como a´ñadir el ramal elestrico de un shery qq si este lo cortaron la caja de fusibl

A la venta un Porsche 935 Moby Dick

A la venta un Porsche 935 Moby Dick

Este Porsche 935 a€˜Moby Dicka€™ fue construido en Weissach, Alemania, para la temporada de 1979a€¦ Segun Freisinger Motorsport, la empresa que lo ha puesto a la venta, es el ultimo 935 fabricado y uno de los dos decorados con los clasicos colores de Martini -la otra unidad pintada con este motivo s...

Publicado el 10/04/2013 14:06

Fotos espia: Chevrolet prueba el nuevo... ¿Impala SS?

Fotos espia: Chevrolet prueba el nuevo... ¿Impala SS?

¿Está preparando Chevrolet un Impala de altas prestaciones? Eso es lo que creen los espías de la agencia KGP, que se han encontrado con este prototipo. Según nos cuentan, aunque no podamos apreciarlo en las fotos este vehículo vendría a sustituir al SS desaparecido en 2009 con un motor LF3 3.0 V6 bi...

Publicado el 17/04/2012 14:19

Daimler producirá un coche eléctrico con BYD

Daimler producirá un coche eléctrico con BYD

El grupo alemán Daimler y el fabricante chino BYD (BYD F3DM) han anunciado la creación de un vehículo eléctrico que se presentará en el Salón del Automóvil de Pekín y se comercializará en 2013. Para ello fue constituida a principios de este año una sociedad de riesgo compartido para desarrollar este...

Publicado el 23/11/2011 16:03

smart Fortwo nightorange

smart Fortwo nightorange

Con este nombre de pronunciación tan simpática se presenta una nueva serie limitada del smart Fortwo (personalmente he perdido ya la cuenta de cuántas ediciones de este estilo van. La más reciente se denomina nightorange y hace honor a su colorido predominantemente naranja.La parte “night” del nombr...

Publicado el 20/01/2011 14:57

SsangYong incrementa los descuentos del Rexton

SsangYong incrementa los descuentos del Rexton

A este paso, SsangYong se terminará convirtiendo en la firma con mejores acciones promocionales del mercado español. Basta comprobar las nuevas ofertas del Rexton, que alcanzan los 10.000 € en las variantes más equipadas. Con estos descuentos la marca espera reflotar las ventas de este todoterreno g...

Publicado el 06/10/2010 18:39

Divertida reacción de un padre en el potente Toyota MR2 de su hijo (VIDEO)

Filed under: ,



Hemos visto varios videos en que personas de copiloto reaccionan ante las fuerzas G de aceleración o laterales, todo gracias a la elevada la potencia de un automóvil. Ahora en este caso, tenemos un Toyota MR2 de motor central, al cual gracias a diferentes modificaciones se le han exprimido nada menos que 530 caballos. El propietario de este "juguete" no tiene mejor idea que pasear a su padre en esta bestial maquina.

¿El resultado? Por lo que vemos en el video, el padre se sorprende con la capacidad de aceleración del Toyota MR2 tuneado, y su reacción es lo suficientemente divertida como para ver el video.

¿Y el video? Lo tienes a continuación, después del salto.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/01/2012 21:15

Chevrolet Sonic: prueba de manejo

Unidad probada

210 mil pesos (estimado)

 

NOS GUSTA

Calidad de marcha y manejo

Espacio interior

Sensación de calidad

 

NOS GUSTARíA

Frenos con más mordiente

Habitáculo mejor insonorizado

Modo manual en manetas
o con palanca

 

 

Intimidades           

Los faros no tienen mica protectora. Curioso.

Tiene doble puerto auxiliar para dispositivos de audio.

Cuenta con direccionales de tres intermitencias.

No existe palanca o botón de apertura remota para la cajuela ni para la tapa de gasolina.

Buen detalle las dos guanteras al frente.

Desde el sistema de sonido se pueden configurar algunas cosas del auto.

 

El Sonic es un auto del que se espera mucho. Es bueno, bonito y ¿barato? Su diseño exterior habla por sí solo. En el habitáculo resalta el cuadro de instrumentos que proviene del Spark, complementado con computadora de viaje, mientras que el volante, tablero, consola central y botonería tienen una clara inspiración en el Cruze.

 

El espacio interior sobra y cabe destacar lo fácil que es encontrar la posición de manejo, así como lo cómodo de los asientos. Sorprende que el trasero aloje con suficiente espacio de cabeza y piernas a personas de más de 1.80 metros de altura. La cajuela no se queda atrás con 500 litros de capacidad y una enorme boca que permite cargar grandes objetos con relativa facilidad.

 

Una vez en marcha el Sonic tiene varios ases bajo la manga. El más notable de ellos es la mancuerna que hace el pulido bastidor con la afinada suspensión. Esta última filtra bien las imperfecciones del camino sin pecar de suave y transmite al conductor sólo la información que se necesita para conocer la situación del auto. El resultado es una calidad de marcha con un razonable equilibrio entre confort y manejo que autos más costosos envidiarían. Una dirección precisa y el peso adecuado redondean este buen conjunto.

Para exprimir la puesta a punto, Chevrolet monta el propulsor del Cruze. Se trata del cuatro cilindros en línea de 1.8 litros que entrega 138 HP, 169 Nm de par y acopla una caja automática de seis relaciones. De actitud proactiva, hace los cambios descendentes buscando mantener el mejor rango de par, aunque en ciertas situaciones puede ser brusco, llegando a incomodar.

 

El modo manual se apoya en un botón en el pomo de la palanca de velocidades; no hay manetas para divertirse.

 

Con esta potencia, torque y una transmisión de relaciones cortas –en tercera llega sólo a 110 km/h a 6,250 rpm–, el Sonic se mueve con suficiente soltura en cualquier tipo de situación. Para el 0–100 km/h le toma a la altura de la Ciudad de México unos 16.5 segundos y puede rodar a una máxima limitada de 185 km/h con aplomo, aunque con malos rendimientos de combustible y mucho ruido en el habitáculo.

 

El rango de los 130-140 km/h le sienta mucho mejor. En el tema de eficiencia de combustible, el nuevo integrante de Chevrolet tiene un rendimiento promedio de 11.5 km/l.

 

Cuando llega el momento de exigirle, este subcompacto también maravilla. Se puede llevar con rapidez por caminos sinuosos con seguridad y compostura, con gran facilidad, siempre con una actitud subvirante predecible al límite. Sin embargo, bajo el mismo esquema de manejo, el sistema de frenos se fatiga pronto y en detenciones de emergencia sale a relucir el eje de ruedas tiradas por el comportamiento nervioso de la zaga.

Su distancia de frenado desde los 100 km/h a cero está en el límite superior de los 40 metros, cifra que podría mejorar en parte sustituyendo los frenos de tambor por discos en el eje trasero. Un tacto más firme y un ABS menos ruidoso darían más confianza al conductor en este apartado.

 

En el caso de la versión la LTZ, que es la que probamos, el equipamiento de seguridad consiste en frenos ABS y dos bolsas de aire. Lo justo y necesario para nuestro mercado y que debería estar disponible en todas las versiones del modelo.

 

Si hablamos del resto del equipamiento, el Sonic cuenta con un equipo de sonido completo en el tema de la conectividad gracias a un puerto USB que detecta rápidamente la pastilla o reproductor MP3, entrada auxiliar y conexión vía Bluetooth para los teléfonos celulares. Todo se puede manejar desde los controles al volante. En este sentido, no entendemos la ausencia de bocinas traseras – -tiene cuatro adelante – y menos cuando se habla de la versión tope de gama, que debería ser más atractiva.

 

Por un precio estimado de 210 mil pesos por esta variante -las versiones de acceso arrancan en 170 mil pesos-, se coloca justo en donde comienzan el Cruze, una posición delicada dado que el cliente puede “brincar” a un auto de mayor tamaño y con características muy similares, si no idénticas. A pesar de ello el balance general es muy positivo en el Chevrolet Sonic gracias a un cúmulo de características dinámicas y de equipamiento que se equilibran de buena forma, pero que le cumplirán más al que desea un buen manejo que al que prefiere más equipo o gadgets.

 

FICHA TÉCNICA DEL CHEVROLET SONIC

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección multipunto, VVT  
Cilindrada 1,796 cc / 1.8 l  
Diámetro x carrera 80.5 x 88.2 mm  
Compresión 10.5:1  
Combustible Gasolina, 87 oct  
Potencia máxima 137 HP a 6,300 rpm  
Par máximo 168 Nm (123.9lb-pie) a 3,800 rpm  
Transmisión    
Caja Automática, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 3.47 :1  
Bastidor    
Susp. del. McPherson  
Susp. tras. Ruedas tiradas  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vent., 256 mm  
Frenos tras. Tambores, 200 mm  
Asistencias ABS  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.75 / 37 cm  
Diámetro de giro 10.1 m  
Neumáticos 205/55 R16 91  
Aceleraciones    
0-100 km/h 16.54 s  
0-120 km/h 24.00 s  
0-140 km/h 37.44 s  
0-160 km/h N.D.  
0-400 m 20.51 s  
0-1,000 m 37.44 s  
Rebases    
20-120 km/h 24.02 s  
50-120 km/h 20.00 s  
80-120 km/h 14.10 s  
Frenadas    
160-0 km/h N.D.  
140-0 km/h 83.37 m  
120-0 km/h 61.59 m  
100-0 km/h 40.06 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 36 9.5
Carretera 105 16.4
Media (70, 30%) 56.7 11.6
Autonomía media 522 km  

Publicado el 06/06/2011 20:15

El sucesor del Lexus LFA competirá con el Bugatti Veyron

Filed under: , ,



Cuando hablamos de automóviles con precios que superan el cuarto de millón de dólares y que en algunos casos supera el millón, inmediatamente pensamos en marcas exclusivas europeas como Ferrari, Lamborghini y Pagani desde Italia, Bugatti desde Francia, McLaren y Aston Martin desde el Reino Unido, desde Alemania las versiones tope de línea de Porsche, Koenigsegg desde Suecia, etc. Por este motivo que el Lexus LFA es un modelo excepcional, ya que al menos en cuanto a precio y exclusividad, va más allá de lo que ha sido el Nissan GT-R y lo que fue el Acura NSX.
Ahora y de acuerdo con AutoGuide, Toyota (marca matriz de Lexus) estaría trabajando en el sucesor del LFA, el cual elevaría aun mas su nivel, siendo más exclusivo, más potente y más costoso. Si el modelo actual posee un motor V10 de 552 caballos y un precio de $375,000, fácilmente podríamos ver al sucesor de este, como un competidor para el Bugatti Veyron.
¿Su estética será similar al conceptual LF-LC? No lo sabemos y es muy temprano para especular, sin embargo te mantendremos al tanto.
Fuente: AutoGuide.com
%Gallery-78756%
%Gallery-76145%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/03/2012 20:15

Bentley EXP 9 F Tresor: el 'concept' inglés según ArmorTech

Bentley EXP 9 F Tresor: el 'concept' inglés según ArmorTech

El Bentley EXP 9F Tresor es la visión que tiene ArmorTech, preparador ruso de renombre, sobre el "concept" inglés. Aunque más bien habría que decir que el diseñador ha sido la firma alemana Atelier Valdeig la que ha rediseñado este modelo. Estos han tomado como base técnica el Audi Q7. De él hereda ...

Publicado el 23/05/2012 01:54

Curiosidad: Asi fueron las ventas de comerciales ligeros en España durante febrero

Curiosidad: Asi fueron las ventas de comerciales ligeros en España durante febrero

Que las matriculaciones de vehículos nuevos en España están pasando una mala época no es algo que te pille sorpresa. Lo malo es que cuando digo "vehículos" también afecta a los comerciales, camiones y derivados, estos últimos los que analizamos como curiosidad hoy.Sólo en febrero este subsegmento de...

Publicado el 31/03/2012 21:40

¿Quieres acudir como probador de AUTO BILD a la Presentación Internacional del Maz»

¿Quieres acudir como probador de AUTO BILD a la Presentación Internacional del Maz»

Conviértete en probador en exclusiva de AUTO BILD del nuevo Mazda CX-5 y viaja con nosotros a la presentación internacional que tendrá lugar en Viena (Austria) los días 25 y 26 de abril. Tan sólo tienes que contestar correctamente unas sencillas preguntas sobre este modelo y la innovadora tecnología...

Publicado el 16/03/2012 16:10

España: Precios del nuevo Opel Combo Tour

España: Precios del nuevo Opel Combo Tour

Ya falta menos para que Opel inicie la comercialización en España del nuevo Combo Tour, la versión de pasajeros del comercial ligero derivado del Fiat Dobló. Esta nueva generación es superior en todo a su antecesor, tanto por calidad como por equipamiento y prestaciones.Los interesados en este comer...

Publicado el 07/01/2012 20:36

Primeras imagenes del MINI Red Mudder para el 2011 Life Ball

Primeras imagenes del MINI Red Mudder para el 2011 Life Ball

Como cada año, MINI participa en el evento Life Ball para recaudar fondos para la investigación del SIDA con una visión diferente de alguno de sus modelos. Versiones únicas salidas de la mente de diferentes diseñadores. Para este año, los gemelos que componen el dúo DSQUARED2 han dejado su firma sob...

Publicado el 04/05/2011 10:39

Los modelos mas vendidos en Suiza durante el primer trimestre

Los modelos mas vendidos en Suiza durante el primer trimestre

Tras el repaso general del mercado suizo, ahora ponemos los ojos en los modelos más vendidos en sus respectivos segmentos durante el primer trimestre. Como viene siendo habitual, las marcas del Grupo Volkswagen consiguen muy buenos resultados, al igual que Subaru, de gran aceptación en este país.URB...

Publicado el 14/04/2011 12:09

Subaru presenta el Trezia, un nuevo MPV pequeño

Subaru presenta el Trezia, un nuevo MPV pequeño

Subaru presenta en Japón el nuevo Trezia, un monovolumen de tamaño pequeño que nace fruto de la alianza con Toyota. Tomando la base de los Ractis y Verso-S, este vehículo llegará también a Europa durante la próxima primavera como representante del segmento B (quedará situado entre Justy e Impreza).I...

Publicado el 30/11/2010 20:51

Audi A3 1.8 TFSI: prueba de manejo

Unidad probada

442,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Fidelidad a la carrocería
  • Desempeño dinámico
  • Versatilidad de programas

 

NOS GUSTARíA

  • Un precio más razonable
  • Más cajuela
  • Navegador GPS de serie

 

Intimidades           

  1. El modo Efficiency realmente procura ahorrar combustible en casi cualquier circunstancia. Muy pulido.
  2. Pese la costumbre por ser el tope de gama, no dispone de quemacocos. Un alivio para los menos exhibicionistas.
  3. Los asientos son mecánicos pero fáciles de ajustar y muy cómodos.
  4. Las bocinas son Bang & Olufsen, bonitas pero lejos de esa imagen tan futurista apreciada en esos equipos de sonido.

 

 

Unas dimensiones ligeramente modificadas -pierde longitud, 423 vs 429 cm; crece en ancho, 178 vs 176 cm; y gana distancia entre ejes, 260 vs 258 cm-, que no pierden el hilo de su antecesor cuya presentación ocurrida hace más de tres lustros provocara la atención no sólo de los especialistas en información del automóvil, sino de la competencia directa, que con el tiempo siguieron la misma fórmula, claro, con un serio retraso en tiempo e impacto.

Su estampa renovada, apegada a las tendencias recientes en estilo de la casa de los cuatro aros, resulta sobria pero no ajena. Gracias a la optimización en sus medidas, el habitáculo posee un espacioso interior, suficiente para cinco adultos, ideal para cuatro. La cajuela no cambia tanto, competente dado el tamaño del A3.

Sobriedad

Tanto los terminados externos como internos hablan de un serio esmero en cuidar detalles por parte de la casa de Ingolstadt. Por fuera nada sorprende, si acaso los faros y las calaveras que poseen modernidad vía luces LED. Al interior, destacan los materiales y varios aportes interesantes como las ventilas de doble cono difusor o la nueva pantalla del climatizador.

El resto luce conocido, familiar, como las grafías de relojes, incluso la pantalla al centro tampoco provoca sorpresa. Se agradece porque facilita el manejo de varias fuentes de información y datos. De hecho, el A3 viene preparado para instalar el sistema de navegación de la casa, disponible como opción en la concesionaria. 

La posición al volante permite dominar todo el frente y costados a los pocos kilómetros de rodaje. La trasera tampoco complica la conducción, cualesquiera que esta sea. Al terminar de ajustar el asiento, todo queda a mano; ergonomía casi perfecta.

Satisfacción

Tampoco el motor presume novedades frescas; el conocido 1.8 litros actualizado con potencia final de 180 HP. Donde radica el punto álgido del dinamismo es en la transmisión, cuyo principio de funcionamiento basado en un doble embrague seco dosifica siete escalones combinado con una variedad de programas que facilitan los deseos del feliz conductor. Esta posibilidad electrónica alcanza tres elementos mecánicos: motor, caja y dirección.

Los programas son cinco: Efficiency, que procura regímenes por debajo de las 2,000 rpm e incluso desconecta la caja si participamos de una pendiente favorable. Dynamic, cuya premisa es la pronta reacción a los mandos y procura regímenes por arriba de las 2,500 vueltas. Comfort, que busca la suavidad en mandos y reacciones, ideal para una conducción relajada. Auto, que se ajusta constantemente a las órdenes dictadas por los mandos.

Finalmente, Individual, que deja seleccionar una combinación de los parámetros de motor y caja en conjunto con la calibración de la dirección, ambos determinados por los tres primeros programas. Lo único que falta es la opción de Launch Control, suponemos destinado a las vertientes radicales S, no a las comunes.

 

Viveza

Será porque el 1.8 litros fue su primer corazón, o porque el refinamiento técnico concede un propulsor muy consistente y pulido, esta versión S-line del A3 se convierte en un verdadero gusto tanto a ojos de entusiasta como del automovilista que desea representación y comodidad.

Por ejemplo, la suspensión exhibe una calibración firme muy ad-hoc a su ubicación como vehículo Premium. Resultado: una marcha sedosa, de buen filtrado pero mejor sensación a los mandos. Acompaña de manera armónica una dirección pronta, inmediata. Todo combinado con la contundencia del 1.8 litros, cuya entrega de energía depende en buena medida del programa que hayamos escogido, aunque basta un serio pisotón al acelerador para que despierte el carácter rabioso que insufla la turbina para que logremos velocidades de tres dígitos en pocos segundos.

La gran ventaja es que gracias a esta posibilidad electrónica, el A3 puede comportarse, casi mimetizarse con el entorno donde ruede. Por ejemplo, el programa Efficiency o el Comfort resultan muy adecuados para la ciudad, donde las detenciones frecuentes obligan a pérdidas de combustible. O de plano si no deseamos tanta información de los mandos.

Mientras, el Dynamic conviene mucho en zonas de montaña, donde las curvas invitan a conocer la capacidad de giro de este hatchback. Si bien no es un GTI, observa una actitud muy divertida, alegre si pisamos el acelerador y jugamos con las manetas tras el volante a ser pilotos por unos instantes.

Además, tanto el programa Auto, que se adapta a nuestro humor, y el Individual, permiten jugar un poco más con las opciones del tren motor y dirección. Muy versátil en términos dinámicos, pues incluso en autopistas largas y sin chiste, el modo Comfort puede adecuarse a nuestra expectativa de gozo del viaje.

Si somos prudentes con el pedal derecho, el gasto de gasolina puede reducirse sensiblemente. O si preferimos mayor brío, basta pulsar el botón y aplicar nuestras habilidades acumuladas al volante para gozar de una conducción vivaz, rápida, escurridiza.

Los frenos están a la altura del compromiso: eficaces y casi no presentan fatiga. Una carta muy encomiable de Audi.

Veredicto

Esta tercera generación del Audi A3 demuestra que ha escuchado al cliente y pule constantemente sus productos y elementos estrellas como el motor turbocargado o la transmisión de siete relaciones llamada S-Tronic. Su precio lo declara en la esfera Premium de manera decisiva: casi 450 mil pesos por la versión S-line analizada.

Claro, por ese dinero puede accederse a un sedán mediano bien equipado y de mayor tamaño, pero sin la chispa que genera la carrocería de hot hatchback. La decisión cae en el lado emocional o nostálgico, pues sin llegar a ser un GTI, demuestra buenas cualidades dinámicas, suficiente tecnología y practicidad para su cliente objetivo. Todo sin olvidar su representatividad. 

 

Ficha técnica del Audi A3 1.8 TFSI:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Fundición / aluminio  
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT   
Alimentación Inyección directa con turbocargador y admisión variable
Cilindrada 1,798 cc / 1.8 l  
Diámetro x carrera 82.5 x 84.1 mm  
Compresión 9.6:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 180 HP entre 5,100  
y 6,200 rpm    
Par máximo 250 Nm (184 lb-pie)entre 1,250 y 5,000 rpm
Transmisión    
Caja Manual robotizada, 7 velocidades.  
Tracción Delantera  
Embrague Bidisco en seco  
Relación diferencial 4.168 :1 (1ª-4ª);  
*3.227 :1 (5ª-7ª)    
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”  
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos ventilados  
Frenos tras. Discos sólidos  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.75 / 36 cm  
Diámetro de giro 10.7 m  
Neumáticos 225/45 R17 91Y  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 232 km/h  
Acel. 0-100 km/h 7.2 s  
Consumo en ciudad 14.3 km/l  
Consumo en carretera 20.8 km/l  
Consumo medio 17.8 km/l  
Emisiones de CO2 130 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos 95%  
Protección niños 87%  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 8.03 s  
0-120 km/h 10.81 s  
0-140 km/h 14.16 s  
0-160 km/h 18.70 s  
0-400 m 15.97 s  
0-1,000 m 28.57 s  
Rebases    
20-120 km/h 9.74 s  
50-120 km/h 7.60 s  
80-120 km/h 4.97 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 77.9 m  
120-0 km/h 58.7 m  
100-0 km/h 38.8 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 24 9.8
Carretera 108 16.9
Media (70, 30%) 49 11.2
Autonomía media 560 km  

Publicado el 21/04/2013 05:15

Infiniti FX50: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

FX50 $955,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Imagen fuera de lo común
  • El bramido y empuje del V8
  • Calidad de marcha

 

NOS GUSTARÍA

  • Mejores consumos
  • Sistema Keyless completo
  • Quemacocos panorámico

 

Intimidades           

  • La caja mantiene el cambio en modo manual.
  • El freno de estacionamiento es pedal al piso.
  • El quemacocos es de dimensiones normales.
  • Tiene un botón de “Snow” que no tendrá mucho uso en México.
  • Los seguros no abren al apagar el auto o en Parking.
  • Reloj análogo en consola central. Un buen toque.

 

Hace unos meses Infiniti anunció su llegada al mercado mexicano y al poco tiempo presentó los modelos y precios con los que se declara un sano competidor entre los autos Premium. Sin importar el tamaño, la designación Premium es dominada claramente por Audi, BMW y Mercedes Benz.

 

Bajo esta premisa, el reto no luce sencillo para el primer modelo que, en el regreso de la armadora a nuestro país, pasa por las manos de AUTOMÓVIL para una prueba completa. Se trata de la FX50, una SUV que con poco más de 4.8 metros de longitud se coloca por encima de las representantes de las marcas del círculo ajedrezado, de la estrella y por debajo del ejemplar de los cuatro aros.

 

Vista de perfil muestra una distribución de dimensiones poco común en este tipo de vehículos con un largo y voluptuoso cofre, un parabrisas inclinado que da pie a un habitáculo redondeado y posicionado muy atrás, lo que, guardando las debidas proporciones, le recordará a más de uno las formas de antiguos autos europeos con similares repartos, aunque la altura libre al piso y grandes dimensiones pueden ser el punto de mayor conflicto para el observador.

 

Detrás del volante, esas llamativas líneas pasan factura. La poca área acristalada y las nervaduras en los extremos del cofre complican estimar el tamaño del vehículo, y cuesta acostumbrase a este fenómeno. A su favor, y se agradece el aporte, cuenta con un sistema de sensores y cámaras que cubren los 360º grados del vehículo en cualquier maniobra, garantizando la integridad del vehículo.

 

Otros detalles que destacan son los enormes rines de 21 pulgadas de serie que, con neumáticos de bajo perfil, requieren de cuidado ya que se pueden maltratar con facilidad. Los faros y parrilla tienen una apariencia bulbosa; esta última posee un acabado cromado en tono grafito que le sienta muy bien.

 

Dentro de la cabina, todo es mucho más recatado y no hay grandes sorpresas. Piel, plásticos suaves, algunos toques en aluminio, acabados con madera y laca son la constante.

 

Aún así, existen algunos elementos que traicionan su humilde origen de una marca de autos más generalista. La botonería del control del quemacocos y luces superiores, el plástico de la tapa de la palanca de velocidades y algún par de interruptores extra de sistemas secundarios desentonan con el resto de la calidad que se respira en el vehículo.

 

Siguiendo con el interior, el espacio para recibir a cinco pasajeros cómodamente sentados sorprende a pesar de la caída del techo que no molestará a personas de más de 1.85 mts. La cajuela de 700 litros resulta muy acertada para los amantes de los viajes. Para nuestro mercado cuenta con un práctico extra. Se trata de una serie de paneles que conforman un pequeño compartimento en el que se ubican objetos más pequeños, delicados o que puedan rodarse. Buena idea.

 

Una silueta así de seductora a la vista debe ser igual de encantadora y sugerente cuando se encuentra en movimiento. Y vaya que la FX50 logrará sacarle una sonrisa al más desangelado de los conductores, aunque sea tras un pequeño arrancón desde parado.

 

Para lograrlo, esta SUV de poco más de 2,200 kilogramos de peso es propulsada por un motor de ocho cilindros en V atmosférico de cinco litros que durante nuestra valoración en el dinamómetro entregó poco más de 405 caballos de potencia y 499 Nm de par, 15 HP por arriba de los 390 HP y casi los 500 Nm anunciados por la marca. Un buen logro considerando que se trata de un motor sin sobrealimentación.

 

En contra, le juegan sus elevados consumos a pesar de que se practique un manejo normal. Ni hablar si se le exige de manera constante: 4.9 km/l en la ciudad, 9.17 km/l en autopista para una media de 6.18 km/l. Se requieren bolsillos generosos para pagar cada carga de combustible.

 

Con estas cifras de potencia y par, la FX50 se mueve con más que suficiente soltura a pesar de la considerable masa pues alcanza los 100 km/h desde parado en poco más de 7.5 segundos y al finalizar el kilómetro roza los 200 km/h justo al comienzo de la quinta velocidad. En cuarta, al llegar al corte a las 6,800 rpm, la FX50 se mueve ya a 185 km/h. Buen escalonamiento para ser caja de SUV familiar y ni que decir de estas dos cifras.

 

La calidad de marcha tiene un toque de deportividad ocasionada por la firmeza de la suspensión pues filtra bien las imperfecciones del camino pero dejándole muy en claro al conductor lo que sucede bajo los neumáticos en cada instante.

 

Este esquema permite exprimir al máximo -dentro de los posible- al adictivo propulsor que hace buena mancuerna con la caja automática de siete relaciones que -oh sorpresa-, mantiene el cambio en el corte de inyección.

 

El sistema de tracción integral permanente garantiza un manejo seguro y si se exceden los límites físicos, un subviraje protector y un cúmulo de asistencias electrónicas harán su trabajo para regresar el vehículo a una condición más segura y predecible.

 

Bajo exigencias extremas, la precisión de la dirección se ve castigada de nuevo por la masa y altura del vehículo; habrá quien incluso la considere pesada y de movimientos lentos. Ser fino al volante ayudará a evitar esta sensación, cosa común dado el tipo de vehículo.

 

Lo que es de admirar es la resistencia a la fatiga del sistema de frenos, que en ningún momento dio muestras de decaimiento, muy consistente su respuesta. A pesar de ello, nos dejan un poco insatisfechos los 42 metros que necesita para el 100 – 0 km/h, a pesar de hacerlo de manera lineal y controlada en todo momento, con un tacto del pedal firme y constante. Estar en el límite o por debajo de los 40 metros es lo ideal en este nivel de prestaciones.

 

Con un precio de 955 mil pesos, la FX50 se coloca como una interesante y diferente opción dentro de las SUV Premium que conquistará a más de uno.
No sólo por un diseño claramente diferente al de sus competidoras más cercanas, sino por el nivel de equipamiento, otra de sus armas más fuertes: ABS, control de tracción y estabilidad, seis bolsas de aire y más son esenciales de seguridad y se complementa con un equipo multimedia completo con dos pantallas extra detrás de las cabeceras delanteras, climatizador automático de dos zonas, asientos refrigerados y calefactados, asientos y dirección con memoria, quemacocos –raro que no sea panorámico–, faros de xenón – podrían ser direccionales–, y mucho más.

Ahora más que nunca, y a pesar de sonar trillado, el dicho “en gustos se rompen géneros” nunca pudo ser usado de mejor forma.

 

Publicado el 17/10/2011 01:15

Video: alucina con la recuperacion de este Ferrari 458 Italia en las 24 Horas de S»

Video: alucina con la recuperacion de este Ferrari 458 Italia en las 24 Horas de S»

Este pasado fin de semana se celebraron las 24 Horas de Spa 2013a€¦ una de las citas mas importantes del calendario de carreras de resistencia. Pero la competicion no empezo muy bien para el piloto Alessandro Pier Guidi, que sufrio un espectacular trompo a bordo de su Ferrari 458 en mitad del peloto...

Publicado el 30/07/2013 21:05

A subasta el Chevrolet Corvette de competición más exitoso

A subasta el Chevrolet Corvette de competición más exitoso

La empresa RM Auctions subastará este Chevrolet Corvette L88 de 1968. Según la famosa "casa", este vehículo perteneció al piloto Georges Filipenetti, y con él participó cinco veces en la mítica carrera de resistencia de Le Mans. Se estima que el precio de venta estará entre 950.000 y 1.350.000 dólar...

Publicado el 23/07/2012 17:15

Ayúdanos a localizar los radares fijos 'mal ubicados'

Ayúdanos a localizar los radares fijos 'mal ubicados'

La directora de Tráfico, María Seguí, anunció este año que se va a intentar reubicar algunos radares fijos en puntos negros. Sin embargo, AUTO BILD ha inquirido a los responsables de la DGT sobre este asunto y, según parece, por ahora no se ha tomado ninguna iniciativa a ese respecto. Es evidente qu...

Publicado el 20/07/2012 16:48

Video: Mustang Race 2012

Video: Mustang Race 2012

El Club Mustang de Polonia ya nos sorprendió en febrero con un vídeo muy elaborado, y este año atacan de nuevo con otra atractiva producción musical, donde se hace un extraño (créeme) homenaje a este coche con nombre al mismo tiempo de caballo y de avión de combate. Disfrútalo tras el salto, que sol...

Publicado el 13/12/2011 13:08

El coche del Titanic, en el Salón de Vehículos clásicos de Ficoba

El coche del Titanic, en el Salón de Vehículos clásicos de Ficoba

Este modelo de la Brush Runabout Company, construido en el año 1910, se hizo famoso tras esquivar el hundimiento del afamado trasatlántico, que dio con 1.500 personas en el fondo del océano. Desde entonces, y con las piezas originales desde su fabricación, este Brush D24 visita los expositores europ...

Publicado el 05/05/2011 19:29

Los feos tambien corren en Nürburgring: Roding Roadster

Los feos tambien corren en Nürburgring: Roding Roadster

El nombre del invento en pantalla es Roding Roadster... y si no lo conoces es porque, hasta la fecha, no habíamos querido dañar tus retinas con la estampa de este deportivo artesanal. ¿Recuerdas cuando de pequeño jugabas con el Lego (en mi caso el Tente) a montar tus coches? La verdad es que este es...

Publicado el 22/10/2010 16:39

Ferrari nos acerca mas al inaccesible SA Aperta

Ferrari nos acerca mas al inaccesible SA Aperta

Cuando conocimos al Ferrari SA Aperta ya se nos quitó el sueño de poder al menos tocarlo alguna vez porque este “599 Roadster” ya no es accesible, su 80 unidades ya tienen dueño. Sin embargo queríamos saber más cosas de este homenaje rodante a Pininfarina. Ferrari ha abierto una web donde nos muestr...

Publicado el 28/09/2010 18:01

REPORTE: ¡Paris impondrá restricciones a los SUVs!

Filed under: , , ,

Estoy bien... ¿Cierto?


¿Crees que los deportivos utilitarios o SUVs pertenecen a la ciudad? Bueno, las autoridades de la ciudad de Paris, Francia piensan que no y se encuentran dando los pasos necesarios para restringir su uso en áreas urbanas. No solo eso, también prohibirían el uso de automóviles "traga gasolina".

Aunque aun no hay información en cuanto a que tipo de restricciones tendrán este tipo de vehículos, las autoridades apuntan a limitaciones por barrio y hora. Tampoco hay datos en cuanto a los que violen estas normas.

Para confirmar esta tendencia agregamos que no solo Paris se encuentra en movimiento para realizar cambios en este aspecto. Otras principales ciudades francesas como Lyon, Grenoble, Aix-en-Provence y un puñado de otras localidades se unen a esta acción. Actualmente en Europa ya existen ciudades con restricciones, tales como Londres y Berlín, con diferentes niveles de éxito.

Ahora y para comenzar... ¿Cómo definirán a un SUV?


Fuente: Detroit Free Press

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/11/2010 19:15

GP Qatar 2013: Espargaró ya es líder de Moto2

GP Qatar 2013: Espargaró ya es líder de Moto2

El GP de Qatar 2013 ha colocado a Pol Espargaró como reciente líder de Moto2. El español, que no consideró subir a MotoGP este año para competir junto a su hermano, ha tenido un brillante comienzo en Losail. Protagonizó un mano a mano con Redding y Nakagami, que en las últimas vueltas se decidió a s...

Publicado el 08/04/2013 03:36

Ford 1.0 Ecoboost, el mejor motor de 2012

ecoboost

Los "Engine of the Year Awards" están organizados por la publicación británica UKIP y además reparten otros premios como "New Engine", "Green Engine" y "Performance Engine". En este caso, el premio más importante de la actual temporada fue para el Ecoboost 1.0 de Ford que no hace mucho debutó en el Viejo Continente.

 

Con su impronta downsizing, el pequeño bloque de la marca estadounidense se destaca por una soberbia relación baja cilindrada-alta potencia. Está disponible en dos versiones para modelos como Focus, B-Max y C- Max, con 100 y 125 caballos, dos cifras que hasta hace pocos años era impensada para un propulsor de estas características.

 

Obviamente, otro gran punto destacado es su consumo. Según anunció la marca, este bloque con la potencia menor consume 20.8 km/l y emite 109 g/km de de CO2. La versión de 125 hp rinde 20 km/l y sus emisiones de CO2 son de 114 g/km.

 

Entre otros premios destacados, en la categoría "New Engine" el ganador también fue el pequeño Ecoboost de Ford; en la "Green Engine" fue el 1.4 de General Motors que utilizan Ampera y Volt; y en "Performance Engine" el galardón se lo llevó el V8 4.5 de Ferrari de 562 caballos que impulsa el 458 Italia.

 

La temporada pasada el máximo reconocimiento de los "Engine of the Year Awards" había sido para el también pequeño propulsor de Fiat Twinair de menos de 1 litro. Pero este año el 1.0 Ecoboost de Ford se transformó en un merecido sucesor gracias a sus interesantes características y no hay dudas de que la "filosofía downsizing" es una tendencia que llegó para quedarse.

 

 

Publicado el 20/05/2012 19:15

Novedades de Fiat para Ginebra

Novedades de Fiat para Ginebra

La marca italiana calienta motores para la 82o edición del Salón del Automóvil de Ginebra 2012. Fiat se basará en el diseño latino de su país y en la nueva tecnología para ganar audiencia en el próximo salón europeo. Fiat tendrá como protagonista el nuevo Fiat 500L. Con este 500 "largo", introducen ...

Publicado el 01/03/2012 16:17

TATA llevara a Ginebra los Manza y Aria

TATA llevara a Ginebra los Manza y Aria

Además del Indica Vista, ya a la venta en algunos países europeos como Italia, TATA presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra las versiones específicas destinadas al viejo continente del Indigo Manza y el Aria, este último una mezcla entre crossover, monovolumen y SUV.El Indigo Manza deriva di...

Publicado el 15/02/2011 22:15

Nuevo logo para la nueva etapa de De Tomaso

Nuevo logo para la nueva etapa de De Tomaso

Este es el nuevo logotipo para la nueva etapa de De Tomaso, de la mano del patrón Rossignolo, que como recordarás nos prometió, ante nuestro escepticismo, lanzar al mercado tres nuevos modelos (un SUV, una berlina y un cupé) para poder llegar a fabricar 8.000 unidades al año en los próximos ejercici...

Publicado el 12/08/2010 17:02

Nuevo logo para la nueva etapa de De Tomaso

Nuevo logo para la nueva etapa de De Tomaso

Este es el nuevo logotipo para la nueva etapa de De Tomaso, de la mano del patrón Rossignolo, que como recordarás nos prometió, ante nuestro escepticismo, lanzar al mercado tres nuevos modelos (un SUV, una berlina y un cupé) para poder llegar a fabricar 8.000 unidades al año en los próximos ejercici...

Publicado el 12/08/2010 17:02

Rolls-Royce Phantom III de 1939 por Labourdette

Rolls-Royce Phantom III de 1939 por Labourdette

Desde hace más de 100 años el emblema Rolls-Royce ha sido sinónimo de lujo y elegancia británica. Pero si mezclamos lo mejor de las islas con lo mejor de La France, nos podemos encontrar bellezas como éste “Phantom III” de 1939. En realidad se trata de un Rolls Sedanca deVille cuya carrocería fue re...

Publicado el 12/08/2010 13:12

Ecclestone: “Me gustaria ver a Schumacher en el segundo RB8?

Ecclestone: “Me gustaria ver a Schumacher en el segundo RB8?

El propietario de los derechos comerciales de la Formula 1, Bernie Ecclestone, aseguro… este jueves que le “gustaria” ver al veterano aleman Michael Schumacher como compañero de Sebastian Vettel en Red Bull.“Me gustaria verle en un buen coche, en el segundo de Red Bull, no creo que a Sebastian le im...

Publicado el 24/02/2012 11:08

BMW Serie 6 Convertible

Unidad probada

118,300 dólares con impuestos

 

NOS GUSTA

  • La nueva imagen 
  • La caja de 8 velocidades
  • El empuje y bramido del V8

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más resistentes al castigo
  • iDrive más amigable/sencillo de manejar
  • Night Vision y radar de serie

 

Intimidades

  • Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
  • La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
  • Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
  • Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.

Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.

Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.

El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.

LA ÚLTIMA OLA

Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.

La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo.
Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.

 

En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.

Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.

El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.

Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.

La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.

El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.

 

A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación In­yec­ción directa con  2 turbocargadores e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie)entre 1,750 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.077 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 374 mm
Frenos tras. Discos vent.,345 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC,
Dirección Electrohidráulica
Giros/ø volante 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/40 R19 94Y, 275/35 R19 96Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.5 km/l
Consumo en carretera 12.7 km/l
Consumo medio 9.4 km/l
Emisiones de CO2 249 gr/km
Carrocería  
Peso 2,015 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 189 x 136 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 160 - 166
Cajuela 350 l

Publicado el 07/06/2011 03:15

Bertone tiene listo para Ginebra su prototipo B 99

A pesar de que podría parecer de entrada un cupé de proporciones muy tradicionales, con un capó largo y una cola corta, un vistazo con más de detalle delata al B 99 como una berlina.

Este prototipo lleva un sistema de propulsión híbrido desarrollado por la propia Bertone. Por el momento, no hay más detalles sobre esta característica.

La denominación B 99 hace referencia a Bertone y a su cumpleaños número 99, conmemorando décadas de consolidación como una de las casas de diseño más reputadas de la industria.

Por medidas, el B 99 queda ubicado en el segmento D del mercado, del que Jaguar está ausente desde la desaparición del X-Type. Llega a los 4.5 metros de largo, a los 1.35 de alto y a los 1.95 de ancho.

Publicado el 24/01/2011 18:15

Experiencia Todoterreno Taxco: inscripciones abiertas

Taxco es considerado como el centro más antiguo del continente, y es conocido a nivel mundial por sus famosas minas de plata. Sus calles empedradas, inigualable arquitectura y callejones rebuscados, invitan a hacer un viaje en el tiempo y la historia. Teniendo como marco sus antiguas construcciones y calles que datan del siglo XVI pondremos a prueba nuestros autos y buscaremos en las cercanías de este mítico lugar aventuras para que usted, sus amigos y su familia puedan pasar un fin de semana inigualable. Recuerde que no es indispensable contar con experiencia para ser parte de estos recorridos.

Las Experiencias TodoTerreno están pensadas para que pueda usar su auto fuera de pavimento y para que aprenda los secretos del manejo off-road en compañía del equipo más profesional en este ámbito.Le recordamos que lo único que necesita es contar con una SUV 4x2 o 4x4, solicitar vía correo electrónico su solicitud de inscripción, proporcionarnos los datos solicitados y tener ganas de conocer nuevos amigos; aproveche la promoción que tenemos por pago anticipado y reserve su lugar cuanto antes.8Recuerde que usted puede ser ganador de un juego de llantas BFGoodrich y de otros útiles regalos. Así que no se quede con las ganas de participar, este es el momento de unirse a Action Team.

Inscripciones por correo en ateam@editorial.televisa.com.mx o, por teléfono al 01800 5439346 desde el interior de la República, o al (55) 52613787 del DF y área metropolitana. Si prefiere, visítenos en la página www.actionteam.com.mx

No olvide visitarnos en Facebook: Action Team México

Publicado el 09/07/2011 20:15

Lotus Evora GTE Road Car Concept

Lotus Evora GTE Road Car Concept

Partiendo del Lotus Evora GTE de carreras llega este Road Car Concept, que viene a ser el prototipo de la futura versión de calle de este modelo. ¿Llegará finalmente a venderse? Esperemos que si, porque los primeros datos prometen.

Publicado el 16/08/2011 20:24

Mazda anuncia seis modelos para el Salón de Tokio 2013

Mazda anuncia seis modelos para el Salón de Tokio 2013

El primero de los seis nuevos vehículos que la marca nipona presentara en 2013 es el Mazda Atenza Racer, conocido en Europa como Mazda 6. Este versión especial contará con un kit aerodinámico que incluye spoiler delantero, faldones laterales revisados y nuevos frenos Brembo. En el interior destacan ...

Publicado el 27/12/2012 20:16

Renault presenta la segunda fase de su "plan" para China

Renault presenta la segunda fase de su

Mientras que Citroën y Peugeot ven cómo sus ventas en el mercado chino han sido siempre muy buenas, Renault se conformaba con entregar unas pocas unidades a sus clientes anualmente. Para mejorar su penetración en este país, en 2009 se lanzó un plan estratégico.La primera fase del plan suponía mejora...

Publicado el 30/07/2012 04:19

El Toyota Prius +, ahora más grande

El Toyota Prius +, ahora más grande

Este Toyota Prius + esta basado en un Toyota Prius convencional, pero, a diferencia de éste, tiene un mayor espacio, ya que es 155 mm más largo, 30 mm más ancho y 85 mm más alto. La distancia entre ejes también ha aumentado 80 mm, lo que permite que se sienten adultos en las tres filas de asientos. ...

Publicado el 27/09/2011 21:25

Dacia Logan Break

Dacia Logan Break

Es la versión con carrocería familiar del Logan. Mide 4,49 metros de longitud, lo que son 0,14 metros más que el Logan de cuatro puertas. Su maleteo tiene 573 litros de capacidad, que es un volumen muy grande para un coche de este tamaño. En este enlace se puede ver que el único modelo de tamaño más...

Publicado el 05/03/2013 13:50

El Nissan GT-R GT3 estara en las 24 Horas de Spa

El Nissan GT-R GT3 estara en las 24 Horas de Spa

El GT-R GT3 ya estuvo en las 24 Horas de Dubai este añoEl año pasado se esperaba que el estreno internacional del Nissan GT-R GT3 tuviera lugar en las 24 Horas de Spa Francorchamps, pero por falta de tiempo los chicos de Nismo y JRM tuvieron que retrasar su carrera inaugural. Pero este 2013 es disti...

Publicado el 12/07/2012 03:46

Nuevo Porsche 911 Carrera: tradición e innovación juntas (FOTOS)

Filed under:



A sus 48 años, el Porsche 911 es más joven que nunca. La nueva generación del ícono de Porsche ha sido completamente rediseñado ya que un 90% de sus componentes son nuevos y se presenta en México en sus versiones Carrera y Carrera S con una silueta robusta y estilizada, contornos atractivos y detalles de diseño precisos resaltando el carácter de un auténtico 911.

%Gallery-133888%

Fiel a la tradición del 911, el lenguaje del diseño de Porsche abunda en potencia y elegancia desde su misma esencia. Su mayor longitud y la altura reducida, en combinación con las ruedas de hasta 20 pulgadas, subrayan su aspecto atlético.

Visto de frente, inmediatamente se advierten las tomas de aire de mayor dimensión, las ópticas de leds integradas en la fascia, el nuevo diseño de las salpicaderas delanteras y los faros cóncavos renovados hacen que en conjunto se destaque su deportividad. El parabrisas se ha desplazado hacia adelante por la parte central, con lo que se gana espacio en el habitáculo y se ha curvado aún más, como en los coches de carreras de Le Mans.

Ahora el nuevo 911 Carrera y Carrera S tienen una mayor distancia entre ejes de 100 milímetros y entre ruedas delanteras de 46 mm y 52 mm respectivamente, con lo que logran tener una mayor precisión y estabilidad al conducirlo. Los espejos exteriores se ubican en el borde superior de la puerta. Esto no sólo representa una ventaja desde el punto de vista aerodinámico, sino que también resalta su nueva línea y el aspecto visual del ancho del vehículo.

La carrocería es más liviana que la de su antecesor debido a su construcción de aluminio y acero, que implica una significativa reducción, de hasta 45 kilogramos del peso, con lo que mejora prestaciones. Esto se combina con una rigidez considerablemente mayor incrementando la seguridad y precisión en el manejo.


%Gallery-122533%


Los diseñadores de Porsche crearon un interior derivado del exitosísimo Porsche Carrera GT. El conductor ahora queda aun más integrado con la cabina gracias a una consola central elevada y una palanca de cambios también en una posición mucho más cerca del volante. El interruptor de encendido está ubicado a la izquierda, característica de Porsche y del estilo del automovilismo deportivo. El tablero agrupa cinco instrumentos esféricos, uno de ellos es una pantalla multifuncional de alta resolución, que permite realizar más de 75 configuraciones de acuerdo a las necesidades del conductor. Una novedad en esta pantalla es que en combinación con el sport crono (opcional), el sensor de fuerzas-G nos permite conocer las fuerzas a las que ha sido sometido nuestro 911, aspecto muy apreciado en el ámbito del deporte motor.

Marcando la tendencia en su clase, como lo ha hecho durante varias generaciones, los nuevos 911 Carrera y Carrera S elevan aun más el estándar de rendimiento y eficiencia, todas las versiones pueden recorrer cerca de 10 kilómetros por litro. El consumo de combustible y las emisiones se redujeron hasta el 16% en comparación con su antecesor. Esto se logra gracias a nuevas funciones como son: el sistema automático de arranque/apagado, el sistema eléctrico de recuperación, la nueva dirección electromecánica, ofreciendo al conductor la precisión y la respuesta características de Porsche.

Otros sistemas innovadores en el nuevo 911 es la Gestión Térmica, cuya ventaja se obtiene por medio de alcanzar y mantener las temperaturas óptimas de funcionamiento del auto durante la conducción normal y en la fase de calentamiento, lo cual permite reducir consumo de energía.

La caja de cambios manual de 7 velocidades, nueva en el mundo y única en el sector automovilístico, combina confort en trayectos largos y ventajas en el consumo sin que afecte a las prestaciones. Las marchas de la 1 a la 6 están ajustadas de manera deportiva para alcanzar la velocidad máxima del auto y la 7 nos permite disminuir revoluciones y por lo tanto reducir emisiones.

%Gallery-85023%


La función de Planeo que en combinación con la caja Porsche Doppelkupplung (PDK) les permite a los 911 "navegar por el asfalto". Planeo significa rodar sin fricción con el motor desembragado. Si el conductor desea dejar rodar el vehículo por un trayecto determinado y retira el pie del acelerador, por ejemplo antes de entrar en una zona urbana, el motor se desembraga automáticamente y se mantiene en régimen de ralentí.

El desempeño también se ha mejorado, por ejemplo el 911 Carrera con el nuevo motor Boxer de 3.4 litros (-.2 litros que su antecesor) con el que genera 350 hp (+5 hp que su antecesor) y PDK (opcional) recorre cerca de 12 kilómetros por cada litro. El Carrera S, con su motor Boxer de 3.8 litros y, ahora con 400 hp (+15 hp que su antecesor), también ofrece un consumo de combustible reducido: cuando se combina con el sistema PDK opcional, el consumo se reduce el 14% al recorrer 11.5 kilómetros por cada litro.

El Carrera S con PDK logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos. Activando el botón Sport Plus (paquete opcional Sport Chrono) se reduce esa cifra a 4,1 segundos. El Carrera con PDK sólo requiere de 4.6 segundos (4,4 segundos con Sport Plus) para acelerar 0 a 100 km/h.

El nuevo 911 ofrece, entre otros, diferentes sistemas de control activo, como es el caso del Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), disponible por primera vez en el 911 Carrera S. Este sistema reduce la inclinación lateral al tomar las curvas, manteniendo siempre los neumáticos en una posición óptima en relación con la superficie del pavimento, y permite transmitir mayores fuerzas laterales. La velocidad máxima en curvas aumenta y se logran aún mejores tiempos por vuelta en los circuitos automovilísticos.


%Gallery-93592%

Los atributos, aparentemente contradictorios, que siempre han caracterizado al Porsche 911, como el rendimiento, la eficiencia, la agilidad deportiva y la practicidad cotidiana, se potencian aun más en esta nueva generación. Esto hace que el 911 Carrera sea más Porsche Intelligent Performance que nunca.

Todos los cambios que se han recibido el nuevo 911 han mejorado su velocidad, su dinamismo en pista, su consumo, su estabilidad, desempeño y prestaciones para convertirlo en el mejor auto deportivo para el uso diario, al que no puedes dejar de llevar a la pista de carreras.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/01/2012 18:15

Toyota tiene un nuevo "Best Seller" que supera al Corolla

Filed under: , ,


Toyota tiene ahora un nuevo modelo que acaba de posicionarse como el más vendido de su historia en Japón, el cual superó con 15,000 unidades al que anteriormente se mantuvo como el más comercializado desde 1990. Efectivamente, el Toyota Prius registró en 2010 un total de 315,000 unidades (las cifras finales que son más, serán publicadas a mediados de este mes por la Asociación de Concesionarios Japoneses), que superan las 300,000 alcanzadas por el Corolla en 1990.

De cierto modo, el Prius debe esta nueva victoria por encima del Corolla, a los incentivos en impuestos otorgados por el gobierno japonés para su compra (para promover los autos híbridos), lo que también le ha permitido mantenerse como el vehículo más vendido de Japón por 19 meses consecutivos.

Fuente: Toyota

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/12/2010 21:15

Hyundai presenta en Corea el Genesis Coupe 2012 y confirma sus nuevos motores

Hyundai presenta en Corea el Genesis Coupe 2012 y confirma sus nuevos motores

Sin mucha pompa y menos ruido, como si después de semanas de filtraciones ya no fuera una novedad importante, Hyundai ha presentado en el Korea Speed Festival el Genesis Coupé 2012. El fabricante no ha facilitado nuevas fotos oficiales de este extenso restyling destinado tanto a potenciar la agresiv...

Publicado el 14/11/2011 00:18

Parte o la totalidad de Toro Rosso, comprada por Aabar Investments

Parte o la totalidad de Toro Rosso, comprada por Aabar Investments

De acuerdo con John Saward, todo un exponente de la F1, Aabar Investments habría comprado acciones (no sabemos cuantas) de Toro Rosso, para controlar la escudería. Como bien sabes, hace tiempo que el equipo estaba en venta, y este movimiento estratégico permitiría sacar tajada económica y asegurar f...

Publicado el 26/05/2011 18:53

BMW Serie 6 Convertible 2011: prueba de manejo

Unidad probada

118,300 dólares con impuestos

 

NOS GUSTA

  • La nueva imagen 
  • La caja de 8 velocidades
  • El empuje y bramido del V8

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más resistentes al castigo
  • iDrive más amigable/sencillo de manejar
  • Night Vision y radar de serie

Intimidades

  • Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
  • La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
  • Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
  • Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.

Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.

Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.

El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.

LA ÚLTIMA OLA

Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.

La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo.
Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.

 

En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.

Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.

El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.

Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.

La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.

El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.

 

A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación In­yec­ción directa con  2 turbocargadores e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie)entre 1,750 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.077 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 374 mm
Frenos tras. Discos vent.,345 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC,
Dirección Electrohidráulica
Giros/ø volante 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/40 R19 94Y, 275/35 R19 96Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.5 km/l
Consumo en carretera 12.7 km/l
Consumo medio 9.4 km/l
Emisiones de CO2 249 gr/km
Carrocería  
Peso 2,015 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 189 x 136 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 160 - 166
Cajuela 350 l

Publicado el 07/06/2011 04:15

Reflexiones sobre la gama deportiva de Toyota

Posterior al lanzamiento del cuestionado pero también halagado LFA, que según Toyota ya ha vendido toda su producción limitada prevista, seguirá la versión para el mundo real del concepto FT-86, conocida con varios apodos, entre ellos “Tobaru”, debido al desarrollo paralelo con la compatriota y aliada de Toyota, Subaru.

 

Este deportivo accesible aparecerá a finales de 2011 y será la primera expresión para las masas de la recién creada división de vehículos de este tipo de la firma japonesa, estrenada en enero.

 

Algo muy interesante que se reflexiona –que para muchos podría ser obvio- es que la existencia de estos productos no se traducirá en altísimas ventas, por lo cual se podrían justificar por el salto de imagen que significan.

 

Consultores entrevistados por el prestigioso medio al que nos referimos en el primer párrafo de este texto opinan que Toyota debería mantenerse en su actual línea y dejarle el segmento de los deportivos a fabricantes de nicho, todo pese a que en el pasado tuvieron un interesante portafolio con modelos como el Celica o el Supra.

 

Honda, de cierta forma, también ha seguido un camino similar, mientras que Nissan se mantiene dentro de dicho territorio con ejemplares como el GT-R.

 

Lejos de apuntar hacia una reflexión propia con contenido ajeno, nuestra intención es saber la opinión de nuestros lectores al respecto, ¿Debe Toyota conservar su actual camino o retomar aquella línea deportiva que llegó a tener en antaño?

Publicado el 26/07/2010 04:15

Gran Turismo 6 podría llegar este año

Gran Turismo 6 podría llegar este año

"Gran Turismo 6" podría salir a finales de noviembre de este año, según ha publicado una web estadounidense. Se trata de un rumor que ha cobrado fuerza después de las declaraciones del vicepresidente de Sony Computer Entertainment Europe Michael Denny en las que afirmaba que el juego llegará a PlayS...

Publicado el 22/04/2013 21:10

Un millonario sin carné se construye su circuito privado

Un millonario sin carné se construye su circuito privado

Dean Wills es un millonario sin carné de conducir, al que se lo retiraron en 1996 por conducir muy rápido por las carreteras de Nueva Gales del Sur. Sin embargo, este pequeño detalle no le ha impedido a este antiguo ejecutivo de Coca Cola seguir disfrutando de la velocidad y de sus coches porque se ...

Publicado el 12/12/2012 21:10

Ruta 4x4 por Botsuana: naturaleza y paisajes salvajes

Ruta 4x4 por Botsuana: naturaleza y paisajes salvajes

Botsuana ha sido todo un descubrimiento, una magnífica sorpresa -y no lo digo por la rotura de cadera del Rey-. Es cierto que este país que limita al sur con Sudáfrica, al oeste y al norte con Namibia, al norte en un solo punto con Zambia y al este con Zimbaue, no está al mismo nivel que Sudáfrica, ...

Publicado el 17/04/2012 02:30

La DGT preve un retorno de vacaciones “escalonado”

La DGT preve un retorno de vacaciones “escalonado”

La vuelta de vacaciones que comienza este viernes… para muchos veraneantes sera “escalonada” en las carreteras, segun las previsiones de la Direccion General de Trafico (DGT), que a partir de este viernes desplegara un dispositivo especial para hacer frente a los 4,4 millones de desplazamientos prev...

Publicado el 26/08/2011 15:53

Fotos espia: ¡El Toyota FT-86 con su carroceria definitiva!

Fotos espia: ¡El Toyota FT-86 con su carroceria definitiva!

Este es el premio de la perseverancia. Tras meses (no, años) anticipando el regreso del sucesor espiritual del Toyota AE86, el Tobaru ya rueda con su carrocería definitiva en las inmediaciones del Infierno Verde. Con este su último paso evolutivo, el FT-86 (cuya denominación comercial aún no ha sido...

Publicado el 17/05/2011 11:14

Los beneficios de Porsche aumentan exponencialmente

Los beneficios de Porsche aumentan exponencialmente

Quien todavía esté pensando que el Porsche Cayenne ha sido un fracaso para la firma de Stuttgart, mejor que no siga leyendo. El comienzo de la comercialización de la nueva generación de este SUV ha sido uno de los principales responsables de que los beneficios de la marca hayan aumentado casi ocho v...

Publicado el 26/11/2010 21:12

Ford España añade el sistema Stop&Start al Ka

Ford España añade el sistema Stop&Start al Ka

A partir de este mismo mes de marzo, los Ford Ka comercializados en el mercado español incorporarán de serie el sistema de arranque/parada Stop&Start sin coste. Estará disponible tanto con el motor de gasolina 1.2i 69 CV como en el frugal 1.3 TDCI de 75 CV.Con el sistema Stop&Start, los Ford Ka redu...

Publicado el 06/03/2011 21:43

Honda Civic Tourer 2014: fotos espía

Honda Civic Tourer 2014: fotos espía

El Honda Civic Tourer podría estar en los concesionarios españoles a principios de 2014. Todo indica que será así, ya que acaban de cazar una unidad de pruebas en esta web. Como sabes, el Honda Civic Tourer concept, vehículo con el que ilustramos este artículo, se presentó durante el pasado Salón de...

Publicado el 10/04/2013 14:06

Bruno Senna confirmado como segundo piloto de Williams

Bruno Senna confirmado como segundo piloto de Williams

Brasileño viejo por brasileño meridianamente joven. Ese ha sido el movimiento final de Williams para cambiar a Barrichello por el sobrino de Ayrton Senna, Bruno Senna, que el año pasado militó en HRT. Con este fichaje Williams conforma una pareja de pilotos de América del Sur, joven y ambiciosa, con...

Publicado el 17/01/2012 15:36

Contacto en Madrid: SsangYong Korando G20D 149 CV Sport GT

Contacto en Madrid: SsangYong Korando G20D 149 CV Sport GT

Tras la información general del modelo que pudiste leer ayer, hoy toca averiguar en primera persona cómo va este modelo. Para poder conocer las posibilidades del nuevo Korando G20D, SsangYong nos propuso un reto. Teníamos que ir desde Madrid hasta una bodega muy cerca de Yepes, en la provincia de To...

Publicado el 14/07/2012 19:25

Oficial: Mazda refresca el MX-5 (comenzando por Japon)

Oficial: Mazda refresca el MX-5 (comenzando por Japon)

Haz clic en la foto para ir a la galería.Mazda ha anunciado hoy un pequeño facelift para el MX-5, conocido en Japón como Roadster. Hace unos días ya lo desvelábamos, pero ahora es oficial. De momento, este lifting afecta sólo al mercado nipón, pero no cabe duda que estará disponible en el resto del ...

Publicado el 05/07/2012 21:31

Ventas de las novedades mas recientes en Suecia durante julio

Ventas de las novedades mas recientes en Suecia durante julio

Tras el repaso general del mercado sueco durante julio que pudiste leer ayer hoy te dejamos las cifras de ventas de las novedades más recientes introducidas en este país. Como no podía ser de otra manera, las verdaderas estrellas son los Volvo V60 y V50, ambos de gran éxito.Alfa Romeo Giulietta 30Au...

Publicado el 03/08/2011 20:39

Volkswagen lanzara sus hibridos enchufables en 2013/2014

Volkswagen lanzara sus hibridos enchufables en 2013/2014

Sin mucho ruido, casi como si no fuera algo importante, Volkswagen ha comunicado que lanzará sus primeros híbridos recargables desde enchufe para 2013 ó 2014. O si lo prefieres, dentro de tres años. Ya sabíamos que ese era el marco previsto, pero con este anuncio queda oficialmente confirmado.Aunque...

Publicado el 08/05/2011 13:18

Hyundai anuncia un nuevo motor turbo ¿Cuando en el Veloster?

Filed under: ,



Estamos de acuerdo en que el Hyundai Veloster es un automóvil con un enorme potencial, sin embargo su anémico cuatro cilindros de 1.6 litros, solo nos brinda una potencia de 140 caballos, los cuales son claramente insuficientes para aprovechar la tendencia deportiva de este modelo. Sin embargo todo parece indicar que pronto habrá una variante más alegre, ya que Hyundai recientemente ha revelado los detalles de un nuevo motor de 1.6 litros, el cual incorpora inducción forzada turbo, para totalizar 204 caballos y 195 libras pie de torque.

El Veloster con un peso total de 2,600 libras se convertiría en un cohete de bolsillo, gracias a este nuevo motor, el cual además cumple con la normativa de emisiones europea Euro 5 y la californiana ULEV-2. Para Hyundai significo una inversión cercana a los $60 millones, los cuales recuperará rápidamente aplicando este nuevo tren motriz en el coupe asimétrico, como en otros modelos de la gama.

Fuente: Hyundai
%Gallery-113896%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/10/2011 23:15

Un policía se vuelve loco en Carolina del Sur

Un policía se vuelve loco en Carolina del Sur

Un policía se volvió loco en Carolina del Sur (EEUU) por unos instantes y trató de cortar el paso a Chad Walton, ciudadano de este Estado. Según apunta él mismo, no sobrepasaba los límites de velocidad. Como prueba, el vídeo que estaba grabando. Walton estaba grabando imágenes en la carretera en las...

Publicado el 20/03/2013 15:23

Kia Provo Concept, mostrado en el Salón de Ginebra 2013

Kia Provo Concept, mostrado en el Salón de Ginebra 2013

El nuevo Kia Provo Concept será uno de los coches más vistos del stand de Kia junto con el nuevo Kia pro_cee"d GT, durante este Salón de Ginebra 2013. Como puedes ver, los chicos coreanos han diseñado un coche que pretende divertir a su conductor y que tiene cierto toque a Mini o Audi A1. El Kia Pro...

Publicado el 05/03/2013 00:33

Liebherr LTM 11200-9.1, la grua motorizada mas grande del mundo

Liebherr LTM 11200-9.1, la grua motorizada mas grande del mundo

El monstruo de vuestras pantallas responde al nombre de LTM 11200-9.1, y es la grúa motorizada más grande del mundo, fabricada por el gigante alemán de la maquinaria pesada, Liebherr Group. Este tipo de grúas se usan en la construcción, generalmente obras civiles de gran magnitud, como la construcci...

Publicado el 29/04/2011 20:01

Un radar recauda cinco millones de euros en tres años

Un radar recauda cinco millones de euros en tres años

Un radar situado en la frontera de la ya extinta "zona 80" de Barcelona recolectó la importante cantidad de cinco millones de euros en un periodo de tres años, según ha desvelado el director del SCT, Joan Aregio, que ha citado este caso como un ejemplo de la necesidad de replantearse la ubicación de...

Publicado el 09/04/2011 13:11

Lo que hace un espectador por a las 'Monster Trucks' (VIDEO)

Filed under: ,

aficionado monster truck

Es un hecho que en todos, o casi todos los eventos de automovilismo a los que asistimos, por lo general hay reglas estrictas acerca de dónde pueden estar prensa y espectadores y donde no, así como sus lugares.

Generalmente estas reglas se cumplen, aunque lamentablemente hemos escuchado y visto situaciones donde la adrenalina lleva a los espectadores y prensa a ir más allá de la simple foto.

Mira el vídeo:



En el caso del Show de las 'Monster-Trucks' se han marcado algunos puntos que están detrás de múltiples capas de las trampas de grava, paredes de concreto y cercas de retención como lugares P R O H I B I D O S para los simples mortales como tú o como yo.

Pero ese no es el caso de la Baja 1000 el pasado fin de semana. Aficionados a las carreras y los fotógrafos se les permitió ir a donde quisieran, incluso si eso significa ponerse en una posición peligrosa para ellos.

Ese es el caso de este espectador quien decidió tomar una foto en plena pista de carreras.

¡Qué locura!

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/10/2011 02:15

Ferrari FF: prueba de manejo

Presione su dedo medio firmemente contra el pulgar y chasquee los dedos… ahora ya sabe cómo se siente salir disparado de una curva con el nuevo Ferrari FF. Imagínese que ambos dedos pesan 1.8 toneladas, así puede hacerse una idea muy aproximada de la eficacia de ingeniería que requiere para lograr que este caballo italiano de cuatro plazas sea tan ligero como una biela hueca de titanio.

Quien gusta de manejar tiene que amar el FF, incluso si éste tuviera el aspecto de un tenis viejo y gastado; en cualquier caso el FF no se ve así. Todas las dudas que se tenían sobre la forma atrevida de Pininfarina desaparecen cuando uno se para frente a esta audaz escultura y con curiosidad observa la majestuosa parrilla de cromo o acaricia la típica salpicadera ondulada y, asienta con la cabeza hacia la imponente parte trasera.

Ferrari se ha reinventado con el FF sin dejar a un lado sus fundamentos propios. El jefe Luca di Montezemolo dice: “A veces es importante romper con el pasado. El FF es la excepción máxima que podemos y queremos permitirnos”. Indiscutible.

El cuatro mágico

Una moderna declaración del signo de cuatro o en el “latín” de la Scuderia: Four Ferrari, abreviado FF. Con esto no sólo se refiere a los cuatro asientos –eso es algo muy comprensible–, sino principalmente por la tracción en las cuatro ruedas. En el Salón de Ginebra de marzo pasado, era fascinante mirar cómo los ingenieros de todas las marcas se arrodillaban frente a la complicada maqueta de la transmisión y contaban los engranajes, mientras entre ellos se preguntaban con la mirada: ¿en realidad funciona?

¡Sí, seguro! ¡Sí funciona! Como si la bestia roja hubiera clavado un arpón en el vértice de la curva: La nueva y más precisa dirección requiere movimientos del volante finos y pequeños y no forzarla con manotazos bruscos. Los pilotos del Ferrari 458 Italia conocen esta sensación al volante que es adictiva. Lo que ellos no conocen, es que un Ferrari – en los límites de la física– es un festín de agilidad, aún en un ambiente de baja adherencia como la nieve. Sólo en curvas largas la dirección parece un poco ligera. “Eso ya lo sabíamos”, sonríe Montezemolo, “aumentaremos la resistencia en diez por ciento”.

La Scuderia ha simplificado sin más ni más las habituales complicaciones de la tracción integral. Descarta la tradicional relación de eje delantero y trasero respecto a un diferencial central. En su lugar dispone un diferencial con asistencia de torque vectorial en el segundo eje y suma un diferencial más sencillo ubicado directamente delante del cigüeñal. La llamada Power Transfer Unit (PTU), cierra el trabajo de impulso si las ruedas traseras derrapan por falta de la tracción necesaria o cuando la dinámica del vehículo así lo necesita. Lo que pasa rara vez: 95 por ciento del tiempo es el FF una bestia pura de tracción trasera. Por cierto, en el "latín" de la Scudería este dueto de ejes de tracción se llama 4RM.

Pero eso no basta. Mientras que el resto de las tracciones integrales del mundo automotor distribuyen las fuerzas máximas completamente variables al eje trasero y regulan el poder en la parte delantera vía intervención del freno (por ejemplo, Audi RS5), el FF hace malabares con su diferencial asistido electrónicamente atrás, mientras la distribución de fuerza corre por cuenta de dos acoplamientos de fibra de carbón húmedos totalmente activos en las cuatro ruedas.

A través de su eficiente transmisión de doble embrague y siete relaciones, el FF aporta también por su distribución de peso una excelente condición para una súper agilidad y tracción: 53 por ciento de la carga va al eje trasero, y el gran motor se encuentra muy por atrás de las primeras ruedas. Perfectamente preparada, la computadora F1-Trac de Ferrari reconoce inmediatamente la situación de tracción de la calle y dosifica virtuosamente el uso de la fuerza. Solamente se puede percibir un brinco de propulsión minúsculo cuando las ruedas delanteras están en el asfalto y los neumáticos traseros tocan grava suelta.

Debido a la cara ingeniería mecánica, se quejarán los fanáticos: ¿Pero interesa esto en un Ferrari, si con esto avanza hacia una nueva dimensión en la categoría de cuatro asientos? Conducir con el acelerador tendrá nueva interpretación. Si el pie derecho exige demasiado, este prodigio de Maranello te lleva hacia adentro – directamente y sin vacilar—, tan ávidamente que en la salida de las curvas el contravolante es imprescindible. Cuando un motor de 12 cilindros y 600 HP de factura reciente durante la aceleración carga de sangre las mejillas y el voluntarioso propulsor grita un himno, todo se vuelve mágico.

De pronto, ¡Un túnel! La ventanilla baja, se abren las mariposas del acelerador y ­escuchamos este sonido melodioso y penetrante a través del olor del fino interior del FF, que a excepción de todo lo italiano trabaja ­excepcionalmente bien.

Evolucionado

Fue en 1992, cuando Montezemolo se hizo jefe de Ferrari, y Jean Alesi en ese entonces con su Formula 1 V12 no era muy exitoso, pero con un sonido similar volaba por la pista. Un sonido ronco borbotea del FF al frenar perfectamente antes de una curva; dos veces brama y en un pestañeo salta de cuarta a segunda; el indicador rojo de velocidades en el volante parpadea agitado, mientras el tacómetro se encuentra cerca de la zona de las 8,000 vueltas.

Pero el piloto interior quiere saborear primero la potencia, así que pone de nuevo cuatro marchas arriba y disfruta como el último orgullo de Maranello galopa con un sonido tranquilo a partir de las 1,000 vueltas y 500 Nm (máximo 683 Nm), como si le hubieran implantado un poderoso turbocargador, el cual no posee. Aún mejor, el múltiple de admisión absorbe cantidades de aire tan grandes como un italiano comiendo macarrones.

Tiene una estampa de verdadero devorador y encierra de alguna forma el encanto de la pasión tifosi que nos atrapa, por ejemplo, cuando pisamos el pedal del acelerador y a las 6,500 vueltas se percibe que el FF muerde como una cobra Aspid.

El motor V12 de 6.3 litros no sólo desborda emoción, sino que también hace alarde de datos sobrios y económicos. A pesar de tener 120 caballos de fuerza más que el 5.8 litros de su predecesor -visto en el Scaglietti-, debería consumir 20 por ciento más según las normas europeas: 15.4 litros cada 100 km (6.5 km/l) y es que también cuenta con el sistema Start&Stop. Son cosas que cuentan los clientes de Ferrari a sus mujeres, como si a ellas el consumo del auto les interesara. De cualquier forma aunque el FF se vendiera como medicina homeopática, el mundo y el medio ambiente no ganarían nada. Pero si no, este mundo se quedaría sin probar el sublime manejo del FF.

Hoy, cuatro adultos pueden disfrutar este exclusivo universo que sólo el Scaglietti ofrecía. Claro, menos serio y con una sensación superior de la dinámica del vehículo. También para quien prefiera sentirse cómodo como en su sala con su equipo de video y sonido, el FF ofrece también ese sentimiento, como si manejara un Mercedes, gracias a su sistema de amortiguación adaptable. Además no hay que olvidar todo el equipaje que se puede llevar en la cajuela, pese la protuberancia de la caja de velocidades.

Pero aún queda la pregunta ¿algo así, debe de costar de todas formas 258,200 euros -362,000 dólares-? Si se maneja como un FF, ¡sí seguro!

FICHA TÉCNICA DEL FERRARI FF

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Doce en V a 65°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, VVT
Cilindrada 6,262 cc / 6.3 l
Diámetro x carrera 94.0 x 75.2 mm
Compresión 12.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 660 HP a 8,000 rpm
Par máximo 683 Nm (503 lb-pie)a 6,000 rpm
Transmisión  
Caja Robotizada, 7 velocidades
Tracción Integral
Embrague Bidisco en aceite
Relación diferencial ND
Bastidor  
Susp. del. Doble horquilla
Susp. tras. Doble horquilla
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 398 mm
Frenos tras. Discos vent., 360 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante ND
Diámetro de giro ND
Neumáticos 245/35 R20 - 295/35 R20
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 335 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.7 s
Consumo medio 6.4 km/l

Publicado el 11/06/2011 22:15

Seat León Súper Copa: prueba de manejo

Unidad probada

$386,500 pesos

 

NOS GUSTA

  • El silbido del turbo.
  • La calidad de marcha.
  • Espacio interior.

 

NOS GUSTARíA

  • Más diferenciación en el interior.
  • Sistema de infotenimiento completo.
  • Precio más contenido.

 


INTIMIDADES

  • Los limpiadores se esconden en los postes A, no en la parte baja.
  • Extraño que no tenga cierre automático de seguros.
  • El tacómetro está al centro del panel de instrumentos. Muy deportivo.
  • Cuenta con más insignias de FR que de Súper Copa, que van en los postes B.
  • En primera instancia, parece que los rines le quedan justos al modelo.
  • El corte está a las 7,000 vueltas, 500 dentro de la zona roja del tacómetro.

 

Para hacer algo especial no se necesita ser radical o llamativo. Muchas veces es mejor pasar desapercibido y saberte dueño de una de las 150 unidades que se comercializarán con esta identidad especial del León.

Para lograrlo, SEAT ha instalado en los Súper Copa un kit aerodinámico único caracterizado por una fascia frontal con nuevas tomas de aire y diferente posición de las luces de niebla, faldones específicos para esta versión y la trasera se diferencia por la fascia y por la salida de escape de gran tamaño, localizada al centro y que está firmada por Remus. Cierra el conjunto un spoiler específico, carcasas de los espejos laterales que imitan fibra de carbono y un juego de rines BBS de 18 pulgadas.

 

El interior es casi idéntico al del FR, con muy pocas diferencias. Los asientos forrados en alcántara son de cubo y proporcionan un excelente soporte, además de ser cómodos en cualquier trayecto, una combinación difícil de lograr.

En términos de equipamiento no se agrega nada a la lista. Si se trata de seguridad destacan las seis bolsas de aire, control de tracción y estabilidad, asistente electrónico de frenada e indicador de presión de neumáticos entre otros. Si de comodidad y funcionalidad se habla, destaca el climatizador de dos zonas, conexión Bluetooth, control crucero, computadora de viaje, sensores traseros de estacionamiento, asistente de arranque en pendiente y mucho más. Destacan los faros bi-xenón con alumbrado en curva y luces de niebla con función “cornering light”.

Bajo el cofre se encuentra el mismo cuatro en línea de 2.0 litros del FR que originalmente entrega 211 caballos de potencia, pero que para esta edición especial fue mejorado y llevado hasta los 265 HP y 350 Nm de par, acoplado a una caja manual de seis relaciones. Todo el conjunto hace perfecta mancuerna. Cabe mencionar que el empuje más violento viene superadas las 3,000 vueltas y se conserva casi a las 7,000 rpm.

 

En marcha el rodado es cómodo y la suspensión, a pesar de su firmeza, filtra bien las imperfecciones y sólo deja pasar lo que el conductor necesita para llevar este auto al límite. Viajar en línea recta lo hace muy bien a cualquier velocidad, pero su verdadero ambiente son los caminos revirados, aunque se requieren manos firmes y finura con el pedal derecho para no exceder la adherencia disponible de los neumáticos delanteros que deben lidiar con las fuerzas de tracción y de giro a que son impuestos. El abuso se paga con un evidente sobreviraje y la intromisión de los sistemas electrónicos.

 

Si se trata de romper marcas, el 0-100 km/h lo logra en poco más de 8 segundos y el 100-0 km/h tiene su marca en la cercanía de los 38 metros sin indicios de fatiga. El consumo medio está en 12.6 km/l, aunque si se abusa del pie derecho la aguja bajará con sorprendente, en serio sorprendente rapidez en el panel de instrumentos.

El espacio interior es mayor a lo que aparenta por fuera con buen espacio para tres en la fila trasera, que viajarán con holgura de piernas y cabeza. La cajuela de 340 litros cumple bien.

Las cifras de desempeño no desagradarán a nadie y más si se combinan con un paquete de apariencia claramente deportiva pero sin excesos. Su calidad de marcha y comodidad permiten que se pueda utilizar como auto del día a día y atacar las pistas o carreteras de curvas con total confianza y seguridad, seguros de que su desempeño dejará buen sabor de boca.

 

Más de un conductor se llevó una sorpresa al ver como este León Súper Copa le hacia morder el polvo mientras se alejaba frente a él. Su precio de $386,500 pesos no lo vuelve muy accesible, pero si vemos la oferta del mercado con estas características y desempeño, la cantidad a pagar es elevada, pero contar con una versión limitada, tiene su precio.

FICHA TÉCNICA SEAT LEÓN SÚPER COPA

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa, turbocompresor e intercooler
Cilindrada 1,984 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 82.5 x 92.8 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 265 HP a 6,000 rpm
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie) de 2,000 a 5,000 rpm
Transmisión
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.27 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 345 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 268 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.7/38 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 225/40 R18 92Y
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.2 s
Consumo en ciudad 9.3 km/l
Consumo en carretera 15.2 km/l
Consumo medio 12.3 km/l
Emisiones de CO2 190 gr/km
carrocería
Peso 1,375 kg
Largo x Ancho x Alto 431x 145 x 177 cm
Distancia entre ejes / vias 258 / 153 - 151
Cajuela 340 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 8.44 s
Acel. 0-400 m 15.98 s
Acel. 0-1,000 m 28.68 s
20-120 km/h 10.03 s
50-120 km/h 7.42 s
80-120 km/h 4a/5a 5.17 / 6.93 s
Velocidad máxima 210 km/h
Frenadas
140-0 km/h 74.8 m
120-0 km/h 55.3 m
100-0 km/h 37.8 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 11.5
Carretera km/l 15.2
Media (70, 30%) 12.6
dinamómetro
Potencia 269.5HP a 6,100 rpm
Par 335 Nm (247 lb-pie) a 3,750 rpm
Relación peso/potencia 5.1 kg/HP

Publicado el 06/10/2012 22:15

Spyker B6 Venator Concept: otro deportivo en Ginebra 2013

Spyker B6 Venator Concept: otro deportivo en Ginebra 2013

El Salón de Ginebra 2013 ha sido elegido como el marco de presentación del nuevo Spyker B6 Venator Concept. La marca de vehículos deportivos, conocida por su acabados exquisitos, vuelve a intentarlo con este "concept", que aunque aún adopte esa denominación, será toda una realidad para principios de...

Publicado el 10/03/2013 15:36

Volkswagen y BMW tambien logran records de ventas historicos en marzo

Volkswagen y BMW tambien logran records de ventas historicos en marzo

Ayer te contamos que Audi había logrado colocar más coches que nunca en el periodo de un mes este marzo pasado. Y ahora, con los datos en la mano, te podemos decir que tanto Volkswagen como BMW también cerraron marzo con sendos récords históricos.Y es que mientras España y su mercado automovilístico...

Publicado el 12/04/2012 14:09

Honda lanza en Sudafrica el Ballade, un sedan pequeño

Honda lanza en Sudafrica el Ballade, un sedan pequeño

Honda acaba de completar la oferta de turismos comercializada en Sudáfrica con la introducción del Ballade, conocido en otros países como City. Fabricado en Tailandia, recibe pequeños cambios estéticos respecto al conocido sedán para adecuarlo a los gustos de este país.El Ballade se vende exclusivam...

Publicado el 09/03/2011 20:52

Nuevo Mazda BT-50 2011, ahora con zoom-zoom

Nuevo Mazda BT-50 2011, ahora con zoom-zoom

Y si Ford nos hablaba hace unos instantes del nuevo Ranger, Mazda hace ahora lo propio con el BT-50, su hermano menos trabajador. Aunque hasta ahora este era un pickup sufrido y de orientación claramente profesional, la nueva generación se ha pensado como vehículo recreativo, algo que es martilleado...

Publicado el 15/10/2010 15:01

Seminario para enseñar a los niños cómo funciona un auto

Filed under:



Hace poco leí un artículo en nuestro hermano sitio Autoblog.com que cuestionaba si enseñar a niños como funcionaba un coche era útil y sobre todo entretenido. Mi respuesta contundente es un sí.

Hoy en día la vorágine con la que vivimos los seres humanos nos hace cada vez menos receptivos a las maravillas que suceden en nuestro entorno, incluso a investigar cómo funcionan los aparatos eléctricos y más aún los autos, camiones o trenes en los que diariamente nos transportamos a nuestros trabajos o escuelas.

En la publicación hacen alusión a un seminario celebrado en el mes de enero pasado en Los Angeles donde se ofreció a los niños interesados una clase sobre la mecánica, de lo que su autor Jeff Glucker llamó 'el robo de vehículos'.

Este seminario "Guía de los niños buenos" fue realizado por una organización no lucrativa llamada Machine Project. La edición de Cars la calificó como: "Se trata de los temas de cableado caliente, se abre una puerta cerrada con llave y salir de un baúl cerrado con candado ... y apoyamos plenamente la clase".

Los niños aprendieron acerca de algunas funciones mecánicas básicas, recibieron una dosis de humor y con suerte la clase creó en ellos el deseo de aprender más de cerca sobre cómo funcionan las cosas a su alrededor.

Es un proyecto bastante interesante pues hace que los niños se fascinen con el funcionamiento de las cosas sobre todo cuando se trata de coches. En este mundo moderno, es tan fácil pasar por alto cómo funcionan las cosas en el interior, lo que hace aún más importante que los niños adquieren un conocimiento básico de las tuercas y los pernos cuando son jóvenes.


Los instructores de la clase no sólo hablaron de cómo funciona una puerta de coche, incluso enseñó a los niños a escapar de un baúl cerrado con candado. Sobre el cableado de los vehículos, el tema sólo se mencionó por el miedo a que los chiquitines sufrieran algún electro shock, como lo simularon los propios maestros.

¿Es una buena idea este tipo de cursos para los pequeños?

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/01/2011 15:15

Mini Flour, con los colores de moda

Mini Flour, con los colores de moda

El Mini Fluor nace para ser el protagonista de la marca de BMW en este verano de 2013. La estrategia de Mini es clara: una vez lanzado el producto, lo mantiene actualizado con series especiales que duran poco tiempo y hacen que cada Mini sea exclusivo. Eso es lo que ocurre con este Mini Fluor, que s...

Publicado el 02/08/2013 13:36

Jeep Wrangler Unlimited Altitude: 4x4 para coleccionistas

Jeep Wrangler Unlimited Altitude: 4x4 para coleccionistas

Ya está disponible en los concesionarios de Estados Unidos el nuevo Jeep Wrangler Unlimited Altitude. Lo cierto es que los chicos de Jeep han presentado recientemente nuevas versiones de este todoterreno, como el Wrangler Dragon Concept del Salón del Automóvil de Pekín. El Jeep Wrangler Unlimited Al...

Publicado el 03/05/2012 14:06

Volkswagen Golf 24, 440 CV con destino Nürburgring

Volkswagen Golf 24, 440 CV con destino Nürburgring

Año tras año, Volkswagen está preparando modelos con la mirada puesta en competir en las 24 Horas de Nürburgring, como los últimos VW Scirocco GT24 y VW Scirocco GT24 CNG. Ahora le toca el turno al Volkswagen Golf, que en este 2011 está de aniversario, puesto que se cumplen los 35 años del nacimient...

Publicado el 11/02/2011 21:00

Nuevo Peugeot 4008: pequeño, pero versátil

Nuevo Peugeot 4008: pequeño, pero versátil

El segmento de los todocaminos compactos es el de mayor crecimiento ahora mismo en el mercado automovilístico. Y Peugeot quiere su trozo de este apetitoso pastel con el Peugeot 4008. Aunque otros ya le han dado un buen bocado. Sin ir más lejos, sus "partners" en este vehículo: Mitsubishi ASX y Citro...

Publicado el 12/09/2012 19:03

Video: La señora que no sabia lo que le pasaba a su coche

Video: La señora que no sabia lo que le pasaba a su coche

¡En este mundo tiene que haber de todo! Cualquier persona que pise el acelerador de su coche a fondo y vea que su sobrino de tres años podria ir mas rapido con su triciclo que el, pensaria que algo raro ocurre. Pues la mujer protagonista de este video no entiende que le pasa a su Peugeot 206 CC.Segu...

Publicado el 24/12/2012 03:22

El Fiat 500 Abarth llega a Estados Unidos

El Fiat 500 Abarth llega a Estados Unidos

Sí, para el mercado norteamericano este coche se llama Fiat 500 Abarth, y no Abath 500... Cosas del tema de imagen de marca y su potencial. Pero lo que de verdad nos interesa contarte es que este nuevo modelo se lanza hoy mismo en el Salón de Los Ángeles, será fabricado en Toluca, México, y es basta...

Publicado el 16/11/2011 12:39

Jorge Lorenzo, a los mandos de un SEAT Leon, este fin de semana en el CER en Montm»

Jorge Lorenzo, a los mandos de un SEAT Leon, este fin de semana en el CER en Montm»

Seguro que la Copa de España de Resistencia, CER, no te resulta extraña si nos sigues con asiduidad, pues te hemos ido ofreciendo los resúmenes de casi todas las carreras de esta temporada, con la excepción de la cita de Alcañiz. Pues bien, este fin de semana, además de disputarse las EcoSeries en M...

Publicado el 08/09/2011 22:03

¿Crisis? ¡Encarga un Rolls-Royce personalizado!

¿Crisis? ¡Encarga un Rolls-Royce personalizado!

La marca de lujo inglesa Rolls-Royce amplia su programa de modelos a medida debido al crecimiento de la demanda de este tipo de peticiones. La sección de productos a la carta va a duplicar su número de empleados a finales de 2011 y llegará a tener 50. Este servicio se dedica a la fabricación artesan...

Publicado el 11/08/2011 17:52

The Stig selecciona los cinco peores coches que ha conducido

The Stig selecciona los cinco peores coches que ha conducido

Toda la aureola de misterio que envolvía al enigmático The Stig del programa Top Gear se esfumó cuando Ben Collins anunció en un libro que este personaje era su alter ego. A pesar del contratiempo que esto supuso para el programa y sus seguidores, este piloto británico se ha sabido buscar un nuevo f...

Publicado el 02/05/2011 11:58

Llamadas a revision a la inversa: VW America cambiara New Beetle "nuevos" por otro»

Llamadas a revision a la inversa: VW America cambiara New Beetle

Este fin de semana la Unión Europea no ha comunicado nuevas llamadas a revisión (sólo el anterior Mégane RS, que ya apareció anteriormente en el boletín del Instituto Nacional del Consumo), sin embargo, en EEUU se ha producido una situación anómala en este frente: Volkswagen no tendrá que reparar, s...

Publicado el 30/01/2011 17:09

Un Lamborghini Countach para decorar el salón

Un Lamborghini Countach para decorar el salón

Un millonario amante de los superdeportivos tiene una excéntrica forma de decorar su lujosa casa: utiliza un Lamborghini Countach para decorar una pared de su salón, como si de un cuadro se tratase. El insólito uso que se le ha dado a este Lamborghini Countach es obra del arquitecto Fleetwood Joiner...

Publicado el 19/04/2013 15:52

Vídeo: una mujer, a martillazos con el coche de su marido

Vídeo: una mujer, a martillazos con el coche de su marido

Atención al vídeo: una mujer destroza en plena calle a martillazos el coche de su marido que, al parecer, la engañaba. Así lo muestra este vídeo grabado en Sao Paolo (Brasil), en el que se ve como la despechada mujer descarga toda su rabia a martillazos contra el Honda Accord que, tan indefenso, esp...

Publicado el 15/12/2012 16:36

GP de China - Sergio atrae miradas

A poco más de 2 semanas de la histórica actuación de Sergio Pérez en el Circuito Internacional de Sepang, lo realizado por el mexicano ha hecho que los medios se vuelquen hacia él para conocer lo que ha provocado su podio, tanto en México como en él. Sergio no ha perdido el piso y por el contrario, sigue sabiendo que los podios no volverán más este año, a menos que las condiciones sean muy similares a las que se dieron en Malasia.

 

Para este Gran Premio de China, las condiciones climáticas podrían serlo puesto que el pronóstico estimado para la hora de la carrera el próximo domingo, indica una alta probabilidad de lluvia, y durante estos días además ha llovido en el distrito de Jiading, donde se encuentra el impresionante circuito de Shanghai.

 

Durante la conferencia de prensa que FIA da los jueves de Grandes Premio, Sergio estuvo presente y ahí reiteró lo que ha dicho durante las casi últimas tres semanas acerca de conseguir otro podio. Sin embargo, sabe que la posibilidad de desarrollar más el C31 se dará lo cual ayudará con la llegada de algunos patrocinadores nuevos, como el caso del Consejo de Promoción Turística de nuestro país que volverá a poner sus logos de “VISIT MEXICO” a partir de este Gran Premio.

 

“El interés (de más patrocinadores) ya ha llegado, y no solo de México, sino de varias compañías alrededor del mundo. Eso nos ayudará a desarrollar el auto lo cual es muy importante para nosotros”, declaró el mexicano, quien se le vio bastante sonriente durante la conferencia de prensa con Fernando Alonso, con quien compartió la primera fila por primera vez desde que es llamado a dichas conferencias.

 

Es importante saber que dadas las condiciones del trazo, muy similar en términos de puesta a punto a Malasia, así como la posibilidad de lluvia para este domingo, podrían arrojar un buen resultado para Sauber, Pérez y su coequipero Kobayashi, quien necesita demostrar su liderazgo dentro del equipo luego del gran resultado de Pérez en Malasia.

Publicado el 13/03/2012 13:15

Rumores de ida y vuelta: El nuevo Honda NSX estara en Detroit (conceptualmente)

Rumores de ida y vuelta: El nuevo Honda NSX estara en Detroit (conceptualmente)

Si los escribas de Autocar están en lo cierto, el Small Sports EV Concept (arriba) del Salón del Automóvil de Tokio de este año no será el único prototipo deportivo que Honda presentará a corto plazo. La revista decana del motor publica que el fabricante japonés les ha confirmado que tras este prime...

Publicado el 29/11/2011 12:50

Lotus coloca un coche en el podio de... ¿un rally del nacional de asfalto?

Lotus coloca un coche en el podio de... ¿un rally del nacional de asfalto?

El mérito es de Sergio Vallejo y su hermano y copiloto Diego, que llevan detrás de este proyecto mucho tiempo. En este pasado fin de semana asistimos en el Rally Cantabria Infinita a una prueba pasada por agua, con condiciones muy cambiantes, en la que vencía Xevi Pons con un Ford del Nupel Racing, ...

Publicado el 17/05/2011 16:30

El nuevo Toyota Supra no será como el GT86

El nuevo Toyota Supra no será como el GT86

La firma japonesa ya está manos a la obra para crear el nuevo Toyota Supra. Este modelo se produjo entre 1992 y 2002, aunque volverá en 2017, dos años después del lanzamiento del nuevo BMW Z4. Ambos modelos serán fruto de la colaboración entre BMW y Toyota y se fabricarán en la misma plataforma que ...

Publicado el 14/06/2013 17:56

Audi anticipa al A7 mediante un microsite

Audi A7 microsite

En el microsite creado por Audi se puede ver los trazos básicos del auto, el cual resulta bastante parecido al A5 Sportback. Cuenta con una caída de techo al estilo fastback (prolongada desde la mitad del techo), puertas sin marco y un frontal similar al del A8.


Este carro se ubicará entre el A6 y el A8 y tendrá varias configuraciones. Por ejemplo, encontraremos motores de 6 y 8 cilindros como opciones básicas, pero también llegará un S7 y RS7 de altas prestaciones, este último con un V10 de casi 600 HP. Para quienes se preocupan por el medio ambiente también habrá una variante híbrida. Se esperan transmisiones manuales y de doble embrague, y tracción Quattro.


El A7 llegará a los mercados donde militará (incluido el norteamericano) en 2011, y será producido en Neckarslum. El Audi A7 con especificaciones para USA será presentado en el Autoshow de Los Ángeles, en noviembre.

Publicado el 15/06/2010 23:54

WTCC: SEAT dara mas cobertura a los privados en 2012, y piensa en volver en 2013

WTCC: SEAT dara mas cobertura a los privados en 2012, y piensa en volver en 2013

Que SEAT estaba pensando en volver para 2013 al WTCC es algo que ya te hemos contado, en exclusiva, antes que nadie, aquí. El caso es que las cosas no terminan de aclararse. Este año los coches de SEAT empezaron corriendo como tales, hasta que, viendo la falta de potencial del motor 2.0 TDI debido a...

Publicado el 22/11/2011 18:55

Porsche Cayman S: prueba de manejo

Unidad probada

86,400 dólares, más opcionales

 

NOS GUSTA

  • El manejo. ¡Excelso! 
  • La sinfonía del motor bóxer
  • La nueva imagen

 

NOS GUSTARíA

  • Cámara de reversa
  • Más potencia
  • Controles al volante

 

 

Intimidades           

  1. Tiene dos guardaobjetos detrás de cada asiento. Son de difícil acceso.
  2. En Sport Plus la PDK funciona sólo con 6 relaciones.
  3. La aerodinámica hace que en lluvia ligera, toda el agua fluya hacia atrás.
  4. No pegó en un solo tope. Seguro para nuestro mercado.
  5. Aunque dividida, tiene la capacidad de cajuela que un subcompacto.

 

Hoy más que nunca nos queda claro que un auto puede ser una obra de arte. Visto desde la perspectiva adecuada y con la pasión que sólo entendemos los que tenemos gasolina en lugar de sangre, el trabajo de ingenieros y diseñadores puede perfectamente ser parte de una exposición artística única, de esas que pretenden romper algunos paradigmas e involucrar todos los sentidos.

Su lugar no sería un pequeño piso de exposición en los mejores museos de Nueva York, Londres o París. Para captar toda su esencia, esta creación proveniente de los estudios de Stuttgart exige estar en movimiento y con el “amante del arte” detrás del volante, guiándolo sobre cualquier tipo de carretera para develar sus secretos, para entenderlo, asombrarse y, lo más importante, compenetrarse y volverse uno mismo.

Provocativo

Basta verlo unos segundos para darse cuenta que se trata de una evolución hacia un diseño más maduro, con mayor carácter y que implementa los últimos principios de diseño de la marca. Destaca la línea del techo que cae hacia atrás, la integración de las calaveras con el alerón desplegable –ya visto en su hermano el Boxster–, líneas y bordes de carácter en salpicaderas y la cavidad a los costados que conduce a las tomas de aire funcionales. Los rines de 20 pulgadas opcionales, entradas de aire más marcadas y una doble salida de escape al centro cierran un conjunto por demás sugerente que atrapa la atención de propios y extraños. 

En el interior se ve, siente y respira la irrefutable calidad que caracteriza a todos los Porsche. Los asientos de cubo en fibra de carbono -también opcionales-, permiten adoptar una posición de manejo perfecta e integrarse de manera maravillosa con el auto y todos los controles. Aún apagado ya surge una explosión de sensaciones rodeando al Cayman S.

Divino elixir

Apenas gira la llave del lado izquierdo, el oído recibe la sinfonía que en simple ralentí emana el ronco hexacilíndrico de 3.4 litros de 325 caballos de potencia y 370 Nm de par. El concierto que recita al llevarlo hasta las 7,900 rpm, el juego con las siete velocidades de la caja PDK y los modos Sport y Sport Plus puede llevarnos fácilmente a un espasmo auditivo y eso que no cuenta con la opción de apertura de escapes.

Bajo esa bella piel, el chasis tiene más distancia entre ejes y entre vías, un profundo estudio estructural lo hace 40% más rígido y el uso extensivo de materiales ligeros hace que pierda 30 kilogramos en total. Parece poco, pero todo se nota cuando está en su mejor ambiente: las curvas.

Volante, asiento, pedales. Todo transmite la información con minucioso detalle que se transforma en confianza para llevarlo y controlarlo como si fuera una extensión de nuestro cuerpo. Las curvas se enlazan una tras otra a velocidades que causarían miedo en los débiles de corazón, pero este noble ejemplar tiene un comportamiento que tiende a neutral y nunca cruzará los límites de forma repentina, sino que se anunciará y lo hará de forma progresiva. Dependerá de cada situación, pero los excesos pueden convertirse en subvirajes o sobrevirajes fáciles de controlar.

¿Los datos fríos? Bueno, no se necesita ir al límite para deleitarse con el manejo del Cayman S, que se disfruta a cualquier ritmo y bajo cualquier circunstancia, pero no dejan de ser importantes. Despega con la máxima eficiencia desde cero gracias al Launch Control y en 5.66 segundo supera los 100 km/h; sigue empujando de forma lineal, sin parar hasta bien pasados los 250 km/h. Su consumo medio es de 10.7 km/l, aunque siendo realistas, en un auto como el Porsche Cayman no es que importe mucho, pero es bueno.

El sistema de frenos merece una mención especial. La fatiga, sin importar la exigencia, es casi nula y las distancias son más que destacables. De 160 km/h, 140 km/h y 120 km/h a cero en 98 m, 75 m y 55 m respectivamente y en el 100-0 km/h marcó un mínimo de 36.4 m aunque la media es de 38 m, todo bajo un control total esperado de un auto de estas características y una singularidad de cualquier Porsche. ¡Es simplemente alucinante!

Máxima exaltación

Debe mencionarse que el equipamiento es completo en todos los términos y que el modelo que ilustra estas fotos montaba opcionales como el Sport Chrono y control crucero activo entre otros.

El Cayman empieza en los 72,400 dólares manual y 75,900 con la PDK. El Cayman S
está en 82,900 y 86,400 dólares respectivamente.

Los precios suenan prohibitivos y aún falta tachar la larga lista de opcionales, pero… -siempre hay un pero- la forma en que las particulares características de este ejemplar de Porsche chocan y se mezclan con el singular enardecimiento de todos los sentidos es lo que vuelve a este coupé tan especial que vale cada uno de los centavos que conforman cada dólar.

Una fusión única es la que se da entre esta obra firmada por Porsche llamada Cayman S y el apasionado que tiene la oportunidad, como nosotros la tuvimos, de exaltarse en un nirvana de sensaciones que es, sencillamente, una verdadera delicia.

Esta conexión genera adicción y dejará una huella indeleble en el corazón de cualquiera que se jacte de ser un conocedor y verdadero amante de eso que el mundo conoce llanamente como “automóvil”, pero que se ha decidido establecer como la corriente artística más apasionante.

 

Ficha técnica del Porsche Cayman S:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Central longitudinal  
Nº de cilindros Seis opuestos  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 24 váls;  VarioCam  
Alimentación Inyección directa  
Cilindrada 3,436 cc / 3.4 l  
Diámetro x carrera 97.0 x 77.5 mm  
Compresión 12.5:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 321 HP a 7,400 rpm  
Par máximo 370 Nm (273 lb-pie) entre 4,500 y 5,800 rpm  
Transmisión    
Caja Automática, 7 velocidades  
Tracción Trasera  
Embrague Bidisco bañado en aceite  
Relación diferencial 3.25 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/ triángulo  
Susp. tras. MacPherson c/ trapecio  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent. y perf. 330 mm  
Frenos tras. Discos sól. y perf. 299 mm  
Asistencias ABS, PSM, PTV  
Dirección Electromecánica variable  
Giros / ø volante 2.5 / 37.5 cm  
Diámetro de giro 11.0 m  
Neumáticos Del. 235/35 ZR20 88Y Tras. 265/35 ZR20 95Y
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 281 km/h  
Acel. 0-100 km/h 4.7 s  
Consumo en ciudad 8.9 km/l  
Consumo en carretera 16.1 km/l  
Consumo medio 12.5 km/l  
Emisiones de CO2 188 gr/km  
Nuestras Mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 5.66 s  
0-120 km/h 7.65 s  
0-140 km/h 10.05 s  
0-160 km/h 12.99 s  
0-400 m 13.81 s  
0-1,000 m 25.13 s  
Rebases    
20-120 km/h 7.38 s  
50-120 km/h 5.47 s  
80-120 km/h 3.62 s  
Frenadas    
160-0 km/h 98.2 s  
140-0 km/h 75.2 s  
120-0 km/h 54.8 s  
100-0 km/h 36.4 s  
Consumos km/h km/l
Ciudad 36 9
Carretera 109 14.7
Media (70, 30%) 58 10.7
Autonomía media 685 km.  


Publicado el 23/04/2013 22:15

Volkswagen Golf 7 Variant, cazado en vídeo

Volkswagen Golf 7 Variant, cazado en vídeo

Hasta este momento habíamos visto algunas imágenes del Volkswagen Golf 7 Variant, conocido como Volkswagen Golf 7 Estate en otros mercados. Pero la futura versión familiar del Volkswagen Golf 7 también ha sido cazada en el vídeo que tienes a continuación y que ha difundido World Car Fans. A pesar de...

Publicado el 19/12/2012 20:26

Toyota Land Cruiser: 60 años de historia

Toyota Land Cruiser: 60 años de historia

Tras la imagen del nuevo Toyota Land Cruiser 60 Aniversario se esconde una larga historia de modelos que hicieron posible la generación actual y ayudaron a forjar su mito. Sus orígenes, que datan de los años "50, son militares, como muchos vehículos de este tipo. Pero, poco a poco se fue introducien...

Publicado el 28/03/2011 18:39

Este viernes, con AUTO BILD, un cubrevolante gratis

Este viernes, con AUTO BILD, un cubrevolante gratis

El sol puede llegar a causar estragos en los materiales del interior de tu vehículo. Para protegerlo de los rigores veraniegos, hay muchos trucos -te desvelamos los más importantes en el número 345 de AUTO BILD, que sale a la venta este viernes-. Además, con el ejemplar de tu revista de esta semana,...

Publicado el 04/07/2012 19:27

Este New Beetle funciona con excrementos humanos

Este New Beetle funciona con excrementos humanos

He mirado la fecha para ver si era 28 de diciembre o 1 de abril pero no, de todas formas el titular tiene su “trampa”. Una compañía ha creado el Bio-Bug o, lo que es lo mismo, un New Beetle modificado para utilizar gas metano además de gasolina.Este gas metano puede provenir de muchas fuentes y entr...

Publicado el 06/08/2010 12:23

Lexus realiza una llamada a taller para la gama IS

Lexus realiza una llamada a taller para la gama IS

Lexus realiza una llamada a taller para sus modelos de la gama IS, IS Cabrio e IS F como manera preventiva debido a una tuerca de sujeción mal apretada del brazo del limpiaparabrisas. Aunque no se ha registrado ningún incidente a consecuencia de este posible defecto, Lexus procederá a contactar en l...

Publicado el 03/02/2013 13:32

El Audi SQ5 TDI exclusive concept, en el Salón de París

El Audi SQ5 TDI exclusive concept, en el Salón de París

El Audi SQ5 TDI exclusive concept se mostrará al público por primera vez en el próximo Salón de París. La pintura en Azul Ara efecto cristal ha sido especialmente desarrollada para este modelo de edición limitada. Como en cada modelo S de Audi, los retrovisores exteriores se han realizado en óptica ...

Publicado el 15/09/2012 16:13

El Land Rover Defender 2015 ya esta en marcha

El Land Rover Defender 2015 ya esta en marcha

Hace ya tiempo que tenemos asumido que el Land Rover Defender desaparecerá del mercado en 2013 tal y como lo conocemos desde hace más de 60 años. La firma dejará de fabricar este mítico todoterreno puro para dejar paso a un nuevo modelo que en teoría tendrá el mismo enfoque pero será mucho más versá...

Publicado el 18/04/2011 13:53

Rumor: Mercedes lanzara una version coupe del ML

Rumor: Mercedes lanzara una version coupe del ML

La carrera por copar el máximo número de nichos, parcelas, segmentos y metasegmentos sigue tan abierta como disputada en Alemania. A pesar de que coches tan difícilmente clasificables como el BMW Serie 5 GT no disfrutan del éxito esperado, otros como el X6 han encontrado el favor del público, y Merc...

Publicado el 26/07/2011 01:29

Bentley Continental GT

Bentley Continental GT

Bentley acaba de presentar un lavado de cara para su Continental GT. Los cambios estéticos son mínimos, pues lo verdaderamente importante reside en las mejoras en la mecánica que ha recibido este coupé de altos vuelos. Los cambios en el exterior que nos muestra este Bentley Continental GT son muy l...

Publicado el 11/09/2010 21:59

GP de Italia – Inesperado gran comienzo para Pérez en Monza

Durante la previa del Gran Premio de Italia, el mexicano Sergio Pérez declaró que esta pista no le favorecía en absoluto debido a que su Sauber C30 no iría bien en las largas rectas características del trazo ubicado en el Parco de Monza, pero, afortunadamente las cosas han salido totalmente lo contrario en el primer día actividades de la treceava fecha de la temporada.

 

El mexicano terminó con el octavo mejor tiempo del día, marcando 1:25.097 en la segunda práctica. En la primera, el tapatío logró ubicarse en la novena plaza. “Las cosas han salido bastante bien hoy y eso nos motiva bastante para mañana. Tenemos muchas esperanzas de entrar a la Q3 y obtener un buen lugar para la carrera”, dijo el piloto de Sauber.

 

“Mi auto se comportaba nervioso cuando pusimos las llantas suaves y con carga de gasolina, y eso se debe a que la parte delantera del auto está con poca carga aerodinámica. Esperemos que esa situación se resuelva para estar bien en la competencia”, agregó Pérez. El piloto hizo su mejor registro cuando calzó su primer set de llantas suaves en la segunda práctica, y su auto se mostró reservado cuando le pusieron otras llantas suaves. La preocupación es el comportamiento de los Force India en llantas de compuesto medio y con carga pesada.

 

También existe algo de preocupación luego del problema en la caja de velocidades que tuvo Kamui Kobayashi, su compañero de equipo, el cual obligó al asiático a abandonar la segunda práctica media hora antes de que terminara. Sauber no ha tenido muchos problemas mecánicos esta temporada, pero hay que recordar que Checo no terminó el pasado Gran Premio de Bélgica por un problema con el eje trasero.

 

Pese a ello, la confianza se ha incrementado e incluso Peter Sauber declaró que este ha sido un día inesperado y que esperan ansiosos a mañana para poder demostrar en la calificación el progreso del equipo suizo.

Publicado el 10/08/2011 20:15

WTCC: Chevrolet y Seat se reparten las victorias en Zolder con Robert Huff y Gabri»

WTCC: Chevrolet y Seat se reparten las victorias en Zolder con Robert Huff y Gabri»

Este domingo se disputó en el circuito belga de Zolder la segunda ronda del WTCC (Campeonato del Mundo de Turismos). Chevrolet se confirmó como el rival a batir, en especial en la primera manga, en la que Robert Huff lideró un triplete de los coches azules por delante de sus compañeros Alain Menu e ...

Publicado el 06/05/2011 20:30

La vida sigue igual: Sebastian Vettel vuela en Australia y se lleva la pole

La vida sigue igual: Sebastian Vettel vuela en Australia y se lleva la pole

Arranca la temporada 2011 con el Gran Premio de Australia en Melbourne, y tras las sesiones de entrenamientos libres y la sesión de calificación, una frase se me viene a la cabeza: como decía la canción, la vida sigue igual. A pesar de todos las novedades técnicas y reglamentarias para este 2011, el...

Publicado el 26/03/2011 16:38

Honda Accord 2013: prueba de manejo

Unidad probada

430,000 pesos (estimado)

 

NOS GUSTA

  • Imagen sobria y elegante
  • Centro de infotenimiento
  •  Sensación general de calidad

 

NOS GUSTARíA

  • Computadora de viaje más completa
  • Frenos más resistentes a la fatiga
  • Cambios manuales en palanca o en el volante

 

Intimidades           

 

  • Las luces altas son de halógeno, no de LED.
  • El velocímetro se ilumina en verde según la ecología de nuestro manejo.
  • Tiene doble pantalla táctil, una dedicada sólo para el sistema de audio.
  • Cuesta acostumbrarse a la cámara que “sustituye” al espejo lateral derecho.
  • No cuenta ni con cenicero ni con encendedor.
  • Es el primer Honda con iluminación LED como luces principales.

 

 

Honda sabe perfectamente quién es su cliente objetivo y sus demandas. Con ese conocimiento atacó las diferentes áreas al momento de pensar en el nuevo Accord.
Las dimensiones exteriores se redujeron en casi todos los sentidos con 70 mm menos de largo total, 24 mm en distancia entre ejes, 11 mm de altura. Sólo gana cinco en el ancho total. A pesar de las menores cotas, el espacio interior perdió muy poco en términos numéricos y sigue sentando con comodidad a cinco pasajeros con espacio de piernas, hombros y cabeza de sobra. La cajuela ganó 50 litros – 447 litros en total – y ahora tiene una geometría más regular que facilita el aprovechamiento del espacio.
Si algo hay que alabar en este Accord es la forma en la que se explotan las dimensiones, gracias a un empaquetamiento inteligente y compacto. 

En el habitáculo encontramos materiales, ensambles y acabados que se acercan peligrosamente a los del segmento Premium, aunque algunos plásticos y otros detalles delatan su verdadero origen.
La cabina tiene una insonorización destacable gracias al uso de aislantes, mejor resistencia estructural y a la implementación de tecnologías que aprovechan el sistema de audio para emitir frecuencias que cancelan sonidos y ruidos no deseados. El panel de la consola central de una sola pieza ayuda a lograr este objetivo.

 

El nuevo diseño exterior puede definirse como más afilado gracias a un conjunto de parrilla con faros más
rasgados y un costado con dos líneas de carácter que fluyen hacia la trasera. No pierde esa sobriedad y elegancia inherente al sedán mediano de Honda.

Bajo esa piel de acero, los cambios mecánicos siguen la misma tónica de la perspicaz mejora que optimice completamente al auto. El chasis es nuevo, la suspensión de doble horquilla da paso a un esquema de MacPherson con amortiguadores de amplitud reactiva y la dirección ahora es asistida eléctricamente. Estas caracteristicas le dan una calidad de marcha suave y cómoda, con excelente filtrado de las imperfecciones y una dirección con buen peso, que transmite la precisión e información exigida por el conductor tipo del nuevo Accord.

Bajo el cofre se encuentra el mismo V6 de 3.5 litros que sufre mejoras como el refinamiento de la inyección multipunto (los cuatro cilindros estrenan inyección directa), sistema i-VTEC actualizado, Gestión Variable de Cilindros (VCM) de segunda generación y nuevos puertos de admisión entre otros para entregar ahora 278 caballos de potencia y 341 Nm de torque, controlados por una transmisión automática de seis relaciones. 

Las cifras pueden determinar que la ganancia fue poca en términos de potencia y par, pero es mucha en consumos, una de las metas de Honda con este sedán mediano que incorpora tecnolgía Earth Dreams. Su consumo medio fue de 10.9 km/l y puede superar los 17 km/l con facilidad a ritmos de autopista.

En marcha, motor y caja hacen excelente mancuerna y empujan con suavidad o brutalidad según las instrucciones del conductor. El 0-100 km/h lo hace en 6.8 segundos a nivel del mar y alcanza con facilidad velocidades que duplican el límite máximo permitido en autopista, aunque a ritmos altos la trasera luce intranquila en zona de vados.

Su mejor ambiente son las carreteras amplias y de curvas largas que no exigen al conjunto. Su comportamiento en caminos revirados es muy predecible con un subviraje en el límite, aunque no será veloz.

Un área de oportunidad clave y que no denota mejora respecto a la anterior generación son las detenciones. El sistema de frenos muestra rápidos signos de fatiga y la distancia para detenerse en el 100-0 km/h no baja de los 44 metros.

Controles de audio al volante, control crucero, asientos eléctricos con memoria y calefacción, vestiduras de piel, quemacocos, faros de niebla, conexión Bluetooth, USB y auxiliar, navegador integrado, cámara de reversa, bolsas de aire por doquier, frenos ABS, control de tracción y estabilidad y más, son obligados en el segmento al que pertenece Accord, especialmente en las versiones tope de gama.

Así que ofrecer un extra que sea útil es un reto que Honda supera con creces. Doble pantalla táctil –una
dedicada para el sistema de audio– con un control intuitivo, fácil de usar y leer, lector de mensajes SMS y con posibilidad de enviar respuestas predefinidas, comandos de voz, y grupos ópticos LED en ambos extremos conforman su propuesta de infotenimiento.

Además ofrece el nuevo apoyo a la conducción Lane Watch, un asistente de punto ciego que despliega una imagen en la pantalla principal con la imagen tomada desde una cámara colocada en el espejo izquierdo y que nos da un campo de visión mucho más amplio, lo que resulta de gran ayuda.

A simple vista parece que el auto cambia poco, pero la suma de las modificaciones y novedades en cada una de las áreas hace de este Accord un auto completamente nuevo. Si a eso le sumamos que la armadora japonesa hizo todas las mejoras a sabiendas de las necesidades y gustos de su leal clientela, esta nueva generación de Accord –que tendrá un rango de precios estimado de los 330 mil a los 430 mil pesos– no podrá más que mantenerse como el soberano de los sedanes medianos. Un lugar difícil, muy bien defendido por la filial mexicana de Honda.

 

FICHA TÉCNICA HONDA ACCORD 2013

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Seis en V a 60°  
Bloque / cabeza Aluminio/aluminio  
Distribución SOHC, 24 válvulas, iVTEC  
Alimentación In­yec­ción multipunto, VCM  
Cilindrada 3,471 cc / 3.5 l  
Diámetro x carrera 89.0 x 93.0 mm  
Compresión 10.5:1  
Combustible Gasolina, 89 oct  
Potencia máxima 278 HP a 6,200 rpm  
Par máximo 342 Nm (252 lb-pie) a 4,900 rpm  
Transmisión    
Caja Automática, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 3.94 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Multibrazo  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del/tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent., 292 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 282 mm  
Asistencias ABS, VSA, TC  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm  
Diámetro de giro 11.6 m  
Neumáticos 215/55 R17 94V  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima No disponible  
Acel. 0-100 km/h N.D.  
Consumo en ciudad 8.8 km/l  
Consumo en carretera 14.3 km/l  
Consumo medio 10.5 km/l  
Emisiones de CO2 253 gr/km  
Aceleraciones    
0-100 km/h 6.81 s  
0-120 km/h 9.16 s  
0-140 km/h 11.82 s  
0-160 km/h 15.85 s  
0-400 m 14.93 s  
0-1,000 m 26.91 s  
Rebases    
20-120 km/h 8.51 s  
50-120 km/h 6.85 s  
80-120 km/h 4.14 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 89.9 m  
120-0 km/h 67.2 m  
100-0 km/h 44.2 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 32 8.2
Carretera 107 17.2
Media (70, 30%) 54 10.9
Autonomía media 708 km  

Publicado el 10/12/2012 02:15

GP de China - Sergio Pérez atrae miradas

A poco más de 2 semanas de la histórica actuación de Sergio Pérez en el Circuito Internacional de Sepang, lo realizado por el mexicano ha hecho que los medios se vuelquen hacia él para conocer lo que ha provocado su podio, tanto en México como en él. Sergio no ha perdido el piso y por el contrario, sigue sabiendo que los podios no volverán más este año, a menos que las condiciones sean muy similares a las que se dieron en Malasia.

 

Para este Gran Premio de China, las condiciones climáticas podrían serlo puesto que el pronóstico estimado para la hora de la carrera el próximo domingo, indica una alta probabilidad de lluvia, y durante estos días además ha llovido en el distrito de Jiading, donde se encuentra el impresionante circuito de Shanghai.

 

Durante la conferencia de prensa que FIA da los jueves de Grandes Premio, Sergio estuvo presente y ahí reiteró lo que ha dicho durante las casi últimas tres semanas acerca de conseguir otro podio. Sin embargo, sabe que la posibilidad de desarrollar más el C31 se dará lo cual ayudará con la llegada de algunos patrocinadores nuevos, como el caso del Consejo de Promoción Turística de nuestro país que volverá a poner sus logos de “VISIT MEXICO” a partir de este Gran Premio.

 

“El interés (de más patrocinadores) ya ha llegado, y no solo de México, sino de varias compañías alrededor del mundo. Eso nos ayudará a desarrollar el auto lo cual es muy importante para nosotros”, declaró el mexicano, quien se le vio bastante sonriente durante la conferencia de prensa con Fernando Alonso, con quien compartió la primera fila por primera vez desde que es llamado a dichas conferencias.

 

Es importante saber que dadas las condiciones del trazo, muy similar en términos de puesta a punto a Malasia, así como la posibilidad de lluvia para este domingo, podrían arrojar un buen resultado para Sauber, Pérez y su coequipero Kobayashi, quien necesita demostrar su liderazgo dentro del equipo luego del gran resultado de Pérez en Malasia.

Publicado el 13/03/2012 17:15

Afrojack estrella su Ferrari 458 Italia una hora despues de recogerlo

Afrojack estrella su Ferrari 458 Italia una hora despues de recogerlo

El famoso DJ holandes Afrojack estrello su nuevo Ferrari 458 Italiaa€¦ 44 minutos despues de recogerlo, tal y como informaba el propio artista desde su cuenta de Twitter. Este accidente recuerda al que se produjo hace unos meses en Mallorca, donde tambien se estrello un Ferrari 458 apenas dos horas ...

Publicado el 28/02/2013 21:49

Volkswagen Touareg R-Line, de momento para Alemania nada mas

Volkswagen Touareg R-Line, de momento para Alemania nada mas

Como muchos sabréis la denominación R-Line especifica un tratamiento “deportivo”, con comillas porque depende del gusto de cada uno, para los modelos de Volkswagen. A esta completa saga de coches con este paquete se une el último Volkswagen Touareg aunque por el momento lo hará sólo en el país germa...

Publicado el 31/01/2011 22:09

Hamilton, una vez más

Con una extraordinaria última vuelta en la Q3, Lewis Hamilton conquistó una pole más en su carrera en el Hungaroring, un trazo en el cual ha conseguido 3 victorias en su trayectoria con McLaren. Lewis está contento con la pole pero antes de la sesión de calificación, él, junto con su compañero Nico Rosberg, se han autodescartado para triunfar en Hungría debido al trato que le da su auto, el W04, a las Pirelli.

 

El verdadero favorito para llevarse el triunfo mañana es Sebastian Vettel que parte segundo tras Hamilton. El líder del campeonato tiene un auto que luce bien en carrera y además, puede tener una mejor arrancada que Hamilton, como lo hizo en la fecha pasada en Alemania. Vettel tiene la situación un poco menos complicada puesto que parte detrás de él Romain Grosjean y Nico Rosberg, dos pilotos antes que Fernando Alonso, su principal rival en la lucha por el título.

 

De lo que se tiene que preocupar el alemán es de los problemas que tiene el RB9 puesto que su compañero de equipo, Mark Webber, no pudo salir a la Q3 por problemas en el KERS. Arrancará desde la décima posición.

 

Los Lotus son también fuertes candidatos de cara al GP de Hungría y partirán tercero con Grosjean y sexto con Räikkönen, quien también de alguna forma trata de seguir en la lucha por el campeonato esperando algún error o alguna falla de Vettel.

 

McLaren llevó algunas mejoras al MP4-28 para esta fecha en Hungría y funcionaron en la práctica 3 en donde ambos autos ingleses se colocaron tercero con Pérez y noveno con Button. El problema se ha dado para el mexicano debido a que a tan solo a dos minutos de terminar la práctica, se estrelló en la curva 12 dañando el piso plano.

 

McLaren evaluó el posible daño que pudo haber recibido la caja de velocidades del McLaren de Pérez pero no vio la necesidad de cambiarla. El mexicano agradeció el trabajo de sus mecánicos y de su equipo al entrar a la Q3 pero también comentó que piensa que no era necesario rodar en ella para tener maximizados sus neumáticos para carrera. El tapatío rodó en la Q3 con neumáticos duros y calificó noveno. La estrategia mañana será a mantenerse fuera en la pista mientras los demás entren a pits para cambiar las llantas blandas con las que arrancarán.

 

Su compañero de equipo esta vez no pudo entrar a la Q3 y calificó en la posición 13, quejándose de subviraje en el MP4-28. Con ello, el marcador en los sábados es 6-4 para Button.

 

Esteban Gutiérrez tuvo un problema en la práctica 3 con su motor que prácticamente le impidió girar en toda la sesión. Sauber decidió cambiarlo para la calificación y esto, combinado con el puesto 17 que logró en la pista, hará que el mexicano arranque último por la penalización que se les da de 5 posiciones a los pilotos que cambian caja o motor durante un fin de semana de carrera.

 

Estos son los resultados de la calificación para el GP de Hungría.

 

Pos

 

Piloto

Equipo

Q1

Q2

Q3

 

1

 

Lewis Hamilton

Mercedes

1:20.363

1:19.862

1:19.388

 

2

 

Sebastian Vettel

Red Bull Racing-Renault

1:20.646

1:19.992

1:19.426

 

3

 

Romain Grosjean

Lotus-Renault

1:20.447

1:20.101

1:19.595

 

4

 

Nico Rosberg

Mercedes

1:20.350

1:19.778

1:19.720

 

5

 

Fernando Alonso

Ferrari

1:20.652

1:20.183

1:19.791

 

6

 

Kimi Räikkönen

Lotus-Renault

1:20.867

1:20.243

1:19.851

 

7

 

Felipe Massa

Ferrari

1:21.004

1:20.460

1:19.929

 

8

 

Daniel Ricciardo

STR-Ferrari

1:21.181

1:20.527

1:20.641

 

9

 

Sergio Perez

McLaren-Mercedes

1:21.612

1:20.545

1:22.398

 

10

 

Mark Webber

Red Bull Racing-Renault

1:21.264

1:20.503

Sin tiempo

 

11

 

Adrian Sutil

Force India-Mercedes

1:21.471

1:20.569


 

12

 

Nico Hulkenberg

Sauber-Ferrari

1:21.028

1:20.580


 

13

 

Jenson Button

McLaren-Mercedes

1:21.131

1:20.777


 

14

 

Jean-Eric Vergne

STR-Ferrari

1:21.345

1:21.029


 

15

 

Pastor Maldonado

Williams-Renault

1:20.816

1:21.133


 

16

 

Valtteri Bottas

Williams-Renault

1:21.135

1:21.219


 

17

 

Esteban Gutierrez

Sauber-Ferrari

1:21.724



 

18

 

Paul di Resta

Force India-Mercedes

1:22.043



 

19

 

Charles Pic

Caterham-Renault

1:23.007



 

20

 

Giedo van der Garde

Caterham-Renault

1:23.333



 

21

 

Jules Bianchi

Marussia-Cosworth

1:23.787



 

22

 

Max Chilton

Marussia-Cosworth

1:23.997



 

Publicado el 27/06/2013 19:15

Hallazgo eBay del día: Carrito de Golf Ford Shelby Mustang

Filed under: , ,


Mustang es una de esas marcas con un súbdito de fanáticos que comprarían cualquier cosa que llevase las características de la marca. Desde mesa de billar hasta personalizados carritos de Golf como este, un Shelby Mustang GT500KR que rinde homenaje al orginal de 1968.

Según el vendedor en eBay, este ejemplar de los tres que se hicieron, fue hecho para Amy Bolan, ex-presidente de Shelby Automóviles, y es capaz de alcanzar hasta 60 millas de velocidad final. Al momento en el sitio de subastas, existen 18 apuestas cuya más alta es de $9,900 dólares. Véalo de cerca en la galería abajo.

Fuente: eBay
%Gallery-111617%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/11/2010 21:15

Jeep Compass 2012: prueba de manejo

Unidad probada

Limited FWD, 339,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha superior, mejor insonorizada
  • Interiores de mayor calidad, mejores plásticos
  • Completo nivel de equipamiento

 

NOS GUSTARíA

  • Una transmisión más alegre y respondona
  • Que el trasero también fuera rediseñado
  • Menor consumo

Intimidades           

  • De las cuatro versiones disponibles, sólo la básica se puede comprar con transmisión manual de cinco velocidades.
  • El equipo de audio en la versión Limited tiene subwoofer ubicado en la cajuela, que, por cierto, viene alfombrada.
  • En equipamiento de seguridad hay de serie airbags frontales, ABS, BAS, ESP, ERM y cabeceras activas; echamos de menos las bolsas de aire laterales.
  • La capacidad de cajuela va de 460 hasta 1,270 litros con el respaldo trasero plegado.
  • Aunque la caja CVT no tiene velocidades como tal, el sistema Autostick deja cambiar entre seis escalonamientos que hacen las veces de marchas fijas.

 

Si bien Compass y Patriot son prácticamente gemelos en el apartado mecánico, la segunda ha sido mucho más exitosa que la primera en cuanto a ventas se refiere, principalmente debido a la falta de identidad y carisma que la Patriot siempre ha tenido. La estrategia a seguir para no sepultarla es relativamente simple: darle aspecto del Jeep tope de gama, la Grand Cherokee. Y es que basta con echarle un ojo al frente, en donde los faros redondos y la parrilla integrada a la fascia han cedido su lugar a grupos ópticos rectangulares y una parrilla con toques cromados que francamente luce mejor, más lujosa y refinada. Los laterales y el trasero, su parte menos inspiradora, se mantienen casi sin cambios, donde sólo destacan las calaveras que incorporan diodos emisores de luz ( LEDs) y cromo en la defensa.

 

GRAN PASO

El interior cambia incluso más que el exterior, y recibe plásticos que aunque siguen siendo duros se notan de mayor calidad; más agradables a la vista y al tacto, menos brillosos. El volante es herencia de otros Jeep y, el la versión Limited, se incluyen quemacocos, vestiduras de piel, calefacción en los asientos, rines de 18", climatizador, computadora de viaje y equipo de audio con pantalla táctil y disco duro, entre otros. El espacio para los pasajeros no cambia, es bueno para cuatro adultos aunque entran cinco; tiene menos altura para la cabeza que el Patriot porque la altura total es menor, digamos que es como menos camioneta y más coche.

También pudimos notar una ligera ganancia en calidad de marcha y una mayor insonorización. Esto fue posible gracias a ligeros pero efectivos retoques de la suspensión –léase nuevos bujes y reubicación de horquillas- que le confieren un andar más suave, como de coche más grande y pesado, y que le permite absorber y filtrar mejor las irregulariades del camino. Por su parte, el tren motor se mantiene sin grandes cambios, ya que conserva el conocido cuatro en línea de 2.4 litros, apertura variable de válvulas, 172 HP y 165 lb-pie con el que se mueve con suficiente soltura para las intenciones del Compass. A bajo régimen sufre un poco con la altitud, pero basta con superar las 3,000 rpm para que el motor no deje de empujar hasta el corte de inyección, que se alcanza apenas por encima de las 6,000 vueltas y en donde se queda sin quejas si mantenemos hundido el pedal del acelerador.


Si bien el 2.4 tiene suficiente “galleta”, es la caja CVT la que parece no extraer lo máximo del motor; funciona bien, pero nos deja con ganas de una respuesta más contundente. Con todo, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en menos de 14 segundos, y llegar a una máxima en torno a los 170 km/h, buenas cifras para un coche de su tipo, motor y peso. En materia de frenos también destaca, ya que logra buenas distancias y la recuperación del sistema es correcta. Existe fatiga que surge si abusamos del pedal, pero desaparece al cabo de pocos kilómetros bajando el ritmo. Finalmente, el consumo no es de sus armas más fuertes, ya que es complicado conseguir más de 14 km/litro aunque mantengamos un ritmo sosegado.

 

NUTRIDO SEGMENTO

Por tamaño, equipamiento, motor y un rango de precios que va de los 285 mil a los 370 mil pesos, el anticipado Compass 2012 habrá de verse las caras con una lista de rivales muy amplia, en donde hay nombres muy bien posicionados como Honda CR-V, Chevrolet Captiva, Dodge Journey, Mazda CX-7, Toyota RAV4 y la propia Jeep Patriot, por mencionar tan sólo algunos ejemplos. Sin embargo, el nuevo diseño de inspiración Cherokee, la mayor calidad de marcha y un interior con acabados que poco tienen que ver con su antecesor le auguran un futuro prometedor al integrante más joven de la marca con la parrilla de las siete barras.

FICHA TÉCNICA DEL JEEP COMPASS 2012

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, dual VVT
Alimentación Inyección electrónica
Cilindrada 2,359 cc / 2.4 litros
Diámetro x carrera 88.0 x 97.0 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 91 oct
Potencia máxima 172 HP a 6,000 rpm
Par máximo 224 Nm (165 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión  
Caja Automática CVT, 6 "cambios"
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 6.12 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 294 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 262 mm
Asistencias ABS, ESP, BAS, ERM
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.7/37.5 cm
Diámetro de giro 10.8 m
Neumáticos 215/60 R17 96H,
  Continental ContiPremium Contact 2
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.3
Consumo en ciudad 8.69 km/l
Consumo en carretera 13.88 km/l
Consumo medio 11.76 km/l
Emisiones de CO2 203 gr/km
carrocería  
Peso 1,490 kg
Largo x Ancho x Alto 441 x 181 x 163 cm
Distancia entre ejes / vias 264 / 152 - 152
Cajuela 460 - 1,270 litros

Publicado el 10/05/2011 20:15

Porsche sí tendrá superauto

Acorde a rumores captados por los especialistas de Car&Driver, Porsche ya trabaja en la creación de un superauto que rivalice con el Ferrari 458 italia. Este nuevo vehículo dispondrá de motor central, cuya potencia rondará los 600 HP. Por su tamaño y objetivo, el nuevo hijo de Sttutgart estará por arriba de la gama 911 pero justo por debajo del futuro 918.

Esta posición hace especular un precio sobre los 400 mil euros o medio millón de dólares, lo que volverá exclusiva su adquisición. Sin embargo, los fanáticos puristas de la casa alemana no ven con buenos ojos esta “profanación” del mito, pero hay que recordar que tanto la Cayenne como el Panamera -consideradas versiones herejes por sus detractores-, son los que permiten el flujo de dinero para la realización de este nuevo proyecto.

Sin duda alguna, el cliente manda y el autoconstructor dispone.

Publicado el 10/07/2011 23:15

El 18% de los españoles compraria neumaticos por Internet

El 18% de los españoles compraria neumaticos por Internet

El 17,5% de los conductores españoles contempla… la posibilidad de adquirir neumaticos Internet, segun un estudio realizado por Gather Estudios a peticion de la empresa europea de venta de neumaticos ‘online’ Delticom.En este sentido, la encuesta señala que este dato esta en concordancia con el hech...

Publicado el 09/05/2011 12:33

El Peugeot 206 ya tiene fecha de despedida

El Peugeot 206 ya tiene fecha de despedida

El Peugeot 206 es un coche incombustible, de esos que los ves a cada esquina y que casi todo el mundo conoce a alguien que lo tiene. Esto no es malo, al contrario, significa que Peugeot dio con la receta del éxito con este modelo. Este éxito ha provocado que su vida comercial se haya prolongado de m...

Publicado el 20/09/2010 21:17

Bentley Continental Supersports Coupé

Bentley Continental Supersports Coupé

A pocos días de que sea presentado el nuevo Continental GT, que no supondrá un cambio radical respecto al actual, os ofrecemos la prueba de la versión más deportiva de este modelo, el Continental Supersports. En este caso con carrocería Coupé, pues existe también una descapotable (Convertible). Grac...

Publicado el 07/09/2010 22:39

Conductor de una quitanieves, despedido por enterrar coches

Conductor de una quitanieves, despedido por enterrar coches

El conductor de una máquina quitanieves ha sido despedido por enterrar coches intencionadamente. Tal y como publica el programa KTLA en este vídeo, el conductor iba por las calles de Massachusetts (EEUU) pasando con la máquina y junto a los coches aparcados, con lo que el vehículo les echaba más nie...

Publicado el 23/02/2013 14:23

Llega al mercado el Volkswagen EOS con su nueva cara

Llega al mercado el Volkswagen EOS con su nueva cara

La imagen de marca que profesa el Golf llegó al Volkswagen EOS hace muy poco para ponerle a tono con el cambio de año. Justo antes de que éste se produzca Volkswagen lanza al mercado este EOS renovado con un ligero incremento de precio pero con todas las novedades equipadas.No es difícil volver a re...

Publicado el 28/12/2010 22:04

España: Detalle de equipamiento del Lancia Thema

España: Detalle de equipamiento del Lancia Thema

Como bien sabes, el próximo lunes Lancia inicia la comercialización en España de los Thema y Voyager. Hasta ahora hemos ido conociendo poco a poco todos los detalles con la única excepción del equipamiento definitivo, algo a lo que ponemos solución en este artículo.El nuevo Lancia Thema llega con un...

Publicado el 05/11/2011 12:28

Jeep lanzaría un nuevo SUV en el segmento B

Jeep Grand Cherokee Laredo V6

No es la primera vez que sabemos de este rumor, que esta vez vuelve a la vida cortesía de los ingleses de Autocar y una declaración del presidente de Jeep, Mike Manley, que asegura que en definitiva hay un espacio para un Jeep en el segmento B y que ya están trabajando para cubrir dicha necesidad.

En el 2013 podríamos ver el resultado del nuevo proyecto, que como es de suponerse, aprovechará la alianza con Fiat, tomando la plataforma del Punto y empleando propulsores de cuatro cilindros y desplazamientos reducidos.

El nuevo “mini-Jeep” sería un competidor a propuestas como el Nissan Juke, por poner solo un ejemplo. Su apariencia podría tomar ciertos rasgos del Wrangler para no hacer ver a la novedad tan “suave”.

Publicado el 05/02/2011 17:15

Estrella un Ferrari 458 Italia tras discutir con su novia

Estrella un Ferrari 458 Italia tras discutir con su novia

Hay veces que una discusión con tu novia puede llegar demasiado lejos. Este ha sido el caso del conductor de este Ferrari 458 Italia, que tras pelearse con su pareja, estrelló el exclusivo deportivo italiano contra la pared de una casa.

Publicado el 18/08/2014 22:57

Land Rover Freelander Kitesurf Td4 Targa

Land Rover Freelander Kitesurf Td4 Targa

A punto de ser renovado, el Freelander recibe un impulso con la versión Kitesurf, una atractiva variante de este todocamino que, si bien no aporta grandes novedades mecánicas, nos da la oportunidad de revisitar este interesante Land Rover, una de las referencias importantes del segmento de los SUV.

Publicado el 02/11/2011 13:54

Carga el gas de tu aire acondicionado

Carga el gas de tu aire acondicionado

Este año parece que se retrasa la llegada del calor. Después de un largo invierno, es posible que el aire acondicionado de tu coche no esté a la altura de las circunstancias cuando llegue su momento. En Car And You puedes alquilar una máquina preparada para sustituir la carga de gas y el aceite para...

Publicado el 05/07/2011 20:29

España: Detalle de equipamiento del nuevo Toyota Avensis

España: Detalle de equipamiento del nuevo Toyota Avensis

Ayer te informábamos de las tarifas oficiales del nuevo Toyota Avensis 2012 para el mercado español y ahora completamos los datos con el detalle de equipamiento incluido en cada uno de los niveles de terminación disponibles. Como es habitual en este segmento en el Avensis 2012 no falta una completa ...

Publicado el 15/12/2011 16:36

Lotus Elise 2015, impresiones desde Paris

Lotus Elise 2015, impresiones desde Paris

De entre todos los prototipos presentados por Lotus en el Salón de París, éste es el momento de hablar del Lotus Elise 2015, el prototipo que nos ofrece un pequeño adelanto de cómo será el futuro Lotus Elise. Aumenta el equipamiento, aumenta el peso de los elementos mecánicos, por ello es imprescind...

Publicado el 13/10/2010 17:28

Curiosidades: Pole Dance en cuatro ruedas

Nadie podrá negar que en Estados Unidos aman decorar y modificar sus autos al puro estilo “Maxi Tuning” siendo en los últimos años las pick ups y las SUV los modelos más buscados para expresar su creatividad.

 

En esta curiosa nota presentamos precisamente un ejemplo de lo anterior. Resulta que una empresa de “aditamentos” para autos ha sacado al mercado un nuevo accesorio que seguramente será la delicia de muchos hombres.

 

El tubo para baile Pole de Platinum Stage (o mejor conocido simplemente como ¡tuuuubo!) es el primer accesorio con aspiraciones “artísticas” que puede ser montado en la parte trasera de cualquier pick up o SUV en cuestión de minutos para comenzar la fiesta. La plataforma que sostiene este curioso accesorio está acoplado a una resistente plataforma de 3 x 3 pies con una capacidad de hasta 200 libras. El tubo puede ser adquirido en diferentes materiales y diámetros.

 

El precio de este peculiar accesorio ronda los 500 dólares, y si se desea llevar la fiesta a niveles insospechados también se ofrecen luces estroboscópicas como accesorios adicionales.

 

Aquí les dejamos un video para que se den una idea y vayan haciendo su pedido...

 

Publicado el 05/08/2012 20:15

Toyota RAV4: prueba de manejo

Unidad probada

463 mil pesos

NOS GUSTA

  • Imagen sólida
  • Estilo interior
  • Caja de seis relaciones

 

NOS GUSTARíA

  • Motor más potente
  • Modos efectivos de caja
  • Precio competitivo

 

Intimidades           

  1. La ventila central del parabrisas es muy evidente; parece que falta algo.
  2. Dispone de botón de arranque y acceso sin llave; muy cómodos.
  3. La rueda de refacción temporal no afecta la capacidad de la cajuela. Inteligente.
  4. Sólo en esta versión, el portón trasero es motorizado.
  5. La aerodinámica presume refinamiento con pequeños generadores de vórtice en espejos y calaveras. Simpático.

 

La Toyota RAV4 relega su imagen aniñada para dar paso una estética más agresiva, madura, y encarar mejor en el todavía atractivo mercado de las SUVs ligths. El frontal presume faros afilados y fascia dominante, con esa tendencia estilística inercial de la casa que evoca a modelos más sencillos -léase Avanza-; genética inevitable. Destaca su área trasera, con calaveras prominentes y una imagen más sólida, difícil de confundir.

Si bien apenas gana longitud (+30 mm) y ancho (+28 mm), su distancia entre ejes permanece idéntica e incluso pierde un poco de altura (-23 mm). Lo interesante radica en que logra un mejor habitáculo gracias al uso extenso de aceros ultrarresistentes, una tendencia que alcanza cada vez más a autoconstructores generalistas. La cajuela y la segunda fila de asientos, por ejemplo, observan un mayor volumen de carga y espacio sin olvidarse de la practicidad obligada con respaldos abatibles, un extra siempre bienvenido.

 

Cambios serios

En función del uso de aceros modernos, el portón ahora es basculante hacia arriba; adiós a la puerta de apertura lateral y por ende, a la rueda de refacción por fuera. Dadas las tendencias ahorrativas, desaparece el motor V6 así como la versión alargada que concedía una tercera fila de asientos.

Desde la posición principal, aflora nuestra curiosidad y el nuevo lenguaje de diseño interno en verdad refresca la imagen de sencillez antes manejada por la casa japonesa. El uso de materiales contrastantes de buena calidad otorga un ambiente agradable, cálido, sin llegar a extravagancias. Tampoco se perciben calidades Premium mas resultan suficientes para el cliente objetivo de esta exitosa SUV.

Entre los detalles agradables sobresale el volante, que ofrece un agarre firme virtud de un diseño ergonómico actual. Una consecuencia de este énfasis lo apreciamos en los asientos delanteros; excelente sujeción y mayor comodidad. Lo malo, sólo disponibles en la versión tope denominada Platinum, como la aquí ponderada. Los mandos son fáciles de ubicar aunque no todos intuitivos, como los botones que activan los modos Eco y Sport de la transmisión. Mientras, abundan los huecos para acomodar cosas tanto en las consolas frontal y central como en los portamapas. Muy bien resuelto por Toyota.

Del lado mejorable, la pantalla central que despliega todo respecto al infotenimiento, posee una brillantez mediocre. Pese su cualidad táctil a veces trabaja lenta al pulso de nuestro inquieto dedo. Y la cabina no resulta tan insonorizada como esperábamos, pues a ritmos exigentes se percibe una rumorosidad si no molesta, persistente; quizá hubo ahorro en algunos puntos no visibles de esta nueva RAV4.

Dinámica conocida

En el tenor de la racionalización permanece el cuatro cilindros de 2.5 litros con 176 HP -pierde 3 respecto al anterior-, e igual torque; 172 lb-pies o 233 Nm. La novedad mecánica recae en la transmisión automática de seis relaciones con posibilidad de accionamiento manual o secuencial vía casilla paralela. Los extras quedan en los modos Eco y Sport. El primero pretende insertar las relaciones más largas a efecto de no gastar combustible, una meta que cumple bien a secas en la ciudad. Mientras, el segundo afina la respuesta del acelerador y caja pero tampoco hay una mejoría sustancial en la respuesta, si acaso procura que el motor gire por arriba de las 2,000 rpm en la práctica de una conducción agresiva.

Su comportamiento nos agrada en carreteras sinuosas. Pese su alto centro de gravedad, ostenta un balanceo menos acusado aunque ello no evita el típico subviraje en cuanto exigimos más velocidad en plena curva cerrada, donde también incide su masa concentrada al frente. En estos vaivenes tan exigentes, el control de estabilidad actúa de manera muy discreta, lejos de la intrusión apreciada en sus antecesores electrónicos.

En consecuencia, su hábitat natural son las vías expeditas ya sea urbanas o autopistas de trazo predecible. En las calles, su marcha califica de firme, con tendencia a saltona en ocasión de unas ruedas grandes centradas en rines de 18 pulgadas. Ello no obsta para que su maniobrabilidad observe una buena nota acorde su tamaño.

Entretanto, la suspensión agradece las autopistas donde rueda mejor, ligera, sin ese poderío asociado a las tradicionales SUVs. Ello por el restringido empuje del 2.5 litros, que cumple bien para rodar a velocidades medianas pero padece para superar los 130 km/h.

No obstante, su economía de combustible se agradece porque a ritmos de 110 km/h logramos medias entre 12.1 y 14.1 km/l. Nada mal para una camioneta familiar de tonelada y media de peso. Los frenos cumplen bien su tarea, consistentes.

Valoración final

Si bien el arranque de su oferta luce competitivo -poco menos de 350 mil pesos-, la versión analizada rebasa los 460 mil pesos por disponer de tanto equipamiento y extras. Enfrenta de muy buena manera a la mayoría de sus rivales, entiéndase Chevrolet, Ford y Honda, entre otros. Pero la etiqueta final exhibe mayor abultamiento y por tanto, un costo de adquisición elevado no tan justificado si se basa únicamente en el prestigio de la marca. Sobretodo si vemos que la CR-V y la Captiva tope de gama figuran casi 60 mil pesos por debajo. Y la Escape resulta 25 mil pesos menos costosa.

En definitiva, Toyota ofrece un muy buen producto, completo y de imagen atractiva tanto externa como interna. Sin embargo, resulta caro dada la cerrada competencia del mercado mexicano. Habrá que ver la respuesta del automovilista.

 

Ficha técnica de la Toyota RAV4

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas. VVTi  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 2,494 cc / 2.5 l  
Diámetro x carrera 89.9 x 98.0 mm  
Compresión 10.4:1  
Combustible Gasolina, 87 oct  
Potencia máxima 176 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 233 Nm (172 lb-pie) a 4,100 rpm
Transmisión    
Caja Automática, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 3.63 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”  
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent., 274 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 284 mm  
Asistencias ABS, VSC, TRAC, SST  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 3.25 / 37 cm  
Diámetro de giro 11.2 m  
Neumáticos 235/55 R18 99H  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima N.D.  
Acel. 0-100 km/h N.D.  
Consumo en ciudad 10.1 km/l  
Consumo en carretera 13.0 km/l  
Consumo medio 11.5 km/l  
Emisiones de CO2 237 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos 89%  
Protección niños 82%  
Tipo SUV, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,545 / 1,595 kg  
Depósito de combustible 60 li­tros  
Cajuela 1,090 litros  
Largo x Ancho x Alto 457 x 184 x 166 cm  
Distanca entre ejes - 266 cm  
Distancia entre vias - 157/157 cm  
Espacio piernas por fila   105/82 cm  
Espacio cabeza por fila   90-98/86 cm  
Espacio entre codos 149/148 cm  
NUESTRAS MEDICIONES    
Aceleraciones    
0-100 km/h 12.90 s  
0-120 km/h 18.55 s  
0-140 km/h 24.33 s  
0-160 km/h 35.83 s  
0-400 m 18.95 s  
0-1,000 m 34.02 s  
Rebases    
20-120 km/h 17.06 s  
50-120 km/h 13.24 s  
80-120 km/h 9.05 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 77.9 m  
120-0 km/h 55.6 m  
100-0 km/h 39.3 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 26 7.2
Carretera 107 14.6
Media (70, 30%) 50 9.2
Autonomía media 552 km  

Publicado el 11/05/2013 02:15

Video: una Nissan e-NV200 con barbacoa y todas las comodidades para un picnic

Video: una Nissan e-NV200 con barbacoa y todas las comodidades para un picnic

Este divertido video nos muestra el trabajo realizado por una compañia japonesa, la cual ha tomado como base una Nissan e-NV200 y le ha instalado multitud de gadgets para convertirla en el ‘Ultimate Smart BBQ Vehicle‘. Entre las comodidades de las que dispone destaca una barbacoa con parrilla electr...

Publicado el 19/03/2015 10:35

Nuevo Honda Civic Tourer 2013: para familias prácticas

Nuevo Honda Civic Tourer 2013: para familias prácticas

El nuevo Honda Civic Tourer 2013 gana muchísimos enteros en vivo y en directo. En AUTOBILD.ES ya mostramos las primeras imágenes de este familiar con camuflaje, así como las primeras impresiones de conducción de una unidad preserie facilitadas por nuestros compañeros de la edición británica de AUTO ...

Publicado el 11/08/2013 02:50

España: Land Rover lanza la gama Range Rover 2012

España: Land Rover lanza la gama Range Rover 2012

Land Rover define al nuevo Range Rover 2012 como el todoterreno más capaz y lujoso del mundo. Quizás sea una exageración tal afirmación, pero lo que está claro es que si no lo es, poco le falta. Con las mejoras introducidas en la nueva gama, este 4x4 presume de una alta calidad de realización, mucho...

Publicado el 28/10/2011 11:29

Rusia: TAGAZ Akvella, sorprendemente interesante

Rusia: TAGAZ Akvella, sorprendemente interesante

Hasta ahora conocido como PS511, el nuevo modelo de TAGAZ que estará a la venta este mismo otoño dará mucho que hablar. Tiene diseño, presencia, está bien equipado y para colmo será muy barato. ¿Triunfará? Posiblemente sí.Ahora que TAGAZ ya ha comunicado algunos datos, el nuevo Akvella –nombre se ru...

Publicado el 04/06/2012 21:03

Expiloto de F1 amputado de sus piernas gana el Maratón de NY (VIDEO)

Filed under: ,

Alessandro Zanardi maraton de Nueva York

Contra la voluntad y las ganas de vivir no hay obstáculos y así lo ha demostrado hace unas horas el expiloto de Fórmula 1, Alessandro Zanardi, conocido como Alex Zanardi, quien ganara la Maratón de Nueva York en su modalidad de Handbike (bicicleta accionada con los brazos). El expiloto hizo un tiempo de 1h 13:58, a 33 por hora, y batió en casi cuatro minutos el récord de la prueba.

Zanardi es un hombre que después de vivir la emoción y la adrenalina de los circuitos de carreras, tras un grave accidente en 2001 en las pistas perdió las piernas pero no así sus ganas por vivir al máximo el deporte.

Este hombre, originario de Italia, dejó atrás su discapacidad nada más salir del coma en el hospital Marzahn de Berlín en 2001. Con 45 años de edad es un ejemplo de superación y ha demostrado que las ganas de vivir y el optimismo, sin dejar de lado al esfuerzo, son la clave para triunfar en la vida.

Mira el vídeo:



No cabe duda que cuando hay decisión por vivir lo mejor que se puede con lo que uno tiene tanto material como de salud, no hay límites.

Te traemos el momento trágico el accidente de este piloto en vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/10/2011 20:15

M5 vs E 63 AMG vs Panamera Turbo

MERCEDES BENZ E 63 AMG

Unidad probada
1 ,794,900 pesos


NOS GUSTA

  • Los rápidos cambios.
  • La comodidad y los acabados de la cabina.
  • Su manejo extremadamente ágil.



NOS GUSTARíA

  • Extrañamos el gorgoreo del V8 aspirado.
  • Un diseño un poco más agresivo.

 

No he pedido ningún taxi, y menos uno que a 200 km/h lo lleves pegado en el retrovisor”. Algo por el estilo debió pensar el conductor de un 911 Carrera S4 en plena autopista, muy seguro de su victoria por sus 385 HP sobre el eje posterior. Pero de nada le sirve. El Clase E plateado sigue empeñado en mantenerse a la distancia mínima como si lo estuviera remolcando. Fracasa incluso un su intento de fuga acelerando su bóxer a fondo. Cuando, en un momento dado, el Mercedes que lo adelanta se revela como E 63 AMG: posiblemente la más hermosa combinación de discreción y vehemencia.

Un biturbo V8 con una fuerte imagen de marca. El gran turismo de más de 1´700,000 pesos mantiene su línea clásica incluso en el puesto de conducción. Quitando el trabajo de AMG que influye en la estrategia del cambio, la dureza de la amortiguación y la regulación del ESP, y los asientos deportivos y el volante, no es muy “diferente” a otros E, con fantástica sensación de espacio y un completo equipo de asistentes. En algún detalle se podría imaginar un poco más de refinamiento, como en los bordes de plástico duro de los reguladores de la posición de los asientos, pero, a cambio, bajo el cofre hay un motor que desata todos los demonios. Ahora son dos turbocompresores los que inundan de aire soplado las cámaras de combustión del nuevo motor de 5.5 litros de inyección directa, diciendo adiós al 63 AMG anterior, motor de giro rápido y grandes cilindros aspirados.

Los apasionados por AMG están ya acostumbrados a las despedidas: el anterior 55 AMG Kompresor era toda una máquina de acelerar haciendo brotar kilos de par a borbotones. En contraposición, el 6.3 litros atmosférico tenía mucho más tacto y casi podía sacarlos a demanda uno a uno. Algo que también consigue el nuevo, a pesar del bi- turbo. El equipo de AMG le ha dado a este bloque de 204 kilos el comportamiento de un rabioso atmosférico, incluyendo la reacción directa a las órdenes del acelerador. Sin retrasos dignos de mención en la rapidez de respuesta ni “cas- trando” el sonido de las turbinas en un V8 que parece jadear de gozo desde las 1,000 hasta más allá de las 6,000 rpm.

 

BMW M5

 

Unidad probada

135,200 dólares

 

NOS GUSTA

  • El bramido del motor.
  • Que sin asistencias se requieren "manos".
  • La respuesta de la transmisión. Como de carreras.

 

NOS GUSTARíA

  • Que el corte fuera a más de 8 mil vueltas, como antes.
  • El motor biturbo quizá no agrade a los más puristas.
  • Dirección menos aislante.

 

A ese nivel, el V8 de 4.4 litros del BMW M5 está dando gritos de alegría mientras se mantiene relajado a rebufo del Mercedes. El AMG de la prueba ha de pasar sin la deslimitación opcional a 250 km/h, mientras que el BMW puede mostrar todo lo que lleva dentro gracias al M-Drivers-Package, con una fogosidad atípica para un turbo, haciéndolo girar más allá de las 7,000 rpm y, a pesar de ello, mostrando su fortaleza a partir de las 1,500 rpm. En las correspondientes versiones M de X5 y X6, con el porte de la carrocería SUV, se siente algo más limitado, pero a bordo del sedán de 1.9 toneladas, el puntiagudo biturbo puede expresarse con mucha más naturalidad. Bufa, silba y sisea creando una composición muy equilibrada.

El nuevo motor es claramente diferente a su predecesor, un V10 atmosférico 80 kilos más ligero. El nuevo, con 560 HP y caja de cambio de doble embrague, es más audaz. La aguja del tacómetro sube como un rayo y a partir de las 4,000 rpm abre la caja de los truenos. Los músculos de la nuca se tensan, los ocupantes se quedan incrustados en los asientos y han de tener cuidado que el rictus no se convierta en una mueca sonriente mientras se entregan desinhibidamente a la aceleración. Cuatro segundos de 0 a 100 km/h, 12.2 hasta los 200... Y ahí no acaba la cosa.

En el M-Display del parabrisas vuelan las columnas mientras la mirada se endurece y el velocímetro rompe la barrera de los 300 con la quinta engranada y a tope de vueltas. Y todavía nos quedan dos velocidades que la caja de cambios de doble embrague inserta con agilidad. No está mal para un gran turismo que, junto a los 520 litros del maletero y cuatro acogedoras plazas, ofrece además en opción asistencia en la conducción, acceso a Internet e información del tráfico en tiempo real. La pantalla frontal a color y la iluminación adaptativa vienen de serie en los 135,200 dólares.

 

PORSCHE PAMAMERA TURBO

 

Unidad probada

172,400 dólares

 

NOS GUSTA

  • La seguridad que transmite la doble tracción.
  • Los acabados del interior.
  • El espacio en los asientos traseros.

 

NOS GUSTARíA

  • Suspensión menos dura.
  • Una carrocería más agradable a la vista.
  • Más rugido del motor.

En el Porsche Panamera no se encontrará tanto ejército de asistentes. A cambio de los 172,400 dólares de la versión Turbo encontraremos suspensión neumática, sistema multimedia con navegación, iluminación adaptativa y 303 km/h. El BMW hace que hasta el musculoso SUV tenga debilidades electrónicas para llevar tanta potencia al sueño, pero el Panamera es un verdadero atleta vestido de traje. No encontrarás mucha suavidad, ni en el acolchado firme de los asientos – detrás con regulación eléctrica individual opcional – ni en la dirección, pero con su desmultiplicación adecuada y transmitiendo buena información de lo que ocurre bajo las ruedas, es un claro contrapunto a aquellas ayudas electrónicas que hacen juegos malabares con la desmultiplicación y/o el servo hasta más no poder.

La conexión entre las ruedas y la dirección es a veces demasiado directa en el Panamera: en asfalto malo empiezan a haber golpeteos en la dirección cuando el frontal del coche empieza a moverse. Los anchos neumáticos de 20 pulgadas y perfil bajo y la regulación dura de los amortiguadores neumáticos adaptativos trasladan las pequeñas irregularidades del terreno a los ocupantes. A los pilotos del M5 y del E 63 AMG no les afectan para nada y filtran tanto las irregularidades pequeñas como las grandes de forma limpia utilizando con destreza las posibilidades de sus suspensiones adaptativas –el Mercedes además con suspensión neumática en el eje trasero-. A cambio la dirección de éstos no alcanza la precisión de la del Porsche. El servoasistente variable accionable mediante botón del BMW tiene, al principio, un tacto un tanto más sintético que el electromecánico del Mercedes.

SENSACIONES

Da igual cómo sean: estos vehículos de 1.9 toneladas giran de forma limpia, enlazan curvas con un suave contravolante y, dependiendo del ESP y de la posición del acelerador, también más o menos cruzados. Sin ayudas electrónicas habría que saber en todo caso muy bien qué se está haciendo. Nadie ha de tener miedo con el Panamera de acabar con el coche girado por exceso de fogosidad. Su tracción mecánica es famosa gracias a la regulación electrónica de la tracción integral y al bloqueo del diferencial trasero.


Ningún otro vehículo de dos toneladas es tan neutral en curvas enlazadas manteniendo la trazada escogida con tanta precisión. El conductor se siente perfectamente integrado en el Panamera y puede dar rienda suelta al biturbo de 4.8 litros y a los 763 Nm de par que llegan a las ruedas.


A alta velocidad los 60 HP de diferencia con el BMW no sólo se pueden medir, también se notan, algo que también tiene que ver con el discreto sonido del Panamera, en el que además se perciben con más claridad el sonido del viento y el de rodadura. En este aspecto sobresalen el BMW y el Mercedes: te inundan con todas las sensaciones de un V8 y la alta exigencia de sus chasis y propulsores. Y si no, que se lo pregunten al conductor del Carrera 4S.

COMPARACIÓN TÉCNICA

Motor BMW M5
MB E 63 AMG
PORSCHE PANAMERA TURBO
Situación Del. longitudinal Del. longitudinal Del. longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90º Ocho en V a 90º Ocho en V a 90º
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas DOHC, 32 válvulas DOHC, 32 válvulas
Alimentación Inyección directa con doble turbocompresor Inyección directa con doble turbocompresor Inyección directa con doble turbocompresor
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l 5,461 cc / 5.5 l 4,806 cc / 4.8 l
Diámetro x carrera 89.0  x 88.3 mm 98.0  x 90.5  mm 96.0 x 83.0 mm
Compresión 10.0:1 10.0:1 10.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 560 HP a 7,000 rpm 525 HP a 6,800 rpm 500 HP a 6,000 rpm
Par máximo 680 Nm (501 lb-pie) a 5,750 rpm 630 Nm (465 lb-pie) a 5,200 rpm 700 Nm (516 lb-pie) a 5,000 rpm
Transmisión


Caja Automática, 7 vel. Automática, 7 vel. Automática, 7 vel.
Tracción Trasera Trasera Integral permanente
Embrague Multidisco Multidisco Multidisco
Bastidor


Suspensión del. Triángulos superpuestos MacPherson c/brazo L Triángulos superpuestos
Suspensión tras. Multibrazo Multibrazo Multibrazo
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí / sí Sí / sí Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 400 mm Discos ventilados, 360 mm Discos ventilados, 390 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 396 mm Discos ventilados, 360 mm Discos ventilados, 350 mm
Asistencias ABS, ESP, TC ABS, ESP, TC ABS, ESP, TC
Dirección Piñon y cremallera Piñon y cremallera Piñon y cremallera
Neumáticos 265/40R19 - 295/35R19 255/40R18 - 285/35R18 255/45R19 - 285/40R19
Rendimientos


Vel. máxima 250 km/h 250 km/h 303 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s 4.3 s 4.2 s
Consumo ciudad 7.1 km/l 7.2 km/l 5.8 km/l
Consumo carretera 13.2 km/l 13.3 km/l 11.9 km/l
Consumo medio 10.1 km/l 10.2 km/l 8.7 km/l
Emisiones de CO2 232 gr/km 230 gr/km 270 gr/km
Carrocería


Peso 1,870 kg 1,945 kg 1,970 kg
Largo x Ancho x Alto 491  x 189 x 147 cm 489 x 187 x 144 cm 497 x 193 x 141 cm
Distancia ejes/vias 296/163 - 158 287/162 - 159 292/165 - 164
Cajuela 520 litros 540 litros 445 litros
NUESTRAS MEDICIONES


Aceleración / rebases


Acel. 0-100 km/h 4.0 s 4.5 s 4.1 s
Acel. 0-200 km/h 12.2 s 14.2 s 14.8 s
Acel. 0-400  m 11.9 s 12.5 s 12.3 s
Velocidad máxima 250 km/h 250 km/h 303 km/h
Frenadas


Desde 100 km/h


en frío, sin carga 34.8 m 34.7 m 35.4 m
Desde 100 km/h


en mojado 47 m 48 m 48 m
Consumos


Ciudad km/l 5.2 5.4 4.4
Carretera km/l 10.4 10.3 10.5
Media (70, 30%) 6.8 6.9 5.6

Publicado el 13/08/2012 23:15

Lincoln MKS 2011: prueba de manejo

Unidad probada

754,600 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha
  • Nivel de acabados y equipamiento
  • Respuesta  del motor

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más contundentes
  • Dimensiones más reducidas acorde a su segmento
  • Cortinillas laterales

 

Intimidades

  • La plataforma D3 desarrollada por Volvo es la misma que utiliza el Ford Taurus en Estados Unidos.
  • El asiento trasero cuenta con un descansabrazos central por medio del cual se puede acceder a la cajuela.
  • La iluminación interior puede ser modificada por medio de un botón que nos da la oportunidad de seleccionar entre una amplia gama de colores.

Cuando la curva de madurez de un automóvil como el Lincoln MKS llega a su zona de confort, existen dos opciones a seguir para mantenerse vigente. La primera es desarrollar una nueva generación completamente distinta, estéticamente hablando, aunque sus entrañas se mantengan intactas, y la otra es conservar los mejores atributos de la versión actual y agregar a ésta los más sofisticados avances tecnológicos a la mano.

Para este año, Lincoln ha optado por el segundo camino introduciendo por primera vez en nuestro país una joya de la ingeniería norteamericana. Se trata del nuevo motor EcoBoost V6 de 3.5 litros con doble turbocargador que tanto ha dado de que hablar (para bien) alrededor del mundo. Mientras que su competencia más directa como el Chrysler 300, Audi A6, Acura RL o el Mercedes Benz Clase E presumen un refresco de imagen, en Lincoln han optado por confiar en lo que su buque insignia representa, manteniendo ese origen señorial basado en la añeja plataforma D3 desarrollada hace algunos ayeres por la sueca Volvo, que es compartida en el mercado norteamericano con el Taurus.

Sus inmensas dimensiones exteriores con más de cinco metros a lo largo, salpicadas de cromo y aluminio pulido, transpiran lujo, sofisticación y confort al puro estilo americano. Su silueta hoy se ha convertido en un verdadero clásico habiendo llegado al mercado nacional hace unos cuatro años, y a pesar de que dicha situación lo pondría en desventaja, el trabajo logrado por el equipo de diseño para buscar al sucesor del legendario Town Car ha mostrado ser un éxito atemporal.

En el interior las dimensiones exteriores se ven confirmadas en una inmensa cabina que da cupo holgadamente a cinco pasajeros rodeados de un nivel de lujo casi perfecto. Sólo con abrir la puerta nos damos cuenta de la orientación del auto, dándonos la bienvenida a un mundo repleto de detalles de buen gusto como se puede apreciar con la madera, la piel, el aluminio y los plásticos de tacto muy suave. Pero Lincoln no solo piensa en lujo, sino que además cada artilugio que observamos en el interior de nuestro MKS está enfocado al entretenimiento y comodidad de sus ocupantes, incluyendo las plazas traseras.

BUENOS MODALES

Una vez acomodados tras el volante, el encendido se lleva a cabo mediante un botón. La primera sorpresa que nos llega de golpe es el armonioso sonido que emite el V6 de 3.5 litros. A pesar de que debajo del cofre se esconde un motor más pequeño que su predecesor (3.5 en vez de los 3.7 litros), el sonido que emana de los escapes es indicativo de que acabamos de darle vida a un monstruo disfrazado de oveja que deja atrás aquella imagen de los sedanes americanos aburridos, “lanchones” y sedientos.

Apenas pisamos el acelerador y el EcoBoost responde inmediatamente ofreciéndonos un despegue prácticamente instantáneo, sin turbodemora perceptible, que nos permite alcanzar los 100 km/h desde cero en tan solo siete segundos. Una sensación extraña cuando recordamos que nos encontramos a bordo de un sedán de 5.18 metros de largo, cuya imagen no corresponde del todo con la deportividad que ofrece al volante.

La nueva configuración motriz incluye un par de turbocargadores y un sistema de inyección directa de combustible, que junto con la caja automática de seis relaciones perfectamente bien escalonadas transmite los 355 caballos de potencia a las cuatro ruedas, logrando un rendimiento promedio de 9.9 km/l.


Es impresionante descubrir que un motor de seis cilindros nos ofrece la oportunidad de disfrutar una sensación de manejo similar a la de un auto de mayor cilindrada con el plus que representa una excelente economía de combustible. Durante nuestras pruebas la autonomía nos concede ir del DF a Querétaro -212 km- y regresar con un tanque y todavía llegar a nuestras instalaciones en Santa Fe, al poniente de la ciudad.

En términos de confort y tratándose de un auto de origen americano, la dirección y el recorrido de la suspensión (al igual que la versión anterior) presentan una sensación muy suave que ayuda a filtrar muy bien las irregularidades del camino, pero hace que el auto balancee notablemente al negociar las curvas. Afortunadamente el problema se mitiga con la incursión de la tracción integral y el control electrónico de estabilidad. El único “pelo en el arroz” lo encontramos en el sistema de frenos del auto. A pesar de que el sistema cumple con su cometido, la fatiga es notoria y tarda en recuperar su estado habitual. En pruebas, nuestro MKS tomó más de 40 metros para frenar de 0 a 100 km/h, y a pesar de que la cifra no es notoriamente mala, la sensación del pedal esponjoso y el olor a balatas quemadas dejan puntos que mejorar.

Con este modelo en particular, la marca Lincoln busca convertirse en una buena referencia dentro del segmento de los sedanes grandes de lujo, mostrando al mundo entero que en la época en la que estamos viviendo puede llegar a ser más interesante ofrecer mejoras en términos tecnológicos y medioambientales, como en este caso el motor EcoBoost, que una nueva parrilla o un diseño de rines más sofisticado. Pese a todo, hay nuevos aires.

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60º
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, doble turbo.
Cilindrada 3,497 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 92.5 x 86.7 mm
Compresión 10.1:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 355 HP a 5,700 rpm
Par máximo 474 Nm (350 lb-pie)a 3,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.77 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 311 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 324 mm
Asistencias ABS, EBD, ESC
Dirección Piñón y cremallera
Giros / ø volante 2.98 / 38 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 245/45 R20 99V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 200 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.5 s
Consumo en ciudad 7.2 km/l
Consumo en carretera 10.6 km/l
Consumo medio 8.4 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Prueba de impacto  
Certificación NHTSA
Impacto frontal N.D.
Impacto lateral N.D.
carrocería  
Peso 2,030 kg
Largo x Ancho x Alto 518 x 192 x 156 cm
Distancia entre ejes / vias 287 / 165

Publicado el 17/07/2011 02:15

Mini Fluor: con los colores de moda

Mini Fluor: con los colores de moda

El Mini Fluor nace para ser el protagonista de la marca de BMW en este verano de 2013. La estrategia de Mini es clara: una vez lanzado el producto, lo mantiene actualizado con series especiales que duran poco tiempo y hacen que cada Mini sea exclusivo. Eso es lo que ocurre con este Mini Fluor, que s...

Publicado el 06/08/2013 12:20

Porsche Panamera Diesel contra Jaguar XJ 3.0 V6 Diesel

Porsche Panamera Diesel contra Jaguar XJ 3.0 V6 Diesel

Este enfrentamiento entre el Porsche Panamera Diesel y el Jaguar XJ 3.0 V6 Diesel trata de descubrir cuál es el que ofrece más lujo, confort y, sobre todo, una mejor respuesta mecánica. Tanto Jaguar como Porsche se han decantado por un propulsor V6 diésel para darle vida a estas moles de 1.900 kilos...

Publicado el 02/11/2011 15:29

Video: El nuevo Aston Martin Project AM 310, desde todos los angulos

Video: El nuevo Aston Martin Project AM 310, desde todos los angulos

Muy para nuestra sorpresa, Aston Martin todavía no ha hecho públicos todos los detalles del AM 310, el prototipo con el que avanza a los asistentes del Concurso de Elegancia de Villa d'Este el sustituto de su actual DBS. Afortunadamente el público de este exclusivo evento celebrado a orillas del Lag...

Publicado el 27/05/2012 04:50

CH Auto Lithia EV; sospechosamente familiar, pero atractivo - Pekin 2012

CH Auto Lithia EV; sospechosamente familiar, pero atractivo - Pekin 2012

No vamos a decir que este de hoy sea el concept más creativo u original de los últimos días, pero nadie puede negar que el Lithia EV es definitivamente uno de los más agradables a la vista de todos los que se han presentado en el Salón de Pekín. Este aparato puramente conceptual ha sido creado por C...

Publicado el 27/04/2012 03:10

Y otro 208, en este caso XY, para Ginebra

Y otro 208, en este caso XY, para Ginebra

Además del 208 GTi Concept, Peugeot se llevará también otro modelo conceptual, bajo las siglas XY, al Salón de Ginebra. Destinado al público "más chic" que prefiere diseño sobre prestaciones, este modelo, equipado con el motor de 115 caballos HDi (diésel), se muestra con muchos detalles lujosos, que...

Publicado el 17/02/2012 12:18

Peugeot lanza el 508 en Japon con precios interesantes

Peugeot lanza el 508 en Japon con precios interesantes

En los últimos meses las ventas de Peugeot en Japón habían caído notablemente por culpa de unas tarifas excesivamente elevadas (2.933 unidades en los seis primeros meses de este año). El representante con mayor cuota en este país era el 207, y aún así, estaba perdiendo fuelle respecto a otros import...

Publicado el 27/07/2011 11:42

Volkswagen y GAZ fabricarán en Rusia

Volkswagen y GAZ fabricarán en Rusia

Con este acuerdo, GAZ fabricará el Volkswagen Jetta y los Skoda Octavia y Yeti para el mercado ruso. Este último modelo empezará a salir de la cadena de producción a finales de 2012 para responder con rapidez a la creciente demanda en el sector automovilístico ruso. El presidente de Consejo de Direc...

Publicado el 15/06/2011 19:04

Honda presenta el FCX Clarity, propulsado por hidrogeno

Honda presenta el FCX Clarity, propulsado por hidrogeno

La empresa japonesa Honda ha… presentado este lunes en el Palacio de Cibeles su nuevo modelo FCX Clarity, el primer vehiculo electrico con pila de combustible de hidrogeno que se podra comercializar en España en regimen de leasing.La principal novedad de este coche es que genera su propia electricid...

Publicado el 15/06/2011 00:04

El Lexus LF-Gh concept debutará en el Salón de Nueva York

El Lexus LF-Gh concept debutará en el Salón de Nueva York

El sustituto del GS deriva de este prototipo y, al igual que él, apuesta por una mecánica híbrida. Además, su crecimiento en dimensiones tratará de mejorar el punto débil del actual GS, la pequeña capacidad de su maletero. Este concept de Lexus hará su debut mundial en el Salón del Automóvil de Nuev...

Publicado el 07/04/2011 00:02

Lincon MKS 2011: prueba de manejo

Unidad probada

754,600 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha
  • Nivel de acabados y equipamiento
  • Respuesta  del motor

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más contundentes
  • Dimensiones más reducidas acorde a su segmento
  • Cortinillas laterales

 

Intimidades

  • La plataforma D3 desarrollada por Volvo es la misma que utiliza el Ford Taurus en Estados Unidos.
  • El asiento trasero cuenta con un descansabrazos central por medio del cual se puede acceder a la cajuela.
  • La iluminación interior puede ser modificada por medio de un botón que nos da la oportunidad de seleccionar entre una amplia gama de colores.

Cuando la curva de madurez de un automóvil como el Lincoln MKS llega a su zona de confort, existen dos opciones a seguir para mantenerse vigente. La primera es desarrollar una nueva generación completamente distinta, estéticamente hablando, aunque sus entrañas se mantengan intactas, y la otra es conservar los mejores atributos de la versión actual y agregar a ésta los más sofisticados avances tecnológicos a la mano.

Para este año, Lincoln ha optado por el segundo camino introduciendo por primera vez en nuestro país una joya de la ingeniería norteamericana. Se trata del nuevo motor EcoBoost V6 de 3.5 litros con doble turbocargador que tanto ha dado de que hablar (para bien) alrededor del mundo. Mientras que su competencia más directa como el Chrysler 300, Audi A6, Acura RL o el Mercedes Benz Clase E presumen un refresco de imagen, en Lincoln han optado por confiar en lo que su buque insignia representa, manteniendo ese origen señorial basado en la añeja plataforma D3 desarrollada hace algunos ayeres por la sueca Volvo, que es compartida en el mercado norteamericano con el Taurus.

Sus inmensas dimensiones exteriores con más de cinco metros a lo largo, salpicadas de cromo y aluminio pulido, transpiran lujo, sofisticación y confort al puro estilo americano. Su silueta hoy se ha convertido en un verdadero clásico habiendo llegado al mercado nacional hace unos cuatro años, y a pesar de que dicha situación lo pondría en desventaja, el trabajo logrado por el equipo de diseño para buscar al sucesor del legendario Town Car ha mostrado ser un éxito atemporal.

En el interior las dimensiones exteriores se ven confirmadas en una inmensa cabina que da cupo holgadamente a cinco pasajeros rodeados de un nivel de lujo casi perfecto. Sólo con abrir la puerta nos damos cuenta de la orientación del auto, dándonos la bienvenida a un mundo repleto de detalles de buen gusto como se puede apreciar con la madera, la piel, el aluminio y los plásticos de tacto muy suave. Pero Lincoln no solo piensa en lujo, sino que además cada artilugio que observamos en el interior de nuestro MKS está enfocado al entretenimiento y comodidad de sus ocupantes, incluyendo las plazas traseras.

BUENOS MODALES

Una vez acomodados tras el volante, el encendido se lleva a cabo mediante un botón. La primera sorpresa que nos llega de golpe es el armonioso sonido que emite el V6 de 3.5 litros. A pesar de que debajo del cofre se esconde un motor más pequeño que su predecesor (3.5 en vez de los 3.7 litros), el sonido que emana de los escapes es indicativo de que acabamos de darle vida a un monstruo disfrazado de oveja que deja atrás aquella imagen de los sedanes americanos aburridos, “lanchones” y sedientos.

Apenas pisamos el acelerador y el EcoBoost responde inmediatamente ofreciéndonos un despegue prácticamente instantáneo, sin turbodemora perceptible, que nos permite alcanzar los 100 km/h desde cero en tan solo siete segundos. Una sensación extraña cuando recordamos que nos encontramos a bordo de un sedán de 5.18 metros de largo, cuya imagen no corresponde del todo con la deportividad que ofrece al volante.

La nueva configuración motriz incluye un par de turbocargadores y un sistema de inyección directa de combustible, que junto con la caja automática de seis relaciones perfectamente bien escalonadas transmite los 355 caballos de potencia a las cuatro ruedas, logrando un rendimiento promedio de 9.9 km/l.


Es impresionante descubrir que un motor de seis cilindros nos ofrece la oportunidad de disfrutar una sensación de manejo similar a la de un auto de mayor cilindrada con el plus que representa una excelente economía de combustible. Durante nuestras pruebas la autonomía nos concede ir del DF a Querétaro -212 km- y regresar con un tanque y todavía llegar a nuestras instalaciones en Santa Fe, al poniente de la ciudad.

En términos de confort y tratándose de un auto de origen americano, la dirección y el recorrido de la suspensión (al igual que la versión anterior) presentan una sensación muy suave que ayuda a filtrar muy bien las irregularidades del camino, pero hace que el auto balancee notablemente al negociar las curvas. Afortunadamente el problema se mitiga con la incursión de la tracción integral y el control electrónico de estabilidad. El único “pelo en el arroz” lo encontramos en el sistema de frenos del auto. A pesar de que el sistema cumple con su cometido, la fatiga es notoria y tarda en recuperar su estado habitual. En pruebas, nuestro MKS tomó más de 40 metros para frenar de 0 a 100 km/h, y a pesar de que la cifra no es notoriamente mala, la sensación del pedal esponjoso y el olor a balatas quemadas dejan puntos que mejorar.

Con este modelo en particular, la marca Lincoln busca convertirse en una buena referencia dentro del segmento de los sedanes grandes de lujo, mostrando al mundo entero que en la época en la que estamos viviendo puede llegar a ser más interesante ofrecer mejoras en términos tecnológicos y medioambientales, como en este caso el motor EcoBoost, que una nueva parrilla o un diseño de rines más sofisticado. Pese a todo, hay nuevos aires.

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60º
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, doble turbo.
Cilindrada 3,497 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 92.5 x 86.7 mm
Compresión 10.1:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 355 HP a 5,700 rpm
Par máximo 474 Nm (350 lb-pie)a 3,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.77 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 311 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 324 mm
Asistencias ABS, EBD, ESC
Dirección Piñón y cremallera
Giros / ø volante 2.98 / 38 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 245/45 R20 99V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 200 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.5 s
Consumo en ciudad 7.2 km/l
Consumo en carretera 10.6 km/l
Consumo medio 8.4 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Prueba de impacto
Certificación NHTSA
Impacto frontal N.D.
Impacto lateral N.D.
carrocería
Peso 2,030 kg
Largo x Ancho x Alto 518 x 192 x 156 cm
Distancia entre ejes / vias 287 / 165

Publicado el 16/07/2011 23:15

Salón de París 2012: Nissan Terra

Por el momento, son pocos los datos técnicos adelantados por Nissan para el nuevo y espectacular Terra. Este prototipo presenta una imponente carrocería de tipo SUV que desprende fuerza y modernidad por los cuatro costados. Esta poderosa imagen se torna en un ambiente sofisticado, acogedor y cálido en el interior, con un habitáculo que combina materiales de calidad como el aluminio y la madera.

 

Los cuatro asientos del Terra tienen una disposición un tanto original, ya que los que están colocados en el lado izquierdo están ligeramente más adelantados que los del lado derecho. Nissan denomina a esta disposición como asientos colocados en posición diagonal.

 

Pero además del diseño exterior e interior que difícilmente deja indiferente al que ve el Nissa Terra, lo más novedoso lo encontramos en lo que no se ve a simple vista, es decir, en la tecnología que esconde sus entrañas. La firma japonesa asegura que el tipo de propulsión para las ruedas delanteras es similar a la utilizada en el eléctrico Leaf, el cual utiliza un motor eléctrico para impulsarse.

 

 

Por otro lado y también en la parte delantera del Terra, hay ubicada una pila de combustible de hidrógeno de última generación, que es la encargada de producir electricidad a partir de la mezcla de hidrógeno y oxígeno en un proceso químico denominado electrólisis. En la parte posterior del coche y al lado de cada rueda, hay colocado un motor eléctrico. Estamos, por tanto, ante un tipo de sistema de tracción 4x4 eléctrico al que se ha unido ahora una pila de combustible de hidrógeno.

 

Nissan sí ha confirmado que aún está experimentado y desarrollando su propia pila de combustible de hidrógeno. No obstante, este prototipo Terra es un importante paso más en el completo desarrollo de vehículos eléctricos con pila de combustible. No hay datos estimados de autonomía para este concept, pero es de esperar que entre repostaje y repostaje del tanque de hidrógeno se puedan realizar muchísimos kilómetros, tal y como ocurre con el Honda FCX Clarity (las pruebas realizadas en este modelo están registrando autonomías de algo menos de 500 km).

Publicado el 13/08/2012 20:15

Seat Ibiza 2013, prueba de manejo

Datos Oficiales
Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 litros
Diámetro x carrera 76.5 x 86.9 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 105 HP a 5,600 rpm
Par máximo 153 Nm (113 lb-pie) a 3,800 rpm
Transmisión
Caja Robotizada, 7 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 4.28 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 288 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 232 mm
Asistencias ABS
Dirección Piñon y cremallera
Giros/ø volante 2.9/37 cm
Diámetro de giro 10.5 m
Neumáticos 215/45 R16
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 186 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.3 s
Consumo en ciudad 11.9 km/l
Consumo en carretera 19.6 km/l
Consumo medio 16.0 km/l
Emisiones de CO2 148 gr/km
carrocería
Peso 1,070 kg
Largo x Ancho x Alto 405 x 169 x 144 cm
Distancia entre ejes / vias 246/146-145 cm
Cajuela 292 litros




Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 15.17 s
Acel. 0-400 m 19.24 s
Acel. 0-1,000 m 36.09 s
20-120 km/h 19.52 s
50-120 km/h 15.79 s
80-120 km/h 11.56 s
Velocidad máxima 178 km/h
Frenadas
140-0 km/h 82.5 m
120-0 km/h 55.3 m
100-0 km/h 37.5 m
Consumos
Ciudad km/l 10.8
Carretera km/l 20.5
Media (70, 30%) 14.9
Dinamómetro
Potencia 107.8 HP a 5,850 rpm
Par 151 Nm (111 lb-pie) a 3,900 rpm
Relación peso/potencia 9.93 kg/HP

Publicado el 29/05/2012 03:15

2012 Jeep Grand Cherokee SRT8, la bestia ha llegado

2012 Jeep Grand Cherokee SRT8, la bestia ha llegado

Una mala bestia. Esa es la única forma coherente que encuentro para definir al Jeep Grand Cherokee SRT8, presentado estos días en el Salón de Nueva York junto a otras novedades de la marca como el Jeep Wrangler Mojave. Y eso que no soy excesivamente aficionado a este tipo de aparatos. Los todoterren...

Publicado el 21/04/2011 23:29

200 millas por hora es el objetivo que Skoda tiene para celebrar los 10 años de vR»

200 millas por hora es el objetivo que Skoda tiene para celebrar los 10 años de vR»

Las marcas del grupo VAG siguen trabajando en récords de velocidad como medio de promoción. En este caso le va a tocar a un Octavia vRS, con el que Skoda va a celebrar sus 10 años de el apellido deportivo "vRS". El objetivo es batir las 200 millas por hora (322 km/h), para lo que el coche ha sido mo...

Publicado el 13/06/2011 16:52

Fotos espía: Volkswagen Golf R Cabrio

Volkswagen Golf R Cabrio

El Golf R convertible destacará por detalles como la agresiva fascia delantera, faldones y un escape doble central, el cual aún no lleva el prototipo. Otras características serán una suspensión deportiva, frenos de alto rendimiento y rines de 19 pulgadas.

 

Volkswagen dice que el interior encontraremos asientos en piel de Nappa, acabados en blanco y negro, además de toques de fibra de carbono.

 

Como el Golf R con techo, el motor es un 2.0 litros turbocargado que entrega 270 hp y 258 lb-pie, el cual permite acelerar este descapotable de 0 a 100 en “menos de seis segundos” y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.

 

Esto hará del Volkswagen Golf R Cabrio el Golf convertible más rápido de la historia.

 

 

Publicado el 28/05/2012 22:15

Audi R8 Exclusive Selection, solo para Estados Unidos

Audi R8 Exclusive Selection, solo para Estados Unidos

El Audi R8 Exclusive Selection quiere hacer su particular agosto en el mercado de Estados Unidos. Desde este mismo mes, van a llegar a 50 unidades muy especiales del deportivo de Audi. Como el Audi R8 se vende con dos motores diferentes, se han creado ambas versiones. El nuevo Audi R8 Exclusive Sele...

Publicado el 09/08/2012 12:56

Nuevo Opel Mokka 2012: el anti Juke

Nuevo Opel Mokka 2012: el anti Juke

El nuevo Opel Mokka nos muestra su imagen antes de que sea presentado en el Salón de Ginebra 2012. Este nuevo modelo de Opel llega a un segmento relativamente nuevo, el de los SUV compactos en el que el Nissan Juke es el líder indiscutible. Competirá también con próximos modelos como el nuevo Ford E...

Publicado el 10/01/2012 15:15

Fiat 500L, primeras imágenes oficiales

fiat 500l

 

El 500L mide 411cm de largo, 177 de ancho y 165 de alto y Fiat dice que la versión cinco puertas del 500 combina la experiencia de manejo de una SUV con la eficiencia de consumo de un auto de segmento B y que podría servir como un primer auto a quienes gustan del 500 pero necesitan algo más funcional.

 

El Fiat 500L comenzará a producirse en Europa en el último trimestre del año y, cuando lo haga, habrá disponibles dos motores de gasolina y un diesel.

 

 

El fabricante italiano no ha dicho nada sobre los planes para el 500L de este lado del Atlántico, pero todo parece indicar que este coche sí “cruzará el charco”. Y aunque parezca fantástico, están planeando una versión de siete plazas para Europa.

 

 

Publicado el 03/01/2012 18:15

Las mejores preparaciones 4x4 del Salón de Ginebra 2012

Las mejores preparaciones 4x4 del Salón de Ginebra 2012

Sin lugar a dudas, el Porsche Cayenne de última generación ha sido el modelo más popular para mostrar las mejores preparaciones 4x4, pues muchas de las compañías han apostado por este SUV para enseñar sus novedades en el Salón de Ginebra 2012. Aunque también hay espacio para coches como el Mercedes ...

Publicado el 09/03/2012 17:03

Dodge Dart R/T 2013: prueba de manejo

Unidad probada

380 mil pesos (estimado)

 

NOS GUSTA

  • Nivel de equipamiento
  • Diseño interior
  • Escalonamiento de la caja

 

NOS GUSTARíA

  • Motor deportivo en serio
  • Suspensión mejor calibrada
  • Un precio más razonable

 

Intimidades           

  1. Nuestra versión R/T incorpora cámara de reversa. Muy útil porque se aprecia en la pantalla de la consola frontal.
  2. El cojín del asiento del primer pasajero puede levantarse para acomodar objetos pequeños. Simpático.
  3. Los faros parecen de xenón pero son halógenos con lupa. Efectivos.
  4. El sistema de navegación nos permite saber tiempos, altitud, dirección y velocidades de nuestro viaje. Buen aporte.
  5. Los CDs se cargan en la consola central; existe una sencilla platina con su evidente tapa. Ingenioso.

 

El usufructo de un nombre y siglas tan representativas no debería estar permitida a cualquiera que legalmente las posea. Así ocurre con este Dart R/T, cuyas pretensiones dinámicas y orientación comercial soslayan por completo esa herencia de los ejemplares Dodge. El nombre de Dart era sinónimo de vehículo asequible, fácil de llevar y confiable. Mientras, las siglas R/T (Road/Track, camino y pista), ya habían sido desvirtuadas con ejemplares como el Intrepid o el último Neon, que en aquellos años tenían la justificación de un motor ligeramente más potente acompañado de una estética llamativa de corte deportivo. Sin embargo, los primeros R/T sí poseyeron ese carácter deportivo que los hiciera tan memorables al punto de que todavía son siglas de respeto, al menos entre los seguidores de la casa norteamericana.

Creado a partir de una plataforma moderna y efectiva -base del actual Alfa Romeo Giulietta y Fiat Bravo-, este Dart gana centímetros en su distancia entre ejes (6.9) y por consecuencia a lo largo (467 vs 435) respecto al ejemplar de Alfa Romeo para satisfacer las medidas mínimas necesarias del mercado norteamericano en cajuela y cotas internas. Sin embargo, las formas fluídas y armoniosas sugieren una propuesta de estilo muy diferente al matrimonio italo-estadounidense: los faros alargados, las curvas y trazos en los laterales parecen una interpretación asiática que satisface a la mayoría de los gustos, sobre todo a los clientes más jóvenes. Sólo la calavera alargada y fina que domina toda la cajuela así como el doble escape sí declaran su afinidad con la casa Dodge. Mientras, la parrilla pequeña saluda a su donante europeo, el Giulietta.

 

Por dentro, la estética y calidad de ensambles sorprende, sobre todo si miramos los anteriores productos de la casa Dodge. Existe un diseño atractivo y moderno, explicado en la consideración de las dos pantallas. La primera, en la consola frontal -donde se controla todo el infotenimiento- como la central alojada en la cúpula de información. Aquí se despliega el velocímetro como una representación digital muy bien lograda, donde también pueden admirarse más funciones o ajustes del automóvil al pulso de un botón. En este sentido, Dodge sí puede presumir niveles avanzados de esmero y calidad en su producto, por lo menos en la zona que interactúa con mayor frecuencia hacia los usuarios del vehículo.

Los asientos ofrecen un aspecto interesante, de intención deportiva en función de las costuras rojas de las vestiduras de piel. Además, hay ribetes en el tablero y vivos en rojo que enfatizan el talante R/T de sus siglas. Su habitabilidad resulta acorde a la demanda del segmento que ataca, los sedanes compactos, con capacidad para cinco adultos medianos.

 

Donde la divergencia entre los ingenieros italianos y estadounidenses marca su mayor distancia ocurre debajo de la piel metálica. El propulsor, un cuatro cilindros de 2.4 litros y 184 HP llamado pomposamente TigerShark, no posee nervio ni empuje suficiente para declararlo deportivo, ni siquiera resulta suficiente para las pretensiones ágiles de este Dart. El motor apenas demuestra fuerza por arriba de las 4,000 rpm y, pese los esfuerzos de la bien escalonada transmisión automática de seis relaciones, no hay manera de extraer más energía. Si recurrimos al modo secuencial -el célebre AutoStick-, podemos conseguir una mejor actuación pero nos obliga a mantener por arriba de las 5,000 vueltas al 2.4 litros. En este modo incluso tolera el corte de inyección sin cambiar pero tampoco se gana más torque. Queda claro que su orientación es ahorrativa, porque sólo en zonas muy planas, de preferencia a baja altitud, observa un desempeño más consistente -jamás deportivo-, procurando las mejores cifras de kilometraje cuando el motor gire por debajo de las 3,000 rpm.

Otro rubro donde pareciera que hubo choque de opiniones entre los técnicos de ambas casas ocurre en la suspensión: porque prevalece el calibrado duro más que firme de los europeos combinado con la economía constructiva de los norteamericanos. Resultado: una marcha áspera, molesta en pavimentos irregulares, sólo válida en carreteras tersas y bien trazadas. Allí donde se encuentren, el Dart puede mostrarse ágil y entretenido, que no divertido, siempre bajo la consigna de que presenta un subviraje pesado en el trazo de curvas cerradas ocasión de la mayor concentración de masa al frente. En tanto la dirección retroalimenta bien, sin mayor compromiso pues frente una actitud tan sosa no hay manera de corregirla. Cabe aclarar que el auto que tuvimos para pruebas se consideraba de pre-prducción y quedamos a la espera de probar una unidad final para ver si hay diferencias en desempeño y calidad de marcha.

 

A descargo de estas actitudes muy alejadas de la magia R/T, figuran los frenos, cuyo tacto es firme, su respuesta casi inmediata y posee buen mordiente, lo que facilita ese raro viaje de exigencia dinámica en vías rápidas correctamente terminadas, o cuando surgen las emergencias o inesperados.

A esperar El Dart R/T arriba más apoyado en la nostalgia de su nombre que en la realidad de su dinamismo. Parece que su precio rondará los 380 mil pesos, colocándose en una esfera distante en cuanto a la idea accesible del Dart original. Una etiqueta elevada si consideramos que este costo se acerca a los sedanes medianos de entrada como el Ford Fusión o Nissan Altima. Claro, no poseen toda la carga tecnológica como las 10 bolsas de aire o el sistema de navegación, pero se acercan mucho en casi todo lo demás, y hasta mejoran sensiblemente en el apartado de desempeño.

Al final no basta una estética llamativa, ni un nombre clásico o un apelativo distinguido, tiene que venir acompañado de más elementos que marquen amplias diferencias, aunque la última palabra, como siempre, la tienen ustedes.

FICHA TÉCNICA DODGE DART R/T



Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto con MultiAir
Cilindrada 2,360 cc / 2.4 l
Diámetro x carrera 88.0 x 97.0 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 184 HP a 6,250 rpm
Par máximo 200 Nm (171 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.20 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 305 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 264 mm
Asistencias ABS, ESC, ERM (antivuelco)
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.3 / 38 cm
Diámetro de giro 11.5 m
Neumáticos 225/40 R18 92H
RENDIMIENTOS
Vel. máxima No disponible
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 10.5 km/l 
Consumo en carretera 15.1 km/l
Consumo medio 12.8 km/l
Emisiones de CO2 205 gr/km
Aceleraciones
0-100 km/h 14.65 s
0-120 km/h 20.08 s
0-140 km/h 28.10 s
0-160 km/h 38.38 s
0-400 m 19.59 s
0-1,000 m 35.26 s
Rebases
20-120 km/h 19.08 s
50-120 km/h 15.38 s
80-120 km/h 10.68 s
Frenadas
160-0 km/h --
140-0 km/h 92.5 m
120-0 km/h 63.6 m
100-0 km/h 42.7 m
Consumos km/h
Ciudad 25
Carretera 108
Media (70, 30%) 50
Autonomía media 696 km

Publicado el 11/12/2012 19:15

Gemballa GT - Ginebra 2012

Gemballa GT - Ginebra 2012

Gemballa puede crear "cosas extrañas" a partir de un Cayenne o un Panamera, pero hemos de reconocer que este GT, que no es otra cosa que un McLaren MP4-12C retocado, tiene buena pinta. No olvidemos que Gemballa hará de cliente en varios campeonatos de resistencia con GTs de McLaren este 2012.Obviame...

Publicado el 12/03/2012 04:29

El Audi R8 e-tron, a la venta en 2012

El Audi R8 e-tron, a la venta en 2012

Audi ha confirmado la comercialización del superdeportivo eléctrico R8 e-tron a finales de 2012. Serán sólo unas unidades, pero se confirma la apuesta por los vehículos prestacionales y ecológicos por parte de Audi. En este caso, los cuatro motores eléctricos de este supercoche suman un total de 313...

Publicado el 23/11/2010 23:35

Y otro Pagani Zonda mas... Ahora toca el RAK

Y otro Pagani Zonda mas... Ahora toca el RAK

No nos hemos cansado todavía del Zonda, pero sí que lo hemos hecho de la frase de Horacio Pagani: "Este es el último Zonda", siempre seguida por un conveniente "salvo que alguien quiera pagar mucho por una unidad especial". Este es el caso del RAK, que no es otra cosa que una iteración más de lo vis...

Publicado el 11/11/2010 21:11

El Audi R8 e-tron, a la venta en 2012

El Audi R8 e-tron, a la venta en 2012

Audi ha confirmado la comercialización del superdeportivo eléctrico R8 e-tron a finales de 2012. Serán sólo unas unidades, pero se confirma la apuesta por los vehículos prestacionales y ecológicos por parte de Audi. En este caso, los cuatro motores eléctricos de este supercoche suman un total de 313...

Publicado el 11/11/2010 13:52

Una actriz porno se estrella con un Lamborghini Aventador

Una actriz porno se estrella con un Lamborghini Aventador

Al empresario chino Ye Maohong le ha salido caro el último y pornográfico capricho que sus pudientes bolsillos le han permitido. Y es que este emprendedor junto a la actriz porno Peng Xuanrong se han estrellado con el Lamborghini Aventador propiedad de este, una bestia de 700 caballos de potencia co...

Publicado el 08/04/2013 19:20

Velocidad máxima en vías secundarias: 90 km/h en primavera

Velocidad máxima en vías secundarias: 90 km/h en primavera

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado hoy que la velocidad máxima en carreteras secundarias será 90 km/h a partir de primavera aproximadamente. Momento en el que es previsible que ya esté aprobado el reglamento de circulación. Este se encuentra ahora mismo en una fase "muy avan...

Publicado el 22/01/2013 18:13

Fórmula 1: el previo del Gran Premio de España

Fórmula 1: el previo del Gran Premio de España

No es ningún secreto: la aerodinámica es primordial en la Fórmula 1 moderna. Y pocas pistas hay en los que este factor sea más importante que en el Circuito de Cataluña, en Montmeló, donde este fin de semana se disputa una nueva edición del Gran Premio de España. Un dato revelador: de las 20 celebra...

Publicado el 19/05/2011 15:44

Edo Competition convierte al Panamera en Moby Dick

Edo Competition convierte al Panamera en Moby Dick

Debería haber una ley que nos prohibiera sacar cosas como esta el mismo día en el que Ferrari ha anunciado el FF, pero como solemos decir, la actualidad manda, y por qué no reconocerlo, a veces tenemos una vena masoca. No tanto como los clientes de Edo Competition, en cualquier caso, que con sus car...

Publicado el 22/01/2011 11:11

Mazda6: prueba de manejo

Unidad probada

399,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Diseño y estilo exterior.
  • Ahorro de combustible.
  • Calidad de ensamble.

 

NOS GUSTARíA

  • Más torque.
  • Actitud deportiva.
  • Transmisión proactiva.

 

 

Intimidades           

  1. La palanca del freno de estacionamiento bloquea la visión del indicador de la rejilla de posiciones de la caja. Punto a corregir.
  2. El navegador no es intuitivo; obliga a leer el manual entero para comprenderlo. 
  3. La codera central deslizable resulta adecuada pero no es progresiva.
  4. La pantalla central luce pequeña frente a las advertidas en sus competidores. Y a veces no es tan legible.
  5. Existen dos teclas de intro en el mando circular (HMI) para que el acompañante lo pueda operar también.

Confirmado: el mercado manda. Cuando Mazda lanzara la anterior generación de su mediano bautizado con el número 6, estimaba una colocación de 100 mil unidades por año en el mercado norteamericano. Pero se quedó a la mitad justo en los primeros años de esta década, por lo que inicialmente planteó la desaparición de este completo sedán cuando cumpliera su ciclo de vida.

Sin embargo, una nueva gerencia así como la oportunidad que otorgan las crisis, insuflaron aliento vital a un proyecto casi descartado. Las tendencias del consumidor apuntaban por motores rendidores de combustible, lo que implica cilindradas menores y un replanteamiento en la optimización de la complicada quema de gasolina; ello da origen a nuevos propulsores.

Así, Mazda une sinergias en todos su productos bajo el mantra SKYACTIV y logra renacer a un mediano que presume un paso ecológico frente al resto de la oferta.

Hermosura

Por fuera, las bellas formas no niegan un origen compartido con el Ford Fusion, con los trazos evidentes de la reciente escuela de diseño exhibida en la casa de Mazda. El frontal posee boca alta mientras las nervaduras abren hacia fuera del cofre, dejándolo limpio, equilibrado merced una fascia ancha y faros alargados que armonizan con las salpicaderas anchas.

El costado no destaca salvo por los rines de gran diámetro -19 pulgadas- y las curvas justo después del poste A. En tanto la trasera posee algo más de interés virtud de unas calaveras orgánicas fundidas vía un cromado; como remate, un fino alerón en la tapa de la cajuela.

Por dentro, sobresale el esmero de la casa nipona. La disposición de mandos resulta más cuidada que en otros Mazda. Los materiales y ensambles no presentan puntos de crítica; excelentes. Guardando las proporciones, nos recuerdan ligeramente a los de un Audi, sobretodo al mirar la perilla (HMI), que controla todo lo que despliega la pantalla central.

Como buen sedán de orientación lujosa, dispone de casi todo lo que el infotenimiento permite estos días: reproductor musical múltiple, navegador GPS -por TomTom-, cámara de reversa así como algunos ajustes menores de cortesía para el conductor. Todo acompañado de un notable nivel de seguridad (seis bolsas de aire, control de estabilidad, alerta de carril, luces activas, cámara de reversa, etc).

Comodidad

El espacio interno tampoco tiene queja. Hay suficiente para las cinco plazas y la cajuela, aunque disminuida por la inclusión forzada de una rueda de emergencia, satisface los requerimientos de equipaje promedio.

La posición de privilegio resulta fácil de hallar pero la visibilidad no es tan buena hacia los postes A. En pasos estrechos surge la duda y obliga a girar con tiento para evitar roces.

Su corazón, un cuatro cilindros de 2.5 litros y 184 HP -adiós al V6-, acoplado a la efectiva transmisión automática de seis escalones. Presume arquitectura ahorrativa enfocada a reducir las posibles pérdidas, muy eficiente termodinámicamente aunque en el dinamómetro se quedó corto -169 HP- debido al poco rodaje.

El contrapunto radica en que su afinación apunta por la economía de combustible. No hay contundencia al pisar a fondo ya que el torque del 2.5 litros aflora suave, tímido. Adecuado para moverse en ciudad, más sufre para rebases en vías rápidas. En autopistas puede rodar sin problemas por arriba de los 140 km/h con cierta soltura, a cambio de una apreciable demanda de gasolina ya que exige pisar más de media carrera del acelerador.

En carreteras exigentes, su actitud califica como efectiva, con una dirección que destaca por su fidelidad y su marcha resulta sedosa. Gira correctamente en la mayoría de los trazados pero la masa considerable y una suspensión suave obligan a dejar margen en esos giros cerrados.

Donde se agradece la suavidad del desempeño es en la ciudad. Ese es el verdadero ambiente de este Mazda. El motor gira a buen régimen, siempre en la consigna de no desperdiciar combustible, un logro compartido con la transmisión automática, que si bien no es proactiva en términos dinámicos, sí lo es en la búsqueda ahorrativa.

Claro que el modo Manual permite alterar el pulso del cuatro cilindros, pero hay que mantenerlo por arriba de las 4,500 rpm si se desea una respuesta más convincente. Esa exigencia produce esa sensación de insuficiencia en el conductor amante de la conducción veloz, por lo que termina cediendo al habitual cómodo del tren motor.

Donde resulta muy atractivo es en el ahorro. Si se acostumbra uno a mantener regímenes debajo de las 3,000 vueltas, sí rinde el tanque de gasolina.

Conclusión

Este nuevo Mazda 6 posee un encanto visual poco visto en su segmento. Las formas son atractivas y el tamaño permite exhibirlo como un ícono de status. Pero el desempeño dinámico queda debajo de lo visto en sus rivales con motores V6 o turbocargados.

La propuesta final es acertada para el que requiera un sedán mediano de lujo que simbolice su altura social y que entre sus consignas está una conducción eficiente y efectiva.

 

Ficha técnica del Mazda6

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT  
Alimentación Inyección directa  
Cilindrada 2,488 cc / 2.5 l  
Diámetro x carrera 89.0 x 100.0 mm  
Compresión 13.0:1  
Combustible Gasolina, 87 oct  
Potencia máxima 184 HP a 5,700 rpm  
Par máximo 251 Nm (185 lb-pie) a 3,250 rpm  
Transmisión    
Caja Automática, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 3.81 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”  
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent., 297 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 277 mm  
Asistencias ABS, DSC, TCS  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.6 / 38 cm  
Diámetro de giro 11.2 m  
Neumáticos 225/45 R19 92W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 225 km/h  
Acel. 0-100 km/h 7.8 s  
Consumo en ciudad 10.9 km/l  
Consumo en carretera 15.9 km/l  
Consumo medio 12.6 km/l  
Emisiones de CO2 220 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación NHTSA  
Impacto frontal ★★★★★  
Impacto lateral ★★★★  
Aceleraciones    
0-100 km/h 10.77 s  
0-120 km/h 14.82 s  
0-140 km/h 20.53 s  
0-160 km/h 28.30 s  
0-400 m 17.58 s  
0-1,000 m 31.90 s  
Rebases    
20-120 km/h 13.23 s  
50-120 km/h 10.76 s  
80-120 km/h 6.98 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 86.0 m  
120-0 km/h 57.7 m  
100-0 km/h 40.5 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 22 9.5
Carretera 107 15.1
Media (70, 30%) 47 10.7
Autonomía media 663 km  

Publicado el 08/04/2013 22:15

Rally Italia-Cerdeña 2013: Ogier consigue la victoria

Rally Italia-Cerdeña 2013: Ogier consigue la victoria

Finalizado el Rally de Italia-Cerdeña 2013 la victoria ha sido para Sebastien Ogier (Volkswagen). El francés ha conseguido con este su cuarto triunfo de la temporada y se consolida como líder del Mundial, ya que su compañero y rival, Jari-Matti Latvala, no pasó de la tercera plaza. Thierry Neuville ...

Publicado el 24/06/2013 03:39

Nuevo Volvo XC90: primeras imágenes

Nuevo Volvo XC90: primeras imágenes

Como puede verse en estas imágenes, el nuevo Volvo XC90 pretende seguir la línea del prototipo sedán Volvo Concept You que se desveló hace unos meses en el Salón de Frankfurt 2011. De este prototipo hereda el diseño de parrilla y una altura menor que la versión actual. Según ha desvelado Volvo, el t...

Publicado el 23/11/2011 13:33

España: Nuevo Peugeot 5008 "Pack Video"

España: Nuevo Peugeot 5008

Peugeot acaba de iniciar en España la comercialización de una nueva serie especial del 5008 denominada Pack Video. Como puedes imaginar añade a la dotación habitual un sistema multimedia con dos pantallas a color, DVD Takara y cascos bluetooth.Además de lo citado, este nuevo modelo incluye el contro...

Publicado el 07/10/2011 10:53

El Renault Modus se viste para este año con ligeritos cambios

El Renault Modus se viste para este año con ligeritos cambios

El monovolumen pequeño de Renault se modernizará antes de que finalice este año aunque lo hará más bien pensando en el equipamiento que en otra cosa, pues externamente el Renault Modus no varía en prácticamente ningún aspecto. La casa francesa se ha centrado en hacerlo más atractivo desde dentro (qu...

Publicado el 20/08/2010 20:08

Mitsubishi Lancer EVO X Rally VS KTM XC-W 250 Enduro

Los caminos no pavimentados en los alrededores del Nevado de Toluca nos sirvieron para dirimir quién es más rápido sobre terracería entre un auto de Rally y una moto de Enduro. De paso pusimos a prueba las habilidades al volante y al manubrio de dos de nuestros mejores pilotos nacionales en cada especialidad.

KTM XC-W 250 ENDURO

La XC-W 250 es una KTM de Enduro propulsada por un monocilíndrico de 2T del fabricante austriaco. Esta auténtica naranja mecánica se puede catalogar a medio camino entre una moto de cross y una enduro habitual. La moto se encuentra homologada para competir en el World Enduro Championship.

Sin embargo, seamos claros desde el principio, lo que tenemos aquí es una moto de Enduro propulsada por un diminuto motor de dos tiempos que desplaza únicamente 249 cc, los cuales son buenos para poner en el piso más o menos 35 caballos de potencia. Evidentemente no hay comparación con la entrega del auto de competencia que le pusimos enfrente. Pese a ello, la pequeña y ligera motocicleta presume una maniobrabilidad impresionante al lado del Evo X.

Por si eso no bastara, su relación peso/potencia es mejor que la del auto. Incluso tomando en cuenta el peso de un piloto de 80 kg (que pesa casi tanto como la moto) el resultado es una relación de 4.84 kg/HP para la KTM contra unos 6.27 kg/HP del Mitsubishi. De cualquier manera, al manubrio de la KTM XC-W 250 pusimos al más destacado piloto de Enduro de México: Homero Díaz, flamante Campeón Nacional de Enduro y figura indiscutible de este deporte en nuestro país.

 

DATOS OFICIALES

MOTOR
Situación Delantero central
Nº de cilindros Monocilíndrico
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 4 válvulas
Alimentación Carburador Keihin MX, 2 tiempos
Cilindrada 249.5 cc / 0.25 l
Diámetro x carrera 76.0 x 55.0 mm
Compresión 12.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 38 HP a 8,500 rpm
Par máximo 20.0 Nm (14.8 lb-pie) a 5,600 rpm
TRANSMISION
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Multidisco en aceite
Relación diferencial Cadena 13 :48
BASTIDOR
Susp. del. Horquilla invertida WP
Susp. tras. Monoamortiguador central
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. No / no
Frenos del. Disco 260 mm, 2 pinzas
Frenos tras. Disco 220 mm, 1 pinza
Asistencias Ninguna
Dirección Manubrio central
Giros/ø volante No aplica
Diámetro de giro 3.4 m
Neumáticos 80/100-21” / 100/90-19”
Depósito 11.5 litros
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 125 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s

 

Mitsubishi Lancer Evo X

El Mitsubishi Lancer Evo X de serie ha servido de base para desarrollar esta versión que compite en el P-WRC y que lleva con orgullo los colores nacionales. Un auto de carreras hecho y derecho, con todas las credenciales en regla para disputar una carrera del World Rally Championship. Este auto es el mismo que nuestro invitado, Benito Guerra Jr., emplea para competir en España y en la categoría de Producción del WRC.

 

Es un automóvil rápido y robusto a la vez, preparado para volar al ras del suelo sobre tierra, nieve o asfalto sin importar si el camino es recto o sinuoso, y atacando las horquillas con la clásica maniobra de sobrevirado que proyecta la cola del auto hacia fuera para meterlo en la curva. Para ello, se vale de unos neumáticos Michelin homologados para competencias de Rally que no son las típicas llantas de tierra que le pondrías a un 4x4.

DATOS OFICIALES

MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, MIVEC
Alimentación In­yec­ción multipunto, turbocargador
Cilindrada 1,998 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 86.0 x 86.0 mm
Compresión 9.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 295 HP a 6,500 rpm
Par máximo 407 Nm (300 lb-pie) a 4,000 rpm
TRANSMISION
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Integral
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.68 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 350 mm
Frenos tras. Discos vent., 330 mm
Asistencias ABS, ASC, TC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.75/36 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 215/60 R15, Latitude Cross
Depósito 72 litros
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 232 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.8 s

 

En acción

Bastaba que cada contrincante encendiera su motor para empezar a entender las diferencias en este duelo. El auto de Rally emitía un rugido profundo y autoritario que no disimulaba su pedigree de carreras, mientras que la moto despertaba con un ruido ligeramente agudo y estridente, como el que hace una motosierra y que no parecía augurarle muchas posibilidades. El Evo X de Rallies, al mando de Benito, humilló sin piedad  a la moto de Enduro en línea recta. En opinión de su piloto, la tracción integral del Mitsubishi en combinación con su sistema anti-lag en la electrónica del turbo, le confiere una sólida ventaja en el brinco de 0 a 15 km/h en una salida en parado. La situación se invierte pasados los 15 km/h, ya que la mejor relación peso/potencia de la moto hace que el Evo X sólo le vea el polvo en la terracería. Donde el auto muestra toda su superioridad es en una arrancada lanzada, ya que el auto no debe vencer la inercia en reposo y explota su mayor caballaje.

Esto se hizo muy evidente pasados los 110 km/h, en los cuales el turbocompresor del Mitsubishi Lancer Evo X sopla en 5ª en un pico cercano a las 22 PSI, que le permiten alcanzar una velocidad punta de 232 km/h en tierra. En cambio, la velocidad punta de la KTM XC-W 250 ronda los 125 km/h, y nada puede hacer contra el contundente empuje de las cuatro ruedas del Mitsubishi. El auto era incluso capaz de volar hasta diez metros por el aire. Dado que una curva larga y abierta no cambiaría gran cosa los resultados respecto de la recta decidimos poner la cosas un poco más técnicas. Era el momento de confrontarlos en una curva cerrada que ofreciera muy poco agarre. Elegimos una horquilla descendente a la derecha para que cada uno de nuestros pilotos invitados nos mostraran sus habilidades al volante y al manubrio. Y acertamos, porque fue todo un espectáculo.

Aquí la moto no resiente tanto la falta de motor, y la impresionante destreza de Homero Díaz para negociar curvas a gran velocidad (y prácticamente sin agarre) inclinó la balanza a su favor. La moto fue un poco más rápida en la curva lenta en comparación con el auto, el cual debía reducir marchas hasta primera y realizar la compleja maniobra de péndulo para entrar a la curva con el auto de rallies cruzado y salir de ella empleando la técnica del contravolante mientras dejaba una estela de polvo a su paso.

El veredicto

La conclusión final es que los autos de rallies son mejores en general que las motos de enduro si los ponemos a rodar en caminos de terracería. Si bien es cierto que de haber empleado una motocicleta KTM de cuatro tiempos y mayor cilindrada (digamos 450 cc) las cosas se hubieran emparejado un poco, la realidad es que el auto se impone en la mayoría de las situaciones. Eso sí, la impresionante destreza de pilotos de Rally y de Enduro de clase mundial, como Benito y Homero, nos regaló una demostración inolvidable.

Publicado el 21/02/2012 03:15

Nissan Altima 2013: prueba de manejo

Unidad probada

402,800 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha.
  • Materiales y acabados.
  • Aspecto lujoso.

 

NOS GUSTARíA

  • Asientos más firmes.
  • Sabor deportivo.
  • Dirección más directa.

 

Intimidades           

  • El sistema keyless no es de aproximación, hay que presionar el botón de la manija para que quite el seguro.
  • El sistema de acoplamiento del smartphone es muy efectivo y rápido; incluso el menú de la música de un iPod es muy fácil de operar.
  • No ofrece sensores de reversa (que le vendrían bien), en su lugar tenemos cámara de reversa para
    estacionarse.
  • Regresa el equipo de sonido Bose.
  • Se agradece que los botones como el de los vidrios eléctricos ya no sean compartidos con el resto de gama.
  • No pudimos probar el sistema de navegación, el auto fue prestado sin los mapas.

Por dentro hay una considerable evolución en calidad de materiales y ensamble. El anterior era bueno, pero ahora apuesta por una mejor atmósfera. Si bien no está al nivel de los autos de corte premium, se acerca con el uso de piel, buenos plásticos y un agradable look en general. Todo lo que se toca da una buena sensación, aunque el volante podría ser más robusto para ir acorde con el poderoso motor que tenemos bajo el cofre. La unidad que tuvimos para prueba fue la V6.

 

Ahora se presume más hi-tech vía una pantalla táctil en la que podemos controlar el navegador GPS (en nuestro auto de pruebas no funcionaba, así es que les debemos unas palabras sobre su funcionamiento), la conexión Bluetooth del teléfono, el equipo de sonido y los ajustes generales del auto.

El volante permite controlar la computadora de abordo que ofrece lo básico como velocidad y consumo promedio, distancia, rango y consumo instantáneo; complementan una brújula y varios ítems más. Suficiente, sin muchos entripados para los posibles clientes de la marca.

 

La posición de manejo es fácil de encontrar pues contamos con todos los reglajes posibles. Sin embargo, nunca logré sentirme del todo cómodo pues los asientos publicitados como un desarrollo importado de la NASA con la meta de cero gravedad (por aquello del confort en caminos largos), pecan de muy suaves. Basta entrar por primera vez al auto para sentir cómo el cuerpo se resbala; la sujeción es mínima lo que inhibe las pretensiones velocistas del ya conocido —y muy bien valorado— V6 de 270 HP.

 

Entendiendo que el mercado meta de este sedán son los Estados Unidos, donde han vendido casi 4 millones de unidades, la premisa para esta nueva generación son el confort a bordo y el consumo (y las cumple), pero no vendría mal que si tenemos bajo el cofre tan vanagloriado 3.5 l, el conjunto apostara más por sacarle provecho y “contaminar” al conductor a pesar de que la versión incluye manetas de cambio detrás del volante. Y es que todo está pensando para hacer de los paseos una seda rodante, así es que si lo suyo es andar con emociones, el Altima no es el candidato.

Del mismo modo se entiende entonces el gran diámetro del volante y la cantidad de vueltas que hay que darle para girar en una esquina. En una enorme y plana autopista americana basta moverlo unos centímetros para cambiar de carril. En las rebuscadas calles del poniente de la ciudad se vuelve cansado doblar en cada esquina, a pesar de que el auto cuenta con un interesante sistema que permite a las ruedas posteriores girar unos grados para reducir el radio de giro y mejorar el apoyo en paso por curvas. Si bien se revisó la arquitectura en ambas suspensiones para mejorar su desempeño, la orientación apunta al confort; no invita a rodar aprisa ni atacar con solvencia las curvas.

 

Los frenos son un punto que va en el mismo sentido. Basta presionar un poco para lograr detenciones precisas, más bien suaves, pero si es necesario exigirle deberemos presionar bastante más para que el sistema de asistencia entienda de la urgencia y muerda con fuerza. De hecho, los frenos son histéricos tanto como el control de estabilidad, pues entendiendo que la premisa del conjunto es el confort, atacar con soberbia una curva nos obliga a irnos de frente y que los sistemas de control electrónicos intervengan con premura mitigando las cosas.

Punto sobresaliente el espacio atrás, pues se viaja con comodidad. Suficiente para cinco y no decepcionará a quienes acompañen el paseo, valores muy bien definidos desde anteriores generaciones. La superficie acristalada es amplia y la posición de sentado es más alta que en la anterior generación, por lo que no hay sensación claustrofóbica, todo lo contrario.

 

Mención aparte merece la transmisión. La nueva CVT tiene un 70% de partes nuevas para mejorar, ante todo, la respuesta del motor y consumo, con 40% menor fricción y siete relaciones. Guardando las proporciones, la CVT cambia con una rapidez inesperada que nos recordó a una DSG (insistimos, guardando toda proporción). Además, el escalonamiento es muy bueno, pues cambia muy rápido y el motor cae realmente poco de vueltas aprovechando el mejor rango de entrega de par. En este punto se percibe ágil pero no contundente. En contraste, la dirección transmite muy poco, anestesiada, al más puro estilo americano y si bien el empleo de aceros de alta resistencia y menor peso colaboran, nuevamente el confort predomina.

Sobre su consumo, en ciudad no logramos mejorar los 7 km/l, un cifra baja aunque dentro del promedio para el segmento considerando su tamaño y cifras de potencia. En autopista conseguimos unos decentes 15.2 km/l, dándonos en total un consumo combinado de 9.5 km/l.

 

Es evidente que Nissan tiene muy estudiado al consumidor de este tamaño de vehículos. Los valores que le han colocado como uno de los favoritos se mantienen y mejoran. La caja tiene mejor respuesta con el robusto V6, la marcha es cómoda, con un consumo competente sin olvidarse de las mejores cotas de espacio interior, cajuela amplia, mejores materiales y excelente equipo de sonido.

Sin lugar a dudas Altima se coloca como una de las opciones a considerar si lo que se busca es confort, calidad de marcha y espacio interior en un paquete que denota un mayor lujo a lo visto en generaciones anteriores.

FICHA TÉCNICA NISSAN ALTIMA 2013


Datos Oficiales

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, CVTC
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,498 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 95.5 x 81.4 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 270 HP a 6,000 rpm
Par máximo 340 Nm (251 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión

Caja Automática, CVT
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.67 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 297 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Electrohidráulica
Giros / ø volante 2.8 / 37 cm
Diámetro de giro 11.4 m
Neumáticos 235/45 R18 94V
RENDIMIENTOS

Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 11.9 km/l
Consumo en carretera 18.4 km/l
Consumo medio 14.2 km/l
Emisiones de CO2 220 gr/km
DINAMÓMETRO

Aceleraciones

0-100 km/h 8.91 s
0-120 km/h 11.87 s
0-140 km/h 15.54 s
0-160 km/h 20.34 s
0-400 m 16.50 s
0-1,000 m 29.36 s
Rebases

20-120 km/h 11.45 s
50-120 km/h 8.39 s
80-120 km/h 5.96 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 79.3 m
120-0 km/h 56.7 m
100-0 km/h 40.2 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 34 7.1
Carretera 106 15.2
Media (70, 30%) 56 9.5
Autonomía media 646 km.

Publicado el 06/10/2012 21:15

Peugeot 308 R Concept, en el Salón de Frankfurt 2013

Peugeot 308 R Concept, en el Salón de Frankfurt 2013

El Peugeot 308 de segunda generación llegará al mercado en otoño. AUTOBILD.ES ya te ha contado cada detalle de este nuevo compacto, pero ahora la firma gala sorprende con este prototipo que anuncia la futura versión deportiva: aquí tienes el 308 R Concept. Con su pintura bitono, unas llantas de alea...

Publicado el 27/08/2013 15:46

Este fin de semana sigue con nosotros las 24 Horas de Nurburgring

Este fin de semana sigue con nosotros las 24 Horas de Nurburgring

Manthey Racing volverá a correr este año, a pesar de decir el año pasado que se retirabanCuatro años llevamos ya, nada menos, retransmitiéndote en castellano las 24 Horas de Nurburgring. Y aunque suene un poco mal, no podemos hacer otra cosa que estar orgullosos de ello, pues ningún otro medio en ca...

Publicado el 15/05/2012 13:25

¿Una segunda vida para el WTCC? ¿Ford y SEAT en camino?

¿Una segunda vida para el WTCC? ¿Ford y SEAT en camino?

El WTCC de este año está siendo poco menos que una comparsa. Sólo tenemos como marca oficial a Chevrolet, y el papel de BMW y SEAT está siendo poco brillante, por la falta de apoyo de las casas matrices. Hace unas semanas te pudimos confirmar que SEAT volvería "con todo" al mundial, tan pronto se la...

Publicado el 25/06/2011 01:12

Midas lanza la campaña Bebé Seguro con Mar Flores

Midas lanza la campaña Bebé Seguro con Mar Flores

Midas lanza la campaña Bebé Seguro con Mar Flores como madrina. Este año, la iniciativa se presenta bajo el lema "Ningún niño sin silla" y pretende hacer más asequible la compra de una sillita de auto infantil. Datos facilitados por Midas apuntan que, el año pasado, casi 3.000 niños sufrieron un acc...

Publicado el 21/11/2012 12:17

Bentley Mulsanne Diamond Jubilee: 60 años de Isabel II

Bentley Mulsanne Diamond Jubilee: 60 años de Isabel II

El Bentley Mulsanne Diamond Jubilee Editon nace para conmemorar los 60 años de reinado de Isabel II y acaba de ser presentado en China. La marca inglesa no podía faltar a un homenaje que también otras empresas han hecho a "The Queen". Además, en este nuevo Mulsanne ha participado Mulliner como en el...

Publicado el 23/04/2012 16:02

Lexus LF-LC hibrido, elegido mejor prototipo del Salon de Detroit 2012

Lexus LF-LC hibrido, elegido mejor prototipo del Salon de Detroit 2012

El Lexus LF-LC hibrido ha sido designado como mejor ‘concept car’ del… Salon del Automovil de Detroit 2012, donde fue presentado en primicia mundial.La filial del consorcio Toyota explico que este galardon se debe a la vision de futuro del LF-LC hibrido, ya que conjuga diseño, deportividad y tecnolo...

Publicado el 20/01/2012 16:48

Lexus LF-LC hibrido, elegido mejor prototipo del Salon de Detroit 2012

Lexus LF-LC hibrido, elegido mejor prototipo del Salon de Detroit 2012

El Lexus LF-LC hibrido ha sido designado como mejor ‘concept car’ del… Salon del Automovil de Detroit 2012, donde fue presentado en primicia mundial.La filial del consorcio Toyota explico que este galardon se debe a la vision de futuro del LF-LC hibrido, ya que conjuga diseño, deportividad y tecnolo...

Publicado el 18/01/2012 10:25

Volkswagen Cross Coupé en el Salón de Tokio 2011

Volkswagen Cross Coupé en el Salón de Tokio 2011

El Volkswagen Cross Coupé se presenta como una de las novedades estrella para el Salón de Tokio 2011. Junto con el Volkswagen Passat Alltrack, del que hablamos hace unos días, estará presente en el estand de la marca en el país nipón. Este nuevo SUV anticipa la que será la estética de los próximos m...

Publicado el 30/11/2011 14:12

Muere Guido Falaschi en un accidente en Balcarce

Muere Guido Falaschi en un accidente en Balcarce

Nuevo accidente en competición que se ha saldado con la vida de un piloto. En este caso ha sido Guido Falaschi, de tan solo 22 años. Éste no pudo esquivar a Leonel Larrauri, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra la barrera de neumáticos. El Ford Falcon que pilotaba volvió a pista y f...

Publicado el 14/11/2011 13:09

El Focus ST de produccion se dejara ver por primera vez este fin de semana en Wood»

El Focus ST de produccion se dejara ver por primera vez este fin de semana en Wood»

Fin de semana movidito el que se nos presenta. Pebble Beach será el lugar de muchas presentaciones y lanzamientos, y ahora nos hemos enterado de que Ford mostrará este sábado el Focus ST de producción en Woorward, donde se celebra el Dream Cruise, una rodada en las cercanías de Detroit por las calle...

Publicado el 17/08/2011 16:13

España: Importantes descuentos este verano en la gama Citroen

España: Importantes descuentos este verano en la gama Citroen

La firma francesa trata de activar las escasas ventas en el mercado español con importantes rebajas en casi todos los modelos de su gama durante este verano. Entre las promociones más atractivas está la del C3, disponible de 9.990 € ya con un equipamiento bastante razonable.Otro modelo interesante e...

Publicado el 25/07/2011 13:01

Ford confirma su motor 1,0 EcoBoost y un cambio de ocho velocidades

Ford confirma su motor 1,0 EcoBoost y un cambio de ocho velocidades

Ya no estamos hablando de rumores o futuribles: Ford ha confirmado que lanzará este año un nuevo motor EcoBoost de tres pucheros y 1,0 litros, que se convertirá en el más pequeño de su familia turboalimentada. Este diminuto bloque será utilizado en vehículos de distinta clase a lo largo y ancho de s...

Publicado el 03/06/2011 11:51

Citroen estrena versiones Seduction y Attraction

Citroen estrena versiones Seduction y Attraction

El cambio manual pilotado es la opción preferida por Citroen a la hora de montar transmisiones automáticas en sus modelos. Gran parte de su gama ya lo monta y ahora se unen los C4 Picasso y Grand C4 Picasso, que estrenan este cambio de seis velocidades asociado al motor HDI 150 CV. Este último, adem...

Publicado el 06/04/2011 00:46

Toyota bate el récord de Nürburgring en eléctricos

Toyota bate el récord de Nürburgring en eléctricos

En un recorrido de 20.8 kilómetros del circuito de Nürburgring, Toyota ha logrado batir el récord de un coche eléctrico gracias al tiempo conseguido: 7 minutos y 22.329 segunos. Hasta 25 segundos le han sobrado a Jochen Krumbach con su Toyota TMG EV P002. Este récord a bordo de un vehículo de este t...

Publicado el 04/10/2012 23:39

Ford Focus 2011: prueba a fondo

Unidad probada

350 mil pesos (estimado)

 

NOS GUSTA

Estilo fresco y atractivo

Desempeño dinámico

Ahorro de combustible

 

NOS GUSTARíA

Mejor dirección

Manetas tras el volante

Más cajuela

 

Intimidades           

Las luces ambientales son azules, pero cambian a rojo al abrirse una puerta o la cajuela.

Los limpiaparabrisas corren encontrados, como en las minivanes.

Nuestro ejemplar analizado tiene equipamiento casi igual al de un Premium. Excelente.

Los espejos externos cuentan con uno extra para los puntos ciegos. Muy útil en ciudad.

El equipo de sonido viene firmado por Sony, una garantía en funcionamiento.

Los sensores de estacionamiento no son tan precisos pero ayuda mucho la cámara de reversa.

 

La renovación de Ford sigue con sorpresas para todo el mundo. Su nuevo Fiesta marca las tendencias de la casa en términos de diseño y tecnología, hoy mejor expresado en el nuevo Focus. Un sedán compacto cuya plataforma no cambia tanto -una excelente base de origen europeo que crece entre ejes casi un centímetro- y estrena ropajes e interiores de cara a la modernidad obligada para encarar las dificultades del cada vez más cerrado y competitivo mercado del automóvil global.

 

ARMONÍA VISUAL

Lo primero que destaca es el tremendo parecido con su revolucionario hermano menor el Fiesta. Pero existen detalles que le dan un aire más europeo como la mínima parrilla y la gran fascia con sus rejillas triangulares y trapezoidal. El cofre luce finas nervaduras e inicia una cintura que incrementa su altura conforme discurre el auto. Los costados cambian menos respecto al Focus conocido pero el tercer cuerpo “pierde” importancia en la búsqueda del anhelado aspecto coupé con cuatro puertas que marca las actuales tendencias de muchos autoconstructores. Nota: esta condición física permite la carrocería hatchback, una opción para ciertos mercados.

Por detrás, las calaveras despliegan un aire japonés que nos evoca sedanes medianos, pero al igual que los faros poseen una proporción en tamaño más cercana al Fiesta.

En cuanto al interior, sorprende el nuevo estilo, con un aire muy tecnificado pero eficiente en su distribución, aunque siendo honestos la ubicación de algunos botones pueden abrumar al inicio.

El tablero es dominado por dos pantallas LCD. La principal táctil, ubicada sobre la consola, otorga una tremenda ventana para controlar casi todo lo relacionado al infotainment del vehículo. La segunda complementa la data vehicular de los instrumentos analógicos de toda la vida: tacómetro, velocímetro, depósito de combustible y temperatura del refrigerante.

En cualquier caso, existen suficientes mandos en el volante para controlarlo todo sin soltarlo nunca. Excelente.

Los acabados presumen buena factura, aunque algunos ensambles todavía no convencen a gustos más exquisitos; resultan muy competentes de cara al uso diario. Su habitabilidad tampoco está comprometida pues gracias a los pequeños incrementos que conceden una carrocería un poco más abombada, existe suficiente espacio para cinco adultos y sus respectivos equipajes. Eso sí, la boca de la cajuela resulta más pequeña, lo que complica el acceso de cierto tipo de maletas o equipo.

Pese la estampa bella y atractiva, el mayor logro del Focus figura debajo de la piel de acero.

 

 

ÚLTIMA TECNOLOGÍA

Quizá por el pleno dominio de la arquitectura metálica, quizá por el extenso dominio y obligada presencia de la electrónica, Ford exhibe en el Focus nuevos sistemas tanto de información como de comunicación entre sí.

Los nuevos arneses y dispositivos conectados facilitan más tareas de monitoreo y conceden una interación más completa del conductor con el automóvil, lo cual no sólo se limita al sistema de infotainment (Sync), sino al tema de luces, supervisión de los vitales sistemas del automóvil, conexión con otros medios de información -Wi-Fi, Bluetooth, etc- y un largo extra que vuelven muy avanzado al Focus en su segmento, sobre todo considerando su alcance relativamente popular en los principales mercados del mundo.

A esa plenitud de interconexión se agrega el uso de un tren motor muy optimizado. Repite el conocido dos litros aderezado con inyección directa, distribución variable (TiVCT) y una caja automática de la familia Powershift, que recurre al doble embrague para sustituir el venerable convertidor de torsión con miras a optimizar su desempeño, sobre todo en términos de consumo.

Resultado: una respetable potencia de 160 HP, en tanto la caja ofrece seis relaciones, bien escalonadas y enfocadas al ahorro de combustible. Una meta palpable tan sólo apreciar nuestros resultados en campo: 15.1 km/l a unos respetables 110 km/h.

DINAMISMO ENTRAÑABLE

Como el bastidor cambia poco y las dimensiones externas apenas suben un par de centímetros, no existe un gran cambio en el reparto de masas así como la disposición de las suspensiones. Basadas en el todavía vigente Focus Europa pero revisadas para este nuevo sedán, rueda con esa marcha ligeramente sedosa que filtra bien y agrada, con un diligente énfasis en la comodidad.

Esta cualidad también la refleja la dirección eléctrica, que apunta a mayor relajamiento durante las maniobras de precisión.

Cierto, permanece el buen comportamiento en zonas de curvas, donde el subviraje ocurre en caso de exceder nuestra confianza, inducido por la menor retroalimentación de una dirección un tanto anestesiada, ideal para consumidores estadounidenses.

En ese tenor de comodidad permanece la transmisión, que pese sus posibilidades de rapidez en la inserción de velocidades, luce más cercana a una automática pulida. Quizá la pretensión velocista lo reserven para versiones SHO o deportivas de altos vuelos.

 

De hecho, para “jugar” con las relaciones hay que presionar un par de botones con las siglas más/menos ubicados en el pomo de la palanca, lo cual resulta incómodo -se agradecerían manetas tras volante- e impide concentrarnos en la conducción rápida, quedándonos mejor con un manejo divertido, muy satisfactorio para el conductor promedio.

 

Sus frenos observan un tacto muy suave al comienzo y logran un muy buen control, pero la distancia bajo pánico puede mejorarse.

MÉRITOS PROPIOS

Ford hace una jugada muy interesante que puede colocarlo como una referencia en el segmento de los compactos. Este nuevo Focus no sólo posee una imagen atractiva y moderna, sino que incluye tecnología punta tanto en sus sistemas vitales como de información y entretenimiento. Además, dispone de un tren motor muy efectivo y ahorrativo. Y su conducción no tiene nada que envidiarle a otros líderes de ventas como el VW Jetta.

 Si los precios estimados no varían mucho, -de 250 mil hasta 350 mil pesos por la versión a tope como la analizada-, Ford hará una de las mejores incursiones a un segmento fuerte en nuestro país, los compactos. Quizá sea momento de cambiar nuestra idea del coche en la cabeza.

 

 

FICHA TÉCNICA FORD FOCUS 2011

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, Ti-VCT
Alimentación In­yec­ción directa
Cilindrada 1,999 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 87.3 x 83.0 mm
Compresión 12.0:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 160 HP a 6,500 rpm
Par máximo 198 Nm (146 lb-pie) a 4,450 rpm
Transmisión  
Caja Manual robotizada, 6 vels.
Tracción Delantera
Embrague Bidisco seco
Relación diferencial 3.85:1 (1ª, 2ª, 5ª, 6ª) 4.27:1 (3ª, 4ª)
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 278 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 271 mm
Asistencias ABS, ESC, TC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 215/50 R17 91Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 200 km/h
Acel. 0-100 km/h No disponible
Consumo en ciudad 10.0 km/l
Consumo en carretera 16.8 km/l
Emisiones de CO2 SULEV

Publicado el 25/01/2011 22:15

Peugeot 208 HYbrid FE

Peugeot 208 HYbrid FE

El Peugeot 208 Hybrid FE es un prototipo híbrido basado en el 208. Frente a éste, tiene cambios en la carrocería para reducir la resistencia aerodinámica al avance, un peso menor y un sistema híbrido de impulsión compuesto por un motor de gasolina y otro eléctrico. Este prototipo está hecho por Peug...

Publicado el 28/08/2013 20:44

Video: el Salon Internacional del Automovil de 1968 abre sus puertas

Video: el Salon Internacional del Automovil de 1968 abre sus puertas

Gracias a la Filmoteca Española ha llegado hasta nuestros dias el NO-DO 1.321. ¿Y que tiene de particular este noticiero en una pagina con informacion del motor? Pues que en este numero de a€˜Noticiarios y Documentalesa€™ se cubrio la inauguracion del Salon Internacional del Automovil de 1968, celeb...

Publicado el 09/04/2013 06:01

El Renault Wind se despide del mercado español

El Renault Wind se despide del mercado español

Desde este mismo mes de febrero, ni la web de Renault España muestra entre su catalogo de vehículos el pequeño Wind. Este cabrio de dos plazas y dimensiones contenidas no ha logrado alcanzar las previsiones de ventas, y en el caso concreto del mercado español, en algo más de año y medio no se han ve...

Publicado el 13/02/2012 13:04

Cadillac CTS-V Black Diamond Edition

Cadillac CTS-V Black Diamond Edition

A partir de Marzo de este mismo año… se podra disfrutar en Estados Unidos de la edicion especial del Cadillac CTS-V Black Diamond. La principal novedad de este modelo se encuentra en el exterior. La pintura utilizada ha recibido un tratamiento especial denominado `SpectraFlair´ que consiste en añadi...

Publicado el 24/02/2011 23:05

Aston Martin Vanquish Volante: presentado oficialmente

Según Aston Martin, es el primer modelo "Volante" (denominación empleada para sus convertibles) con una carrocería en fibra de carbono, material mezclado con aluminio y magnesio, los dos primeros materiales usados también en la estructura, la más rígida creada para un descapotable en la historia de la casa inglesa y un 14% mejor al modelo anterior. La distribución de pesos hace que recaiga un 51% de la masa hacia adelante.

Su mecánica, lógicamente, la comparte con el Coupé, por lo cual monta un V12 de seis litros (que en realidad vienen siendo 5.9) con 565 caballos a 6,750 rpm y un par máximo de 620 NM (457 lb-pie) a 5,500 vueltas, conectado a las ruedas traseras por medio de una caja automática de seis velocidades.

La marca estima que acelera de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos, mientras que su velocidad máxima anunciada es de 295 km/h. Para frenar sus 1.8 toneladas, hay cuatro discos ventilados carbono-cerámicos con 398 milímetros de diámetro en el eje frontal y 360 en el posterior, piezas proveídas por Brembo.

En el diseño, se resalta que el parabrisas se extendió hacia la zona superior del marco para unirse al techo de lona una vez esté cerrado. La capacidad de la cajuela, esté con el toldo oculto o no, es un 50% superior al anterior modelo, llegando hasta los 279 litros (que aún es un volumen reducido para su tamaño).

Publicado el 21/05/2013 03:15

Volvo Concept Universe: el sedán del futuro

Volvo Concept Universe: el sedán del futuro

El nuevo Volvo Concept Universe pretende, según los responsables de la marca, adelantar cómo será el futuro sedán de la firma escandinava. Para ello recurre al lujo y a unas líneas modernas, aúnque sin dejar de lado el diseño clásico de Volvo. Las principales señas de este concept, que ha sido conce...

Publicado el 19/04/2011 18:37

Paris 2010: Skoda Octavia Green E Line Concept

Paris 2010: Skoda Octavia Green E Line Concept

Como no podía ser de otra manera, Skoda también se sube al carro de los eléctricos con el nuevo Octavia Green E Line, que será presentado oficialmente en este Salón del Automóvil de París que ha abierto las puertas para la prensa esta misma mañana.La denominación Green E Line no es que pueda calific...

Publicado el 30/09/2010 16:20

El Mazda 3 estrena nuevo motor diesel de 115 CV

El Mazda 3 estrena nuevo motor diesel de 115 CV

Mazda ha anunciado la actualización del motor 1.6 diésel de 109 CV del Mazda3, uno de los puntales comerciales de este compacto japonés. Ahora este bloque, compartido con numerosos modelos de otras marcas (PSA, Mini, Ford…) mejora su potencia y su par motor, pero además reduce los consumos y emision...

Publicado el 16/11/2010 15:03

BMW M3 pickup, otra elaborada broma de abril

El M3 pickup se da a conocer justo en el 1 de abril, día de los Santos Inocentes en países como Estados Unidos. Lo que más llama la atención de este pseudo-lanzamiento es que no es un elaborado trabajo de Photoshop, sino un coche que es toda una realidad.

Se trata de un único auto destinado al uso interno en BMW para el transporte de piezas entre talleres, es el heredero de otro M3 similar de los años ochenta que, contrario a este nuevo pickup, no estaba homologado para circular por una vía pública. Sobra comentar que no estará a la venta.

El techo desmontable tipo targa es una de sus peculiares características sumada a la obvia del platón, que puede cargar un máximo de 450 kilogramos en una superficie cubierta en aluminio. Conduciendo descapotado, el peso es 20 kilogramos inferior.

El propulsor es el mismo V8 que ya conocemos en otros M3. BMW asegura que en el circuito de Nürburgring fue capaz de alcanzar una velocidad de 300 km/h.

Publicado el 03/03/2011 18:15

Ahora sí: ¡El Chrysler PT Cruiser se prepara para decir adiós!

Filed under: , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del PT Cruiser


Ahora sí, el Chrysler PT Cruiser tiene los días contados. Este modelo cuya fabricación comenzó en 1999 terminará su producción en la planta de Toluca, México el próximo 9 de julio del presente año. A pesar de su controvertida apariencia exterior, el PT Cruiser otorgó a la marca estadounidense de la penta estrella, excelentes cifras de ventas que se traducen en más de 1.3 millones de unidades comercializadas.

Chrysler había anunciado hace poco más de un año que terminaría con la vida del venerable PT Cruiser, sin embargo su escasez de nuevos productos dio respiración artificial a este último, pero por solo 12 meses. Aunque aún no sabemos si habrá un sucesor directo para el PT Cruiser, este dejará espacio en la línea de montaje para el minúsculo y moderno automóvil de apariencia retro Fiat 500. Sea como sea, consideramos que el PT Cruiser merece un digno sucesor.


Fuente: Detroit Free Press
%Gallery-69189%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2010 18:24

Video: Hombre iracundo destroza completamente su vehículo

Filed under:



Como parte de un anuncio publicitario, lo que verán en el video a continuación es algo impresionante, es ver como una persona realmente puede cambiar derivado del strees que acumula en su interior.

Pareciera la historia de miles de hombres en el pais que, después de no tener un buen día, busca con qué desquitarse y lo más cercano, en este caso, fue su auto. Al no poder controlar su ira, el hombre destruye por completo su vehículo ante el asombro de la gente que se encontraba alrededor.

Lo más irónico de todo esto es que la gente lo apoya con aplausos para que termine su obra maestra. Véalo usted mismo.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/06/2011 17:15

Los Ángeles 2010: Cadillac Urban Luxury Concept (fotos en vivo)

Los Ángeles 2010: Cadillac Urban Luxury Concept (fotos en vivo)

¿Y si GM le encargara a Cadillac que hiciera un Aveo? Entonces posiblemente tendríamos algo así como el Urban Luxury Concept. Guille te hablaba de él esta mañana, pero ahora tenemos las fotos en vivo de este lujoso polivalente diseñado para urbanitas que necesitan un vehículo de dimensiones reducida...

Publicado el 18/11/2010 10:31

Nuevo Aston Martin DBS 2013

Nuevo Aston Martin DBS 2013

El nuevo Aston Martin DBS 2013 está muy cerca de dar el salto a los concesionarios. El comunicado oficial está a la espera porque como ha afirmado Aston Martin, el nuevo DBS comenzará su producción a finales de este año. Además, la venta de la Aston Martin DBS Ultimate y las pruebas en Nürburgring d...

Publicado el 12/06/2012 18:38

Salón de Frankfurt 2011: Mazda CX-5

Es la primera vez que la firma decide entrar con tanta fuerza al mercado europeo, y es que esta camioneta llega marcando nuevos pasos importantes para la firma en el mundo tanto en diseño, como en desempeño, consumo y dinámica.

 

 

Está desarrollada en la plataforma del Mazda 3, con una distancia entre ejes muy similar a la CX-7 (la diferencia es de 1 pulgada menos larga), pero sorprendentemente presume de mejores medidas de espacio interior; la segunda fila de asientos tiene mejores cotas para piernas, sin sacrificar la cajuela.

Entre las novedades importantes está la nueva filosofía de diseño de la marca, a nuestro parecer menos expresiva que en modelos como el Mazda 3 o la CX-7, así como la incorporación de todo el sistema o conjunto SkyActiv, una nueva filosofía de movilidad, digamos más eficiente (más no verde).  

La marca decidió ofrecer motores como el 2.0 litros que emplea esta CX-5 con una mejora del 15% en el consumo y las cifras más bajas de emisiones de gr de CO2/km, gracias también, a mejoras en el bastidor, sistemas de apagado y arranque automático y nuevas transmisiones automáticas (la meta es para el 2020 tener en toda su flota de vehículos una reducción del 30% en el consumo de combustible).

 

Mazda considera que es mucho más efectivo optar por este tipo de soluciones que apostar por modelos híbridos que sólo llegan a un sector de la población.

 

Este 2.0 litros ofrece 153 HP, un 15% más de torque que el actual motor naturalmente aspirado de la CX-7, ya se probó en México y, aunque no quisieron revelarnos el precio, suponemos que estará entre la Mazda 5 y las versiones de entrada de la CX-7, aunque la marca aseguró que la tecnología es muy nueva y no hay que basar el precio en el tamaño únicamente. 

Publicado el 14/08/2011 23:15

Lola quiere volver a la Formula 1

Lola quiere volver a la Formula 1

Cuando hace un par de años llegaron las nuevas escuderías a la F1, USF1 fue seleccionada en lugar de algunas otras propuestas como las de Prodrive o Lola, que parecían mucho más sólidas a priori que la de un equipo norteamericano sin experiencia previa.Sea como fuere, todos sabemos cómo acabó la his...

Publicado el 14/11/2011 16:15

VIDEO: Nueva Ford Ranger muestra sus capacidades a locomotora

Filed under: , ,

Clic en la foto para ver el demo

"Una imagen vale más que mil palabras". Este conocido refrán fue lo que utilizó la gente de Ford para promocionar a su nueva camioneta Ranger motor diesel con unos impresionantes 346 libras-pie de torque capaces de realizar proezas como las que se muestran en el video que sigue. Todo esto gracias a una máquina diesel de última generación con 190 caballos de fuerza, acoplada a una transmisión automática de seis velocidades, que según el fabricante le permite a la camioneta remolcar hasta 6,600 libras. Desgraciadamente este producto se venderá en todo el mundo menos en los Estados Unidos.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/12/2010 01:15

Pierde el volante de su Seven durante una tanda en circuito

Pierde el volante de su Seven durante una tanda en circuito

eBay no siempre es el mejor lugar para comprar recambios y piezas para el coche. De hecho, para el protagonista de este vídeo adquirir en internet un anclaje rápido de volante se volvió en su contra. Según cuentan nuestros compañeros de Autoblog, el conductor de este Seven se quedó alucinado cuando,...

Publicado el 29/06/2012 19:25

Audi A7 Sportback: prueba de manejo

Unidad probada

78,700 dólares

NOS GUSTA

  • Línea suave y atractiva
  • Desempeño dinámico
  • Respuesta del tren motor

 

NOS GUSTARÍA

  • Mejor tacto de frenos
  • Más sensación sonora del motor al interior
  • Eliminar los titubeos del doble embrague de la caja

Intimidades

  • El sistema de visión nocturna realmente evita las sorpresas en la calle. Perfecto para distraídos o aprensivos.
  • Para conectar cualquier periférico reproductor de música es necesario contar con un cable específico de venta en la agencia. Y no es barato.
  • Como en el A8, las minibocinas ambientales surgen de las esquinas al encenderse el automóvil. Excelente para deslumbrar.
  • El sistema de anticipación de accidente funciona muy bien sin caer en nerviosismos o exageraciones. También lo incluye el HUD.
  • El equipo de sonido firmado por Bang&Olufsen dispone de bocinas cromadas en las cuatro puertas. Hermosas pero muy expuestas a golpes y rayones comunes.

No hay que ser un especialista para reconocer la belleza del también llamado coupé de cuatro puertas, pues el quinto acceso le confiere un aspecto elegante y una practicidad rara vez apreciada en un vehículo de este tamaño y pretensión. Además, las fotografías no le hacen justicia suficiente.

Por sus dimensiones -casi 5 metros de largo- no figura como un automóvil de usuario común. Y no por pertenecer a una firma de carácter Premium, sino por el nicho al que dirige sus encantos. Seamos honestos: el A7 no pretende seducir conductores de gustos conservadores o tradicionales. Su cliente es el que adora la línea coupé, pero requiere habitabilidad para cuatro adultos y, si no es mucha exigencia, un portón tipo hatchback para cargar más fácilmente la cajuela.

Una tendencia de coches elegantes de inspiración egoísta -coupé- con practicidad de subcompacto -portón trasero- y tamaño cómodo -sedán grande- que se ha extendido últimamente. Ya Mercedes había hecho su contribución con el CLS pero el juego apenas lo siguen firmas como Porsche, BMW y Audi.Si el exterior seduce al primer vistazo, el interior resulta muy convincente por la calidad de materiales como los insertos de madera, cuyas fibras en bajorrelieve invitan a tocarlas. Naturales y cálidas, acorde a un estilo más formal, efectivo para declarar su nivel Premium.

Sólo la cúpula de información evoca a la del A8 mientras las consolas central y frontal tampoco aportan nuevas ideas. La actualizada interfase MMI posee mayor agilidad a ciertos comandos pero permanece la facilidad de uso ya apreciada en el A8 y A6.

En cuanto al espacio, la segunda fila observa un buen espacio aunque justo en cuanto a altura para la cabeza, consecuencia de la caída obligada por la línea coupé. Y aunque el portón permite un acceso casi inmediato a todo el volumen de la cajuela, resulta suficiente en la consideración de su baja altura, un tanto forzada dada la pretensión de la carrocería egoísta.

Su movimiento vital descansa en un tren motor de reciente factura, por lo menos en nuestro mercado: un V6 de 3.0 litros supercargado que eroga 300 HP administrados por una transmisión de doble embrague de siete escalones y apellido S-Tronic.

BUEN PERFORMANCE

Esta corazón le otorga unas cualidades dinámicas muy atractivas a ojos del entusiasta. El V6 derrocha empuje desde las 2,500 rpm, vitalidad que conserva hasta el comienzo de la zona roja del tacómetro; 6,500 rpm. Puede parecer algo justo pero las características dinámicas del supercargador no permiten mayor exceso. A cambio, la contundencia y consistencia en la entrega de torque resulta notable en casi todo el rango de revoluciones.

Acompaña casi de manera perfecta las reacciones y anticipos de la S Tronic, pues a veces titubea en arranques normales desde cero o en pendiente. Eso sí, cuenta con modo de Launch y permite girar al supercargado a 3,000 rpm para salir disparado con una patada tan pronto liberamos el freno.
Gracias a un revisado y pulido doble embrague, la caja siempre mantiene en regimenes razonables o ahorrativos al 3.0 litros en el modo normal.

En el modo Sport, la transmisión resulta proactiva y basta un piquete del acelerador para que baje hasta dos relaciones, justo en la zona donde existe mayor brío -4 mil y 6 mil rpm-.
El mejor de los tres modos es el Manual, pues el A7 dispone de manetas tras el volante y su respuesta no presenta retardos ni confunde al accionarse. Eso sí, la caja se protege y no permite girar más allá de la zona roja.

Todas estas habilidades del tren motor se suman al modernizado sistema de tracción integral quattro, una suspensión firme y una dirección terriblemente precisa para lograr una actitud deseable entre los fanáticos de la conducción rápida.

En tramos abiertos, el A7 rueda con la voluntad de un Gran Turismo, pues el motor siempre empuja a la mínima solicitud del acelerador. Sus mejores ritmos oscilan entre los 160 y 180 km/h. De hecho, a 3,250 rpm -medio regímen- en la última relación rueda a 200 km/h. Notable.

Durante nuestra habitual travesía en carreteras rápidas, la inserción de semejante sedán-coupé es loable: basta girar muñecas y apuntar justo donde queremos pasar para colocarse sin menoscabo de seguridad o confianza. En tramos revirados, la contundencia del V6 se combina con la exactitud y fidelidad de la dirección así como una marcha firme ocasión de una suspensión regulable en cuatro modos -Comfort, Auto, Dynamic e Individual- para observar un dinamismo muy alegre, encantador o al gusto. Sólo muy al límite surge un mínimo subviraje, perfectamente controlable desde el volante de tres rayos.

Los frenos quedan un poco cortos en su respuesta, que en el caso de nuestro ejemplar analizado debe su culpa al sistema regenerativo que recarga la batería del motor, un complemento del Auto Start/Stop. No obstante, logran buenas distancias según nuestras pruebas.

Otro punto de interés es el gasto de combustible, que puede ser muy moderado a ritmos sosegados -incluso en ciudad, donde el sistema automático de Start/Stop apaga el motor en detenciones largas- o considerables si buscamos el mejor ritmo del V6. Precio a pagar de un motor con sobrealimentación.

CALIFICACIÓN

Si bien no es un sedán de forma convencional, su figura suave y buen tamaño lo hacen una opción muy atractiva.
Si también le agregamos el magnífico desempeño y un equipamiento tan completo como cualquier tope de gama, tenemos una combinación ganadora en un nicho realmente pequeño aunque muy competido; sólo basta ver los principales rivales: Porsche Panamera, BMW Serie 5 GT y Mercedes Benz CLS.

Sólo el precio de casi 80 mil dólares de esta versión máxima pudiera parecer elevado para los más reacios o indiferentes a la marca. Pero basta una ojeada a todos los extras y el nivel de prestaciones para que la decisión no sea tan difícil después de todo. Finalmente, cumple varios cometidos de capricho, utilidad y representación. Una buena compra desde esa óptica, mucho mejor si hacemos la comparación contra el elitista Panamera.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción directa con supercargador e intercoolers
Cilindrada 2,995 cc / 3.0 l
Diámetro x carrera 84.5 x 89.0 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 300 HP a 5,250 rpm
Par máximo 440 Nm (325 lb-pie) entre 2,900 y 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Manual robotizada, 7 vels.
Tracción Integral permanente
Embrague Doble disco húmedo
Relación diferencial 4.09 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos ventilados
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.8 / 36 cm
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 255/40 ZR19 96Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.6 s
Consumo en ciudad 9.2 km/l
Consumo en carretera 15.1 km/l
Consumo medio 12.2 km/l
Emisiones de CO2 190 gr/km

Publicado el 09/05/2011 04:15

Renault Clio RS Red Bull Racing: adiós al mejor utilitario

Renault Clio RS Red Bull Racing: adiós al mejor utilitario

Si se te escapan unas lágrimas porque los franceses dejan de fabricar su Renault Clio RS Red Bull Racing, ¡eres de los míos! Estoy seguro de que piensas que este utilitario francés es uno de los coches más excitantes de los últimos años. Los chicos de Renault Sport saben mejor que nadie cómo fabrica...

Publicado el 13/11/2012 14:11

Honda Civic Sedan 2013, primeras imágenes oficiales

Honda Civic Sedan 2013, primeras imágenes oficiales

El Honda Civic Sedan 2013 acaba de ser revelado. Aunque la presentación oficial será durante el Salón de Los Ángeles, los chicos de Honda quieren darnos un anticipo al publicar las primeras imágenes de la berlina compacta. Este producto es fundamental para los japoneses en mercados como el americano...

Publicado el 13/11/2012 14:11

Video: El Aston Martin V12 Vantage Zagato se pavonea ante las camaras

Video: El Aston Martin V12 Vantage Zagato se pavonea ante las camaras

Aston Martin y la incombustible Zagato reclaman ahora nuestra atención desde Italia. Y nosotros, encantados que estamos de dársela. Desde el prestigioso Concurso de Elegancia de Villa D'Este nos llega el primer vídeo del nuevo V12 Vantage Zagato, una creación que en teoría fue anunciada como si se t...

Publicado el 21/05/2011 15:51

El Dodge Challenger SRT8 2011 pasa por el banco de rodillos y da mas potencia de l»

El Dodge Challenger SRT8 2011 pasa por el banco de rodillos y da mas potencia de l»

Este test en banco de potencia no acaba tan mal como el del Mustang GT500 potenciado, tranquilo... Más bien, todo lo contrario.Los chicos de Inside Line se las arreglaron para probar en banco el repasado Challenger SRT8 para 2011. El fabricante declara 470 caballos a la salida del cigüeñal, y la pub...

Publicado el 05/12/2010 19:05

Aston Martin Project AM 310, de bella factura

Aston Martin Project AM 310, de bella factura

Mientras se espera la llegada del sucesor del Aston Martin DBS, los ingleses de Gaydon sorprenden al presentarse con este Aston Martin Project AM 310 en el elegante Concorso d"Eleganza Villa d"Este celebrado entre el 25 y 27 de mayo de 2012. El prototipo muestra las que podrían ser las líneas (inspi...

Publicado el 29/05/2012 03:11

Loeb ya es líder en el Rally de Francia 2012

Loeb ya es líder en el Rally de Francia 2012

Aunque durante el viernes Thierry Neuville (Citroen) se había alzado como el más rápido de este Rally de Francia 2012, Sebastien Loeb (Citroen) no quiere que se le escape el triunfo corriendo en casa. Así, el francés se ha colocado líder tras la jornada del viernes, a la búsqueda de proclamarse camp...

Publicado el 06/10/2012 14:55

Pre-Salon de Ginebra: Ford Transit Connect Electric

Pre-Salon de Ginebra: Ford Transit Connect Electric

Como era de esperar, este Salón del Automóvil de Ginebra tendrá entre las principales novedades un buen número de vehículos de corte ecológico, ya sean eléctricos, híbridos o alimentados con combustibles alternativos. Ford llevará entre otros el Transit Connect Electric, ya en su versión de calle pa...

Publicado el 28/02/2011 23:35

Renault lanzará campaña global a favor de los autos eléctricos

Comenzando el próximo mes de septiembre, la francesa Renault lanzará una nueva campaña publicitaria centrada en las ventajas de sus modelos eléctricos (Kangoo, Fluence, Twizy, Zoe y Twingo). La gala ha admitido que efectuará comparativas entre los autos de combustión interna y los eléctricos para así dar a conocer al mercado que la tecnología eléctrica ya juega un papel muy importante en la vida diaria del consumidor.

La gama de comerciales televisivos saldrán al aire a nivel global como parte de una de las campañas más grandes que se han efectuado este año. Adicionalmente, Renault abrirá diversos puntos de contacto como redes sociales incluyendo Youtube y Facebook.

Publicado el 13/04/2011 03:15

Cayenne y Panamera: ¡Rotundos éxitos para Porsche!

Filed under: , , ,



Durante el año 2010 Porsche, la marca germana con sede en Stuttgart triplico sus beneficios, lo cual en gran parte se debe a los excelentes resultados obtenidos por la segunda generación del Cayenne y del Panamera. Este fabricante reportó ganancias por $960 millones, aumentando en $277 millones la cifra del año anterior.


Para este año 2011 los resultados son prometedores, ya que los ingresos de los primeros cinco meses del año fiscal aumentaron un 59 por ciento, hasta los 3.87 millones de euros.

El objetivo de Porsche a largo plazo (de aquí al 2018) será duplicar las ventas, hasta las 200,000 unidades. ¡Así como van, no parece una meta lejana!

Fuente: BusinessWeek
%Gallery-67120%
%Gallery-86508%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/02/2011 21:15

¿Se retirará Schumacher de la Fórmula 1 a final de este año?

Filed under: , , , ,


El regreso del siete veces campeón Michael Schumacher a la Fórmula 1 este año, es comparable a grandes retornos de exitosos deportistas como el de Michael Jordan a la NBA, o el de Andre Agassi al tenis profesional de la ATP. Aún así la vuelta de Schumacher hizo mucho más noticia que el de otros por la polémica que generó. El múltiple campeón no solo dejó la escudería Ferrari que tantos éxitos y trabajo le otorgó por muchos años al pasarse al equipo rival de Mercedes, sino que se atrevió a volver al deporte con 41 años de edad cuando la mayoría de los pilotos no superan los treinta.

En efecto, su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, tiene la mitad de años que Schumacher, y ha sido mucho más rápido durante toda la primera mitad del campeonato. Y es que el rendimiento del heptacampeón no ha llegado nunca a equiparar lo que alguna vez fue cuando vestía de rojo en Ferrari. Los últimos rumores apuntan a que Michael, quien tiene contrato con Mercedes hasta el 2012, se retirará a finales de esta temporada. Así lo creen el ex campeón de F1 Jackie Stewart, y Bernie Ecclestone, director del deporte. Con esto, varias son las interrogaciones que surgen como: ¿Podrá Schumacher repuntar en su rendimiento? ¿No fue mejor haberse retirado en la cúspide de su carrera? ¿Dejará una mala imagen si se retira este año con mediocres actuaciones?

Fuente: Autosport / Foto: Luca Bruno, AP

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/06/2010 23:54

Jaguar F-Type: confirman producción en serie

Ha comenzado la cuenta regresiva para que veamos el F-Type definitivo a finales de este año y que se comercializará a mediados de 2013.

Aprovechando los conocimientos en desarrollo de carrocerías de aluminio, el Jaguar F-Type se comercializará como un biplaza convertible, claramente orientado al disfrute del conductor y, como es costumbre en Jaguar, se ofrecerá una completa gama de motores de gasolina, incluida una nueva familia de propulsores, todos ellos caracterizados por tener prestaciones deportivas.

El día de hoy la marca ha liberado unas “fotos espía” y un video que demuestran lo avanzados que van en su desarrollo, a través de unas pruebas dinámicas en carretera de los primeros prototipos funcionales que han salido de la planta en Castle Bromwich, donde se fabricará el nuevo modelo.

El Jaguar F-Type se incorporará a la actual gama, el XF Sedán y Sportbrake (sólo disponible en Europa), el Jaguar XJ y el Jaguar XK coupé/convertible. La información técnica así como los detalles completos del Jaguar F-TYPE se comunicarán a finales de 2012.

Publicado el 10/03/2012 19:15

McLaren 12C 50 Aniversario: ¡nos vamos de cumple!

McLaren 12C 50 Aniversario: ¡nos vamos de cumple!

Y otros que se suman al carro de las ediciones limitadas por su "cumple". Esa es la función de este McLaren 12C 50 Aniversario, que ha sido creado para celebrar las 50 primaveras de la marca afincada en Woking. Para refrescar la memoria te diré que Lamborghini cumplía también este 2013 su medio sigl...

Publicado el 27/05/2013 19:29

Ventas de las novedades mas recientes en Francia durante junio

Ventas de las novedades mas recientes en Francia durante junio

Un mes más te traemos el listado de ventas de las novedades más recientes introducidas en el mercado francés. En este caso los datos son relativos al pasado mes de junio y hay que destacar la entrada en lista del Dacia Dokker, Lancia Flavia y el Citroën C-Elysée, este último con una única unidad que...

Publicado el 05/07/2012 21:31

Nuevo Audi TT S-Line Competition, maquillaje y poco mas

Nuevo Audi TT S-Line Competition, maquillaje y poco mas

La oferta del Audi TT se enriquece este mes de julio con la incorporación de la versión S-Line Competition. En realidad más que un nuevo nivel de acabado es un paquete de equipamiento opcional que por 4.300 € adicionales -en Alemania- incluye un buen número de elementos.Entre otras cosas este pack a...

Publicado el 04/07/2012 04:25

Las mejores imagenes del Worthersee 2012

Las mejores imagenes del Worthersee 2012

Este fin de semana ha acabado una de las ferias mas importante de tuning. Ahora, tras unos dias de exposiciones, te mostramos las mejores imagenes del  Worthersee 2012. Esta concentracion, que celebra su trigesimo primera edicion, se ‘acomoda’ a orillas del lago que brinda el nombre a este a€˜encuen...

Publicado el 20/05/2012 14:37

Alguersuari: "El Mundial está decidido"

Alguersuari:

El catalán Jaime Alguersuari, piloto de Toro Rosso, considera que "el Mundial está decidido" en favor del actual líder, Sebastian Vettel, teniendo en cuenta que "este año los coches de Red Bull no se rompen". En el próximo Gran Premio de Alemania, que se disputa este fin de semana, el barcelonés esp...

Publicado el 20/07/2011 18:46

Javier Villa sube al podio por primera vez en el WTCC

Javier Villa sube al podio por primera vez en el WTCC

Javier Villa consiguió este domingo en el circuito de Hungaroring su primer podio en el Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC). El piloto español, que debuta este año en el certamen, procedente de los monoplazas, dio la campanada al colocar su BMW privado del equipo Proteam en la tercera posición d...

Publicado el 06/06/2011 17:42

Citroen regresara al mercado surcoreano este año

Citroen regresara al mercado surcoreano este año

Tras un parón de nueve años, Citroën ha comunicado que regresará al mercado surcoreano en este 2011, previsiblemente hacia la segunda mitad del año. Aunque por el momento son pocos los detalles que se conocen, ya sabemos que se ha firmado un memorándum de entendimiento con Hanbul Motors para la impo...

Publicado el 05/02/2011 11:06

Volkswagen Gran Lavida, un familiar compacto para Shanghai

Volkswagen Gran Lavida, un familiar compacto para Shanghai

El Volkswagen Gran Lavida es uno de los nuevos modelos que acaban de presentar los chicos de Volkswagen durante el Salón de Shanghai 2013. Se trata de la versión familiar del Volkswagen Lavida, que es un vehículo compacto que se vende en este mercado asiático. Como puedes ver en las imágenes, el nue...

Publicado el 22/04/2013 21:10

Mini Cooper SD contra Seat Ibiza FR TDI

Mini Cooper SD contra Seat Ibiza FR TDI

Mini Cooper SD contra Seat Ibiza TDI FR. Dos utilitarios diésel, tan poco sedientos como prestacionales. Así son los protagonistas de este cara a cara: auténticos e insaciables "curveros" devorakilómetros. A los fans de Mini les encanta la diversión al volante, pero la verdad es que su "fuego diésel...

Publicado el 05/08/2011 13:24

Renault DCross Concept, el primo lejano del Dacia Duster

Renault DCross Concept, el primo lejano del Dacia Duster

Hasta el Salón de Sao Paulo ha llegado el Renault DCross Concept, el nuevo prototipo de la firma francesa que ha sido desarrollado sobre el conocido Renault Duster -en España se vende como Dacia Duster-. Este estudio de diseño presenta un aspecto más agresivo y moderno gracias a unos nuevos grupos ó...

Publicado el 23/10/2012 14:20

Porsche 918 Spyder: más información

La meta continúa siendo la de hacer un súper-deportivo de la próxima década que integre y esté diseñado desde un comienzo para llevar un sistema de propulsión híbrido.

Gran parte del concepto se hereda de conocimientos compartidos con quienes conciben los Porsche de competición. Un ejemplo es que su propulsor V8 se origina del auto LMP2 RS Spyder o que gran parte de sus componentes están hechos en fibra de carbono que, según la marca, está fabricada por proveedores de este tipo de material con amplia experiencia.

Como bien se sabe, el 918 será un híbrido enchufable de tracción integral, con el impulsor a gasolina y uno eléctrico en el eje de atrás y otro eléctrico moviendo las ruedas frontales. Si bien no trabajan en conjunto todo el tiempo, lo pueden hacer de ser requeridas las máximas prestaciones con solo acelerar a fondo, sin necesidad de cambiar algún modo específico o presionar un mando para tal fin (que los hay).

La potencia total anunciada es superior a los 880 caballos, con un consumo medio homologado en el ciclo europeo (con las baterías cargadas) de tres litros cada 100 kilómetros, lo que viene siendo equivalente a 33.3 kilómetros por litro. Son 608 caballos de un V8 4.6, lo que da un índice de 132 hp por litro, un valor alto para un aspirado. Su corte de inyección es de 9,150 rpm.

Con el paquete Weissach de aligeramiento, Porsche declara un peso vacío de 1,640 kilogramos, estando todos los elementos por encima de 50 kg ubicados lo más bajo posible, lo que da un centro de gravedad aproximado a la atura de los anclajes de las ruedas. La distribución de masas es de un 57% atrás y un 43% adelante.

Siguiendo la línea de lo que se vio que en el recién lanzado 911 GT3 o los Turbo y Turbo S, el 918 Spyder vendrá con dirección a las cuatro ruedas, con un máximo giro de tres grados de las llantas posteriores, bien sea al lado opuesto a las delanteras a bajas velocidades o apuntando igual a ritmos mayores. También incorpora un sistema de aerodinámica activa con dos alerones adaptables según las condiciones de manejo, ya sea buscando la máxima eficiencia de combustible o el mayor apoyo contra el piso. Esto también influye en las tomas de refrigeración bajo las luces.

Los modos de conducción son cinco: "E-Power", "Hybrid", "Sport Hybrid", "Race Hybrid" y "Hot Lap". El primero habla por sí solo y usa los impulsores auxiliares hasta que agoten sus baterías, que duran hasta 30 kilómetros, lo dejan acelerar de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h. El segundo alterna las plantas motrices en pro del ahorro de combustible mientras el tercero hace que el V8 a gasolina opere continuamente, diferenciándose del siguiente en que trabaja a regímenes menores y la caja PDK (rediseñada y reubicada en el 918) no opera de una forma tan deportiva. El "Hot Lap" es similar al anterior pero hace su mayor esfuerzo por usar el máximo poder disponible. Así, el "0 a 100" se completa en 2.8 segundos y la máxima es superior a 340 km/h (hasta 200 se demora 7.9 y hasta 300 23 s).

Publicado el 17/04/2013 21:15

El Mitsubishi Mirage llega a Japon. Proximo destino, Europa

El Mitsubishi Mirage llega a Japon. Proximo destino, Europa

A finales de este mes de agosto Mitsubishi comenzará la comercialización del nuevo Mirage en suelo japonés. Este es el último destino antes de que conozcamos su diseño definitivo para el mercado europeo, una novedad que veremos en el Salón del Automóvil de París.Sustituto parcial del veterano Colt, ...

Publicado el 02/08/2012 21:36

Nuevo (y positivo) parte medico sobre Maria de Villota

Nuevo (y positivo) parte medico sobre Maria de Villota

Tras su ingreso en el hospital madrileño de La Paz, este ha ofrecido un comunicado sobre el estado de María, difundido por su familia. En el se confirma la buena noticia de que parece no haber secuela neurológica alguna, tras un análisis completo, pero se mantendrá vigilancia en este aspecto.Se conf...

Publicado el 26/07/2012 13:51

Alonso: “Yo creo en este equipo, Ferrari siempre estara ahi”

Alonso: “Yo creo en este equipo, Ferrari siempre estara ahi”

El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) esta convencido de que… podra pelear con los mejores desde el inicio del Mundial este fin de semana en el Gran Premio de Australia, pese a que el ‘F2012? no ha rendido al nivel deseado en pretemporada.“Estoy confiado. Estoy muy relajado sobre las pos...

Publicado el 17/03/2012 00:54

Contacto en Suiza: Chevrolet Aveo 1.3d 95 CV LT+ Sedan 6MT

Contacto en Suiza: Chevrolet Aveo 1.3d 95 CV LT+ Sedan 6MT

Ni un solo logotipo en todo el coche indica la importancia de este nuevo modelo en la línea de Chevrolet. Estoy hablando del nuevo Aveo equipado con motor diesel, versión que por primera vez podrá llevar un bloque de este tipo y que debería ayudar a la firma norteamericana a conseguir una cuota de m...

Publicado el 08/10/2011 17:51

Llamadas a revision: BMW Serie 1, 5 y 7, X3, X5 y X6, Audi R8 Spyder, Renault Clio»

Llamadas a revision: BMW Serie 1, 5 y 7, X3, X5 y X6, Audi R8 Spyder, Renault Clio»

¿Es este el titulo más largo en la historia de Autoblog? Podría ser. El ajetreo del Salón de Frankfurt ha hecho que este fin de semana desplazáramos nuestra cita con las llamadas a revisión en España y la Unión Europea al domingo, pero aquí estamos de nuevo con la lista. Y vaya lista. Tenemos de tod...

Publicado el 12/09/2011 11:19

Video: Curioso anuncio del MINI Countryman

Video: Curioso anuncio del MINI Countryman

Los anuncios de MINI siempre nos llaman la atención. La idea tras este del Countryman es enseñarnos tropecientasmil unidades del mismo coche, que se va multiplicando cual plaga, hasta acabar volviendo a ser uno solo. Original es, aunque este mismo concepto lo habíamos visto ya hace años de las manos...

Publicado el 03/09/2010 13:25

Chevrolet Volt por fin con un precio de venta: desde 41.000 dolares

Chevrolet Volt por fin con un precio de venta: desde 41.000 dolares

Hace unos días, General Motors ha dado los precios que tendrá el Chevrolet Volt en Estados Unidos. Ni más ni menos que 41.000 dólares (alrededor de 31.000 € al cambio actual). La fecha de lanzamiento de este e-REV está prevista para finales de este año, aunque ya se pueden empezar a hacer pedidos. E...

Publicado el 04/08/2010 11:49

Mercedes Clase A Concept

Hasta ahora, el Clase A de Mercedes era un pequeño monovolumen cuya principal finalidad era ser útil en todas las circunstancias. Sin embargo, esta idea pasa a la historia. Mercedes adelanta las primeras imágenes del Clase A Concept, un nuevo compacto que incorporará nuevas mecánicas además de motores de cuatro cilindros disponibles ya en otros modelos de la marca. El motor se diseñó para su colocación en sentido transversal y, gracias a la inyección directa de gasolina y al turbo, ofrece un elevado nivel de prestaciones unido a un reducido consumo.

 

El Concept A-Class está equipado con la versión de dos litros entregando 210 hp. Está asociado a una nueva caja de cambios de doble embrague desarrollada por Mercedes-Benz. Otra de las novedades en las que Mercedes Clase A hace más hincapié es el sistema de radar anticolisión con asistente de frenado que disminuye el riesgo de colisiones por alcance. El sistema avisa óptica y acústicamente al posible conductor despistado y prepara el servofreno de emergencia para ejecutar un frenado absolutamente preciso tan pronto como el conductor pise con contundencia el pedal del freno.

 

 

El diseño exterior del Mercedes Clase A Concept es una combinación de aristas bien definidas con sugerentes superficies planas que recuerdan al F 800 Style ya presentado por la marca alemana. La vista lateral se caracteriza por tres rasgos principales: una línea que nace en el frontal y que avanza descendiendo hacia la trasera, la musculosa aleta trasera y una tercera línea que se extiende hacia arriba por delante del eje trasero con un suave remate curvado. La parrilla del radiador está formada por numerosos hexágonos plateados sobre un fondo negro, patrón que sigue el diseño de las llantas. Los faros incorporan tecnología LED que repiten el diseño de la parrilla con numerosos puntos de luz.

 

En el interior llama poderosamente la atención el tablero, recubierto de material textil translúcido. Los relojes del cuadro en color rojo están inspirados en la aeronáutica, mientras que la consola central está diseñada como un moderno panel de instrumentos de avión. Además, y plenamente integrado en el sistema de manejo del Clase A Concept: un smartphone. Todas las aplicaciones, servicios y contenidos del estilo de vida digital pueden controlarse desde el coche. Destaca el singular diseño gráfico de los elementos de la pantalla con una luz magenta da lugar a planos de navegación de disposición tridimensional.

 

Publicado el 05/06/2011 21:15

El Audi A8 Hybrid llega al mercado español (y el 4.0 TFSI)

El Audi A8 Hybrid llega al mercado español (y el 4.0 TFSI)

Ya están disponibles en España los Audi A8 Hybrid, primera variante de este modelo en combinar un motor de gasolina con otro eléctrico. Este lanzamiento coincide con la llegada de los nuevos A8 4.0 TFSI de 420 CV que sustituyen a los anteriores 4.2 FSI de 372 CV.El A8 Hybrid combina un motor 2.0 TFS...

Publicado el 22/05/2012 01:33

Salón de Frankfurt 2011: Mazda CX-5 (con video)

Es la primera vez que la firma decide entrar con tanta fuerza al mercado europeo, y es que esta camioneta llega marcando nuevos pasos importantes para la firma en el mundo tanto en diseño, como en desempeño, consumo y dinámica.

 

 

Está desarrollada en la plataforma del Mazda 3, con una distancia entre ejes muy similar a la CX-7 (la diferencia es de 1 pulgada menos larga), pero sorprendentemente presume de mejores medidas de espacio interior; la segunda fila de asientos tiene mejores cotas para piernas, sin sacrificar la cajuela.

Entre las novedades importantes está la nueva filosofía de diseño de la marca, a nuestro parecer menos expresiva que en modelos como el Mazda 3 o la CX-7, así como la incorporación de todo el sistema o conjunto SkyActiv, una nueva filosofía de movilidad, digamos más eficiente (más no verde).  

La marca decidió ofrecer motores como el 2.0 litros que emplea esta CX-5 con una mejora del 15% en el consumo y las cifras más bajas de emisiones de gr de CO2/km, gracias también, a mejoras en el bastidor, sistemas de apagado y arranque automático y nuevas transmisiones automáticas (la meta es para el 2020 tener en toda su flota de vehículos una reducción del 30% en el consumo de combustible).

 

Mazda considera que es mucho más efectivo optar por este tipo de soluciones que apostar por modelos híbridos que sólo llegan a un sector de la población.

 

Este 2.0 litros ofrece 153 HP, un 15% más de torque que el actual motor naturalmente aspirado de la CX-7, ya se probó en México y, aunque no quisieron revelarnos el precio, suponemos que estará entre la Mazda 5 y las versiones de entrada de la CX-7, aunque la marca aseguró que la tecnología es muy nueva y no hay que basar el precio en el tamaño únicamente. 

Publicado el 15/08/2011 00:15

Range Rover Evoque 2012: primer contacto

land rover evoque, automovilonline, automovil panamericano, land rover, range rover evoque, evoque

Bien dicen que para mirar al futuro, basta recordar el pasado para no olvidar nuestras raíces. Justo eso hace Land Rover para mostrar su nueva cara al mundo con la Range Rover Evoque, el lanzamiento mundial lo han hecho en Gales, UK, recordando los inicios de la firma cuando Maurice Wilks dibujó sobre la arena de su granja en Newborough, Anglesey, el primer concepto o modelo de la firma.

Hoy, después de varios dueños y un destino que parecía incierto, Tata Motors formó el grupo Jaguar Land Rover y tiene los bolsillos llenos de dinero y la mente llena de ideas para reposicionar a ambas marcas en el peleadísimo segmento de lujo.

El primer paso, que aunque viene de la gestión de Ford con el concepto presentado en el 2008, el XLR, deja claros indicios del camino que las firmas seguirán: diseño, equipamiento y lujo, lo que todos sus rivales ofrecen a manos llenas.

 

De Gales a Liverpool

El día de hoy tuvimos oportunidad de conducir durante un buen rato, por los estrechísimos caminos británicos; hasta aquí suena sencillo y nada que no hallamos hecho en otras presentaciones, pero nuestra experiencia de manejar del otro lado del camino era nula (a esta hora ya somos expertos), así es que el reto fue redondo y la Evoque pasó con altas calificaciones nuestro “maltrato”. Desde este espacio pedimos disculpas a todos los conductores que tuvieron que seguirnos el primer tercio del recorrido tratando de adivinar hacia dónde íbamos.

La marca lleva tres años y medio trabajando con este concepto y el resultado es obligado: calidad, diseño y desempeño si es que quieren ser considerados en el demandado segmento. Más a su favor, Evoque se ofrece con carrocería 5 y 3 puertas, un coupé de diseño y colores provocadores que roban miradas al por mayor (bueno, es obligado, estamos en Inglaterra).

Está montado sobre la plataforma del Freelander, pero 27 mm más baja para ofrecer un mejor centro de gravedad. El espacio bien puede ser para cuatro o cinco adultos, aunque el espacio para piernas no será el benchmark: los más altos sufrirán un poco.

Land Rover estaba obligado a darle a este modelo toda la carga tecnológica disponible, tanto para la conducción como para el 4x4 y confort y seguridad, por ello debuta una dirección eléctrica con bastante buen feedback y que además colabora con el tema de ahorro de combustible; suma dos sistemas relacionados con la conducción, el Adaptative Dynamic MagneRide que mide hasta 50 veces por segundo las condiciones del camino para variar el ajuste de los amortiguadores y proveer la mejor marcha, además del Terrain Responde que reconoce la superficie; se suman 3 modos de ajustes en el sistema de tracción integral para que responda de diferente manera en nieve, lodo, pasos más complicados e incluso arena, aunque, siendo sinceros, a México deberá llegar una versión 4x2 porque ¿cuántos de ustedes llevarán su flamante Evoque a atascarla de lodo en medio de la nada? Esperemos que la firma lo considere, así tendrá un precio de entrada más atractivo (y competitivo, en Europa es más cara que todos sus rivales).

Sorprenden las cinco cámaras de video alrededor del auto para temas de estacionamiento o que bien pueden escogerse y ampliarse para asistirnos en pasos complicados de 4x4, así como la pantalla táctil que tiene la particularidad de ser dual y ofrecer una información al conductor, como el GPS y otra al pasajero delantero como la señal de TV (que incluye) o DVD.

 

Bien dinámicamente

En el tema de motores a México en octubre llegará la versión de gasolina con el motor de 4 cilindros 2.0 litros y 240 HP, denominado Si4 que no es otro que el EcoBoost que Ford emplea en el Mondeo acá en Europa, un motor más ligero y eficiente que el V6 de 3.2 litros que actualmente tiene la firma. Está acoplado a una caja de seis relaciones (sobre la de ocho de la que tanto se habló no se reveló nada). Completan dos motores diesel de 2.2 litros con 150 y 190 HP que, aunque no hay confirmación de que lleguen a México, se nos recomendó darles una manejada. Mañana les contamos.

Dinámica el Range Rover se siente más cerca de un coupé grande que de una camioneta. El rolling de la carrocería es realmente ligero, lo que otorga confianza; quizás el motor pueda quedarse un poco justo o el rango de entrega de par es corto y la zona alta del tacómetro, de hecho para el 4x4 será mucho mejor un diesel, pero la ventaja es que en nuestro México la pérdida será nula en las partes altas.

Se tardaron, pero finalmente Land Rover tiene un producto que hará voltear a más de uno, con una calidad de marcha muy buena, diseño e interiores de última hornada y muchas, pero muchas ganas de recuperar el terreno perdido.

Publicado el 18/07/2011 04:15

A la venta el Dodge Charger R/T de Vin Diesel

A la venta el Dodge Charger R/T de Vin Diesel

En la presentación del nuevo Dodge Charger, algunos de nuestros lectores se quejaban de que este mítico modelo hubiera perdido su configuración coupé para pasat a ser un cuatro puertas, eso sí, bastante deportivo. Para todos ellos va dedicado este artículo, para que se recreen con las fotos del Dodg...

Publicado el 11/10/2010 15:30

El Rally de Argentina 2013 tiene nuevo líder: Ogier

El Rally de Argentina 2013 tiene nuevo líder: Ogier

El Rally de Argentina 2013 ha supuesto el regreso de Loeb (Citroen), pero es su compatriota Sebastien Ogier (Volkswagen) quien se ha colocado como líder. Entre ambos se ha colado el español Dani Sordo (Citroen) que este jueves volcaba y perdía valiosos minutos. Ahora es décimoquinto. La quinta prueb...

Publicado el 03/05/2013 03:29

Mini One Minimalism, mínimo

Mini One Minimalism, mínimo

¡Me estoy subiendo a un Mini con tapacubos! Sí, me faltó muy poco ponerme a gritar como un loco cuando abrí la puerta de este Mini One Minimalism. No estoy acostumbrado a llevar un Mini tan comedido. Normalmente, los Cooper o John Works (vídeo Mini John Cooper Works) que suelo probar vienen equipado...

Publicado el 19/12/2011 12:38

Previa Frankfurt 2013: Toyota Yaris Hybrid-R

Partiendo del Yaris de tres puertas, Toyota hizo las modificaciones respectivas para introducir un 1.6 turbocargado de inyección directa y 300 caballos, que se encarga de las ruedas delanteras. Cada llanta del eje posterior, por su parte, se mueve gracias a dos equivalentes eléctricos con 60 hp cada uno, por lo cual el Hybrid-R es de tracción total y da en conjunto 420 caballos.

El condensador de almacenamiento que alimenta las plantas motrices auxiliares destaca por descargarse o cargarse con rapidez con respecto a una batería convencional, por lo cual puede ponerse a la altura de un uso demandante en pista. En modo para circular por vías públicas, éste se descarga en diez segundos y los impulsores eléctricos rebajan su poder a 40 caballos. En modalidad de circuito, dan su potencia máxima y dicho condensador se agota en cinco segundos. La recarga la proveen los mismos motores al frenar, pues pasan a cumplir el papel de generadores.

Hay un tercer propulsor eléctrico instalado entre la caja de seis marchas y la unidad de combustión que puede hacer la función de transferir el excedente de tracción del tren delantero al trasero.

Además, se aprovechó la individualidad de cada planta eléctrica atrás para crear un sistema Torque Vectoring (distribución de fuerza entre cada rueda).

Publicado el 31/07/2013 02:15

Alonso: No pararé hasta ser campeón del mundo con Ferrari

Alonso: No pararé hasta ser campeón del mundo con Ferrari

"Para mi es muy importante (lograr el tercer titulo de F1). No pararé hasta ser campeón con Ferrari. Tengo hasta 2016 para conseguirlo". "Y si no lo consigo en este período, haré como Michael Schumacher (siete veces campeón del mundo que durante el gran premio de Bélgica celebro su 20 aniversario en...

Publicado el 07/09/2011 14:20

El GT3 RS de Porsche llegará a América en el segundo semestre de 2011

Filed under:



El 911 GT3 RS 4.0, uno de los autos deportivos de producción en serie más populares, preciados y exitosos de Porsche está entrando en la etapa final. La edición del 911 GT3 RS con cilindrara de cuatri litros (4.0), limitada a 600 vehículos, reúne en un auto de carretera todos los atributos que convirtieron al Porsche 911 GT3 en un ganador en serie en las pistas de carreras.

El nuevo modelo ofrece la tecnología del automovilismo de primera línea en su mismísima esencia. El cigüeñal del motor de seis cilindros horizontales del auto de carreras 911 GT3 RSR permanece sin modificaciones y las varillas de conexión de los cilindros forjados están hechas de titanio.

El lanzamiento del nuevo Porsche 911 GT3 RS 4.0 al mercado en América Latina se iniciará en el segundo semestre del 2011.

%Gallery-122533%

El motor deportivo con cilindrada de cuatro litros, el motor de la línea de modelos 911 más grande hasta el momento, es también el motor naturalmente aspirado más potente, con 125 hp/litro. Alcanza una potencia máxima 500 hp a 8.250 revoluciones por minuto. El motor genera un par máximo de 460 Newton-metros a 5.750 rpm.

El 911 GT3 RS 4.0 ofrece un rendimiento verdaderamente admirable. El número más elocuente: da la vuelta al circuito Nürburgring-Nordschleife en 7:27 minutos. El 911 GT3 4.0, disponible exclusivamente con una transmisión deportiva de seis velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos, y la caja de cambios diseñada para el circuito automovilístico lo lleva de 0 a los 200 km/h en menos de 12 segundos.

La extraordinaria dinámica de conducción del 911 GT3 RS 4.0 es fruto de detalles coordinados meticulosamente. Además de usar los componentes de suspensión que generalmente se utilizan en el automovilismo deportivo, la reducción del peso es de suma importancia.

El auto biplaza apto para carreteras, equipado con componentes livianos como butacas, capó y alerones delanteros de fibra de carbono, ventanas traseras de plástico y alfombras con peso optimizado como características estándar, tiene un peso de tan sólo 1.360 kilos incluyendo el tanque lleno de combustible. Con 2,72 kg/hp, la relación potencia-peso del 911 GT3 RS 4.0, por lo tanto, está por debajo del mágico umbral de 3 kilos por hp.

La edición limitada del 911 está pintada de blanco como estándar y enfatiza su proximidad al automovilismo deportivo con su aspecto dinámico. Las características distintivas son el amplio ancho de vías, la posición baja del vehículo, el alerón trasero más grande con faldones laterales adaptados, el típico tubo de escape doble central y la carrocería con aerodinámica optimizada.

Las paletas deflectoras de aire delanteras laterales, tipo alerones, que aparecen por primera vez en un Porsche de producción en serie, son evidencia de la ingeniería de precisión aerodinámica. Aumentan la carga aerodinámica en el eje delantero y, junto con el alerón trasero, le otorgan equilibrio aerodinámico al vehículo. Como consecuencia, a velocidad máxima, la carga aerodinámica ejerce una fuerza adicional de 190 kg, adhiriendo el 911 GT3 RS 4.0 a la carretera.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/04/2011 18:15

Mure Guido Falaschi tras un terrible accidente en Balcarce

Mure Guido Falaschi tras un terrible accidente en Balcarce

Guido Falaschi, piloto de Ford, ha muerto tras… un accidente en Balcarce. ‘El Principito’, como era apodado este piloto de 22 años, no puedo esquivar al doblado Leonel Larrauri, perdio el control de su Ford Falcon y se estrello contra los neumaticos de contencion. El coche volvio a la pista y fue en...

Publicado el 14/11/2011 00:18

Video: un camion se estrella contra una cabina de peaje a alta velocidad

Video: un camion se estrella contra una cabina de peaje a alta velocidad

Desde China nos llegan unas increibles imagenes. Un camion se estrella contra una cabina de peaje de una autopista. Segun informan los medios, en el interior viajaban dos personas, que estan heridas graves.Como puedes comprobar en este tremendo video, el camion, que llega al lugar de los hechos a to...

Publicado el 25/04/2013 19:39

Video: Porsche nos desvela algunos de los secretos de su museo (1o episodio)

Video: Porsche nos desvela algunos de los secretos de su museo (1o episodio)

Quién no conoce el museo Porsche, lugar de peregrinación de todo aficionado al motor. Al igual que muchos otros museos, Porsche no exhibe toda la colección que posee. Con este video, nos desvela algunos de sus secretos, dónde y cómo almacenan cada coche, por ejemplo. También nos enseñan en detalle a...

Publicado el 09/08/2012 21:00

Jeremy Clarkson, el peor compañero de viaje 'off-road'

Jeremy Clarkson, el peor compañero de viaje 'off-road'

Jeremy Clarkson, presentador del programa "Top Gear", ha sido elegido como el peor compañero de viaje "off-road" según una encuesta realizada en Reino Unido llevada a cabo por Continental. En ella se tenía en cuenta una importante cualidad para este tipo de viajes: el sentido del humor. Jeremy Clark...

Publicado el 06/02/2012 15:28

Los beneficios de Mercedes han caido un 13% en el segundo trimestre de 2012

Los beneficios de Mercedes han caido un 13% en el segundo trimestre de 2012

El nuevo Clase A promete ser todo un éxito.Daimler ha anunciado una disminución del 13% de sus beneficios en el segundo trimestre de este año, según un comunicado de la agencia Bloomberg. Los beneficios del grupo para este segundo semestre antes de impuestos fueron de 2.240 millones de euros, cuando...

Publicado el 25/07/2012 20:44

Audi A3 Sportback e-tron

Audi A3 Sportback e-tron

El Audi A3 e-tron es un hibrido enchufable de 204 CV. Audi ya empleó este nombre en otro prototipo con carrocería de cuatro puertas y diferencias técnicas (más información). También es diferente al A1 e-tron que conduje hace unos meses (más información en nuestros blogs).Este A3 e-tron está basado e...

Publicado el 21/02/2013 13:08

Nápoles promueve el sexo seguro en el coche

Nápoles promueve el sexo seguro en el coche

El distrito de Barra, al este de la ciudad italiana de Nápoles, ha oficializado el sexo seguro en el coche tras aprobar un plan para crear un estacionamiento de automóviles en los que se pueda hacer el amor de forma segura y que se llamará "Love Parking". Con este nombre en inglés se denominará a un...

Publicado el 17/02/2012 16:41

Salón de París 2012: Renault Clio

renault clio,  clio, renault, clio RS, renault sport, salon de paris, paris motor show, paris, automovilonline

Basado en el concepto Dezir, la marca francesa actualiza al exitoso y esperado Clio que, por desgracia, no estará en nuestro país. Una de las razones principales es sin duda los motores. La marca ofrecerá para Europa un 1.2i 16v con 75 HP y un 1.5 dCi con potencias de entre 75 y 90 HP y nada más. Con estos propulsores la marca está publicitando particularmente su consumo y emisiones (ahora un must en el mercado europeo) ofreciendo casi 28 km/l y emisiones de menos de 93 gr de CO2/km.

Pero no todo es el consumo, la marca también presentó en París el Clio RS que echa mano de un 1.6 litros turbocargado de inyección directa y VVT para entregar 200 caballitos, pero además se suma, por primera vez en la marca, paletas de cambio detrás del volante para la caja automática que entrega tres modos de manejo, destacando, obviamente el modo Race para hacer los cambios en menos de 150 milisegundos.

Habrá posibilidad de escoger entre dos ajustes de chasis, el Sport que busca ser firme pero no sacrificar confort en ciudad y el Cup, con 15% más rigidez y una reducción de altura de hasta 5 mm.

Si bien sabemos que Renault México no ofrecerá el Clio, es cierto que la firma ha estado analizando ofrecer la gama europea tope, es decir que habría posibilidades reales de ofrecer el Clio RS en un futuro no muy lejano. ¿Rival de nuevo GTI? Creemos que sí y mucho.

Publicado el 29/08/2012 03:15

Lamborghini Aventador LP 700-4 Roadster: presentación en México

Automobili Lamborghini México ya comenzó a importar los primeros ejemplares de la versión Roadster del Aventador. No hay un precio fijo porque éste dependerá mucho de las opciones de personalización que pida el cliente, sin embargo, podríamos tomar el precio que tiene en Estados Unidos de aproximadamente 500,000 dólares, solo para no quedarnos con la duda.

 

Hay bastantes cambios con respecto al coupé empezando obviamente por el techo, el cual es de dos piezas y está hecho completamente de fibra de carbono. Es muy rígido y sólo pesa 6 kg. Los pilares traseros han sido rediseñados para ofrecer mayor soporte al techo, acomodan un sistema de protección antivuelco para los pasajeros y proporcionan al compartimento del motor una ventilación extra. 

Desde el primer vistazo, es notable que el cofre trasero del motor en el Roadster difiere del cofre en el Coupé debido a su "columna vertebral" central, con un par de ventanas hexagonales conectadas a los lados. Su propósito es enfriar el motor, drenar el agua de lluvia adecuadamente y, por supuesto, permitir admirar el motor V12. La pequeña ventanilla trasera subida no sólo influye en el flujo de aire en el vehículo, también controla la experiencia del sonido del motor. El deflector de viento, por el contrario, proporciona casi completa calma dentro del coche, incluso a alta velocidad.

La carrocería tiene un acabado bicolor, en donde el pilar del parabrisas, las dos secciones del techo y el área de la ventana trasera hasta las "aletas" están pintados en negro brillante para hacer un efecto visual de un vehículo completamente abierto.

 

La gama de colores disponibles para el Roadster se ha complementado con un tono azul metálico muy ligero, Azzuro Thetis, cuyo tono varía con el ángulo de la luz. Este color recuerda el tono del Miura Roadster 1968 y ambos destacan todavía más ese diseño anguloso tan característico. Por dentro todo está forrado en piel cosida a mano.

Finalmente, el nuevo Aventador LP 700-4 Roadster también cuenta con nuevos rines de aluminio forjado de 19 (adelante) y 20 pulgadas (atrás) que bajan el peso del vehículo en 10 kg en comparación con un conjunto estándar de rines.

Mecánicamente es igual al coupé. El V12 central ofrece 700 caballos de potencia máxima a 8,200 rpm y 509 lb-pie de par desde las 5,500 vueltas. La tracción igual es a las cuatro ruedas vía una caja robotizada de siete velocidades. Por aquello de la moda verde cuenta con sistema de desactivación de cilindros –a menos de 135 km/h y con el acelerador a medias- que hace que el motor funcione como un seis en línea. También cuenta con stop & start.

Ya no le vamos a decir más, próximamente publicaremos una prueba de manejo para decirle qué se siente acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos sin techo y los pormenores que nos faltan de esta nueva obra de arte con ruedas.

Publicado el 22/05/2013 22:15

Video: Chevy Silverado fracasa en intento de salto

Filed under:



Apostamos a que la mayoría de los aficionados de los Duques de Hazzard veían como saltaba de un lugar a otro sin mayor percance su camioneta Dodge Charger 1969.

El video nos recuerda un tanto la hazaña que los protagonistas de la famosa serie americana hicieran grabación tras grabación, aunque este no es el caso. Vemos como una Chevy Silverado intenta saltar en una rampa construida precariamente a otro montón de tierra con el consecuente fracaso y las consiguientes imágenes provistas en el video.

Menos mal que el conductor llevaba puesto un casco y así pudo dejar todo el daño en lo material.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/01/2011 15:15

Nissan Pathfinder 2013: prueba de manejo

Unidad probada

549,500 pesos

 

NOS GUSTA

  • Espacio interior.
  • Nivel de equipamiento.
  • Respuesta del tren motor.

 

NOS GUSTARíA

  • Dirección más fiel.
  • Frenos de mayor mordiente.
  • Suspensión más firme.

 

Intimidades           

  1. Gracias a la electrónica, la CVT incluye un modo de remolque (Tow), que multiplica sus posibilidades de movilidad.
  2. El gráfico del navegador GPS es muy simple y la referencia de los mapas podría ser mejor.
  3. La pantalla de la cúpula facilita los ajustes personales vía el botón del volante. Fácil e intuitivo.
  4. La rueda de refacción es temporal, no muy buena idea para el carácter viajero de esta camioneta.
  5. Las viseras son dobles, perfectas para rodar bajo zonas de sol todo el día.

 

La nueva Nissan Pathfinder recurre al mismo principio de construcción bajo el esquema de monocasco con un bastidor inferior que refuerza no sólo al conjunto, sino que le concede cualidades propias de un todoterreno formal, más de SUV. Una de las ventajas de esta nueva plataforma es el uso extensivo de acero de alta resistencia, lo que permite un ahorro de peso en el orden de los 227 kg (500 libras). Claro, esa ganancia  parece disminuida al mirar el resultado en báscula -1,965 kg- y eso que nuestro ejemplar analizado no monta el segundo eje de tracción y su mecanismo de reductora inteligente.

Además de una forma más larga y ancha -razón por la que es llamada crossover por Nissan-, traducida en un notable incremento de las cotas de habitabilidad, la nueva Pathfinder presume mejores materiales al tacto. Mantiene por tema de línea genética y aprovechamiento de recursos algunos elementos de mando e información ya apreciados en sus otros hermanos como los relojes, el volante, el conjunto de la consola frontal -aire acondicionado, equipo de sonido, mandos del navegador GPS-, etc. Entre los pocos extras a destacar figura el sistema de cámaras que reconoce todo el entorno de la camioneta, lo que crea una imagen aérea si no fiel, muy buena para estacionarse o moverse en pasos muy estrechos.

 

Nissan no contaba con un vehículo familiar accesible de siete plazas, lo que explica el crecimiento en asientos de la Pathfinder con intención a complementar toda su gama de SUVs. Acorde esa promesa, la primera fila de asientos resulta muy cómoda, sin tanto apoyo en los hombros pero tampoco es un sedán de pronta aceleración. La segunda fila posee la habilidad de correr longitudinalmente, lo que concede más flexibilidad en acomodo de pasajeros en la tercera fila, ya no tan pequeña como una generación atrás. En ambos casos, se abaten por completo en caso de requerir mayor volumen de carga, una cualidad muy SUV apreciada por los amantes de la practicidad. Abunda el espacio para objetos personales, con obligado énfasis en portavasos de gran tamaño en las puertas. Acompañan correctamente a la segunda y tercera línea de asientos un gran techo solar panorámico, disponibilidad de aire acondicionado, pantallas para DVD y varias bocinas para viajar tan cómodos como en la primera fila.

Uno de los recuerdos de las primeras Pathfinder conocidas en México era su amabilidad al conducir. Esa cualidad repite en esta renovada SUV, donde el acomodo frente al volante y demás mandos sólo consume un poco de tiempo dado el mayor largo y ancho, nada que en un par de cientos de kilómetros tarde en asimilarse. Lo mejor es el uso de un tren motor muy eficiente en términos dinámicos: el V6 de 3.5 litros admirado en el Altima disminuido a 260 HP, cuya comparsa, transmisión automática de corte CVT Jatco de tercera generación, explota mucho mejor las entregas de energía y respuestas del endotérmico.

 

La nueva caja dispone de tres modalidades: Drive o normal, donde la CVT mantiene al motor en el régimen más óptimo tanto de consumo como de exigencia del acelerador. La segunda, sobremarcha desconectada (O/D off), donde el V6 siempre gira por arriba de las 2,000 rpm. Muy útil para tráfico citadino -de ahí la designación- pero también válida para conducción veloz, siempre en la medida de su tamaño y orientación. Y modo L (Low o baja), considerada para el sistema de 4x4 pero competente si acometemos senderos de tierra o carentes de urbanización que demanden más torque a bajas velocidades.

En cuanto a su comportamiento, resulta predecible dada su masa concentrada adelante así como una dirección no tan exacta, que induce un subviraje evidente bajo cambios de rumbo no necesariamente exigentes. Sumado a un balanceo inherente por su altura y en cierta forma propiciado por una suspensión más suave que firme, orilla a ser prudente en carreteras de montaña. Claro que el empuje del V6 condimenta la conducción en este ambiente al punto de volverla divertida sin esa efectividad esperada de un vehículo velocista, obviedad transparente dadas sus pretensiones familiares.

Otra ventaja del V6 es el rodaje en autopista, donde los mejores ritmos se hallan entre los 140 y 160 km/h. El 3.5 litros respira pleno y la caja administra de manera eficiente nuestras solicitudes de aceleración. Ideal para viajes largos en familia. En el rubro de rendimiento de combustible, nuestra Pathfinder observó una media de casi 14 km/l a promedios de 100-110 km/h. Nada mal en consideración a su masa. Sólo los frenos sufren un poco, pues las distancias cumplen bien; destaca la suavidad con que actúan, al igual que el control de estabilidad, acertado y casi discreto.

 

Nissan exhibe una clara sensibilidad a un segmento soslayado en virtud de una ebullente oferta de SUVs lights pequeñas. Su Pathfinder demuestra que el mercado de las SUVs en tamaño formal todavía resulta atractivo. Y si bien no hay tantos contendientes directos –el primer rival es la Toyota Highlander-, su relación valor/precio provoca interés en más de un automovilista tradicional o de gustos modernos que prefiere esa practicidad antes que el prestigio de una firma Premium en tamaño reducido. Un consumidor más sensato pero no enemigo de los lujos mínimos o amenidades de estos días. Por casi 550 mil pesos, la nueva Pathfinder si bien no es una ganga, sí resulta una opción muy interesante a ese automovilista racional pero no tacaño.

 

FICHA TÉCNICA NISSAN PATHFINDER 2013

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60º
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,498 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 96.0 x 81.0 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 260 HP a 6,400 rpm
Par máximo 325 Nm (240 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión

Caja Automática, tipo CVT
Tracción Delantera/Integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 5.57 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 320 mm
Frenos tras. Discos vent., 308 mm
Asistencias ABS, VDC, TC
Dirección Electrohidráulica, variable
Giros / ø volante 3.3 / 37 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/55 R20 102H
RENDIMIENTOS

Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 8.4/7.9 km/l
Consumo en carretera 10.9/10.5 km/l
Consumo medio 9.2/8.8 km/l
Emisiones de CO2 231 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 11.08 s
0-120 km/h 15.09 s
0-140 km/h 20.42 s
0-160 km/h 27.81 s
0-400 m 17.90 s
0-1,000 m 32.10 s
Rebases

20-120 km/h 13.77 s
50-120 km/h 10.61 s
80-120 km/h 7.06 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 87.5 m
120-0 km/h 61.8 m
100-0 km/h 42.3 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 27 7.2
Carretera 105 13.9
Media (70, 30%) 50 9.2
Autonomía media 681 km

Publicado el 19/01/2013 21:15

Previa Salón de Frankfurt 2013: Toyota Yaris Hybrid-R

Partiendo del Yaris de tres puertas, Toyota hizo las modificaciones respectivas para introducir un 1.6 turbocargado de inyección directa y 300 caballos, que se encarga de las ruedas delanteras. Cada llanta del eje posterior, por su parte, se mueve gracias a dos equivalentes eléctricos con 60 hp cada uno, por lo cual el Hybrid-R es de tracción total y da en conjunto 420 caballos.

El capacitor de almacenamiento que alimenta las plantas motrices auxiliares destaca por descargarse o cargarse con rapidez con respecto a una batería convencional, por lo cual puede ponerse a la altura de un uso demandante en pista. En modo para circular por vías públicas, éste se descarga en diez segundos y los impulsores eléctricos rebajan su poder a 40 caballos. En modalidad de circuito, dan su potencia máxima y dicho capacitor se agota en cinco segundos. La recarga la proveen los mismos motores al frenar, pues pasan a cumplir el papel de generadores.

Hay un tercer propulsor eléctrico instalado entre la caja de seis marchas y la unidad de combustión que puede hacer la función de transferir el excedente de tracción del tren delantero al trasero.

Además, se aprovechó la individualidad de cada planta eléctrica atrás para crear un sistema Torque Vectoring (distribución de fuerza entre cada rueda).

Publicado el 28/07/2013 20:15

Vídeo: un motorista ruso salva la vida de milagro

Vídeo: un motorista ruso salva la vida de milagro

Hay milésimas de segundos que salvan la vida. Al menos, así es en el caso de este motorista ruso, que por poco no lo cuenta. Cualquiera que sea capaz de ponerse en su lugar sabrá que este hombre tuvo que tener la sangre fría de James Bond cuando, ante tal situación, ni siquiera hizo el amago de fren...

Publicado el 24/06/2013 03:39

Un Chevrolet Camaro limusina Transformer

Un Chevrolet Camaro limusina Transformer

Los que vivan en la ciudad de Perth, Australia, quizá hayan podido ver este peculiar vehículo rodando por sus calles, rumbo a alguna boda o fiesta. Este estrambótico Chevrolet Camaro limusina ha sido creado por la empresa Showtime Limos, que también posee varios Hummer y Chrysler 300C igualmente mod...

Publicado el 30/10/2012 17:28

Infiniti M 30d GT: mejor que en casa

Infiniti M 30d GT: mejor que en casa

La berlina de Infiniti, que responde al nombre M, sin duda está hecha para aquellos que buscan algo diferente. Hartos de tanto coche alemán, este japonés aparece para dejar claro que no todo en esta vida se llama Audi, Mercedes y BMW. Incluso meto en este saco a Jaguar, ya que el XF es un directísim...

Publicado el 10/08/2011 15:05

Rumor recurrente: Porsche Panamera familiar para el Salon de Paris

Rumor recurrente: Porsche Panamera familiar para el Salon de Paris

El restyling del presente Panamera se espera para este mismo Salón de ParísLo llevamos viendo por varios medios de Internet las últimas semanas, pero no terminábamos de darlo por verídico: Porsche prepara un Panamera shootingbrake para el inminente Salón de París. El modelo, planteado como un rival ...

Publicado el 28/07/2012 15:31

Montezemolo presenta el tren que podria ser un Ferrari

Montezemolo presenta el tren que podria ser un Ferrari

Este sabado entra en funcionamiento en Italia el tren de alta velocidad cuyo desarrollo… ha sido llevada a cabo por la sociedad privada NTV. Este tren podria haber nacido perfectamente de la firma de Maranello por cuatro razones: es rapido, es rojo, es italiano y ha sido creado por el presidente de ...

Publicado el 27/04/2012 03:10

Volkswagen Jetta GLI, prueba de manejo

 

UNIDAD PROBADA

418,279 pesos 

 

NOS GUSTA:

  • La sensación general de calidad
  • Completo nivel de equipamiento 
  • Puesta a punto de bastidor

 

NOS GUSTARÍA:

  • Más potencia en el motor
  • Frenos más contundentes y resistentes
  • Luces de xenón, LEDs

 

INTIMIDADES

  • A diferencia del anterior GLI, en el actual no hay faros de xenón ni como opción.
  • La llanta de refacción no es igual a las demás pero tampoco es “galleta”; simplemente es más chica.
  • Aunque no tiene sensor de luz, los faros se apagan automáticamente al apagar el motor.
  • Después de impuestos y con un tipo de cambio de 12.50 pesos por dólar, el GLI arranca (en EUA) en 317 mil pesos.

 

Hay que poner atención para entender que se trata de un GLI y no un Jetta normal. La fascia delantera integra luces de niebla verticales y una parrilla de panal estilo GTI, a los que se suman rines de 17" a través de los cuales se pueden ver los discos con algo más de diámetro y cálipers pintados en color rojo. La parte posterior luce unas calaveras oscurecidas y una fascia inferior con insertos en plástico negro que aumentan la sensación de deportividad.

 

Volkswagen Jetta GLI

 

En el interior regresan los plásticos suaves, opacos y rugosos, de calidad premium. Los asientos ofrecen una excelente combinación entre sujección y comodidad, adornados por costuras en color rojo, al igual que el volante, que integra manetas para hacer los cambios de velocidad. Hay también climatizador automático y sistema de audio con pantalla táctil y hasta navegador en la versión que nos tocó para la prueba. En materia de seguridad tampoco falta nada, y encontramos de serie seis bolsas de aire, ABS, ASR, ESP y hasta asistente de arranque en pendientes. Como en otros autos del grupo VAG que llevan esta plataforma –o muchos de sus elementos-, tiene una función en el control de estabilidad que hace las veces de diferencial de derrape limitado. Se llama XDS y ayuda a salir de una curva acelerando a fondo sin que exista pérdida de potencia y/o adherencia.

 

Volkswagen Jetta GLI

 

El motor es un viejo conocido: el 2.0 litros TSI con una potencia de 200 caballos; enérgico y constante. Y aunque 200 HP no están mal y tomando en cuenta que todo cambió en el GLI –incluyendo el precio-, unos 30 ó 40 HP adicionales le hubieran venido de maravilla. Acelerando a fondo y a la altura del DF, necesita más de 9 segundos para hacer el 0 a 100 km/h. La respuesta al acelerador es rápida y se hace acompañar de un sonido ronco que le viene muy bien al carácter del coche. No acelera para provocar infartos, pero sí resulta suficiente para satisfacer la mayoría de las necesidades de velocidad.

A la caja DSG, ya se le nota la edad en dos aspectos. Primero: patina mucho embrague para arrancar, dando la sensación de que transcurre una eternidad desde que hundimos el acelerador y hasta que el coche comienza a moverse. Segundo: las cajas de doble embrague más recientes (S-Tronic, PDK, M-DCT, etc.) son claramente más rápidas que la DSG. Es una buena caja, pero una manual de seis le ayudaría un poco más al 2.0 TSI que es capaz de girar hasta las 7,000 rpm pero que sin embargo antesde las 6,000 desfallece un poco, por lo que toma mucho tiempo para que el tacómetro recorra las últimas 1,000 vueltas. En otras palabras, no tiene ningún sentido estirar los cambios hasta el corte. Bastará con hacerlos manualmente entre las 5,500 y 6,000 rpm si queremos obtener lo mejor del conjunto.

 

Volkswagen Jetta GLI

La suspensión trasera, ahora monta un esquema de brazos múltiples y barra. Basta con manejar a paso exigente en una carretera de curvas para entender las diferencias entre un multibrazo y un eje torsional. Ahora el coche pisa mucho mejor, consiguiendo mayor estabilidad y menor velocidad de respuesta de la carrocería ante el rolling y las transferencias de peso. La dirección también cambió. No tiene el sistema pesado y anestesiado del Jetta. En el GLI es mucho más suave en ciudad pero también más rápida y precisa en curvas. A este buen desempeño general se suma un ESP de última generación que se encargará de corregir cualquier error o exceso de nuestra parte. Los frenos funcionan correctamente, pero después de un par de buenas pisadas, las distancias comienzan a alargarse; aún así, el sistema se recupera rápido y es constante en su desempeño.

Con un rango de precios que va de los 366 mil a los 418 mil pesos, el GLI no es para nada barato. Además, por el precio hubiéramos esperado más equipamiento que en el GLI V, ya que el actual no resulta más caro de producir; faros de xenón, calaveras de LED, sensores de luz y estacionamiento, y el equipo de audio Fender tenían que venir de serie. Como sea, bienvenido el nuevo GLI. Ya era hora de retomar el camino.

 

Datos Oficiales
MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, turbo e intercooler
Cilindrada 1,984 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera 82.5 x 92.8 mm
Compresión 9.6 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 200 HP a 5,100 rpm
Par máximo 280 Nm (207 lb-pie)a 1,700 rpm
TRANSMISION
Caja Manual robotizada, 6 vels.
Tracción Delantera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 4.06/3.14 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 272 mm
Asistencias ABS, ASR, ESP, BAS, HHC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 3.0 / 37 cm
Diámetro de giro 11.6 m
Neumáticos 225/45 R17 91W

 

Los rivales:

Una vez más la marca alemana pone de manifiesto la capacidad de sacar el máximo provecho a sus plataformas. Los errores cometidos con el Jetta VI han sido corregidos y superados con creces en el GLI, sin embargo el problema con Volkswagen es que de alguna manera, siempre se espera más a cambio de los restrictivos costos.

 

Audi A4

Al hermano mayor del nuevo GLI se le comienzan a notar los años, sin embargo sigue teniendo los elementos suficientes para seguir siendo un referente en el segmento. El tema costo-beneficio es una de sus principales armas, ya que aún cuando comparte ciertos componentes, la afinación del bastidor, electrónica y motor (aún los 1.8T y el 2.0 FSI), siguen siendo excepcionales.

 

Rango de precios: 475 a 591 mil pesos (estimado)
Motor: delantero transversal
No. De cilindros: 4 en línea
Cilindrada: 1,984
Alimentación: directa, turbo e intercooler
Potencia: 211 HP
Torque: 258 lb-pie
Consumo medio: 6.6

 

Audi A4

 

Nissan Sentra SE-R

Una plataforma más que probada hace mancuerna con el motor 2.5L normalmente aspirado que entrega nada despreciebles 200 caballos de fuerza. Si bien no cuenta con muchos lujos, detalles ni bondades del alemán, sí cumple esos deseos velocistas con el espacio suficiente para llevar buena compañía (4 adultos). Presume buenos frenos, transmisión manual amigable y un consumo bastante decente, siendo, también, un poco más flexible al momento de tomar una decisión de compra.

 

Rango de precios: 320 mil pesos (estimado)
Motor: delantero transversal
No. De cilindros: cuatro en línea
Cilindrada: 2,488 CC
Alimentación: Inyección multipunto
Potencia: 200 HP
Torque: 180 lb-pie
Consumo medio: 11.5 km/l

 

Nissan Sentra

 

Honda Civic SI

Probablemente sea uno de los autos más apreciados de este lado del mundo, sus motores y bastidores se han ganado la confianza de muchos entusiastas y fanáticos en todo el continente, no obstante sus buenas ventas. Sin embargo en su reciente generación se nota un poco soso con un precio ya no muy razonable. Aun así, tiene los argumentos necesarios en motor, potencia, interiores y exteriores que hacen considerarlo, antes de gastar una suma mucho mayor en el Jetta GLI.

 

Rango de Precios: 275 a 375 mil pesos
Motor: delantero trasnversal
No. De cilindros: cuatro en línea
Cilindrada: 2354 CC
Alimentación: electrónica multipunto
Potencia: 201 HP
Torque: 170 lb-pie
Consumo medio: 13.2 km/l

 

civic si


Publicado el 02/10/2011 03:15

BMW 328i/335i: prueba de manejo

Bmw, bmw 328i, bmw 335i, bmw 328i 2012, automovil panamericano, automovilonline

Unidad probada

328iA Sport Line, 45,000 dólares

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor
  • La respuesta y eficiencia del motor 2.0 litros turbo
  • El diseño exterior. La imagen agresiva y vanguardista

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más contundentes y resistentes
  • Plásticos más uniformes en el interior
  • Poco más de altura libre al piso

 

Intimidades

  • Tiene de serie sistema de parada y arranque automático del motor. Se puede desactivar a voluntad.
  • Al igual que antes, los escapes están separados en el 335i; juntos en el 328i.
  • Las ruedas traseras tienen el mismo ancho que las delanteras; cuando llegue el paquete M tendrán mayor pisada.
  • Usa llantas Runflat antiponchadura, por lo que no incluye gato ni llanta de refacción.
  • La manetas para los cambios ya no se mueven en dos direcciones para subir o bajar con cualquiera. La izquierda hace cambios descendentes y la derecha ascendentes.

 

El renovado 328i que aparece en estas páginas tiene gran parecido con su hermano mayor, sobre todo en la parte trasera. De hecho las calaveras y la fascia posterior parecen las mismas piezas entre uno y otro, con la evidente diferencia en el tamaño. Por lo demás es un coche nuevo de defensa a defensa, con algo más de longitud total (9 cm) lo que se traduce en más espacio para la segunda fila de asientos, una de las principales carencias en el anterior Serie 3, el E90. Lo más agresivo es, sin duda, el frontal, con unos faros más afilados que parecen ojos en expresión de enojo; para muchos tiene reminiscencias del concepto i8.

Mientras, el interior nos recibe con muy buenos materiales y ensambles. Sigue siendo un BMW en prácticamente cada aspecto, y decimos que en “prácticamente” todos porque sí nos encontramos con un par de superficies que parecen provenir de un compacto económico, como las paredes que recubren la consola central, cerca de donde abrochamos los cinturones de seguridad. Esos plásticos sí que se ven baratones, delgados, ásperos. Pero la verdad no importa demasiado, porque no son los que se ven ni tocan constantemente. De esos, como los del tablero, no hay fallas ni quejas.

Otro aspecto muy peculiar es que los interiores dejan de ser espartanos, minimalistas, como siempre habían sido, y que eran duramente criticados por aquellos fanáticos de los controles y los miles de botones en los tableros y consolas. Ahora hay mucho más estilo y formas más atrevidas que antes, como la línea que “corta” la parte del tablero del copiloto, a lo que se suman diferentes texturas y colores según el nivel de equipamiento, Sport Line en nuestro 328i: rines de 18", molduras negras en acabado brillante, escapes con salida en cromo negro, suspensión más firme, etc.

La posición de manejo sigue siendo impecable, con suficiente espacio para conductor y pasajero delantero sin importar estatura. Atrás sigue siendo estrecho; hay más espacio para piernas y algo más de comodidad, pero no es tan amplia como para acomodar a tres adultos y disponerse a hacer un viaje largo; la plaza central es particularmente incómoda, ya que es estrecha y elevada. Cuatro pasajeros irán sin duda más cómodos. En equipamiento no hay quejas, hay quemacocos, piel con costuras contrastantes, faros de xenón, sensores de luz y lluvia, climatizador de doble zona, asientos eléctricos con memoria, controles de tracción y estabilidad, navegador, bluetooth y demás. Curioso un aspecto: siguen confiando en sólo seis bolsas de aire, mientras que otros modelos de la competencia indirecta apuestan por más, como las ocho que lleva de serie el Suzuki Kizashi, o las diez del nuevo Toyota
Camry.

Lo más maravilloso del nuevo 328i es justo lo que hay bajo la carrocería. BMW hace de lado su clásico y casi mítico seis cilindros en línea atmosférico a favor de un cuatro cilindros turbo con inyección indirecta. Audi y Mercedes ya los ofrecen desde hace mucho en A4 y Clase C, respectivamente… ¿casualidad? En un mundo de coches cada vez más potentes pero con motores más pequeños y eficientes, no había demasiadas alternativas para la marca bávara. Y el resultado es muy satisfactorio. El 2.0 litros turbo de 245 HP oficiales presume una entrega de potencia muy lineal, con poco retraso del turbo y sin caídas perceptibles, incluso llegando al corte de inyección, situado en torno a las 7,000 rpm.

Durante nuestra sesión de pruebas le bastaron ocho segundos para hacer el 0 a 100 km/h, lo que significa que es poco más de dos segundos más rápido para hacer el mismo sprint que su antecesor, el 325i. Pero este buen resultado no se consigue sólo gracias al motor. También está la novísima caja automática de ocho velocidades que, gracias a lo corto de sus radios y la extraordinaria velocidad de respuesta, es tan contundente como las doble embrague, léase S-Tronic de Audi. Incluso petardea ligeramente entre cambios, que dicho sea de paso se pueden hacer desde el volante, con manetas que finalmente se ajustaron, para bajar con la izquierda y subir con la derecha.

Y luego está el bastidor, que ahora se puede poner a punto como en el Serie 5 con sólo ajustar un botón. Existen cuatro posibilidades, de más a menos: Sport+, Sport, Comfort y ECO PRO. Las diferencias entre ellos es la velocidad de respuesta de ciertos elementos del conjunto, como la transmisión y el acelerador, por ejemplo. En el caso de Sport+ incluso se desconecta el control de tracción, y el de estabilidad retrasa su intervención, permitiendo algo más de “juego” durante una transferencia de peso.

A diferencia de los sedanes americanos o japoneses, ambos amantes de las grandes, planas y rectas autopistas, el Serie 3 se siente en casa en una carretera de curvas y cuanto más demandantes mejor. Exhibe un balance envidiable, gracias a una distribución de peso prácticamente perfecta. La dirección apunta con una exactitud telepática y la suspensión deportiva en el Sport Line reduce al mínimo las inclinaciones de la carrocería. El resultado es el mejor sedán del segmento, al menos en cuanto a manejo se refiere. Continúa como el referente y los demás no podrán hacer sino tratar de emular su comportamiento. Lo único mejorable siguen siendo los frenos. Si bien es cierto que resultan suficientes para la mayoría de las necesidades velocistas del conductor promedio, bastará con cierta exigencia del sistema para que el pedal comience a alargar su recorrido, acusando fatiga en balatas y poco más tarde también en discos. La evidencia más clara fueron los 40 metros que necesitó para frenar desde 100 km/h, mientras que un Audi A4, por ejemplo, necesita menos de 35. Este “detalle” se hereda del anterior Serie 3.

Es cierto que flaquea por algunos plásticos del interior, o porque los frenos quedan a deber –en el 328i; no tanto en el 335i-, pero su lista de atributos es tan abultada que parecen detalles menores. Es más amplio, potente y eficiente, y probablemente sea también más seguro y cómodo. Y aunque el tema del aspecto es subjetivo, el que escribe éstas líneas lo encuentra más atractivo que antes, y mucho más agresivo e imponente que cualquiera de sus rivales. Una buena ejecución que nos demuestra que la eficiencia no está peleada con la potencia, y mucho menos con el diseño.

DATOS OFICIALES

MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, turbo e intercooler
Cilindrada 1,997 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera 84.0 x 90.1 mm
Compresión 10.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 245 HP a 5,000 rpm
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.15 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 312 mm
Frenos tras. Discos vent., 300 mm
Asistencias ABS, DTC, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.1 / 37 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 225/45 R18 91Y

 

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES
0-100 km/h 8.03 s
0-120 km/h 11.14 s
0-140 km/h 15.28 s
0-160 km/h 20.22 s
0-400 m 15.80 s
0-1,000 m 28.76 s
REBASES

20-120 km/h 9.98 s
50-120 km/h 7.89 s
80-120 km/h 5.16 s
FRENADAS

160-0 km/h N.D.
140-0 km/h 81.8 m
120-0 km/h 58.7 m
100-0 km/h 40.6 m
CONSUMOS km/h km/l
Ciudad 35 8.7
Carretera 118 18.3
Media (70, 30%) 60 11.6
Autonomía media 696 km

 

BMW 335i: Mismo estilo, más poder.

Habiendo intimado a placer con las novedades y bondades del 328i, hemos aprovechado para probar también al tope de gama, el 335i. Un “mini M3” que nos sorprende por la habilidad que tiene para cambiar de carácter como si de dos modelos diferentes se tratara. El motor sigue comportándose tan bien como antes, con una inmediatez de respuesta que nos hace pensar por un momento que se trata de un motor supercargado y no de un turbo.

Presume los mismos ajustes del bastidor que su hermano menor que, sumandos a un motor con bastante más energía, le permiten explotar mejor sus capacidades dinámicas. Tiene una suspensión algo más firme y una respuesta al acelerador que arrancará muchas sonrisas a sus propietarios, algunas de emoción y otras de nervios. Su motor es conocido, ya que el 3.0 litros de seis cilindros en línea es el mismo de antes, con algunos retoques menores que han refinado su funcionamiento. Sus 306 HP en combinación con la caja automática de ocho velocidades le permiten conseguir los primeros 100 km/h en menos de siete segundos, acercándolo peligrosamente al mismísimo M3.

Y aunque este 335i de las fotos tiene el mismo acabado que el 328i negro, existen importantes diferencias en equipamiento a favor del primero, como luces de xenón adaptativas (alumbrado en curva y cambio automático entre altas y bajas), alerta de cambio de carril, cruise control activo, sistema de audio Harmann Kardon y head-up display, entre otros. Los frenos también cambian, y en el seis cilindros hay más diámetro en discos y seguramente un compuesto de balatas más abrasivo y resistente a la temperatura, ya que se nota claramente que soporta mayor exigencia del pedal antes de que aparezca la fatiga. Al igual que en el 328i, en el 335i se puede elegir entre varios niveles de equipamiento, y entre caja manual de seis velocidades o automática de ocho para cualquiera de ellos.

 

DATOS OFICIALES

MOTOR
Nº de cilindros Seis en línea
Cilindrada 2,979 cc / 3.0 litros
Potencia máxima 306 HP a 5,800 rpm
Par máximo 400 Nm (295 lb-pie)entre 1,200 y 5,000 rpm
TRANSMISION
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. 348 / 336 mm
Largo/Ancho/Alto 462 x 181 x 143 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.5 s
Consumo medio 13.88 km/l

 

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACION/REBASES
Acel. 0-100 km/h 6.95 s
20-120 km/h 7.86 s
Velocidad máxima 250 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 80.7 m
100-0 km/h 39.3 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 7.6
Carretera km/l 16.5
Media (70, 30%) 10.3

 

LOS RIVALES

Audi A4

Un modelo que conoce perfectamente el territorio de los sedanes y que ha mantenido muy alto el estándar con sus diferentes motores y equipamientos de serie. Sin duda el BMW tiene en el A4 un difícil contendiente.

Rango de precios: De 397 mil a 658 mil pesos
Motor: Delantero transversal
No. de cilindros: Cuatro en línea
Cilindrada: 1,984 cc
Alimentación: Inyección directa con turbo compresor
Potencia: 208 hp
Torque: 258 lb-pie
Consumo medio: 13.7 km/l

 

Mercedes Benz Clase C

El sello de la marca esta muy bien plasmado en este sedán. Mercedes Benz sabe que es indispensable hacer bien las cosas en este segmento y el Clase C cumple muy bien la demanda de sus consumidores.

Rango de precios: De 424 mil a 730 mil pesos
Motor: Delantero transversal
No. de cilindros: Cuatro en línea
Cilindrada: 1,796 cc
Alimentación: Electrónica multipunto
Potencia: 201 hp
Torque: 229 lb-pie
Consumo medio: 13.9 km/l

 

Volvo S60

Tecnología, innovación y constantes desarrollos tecnológicos en el apartado de seguridad, hacen del Volvo S60 un interesante y serio rival para el Alemán.

Rango de precios: De 489 mil a 555 mil pesos
Motor: Delantero transversal
No. de cilindros: Cuatro en Línea
Cilindrada: 1,999 cc
Alimentación: Electrónica multipunto, turbo e intercooler
Potencia: 240 hp
Torque: 236 lb-pie
Consumo medio: 12.3 km/l


Publicado el 14/02/2012 00:15

Video: el MINI Countryman logra hacer un mortal hacia atras

Video: el MINI Countryman logra hacer un mortal hacia atras

Simplemente espectacular, asi es como definiria el ultimo video de MINIa€¦en el que un Countryman consigue hacer un mortal sin ningun tipo de ayuda exterior. Con ayuda exterior nos referimos a las rampas especiales que se utilizan para realizar este tipo de acrobacias, pues suele contar con un mecan...

Publicado el 18/02/2013 12:44

VIDEO: Derrapa, vuelca y sigue su camino

Por razones que sólo este neozelandés conoce, decidió incorporarse a la carretera al más puro estilo de Rápido y Furioso, pero como no es precisamente un doble de película, su camioneta vuelca aparatosamente. El final es épico. Vean el video.

 

 

 

 

Publicado el 02/06/2012 22:15

Un 911 hecho por los fans de Porsche en Facebook

Porsche desarrolló en los últimos meses una actividad en la que instaba a sus seguidores de Facebook a que diseñaran su propio 911 y, después, lo fabricarían en sus instalaciones de Stuttgart. Y así sucedió.

Los propios fans los que, semana a semana, escogieron múltiples opciones del deportivo alemán: el color, los rines y demás. Al final, este Porsche 911 Carrera 4S ‘5M Porsche Fans’, enmarcado dentro del 50 aniversario del modelo, fue producto de la votación de 54,000 usuarios. 

La carrocería contará con el tono azul ‘Aquablaumetallic’, mientras que los rines son de 20 pulgadas como en un Carrera S de serie, con un acabado especial en blanco. El paquete para el exterior es el ‘Aerokit Cup’, que incluye faldón delantero, escapes deportivos, suspensiones que rebajan la altura en 20 mm, nuevo portón trasero con alerón instalado y un adhesivo en el lateral que nos recuerda que está realizado por los ‘5M Porsche Fans’.

Además de esta iniciativa, Porsche está haciendo un concurso en su página de Facebook hasta el 18 de agosto, gracias al cual el ganador podrá pilotar este 911 en el centro ‘Porsche Experience Center’ del circuito de Silverstone. Los participantes que queden entre la segunda a la décima posición de este concurso recibirán un modelo a escala 1:43 del Porsche 911 Carrera 4S ‘5M Porsche Fans’. Hasta nueve unidades de este vehículo estarán disponibles para las tandas y cursos de conducción que se organizan en el trazado británico.

Publicado el 07/07/2013 22:15

Tráiler del Toyota Furia: un nuevo concept para Detroit

Tráiler del Toyota Furia: un nuevo concept para Detroit

Pasan los días y van apareciendo nuevas sorpresas para el Salón de Detroit 2013. Esta vez le toca al prototipo del llamado Toyota Furia. Poco o nada conocíamos sobre este coche. Parece ser que se tratará de un nuevo sedán de líneas bastante deportivas. Como muestra el vídeo, la fibra de carbono está...

Publicado el 21/12/2012 15:25

Toyota FT-86 II Concept

Ya lo hemos visto en imágenes, pero ahora te regalamos el video realizado durante una nueva sesión de fotografías.

Toyota se ha convertido en los últimos años en el referente más importante de coches híbridos. Su futuro tendrá un claro componente ecológico, con versiones eléctricas e híbridas en prácticamente todos los segmentos del automóvil. Sin embargo, la marca japonesa ha escuchado a esos otros aficionados que claman vehículos pasionales y deportivos. Toyota ha tomado nota y continúa poniendo a punto el espectacular FT-86 II Concept, una de las estrellas del pasado Salón de Ginebra 2011.

Los célebres 2000 GT, Supra, MR-2 y Celica tendrán un digno heredero en el nuevo coupé FT-86 II Concept. Toyota ha confirmado que a finales de 2012 se empezará a vender este deportivo, cuyo impactante diseño en su versión prototipo será prácticamente similar en la variante que finalmente se comercialice.

Por el momento, Toyota no ha anunciado muchos detalles técnicos de su nueva bestia deportiva. Sí conocemos sus dimensiones: 4.24 m de longitud, 1.80 m de anchura y 1.27 m de altura. Asimismo, también se ha confirmado que el FT-86 II Concept será un propulsión trasera -desarrollada junto a Subaru - con centro de gravedad muy bajo y un peso final también muy liviano. A falta de concretarse más características técnicas, todos estos datos tienen un claro objetivo: ofrecer un automóvil con altas dosis de diversión a sus mandos.

En cuanto al motor que rugirá bajo la espectacular estampa del Toyota FT-86 II Concept, se sabe que será un propulsor de gasolina de 2.0 litros de cilindrada de tipo bóxer, de origen Subaru y que trasladará toda su energía al asfalto a través de una caja de cambios manual de seis velocidades. No se conocen los detalles finales de potencia, par motor y si será atmosférico o sobrealimentado -en el proyecto que también está llevando a cabo Subaru, su modelo será atmosférico-.

Estaremos atentos a todo lo que suceda respecto al Toyota FT-86 II Concept. Audi con su TT y Peugeot con el RCZ seguro que están tomando nota de todo lo que está haciendo la firma japonesa. A la espera de más noticias del deportivo nipón, aquí tienes el vídeo realizado durante una nueva sesión de fotografías.

Publicado el 28/02/2011 02:15

Salón de Frankfurt 2011: Mercedes-Benz F125!

Con las líneas de diseño muy parecidas al concepto CL-Class 2025, el F125! Alas de Gaviota se perfila como el auto que comenzaría a montar un propulsor eléctrico que reciba su energía de celdas de hidrógeno. Cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, entregarían en conjunto 231 caballos de potencia.

El torque, disponible desde bajas revoluciones en estos motores, empujarían a este deportivo hasta los 100 km/h en 4.9 segundos y a una velocidad máxima de 220 km/h. Se cree que el F125! consumo 0.79 kilogramos de hidrógeno por cada 100 kilómetros y que un tanque le da una autonomía de cerca de 1,000 km.

El chasis esta fabricado en fibra de carbono, aluminio y plásticos reforzados. Este Alas de Gaviota cuenta con una batería de ion-litio de 10 kWh que le permite viajar hasta 50 km con su carga antes de que tengan que activarse las celdas de combustible.

Publicado el 14/08/2011 05:15

Ecclestone: “La gente ha tratado a Hamilton peor que la basura”

Ecclestone: “La gente ha tratado a Hamilton peor que la basura”

El patron de la Formula 1, Bernie Ecclestone, ha… defendido al piloto de McLaren Lewis Hamilton, al que acusan de conducir de una manera similar a como lo hacia el brasileño Ayrton Senna.“La gente ha tratado a Lewis peor que la basura”, afirmo Ecclestone al periodico britanico Independent este marte...

Publicado el 21/06/2011 12:30

Pre-Salon de Ginebra: Range Rover Autobiography Ultimate Edition

Pre-Salon de Ginebra: Range Rover Autobiography Ultimate Edition

Entre las muchas novedades que podremos ver en el Salón del Automóvil de Ginebra hay algunas que despertarán nuestros deseos más materiales. Y es que con modelos fabricados de manera artesanal como el Range Rover Autobiography Ultimate Edition pocos podrán resistirse.Land Rover ha trabajado en este ...

Publicado el 10/02/2011 10:04

Perodua presenta en Reino Unido el Myvi Wolfrace Design Concept

Perodua presenta en Reino Unido el Myvi Wolfrace Design Concept

Por ahora mostrado sólo como un ejercicio de estilo, el Myvi Wolfrace Design Concept tendrá pronto una versión de calle que sólo los británicos podrán adquirir. Este modelo nace gracias a la colaboración entre Perodua y la empresa Wolfrace, especializada en llantas deportivas.Partiendo de la base de...

Publicado el 24/09/2011 00:28

Mercedes podria ofrecer ventanillas electrocromicas en sus modelos

Mercedes podria ofrecer ventanillas electrocromicas en sus modelos

Si como a nosotros te apasiona la tecnología aplicada tanto como el diseño o las cifras de prestaciones, seguramente estarás al tanto del techo electrocrómico de Mercedes-Benz, lanzado en el actual SLK. El Magic Sky Control, que es como se llama el invento, es un sistema de obturación de luz que per...

Publicado el 27/04/2012 03:10

Como se fabrica un SLS AMG, en video

Como se fabrica un SLS AMG, en video

¿Quién no querría tener un SLS AMG en su garaje? Bueno, ese sueño puede ser una realidad para los que tienen suficiente efectivo como para comprárselo, pero para los demás, y en especial para los ingenieros y amantes de los "cómo se hace", te traemos tras el salto un documental de "Ultimate Factorie...

Publicado el 06/12/2011 16:46

Mercedes-Benz F125! Alas de Gaviota revelado

Con las líneas de diseño muy parecidas al concepto CL-Class 2025, el F125! Alas de Gaviota se perfila como el auto que comenzaría a montar un propulsor eléctrico que reciba su energía de celdas de hidrógeno. Cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, entregarían en conjunto 231 caballos de potencia.

El torque, disponible desde bajas revoluciones en estos motores, empujarían a este deportivo hasta los 100 km/h en 4.9 segundos y a una velocidad máxima de 220 km/h. Se cree que el F125! consumo 0.79 kilogramos de hidrógeno por cada 100 kilómetros y que un tanque le da una autonomía de cerca de 1,000 km.

El chasis esta fabricado en fibra de carbono, aluminio y plásticos reforzados. Este Alas de Gaviota cuenta con una batería de ion-litio de 10 kWh que le permite viajar hasta 50 km con su carga antes de que tengan que activarse las celdas de combustible.

Publicado el 13/08/2011 21:15

Oferta fin de mes: AUTO BILD a 1 euro

Oferta fin de mes: AUTO BILD a 1 euro

Consciente de los gastos que todos tenemos que afrontar en este periodo vacacional, la revista AUTO BILD sale este viernes al quiosco con un precio especial fin de mes de 1 euro. AUTO BILD te ofrece cada semana los mejores contenidos del mundo del motor: pruebas, comparativas, reportajes, prácticos,...

Publicado el 28/07/2011 17:50

Renault Captur: un SUV derivado del Clio

Renault Captur: un SUV derivado del Clio

La ofensiva crossover parece no tener fin. En este caso es la firma del rombo la que pone sobre la mesa un urbano, el Renault Captur, que se asienta sobre la plataforma del Clio y será presentado en el próximo Salón de Ginebra, en el mes de marzo de este mismo año. Según sus responsables, el Renault...

Publicado el 11/01/2013 17:39

Bentley Continental GTC Speed 2013

Bentley Continental GTC Speed 2013

El nuevo Bentley Continental GTC Speed 2013 es la primera novedad presentada este añoa€¦ y revalida el titulo del descapotable de cuatro plazas mas rapido del mundo que ya ostento su predecesor. Bajo el capo de este Bentley encontramos al conocido W12 biturbo de 6 litros de cilindrada, que para la o...

Publicado el 02/01/2013 12:54

Miss Tuning 2012: Mandy Lange

Miss Tuning 2012: Mandy Lange

¿Empieza el año y no tienes calendario? Intenta conseguir este: Calendario Miss Tuning 2012… Se trata de uno de los almanaques mas sexys que hara las delicias de los amantes de las cuatro ruedas y las curvas.Mandy Lange es Miss Tuning 2012. Esta alemana de 24 años que antes trabajaba como profesora ...

Publicado el 03/01/2012 01:17

Suzuki iV-4, directo al Salon de Frankfurt 2013

Suzuki iV-4, directo al Salon de Frankfurt 2013

La firma japonesa ha mostrado las primeras imagenes del Suzuki iV-4, el modelo conceptual que presentara en el Salon de Frankfurt 2013, cita que abrira sus puerta el 10 de septiembre. Segun el fabricante nipon, este estudio de diseño ha sido desarrollado bajo el lema ‘Grab your field’.Este SUV compa...

Publicado el 31/07/2013 11:01

Chevrolet Impala 2014: más amplio y tecnológico

Chevrolet Impala 2014: más amplio y tecnológico

El Chevrolet Impala 2014 ya ha llegado. Al menos, al mercado norteamericano. Se trata de un modelo completamente nuevo que representa la décima generación de este mítico modelo de General Motors. Incluso se vendió en España en el época de Eduardo Barreiros. Por ahora, no se sabe si este coche llegar...

Publicado el 19/03/2013 16:44

Un Rolls-Royce bigfoot por Dubai

Un Rolls-Royce bigfoot por Dubai

Este Rolls-Royce "bigfoot" esta basado en el Silver Shadow I que presentaron en 1965. El modelo original contaba con un motor V8 de 220 CV y rozaba los 200 kilómetros por hora de velocidad punta. Decimos el original debido a que resulta difícil saber que esconde este "monster truck" bajo el capó des...

Publicado el 25/11/2011 00:23

Porsche, en el Salón de Ginebra 2013

Porsche, en el Salón de Ginebra 2013

Porsche presentará este año dos novedades mundiales en el Salón de Ginebra 2013 de las cuales, por el momento, solo ha desvelado una, el nuevo Porsche 911 GT3 Cup, que será primicia mundial. Porsche celebra este año el 50 aniversario del Porsche 911, su modelo icónico por excelencia. Con más de 820....

Publicado el 01/03/2013 19:38

GTA Spano: su versión definitiva estará en Ginebra

GTA Spano: su versión definitiva estará en Ginebra

GTA Motor presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra 2012 la versión definitiva del superdeportivo GTA Spano. La marca valenciana ya ha comenzado a producir las 99 unidades previsas del vehículo con los últimos cambios. Se espera que el modelo esté en la calle este mismo año. El superdeportivo ...

Publicado el 27/02/2012 14:27

500 Speedster, presuntas informaciones del nuevo Abarth

Cuando la aparición de los nuevos miembros del portafolio MINI ya es un hecho, surgen supuestos planes de la división deportiva de Fiat de lanzar al mercado algo que se puede calificar como sus competidores directos.

El 500 Speedster, tal como los MINI Roadster y Coupé, estaría disponible con dos carrocerías, cerrada o abierta. Los motores turboalimentados podrían tener hasta un máximo de 240 caballos.

Se comenta que en un principio contemplaron el chasis del Lotus Elise para trabajar sobre este nuevo coche, posibilidad descartada.

Cuando se llegó a pensar que estos modelos pensados sobre antiguas glorias no podían derivar en más productos, las marcas se esfuerzan para mantenerlos aún más vigentes recurriendo a la variedad.

Publicado el 22/06/2010 23:15

Nuevos resultados de los crash test de Euro NCAP

Nuevos resultados de los crash test de Euro NCAP

Toda marca que pretenda rascar algo en el mercado europeo somete sus vehículos al Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos. Los nuevos resultados de los crash test de Euro NCAP, como se conoce a este organismo, han otorgado su máxima puntación -las preciadas cinco estrellas- a cuatro mod...

Publicado el 08/03/2013 14:08

Loeb, nuevo líder en el Rally Acrópolis 2012

Loeb, nuevo líder en el Rally Acrópolis 2012

En una jornada en la que la ha puesta a punto ha sido fundamental, Sebastien Loeb (Citroen), ha conseguido imponerse, por 6.5 segundos, como nuevo líder al finlandés Jari-Matti Latvala (Ford) en el Rally Acrópolis 2012. Tras el arranque este jueves con el liderato de Latvala, Loeb ha logrado recorta...

Publicado el 26/05/2012 00:45

BMW M6 Convertible: prueba de manejo

Unidad probada

2,125,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • El espectacular desempeño del V8 biturbo
  • Los sofisticados ajustes de conducción
  • La reacción de la transmisión a alta velocidad

 

NOS GUSTARíA

  • Que el sonido del motor fuera más agresivo
  • Unos kilos menos en la báscula
  • La opción de un techo rígido retráctil

Intimidades           

  1. Alrededor de la palanca del selector de cambios, hay siete botones para configurar las opciones de conducción.
  2. Es posible ajustar el recorrido y dureza del pedal del acelerador, dependiendo si queremos una conducción salvaje o mesurada.
  3. Cada turbo cuenta con un interenfriador independiente, los cuales están colocados sobre la tapa del motor. 
  4. Las llantas tipo Runflat tienen paredes muy duras por lo que además de ser delicadas, limitan la sensibilidad del manejo.
  5. La presión máxima de soplado de los turbos es de 21.8 libras por pulgada cuadrada, lo que nos da una idea de la fortaleza de las turbinas.
  6. Opcionalmente se ofrece un paquete con discos carbocerámicos que además de disminuir el peso en 19 kilos, prometen un desempeño superior.

 

 

El BMW M6 nace en 1983 bajo el chasis E24, el cual recibió un transplante de corazón directamente del legendario M1 (un motor de seis cilindros en línea que generaba 282 caballos para la versión europea), con sus respectivas modificaciones para brindar un desempeño sensacional.

Después de ser reemplazado por el Serie 8 y de un largo periodo de ausencia, fue hasta el 2005 que regresa la segunda generación, con diseño controversial y un V10 de 500 caballos de fuerza asociado a una sofisticada transmisión secuencial SMG II de siete velocidades, que dejaba ver el legado que había en los desarrollos de la Fórmula 1. Con el cambio de generación también vino un nuevo bastidor denominado F13, un afortunado diseño exterior, así como motorizaciones más poderosas y eficientes. Un verdadero gran turismo de clase mundial.

Sensaciones rabiosas

Bajo el cofre de este gigante, se esconde un potente V8 (denominado internamente como S63TU), alimentado por dos turbos de geometría variable, con 4.4 litros de desplazamiento y sistema de apertura de válvulas Valvetronic, con lo que es capaz de generar 560 caballos de fuerza y 500 libras pie de torque, acoplado a una transmisión secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con tres diferentes programas de manejo. De acuerdo con las cifras oficiales, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 4.2 segundos y conseguir una velocidad máxima de 250 km/h, aunque existe un paquete especial denominado M Driver´s Package, el cual elimina el limitador electrónico y lo libera para llegar a los 300 km/h.

Para conseguir una conducción de calidad, fluida y con aceleraciones progresivas, es necesario conocer a fondo las reacciones del vehículo pues toda la caballería va directamente a las ruedas posteriores. El secreto está en como dosifiquemos el pedal del acelerador. Si bien con esto no queremos decir que el bastidor se quede corto frente a las capacidades del motor, pero la conducción siempre estará condicionada a sus posibilidades para traccionar, aún en superficies resbalosas que es cuando más sufre y constantemente las asistencias electrónicas nos vigilan para evitar pérdida de control o deslizamientos mayores a lo esperado. Recuerde que es un auto de más de dos toneladas y no resulta sencillo controlarlo al límite.

Otra de sus virtudes radica en que es posible ajustar componentes importantes como la dirección y su desmultiplicación, la firmeza de la suspensión, el recorrido del pedal del acelerador, así como la velocidad de reacción de la caja.

El funcionamiento de la transmisión con dos embragues
bañados en aceite (denominada M DKG Drivelogic) resulta una maravilla a alta velocidad, con reacciones suaves y precisas. Pero en uso citadino resulta brusca y no es del todo ágil, especialmente cuando se efectúan maniobras de estacionamiento.

El eje trasero incorpora un diferencial compuesto por unos embragues multidisco accionados electrónicamente, teniendo la capacidad de funcionar totalmente abierto, cerrado o en un punto intermedio, dependiendo de la posición de las ruedas, el tipo de superficie y la potencia que viene del motor.

Sobra decir que la cabina es un derroche de lujo y sofisticación, pues es una constante en prácticamente todos los BMW, particularmente en los de gama alta. El tablero tiene un diseño envolvente y ergonómico, destacando algunos componentes de equipamiento como el sistema de visión nocturna con reconocimiento de personas, advertencia de cambio de carril, ocho bolsas de aire, arcos protectores antivuelco y asistencias electrónicas como los controles de tracción y de estabilidad. Alrededor de la palanca de velocidades, siete botones mágicos nos permiten ajustar el tipo de conducción que deseamos experimentar, como si se tratara de una cabina de avión militar.

Elitista

A pesar de utilizar materiales ligeros como el aluminio para el cofre y las puertas, así como la tapa de la cajuela hecha de plástico reforzado, la báscula sobrepasa las dos toneladas. Sin embargo, el vértigo que provoca el V8 twinturbo es de cuidado, aunque se echa de menos la nota sonora del V10 aspirado de su antecesor. La etiqueta del precio lo coloca en un círculo de clientes elitistas y que buscan la perfección a toda costa, por lo que podemos decir que el BMW M6 convertible hace un papel excelente en las grandes ligas de los descapotables lujosos de alto rendimiento.

 

Ficha técnica: 

Datos Oficiales  
Generales  
Precio 2,125,900 pesos
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas
Alimentación Inyección directa, doble turbo y admisión variable
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 560 HP a 7,000 rpm
Par máximo 680 Nm (500 lb-pie) entre 1,500 y 5,750 rpm
Transmisión  
Caja Doble embrague, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en aceite
Relación diferencial 4.13 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/triángulo inf.
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes neumáticos
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 400 mm
Frenos tras. Discos vent., 396 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros/ø volante 2.5/37 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 265/40 R19Y delante;
  295/35  R19Y atrás
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.3 s
Consumo en ciudad 6.9 km/l
Consumo en carretera 12.6 km/l
Consumo medio 9.7 km/l
Emisiones de CO2 239 gr/km
Carrocería  
Peso 2,055 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 189 x 136 cm
Distancia entre ejes / vias 285 / 163 - 161
Cajuela 300 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 5.33 s
Acel. 0-400 m 13.19 s
Acel. 0-1,000 m 22.90 s
20-120 km/h 6.04 s
50-120 km/h 4.17 s
80-120 km/h 2.68 s
Velocidad máxima 250 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 85.0 m
120-0 km/h 58.4 m
100-0 km/h 39.3 m
Consumos  
Ciudad km/l 4.9
Carretera km/l 11.1
Media (70, 30%) 6.7
Dinamómetro  
Potencia 512.7 HP a 6,730 rpm
Par 647.5 Nm (477.6 lb-pie) a 3,405 rpm
Relación peso/potencia 4.00 kg/HP

Publicado el 25/07/2013 02:15

Volkswagen Golf BlueMotion prototipo

Volkswagen Golf BlueMotion prototipo

Este es el prototipo que muestra algunas de las características que tendrá el próximo Volkswagen Golf BlueMotion, basado en la nueva generación del Golf (más información). Llegará en verano de 2013.Lo más importante de este prototipo es que su consumo medio es 3,2 l/100 km de gasóleo cada cien kilóm...

Publicado el 27/09/2012 14:15

CoverEFX convierte al Mini Cooper S JCW en una potente maleta con ruedas

CoverEFX convierte al Mini Cooper S JCW en una potente maleta con ruedas

Este auténtico show-car basado en el Mini Cooper S JCW parece a una cierta distancia que tiene un diseño muy característico típico de las maletas de cierta marca que se apellida Vuitton. Eso sí sus diseños no tienen tanto que ver porque hay calaveras y huesos. Este curioso John Cooper Works lo firma...

Publicado el 07/02/2011 20:52

Tata Nano al estilo indio y cubierto de oro

Tata Nano al estilo indio y cubierto de oro

Este año se celebra el 5.000 aniversario (sí, hace cinco mil años…) del inicio de actividad joyera en la India y para celebrarlo Titan Industries, filial del gran Tata Group, producirá una unidad del Tata Nano vestido de la joyería india más clásica con oro puro.Antes de llevar a la vida real este N...

Publicado el 29/12/2010 16:56

Fernando Alonso: “Para estar delante hay que hacerlo todo perfecto”

Fernando Alonso: “Para estar delante hay que hacerlo todo perfecto”

El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) tiene… claro que para poder pelear por la victoria este domingo en el Gran Premio de Italia tendran que hacer “todo perfecto”, pero espera que el hecho de correr en ‘casa’ sea una motivacion como en 2010.“Red Bull, McLaren, Ferrari, e incluso Mercedes esta...

Publicado el 08/09/2011 22:03

El Spyker Squadron no correra nada este año para preparar el Aileron

El Spyker Squadron no correra nada este año para preparar el Aileron

Spyker ya es todo un clásico moderno en las carreras de las Le Mans Series y en las 24 Horas, pero este año 2011 serán los grandes ausentes. Pero no por una mala noticia, sino porque el equipo holandés se ha decidido a destinar todos sus recursos a desarrollar su nuevo C8 Aileron de cara a 2012.El C...

Publicado el 07/02/2011 16:13

Llamadas a revision: Nissan Cube

Llamadas a revision: Nissan Cube

Con lo que ha estado cayendo las últimas semanas, casi parece lógico que este sábado sólo tengamos un único coche con aviso de servicio técnico en el boletín de alertas de la Unión Europea. En este caso la mala fortuna ha caído sobre el Nissan Cube, que además, pudimos probar hace algunas semanas. S...

Publicado el 15/08/2010 03:43

Con ustedes oficialmente, el nuevo Hyundai Elantra 2011

Filed under: ,

Hyundai Elantra 2011 Limited; clic en la foto para verlo

Aunque se trate del secreto peor guardado de Hyundai, las imágenes del nuevo Elantra 2011 acaban de hacer su debut oficial desde el sitio Web internacional de la marca coreana. Su diseño es relativamente el mismo visto en todas las fotos espía discernidas anteriormente, al igual que el mostrado en Twitter hace unos pocos días atrás.

Técnicamente el Elantra 2011 se caracteriza por su espectacular ahorro en combustible, con un consumo de hasta 40 millas por galón en carretera; nada mal para un motor 1.8 litros cuatro cilindros de 148 caballos y 131 libras-pie de torque, con caja automática de seis velocidades. Por otro lado y físicamente, puede decirse que el nuevo sedán resulta una fusión entre la parte trasera del nuevo Tucson y cara delantera del nuevo Sonata, diseños que los puede comparar en la galería que sigue a continuación, hasta que salga a la venta a finales de año o haga su debut oficial desde el Auto Show de Los Ángeles durante las mismas fechas (diciembre 2010).

Fuente: Hyundai
%Gallery-107448%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/10/2010 22:15

Horarios y Previo GP de Canada 2013

Horarios y Previo GP de Canada 2013

Montreal acoge este fin de semana la 44a edicion del GP de Canada 2013. La primera carrera se celebro en 1967 en el circuito de Toronto pero desde 1978 el circuito Gilles Villeneuve de Montreal organiza la cita.Este circuito semipermanente de Notre Dame, a las afueras del centro neuralgico de la ciu...

Publicado el 07/06/2013 03:05

Volkswagen Sagitar GLI: un deportivo de 200 CV para China

Volkswagen Sagitar GLI: un deportivo de 200 CV para China

El Volkswagen Sagitar GLI acaba de ser presentado durante el Salón de Shanghai 2013. Este modelo comercializado en China está basado en el conocido Volkswagen Jetta que se vende en el Viejo Continente. Este coche llegará el mercado con el conocido motor 2.0 TSI de 200 CV, el mismo que lleva el antig...

Publicado el 23/04/2013 16:35

Ford lanza en Australia el Territory con motor diesel

Ford lanza en Australia el Territory con motor diesel

Aunque no lo veremos a este lado del globo, los australianos interesados en el Ford Territory por fin podrán adquirirlo con motor diésel. Es la primera vez que este tipo de motores se emplea en el modelo y dado que la demanda de los diésel está creciendo a ritmos elevados, no debería ser la última.P...

Publicado el 02/06/2011 13:00

Bentley trabaja en un derivado del A7 como modelo de acceso

Bentley trabaja en un derivado del A7 como modelo de acceso

A veces no sabemos por donde coger las noticias de Auto Express. La revista inglesa se ha forjado su reputación elaborando fantásticas historias a partir de chismes y rumores de dudosa legitimidad, pero como pasa con Autobild, tiene la suficiente mano como para conseguir exclusivas muy interesantes....

Publicado el 16/10/2010 12:56

Porsche 911 Carrera S: prueba de manejo

Unidad probada

150 mil dólares (estimado)

NOS GUSTA

  • Energía del motor bóxer
  • Transmisión PDK proactiva
  • Interacción de los mandos

NOS GUSTARíA

  • Más equipamiento de serie
  • Una cajuela más amplia
  • Un precio más popular

 

Intimidades           

  • El quemacocos se confunde con el toldo y abre más que uno de cristal. Discreto y mejor.
  • La minipantalla cuenta con un acelerómetro gráfico; divertido.
  • El Launch Control hace girar al bóxer a 6,200 rpm. Muy alto.
  • Pese a su claustrofóbico volumen, las segundas plazas ya acomodan mejor a adultos medianos, no sólo niños.
  • A altas velocidades el eje delantero flota mucho menos gracias al fino labio de la fascia.

 

Para esta séptima generación, el ícono de Porsche sólo moderniza por fuera elementos visuales siempre apreciables como las calaveras, los faros y la fascia, ese pequeño frontal donde los diseñadores juegan con propuesta de estilo y funcionalidad mínima a efecto de hacer frente la siempre exigente dinámica del especialista deportivo.

Claro que esta última versión gana un poco más de espacio interior, merced de un mínimo crecimiento en su distancia entre ejes (1 cm), así como el consecuente ensanchamiento de las vías. No sólo para dar cabida a un motor más potente -ya 400 HP en la terminación S aquí analizada-, sino más eficiente y ahorrativo -sistema Auto Start & Stop, inyección directa, modo Sailing-, para dejar espacio a sus nuevos extras tecnológicos como las barras estabilizadoras activas -no disponible en todos los 911- que forman parte del concepto PDCC (Porsche Dynamic Chassis Control), así como las futuras evoluciones mecánicas del eterno Carrera.

Si hablamos de estética, la transformación más notoria respecto al antecesor radica en el tablero. Los relojes no pierden la distribución de siempre con el enorme tacómetro al centro acompañado del resto como velocímetro, presión del aceite, temperatura del refrigerante y depósito de combustible. Mientras, la minipantalla que nos informa de varias funciones extras del motor o del viaje parece extraída de la cúpula de la última Cayenne. Esa impresión se extiende al notar que la consola central ya no es tan baja. De hecho, su elevación hacia la consola frontal, donde se halla la pantalla de navegación y los mandos de radio y aire acondicionado –también sin cambios-, evoca al Panamera, botonería incluida. Destacan los pulsadores del modo Sport, Sport Plus, del escape y del techo corredizo o quemacocos, que curiosamente no posee cristal en este caso; sólo es parte del toldo.

Lo interesante es que desaparece la palanca del freno de estacionamiento: ahora un pulsador ubicado a la izquierda extrema inferior del tablero activa el mecanismo que asegura al auto. Los asientos de cubo eléctricos poseen ventilación y calefacción, y conforman buena parte de la lista de opcionales -caja PDK, luces con iluminación en curva, asistente de estacionamiento, SportChrono, etc- que aderezan a este ejemplar y elevan considerablemente el precio del 911 Carrera S base. Una política comercial que le ha funcionado muy bien a Porsche en Latinoamérica.

Donde brilla este actualizado coupé es en la puesta a punto: sencillamente perfecta. Basta acomodarse en el ergonómico asiento principal -todavía exige contorsión para sentarse correctamente- cuya baja posición nos propicia una conexión casi idílica con el bastidor del auto. Los mandos son prácticamente interfases neurales, incluso la dirección eléctrica que ahora dispone ofrece una retroalimentación tan cercana a la anterior que no hay diferencia apreciable. Gracias a esta compenetración relativamente profunda -no tan inmediata pues demanda varios kilómetros para dejar atrás los habituales esquemas mentales de conducción-, nuestra conciencia y el 911 se vuelven casi uno.

Tras la asimilación, la conducción deja su carácter de actividad exigente y se convierte en una experiencia casi religiosa, mágica. No es necesaria música de fondo; basta escuchar el borboteo del bóxer desde medio régimen hasta el alarido metálico nacido en la zona roja, delimitada en fantásticas 7,600 rpm para que inicie el trance personal, donde la velocidad ya no es medida por nuestra mirada; sólo basta saber la posición de la aguja principal y conectarse con el 911 para enlazar curvas y rectas como si fuesen un sueño, un viaje delicioso, fantasía materializada de un entusiasta. Para no romper la magia del momento, las manetas ubicadas de mejor manera tras el volante permiten accionar el cambio de relación de manera instántanea.

Gracias a ese fluído trance que nos abstrae de la simple realidad, el Carrera S resulta toda una máquina de velocidad, un tanto más domesticada en el modo normal. El siguiente escalón, el llamado Sport, le da algo más de sabor y demanda poco más de pericia al volante pero se percibe controlable. Incluso el nervio del eje trasero ha perdido su angustiante devaneo de antes; hoy es predecible, anticipado, sin problemas para someterlo.

Pero si usamos el modo Sport Plus, aflora la verdadera rabia del 911 cuyas reacciones llegan a ser violentas si descuidamos la concentración, al punto de que el eje trasero puede insinuarse más de lo esperado aunque sin el pánico que generaban sus antecesores. Casi desaparece ese miedo vivencial de que el Carrera girara sobre su eje vertical en virtud de tan severa transferencia de pesos. Cierto, este Porsche resulta más amigable pero todavía puede sorprendernos y enamorarnos de sus capacidades velocistas e hipnóticas.

Los frenos, pese la blandura de sus primeros centímetros, siempre cumplen nuestras órdenes al menor exabrupto de urgencia. Basta exceder ese primer recorrido de confort para que las pinzas hagan su labor sin miramientos, otorgando absoluta ley a nuestro pie cuando se vuelve imperativo reducir la velocidad, por mucha que sea su cantidad.

Si bien este modernizado nueveonce luce un aplomo perfecto, una marcha tan comunicativa como siempre, una interacción casi nirvánica, observa menos sabor o riesgo en circunstancias límite. El eje trasero ya no pierde compostura al mayor descuido pese el incremento de potencia. La comodidad y prevención son premisas si no solicitamos el modo Sport Plus. Y la lista de amenidades de serie resulta más completa que antes, aunque los opcionales más apetecibles para el entusiasta representan un desembolso considerable -en el orden de 150 mil dólares con todos los extras- para quien pueda pagarse esta magnífica máquina de precisión, rapidez y ensueño. Porque la velocidad sigue siendo una efímera musa que inspira al fanático del automóvil, así sea su designio un simple número: 911

DATOS OFICIALES

MOTOR
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos (bóxer)
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, Variocam Plus
Alimentación In­yec­ción directa
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 l
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 400 HP a 7,400 rpm
Par máximo 440 Nm (324 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Manual robotizada, 7 vels.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/ 2 brazos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent. y barr., 340 mm
Frenos tras. Discos vent. y barr., 330 mm
Asistencias ABS, PSM, PDCC, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.5 / 37.5 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 245/35 ZR20 91Y delante; 295/30 ZR20 101Y atrás.

 

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES

0-100 km/h 5.33 s
0-120 km/h 7.02 s
0-140 km/h 9.11 s
0-160 km/h 11.57 s
0-400 m 13.38 s
0-1,000 m 24.09 s
REBASES

20-120 km/h 6.64 s
50-120 km/h 4.96 s
80-120 km/h 3.39 s
FRENADAS

160-0 km/h 88.2 m
140-0 km/h 66.0 m
120-0 km/h 48.7 m
100-0 km/h 34.1 m
CONSUMOS

Consumos km/h km/l
Ciudad 23 8.5
Carretera 107 14.5
Media (70, 30%) 48 10.3
Autonomía media 659 km.

Publicado el 09/02/2012 20:15

Lamborghini Miura SV: un clásico de culto

Si bien Ferruccio Lamborghini comenzó a fabricar autos deportivos con el único propósito de superar los autos de Enzo Ferrari, su primer esfuerzo, el GT350, nunca tuvo el “punch” necesario para opacar a la serie 250 del cavallino a principios de los años sesenta. Sin embargo, en 1965, Lamborghini proporcionaría el primer golpe de verdad al imperio Ferrari cuando en el auto show de Turín se presentara el chasis de un futuro auto deportivo que presentaba una revolucionaria construcción, con un compacto motor V12 montado en posición media transversal. Aun como sólo un chasis, el nuevo Miura opacó a los autos terminados que Ferrari mostró en el auto show.

Cuenta la leyenda que “Il Commendatore” hizo un berrinche descomunal. Al año siguiente, en el salón de Ginebra, el auto fue mostrado con su nombre definitivo, Miura P400 (la P por “posteriore”, aludiendo a la localización del motor, y el 400 por el motor de “4 litri”), y ya vestido con su bella y curvilínea carrocería, obra de Marcelo Gandini, opacó no sólo a Ferrari sino al auto show entero. Y con buena razón, el auto era un escándalo absoluto, un portento de tecnología, diseño y poder adelantado a su tiempo, que obligó a que la prensa acuñara el término “super car” para definir sus cualidades.

En efecto, las calles del mundo nunca habían visto un auto como el Miura. Su fórmula de motor medio había sido usada solamente en autos de carreras y sus contrapartes de calle para homologación pero nunca en un auto cuyo propósito inicial fuera ser un deportivo para las calles. El chasis era una maravilla en términos de posicionamiento de componentes. El jefe de ingenieros de Lamborghini, Jean Paolo Dallara, diseñó un monocasco de acero para la cabina donde iban montadas dos subestructuras en cada punta, para el motor y las suspensiones de doble horquilla, que eran verdaderamente raras en un auto comercial en aquel entonces.

El motor V12 era prácticamente el mismo que montaba el 350 GT y 400 GT, muy compacto, fabricado en aluminio de 3,929 cc, con cuatro árboles y 24 válvulas que generaba 350 HP gracias a un aumento en la compresión y al posicionamiento vertical de los carburadores. El pequeño tamaño permitió que fuera montado transversalmente detrás de la cabina y la transmisión de cinco relaciones y el motor compartían la lubricación para ahorrar aún más espacio. Esto permitió un auto relativamente pequeño y con un reparto de pesos mucho más neutral que si el motor y la caja se hubieran montado
longitudinalmente.

El resultado de todo esto era un auto devastadoramente rápido, y con una velocidad punta de poco más de 280 km/h que varias revistas de la época comprobaron. Era también carísimo, costaba cuatro veces lo que un Jaguar Tipo E, pero aun así se vendió como pan caliente. Lamborghini había planeado fabricar unas 50 unidades y terminó construyendo 474 ejemplares de la primera generación, la cual era muy difícil de manejar. Los pilotos que llegaron a los límites del auto criticaron su excesiva torsión y que a altas velocidades el auto se volvía muy inestable. Al fin Miura… igual de bravo y mañoso que los toros de Don Eduardo.

Las versiones posteriores del auto corregirían estos problemas. En 1969 salió el P400S con un chasis reforzado, enormes Pirelli que mejoraban mucho su agarre y tracción, y 370 HP. En 1971 llega el Miura P400 SV, la última generación del auto, que aprovecha lo aprendido del Jota y tiene un mucho mejor manejo, resuelve el problema del alce de la nariz a altas velocidades y produce casi 400 HP. En 1973 el Miura dio paso al Countach, un digno sucesor para uno de los autos más radicales de la historia, que hoy en día sigue siendo fascinante. Pero además, el Miura tiene una gran importancia histórica, pues fue el auto que arrancó la carrera entre Ferrari y Lamborghini que continúa hasta nuestros días.

FICHA TÉCNICA LAMBORGHINI MIURA SV

MOTOR
Situación Central transversal
Nº de cilindros 12 en V
Bloque /cabeza Aluminio / aluminio
Distribución 24 válvulas por cabeza
Alimentación 4 carburadores Weber IDL3C
Cilindrada 3,929  cc
Diámetro x carrera 82 x 62 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina
Potencia máxima 385 HP a 7,850 rpm
Par máximo 271 lb/pie a 5,100 rpm
TRANSMISIÓN
Caja Manual de 5 relaciones
Tracción Trasera
Embrague Clutch monodisco
Bastidor Monocasco de acero
BASTIDOR
Susp. del. Independiente, de doble horquilla
Susp. tras. Independiente, de doble horquilla
Elem. Elástico Amortiguadores telescópicos adelante y atrás
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos ventilados
Dirección Piñón y cremallera
Llantas Pirelli Cinturato 210 HS 15
CARROCERÍA
Peso 1,293 kg
Largo x ancho x alto  436 x 176 x 106 cm
Distancia entre ejes 250 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 290 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.0 s
Consumo medio 6 km/l

Publicado el 12/06/2013 21:15

Honda CR-Z: prueba de manejo

Unidad probada

339,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • El diseño exterior.
  • Los 3 modos de funcionamiento bien definidos.
  • El botón Sport Plus que sí funciona.

 

NOS GUSTARíA

  • Una imagen más “high-tec” al interior. 
  • Un habitáculo mejor insonorizado.
  • Una variante Si.

 

 

Intimidades           

  1. La visibilidad está comprometida por el medallón dividido en dos partes.
  2. No tiene modo de funcionamiento eléctrico. Se extraña en un modelo híbrido.
  3. Las baterías ocupan el lugar de la rueda de refacción y en su lugar hay un kit de reparación.
  4. Falta el botón para desactivar el Start&Stop.
  5. Sorprende la falta de conectividad Bluetooth.
  6. Hay dos pequeñas guanteras en la consola central.

 

 

Después de años de escribir pruebas para AUTOMÓVIL uno pensaría que ya no existen grandes retos hasta que nos tocan autos como éste y nos damos cuenta que estamos ante un ejemplar único, muy particular y que genera sentimientos diametralmente opuestos. 

A mucha gente le gustó, varias personas pensaron que se veía viejo, a otras más el frente les pareció futurista pero la trasera no les convenció, un par de entusiastas lo comprarían si tuviera 200 HP. Así de variopintos son los comentarios que puede provocar el CR-Z.

Esencia deportiva

Queda claro que en términos estéticos es difícil hacer un juicio objetivo. Pero el carácter deportivo de este coupé es innegable. La parrilla baja, labio inferior, faros alargados, el techo que empieza a descender prácticamente desde el parabrisas y que termina de manera abrupta, caderas bien marcadas y una línea de carácter aquí y allá cierran el conjunto. Los que saben reconocerán la herencia del CR-X, un coche popular en el mercado del vecino país del norte y que aún tiene adeptos.

Acompaña esta percepción un interior de dos plazas reales –las dos traseras son prácticamente de adorno– con asientos de corte deportivo y excelente soporte, costuras en rojo, consola orientada al conductor, volante grueso y más.

Habrá quien eche en falta un poco de futurismo y es que el equipamiento cumple bien a secas con lo justo y necesario. Destaca en términos de seguridad vía seis bolsas de aire, ABS, control de tracción y estabilidad. Los ensambles están cuidados y cuenta con plásticos diversos tanto económicos como con excelente tacto.

 

Múltiple personalidad

Bajo el cofre, el CR-Z cuenta con el conocido sistem a híbrido IMA de la marca japonesa que consiste en un 1.5 litros de 117 HP y 144 Nm de par apoyado por un motor eléctrico de 15 kW y 77 Nm que obtiene su energía de un paquete de baterías de Ion-Litio de 144V.

Combinados entregan 133 caballos de potencia y 170 Nm de torque regulados por una transmisión CVT que en modo manual tiene siete velocidades programadas.

A la derecha del volante tres botones definen el comportamiento del tren motriz del conjunto que no pesa más de 1,200 kilogramos y vaya que hay diferencias notorias.

En modo ECON el ahorro está casi garantizado, porque sin importar cuánto presionemos el acelerador el auto se mueve de la forma que menos consuma, salvo que sea un pisotón a fondo. Incluso hace que el CR-Z se sienta torpe y lento. Así es como logramos rendimientos arriba de 14 km/l en ciudad y casi de 19 km/l en autopista. La media es de 15.8 km/l.

Pasamos a modo Normal. La sensibilidad del acelerador resulta más precisa y la CVT mantiene al pequeño cuatro en línea girando más arriba. El comportamiento es ya el de un auto común. Presionamos la tecla Sport, el tacómetro se ilumina con un aro rojo e inmediatamente el propulsor sube de vueltas obligado por la caja y el cambio más pequeño al
pedal se torna en una respuesta casi inmediata del auto.

Con cada modalidad el CR-Z va ganando de forma notable agilidad y velocidad de respuesta. No es un auto con tiempos, aceleraciones y reacciones de infarto –0 a 100 km/h en 11.5 s– pero puede sorprender al conductor y darle una experiencia de manejo que no es espectacular pero sí satisfactoria.

La trasera es algo nerviosa –la definiríamos como juguetona– pero se controla con facilidad; la calidad de marcha está en el lado más firme de la balanza pero nunca incomoda; el trazado de cualquier curva se hace con aplomo y los excesos se tornan en subvirajes fáciles de dominar.

Uno de los grandes peros en este apartado es el ruido que se mete de la transmisión al habitáculo, especialmente en momentos de exigencia. El botón Sport Plus que entrega un golpe de potencia del motor eléctrico acompañado por el de gasolina funciona bien en situaciones de rebase o de incorporación a vías rápidas.

 

Respuesta aproximada

Después del análisis, seguíamos sin tener una respuesta muy clara. Dinámicamente le falta ese pequeño extra -en forma de potencia- para estar a la par de una propuesta estética que tiene adeptos, pero también rivales. Donde no hay un pero es en el tema de consumos; un pie bien educado dará dividendos rápidamente.

Una fuerte apuesta la de Honda con auto que mezcla tecnología híbrida con un osado diseño y anhelos de deportividad, vertientes que no siempre se han llevado muy bien por ser en parte contradictorias.

¿Será el CR-Z el primero en lograr esa combinación de forma rentable? Parece ser que sí. Lo que nos queda claro es que su comprador, tras desembolsar 339,900 pesos, quiere cuidar su bolsillo más que el ambiente, quiere el símbolo de velocidad sin ser amante de ella y quiere todo en un paquete distintivo y con estilo.

Ficha técnica del Honda CR-Z:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea; eléctrico sincrónico  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución SOHC, 16 válvulas; i-VTEC  
Alimentación Inyección multipunto; 144V AC Trifásico
Cilindrada 1,497 cc / 1.5 l  
Diámetro x carrera 73.0 x 89.0 mm  
Compresión 10.4:1  
Combustible Gasolina, 82 oct  
Potencia máxima 133 HP a 6,600 rpm  
Potencia eléctrica 20 HP a  2,000 rpm  
Par máximo 169 Nm (125 lb-pie) a 4,800 rpm  
Par eléctrico 77 Nm (57 lb-pie) a 1,000 rpm  
Transmisión    
Caja Tipo CVT  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 4.20 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/ brazo en L  
Susp. tras. Ruedas tiradas  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent., 262 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 259 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Hidráulica  
Giros / ø volante 2.5 / 36 cm  
Diámetro de giro 10.8 m  
Neumáticos 205/45 R17 84W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 200 km/h  
Acel. 0-100 km/h 9.8 s  
Consumo en ciudad 15.3 km/l  
Consumo en carretera 16.6 km/l  
Consumo medio 15.7 km/l  
Emisiones de CO2 116 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación NHTSA  
Impacto frontal ★★★★  
Impacto lateral ★★★  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 11.54 s  
0-120 km/h 16.64s  
0-140 km/h 24.62 s  
0-160 km/h --  
0-400 m 18.14 s  
0-1,000 m 33.40 s  
Rebases    
20-120 km/h 15.61 s  
50-120 km/h 13.06 s  
80-120 km/h 10.25 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 89.4 m  
120-0 km/h 61.1 m  
100-0 km/h 39.2 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 31 14.5
Carretera 106 18.7
Media (70, 30%) 54 15.8
Autonomía media 632 km.  

Publicado el 21/04/2013 02:15

Ultimos resultados Euro NCAP, como de costumbre con lluvia de estrellas (y el prim»

Ultimos resultados Euro NCAP, como de costumbre con lluvia de estrellas (y el prim»

No sabemos ya cómo tomarnos los test del Euro NCAP: si con satisfacción al ver casi todos los fabricantes siguen obteniendo las máximas puntuaciones pese al endurecimiento de las normas, o si con sufrida resignación al ver que aún se podían haber apretado aún más las tuercas. Sea como sea, 12 han si...

Publicado el 26/10/2011 16:12

Peugeot presenta un nuevo concept 4x4 y el 508 en Shangai

Peugeot presenta un nuevo concept 4x4 y el 508 en Shangai

El nuevo Peugeot 508 se afianza en el marcado chino en el Salón de Shanghai Tras el lanzamiento en Europa del Peugeot 508 (gama Peugeot 508) hace mes y medio, ahora llega al Salón de Shanghai con el objetivo de vender 65.000 unidades este año. Con este modelo se pretende incrementar la posición de l...

Publicado el 11/04/2011 16:58

Segun Interior, el limite a 110 km/h esta “teniendo su fruto”

Segun Interior, el limite a 110 km/h esta “teniendo su fruto”

El subsecretario del Ministerio de Interior, Justo Zambrana, ha… asegurado este miercoles en Gijon que la limitacion de la velocidad en autopistas y autovias a 110 kilometros por hora “esta teniendo su fruto y se esta notando incluso en las multas de radares el hecho de que se este cumpliendo” esta ...

Publicado el 01/04/2011 10:45

Primera imagen del nuevo Viper, agazapado en la sombra

Primera imagen del nuevo Viper, agazapado en la sombra

El nuevo Viper llegará al mercado firmado por la división deportiva de Dodge, conocida como SRT (Street and Racing Tecnology), quién desveló a través de su página de Facebook la primera imagen oficial de este nuevo deportivo. Esta primera imagen oficial del nuevo Viper se une a las fotos espía apare...

Publicado el 31/01/2012 21:09

El Honda Accord 2012 llega a España y ya tiene precios

El Honda Accord 2012 llega a España y ya tiene precios

La empresa oriental ha anunciado que el Honda Accord 2012 llega a España. Este nuevo modelo, del que ya hay precios, mantendrá las líneas básicas de su predecesor y estará disponible tanto en la versión Sedán como Tourer. Dentro de los cambios que incorpora el Honda Accord 2012 en su diseño exterior...

Publicado el 23/01/2012 16:33

Jeep Wrangler Unlimited edición Call of Duty

Construido sobre la plataforma del Jeep Rubicon, el Jeep Wrangler Call of Duty: MW3 2012 tiene un motor 3.6 litros V6 Pentastar con 285 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque.

El Jeep Wrangler Call of Duty: MW3 2012 cuenta con una caja de transferencia Rock-Trac y una relación baja de 4:1 que le permite circular a baja velocidad para tener un mayor control e incrementar la cantidad de torque disponible en las ruedas.

 

El sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera, permite que con solo mover un interruptor, la barra automáticamente se desacople al conducir debajo de los 30 km/h en modo 4WD low (4LO), lo cual permite a las ruedas delanteras descender y comprimirse hasta un 25% más.

 

El exterior del vehículo se distingue por las placas metálicas con el logo de Call of Duty, un nuevo diseño en el cofre, defensa delantera de uso rudo con lámparas de niebla, rines de aluminio de 17” en color negro, estribos tubulares laterales “Rock Rail”, protectores de lámparas traseras en color negro, defensa trasera de uso rudo, tapa del tanque de gasolina en color negro, y cubierta de la llanta de refacción.

 

Esta es una edición especial cuya producción estará limitada a 100 vehículos en el país.

 

Publicado el 25/01/2012 00:15

Honda Civic Wagon Concept

Honda Civic Wagon Concept

El nuevo Honda Civic Wagon Concept sera presentado en el Salon de Ginebra 2013a€¦ y compartira protagonismo con el esperado NSX Concept y con el CR-V, que estrena mecanica diesel 1.6 i-DTEC de 120 CV. Se espera que este ultimo este disponible a partir del proximo otoño en los concesionarios de Honda...

Publicado el 06/02/2013 14:39

Alguersuari: “Estoy razonablemente satisfecho”

Alguersuari: “Estoy razonablemente satisfecho”

El pilot español de Toro Rosso, Jaime Alguersuari, ha… manifestado que se siente razonablemente satisfecho con la decimosexta posicion conseguida en la sesion de clasificacion.“Estoy razonablemente satisfecho con este resultado, en este pista con tantas curvas es muy facil ganar o perder decimas”.Al...

Publicado el 23/10/2010 16:54

Dispara a un coche por no parar en un paso de peatones

Dispara a un coche por no parar en un paso de peatones

¿Alguna vez has tenido la mala tentación de vengarte de alguien que no ha parado cuando ibas a cruzar la calle? Pues el protagonista de este noticia, por desgracia, lo hizo. Disparó a un coche por no parar en el paso de peatones unos segundos antes, en Rusia. Para más señas, este caballero iba acomp...

Publicado el 31/05/2013 14:37

Webber logra la ‘pole’ con Alonso tercero

Webber logra la ‘pole’ con Alonso tercero

La escuderia Red Bull ha firmado un nuevo… doblete este sabado en la sesion de calificacion del Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputa este fin de semana sobre el circuito de Silverstone, aunque esta vez fue el australiano Mark Webber quien logro la ‘pole’ y el aleman Sebastian Vettel quien sal...

Publicado el 10/07/2011 14:09

Intentan asaltar a Button cuando viajaba en coche

Intentan asaltar a Button cuando viajaba en coche

Un grupo armado intento este… sabado asaltar el vehiculo en el que viajaba el campeon del mundo de Formula 1 Jenson Button desde el circuito de Interlagos -en el que se celebra hoy el Gran Premio de Brasil- hasta Sao Paulo, informo este sabado el equipo McLaren Mercedes a traves de un comunicado. “E...

Publicado el 07/11/2010 16:40

Los Alfa Romeo Brera y Spider diran adios este año

Los Alfa Romeo Brera y Spider diran adios este año

Llevamos unos días escuchando rumores sobre el cese de producción de los Alfa Romeo Brera y Spider, y finalmente parece que será este mismo año cuando salgan del catálogo del fabricante. Lo malo es que no hay un sucesor a corto plazo, lo que dejará a la marca sin un descapotable y un coupé en la fam...

Publicado el 18/08/2010 23:19

¿Eres tu el nuevo Toyota Yaris?

Filed under: , ,



Durante estos meses, el segmento de los automóviles subcompactos del segmento B se encuentra floreciente. Hemos tenido estrenos de interesantes modelos, tales como el Ford Fiesta, Chevrolet Sonic, Nissan Versa, Hyundai Accent y Kia Rio. El Toyota Yaris también pertenece a este segmento, sin embargo ya se estaba quedando obsoleto frente a la competencia, lo cual es normal, ya que la actual generación ya lleva algunos años en el mercado.

Por lo anterior Toyota presentará próximamente la nueva generación del Yaris, el cual ha sido revelado parcialmente por la filial de la marca nipona en Hungría a través de la página Facebook de un distribuidor.

Si este es el nuevo Toyota Yaris, inmediatamente notamos un mayor énfasis en un diseño con más carácter y menos anónimo, en relación al modelo actual. En todo caso, si este es el nuevo Yaris con especificaciones europeas, pronto deberíamos tener noticias de la versión para el mercado estadounidense. Pronto mas información.

Fuente: Autoblog
%Gallery-126538%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/05/2011 15:15

¿Eres tu el nuevo Toyota Yaris?

Filed under: , ,



Durante estos meses, el segmento de los automóviles subcompactos del segmento B se encuentra floreciente. Hemos tenido estrenos de interesantes modelos, tales como el Ford Fiesta, Chevrolet Sonic, Nissan Versa, Hyundai Accent y Kia Rio. El Toyota Yaris también pertenece a este segmento, sin embargo ya se estaba quedando obsoleto frente a la competencia, lo cual es normal, ya que la actual generación ya lleva algunos años en el mercado.

Por lo anterior Toyota presentará próximamente la nueva generación del Yaris, el cual ha sido revelado parcialmente por la filial de la marca nipona en Hungría a través de la página Facebook de un distribuidor.

Si este es el nuevo Toyota Yaris, inmediatamente notamos un mayor énfasis en un diseño con más carácter y menos anónimo, en relación al modelo actual. En todo caso, si este es el nuevo Yaris con especificaciones europeas, pronto deberíamos tener noticias de la versión para el mercado estadounidense. Pronto mas información.

Fuente: Autoblog
%Gallery-126538%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/05/2011 19:15

Resultado GP Corea 2012: Victoria de Vettel que le pone lider del Mundial

Resultado GP Corea 2012: Victoria de Vettel que le pone lider del Mundial

El piloto aleman Sebastian Vettel dio un paso mas para conseguir este disputado Mundial con el resultado obtenido en el GP de Corea 2012 y el… tercer puesto de Fernando Alonso. Segundo fue el compañero del aleman, el australiano Mark Webber.Como dijo Montezemolo hace unos dias, Alonso salio con el c...

Publicado el 14/10/2012 14:11

Ford presenta, con motivo del Bicentenario, una edición especial del Fiesta

Son 200 unidades con detalles exclusivos que estarán a la venta en el mercado local, disponible sólo en color negro, que aplica tanto para carrocería como para rines e interior, también incluye un paquete de elementos que abarca faldones frontales, laterales y traseros, además de un alerón sobre la ventanilla posterior.

En el habitáculo la tapicería es en piel, mientras que los estribos y el pomo de la palanca de cambios están iluminados, adicionalmente cuenta con pedales deportivos.

Junto a la oscura combinación de colores, el Fiesta 200 se reconocerá por distintos emblemas tricolor con el mencionado número en distintas partes de la carrocería así como en la parte interna, en lugares como los asientos. Vendrá con un certificado de autenticidad que comprobará que es uno de los 200 vehículos que forman parte de este especial lote.

Esta edición limitada se concibió en conjunto con el Área de Personalización de Ford, con accesorios que avala la firma del óvalo, sobre la versión SES, la más equipada del Fiesta.


Publicado el 29/07/2010 01:15

XXVII Gran Concurso Internacional de Elegancia en Huixquilucan: novedades Ford

El principal debut fue el nuevo Fiesta, que arriba con la nueva cara vista meses atrás en Europa, incorporando una nueva parrilla y formas distintas en su conjunto de iluminación.

Por dentro, hay leves cambios en la decoración y el equipamiento adicional consiste en la interfaz táctil MyFord Touch, con una pantalla de 6.5 pulgadas y comandos de voz mejorados, además del sistema MyKey de llave personalizada y configurable para evitar imprudencias de conductores jóvenes, al ser posible limitar el volumen de la música, anularla si no se utiliza el cinturón o prevenir la desconexión de las asistencias de manejo.

En cuanto a seguridad, se mejoró la capacidad para resistir impactos laterales. La dotación de norma en todos los Fiesta abarca el control de estabilidad, monitoreo de presión de llantas o anclajes LATCH para sillas infantiles. Las variantes SE, Titanium y ST presentan siete bolsas de aire (dos para el S).

Para la Lobo se introduce al portafolio la Raptor, ahora con cabina doble (hasta ahora disponible solo con cabina y media) y las mismas características mecánicas ya conocidas en esta pick-up. En la SUV de entrada EcoSport se añade la posibilidad de optar por la caja automatizada Powershift de seis velocidades (prueba de la versión manual).

Por ahora, se confirma el precio de la Lobo Raptor en 760,300 pesos. 

Publicado el 16/03/2013 21:15

Salón de París 2012: Peugeot RCZ y RCZ R

Visualmente, destacan los nuevos grupos ópticos, las fascias de diseño más estilizado, arcos del techo pintados en negro mate (opcional), y rines de aluminio en acabado pulido.

 

Dentro del equipamiento, ofrecerá un parabrisas que, de acuerdo con la marca, mejora el aislamiento de ruidos al habitáculo. Contará con encendido automático de luces, espejo retrovisor que se oscurece dependiendo del tipo de luz, sistema de audio de alta fidelidad que permite variar el volúmen de acuerdo con la velocidad.

 

Habrá motor diesel de dos litros de desplazamiento que desarrolla 160 caballos de fuerza y dos de gasolina con 1.6 litros que generan 153 y 197 hp respectivamente.

 

Todos los propulsores están disponibles con transmisión manual de seis velocidades y en opción se ofrecerá una automática de seis cambios con control manual secuencial únicamente para el motor de 153 caballos de fuerza.

 

Durante 2013, llegará una edición más rabiosa denominada RCZ R, que tendrá un motor de cuatro cilindros turbocargado con la ‘tuerca apretada’ para que rinda 257 caballos de fuerza, asociado a una caja manual de seis velocidades, suspensión de alto rendimiento y un diferencial de derrape limitado con la finalidad de disminuir el torque-steer y mejorar el comportamiento dinámico. El Audi TTS ya tendrá un rival de cuidado.

Publicado el 14/08/2012 04:15

Chevrolet deja ver parte de la nueva Colorado

El 25 de marzo será el debut de la nueva generación de la Chevrolet Colorado, hermana de la Isuzu D-Max que goza en varios mercados de un buen posicionamiento en el segmento de las pick-ups medianas, en donde compiten también la Ford Ranger, la Mazda BT-50, la Mitsubishi L200, las Nissan Frontier y la Volkswagen Amarok.

Será en el Salón de Bangkok, Tailandia, en donde Chevrolet muestre su novedad, pues este país se ha vuelto un especialista en este tipo de vehículos. La nueva Colorado saldrá a la venta más tarde este año.

Más información será publicada tras el lanzamiento oficial.

Publicado el 06/02/2011 16:15

Seat IBX, el SUV deportivo segun la marca española

Seat IBX, el SUV deportivo segun la marca española

Tras la filtración de hace unos días, Seat no ha tardado mucho en descubrir todos los detalles de su último prototipo, bautizado simplemente como Seat IBX. Como ya sabíamos, se trata de un concept que muestra cómo podría ser un futuro SUV de tamaño medio de la firma, en el supuesto caso de que se de...

Publicado el 01/03/2011 13:49

Nissan Micra 1.2 DIG-S

Nissan Micra 1.2 DIG-S

Que no te confunda su motor sobrealimentado. Si miras sus pequeñas ruedas empezarás a entender la tecnología que Nissan encierra en este pequeño gran motor. Y si miras detrás, el logo Pure Drive se lo dejará totalmente claro. Este nuevo motor encierra un alto contenido tecnológico para reducir emisi...

Publicado el 08/07/2011 01:15

Renault Koleos 2012: prueba de manejo

Muy ad hoc con el nuevo diseño ya visto en los recientes modelos Safrane y Fluence, la Koleos estrena un frente totalmente nuevo donde destaca la nueva parrilla así como faros y fascia delantera. Los costados y la trasera permanecen inalterados en sus formas; hay cambios también en rines y manijas en color plata, recurrente en otros adornos a lo largo del vehículo.

Cabe destacar que las puertas cuentan con unas molduras al color de la carrocería que desentonan al no igualar el color plasmado en el metal, visible claramente por la forma en la que reflejan la luz. Un aspecto que puede significar reducción de costos para muchos y protección al rodar fuera del asfalto para otros.

El interior conserva la calidad de los plásticos que siguen sin generar queja alguna y también es constante el nivel de armado, con buenas uniones y pocos ruidos.

Hablando de espacio interior, en la consola central cambió en los controles del sistema de audio únicamente. El habitáculo es amplio en todos los lugares y la cajuela es práctica y accesible gracias a que el portón inferior abre hacia abajo. Un detalle que se une a muchos portaobjetos para hacer de la Koleos un vehículo muy práctico en el día a día.

Mecánicamente, la plataforma sigue siendo la misma que se comparte con otras SUV de Nissan, así como el resto del tren motor. El cuatro en línea de 2.5 litros y 170 caballos de potencia y una transmisión CVT con seis velocidades programadas nos sigue sorprendiendo gratamente con muy buenos consumos.

Esta Koleos no es la mejor opción si se planean incursiones fuera de caminos pavimentados y de mediana exigencia, debido a ese carácter más recreativo que aventurero. Conserva un andar suave pero que transmite seguridad, los frenos parecen infatigables aunque su desempeño podría mejorar para reducir las distancias en cada frenada; y tiene un bastidor notablemente noble y que, por momentos, hace olvidar la falta de control de estabilidad, un aspecto que no se entiende en un auto de este nivel.

El rango de precios va de los 307 mil a los 343 mil pesos con tres versiones disponibles que no pretenden  revolucionar su segmento, sino permanecer fiel a su buen balance entre espacio interior, equipamiento, practicidad y funcionalidad dentro y fuera del asfalto. Por si fuera poco, los precios frente al modelo que sustituye no sufren grandes modificaciones. Una razón más para considerarla dentro de sus opciones de compra.

 

Datos Oficiales
MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 2,488 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera 89.0 x 100.0 mm
Compresión 9.6:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 170 HP a 6,000 rpm
Par máximo 226 Nm (166 lb-pie) a 4,400 rpm
TRANSMISION
Caja Automática, tipo CVT
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 6.47 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 320 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS
Dirección Eléctrica, variable
Giros/ø volante 3.0/37 cm
Diámetro de giro 11.6 m
Neumáticos 225/60 R17 99H
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 185 km/h
Acel. 0-100 km/h 9.3 s
Consumo en ciudad 7.5 km/l
Consumo en carretera 12.5 km/l
Consumo medio 10.1 km/l
Emisiones de CO2 202 gr/km

Publicado el 28/11/2011 19:15

Suzuki Swift Sport, en exclusiva un adelanto de este suculento juguete

Suzuki Swift Sport, en exclusiva un adelanto de este suculento juguete

Otra vez volvemos a hablar del Suzuki Swift, tras haber conocido el nuevo motor diésel de 75 CV y a su vez haberos mostrado una toma de contacto del Swift con ellas. Hace sólo unas horas decía que la gran carencia de este utilitario es la presencia de un motor más picante que el 1.2 de 94 CV tope de...

Publicado el 29/04/2011 00:23

Volvo presentara en Detroit el XC60 Plug-in Hybrid

Volvo presentara en Detroit el XC60 Plug-in Hybrid

Tras lanzar al mercado el V60 híbrido enchufable, los chicos de Volvo se llevarán a Detroit una versión similar pero en este caso de su SUV XC60. En este caso la combinación híbrida se compone de un cuatro cilindros de gasolina con 280 caballos y 380 Nm junto con un eléctrico de 70 caballos y 200 Nm...

Publicado el 04/01/2012 16:50

Mazda abandona al ‘zoom zoom’

Mazda Shinari Concept

Mazda ha explicado que desde el lanzamiento del 'Zoom-Zoom' ha perseguido el concepto más atlético y con una movilidad más deportiva, como se pone de manifiesto en los todos sus modelos siendo pioneros los Mazda6 y RX-8. En los últimos años, la empresa ha señalado que este concepto se ha basado en el movimiento inspirado en lo natural, como se manifiesta en el carro de concepto Nagare y en el nuevo Mazda5.


El jefe de la división de Diseño de Mazda, Ikuo Maeda, ha señalado que su equipo de trabajo ha enfocado sus esfuerzos a expandir la belleza y encontrar la tensión en un momento instantáneo. ‘Lo hemos denominado 'KODO - Soul of Motion' y nuestra intención es expresar el movimiento, fuerza vital y velocidad como el tema de diseño de los próximos modelos de Mazda', ha añadido.


El carro de concepto Shinari tiene cuatro puertas y cuarto plazas y se convierte en el primer representante de la nueva estrategia de diseño de la multinacional asiática, que se centra en el movimiento y contará con diferentes elementos que se incluirán en futuros modelos de la marca.

Publicado el 08/08/2010 23:15

Victoria de Ogier en Portugal

Victoria de Ogier en Portugal

El piloto frances Sebastien Ogier (Citroen) se… ha alzado este domingo con la victoria en el Rallye de Portugal, tercera prueba del Mundial de 2011, por lo que reedito su triunfo de 2010 y conquisto su tercera victoria en el Campeonato del Mundo.De este modo, Ogier volvio a reinar en los tramos luso...

Publicado el 28/03/2011 13:41

Las ventas de turismos en noviembre siguen en caida

Las ventas de turismos en noviembre siguen en caida

En el mes de noviembre las ventas de automóviles han mantenido la caída empezada hace unos meses. 64.515 turismos se han matriculado durante este mes lo que significa un descenso interanual, es decir en relación con el mes de noviembre de 2009, de un 25.5 %.Con éste ya son cinco meses seguidos de di...

Publicado el 03/12/2010 20:08

Jaguar XK Spring Edition: coupes y descapotables especiales en honor al E-Type

Jaguar XK Spring Edition: coupes y descapotables especiales en honor al E-Type

El Jaguar E-Type está de aniversario y no un aniversario cualquiera para un coche; este emblemático clásico ha cumplido cincuenta años y, como no podía ser menos, las ediciones especiales se suceden una tras otra. De todas ellas al menos el Jaguar XK Spring Edition llegará a España e incluso ya se p...

Publicado el 23/03/2011 16:58

VW, líder en movilidad eléctrica para el 2018

VW, Golf, VW Golf blue-e-motion, EV, electric, Winterkorn

Martin Winterkorn, máximo representante del Grupo VW, dejó claro el interés de la marca por desarrollar el tema de la movilidad electrifica, tras visitar el recientemente inaugurado Laboratorio de Investigación Electrónica de VW en Silicon Valley, California (ERL por sus siglas en inglés). Este complejo es el más grande que tiene VW en el mundo justo después de las oficinas centrales de la empresa en Wolfsburg, Alemania.

De acuerdo con Winterkorn, este laboratorio es una pieza clave para conseguir que VW se convierta en el líder de la movilidad electrificada para el 2018. En estas paredes la firma planteara los desarrollos más ambiciosos en materia de baterías y electrónica y será uno de los tres centros que la empresa tendrá destinados exclusivamente para este tema (junto con los laboratorios de China y Tokio), por lo que queda claro que VW se lo está tomando sumamente en serio.

El ERL se centrará en el desarrollo de baterías de iones de litio y sus componentes o nuevos desarrollos, así como sistemas de asistencia en el manejo, sistemas de navegación en línea sumados a redes sociales y los valores que suponen la geotargetización en estos foros o espacios.

“En el futuro, el corazón de VW también latirá con electricidad”, comentó Winterkorn, “por lo que nuestros ingenieros en América, Europa y Asia están colocando los cimientos en esta búsqueda. Así, VW será el fabricante que ofrecerá un auto eléctrico accesible para cada consumidor”, completó Winterkorn.

De acuerdo con Winterkorn, los planes de VW incluyen los lanzamientos de la Touareg Hybrid a finales de este año, una versión híbrida del Jetta para el 2012 y el VW E-Up o el Golf blue-e-motion como su primer auto completamente eléctrico para el 2013.

La empresa tiene una nada despreciable inversión anual de 6.4 billones de dólares destinados al desarrollo e investigación y más de 23 mil empleados dedicados exclusivamente a ello, aunque nada sería posible sin las buenas cifras de venta que está reportando el VW AG, con un aumento del 15% en las ventas.

Publicado el 20/06/2010 21:15

Mira el estado en el que quedo este Ford Mustang Mach 1 tras estrellarse

Mira el estado en el que quedo este Ford Mustang Mach 1 tras estrellarse

Un clasico Ford Mustang Mach 1 sufrio un fuerte accidente en Sudafricaa€¦ cuando, segun parece, circulaba a alta velocidad. La potencia del impacto fue tal que el a€˜muscle cara€™ casi se parte por la mitad. Este deportivo fue construido por la marca del ovalo entre 1969 y 1978 y posteriormente, ent...

Publicado el 08/08/2013 13:45

Carlos Sainz con el Volkswagen Polo WRC en el Rally Legend

Carlos Sainz con el Volkswagen Polo WRC en el Rally Legend

Dice el sabio refranero español que quien tuvo, retuvo. Y ahora, a los mandos del Volkswagen Polo WRC, Carlos Sainz ha vuelto a hacer bueno este dicho al debutar con éxito en el Rally Legend, acompañado, como no podía ser de otra forma, de Luis Moya. La Rally Legend, cita previa sobre la que pudimos...

Publicado el 16/10/2012 18:40

Un niño ruso de ocho años conduce un Audi a más de 100 km/h

Un niño ruso de ocho años conduce un Audi a más de 100 km/h

Un niño ruso de ocho años conduce un Audi a más de 100 km/h. Cómo lo estás leyendo y la culpa no es suya, sino de sus padres. El caso es muy diferente al de los los dos niños que cogen el coche de su padre y se dan una vuelta que te contamos hace unos días, pues este niño ruso de ocho años no va sol...

Publicado el 28/02/2013 02:30

Los sedanes para seis pasajeros en inminente extinción

Filed under: , , ,



Todo indica que estamos próximos a la extinción total de los automóviles sedan con capacidad para seis pasajeros. Cualquiera que actualmente tenga unos 30 años de edad recordará ese asiento ubicado en el túnel central del automóvil, frente al pomo del selector de la caja de cambios ubicada en la columna de dirección.

¿Por qué estos automóviles están condenados a la extinción? Simplemente porque en relación a la oferta actual, los sedanes son la opción más incómoda para esta tarea. En la actualidad los crossovers y minivans ofrecen mucha mayor comodidad para transportar seis pasajeros. Además, toda la nueva generación de consumidores no quiere tener un automóvil del mismo concepto que el que utilizaron sus padres, lo cual se ve anticuado.

¿Qué modelo actualmente ofrece esta configuración? Actualmente el único sedán disponible con capacidad para seis pasajeros, es el Chevrolet Impala. De hecho, sin importar el tamaño del automóvil, en la actualidad la mayoría posee asientos delanteros separados.

Fuente: Detroit Free Press
%Gallery-11833%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/06/2011 21:15

Mercedes-Benz CLA, presentación en México

Durante la presentación en la carpa Santa Fe, se conoció el CLA que arribará a México, en versiones CLA 200 CGI Sport, CLA 250 CGI Sport y la edición especial de introducción CLA 250 CGI Sport Edition 1, del que, por cierto, el piloto mexicano recibió las llaves de uno, convirtiéndose así en el primer dueño de esta novedad en el país.

Al estar basado en el Clase A, las especificaciones son muy similares salvo los obvios cambios en las dimensiones, partiendo de un motor 1.6 turbocargado de 156 caballos y 250 Nm de torque en el CLA 200 hasta un dos litros, también sobrealimentado, de 211 hp y 350 Nm de par en el CLA 250. Ambas plantas motrices se conectan a las ruedas delanteras a través de una caja de doble embrague de siete velocidades.

El CLA 250 se diferencia, entre otros accesorios, por un tren de rodaje deportivo y no uno denominado “confort” (que incide sobre los movimientos de la carrocería al tomar curvas y también sobre la suavidad de la marcha).

Entre el equipamiento de serie, se incluirá el dispositivo de arranque y parada ECO Start/Stop, controles de tracción y estabilidad, siete bolsas de aire, anclajes para sillas infantiles ISOFIX con fijaciones Top Tether, alerta de colisión, monitoreo de atención (Attention Assist), climatizador de dos zonas,  tapicería mixta entre símil cuero y tela y la regulación manual de los asientos. 

El nuevo Clase CLA estará disponible desde 484,900 pesos.

Publicado el 01/04/2013 07:15

Porsche aumentará la producción de la Cayenne

Porsche tiene planes para duplicar sus ventas totales a 200,000 unidades en 2018 y los vehículos deportivos utilitarios formarán una parte importante de ese incremento de volumen. De hecho, la Cayenne de Porsche es ya su producto más vendido, y esto probablemente no va a cambiar en el corto plazo, por lo que se dice que ya hay planes para aumentar la producción de la exitosa Cayenne en un 10% este año y el 20% para el 2012 para de esta manera ayudar a saciar la demanda. La recientemente renovada camioneta tiene actualmente una gran demanda en todo el mundo. En países como China, los compradores tienen que esperar hasta 12 meses para tener la la posesión de una Cayenne. Porsche informó que quiere reducir este tiempo de espera a la mitad (6 meses) para el año que viene. Y no hay que olvidar que se está cocinando la Cajun (Cayenne junior), que tendrá un precio en teoría muy inferior al de la Cayenne y por consiguiente un volumen mucho mayor de ventas.

El éxito de ventas de la Cayenne está ayudando a toda la alineación de Porsche, ya que el fabricante alemán ha visto aumentar sus órdenes de compra en el primer semestre en un 26% a 65,660 unidades. Porsche también espera grandes cosas del Panamera, del cual prevén ventas de 28,000 automóviles durante este 2011.

Publicado el 14/06/2011 21:15

Hyundai Santa Fe 2013, ahora con seis o siete plazas

Hyundai Santa Fe 2013, ahora con seis o siete plazas

El nuevo Hyundai Santa Fe 2013 dispone de una nueva version que goza de una mayora€¦ habitabilidad, pues estara disponible tanto con seis como con siete plazas. Este SUV comparte protagonismo con el Veloster C3 Concept en el estad que Hyundai tiene en el Salon de Los Ãngeles 2012.El nuevo Hyundai Sa...

Publicado el 04/12/2012 12:35

El SEAT Altea tambien recibe la serie especial "Copa"

El SEAT Altea tambien recibe la serie especial

No pensábamos que el Altea también se fuera a enriquecer con la serie especial "Copa", pero acompañando a los Ibiza y León, este monovolumen de SEAT completa su equipamiento sin que por ello el precio suba de manera proporcional. Está disponible tanto para el normal como para el XL.El equipamiento d...

Publicado el 30/12/2010 10:21

Audi inicia la campaña -Colors- con su flamante R8 como modelo

Audi inicia la campaña -Colors- con su flamante R8 como modelo

La firma de los cuatro aros ha iniciado una campaña de publicidad con el Audi R8 como protagonista. Denominada a€˜Colorsa€™, y con el lema a€˜Go light. Go agilea€™, tiene como objetivo mostrar al publico la tecnologia de construccion ligera de la que hacen gala sus modelos gracias, en parte, a las c...

Publicado el 26/01/2013 13:02

Ram vendera el Fiat Doblo en Norteamerica

Ram vendera el Fiat Doblo en Norteamerica

Más de un americano se frotará los ojos cuando vea el logotipo de Ram en la calandra del Fiat Doblo, acostumbrados como están a camionetas king size como la 1500, pero después de ver la versión panelada del Town & Country (alias Grand Voyager) ya no nos sorprende nada. Ram, como bien sabes, era el n...

Publicado el 11/09/2011 16:04

Infiniti fabrica por fin el Essence... como pisapapeles premium

Infiniti fabrica por fin el Essence... como pisapapeles premium

No sabemos si lo de Infiniti tiene que ver con sus estudios de mercado o la afición de sus jefes a la tortura psicológica. El Essence, esa escultura rodante como es definida por la filial de Nissan, sigue siendo un concept sin visos de llegar a producción como modelo comercial, pero para aquellos qu...

Publicado el 17/11/2010 11:19

Mitsuoka Himiko Classic: ¿Proposito de enmienda?

Mitsuoka Himiko Classic: ¿Proposito de enmienda?

El nombre Mitsuoka arremolina en nuestra mente pesadillas marinas como el "célebre" Orochi o inconexos baturrillos como el Nouera, pero de vez en cuando el más peculiar de los fabricantes japoneses se saca de la manga perlas como el Himiko, un Mazda MX-5 carrozado al estilo de los antiguos roadsters...

Publicado el 01/08/2010 21:33

Hamman Mystère Range Rover 2013: Paris Hilton querrá uno...

Hamman Mystère Range Rover 2013: Paris Hilton querrá uno...

Pensaremos que este Hamman Mystère tiene una buena explicación. Y es que, con los grandes hiperdeportivos dando la nota positiva en el Salón de Ginebra 2013, las empresas preparadoras tenían su tradicional labor de llamar la atención bastante difícil este año. Por eso, quizá (y solo quizá), la compa...

Publicado el 08/03/2013 14:08

¿Cómo sería el Mercedes CLA 45 AMG coupé?

¿Cómo sería el Mercedes CLA 45 AMG coupé?

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería el Mercedes CLA 45 AMG coupé? Si tu respuesta es sí, no te sigas comiendo la cabeza. La gente de X-Tomi Design ha creado también tenían la duda, y han querido salir de ella recreando el modelo de acuerdo a sus gustos, tal y como han publicado los compañeros d...

Publicado el 16/06/2013 15:12

Sale el Jeep Wrangler JK 1,000,000

El Jeep Wrangler es uno de los vehículos más icónicos en el mundo y el día de hoy se produjo el ejemplar 1,000,000 del Jeep JK en la planta de ensamble de Toledo, Ohio. Ejecutivos de Chrysler, empleados de la planta, representantes del UAW (sindicato de E. U.) y proveedores esperaron al final de la línea de ensamble para marcar el momento. Hasta ahí llegó siendo manejado por Mauro Pino (Vicepresidente de operaciones de la planta de Ensamble) y Dan Henneman (Presidente de la unidad Jeep del sindicato local 12).

El Jeep Wrangler Rubicon que ha hecho historia ya está vendido, es uno color negro edición Décimo Aniversario, vinculado a un cliente de Sarasota, Florida. Como detalles diferentes de un Wrangler normal están unas nuevas defensas en acero, una preparación especial en el winch, nuevos estribos y llantas BF Goodrich KM2 Off-Road.

Para saber más: Ahí mismo, en esa planta histórica que desde 1942 ha hecho vehículos Jeep como la Wagoneer, la Liberty y la Nitro, se construirá en breve la nueva Cherokee para que se comience a vender a finales de este año como modelo 2014.

Publicado el 18/04/2013 05:15

Gama Chrysler V6: prueba de manejo

El movimiento era necesario desde hace años, ya que la gama de motores V6 que ofrecía Chrysler era inoperantemente grande y compleja. Los tamaños eran muchos (2.7, 3.2, 3.5, 3.7, 3.8 y 4.0 litros), y con rangos de potencia mínimos, ya que iban de los 190 a los 250 caballos. Lo peor del caso es que ni siquiera eran parecidos entre sí, estaban fabricados en diferentes plantas y pocos eran los componentes compartidos.

 

En resumen, un caos que lejos de ayudar a ofrecer una gama amplia y moderna, complicaba y encarecía los procesos de producción. Afortunadamente han ido desapareciendo casi hasta la extinción total, y ahora sólo sobrevive el poco eficiente 3.7 que da vida a la Liberty, cuyo futuro, dicho sea de paso, es incierto, por no decir negro.

Para fortuna de modelos y, desde luego, arcas de la marca, todos han sido relevados por el mucho más moderno y eficiente 3.6 litros, bautizado primero como Phoenix y luego Pentastar por cuestiones de copyright. Y es que con rangos de potencia entre 283 y 292 caballos según modelo, cabezas de cuatro válvulas por cilindro con sistema de apertura variable, y construcción enteramente en aluminio, el V6 es una joyita comparado con sus antecesores.

Y lo que falta, porque el motor fue diseñado pensando en el futuro, lo que quiere decir que está listo para recibir, eventualmente, inyección directa de combustible y sobrealimentación. ¿Se avecina el fin del Hemi?, puede ser, pero si es reemplazado un V6 turbo "state-of-the-art"con unos 400 caballos -o más-, es posible que no haya tantas protestas, y eventualmente se construya un mito alrededor de la potencia no por tamaño sino por tecnología.

 

Para eso seguro falta mucho, o al menos no es algo que esté a la vuelta de la esquina. El presente lo ocupa un V6 que tiene dos caras. Acelerando suavemente es sedoso y silencioso, además de frugal, y capaz de mover con soltura cualquiera de sus encomiendas, ya sea de Jeep, Dodge o Chrysler. Si bien el peso del coche y la relación larga del diferencial provocan que la respuesta al pedal no sea inmediata, sí es consistente y capaz de subir de vueltas sin quejas hasta el corte de inyección, por encima de las 6,500 rpm.

Acelerando a fondo se deja escuchar claramente en la cabina, pero con un ruido que si bien no es el de un deportivo italiano, no molesta para nada; está bien afinado. Mientras el nuevo V6 está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades en otros modelos como Journey o 200, en los modelos tope de gama se las arregla, por el momento, con una veterana y perezosa transmisión de cinco marchas. No es mala pero tampoco genera ningún tipo de emociones al volante.

Lo mejor aquí es que muy pronto, seguramente para cuando lea estas líneas, estarán llegando a los concesionarios los renovados Charger y 300 V6, que estrenan flamante transmisión de ocho velocidades, con la que seguramente el Pentastar estará mejor acoplado y hará que incluso algunos se olviden, aunque sea temporalmente, de que también se oferta un V8 en sus gamas.

Dodge Charger/Chrysler 300

Idénticos en el apartado mecánico, aunque de formas y equipamiento poco tienen qué ver. El ejemplar de Dodge se ofrece en una versión básica que incluso tiene asientos de tela y poco contenido suntuoso, aunque también es cierto que lo esencial no falta. Por un dinero extra se agregan quemacocos, faros de niebla, cámara trasera, asientos de piel y pantalla táctil para controlar navegador, radio y climatizador, entre otros. Mientras, el Chrysler 300 se ofrece en una sola versión, con prácticamente el mismo equipamiento del Charger más completo. Y como ambos tienen mismo motor y caja, y pesan similar, el comportamiento es muy parecido.

 

Aceleran bastante bien, casi diríamos suficiente para cubrir las necesidades velocistas de sus conductores. No son fugaces como un Hemi pero cubren los primeros 100 km/h en torno a los 10 segundos. Se notan más ligeros que el V8, lo que ayuda a que en curva oculten el peso y las medidas; se notan neutrales, nobles y predecibles. El toque alemán está presente, lo que también quiere decir que se pueden pasar largas horas al volante antes de que haya fatiga. El consumo promedio en ambos sedanes ronda los 12.5 km/litro -brillante-, con caídas en ciudad de 7.8 km/litro y hasta cerca de 15 en autopista; nada mal para un sedán de cinco metros y casi 1.7 toneladas.

Rango de precio 300: 479,900 a 729,900 pesos. Charger: 407,900 a 679,900 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1300
  chrysler.com.mx / dodge.com.mx
Motor  
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 litros
Potencia máxima 292 HP a 6,350 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) a 3,600 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 vels. (8 vels. opc.)
Tracción Trasera
Bastidor  
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. 320 / 320 mm
Largo/Ancho/Alto 504 x 190 x 149 cm
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo medio 9.47 km/l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 11.45 s
20-120 km/h 13.28 s
Velocidad máxima 190 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 87.5 m
100-0 km/h 38.8 m
CONSUMOs  
Ciudad km/l 6.7
Carretera km/l 15.8
Media (70, 30%) 12.5

 

Dodge Durango

Si bien el V6 nos deja con buen sabor de boca en los sedanes, es en la Durango donde podemos decir que incluso sorprende. Sin afán de exagerar las cosas ni mucho menos, podemos confesar que durante nuestra fase de pruebas, hubo más de un par de colaboradores de la revista que aseguraban que manejaban una SUV con motor V8. ¿El truco?, una relación más corta del diferencial (3.06 :1 vs. 2.65 :1), lo que se traduce en una respuesta más inmediata al acelerador, tanto para salir desde parados como para rebasar. No queremos decir que el V8 sale sobrando ni mucho menos, sólo que el V6 es tan consistente que puede con las tareas de la camioneta sin defraudar a nadie.

 

Además está el tema del consumo, ya que mientras en la Durango V8 apenas se consigue una media de 7 a 8 km/litro, en la V6 rozamos los 10 km/litro; algo que se nota a la hora de pagar en la gasolinera.

En cuanto a acabados o equipamiento, la Durango sorprende de nuevo, ya que presume un interior muy bien terminado y libre de ruidos aunque el pavimento sea de mala calidad.

Rango de precio De 449,900 a
  689,900 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1300
  www.dodge.com.mx
Motor  
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 litros
Potencia máxima 290 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Bastidor  
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras. 330 / 330 mm
Largo/Ancho/Alto 508 x 192 x 180 cm
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo medio 8.21 km/l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 12.05 s
20-120 km/h 14.24 s
Velocidad máxima 180 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 89.4 m
100-0 km/h 41.5 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 6.1
Carretera km/l 13.8
Media (70, 30%) 11.5

Publicado el 15/01/2012 02:15

Comparativa de coupés premium

DISEÑO EXTERIOR

En un sentido estrictamente estético, de los cinco vehículos analizados destaca el Cadillac CTS. Claro, sus formas son herencia del sedán pero en este ejercicio de dos puertas hay, curiosamente, lugar para excesos egoístas. Mejor explicados en las enormes calaveras que rematan una figura casi de cuña. De hecho, es el más audaz al mirar desde su último ángulo con ese medallón tan aplanado -condiciona la visión hacia atrás- y el pretendido minialerón que corona la tapa de la cajuela. Es el más dramático.

Sigue en audacia el Audi A5, porque se desvía de las cuadraturas suaves de su donante, el A4 reciente. Sus formas son más orgánicas, atractivas sin caer en recursos de estilo provocativos; algunos trazos avizoran gestos del sólido TT, icono visual e inconfundible de la casa de los cuatro aros.

Punto y aparte resulta el Infiniti G37, pues nace como una versión alargada del Nissan 370Z que da oportunidad a un habitáculo 2+2. Sin embargo, sus suaves y atractivas formas contrastan con el original, acercándose estéticamente más al Nissan Altima coupé que al dos plazas de carácter rabioso. Curiosidades de la multinacional.

Los dos restantes no niegan su familiariadad con sus donantes de cuatro puertas. Tanto el BMW 335i como el Mercedes-Benz C350 agregan el apelativo Coupé a su etiqueta para enfatizar su carácter egoísta. Las formas también figuran más cerca de la tradicional carrocería. Ello no reprime ciertas libertades como el gran quemacocos del C350 o los acentos de origen M del coche bávaro.

DISEÑO INTERIOR

Concebidos para individualistas, sólo las plazas delanteras permiten acomodar ampliamente a sus usuarios. La segunda fila resulta reducida, quizá menos en el BMW o el Mercedes, pero alejados significativamente de la habitabilidad de un cuatro puertas común.

Sólo las cajuelas son un poco más amplias, sobre todo en el caso del A5 a pesar de que la boca tampoco es la mejor. Sin duda, autos para uso personal. En este sentido, los cinco lucen casi al parejo. Todos disponen de equipamientos muy completos, que incluyen hasta navegador GPS, todo automatizado, seguridad pasiva y activa al máximo y versatilidad en las conexiones inalámbricas.

En ese rubro, no existe queja alguna para el amante de los lujos; cualquiera es el coche perfecto de un reconocido bon vivant.

 

DESEMPEÑO DINÁMICO BMW 335I COUPÉ

Donde las cosas cambian de manera interesante es en las soluciones de propulsión, donde los atmosféricos dominan, excepto en BMW, cuyo seis en línea de 3 litros utiliza un turbocargador de dos etapas que le confiere prestaciones muy cercanas a las de un deportivo mejor definido, con respuestas vivaces, casi inmediatas a nuestras órdenes.

En curva resulta casi telepático; el subviraje sólo aparece en caso de malinterpretación de nuestra parte. Sólo la marcha supera el calificativo de firme, porque resulta en ocasiones ligeramente áspera y puede cansar. Sin embargo, por estas poderosas razones, resulta el más efectivo dinámicamente, porque los otros cuatro recurren a V6 de alimentación natural más progresivos, predecibles pero no menos contundentes.

 

FICHA TÉCNICA BMW 335 I COUPÉ

MOTOR
Situación Del. longitudinal
Nº de cilindros Seis en línea
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 v., BiVANOS
Alimentación Inyección directa con turbocargador
Cilindrada 2,979 cc / 3.0 l
Diámetro x carrera 84.0 x 89.6 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 306 HP a 5,800 rpm
Par máximo 400 Nm (295 lb-pie) entre 1,300 y 5,000 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.46 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 3 elem.
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí/sí
Frenos del. Discos ventilados, 348 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 336 mm
Asistencias ABS, DSC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 3.0/37 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 225/45R17 - 255/40 R17

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES
Acel. 0-100 km/h 7.16 s
Acel. 0-400 m 15.15 s
Acel. 0-1,000 m 27.10 s
20-120 km/h 8.28 s
50-120 km/h 6.60 s
80-120 km/h 4.37 s
Velocidad máxima 246 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 82.3 m
120-0 km/h 61.4 m
100-0 km/h 40.4 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 8
Carretera km/l 12.2
Media (70, 30%) 9.2

 

DESEMPEÑO DINÁMICO AUDI A5

El A5 procura el conocido V6 de 3.2 litros de inyección directa que eroga 265 HP a las ruedas delanteras. Un motor de buen empuje que concede un comportamiento ágil, divertido pero sin llegar a las reacciones instintivas del BMW.

Lo interesante es que el subviraje aparece más en ocasión de un mal juicio que por su peso concentrado adelante.

Sabiéndolo, el trazado de curvas se vuelve una delicia, sobre todo si mantenemos al V6 en medio régimen y jugamos con la transmisión lo necesario para no perder el ritmo. Su andar firme pero de notable filtrado, deja disfrutar más que transmitir el viaje.

FICHA TÉCNICA AUDI A5

MOTOR
Situación Del. longitudinal
Nº de cilindros Seis en V
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VVT
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 3,123 cc / 3.2 l
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 265 HP a 6,500 rpm
Par máximo 330 Nm (243 lb-pie) a 3,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática CVT, 8 vels. Virtuales
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.30 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Triángulos  sobrepuestos
Suspensión tras. Multibrazo, 3 elem.
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí/sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.8/37.5 cm
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 245/45 R17 95Y

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES
Acel. 0-100 km/h 8.64 s
Acel. 0-400 m 16.35 s
Acel. 0-1,000 m 29.15 s
20-120 km/h 11.15 s
50-120 km/h 8.90 s
80-120 km/h 5.76 s
Velocidad máxima 241 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 80.6 m
120-0 km/h 58.1 m
100-0 km/h 40.5 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 7
Carretera km/l 14.2
Media (70, 30%) 9.1

 

DESEMPEÑO DINÁMICO CADILLAC CTS COUPE

Por su parte, el Cadillac dispone de un V6 muy brioso. Con una cilindrada de 3.6 litros, logra una cifra final de 305 HP. Lo mejor es la manera en que entrega su energía, con alegría, rapidez hasta cierto punto deportiva si usamos el modo secuencial de su caja.

La calidad de marcha es impecable, producto de una pulida puesta a punto en el mítico Nürburgring. Sólo la dirección peca de un ligero enmascaramiento que nos condiciona el trazado en zonas muy sinuosas. Pero en tramos menos exigentes, la conducción se transforma en una experiencia muy deseable, repetible.

FICHA TÉCNICA CADILLAC CTS COUPÉ

MOTOR
Situación Del. longitudinal
Nº de cilindros Seis en V
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VVT-i
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 3,564 cc / 3.6 l
Diámetro x carrera 94.0 x 85.6 mm
Compresión 11.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 304 HP a 6,400 rpm
Par máximo 370 Nm (273 lb-pie) a 5,200 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.73 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Triángulos sobrepuestos 
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí/sí
Frenos del. Discos ventilados, 345 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 339 mm
Asistencias ABS, StabiliTrak, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.8/37.5 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 245/45R19 - 275/40R19

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES
Acel. 0-100 km/h 9.43 s
Acel. 0-400 m 16.86 s
Acel. 0-1,000 m 30.22 s
20-120 km/h 12.56 s
50-120 km/h 10.13 s
80-120 km/h 6.38 s
Velocidad máxima 245 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 80.3 m
120-0 km/h 55.3 m
100-0 km/h 36.4 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 7.5
Carretera km/l 12.7
Media (70, 30%) 9.1

 

DESEMPEÑO DINÁMICO INFINITI G37

Mientras, el G37 en terminación S nos deja saborear la rapidez que otorga el V6 de casi 330 HP cuyo entendimiento con la transmisión automática de siete relaciones resulta notable. Sobretodo al recurrir al modo Manual, donde las manetas permiten cambios casi instántaneos con la gran ventaja de mantener el engranaje escogido aunque alcancemos el corte de inyección, establecido en unas sorprendentes 7,500 rpm.

Acompaña una marcha firme, de regular filtrado en zonas maltratadas. Su actitud en curvas de mediana exigencia complace al entusiasta pero hay que tener presente el peso concentrado adelante -propicia subviraje al límite- en tanto el eje trasero conserva ese nervio del donante 370Z en frenadas fuertes justo antes de acometer la curva. Un placer angustiante para los amantes de la tracción trasera.

 

FICHA TÉCNICA INFINITI G37 S

MOTOR
Situación Del. longitudinal
Nº de cilindros Seis en V
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VVEL
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,696 cc / 3.7 l
Diámetro x carrera 95.5 x 86.0 mm
Compresión 11.1:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 327 HP a 7,000 rpm
Par máximo 366 Nm (270 lb-pie) a 5,200 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.35 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Triángulos sobrepuestos 
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí/sí
Frenos del. Discos ventilados, 355 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 350 mm
Asistencias ABS, VDC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 3.1/37.5 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 225/45R19 - 245/40R19

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES
Acel. 0-100 km/h 8.53 s
Acel. 0-400 m 17.14 s
Acel. 0-1,000 m 29.55 s
20-120 km/h 11.18 s
50-120 km/h 8.10 s
80-120 km/h 5.86 s
Velocidad máxima 246 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 86.3 m
120-0 km/h 53.3 m
100-0 km/h 38.1 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 8.7
Carretera km/l 13.3
Media (70, 30%) 10.1

 

DESEMPEÑO DINÁMICO MERCEDES BENZ C350 COUPÉ

El C350 presume un nuevo propulsor en vista de los nuevos requisitos medioambientales. El V6 de 3.5 litros alcanza los 306 HP en virtud de varios refinamientos tecnológicos como la inyección directa y otros extras más. Notable la suavidad de su respuesta pero nunca se percibe disminuida. Todo lo contrario, hay empuje desde las primeras vueltas y conserva ese carácter hasta el corte de inyección.

La nueva transmisón de siete escalones dosifica esa potencia según nuestras necesidades, pues permite ser ahorrador, eficiente o rápido. En zona de curvas el C350 gira casi perfecto, virtud obtenida de su excelente puesta a punto del chasís, con una suspensión que califica de notable y otorga un filtrado excelso, sin pertubaciones; sólo nos llega la información necesaria para compenetrarnos con el auto.

 

FICHA TÉCNICA MERCEDES BENZ C350 COUPÉ

MOTOR
Situación Del. longitudinal
Nº de cilindros Seis en V
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VVT
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 3,498 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 92.9 x 86.0 mm
Compresión 12.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 306 HP a 5,800 rpm
Par máximo 370 Nm (272 lb-pie) entre 3,500 y 5,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.82 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson, c/ 2 brazos
Suspensión tras. Multibrazo, 3 elem.
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí/sí
Frenos del. Discos ventilados, 322 mm
Frenos tras. Discos ventilados,
300 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.5/37.5 cm
Diámetro de giro 10.8 m
Neumáticos 225/40 R18 92Y

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES
Acel. 0-100 km/h 8.34 s
Acel. 0-400 m 16.03 s
Acel. 0-1,000 m 28.70 s
20-120 km/h 10.80 s
50-120 km/h 8.54 s
80-120 km/h 5.52 s
Velocidad máxima 246 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 79.0 m
120-0 km/h 56.6 m
100-0 km/h 37.9 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 8.5
Carretera km/l 14.9
Media (70, 30%) 10.4

 

El veredicto

Quizá por su pulido motor o porque su intención apunta hacia el equilibrio total, el mejor exponente de los cinco aquí reunidos es el Mercedes Benz C350 con 662 puntos. El coche de la estrella deja 10 puntos atrás al BMW 335i, una segunda posición obtenida en buena medida por el dinamismo del turbocargado. Por sutilezas en detalles y puntos finos, el Audi A5 queda en el tercer lugar con 646 unidades. Un poco más abajo con 637 enteros figura el Cadillac CTS coupe, pese el gran avance y retroalimentación interna que ha padecido la filial elitista del gigante automovilístico.

En el último escalón queda el nuevo competidor de Infiniti, en parte por sus pretensiones Premium no bien logradas en virtud de acabados muy buenos pero debajo de lo visto en los más experimentados; aunque destaca en el área de equipamiento.Sin embargo, cualquiera de esta quinteta satisfacerá sin problemas las necesidades lúdicas, representativas y egoístas de sus pudientes dueños. Todavía hay lujo para los más hedonistas.

Publicado el 03/03/2012 18:15

La Mille Miglia 2014 se presenta en Madrid

La Mille Miglia 2014 se presenta en Madrid

Los organizadores de la mítica Mille Miglia 2014 han presentado en Madrid la edición de este año, en la embajada de Italia. Es la primera vez que este acto tiene lugar fuera del país de origen, pero es que sus responsables pretenden que la Mille Miglia capte nuevos inversores y participantes procede...

Publicado el 07/03/2014 17:51

Daimler y Renault-Nissan refuerzan colaboración

Carlos Ghosn - CEO de Renault-Nissan, así como Dieter Zetsche - CEO de Daimler, confirmaron durante una reunión con medios especializados la colaboración entre ambas compañías para continuar con el desarrollo de un nuevo propulsor y una nueva transmisión que supondrán un avance sumamente importante en la búsqueda por fabricar automóviles mucho más eficientes y limpios.

 

“Este anuncio demuestra al mundo lo rápido que va avanzando nuestro convenio y las ventajas tangibles que hemos logrado obtener en beneficio de nuestros clientes”; dijo Ghosn. “La colaboración va avanzando de acuerdo a lo planeado”.

 

El motor de cuatro cilindros turbo cargado con inyección directa será fabricado por ambas compañías y se espera que comience a montarse en los nuevos autos a partir del 2016 en ciertos modelos tanto de Daimer, como de Renault y Nissan.

 

Por el lado de la transmisión, se mencionó que el proyecto original de Daimer será aprovechado por Nissan para que a partir del 2016 la japonesa utilice la tecnología alemana en sus modelos de casa así como de su filial de lujo Infiniti.

 

La idea es que Nissan junto con su subsidiaria Jatco, comiencen a fabricar las nuevas cajas en México, las cuales contarán con el famoso sistema “Start and Stop” así como la tecnología “Park and shift by wire”.

 

Por su parte Zetsche dijo: “Nuestra colaboración nos ha dado la oportunidad de abrir nuestro panorama y poner atención a todas las áreas de oportunidad que se están dando”.

 

Además de este par de anuncios, la dupla Ghosn-Zetsche confirmaron que los planes presentados en el 2010 siguen su curso y que dentro de éstos se encuentra el desarrollo de nuevos autos de celdas de combustible así como el estudio de nuevas tecnologías en baterías y componentes para la fabricación de autos cero emisiones.

Publicado el 01/09/2012 23:15

Ford EcoSport 2012: fotos espía en México

Estas fotos nos las mandaron dos lectores: Dany Boy, vía Facebook y Jorge E Orozco Cortes, vía e-mail.

 

Si bien está muy camuflada, si no la fueran a introducir en el corto plazo, no estarían circulando con ella tan campantes en horas pico. Suponemos que están obteniendo los últimos datos de ingeniería para dentro de poco dar la buena noticia. Y es que la EcoSport tiene muy buena fama en nuestro país.

 

Esta nueva generación tiene todo para que vuelva a ser un top seller. Sus formas más aerodinámicas y fluidas le aportan una imagen mucho más deportiva y fiel a su nombre, además de acercarle en parecido a su hermano mayor, el Ford Kuga. Asimismo, y basándonos en las primeras fotos oficiales, destaca la mejor calidad de sus acabados y equipamiento. Sin embargo, estamos ante la misma concepción de automóvil, que aúna las cualidades robustas de un SUV combinado con el tamaño y líneas de un vehículo compacto.

 

La motorización todavía es un misterio, pero si Ford de México se va por la línea verde, lo más seguro es que monte el ya conocido 1.0 de tres cilindros y 125 HP que llevan las versiones de acceso del Ford Focus, el C- MAX o el B-MAX en Europa. El cambio podría ser una caja manual de cinco velocidades, si es así, entonces la marca podrá presumir de un buen consumo y emisiones contenidas.

Publicado el 23/06/2012 22:15

La operacion salida de agosto se salda con quince muertos

La operacion salida de agosto se salda con quince muertos

Un total de quince fallecidos se han… registrado en los trece accidentes mortales acaecidos este fin de semana en las carreteras españolas en la operacion salida de agosto, desde las 15.00 horas del pasado viernes, hasta las 20.00 horas de este domingo, segun informaron a Europa Press fuentes de la ...

Publicado el 17/08/2011 09:40

El nuevo Honda Vision llegara a España a finales de mes

El nuevo Honda Vision llegara a España a finales de mes

No son muchas las ocasiones en las que hablamos de motos, pero cuando un lanzamiento es importante, no es cuestión de obviarlo. La firma japonesa Honda ha anunciado que a finales de este mismo mes estarán disponibles en España las primeras unidades del nuevo Vision.Este scooter de corte económico re...

Publicado el 08/07/2011 18:33

El equipo de MINI para el WRC 2011 se hace oficial

El equipo de MINI para el WRC 2011 se hace oficial

Una de las grandes noticias de este año para el Mundial de Rallyes es la entrada de un nuevo equipo oficial: MINI. La marca británica no disputará el campeonato completo en este 2011, sino que se introducirá por medio de un programa más reducido con intención de poner a punto la montura y disputar e...

Publicado el 12/04/2011 16:02

Mercedes fabricara el Sprinter en Rusia

Mercedes fabricara el Sprinter en Rusia

Las estrategias para ganar mercado en Rusia no sirven de nada sin buenos precios, y sólo si se planea fabricar localmente hay posibilidades de éxito. Por este motivo, la división de vehículos comerciales de Mercedes Benz fabricará el Sprinter en tierras rusas.Para la manufactura de este comercial, D...

Publicado el 25/12/2010 12:15

Monterey 2010: Moal Coachbuilders Gatto (con corazon Ferrari)

Monterey 2010: Moal Coachbuilders Gatto (con corazon Ferrari)

Aunque lo parezca, este coche no es un clásico. Es un coche del siglo XXI. Está fabricado por Moal Coachbuilders, unos especialistas norteamericanos que han creado este Gatto con una mecánica Ferrari de 300 caballos con 12 cilindros en V derivado del diseño típico Colombo.Por lo demás, no hay mucho ...

Publicado el 13/08/2010 14:25

A los españoles nos gustan los vehiculos blancos

A los españoles nos gustan los vehiculos blancos

No es habitual que los fabricantes ofrezcan demasiadas estadísticas acerca de los vehículos que venden. Pero en este caso ha sido Ford quien ha decidido realizar un estudio para determinar los colores preferidos de cada país europeo. En este caso el objeto de estudio fueron los vehículos Ford vendid...

Publicado el 02/04/2011 00:35

Daihatsu Move, el gasolina mas eficiente de Japon

Daihatsu Move, el gasolina mas eficiente de Japon

Daihatsu, la filial de Toyota, acaba de lanzar en Japón la nueva generación del Move. Este Kei Car es uno de los superventas en el “País del Sol Naciente”, y en su última iteración se jacta de ser el vehículo de gasolina más eficiente de Japón, siempre dejando a los híbridos a un lado. Este utilitar...

Publicado el 16/12/2010 10:58

¡Explosión de un automóvil en cámara lenta! (VIDEO)

Filed under: ,



¿Por qué todo lo que se muestra en cámara lenta se ve atractivo? Una simple gota de agua cayendo, un disparo y un sinfín de situaciones que normalmente pasan desapercibidas, en cámara lenta se ven mucho mejor. En este caso tenemos a un automóvil al cual se han aplicado una gran cantidad de explosivos, acción que se ha grabado en una cámara a 1,000 frames por segundo.

¿Quieres ver como explota este automóvil en cámara lenta? A continuación tienes un video realizado por el programa Stuntbusters del canal Speed TV, en el cual destruyen a un antiguo MG Midget.

El video bien vale que gastes esos 69 segundos en observarlo, ya que el fuego y las explosiones lucen muy bien cuando se graban con cámaras de alta velocidad.

Fuente: Stuntbusters vía YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/01/2012 15:15

Porsche 918 Spyder, el prototipo oficial

Porsche 918 Spyder

La llegada del coche a las calles está planeada para dentro de poco más de un año y Porsche declaró que los clientes más interesados podrán estrenar los primeros ejemplares a finales del 2013.

 

Evidentemente, no esperábamos que se tratara de un auto barato, pero la etiqueta de precio de este híbrido plug-in es estratosférica. Necesitarás 845 mil dólares para ponerte al volante de este auto con un V8 de 4.0 litros, 500 hp y dos motores eléctricos; ambos funcionando juntos erogan alrededor de 770 hp.

 

En conjunto, este auto hará el 0 a 100 km/h en 3.1 segundos y alcanzará una velocidad máxima de 360 km/h; aunque la cifra más sorprendente es que podrá rodar a 160 km/h solo en modo eléctrico.

 

Este hecho hace que el Porsche 918 Spyder tenga una autonomía declarada de 35 km/l… nada mal para un superdeportivo.

 

Publicado el 15/04/2012 19:15

¡El Cadillac Escalade es un favorito entre los ladrones!

Filed under: , , ,



Si eres el dueño de un flamante deportivo utilitario de lujo Cadillac Escalade, más vale que nunca le quites el ojo de encima. ¿Por qué? Según el Highway Loss Data Institute (HLDI), el Cadillac Escalade es aun uno de los automóviles favoritos de los ladrones. Según las estadísticas, este SUV de lujo de gran tamaño en sus cuatro versiones, tiene seis veces más de posibilidades de ser robado en relación al promedio. Peor aun si se trata del modelo pickup Escalade EXT.

Posteriormente, sin contar los modelos de lujo, los automóviles preferidos por los ladrones son el Chrysler 300 y todos aquellos con motorizaciones potentes, tales como el Dodge Charger, Nissan Maxima, entre otros.

En el lado opuesto, si eres el orgulloso propietario de un Audi A6, puedes descansar más tranquilo. Según las estadísticas, los ladrones no andan buscando precisamente a este automóvil de lujo, ya que son pocas las denuncias por el robo de este modelo, el cual durante los últimos años ha tenido una tasa de 0.5 unidades robadas por cada 1.000 automóviles.

Fuente: HLDI

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/07/2011 18:15

Prueba: Land Rover Freelander 2.2 eD4 150 CV S (1/2)

Prueba: Land Rover Freelander 2.2 eD4 150 CV S (1/2)

Para muchos Land Rover sigue siendo una firma de vehículos pensados exclusivamente para el campo. Si se desea una opción más refinada, ahí está Range Rover como submarca para cubrir las expectativas. Bien, este es un error común que trataré de despejar en esta prueba.Land Rover siempre fue la firma ...

Publicado el 01/08/2011 18:44

Video: Jason Plato prueba (y ajusticia) el Westfield Sport Turbo

Video: Jason Plato prueba (y ajusticia) el Westfield Sport Turbo

Con frases como "¿Quién demonios se compraría este coche por 25.000 libras?" Westfield lo va a tener difícil para recuperarse de la prueba de Jason Plato de su Sport Turbo para Fifth Gear.Y es que el carismático campeón del BTCC alucina (en negativo) con el nuevo Sport Turbo, la respuesta sobrealime...

Publicado el 30/11/2010 11:56

El prototipo del Volkswagen Golf R Cabrio, cazado en vídeo

El prototipo del Volkswagen Golf R Cabrio, cazado en vídeo

Hace unos días te mostrábamos las primeras imágenes del Volkswagen Golf R Cabrio. Ahora llega el vídeo del Golf R Cabrio, que nuevamente ha sido cazado en las proximidades de Nürburgring. Como puedes ver en las imágenes publicadas por Worldcarfans, este concept del nuevo Volkswagen Golf R Cabrio est...

Publicado el 23/07/2012 17:15

GM y Honda: unidos en desarrollo de celdas de combustible

Como es lógico, estas alianzas se dan con el objetivo de reducir costos. El resultado en este caso será masificar coches con celda de combustible, es decir, aquellos que a partir de la mezcla del hidrógeno con el oxígeno, producen la electricidad necesaria para moverse, siendo el vapor de agua las únicas emisiones.

Tanto Honda como General Motors ya tienen rodando vehículos a hidrógeno en territorio norteamericano desde la pasada década, como el FCX Clarity o una flotilla de camionetas Equinox, usados en vías reales y que han servido como una base de información para el nuevo proyecto.

Más allá del concebimiento de un sistema de propulsión que compartirán el grupo norteamericano y su contraparte japonesa, una de las grandes limitantes para la difusión ante los clientes es la infraestructura, tema en el que también trabajarán según reporta AutoNews.

Esta variedad de medios de transporte será un complemento a los híbridos y eléctricos en el camino a la reducción de emisiones de CO2, forzada por normativas cada vez más exigentes en ese apartado.

Ejecutivos de ambas empresas declararon que si trabajaran cada una por su cuenta, no se podrían comercializar autos con celda de combustible igual de rápido ni a un costo más accesible.

Publicado el 02/06/2013 21:15

Segunda mano: Porsche Cayenne I, puede con casi todo

Segunda mano: Porsche Cayenne I, puede con casi todo

Si hubieses querido llevar un Porsche hace un par de décadas y meter dentro a varios adultos o utilizar a tope el maletero, podrías haberte encontrado con un serio problema. Para alivio de la humanidad, el Porsche Cayenne llegó al mundo para zanjar este vacío de una vez por todas. Este automóvil dep...

Publicado el 29/05/2012 13:24

Viajar con un Mini de 1964 dentro de tu propia autocaravana no es imposible

Viajar con un Mini de 1964 dentro de tu propia autocaravana no es imposible

Reducir la longitud de un Mini clásico no es tarea fácil, en este no tanto por su coste económico sino por el trabajo que implica, pero ¿cuál es el precio de poder llevarte a cualquier sitio tu propio Mini 850 de 1964 en tu autocaravana? Para este mecánico jubilado neozelandés está claro que todos l...

Publicado el 21/12/2010 11:05

Ford SVT cumple 20 años

Hace 20 años, bajo la dirección de John Colleti, nació una de las submarcas más interesantes dentro del máximo rendimiento en automóviles norteamericanos: SVT. Siglas que en inglés refieren a Special Vehicle Team o equipo de vehículos especiales, han creado varias joyas a ojos de entusiastas estadounidenses.

 

Entre los ejemplares modificados más reconocidos figuran el Mustang Cobra de 1993, la pick-up F-150 SVT Lightning del 2003 entre varias exclusivas preparaciones de sus modelos más emblemáticos.

 

Hoy, SVT presume un desarrollo notable en potenciar vehículos típicamente norteamericanos como sus últimas realizaciones. Un par de ejemplos lo tenemos en el Mustang Shelby GT500 o la poderosa F-150 SVT Raptor. El primero, capaz de rodar a más de 300 km/h gracias a un caudal de potencia de 650 HP o la segunda, resistente pick-up que puede completar una carrera tan desgastante como la Baja 1000 con cambios menores en su mecánica. Hechos que todavía resultan sorprendentes, objetivos tan elevados como los considerados en el momento de crear este elitista departamento.

 

Publicado el 10/01/2012 00:15

Alonso: “Este era el peor GP, asi que me voy muy contento”

Alonso: “Este era el peor GP, asi que me voy muy contento”

Fernando Alonso, tercer clasificado del… GP de Japon de Formula 1, ha manifestado que se siente contento despues del tercer puesto obtenido en Suzuka. “Sabiamos que un tercer puesto era lo maximo, pero este es el peor circuito del calendario, asi que ha sido un buen fin de semana”, dijo el piloto as...

Publicado el 10/10/2010 18:49

Tremendo choque de un Lamborghini cuyo conductor sale ileso

Filed under: ,



¿Qué sucede cuando un Lamborghini se topa con pequeño muro al lado de una pista de carreras a 100 mph?
Su bolsillo perderá más de $ 250, 000 dólares, además de caidas y lesiones, pero lo más asombroso es que puedas ser tan afortunado de salir ileso por tu propio pie.

Como podrán ver en las siguientes imágenes, es un verdadero milagro que Richard Holt haya sobrevivido a este accidente muy, muy caro, que tuvo lugar al final de una carrera de velocidad de Texas que lo vio viajando a hasta 235 kilómetros por hora.

El coche en cuestión era uno con mil 900 caballos de fuerza, doble turbo Lamborghini, especialmente modificado para este tipo de deportes, por lo que es cuatro veces más potente que uno normal.
¿Qué hace que esta historia sea tan sorprendente?... el que Holt tenía su pie atrapado en los restos del avión después de aterrizar. Poco después un equipo de rescate le cortó el metal, él dio un paso fuera de lo que fuera su coche y se dirigió directamente al hospital.

Los médicos que lo atendieron señalaron que aparte de golpes y contusiones y estár "muy adolorido," parece que todo estará bien.

Lo que nos preocupa es que a pesar de este accidente asombroso, todavía quiera uno de estos coches.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/09/2010 16:15

Fiat 500: prueba de manejo

Hace algunos años nos hubiesen comentado que revivirían el Mini Cooper, nos hubiera invadido un fuerte ataque de risa, y ya ven, al final fue un gran éxito. Si después de eso nos hubieran dicho que también renacería el Fiat 500… y armado en su totalidad en México, remitiríamos de inmediato al informante a la clínica San Rafael para brindarle ayuda psiquiátrica.

Pues sí, ni manicomio ni carcajadas pues fue justo lo que pasó. La marca que movilizó Italia tras la Segunda Guerra Mundial retomó el ADN de su modelo consentido para crear un auto completamente renovado.

La simpatía del 500 es total desde cualquier ángulo que se le mire. Por supuesto, al frente conserva la forma del original con ojos coquetos y molduras retro, pero con las bendiciones que la modernidad brinda como faros de niebla, fascia pronunciada y buena aerodinámica. Al girar un poco la cabeza tal vez captemos su mejor ángulo, pues de tres cuartos luce más parecido a su cautivador abuelo ya que en lateral lo alcanza la modernidad del diseño para dejar la trasera como la única parte sin herencia directa.

Corazón joven

Con todo y que se logró revivir un ícono del pasado, el nuevo 500 es incomparable con su abuelo por una simple razón: el modelo original fue uno de los autos más austeros de la historia y por lo tanto muy barato; ese fue el secreto de su brutal éxito. En cambio el Cinquecento mexicano se encuentra infestado de comodidades, gadgets y detalles que alegrarán el manejo de cualquier persona, sobre todo si es una chica adolescente, pues además enloquecerá buscando cuál de los 14 colores de carrocería combina mejor con su guardarropa.

El interior se siente amplio en las plazas delanteras, aunque el material de los asientos lo notamos un tanto áspero al tacto en comparación al refinamiento de todo lo demás, siempre muy bien iluminado con un quemacocos gigantesco. El equipo de sonido con excelente fidelidad, hay que decirlo, es mas fácil manejarlo desde el volante, que vía sus botones centrales. El tema de los instrumentos es curioso, pues el ejercicio de diseño es sublime: el velocímetro, tacómetro, medidor de combustible, temperatura, en fin, todo dentro de un círculo, que a veces cuesta trabajo separarlo al primer vistazo. Tal vez un cíclope no necesite acostumbrarse pero nuestra mirada bifocal necesita un poco de práctica. Pero no importa, en este auto la belleza y abrir tendencias es lo primero.

El manejo cambió totalmente desde aquel que conocimos en Turín. Ahora el motor 1.4 litros  de 101 HP unido a una transmisión de 6 relaciones lo hace mucho más ágil y menos sufrido, incluso cambiando a 6,500 rpm, -regalo del sistema MultiAir en válvulas- y el jugueteo en la palanca en su forma semimanual con el botón “sport” activado. Si bien le cuesta trabajo despegar al enano, superados los 60 km/h se siente ágil y respondón. De hecho, dan ganas de introducirse en todos los espacios posibles entre los autos al más puro estilo de un juego de Tetris.

Enjundioso y presto

El manejo divertido se torna un poco nervioso en la parte posterior, pues la suspensión trasera semi rígida de ruedas tiradas con barra estabilizadora no está a la altura de la McPherson delantera.
Además, la corta distancia entre ejes tampoco ayuda mucho. Sin embargo, circular en carretera arriba de 160 km/h sobre neumáticos 185/55 R15 no tiene problema alguno, es relativamente fácil de llevar. Si bien no se escatimó en argumentos divertidos de ventas como el audio con entrada con MP3, auxiliar y iPod, control de voz para los dispositivos y 6 bocinas bien afinadas, tampoco se hizo menos con la seguridad, pues este Fiat cuenta con 7 bolsas de aire, para conductor y su pareja,  rodillas, cabeza adelante y atrás y de cortina. En fin, trae más bolsas de aire que libras-pie de torque.
El ABS de serie y control de tracción ASR aseguran que sólo en casos muy remotos se usarán las bolsas.

Como lo mencionamos, este auto está armado en México, y si ve alguno rodando en cualquier rincón del planeta siéntase orgulloso que se fabricó en la tierra del chorizo verde: Toluca.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio/ aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,368 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm
Compresión 10.8:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 101 HP a 6,500 rpm a 4,000 rpm
Par máximo 133 Nm (98 lb-pie)
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.10:1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 257 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 240 mm
Asistencias ABS, ESP
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 3/28.5 cm
Diámetro de giro 9.32 m
Neumáticos 185/55 R15 82H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 160 km/h
Acel. 0-100 km/h 17.83 s
Consumo medio 13.2 km/l

Publicado el 08/06/2011 20:15

Los modelos futuristas y 'eco-friendly' de Nissan (FOTOS)

Filed under:

autos electricos de nissan

La automotora japonesa Nissan presentó la semana pasada en el Auto Show de Tokio (Salón de Tokio) tres conceptos totalmente futuristas: el Pivo 3, Esflow y el Townpod. Este último es una maravilla tecnológica ya que permite el estacionamiento automático y capacidad para tres personas pero con gran espacio interior. Además sus dos puertas tipo deportivo hacen de este modelo uno de los más atractivos presentados por la automotora nipona.

PluginCars.com señaló que el director de Nissan de planificación de productos para América del Norte, Mark Perry, dijo que aún no sabe cuál de estos tres prototipos será el próximo auto EV de la compañía pero que ya hay luz verde para la producción de éste, pero, ¿cuál será?

%Gallery-141167%

Mientras que algunos ejecutivos están dando a entender que el Pivo puede ver la producción muy pronto, al parecer el mercado aún n está convencido de su diseño.

Luego está el Esflow. Es una impresionante obra de arte automotriz con una configuración de doble motor que acelera potentemente y con un alto rendimiento eléctrico, como el Nissan Leaf Nismo RC.

El concepto Townpod EV. Funciona como un vehículo ya sea comercial o personal, y ofrece toneladas de funcionalidad con espacio para cinco pasajeros y un montón de carga. No obstante, creemos que la fascia es un poco extraña en aspecto, pero por otra parte, no se vieron desbordados con la parte delantera del Nissan Leaf cuando apareció por primera vez tampoco, y este modelo ha crecido con nosotros.

¿Por cuál modelo te decidirías?

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/11/2011 23:15

Un Camaro rosa para combatir el cáncer de mama

Al igual que el año pasado, Chevrolet usará un Camaro SS en un rosa brillante como Pace Car en la carrera AdvoCare 500 en el Atlanta Motor Speedway y que, además de su función de seguridad en la pista, recaudará dinero para combatir el cáncer de mama al apoyar a la asociación American Cancer Society's Making Strides Against Breast Cancer.

Para lograrlo, la armadora americana donará $200 dólares por cada vuelta en la que tome parte este vehículo especial el día de la carrera - el año pasado recaudaron de la misma forma casi $13,000 dólares - y el viernes antes de la carrera, sobrevivientes de esta enfermedad pasarán el día como copilotos del auto en cuestión.

.

Publicado el 04/08/2012 21:15

Miguel Sebastián prueba el Nissan Leaf

Miguel Sebastián prueba el Nissan Leaf

Manuel de la Guardia ha sido el encargado de explicarle al Ministro las características técnicas de este vehículo de emisiones cero cuyas entregas empezarán en el mercado español después de este verano. Sebastián destacó del Nissan Leaf (prueba Nissan Leaf) lo silencioso y amplio que es, lo que tamb...

Publicado el 07/07/2011 16:28

Salón de Detroit 2013: Audi RS7

Con las premisas de una exclusividad y lujo de un coupé-sedán como el A7 y la deportividad que puede otorgar un V8 de 560 HP, Audi dio la bienvenida a la gama RS al RS7 Sportback, una de las sensaciones del Salón de Detroit de este año.

Conserva la estampa del A7 aunque con toques de agresividad en la parilla de panal de abeja en negro brillante, salidas de escape ovaladas, difusor de aire trasero, alerón activo y fascias únicas para este modelo.

El interior presume también cambios muy llamativos con el volante achatado en la parte baja con el logo RS, asientos deportivos en las cuatro plazas, sistema de información FIS con función de cronometrado de vueltas en circuito y mucho más.

Bajo el cofre podemos encontrar un V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 560 caballos de potencia y 700 NM de par acoplado a una transmisión Tiptronic de ocho relaciones. El sistema de tracción quattro ayuda a sacar el máximo provecho de esas cifras con una velocidad máxima de 305 km/h aunque esta limitada a 250 km/h. Su 0-100 km/h es de 3.9 segundos.

Publicado el 17/12/2012 01:15

España: Las ofertas de Hyundai, algo mas altas este verano

España: Las ofertas de Hyundai, algo mas altas este verano

Hyundai propone para este verano precios más ajustados gracias a unas ofertas algo más elevadas. Además se han sumado a los modelos promocionados los nuevos Genesis Coupé, resultando ahora mucho más interesante y con tarifas bastante bajas.A modo de ejemplo podemos citar:i10 1.1i GL A/A, desde 8.585...

Publicado el 23/08/2011 21:55

Ford Transit SuperSportVan, blanca y muy rapida

Ford Transit SuperSportVan, blanca y muy rapida

Durante estos días está teniendo lugar el Commercial Vehicle Show en Birmingham, Reino Unido. Este Salón está centrado en los vehículos profesionales, pero ello no impide que se presente algún prototipo interesante. En este caso se trata de la nueva Ford Transit SuperSportVan, una versión aún más de...

Publicado el 13/04/2011 12:09

Videoavalancha: Lamborghini Aventador de turismo por Roma y gruñendo en Vallelunga

Videoavalancha: Lamborghini Aventador de turismo por Roma y gruñendo en Vallelunga

No hay tal cosa como un exceso de Aventador. La sobredosis es imposible, y sin embargo la adición creada por el toro de fibra de carbono es tan real como el impacto que nos supuso cuando nos encontramos con él cara a cara durante el pasado Salón de Ginebra. Su magnetismo animal te atrae como la luz ...

Publicado el 29/04/2011 12:15

BMW Active Tourer Concept: tracción delantera en París 2012

BMW Active Tourer Concept: tracción delantera en París 2012

La marca de las aspas mostrará su BMW Active Tourer Concept en el Salón de París 2012, a finales de este mes. Este prototipo de BMW apuesta por un esquema de carrocería compacta familiar (4,35 metros de largo), que será animado por un sistema híbrido, al igual que el deportivo BMW i8. Su motor térmi...

Publicado el 14/09/2012 17:57

75.000 ventas de coches de segunda mano por smartphone

75.000 ventas de coches de segunda mano por smartphone

Las ventas de coches de segunda mano se realizan cada vez más desde el teléfono móvil tipo smartphone. Exactamente, estas aportan más del 12% de las consultas realizadas en Internet. Además, este porcentaje continúa ganando una cuota de mercado a un ritmo cercano al 1% mensual. Según este portal, es...

Publicado el 28/10/2011 11:29

Fernando Alonso: “Nunca habiamos sido tan competitivos durante esta temporada”

Fernando Alonso: “Nunca habiamos sido tan competitivos durante esta temporada”

El piloto español de Formula 1… Fernando Alonso (Ferrari) abrio una puerta a la esperanza de cara al Gran Premio de Gran Bretaña, que se celebra este fin de semana en el circuito de Silverstone, y aseguro que “nunca” habian sido “tan competitivos” esta temporada como lo son ahora tras las mejoras en...

Publicado el 08/07/2011 01:15

Ogier logra la victoria sobre la tierra del Rally de México

Ogier logra la victoria sobre la tierra del Rally de México

Sebastien Ogier (Volkswagen) ha conseguido este domingo la victoria en el Rally de México, tras ir líder durante todos los días de la prueba. El francés está al frente de la clasificación del Mundial, en un grandioso debur de la marca alemana en este 2013. Se trata de la segunda victoria consecutiva...

Publicado el 11/03/2013 10:51

SEAT estrena este fin de semana en el WTCC el motor 1,6T desarrollado por SunRed

SEAT estrena este fin de semana en el WTCC el motor 1,6T desarrollado por SunRed

SunRed ya dijo a principios de año que tendría listo un motor de gasolina 1,6 turbo de acuerdo a las normativas nuevas del WTCC, y ha cumplido con lo prometido, pues este fin de semana estrenará el propulsor en Hungaroring. El motor sólo lo equipará "a modo de prueba" Michel Nykjaer.En todo caso, re...

Publicado el 03/06/2011 17:42

Video: cambia un neumatico mientras el coche esta a dos ruedas

Video: cambia un neumatico mientras el coche esta a dos ruedas

Los dos protagonistas de este video podrian haber ido, perfectamente, al programa a€˜Que apostamosa€™. ¿La razon? Cambiar un neumatico a la vez que el coche esta a dos ruedas es acto con el que Ramon Garcia y Ana Obregon hubiesen disfrutado.¿Quieres ver este impresionante video? Pues no esperes mas ...

Publicado el 16/02/2013 03:17

Un Opel Astra GTC serie limitada para los primeros clientes

Un Opel Astra GTC serie limitada para los primeros clientes

Los 300 compradores más rápidos serán los propietarios de este Opel Astra GTC serie limitada equipado con el acabado Sport y disponible con las tres motorizaciones ofertadas en la gama (Opel Astra GTC, ya a la venta). El equipamiento de este Astra GTC tan exclusivo incluye llantas de aleación de 19 ...

Publicado el 15/07/2011 17:53

España: Nuevo Renault Fluence "Emotion"

España: Nuevo Renault Fluence

Renault acaba de modificar ligeramente la oferta del Fluence sustituyendo el nivel de terminación Expression por el nuevo Emotion. Con este cambio se unifica con otros vehículos de la marca el escalonamiento de los niveles de terminación. En este caso será la opción más asequible.El acabado Emotion ...

Publicado el 12/07/2011 18:01

Citroen y Lacoste nos dejan con la boca abierta con su concept para Paris

Citroen y Lacoste nos dejan con la boca abierta con su concept para Paris

CONCEPT CITROËN LACOSTE: ESPONTANEIDAD, RELAX Y REFINAMIENTOCitroën y Lacoste, comparten una visión: cultivar la audacia, la creatividad y el optimismo. El Concept Citroën Lacoste ha nacido de este conjunto de valores. Este concept-car es una referencia evidente en el mundo del ocio y del placer en ...

Publicado el 20/09/2010 18:42

Diseñador inglés lanza prototipo de auto mutante (VIDEO)

Filed under:

prototipo de auto mutante

El diseñador inglés Da Feng, de la Universidad de Coventry en el Reino Unido, ha tenido la idea de crear un auto futurista que llamaríamos 'mutante'. Este hombre se inspiro a partir de las cenizas de sus cigarros y después de tres años de desarrollar la idea presentó el proyecto final llamado Flake Concept.

Este prototipo consta de 250 paneles adaptativos hechos de fibra de carbón que se acolpan conforme a las necesidades aerodinámicas del auto. Puede estar plano y recto para reducir la resistencia al avance al momento de acelerar, o levantarse para disminuir la velocidad del auto o abrirse completamente para ayudar a dar la vuelta en curvas, así como incrementar la carga aerodinámica. El auto se recarga por medio de la recolección de la energía solar.



Las ruedas han sido llamadas D-Wheels y están conformadas por 12 piernas individuales en forma de círculo, que se extienden hacia arriba o hacia abajo para adaptarse a las condiciones del terreno. No obstante las bellezas de este prototipo de auto, es difícil que llegue a ser producido, dado las cuestionantes de seguridad y funcionalidad.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/11/2011 00:15

Chrysler 300C 2012: prueba a fondo

UNIDAD PROBADA

300C Ltd., 579,900 pesos (est.)

 

NOS GUSTA

Sensación general de calidad

Nivel de equipamiento

Respuesta de bastidor y motor

 

NOS GUSTARÍA

Transmisión de ocho velocidades ¡ya!

Frenos más resistentes a la fatiga

Algo más de ruido proveniente de los escapes

 

Intimidades

Tiene de serie luces de niebla traseras, una rareza para un coche nacido en EUA.

Es el primer Chrysler que incorpora iluminación azul para relojes y ambiental.

El paquete de insonorización incluye ventanas laterales laminadas, alfombra con espuma antirruido y cubiertas gruesas dentro de las salpicaderas.

El radar del cruise control incluye una función que alerta ante un posible choque por alcance. Se llama FCW, o Front Collision Warning.

En el mediano plazo llegarán más versiones, con motor V6 y 292 hp, y transmisión automática de ocho velocidades.

 

Para muchos, el éxito consiste en mantenerse fieles a su origen, en mantener inalterada su esencia. Y eso es justamente lo que ha hecho Chrysler con la renovación de sus sedanes más grandes, Charger y 300C, siendo el último el que ilustra éstas páginas. Como se puede apreciar a simple vista, es un sedán de cinco metros de largo que mantiene su silueta casi inalterada en relación a su antecesor que, dicho sea de paso, es uno de los coches norteamericanos más premiados en la historia de nuestro vecino país del norte.

 

Parece que gran parte de su éxito radica en sus formas, modernas pero a la vez clásicas; deportivas pero también gangsteriles, en donde destaca por sobre todas ellas la elevada cintura en combinación con un techo muy bajo, dejando un área acristalada algo escasa pero que representa el sello distintivo del 300. Pero los cambios más evidentes no están ahí, claro está, sino en la parte frontal, que estrena faros –de xenón con alumbrado en curva y LEDs para las luces de día en la versión tope-, parrilla, fascia, cofre y salpicaderas, éstas más anchas y redondeadas con las que la musculatura crece.

También son nuevas las calaveras, y aunque siguen siendo verticales, son más protuberantes y también tienen diodos emisores de luz. Como detalle curioso, tanto al frente como detrás, tiene unas nervaduras en la parte alta de las salpicaderas que parecen un vestigio de las gigantescas aletas que eran lo más “in” hace unas seis décadas.

CON CORAZÓN

El interior nos recibe con espacio suficiente para cinco adultos, que no encontrarán limitaciones en piernas ni hombros, quizá un poco para la cabeza si los pasajeros son altos, pero bueno, esa es la forma que tiene el 300. Los asientos delanteros son enormes, con más que suficiente soporte para piernas y espalda, y con un mullido medio ideal pensado para soportar muchas horas tras el volante. Tienen ajustes eléctricos en todas direcciones, memoria, calefacción y hasta ventilación. Mientras, el volante tiene un menor diámetro (¡gracias!), ajuste eléctrico y calefacción.

 

En el interior del nuevo 300 hay que destacar dos aspectos medulares. Primero, la calidad de ensambles y materiales. Prácticamente todos los plásticos que se tocan frecuentemente con las manos son rugosos y suaves, opacos, que combinan a la perfección con los insertos de madera gris casi negra, y el aluminio que rodea los controles centrales. No existe ruido alguno ni vibración aunque circulemos en pavimento maltratado.

 

Después hay que hacer mención al equipamiento: sensores de estacionamiento en ambas defensas, luces y limpiadores automáticos, cámara de reversa, cruise control activo con radar, monitoreo de punto ciego, alerta de cambio de carril involuntario, espejos electrocrómicos, climatizador de tres zonas, asientos traseros con calefacción, cortinilla trasera eléctrica, lámparas de niebla delanteras y traseras, ventanas laterales laminadas, rines de aluminio pulido de 20” y una enorme pantalla táctil de 8" desde la que se puede controlar el navegador, climatizador y el equipo de audio, que por cierto, tiene amplificador Alpine, 506 W, nueve bocinas y disco duro. Desde esta interfaz, denominada ahora UConnect Touch, también se pueden ajustar diferentes parámetros en el funcionamiento del coche: seguros de puertas, iluminación interior, sistemas de seguridad, etc.

DENOMINACIÓN DE ORIGEN

El bastidor del renovado sedán es esencialmente el mismo que antes, aunque con algunas mejoras enfocadas a pulir tanto calidad de marcha como velocidad de reacción en un camino demandante, digamos, una carretera de curvas. El resultado es un sedán que aunque en báscula registró 1,990 kg de peso, acelera, frena y gira como si fueran muchos menos. La obediencia que exhibe ante nuestras órdenes es encomiable, y nos invita a que exploremos sus límites, a los que llegaremos de forma muy gradual ayudados por las excelentes Goodyear Eagle F1 Supercar que monta de serie, y que aportan mucho a la hora de la verdad.

 

Acelerando a fondo, es cuestión de unos 8.3 segundos para que su retocado y majestuoso V8 Hemi de 5.7 litros –que ahora entrega 363 hp y casi 400 lb-pie de torque- alcance los 100 km/h, siempre ronco y dejando pasar parte de ese adictivo rugido al interior. Es un motor interminable, que casi sin importar en qué marcha esté la caja, habrá potencia de sobra para rebasar o incorporarse a una vía rápida. Está acoplado a una caja automática de cinco velocidades que funciona bien pero nada más; esperamos con ansias el día en que el increíble Hemi sea premiado con la venidera transmisión de ocho cambios, que transformará por completo al enorme sedán.

 

Como broche de oro, podemos mencionar el consumo de combustible, que para tratarse de un auto de este peso, motor y tamaño, se quedó en competentes 9.35 km/litro de media; se nota mucho la intervención del MDS (desconexión controlada de cilindros). En materia de frenos, el sistema responde de forma correcta, con una fatiga que llega relativamente pronto pero igual se recupera rápido. Puede frenar desde 100 km/h en 38 metros; muy bien.

EL MUNDO ES MÍO

Por arquitectura, el 300C está solo en el mercado, ya que no hay otro coche yanqui V8 de tracción trasera tan equipado que le haga sombra. Ofrece mucho, y aunque no tiene el nivel de refinamiento de los súper sedanes alemanes, sí está tan equipado como muchos de ellos y tiene más motor. Su precio estimado para la versión tope seguramente superará los 550 mil pesos, pero una vez que entiendes su filosofía y disfrutas de su V8 Hemi y de cada uno de sus elementos de equipamiento, parece una etiqueta atractiva para uno de los sedanes americanos más atrevidos y con más tamaños de los últimos tiempos.

FICHA TÉCNICA CHRYSLER 300C

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas
Alimentación Inyección electrónica, VVT, MDS
Cilindrada 5,654 cc / 5.7 litros
Diámetro x carrera 99.5 x 90.9 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 363 hp a 5,200 rpm
Par máximo 534 Nm (394 lb-pie) a 4,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.65 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos dobles
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 345 mm
Frenos tras. Discos vent., 320 mm
Asistencias ABS, ESP, BAS, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37.5 cm
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 245/45 R20 99Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 6.73 km/l
Consumo en carretera 10.53 km/l
Consumo medio 8.63 km/l
Emisiones de CO2 N.D.

Publicado el 24/02/2011 02:15

Ferrari, la marca más poderosa del mundo

Según los expertos en valoración de marca de Brand Finance, una organización independiente y consultora de valoración de activos intangibles, Ferrari ha sido calificada como la marca más poderosa del mundo de 2013. En una lista formada por 500 marcas, la marca comandada por Luca di Montezemolo ha superado a otras empresas como Google, Coca-Cola o Hermes.

 

‘Siempre es un placer encabezar cualquier tipo de lista, pero lo es más aún cuando la competencia incluye algunas de las empresas más famosas del mundo. Este logro demuestra que incluso en estos tiempos económicos tan difíciles, Italia todavía puede ofrecer al mundo empresas de excelencia’, declaró Luca di Montezemolo.

 

El presidente de Ferrari también agradeció el trabajo de los empleados de Maranello: ‘Detrás de este reconocimiento hay productos excepcionales hechos por hombres y mujeres igualmente excepcionales. Ellos y ellas lo han hecho posible, y por eso les doy las gracias’.

 

Ferrari ha aprovechado la ocasión también para resaltar sus resultados récord durante los primeros meses de 2012, en los que registró un aumento de sus beneficios netos en un 7.6 por ciento. A esto hay que sumarle las ventas en todo el mundo durante el curso pasado, en los que Ferrari vendió 7,318 de sus coches, lo que supone un crecimiento del 5 por ciento respecto al 2011.

Publicado el 19/01/2013 20:15

España: Las ofertas de Skoda, muy interesantes este verano

España: Las ofertas de Skoda, muy interesantes este verano

Los checos de Skoda se han propuesto ganar cuota de mercado en España y para lograrlo no hay nada mejor que realizar promociones importantes. Durante este verano las ofertas son interesantes especialmente en los modelos más grandes.A modo de ejemplo dejo algunos casos con el descuento incluido:Fabia...

Publicado el 26/07/2011 18:51

Video: Top Gear, 16x03, RR Ghost versus Clase S versus Yugo

Video: Top Gear, 16x03, RR Ghost versus Clase S versus Yugo

Para solucionar la duda de un espectador de Top Gear, casualmente un asesino albanés, el trío calavera más querido en Méjico realiza uno de sus típicos desafíos en el país del este de Europa, con un Ghost, un Clase S de Mercedes y un Yugo, este último en sustitución del Bentley originalmente pensado...

Publicado el 07/02/2011 11:50

Bentley Continental Flying Spur Series 51

Bentley Continental Flying Spur Series 51

Bentley continua ofreciendo a sus clientes la posibilidad de personalizar sus modelos. En este caso es el Flying Spur el que recibe la edición especial Series 51, donde cada uno podrá elegir, entre otras cosas, una combinación de colores que haga de este lujoso coche algo más especial si cabe.

Publicado el 15/11/2010 16:53

Audi exclusive, coches únicos

Audi exclusive, coches únicos

Esta tarea se la han encargado a los chicos de quattro GmbH que, como sabes, se dedican a hacer coches deportivos (como el RS3, RS5 o R8), de carreras (como el R8 GT3 LMS) y una linea de moda con la boutique de Audi Collection. Pero el departamento de Audi exclusive no es algo nuevo, ya que lleva cr...

Publicado el 22/09/2011 12:02

Denza (BYD y Daimler) comenzará a vender coches este año

Denza (BYD y Daimler) comenzará a vender coches este año

La empresa mixta entre Daimler y BYD, denominada Denza, sacará al mercado sus primeros vehículos este año. La Compañía de Nuevas Tecnologías BYD Daimler de Shenzhen, nombre oficial de la empresa mixta, anunciará su red de concesionarios en Shanghái, Pekín y Shenzhen a finales de julio y empezará la ...

Publicado el 19/06/2013 14:35

Ram 1500 Power Wagon, el coche de Superman

Ram 1500 Power Wagon, el coche de Superman

Este Ram 1500 Power Wagon será el coche que utilice Superman en la nueva película Man of Steel que se estrenará en los cines este mes de junio. Se trata de una versión limitada que ha sido creada para satisfacer los deseos del superhéroe vestido de azul y rojo. El Ram de Superman va pintado en un co...

Publicado el 10/06/2013 13:53

Ander Vilariño gana la NASCAR Europea

Ander Vilariño gana la NASCAR Europea

El piloto Ander Vilariño se ha proclamado Campeon de la NASCAR Europea tras las dos… carreras finales disputadas este fin de semana en el mitico trazado de Le Mans. Gracias a este titulo Ander disputara el año que viene la NASCAR Battle en Daytona, una carrera oficial NASCAR en Estados Unidos en la ...

Publicado el 15/10/2012 23:17

Un Ferrari 612 Scaglietti partido en dos tras un accidente

Un Ferrari 612 Scaglietti partido en dos tras un accidente

Este 612 Scaglietti ha terminado francamente mal después de sufrir un accidente. El Ferrari ha acabado partido en dos. En el desafortunado incidente, que tuvo lugar en Rusia, el conductor sufrió daños, aunque logró salvar su vida. Aunque es difícil averiguar qué le ha pasado a este Ferrari 612 Scagl...

Publicado el 16/07/2012 17:24

Rolls-Royce Phantom Drophead Coupe Pebble Beach

Rolls-Royce Phantom Drophead Coupe Pebble Beach

Ya han pasado nada menos que seis décadas desde el primer Concours d’Elegance Pebble Beach celebrado en California. A tal cita donde se junta los coches más lujosos, elegantes y bonitos del mundo acude puntualmente Rolls-Royce. Este año y con motivo de este redondo paso del tiempo han elaborado una ...

Publicado el 30/08/2010 23:04

Conductor de autobús pierde la vida al caer a barranco (VIDEO)

Filed under:



El canal de noticias boliviano por internet La Tercera TV mostró hace unos días imágenes de lo que fue la caída a un barranco de un autobús de pasajeros. Las malas condiciones y lo estrecho de la carretera fueron factores determinantes para que el vehículo cayera al precipicio sin más.

Para algunos fue imprudencia del conductor para otros la necesidad de trasladar el pasado 31 de enero a pasajeros que necesitaban cruzar el camino para pasar el Año Nuevo con sus familiares, lo cierto es que este incidente dejó como saldo al conductor muerto y algunos lesionados. Este chofer intentó pasar el autobús por un estrecho lodoso, deslavado por las lluvias, de la carretera, pero esto mismo provocó que se ladeara y cayera rápidamente.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/12/2011 01:15

Europa: El Chevrolet Cruze SW, a la venta este verano

Europa: El Chevrolet Cruze SW, a la venta este verano

Chevrolet ya le ha puesto fecha a la comercialización del nuevo Cruze SW: verano. Dependiendo del país podrá llegar unas semanas antes o después, pero han elegido la época estival debido a la superior demanda que este tipo de variantes reciben por estas fechas.El nuevo Cruze SW será el encargado de ...

Publicado el 29/05/2012 03:11

¿Problemas para sacar el auto de tu casa? (VIDEO)

Filed under: ,

problemas para sacar el auto

El conducir no fue hecho para todas las personas como podrán observar en el vídeo a continuación. El conductor de una camioneta, al parecer de la automotora Toyota, no midió bien el largo y ancho de la misma y mucho menos el ancho de su garage y provocó tremendo desaguisado.

Las maniobras que hace este conductor son de un principiante, pareciera un joven que está comenzando a manejar y por consecuencia los lugares pequeños para maniobrar no son sus mejores amigos.

Por desgracia este conductor, además de tener problemas para salir de casa en su auto, termina chocándolo en el portón de su garage, llevándose de por medio una pequeña estátua decorativa.

¡Lo que tendrá que pagar por la reparación de la camioneta!

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/10/2011 03:15

Romain Grosjean confirmado como segundo en Lotus, Senna y Petrov, a la calle

Romain Grosjean confirmado como segundo en Lotus, Senna y Petrov, a la calle

Ayer estuve a punto de sacaros una noticia donde Grosjean declaraba que estaba dispuesto a olvidarse de la F1 para pensar en el DTM y buscar una salida a su carrera deportiva. Era como una confirmación comedida de cómo veía su futuro tras el fichaje de Kimi Raikkonen, y la más que probable continuid...

Publicado el 09/12/2011 12:02

China: Nuevo Chery Eastar 2012

China: Nuevo Chery Eastar 2012

Mucha falta le hacia al Chery Eastar una renovación. Tras varios años en el mercado chino con cierto éxito, este sedán mediano iba perdiendo atractivos frente a una competencia cada vez más dura y variada.Chery inicia en este mes de año la comercialización en China del nuevo Eastar, totalmente renov...

Publicado el 15/05/2012 00:07

Luces diurnas obligatorias a partir de ahora en los coches nuevos

Luces diurnas obligatorias a partir de ahora en los coches nuevos

El día 7 de este mes entró en vigor la normativa europea por la que todos los vehículos de turismo que se vendan a partir de ahora deberán equipar luces diurnas DRL (Daytime running lights en inglés). Este tipo de luces, que ya vemos ahora en algunos modelos de serie o de forma opcional, se enciende...

Publicado el 12/02/2011 10:51

Lexus CT 200h, equipamiento a fondo y precio desde los 28.850 euros

Lexus CT 200h, equipamiento a fondo y precio desde los 28.850 euros

El Lexus CT 200h está cada vez más cerca. Lexus ya admite reservas de este compacto híbrido premium del que ya conocemos su precio base de comercialización: 28.850 euros. Y este precio puede ser todavía menos si el comprador se adhiere a ciertas subvenciones de las Comunidades Autónomas para vehícul...

Publicado el 30/10/2010 21:27

Más detalles sobre el reemplazo del Jaguar X-Type

Jaguar X-Type

Con el XF siendo una opción contundente al Audi A6, al BMW Serie 5 y al Mercedes-Benz Clase E, por sólo mencionar sus competidores de origen europeo, la necesidad es urgente para crear un nuevo escalón de acceso a la gama que sea igual de popular.

En lugar de recurrir a una plataforma existente como ocurrió en su día con el Ford Mondeo, Jaguar desarrollará una nueva estructura que asegurará que el futuro X-Type (no necesariamente tendrá ese nombre) sea el más liviano comparado a sus semejantes. La construcción, como es tradición en la marca, hará extensivo uso del aluminio.

Este sedán derivará también en una variante con carrocería familiar y un deportivo de pequeño tamaño.

En cuanto a motores, AutoExpress especula varios cuatro cilindros con sobrealimentación y se desconoce el propulsor que montará el próximo competidor a los M3 y Clase C AMG.

Publicado el 22/06/2010 23:15

Mini Countryman Cooper S: prueba a fondo

 

Unidad probada

39,500 dólares

 

NOS GUSTA

Cabina espaciosa

Respuesta del tren motor

Calidad de marcha

 

NOS GUSTARíA

Más compartimentos

Precio más razonable

Asientos de mejor soporte

 

Intimidades           

A pesar de su simplificación, el iDrive no es intuitivo, hay que batallar un poco para lograr nuestra intención.

La cajuela tiene un doble fondo, para maximizar el volumen de carga.

El equipo de sonido viene firmado por Harman Kardon, garantía de fidelidad.

En ningún lado del auto y carrocería está un emblema que diga Countryman.

Los ajustes de asiento siguen siendo mecánicos. Por el precio, alguno debería ser eléctrico.

La palanca del freno de estacionamiento es rara y de un plástico que no casa con las pretensiones del interior.

 

 

Una imagen poderosa puede imponer tendencias y crear nuevos devotos. Pero cuando esa estampa resulta tan singular, tan única, es difícil escaparse al encasillamiento. Un riesgo que en Mini han sabido solventar no sólo con la segunda generación del exitoso retrocoche y sus consecuentes versiones como la Clubman o la Convertible. Pese a las variantes, el “esqueleto” base no había sufrido modificaciones serias -Clubman sólo a lo largo-, hasta ahora.

Dado el furor todavía pujante por las carrocerías SUV, Mini arriesga y plantea su punto de vista respecto a lo que podría ser una camioneta familiar, donde el estilo retro y único predomina en todas las esquinas.

 

MÁS TAMAÑO

Para dar cabida a cuatro adultos, los ingenieros tuvieron que incrementar cotas y recalcular la plataforma para elevar sus capacidades de carga, torsión y flexión. Ello refleja un aumento en distancia entre ejes (13 cm), ancho (10.4) y alto (15.6); el largo total supera los cuatro metros (411 cm), una ganancia de 41 cm respecto al Mini normal.

Este crecimiento concede una cabina muy amplia frente al claustrofóbico Mini de primera generación. Otra ventaja conseguida fue el espacio para acomodar el segundo eje de tracción, lo que otorga mayor dinamismo en caminos de baja adherencia.

En honor a la verdad este Countryman no está concebido para rodar en senderos agrestes, si acaso, caminos de tierra con algunas piedras e irregularidades. Porque de otra manera se daña la bella pintura, la curvilínea carrocería o los enormes rines de 18 pulgadas. Además, los neumáticos dispuestos no aportan ningún agarre cuando el pavimento deja de existir. De esta manera, el Countryman conserva la imagen de juguete como su donante el Mini, con algo más de practicidad.

 

HUELLA GENÉTICA

Pese la herencia estética en casi todos los detalles -faro, calaveras, interiores, tablero, relojes, palancas y mandos-, el nuevo Mini luce robusto, musculoso, como si fuese criado para lucha grecorromana. Afortunadamente, este mayor tamaño le permite más versatilidad en la carga -la cajuela resulta más decente- y el acomodo de cuatro a cinco pasajeros de talla adulta, algo impensable en el conocido Mini.

Entre las novedades del habitáculo figura la inclusión de un riel al centro del piso capaz de acomodar varios aditamentos a manera de compartimentos. Son pequeños, pues sólo acomodan vasos, ceniceros, estuche para lentes y soportes para teléfonos celulares. Coquetos y prácticos.

 

 

CORAZÓN VIBRANTE

Para su movilidad, nuestro ejemplar analizado -el tope de gama- dispone del efectivo cuatro cilindros de 1.6 litros con inyección directa turbocargado que eroga 184 HP. Esta energía la dosifica una transmisión automática de seis relaciones que para nuestra alegría monta la paletas de cambios tras el volante y ofrece tres modos: Normal, Sport y Manual.

La tracción es posible en las cuatro ruedas, aunque las delanteras gozan de primacía sobre las traseras; un eje emergente. Su sincronización corre por cuenta de un embrague multidisco de control electromágnetico.

Al rodar en buenos asfaltados y poca exigencia de curvas, el Mini se comporta casi como un tracción delantera. Y si el control de tracción o estabilidad percibe una desigualdad de velocidades o merma de adherencia, el segundo eje actúa para conservar la línea trazada. Excelente.

En la práctica casi no hay diferencias en cuanto a la reacción casi telepática de su hermano, pues la dirección apunta tan pronto giramos el volante. Gracias a la viveza del 1.6 litros y el excelente escalonamiento de la caja, el ritmo puede ser alegre y rápido tan sólo desearlo; pervive el nervio del Cooper S.

 

Sin embargo, al acometer curvas de radio cerrado surge un evidente balanceo, acusado más por la menor sujección de los asientos. Ello nos obliga a estimar mejor nuestra conducción velocista, ya mediante prudencia o asegurando nuestras caderas vía la pierna izquierda contra el pedal muerto.

En cuanto a la marcha, califica de firme pero está agradecidamente alejada de la observada en el Mini Cooper S, pues absorbe de mejor manera los baches y topes, aunque a veces presenta un choque seco en hoyancos extremos. Nada de cuidado, pero apreciable al interior o al rodar con cierta celeridad.

Mientras, los frenos cumplen sobradamente en caso de emergencia, aunque al final de nuestras pruebas ya lucían una ligera fatiga, producto de una masa considerable de 1,540 kg.

MANEJO Y ESTILO

Honestamente, la sensación de manejo es próxima a la de un Mini pero con una carrocería digamos convencional en su tamaño y forma. Donde brilla es en el estilo, ya exhibido en los Mini, aunque en ciertos puntos todavía no logra una buena nota de calidad pues algunos plásticos no satisfacen y la ergonomía no es la carta fuerte del puesto de conducción.

El Countryman no pierde diversión ni alegría y mejora la nota al ofrecer verdadero espacio para cuatro adultos. Pero todavía hay elementos de mejora como una cajuela más grande o un precio más razonable. Porque el desembolso de casi 500 mil pesos por esta versión resulta muy difícil de conciliar cuando se vienen a la mente ejemplares tan competentes como una Renault Koleos, una Honda CR-V, incluso una VW Tiguan con mayores capacidades.

Claro, la exclusividad y el fanatismo pueden mantener viva a una marca, si no pregúntele a la gerencia de Mini en cualquier parte del mundo.

 

 

 

FICHA TÉCNICA DEL MINI COUNTRYMAN

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección directa, turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 184 HP a 5,500 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie) entre 1,600 y 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral, eje emergente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.68 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 307 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 280 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 11.6 m
Neumáticos 225/45 R18 91V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 205 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.3 s
Consumo urbano 9.7 km/l
Consumo extraurbano 16.1 km/l
Consumo medio 12.9 km/l
Emisiones de CO2 180 gr/km

Publicado el 24/01/2011 18:15

El Grupo Hyundai desbanca a Toyota como mayor fabricante asiatico en Europa

El Grupo Hyundai desbanca a Toyota como mayor fabricante asiatico en Europa

Las últimas noticias sobre las ventas de Hyundai y Kia en Europa dejan claro que ni siquiera la poderosa Toyota puede con ellas. Según los datos, el grupo surcoreano es en este 2010 el mayor fabricante asiático en el viejo continente, gracias a la buena marcha de las ventas de Kia y Hyundai.Esta not...

Publicado el 22/11/2010 20:14

Dodge Hemi Charger concept 1964

Dodge Hemi Charger concept 1964

Si el Miura Le Mans Concept no te ha convencido, igual este Hemi Charger de 1964 lo haga... Con 600 caballos extraídos de su motor Hemi (uno de los 15 originales V8 de cámara hemiesférica de carreras) este Charger tiene el honor de haber sido el primero en unir en una denominación "Hemi" y "Charger"...

Publicado el 14/01/2011 15:39

GP de las Américas 2013: territorio de Nico Terol

GP de las Américas 2013: territorio de Nico Terol

Seguro que en Estados Unidos ya conocen su nombre. El GP de las Américas 2013 es también territorio de Nico Terol. El de Alcoy ha ganado este domingo en Austin su primera carrera de Moto2, sumando este a sus circuitos talismán en territorio norteamericano. Escapado desde casi el comienzo de la carre...

Publicado el 22/04/2013 04:02

Button pone a la venta su Porsche 911 2.7 Carrera RS (1973)

Button pone a la venta su Porsche 911 2.7 Carrera RS (1973)

Jenson Button ha decidido poner a la venta su Porsche 911 2.7 Carrera RS de 1973. De este modo, el piloto británico de McLaren saca al mercado un nuevo vehículo de su garaje particular, después de vender un Bugatti Veyron, un Ferrari 512 Berlinetta Boxter, un Nissan GT-R y un Ford GT. Este Porsche 9...

Publicado el 06/02/2012 15:27

Subaru Outback GLP vs Outback Boxer Diesel

Subaru Outback GLP vs Outback Boxer Diesel

Seguro que has oido hablar del… GLP (gas licuado de petroleo), una nueva fuente de energia para mover un automovil. En este video, dos coches, un Subaru Outback Bi-Fuel y otro Boxer Diesel recorren 1.500 km para ver el ahorro que supone el GLP. ¿Tiene serias ventajas este combustible ecologico tan d...

Publicado el 18/03/2011 18:25

El mejor Honda se fabricara en... ¿Ohio?

El mejor Honda se fabricara en... ¿Ohio?

Tal y como lo lees, y tal y como comentasteis en los comentarios durante su presentación, el NSX se fabricará, muy probablemente, en la planta de Ohio que Honda posee, en lugar de hacerlo en Japón, como a muchos nos gustaría. Cuestionado sobre esta curiosa decisión, el CEO de Honda alegó tres factor...

Publicado el 11/01/2012 12:46

Salón de L.A.: Fiat 500 Abarth

Quizá porque el mercado norteamericano es muy grande y concede oportunidades de negocio impensables en otras latitudes o porque la sinergia con el grupo Chrysler funciona de maravilla, el grupo Fiat incorpora la submarca Abarth como una especialización deportiva de su actual icono, el 500.

Este simpático subcompacto no sólo posee una estética de inspiración racing, sino que recibe un tratamiento que optimiza su desempeño dinámico mediante mejoras en tren motor –turbocargado y eficiente-, amortiguación dura y una afinación de la suspensión que otorga un mayor placer al conducir.

De esta manera, los italianos quieren hacerse de una porción interesante en su tamaño dado el todavía vigente apetito por el alto desempeño y la diferenciación que puede dar una marca tan singular como Abarth.

Publicado el 19/10/2011 03:15

Fiat Uno: prueba de manejo

Unidad probada

159,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Dirección suave. 
  • Conectividad del audio.
  • Fácil acceso.

 

NOS GUSTARíA

  • Mejores materiales.
  • Un bastidor menos nervioso.
  • Más detalles estéticos.

 

Intimidades

  1. Al costado del acelerador hay un borde que cansa el pie en trayectos largos. Punto de mejora.
  2. Los tapones en las ruedas le ganan estética. 
  3. El logo de la puerta trasera no funciona como manija, solo decora. Muy sencillo.
  4. El interruptor de los faros de niebla se ubica del lado izquierdo del tablero y no con el resto de los controles de iluminación.

El Fiat Uno desembarca de tierras brasileñas con un diseño muy peculiar, hasta contradictorio respecto al resto de los autos que compiten en su segmento. Por ejemplo, resulta curioso saber cómo es que dentro de esas formas sencillas y compactas logran acomodarse cuatro ocupantes. La parte frontal tiene ese rasgo inconfundible de la marca italiana, donde la parrilla rompe con los diseños acostumbrados por los demás autoconstructores.

Sobresale una gran toma de aire en el centro de la fascia, un parachoques mayormente decorativo y justo en las esquinas se ubican los faros de niebla. A los costados encontramos sobre la misma carrocería algunas molduras y salpicaderas que resaltan el diseño general de auto. La parte trasera quizás parezca la menos cuidada; el rasgo más característico es la ubicación elevada de las calaveras sobre los postes, el emblema FIAT al centro, los diferentes logotipos del modelo y una moldura que viste esta área e incorpora reflectores de seguridad.

Lo más sobresaliente es su considerable altura con respecto al suelo, un acierto si consideramos que el Uno fue pensado para moverse con agilidad en la calles, sorteando topes y baches como  los que “habitan” en nuestras ciudades. A eso contribuyen las llantas montadas en rines de 14 pulgadas y perfil alto.

 

Austeridad habitable

Abordar el Fiat Uno es tarea fácil, en parte por su altura y la configuración de las puertas. Encontrar la mejor posición de manejo requiere ajustar manualmente el espacio para piernas, respaldo y volante. Una vez acomodados, tendremos a nuestra disposición aire acondicionado, bolsas de aire para conductor y pasajero, así como cristales eléctricos sólo en las plazas delanteras, cuyos controles se ubican en la consola y no en las puertas; atrás son manuales. Las plazas traseras quedan un poco justas cuando los pasajeros de adelante sean altos, no así para personas medianas.

El equipo de audio resulta completo: cuenta con Bluetooth y controles para iPod. Los relojes de fácil lectura se iluminan en naranja e incorporan un indicador digital para el combustible así como una práctica computadora de viaje.

Llama la atención la gran cantidad de paneles y guardaobjetos distribuidos por todo el interior, muy viajero. Incluso el techo cuenta con un espacio para alojar lentes y ofrece un pequeño espejo de vanidad ajustable que hace las veces de retrovisor panorámico, algo que sin duda muchos usuarios agradecerán al momento de estacionarse o para vigilancia de la segunda fila.

En contraste, los materiales utilizados en el interior del Fiat Uno  resultan fríos, ásperos y opacos, lo que confirma su austeridad; posiblemente obedezcan al segmento y mercado que pretende alcanzar, los subcompactos.

 

Comportamiento razonable

El Fiat Uno posee un cuatro cilindros de 1.4 l ubicado de manera transversal; alcanzó una potencia máxima de 88 HP en el dinamómetro. Fiable, ágil y económico son sus principales argumentos que, en combinación con una caja manual de cinco velocidades, logra que el auto conserve un ritmo constante al mismo tiempo que optimiza el gasto de combustible.

Sin embargo, al requerir una reducción de marchas nos encontramos con una mala sincronización entre las relaciones, suficiente para que las revoluciones disminuyan tanto durante el accionamiento de la palanca, que el Uno pierde impulso. No obstante, se puede ir con mucha soltura a ritmos entre 60 y 75 km/h. Para el tráfico citadino no es necesario más.

Por otra parte, la dirección resulta nerviosa y exhibe tendencia a perder sensación cuando superamos los 120 km/h, respuesta que nos confirmará que hemos llegado al límite de la capacidad del bastidor. A velocidades moderadas se presume cómodo, suave y muy dinámico. Pero a un ritmo por encima de esta rapidez puede propiciar un susto debido a su ligereza -menos de una tonelada de peso- y un exigente trabajo extra al sistema de frenos con ABS. Por cierto, las ruedas delanteras cuentan con discos y las traseras con tambores, síntoma propio del segmento.

En las curvas, su mayor altura provoca un subviraje muy evidente, lo que condiciona la conducción ágil que suele contagiar la alegría del motor, pese el rudimentario varillaje de la caja.

Respecto a los frenos, durante nuestras pruebas el Uno pierde linealidad, lo que nos recuerda a esos primeros frenos ABS que tuvimos oportunidad de evaluar en los primeros años de AUTOMOVIL Panamericano.

Un punto a favor es la economía de combustible, muy tentador para los amantes del ahorro; ventajas de un motor pequeño muy pulido por los ingenieros italianos.

 Balance

Pese a estos detalles de austeridad y bajo costo, el Fiat Uno se ofrecerá en una sola versión por 159,900 pesos. De esta manera se sitúa en medio de esa difícil relación entre costos y equipamiento, pues cumple con la movilidad esencial y hasta un poco más de lo que podríamos esperar en un modelo de entrada.

Sin embargo, el problema a largo plazo radica en si vale la pena el ahorro que exhibe en el rubro de materiales y acabados, máxime del interior. Habrá que esperar su andar en carreteras y caminos mexicanos. Porque Fiat tiene fama de durable, por lo menos en los países vecinos sureños de este continente americano.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Fundición / aluminio  
Distribución SOHC, 8 válvulas  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 1,368 cc/1.4L  
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm  
Compresión 12.4:1  
Combustible Gasolina, 92  oct.  
Potencia máxima 85 HP a 5,750 rpm  
Par máximo 122 Nm (90 lb-pie) a 3,500 rpm  
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Moonodisco en seco  
Relación diferencial 4.35:1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos sólidos, 257 mm  
Frenos tras. Tambores, 185 mm  
Asistencias ABS  
Dirección Hidráulica  
Giros / ø volante 2.75 / 38 cm  
Diámetro de giro 9.8 m  
Neumáticos 175/65R14 82T  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 170 km/h  
Acel. 0-100 km/h 10.8 s  
Consumo en ciudad 10.3 km/l  
Consumo en carretera 12.8 km/l  
Consumo medio 11.3 km/l  
Emisiones de CO2 209 gr/km  
Carrocería, habitabilidad y dimensiones  
Tipo Hatchback, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 895 kg/ 980 kg  
Depósito de combustible 48 li­tros  
Cajuela 280 litros  
Largo x Ancho x Alto 377 x 164 x 148 cm  
Distanca entre ejes - 238 cm  
Distancia entre vias -  143 - 142 cm  
Espacio piernas por fila 105/62 cm  
Espacio cabeza por fila 94/90 cm  
Espacio entre codos 136/135 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 16.17 s  
0-120 km/h 24.68 s  
0-140 km/h 35.76 s  
0-160 km/h --  
0-400 m 20.01 s  
0-1,000 m 37.13 s  
Rebases    
20-120 km/h 25.02 s  
50-120 km/h 20.23 s  
80-120 km/h 16.07 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 96.0 m  
120-0 km/h 48.5 m  
100-0 km/h 46.3 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 28 13.2
Carretera 103 18.3
Media (70, 30%) 50 14
Autonomía media 672 km  

Publicado el 14/05/2013 19:15

Roding Roadster, en formato definitivo

Roding Roadster, en formato definitivo

El Roding Roadster lleva tiempo cocinándose a fuego lento. En 2010 nos mostraron su "versión definitiva", y un servidor la tildó sin miedo como "feo como siempre" (puedes verlo aquí). Pero el año pasado volvimos a ver algo "similar" al Roding, que de hecho se confirmó como el Roding, estirando las p...

Publicado el 29/02/2012 12:59

Video: Serie 1 M Coupe contra Cayman R

Video: Serie 1 M Coupe contra Cayman R

Pincha la imagen para ver el vídeo tras el saltoEl Serie 1 M Coupe, que como ya sabes sólo va a durar algo así como un añito en el mercado, es objetivo de muchos de los sueños de juventud de más de un aficionado, que además quiere verlo plantando cara a coches como el TT RS, el RS3, o un Focus RS. L...

Publicado el 31/05/2011 17:49

Recolector de basura cumple su trabajo aún sin una llanta en el camión (VIDEO)

Filed under:

camion de basura sin una llanta video
Sin lugar a dudas el hombre se las ingenia cuando tiene un contratiempo o necesidad y eso es lo que le pasa al conductor de este camión de basura que verán en el vídeo.

Ante la falta de un neumático, el conductor de este camión recolector de basura en Sudamérica se las arregla para encontrar el equilibrio perfecto y sólo continúa con su viaje sin problemas y... ¡sin una llanta!

Mira el vídeo:



Como el problema de la basura siempre es constante en las ciudades grandes, es esencial que los camiones estén siempre funcionando, pero en la práctica no pasa siempre así.

No importa el estado en que se encuentren los camiónes aun si les faltara una llanta, lo vital es que los manejadores de estas unidades cumplan con sus itinerarios, recojan la basura y la lleven a los basureros establecidos diariamente. Es verdad, una labor titánica y de elogiar.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/02/2012 01:15

Peugeot 308, renovado por completo

Sobre la nueva plataforma EMP2, del nuevo 308 se declara también una reducción en su masa, tal como se hizo en su momento con el monovolumen Citroën C4 Picasso construido sobre la misma base. En este caso el ahorro es de hasta 140 kilogramos y las dimensiones reveladas hasta ahora son de 4.25 metros de largo y 1.46 m de alto, por lo cual es más corto y más bajo que antes. Con todo y que es más pequeño, la capacidad de la cajuela pasó de 430 a 470 litros.

Peugeot resalta un diseño interior con la denominación i-cockpit, tomando del 208 el volante de pequeño diámetro y el instrumental elevado. Habrá versiones de bajo consumo y emisiones con hasta 85 gramos de CO2 por kilómetro.

Entre el equipamiento, se nombra la opción de luces completamente en LEDs adelante, elemento que ya se está empezando a ver en el segmento en competidores como el SEAT Leon.

Publicado el 13/04/2013 21:15

Discutir en el coche, igual de peligroso que conducir ebrio

Discutir en el coche, igual de peligroso que conducir ebrio

"Si discutes, no conduzcas". Este podría ser el nuevo lema de la DGT tras leer las conclusiones de un estudio de Prevensis, según el cual discutir en el coche es igual de peligroso que conducir ebrio. Con este análisis, se ha medido el impacto real de las emociones en los conductores, su nivel de ac...

Publicado el 13/06/2012 14:18

Los coches de 'Cuéntame como pasó'

Los coches de 'Cuéntame como pasó'

Todo van a ser cambios en el barrio de San Genaro. Al menos, eso se intuye en la nueva temporada de "Cuéntame cómo pasó", que estará en antena desde hoy. Los Alcántara llevan ya más de una década en TVE. Todo resulta muy familiar. Sus casas, sus tiendas y, ¿cómo no?, sus coches. Las calles apenas ha...

Publicado el 15/09/2011 22:31

Concepto Opel Monza, el futuro de Opel en Frankfurt

Concepto Opel Monza, el futuro de Opel en Frankfurt

El Concepto Opel Monza va a ser la estrella de la marca alemana durante el próximo Salón de Frankfurt 2013, cita que se celebrará durante el 12 y el 22 de septiembre. Según acaba de anunciar la firma, este concept muestra la nueva filosofía de diseño. "Este coche es un estudio que tendrá un impacto ...

Publicado el 09/07/2013 03:57

Nuevo Peugeot 508 contra nuevo Volkswagen Passat

Nuevo Peugeot 508 contra nuevo Volkswagen Passat

Peugeot ha estirado como el chicle la vida del 407, que llevaba en el mercado desde 2004. Pero ese no es el único motivo por el que la marca del león estaba necesitando un cambio como el comer. Las ventas habían caído en picado. ¿Debido a la crisis como todos? No, el 407 cerró 2010 en el puesto déci...

Publicado el 28/03/2011 17:29

Volvo presentará una novedad mundial el próximo viernes

Volvo presentará una novedad mundial el próximo viernes

"Tenemos algo que anunciar a las 20.30". Con este misterioso enunciado adelanta Volvo su novedad mundial, que verá la luz el próximo día 17 de mayo. De momento se hacen los interesantes y solo han ofrecido este vídeo que "muestra" el que será su próximo estreno mundial... O eso parece. De momento re...

Publicado el 14/05/2013 19:18

Documental: los mejores coches de rallyes de todos los tiempos

Documental: los mejores coches de rallyes de todos los tiempos

Si eres un `loco´ de los rallyes o, tal vez, una persona… que se siente atraido por los coches espectaculares, este documental te hara pasar un rato agradable. 1 hora y 50 minutos para disfrutar de los mejores pilotos, los rallyes mas importantes y todos los coches que han hecho historia en este apa...

Publicado el 11/01/2011 10:13

Chip Foose en CESVI México.

Este diseñador californiano que fundó su propia empresa de diseño, construcción y modificación de autos en 1998, que ha sido multi galardonado e invitado a colaborar en un sin fin de proyectos con distintas marcas y empresas del medio automotriz, asi como programas de televisión y un activo participante en cada edición del SEMA Show en Las Vegas; estuvo presente en las instalaciones CESVI México, donde pudo ser testigo de las técnicas y tecnologías en reparación y restauración automotriz que tienen como principal objetivo la calidad y la satisfacción total del cliente.

Foose hizo incapié en la importancia de contar con centros epecializados como CESVI ya que favorecen y aportan mucho a la seguridad vial, la cual es imprescindible en todos los paises, asi como el desarrollo tecnológico y de los diferentes materiales que se utilizan en los diferentes procesos y sobre todo, la capacitación de los técnicos y restauradores para obtener los mejores acabados y calidad posibles.

Actualmente Chip Foose se encuentra de gira por varios paises patrocinado por 3M, y no se fue de México sin dar muestra de su indiscutible carisma y sencillez que siempre lo ha caraterizado, retratándose con muchos técnicos y colaboradores de CESVI donde comentó la grata impresión que le dejó la exposición en la que ha participado en dos ocaciones.

Publicado el 31/08/2011 19:15

Alfa Romeo Disco Volante, novedad para Ginebra 2012

Alfa Romeo Disco Volante, novedad para Ginebra 2012

Este modelo se basa en el C 52 que Alfa Romeo fabricó a principios de los 50. Al C 52 se le apodó como "Disco Volante", por su diseño futurista inspirado en el ciberespacio. El Alfa Romeo Disco Volante 2012 será el modelo que Touring Superliggera mostrará en el Salón del Automóvil de Ginebra. El nue...

Publicado el 15/02/2012 20:13

BMW lanzará sus faros láser en dos o tres años

La industria automotriz se encuentra en medio de un tremendo huracán de novedades tecnológicas que ha despertado la imaginación y creatividad de todos los ingenieros a nivel mundial. Desde motores, transmisiones, materiales e inclusive sistemas de iluminación se están revolucionando.

En éste último rubro es precisamente en donde BMW está decidida a dar el siguiente paso con la presentación de su concepto de iluminación láser en sus modelos de producción de los próximos años.

Tras haber presentado el concepto como una simple idea futurista dentro de todo el concepto del i8 Concept en el pasado Salón de Frankfurt, la alemana está decidida a revolucionar el mundo de la iluminación así como lo ha hecho en otros rubros.

Según el propio jefe de sistemas ópticos de BMW Hanafi Abdul, el próximo estreno de los faros láser está programado para destronar a los actuales LEDs dentro de dos o tres años como máximo marcando un nuevo camino en este importante rubro.

El desarrollo de los diodos láser de BMW significarán una eficiencia 70% mayor con respecto a los diodos comunes encontrados actualmente en la mayoría de los autos moderno. Además ofrecen un brillo 1,000 mayor y son 100 veces menores. Todo lo anterior deberá de verse reflejado en el diseño y concepción de los faros tal como hoy los conocemos.

Publicado el 13/09/2011 20:15

Alcoholímetro obligatorio para todos los conductores

Sarkozy lo hizo. El Presidente de Francia comunicó a todos los franceses que antes de arrancar sus vehículos los conductores deberán realizarse una evaluación que dictamine cual es el nivel de alcohol en sangre con un aparato denominado Alcolock (sería similar a un sistema presentado por Volvo).

Este dispositivo es similar a cualquier alcoholímetro que se utiliza usualmente para los controles de alcohol en nuestro país. A partir de mediados de 2012 este aparato deberá estar incorporado obligatoriamente en todos los vehículos que circulen en Francia.

De esta forma, si el nivel de alcohol en sangre supera el límite permitido para conducir, los conductores ni siquiera podrán arrancar su auto. El gobierno de Sarkozy aún no confirmó en detalles esta nueva ley, pero afirmó que es una medida necesaria para evitar más muertes al volante con el alcohol como principal causa. Hubo 4,000 muertes por alcohol en Francia en el último año. Ojo, en México la cifra es tan elevada como 24,000 muertes por alcohol al año.

Polémica, pero, al parecer, podría ser acertada esta decisión. Entre esos detalles faltantes resta saber quién pagará los Alcolock y que pasaría en caso de que un "cualquiera" sople en lugar del conductor. Más allá de todo, la solución sigue estando en manos de la sociedad y no en los aparatos de control.

Publicado el 06/11/2011 01:15

Chrysler lanzara en Estados Unidos el 300 ecoDiesel en 2013

Chrysler lanzara en Estados Unidos el 300 ecoDiesel en 2013

El Grupo Fiat ya ha confirmado que a partir del próximo mes de enero la oferta del Chrysler 300 en Estados Unidos se completará con la introducción por primera vez de un motor diésel -para este mercado lógicamente- que será bautizado con el apellido "ecoDiesel".El motor elegido para este sedán es el...

Publicado el 09/07/2012 21:44

Volkswagen ofrece descuentos del 16% a familias numerosas

Volkswagen ofrece descuentos del 16% a familias numerosas

Volkswagen Vehiculos Comerciales ofrece desde este mes de… febrero un descuento del 16% para las familias numerosas aplicable en sus modelos Multivan y Caravelle Edition, Transporte Kombi y Caddy en sus variantes Trendline, Comfortline y Kombi.Este descuento es ademas adicional a distintos productos...

Publicado el 09/02/2012 14:11

El pequeño italiano sigue a la moda: Fiat 500 by Gucci

El pequeño italiano sigue a la moda: Fiat 500 by Gucci

Han pasado 150 años desde la reunificación de Italia y 90 años desde el nacimiento de Gucci así que este momento es perfecto para una edición especial de Fiat. Nace el Fiat 500 by Gucci siguiendo la tradición iniciada por Diesel.Los colores de Gucci son los que destacan en este Fiat 500. Verde, rojo...

Publicado el 23/02/2011 19:17

Citroen DS3 Cabrio Racing, sorpresa en Goodwood Festival of Speed 2013

Citroen DS3 Cabrio Racing, sorpresa en Goodwood Festival of Speed 2013

La firma de los chevrones ha llevado hasta el Goodwood Festival of Speed 2013 su nuevo Citroen DS3 Cabrio Racing. Este modelo conceptual podria representar perfectamente la version de serie mas deportiva de la gama DS3 Cabrio, como ya lo hace el DS3 Racing si hablamos de la version cerrada.Lo cierto...

Publicado el 11/07/2013 03:26

Nissan Altima 2013 en México: fotos espía (actualización)

INFORMACIÓN ACTUALIZADA

Fuentes muy cercanas a la marca nos contactaron y nos han confirmado que las fotos espía que publicamos recientemente y que habíamos señalado que correspondían a la nueva generación del Sentra son de hecho del Altima. El camuflaje oculta todos los rasgos clave que sirven para diferenciarlos (como los faros de niebla en la parte inferior de la fascia delantera) y su parecido es extraordinario, por eso es fácil confundirlos, pero tras la aclaración de estas fuentes y una comparación más exhaustiva y detallada de los tamaños de la carrocería, quedó claro que se trata del nuevo sedán mediano de lujo y no del popular Sentra.

El Altima 2013 fue apenas presentado en el pasado salón de Nueva York, de hecho fue una de las atracciones principales. Su diseño exterior recuerda un poco al Maxima y al concepto Ellure. Llegará con dos motores, un 2.5 litros de 178 HP y un 3.5 litros de 280 HP.  La transmisión será una CVT recalibrada para ofrcer un rendimiento de hasta 16 km/l con el motor pequeño. Se supone que en estos momentos el departamento de Ingeniería le está dando las última adecuaciones para nuestro mercado con el fin de que se comience a vender a corto plazo (de uno o dos meses).

INFORMACION ORIGINAL

El mundo de la industria automotriz hoy en día se expande a pasos agigantados y la muestra más clara son éstas fotografías del nuevo Nissan Sentra 2013 presentado recientemente en el Salón de Pekín rodando en las calles de la ciudad de Aguascalientes.

Tras seis años en activo, Nissan por fin ha decidido desarrollar un Sentra completamente nuevo denominado en su país de origen como Sylphy. El modelo en cuestión hace su arribo al mercado internacional (incluyendo México) mostrando claras mejoras en términos de diseño, acabados, nivel de equipamiento y dimensiones.

Las fotografías que ilustran esta nota fueron tomadas por nuestro lector José Luis López Fernández de Aguascalientes, Ags quien se aplicó para inmortalizar las pruebas que corroboran el trabajo que Nissan se encuentra realizando en la preparación y puesta a punto del nuevo Sentra para nuestro mercado.

Según la información dada durante la presentación de dicho modelo en Pekín, la japonesa ha decidido emplear un nuevo motor 1.8 litros acoplado a una caja CVT para darle movilidad a su nuevo modelo en el país asiático, solo habrá que ver si Nissan decide conservar la misma configuración para México o seguiremos contando con el antiguo 2.0 litros.

Para sabes un poco más del Nuevo Nissan Sentra 2013 aquí le dejamos la noticia de su presetnación en Pekín hace unas semanas atrás.

http://automovilonline.autoplaza.com.mx/nota-20890--salon-de-pekin-2012-nissan-presenta-el-nuevo-sentra

Publicado el 18/04/2012 05:15

El Infiniti Q30 Concept irá al Salón de Frankfurt 2013

El Infiniti Q30 Concept irá al Salón de Frankfurt 2013

El Infiniti Q30 Concept será la estrella principal de los chicos japoneses durante el próximo Salón de Frankfurt 2013. Este prototipo representa la visión de Infiniti para un vehículo compacto. Al menos, así lo acaba de anunciar el presidente de la compañía - Johan de Nysschen -: "Este concept car d...

Publicado el 08/08/2013 13:44

¿Regresa el Lancia Stratos?

Lancia Stratos

Este prototipo, hasta el momento desconocido, moderniza las formas del clásico Stratos respetando su origen. Es un biplaza de motor central/trasero, que al más puro estilo de los deporivos de última hornada, puede admirarse através de una cubierta transparente. Las afiladas formas y el alerón trasero son una evocación acertada al modelo original.

Por supuesto, los rumores no se han hecho esperar y tal parece que este Stratos lleva en las entrañas componente mecánicos nada más y nada menos que de un Ferrari F430 Scuderia, como el bastidor de aluminio, aunque claramente recortado en distancia entre ejes. Algo que en teoría debería de permitir una conducción muy precisa y ágil; agresiva muy al estilo del modelo original.

Los paneles de la carrocería se han recortado, y el peso pudiera rondar los 1,100 kilogramos. Aunque el Stratos original lleva el V6 del Ferrari Dino, este llevaría un V8 también Ferrari: 4.3 litros y quizá medio millar de caballos. ¿Se repite la historia?

Al parecer, el proyecto está siendo desarrollado por Fiat, Abarth y algunos inversionistas particulares. En cualquier caso, es una estrategia acertada para revitalizar la apagada imagen de Lancia, sobretodo en el futuro, cuando comparta productos con Chrysler.

De lo que no estamos seguros es si este nuevo Stratos será un modelo de producción o si se quedará en etapa de concepto. Sin embargo, el hecho de que se pruebe en las pistas de Fiat nos da algunas esperanzas; incluso podría estar siendo gestionado por Abarth. Esperemos verlo en el venidero Salón del Automóvil en París.

Publicado el 06/07/2010 03:15

32 años atrás en un día como hoy, General Lee inmortalizó su salto en Dukes of Hazzard

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver el salto

Así como suena en el título arriba, en un día de noviembre como hoy hace 32 años atrás (1978), un exhibicionista de autos realizó el primer salto a los mando de un Dodge Charger anaranjado para una nueva serie de televisión, y marcó historia. Hablamos nada menos que del General Lee, protagonista de la serie "Duques del Peligro" (Dukes of Hazzard) y sus míticos pero audaces saltos de hasta 82 pies de largo.

El show que debutó en 1979, duró 6 años y en él se emplearon más de 300 unidades anaranjadas del Dodge Charger, debido a los daños producidos en cada una de las proezas. Esto es hasta 50 autos por año, y más de 35,000 letras mensuales de fanáticos recibidas durante toda su filmación. Todos los detalles de este histórico salto, en el video que sigue.

Fuente: YouTube via History

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/10/2010 23:15

Bruno Senna deja sin asiento en Williams a Rubens Barrichello

Bruno Senna deja sin asiento en Williams a Rubens Barrichello

La escuderia Williams anuncio este martes que… el brasileño Bruno Senna tendra uno de los dos asientos oficiales en 2012, en sustitucion de su compatriota Rubens Barrichello, que se queda sin equipo por primera vez desde 1993.De este modo, el sobrino del mitico Ayrton Senna, que tambien piloto para ...

Publicado el 20/01/2012 16:48

Bruno Senna deja sin asiento en Williams a Rubens Barrichello

Bruno Senna deja sin asiento en Williams a Rubens Barrichello

La escuderia Williams anuncio este martes que… el brasileño Bruno Senna tendra uno de los dos asientos oficiales en 2012, en sustitucion de su compatriota Rubens Barrichello, que se queda sin equipo por primera vez desde 1993.De este modo, el sobrino del mitico Ayrton Senna, que tambien piloto para ...

Publicado el 17/01/2012 17:00

Lincoln MKZ Concept, todo un americano en Detroit 2012

Lincoln MKZ Concept, todo un americano en Detroit 2012

El Salón de Detroit 2012 ha sido el escenario donde se ha presentado el nuevo Lincoln MKZ Concept. Este nuevo modelo de la filial de Ford dispondrá de la función Lincoln Drive Control y la suspensión ajustable Continuosly Controlled Damping (CCD). Además, este sedán se puede configurar con tracción ...

Publicado el 11/01/2012 01:27

VIDEO: Conzca junto a los campeones Hamilton y Button la cava de McLaren

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver el video

Muy pocas personas en el mundo tienen el privilegio de adentrarse en las bodegas históricas de míticos equipos de la Fórmula 1 como McLaren o Ferrari. En este caso, la excepción se debe a que ambos son pilotos oficiales del McLaren Mercedes Team, además de campeones del mundo de la máxima categoría.

Acompañe a los ingleses Lewis Hamilton y Jenson Button, a un tour privado dentro de la cava de McLaren donde reposan sus gloriosos monoplazas MP4 del pasado, conducidos por leyendas como Ayrton Senna, Alain Prost, o Mika Hakkinen.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2010 18:24

Dando vida al SRT Viper

Sobre este auto y su nueva generación ya se ha dicho casi todo. Nuevo diseño, casi el mismo principio mecánico con una tecnología que ha sido pensada para acelerar, acelerar y seguir acelerando con toda la furia posible; y aun con la nueva “educación italiana”, los malos modales y costumbres del músculo americano siguen muy presentes. Un motor V-10 de 8.4 litros acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y tracción trasera; el resultado son 640 hp puestos al suelo con una fuerza de 600 lb-pie.

Hace algunos días le informamos por este medio que después de tantos altibajos, por fin salía de la Planta de Conner, Estados Unidos, el primer SRT Viper de producción en serie. Esto es una señal de la salud actual de la marca y una excelente noticia para las familias que dependen de este producto en aquel lugar del país vecino. Por el momento lo único que nos resta es esperar pacientes la suerte de probar este súper auto, al tiempo que conocemos por medio de este video,  más a fondo el proceso de producción de la leyenda.

Publicado el 23/12/2012 02:15

Mazda revela el Shinari Concept

Mazda Shinari Concept

El Mazda Shinari Concept es fruto de la colaboración de varios responsables de diseño que la marca nipona tiene en Alemania, Estados Unidos y Japón. De esta forma, este prototipo quiere reflejar un diseño global, una estética capaz de atraer a cualquier aficionado al motor de cualquier rincón del mundo

‘Queremos jugar en el mismo grupo que Audi y BMW', éstas fueron las declaraciones del Jefe de Diseño de Mazda, Derek Jenkins, durante el acto de presentación del prototipo Shinari Concept. Con este ambicioso proyecto, Mazda pretende que sus próximos vehículos alcancen altas cotas de calidad y de estilo, en pos de competir de tú a tú con algunas de las marcas consideradas como premium.

Las fotos publicadas muestran un Shinari Concept con una moderna y deportiva carrocería de cuatro puertas con muchísimos aires de coupé. No es la primera vez que un fabricante recurre a este tipo de combinación estética. El Shinari Concept es un ejercicio de diseño que no pretende pasar a producción, pues su enfoque es estar al nivel de un Mercedes-Benz CLS o un Porsche Panamera, donde seguramente no tendría éxito comercial.

El nuevo lenguaje de diseño de Mazda aplicado en el Shinari Concept recibe el nombre de ‘Kodo', que traducido al castellano significa ‘alma en movimiento'. Este concepto servirá para inspirar a los futuros modelos de la marca, que podrán tomar los elementos más característicos y así darle una nueva identidad a Mazda. Por el momento, no se conoce nada de su mecánica.

Publicado el 02/08/2010 19:15

Regresa el Peel P50, el coche mas pequeño del mundo

Regresa el Peel P50, el coche mas pequeño del mundo

El coche más pequeño más del mundo regresa al panorama del motor tras haber abandonado su producción en 1965. Fabricado por Peel y bajo la denominación P50, este pequeñuelo volvió a la fama tras su paso por el programa de televisión británico Top Gear.Si te gusta este urbanita y lo quieres comprar, ...

Publicado el 08/06/2012 01:02

El Aston Martin V12 Zagato se fabricará en serie

El Aston Martin V12 Zagato se fabricará en serie

Tras la presentación del Aston Martin V12 Zagato y su posterior presencia en el Concurso Villa D"Este (donde ganó el premio de Diseño para Concepts y Prototipos -vídeo Concurso Villa D"Este-) y en las 24 Horas de Nürburgring (donde dos unidades preparadas pusieron a prueba su resistencia y prestacio...

Publicado el 08/07/2011 17:05

Los modelos mas vendidos en Holanda durante febrero

Los modelos mas vendidos en Holanda durante febrero

Tras conocer los resultados generales de ventas en Holanda durante febrero, regresamos de nuevo a este país para analizar los modelos más vendidos por segmentos. Entre los destacados en este segundo mes están el Skoda Fabia, el Renault Twingo y el Kia Sportage.URBANOSRenault Twingo 2.636Peugeot 107 ...

Publicado el 14/03/2011 10:26

Gordon Murray se une a Lotus como consejero

Gordon Murray se une a Lotus como consejero

Después de la estúpida incorporación de un rapero al "staff" de Lotus como vicepresidente de diseño, parece que el equipo de Danny Bahar tenía claro que tenía que alegrarnos la existencia a los seguidores más "de la vieja escuela", así que ha anunciado la integración del genial Gordon Murray como co...

Publicado el 30/08/2011 15:34

Video: Stuntbusters nos enseña como se vuelan por los aires los coches de las peli»

Video: Stuntbusters nos enseña como se vuelan por los aires los coches de las peli»

No podemos decir que alguna vez nos hayamos preguntando cómo se preparan exactamente todos esos coches que en las películas estallan mágicamente con un par de disparos o tras chocar contra una simple farola, pero como suele decir, nunca te acostarás sin saber algo más. Después de demostrar por el mé...

Publicado el 24/12/2011 01:24

El Rally de Montecarlo 2013, un paseo para Loeb

El Rally de Montecarlo 2013, un paseo para Loeb

El francés Sebastien Loeb (Citroen) está siendo un líder absoluto en este Rally de Montecarlo 2013. Después del tercer día, se mantiene en cabeza, por delante de Sebastien Ogier (Volkswagen) y Evgeny Novikov (Ford). Dani Sordo, tercero este jueves, ha vuelto a bajar hasta la cuarta posición con su D...

Publicado el 19/01/2013 02:09

SRT Viper: proceso de producción

Sobre este auto y su nueva generación ya se ha dicho casi todo. Nuevo diseño, casi el mismo principio mecánico con una tecnología que ha sido pensada para acelerar, acelerar y seguir acelerando con toda la furia posible; y aun con la nueva “educación italiana”, los malos modales y costumbres del músculo americano siguen muy presentes. Un motor V-10 de 8.4 litros acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y tracción trasera; el resultado son 640 hp puestos al suelo con una fuerza de 600 lb-pie.

Hace algunos días le informamos por este medio que después de tantos altibajos, por fin salía de la Planta de Conner, Estados Unidos, el primer SRT Viper de producción en serie. Esto es una señal de la salud actual de la marca y una excelente noticia para las familias que dependen de este producto en aquel lugar del país vecino. Por el momento lo único que nos resta es esperar pacientes la suerte de probar este súper auto, al tiempo que conocemos por medio de este video,  más a fondo el proceso de producción de la leyenda.

Publicado el 25/12/2012 03:15

Nissan Terrano 2013, primera imagen oficial del primo del Duster

Nissan Terrano 2013, primera imagen oficial del primo del Duster

La firma japonesa ha difundido la primera imagen del que sera el Nissan Terrano 2013. Este nuevo SUV estara desarrollado sobre el famoso Dacia Duster, modelo producido por la alianza Renault-Nissan.Como puedes comprobar en el teaser, el nuevo Nissan Terrano presenta una imagen mucho mas atractiva qu...

Publicado el 12/06/2013 03:39

Jaguar E Type, su reinterpretación

En las cercanías del 50 aniversario del famoso Jaguar E-Type, surgen algunas propuestas visuales interesantes de cara a semejante festejo. Una de las más llamativas creaciones proviene del diseñador turco Emre Husmen, quien nos presenta el posible aspecto de un nuevo Jaguar E Type en este siglo.

Nombrada como Jaguar E-X50, utiliza como base el tamaño de un Mercedes Benz SLS, mientras conserva varias de las líneas maestras del considerado uno de los autos más bellos en la historia del automóvil.

Si somos observadores, apreciaremos algunos rasgos casi calcados del singular roadster de gran nariz. Pero el frente apunta a una dirección completamente alejada de las formas redondas, casi orgánicas del E-Type.

Pese a ello, la estética resulta muy agradable y hasta tentadora para los fanáticos de la casa inglesa.

Publicado el 07/08/2011 21:15

Cinco nuevos McLaren en los próximos cinco años

Como es usual en muchas noticias relacionadas a novedades, es frecuente que se incluyan nuevas versiones de un mismo producto como un nuevo modelo, algo que es probable que ocurra con McLaren, que según el portal Auto Guide planea cinco debuts en los próximos cinco años.

Además del teórico sucesor del mítico F1 y una alternativa más racional para apuntar hacia el Porsche 911, el MP4-12C se podrá encontrar en variantes de competición para campeonatos privados, los dos lanzamientos restantes bien podrían ser variantes de éste último o incluso cabría la posibilidad de una sorpresa.

En este momento McLaren tiene casi 3,000 personas interesadas en su recién lanzado deportivo, con lo cual espera cumplir sus expectativas de ventas en el primer año de producción.

Publicado el 03/08/2010 20:15

Lotus confirma dos nuevos coches (como minimo) para el Salon de Paris

Lotus confirma dos nuevos coches (como minimo) para el Salon de Paris

La entrada de Dany Bahar como nuevo jefe de Lotus ha iniciado una pequeña revolución dentro del fabricante británico, hasta no hace mucho constreñido por un catálogo de deportivos ligeros y con el dinamismo que hizo famosas a las creaciones de Colin Chapman pero también demasiado espartanos como par...

Publicado el 16/08/2010 23:26

Nissan Altima 2013: todos los detalles

Hablando de sedanes medianos, los primeros en renovarse este año en México fueron el Camry y el Passat. Dentro de muy poco Chevrolet hará lo mismo con el Malibu, pero en lo que llega ese momento, Nissan seguro que le robó varias ventas porque el Altima 2013 empezó a venderse antes de su presentación oficial que fue el día de ayer. El resto de las marcas, al menos las más importantes, van por el mismo rumbo: Ford ya tiene en puerta a la segunda generación del Fusion y Mazda quizá nos sorprenda antes de tiempo con el Mazda 6. Honda suponemos que tardará un poco más con el Accord. Este segmento podrá no ser el más vendido, pero sin duda es de los más competidos… ¡se dan  con todo, hasta con la cubeta! Estos siete son los más gustados y mejor vendidos, pero en realidad se podrían contar alrededor de quince opciones.

LLEGA EN BUEN MOMENTO

El nuevo Altima ha incursionado en buen timing. Sí, la tiene difícil, pero cuenta con muchas mejoras con respecto al pasado que lo hacen muy competitivo. Para empezar está su diseño que es mucho más moderno y está influenciado por las líneas del Maxima. A grandes rasgos tiene una silueta más fluida y, lo que es importante, más aerodinámica (tiene un Cx de 0.299, el mismo Cx que del Porsche 911), lo que al final ayuda a disminuir el ruido en marcha y optimizar los consumos de combustible. La carrocería coupé no existe… por el momento.

 

2013 Nissan Altima

2013 Nissan Altima Beauty B-Roll

 

PRINCIPALES CAMBIOS

El bastidor es el mismo, sin embargo recibió varios cambios y mejoras en su construcción, como la incorporación de un eje estructural más robusto en el tren delantero, y un nuevo soporte más resistente en el trasero que mejora la respuesta del agarre lateral. Además, incorpora más partes hechas con aceros de alta resistencia y de aluminio, con lo cual es varios kilos más liviano y bastante más rígido. Todo esto se traduce en un mejor manejo.

En lo que toca a motores, son los mismos, solo que al cuatro cilindros le lograron sacar 182 HP (la versión anterior ofrecía 175 HP) y 180 lb-pie de par. El V6, el famosísimo y super venerado VQ35DE se quedó con sus  270 HP caballos, suficientes para hacer el 0 a 100 km/h en unos 7 segundos. La cifra más sobresaliente en consumo la da el 2.5 con unos 16 km/l en carretera.

 

Otro cambio muy importante es la caja, también es CVT pero viene mucho más pulida, de hecho seguro que es la mejor transmisión continuamente variable que hemos probado, nada tiene que ver con la anterior en la cual  se oía mucho ruido pero las agujas del tablero no subían. Nos consta que esta nueva CVT, al menos en el V6 que fue el ejemplar que manejamos, sí acelera, es menos ruidosa, y ofrece un mejor rendimiento de combustible. La gran mayoría de sus partes fueron rediseñadas para que junto con una bomba de aceite más chica así como un nivel de aceite más bajo y una baja viscosidad en el mismo, exista una reducción de fricción significativa al interior. Trabaja mejor, es más ligera, se calienta menos y expandió su rango de eficiencia. Tiene siete velocidades simuladas que pueden controlarse mediante paletas al volante.

¿Cómo funciona exactamente la CVT y cuales son sus ventajas sobre una convencional? Este video lo explica muy claramente.

DETALLES QUE HACEN LA DIFERENCIA

El interior, como históricamente ha sido no solo en el Altima, también en el resto de los Nissan, es sencillo y funcional. Nada ostentoso en diseño ni materiales. Eso sí, en el nuevo Altima peca de ser cómodo y amplio. Hay materiales suaves en partes claves como los reposabrazos, y los asientos son –literalmente- fuera de este mundo, pues su diseño fue tomado de los archivos de la NASA. De acuerdo con su experiencia en viajes espaciales, la NASA dice que los asientos que fatigan menos son aquellos  que ofrecen la postura más neutral posible, en otras palabras, la misma posición relajada que toma el cuerpo humano cuando está en un ambiente sin gravedad. Se supone que la forma de los respaldos y la base reparte uniformemente el peso del cuerpo, mejora la circulación de la sangre y disminuye la fatiga muscular. Lo que es cierto es que Nissan gastó mucho dinero en su diseño y en verdad son agradables.

 

El tablero fue rediseñado, ahora los relojes ofrecen una información más clara. La iluminación es mediante LEDs y en medio del tacómetro y el velocímetro destaca el Advanced Drive-Assist Display, que no es otra cosa que un display bonito que pone la información esencial con un efecto 3D. En él se muestra info del sistema de audio, la presión de las llantas, los detalles de la ruta en el caso de que se tenga el GPS, el consumo de combustible, y las llamadas entrantes del teléfono. Al centro del tablero está la pantalla táctil desde la cual se maneja el GPS y el sistema de manos libres. En ella también se ve lo que toma la cámara de reversa.

 

Finalmente, trae todas las ayudas electrónicas habidas y por haber: frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), sistema de control de tracción (TCS), y sistema de control dinámico vehicular (VDC) que trabaja en conjunto con el nuevo control activo de subviraje (AUC), para que al tomar curvas cerradas el eje trasero se “ajuste” y permita un menor radio de giro.

 

Son cuatro las versiones que estarán disponibles:

  • Altima Sense 2.5L…………………..310,200 pesos
  • Altima Advance 2.5L………………339,800 pesos
  • Altima Advance NAVI 2.5L………359,400 pesos
  • Nissan Altima Exclusive 3.5L….402,800 pesos

 

 

2013 Nissan Altima

2013 Nissan Altima Wouldnt It Be Cool?

Publicado el 27/06/2012 05:15

Jaguar F-Type: contacto en Europa

El Jaguar F-Type se trata de un proyecto largamente madurado que casi se podría decir comenzó en el prototipo también denominado con esa letra presentado en el Salón de Detroit del año 2000. En aquella edición fue el coche más bonito de la exposición, sin embargo los diferentes problemas de identidad y de propiedad que posteriormente atravesó la marca dejaron el proyecto pendiente. Ahora ya que la marca tiene fuerza nuevamente, ha decidido dar el paso hacia delante y lo ha hecho con un proyecto muy solvente, que ha tenido un periodo de gestación de tres años con todos los departamentos de la marca muy implicados. Se ha comenzado con el roadster, aunque habrá una versión cerrada el año que viene. Y es que la apuesta de Jaguar es total y van a competir de tú a tú con un rival de la talla del Porsche 911.

Sin duda, el F-Type ataca a la línea de flotación del mítico deportivo de Porsche. Tiene la misma longitud, pero es más ancho, sobre todo de la vía trasera, y un poco más bajo que el mítico modelo alemán. La distancia entre ejes es de nada menos que 2.62 metros, frente a la de 2.45 metros del 911, lo que le proporciona un aplomo innegable. Se puede decir que tiene mejores proporciones de deportivo y ha permitido, además, una línea simplemente espectacular.

Cada uno tendrá su opinión, pero creo que Ian Callum, director de Diseño de Jaguar, y sus chicos han dibujado una carrocería preciosa. Porque si algo tengo claro es que todos los departamentos de la firma del felino se han volcado en este proyecto. Y es que se trataba de fabricar el primer deportivo completamente nuevo de unas características que no se veían desde hacía más de 40 años, cuando se dejó de fabricar nada menos que el E-Type.

La carrocería es el fruto de cuatro generaciones trabajando con el aluminio, por lo que se ha reducido el peso mucho, aunque no se puede considerar un coche ligero con sus casi 1,600 kg en la versión más básica.

 

La suspensión de paralelogramo deformable se beneficia de una generosa anchura de vías y, las versiones S, de una amortiguación activa que se adapta al tipo de conducción y al terreno. Funciona fantásticamente bien, aunque ya la normal sin ayudas electrónicas hay que calificarla de sobresaliente. Porque lo más sorprendente de este nuevo Jaguar es su bastidor en general. No parece un Jaguar. Hasta ahora, incluso los más deportivos XK, no contaban con una suspensión firme para una conducción al ataque de verdad.

El confort tiene su importancia en la gama que conocíamos hasta ahora con los compromisos que ello ocasiona. Con el Jaguar F-Type se ha trabajado tan a fondo en este sentido que, sin ser incómodo, cuenta con un chasis de diez. El placer de conducción es máximo, no tengo adjetivos para calificarlo. Ayudados, eso sí, por unos motores que, aunque conocidos en su mayor medida, montados en este coche son realmente sorprendentes.

 

Hay dos versiones, V6 de 3 litros con compresor con 340 y 380 HP, así como un esplendoroso V8 también de compresor con 5 litros y 495 HP. Entre los dos primeros no se nota mucho la diferencia de potencia, porque la entrega es muy generosa desde el más básico y el empuje del compresor no permite apreciar mucho los 40 caballos de más. La versión de 380 HP es la V6 S, por lo que se beneficia de la suspensión activa además de un diferencial autoblocante, elementos que sí dan un valor añadido, mucho más que los caballos suplementarios. Porque hay que recordar que el F-Type es un propulsión trasera por lo que un diferencial autoblocante siempre le viene muy bien.

Además, funciona de maravilla y permite sacar mucho provecho a la mecánica cuando se desconecta el control de estabilidad y tracción. La caja de cambios es automática, una ZF de 8 relaciones que la verdad te vuelve a demostrar que no hace falta una de doble embrague para obtener prestaciones y sensaciones de deportividad. Por supuesto con levas en el volante y, lo más destacable, con una palanca a modo de joystick, más convencional que el cilindro retráctil donde se seleccionan los modos de marcha que tienen los Jaguar y que se ha considerado menos apropiado para un deportivo como el F-Type.

 

El V8 ya son palabras mayores. Viene a demostrar lo seguro que están los técnicos de Jaguar del chasis del F-Type. Porque casi 500 HP de puro par desde 1,000 rpm gracias a su sobrealimentación, ponen los pelos de punta en la aceleración. Un 0 a 100 km/h en 4.3 segundos con una velocidad punta de 300 km/h es algo muy serio —está ayudado por un diferencial activo, algo más sofisticado que el autoblocante del V6 S—, como lo son los 5.3 segundos y los 260 km/h de la versión V6 normal. El Cx de la carrocería es de 0.35, con un alerón trasero que sale a partir de 96 km/h y que ofrece una carga de 120 kg.

Pero no hay que preocuparse porque llegamos a otro punto donde me ha vuelto a sorprender muy gratamente el F-Type: los frenos. No suele ser el punto fuerte de ningún Jaguar precisamente. Pero en este caso pudimos probar a fondo, tanto en carretera como en circuito, las tres versiones, y en ningún momento desfallecieron. Ni siquiera se notó un leve desvanecimiento del pedal, o que la frenada se alargara un poco más. El desarrollo es de Continental Tyres y se puede decir que el resultado es fabuloso. Algo muy necesario si se quería competir con Porsche, ya que se trata del punto fuerte de la marca germana.

 

Por último, destacaré el sonido de los motores. No sabría con cual quedarme, si con el estruendoso y deportivo de los V6, o con el bronco y grave tono del V8. El trabajo en el escape es evidente —el del V8 la salida es doble e independiente, uno por bancada, y se ve por detrás las dos salidas dobles —, con efecto activo que se puede modificar pulsando un botón, de manera que no se ha dejado nada por pulir que pudiera transmitir altas dosis de deportividad.

Así que no cabe más que dar la enhorabuena a todos los que han participado en el proyecto F-Type, porque el resultado es impecable. No esperaba esta perfección y esta deportividad, que deja casi en un segundo plano que se trata de un roadster descapotable —por supuesto de capota de lona, ya que habrá un coupé cerrado en su momento—. Aunque lo mejor de todo es el precio: por algo más de 84,400 euros ya puedes comprar uno. Yo estoy tentado de hacerlo. Porque puedo asegurarles que ya con el 'básico' V6 las sensaciones son magníficas.   

 

Publicado el 08/04/2013 03:15

Video: ¿Y si Batman tuviese un Nissan Micra como Batmovil?

Video: ¿Y si Batman tuviese un Nissan Micra como Batmovil?

A los chicos de Fast, Furious & Funny se les ha ido la cabezaa€¦ una vez mas. Han cogido un Nissan Micra y lo han preparado como si fuese el proximo coche del famoso superheroe. Como sabras, a Bruce Wayne, ese famoso playboy que controla media Gotham City, le sobra el dinero, por eso Yianni y compañ...

Publicado el 11/08/2013 16:26

El Dodge Dart se pasea por Bolonia

El Dodge Dart se pasea por Bolonia

Hace meses que venimos escuchando a través de nuestras propias fuentes cómo el Dodge Dart podría acabar vendiéndose en Europa con nombre Fiat como sustituto del Bravo. Como bien sabes, el Bravo actual deja de fabricarse el año que viene, y con el corte de inversiones que Marchionne ha impuesto a la ...

Publicado el 15/07/2012 22:06

Las novedades de General Motors en México para 2014

Para el grupo, México se ubica como el cuarto en importancia global, no solo por la cercanía sino por la importancia del mercado doméstico. El segmento de Aveo y Sonic representa el 35% de las ventas en el país y en estos meses han marcado récords en ventas históricos. Sobre las novedades a continuación les describimos los detalles más importantes.

Buick Encore

Con la idea de llevar clientes más jóvenes para la marca, Buick presenta para el mercado mexicano la nueva Encore, un SUV de tamaño compacto, basado en la plataforma del Trax (global small crossover) pero con mayor nivel de equipamiento y el carismático y eficiente motor Ecotec de 4 cilindros y 1.4 litros de 138 HP.

La marcha es muy suave y bien plantada gracias a unos enormes rines de 18", la dirección está eléctricamente asistida, orientada al confort. Completa una caja automática de seis relaciones también ajustada a un manejo más confortable, así que no esperemos un desempeño de corte deportivo, todo lo contrario.

Los frenos de disco son en las cuatro ruedas con ABS, controles de tracción y estabilidad, seis bolsas de aire, pantalla touch de 7", cámara de reversa y un sistema de cancelación de ruidos desarrollado en conjunto con Bose. El cromo y los materiales suaves abundan en el interior. Para cerrar, Encore ofrecerá el efectivo sistema de asistencia OnStar e Intellilink. Llegará a finales de septiembre a un precio de 399 mil pesos.

Buick Lacrosse

El sedán ofrece un restyling y mayor nivel de equipamiento para fortalecer su presencia en el mercado. Los cambios corresponden a una nueva parrilla y faros y calaveras con tecnología LED, así como un cambio en ambas fascias, faros de niebla y nuevos y sendos rines de 19".

El V6 entrega 304 hp y viene acoplado a una transmisión automática de seis relaciones. La suspensión ofrece amortiguación variable en tiempo real.

Los cambios en el interior van orientados a la simplificación y mejorar la usabilidad. La percepción es bastante buena, con excelentes materiales en consola, volante y hasta los botones del equipo de sonido y consola central.

El cluster es completamente digital y configurable. Se echa mano también de una pantalla central táctil de 8", luces ambientales en el interior, nuevo sistema Intellilink personalizable (agregar favoritos, desde un teléfono hasta una dirección), sistema de reconocimiento de voz y amplia conectividad con teléfonos inteligentes.

Tuvimos oportunidad también de manejarlo. El interior ofrece muy buenos materiales y ensamble (hay algunos detalles que podrían mejorarse, como la guantera) y el espacio interior es abundante. La marcha es suave, orientada al confort entendiendo el perfil de la marca. Los sistemas de asistencia en el camino incluyen sensor de proximidad delantero, alerta de tráfico posterior, cambio involuntario de carril, alerta de punto ciego y head-up display. Arranca la venta en octubre a un precio de 625 mil pesos.

Malibu

Llega el modelo 2014 con ajustes de rediseño en el exterior, nuevo cofre, defensas, todo el equipo de seguridad, navegación y sistema OnStar. Agrega un sistema de detección de punto ciego y abandono de carril.

El 2.5 litros suma la asistencia en el ahorro de combustible start/stop para ofrecer un 5% de mejora. El 2.0 Turbo promete una optimización del 14% en entrega de torque. Llegan dos versiones: LT Tela y LT Turbo para crecer la oferta. Habrá opciones de rines de 19", xenón y calaveras de LED. Malibu 2014 se ofrecerá a partir de finales de este año.

Camaro 2014

Ofrece pequeños cambios en cofre y spoiler, pero lo que destaca es la llegada del ZL1 Convertible, que ofrece un techo de tela en colores negro o beige y es controlado eléctricamente. La gama de precios del Camaro va de los 424,900 hasta los 848,900 (ZL1), aunque el ZL1 Convertible llegará a finales del año por 909 mil pesos.

El Corvette Stingray, que ya pudimos probar en exclusiva en nuestra edición 224, también fue presentado, pero no se dio precio por el momento. La venta arranca en octubre y se suma a la línea de desempeño de la marca que, por ahora, no tiene pensado crecer la oferta deportiva en segmentos más bajos.

Trax Turbo

Trax vende el 45% del mercado de SUVs compactas y ahora se agrega un nueva versión LTZ Turbo que echa mano del 1.4T de 138 HP. La marca anuncia un consumo de 12.6 km/l en ciudad y 20.8 en carretera. Además del nuevo motor, agrega una segunda generación del sistema de conectividad MyLink que permite incluso operar al centro de servicio de iPhone mejor conocido como Siri. Comenzará su venta en octubre de este año a un precio de 347,300 pesos.

Cheyenne High Country

Es la versión tope de esta pick-up. Mantiene el V8 de 6.2L de 425HP pero suma una nueva parrilla, faros y fascias, así como rines de 20" exclusivos.

Los espejos retrovisores son cromados y suman sistema de detección de punto ciego. Por dentro tiene asientos tipo capitán con calefacción y ventilación, el nuevo MyLink, sensores de estacionamiento adelante y atrás, faros de niebla, cámara de reversa y el sistema OnStar.

Cadillac

Nos quedaron a deber el CTS, no por el momento. Lo que sí anunciaron es que el ATS y SRX incorporarán el sistema OnStar como equipo de serie para el próximo año-modelo.

Publicado el 07/08/2013 20:15

Drifting entre bolas de fuego con un Ford Mustang

Drifting entre bolas de fuego con un Ford Mustang

El increíbe Ford Mustang que utiliza Vaughn Gitten Jr. para este evento denominado "Fire Drift" supera en 45 CV a la variante racing del Gitten"s Mustang RTR de 2013, todo ello para alcanzar los escalofriantes 845 CV. Imagina todo este torrente de potencia dirigido a las ruedas posteriores. Pero por...

Publicado el 02/07/2013 17:15

Toyota y Tesla publican el primer teaser del RAV4 EV

Toyota y Tesla publican el primer teaser del RAV4 EV

Ya es oficial, el primer hijo de la pareja de hecho formada por Toyota y Tesla está a punto de nacer. Hemos especulado mucho sobre este SUV 100% eléctrico, pero lo que no esperábamos era que el prototipo fuese presentado tan rápidamente. Este avance dice mucho a favor de esta alianza entre el primer...

Publicado el 16/11/2010 11:25

Vauxhall ofrece una garantia indefinida para todos sus modelos

Vauxhall ofrece una garantia indefinida para todos sus modelos

Vauxhall, marca británica perteneciente al Grupo General Motors ha anunciado hoy que todos los modelos que se vendan desde este mismo mes de agosto contarán con una garantía indefinida durante toda la vida útil del vehículo.Con este nuevo plan estratégico directamente le saca los colores a todos los...

Publicado el 05/08/2010 23:09

Vauxhall ofrece una garantia indefinida para todos sus modelos

Vauxhall ofrece una garantia indefinida para todos sus modelos

Vauxhall, marca británica perteneciente al Grupo General Motors ha anunciado hoy que todos los modelos que se vendan desde este mismo mes de agosto contarán con una garantía indefinida durante toda la vida útil del vehículo.Con este nuevo plan estratégico directamente le saca los colores a todos los...

Publicado el 05/08/2010 23:09

Prueba: Jeep Grand Cherokee SRT

Unidad Probada

989,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Desempeño y sonido del HEMI 392
  • La nueva transmisión de ocho cambios
  • Tratamiento deportivo en sus componentes

 

NOS GUSTARíA

  • Más ligera, es muy pesada
  • Mayor esmero en acabados
  • Freno de estacionamiento electrónico

 

Intimidades           

  1. Es posible personalizar la pantalla del cuadro de instrumentos, muy práctica para medir aceleraciones, gravedades y tiempos en pista.
  2. Hay entradas auxiliares, tomas de corriente, lectores USB y tarjetas SD tanto en la consola central como en la tapa del descansabrazos.
  3. Los asientos traseros tienen calefacción independiente y salidas de aire acondicionado.
  4. El sistema de audio está firmado por Harman Kardon: 19 bocinas y 825 watts de potencia.
  5. Los amortiguadores Bilstein se adaptan electrónicamente a las demandas de la conducción.
  6. Cuenta con radiadores especiales para el aceite del motor, dirección y transmisión.

 

Street and Racing Technology es el departamento del grupo Chrysler encargado de tomar como base vehículos de calle y convertirlos en piezas de alto desempeño. A diferencia de lo que pudiera pensar, la transformación que se hace en esta área es muy minuciosa y de ninguna manera se limita a un mero tratamiento cosmético o de apariencia deportiva.

En el caso de la Jeep Grand Cherokee no es la primera vez que es tocada por las manos mágicas de los ingenieros comandados por el CEO de la marca, Ralph Gilles. La aventura comenzó en 2005, y desde entonces la propuesta fue ofrecer un vehículo apto para la calle y divertido para la pista, sin que significara un sacrificio al momento de extender el cheque en la concesionaria, sobretodo si lo comparamos con las etiquetas de BMW o Porsche.

Al fondo

Vaya que el modelo 2013 nos había dejado un grato sabor de boca, aunque debemos reconocer que el 2014 es simple y sencillamente otro animal. Quizás los cambios parezcan menores pero fueron tan acertados que le brindaron el toque especial que requería. El diseño de la carrocería recibe algunos cambios para rejuvenecerla, centrados en fascias, faros y calaveras más estilizadas, la parrilla clásica Jeep (ahora en negro), se complementa con unas salidas de aire funcionales del cofre, pensadas para mantener lo más frío posible al gruñón HEMI.

El grupo óptico cuenta con lupas de xenón y en la parte inferior lo adornan unas vanguardistas tiras de LEDs que le brindan una apariencia elegante y moderna. En la parte trasera, destaca la salida de escape con dos terminales de generosas dimensiones pintadas en negro brillante, las responsables de emitir una nota sonora especial.

Los gigantescos rines de 20 pulgadas en forma de rayos y con acabado humo complementan el paquete deportivo. El habitáculo ofrece asientos forrados en piel y Alcántara con mayor soporte lateral, así como un atractivo volante achatado en la parte inferior, que incluye los controles de audio, la computadora de viaje y un par de manetas de aluminio para efectuar los cambios de velocidad.

El cuadro de instrumentos ahora cuenta con una pantalla al centro donde visualiza diversos aspectos de la camioneta como el velocímetro, las fuerzas G al girar o acelerar y la regulación de los programas de conducción, entre otros. Mientras, los relojes del tacómetro, temperatura y nivel de combustible son análogos. Ofrece un sistema de infotenimiento llamado UConnect mediante el cual es posible interactuar con dispositivos móviles, controlar el navegador, los lectores de USB y tarjetas SD, así como el radio.

Destaca el nuevo diseño estilizado de la palanca de velocidades, dejando en el olvido el anticuado selector en forma de escalera al estilo de los Mercedes-Benz ochenteros. El espacio sobra y cinco ocupantes viajan cómodamente, gracias a las dimensiones de la cabina, además, los pasajeros traseros cuentan con salidas de aire acondicionado, asientos con calefacción y la posibilidad de conectar algún dispositivo móvil.

Los acabados y ensambles son destacables y ofrecen una buena percepción de calidad, como los insertos de fibra de carbono y las costuras blancas del tablero, aunque hay aspectos que pueden mejorarse como la disposición del freno de estacionamiento (por qué no  electrónico), así como las cubiertas de plástico duro de la consola central pintadas en aluminio.

Ocho, el número de la suerte

Aparentemente todo estaba en orden en el apartado mecánico, sin embargo, las transmisiones empezaban a quedarse chicas en número de engranes (cinco y seis) y en algunos casos en confiabilidad.

Fue entonces que el fabricante alemán ZF desarrolló una caja completamente nueva de ocho velocidades bajo el código 8HP70, que reemplaza a la veterana caja de cinco relaciones, la cual desaprovechaba el potencial del propulsor y provocaba un elevado consumo de combustible, así como lentitud en reacciones. Para entender de manera sencilla el por qué aplaudimos la introducción de transmisiones con más engranes, es como si usted tuviera que subir y bajar de una escalera. Al haber pocos escalones, éstos tendrían que ser muy altos, y por lo tanto implica mayor esfuerzo. Si se incrementan los escalones, resultan más bajos y en consecuencia podrá moverse con mayor facilidad. Lo mismo sucede en la transmisión ante las demandas del motor, la caja puede subir o bajar de relaciones con menor esfuerzo y de una forma más eficaz.

El motor V8 HEMI de 6.4 litros no sólo ruge delicioso (sus orígenes están en las competencias emblemáticas de NASCAR), sino que también se desempeña mucho mejor con la nueva transmisión. Es capaz de desarrollar 470 caballos de fuerza y 465 libras-pie de torque, por lo que el empuje es brutal desde la parte baja del tacómetro. Ya habíamos tenido oportunidad de conducirla en el Circuito de las Américas, mejor conocido como COTA, donde comprobamos sus bondades dinámicas, así como el formidable empuje del poderoso motor.

En aquella ocasión, mencionábamos que se trataba de una pista con un trazado interesante y que su comportamiento nos dejó muy impresionados, ya que por momentos pensábamos que en lugar de conducir una camioneta, en realidad estábamos a bordo de un sedán de alto rendimiento. Una vez puesta en suelo mexicano, nos frotábamos las manos para realizar nuestras tradicionales pruebas y, honestamente, no nos decepcionó, aunque por el escaso rodaje (no tenía ni 500 km en el odómetro), no estaba lo suficientemente madura para brindar el 100% de su potencial. Aún así, en la prueba de aceleración de 0 a 100 km/h, a la altura de la Ciudad de México, logró parar el cronómetro en 7.17 segundos y conseguir una velocidad máxima de 240 km/h.

Como novedad, incluye un botón “mágico” llamado Launch Control que está colocado en la consola central y es fácilmente reconocible pues está adornado como si fuera un semáforo de cuarto de milla. Al oprimirlo, basta con presionar el pedal del freno y acelerar a fondo, esperar a que el motor suba a cuatro mil revoluciones por minuto, soltar el freno y así conseguir la mejor aceleración posible vulgo arrancón. Desafortunadamente, nuestro vehículo a prueba tenía deshabilitada dicha función, por lo que nos quedamos con las ganas de experimentar tales sensaciones, aunque sí lo hicimos durante la presentación en Austin, Texas. Seguro puede ser más rápida en el 0 a 100 km/h.

Además de incluir programas de manejo para nieve y calle, también hay un ajuste para pista, que desconecta parcialmente las asistencias electrónicas (control de tracción y estabilidad), y la transferencia de potencia al eje posterior es de un 70%. De esta manera es posible cruzar el vehículo en curvas (drifting), así como una conducción más entretenida. Los frenos también merecen una mención especial, pues nuevamente la falta de rodamiento, provoca un pobre desempeño durante nuestras pruebas, con detenciones de 100 a 0 en más de 40 metros y una notable fatiga del sistema, lo cual no debe ocurrir ya que los Brembo están pensados para uso rudo y además los ingenieros de la marca afirman que es la SUV que ofrece el mejor resultado en este apartado, por encima de lo esperado en un Porsche Cayenne.

Go Baby Go!

Debemos reconocer que la actualización que recibió este monstruo, realmente dio resultados muy positivos. La competencia es cada vez más feroz y el grupo Chrysler está consciente; no puede dormirse en sus laureles. Seguramente, el día que un piloto de NASCAR como Danica Patrick o Kyle Busch necesiten un transporte familiar de alto desempeño que les recuerde un poco de las sensaciones que viven al volante de sus poderosas máquinas, la Jeep Grand Cherokee SRT será el traje a la medida.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero longitudinal  
Nº de cilindros Ocho en V a 90°  
Bloque / cabeza Fundición / aluminio  
Distribución OHV, 16 váls., VVT , MDS  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 6,417 cc / 6.4 l  
Diámetro x carrera 103.9 x 94.5 mm  
Compresión 10.9:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 470 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 630 Nm (465 lb-pie) a 4,300 rpm
Transmisión    
Caja Automática, 8 velocidades  
Tracción Integral  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 3.70 :1  
Bastidor    
Susp. del. Triángulos sobrepuestos  
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.  
Elem. elástico Resortes neumáticos  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent., 380 mm  
Frenos tras. Discos vent., 350 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Eléctrica, variable  
Giros / ø volante 2.7 / 37 cm  
Diámetro de giro 11.3 m  
Neumáticos 295/45 R20 110 W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 257 km/h  
Acel. 0-100 km/h 4.5 s  
Consumo en ciudad 5.5 km/l  
Consumo en carretera 8.1 km/l  
Consumo medio 6.8 km/l  
Emisiones de CO2 427 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación NHTSA  
Impacto frontal ★★★★  
Impacto lateral ★★★★★  
Tipo SUV, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 2,336 / 2,430 kg  
Depósito de combustible 93 litros  
Cajuela 782 litros  
Largo x Ancho x Alto 485 x 195 x 175 cm  
Distanca entre ejes - 291 cm  
Distancia entre vias - 161-163 cm  
Espacio piernas por fila 105/72/80 cm  
Espacio cabeza por fila 98-90/96 cm  
Espacio entre codos 148/146 cm  
0-100 km/h 7.17 s  
0-120 km/h 9.81 s  
0-140 km/h 13.11 s  
0-160 km/h 17.06 s  
0-400 m 15.12 s  
0-1,000 m 27.57 s  
Rebases    
20-120 km/h 9.89 s  
50-120 km/h 7.77 s  
80-120 km/h 4.91 s  
Frenadas    
160-0 km/h 126.0 m  
140-0 km/h 100.5 m  
120-0 km/h 67.6 m  
100-0 km/h 47.1 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 37 5.9
Carretera 110 7.6
Media (70, 30%) 54 6.4
Autonomía media 595 km  
Condiciones de la prueba    
Odómetro 311 km  
Temperatura /altitud 26°C / 2,240 msnm  
Neumáticos Pirelli Scorpion Verde  
Presión 33 psi  
Sonoridad y velocímetro    
Velocidad Decibeles Velocidad real
060 km/h 59.2 58
080 km/h 62.1 79
100 km/h 64.3 98
120 km/h 67.8 118
140 km/h 73.1 137
160 km/h 75.2 157

Publicado el 16/06/2013 01:15

Chevrolet deja el BTCC

A pesar de contar con un presupuesto más que decente, la americana General Motors ha decidido abandonar su participación dentro del campeonato británico de autos turismos (BTCC) y enfocarse de lleno en el campeonato mundial de marcas (WTCC).

Con el abandono de Jason Palto de las filas del equipo a favor de MG en su retorno a la categoría, el equipo deportivo RML (mismo que se hace cargo de representar a la marca del corbatín en ambos seriales) ha tomado la decisión de inscribir tres autos para competir en el campeonato 2012 del WTCC con Yvan Muller, Robert Huff y Alain Menu como sus pilotos oficiales.

“Quiero desearle mucha suerte al equipo RML en este 2012 y agradecer a los aficionados por su apoyo durante los últimos dos años”, dijo Mark Terry; director general de Chevrolet UK.

Lo anterior, sumado al declive que ha sufrido el campeonato británico y la derrota que sufrieron ante Honda durante la campaña pasada, ha motivado a la marca a decidir su futuro buscando refrendar la corona del 2011 en el WTCC.

Por su parte Geroge Lendrum, director del equipo RML dijo: “Entendemos la decisión de Chevrolet de concentrar sus esfuerzos en el programa del WTCC del 2012. Lamentamos no estar presentes en el BTCC este año, pero esperamos que pronto podamos regresar para apoyarlo como lo hemos hecho en los últimos años”.

Publicado el 03/01/2012 19:15

Nuevo Dacia Sandero Stepway, en el Salón de París 2012

Nuevo Dacia Sandero Stepway, en el Salón de París 2012

El nuevo Dacia Sandero Stepway ha sido presentado en el Salón de París 2012. Dacia renueva así este modelo "off-road", que crece 40 mm de altura con respecto al anterior Dacia Sandero (26 mm en algunos países, como Rumanía, donde el modelo se vende con la suspensión más alta), además de recibir un n...

Publicado el 27/09/2012 21:27

Ferrari F152: fotos espía

No es la primera vez que que oímos acerca del reemplazo del Fiorano, pero sí es la primera vez que hay más detalles acerca de este nuevo superdeportivo que se espera haga su debut official en el auto show de Ginebra del próximo año, en el mes de marzo.

 

Está construido en un chasis totalmente nuevo y se ve a pesar del camuflaque que toma prestado elementos de diseño tanto del FF como del California. Las fascias sí son totalmente distintas así como los faros y el cofre, junto con las salidas de escape que están situadas de forma más alta que en el 599.

 

Los puristas de Ferrari podrán dormir tranquilos, pues aquellas dudas de que si el próximo modelo de Ferrari sería híbrido han quedado despejadas.  El nuevo GT será propulsado por un enorme V12 de 6.3 litros que tiene que entregar más de 700 caballos para quedar por arriba del 599 (que tiene 620 hp) y del FF (que ofrece 660 hp). Pero lo más importante: dejaría abajo a su archienemigo, el Aventador (que tiene 700 cavalli).

 

La transmisión será una de doble embrague de siete velocidades con un diferencial electrónico como el que utilizan los monoplazas de Fórmula 1. El motor desde luego irá al frente y la tracción atrás.

Publicado el 17/10/2011 05:15

Conductor se salva de chocar con camión de carga (VIDEO)

Filed under:

conductor se salva de chocar con camion de carga

Las intensas nevadas que cayeron en diversas ciudades de Europa debido a los frentes frios de la temporada invernal provocaron infinidad de accidentes, algunos de consideración y otros donde los conductores fueron muy afortunados de contarlos, como el caso del siguiente vídeo.

Las autopistas de Europa se han visto resbalosas y peligrosas para la conducción, poniendo en peligro la vida de muchas personas al conducir, como la de este hombre quien pierde el control de su auto y resulta muy afortunado pues se salva de chocar con un pesado tracto camión de frente.


Mira el vídeo:



Podría decirse que se conjuntó una zona de hielo en la autopista y un poco de exceso de velocidad del auto en cuestión, ¿o ustedes qué opinan?

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/02/2012 02:15

Vídeo: la particular felicitación navideña de Lamborghini

Vídeo: la particular felicitación navideña de Lamborghini

Los tiempos cambian para todos, incluso para Santa Claus. O al menos, esa es la idea de Lamborghini, que este año ha querido felicitar la Navidad con este vídeo en el que Santa Claus aparece conduciendo un Lamborghini LP 700-4 RP Aventador Spyder. Y claro, la tradicional noche navideña cambia... (Sí...

Publicado el 25/12/2012 14:43

Toyota ya tiene un kei-car en Japon: el Pixis Space

Toyota ya tiene un kei-car en Japon: el Pixis Space

Gracias a la inestimable ayuda de Daihatsu, Toyota ya tiene disponible en Japón un kei-car con el que competir en este particular mercado. Resulta curioso que hasta la fecha Toyota haya olvidado este importante nicho del mercado que en lo qué sólo en agosto superó las 100.000 unidades.El Pixis Space...

Publicado el 27/09/2011 21:25

Turismos pick-up, esa extraña especie automovilistica (II)

Turismos pick-up, esa extraña especie automovilistica (II)

En la primera parte de este especial os introducimos a los turismos pick-up o “Coupé Utility”, una extraña especie automovilística que mezclaba la practicidad de una pick-up con el diseño, comodidad y forma de un coupé. Tras la segunda crisis del petróleo de 1979, muchos fabricantes entraron en este...

Publicado el 04/08/2010 00:46

Cómo limpiar tu coche y dejarlo como nuevo

Cómo limpiar tu coche y dejarlo como nuevo

Por fin ha llegado la primavera y es el momento de disfrutar del buen tiempo y de limpiar -sí, sí,, disfrutar- y dejar tu coche como nuevo. Seguramente, en los próximos meses realizarás numerosos desplazamientos con tu vehículo para aprovechar la llegada del calor. Pero antes de ponerte al volante e...

Publicado el 05/06/2013 19:12

¿Cómo transportar a tu mascota de forma segura? (VIDEO)



Lo que verán a continuación en el vídeo sin lugar a dudas está prohibido en Estados Unidos pero en otras naciones donde no hay una regulación clara sobre el traslado de mascotas dentro de un automóvil, ésto y muchas otras cosas más serían permitidas.

Aquí no es importante traer una jaula especial para transportar al perro o gatoo una red o llevar una camioneta, no señor, nada de eso. Como verán el dueño de este perro negro optó por meterlo en la cajuela trasera del vehículo, en cuya tapa hizo un enorme cuadrado convirtiendolo en una pickup muy extraña. Sin dudas, un método original, efectivo y nada costoso, incluso podría patentarlo ¿no?

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/08/2011 00:15

Supertest: SEAT León 1.4 TSI FR

UNIDAD PROBADA

325,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Versatilidad del motor.
  • Calidad de marcha.
  • Escalonamiento de caja.

 

NOS GUSTARÍA

  • Mejores materiales.
  • Mayor diferencia exterior.
  • Precio más razonable.

 

Intimidades

  1. El enorme quemacocos abre por completo. Ideal para los amantes del sol.
  2. Para conectar reproductores digitales y fichas USB, hay que adquirir el cable pertinente en agencia. Nada barato.
  3. La pantalla central además de táctil, dispone del modo de cercanía y activa más barras y botones al acercar la mano. Genial.
  4. Cuenta con vista y alerta para cambiar de relación. Simpático y funcional.

 

 

VER SUPERTEST: 

 

Ya la tercera generación de un hatchback que goza de un buen prestigio no sólo en Europa, sino en nuestro mercado también. Su apariencia continúa el estilo anunciado por el Ibiza hace tres años, pero debidamente refinado tanto por su tamaño de compacto como por su talante más representativo.

Curiosamente, sus formas recuerdan más al A3 nuevo que al viejo León.

Buena culpa de ello radica en la plataforma compartida con el primo rico de Audi, la MQB. También es la responsable de muchas mejoras de este dos volúmenes que regresa con ganas de ser el protagonista de un segmento relativamente pequeño pero icónico en nuestro país.

Planitud esperada

A simple vista resalta su estampa ancha y plana, acorde con lo apreciado en su hermano-donante de los cuatros aros. Sin embargo, los acentos y nervaduras de sus costados y primer volumen aluden directamente al Ibiza, ese subcompacto refinado que goza de una mejor base estos días. 

Por dentro, el interior reporta muchos cambios, sobre todo los referidos al uso del despliegue informativo. El mejor ejemplo son las pantallas. La dominante facilita la visualización del navegador GPS -sólo disponible en el FR-, así como otras modalidades de ajuste y selección tanto del confort de la cabina como de la mecánica. Por ejemplo, desde aquí se eligen cuatro modos para el motor, la dirección y el sistema de climatización; nuevamente, sólo disponible en los ejemplares FR. Los modos son: Normal, Sport, Eco e Individual; el mecanismo recibe el nombre de Seat Drive Profile.

La segunda pantalla se halla en medio de los relojes principales -tacómetro y velocímetro- y permite el despliegue de casi todos los elementos de uso y confort, excepto los modos del Drive Profile.

Posición baja

En cuanto a la posición de privilegio, el Léon ofrece buena postura, con postes A aguzados que obstaculizan la visión en pasos estrechos. Sus asientos son cómodos, de buen soporte lateral. El volante ofrece buen agarre y su achatamiento inferior alude una intención deportista no tan contundente en pruebas.

El espacio atrás y la cajuela resultan buenos para su tamaño y orientación. Respecto al ensamble, no presenta puntos de crítica fuerte, porque Seat figura como una marca de entrada al grupo VAG. Así se perdona la menor calidad de algunos materiales y armados no tan cuidados como plásticos económicos en ciertos paneles o zonas de la cabina.

Su motor, el 1.4 TSI de 140 HP resulta muy efectivo en rangos medios; su mejor entrega de par ocurre desde las 2,500 rpm y mantiene ese brío hasta superadas las 5,000 vueltas. Ya en el borde las 5,500 rpm no se aprecia mayor energía. Afortunadamente, ayuda mucho la transmisión manual de seis relaciones con un escalonamiento casi perfecto, porque facilita los regímenes medianos del 1.4 litros a nuestros deseos. Además, los pedales consienten la maniobra punta-tacón sin dilación ni complicación. A esta circunstancia contribuye la menor masa reciprocante de los pistones, virtud de los motores pequeños, pues acepta y tolera los cambios de régimen sin demora ni reparo.

Como siempre, valoramos su disposición dinámica en nuestro recorrido habitual de montaña y carretera sin olvidarnos de la autopista.

En rutas citadinas, el León observa muy buena respuesta y mejor actitud ecológica. Monta el mecanismo Start/Stop que reduce todavía más el gasto de combustible. La puesta a punto determina su carácter ágil, encabezado por una dirección ligera pero no imprecisa. Una retroalimentación muy fiel, fácil de interpretar, que vuelve atractiva la conducción urbana de este Seat.

Esta actitud también se refleja en las vías montañosas, donde las reacciones son prontas, expeditas, cercanas a lo intuitivo; el subviraje apenas surge. Sólo si procuramos ritmos exigentes aflora como desventaja la liviandad de la dirección, porque aparecen mínimos titubeos que orillan a disminuir el ritmo, pero nada más.

También coadyuva el punto de que los neumáticos no observan tan buena adherencia y que el motor, pese su suplemento termodinámico -léase turbina-, queda justo para recuperar desde velocidades bajas.

Finalmente, en autopistas rueda sin problemas hasta 150-160 km/h; solicitar más velocidad exige mucho del propulsor y no compensa el consumo extra de gasolina. Y no se tiene tanta energía para entonces.

Si hablamos de frenos, se nota la calidad VAG: el 100 a 0 km/h en la vecindad de los 40 metros. Y siempre bajo un excelente control.

Conclusión

Este nuevo Seat León en verdad es un Audi A3 con vestuario ligero, económico si se quiere, pero Audi. Si bien en la redacción hemos discutido qué tan cerca o lejos están de la marca de los cuatro aros, ahora se acercaron más que nunca.

El equipamiento completa muy bien la vanguardia tecnológica de su sofisticado endotérmico. Y si bien la escala de precios no es tan accesible frente a marcas generalistas (nuestro ejemplar analizado, casi 330 mil pesos), sí resulta una opción tentadora a ojos escrutinadores del segmento Premium.

Su competencia directa resulta interesante: Ford Focus HB, Peugeot 308, Mazda 3, Nissan Tiida HB, Subaru Impreza HB y el futuro Golf de séptima generación por llegar. Y si apuntamos por arriba, puede robarle el sueño al propio Audi A3, al BMW Serie 1 y MB Clase A.

Sin duda, este nuevo León arriba con muy buenos argumentos, los más fuertes debajo de la piel. Y con pocos puntos criticables, como algunos de sus acabados. Nada que en un futuro no mejore sustancialmente.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección directa con turbocargador y admisión forzada
Cilindrada 1,395 cc / 1.4 l  
Diámetro x carrera 74.5 x 80.0 mm  
Compresión 10.5:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 140 HP entre 4,500  
 y 6,000 rpm    
Par máximo 250 Nm (184 lb-pie) entre 1,500 y 3,500 rpm  
Transmisión    
Caja Manual, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Disco en seco  
Relación diferencial 3.64:1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Ruedas tiradas  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vents., 288 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 256 mm  
Asistencias ABS, DSR, EBA, TCS  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.5 / 36 cm  
Diámetro de giro 10.1 m  
Neumáticos 255/45 R17 91W  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 211 km/h  
Acel. 0-100 km/h 8.2 s  
Consumo medio 19.2 km/l  
Emisiones de CO2 119 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adulto 94%  
Protección niño 92%  
Tipo Hatchback, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,211 / 1,270 kg  
Depósito de combustible 50 litros  
Cajuela 380 litros  
Largo x Ancho x Alto 427 x 181 x 144 cm  
Distancia entre ejes - 259 cm  
Distancia entre vias - 153 - 150 cm  
Espacio piernas por fila 105/73 cm  
Espacio cabeza por fila 90-98/95 cm  
Espacio entre codos 146/146 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 10.95 s  
0-120 km/h 14.77 s  
0-140 km/h 19.50 s  
0-160 km/h 26.80 s  
0-400 m 17.61 s  
0-1,000 m 31.67 s  
Rebases    
20-120 km/h 13.86 s  
50-120 km/h 10.62 s  
80-120 km/h 7.83 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 82.0 m  
120-0 km/h 61.4 m  
100-0 km/h 39.8 m  
Dinamómetro    
Potencia máxima 150.6 HP a 4,700 rpm  
Par máximo 287 Nm (212 lb-pie) a 2,495 rpm  
Rel. peso/potencia 8.43 kg/HP  
Potencia específica 107.57 HP/l  
Consumos km/h km/l
Ciudad 22 11.5
Carretera 108 19.6
Media (70, 30%) 48 13.9
Autonomía media 695 km  
Condiciones de la prueba  
Odómetro 505 km  
Temperatura /altitud 24°C / 2,240 msnm  
Neumáticos Bridgestone Turanza  
Presión 32 psi  
Sonoridad y velocímetro  
Velocidad Decibeles Velocidad real
060 km/h 57.2 58
080 km/h 58.7 78
100 km/h 61.6 97
120 km/h 65.7 117
140 km/h 67.8 136
160 km/h 70.4 155

Publicado el 14/07/2013 05:15

¿Cual es el Porsche más viejo de los Estados Unidos?

Filed under: ,


Porsche cumple hoy en día 60 años de presencia en los Estados Unidos, y como parte de su aniversario empezó en agosto una campaña publicitaria para encontrar al modelo más viejo existente en el país. El ganador fue nada menos que un modelo 356 Cabriolet año 1952 color rojo, con motor central 1.5 litros de 60 caballos de fuerza, totalmente restaurado por su propietario, el Dr. Robert Wilson. Fue justamente traído y vendido por Max Hoffman, el hombre que trajo la marca al país en 1950.

Existe también otro ejemplar más antiguo, un 356 Cabriolet color azul de 1950, sin embargo este fue importado y no vendido en territorio americano. Curiosamente todos los modelos clásicos se encuentran en la costa Este, aunque el 356 rojo se exhibirá en el Auto Show de Los Ángeles el próximo mes.

Fuente: Porsche


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/09/2010 19:15

VW Golf VI: prueba de manejo

Unidad probada

287,400 pesos

 

NOS GUSTA

  • Respuesta del tren motor
  • Calidad en armado
  • El simple hecho de que haya regresado

 

NOS GUSTARíA

  • Mayor gama de versiones
  • Faros de xenón
  • Controles de audio en el volante

 

 INTIMIDADES

  • Parte de las calaveras se apaga cuando abres el portón trasero.
  • Los tapones de los birlos nos recuerdan a los que se utilizaban en el Caribe.
  • El motor que monta es el mismo del Seat León y el Audi A3.
  • Las luces de niebla solo se pueden prender con los faros encendidos.
  •  

 

En cuanto a su estética, el nuevo Golf presume ciertos rasgos que si bien tal vez no sean idénticos al modelo original, Caribe para nosotros, los más puristas podrán reconocer como reminiscencias del pasado, como lo son el uso de líneas horizontales en zonas como la parrilla, los faros y las calaveras. Inclusive si se analizan los rines de aleación de 17 pulgadas, los tapones de plástico negro que cubren los birlos se asemejan a los que se utilizaban en el Caribe. Detalles que tal vez sean prácticamente imperceptibles para muchos, pero para los que conocimos el modelo original apreciamos de sobremanera.

Al interior, la cabina dista mucho de lo que ofrecía el modelo de los años setenta. La austeridad de aquella primera generación abre paso a un habitáculo repleto de amenidades enfocadas al confort y la seguridad de los cinco ocupantes en donde el nivel de equipamiento consta desde seguros y espejos eléctricos, hasta una computadora de viaje muy completa que nos da información vital del auto como el consumo, la velocidad promedio, el tiempo de viaje y el kilometraje, entre otros. Elementos inimaginables hace apenas algunos años para un modelo como éste. Cierto es que tal vez existen ciertas cosas que muchos extrañarán, como los controles de audio en el volante o un GPS. Sin embargo, no hay que perder de vista de qué tipo de auto se está hablando y el precio de éste, que ronda los 290 mil pesos. Aún así nuestro Golf ofrece otras cosas que la competencia difícilmente propone como el volante con ajuste en altura y profundidad, sistema de arranque en pendiente, siete bolsas de aire, control crucero y hasta un equipo de sonido con 8 bocinas con conexión Bluetooth, USB, entrada para iPod y tarjeta SD, de muy fácil funcionamiento y que acopla cualquier teléfono.

 

En cuanto a espacio se refiere y tratándose de un hatchback, no es de extrañar que el auto favorezca la comodidad hacia las plazas delanteras, con el uso de unos asientos firmes de buena sujeción lateral que pueden ser ajustados en altura y profundidad fácilmente por medio de una palanca y una perilla (otro detalle que retoma del modelo original). De este modo se consigue la posición de manejo óptima que nos permite tener todos los ángulos perfectamente visibles facilitándonos al mismo tiempo la interacción con todos los controles sin la necesidad de tener que distraer nuestra atención del camino.

Mecánicamente, el nuevo Golf es propulsado por mismo 1.4 litros turbo que podemos encontrar también en el SEAT León o el Audi A3, pero con la diferencia de que para esta ocasión el pequeño propulsor ha sido preparado para entregar 160 HP (en el dinamómetro dio 167 caballos). Su respuesta al momento de pisar el acelerador se percibe bastante progresiva y pareja, entregando la potencia  prácticamente a partir de las 2,000 rpm sin ser un cohete como su hermano gemelo el GTI. Aún así, nuestro modelo de pruebas completó el 0 a 100 km/h en honrosos 11 segundos.

 

La oferta para el mercado mexicano se complementa por medio de una transmisión manual de seis relaciones (única opción) que, a pesar de presentar un excelente escalonamiento, su accionamiento llega a ser un poco confuso debido a lo pegado de las relaciones en la palanca de velocidades. Pequeñeces tomando en cuenta que lo elástico del motor nos da la oportunidad de circular con soltura en todo tipo de caminos recomendándonos inclusive por medio de un indicador en el tablero, el engranaje a seleccionar con el fin de conseguir los mejores rendimientos. Cifra que en nuestras pruebas nos dio 13.17 km/l en ciclo combinado. En este punto estamos seguros que algunos extrañarán la DSG por comodidad. Sin embargo, la agilidad que nos entrega la transmisión manual -especialmente en este ejemplar-, nos lleva a pensar que es mucho más divertido cambiar las velocidades a la vieja usanza.

Mientras que la relación que existe entre motor, transmisión y chasis es prácticamente perfecta, el Golf 2013 presume un punto flaco cuando de frenos se trata. Y es que a pesar de que el sistema está equipado con discos ventilados al frente, sólidos en el eje trasero y ABS, su respuesta ante las exigencias de nuestras pruebas lo llevó a consumir prácticamente 40 metros para detenerse de 0 a 100 km/h. Una cifra que si bien podría mejorar en pro de la seguridad, tampoco es desastrosa.

 

FICHA TÉCNICA VW GOLF VI

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador
Cilindrada 1,390 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 76.5 x 75.6 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 160 HP a 5,800 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie) entre 1,500 a 4,500 rpm
Transmisión

Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.65 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 312 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 253 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 225/45 R17 91W
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 220 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.0 s
Consumo en ciudad 12.3 km/l
Consumo en carretera 19.2 km/l
Consumo medio 15.8 km/l
Emisiones de CO2 145 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 11.01 s
0-120 km/h 14.75 s
0-140 km/h 19.55 s
0-160 km/h 27.09 s
0-400 m 17.45 s
0-1,000 m 31.51 s
Rebases

20-120 km/h 14.51 s
50-120 km/h 10.62 s
80-120 km/h 9.94 s
Frenadas

140-0 km/h 77.85 m
120-0 km/h 57.11 m
100-0 km/h 40.29 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 37 11.6
Carretera 110 16.6
Media (70, 30%) 58.9 13.1
Autonomía media 720 km.

Publicado el 16/09/2012 05:15

Lexus GS 2011, ahora solamente se vende hibrido

Lexus GS 2011, ahora solamente se vende hibrido

Lexus apuesta totalmente por los híbridos no solamente como signo de innovación tecnológica sino como demarcación de lujo frente a las alternativas de otras marcas como BMW, Audi o Mercedes. El Lexus GS sigue esa línea y para el MY2011 se venderá solamente en su variante híbrida, es decir el 450h.La...

Publicado el 29/09/2010 12:51

VIDEO: Parodia del comercial de VW y Darth Vader

Filed under: ,



Sin lugar a dudas que el comercial de Volkswagen para el reciente Super Bowl se convertirá en un clásico. En este se muestra a un chico que quiere ser como Darth Vader, el villano de la saga Star Wars, uno de los personajes más famosos del cine de todos los tiempos. Por ello... ¿a quién no le gustan los niños y a quien no le gusta Star Wars? Además, el resultado fue excelente.

Ahora tenemos una parodia del comercial de Volkswagen, en el cual se recrea la situación: un chico que quiere ser como Darth Vader, aunque en esta ocasión le resulta y el automóvil involucrado es un viejo Toyota.

A continuación puedes ver el video:

Fuente: YouTube



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/01/2011 23:15

Hyundai ix35 Fuel Cell de pila de hidrógeno: ¡va en serio!

Hyundai ix35 Fuel Cell de pila de hidrógeno: ¡va en serio!

Este Hyundai ix35 Fuel Cell (de pila de hidrógeno) que estoy a punto de conducir es el resultado de nada menos que 14 años de trabajo en este campo por parte de la marca coreana. Es la primera vez que pisa nuestro país y voy a ser uno de los primeros afortunados en probar esta tecnología... Lo prime...

Publicado el 16/01/2013 16:42

PreSalon de Ginebra: Maybach Xenatec Cruseiro Coupe

PreSalon de Ginebra: Maybach Xenatec Cruseiro Coupe

A pesar de que ya lo vimos hace unas semanas en Riad en forma de su primera unidad, el bautismo "real" del Maybach Xenatec Cruseiro Coupe se producirá en el Salón de Ginebra de este año, donde podremos contemplar por primera vez en vivo y tocar este cupé de súper lujo que cuesta la friolera de 715.0...

Publicado el 28/02/2011 14:54

Ferdinand Porsche se queda sin calle en Atlanta "porque era nazi"

Ferdinand Porsche se queda sin calle en Atlanta

La historia de Porsche, así como la de otras muchas marcas automovilísticas como la de Renault, por ejemplo, y la de otras tantas empresas de diversos campos, ha estado marcada, tanto para bien como para mal, por la guerra y los convulsos años de la inestable Europa de primeros y mediados del siglo ...

Publicado el 05/10/2012 20:56

GM gasta más en el Súper Bowl que otra marcas

Filed under: ,



Millones de personas cada año ven con gran entusiasmo el Súper Bowl, pero el día previo muchas de las conversaciones están centradas en los comerciales que en el propio partido.
>br> Con seguridad eso es lo que ocurrirá en los pocos días que faltan para el esperado 06 de febrero y General Motors (Chevrolet) espera ser parte de esta conversación.

Según publicaciones de Autoblog y Reuters, se reporta que GM liderea un grupo de nueve automotoras que han comprado espacio durante la transmisión del Súper Bowl.El hecho de que tantas automotoras están dispuestos a pagar hasta $ 3 millones para un spot de 30 segundos se puede tomar como un signo de que la industria automotrizse prepara para un mayor crecimiento este 2011.

Sin lugar a duda este fenómeno ilustra que el fabricante de automóviles con sede en Detroit está en mucho mejor forma de lo que estaba en 2009 o aún 2010.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/01/2011 15:15

Aceleración: Bugatti Veyron v/s Nissan GT-R modificado (VIDEO)

Filed under: , , ,



El Nissan GT-R se ha ganado justificadamente su reputación de asesino de gigantes. Este modelo japonés de relativo bajo precio, es capaz de avergonzar a muchos de los actuales deportivos más costosos del mercado. Incluso más, ya que si se invierte dinero modificando al GT-R, este incluso puede hacer que el Bugatti Veyron sienta respeto.

A continuación como ejemplo tienes un par de videos. En estos se muestra a un Nissan GT-R medianamente modificado compitiendo con un Veyron estándar. Eso sí, hay que tener en cuenta que el ultra exótico deportivo europeo tiene la ventaja de que el piloto del GT-R es claramente más lento en reacciones.

¿Quién gana entre estos? No te adelantaremos nada más, ya que preferimos que tú mismo veas el resultado de esta competencia de aceleración.

Fuente: DragTimes
%Gallery-139882%
%Gallery-47678%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/12/2011 15:15

Bentley Continental GT3 Concept

Ha nacido un nuevo coche de carreras, que muy pronto se enfrentará en los circuitos a los ya conocidos y muy competitivos rivales homologados en la categoría FIA GT3, tales como Porsche 911 GT3, Lamborghini Gallardo GT3 o Ferrari 458 Italia. El estilo, elegancia y deportividad que irradia el Bentley Continental GT Speed se traslada al nuevo Continental GT3 Concept.

Algunas de sus características son el enorme alerón trasero fijo, propulsión trasera, kit aerodinámico de competición, rines de tuerca central y un habitáculo especialmente preparado  para la competición, con jaula de seguridad y asientos deportivos. Todavía desconocemos la mecánica que llevará bajo su capó, aunque sería de esperar el ya conocido W12 de 6.0 litros o el nuevo V8 4.0 de la gama del Continental GT.

El Bentley Continental GT3 Concept está llevando a cabo su desarrollo por una división específica de competición en la factoría de Crewe. Bajo su dirección está Brian Gush, el que fue el lider en el desarrollo también del Bentley Speed 8, ganador en Las 24 Horas de Le Mans en el año 2003.

El desarrollo del Continental GT3 continuará en los próximos meses y comenzará a dar sus primeros pasos en forma de test en 2013. Su debut en los circuitos está previsto para finales de ese año, tanto en carreras de larga resistencia como en otro tipo de competiciones de GTs. Con este desarrollo se formalizan las intensiones competitivas de Bentley. Wolfgang Schreiber, Presidente y Consejero de Bentley, afrima que este es un sueño realizado que nació hace diez años cuando se presentó el Continental GT.

Publicado el 04/09/2012 04:15

Nissan Note: lanzamiento en México y primeras impresiones

Sobre la misma plataforma que da vida al March o al Versa, el Note es más una especie de minivan de pequeñas dimensiones que incluso comparte diversas piezas de su interior con sus hermanos de gama. Se arma localmente en la planta de Aguascalientes.

De entrada notamos un abundante espacio para los ocupantes de las plazas traseras, si bien en modularidad está al nivel de un automóvil normal, ídem su equipamiento, con opciones en la variante más completa (Advance) como el encendido por botón, navegador, cámara de reversa, Bluetooth y rines de 16 pulgadas en lugar de 15. De serie desde el Note Sense, se incluye aire acondicionado, volante y asiento con ajuste en altura, cierre centralizado o vidrios y espejos eléctricos.

En el rubro de la seguridad solo hay dos airbags y ABS con el ya usual complemento del EBD y el BA, asistiendo un conjunto de discos ventilados en el eje frontal y tambores atrás. Hay cinco cinturones de tres puntos, aunque solo cuatro cabeceras.

El motor, como es de esperarse, es el conocido cuatro en línea de 1.6 litros con 16 válvulas, que entrega 109 caballos y 145 Nm (107 lb-pie) de par máximo, que se acopla a una caja manual de cinco velocidades o una CVT, ésta última difiriendo con la de cuatro marchas convencional de los March y Versa.

Podemos anticipar que su manejo apunta hacia un cliente tranquilo dado lo permisivo de una suspensión que le da prioridad a la suavidad y unos frenos que registraron en nuestras mediciones distancias extensas, resultado de unas llantas de poco agarre. A favor su suave dirección para maniobras urbanas y una planta motriz competente. Todos los detalles de nuestra prueba se podrán apreciar en la edición 222 de AUTOMÓVIL Panamericano.

Los precios para el nuevo Note empiezan en los 209,000 pesos y cierran en los 245,000, rango que ya abarca todas sus versiones –cuatro en total– sobre sus dos posibles dotaciones de accesorios, cada una elegible manual o automática.

 

Su principal rival:

Con una tipología que va más allá de un hatchback convencional en términos de versatilidad, el rival más cercano que podemos encontrar del Nissan Note es el Honda Fit, que entre los 202,900 y los 235,850 pesos se mueve en un territorio similar, con una propuesta mecánica de 1.5 litros y más potencia en el papel (118 caballos), el mismo torque y la posibilidad de emplear una transmisión manual de cinco cambios o una automática con el mismo número de relaciones. 

Según datos oficiales, es un poco más pesado pese a sus menores dimensiones (3.9 contra 4.1 metros del Note) a lo largo y un ancho y alto prácticamente idénticos (ambos en 169 cm y 153 cm, respectivamente). La distancia entre ejes del Note es 10 centímetros mayor (2.6 contra 2.5 metros del Honda). Cabe resaltar una cajuela de 384 litros contra los 272 del Nissan.

En equipamiento, y siendo enfáticos con la seguridad, el Fit incorpora cuatro discos con ABS de serie y como opción están los airbags laterales delanteros en el EX, adicionales a los frontales, mientras que presenta cinco cabeceras. En comodidad, el control crucero es exclusivo del EX.

Publicado el 04/05/2013 20:15

España: El SsangYong Korando recibe un motor de gasolina (a un precio muy reducido»

España: El SsangYong Korando recibe un motor de gasolina (a un precio muy reducido»

SsangYong España acaba de completar la oferta del Korando con la introducción de las versiones de gasolina. Es el primer motor de este ciclo que se puede comprar en este modelo y sin duda lo mejor es su relación potencia-equipamiento-precio, una de las más ventajosas del mercado.El motor elegido el ...

Publicado el 15/03/2012 19:47

Chevrolet Camaro ZL1: prueba de manejo

Unidad probada

$820,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha.
  • Suavidad del conjunto.
  • Efectividad de la electrónica.

 

NOS GUSTARíA

  • Un motor más escandaloso.
  • Interior más racing.
  • Un “chismoso” en el tablero.

 

Intimidades           

  • Los detalles ZL1 son: parrilla, cofre, laterales, estribos, instrumentos  y trasera.
  • El interior es muy similar a la versión SS, con asientos de corte más deportivos.
  • El motor sube de vueltas con alegría, era muy fácil llegar al corte de inyección.
  • La visibilidad sigue siendo su punto más flaco, no le vendrían mal sensores adelante.
  • El cofre tiene, por dentro, estampado sobre el metal un anagrama más de ZL1.
  • El motor tiene detalles mejorables como la tapa que se percibe muy barata.

 

Con este auto Chevrolet ha decidido juntar lo mejor de dos mundos en su coupé más representativo. Por un lado el refinamiento de los Cadillac, con una calidad de marcha incluso soportable para nuestras decepcionantes calles y es que, ¿cuándo se había escuchado que casi 600 HP de un musculoso americano serían cómodos en las vías del DF? Y por el otro tenemos la brutalidad que sólo los V8 americanos supercargados son capaces de transmitir a su mando: ruidosos, contundentes y muy gastalones. El resultado no pudo haber sido mejor. Tenemos un ejemplar que, a pesar de las carencias en visibilidad que ya arrastraba (lo celebramos, el diseño aquí va por encima de todo), es capaz de ponerse al tú con tú con los mejores deportivos alemanes y es que, señores, este gringo tomó clases ni más ni menos que en el Infierno Verde y aprendió todo lo necesario para ofrecer al conductor lo mejor de su ronco pecho sin olvidar las matemáticas que sólo la electrónica de nueva generación puede ofrecer.

 

Para Chevrolet el ZL1 no es sólo una manita de gato. No hubo una pieza que tuviera algo que ver en el desempeño del auto que no fuera revisado a fondo. Y si era necesario cambiarla por una mejor, se hizo.

Presenta un dedicado trabajo aerodinámico que incluye una fascia delantera con desahogo, labio frontal de inspiración Racing, deflectores laterales para evitar turbulencias en las ruedas y ductos de enfriamiento principalmente para los frenos, entradas en el cofre que succionan aire desde abajo y a través del motor; se incluye un piso semiplano para mejorar la resistencia aerodinámica y completa un spoiler más grande que en el SS para agregar un efecto suelo cercano a los 70 kg a más de 190 km/h. El calzado es sorprendente (más ancho que en el Shelby) con un 305/35 R20 acorde a la suspensión trasera independiente para siempre llevar bien apoyados los 580 HP.

Si nuestra experiencia nos lo permite, el ZL1 puede comportarse acorde. Puede pasar de un potente pero discreto coupé a un rabioso deportivo capaz de arrancar el pavimento con sólo pedirlo. Para ello presenta un evolucionado PTM (Performance Traction Managment) con cinco modos de funcionamiento. El PTM puede variar el grado de asistencia e intervención de los sistemas de control al grado de dejarnos rodar muy aprisa en pista y siempre con la confianza de tener todo en control. Y no es que el StabiliTrak intervenga para detenernos, no; busca la mejor entrega de torque de acuerdo a la posición del volante y del pedal. Pero si nos gana la emoción del baile —el ZL1 sabe dar buenos pasos—, podremos terminar con la trasera rebasándonos al primer abuso del pedal sin las asistencias activas (circunstancia que también resulta muy divertida).

Estos cinco modos además gestionan el Magnetic Ride Control capaz de regular la dureza de los amortiguadores cientos de veces por segundo (hasta mil) y también varían la respuesta de la dirección; puede pasar de confortable, para moverse en un estacionamiento, a una deportiva de mucho mayor precio.

 

Teniendo tan fresco el recuerdo del Shelby GT500 de hace unas semanas evaluado a fondo también por nosotros en el Hnos. Rodríguez, este Camaro es menos brutal en sus reacciones pero mucho más fácil de llevar rápido, de equivocarse a media curva y aún así salir avante en un sector revirado y con menos caballos que el Mustang; permite poner más G de fuerza en paso por curva e incluso, curiosamente, el sistema a veces nos obliga a irnos un poco de frente para tener una corrección más efectiva. Mención aparte la transmisión, dura pero confortable, muy precisa y se vuelve un aliado en el manejo, sin preocuparnos por saber en qué relación vamos. El doble disco la vuelve robusta pero suave e, insistimos, precisa.

 

La velocidad punta que alcanzamos al final de la recta rozó entre los 215 y 220 km/h. En tanto, los frenos respondieron con eficiencia. Si es una frenada fuerte, salvaje (incluso en una de ellas hasta humo sacaron y alcanzamos casi 400°C según nuestro termómetro láser), el sistema de enfriamiento ayuda a que no haya signos mayores de fatiga. Los sendos discos de  370 mm adelante y 365 mm atrás imprimen gran confianza para usarlos y permiten dosificar con gran facilidad el mordiente en las frenadas más apuradas.

Y lo mejor de todo eso es que después podemos deternos en pits, quitarnos el casco y salir al pesado tráfico con la caja manual sin chistar o padecer siquiera; pasar a cenar, estacionarlo sin problemas (tiene cámara de reversa) y usarlo todos los días para recoger a los niños y dejar una cara de envidia en la oficina.

 

El Camaro ZL1 deberá atraer miradas de aquellos que tienen en mente que sólo los grandes deportivos alemanes son capaces de ofrecer un dos en uno, entendiendo que tenemos cerca de 600 caballos bajo el pie en un americano de tracción trasera y en un paquete sumamente nostálgico. Como pocos.

FICHA TÉCNICA CAMARO ZL1

 

Motor

Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto con supercargador e intercooler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.25 x 92.0 mm
Compresión 9.1:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 580 HP a 6,000 rpm
Par máximo 754 Nm (556 lb-pie) a 4,200 rpm
Transmisión

Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson con 2 brazos
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales c/ amortiguadores magneto reológicos
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 370 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 365 mm
Asistencias ABS, PTM, LC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 11.5 m
Neumáticos Delanteros 285/35 ZR20

Traseros 305/35ZR20
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 296 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.0 s
Consumo en ciudad 5.9 km/l
Consumo en carretera 8.1 km/l
Consumo medio 6.8 km/l
Emisiones de CO2 350 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 6.35 s
0-120 km/h 8.20 s
0-140 km/h 10.75 s
0-160 km/h 13.80 s
0-400 m 14.41 s
0-1,000 m 25.66 s
Rebases

20-120 km/h 9.08 s
50-120 km/h 6.01 s
80-120 km/h en 4a 6.03 s
80-120 km/h en 5a 8.86 s
Frenadas

160-0 km/h 93.2 m
140-0 km/h 69.3 m
120-0 km/h 53.6 m
100-0 km/h 37.9 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 22 5.6
Carretera 108 11.9
Media (70, 30%) 48 7.5
Autonomía media 540 km.

Publicado el 07/10/2012 03:15

¡Listo el primer McDonalds con estación de recarga para autos eléctricos!

Filed under: , ,


Los autos eléctricos ya son una realidad, y tanto la sociedad como la infraestructura urbanística de las ciudades en el mundo entero, deberán acoplarse a este nuevo sistema de transporte. Justamente, en la ciudad de Huntington, estado de West Virginia, por ejemplo, se acaba de inaugurar la primera estación de recarga para autos eléctricos en el segundo nivel de una conocida cadena de alimentos: McDonalds.

Ubicado en la esquina de la Calle 1 y Quinta avenida, el local es el primero en hacer historia al ofrecer energía para autos como el Nissan Leaf o Chevrolet Volt, además de comida rápida para sus conductores y ocupantes.

Fuente: WSAZ

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/11/2010 19:15

Ford presentará un SUV global en Nueva Delhi

Ford presentará un SUV global en Nueva Delhi

Auto Expo 2012 es el escenario elegido por la marca para presentar el nuevo SUV global de Ford. Este nuevo todocamino será introducido próximamente en diferentes mercados, entre ellos el indio. Este SUV de nueva generación será el último producto global de Ford y el segundo de los ochos modelos que ...

Publicado el 20/12/2011 19:37

Ford ya investiga cómo fabricar componentes hechos con dinero

Este papel moneda fuera de circulación y ya convertido en millones de partículas se suma a una larga lista de materiales que Ford usa ya en la fabricación de algunas partes del Fusion, Focus, y Escape. En el caso del otrora dinero se buscaría convertirlo en cojines y/o material de aislamiento.

 

Esta investigación nace de la gran cantidad de billetes que se reciclan todos los días. Son poco más de cuatro toneladas y media de papel moneda que diariamente son arrojados a las trituradoras. Este material se sumaría a otros como las semillas de soya, mezclilla y botellas de plástico.

 

Con estas medidas Ford ha recortado el consumo de petróleo en poco más de 2 mil toneladas anuales, principalmente por el empleo de materiales de soya para la fabricación de relleno de asientos y cabeceras. Por ejemplo, en cada Fusion se utiliza el equivalente a dos pantalones de mezclilla para el material aislante. Ford comenzó a utilizar materiales alternativos desde hace diez años, cuando un barril de petróleo costaba más o menos una séptima parte de lo que cuesta hoy en día.

 

En enero pasado, Ford dijo que utilizaría botellas recicladas de plástico del Autoshow de Detroit y del Consumer Electronics Show de Las Vegas para crear parte de la fibra de poliéster que se necesita para fabricar los asientos del Ford Focus eléctrico.

Publicado el 25/03/2012 21:15

Ford ya investiga cómo fabricar componentes hecho con dinero

Este papel moneda fuera de circulación y ya convertido en millones de partículas se suma a una larga lista de materiales que Ford usa ya en la fabricación de algunas partes del Fusion, Focus, y Escape. En el caso del otrora dinero se buscaría convertirlo en cojines y/o material de aislamiento.

 

Esta investigación nace de la gran cantidad de billetes que se reciclan todos los días. Son poco más de cuatro toneladas y media de papel moneda que diariamente son arrojados a las trituradoras. Este material se sumaría a otros como las semillas de soya, mezclilla y botellas de plástico.

 

Con estas medidas Ford ha recortado el consumo de petróleo en poco más de 2 mil toneladas anuales, principalmente por el empleo de materiales de soya para la fabricación de relleno de asientos y cabeceras. Por ejemplo, en cada Fusion se utiliza el equivalente a dos pantalones de mezclilla para el material aislante. Ford comenzó a utilizar materiales alternativos desde hace diez años, cuando un barril de petróleo costaba más o menos una séptima parte de lo que cuesta hoy en día.

 

En enero pasado, Ford dijo que utilizaría botellas recicladas de plástico del Autoshow de Detroit y del Consumer Electronics Show de Las Vegas para crear parte de la fibra de poliéster que se necesita para fabricar los asientos del Ford Focus eléctrico.

Publicado el 25/03/2012 00:15

General Motors y la NASA desarrollan guante robótico (VIDEO y FOTOS)

Filed under:

General Motors y Nasa Guante robotico

General Motors y la NASA están desarrollando conjuntamente un guante robótico que los trabajadores automotrices y los astronautas pueden usar para ayudar a hacer mejor sus respectivos trabajos, y así reducir el riesgo de lesiones en los brazos por esfuerzos repetitivos.

%Gallery-150746%



Aunado a esto, la NASA lanzará el primer ser humano-robot, al espacio a finales de este año para convertirse en un residente permanente de la Estación Espacial Internacional. El nombre de este robot es Robonaut 2, o R2, fue desarrollado conjuntamente por la NASA y General Motors en virtud de un acuerdo de cooperación para desarrollar un asistente robótico que pueda trabajar junto a los humanos, ya sean los astronautas en el espacio o los trabajadores en las plantas de fabricación de GM en la Tierra.

El R2 de 300 libras se compone de una cabeza y un torso con dos brazos y dos manos. R2 se lanzará el transbordador espacial Discovery como parte de la misión STS-133 prevista para septiembre de este 2012. Una vez a bordo de la estación, los ingenieros monitorearán cómo opera el robot en condiciones de ingravidez.

R2 se limitará a operaciones en el laboratorio Destiny de la estación. Sin embargo, futuras mejoras y modificaciones pueden permitir que se mueva más libremente por el interior de la estación o fuera del complejo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/02/2012 01:15

Honda vende 800.000 hibridos en todo el mundo desde 1999

Honda vende 800.000 hibridos en todo el mundo desde 1999

El fabricante japones de automoviles Honda ha alcanzado unas… ventas acumuladas en todo el mundo de 800.000 vehiculos hibridos desde que lanzara el primer modelo con este tipo de tecnologia hace doce años, informo la compañia en un comunicado.La firma explico que este volumen acumulado de ventas de ...

Publicado el 25/01/2012 11:39

2012 Chevrolet Centennial Edition Corvette

2012 Chevrolet Centennial Edition Corvette

En Chevrolet están de celebración. Este año se están celebrando los 100 años de Chevrolet en el mercado y estoy seguro que éste no será el primero de los modelos conmemorativos que vamos a ver a lo largo del año. Y si empiezan por el 2012 Chevrolet Centennial Edition Corvette podemos ir agarándonos ...

Publicado el 08/04/2011 00:06

Mercedes-Benz Clase A E-CELL, 500 unidades para Europa

Bajo el principio de funcionamiento de otras alternativas en este segmento en crecimiento, el E-CELL se venderá, por ahora, en unos pocos países de Europa Occidental a un precio que no se ha anunciado al público en general.

Serán 500 unidades las que rodarán en las calles y Mercedes-Benz seleccionará a sus futuros propietarios entre los interesados, asumimos que partiendo de factores como el uso que le darán o la infraestructura en sus lugares de desplazamiento más frecuentes para el óptimo funcionamiento del auto.

Su propulsor en condiciones normales entrega 68 caballos y un torque constante (virtud de los motores eléctricos) de 290 Nm. Si se quieren más prestaciones basta con presionar el acelerador hasta el fondo para que genere 95 CV, algo que, por supuesto, condicionaría la autonomía del conjunto de baterías. La duración de una carga es en teoría de 200 kilómetros.

Sus prestaciones son adecuadas para un uso urbano; acelera de 0 a 100 km/h en 14 segundos y logra a fondo los 150.

Una ventaja que anuncia Mercedes-Benz con respecto a otros vehículos eléctricos es que el almacenamiento de las baterías, debajo de la segunda fila de asientos, favorece tanto la seguridad como el espacio interior, que es idéntico al de un Clase A común.

Al igual que en otros coches de este tipo, la recarga se puede dar a través de una toma casera o una trifásica, en el primer caso la demora es de ocho horas para poder recorrer 100 kilómetros, mientras que para la segunda, tres horas son suficientes para un trayecto similar.

Publicado el 19/08/2010 13:15

VIDEO: ¡Replica del Audi A7 creada solo con papel!

Filed under: , , ,



Bien, muchos de nosotros sabríamos hacer un barco o avión de papel, aunque difícilmente impresionaríamos a alguien. Ahora si quieres impresionar con algo de alta complejidad utilizando la técnica del Origami, necesitarás a un experto como Taras Lesko.
Este personaje, experto en este tipo de arte decidió ejercer su oficio realizando un Audi A7 de papel, y el resultado es al menos, impresionante. Lesko utilizó 285 hojas de papel y 750 partes individuales para crear la réplica. Por suerte para nosotros, todo el tiempo hubo cámaras registrando el proceso.
¿Quieres ver una síntesis de la creación del Audi A7 Papercraft? A continuación tienes el video.
Fuente: Jalopnik
%Gallery-98311%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/03/2011 01:15

VIDEO: ¡Replica del Audi A7 creada solo con papel!

Filed under: , , ,



Bien, muchos de nosotros sabríamos hacer un barco o avión de papel, aunque difícilmente impresionaríamos a alguien. Ahora si quieres impresionar con algo de alta complejidad utilizando la técnica del Origami, necesitarás a un experto como Taras Lesko.

Este personaje, experto en este tipo de arte decidió ejercer su oficio realizando un Audi A7 de papel, y el resultado es al menos, impresionante. Lesko utilizó 285 hojas de papel y 750 partes individuales para crear la réplica. Por suerte para nosotros, todo el tiempo hubo cámaras registrando el proceso.

¿Quieres ver una síntesis de la creación del Audi A7 Papercraft? A continuación tienes el video.

Fuente: Jalopnik
%Gallery-98311%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/03/2011 20:15

Buick adelanta su próximo concepto, el Envision

El Envision fue desarrollado por Shanghai GM y el Pan Asia Technical Automotive Center, que describen al Envision como un vehículo que integra un diseño global con la estética característica del mercado chino.

Este prototipo equipará un sistema de propulsión híbrido, aunque por el momento GM no ha divulgado más información, que se conocerá durante el inminente Salón del Automóvil de Shangai.

Publicado el 02/03/2011 00:15

Chevrolet Camaro Convertible 2012: prueba de manejo

Unidad Probada

575 mil pesos

NOS GUSTA

  • Diseño exterior, gana además en belleza
  • La respuesta del V8
  • Buen espacio para cuatro

 NOS GUSTARíA

  • Una versión manual
  • Versiones más accesibles con el V6
  • Un sistema para quitar la capota en menor tiempo

  

INTIMIDADES           

  • Al igual que en el coupé, se puede modificar la grafía del velocímetro y cambiarlo de millas a km.
  • Aunque lento, el sistema del techo es completamente automático y se guarda perfectamente incorporado a la línea del auto.
  • La antena para el radio está ubicada sobre la tapa de la cajuela.
  • Aunque el Camaro tiene radio satelital, no está autorizado en México.

El Camaro convertible llegará el último trimestre del 2011 con una sola versión del SS, el cual hará retozar a las llantas traseras con un V8 L-99 de 6.2 litros de 400 HP y desactivación de cilindros inteligente para mejorar el consumo. La transmisión automática de seis cambios será la única disponible, misma que en todo caso y con ganas de sentir el torque, se puede ajustar su palanca en modo Sport y el cuerpo de válvulas se ajustará para hacer los cambios más contundentes y pegados al corte del tacómetro (estilo Shift Kit).

La rigidez en el chasis aumenta el peso respecto al coupé y se siente un poco menos brioso en el arranque, sin dejar de ser contundente incluso a la altura de nuestra capital nacional. La ya comprobada y aprobada suspensión independiente trasera endurecida en conjunto con la dirección de piñón y cremallera ajustada para ser más directa, le dan ese carácter nervioso que la gente tanto busca en modelos exóticos como éste. Hablando en sentido opuesto, la frenada de cuatro discos ventilados con pinzas Brembo de cuatro pistones es firme, estable y capaz.

Tras abatir el techo de lona que tarda 30 segundos en completar su recorrido (reloj en mano), luce en verdad espectacular, sin perder un sólo kilo de músculo frente a su hermano coupé, agregando un toque de soberbia heredado de aquel Pace Car de las 500 millas de Indianapolis.

Los rines de aluminio pulido con diseño de cinco brazos y generosas 20 pulgadas completan un agresivo diseño respaldado con el parabrisas más aguzado de la industria, parrilla con ganas de morder a quien alcance, caderas pronunciadas, alerones respingados y, como pincelada final, un difusor trasero que seguramente emocionó al diseñador al ser aprobado en el restirador por sus jefes.

Desde el modelo inicial algo que nos agradó fue el diseño del interior, pues se apega demasiado al Camaro SS 1969. Conserva locuras como relojes redondos sobre marcos cuadrados y los relojes de precaución que son espectaculares pero de muy difícil lectura cuando se rueda. Centralizado todo en un espacio reducido de la consola central se encuentran absolutamente todos los mandos, incluyendo el del radio satelital.

 

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución Un árbol de levas en bloque, 8 válvulas. AFM.
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 10.4:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 400 HP a 5,900 rpm
Par máximo 556 Nm (410 lb-pie)a 4,300 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.27 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/ doble brazo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resoretes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 355 mm
Frenos tras. Discos vent., 365 mm
Asistencias ABS, StabiliTrak, TC
Dirección Piñón y cremallera
Giros/ø volante 2.6/37 cm
Diámetro de giro 11.5 m
Neumáticos 245/40 R20 103Y del., 275/40 R20 109 tras.

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACION/REBASES
cel. 0-100 km/h 7.90 s
Acel. 0-400 m 15.92 s
Acel. 0-1,000 m 27.83 s
20-120 km/h 9.95 s
50-120 km/h 7.92 s
80-120 km/h 5.01 s
Velocidad máxima 216 km/h
FRENADAS  
140-0 km/h 79.8 m
120-0 km/h 56.8 m
100-0 km/h 39.6 m
DINAMOMETRO  
Potencia 390.7 HP a 5,060 rpm
Par 554 Nm (408 lb-pie) a 4,420 rpm
Relación peso/potencia 4.6 kg/HP

 

ETERNO RIVAL

Las marcas americanas, siempre han rivalizado en el tema de los Muscle Car, esta vez la batalla resurge con este nuevo contrincante que llega a verse las caras con el Ford Mustang Convertible: historia, nostalgia, pasión y mucha adrenalina son solo algunos de los argumentos con los que se presentan. Potencia, es la mejor forma de describir este auto. El ejemplar de Ford tiene también en sus filas al poderoso Shelby en versión convertible.

  • Precio: de 571,00 a 932,000 pesos
  • Motor: delantero longitudinal
  • No. de cilindros: 8 en V
  • Cilindrada: 5,409 cc
  • Alimentación: inyección multipunto
  • Potenica: 550 hp
  • Torque: 510 lb-pie

Publicado el 12/09/2011 02:15

¡Este Ferrari F40 volvió a la vida con 60 horas de restauración en su pintura!

Filed under: , , ,


El impresionante trabajo de restauración realizado por Cooperider


Restaurar la pintura de un híper exótico clásico como el Ferrari F40 no es lo mismo que limpiar un Toyota Corolla (automóvil que merece todo nuestro respeto), ya que a nadie se le ocurriría utilizar el detergente para la vajilla. La restauración de la pintura de un modelo clásico de la marca del Cavallino Rampante requiere productos de un similar calibre.

Todd Cooperider es un gurú en esta materia, quien ha realizado un trabajo de 60 horas restaurando la pintura de un Ferrari F40 con solo tiene 3,500 millas de recorrido. Desde niño Cooperider ha estado obsesionado con sacar lo mejor de la pintura y ahora con 43 años de edad, ha profesionalizado esta actividad logrando una gran reputación. Incluso tuvo el honor de ser nombrado el año pasado como uno de los nueve principales detallistas de Estados Unidos, por la revista AutoWeek.

Sigue después del salto...

%Gallery-99294%



Para cualquiera de nosotros utilizar una herramienta de pulir eléctrica en cualquiera de nuestros automóviles, podría significar una receta para el desastre. Sin embargo la experiencia de Cooperider le permitió utilizar este tipo de herramientas en automóviles como Ferrari y otros exóticos. Incluso este Ferrari con tan poco recorrido, tiene una pintura que ha sufrido 20 años de disfrute ocasional, que incluye ciertos arañazos, manchas y múltiples detalles, presentes en todo el deportivo. Para esto, Cooperider ha elaborado un compuesto de pulido aplicado con una almohadilla, sellador y... manos a la obra.

El Ferrari F40 posee curvas, tomas de aire y múltiples compuestos en la carrocería, motivo por el cual Cooperider tuvo que pasar mucho tiempo puliendo a mano e incluso tuvo que remover los emblemas del automóvil para llegar a partes de difícil acceso.

Muchos podríamos pensar que realizar este tipo de trabajo en un F40 es algo arriesgado, Cooperider dice que solo es parte del trabajo. "Yo diría que se trata de uno de los automóviles más emocionantes en los que he trabajado, antes lo había hecho con un Ferrari 275 GTB 4 Cam de 1967, un modelo con un precio de siete cifras".

Como parte de este proyecto (F40), Craig Reed el conocido mecánico de Ferrari intervino para desmontar algunas piezas, para lograr acceder a las piezas mecánicas visibles y otorgarles un brillo digno para una sala de exposición. El trabajo finalizado es sin lugar a dudas un espectáculo para la vista.

Si estas pensando que tu vehículo personal podría obtener este tipo de atención, tienes que estar preparado para pagar por ello. Un trabajo similar al realizado en este F40, costará entre $5,000 y $6,000, dependiendo del nivel de daños en la pintura. Afortunadamente trabajos menos extensos de 25 a 30 horas también están disponibles. Si quieres saber más de Cooperider, visita su página web, en la cual incluso hay un blog donde responde comunes preguntas relacionadas con la limpieza. A continuación puedes ver al Ferrari F40 restaurado en la siguiente galería.


Fuente: Todd Cooperider de Esoteric Auto Detail
%Gallery-99294%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/07/2010 22:15

General Motors celebra ganancias por $4.7 billones en el 2010

Filed under: ,

General Motors anunció oficialmente las ganancias en su primer año de actividad después de la bancarrota, con un neto de $135.6 billones de dólares, lo que representa un ingreso de $4.7 billones, con lo cual este coloso automotriz obtiene los primeros beneficios desde el año 2004, e incluso, el mayor beneficio desde 1999. Anteriormente GM había reportado perdidas por $100,000 millones.


Esta es una excelente noticia para los 50,000 trabajadores que posee este fabricante, quienes recibirán un bono promedio de $4,300, como parte del programa de reparto de utilidades.


Según CNN Money, estas alentadoras cifras son consecuencias de las fuertes ventas en EE.UU., el creciente mercado chino y a la menor estructura de costos gracias a la bancarrota.


Estas noticias han hecho que las acciones de GM subieran, a pesar que el mercado de valores ha disminuido producto de las turbulencias en Libia y el alza del precio del petróleo.


Fuente: CNN Money

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/01/2011 09:15

Brabus iBusiness Mercedes SV12 R

Brabus iBusiness Mercedes SV12 R

Pese a que este Brabus está enfocado a darle mayor comodidad y placer a todos los ocupantes, es una máquina endemoniadamente rápida, pues lleva la mecánica del SV12 R, es decir, monta el motor V12 de 5.5 litros y doble turbo del S600, pero con múltiples modificaciones (como aumentar la cilindrada a 6.3 litros) para que rinda 750 HP y proyecte al gran sedán de 0 a 100 km/h en 4 segundos, con una velocidad máxima de 338 km/h.


Brabus sabe cómo ponerle a los Mercedes una mecánica excitante, pero no deja un solo aspecto sin modificar. El sonido del carro será exquisito gracias al nuevo escape deportivo, pero también el rendimiento en curvas gracias a una suspensión modificada y a un diferencial autoblocante.


La carrocería recibe varias modificaciones, como faros tipo LED, un kit aerodinámico, rines Brabus de 22 pulgadas, entre otros. Este Clase conserva los genes de elegancia, pero el toque deportivo le sienta muy bien. Los cambios del iBusiness respecto al SV12 R "normal" están en el interior.


El arsenal tecnológico de este carro llega de la mano de Apple. El cerebro digital del vehículo es un MacBook Mini ubicado en una bandeja eléctrica dentro de la cajuela. El monitor es una pantalla LCD de 15.6 pulgadas que va en medio de las sillas delanteras, y todo se maneja mediante dos teclados inalámbricos y un Mighty Mouse. Todo es perfectamente compatible con el sistema Command de Mercedes, en cuanto a ‘Infotainment' y GPS. Por supuesto, no falta la conexión a Internet.


Los orgullosos pasajeros que van en las sillas traseras tienen a su disposición un iPhone Touch de 64 GB integrado al refinado sistema de audio del carro, aunque si lo prefieres, se puede escuchar mediante los audífonos Sennheiser Noise Guard. Sobre los reposacabezas delanteros hay un par de iPad, ubicados en una base hecha a la medida. Se pueden esconder, como los teclados, cuando no se usen en medio de los asientos. Obviamente iPad + Internet es igual a entretenimiento e información ilimitada.


Brabus no escatima en acabados y le coloca del mismo tapizado en cuero que se encuentra en un Maybach, mientras que las inserciones del tablero son el aluminio y madera de yate.

Publicado el 31/07/2010 22:15

VW Beetle 2012: primer contacto

Lo primero que salta a la vista es que las formas ultraredondas del modelo anterior han quedado en el olvido, dando lugar a un diseño que, si bien deja claro que se trata de un Beetle, tiene una apariencia bastante moderna. Las líneas son mucho más cuadradas, lo que le da una apariencia más deportiva que sin duda busca aumentar el público masculino del Beetle.

Una de las consignas para diseñar este auto fue inspirarse en el original sin hacerlo un coche retro, sin duda una tarea difícil para cualquier marca y más cuando se trata de un auto tan icónico en el mundo. Así que ahora tenemos un Beetle con un techo más plano, más ancho y con un cofre más largo que lo convierten en un auto nuevo y diferente que mantiene el carisma que hizo tan popular al Beetle en el mundo. Además corrigieron dos de las mayores críticas del modelo pasado, la cajuela, que con 310 litros de capacidad ya tiene espacio suficiente para cuatro maletas medianas; además, la caida del poste C ahora es menos pronunciada, lo cual reditúa en un mayor espacio para la cabeza en la parte posterior.

Ensamblado en la planta de Volkswagen en Puebla, México, el Beetle carga sobre sus hombros la filosofía que la marca busca imponer a sus autos en el siglo XXI: causar emociones. Porque es un coche que llama la atención, no sólo por ser el nuevo Beetle –que se nota-, sino porque tiene un cierto sabor a chop top gracias a que la cintura es elevada y las ventanas no son muy altas, lo que crea la ilusión de ser auto con los postes recortados.

 

Además de doce colores para la carrocería –que se pueden mantener o combinar con el tablero y las tapas de las puertas- hay muchas opciones de personalización, pero la que más destaca es la posibilidad de elegir el nombre de la placa: Kafer, Bug, Escarabajo, Coccinelle, Fusca, Maggiolino y, por supuesto, Vocho.

Los interiores son amplios y con un diseño moderno, aunque podrían haber utilizado plásticos más suaves en puertas y tablero para lograr una mejor sensación en el habitáculo. Adentro encontramos varios claros homenajes al Vocho, como un tablero plano con una pequeña guantera en la parte superior (además de una más amplia un poco más abajo) y las clásicas agarraderas de goma en el poste B. Eso sí, el techo panorámico de la versión más equipada crea un ambiente completamente diferente al que tenía el Vocho.

 

En cuanto a motorizaciones hay seis opciones; cuatro de gasolina de 1.2 hasta 2.5 litros y dos diesel de 1.6 y 2.0 litros. A México sólo llegarán dos propulsores de gasolina, un 2.5 litros de aspiración natural y un 2.0 litros turbocargado. Habrá tres versiones diferentes, la de entrada se llama simplemente Beetle, lleva un motor cinco cilindros de 2.5 litros con 170 hp y  transmisión manual de 6 velocidades. Le sigue el Sport, cuyas diferencias son meramente estéticas, a excepción de la transmisión, pues tiene la opción de montar la caja Tiptronic. El tope de gama es el Beetle Turbo, con un propulsor 2.0 litros de 200 hp y transmisión manual o DSG. Los precios van de 239 a 390 mil pesos y el Volkswagen Beetle comenzará a venderse en México a finales de julio o principios de agosto.

Publicado el 15/06/2011 23:15

Posibles bocetos oficiales del Audi e-Tron Spyder Concept

Posibles bocetos oficiales del Audi e-Tron Spyder Concept

La firma alemana Audi ha presentado unos bocetos oficiales del que sería el Audi e-Tron Spyder Concept, la versión descapotable del eléctrico e-Tron que tanto dió que hablar en su presentación oficial. El e-Tron Spyder tomaría como base la segunda versión de este deportivo eléctrico que es más peque...

Publicado el 23/09/2010 20:10

Cadillac DeVille Convertible 1965: el de los Rat Pack

Cadillac siempre ha ostentado el título del automóvil de lujo estadounidense. Hubo una era, en los veintes y treintas, en que la marca era superada por nombres como Duesenberg, Cord o Auburn, pero cuando todas estas quebraron debido a la Gran Depresión, Cadillac quedó sin competencia en el segmento de superlujo. Lincoln siempre estuvo cerca, pero realmente nunca pudo ponerle un tropezón a la firma de los laureles.

Esta tradición continuó en la época de la posguerra y hasta bien entrados los años sesenta, que es cuando el automóvil que engalana estas páginas fue producido. La línea entera de Cadillac fue rediseñada en 1965, abandonando el estilo redondeado y con aletas que caracterizó a la marca desde finales de los cincuentas y que, si bien era extremadamente elegante, para mediados de los sensentas ya se veía bastante pasado de moda. Los nuevos Cadillac eran mucho más “cuadrados”, con una enorme parrilla flanqueada por el principal cambio: luces dobles verticales. Atrás, las aletas desaparecieron y los flancos le daban continuidad a la absoluta rectitud de la carrocería.

A pesar de ser un diseño mucho más simple, era fresco y muy adecuado a su época, pero también seguía siendo majestuoso y elegante; se veía mucho más ancho y bajo que los autos que reemplazaba, a pesar de que era más o menos del mismo tamaño. Esta nueva carrocería se compartía prácticamente en toda la línea Cadillac, desde el más barato Calais hasta el Coupe de Ville. Los únicos que se diferenciaban eran la limosina Series 75 y el Fleetwood Special. Sin embargo, sólo hubo dos modelos convertibles en toda la línea de 1965.

Debajo de la nueva carrocería también había innovación. Una nueva estructura perimetral permitió que el motor pudiera montarse hasta 6 pulgadas más al frente del coche, lo que resultó en una ganancia enorme de espacio interior. Dicho motor era el V8 “big block” de 429 pulgdas cúbicas (7.0 litros) con 340 HP y torque como de camión –necesario para mover dos toneladas y media con soltura- acoplado a la probadísima caja TH400 automática de General Motors.

El interior era tamaño auditorio, con lo más lujoso que uno podía comprar en Estados Unidos en 1965. Fina piel cubría los asientos, las alfombras eran de excelente material, y tenía todo eléctrico, incluso los asientos eran de cuatro posiciones con memoria. La columna de dirección era telescópica, un nuevo aditamento muy sonado en ese año que con el tiempo se convertiría en algo usual en los autos de la marca.

Cadillac construyó más de 200,000 autos en 1965, un año récord. Sin embargo, solo 19,200 DeVille convertibles fueron fabricados, lo que lo hace uno de los modelos más raros hoy en día. En aquel año era uno de los más exclusivos Cadillac que se podían comprar y esto no pasó de largo para algunas de las personalidades más notables del momento.

El Rat Pack, aquella “pandilla” extraordinaria formada por Frank Sinatra, Sammy Davis Jr. y Dean Martin (con la frecuente aparición también de Peter Lawford y Joe Bishop), compraron estos Cadillac convertibles, exactamente con la misma combinación de color e interior del auto que aparece en estas páginas y con frecuencia salían juntos en caravana, ya sea en una de sus acostumbradas noches de parranda, o hacia alguna presentación. Realmente debe haber sido sensacional ver llegar la flotilla de “Caddys” convertibles con estas estrellas deslumbrantes a los mejores clubes y escenarios del Hollywood de los años sesenta. Sólo Cadillac, con su lujo y exclusividad, pudo haber hecho esto posible.

 

Gracias a Carlos Ramos y Hernán Aceves por sus atenciones durante el reportaje.

 

FICHA TÉCNICA CADILLAC DEVILLE CONVERTIBLE 1965

MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque /cabeza Hierro/hierro
Distribución 16 válvulas a la cabeza
Alimentación Un carburador Carter
Cilindrada 7,025 cc/7 litros
Diámetro x carrera 105 x101 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina
Potencia máxima 340 HP a 4,600 rpm
Par máximo 480 lb/pie a 3,000 rpm
TRANSMISIÓN  
Caja Automática de 3 velocidades
Tracción Propulsión trasera
Embrague Convertidor de par
Bastidor Largueros y travesaños
BASTIDOR  
Susp. del. Independiente con horquillas
Susp. tras. Eje rígido
Elem. Elástico Resortes helicoidales adelante, muelles semielípticos atrás
Estabilizadora del / tras. No/no
Frenos del. Tambores
Frenos tras. Tambores
Dirección Bolas recirculantes
Llantas 9.00 x 15
CARROCERÍA  
Peso 2,245 kg
Largo x ancho x alto  561 x 203 x 135 cm
Distancia entre ejes 300 cm
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 200 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.7 s
Consumo medio N.D.

Publicado el 05/11/2012 21:15

Opel Zafira Tourer, asi sera la proxima generacion de este monovolumen

Opel Zafira Tourer, asi sera la proxima generacion de este monovolumen

Opel ha decidido hacer por fin oficial toda la información referente al Opel Zafira Tourer, el prototipo que mostrará en el Salón de Ginebra y que obviamente servirá de adelanto para la próxima generación de este monovolumen medio de la marca. Después de más de cinco años en el mercado, la segunda e...

Publicado el 25/02/2011 17:07

Chevrolet lanzara en España siete nuevos modelos este mismo año

Chevrolet lanzara en España siete nuevos modelos este mismo año

Chevrolet se encuentra en plena renovación de su gama y ya ha confirmado que durante este mismo 2011 serán siete los nuevos modelos que se lancen al mercado. Desde SUVs hasta polivalentes o deportivos, la firma cubrirá una buena parte del mercado.El primero en llegar ha sido el Orlando, un monovolum...

Publicado el 25/03/2011 19:44

CULT Motorsport Dodge Challenger SRT8, agresividad en estado puro

CULT Motorsport Dodge Challenger SRT8, agresividad en estado puro

Llevaba tiempo pensando en escribir un artículo sobre este coche, pero me temo que la información es limitada, aunque disponemos de una serie de imágenes impresionantes. El CULT Motorsport Dodge Challenger SRT8 lleva construido cerca de un año, pero su debút público se da este año en el SEMA Show de...

Publicado el 27/10/2010 23:46

GP de Holanda 2013: 106 victorias para Rossi

GP de Holanda 2013: 106 victorias para Rossi

Inolvidable. Así recordará todo el mundo lo ocurrido en el GP de Holanda de 2013. Nueve Campeonatos tiene en su haber el ganador de la carrera de este sábado. Nueve. Y ahora también 106 victorias para el genial Valentino Rossi. Todo un estandarte del motociclismo que ha vuelto a ganar este 29 de jun...

Publicado el 30/06/2013 13:04

Hitos del 2010: ¡El auge de los surcoreanos!

Filed under: , , , , ,



Hyundai y Kia han estado en una larga batalla por lograr establecerse como serios competidores en Estados Unidos, lo cual en el 2010 ha dado sólidos resultados. Durante este periodo estas marcas surcoreanas han lanzado modelos como el Sonata, entre otros, con lo cual han demostrado que son capaces de enfrentar mano a mano a lo mejor ofrecido por Japón y Estados Unidos en el segmento de los sedanes medianos. De la misma manera, el Kia Optima se ha consolidado como una alternativa entre los sedanes medianos, mientras que el Sportage se ha convertido en uno de los crossovers más atractivos y sexys del mercado.

¡Y todavía viene más! Próximamente tendremos al nuevo Elantra y al anticipado deportivo compacto Veloster. Todo en conjunto con una garantía inmejorable, economía de combustible líder en su clase... razones más que suficientes para que cada vez más estadounidenses estacionen algún modelo Hyundai o Kia en sus garajes.


%Gallery-84596%
%Gallery-96722%
%Gallery-88227%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/11/2010 23:15

Opel Astra Cabrio, primera imagen de la nueva generacion

Opel Astra Cabrio, primera imagen de la nueva generacion

Quédate bien con su imagen, porque este que tienes delante será el Opel Astra Cabrio. Y aunque no aparezca en el dibujo, su capota será textil. Autocar ha conseguido de mano del diseñador de Opel Mark Adams este primer boceto del descapotable de la casa del rayo, un coche que por ahora no tiene nomb...

Publicado el 09/06/2011 12:04

Cadillac CTS 2014: entrevista con Michael Garlick, responsable de motores y transmisiones

La tercera generación del sedán mediano de Cadillac sin duda representa una evolución importante para la marca no sólo en términos de diseño, sino también en el uso de sofisticados componentes. Dentro de la oferta de motores estará disponible un cuatro cilindros turbo de 270 caballos de fuerza, seguido por el exitoso V6 de inyección directa que desarrolla 320 HP y culminando con uno que promete ser una verdadera bomba, un V6 que gracias a la alimentación de dos turbocargadores genera 420 caballos de fuerza y 430 libras-pie de torque. Son cifras que lo pondrán en un nivel de desempeño muy respetable. Para ello entrevistamos a Michael Garlick, ingeniero especializado en motores y transmisiones para vehículos de tracción trasera y esto fue lo que nos comentó.

 

“Este nuevo motor toma la base del V6 de 3.6 litros, sin embargo más del 90% de sus componentes internos son completamente distintos, tales como los pistones, cigüeñal y bielas forjadas para soportar las altas temperaturas, así como una relación de compresión que baja de 11.5:1 a 10.2:1, debido a las altas temperaturas que genera la sobrealimentación. Los turbocargadores son pequeños, ligeros, fáciles de revolucionar y están fabricados por Mitsubishi, con un nivel de soplado de 12 PSI, lo cual garantiza una respuesta rápida y un menor retardo en la entrega de presión. Una parte en donde trabajamos muy a detalle fue en los sistemas de enfriamiento y lubricación, ya que resultan vitales en términos de desempeño y de confiabilidad. Los interenfriadores están colocados estratégicamente en la parte superior del motor (una solución similar a la que tenemos con el V8 supercargado del Corvette ZR1), con la finalidad de que el aire que soplen los turbos, llegue lo más frío posible a la cámara de combustión. Para aprovechar al máximo el potencial de este propulsor, decidimos dotarlo de una robusta transmisión Allison de ocho velocidades, cuyo convertidor de torsión está reforzado para soportar la potencia y torque del motor. Las cifras estimadas que tenemos para el CTS son una aceleración de 0-100 km/h en 4.6 segundos y podrá alcanzar una velocidad máxima de más de 250 km/h. De igual manera, es casi un hecho que este motor esté disponible en otros modelos de la marca como el XTS y el ATS-V Series”.

 

 

Publicado el 11/03/2013 03:15

Video: Conduce como este hombre... sobre dos ruedas

Filed under:



¿Habías visto alguna ocasión a un hombre manejando su auto en dos ruedas únicamente?

Si nunca lo habías visto aquí te traemos una prueba de una hazaña que por desgracia termina con un final cómico-dramático.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/12/2010 16:15

El motor de combustion interna tiene cuerda para rato

El motor de combustion interna tiene cuerda para rato

Aunque sea como generador de electricidad, como en el Volt, el motor de combustión seguirá dominando a medio plazo.El clásico motor de combustión interna, que se impuso a principios del siglo XX a otras alternativas, como el coche eléctrico de rango extendido, por citar un ejemplo de actualidad. Seg...

Publicado el 04/08/2012 00:14

Video: Fifth Gear prueba el nuevo BMW M5

Video: Fifth Gear prueba el nuevo BMW M5

Sí, ayer lo critiqué por su sonido, pero una cosa es cómo suena por dentro, y la tecnología que usa para ello, y otra cosa muy distinta es cómo se conduce, y qué sensaciones te aporta, como ya apunté. Prueba de ello es la vídeo-prueba que tienes tras el salto, donde el M5 pasa por las manos de Fifth...

Publicado el 18/12/2011 12:57

Subaru Impreza WRX Club Spec: 300 unidades para Australia

Subaru Impreza WRX Club Spec: 300 unidades para Australia

El Subaru Impreza WRX Club Spec es la muestra de que en las antípodas las ediciones limitadas gustan bastante. La marca japonesa ha decidido lanzar allí este Subaru WRX tan especial que, con un precio superior a los 34.000 €, está limitada a 300 unidades. Este exclusivo Subaru está disponible únicam...

Publicado el 11/07/2012 21:15

El Ford Transit estrena nuevos motores diesel

El Ford Transit estrena nuevos motores diesel

A partir de este otoño la gama del Ford Transit actualizará su oferta de motores diésel con la introducción de un nuevo bloque Duratorq TDCI que ya supera la normativa Euro V. Con 2,2 litros, sustituye a los anteriores 2.2 y 2.4 TDCI Euro IV.La opción de acceso de este nuevo motor desarrolla 100 CV ...

Publicado el 28/08/2011 23:52

El Bentley Continental Supersports Convertible Ice Speed Record presente en Cholmo»

El Bentley Continental Supersports Convertible Ice Speed Record presente en Cholmo»

En el certamen de este año, que se celebrará del 15 al 17 de julio, estará presente el nuevo coche de lujo de Bentley, su buque insignia Mulsanne. Junto a él estará el Supersports Convertible con el que Juha Kankkunen logró recientemente el récord de velocidad. Además, este año el certamen exhibirá ...

Publicado el 28/03/2011 16:44

Smart Fortwo Sharpred: como el coche de 'El Equipo A'

Smart Fortwo Sharpred: como el coche de 'El Equipo A'

El más pequeño de los urbanitas estrenará en 2012 una edición especial, conocida como Smart Fortwo Sharpred. Será una edición limitada a 1.800 unidades, disponible tanto en versión coupé como descapotable. Aunque nada indica que la marca lo haya hecho conscientemente, el parecido con la furgoneta de...

Publicado el 10/02/2012 20:27

Volvo se queda con motores de cuatro cilindros... para toda la gama

Volvo se queda con motores de cuatro cilindros... para toda la gama

Léelo como "recorte de costes", léelo como "downsizing en pro del consumo y las emisiones", pero sea como sea, nos ha impresionado la medida anunciada por Volvo esta mañana, que dice que a partir de ahora reducirá su gama de motorizaciones progresivamente para quedarse únicamente con propulsores de ...

Publicado el 05/09/2011 16:48

Dongfeng-Citroen C-Quatre Sedan facelift - Pekin 2012

Dongfeng-Citroen C-Quatre Sedan facelift - Pekin 2012

Dongfeng-Citroën lleva al Salón del Automóvil de Pekín el enorme y llamativo "Numero 9" pero además, y este a la venta de manera inminente, el restyling del C-Quatre Sedán, un vehículo desarrollado en exclusiva para este país.Estéticamente el nuevo C-Quatre 2012 presume de un frontal inspirado en la...

Publicado el 24/04/2012 20:07

De la Rosa: “Los Red Bull fueron apabullados por el ritmo de carrera de Alonso”

De la Rosa: “Los Red Bull fueron apabullados por el ritmo de carrera de Alonso”

Dijimos que si habia alguna pequeña posibilidad de ganar este Mundial pasaba porque hubiera una reaccion inminente en el Gran Premio de Gran Bretaña. Estamos de enhorabuena ya que los dos Red Bull no solo fueron vencidos, sino que ademas fueron apabullados por el ritmo de carrera de Fernando en este...

Publicado el 14/07/2011 19:31

Volkswagen Beetle: prueba de manejo

Unidad probada

276,300 pesos

NOS GUSTA

  • Espacio interior
  • Imagen retro
  • Nivel de acabados

NOS GUSTARÍA

  •  Mejor motor
  • Más equipamiento
  • Mejores retrovisores

 

INTIMIDADES

  • La interfase usada para el reproductor MP3 de la manzanita no es la mejor estéticamente hablando.
  • La pantalla táctil es muy práctica pero no todas las funciones son intuitivas.
  • El volante posee una finura que recuerda a los veteranos Sedán. Muy bien.
  • Por el precio, debería contar con climatizador y faros de xenón.
  • El segundo eje es torsional. Persisten las economías mal entendidas.

 

La sonrisa permanece discreta así como su trasera redonda y gracil, inconfundible a ojos fanáticos, declara cierto parentesco con un viejo antecesor de apellido Porsche. Las puertas permiten mayor facilidad de acceso, en tanto el poste A pierde el arco por un ligero ángulo que alarga el techo para terminar en una suave caída justo en el poste C, lo que supone mayor rigidez y más espacio interior sin castigar la habitabilidad. Adiós al profundo y quizá desperdiciado tablero.

Las salpicaderas recuerdan en demasía al venerable VW Sedán y esa misma nostalgia es lo que predomina en todo el habitáculo. Las placas decorativas pintadas al mismo tono de la carrocería evocan aquel interior metálico y pragmático de los primeros VW Sedán o Vochos. Existe también una reducida guantera donde apenas cabe un teléfono celular u otro electrónico personal. La cerradura inferior nos confirma una segunda más razonable en espacio. Los relojes también crecen y el tacómetro ahora es más legible a primera vista. Desaparece el termómetro del refrigerante, pero el dial del combustible gana espacio, combinando perfectamente con la pantalla central donde se aprecian las funciones de la computadora de viaje así como del odómetro, alertas de uso y servicio.

Volkswagen Beetle

Las plazas delanteras son muy cómodas con vestiduras en piel muy agradable y mejor soporte lumbar. El acceso hacia los asientos traseros es fácil y se puede hacer casi en un solo movimiento. Atrás, el espacio es limitado pero suficiente para adultos medianos; ya no se sufre tanto por la caída del tercer poste mientras la cajuela también posee un volumen más utilizable que el de su antecesor. La posición al volante es pronta, con buena visibilidad al frente: sólo los espejos pese su trapezoidal diseño no cubren muy bien los costados, lo que obliga a girar la cabeza con mayor frecuencia de lo esperado. En general, los terminados y materiales son de primera, hay esmero en el armado y las calidades son notables.

Volkswagen Beetle

Nuestro ejemplar analizado monta el perezoso cinco en línea de 2.5 litros y 170 HP, cuya respuesta al volante no satisface las pretensiones de rapidez de cualquier entusiasta. Para eso figurará el dos litros turbocargado, el cual reseñaremos en su oportunidad. Acoplado a la transmisión automática de seis relaciones, uno podría esperar mejor entendimiento del tren motor en carreteras reviradas o por lo menos un sustancial ahorro de combustible. No ocurre ninguno de los dos supuestos. Así, el dinamismo de este Beetle resulta más cercano al de un coche de paseo o lucimiento personal -una tarea que cumple a la perfección-, que al de un auto ágil o divertido. Ello a pesar de que la caja posee tanto modo Sport -el 2.5 litros siempre gira por arriba de las 2,500 rpm- o el secuencial, que permite cierto dominio del pausado carácter del cinco en línea. Pero no hay temperamento: sólo en vías rápidas, a ritmos de motor por arriba de las 4,000 rpm surge un tanto de brío, lejano a lo que se apreciaba en el antecesor.

Volkswagen Beetle

Su marcha es firme, gracias a una suspensión casi dura que concede aplomo en autopistas. La puesta a punto de los dos ejes apunta por un talante subvirante evidente, con protección electrónica por cuenta del ESP en caso de exceder un poco el gesto al volante, o en la búsqueda de alguna reacción brusca o inesperada. Ni modo, la electrónica apacigua esos intentos de cualquier manera, porque no existe botón que desactive la vigilancia del andar seguro del Beetle.

Esta versión tampoco cumple las vehemencias por rapidez de cualquier entusiasta de la casa VW: para eso está el GTi, el GLi o quizá la próxima versión turbocargada. Su precio de casi 280 mil pesos no lo vuelve accesible pero el Beetle es un capricho que unos cuantos amantes de esa singular y redonda figura son capaces de pagar por el recuerdo. Una apuesta segura al corazón del vochoadicto.

 

Datos Oficiales
Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cinco en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 20 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 2,480 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera 82.5 x 92.8 mm
Compresión 9.5:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 170 HP a 5,700 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie)
Transmisión
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.88 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica
Giros / ø volante 3.0 / 37 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 215/55 R17 94V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h No disponible
Consumo en ciudad 9.2 km/l
Consumo en carretera 12.2 km/l
Consumo medio 10.5 km/l
Emisiones de CO2 171 gr/km

 

Nuestras Mediciones

 

Aceleraciones
0-100 km/h 14.95 s
0-120 km/h 21.17 s
0-140 km/h 29.95 s
0-160 km/h --
0-400 m 19.72 s
0-1,000 m 35.76 s
Rebases
20-120 km/h 18.63 s
50-120 km/h 15.51 s
80-120 km/h 10.76 s
Frenadas
160-0 km/h --
140-0 km/h 84.0 m
120-0 km/h 61.0 m
100-0 km/h 41.6 m

 

Los rivales:

 

Fiat 500

Su clara tendencia retro esta presente en cada detalle y cada borde; la idea traer de vuelta un modelo que tiene 50 años de vida resultó ser la fórmula perfecta para ganar adeptos. Sus carísma, eficiencia, diversión y personalidad, dejan al 500 muy bien plantado para encarar al recién nacido en Puebla.

 

Precio: 229,900 pesos
Motor: delantero tranversal
Alimentación: inyección multipunto
Cilindrada: 1,368 CC
Potencia: 100 HP
Torque: 97 lb-pie
Rendimiento: 15.9 KM/l

 

Fiat 500

 

Mini Cooper All Black

Sin necesitar mayor presentación, El Mini es sinónimo de personalidad, estilo y desempeño. Quizás sea este pequeño el que más ventaja tenga sobre el Beetle ya que la mezcla entre personalización y motorizaciones parece no tener límites. Si a eso sumamos el manejo por demás exquisito en cualquiera de sus versiones, el Mini es un rival muy serio a vencer.

 

Precio: 23,600 dólares
Motor: delantero transversal
Alimentación: Inyección directa
Cilindrada: 1,598 CC
Potencia: 120 HP
Torque: 118 lb-pie
Rendimiento: 17.2 km/l

 

Mini

Publicado el 15/09/2011 22:15

Presentan el Renault Clio IV

Renault Clio 2013

Ya le hacía falta al Clio una nueva generación. La tercera, la que actualmente puedes encontrar en el concesionario, debutó en 2005 y aunque recibió un restyling en 2009, la creciente competencia en el segmento de los utilitarios (Ibiza, 208, principalmente y, con una importante ofensiva por parte de las marcas coreanas) hacían cada vez más necesario el golpe en la mesa de Renault. ¡Aquí está el nuevo Clio!

 

Las fotos ya nos hacen ver que el nuevo Clio gana en diseño dinámico. No se pierde 'musculatura' respecto al actual generación, sino que, siguiendo con el símil, los músculos están mejor definidos, gracias a la mayor presencia de aristas y superficies planas. En el frontal toma especial importancia el logo de la marca, que ahora es más grande y prominente, y los faros LED. Además, se toman rasgos estilísticos del concept Dezir, que pudimos ver en el Salón del Automóvil de París de 2010. 

 

La propia Renault ha confirmado que el Clio IV sólo estará disponible en versión de cinco puertas, algo que podíamos esperar viendo que la manija de las puertas traseras está escondida en el marco de las puertas, al estilo del Alfa 147 y del Seat León.

 

Dentro, se ha optado por mantener un ambiente juvenil, con un llamativo juego de relojes con uno central achatado que nos informa, digitalmente,  de la velocidad y que está rodeado por dos más convencionales que nos alertan, analógicamente, de las revoluciones y del nivel del depósito de combustible. 

 

Mecánicamente, el Clio IV apuesta por lo último. El utilitario galo estrena, dentro de la gama Renault, el primer tricilíndrico turboalimentado de gasolina TCe de 0.9 litros de 90 hp y 99 lb-pie. Sus prestaciones, según Renault, se asemejan a las que ofrecen un motor 1.4 convencional aunque con un consumo más reducido: 23.2 km/l y unas emisiones de 99 g/km de CO2. Le acompaña, en cuanto a los propulsores gasolina, el 1.2 TCe  de 120 hp con caja de cambios automática de doble embrague y seis relaciones. Este 1.2, con inyección directa y turbo, estará disponible a principios de 2013, estando aún en proceso de homologación. 

También estará en la gama Clio IV un Diesel Energy dCi 1.5 de 90 hp, con Start/Stop, 162 lb-pie, un consumo de 31 km/l y unas emisiones de 83 g/km de CO2.

 

La importancia de ser verde

Esta cuarta generación del Renault Clio nace concienciado con el medio ambiente y por ello incluye una serie de sistemas para ayudarnos a consumir y emitir menos. Aparte del citado Start/Stop, estrena un modo ECO que permite ahorrar hasta un 10 por ciento de combustible cambiando los reglajes de actuación del coche. Al mismo tiempo, el monitor, a través de un código de colores, nos mostrará si estamos siendo ecológicos en nuestro modo de conducción y nos recomendará la marcha más adecuada para ello.

 

La capacidad de personalizar el Clio es infinita, con una gran cantidad de opciones -baratas según Renault-, entre las quenos llama la atención el denominado Renault R-Link, una tablet que conecta el coche a Internet. A través de una pantalla de 7 pulgadas, estaremos conectados a la Red, al navegador, al sistema electrónico del coche y a una tienda virtual para descargar aplicaciones, tanto para el automóvil como para nuestro ordenador o smartphone.

 

¡Lástima que no se venda en México!

Publicado el 04/06/2012 23:15

Hyundai HND-9, un propotipo para el Salón de Seul 2013

Hyundai HND-9, un propotipo para el Salón de Seul 2013

Hyundai HND-9 es el nuevo concepto de la casa surcoreana. Su presentación mundial se realizará en el Salón de Seúl 2013, que este año también coincide con el Salón de Nueva York 2013. Con este nuevo modelo, Hyundai quiere sustituir al Hyundai Genesis Coupé. Los aspectos más destacados en el diseño H...

Publicado el 23/03/2013 14:22

Renault lanza el Mégane R.S Monaco Grand Prix

Renault lanza el Mégane R.S Monaco Grand Prix

Este nuevo Mégane 250 Monaco Grand Prix Limited Edition no tendrá ninguna novedad mecánica, por lo que sigue montando el propulsor de gasolina de 2.0 turbo de 250 CV y 34,67 Nm de par. Sólo varia la estética exterior e interior, que cuenta con un nuevo equipamiento. Este Renault Mégane 250 Monaco Gr...

Publicado el 31/08/2011 19:26

AM General volvera a vender el Humvee a civiles

AM General volvera a vender el Humvee a civiles

La historia de Hummer es como poco curiosa. Nació como modelo militar, ante la demanda de ricos excéntricos se acabó comercializando a civiles, pasó a manos de General Motors como marca, en un intento de replicar lo que ocurrió con Jeep y Chrysler décadas atrás, y acabó muriendo de manera casi insta...

Publicado el 03/08/2012 17:29

Audi Q6: primer render no oficial

Este nuevo modelo de cinco pasajeros se situaría por debajo de la actual Q7 en cuanto a tamaño y potencia con un enfoque mucho más deportivo. Tomando en cuenta sus orígenes no sería de extrañar que además del clásico sistema de tracción total Quattro, el nuevo modelo pudiera ofrecer una versión con el motor 3.0 litros TDI de 240 hp, así como una variante híbrida.

Publicado el 25/10/2011 00:15

Autos es lo que más vende el Súper Bowl

Filed under: ,

automotoras en el super bowl

De acuerdo con una investigación de la empresa Nielsen que abarca los últimos cinco años del Súper Bowl y sus experiencias dentro de la publicidad, resalta que el sector que más espacios contrata para promocionarse en este evento deportivo es el automotriz.

El impacto que este evento tienen sobre la publicidad en general es significativo. Según Nielsen, los anuncios que se emitieron durante el año 2011 en el Super Bowl XLV fueron, en promedio, 58 por ciento más memorables que los anuncios al aire durante la programación regular en el primer trimestre de 2011. Además, la conciencia de marca para los anuncios al aire durante el Super Bowl fue de hasta 275 por ciento más que la conciencia misma de la creatividad durante la programación regular.

Fuente: Nielsen vía Autoblog.com


El costo de un anuncio
La inversión del Super Bowl es económicamente consiste y se mantuvo relativamente estable a pesar de las fluctuaciones en el horario estelar de media-y el aumento de forma constante durante los últimos cinco años, a pesar de una economía rocoso.

El costo de los anuncios del Super Bowl se elevó casi 40 por ciento de 2007 a 20011 (de $ 3.100.000 en promedio) mientras que la publicidad en horario estelar de televisión en los tres primeros meses del año se redujo en casi un 10 por ciento a 96.807 dólares.

Automotoras reaparecen en el escenario
El añ pasado está marcado como la fecha en que las automotoras regresaron a la publicidad durante el Súper Bowl. El gasto en anuncios de automóviles han superado con creces las otras categorías y más del doble en comparación con años anteriores. Nueve marcas de automóviles de diferentes países tomaron el jardín central en los cortes comerciales, frente a un promedio de dos a cuatro marcas en años anteriores.

Creatividad vs. Costos
En este rubro, también 2011 fue un año récord de cuatro spots de automóviles señalados como favoritos durante el Súper Bow. "Wild Ride" de Chevrolet obtuvo la distinción de ser el anuncio más visto de todos los tiempos, con un estimado de 119.628.000 espectadores durante la emisión del Super Bowl. Este año, Chevrolet se está abriendo de nuevo con la aplicación de tiempo durante el juego.

Los fabricantes de automóviles de forma acumulativa pasaron $ 172,2 millones, frente a la inversión de las empresas de cerveza con $ 126,9 millones durante el mismo período. Esto convierte a los automóviles y cerveceros como los mayores anunciantes en el magno evento deportivo en los Estados Unidos.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/01/2012 02:15

General Motors celebra ganancias por $4.7 billones en el 2010

Filed under: , ,

General Motors anunció oficialmente las ganancias en su primer año de actividad después de la bancarrota, con un neto de $135.6 billones de dólares, lo que representa un ingreso de $4.7 billones, con lo cual este coloso automotriz obtiene los primeros beneficios desde el año 2004, e incluso, el mayor beneficio desde 1999. Anteriormente GM había reportado perdidas por $100,000 millones.


Esta es una excelente noticia para los 50,000 trabajadores que posee este fabricante, quienes recibirán un bono promedio de $4,300, como parte del programa de reparto de utilidades.


Según CNN Money, estas alentadoras cifras son consecuencias de las fuertes ventas en EE.UU., el creciente mercado chino y a la menor estructura de costos gracias a la bancarrota.


Estas noticias han hecho que las acciones de GM subieran, a pesar que el mercado de valores ha disminuido producto de las turbulencias en Libia y el alza del precio del petróleo.


Fuente: CNN Money

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/01/2011 21:15

Cómo arrancar un auto sin bateria y sin cables para corriente (VIDEO)

Filed under:



Aquí hay un truco muy útil: Digamos que te encuentras en medio de la nada con una batería muerta y no hay manera echar a andar tu vehículo. ¿Qué hacer entonces?

Si te sucede que tienes suficiente cuerda por ahí (o los cinturones de seguridad, para el caso), que posiblemente puede levantar los ejes motrices del auto, envuelva la cuerda alrededor de un neumático y tire con toda tu fuerza con la transmisión en marcha y el encendido puesto.

El movimiento debería ser suficiente para hacer girar el motor y comenzar el ciclo de combustión. Por supuesto, vale la pena señalar que el vehículo debe estar debidamente apoyado durante todo este esfuerzo, ya que podría terminar con un casco fuera de control en este apuro. Afortunadamente, los jóvenes aventureros del vídeo a continuación supieron hacerlo y aquí lo muestran para nuestros amigos cibernautas.

Debemos mencionar una pocas medidas de seguridad aquí. En primer lugar, debes estar seguro de que puedes soltar la cuerda tan pronto como el motor encienda, o que pronto será llevado a la defensa delantera también. En segundo lugar, no pierdas tu esfuerzo en un sistema automático. Por último, tenpresente que va a tomar una cantidad significativamente mayor de esfuerzo para halar la cuerda.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/09/2011 23:15

España: La gama Ford Focus Sport recibe mas motores

España: La gama Ford Focus Sport recibe mas motores

Desde este mes de marzo la gama del Ford Focus con el acabado Sport se puede solicitar con más motorizaciones. Además del nuevo Ecoboost de un litro y el 1.6 TDCi de 115 CV, se añaden el 2.0 TDCI de 163 CV y el 1.6 Turbo Ecoboost de 180 CV.Entre otras cosas este nivel de acabado incluye:Paquete aero...

Publicado el 06/03/2012 02:25

Seat Ibiza 2013, prueba de manejo

Seat Ibiza 2013,

Seat Ibiza Style 1.6 DSG, precio 223,900 pesos

 

NOS GUSTA 

La actualización estética
La sensación general de calidad
Amplitud de la gama y número de versiones

 

NOS GUSTARÍA

Motores más modernos y potentes
Interiores menos simplistas
Más espacio en la segunda fila de asientos

 

Intimidades

Las entradas auxiliar y USB para el equipo de audio no están a primera vista, es necesario agacharse un poco.
La salida del cinturón de seguridad no tiene ajuste de altura, al estilo BMW. Aún así la posición de manejo es bastante buena.
Está homologado para cinco pasajeros, aunque cuatro viajarán mucho más cómodos.
Las calaveras también llevan LEDs al interior, aunque las formas exteriores no cambian.

 

 



 

El Seat Ibiza estrena cofre, fascias, defensa y, lo más importante, los faros, que en las versiones más completas integran lámparas de xenón con LEDs como luces de día. También cambian las calaveras, que igualmente integran diodos emisores de luz en el interior. Exteriormente son iguales.


Mientras, el tablero recibe algunos cambios menores que se notan, como la grafía de los relojes y los mandos del climatizador y el equipo de audio. A este último se agregan entradas auxiliar y USB que van ubicadas en la parte superior del hueco mayor en la consola central. Vale la pena mencionar que se aprecia una mayor calidad que antes tanto en ensambles como en materiales, gracias a que ahora hay mayor cantidad de plásticos suaves que lucen más refinados.

En equipamiento no hay grandes quejas. Desde las versiones básicas hay A/C, audio, elevadores eléctricos, airbags frontales, ABS y demás, a los que se suman, según versión, rines de aluminio de hasta 17", techo de cristal, faros de xenón con LEDs, climatizador automático, ESP, computadora de viaje y demás amenidades.

 

Mecánicamente hay pocos cambios, ya que en esencia el bastidor y los motores siguen siendo los mismos que antes. Hay tres opciones a gasolina, con 1.6, 2.0 y 1.4 litros, que entregan 105, 115 y 150 HP, respectivamente. Éste último es turbo y supercargado, y se reserva para el acabado FR en carrocería de tres puertas. En el caso de nuestro ejemplar de pruebas, tenía bajo el cofre el probado 1.6 multiválvula de 105 caballos, en combinación con la reciente caja DSG de siete cambios que, para ser honestos, hace gran parte del trabajo y cubre muy bien las espaldas del motor.

 

No decimos que sea un bólido capaz de elevar la presión sanguínea, pero sí un subcompacto muy competente para moverse sin problemas igual en ciudad que en carretera. Sorprende un poco su buena capacidad para sostener ritmos de autopista sin quejas y consiguiendo además un consumo más que decente. Pegando el pie derecho hasta el piso, necesita de poco menos de 15 segundos para hacer el 0 a 100 km/h y llega a una máxima en torno a los 170 km/h; más que suficiente. En materia de frenos tampoco hay quejas, ya que le bastan unos 38 metros para frenar desde 100 km/h.

 

Retomando el tema del consumo, hay que decir que es otro de los aspectos en donde brilla con luz propia. A ritmos sosegados de carretera y en séptima velocidad, es capaz de entregar hasta 20 km/litro e incluso un poco más, bajando hasta muy buenos 11 en ciudad. Rueda muy bien plantado y prácticamente libre de nerviosismos; su único "pero" es que tiene una insonorización mejorable, ya que por encima de 100 km/h se cuelan una serie de ruidos aerodinámicos, especialmente de los espejos laterales y las ruedas.

 

Su lista de atributos es bastante buena, amplia, siendo el equipamiento una de las principales. La otra es el manejo, ya que aunque mantiene el mismo bastidor de antes, no deja de ser uno muy bueno; de hecho, lo comparte con el Audi A1, lo que habla de sus buenas capacidades y reacciones. El otro es una imagen actual, elegante y hasta modernista, sin dejar de ser discreto, o poco ostentoso. Un coche de corte personal que seguramente romperá sus ya de por sí buenas marcas de ventas que ha logrado en los próximos meses.

 

Ficha técnica y nuestras mediciones

Publicado el 29/05/2012 21:15

CURIOSIDADES: Sujeto paga una multa con billetes doblados en origami

A nadie en su sano juicio le gusta recibir una multa, sin embargo existen los que aún habiendo recibido el castigo dedican su preciado tiempo para ver como finiquitar su deuda de la manera más creativa. Tal es el caso de un sujeto norteamericano conocido como “Bacon Moose”, quien decidió pagar la multa de tránsito que la policía de Texas le había levantado en la localidad de Jersey Village entregando dos cajas de donas repletas de un curioso batallón de cochinitos de origami fabricados con billetes de un dólar.

 

Tristemente cuando el sujeto llegó a la ventanilla a pagar los 137 dólares, el encargado se negó a recibir el dinero doblado de tan curiosa manera obligándolo a deshacer en prácticamente cuatro minutos lo que este ocioso amigo tardó en doblar casi cuatro horas.

 

Sin duda una manera original de deshacerse de una deuda, sin embargo con personas como ésta entendemos ahora el porque normalmente detrás de la ventanilla siempre nos encontramos con un encargado mal encarado esperando lo peor.

 

Aquí les dejamos el video...

 

Publicado el 20/08/2012 21:15

Audi presenta su nueva colección A1


Basando su idea en la imagen y personalidad del nuevo A1, la casa de los cuatro aros ha encargado a la reconocida artista plástica Eva Vale el desarrollo de una nueva colección de artículos personales que  reflejen los valores de la marca acompañándolos con un diseño original y vanguardista.

A partir de este mes los seguidores de Audi podrán adquirir en la boutique de cualquier concesionaria una gran variedad de productos basados en la imagen del A1.

Eva Vale, artista de 27 años egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” ha participado en más de 15 exposiciones colectivas y ocho individuales. La continuación de sus estudios en el extranjero han dado como resultado que su obra se caracterice por la búsqueda de nuevas formas, materiales y expresiones. Su línea hoy en día es reconocible a simple vista.

Su carácter como artista urbana fue fue la clave para que Audi la eligiera como la encargada de diseñar la colección A1. Dentro de ésta el público podrá encontrar desde un sencillo set de lápices, pasando por un deck de caras, bolsas ecológicas, hasta libretas, porta laptops y memorias USB.

Publicado el 22/02/2011 23:15

El IIHS elige sus más recientes Top Safety Picks

Entre los que obtuvieron el galardón “Top Safety Pick” están el Mitsubishi Lancer, el BMW Serie 5 y el Cadillac SRX, crossover del cual se publicó su desempeño en las pruebas de choque el día de ayer.

El compacto japonés se ganó el reconocimiento gracias a su desempeño en las pruebas que simulan un vuelco. La alta resistencia del techo lo hizo merecedor de una buena calificación.

El renovado Serie 5 de BMW, que ya pisa tierras estadounidenses como modelo 2011, clasificó como “bueno” en todas las evaluaciones llevadas a cabo (colisión frontal, lateral y vuelco)

Por último, el SRX de Cadillac repitió los registros del BMW publicados a finales de julio pasado, únicamente se diferenció al obtener un “aceptable” en el índice de lesiones de la pierna y pie derecho del muñeco de pruebas.

Incluso bajo la exigencia del IIHS es bueno ver como cada vez más productos están evolucionando en el tema de la seguridad pasiva, sin embargo, aún quedan en el mercado autos que no son tan recomendables en este aspecto, por lo cual a la hora de comprar recomendamos siempre consultar las páginas de estos organismos.

Publicado el 07/07/2010 21:15

Mercedes produce su último CLS ¿El final para este exótico modelo?

Filed under: , ,


Seis años atrás cuando Mercedes-Benz innovó con la serie CLS, no existía en ese entonces ni el Porsche Panamera, ni el Aston Martin Rapide, ni el Volkswagen Passat CC, ni el BMW GT5, y peor aún el recién estrenado Audi Sportback A7.

Se trata de un auto que agregó un segmento más al mercado, conocido como el "coupe de 4 puertas". Ahora, y luego de haberse estrenado en el 2004 con más de 170,000 unidades producidas, Mercedes decide poner fin a la primera generación del CLS, motivo por el cual conmemora la fabricación del último ejemplar, un CLS 550 color negro con paquete AMG (véase foto arriba).

¿Pero que sucederá con el modelo? Mercedes introducirá la segunda generación del CLS durante el próximo Auto Show de París este año en septiembre.

Fuente: egmCarTech

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/07/2010 21:15

Más detalles sobre el Fiat 500 a venderse en EE.UU.

Y es que la planta de Toluca será el vital proveedor del simpático subcompacto 500 una vez el regreso de Fiat a Estados Unidos esté listo para diciembre próximo.

Según reporta AutoNews se comercializarán cinco versiones de este auto que, como es evidente, estará dirigido a la marca MINI del Grupo BMW.

El propulsor previsto para Norteamérica es el cuatro cilindros de 1,4 litros con tecnología MultiAir (que elimina la mariposa de admisión), 100 caballos de potencia y un consumo que esperan supere los 17 kilómetros por litro (40 MPG), se construirá en Dundee, Michigan. En Europa este motor ya está disponible desde hace unos meses.

No hay informaciones específicas acerca de la presencia del interesante bicilíndrico TwinAir.

Tras la llegada del hatchback tradicional se espera la aparición del 500C en 2011, que también será fabricado en Toluca, para Estados Unidos únicamente se tiene prevista la venta de una variante eléctrica en el año 2012 con un conjunto de baterías de iones de litio. Para ese mismo año se empezarán a aceptar pedidos de la línea Abarth.

Por último, un 500 de cuatro puertas será importado de Europa, más precisamente de Serbia, y será catalogado como un monovolumen de pequeño tamaño.

El 500 junto a otros vehículos de la gama Fiat se venderá a través de más de 200 concesionarios Chrysler. La armadora europea no había estado presente de manera oficial en EE.UU. desde hace casi 30 años.

Publicado el 26/06/2010 19:15

Video: mira y escucha a la proxima generacion del increible Honda NSX

Video: mira y escucha a la proxima generacion del increible Honda NSX

Ya lo hemos visto en numerosas ocasiones como prototipo en diferentes eventosa€¦ pero es la primera vez que escuchamos como suena la proxima generacion del Honda NSX en video. Conocido como Acura NSX en Estados Unidos, que es de donde vienen estas imagenes, esta animado por un bloque de gasolina V6 ...

Publicado el 31/07/2013 23:57

Presentacion: Nissan Leaf, la tecnica de la "alfombra voladora" (2/2)

Presentacion: Nissan Leaf, la tecnica de la

Después de contarte cómo se mueve, ahora toca analizar cómo Nissan ha creado desde prácticamente cero un compacto eléctrico como el Leaf.Hay mucha, muchísima técnica que comentar, desde la plataforma y hasta los razonamientos que se esconden detrás de sus elementos, pasando por los motivos de meters...

Publicado el 23/10/2010 12:13

Suzuki Regina, Q-Concept y Swift EV Hybrid

Tres serán las propuestas con las que llegará Suzuki al Salón del Automóvil de Tokio 2011. Se trata de tres prototipos que, como viene siendo habitual, marcan las intenciones futuras del fabricante.

 

El primero de los modelos ha sido bautizado como Suzuki Regina. Se trata de un concept compacto que, según ha anunciado la propia marca, viene a mostrar la imagen con la que contarán los futuros compactos de la marca. No obstante, su diseño es el propio de un prototipo cuyo objetivo es buscar la aceptación del público para posteriormente hacerse realidad. Suzuki revela muy poco de este modelo: su configuración mecánica es por el momento un misterio. Lo que si deja entrever la marca nipona es que se trata de un modelo con la eficiencia por bandera, con un consumo de 32 km/l y unas emisiones de 70 g/km de CO2.

 

La más futurista de las propuestas de Suzuki es el Q-Concept. Su imagen nos recuerda irremediablemente al Nissan Pivo 2, un prototipo que estuvo presente en el Salón de Tokio de 2011 y cuyo sucesor, el Pivo 3, estará en la inminente edición de la muestra japonesa. Este urbano de corte vanguardista ha sido concebido para ofrecer la maniobrabilidad de una moto. Su mecánica será eléctrica y su funcionalidad se limita a desplazamientos cortos, en un radio en torno a unos 10 kilómetros.

 

Finalmente, el tercer concept que veremos en Tokio será el Suzuki Swift EV Hybrid. La versión ‘eléctrica’ del urbano de la marca es, de todas estas propuestas, la que más posibilidades tiene de hacerse real en un futuro cercano. Su concepto es el mismo que ya conocemos en modelos como el Opel Ampera: un coche alimentado por electricidad que puede circular entre 20 y 30 km en modo completamente eléctrico y que, agotadas las baterías, acciona un motor de combustión, a modo de generador, que carga las mismas.

Publicado el 16/10/2011 23:15

Venden por $4.6 millones el auto más viejo del mundo (VIDEO)

Filed under:

el auto mas viejo del mundo

El pasado fin de semana la casa de subastas RM, en un evento en Hershey, Pennsylvania, subastó el auto más antiguo del mundo y éste fue llevado por $4.6 millones. El coche más antiguo del mundo en funcionamiento, un 1884 De Dion Bouton Et Trapardoux Dos-A-Dos Runabout de vapor, hizo historia al lograr $ 4,62 millones en Hershey RM Auctions '.

Este auto de 127 años de edad, eclipsó rápidamente a su oferta de 500.000 dólares de partida. En el momento en que comenzaban las ofertas, el el martillo bajó en US $ 4,2 millones. El precio final incluye una prima del comprador del diez por ciento del valor total del vehículo. La multitud comenzó a aplaudir tan pronto como el coche se deslizó hacia el escenario y el entusiasmo no decayó hasta bien después de la venta.
Mira el vídeo del momento de la subasta:



Mira el vídeo de lo que significó este vehículo en su época:



Este vehículo había estado en la misma familia durante 81 años antes de la venta, y es uno de los seis triciclos De Dion que se sabe existen todavía. Un total de 20 ruedas de los tres fueron construidos. Cuando fueron nuevos, los triciclos tenía una velocidad máxima de 38 kilómetros por hora y un alcance de 20 millas con un tanque de agua. Si te interesa ver las fotos haz click aquí.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/09/2011 21:15

McLaren presenta el interior del P1

Para poder cumplir su objetivo de ser el mejor auto de competencia dentro y fuera de la pista, el conductor debe poder sentirse cómodo y en control cuando este sentado frente al volante del P1 y por ello la cabina de este súper deportivo esta orientada completamente hacia él.

La cabina es cómoda pero no por ello pierde su eficiencia. Una sensación de estar dentro de un avión de combate con óptima visibilidad hacia el frente, los controles y botones llevados al mínimo para reducir el peso y, a pesar de ello, este McLaren no renuncia a elementos como aire acondicionado, navegador, un buen sistema de audio y mucho más.

El uso extensivo de fibra de carbono en su construcción se ve y siente en el habitáculo el ser usado en el tablero, piso, puertas, consola central y mucho más. Con tal de reducir el peso al mínimo, esta fibra de carbono no tienen ningún tipo de acabado y es dejada al natural para ahorrarse 1.5 kilogramos. La altura del asiento se ajusta a conductor y copiloto desde la fábrica y de manera opcional se pueden pedir cinturones de seis puntos.

Si hablamos del volante, esta forrado en Alcantara y fue diseñado en CAD para ser lo más similar posible al de un auto de carreras. La instrumentación se divide en tres pantalla digitales que muestran toda la información del auto.

Publicado el 14/01/2013 19:15

La estrella iluminada, nuevo accesorio de Mercedes-Benz

Se podrá instalar en una agencia en productos como la Clase M de última generación, el CLS o la Clase GL, además del nuevo Clase E, primero en estrenar este ornamento hace unas semanas. 

Consiste en que, al abrir una puerta o la cajuela o poner y quitar los seguros remotamente, la estrella al frente del coche, que en el caso de estos autos está en la parrilla y no el cofre (salvo en algunos E), ilumina por medio de un sistema con tecnología LED.

Publicado el 08/05/2013 04:15

¿VW superará a Toyota este año?

volkswagen

Con 8.1 millones de autos vendidos a nivel mundial en lo que va del 2011, 13 por ciento más que en 2010, Volkswagen podría coronarse como la armadora más grande del mundo ya que General Motors se encuentra en las cercanías de los 7.55 millones de vehículos (8 por ciento arriba del 2010) y Toyota tiene un estimado de 7.27 millones de unidades colocadas (9 por ciento abajo).

La razón de la caída de la armadora japonesa fue el desastroso terremoto y posterior tsunami que azotó al país del sol naciente lo que detuvo la producción de muchos de sus modelos en el primer cuarto del año.

Por lo pronto, las predicciones para el 2012 son divididas entre los analistas. Unos sugieren que Volkswagen tendrá el suficiente impulso para mantenerse en esa posición mientras que otros sugieren que Toyota regresara a sus antiguas glorias. El éxito en mercados en crecimiento como India y China es el principal factor para definir esta supremacía.

Publicado el 25/09/2011 22:15

Volkswagen logra un nuevo récord de ventas mundiales

Volkswagen anunció hoy que estableció un primer semestre récord en las ventas de automóviles de pasajeros, con más de 2,500,000 de vehículos entregados a nivel mundial. Esto representa un aumento del 11.8% en comparación con el mismo periodo de 2010 en el cual vendió 2,260,000 ejemplares.

"La tendencia positiva de la marca Volkswagen en la primera mitad del año es muy alentadora", dijo Christian Klingler, miembro de la Junta de Ventas y Marketing para el Grupo Volkswagen. "Sería un gran éxito si podemos mantener este impulso durante el segundo semestre", agregó.

Volkswagen incrementó en más del doble sus ventas en Rusia con 45,500 unidades, frente a las 22,400 en 2010. También aumentó sus entregas en Europa Central y Oriental en un 42.2% y en un 16.4% en la región Asia-Pacífico, con China como su principal mercado con 852,800 unidades vendidas gracias a la alta demanda de autos como el Jetta, la Tiguan, el Passat CC así como el Phaeton mejoran en un 12.9% las ventas contra el mismo período del año pasado.

En Norteamérica, la marca alemana vendió 237,700 automóviles, lo que representa un incremento del 21,8% respecto al mismo periodo de 2010.

Publicado el 12/06/2011 20:15

Nissan LEAF: Auto del Año en Japón

"Hemos vendido 20 mil Nissan LEAF y junto con ellos, hemos también empeñado nuestra promesa de que sea asequible, hacia una movilidad cero emisiones de escala global. Este premio es tanto una victoria para Nissan como para nuestros clientes", dijo Carlos Ghosn, Presidente y CEO de Nissan. "Todas estas distinciones muestran que vehículos cero emisiones pueden claramente ser alternativas competitivas a los vehículos convencionales".

 

Nissan LEAF también fue nombrado ganador del reconocimiento Auto del Año RJC 2012, presentado por la Automotive Researchers’ & Journalists’ Conference of Japan (Conferencia de Periodistas e Investigadores Automotrices de Japón), además de entrar al Salón de la Fama Automotriz de Japón 2011-2012 como Auto del Año (Japan Automotive Hall of Fame’s 2011-2012 Car of the Year), y los galardones como Auto Europeo del Año 2011 y Auto del Año Mundial 2011. El Auto del Año de Japón es otro reconocimiento de gran valor para el Nissan LEAF y le ha atraído elogios por parte de clientes en todo el mundo.

 

Publicado el 06/11/2011 20:15

¡El Chevrolet Spark llegará en el 2013 con un diseño renovado!

Filed under:



Ya sabíamos que el citycar Chevrolet Spark hará próximamente su arribo al mercado estadounidense, sin embargo recientemente nos enteramos que este hatchback llegará justo después de que obtenga su actualización de mitad de ciclo. Es decir, el modelo que ves en la imagen de esta nota, será actualizado antes de su llegada a EE.UU.

Inicialmente se esperaba el arribo del Chevrolet Spark para el año modelo 2012, sin embargo por lo anterior se espera que este modelo llegue a mediados del 2012 como modelo del año 2013. Tendrá un motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, el cual podrá asociarse a una transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro, los cuales ofrecerán un rendimiento combinado cercano a las 40 millas por galón.

Pronto mas informacion del Chevrolet Spark 2013 orientado al mercado estadounidense.

Fuente: GM Inside News
%Gallery-46215%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/08/2011 23:15

Maserati Ghibli: primer render no oficial

Actualmente la gama de modelos de Maserati solo se compone de tres modelos, el sedán Quattroporte, el coupé GranTurismo y su versión convertible, el GranCabrio. Muy pronto habrá un cuarto, un sedán coupé que compita contra autos como el Porsche Panamera y que le quite clientela a deportivos familiares famosos como el BMW M5. Se llamará Ghibli.

 

Ojo, no sustituirá al Quattroporte, éste seguirá pero con una nueva generación. El Ghibli será algo menos grande, de hecho no llegará a los 5 metros de longitud. Según los planes de los italianos será presentado en el próximo auto show de Detroit, en enero, y se ofrecerá tanto en propulsión trasera como con tracción integral en las versiones más deportivas. Sus propulsores serán V6 biturbos que ronden los 400 caballos. Además de este Ghibli, eventualmente vendría el quinto modelo, el SUV Levante, cuyo conceptual fue conocido como Kubang.

 

En opinión de muchos conocedores de la marca y fans de autos clásicos, Maserati está profanando el nombre Ghibli, pues éste es todo un ícono en la industria del automóvil. Además, era otro concepto totalmente distinto, era un poderoso GT biplaza, dos puertas, diseñado por el maestro Giugaro, que en su versión más potente tenia 350 caballos de fuerza. Salio de 1967 a 1973 y sólo había dos autos que le hacían frente, el Lamborghini Miura y el Ferrari Daytona.

Publicado el 12/09/2012 05:15

Mitsubishi Outlander PHEV: SUV, híbrido y enchufable

Mitsubishi Outlander PHEV: SUV, híbrido y enchufable

Aunque este Outlander híbrido se vende en Japón desde finales de 2012 y su llegada al mercado español no esté prevista para antes del próximo verano, en AUTO BILD ya hemos probado el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV, un SUV híbrido enchufable basado en el último Mitsubishi Outlander, pero con un plan...

Publicado el 05/03/2013 00:33

Ventas de las novedades mas recientes en Suiza durante el primer semestre

Ventas de las novedades mas recientes en Suiza durante el primer semestre

Una vez más ponemos los ojos en el mercado suizo para mostrarte cómo van las matriculaciones de vehículos. En esta ocasión centramos la atención en las ventas de los modelos más recientes pero durante el primer semestre del año y no el mes anterior como suele ser habitual. A destacar, como siempre, ...

Publicado el 15/07/2012 22:06

Ram Crew Cab Laramie Long Horn: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Propuesta estética
  • Nivel de equipamiento
  • Calidad de marcha

 

NOS GUSTARíA

  • Programas de caja
  • Más espacio atrás
  • Freno de mano eléctrico

 

Intimidades           

  1. El volante cuenta con botones intuitivos detrás para el equipo de sonido. De lo mejor.
  2. Los huecos permiten el acomodo de todo tipo de artilugio computarizado. Excelente.
  3. La suspensión neumática es una maravilla. Debería extenderse a toda la gama.
  4. Por su altura, hay que ser atentos en las calles estrechas para no pegar con otros autos.

 

 

Se buscan valientes para manejar esta vigorosa camioneta, la cual podrá gustar infinitamente a su particular mercado y así mismo ser criticada por su contraparte, pero jamás podrá pasar desapercibida. Dejando el ornamento en segundo término, las mejoras mecánicas de esta enorme pick-up están presentes y se sienten con sólo rodarla una decena de metros.

Cabe mencionar que mucha de la sensación de mejora se debe a la nueva transmisión Torque Flite de ocho relaciones, la cual sólo roba por romanticismo el nombre de aquella 727 imbatible cuando la Guerra Fría estaba caliente.

Lo decimos con conocimiento de causa, pues el mismo Hemi V8 de 5.7 litros y 395 HP ahora se siente como un cebú de rodeo antes de salir al ruedo, rechinando las ruedas en el pavimento y engranando cada una de las velocidades al límite de revoluciones bajo el estruendo del V8 (seguros que es el Hemi pequeño), acción que antes se negaba a hacer, incluso al tratar de truquearla con el pedal de freno y el convertidor de par.

La suspensión pensada para freeway es suave y hasta relajante pero no excluye el manejo 4X4 extremo, ya que su amplio recorrido hará posible sortear obstáculos que la verdad creemos que alguna vez en la vida se crucen en su camino; sí, incluso con los neumáticos de serie. 

No podemos omitir la revisión que hicieron al chasis, pues ahora cuenta con uno construido con aceros de alta resistencia, lo cual ayuda bastante, tanto a la reducción de ruiditos como de algunas vibraciones que llegan a desesperar después de algunos años. Y si le sumamos la suspensión de aire de serie en México… pues podemos decir que “es la camioneta más cómoda del oeste”.

Otro punto a destacar jamás visto en una camioneta de “trabajo” es el sistema de persianas activas en la parrilla, que se cierran a la hora de ir a ritmos constantes mejorando así la aerodinámica; se abren cuando la necesidad de mejor ventilación así lo requiere.

Pase joven

Su apariencia es ruda y su tamaño gigantesco, al ver los estribos para abordar a esta Ram sabremos inmediatamente que manejaremos por encima de la altura del promedio del parque vehicular. Para ganar el paso no hace falta echar el coche o hacer una maniobra brusca, solita se impone gracias a su enorme parrilla, los agresivos juegos ópticos, su pintura a dos tonos y los distintivos a los lados que parecen hebillas de cowboy. ¡Hasta el taxista más rudo cederá el paso en hora pico!

El subir a esta camioneta transporta a cualquiera a una película de vaqueros. El olor a piel curtida predomina en la cabina con asientos grabados como los estribos de una silla de montar, alforjas laterales como las que usaba Búfalo Bill y una inmensa consola central que podría  ser fácilmete la espalda de una fina chamarra XXL.

Una pantalla central que despliega los controles del radio, el teléfono y el clima, es el toque de civilidad y modernidad. En fin, todo sigue aquí rodeado de aluminio y materiales finos a la disposición del vaquero. No nos sorprende que el nombre de la camioneta derive del ganado “Long Horn”, común y representativo del estado de la estrella solitaria, Texas.

Ficha técnica: 

Datos Oficiales  
Generales  
Rango de precio De 362,400 a 689,400 pesos
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Fundición/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto, MDS
Cilindrada 5,654 cc / 5.7 l
Diámetro x carrera 99.5 x 90.9 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 395 HP a 5,600 rpm
Par máximo 548 Nm (407 lb-pie) a 3,950 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera /integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.38 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Eje rígido, Panhard
Elemento elástico Resortes neumáticos
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 336 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 352 mm
Asistencias ABS, TCS, ESC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 3.2/38 cm
Diámetro de giro 13.9 m
Neumáticos 275/60 R20 114T
Rendimientos  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad N.D.
Consumo en carretera N.D.
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.
carrocería  
Peso/báscula 2,587/2,680 kg
Largo x Ancho x Alto 581 x 200 x 194 cm
Distancia entre ejes / vias 357 / 174 - 172
Cajuela 1,025 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 9.33 s
Acel. 0-400 m 16.75 s
Acel. 0-1,000 m 30.58 s
20-120 km/h 11.71 s
50-120 km/h 9.78 s
80-120 km/h 6.18 s
Velocidad máxima 170 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 90.41 m
120-0 km/h 67.52 m
100-0 km/h 45.81 m
Consumos  
Ciudad km/l 5.5
Carretera km/l 10.1
Media (70, 30%) 6.88
Dinamómetro  
Potencia 382.6 HP a 5,450 rpm
Par 548 Nm (404 lb-pie) a 4,120 rpm
Relación peso/potencia 7.0 kg/HP


Publicado el 06/07/2013 20:15

Toyota Auris Touring Sports Black, en Salón de Ginebra 2013

Toyota Auris Touring Sports Black, en Salón de Ginebra 2013

El Toyota Auris Sports Touring Black ha sido presentado en el Salón de Ginebra 2013 con acabados en negro y rojo tanto por dentro como por fuera. Con este estudio de diseño, Toyota quiere demostrar la funcionalidad de los vehículos familiares compactos. Basado en el Toyota Auris Touring Sports, el T...

Publicado el 06/03/2013 15:09

Video espia: El Honda Civic Sedan 2012 se queda sin camuflaje

Video espia: El Honda Civic Sedan 2012 se queda sin camuflaje

¿Cómo es que casi todos los coches espiados en los Emiratos Árabes se encuentran virtualmente desnudos? ¿Será el calor? Casi es como para preguntárnoslo, y más aún viendo las últimas fotos del próximo Civic Sedán, que ha sido retratado como Honda lo trajo al mundo por los fotógrafos de la edición ár...

Publicado el 10/10/2010 00:40

Renault fabricara en exclusiva en Palencia el Megane R.S Trophy

Renault fabricara en exclusiva en Palencia el Megane R.S Trophy

La factoria de Renault en Palencia fabricara… en exclusiva a partir de este lunes el nuevo modelo Megane R.S. Trophy, una serie limitada de 500 unidades de la linea deportiva de este vehiculo, segun han informado la compañia.Se trata del modelo “mas alto” de la gama Renault Sport, con 265 caballos d...

Publicado el 12/07/2011 12:29

Suzuki Swift D: se estrena diésel

Suzuki Swift D: se estrena diésel

Este motor diésel para el Suzuki Swift (vídeo Suzuki Swift) está más orientado para todos aquellos que van de trotamundos y no paran ni un fin de semana quietos. En otras palabras: este Swift pide kilómetros y más kilómetros. Su pequeño motor de 1,3 litros y origen Fiat no es lo que se dice precisam...

Publicado el 06/06/2011 17:42

Audi e-bike Wörthersee, una nueva manera de pedalear en la ciudad.

Año con año, los seguidores del Grupo VAG son agasajados con la exhibición de los modelos más radicales que se puedan imaginar reunidos en Wörthersee. En su mayoría, dichas presentaciones son dirigidas al segmento de los tuneros, sin embargo en esta ocasión Audi ha roto con la tradición presentando un medio de transporte de dos ruedas.

Se trata de la nueva e-bike Wörthersee, ua bicicleta conceptual repleta de innovaciones tecnológicas que tiene como objetivo sumarse a la enorme oleada de velocípedos híbridos que se han comercializado en los últimos años por las más grandes armadoras automotrices.

Su fabricación está compuesta prácticamente en su totalidad en fibra de carbono pesando de éste modo tan solo 11 kilogramos. Al interior del cuadro monta un pequeño motor eléctrico de 2.3 kW (3 HP) con un par motor impresionante de 250 Nm. La batería que le da vida a dicho propulsor es de tipo ion-litio cuyo tiempo de recarga es de tan solo 2.5 horas.

Hasta este punto todo lo dicho guarda mucha similitud con los modelos anteriormente presentados, sin embargo el cambio más radical se encuentra en el novedoso sistema de control electrónico que tiene como objetivo controlar los parámetros de la bicicleta por medio de un teléfono celular.

De este modo y mediante su Smartphone, el usuario podrá bloquear o desbloquear la bici para que no se la roben, así como establecer una conexión directa de internet para transmitir video en directo a Facebook. De igual modo, el sistema permite al usuario modificar el tipo de conducción que quiera llevar a cabo, ya sea al natural, combinada o por medio del motor eléctrico.

En modo netamente eléctrico, esa curiosa bicicleta puede alcanzar hasta los 80 km/hr con uan autonomía asistida de entre 50 y 70 km.

Publicado el 14/04/2012 20:15

Audi TT RS: ¡Ya se entregó la primera unidad en Estados Unidos!

Filed under: , ,



Cuando fue lanzado el Audi TT RS en Europa, la marca de Ingolstadt dejó amargados a sus fans en Estados Unidos al señalar que este modelo seria exclusivo del mercado europeo. Después de numerosas peticiones publicas a través de redes sociales, Audi decidió importar a este modelo, el cual corresponde a la versión mas deportiva del TT, el cual posee un motor de 2.5 litros turbo que desarrolla 360 caballos y 343 libras pie de torque, asociado a la clásica tracción integral quattro.

Ahora la misma Audi comunica que el TT RS ya se encuentra en EE.UU., el cual ha sido entregado en la ciudad de Fort Worth, Texas. El afortunado primer cliente norteamericano es Don Istook, quien es un entusiasta e incondicional a la marca de los cuatro anillos, demostrado por haber sido propietario de modelos como el Quattro de los ochenta y los más recientes S4 y TT.

Fuente: Audi
%Gallery-65166%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/06/2011 02:15

Salón de Ginebra 2012: Babe Report

salon de ginebra, ginebra, auto show, motor show, ferrari, ferrari f12berlinetta volvo, vw, chicas

Es tal la recuperación de este motor show de Ginebra, que las marcas más importantes de Europa (y de otros continentes) están presentando novedades mundiales muy interesantes y, lo que hacía mucho no se veía, el talento femenino plenamente acompañando las bellezas de metal.

Como es obligado hacemos un pequeño pero efectivo recuento de las chicas más guapas del Salón, porque no todo son coches... o bueno, ¡casí todo!

Publicado el 05/02/2012 20:15

BMW X5 xDrive50i: prueba a fondo

Desde hace poco más de 10 años, la BMW X5 ha ganado una notable cantidad de adeptos por la conjunción de múltiples características de diferentes autos en una sola SUV Premium.

Hace sólo unos meses, BMW presentó la X5 2011 con una ligera actualización generalizada y una nueva gama de motores que la ponen al día para no perder ni un palmo de terreno frente a su dura competencia.

 

NUEVO CORAZÓN

La transformación más notoria no se encuentra visible a simple vista. Bajo el cofre una nueva gama de motores empuja a la X5 2011. En este rubro, el cambio más radical es el del nuevo propulsor que tuvimos a prueba. El ocho cilindros en V de 4.4 litros con doble turbo trabajando en paralelo entrega oficialmente 407 hp y 600 Nm (442 lb-pie) de par - 440 caballos y 664 Nm (475 lb-pie) durante nuestra sesión en el dinamómetro – a la transmisión automática de ocho relaciones.

Estas bestiales cifras, y el sistema de tracción integral, le confieren a esta SUV un comportamiento y sensaciones de manejo deportivo. Para alcanzar los 100 km/h desde cero, sólo se necesitan de 5.5 segundos y tiene una velocidad limitada electrónicamente de 250 km/h; ninguna de las cifras da la sensación de que se esta hablando de una camioneta de poco más de dos toneladas de peso.

El enfoque deportivo de la marca, y el enorme motor, hacen que la X5 xDrive50i tenga un manejo deportivo con una dirección precisa y obediente a las órdenes del conductor, pero estas características pasan factura. La firmeza de la suspensión le da la sensación de estar en un sedán y hará que en caminos en mal estado transmita todo a los ocupantes, cansándolos después de un rato. Las autopistas son su mejor entorno gracias a la calidad de su marcha y buena respuesta del propulsor. Como buena alemana, los frenos acusan fatiga después de habérseles exigido en demasía en un corto periodo de tiempo.

 

CAMBIOS MÍNIMOS

Exteriormente, sólo un conocedor podrá identificar las variaciones estéticas que diferencia a la nueva X5 de la anterior generación. Sutiles cambios en los grupos ópticos delanteros y traseros con el uso de xenón y LEDs, la posición de los faros de niebla, fascias con entradas de aire más grandes y en diferente colocación, escapes que dejan la forma ovalada por una trapezoidal, etcétera, son algunos de los pequeños cambios visibles en la renovada SUV. Al interior podemos encontrar el nivel de calidad de ensambles y materiales de siempre con mejoras en el apartado de tecnologías de seguridad e infotenimiento. De los últimos Serie 7 y 5, estrena el control de velocidad crucero activo, head-up display en el parabrisas en opción, entre otros cambios en favor de la seguridad de sus privilegiados usuarios. En el rubro del infotenimiento, los controles de la pantalla multifunciones han mejorado para un manejo más sencillo y en la parte trasera cuenta con un sistema DVD, un toque más lúdico y familiar.

Con los ligeros cambios estéticos, tecnológicos, de confort y mecánicos, este misil sobre ruedas alemán mantiene y mejora sus argumentos que la seguirán manteniendo como una de las SUV Premium favoritas del mercado norteamericano y también del mexicano.

FICHA TÉCNICA DE LA BMW X5 xDrive50i

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas
Alimentación Inyección directa, bi-turbo con intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 6,400 rpm
Par máximo 600 Nm (442.5 lb-pie) de 1,750 a 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Integral Permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.15 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico Resortes Helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 385 mm
Frenos tras. Discos vent., 345 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC, CDC, DBC
Dirección Piñon y cremallera
Diámetro de giro 12.8 m
Neumáticos 275/40 R20 106W delante; 315/35 R20 110W atrás
   
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.5 s
Consumo en ciudad 5.7 km/l
Consumo en carretera 10.4 km/l
Consumo medio 8.0 km/l
Emisiones de CO2 292 gr/km
Carrocería  
Peso 2,265 kg
Largo x Ancho x Alto 486 x 193 x 178 cm
Distancia entre ejes / vias 293 / 164 - 165
Cajuela 620 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 5.82 s
Acel. 0-400 m 13.93 s
Acel. 0-1,000 m 25.55 s
20-120 km/h 7.72 s
50-120 km/h 5.96 s
80-120 km/h 4.07 s
Velocidad máxima 230 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 76.8 m
120-0 km/h 54.6 m
100-0 km/h 38.7 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 4.4
Carretera km/l 11.3
Media (70, 30%) 6.5
Dinamómetro  
Potencia 440 HP a 5,300 rpm
Par 650 Nm (480 lb-pie) a 3,750 rpm
Relación peso/potencia 5.1 kg/HP

Publicado el 24/01/2011 18:15

Operación Semana Santa: 14 millones de desplazamientos

Operación Semana Santa: 14 millones de desplazamientos

La operación salida de Semana Santa trae la segunda fase del dispositivo que supondrá más de ocho millones de desplazamientos de un total de 14 millones para este periodo. Este miércoles comienza, donde las peores horas para viajar serán desde las 15.00 hasta las 23.00 horas y continuará el jueves d...

Publicado el 04/04/2012 03:23

Cuidado al cambiar el aceite de tu automóvil (VIDEO)

Filed under: ,



No todos los lugares son seguros para llevar nuestros vehículos, ya sea para hacerles una alineación y balanceo, el cambio de llantas o, incluso, el cambio del aceite, como verán en el vídeo a continuación.

El desafortunado dueño de este vehículo Chevy Impala al parecer sufrió la falta de experiencia de un par de mecánicos. Todo indica que los mecánicos no tuvieron en cuenta el nivel sobrado de aceite en el auto y provocan que éste se incendiara al arrancarlo.


Mira el vídeo:



Pudiera ser una falla de otra índole en el vehículo, como verán al final del vídeo, pero es importante, de todas formas, recordar que no en todos los talleres mecánicos hay siempre personas expertas que hagan las cosas con cuidado al revisar tu unidad móvil.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/01/2012 00:15

Video: Familia es atropellada al ir en motocicleta

Filed under:



Este vídeo que originalmente se montó primero en LiveLeak.com y nosotros lo captamos en Youtube.com, muestra como la imprudencia de unos padres al llevar a sus hijos en motocicleta puede costarles algo más que un susto. Ocurrió en la ciudad de Manisa, en Turquía el pasado 27 Junio de 2011.

Una familia de cinco integrantes por poco muere atropellada por un vehículo, el cual también iba con algo de velocidad, supongo un poco arriba del límite permitido. Esto pasa cuando no se toman las precauciones tanto para los que van en la moto, como el conductor del vehículo.

No por esto disculpamos a los padres de familia que llevan en una moto pequeña a sus hijos, eso, considero yo, es una total falta de precuación y conciencia, ¿no creen?

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/06/2011 18:15

Frankfurt 2011: Infiniti FX Sebastian Vettel Version... firmado por Sebastian Vett»

Frankfurt 2011: Infiniti FX Sebastian Vettel Version... firmado por Sebastian Vett»

Si Sebastian Vettel quisiera cambiar su Red Bull por un monstruito, como los que compiten en Pikes Peak, no tendría que esforzarse demasiado en encontrar sponsor. Tampoco coche. El piloto alemán tiene como sabes una estrecha relación con Infiniti, que estando como está necesitada de atención (compet...

Publicado el 14/09/2011 10:21

Ferrari y Jacques Villeneuve conmemoran a Gilles Villeneuve

Conocido por su increíble habilidad para obtener tiempos de vuelta impresionantes, muchas de ellas con el auto de costado, y detrás del volante de los modelos más complicados de manejar de su época, este piloto franco-canadiense murió en un accidente durante la calificación del Gran Premio de Bélgica en 1982.

Este año se cumplen 30 años de su muerte y Ferrari planea un tributo en su pista de Fiorano, en Maranello que reúna el nombre de Villeneuve con el de la Scuderia a la que le dio toda su vida. El 8 de mayo el hijo de Gilles, Jacques pilotará el Ferrari 312 T4 con el que su padre compitió y triunfó en varias ocasiones.

Jacques, un campeón de la F1 también, recibió ofertas de Ferrari para tomar uno de sus asientos tras ganar el título en 1997 pero rechazo la oferta para construir el equipo British American Racing que luego se convirtió en el equipo Honda, ganaría el título como Brawn GP y que se convertiría en el equipo de Mercedes en la actualidad.

Publicado el 12/03/2012 18:15

Video: El Volvo S60 en 90 segundos, por Autocar

Video: El Volvo S60 en 90 segundos, por Autocar

Como todas las semanas, Autocar ha sacado su vídeo-prueba de 90 segundos, y en esta ocasión el modelo juzgado es el nuevo Volvo S60, un coche que, como ya comentaron en la prueba escrita, a pesar de ser "el Volvo más dinámico de todos los tiempos", sigue sin ser tan deportivo como un BMW Serie 3, po...

Publicado el 29/07/2010 16:01

Toyota: ¡Una oveja contamina mas que el híbrido Prius!

Filed under: , , , ,



¿Quién sabia que los gases que emite el Toyota Prius son menos nocivos que los gases emitidos por una oveja? Bueno, la división israelí de la marca nipona lo sabía y lo publicita.

Como lo grafica la imagen superior, el gas metano producido por el ganado es peor para el medio ambiente (gases de animales y también seres humanos) que las emisiones producidas por el hibrido estrella de Toyota. Pues bien, ya sabemos como reducir la emisión de gases en los automóviles, ya que reducirlas en el ganado u otros, es un proceso mas complicado o poco probable.

¿Te parece divertida e informativa este tipo de publicidad?


Fuente: Copyranter vía Jalopnik
%Gallery-63521%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/12/2010 21:15

Vettel: “Intentaron hacer de todo contra nosotros este año”

Vettel: “Intentaron hacer de todo contra nosotros este año”

Sebastian Vettel, campeon del mundo de Formula 1 2012, ha declarado que sus rivales intentaron “hacer de todo” para impedir su triunfo en esta temporada que ha finalizado hoy en el circuito de Interlagos. “Quiero que ustedes entiendan mis palabras, pero intentaron hacer de todo contra nosotros este ...

Publicado el 26/11/2012 09:46

Un Citroen C3 Hybrid Air en el Salón de Ginebra 2013

Un Citroen C3 Hybrid Air en el Salón de Ginebra 2013

La marca de los chevrones desvelará el prototipo llamado Citroen C3 Hybrid Air durante el Salón de Ginebra 2013. Este pequeño Citroen se presentará junto a la nueva generación del Citroen C3 2013 y el prototipo Technospace, que os desvelábamos hace unos días. La gran novedad de este Citroen C3 Hybri...

Publicado el 27/02/2013 02:41

El Infiniti M se viste de Mitsubishi - Nuevos Dignity y Proudia

El Infiniti M se viste de Mitsubishi - Nuevos Dignity y Proudia

Mitsubishi Motors acaba de presentar en Japón dos nuevas berlinas grandes que deberían situarse como las opciones más representativas de la marca. Bautizadas como Dignity y Proudia, han sido posibles gracias a la colaboración con Nissan.Tanto el Proudia como el Dignity son berlinas de corte clásico ...

Publicado el 08/07/2012 19:49

Chevrolet Spark llegará en el 2013 con un diseño renovado (FOTOS)

Filed under:



Ya sabíamos que el citycar Chevrolet Spark hará próximamente su arribo al mercado estadounidense, sin embargo recientemente nos enteramos que este hatchback llegará justo después de que obtenga su actualización de mitad de ciclo. Es decir, el modelo que ves en la imagen de esta nota, será actualizado antes de su llegada a EE.UU.

Inicialmente se esperaba el arribo del Chevrolet Spark para el año modelo 2012, sin embargo por lo anterior se espera que este modelo llegue a mediados del 2012 como modelo del año 2013. Tendrá un motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, el cual podrá asociarse a una transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro, los cuales ofrecerán un rendimiento combinado cercano a las 40 millas por galón.

Pronto mas información del Chevrolet Spark 2013 orientado al mercado estadounidense.

Fuente: GM Inside News
%Gallery-46215%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/08/2011 20:15

Oficial: El utilitario chic de Opel se llamara Adam

Oficial: El utilitario chic de Opel se llamara Adam

Adam, tal y como se rumoreaba desde hacía unos meses, será el nombre del hasta ahora conocido como Opel Junior, un utilitario del segmento A diseñado para plantar cara a los Up! y 500 de Volkswagen y Fiat respectivamente. Pensado como un reclamo "chic", el Adam buscará ser diferente, personalizable ...

Publicado el 08/05/2012 12:55

Salón de Ginebra 2012: Galería de edecanes (actualización)

Es tal la recuperación de este motor show de Ginebra, que las marcas más importantes de Europa (y de otros continentes) están presentando novedades mundiales muy interesantes y, lo que hacía mucho no se veía, el talento femenino plenamente acompañando las bellezas de metal.

Como es obligado hacemos un pequeño pero efectivo recuento de las chicas más guapas del Salón, porque no todo son coches... o bueno, ¡casí todo!

Publicado el 06/02/2012 23:15

Restaurante en Las Vegas acusado de violar marca registrada de Lamborghini

Filed under: , ,

Este logo podría resultar reconocible y familiar entre los fanáticos de los automóviles, ya que es muy similar a la imagen corporativa de Lamborghini, la marca italiana de Sant'Agata especialista en deportivos exóticos. No obstante y curiosamente este logo pertenece a un restaurante de comida italiana llamado Dal Toro, el cual se ubica en la ciudad de Las Vegas, más específicamente en el Palazzo resort.

El problema es que no solamente existe un parecido con el logo de Lamborghini, sino que además exhiben productos tales como ropa y accesorios, imitando los productos de merchandising de la automotriz italiana con el logo incorporado, cuyo objeto es publicitar al restaurante.

Por lo anterior y lamentablemente para el propietario de este lugar, los abogados de la automotriz italiana presentaran una demanda que incluye al famoso logo, amparándose en la ley de marcas registradas.

¿Qué opinas?

Fuente: UPI.com

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/06/2011 12:15

Restaurante en Las Vegas acusado de violar marca registrada de Lamborghini

Filed under: , ,

Este logo podría resultar reconocible y familiar entre los fanáticos de los automóviles, ya que es muy similar a la imagen corporativa de Lamborghini, la marca italiana de Sant'Agata especialista en deportivos exóticos. No obstante y curiosamente este logo pertenece a un restaurante de comida italiana llamado Dal Toro, el cual se ubica en la ciudad de Las Vegas, más específicamente en el Palazzo resort.

El problema es que no solamente existe un parecido con el logo de Lamborghini, sino que además exhiben productos tales como ropa y accesorios, imitando los productos de merchandising de la automotriz italiana con el logo incorporado, cuyo objeto es publicitar al restaurante.

Por lo anterior y lamentablemente para el propietario de este lugar, los abogados de la automotriz italiana presentaran una demanda que incluye al famoso logo, amparándose en la ley de marcas registradas.

¿Qué opinas?

Fuente: UPI.com

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/06/2011 00:15

Nissan Juke Nismo: contacto en Europa

El Juke es el primer modelo en recibir los genes deportivos de una marca con millones de fans repartidos por todo el mundo, sobre todo en Japón y entre los fanáticos de los videojuegos de simuladores de conducción.

Si el diseño de un Juke 'normal' es ya uno de sus principales reclamos hacia el conductor, el Juke Nismo sube un escalón más, incidiendo en la excitación y en la sorpresa. Los cambios en su carrocería cumplen dos funciones: una meramente estética y otra con un claro componente aerodinámico. Es uno de esos coches 'torcecuellos', ya que el que lo ve, no puede apartar su mirada de él, girando cuello, tronco, extremidades y... lo que haga falta.

Si se compara con el Nissan Juke de serie, el Juke Nismo presenta multitud de elementos más agresivos y deportivos. La zona frontal, por ejemplo, está ahora en una posición más baja y luce formas más radicales. El característico diseño con círculos de la parte inferior de la fascia se sustituye en esta versión por una rejilla horizontal, a cuyos lados se han colocado dos finas tiras horizontales de luces de tipo LED.

Un faldón delantero y la presencia de una especie de moldura muy estrecha en llamativo color rojo son otros elementos estéticos interesantes. Esta moldura roja se repite a lo largo de todo el perímetro de la carrocería, acompañando a los faldones laterales y al nuevo difusor de aire posterior, donde se integra la nueva salida de escape. Toda esta fiereza estética se complementa con un alerón de techo de nueva factura, unos retrovisores con carcasas en color rojo y unos rines de aleación de nuevo diseño con un diámetro de 18 pulgadas y montados sobre unos neumáticos Continental ContiSport Contact5 de medidas 225/45. En cuanto a colores disponibles de la carrocería, solo hay tres opciones: gris plata, blanco perlado y negro metalizado

 

El ambiente deportivo del exterior también se repite en el interior del Juke Nismo. El color predominante es el negro, tonalidad que se combina con pequeñas inserciones en color rojo sobre el volante, la costura de los asientos de tejido Alcantara, botón de arranque del motor y fondo del tacómetro. Como no podía ser de otra forma en una versión de estas características, tanto los pedales como el reposapié izquierdo son de aluminio. Por su parte, la sujeción de los asientos es buena y la proximidad de la palanca del cambio con el volante es un punto a su favor, ya que el conductor siempre tendrá su mano derecha muy cerca del volante en cada rápido cambio de marcha. La posición al volante, por tanto, supera con creces el aprobado, aunque echamos de menos una posición más baja del asiento y el hecho de que el volante sólo contara con regulación vertical.

Por el momento sólo estará disponible con una configuración. Asociado al motor de inyección directa de gasolina y turbocompresor DIG-T de 1.6 litros de cilindrada, el tipo de tracción es delantera mientras que la caja de cambios es una manual de seis velocidades. En otros mercados, también se podrá elegir una configuración con tracción 4x4 y cambio automático CVT de variador continuo. La potencia en esta versión deportiva sube de los 190 HP a los 200 HP, mientras que el par motor también crece desde los 24.47 kg-m hasta los 25.49 kg-m. No son cambios mecánicos muy radicales, pero sí suficientes para que esta versión aporte pequeñas dosis deportivas.

Las suspensiones en el Nissan Juke Nismo tienen unos muelles y amortiguadores con un calibrado más firme. Por su parte, tanto la respuesta de la dirección como del acelerador son mucho más rápidas que el resto de versiones de este SUV urbano. A sus mandos, el Juke Nismo ofrece tres modos de conducción -Sport, Normal y Eco- integrados en el Sistema de Control Dinámico de Nissan (NDCS). Son los modos Sport y Eco los que más cambios aportan. En el modo Sport, la respuesta del acelerador es más rápida a la vez que el motor sube de régimen de revoluciones también de una forma más veloz. La dirección, por su parte, es mucho más precisa e instantánea y la resistencia para mover el volante es mayor. Por otro lado, en el modo Eco, la capacidad de subir revoluciones del motor es mucho menor, mientras que la cantidad de aire frío que sale por el climatizador se optimiza para rebajar el consumo del sistema.

 

El Nissan Juke Nismo es un coche divertido y fácil de conducir. Ofrece gran nobleza en su comportamiento y es mucho más dinámico y ágil que el resto de versiones de este SUV. En este aspecto, se nota positivamente el trabajo realizado por Nismo en las entrañas del Juke. No obstante, en el comportamiento de esta nueva variante salen a la luz las características intrínsecas de este modelo, ya que su gran altura y el alto centro de gravedad le penalizan cuando se mueve por zonas viradas a un ritmo medio-alto, en las que el balanceo de la carrocería es bastante apreciable.

En cuanto a rendimiento del motor, éste nos pareció satisfactorio en todo momento durante nuestra breve prueba. Sube con agilidad y alegría de revoluciones y el silbido del turbo se deja notar de forma muy agradable para nuestros oídos. Equipados con una nueva aplicación con tablet iPad en el interior del coche y aún en fase de experimentación, pudimos comprobar 'in situ' algunos de los principales parámetros de la telemetría del coche, tales como la presión de soplado del turbo, la temperatura del motor, la temperatura del aceite e incluso la incidencia de las fuerzas laterales G en cada momento (esto no es una novedad en Nissan, puesto que el GT-R ya equipa de serie un sistema similar que mide estos parámetros). Respecto al consumo y rodando por todo tipo de carreteras, nuestras mediciones en todo momento nos llevaron a cifras muy por encima de los 12.5 km/l.

Distinción, exclusividad, innovación y diferenciación, estos cuatro valores son los que aporta el nuevo Nissan Juke Nismo. ¿Tendrá éxito este nuevo modelo? En el futuro no habría que descartar que se sumen a este original sub-segmento, el de los SUV urbanos deportivos, nuevos miembros.

FICHA TÉCNICA NISSAN JUKE NISMO

MOTOR
Cilindrada: 1,618 cm3
Tipo: 4 cilindros en línea, sobrealimentado por turbocrompresor e intercooler
Potencia: 200 HP a 6,000 rpm
Par motor: 25.49 kg-m entre 2,400-4,800 rpm
TRANSMISIÓN
Tracción: delantera
Cambio: manual de seis marchas
DIMENSIONES Y PESO
Largo/ancho/alto (mm): 4,165/1,770/1,565
Entre ejes (mm): 2,530
Peso: 1,295 kg
PRESTACIONES, CONSUMOS Y EMISIONES
Velocidad máxima: 215 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.8 segundos
Consumo: 14.5 km/l
Emisiones CO2: 159 g/km


Publicado el 31/12/2012 20:15

Los próximos Toyota enfatizaran en un atractivo y excitante diseño

Filed under: , ,



Cuando pensamos en modelos Toyota, es como pensar en algo tan apasionante como un refrigerador. Por esto que la marca, actualmente conducida por el entusiasta automotriz Akio Toyoda, decidió un cambio de rumbo otorgando algo más a sus automóviles. De hecho, esta misma marca es la responsable de atractivos y recordados modelos como el Supra, Celica y MR-2.

Por este motivo es que hoy tenemos al Toyota GT 86 y al Scion FR-S (en conjunto con el Subaru BRZ), aunque la idea es impregnar a la gama completa con diseños más excitantes y atractivos. Además y de acuerdo con los más altos ejecutivos de Toyota, la idea es comenzar a diseñar y desarrollar varios modelos en conjunto para reducir costos.

Estéticamente los próximos modelos Toyota enfatizaran en tener bajos centros de gravedad y mejor aerodinámica, los cuales compartirán una nueva arquitectura global que se comenzará a aplicar en modelos de tracción frontal. ¡Bien Toyota!

Fuente: Automotive News
%Gallery-140529%
%Gallery-87519%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/03/2012 18:15

Spada Codatronca Monza, una exotica “flecha de plata” para circuito

Spada Codatronca Monza, una exotica “flecha de plata” para circuito

Ercole Spada es toda una institución en la industria del automóvil. Después de toda una vida dedicada al diseño de automóviles trabajando para carroceras como Zagato e I.DE.A Institute así como a marcas tales como Ford, Audi y BMW, el italiano decidió unirse a su hijo para fundar las compañías Spada...

Publicado el 23/03/2011 16:04

Se da a conocer la lista de finalistas del North American Car and Truck of the Year 2013

El salón de Detroit está cada vez más cerca, y como cada año, la capital del automóvil norteamericano será el escenario en donde se lleve a cabo la celebración del Car and Truck of the Year. Para esto, el grupo de jueces encargado de analizar y resolver a favor del ganador ha develado su lista preliminar de finalistas en donde figuran once autos y diez camionetas.

 

Dicha lista no cuenta con grandes sorpresas, y es así que del lado de los automóviles tenemos las marcas de casa tendrán a cinco nominados al igual que los japoneses, mientras que Europa solo tendrá un solo representante.

 

Del lado de las camionetas, el segmento se ha renombrado llamándose a partir de ahora como Truck/Utility con el fin de poder incluir modelos de corte crossover y SUV que se unirán a los clásicos modelo de antaño basados en plataformas de camiones. En este rubro, los nominados locales ocupan tres lugares, mientras que los japoneses llegan con cuatro y los alemanes con dos y los coreanos con uno.

 

La lista de este modo se conforma de la siguiente manera:

 

North American Car of the Year 2013

BMW Serie 3

Cadillac ATS

Chevrolet Malibu

Dodge Dart

Ford Fusion

Honda Accord

Lincoln MKZ

Nissan Altima

Scion FR-S

Subaru BRZ

Toyota Avalon

 

North American Truck/Utility of the Year 2013:

Acura RDX

Audi Allroad

BMW X1

Ford C-Max

Ford Escape

Hyundai Santa Fe

Infiniti JX35

Mazda CX-5

Nissan Pathfinder

Ram 1500

Publicado el 02/09/2012 20:15

El Nissan Sunny regresa como sedan en China

El Nissan Sunny regresa como sedan en China

El Nissan Sunny nacía en los años 60 como el modelo económico de tamaño medio de la marca japonesa. Después de más de 40 años en los que pudimos verlo como compacto de tres y cinco puertas, coupé y sedán, su comercialización se detuvo en la mayoría de los mercados. Ahora el clásico Nissan Sunny regr...

Publicado el 21/12/2010 11:05

Antes de comprar un automóvil...

tips compra

El mercado mexicano actualmente da muchas facilidades para poder adquirir un automóvil nuevo con un abanico amplio de posibilidades de financiamiento, como el crédito bancario, el de la propia financiera de la marca o el arrendamiento puro y el financiero.

Pero, ¿cuál automóvil comprar? Para saber qué coches podemos comprar lo primero que debemos contemplar es cuanto dinero podemos o debemos gastar. Para llegar a esta cifra podemos hacerlo si sumamos todos los gastos fijos mensuales como la renta, la luz, la comida, el teléfono, la televisión de paga, el entretenimiento, las tarjetas de crédito y hasta los famosos meses sin intereses que estamos pagando.

Después de restar la suma de estos rubros de la cantidad que ganamos, tenemos lo que nos sobra para una mensualidad. Hay una vieja pero vigente regla que dice que debemos dedicar no más de un 20% de nuestro ingreso para pagar un auto nuevo.

Para tomar una decisión sensata de compra, hay que ver cuantas horas al día manejamos, cuántos kilómetros y qué tipo de tramos, si son muy congestionados, si vamos andar llevando y trayendo gente (llámese familia, amigos o compañeros de trabajo), pues estos factores nos pueden indicar que tipo de auto necesitamos. Dentro de esta ecuación tampoco se deben excluir detalles adicionales como el confort y la seguridad (que es muy importante), que se complementa con el gusto y la preferencia por algún tipo de coche en particular, marca o modelo. Entonces también hay que investigar el costo de los vehículos que han llenado de alguna manera u otra nuestro interés.

Desde hace varios años ya, en México se ha dado el fenómeno de la unificación de precios, en donde el costo de un auto determinado es el mismo en todo el país descontando las fronteras que tienen un I.V.A. de 11%, por lo que conseguir un descuento es particularmente complicado, pero este se puede lograr cuando tenemos enfrente un coche quedado del año modelo anterior, un 2010 que no se ha podido vender estando a mediados del 2011 por ejemplo.

La mejor época para comprar
Actualmente estamos un poco divididos a este respecto, ya que con la ventaja gubernamental de no pagar la tenencia en autos de hasta 250,000 pesos de costo, desde que arrancó enero es un buen momento para comprar, pero como nos encontramos a mediados de año, también ya nos podemos esperar unos cuantos meses para llegar a septiembre y octubre, que es cuando algunas marcas comienzan a recibir los nuevos modelos 2012, lo que provoca que los modelos 2011 bajen su precio.


La visita de las 12 casas
Aunque suena religioso, es muy probable que tengamos que visitar muchas agencias para encontrar nuestro auto finalista, por lo que es bueno buscar información del candidato en Internet y en revistas especializadas (como Automóvil Panamericano por ejemplo). Hay que procurar ir con el tiempo suficiente para poder ver y manejar con calma el vehículo objetivo, por lo que si usted tiene hijos, de preferencia no los lleve para poder concentrarse en escuchar atentamente al vendedor. Si son varios coches los candidatos, procure no visitar más de tres agencias en un día, porque será mucha la información que recabará para poder procesarla y digerirla.

Cuando pida hacer el manejo de demostración, asegúrese que va a probar el auto que tenga la configuración que usted quiere, por ejemplo el coche con el motor 1.6 litros de 100 hp y caja automática, porque si maneja el manual es muy factible que tenga otro desempeño muy distinto del que usted espera. Cuando los maneje, pruebe el coche como si ya fuera suyo, si quiere probar la frenada, busque una calle tranquila que no tenga mucho tráfico, pero tomando también todas las precauciones para evitar un accidente. Si la agencia no le puede ofrecer el auto que usted busca para manejarlo, entonces mejor cambie de agencia. Por último pero no menos importante, haga todas las preguntas que sean necesarias hasta quedar completamente satisfecho, tal vez el vendedor no le pueda contestar todo, pero es bueno no quedarse con ninguna duda que pueda ayudar a tomar la decisión adecuada y bien razonada.

Los requisitos
Si va a comprar a crédito y ya está seguro del auto de su elección, vaya a la distribuidora con copias de su identificación, un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (el de teléfono normalmente es más usado y sugerido) y los tres últimos meses de comprobantes de ingresos, que pueden ser recibos de nómina, en caso de no tener, puede llevar su estado de cuenta de cheques pero seguramente le pedirán por lo menos los últimos seis. Recuerde que mientras más

No olvide que generalmente, casi siempre hay que pagar una comisión por apertura de contrato que varía del 1% al 3% del costo total del crédito y hay que pagar también el seguro del auto, de contado o en el mismo crédito. Hay marcas que por promoción, regalan a veces alguno de estos dos rubros.

Ojo con los adicionales
Hay complementos para el auto que pueden ser beneficiosos, como la extensión de garantía, pero en el caso de los accesorios, hay que irse con cuidado. Muchas agencias ofrecen por ejemplo el llamado “kit de seguridad”, que consta de la película antiasalto de seguridad para los vidrios, la protección de espejos y los birlos de seguridad para los rines. Estos artículos se pueden conseguir en otros lados muchas a precios más accesibles. Pero otros accesorios como la vestidura de piel, es bueno ponersela en agencia porque en caso de falla o error en la hechura, la agencia se tiene que hacer responsable al respecto.

Aunque en un amplio espectro de los coches que se venden no se está pagando la tenencia, si hay que pagar una cantidad por el alta de placas. Este costo puede variar de 800 a 1,500 pesos por hacerlo dependiendo de la agencia. Un precio similar tiene la verificación vehicular en el D.F. y el Estado de México.

El auto viejo a cuenta
Es recomendable procurar vender su coche por su cuenta, ya que podrá obtener por lo menos entre unos 15,000 y 25,000 pesos más por él aproximadamente. Aunque la ventaja de la agencia es que en caso de algún incidente posterior, ellos se hacen completamente responsables, cuestión que no sucederá con un particular.

Publicado el 21/05/2011 23:15

Antes de comprar un autmóvil...

tips compra

El mercado mexicano actualmente da muchas facilidades para poder adquirir un automóvil nuevo con un abanico amplio de posibilidades de financiamiento, como el crédito bancario, el de la propia financiera de la marca o el arrendamiento puro y el financiero.

Pero, ¿cuál automóvil comprar? Para saber qué coches podemos comprar lo primero que debemos contemplar es cuanto dinero podemos o debemos gastar. Para llegar a esta cifra podemos hacerlo si sumamos todos los gastos fijos mensuales como la renta, la luz, la comida, el teléfono, la televisión de paga, el entretenimiento, las tarjetas de crédito y hasta los famosos meses sin intereses que estamos pagando.

Después de restar la suma de estos rubros de la cantidad que ganamos, tenemos lo que nos sobra para una mensualidad. Hay una vieja pero vigente regla que dice que debemos dedicar no más de un 20% de nuestro ingreso para pagar un auto nuevo.

Para tomar una decisión sensata de compra, hay que ver cuantas horas al día manejamos, cuántos kilómetros y qué tipo de tramos, si son muy congestionados, si vamos andar llevando y trayendo gente (llámese familia, amigos o compañeros de trabajo), pues estos factores nos pueden indicar que tipo de auto necesitamos. Dentro de esta ecuación tampoco se deben excluir detalles adicionales como el confort y la seguridad (que es muy importante), que se complementa con el gusto y la preferencia por algún tipo de coche en particular, marca o modelo. Entonces también hay que investigar el costo de los vehículos que han llenado de alguna manera u otra nuestro interés.

Desde hace varios años ya, en México se ha dado el fenómeno de la unificación de precios, en donde el costo de un auto determinado es el mismo en todo el país descontando las fronteras que tienen un I.V.A. de 11%, por lo que conseguir un descuento es particularmente complicado, pero este se puede lograr cuando tenemos enfrente un coche quedado del año modelo anterior, un 2010 que no se ha podido vender estando a mediados del 2011 por ejemplo.

La mejor época para comprar
Actualmente estamos un poco divididos a este respecto, ya que con la ventaja gubernamental de no pagar la tenencia en autos de hasta 250,000 pesos de costo, desde que arrancó enero es un buen momento para comprar, pero como nos encontramos a mediados de año, también ya nos podemos esperar unos cuantos meses para llegar a septiembre y octubre, que es cuando algunas marcas comienzan a recibir los nuevos modelos 2012, lo que provoca que los modelos 2011 bajen su precio.


La visita de las 12 casas
Aunque suena religioso, es muy probable que tengamos que visitar muchas agencias para encontrar nuestro auto finalista, por lo que es bueno buscar información del candidato en Internet y en revistas especializadas (como Automóvil Panamericano por ejemplo). Hay que procurar ir con el tiempo suficiente para poder ver y manejar con calma el vehículo objetivo, por lo que si usted tiene hijos, de preferencia no los lleve para poder concentrarse en escuchar atentamente al vendedor. Si son varios coches los candidatos, procure no visitar más de tres agencias en un día, porque será mucha la información que recabará para poder procesarla y digerirla.

Cuando pida hacer el manejo de demostración, asegúrese que va a probar el auto que tenga la configuración que usted quiere, por ejemplo el coche con el motor 1.6 litros de 100 hp y caja automática, porque si maneja el manual es muy factible que tenga otro desempeño muy distinto del que usted espera. Cuando los maneje, pruebe el coche como si ya fuera suyo, si quiere probar la frenada, busque una calle tranquila que no tenga mucho tráfico, pero tomando también todas las precauciones para evitar un accidente. Si la agencia no le puede ofrecer el auto que usted busca para manejarlo, entonces mejor cambie de agencia. Por último pero no menos importante, haga todas las preguntas que sean necesarias hasta quedar completamente satisfecho, tal vez el vendedor no le pueda contestar todo, pero es bueno no quedarse con ninguna duda que pueda ayudar a tomar la decisión adecuada y bien razonada.

Los requisitos
Si va a comprar a crédito y ya está seguro del auto de su elección, vaya a la distribuidora con copias de su identificación, un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (el de teléfono normalmente es más usado y sugerido) y los tres últimos meses de comprobantes de ingresos, que pueden ser recibos de nómina, en caso de no tener, puede llevar su estado de cuenta de cheques pero seguramente le pedirán por lo menos los últimos seis. Recuerde que mientras más

No olvide que generalmente, casi siempre hay que pagar una comisión por apertura de contrato que varía del 1% al 3% del costo total del crédito y hay que pagar también el seguro del auto, de contado o en el mismo crédito. Hay marcas que por promoción, regalan a veces alguno de estos dos rubros.

Ojo con los adicionales
Hay complementos para el auto que pueden ser beneficiosos, como la extensión de garantía, pero en el caso de los accesorios, hay que irse con cuidado. Muchas agencias ofrecen por ejemplo el llamado “kit de seguridad”, que consta de la película antiasalto de seguridad para los vidrios, la protección de espejos y los birlos de seguridad para los rines. Estos artículos se pueden conseguir en otros lados muchas a precios más accesibles. Pero otros accesorios como la vestidura de piel, es bueno ponersela en agencia porque en caso de falla o error en la hechura, la agencia se tiene que hacer responsable al respecto.

Aunque en un amplio espectro de los coches que se venden no se está pagando la tenencia, si hay que pagar una cantidad por el alta de placas. Este costo puede variar de 800 a 1,500 pesos por hacerlo dependiendo de la agencia. Un precio similar tiene la verificación vehicular en el D.F. y el Estado de México.

El auto viejo a cuenta
Es recomendable procurar vender su coche por su cuenta, ya que podrá obtener por lo menos entre unos 15,000 y 25,000 pesos más por él aproximadamente. Aunque la ventaja de la agencia es que en caso de algún incidente posterior, ellos se hacen completamente responsables, cuestión que no sucederá con un particular.

Publicado el 21/05/2011 20:15

Peugeot 207: prueba de manejo

Unidad Probada

212,900 pesos

NOS GUSTA

  • La buena posición de manejo.
  • El atlético tren motor.
  • La insospechada cantidad de equipamiento.

NOS GUSTARíA

  • Más espacio para la segunda fila.
  • Dos rayitas menos en la dureza de la suspensión.
  • Una versión “Feline” sin vestiduras de piel.

 

INTIMIDADES

  • Aún después de apagado el motor y abrir la puerta, los vidrios se pueden subir y bajar por algunos segundos.
  • La guantera tiene un ducto de aire frío de la ventilación para mantener frescos las alimentos que ahí se guarden.
  • El consumo de gasolina instantáneo sólo funciona en velocidades superiores a 30 km/h. En tráfico pesado casi no aparece.
  • Si conecta una memoria USB con música y se saca para volverla a poner posteriormente, el sistema “recuerda” en cuál canción se quedó la última vez.
  • Al arrancar, en la pantalla del tablero de instrumentos se muestran los kilómetros que restan para llevar el auto a servicio. Según nos detalló es a los 20,000 kilómetros.

 

La marca francesa se pone las pilas y por fin nos trae la generación actual del 207 directamente de Europa, aunque el primero en llegar fue el dos puertas con el motor turbo. Ahora tenemos el cuatro puertas que tiene la misión de rescatar las ventas, mientras al mismo tiempo se elimina la versión del 206 que llegaba de Brasil y que no gozó de mucha popularidad.

Así como el famoso avión Mirage ha tenido una casi eterna evolución desde que vio la luz en la década de los cincuenta, la serie 200 de Peugeot ha caminado de la misma manera, con mejoras continuas. De hecho el 207 es una agraciada actualización que se dio en el 2009 del exitoso 206. Se nota que Peugeot por lo mismo no quiso alterar demasiado el diseño que tan buenos resultados le ha dado. Los cambios se centraron en las dimensiones, ya que el 207 es más largo, ancho, alto y con más distancia entre ejes, mejorando en 16, 3, 1 y 10 cm respectivamente contra el 206. Y estas medidas se notan al subirse en cualquier parte de la cabina. 

A pesar del incremento de cotas, la queja más fuerte viene de la banca trasera, que castiga a la gente de más de 1.80 altura, la cual simplemente no entra, sin espacio para acomodarse. La ventaja es que la altura media nacional de la gente en México apunta a "petite", por lo que habrá muchas personas que no lo noten y agradezcan el espacio.

Bien armado

La versión “Feline” que ven en estas páginas viene armada hasta los dientes de equipo de lujo y sorprende por su cantidad, ya que dispone vestiduras de piel, asientos calefactados, entrada auxiliar y USB, Bluetooth, los cuatro vidrios eléctricos de un toque, luces y limpiadores automáticos, espejo retrovisor central electrocrómico, aire acondicionado automático de dos zonas y faros de niebla.

 

La corona -literalmente- de todo el equipo es un enorme techo panorámico de cristal, el cual tiene un tratamiento térmico que limita el calentamiento del interior. Pero una de sus mejores armas con la puede aniquilar a su competencia rápidamente es la seguridad, dado que esta versión tiene frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema ABS y Asistente de Frenado de Urgencia (AFU), bolsas de aire frontales, laterales y de cortina además del siempre solicitado Control de Tracción y Estabilidad (ESP).

En el combate

Este jet de combate del asfalto tiene buenas credenciales pero vayamos por partes. Para empezar, el manejo de ciudad resulta muy agradable gracias al volante que es de buen tamaño y grosor, que controla a la dirección de asistencia eléctrica, la cual si bien es ligeramente más suave de lo que nos gusta, es bastante directa y comunicativa. En los cambios de carril de tráfico pesado parece casi de go-cart. La sensación que nos deja el interactuar con el volante, los pedales y la palanca es de suavidad, docilidad y solidez, adicionada de una excelente insonorización de la cabina, que por cierto, podemos anticipar como una de las mejores del segmento. Si hacemos los cambios a no más de 2,000 rpm, el ruido del motor es casi nulo, además de que podemos obtener un kilometraje de 12.5 km/l, gracias también al moderno motor 1.6 litros con 120 HP que incorpora el VTi, un sofisticado sistema de apertura variable de válvulas que en realidad es de origen BMW y que veremos aparte. Debido a este, también hay más torque a bajas revoluciones, lo que permite  tener puesto el segundo o tercer engrane en una baja velocidad y acelerar sin cambiar ahorrando así gasolina. Un motor muy flexible.

 

La suspensión está ajustada del lado duro, que es más valorada por los entusiastas pero soportable para los que también quieren algo de confort. Al llegar a la autopista las cosas cambian, ya que se parece al Mirage, y se siente que puede romper la barrera del sonido, porque el motor es capaz de girar hasta las 6,500 vueltas y se conjunta con una caja manual de desarrollos bastante largos. El resultado es una sensación invitante a hundir el acelerador a fondo para sacarle el mayor provecho.

 

En autopistas rectas demuestra un aplomo suficiente que nos transmite tranquilidad y confianza, mientras que en carreteras reviradas entra muy bien en las curvas y responde fidedignamente al volante, registrando un cabeceo casi nulo, como el Mirage en pleno combate aéreo. El 207 tiene todo para lograr una contundente victoria sobre su competencia más directa, como un Seat Ibiza, el Ford Fiesta Hatch y el Honda Fit. De hecho, el japonés es el único del grupo que sólo tiene bolsas frontales y no tiene ESP, pero vale 214,600 pesos en la versión EX manual, que es la equipada. El Seat Ibiza tiene sólo bolsas de aire frontales aunque equipa el ESP y una buena cantidad de cosas más, pero se puede elevar hasta los 220,500 pesos. Al último dejamos al Ford Fiesta SES que por su costo de 243,900 pesos da siete bolsas de aire y ESP, pero aunque tiene el innovador sistema SYNC, le falta mucho del equipo que ofrece el francés.

En resumen, ni el Zero japonés (el Fit) o el poderoso F-14 (el Fiesta) tienen la maniobrabilidad o capacidades del impresionante Mirage de asfalto francés. La suspensión un poco más dura o el poco espacio en la segunda fila del 207 no son razones poderosas para evitar la inversión 212,900 pesos y si le añadimos la enorme cantidad de equipo que tiene se justifica aún más. Esperamos que su fabricación europea provoque positivamente de que hablar. Si le intereso, también revise las versiones menos equipadas, porque se va a encontrar con una agradable sorpresa.

FICHA TÉCNICA DEL PEUGEOT 270
 
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto, VTi
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 120 HP a 6,000 rpm
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie)a 4,250 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.94 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 283 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 249 mm
Asistencias ABS, AFU, ESP, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 10.8 m
Neumáticos 195/55 R16 87V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 192 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.7 s
Consumo en ciudad 11.9 km/l
Consumo en carretera 20.3 km/l
Consumo medio 16.3 km/l
Emisiones de CO2 139 gr/km

Publicado el 05/07/2011 02:15

SEAT León Coupé: presentación oficial

Cuando se compara con el León de cinco puertas, la distancia entre ejes del nuevo León Coupé mide 35 milímetros menos. Y en comparación con la anterior generación, la distancia entre ejes aumenta en 15 milímetros. Al mismo tiempo, el diseño distintivo de la ventanilla trasera, cuyo extremo inferior apunta hacia abajo, consigue extender visualmente los 4.23 metros de longitud de la carrocería. Este recurso aporta al León Coupé una imagen deportiva y potente, a la vez que compacta. Según sus diseñadores todas las superficies han sido esculpidas para aumentar su atractivo tridimensional, gracias a los sutiles efectos de luz y sombras.

El diseño deportivo exterior del SEAT León Coupé también se refleja en el interior, donde al igual que la versión de 5 puertas, presume de la calidad de los materiales en un ambiente luminoso y limpio. En el nuevo León Coupé sobresalen los asientos deportivos y según sus creadores muy confortables. El acceso a las plazas posteriores se realiza con facilidad ya que ambos asientos cuentan con la función “easy entry”, que facilita este acceso, desplazando longitudinalmente el asiento a la vez que se abate. De igual forma se afirma que una vez ubicados en las plazas traseras, los pasajeros disfrutarán de suficiente espacio para las rodillas y de un agradable ambiente interior gracias a la amplitud de las ventanillas traseras.

El volumen de la cajuela, por su parte, mantiene las mismas proporciones (380 litros) que la variante de cinco puertas.

Uno de los factores alardea mucho el nuevo SEAT León Coupé consiste en el carácter deportivo de su chasis. El eje delantero es un clásico McPherson con sub-bastidor. EL León Coupé presume reaccionar con precisión y agilidad a los giros del volante y trazar las curvas a alta velocidad. La dirección electromecánica trabaja en función de la velocidad del coche y además dice absorber perfectamente las irregularidades del pavimento.

En cuanto a los sistemas de asistencia al conductor es también un referente. El nuevo modelo incorpora un detector de somnolencia y también monta sensores que controlan el asistente de luces largas y el control de carril. Otro de los sistemas que se ofrece de serie es el freno multicolisión, el cual, tras un primer impacto ayuda a reducir la intensidad de colisiones secundarias con un freno automático.

En cuanto a la gama mecánica, el Seat León SC estará disponible con cinco motores de gasolina y cuatro Diesel, todos ellos turboalimentados, de inyección directa y con sistema Start/Stop –de arranque y parada del motor automática en las detenciones– y sistema de recuperación de energía en las frenadas (salvo el Diesel básico). En lo que se refiere a propulsores de gasolina, tenemos los 1.2 TSI de 86 HP y 105 HP, 1.4 TSI de 122 y 124 HP, y el 1.8 TSI de 180 HP. Los propulsores Diesel son los 1.6 TDI CR de 90 y 105 HP, y 2.0 TDI CR de 150 y 184 HP

Estos motores irán acompañados de cajas de cambio manuales de cinco o seis velocidades, o bien de la caja de cambios automática DSG de doble embrague, de seis o siete velocidades.

En fin, el nuevo León Coupé promete mucho, estará disponible en versiones Reference, Style y FR. Se espera su llegada a México a finales de 2013.

Publicado el 14/01/2013 21:15

Honda CR-V 2012: prueba de manejo

Unidad probada

CR-V EXL 4WD
385,000 pesos (estimado)

 

NOS GUSTA

  • Espacio interior
  • Calidad de marcha
  • Aspecto exterior

 

NOS GUSTARíA

  • Tren motor más eficiente
  • Más potencia
  • Mejores acabados interiores

 

Intimidades

  • El sistema de audio se nota más moderno, no obstante se echan de menos botones más grandes. No existe botón de encendido/apagado ni de silencio (mute).
  • Curiosamente, la marca anuncia la potencia máxima a 7,000 rpm, cuando no hay forma que el motor llegue a tal régimen; el corte es a 6,500.
  • Tiene una función “Eco”, en la que se hace más eficiente el consumo de combustible modificando respuesta de acelerador, motor y caja. En la práctica no se aprecian diferencias significativas.
  • La iluminación del tablero es blanca en modo normal de conducción y cambia a verde en modo “Eco”.
  • Sólo el asiento del conductor tiene ajuste eléctrico.

La CR-V 2012 llega con una apariencia más elegante, con más espacio interior y algo más de potencia, una puesta al día necesaria. Por fuera, los cambios más evidentes saltan a la vista. El frente ahora es más protuberante, con una parrilla y grupos ópticos muy al estilo de los que estrenara el polémico Crosstour y que ahora lleva ya también su sedán estrella, el Accord. Al costado se nota una cintura algo más elevada y los cuartos traseros que son quizá, los elementos más novedosos. La parte posterior mantiene las calaveras verticales aunque con más estilo que antes, digamos que muy en la tónica de la Volvo XC60.

Aclaremos que no se trata de un modelo completamente nuevo, por el “simple” hecho de que no cambian bastidor ni tren motor, lo que quiere decir que la novedad recae en apariencia, tanto exterior como interior; es más bien un profundo facelift, a pesar de que la marca habla de una nueva generación.

Una de las principales novedades de la CR-V, y que también es de sus mayores atributos, es el espacio interior. Ofrece más que antes en todas dimensiones, especialmente para las piernas en ambas filas de asientos; esto quiere decir que ahora tanto conductor como pasajeros viajarán más cómodos que antes. No así los materiales que recubren prácticamente todas las superficies: salvo asientos y volante, todo es ahora de plástico duro, bien ensamblado pero no muy agradable al tacto.

Digamos que repite exactamente la fórmula del nuevo Civic: más espacio, más equipamiento, igual potencia pero menos calidad aparente en interiores. Una fórmula que le ha funcionado a la marca nipona en los últimos años, pero que nos parece arriesgada para los que están por venir tomando en cuenta que muchos de sus rivales muy importantes apuestan justo por lo contrario, como la Ford Escape de nueva generación –que también fue lanzada en el Salón de Los Ángeles- y que muy al contrario de la apuesta de Honda, la Ford estrena plataforma, motores y mucho equipamiento al estilo Focus, pero vaya, tenía que hacerlo si quería pelear el liderato.

Regresando a la CR-V, habremos de decir que ahora tiene elementos de serie que se agradecen mucho, como Bluetooth, cámara de reversa y pantalla táctil a color. De ahí se suman, dependiendo de la versión, vestiduras de piel, quemacocos, sensor de luz, climatizador doble, tracción integral y demás. En seguridad todas tienen seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, y frenos ABS.

El buen sabor dejado por el aspecto exterior y lo cómodo de los interiores se hace algo menos cuando sabemos que bajo el cofre no hay nada nuevo. Se mantiene inalterado el conocido 2.4 litros que ahora entrega 185 HP, cinco más que antes. Un cambio que no se nota en la práctica y en donde más bien se han hecho algunos retoques para reducir consumo y emisiones. Lo mismo con la transmisión, ya que conserva la anterior de cinco velocidades sin posibilidad de hacer los cambios manualmente. En este sentido se queda rezagada tomando en cuenta que la inmensa mayoría de sus rivales tienen cajas de seis.

La marca dice que eso no representa ninguna desventaja ya que se han ajustado las relaciones de cada cambio para hacer más eficiente al motor, y la verdad es que en la práctica, la CR-V se nota muy competente.

Cumple lo que promete y acelera bien siempre y cuando no se nos olvide que vamos a bordo de una SUV de cuatro cilindros y tracción integral; a la altura de la Ciudad de México necesita casi 14 segundos para hacer el 0 a 100 km/h. La verdad no se mueve mal, y de hecho, presume una muy buena puesta a punto de los elementos del bastidor.

No sólo no subvira, sino que por el contrario se nota cierta “alegría” en la parte posterior, lo que ayuda a trazar mejor las curvas rápidas en una carretera de curvas exigentes. Acelerando con normalidad, el motor siempre buscará hacer los cambios lo más pronto posible, a fondo se estiran hasta las 6,000 rpm en punto; haciendo los cambios moviendo la palanca entre casillas se podrá estirar 500 vueltas más y ahí se quedará aunque alcancemos el corte de inyección.

El sistema de tracción integral parece un plus muy bueno pero no para todos, ya que su máxima utilidad la conseguirá quien en sus recorridos cotidianos encuentre mucha lluvia, lodo, tierra o incluso nieve, ya que en condiciones normales no determina el comportamiento dinámico ni incrementa la seguridad del coche. Por el contrario, aumenta peso y, lógicamente, el precio final. El consumo ha mejorado en general y puede ser muy variado, dependiendo de las condiciones de tráfico. En ciudad, en viernes de quincena, puede entregar una media de apenas 5.6 km/litro, que se pueden estirar hasta casi 16 si vamos a ritmo constante en autopista, con un promedio de velocidad de entre 110 y 120 km/h.

El segmento de las utilitarias ligeras se vuelve más complejo cada vez, primero por la cantidad de participantes del segmento y segundo por lo competitivo de sus paquetes: potencia, calidad, equipamiento y más. La CR-V es una de las favoritas, pero ahora que sus rivales crecen en aspectos de contenido y motorizaciones, la Honda tendrá que convencer con los argumentos del principio: fiabilidad mecánica, servicio posventa y comodidad. ¿Triunfará esa fórmula al paso de los años? Hasta el momento así ha sucedido.

 

Datos Oficiales

MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­y. electrónica, i-VTEC
Cilindrada 2,354 cc / 2.4 litros
Diámetro x carrera 87 x 99 mm
Compresión 10.0 :1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 185 HP a 7,000 rpm
Par máximo 221.2 Nm (163 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 4.44 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales12*
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 297 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 304 mm
Asistencias ABS, VSA, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 3.1 / 37 cm
Diámetro de giro 9.5 m
Neumáticos 225/65 R17 102T

 

Nuestras Mediciones

ACELERACIONES

0-100 km/h 13.80 s
0-120 km/h 18.58 s
0-140 km/h 26.82 s
0-160 km/h 35.24 s
0-400 m 19.28 s
0-1,000 m 34.72 s
REBASES

20-120 km/h 17.66 s
50-120 km/h 15.73 s
80-120 km/h 9.88 s
FRENADAS

160-0 km/h N.D.
140-0 km/h 87.7 m
120-0 km/h 65.1 m
100-0 km/h 45.9 m
CONSUMOS km/h km/l
Ciudad 25 8.15
Carretera 118 15.26
Media (70, 30%) 72 10.26
Autonomía media 595 km.

 

Los Rivales

Chevrolet Captiva

Desde su llegada al mercado, logró posicionarse muy bien dentro del segmento. Su apuesta por una marcha firme y una cómoda sensación de manejo la convierten en  un serio rival para la Honda, no olvidemos que también ofrece dos motores diferentes.

Rango de precios: de $320,000 a $399,000
Motor: delantero
No. de cilindros: cuatro en línea
Cilindrada: 1,567 cc
Alimentación: electrónica
Potencia: 182 hp
Torque: 172 Nm
Consumo medio: 13.2 km/l

 

 

Dodge Journey

Aunque con la nueva administración por parte de Fiat estrenará plataforma, el Journey ha logrado ganar buena parte del mercado en este segmento. Su diseño fresco tanto en interior y exterior, asi como motores muy eficientes son sus mejores cartas.

Rango de precios: de $ 304,000 a $404,000
Motor: delantero
No. de cilindros: cuatro en línea
Cilindrada: 2,360 cc
Alimentación: electrónica
Potencia: 173 hp
Torque: 166 Nm
Consumo medio: 9.3 km/l

 

 

Jeep Patriot

El concepto de Jeep ha sido llevado al siguiente nivel con el Patriot. De manejo cómodo, marcha firme y segura, asi como un bastidor muy noble, este Jeep citadino está escalando muy rápido en el segmento.

Rango de precios: de $ 274,900 a $359,000
Motor: delantero
No. de cilindros: cuatro en línea
Cilindrada: 2,360 cc
Alimentación: electrónica
Potencia: 170 hp
Torque: 220 Nm
Consumo medio: 12.8 km/l

 

Publicado el 19/12/2011 20:15

Ponte buzo, tips para evitar ser desplumado

Se dice que 90% de los delitos cometidos en las calles se pueden evitar con métodos sencillos que no costaría nada de trabajo adaptarlos a nuestra vida diaria. A continuación unas pequeñas sugerencias para salir bien librado de la jungla urbana.

 

Recuerde que el ladrón es cobarde y escogerá a la victima que ofrecerá menos resistencia y así un menor riesgo para ellos, por lo que las mujeres y ancianos son el grupo mas vulnerable.

 

• Evite dejar cualquier objeto, en el asiento del copiloto, no importa que no sea nada de valor con el simple hecho de hacer bulto es muy probable que llame la atención de los pillos.

 

• Deje espacio suficiente para maniobrar con respecto al auto de enfrente en los altos, mucha de las veces se puede mover el auto cuando se ve venir al agresor y este cambiara su trayectoria. (toque el claxon como loco antes de que llegue el asaltante, nunca cuando se este amagado)

 

• Siempre hecho dos vistazos antes de bajar del auto para abrir una puerta, si siente que es seguido de otra vuelta a la manzana, si el mismo auto esa detrás o estacionado cerca de su casa no pare hasta encontrar ayuda policíaca

 

• Nunca acepte ayuda de nadie al subir cosas a su cajuela saliendo del supermercado de hecho trate de hacerlo a la luz del día y si ve alguien sospechoso observando no salga del estacionamiento y pida ayuda.

 

• Nunca pare el auto si se emparejen a usted y le digan de auto a auto que esta fugando aceite, anticongelante o expulsando humo de mas. No se detenga por nada si el auto esta averiado prenderá algún testigo del tablero como el de temperatura, carga o check engine.

 

• Evite en lo posible sacar dinero de un cajero bajando del auto frente a el, hágalo en plazas comerciales. Ya que si tiene que sacar de emergencia busque a alguien que lo acompañe y se quede con el motor encendido esperándolo fuera del cajero.

 

• Nunca siga las mismas rutas por mucho tiempo, para que no lo ubiquen cambie calles horarios y si se puede auto de vez en cuando.

 

• Tal vez la mas importante de todas. este atento, no se idiotice con el teléfono, BlackBerry o equipo de sonido este atento a su alrededor y proyecte que está al tanto de todo.

 

Recuerde que el servicio 066 de la Policía  no es tan malo como creemos y lo puede auxiliar incluso fuera de su casa puede hablar y decir su ubicación o en las calles que va circulando

 

 

 

Publicado el 15/05/2011 21:15

Peugeot 208: prueba de manejo

Unidad probada

241,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Nivel de equipamiento
  • Diseño atrevido
  • Agilidad en conducción

 

NOS GUSTARíA

  • Mejor amortiguación
  • Motor más potente
  • Un precio más seductor

 

Intimidades           

  1. El diseño del pomo de la caja de velocidades es atractivo pero impráctico: escurre con facilidad de las manos.
  2. El enorme quemacocos se acompaña de una tenue luz ambiental en las noches. Coqueto.
  3. Los asientos delanteros disponen de calefacción, ¿necesaria para el mercado?
  4. En la pantalla de la cúpula existe la alerta para cambiar de relación. Simpático.
  5. La codera central es cómoda pero a veces estorba al maniobrar la palanca de velocidades. Mejorable.
  6. La rueda de refacción es completa y de igual medida al resto. Perfecta.

 

Poseedor de nueva plataforma y carrocería, el Peugeot 208 vuelve a ser imán de ojos por su propuesta estética imposible de ignorar. Por fuera, las formas son menos orgánicas pero lucen más sólidas, casi vanguardistas. Exhibe detalles ya olvidados en autos menos innovadores vulgo comunes.

Para empezar, la boca-parrilla crece y se vuelve trapezoidal invertida. Los faros se ensanchan un poco -de manera peculiar- y las nervaduras del costado y cofre enfatizan su anchura y la importancia del poste A. Mientras, la línea de agua bordea el inferior y acentúa los pasos de las salpicaderas. El cierre de líneas remata discretamente si vemos las audaces calaveras así como una boca de cajuela más elevada de lo esperado.

Destacan varios detalles cromados como el acento que soporta a las ventanillas y deja una especie de ala o bandera en el último poste, o el bisel que anticipa al gran quemacocos. Mismo caso para el portón, donde un centrado plateado con el nombre de la casa resalta su aparente simplicidad. En los grupos ópticos también figura el devaneo brillante que evoca esa vieja escuela de diseño cuando el fulgor metálico robaba la mirada.

Interior diferente

Si el exterior cautiva, el habitáculo nos reaviva la memoria. La cúpula principal figura al fondo del tablero, mientras el volante queda a un escalón de distancia. Las grafías de sus relojes son más simples y pequeñas, pero dan oportunidad a una pantalla al centro donde se repite la indicación de velocidad de manera digital así como otras funciones como el control de velocidad crucero o el odómetro. La estructura del tablero es una mezcla curiosa de simetrías y resaltes, donde la pantalla central, que nos deja dominar funciones de sonido, amenidades del auto y en un futuro navegación, parece cincelada sobre una protuberancia de esta rediseñada consola. Tan dramático estilo deja varias oquedades para diversos objetos personales, no todas de buen tamaño pero hay lugar para mucho. Por ejemplo, la guantera presume buena profundidad y las puertas acomodan botellas de agua. Práctico.

Igual que afuera, los vivos metálicos también hacen presencia en puertas, consola y umbrales. El contraste queda del lado de los ergonómicos asientos, ambos con ajustes múltiples y, el volante, simplificado en sus controles de radio y menús.

Posición indiscreta

Al volante de este nuevo subcompacto, resulta evidente que provoca esa pulsión
exhibicionista de aquellos extrovertidos preocupados de ser admirados, vistos y envidiados. Porque al asiento elevado, una característica muy francesa, se suma un área acristalada que no esconde mucho a ojos curiosos. La vitrina rodante por excelencia para ególatras.

Su ventaja, es el pleno dominio de todo el auto, incluso en calles estrechas, donde los espejos no dejan resquicios o puntos ciegos severos. A ello se agrega una dirección muy vivaz, pronta a nuestras órdenes, que facilita el casi escurrimiento de este llamativo 208 en los tramos urbanos.

Dinamismo suficiente

Si bien el chasis es nuevo, apenas pierde longitud y su distancia entre ejes tampoco cambia mucho. Así Peugeot nos confirma que la orientación del 208 radica en ser un atractivo auto citadino antes que una máquina de velocidad. Ello no obsta para gozar de una conducción divertida gracias a la agilidad de su puesta a punto, pese que el esquema de suspensión no cambia en ambos ejes y su calibrado califica de firme, de regular filtrado.

Claro que su mejor escenario ocurre en vías sinuosas, donde los giros resultan gratos por la facilidad de llevar al 208, pero no tolera mucho la exigencia dada la marcha firme, que no absorbe todas las irregularidades mientras su actitud termina siendo subvirante y predecible en las curvas más cerradas. Afortunadamente, en autopista luce mejor y en vista de su agilidad, resulta fácil colarse entre los habituados a ritmos menos alegres. Su mejor rango, entre 140 y 150 km/h.

Buena culpa de este desempeño divertido recae en el cuatro cilindros de 1.6 litros y 120 HP. No destaca por su empuje pero sube con facilidad en el tacómetro y la transmisión
posee una facilidad de inserción que gusta tanto que pareciera entender nuestros gestos a la mínima señal.

Sólo por ser la versión tope de gama, este 208 dispone de control de estabilidad, que simplifica las cosas en caso de exceder nuestra confianza. Y los frenos observan muy buenas distancias, ejemplo de pulimento de la casa francesa.

Conclusión personal

Nuestra versión analizada posee una etiqueta alta: poco más de 240 mil pesos. No tan buen precio si solo notamos su tamaño subcompacto y capacidad para cuatro personas sin exigencias. Pero si admiramos el diseño desenfadado, diferente y nuestro ego desconoce las exigencias de movilidad grupal, entonces resulta una opción muy interesante para esos automovilistas que buscan expresar su individualidad más allá de su ropa o símbolos materiales de estos días. Ideal para un hipster de elevado orgullo o un ególatra en ciernes.

Su competencia resulta poca pero no pequeña: Seat Ibiza Coupé, Fiat 500, Honda CR-Z e incluso el Mini o el Audi A1 podrían considerarse en un plano meramente personal. Sin duda, una apuesta diferente pero acertada dado el crecimiento de los autos más que personales, individualistas.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas, VTi  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l  
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm  
Compresión 11.0:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 120 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie) a 4,250 rpm
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Monodisco en seco  
Relación diferencial 3.94 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vent., 266 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 249 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.9 / 36 cm  
Diámetro de giro 11.2 m  
Neumáticos 195/55 R16 87H  
Rendimientos    
Vel. máxima 190 km/h  
Acel. 0-100 km/h 8.9 s  
Consumo en ciudad 12.3 km/l  
Consumo en carretera 22.2 km/l  
Consumo medio 17.2 km/l  
Emisiones de CO2 185 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos 88%  
Protección niños 78%  
Tipo Hatchback, 3 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,080 / 1,130 kg  
Depósito de combustible 50 litros  
Cajuela 285 litros  
Largo x Ancho x Alto 396 x 174 x 146 cm  
Distanca entre ejes - 254 cm  
Distancia entre vias - 147 - 147 cm  
Espacio piernas por fila 105/62 cm  
Espacio cabeza por fila 88-96/86 cm  
Espacio entre codos 141/141 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 13.85 s  
0-120 km/h 19.55 s  
0-140 km/h 27.32 s  
0-160 km/h 40.45 s  
0-400 m 19.12 s  
0-1,000 m 34.82 s  
Rebases    
20-120 km/h 20.66 s  
50-120 km/h 15.02 s  
80-120 km/h 14.70 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 81.7 m  
120-0 km/h 57.7 m  
100-0 km/h 39.4 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 29 11.2
Carretera 105 18.5
Media (70, 30%) 52 13.4
Autonomía media 670 km  

Publicado el 04/08/2013 04:15

El siguiente Corvette montará un V8 turbo de bajo desplazamiento

Si bien no hay información oficial todavía, fuentes allegadas al gigante norteamericano aseguran que al menos una de las opciones mecánicas del siguiente súper deportivo tendrá 8 pistones, pero “encerrados” en un desplazamiento de entre 3.0 y 4.0 litros, al que además se le agregará al menos un turbo y posiblemente hasta inyección directa de combustible.

De acuerdo a informantes anónimos de GM, esta maravilla de la ingeniería tendría una relación potencia/desplazamiento en torno a los 125 HP/litro y sería capaz de girar hasta unas 10,000 rpm, superando a motores como el del Ferrari 458 Italia, que actualmente es el más rápido del mercado girando a más de 9,000 rpm.

Este nuevo motor sería una de las opciones base y, al igual que el 6.2 litros que monta el actual Corvette, entregaría más de 400 HP. Ese mismo informante también aseguró que para no alejarse demasiado de la tradición, la gama de motores también se complementará con enormes propulsores para los que quieran un Corvette “como el de siempre”.

Al final de día siguen siendo sólo rumores, como los que hablaban de un Corvette C7 con motor central, o un C7 con ventana trasera dividida para rendir tributo al modelo de 1963. Como sea, el hecho es que GM acaba de invertir 131 MDD en la planta de Kentuky que fabrica el coupé, y prepara el escenario para el nuevo deportivo que pudiera llegar al mercado durante el 2013.

Publicado el 26/04/2011 20:15

Volkswagen entrega reconocimiento Por Amor al Planeta, a dos destacados científicos mexicanos

El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la sexta edición del Programa Volkswagen, Por Amor al Planeta, en la cual el Dr. Víctor Sánchez-Cordero Dávila, Director del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Dr. Mario González Espinosa, investigador del Área de Conservación de la Biodiversidad del Colegio de la Frontera Sur, fueron galardonados con el Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica 2011.

Cada uno de ellos recibió un premio de $250 mil pesos y el reconocimiento que los acredita como ganadores de este certamen, el cual otorga el estímulo más importante en su tipo patrocinado por una empresa privada en América Latina.

El premio fue entregado en una ceremonia encabezada por el Mtro. Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, acompañado por funcionarios gubernamentales y una nutrida asistencia de representantes del ámbito académico de las principales instituciones de educación superior del país.

 

En el evento Thomas Karig, Vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen de México, señaló que: “el Programa Por Amor al Planeta es la contribución de la empresa a la urgente necesidad de emprender acciones a favor de los ecosistemas y la protección de especies en peligro de extinción.”

 

El premio Volkswagen, Por Amor al Planeta fue creado en 2006 para incentivar la  investigación en materia de conservación de la  biodiversidad, reconociendo los méritos de la comunidad académica de México dedicada a este ámbito. Con los dos premiados del día de ayer, son ya siete destacados científicos mexicanos quienes han sido reconocidos por sus trayectorias a través de este programa.

 

Como parte de esta iniciativa, también han sido apoyados dos proyectos de conservación en Áreas Naturales Protegidas, con recursos económicos por $3 millones de pesos.

Publicado el 22/02/2012 20:15

Mercedes recupera el segundo puesto entre las marcas de lujo alemanas

Filed under: , , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del SLS Gullwing


Entre los entusiastas siempre ha existido la discusión de cuáles son los mejores automóviles de lujo provenientes de Alemania. Si nos guiamos por las cifras de ventas globales, la favorita seria BMW. No obstante Audi y Mercedes se encuentran en una feroz competencia por el segundo lugar en el podio.

Audi fue noticia a comienzos del presente año cuando superó a Mercedes como la segunda marca premium más vendida del mundo. Ahora que ya pasamos la mitad del año, Mercedes vuelve a estar por delante de Audi, por solo 1,750 unidades (en todo el mundo).

Mientras que las ventas de Audi superaron a Mercedes durante los primeros cinco meses del 2010, la fuerte demanda por la nueva Clase E y el Clase S de Mercedes, otorgó a este fabricante el impulso que necesitaba. Las ventas de Mercedes durante el pasado mes de junio alcanzaron las 113,000 unidades, que representó un notable aumento del 13.2 por ciento.

Como bien podrás imaginar, Audi no se ha quedará sin luchar. Según este fabricante con sede en Ingolstadt, se encuentra en camino por superar su histórica cifra de ventas: 1,003,469 del año 2008. ¿Cómo? El mercado chino ha dejado de ser un comodín y ahora representa un mercado muy lucrativo y creciente.


Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)
%Gallery-96930%
%Gallery-72362%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/06/2010 16:19

Los nuevos neumáticos Pirelli de F1 para este 2013

El día de hoy Pirelli develó su nueva gama de gomas de competición que serán usadas dentro del campeonato de F1 de este 2013. De acuerdo con la firma italiana, la construcción de estos nuevos compuestos asegurará al menos dos detenciones en fosos por carrera, lo que a al postre generará una mayor incertidumbre durante la carrera que atraerá a un mayor número de espectadores.

 

En palabras del propio Mario Tronchetti, presidente de la empresa, este tipo de “incertidumbre” intensional fue solicitada por las propias escuderías. "Los equipos nos pidieron que hiciésemos algo diferente, pues de lo contrario, algunos pilotos pueden utilizar un juego para toda la carrera. Esta incertidumbre es algo que los equipos nos han pedido".

 

Se estima que con las novedades introducidas para esta temporada con las cuales veremos neumáticos con mayor tracción, pero también con mayor degradación; se podrá poner punto final a aquellas aburridas carreras del año pasado en donde los autos corrían como procesión dominical.

 

Los productos de compuesto seco y mojado que Pirelli ofrecerá a cada equipo durante toda la temporada 2013 seguirán llevando el nombre de PZero, sin embargo éstos serán más blandos y susceptibles a la degradación térmica. Adicionalmente, la italiana introducirá un nuevo compuesto que será distinguido por la marca color naranja que ha sido desarrollado en base el rendimiento del compuesto Medio del 2012.

 

“El objetivo es crear nuevos retos a los pilotos de forma continuada y asegurar que todos los equipos empiezan la nueva temporada a un mismo nivel en lo que se refiere a los neumáticos. El año pasado los equipos, con la recogida de datos en cada Gran Premio, lograron comprender el funcionamiento de los neumáticos, tras el espectacular inicio en el que se produjeron siete ganadores distintos en las siete primeras carreras. El resultado al final del año fue que las carreras eran menos competidas y en algunas ocasiones solo se produjo una parada en boxes,” dijo Paul Hembery, Director de Pirelli Motorsport.

 

De acuerdo con la nueva filosofía que Pirelli planea para este 2013, la italiana estará comprometida a dar 11 juegos de neumáticos a cada piloto por fin de semana de Gran Premio, de los cuales seis serán de compuesto duro, y cinco blando. Lo anterior dará como resultado que la italiana tenga que llevar 1800 gomas a cada carrera.

Publicado el 25/12/2012 02:15

Fiat crea un rap inspirado el 500L

Fiat crea un rap inspirado el 500L

Fiat crea un rap inspirado en el 500L y las jóvenes mamás de familia. La canción cuenta, en tono de humor, cómo cambia la vida cuando tienes hijos, especialmente si eres una madre joven y con estilo como la protagonista del vídeo. Tal y como cuenta (y canta) la protagonista de "It,s rap", el reto de...

Publicado el 19/12/2012 13:29

Alfa Romeo 159: prueba de manejo

Alfa romeo, alfa romeo 159, alfa 159, automovil panamericano, automovilonline.com.mx

A pesar de ser un modelo veterano, el 159 no muestra visualmente los años que carga a sus espaldas gracias a la enorme influencia de Giorgetto Giugiaro en su diseño. Al frente destaca la tradicional parilla en forma de V y de ella nacen dos nervaduras que corren hacia fuera del cofre para crear la misma forma. Los grupos ópticos frontales se componen por un racimo de tres luces, una por función, sin estar cubierto por mica alguna. Una singularidad que le da una imagen diferente, vanidosa. Es su mejor argumento de ventas.

A los costados destaca la alta línea de cintura que termina hasta las calaveras y unos rines, en contrastante negro cuya forma de turbina le sientan muy bien al modelo. En el interior, por el contrario, cada uno de los años que tiene sobre sus espaldas se hace notar. Los instrumentos iluminados por luz roja lucen anticuados. El diseño de la consola y botonería siguen la misma tónica aunque su manejo resulta muy sencillo e intuitivo. En el apartado de materiales no hay queja alguna con plásticos de buena calidad e insertos de metal pulido en la consola central, en volante, relojes y salidas de aire acondicionado. La calidad en los ensambles parece impecable aunque nuestra unidad de pruebas presentaba un rechinido cada vez que presionabamos el pedal del freno. El espacio en las filas del frente es bueno, no así atrás donde viajaran mejor dos pasajeros, de preferencia no muy largos porque tendrán problemas con el espacio de piernas. La cajuela acomoda un volumen máximo de 405 litros, algo limitado para el segmento en el que pretende participar.

Una vez en el lugar de privilegio, resulta fácil encontrar una posición de manejo cómoda sobre los asientos de piel, que poseen excelente sujeción gracias en parte al tramado del mismo. Las personas muy anchas tendrán problemas con los hombros y el poste B. El volante transmite una sensación “racing” con las manetas detrás y formas para colocar las manos y los pulgares. Encendemos el propulsor, un seis cilindros en V de alta compresión de 3.2 litros de 260 caballos de potencia y 322 Nm, y su ronroneo transmite la misma sensación de deportividad y el deseo de pisar el pedal a fondo.

La realidad es algo diferente a esas señales. El 159 se nota lento al despegar, castigado por el peso que significa sus sistema de tracción integral y a una caja automática de seis velocidades que no logra exprimir al máximo la potencia y torque disponible. El 0 a 100 km/h lo hace en la cercanía de los 12 segundos; los 400 metros en 18 segundos y es lento para las recuperaciones. Destaca su sistema de frenos con distancias constantes por debajo de los 40 metros y sin signos notorios de fatiga. En modo manual, la transmisión se protege y hará los cambios descendentes o ascendentes cuando lo considere necesario, restando posibilidades de diversión y control. Una vez en marcha, este sedán con intenciones velocistas exhibe sensaciones a las que es difícil adaptarse.

La suspensión filtra bien las irregularidades del camino y a pesar de su firmeza permite que el viaje sea confortable, pero no transmite tanta confianza al momento de atacar una curva, lo que condiciona el máximo provecho al sistema AWD con diferencial Torsen. La dirección cumple bien a secas. Si se le exige, el auto tiende a neutral al paso por curva. Sólo presenta subviraje -fácil de corregir- si incurrimos en algún exceso. Un par de centímetros más de altura libre al piso le caerían de maravilla. Es muy fácil que los bajos peguen en topes, baches, entradas a estacionamientos y más. Hubo pocos casos en los que no lo hiciera.

En México la versión que ilustra estas páginas tiene un costo de $590,900 pesos, ubicándolo en la liga de los sedanes medianos premium, segmento al que desea pertenecer pero sin tener los argumentos necesarios. El equipamiento cumple a secas: Frenos con ABS, control de estabilidad y antideslizamiento y ocho bolsas de aire son sus armas en el tema de seguridad. Además cuenta con sistema de audio Bose pero sin pantalla alguna; climatizador de dos zonas, entrada para USB únicamente, conexión bluetooth y nada más. Por el precio se queda corto frente a su pretendida competencia que ofrece sensores y cámaras de reversa, luces y limpiadores automáticos, sistemas de infotenimiento con pantalla, motores más modernos y con mejores consumos – el 159 logra una media de 6.5 km/l – y más espacio entre otras cosas.

El 159 llegó a nuestro mercado cuando está a punto de salir de producción. Su precio apunta a prohibitivo y con esas características se vuelve poco elegible frente a una competencia mucho más completa y moderna, aunque su gran fuerte es un diseño que lo vuelve el más atractivo de los sedanes medianos del momento

 

DATOS OFICIALES

MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa
Cilindrada 3,195 cc / 3.2 l
Diámetro x carrera 89.0 x 85.6 mm
Compresión 11.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 260 HP a 6,300 rpm
Par máximo 322 Nm (237 lb-pie) a 4,500 rpm
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.39 :1
BASTIDOR
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 330 mm
Frenos tras. Discos vent., 292 mm
Asistencias ABS, ESP
Dirección Piñon y cremallera
Giros/ø volante 2.25/37 cm
Diámetro de giro 11.1 m
Neumáticos 235/45 R18 98W

 

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h 11.88 s
Acel. 0-400 m 18.19 s
Acel. 0-1,000 m 36.79s
20-120 km/h 16.83 s
50-120 km/h 12.53 s
80-120 km/h 8.39 s
Velocidad máxima 210 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 86.1 m
120-0 km/h 60.0 m
100-0 km/h 39.3 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 4.8
Carretera km/l 10.4
Media (70, 30%) 6.5

 

LOS RIVALES


Audi A4

Este alemán lleva ya bastantes años en el mercado y se mantiene como un rival muy serio en la liga de los sedanes premium. Muy buenas prestaciones, lujo y una amplia variedad de versiones lo situán como un rival bastante serio para el italiano.

Rango de precios: de 397 mil pesos a 658 mil pesos
Motor: Delantero transversal
No. de cilindros: Cuatro en línea
Cilindrada: 1,984 cc
Alimentación: Inyección directa con turbo compresor
Potencia: 208 hp
Torque: 258 lb-pie
Consumo medio: 13.7 km/l

 

BMW Serie 3

Ya en su sexta generación, presume cambios importantes en su diseño y nivel de equipamiento, asi como el uso de nuevos motores turbo. Además, tiene el record de ventas en el rubro de sedanes de lujo, algo que sin duda puede hacer palidecer al Alfa Romeo 159.

Rango de precios: 45 mil dólares aproximadamente
Motor: Delantero transversal
No. de cilindros: Seis en Línea
Cilindrada: 2,979 cc / 3.0 litros
Alimentación: Electrónica multipunto
Potencia: 306 HP
Torque: 295 lb-pie
Consumo medio: 13.88 km/l

 

Volvo S60

Una de las marcas que más invierte en tecnología e inovación lo demuestra en el S60. Una envidiable calidad de marcha, respuesta dinámica sobresaliente y un bastidor bastante bien afinado, no le harán fácil la vida al italiano.

Rango de precios: De 489 mil a 555 mil pesos
Motor: Delantero transversal
No. de cilindros: Cuatro en Línea
Cilindrada: 1,999 cc
Alimentación: Electrónica multipunto, turbo e intercooler
Potencia: 240 hp
Torque: 236 lb-pie
Consumo medio: 12.3 km/l

Publicado el 16/02/2012 03:15

Ferrari Superamerica 45

Para esta versión Ferrari decidió darle unos retoques al 45 para ditinguirlo y hacerlo único. Lo más notable es el toldo rígido que usa el mismo sistema del 575, lo cual significó una reducción de costos. Los postes ”A” lucen aluminio, los espejos laterales un diseño mas aerodinámico, asi como una parilla frontal cromada.

Los rines en aluminio pulido contrastan con el ”Blu Antille”, color que Ferrari ha escogido para el 45 y que lleva el Cabriolet 1961 que Kalikow tiene en su colección. Por último podemos ver que también un espoiler frontal, faldones laterales y faldón trasero en otro tono de azul, resaltan aún más la silueta del Superamerica.

La parte mecánica se mantiene intacta pero para como están las tendencias en preparaciones y modificaciones, seguramente algún preparador levantará la mano para incrementar las prestaciones de este italiano.

Publicado el 24/04/2011 01:15

SEAT estrena nuevo jefe de diseño

Tras cinco años como jefe de diseño de la firma SEAT Luc Donckerwoke deja su puesto para darle al bienvenida al hijo pródigo Alejandro Mesonero-Romanos, diseñador de 43 años que se pondrá al frente de la oficina de estilo de la marca española, para dirigir la línea de futuros modelos.

Mesonero-Romano ya es un viejo conocido para la firma española trabajando con ellos desde 1995 antes de pasar dos años después a trabajar con Volkswagen y Audi. En el 2001 trabajó para Renault encargándose de los diseños conceptuales de la firma gala en el 2007 asi como de las creaciones de la fusión Renault-Samsung.

Este año Alejandro retoma su camino en SEAT tomando el lugar de Luc Donckerwolke quien a su vez tomará las riendas del área de Diseño Avanzado de grupo VAG bajo la supervisión de Walter da´Silva.

Publicado el 23/06/2011 02:15

Mercedes-Benz CLA250: prueba de manejo

Unidad probada

669,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Silueta impactante, moderna y elegante
  • Motor enérgico
  • Conducción segura y deportiva

 

NOS GUSTARíA

  • Un precio más contenido
  • Encendido sin llave
  • Una transmisión bien programada que aproveche las bondades del motor

 

Intimidades           

  1. El sistema de audio Harman/Kardon tiene una potencia de 450 watts de salida y 12 bocinas alrededor de la cabina.
  2. El sistema Collision Prevention funciona mediante un radar de 24.5 GHz para evitar golpes provocados por distracción del conductor.
  3. De acuerdo con Mercedes-Benz, la transmisión 7G-DCT tiene un peso de 86 kilos, colocándose como la caja más ligera de su categoría.

 

Quién no recuerda el Mercedes-Benz 190E nacido en 1984, mejor conocido como “Baby Benz” y que marcó el surgimiento de los exitosos sedanes compactos de lujo de la marca alemana. Si bien el CLA no se trata del reemplazo del Clase C, de alguna manera puede ser considerado una reinterpretación de aquél mítico auto, bajo una inspiración distinta, atendiendo a una nueva tendencia del segmento. Digamos que Mercedes-Benz empieza a construir vehículos más juveniles y a romper el esquema “aseñorado” que le ha identificado con los años.

El mundo Mercedes

Con una carta de presentación tan exquisita, basta simplemente admirar cada contorno, los grupos ópticos, la caída baja del techo y las luces traseras afinadas. Al verlo de frente, pareciera como si estuviera en posición de ataque, lo que crea la idea de un vehículo con actitud y capacidad para correr por el asfalto sin drama.

La estructura es la misma del Clase A, excepto que es 34 centímetros más largo. Al ingresar a la cabina, la pronunciada caída del techo condiciona el espacio, especialmente en aquellas personas de estatura elevada. En la parte posterior los centímetros resultan suficientes para dos ocupantes, que si bien no irán con la pierna cruzada, ofrece un confort razonable. La posición de manejo es baja y los asientos forrados en piel, además de tener un diseño deportivo, ofrecen una excelente sujeción al cuerpo. Nos llamó la atención su limitada visibilidad lateral y posterior, debido al tamaño de los cristales que no dejan pasar mucha luz al habitáculo.

El tablero se distingue por su diseño ergonómico y vanguardista; destaca la pantalla central que integra diversas funciones como el sistema de audio, navegación y maniobras de estacionamiento. Llama la atención el cuadro de instrumentos con los indicadores en fondo plata y las agujas rojas, así como el selector de la palanca de velocidades colocado en la columna de la dirección, lo que permite una práctica compuerta en la consola central para diversos objetos.

Otro aspecto típico de los Mercedes-Benz es el control de los asientos, que en lugar de estar escondidos en su parte baja, están colocados junto a la manija de apertura de las puertas.

La cajuela tiene 470 litros de capacidad, que es interesante atendiendo a sus dimensiones exteriores, usual en autos europeos. La apertura de su tapa permite un acceso fácil, y si requiere más espacio, basta con abatir los asientos traseros.

En el apartado de confort, cuenta con calefacción en los asientos delanteros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, sistema de audio Harman/Kardon Logic 7 con 12 bocinas que incluye cargador de seis discos, lector de MP3/DVD, toma auxiliar, interfaz USB, ranura de tarjetas SD, así como un disco duro de 10 GB para almacenar música, fotos o videos.

Incorpora elementos de seguridad como nueve bolsas de aire, alerta de impacto frontal, sistema de alerta por cansancio, asistente de arranque en pendientes, detector automático de silla infantil en el asiento del pasajero, alerta de cambio de carril, así como controles de tracción y estabilidad.

Nuestro auto a prueba contaba con el paquete “AMG Sport”, destacando la suspensión de alto desempeño, frenos de disco delanteros ventilados y barrenados, asientos de mayor soporte lateral, tapetes con el logo AMG, rines de 18 pulgadas, así como fascias y estribos más grandes.

Al ataque

¿Un Mercedes-Benz de tracción delantera? Quizás algunos puristas no lo vean con muy buenos ojos, pues al final, si somos muy estrictos, no resulta un genuino Mercedes. El hecho de tener el motor colocado en posición longitudinal y que las ruedas traseras impulsen el vehículo no es un mero capricho; hace una diferencia abismal en el reparto de pesos y en el comportamiento dinámico.

El CLA maneja una fórmula distinta, pues el motor está colocado transversalmente y las ruedas delanteras son las motrices, con un resultado favorable y eficaz aunque definitivamente no tan fidedigno como el de un Clase C. Aún así, en términos dinámicos cumple sobradamente, con una dirección de buen tacto, excelentes reacciones en curvas cerradas y una muy buena sensación de seguridad a alta velocidad. Los frenos están dentro de lo esperado, sin muestras de cansancio y con un desempeño sobresaliente, especialmente en detenciones de pánico.

Al abrir el cofre encontramos un cuatro cilindros turbocargado de dos litros e inyección directa que genera 211 caballos de fuerza, asociado a una transmisión secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con tres programas de conducción. La respuesta del motor es poderosa gracias a que la entrega de presión de soplado del turbo es muy lineal, prácticamente sin el otrora exigente turbolag.

Sin embargo, la programación de la transmisión resulta muy tímida o indecisa, pues más que parecer doble
embrague, da la sensación de ser una automática tradicional, pues no reacciona con la rapidez que se espera. Además, en conducción deportiva califica de sobreprotectora y no permite exprimir al límite el potente impulsor. Hubo varios duelos callejeros que nos dejaron casi en la lona por culpa del funcionamiento de la caja, a pesar de la contundencia del 2.0 sobrealimentado.

En trayectos citadinos, la cabina es silenciosa y con muchas amenidades. La marcha definitivamente no es su mejor argumento (en un Clase C, es un punto de referencia entre sus rivales), debido al rígido ajuste de la suspensión, así como a las neumáticos tipo runflat de bajo perfil.

El consumo podría ser más contenido pues si bien tenía pocos kilómetros en el odómetro, devoraba la gasolina, y ya ni decir si buscamos un manejo más deportivo.

El dilema

Al mirar la etiqueta del precio nos puede hacer pensar dos veces antes de sacar la chequera (incluso en la versión de entrada), pues ya compite en el terreno del Clase C bien equipado y una oferta de modelos de otros rivales.

El cliente de este auto es, sin duda, un automovilista que busque estar a la vanguardia, que sienta fascinación por los diseños fuera de lo convencional y que además busque exclusividad.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección directa con turbocargador y admisión variable  
Cilindrada 1,991 cc / 2.0 l  
Diámetro x carrera 83.0 x 92.0 mm  
Compresión 9.8:1  
Combustible Gasolina, 92 oct  
Potencia máxima 211 HP a 5,500 rpm  
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie) entre 1,200 y 4,000 rpm  
Transmisión    
Caja Manual robotizada, 7 vels.  
Tracción Delantera  
Embrague Bidisco en aceite  
Relación diferencial 4.13:1 (1a, 2a, 4a, 5a), 2.38:1 (3a, 6a, 7a)  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo "L"  
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos ventilados y barrenados  
Frenos tras. Discos sólidos  
Asistencias ABS, ESP, BA, TC  
Dirección Hidráulica, variable  
Giros / ø volante 2.6 / 37 cm  
Diámetro de giro 11.0 m  
Neumáticos 255/40 R18 92W  
Rendimientos    
Vel. máxima 240 km/h  
Acel. 0-100 km/h 6.7 s  
Consumo urbano 11.9 km/l  
Consumo extraurbano 21.2 km/l  
Consumo medio 16.1 km/l  
Emisiones de CO2 142 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adulto 93%  
Protección niño 81%  
Tipo Sedán, 4 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,480 / 1,490 kg  
Depósito de combustible 50 litros  
Cajuela 470 litros  
Largo x Ancho x Alto 463 x 178 x 143 cm  
Distancia entre ejes - 269 cm  
Distancia entre vias - 154 - 155 cm  
Espacio piernas por fila 105/70 cm  
Espacio cabeza por fila 86-94/85 cm  
Espacio entre codos 144/142 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 8.77 s  
0-120 km/h 12.20 s  
0-140 km/h 16.27 s  
0-160 km/h 21.70 s  
0-400 m 16.39 s  
0-1,000 m 29.60 s  
Rebases    
20-120 km/h 15.30 s  
50-120 km/h 9.09 s  
80-120 km/h 5.87 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 80.2 m  
120-0 km/h 58.9 m  
100-0 km/h 39.3 m  
Dinamómetro    
Potencia máxima 177.5 HP a 5,015 rpm  
Par máximo 331 Nm (239 lb-pie) a 3,440 rpm  
Rel. peso/potencia 8.39 kg/HP  
Potencia específica 88.7 HP/l  
Consumos km/h km/l
Ciudad 28 9.8
Carretera 102 15.1
Media (70, 30%) 50 11.4
Autonomía media 570 km  
Condiciones de la prueba  
Odómetro 700 km  
Temperatura /altitud 25°C / 2,240 msnm  
Neumáticos Goodyear EagleF1 RFT  
Presión 38 psi  
Sonoridad y velocímetro  
Velocidad Decibeles Velocidad real
060 km/h 56.1 59
080 km/h 61.3 78
100 km/h 62.9 98
120 km/h 64.8 119
140 km/h 68.4 138
160 km/h 70.9 158

Publicado el 07/07/2013 20:15

Audi A7 Sportback, listo para la próxima semana

Audi A7 2010

Desde Munich, Alemania, se transmitirá en vivo y en diferentes idiomas la revelación del nuevo miembro de la familia Audi, que ellos definen como un cupé de lujo. Se trata de un anticipo adicional al micrositio que mencionábamos la semana pasada.

Estaremos atentos a los acontecimientos para proporcionar de manera oportuna la más relevante información sobre este importante lanzamiento, del cual ya se hizo un adelanto a manera de prototipo hace un año.

Publicado el 21/06/2010 21:15

Honda: Ejecutivo de marketing responde a críticas de Consumer Reports

Filed under: , ,



Hace unas semanas Honda recibió como un balde de agua fría el hecho de que Consumer Reports haya dejado de recomendar al Honda Civic del año modelo 2012. CR argumentó que el Honda Civic 2012 había perdido competitividad, que ya no era el favorito entre los modelos de su segmento y que en relación a la generación anterior, se había estancado e incluso bajado el nivel en ciertos aspectos.

Recientemente Mark Accavitti asumió como la cabeza de marketing de Honda de América, motivo por el cual tiene una visión bastante particular de la baja en la calificación de Consumer Reports. Según él, Honda se preocupa por su caída desde la calificación A hacia B+, mientras que otros fabricantes generalmente logran la calificación C y se los elogia cuando logran la calificación B.

No deja de ser una interesante interpretación, aunque... ¿Acaso esperabas una lectura negativa por parte del máximo ejecutivo del área marketing de Honda?

En conclusión, de igual forma y a pesar de la mirada un tanto soberbia de este ejecutivo, creemos que las marcas Honda y su división de lujo Acura, tienen críticos desafíos por delante, por lo que debería leer la baja calificación de CR como una ayuda y no como un ataque infundamentado.

Fuente: TheDetroitBureau.com
%Gallery-121821%
%Gallery-121825%
%Gallery-122095%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/08/2011 02:15

El próximo Mazda MX-5 será un ultraligero

Con ese ahorro, el ya de por sí ligero MX-5 pasaría de 1,127 a 800 kg, que lo ponen incluso 400 kg por debajo de la primera generación de este popular roadster. Y para conseguirlo, la lista de elementos a cambiar es muy interesante.

Para comenzar se emplearía acero ultra delgado de alta resistencia tanto en carrocería como bastidor, lo que rebajaría al menos un 35% del ahorro que quieren conseguir. En segundo lugar se buscaría montar un motor de menor desplazamiento, ya que el motor es el elemento más pesado en un auto.

Aunque no hay nada confirmado todavía, se especula que llevaría un nuevo 1.4 litros con turbo e inyección directa, que sustituiría eficazmente a los actuales 1.8 y 2.0 litros. También se dice que el auto sería más pequeño, es decir, más corto y más angosto.

En el interior también habrá modificaciones para ahorrar pero, como la eliminación de la guantera y el manual del propietario. En su lugar habrá un CD una memoria USB.

Publicado el 11/05/2011 20:15

Salón de Ginebra 2012: Range Rover Evoque Convertible

Cierto es que no es la primera vez que vemos un modelo de estas características. En el Salón de Los Ángeles de 2010 pudimos contemplar una interpretación cabrio del Nissan Murano, aunque este modelo no se comercializa en nuestro país, algo que sí podría producirse en el caso del Range Rover Evoque Convertible.

 

Desde Land Rover se muestran muy confiados con la acogida de este nuevo prototipo. Gerry McGovern, director de Diseño de Land Rover Cars,  señala que “el Evoque se presta perfectamente a la idea de un convertible. La ejecución del diseño no ha seguido la metodología tradicional de un descapotable, en lugar de ello, hemos trabajado con el equilibrio de las líneas del Evoque para conservar su forma característica”.

 

En este concepto se ha tomado como base el Range Rover Evoque Coupé de tres puertas y se ha optado por un sistema de capota totalmente retráctil que se pliega bajo la línea de cintura del modelo. El Range Rover Evoque Convertible goza de un habitáculo de cuatro plazas, manteniendo el conductor y el resto de ocupantes su posición elevada respecto al tráfico, una puerta trasera abatible y Sistema de Protección Antivuelco (ROPS).

 

Este concept, al mismo tiempo, viene adornado con unas exclusivas llantas Titan de 21 pulgadas y una novedosa pintura metalizada Causeway Grey en la carrocería. Dentro, se ha optado por la tapicería en piel Ivory perforada.

 

Por lo demás, y a la espera de más detalles por parte de la marca británica, el Range Rover Evoque Convertible mantiene todas las bondades que le han convertido en uno de los modelos 4x4 más exitosos del año: diseño elegante y dinámico, capacidad off-road y un equipamiento de lo más completo.

 

En este apartado, no debemos olvidar que se incorpora el sistema Terrain Response, sistema de cámaras Surround, control de distancia de estacionamiento y sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas y sistema de audio.

 

Publicado el 25/01/2012 20:15

GM estrena nuevo concepto EN-V 2.0 (VIDEO)

Filed under:

GM concepto evn -2.0

General Motors mostró la nueva visión de la compañía, su nuevo concepto Chevrolet EN-V 2.0 en el Auto Show China 2012. Este nuevo concepto se basa en un diseño basado en la movilidad y futurismo que la empresa diera a conocer en la Expo Mundial de Shanghai 2010.

General Motors informó que su visión de General Motors para los modelos eléctricos ES-V está centrado en fabricar autos que puedan funcionar en grandes ciudades siendo altamente amigables con el ambiente. Este modelo tiene capacidad para dos personas, mejor tracción gracias a las ruedas traseras, que ahora se extienden hacia el exterior, así como cosas que la gente espera de un "coche", comodidad y funcionalidad, control del clima y un espacio de almacenamiento.

GM hizo énfasis en su comunicado que el EN-V 2.0: "además, sería capaz de conducirse en todo tipo de clima y condiciones terrestres".

Mira los vídeos con la presentación:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/03/2012 00:15

Shelby GT500 2013: prueba de manejo

Unidad probada

848,300 pesos

 

NOS GUSTA

  • Diseño y estilo clásico.
  • La energía del V8 supercargado: avasalladora.
  • Elementos de alto desempeño como frenos, caja, diferencial específico y eje cardán en fibra de carbono.

 

NOS GUSTARíA

  • Un eje trasero más pulido.
  • Un Launch Control que dejara patinar llantas.
  • Bolsas de aire de cortina y un tanque de gasolina más grande.

 

Intimidades           

  • Es casi imposible "quemar" las llantas desde cero, lo que impide hacer "donas" o nubes de humo. ¡Qué pena!
  • El Launch Control ayuda a salir lo más seguro y rápido posible, así en ese orden.
  • Los rines son de distinta medida por eje, por tanto no hay neumático de apoyo. Sólo un kit de inflado y su sellador.
  • Debido al poco rodaje -1,000 km-, el V8 supercargado rindió casi 70 HP menos.

Antes de encender el motor había que revisar y disfrutar con la vista y el tacto cada detalle del auto, por ejemplo, la trompa gigante de la parrilla... nunca se vio tan bien esta refinadita a la par del rediseño del Mustang. El abultado cofre con el difusor central de calor es ya una huella digital de los hijos de Carroll de un tiempo a la fecha. Después de coquetearnos uno al otro frente a frente, sólo las cobras de los costados hicieron detenerme, pues aunque son las mismas que las de 1965, jamás me cansaré de acariciarlas. Ya en confianza, el Shelby me permitió verle el trasero, crédulo en su perfección. El alerón pronunciado, los detalles en negro mate, pero sobre todo el difusor que por primera vez alberga dos salidas dobles me trastornó: “¡Al demonio con el romanticismo visual, quiero girar esa maldita llave!”.

 

No voy a perder el tiempo hablando del habitáculo, casi idéntico al modelo anterior. Eso no quiere decir que es malo; simplemente se me acaba el espacio para contarles lo mejor del auto, el motor y desempeño. Son contadas la veces que se tiene la oportunidad de sentir un auto de 500 HP, ahora imagínense uno de 662. La compresión brutal que se logra en ese bloque de 5.8 litros vigorizado con un supercargador Roots, se vive en cada milímetro del recorrido del acelerador al mismo tiempo que se goza de un ensordecedor rugido que sale de los escapes. Tal pareciera que el GT500 gritara desesperado en busca de su padre recién finado. “Tranquilo mi amigo, que en un momento demostrarás en la pista algo de tus 50 años de pedigrí que portan tus franjas”.

El engranar primera no fue difícil, pues el short-shifter de Ford Racing y yo somos viejos conocidos. Cuesta un poco de trabajo acostumbrarse a los recorridos cortos y severos crujidos sólo vistos en autos de carreras. Acelerador a fondo y fuera el embrague, el torque se apodera de absolutamente todo: desde las 2,200 vueltas y sigue bronco hasta las 5,800 rpm. Las 1,200 restantes están para llegar a la línea roja y son para regalar espectáculo a los peatones. El 0 a 100 km/h es una vacilada a la razón; el patinar las llantas entre cambios es una delicia, y créanme que sólo un monstruo como éste haría llorar a unos neumáticos 285 de 20 pulgadas con tanta facilidad.

La primera vuelta al Hermanos Rodríguez con excepción de la recta fue puro reconocimiento, como un boxeador en el primer round. Pasaban las vueltas y me di cuenta que el torque, el cual me hizo pensar en llevarlo al límite, se encuentra perfectamente dosificado para hacer del Shelby un auto noble de manejo, aunque usted no lo crea. El secreto es el diferencial Torsen de competencia (herencia del Boss 302) y la instalación de un paso menos radical, un 3:31 que en este caso, con 631 libras pie de torque, transmisión Tremec T6 de seis relaciones y un motor que estira hasta las 7,000 vueltas, hicieron que la fuerza del Shelby se sintiera también en las curvas con poca probabilidad de perderlo.

La prueba final fue atacar con todo la “peraltada” del autódromo sin flaquear ni un segundo. “Estoy en el lugar correcto, en el auto correcto, y es mejor morir con gloria que vivir en los embotellamientos”, me repetía mientras la 3ª iba a fondo y comenzaba a pedir refuerzos a la 4ª, que se fue en casi toda la recta. La 5ª a 3,000 rpm y 242 km/h al final de la recta, me daban la confianza que el gran Ricardo Rodríguez estaría orgulloso de mí al saber mezclar el miedo con la adrenalina, pero jamás sin aflojar el paso. ¿Dónde demonios está un Ferrari cuando se le necesita para humillarlo? Ahora es cuando hay que restregarle al mundo que la teoría no siempre supera la práctica.

Ojalá aquellos puristas que pasan gran parte de su tiempo criticando la suspensión de eje rígido y la poca aerodinámica de este auto tuvieran la oportunidad que tuve. Estoy seguro que más de uno cambiaría su discurso
de inmediato.

Todavía temblando entre la emoción y taquicardia estacioné en pits, dejándolo en ralentí; tenía que escuchar ese Roots a 15 centímetros de la oreja y acelerarlo manualmente. El zumbido y la desesperada succión de aire a través de un cowl-induction en la parrilla me hicieron disipar las dudas que Ford presume al asegurar 320 km/h de velocidad tope. No podría existir un mejor homenaje para Carroll Shelby que sentir los 662 HP del último auto que contó con su bendición: el Shelby GT500, el réquiem para un genio.

En México podemos contar unos 5 rivales que competirían con el GT500 si consideramos que sean coupés cuatro plazas, con motor frontal y con más de 550 caballos.

 


Bentley Continental SS
Largo/ancho/alto 4.8/2.1/1.3 m
Motor y potencia W12, 621 hp
0 a 100 km/h 4.0 s
Vel. Máx. 329 km/h
Precio 354,500 dólares




Cadillac CTS-V Coupe
Largo/ancho/alto 4.7/1.8/1.4 m
Motor y potencia V8, 556 hp
0 a 100 km/h 5.6 s
Vel. Máx. 250 km/h
Precio 1,300,000 pesos




Chevrolet Camaro ZL 1
Largo/ancho/alto 4.8/1.9/1.3 m
Motor y potencia V8, 580 hp
0 a 100 km/h 4.0 s
Vel. Máx. 296 km/h
Precio 820,000 pesos




Ferrari FF
Largo/ancho/alto 4.9/1.9/1.3 m
Motor y potencia V12, 660 hp
0 a 100 km/h 4.0 s
Vel. Máx. 335 km/h
Precio 435,000 dólares




Mercedes CL 65 AMG
Largo/ancho/alto 5.0/1.8/1.4 m
Motor y potencia V12, 604 hp
0 a 100 km/h 4.0 s
Vel. Máx. 250 km/h
Precio 3,230,000 pesos

FICHA TÉCNICA SHELBY GT500

Motor

Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas
Alimentación Inyección multipunto con supercargador tipo Roots
Cilindrada 5,812 cc / 5.8 l
Diámetro x carrera 93.5 x 105.8 mm
Compresión 9.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 662 HP a 6,500 rpm
Par máximo 856 Nm (631 lb-pie) a 4,000 rpm
Transmisión

Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.31:1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Eje rígido c/Panhard
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 381 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 350 mm
Asistencias ABS, Advance Trac, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.7 / 38 cm
Diámetro de giro 11.2 m
Neumáticos 265/40 R19 96Y delante; 285/35 R20 90Y atrás.
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 320 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.5 s
Consumo en ciudad 6.3 km/l
Consumo en carretera 10.1 km/l
Consumo medio 7.5 km/l
Emisiones de CO2 LEV-II
DINAMÓMETRO

Aceleraciones

0-100 km/h 5.38 s
0-120 km/h 6.84 s
0-140 km/h 8.52 s
0-160 km/h 11.06 s
0-400 m 13.31 s
0-1,000 m 23.66 s
Rebases

20-120 km/h en 2ª y 3ª 7.07 s
50-120 km/h en 2ª y 3ª 4.52 s
80-120 km/h en 4ª/5ª 4.75/7.52 s
Frenadas

160-0 km/h 89.6 m
140-0 km/h 70.4 m
120-0 km/h 55.3 m
100-0 km/h 37.3 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 25 4.5
Carretera 105 10.5
Media (70, 30%) 49 7.5
Autonomía media 450 km

Publicado el 06/08/2012 22:15

Rolls-Royce Hyperion: ¡El descapotable más costoso del mundo disponible en Abu Dabi!

Prestige Cars

Cuando hablamos de los automóviles más costosos del mundo, inmediatamente vienen a nuestra mente, marcas como Rolls-Royce y Bentley, modelos que en Estados Unidos pueden llegar a costar fácilmente medio millón de dólares. Uno de los modelos más costosos de Rolls-Royce es el Phantom Drophead Coupe, del cual se desarrolló el modelo derivado Rolls-Royce Hyperion.

Aunque este es un modelo que representa un ejercicio de diseño sin ser considerado comercialmente, nos hemos enterado que se encuentra a la venta en un showroom en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos... ¿Dónde más?

Además con su precio sugerido por el fabricante de aproximadamente equivalentes a $6 millones, se convierte en un codiciado símbolo de estatus, tan populares en esa región del mundo.

¿Qué opinas de este convertible de seis millones de dólares?

Fuente: Prestige Cars
%Gallery-4631%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/03/2012 15:15

BMW Serie 1: primer contacto desde Berlín

La motorización que llegará a México es la opción de cuatro cilindros de 1,598 cc que, si bien no espanta a nadie en desplazamiento, si lo hace en desempeño, pues hereda toda la fuerza de la tecnología twin turbo e inyección directa, impulsando alegremente al pequeño “Beme” hasta los 240 km/h de velocidad máxima. Este propulsor cuenta con 170 HP y una atractiva autonomía de combustible gracias al sistema ECO-PRO que promete 20% menos consumo si se siguen las instrucciones al pie de la letra.

 

El manejo fue lo que más nos gustó de este pequeño gigante pues puede variar su estilo con un simple ajuste de botones del I Drive, que por cierto es tan completo como el de un Serie 7. El modo Confort da una suavidad en amortiguación bastante agradable para una conducción citadina, el modo Sport inyecta rigidez a la suspensión haciéndole el mejor amigo de las curvas, pero si se cuenta con una actitud racing existe el Sport Plus que desactiva algunas asistencias, baja el centro de gravedad 10 mm y hace de los resortes verdaderas tablas para disfrutar la delicia de una distribución de peso perfecta (50-50). Dos turbos, la tracción trasera y un diferencial autobloqueante DTC complementan el conjunto.

Por dentro es una historia completamente nueva con respecto al modelo anterior, los acabados, materiales, equipamiento y calidad de ensamblaje nos dejaron con un agradable sabor de boca. El sistema de navegación con pantalla plana (como marca las moda); vendrá de serie y esperemos que cuente con toda la “paquetería” para que podamos usar en él tanto Twiter, como Facebook, Google Maps y hasta el IPhone.

 

En el nuevo Serie 1 existen más de 200 posibilidades de personalización, tanto de colores combinados como de equipamiento. Lo podremos encontrar próximamente en las agencias de la marca a partir del mes de noviembre en tres versiones: Serie, Urban Line y Sport Line. Todavía no hay precio, pero si éste es competitivo, seguramente pondrá en aprietos a rivales de su segmento normalmente aspirados y de tracción delantera.

 

Publicado el 21/06/2011 01:15

Citroen C-Zero: primer eléctrico en dar la vuelta al mundo

Citroen C-Zero: primer eléctrico en dar la vuelta al mundo

El Citroen C-Zero será el primer coche eléctrico que va a dar la vuelta al mundo. Este coche 100% enchufable se embarcará en "La odisea eléctrica", la primera vuelta al mundo en un vehículo de este tipo. Desde Citroen quieren promover la conducción enchufable con esta expedición, que llevarán a cabo...

Publicado el 30/01/2012 22:23

La nueva Ford Explorer 2011 serviará de utilitario policía: "Interceptor Utility"

Filed under: , ,

Clic en la foto para ver la galería completa

Todo parecía que la contribución de Ford a las fuerzas policiales estadounidenses quedaría limitada a la fabricación del modelo Police Interceptor, basado en la plataforma del nuevo Taurus. La realidad es otra, pues el gigante americano acaba de presentar a su Police Interceptor Utility, que emplea la estructura de la reciente estrenada Explorer 2011, para persecuciones al puro estilo "off-road".

A diferencia del sedán que ofrece 2 motores, el utilitario equipará el V6 3.5 litros Ti-VCT que entrega hasta 280 caballos de fuerza a través de una caja automática de 6 velocidades, con opción a tracción delantera e integral (2WD y 4WD). ¿Pero que otro equipamiento ofrecerá esta patrulla capaz de amedrentar hasta los más temibles e indisciplinados conductores? Más detalles a continuación.

Fuente: Ford
%Gallery-100904%



Básicamente la Ford Explorer Interceptor llevará todos los dispositivos de seguridad que ofrece el utilitario estándar para civiles, es decir el "Curve Control System" para controlar la trayectoria del auto en curvas, el RSC "Roll Stability Control" para minimizar los riegos de volcaduras, "airbags" o bolsas de aire para toda la cabina, además de una suspensión más rígida para persecuciones a altas velocidades, y aros de 18 pulgadas.


Al interior estarán disponibles los sistemas más modernos de comunicación e informática, además de controles vía voz y comandos desde el volante del utilitario. La palanca de cambios será reubicada detrás del volante, para crear suficiente espacio en el medio de la consola y albergar computadores y PDAs. Los asientos serán especialmente diseñados para acoplarse al cuerpo de los uniformados, y ser lo suficientemente cómodos para largas jornadas de trabajo. En la parte posterior, el sistema de climatización será independiente, como para transportar perros policías K9 sin problemas de espacio y ventilación.


Según Ford la Interceptor Utility no verá la luz sino hasta el 2012, con planes de producción a finales del 2011, desde la planta Ford en Chicago, y junto al Interceptor sedán. Más detalles en la galería de fotos que sigue.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/08/2010 20:15

El Mercedes S63 AMG 2011 estrena motor

Mercedes-Benz S63 AMG 2011

El S63 AMG montaba, hasta el modelo 2010, un V8 de 6.2 litros y 525 HP, pero ahora recibe el nuevo bloque V8 desarrollado por AMG. Este motor anunciaba 571 HP y 664 lb-ft de torque, pero en el S63 se ha "limitado" a 544 caballos de fuerza a 5,500 rpm y 590 lb-ft de torque entre 2,000 y 4,500 vueltas.

La transmisión es la SPEEDSHIFT MCT-7 AMG, que ha pesar de no ser totalmente nueva, se ha actualizado para aprovechar mejor la nueva dosis de potencia y torque, que va a las ruedas traseras.

El consumo del S63 AMG 2011 es menor que en los modelos anteriores. Gracias al sistema Start&Stop (inédito en este modelo) y a la inyección directa, junto a algunas mejoras aerodinámicas, homologa 9.3 km/l en ciclo mixto (antes daba 7.6 km/l). Para un carro de este tamaño y prestaciones, es bastante bueno.

La aceleración de 0 a 100 km/h mejora en 0.1 segundos, haciéndolo en 4.5 segundos. La velocidad máxima sigue limitada a 250 km/h. Sin embargo, Mercedes da la opción de aumentar las prestaciones con el Performance Package.

Este paquete mejora diversos parámetros del S63, empezando por el motor, que exprime los 571 HP y 664 lb-ft que AMG le dio en un principio. De esta forma, la aceleración rebaja otro 0.1 segundos la aceleración del 0-100 km/h, llegando a 4.4 segundos. El limitador de velocidad ahora se sitúa en los 298 km/h. Aunque los frenos AMG son muy potentes, se ofrecen como opción los carboncerámicos.

Otros cambios que llegan al S63 AMG 2011 son los nuevos rines AMG y los tubos de escape. Por supuesto, los nuevos faros y parachoques provenientes del facelift a los Clase S estarán presentes. Por supuesto, lleva una placa al costado con las letras "V8 biturbo" para identificar de cuál S63 se trata.

El nuevo S63 AMG 2011 empezará a venderse a partir de octubre y será develado en el Autoshow de París. El precio para USA no ha sido anunciado, pero mientras ahorras para comprártelo, puedes disfrutar de la fotogalería y video del carro.

Publicado el 07/07/2010 21:15

Nissan reemplazaría el servicio al cliente telefónico con Facebook

Filed under: , , , ,



Facebook desea destronar a Google como el rey del internet, para lo cual muy pronto contará con una fuente inesperada: Nissan. Este fabricante nipón creo su página en la red social en el 2009 y hasta el día de hoy tiene un total de 300,000 fans. Como bien podrías imaginar, esa cantidad de voces en internet puede ser una bendición como también una maldición para una automotriz como Nissan o cualquiera.

El director de marketing y comunicaciones es responsable de, entre otras cosas, las famosas redes sociales, motivo por el cual ha formado un equipo compuesto por 15 personas dedicadas exclusivamente a estas. ¿Qué hacen? Leen, siguen y registran los comentarios e inquietudes de los fans.

Comprensiblemente en un universo tan grande de personas, no todos los comentarios son favorables. Sin embargo todos son de carácter público, ya que además Nissan tiene como política no eliminar ningún comentario negativo, sino más bien, responderlo a la brevedad posible.

Lo anterior podría derivar incluso en que el soporte de Nissan basado en teléfonos migre hacia Facebook. Quizás aun falte tiempo para esto, sin embargo esta red social continua creciendo en cantidad e importancia para todas las automotrices.

¿Qué te parece un servicio de post venta basado en Facebook? Nissan ya lo piensa para un futuro cercano.

Fuente: AutoTrader

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/07/2011 02:15

Calendario Pirelli 2011: Más que neumáticos, espectaculares fotos artísticas

Filed under: , ,

Clic en la foto para agrandarla

El calendario Pirelli es una producción artística que viene ejecutándose e imprimiéndose desde 46 años atrás, con fotografías que abordan distintas temáticas y que para la edición 2011 tuvo como tópico la mitología griega y romana. El trabajo a cargo de un capo de la moda, Kart Lagerfeld, se basó en semidesnudos de famosos artistas como Julianne Moore quien protagonizó a Hera, o Brad Kroenig encarnando Zeus, entre otros.

Su distribución empezó este mes de diciembre para aprovechar las fiestas de fin de año, en 16,000 ejemplares para Europa, cuyo contenido en partes se muestra en la galería que sigue.

Fuente: Pirelli
%Gallery-108660%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/11/2010 18:15

Ford Police Interceptor vehículos como de carreras en Miami

Filed under:

ford police interceptor

¡Oh, cuán lejos han llegado las cosas!, NASCAR, como habrán podido escuchar, se remonta a sus raíces a como infractores tratando de dejar atrás los coches de policía. Ahora vas a severr el stock de atuos persiguiendo a la policía cuando en las rondas de la temporada de NASCAR en el Homestead-Miami Speedway.

Los vehículos en cuestión son los últimos modelos de Ford "especialmente diseñados" para cumplir con su deber, la Policía Interceptor - el sedán Taurus y el Explorer - que Dearborn lanzado el año pasado para reemplazar a la vieja escuela del Crown Victoria basado en coches de policía patrullando las carreteras del país y calles de la ciudad.

La pareja ha sido seleccionada para que sirvan de coches 'pace' (entran a las pistas para señalar que hay un accidente y detener la velocidad de los competidoresl) en las carreras para el Campeonato de este fin de semana, donde las tres series principales de NASCAR se darán cita, la Camping World, la Serie Nationwide y la Copa Sprint.

No es la primera vez, por supuesto, que los Ford han sido utilizados como coches 'insignia' de NASCAR, recordemos al Focus, Explorer, Fusion Hybrid y el Mustang GT, pero esta es la primera vez en muchos años que los vehículos policiales de Ford harán uso de su coches de policía para cumplir con esta tarea.

(El comunicado completo en inglés)

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/10/2011 21:15

La Carrera de Campeones se realizará en Düsseldorf

El día de hoy los organizadores de la afamada Carrera de Campeones confirmaron un ligero cambio en la sede en donde se llevará a cabo el magno evento. A pesar de que inicialmente el evento se había anunciado para realizarse en Frankfurt, el comunicado de prensa emitido el día de hoy coloca a la ciudad de Düsseldorf como la sede suplente.

Una vez más, igual a como sucedió el año pasado, el ESPRIT Arena será el escenario elegido. El cambio se debe a la incompatibilidad de fechas que hay entre el evento automovilístico y la Liga de 1a división de fútbol alemana.

“El año pasado pudimos llevar a cabo este evento en el ESPRIT arena con mucho éxito y esperamos ansiosamente que llegue el evento de este año para poder trabajar juntos de nuevo,” declaró el Organizador de la Carrera Fredrik Johnsson. “A pesar de que estamos muy contentos de que todo esté solventado, queremos disculparnos una vez más con todos aquellos aficionados que han tenido cambiar sus planes iniciales de ir a Frankfurt.”

“Después de nuestro anuncio de la semana pasada hemos recibido una avalancha de solicitudes ofreciéndonos muy buenas alternativas pero hemos decidido quedarnos con Düsseldorf porque es la que está más cerca, además esperamos que nuestra oferta especial contrarreste aquellos que estén un poco decepcionados con el cambio. La presencia de Michael Schumacher, Sebastian Vettel y muchos otros campeones esperamos que el evento sea muy emocionante para todos los que decidan ir a Düsseldorf en diciembre.”

Publicado el 01/06/2011 21:15

Detroit 2010: ¡Estados Unidos tendrá su propio Volkswagen Passat!

Filed under: , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Passat 2012


Desde hace meses que venimos publicando noticias acerca del Volkswagen NMS, cuyas siglas significan New Midsize Sedan, modelo que será reemplazo para el actual Passat en Estados Unidos. Y bien... ¡ahora nos enteramos que este modelo también recibirá la denominación Passat! Con esto, Volkswagen aplicará la misma política de otros fabricantes tales como Honda, en ofrecer un modelo diferente en diferentes mercados, pero con el mismo nombre.

Este Passat 2012 estadounidense, saldrá de la fabrica que VW posee en Chattanooga, Tennessee, y se caracteriza por un mayor tamaño en relación a su homologo europeo. En palabras duras podríamos decir que estéticamente es nada más que un Jetta inflado, mientras que su interior carece del refinamiento del Passat europeo.

Este modelo saldrá a la venta a finales de este año y se podrán elegir tres opciones de motorización, que incluye dos gasolineros y un diesel. El motor base será el conocidísimo cinco cilindros de 2.5 litros que desarrolla 170 caballos y 177lb-ft de torque, seguido por un 2.0 litros turbodiésel de 140 caballos y 236lb-ft de torque, mientras que al tope de la gama habrá un 3.5 litros V6 que desarrolla 280 caballos y 258lb-ft de torque.

A continuación puedes ver imágenes en directo desde el Auto Show de Detroit.


Fuente: Volkswagen | Imágenes copyright (C)2011 John Neff / AOL
%Gallery-113720%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/12/2010 23:15

Jeep Compass

Jeep Compass

Como el modelo precedente, será una alternativa a modelos como Ford Kuga, el KIA Sportage, el Land Rover Freelander 2, el Toyota RAV4 o el Volkswagen Tiguan, entre otros.

Publicado el 14/12/2010 17:34

¿Japón importando modelos Toyota?

Filed under: , , , , ,



Exportar automóviles Toyota a Japón es como vender hielo a los esquimales, sin embargo eso es lo que actualmente está ocurriendo. Este coloso automotor nipón está exportando desde Inglaterra a Japón al modelo Avensis. Recordemos que este último es un modelo no presente en Estados Unidos, el cual se fabrica exclusivamente en Derbyshire, Inglaterra, lugar desde donde se exporta el 85 por ciento de su producción a más de 47 países alrededor del mundo.

¿Por qué desde Inglaterra a Japón? La mayor demanda por automóviles europeos en Japón ha hecho que Toyota caiga en el juego, exportando más de 750 unidades del Avensis al país oriental, específicamente en versión wagon.

¿Toyota Avensis? Se trata de un eslabón entre el Corolla y el Camry, cuyo diseño, tamaño, gama de motorizaciones y equipamiento es del gusto del consumidor europeo.

Fuente: Toyota
%Gallery-31566%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/05/2011 22:15

¿Japón importando modelos Toyota?

Filed under: , , , , ,



Exportar automóviles Toyota a Japón es como vender hielo a los esquimales, sin embargo eso es lo que actualmente está ocurriendo. Este coloso automotor nipón está exportando desde Inglaterra a Japón al modelo Avensis. Recordemos que este último es un modelo no presente en Estados Unidos, el cual se fabrica exclusivamente en Derbyshire, Inglaterra, lugar desde donde se exporta el 85 por ciento de su producción a más de 47 países alrededor del mundo.

¿Por qué desde Inglaterra a Japón? La mayor demanda por automóviles europeos en Japón ha hecho que Toyota caiga en el juego, exportando más de 750 unidades del Avensis al país oriental, específicamente en versión wagon.

¿Toyota Avensis? Se trata de un eslabón entre el Corolla y el Camry, cuyo diseño, tamaño, gama de motorizaciones y equipamiento es del gusto del consumidor europeo.

Fuente: Toyota
%Gallery-31566%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/05/2011 22:15

¡Nuevo Honda Civic 2012 llamado a revisión por fuga de combustible!

Filed under: , ,



Aunque su lanzamiento ha sido muy reciente, Honda realizará un prematuro llamado a revisión o recall a unas 1,156 unidades del nuevo Civic 2012, tanto en versiones sedán como en coupes, producto de una posible fuga de combustible. A pesar que el nivel de fuga seria mínimo, existe un riesgo cuando el vehículo se encuentra encendido debido a la posibilidad de incendio. Este llamado a revisión afectara únicamente a las unidades fabricadas entre el 21 de abril y el 2 de mayo del presente.

Según el National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), se espera que el llamado a revisión oficial comience antes de que termine este mes, con el objetivo de que los vehículos afectados sean llevados a un distribuidor Honda, donde los elementos defectuosos del sistema de combustible serán reemplazados de forma gratuita.

Fuente: NHTSA | Imagen Copyright 2011 Zach Bowman / AOL

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/04/2011 10:15

Alfa Romeo hará un motor 1.8 turbo con 300 hp

Alfa Romeo 4C

Se trata de un propulsor de 1.8 litros turbocargado que sube la barra en cuanto a desarrollo porque no sólo tiene 300 hp, sino que cumple con las normas ambientales más estrictas de Europa y Estados Unidos.

 

Se espera que este motor esté bajo el cofre del Alfa Romeo 4C y, como el motor está diseñado para montarse adelante o atrás, longitudinal o transversal, seguro que lo veremos en otros coches de la marca y, tal vez, hasta en algunos Dodge.

 

¿Qué les parece?

Publicado el 06/09/2011 01:15

VW quiere sorprenderte en el Súper Bowl IX (VIDEO)

Filed under: ,

VW Super Bowl IX

Volkswagen y Deutsch, presentaron la semana pasada en Los Ángeles un teaser de 60 segundos del Super Bowl en YouTube y en televisión abierta durante un episodio de "The Middle" en la ABC. Las estrellas de este comercial son nada más y nada menos que una docena de perros ladrando una versión canina de "La Marcha Imperial", "Tema de Darth Vader", también conocido como la pista que aparece en el anuncio favorito del año pasado VW en la edición pasada del Super Bowl, "La Fuerza".



La docena de perros, seleccionados de un grupo de 40 en "la audición", fueron escogidos no por sus chuletas vocales, pero, en algunos casos, por su semejanza con algunos personasjes de "Star Wars" , de acuerdo con Tim Mahoney, jefe de producto y director de marketing de Volkswagen en América. "A ver si puedes encontrar Chewbacca", dijo, y agregó: "Si tienes una mascota en la casa, este anuncio los volvera locos"... sin lugar a dudas.

La idea detrás de "The Bark Side" fue crear un anuncio para promover otro comercial. "Estamos entre las pocas marcas que el año pasado antes de publicar nuestro anuncio del Super Bowl ya eramos la sensación y estábamos por delante del resto", dijo Mark Hunter, director creativo de Deutsch. "Así que este año, es lo que podemos hacer para seguir marcando las tendencias en los medios", añadió.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/12/2011 00:15

Estadísticas: Es más probable envenenarse que morir en un accidente automovilístico

Filed under: , ,



Como bien es sabido, los accidentes automotrices cobran miles de vidas al año. De hecho solo en el 2010, un total de 32,885 de personas fallecieron producto de un accidente automovilístico. En el pasado este tipo de accidentes eran la primera causa de muerte aquí en Estados Unidos, sin embargo esa estadística ha cambiado.

Según muestra el New York Times en un estudio realizado por el National Center for Health Statistics, revela que más de 41,000 estadounidenses han perdido sus vidas producto del envenenamiento. De estos, sobre el 90 por ciento están relacionados por drogas con prescripción como la morfina u otras. Estas son claramente malas noticias para la industria de la salud, sin embargo es una buena noticia para los fabricantes de automóviles, conductores y compañías aseguradoras.

Afortunadamente con el paso de las décadas, los automóviles se han vuelto cada vez más seguros gracias a los esfuerzos realizados por los fabricantes y entidades independientes como el Insurance Institute for Highway Safety, y agencias del gobierno como el National Highway Traffic Safety Administration.

En conclusión, viajar en automóvil en el día de hoy es mucho más seguro que antes, aunque cerca de 33,000 muertes anuales indican que no hay que dormirse en los laureles.

Fuente: New York Times

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/12/2011 15:15

Audi Q3 China Trans Tour 2011

audi china

Habrá más de 160 participantes que tomarán el volante durante un total de 16 etapas en todas las situaciones de conducción, desde grandes ciudades como Beijing, Shanghai y Hong Kong, hasta estrechas carreteras de escarpadas montañas.

 

Cuatro grupos de participantes se dividirán la ruta, cada grupo conducirá durante cuatro días. El primer grupo salió de Beijing hacia el sur hasta Shanghái. El segundo grupo partirá de Shanghai y llegará a Shenzhen.

 

El destino para el tercer grupo es la ciudad de Guilin, y el cuarto grupo culminará el recorrido del “Audi Q3 Trans China Tour” en Hong Kong. Este último tramo será en el que estemos presentes, así que no se pierdan la cobertura que haremos de este evento.

 

No es raro que Audi haya decidido realizar esta expedición en China, pues se ha convertido en su principal mercado; sólo entre enero y septiembre de 2011, Audi entregó 223,631 vehículos.

 

Publicado el 19/09/2011 19:15

eTouch de serie en el Citroen C5 Exclusive

eTouch de serie en el Citroen C5 Exclusive

A partir de este mes, al adquirir… un C5 Exclusive, el sistema eTouch viene de serie. Incorpora los sistemas Citroen Urgencia y Citroen Asistencia.La seguridad en sus vehiculos en una de las claves de Citroen y por ello sigue apostando. A partir de este mes, al adquirir un C5 Exclusive, el sistema e...

Publicado el 16/07/2010 20:52

Peugeot 208 GTi: primer render no oficial

El 208 está en camino. Polémica al margen por su nueva imagen (continuista y "acitronada" según se pudo leer por ahí) sólo falta conocer las potencias y prestaciones de los motores que tendrá a disposición, ya que por afuera y por adentro es archiconocido. Ahora, de a poco, se viene el GTi.

 

En estas primeras recreaciones (www.theophiluschin.com) se puede ver un radical producto, tanto o más como los GTi o RC del 207. Mucho cromado para varios sectores del conjunto, que van de la mano con los rines exclusivas de cinco pares de rayos.

 

Sobre el cofre se puede apreciar una deportiva entrada de aire y de costado sorprenden unas salpicaderas de plástico, típico fender de croosover. Calculamos que esta solución está de más en este vehículo y que no será de la partida.

 

En el sector trasero, ostenta, como debe ser, dos elementos que destacan su deportividad: la doble salida de escape y un alerón. A todo esto hay que sumarle las clásicas siglas GTi en la cola y también sobre el pilar C.

Publicado el 17/10/2011 00:15

Peugeot 208: presentación en México y primeras impresiones

Y en este sentido el nuevo hatchback de la casa francesa pone las cosas muy en claro; viene dispuesto a ganarse su propio lugar en este segmento, con buenos argumentos motrices y estéticos. Quizás de lo que más llame la atención sea su novedoso diseño y la calidad de los acabados en donde se nota que la marca ha tomado las cosas muy en serio; se percibe más cuidado en detalles como los grupos ópticos, parrillas, pintura e incluso los rines de nuevo diseño.

Destaca también la presencia de un techo panorámico fijo que aporta una buena iluminación natural en los interiores y que, si no se desea que el sol llegue a plomo sobre los ocupantes, bastará con mantener la cortinilla cerrada.

Sensaciones

Los interiores son cómodos, sorprenden en suavidad, calidad y en el caso de los asientos –con calefacción incluida- sobresale su buen soporte. Llama la atención como se han acomodado ergonómicamente los instrumentos en el tablero, de tal manera que en cualquier ajuste de profundidad y altura que hagamos en la columna de dirección, siempre los tendremos a la vista ya que se ha tomado como referencia el horizonte trazado por el mismo camino por el que circulemos. El volante también tiene mucho que ver en esto ya que al ser de un diámetro más pequeño, facilita mucho la visibilidad, contribuyendo también a tener una sensación de seguridad al momento de conducir.

Todo esto se traduce en un manejo relajado, firme y muy constante. Su pequeño 1.6 litros, 4 cilindros de 155 hp es capaz de llevar el auto a ritmos que uno no esperaría en este tipo de carrocerías. Permite ir “jugando” con las capacidades del motor para que sin mayor exigencia y sin llevarlo al límite, entregue toda su potencia. Para ese momento, la dirección nos transmitirá cierta rigidez que le otorga precisión y seguridad; se presume seguro, ágil y muy bien plantado en cualquier rango de velocidad. Los frenos por su parte pueden llegar a debilitarse después de un uso extremo y prolongado, sin embargo ante una situación de emergencia su desempeño será el ideal –hay que probarlos con mayor detalle-.

De esta manera, transcurre el primer encuentro con el nuevo integrante de la casa francesa en tierras mexicanas. Los precios por versión comenzarán alrededor de los 190,000 pesos.

Publicado el 01/05/2013 01:15

El Ferrari FF estrena techo panorámico

La colocación de este cristal creará en el Ferrari FF una sensación de libertad en el interior del auto y considerando que las plazas traseras quedaban un poco relegadas por las mismas formas y diseño, la incorporación de este techo panorámico podría darles un ambiente mas espacioso y libre. Lógicamente el peso de vehículo se incrementará sin llegar a ser factor en el desempeño. 

Este techo panorámico no es corredizo, sustituye por completo al techo del auto y es totalmente transparente, por lo que la experiencia que se obtiene en el manejo podría resultar bastante apasionante y muy enriquecedora cuando del V12 entone sus notas más graves, sin olvidar que no luce nada mal en el diseño final del auto.

Publicado el 05/09/2012 01:15

Camaro Hot Wheels Concept: ¡Una fantasía hecha realidad!

Filed under: , , , ,



Cuando niños muchos de nosotros jugamos con autos Hot Wheels, sobretodo nosotros los fanáticos de los automóviles. En esas instancias imaginábamos ver las creaciones de este fabricante transformadas en automóviles reales. Y bueno, eso fue lo que sucedo con Chevrolet, ya que decidieron traer a la realidad al Camaro Concept Car, el cual está basado en el "Custom Camaro", disponible en escala 1/64, como parte de la colección Hot Wheels.

Este modelo ha hecho su debut en el SEMA y cuenta con una llamativa pintura verde, con logos Hot Wheels asociados en los tapabarros, llantas negras satinadas, diseño de grupos posteriores al estilo Euro y un capot de aluminio con extractores de calor. ¿Qué hay debajo del capot? Un motor estándar LS3 V8.

A continuación puedes ver al Camaro Hot Wheels en la siguiente galería:

Fuente: Autoblog | Imágenes Copyright 2011 Drew Phillips / AOL
%Gallery-138226%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/10/2011 23:15

Cumple sueño Checo

El Festival de la Velocidad de Goodwood fue testigo del encuentro de uno de los grandes sueños del piloto mexicano de F1, Sergio Pérez, quien condujo el McLaren MP4-4 que llevara a Ayrton Senna al título mundial de F1 en 1988.

 

Pérez ha declarado una gran cantidad de veces que su ídolo más grande en el automovilismo es Ayrton Senna, y McLaren le dio la oportunidad de manejar el auto con el cual tanto el brasileño como su coequipero en 1988, Alain Prost, se llevaran a Woking 15 de los 16 trofeos de primer lugar.

 

Junto con el mexicano, Oliver Turvey, piloto de pruebas de McLaren, también condujo este auto.

 

El MP4-4 fue diseñado por Steve Nichols, además de Gordon Murray. La única carrera que no ganó este auto fue el Gran Premio de Italia, cuando Prost tuvo un problema con el motor Honda que le hizo no poder atacar al máximo, mientras que Senna, a dos vueltas del final y liderando la carrera, fue golpeado por el Williams de Jean Louis Schlesser luego de que el francés perdiera el control del auto, haciendo que McLaren no tuviera la temporada perfecta.

Publicado el 15/06/2013 23:15

Una scooter electrico y otra variante del Contryman, las proximas novedades de Min»

Una scooter electrico y otra variante del Contryman, las proximas novedades de Min»

Mini nos tiene preparadas dos novedades, al menos, para París y como es habitual en Mini no pasarán desapercibidas. La primera de ellas es un scooter eléctrico que se mostrará como prototipo y la segunda una nueva variante del Countryman.La scooter eléctrica se llamará Mini E Scooter Concept y como ...

Publicado el 10/09/2010 19:42

VIDEO: ¡La piñata irrompible de Volkswagen!

Filed under: , ,



Sin dudas que Volkswagen se encuentra realizando importantes esfuerzos por reconquistar al mercado estadounidense. Durante la década de los noventa y parte de la década pasada, la marca alemana con sede en Wolfsburg tuvo ciertos problemas de calidad con sus modelos en EE.UU., afectando directamente en su reputación y confiabilidad. Ahora que VW está decidida a aumentar su participación en este país lanzando modelos específicos tales como el nuevo Passat y un Jetta orientados al gusto de este país, y un futuro deportivo utilitario con tres filas de asientos.

Ahora ¿Cómo VW mejorará su reputación en Estados Unidos? ¡Qué mejor que la publicidad! Y claro, mejorando los aspectos criticables del pasado.

VW ha probado ser efectiva en sus publicidades (¿acaso alguien no recuerda al pequeño Darth Vader del XLV Super Bowl?) Bueno, en el video que puedes ver a continuación, VW sugiere que sus modelos son irrompibles.

Fuente: Volkswagen vía YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/04/2011 20:15

Nissan sabe utilizar muy bien la basura

La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, mencionó que mediante esta colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno de la Ciudad, Aguascalientes se convierte en el primer municipio a nivel nacional en generar energía desde un relleno sanitario que recibe residuos por un total de 308 mil 425 toneladas de desechos al año.

 

"La Ciudad de Aguascalientes se enorgullece de liderar el camino en la generación de energía renovable y de asociarnos con ENER-G para abrir la primera instalación de producción de energía eléctrica limpia, que producirá 2.7 megavatios de electricidad que será utilizada para apoyar a las industrias locales, como Nissan, en el suministro que requieren para diversos procesos productivos".

 

Subrayó que este proyecto se encuentra registrado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), bajo el programa Mecanismo de Desarrollo Limpio (Clean Development Mechanism, CDM), que forma parte del Protocolo de Kyoto. Precisó que bajo el CDM, se certifica la reducción de emisiones y se obtienen beneficios económicos en efectivo para el Municipio de Aguascalientes, que han dado sustentabilidad a este proyecto.

 

Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana comentó que la electricidad de esta planta está siendo adquirida por Nissan para alimentar varios de sus procesos de manufactura en su complejo de Aguascalientes, utilizándose para la producción de modelos como March, Versa y Sentra.

 

“En Nissan estamos orgullosos de trabajar con el Ayuntamiento de Aguascalientes y ENER-G Natural Power, en este proyecto que nos permite adelantar cuatro años los retos ambientales de nuestro programa Nissan Green Program 2016 (NGP2016), que es la reducción de emisiones de CO2. Además de mostrar el valor de trabajar en equipo para mejorar el medio ambiente”, dijo Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

 

Sostuvo que el complejo será la primera planta automotriz en México y la primera planta de manufactura de Nissan en el mundo, en utilizar energía eléctrica a partir de biogás y el tiempo de vida estimado del proyecto es de 15 años a partir de esta fecha y se calcula una generación anual de 20.1 giga watts hora (GWH).

 

En su intervención, el Director General de ENER-G Natural Power, Hugh Richmond, mencionó que la inversión para este proyecto fue de siete millones de dólares, realizados por parte del grupo ENER-G, que reducirá las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente en aproximadamente 90,000 toneladas al año, equivalente a los beneficios ambientales de 7,045 hectáreas de bosque de pinos.

Publicado el 22/02/2012 21:15

Audi Q2: primeros renders no oficiales

El Q2 será prácticamente idéntico al concepto presentado en París, salvo por su tren motor que era híbrido. Constaba de un motor TFSI tricilíndrico y dos propulsores eléctricos que trabajando en conjunto podían ofrecer una economía de combustible de increíbles 90 km/l. El Q2 tendría una configuración normal con motores ya conocidos en opciones diesel y gasolina.

Nosotros hemos hecho este render que muestra una idea muy cercana de cómo luciría la versión comercial, que saldría a finales del proximo año como modelo 2014. Las diferencias claves son los espejos retrovisores ya convencionales, el techo que ya no es removible y los juegos de luces con un diseño más aterrizado. Se comenta que habría versiones tanto dos como cinco puertas.

 

Con unas medidas de 4.21 m de largo por 1.88 de ancho y 1.51 de alto (medidas del crosslane coupé), el Q2 competiría contra autos como el Nissan Juke, sería un poco más pequeño que el Q3 (4.38X1.83X1.59) y, al igual que el concepto, tendría una construcción spaceframe que mezcle diferentes materiales para ahorrar peso, llámense aluminio, fibra de carbono y fibra de vidrio. En el caso del crosslane coupé, éste pesa apenas 1,300 kilos, una cifra impresionantemente baja si recordamos que lleva los motores eléctricos y las baterías. En el Q2, el peso podría ser bstante menor.

Como vemos, el próximo Q2 marcará el incio de una nueva era en Audi en lo que se refiere a su gama de camionetas.

Publicado el 18/09/2012 22:15

Alonso: “Algunos han dado un paso adelante y nosotros, no”

Alonso: “Algunos han dado un paso adelante y nosotros, no”

El piloto español Fernando Alonso ha lamentado que su escuderia no ha… conseguido dar un paso adelante en este ultimo tramo de la temporada. “Esta claro que hay algunos equipos que en este ultimo periodo de la temporada han dado un paso adelante importante, mientras que nosotros no hemos hecho lo mi...

Publicado el 11/10/2012 14:15

Bugatti da luz verde al Galibier

Después de ser presentado como un concepto hace apenas un par de años, la casa Bugatti parece haber tomado la decisión de comenzar con la producción del 16C Galibier. Lo anterior de acuerdo con los reportes emitidos por la agencia Bloomberg y un par de fuentes cercanas al proyecto.

De ser realidad la noticia, el auto en cuestión sería el segundo modelo dentro de la era VAG trayendo a cuestas la tarea de ofrecer a los seguidores de la marca un súper sedán repleto de lujo con prestaciones jamas vistas en un auto de dicho segmento. El proyecto recaerá en los hombros del ex jefe de I+D de Porsche, Wolfgang Duerheimer, quien tendrá como parte de su trabajo la responsabilidad de ver como se puede adaptar el tremendo motor W16 del coupé a este nuevo auto con el fin de encontrar un sustituto al par de turbos del Veyron para ofrecer un desempeño más suave.

Tomando en cuenta lo anterior entendemos que Bugatti dejará a un lado su búsqueda por superar el récord de velocidad conseguido con el Veyron Super Sport de 431,072 km/hr.

La tarea no será sencilla puesto que para comenzar con la producción del nuevo 16C Galibier, Bugatti tendrá que modificar sus instalaciones, situación que retrasaría la salida de los primeros modelos por lo menos hasta el 2013 o incluso 2014.

Publicado el 02/03/2011 19:15

Un smart Ushuaïa Limited Edition para disfrutar del verano

Un smart Ushuaïa Limited Edition para disfrutar del verano

El smart UshuaÁ¯a Limited Edition es una versión especial para disfrutar de este verano en Ibiza. Se trata de un coche que ha nacido fruto de la colaboración entre smart y el Hotel UshuaÁ¯a Beach de Ibiza. Los clientes de las suites del nuevo complejo de UshuaÁ¯a Tower tendrán a su disposición este ...

Publicado el 06/06/2013 16:27

Porsche Boxster 2013: presentación oficial

Las solitarias calles de Francia en esta fecha del año se prestaron para probar el nuevo Boxster, tanto la versión inicial como la “S”. La presentación fue breve pues como siempre los genios de Stuttgart confían ciegamente en sus productos.

 

La nueva generación de Bxoster presume menos cilindrada, sin embargo mayor potencia se obtiene de un nuevo múltiple de admisión con doble entrada, inyección directa, mayor compresión y un escape revisado.

 

Hay disponibles un total de 265 HP provenientes del 6 cilindros opuestos, los cuales se sienten enteros y con ganas de zarandearlos en el noble  bastidor con distribución de peso casi perfecta 46-54.

 

La opción de transmisión PDK y manual de 6 cambios estará disponible en el modelo inicial y sólo la manual (como debe ser) estará a la orden de los que optaron por un “S”.

 

La seguridad se siente en cada trazo gracias a la completa asistencia electrónica que incluye el PTV (Porsche Torque Vectoring). Ideal para corredores novatos de fin de semana que quieran rebasar los 250 km/h.

 

Porsche contempla empezar la venta del nuevo Boxster a partir a mediados del segundo trimestre de este 2012, el precio sigue siendo una incógnita, pero de seguro la competencia directa como el  BMW Z4 o Mercedes SLK, tendrán mucho de qué preocuparse, pues en desempeño ni siquiera están cerca del Boxster “más baratito”.

 

Publicado el 19/02/2012 23:15

Preestreno de París: ¡Chevrolet Cruze Hatchback!

Filed under: , , , ,

Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Cruze cinco puertas


General Motors decidió ampliar su gama de modelos europeos añadiendo al nuevo Chevrolet Cruze Hatchback, el cual tiene como objetivo principal competir con su homologo Ford Focus 2012. Lamentablemente esta variante del Cruze, no llegaría a Estados Unidos, ya que como bien podrás recordar, "a los estadounidenses no les gustan los hatchbacks".

A pesar que GM llama a este nuevo modelo como un "auto de exhibición" a presentarse en el próximo Auto Show de París, es fácil intuir que es un modelo en avanzada fase de desarrollo. No esperamos grandes cambios para el modelo definitivo, aunque si podríamos asegurar que esas atractivas luces LED diurnas y esas enormes llantas se diluirán en el automóvil de producción, solo por un tema de reducción de costos.

Una lástima que en términos generales, a los estadounidenses no les gusten los hatchback.
Fuente: General Motors vía Autoblog
%Gallery-101307%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/08/2010 23:15

BMW Serie 7: un auto Real

Todas las limusinas fueron diseñadas en un elegante color negro metálico, y fueron utilizadas de manera exclusiva para transportar a las destacadas personalidades invitadas por el Principado durante las festividades del 2 de julio, con excepción de los miembros de la familia real.

 

La elección de BMW Group como socio para la boda real, fue motivada por el compromiso de la empresa con la sustentabilidad. Desde hace tiempo, el pensamiento a largo plazo y las acciones responsables en este tema han sido una de las bases del éxito de BMW Group.

Publicado el 05/06/2011 03:15

Chevrolet Colorado 2012

Han hecho falta tres concepts para acabar viendo la imagen definitiva de la nueva Chevrolet Colorado. Se sabe que se han empleado unos 2,000 millones de dólares en desarrollar un nuevo modelo que ha sido diseñado en la central que General Motors tiene en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Allí se ha trabajado a fondo para tratar de plantar cara a las dos grandes del sector de las pick-up medianas, la VW Amarok y la Toyota Hilux.

 

A nivel de motores, existirán opciones tanto de gasolina como Diesel, centrándose las novedades en este último apartado. Aparecen dos nuevas mecánicas turbodiesel de 2.5 y 2.8 litros respectivamente. La versión de 2.5 litros tiene una potencia de 150 HP y un par máximo de 35.71 kg-m, mientras que la de 2.8 litros alcanza los 180 HP y un par de 47.96 kg-m. Asociadas a ambas mecánicas podrán ir un cambio manual de cinco relaciones o un cambio automático de seis.

 

Por otra parte, Chevrolet promete haber trabajado a fondo en todo lo referido a elementos de seguridad, tanto activa como pasiva, además de aplicar nuevos elementos a la Colorado como ópticas con tecnología LED, tomas auxiliares de corriente y conexiones USB. Todo ello vendrá incorporado de serie en toda la gama.

Publicado el 12/09/2011 21:15

VIDEO: Nissan GT-R v/s Cadillac Escalade Hennessey

Filed under: , , , ,



El problema cuando un fabricante desarrolla y pone en el mercado un automóvil de alto performance, es que todos querrán compararse para arrebatarle la corona. Eso es lo que ha sucedido con el Nissan GT-R, el cual en el momento de su lanzamiento, ostentó excelentes niveles de performance, superando a prácticamente todos los ejemplares de su tipo y segmento.
Incluso los aspirantes a desafiar al GT-R, no solo han sido fabricantes oficiales, sino que también preparadores. Este ha sido el caso de Hennessey, preparador que eligió al GT-R como el punto de referencia a desafiar. ¿Y como lo hizo?

Poniendo dos turbocompresores y algo mas a un Cadillac Escalade. ¿Quieres ver el resultado? A continuación tienes el video. Eso si, para ser justos, se trata del GT-R 2011 con 485 caballos y no el actualizado modelo 2012 con 530.
Fuente: Hennessey vía YouTube


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/03/2011 00:15

Video: Ferd F-Teenthousand en comercial para reirse

Filed under:



Cada vez que se estrena nueva camioneta, nos bombardean por campañas de marketing que nos dicen cómo, si es más potente, más lujosa, más capaz y más económica que cualquier otra camioneta o camión en el mercado. Cada fabricante de automóviles juega este juego. No obstante ahora existe una muy peculiar, resiste y... mejor conoce la F-Ferd Teenthousand.

Eeste anuncio parodia, creado por el humorista Mark Little, es realmente genial, sobre todo porque resalta de manera muy gráfica lo que significa comprar una Ferd F-Teenthousand.

Esta camioneta es capaz de remolcar otros 18 camiones y hacer un nuevo hogar para una ballena varada, según verán en el comercial.

La Ferd F-Teenthousand viene con tapicería de pecho pelo y la barba en la guantera. De hecho, es tan grande y brutal que el gobierno de Estados Unidos aparentemente ha clasificado como un tanque. Y no sólo un tanque, ocho tanques en uno.

Disfruten el video.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/01/2011 18:15

Curiosidades: Japón desarrolla la motocicleta propulsada por excremento

La sociedad japonesa es conocida no solo por su excentricidad cultural, sino también por sus alocadas ideas que muchas veces han puesto al mundo de cabeza, y en esta ocasión les presentaremos una de esas creaciones extravagantes que solo a ellos se les ocurrirían.

 

Se trata de un nuevo triciclo... pero lo raro no radica en su diseño, sino en su sistema de propulsión. Este peculiar vehículo basado en un triciclo de 250cc que incorpora un inodoro como asiento, cuenta con un sistema de propulsión innovador a base de excremento.

 

Así es, resulta que este vehículo de tres ruedas denominado “Toilet Bike Neo” fue desarrollado desde el 2009 por la compañía de inodoros Toto Ltd, y funciona a base de desperdicios humanos, pero no los del propio conductor, sino que tiene un compartimento de almacenaje de donde toma la energía necesaria para funcionar.

 

De acuerdo con una publicación inglesa, el triciclo utiliza los gases generados de los desperdicios biológicos para que su pequeño motor cobre vida y pueda propulsar el vehículo.

 

Por extraño que parezca, de esta manera Toto se coloca al frente de la iniciativa por desarrollar el mejor vehículos de propulsión ecológica dentro del mercado japonés. Tal ha sido su aceptación, que inclusive se habla de la posibilidad de llegar a las líneas de producción para un futuro cercano. Sería interesante ver si el modelo final también tendría un inodoro como asiento o de plano aterrizarían el proyecto a algo más común.

Publicado el 05/08/2012 01:15

Chevrolet City Express: “Made in México by Nissan”

GM adquirirá dicho vehículo de Nissan y lo distribuirá través de la red de concesionarios Chevrolet. GM espera que el Chevrolet City Express, que tiene como base el Nissan NV200, esté disponible para la venta en el otoño de 2014.

 

"Nuestros clientes de flotillas nos han pedido un vehículo de entrada en el segmento de los camiones comerciales pequeños, por lo que esta adición al portafolio de Chevrolet reforzará nuestra posición con clientes flotilleros y comerciales", dijo Ed Peper, vicepresidente de Flotillas y Ventas Comerciales de GM en EE.UU.

 

Joe Castelli, vicepresidente de Vehículos Comerciales y de Flotillas de Nissan, añadió: "Trabajar con socios para ampliar mercados que integren nuestros productos innovadores, impulsa el crecimiento de Nissan y la eficiencia de manufactura, mediante el aprovechamiento de nuestra capacidad para satisfacer la creciente demanda en este segmento”.

 

Nissan actualmente vende una versión del vehículo como el NV200 en numerosos mercados de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Justo el NV200 de carga que se produce para los mercados de Estados Unidos y Canadá es ensamblado actualmente en la planta de Nissan establecida en el estado de Morelos.

 

Nissan NV200, es un vehículo con amplio espacio, mientras está integrado como un vehículo comercial compacto. Ha sido previamente galardonado con el premio como ‘Van Internacional del Año’. El costo de propiedad del vehículo se encuentra entre los más bajos de su clase, debido a los reducidos costos de mantenimiento, la alta eficiencia de los motores y transmisiones, así como una estructura de seguridad que ayuda a minimizar los daños en caso de accidentes.

Publicado el 15/04/2013 22:15

Video: Cañón de Moab conquistado en un Crown Victoria de Ford

Filed under:



Hells Canyon se dice que es uno de los destinos más difícil todoterreno en Moab, Utah. La zona de la carretera libre suele ser atravesada por los gustos de un Jeep Wrangler, Hummer H2 o tal vez un Toyota FJ Cruiser, un SUV, pero al parecer la pista con capacidad para correr no es necesario para este paisaje de roca lunar. Ni siquiera necesitas tracción en las cuatro ruedas, como el propietario de un Ford Crown Victoria nos hace pensar.

En el video verá el salto asombroso que un viejo de tracción trasera como el Crown Victoria tiene en las ondulaciones del Cañón. Casi tan impresionante es el hecho de que el perro del dueño va al lado del coche todo el camino, aparentemente despreocupado por las colinas rocosas.

Por desgracia la música del vídeo no es muy agradable y su trabajo de cámara temblorosa, pero eso no le quita el disfrute de esta escalada.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 08/03/2011 15:15

Video: Mercedes crea un impresionante anime para promocionar el Clase A en Japon

Video: Mercedes crea un impresionante anime para promocionar el Clase A en Japon

¿Como vendes un producto europeo totalmente nuevo en un pais tan diferente como Japon? Esta es la pregunta que posiblemente se haya hecho el departamento de Marketing de Mercedes-Benz para introducir el Clase A 2012 en el pais asiatico. ¿Solucion? Utilizar algo tan japones como el anime.La firma de ...

Publicado el 18/11/2012 23:33

Video: ¡Accidente de motorista captado en primera persona!

Filed under: , , ,



Aunque sea duro de admitir existen razones para que muchos en las Salas de Emergencias califiquen a los motociclistas como "donadores de órganos". Una motocicleta es un motor con dos ruedas, cuyo conductor forma parte de la "carrocería", el cual queda totalmente expuesto en caso de accidente. Por este motivo es que existen diversos productos que buscan minimizar los efectos de caídas y golpes, tales como cascos, coderas, rodilleras, trajes especiales para proteger la columna, etc.

En el video que puedes ver a continuación, un motociclista conduciendo su deportiva Suzuki GSX-R, se encuentra directamente con otro motociclista que ha perdido el control en una curva, por lo que se provoca un accidente. Afortunadamente según sabemos, el conductor de la moto protagonista (Johnny5) se encuentra bien.

A continuación puedes ver el video.

Fuente: YouTube vía HellforLeatherMagazine

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/06/2011 18:15

Ferrari 599XX EVO

El Ferrari 599 Fiorano nos dice adiós. Este ‘cavallino’ tiene los días contados y su sustituto es una de las grandes incógnitas del año. No obstante, Ferrari ya había anunciado que despediría al 599 por la puerta grande con una versión especial como regalo. Y no nos han hecho esperar mucho: la fábrica de sueños ha escogido la más extrema de las versiones del Ferrari 599 para llevarla al imposible. La podremos ver en el Salón del Automóvil de Bolonia 2011, que comienza el 3 de diciembre.

 

Esta variante ultralimitada, de venta exclusiva para el ‘Corse Clineti’ –la cartera más selecta de clientes del fabricante italiano- y bautizada como Ferrari 599XX EVO, suma el Evolution Pack, un conjunto de modificaciones que le hacen, aún si cabe, más deportivo.

 

La tecnología de la Fórmula 1 se traslada al 599XX EVO: su alerón trasero es de tipo activo y puede configurarse a gusto del conductor desde el panel de instrumentos: todo depende de si queremos más o menos resistencia aerodinámica. El concepto es el mismo que el del DRS que ha pasado a formar parte de los monoplazas este año.

 

Asimismo, esta versión vitaminada del 599XX se somete a una dieta a base de fibra de carbono con la que reduce en 35 kilos su peso. Y se suman diversos elementos que mejoran su aerodinámica a fin de mejorar sus prestaciones. Cifras que guarda celosamente Ferrari y que serán desveladas en Bolonia.

 

Lo que sí sabemos es que el 6.0 V12 de 700 hp eleva su entrega hasta los 750 hp gracias a la incorporación de un nuevo sistema de escape de alto rendimiento. Lo que nos preguntamos es si el Ferrari 599XX EVO será la anunciada versión especial dedicada a Fernando Alonso o de si, a principios de 2012, veremos una nueva variante homologada para carretera.

Publicado el 05/11/2011 22:15

Nuevo Hyundai i30 tres puertas, en el Salón de París

Nuevo Hyundai i30 tres puertas, en el Salón de París

El nuevo Hyundai i30 tres puertas verá la luz en el próximo Salón de París. El tres parece ser el número bajo el que nace este modelo: es el tercer miembro de la tercera generación de este modelo de Hyundai, y viene a unirse a las carrocerías ya existentes: el Hyundai i30 cinco puertas y el Hyundai ...

Publicado el 15/09/2012 16:13

¡Nissan recorta el precio del Murano CrossCabriolet!

Filed under: , ,



Estamos de acuerdo en que no existe nada similar en las calles y autopistas al Nissan Murano CrossCabriolet, sin embargo también estamos de acuerdo en que la excesiva exclusividad puede ser una fortaleza, como también una debilidad. Lo último se ha reflejado en las pobres ventas que ha obtenido este modelo, el cual además tuvo problemas de producción producto del terremoto que sacudió a Japón en marzo pasado.

El asunto es que las ventas del Nissan Murano CrossCabriolet se encuentran muy lejos de lo proyecto y esta marca cree que el motivo es el precio, el cual es elevado. Por lo anterior, Nissan ha recortado el precio del CrossCabriolet desde los $46,390 hasta los $44,540 para el modelo 2012.

¿Sera suficiente el recorte para encontrar a esos esquivos clientes? No lo sabemos, sin embargo el concepto de este modelo; un crossover de dos puertas, cuatro plazas, equipamiento de lujo y marca generalista, es complicado de entender para la mayoría.

Fuente: Nissan
%Gallery-107761%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/09/2011 17:15

Lexus ingresará al segmento de los crossovers compactos

Filed under: , , , ,



Ya nos dimos cuenta que en Toyota Motor Corporation desean convertir al parque automotriz mundial en algo más eficiente y menos contaminante gracias a la tecnología hibrida. Por su parte Lexus desea competir en el segmento de los crossovers compactos. ¿El resultado? La división de lujo del fabricante nipón, introducirá un nuevo crossover de entrada con tecnología hibrida que se denominaría CX300h.

Tal como dijimos anteriormente, este modelo se convertiría en la entrada a la gama de crossovers Lexus (obviamente más pequeño que el Lexus RX), el cual compartiría plataforma con el Toyota RAV4.

El próximo crossover compacto Lexus CX300h competirá con modelos como el Audi Q3, BMW X1 y Mercedes-Benz GLC.

Pronto mas información.

Fuente: Autobild

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/06/2011 21:15

Conductor de un Ferrari pierde el control

Filed under:





Los conductores de automóviles conocidos como deportivos y exóticos, como los Ferrari, no entienden que la velocidad puede poner en riesgo su seguridad y de aquellos quienes los acompañan.

Como muestra traemos el video para que ustedes valoren y juzguen.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/11/2010 12:15

Video: Cómo hacen el Volt en 2 minutos

Filed under:



Todos nos hemos preguntado alguna vez, ¿cómo es que se construye el auto que estoy comprando?

Bueno, pues Volt te da la oportunidad de verlo en tan solo dos minutos desde una planta de ensamblaje de Chevrolet en Estados Unidos.

Es impresionante la cantidad de personas que trabajan en serie para lograr que los clientes queden satisfechos con este modelo de vehículo.

¿Qué marca de automóvil prefieres?

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/11/2010 17:15

Nissan Sentra 2013: prueba de manejo

Unidad probada

287,100 pesos

 

NOS GUSTA

  • Espacio interior
  • El equipamiento de confort
  • Imagen exterior

 

NOS GUSTARíA

  • Más equipo de seguridad
  • Un habitáculo mejor insonorizado
  • Una motor más potente

 

 

Intimidades           

  • Hay tres formas de ver el consumo medio en la computadora de viaje.
  • En la versión tope el sistema de audio lo firma BOSE.
  • Es fácil entender el sistema de navegación y la conectividad Bluetooth.
  • Los faros tienen una pestaña LED. Raro pero de moda en el segmento.
  • Las puertas no abren al jalar la manija, sólo al levantar los seguros.

 

 

Este vehículo no se trata de una simple evolución, sino que presume una nueva configuración empezando por el uso de la plataforma B que le otorga un notable crecimiento –5 cm más a lo largo y 12 cm en la distancia entre ejes–, lo que se traduce en una estampa de un auto de un segmento superior, un manejo más refinado y un espacio interior envidiable. En este último aspecto vale la pena notar que la fila trasera recibe a tres adultos con espacio de sobra en piernas y cabeza, y que la cajuela, con más de 500 litros, carga con el equipaje de los cinco pasajeros.

El habitáculo recibe el cambio de diseño siguiendo la tendencia de la marca y se percibe una calidad que le sienta muy bien al nuevo Sentra. Plásticos suaves y duros que muestran un buen ensamble son la constante y en nuestro auto de pruebas encontramos tapicería en piel, algunos paneles en imitación madera y otros detalles muy agradables.

Con una clara orientación a la comodidad, el Sentra cuenta con sistema Keyless, sistema de conexión Bluetooth, cristales eléctricos, sistema de audio completo, computadora de viaje y más. Para la versión tope hay rines de aluminio, quemacocos, climatizador de dos zonas, controles de audio al volante, control crucero, cámara de reversa, navegador y pantalla táctil entre otros. Un área donde queda escaso es en seguridad, con sólo dos bolsas de aire y ABS, aunque se aplaude que sea de serie en todas las versiones.

Mientras que en estética, acabados e incluso equipamiento hay un claro avance con respecto a la versión anterior, todo lo que está por debajo de esa piel de acero y su desempeño no coinciden del todo con la nueva imagen. Para esta nueva generación Nissan decidió despedirse del viejo 2.0 litros de 140 HP y desarrollar un nuevo 1.8 litros con inyección electrónica multipunto y apertura continuamente variable de válvulas (CVTCS), entre otros refinamientos. Este propulsor de apenas 129 caballos de potencia y 173 Nm (127 lb-pie) de par mejora claramente los consumos pero se queda corto para mover los más de 1,300 kilogramos que pesa el Sentra.

La transmisión CVT proveniente del Altima –hay manual en las versiones de entrada–, logra convencer en términos de comodidad y consumos con una media de 13.7 km/l, pero resulta corta en términos de desempeño. No entrega el torque disponible con la inmediatez que algunas maniobras como los rebases requieren. El 0-100 km/h lo logra por encima de los 15 segundos; con esfuerzo logra mantenerse por encima de los 160 km/h –apenas araña los 180 km/h–, con el motor girando constante a seis mil vueltas. No se hable del ruido en la cabina causado por esta situación.

Su orientación en la comodidad queda clara con una dirección suave que tiene más de tres vueltas de tope a tope y que no sobresale por su precisión, aunque sí por su suavidad de accionamiento.

La calidad de marcha es suave y de excelente filtrado, lo que castiga un poco sus capacidades de enfrentar caminos revirados con velocidad. El subviraje se hace presente rápidamente. La trasera tiene algo de nerviosismo en pavimentos revirados causado por el esquema de suspensión de ruedas tiradas en este eje del vehículo. No es un auto que transmita mucha información al conductor, pero tampoco se trata uno de orientación velocista.

En el área de las detenciones, el Sentra tiene un pedal de tacto suave y de largo recorrido con el que parece que se extienden las frenadas. En situaciones de emergencia no hay nerviosismo y la frenada resulta muy lineal. Desde la marca de los 100 km/h hasta el alto total la distancia está en el límite de los 40 metros, con signos de fatiga mínimos y que aparecen sólo después de exigirle repetidamente.

Sin duda alguna, Nissan nos presenta el mejor Sentra de la historia pero en la consideración de las grandes urbes como su mejor ambiente, donde el auto se mueve como en casa, donde hace sentido la cómoda transmisión CVT y los bajos consumos del cuatro en línea. En la ocasional salida a la autopista no tendrá un mal desempeño, pero tampoco se pueden pretender ritmos altos.

Una amplia gama de versiones que empiezan desde los 219,900 pesos hasta los 287,100 pesos por la variante que ilustra este artículo garantiza que haya un Sentra para todos los bolsillos y todas las necesidades de transportación diaria.

Así, el nuevo Sentra resulta un auto con presencia estética –más de uno pregunta por él en la calle–, un manejo agradable y sin pretensiones. Además cuenta con el respaldo de confiabilidad de muchos años.

FICHA TÉCNICA NISSAN SENTRA 2013

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Fundición / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección electrónica multipunto, CVTC-S
Cilindrada 1,798 cc / 1.8 l  
Diámetro x carrera 79.7 x 90.1 mm  
Compresión 9.9:1  
Combustible Gasolina, 82 oct  
Potencia máxima 129 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 173 Nm (128 lb-pie) a 3,600 rpm  
Transmisión    
Caja Tipo CVT  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 5.40 :1  
Bastidor    
Susp. del. McPherson con brazo en "L"  
Susp. tras. Ruedas tiradas  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vent., 280 mm  
Frenos tras. Tambor  
Asistencias ABS  
Dirección Asistida electrónicamente  
Giros / ø volante 3.3 / 37 cm  
Diámetro de giro 10.6 m  
Neumáticos 205/50 R17 89V  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima N.D.  
Acel. 0-100 km/h N.D.  
Consumo en ciudad 15.7 km/l  
Consumo en carretera 23.2 km/l  
Consumo medio 19.1 km/l  
Emisiones de CO2 N.D.  
Aceleraciones    
0-100 km/h 15.60 s  
0-120 km/h 22.93 s  
0-140 km/h 32.34 s  
0-160 km/h --  
0-400 m 20.27 s  
0-1,000 m 36.37 s  
Rebases    
20-120 km/h 21.25 s  
50-120 km/h 17.29 s  
80-120 km/h 12.29 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 80.5 m  
120-0 km/h 59.0 m  
100-0 km/h 39.8 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 12 11.9
Carretera 12 18.1
Media (70, 30%) 12 13.7
Autonomía media 905 km.  

Publicado el 10/12/2012 20:15

Shelby SuperCars quiere superar al Bugatti Veyron Grand Sport

Shelby SuperCars batió el récord de velocidad en 2007, que hasta el momento tenía Bugatti. Se le reclamó a SSC que el Ultimate Aero era un carro tuning y no uno de producción como el Veyron, y que había necesitado 200 HP para superar en 7 km/h la velocidad tope. En todo caso, obtuvo el récord. Recientemente ha sido superado por carros modificados como el 9ff GT9-R y el Hennessey Venom.


Bugatti volvió a ser el rey con el Super Sport , que consiguió 434 km/h en la pista de pruebas de Volkswagen en Ehra-Lessien, superando a los 418 km/h (no comprobados) del Hennessey Venom. Y esta es la razón que ha motivado a Shelby SuperCars ha decir oficialmente que batirá a Bugatti de nuevo.


Se comenta que para conseguir 1 km/h más se necesitan 20 HP extras. Actualmente el Ultimate Aero GT cuenta con un V8 doble turbo con 1,168 HP. Para lograr este reto, entonces, se necesitarían cerca de 1,500 HP y mejorar la aerodinámica. Veremos con qué salen estos norteamericanos.

Publicado el 17/06/2010 00:15

McLaren P1, moldeado al aire

McLaren, McLaren

Con este video, McLaren trata de hacerle más ruido al P1 dado que en el pasado salón de Ginebra, LaFerrari se llevó casi todas las palmas, sin olvidar que recientemente la marca italiana terminó y presentó el promo definitivo de su nuevo superauto.

Aun falta que McLaren termine su trabajo fílmico pero por lo pronto este pequeño teaser deja muy claro que cuando se trata de desarrollos, la firma inglesa no se anda con miramientos.  

Publicado el 17/03/2013 01:15

Audi podría abrir planta en México

 

Anteriormente, Volkswagen había valorado ensamblar los modelos de Audi en la planta de Chattanooga, en Tennessee, pero según Wards Auto, esa opción está fuera de las cartas. En lugar de ello, Audi podría fabricar sus autos de este lado de la frontera gracias a la calidad de la mano de obra y los menores costos de producción.

 

Johan de Nysschen, mandamás de Audi, dijo que aún no se ha tomado ningúna decisión, aunque numeró varias de las ventajas de tener una planta en México durante el Salón de Detroit 2012.

 

Abrir una planta en Norteamérica le permitiría a Audi protegerse de fluctuaciones en el tipo de cambio, que de otra manera podría proteger sus operaciones de este lado del Atlántico.

 

Según Nysschen, la planta necesitará una línea de producción capaz de ensamblar 100,000 vehículos al año para ser económicamente viable. Y como Audi vendió 117,500 en 2011 en Estados Unidos, lo más seguro es que en la nueva planta se harían también modelos para exportar.

 

 

 

Publicado el 17/12/2011 18:15

Video-envidia: Mika Salo se pasea con el P4/5 de Glickenhaus

Video-envidia: Mika Salo se pasea con el P4/5 de Glickenhaus

Canta conmigo: "Si yo fuera rico..." Pues sí, si yo fuera rico también me fabricaría un coche artesanal a mi capricho, bien como el Stratos, bien como el P4/5 de carreras del amigo Glickenhaus. Lo que no tengo tan claro es si haría como él, dejándole el coche a Mika Salo para que lo ponga a punto (e...

Publicado el 05/02/2011 16:28

Volvo V60: prueba de manejo

Unidad probada

534,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Diseño, look moderno.
  • Calidad de marcha.
  • Repuesta del motor.

 

NOS GUSTARíA

  • Mejores cotas interiores.
  • Un mejor equipo de sonido.
  • Más versiones de equipamiento.

 

 

Intimidades           

  • Tiene una red para separar la carga en los asientos posteriores o justo detrás del conductor y pasajero delantero. Inteligente y buena usabilidad.
  • Nuestra versión traía una batea de plástico de uso rudo, fácil de lavar. Práctica.
  • La computadora de viaje es bastante básica; vendrían bien más opciones.
  • La interfase para accesar al menú de opciones del auto y del radio no se hace con un solo botón; sistema veterano.
  • Tiene tres cámaras de ayuda para estacionamiento, dos para cada lateral delantero y una en la parte trasera, además de sensores de reversa.

 

 

 

La imagen “aburrida” de las guayines de Volvo quedó en el olvido. De hecho, todos concordamos en la redacción que esta versión guayín es incluso más atractiva visualmente que la versión sedán. Definitivamente rompe con la imagen tradicionalista de guayín de la marca y en la versión que tuvimos para pruebas, con sendos rines de 18 pulgadas en negro, vidrios ahumados y color negro, también se ve mucho más deportiva que aburrida. Recuerda a las potentes vagonetas de la familia RS de Audi y, claro, bien por ello.

Pero si a este look deportivo e, insisto, menos señorial que en la versión sedán le sumamos el potente T5 de cuatro cilindros y 240 HP, las cosas se ponen mejor (en nuestras pruebas se quedó algo corto, con 221 caballos). Estamos ante un vehículo con sabor deportivo al que se le suman unos litros más en capacidad de carga. Pero cabe aclarar que, si bien Volvo ha buscado mejorar la imagen y quitarse de encima el ser muy señorial mediante mejores trazos, ello va acompañado de algunos sacrificios interiores. La cajuela, clave en este punto, no es infinitamente superior. Uno podría esperar 30% más de carga pero no es así. Y es que partimos de una cajuela pequeña pues el S60 ofrece tan sólo 380 litros; para el V60 el aumento es de 50 litros para llegar a los 420 litros, competitivo contra sedanes pero frente algunas SUVs por debajo. Esto se debe a que la V60 no varían en lo más mínimo sus cotas de largo, alto, ancho y distancia entre ejes.

 Ahora Volvo quiso hacerlo así: buscar un mix en donde se pudieran combinar adecuadamente diseño, espacio y deportividad sin potenciar al máximo sus guayines cuadradas. Un producto más redondo en pocas palabras. Los más beneficiados son las personas de las plazas traseras que, si bien el espacio para piernas no aumenta (es bastante justo), sí lo hace un poco la altura para cabeza.

 

Destacable también es la modularidad interior. La segunda banca puede plegarse por completo tumbando el asiento respaldo central, los dos grandes o la combinación que se necesite, dejando un piso completamente plano y ofreciendo una capacidad de carga de casi el doble. Y además, podemos también abatir el asiento del pasajero y aprovechar al máximo el espacio interior.

Dinámicamente sorprende lo firme que rueda, el aplomo que exhibe incluso en caminos revirados. Esto se debe a un mejor reparto de pesos que en el S60 (60/40 dice la marca) lo que no nos hace extrañar una versión con tracción integral, no para las condiciones de manejo de nuestro país. Evidentemente en ello colabora mucho la efectividad del motor que, aunque presenta un ligero turbolag (perceptible principalmente en ciudad, en incorporaciones o arranques desde el semáforo), una vez rodando la contundencia del turbo es sorprendente por lo que las autopistas son su mejor terreno. El viaje cómodo con toda la familia es su meta y la cumple con altas calificaciones. Mejor aún si consideramos que nuestra unidad de pruebas contaba con equipo multimedia DVD.

Y si queremos ser mesurados, se agradece el buen trabajo que hicieron en acoplar adecuadamente caja y motor entregando sendos 13 km/l en autopista, rodando a 110 km/h. Una cifra fantástica considerando que tenemos bajo el cofre ¡más de 220 HP y turbo! Su rango de precios es entre los 504,900 a 539,400, competitiva para el segmento tope de SUVs y bien a secas considerando que ofrece el sistema City Safety. Sin embargo, no le vendría mal contar con el BLIS, faros de xenón y un mejor equipo de sonido. El romper el acuerdo con Dynaudio no le vino nada bien a la marca.

FICHA TÉCNICA VOLVO V60

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,999 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 87.5 x 83.1 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 240 HP a 5,500 rpm
Par máximo 320 Nm (236 lb-pie) entre 1,800 y 5,000 rpm
Transmisión

Caja Manual robotizada, 6 vels.
Tracción Delantera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.93 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/triángulo inf.
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 335 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 302 mm
Asistencias ABS, DSTC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/40 R18 95W
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 210 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.7 s
Consumo en ciudad 8.7 km/l
Consumo en carretera 15.8 km/l
Consumo medio 12.2 km/l
Emisiones de CO2 192 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 8.96 s
0-120 km/h 11.90 s
0-140 km/h 15.87 s
0-160 km/h 20.55 s
0-400 m 16.39 s
0-1,000 m 29.34 s
Rebases

20-120 km/h 11.01 s
50-120 km/h 8.23 s
80-120 km/h 5.48 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 78.9 m
120-0 km/h 55.3 m
100-0 km/h 39.4 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 25 9.3
Carretera 109 12.9
Media (70, 30%) 50 10.4
Autonomía media 707 km

Publicado el 17/09/2012 05:15

Un VW más en accidente en el puente de "la perdición" de Queensboro

Filed under: ,



El puente de Queensboro, en Nueva York ha sido testigo de su accidente tercera mayor participación de un Volkswagen desde marzo. De acuerdo con The New York Post, un Volkswagen Golf 2007 perdió el control al salir del puente, golpeó un andamio erigido fuera de un edificio y cayó en la parte superior de un vehículo estacionado librea. El conductor del VW fue atendido en un hospital local por lesiones menores. Nadie más resultó herido en el incidente.

Este es un resultado mejor que en los dos accidentes anteriores. El reporte informa de que en abril, el conductor de un Jetta perdió el control en ese lugar exactamente pero pegó de frente en una tienda. El conductor murió a causa de sus heridas. Asimismo, en marzo, un solo accidente de coche en la rampa de salida resultó con la muerte de un peatón. El conductor de ese incidente, un Volkswagen Golf, perdió un brazo como consecuencia de sus heridas.

En este punto, no está claro qué se hará para frenar la velocidad en la rampa de salida.

El video:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/04/2011 21:15

911 GT2 RS 2011: primer contacto

Porsche devela su última bestia: el 911 GT2 RS, que conmemora a los míticos RS de la casa, concebidos para la competencia seria y dura.


El nuevo 911 aprovecha la base del 911 GT2 pero optimizada en peso con un ahorro de 70 kg y una ganancia en potencia de 90 HP. Así, las cifras del boxer de 3.6 litros son de 620 HP y un tremendo par-motor de 700 Nm (516 lbpie).


Para lograr semejante ligereza, Porsche revisó todo lo que pudiera reducir masa. Desde las salpicaderas y cofre, pasando por fascias. alerones y difusor en fibra de carbono, hasta elementos de suspensión en aluminio o el escape en titanio y el uso de dos resortes concéntricos más pequeños en vez de uno más grande. Incluso la batería es de ion-litio de menor tamaño y se prescinde del aire acondicionado -en opción- y el equipo de sonido. Todo paralograr una meta increíble de 2.2 kg por cada caballo de fuerza.


De tracción trasera y caja manual de seis relaciones, el 911 GT2 RS observa un comportamiento más rabioso, gracias a una orientación totalmente de competición por parte de los ingenieros de la casa de Stuttgart.


Durante nuestro breve contacto en las cercanías de la Selva Negra, y a pesar del clima húmedo alemán, el 911 GT2 RS sorprende con su rapidez en las célebres autobahn. Según Porsche, realiza el 0-100 km/h en 3.5 segundos y los 200 km/h son alcanzados en 9.8 s; su velocidad tope, 330 km/h. Sin embargo, uno de sus mejores logros es la vuelta al Nordschleife de Nürburgring, bajando 14 segundos sobre el 911 GT2 normal: sólo 7.18 segundos.


De edición limitada -sólo habrá 500 unidades disponibles-, su precio cercano a los 200 mil euros lo colocan en la esfera de exclusividad de pista y usuarios muy saludables en sus finanzas. A México llegará sólo bajo pedido.

Publicado el 23/06/2010 22:15

VIDEO: ¡Chevrolet compara al Cruze con el viejo Elantra 2010! ¿Es justo?

Filed under:



En una nueva campaña publicitaria, General Motors está utilizando la frase "Dare to Compare" algo así como "Atrévete a Comparar", con lo cual enfrenta a sus modelos con sus competidores. En el video que puedes ver a continuación, muestran una comparación entre el Chevrolet Cruze y Hyundai Elantra... el obsoleto Elantra 2010.

Por este motivo y como podrías esperar, el Cruze en versión 1LT (¿Por qué no la versión base LS?) se comporta muy bien frente a la generación anterior del Elantra base. ¡Manzanas con peras y preferimos las comparaciones manzana con manzana! ¿Verdad?

¿Se atreverá Chevrolet comparar al Cruze con el nuevo y flamante Elantra 2011?

Fuente: GM vía YouTube
%Gallery-79141%
%Gallery-73612%
%Gallery-107448%


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/12/2010 20:15

Velocidad al límite... carro loco conducido en dos llantas

Filed under:



Hay personas excéntricas como las de este chico árabe que sin más hizo peripecias en pleno desierto. ¿Será que el combustible es barato en su país?

En los países ubicados cerca del desierto la conducción parece ser un deporte popular y al parecer no importan las consecuencias.

(Información recopilada de Autoblog en Alemania)
En particular, los jóvenes son los que quieren llegar al límite en la conducción del coche rompiendo las barreras de lo físico, por ejemplo ir a la deriva en curvas peligrosas en el asfalto.

¿Es un descuido, aburrimiento, diversión, aventura o audacia, lo que impulsa a los jóvenes ir a la deriva como locos haciendo trucos, acrobacias y mucho más?

Las maniobras y trucos que muestra el vídeo están en el circuito mixto prohibido en Alemania. Y con mucha razón. Estas peripecias son muy peligrosas, además de ser casi acciones criminales. ¡Por favor, no imitar!

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/08/2010 22:15

Honda CR-Z: presentación en México

Su imagen causa diversas opiniones. A algunos les gustará, a otros no, pero como bien dicen por ahí, en gustos se rompen géneros. Pero de que tiene personalidad, nadie lo duda.

Desde que salió en el 2010 se vende (y nada mal) en Japón, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, Australia, Nueva Zelanda y prácticamente toda Europa. No es de los híbridos más vendidos pero es un jugador clave en el “equipo de los verdes” de Honda, porque en conjunto con el Civic, el Insight, y el Accord suman una cifra muy considerable de autos amigables con el medio ambiente. Para dimensionarlo en la jugada, en el 2012 se colocaron unos 2,500 CR-Z en el mercado estadounidense.

Honda lo ha traído a nuestro país -pese a que no recibirá la misma cantidad incentivos y beneficios que en otras naciones por parte del gobierno- simple y sencillamente con las intenciones de demostrar que un auto de estas características no tiene que ser aburrido y de incrementar la gama con un producto fresco. El precio está en la última etapa de estudio pero podemos tener una idea si nos basamos en el que se vende en Estados Unidos, con la misma transmisión y equipamiento similar, el cual ronda los 21,000 dólares. Por otro lado, el Civic Hybrid está sobre los 355,000 pesos y el CR-Z estará ubicado por debajo de éste, así que si nuestros cálculos son correctos, andaría oscilando los 280,000 pesos.

 

Sin miras a ser un top seller -y haciendo énfasis en que estamos hablando del pequeñísimo segmento de híbridos en México-, no creemos que le vaya a ir mal en ventas. Tomando en cuenta que otros autos híbridos como el Prius, el Fusion o incluso su pariente Civic se venden a pesar de que son bastante aburridos por cualquier lado que se les vea, el CR-Z tiene más oportunidad de ser popular porque a diferencia de los anteriormente mencionados se mueve mejor y se ve mejor. Al principio dijimos que tenía “tintes deportivos”, y es que pese a que su potencia no lo ubica como uno en el estricto sentido de la palabra, sí lo hace su diseño con un tamaño compacto ideal para la ciudad (4.08 metros de largo, 1.39 de alto y 1.74 de ancho), la posición de manejo que es baja y con las piernas más levantadas y estiradas, así como su comportamiento dinámico ágil.

 

El motor de gasolina es un cuatro cilindros 1.5 con 117 caballos y 107 lb-pie de par y el eléctrico por su parte cuenta con 20 caballos y 58 lb-pie. Este último es el que hace tan peculiar al CR-Z, pues al estilo de un sistema KERS de Fórmula 1 proporciona potencia adicional al de combustión interna en las aceleraciones. Además, su par máximo está disponible desde las 1,000 vueltas, entonces la respuesta es inmediata. De tal forma, la potencia máxima combinada es de 133 caballos, nada mal si tomamos en cuenta que el auto apenas pesa unos 1,200 kilos. De igual forma, el eléctrico -que funciona gracias a unas pilas de ion-litio que se recargan cuando se frena o cuando se circula a una velocidad constante- ayuda a ahorrar combustible; la marca en México dice haber logrado obtener cifras de consumo muy buenas, de hasta 21.9 km/l, si bien los datos oficiales de la marca están en 15.3 km/l en ciudad, 16.6 en autopista y 15.7 en combinado.

 

Por dentro el habitáculo se percibe por demás moderno y futurista. El reloj principal ubicado al centro es de forma redonda y alberga al velocímetro que es digital, enmarcado por el tacómetro que viene análogo y cuya zona roja comienza en las 6,800 rpm. A los laterales están las informaciones de la carga de las baterías, un esquema de cómo está funcionando el sistema híbrido, el consumo de combustible instantáneo, la computadora de viaje y la lectura del tanque de gasolina.

Del lado izquierdo del volante, sobre el tablero, resaltan tres botones que pueden alterar el modo de conducción del auto. El modo Sport optimiza al máximo la respuesta del acelerador, la dirección y la asistencia del motor eléctrico.
El modo Normal estandariza la dirección, la respuesta del motor de combustión interna así como la del eléctrico y también del aire acondicionado.
El modo Econ por su parte incrementa la eficiencia  de combustible limitando la potencia y el torque de ambos motores. También “baja” la intensidad del aire acondicionado y modifica la operación del control crucero para que el tren motor se desempeñe lo más eficientemente posible.


Finalmente, en el lado inferior derecho del volante cuenta con el botón S+ que ayuda al conductor a mejorar en términos generales el rendimiento del auto en cualquier modo que se haya seleccionado. El Plus Sport System funciona a partir de los 30 km/h y se activa presionando con un dedo al mismo momento que se hunde el pedal del acelerador. Es un boost eléctrico que incrementa la aceleración a fondo por unos cinco segundos. Eso sí, sólo funciona si hay energía suficiente en las baterías.

En cuestión de seguridad incorpora el HSA (Hill Start Assist), el VSA (Vehicle Stability Assist), desde luego ABS, TCS (Traction Control System), así como bolsas de aire frontales y de cortina. Cabe mencionar que no habrá GPS ni transmisión manual disponibles, sólo la caja CVT.

El CR-Z es un auto dirigido al cliente que gusta de la alta tecnología y que quiere simplemente manejar un auto diferente, coqueto y con sabor racing. Los planes de servicio son los de cualquier modelo normal de Honda y hay cinco colores a elegir: Rojo Milano, Antracita, Blanco Premium, Azul Turquesa y Amarillo. Sin duda creemos que es una buena decisión de Honda traerlo a México porque al final este tipo de autos “capricho” siempre ayudan a la imagen de una marca. Dentro de poco tendremos la prueba a fondo de manejo y te daremos todos los pormenores de su comportamiento.

Publicado el 25/12/2012 02:15

Koenigsegg y la pintura del millón

Ahora bien, muy pocas veces podemos atestiguar de primera mano los procesos de fabricación, no es para menos pues son secretos muy bien guardados. Sin embargo por cortesía de IDRIVE podemos ser testigos de la gran labor que implica pintar un Koenigsegg. Según el conductor del video, el chasis que se prepara para entrar a pintura es el número 99 del que se muestra como se va armando cada pieza del auto, el moldeado de la fibra de carbono, el montaje del motor, entre otros detalles. En cada uno el trabajo es realmente artesanal.

Claro que antes de pensar siquiera en preparar las tintas, hay que estar al tanto de mil y un detalles como revisar que las piezas embonen justo en su lugar, emparejar y limpiar imperfecciones. El proceso también contempla lograr un acabado que pueda mostrar los tejidos de la fibra de carbono pero con destellos de color cubiertos de una capa de barniz que sencillamente hacen brillar al auto para bien nombrarlo: "La pintura del millón".

Viendo este tipo de documentales nos damos una idea de porque las listas de espera para estos autos son tan largas, así como la valía de cada una de estas joyas automotrices; sin embargo el resultado final hace que cada día de espera para sus futuros propietarios, valga la pena y a nosotros nos ilustra más.

Publicado el 25/12/2012 19:15

US$160,000 por la carroza que transportó a JFK

Después de impuestos y honorarios, el coleccionista que compró este capítulo de historia estadounidense apenas pagará US$176,000, algo así como 2,300,000 pesos, una cifra poco elevada para un auto con tal “pedigree”.

 

Es una Cadillac construida por Miller-Meteor Company con el fin de exhibirla en la Convención de la Asociación Nacional de Directores de Agencias Fúnebres que se realizó en Dallas, en octubre de 1963.

 

Al final del evento fue comprada por la funeraria O´Neal. Pocas semanas después, en noviembre 22 de 1963, después de haber sido baleado, Kennedy fue llevado al Hospital Parkland Memorial, en donde fue declarado muerto.

Se pidió entonces a la funeraria que administrara un ataúd, el más fino que tuviera, así como el transporte correspondiente.

 

Fue entonces que la carroza en cuestión hizo aquel viaje histórico trasladando el cuerpo del presidente así como a la Primera Dama, del hospital a Love Field, donde el Air Force One los estaba esperando para regresar a Washington.

 

La funeraria O´Neal guardó la carroza hasta finales de los sesenta cuando fue comprada por Arrdeen Vaughan (se cree que fue un empleado de la misma) quien la volvió a guardar por más de cuatro décadas.

Publicado el 24/12/2011 21:15

El suspenso en el caso Mercedes-Pirelli

Hoy en la Plaza de la Concordia, exactamente en las oficinas generales de FIA, se reunieron los involucrados en el “Tyregate”, Mercedes Benz junto con Pirelli, además de los miembros del Tribunal Internacional de la FIA, con el fin de determinar si el equipo alemán rompió las reglas respecto a las pruebas de los autos de F1 durante la temporada.

 

Luego de siete horas de escuchar argumentos tanto de los abogados de Mercedes y de Ross Brawn, máximo dirigente en la escuadra de las flechas plateadas, así como de Paul Hembery, su par en la llantera italiana, además de sus abogados, los miembros del Tribunal anunciaron que será hasta mañana cuando se de a conocer el veredicto final, el cual podría llegar a ser incluso hasta la expulsión del equipo de la competencia.

 

Mercedes se declaró inocente en este caso ya que a pesar de haber utilizado un auto 2013 –lo cual está prohibido a menos que haya consentimiento general de los equipos y la FIA-, argumentan que el test fue organizado en su totalidad por Pirelli, y además, autorizado por Charlie Whiting, director de carrera de la F1. Los abogados de FIA declararon que esa autorización no tiene validez puesto que es el Consejo del Deporte Motor y los equipos quienes tienen que autorizar ese tipo de acontecimientos.

 

Pirelli por su parte se defendió al mencionar que no ganan nada ellos puesto que no están en una competencia directa con nadie, al ser el único proveedor de llantas de la Fórmula 1 y que este test no fue tampoco para beneficiar a nadie, sino para ayudar a saber el comportamiento de los compuestos ante los problemas que enfrentaron anteriormente.

 

Al final, tanto Pirelli como Mercedes podrían ser castigados y esto se anunciará mañana.

Publicado el 21/05/2013 22:15

Chrysler fabricará la Fiat Ducato en México, la venderá como RAM

ducato

Para poder fabricar la versión mexicana de la Fiat Ducato en Saltillo, harán una inversión de cientos de millones de euros para aumentar la capacidad de producción de la planta.

 

Seguramente habrá pocos cambios respecto a la Ducato, aunque uno de los más importantes será que la tracción ahora será delantera en lugar de trasera; algo que dudamos sea factor de compra en este segmento. Todo lo contrario al anuncio que hicieron de que será más barata que la Sprinter, modelo al que reemplaza.

Publicado el 17/12/2011 19:15

Mazda busca socios comerciales

Mazda es la marca de autos japoneses que porcentualmente más autos exporta de su fabricación en este país y esto, aunado a la fuerza del Yen a nivel mundial han hecho que la empresa sufra en términos económicos. Además, entre 2008 y 2010 Ford empezó a vender su participación en la compañía hasta tener solo el cuatro por ciento. Esto significa que no tiene una gran fuente de capital en lo que las ganancias mejoran y la planta de México comienza a operar.

Las cifras lo demuestran con pérdidas por $1.29 billones de dólares, siendo este el cuarto año consecutivo en números rojos y la pérdida más grande desde 2001. Malas noticias para cualquier constructora pero más para una tan pequeña como Mazda.

Bajo esta premisa, el CEO de Mazda, Takashi Yamanouchi ha declarado que la compañía busca socios activamente y que toda las opciones están siendo consideradas. Esto significa que hay una posibilidad de que la tecnología de motores ligeros y ultra eficientes, Skyactiv, podría licenciarse a otras armadoras.

Publicado el 15/01/2012 20:15

Chevrolet Trax 2013: prueba de manejo

Unidad probada

335,900 pesos (Trax LTZ)

 

NOS GUSTA

  • Practicidad del interior
  • Sistema MyLink
  • Sensación de manejo

 

NOS GUSTARíA

  • Un motor con más potencia y torque
  • Plásticos suaves al tacto
  • Mayor equipamiento para las versiones base

 

 

Intimidades           

  1. El quemacocos cuenta con dos botones diferentes, uno para abrirlo y el otro para levantarlo.
  2. El diseño del tablero de instrumentos se asemeja mucho al del Spark, solo que encapsulado.
  3. El sistema MyLink carece de entrada para CD.
  4. Tiene una guantera especial para conectar un USB.
  5. Los porta objetos centrales del tablero se asemejan a salidas de aire del AC.

 

 

De golpe de vista parece una Captiva chiquita, sin embargo ángulos más agudos en los faros y calaveras así como la parrilla más ancha, la hacer ver mucho más moderna. Tema aparte nos encontramos en el interior, donde para ser congruentes con la imagen exterior, la norteamericana decidió partir de cero en el desarrollo de un habitáculo que se percibe como el primero desde hace varios años en mostrar un diseño completamente nuevo. No sólo muestra formas, elementos, materiales y hasta botonerías nuevas, además ofrece un amplio espacio para cinco pasajeros y  puede incorporar tecnologías nunca antes vistas como el sistema de conectividad MyLink, el cual integra conexión de iPod y Bluetooth, pantalla de 7” e interacción con Smartphones que nos permite utilizar las aplicaciones de nuestro propio teléfono como complemento para tener GPS, radio satelital, etcétera.

Adicionalmente, se puede contar con asientos tapizados en piel con ajuste eléctrico y lumbar para el conductor, dirección con ajuste telescópico, controles de audio en el volante, quemacocos, controles eléctricos de seguros y cristales, puerto USB, auxiliar, computadora de viaje y 6 bolsas de aire. Todo lo anterior corresponde a la versión tope LTZ que tuvimos a prueba.

En lo que se refiere al tema mecánico y de desempeño, la nueva apuesta de Chevrolet nos sorprende ofreciendo una curiosa combinación de sensaciones contrastantes. Y es que su imagen y apuesta tecnológica enfocada a un mercado joven nos lleva a pensar que su desempeño sería el de una camioneta mucho más deportiva, pero tras unos días a prueba, la realidad evidencia un modelo de sensaciones más contenidas, enfocadas a una vida citadina.

Pero no nos confundamos; porque a pesar de que la Chevrolet Trax no sea una bala, sus cotas de casi 4.2 metros de largo, 1.7 de ancho y 1.6 de alto lo compensan, confiriéndole una agilidad inigualable que nos permite movernos con soltura en el tráfico e inclusive disfrutar un par de carreteras plácidamente sin buscar romper récords de velocidad.

Y es que a pesar de que sabemos que los 140 HP que genera el motor de 1.8 litros junto con la respuesta de la caja automática de seis relaciones podrían ser suficientes para mover los 1,445 kilos de nuestro modelo de pruebas, el enfoque que ahora manejan las armadoras de procurar que sus motores consuman menos combustible sacrificando un poco de potencia, hace que el pequeño bloque de cuatro cilindros sufra para despertar, obligándonos a llevar la aguja del tacómetro en posición vertical. ¿El resultado? En nuestras pruebas obtuvimos unos considerables 9.89 km/l de consumo medio, pero unos 16.3 segundos en nuestro 0 a 100 km/h, y una velocidad máxima de 150 km/h en quinta velocidad a poco más de 4,000 rpm. Unas cosas por otras.

 

En términos de sensación de manejo y después de una semana a bordo de la nueva Trax, su respuesta podríamos compararla con la de un sedán compacto tomando en cuenta que la base de nuestra camioneta deriva de la misma plataforma subcompacta Gamma II, a la cual se le agrega un esquema de tipo McPherson al frente con barra estabilizadora y ruedas tiradas en la trasera. El resultado es un vehículo de desempeño consistente sin llegar a ser incómodo que filtra muy bien las imperfecciones del pavimento, lo que a la postre nos transmite confianza de sólo preocuparnos en disfrutar el trayecto, y todavía buscar la oportunidad de rozar los límites del auto sabiendo que los sistemas de control de estabilidad y de tracción nos ayudarán en caso de pasarnos de la raya.

Mención aparte merece el sistema de frenos, el cual a pesar de montar tambores en el eje posterior necesita de 41 metros para detener nuestra carrera de 100 a 0 km/h mostrando una trayectoria lineal sin aspavientos gracias a un sistema ABS bien pulido que trabaja a tono con las exigencias que resultan de una frenada de emergencia.

 FICHA TÉCNICA CHEVROLET TRAX 2013

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 16 válvulas  
Alimentación Inyección electrónica, VVT  
Cilindrada 1,796 cc / 1.8 l  
Diámetro x carrera 80.5 x 88.2 mm  
Compresión 10.5:1  
Combustible Gasolina, 87 oct  
Potencia máxima 140 HP a 6,200 rpm  
Par máximo 176 Nm (130 lb-pie) a 3,800 rpm  
Transmisión    
Caja Automática, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 3.94 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”  
Susp. tras. Ruedas tiradas  
Elem. elástico Resortes helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vent., 300 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 268 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Eléctrica  
Giros / ø volante 2.6 / 37 cm  
Diámetro de giro 11.3 m  
Neumáticos 215/55 R18 94H  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 182 km/h  
Acel. 0-100 km/h 10.5 s  
Consumo en ciudad 12.5 km/l  
Consumo en carretera 18.1 km/l  
Consumo medio 15.6 km/l  
Emisiones de CO2 149 gr/km  
Aceleraciones    
0-100 km/h 16.30 s  
0-120 km/h 24.82 s  
0-140 km/h 38.39 s  
0-400 m 20.35 s  
0-1,000 m 37.46 s  
Rebases    
20-120 km/h 24.02 s  
50-120 km/h 19.16 s  
80-120 km/h 14.03 s  
Frenadas    
140-0 km/h 84.5 m  
120-0 km/h 58.7 m  
100-0 km/h 41.24 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 25 8.6
Carretera 106 12.9
Media (70, 30%) 49.3 9.89
Autonomía media 524 km.  

Publicado el 10/12/2012 21:15

Lotus Evora vs Lotus Elise: comparativa en España

Afortunadamente los malayos de Protón han sabido entender muy bien a la marca, manteniendo intactos sus valores, incluida la fabricación en Inglaterra. También han conseguido relanzarla y diseñar un plan de futuro que incluye la puesta en escena de nuevos modelos. La cereza del pastel la pone su retorno a la Fórmula 1. ¿Quién lo iba a decir hace solo unos años?

MUY CONSERVADOR

Desde que salió el Elise ha cambiado muy poco. Algunas diferencias se pueden apreciar en el plano estético, también hay nuevos motores y ha mejorado notablemente la calidad de realización y acabados, pero cuando uno se sienta a los mandos, la sensación es que se trata básicamente del mismo coche.

Acceder al habitáculo con la capota puesta sigue siendo igual de complicado que siempre, de ahí que lo ideal sea conducir el coche a cielo abierto, que es para lo que está concebido. El toldillo que hace las veces de capota se puede alojar en la pequeña cajuela, donde también caben un par de maletas de viaje; lo mínimo para pasar un fin de semana fuera de casa en pareja.

La versión del Elise utilizada para la ocasión monta el motor 1.6 de origen Toyota. Pero, como bien saben los más entendidos, además de esta mecánica también existe un 1.8 litros en variantes de 189 HP y 217 HP, éste último alimentado por compresor, un propulsor que también se emplea en el Exige, modelo que se puede considerar la versión cerrada del Elise.

Al margen del dilema que supone entrar y salir del habitáculo, el Elise es un coche que se desenvuelve muy bien por ciudad. Es muy manejable, ágil y agradable de conducir, gracias a un motor que responde muy bien, y a una caja de velocidades rápida y de gran precisión en las inserciones. Los mandos son suaves y únicamente en las maniobras de estacionamiento la dirección mecánica resulta un tanto pesada; tampoco ayuda un volante de pequeñas dimensiones y con una desmultiplicación muy rápida. Aunque ahora cuenta con alfombra y está mejor insonorizado, el coche es bastante espartano, con un cuadro de instrumentos que podría pasar por el de una moto.

Y apenas hay espacio para el teléfono celular. Los lujos se reducen al aire acondicionado, un original portavasos en aluminio y a un radio con CD que sólo resulta útil a baja velocidad, ya que el coche es bastante ruidoso. La disposición al volante es buena, con las piernas estiradas y un volante bien ubicado, pero el asiento que sólo permite ajuste en profundidad, obliga a llevar una postura un tanto acostada. Es como si se estuviera a los mandos de un monoplaza, ya que además se va muy bajo, casi a ras de suelo.

QUIERE LIBERTAD

El Elise pide a gritos explorar rutas más despejadas cuanto antes, pero lo cierto es que la autopista tampoco es su terreno favorito. El motor se muestra voluntarioso, sube muy bien de revoluciones y responde a cualquier régimen, aunque los 134 HP que desarrolla se quedan un tanto escasos en trazados muy veloces. Es mejor tomarse las cosas con calma y disfrutar del viaje a cielo abierto si uno no quiere volverse completamente loco, ya que a alta velocidad es un coche muy ruidoso.

Para disfrutar plenamente del Elise, de su ligero y afinado chasis de aluminio no queda más remedio que buscar cuanto antes carreteras de montaña, mejor de buen piso y mucho más si se trata de un circuito cerrado, ya que es un coche ideal para Track Days. Un escenario perfecto para pasarla como “enano” a los mandos del Elise, ya que su conducción es lo más parecido a pilotar una barqueta de carreras. Para estos menesteres el voluntarioso motor 1.6 resulta suficiente, beneficiado por una caja de velocidades muy bien escalonada y sumamente eficaz.

Con un peso que apenas supera los 900 kg, un bastidor muy rígido y unas suspensiones de paralelogramo deformable muy elaboradas, el pequeño deportivo británico de motor central tiene la agilidad de un kart y atiende con una sorprendente rapidez y precisión a las órdenes que recibe del conductor. Permite así apurar hasta límites insospechados tanto a la hora de frenar, como si uno se empeña en buscar los límites de adherencia en curva.

A base de modular con el gas o corrigiendo con el volante se puede rodar en el "filo de la navaja" con una facilidad asombrosa, mostrando un ligero subviraje en los giros más cerrados y cierta tendencia a soltar la trasera en curvas más veloces si se afloja ligeramente la gas, pero demostrando  siempre nobleza y buenas maneras, incluso desconectando el control de tracción que es, por otra parte, la única asistencia a la conducción con la que cuenta.

No cabe duda, el Elise es un coche con el que se puede disfrutar muchísimo, pero dado su carácter extremo y el escueto tamaño de su habitáculo, básicamente sólo sirve para “jugar”. Un coche de capricho en el amplio sentido de la expresión.

PALABRAS MAYORES

El recién nacido Evora también es un deportivo bastante radical. Pero se trata de un coche mucho más serio, más grande y de mayores pretensiones a todos los niveles. Eso sí, mantiene con plena vigencia los valores de la marca y prueba de ello es que el peso se ha intentado limitar al máximo. Para esto, tanto el chasis como la carrocería están construidos íntegramente en aluminio.

Como el Elise, cuenta asimismo con una arquitectura de motor central, suspensiones de paralelogramo deformable en ambos trenes y un equipo de frenos a la altura de las exigencias. Pero antes de seguir ahondando en aspectos técnicos, conviene apuntar el acertado diseño de su carrocería. Es algo bastante personal, pero en los días que hemos convivido con el Evora, no hemos encontrado a nadie que no le gustara.

Es un coche de mayores dimensiones, pero las similitudes con los Elise y sobre todo con el Exige, resultan evidentes. El resultado es un deportivo de formas muy proporcionadas y agresivo aspecto, que ofrece muchos atractivos desde el punto de vista estético. El interior cuenta con una configuración 2+2, si bien las plazas traseras sólo resultan aptas para niños o como apoyo a una cajuela de exiguas dimensiones.

Por su parte, las delanteras son lógicamente bastante más amplias que las del Elise, pero el acceso también exige algunas dotes de contorsionista que se reducen considerablemente si se tiene la precaución de atrasar lo máximo posible el asiento del conductor para entrar y salir.

Nada que ver con el Elise, la terminación y los acabados que ofrece el Evora. Sin demasiadas concesiones al lujo, el tablero ofrece un diseño minimalista de gran atractivo visual y notable calidad, mientras que el equipamiento puede ser muy completo si vemos la lista de opciones.

Mucho más cómodos que los de su hermano menor, los asientos deportivos que monta el Evora ofrecen buena sujeción y la postura que tienen está muy conseguida. Horrible es la visibilidad hacia atrás, nula en tres cuartos por los enormes montantes,de ahí que la cámara de estacionamiento trasero sea una opción más que recomendable.

 

TIRÁNDOLE A MÁS

No hay que recorrer muchos kilómetros a los mandos para darse cuenta que sus pretensiones van mucho más allá que en el Elise, si bien es verdad que a los mandos también se tiene la sensación de estar a bordo de una barqueta o un monoplaza de competición como se podrá comprobar más adelante.

Su conducción resulta eso sí bastante agradable, permite viajar confortablemente y sin problemas para escuchar la radio cuando se rueda a velocidades elevadas por autopista. Es un deportivo radical por planeamiento, un digno rival del Porsche Boxster Spyder, si bien es verdad que gracias al techo metálico resulta más apropiado para la utilización como coche de diario.

En esto tiene mucho que ver el funcionamiento del V6 de 3.5 litros de origen Toyota que le anima. El seis cilindros nipón ofrece una respuesta muy suave, lineal y sumamente agradable, resultando además muy silencioso e incluso demasiado plano para un deportivo. Tanto es así que la sensación que transmite este motor es casi la de estar manejando un sedán de lujo.

De todas formas y si bien es verdad que ofrece un rendimiento bastante elevado, se echa de menos una “patada” más consistente y, sobre todo, un temperamento algo más deportivo. Hay que tener en cuenta que el coche va muy sobrado de bastidor y que admitiría sin problemas más caballos.

No habrá que esperar demasiado, ya que el Evora S alimentado por compresor con 345 HP llegará a final de año, para cerrar mejor la oferta.

De todas formas, conviene apuntar que la versión que protagoniza estas páginas consigue unas prestaciones bastante elevadas que le sitúan por delante del Nissan 370, o incluso del Porsche Cayman, por citar algunos ejemplos. En esto lógicamente tiene mucho que ver la caja Sport de relación cerrada que se ofrece en opción —montada en la unidad de pruebas— y que a nuestro entender es irrenunciable, ya que la transmisión normal ofrece un escalonamiento muy abierto y poco adecuado para un modelo de marcado talante deportivo como este. Por cierto, que su accionamiento, si bien tiene unos recorridos de palanca un poco largos, resulta bastante rápido y preciso.

SIN QUEJAS

El Evora es mucho más práctico y utilizable que el Elise, un coche para disfrutar por todo tipo de carreteras y autopistas pero, como su hermano menor, donde de verdad se encuentra en su salsa es en los trazados más sinuosos y también resulta muy apropiado para los Track Days en circuito. El comportamiento viene marcado por el ADN de Lotus, con lo que no es de extrañar que gire completamente plano, que ofrezca una precisión fabulosa en las trazadas y un equilibrio envidiable de reacciones.

Es un coche con el que se siente perfectamente la carretera, que invita a atacar sin contemplaciones y, como su hermano menor, a rodar siempre jugando con los límites de adherencia, si bien es verdad que en este caso la trasera es algo más inquieta, ya que son más los caballos a domar y como única ayuda que se ofrece al conductor, hay control de tracción. Mención especial para los frenos, ya que estos son súperpotentes y parecen aguantarlo todo.

Con todo esto no es de extrañar que el Evora ofrezca una enorme eficacia y un placer de conducción muy elevado, que se verá incrementado notablemente con la esperada version S.

Es una verdadera pena que una estúpida avería de última hora en la caja nos haya impedido realizar las pruebas que habitualmente realizamos, por lo que quedan pendientes algunos datos.

El Elise 1.6 es una buena alternativa para entrar en el “mundo” Lotus, pero no cabe duda que las versiones con motor 1.8 litros y especialmente la sobrealimentada resultan mucho más excitantes y placenteras a la hora de conducir y precisamente es eso lo que busca el cliente de esta mítica firma británica.

Con el Evora, Lotus aterriza en un segmento del mercado mucho más alto y exclusivo, entrando en competencia directa con deportivos de gran pedigree, pero conservando intactos los valores y el ADN de la marca.

Es un coche muy satisfactorio en líneas generales, con un buen nivel de lujo, pero a los que no tengan excesiva prisa y no les importe engordar algo la ya de por sí elevada factura de compra, yo les aconsejaría esperar al Evora S que llegará a principios del 2011.

En conclusión... Dos deportivos para disfrutar conduciendo. El Elise en el sentido amplio de la palabra, es un vehículo con un planteamiento extremo y especialmente diseñado para pilotar en circuito o sinuosas carreteras de montaña. El Evora es un coche más serio, utilizable incluso para el día a día, pero también se encuentra en su salsa rodando al límite. Sólo para entusiastas.

FICHA TÉCNICA DEL LOTUS ELISE Y LOTUS EVORA

Motor    
Situación Central transversal Central transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto Inyección directa
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l 3,456 cc / 3.5 l
Diámetro x carrera 80.5 x 78.5 mm 94.0 x 83.0 mm
Compresión 10.7:1 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 134 HP a 6,400 rpm 276 HP a 6,400 rpm
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie) a 4,400 rpm 342 Nm (252 lb-pie) a 4,700 rpm
Transmisión    
Caja Manual, 6 velocidades Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera Delantera
Embrague Monodisco en seco Monodisco en seco
Relación diferencial 4.29 :1 3.77:1 (1ª-4ª); 3.23:1 (5ª-6ª)
Bastidor    
Susp. del. Triángulos sobrepuestos Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico Res. helicoidales Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 282 mm Discos ventilados y  barrenados, 350 mm
Frenos tras. Discos vent,, 282 mm Discos ventilados y  barrenados, 332 mm
Asistencias ABS, TC ABS, TC
Dirección Mecánica Hidráulica
Diámetro de giro 10.7 m 10.1 m
Neumáticos 175/55 ZR16 adelante; 225/40 ZR18 adelante;
  225/45 ZR17 atrás. Yokohama Advan 255/35 ZR19 atrás. Pirelli PZero
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 204 km/h 261 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.5 s 4.9 s
Consumo en ciudad 12.0 km/l 8.0 km/l
Consumo en carretera 20.0 km/l 15.4 km/l
Consumo medio 15.8 km/l 11.5 km/l
Emisiones de CO2 148 gr/km 205 gr/km
Carrocería    
Peso/báscula 860/930 kg 1,380/1,405 kg
Largo x Ancho x Alto 378 x 172 x 117 cm 434 x 185 x 122 cm
Distancia entre ejes / vias 230 / 145 - 150 257 / 156 - 157
Cajuela 115 l 160 l
Nuestras Mediciones    
Aceleración/rebases    
Acel. 0-100 km/h 7.42 s 5.37 s
Acel. 0-400 m 15.36 s 13.60 s
Acel. 0-1,000 m 28.87 s 25.01 s
20-120 km/h 11.72 s 8.61 s
70-120 km/h 6.57 s 7.42 s
Velocidad máxima 200 km/h 250 km/h
Frenadas    
140-0 km/h 75.1 m 67.0 m
100-0 km/h 32.6 m 33.3 m
CONSUMOS    
Ciudad km/l 10.1 7.7
Carretera km/l 8.1 7.7
Media (70, 30%) 9.5 7.7
Dinamómetro    
Potencia 134.6 HP a 6,750 rpm 278.5 HP a 6,560 rpm
Par 158 Nm (116 lb-pie) a 4,300 rpm 342 Nm (252 lb-pie) a 4,780 rpm
Relación peso/potencia 6.70 kg/HP 4.90 kg/HP

Publicado el 15/02/2011 02:15

Chevrolet Malibu 2013: prueba de manejo

Unidad probada 355 mil pesos

 

NOS GUSTA

  • Estampa sólida
  • Espacio interior
  • Respuesta de la transmisión

 

NOS GUSTARíA

  • Mayor empuje del motor abajo
  • Mejor visibilidad hacia atrás
  • Una dirección menos “dormida”

 

Intimidades           

  • Las gráficas de la pantalla del tablero son coloridas y hasta bonitas, sobre todo las alusivas al velocímetro.
  • Detrás de la pantalla central existe un hueco iluminado para guardar objetos personales. Ingenioso.
  • Si bien supera la mayoría de los topes, en los muy altos roza el borde inferior de la fascia delantera.
  • El freno de estacionamiento es eléctrico. Bravo.
  • Los asientos calefactados son interesantes en clima frío, pero el país no los requiere. Un extra sin chiste.

 

A simple vista no parece tan nuevo. De hecho, puede confundirse fácilmente con su antecesor, lo que desalienta a los menos enterados. Pero una mirada escrutadora hacia el interior como a la trasera nos comprueba que estamos ante un nuevo sedán. Pese que la distancia entre ejes encoge un poco (2,852 vs 2,738 mm) y el largo también sufre recorte (4,872 vs 4,865 mm). ocurre un  incremento en el ancho de vías -ahora 1,574 mm en ambos ejes- con una mayor ganancia en el ancho total del vehículo de 51 mm. Tal aumento concede 113 litros más de volumen a la cabina, notorio para todas las plazas; comodidad máxima. Nada mal para un sedán mediano que está más cerca ya de los sedanes grandes, aunque compite favorablemente en un segmento en plena efervescencia.

 

Al compararlo con su antecesor, brotan las diferencias. El cofre posee más nervaduras, algunas muy marcadas, mientras la cintura luce muy enfática en el modelo reciente. El verdadero brinco visual ocurre en el último volumen, donde las calaveras no niegan la fuerte inspiración en el último Camaro.
Sólo un detalle: la estética tipo coupé del último volumen afecta seriamente la visibilidad del retrovisor central, lo que sumado a los espejos laterales de menor alcance dificultan el dominio visual posterior del nuevo Malibu en calles y pasos estrechos. Punto de mejora.

Por dentro, los materiales exhiben notable nivel de calidad, pese la dureza de algunos plásticos. La disposición adelante conserva el ambiente envolvente del anterior, sólo que ahora presume finas y azules líneas de luz ambiental que hacen juego con la advertida en los sistemas de confort y entretenimiento, así como en el tablero. De hecho, la pantalla central de infotenimiento de activación táctil resulta atractiva dada su facilidad de uso y conexión. Y los relojes principales presumen un guiño a los vistos en el Camaro. Por cierto, Chevrolet le llama al sistema de sincronización MyLink.

Curiosamente nuestro modelo no contaba con la preparación para el navegador GPS;
suponemos que estará disponible para las versiones tope de gama que arriben a nuestro mercado.

 

Debajo de la piel metálica hay lugar para dos actualizaciones importantes. La primera es la puesta a punto del chasis con un toque europeo (marcha firme consistente a altas velocidades) pero sin dejar de lado el típico aislamiento norteamericano (poco ruido gracias a una cuidada aerodinámica, materiales acústicos, y dirección anestesiada).
Todo contribuye a una sensación de manejo relajada, sin prisas, ideal para conductores amantes del status y la comodidad antes que el desempeño.

 

En contraste, la segunda gran mejora lograda en el tren motor nos permite viajes más ágiles si nos lo proponemos, porque el cuatro cilindros de 2.5 litros incorpora inyección directa y refinamientos que le otorgan una potencia cercana a los 200 HP –en nuestro dinamómetro quedó por debajo de los 190 HP-.
Su comparsa es la excelente transmisión automática de seis escalones, que en el modo Normal procura el ahorro de combustible. A veces esa actitud propicia titubeos cuando se pisa a fondo para acometer un rebase apurado o necesario. Nada fuera de lo esperado.


Afortunadamente, esta caja puede llevarse en modo Manual, donde al toque de un botón, ahora ubicado raramente en la punta del pomo de la palanca, permite seleccionar el engranaje según nuestras necesidades o deseos. La ventaja: no realiza cambios de relación aunque se alcance el corte de inyección, muy bien considerando el menor empuje del 2.5 litros.

Sin embargo, la firmeza de la amortiguación repercute en una suspensión más seca de lo que en los primeros kilómetros se aprecia. No molesta pero sumado a la ligereza del volante -escasa retroalimentación- obliga a mesurar nuestros ímpetus velocistas.

Su comportamiento frente a curvas exigentes califica de muy subvirante, a veces exacerbado por la considerable masa de este nuevo Malibu (1,590 kg en báscula). Afortunadamente, las asistencias electrónicas impiden cualquier desaguisado por error de juicio y salvamos el trance siempre que no rompamos la física.

Por lo tanto, su mejor ambiente son las autopistas largas y predecibles, las mismas que predominan en su tierra natal. De hecho, se puede rodar a 150 km/h con tan sólo 2,500 rpm del tacómetro. Muy eficiente.

En cuanto a la frenada, el pedal posee una carrera de confort más larga de lo esperado pero el sistema cumple de manera competente, sin más extras que la efectividad de un ABS razonable en costo.

 

Conforme la información de la casa, el Malibu puede llamarse el auto global de Chevrolet (venta en casi 100 países), pero sus modales no permanecen muy alejados del típico sedán estadounidense que tanto gusta a los automovilistas conservadores.


Si bien la marcha resulta toda una atracción por su pulimento -se puede rodar a 200 km/h en autopista sin tantos sobresaltos-, la dirección nos recuerda su origen norteamericano. Mientras el equipamiento está a la altura (e incluso por encima) de la oferta del segmento, todavía faltan algunos extras que deberían incluirse, sobre todo cuando se advierte una mejora sustancial de sistemas y equipos en los demás competidores.


Claro, su mayor ventaja es el precio -355 mil pesos-, que al observar todo el paquete -tamaño, equipo, representación, dinamismo suficiente y estética atractiva-, luce como una oferta tentadora y muy apetecible para su cliente objetivo, numeroso en este país. Una apuesta bien fundamentada de Chevrolet para México.

 

FICHA TÉCNICA CHEVROLET MALIBU 2013

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 2,499 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera 88.0 x 101.0 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 197 HP a 6,300 rpm
Par máximo 259 Nm (191 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión

Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.77 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 297 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS, ESC, TC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.7 / 37 cm
Diámetro de giro 11.4 m
Neumáticos 235/50 R18 97H
Aceleraciones

0-100 km/h 12.04 s
0-120 km/h 17.07 s
0-140 km/h 23.03 s
0-160 km/h 32.20 s
0-400 m 18.44 s
0-1,000 m 33.24 s
Rebases

20-120 km/h 16.26 s
50-120 km/h 12.96 s
80-120 km/h 9.15 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 85.7 m
120-0 km/h 62.4 m
100-0 km/h 43.4 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 25 9.5
Carretera 109 13.7
Media (70, 30%) 50 10.7
Autonomía media 749 km



Publicado el 25/08/2012 23:15

Salón de Ginebra 2011: Opel Zafira Concept Tourer

Por aspecto y características el Zafira Concept Tourer no parece muy lejano de la realidad, pues a excepción de sus rines de 20 pulgadas, lleva espejos retrovisores convencionales y un interior que pese a lo bien equipado no presenta elementos que no se vean en autos de producción.

Como siempre ha sido típico en el Zafira u otros monovolúmenes similares con base en un coche compacto (Astra en este caso), hay siete plazas distribuidas en tres filas (2+3+2).

El tercer asiento en la segunda banca se pliega para formar un reposa-brazos o es posible removerlo para dejar más espacio a los asientos laterales, que pueden alejarse de los costados, solución similar a la de modelos de Skoda a la venta en otros mercados como el Roomster o el Yeti. Hay apoyos adicionales para los pies de los ocupantes.

Además, las cabeceras en dichos puestos ofrecen la opción de acomodarse de dos maneras, en una vertical u horizontalmente, dándole un soporte más ancho a la cabeza.

Una de sus curiosidades que delatan al Concept Tourer como un prototipo es que su techo panorámico está rodeado de diodos emisores de luz que se reflejan en el cristal para servir como iluminación ambiental.

Junto de la pantalla en la consola central, se pueden habilitar dos soportes detrás de los asientos delanteros para poner dos computadoras tipo tableta.

Su propulsor es el mismo de otros autos de GM: un 1.4 turbo a gasolina, que va unido a un sistema de arranque y parada automática para reducir las emisiones y el consumo.

Publicado el 26/01/2011 23:15

Regresa el Aston Martin Vanquish

Aston Martin AM 310 Vanquish

Aston Martin ha decidido llamar AM 310 Vanquish al modelo que sucederá al DBS. De superdeportivo a superdeportivo, el Vanquish retoma la denominación que se perdió hace cinco años y coge las riendas del fabricante británico para convertirse en el más potente de la gama –excluyendo al One-77–.

 

El nuevo Aston Martin AM 310 Vanquish, del que ya se han publicado las imágenes y los primeros datos oficiales, representa la “última representación de poder, belleza y alma”, en palabras de Ulrich Bez, consejero delegado de Aston Martin.

 

Con un diseño espectacular, elegante y más agresivo que su predecesor, el Vanquish se convierte en el Aston Martin de serie más potente gracias a su motor V12 de 6.0 litros que, asociado a una transmisión automática de seis velocidades Touchtronic 2, entrega 573 hp a 6,750 rpm y 457 lb-pie a 5.500 rpm. Esto le permite hacer el 0 a 100 km/h en tan sólo 4.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 295 km/h.

 

En cuanto a su diseño, toma ciertos rasgos del One-77, como la línea de cintura y las ópticas traseras con luces diurnas de LED, así como también del prototipo Aston Martin Project AM310 Concept, exhibido en la edición de este año del Concurso de Elegancia de Villa d’Este.

 

Máxima rigidez y ligereza

El Aston Martin AM 310 Vanquish destaca, además de por su elegante diseño y su impresionante mecánica, por su ligereza, sin que se vea afectada por ello su rigidez estructural. Es más, este apartado ha sido reforzado un 25 por ciento, gracias a los paneles exteriores construidos en fibra de carbono.

 

El interior ha sido especialmente cuidado en sus detalles, en el refinamiento y la calidad de sus materiales y en el espacio disponible, que se ha visto aumentado. En el caso del maletero, respecto al DBS ha crecido hasta los 368 litros, un 60 por ciento más que su predecesor. No faltará tampoco la más alta y última tecnología al servicio del conductor del Vanquish.

 

Estará disponible en dos versiones en el momento de su lanzamiento –biplaza y 2+2–, aunque se espera una versión convertible llamada ‘Volante’, aún no anunciada.

Estará disponible en Europa a fines de año y puedes hacerlo tuyo si tienes un guardadito de 280,000 euros.

 

 

Publicado el 21/05/2012 22:15

La nieve obliga a cancelar la presentación en pista del nuevo Ferrari

Según el calendario de presentaciones, el conjunto Ferrari sería el tercer equipo de la parrilla en presentar su nuevo monoplaza el día de mañana rodando sobre el circuito de Fiorano; desafortunadamente debido a las fuertes nevadas que se han registrado en la zona el acto ha sido cancelado.

Teniendo en cuenta la situación, el conjunto italiano ha decidido informar a todos sus seguidores del problema a través de su web oficial explicando que no es la primera vez que la nieve hace estragos en una presentación suya y “ciertamente no será la última”.

La nieve no ha dejado de caer desde ayer en la mañana, interrumpiendo el montaje del escenario en donde se llevaría a cabo la presentación del nuevo monoplaza, y según los propios reportes meteorológicos, la nieve no dejará de caer por lo menos hasta mañana.

Con este panorama, la posibilidad de ver por primera vez al nuevo Ferrari en acción se ha esfumado; sin embargo el equipo ha confirmado que a pesar de todo las imágenes del nuevo autos así como todos los detalles que hay que saber de este nuevo auto serán dados a conocer el día de mañana en su portal oficial.

Estaremos atentos.

Publicado el 03/01/2012 20:15

Nuevo motor 1.5 EcoBoost de Ford

El nuevo 1.5 de cuatro cilindros, con tecnologías cada vez más frecuentes como la inyección directa y el tiempo variable de apertura en las válvulas, se une a los EcoBoost 1.0, 1.6, 2.0 y 3.5, presentes globalmente en productos que van desde el Fiesta hasta la pick-up F-150/Lobo.

Su producción comenzará en Rumania para después expandirse a otros países. Se estrenará en el Ford Mondeo en China, donde será revelado este propulsor durante el Salón de Shangai. Es pieza clave en mercados globales que ofrecen ventajas impositivas para clientes que adquieran vehículos con cilindradas de 1.5 litros o menos (pues los niveles de desempeño serán similares al 1.6 turbocargado que ya tiene Ford, si bien con menor consumo y emisiones).

Posteriormente, el 1.5 EcoBoost se aplicará en el Mondeo europeo, que viene siendo el mismo Fusion en América. Entre otras soluciones que Ford resalta en esta planta motriz, está un embrague controlado electrónicamente para la correa que maneja la bomba de agua, lo que según el fabricante reduce los tiempos de calentamiento.

Con la introducción del 1.5 EcoBoost, la capacidad anual de Ford de armar este tipo de motores asciende a las 1.6 millones de unidades.

Publicado el 16/03/2013 18:15

¡Diseño conceptual del Subaru Impreza, nos hace odiar al modelo actual!

Filed under: , ,


Una de las novedades que esperábamos para el Auto Show de Los Ángeles era la aparición en vivo y en directo del nuevo coupe de tracción posterior desarrollado en conjunto con Toyota. Sin embargo no esperábamos tener un modelo conceptual que adelanta detalles estéticos de la próxima generación del Subaru Impreza.

¿Qué podemos decir de este adelanto? Si hasta la fecha no estábamos del todo convencidos de la apariencia del actual Impreza, ahora al observar al Impreza Design Concept, simplemente odiamos al modelo actual. ¡A nuestro juicio luce como siempre debió lucir el Impreza!

Ahora, esperamos que este estudio de diseño llegue sin demasiados cambios a la producción en serie, junto a un nuevo motor de 2.0 litros asociado a una transmisión automática CVT. Pronto mas información desde el evento automotriz californiano.


Fuente: Autoweek

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/10/2010 02:15

Hyundai Elantra 2011: ¡Entre los más eficientes del mercado!

Filed under: , , , ,



La gente de TrueCar.com ha realizado una interesante lista con los automóviles Top 10 más eficientes en cuanto a consumo de combustible que actualmente se encuentran en venta. Los vehículos han sido elegidos teniendo como base la economía de combustible y el costo de este, teniendo en cuenta un recorrido anual de 15,000 millas por año.

Aunque para muchos no sea una novedad, el automóvil más eficiente del mercado estadounidense es el Toyota Prius. Lo que sí es novedad es la presencia del Hyundai Elantra 2011, como el único modelo no hibrido de la lista de los más eficientes.

¿Por qué no fueron incluidos modelos eléctricos en la lista? Simplemente porque no tienen costos asociado al llenado del estanque.

A continuación la lista:


Fuente: TrueCar.com
%Gallery-107448%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/02/2011 01:15

Sigue la conmoción en el Moto GP por la muerte de Simoncelli

Filed under: ,


consternacion muerte marco simoncelli

La muerte del piloto italiano, Marco Simoncelli, este domingo sigue conmocionando al mundo deportivo, en especial al del Moto GP, quienes se han volcado en las redes sociales a escribir sobre él, en especial su amigo íntimo y uno de los implicados en el accidente que le quitó la vida, Valentino Rossi.

Rossi era íntimo amigo de 'Sic', como le llamaban a Simoncelli. El piloto de Tavullia no puede olvidarle y por eso le está recordando a través de su cuenta personal en Twitter, mediante mensajes, fotos y recuerdos que quiere compartir con el mundo de las redes sociales, como un homenaje a su entrañable compañero.

Hace pocos días que Valentino abrió su cuenta, pero desde el primer minuto siempre mostró mucha actividad en la red social. Sin embargo, desde el fallecimiento de Simoncelli apenas ha 'tuiteado'. Lo hizo primero el domingo horas después del accidente para expresar su dolor por la muerte de su amigo, tanto en italiano como en inglés. Lo siguiente han sido dos entradas con fotos en las que salen ambos juntos, una sobre la pista -foto que ha utilizado para poner de fondo de pantalla en su perfil- y otra andando por uno de los circuitos.

La nota con el vídeo sobre la muerte de Marco Simoncelli (Vídeo explícito)

Los errores en el traslado de Simoncelli al hospital

Un trabajador del servicio de emergencias italiano ha denunciado que Marco Simoncelli no fue evacuado de manera correcta: "Yo no cogería ni un saco de patatas de esa manera", así cita el diario As.com las declaraciones vertidas por Fabio Venturi, un trabajador del servicio 118 de emergencias italiano desde hace 25 años, quien señala que el piloto italiano no fue manejado de la mejor manera ante la emergencia por llevarlo lo más pronto posible a un hospital.

Este trabajador de emergencias, desde hace 25 años, declaró en una carta abierta enviada al diario italiano 'La República' (en Italia) que "Me di cuenta al ver las imágenes que Marco fue transportado en camilla de manera inadecuada por los servicios sanitarios. En primer lugar, en un accidente de este tipo, la ambulancia debería de haber salido a la pista para asistir a Simoncelli. Según el protocolo: el médico debe evaluar la condición del piloto y si es necesario se le traslada con el máximo cuidado, siempre protegiendo la columna e inmovilizando su cuello".

"... No digo que eso le hubiese salvado la vida, con las lesiones que había sufrido posiblemente cualquier medida habría resultado inútil. No soy yo quien tiene que juzgar este asunto, pero puedo asegurar que el método que se utilizó para trasladar a Marco fue inapropiado y peligroso... Yo no cogería ni un saco de patatas de esa manera", citó.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/09/2011 00:15

Salón de Los Ángeles: Ford Fiesta 2014

Era claro hacia donde se dirigiría el diseño exterior del nuevo Fiesta. La parrilla trapezoidal, ya una clara parte del diseño de un Ford, es el cambio más fuerte, pero le siguen nuevas tomas de aire, un cofre más musculoso, calaveras, rines y otras líneas de carácter nuevas.

Por dentro, el cambio más importante se da en el tablero que sufrió cambios para poder dar lugar a una nueva pantalla de 6.5 pulgadas para el sistema MySync que estará disponible en las versiones tope. Todos los elementos buscan darle al nuevo Fiesta, según la marca, un aspecto moderno, ágil y dinámico.

Mecánicamente la principal novedad es la introducción a la familia Fiesta del 1.0 litros Ecoboost que ha tenido ya varios reconocimientos. Sus 123 HP prometen darle buena movilidad y un consumo que superara fácilmente los 17 km/l. Para México conservará el 1.6 litros de 120 caballos de potencia acoplado a una caja manual de cinco velocidades o automática de seis relaciones.

Otra novedad es la introducción de una variante más radical, el Fiesta ST, que utilizará un 1.6 litros Ecoboost que promete más de 190 caballos y 214 lb-pie de torque, además de los respectivos cambios estéticos al interior y exterior que lo caracterizarán.

En México se lanzará en el segundo trimestre del 2013 con precios aún por anunciarse, aunque serán muy cercanos a los existentes. Se ofertará en versiones cinco puertas y sedán con nuevos niveles de equipamiento. Ofertará MyFord Touch, cámara de reversa, siete bolsas de aire, asistente de arranque en pendiente, entrada y arranque KeyLess, sistema MyKey y mucho más.

Publicado el 31/10/2012 07:15

Salón de Ginebra 2012: Jaguar XF Sportbrake

A lo largo de los últimos años el segmento de las Station Wagons a nivel mundial aha sido de los más golpeados por parte de las populares SUV o Crossovers, sin embargo todavía existen mercados (como Europa) que prefieren las famosas “guayines” por encima de los modelos de moda reconociendo el dinamismo que éstos tipos  de vehículos pueden ofrecer.

Para este nicho tan especial de mercado, la casa Jaguar ha develado las primeras imágenes de un vehículo que en principio tenía programado presentarse de manera oficial en el próximo Salón de Ginebra.

Se trata del Jaguar XF Sportbrake, modelo cuya base es la misma que le da vida al ya conocido XF, pero con la excepción lógica del incremento de espacio que representa una carrocería tipo guayin convirtiéndose así en una delicia para un mercado como el europeo.

A diferencia de la versión sedán, el XF Sportbrake ofrece una capacidad de carga realmente asombrosa de 550 litros con los asientos traseros en su lugar o 1,675 litros con la banca plegada. El espacio se puede  comparar con aquel ofrecido por autos como el Mercedes Benz Clase E Estate, el Cadillac CTS Sport Wagon; e inclusive comparado con crossovers de la talla de la Audi Q5 o la Porsche Cayenne.

En términos de rigidez estructural y habitabilidad, Jaguar asegura que este nuevo modelo conserva la misma rigidez que el modelo original sumando a éste 48 mm de espacio para la cabeza de los ocupantes de la plaza trasera. Por increíble que parezca, todo lo anterior se ve traducido en un mínimo incremento de peso de tan solo 70 kilogramos con respecto a la versión sedán.

En términos de motorización, Jaguar ha adelantado que usará una planta diesel L4 de 2.2 litros y una versión V6 de 3.0 litros. Ambas asociadas a una transmisión automática de ocho relaciones. La casa del felino no dio ninguna noticia al respecto de las motorizaciones a gasolina, sin embargo lo más probable es que terminen usando un V8 y un turbocargado en caso de que el modelo llegue a cruzar el Atlántico.

Publicado el 30/01/2012 19:15

Lanza Nokia el sistema de geolocalización HERE

Para Nokia los sistemas móviles no están para sustituir las vivencias que los seres humanos tenemos todos los días, más bien, lo que buscan con este sistema de geolocalización es acentuar la experiencia de pasear o de transportarse y explorar, ya que -en palabras de David Pons, Director de Ecosistema de Nokia para Latinoamérica- “crean mapas para la vida, dando sentido al mundo real”.

Esta aplicación brinda toda la información que un viajero necesita para poder disfrutar de los lugares que visita. En el caso de “Viajar”, este servicio almacena  los mapas de muchas ciudades del mundo, contando con la ventaja de no ser por medio de browser, lo que  quiere decir que el mapa se encuentra en el celular y no depende de la red para navegar en ellos. Para “Ver”, HERE ofrece mapas en calidad 2-D y 3-D que amplían la experiencia al ofrecer gráficos y detalles que clarifican la navegación.
En el apartado de “Explorar”, el sistema de navegación despliega los sitios de interés y al momento de poner de manera frontal el celular, através de la cámara aparecen indicadores con la ubicación de dichos sitios (preceptos de la realidad aumentada) además de poder acceder a información como el teléfono del lugar, fotos del mismo y reseñas de otros usuarios.
Para “Caminar” la ventaja en HERE es que al recorrer caminos como peatón el celular indica si se puede cruzar por algún edificio o, incluso si se visita una plaza, ver los locales y navegar através de los pisos. Finalmente “Medios de transporte” traza las rutas considerando las diferentes formas de transportarse en la ciudad, ya sea metro, sub-urbano, camión, etc.

Este sistema estará disponible en los equipos Lumia con Windows Phone 8 y no tendrá costo adicional, contando con actualizaciones cada tres meses que se podrán descargar de manera gratuita.

HERE es una empresa que tiene presencia en 56 países empleando más de 284 personas directamente tan sólo en México, donde cuenta con dos oficinas en el D.F., una en Monterrey y otra en León, Guanajuato.

Publicado el 30/05/2013 02:15

Seat León Cup Racer: presentación oficial

Con la nueva generación del Seat León recién presentada, la marca española perteneciente al grupo Volkswagen ha dado a conocer sus novedades para el Wörthersee 2013. En esta cita celebrada anualmente a la orilla sur del lago Wörthersee (Austria), se concentran el espíritu GTI del grupo VAG y más de 100,000 visitantes de toda Europa durante los cuatro días del evento.

El gran protagonista del stand de Seat allí será el Seat León Cup Racer, el nuevo coche de carreras para los clientes de carreras de la marca española. De momento, tan sólo es un vehículo de exhibición, pero servirá de base de trabajo durante los próximos meses para el desarrollo del nuevo coche León de circuito. Además, servirá tanto para carreras de velocidad como de resistencia, estando preparado para cumplir las especificaciones de una gran variedad de campeonatos.

El Seat León Cup Racer, con un color gris metálico mate y detalles en naranja, está basado en la versión de cinco puertas -extraño que no se haya apostado por el SC de tres puertas, con carácter más deportivo-, conservando rasgos distintivos del León convencional, como los grupos ópticos y las líneas del techo y del lateral. Se asienta sobre unas vías ensachadas, respecto al modelo de serie, y unos rines de 18 pulgadas. Además, se han instalado aperturas para la refrigeración en el sistema de frenos y en las salpicaderas.

La imagen deportiva y atlética corre a cargo de una carrocería donde destaca por encima de todo su renovado frontal y su alerón trasero, cuya objetivo es generar la mayor carga aerodinámica para mejorar su paso de curva: los bajos carenados, el difusor trasero y los faldones contribuyen también a generar el máximo efecto suelo.

 

 

El interior se ha aligerado lo máximo posible y se han instalado los típicos elementos pensados para las carreras: jaula de seguridad de alta resistencia, asiento tipo cubo con soporte HANS para cuello y cabeza, tapizado especial que regula la humedad, volante multifunción y pantalla TFT tras éste a modo de visor de la información del coche, conservando la disposición básica del puesto de conducción del León de serie.

Mecánicamente hablando, el Seat León Cup Racer monta un motor de gasolina turboalimentado de dos litros y cuatro cilindros, que entrega a las ruedas delanteras una potencia total de 330 HP y un par motor de 35.7 kg-m, a través de un diferencial de bloque electrónico y un cambio automático-secuencial de doble embrague DSG de seis velocidades con levas en el volante. El precio perfilado para esta versión pensada para las carreras de velocidad es de 70,000 euros (más de 1 millón de pesos), sin contar impuestos.

Seat ha preparado también una variante especial pensada para pruebas de resistencia, con una caja de cambios secuencial con el cambio en la consola central y, además, un diferencial de bloqueo mecánico. Su precio es de 95,000 euros.

 

 

 

Publicado el 06/04/2013 22:15

Mercedes Clase C

Mercedes Clase C

Con esta profunda renovación el Clase C vuelve a estar a la cabeza de su segmento, tanto por tacto de conducción como por tecnología aplicada en materia de seguridad, así como por un interior muy trabajado.

Publicado el 01/04/2011 17:34

Mercedes Clase C

Mercedes Clase C

Con esta profunda renovación el Clase C vuelve a estar a la cabeza de su segmento, tanto por tacto de conducción como por tecnología aplicada en materia de seguridad, así como por un interior muy trabajado.

Publicado el 23/03/2011 00:07

Lo que nos dejó el Rally Guanajuato México 2012

Durante el pasado fin de semana nuestro país volvió a ser el foco de atención para todos los aficionados al mundo motor internacional con la celebración de la novena edición del WRC Rally Guanajuato México 2012.

Al final de cuatro días de intensa actividad y emoción dentro y fuera de las terracerías del estado de Guanajuato, el francés Sebastien Loeb volvió a proclamarse como ganador absoluto de la categoría WRC imponiendo su ritmo desde las primeras etapas. Como ya es costumbre para todos los que seguimos el campeonato, el aplastante paso de la aplanadora Citroen no dejó lugar para que Ford lograra perturbarlos haciendo una vez más que la balanza dentro del campeonato se incline hacia su favor.

Sorpresa aparte otorgó la categoría de producción PWRC en donde nuestro coterráneo Benito Guerra hizo historia al adjudicarse su primera victoria dentro de la especialidad superando a su más cercano perseguidor Fuchs desde el inicio del evento, e inclusive llegándose a colocar en algunas etapas por delante de algunos de los autos del WRC.

Fueron cuatro días en donde una vez más los organizadores del Rally WRC Guanajuato-México volvieron a demostrar sus capacidades para armar un evento de talla internacional como el que se vivió este pasado fin de semana en una de las ciudades más bellas y emblemáticas que tiene nuestro país. Pilotos equipos y público en general disfrutó no nada más de la competencia en pista, sino de los magnos escenarios que sirvieron para albergar el evento como lo fue la ceremonia de inauguración en La Alhóndiga de Granaditas, pasando por la SS1 DC Shoes Street Stage dentro de los túneles de la ciudad de Guanajuato, hasta llegar a la demandante SS22 Guanajuatito (la etapa más larga del fin de semana con más de 50 km. de recorrido)

Desafortunadamente, mientras que la organización hizo hasta lo imposible por sorprender a nuestros visitantes, una vez más el público se encargó de echar todo a perder provocando inclusive que peligrara el resto del evento. Es increíble que año con año por más que organizadores y entidades hagan énfasis en temas como la seguridad y el respeto; la gente siga sin entender fundamentos tan sencillos como el no atravesar la pista cuando hay autos pasando, no arrojar objetos a los competidores, comportarse a la altura del evento, respetar a las autoridades y no arriesgar sus propias vidas colocándose en lugares no asignados.

Lamentablemente, este tipo de muestras de irracionalidad por parte de unos cuantos provoca que los que en verdad amamos y respetamos este deporte paguemos los platos rotos. Reconocemos que un evento como este se presta para celebrar, sin embargo, lanzar una piedra a los autos que van pasando dista mucho de ser un acto racional. Situación que terminó provocando que el día sábado los oficiales decidieran cancelara la SS9 Ortega 2.

Nuestro rally tiene mucho que ofrecer a la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) porque sin temor a equivocarnos podemos asegurar que Guanajuato es el único lugar en el mundo en donde los pilotos pueden disfrutar de correr a través de los túneles y recibir una bienvenida tan calurosa como la que ofrece el pueblo mexicano. Hagamos conciencia y trabajemos todos en conjunto para que el único evento automovilístico de talla internacional que tenemos en el país continúe por muchos años más.

Reconocimiento a Loeb por seguir cautivando a la afición con sus grandes hazañas tras el volante, y una felicitación aún más importante a nuestro piloto Benito Guerra por hacer la proeza de consagrarse como ganador del PWRC por primera vez en el mejor escenario del mundo: Guanajuato.

¡Hasta el año que entra!

Publicado el 11/02/2012 22:15

Seat Ibiza 2013: primer contacto en España

Estéticamente los cambios saltan a la vista de inmediato. Estrena cofre, fascias, defensa y, lo más importante, los faros, que en las versiones más completa integran lámparas de xenón con LED’s como luces de día. Una solución cada vez más de moda y que podemos encontrar en parientes suyos como el Audi A1. También cambian las calaveras, que igualmente integran LED’s en el interior. Mientras, el tablero recibe algunos cambios menores, como la grafía de los relojes y los mandos del climatizador. Es para destacar que se nota una mayor calidad que antes tanto en ensambles como en materiales, gracias en parte a que ahora hay mayor cantidad de plásticos suaves que lucen más refinados.

Mecánicamente hay pocos cambios, ya que en esencia el bastidor y los motores siguen siendo los mismos que antes. Con esto también queremos decir que se mantienen las diferencias entre la oferta que existe de este modelo para los mercados del Viejo Continente y nuestro país. En Europa se podrá disponer de motores muy pequeños en desplazamiento, de entre 1.2 y 1.4 litros de gasolina, con rangos de potencia de entre 85 y 150 caballos, mientras que los diesel serán de 1.6 ó 2.0 litros, con 105 y 143 HP, respectivamente. De éstos últimos pudimos manejar el 1.6 TDI, que a pesar de la relativamente baja cifra de potencia, presume una respuesta sorprendente al acelerador, gracias a que el par motor es de más de 180 libras-pie, lo que permite que rodemos incluso en quinta velocidad y nos quede suficiente reserva de potencia como para rebasar o subir una pequeña pendiente sin la necesidad de cambiar marchas hacia abajo.

Si bien este motor no está pensado para llegar a México, pensamos que es una opción muy interesante por su relación desempeño/consumo, y es que durante nuestra prueba de manejo, el consumo medio siempre fue superior a los 15 km/litro, rebasando los 20 en autopista. Impresionante.

Otro que manejamos y que sí llegará a México es el FR, dotado de un robusto 1.4 litros que, como ya sabemos, monta tanto un supercargador como un turbo, lo que le permite entregar la totalidad de su potencia prácticamente desde el inicio del régimen de giro y hasta cerca de las 7,000 rpm, donde se encuentra el corte de inyección. Este motor está asociado a una cada DSG de doble embrague y siete velocidades, con la que el motor se nota siempre dispuesto a entregar lo mejor. En esta combinación lo único que se echa de menos son las manetas para hacer los cambios tras el volante.

Las otras dos versiones que también llegarán a México tendrán bajo el cofre los conocidos motores aspirados de 1.6 y 2.0 litros, con 105 y 115 HP, respectivamente. El primero dará vida a las versiones de entrada y se podrá combinar con la DSG de siete cambios. El segundo estará en las versiones Style y FR de cinco puertas. El FR de tres puertas llevará el 1.4 litros turbo.

En menos de dos meses se espera que el renovado subcompacto llegue a los concesionarios de nuestro país, que por cierto, se ostenta como uno de los principales mercados que la armadora tiene en el mundo. Las cifras de ventas del año pasado superaron las 18 mil unidades, de las cuales, casi 15 mil corresponden sólo al Ibiza. No dieron cifras estimadas para el 2012, pero se espera que sean superadas y quizá lleguen a los 20 mil coches vendidos en México.

Publicado el 01/03/2012 18:15

Familia encuentra en sus espejos laterales una serpiente (VIDEO)

Filed under:



En ciertas zonas del país, los vehículos estacionados por largo tiempo, días o semanas sin que siquiera se les encienda para verificar que no se descargue la bateria, pueden ser un nido de alimañas y, como en este caso, de serpientes fauna propia del lugar.

Una familia de Memphis recientemente tuvo un encuentro cercano del tipo sin patas en este vídeo, cuando una serpiente de casi tres metros de largo, salió de debajo del capó de su vehículo cuando se dirigían por Sam Cooper boulevar a velocidades de autopista.

La serpiente confundida avanzó su camino a lo largo del parabrisas, probablemente en busca de refugio contra el calor y la vibración del motor y en torno a los espejos laterales antes de caer a la calzada para el deleite aparente de los ocupantes del vehículo aterrorizado.

Al parecer era una serpiente de agua y varios protectores de animales abrieron un debate en YouTube.com sobre si el conductor debería haber parado y dejar que la serpiente se deslizan lejos, o si estaban en lo correcto al continuar su camino.

¿Ustedes qué harían?

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/08/2011 23:15

Ford prepara gran sorpresa para Auto Show en Alemania



Estamos acercándose cada vez más al Salón de Frankfurt 2011, y los fabricantes de automóviles están empezando a burlarse de nosotros con las novedades que tendrá en exhibición en Alemania. Por ejemplo, Ford ha anunciado que la empresa mostrará un nuevo "concepto con un diseño importante" como los detalles y más de una versión en marcha del Focus.

La muestra se llevará a cabo en la más grande sala de expositores y fabricantes de Alemania Frankfurt. En 34, 444 metros cuadrados en el interior, los visitantes podrán tener sus propios guías para que los lleven a través de nuevos productos de la compañía del óvalo azul. En el exterior, Ford tiene además una pista de prueba de conducción establecida en más de 30 mil metros cuadrados de estacionamiento, ¡genial!

%Gallery-112030%

¿Qué podemos esperar del concepto de diseño y el enfoque de desempeño de Ford?

Realmente no podemos decirles mucho, ya que son escasos los detalles que el fabricante estadounidense ha dado a la prensa, lo cierto es que ellos aseguran sorprenderán a propios y extraños.

Podría ser que el modelo coupé sea la novedad, como se rumorea, y siempre hay una posibilidad de que vamos a aprender más sobre nuevas especificaciones del Focus ST próximo a salir, aunque realmente no se sabe en este momento si es este modelo u otro lo espectacular.

Al parecer, Ford presentará cuatro nuevos vehículos en la feria, próximo a inaugurarse 12 de septiembre. Más información en el comunicado de prensa en inglés publicado en Autoblog.com.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/07/2011 23:15

GM México anuncia inversión

La inyección de 500 millones de dólares está destinada a mejorar el complejo de GM de México en el Estado de Coahuila para poder producir un nuevo motor y un nuevo vehículo.

Para la Planta de Ensamble están destinados 215 millones de dólares para la compra y adaptación de nuevos herramentales, realizar ajustes físicos a la localidad y entrenar al personal necesario para la fabricación de un nuevo modelo que no se ofrece en el mercado mexicano. Se empezará a fabricar a finales de 2011 para venderse como modelo 2012. Este proyecto creara 400 nuevos empleos.

El resto de la inversión se hará en la Planta de Motores de Ramos Arizpe para la compra e incorporación de maquinaria y equipo para la manufactura de motores V8 de última generación con inyección e ignición directa, así como la desconexión de cilindros cuando no son necesarios. La fabricación por primera vez en México de motores de ocho cilindros generará en la región 390 trabajos más.

Publicado el 05/07/2010 03:15

GP de Corea – Interesante mejora para Pérez

Una bandera amarilla y 24 milésimas de segundo fue lo que separaron a Sergio Pérez de haber entrado a la Q3 para definir a los 10 primeros lugares de la calificación para el GP de Corea. Esto sin duda son grandes noticias de cara al día de mañana con un auto que mejoró muchísimo con respecto a lo que mostró el viernes pasado, cuando incluso una falla mecánica dejó a Pérez sin rodar por más de una hora en la segunda práctica.

 

El mexicano lamentó que la bandera amarilla que originó Daniel Ricciardo por una falla con su caja de velocidades y que le orilló a tener que levantar un poco en su último giro de la Q2, no le permitiera entrar a la Q3, pero sabe que mañana las condiciones podrían ser propicias para entrar a los puntos, objetivo principal sobre todo con los Mercedes dentro de los 10 primeros.

 

Kamui Kobayashi obtuvo el decimotercer puesto de calificación, a 158 milésimas del Top 10. Los Sauber deberán buscar también una buena estrategia ya que la degradación de los neumáticos no es tan alta como se esperaba, e incluso habrá quien haga solo una parada de pits en toda la carrera.

 

La pole se la llevó un Red Bull, pero no fue el de Sebastian Vettel quien había dominado en gran parte del fin de semana. Mark Webber obtuvo su primera pole del año con una vuelta que cronometró 1:37.242, y Vettel le acompañará en la primera fila de partida por apenas 74 milésimas de segundo. El alemán se encontró con Felipe Massa en su última vuelta lanzada aunque el brasileño también buscaba lograr su mejor tiempo, por lo que no se lanzó una investigación al respecto.

 

Lewis Hamilton compartirá la segunda fila con Fernando Alonso, en un Ferrari que mostró mucha mejoría para esta calificación. Alonso deberá hacer un milagro para que no pierda la ventaja que tiene como líder en el campeonato mañana terminando por delante de un Vettel que se notaba imbatible hasta la calificación.

 

Esta es la parrilla de salida para el GP de Corea.

 

Pos

Piloto

Equipo

Tiempo

1

Mark Webber

Red Bull Racing-Renault

1:37.242

2

Sebastian Vettel

Red Bull Racing-Renault

1:37.316

3

Lewis Hamilton

McLaren-Mercedes

1:37.469

4

Fernando Alonso

Ferrari

1:37.534

5

Kimi Räikkönen

Lotus-Renault

1:37.625

6

Felipe Massa

Ferrari

1:37.884

7

Romain Grosjean

Lotus-Renault

1:37.934

8

Nico Hulkenberg

Force India-Mercedes

1:38.266

9

Nico Rosberg

Mercedes

1:38.361

10

Michael Schumacher

Mercedes

1:38.513

11

Jenson Button

McLaren-Mercedes


12

Sergio Perez

Sauber-Ferrari


13

Kamui Kobayashi

Sauber-Ferrari


14

Paul di Resta

Force India-Mercedes


15

Pastor Maldonado

Williams-Renault


16

Daniel Ricciardo

STR-Ferrari


17

Jean-Eric Vergne

STR-Ferrari


18

Bruno Senna

Williams-Renault


19

Vitaly Petrov

Caterham-Renault


20

Heikki Kovalainen

Caterham-Renault


21

Charles Pic

Marussia-Cosworth


22

Timo Glock

Marussia-Cosworth


23

Pedro de la Rosa

HRT-Cosworth


24

Narain Karthikeyan

HRT-Cosworth


Publicado el 14/09/2012 12:15

Maserati GranSport V8

Quizá porque la renovación no deba quedarse sólo entre sedanes y SUVs de excelente rentabilidad, Maserati ya mira hacia el pasado a manera de ensoñación con la posible introducción de un coupe de altos vuelos, el GranSport.

Todavía sin confirmarse un estudio formal, los rumores apuntan a una inspiración del nuevo Maserati en la técnica y estética del Alfa Romeo 4C, pero debido a que dispondrá de un V8 ubicado al centro del chasis de origen Ferrari -su otrora eterno contrincante-, deberá poseer un mayor tamaño así como características de avanzada para marcar la obligada diferencia respecto a sus parientes asociados por Fiat.

Si la propuesta recibe el visto bueno, el nuevo Maserati sería construido en materiales avanzados como fibra de carbono con un serio enfásis en reducción de peso, lo que debería marcar una seria distancia respecto a los Ferrari. Este nuevo GranSport tendría como rivales a las evoluciones rabiosas de los míticos Porsche 911, los Turbo y los GT3, pero debajo de los onerosos coupes del Cavallino.

La gráfica anexa pertenece al Alfa Romeo 4C a manera ilustrativa. Será hasta el 2015 que sabremos si los rumores contenían verdad o sólo resabios nostálgicos de la herencia deportiva de la casa del tridente.

Publicado el 20/05/2012 15:15

Salón de Shangái 2013: Buick Riviera Concept

Reviviendo un icónico nombre para Buick, este coupé destaca por estar desarrollado entre Shanghai GM y el Centro Técnico Automovilístico en Pan Asia (que ha concebido vehículos globales como el Sail, no a la venta en México pero sí en países latinoamericanos como Colombia y Ecuador).

Es el cuarto concepto hecho por esta alianza, del que se anticipa la futura identidad de diseño de la casa norteamericana que ya cumple 110 años de historia.

Mecánicamente, es un híbrido enchufable del cual no se dan mayores detalles de sus especificaciones, más allá de que su conjunto de baterías es posible cargarlo no solo a través de un cable y un toma sino de una forma inalámbrica a través de receptores en el chasis (por inducción). No es un híbrido parcial al poderse mover exclusivamente con su planta motriz auxiliar.

Entre los elementos de equipamiento que resaltan, está un conjunto de 10 cámaras de alta resolución que recolectan información del tráfico y la proyectan en el parabrisas, además de una dotación de seguridad activa frecuente en automóviles modernos de segmentos altos, como la alerta por tráfico cruzado, por otros coches en el punto ciego o cambio de carril involuntario, control de crucero activo y un sistema de parqueo automático.

Publicado el 21/03/2013 01:15

Calendario de presentaciones de F1

Con todas las sorpresas y nuevas buenas que seguramente traerá este 2013 para la F1 y para nuestros pilotos representantes, ya nos frotamos las manos para poder conocer las nuevas creaciones que inundarán las pistas de todo el mundo durante este 2013.

 

Aquí les presentamos un pequeño calendario de las presentaciones que hasta la fecha se tienen confirmadas.

 

Sauber

(2 de febrero)

El equipo Suizo ha confirmado que su nuevo monoplaza denominado C32 será presentado oficialmente a todos los medios internacionales a principios del próximo mes de enero. Los encargados de develar la nueva arma suiza serán sus nuevos pilotos Esteban Gutiérrez y Nico Hulkenberg.

 

 

McLaren

(31 de enero)

El conjunto de Woking ha apartado el último día del presente mes para mostrar al mundo el auto con el cual planean competir en la temporada 2013 apoyados por sus pilotos Jenson Button y el mexicano Sergio Pérez. El auto llevará por nombre MP4-28.

 

Force India

(1º de febrero)

El próximo primero de febrero, el circuito de Silverstone se convertirá en el escenario que verá por primera vez el nuevo auto del equipo Sahara Force India. El auto denominado VJM06 será develado por una alineación de pilotos que hasta la fecha todavía se desconoce, pero que podría incluir a Paul di Resta.

 

 

Red Bull

(3 de febrero)

El equipo campeón del 2012 confirmó que para principios del segundo mes de este año nuevo dará a conocer su nueva arma con la cual planean defender su corona. El auto denominado RB9 será develado ante medios especializados e invitados especiales dentro de las instalaciones de Milton Keynes con Vettel y Webber como encargados de alzar el telón.

 

Ferrari

(1º de febrero)

El equipo subcampeón del 2012 por fin ha develado la fecha de presentación de su nuevo monoplaza, con el cual confían arrebatarle la corona a Red Bull con la ayuda del español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa. Como ya es costumbre, el nuevo auto será presentado en las instalaciones de Maranello.

 

 

Mercedes

(4 de febrero)

Tras tres años buscando la competitividad necesaria para atacar con todo a los equipos punteros, el conjunto alemán confía en lograrlo durante este 2013 ayudados por su nuevo monoplaza, el W04 y sus dos pilotos estrella Nico Rosberg y Lewis Hamilton. El equipo tiene previsto presentar su nuevo monoplaza justo un día antes de que de inicio las pruebas de pretemporada en el circuito español de Jeréz.

 

 

Toro Rosso

(4 de febrero)

Con la confirmación de la fecha de presentación, el equipo Toro Rosso también ha confirmado su alineación de pilotos para esta temporada. Después de muchos rumores, tanto Daniel Ricardo como Jean-Eric Vergne serán los encargados de develar el nuevo STR8. Sin lugar a dudas, el equipo hermano de Red Bull dará mucho de que hablar durante este año porque recordemos que de la actuación de esta dupla de pilotos podría aparecer el próximo compañero de Sebastian Vettel.

Publicado el 18/12/2012 19:15

Audi decide fabricar en Estados Unidos ¿Pero cuándo?

Filed under: , ,



La falta de inventario es uno de los principales obstáculos que enfrenta Audi para incrementar su crecimiento dentro del segmento de automóviles premium en Estados Unidos. Durante el año pasado se comercializaron 101,629 unidades en este país, sin embargo el CEO de la marca de Ingolstadt en este mercado espera aumentar sus ventas en un 10 a 20 por ciento, para llegar a unas 150,000 unidades hacia el 2015.

Para enfrentar la falta de unidades, Audi ha decido construir una planta de ensamblaje en Estados Unidos y considera además una planta de motores y transmisiones. Aunque todos los detalles para comenzar con las obras estarían listos dentro de aproximadamente tres años como parte de la estrategia para duplicar la presencia de la marca hacia el 2020, la gran pregunta es ¿Cuándo comenzarán?

Se espera que la gama Audi pase desde los 38 modelos disponibles en el 2011, hasta los 50 en el 2020.

Fuente: Automotive News
%Gallery-98311%
%Gallery-87035%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/06/2011 22:15

Vídeo: nuevo Mercedes Clase S, así se creó

Vídeo: nuevo Mercedes Clase S, así se creó

¿Cómo se creó el nuevo Mercedes Clase S, el modelo más innovador y refinado de la marca hasta la fecha? Mercedes ha grabado un vídeo para explicarte cómo se gestó el Mercedes Clase S. Tal y como puedes ver en el vídeo, los diseñadores comenzaron con una serie de bocetos del Mercedes Clase S 2013 que...

Publicado el 25/07/2013 17:35

Estos Hummer ¡sí que vuelan!

Filed under: ,



En este video verán como cuatro automóviles Hummer, adaptados para el servicio militar, salieron volando de un avión para cumplir con su cometido de patrullar por la seguridad de los ciudadanos.

Junto a estos vehículos unos 50 soldados también salieron volando en una exhibición por demás espectacular y sobre todo R E A L.

¡Disfrútenlo!

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/09/2010 21:15

GM México anuncia inversión de US $500 millones

La inyección de 500 millones de dólares está destinada a mejorar el complejo de GM de México en el Estado de Coahuila para poder producir un nuevo motor y un nuevo vehículo.

Para la Planta de Ensamble están destinados 215 millones de dólares para la compra y adaptación de nuevos herramentales, realizar ajustes físicos a la localidad y entrenar al personal necesario para la fabricación de un nuevo modelo que no se ofrece en el mercado mexicano. Se empezará a fabricar a finales de 2011 para venderse como modelo 2012. Este proyecto creara 400 nuevos empleos.

El resto de la inversión se hará en la Planta de Motores de Ramos Arizpe para la compra e incorporación de maquinaria y equipo para la manufactura de motores V8 de última generación con inyección e ignición directa, así como la desconexión de cilindros cuando no son necesarios. La fabricación por primera vez en México de motores de ocho cilindros generará en la región 390 trabajos más.

Publicado el 05/07/2010 04:15

Nissan revela el diseño de su nueva planta

Esta planta de producción es la segunda en el estado de Aguascalientes y la tercera en México, misma que refleja el Nissan Production Way (NPW), una visión que conlleva estándares globales de eficiencia, calidad, velocidad, productividad y costo- beneficio, así como las necesidades de producción locales.

La Fase 1 de este proyecto de 2,000 millones de dólares será completada a tan sólo 20 meses del arranque de su construcción, un récord de velocidad para Nissan a nivel mundial.

Aguascalientes II está siendo desarrollado en un área de 480 hectáreas, representando más del doble de tamaño que el primer complejo establecido en 1982 en el mismo Estado. Durante esta primera fase, el nuevo complejo producirá 175,000 vehículos de plataforma B en un centro de producción que abarca 220,000 m2.

Con la primera fase de Aguascalientes II completa, la producción de Nissan en México se incrementará de 600,000 unidades a más de 800,000 para apoyar la demanda en México y más de 100 mercados de exportación.

El nuevo complejo manufacturero tendrá cinco edificios de producción, entre ellos Estampado, Body, Pintura, Plásticos y Ensamble. La operación estará completa con un edificio de administración y 20 estructuras auxiliares más.

Además, el diseño del complejo de manufactura busca maximizar igualmente la sinergia entre los actuales edificios (Aguascalientes I, localizado a 7 kilómetros de distancia) y el complejo Aguascalientes II, así como plantas adicionales que serán desarrolladas en fases de desarrollo subsecuentes. El nuevo complejo incluirá un parque de proveedores y una pista de pruebas también.

Más de 3 mil empleados que laborarán en Aguascalientes II están recibiendo su debida capacitación y entrenamiento. Adicional a estos empleados, existen otros 9 mil empleos indirectos que se generarán gracias a este proyecto de inversión.

Publicado el 12/12/2012 02:15

La Toyota RAV4 es sometida a la prueba small overlap del IIHS

Después de verse hace un tiempo las calificaciones concernientes a diversas SUV de entrada, el IIHS reveló el desempeño de la Toyota RAV4 en el golpe limitado al 25% del frontal contra una barrera indeformable.

La valoración fue de un nivel de protección "pobre", el mismo registrado el mes pasado por la Ford Escape, la Jeep Patriot o la Buick Encore (Chevrolet Trax).

El IIHS citó tras la simulación de accidente en la RAV4 que el área alrededor de los pies se vio comprometido al doblarse el piso y poner en riesgo la integridad de la pierna izquierda del posible ocupante. El volante se movió casi 18 centímetros hacia la derecha, lo que evitó el contacto completo de la cabeza con la bolsa de aire, misma que golpeó el tablero debido al desplazamiento excesivo del cuerpo hacia delante.

Entre la competencia, el único producto que ha pasado este examen con un puntaje denominado como "bueno" es la Subaru Forester, seguida de otros tantos con una apreciación "marginal", como la Honda CR-V, la Mazda CX-5 o la Volkswagen Tiguan.

Publicado el 12/06/2013 05:15

Detroit 2011: Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell ¡Híbridamente explosivo!

Filed under: , , , , ,

Clic sobre el área fosforescente para ampliar la foto

No lleva el emblemático color plateado de Mercedes, ni la opción roja promocionada por un Schumacher apenas traído de Ferrari. Es más bien un amarillo fosforescente que se asemeja al del equipo de Fórmula 1 Brawn GP del 2009, y que marca la versión híbrida E-Cell del exótico más poderoso de la marca germana, el SLS AMG Gullwing (Alas de Gaviota).

Y es que la sincronización de los dos motores (eléctrico y a combustión) de este SLS AMG E-Cell, produce una explosiva aceleración de 0 a 60mph en 3.7 segundos gracias a una potencia final de 525 caballos de fuerza y 649 libras-pie de torque. La alimentación eléctrica está a cargo de baterías en ion litio, pero se desconoce aún sobre su rendimiento oficial así como su fecha de producción. Más detalles fosforescentes de este concepto en la galería de fotos abajo.

Fuente: Mercedes-Benz
%Gallery-113934%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/12/2010 17:15

Detroit 2011: Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell ¡Híbridamente explosivo!

Filed under: , , , , ,

Clic sobre el área fosforescente para ampliar la foto

No lleva el emblemático color plateado de Mercedes, ni la opción roja promocionada por un Schumacher apenas traído de Ferrari. Es más bien un amarillo fosforescente que se asemeja al del equipo de Fórmula 1 Brawn GP del 2009, y que marca la versión híbrida E-Cell del exótico más poderoso de la marca germana, el SLS AMG Gullwing (Alas de Gaviota).

Y es que la sincronización de los dos motores (eléctrico y a combustión) de este SLS AMG E-Cell, produce una explosiva aceleración de 0 a 60mph en 3.7 segundos gracias a una potencia final de 525 caballos de fuerza y 649 libras-pie de torque. La alimentación eléctrica está a cargo de baterías en ion litio, pero se desconoce aún sobre su rendimiento oficial así como su fecha de producción. Más detalles fosforescentes de este concepto en la galería de fotos abajo.

Fuente: Mercedes-Benz
%Gallery-113934%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/12/2010 18:15

SEAT Toledo 2013: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Silueta muy bien resuelta.
  • Tren motor moderno.
  • Conducción con tintes deportivos.

 

NOS GUSTARíA

  • Plásticos suaves en el habitáculo.
  • Sistema de arranque y parada automático.
  • Control de estabilidad en todas las versiones.

 

Intimidades           

  1. Los cristales traseros no los controla el conductor, sólo los que viajan atrás.
  2. El switch para desactivar la bolsa de aire del pasajero está en la guantera.
  3. La rueda de refacción no es la típica “galleta” de uso temporal, algo que se agradece en emergencias.
  4. La banca posterior no cuenta con cabecera central a pesar de tener el cinturón de seguridad de tres puntos.
  5. Los faros delanteros inferiores tienen doble función: direccionales y de niebla.

 

Después de tres años de ausencia, regresa el Toledo. Aunque en apariencia se vea como un sedán, en realidad es una carrocería tipo liftback, es decir, la tapa de la cajuela y el medallón están integrados formando en su conjunto una quinta puerta. Tampoco se le denominaría hatchback pues la caída del techo es más inclinada y existe un pequeño escalón en la parte inferior del cristal, dando la apariencia de un tercer volúmen.

El bastidor es completamente nuevo (denominado internamente como A05+), que consiste en una evolución de la plataforma que utilizan el SEAT Ibiza y el Audi A1 (mejor conocida como A05), con un incremento en la distancia entre ejes e incorporando el tren de rodaje trasero que utilizaba el Golf de sexta generación.

La suspensión delantera consiste en un esquema tipo McPherson con barra estabilizadora, mientras que atrás se optó por un eje torsional, con la finalidad de aumentar el espacio en cabina y cajuela. El diseño de la carrocería resulta muy acertado, pues sin tener trazos radicales, se ve moderno, fresco y elegante. Inclusive, las luces traseras nos recordaron al Jetta A6 y la parte frontal tiene ese toque de la casa española ya visto en el Ibiza.

Por dentro, aplaudimos el buen espacio para cuatro ocupantes (un quinto entra justo) y los 550 litros de capacidad de la cajuela que, gracias a la apertura completa del portón resulta muy fácil subir y bajar objetos voluminosos.

En cuestión de equipamiento está dentro de lo que se espera de un auto de esta categoría, destacando el control de audio al volante, la computadora de viaje, asientos con ajuste de altura, cristales y espejos eléctricos, aire acondicionado (el climatizador automático está disponible sólo en Europa), y conexiones auxiliares para dispositivos móviles. Los acabados son buenos aunque nos hubiera gustado que se utilizaran plásticos suaves en tablero y puertas con la idea de darle un aspecto menos económico y con mejor percepción de calidad.

Una agradable sorpresa radica en los nuevos motores que se han ido sumando a diferentes modelos del grupo VAG. En esta ocasión, nos tocó analizar una verdadera joya. Se trata de un pequeño motor de cuatro cilindros de 1.2 litros de desplazamiento, con un sólo árbol de levas a la cabeza, 8 válvulas, inyección directa, alimentado por un turbocargador de geometría variable, por lo que es capaz de desarrollar 115 caballos de fuerza en nuestras pruebas (frente a los 105 HP oficiales), asociado a una precisa y bien escalonada transmisión manual de seis relaciones.

Lo sorprendente de este tren motor es la eficiencia en el consumo de combustible (con un promedio de 17 km/l), la respuesta ágil y contundente, así como la capacidad para sostener ritmos respetables de velocidad en autopistas. Honestamente, podríamos jurar que se trata de un motor del orden de los 2.0 litros y no de un propulsor tan pequeño.

Si bien la orientación de este vehículo es la de un transporte citadino y de bajos consumos, los ingenieros de SEAT se encargaron de construirlo con alma y carácter, pues su conducción recuerda sensiblemente a la de un auto de pretensiones deportivas. ¿Cuál es la fórmula secreta? Un buen conjunto de suspensión, frenos obedientes y un tren motor de ágil respuesta.

 

En el apartado dinámico, goza de buenas notas. La rigidez estructural es destacable, aunque al ser una alteración de la plataforma A05, se perciben ciertos ruidos en el habitáculo, particularmente en superficies maltratadas. A pesar de tener una geometría sencilla en la suspensión, el ajuste es el apropiado para incursionar en tráfico citadino así como para transitar en carreteras a velocidades superiores a los 140 km/h.

Algo que se agradece son las asistencias electrónicas como el sistema ABS, así como el control de tracción que ayudan a corregir cualquier error del conductor. Sin embargo, nos encantaría que se ofrecieran el control de estabilidad en todas las versiones ya que mejoraría mucho la seguridad dinámica del auto, así como el asistente de arranque en pendientes (sólo disponible en la versión Style 1.4 TSI), pues este último evita que el auto se vaya hacia atrás al acelerar y sacar el embrague, con el riesgo de pegarle al auto que va detrás de nosotros.

Otro componente que ayudaría a reducir aún más el ya de por sí bajo consumo de combustible es el sistema de arranque y parada automático que sí está disponible en Europa. Quizá por el costo de montaje no llegue a nuestro país.

Al circular en un camino de curvas cerradas, la parte trasera exhibe un ligero nerviosismo, con  cierta tendencia sobreviradora. Lo curioso es que este efecto se podría corregir con añadir una barra estabilizadora, pues minimizaría el balanceo de la carrocería y mantendría el auto mejor plantado al asfalto.

La dirección electrohidráulica tiene la suavidad adecuada para maniobras de estacionamiento y también ofrece un muy buen tacto en vías rápidas. El sistema de frenos se distingue por la buena modulación del pedal (aún en frenadas de pánico), así como por ofrecer detenciones cortas y controladas. Herencia VAG.

El SEAT Toledo de cuarta generación se presenta como una novedosa y atractiva opción de compra, tanto por la configuración de su carrocería (única en su clase), así como por la inteligente distribución del espacio interior. Dentro de sus mejores cartas figuran el motor 1.2 turbo con lo último en tecnología y el alegre manejo que dejará a más de uno altamente satisfecho.

FICHA TÉCNICA SEAT TOLEDO 2013

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 8 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,197 cc / 1.2 l
Diámetro x carrera 71.0 x 75.6 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 105 HP a 5,000 rpm
Par máximo 175 Nm ( lb-pie) a 4,100 rpm
Transmisión

Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.93 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 288 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 230 mm
Asistencias ABS, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.7 / 36 cm
Diámetro de giro 10.5 m
Neumáticos 215/45 R16 91V
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 195 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.4 s
Consumo en ciudad 15.6 km/l
Consumo en carretera 23.2 km/l
Consumo medio 20.6 km/l
Emisiones de CO2 118 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 12.73 s
0-120 km/h 17.38 s
0-140 km/h 25.09 s
0-160 km/h 34.09 s
0-400 m 18.80 s
0-1,000 m 33.72 s
Rebases

20-120 km/h 17.36 s
50-120 km/h 12.79 s
80-120 km/h 10.35 s
Frenadas

160-0 km/h N.D.
140-0 km/h  80.2m
120-0 km/h 56.4 m
100-0 km/h 37.7 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 35 14.5
Carretera 110 20.6
Media (70, 30%) 58 16.3
Autonomía media 896 km

Publicado el 13/01/2013 21:15

Obama señala que 40% de las baterías para EV's se harán en EE.UU.

Filed under: ,



Esta semana estuvo en Michigan el Presidente Barack Obama quien fue a visitar el sitio de construcción de LG Chem / IPC 's, una nueva planta de baterías avanzadas de Holanda con sede en América.

El gobierno federal está involucrado en la planta a través de una donación $ 151.4 millones, y la visita el Presidente dio la oportunidad de promover la fabricación para la versión americana.
El mandatario dijo que este Estados Unidos hará que el 40 por ciento de las baterías de automoción del mundo en cinco años se hagan ahí. En este momento, los EE.UU. hace alrededor de dos por ciento del total.



Una vez que la planta esté en pleno funcionamiento en 2012, entre 300 y 400 personas serán empleadas en ese lugar. La semana pasada, el presidente visitó Smith Vehículos de Kansas City, la foto de este blog.

Los federales han puesto dinero en nueve proyectos de fabricación de baterías en todo el país. La mayoría de los 2,4 mil millones dólares la ayuda del gobierno para las baterías avanzadas se fue a Michigan.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/06/2010 22:15

Video: ¡Cuidado y te pases una caseta sin pagar!

Filed under:



Ocurrió en Alemania, en una caseta de peaje cuando un camión pequeño intentaba pasar un vehículo sin pagar el costo de éste.

Los tubos que se levantan y bajan cuando haces tu pago hicieron su trabajo y sin más levantaron la parte trasera de este vehículo que seguramente tendrá que pagar multa, reparación del vehículo y de la propia caseta.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/11/2010 20:15

Nissan March: arrancó su producción en México

Nissan dio inicio a la producción de su vehículo compacto mundial basado en la nueva plataforma V: el hatchback Nissan March. La ceremonia fue presidida por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien tras un recorrido por la planta, dio el banderazo de salida de March junto con Carlos Lozano de la Torre, Gobernador de Aguascalientes y Carlos Tavares, Presidente del Comité Directivo de Nissan Américas.

 

En el evento estuvieron presentes también Bruno Ferrari, Secretario de Economía; Lorena Martínez Rodríguez, Presidente Municipal de Aguascalientes; y ejecutivos de la empresa, como José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana; y Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura.

 

El nuevo Nissan March ha sido creado y construido sobre la nueva plataforma V de Nissan, la cual se desarrolló bajo un amplio y nuevo proceso de ingeniería de producción. El diseño de March se realizó en Japón, en donde además se puso a prueba para adaptarlo a los diferentes gustos y necesidades de los clientes en 160 países.

 

Con el inicio de producción de este vehículo en Aguascalientes, México se suma a Tailandia, India y China como los sitios-base de manufactura en el mundo para este modelo (conocido también como Micra en otros mercados). Nissan contempla la fabricación de 60,000 vehículos anuales en la planta de Aguascalientes a un ritmo de un vehículo por minuto, de los cuales 30% se comercializarán en el mercado nacional, mientras que 70% restante se destinará al mercado de exportación en Latinoamérica (Brasil, entre otros países).

 

El proyecto para México, que incluye un modelo más tipo sedán basado en la misma plataforma y otros nuevos proyectos, tiene una inversión en conjunto con proveedores de $1,050 millones de dólares planeada hacia 2013 que incluye mejoras y adecuaciones en la planta de manufactura.

Nissan planea alcanzar ventas por un millón de unidades en el mundo para 2013 con tres modelos diferentes basados en la plataforma V.

Publicado el 05/02/2011 19:15

GP de Singapur – Schumacher penalizado 10 puestos

Michael Schumacher partirá diez posiciones por detrás del lugar donde califique para el Gran Premio de Japón, en Suzuka, luego del accidente que causó hoy en el Gran Premio de Singapur al impactarse contra la parte trasera del Toro Rosso de Jean-Eric Vergne. El alemán ha dichio que Suzuka es uno de sus circuitos favoritos y tendrá una dura prueba dentro de dos semanas con este castigo.

 

Los oficiales consideraron este castigo debido a que el múltiple campeón tiene ya con este accidente su segunda penalización de este tipo, al recordar que la primera sucedió en el Gran Premio de España en Barcelona, cuando se impactó contra Bruno Senna al final de la larga recta del Circuit de Catalunya.

 

Se sigue a la espera de la resolución por el incidente entre Sebastian Vettel y Jenson Button, cuando el alemán lideraba la carrera y se iba a dar el reinicio de la misma. Vettel aceleró y luego frenó cuando el Safety Car ya había apagado sus luces y Button casi se estrella contra él.

Publicado el 24/08/2012 21:15

GP de E.U.A. – Otra cuesta para Pérez

Ayer en las prácticas el equipo suizo batalló todo el día con el balance de su auto, pero en esta ocasión, habían encontrado mejoras en la práctica 3 que les hizo pensar en tener una buena calificación. Sin embargo, el equipo equivocó la estrategia con las llantas y no pudieron pasar hacia la Q3, teniendo un mal rendimiento cuando más se necesitaba.

 

El apoyo de los aficionados mexicanos tiene con pendiente a Pérez quien sabe que el esfuerzo por parte de los nacionales que vinieron a apoyarlo acá a Austin, fue muy grande, y sabe que mañana tiene que dar mucho más que el 100% para poder entregarles algo para recordar. La pista hoy lució espectacular con más de 80,000 aficionados presentes a la hora de la calificación, y mañana se esperan más de 120,000 que tapicen las tribunas del Circuit of the Americas.

 

Matt Morris, jefe técnico de Sauber, dio una luz de esperanza para la carrera de mañana, ya que menciona que el C31 tiene un buen ritmo de carrera, por lo que se podría pensar en llegar a sumar puntos, importantes para el equipo suizo que pretende quitarle el quinto puesto de la clasificación por escuderías a Mercedes.

 

Pérez a su vez, afirma que las posibilidades no son tan altas como en otras ocasiones, debido a que es muy probable que el circuito no se preste para hacer rebases, y en el tema de las llantas, la degradación de los neumáticos no es fuerte por lo que habrá muchos equipos que solo hagan una sola parada de pits durante el Gran Premio.

 

El mexicano tuvo además un incidente con Charles Pic en la práctica 3. El francés no le dio espacio para el rebase cuando iba más lento que el mexicano y chocaron, haciendo que ambos autos salieran dañados. Los comisarios del GP tomaron esto como un incidente de carrera y no hubo penalización para ninguno de los dos.

 

Sebastian Vettel luce como el más claro candidatio a llevarse el primer Gran Premio de Estados Unidos en esta pista, con un auto que está por encima de cualquier condición que se presente en la pista. Sin embargo, las bajas temperaturas que se esperan mañana podrían darle un condimento especial, así como la arrancada y la curva 1 con esa cuesta y descenso hacia la 2, que provocaría un embudo con sus consecuencias.

 

Lewis Hamilton ha sido quien más progreso ha mostrado en la pista poniéndose muy cerca del ritmo de los Red Bull; el inglés compartirá la primera fila de salida junto con Vettel, teniendo a Mark Webber en el tercer cajón y a Kimi Räikkönen partiendo cuarto.

 

Romain Grosjean recibió una sanción de 5 posiciones en su lugar de arrancada por un cambio de caja de velocidades. Esta es la parrilla de salida oficial para el GP de los Estados Unidos.

 

Pos

Piloto

Equipo

Tiempo

1

Sebastian Vettel

Red Bull Racing-Renault

1:35.657

2

Lewis Hamilton

McLaren-Mercedes

1:35.766

3

Mark Webber

Red Bull Racing-Renault

1:36.174

4

Kimi Räikkönen

Lotus-Renault

1:36.708

5

Michael Schumacher

Mercedes

1:36.794

6

Felipe Massa

Ferrari

1:36.937

7

Nico Hulkenberg

Force India-Mercedes

1:37.141

8

Fernando Alonso

Ferrari

1:37.300

9

Romain Grosjean

Lotus-Renault

1:36.587

10

Pastor Maldonado

Williams-Renault

1:37.842

11

Bruno Senna

Williams-Renault


12

Jenson Button

McLaren-Mercedes


13

Paul di Resta

Force India-Mercedes


14

Jean-Eric Vergne

STR-Ferrari


15

Sergio Perez

Sauber-Ferrari


16

Kamui Kobayashi

Sauber-Ferrari


17

Nico Rosberg

Mercedes


18

Daniel Ricciardo

STR-Ferrari


19

Timo Glock

Marussia-Cosworth


20

Charles Pic

Marussia-Cosworth


21

Vitaly Petrov

Caterham-Renault


22

Heikki Kovalainen

Caterham-Renault


23

Pedro de la Rosa

HRT-Cosworth


24

Narain Karthikeyan

HRT-Cosworth


Publicado el 19/10/2012 03:15

Damon Hill regresa a las pistas

Casi 13 años después de haber colgado el casco y los guantes, el británico Damon Hill regresa al volante de la mano de VW para tomar parte en la Copa Scirocco-R el día de mañana en la legendaria pista de Brands Hatch.

Hill formará parte del equipo “rat pack” haciendo mancuerna con personalidades de la talla de Martin Donnelly, Jullian Bailey y Perry McCarthy. Adicionalmente también se contará con la presencia de Martin Blundell y David Brabham; todos ellos ex pilotos de F1 y compañeros en sus épocas de Fórmula Ford y F3.

Tras sus actividades en pista, el cuarteto del equipo “rat pack” trabajarán en favor de la asociación HALOW enfocada a ayudar a niños con problemas de aprendizaje.

“Es grandioso poder regresar a las pistas justo en este escenario. En Brands Hatch conseguí la corona de campeón en 1983 en motos, el cual fue uno de mis logros más grandes. En esta ocasión me ha tocado manejar un Volkswagen Scirroco cuyo desempeño es impresionantemente divertido. Desde mi primer salida a la pista sentí como recobré el instinto por manejar, aunque debo de confesar que no fui lo suficientemente rápido. Aún así creo que este fin de semana será muy divertido para todos los presentes y estoy seguro que es una excelente manera de apoyar a la asociación HALOW”, dijo Hill.

Volkswagen Motorsport apoyará a la asociación HALOW con 10,000 Euros durante este fin de semana.

Publicado el 19/04/2012 03:15

Video: Accidente en la carrera de Nürburgring

Filed under: ,



Las barreras de llantas en las pistas de carreras están ahí por una razón. Para ser más precisos, por seguridad, pero no en todos los casos sirven de protección, por ejemplo, salir volando por el aire sobre dicha barrera y golpear un desafortunado baño portátil. Eso fue exactamente lo que sucedió el pasado fin de semana en Nurburgring durante la cuarta vuelta del campeonato de este año de la ADAC GT Master.

Al inicio de la carrera, Alex Plenagl (de 22 años, de Ebergberg, Bavaria) chocó su Alpina B6 GT contra la barrera, enviando el auto directo hacia un anuncio de BMW y un baño portátil que estaba cerca de la pista. Afortunadamente, no había nadie en el baño en ese momento, y el corredor no sufrió daños graves.

Sir Jackie Stewart alguna vez se refirió a Nurburgring como "El infierno verde" debido al a frecuencia y gravedad de los accidentes ocurridos en la famosa pista, y desde ese entonces así es conocida. No nos queremos imaginar qué apodos surgirán con este incidente, pero puedes ver el video después del salto para ver por ti mismo.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/06/2011 00:15

AMAROK CHALLENGE Cancún-Inuvik: Por qué es tan cruel el invierno con los autos

El calor se puede disipar con un buen sistema de refrigeración, el frío es más complicado de atenuar y a medio y largo plazo, mucho más dañino para el motor. El proceso de calentar el motor a 25 grados bajo de temperatura ambiente puede llevar más de una hora. En ese tiempo, los desgastes internos  son muy altos pues las piezas no han dilatado suficiente como para que el ajuste de las mismas sea idóneo. Tampoco el aceite, a pesar de haber puesto un SAE 5 W, no fluye igual de bien, y por si esto fuera poco, las piezas metálicas pierden resistencia y se pueden quebrar con mayor facilidad. También el diesel puede llegar a complicar la vida de un motor. A muy bajas temperaturas, este combustible puede crear algunas partículas de parafina y obstruir las líneas de alimentación. Parece que por estas latitudes el combustible está ya preparado para que eso no ocurra, pero de cualquier forma el peligro está. La batería es otro de los elementos más comprometidos con este clima. El frío adelanta mucho más la “vejez” de este elemento y en cualquier situación puede perder toda su carga en pocos minutos. Para la ocasión, hemos comprado un accesorio que no es otra cosa que una especie de funda protectora con una resistencia eléctrica que se conecta a la red domestica cuando el auto se encuentra estacionado.

Por eso, y por la distancia y por el tipo de carreteras que estamos recorriendo, esta prueba supone un reto enorme para la Amarok, que con su motor TDI de última generación esta mostrando que lo puede todo.

Publicado el 23/11/2011 21:15

Decidirán en septiembre si hacen el Audi Quattro

Audi Quattro Concept

El año pasado, Audi invitó a unos cuantos miembros de la prensa a una prueba del Audi Quattro Concept en Los Angeles, por lo que pensamos que era casi un hecho que este modelo pasara a producción. Pero la decisión de fabricarlo se pospuso, como dijo Reil a Inside Line, aunque él se mantiene optimista sobre el tema.

 

Reil comentó que, si el Audi Quattro llega a producción, harán pocas unidades del auto con una producción de entre 500 y 1,000 coches; pues como pretenden que sea un vehículo muy ligero (unos 1,300kg), abundarán exóticos –y caros- materiales en su construcción.

 

El Audi Quattro llevaría el motor que monta actualmente el RS5 –un V8 de 4.2 litros y 444 hp-, pero el que tendrían que trabajar intensamente, pues no sólo necesitan más potencia, sino que el motor tendría que ser montado longitudinal y no transversalmente. Por ello, Reil comentó que, si reciben luz verde, el Quattro llegaría en dos o tres años.

 

Publicado el 07/06/2011 21:15

Mazda CX-9: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Diseño exterior
  • Nivel de equipamiento
  • Respuesta del tren motor

 

NOS GUSTARíA

  • Mejor rendimiento de combustible
  • Navegador más intuitivo
  • Sensores de estacionamiento al frente

 

Intimidades           

  1. Los asientos de la segunda fila son corredizos, lo que facilita el acomodo de distintas cargas. Práctico.
  2. La apertura y arranque sin llaves siempre son muy cómodos. Ideales en esta SUV.
  3. Las viseras cuentan con doble hoja, perfecta para días de mucho sol.
  4. La tercera fila se abate al 50/50 mediante sendos tiradores. Muy cómodo y sencillo para crear volumen de carga.
  5. La zona inferior de la cajuela permite alojar pequeños objetos de manera discreta y segura.

 

De manera curiosa, la fachada de la versión 2013 de la CX-9 confirma la nueva tendencia en estilo anunciada vía la compacta CX-5, que sustituye a la exitosa CX-7, y da paso a un replanteamiento de toda la gama de Mazda. El acabado negro que remata la parrilla ahora adelantada conjuga armoniosamente con los renovados grupos ópticos y la fascia nueva a efecto lograr un frontal todavía más afilado, muy al gusto de los inclinados por las líneas agresivas. Por detrás, surgen boquillas de escape circulares que dejan atrás a las rectangulares mientras las calaveras gozan de un cambio mínimo pero apreciable. También hay estreno de rines y poco más en el exterior.

Por dentro, su mayor tamaño le concede espacio para siete pasajeros, con una tercera fila justa, recomendable para viajes cortos apenas suficiente para travesías prolongadas. Sin embargo, las primeras cinco plazas gozan de una gran habitabilidad, con huecos para vasos y demás aditamentos personales tan difundidos estos días.

Como siempre, la primera posición goza de todas las amenidades ahora mejor complementadas con una sistema de navegación GPS firmado por Tomtom, un especialista muy reconocido en Europa y Estados Unidos. Su mayor aporte tecnológico es que reconoce órdenes verbales -combinado con el Bluetooth también de serie-, lo que facilita la conducción.

Sin embargo, hay que compenetrarse bien con los comandos claves para evitar desconocimiento o salidas falsas del sistema. Si prefiere usar las manos, siempre hay botones disponibles para acceder a todas las funciones del navegador, sin dejar de lado la funcionalidad para el resto de los sistemas de entretenimiento y confort. La cámara de reversa y los sensores de proximidad aseguran la integridad de la trasera en esas maniobras complicadas para estacionarse.

En su aspecto, el interior no cambia -el tablero es prácticamente el mismo- pero existe una mejora en materiales y acabados reflejada primeramente en los paneles de las puertas. Insertos de aluminio bien combinados con las lacas oscuras y la tela Alcántara ayudan a elevar la sensación de calidez en la cabina.

Debajo de la piel metálica tampoco hay cambios sustanciales. Figura el V6 de 3.7 litros atmosférico de 273 HP acoplado a la efectiva transmisión automática de seis escalones -con posibilidad de selección manual-.

Un tren motor que le confiere agilidad y pronta respuesta con sólo superar un tercio de la carrera del acelerador. Además, la caja posee actitud proactiva, lo que facilita la conducción expedita, inmediata. Claro que tanta prestación tiene un considerable costo en el gasto de combustible: una media de 7.4 km/l. Natural si consideramos la cilindrada y la masa de semejante transporte familiar.

Por cierto, ese mayor peso incide en su actitud durante cambios de dirección cerrados, donde aflora el subviraje inherente en vehículos de este tamaño. En contraste, los frenos son eficientes aunque tampoco pensados para castigos frecuentes. No hubo fatiga durante nuestras pruebas en campo pero al término se percibía un pedal de freno menos consistente.

Si bien la refrescada CX-9 ofrece comodidad, modernidad y espacio, su precio sobre los 520 mil pesos para esta versión denominada Grand Touring resulta muy atractivo, sobre todo de cara a otras SUVs de igual envergadura e intención. Sólo estaría superada en practicidad por una miniván que a la postre resultaría más costosa si igualaramos en lo posible el equipamiento.

En suma, una opción interesante a ojos de familias numerosas, participes de los viajes cómodos y rápidos.

FICHA TÉCNICA MAZDA CX-9

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,726 cc / 3.7 l
Diámetro x carrera 95.5 x 86.7 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 273 HP a 6,250 rpm
Par máximo 366 Nm (270 lb-pie) a 4,250 rpm
Transmisión
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.46 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 320 mm
Frenos tras. Discos vent., 325 mm
Asistencias ABS, DSC, RSC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.8/38 cm
Diámetro de giro 12.1 m
Neumáticos 245/50 R20 102V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 192 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 7.1 km/l
Consumo en carretera 10.1 km/l
Consumo medio 8.6 km/l
Emisiones de CO2 282 gr/km
carrocería
Peso 1,960/2,000 kg
Largo x Ancho x Alto 509x193x173 cm
Distancia entre ejes / vias 287/165-164 cm
Cajuela 490 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 10.40 s
Acel. 0-400 m 17.58 s
Acel. 0-1,000 m 31.65 s
20-120 km/h 13.26 s
50-120 km/h 11.11 s
80-120 km/h 7.09 s
Velocidad máxima 189 km/h
frenadas
140-0 km/h 84.4 m
120-0 km/h 61.7 m
100-0 km/h 41.2 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 5.8
Carretera km/l 10.5
Media (70, 30%) 7.2
dinamómetro
Potencia 266.7 HP a 5,830 rpm
Par 360 Nm (265 lb-pie) a 4,120 rpm
Relación peso/potencia 7.50 kg/HP

Publicado el 06/03/2013 20:15

Honda Accord 2013: el favorito de Consumer Reports

El Accord 2013 es el mejor auto sedán mediano de la industria, de acuerdo con la revista Consumer Reports, la cual comparó a dicho modelo contra la competencia del segmento.

“El rediseñado Honda Accord 2013 ha sacudido el segmento de los sedanes medianos y ha regresado para posicionarse como su líder”, cita la publicación que también califica a este producto como un auto balanceado, capaz, espacioso y ahora, la opción top  familiar más asequible del mercado.

El reporte destaca la transmisión CVT del nuevo Accord 2.4 litros / 4 cilindros, y su alta eficiencia de combustible. Por su parte, la versión 3.5 litros V6, destacó por su transmisión de seis velocidades a la que describen como “poderosa y refinada”. También se destaca su elevada eficiencia en consumo de combustible.

En ambos casos (de las versiones), también se elogia la calidad de manejo y handling, que de acuerdo a Consumer Reports es ágil, seguro y controlable. Asimismo, la comodidad de sus interiores y ergonomía de sus asientos.

“De interior espacioso, el nuevo Honda Accord 2013 es económico en el consumo de combustible, divertido de manejar y una atractiva combinación entre prestaciones y precio”, finaliza Consumer Reports en la edición mencionada.

 

Publicado el 14/03/2013 02:15

Ford celebró su 12º aniversario del Torneo de Deportes

Más de 400 estudiantes de las Escuelas Ford provenientes de todos los rincones de la República arribaron entusiasmados a la Ciudad de México para jugar la final del Torneo Nacional de Deportes que Ford y sus Distribuidores organizan cada año.

 

¨Es un honor para nosotros poder involucrarnos en el desarrollo educativo de estos niños y es nuestro compromiso continuar con el apoyo incondicional para así lograr que año tras año las Escuelas Ford cuenten con más graduados que sumen a los más de 1,600,000 que hasta hoy lo han hecho y aportemos una mejor educación a México", fueron las palabras de arranque de actividades que compartió Gabriel López, Director General de Ford de México.

 

En las palabras que dirigió a los niños finalistas del Torneo durante la ceremonia inaugural, Gabriel López comentó "Nos enorgullece formar parte de un esfuerzo tan involucrado con la comunidad. Desde hace 46 años, Ford y sus Distribuidores hemos apoyado el desarrollo de la niñez mexicana y hoy más que nunca, seguimos comprometidos con este proyecto”.

 

Ford y sus Distribuidores, a través del Comité Cívico, han apoyado la educación en México desde 1966. Desde ese entonces se han construido 212 escuelas en todo el país, además de que se han capacitando a maestros y a directores para fomentar la impartición de educación de la mejor calidad.

 

El Torneo Nacional de Deportes de Escuelas Ford surgió hace 12 años como una iniciativa para fomentar valores como la sana competencia, la disciplina, el esfuerzo y la buena salud a través de la práctica del deporte y complementar la educación.

 

En el Torneo participan alumnos de entre 10 y 11 años de 5° y 6° grados de primaria: los niños en futbol y las niñas en basquetbol. A lo largo de este tiempo, han participado más de 25,000 niños provenientes en su mayoría de zonas marginadas, que con su esfuerzo y dedicación han logrado llegar hasta la final.

 

Para llevar a cabo este Torneo, los Distribuidores Ford en cada región se encargan de los gastos y la logística de las eliminatorias regionales. Una vez en la etapa Nacional, el Comité Cívico absorbe todos los gastos generados y la organización del evento. Es importante destacar el apoyo de los padres de familia, quienes en muchas ocasiones acompañan a sus hijos desde lugares lejanos para apoyarlos y compartir con ellos toda la experiencia de ser ganadores.

 

Este programa forma parte de la estrategia de educación integral que reciben los alumnos de las Escuelas Ford, con el fin de brindarles las herramientas necesarias que les ayudarán a alcanzar sus sueños y a contribuir al bienestar de nuestro país.

Este año asistieron niños de 14 diferentes estados de la República: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, la entidad anfitriona, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Oaxaca, entre otros, con un  total de 416 participantes.

Publicado el 22/02/2012 22:15

Williams confirma a Bruno Senna como segundo piloto para el 2012

El día de hoy el conjunto Williams F1 confirmó lo que ya se venía venir: el cambio de su viejo piloto brasileño por uno más joven. A primera hora de la mañana, el mundo de éste lado del Atlántico se levantó con la noticia de que el conjunto comandado por Frank Williams había fichado al joven Bruno Senna como compañero de Pastor Maldonado para enfrentar la temporada 2012.

"Bruno empezó a correr cuando ya tenía 20 años, pero rápidamente demostró su talento en la GP2 y en la F1. En una combatida temporada 2008 de GP2, Bruno acabó segundo en la general con notables victorias en Mónaco y Silverstone, esta última sobre mojado. Las circunstancias de las dos temporadas de Bruno en la Fórmula 1 no le han dado una oportunidad ideal de rendir consistentemente, así que era esencial que pasáramos tanto tiempo con él como nos fuese posible para comprenderlo y evaluarlo como piloto. Hemos hecho esto tanto en pista como en nuestro simulador y se ha demostrado rápido, técnicamente curioso y por encima de todo capaz de aprender y aplicar su aprendizaje rápida y consistentemente. Ahora esperamos ver ese talento en nuestro coche," dijo Sir Frank Williams al respecto.

El anuncio ha sido un duro golpe para las aspiraciones de Rubens Barrichello y Adrian Sutil quienes se encontraban en la disputa por asegurarse el asiento junto con el sobrino del legendario Ayrton. Mientras que Sutil tal vez todavía tenga algunas esperanzas de replantear su carrera dentro del gran circo, el caso de Rubens bien podría significar su despedidad definitiva de las parrillas de la F1 tras 19 temporadas en activo.

Al respecto Barrichello emitió un pequeño mensaje en Twitter que decía: “No pilotaré el auto de Williams este año. Le deseo a mi amigo Bruno Senna todo lo mejor... el futuro está completamente abierto”.

Como ya muchos sabemos, el fichaje de Bruno no llegó solo, ya que éste incluyó un acuerdo de patrocinio con la empresa Embratel y Proctel & Gambel a través de su marca comercial Gillete quien se ha encargado (por lo menos de manera económica) de revivir la carrera del carioca después de dos años prácticamente en el anonimato en equipos como HRT y Renault.

Sin duda la inyección de dinero fresco y la atención mediática que representará el regreso del apellido Senna al seno del equipo de Grove durante este 2012 no es coincidencia. Conociendo un poco de como se maneja Sir Frank Williams y sus aspiraciones de regresar a lo más alto de las parrillas bien podrían evidenciar la verdadera intención de haber fichado a Bruno en el mismo año en el que el equipo regresa con su proveedor de motores más querido: Renault.

18 años después Sir Frank Williams consigue reunir las piezas de un rompecabezas que quedara incompleto durante la fatídica temporada de 1994.

Publicado el 18/12/2011 19:15

Ginebra 2012: ¡BMW M135i Concept, un juguete para niños adultos!

Filed under: ,



En el Auto Show de Ginebra, los constructores automotrices europeos se lucen con sus últimas creaciones y en el caso de BMW, nos muestra al M135i. Se trata de la variante más deportiva del Serie 1 hatchback de la generación F20, el cual posee un motor de seis cilindros en línea y 3.0 litros turbo, que desarrolla una potencia de 300 caballos... ¡300 caballos para ese hatchback compacto! Presumiblemente este motor estará asociado a una transmisión manual de seis velocidades, la cual envía la potencia a las ruedas posteriores.

Para mantener esa potencia bajo control, este modelo cuenta con aros de aleación de 18 pulgadas y se diferencia estéticamente por su body kit, entre otros elementos.

Por lo que sabemos, el M135i está aprobado para producción en serie, sin embargo como la Serie 1 hatchback de BMW no se encuentra presente en Estados Unidos, tampoco esperes ver al M135i por estos lados. ¡Una lástima!

Fuente: BMW | Fotos en directo copyright 2012 Drew Phillips / AOL
%Gallery-150147%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/02/2012 17:15

Nuevo Opel Astra BiTurbo: el nuevo deportivo diésel

Nuevo Opel Astra BiTurbo: el nuevo deportivo diésel

El compacto de Opel añade un nuevo modelo a su gama, el Opel Astra BiTurbo. Este nuevo Astra añade un motor diésel a la familia, acompañado por un nuevo acabado exterior e interior. Entre el actual Astra GTC y la versión OPC, se sitúa este nuevo BiTurbo, que utiliza un motor 2.0 CDTi al que le acomp...

Publicado el 01/08/2012 19:02

Auto Bild Classic Series: listado definitivo participantes

Auto Bild Classic Series: listado definitivo participantes

¡El I Auto Bild Classic Series está casi listo para salir a la pista! Aquí tienes el listado definitivo de participantes. Como todos los años, haremos dos grupos: 1) Verde y 2) Blanco. Como puedes ver, la lista de inscritos está muy animada y no faltan coches tan exclusivos como el Porsche 356 B Spo...

Publicado el 14/04/2012 03:14

BMW lanza dealer para la división M

BMW M Dealer

En este dealer sólo se venderán los poderosos y exclusivos productos que ha modificado Motorsport, como división perteneciente a BMW. Por lo tanto, su catálogo está nutrido de los M3 (sedán, coupé y convertible), M6 (coupé y convertible) y los BMW X5 M y X6 M.


En camino vienen los nuevos M5 y Serie 1 M, para completar el portafolio, y BMW estudia si comercializará los demás carros siempre y cuando lleven paquete M. Resulta curioso que sea Singapur quien sea el pionero en esta nueva estrategia, pues su estructura impositiva hace que un M3, por ejemplo, supere los 300,000 dólares de precio base.

Publicado el 30/06/2010 19:15

Audi A1 Sportback: prueba de manejo

Unidad probada

Audi A1 Sportback S-line, 437,100 pesos

 

NOS GUSTA

  • Nivel de equipamiento.
  • Respuesta del conjunto motor-transmisión.
  • Puesta a punto del bastidor.

 

NOS GUSTARIA

  • Precio más contenido.
  • Vestiduras en piel.
  • Una posición más baja del descansabrazos central.

 

Intimidades           

  • Según las preferencias del cliente, Audi ofrece la banca trasera para tres o dos ocupantes.
  • Para mantener el peso total del vehículo prácticamente inalterado, a la versión Sportback se le tuvo que retirar el techo de cristal.
  • La pantalla central de información se guarda y despliega de manera manual.
  • La plataforma que utiliza el A1 es la misma que se usa para el SEAT Ibiza.

 

 

Cuando Audi comenzó la comercialización de su nuevo A1 en México a finales del 2010, el éxito no se dejó esperar. El auto en cuestión no tardó mucho en registrar grandes cifras de ventas para un modelo recién llegado, evidenciando así una gran aceptación por parte del mercado. Sin pensarlo, este hecho  marcó el primer round de una lucha que hoy ha comenzado su segunda parte con la versión Sportback.

 

Desde un punto de vista superficial, los menos enterados podrían creer que entre el Audi A1 y el A1 Sportback apenas existen diferencias puesto que los dos comparten la misma plataforma PQ25. Sin embargo, bajo un análisis más crítico se puede constatar un ligero incremento en la anchura y la altura total del vehículo. Medidas que crecen seis milímetros respectivamente según la ficha técnica y que se notan al momento de entrar al auto.

 

Aunque dicha cifra podría no significar mucho en la vida diaria, la realidad es que la ganancia obtenida con tan pocos milímetros ha ocasionado que el interior del auto crezca de manera considerable para albergar a cuatro adultos en un espacio más que decente para el segmento, aunque no superior al que ofrece Mini. Mientras las cifras de altura de Audi son de 1.26 metros, las de Mini son de 1.35 metros. Lo que no cambia es la capacidad de la cajuela que conserva los 270 litros de capacidad, cifra que a pesar de no ser impresionante supera los 260 litros del Clubman.

 

En cuanto a diseño se refiere, el A1 Sportback conserva la misma silueta de la versión de tres puertas con la excepción lógica de las dos traseras adicionales que le dan razón a su nombre. Dichos elementos hacen que en lugar de dos, tenga tres ventanillas laterales, aunque la tercera sea un pequeño apéndice acristalado de forma triangular que a la postre le da una mayor sensación de amplitud a los ocupantes de las plazas traseras.

 

A la versión que tuvimos a prueba habría que agregar el equipamiento correspondiente a la versión S-line con un look más deportivo gracias a la suma de defensas más anchas y grandes, spoilers, doble salida de escape, rines más grandes y pintura doble tono. Lo mismo sucede al interior, donde la alemana nos ofrece un amplio nivel de equipamiento y calidad de ensamble que comienza con unos asientos que presumen un excelente soporte lateral, sistema MMI, recubrimientos en piel, navegador satelital, pantalla de información, faros Bixenón, luces de niebla delanteras y traseras, controles de audio en el volante, computadora de viaje, climatizador, etcétera.

 

Por increíble que parezca y a pesar de sumar dos puertas más a la fórmula, el equipo de ingeniería de Audi ha logrado contener el peso del auto aumentándolo tan solo 25 kilos respecto a la versión de tres puertas. Lo anterior da como resultado que el comportamiento de nuestro ejemplar de pruebas sea prácticamente idéntico y las cifras de prueba lo corroboran.

Al nivel de la ciudad de México, nuestro A1 S-line Sportback acelera de 0 a 100 km/h en poco más de nueve segundos, convirtiéndose en uno de los subcompactos de cinco puertas más rápidos del mercado. La potencia que despierta de su sueño a este pequeño gigante deriva del reconocido motor 1.4 litros de 185 HP equipado con turbina y supercargador, el cual comienza a soplar desde la parte más baja del tacómetro para contrarrestar la molesta demora que se genera normalmente con los motores turbocargados.

 

Por si fuera poco y para aumentar aún más las reacciones endemoniadas de nuestro A1 S-line Sportback, dicha mecánica viene acompañada de la conocida transmisión automática de doble embrague S-Tronic de siete marchas. Juntos, motor y caja entregan cifras de consumo apenas por encima de los 11 km/l.

 

La calidad de marcha que ofrece es realmente notable y precisa. Aunque el conjunto de suspensión y bastidor presentan una puesta a punto tirándole más a firme, es ideal para atacar carreteras reviradas; la sensación es más cómoda que en un Mini, colocándose en clara ventaja sin importar el camino.

 

Finalmente, en el apartado de frenos Audi sabe cómo hacer las cosas y la muestra más clara es la contundencia que presenta nuestro modelo de pruebas para desacelerar de 100 a 0 km/h. Nuestro pequeño  gigante necesita de sólo 37 metros para detenerse. Resultado de un peso contenido, una potencia adecuada y frenos bien calibrados.

 

Con tales cartas de presentación y analizando un poco el comportamiento del mercado podríamos atrevernos a confirmar que el Sportback será la versión más vendida de la familia A1. Aunque los 437,100 pesos que costará la versión podrían interferir en la decisión final del comprador.

FICHA TÉCNICA

Rango de precio De 276,500 a 450,900 pesos
Atención al cliente 01-800-849-2383

www.audi.com.mx
Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa, turbo, supercargador e intercooler
Cilindrada 1,390 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 76.5 x 75.6 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 185 HP a 6,200 rpm
Par máximo 250 Nm (184.3 lb-pie) entre 2,000 y 4,500 rpm
Transmisión
Caja Manual robotizada, 7 vels.
Tracción Delantera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 4.44/3.28 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ARS, ESP
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.75/36 cm
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos 215/40 R17 87W
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 227 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.0 s
Consumo en ciudad 13.3 km/l
Consumo en carretera 19.6 km/l
Consumo medio 16.9 km/l
Emisiones de CO2 140 gr/km
carrocería
Peso 1,290 kg
Largo x Ancho x Alto 395 x 174 x 142 cm
Distancia entre ejes / vias 246 / 147 - 147
Cajuela 270 l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 9.1 s
Acel. 0-400 m 17.01 s
Acel. 0-1,000 m 30.60 s
20-120 km/h 11.58 s
50-120 km/h 9.96 s
80-120 km/h 6.28 s
Velocidad máxima 215 km/h
Frenadas
140-0 km/h 76.7 m
120-0 km/h 54.6 m
100-0 km/h 37.8 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 8.7
Carretera km/l 17.8
Media (70, 30%) 11.4
Dinamómetro
Potencia 196.5 HP a 6,550 rpm
Par 278 Nm (205 lb-pie) a 3,650 rpm
Relación peso/potencia 6.44 kg/HP

Publicado el 05/07/2012 04:15

J.D. Power publica su estudio anual de confiabilidad

Lincoln MKX 2011

Como bien se sabe, el criterio de evaluación es la cantidad de problemas detectados por cada 100 unidades. Los japoneses ocupan muchos de los primeros lugares, pero este año no fueron ganadores.

La división de lujo Ford en estados Unidos, Lincoln, se llevó el premio con un índice de 101 problemas por cada 100 vehículos, seguida por Lexus (109), Jaguar (112), Porsche (114), Toyota (122) y Acura (123).

Fabricantes como Infiniti se ubican justo en el promedio de la industria de 151 problemas, por debajo del promedio se hallan Chevrolet, Subaru, BMW, Audi o Volkswagen, entre otras. Los últimos lugares corresponden a Chrysler, Dodge, Land Rover, Jeep y MINI, que ya reporta 221 inconvenientes por cada 100 coches.

Aún cuando una marca puede que no esté en los mejores puestos en el ranking general, hay modelos que individualmente son ganadores en sus respectivas categorías u ocupan los primeros lugares, lo que ocurre con los Scion tC o xB, el Mazda Mx-5 o el Chrysler PT Cruiser.

En la galería de imágenes podrás encontrar información mucho más detallada.

Publicado el 16/02/2011 19:15

Salón de Detroit 2012: Nissan e-NV200 Concept

 

El éxito que Nissan está consiguiendo con el Leaf, uno de los vehículos eléctricos más reconocidos –sino el que más– en la actualidad, bien vale poder plantearse futuros modelos basados en éste. Es así como la marca japonesa está ampliando horizontes con el NV200.

 

Ha sido en el Salón de Detroit donde se ha presentado mundialmente la versión eléctrica sin emisiones de su camioneta, el e-NV200 Concept, toda una declaración de intenciones de que a la experiencia adquirida con el Leaf se le va a dar un buen uso.

 

Este prototipo de miniván eléctrica recoge detalles estéticos del Leaf, así como la práctica totalidad de su mecánica. Cuenta con una batería compacta de ión litio de 48 celdas alimentada por un motor eléctrico síncrono de 107 hp (80 kW) y 28.57 kg-m de par motor instantáneo.

 

 

El e-NV200 combina el concepto de un vehículo comercial y la apariencia del Leaf. Frontal afilado, una parrilla carenada y un ancho cofre nos reciben a primera vista, así como su color azul cielo brillante en su carrocería y los rines de turbina.

 

Las suspensiones están rebajadas para mejorar la aerodinámica. Ya en el interior, la atención se centra en el tablero y en una pantalla plana central con una sencilla interfaz hecha para facilitar la labor de su conductor, muy al estilo “tablet” de nueva generación.

Publicado el 12/12/2011 04:15

Muscle Cars: ¿Y dónde quedó el Z28?

Cuando un producto exitoso justifica su existencia en el mercado con buenos números de ventas y reconocimiento inmediato como líder de su segmento, se produce una verdadera pedrada en el avispero entre la competencia. Eso fue exactamente lo que pasó tras el éxito en ventas del renovado Mustang 2005, con líneas retro, un V8 modular de 300 HP y la flexibilidad de equipo de crear innumerables modelos, así como sacar ases bajo la manga con nombres con demasiado abolengo y tradición que la gente no dudará en tomarlos como una gran opción de compra.

 

Pero para no hablar del pasado hagamos un balance de lo que Ford tiene en estos momentos basado en la plataforma del Mustang.

 

  • El V6: un auto que bien podría confundirse fácilmente con un GT con una nada despreciable cifra de 300 HP.
  • El GT: un emblemático y robusto auto que por menos de 40,000 dólares regala 412 HP.
  • El Boss 302: un GT llevado a su máximo nivel de desempeño, difícil mejorarlo sobre la misma plataforma.
  • El Shelby GT 500: un monstruo de 550 HP que en verdad pensamos es más divertido que funcional, pues es demasiada potencia para ser controlada con casi la misma tecnología que un GT.

¿Pero qué ha hecho Chevrolet para contrarrestar esta ofensiva?

  • De entrada, rascar de sus filiales al Holden para reducir costos y solo transformar la carrocería basada en su modelo con mayor éxito del pasado, el 1969.
  • La motorización del modelo económico es buena y sin queja pues el V6 de 3.6 litros e inyección directa está en la pelea directa.
  • El SS de 6.2 litros de 426 hp también fue enfocado en una pelea de perros en contra del GT que era de esperarse.

 

Ahora con el anuncio del ZL1, el cual no tenemos queja pues en 1969 ese nombre era sinónimo de fuerza bruta con el motor 427 de 425 HP. en este caso el Camaro heredará el propulsor del Corvette ZR1, el mismísimo LSA de 6.2 litros y 550 HP. Una clara intención por sacarle una úlcera al Shelby GT 500.

¿Y el Z28?

El nacimiento del Boss 302 una vez más marca un segmento el cual Ford disfrutará del pastel solo. Un auto para pista y calle a un precio accesible. Justamente este es el momento de que Chevrolet se ponga las pilas y le de vida de nuevo al Camaro Z28, el nombre es tan pesado e influyente como el del Boss 302. Si Ford ha revivido bloques como el 390 de la Raptor y el 302, pensamos que su odiado rival debería retomar su bloque 302 como el del Z28 original, atascarlo de tecnología y potencia y hacer un Camaro más ligero, austero en equipo y vigorizado en chasis y suspensión, para darnos una vez más esa grata opción que seguro dividiría de nuevo a los compradores que lo esperan ansiosamente.

Publicado el 30/04/2011 22:15

Hyundai apuesta por roca volcánica para hacer mejores interiores

Filed under: , , , ,



Materiales como los diferentes tipos de telas, cueros y Alcantara componen a la mayoría de los interiores de los automóviles actuales. Sin embargo para la surcoreana Hyundai no parece ser suficiente, ya que en su afán por mejorar la calidad percibida de los interiores de sus nuevos modelos, este fabricante ha comenzado a utilizar roca volcánica.

Hyundai no solo busca mejorar la calidad, sino que además busca que sus interiores luzcan más lujosos. Por ejemplo, en el momento de su desarrollo, los nuevos Accent y Elantra contemplaban un pilar A envuelto en tela, sin embargo esto se descartó porque había un aumento en el precio de fabricación. Por este motivo la marca comenzó con la búsqueda de alternativas, por lo que decidieron aplicar una combinación de resina plástica, fibra y roca volcánica.

¿El resultado? Un plástico que provee la apariencia y el tacto de una tela, sin el alto costo que implica su aplicación.

Fuente: Ward's Auto
%Gallery-107448%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/06/2011 02:15

Infiniti se prepara para los nuevos estándares de los NCAP

Infiniti M 2011

Los New Car Asessment Program son las conocidas pruebas que se llevan a cabo para evaluar el desempeño de las últimas novedades del mercado tanto en seguridad pasiva como activa.

Uno de los organismos más famosos relacionado a este tipo de evaluaciones es el EuroNCAP, aunque también existe el ANCAP o el C-NCAP, entre otros.

En años recientes las calificaciones más altas han estado reservadas no sólo para aquellos vehículos que muestren buenos resultados tras las colisiones, pues los dispositivos de prevención de accidentes también son muy relevantes en un auto.

En la actualidad se tiene en cuenta que el control de estabilidad esté disponible al menos como opción, que el coche equipe una advertencia en caso de no emplear el cinturón de seguridad o que haya una alerta configurable dispuesta al sobrepasar cierta velocidad.

El nuevo programa NCAP para la evitar choques contemplará entre sus nuevos criterios que el vehículo pueda tener, además del control de estabilidad, un sistema FCW (Frontal Collision Warning) que ponga al tanto al conductor ante un posible golpe frontal y un dispositivo LDW (Lane Departure Warning) que prevenga la desviación involuntaria del carril.

De contar un vehículo estos elementos, se evaluará también el desempeño de los mismos, una gran novedad en este tipo de valoraciones. El EuroNCAP ya tiene publicadas apreciaciones sobre el control de estabilidad en varios productos.

Volviendo a Infiniti, el fabricante japonés aprovechó para destacar que su berlina M tiene disponibles los tres sistemas de prevención mencionados más arriba, con lo cual se asegura una buena calificación una vez empiecen a funcionar los nuevos criterios de los NCAP.

Publicado el 05/08/2010 22:15

El Volvo V40 monta airbags para peatones

Que ningún peatón muera o sufra heridas de gravedad al ser atropellado en 2020. El objetivo se lo fija Volvo y lo hace gracias a dos tecnologías. La primera, bautizada como City Safety, es un sistema de frenada automática que evita la colisión con un peatón a determinadas velocidades. Pero la novedad es su complemento: el Pedestrian Airbag Technology, un bolsa de aire para transeúntes, que se ubica en el exterior del vehículo y actúa en caso de que se choque frontalmente con una persona.

Siempre a la vanguardia de la seguridad, no sorprende que haya sido Volvo quien haya desarrollado esta tecnología innovadora: no en vano, Volvo fue el primer fabricante en incluir cinturones de seguridad de serie en sus modelos a finales de los 50. El airbag para peatones tiene forma de U y se abre entre el parabrisas y el cofre. Así, la cabeza del peatón no golpea contra el cristal, sino contra la bolsa de aire, evitando posibles y graves lesiones cerebrales.

Asimismo, el cofre se levanta cuando se dispara el airbag, amortiguando el golpe contra el motor del vehículo. El sistema actúa gracias a unos sensores ubicados en el frontal del coche: 'Los sensores del auto detectan el contacto con las piernas del peatón y automáticamente se infla una bolsa de aire sobre la parte delantera del vehículo con el fin de protegerlo de un golpe contra el parabrisas', explica Lennart Odhner, director de Volvo.

Este revolucionario dispositivo de seguridad forma parte del equipamiento del nuevo Volvo V40 presentado en el Salón de Ginebra y se combina con el ya mencionado City Safety. El airbag para peatones opera como salvaguarda del sistema de frenada automática anticolisión. Si bien este dispositivo ha avanzado notablemente, actúa hasta los 50 km/h por hora, tiene algunas asignaturas pendientes: al funcionar como un ojo humano, en condiciones de baja visibilidad (noche, niebla, lluvia, nieve) no opera correctamente. Así, en caso de que el coche no actúe el City Safety, el peatón evitará lesionarse gravemente con el airbag exterior.

Publicado el 11/02/2012 18:15

Subaru BRZ Racing: el nuevo Samurai

Esto lo podemos ver en mercados como el nuestro, en donde nos han llegado grandes productos de la marca como el mítico Impreza en sus versiones STI ó WRX; ya no digamos los competitivos Legacy, Outback, Forester ó Tribeca, que han demostrado competir a la par con cualquiera que se ubique en su respectivo segmento.

Es por ello que al ver las fotos del nuevo BRZ Racing, nos preguntamos ¿por qué la marca no se decide a poner toda la carne en el asador? En nuestro país se venden deportivos más caros –y más raros- por lo que no sería descabellado que este deportivo con motor bóxer  de 2.0 litros, seis velocidades, 200 hp y tracción trasera encajara en el gusto de muchos aficionados. Mencionamos todo esto ya que esta versión solo se venderá en Japón y ha sido creada como una excelente plataforma para quienes gusten de las preparaciones enfocadas al performance.

De hecho, los rines no son para nada lujosos y contrastan con el diseño exterior que luce más elaborado; llega incluso a recordar un poco al Mazda RX-8 si miramos con detalle en la parte frontal la zona de la parrilla y la caida trasera hacia las calaveras. Las entradas de aire son más elaboradas que en la versión "normal" ya que tienen como objetivo enfriar los frenos y también harán lo propio con el radidor para aceite ubicado justo en esa misma zona.

Por una suma aproximada a los 2,478,000.00 Yenes  (más de 500 mil pesos en un supuesto y muy lejano caso que la marca decidiera traerlo), el Subaru BRZ Racing podría ganarse un lugar en el garage de algún aficionado que considere seriamente realizar un proyecto 100% destinado al performance; seguro que sí los hay.

Publicado el 31/12/2012 01:15

Los automóviles de hoy son un 14% más eficientes que hace cuatro años

Filed under: , ,



Es sorprendente ver como una simple regulación afecta a la industria automotriz. En los pasados cuatro años, el promedio de eficiencia de los automóviles mejoro en un 14 por ciento, según un estudio realizado por la Universidad de Michigan. Este incremento responde a la normativa CAFE, la cual obliga a las automotrices tener gamas de modelos que promedien 34.1 millas por galón hacia el 2016 y llevarlo hasta las 54.5 mpg en el 2025.

En los últimos cuatro años, la mayor eficiencia de combustible viene de los modelos con motor diesel, los cuales han mejorado su eficiencia en 9.8 mpg en promedio, lo cual ha producido que se ofrezcan mas variante diesel. Los híbridos mejoraros su eficiencia en solo 3 mpg, sin embargo hay que también se debe a modelos híbridos como el Porsche Cayenne S Hybrid, el cual a pesar de su tecnología, es un automóvil eficiente solo en su segmento.

Fuente: The University of Michigan vía The Detroit Bureau

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/01/2012 15:15

Jaguar nos muestra el XKR-S

Y para presentarlo decidió hacer la producción de este corto en el Autódromo Internacional Do Algarve, Portugal.

Este modelo sufrió modificaciones en muchas áreas para mejorar aún más su manejo. La suspensión delantera fue revisada, el V8 de 5.0 litros eroga ahora 550 hp y 680 Nm de par, el sistema de frenos fue mejorado y mucho más. Estos cambios hacen que el XKR-S tenga una velocidad máxima de 302 km/h y logré el 0 - 100 km/h en tan sólo 4.4 segundos.

Las imágenes valen más de mil palabras. Aquí el video oficial.

 

Publicado el 08/05/2011 00:15

Audi RS3 Sportback: contacto en España

Audi, Audi RS3 Sportback, RS3 Sportback, Audi RS3, automovil panamericano, automovilonline

Creado “ex profeso” para la mayor batalla vista jamás entre los compactos (el segmento más popular del mercado), el nuevo Audi RS3 busca convertirse, desde su primera generación, en mito. Porque muy pocos pueden atreverse de origen a retarlo. Cierto que ya vimos antes nacer a poderosos Ford Focus RS 500, Volkswagen Golf R, Mitsubishi Lancer Evolution X… Pero hoy parecen casi poca cosa a su lado. Y es que para ver bajar los 4.2 segundos que el Audi RS3 ha registrado en el 0-100 km/h hay que desviar la mirada hacia un Porsche 911 Turbo, un Nissan GT-R o, en Audi, el R8 V10. Brutal. Únicamente un BMW Serie 1 M (curiosamente, como el Audi, de estreno con su modelo de base en pleno cambio generacional) puede mantener el tipo, aunque termine también por doblar la rodilla.

La imagen no le hace justicia al nuevo Audi RS3, aunque habrá quien prefiera pasar desapercibido. Porque allí donde el BMW 1 M muestra un coupé musculado, agresivo, una fuerza de la naturaleza, aquí observamos en realidad un veterano Audi A3 Sportback, la única carrocería disponible para no restar impacto a otros deportivos de la marca, como el más pequeño TT. Es la tradicional fórmula RS de Audi, en la que ni siquiera aparece un cofre abombado en señal de amenaza. Hoy, sólo como opcionales llegan rines de colores, plásticos cromados o vestiduras de asientos personalizados, pero más como discutible tuning de marca. Y la realidad es que este Audi RS3 ni es eso, ni tampoco un simple GTI decorado: aquí hay muchas horas en ‘boxes’.

Para su desarrollo, Audi ha partido de un S3 y, con disimuladas vías ensanchadas, frenos de disco sobredimensionados, salpicaderas delanteras de plástico reforzadas con fibra de carbono para aligerar el conjunto y una profunda puesta a punto de bastidor, con muelles y amortiguadores revisados y una carrocería 25 mm más baja que cualquier Audi A3 (se sufre en el acceso), llega el nuevo rey de los compactos, al que sólo faltaba además montar un motor capacitado para explotar tal potencial. Y lo consigue con el sofisticado 5 cilindros de inyección directa y distribución variable del Audi TT RS, de 2.5 litros y 340 hp.

Ya al volante del nuevo Audi RS3 sentimos pronto lo poco que tiene que ver con el BMW 1 M y su caja manual, diríamos, de ‘vieja escuela’. Para empezar, aquí nada de duro y estimulante cambio manual: de la gestión se encarga el ultra rápido cambio automático S-Tronic de doble embrague y 7 marchas; tampoco la pura dirección hidráulica y pesada del 1 M: en el Audi RS3 es completamente eléctrica sin perder precisión; y tampoco la deportiva propulsión trasera del BMW: típica de Audi es una efectiva tracción Quattro por Haldex, donde su embrague de discos funciona a presión constante por bomba eléctrica, desviando de inicio un mínimo par atrás, pero transfiriendo hasta un 90 por ciento en caso de necesidad. Reactivo y anticipativo, como cuando sales disparado como un proyectil desde parado ‘arrastrando’ las 4 ruedas a diferencia de un BMW donde, o se modula el acelerador, o se sale ‘humeando’. Y eso que en Audi el turbo también sopla, y vaya de qué manera, sin necesidad de emplear dos turbos como el BMW 1 M.

Visible en los instrumentos, desde 1,200 rpm el turbo emerge en el Audi RS3 para ganar velocidad, mucha velocidad, pero con progresividad y sorprendente suavidad de conducción. Hasta que pegamos el acelerador al piso y, esta vez viendo su cronómetro, iniciamos un verdadero vuelo rasante. Entonces, como un Airbus 380 que sólo es capaz de despegar en las grandes pistas del mundo, con el Audi RS3 las rectas quedan cortas.

Es difícil explorar en carretera las posibilidades de este Audi RS3, por un motor que empuja y empuja hasta 7,000 rpm. Y a plena agilidad, porque prácticamente no existe esa conocida tendencia subviradora de todo RS de Audi, aquí sólo se presenta en curvas muy rápidas y a ritmos altos, cuando a velocidad de crucero sí se comporta sólo como tracción delantera. Insinúa una querencia a abrir trazadas, que en curva lenta desde luego se esfuma. Es donde comienza a trabajar la tracción.

Es ahí donde el Audi RS3 comienza ya a descolgar rivales. Donde el BMW 1 M muestra únicamente interrupciones de potencia, frenos selectivos del ESP o una trasera muy difícil de controlar si desconectamos ayudas electrónicas, el Audi RS3 muestra una implacable motricidad, asumiendo toda aceleración e, incluso, pidiéndola en ocasiones para empezar a repartir par hacia atrás con una tracción total que ayuda a meterle en horquillas y giros muy cerrados.  Cierto que también con trampa, anclado ahora el Audi RS3 también por sus enormes neumáticos con mayor medida delante que detrás (235/35 frente a 225/35) para favorecer ligeramente la entrada en curva, y con rines de 19 pulgadas de serie.

Eso sí, es justo reconocer que el Audi RS3 tarda algo más en encontrar el apoyo que el BMW 1 M (100 kg más de peso terminan pagándose), que es también más monótono en sus reacciones (aunque siempre natural y previsible incluso rodando muy, muy rápido) y que el tren delantero no es tan instantáneo. Pero, parafraseando a un reputado piloto, “no es cómo entras en curva, sino cómo sales de ella”. Y el Audi RS3, ahí, es imparable.

De Madrid a Barcelona, y de regreso, el Audi RS3 no parecía el coche ideal para viajar, pero nos decidimos a hacerlo. La suspensión es dura en compresión, en cambio en extensión, el RS3 permite cierta licencia a diferencia de sus rivales, mientras que, a bordo, ya no pareces viajar, como en el BMW 1 M, junto al ala de un avión a poco que superemos los 100 km/h. Además, la ergonomía, sujeción de asientos o postura de conducción son impecables. Suave de mandos, con relativo confort y sonoridad muy contenida a pesar de no contar con una gran aerodinámica, en el Audi RS3 descubrimos cómo pasan los kilómetros con gran dignidad, casi como si viajáramos en un Audi A3 2.0 TFSI con acabado deportivo S-Line. Incluso sus deportivos y duros asientos no terminan castigando nuestro cuerpo. Tampoco la cartera sufre más de la cuenta: de media registramos 10.8 km/l (con muchos tramos a fondo), que a ritmos legales en autopista quedan en poco más de 12.3 km/l. Como un Diesel a pleno pulmón.

Eso sí, el paso de los kilómetros confirma también ciertos defectos en el Audi RS3: como por ejemplo, los cromados tan estéticos de los aireadores generan grandes reflejos en los retrovisores, y dificultan la visibilidad; que los asientos deportivos opcionales de cubo inician un concierto de crujidos en marcha en su unión entre la piel y el plástico… y es molesto; o que para conducir con su volante opcional de ‘Ante’ hacen falta casi guantes, ya que, más pensados para las carreras, destiñe con el sudor y además se pela (como el pomo del cambio) dando muy mala imagen.

Publicado el 29/01/2012 20:16

¡BMW considera fabricar más modelos en Estados Unidos!

Filed under: , , ,




Según la rama europea de Automotive News, BMW estaría considerando la posibilidad de ampliar sus gamas de modelos fabricados en Estados Unidos. Aunque por el momento no está claro que otros modelos podrían fabricarse próximamente en el país, es posible que el Serie 3 y el Serie 5 se unan al X3, X5 y X6 como modelos fabricados en Spartanburg, Carolina del Sur. No obstante aun no está claro si serán necesarias nuevas instalaciones.

BMW posee actualmente una cuota de mercado del 2.3 por ciento en EE.UU., con un total de 266,000 automóviles vendidos durante el año pasado. Aunque lentamente, la economía de este país se encuentra en una constante mejora, por lo que la marca de Múnich pretende aumentar sus ventas durante el 2011.

El mercado estadounidense estuvo a poquísimas unidades de arrebatarle la corona a Alemania, como el principal mercado para BMW.

Fuente: Automotive News Europe (Requiere suscripción)

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/12/2010 22:15

Nissan 360: del Leaf Nismo RC al Datsun GO

Se trata de un evento que, como su mismo nombre lo indica, permite a la prensa especializada, invitados, los propios integrantes y distribuidores de la firma conocer todo el círculo de productos, novedades y propuestas a futuro de la casa nipona, todo durante un mes de trabajo y con miles de personas alrededor del mismo.

Este año la cita fue en Newport, California y como centro de operaciones se tomó la base militar El Toro.

En diversos grupos de trabajo, conferencias, estaciones de prueba de todos los modelos de Nissan e Infiniti (Datsun se presentó únicamente de manera estática y tuvimos una conferencia sobre su estrategia de comercialización), la gama de vehículos comerciales (LCV), pick-ups y crossovers, así como el área de desempeño, pudimos conocer de primera mano el mundo Nissan del que les estaremos hablando estos días.

De lo más sobresaliente que hemos podido manejar (ha sido un total de nueve autos) por lo que representa en términos de desarrollo y concepto a futuro está el Leaf Nismo RC, una visión de lo que Nissan considera pudiera ser el siguiente paso en la competición, llevar al límite su tecnología eléctrica; un verdadero laboratorio de pruebas rodante.

El Leaf Nismo RC echa mano un paquete de 48 celdas de baterías de iones de litio y el motor original del Leaf. Con ello consigue el 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y una velocidad tope de 160 km/h.

Da la carga suficiente para rodar en pista unos 20 minutos con el acelerador a fondo y, además de un look brutal, el agarre y desempeño en curvas del auto es fenomenal. Un deportivo en toda su construcción (aluminio y fibra de carbono) para ofrecer 928 kg de peso. Una maravilla poder conducirlo, lo que habla de la confianza que tiene la marca en su producto y tecnología. Los dejamos con un pequeño video de nuestra breve prueba:

Sobre Datsun, ¿Qué les podemos decir? México no está contemplado, no en esta primera etapa puesto que los autos que producirán son de bajo costo y deben ser fabricados en el mismo país en el que se van a vender; tal parece que la capacidad de producción en nuestro país está saturada y se fabrican modelos para mercados con mejor margen de utilidad.

De este modo Rusia, India, Indonesia y Sudáfrica producirán sus propios autos para consumo interno. Es un producto global pero hecho en casa, para ofrecer precios muy atractivos, en el orden de los 10 mil dólares. Un medio de transporte destinado a ser el primero de casa, el que le permitirá a muchos acercarse por primera vez a un coche pero con el respaldo de una firma como Datsun. Suena interesante y México, estamos seguros, será contemplado en el mediano plazo.

Sigan en sintonía, pues les iremos mostrando y platicando más de este 360 de Nissan.

Publicado el 22/07/2013 20:15

Ingenioso ladrón usa grúa para robar un Jeep (VIDEO)

Filed under:

robo de auto jeep video

Un ladrón de coches en La Porte, Indiana, le ha dado un giro nuevo a la manera de robar un auto, como lo verán en el vídeo a continuación. El emprendedor individuo conducía un camión que normalmente se utiliza para el traslado de vehículos en un lote de autos. Sorpresivamente, nuestro hombre saltó y utilizó una grúa gigante para enganchar a un Jeep Wrangler 2008 por el techo y colocarlo después sobre la rampa de carga el pasado domingo 16 de octubre.

Toda esta operación duró menos de seis minutos, sin que la policía actuara con la misma rapidez para detener al ladrón. Los representantes de la ley arrestaron a un sospechoso en relación con el robo este miércoles 19 de octubre.

El Wrangler tenía una máquina quitanieves adjunta, y Matt Magnuson, director general de La Porte Chrysler, dijo que el vehículo lo había vendido el sábado por $25,000 US. Magnuson dijo también que en todos sus años vendiendo vehículos, nunca había visto nada igual a este robo.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/09/2011 11:15

Seat Ibiza FR 1.2 T: prueba de manejo

Unidad probada

265,500 pesos

 

NOS GUSTA

  • El motor pequeño pero muy eficiente
  • Su desempeño en ciudad y carretera
  • La ergonomía y calidad de construcción

 

NOS GUSTARíA

  • Transmisión manual de seis velocidades
  • Para la versión FR, rines de 17 pulgadas
  • Guantera con llave

 

Intimidades           

  1. La fascia trasera cuenta con un difusor de aire simulado, así como salida de escape de aspecto deportivo.
  2. El tapón del depósito de combustible tiene cerradura y es necesario abrirlo con la llave de encendido.
  3. La rueda de refacción es de tamaño completo. Una bendición en situaciones de emergencia.
  4. El quemacocos sólo se abate hacia arriba y llega a generar ruidos aerodinámicos.

El SEAT Ibiza siempre se ha caracterizado por ser un vehículo que tiene mucho carisma. Quizá sea la razón principal por la que la gente joven se identifica con este pequeño auto que desde su introducción al mercado mexicano se ha ganado un lugar de privilegio.

En 2008 hace su debut la actual y cuarta generación que nos dejó gratamente satisfechos por sus atrevidos y modernos trazos, así como por el bastidor que presume de una excelente rigidez estructural, buen conjunto de suspensiones y frenos de excelente respuesta. Sin embargo, la oferta de motorizaciones figuraba limitada, comparado con lo que había en Europa, incluyendo los deseados y eficientes diesel. La buena noticia es que para el 2013 se integra una nueva planta de poder que se perfila como una de las motorizaciones que mejor sabor de boca nos han dejado, demostrando que sí se puede tener una conducción agradable sin necesidad de visitar las gasolineras frecuentemente.

Es bien sabido que el veterano motor de dos litros, cabeza de ocho válvulas y 115 HP tiene muchos seguidores por su confiabilidad y respuesta ágil en la parte baja del tacómetro. Sin embargo, la edad se le nota en el consumo, prestaciones y vibraciones por la adaptación de los soportes del motor para México. 

Al abrir el cofre y encontrar un minúsculo motor de 1.2 litros puede no generar mucha emoción o alegría. Pero como reza el dicho “las apariencias engañan”. La solución que encontraron los ingenieros del grupo VAG fue aprovechar la experiencia de los motores sobrealimentados e implementarla en motorizaciones pequeñas a fin de conseguir rendimientos de combustible cercanos a un híbrido o diesel, pero sin perder esa chispa de diversión que caracteriza a los productos SEAT.

Donde sí se quedaron cortos fue en la transmisión manual de cinco relaciones, pues esperábamos una de seis, ya que en motores de este estilo hay que aprovechar cada centímetro cúbico con la idea de obtener el mejor desempeño posible.

Nuestro auto a prueba es una versión llamada FR, la cual incorpora rines de 16 pulgadas, salida de escape deportiva, faros de xenón con luces de navegación LED y dos logotipos en el portón trasero y en la parrilla.   

El habitáculo tiene algunos extras interesantes como el volante y los asientos de corte deportivo, iluminación en color blanco (reemplazando al rojo) y el SEAT Portable System, una pantalla táctil colocada en medio del tablero extraíble, mediante la cual se puede controlar el navegador, el sistema multimedia, la computadora de viaje e información básica del vehículo.

En el apartado de seguridad se agradecen las cuatro bolsas de aire, el control de tracción y estabilidad, así como los frenos de disco con ABS. Estos elementos brindan mucha confianza al conducirlo en caminos sinuosos o bien en autopistas a alta velocidad. Sí, es un auto que puede sostener 180 km/h y en ningún momento percibirá sensaciones extrañas o desconectado del asfalto. Inclusive, a pesar de su bajo peso, no es tan sensible a vientos laterales.

Esa era la pregunta de quienes nos acompañaban durante nuestras pruebas. No podían creer que un motor tan pequeño pudiera acelerar con la energía y contundencia, similar a motores aspirados de mayor desplazamiento. Evidentemente, es importante cuidar que las revoluciones del motor estén por encima de las tres mil vueltas, a fin de que el turbocargador se mantenga soplando.

La transmisión tiene relaciones bien calculadas, aunque el accionamiento de la palanca podría tener recorridos más cortos y una sexta velocidad. Al accionar el aire acondicionado y llevar a cuatro ocupantes, se siente un poco lento en el arranque, por lo que es necesario revolucionar un poco más el motor. 

Dinámicamente nos sigue pareciendo de los mejores en su clase, brindando un aplomo en curvas realmente destacable, considerando que no es un auto de lujo o de pretensiones deportivas. El rodaje es duro aunque no sacrifica el confort, filtrando correctamente las irregularidades del camino. Los frenos se mantuvieron al margen, registrando detenciones de 100-0 km/h por debajo de los 40 metros, con un control direccional absoluto y sin fatiga excesiva.

Si bien el precio a pagar no es necesariamente bajo y el segmento está lleno de opciones muy competitivas, este ejemplar ibérico ofrece un paquete altamente satisfactorio en términos de calidad, eficiencia y dosis de diversión al conducirlo.

FICHA TÉCNICA DEL IBIZA FR 1.2 T

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución SOHC, 8 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador e intercooler 
Cilindrada 1,197 cc / 1.2 l
Diámetro x carrera 71.0 x 75.4 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 105 HP a 5,000 rpm
Par máximo 175 Nm (129 lb-pie) a 4,100 rpm
Transmisión
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.93 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Res. helic. / Muelles
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 256 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 200 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Electrohidráulica, variable
Giros/ø volante 2.7/36 cm
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos 215/45 R16 91V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h 9.7 s
Consumo en ciudad 15.3 km/l
Consumo en carretera 22.7 km/l
Consumo medio 20.6 km/l
Emisiones de CO2 124 gr/km
carrocería
Peso 1,090 kg
Largo x Ancho x Alto 406 x 169 x 144 cm
Distancia entre ejes / vias 246 / 146 - 145
Cajuela 292 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 12.02 s
Acel. 0-400 m 18.03 s
Acel. 0-1,000 m 33.33 s
20-120 km/h 20.45 s
50-120 km/h 12.98 s
80-120 km/h 11.45 s
Velocidad máxima 195 km/h
frenadas
140-0 km/h 75.0 m
120-0 km/h 57.5 m
100-0 km/h 37.7 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 14.4
Carretera km/l 19.2
Media (70, 30%) 15.8
dinamómetro
Potencia 115.8 HP a 4,810 rpm
Par 200 Nm (148 lb-pie) a 3,475 rpm
Relación peso/potencia 9.41 kg/HP

Publicado el 11/03/2013 19:15

Fotos espía: BMW Serie 4 Coupe

BMW Serie 4 Coupe

En este prototipo podemos ver bastante bien la forma del coupé, más largo que el BMW Serie 3 actual y un poco más chico que el Serie 6 Coupé.

 

Según los rumores, habrá versiones dos y cuatro puertas de este sport coupé –al igual que ocurre en la Serie 6-, para plantarle cara a la gama A5 de Audi, incluso se dice que habrá un convertible. ¿Cómo lo ven, les gusta?

 

 

Publicado el 15/02/2012 19:15

Raikkonen: “Me siento como si nunca hubiese estado fuera”

Raikkonen: “Me siento como si nunca hubiese estado fuera”

Kimi Raikkonen se sintio “como si nunca hubiese estado fuera” de la Formula 1, tras… haber disputado el GP de Australia 2012, en el que quedo septimo, y donde pudo hacer una ”mejor en carrera” si no hubiese sido por ”algunos errores”. ”Me siento como si nunca hubiese estado fuera. Ayer cometimos alg...

Publicado el 20/03/2012 11:08

Fotos espía: ¡Así será el próximo Jeep Compass!

Filed under: ,

No, no es un Grand Cherokee. ¡Es el renovado Jeep Compass!


Ya sabíamos que tendremos un actualizado Jeep Compass para el año modelo 2011, sin embargo no habíamos visto como iba a lucir. Ahora y gracias a esta imagen espía ya podemos hacernos una idea de cómo será. Apreciamos una cara frontal fuertemente inspirada en el atractivo estilo del nuevo Jeep Grand Cherokee, lo cual a nuestro juicio es un acierto, ya que otorga más personalidad y presencia al Compass.

Se espera además un nuevo y mejorado interior, el cual ostentara mejores materiales y una apariencia más limpia, tal como vimos en el actualizado Jeep Patriot. ¿Habrá nuevas motorizaciones? No lo creemos ya que el Patriot, un modelo cercano al Compass, no las obtuvo.

Si es que Jeep es capaz de mejorar la apariencia exterior e interior del nuevo Compass, este modelo se transformara en un producto mucho más competitivo de lo que es y ha sido su predecesor.


Fuente:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/10/2010 02:15

Se filtra el Lamborghini Aventador J speedster

Se trata, según las fuentes, de un modelo denominado Aventador J y se trata de una variante minimalista del auto insignia de la marca de superdeportivos italiana.

 El Aventador pierde el techo y se queda con sólo un pequeño parabrisas y parece que también desecha todo tipo de equipamiento extra como el aire acondicionado o el sistema de audio.

 Hay muchas especulaciones sobre su producción y la cantidad, lo que es un hecho es que los que Lamborghini decida fabricar, seguro los venderá.

 Por lo pronto, la marca dio a conocer este video previo a su presentación previa al Salón de Ginebra.

Publicado el 04/02/2012 21:15

Hyundai busca vender medio millón de automóviles en Europa en el 2012

Filed under: , ,



Hemos sido testigos del enorme avance de la marca Hyundai en Estados Unidos y otros mercados, sin embargo el CEO de la compañía surcoreana está decidido a conquistar al mercado europeo. Se espera que para el año 2012 Hyundai comercialice unas 500,000 unidades en el viejo continente, meta que anteriormente estaba prevista para el año 2013.

El comentario realizado por Steven S Yang, fue realizado durante el lanzamiento del Hyundai i40 en Corea del Sur, modelo que próximamente también se comercializará en Europa.

Parte de la estrategia de Hyundai es incrementar las ventas durante periodos de crisis, como ocurrió en el 2008 y 2009 en Estados Unidos y como ocurre actualmente en Europa.

Para este año se espera que Hyundai comercialice unas 400,000 unidades en el continente europeo, con un crecimiento del 10.5 por ciento.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/08/2011 20:15

Hyundai busca vender medio millón de automóviles en Europa en el 2012

Filed under: , ,



Hemos sido testigos del enorme avance de la marca Hyundai en Estados Unidos y otros mercados, sin embargo el CEO de la compañía surcoreana está decidido a conquistar al mercado europeo. Se espera que para el año 2012 Hyundai comercialice unas 500,000 unidades en el viejo continente, meta que anteriormente estaba prevista para el año 2013.

El comentario realizado por Steven S Yang, fue realizado durante el lanzamiento del Hyundai i40 en Corea del Sur, modelo que próximamente también se comercializará en Europa.

Parte de la estrategia de Hyundai es incrementar las ventas durante periodos de crisis, como ocurrió en el 2008 y 2009 en Estados Unidos y como ocurre actualmente en Europa.

Para este año se espera que Hyundai comercialice unas 400,000 unidades en el continente europeo, con un crecimiento del 10.5 por ciento.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/08/2011 02:15

¡Ojo con las motos!

Lo anterior representa actualmente un total de 730 muertos al año, es decir el 4.39% del total de fallecimientos por accidentes viales en el país, informó Cesvi México, Centro de Experimentación y Seguridad Vial con base en datos del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes.

Cabe recordar que en México mueren 16,559 personas por accidentes de tránsito cada año.

Con respecto a las motocicletas, CESVI MÉXICO informa que al año se registran en nuestro país alrededor de 35,000 siniestros, lo que significa el 4.29 % del total de los percances.

Estos datos, considera el organismo creado por las firmas aseguradoras más importantes que participan en el país, va directamente relacionado con el aumento en el parque vehicular de motocicletas, el cual se ha ido incrementado año con año.

El parque vehicular de las motocicletas ha registrado un aumento de 60.2% en los últimos cinco años, representando hoy en día un total de un millón 156,873 unidades registradas.

De este total, en el 2010 solo 109,074 motos tenían un seguro, es decir el 9.42%, lo que significa que en este sector el nivel de aseguramiento en México es incluso más bajo que el de automóviles particulares.

Cabe decir que en ese año el costo promedio solo de daños materiales en motocicletas fue de 9,266 por accidente, debido a lo cual en el 2010 las aseguradoras pagaron 128 millones 177,091 pesos al registrarse 9,232 siniestros de este tipo de unidades.

Finalmente Ángel Martínez, director general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México aseguró que debido al aumento en el parque vehicular de motocicletas en el país es importante que haya un esfuerzo particular para mejorar las condiciones de movilidad de este tipo de unidades.

De esta manera urgió a difundir más información tanto a conductores de motocicletas como a peatones en general para que ambos pongan en prácticas algunas acciones que permitan reducir los niveles de accidentes de motocicletas, especialmente en las grandes urbes del país.

Cabe mencionar que el uso del casco ayuda a disminuir las lesiones y muerte de los motociclistas en un 80%, por lo tanto es fundamental que todos los motociclistas utilicen el casco adecuadamente.

Publicado el 19/08/2012 03:15

Subaru BRZ: 0 a 96 km/h en 7,3 y 15,3 en el cuarto de milla

Subaru BRZ: 0 a 96 km/h en 7,3 y 15,3 en el cuarto de milla

Los estadounidenses a lo suyo... como siempre. El BRZ, el FR-S, el GT86, el nuevo Tobaru o Hachiroku en general (como prefieras llamar a los trillizos), es un coche de sensaciones, no de cifras. Dedicarse a valorarlo y compararlo con la competencia en base a números que se pueden medir es perder el ...

Publicado el 24/03/2012 15:27

Sigue el debate de la seguridad de las bolsas de aire

Filed under: ,



En los últimos tiempos, se ha presentado un cuestionamiento sobre la verdadera seguridad que brindan las bolsas de aire o 'airbags' en los autos, haciendo referencia a las muertes que se dieron tanto en niños como en adultos de baja estatura en los últimos años.

Por ello continuamente las automotoras realizan pruebas de seguridad en sus nuevos modelos con dummies (muñecos falsos) para corroborar que este sistema de protección ante un accidente funcione adecuadamente. Las estadísticas señalan que, basados en los resultados de las pruebas, la muerte en la mayoría de los casos se ha dado en personas de baja estatura.

Por desgracia se ha demostrado en las pruebas de accidentes que los colchones creados para salvar la vida de las personas en un impacto no es totalmente seguro ya que si una persona se golpea contra este colchón salvavidas mientras se está inflando, puede haber daños graves, sobre todo por la gran rapidez con la que las que éstos se inflan.Las personas de talla baja, por lo general manejan con la cara muy cerca del timón y son ellas las que están más expuestas a este tipo de riesgos.

No ocurre lo mismo en mujeres que están embarazadas, quienes por el mismo vientre tienden a alejarse del volante y por ende, en caso de un percance, no sufrir este impacto tan brutal a diferencia de las personas de talla pequeña quienes se encuentran muy pegadas al volante.



Esta problemátia abre el debate si se debe reglamentar una distancia entre el conductor y el volante para evitar estas desgracias de muertes por asfixia o golpes de las bolsas de aire, la cuestión es que las personas de corta estatura deberían adquirir un extensor de pedales de freno y aceleración para ellos, lo cuál implicaría un gasto extra que podría considerarse injusto.

La muerte del acompañante se da cuando estos son menores de dad, niños, por eso se pide que ellos vayan en la parte trasera del auto, con el cinturón de seguridad colocabo, para evitar desgracias.

Lo cierto es que en materia de seguridad aún no está nada escrito, lo que existen son pruebas que ayudan a disminuir las muertes en casos de percances graves y el tomar algunas medidas como las arriba citadas solo ayuda a minimizar la gravedad de algún accidente.

Todo depende de cómo las utilicemos, manejemos y querramos salvaguardar nuestra vida y la de nuestros acompañantes, ¿no creen?

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/09/2010 19:15

Sergio Pérez - Mónaco: Buscando hacer la diferencia

A tan solo unas horas de que se lleven a cabo las dos primeras sesiones de prácticas del Gran Premio de Mónaco, Sergio Pérez sabe que este es un trazo en donde las virtudes de los pilotos saldrán a la luz, y el mexicano podría tener una excelente participación en el Gran Premio que todo piloto de Fórmula 1 quiere ganar.

 

El tapatío ya se ha parado a recibir un trofeo de ganador en el podio ubicado en la recta principal del trazo callejero, pero las opciones reales distan mucho de otro triunfo en su debut con un auto de F1 el próximo domingo. Sin embargo, el lado positivo está en el piloto quien declaró que ahora la meta es conseguir puntos como lo hizo el fin de semana pasado, cuando se embolsó sus dos primeras unidades en el campeonato de pilotos.

 

La sesión de calificación será la mayor preocupación del fin de semana, ya que en Mónaco esta particularidad toma mayor importancia debido a que es prácticamente imposible realizar algún rebase en carrera. Otra preocupación que tenían los pilotos es como FIA iba a permitir el uso del ala movible en las calles del Principado, y solo ha restringido su uso en la zona del túnel para las prácticas, y en carrera, solo se usará en la pequeña recta principal. Sin embargo, será difícil saber qué tan factible será el hecho de rebasar en el muy estrecho trazo callejero, además de la poca distancia que hay en la recta.

 

Pirelli ha traído los neumáticos súper suaves y suaves para este fin de semana, y el comportamiento de los últimos ya es conocido, aunque los primeros serán una gran interrogante. Además, existe cierta preocupación por cómo se encontrará el pavimento en la primera curva del trazo, ya que un accidente el día de ayer por la tarde, en la que un pequeño camión se incendió, originó que el pavimento se tuviera que levantar y poner uno nuevo, aunque para cuando se realice la primera práctica del GP, posiblemente no este del todo “curado”.

 

El clima no afectará la realización del Gran Premio, ya que se pronostican condiciones despejadas para el sábado y domingo, aunque el día de mañana jueves hay muy ligeras posibilidades de que una pequeña llovizna caiga sobre la bahía.

Publicado el 25/04/2011 23:15

Corvette C6 Night Race Blue, última versión de la actual generación.

General Motors tiene programado reemplazar su actual Corvette (sexta generación) el año que entra, el que muchos conocieron como C6. Este modelo reemplazo a la anterior generación C5 en el 2006 y después de casi siete años en activo la hora del cambio por fin ha llegado.

Sin embargo antes de que esto suceda, Chevrolet tiene previsto ofrecer una nueva edición especial como lo ha venido haciendo para mantener fresco el modelo desde hace años con la presentación del ZR1 y el Gran Sport.

Para esta ocasión el Corvette C6 2013 estrenará un nuevo color denominado “Night Race Blue” aunado a un juego nuevo de rines de aleación de color negro aluminio que reemplazara a los actuales rines que se ofrecen de color gris.

Esta es la última actualización que el afamado modelo tendrá antes de dar paso a una nueva generación que promete mucho para todos los aficionados al modelo.

Publicado el 18/03/2012 00:15

Corvette C6 Night Race Blue, última versión de la actual generación.

General Motors tiene programado reemplazar su actual Corvette (sexta generación) el año que entra, el que muchos conocieron como C6. Este modelo reemplazo a la anterior generación C5 en el 2006 y después de casi siete años en activo la hora del cambio por fin ha llegado.

Sin embargo antes de que esto suceda, Chevrolet tiene previsto ofrecer una nueva edición especial como lo ha venido haciendo para mantener fresco el modelo desde hace años con la presentación del ZR1 y el Gran Sport.

Para esta ocasión el Corvette C6 2013 estrenará un nuevo color denominado “Night Race Blue” aunado a un juego nuevo de rines de aleación de color negro aluminio que reemplazara a los actuales rines que se ofrecen de color gris.

Esta es la última actualización que el afamado modelo tendrá antes de dar paso a una nueva generación que promete mucho para todos los aficionados al modelo.

Publicado el 17/03/2012 18:15

Peugeot 208 GT: lanzamiento en México y primeras impresiones

Ahora sí es oficial el arribo del esperado hot hatch y lo hace llenándonos la pupila de una manera muy singular. En la presentación pudimos experimentar de primera mano las capacidades de este francés, que logran exaltar los valores más importantes de la marca que son la deportividad, estilo y exigencia según palabras de Raúl Peñafiel, director de Peugeot de México.

Empezando por el nombre, el 208 es denominado “GT”, nomenclatura que sustituye al RC, haciendo referencia a los vehículos de la época dorada de la marca. Además de contar con las nuevas líneas de diseño que han logrado revolucionar la apariencia de este auto, cuenta con distintivos como detalles bicolor en la parrilla en color blanco y negro, haciendo referencia a la bandera a cuadros.

Indistintamente del color del auto –sólo estará disponible en blanco, rojo y negro- se puede encontrar una franja roja en la parte baja de la parrilla además de los rines específicos de aluminio diamantado de 17”. En el interior destacan los asientos de cubo en rojo y negro que combinan la tela con la piel.

Las agarraderas de las puertas son rojas desvanecidas a negro encontrándose el mismo concepto en el tablero. A esto se añade un escape de sonido deportivo que incita a dejar caer un poco el pie derecho y disfrutar de las agradables notas que emite.

Mecánicamente este 208 cuenta con el motor 1.6 turbocargado de 200 HP que comparte con el RCZ; relacionado a las ruedas delanteras vía una transmisión manual de 6 velocidades. El esquema de suspensión de este auto es específico, contando con ajuste más rígido (10% al frente y 50% atrás en relación con las demás versiones del 208), lo que le confiere un mejor comportamiento dinámico.

La distancia entre vías tambien fue aumentada en 10 mm para la delantera y 20 mm para su contraparte trasera.

Traducido al manejo, este auto logra buenos desplazamientos si se espera la entrada del turbo, que es por ahí de las 3,000 revoluciones. Su paso por curva es muy estable y su comportamiento es aplomado, brindando una sensación constante de control y en caso de llegar pasado a alguna curva –existe un leve subviraje, normal- se pueden realizar maniobras de control logrando recuperar de manera correcta.

La dirección se nota firme y comunicativa ya que en todo momento alimenta al conductor de información sobre lo que sucede debajo. De esta manera nos encontramos con un auto de manejo divertido, que goza de buena agilidad y comportamiento.

El precio es de 339,900 pesos. El equipamiento con el que cuenta es muy completo y tiene los sistemas de seguridad esperados en su nicho (6 bolsas de aire, frenos con ABS, repartidor de frenado REF y ESP), la calidad de ensamble y materiales es destacable, además de su renovado diseño.

Peugeot está por mejorar la cobertura de su garantía aumentando el plazo a 5 años en las fechas próximas. Sin duda una propuesta más que atractiva para aquellos apasionados de la velocidad, que ven enriquecida la oferta de vehículos subcompactos de corte deportivo ya que el francés encontrará como asiduos competidores a elementos como el VW Polo GTi, Ford Fiesta ST e Ibiza FR.

Publicado el 03/07/2013 21:15

Lamborghini Aventador J, fotos oficiales del roadster

Lamborghini Aventador J Roadster

Se trata, según las fuentes, de un modelo denominado Aventador J y se trata de una variante minimalista del auto insignia de la marca de superdeportivos italiana.

 El Aventador pierde el techo y se queda con sólo un pequeño parabrisas y parece que también desecha todo tipo de equipamiento extra como el aire acondicionado o el sistema de audio.

 Hay muchas especulaciones sobre su producción y la cantidad, lo que es un hecho es que los que Lamborghini decida fabricar, seguro los venderá.

 Por lo pronto, la marca dio a conocer este video previo a su presentación previa al Salón de Ginebra.

Publicado el 05/02/2012 00:15

Sergio Pininfarina, sus mejores diseños

El año 2012 está siendo muy triste  en el mundo del motor porque no están dejando grandes figuras de la historia del automóvil. En abril pasado, conocíamos la muerte del creador del mito 911, Ferdinand Alexander Porsche; en mayo, era el norteamericano Carroll Shelby, creador del mítico AC Cobra y de las versiones Cobra Shelby del Ford Mustang, el que nos dejaba; a principios de julio, nos sobresaltábamos con el fallecimiento de Sergio Pininfarina, el 'padre' de algunos de los Ferrari más populares de la historia.

 GALERÍA DE LOS 10 MEJORES DISEÑOS FERRARI

GALERÍA DE LOS 10 MEJORES DISEÑOS NO FERRARI

El nombre de nacimiento de este genio del diseño era Sergio Farina. Nació en Turín  el 8 de septiembre de 1926 y falleció en la misma ciudad el pasado 3 de julio. Poco después de graduarse como ingeniero mecánico en la Universidad Politécnica, se unió a la empresa familiar Carrozzeria Pininfarina, trabajando codo con codo con su padre Giovanni Battista Farina. En 1961, su familia se cambió el apellido de Farina a Pininfarina, para que coincidiese con el de la empresa, por decreto del presidente italiano. Más recientemente, el nombre oficial de este centro de diseño de automóviles es el de Pininfarina Style Center.

 

En 1966 y tras la muerte de su padre Battista Farina, Sergio se convierte en el máximo mandatario de la empresa, liderando magistralmente el quizás mejor centro de diseño de automóviles del mundo. Sergio Pininfarina no sólo ha sido una institución con mayúsculas dentro del mundo del motor. En su patria natal, Italia, es considerado como uno de los personajes más influyentes del siglo XXI, tanto que en 2005 fue nombrado senador vitalicio de la República Italiana por el propio presidente de entonces, Carlo Azeglio Ciampi. En 2008, Sergio Pininfarina fue nombre Presidente de Honor de la empresa, con Airam Pininfarina -su hijo-, sucediéndolo como Presidente y Consejero Delegado.

 

El Centro de Estilo de Pininfarina ha realizado multitud de diseños de automóviles, pero sin duda alguna, han sido algunos de los Ferrari más emblemáticos los modelos más destacados que han nacido de sus trazos. Al frente de algunos de los diseños más impactantes estuvo el propio Sergio Pininfarina, el 'padre' de algunos mitos del Cavallino como los Ferrari Dino 206 1965, el Ferrari Enzo, el Ferrari Testarossa, el F40 y los más recientes California y 458 Italia.

Publicado el 06/06/2012 00:15

BMW M3 GTS: contacto en pista

Por el momento, sólo se van a fabricar 150 unidades y están todas vendidas. En Alemania, hay que desembolsar unos 136,000 euros impuestos incluidos, el único pero quizás del espectacular y despampanante M3 GTS, la versión más potente jamás fabricada en la historia de este mítico modelo. De momento, esta joya de la ingeniería no va a llegar a países del continente Americano, aunque ni se desmiente ni se confirma que pueda hacerlo en un futuro con una ampliación en el número de unidades a fabricar.

Comprobamos las aptitudes dinámicas del BMW M3 GTS en un marco incomparable, el Circuito de Ascari (Málaga), lugar en el que la marca bávara ha ‘soplado las velitas’ del 25 cumpleaños del M3. Antes de ponernos al volante, era conveniente conocer de antemano las principales diferencias entre esta variante y el vehículo del que parte, el M3 Coupé.

DISEÑO DEL BMW M3 GTS

En el exterior del nuevo BMW M3 GTS, destacan nuevos aditivos aerodinámicos con un deflector delantero y un alerón trasero -éste, basado en el BMW 320si del Mundial de Turismos WTCC- que, además de cumplir estrictamente con sus funciones añaden más radicalidad a su estética. Lo mismo ocurre con las salidas de escape de titanio -éstas, también más reducidas en peso- y el interior, el típico en un coche de carreras con asientos Recaro de tipo bacquet, cinturones con seis puntos de anclaje y barras antivuelco en sustitución de los asientos traseros. En definitiva, un automóvil de competición con la homologación necesaria para poder conducirlo por carretera.

MECÁNICA DEL BMW M3 GTS

En primer lugar, el propulsor V8 aumenta su cilindrada desde los 4.0 litros hasta los 4.3 litros. Con esta modificación, también se incrementa la potencia y el par motor hasta unos increíbles 450 CV a 8,300 rpm y 44.86 kgm a 3,750 rpm de par motor (420 CV y 40.81 kgm en el M3 Coupé). Estas mejoras mecánicas junto a un peso más liviano (1,530 kg del GTS frente a los 1,600 kg del M3 Coupé) dan como resultado unas prestaciones de infarto: aceleración de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y una velocidad máxima de 305 km/h.

TRANSMISIÓN DEL BMW M3 GTS

El cambio automático de doble embrague M DKG Drivelogic de siete marchas es el encargado de transmitir con suma eficacia al asfalto todas las vitaminas del V8. La velocidad de transición entre marcha y marcha en modo manual -se puede subir y bajar de marcha con las levas del volante o con el mismo selector del cambio- es realmente brutal, mientras que el sonido ensordecedor después de cada una de las reducciones hace acelerar el número de pulsaciones de nuestro corazón a un ritmo peligroso para nuestra salud.

FRENOS DEL BMW M3 GTS

Si el conjunto motor-cambio es todo un huracán de sensaciones, lo mismo ocurre con su estratosférica capacidad para frenar. Los responsables de BMW Motorsport GmbH han decidido dotar al M3 GTS de un sistema de frenado a la altura a las circunstancias, con unos frenos de disco ventilados y perforados de mayor diámetro para las ruedas delanteras y traseras. Concretamente, el diámetro de los discos delanteros es 18 mm mayor, mientras que los discos traseros crecen en 30 mm. Su efectividad y capacidad de frenada las comprobamos en cada una de las curvas del trazo de Ascari. Cada metro que recorríamos a los mandos de este purasangre, nos invitaba a que retrasáramos aún más el momento de frenado. Literalmente, el coche se clavaba al pisar el pedal del freno, sin que ello produjera el más mínimo traqueteo de la carrocería.

En nuestras pocas vueltas al trazado de Ascari, también nos llamó la atención la precisión de su dirección y la agilidad que transmite en todo momento el M3 GTS. El coche parece ir sobre rieles, aunque no hay que olvidarse que bajo nuestras posaderas hay nada más y nada menos que 450 CV. Por ello, a la hora de dar gas con el acelerador a la salida de cada curva, el sentido común nos indicaba hacerlo de forma muy leve. Mientras que dábamos más intensidad al acelerador, notábamos cómo la carrocería se deslizaba ligeramente yendo de costado, todo ello con una extrema precisión y con una tentación de hacerlo todo de forma mucho más radical. Por su parte, las suspensiones pasan a ser más firmes en su configuración, lo que contribuye a engrandecer el dinamismo de este titán. Los ajustes realizados en las mismas permiten acercar la carrocería al suelo 16 mm delante y 12 mm detrás.

Cuatro generaciones y dos décadas después, BMW vuelve a superarse a sí misma con el M3 GTS. La leyenda M, con más energía y vida que nunca.

FICHA TÉCNICA DEL BMW M3 GTS

 

MOTOR  
Situación: Delantero longitudinal
Nº de cilindros: 8 en V a 90º
Potencia máxima: 450 CV CEE a 8.300 rpm
Par máximo: 44.86 kgm a 3,750 rpm
TRANSMISIÓN  
Tipo: Propulsión trasera
Caja de cambios: Automático de doble embrague M DKG Drivelogic de siete marchas
CARROCERÍA  
Tipo: coupé de dos puertas
Coeficiente Cx: 0.34
Nº de plazas: 2
Peso oficial: 1,530 kg
Largoxanchoxalto: 464x180x138 cm
Entre ejes y vías: 270 y 154/153 cm
PRESTACIONES Y CONSUMOS
Velocidad máxima: 305 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 4.4 segundos
Aceleración 0–1,000 m: 22.5 segundos
Consumo urbano: 5.43 km/l
C. Extraurbano: 10.8 km/l
C. Mixto: 7.87 km/l
Emisiones CO2: 295 g/km

Publicado el 11/07/2010 08:15

¿Como se fabrica el Focus RS500?

¿Como se fabrica el Focus RS500?

Si alguna vez te has preguntado… como se produce el Focus RS500 y no has obtenido respuesta, con el siguiente video que nos ofrece Ford Europa podras resolver todas tus dudas.

Publicado el 21/07/2010 15:05

Extravagante: Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport L’Or Blanc

De un tiempo a la fecha la cosntumbre de presentar modelos super exclusivos de super deportivos ha dado como resultado las creaciones más exóticas jamaz imaginadas. Desde carrocerías pintadas mate, fibra de carbono visible hasta incrustaciones Swarovsky.

La más reciente creación es el nuevo Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport Lór Blanc, un modelo cuya imagen exterior sorprende por si sola, pero que a partir de ahora con la incursión de la porcelana lo convierte en una verdadera obra de arte.

El modelo en cuestión (pieza única) fue desarrollado entre Bugatti y el especialista en porcelana Königliche Porzellan-Manufatur Berlin (KPM) y cuenta con un fino revestimiento de porcelana tanto en la carrocería como en el interior obteniendo como resultado una apariencia espectacular.

Aunque este costoso modelo (1,65 millones de euros) solo sea un ejercicio de diseño y opulencia, la relación entre ambas compañías podría traer consigo la futura adecuación de la técnica a la interminable lista de opciones que Bugatti ofrece a sus clientes.

La idea surgió de la mente el propietario de la casa KPM, quien es un aficionado a los autos; se puso en contacto con Bugatti para reproducir el famosos Elefante que Rembrandt, (hermano de Ettore Bugatti) diseño para  el morro del Bugatti Royale.

Publicado el 01/06/2011 21:15

Volkswagen Tiguan 2012: en camino

El popularmente conocido como hermano menor del Touareg es uno de los modelos más vendidos de Volkswagen, que ha sido capaz de comercializar 700,000 unidades de este modelo desde su lanzamiento en otoño de 2007. El Volkswagen Tiguan cuenta con una cuota de penetración del 12% en el mercado europeo de SUV, éxito que Volkswagen espera repetir. Los primeros datos así lo indican, ya que solamente en Alemania se han recibido a día de hoy 10,000 pedidos de esta nueva generación.

 

El nuevo Volkswagen Tiguan ofrece una gama con siete mecánicas diferentes. Dispone de cuatro motores de gasolina, cuyas potencias que oscilan entre los 122 y los 210 hp, y de tres propulsores Diesel, con potencias cifradas entre 110 y 170 hp. Además, todos estos motores pueden incorporar, siempre como opción, el cambio DSG de siete velocidades. 

 

Especialmente orgullosos están los ingenieros de Volkswagen de la versión 2.0 TDI 4Motion BlueMotion Technology de 140 CV. Esto se debe a que el consumo de carburante se limita a 5.8 litros a los 100 kilómetros en el caso del modelo de tracción total, descendiendo la cifra a 5.3 litros a los 100 kilómetros en el caso de la versión de tracción delantera.

 

Volkswagen lanzará el nuevo Tiguan en Alemania a mediados de junio, mientras que en otros países europeos se comercializará desde principios de agosto, llegando a finales de ese mismo mes a países de fuera de Europa, como Estados Unidos, China, Brasil o Australia.


Publicado el 27/04/2011 03:15

Prototipo ¿misterioso?

Mucho del encanto en el mundo de los autos es el espionaje y la especulación. Cada vez que algún fotógrafo capta un modelo o versión nueva, es cuestión de horas para que las imágenes lleguen a Internet y de inmediato tratemos de adivinar de qué se trata. Tal es el caso de este Lamborghini Gallardo Spyder, captado recientemente rodando en Nürburgring y del que ya se ha comenzado a especular.

De entrada pudiera tratarse de la versión descapotable del Supperleggera, ya que hereda de éste los rines, el difusor y la defensa trasera; no obstante, carece del enorme alerón trasero que tiene el LP570 a favor de uno de menores dimensiones. Si este fuera el caso, podemos esperar un motor V10 de 5.2 litros con 570 caballos y casi 400 libras-pie de par motor.

Otro aspecto que pudiera llegar a confundir el es labio y defensa frontal, que parece provenir de la versión limitada Valentino Balboni, por lo que si se trata de su variante convertible, estaríamos ante un coche de carácter diferente, ya que aunque este tiene algo menos de potencia (550 hp), cuenta con tracción sólo en las ruedas traseras, lo que le confiere una actitud completamente diferente.

Por último existe otro rumor menos comprobable pero incluso más interesante que los anteriores. Se habla de que la marca de Sant’Agata Bolognese pudiera estar trabajando sobre varios modelos nuevos –como una SUV basada en la Cayenne/Touareg- y un Gallardo V8, que de llegarse a producir, sería un modelo más accesible que el actual V10, emplearía el confiable y delicioso motor del Audi R8 y ayudaría a Lamborghini a incrementar las ventas de su modelo estrella, que por cierto, han superado la barrera de las 10 mil unidades.

Publicado el 27/06/2010 22:15

VW Beetle RS 2012, se vale soñar

Evidentemente, este proyecto no es un producto oficial de la marca, y más bien ha salido de los seguidores más fanáticos que la marca de Wolfsburg tiene en el mundo, la gente de VWvortex. Curioso que lograron hacer que la armadora les facilitara un Beetle nuevo antes que nadie, y más curioso aún que lo pudieran modificar; más pareciera que la marca tenía ganas de hacer algo así y encontraron en sus seguidores la vía de escape.

Entre que son peras o manzanas, el Beetle negro y naranja de las imágenes tiene muy pocas modificaciones mecánicas, siendo los frenos Brembo delanteros de 355 mm de diámetro el cambio más significativo. Desde luego, también resultan evidentes el chillante juego de rines de 20” y las gomas Continental que acompañan.

Como detalle adicional, el cromo que viene de serie ha sido obscurecido y los logos otrora brillantes como espejo fueron cubiertos por un material plástico de 3M que emula el titanio cepillado.

Sin duda un ejercicio de diseño que francamente quedó bastante bien y que, previo y cuidadoso estudio de mercado, bien valdría la pena para que la marca lo ofreciera eventualmente como paquete opcional en el Beetle Turbo. Al final del día, Porsche es el objeto del deseo de casi todos los que se digan amantes de los autos, y si pueden acercarse a uno aunque sea visualmente, habrá filas para pedir el paquete. Solo queda esperar.

Publicado el 14/05/2011 21:15

VIDEO: Los peligros de la insolación para niños al interior de un auto

Filed under: , ,

Clic en la ilustración para conocer más

Las estadísticas registran un promedio de entre 30 y 40 muertes infantiles al año en los Estados Unidos, debido a casos de hipertermia o insolación provocados por largas exposiciones al interior de autos calientes. En efecto, han habido un total de 462 muertes desde 1998, y 7 muertes entre junio 13 y junio 20 de este año. Haga clic aquí o en el hipervínculo que sigue para conocer más sobre los peligros y cuidados a estos casos.

Fuente: General Motors

Debido al creciente número de casos de hipertermia (mucho más frecuentes en el verano), General Motors y la fundación Safe Kids USA, han iniciado una campaña para advertir y precaver a la comunidad sobre este inminente peligro.

Según expertos, en un día normal con temperatura ambiente de 80 grados Fahrenheit, la temperatura al interior de un auto puede llegar alcanzar 110 grados Fahrenheit en apenas 20 minutos. Por otra parte, en un día sumamente caliente la temperatura al interior puede superar los 130 grados en cuestión de escasos minutos. Además, la temperatura del cuerpo de un niño sube de tres a cinco veces más rápido que la de un adulto, provocando mortales ataques al corazón debido a prolongadas y altas exposiciones de temperatura, como por ejemplo el interior de un auto sin ventilación.


Como es de suponerse, el problema se presenta más en los Estados más calurosos como Texas y Florida, ambos con 64 y 50 muertes respectivamente desde 1998. La mayoría de las fatalidades ocurre simplemente porque los conductores olvidan sus hijos al interior del vehículo mientras se bajan a realizar cortas actividades como poner gasolina, comprar en tiendas, salir y entrar al supermercado, entre otras actividades (sorprendente que algunos padres de familia se atrevan a dejar a sus hijos solos al interior de un auto inclusive por cortos periodos de tiempo).

GM y Safe Kids USA han desarrollado simples y prácticos consejos para no dejar los niños al interior de un auto, como por ejemplo dejar un celular o un maletín en el asiento posterior del auto lo que servirá como recordatorio para conocer que el niño se encuentra abrochado a su asiento. Se deben también dejar siempre los autos cerrados y esconder las llaves, pues muchos niños juegan al interior del auto y pueden quedar atrapados en su interior. Llamar al 911 en el caso que un niño se encuentre abandonado al interior del auto, e intentar siempre descenderlos para realizar cualquier actividad ¡Nunca deje sus niños solos! Más detalles en el video que sigue.


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2010 18:24

Chevrolet Corvette Convertible: se presentaría en el Salón de Ginebra 2013

Se había especulado mucho alrededor del auto previo a su presentación definitiva: diseño, motor, datos técnicos; incluso en este portal le presentamos un video donde de manera muy general la marca mostraba algunos procesos en la fabricación del Corvette.

El resultado en Detroit fue por demás satisfactorio para la marca y como siempre, las pasiones se despertaron entre expertos, coleccionistas y la prensa especializada; al final el nuevo Corvette, que por cierto en ese momento jugaba en casa, salió victorioso de los ojos del mundo.

Pretendiendo siguir con esa buena racha y justo a un par de meses del Salón de Ginebra, Chevrolet ya planea su siguiente hit: presentar en dicho evento la versión convertible del Corvette. De esta nueva variante, se espera que la ficha técnica conserve los mismos datos que la versión normal, considerando que históricamente esto le ha favorecido en ventas. Será hasta marzo del presente año cuando podamos ser testigos de la nueva silueta del Corvette y de la “fiesta” que este arrastre consigo, auque recordemos que ahora estará jugando de visitante, ante los posibles nuevos rivales europeos que ahí también se presenten.

Publicado el 31/12/2012 19:15

¡En el 2011 todos los modelos de GM tendrán aplicaciones para SmartPhones!

Filed under: , , , , , , , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería


A comienzos de este año, OnStar de General Motors dio a conocer una aplicación para SmartPhones desarrollada para el Chevrolet Volt, con el cual puedes bloquear y desbloquear el vehículo, pre-calentarlo, entre otras funciones.

Ahora todo indica que a GM le gustó esta aplicación, por lo que este concepto será aplicado a toda la gama de modelos para el año 2011. Recordemos que OnStar se diferencia de la tecnología Ford Sync, al integrar radios celulares en los vehículos, mientras que Ford utiliza teléfonos existentes (del conductor), el cual se conecta a través del Bluetooth o por cable. El beneficio para los usuarios de Ford es que no tienen que pagar una cuota de suscripción, mientras que para GM ha sido difícil convencer a los clientes, seguir pagando por el servicio OnStar una vez que expira el tiempo de pruebas o cortesía.

La radio celular integrada del sistema OnStar permite ofrecer servicios como el encendido remoto del motor, ubicación del automóvil, bloquear y desbloquearlo desde cualquier lugar. Las aplicaciones para SmartPhones también permitirán obtener datos del vehículo, tales como la presión de los neumáticos, niveles de aceite y combustible, y permitirán al propietario programar servicio técnico a través de un asesor OnStar.

Estas aplicaciones estarán disponibles para iPhone y teléfonos con sistema operativo Android.


Fuente: General Motors
%Gallery-98100%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/06/2010 22:15

Nissan Juke R, a producción

nissan juke r

 

¿Qué pasa si juntas el particular y espectacular diseño del Nissan Juke y el motor de un GT-R? Lo sabíamos desde hace tiempo, cuando lo vimos exhibido en diferentes salones como prototipo y en los videos que el fabricante japonés sacó a la luz. Pero ahora, y ya está confirmado, el Nissan Juke R saldrá a producción. Eso sí, bajo pedido y en una edición limitada.

 

El Juke R toma prestado el potente motor V6 3.8 biturbo ya conocido en el GT-R, uno de los superdeportivos más espectaculares en la actualidad. Los 550 hp llevan al Juke R hasta los 250 km/h y a una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.7 segundos.

 

Gareth Dunsmore, Director de Marketing del Juke: "El Juke-R inicialmente pretendía ser un concepto único para fusionar dos de los modelos más innovadores de Nissan. Pero la reacción que tuvimos con el coche en Dubai fue increíble y hubo incluso gente que hizo ofertas por el original en la calle".

 

Nissan aceptará pedidos durante estas tres próximas semanas, lo que marcará el devenir de la producción del Juke R. Por el momento, y tras ser exhibido en Dubai, ya tienen garantizado al menos tres pedidos, dos de ellos de la alta sociedad del país del emirato. Estas tres primeras unidades llegarán a sus exclusivos propietarios a finales de este verano.

 

Las dos primeras unidades que salieron de la factoría de Nissan en Gran Bretaña –tras 22 meses de desarrollo en colaboración con el equipo de competición RML y con el apoyo del Centro Técnico de Nissan en Europa (NTC-E)– estaban basadas en los grupos motrices del GT-R del modelo de 2010. Las nuevas unidades que se producirán bajo pedido en este 2012 se beneficiarán además del chasis y de la transmisión del modelo de 2012.

 

El Nissan Juke R, además de incorporar elementos del GT-R –motor, chasis, transmisión, esquema de suspensiones…–, añade otros de tipo aerodinámico y estético, como faldones, spoilers, un gran alerón trasero y rines de aleación de20 pulgadas de diámetro. En el interior nos encontramos con una jaula de seguridad y asientos delanteros de competición OMP, así como una pantalla táctil de 7 pulgadas.

 

 

 

Publicado el 04/04/2012 21:15

Salón de París 2012: Noche previa VW Group

Sea Frankfurt o París, el Grupo VW realiza siempre una noche antes a la apertura a prensa del auto show una presentación a medios para mostrar los lanzamientos más importantes, aunque parece que ahora se reservaron algunas cosas, pues no vimos “mucho” en este previo.

Si bien se presentaron 9 modelos y oficialmente la incorporación de Ducati al Grupo, destacaron sobre todo un concepto de Porsche y el esperado León de Seat.

El primero en partir plaza no fue ningún toro de Lambo, sino un concepto inesperado de Porsche que además de mostrar las próximas líneas del Panamera, resulta que la marca sí se aventó a desarrollar una especie de Sportback que se ve mucho mejor que el actual enorme turismo. Completa un nuevo sistema de propulsión híbrido plug-in. Cabe destacar que este auto es casi un hecho, pues hacía el final de la presentación directivos de la marca confirmaron que el camino del Grupo hacia el futuro, hacia una movilidad más limpia o eficiente, será principalmente de este tipo de sistemas.

Le siguió el A3 Sportback que, además del diseño presenta una integración importante denominada Connect, que prmitirá a las nuevas generaciones estar conectados hasta en el coche. El sistema le leerá al conductor su facebook y tuiter (recuerden que la RAE ya permite escribirlo así) e incluso postear en dónde se encuentra manejando. El día de mañana darán mas detalles al respecto.

El Seat León fue el siguiente en la lista que, déjenos decirles: está mucho mejor en persona que en las fotos; los acabados son mucho mejores, el nivel de equipamiento promete incluso para México (esperemos que llegue con GPS) y se dice podría arribar con el motor de 4 cilindros Turbo de 2.0 Litros; obvio hablamos de la versión DSG que ahí era con caja manual. La marca aseguró que tendrá precios competitivos, pues una característica de Seat es “ofrecer productos bien equipados y al mejor precio, ser la referencia”, nos comentó el director de la marca, Edgar Estrada. Su llegada a México todavía no está definida.

Skoda presentó el Rapid (sí, un nombre bastante pretencioso) basado en el Toledo pero con líneas más serias. Se ubica entre el Octavia y Fabia, y además de una enorme cajuela tiene 30 soluciones importantes, de las que destacaron principalmente que contaba con un raspador de hielo guardado en la tapa del tanque de gasolina, (es verdad, no es broma).

Después llegó Lambo que ante la prensa mostró un ligero facelift en toda su gama Gallardo. Ahora el LP560-4 Coupé y Spyder ofrecen un frente más agresivo. El resto de la gama no tiene cambios y habrá que esperar en el 2014 el nuevo Gallardo y vaya que esperen algo espectacular, después de 13 mil entregados y ser el Lambo mejor vendido de la historia, tendrán que hacer algo genial.

Bugatti mostró su Veyron Grand Sport Vitesse, que sin el techo de cristal sólo alcanza los 375 km/h; con el techo puesto logra los 410 km/h y ofrece 1,200 HP.

Aunque esperábamos un superdeportivo, Bentley lo que anunció fue el desarrollo de la mano de un equipo específico de ingenieros de alto desempeño de su próximo deportivo para competencia. Basado en el Continental, el GT3 tomará parte de las pistas a finales del 2013.

El Golf VII recientemente presentado, ahora mostró su versión Blue Motion que destaca por un consumo de 33 km/l y tan sólo 83 gr de CO2/km. La marca segura el mismo desempeño que el anterior Blue Motion pero con 15% de mejora en el consumo y emisiones.

Para cerrar, la marca aseguró que no cambiará de planes su estrategia de ser el fabricante número uno en el 2018, con 240 modelos a la venta en todo el mundo e inversiones anuales de 7 mil millones de euros en investigación y desarrollo, aunque parece ser que la industria europea está pasando por una crisis severa. Veremos que nos depara el día de mañana el primer día de prensa del Salón de París 2012.

Publicado el 28/08/2012 05:15

¿El nuevo Charger vestirá el nuevo logo Dodge?

Filed under: , , , ,

Si observas la línea de autos y camionetas 2009 y 2010 de la gama Dodge, te darás cuenta que todos tienen un elemento en común: el emblema Dodge se representa como el actual logo de la nueva división de camionetas y camiones Ram, lo cual es un problema. Esto responde a que Chrysler separó la marca Dodge en una entidad para automóviles y Ram Truck en una entidad de camionetas, lo cual significa que Dodge necesita una nueva identidad o logo corporativo.

El primer paso fue que Chrysler creó una nueva identidad corporativa para Dodge, estrenada en materiales de marketing, sin embargo esto no sirve como un emblema para sus vehículos. Por el momento hay mucha especulación y hasta ahora las fotos espía de los modelos Dodge 2011 muestran el que podría ser el nuevo logo de Dodge.

¿Qué te parecería si este fuese el nuevo logo de Dodge?


Fuente: Allpar.com

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 24/07/2010 22:15

BMW podría construir una planta en Brasil

En el gigante latino también han construido en el pasado competidores de BMW como Audi. Mercedes-Benz, su otro rival, arma el modelo de transición CLC en dichas latitudes (aunque no le debe quedar mucho tiempo).

El potencial del mercado brasilero se delata en una demanda anual de vehículos superior a las tres millones de unidades, lo que se suma a una capacidad adquisitiva cada vez mayor.

Reuters anuncia también que de concretarse este proyecto, serían operaciones de ensamblaje con material CKD y no una cadena de fabricación que incluya el armado de los vehículos con una mayoría piezas de manufactura local.

Publicado el 16/02/2011 01:15

Nissan respalda el proyecto Delta Wing (con video)

El día de hoy Nissan y Michelin han anunciado su colaboración directa en el proyecto Delta Wing para suministrar de motores y neumáticos al curioso auto que competirá este año en el clásico francés como parte del programa de desarrollo de nuevas tecnologías de la ACO.

Con el apoyo anunciado por parte de Nissan, el proyecto re bautizado como DIG-T cuya base es el mismo chasis que le diera vida al Aston Martin AMR One cobrará vida gracias a la adecuación del motor 1.6 turbo alimentado que utiliza el Juke, pero con ciertas modificaciones efectuadas por los preparadores RML para que genere 300 HP.

Para mucha gente la cifra de potencia es ridícula comparada con los 510 HP que genera el Audi R18 e-tron Quattro, sin embargo los de Nissan argumentan que también es casi la mitad de pesado que los motores de la categoría reina LMP1.

Lo anterior da como resultado que si se suman los factores chasis-motor, en teoría el auto deberá de entregar unas prestaciones muy competitivas que los coloquen entre los tiempos de la LMP1 y la LMP2.

Debido a que el proyecto es tan solo un “experimento”, el auto inscrito para correr en Le Mans no será tomado en el recuento final y el equipo tendrá que utilizar el famoso pit garge marcado con el número 56. Adicionalmente, el Delta Wing portará el número 0 durante la carrera.
 


Publicado el 12/02/2012 19:15

Wikileaks: ¡Estados Unidos cree que Arabia Saudita se queda sin petroleo!

Filed under: , , ,



Según Wikipedia, nos estaríamos acercando al momento de la máxima tasa de extracción de petróleo a nivel mundial. Las opiniones varían en la fecha que esto ocurrirá, sin embargo un cable de Wikileaks indican que Estados Unidos cree que esto sucederá a partir del 2012.
¿Tendrá que ver con el calendario maya?

Afortunadamente no se trata del fin del mundo como algunos lo señalan, pero si el informe es correcto podría significar la muerte para populares modelos de la industria automotriz que posean un alto consumo de combustible, ejemplo SUVs, camionetas, etc. ¿Tendremos Mustang y Camaros híbridos o eléctricos en un futuro? O te adaptas o mueres.

Este informe se basa en un encuentro entre el geólogo Sadad al-Husseini, el jefe de exploración de Aramco (Petrolera estatal de Arabia Saudita) y oficiales del gobierno de EE.UU. A diferencia de lo que aparenta, al-Husseini, experto en el tema, sugirió que Arabia Saudita no posee suficiente petróleo, por lo que sería muy poco probable que continúe su tasa actual de extracción de 12.5 millones de barriles por día.

Esto no quiere decir que el mundo se ha quedado sin petróleo, sino que Arabia Saudita, el país más grande del Medio Oriente y una de las reservas más grandes de petróleo del mundo, no será capaz de proveer suficiente petróleo para mantener el funcionamiento del mundo, como lo hace hoy.

Lamentablemente este informe da razones de peso para creer que más temprano que tarde, los precios del petróleo se irán a las nubes.


Fuente: Yahoo News | Imagen: Marwan Naamani/AFP/Getty]

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/01/2011 20:15

El Citroën Survolt se destapa como coche de carreras

©Citroën

©Citroën

La firma francesa presenta al pequeño concept como una auténtica exploración de las posibilidades de la electricidad en la competición.

Publicado el 16/07/2010 11:00

En vivo, el VŪHL 05

De la mano con una conferencia en la que Guillermo e Iker Echeverría relataron los pormenores y anécdotas durante la creación del VŪHL, se exhibió por primera vez este vehículo en el país después de su debut en Inglaterra, donde hizo presencia, tras su revelación estática a medios, en el Festival de Goodwood, certamen en el que corrió siendo manejado por el piloto Esteban Gutiérrez.

Además de la información conocida hace unas semanas, también se dieron algunos datos relacionados al concebimiento de este automóvil y del equipo de VŪHL en sí, como un tiempo de desarrollo de 38 meses o el hecho de que Guillermo Echevarría también participó en el proyecto del Mastretta MXT.

La primera "mula" de pruebas empezó a rodar en el año 2011 y desde 2009 se tomó la decisión de que el lanzamiento se daría a comienzos de 2013, cronograma en el que declararon haber sido bastante rígidos, con retrasos nunca superiores a las dos semanas.

Entre las características del auto resaltaron el enfoque hacia el manejo y el bajo peso, por lo cual el VŪHL 05 prescinde, muy en la línea de sus competidores directos, de puertas, techo, parabrisas o climatización. Adicionalmente, el aluminio en la estructura se unió por medio de procesos adhesivos especiales y no con soldadura.

En breve, esperamos poder conocer a fondo esta novedad.

Publicado el 09/07/2013 02:15

Adios a los Taxis Vocho

Uno de los autos más emblemáticos en México y de los más importantes para los taxistas del país fue el Volkswagen Sedán, mejor conocido como "Vocho" y ahora, tras casi 10 años de finalizada su producción tendrá que salir de las calles si se utiliza como taxi.

En 2006, el Vocho contabilizaba casi la mitad de los taxis en la Ciudad de México y hoy, esta cifra apenas supera las 3,500 unidades y para el fin de este año, todos ellos estarán fuera de las calles de la capital mexicana por órdenes del gobierno.

La principal razón para esta decisión es la seguridad de los pasajeros y por ello, desde 2003 era obligatorio que los taxis nuevos fueron de cuatro puertas y con una vida útil máxima de ocho años. A pesar de ello, los últimos Vochos que entraron en servicio en 2002, habrán tenido 10 años de duro trabajo.

Una necesaria pero dolorosa pérdida para la Ciudad de México. Un ícono que se caracterizó por su aguante a los malos tratos, bajos costos de mantenimiento y sencillez en las reparaciones.

Publicado el 12/02/2012 21:15

Prohibido los coches gasolina y diesel de las grandes ciudades en 2050

Prohibido los coches gasolina y diesel de las grandes ciudades en 2050

Despues de mas de un siglo en el que se ha… visto como el coche ha pasado de ser un lujo a una cotidianidad, a menudo mal aprovechada, Bruselas insta a que sean progresivamente sustituidos por vehiculos no contaminantes, por transporte publico, bicicleta o a pie, asi como por ferrocarriles en el cas...

Publicado el 30/03/2011 00:54

Pirelli lanza App de Fórmula Uno

Pirelli ha puesto la F1 al alcance de los dedos de todas las personas, asegurando que los fans del campeonato más rápido del mundo estarán en constante contacto con todo lo que está sucediendo tanto dentro como fuera de los paddocks.

Ya se puede descargar la App para la Fórmula Uno, Pirelli P Zero, de la App Store. Diseñada por la firma italiana de llantas, para tablets o computadoras, la nueva App permite a los fanáticos mantenerse constantemente informados, así como también compartir su pasión y comentar los últimos desarrollos en autos y pilotos con amigos vía redes sociales.

Sólo con un toque, los seguidores de la F1 podrán crear su propia pantalla personalizada, seleccionando en tiempo real fuentes de información tales como: noticias en línea, revistas, blogs y también integrarse a los perfiles favoritos de Twitter y Facebook.

La pantalla de la App de Pirelli P Zero, puede ser interactiva y combinarse con imágenes de televisión, usarse en dispositivos móviles para seguir las carreras y las últimas noticias a cualquier hora y en cualquier lugar, gracias a las noticias en vivo, películas, y videos de Pirelli en 3D, entrevistas y comentarios.

La App de Pirelli también ofrece un contenido exclusivo que revela secretos de los equipos y pilotos, de las llantas las cuales se han convertido una vez más en un factor decisivo para el campeonato de este año, e información relacionada a las paradas de pits, tiempos por vuelta y de las estrategias de los equipos.

Publicado el 06/03/2013 03:15

Skoda y SEAT presentan sus versiones del Up!

Durante el pasado Salón de Frankfurt, la alemana Volkswagen presentó al mundo la versión oficial de su pequeño urbano Up! para sustituir al mal logrado Fox. Par lograrlo, la armadora germana busca rentabilizar al máximo la plataforma que le da vida a este nuevo vehículo, compartiéndola con otras marcas de la misma familia como Skosa y SEAT.

La primera de éstas ya presentó su versión oficial mostrando al mundo las primeras imágenes del Skoda Citigo. Este “nuevo” vehículo es prácticamente una calca del Up! con tan solo un ligero incremento en el largo total del auto registrando 3,56 metros (2 más que el Up!) y en el ancho 1.63 metros (1 cm más que el modelo VW).

Estéticamente este modelo incorpora la identidad de la firma checa con faros, parrilla, rines, portón trasero y postes traseros nuevos. Además de las anteriores, la diferencia más radical en la propuesta de Skoda es el futuro desarrollo para una versión de cinco puertas que se supone llegará al mercado el año que viene.

A nivel mecánico el motor seguirá siendo el mismo 1.0 litros pero con un rango de potencias diferente ofreciendo de entrada 60 hp y para la versión más equipada 75 hp.

Por su parte, la española SEAT parece también haber preparado su propia versión del Up! aunque la información todavía no ha sido confirmada por la armadora. La primera imagen del hasta el momento denominado Mii que se filtró por Internet, muestra una interpretación con faros y parrilla propia con rasgos similares al Exeo.

Mecánicamente se espera que no se registren cambios significativos con respecto a sus primos de la casa Vw y Skoda.

Publicado el 30/08/2011 20:15

¡Según Mercedes-Benz el combustible estadounidense es muy sucio!

Filed under: , , ,



Los nuevos motores de gasolina desarrollados por Mercedes-Benz han sido creados a partir de las más modernas tecnologías en cuanto a eficiencia y emisiones, mejorando un 10 por ciento estos aspectos en relación a los motores reemplazados. Bueno, como podrás esperar, la más moderna tecnología de motores eficientes y limpios, también necesita combustibles limpios.
Según Ward´s Automotive, el vicepresidente de desarrollos de motores de Daimler, señala que la gasolina estadounidense posee altas tasas de azufre, más del doble de lo que toleran los nuevos motores. ¿El problema? ¡El exceso de azufre podría dañar el motor!
Estados Unidos no es el único país con este problema, ya que en algunas zonas de Asia y África, el combustible posee exceso de azufre, por lo que en estos lugares, el nuevo sedán C350 y el roadster SLK350 con motor V6 de 302 caballos podría tener problemas provocados por este motivo. Mal de muchos, consuelo de...
Fuente: Ward´s Automotive

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/02/2011 21:15

¡Según Mercedes-Benz el combustible estadounidense es muy sucio!

Filed under: , , ,



Los nuevos motores de gasolina desarrollados por Mercedes-Benz han sido creados a partir de las más modernas tecnologías en cuanto a eficiencia y emisiones, mejorando un 10 por ciento estos aspectos en relación a los motores reemplazados. Bueno, como podrás esperar, la más moderna tecnología de motores eficientes y limpios, también necesita combustibles limpios.

Según Ward´s Automotive, el vicepresidente de desarrollos de motores de Daimler, señala que la gasolina estadounidense posee altas tasas de azufre, más del doble de lo que toleran los nuevos motores. ¿El problema? ¡El exceso de azufre podría dañar el motor!

Estados Unidos no es el único país con este problema, ya que en algunas zonas de Asia y África, el combustible posee exceso de azufre, por lo que en estos lugares, el nuevo sedán C350 y el roadster SLK350 con motor V6 de 302 caballos podría tener problemas provocados por este motivo. Mal de muchos, consuelo de...

Fuente: Ward´s Automotive

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/02/2011 20:15

Chevrolet Trax vs Ford EcoSport vs Renault Duster

CHEVROLET TRAX

Unidad probada: $325,900

NOS GUSTA

: 
Diseño exterior

: 
Habitáculo moderno

: 
Equipo completo de seguridad

NOS GUSTARÍA

: 
Plásticos suaves en el tablero

: 
Un motor más potente

: 
La opción de caja manual en la versión LTZ

INTIMIDADES

: Tiene una llanta de refacción de tamaño completo y no de uso temporal.

: Debajo del asiento del pasajero hay una práctica charola para guardar objetos pequeños.

: Es la única de su segmento que ofrece bolsas de aire tipo cortina.

 

 

 

FORD ECOSPORT

Unidad probada: $340,000 (estimado)

NOS GUSTA

: 
El nuevo lenguaje de diseño

: 
Posición de conducción

: 
Manejo ágil

NOS GUSTARÍA

: 
Mejor percepción de calidad

: 
Por el precio, un motor de la familia Ecoboost

: 
Rango de precios más
contenido

INTIMIDADES

: Las neumáticos de serie están hechos para resistir en caminos maltratados que abundan en la ciudad.

: Los asientos traseros se pueden reclinar para hacer más cómodo el trayecto.

: Los sensores de estacionamiento se despliegan en la pantalla central del tablero.

 

 

 

RENAULT DUSTER

Unidad probada: $256,900

NOS GUSTA

: 
Relación costo-beneficio

: 
Construcción sólida

: 
Programa de mantenimiento y garantía

NOS GUSTARÍA

: 
Equipo de seguridad más completo

: 
Una caja automática de más engranes

: 
Volante con ajuste telescópico

INTIMIDADES

: El control de los espejos laterales queda oculto en la parte baja de la consola central.

: Los controles del sistema de audio resultan confusos y complicados de operar.

: Al activar las luces largas, no se desactivan los faros de niebla ni las luces cortas.

A finales de 2003, llegó a los pisos de venta un producto que atrajo la atención de muchos consumidores que soñaban con adquirir una camioneta. Se trataba de la Ford EcoSport, diseñada y construida en Brasil bajo la plataforma del Fiesta de quinta generación. Si bien nunca se distinguió por su refinamiento ni calidad de acabados, cumplió con su cometido de atraer a clientes que se tenían que conformar con un sedán compacto y olvidarse de la Escape. Diez años después, la segunda edición de la EcoSport no está sola, y tiene que enfrentarse a las interesantes propuestas de Chevrolet y Renault que han seguido una receta similar.

Visualmente cada una adopta una identidad y estilo distinto. La Chevrolet Trax es parte de la generación Transformer, con rasgos que hemos visto en Sonic o Spark, además de ser la base del Buick Encore y Opel Mokka, vertientes específicas para mercados de primer mundo. Los faros y la parrilla de generosas dimensiones, la opción de los rines de 18 pulgadas, así como las salpicaderas ensanchadas le dan una imagen robusta, elegante y la sensación de ser un vehículo más grande de lo que en realidad es. Desde nuestro punto de vista, la más atractiva de la tercia, pues todas las líneas están proporcionadas y en armonía.

En el caso de Renault Duster, su imagen resulta más convecional y menos atrevida, pero también tiene puntos a favor, pues transmite esa robustez que mucha gente busca en una SUV, destacando las calaveras redondas y sus líneas menos pronunciadas.

Por su parte, los diseñadores de Ford se dieron a la tarea de recrear a la hermana menor de la Escape con la segunda edición de EcoSport, imprimiendo el sello característico de la nueva generación de modelos con faros alargados, la parrilla “estilo Aston” de enorme boca y la caída baja del techo, con una trasera más atractiva y complicada, sobre todo por la colocación de la rueda de refacción en el portón trasero, que le otorga un sello particular.

Practicidad

A pesar de estar basadas en plataformas de vehículos subcompactos, el espacio que brindan es muy razonable tanto para el transporte de cuatro adultos como para llevar objetos de buen tamaño en la cajuela. Así como en el diseño exterior hay marcadas diferencias, en las cabinas sucede algo similar.

La Duster adopta un estilo sencillo, con un tablero de formas planas, todos los controles a mano y un cuadro de instrumentos convencional ya visto en otros modelos como el Sandero. Los asientos forrados en tela, son cómodos aunque la posición de conducción no es tan buena como en la Trax o la EcoSport, quizás porque el volante no tiene ajuste telescópico, lo que dificulta la postura ideal. En términos de equipamiento, ofrece lo necesario como cristales, espejos y seguros eléctricos; aire acondicionado, sistema de audio con lector de discos compactos, MP3 y entradas auxiliares. Por si fuera poco, hay diversos huecos para guardar desde el café de la mañana hasta los pendientes de la oficina. En términos de calidad de ensamble no hay queja, todas las piezas están bien unidas e incluso al cerrar la puerta se siente bien construida y que resistirá los maltratos de los caminos mexicanos.

Ahora toca el turno de subirnos a la EcoSport y salta a la vista las formas futuristas del tablero, la disposición de los mandos y la pantalla central. En este sentido, la ergonomía es superior a la de la Duster y el nivel de equipamiento también, destacando la apertura y arranque sin llave, guantera con enfriador de bebidas, sistema de infoentenimiento Sync, que si bien no es el de última generación da la posibilidad de interactuar con los comandos de voz y los dispositivos móviles. Los sensores de reversa también están disponibles y son una bendición para efectuar maniobras en espacios reducidos. Los asientos resultan cómodos y el del conductor tiene ajuste eléctrico. Sin embargo, la tela que los recubre no tiene la calidad esperada pues se daña pronto y eso que tenía pocos kilómetros en odómetro. Nuestra unidad a prueba era la versión Titanium, y por el precio a pagar, esperábamos vestiduras de piel o una tela similar a la de la Duster.

El habitáculo que más gusta definitivamente es el de la Chevrolet Trax. Al igual que en la EcoSport, el diseño es muy moderno, pero está mejor cuidado en todos los sentidos. Por ejemplo, la pantalla central es más fácil de manipular y no hay un exceso de botones que al final pueden confundir al usuario. El cuadro de instrumentos se asemeja al de una motocicleta deportiva, con el tacómetro análogo y el velocímetro digital. La posición de conducción es la mejor de la tercia gracias al buen soporte de los asientos (para la versión LTZ en piel), el volante con ajuste telescópico y la excelente visibilidad hacia todos los ángulos. El nivel de equipamiento es muy completo, destacando el audio firmado por Bose, dos prácticas guanteras, portavasos central trasero, sistema de conectividad Bluetooth y una útil computadora de viaje. 

Las similitudes en este apartado es que la tres utilizan plásticos duros en la mayor parte de sus componentes, aunque la que tiene una mejor percepción de calidad es sin duda la Trax, pues no hay el más mínimo ruido o rechinido y tanto la tonalidad como la textura de sus materiales es superior. Se nota que está hecha en México.

En materia de seguridad, la Chevrolet Trax vuelve a ponerse a la delantera, pues en la versión más equipada ofrece seis bolsas de aire, frenos ABS, controles de tracción y estabilidad, distribución electrónica de frenado y sistema de sujeción de sillas para niños. La propuesta de Ford, tiene algo similar a la Trax, con excepción de las bolsas de aire laterales y tipo cortina. Por su parte, la Duster resulta la más limitada en este apartado, pues sólo ofrece bolsas de aire frontales y frenos ABS. 

Sencilla y eficaz 

A diferencia de otras camionetas de segmentos superiores, aquí los tres fabricantes optaron por mecánicas sencillas y probadas, por lo que además de cumplir con el objetivo de consumos moderados, se muestran resistentes con el paso de los años y los kilómetros.

Ford y Renault ofrecen un motor de cuatro cilindros de dos litros de desplazamiento que desarrollan 145 y 133 caballos de fuerza respectivamente, mientras que GM colocó un propulsor de cuatro pistones pero con 1.8 litros de cilindrada que genera 140 caballos de fuerza. En el tema de transmisiones, las tres ofrecen dos opciones en sus catálogos aunque con un número de engranes diferente. Mientras que EcoSport y Trax tienen una manual de cinco cambios, la Duster cuenta una de seis. Y para quienes no quieren batallar con el pedal del embrague, Duster ofrece una automática de cuatro engranes, y Trax una de seis con control manual secuencial. La EcoSport optó por una de doble embrague automatizado de seis relaciones (mejor conocida como PowerShift) con tres modos de manejo: Normal, Sport y Manual. En este sentido, es la transmisión automatizada más rápida y eficaz; desafortunadamente no hay buenas referencias de confiabilidad por parte de los clientes que han probado esta caja en Fiesta o Focus.

La arquitectura de la suspensión es prácticamente idéntica en las tres, con un esquema tipo MacPherson en la parte frontal y ruedas tiradas para el eje posterior. La historia se repite con el sistema de frenos, con discos frontales y tambores traseros. La sencillez de estos dos componentes se debe a razones de costos, ahorro de espacio y peso.

Sin embargo, al conducirlas es donde se perciben los detalles y cada una tiene un temperamento distinto.

Gracias al motor de dos litros, tanto la Duster como la EcoSport son las más ágiles particularmente en el arranque como en las recuperaciones, pues la curva de torque de ambas motorizaciones es muy progresiva desde la parte baja del tacómetro. Si bien, no tuvimos oportunidad de conducir la Duster con transmisión automática (la cual debe restarle puntos en consumo y reacción), la caja manual ofrece una respuesta ágil y sin titubeos. Además, es muy suave de operar y no cansa en trayectos citadinos. Como mencionamos líneas arriba, la transmisión de la EcoSport no es una automática tradicional; en realidad se trata de una de doble embrague automatizada que ofrece una conducción muy agradable pues los cambios son prácticamente imperceptibles y sí es más rápida que la veterana caja de cuatro engranes de su predecesora.

En el caso de Trax, fue la que reportó cifras de aceleración inferiores a la de sus oponentes, ya que el propulsor de 1.8 litros tiene menos torque y necesita estar en un rango más elevado de revoluciones para que entregue su mejor desempeño.

Además, la transmisión tiene una orientación más hacia la eficiencia del consumo de combustible, aunque si lo prefiere, da la opción de manipularla manualmente, con la finalidad de exprimir un poco más las capacidades del pequeño motor. Resulta claro que ninguna de las tres está pensada para una conducción de alta velocidad; buscan agilidad en ciudad y ritmos no superiores a 140 km/h en carretera. Suficiente, atendiendo al objetivo de su concepción.

En el apartado dinámico, la Duster es la que menos convence, ya que la dirección es muy suave y si bien es práctica en ciudad, no resulta efectiva en vías rápidas pues no hay suficiente retroalimentación de lo que sucede en el asfalto. Aunado a lo anterior, la falta de asistencias como el control de tracción y de estabilidad también pasan factura al transitar sobre superficies resbalosas, obligándonos a ser más precavidos con los virajes bruscos.

La EcoSport tuvo un brinco importante en el comportamiento dinámico comparado con la de la generación anterior. Sin embargo, la parte posterior luce ligeramente nerviosa, con una tendencia sobreviradora, sobretodo en frenadas de emergencia o cuando se le exige un poco más en caminos sinuosos. Aunado a lo anterior, las llantas Pirelli Scorpion que equipa de serie tienen el piso y las paredes duras, por lo que si bien son muy resistentes en caminos accidentados, lucen comprometidas en el agarre.

La que muestra una mejor actitud dinámica es el producto de Chevrolet, ya que tiene una muy buena rigidez estructural, el ajuste de la suspensión es cómodo pero sin llegar a ser anestesiado, y la dirección ofrece una buena retroalimentación de lo que sucede en el asfalto. Además, los rines de 18 pulgadas y las llantas de menor perfil (comparado con Duster y EcoSport), también ayudan a que los cambios de trayectoria sean más efectivos y ágiles. La cereza en el pastel está en el paquete completo de asistencias electrónicas que ayudan a controlar el vehículo en maniobras de emergencia.

En suma, un trío de SUVs interesantes en cuanto al diseño y propósito de cada una. Todas cumplen pero las preferencias determinan la elección final.

El veredicto

La hora de la verdad es cuando vemos la etiqueta del precio. En este apartado, la Duster es la que tiene el rango de precios más atractivo empezando en 225,700 pesos, mientras que sus rivales están en casi 40 mil pesos por encima de cada versión aunque ese diferencial se puede justificar en algunos apartados de equipamiento y refinamiento. Un merecido primer lugar para la Chevrolet Trax, pues es la única que tiene el equipo de seguridad más completo (en la versión LTZ), los mejores terminados y desde nuestro punto de vista, la silueta mejor resuelta. Pide a gritos un motor más potente que le brindaría a una conducción más alegre. 

La medalla de plata con apenas dos puntos de diferencia es para la EcoSport, los motivos radican principalmente en el precio que está muy cerca de su hermana mayor la Escape, y si bien mejoró mucho comparada con su antecesora, queda a deber en términos de calidad percibida y equipo de seguridad por el monto que hay que desembolsar. En el tercer sitio aparece la Renault Duster, que al final es la más “honesta” del trío, cumple con lo que promete, está bien construida y ofrece un interesante programa de post-venta, aunque la falta de equipo de seguridad y la veteranía de algunos elementos hacen que la balanza no se incline a su favor. Al final lo que busca el público de este segmento, antes que lujo y estatus es tener en casa un transporte familiar, práctico y con una razonable relación costo-beneficio.

Datos Oficiales 

 

 

CHEVROLET

TRAX

FORD

ECOSPORT

RENAULT

DUSTER

generales

 

 

 

Rango de precio

De 255,100 

a 325,900 pesos

De 271,800
a 340,000 pesos (est.)

De 225,700

a 284,100 pesos

Atención al cliente

01-800-50-80000
www.gm.com.mx

01-800-001-3673
www.ford.com.mx

01-800-505-1516

www.renault.com.mx

motor

 

 

 

Situación

Del. transversal

Del. transversal

Del. transversal

Nº de cilindros

Cuatro en línea

Cuatro en línea

Cuatro en línea

Bloque/cabeza

Aluminio/aluminio

Aluminio/aluminio

Aluminio/aluminio

Distribución

DOHC, 16 válvulas

DOHC, 16 válvulas

DOHC, 16 válvulas

Alimentación

Inyección multipunto

Inyección multipunto

Inyección multipunto

Cilindrada

1,796 cc / 1.8 l

1,999 cc / 2.0 l

1,998 cc / 2.0 l

Diámetro x carrera

80.5 x 88.2 mm

87.5 x 83.1 mm

82.7 x 93.0 mm

Compresión

10.5:1

10.0:1

9.8:1

Combustible

Gasolina, 87 oct

Gasolina, 87 oct

Gasolina, 87 oct

Potencia máxima

140 HP a 6,200 rpm

145 HP a 6,000 rpm

133 HP a 5,500 rpm

Par máximo

250 Nm (130 lb-pie)
a 3,800 rpm

184 Nm (136 lb-pie)
a 4,250 rpm

191 Nm (141 lb-pie)

a 3,750 rpm

transmisión

 

 

 

Caja

Automática,
6 velocidades

Doble embrague,
6 velocidades

Manual,

6 velocidades

Tracción

Delantera

Delantera

Delantera

Embrague

Convertidor de par

Bidisco en seco

Monodisco en seco

Relación diferencial

3.94 :1

3.85:1

4.38: 1

bastidor

 

 

 

Suspensión del.

MacPherson
c/ brazo “L”

MacPherson

MacPherson c/triángulo

Suspensión tras.

Ruedas tiradas

Ruedas tiradas

Ruedas tiradas

Elemento elástico

Resortes helicoidales

Resortes helicoidales

Resortes helicoidales

Estabilizadora del/tras.

Sí / no

Sí / no

Si/no

Frenos del.

Discos ventilados,
300 mm

Discos ventilados,
258 mm

Discos ventilados,

369 mm

Frenos tras.

Tambores

Tambores

Tambores

Asistencias

ABS, ESC, TC

ABS, ESP, EBD

ABS, SAFE

Dirección

Eléctrica

Electrohidráulica

Eléctrica

Giros/ø volante

2.6 / 37 cm

2.8 / 37 cm

3.2 / 38 cm

Diámetro de giro

11.3 m

10.6 m

10.4 m

Neumáticos

215/55 R18 94H

205/60 R16 94H

215/65 R16 98T

rendimientos

 

 

 

Vel. máxima

182 km/h

185 km/h

176 km/h

Acel. 0-100 km/h

10.5 s

10.8 s

10.7 s

Consumo ciudad

12.5 km/l

10.0 km/l

12.3 km/l

Consumo carretera

18.1 km/l

14.0 km/l

ND

Consumo medio

15.6 km/l

10.7 km/l

ND

Emisiones de CO2

204 gr/km

204 gr/km

196 gr/km

carrocería

 

 

 

Peso

1,380 kg

1,297 kg

1,286 kg

Largo x Ancho x Alto

424 x 177 x 167 cm

424 x 176 x 169 cm

431 x 182 x 169 cm

Distancia ejes/vias

255/154-154 cm

252/153 - 154

267/ 142-143 cm

Cajuela

356 litros

362 litros

475 litros

Nuestras Mediciones

 

aceleración / rebases

 

Acel. 0-100 km/h

16.30 s

12.26 s

12.95 s

Acel. 0-400 m

20.35 s

18.60 s

18.63 s

Acel. 0-1,000 m

37.46 s

33.94 s

34.21 s

20-120 km/h

24.02 s

15.54 s

19.21 s

50-120 km/h

19.16 s

12.73 s

14.47 s

80-120 km/h

14.03

8.90 s

12.18 s

Velocidad máxima

160 km/h

180 km/h

180 km/h

frenadas

 

 

 

140-0 km/h

84.5 m

88.5 m

97.1 m

120-0 km/h

58.7 m

62.9 m

68.7 m

100-0 km/h

41.2 m

43.1 m

46.6 m

consumos

 

 

 

Ciudad km/l

8.6

12.0

11.0

Carretera km/l

12.9

18.9

14.7

Media (70, 30%)

9.8

14.1

12.1

dinamómetro

 

 

 

Potencia

107.9 HP a 5,995 rpm

151.9 HP a 5,790 rpm

136.7 HP a 5,570 rpm

Par

156 Nm (115 lb-pie)

a 3,300 rpm

211.9 Nm (156 lb-pie)
a 4,160 rpm

202 Nm (149 lb-pie)

a 3,880 rpm

Rel. peso/potencia

13.3 kg/HP

8.32 kg/HP

9.73 kg/HP

 

 

 

Puntaje

Máximo

CHEVROLET

TRAX 

FORD

ECOSPORT 

RENAULT

DUSTER 

CARROCERÍA

 

 

 

 

Dimensiones

(30)

25

20

25

Capacidad de cajuela

(20)

16

14

19

Peso

(20)

10

20

15

Practicidad

(10)

8

8

8

Visibilidad

(10)

10

8

10

Iluminación de faros

(10)

8

9

9

SUMA

(100)

77

79

86

interior

 

 

Dimensiones

(30)

20

20

20

Sensación de calidad

(20)

16

13

15

Ergonomía

(20)

18

18

13

Instrumentos

(20)

16

 16

15

Posición de manejo

(20)

18

16

14

Asientos traseros

(20)

19

18

18

Climatización

(10)

7

7

6

Insonorización

(10)

8

9

8

SUMA

(150)

122

117

109

equipamiento

 

 

 

Seguridad

(40)

25

15

10

Confort

(40)

40

25

15

Infotenimiento

(10)

6

6

4

Opcional

(10)

0

0

5

SUMA

(100)

71

46

34

comportamiento

 

Manejo

(40)

28

26

27

Calidad de marcha

(25)

18

15

15

Actitud en curva

(25)

18

16

15

Caja de velocidades

(25)

18

20

23

Maniobrabilidad

(20)

15

14

14

Dirección

(15)

12

12

9

SUMA

(150)

109

103

103

desempeño

 

Aceleración

(40)

20

40

40

Frenado

(40)

40

32

27

Rebases

(20)

8

 18

14

SUMA

(100)

68

90

81

consumos y emisiones

 

Consumo medio

(40)

30

35

35

Emisiones de CO2

(30)

20

20

20

Autonomía media

(30)

20

30

25

SUMA

(100)

70

85

80

costos

 

 

 

Costo por km.

(40)

35

35

35

Garantía

(30)

20

20

30

Costo del seguro

(30)

15

10

10

SUMA

(100)

70

65

75

puntaje total

(800)

587

585

568

 

relación valor/precio

Precio

 

$325,900

$340,000

$256,900

Precio por punto

 

555 pesos

581 pesos

468 pesos

Publicado el 18/03/2013 21:15

Lexus CT 200h, tan eficiente como dinámico

©Lexus

©Lexus

La firma japonesa desvela su intensivo trabajo en el chasis de su futuro compacto híbrido para convertirlo en una máquina tan eficiente como deportiva.

Publicado el 10/08/2010 20:33

Dimite el presidente de General Motors

Whitacre Arkenson

Whitacre dejará el próximo 1 de septiembre su cargo como consejero delegado del consorcio con sede en Detroit, mientras que el 1 de diciembre dejará de ejercer como presidente. Akerson será el sustituto de Whitacre en sus dos responsabilidades, primero como consejero delegado y, posteriormente, también como presidente.


Akerson, de 61 años de edad, forma parte del consejo de administración de la corporación estadounidense desde julio del pasado ejercicio y trabajará para que la compañía tenga una ‘suave' transición y para que continúe con el ‘momento positivo' por el que está atravesando.


Whitacre, de 68 años de edad, se hizo con las riendas de General Motors el 10 de julio de 2009, mientras que el 1 de diciembre del pasado ejercicio también fue nombrado consejero delegado. La empresa ha indicado que en este tiempo ha liderado a la compañía para que se recuperara de la salida de la suspensión de pagos y se convirtiera de nuevo en un fabricante de automóviles rentable.


‘Mi objetivo cuando llegué a General Motors era ayudar a restaurar la rentabilidad, construir una posición de mercado fuerte y posicionar a esta icónica compañía para el éxito', explicó Whitacre, que ha señalado que en estos momentos General Motors se encuentra en el camino de lograr estos objetivos.


Bien en el primer semestre

El anuncio coincide con la publicación de los resultados obtenidos por General Motors en el primer semestre del año. El grupo automovilístico registró un beneficio neto de 2,199 millones de dólares durante el primer semestre del presente ejercicio, en comparación con las pérdidas de 18,880 millones de dólares contabilizadas en el mismo período de 2009, ha informado la empresa.


El director financiero de la compañía, Chris Liddell, se ha mostrado satisfecho por el progreso experimentado por la firma y por lograr cumplir con los objetivos de su negocio. ‘Hemos entregado productos fuertes, mantenido la disciplina de costes, progresado en iniciativas estratégicas como la reestructuración en Europa y la adquisición de AmeriCredit y hemos registrado dos trimestres consecutivos de rentabilidad y de 'cash flow' positivo', ha añadido.


La cifra de negocio de la corporación de Detroit en este período se ha situado en 64,650 millones de dólares, lo que supone un incremento del 42 por ciento en comparación con las cifras del mismo semestre de 2009. Los resultados económicos de la empresa durante el primer semestre del presente ejercicio se vieron afectados positivamente por unos ingresos adicionales de 123 millones de dólares derivados de la venta de su filial sueca Saab a la firma Spyker Cars.


Durante el segundo trimestre del presente ejercicio, la compañía automovilística obtuvo un resultado neto positivo de 1,334 millones de dólares, frente a los 'números rojos' de 12,905 millones de dólares contabilizados en el año anterior.


General Motors ha logrado una cifra de negocio de 33,174 millones de dólares entre abril y junio de este año, lo que representa una progresión del 43.9 por ciento en comparación con los datos del mismo trimestre del ejercicio precedente.
Las ventas mundiales de la corporación que aún preside Ed Whitacre se situaron en 4.15 millones de unidades entre enero y junio de 2010, lo que supone un aumento del 16.7 por ciento, mientras que en el segundo trimestre el crecimiento comercial fue el 11 por ciento, con 2.15 millones de unidades.


General Motors ha alcanzado un volumen de producción de 4.34 millones de vehículos en todo el mundo en los seis primeros meses de este año, lo que se traduce en una subida del 51 por ciento. En el segundo trimestre, la producción mundial de la empresa fue 2.25 millones de vehículos, un 46 por ciento más.

[banner: 95]

Publicado el 20/07/2010 21:15

32 años atrás el General Lee inmortalizó su salto en Dukes of Hazzard

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver el salto

Así como suena en el título arriba, en un día de noviembre como hoy hace 32 años atrás (1978), un exhibicionista de autos realizó el primer salto a los mando de un Dodge Charger anaranjado para una nueva serie de televisión, y marcó historia. Hablamos nada menos que del General Lee, protagonista de la serie "Duques del Peligro" (Dukes of Hazzard) y sus míticos pero audaces saltos de hasta 82 pies de largo.

El show que debutó en 1979, duró 6 años y en él se emplearon más de 300 unidades anaranjadas del Dodge Charger, debido a los daños producidos en cada una de las proezas. Esto es hasta 50 autos por año, y más de 35,000 letras mensuales de fanáticos recibidas durante toda su filmación. Todos los detalles de este histórico salto, en el video que sigue.

Fuente: YouTube via History

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/10/2010 00:15

Reporte: Toyota dice 'no importarle' no ser el No. 1

Filed under:



Toyota ha dicho que la empresa ya no está interesado en ser el mayor fabricante mundial de automóviles en las ventas, según Automotive News. Satoshi Ozawa, vicepresidente ejecutivo de Toyota, fue citado hace ya algunos días diciendo que el servicio al cliente y la satisfacción eran más importantes para su compañía. Ozawa también dijo que él cree que Toyota nunca tendrá el objetivo de ser el número uno.

En el pasado, la automotriz japonesa dijo que tenía la intención de hacer un corte de 15 por ciento de las ventas en el mercado global. No hay que olvidar que Toyota eclipsó a GM como mayor fabricante mundial de autos, el más grande en 2007, hoy su caida podría referirse a una reciente ola de retiros, calidad y fiabilidad que han sido atribuidos a la rápida expansión de la compañía.

Este año, Toyota espera ver caer los beneficios en 31 por ciento respecto al año pasado debido a los desastres causados ??por terremotos, tsunamis y efectos nucleares de marzo de este año.

[Fuente: Automotive News - sub req. | Fotos: Copyright 2011 Drew Phillips / AOL]

%Gallery-126538%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/05/2011 23:15

Mercedes-Benz Clase B 2012, presentación en México

Mercedes-Benz Clase B 2013

El nuevo Mercedes-Benz B 180 es la punta de lanza con la que la firma de la estrella pretende atacar un segmento que hasta ahora no había explotado con un auto práctico y con buena estampa. La nueva generación de la Clase B tiene un diseño más agresivo, más acorde con lo que encontramos en el resto de la gama; sin duda en un esfuerzo por hacerla más atractiva al público masculino y así ampliar su mercado.

Bajo el cofre lleva un motor de 1.6 litros turbocargado con 122 hp de potencia, una cifra algo conservadora, aunque suficiente para mover con soltura el Mercedes-Benz B 180 y, evidentemente, muy útil para lograr un buen consumo de combustible; la marca estima un consumo mixto de alrededor de 12 km/l. No es ningún cohete sobre ruedas, pero tampoco pretende serlo. De hecho, Mercedes-Benz apunta a familias jóvenes, que necesitan más espacio y practicidad que la que ofrece un hatchback, por ejemplo.

La transmisión es automática de siete velocidades, con la posibilidad de hacer los cambios desde el volante. Como ya es costumbre en la marca, hay tres diferentes modos de conducción: Sport, Manual y Eco. También incorpora un sistema Start-Stop, el cual puede ser desconectado con tan solo apretar un botón en la consola central.

El espacio en el interior es bueno, con un diseño bastante llamativo que resulta bastante agradable, a pesar de los plásticos rígidos en el tablero; en buena medida porque a lo largo de este hay una parte con un color claro y un patrón de panal que resulta bastante atractivo.

Lo más destacado en cuanto a seguridad es el Collision Prevention Assist, un sistema que advierte de una posible colisión delantera y otra de asistencia al freno adaptativo. Gracias a un radar de medio alcance, es posible controlar la parte delantera del vehículo en un radio de 80 m para detectar objetos que puedan provocar una colisión. La información emitida por el radar se combina con parámetros como la velocidad del vehículo y la trayectoria para calcular la probabilidad de que se produzca una colisión. De este modo, el CPA decide si avisarnos usando una señal luminosa en el tablero, activar además una alarma sonora o incluso comenzar el frenado.

El Mercedes-Benz C 180 llegará a México como una versión única con un precio de 392,900 pesos sin el paquete de navegación, el cual se despliega en una pantalla colocada en el centro del tablero, de hecho, da la impresión de tener una tablet colocada allí. Este paquete incrementa el costo del auto en 25 mil pesos.

Sin duda la nueva Clase B es un auto atractivo para quien se sienta atraído por Mercedes-Benz y necesite un auto práctico; aunque este segmento no es el más popular en México. El que seguramente tendrá un mayor impacto y ayudará a la marca a competir en el segmento de los compactos es la nueva Clase A, la cual será presentada en marzo en el Salón de Ginebra.

Publicado el 28/01/2012 22:15

Mercedes-Benz Clase B 2013, presentación en México

Mercedes-Benz Clase B 2013

El nuevo Mercedes-Benz B 180 es la punta de lanza con la que la firma de la estrella pretende atacar un segmento que hasta ahora no había explotado con un auto práctico y con buena estampa. La nueva generación de la Clase B tiene un diseño más agresivo, más acorde con lo que encontramos en el resto de la gama; sin duda en un esfuerzo por hacerla más atractiva al público masculino y así ampliar su mercado.

Bajo el cofre lleva un motor de 1.6 litros turbocargado con 122 hp de potencia, una cifra algo conservadora, aunque suficiente para mover con soltura el Mercedes-Benz B 180 y, evidentemente, muy útil para lograr un buen consumo de combustible; la marca estima un consumo mixto de alrededor de 12 km/l. No es ningún cohete sobre ruedas, pero tampoco pretende serlo. De hecho, Mercedes-Benz apunta a familias jóvenes, que necesitan más espacio y practicidad que la que ofrece un hatchback, por ejemplo.

La transmisión es automática de siete velocidades, con la posibilidad de hacer los cambios desde el volante. Como ya es costumbre en la marca, hay tres diferentes modos de conducción: Sport, Manual y Eco. También incorpora un sistema Start-Stop, el cual puede ser desconectado con tan solo apretar un botón en la consola central.

El espacio en el interior es bueno, con un diseño bastante llamativo que resulta bastante agradable, a pesar de los plásticos rígidos en el tablero; en buena medida porque a lo largo de este hay una parte con un color claro y un patrón de panal que resulta bastante atractivo.

Lo más destacado en cuanto a seguridad es el Collision Prevention Assist, un sistema que advierte de una posible colisión delantera y otra de asistencia al freno adaptativo. Gracias a un radar de medio alcance, es posible controlar la parte delantera del vehículo en un radio de 80 m para detectar objetos que puedan provocar una colisión. La información emitida por el radar se combina con parámetros como la velocidad del vehículo y la trayectoria para calcular la probabilidad de que se produzca una colisión. De este modo, el CPA decide si avisarnos usando una señal luminosa en el tablero, activar además una alarma sonora o incluso comenzar el frenado.

El Mercedes-Benz C 180 llegará a México como una versión única con un precio de 392,900 pesos sin el paquete de navegación, el cual se despliega en una pantalla colocada en el centro del tablero, de hecho, da la impresión de tener una tablet colocada allí. Este paquete incrementa el costo del auto en 25 mil pesos.

Sin duda la nueva Clase B es un auto atractivo para quien se sienta atraído por Mercedes-Benz y necesite un auto práctico; aunque este segmento no es el más popular en México. El que seguramente tendrá un mayor impacto y ayudará a la marca a competir en el segmento de los compactos es la nueva Clase A, la cual será presentada en marzo en el Salón de Ginebra.

Publicado el 26/01/2012 05:15

Súper bicicleta cargando a todo el departamento de policía

Filed under:



El 'Tornado', un agrupamiento de policías, se convirtió en el único equipo en el mundo en lograr una distancia asombrosa de 1100 metros con 54 personas en una sola bicicleta.

Esto ocurrió a principios de este último mes del año en Bangalore, India. Para asombro de muchos este singular agrupamiento constituyó un récord mundial.

¡Asombroso!



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/11/2010 11:15

Fiat 500 Abarth/Seat Ibiza FR: prueba de manejo



MANEJO DEL FIAT 500 ABARTH

MANEJO DEL SEAT IBIZA FR





 

El Abarth 500 y el Ibiza FR son autos diferentes para usuarios diferentes. Ambos ofrecen un desempeño dinámico único, claramente superior a los modelos en los que se basan, pero el primero hace más sacrificios para lograrlo, tanto que es un auto de capricho que en el día a día es poco práctico y cómodo, mientras que el segundo –además del espacio extra– puede utilizarse como vehículo del diario.

El equipamiento es similar en los dos, con algunas pequeñas diferencias. La orientación del modelo FIAT va de la mano de su precio; $349,900 pesos mientras que el SEAT se queda en $304,000 pesos.

Mientras que para el Abarth 500 hay que apostar todo al corazón y la pasión para entender los sacrificios en pro de ese objetivo de deportividad pura, en el Ibiza FR la decisión toma en cuenta también a la razón y decide quedase solo con la deportividad y sin la pureza.

FICHAS TÉCNICAS


FIAT 500 ABARTH SEAT IBIZA FR
Motor

Situación Delantero transversal Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea Cuatro en línea
Bloque/cabeza Fundición/aluminio Fundición/aluminio
Distribución SOHC, 16 vál., Multiair DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto, turbo Inyección directa, turbo, sc
Cilindrada 1,368 cc / 1.4 l 1,390 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm 76.5 x 75.6 mm
Compresión 10.8:1 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 160 HP a 5,500 rpm 150 HP a 5,800 rpm
Par máximo 250 Nm (170 lb-pie) 220 Nm (162 lb-pie)
Transmisión

Caja Manual, 5 velocidades Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Delantera Delantera
Embrague Monodisco en seco Bidisco en seco
Relación diferencial 3.36 :1 4.44/3.23:1
Bastidor

Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L” MacPherson c/ triángulos
Suspensión tras. Ruedas tiradas Ruedas tiradas
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí / no Sí / no
Frenos del. Discos ventilados, 284 mm Discos ventilados, 288 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 240 mm Discos sólidos, 232 mm
Asistencias ABS, ESC, TCS, EBD ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica Electrohidráulica
Giros/ø volante 2.3 / 38 cm 2.7 / 37 cm
Diámetro de giro 9.5 m 10.5 m
Neumáticos 205/40 R17 84W 215/40R17 87V
Rendimientos

Vel. máxima 211 km/h 212 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.4 s 7.6 s
Consumo ciudad 11.7 km/l 12.3 km/l
Consumo carretera 18.5 km/l 18.9 km/l
Consumo medio 15.4 km/l 15.9 km/l
Emisiones de CO2 155 gr/km 146 gr/km
Carrocería

Peso 1,035 kg 1,170 kg
Largo x Ancho x Alto 366 x 163 x 149 cm 409 x 170 x 144 cm
Distancia ejes/vias 230/142 - 141 246/145 - 144
Cajuela 185 litros 285 litros
Nuestras Mediciones

Aceleración / rebases

Acel. 0-100 km/h 9.01 s 8.96 s
Acel. 0-400 m 16.50 s 16.64 s
Acel. 0-1,000 m 30.08 s 30.11 s
20-120 km/h 13.98 s 11.24 s
50-120 km/h 9.27 s 8.50 s
80-120 km/h 7.52/11.68 s en 4a/5a 6.03 s
Velocidad máxima 190 km/h 200 km/h
Frenadas

140-0 km/h 79.8 m 76.6 m
120-0 km/h 60.5 m 56.5 m
100-0 km/h 39.9 m 39.2 m
Consumos

Ciudad km/l 9.8 12
Carretera km/l 15.8 18.9
Media (70, 30%) 11.6 14.1
Dinamómetro

Potencia 154.8 HP a 5,590 rpm 155.2 HP a 6,250 rpm
Par 259 Nm (191 lb-pie) a 2,400 rpm 235 Nm (173 lb-pie)
Rel. peso/potencia 7.4 kg/HP 7.7 kg/HP

Publicado el 08/01/2013 04:15

Zagato muestra sus homenajes para los 100 años de Aston Martin

El Coupé sobre el DBS, por supuesto, toma el característico techo de burbuja que lo identifica como una obra de Zagato. Norihiko Harada, Jefe de Diseño, declaró que el reto era el de lograr un "estilo deportivo junto al toque de un Gran Turismo mediterráneo". Su propietario es un empresario japonés.

Por su parte, el Spyder es una suerte de continuación del proyecto DB7 Zagato, pues el mismo equipo concibió este descapotable único creado para un coleccionista estadounidense.

Mecánicamente, no se anuncian variaciones con respecto a los autos de producción.

Publicado el 24/06/2013 04:15

Chevrolet Volt, ¿por qué es el mejor de 2011?

Filed under:






Chevrolet Volt fue sido nombrado el Auto Norteamericano del Año este 2011 a principios de enero. El coche de América del Año es seleccionado por un jurado de 49 periodistas del automóvil de Canadá y los Estados Unidos, lo que representa periódicos, revistas, sitios web, televisión y radio.

Para 2011, el Volt obtuvo más votos del jurado de la Hoja de Nissan o Hyundai Sonata, que también fueron finalistas. Esta es la tercera vez que Chevrolet gana como el coche norteamericano del año, y la cuarta vez para General Motors. Más recientemente, el Chevrolet Malibu 2008 fue el Auto Norteamericano del Año.Pero ¿qué hace a este auto tan competitivo?, mira el video:






Chevrolet buscará más y más mejorar sus tecnologías y posicionarse entre los mejores del mercado y el más gustado entre los compradores este año sin lugar a dudas.




 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/12/2010 16:15

El Ferrari Enzo de nueva generación pudiera ser el más potente de la historia

El rumor nace en Autoweek, quienes aseguran haber charlado con “informantes” de Ferrari y anticipan que el nuevo Enzo tendría nada más y nada menos que 920 HP, cortesía de un V12 basado en el motor que estrenó el F12, sólo que en el Berlinetta tiene 740 caballos y 6.2 litros. El del nuevo súper deportivo, de nombre código F70, crecería hasta los 7.3 litros –casualmente el mismo tamaño que el motor del Aston Martin One-77-.

 

Del total de la potencia, unos 120 HP provendrían de un novedoso sistema de regeneración de energía conocido como KERS, y tomando en cuenta que una vez que esa energía almacenada se consuma por completo, el auto tendría que rodar con “sólo” 800 caballos de forma temporal.

 

El reporte también indica que el peso del auto sería claramente inferior al del Enzo, ya que mientras éste detuvo la báscula en 1,365 kg, se espera que su reemplazo no rebase los 1,135, gracias al empleo masivo de aceros de ultra alta resistencia, aluminio, titanio y fibra de carbono.

 

Si este rumor –y alguno más- se concreta, este nuevo súper Ferrari se vería las caras con el venidero Porsche 918 y el sucesor del legendario McLaren F1.

Publicado el 18/03/2012 01:15

El Plymouth Superbird vuelve al ruedo

HPP Plymouth Superbirds

Después de presentar al Daytona Concept en el SEMA del año pasado, HPP se ha decidido a fabricar el paquete de personalización que convierte al Dodge Challenger 2010 en la ‘encarnación' del Plymouth Superbird y Road Runner, carros que marcaron la época de los muscle car.


Toda las modificaciones intentan ser lo más fiel al Plymouth original, por lo cual han cambiado todo el frontal, parte de la zona trasera, el parachoques trasero, los rines (de 20 pulgadas), e incluso le han colocado las nervaduras laterales y el gigantesco spoiler que lo caracterizó siempre. El interior también recibe nuevos instrumentos, y la palanca de cambio obtiene especial atención. El costo de este paquete es de 16,395 dólares.


A este precio base se le pueden agregar algunas opciones, como toma de aire real (2,391 a 2,835 dólares), deflectores adicionales (de 2,490 a 3,584), tablero del color de la carrocería (450) y sillas de competición (2,700).


Pero también ofrecen opciones para mejorar el rendimiento, siempre y cuando el Challenger del cual parta el trabajo de HPP sea el SRT-8 de motor 6.1 litros. Ofrece tres diferentes supercargadores (7,149 a 7,388), tres diferentes suspensiones KW (2,025 a 3,595) y un sistema de escape Magnaflow (1,460). En total, si quieres todos los opcionales, el trabajo de HPP podría costar 41,461 dólares, sin incluir al Challenger.

Publicado el 03/07/2010 20:15

Liberan precios del Spark

La expectativa creada alrededor del nuevo Chevrolet Spark ha sido mucha, tanta que en la presentación de prensa de hace algunas semanas no dieron detalles de las versiones y sus precios, información que hoy fue liberada; justo antes de la primera prueba de manejo.

Una de sus propuestas más interesantes es el diseño exterior que con una imagen de agresividad hará que más de uno gire su cabeza al verlo pasar. Los enormes grupos ópticos delanteros van desde la facia delantera hasta el poste A y las manijas de las puertas traseras escondidas en el marco de las mismas son algunas de sus características más importantes.

Al interior, el cuadro de instrumentos se asemeja al de una motocicleta de carreras, con un velocímetro análogo al centro y una pantalla digital que muestra el resto de la información básica en un vehículo de estas características. La calidad de los ensambles son algo de lo que Chevrolet presume, con menos de tres milímetros de tolerancia entre piezas, y los materiales son excelentes para el trato rudo, para durar.

El propulsor que dará vida a todas las versiones de este pequeño auto, es un cuatro cilindros en línea y 16 válvulas de 1.2 litros que entrega 81 hp y un par de 80 lb-ft, todo controlado por una transmisión manual de cinco relaciones. Su punto fuerte, consumos de hasta 20 km/l.

El paquete básico cuenta con rines de acero 14 pulgadas y detalles como manijas, parilla y spoiler trasero en color negro. Su precio, 119 mil pesos. El paquete B comparte los mismos detalles al exterior que la versión base pero incorpora aire acondicionado, desempañador trasero y un sistema de audio con radio AM/FM, lector de CD y MP3, así como entrada auxiliar y USB. Esta versión intermedia tendrá un costo de 134,900  pesos.

La opción más interesante por si nivel de equipamiento y precio es la tope de gama, que al exterior tiene las manijas, espejos y spoiler al color de la carrocería, marco cromado en la parrilla, faros de niebla y rines de aluminio de 14 pulgadas. Al interior, el color de los insertos en el tablero y puertas, así como la tapicería, puede ser elegido por el cliente para combinarlo con el color exterior. El sistema de audio crece a seis bocinas y cuenta con vidrios y seguros eléctricos. Lo que lo vuelve tan llamativo es la integración de frenos ABS y dos bolsas de aire, todo por un precio de 150,900 pesos.

Con estos precios, el Chevrolet Spark se confirma como un auto con una excelente relación precio-beneficio por el buen nivel de acabados, equipamiento y el llamativo diseño.

Como parte del evento, General Motors anunció de manera oficial la llegada del Chevrolet Matiz a partir de septiembre de este año como un modelo más de la oferta de subcompactos de la marca americana.



Publicado el 29/06/2010 18:15

Salón de Detroit 2013: VW CrossBlue Concept

Volkswagen continúa desarrollando su tecnología híbrida en modelos de corte SUV o 'crossover'. Si en el Salón de París 2012 nos sorprendíamos con el prototipo CrossCoupé, ahora el que toma el protagonismo es el nuevo CrossBlue, una de las estrellas destacadas en el Salón de Detroit 2013.

 

Cuando esté lista la versión definitiva de producción, el VW CrossBlue se encuadrará un escalón por encima del Tiguan y un peldaño por debajo del Touareg. Al igual que el nuevo Golf, este prototipo CrossBlue se basa en el método de construcción modular transversal MQB. Su tecnología híbrida es, sin duda, su elemento más destacado, al proponer un sistema híbrido enchufable con una potencia total de 306 hp, un consumo medio de 47.6 km/l y una autonomía total con el depósito de gasolina a rebosar de algo más de 661 millas (unos 1,064 km).

 

En el tren delantero del CrossBlue toman protagonismo un motor turbodiésel TDI de 190 HP y un motor eléctrico de 54 HP; en el tren posterior hay situado un motor eléctrico de 115 HP, mientras que en el túnel central va colocada la batería de ión-litio de 9.8 kWh de capacidad. El sistema híbrido del CrossBlue puede generar un par motor máximo de 699 Nm. Para transferir toda la potencia generada al asfalto se emplea un cambio automático de doble embrague DSG de seis marchas, con los ajustes y parámetros necesarios para adaptarlo a un coche híbrido de tipo plug in o enchufable.

 

Siempre que las circunstancias de conducción sean las óptimas y la carga de la batería esté en unos buenos niveles, el VW CrossBlue podrá circular en modo cien por ciento eléctrico o Modo-E, en el que el motor eléctrico trasero es el que impulsa al vehículo. En este caso, la velocidad máxima se reduce a 75 millas por hora (unos 121 km/h), mientras que la autonomía cien por ciento eléctrica puede llegar a las 14 millas (unos 22 kilómetros).

 

El modo de conducción estándar del Volkswagen CrossBlue es el clásico modo híbrido. En este caso, el motor eléctrico se conecta siempre que sea posible para propulsar el prototipo. El conductor puede cambiar a los modos Eco o Sport pulsando un botón situado a la derecha de la palanca de cambios. En el Modo Eco, los parámetros como la respuesta del acelerador o el climatizador se regulan para que el gasto de carburante y electricidad sea el mínimo. En el Modo Sport, el CrossBlue aprovecha la potencia máxima del sistema completo. Además, también se pueden seleccionar otros modos de conducción como el Modo Off-road (tracción total permanente), o el Modo de recarga. En este último modo, los dos motores eléctricos actúan como generadores y cargan la batería de ión-litio al levantar el pie del acelerador o al pisar el freno (mediante el proceso de frenada regenerativa, se capta la energía cinética-térmica generada en una frenada o deceleración y se transforma en energía eléctrica).

 

 

En el VW CrossBlue también puede tener lugar la llamada conducción a vela. Ésta se produce siempre y cuando la batería tenga la carga suficiente y al levantar el pie del acelerador. En este momento, el vehículo circula por su propia inercia. Este prototipo también dispone de un modo Boost, en el que tanto el motor TDI como los motores eléctricos funcionan a pleno rendimiento (en este momento, la propulsión de este SUV es a la cuatro ruedas). Por último, en el CrossBlue puede suceder que la batería esté en unos niveles muy bajos; en este caso, es el motor TDI el que impulsa al vehículo (el tipo de tracción sería delantera).

 

La versión prototipo del VW CrossBlue cuenta con un interior configurado con seis asientos individuales. Es más que probable que el vehículo definitivo que veremos circular por las carreteras y caminos pueda ofrecer una configuración distinta para siete ocupantes. En su configuración de 5 plazas, la capacidad de cajuela del CrossBlue casi roza los 800 litros, volumen que aumenta hasta los 1,370 litros abatiendo también los respaldos de la segunda fila.

 

El diseño del interior es moderno y de gran calidad visual percibida. El material que predomina es el aluminio con varios elementos predominantes, como la pantalla táctil del centro de la consola. Al poner el contacto, se enciende la iluminación de varios controles, entre ellos, el de climatización y el del modo de conducción. La conectividad a bordo será otra de sus señas de identidad. A los ya casi habituales sistemas de navegación, bluetooth, sintonizador de radio digital, lector de archivos MP3... se unen ahora dos iPad mini móviles colocadas detrás de los asientos delanteros.

 

 

Publicado el 16/12/2012 03:15

Presentación oficial del XXVI Gran Concurso Internacional de Elegancia

El día de hoy Francisco Name (presidente de la propulsora Impulmax) presentó ante los medios de comunicación especializados y representantes de las más importantes armadoras del país la edición XXVI del Gran Concurso Internacional de Elegancia 2012.

Como ya es tradición, el evento que se llevará a cabo los próximos días 21 y 22 de abril en el Restaurante Las Caballerizas de Huixquilucan, vivirá un fin de semana alucinante con la reunión de no menos de 400 de los más bellos autos clásicos de todos los tiempos pertenecientes en su mayoría a los clubes afiliados a la Comisión Nacional Vintage.

El público que se de cita durante este fin de semana podrá ver en carne propia modelos clásicos que han marcado historia en la industria automotriz de marcas como Jaguar, Chrysler, Mustang, Corvette, Cadillac, Lincoln, Bentley, Aston Martin, Fiat, Volvo, Porsche, VW, Alpine, Ferrari, Citröen, Rolls Royce, Peugeot, Mercedes, Datsun, Alfa Romeo, etcétera.

Además de los acostumbrados desfiles de modas, concursos y exposiciones, para este año el evento sumará varias sorpresas entre las cuales destacará la exposición de autos de los 20´s y 30´s, una interesante exposición “ayer y hoy” que reunirán vehículos clásicos con sus contrapartes modernas, un área de autos exóticos en donde se podrán apreciar modelos de la talla de McLaren, Ferrari y Porsche; además de muchas citas más.

Para hacer el evento aún más interesante para el público conocedor, los organizadores han decidido aumentar 5 años más la antigüedad reglamentaria de los modelos expuestos con lo cual cada pieza que usted verá en el próximo XXVI Concurso Internacional de Elegancia 2012 deberán de tener por lo menos 35 años de antiguedad.

Adicionalmente y sin restarle importancia, el evento también servirá para que marcas como Chrysler presente su más recientes modelos como el Dodge Dart, la nueva gama RAM, el Jeep Wrangler Call of Duty, el Chrysler 300 V6 con transmisión de ocho relaciones, etcétera.

El Grupo FIAT también estará presente aprovechando la presentación de su nueva gama Abarth, la cual estará disponible en nuestro país a partir del próximo semestre con el conocido 500 Abarth así como algunas versiones adicionales de la gama italiana.

General Motors promete tener grandes sorpresas para el público entre las cuales se encontrará el nuevo Corvette ZR1, así como la presencia de sus marcas hermanas Cadillac, GMC y Buick.

Por parte de Mazda, la japonesa está preparando un nuevo piso de exposición en donde además de llevar su gama completa de modelos 2012 también aprovechará para montar su propia exhibición de clásicos.

Peugeot hará lo propio presentando oficialmente el nuevo sedán 508 que vendrá a ampliar la oferta que la francesa tiene en nuestro país.

De este modo y por 26º año consecutivo, el Club Jaguar junto con todo un grupo de organizadores y entusiastas de los autos clásicos celebrarán el XXVI Concurso Internacional de Elegancia 2012, cuyo costo será de $80 para niños de entre 8 y 13 años, $170 adultos el día sábado y $230 adultos el día domingo.

Publicado el 28/02/2012 20:15

Durante septiembre BMW fue la marca premium mas exitosa

Filed under: , ,



Automotive News reporta que BMW ha sido la marca de automóviles premium que mas vendió durante el pasado mes de septiembre. La compañía indicó que su marca principal (BMW), incremento sus ventas en un 9.3 por ciento durante el mes pasado, haciendo que la marca Múnich superara en volumen a Audi y Mercedes-Benz.

Aunque las ventas de Audi aumentaron en un 17 por ciento durante el mes pasado, Mercedes obtuvo un modesto aumento de solo dos por ciento. Para BMW esto es una excelente noticia, ya que se acercan a la meta de vender más de 1.6 millones de automóviles durante el presente año 2011.

Únicamente MINI, aumento un 20.5 por ciento durante el mes pasado, gracias en gran parte al lanzamiento del Countryman. De este modelo se han comercializado 76,000 unidades globalmente, lo cual representa ser todo un éxito. Por otra parte, automóviles como los BMW X1, X3 y Serie 5, han ayudado con este aumento. Las ventas del X3 han aumentado en un 260.6 por ciento, con 11,345 unidades el mes pasado. Incluso Rolls-Royce logro aumentar sus ventas en un asombroso 41 por ciento durante los primeros nueve meses del 2011.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/09/2011 18:15

Durante septiembre BMW fue la marca premium mas exitosa

Filed under: , ,



Automotive News reporta que BMW ha sido la marca de automóviles premium que mas vendió durante el pasado mes de septiembre. La compañía indicó que su marca principal (BMW), incremento sus ventas en un 9.3 por ciento durante el mes pasado, haciendo que la marca Múnich superara en volumen a Audi y Mercedes-Benz.

Aunque las ventas de Audi aumentaron en un 17 por ciento durante el mes pasado, Mercedes obtuvo un modesto aumento de solo dos por ciento. Para BMW esto es una excelente noticia, ya que se acercan a la meta de vender más de 1.6 millones de automóviles durante el presente año 2011.

Únicamente MINI, aumento un 20.5 por ciento durante el mes pasado, gracias en gran parte al lanzamiento del Countryman. De este modelo se han comercializado 76,000 unidades globalmente, lo cual representa ser todo un éxito. Por otra parte, automóviles como los BMW X1, X3 y Serie 5, han ayudado con este aumento. Las ventas del X3 han aumentado en un 260.6 por ciento, con 11,345 unidades el mes pasado. Incluso Rolls-Royce logro aumentar sus ventas en un asombroso 41 por ciento durante los primeros nueve meses del 2011.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/09/2011 16:15

Comparativa de superdeportivos en Willow Springs

Con los autos en orden y la gente lista, fuimos obligados a madrugar para empezar la aventura en la denominada “Pista más rápida del oeste”: Willow Springs, ubicada en medio de la nada al norte de Los Ángeles, a “un ladito” de la base Edwards de la Fuerza Aérea Norteamericana. Las ganas de estar en el circuito nos hicieron pedir a todos por igual huevos revueltos con salchicha para agilizar el desayuno y partir a la brevedad a los rumbos de Mojave.

Aquellos que dicen que los norteamericanos están acostumbrados a ver autos de ensueño sin sorprenderse en absoluto, permítanos decirles que no es cierto. El freeway era nuestro: jóvenes en compactos, granjeros en F-150, casas rodantes y hasta policías en todas sus presentaciones se acercaban a ver nuestra impresionante caravana, impactante a la vista e insuperable para el oído.

Una hora después del desayuno en Palmdale, divisamos a la derecha la enorme herradura del trazo de la pista. Se veía un asfalto oscuro, intacto, nuevo; de hecho recién aplicado. Nada podría estar mejor.

Mientras lavábamos los autos previo a las pruebas de velocidad, cada quien defendía a su consentido. “Tú y tus gringos.” “Sin el turbo no eres nadie.” “¿4 puertas? ¿Quién llamó al taxi?” Fueron algunas de las frases que se escuchaban entre risas y olor a bloqueador solar, pues el clima californiano nos recibió con 42 grados.

Entre foto y foto, todos hurtamos los autos para sentirlos, y la verdad ¡Jesús, que automóviles! Todos tienen lo suyo, ya sea en poder, estilo o simplemente su presencia.

Un absoluto placer manejar en estas condiciones, incluso nuestras comidas fueron como paradas de pits -por lo rápido- con tal de seguir pisando el acelerador a fondo. Hasta los pilotos profesionales –pensamos que estarían acostumbrados a esto– nos comentaron que llevar al límite a estos bólidos de calle los tenía como niños en 6 de enero.

Sólo la caída del sol puso fin al primer día de este duelo, donde sólo el feeling de los pilotos era el punto de comparación. La percepción de cada quién nos alocó sobremanera a la hora de cenar. De hecho, sólo los bolillazos -o su equivalente norteamericano, rebanadas de pan blanco-, acabaron con las calurosas discusiones, todas dirigidas en lo vivido en la pista y sus alrededores, incluidos los regaños por abusar del acelerador donde no se debía. Pero es que el diablo andaba suelto.

Y como a cada santito le llega su fiestecita, el segundo día se le colocó el Video VBox a todos los autos, para que las especulaciones se volvieran datos fríos. Por más que intentamos sacarle cifras al ingeniero Gilberto Samperio, no divulgó nada, dejándonos más confundidos que al principio por la igualdad del desempeño de todos los autos.

Escoger un ganador es lo de menos, pues lo que realmente aprendimos es a trabajar en equipo con grupo unido por un inmejorable ambiente de chistes de adultos, bromas pesadas, piropos a las meseras, pero sobre todo, una insuperable pasión por la velocidad. Logramos llevar a cabo una comparativa en otro país sin contratiempo alguno.

Audi R8 V10 Spyder

Precio: $ 2,427,000 pesos

Aunque comparte muchos elementos mecánicos con el Gallardo, el R8 es como el día y la noche junto al Lambo. A pesar de su rabioso V10 de 525 HP, la tracción integral, suspensión regulable y un bastidor puesto a punto por alemanes, le permite ser un coche noble y predecible. Incluso protector porque tiende al subviraje cuando nos acercamos al límite, y siempre nos deja corregir.

No hace falta ser piloto para sacarle jugo al mejor Audi de los últimos años. Como era de esperarse, a nivel del mar le bastaron poco menos de 5 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, y poco más de 10 para llegar a 160, desde los cuales hizo alto total en menos de 80 metros. Acostumbrados a las cajas de doble embrague, la R-Tronic de embrague (clutch) único parece algo lenta y brusca en modo automático; hay que ajustar todo en modo Sport para que luzca sus mejores maneras. Cuenta con uno de los interiores más cómodos en caso de que no queramos cabalgar a todo galope y prefieramos disfrutar el equipo de audio rodando a cielo abierto.

DATOS OFICIALES AUDI R8
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 525 HP a 8,000 rpm
Par máximo 530 Nm (390.6 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí/sí
Frenos delanteros Discos ventilados,365 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del., 305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,720 kg
Largo x Ancho x Alto 444 x 191 x 125 cm
Distancia ejes/vias 265 / 164-160 cm
Cajuela 100 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 313 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.1 s
Consumo ciudad 4.65 km/l
Consumo carretera 9.80 km/l
Consumo medio 7.04 km/l
Emisiones de CO2 332 gr/km

 

BMW M3 DCT

Precio: $ 1,079,825 pesos

El coche menos agresivo de la comparativa y el que podríamos catalogar incluso de más discreto, máxime por su carácter de sedán (aunque pedimos el coupé). Con todo, su excelente bastidor le permite entregar un comportamiento en pista a la altura de cualquiera de sus rivales.

El hecho de ajustar a placer la respuesta de diversos elementos del conjunto –motor, suspensión, caja, dirección, acelerador- le otorga un margen amplio de utilización. Desde un sedán para la vida diaria hasta un deportivo digno de cualquier circuito. Su motor V8 de 4.0 litros y 420 caballos pronto se convertirá en un clásico, ya que la marca lo reemplazará con un seis en línea sobrealimentado. Mientras, el M3 puede alcanzar los 100 km/h en poco más de 6 segundos, y en torno a los 14 para llegar a 160. El frenado también es contundente, ya que fueron necesarios 94 metros para hacer alto total. Los frenos son de sus poquísimos aspectos mejorables, ya que tienden a la fatiga con relativa prontitud.

DATOS OFICIALES  
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas Bi Vanos, Valvetronic
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,999 cc / 4.0 litros
Diámetro x carrera 92.0 x 75.2 mm
Compresión 12.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 8,300 rpm
Par máximo 400 Nm (295 lb-pie), a 3,900 rpm
TRANSMISION  
caja Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.15 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados,360 mm
Frenos tras. Discos ventilados,350 mm
Asistencias ABS, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del., 265/35 ZR19 98Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,625 kg
Largo x Ancho x Alto 458 x 181 x 142 cm
Distancia ejes/vias 276 / 154-154 cm
Cajuela 450 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.7 s
Consumo ciudad 6.29 km/l
Consumo carretera 11.76 km/l
Consumo medio 8.93 km/l
Emisiones de CO2 263 gr/km

 

Cadillac CTS-V COUPÉ

Precio: $ 998,750 pesos

Junto al Corvette, el Cadillac CTS es uno de los mejores autos que GM haya producido jamás. Presume un bastidor afinado más a la europea que a la americana. De hecho, los ingenieros de la marca rodaron con el coche en el mismísimo Nürburgring antes de ponerlo a la venta. Es un coche que engaña por lo bien aislado e insonorizado que está; quizá demasiado.

Y no es que busquemos la crudeza del Corvette –para eso está el Chevrolet- pero sí agradeceríamos un poco más de nervio en este imperturbable coupé. Como sea, la respuesta del conjunto motor-bastidor es impecable. Gracias a un enorme V8 supercargado, la reacción al acelerador es instantánea, pero menos brutal de lo que 550 caballos sugieren. De nuevo, el aislamiento excesivo hace pensar que todo ocurre más lento que en la realidad. La caja tampoco ayuda, ya que frente a lo visto en las cajas de BMW, Porsche y Audi, la del Cadillac parece como de miniván.

DATOS OFICIALES CADILLAC CTS-V COUPE
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto con supercargador e intercooler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 9.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 564 HP a 6,100 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.23:1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 380 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 373 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 481 x 189 x 142 cm
Distancia ejes/vias 288 / 157-157 cm
Cajuela 345 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 282 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s
Consumo ciudad 4.61 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio 6.91 km/l
Emisiones de CO2 365 gr/km

 

Chevrolet Corvette Z06

Precio: $ 1,200,000 pesos

Para muchos, el Corvette es el Ferrari americano, por lo que representa en términos de diseño, tradición, desempeño dinámico y hasta arquitectura. Es un deportivo en toda la extensión de la palabra, y si bien tiene aspectos mejorables como los acabados interiores, es una bestia en la pista capaz de igualar en respuesta a coupés europeos que duplican o triplican su precio. Al principio parece algo crudo, porque vibra y surgen ruidos en la cabina, pero basta dar la primera vuelta al circuito para que se dibuje una sonrisa en la cara que no se borrará tan fácilmente.

Su V8 de 7.0 litros y poco más de 500 caballos acelera y recupera como pocos coupés en el mercado, emitiendo a la vez un bramido que sólo puede igualar o superar el Gallardo; los que hayan tenido oportunidad de escuchar a ambos estarán de acuerdo. Acelera y frena de forma contundente y se llevó la corona como el más rápido en el Hot Lap en manos del Chapulín Díaz. Es el mejor deportivo que EUA haya creado jamás.

DATOS OFICIALES CHEVROLET CORVETTE  Z06
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 7,008 cc / 7.0 litros
Diámetro x carrera 104.8 x 101.6 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 512 HP a 6,300 rpm
Par máximo 637 Nm (469.5 lb-pie) a 4,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.42:1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
340 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 275/35 ZR18 87Y del.,
325/30 ZR19 94Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,440 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 125 cm
Distancia ejes/vias 269 / 158-154 cm
Cajuela 635 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 11.7 km/l
>Consumo carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 152 gr/km

 

Dodge Viper SRT-10 Coupe

Precio: $ 1,479,900 pesos

Si bien es cierto que el Viper ya no se fabrica, es de esos modelos que no saldrán fácilmente de la mente de los más fanáticos por lo que representa. Tiene aspectos únicos como su motor V10 de 8.4 litros, 600 rabiosos caballos, escapes laterales y, lo más peculiar del Viper: no tiene asistencia electrónica alguna salvo el ABS. Es decir, siendo el modelo más potente del grupo, con el motor más grande, es el único que no tiene controles de tracción ni estabilidad.

Ello nos obliga a ser extremadamente prudentes a la hora de buscar el mejor desempeño. Con todo, vale la pena decir que el bastidor presume una puesta a punto muy notable. A pesar de lo que las cifras y los hechos sugieren, es un coupé noble y muy manejable. Para que el coche pierda la compostura, hay que hacer violentas transferencias de peso. Por su parte, caja y frenos funcionan a la altura del conjunto. En general nos recuerda a un Cobra, porque parece que manejas un deportivo puro de hace algunas décadas.

DATOS OFICIALES DODGE VIPER
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 20 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 8,360 cc / 8.4 litros
Diámetro x carrera 103.0 x 100.6 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  600 HP a 6,100 rpm
Par máximo 760 Nm (560 lb-pie) a 5,000rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
355 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo ciudad 5.5.2 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca

Precio: $ 650,000 pesos

Ya traíamos un buen sabor de boca de cuando manejamos el Boss 302, por lo ágil de su bastidor y la obediencia para que haga exactamente lo que le pidamos. Pues bien, la variante Laguna Seca es aún más agresiva, con auténtico sabor de pista. La dirección, frenos, transmisión y el acelerador presumen una respuesta inmejorable. Tanto, que nos atrevemos a decir sin titubeos que se comporta claramente mejor que el mismísimo Shelby GT500. Es cierto, éste es más potente y en línea recta resulta insuperable, pero a la hora de encarar las curvas y transferir pesos, no hay Mustang que venza al Laguna Seca.

Parece mentira, pero el hecho de tener un diferencial trasero Torsen –capaz de repartir hasta el 100% de la potencia a una sola rueda-, llantas Pirelli PZero Corsa de competición y frenos Brembo de 355 mm, es capaz de acelerar, frenar y girar a la altura de cualquiera de sus rivales. Como broche de oro, es el deportivo menos costoso de todos y por mucho: sólo 40 mil dólares.

DATOS OFICIALES FORD MUSTANG BOSS
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, Ti-VCT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 4,951 cc / 5.0 litros
Diámetro x carrera 92.2 x 92.7 mm
Compresión 11.0  :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Eje rígido c/barra Panhard
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
300 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 10.2 m
Neumáticos 255/40 ZR19 del.,
285/35 ZR19 tras.
CARROCERIA  
Peso 1,653 kg
Largo x Ancho x Alto 478x188x141 cm
Distancia ejes/vias 272/158-159 cm
Cajuela 380 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l
Consumo carretera 10.95 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Lamborghini Gallardo LP570-4

Spyder Performante

Precio: $  4,756,870 pesos

La variante Performante del Gallardo es la más reciente edición del “Baby Lambo”, que gracias a una reducción en el peso y al motor más potente de la saga (570 caballos), acelera y recupera de infarto, siendo apenas superado por el majestuoso 911 Turbo S. No obstante, el Gallardo es insuperable en una cosa: el sublime sonido del V10 bramando através de sus cuatro escapes a 8,400 rpm.

Además, seleccionando el modo Corsa en la consola central, la velocidad de los cambios y la sensibilidad del acelerador nos hacen pensar que vamos en un coche de carreras y no en un convertible para pasear en Beverly Hills. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y para frenar desde esa misma velocidad, apenas 32 metros; eso que no monta frenos de compuesto cerámico. El cuarto de milla (0 a 400 m) lo hace en fugaces 13.01 segundos, acercándolo mucho a un coche de competición.

DATOS OFICIALES LAMBORGHINI GALLARDO 570 LPP
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  570 HP a 8,000 rpm
Par máximo 540 Nm (398 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
365 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del.,
295/30 ZR19 101 Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,485 kg
Largo x Ancho x Alto 435 x 190 x 117 cm
Distancia ejes/vias 256 / 162-159 cm
Cajuela 110 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 324km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 S
Consumo ciudad 4.76 km/l
Consumo carretera 10.05 km/l
Consumo medio 7.14 km/l
Emisiones de CO2 325 gr/km

 

Mercedes-Benz SLS AMG

Precio: $ 2,996,250 pesos

Las formas del nuevo alas de gaviota integran de forma exquisita el sabor clásico del original pero con un desempeño de deportivo actual del más alto nivel. Con 572 HP, el SLS –primer coche desarrollado enteramente por los ingenieros de AMG-, explota tan pronto pisamos el acelerador, al más puro estilo de un V8 de gran desplazamiento, sin sobrealimentación y con un sistema de escape como de muscle-car, pero de la era moderna.

Acelerador a fondo y casi cinco segundos después ya estamos a 100 km/h, para superar los 210 al final de la recta de Willow Springs. Frena bien, basta con bajarse y ver que lleva discos de casi 380 mm de diámetro. Con todo, muestra cierta fatiga en forma de un pedal esponjoso que no se recupera fácilmente. El SLS fue el coupé que desilusionó dinámicamente, ya que tiene el tren trasero más nervioso de la comparativa, dispuesto siempre a sobrevirar tan pronto aparece una transferencia de peso. Un carácter que no necesariamente es un defecto, pero que no gustará a todos sus conductores.

DATOS OFICIALES MERCEDES BENZ SLS AMG
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,208 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera 102.2 x 94.6 mm
Compresión 11.3 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 572 HP a 6,800 rpm
Par máximo 650 Nm (479 lb-pie) a 4,750 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.67 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,390 mm
Frenos traseros Discos ventilados,360 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 265/35 ZR19 98Y del., 295/30 ZR20 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,620 kg
Largo x Ancho x Alto 464 x 194 x 126 cm
Distancia ejes/vias 268 / 168-166 cm
Cajuela 175 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 317 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.8 s
Consumo ciudad 5.02 km/l
Consumo carretera 10.75 km/l
Consumo medio 7.57 km/h
Emisiones de CO2 308 gr/km

 

Porsche 911 Turbo S

Precio: $ 2,608,500 pesos

Tiene la peor arquitectura de todos: el motor colgado completamente por detrás del eje significa un reparto de pesos entre ambos trenes con una proporción aproximada 35/65 %, y a pesar de ello, los ingenieros de Stuttgart han conseguido, en un mundo de deportivos con motor central, uno de los mejores coupés de todos los tiempos: Un coche mítico.

El 911, en su iteración Turbo S (3.8 Biturbo, 530 HP, PDK, PCCB), ofrece uno de los conjuntos bastidor/motor/transmisión/frenos más efectivos que existen, permitiéndole al nueve-once llevarse la corona en casi todas las evaluaciones de este Performance Test. Es el más rápido en cada aceleración y el segundo que frena en menor distancia; también es el que hace el slalom en menos tiempo y el tercer hot lap más breve. Una auténtica fiera de la ingeniería que, dicho sea de paso, registró el mejor tiempo que hayamos medido jamás durante las 200 ediciones de AP: 4.12 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

DATOS OFICIALES PORSCHE 911 TURBO S
MOTOR  
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VarioCam
Alimentación In­yec­ción directa, biturbo, intercooler
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 litros
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 530 HP a 6,250 rpm
Par máximo 700 Nm (516 lb-pie)entre 2,100 y 4,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
380 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
350 mm
Asistencias ABS, ESP, PASM
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 235/35 ZR19 87Y del.,
305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,585 kg
Largo x Ancho x Alto 445 x 185 x 130 cm
Distancia ejes/vias 235 / 149-155 cm
Cajuela 295 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 315 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.3 s
Consumo ciudad 5.98 km/l
Consumo carretera 12.19 km/l
Consumo medio 8.77 km/l
Emisiones de CO2 295 gr/km

EL VEREDICTO

Como nuestra búsqueda estuvo orientada al máximo desempeño en pista y las prestaciones puras, nuestra calificación fue menos complicada. Nos apegamos a la tónica del mundo de las carreras y hemos decidido dar una puntuación de 10 puntos al mejor resultado, para después bajar la calificación progresivamente. Así, el máximo total posible será de 40 puntos.En este primer Performance Test, el ganador absoluto es el Porsche 911 Turbo S con 37 puntos. Le sigue con 5 menos un sorprendente Chevrolet Corvette Z06 con 32 unidades.

Dada la concentración de puntos, el tercer sitio queda en manos del Mercedes Benz SLS, con 27 enteros. Muy cerca figura el Audi R8, cuya vertiente convertible logra 26 puntos. Pese la falta de puntos por la imposibilidad del Hot Lap, el Lamborghini Gallardo logra el quinto sitio con 24 puntos. Cierran la lista: CTS V, 21; Viper, 19; M3, 18 y Mustang, 10

Publicado el 05/09/2011 23:15

¿Cómo ahorrar 500 euros en combustible?

¿Cómo ahorrar 500 euros en combustible?

Un uso adecuado del coche puede ahorrar a los conductores hasta 500 euros anuales en carburante, tal como expone la compañía de renting (alquiler de coches a largo plazo) Arval, del Grupo BNP Paribas.

Publicado el 24/01/2011 12:06

Hija de Jenni Rivera feliz de conocer a Juan Pablo Montoya (FOTOS)

Filed under:



Janney Marín (Chiquis), hija de Jenni Rivera, de "I LOVE JENNI" conoce a Juan Pablo Montoya, piloto # 42 de la Copa Sprint de NASCAR en el Auto Club Speedway, antes de la carrera NASCAR de la Copa Sprint del 26 de marzo.

Esta carrera que se vivió hace tres días tuvo mucha emoción. La velocidad de los automóviles se dejo sentir en punto del medio dia, con toda la emoción, adrenalina que no permite limites de velocidad, donde todavía se dejaba ver la luz del sol y cielos amenazando con lluvia.

%Gallery-151776%


Los asistentes gozaron de la variedad de las celebraciones anteriores a la carrera. Con la feria automotriz donde se vendieron los recuerdos de los automóviles desde camisetas, chamarras y mas recuerdos alusivos a este evento (como la foto con Juan Pablo Montoya). Las marcas automotrices como Chevy, Toyota, General Motors también sortearon automóviles ultimo modelo. Y no podía faltar la comida desde el Bar-B-Que hasta la comida Mexicana.

Entre triunfo de los corredores y venta de recuerdos es como se vivió la Copa NASCAR Sprint Series desde Fontana en el Auto Club Speedway y el drama de la naturaleza que dio el banderazo final.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/02/2012 01:15

Mañana comienza actividades La Panamericana en Veracruz

Ya cobraron vida las instalaciones del centro de negocios del municipio conurbado de Boca del Río, donde docenas de tripulaciones han cumplido con el proceso de registro, declarándose listas para la calificación de este jueves, que saldrá del Malecón del puerto hacia la ruta conocida como Paso de Ovejas.

 

“Estamos muy contentos con el gran ambiente que se vive en el Puerto de Veracruz. Todo apunta a que tendremos una de las mejores Panamericanas de la historia. Estamos ansiosos por empezar”, expresó Eduardo León, presidente honorario de la prestigiada justa de autos clásicos.

 

León Camargo agradeció la cálida recepción de la afición jarocha, y en especial reconoció la gran labor del gobernador Javier Duarte Ochoa, de la presidenta municipal del Puerto de Veracruz, Licenciada Luz Carolina Gudiño Corro, así como del alcalde de Boca del Río, Licenciado Salvador Manzur Díaz.

 

“No tenemos más que palabras de agradecimiento para las autoridades estatales y municipales por el gran trabajo que han hecho para hacer posible el regreso de La Carrera Panamericana al bellísimo estado de Veracruz”, señaló el directivo.

 

La actividad de este jueves comenzará muy temprano, a las 7:15 horas, cuando las tripulaciones se formen para salir del arco instalado en el Malecón a las 8:00 horas, hacia la zona de Paso de Ovejas, donde se disputará la calificación de las 9:00 a las 10:30. A las 13:00 horas se tomará la foto oficial, y a las 19:00 habrá una salida simbólica en el Malecón.

 

La Carrera Panamericana, que celebra su vigésima quinta edición de la época moderna, recorrerá a partir del viernes unos 3 mil 100 kilómetros, divididos en siete etapas, partiendo del Puerto de Veracruz y finalizando el jueves 25 en Zacatecas.

 

Publicado el 17/09/2012 23:15

McLaren prepara su próximo aniversario

Será el próximo 2 de diciembre del presente año cuando McLaren reciba su primera mitad de siglo, nada fácil en una industria llena de retos y desafíos que definitivamente se vuelven mayores cuando el objetivo es alcanzar la victoria en un campo en donde innovar es fundamental, y como bien dijo su fundador, Bruce McLaren: “la vida se mide en logros, no solo en años”. Sabias palabras que seguimos atestiguando en el camino que esta firma aun recorre y que constantemente se ve engalanada de grandes resultados conseguidos por grandes nombres como James Hunt, Emerson Fittipaldi, Alain Prost, Ayrton Senna, Jenson Button ó Lewis Hamilton.

En el tema de records y tiempos, McLaren puede tranquilamente presumir la victoria en 182 grandes premios, 155 pole position, y uno de los Pit Stop más rápidos de la historia con un tiempo de 2,31 segundos conseguido en el Gran Premio de Alemania de 2012 sobre el auto de Jenson Button (ver video).

Además de todo, McLaren ostentó el título del coche más rápido del mundo con su McLaren F1, crédito que logró conservar hasta que apareció el Bugatti Veyron para “volar” sobre casi cualquier auto. Como quiera que sea, esta firma es un referente para toda la industria. Sería un delito pasar por alto los logros, títulos y sobre todo la historia que ha escrito durante los últimos y hasta este día, 49 años de vida. Para nosotros el festejo se vuelve especial porque por primera vez un Mexicano involucrado directamente con la marca,  estará presente en este suceso histórico para la industria; nos referimos al recién firmado piloto de Fórmula 1 Sergio “Checo” Pérez, quien en su cuenta de Facebook ha declarado sentirse emocionado y orgulloso al formar parte del #50 McLaren. Preparémonos para grandes festejos, probables lanzamientos de aniversario (nos gustaría muchísimo) y lo que sería aun mejor, algunos podios de nuestro paisano en la temporada 2013 de la Fórmula 1.  

Publicado el 23/12/2012 04:15

El 53% de los conductores prohibiría fumar al volante

El 53% de los conductores prohibiría fumar al volante

Más de la mitad de los españoles, concretamente el 53%, opina que el consumo de tabaco durante la conducción pone en riesgo, tanto la seguridad de los ocupantes del vehículo como la de quienes circulan a su alrededor. Acciones como buscar el paquete de cigarrillos, encender el mechero o vaciar el ce...

Publicado el 31/05/2011 17:49

Especulacion grafica: Lamborghini Aventador SV

Especulacion grafica: Lamborghini Aventador SV

Si hay algo que no podemos echarle en cara a Top Gear (la web/revista, no el programa de televisión), es falta de sinceridad. Mientras que publicaciones como Auto Express (o Autobild...) colocan en portada los más impepinables montajes como si fueran primicias mundiales con el beneplácito oficial de...

Publicado el 14/05/2011 11:17

Performance Test de Súper Deportivos, Edición 200

Con los autos en orden y la gente lista, fuimos obligados a madrugar para empezar la aventura en la denominada “Pista más rápida del oeste”: Willow Springs, ubicada en medio de la nada al norte de Los Ángeles, a “un ladito” de la base Edwards de la Fuerza Aérea Norteamericana. Las ganas de estar en el circuito nos hicieron pedir a todos por igual huevos revueltos con salchicha para agilizar el desayuno y partir a la brevedad a los rumbos de Mojave.

Aquellos que dicen que los norteamericanos están acostumbrados a ver autos de ensueño sin sorprenderse en absoluto, permítanos decirles que no es cierto. El freeway era nuestro: jóvenes en compactos, granjeros en F-150, casas rodantes y hasta policías en todas sus presentaciones se acercaban a ver nuestra impresionante caravana, impactante a la vista e insuperable para el oído.

Una hora después del desayuno en Palmdale, divisamos a la derecha la enorme herradura del trazo de la pista. Se veía un asfalto oscuro, intacto, nuevo; de hecho recién aplicado. Nada podría estar mejor.

Mientras lavábamos los autos previo a las pruebas de velocidad, cada quien defendía a su consentido. “Tú y tus gringos.” “Sin el turbo no eres nadie.” “¿4 puertas? ¿Quién llamó al taxi?” Fueron algunas de las frases que se escuchaban entre risas y olor a bloqueador solar, pues el clima californiano nos recibió con 42 grados.

Entre foto y foto, todos hurtamos los autos para sentirlos, y la verdad ¡Jesús, que automóviles! Todos tienen lo suyo, ya sea en poder, estilo o simplemente su presencia.

Un absoluto placer manejar en estas condiciones, incluso nuestras comidas fueron como paradas de pits -por lo rápido- con tal de seguir pisando el acelerador a fondo. Hasta los pilotos profesionales –pensamos que estarían acostumbrados a esto– nos comentaron que llevar al límite a estos bólidos de calle los tenía como niños en 6 de enero.

Sólo la caída del sol puso fin al primer día de este duelo, donde sólo el feeling de los pilotos era el punto de comparación. La percepción de cada quién nos alocó sobremanera a la hora de cenar. De hecho, sólo los bolillazos -o su equivalente norteamericano, rebanadas de pan blanco-, acabaron con las calurosas discusiones, todas dirigidas en lo vivido en la pista y sus alrededores, incluidos los regaños por abusar del acelerador donde no se debía. Pero es que el diablo andaba suelto.

Y como a cada santito le llega su fiestecita, el segundo día se le colocó el Video VBox a todos los autos, para que las especulaciones se volvieran datos fríos. Por más que intentamos sacarle cifras al ingeniero Gilberto Samperio, no divulgó nada, dejándonos más confundidos que al principio por la igualdad del desempeño de todos los autos.

Escoger un ganador es lo de menos, pues lo que realmente aprendimos es a trabajar en equipo con grupo unido por un inmejorable ambiente de chistes de adultos, bromas pesadas, piropos a las meseras, pero sobre todo, una insuperable pasión por la velocidad. Logramos llevar a cabo una comparativa en otro país sin contratiempo alguno.

Audi R8 V10 Spyder

Precio: $ 2,427,000 pesos

Aunque comparte muchos elementos mecánicos con el Gallardo, el R8 es como el día y la noche junto al Lambo. A pesar de su rabioso V10 de 525 HP, la tracción integral, suspensión regulable y un bastidor puesto a punto por alemanes, le permite ser un coche noble y predecible. Incluso protector porque tiende al subviraje cuando nos acercamos al límite, y siempre nos deja corregir.

No hace falta ser piloto para sacarle jugo al mejor Audi de los últimos años. Como era de esperarse, a nivel del mar le bastaron poco menos de 5 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, y poco más de 10 para llegar a 160, desde los cuales hizo alto total en menos de 80 metros. Acostumbrados a las cajas de doble embrague, la R-Tronic de embrague (clutch) único parece algo lenta y brusca en modo automático; hay que ajustar todo en modo Sport para que luzca sus mejores maneras. Cuenta con uno de los interiores más cómodos en caso de que no queramos cabalgar a todo galope y prefieramos disfrutar el equipo de audio rodando a cielo abierto.

DATOS OFICIALES AUDI R8
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 525 HP a 8,000 rpm
Par máximo 530 Nm (390.6 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí/sí
Frenos delanteros Discos ventilados,365 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del., 305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,720 kg
Largo x Ancho x Alto 444 x 191 x 125 cm
Distancia ejes/vias 265 / 164-160 cm
Cajuela 100 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 313 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.1 s
Consumo ciudad 4.65 km/l
Consumo carretera 9.80 km/l
Consumo medio 7.04 km/l
Emisiones de CO2 332 gr/km

 

BMW M3 DCT

Precio: $ 1,079,825 pesos

El coche menos agresivo de la comparativa y el que podríamos catalogar incluso de más discreto, máxime por su carácter de sedán (aunque pedimos el coupé). Con todo, su excelente bastidor le permite entregar un comportamiento en pista a la altura de cualquiera de sus rivales.

El hecho de ajustar a placer la respuesta de diversos elementos del conjunto –motor, suspensión, caja, dirección, acelerador- le otorga un margen amplio de utilización. Desde un sedán para la vida diaria hasta un deportivo digno de cualquier circuito. Su motor V8 de 4.0 litros y 420 caballos pronto se convertirá en un clásico, ya que la marca lo reemplazará con un seis en línea sobrealimentado. Mientras, el M3 puede alcanzar los 100 km/h en poco más de 6 segundos, y en torno a los 14 para llegar a 160. El frenado también es contundente, ya que fueron necesarios 94 metros para hacer alto total. Los frenos son de sus poquísimos aspectos mejorables, ya que tienden a la fatiga con relativa prontitud.

DATOS OFICIALES  
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas Bi Vanos, Valvetronic
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,999 cc / 4.0 litros
Diámetro x carrera 92.0 x 75.2 mm
Compresión 12.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 8,300 rpm
Par máximo 400 Nm (295 lb-pie), a 3,900 rpm
TRANSMISION  
caja Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.15 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados,360 mm
Frenos tras. Discos ventilados,350 mm
Asistencias ABS, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del., 265/35 ZR19 98Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,625 kg
Largo x Ancho x Alto 458 x 181 x 142 cm
Distancia ejes/vias 276 / 154-154 cm
Cajuela 450 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.7 s
Consumo ciudad 6.29 km/l
Consumo carretera 11.76 km/l
Consumo medio 8.93 km/l
Emisiones de CO2 263 gr/km

 

Cadillac CTS-V COUPÉ

Precio: $ 998,750 pesos

Junto al Corvette, el Cadillac CTS es uno de los mejores autos que GM haya producido jamás. Presume un bastidor afinado más a la europea que a la americana. De hecho, los ingenieros de la marca rodaron con el coche en el mismísimo Nürburgring antes de ponerlo a la venta. Es un coche que engaña por lo bien aislado e insonorizado que está; quizá demasiado.

Y no es que busquemos la crudeza del Corvette –para eso está el Chevrolet- pero sí agradeceríamos un poco más de nervio en este imperturbable coupé. Como sea, la respuesta del conjunto motor-bastidor es impecable. Gracias a un enorme V8 supercargado, la reacción al acelerador es instantánea, pero menos brutal de lo que 550 caballos sugieren. De nuevo, el aislamiento excesivo hace pensar que todo ocurre más lento que en la realidad. La caja tampoco ayuda, ya que frente a lo visto en las cajas de BMW, Porsche y Audi, la del Cadillac parece como de miniván.

DATOS OFICIALES CADILLAC CTS-V COUPE
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto con supercargador e intercooler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 9.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 564 HP a 6,100 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.23:1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 380 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 373 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 481 x 189 x 142 cm
Distancia ejes/vias 288 / 157-157 cm
Cajuela 345 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 282 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s
Consumo ciudad 4.61 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio 6.91 km/l
Emisiones de CO2 365 gr/km

 

Chevrolet Corvette Z06

Precio: $ 1,200,000 pesos

Para muchos, el Corvette es el Ferrari americano, por lo que representa en términos de diseño, tradición, desempeño dinámico y hasta arquitectura. Es un deportivo en toda la extensión de la palabra, y si bien tiene aspectos mejorables como los acabados interiores, es una bestia en la pista capaz de igualar en respuesta a coupés europeos que duplican o triplican su precio. Al principio parece algo crudo, porque vibra y surgen ruidos en la cabina, pero basta dar la primera vuelta al circuito para que se dibuje una sonrisa en la cara que no se borrará tan fácilmente.

Su V8 de 7.0 litros y poco más de 500 caballos acelera y recupera como pocos coupés en el mercado, emitiendo a la vez un bramido que sólo puede igualar o superar el Gallardo; los que hayan tenido oportunidad de escuchar a ambos estarán de acuerdo. Acelera y frena de forma contundente y se llevó la corona como el más rápido en el Hot Lap en manos del Chapulín Díaz. Es el mejor deportivo que EUA haya creado jamás.

DATOS OFICIALES CHEVROLET CORVETTE  Z06
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 7,008 cc / 7.0 litros
Diámetro x carrera 104.8 x 101.6 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 512 HP a 6,300 rpm
Par máximo 637 Nm (469.5 lb-pie) a 4,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.42:1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
340 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 275/35 ZR18 87Y del.,
325/30 ZR19 94Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,440 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 125 cm
Distancia ejes/vias 269 / 158-154 cm
Cajuela 635 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 11.7 km/l
>Consumo carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 152 gr/km

 

Dodge Viper SRT-10 Coupe

Precio: $ 1,479,900 pesos

Si bien es cierto que el Viper ya no se fabrica, es de esos modelos que no saldrán fácilmente de la mente de los más fanáticos por lo que representa. Tiene aspectos únicos como su motor V10 de 8.4 litros, 600 rabiosos caballos, escapes laterales y, lo más peculiar del Viper: no tiene asistencia electrónica alguna salvo el ABS. Es decir, siendo el modelo más potente del grupo, con el motor más grande, es el único que no tiene controles de tracción ni estabilidad.

Ello nos obliga a ser extremadamente prudentes a la hora de buscar el mejor desempeño. Con todo, vale la pena decir que el bastidor presume una puesta a punto muy notable. A pesar de lo que las cifras y los hechos sugieren, es un coupé noble y muy manejable. Para que el coche pierda la compostura, hay que hacer violentas transferencias de peso. Por su parte, caja y frenos funcionan a la altura del conjunto. En general nos recuerda a un Cobra, porque parece que manejas un deportivo puro de hace algunas décadas.

DATOS OFICIALES DODGE VIPER
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 20 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 8,360 cc / 8.4 litros
Diámetro x carrera 103.0 x 100.6 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  600 HP a 6,100 rpm
Par máximo 760 Nm (560 lb-pie) a 5,000rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
355 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo ciudad 5.5.2 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca

Precio: $ 650,000 pesos

Ya traíamos un buen sabor de boca de cuando manejamos el Boss 302, por lo ágil de su bastidor y la obediencia para que haga exactamente lo que le pidamos. Pues bien, la variante Laguna Seca es aún más agresiva, con auténtico sabor de pista. La dirección, frenos, transmisión y el acelerador presumen una respuesta inmejorable. Tanto, que nos atrevemos a decir sin titubeos que se comporta claramente mejor que el mismísimo Shelby GT500. Es cierto, éste es más potente y en línea recta resulta insuperable, pero a la hora de encarar las curvas y transferir pesos, no hay Mustang que venza al Laguna Seca.

Parece mentira, pero el hecho de tener un diferencial trasero Torsen –capaz de repartir hasta el 100% de la potencia a una sola rueda-, llantas Pirelli PZero Corsa de competición y frenos Brembo de 355 mm, es capaz de acelerar, frenar y girar a la altura de cualquiera de sus rivales. Como broche de oro, es el deportivo menos costoso de todos y por mucho: sólo 40 mil dólares.

DATOS OFICIALES FORD MUSTANG BOSS
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, Ti-VCT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 4,951 cc / 5.0 litros
Diámetro x carrera 92.2 x 92.7 mm
Compresión 11.0  :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Eje rígido c/barra Panhard
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
300 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 10.2 m
Neumáticos 255/40 ZR19 del.,
285/35 ZR19 tras.
CARROCERIA  
Peso 1,653 kg
Largo x Ancho x Alto 478x188x141 cm
Distancia ejes/vias 272/158-159 cm
Cajuela 380 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l
Consumo carretera 10.95 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Lamborghini Gallardo LP570-4

Spyder Performante

Precio: $  4,756,870 pesos

La variante Performante del Gallardo es la más reciente edición del “Baby Lambo”, que gracias a una reducción en el peso y al motor más potente de la saga (570 caballos), acelera y recupera de infarto, siendo apenas superado por el majestuoso 911 Turbo S. No obstante, el Gallardo es insuperable en una cosa: el sublime sonido del V10 bramando através de sus cuatro escapes a 8,400 rpm.

Además, seleccionando el modo Corsa en la consola central, la velocidad de los cambios y la sensibilidad del acelerador nos hacen pensar que vamos en un coche de carreras y no en un convertible para pasear en Beverly Hills. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y para frenar desde esa misma velocidad, apenas 32 metros; eso que no monta frenos de compuesto cerámico. El cuarto de milla (0 a 400 m) lo hace en fugaces 13.01 segundos, acercándolo mucho a un coche de competición.

DATOS OFICIALES LAMBORGHINI GALLARDO 570 LPP
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  570 HP a 8,000 rpm
Par máximo 540 Nm (398 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
365 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del.,
295/30 ZR19 101 Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,485 kg
Largo x Ancho x Alto 435 x 190 x 117 cm
Distancia ejes/vias 256 / 162-159 cm
Cajuela 110 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 324km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 S
Consumo ciudad 4.76 km/l
Consumo carretera 10.05 km/l
Consumo medio 7.14 km/l
Emisiones de CO2 325 gr/km

 

Mercedes-Benz SLS AMG

Precio: $ 2,996,250 pesos

Las formas del nuevo alas de gaviota integran de forma exquisita el sabor clásico del original pero con un desempeño de deportivo actual del más alto nivel. Con 572 HP, el SLS –primer coche desarrollado enteramente por los ingenieros de AMG-, explota tan pronto pisamos el acelerador, al más puro estilo de un V8 de gran desplazamiento, sin sobrealimentación y con un sistema de escape como de muscle-car, pero de la era moderna.

Acelerador a fondo y casi cinco segundos después ya estamos a 100 km/h, para superar los 210 al final de la recta de Willow Springs. Frena bien, basta con bajarse y ver que lleva discos de casi 380 mm de diámetro. Con todo, muestra cierta fatiga en forma de un pedal esponjoso que no se recupera fácilmente. El SLS fue el coupé que desilusionó dinámicamente, ya que tiene el tren trasero más nervioso de la comparativa, dispuesto siempre a sobrevirar tan pronto aparece una transferencia de peso. Un carácter que no necesariamente es un defecto, pero que no gustará a todos sus conductores.

DATOS OFICIALES MERCEDES BENZ SLS AMG
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,208 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera 102.2 x 94.6 mm
Compresión 11.3 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 572 HP a 6,800 rpm
Par máximo 650 Nm (479 lb-pie) a 4,750 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.67 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,390 mm
Frenos traseros Discos ventilados,360 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 265/35 ZR19 98Y del., 295/30 ZR20 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,620 kg
Largo x Ancho x Alto 464 x 194 x 126 cm
Distancia ejes/vias 268 / 168-166 cm
Cajuela 175 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 317 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.8 s
Consumo ciudad 5.02 km/l
Consumo carretera 10.75 km/l
Consumo medio 7.57 km/h
Emisiones de CO2 308 gr/km

 

Porsche 911 Turbo S

Precio: $ 2,608,500 pesos

Tiene la peor arquitectura de todos: el motor colgado completamente por detrás del eje significa un reparto de pesos entre ambos trenes con una proporción aproximada 35/65 %, y a pesar de ello, los ingenieros de Stuttgart han conseguido, en un mundo de deportivos con motor central, uno de los mejores coupés de todos los tiempos: Un coche mítico.

El 911, en su iteración Turbo S (3.8 Biturbo, 530 HP, PDK, PCCB), ofrece uno de los conjuntos bastidor/motor/transmisión/frenos más efectivos que existen, permitiéndole al nueve-once llevarse la corona en casi todas las evaluaciones de este Performance Test. Es el más rápido en cada aceleración y el segundo que frena en menor distancia; también es el que hace el slalom en menos tiempo y el tercer hot lap más breve. Una auténtica fiera de la ingeniería que, dicho sea de paso, registró el mejor tiempo que hayamos medido jamás durante las 200 ediciones de AP: 4.12 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

DATOS OFICIALES PORSCHE 911 TURBO S
MOTOR  
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VarioCam
Alimentación In­yec­ción directa, biturbo, intercooler
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 litros
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 530 HP a 6,250 rpm
Par máximo 700 Nm (516 lb-pie)entre 2,100 y 4,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
380 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
350 mm
Asistencias ABS, ESP, PASM
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 235/35 ZR19 87Y del.,
305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,585 kg
Largo x Ancho x Alto 445 x 185 x 130 cm
Distancia ejes/vias 235 / 149-155 cm
Cajuela 295 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 315 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.3 s
Consumo ciudad 5.98 km/l
Consumo carretera 12.19 km/l
Consumo medio 8.77 km/l
Emisiones de CO2 295 gr/km

EL VEREDICTO

Como nuestra búsqueda estuvo orientada al máximo desempeño en pista y las prestaciones puras, nuestra calificación fue menos complicada. Nos apegamos a la tónica del mundo de las carreras y hemos decidido dar una puntuación de 10 puntos al mejor resultado, para después bajar la calificación progresivamente. Así, el máximo total posible será de 40 puntos.En este primer Performance Test, el ganador absoluto es el Porsche 911 Turbo S con 37 puntos. Le sigue con 5 menos un sorprendente Chevrolet Corvette Z06 con 32 unidades.

Dada la concentración de puntos, el tercer sitio queda en manos del Mercedes Benz SLS, con 27 enteros. Muy cerca figura el Audi R8, cuya vertiente convertible logra 26 puntos. Pese la falta de puntos por la imposibilidad del Hot Lap, el Lamborghini Gallardo logra el quinto sitio con 24 puntos. Cierran la lista: CTS V, 21; Viper, 19; M3, 18 y Mustang, 10

Publicado el 06/09/2011 01:15

Caen 31% ingresos de Toyota

El año pasado Toyota facturó una cantidad cercana a los $5.1 billones de dólares que contrastan claramente con los $3.5 billones que se esperan para este año.

Las causas de esta caída se deben a los efectos que tuvo el temblor y posterior tsunami en Japón que causo grandes daños a la infraestructura del país y de la empresa que tuvo que cerrar por varios días sus fabricas en el país del sol naciente para poder reparar los daños. A esto se suma la falta de modelos para la venta por la falta de producción, así como una carencia de refacciones y mucho más que ha convertido la situación en un círculo vicioso.

Publicado el 11/05/2011 20:15

Salón de Ginebra 2011: Cruze Hatchback

El lanzamiento del Cruze Hatchback tiene como prioridad el mercado europeo, pues según Wayne Brannon, uno de los hombres a cargo de la división de Chevrolet en Europa, el segmento compacto representa más de un cuarto de dicho mercado, siendo los vehículos con este tipo de carrocería un 65% del total.

Entre la poca información que se ha publicado por el momento, se sabe que el Cruze Hatchback tendrá una cajuela con una capacidad de 400 litros y una banca trasera que se podrá abatir en una proporción 60/40.

El primer anticipo del Cruze Hatchback se vio en el Salón de París, que se llevó a cabo en septiembre de 2010.

Publicado el 25/01/2011 20:15

Ford Fiesta 2014: presentación en México

En un evento donde se dieron cita cerca de 300 invitados y que tuvo como artistas destacados a La Gusana Ciega, Hell Angel, Sexy Devil y Andrea Ibarra se llevó a cabo la presentación del nuevo Fiesta 2014, y a pesar que no se dio la oportunidad de manejarlo pudimos verlo recorrer las calles de la ciudad, abordo de un convoy de “Party Bus”.

Entre los cambios que tiene este auto fabricado en la planta de Cuautitlán se encuentran el acceso al auto y puesta en marcha del motor de manera remota, asi como el sistema SYNC que engloba el sistema de infotenimiento y que también cuenta con Asistente de Emergencia (Ford Help SOS), cámara de reversa y dirección asistida eléctricamente.

En el apartado de seguridad el modelo 2014 del Fiesta cuenta con siete bolsas de aire (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y de rodilla para el conductor), frenos ABS, ESC y EBD.

Estas son las diferentes versiones que saldrán a la venta a partir de julio (precios todavía extraoficiales) :

Festa Sedán/Hatchback S MT: $202,900
Sedán/ Hatchback S AT: $222,900
Sedán/ Hatchback SE MT: $239,200
Sedán/ Hatchback SE AT: $253,400

Sedán Titanium: $281,200
ST:  $339,600



Publicado el 30/05/2013 03:15

Mercedes ha fabricado un millón de Clase C

Mercedes Clase C filtrado

Las ventas de este carro han ido más que bien. Desde su lanzamiento hasta noviembre de 2008, se habían producido 500.000 unidades, hazaña que han duplicado 19 meses después. Del millón de Clase C, 840,000 vehículos son de carrocería sedán, y otros 160,000 Station Wagon (Estate).

El Clase C es el Mercedes que más se vende actualmente, y desde que se lanzó la serie, en 1982 se ha convertido en un éxito total. Sumando las carrocerías W201 (190E 1982-1993), W202 (1994-2000), W203 (2001-2007) y el actual W204, se han colocado unas 8 millones de unidades, vendidas en su mayoría en USA, Alemania y China.

Mercedes-Benz justifica su éxito a la eficiencia y tecnología del modelo, y que adicionalmente mantiene los valores clásicos de la marca, en un empaque más reducido (alejado del ‘gigantismo' de otras marcas) y más asequible.

Este año se presentará el primer facelift al W204, donde se incluirán algunas mejoras mecánicas y cambios estéticos. Adicionalmente, el C63 AMG podría recibir un V8 5.5 biturbo de 544 o 571 HP. Sin embargo, lo mejor vendrá en 2012, cuando el Clase C estrene carrocerías coupé y sedán, y hasta un probable compacto que reemplace al CLC. Como si fuera poco, Mercedes ya puso en marcha el plan de fabricarlo en USA.

Publicado el 07/07/2010 21:15

Por pedir que no quede: 220.000€ por un Delta S4

Por pedir que no quede: 220.000€ por un Delta S4

Sólo se fabricaron 200, y es uno de los coches más raros que puedes intentar encontrarte en una carretera. Es el Delta S4, el monstruo de Grupo B creado por Abarth para luchar por el mundial de rallyes tras ver cómo el 205 T16 se postulaba como el dominador del WRC.En los últimos años he podido ver ...

Publicado el 29/03/2012 15:57

¿Cómo se deben llevar las bicis en el coche?

¿Cómo se deben llevar las bicis en el coche?

Nueve de cada diez conductores desconoce cómo transportar de forma segura una bicicleta en el coche, según un estudio y una prueba de choque realizado por el RACE y la aseguradora Caser, que muestra las consecuencias de llevarla sin sujeción.

Publicado el 24/09/2010 15:42

Morgan presentó el Threewheeler

Esta creación de chasis tubular y un aspecto innegablemente retro lleva un motor “V-Twin” con 115 caballos, acoplado a una transmisión de origen Mazda con cinco velocidades.

La potencia va a la rueda trasera por medio de una correa para impulsar a este vehículo en forma de bala cuyos orígenes se remontan a principios del siglo pasado. ¿El precio? 25.000 libras.

De este híbrido entre moto y auto teníamos noticias desde noviembre, sin embargo la información y fotografías que se ven ahora son oficiales y definitivas.

Publicado el 26/01/2011 21:15

GP de Abu Dhabi – Mucho que analizar en Sauber.

Sergio Pérez y Kamui Kobayashi pudieron completar sus programas de este viernes en las prácticas previas al Gran Premio de Abu Dhabi, antepenúltima fecha del año, con una buena cantidad de vueltas sobre el maravilloso trazo árabe. Pérez y Kobayashi reportaron algunos problemas con los frenos delanteros los cuales siguen siendo un problema desde hace algunos Grandes Premios, y en esta plaza donde la temperatura juega un papel importante, son un tema delicado el cual habrá que resolver lo más pronto posible.

 

Afortunadamente para ellos, los tiempos que se han obtenido son prometedores, ya que los colocan por encima de los Force India y los Mercedes, sus rivales directos en la lucha por el título de constructores. El problema mayor sin embargo será obtener una excelente posición de largada porque en este circuito, los rebases son casi imposibles.

 

Pérez rodó en total 58 vueltas, un poco más que las que se van a cubrir el próximo domingo bajo las luces artificiales en el Yas Marina Circuit, lo cual representa que esta tarde habrá mucho que analizar de cara a la competencia. Se observó al mexicano tener en ciertos momentos un auto muy nervioso el cual, como en todos los trazos con curvas lentas de la temporada, no se ha comportado de lo mejor puesto que lo suyo son las curvas rápidas.

 

Las prácticas han sido dominadas por el actual campeón del mundo y líder en la tabla, el alemán Sebastian Vettel, que este fin de semana podría dar un paso muy importante para tratar de amarrar su tercer campeonato al hilo, así como una quinta victoria consecutiva, que sería la primera ocasión para él si lo consigue.

 

Los McLaren han sido los rivales que más cerca se han puesto del alemán, con Hamilton a tan solo una décima y media del mejor tiempo del día impuesto por Vettel. Para Fernando Alonso, esas son malas noticias puesto que si desea seguir en la lucha por el título, Ferrari tiene que darle un auto que sea capaz de poder pelear desde las prácticas y no estar a la espera de actos heroicos como el que hizo el español en el Gran Premio de India, apenas la semana pasada.

 

Lo peculiar del trazo árabe y que hace complicada la puesta a punto es que la carrera comenzará cuando el sol comience a caer en Abu Dhabi, por lo que lidiar con la puesta a punto ideal para poder rodar durante las casi 2 horas de Gran Premio con una temperatura alta al comienzo de la carrera, y fría cuando se llegue a la mitad de la carrera, será un tema difícil de resolver.

 

El gran favorito para conseguir la pole mañana es sin duda Sebastian Vettel, pero los McLaren no están tan lejos como en anteriores Grandes Premios, por lo que mañana la sesión de calificación será bastante entretenida.

Publicado el 03/10/2012 19:15

Trofeo Maserati GranTurismo MC Race 2 emocionó a propios y ajenos (VIDEO)

Filed under:



Maserati organizó una carrera a través de siete reconocidos circuitos que denominó GranTurismo MC Trofeo Car. La fecha que se llevó a cabo en Imola y tuvo la participación de 21 equipos que se alinearon en la línea de la salida, y que alcanzó como segundo ganador a David Baldi quien se dijo complacido con este galardón. Baldi celebró la victoria en una serie en la que lideró de principio a fin.

Mira el vídeo:









Desde la primera carrera en Imola, para seguir en Nicolò Piancastelli y Gaetano Ardagna. 2 ª se mostró confiando en obtener la gloria. Carrera fue ganada por Alessandro Pier Guidi, quien también mantuvo su asombroso récord de ganar en el Maserati GranTurismo MC. La ronda final se llevará a cabo este 2 de octubre en Mugello, Italia.

trofeo maserati gran turismo mc

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/08/2011 09:15

Mercedes-Benz presenta la nueva Viano para el mercado mexicano

Basada sobre la misma plataforma de la actual Vito, Mercedes Benz presenta en México la nueva Viano, un concepto completamente europeo dentro del segmento de las vanes familiares que pretende competir contra monstruos de la talla de Sienna, Odissey, Town & Country, etcétera.

 

Sus dimensiones de casi cinco metros de largo dan cabida hasta a ocho pasajeros cómodamente sentados en asientos individuales equipados con cinturones de seguridad de tres puntos y una amplia gama de amenidades de confort enfocadas a hacer de los viajes largos una experiencia más placentera tanto para el conducto como para sus acompañantes en donde destacan las seis bolsas de aire, el equipo de sonido con GPS y pantalla de 6.2 pulgadas, la pantalla de video integrada para las plazas traseras de 15.6 pulgadas, etcétera.

 

Estéticamente presume una silueta bastante conservadora con una altura notable que se traduce en una mejor habitabilidad al interior de la misma, sin sacrificar el desempeño en carretera tomando en cuenta la elevada posición del centro del gravedad. Para nuestro país, la alemana ofrecerá dos niveles de equipamiento que son Trent y Ambiente.

 

Ambas versiones cuentan de serie con retrovisores abatibles, sistema de aire acondicionado con mandos para la parte trasera, suspensión independiente en las cuatro ruedas, sistema Adaptative ESP, luz de freno adaptativa, servofreno de emergencia BAS, sistema de ayuda de estacionamiento Parktronic con cámara de reversa, etcétera.

 

Para la versión de entrada, Mercedes agrega vestiduras de tela, rines de aluminio de 17 pulgadas, faros de halógeno con luz diurna y tablero con insertos imitación aluminio.

 

En cuanto a la opción más equipada, ésta suma vestiduras en piel, rines de aluminio de 5 brazos, volante forrado en piel, suspensión neumática, faros bi xenón con LEDs y sistema de iluminación en curva.

 

Mecánicamente, la nueva Viano hace uso de la reconocida fama que Mercedes goza en el desarrollo de motores a diesel montando un pequeño pero eficiente L4 de 2.2 litros turbocargado de geometría variable que entrega 150 caballos de potencia y 330 Nm de par desde las 1,600 hasta las 2,400 rpm

 

La potencia es transferida a las ruedas traseras gracias a una caja automática de cinco relaciones, entregando hasta 1,000 kilómetros de autonomía a una velocidad constante de 100 km/h. Su tanque de combustible es de 75 litros.

 

Su precio para la versión Trent será de 679,900 pesos, mientras que para la versión Ambiente el cifra asciende a 749,900 pesos.

Publicado el 13/03/2013 00:15

Fotos espía: Ford Mondeo 2013

Ford Mondeo

Lo que sí notamos es una forma tipo coupé, la cual rodara sobre una de las nuevas plataformas globales de Ford. Conocida internamente como “CD4”, este nuevo chasis será muy utilizado, y los primeros en hacero serán el Mondeo y el Lincoln MKZ. Les seguirán la Ford Edge y la Lincoln MKX.

 

Además de motores de gasolina y diesel de 4 y 6 cilindros, también habrá una versión híbrida del nuevo Mondeo con 200 hp de potencia, los cuales se dice que podrán impulsarlo a 75 km/h utilizando solo el motor eléctrico.

 

 

Publicado el 02/11/2011 20:15

Lego celebra los 60 años del Mercedes Benz Unimog a su manera

Mientras que Mercedes Benz se encuentra celebrando que exactamente el 3 de junio de 1951 el primer Unimog fue creado en la fábrica de Gaggenau, y en diciembre de 2010 salió de la planta de Wörth el ejemplar número 10,000 (aunque en total se han fabricado más de 380,000 vehículos), la afamada compañía Lego le rinde tributo al versátil vehículo con un juguete de 2,048 piezas escala 1:12.5. El impresionante U-400 a escala tiene una combinación de sistemas eléctricos y neumáticos elaborados de manera conjunta con Mercedes que funcionan como el Unimog original hasta el más pequeño detalle, ya que con la grúa que monta en la batea, es capaz de quitar nieve en invierno, llevar árboles cortados en verano y construir nuevas carreteras entre muchísimas otras capacidades.

La grúa tiene la capacidad de girar casi 360 grados y con su garra y cabrestante puede mover carga del camino. Además tiene un sistema de control útil y un motor que es exactamente igual, incluso en los detalles, al original. Sus enormes llantas ofrecen una gran altura libre al piso mientras que una suspensión completamente independiente garantiza una magnifica movilidad, tal cual como el original.

El Unimog U-400 de 60 aniversario de Lego, estará disponible para su venta en aparador, como en los distribuidores Mercedes (por lo menos de Europa), desde agosto de este año a un costo aproximado de 190 euros.

Publicado el 08/05/2011 03:15

Chrysler de México consigue el mayor crecimiento de producción

Contra lo que mencionan algunos promocionales electorales, la industria en México sí exhibe un muy saludable crecimiento. Algunas de los presumidos son Chrysler de México, que el pasado mes de mayo acumula un crecimiento en sus plantas mexicanas de casi el 40% respecto al mes de año pasado. Notable si vemos que el promedio de toda la industria automovilística fue del 2.8% en relación al mismo mes mencionado.

En números fríos, Chrysler de México ensambló 43,267 unidades este mayo que, confrontadas con las 31,096 del 2011 explican el gran salto de las plantas de producción de Chrysler de México.

De este total, 8,665 corresponden a la marca Fiat y unas 16,479 a la filial Dodge. Para Ram la estadística luce 18,123 camiones.

Gracias a este incremento, Chrysler de México se ubica en la tercera posición de la industria automovilística mexicana en el rubro de volumen de producción.

Publicado el 22/05/2012 20:15

REPORTE: ¿El eléctrico Nissan LEAF con problemas de encendido?

Filed under: , , , ,



Estamos de acuerdo en que el encendido de algunos autos eléctricos es silencioso, sin embargo algunos propietarios del Nissan LEAF se quejan que quizás es demasiado... ya que simplemente no enciende. Según Reuters, Nissan admite que ha habido problemas en el encendido de algunos LEAF, tanto en Estados Unidos como en Japón. El vocero de la empresa, Toshitake Inoshita señala que el problema tiene que ver con el aire acondicionado, aunque la raíz exacta de este, es aún desconocida.

Salvo que te encuentres en un barrio de mala muerte, afortunadamente este problema no incide en problemas de seguridad, por lo que Nissan no emitirá un llamado a revisión. Sin embargo Inoshita añade "cuando sepamos la causa exacta, emitiremos un boletín de servicio u otras medidas".
En EE.UU. solo se han comercializado 452 Nissan LEAF, mientras que en Japón ya supera las 3,300 unidades, por lo que la mayor parte de las quejas viene de su mercado de origen.

En conclusión, no es bueno que los posibles clientes de automóviles eléctricos se enteren que además de ser un poco menos prácticos, algunos EV no son confiables.

Fuente: Reuters
%Gallery-69319%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/03/2011 23:15

Opel Astra 2.0 CDTi 160 Cosmo: alegre compañero

©Cochesafondo

©Cochesafondo

Quien entienda el dinamismo como un aliado más que como una necesidad permanente de buscar los límites, tendrá en el Astra un fiel compañero.

Publicado el 19/08/2010 17:50

El Renault AX 1911 del Titanic

Por más que queramos ocultarlo, nadie puede negar que hace 15 años cuando las salas de cine de todo el país mostraron por primera vez la cinta Titanic, muchos nos emocionamos con la idea de volver a ver a tan majestuoso barco regresar del fondo del mar para protagonizar su propia historia.

Lo más curioso y sin aparentemente existir un motivo de peso, este enorme barco del cual solo hemos conocido por medio de historias, películas y libros ha sido uno de las leyendas más queridas y seguidas a nivel mundial; incluso mucho antes de que James Cameron lanzara su película.

Hoy en día y justo 100 años después de su fatal accidente, su nombre y fantasmal presencia descansando en el lecho marino a casi cuatro kilómetros de la superficie nos recuerda lo vulnerables que podemos ser como seres humanos y las consecuencias que conlleva nuestro actuar arrogante.

Sin embargo, este artículo no pretende descubrir el hilo negro que provocó el hundimiento de dicho barco ni mucho menos ser una clase de enseñanza moralista sobre el actuar de la sociedad. Al contrario, estas palabras tienen como objetivo desmembrar la verdad sobre aquel curioso auto que aparece en la cinta de 1997 en donde Rose y Jack consagran su historia de amor.

Este “nidito de amor” de color vino (de acuerdo a la película) no era otra cosa sino un Renault AX Limousine del año de 1911. Producido entre los años de 1905 hasta 1914, el modelo era propulsado por un pequeño motor de tan solo dos cilindros que erogaba 35 HP, asociado a una transmisión de tres relaciones que en conjunto conseguían alcanzar la frívola velocidad de 56 km/h. El costo de un Renault AX en su versión de entrada tenía un precio estimado para aquel entonces de 437 dólares. El nivel de equipamiento contaba con vestiduras de piel, detalles en latón, rines de madera, etcétera.

Por más increíble que parezca, dicho auto fue del único que se tuvo registro después del trágico accidente ocurrido la madrugada del 15 de abril de 1912 que cobró la vida de más de 1,500 personas. Lo anterior después de que su dueño, el sobreviviente William Carter lo declarara como pérdida del hundimiento a la compañía aseguradora.

Aunque en teoría existió un manifiesto de carga en donde se llevaba el registro de todo lo que el barco llevaba en sus bodegas, éste documento desapareció en el fondo del mar junto con el barco llevándose el registro de tal vez algún otro auto del cual hubiera sido interesante investigar.

Publicado el 12/03/2012 18:15

Los autos más caros en el mercado (FOTOS)

Filed under: , , ,

autos mas caros del mundo

Este año, en los Auto Shows que llevamos de 2012, hemos visto desfilar los nuevos modelos de autos éxoticos (o considerados de lujo) que prometen ser un desafío no sólo en el manejo, sino también en el bolsillo de sus compradores. Por ello, atendiendo a los costos en el mercado y a lo publicado por la Revista Forbes te traemos los autos más caros en el mercado actual de la industria automotriz.

Seguramente estos autos te harán soñar. ¿Te gustaría saber cuáles son?

%Gallery-151185%

Vídeo del SSC Tuatara. Este auto tiene un costo aproximado de 740.000 euros, en dólares 9,775,389.42 USD :



Vídeo del Hennessey Venom GT. Este vehículo tiene un costo aproximado en el mercado de 765.000 euros, en dólares 9,907,401.95 USD:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/02/2012 02:15

Salón de París: Rolls Royce Art Decó

Un Ghost, un Phantom y un Phanton Drop Head Coupé (todos los modelos de la marca) fueron elegidos para este fin “artístico”, de los que sobresale la pintura bitono del Ghost y el color –nada discreto- seleccionado para el Drop Head Coupé.

La empresa francesa dedicada a la aplicación, exhibición y creación de artes, Arts Décoratifs, ha sido la encargada de llevar a cabo estos tres proyectos que tienen su principal impacto visual en el interior de los autos en donde hay combinaciones de colores en la tapicería, plasmado de diseños en los insertos de madera,  tableros y consola, haciendo una muestra que nos recuerda a aquella tendencia artística que surgió a principios del 1910, cabe que decir que todos los acabados tanto en exterior como en interior, son por demás excelsos.

Si el lujo es algo que distingue a los autos de Rolls Royce, sin duda la combinación con el arte les dá un toque especial y distintivo, ideal para presentarse en uno de los lugares más artísticos del mundo como lo es París, Francia.

Publicado el 28/08/2012 02:15

Hidrante roto levanta intempestivamente a vehículo estacionado (VIDEO)

Filed under:

hidrante roto levanta auto

Todos sabemos que es muy importante que los hidrantes (lugares donde se conectan las mangueras de los bomberos para tomar agua) que están en las calles deben tener agua suficiente con bastante presión para poder apagar un incendio en caso de presentarse.

El problema viene, como verán en el vídeo a continuación, cuando el hidrante se rompe intempestivamente y provoca tremendo problema a los vehículos que se encuentran estacionados en las aceras cercanas o contiguas. Cuando se rompen llega a ser tal tal presión del agua que los vehículos cercanos a ella pueden sufrir daños de magnitudes tales que pueda ser difícil repararlos.

Tal es el caso del auto que está estacionado, en el vídeo del pasado 02 de noviembre que a continuación verán, al lado de una de estas tomas de agua, que casi sale volando por los aires en el momento en que el hidrante se rompe y deja escapar con presión extrema el vítal líquido.

Mira el vídeo:



El agua mantuvo arriba al auto por más de una hora, con la correspondiente falla del mismo. Pobre del dueño de este auto, en San Diego, California, que sin lugar a dudas estará sufriendo por este percance que estuvo fuera de su alcance.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/11/2011 22:15

Ferrari presenta el F138

Uno de los equipos que se presume como contendiente al campeonato de la F1 de este 2013 acaba de develar su nueva arma para la temporada que esta a punto de empezar. Se trata del conjunto Ferrari, el cual terminó el año pasado en segundo lugar por detrás de los todo poderosos Red Bull y que para esta nueva temporada busca cobrar venganza.

 

El nuevo auto lleva por nombre F138, y como el propio director Stefano Domenicali lo describe, es una evolución del F2012 en lugar de una revolución.

 

 

Dentro de los aspectos más destacados que presenta el nuevo monoplaza se encuentra la desaparición o “disimulación” del morro escalonado que parece haber sido cubierto por el afamado panel que sugirió la FIA para disminuir el aspecto tan poco agraciado que tuvieron los autos el año pasado.

 

Otro aspecto a destacar son los nuevos escapes Coanda, cuyo diseño ha sido modificado para agilizar de mejor manera el flujo de aire hacia la zona trasera del auto. De hecho su diseño se asemeja mucho a los utilizados por el equipo McLaren el año pasado.

 

 

Lateralmente, los pontones siguen mostrando prácticamente la misma silueta que la utilizada el año pasado con el F2012.

 

En general el auto se percibe muy parecido a aquel monoplaza con el cual el equipo disputó el último Gran Premio del 2012 en Brasil; pero recordemos que éste es tan solo el auto de presentación y puede sufrir varias modificaciones antes de que comience la temporada en Australia.

 

 

Con respecto al auto, el español Alonso dijo: "Hay muchas cosas importantes para este año. Espero que las sensaciones sean las adecuadas y que seamos capaces de traer victorias y títulos al final del Mundial. Eso es en lo que nos estamos centrando.”

Publicado el 02/01/2013 19:15

Fatal accidente provoca un hombre alcoholizado (VIDEO EXPLICITO)

Filed under:

fatal accidente en Argentina enero 2012

Gracias a un amigo en Facebook, quien compartió el enlace del vídeo, pudimos ser testigos de un fatal accidente ocurrido el pasado 01 de enero de este año en una carretera de Argentina, cuando dos hombres, de nacionalidad boliviana, totalmente alcoholizados zigzagueaban por la famosa Ruta 11, que lleva a una zona de balnearios en ese país.

Las imágenes fueron grabadas por una pareja testigo de todo. Ellos insistentemente, como escucharán en el vídeo, llamaron a la policía para solicitar auxilio y pudieran detener a estos hombres y así evitar el mortal incidente, pero, ante la sorpresa de todos los que hemos mirado el vídeo, la policía no acudió al llamado y mucho menos detuvo a estos hombres pese a que se observa había algunos destacamentos a lo largo de la ruta.

El vídeo con las imágenes de la tragedia:



En una curva el conductor alcoholizado trató de regresar a la ruta pero provoco que otro auto que venía de frente chocara con él y, desgraciadamente saliera disparado del auto y perdiera la vida.


Carlos Alberto Díaz, un hombre de 30 años de edad, fue la fatal víctima de este acto de irresponsabilidad tanto de la policía como de los dos hombres borrachos. Él salió volando del auto Renault Clio que conducía, cuando la camioneta tipo Chevrolet C-10 (antigua) le chocó de frente en el kilómetro 279 de la Ruta 11, una carretera que lleva a la zona de la costa de Argentina y que en voz de los propios pobladores del lugar es peligrosa por lo angosto y sinuoso de la misma.

Estos hombres responsables del accidente fueron arrestados 20 minutos más adelante, después de que provocaron el accidente, sin saber lo que habían hecho. Hasta el momento del reporte el conductor y el acompañante permancecían detenidos.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/12/2011 22:15

Sistemas de navegación GPS serán equipo original de modelos Suzuki

Filed under: , , ,

Suzuki/Garmin

Garmin es una compañía muy conocida por sus soluciones en sistemas de navegación portátiles, sin embargo con la llegada de los smartphones, sus ventas han caído drásticamente. Por este motivo que producto de la búsqueda de nuevos horizontes, Garmin estrenó su primer dispositivo (sistema de navegación GPS) instalado desde la fabrica, el cual se encontrará presente en los modelos 2013 de la nipona Suzuki.

La interface creada por Garmin, posee una pantalla táctil de 6.1 pulgadas e incorpora soluciones de audio, como también conectividad Bluetooth y la posibilidad de cámara posterior. Incluso es compatible con smartphones a través de la aplicación Pandora. El sistema posee la funcionalidad por voz para todas sus aplicaciones.

Adicionalmente este sistema de info-entretenimiento provee información del tráfico real, clima, precios de combustibles, todo basado en el sistema Android.

El sistema de navegación original de fabrica Garmin, será estrenado próximamente en el Auto Show de Nueva York.

Fuente: Garmin

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/03/2012 22:15

Video espia: El BMW i3 aprende a driftear

Video espia: El BMW i3 aprende a driftear

Es posible que BMW no nos quiera vender el i3 como un deportivo puro y duro, pero con 135 CV en las ruedas traseras de un coche tan pequeño (y un par motor de desarrollo explosivo), estamos convencidos de tiene que ser una gozada cruzarlo sobre la nieve como están haciendo los probadores de la bayer...

Publicado el 17/03/2011 01:20

Rumor: Audi planea un A3 Sedan pensando en EEUU

Rumor: Audi planea un A3 Sedan pensando en EEUU

Hay pocos estereotipos nacionales tan ciertos como la inexplicable aversión del público estadounidense a los hatchbacks. Sencillamente, no funcionan. Esta animadversión a las carrocerías pequeñas de dos volúmenes ha ido suavizándose últimamente con el lanzamiento de modelos como el nuevo Ford Fiesta...

Publicado el 25/08/2010 11:38

Nemesis es el nombre del Lotus Exige electrico que parece un avion

Nemesis es el nombre del Lotus Exige electrico que parece un avion

Coches, náutica, relojes y vida premium en Motorpremium.Nemesis es el nombre del Lotus Exige eléctrico que parece un avión3 comentarios Por Óscar Miguel el 5 de Noviembre de 2010Bonito y ligero como cualquier otro Lotus Exige, “verde” como cualquier otro eléctrico y real como la vida misma. El N...

Publicado el 05/11/2010 22:35

Nissan podría revivir a Datsun

datsun

Claro que los planes no son nada descabellados, pues Carlos Ghosn quiere aumentar el número de marcas del portafolio de la empresa, que actualmente tiene Renault, Dacia, Nissan, Infiniti y Renault-Samsung Motors.

 

Claro que teniendo ya a Dacia como una marca de entrada, quizá la idea no sería hacer una división completamente nueva, sino vender Dacias con nombre de Datsun en Rusia y China. Claro que esto es mera especulación; lo que sí es un hecho es que no esperen ver a Datsun de este lado del Atlántico…

 

 

 



Publicado el 04/09/2011 21:15

Ford ofrecerá el EcoBoost en cuatro modelos más en 2012

ecoboost

Ford está apostando fuerte en su familia de motores turbocargados para mejorar las cifras de consumo sin sacrificar el desempeño, prueba de ello es que construyeron 127,883 propulsores EcoBoost el año pasado, según el vocero de Ford Richar Truett.

 

El EcoBoost se ha convertido en una opción muy popular en algunos modelos, en la F-150 el V6 de inyección directa acapara el 42% de la ventas.

 

Los siguientes modelos en equipar este motor serán Escape, Fusion, Focus e Interceptor, este último de uso exclusivo de la policía.

 

“La expansión y disponibilidad de EcoBoost en modelos de gran volumen como Escape y Fusion llevarán esta tecnología al corazón del mercado”, dijo Sue Cischke, vicepresidente de sustentabilidad, medio ambiente e ingeniería en seguridad.

 

Ford comentó que en la Escape y el Fusion ofrecerán motores de 1.6 y 2.0 litros, mientras que el Focus tendrá solo el 2.0 litros.

 

En cuanto a cifras, el 2.0 litros tiene 237 hp y tiene una economía de combustible 25% menor que el V6 de 3.5 litros que reemplaza, aunque no dieron a conocer cifras de consumo. El 1.6 litros, el que esperan sea el más vendido, tendrá un consumo de 11.05 km/l en ciudad y de 15.7 en carretera.

 

Lo que nos preguntamos frecuentemente en la redacción es ¿cuándo llegará el EcoBoost al Mustang?

 

Publicado el 27/12/2011 20:15

España: Nuevo BMW 520d GT

España: Nuevo BMW 520d GT

Te lo anunciaba hace unas semanas y ahora ya es una realidad. BMW ha introducido por primera vez en el Serie 5 Gran Turismo una motorización de cuatro cilindros que le permite reducir el coste de adquisición y de uso. Bautizado como 520d GT, se sitúa como una opción muy interesante.Equipado con el c...

Publicado el 03/07/2012 22:52

Fotos espia del 911 GT3 991

Fotos espia del 911 GT3 991

Si tenemos ganas de un nuevo Porsche, ese es el 911 GT3 de la nueva generación. Muchas son las dudas sobre él: ¿Irá tan bien como su predecesor? ¿Cómo se comportará el motor de inyección directa y con cárter húmedo? ¿La dirección eléctrica estará a la altura? ¿Perderá agilidad?Sí, todo son dudas, pe...

Publicado el 19/01/2012 15:54

URO VAM T5: el coche taller del SAMUR

URO VAM T5: el coche taller del SAMUR

Seguro que en más de una ocasión, mientras ibas en tu coche, has visto como unas luces naranjas se acercaban a toda velocidad. Y quizá te sorprendería ver cómo el que te adelantaba era un BMW X5 o un Toyota Land Cruiser de color blanco y naranja. Era uno de los 190 Vehículos de Intervención Rápida d...

Publicado el 15/09/2011 22:31

Opel Ampera

Opel Ampera

Tras nuestras experiencias con prototipos desde hace varios años, hemos conducido por fin un convincente Ampera tal y como llegará a los concesionarios. Combinando a su manera dos motores eléctricos y uno de gasolina, funciona "más o menos" como un coche eléctrico con una tranquilizante autonomía de...

Publicado el 21/07/2011 23:04

El 18,5% lleva amortiguadores en mal estado

El 18,5% lleva amortiguadores en mal estado

En informe de Tenneco recoge la situación de los amortiguadores tras un examen en talleres alemanes a casi 40.000 vehículos. Como conclusiones generales, el estudio señala que los conductores desconocen la utilidad de la suspensión como componente esencial en el triángulo de seguridad junto con los ...

Publicado el 31/05/2011 19:21

Lexus IS F

Lexus IS F

El Lexus IS F se renueva para 2011 con varios cambios tanto interiores como exteriores, así como en su mecánica. Destaca la incorporación de luces LED diurnas, nuevas suspensiones mejoradas con muelles de nuevo tarado y la actualización del ESP. El interior incorpora nuevos indicadores del panel de ...

Publicado el 01/09/2010 02:17

Salón de París 2012: Rolls Royce Art Decó

Un Ghost, un Phantom y un Phanton Drop Head Coupé (todos los modelos de la marca) fueron elegidos para este fin “artístico”, de los que sobresale la pintura bitono del Ghost y el color –nada discreto- seleccionado para el Drop Head Coupé.

La empresa francesa dedicada a la aplicación, exhibición y creación de artes, Arts Décoratifs, ha sido la encargada de llevar a cabo estos tres proyectos que tienen su principal impacto visual en el interior de los autos en donde hay combinaciones de colores en la tapicería, plasmado de diseños en los insertos de madera,  tableros y consola, haciendo una muestra que nos recuerda a aquella tendencia artística que surgió a principios del 1910, cabe que decir que todos los acabados tanto en exterior como en interior, son por demás excelsos.

Si el lujo es algo que distingue a los autos de Rolls Royce, sin duda la combinación con el arte les dá un toque especial y distintivo, ideal para presentarse en uno de los lugares más artísticos del mundo como lo es París, Francia.

Publicado el 28/08/2012 05:15

Audi S7 Sportback

Audi S7 Sportback

El A7 es uno de los modelos mas bonitos del catalogo de Audi. Como novedad, hay una… variante mas prestacional conocida como Audi S7 que recurre al mismo propulsor 4.0 TFSI que montan los nuevos Audi S6 y S6 Avant 2012. Se trata de un V8 de 4 litros biturbo que desarrolla 420 CV y 550 Nm de par moto...

Publicado el 20/04/2012 02:52

Toyota Camry 2012: ¡Ya es oficial!

Filed under: , , ,



Durante el día de ayer fue presentado la nueva generación Toyota Camry 2012, modelo del cual hemos vistos tantos adelantos e imágenes parciales que es como si ya lo conociéramos. Además y pesar del esfuerzo de Toyota por hacerlo algo más apasionado, lo seguimos viendo como un... Camry. Como bien podrías esperar, este modelo pretende hacer las cosas aun más difíciles al Chevrolet Malibu, Ford Fusion y a sus contrapartes orientales Honda Accord y Hyundai Sonata. El Camry 2012 estará disponible por varias versiones: L, LE, SE, XLE, Hybrid LE y Hybrid XLE, los cuales están ordenados desde el menos al más costoso.

El motor base es un cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 178 caballos, mientras que al tope de la gama estará el mismo 3.5 V6 de 268 caballos, ambos más eficientes que sus pares anteriores. El modelo hibrido es de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y baterías (Hybrid Synergy Drive), cuyo conjunto desarrolla una potencia de 200 caballos.

A continuación los precios oficiales MSRP del Toyota Camry 2012 en EE.UU.:

Toyota Camry L 2012: $21,955
Toyota Camry LE 2012: $22,500
Toyota Camry SE 2012: $23,000
Toyota Camry SE V6 2012: $26,640
Toyota Camry XLE 2012: $24,725
Toyota Camry XLE V6 2012: $29,845
Toyota Camry Hybrid LE 2012: 25,900
Toyota Camry Hybrid XLE 2012: $27,400

A continuación puedes ver imágenes del nuevo Camry 2012 en la siguiente galería:

Fuente: Toyota
%Gallery-131502%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/07/2011 04:15

Una de engendros: Mercedes 90E

Una de engendros: Mercedes 90E

Con el paso de los años, el Mercedes 190E ha ido ganando “afecto” entre los amantes de los coches gracias a variantes tan atractivas como la Cosworth o la Evolution. Hoy vamos a echar un vistazo a una variante más exclusiva aún, tanto que es completamente casera. Se ha bautizado como Mercedes 90E y ...

Publicado el 22/01/2011 11:11

Kia Sportage 2010

Kia Sportage 2010

El Kia Sportage ya se vende en nuestro mercado como un SUV comapcto mediano, de 4.4 metros de longitud, con cinco plazas de capacidad y un renovado diseño que sigue la estela de otros “lavados” practicados por Kia como el del nuevo Cee’d.La cara del Sportage es toda una novedad y se encamina en la s...

Publicado el 06/08/2010 13:57

Auto que se conduce solo

El profesor Raúl Rojas González, catedrático de informática y matemáticas de la Universidad de Berlín, dio a conocer un vehículo que mediante computadoras, sensores, cámaras y localizadores satelitales es capaz de trasladarse del punto A al punto B de manera automatizada.

Este proyecto lleva seis años en desarrollo y se han realizado pruebas exhaustivas dentro de carreteras, provincias y caminos rurales en Alemania con la finalidad de conocer la precisión de los sistemas, así como de su posibilidad para que se ponga a disposición del público en general.

 Tomando la base de un Passat Variant con diversas modificaciones como la instalación de sensores, cámaras y un GPS que está direccionado a Google Maps. Estos components trabajan de manera conjunta y la computadora principal puede determinar el número de semáforos, los objetos cercanos al vehículo, así como tener la capaciad de realizar un viraje y evitar un posible accidente.

El vehículo está homologado en Alemania para conducir hasta 120 kilómetros por hora y se prevee que sería una solución perfecta para taxis o transporte público.

Rojas González es egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional y llevará el automóvil a diversas universidades y ciudades del país. Este auto estuvo a disposición del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, para que recorriera diversos puntos de la Ciudad y con ello se comprobó la efectiviad de los sistemas para que sea capaz de conducirse sin la asistencia de una persona.

Para el profesor Rojas González, el auto del futuro es un automóvil autónomo ya que con ello se tendría un medio de transporte más seguro y reducirían los accidentes viales. Junto con la Universidad de Berlín, Google participa en el desarrollo del prototipo.

Sobre la viabilidad del proyecto, Rojas González recordó que las computadoras eran muy costosas al principio y sólo estaban en las universidades, pero ahora todo mundo trae una computadora en su celular.

"Esto va a tardar, para entrar en las carreteras, de 10 a 15 años, en las ciudades, 30, 40 años", auguró el científico.

Publicado el 11/09/2012 21:15

Ford Ecosport 2013: prueba de manejo

NOS GUSTA

  • Imágen moderna
  • Desempeño del tren motor.
  • Practicidad de uso

 

NOS GUSTARÍA

  • Mejores terminados
  • Descansabrazos central de serie
  • Un rango de precios más razonable

 

INTIMIDADES

  • Cuenta con faros de niebla delanteros y traseros.
  • Los controles del aire acondicionado no están acorde con la botonería del tablero.
  • Los asientos traseros se pueden abatir y reclinar.
  • El sistema de infoentretenimiento SYNC es muy lento en reacciones y no distingue muchos comandos.
  • El portón trasero se abre mediante un pequeño botón colocado en la calavera derecha.

 

Tomando la estructura de la sexta generación del Fiesta, se construye la Ecosport en las plantas de India y Brasil, siguiendo el nuevo lenguaje de diseño de la marca del óvalo. Sus líneas son más estilizadas, el techo es más bajo y la carrocería es sensiblemente más ancha. Todo lo anterior le da un aspecto más de crossover que de SUV.

El habitáculo es casi idéntico a lo que ya habíamos visto en otros modelos de la marca como el Focus, con formas modernas y la opción del sistema de infoentretenimiento SYNC. El espacio interior es bastante razonable para que cuatro adultos viajen cómodamente. Consideramos que siendo un producto totalmente nuevo, Ford pudo haber puesto más atención en el uso de materiales de mejor calidad, pues siempre fue un aspecto a mejorar de su antecesora. En términos de ensamble no hay quejas pues durante nuestras pruebas no percibimos ruidos ni rechinidos.

La capacidad de carga en la cajuela también es una de sus bondades, aunque hay a quienes la apertura lateral del portón no les agrada mucho, sobretodo al público femenino, pues considera que es muy pesado y difícil de manipularlo.

Bajo el cofre se encuentra motor de cuatro cilindros con 145 HP, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades.

A nivel de la Ciudad de México registró un tiempo de 0-100 km/h de 13 segundos, calificando muy bien considerando el tipo de vehículo que es. Además, registra niveles de consumo de combustible muy moderados, tanto en ciudad como en carretera.

Dinámicamente, mejora notablemente respecto a su antecesora, pues la dirección es más comunicativa, la carrocería tiene menores inclinaciones y transmite mayor confianza al conducirla en carretera. Sin embargo, no le vendría nada mal una barrra estabilizadora atrás, ya que esto ayudaría a que la parte posterior tuviera un mejor aplomo en curvas cerradas. El sistema de frenos se compone de discos ventilados delateros y tambores posteriores con ABS. En este apartado ofrece un buen desempeño aunque, la parte trasera tiende a salir de trayectoria al efectuar frenadas de pánico.

La segunda generación de Ecosport representa un importante salto para Ford, tanto que seguramente quienes consideraban adquirir una Renault Duster o Chvrolet Trax, será inevitable que no volteen a ver a esta atractiva camioneta. El precio nos pone en un dilema.

FICHA TÉCNICA FORD ECOSPORT 2013

MOTOR  
Situación: Delantero transversal
No. De cilindros: 4
Bloque/cabeza: aluminio/aluminio
Distribución: DOHC, 16 V
Alimentación: Inyección multipuertos.
Cilindrada: 1,999 cc
Diámetro x Carrera: 87.5 x 83.1 mm
Compresión: 10.0 a 1
Combustible: Gasolina, 87 octanos
Potencia máxima: 145 hp @ 6,000 rpm
Par máximo:  184NM (136lb-pie) @ 4,250 rpm
TRANSMISIÓN  
Caja: Manual de cinco velocidades
Tracción: delantera
Embrague: monodisco en seco
BASTIDOR  
Suspensión del: tipo McPherson
Suspensión tras: eje torsional
Elemento elástico: resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras: Si/ No
Frenos del.: disco ventilado
Frenos tras.: tambor
Asistencias: ABS
Dirección: eléctrica
Diámetro de giro: ND
Neumáticos: 206/60 R16
RENDIMIENTOS AP  
Vel max. 169 km/h
Acel. 0-100 km/h: 13 segundos
Consumo medio: 8.8 km/l
PRECIO: $280,100 pesos

 

COMPETIDORES

Renault Duster

La propuesta de Renault tiene un precio de entrada de 218 mil pesos, colocándose dentro del TOP 10 de los vehículos de mayor venta en México. Su aspecto es rudo y se distingue por su robustez mecánica. Se ofrece con motor de cuatro cilindros con dos litros de desplazamiento, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o a una automática de cuatro cambios. 

Chevrolet Trax

Basada en el Chevrolet Sonic, la Trax se convierte en una atractiva opción dado su aspecto moderno tanto por fuera como por dentro. Llama la atención el cuadro de instrumentos semejante al de una motocicleta deportiva y a los múltiples espacios para guardar objetos. Su motor 1.8 de 140 HP es poco sediento aunque no es del todo ágil. Hay opciones de transmisión manual de cinco cambios y automática de seis engranes.

Volkswagen Crossfox

En realidad se trata de un monovolúmen, pero dado su ornamentación tipo todoterreno califica como una atractiva opción dado el rango de precios, el equipamiento y la confiabilidad mecánica. Se ofrece con un motor de 1.6 litros y 100 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, ofreciendo buenos consumos y desempeño adecuado. 

Publicado el 09/12/2012 21:15

Excorredor de la NASCAR arrestado por el cardo de posesión de metanfetaminas

Filed under:

Jeremy Mayfield arrestado

El ex conductor de NASCAR Jeremy Mayfield está de vuelta en las noticias por razones equivocadas diferentes a ganar una carrera de la NASCAR. Otra vez este chico malo vuelve a las andadas luego que en 2009 fuera suspendido indefinidamente del circuito tras dar positivo por metanfetamina. Dos veces.

Ahora el conductor está en problemas con las drogas otra vez, como CBS News informa de que Mayfield fue arrestado por cargos de metanfetamina. Mayfield, de 42 años, fue arrestado en su domicilio en Catawba después que la policía registró la casa y encontró entre los bienes cosas robados así como droga. El Sheriff del Condado de Catawba encontró varios artículos que le fueron confiscados para determinar la propiedad y determinar si en verdad son robados. Mayfield fue puesto en libertad bajo fianza de 3.000 dólares.

Mayfield comenzó su carrera en 1994. Durante su carrera abreviada, que ganó cinco carreras, y en 1997, que terminó 13 º en el campeonato.

Mira el vídeo de sus años mozos:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/10/2011 23:15

Ford integra la realidad virtual 3D en sus fábricas

Estamos acostumbrados a que, al oír hablar del concepto de realidad virtual, nuestra imaginación nos lleve casi de manera automática a evocar pasajes de películas como Tron, El Origen y otras fantasías futuristas. Sin embargo, desde hace casi tres años, la planta piloto de la fábrica Ford en Almussafes (Valencia, España) es pionera en la utilización de un sistema de realidad virtual en 3D que permite recrear con total exactitud diversos procesos de producción tales como el ensamblaje de piezas en los distintos modelos.

A partir de un paquete de software y hardware de la compañía especializada ICIDO inicialmente concebidos para labores de diseño, especialistas de la planta piloto de Almussafes han desarrollado un paquete de aplicaciones que ha conseguido recrear con total exactitud los vehículos que se fabrican actualmente en la fábrica valenciana de Ford.

 

Así, gracias a este muro virtual de 2 metros de ancho por 1.48 metros de alto se pueden visualizar y manipular dinámicamente desde cualquier ángulo posible motores y componentes, desde la pieza más minúscula hasta la más grande.

 

"Vimos la oportunidad de emplear este paquete en la planta de producción con el fin de acelerar la introducción de nuevos modelos", cuenta Salvador Baylo, responsable de la Planta Piloto de Ford en Almussafes, "Permite reducir tiempos de desarrollo, lo cual es muy importante con la gran competitividad que hay ahora mismo y, por lo tanto, abaratar costos de desarrollo en la planta, tanto en las líneas de trim, lo que es el vestido interior del vehículo, como también en las líneas de chasis", añade.

Este sistema de realidad virtual tiene, además, una gran utilidad a la hora de determinar el mejor proceso de instalación de una pieza en la línea de montaje, con el objetivo de que esta se pueda realizar de manera correcta desde el punto de vista ergonómico y evitar posturas que puedan ocasionar lesiones en el operario y de que se puedan optimizar los tiempos de montaje.

"La idea es meter toda la fábrica virtual, de forma que no haya ni que salir a la línea de montaje para hacer pruebas o para estudiar posibles reformas en la planta", cuenta José Terrades, técnico especialista en simulaciones de Ford en Almussafes, "Algo de gran ayuda para temas de ingeniería civil de la planta".

Así, esta tecnología ampliada podría facilitar actuaciones en la planta, permitiendo planificar y comprobar futuros layouts en la línea de ensamblaje o la instalación de equipaciones diversas en los edificios de la fábrica, además de la posibilidad de generar vídeos en la fábrica relacionados con la seguridad vial.

Publicado el 20/02/2012 01:15

Salón de Ginebra 2011: Chevrolet Cruze Hatchback

El lanzamiento del Cruze Hatchback tiene como prioridad el mercado europeo, pues según Wayne Brannon, uno de los hombres a cargo de la división de Chevrolet en Europa, el segmento compacto representa más de un cuarto de dicho mercado, siendo los vehículos con este tipo de carrocería un 65% del total.

Entre la poca información que se ha publicado por el momento, se sabe que el Cruze Hatchback tendrá una cajuela con una capacidad de 400 litros y una banca trasera que se podrá abatir en una proporción 60/40.

El primer anticipo del Cruze Hatchback se vio en el Salón de París, que se llevó a cabo en septiembre de 2010.

Publicado el 25/01/2011 23:15

Chevrolet muestra el Cruze Hatchback en la antesala a Ginebra

El lanzamiento del Cruze Hatchback tiene como prioridad el mercado europeo, pues según Wayne Brannon, uno de los hombres a cargo de la división de Chevrolet en Europa, el segmento compacto representa más de un cuarto de dicho mercado, siendo los vehículos con este tipo de carrocería un 65% del total.

Entre la poca información que se ha publicado por el momento, se sabe que el Cruze Hatchback tendrá una cajuela con una capacidad de 400 litros y una banca trasera que se podrá abatir en una proporción 60/40.

El primer anticipo del Cruze Hatchback se vio en el Salón de París, que se llevó a cabo en septiembre de 2010.

Publicado el 25/01/2011 17:15

Estudiante bielorruso impresiona con auto eléctrico (VIDEO)

Filed under:

bielorruso desarrolla auto electrico casero

Alexander Kozlov, un estudiante procedente de Bielorrusia, ha sido recientemente noticia, después de pasar años en la construcción de un coche eléctrico impresionante, con la ayuda de su familia y amigos.

A primera vista, el pequeño auto blanco de dos asientos construido por Alexander puede parecer un tanto extraño, con un acabado sin pulir y sólo tres ruedas, pero no nos engañemos, es un coche que en puro trabajo tan sólo cuesta 8 millones de rublos bielorrusos.

Esto puede parecer mucho, pero representan sólo $950 dólares. El niño, que vive en Grodno, que originalmente comenzó a trabajar en su casa con este coche eléctrico como un proyecto para los Juegos Olímpicos urbanos, fue alentado por su familia y amigos y continuó jugando con las piezas hasta que lo completó. También recibió ayuda de los maestros de su escuela, al igual que Natalia Sakuta, que se especializa en física, y aunque el coche realmente no es muy caro de hacer, Alexander Kozlov admite que no habría sido capaz de terminar el proyecto sin aportaciones económicas y de conocimientos de sus familiares, maestros y amigos.

Con un motor eléctrico y el exterior de fibra de vidrio, el coche de Alejandro no es el más hermoso a la vista de quienes pudieran verlo, ni el más rápido en la carretera, pero sí ayuda a su usuario a ahorrar dinero a su bolsillo. Con una capacidad máxima de cinco caballos de fuerza y ??una velocidad máxima de 35 km / h, suena como una broma en comparación con lo que hoy en día los automóviles pueden desarrollar, pero sólo le hace retroceder 0,11 dólares por cada 100 kilómetros, en términos de combustible, y se puede recargar a partir de una toma de corriente regular y no tan especializada como las de los autos eléctricos de automotoras internacionales.

Alexander Kozlov dice que aún es necesario hacerle algunas modificaciones a su auto de tres ruedas que recorre 100 kmh a una velocidad baja, pero con lo que ha logrado por su cuenta, el resultado le premia por mucho todo el esfuerzo puesto en este proyecto.

Fuente: TVR.by / en Inglés: Electriccarnews.co.uk

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/11/2011 02:15

¿Cómo funciona la tecnología Lexus Hybrid Drive?

©Lexus

©Lexus

Lexus se ha distinguido como el fabricante premium con mayor número de modelos híbridos en el mercado. Veamos cómo funciona su sistema en el RX 450h.

Publicado el 29/11/2010 01:44

Cadillac CTS Coupé: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

  • CTS-V Coupé Black Diamond
  • 1,300,000 pesos

NOS GUSTA

  • Contundencia del motor
  • Comportamiento de la suspensión magnética
  • Calidad de materiales

 

NOS GUSTARíA

  • Un  precio menos prohibitivo
  • Disponibilidad de transmisión manual
  • Volante más ergonómico

 

Intimidades           

  • El volante de Alcántara es una delicia al tacto.
  • El reloj con manecillas da un toque retro de elegancia entre tanta modernidad.
  • El contraste de las pinzas amarillas con los rines oscuros deja entrever algo de sus capacidades dinámicas.
  • La tercera luz de freno también hace las veces de alerón; un detalle de diseño muy atrevido, vanguardista.

Si bien el CTS-V no es un Corvette con otra carrocería -como la gente cree o algunos se han encargado de divulgarlo-, sí comparte mucha de la tecnología del ZR1, el destructor de Ferrari de moda.

No es ningún secreto que este auto sería concebido como bestia de poder, ya que el propulsor, por cierto maquinado orgullosamente en Silao, es una garantía, pues se encuentra más forjado en sus partes internas que la espada de un templario, dejando girar el cigüeñal hasta las 6,000 vueltas sin ningún ruido raro o preocupante, pero si requiere de algún sonido le recomendamos disfrutar el supercargador Eaton de doble tornillo zumbando desde abajo para luego gritar a través del escape de acero inoxidable con salidas gemelas de 5”. Tenga en cuenta que con el cristal abajo la sensación de un motor atascado de “boost” buscando salida se multiplica y se vuelve adictiva enchinando hasta al cuero más curtido.

Entendemos que no todo en esta vida es juguetear con el embrague y palanca para hacer rechinar las llantas traseras al engranar tercera, pero sí consideramos una lástima que muchos de los 556 caballos del motor LSA se desbocan de manera equivocada, ya que la transmisión automática de seis cambios está muy por debajo de la mecánica en general del “V”. Por ejemplo, en modo “D”, el auto arranca en segunda; si bien lo hace con soltura por la gula de torque, puede llegar a ser fatal en cuestión de orgullo y vanidad, ya que uno puede ser sorprendido en el arranque. Porque créanos, este muchacho de rines obscuros será retado cada vez que la luz roja cambie.

Pasando a cosas más agradables podemos mencionar la impecable suspensión, hablamos de la Magnetic Ride, la cual se siente firme, estable, con perfecto recorrido, aún ajustándola en modo sport no deja  mal el nombre de Cadillac pues no peca de extrema dureza. Al contrario, un auto deportivo nunca había sido tan "sabroso" a la espalda y tan irrespetuoso a la hora de girar en curvas; una combinación que crece al comprobar la suprema estabilidad. Claro, la magia de la electrónica ayuda bastante pues a la fecha no conocemos un auto con más de 500 libras pie de torque que no reclame al abusar del pie derecho. Por eso cuenta con el modo Competition que ajusta los settings justo para divertirse al máximo sin llegar a la tragedia.

 

Pero nada como la frialdad de los números para que usted logre integrar nuestra narrativa del sonido de 556 HP a las leyes de la física. Nunca un auto con logo envuelto en laureles se había acercado a los 5.8 segundos que le tomó al CTS llegar a las tres cifras. El cuarto de milla también fue un suspiro de 13.72 segundos y lo mejor de todo, imagínese viajar en una autopista a 250 km/h con toda la comodidad del mundo. Y si excede el límite de velocidad, créanos que vale la pena la multa para sentir el comportamiento aplomado entre más rápido se va. También tenga en cuenta que su multa se la darán tras preguntarle cuánto más da este bólido que aún estático en una cochera suda y derrocha velocidad.

Conocidos como auténticas salas sobre ruedas, este Caddy no decepciona a nadie. La comodidad es absoluta, desde que se abre la puerta se percibe el olor a auto costoso, la piel fina es inconfundible al olfato y para acabar de encantar a los sentidos, el roce de la alcántara sobre el volante, palanca y páneles de las puertas nos hace pensar dos veces en meter un caramelo al auto. La consola central es digna de un avión, incluso activamos más de una docena de veces la pantalla retráctil del navegador para ver la suavidad de su acoplamiento al tablero. Lo único que nos pareció un tanto fuera de lugar son algunos detalles de madera, negra pero madera al fin y al cabo. Este material es para una mesa de centro de mueblería italiana. Sin duda, el CTS-V merecía la fibra de carbono a toda costa.

 

Datos Oficiales

MOTOR
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución Árbol en bloque, 2 válvulas por cilindro 
Alimentación In­yec­ción multipunto, supercargador e interccoler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera 103.25 x 92.0 mm
Compresión 9.1 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 556 HP a 6,100 rpm
Par máximo 747.6 Nm (551 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.23 :1
BASTIDOR
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Doble triángulo
Elemento elástico Amortiguadores magnetorreológicos Magnetic Ride
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 380 mm
Frenos tras. Discos ventilados, 373 mm
Asistencias ABS, TC, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.75 / 37.5 cm
Diámetro de giro 16.1 m
Neumáticos     255/40 ZR19  adelante, 285 /35 ZR19 atrás


Nuestras mediciones

ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h 5.62 s
Acel. 0-400 m 13.72 s
Acel. 0-1,000 m 24.46 s
20-120 km/h 7.41s
50-120 km/h 5.32 s
80-120 km/h 3.43 s
Velocidad max. en pruebas 246 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 70.53 m
120-0 km/h 56.78 m
100-0 km/h 34.97 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 3.89
Carretera km/l 9.43
Media (70, 30%) 5.56

 

Los rivales

 

Audi RS5

Audi conoce bien el significado de  la palabra Coupé, y lo demuestra con el RS5, uno de los modelos mejor logrados por la marca de los cuatro aros. Contundente, ágil y con un diseño a la altura de sus prestaciones lo convierten en un complicado rival.

Rango de precios: 1,206,000 pesos
Motor: delantero
No. de cilindros: 8 en V a 90º
Cilindrada: 4.1 L
Alimentación: electrónica con inyección directa
Potencia: 444 hp
Torque: 317 lb-pie
Consumo medio: 8.3 km/l

 

 

BMW M3

El M3 nos ha tenido acostumbrados a grandes emociones gracias a su contundente V8, y que al mismo tiempo va de la mano de un diseño y acabados muy al estilo de la marca. Detalles como fibra de carbono, rines oscurecidos y aluminio engalanan su silueta.

Rango de precios: desde 89,150 dólares
Motor: delantero
No. de cilindros: 8 en V
Cilindrada: 4.0 L
Alimentación: electrónica multipunto
Potencia: 414 hp
Torque: 295 lb-pie
Consumo medio: 8.4 km/l

 

 

Mercedes Benz C63 AMG

La elegancia y las prestaciones pasan al siguiente nivel con la versión AMG del Clase C. Destila deportividad desde cualquier ángulo y sin duda tiene argumentos suficientes para retar y encarar al Cadillac. El precio nos hace dejar de soñar con él.

Rango de precios: 1,219,000 pesos
Motor: delantero
No. de cilindros: 8 en V
Cilindrada: 6.2 L
Alimentación: inyección directa
Potencia: 445 hp
Torque: 443 lb-pie
Consumo medio: 8.3 km/l

Publicado el 14/12/2011 20:15

Dos nuevas opciones de BraunAbility para los discapacitados

Teniendo como objetivo principal ofrecer una alternativa más funcional para los más de cuatro millones de usuarios de sillas de ruedas en Estados Unidos basada sobre los monovolúmenes familiares de mayor difusión en dicho país, la corporación Braun presentó la Toyota Sienna Rampvan XT y la Honda Odyssey Entervan.

Nick Gutwein, presidente de Braun, afirma que la movilidad no es ningún lujo sino un componente necesario en la vida independiente. Expandiendo la línea de productos aspiran llegar a más personas con este tipo de requerimientos.

Las adaptaciones incluyen, como algunos saben, una suspensión neumática que regula la altura del eje trasero para facilitar el acceso, además, el piso está ubicado unos centímetros más abajo, una rampa facilita el ingreso y la salida mientras que en el interior dispone de dispositivos para asegurar la silla de ruedas.

Braun asegura que la comodidad y la confiabilidad se mantiene. Las conversiones, además de permitir que una persona en silla de ruedas vaya de pasajero, facilita también que puedan conducir el vehículo.

Publicado el 19/06/2010 21:15

Audi proyecta nuevas generaciones

AUDI Q1

La armadora alemana con base en Ingolstadt tiene claras las nuevas preferencias de los clientes y justamente por ello nace la Q1, una pequeña SUV que se colocaría por debajo de la Q5 e incluso de la venidera Q3, con las que compartiría las líneas básicas de diseño y estilo. Mecánicamente estaría basado en el A1 casi por completo, con el 1.4 TFSI de 125 y 150 hp y el 1.2 TDI de 80 caballos, buscando combinar un excelente desempeño dinámico con consumos muy bajos.

 

 

AUDI A2

El renacimiento del modelo más pequeño de la armadora de los cuatro aros es una realidad y su llegada a los mercados será en el corto plazo. Los rumores indican que se abandona el chasis de aluminio a favor de un económico monocasco que compartiría con el A1, así como la gama de motorizaciones a gasolina y diesel del nuevo subcompacto premium. También se habla de una versión eléctrica. Estéticamente conserva las líneas básicas de su antecesor.

 

AUDI A3  SPORTBACK

Uno de los productos más exitosos de Audi se renueva por completo con la llegada de una nueva generación de este hatchback, con un diseño muy elegante que sigue la filosofía de los últimos lanzamientos de la casa. Además de ser más grande, se cree que compartirá plataforma con el VW Golf y que mecánicamente montará propulsores que van de 1.2 a 2.0 litros con potencias en el rango de los 105 a los 211 hp. Se espera también una versión convertible y una familiar.

 

AUDI SMALL SPYDER

Este pequeño convertible con tintes deportivos formaría parte de los modelos de acceso a la marca por debajo incluso del TT en su versión descapotable. De hecho, estaría basado en el también venidero R4 y fuertemente inspirado estéticamente en el e-tron Spyder. Al igual que su posible versión con techo, se espera que monte un motor colocado en posición central trasero, como en el R8, con un 2.0 litros con sobrealimentación de 270 hp o llevado a 340 caballos de potencia con un cinco en línea de 2.5 litros.

Publicado el 22/06/2011 02:15

El Hyundai Equus 2012 ya no incluye un iPad como Manual del Propietario

Filed under: , , ,



Cuando Hyundai lanzó en Estados Unidos al sedán insignia de lujo Equus, sorprendió a sus primeros clientes al utilizar un iPad en lugar del típico libro "Manual del Usuario". Aunque muchos pensamos que se trataba de una estrategia de marketing permanente, ahora nuevamente nos sorprendemos al enterarnos que el Hyundai Equus 2012 no se ofrecerá con un iPad, sino que con un "Manual del Propietario" compuesto por el típico libro.

Para Hyundai el iPad era parte de una estrategia promocional que solo duraba un año, como un impulso al lanzamiento del Equus en Estados Unidos. Sin embargo si aun este interesado en adquirir un Equus cuyo precio base es de $58,000, la aplicación de post venta y servicios se encontrará disponible indefinidamente para el iPad y otras tablets.

En conclusión y a nuestro juicio era un importante modo de diferenciación e innovación, digna de ser mantenida. ¿Qué opinas?

Fuente: USA Today
%Gallery-89634%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/07/2011 02:18

Se filtra la primera imagen del nuevo León de SEAT

El día de hoy la web amaneció con la sorpresa de una imagen filtrada del auto más esperado de SEAT en los últimos años. Se trata de la nueva generación del afamado León cuya imagen de la trasera denota un cambio similar al que recibiera el Ibiza hace poco tiempo con el uso de líneas y ángulos más rectos que el modelo actual.

 

A pesar de que el auto sería presentado oficialmente en el Salón de París, ante la filtración de dicha imagen, la casa de Martorell ha decidido adelantar la presentación de su modelo para el próximo lunes.

 

Hasta el momento se sabe que compartirá la plataforma modular MQB que utilizan sus primos de la familia VAG como el Audi A3 y el Golf. En términos de equipamiento se espera que que ofrezca un amplio abanico que pueda competir en el segmento pero a un precio más accesible como hasta la fecha ha sido.

 

Se ha confirmado que la primera versión que llegará al mercado este mismo año será la de cinco puertas, para después darle paso a la versión FR. Para el 2013 SEAT introducirá las últimas dos versiones SC y ST.

Publicado el 13/06/2012 19:15

Honda Civic a gas natural es el 'Auto Verde' de 2012

Filed under:

auto verde de 2012 honda civic

El coche verde del año 2012 se le ha dado al Honda Civic a gas natural debido a sus funcionalidades a electricidad y diesel. En un año lleno de opciones automotrices basados en propulsión alternativa al uso de la gasolina, el golpe dado por Honda al Ford Focus Electric, Mitsubishi, Toyota Prius V y el Volkswagen Passat TDI ha sido mayúsculo.

Periodistas seleccionaron a este vehículo para otorgarle el premio conocido como GCOTY debido al "logro cuantificable en favor del medio ambiente", la importancia en el mercado y la "novedad".

Este coche cumple con las características claramente definidas y estará a la venta el 1 de enero 2012. La lista de finalistas se ve menguada por los editores de GCJ y expertos seleccionados de la industria automotriz y del medio ambiente.

En los últimos cuatro años, el GCOTY fue ganado por un híbrido diesel (el Chevrolet Tahoe Hybrid en 2008), (el Volkswagen Jetta TDI en 2009 y el Audi A3 TDI en 2010) y un plug-in híbrido (el Chevrolet Volt en 2011 ).

En nuestra encuesta informal que aguantar cuando los cinco finalistas fueron anunciados hace un mes, el foco eléctrico dominó el campo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/10/2011 22:15

Salón de Ginebra 2012: la oferta de Tata en Europa

geneva motor show, tata, tata modelos, tata 2012, tata aria, tata vista

 

Durante el Salón de Ginebra, Tata tuvo un espacio considerable (tan importante como el de Honda o Suzuki, por citar algunas marcas) para mostrar parte de su oferta para Europa. La gran sorpresa se la llevaban los mismos periodistas o gente de otras marcas al subirse a los autos: "¡viejos, feos, baratos!" repetían uno tras otro y es que si comparamos los vehículos que la gente de Tata llevó al Salón de Ginebra con el nivel y tipo de autos que este motor show suele tener (basta mirar el Bertone Concepto o el Bugatti Galibier, sólo por citar un par), es entendible la respuesta. Para nosotros, un mercado en donde esos coches tienen un mejor espacio, incluso son pobretones y retrasados en materiales y diseño; eso es lo que apreciamos a simple vista, no queremos imaginar lo que hay debajo, los fierros. Aun así, la promesa de Tata es el precio, nuestro mercado responde sensiblemente a este factor así es que productos baratos y los suficientemente rendidores para las características de México, puede en algún momento hacer sentido; aunque, insisto, habría que ver cómo se desempeñarían los autos en nuestro territorio.

Les dejamos  una galería y un video (algo largo) por todo el stand y los modelos que presentaron.

Publicado el 08/02/2012 19:15

BMW 118iM Sport: prueba de manejo

Unidad probada

36,400 dólares

 

NOS GUSTA

  • Desempeño de la transmisión
  • Empuje del motor turbo
  • Bajo consumo de combustible

 

NOS GUSTARíA

  • Paletas detrás del volante
  • Pedales metálicos
  • Más elementos decorativos M

 

El nuevo 118i vestido como M se distingue visualmente por un tratamiento aerodinámico específico que incluye fascia frontal con tomas de aire más grandes, y una trasera que en la parte baja tiene un acabado negro metalizado y alberga la salida de escape cromada. A los costados, un par de estribos con el logo M complementan el conjunto. Nuestro auto a prueba está pintado de un color denominado ‘Estoril Blue’, exclusivo para esta edición, que además le da un aspecto fresco. Los rines con radios en forma de estrella de 17 pulgadas, la parrilla de ocho barras pintada en negro y la suspensión rebajada diez milímetros, otorgan una estética más agresiva.

Al abrir la puerta, hallamos atractivos asientos con múltiples ajustes, forrados en tela/alcántara con costuras en color azul que, además de brindar una correcta posición de conducción, resultan muy cómodos en viajes largos. El tablero tiene inserciones de aluminio y líneas azules alrededor, mientras que el exclusivo volante M forrado en piel ofrece una empuñadura más gruesa, así como controles de audio y teléfono celular. El cuadro de instrumentos cuenta con escalas en color rojo para el tacómetro y velocímetro con la finalidad de ofrecer una imagen rabiosa. En la parte central del tablero, una pantalla de 6.5 pulgadas visualiza diversas funciones del auto como los cuatro modos de conducción (Confort, Eco, Sport y Sport +, herencia M); los sensores para efectuar maniobras de estacionamiento, controlar el teléfono celular y el sistema de audio de 205 watts de potencia. 

Siendo una edición con equipamiento deportivo, se echan de menos unas paletas detrás del volante para efectuar los cambios de velocidad, los pedales metálicos y elementos decorativos externos como emblemas M para dejar claro que es una variante distinta a la de un 118i normal.

 

El motor turbo de 1.6 litros no recibe alteraciones y genera 170 caballos de fuerza, asociado a una moderna transmisión automática de ocho velocidades con modo manual secuencial. Si son puristas del manejo deportivo también existe en opción una manual de seis cambios.

Algo que impresiona de este motor es que pese su reducido tamaño, responde con mucha soltura, aunado a que el sistema de encendido y apagado automático del motor (Start/Stop), contribuye a disminuir el gasto de combustible cuando transitamos en ciudad o tráfico pesado.

Quizás no tenga un manejo rabioso como algunos deportivos con más de 200 HP como un SEAT León FR. Sin embargo, dinámicamente tiene un balance impecable ya que el turbocargador apenas observa retardo en el soplado, casi imperceptible. Y la transmisión reacciona con mucha agilidad en tanto la dirección tiene una estupenda precisión, y la firmeza de la suspensión permite conducirlo alegremente por caminos de montaña sin sacrificar comodidad en superficies muy irregulares.

Los frenos de disco ventilados con pinzas de cuatro y dos pistones para el eje delantero y trasero respectivamente, ofrecen un excelente desempeño ya que en ningún momento dieron muestras de cansancio y el pedal tiene una correcta modulación.

 

Es importante señalar que, dentro de los modos de manejo, el llamado 'Sport +', que además de ajustar la dirección para mayor agilidad en cambios de trayectoria, desconecta parcialmente el control de tracción en el caso de que ingrese a un circuito para extraer el máximo potencial en curvas cerradas a alta velocidad.

Si damos un vistazo a los precios de autos equivalentes como el Alfa Romeo Giulietta y de marcas que no entran en la categoría Premium como un VW GTI o un Seat León Turbo, los 36,400 dólares que marca la etiqueta de esta edición resultan verdaderamente interesantes, pues ofrece un equipamiento muy completo y un nivel de acabado impecable sumado a un desempeño deportivo muy disfrutable.

Una excelente oportunidad de ampliar el garage si es de los conductores entusiastas que gustan del manejo preciso y un look M sin mucha cafeina y costos.

 FICHA TÉCNICA BMW 118i SPORT

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa con turbocargador
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 85.8 x 77.0 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 170 HP a 4,800 rpm
Par máximo 250 Nm (184 lb-pie) de 1,500 a 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.08 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 2.3 / 37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 225/45 R17 91W
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 225 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.2 s
Consumo en ciudad 13.8 km/l
Consumo en carretera 21.2 km/l
Consumo medio 17.8 km/l
Emisiones de CO2 131 gr/km
Carrocería  
Peso 1,390 kg
Largo x Ancho x Alto 432 x 177 x 142 cm
Distancia entre ejes / vias 269 / 154 - 157
Cajuela 360 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 8.50 s
Acel. 0-400 m 15.86 s
Acel. 0-1,000 m 29.01 s
20-120 km/h 13.11 s
50-120 km/h 8.65 s
80-120 km/h 7.55 s
Velocidad máxima 220 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 73.8 m
120-0 km/h 54.7 m
100-0 km/h 37.9 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 10.2
Carretera km/l 17.99
Media (70, 30%) 12.7
Dinamómetro  
Potencia 196.1 HP a 6,485 rpm
Par 289.8 Nm (214 lb-pie) a 3,620 rpm
Relación peso/potencia 7.21 kg/HP

 

Publicado el 11/12/2012 22:15

Video: Impactante accidente de dos tractocamiones en plena carretera

Filed under:



En una de las carreteras de Corea del Sur ocurrió este terrible accidente donde se vieron involucrados dos tractocamiones como lo muestra el video.

El impacto del choque no solo lo resintieron los camiones, también otros vehículos se vieron involucrados al recibir golpes de rebote.

No hubo incidentes mayores que lamentar más que las abolladuras de los vehículos y el susto que todos los involucrados se llevaron con tan aparatoso incidente. El conductor que iba grabando no le tocó golpe alguno.

Mira el video:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/05/2011 18:15

El Porsche 911 es el coche más confiable de Alemania

PORSCHE, PORSCHE 911 TURBO S

En el TÜV toman tu coche y lo diagnostican de punta a punta después de su tercer año en el camino, después de eso, lo hacen cada dos años (otra vez, más o menos como ocurre en México). Si tu coche falla la prueba, te mandan a un taller. Si vuelve a fallar, despídete de él porque lo mandan al deshuesadero.

 

Por eso no es de extrañar que los consumidores esperen con ansias los resultados del TÜV cada año y, en el 2011, después de 7,779,312 revisiones, el Toyota Prius y el Porsche 911 se llevaron las preseas de oro en sus categorías.

 

Quizá no es una sorpresa tan grande que el deportivo alemán por excelencia sea tan confiable, incluso después de 10 años de uso; después de todo, seguro que los dueños los cuidan como la niña de sus ojos. Además, el 911 utiliza un diseño casi tan antiguo como el auto alemán, por lo que Porsche ha tenido mucho tiempo para perfeccionarlo.

 

Lo que sí es noticia es que el Toyota Prius es tu mejor opción, pues por segundo año consecutivo el híbrido japonés se llevó el palmarés en la categoría de tres años de vida, obteniendo mejores resultados que el Toyota Auris y el Mazda2.

 

Del otro lado del espectro está el Ford Ka, pues después de 10 años, el subcompacto de Ford falla el TÜV un 38.9 por ciento de las veces.

 

Ojalá algún día las autoridades mexicanas se decidan a copiar este tipo de iniciativas, que sin duda hacen de camino un lugar más seguro.

 

 

Publicado el 13/11/2011 18:15

¡Pistolas de radar transformadas en detectores de terroristas suicidas!

Filed under: , , , ,



Investigadores de la Escuela Naval de Postgrado y la Universidad de California, Santa Cruz habrían encontrado un nuevo y mejor uso para las pistolas de radar comunes y corrientes, con las cuales nos multan por excedernos en velocidad. William Fox y John Vesecky han descubierto que con la aplicación de ciertos ajustes, la pistola de radar puede convertirse en una herramienta que permitiría la detección de terroristas suicidas. Este dúo encontró una frecuencia específica emitida por los chalecos llenos de explosivos de los terroristas, la cual es percibida por el dispositivo.

Aunque se encuentra en una primera fase de pruebas, el dispositivo ha sido capaz de detectar a voluntarios vestidos con replicas de chalecos explosivos, con una precisión del 85 por ciento a una distancia aproximada de 33 pies.

Los principales retrasos para que este dispositivo logre ser reconocido como un real detector de terroristas, son el alto índice de falsas alarmas debido a los sostenes con alambre y joyas que confunden al aparato.

Fox y Vesecky esperan que el Ejército de EE.UU. invierta en la investigación, con lo cual podrán seguir adelante con la investigación.


Fuente: Engadget | Imagen por Matt Carty/Getty

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/11/2010 20:15

Mini trabaja en un auto aún más pequeño: El "mini-Mini"

Filed under: , ,

Concepto Mini Spiritual 1

Era natural que el Grupo BMW (propietario de Mini), pensase algún momento en extender su línea Mini para crecer comercialmente y generar más utilidades para la marca. Esto generó la aparición de nuevos modelos del Mini, así como la versión Countryman (crossover) del mismo, y ahora incluso se habla de que un auto más pequeño viene en camino.

La revista Autoweek comunicó hace poco que la compañía trabaja en el desarrollo de un "Mini-Mini", es decir un auto más pequeño que el propio Mini cuyo concepto se presentará en el Auto Show de Ginebra del próximo año. Los rumores apuntan a que este miniauto para ciudad, hará uso de una versión recortada de la plataforma del mini tres puertas, por ende medirá menos de 146,57 pulgadas de largo, tendrá una capacidad para dos pasajeros, y llevará una distribución parecida al Toyota iQ. Este proyecto no es nada nuevo, pues en 1994 Mini presentó a los conceptos Spiritual 1 y 2 (véanse foto arriba), los cuales claramente mostraron la tendencia del fabricante a crear vehículos netamente urbanos.

Fuente: Autoweek

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/06/2010 23:15

Kodo: ¡El nuevo lenguaje estético de Mazda!

Filed under: ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Shinari Concept


Mazda ha decidido dar un nuevo rumbo a su exitoso concepto de marketing Zoom-Zoom, ya que el actual diseñador Laurens van den Acker, responsable del amado o detestado diseño Nagare, se ha ido a Renault y la marca nipona ha contratado a un nuevo profesional (Ikuo Maeda), quien ha propuesto un nuevo lenguaje de diseño denominado Kodo, que significa algo así como "alma del movimiento".

El primer exponente de esta nueva tendencia de diseño será el Shinari Concept, el cual hará su aparición pública en el próximo Auto Show de Paris. Con este ejercicio de diseño, Mazda se aleja de las inaplicables líneas del Nagare, suavizando esa enorme sonrisa de los modelos actuales (especialmente en el Mazda3) e incorpora acentos en aluminio y otras soluciones de diseño que veremos en los futuros productos de Mazda.

Esperamos tener más imágenes del Shinari Concept desde el evento en la ciudad luz. Mientras tanto puedes ver tres imágenes filtradas de este primer representante del lenguaje Kodo.

Fuente: Autoblog.it
%Gallery-100708%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/07/2010 21:15

El coche de Falcao

El coche de Falcao

Radamel Garcia Zarate, que es asi como se llama el jugador del Atletico de Madrid, es un apasionado de los coches, como el 98% de… los futbolistas. Pero ¿cual es el coche de Falcao?El Ferrari 458 Italia rinde 578 CV y entrega 560 Nm a 6.000 rpmComo no podia ser de otra forma, el colombiano de 26 año...

Publicado el 06/10/2012 13:09

Como se hizo: Golf GTI Reifnitz

Como se hizo: Golf GTI Reifnitz

Como ya es tradición, los aficionados del grupo Volkswagen tenían una cita a mediados de año a orillas del lago Wörthersee, y en esta en particular era más especial que otras anteriores, dado que los de Wolfsburgo celebraba el 35 aniversario del Golf GTI. Para conmemorarlo, Volkswagen, que no ha esc...

Publicado el 21/11/2011 14:04

El Audi A0 no tiene quattro ni como opcion (con video)

El Audi A0 no tiene quattro ni como opcion (con video)

Son muchos los motivos que pueden explicar el tibio recibimiento del Segway por parte del público. Los hay que esgrimen su elevado precio, otros los consideran un ridículo patinente vitaminado, y tampoco faltan los que se quejan de que circular erguido va en contra de su filosofía como vehículo de t...

Publicado el 15/08/2011 11:35

Video espia: Mercedes-Benz SLS AMG Roadster

Video espia: Mercedes-Benz SLS AMG Roadster

¿Qué te vamos a contar del SLS AMG que no sepas ya? El nuevo Alas de Gaviota ya es casi como de la familia, pero pese a ello, la versión descapotable nos sigue siendo esquiva, como si su timidez le hiciera esconderse de las cámaras. Su problema es que en Nürburgring están por todas partes, así que l...

Publicado el 03/08/2010 11:57

El automóvil loco que siempre va en reversa

Filed under:



Este video parecer haber sido grabado en alguna localidad de Europa, por el tipo de casas y avenidas que se logran observar en él.

Es un vehículo varias décadas pasadas, tipo Renault (los que llamaban 'zapatitos' por su forma cuadrada), cuyo conductor decidió manejar siempre ¡en reversa!

En ocasiones el conductor no tiene el control total del auto y se ve como si fuera de costado, pero en otras su habilidad es magistral, al ir derecho y sin invadir el carril contrario en una carretera de doble vía.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/10/2010 22:15

Video: Cómo no remolcar un Chevrolet Corvette

Filed under:



Recuerdas al conductor del quitanieves en Brooklyn que absolutamente destruyó un vehículo estacionado, un Ford Explorer, pues parece que la historia se repite y que éste fuera despedido por la Ciudad de Nueva York, sólo para encontrar un empleo remunerado en Chicago. O eso, o que tiene familiares que trabajan para el Departamento de Transporte de Illinois que conducen de igual forma.

Al parecer, el dueño de este Chevrolet Corvette C5 provocó un accidente a pesar de lo que parecen ser condiciones favorables en la carretera. Lo que veremos es lo que sucedió después.

En el video encontrarás una gran plataforma de camión de remolque que acudió en ayuda del Corvette, pero termina causando más daño que el accidente original del quitanieves en diciembre pasado. Al parecer, sin una plataforma disponible, el conductor de la grúa intentó varias veces levantar el Vette por su eje trasero con una garra, la fragmentación de la carrocería de fibra de vidrio es lo que se vé en el proceso.

Pero como si eso no fuera suficiente para poner el "coche", el operador al parecer ni siquiera lo engancha correctamente. Todo esto provocó que el Corvette pudiera haber tenido un daño (o falta) de la rueda delantera derecha. El resultado final es que el vehículo se ve arrastrado por la carretera hacia los lados como un niño tirando de un animal de peluche de la cola alrededor de la casa.

El video:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/03/2011 21:15

BMW M4 Coupe: 431 CV de pura diversion

BMW M4 Coupe: 431 CV de pura diversion

Estamos convencidos de que de aqui a unos años, echaremos la vista atras y recordaremos al BMW M4 Coupe como uno de los mejores deportivos de su epoca. Ya sucede con su antecesor, el BMW M3 e30 de 1985, asi como con las sucesivas versiones, y esta nueva generacion tiene todos los ingredientes para r...

Publicado el 20/03/2015 12:09

La UniDesert 2013, cómo fue desde dentro

La UniDesert 2013, cómo fue desde dentro

Un equipo de dos personas y un coche con más de veinte años de antigüedad, 1.200 cc de cilindrada máxima y tracción a dos ruedas. Así me presentaron UniDesert, un raid marroquí destinado exclusivamente a estudiantes con la solidaridad como telón de fondo. Se trataba de recorrer unos 2.000 kilómetros...

Publicado el 03/05/2013 14:46

7:30 para el Mercedes SLS AMG GT en Nürburgring

7:30 para el Mercedes SLS AMG GT en Nürburgring

Últimamente se ha puesto de moda ofrecer el crono en el Nordschleife como cifra comparativa del rendimiento de todo coche deportivo. Hace unos días que te hablamos del renovado Mercedes SLS AMG GT, que viene a sustituir al SLS AMG "a secas", con más potencia y revisiones cruciales en aspectos como e...

Publicado el 15/06/2012 17:09

Es oficial (o casi): Fisker Atlantic

Es oficial (o casi): Fisker Atlantic

Nos gusta. Mucho. Y por 50-60.000€ que parece que va a costar, la verdad es que lo vemos como un roba-ventas en potencia de coches como los Serie 5 o A6. El Atlantic (nombre comercial del Nina, ya lo sabes) cuenta con una planta motriz completamente eléctrica, a la que apoya un motor de combustión d...

Publicado el 02/04/2012 15:07

Porno añejo e innecesario: F50 versus F50 GT en Monterey

Porno añejo e innecesario: F50 versus F50 GT en Monterey

El F50 es como el patito feo de los grandes supercoches de las últimas décadas de Ferrari. Y es que comparado con el F40, le faltaba la esencia de haber sido bendecido por Enzo Ferrari, no era tan berraco y complicado de conducir, y su estética, aunque preciosa, como cualquier coche de Pininfarina n...

Publicado el 19/08/2011 18:07

Kia Sportage SX Turbo, 256 CV para el SUV en USA

Kia Sportage SX Turbo, 256 CV para el SUV en USA

En el concepto que tiene la mayoría de “SUV” no suele encajar un nivel de potencia elevado a pesar de que existen multitud de opciones, como los X3 y X5 de mayor potencia y alguna versión exagerada como el Q7 V12 TDI de 500 CV. Quizás en nuestro mercado no tienen tanta demanda por un sinfín de razon...

Publicado el 07/03/2011 22:12

Mas indiscreciones sobre el futuro Porsche 911

Mas indiscreciones sobre el futuro Porsche 911

Con un nombre en clave 991, el nuevo Porsche 911 se prepara para su lanzamiento el año que viene. Se rumorea una presentación en el Salón de Frankfurt de 2011, y un inicio de las ventas en ese mismo otoño. Será una nueva generación, no un lavado de cara como el del actual 997. Como es de esperar, te...

Publicado el 27/11/2010 23:27

Senna confirma negociaciones con Williams

Desde hace ya algunos días atrás se ha estado rumorando un posible acercamiento entre el brasileño Bruno Senna y el equipo inglés Williams.

El día de hoy el sobrino del legendario Ayrton ha confirmado las sospechas asegurando que se encuentra en medio de las negociaciones que le podrían asegurar su participación como piloto oficial en el 2012 junto a Pastor Maldonado.

“Por supuesto que estoy esforzándome mucho para encontrar la mejor solución posible, pero hasta este momento no hay nada cierto”, dijo Bruno al respecto. “Todavía hay mucho trabajo por hacer, y ojalá pueda conseguir un buen asiento”.

De acuerdo a los planes del carioca, de no conseguir un asiento sus opciones recaerían en la búsqueda de una posición de piloto reserva como lo hizo con Lotus Renault GP a principios del presente año.

“Estoy convencido de que habrá algo para mi, pero tiene que ser el equipo adecuado”, dijo. “Si no logro amarrar el contrato con un buen equipo aunque sea como piloto de reserva y manejar los viernes de cada gran premio, entonces no valdrá la pena. Espero que con suerte pueda conseguir algo mejor”.

De concretar su relación con el equipo Willimas, Bruno será el segundo piloto con apellido Senna que fiche para el conjunto del legendario Frank.

Publicado el 23/11/2011 21:15

Salón de Ginebra 2012: Gemballa GT

Gemballa GT

Gemballa participa este año en la categoría GT3 con un McLaren, por lo que aprovecharon su know-how y basta experiencia, la cual "ha sido destilada para hacer un superdeportivo de primer nivel".

En otras palabras, esto significa que el Gemballa GT es un McLaren MP4-12C con nuevas fascias, faldones y alerón, además de rines de casa de 20 y 21 pulgadas.

Por dentro, este preparador alemán forró de piel blanca los asientos y algunas partes del tablero y los paneles de las puertas. Lamentablemente, no hicieron ninguna mejora mecánica al McLaren, aunque afirmaron que ya están trabajando en ella.

Publicado el 11/02/2012 21:15

Video: El BMW 328 Hommage bufa en Villa d"Este

Video: El BMW 328 Hommage bufa en Villa d

Apenas ha pasado poco más de un día desde que BMW descubrió el 328 Hommage, pero es tiempo más que suficiente para interiorizar la última creación de van Hooydonk y sus chicos. Al lado del 328 original, este nuevo concept casi queda hasta fuera de lugar, pero visto como lo que es (un homenaje al plu...

Publicado el 22/05/2011 12:18

Aston Martin Rapide S: contacto en Europa

En Aston Martin dieron muchas vueltas hasta que culminaron una obra de arte como la del Rapide. Se habló durante años del cuatro puertas de la firma de Gaydon, pero se hizo esperar más de la cuenta. El primer prototipo no lo vimos hasta el Salón del Automóvil de Detroit en 2006, pero tardó casi cuatro años más hasta que el Rapide —nombre que le viene del Lagonda Rapide de principio de los ´60 que empleaba la plataforma y mecánica del DB4— llegó a la calle. Estaba basado en el DB9 y hay que reconocer que hicieron un gran trabajo. Es sin duda el sedán cuatro puertas más bonito y espectacular del mercado y, ni Porsche Panamera ni Maserati Quattroporte pueden hacerle sombra en este sentido.

Pero en Aston Martin necesitaban hacer algunas “reformas” en su Rapide y han aprovechado la coyuntura para incrementar su potencia, sus prestaciones y, por tato, sus sensaciones. Pensando en el mercado norteamericano con duras normativas de seguridad y ante la competencia europea que también está pegando fuerte, la firma británica tenía que mejorar el sistema de colisión contra peatones.

Han rediseñado el frontal ligeramente con algo más de abombamiento en el cofre —que a simple vista casi no se nota— y el motor se ha desplazado 19 mm más abajo, retrasándolo un poco más, de manera que quede más cámara de aire entre ambos elementos y en caso de golpe a la cabeza de un peatón, pues éste sufra los mínimos daños posibles. Además, la parrilla del frontal también se ha recolocado ligeramente, para poder salvar el uso del metal en la misma. Porque de no ser así, hubiesen tenido que emplear el plástico y para Aston Martin eso hubiese sido una aberración. Como nos dijo el director de diseño de la marca Marek Reichman “si algo parece que es aluminio, es que es aluminio; si parece que es fibra de carbono, es que es fibra de carbono. No se simulan materiales nobles con plásticos. En Aston Martin todo es verdadero y auténtico”.

 

Mecánicamente también sabían que había que mejorar un poco, porque la competencia aprieta fuerte. Así que para el nuevo Rapide S, que es como pasa a denominarse ahora el renovado sedán de la marca, se incrementa la potencia del impresionante V12 de 6 litros de los 477 de su antecesor a los 558 HP… ¡casi nada! Y eso que lo hacen con una mecánica de buen rendimiento pero algo anticuada por su empleo de la inyección de gasolina indirecta, cuando las modernas de inyección directa ofrecen más posibilidades.

Por supuesto que las prestaciones se han mejorado, con 3 décimas en el 0 a 100 km/h y 11 km/h en la velocidad máxima. Aunque quizás donde se haya echado el resto haya sido en la suspensión. El bastidor se ha trabajado a fondo para asimilar el incremento de potencia. No se podían dejar las cosas como estaban, porque aumentar un 15% el rendimiento de una mecánica no es para tomarlo a la ligera. El Rapide S corre más que el Rapide anterior y hay que tomar medidas apropiadas con una amortiguación de control electrónico que permite tres programas de comportamiento: Normal, Sport y Track. Además las estabilizadoras son más gruesas y los elementos de la suspensión más duros, aunque solo lo suficiente para dejarlo bastante cómodo. Esto siempre refiriéndonos a la posición Normal, ya que las Sport y, sobre todo la Track, ya no resultan tan confortables.

Para la vida diaria lo mejor es llevarlo siempre en la posición Normal, ya que la amortiguación pilotada se encarga de comportarse adecuadamente según la conducción que estemos haciendo. Curiosamente no parece un coche que puede llegar a pesar 2.2 ó 2.3 toneladas dependiendo de los cuatro ocupantes. Parece más ligero de lo que es y su comportamiento es de un verdadero deportivo. No es un Vanquish, pero no le anda lejos. La potencia de los frenos también es excelente, aunque nos queda la duda de si se agotarán —algo que no pudimos comprobar en nuestra toma de contacto—; resulta sorprendente que no se ofrezcan ni en opción los frenos cerámicos, que garantizarían una mayor longevidad y aguante.

 

Otro detalle es que la caja no es de doble embrague, sino automática, acoplada a una propulsión posterior. No es lo más avanzado tecnológicamente pero es muy eficaz. No se echa de menos porque los cambios son muy rápidos y el manejo con las levas tras el volante es perfecto. Llama la atención los robustos controles a modo de teclas en el tablero para seleccionar el modo de programa del cambio. Porque todo en Aston es de máxima calidad y el interior es de una factura impecable. Difícil de igualar y, sobre todo, con una clase que nadie se atreve a discutir. Hasta sentado en las plazas traseras se comprueba que se va en un auto muy especial. Los asientos son como los delanteros, tipo baquet individuales posicionados muy bajos. Se va muy cómodo y personas de hasta 1.95 m pueden ir sin tocar con la cabeza en el techo y las piernas en el respaldo del asiento delantero.

Resumiendo, el Rapide S ha mejorado a su antecesor no solo en potencia y prestaciones, sino en un bastidor mucho mejor puesto a punto. Estéticamente cambian algunos detalles, pero hay que reconocer que una silueta así es muy difícil de mejorar. La elegancia de un Aston Martin cobra su máxima expresión en esta versión de cuatro puertas, cuatro plazas… y con una buena cajuela. Porque el Rapide S demuestra que no hay por qué renunciar a nada.

Publicado el 03/04/2013 04:15

¿Buscando trabajo?... trata con Kia

Filed under: ,



Son tiempos difíciles en el mercado laboral, pero no imposible el encontrar alguna vacante y por eso, en la industria automotriz se hace un anuncio de servicio público.

Kia están tratando de reunir a cinco graduados en el último trimestre de este año sobre los contratos de 12 meses y la capacitación en áreas tales como ventas, marketing, servicio postventa y la logística, las finanzas y la formación distribuidor. Esta es una respuesta directa a un enorme crecimiento de la compañía en el mercado automovilístico del Reino Unido en la creación de nuevos durante los últimos 18 meses.

Gary Tomlinson, Director de Recursos Humanos en Kia, dijo: "Estamos buscando a individuos ambiciosos y con talento que poseen el potencial de forjar una carrera dentro de nuestra organización en rápido crecimiento.

"Los candidatos deben poseer la capacidad de trabajar con eficacia dentro de nuestra cultura de equipo orientado, se aprenden rápido, con la capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio".

Así que el tip ya está dado y sólo falta que tú quieras formar parte de este gran desafío laboral lleno, pensamos, de gratas sorpresas...

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/07/2010 19:15

Serie limitada de McLaren P1 LM

Serie limitada de McLaren P1 LM

McLaren P1 LM es un deportivo de serie limitada y 1000 caballos de potencia que la marca ha lanzado.Te recomendamos ver Cómo lavar tu coche y dejarlo como nuevo.

Publicado el 02/07/2016 02:11

Saab se declara en bancarrota

Tras varios meses intentando salvar su pellejo, la sueca Saab por fin parece haber desistido en base a la negativa de GM de aceptar cualquier acuerdo que incluyera compañías chinas de por medio. Lo anterior se traduce en que los euros que Youngman estaba dispuesta a inyectar para salvar el nombre Saab nunca llegarán dejando a la sueca desahuciada.

Ante tal panorama, SWAN ha decidido cambiar su postura para el encuentro con la corte que se ha encargado de caso reportándose en bancarrota. Según los propios directivos de SWAN, esta decisión es la “mejor” tanto para sus acreedores como para sus empleados.

El anuncio oficial todavía no ha salido de las oficinas de Saab, sin embargo estamos seguros que durante el transcurso de la semana la sueca emitirá un comunicado denunciando el final de una era y de la marca como tal.

El siguiente paso será saber que pasará con la liquidación de sus activos tomando en cuenta lo que pasó con Rove en su momento, cuando un comprador sorpresa de último momento se quedó con el nombre y algo de la estructura para revivirla.

Lo único diferente en este caso es que el nombre Saab le pertenece a su homónima aeronáutica, la cual seguro no dejará que se utilice el nombre tan fácil como podríamos pensar... ¿o si lo permitirán?

Lo único cierto es que estamos presenciando la muerte de otra marca de renombre en la industria automotriz y eso no puede ser nada bueno.

Publicado el 19/11/2011 21:15

GP de Brasil – Sauber se queda con el séptimo.

El equipo suizo logró el objetivo principal de la segunda mitad de la temporada que era mantener su posición en el campeonato por encima de Toro Rosso, lo cual implica una buena cantidad de euros como parte de los incentivos que FOM da a los equipos por sus actuaciones. Kamui Kobayashi logró el noveno puesto final en Sao Paulo, en una carrera en la que se vio beneficiado por una buena estrategia de su escuadra, así como de abandonos claves de los pilotos de adelante.

 

Sergio Pérez venía haciendo una buena carrera y se perfilaba para terminar detrás de Kobayashi en la clasificación final de la competencia, pero debido a que su equipo optó por poner a punto su auto para condiciones de lluvia, la cual nunca cayó, el mexicano sufrió por sobrecalentar las llantas traseras de su C30. A mitad de carrera, Pérez tuvo un trompo que le hizo caer cuatro posiciones, de las cuales solo pudo recuperar una con el rebase a Rubens Barrichello.

 

Este ha sido un año que ha dejado muchas experiencias para el mexicano, que ha dejado una buena impresión en la máxima categoría. Pérez ahora regresará a México para estar unos días con su familia y luego regresará a Europa para mantener su rutina de entrenamiento en la parte final del año.

 

Mark Webber obtuvo el triunfo en Sao Paulo, gracias a una falla que reportó Red Bull en el auto de Sebastian Vettel, que sin embargo mantuvo un buen ritmo durante toda la carrera. Esto ha hecho que se llegue a pensar que el equipo fingió la falla mecánica para que Webber pudiera pasar a Vettel y se llevara la victoria para poder darle los puntos necesarios para quedar como subcampeón, pero necesitaba que Jenson Button no sumara, y con ello, fue el inglés el que al final se quedó con el segundo lugar final.

 

Fue justamente el inglés el que completó el podio, el final de una temporada dominada de inicio a fin por Red Bull, y que ahora comenzará a trabajar para tener en el 2012 un año similar a este. Ahora vendrán 2 meses de calma en cuanto a la Fórmula 1 que regresará a las actividades en febrero con las pruebas de invierno, las cuales se realizarán en Jerez de la Frontera y en Barcelona, España.

Publicado el 29/10/2011 03:15

Las patrullas del futuro

El Subaru Sharc es un vehículo de policía pensado para 2025, que tiene la posibilidad de adaptar su carrocería para solucionar diferentes tipos de conflictos naturales. Puede volar y desplazarse sin la necesidad de ser tripulado.

 

Con esta propuesta, la marca japonesa se llevó el premio en el Design Challenge que se desarrolló en el Salón de Los Angeles, venciendo a lo expuesto por las otras marcas como Mercedes (Ener-G-Force), Honda (el estadounidense CHP Drone Squad y el japonés CHiPs 2025 Traffic Crawler), General Motors (Squad Volt) y BMW (E-Patrol).

 

Todo daba a suponer que el máximo candidato al premio sería el proyecto de Mercedes, que además lo presentó en "carne y hueso" en el show, obviamente como un vehículo conceptual. Pero no, el Ener-G-Force, un adelanto de un futuro Clase G, se quedó con las ganas.

 

Este tipo de concursos vienen bien para ponerle un poco de color a cualquier salón. Además, a veces hasta pueden sacase conclusiones a futuro según las sensaciones del público. Felcitaciones para los cerebros animados de Subaru.

Publicado el 06/11/2012 20:15

Chevy Colorado en producción

Filed under:



Ford podría haber dado para arriba en el Ranger aquí en los Estados Unidos, Nhung ve como General Motors tiene grandes planes para el mercado de las pickup de tamaño medio según publicaciones en Theo PickupTrucks.com.

General Motors y Chevrolet están trabajando duro en la próxima generación tanto de la Chevy Colorado como de la GMC Canyon. La actual generación de Colorado / Canyon está programado para fines de producción a mediados de 2012.

Todo estaría dispuesto a darse a conocer en Tailandia este año en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok.

PickupTrucks.com reporta que originalmente GM había planeado dar por terminada la producción de ambos modelos después de esta generación, pero los planes parecen haber cambiado.

Aún más, parece que estos modelos estarán al aire dos años más antes de la salida de la nueva versión de GM de camionetas tamaño mediano.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/01/2011 16:15

Kia revela imágenes de su nuevo sedán de lujo a través de Facebook

Filed under: ,



Desde hace un tiempo que venimos viendo bocetos de un modelo Kia orientado al mercado de lujo, el cual tenía como denominación KH Concept y que también era conocido como K9. Y bien, ahora gracias a una publicación oficial realizada en la red social Facebook, tenemos las primeras imágenes oficiales del sedán insignia surcoreano Kia KH.

Según el fabricante, este modelo saldrá a la venta durante esta primera mitad del presente año en Corea del Sur y poco después será presentado en los principales mercados alrededor del mundo. El Kia KH ha sido fabricado sobre la misma plataforma que posee el Hyundai Genesis y el Equus (BH), y se espera que bajo el capot también tenga un potente motor de 5.0 litros V8.

¿Es lo que necesita Kia? ¿No se canibalizará con el Genesis o Equus de Hyundai? Solo el tiempo lo dirá, sin embargo Kia pide tu ayuda para nombrar a su nuevo súper sedán a través de sus fans de Facebook.

Fuente: Kia vía Facebook
%Gallery-148938%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/01/2012 00:15

Comparativa: Audi TT RS, BMW 1M Coupé, Porche Cayman R

Unidad probada

AUDI TT-RS

88,800 dólares

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor
  • La fuerza interminable del motor
  • La imagen agresiva pero discreta

NOS GUSTA

  • Asiento trasero más práctico
  • Mejor equipo multimedia
  • Mejor distribución del peso

Unidad probada

BMW SERIE 1 M COUPÉ

64,900 dólares

NOS GUSTA

  • El aspecto exterior, intimidante
  • La facilidad de uso diario
  • La insuperable relación valor/desempeño/equipamiento

NOS GUSTARÍA

  • Frenos más resistentes a la fatiga
  • Un pedal de clutch menos pesado
  • Caja de doble embrague opcional

Unidad probada 

PORSCHE CAYMAN R

90,500 dólares

NOS GUSTA

  • La relación precio/comportamiento dinámico
  • Sonido de motor y escapes
  • La resistencia de todos los componentes a la fatiga

NOS GUSTARÍA

  • Más huecos portaobjetos; no tiene ninguno
  • Mayor equipamiento de serie; hasta el radio es opcional
  • Marcha menos áspera y dura en ciudad

El Audi y su motor 2.5 turbo “tocadísimo” al más puro estilo Fast and Furious se presenta como el más explosivo y agresivo de los tres. Basta con hundir el pedal a fondo para que sus 340 HP y poco más de 330 libras-pie de par-motor nos peguen al asiento de la misma forma en que lo había hecho –de acuerdo a nuestra memoria de probadores- el mismísimo Porsche 911 Turbo. Tiene un empuje brutal, capaz de hacernos pensar que bajo el cofre viven unos 500 caballos.

El BMW y su ultrasedoso 3.0 litros turbo, que como buen seis en línea, entrega su potencia de forma constante y gradual. Es muy contundente pero no violento. Sube de vueltas sin miramientos pero lo hace de una forma deliciosa, y hasta dócil; es mucho más manejable de lo que parece, el más amable de los tres.

El Cayman R y su escandaloso motor bóxer afinado para entregar exactamente 100 HP/litro, sin ayuda de turbina alguna. Es cierto que no tiene la patada del Audi ni la contundencia para subir de vueltas del Serie 1, y aún así, comiendo tan sólo una pequeña lata de atún, es capaz de mantener el paso de sus compañeros de gimnasio atascados de anabólicos esteroides.

Habiendo probado las capacidades de cada uno en amplias y planas autopistas, ha llegado la hora de la verdad, en donde cada bastidor exhibiría lo mejor –o lo peor- de sus elementos. El primero es, nuevamente, el TT-RS. A diferencia del "be eme" y el Porsche, el TT tiene plataforma de tracción delantera y motor transversal, lo que explica su comportamiento con tendencia al subviraje, es decir, a irse ligeramente de frente en una curva cerrada; no podemos olvidar tampoco que es el único que tiene el motor "colgado" por delante del eje. Con todo, los ingenieros de Ingolstadt hicieron un excelente trabajo puliendo el bastidor para el extra de potencia, ya que el chasís no se siente rebasado por la misma. Sí es bronco y nervioso, pero hasta fácil de controlar. Sorprendió a todos ya que fue el más rápido de los tres en aceleración pura, necesitando de fugaces ¡4.7 segundos! para hacer el 0 a 100 km/h, es decir, 2 décimas menos que el 911 Turbo manual que probamos hace unos años. Sencillamente espectacular; si lo que buscas es aceleración de infarto, el TT-RS es la opción. Desde luego hay que activar el launch control para lograr tal cifra, poniendo todos los mandos en modo Sport y nada más. En modo automático cambia a 6,000 rpm, estirando 1,000 más en modo deportivo; en manual llega al corte y se queda ahí, es la única doble embrague que lo hace. Finalmente los frenos, que gracias a los discos de tamaño Dominator (370 mm de diámetro), detienen una y otra vez al TT sin fatiga.

El M Coupé son como el día y la noche. El primero sirve sólo para acelerar a fondo en línea recta y nada más, en curvas exigentes se comporta mejor una X3. Pero con el M los desarrolladores -ingenieros y pilotos de prueba- hicieron magia. Este Serie 1 sí gira muy bien y, por primera vez en la historia de este compacto, redujeron el subviraje hasta niveles casi imperceptibles. Nuevamente, basta con poner todos los botones en Sport y el M sacará la casta, poniendo en alto la estirpe de la división Motorsport, tratando de contrarrestar un poco el daño que X5 y X6M hicieron con sus ridículas cifras de peso y cajas automáticas de sedán americano. Ah, por cierto, este M es el único manual del grupo -como debe de ser-, lo que permite dosificar a la perfección la entrega de potencia. En pruebas, le bastaron 6 segundos exactos para acelerar hasta 100 km/h; más rápido que un 911 ó un M3. Los frenos heredan el mismo defecto histórico en los BMW de alta gama: se fatigan pronto y parecen claramente superados por la capacidad de aceleración; algún defecto tenía que tener. El Serie 1 M es el más útil de los tres, el más práctico y con el que sí se puede vivir todos los días.

El Cayman es el más contundente, preciso y telepático de los tres. Es un deportivo de verdad, y no es que los otros no lo sean; simplemente es que tanto Audi como BMW parten de bases "económicas", y el Porsche fue concebido pensando en el alto desempeño desde siempre. Tiene motor central -aspirado-, asientos baquet de verdad -con todo y respaldo de fibra de carbono-, capacidad para dos pasajeros y un reparto de pesos perfecto. Eso se refleja en las curvas: cuando el TT tiende al subviraje y el BMW al sobreviraje, el Cayman gira, literalmente, sobre rieles. Las reacciones del coche parecen estar más ligadas al cerebro que a las manos, y todo el conjunto está dispuesto a satisfacer las necesidades velocistas de cualquiera. Al igual que el TT, el Porsche tiene launch control con el que se consigue la máxima aceleración posible: 5.7 segundos para hacer el 0 a 100 km/h. Otro dato contundente que habla de sus maneras es que tiene los frenos más fuertes y contundentes de los tres, a pesar de contar con los discos de menor diámetro. Algo le tenía que doler: es el menos práctico y más incómodo del trío. Es un coche para pista, pero nunca para la vida diaria. Si no hay planes de llevarlo a correr a algún circuito con cierta frecuencia, no es la mejor opción.

EL VEREDICTO

Ya lo dijimos antes y lo reafirmamos ahora, los tres coupés son capaces de elevar el ritmo cardiaco y nivel de adrenalina en la sangre de quien los maneje y se atreva a buscar siquiera donde está el límite de cada uno. El TT es el más bronco pero también el más predecible por su arquitectura; el tema más delicado es que hay que pagar –siendo algo exagerado en la consideración-, casi 90 mil dólares por un coche que está basado en un Audi A3. Por esa misma cantidad de billetes verdes quizá valga más la pena optar por uno de los mejores Porsche de todos los tiempos y uno de los deportivos más puros y transparentes de la actualidad; es cierto que el Cayman es el más incómodo y de ninguna manera se puede considerar como auto de todos los días, a menos, claro está, que nos guste sufrir incomodidades a cambio de desempeño, pero ¿quién en verdad necesita ir al súper en un Cayman R?

En ese sentido tenemos un vencedor muy claro, el BMW Serie 1 M Coupé. Además de una apariencia tanto o más intimidante que la del propio M3, el motor presume una combinación rabia/suavidad insuperable. En este coche sí caben cuatro pasajeros, tiene la cajuela más lógica, la suspensión más cómoda y, pequeño detalle, un precio que le recorta 20 mil dólares a cualquiera de los otros dos; una oferta que se hace más y más atractiva cuantos más kilómetros recorremos con uno de los BMW más sabrosos y satisfactorios de los últimos años.

Publicado el 20/07/2011 23:15

Comparativa: Audi TT-RS, BMW 1M Coupé, Porsche Cayman R

Unidad probada

AUDI TT-RS

88,800 dólares

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor
  • La fuerza interminable del motor
  • La imagen agresiva pero discreta

NOS GUSTA

  • Asiento trasero más práctico
  • Mejor equipo multimedia
  • Mejor distribución del peso

Unidad probada

BMW SERIE 1 M COUPÉ

64,900 dólares

NOS GUSTA

  • El aspecto exterior, intimidante
  • La facilidad de uso diario
  • La insuperable relación valor/desempeño/equipamiento

NOS GUSTARÍA

  • Frenos más resistentes a la fatiga
  • Un pedal de clutch menos pesado
  • Caja de doble embrague opcional

Unidad probada 

PORSCHE CAYMAN R

90,500 dólares

NOS GUSTA

  • La relación precio/comportamiento dinámico
  • Sonido de motor y escapes
  • La resistencia de todos los componentes a la fatiga

NOS GUSTARÍA

  • Más huecos portaobjetos; no tiene ninguno
  • Mayor equipamiento de serie; hasta el radio es opcional
  • Marcha menos áspera y dura en ciudad

El Audi y su motor 2.5 turbo “tocadísimo” al más puro estilo Fast and Furious se presenta como el más explosivo y agresivo de los tres. Basta con hundir el pedal a fondo para que sus 340 HP y poco más de 330 libras-pie de par-motor nos peguen al asiento de la misma forma en que lo había hecho –de acuerdo a nuestra memoria de probadores- el mismísimo Porsche 911 Turbo. Tiene un empuje brutal, capaz de hacernos pensar que bajo el cofre viven unos 500 caballos.

El BMW y su ultrasedoso 3.0 litros turbo, que como buen seis en línea, entrega su potencia de forma constante y gradual. Es muy contundente pero no violento. Sube de vueltas sin miramientos pero lo hace de una forma deliciosa, y hasta dócil; es mucho más manejable de lo que parece, el más amable de los tres.

El Cayman R y su escandaloso motor bóxer afinado para entregar exactamente 100 HP/litro, sin ayuda de turbina alguna. Es cierto que no tiene la patada del Audi ni la contundencia para subir de vueltas del Serie 1, y aún así, comiendo tan sólo una pequeña lata de atún, es capaz de mantener el paso de sus compañeros de gimnasio atascados de anabólicos esteroides.

Habiendo probado las capacidades de cada uno en amplias y planas autopistas, ha llegado la hora de la verdad, en donde cada bastidor exhibiría lo mejor –o lo peor- de sus elementos. El primero es, nuevamente, el TT-RS. A diferencia del "be eme" y el Porsche, el TT tiene plataforma de tracción delantera y motor transversal, lo que explica su comportamiento con tendencia al subviraje, es decir, a irse ligeramente de frente en una curva cerrada; no podemos olvidar tampoco que es el único que tiene el motor "colgado" por delante del eje. Con todo, los ingenieros de Ingolstadt hicieron un excelente trabajo puliendo el bastidor para el extra de potencia, ya que el chasís no se siente rebasado por la misma. Sí es bronco y nervioso, pero hasta fácil de controlar. Sorprendió a todos ya que fue el más rápido de los tres en aceleración pura, necesitando de fugaces ¡4.7 segundos! para hacer el 0 a 100 km/h, es decir, 2 décimas menos que el 911 Turbo manual que probamos hace unos años. Sencillamente espectacular; si lo que buscas es aceleración de infarto, el TT-RS es la opción. Desde luego hay que activar el launch control para lograr tal cifra, poniendo todos los mandos en modo Sport y nada más. En modo automático cambia a 6,000 rpm, estirando 1,000 más en modo deportivo; en manual llega al corte y se queda ahí, es la única doble embrague que lo hace. Finalmente los frenos, que gracias a los discos de tamaño Dominator (370 mm de diámetro), detienen una y otra vez al TT sin fatiga.

El M Coupé son como el día y la noche. El primero sirve sólo para acelerar a fondo en línea recta y nada más, en curvas exigentes se comporta mejor una X3. Pero con el M los desarrolladores -ingenieros y pilotos de prueba- hicieron magia. Este Serie 1 sí gira muy bien y, por primera vez en la historia de este compacto, redujeron el subviraje hasta niveles casi imperceptibles. Nuevamente, basta con poner todos los botones en Sport y el M sacará la casta, poniendo en alto la estirpe de la división Motorsport, tratando de contrarrestar un poco el daño que X5 y X6M hicieron con sus ridículas cifras de peso y cajas automáticas de sedán americano. Ah, por cierto, este M es el único manual del grupo -como debe de ser-, lo que permite dosificar a la perfección la entrega de potencia. En pruebas, le bastaron 6 segundos exactos para acelerar hasta 100 km/h; más rápido que un 911 ó un M3. Los frenos heredan el mismo defecto histórico en los BMW de alta gama: se fatigan pronto y parecen claramente superados por la capacidad de aceleración; algún defecto tenía que tener. El Serie 1 M es el más útil de los tres, el más práctico y con el que sí se puede vivir todos los días.

El Cayman es el más contundente, preciso y telepático de los tres. Es un deportivo de verdad, y no es que los otros no lo sean; simplemente es que tanto Audi como BMW parten de bases "económicas", y el Porsche fue concebido pensando en el alto desempeño desde siempre. Tiene motor central -aspirado-, asientos baquet de verdad -con todo y respaldo de fibra de carbono-, capacidad para dos pasajeros y un reparto de pesos perfecto. Eso se refleja en las curvas: cuando el TT tiende al subviraje y el BMW al sobreviraje, el Cayman gira, literalmente, sobre rieles. Las reacciones del coche parecen estar más ligadas al cerebro que a las manos, y todo el conjunto está dispuesto a satisfacer las necesidades velocistas de cualquiera. Al igual que el TT, el Porsche tiene launch control con el que se consigue la máxima aceleración posible: 5.7 segundos para hacer el 0 a 100 km/h. Otro dato contundente que habla de sus maneras es que tiene los frenos más fuertes y contundentes de los tres, a pesar de contar con los discos de menor diámetro. Algo le tenía que doler: es el menos práctico y más incómodo del trío. Es un coche para pista, pero nunca para la vida diaria. Si no hay planes de llevarlo a correr a algún circuito con cierta frecuencia, no es la mejor opción.

EL VEREDICTO

Ya lo dijimos antes y lo reafirmamos ahora, los tres coupés son capaces de elevar el ritmo cardiaco y nivel de adrenalina en la sangre de quien los maneje y se atreva a buscar siquiera donde está el límite de cada uno. El TT es el más bronco pero también el más predecible por su arquitectura; el tema más delicado es que hay que pagar –siendo algo exagerado en la consideración-, casi 90 mil dólares por un coche que está basado en un Audi A3. Por esa misma cantidad de billetes verdes quizá valga más la pena optar por uno de los mejores Porsche de todos los tiempos y uno de los deportivos más puros y transparentes de la actualidad; es cierto que el Cayman es el más incómodo y de ninguna manera se puede considerar como auto de todos los días, a menos, claro está, que nos guste sufrir incomodidades a cambio de desempeño, pero ¿quién en verdad necesita ir al súper en un Cayman R?

En ese sentido tenemos un vencedor muy claro, el BMW Serie 1 M Coupé. Además de una apariencia tanto o más intimidante que la del propio M3, el motor presume una combinación rabia/suavidad insuperable. En este coche sí caben cuatro pasajeros, tiene la cajuela más lógica, la suspensión más cómoda y, pequeño detalle, un precio que le recorta 20 mil dólares a cualquiera de los otros dos; una oferta que se hace más y más atractiva cuantos más kilómetros recorremos con uno de los BMW más sabrosos y satisfactorios de los últimos años.

 

Publicado el 21/07/2011 00:15

Toyota Camry 2012 llegó para quedarse (Fotos)

Filed under: , , ,



Durante el día de ayer fue presentado la nueva generación Toyota Camry 2012, modelo del cual hemos vistos tantos adelantos e imágenes parciales que es como si ya lo conociéramos. Además y pesar del esfuerzo de Toyota por hacerlo algo más apasionado, lo seguimos viendo como un... Camry. Como bien podrías esperar, este modelo pretende hacer las cosas aun más difíciles al Chevrolet Malibu, Ford Fusion y a sus contrapartes orientales Honda Accord y Hyundai Sonata. El Camry 2012 estará disponible por varias versiones: L, LE, SE, XLE, Hybrid LE y Hybrid XLE, los cuales están ordenados desde el menos al más costoso.

El motor base es un cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 178 caballos, mientras que al tope de la gama estará el mismo 3.5 V6 de 268 caballos, ambos más eficientes que sus pares anteriores. El modelo hibrido es de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y baterías (Hybrid Synergy Drive), cuyo conjunto desarrolla una potencia de 200 caballos.

A continuación los precios oficiales MSRP del Toyota Camry 2012 en EE.UU.:

Toyota Camry L 2012: $21,955
Toyota Camry LE 2012: $22,500
Toyota Camry SE 2012: $23,000
Toyota Camry SE V6 2012: $26,640
Toyota Camry XLE 2012: $24,725
Toyota Camry XLE V6 2012: $29,845
Toyota Camry Hybrid LE 2012: 25,900
Toyota Camry Hybrid XLE 2012: $27,400

A continuación puedes ver imágenes del nuevo Camry 2012 en la siguiente galería:

Fuente: Toyota
%Gallery-131502%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/07/2011 18:15

Comparativa de pick-ups medianas

Quizá no sean los vehículos más codiciados del mercado, pero gracias a una serie de atributos muy interesante, las pick-ups medianas representan una alternativa muy viable para quien busque buena capacidad de carga, espacio interior y un consumo de combustible más que razonable.

 

La lista de contrincantes queda integrada —en estricto orden alfabético- por Chevrolet Colorado, Dodge Dakota, Honda Ridgeline, Mitsubishi L200, Toyota Hilux y la novísima Volkswagen Amarok; todas con unos 5.3 metros de largo, motores de no más de seis cilindros y capacidades de carga máxima de entre 750 y 900 kg. Cierto, faltan Ford Ranger y Nissan Frontier, pero no hubo ejemplares disponibles para prueba. La amplia variedad mecánica es otro aspecto que describe a este grupo, ya que encontramos ejemplares con motor a gasolina ó diesel, atmosféricos ó turbocargados, con tracción trasera ó integral, con caja manual ó automática, con motores de 4, 5 ó 6 cilindros…

 

Chevrolet Colorado

La Colorado es tal vez la pick-up más veterana de esta comparativa. Los asientos delanteros son bastante mullidos y se puede encontrar una buena posición de manejo en poco tiempo. Los plásticos siguen la tónica de sus competidores al ser duros, pero el interior y sus botones se sienten cansados, de otra generación. Dada su relativamente baja altura transmite la sensación de ir manejando más un coche que una camioneta. Sin embargo, nos sorprendió el motor cinco cilindros en línea de 3.7 litros y 242 HP por su viveza y capacidad de subir de vueltas con rapidez, a pesar de su transmisión automática de sólo cuatro velocidades. Sobre pavimento irregular, deja filtrar ruidos, crujidos y cierto retorcimiento del chasís que reafirma su veteranía. Es de las pocas con control de estabilidad de serie.

 

Unidad probada

Paq. C: 331,100 pesos

 

NOS GUSTA

  • Manejo ágil, casi de coche
  • El motor sube rápido de vueltas

 

NOS GUSTARíA

  • Mayor equipamiento
  • Bastidor más rígido

 

Intimidades           

  • Junto a Ridgeline, es la única con control de estabilidad de serie
  • Es la única pick-up del mercado con motor de cinco cilindros

 

Honda Ridgeline

La Ridgeline es la pick-up sui géneris de la comparativa, porque para empezar es la única con varias singularidades, como que la tracción va al eje delantero cuando no hay necesidad del sistema 4x4. Además, es la única que no lleva doble horquilla adelante, sino MacPherson, ya que está basada en la plataforma Odyssey/Pilot con refuerzos adicionales, y es sólo la Honda la que tiene una cajuela en forma con todo y llave bajo la batea. En el interior es amplia y cómoda dado que no tiene túnel de cardán a pesar de la tracción integral. Por su tipo de constitución es tal vez la que mejor manejo y suspensión tiene. El motor V6 de 3.5 litros con 253 HP acoplado a una automática de cinco relaciones le da un impulso constante y razonable. Es la única con frenos de disco en las cuatro ruedas y suspensión trasera independiente.

 

Unidad probada

RTL: 467,000 pesos

 

NOS GUSTA

  • Calidad de marcha
  • Equipamiento y calidad general

 

NOS GUSTARíA

  • Precio algo más contenido
  • Mayor espacio útil en la batea

 

Intimidades           

  • Es la única con suspensión trasera de esquema multibrazo
  • Tiene una cajuela en la batea con cerradura. Ahí guarda la rueda de refacción.

 

Dodge Dakota

Con una longitud de 5.55 metros, la pick-up Dodge es la más larga de todas, algo que se nota tanto en espacio y comodidad de cabina como en espacio de batea; es la más voluminosa. También es la única que presume ambos trenes para trabajo pesado, aunque ello signifique también una marcha algo más saltona. Con todo, no tiene la mayor capacidad de carga: se conforma con 751 kg con los que apenas supera a otras camionetas más pequeñas como Chevrolet Tornado y VW Saveiro, que cargan unos 735 kg. Su motor ofrece buena potencia (V6, 3.7 l. 210 HP) aunque le cuesta trabajo subir de vueltas, ya que es la única sin cabeza multiválvula. A esta sensación colabora la transmisión automática de cuatro velocidades que además tiene una relación final algo larga, con la que gana en consumos pero pierde en aceleraciones.

 

Unidad probada

Crew Cab 4x2: 317,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Comodidad de los asientos
  • Solidez del bastidor

 

NOS GUSTARíA

  • Transmisión más moderna
  • Más equipo de seguridad activa

 

Intimidades           

  • Es la pick-up más larga del grupo con 5.55 metros
  • Tiene los asientos delanteros más grandes

 

Mitsubishi L200

El interior es amplio y cómodo, aunque la posición de manejo no es la mejor por la elevada altura del piso; al asiento le falta soporte lateral. Los plásticos son duros y bien integrados pero lucen fríos y simples. El estéreo Clarion trabaja rápido con la memoria USB. El motor 2.5 litros turbodiesel es brioso y arranca con fuerza gracias a las 232 lb-pie de torque, pero nos gustaría una caja manual de seis marchas, ya que la de cinco es devorada por el motor con facilidad por su tope de 4,000 vueltas. Los cambios y su recorrido son tan largos que casi parecen de camión de carga. Frente al volante la sensación es de robustez, gracias a una suspensión que se nota firme, diseñada para superar obstáculos fuera del camino. Mientras, la dirección es algo imprecisa, algo que afecta la estabilidad lineal y obliga a poner mucha atención.

 

Unidad probada

Diesel 4x4: 334,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Buenas capacidades off-road
  • Diseño poco convencional

 

NOS GUSTARíA

  • Mayor estabilidad lineal
  • Asientos más ergonómicos

 

Intimidades           

  • El sistema de sonido Clarion parece aftermarket
  • Los cuatro elevadores de cristales son de un solo toque para subir y bajar

Toyota Hilux

La marca nipona ofrece dos rivales que caben a la perfección en esta prueba, Hilux y Tacoma; ésta última no estuvo disponible para nuestra prueba. Con todo, fue una agradable sorpresa conocer a detalle las capacidades de la Toyota más pequeña. Para empezar el hecho de que es tan larga como cualquiera y más alta que otras, algo que se traduce en buen espacio interior y muy buena capacidad de carga, incluso por encima de modelos más grandes y potentes como Dakota; la Hilux puede con 900 kg. Si bien la marcha es algo saltona, se nota muy sólida y existen muy pocas vibraciones, algo que explica el por qué es la pick-up que más rueda por el mundo. En equipamiento de confort es básica pero completa. Inexplicable que sea la única que no ofrece frenos ABS, airbags o control de estabilidad ni siquiera como opción.

 

Unidad probada

SR: 279,500 pesos

 

NOS GUSTA

  • Sensación de solidez
  • Viveza de respuesta del motor

 

NOS GUSTARíA

  • Más equipo de seguridad
  • Mayor nivel de equipamiento

 

Intimidades           

  • Su motor de 2.7 litros es el mismo que lleva la Hiace
  • Se fabrica en Tailandia, Indonesia, Argentina, Sudáfrica, Pakistán, China y Filipinas

Volkswagen Amarok

VW incursiona en un segmento completamente nuevo con esta pick-up mediana. El interior nos recibe con unos plásticos duros que transmiten una sensación de durabilidad y solidez además de estar bien ajustados. El puesto de conducción está bien logrado porque el volante tiene ajuste de altura y profundidad y el asiento ofrece buena sujeción lateral. El motor TDI 2.0 litros biturbo refleja autoridad gracias a sus 295 lb-pie de torque y hasta permite arrancar en segunda, aunque en autopista le toma algo de tiempo llegar a velocidades superiores a 120 km/h. La cabina está bien aislada y no se escuchan crujidos, signo de una buena rigidez estructural. Se aprecia como una de las mejor equipadas del segmento aunque también es, junto a la Ridgeline, de las más costosas. Su sistema 4x4 incluye reductora y bloqueo de diferencial.

 

Unidad probada

Highline 4x4: 450,503 pesos

 

NOS GUSTA

  • Respuesta del TDI
  • Capacidades todoterreno

 

NOS GUSTARíA

  • Precio más contenido
  • Interiores menos adustos

 

Intimidades           

  • Sólo equipa bolsa de aire para el conductor y el ESP es opcional
  • El volante se puede ajustar en altura y profundidad

 

EL VEREDICTO

A nuestro criterio, la Ridgeline se hace de la primera posición gracias a una nutrida lista de atributos, en donde destacan el nivel de equipamiento y practicidad, calidad de marcha y potencia.

La VW Amarok le sigue muy de cerca. Destaca por sus buenas capacidades todoterreno y potencia de su motor, aunque sufre por la sensación de calidad que entregan los plásticos interiores. Mientras, la Colorado queda en tercero, un excelente lugar teniendo en cuenta su edad; el bastidor sigue siendo vigente. Le sigue de cerca la Dakota, que aunque amplia y cómoda, no es tan ágil y el motor se nota algo asmático. Quinto lugar para la L200, que si bien es una buena para el 4x4, la comodidad interior es escasa. Finalmente está Hilux, que presume un bastidor muy robusto pero carece de equipamiento, especialmente de seguridad.

Publicado el 19/04/2011 03:15

Audi TT-RS vs BMW 1M Coupé vs Porsche Cayman R

Unidad probada

AUDI TT-RS

88,800 dólares

 

NOS GUSTA

  • La puesta a punto del bastidor
  • La fuerza interminable del motor
  • La imagen agresiva pero discreta

 

NOS GUSTA

  • Asiento trasero más práctico
  • Mejor equipo multimedia
  • Mejor distribución del peso

 

Unidad probada

BMW SERIE 1 M COUPÉ

64,900 dólares

 

NOS GUSTA

  • El aspecto exterior, intimidante
  • La facilidad de uso diario
  • La insuperable relación valor/desempeño/equipamiento

 

NOS GUSTARÍA

  • Frenos más resistentes a la fatiga
  • Un pedal de clutch menos pesado
  • Caja de doble embrague opcional

 

Unidad probada 

PORSCHE CAYMAN R

90,500 dólares

 

NOS GUSTA

  • La relación precio/comportamiento dinámico
  • Sonido de motor y escapes
  • La resistencia de todos los componentes a la fatiga

 

NOS GUSTARÍA

  • Más huecos portaobjetos; no tiene ninguno
  • Mayor equipamiento de serie; hasta el radio es opcional
  • Marcha menos áspera y dura en ciudad

El Audi y su motor 2.5 turbo “tocadísimo” al más puro estilo Fast and Furious se presenta como el más explosivo y agresivo de los tres. Basta con hundir el pedal a fondo para que sus 340 HP y poco más de 330 libras-pie de par-motor nos peguen al asiento de la misma forma en que lo había hecho –de acuerdo a nuestra memoria de probadores- el mismísimo Porsche 911 Turbo. Tiene un empuje brutal, capaz de hacernos pensar que bajo el cofre viven unos 500 caballos.

El BMW y su ultrasedoso 3.0 litros turbo, que como buen seis en línea, entrega su potencia de forma constante y gradual. Es muy contundente pero no violento. Sube de vueltas sin miramientos pero lo hace de una forma deliciosa, y hasta dócil; es mucho más manejable de lo que parece, el más amable de los tres.

El Cayman R y su escandaloso motor bóxer afinado para entregar exactamente 100 HP/litro, sin ayuda de turbina alguna. Es cierto que no tiene la patada del Audi ni la contundencia para subir de vueltas del Serie 1, y aún así, comiendo tan sólo una pequeña lata de atún, es capaz de mantener el paso de sus compañeros de gimnasio atascados de anabólicos esteroides.

Habiendo probado las capacidades de cada uno en amplias y planas autopistas, ha llegado la hora de la verdad, en donde cada bastidor exhibiría lo mejor –o lo peor- de sus elementos. El primero es, nuevamente, el TT-RS. A diferencia del "be eme" y el Porsche, el TT tiene plataforma de tracción delantera y motor transversal, lo que explica su comportamiento con tendencia al subviraje, es decir, a irse ligeramente de frente en una curva cerrada; no podemos olvidar tampoco que es el único que tiene el motor "colgado" por delante del eje.

Con todo, los ingenieros de Ingolstadt hicieron un excelente trabajo puliendo el bastidor para el extra de potencia, ya que el chasís no se siente rebasado por la misma. Sí es bronco y nervioso, pero hasta fácil de controlar. Sorprendió a todos ya que fue el más rápido de los tres en aceleración pura, necesitando de fugaces ¡4.7 segundos! para hacer el 0 a 100 km/h, es decir, 2 décimas menos que el 911 Turbo manual que probamos hace unos años. Sencillamente espectacular; si lo que buscas es aceleración de infarto, el TT-RS es la opción.

Desde luego hay que activar el launch control para lograr tal cifra, poniendo todos los mandos en modo Sport y nada más. En modo automático cambia a 6,000 rpm, estirando 1,000 más en modo deportivo; en manual llega al corte y se queda ahí, es la única doble embrague que lo hace. Finalmente los frenos, que gracias a los discos de tamaño Dominator (370 mm de diámetro), detienen una y otra vez al TT sin fatiga.

El M Coupé son como el día y la noche. El primero sirve sólo para acelerar a fondo en línea recta y nada más, en curvas exigentes se comporta mejor una X3. Pero con el M los desarrolladores -ingenieros y pilotos de prueba- hicieron magia. Este Serie 1 sí gira muy bien y, por primera vez en la historia de este compacto, redujeron el subviraje hasta niveles casi imperceptibles.

Nuevamente, basta con poner todos los botones en Sport y el M sacará la casta, poniendo en alto la estirpe de la división Motorsport, tratando de contrarrestar un poco el daño que X5 y X6M hicieron con sus ridículas cifras de peso y cajas automáticas de sedán americano. Ah, por cierto, este M es el único manual del grupo -como debe de ser-, lo que permite dosificar a la perfección la entrega de potencia.

En pruebas, le bastaron 6 segundos exactos para acelerar hasta 100 km/h; más rápido que un 911 ó un M3. Los frenos heredan el mismo defecto histórico en los BMW de alta gama: se fatigan pronto y parecen claramente superados por la capacidad de aceleración; algún defecto tenía que tener. El Serie 1 M es el más útil de los tres, el más práctico y con el que sí se puede vivir todos los días.

El Cayman es el más contundente, preciso y telepático de los tres. Es un deportivo de verdad, y no es que los otros no lo sean; simplemente es que tanto Audi como BMW parten de bases "económicas", y el Porsche fue concebido pensando en el alto desempeño desde siempre. Tiene motor central -aspirado-, asientos baquet de verdad -con todo y respaldo de fibra de carbono-, capacidad para dos pasajeros y un reparto de pesos perfecto.

Eso se refleja en las curvas: cuando el TT tiende al subviraje y el BMW al sobreviraje, el Cayman gira, literalmente, sobre rieles. Las reacciones del coche parecen estar más ligadas al cerebro que a las manos, y todo el conjunto está dispuesto a satisfacer las necesidades velocistas de cualquiera. Al igual que el TT, el Porsche tiene launch control con el que se consigue la máxima aceleración posible: 5.7 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

Otro dato contundente que habla de sus maneras es que tiene los frenos más fuertes y contundentes de los tres, a pesar de contar con los discos de menor diámetro. Algo le tenía que doler: es el menos práctico y más incómodo del trío. Es un coche para pista, pero nunca para la vida diaria. Si no hay planes de llevarlo a correr a algún circuito con cierta frecuencia, no es la mejor opción.

EL VEREDICTO

Ya lo dijimos antes y lo reafirmamos ahora, los tres coupés son capaces de elevar el ritmo cardiaco y nivel de adrenalina en la sangre de quien los maneje y se atreva a buscar siquiera donde está el límite de cada uno. El TT es el más bronco pero también el más predecible por su arquitectura; el tema más delicado es que hay que pagar –siendo algo exagerado en la consideración-, casi 90 mil dólares por un coche que está basado en un Audi A3.

Por esa misma cantidad de billetes verdes quizá valga más la pena optar por uno de los mejores Porsche de todos los tiempos y uno de los deportivos más puros y transparentes de la actualidad; es cierto que el Cayman es el más incómodo y de ninguna manera se puede considerar como auto de todos los días, a menos, claro está, que nos guste sufrir incomodidades a cambio de desempeño, pero ¿quién en verdad necesita ir al súper en un Cayman R?

En ese sentido tenemos un vencedor muy claro, el BMW Serie 1 M Coupé. Además de una apariencia tanto o más intimidante que la del propio M3, el motor presume una combinación rabia/suavidad insuperable. En este coche sí caben cuatro pasajeros, tiene la cajuela más lógica, la suspensión más cómoda y, pequeño detalle, un precio que le recorta 20 mil dólares a cualquiera de los otros dos; una oferta que se hace más y más atractiva cuantos más kilómetros recorremos con uno de los BMW más sabrosos y satisfactorios de los últimos años.

 

Publicado el 21/07/2011 03:15

Salón de Detroit 2013: Cadillac ELR

El trío de coches eléctricos de autonomía extendida de General Motors se completa con la presentación oficial del Cadillac ELR. Este impresionante prototipo utiliza la última evolución de la tecnología Voltec, ya estrenada en los Chevrolet Volt y Opel Ampera.

El coche visto en Detroit no será un mero prototipo, ya que fuentes de Cadillac han podido confirmar que su producción arrancará a finales de 2013 para venderse en 2014 en Norteamérica, extendiéndose su comercialización poco después a China y a Europa.

La fuente de inspiración en el diseño del Cadillac ELR es el concept Converj de 2009. Lo que más cambia es su tecnología, al incorporar la última evolución del sistema Voltec de vehículos eléctricos de autonomía extendida. Ahora, el ELR monta un motor eléctrico más potente de 154 kW (209 HP), frente a los 111 kW del Volt (151 HP). Por su parte, el motor de gasolina que actúa como generador eléctrico se mantiene, usando el mismo que el Volt y el Ampera con 1.4 litros de cilindrada.

 

La batería recargable de ión-litio conserva su forma de T, aunque ha aumentado ligeramente su capacidad hasta los 16.5 kWh. El peso de la batería también se mantiene en 198 kilogramos. Con ella a plena carga y siempre y cuando las circunstancias de conducción sean las óptimas, Cadillac anuncia una autonomía de 56 kilómetros usando únicamente el motor eléctrico. Cuando entra en funcionamiento el motor de gasolina y actúa como generador de electricidad (nutre de energía eléctrica al motor eléctrico, que es el que mueve al coche), la autonomía total estimada se sitúa por encima de los 480 kilómetros (en el Volt y Ampera, ronda los 600 kilómetros).

El Cadillac ELR presenta sus propias particularidades. Una de ellas es el sistema inteligente Regen on Demand (se puede traducir como regeneración a demanda). Este dispositivo se activa a través de un pequeño mando en el volante, con el que el conductor decide en cada momento cómo gestionar el proceso de regeneración de energía.

El habitáculo del Cadillac ELR cuenta con una configuración de cuatro asientos, en disposición 2+2. El lujo y la calidad de los materiales empleados, con cuero, madera, fibra de carbono e inserciones de aluminio, acompañan a los afortunados en este exclusivo viaje ecológico.

 

El Cadillac ELR incorpora la tecnología multimedia de conectividad, información y entretenimiento CUE de la firma norteamericana. Se incluyen las habituales funciones de navegación, comandos de reconocimiento de voz y una pantalla táctil que funciona con la misma tipología de gestos utilizada en tablets y smartphones.

Este sistema CUE del ELR también tendrá funciones mucho más prácticas, además de las habituales más lúdicas. A distancia y desde un teléfono celular, se puede gestionar y programar los tiempos de carga.

En el capítulo de seguridad, el Cadillac ELR cuenta con los últimos sistemas y asistentes de conducción, entre los que destacan un dispositivo de alerta de colisión trasera, un control de vigilancia del ángulo ciego, el sistema de cambio involuntario carril y un sistema de control de crucero adaptativo con regulación de la velocidad.

Publicado el 17/12/2012 01:15

Nuevo Mercedes CLS

Nuevo Mercedes CLS

El nuevo CLS de Mercedes-Benz será una de las estrellas en la próxima edición del Salón del Automóvil de París. Con una nueva filosofía de diseño tanto en el exterior como en el interior, el ‘coupé de cuatro puertas’ de la firma de la estrella se erige como uno de los principales representantes de l...

Publicado el 23/08/2010 12:10

Llega el nuevo Sauber C32

El nuevo auto de la escudería suiza fue presentado hoy dentro de las instalaciones de la fábrica en Hinwil, Suiza. El C32 muestra una nariz mucho más alta que su predecesor, así como unos pontones más cortos con relación al C31. Estuvieron presentes Esteban Gutiérrez y Nico Hulkenberg, quienes dieron algunas palabras de esperanza para la temporada que tienen por delante, la primera de ellos con Sauber como pilotos oficiales.

 

Para México, este es otro día muy importante, ya que Esteban Gutiérrez es presentado oficialmente como piloto de Fórmula 1. “Estoy con muchas ganas de poder subirme a ese asiento en Jerez. El auto luce bien pero hay que conocerlo en condiciones de carrera. Esa sensación solo la podremos experimentar cuando tengamos la primera”, declaró el mexicano.

 

El Sauber C32 es una evolución del C31 como lo ha mencionado Monisha Kaltenborn, CEO del equipo suizo. Las reglas no cambiaron mucho para esta temporada pero Matt Morris, jefe de diseño de Sauber, declaró que el auto si tiene muchas modificaciones a la espera de verlo rápido en la pista.

 

Ya no se tiene la nariz escalonada que prevaleció en todos los autos de la F1 el año pasado, pero ahora muestra un canal en la parte que ocupaba el espacio generado por el escalón de la nariz.

 

En el aspecto mercantil, Sauber sigue teniendo presencia del grupo Telmex, con Telcel, Claro y Telmex como sus marcas presentadas en el C32. NEC México sigue presente en el auto, al igual que Certina, Oerlikon y Emil Frey. El Grupo Interprotección, también mexicano, tiene presencia en el auto.

 

El C32 rodará por primera vez en Jerez el próximo 5 de febrero a la espera de dar datos importantes de cara al inicio de la temporada 2013, en poco más de mes y medio en Melbourne, Australia.

Publicado el 03/01/2013 14:15

Video: Mark Higgins tiene "el momento de su vida" en la Isla de Man

Filed under:



Subaru, uno de los principales patrocinadores de la Isla de Man TT para este año 2011, no tuvo ningún problema en absoluto en el establecimiento de un nuevo récord de cuatro ruedas vuelta alrededor del campo de la montaña más famosa de 37 millas de la isla británica. Driver Mark Higgins logró dar la vuelta de la pista en un sedán WRX STI sólo en 19:56.7, con una velocidad media de 113 kilómetros por hora. Muy bien hecho.

Resulta que el récord se estableció durante una vuelta de la llamada practica hace una semana y no fue la única vez que Higgins hizo viros así con su Subaru. No todas sus carreras fueron exitosas como esta, en la práctica. Como verás Higgins pone sus habilidades heroicas de conducción a prueba en menos de un minuto en una de sus carreras.

Higgins apenas logra mantener el STI ligeramente inclinado y (por razones de seguridad, el coche tiene una jaula antivuelco, arneses de carrera y un extintor de incendios que se puso y por suerte no uso) bajo control.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/05/2011 16:15

El Ginetta G60 al descubierto

El Ginetta G60 al descubierto

El título por la sucesora espiritual de Lotus como fabricante de deportivos relativamente económicos y muy enfocados parece que está en seria disputa. Mientras Caterham trabaja a destajo para hacerse con la fabricación del Elise tal y como lo conocemos, y al tiempo que la propia Lotus sigue trabajan...

Publicado el 05/10/2011 14:58

Ginebra 2011: Jaguar XKR-S, o como caer enamorado

Ginebra 2011: Jaguar XKR-S, o como caer enamorado

Hay ocasiones en las que la objetividad tiene que dejarse forzosamente a un lado. Y es lo que me ha ocurrido con el Jaguar XKR-S, un automóvil de esos que te deja pegado a la pantalla como si no hubiera cosas mejor que hacer. Belleza, poderío, elegancia y mucha clase... son sus principales ingredien...

Publicado el 01/03/2011 21:24

Recreacion del proximo BMW M6

Recreacion del proximo BMW M6

El actual BMW Serie 6 es un modelo que ya lleva seis años en el mercado, de ahí que sea pasto de rumores y recreaciones de todo tipo. Ponerse a pensar en cómo será la próxima generación de un deportivo es algo que deja mucha libertad, así que hoy incluimos una dosis de imaginación para ver cómo será...

Publicado el 07/09/2010 22:39

Citroen quiere dar guerra a los “premium”

Citroen quiere dar guerra a los “premium”

Mientras Audi, BMW y Mercedes-Benz “pelean” por introducirse en nuevos segmentos y expandir los ya existentes “por abajo”, algunos fabricantes como Citroën, dedicados tradicionalmente a los utilitarios y compactos best-seller, no dudan en mostrar su preocupación al ver como el trío alemán intenta ga...

Publicado el 19/07/2010 21:54

Fotos espia: Mercedes-Benz SLK AMG 2011

Fotos espia: Mercedes-Benz SLK AMG 2011

Es Navidad en el cajón de las llaves de Mercedes. En apenas unas semanas el fabricante alemán ha puesto a rodar a los prototipos de sus modelos más emblemáticos, comenzando con el nuevo Clase C Coupé y llegando ahora al SLK AMG, sin olvidarnos de pesos pesados como el SL o el GL. Como ya esperábamos...

Publicado el 14/07/2010 00:40

Comparativa:Peugeot 208, Fiat Punto, Chevrolet Aveo, Mazda2

Comparativa:Peugeot 208, Fiat Punto, Chevrolet Aveo, Mazda2

En Peugeot son conscientes de que el 207 no cubrió expectativas, no llegó a triunfar como esperaban y eso es algo que hay que remediar como sea con el nuevo Peugeot 208. La familia crece... y la competencia también. De hecho el éxito de los fabricantes coreanos es una de las razones por las que Peug...

Publicado el 30/05/2012 18:11

Si es necesario, Vettel se dejara ganar

Si es necesario, Vettel se dejara ganar

No te creas las teorías de la consipiración que escuches por ahí, porque no son ciertas. Tanto Red Bull como Vettel, e incluso como el propio Webber, han confirmado a su manera lo que es lógico: Si el próximo fin de semana, en la carrera que cierra el mundial de F1, Vettel lidera el Gran Premio, Web...

Publicado el 08/11/2010 13:03

Italdesign-Giugiaro ahora forma parte del Grupo Volkswagen

Filed under:


El Grupo Volkswagen ha completado la adquisición de Italdesign Giugiaro SpA (IDG), Turín, concluyó. En este, el 90,1 por ciento de Volkswagen IDG, incluido el nombrar los derechos y patentes.

"Italdesign es ahora un miembro permanente del Grupo Volkswagen. Las perspectivas son mejores porque abultada cartera de pedidos y una variedad de proyectos interesantes que nunca ", explicó el Prof. Dr. Martin Winterkorn, presidente ejecutivo de Volkswagen.
El Jefe de Giorgetto Giugiaro de IDG, vicepresidente, su hijo Fabrizio Giugiaro. IDG 1968 por Giorgetto Giugiaro y Aldo Mantovani fundada en Turín. Giugiaro da a conocer del lado del Golf I y los diseños de los vehículos clave como el primer Volkswagen Passat, Scirocco o la ha Audi 80 también Italdesign a sí misma como un centro de desarrollo en el mundo se hizo un nombre y diseñado muchos coches de muchas compañías diferentes.

Las acciones están en manos de la filial Audi Automobili Lamborghini Holding SpA. Las acciones restantes están en manos de la anterior familia de los propietarios de Giugiaro.

Más información en Autoblog Alemania

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/07/2010 19:15

Ford se enfoca a cuidar nuestra salud

El día de hoy Ford Motor Company anunció el desarrollo de una nueva aplicación para su galardonado sistema de entretenimiento y comunicación SYNC. Se trata de una nueva aplicación que fungirá literalmente como un doctor abordo monitoriando nuestro ritmo cardiaco.

El progreso de este innovador dispositivo incluye la creación de un nuevo asiento para automóviles capaz de vigilar el ritmo cardiaco del conductor para de ésta manera evitar que éste sufra un ataque cuando se encuentre manejando.

La idea original se expuso a partir de los resultados que la americana obtuvo sobre un análisis efectuado al mercado europeo en donde se estipula que para el 2025 el 23% de la población en dicha zona superará los 65 años de edad.

De esta manera Ford se ha dedicado a probar un asiento equipado con seis sensores situados en el respaldo que actúan como monitores activos encargados de alertar al conductor de cualquier variación sospechosa en su actividad cardiaca. En caso de que el sistema detecte una variación peligrosa, éste avisará al conductor de detener el auto y en caso necesario el sistema SYNC enviará un mensaje de emergencia a los servicios médicos correspondientes con las coordenadas GPS.

Durante el proceso de pruebas, Ford ha develado que su sistema ha registrado lecturas muy precisas durante el 98% del tiempo en el que sus conductores de pruebas se han encontrado tras el volante. A pesar del éxito obtenido hasta esta etapa, los ingenieros de Ford siguen buscando la manera de mejorar su funcionamiento incluyendo la interacción con todo tipo de tejidos ya que hasta el momento se ha detectado que las prendas de lana no transmiten bien la información.

Este nuevo sistema de monitores cardiaco se suma a los anunciado la semana pasada de control de glucosa para diabéticos y los avisos de niveles de polen pensados para la gente que sufre de alergias.

Publicado el 26/04/2011 20:15

Anonymous ataca a la F1

El grupo de hackers Anonymous conocido por todo el mundo por atacar sitios webs, ha dirigido este viernes el portal oficial de la F1.

El sitio www.formula1.com ha reportado varios errores a lo largo del día quedando fuera de circulación por dos horas en la mañana a pesar de los esfuerzos por reiniciar el servicio.

El grupo Anonymous ha declarado volver a atacar el sitio durante el fin de semana coincidiendo con los eventos desafortunados que se han reportado durante el inicio de actividades del Gran Premio de Bahrein.

“Anonymous apoya al movimiento que se está llevando a cabo en Bahrein en contra de los abusos efectuados contra los derechos humanos”, reportó la organización delictiva en un comunicado. “Estamos alarmados ante los ataques que el gobierno de dicho país ha efectuado con bombas de gas en contra de grupos de personas que luchan por sus derechos y reprobamos la muerte de inocentes”.

“Lo anterior nos motiva a re abrir la operación Operation Bahrain en para apoyar las protestas en contra del Gran Premio de Fórmula Uno que se celebrará el próximo domingo 22 de abril. De este modo aplicaremos toda nuestra fuerza para atacar el sitio oficial de la F1 durante todo el fin de semana, así como las líneas telefónicas, los e-mails y todos los medios de comunicación que podamos intervenir vía Internet”, concluyeron.

Publicado el 21/03/2012 22:15

Nissan GT-R pierde el control en una competencia del tipo drag-race (VIDEO)

Filed under: ,



Estamos totalmente de acuerdo en que las carreras del tipo "drag race" son adrenalina pura, ya que los automóviles aceleran al límite en un espacio en línea recta angosto y cualquier cosa que salga mal, podría transformarse fácilmente en una tragedia de proporciones.

En este caso tenemos a un par de Nissan GT-R, los cuales se enfrentan en una carrera de este tipo, sin embargo y a pocos segundos de la partida, uno de ellos pierde tracción y se descontrola. Recordemos que al menos las variantes GT-R del video, poseen una potencia de 490 caballos e imaginamos que más de alguna modificación presentan para correr en carreras drag.

¿Quieres ver el insólito desenlace de este "drag race"? A continuación, en el video que se encuentra después del salto, tienes la historia completa.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/02/2012 16:15

Nissan GT-R pierde el control en una competencia del tipo drag-race (VIDEO)

Filed under: ,



Estamos totalmente de acuerdo en que las carreras del tipo "drag race" son adrenalina pura, ya que los automóviles aceleran al límite en un espacio en línea recta angosto y cualquier cosa que salga mal, podría transformarse fácilmente en una tragedia de proporciones.

En este caso tenemos a un par de Nissan GT-R, los cuales se enfrentan en una carrera de este tipo, sin embargo y a pocos segundos de la partida, uno de ellos pierde tracción y se descontrola. Recordemos que al menos las variantes GT-R del video, poseen una potencia de 490 caballos e imaginamos que más de alguna modificación presentan para correr en carreras drag.

¿Quieres ver el insólito desenlace de este "drag race"? A continuación, en el video que se encuentra después del salto, tienes la historia completa.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/02/2012 15:15

Video: ¡Un Volkswagen GTI sufre de una abusiva prueba de calidad!

Filed under: , , ,



En algunas ocasiones la compra de un automóvil usado puede ser una experiencia escalofriante, ya que sabemos que este pudo haber sido abusado por su antiguo propietario, lo cual puede traer futuros problemas al nuevo comprador. Por este motivo, muchos prefieren adquirir autos nuevos... ¡solo hasta que vean la curiosa manera con la cual este vendedor Volkswagen muestra la calidad del automóvil!

Un flamante Volkswagen GTI cero millas es abusado por el vendedor, quien muestra la resistencia del vehículo de una manera muy poco ortodoxa. Es una lástima que no quede registro específico de ese automóvil en particular, aunque ya saben... ¡si quieren un VW GTI de sexta generación, que no sea rojo!

A continuación puedes ver el video

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/04/2011 00:15

Cómo destrozar un Mercedes Clase G en un segundo

Cómo destrozar un Mercedes Clase G en un segundo

El Mercedes Clase G es uno de los todoterrenos más reconocibles y que más tiempo lleva en producción. Es un icono del mundo 4x4, como el Land Rover Defender, y sus capacidades `offroad´ son espectaculares gracias a que utiliza un sistema que le permite bloquear cada uno de sus tres diferenciales. Ad...

Publicado el 26/10/2012 16:57

Mercedes ML 500 2012: tan eficiente como potente

Mercedes ML 500 2012: tan eficiente como potente

El Mercedes ML 500 2012, del que ya se admiten pedidos, se presenta en sociedad como un SUV de lujo en el que la potencia y el placer de conducción no están reñidos con la eficiencia y bajo consumo. Esta versión se suma a las ya conocidas versiones 250 Bluetec, 350 4Matic BlueEFFICIENCY y ML 63 AMG....

Publicado el 22/06/2012 16:22

El Kia Ray se estrena en Corea del Sur

El Kia Ray se estrena en Corea del Sur

Desde esta misma semana un pequeño monovolumen se acaba de sumar a la oferta de productos de Kia en Corea del Sur. Conocido en un principio como Tam, finalmente la firma lo ha bautizado como Ray y se convierte en un modelo complementario al pequeño Morning (nuestro Picanto).Con un estilo inconfundib...

Publicado el 29/11/2011 23:51

Ventas septiembre 2011: China

Ventas septiembre 2011: China

El mercado chino ya no va tan acelerado como en épocas anteriores, si bien siguen creciendo mes a mes. En el caso concreto de septiembre, las ventas se incrementaron en un 8,79% en relación al mismo mes del año anterior hasta alcanzar los 1,3 millones de unidades.Como siempre, Volkswagen es la prime...

Publicado el 28/10/2011 11:29

El futuro Mercedes SLK 55 AMG, en vídeo

El futuro Mercedes SLK 55 AMG, en vídeo

Ya conocemos cómo son y cómo actúan las entrañas del nuevo y flamante SLK 55 AMG, uno de los roadster más potentes de la historia. No llegará al mercado hasta enero, pero Mercedes nos enseña para empezar un primer vídeo promocional de su revisado motor 5.5 V8 atmosférico de 422 CV. ¡Impresionante!

Publicado el 28/09/2011 16:03

Audi nos muestra la evolucion del R8 e-tron

Audi nos muestra la evolucion del R8 e-tron

A un año de su lanzamiento comercial, Audi nos da un vídeo de cómo trabaja en el desarrollo de la variante puramente eléctrica de su R8, el R8 e-tron. En la filmación podrás contemplar algunas novedades de la máquina, como un capó con nuevas aberturas aerodinámicas instaladas en el proto de desarrol...

Publicado el 13/05/2011 15:29

Kia Soul 2012: más potente y eficiente

Kia Soul 2012: más potente y eficiente

El Kia Soul se ha definido como un vehículo divertido por su diseño rompedor y su motor de gasolina 1.6, aunque en algunos mercados (como el estadounidense) pueden disfrutar de uno de 2,0 litros. Ahora ha incrementado la potencia hasta los 160 CV y reduce el consumo de combustible 0,07 litros por ki...

Publicado el 26/04/2011 11:52

BMW X5 M y X6 M: los SUV más potentes

BMW X5 M y X6 M: los SUV más potentes

Lanzar en estos momentos demostraciones de poderío como lo son el X5 M y el X6 M puede resultar para algunos un tanto altanero e irritable. Aunque para otros, como yo, estos superdotados representan fielmente el estratosférico nivel en el que se encuentra la industria del automóvil. Después de haber...

Publicado el 05/04/2011 19:44

Ventas enero-noviembre: Noruega

Ventas enero-noviembre: Noruega

Pocas veces te cuento cómo van las ventas de un país tan particular y marcado por los impuestos como el noruego, pero ahora que termina el año me parece interesante mostrar las cifras acumuladas hasta noviembre. En total se han vendido 117.618 unidades, o lo que es lo mismo, han subido un 33,0%.TOP ...

Publicado el 31/12/2010 15:32

Irresponsable manera de transportar niños en Corea del Sur (VIDEO)

Filed under: ,

transporte infantil corea del sur

Una vez más tenemos que comentar un video curioso, el cual en esta ocasión proviene desde Corea del Sur e involucra a niños y a un sedán de lujo. ¿Cómo harías si no tienes más espacio y necesitas transportar niños en un lujoso Hyundai Genesis sedán? Al parecer en este caso eligieron el camino más fácil y peligroso, ya que los niños fueron ubicados en el portamaletas del refinado sedán.

Estamos totalmente de acuerdo de que se trata de un acto muy reprochable, ya que de forma innecesaria se arriesga la vida de los niños. Aparte de lo curioso de este acto, en el video también divisamos un atractivo Hyundai Azera de nueva generación (el automóvil blanco).

A continuación puedes ver el video de este irresponsable acto, el cual publicamos para que nos digas tu opinión al respecto.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/09/2011 17:15

Salón de Ginebra 2012: Volvo V40

 

Con el Volvo V40 se rescata una denominación efímera y abandonada en la historia de la marca sueca hace menos de una década pero poco o nada tiene este modelo que ver con aquella variante familiar de su sedán S40. Este nuevo V40 intenta y consigue aportar dinamismo estético ofreciendo un coche que si a primera vista parece un ‘break’, cuando te acostumbras, lo percibes como un deportivo familiar.

 

Destaca su frontal atractivo marcado por un cofre esculpido con líneas que van y vienen aportando dinamismo y las dobles líneas de leds para hacerse ver por donde pase. La parte trasera es poderosa, personal, llamativa, con unas ópticas traseras voluminosas pero agradables al ojo, aportando más pimienta estética, con formas que caen de arriba hacia abajo y se expanden hacia los costados. La cajuela es de 335 litros -16 litros más para el hueco de kit antiponchaduras o de rueda de emergencia- con formas muy ‘cuadradotas’.


Por dentro tiene tactos mullidos y muy agradables al primer toque. Tablero limpio, con formas cuadrangulares como elementos gráficos dominantes. La botonería se concentra en la consola central flotante, muy al estilo de un celular. Sólo cuatro ruedas grandes para trabajar manualmente con climatización y sonido, junto a un botón de arranque asociado al lugar donde se inserta la llave –cuadrangular, por supuesto- y en posición muy elevada y a la vista, se salen de la norma.

El Volvo V40 ofrece unos asientos cómodos y que recogen bien, muy estudiados en formas para hacerlos atractivos al ojo y efectivos una vez tomamos asiento. Detrás, este nuevo Volvo ofrece espacio para dos adultos de talla media aunque con alguna complicación a la hora de salir. Eso sí, destacamos, una vez sentados, mucho espacio hasta la puerta para nuestros brazos y hombros y encima yendo más elevados que los pasajeros delanteros.

Este Volvo nos ofrece ocho combinaciones de presentación interior -13 colores exteriores- jugando con colores y materiales garantizan que cada tipología de cliente encuentre lo que necesita.

 

Este nuevo Volvo V40 oferta el gasolina T5 turboalimentado con 254 HP y un 0-100 km/h en 6.5 segundos. Por abajo el D2, un Diesel con 94 g/km de CO2. Entre medias los gasolina 150, dos 180 y un 213 HP y los Diesel D3 y D4 con 150 y 177 HP. Todos incorporan sistema start/stop y regeneración de energía de frenado. Nuestra toma de contacto con este V40 de Volvo se centra en el Diesel 177 HP asociado a un cambio automático de seis relaciones –también hay manual de seis velocidades y de doble embrague-.


En cuanto a seguridad el Volvo V40 lleva todo lo que existe en el mercado y además evoluciona su sistema City Safety para evitar colisiones a baja velocidad funcionando a velocidades de hasta 50 km/h –antes 30 km/h-. Pero su elemento estrella es el nuevo sistema de airbag para peatones que se despliega sobre la luneta delantera en forma de U elevándose además el cofre para absorber el impacto de torax mientras que el airbag debe proteger principalmente las cabezas de los peatones.



Publicado el 05/02/2012 21:15

Villa d"Este 2010: lujo sobre ruedas

Villa d

Es la edición 2010 del Concorso d"Eleganza Villa d"Este. Sábado. Un poco antes de las 9 de la mañana. Me acerco entre la bruma, a bordo del Villa d"Este II, hacia la explanada donde me esperan más de 50 modelos tan exclusivos que, muchos de ellos, sólo los más entendidos podrían distinguirlos. La pr...

Publicado el 31/05/2012 13:52

Lluvia de millones en la subasta de clasicos de Villa d"Este

Lluvia de millones en la subasta de clasicos de Villa d

Este pasado fin de semana, los aledaños de Villa d'Este volvieron a temblar con el paso de los más potentes y bellos coches de todos los tiempos, con la presencia destacada del Ferrari Superamerica 45, el Aston Martin V12 Vantage Zagato y el conceptual BMW 328 Hommage, que escogieron la clásica cita...

Publicado el 25/05/2011 15:26

Lamborghini Aventador

Pasaron cinco años de desarrollo para que la firma italiana mostrara al mundo una sorprendente evolución de su modelo o "segmento" más importante y que le caracteriza como una de las marcas con mayor deportividad a lo largo de los años; finalmente casi 10 desde que se lanzó el Murciélago, su más grande pieza, hasta ahora.

El característico V12 de la casa sigue siendo la parte central para el desarrollo de superdeportivos que hacen temblar a cualquier fabricante de deportivos de clase. Lo han hecho desde el Miura y continúan con pasos impresionantes con este Aventador.

Roma se caracteriza por ser una de las ciudades con más historia del planeta. Es cuna de la civilización occidental, centro espiritual del catolicismo y en sus calles se respira una inigualable mezcla de siglos de vida y estilo. Es importante conocer los orígenes de una marca que ha puesto, en su última obra maestra, todo el conocimiento y cartera del Grupo VW AG, con el exquisito trabajo de diseñar autos, y levantar pasiones en cada esquina. Sólo así se puede concebir una pieza tan magistral como el Aventador, una muestra de lo que el dinero, la tecnología alemana y la pasión italiana pueden concebir en una pieza única de la ingeniería automotriz.

Tocado por el cielo

Cada línea del Aventador tiene una razón de ser. No se puede hablar de la evolución del deportivo por excelencia de la casa italiana sin el trabajo de Filippo Perini en sus trazos. De hecho, el auto fue diseñado de adentro hacia afuera, con clara inspiración en los aviones de caza y elementos tan orgánicos como los insectos, en particular una catarina (mariquita), según nos explica Perini, jefe de diseño de Lamborghini.  Todo está pensado desde la perspectiva del conductor y eso se nota (más aún, se agradece).  Sólo así se concibe que prácticamente sin importar el tamaño del conductor, éste se sienta perfectamente acoplado al auto, como la pieza central de este rompecabezas de carbono, aluminio y mucha piel.

A detalle

Técnicamente, el nuevo Aventador representa para la firma y para el Grupo VW AG, toda una revolución en el desarrollo y construcción, no sólo de superdeportivos, sino de autos en general. Con la cartera llena de billetes y en colaboración con el centro técnico en el trabajo del aluminio de Audi, Lamborghini tuvo carta abierta para crear su nuevo superdeportivo, algo digno de suceder al Murciélago y continuar con la magnífica historia que sus autos de motor central trasero V12 han construido. Mejor todavía, como la marca no encontró (dicen) proveedores que le pudieran entregar las piezas que buscaba para fabricar el Aventador, decidieron construir su propia fábrica para maquilar, por completo, este modelo.

Las grandes novedades son el empleo de un monocasco de plástico reforzado con fibra de carbono, muy similar a los que utiliza Lexus en el LF-A y McLaren en el MP4 12C, para ofrecer un reducción de peso de 230 kg o 30% respecto del Murciélago, mejorando significativamente su rigidez estructural, un 150% más rígido. El peso final es 1,650 kg, espectacular para un auto de estas características. Además se suman un esquema de suspensiones con una solución importada de F1 (tipo pushrod) que le permiten reducir peso y componentes y otorga más libertad para jugar con la relación entre el recorrido de la rueda y la compresión del resorte.

No es de extrañar que Audi esté interesada en la construcción basándose en el empleo del aluminio y fibra de carbono con resinas plásticas, pensando en los futuros deportivos eléctricos que requieren, por obligación, un bajo peso. Interesante laboratorio de pruebas.

La razón del V12

Muy sencillo, un V10 les hubiera obligado a emplear cilindros de mayor tamaño y una carrera más larga para conseguir esa potencia, (sin apostar a recursos "sencillos" como turbocargadores), que les generaría más inercias y vibraciones, además de que para los ingenieros de Lamborghini el equilibrio ideal se consigue con un V12; sólo así es posible girar hasta las 8,250 rpm (pocos autos alcanzan esta cifra de RPM), con una compresión alta de 11.5 a 1. El empleo de aluminio y algunas aleaciones con silicio le permiten a Lambo ofrecer un motor de peso bastante bajo, con apenas 235 kg.

Mecánicamente la otra novedad es la nueva transmisión ISR de siete cambios o "Independent Shifting Rod" que, en lugar de emplear una de doble embrague, Lamborghini utiliza un nuevo sistema que le permite a los engranajes y dispositivos de sincronización seleccionar de manera independiente cada marcha y pueden solaparse el desengrane de primera con el engrane de la segunda, para ser extremadamente rápida. Además, la nueva caja ofrece cinco modos de manejo, dos automáticas y tres manuales: Strada, Sport y Corsa, esta última destinada prácticamente para circuitos, que se encarga de variar la respuesta del control de estabilidad y entrega del torque en el sistema de tracción integral, siendo principalmente un tracción trasera con 80% del par disponible en dicho eje. Lambo estaba buscando la meta de cambiar en 50 milisegundos y no era posible con una de doble embrague o simplemente no quería usar algo de Audi. Yo tampoco lo hubiera hecho.

Complementa la orquesta de tecnología aplicada el sencillo sistema de tracción integral controlado electrónicamente (Haldex), capaz de enviar hasta el 80% del par a las ruedas posteriores, y si una rueda gira más rápido que la otra, el control de tracción es el encargado de controlar la entrega de torque.

A la carga

Y todo, absolutamente todo tiene sentido cuando se está a bordo. Los números hacen hervir la sangre: 700 HP, 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, 350 km/h de velocidad máxima. A pesar del tamaño, encajo sin problemas en el bajísimo auto de 1.20 m de alto y no hay otra sensación que la de estar en un auto que marcará época.

La electrónica alemana se hace presente con la ausencia de la palanca de transmisión. Un solo botón me permite poner al Aventador en el modo manual y, para conocer el auto y el circuito, decido empezar con el modo Strada. Paso saliva y me permito apretar el volante dispuesto a recibir todo el que el Aventador tiene para mí. El sonido del motor es brutal, cuando pensaba que no podía sonar más fuerte, el V12 grita orgulloso su mejor ópera rebasando las 8,000 rpm. Es el concierto soñado para cualquiera que guste de manejar. Segunda es inmediata y el motor continúa en su incesante canto llevándonos de la mano. Imaginen al mismo Pavaroti sentado a su lado (y vaya que cabría) expulsando su nota más alta, inundando la cabina y sonando a varios kilómetros el encantador sonido de esta música.

Y así como acelera, gira, frena y responde, incluso a los errores. La dirección es directa, corta, sin cruzar los brazos para dar la vuelta más cerrada del circuito. Y del Strada brincamos al modo Corsa, el auto da confianza y es simplemente brutal. Cambiar por encima de las 8,000 rpm es una patada a todos los sentidos, es empujar aún más el cuerpo contra el asiento y acelerar el corazón a mil revoluciones más. Y viene la curva y la trasera se anuncia jugueteando con la electrónica como buen tutor dejándonos sentir como el piloto más experimentado. Así, una y otra vez, curva tras curva, cambio tras cambio. Adictivo, podría estar toda mi vida conduciendo este auto siempre al límite,  con todos los sistemas dispuestos a concederme esa obediencia.

Magistral el trabajo de Lamborghini, pero pocos, muy pocos podrán presumir de poseer una de estas piezas, con tan sólo una producción de 2 o 3 autos diarios y pagar entre 387 mil y 508 mil dólares (para México) más impuestos, aunque la producción de los próximos 18 meses ya está vendida. Si fuera por dinero…

Publicado el 22/06/2011 02:15

Salón de Nueva York 2012: Dodge Viper 2013

La división de Chrysler denominada SRT así a secas, la cual sólo se dedicará a comercializar vehículos de alto desempeño, tendrá la tarea de hacer público el renacimiento de su auto más venenoso, el Viper.

 

Con un  Shelby de potencia desmedida y un Corvette que despedaza Ferraris, no había forma que la serpiente de Mopar no regresara a defender su territorio.

La presentación mundial de este reptil de 10 cilindros se hará dentro del salón de Nueva York el próximo 4 de abril. Se espera un radical rediseño del modelo así como sensibles mejoras técnicas.

Publicado el 03/03/2012 19:15

Lucra 2.2, el nuevo Californiano

Lucra 2.2, el nuevo Californiano

Para todos aquellos que desconozcan ésta marca, Lucra es un constructor de coches originales cuya sede se encuentra en California, que da la nota de vez en cuando con modelos imponentes como el que acaba de sacar a la luz, cuyo nombre Lucra 2.2. Como ya pudimos ver en la película A todo gas 6 las cr...

Publicado el 02/08/2013 11:48

Un buen puñado de videos del SLK55 AMG

Un buen puñado de videos del SLK55 AMG

El nuevo tope de gama de la clase SLK de Mercedes ya está ronroneando por aquí en forma de vídeos antes de su aparición estelar en el Salón de Frankfurt. La verdad es que esperábamos más acción en los vídeos oficiales, más sabiendo cómo se las gasta el propulsor V8 de AMG, que suena bronco como él s...

Publicado el 22/08/2011 16:36

Frankfurt 2011: ¡El Toyota FT-86 II es un eterno conceptual!

Filed under: , ,



No podemos creer que sea la quinta vez que el Toyota FT-86 se encuentre presente en un evento automotriz internacional en calidad de conceptual. Tal como lees, en el Auto Show de Frankfurt que se realiza en estos precisos momentos, este automóvil deportivo aun es un conceptual. Al parecer el grupo Toyota tiene problemas para presentar sus deportivos, ya que recordemos todo el tiempo que necesitó esta automotriz para presentar al Lexus LFA.

Tal como vamos, creemos que el Toyota FT-86 llegará al mercado con un cambio de estilo o actualización de mitad de ciclo. Sin embargo según Toyota, el automóvil en exhibición en Alemania, es más liviano, rápido y deportivo que los conceptuales mostrados anteriormente, aunque además de la pintura en color naranjo, el único cambio que vemos son los frenos Brembo.

Mientras seguimos esperando al Toyota FT-86 (y a su gemelo Subaru), a continuación tienes una galería desde el evento en Frankfurt.

Fuente: Toyota | Imágenes Copyright 2011 Michael Harley / AOL
%Gallery-133793%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/08/2011 02:15

Scion iQ: El nuevo citycar juvenil tiene un precio de $15,995

Filed under: , ,



Finalmente ha sido anunciado el nuevo citycar Scion iQ, modelo basado en el Toyota del mismo nombre comercializado desde hace un tiempo en Europa y otros mercados, el cual competirá directamente con el Smart Fortwo, entre otros. Una vez que llegue a los distribuidores hacia finales de año, su precio base será de $15,995, cifra ligeramente superior a la de automóviles más grandes, tales como el Ford Fiesta, Toyota Yaris y Nissan Versa.

El lanzamiento del Scion iQ en Estados Unidos se realizara en diferentes fases. Primero será su lanzamiento en la costa oeste, sur del país, posteriormente el centro y costa este del país.
El Scion iQ tiene una capacidad de cuatro pasajeros (3+1) y tendrá como equipo estándar 10 airbags, entre los cuales destaca el primer airbag cortina para el extremo posterior. Su motor es un cuatro cilindros de 1.3 litros, que desarrolla una potencia de 90 caballos, asociado a una transmisión automática CVT.

Pronto mas detalles.

Fuente: Toyota

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/06/2011 23:15

Video: Lo que no se vio de los tornados destrozando autos

Filed under:



Hace algunas semanas Estados Unidos vivió una de las peores situaciones derivadas de los daños que dejaron los tornados e inundaciones por su paso en varios distritos americanos, pero hasta hace poco pudimos ver lo que dejó en videos nuevos.

Una cámara de vigilancia montada encima de un edificio en la calle Unión pudo dejar testimonio de cómo el tornado, cargado de agua, literalmente bañó decenas de estacionados y algunos en circulación cuyos pilotos morian de miedo al ver la cercanía de este fenómeno. Dave Del Veccio de 22News lo montó para que no olvidemos los estragos que un tornado puede dejar en las localidades donde se vive.

En el video podrán observar la terrible de la fuerza del tornado que como embudo de inmediato arrancó el techo de un local en el extremo sur del centro, así como los daños sin precedentes a Springfield y más tarde a muchas comunidades de la zona.

Información relacionada:
Video: Torneo en Misuri captado por cámara de aficionado
Misuri: Tremenda devastación por tornados e inundaciones

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/05/2011 15:15

¿Como es un dia en la vida de un probador de neumaticos?

¿Como es un dia en la vida de un probador de neumaticos?

Viajaras por todo el mundo, conduciendo todo tipo de coches desde los de mas alta gama, a los mas compactos, y en las superficies mas variadas como la nieve, el hielo o el perfecto asfalto de una carretera recien terminada. Si el simple olor a gasolina te sube la adrenalina, imaginate que te pagaran...

Publicado el 25/04/2013 04:28

Curiosidad del dia: Como se fabrica el Jaguar XJ

Curiosidad del dia: Como se fabrica el Jaguar XJ

El Jaguar XJ, pilar C a parte, es uno de los sedanes más bellos de su segmento, y todo un éxito comercial para la marca del felino británico. Fabricado con aluminio como material principal, hace gala de un peso relativamente ligero, y cuenta con mecánicas V8 con un sonido propio de la insignia que l...

Publicado el 12/07/2012 18:03

El acuerdo PSA/GM no incluye produccion conjunta

El acuerdo PSA/GM no incluye produccion conjunta

GM y PSA ya confirmaron, hace días, su acuerdo estratégico para compartir costes de desarrollo, plataformas y poder de compra a proveedores. Y todo el mundo se echó a temblar. A sabiendas de que les sobra el 20% (como mínimo) de capacidad productiva tanto a Opel como a PSA, muchos representantes sin...

Publicado el 02/03/2012 14:27

"Salvar vidas no es caro", o como reducir la siniestralidad con botes de pintura

Blanco, como la línea continua que Fomento ha pintado en la carretera, me he quedado leyendo el artículo de "El Antirradar". Tan impresionado estoy de los métodos de reducción de siniestralidad aplicados a las carreteras españolas, y del consiguiente acto "publicitario" para vanagloriarse de los log...

Publicado el 12/01/2012 16:15

El jefe de producto de BMW dice que a M "le gustaria" desarrollar un modelo propio

El jefe de producto de BMW dice que a M

Mercedes-Benz derivó a AMG el desarrollo del SLS, Audi deja que Quattro se ocupe de coches como el R8, y BMW tiene a M. Aunque su departamento de altas prestaciones no es exactamente equiparable a los de sus rivales. Así como Merche y Audi han dejado que sus filiales gesten en sus departamentos de i...

Publicado el 24/10/2011 12:24

Los nuevos Chrys-Lancia, en video

Los nuevos Chrys-Lancia, en video

La crisis de personalidad de los 300 y Voyager de Chrysler ya se ha completado en el viejo continente, y como ayer te contó Kike, ya están disponibles en Italia con logo Lancia. Así que como no podía ser de otra manera la marca ha creado dos vídeos promocionales para mostrarnos ambas máquinas en mov...

Publicado el 21/10/2011 20:05

Infiniti pone morritos al FX 2012

Infiniti pone morritos al FX 2012

Mentiríamos como bellacos si dijéramos que el FX nos dejó babeando cuando Infiniti presentó la actual generación hace un par de años, pero también lo estaríamos haciendo si nuestra dentera inicial no se ha transformado en entendimiento y finalmente... ¿amor? Esa es una palabra demasiado fuerte como ...

Publicado el 07/08/2011 11:42

McLaren da una dosis de cafeina al MP4-12C para hacerlo mas vivaz

McLaren da una dosis de cafeina al MP4-12C para hacerlo mas vivaz

McLaren ha demostrado la brusquedad que no posee el MP4-12C a la hora de introducir mejoras en su nuevo superdeportivo. Como seguramente ya te has cansado de leer y escuchar en las pruebas y análisis que vienen llegando desde las últimas semanas, el MP4-12C es un coche rápido como pocos, estable, co...

Publicado el 20/07/2011 15:05

El VW Tiguan, ¿tambien como taxi?

El VW Tiguan, ¿tambien como taxi?

Haz clic en la imagen para ampliarlaEl mundo del taxi en España puede pasar por ser uno de los más diversificados. Dependiendo de la provincia en la que te encuentres podrás ver unos vehículos u otros, aunque en algunas como Madrid es el Skoda Octavia el más común, junto a otras berlinas de tamaño c...

Publicado el 14/05/2011 20:02

Senna, la pelicula, el 27 de mayo en los cines

Senna, la pelicula, el 27 de mayo en los cines

Genio e ídolo, odiado y amado. Probablemente si no se hubiera matado como lo hizo, su figura no se hubiera engrandecido tanto. Fue sucio como el que más (que se lo digan a Prost), pero por la sencilla razón de querer ganar siempre, a toda costa, sin importarle el riesgo. Y básicamente eso es lo que ...

Publicado el 13/04/2011 12:09

Lamborghini Aventador LP700-4, asi es su chasis

Lamborghini Aventador LP700-4, asi es su chasis

El próximo Salón de Ginebra, en apenas una semana, será el escenario en que Lamborghini presentará el flamante sucesor del Murciélago, un auténtico dream car que deja tras de sí a nombres tan importantes en la historia del automóvil como Diablo, Countach y Miura. Como no podía ser menos la nueva pun...

Publicado el 22/02/2011 22:15

Los nuevos MG podrian venderse en la red Vauxhall en Gran Bretaña

Los nuevos MG podrian venderse en la red Vauxhall en Gran Bretaña

Como bien sabes, SAIC es la propietaria de MG actualmente, y también es la socia "principal" de GM para China. Con las ganas de inundar el mercado europeo con el nuevo MG6 que los chinos tienen (y con las ganas que tenemos todos de que así suceda, si el producto es tan competente como parezca), uno ...

Publicado el 14/12/2010 12:09

Rumor: Nissan tambien quiere un deportivo electrico

Rumor: Nissan tambien quiere un deportivo electrico

Lo que en un principio comenzó como un capricho para millonarios, se ha transformado en una nueva estrategia comercial. Nissan, como otros fabricantes, sabe que aunque el grueso de las ventas se encuentra en los vehículos de corte más generalista, no hay mejor forma de promocionar sus tecnologías má...

Publicado el 19/07/2010 23:30

Oficial: Aston Martin V12 Vantage Zagato

Oficial: Aston Martin V12 Vantage Zagato

[Actualización: Autocar informa que el coche ya tiene luz verde para llegar a producción. Lo haría como vehículo de calle, sin jaula antivuelco y con un mayor nivel de refinamiento interior, pero manteniendo detalles racing como la tapicería antideslumbrante de Alcantara del salpicadero.]Nos repetim...

Publicado el 20/05/2011 14:37

La Carrera Panamericana calienta motores

Ante la ausencia de los últimos monarcas de la prestigiada competencia de autos clásicos, como el estadounidense Bill Beilharz, el sueco Sitg Blomqvist, el finlandés Harri Rovanpera y el mexicano Ricardo Triviño, todo parece indicar que este año tendremos a un nuevo campeón.

 

El año pasado, la dupla mexicana conformada por Ricardo Triviño y Marco Hernández puso fin a una clara supremacía extranjera  en el nuevo milenio. La legión foránea sumaba tres títulos consecutivos con los triunfos de Beilharz (2008), Blomqvist (2009) y Rovanpera (2010), pero ninguno de ellos repetirá en este 2012.

 

Eso abre la puerta para que contendientes en la categoría Turismo Mayor como el estadounidense Doug Mockett, campeón en 2002 y quien será navegado de nueva cuenta por la experimentada Angélica Fuentes, y Gabriel Pérez, monarca en 2006 y que estará acompañado por Ignacio Rodríguez, puedan repetir como ganadores absolutos de La Pana.

 

La lucha no será fácil para Doug Mockett y Gabriel Pérez, quienes antes de declararse bicampeones tendrán que enfrentar a tripulaciones deseosas de alzar la corona por primera ocasión, como es el caso del francés Hilaire Damirón y el mexicano Horacio Chousal, quienes son fuertes candidatos al título en un Buick Century.

 

La categoría Turismo Mayor, usualmente la más rápida de la competencia, tendrá en disputa, además, a los belgas Raphael van der Straten y Thirionet Yves, en un Studebaker Comander; a Emilio Velázquez y Liz Tejada, en un Studebaker 358; los canadienses Stewart y Linda Robertson, en un Studebaker 355; Francisco Díaz y Gerardo Mendoza, en un Studebaker 365, y a Sergio y Jesús Torresbaca, en un Chevrolet Bel Air, entre otros.

 

La Panamericana ha llegado a su edición de plata en la época moderna y el francés Pierre de Thoisy sigue manteniéndose como el máximo ganador absoluto con siete títulos, cinco de ellos consecutivos entre 1997 y 2001, uno más en 2003 y el último en 2007.

 

El dominio de la leyenda francesa inclina la balanza en cuanto a títulos absolutos hacia la legión extranjera, que acumula 15 campeonatos, mientras que los conductores mexicanos llegaron a nueve victorias con la de Ricardo Triviño en 2011.

 

La Carrera Panamericana 2012 arrancará el próximo jueves con la jornada de calificación, y el viernes 19 tomará la salida oficial del Puerto de Veracruz para concluir en Zacatecas luego de siete extenuantes etapas y unos 3 mil 100 kilómetros de recorrido.

Publicado el 16/09/2012 08:15

Hyundai considera una segunda fabrica en Estados Unidos

Filed under: , , , ,



Hyundai tiene un serio y envidiable problema en Estados Unidos: ¡No poseen capacidad para abastecer la demanda! ¿Posible solución? El coloso surcoreano considera la construcción de una segunda planta en este país.

Recordemos que Hyundai actualmente construye al Sonata y al Elantra en la planta de Montgomery, Alabama, mientras que el Santa Fe es construido por la subsidiaria Kia en West Point, Georgia. Si la demanda aumentó en un 25 por ciento el 2010 en relación al 2009, este fabricante necesita incrementar su producción para cumplir con la demanda.

Los ejecutivos de Hyundai analizarán el comportamiento del mercado durante este año, para observar si la tendencia de crecimiento continua lo suficientemente fuerte para justificar la inversión.

Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/12/2010 21:15

Nuevas fotos del Mercedes Benz SLK

Con todas las miradas atentas a las presentaciones más recientes o los próximos lanzamientos de la casa Mercedes como sucede con la nueva generación del Clase C Coupé AMG Black Series, el super auto SLS AMG, la renovada Clase B MPV y la re interpretación de la Clase A, parece que todo mundo se ha olvidado del próximo SLK.

Afortunadamente Mercedes no lo ha hecho y el día de hoy ha decidido refrescarnos un poco la mente con un nuevo set de fotos de este hermoso bi plaza roadster que más recientemente ha estrenado dos nuevas variantes.

La primera de ellas con un motor de 442 HP para el SLK AMG, y la segunda en versión diesel con motor de 204 HP para la versión SLK 250 CDI.

Aquí las fotografías.

Publicado el 14/09/2011 22:15

Dodge Durango Special Service: ¡Modelo creado para el uso de bomberos y policial!

Filed under: ,



Actualmente el Dodge Charger se encuentra haciendo un gran trabajo cuidando de la nación, como flota par las fuerzas policiales reemplazando al veterano Ford Crown Victoria. Chrysler sigue cosechando éxito en vehículos para este tipo de tareas, ya que ahora el Dodge Durango se une al Special Service.

Disponible en tracción posterior y total, en conjunto con el motor Pentastar V6 o Hemi V8, el esta variante del Durango ha sido creada para el uso policial y para departamentos de bomberos. Entre las modificaciones realizadas, se incluyen frenos especiales, una batería más potente, un alternador de 220 amperes, como también un sistema de refrigeración más grande y una bomba de agua de mayor tamaño. Según Chrysler, el Dodge Durango Special Service o SS, lidera con una capacidad de remolque de 7,400 libras y una autonomía de 550 millas.

Dodge además ha mejorado el interior, eliminando la tercera fila de asientos para incrementar la capacidad de carga, etc.

Fuente: Chrysler

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/02/2012 16:15

Salón de L.A.:Volkswagen Beetle R

Volkswagen ha confirmado que este modelo es prácticamente la versión de producción. O lo que es lo mismo, la variante de serie apenas distará de este Volkswagen Beetle que hemos podido ver en el Salón de Los Angeles.

 

El Volkswagen Beetle R es el Beetle más potente jamás concebido. Creado por el departamento Volkswagen R GmbH, el mismo que ha estado a cargo del Volkswagen Golf y el Scirocco R, esta variante musculosa del compacto más retro del mundo cuenta con nuevos atributos, tanto estéticos como mecánicos, respecto a la versión convencional.

 

Comenzando con la mecánica, se confirma que el Beetle R equipará el mismo motor TSI de 2.0 litros de 200 caballos que una de las dos opciones de serie. No obstante, la marca ha asegurado que contará con un extra de potencia de entre 60 y 70 hp adicionales, al igual que ocurre con las variantes R del Scirocco y el Golf.

 

No es de extrañar que esta potente mecánica fuera asociada al virtuoso cambio de doble embrague DSG.

 

En lo que a estética se refiere, el Volkswagen Beetle R gana figura, con unas defensas y unas salpicaderas ensanchadas 30 y 15 mm respectivamente. De igual manera suma un nuevo difusor y alerón en la zaga, nuevas salidas de escape más generosas y llantas de 20 pulgadas de nueva factura con diseño de cinco radios.

 

En el habitáculo, el aporte de deportividad se materializa en los asientos de corte sport confeccionados en cuero Nappa.

Publicado el 19/10/2011 23:15

Mercedes CLA: ya lo hemos probado

Mercedes CLA: ya lo hemos probado

El nuevo Mercedes CLA es un Mercedes Clase A con una carrocería alargada. Desde la marca lo definen como una coupé de cuatro puertas. Aunque, más bien, se trata de una berlina de corte deportivo que ya quieran tener en sus filas marcas con tanto espíritu en la conducción como BMW. El Mercedes CLA es...

Publicado el 23/03/2013 14:22

Prueba: VW Golf 2.0 TDI CR 140 CV Sport DSG (1/2)

Prueba: VW Golf 2.0 TDI CR 140 CV Sport DSG (1/2)

En un Especial Compactos como el que estamos realizando no podía faltar el modelo líder del segmento en Europa, que como ya sabes no es otro que el Volkswagen Golf. Para esta ocasión he probado la versión 2.0 TDI 140 CV Sport con cambio secuencial de doble embrague DSG, una de las combinaciones más ...

Publicado el 19/06/2012 18:04

Nissan nos muestra el GT-R GT3 en un nuevo video

Nissan nos muestra el GT-R GT3 en un nuevo video

Co-desarrollado entre JRM y Nismo, e ideado para atacar campeonatos como el FIA GT (con menos gasto que el GT1 que usaban hasta ahora), y carreras de resistencia como las 24 Horas de Spa, las de Nurburgring, y muchos campeonatos nacionales, o las BlancPain Series, el Nissan GT-R GT3 lleva camino de ...

Publicado el 01/03/2012 12:37

Sahara Force India presenta el VJM05

Después de terminar la temporada 2011 en un excelente sexto puesto en la tabla de constructores, el conjunto Sahara Force India propiedad de Vijay Mallya tiene como objetivo par este nuevo año superar al equipo Mercedes.

Para lograrlo, los de Silverstone confían en su nueva arma de nombre VJM05, un auto  revolucionario con respecto a los modelos que precede, pero que en cuyo diseño se puede observar la interpretación de casa del “horrible” morro de ornitorrinco.

Al igual que todos los autos que han sido presentados hasta la fecha, el nuevo Force India no dista mucho de sus rivales presentando una estética bastante rara provocada por la prohibición de los difusores soplados. Lo anterior ha dado soluciones controvertidas en cuanto a diseño se refiere en busca de la carga aerodinámica perdida.

Los pilotos para esta temporada serán como ya se había anunciado con anterioridad; el escocés Paul di Resta y el alemán Nico Hulkenberg. Ambos intentarán mejorar lo realizado el año pasado y de paso superar al equipo que les surte los motores; Mercedes.

Publicado el 04/01/2012 20:15

¿Cuáles son los modelos que menos tiempo necesitan para encontrar un cliente?

Filed under: , , , ,



Por primera vez en ocho meses que las ventas de automóviles han caído y según Kicking Tires, a los distribuidores les tomó en promedio 54 días en mover sus modelos cero millas, en comparación con los 48 días de abril. ¿Por qué? Mayores precios de los combustibles, problemas de abastecimiento provocados por el tsunami nipón y menores incentivos.

En este periodo no todo ha sido malo, ya que hubo modelos que lograron revertir la tendencia, como por ejemplo el nuevo Hyundai Elantra 2012. Este modelo agotó sus existencias en solo 3 días, siendo el modelo de más rápida venta en mayo. De hecho, el Elantra 2011 duro solo 7 días, por lo que fue el segundo modelo de mayor rotación.

Kicking Tires señala además que el Chrysler 200 logró estar por sobre el promedio, con 19 días de espera para encontrar un hogar.

¿Cuáles fueron los de más lenta rotación? El Jaguar XKR 2011 fue el más lento, con un total de 212 días para encontrar un dueño. El Infiniti M56 tampoco fue rápido, ya que le toman 173 días.

Fuente: Kicking Tires | Imagen Copyright 2011 Zach Bowman / AOL
%Gallery-107448%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/05/2011 13:15

Nissan Mexicana: ¡felices 50 primeros años!

Un total de 600 invitados acudieron a la celebración de Nissan Mexicana. Engalanaron el evento con su presencia el Embajador de Japón, Shuichiro Megata; la Dra. Lorenza Martinez, Subsecretaria de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía, en representación del gobierno federal; el Ing. Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado de Aguascalientes; el Dr. Marco Antonio Adame Castillo, Gobernador del Estado de Morelos; así como representantes del estados de Baja California, Estado de México y Jalisco, además del Distrito Federal, entre otros. Por su parte, de Nissan estuvieron presentes Colin Dodge, Chairman del Comité de las Américas de Nissan; Bill Krueger, Vice Chairman de la región Américas; así como José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana.

LAS CIFRAS DE NISSAN MEXICANA

Fue el 11 de septiembre de 1961 cuando, luego de la llegada de Nissan Motor Company al país dos años antes como importador de vehículos marca Datsun, se constituyó en nuestro país Nissan Mexicana, S.A. de C.V. y, con ello, la historia de la marca comenzó a forjar su trayectoria.

En 1966, con el inicio de operaciones de la planta de Cuernavaca, la primera de la corporación fuera de Japón, se produjo el vehículo compacto de corte familiar, el Datsun Sedán Bluebird, primer vehículo mexicano producido por Nissan. La producción en este primer año fue de 2,656 unidades.

Hoy en día, con cerca de 10,400 trabajadores y empleados en su nómina, la capacidad de producción de Nissan Mexicana, en sus dos plantas (Cuernavaca y Aguascalientes), ascenderá este año a más de 600 mil unidades anuales.

En agosto pasado, al operar al 100% de su capacidad, la compañía alcanzó la cifra de siete millones de unidades producidas. Cabe mencionar que este mes logrará otro hito histórico al producir su motor ocho millones.

Nissan Mexicana ha invertido directamente, desde sus inicios y hasta 2010, alrededor de $5,000 millones de dólares en el país. La compañía estima que de aquí y hasta el año 2015, habrá invertido en su totalidad alrededor de $6,400 millones de dólares en el país.

Además, Nissan Mexicana ha propiciado en este tiempo inversiones indirectas a través de sus proveedores de partes. Se estima que en los últimos 40 años, por ejemplo, se han invertido más de $2,500 millones de dólares y generado más de 9,800 empleos, a través de estos socios comerciales.

En la red de distribuidores, donde en tan solo los últimos dos años se han invertido más de $120 millones de dólares, se han generado más de 1,000 empleos adicionales en este periodo.

Ambos casos suman un total de aproximadamente $2,620 millones de dólares de inversión, de tal forma que al añadir la inversión directa hasta 2010, las inversiones totales de Nissan y sus asociados de negocio, ascienden a más de $7,600 millones de dólares y a más de $9,000 millones dólares al incluir la proyección hacia 2015.

En toda su historia, Nissan Mexicana ha introducido 38 diferentes modelos, que -en sus variadas versiones y generaciones- suman en su totalidad alrededor de 75 lanzamientos, de los cuales se han comercializado alrededor de 4 millones 470 mil vehículos vendidos en todos estos años.

Esta preferencia del mercado se ha extendido también más allá de las fronteras, pues actualmente, Nissan Mexicana exporta a más de 90 destinos en el mundo, por lo que, recientemente, en agosto pasado, acaba de exportar su unidad 3 millones.

En agosto, con 20,014 unidades vendidas, Nissan Mexicana obtuvo 26.4% de participación de mercado; es decir, 32.4% más que el mismo mes de 2010, todo un logro para la marca no solo en México sino en el mundo, mientras que en el acumulado enero-agosto las ventas ascendieron a 136,426 unidades para una participación de 24.5% y un incremento respecto del mismo periodo del año pasado de 16.6%.

Publicado el 14/08/2011 21:15

Top Safety Pick+ del IIHS para la nueva Mitsubishi Outlander

Junto a la Subaru Forester, la tercera generación de la Outlander es la única en su segmento en pasar con una calificación buena la rigurosa evaluación que abarca el 25% de la superficie frontal y exige al máximo la jaula de protección a los ocupantes. En este caso, el airbag de cortina tuvo suficiente cobertura en el área delantera y la bolsa de aire frontal, si bien se desplazó, al menos pudo cumplir su labor.

Para tener el Top Safety Pick+, la Outlander también sacó buenos puntajes en el impacto frontal moderado así como golpes en la zona lateral, trasera y protección ante un vuelco.

Publicado el 03/07/2013 20:15

Novedades de Saab para Ginebra

Novedades de Saab para Ginebra

Como todas las marcas Saab va a echar el resto en el inminente Salón de Ginebra, donde podremos ver por primera vez la nueva imagen de la gama Saab 9-3 Griffin, así como la edición especial Independence Edition, disponible con carrocería descapotable.

Publicado el 25/02/2011 17:07

Joven es golpeado por un auto al intentar saltar sobre él (VIDEO)

Filed under:

joven es golpeado por auto

Juventud, divino tesoro y divina inconsciencia que prevalece entre los chicos que están en esa etapa, pues piensan que nada les puede pasar, que son intocables y son resistentes a todo, hasta al impacto de un vehículo en movimiento.

Y es que hay jóvenes, como verán en el vídeo a continuación, que con tal de sobresalir en las redes sociales hacen hasta lo imposible y de alto riesgo, para lograr la gloria. El chico de este vídeo es atropellado por un auto cuando éste trataba de saltarlo, pero el impulso no fue el suficiente y falla en el intento.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/12/2011 23:15

Chrysler gastará más en publicidad

El año pasado, la organización tenía un presupuesto en publicidad de $ 1.72 billones de dólares. Este año, el grupo automotriz ha anunciado que su presupuesto será de $ 2.9 billones de dólares.

Esto significa que a lo largo del año, las diferentes marcas del grupo tendrán mucho más presencia, después de un relativo silencio causado por la casi bancarrota y la alianza con Fiat.

Esta inversión no sólo tiene como objetivo vender más automóviles, sino también tiene que convencer al comprador que se están construyendo autos mejores y más confiables y al inversionista que la empresa es estable y con grandes posibilidades de crecimiento.

Publicado el 08/02/2011 01:15

¡Chevrolet Montana 2011 revelada en Sudamérica!

Filed under: , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Montana 2011


Esta pequeña camioneta pickup es la Chevrolet Montana del año 2011, modelo desarrollado totalmente en Brasil a partir de un hatchback subcompacto orientado a ese mercado. Este modelo pronto arribará a los concesionarios Chevrolet en Sudamérica, el cual además podría hacer su aparición en Estados Unidos. ¿Pickup subcompacto en Norteamérica? Es posible, ya que según la gente de PickupTrucks.com, la inminente eliminación del Chevrolet Colorado y su homologo GMC Canyon, dejaría un espacio en el mercado, el cual podría ser alimentado (en parte) por este nuevo modelo.

El Chevrolet Montana 2011 posee un motor de cuatro cilindros y 1.4 litros, 97 caballos, 95lb-ft de torque y un rendimiento de 30 mpg, con lo cual este pequeño modelo es capaz de transportar 1,671 libras.

¿Están listos los estadounidenses para conducir una camioneta pickup de este tamaño, tracción delantera y un estilo similar al del Aveo?


Fuente: PickupTrucks.com, BridgestoneAutos.cl
%Gallery-104405%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/09/2010 20:15

Audi RS 7: lobo con piel de lobo

Audi RS 7: lobo con piel de lobo

¿Tienes 136.850 euros debajo del colchón, invertidos en tu banco de "desconfianza" o de "vacaciones" en Suiza? Pues ya es hora de sacarlos y darte un pequeño pero gran capricho. Yo te recomiendo que inviertas en algo rápido como el AVE, cómodo como la clase Business de tu compañía de vuelo, que pasa...

Publicado el 12/07/2013 16:15

Contestar mensajes al volante es tan peligroso como duplicar la tasa de alcoholemi»

Contestar mensajes al volante es tan peligroso como duplicar la tasa de alcoholemi»

Las universidades australianas de Wollongong, Victoria, Tecnologica de Swinburne, el Instituto para… la respiracion y el sueño, asi como la Universidad de Barcelona han medido la capacidad de reaccion al volante de doce voluntarios sanos mientras participaban en un test de simulacion de conduccion q...

Publicado el 14/03/2013 03:42

Comprate nuevo un Mustang cabrio viejo

Comprate nuevo un Mustang cabrio viejo

Volvemos, una vez más, con nuestras envidias del mercado estadounidense. Como ya sabes, desde hace tiempo Ford ofrece "carrocerías en blanco" de modelos clásicos como el Mustang descapotable del 65 con la ayuda de fabricantes externos. Pues bien, a partir de ahora, si el sueño de tu vida era el de h...

Publicado el 23/12/2011 17:37

GM quiere recortar gastos en Europa

GM quiere recortar gastos en Europa

GM como compañía se está buscando muchas animosidades en Europa. Aunque actúa consecuentemente y maneja bien sus recursos tras recuperarse de la bancarrota, los bandazos que dio al principio para capear la crisis (como la famosa no-venta de Opel y todo lo que la rodeo) y sus decisiones respecto a Sa...

Publicado el 20/11/2011 09:32

Bugatti 16C Galibier, la “superberlina” llegara a sus primeros clientes en 2014

Bugatti 16C Galibier, la “superberlina” llegara a sus primeros clientes en 2014

En su día no fueron pocos los que se rasgaron las vestiduras al comprobar como el Grupo Volkswagen AG se embarcaba en la aventura de fabricar el superdeportivo más rápido de la historia, con cifras de infarto y un precio sólo apto para un puñado de afortunados. Sea como fuere el Bugatti Veyron no só...

Publicado el 03/04/2011 12:37

Los radares multaran a partir de 116 Km/h en autopista

Los radares multaran a partir de 116 Km/h en autopista

Como todos sabréis a estas alturas, desde el pasado 7 de Marzo (y, supuestamente, de forma temporal), los conductores españoles nos vemos obligados a circular como máximo a 110 Km/h por autopista. La intención oficial de esta medida ha sido el ahorro en combustible, ante la escalada de precios del p...

Publicado el 17/03/2011 21:35

Los primeros Chery A3 (M11) llegan a Europa

Los primeros Chery A3 (M11) llegan a Europa

La firma china de automóviles Chery acaba de lanzar en Rusia Occidental el primer modelo de la nueva era de la marca, el M11, más conocido en otros países como A3/Cielo. Mucho más moderno y elaborado que los productos anteriores, además presume de un nivel de seguridad elevado, como demuestran sus c...

Publicado el 31/07/2010 18:54

BMW 328 Hommage - El clasico resucita para el Concurso de Villa d"Este

BMW 328 Hommage - El clasico resucita para el Concurso de Villa d

BMW lo ha vuelto a hacer. El fabricante muniqués, que participa desde hace años de forma muy activa en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este, ha conseguido volver a desencajarnos la mandíbula con con la recuperación de otro sus más grandes mitos de cara a la prestigiosa cita italiana: el BMW 328....

Publicado el 21/05/2011 11:49

Bertone vendera parte de su coleccion privada en Villa d"Este

Bertone vendera parte de su coleccion privada en Villa d

Está claro que Bertone ha conocido tiempos mejores. El mítico carrocero italiano se encuentra metido hasta el fondo en un costoso proceso de reestructuración, que le ha dejado sin más remedio que vender las joyas de la familia para seguir con vida. En total, piensa subastar seis de las más preciadas...

Publicado el 31/03/2011 11:24

VIDEO: Roban a la fuerza Ferrari 599 del presidente de Túnez

Filed under: ,


Túnez es un pequeño país situado al Norte de la costa mediterránea africana, y gobernado en más de 20 años por su presidente Zine-el-Abidine Ben Ali, hasta estos últimos días en el que una crisis política puso fin a este gobierno totalitario. Como todo dictador, Ali acumuló grandes riquezas que fueron recientmenete incautadas entre las que figura un Ferrari 599 GTB Fiorano, tomado por la fuerza por los ciudadanos gracias a un enorme tractor. Vea un reportaje de lo sucedido en el video que sigue.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/12/2010 23:15

Alfa Giulietta Spider 1957: uno de los autos más sexies

Cuenta la leyenda que por ahí de 1950, siete directivos de Alfa Romeo y el piloto de carreras de la marca, Jean-Pierre Wimille, festejaban en un prestigioso club nocturno de París el lanzamiento del Alfa 1900; un príncipe ruso que también departía en el centro nocturno los vio y se acercó a ellos preguntando: “¿Ocho Romeos sin ninguna Julieta?”.

La historia nunca ha sido verificada, pero el romanticismo que le da al origen del nombre Giulietta es innegable. A más de medio siglo de haber visto la luz, es aún mirado rodeado de un aura de glamour, aunque en su época fuera todo lo contrario para la marca. Sin él los cincuentas no hubieran sido lo mismo.

 

 

El Giulietta fue un auto importantísimo para Alfa Romeo, pues significó un cambio de enfoque en la producción de sus automóviles. Es bien sabido que antes de la guerra Alfa era sinónimo de autos de carreras y de exclusivos y caros “tourers” deportivos para clientes acaudalados. Sin embargo, las cosas eran distintas en la Europa de los años cincuenta. Los estragos de la guerra comenzaban a pasar y la gente comenzaba a enamorarse de nuevo del automóvil, pero no tenía aún los recursos necesarios para comprar autos caros.

Alfa quería vender, necesitaba vender, y tenía al 1900 como buen precedente para el Giulietta, el coche que por fin puso a la marca en el mapa de los autos de verdadera producción masiva. Sin embargo, esto no significó que la firma bajase sus estándares de calidad e ingeniería, simplemente los puso a disponibilidad de todo el público, pues el precio del Giulietta era muy contenido, sobre todo para ser un Alfa Romeo.

 

El coche fue presentado en el Auto Show de Turín de 1954 en forma de un atractivo coupé (el famoso Sprint) diseñado por Bertone. Tenía construcción monocasco, suspensión por amortiguadores en lugar de ballestas, excelentes frenos y un alegre cuatro en línea de 1.3 litros de aluminio, con doble árbol y cabeza hemisférica: El motor giraba hasta las 7,000 vueltas y entregaba 53 HP que pueden no parecer mucho, pero considerando que el auto pesaba apenas 1,000 kilos, eran más que suficientes.

Pronto aparecieron las versiones sedán de cuatro puertas, que fueron extremadamente populares entre las familias europeas, y el Spider de dos plazas diseñado por Pininfarina, tal como el que tenemos en estas páginas. Este modelo fue presentado en Milán a principios de 1955 como prototipo y poco despúes, en septiembre, la versión comercial apareció en el Auto Show de París.

El Giulietta Spider fue siempre uno de los consentidos de “Battista” Farina por su bello diseño, que fue la punta de lanza para la exportación del auto al mercado norteamericano, donde fue un éxito enorme para quienes buscaban algo más refinado que los roadsters ingleses de la época. Hubo tres series, la primera salió de 1955 a 1959, la segunda de 1959 a 1961 y la tercera de 1961 a 1962.

 

Los cambios en las dos primeras consistían básicamente en un incremento en las cifras de potencias de los motores; de ofrecer 65 y 79 HP se incrementaron a 80 y 96 HP. Igualmente el par: de 11 kg-m a 4,000 rpm y 10 kg-m a 3,600 rpm, se incrementaron a 12 kg-m a 5,300 rpm y 11 kg-m a 5,500 rpm. Primeramente la bomba de combustible fue mecánica y sólo se disponía de un carburador vertical de doble garganta Solex, posteriormente la bomba podía ser eléctrica y se dispuso de dos carburadores Weber horizontales de doble garganta.

Los cambios de la tercera serie fueron más que nada estéticos, las claveras eran más grandes, contaban con reflejantes y los pontones traseros presentaron un perfil más bajo. Por dentro el tablero estaba revestido con piel, el retrovisor estuvo más levantado y se incluyó un encendedor de cigarros y un cenicero entre los asientos.

El éxito del Giulietta en América fue paralelo al que tuvo en Europa, por lo que no es sorpresa que el auto se mantuvo en producción prácticamente diez años sin grandes cambios a lo largo del tiempo, y que hubieran versiones especiales como el Sprint Speciale y el Sprint Zagato, ambos con carrocerías hermosas y 116 HP bajo el cofre.

El último de los más de 132,000 Giulietta producidos (del Spider sólo se fabricaron 14,300 ejemplares) salió de la planta de Portello, en Milán, en 1965 para dar paso al Giulia, que escribiría su propia historia. Sin embargo, fue el Giulietta el que sentó las bases para que Alfa Romeo operara como una armadora de autos moderna y le forjó un prestigio internacional que es hoy en día muy estimado por los aficionados a la marca; un prestigio como el que tenía en las épocas previas de la guerra, cuando el cuadrifoglio significaba autos de carreras apenas civilizados para la calle.

FICHA TÉCNICA ALFA ROMEO GIULIETTA SPIDER

MOTOR
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros 4 en línea
Bloque /cabeza Aluminio/aluminio
Distribución Doble árbol de levas a la cabeza, 2 válvulas por cilindro
Alimentación Dos carburadores de doble garganta Weber 40 DCOE 2 
Cilindrada 1,290 cc / 1.3 litros
Diámetro x carrera 74 X 75 mm
Compresión 8.5:1
Combustible Gasolina
Potencia máxima 80 HP a 6,300 rpm
Par máximo 118 Nm (86.8 lb-pie) a 5,300 rpm
TRANSMISIÓN
Caja Manual de 4 velocidades
Tracción Propulsión trasera
Embrague Monodisco en seco
Bastidor Monocasco de acero
BASTIDOR
Susp. del. Independiente, brazos transversales
Susp. tras. Eje rígido, brazo de arrastre, brazo en A central
Elem. Elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí/sí
Frenos del. Tambores
Frenos tras. Tambores
Dirección Tornillo sin fin
Llantas 175/65 R15
CARROCERÍA
Peso 865 kg
Largo x ancho x alto  386 X 158 X 133.5 cm
Distancia entre ejes 220 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 170 km/h
Acel. 0-100 km/h 12 s
Consumo medio 9 km/l

Publicado el 14/03/2013 03:15

Llamadas a revision: Kia Sportage, Nissan Juke y Micra, Suzuki Swift, Splash y SX4

Llamadas a revision: Kia Sportage, Nissan Juke y Micra, Suzuki Swift, Splash y SX4

Es sábado noche así que toca salir de fiesta... como la que una vez más se han corrido los duendes de las fábricas. Seis son los coches que esta semana aparecen en las listas de alertas de la Unión Europea y el Instituto Nacional del Consumo con una campaña de servicio abierta, que como de costumbre...

Publicado el 04/03/2012 02:03

Nicolas Tractomas D75, por si hace falta mover mas de 500 toneladas

Nicolas Tractomas D75, por si hace falta mover mas de 500 toneladas

Rotran es uno de los operadores de logística pesada líderes en Sudáfrica. Aunque últimamente sea conocido como la sede del mundial de fútbol, es un país muy grande en gran desarrollo que suele necesitar del movimiento de cargas pesadas. La construcción de grandes obras públicas como presas hidroeléc...

Publicado el 19/07/2010 14:26

Mopar llevará un Challenger ACR, una Ram 392 y más al SEMA

Mopar en el SEMA 2011

Este año, Chrysler estará representado por el 300 SF6, dedicado al Spring Festival de dueños de este coche que se realiza en el sur de California, el cual llevará rines de 22”, suspensión KW y mejores frenos, sistema de admisión y escape –todos del catálogo del Mopar-, además de modificaciones estéticas adentro y afuera.

 

El repreentante de Dodge será un Challenger SRT8 que recibió el tratamiento ACR con una mejor suspensión, cambios más cortos, splitter y rines de 20”, todo envuelto en una pintura que recuerda al poderoso Viper ACR. Para que no se sienta sólo también llevarán una Durang Tow Hook, achaparrada, con rines de 22” y pintada de naranja y negro.

 

Fiat seguirá luciendo el 500 con dos ediciones especiales llamadas Titanium y Carbon. La primera toma su nombre del acabado mate y los rines de 16” que contrastan con la pintura negra. El Carbon es un 500 Sport en azul profundo con toques de fibra de carbono y rines de 17”.

 

Finalmente, Ram llevará una 392 Quick Silver, la cual llevará un V8 Hemi de 470 hp, rines de 22” y discos de freno Brembo de 15”, así como un exterior plata con toques de rojo y el techo en negro.

 

Estos son solamente cinco autos de los treinta que Chrysler llevará al SEMA, los cuales les mostraremos cuando vayamos al Centro de Convenciones de Las Vegas a verlos en persona.

 

 

Publicado el 26/09/2011 22:15

Cómo cuidar tus neumáticos

Cómo cuidar tus neumáticos

El barro y la suciedad del otonIƒo esconden grandes peligros en llantas, cubiertas, discos, direccioIn... Es por tanto necesario tener más presente que nunca cómo cuidar tus neumáticos con atención y cierto mimo, no vaya a ser que acabes el fin de semana tirado en el suelo trasteando con tu coche en...

Publicado el 09/10/2012 18:41

Fotos espia: Honda CR-V 2012 al natural

Fotos espia: Honda CR-V 2012 al natural

Damos por hecho que a estas alturas el nuevo Honda CR-V te sorprenderá tan poco como a nosotros. Y no es que su renovación sea pequeña (ni mucho menos), pero es que con tanta filtración accidental e interesada, la nueva generación del todocamino ya es casi como de la familia. Las fotos de hoy, las m...

Publicado el 10/11/2011 23:42

Morgan 3 Wheeler, sólo apto para nostálgicos

Morgan 3 Wheeler, sólo apto para nostálgicos

En una cita como la del Salón del Automóvil de Ginebra no pueden faltar las excentricidades. Modelos como el Morgan 3 Wheeler no buscan satisfacer nuestra necesidad diaria, si no algo más profundo o banal: todo depende de la óptica desde la que lo miremos.

Publicado el 28/02/2011 17:42

Volvo anuncia el V60 Plug-in Hybrid

Volvo anuncia el V60 Plug-in Hybrid

Volvo acaba de convertirse en una de las compañías en el panorama híbrido a seguir más de cerca con el anuncio de que presentará en Ginebra la versión plug-in del V60. Y no como vehículo conceptual, sino como coche de producción.En un parca nota de prensa, el fabricante sueco ha hecho público que su...

Publicado el 27/01/2011 20:15

Video: Joerg Bergmeister se pasea con el 911 GTS

Video: Joerg Bergmeister se pasea con el 911 GTS

El 911 997 más afinado y "apropiado" también es probablemente el último de la serie. Se llama, como sabes, 911 GTS, y en el vídeo que tienes tras el salto Joerg Bergmeiste, piloto oficial de Porsche en las ALMS, te contará sus impresiones (en perfecto inglés) que como no podía ser de otra manera, so...

Publicado el 03/12/2010 20:08

Paris 2010: Nuevo Mercedes CLS

Paris 2010: Nuevo Mercedes CLS

Lo que empezó como un experimento para Mercedes ha terminado creando un subsegmento dentro del mercado en el que todos los fabricantes con pedigrí quieren entrar. El CLS es una berlina de aires deportivos. Muchos se atreven a denominarlo como coupé de cuatro puertas, aunque para mi no es más que un ...

Publicado el 30/09/2010 18:58

BMW 530D Automático

BMW 530D Automático

Se desmarca, como siempre, en deportividad, dinamismo y sensaciones, aunque saborear al cien por cien su chasis exigirá altas dotes de conducción. Confort y calidad de vida son las dos variables que en mayor medida han evolucionado en esta generación que, como siempre, ofrece motores con un rendimie...

Publicado el 22/09/2010 20:08

BMW 530D Automático

BMW 530D Automático

Se desmarca, como siempre, en deportividad, dinamismo y sensaciones, aunque saborear al cien por cien su chasis exigirá altas dotes de conducción. Confort y calidad de vida son las dos variables que en mayor medida han evolucionado en esta generación que, como siempre, ofrece motores con un rendimie...

Publicado el 31/08/2010 11:12

Renault fabrica la unidad 17 millones en Flins, Francia

Renault fabrica la unidad 17 millones en Flins, Francia

Pocas ocasiones hay para festejar una cifra tan elevada como son 17.000.000 unidades producidas en una factoría. Sin embargo las instalaciones de Renault en Flins ya pueden presumir de ello, activas desde el año 1952 y donde se han ensamblado modelos tan emblemáticos como el R4, el 4CV, el R16 e inc...

Publicado el 14/07/2010 00:40

Récord Guinness: 82 km drifteando

Este récord de derrape, conocido internacionalmente como ‘drift’, se ha fijado en 82.52 kilómetros y lo ha realizado Schwartz haciendo drifting continuo en un círculo de 256 metros. La hazaña ha logrado desbancar la marca anterior que se fijaba en unos ya impresionantes 76.78 kilómetros. Fue el pasado sábado cuando Schwartz consiguió esta nueva marca y, gracias al video publicado por BMW, podemos disfrutar de su pericia.

El modelo BMW con el que se ha conseguido batir la marca registrada en Abu Dhabi es un M5 2013 equipado con el cambio M-DCT y neumáticos de alto rendimiento Continental. El dinero obtenido del récord será invertido en caridad, a través del BMW Charity Pro-Am.

Publicado el 16/04/2013 21:15

Dodge I10 2012: prueba de manejo

Unidad probada

149,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • La posición de manejo
  • Los bajos consumos de gasolina, casi parece diesel
  • La comodidad interior para cuatro personas

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos ABS y bolsas de aire, infaltables
  • El motor 1.2 litros de 78 HP en la versión más equipada
  • Mejor calidad del plástico, se rasga con facilidad

 

Intimidades           

  • Debajo del asiento del copiloto tiene una conveniente bandeja de plástico para guardar cosas.
  • Si se apaga el motor pero no se abre la puerta, hay unos segundos de corriente para subir los vidrios eléctricos.
  • La llave es de tipo navaja, cuando se aprieta un botón salta la llave automáticamente.
  • Las luces se apagan automáticamente al sacar la llave del swtich y abrir la puerta.

No es ningún secreto que Chrysler tiene firmado un acuerdo de distribución en nuestro país con la marca coreana Hyundai. Aunque no parece, la importancia de este acuerdo es más alta de lo que se podría pensar, dado que el Attitude fue el segundo auto más vendido de la casa norteamericana, mientras que el Atos se quedó en la cuarta posición.

La llegada del i10 a tierras mexicanas conservando en venta la generación previa, hace entrar a Chrysler en el mismo juego que las demás marcas, que al temer pérdida de ventas, prefieren dejar en convivencia dos "parientes" al mismo tiempo, cuando uno tendría que sustituir al otro, como el Spark y el Matiz, por citar uno de los múltiples casos que existen. En este caso Dodge mantiene la venta del Atos que ya maneja como modelo 2012 al tiempo que lanza el i10 con el mismo año modelo 2012.

 

Multifacético

En esta prueba quisimos hacer algo diferente, buscando aplicaciones diarias a un auto que tiene características para hacer casi cualquier trabajo que se le pida, por lo que salimos a la calle hacer tareas dignas de un auto diseñado para aguantar la labor diaria.

Estuvimos en un sitio de taxis, donde los siempre conocedores chóferes recibieron con comentarios positivos al i10, sobre todo por la altura de la toma de aire del motor que permite pasar inundaciones de 70 cm. Al preguntar por el kilometraje y comentarles que fue capaz de rendir algo más de 19 kilómetros por litro en ciudad en nuestras pruebas, varios se sorprendieron (como nosotros). Incluso tuvimos la oportunidad de llevar a una persona -que prefiere el anonimato-, que manifestó viajar cómodamente en el asiento posterior, aún estando detrás del conductor y con el asiento recorrido hasta el fondo.

En el aspecto de la comodidad podemos decir que una de las grandes ventajas que separan al i10 del Atos, es la posición de manejo, que mejora infinitamente, pues el volante -además del ajuste de altura- se percibe con la inclinación adecuada y ya no hay que pisar los pedales como si fueran de camión.

Ahora se accionan como en cualquier coche, mientras la palanca de velocidades está muy cerca del volante facilitando los cambios, concediendo largas horas de manejo sin cansancio gracias también a unos asientos más amplios y con mejor soporte. No podemos dejar de observar que el i10 tiene la misma distancia entre ejes, entrevías y largo que el Atos. Excelente adecuación.

Muy Versátil

Después de servir como taxistas decidimos desarrollar otras tareas complicadas, como mover mercancía y hacer entregas a domicilio, por lo que pasamos a formar temporalmente parte de un exitoso restaurante de hamburguesas. El primer reto fue hacer la entrega de paquetes alimenticios, lo cual al principio nos dejó con dudas de lograrlo, ya que sabíamos que la capacidad de la cajuela de 225 litros no nos iba a ser suficiente.

Sin embargo, quedamos otra vez sorprendidos, pues los asientos traseros abatidos nos facilitan el transporte de una cantidad insospechada de alimentos sin obstruir nuestra visibilidad hacia atrás y sin maltratar el interior del i10. Posteriormente realizamos una entrega de hamburguesas y registramos una diferencia de tiempo mayor en cuatro minutos sobre el habitual del trayecto, pero lo hicimos con mayor seguridad respecto a la acostumbrada motocicleta, lo que dejó a los dueños del negocio pensando muy positivamente en el camaleónico y versátil i10.

Por último, terminamos repartiendo arreglos florales, nueve de ellos para ser exactos, -algunos grandes acorde las fotografías- que cupieron en el interior gracias a la altura interna del i10; y nos vuelve a sorprender. Cabe recalcar que en todos los viajes citadinos se mueve con soltura y facilidad entre el tráfico.

Las autopistas, sobre todo pendiente arriba, le cuestan trabajo, ya que hay que revolucionar el motor a 6,000 rpm para exprimir los 66 HP de su minúsculo motor de 1.1 litros. No hay queja pues lo hace de manera competente. Sólo en rectas a velocidades por arriba de 120 km/h y al rebase de un camión, se zarandea un poco por el arrastre aerodinámico.

Bueno a medias

En resumen, el i10 cumple bien su papel de conmutador citadino multiusos y muestra una mejora sustancial de lujo y comodidad sobre su antecesor el Atos. Sin embargo, tenemos que detenernos para hacer importantes observaciones.

Aunque este auto es un preserie y el equipamiento puede tener todavía fuertes variaciones, el i10 tope de gama llegará con todo el equipo eléctrico, quemacocos y hasta sensor de reversa, pero no dispondrá de frenos ABS ni bolsas de aire frontales, equipamiento básico e insustituible que su competencia más directa, el Chevrolet Spark, sí ofrece en la versión más equipada. El sensor de reversa no tiene sentido en un auto tan pequeño, cuadrado y fácil de estacionar. Mientras el quemacocos, aunque es muy atractivo, es absurdo en un auto casi utilitario.

Por el costo de estos equipos, se pueden montar el ABS y las bolsas. No entendemos cómo pudieron ignorar así a su competencia, que tiene más seguridad, acompañado de un motor más moderno y potente.

El rango de precios se encontrará en la franja de los 112,900 a 149,900 pesos, justo entre el Atos y el Attitude. Nos gusta su manejo, ágil y amigable, pero pierde -y mucho- en cuestión de seguridad; sólo revise las frenadas.

Al final, usted tiene la última palabra en la compra. Para nosotros, sería perfecto sumando equipo de seguridad.

Ficha técnica
 
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución SOHC, 12 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,086 cc / 1.1 l
Diámetro x carrera 67.0 x 77.0 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 66 HP a 5,500 rpm
Par máximo 99 Nm (73 lb-pie) a 2,800 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.22 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 230 mm
Frenos tras. Tambores
Asistencias N.D.
Dirección Electrica, variable
Giros / ø volante 3.0 / 37 cm
Diámetro de giro  9.1 m
Neumáticos 165/60 R14 75H

Publicado el 16/07/2011 23:15

Error garrafal al remolcar un vehículo



Tremendo error cometieron dos jóvenes que al ver su vehículo varado intentaron remolcarlo con otro auto un poco más grande.

Dicho suceso ocurrió en Europa, donde las frías temperaturas en este invierno mantienen varias ciudades sumidas en el hielo.

Sin pensar en las consecuencias y por ahorrarse una grúa estos jóvenes ahora tendrán que pagar mucho más por la compostura del carro, aunque para ser honestos les valdría más venderlo como chatarra que arreglarlo.

Lo que se llevaron fue poco menos de la mitad del valor comercial del auto, en fin...

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/12/2010 18:15

El Mercedes G 63 AMG segun Brabus

El Mercedes G 63 AMG segun Brabus

El Mercedes G 63 AMG Brabus es todo un espectaculo, tanto a nivel visual como de prestacionesa€¦ pues toma como base uno de los todoterrenos mas potentes y deseables del mercado, el Mercedes G63 AMG 2012. Para la ocasion, el poderoso propulsor V8 biturbo aumenta su potencia hasta los 620 CV -544 CV ...

Publicado el 13/11/2012 14:11

El Lamborghini Urus concept llega al Salón de China 2012

El Lamborghini Urus concept llega al Salón de China 2012

El Lamborghini Urus redefine completamente el concepto de "SUV deportivo" que ya han introducido otros modelos, como el BMW X6 o el Porsche Cayenne. En palabras de Stephan Winkelmann, presidente de Lamborghini, es la interpretación más extrema que se puede hacer de un SUV y se posiciona como una ter...

Publicado el 23/04/2012 16:02

Audi muestra el A5 DTM 2012

Audi muestra el A5 DTM 2012

El Audi A5 DTM será la nueva herramienta que use la marca de los cuatro aros, a partir de 2012, en el DTM. El coupé de dos puertas reemplaza al Audi A4 como modelo para la competición alemana de turismos. En las instalaciones de Ingolstadt se está gestando el primer prototipo del R17 (como también e...

Publicado el 20/07/2011 02:40

El concepto de un garaje de ensueño

El concepto de un garaje de ensueño

Normalmente cuando pensamos en un garaje de ensueño, lo primero que se nos viene a la cabeza, como es normal, son las bellezas sobre ruedas que guardaríamos con orgullo y sumo cuidado en él. Sin duda alguna hay muchos ejemplos de garajes de ensueño, como el del mismísimo Sultán de Brunei o el del ca...

Publicado el 02/05/2011 11:58

Audi A3 Concept

Audi A3 Concept

El Audi A3 Concept es una de las estrellas de la marca de los cuatro aros en el Salón de Ginebra. Además de ser la base sobre la que se sustentará la nueva generación del Audi A3 de producción, su carrocería de tres volúmenes también debería incorporarse como novedad a la gama teniendo como principa...

Publicado el 01/03/2011 19:16

Bugatti Veyron a 215 mph tiene enfadados a la policía y estado de Arizona (VIDEO)

Filed under: , ,



Mucha atención ha recibido un video que data del año 2009 y que ha sido publicado en YouTube, en el cual un ultra exótico Bugatti Veyron logra una velocidad de 215 mph en una autopista de Arizona. Son aproximadamente tres minutos en los cuales puedes ver al súper deportivo de $1.5 millones realizar siete corridas, las cuales terminan abruptamente cuando el conductor es detenido por la policía del estado de Arizona. Para suerte del conductor, solo lo sorprendieron a una velocidad de 80 mph.

Como podrás imaginar, el estado de Arizona no está contenta con este hecho, motivo por el cual si el conductor es sorprendido nuevamente circulando a exceso de velocidad, arriesga un tiempo en la cárcel y la pérdida definitiva de su licencia.

Según el Departamento de Seguridad Publica de Arizona, si el propietario del Bugatti es lo suficientemente rico como para tener ese automóvil, no debería tener problemas para arrendar un circuito cerrado en Tucson o Phoenix.

A continuación puedes ver el video del Bugatti Veyron a 215 mph en Arizona.

Fuente: YouTube
%Gallery-47678%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/01/2012 15:15

BMW ya vende más autos en China que en Estados Unidos

Las ventas del primer trimestre para BMW y Mini subieron un 37% alcanzando los 80,014 autos en China. Eso representa 4,284 coches más que los que se vendieron en Estados Unidos, donde también incrementaron las ventas, pero sólo un 17%.

 

Estos números ayudaron a que BMW presentara resultados récord a nivel mundial el pasado trimestre, pues los autos Premium son los más solicitados en China.

 

A pesar del buen resultado, las ventas de BMW están detrás de las de Audi en el país asiático, algo que la marca busca contrarrestar con la introducción de nuevos modelos, como una versión extendida del Serie 3 en este mes.

 

Publicado el 11/03/2012 18:15

VW produjo la unidad número 100,000 del nuevo Scirocco

Derivado del Golf, este nombre se retomó tras el anticipo del prototipo IROC como una alternativa más juvenil al tradicional compacto en su variante de tres puertas. El Scirocco está construido sobre la plataforma que también montan los Seat Leon, el Skoda Octavia, el Audi A3 o el mencionado Golf, entre otros.

En total, se vendieron hasta 1992 795,650 unidades del Scirocco en sus dos primeras generaciones.

El nuevo Scirocco, disponible desde 2008, comparte la línea de producción con el Sharan y el descapotable Eos, con el que tiene en común varios de sus componentes estructurales, mecánicos e incluso de su habitáculo.

La unidad 100,000 ha correspondido a un modelo R en color azul e interior negro.

Publicado el 12/07/2010 00:15

Mini no le teme al Alfa Romeo Mi.To ni al Audi A1

Mini no le teme al Alfa Romeo Mi.To ni al Audi A1

Así de claro lo han dejado diversas personalidades oficiales de la marca Mini durante la presentación de la nueva gama 2011 en Australia. Ni el italiano ni el alemán son vistos como unos rivales a temer por los creadores modernos de un coche tan icónico como el Mini.En palabras de la compañía “la ma...

Publicado el 29/11/2010 15:29

Lamborghini usa fibra de carbono en bolsas

El primer uso es obvio: sus súper autos. Pero a partir de ahí se ha usado en alianza con Boeing en aviones y con Callaway en palos de golf. Ahora, una nueva aplicación se le ha ocurrido a los de Sant´ Agata: bolsas.

Lamborghini además, declara ser el primer en usar esta materia prima en su forma más primitiva para crear este tipo de accesorios en diferentes tamaños y presentaciones.

 Son fabricadas a mano y además de este preciado material, cuentan con piel de primera, algodón y otro materiales de primera. Sus precios van de los $1,200 a los $2,100 dólares.

Publicado el 06/08/2011 21:15

España: El SEAT Mii 5p, ya a la venta

España: El SEAT Mii 5p, ya a la venta

Desde esta semana SEAT acepta pedidos del nuevo Mii con carrocería de cinco puertas. Las primeras entregas tendrán lugar en mayo y como en el modelo vendido hasta ahora, se puede elegir con dos motores de un litro con 60 y 75 CV, tanto con tecnología Ecomotive como sin ella.Los precios recomendados ...

Publicado el 17/04/2012 02:30

Bentley Continental GT Mulliner - ¿La chispa adecuada?

Bentley Continental GT Mulliner - ¿La chispa adecuada?

No cabe esperar grandes saltos estéticos en una marca como Bentley. Su clientela, aunque no tan conservadora como la de Rolls, busca coches fácilmente identificables y con la presencia de un traje bien almidonado, pero tampoco podemos pasar de puntillas por el hecho de que el rediseño del Continenta...

Publicado el 25/06/2011 17:17

Seis prototipos de Bertone, a subasta por orden judicial

Seis prototipos de Bertone, a subasta por orden judicial

Lamborghini AthonEn los últimos años hemos visto cómo los carroceros han ido perdiendo pes oen el panorama del diseño automovilístico mundial, aunque aún quedan banderas como Pininfarina para demostrar que no van a morir. Sin embargo, muchas empresas especializadas en el diseño de vehículos han atra...

Publicado el 07/04/2011 00:36

Fotos espia: BMW Serie 3 GT

Fotos espia: BMW Serie 3 GT

La batalla por llenar el máximo número de nichos posibles sigue en apogeo, y el nuevo Serie 3 GT es la mejor prueba de ello. Hasta ahora contemplado como un "futurible" en la gama de BMW, la crosscosa pequeña del fabricante alemán ha sido espiada en un receso entre pruebas. Como su hermano mayor, el...

Publicado el 25/03/2011 09:54

Prueba: Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio Verde (1/2)

Prueba: Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio Verde (1/2)

Cuando descubrí el Giulietta por primera vez en fotografía me llevé un chasco importante. El 147, sobre todo antes del restyling, me había enamorado, tanto estética como dinámicamente, y de hecho, el 147 GTA siempre ha sido uno de esos coches que me he planteado como "conservable en mi garaje" (algo...

Publicado el 21/03/2011 13:30

Nuevas fotos del De Tomaso SLS (anteriormente conocido como SLC)

Nuevas fotos del De Tomaso SLS (anteriormente conocido como SLC)

Durante el Salón del Automóvil de Ginebra podremos contemplar la reaparición de una marca de esas que gozan de un gran pasado pero que por motivos económicos se vieron obligadas a desaparecer: De Tomaso. Con el SLS -nombre provisional, hasta hoy se llamaba SLC- como punto de partida, la firma espera...

Publicado el 25/02/2011 17:07

Audi comienza a fabricar en Indonesia

Audi comienza a fabricar en Indonesia

Hoy mostramos otro claro ejemplo más de cómo los fabricantes automovilísticos apuestan a tumba abierta por los mercados asiáticos emergentes (aunque China de emergente ya tiene poco). Las marcas japonesas ya hace tiempo que expandieron sus tentáculo por países como Tailandia, India o Indonesia, pero...

Publicado el 01/02/2011 18:34

Prueba: Mazda6 2.2 CRTD 180 CV Sportive 5p (2/2)

Prueba: Mazda6 2.2 CRTD 180 CV Sportive 5p (2/2)

Primera parte: Interior, calidad y equipamientoLa gama Mazda6 sufrió una ligera renovación hace unos meses. En aquel momento la firma aprovechó para actualizar tanto el aspecto como la oferta de motores. En gasolina están los 1.8i 16v y el 2.5i 16v de 170 CV como únicos integrantes, mientras que en ...

Publicado el 10/12/2010 16:35

Francia: El nuevo Audi A6 sera mas interesante por relacion valor-precio

Francia: El nuevo Audi A6 sera mas interesante por relacion valor-precio

La filial de Audi para el mercado francés ya ha anunciado los precios de salida de la nueva generación del A6, tanto en diésel como en gasolina. Si bien es cierto que los más económicos resultan algo más caros, hay que tener en cuenta que los motores son más potentes.Como ejemplo, el 2.0 TDI CR de 1...

Publicado el 03/12/2010 20:07

Red Bull X1, el coche de carreras soñado por todos los ingenieros

Red Bull X1, el coche de carreras soñado por todos los ingenieros

Empezamos la mañana con una de las grandes quejas que llevo años contándoos: La limitación de la originalidad en la ingeniería de las carreras. Si recuerdas y nos sigues hace tiempo, te ofrecí mi punto personal de vista aquí, tanto como ingeniero como aficionado "hardcore" al mundillo de las cuatro ...

Publicado el 29/10/2010 15:32

Monterey 2010: Lotus Exos Type 125

Monterey 2010: Lotus Exos Type 125

Cuando hace unos días comenzaron a llegar rumores de que Lotus presentaría "el track day car definitivo", automáticamente nos pusimos a pensar en cómo podría mejorar una máquina tan radical como el 2-Eleven. Tomar uno de sus turismos y adaptarlo para los gentlemen racers más acaudalados parece que e...

Publicado el 12/08/2010 23:07

Frikada a tamaño natural: Honda NSX en papel, escala 1:1

Frikada a tamaño natural: Honda NSX en papel, escala 1:1

Como bien sabrás, una de las aficiones número 1 en Japón es la papiroflexia. Eso de hacer modelos de papel es un pasatiempo que consume mucho... tiempo, y que requiere de enormes dosis de paciencia y tino. Pero si te pones en plan excesivo acabas como lo que vas a ver en la galería que acompaña esta...

Publicado el 05/08/2010 16:25

Renault Twizy RS F1 Concept

Antes de comenzar a hablar de la mecánica, es importante destacar el kit aerodinámico que monta el Twizy RS F1: alerón delantero al estilo de los Fórmula 1, faldones laterales, retrovisores exteriores específicos, alerón trasero de grandes dimensiones y difusor trasero con luz central integrada. Todo el sistema de luces corre a cargo de la tecnología LED, mientras que el contacto con el asfalto corre a cuenta de neumáticos ‘slicks’.


Sin duda alguna lo más llamativo del Renault Twizy RS F1 Concept es el KERS integrado justo detrás del asiento delantero, el mismo que montan los monoplazas de Fórmula 1. Para los que no conozcan este sistema, el ‘Kinetic Energy Recovery System’, o Sistema de Recuperación de Energía Cinética, recupera la energía que se genera en las frenadas y desaceleraciones, la almacena en unas baterías propias y la pone a disposición del conductor. De esta manera, y con sólo oprimir un botón, los pilotos de F1 disponen durante unos segundos de hp extras de potencia.


En el caso del Renault Twizy RS F1, este KERS se conforma como un motor-generador eléctrico –aparte del principal de 17 hp que lo propulsa–, con sus propias baterías de ión-litio, que permite disponer de 81 hp adicionales durante 13 segundos. Es decir, se multiplica por seis la potencia disponible, permitiéndole realizar un ‘sprint’ de 0 a 100 km/h en 6 segundos, prestaciones explosivas en un vehículo que, cabe recordar, cuenta con un peso poco más de 500 kilos.


Desde el volante de tipo F1, procedente del Departamento de Carreras de Renault Sport Technologies, el conductor acciona el KERS presionando las dos palancas situadas detrás. Además, podrá regular tanto la potencia que se recupera de las frenadas, desaceleraciones y del propio motor eléctrico principal –modo ‘Recovery’– en cuatro posiciones, como la potencia adicional –modo ‘Boost’–, entre 13 y 81 hp extras, en seis posiciones. Además, una vez que se acciona el KERS, la luz situada encima del difusor trasero se enciende.


Mientras que el motor principal del Twizy llega hasta las 10,000 rpm, el motor generador del KERS empuja hasta un régimen de 36,000 rpm. De esta manera, y con todo lo visto antes, la velocidad máxima sube hasta los 110 km/h, frente a los 80 km/h del Twizy convencional. Además, el Twizy RS F1 cuenta con un sistema de obtención de datos propio y un sistema de registro ‘RS Monitor’, desde el que se podrán comprobar en tiempo real los datos registrados de aceleración, el KERS, el nivel de las baterías, etc.

El Renault Twizy RS F1 Concept es fruto de la colaboración de Renault Sport F1 y Renault Sport Technologies, quienes asumieron el reto de llevar las ventajas de las pistas a los modelos de producción en serie, por lo que podemos considerar a este Twizy como un pionero.

Publicado el 02/04/2013 20:15

Volkswagen quiere comprar Alfa Romeo, pero Fiat no está dispuesta a vender

Filed under: , , , , ,



Volkswagen AG tiene un ambicioso plan: convertirse en el mayor fabricante de la industria automotriz hacia el 2018. Para lograr este plan, el fabricante alemán con sede en Wolfsburg debe ampliar su gama de modelos y por qué no, realizar nuevas adquisiciones. Por este motivo que VW hizo una nueva oferta a Fiat SpA, para comprar a Alfa Romeo y así continuar con su plan de derrocar a Toyota como la marca número uno del mundo.

Todo bien hasta ahí, no obstante un alto ejecutivo de Fiat, señaló a Automotive News de Europa que "no existe ninguna intención de vender esta marca a VW". Un portavoz de la marca italiana también dijo que la compañía se encuentra en plena reestructuración, por lo que pretenden transformar a Alfa Romeo en un fabricante premium de gama completa, para lograr comercializar unas 500,000 unidades hacia el 2014.

Alfa Romeo hará su regreso a los Estados Unidos en el 2013.

Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)
%Gallery-80697%
%Gallery-39340%
%Gallery-69814%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/07/2010 22:15

Salón de los Angeles 2013: Restyling para el Honda Civic

De pimera instancia se observan cambios en ambas defensas, parrilla y alerón trasero. El resto de las líneas, los rines  y la gama de colores se ha actualizado sin lograr gandes cambios, sin embargo la marca espera captar nuevos clientes para este sedán, lo cual resulta un poco contradictorio con unos interiores que conservan la mayoría de los elementos del modelo anterior aunque sí se notan acabados de mejor calidad.

El equipamiento se ha enriquecido con algunos sistemas originales como alertas de colisión, asi como un nuevo sistema para las bolsas de aire laterales denominado SmartVent, diseñado para reducir los daños que se ocasionan en los pasajeros. Todos los Civic contarán con ABS, EBD, ESP, TCS, y un cofre diseñado para reducir lesiones a los peatones en caso de percanse; se ha incluido también un sensor de presión para las llantas.


La parte mecánica presume un mejorado 1.8L de 16v con 140 hp disponible con transmisión manual y automática. Para la versión “Si” se ocupará un motor 2.4L de 16v y 201 hp. Por último, la versión híbrida combinará un motor de combustión de 1.5 litros junto con otro eléctrico.

Publicado el 31/10/2012 03:15

VIDEO: Histórico primer comercial para el eléctrico Chevrolet Volt

Filed under: , , , , , ,

Clic en la foto para ver el comercial

Se puede decir "histórico", ya que es el primer comercial de General Motors para su primer auto eléctrico, el esperado Chevrolet Volt. Denominado "Anthem", el video muestra al Volt adelantando gasolineras del pasado, y una voz que narra:

"Este no es un país donde los planes hechos a las 9, necesariamente aplican para los de las 5. Esto es América, casa de las carreteras, desvíos de última hora, y actos de libertad. Somos paseadores, caminantes, hasta nómadas. ¿No hace entonces sentido que hayamos construido un auto eléctrico que vaya lejos? Bien lejos..."

Claramente un subliminal mensaje para explicar los beneficios del alcance extendido que tiene el Volt como auto eléctrico, y minimizar a productos de la competencia como el Nissan Leaf. Haga clic aquí para ver el video que saldrá por primera vez hoy durante la retransmisión de las Series Mundiales de Baseball.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/09/2010 23:15

VIDEO: Histórico primer comercial para el eléctrico Chevrolet Volt

Filed under: , , , , , ,

Clic en la foto para ver el comercial

Se puede decir "histórico", ya que es el primer comercial de General Motors para su primer auto eléctrico, el esperado Chevrolet Volt. Denominado "Anthem", el video muestra al Volt adelantando gasolineras del pasado, y una voz que narra:

"Este no es un país donde los planes hechos a las 9, necesariamente aplican para los de las 5. Esto es América, casa de las carreteras, desvíos de última hora, y actos de libertad. Somos paseadores, caminantes, hasta nómadas. ¿No hace entonces sentido que hayamos construido un auto eléctrico que vaya lejos? Bien lejos..."

Claramente un subliminal mensaje para explicar los beneficios del alcance extendido que tiene el Volt como auto eléctrico, y minimizar a productos de la competencia como el Nissan Leaf. Haga clic aquí para ver el video que saldrá por primera vez hoy durante la retransmisión de las Series Mundiales de Baseball.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/09/2010 20:15

Lotus confirma la producción del concepto City Car

La estrategia a seguir de los fabricantes de autos deportivos más independientes con este tipo de productos es la de bajar el promedio de emisiones de su gama y de paso hacerse con una imagen más “ecológica”.

Aston Martin ya está haciendo lo propio con el Cygnet, basado en el Toyota iQ. Lotus, por su parte, le encargará el desarrollo de este auto, según declaraciones de su CEO Dany Bahar, a Proton y otro fabricante cuyo nombre no ha sido especificado.

Habrá versiones para Europa, para Asia y una variante más deportiva. La aparición del City Car en Inglaterra se dará en octubre de 2013.

Publicado el 23/11/2010 09:15

II Clásica Autobild: una aventura sin prisas

II Clásica Autobild: una aventura sin prisas

La verdad es que cuando te apuntas a un rally de regularidad nocturno como la II Clasica de AUTO BILD, uno se siente fuera de escena al acercarse con un coche moderno como el mío. Poco a poco, al aproximarme al punto de encuentro, aparecen cada vez más y más coches -de estos con solera-, que quizá n...

Publicado el 18/07/2013 02:00

Mercedes GLK 2012

Mercedes GLK 2012

Tras el ultimo a€˜restylinga€™ otorgado por Mercedes, el GLK 2012 combina las… lineas rectas caracteristicas de los 4×4, con las nuevas pautas de diseño marcadas desde Stuttgart ya vista en modelos como el nuevo Clase A. Los cambios afectan tanto al exterior como al interior, pero a nivel mecanico t...

Publicado el 26/03/2012 13:33

Una video-animacion retrospectiva con el nuevo 911 como protagonista

Una video-animacion retrospectiva con el nuevo 911 como protagonista

Es ya todo un clásico el morphing asociado con el 911 a través de sus diversas generaciones. Y es que resulta todo un placer ver cómo el mítico deportivo "del motor en el lugar equivocado" pasa de generación en generación conservando un ADN común y prácticamente inalterado.Obviamente, sigue habiendo...

Publicado el 19/09/2011 16:01

Frankfurt 2011: Jaguar C-X16

Frankfurt 2011: Jaguar C-X16

Hace aproximadamente un año Jaguar nos dejó sin aire en los pulmones al presentar el C-X75 entre guiños de complicidad, como dejando caer su futuro lanzamiento como coche de producción. Con el C-X16, versión conceptual del futuro XE, no ha hecho falta tanto teatro, dado que ya habíamos visto rodando...

Publicado el 13/09/2011 00:57

Ventas enero-julio 2011: Rumania

Ventas enero-julio 2011: Rumania

Durante los siete primeros meses del año, las ventas de automóviles nuevos en Rumania cayeron en un 14% en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando un volumen de 40.259 unidades matriculadas.Como es habitual, tanto los modelos de Dacia como de Renault están entre los preferidos...

Publicado el 27/08/2011 11:11

¿Quieres ser como Ken Block?

¿Quieres ser como Ken Block?

Ken Block puede que sea uno de los mejores… pilotos a la hora de dominar su coche (que en no los rallyes) para hacer "diabluras" con el. Ahi tenemos como ejemplo sus famosas Gymkhanas. Si te gusta verlas y sientes que tu tambien podrias hacer algo parecido pero no tienes el dinero suficiente, nosotr...

Publicado el 25/12/2010 13:49

Fotos espia del Astra OPC

Fotos espia del Astra OPC

Desde que el nuevo Astra de Opel está con nosotros, no hacemos más que imaginar y soñar con cómo será la variante GTC de tres puertas, y sobre todo, cómo será más concretamente el OPC, del que hasta ahora especulábamos contaría con 300 caballos. La gente de Autocar ha conseguido una serie de nuevas ...

Publicado el 07/09/2010 22:52

Cierra Checo Pérez su preparación física de cara al GP de Bélgica.

En Austria, los domingos de verano normalmente son para estar en compañía de los seres queridos, disfrutar de una rica y apetitosa parrillada y gozar de los maravillosos paisajes que se pueden observar en este hermoso país. Para Checo Pérez, este domingo fue una pesadilla debido a que hoy ha sido su último día en Austria para aclimatarse de nueva cuenta al horario europeo, así como para también ponerse a punto físicamente previo al Gran Premio de Bélgica, el cual reanuda la temporada de Fórmula 1.

 

Bajo un inclemente sol en Seefeld in Tirol, y con una temperatura de aproximadamente 30°, el mexicano fue puesto a prueba con varias actividades motrices que le estimularán a tener mejores reflejos, una mejor coordinación física y por supuesto, reacondicionarse luego del receso en la máxima categoría. Su fisioterapeuta, Josef Leberer, también le dio un examen psicológico que le permitirá mantener la concentración durante largos periodos de tiempo, así como estimulación de los sentidos y activar sus reacciones ante ciertas situaciones que requieren de una respuesta inmediata.

 

Además de todo esto, el día de ayer volvió a subir las montañas Seefelder Joch, Seefelder Spitze y el Härmelekopf, todas ellas no mayores a 2,250 metros de altitud media sobre el nivel del mar. Las condiciones actuales en dichas montañas permitieron el ascenso sin ninguna complicación aparente, pero ha sido una dura prueba física.

 

El día de mañana partirá hacia Suiza para estar listo el martes en la base de su equipo en Hinwil, en donde se reunirá con su ingeniero Marco Schüpbach para preparar el plan de carrera del Gran Premio de Bélgica. Han sido tres días intensos para Pérez, quien tiene una gran motivación por llegar a Spa Francorchamps, un circuito que es de los favoritos del tapatío.

Publicado el 23/07/2011 02:15

Pipa se pone a jugar en la carretera (VIDEO)

Filed under:



Hay conductores de autos pesados (camiones de tres o más ejes y pipas que transportan combustible peligroso) que no entienden que es importante conducir con precaución pues un error puede costarle la vida, no sólo a ellos, sino a las personas que transiten en otros vehículos o vayan de acompañantes.

Pues el conductor de un camión pipa de doble remolque por lo que se ve le, no entiende de esto y al parecer le gusta jugar al conducir. Un camión tan pesado como este se empieza a derrapar por una autopista en Rusia de manera impresionante.


Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 08/12/2011 01:15

Rumor: El proximo VW Tiguan tendra tres carrocerias distintas

Rumor: El proximo VW Tiguan tendra tres carrocerias distintas

Ya sabíamos que Volkswagen estaba muy interesada en un todocamino más pequeño para evitar que coches más pequeños como el nuevo Opel Mokka se le suban a las barbas, pero no teníamos la menor idea de que también hubiera una versión larga en el plan de productos del fabricante alemán tal y como nos cu...

Publicado el 01/04/2012 23:25

Un biplaza descapotable y compacto para Cadillac

Un biplaza descapotable y compacto para Cadillac

Está de moda esto de tener plataformas de tracción trasera compactas y relativamente económicas. Con el GT86 haciendo estragos en los círculos de aficionados (veremos luego si responde en ventas a la expectación levantada), hemos visto entre tanto cómo el Gurpo Fiat, tal y como te contábamos en excl...

Publicado el 11/01/2012 12:46

Automotoras en Japón cierran plantas ante alerta de tifón

Filed under: , , ,

tifon roke automotoras japon

Automotive News
y Environment News Service dieron a conocer que en Japón las automotoras han cerrado sus plantas momentáneamente ante la alerta por la llegada del tifón Roke que azota a la isla.

Como si el país no tuviera suficiente para hacer frente en los últimos meses, después del terremoto y tsunami de marzo pasado, ahora tendrá que enfrentar un poderoso tifón, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora. Tokyo Electric Power informa que 575.500 hogares están sin electricidad ya, y ese número podría aumentar en breve sin lugar a dudas.

Fabricantes de automóviles japoneses se preparan para la llegada de Roke tifón, según los informes, Toyota, Honda, Nissan y Mitsubishi han cerrado plantas o cancelado turnos en las instalaciones afectadas por la tormenta.

Este es el segundo tifón que afecta a Japón este año, y los promedios que el pais vive es entre dos y cuatro tormentas cada año. En otras palabras, esto puede no ser la última parada con catastróficos resultados en 2011, aunque ahora el gobierno, automotoras y demás compañías están tomando previsiones necesarias y las que se pueden para enfrentarlo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/08/2011 20:15

CEO de Honda asume por mal desempeño del nuevo Civic en EE.UU.

Filed under: , ,



Imaginamos que después de leer esto, muchos de los compradores de la novena generación del Honda Civic se sentirán deprimidos. ¿Por qué? Recientemente el CEO de Honda, Takanobu Ito señaló que asume la responsabilidad de la pésima recepción y bajas ventas del nuevo Civic 2012 en Estados Unidos, desde que este automóvil fue lanzado en el pasado mes de abril.

Las ventas del Honda Civic han caído más del 15 por ciento con 183,557 unidades en este mercado durante los primeros 10 meses del presente año 2011. Además, por primera vez en más de una década que el Honda Civic deja de ser recomendado por Consumer Reports. Según esta publicación, el Civic bajo la calidad de sus materiales en general, mientras que el Wall Street Journal calificó al nuevo Civic como "una traición".

Una de las explicaciones de Honda, es que el nuevo Civic se desarrolló durante plena crisis financiera, por lo que se enfocaron en ofrecer un buen precio. Sin embargo, sus competidores cada día ofrecen mejores productos, los cuales amenazan seriamente al Civic (Chevrolet Cruze, Ford Focus, Hyundai Elantra, etc.).

Por lo anterior, pronto veremos una actualizacion de emergencia para el nuevo Civic.

¿Qué opinas?

Fuente: Automotive News
%Gallery-121821%
%Gallery-122095%
%Gallery-121825%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/11/2011 16:15

Jeep Wrangler 2012: prueba de manejo

 

Unidad probada

 Jeep Wrangler Unlimited Sahara 4x4: 504,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Desempeño del motor
  • Sencillez del sistema de reductora
  • Calidad de interiores

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más potentes
  • Mayor equipamiento de seguridad
  • Cámara de reversa

A pesar del constante ataque que sigue recibiendo el segmento de los todoterreno por parte de las SUV y los crossovers, existe un modelo que no ha caído en la tentación conservando hasta hoy ese espíritu salvaje que lo ha colocado como ejemplo a seguir. Por más sorprendente que pueda parecer para algunos, el Jeep Wrangler sigue siendo prácticamente el mismo Jeep que conocimos hace décadas sumando tan sólo como diferencia algunos de los sistemas y avances técnicos propios de cada época.

El punto número uno del éxito del Jeep Wrangler recae directamente en su peculiar estética. Las líneas exteriores de este legendario vehículo son prácticamente las mismas de antaño, aún en la versión Sahara que probamos, la cual suma un par de puertas aumentando así el largo total del vehículo hasta alcanzar los 4.4 metros con respecto a los 3.8 metros del modelo original.

Al interior, el habitáculo muestra esa nueva ergonomía presentada hace apenas un año que ofrece un poco más de amenidades para que sus ocupantes  tengan una experiencia un poco más cómoda: asientos delanteros calefactables, vestiduras en piel, cristales y espejos eléctricos, acentos en color aluminio, volante ajustable en altura multi función, sistema multimedia MyGIG con CD/MP3/DVD, entrada auxiliar, disco duro de 30GB, pantalla táctil y navegador GPS solo por citar algunas.

 

El siguiente punto en nuestra lista de ventajas es el nuevo V6 de 3.6 litros de la familia Pentastar cuya entrega de potencia y par, en combinación con una transmisión automática renovada de cinco relaciones,  garantizan mejoras sustanciales en sus prestaciones al trabajar bajo un régimen de revoluciones más eficientes.

 

Este nuevo corazón desarrolla una potencia 42% mayor y un torque 10% superior con respecto al anterior 3.8 litros, ofrciendo al mismo tiempo una reducción del 5% en el consumo combinado. Solo para aterrizar lo anterior, tenemos que el nuevo Pentastar eroga 285 HP y 260 lb-pie de par motor, mientras que la generación anterior solo contaba con 202 HP y 237 lb-pie de par.

Pasando a otro punto, encontramos el sistema de reductora cuyo valor radica en la sencillez del mecanismo a la antigua usanza en medio de una época en donde la mayoría de la competencia utiliza sistemas electrónicos. Esto se ve reflejado directamente en otro aspecto clave que es el precio y el cual llega a ser hasta un 46% menor al de una Land Rover Defender, por solo citar un ejemplo.

En ciudad la sensación que nos transmite es cómoda equiparable con la de cualquier crossover de su peso y dimensiones, siempre y cuando el asfalto esté libre de muchos baches u ondulaciones.


En ese caso, la marcha se vuelve muy “brincona” evidenciando de inmediato el tipo de auto en el que nos encontramos, mientras que en carretera su desempeño cambia ligeramente mostrando un claro cabeceo y una notoria tendencia a seguirse de frente al momento de atacar cualquier curva, a pesar de la intervención del ESP, ocasionado por un centro de gravedad bastante elevado y un reparto de masas recargado hacia el eje delantero.


La respuesta al acelerador no nos sorprende sumando 12.1 segundos para alcanzar los 100 km/h. Lo mismo sucede al momento de frenar, puesto que a pesar de que el sistema ABS reacciona de manera impecable, la gran masa que tienen que detener nuestros discos, sumado a los enormes neumáticos de tacos de 18 pulgadas, hacen que la distancia de frenado se alargue  hasta los 47.51 metros para detenerse de 100 a 0 km/h. Aunque las cifras obtenidas en nuestras pruebas podrían revelar una realidad preocupante, la verdad es que los resultados no hacen otra cosa mas que recordarnos las verdaderas intenciones de nuestro Jeep.

Mientras que algunos se han ganado su fama en base a sus altas prestaciones, esta bestia silvestre sigue destacando por sus capacidades todoterreno.

FICHA TÉCNICA

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 3,605 cc / 3.6 l
Diámetro x carrera 96.0 x 83.0 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 285 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera c/eje del. conectable
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.21/3.73/4.10 :1
Bastidor  
Susp. del. Eje rígido
Susp. tras. Eje rígido
Elemento elástico Resortes helicolidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.9/39 cm
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos 255/70 R18 1135 M+S
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 7.1 km/l
Consumo en carretera 8.8 km/l
Consumo medio 7.6 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Carrocería  
Peso 2,495 kg
Largo x Ancho x Alto 440 x 187 x 179 cm
Distancia entre ejes / vias 294 / 157
Cajuela 1,313 l
Nuestras Mediciones  
Acel. 0-100 km/h 12.10 s
Acel. 0-400 m 18.46 s
Acel. 0-1,000 m 33.57 s
20-120 km/h 15.48 s
50-120 km/h 12.52 s
80-120 km/h 8.18 s
Velocidad máxima 148 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 97.1 m
120-0 km/h 69.7 m
100-0 km/h 47.5 m
CONSUMOs  
Ciudad km/l 4.7
Carretera km/l 8.9
Media (70, 30%) 5.9
Dinamómetro  
Potencia 270.8 HP a 6,030 rpm
Par 323 Nm (238.2 lb-pie) a 4,805 rpm
Relación peso/potencia 5.96 kg/HP

Publicado el 15/12/2011 01:15

El Mercedes-Benz CLA segun Brabus

El Mercedes-Benz CLA segun Brabus

Como no podia ser de otra forma, Brabus, el preparador aleman especializado en modelos de la marca de la estrellaa€¦ ha efectuado una serie de modificaciones esteticas sobre el ultimo modelo en incorporarse a la gama, el Mercedes CLA. Sin llegar a ser tan radical como otras preparaciones -el Brabus ...

Publicado el 08/05/2013 13:37

Nissan GT-R 2012: acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 s

Nissan GT-R 2012: acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 s

El Nissan GT-R 2012 no solo puede luchar de tú a tú con deportivos como el Porsche 911, Ferrari 458 Italia y Audi R8, sino que es capaz de superarlos en eficacia, velocidad y contundencia. Además, es mucho más barato. Ahora el deportivo de Nissan no tiene 486 CV como cuando se presentó en 2008, ni 5...

Publicado el 31/07/2012 15:03

Citroen lanzará una versión descapotable del DS3

Citroen lanzará una versión descapotable del DS3

Alfredo Vila, director general de Citroen en España, ha anunciado como será la gama DS en los próximos dos años. La gama DS de Citroen arrancó con el DS3, que inauguró una familia que en 2013 crecerá con la variante cabrio. Se sumará al recién llegado DS4, así como al inminente DS5, basado en el Cit...

Publicado el 20/09/2011 13:12

Mercedes CLS 63 AMG, el estandarte aleman en Los Ãngeles

Mercedes CLS 63 AMG, el estandarte aleman en Los Ãngeles

Mercedes CLS 2011El debut mundial del Mercedes CLS más deportivo tendrá lugar dentro de una semana en el Salón de Los Ángeles según ha confirmado el propio fabricante. Mantendrá la denominación CLS 63 AMG como su antecesor pero cambiará radicalmente su corazón propulsor.Como era de esperar el más po...

Publicado el 11/11/2010 21:11

Fisker finalmente comienza a producir el Karma

Fisker Karma PHEV

A punta de prototipos de pruebas y fotos oficiales fue que se mantuvo vigente este futurista sedán con un sistema de propulsión eléctrico de autonomía extendida.

Su montaje en serie ya es un hecho en Finlandia y según declaraciones hechas por la marca a Automotive News, están empezando con cuidado para asegurar la calidad. En 2011 esperan superar las 7,000 entregas.

El Karma ocupa un nicho de alta gama en la oferta de vehículos eléctricos, con un precio que supera, al menos en Estados Unidos, los 85,000 dólares si se incluye la ayuda que aplica para este tipo de autos de bajas emisiones.

Publicado el 22/02/2011 17:15

BMW Pininfarina Gran Lusso Coupe para Villa d"Este 2013

BMW Pininfarina Gran Lusso Coupe para Villa d

El BMW Pininfarina Gran Lusso Coupe será una de las grandes atracciones que los chicos de BMW se van a llegar al Concurso de Elegancia Villa d"Este. Como sabes, los alemanes son los principales patrocinadores de esta exposición que se celebra todos los años en Italia y, como el año pasado con el BMW...

Publicado el 16/05/2013 15:45

El Aston Martin Project AM 310 posa antes de hora en Villa d"Este

El Aston Martin Project AM 310 posa antes de hora en Villa d

No vamos a tener que esperar a que Aston Martin libere las fotos oficiales de su nuevo prototipo para ir familiarizándonos con sus líneas. El nuevo Project AM 310, sucesor en fase conceptual de los actuales DB9 y DBS, será presentado este fin de semana en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este, pe...

Publicado el 26/05/2012 03:15

BMW Zagato Coupe, inspiracion italo-germana para Villa d"Este

BMW Zagato Coupe, inspiracion italo-germana para Villa d

Sabemos que tenemos que estar preparados para todo en las vísperas del Concurso de Elegancia de Villa d'Este. Este célebre certamen de vehículos clásicos, uno de los más reputados de todo el mundo, suele albergar todos los años un par de invitados sorpresa de tendencia contemporánea. BMW, siendo pat...

Publicado el 26/05/2012 00:45

El concurso de elegancia Villa d"Este vera la presentacion de un exclusivo Ferrari»

El concurso de elegancia Villa d

En cuatro ocasiones Ferrari ha usado la denominación SuperAmerica en derivados de sus modelos de "producción" pensados fundamentalmente en clientes americanos. Ahora sabemos que esto ocurrirá por quinta vez con motivo del concurso de elegancia Villa d'Este. En la última ocasión, el SuperAmerica se t...

Publicado el 04/05/2011 16:10

El fenómeno Rápido y Furioso

rapido y furioso

Aunque el tuning como tal es un fenómeno que parece reciente, la verdad es que es casi tan antiguo como el automóvil, pues se conoce de la existencia de Ford A modificados. Pero es indudable que a partir del estreno de Rápido y Furioso, este movimiento comenzó a vivir un auge y cada vez era más común ver en las calles coches con rines, alerones y sonidos muy diferentes a lo que tenían cuando salieron de la línea de montaje.

 

 

Realmente, las películas, especialmente las primeras tres Rápido y Furioso, Más Rápido y Más Furioso y Rápido y Furioso: Reto Tokio, nunca tuvieron mayor trama, sino que se centraban en espectaculares persecuciones, hermosas chicas en diminutos atuendos interesadísimas en los autos e historias por demás inverosímiles. Las dos más recientes, Rápidos y Furiosos y Rápidos y Furiosos 5in Control, mostraban algo más de historia, aunque las persecuciones seguían siendo el ingrediente principal.

 

 

Pero quizá lo más trascendente es la importancia que Vin Diesel, en su papel de Dominic Toretto, tomaba. De hecho, hay quienes afirman que el éxito de la saga se debe a que Vin Diesel ha tomado la estafeta de los grandes héroes de acción, como Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenneger y, de hecho, será recordado por éste papel.

 

 

Y aunque mucha gente ve estas películas como meros “churros”, su éxito con la audiencia es innegable, pues Rápidos y Furiosos recaudó 363 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en su momento en la película de autos más taquillera de la historia. Pero la quinta parte la superó con creces, pues hasta hoy lleva reunidos 441 millones de dólares y eso que aún no se estrena en Japón. ¿Alguien tiene alguna duda de que habrá una sexta?

Publicado el 02/05/2011 23:15

Video produccion por parte de GM para anticipar el Cadillac ATS

Video produccion por parte de GM para anticipar el Cadillac ATS

El Cadillac BLS fue un desastre en muchos sentidos. Comercialmente fue decepcionante, como coche no es que fuera malo, pero como Cadillac era "patético", pues de todos los atributos supuestos de un modelo de la marca americana sólo heredaba los logos, los concesionarios, y algo de la esencia estétic...

Publicado el 12/09/2011 14:35

GM de México y Fundación Cim*ab unen esfuerzos

gm cimab

“En México, hemos decidido hacer frente a esta enfermedad a través de la marca Chevrolet, que este año está de fiesta celebrando sus primeros 100 años de existencia”, comentó Francisco Garza, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de General Motors de México. “En Chevrolet, más que hacer autos, pensamos en la gente a quienes vamos a transportar… en sus ideales, sus pasiones, sus necesidades y, por supuesto, también su bienestar personal. Y ésta es la razón principal de realizar una alianza entre Chevrolet y Fundación Cim*ab”.

 

 

 

Los 5 Chevrolet Spark color rosa son una edición especial limitada que no estarán a la venta al público. Estos 5 vehículos tienen como objetivo reducir gastos operativos de la fundación, incrementar el entrenamiento de promotoras comunitarias y servicios de detección oportuna en comunidades de escasos recursos, cubrir necesidades de acuerdo a la evaluación de la Secretaría de Salud, implementar Jornadas Comunitarias en otras entidades federativas e incrementar el apoyo con tratamientos y prótesis a mujeres que padecen esta enfermedad.

 

“El motivo de reunirnos aquí el día de hoy es recordar la importancia que las mujeres y sus familias tienen para General Motors de México”, mencionó Inés Craviotto, Directora de Finanzas de General Motors de México. “Tenemos casos en GM que nos alientan aún más a luchar contra esta terrible enfermedad y a redoblar esfuerzos para proteger la vida de todas las mujeres y las familias mexicanas”.

 

“Para Fundación Cim*ab es muy importante promover en las mujeres una cultura de cuidado y conocimiento de su cuerpo, y de la importancia de la autoexploración mamaria como un factor clave para detectar de manera temprana el cáncer de mama”, comentó Bertha Aguilar, Presidenta y Socia Fundadora de Fundación Cim*ab. “Y esta alianza con Chevrolet, nos ayudará a continuar buscando este objetivo”.

 

Publicado el 26/09/2011 20:15

Lexus prepara un SUV compacto para 2014

Lexus prepara un SUV compacto para 2014

Las marcas premium alemanas como BMW o Audi están aumentado su catálogo de vehículos SUV, creando, además, nuevos conceptos como sucede con el nuevo BMW X4 Concept. El segmento SUV, en todas sus variantes, está en alza y la marca japonesa no quiere quedarse atrás, por eso ha confirmado un nuevo Lexu...

Publicado el 08/04/2013 20:51

Video: Cadillac de 1962 vs. Cadillac de 2002 (ya te imaginas como termina la cosa)

Video: Cadillac de 1962 vs. Cadillac de 2002 (ya te imaginas como termina la cosa)

Más de un abuelete nostálgico te dirá que los coches "de antes" no se arrugaban como los de ahora, y todos hemos escuchado eso de que eran mucho más duros. Pero... ¿qué hay de cierto en esas afirmaciones? Porque no es mentira que antiguamente los fabricantes resolvían toda la carrocería a base de ch...

Publicado el 28/11/2011 11:36

Mercedes-Benz SLK 2011, las fotos en vivo

Mercedes-Benz SLK 2011, las fotos en vivo

El gran mérito del nuevo SLK reside en que a pesar de ganar ángulos, no parece "encajonado" como otros modelos de la estrella. El habitáculo también gana enteros, adaptando la fórmula del SLS e introduciendo detalles propios, como su nuevo techo solar electrocromático.Si quieres saber más sobre sus ...

Publicado el 03/02/2011 23:58

El Huayra no es tan feo en la calle... igual es hasta ¿bonito?

El Huayra no es tan feo en la calle... igual es hasta ¿bonito?

Pasan los días desde el shock de ver el Huayra por primera vez, y las fotos del coche en la carretera parecen querer invitarnos a aceptarle como un monstruo bello. Llámame "veleta", pero como suele ocurrir con muchas obras de arte, hay un tiempo en el que se te tiene que amoldar el cerebro al diseño...

Publicado el 29/01/2011 21:34

¡Primer video del nuevo Stratos!

¡Primer video del nuevo Stratos!

Michael Stoschek está que no cabe. Feliz como un chico con zapatos nuevos, el jefe del fabricante de componentes Brose KG ha sido entrevistado por una cadena alemana sin otro motivo que mostrar al mundo su flamante Stratos, y como no podía ser de otra forma, el reportaje ha llegado a YouTube para de...

Publicado el 11/09/2010 21:59

Subastan en eBay auto que compro Angela Merkel tras caída del muro de Berlín

Filed under: ,



Entre los hallazgos del día en eBay encontramos un auto que perteneció a la Canciller Alemana, Angela Merkel, pero lo especial de este vehículo es que la gobernante lo compró justo después de la caída del muro de Berlín, situación que lo hace aún más valioso por el momento histórico.

Se trata de un Volkswagen Golf blanco, en bastante buen estado, que sin lugar a dudas es una de las mayores atracciones en este momento del portal de subastas eBay. El auto está a la venta y según los datos de la compañía, las ofertas están por arriba de 200 veces el precio de autos del mismo año y de la misma marca.

La página de eBay (en alemán) muestra los papeles del vehículo mismo que señalan que Merkel lo adquirió en 1990, justo después de la caída del muro de Berlín.

Como verán en la foto a continuación, el anuncio está acompañado de una imagen del contrato de compra del vehículo en el que queda claro que una vez perteneció a la canciller alemana.



Durante ocho días más el coche se ofrecerá en eBay ´para que los interesados puedan hacer su propuesta de compra al sitio de internet, así que ¡adelante!

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/03/2012 06:15

Mercedes SLC: ¡fotos oficiales!

Mercedes SLC: ¡fotos oficiales!

La firma de la estrella ha publicado una serie de fotos del Mercedes SLC. Como podras comprobar, el a€˜baby SLSa€™ adopta camuflaje a€˜hasta las valvulasa€™, pero, aun asi, se pueden sacar una serie de conclusiones. El C190, que es como se le conoce internamente, presentara una imagen muy parecida a...

Publicado el 24/06/2013 03:39

España: Todos los precios del nuevo Isuzu D-Max

España: Todos los precios del nuevo Isuzu D-Max

El nuevo Isuzu D-Max fue presentado en el pasado Salón del Automóvil de Madrid como novedad nacional y ya puede adquirirse en los concesionarios de la firma. Los precios que podrás ver a continuación son para unidades matriculadas como turismo, por lo que incluyen el Impuesto de Matriculación.La gam...

Publicado el 23/06/2012 03:40

Como prevenir robos en tu coche

Como prevenir robos en tu coche

Es posible que conozcas como prevenir robos en tu coche. Seguramente adoptes… las recomendaciones que te mostramos a continuacion, pero nunca esta de mas recordar una serie de consejos.Recuerda que en la prudencia y la discrecion son los mejores aliados para evitar la sustraccion de un vehiculo o la...

Publicado el 03/03/2012 16:02

Tu coche ya no se prensa, ahora se teje

Tu coche ya no se prensa, ahora se teje

¿Te pica la curiosidad de cómo se fabrican las piezas de los nuevos BMW i de fibra de carbono? Ya no hay lugar para las prensas de estampación de partes metálicas, ahora las aletas, las puertas, el techo de tu coche se teje. ¿Quieres ver cómo? Los chicos de la Bayerische nos han facilitado un vídeo ...

Publicado el 03/08/2011 13:31

Porsche 911 2012: presentación en México

El nuevo 911 es uno de esos coches que las fotos no le hacen justicia. Visualmente, quien no tenga mucha experiencia quizá diga que en esta generación sólo hay cambios sutiles estéticos, pero no es así. El 991 es otro coche, Porsche dice muy humildemente que el 90% de los componentes son nuevos, pero lo único que tiene igual al 997 es el cronómetro del tablero. Es una evolución impresionante no solo en diseño, también en mécánica y desde luego prestaciones.

 

<object width="560" height="315"><param value="http://www.youtube.com/v/t7UfUlxbbew?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/t7UfUlxbbew?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Visto de frente, inmediatamente se ven las tomas de aire de mayor dimensión, las ópticas de leds integradas en la fascia, el nuevo diseño de las salpicaderas delanteras y los faros cóncavos renovados hacen que en conjunto se destaque su deportividad. El parabrisas se ha desplazado hacia adelante por la parte central, con lo que se gana espacio en el habitáculo y se ha curvado aún más, como en los coches de carreras de Le Mans.

 

Ahora el nuevo 911 Carrera y Carrera S tienen una mayor distancia entre ejes de 100 milímetros y entre ruedas delanteras y trasera de 46 mm y 52 mm respectivamente, con lo que logran tener una mayor precisión y estabilidad al conducirlos. Los espejos exteriores se ubican en el borde superior de la puerta. Esto no sólo representa una ventaja desde el punto de vista aerodinámico, sino que también resalta su nueva línea y el aspecto visual del ancho del vehículo.

 

La carrocería es más liviana que la de su antecesor debido a su construcción de aluminio y acero, que implica una significativa reducción de peso de hasta 45 kilogramos, con lo que mejora prestaciones. Esto se combina con una rigidez considerablemente mayor incrementando la seguridad y precisión en el manejo.

<object width="560" height="315"><param value="http://www.youtube.com/v/bbJyH95QKJo?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/bbJyH95QKJo?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Los diseñadores de Porsche crearon un interior derivado del Porsche Carrera GT. El conductor ahora queda aun más integrado con la cabina gracias a una consola central elevada y una palanca de cambios también en una posición mucho más cerca del volante. El interruptor de encendido está ubicado a la izquierda, como tiene que ser, y el tablero agrupa cinco instrumentos redomdos, uno de ellos es una pantalla multifuncional de alta resolución, que permite realizar más de 75 configuraciones de acuerdo a las necesidades del conductor. Una novedad en esta pantalla es que en combinación con el sport crono (opcional), el sensor de fuerzas-G nos permite conocer las fuerzas a las que ha sido sometido nuestro 911.

 

Tanto el Carrera como el Carrera S están a tono con el tema del consumo. Todas las versiones pueden recorrer cerca de 10 kilómetros por litro. El consumo de combustible y las emisiones se redujeron hasta el 16% en comparación con su antecesor. Esto se logra gracias a nuevas funciones como son: el sistema automático de start/stop, el sistema eléctrico de recuperación, y la nueva dirección electromecánica.

 

Otros sistemas innovadores en el nuevo 911 es la Gestión Térmica, cuya ventaja se obtiene por medio de alcanzar y mantener las temperaturas óptimas de funcionamiento del auto durante la conducción normal y en la fase de calentamiento, lo cual permite reducir consumo de energía.

También estça la función de “Planeo” que en combinación con la caja Porsche Doppelkupplung (PDK) les permite a los 911 “navegar por el asfalto”. Planeo significa rodar sin fricción con el motor desembragado. Si el conductor desea dejar rodar el vehículo por un trayecto determinado y retira el pie del acelerador, por ejemplo antes de entrar en una zona urbana, el motor se desembraga automáticamente y se mantiene en régimen de ralentí.

 

<object width="420" height="315"><param value="http://www.youtube.com/v/BosrfNIMJag?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/BosrfNIMJag?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Habando de motores, el 911 Carrera con el nuevo motor Boxer de 3.4 litros (-.2 litros que su antecesor) con el que genera 350 hp (+5 hp que su antecesor) y PDK (opcional) recorre cerca de 12 km/l. El Carrera S, con su motor Boxer de 3.8 litros y, ahora con 400 hp (+15 hp que su antecesor), también ofrece un consumo de combustible reducido: cuando se combina con el sistema PDK opcional, el consumo se reduce el 14% al recorrer 11.5 km/l.

 

El Carrera S con PDK logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos. Activando el botón Sport Plus (paquete opcional Sport Chrono) se reduce esa cifra a 4.1 segundos. El Carrera con PDK sólo requiere de 4.6 segundos (4.4 segundos con Sport Plus) para acelerar 0 a 100 km/h.

 

El nuevo 911 ofrece, entre otros, diferentes sistemas de control activo, como es el caso del Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), disponible por primera vez en el 911 Carrera S.  Este sistema reduce la inclinación lateral al tomar las curvas, manteniendo siempre los neumáticos en una posición óptima en relación con la superficie del pavimento, y permite transmitir mayores fuerzas laterales. La velocidad máxima en curvas aumenta y se logran aún mejores tiempos por vuelta en los circuitos automovilísticos.

En fin, todos los cambios que ha recibido el nuevo 911 han mejorado su velocidad, su dinamismo en pista, su consumo, su estabilidad, desempeño y prestaciones para convertirlo indudablemente en uno de los mejores autos deportivos para el uso diario, al que no se puede dejar de llevar a la pista de carreras.

Publicado el 23/01/2012 21:15

Toyota ha vendido 2.7 millones de híbridos

prius

La multinacional asiática indicó que las ventas acumuladas en su mercado local de automóviles híbridos han superado la barrera del millón de unidades, desde que se lanzara el Coaster Hybrid en agosto de 1997. En diciembre de ese mismo año se inició la comercialización del Prius.

Toyota indicó que actualmente la utilización del sistema de propulsión híbrido se ha extendido a diferentes tipos de vehículos como todoterrenos, carros compactos o familiares, entre otros. La firma destacó que ha ido ampliando la gama de sus modelos híbridos y tiene el objetivo de contar con una versión híbrida en cada uno de los segmentos de mercado en los que está presente para 2020. Esto también incluye a Lexus.

En 2009 la corporación nipona lanzó al mercado la tercera generación del Prius, así como el Lexus HS250h. La empresa que preside Akio Toyoda fabrica en la actualidad nueve automóviles y tres vehículos comerciales con propulsión híbrida en Japón.

Fuera de su mercado local, la multinacional asiática comercializa en actualmente ocho híbridos en 80 países diferentes, con unas ventas acumuladas desde 1997 de 1.68 millones de unidades. Toyota prevé aumentar su gama internacional, así como los países en los que se venden este tipo de carros.

La compañía automovilística indicó que los automóviles híbridos que ha vendido han permitido reducir en 4 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en Japón y en 15 millones de toneladas de CO2 en todo el mundo.

Publicado el 10/07/2010 21:15

¿Como suena desde dentro el nuevo 911?

¿Como suena desde dentro el nuevo 911?

Mientras soñamos por las noches con grabar una vídeo-prueba de 10 minutos sobre el nuevo 911 para tu disfrute, por el día no nos queda más remedio que acudir a la prensa escrita, y sus páginas web, para encontrarnos con pequeños retazos filmados donde comprobar cómo se mueve el coche deportivo con e...

Publicado el 23/11/2011 16:03

El Lincoln que quiso ser Bugatti, a la venta en eBay

El Lincoln que quiso ser Bugatti, a la venta en eBay

Propietarios caprichosos con abundante dinero en los bolsillos y ninguna idea buena para gastarlo dan lugar a cosas curiosas como esta que ves aquí. Se trata de un Lincoln de los años ochenta, al que se le ha querido dar un aire "a Bugatti", a través de una serie de elementos característicos, como l...

Publicado el 11/10/2011 15:07

Frankfurt 2011: Yo-Auto Concept

Frankfurt 2011: Yo-Auto Concept

El concept de Yo-Auto, el fabricante ruso de híbridos, ciertamente no puede calificarse como falto de creatividad, pero es tan poco viable comercial e industrialmente hablando como extraño es a nuestros ojos. Es de estos coches que son meras herramientas publicitarias para la marca, que atrae de est...

Publicado el 14/09/2011 16:01

Restyling en 2012 para el Audi R8, con mas chicha

Restyling en 2012 para el Audi R8, con mas chicha

El Audi R8 ha sido un éxito en todos los niveles posibles. Por un lado ha logrado capitalizar el concepto de "a la vanguardia de la técnica" en un único coche, que sirve a la marca de los cuatro aros como punta del iceberg, y como atracción hacia los concesionarios. Por otro lado, dinámicamente es u...

Publicado el 27/07/2011 13:01

El Hyundai de "La Roja" en el Mundial de Sudáfrica

El Hyundai de

Hay coches que han ganado el Mundial de Fórmula 1, como el Red Bull de Sebastian Vettel en 2010. Otros han alcalzado la gloria en los rallys, como el Citroen C4 pilotado por Sébastien Loeb. Pero si hubiese un vehículo que fuese campeón del mundo de fútbol, ese sería el Hyundai Universe, el autocar q...

Publicado el 11/07/2011 17:25

Se acaba la impunidad de las multas en el extranjero

Se acaba la impunidad de las multas en el extranjero

Tal y como adelantó AUTOBILD.ES hace algunos días, las multas en el extranjero tendrán que pagarse. La nueva norma aprobada por el Parlamento Europeo se aplicará a infracciones como el exceso de velocidad, no llevar el cinturón de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo el efecto del ...

Publicado el 07/07/2011 16:28

El Audi Q5 hybrid quattro, por 57.400 euros

El Audi Q5 hybrid quattro, por 57.400 euros

La versión híbrida del Audi Q5, primer híbrido que pone en venta la marca alemana, llega a España con un precio base de 57.400 euros. Se planta como el Q5 más caro de la gama, a pesar de no tener algunos extras propios de los SUV Premium. La inclusión de añadidos, como las luces de xenón plus o el c...

Publicado el 03/06/2011 17:42

Videos: Mercedes-Benz C63 AMG Coupe

Videos: Mercedes-Benz C63 AMG Coupe

No parece que se puedea hacer justicia a un coche como el nuevo C63 AMG Coupe solo con fotos y un puñado de letras mal pegadas; hay que verlo en movimiento, escucharlo en vivo... y hasta que no tengamos ocasión de ponerle los guantes encima, todo lo que tendremos serán vídeos como los que te dejamos...

Publicado el 20/03/2011 23:27

Videos: Mercedes-Benz C63 AMG Coupe

Videos: Mercedes-Benz C63 AMG Coupe

No parece que se puedea hacer justicia a un coche como el nuevo C63 AMG Coupe solo con fotos y un puñado de letras mal pegadas; hay que verlo en movimiento, escucharlo en vivo... y hasta que no tengamos ocasión de ponerle los guantes encima, todo lo que tendremos serán vídeos como los que te dejamos...

Publicado el 20/03/2011 23:27

Video tonto del dia: Nissan recurre a las pegatinas para vender el GT-R

Video tonto del dia: Nissan recurre a las pegatinas para vender el GT-R

Tan impresionante (superlativo, incluso) como es el GT-R, aún no ha nacido el coche que se venda solo. Y siendo como es un modelo de nicho, tampoco es cuestión de gastar millonadas en anuncios de TV. Es necesario apuntar directamente a sus clientes potenciales, y para ello, Nissan ha contratado en A...

Publicado el 22/02/2011 13:47

Fotos espia del Maserati "pequeño"

Fotos espia del Maserati

Como bien sabes, Maserati trabaja para tener un modelo por debajo del Quattroporte con el que plantar cara a coches como el Serie 5 de BMW o la Clase E de Mercedes. Parece que por primera vez los fotógrafos espía se han hecho con unas instantáneas de la mula de pruebas que la casa del tridente está ...

Publicado el 15/01/2011 14:15

Video: El Renault DeZir se mueve

Video: El Renault DeZir se mueve

El DeZir de Renault se quedará en concepto, eso aseguran en la marca francesa. Tendremos que seguir esperado y soñando con un nuevo Alpine... Entre tanto, como el prototipo lo hicieron funcional (a su manera, pues parece que no va muy bien) gente como los chicos de Autocar han tenido oportunidad de ...

Publicado el 13/11/2010 14:11

Los Audi electricos sonaran como el RSQ de "Yo, Robot"

Los Audi electricos sonaran como el RSQ de

¿Recuerdas la película de "Yo, Robot" de Will Smith? Pues bien, en aquel film de ficción futurista, uno de los protagonistas para nosotros era el Audi RSQ, un modelo conceptual que simulaba cómo podría ser un coche del futuro. Ahora, la casa de los cuatro aros ha confirmado que está desarrollando un...

Publicado el 04/11/2010 10:49

BMW 335i Coupe DKG, a prueba (III)

BMW 335i Coupe DKG, a prueba (III)

Durante los últimos dos días, hemos visto sobre el papel el BMW 335i Coupé DKG (primera segunda parte). Ahora toca ver qué tal se comporta en carretera y si su destreza es tan espectacular como deja ver su ficha técnica. Como no podía ser de otra manera, para esta ocasión, nos dirigimos a una de esa...

Publicado el 15/10/2010 19:25

Heico Sportiv pone sus manos en el nuevo Volvo S60

Heico Sportiv pone sus manos en el nuevo Volvo S60

Tan contentos como nos dejó Volvo como la presentación del nuevo S60 en Ginebra, no pudimos evitar irnos de la gran feria con un mohín de decepción. Y no porque hubiéramos encontrado carencias o nos disgustara la aparición en escena de Geely (eso de antes muerta que sencilla no van con nosotros), si...

Publicado el 26/07/2010 02:28

Volkswagen Bulli

Volkswagen Bulli

El Volkswagen Bulli es un prototipo que adelanta cómo podría ser un futuro monovolumen de tamaño medio de Volkswagen. Tiene seis plazas, repartidas en dos filas de asientos (3+3) —como un Fiat Multipla—, y un motor eléctrico de 84 kW (115 CV). Es de tracción delantera.Tiene una autonomía de 300 km, ...

Publicado el 01/03/2011 13:49

Oficial: MINI Roadster

Oficial: MINI Roadster

Dice el refrán que las cosas buenas vienen por parejas, pero el MINI Roadster se ha hecho de esperar más de la cuenta. Así como MINI presentó su versión conceptual al mismo tiempo que la del Coupé, descubierto ya como modelo de producción en el Salón de Frankfurt, su hermano de techo textil nos ha h...

Publicado el 30/10/2011 17:18

Seat Ibiza Cupra 2013: presentación oficial

Hablar de Cupra  es sinónimo de la máxima deportividad en modelos de calle para los Seat León e Ibiza. En este caso, es el nuevo Seat Ibiza Cupra 2013 el que toma el protagonismo. La versión más deportiva, agresiva  y excitante de este popular utilitario llegará al mercado a principios del 2013.

Puede parecer en primera instancia que los cambios introducidos en el Seat Ibiza Cupra no sean muy importantes, pero sí tienen cierta relevancia. El propulsor que lo impulsa continúa siendo el gasolina 1.4 TSI de inyección directa sobrealimentado con turbo y compresor. Su potencia máxima declarada es de 180 HP, mientras que el par motor se cifra en los 25.49 kg-m.

El tipo de cambio al que se acopla esta mecánica es el conocido automático de doble embrague DSG de siete velocidades. Fruto de la combinación del motor y de la transmisión mencionados, Seat anuncia para el nuevo Ibiza Cupra una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos, una velocidad máxima de 228 km/h y un consumo medio de combustible de 16.9 km/l, unas mejoras leves pero significativas frente a su antecesor (el anterior Cupra como cifras oficiales homologadas, declaraba una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos, una velocidad máxima de 225 km/h y un gasto medio de combustible de 15.6 km/l).

 

En pos de asegurar las mayores dosis de motricidad, dinamismo y seguridad, el Seat Ibiza Cupra 2013 continuará incorporando de serie el sistema de diferencial electrónico autoblocante XDS, unas suspensiones con pequeños reajustes en la firmeza de muelles y amortiguadores, el control de estabilidad ESP y el dispositivo de ayuda al arranque en pendiente. De forma opcional, todos aquellos conductores que lo deseen podrán añadir a su Ibiza Cupra un sistema de frenos desarrollado por el especialista AP Racing. Con todo ello, el Ibiza Cupra es un pequeño deportivo que permite una conducción diaria tranquila, cómoda y sin sobresaltos, pero eso sí, para los más atrevidos, la adrenalina y la diversión siempre estarán aseguradas a sus mandos.

Al igual que el resto de versiones del Ibiza que se ha actualizado este año, el nuevo Ibiza Cupra hereda buena parte del nuevo estilo estético. De esta forma, destaca su frontal ligeramente rediseñado, en el que destaca la incorporación de una pequeña bandera ajedrezada en la parrilla. El toque de modernidad lo añade los nuevos faros de tipo LED, tecnología que se combina con ópticas bi-xenon. En la parte posterior, también hay nuevas luces de tipo LED, mientras que los faros antiniebla pasan a incluir la función 'cornering' de iluminación en curvas.

 

En su vista lateral, el Ibiza Cupra 2013 muestra que es un atleta del asfalto, gracias sobre todo a sus rines de aleación de 17 pulgadas de nueva factura y las nuevas carcasas en negro brillante de los retrovisores. Estas prendas deportivas se completan con una zona posterior muy agresiva, con un paragolpes sobredimensionado con nuevas entradas de aire y en el que se incluye un difusor de aire de nuevo aspecto. Como no podía ser de otra forma, el conjunto estético lo completa un alerón posterior de discreto tamaño y una única salida de escape en posición central, lugar por el que se deja sentir el rugido del motor 1.4 TSI.

 

 

El interior del Ibiza Cupra 2013 tampoco pasa inadvertido. En él, hay que mencionar como elementos más relevantes el nuevo volante en el que van integradas las levas del cambio, así como unos asientos deportivos de nuevo diseño. Estos, de forma opcional, se pueden escoger con una exclusiva tapicería de cuero bitono.

En el capítulo de equipamiento, lo más importante del nuevo Ibiza Cupra lo encontramos en el sistema Seat Portable System. Este dispositivo forma parte del equipo de audio y multimedia y se distingue por incluir una nueva pantalla de cinco pulgadas, además de ofrecer varias funciones integradas, tales como el navegador y el sistema de manos libres Bluetooth para teléfonos móviles con activación de voz. En mayo de 2013, este sistema Seat Portable System se mejorará al poder integrar conectividad online vía smartphones, lo que permitirá ofrecer datos interesantes como el estado del tráfico en tiempo real, datos meteorológicos, etc.

Publicado el 06/10/2012 23:15

La NHTSA investigará riesgo de incendio en las baterías de autos eléctricos

Filed under: ,



La National Highway Traffic Safety Administration conocida por sus siglas NHTSA, ha comenzado un estudio que costará nada menos que $8.75 millones, el cual tiene como objeto averiguar los riesgos de incendio de las baterías de iones de litio en los nuevos automóviles eléctricos del mercado. La idea es investigar bajo qué condiciones el alto voltaje de las baterías podrían causar fuego.

Kevin Vincent, jefe del consejo de la NHTSA señala que "no queremos que nadie queme su casa mientras un auto eléctrico está en proceso de carga, ni tampoco arriesgar la seguridad post accidente".

La razón que motivo realizar el estudio, es el riesgo de los 400 volt de las baterías de iones de litio, comparados con los 12 volt de las baterías de plomo-acido utilizadas por algunos híbridos.

Para aclarar y no preocupar a nadie, un vocero de la NHTSA señaló que no ha habido accidentes relacionados con este tema y que el estudio es como medida de precaución.

Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)
%Gallery-69319%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/05/2011 02:15

MyFord Mobile, dialogo electrico entre el Focus a baterias y tu movil

MyFord Mobile, dialogo electrico entre el Focus a baterias y tu movil

Hemos tenido que esperar a la aparición de los coches eléctricos para que los fabricantes se tomen en serio el potencial de los teléfonos móviles como herramienta informativa e incluso de mejora de la eficiencia, pero como se suele decir, nunca es tarde si la dicha es buena. Ford ha anunciado hoy en...

Publicado el 07/01/2011 11:41

El próximo Porsche 911 Turbo usaría tres turbos

Porsche 911 Turbo Cabrio

Como saben, el Porsche 911 Turbo actual utiliza dos turbos de geometría variable, con las que obtiene una entrega más lineal de la potencia del motor que ayuda a dos cosas: evitar el turbolag y conseguir una curva de par más plana, que hace menos brutal “la patada”. Y utilizar tres turbos mejoraría aún más el desempeño del Porsche 911 Turbo.

 

La idea es poner una pequeña turbina colocada justo en la salida del colector de escape, donde se unen los colectores de las dos bancadas de cilindros, para conseguir una respuesta fuerte desde muy abajo, mientras que otros dos turbos más grandes, los mismos del 911 Turbo actual, darían potencia a altas vueltas.

 

Con esta ‘pequeña’ modificación, el nuevo 911 Turbo sería más eficiente, potente y tendría una respuesta aún más refinada, como si trajera un motor atmosférico varios litros más grande. 

 

¿Que cómo sabemos esto? Pues porque en Autocar tuvieron acceso a unas solicitudes de patentes de Porsche donde registran este dispositivo. Y lo más probable es que lo veamos debutar en el Salón de París, en septiembre.

 

Publicado el 28/12/2011 19:15

BMW 118i Sport 2012: prueba de manejo

Denominado internamente como F20 durante su desarrollo, la completa renovación del modelo más pequeño de la armadora con base en Bavaria era ya una necesidad. No pudo llegar en mejor momento y forma.

POR FUERA

En el plano estético los cambios son relativamente pocos pero es clara la influencia del nuevo lenguaje de BMW, ya visto en modelos más recientes. Los más claros son el cambio en el ángulo de la tradicional parilla de riñones, el frente es ahora más agresivo gracias a nuevas entradas de aire en la fascia delantera y el diseño de los faros de aspecto más serio pero que no desentona.

En el ejemplar que ilustra estas páginas destacan detalles en negro brillante como la carcasa de los espejos, las barras de la parrilla, molduras en fascias y escape en cromo negro, entre otros que buscan resaltar aún más la deportividad del modelo.

 

A pesar del parecido visual, la vista no engaña cuando ve un auto de mayores dimensiones porque el nuevo Serie 1 ganó cerca de 10 cm a lo largo, dos a lo ancho y sorprendentemente es un centímetro más bajo. La distancia entre ejes crece tres centímetros también.

POR DENTRO

Estas nuevas medidas son aprovechadas completamente por el habitáculo que presume mayor espacio en todos los sentidos. La cajuela gana 40 litros de capacidad y la fila trasera tiene más espacio, aunque sigue siendo más cómoda para dos pasajeros que para los tres homologados.

Siguiendo con el interior, se pueden encontrar plásticos de diferentes texturas, todos de excelente calidad, y que se combinan de manera excelente con la tela de los asientos y puertas. Aquí cabe notar que todos los detalles en rojo en el tablero, así como las costuras del mismo color son parte del paquete Sport que equipaba el ejemplar a prueba.

Cabe destacar que la posición de manejo se encuentra de manera rápida, es cómoda y de buena sujeción gracias a las diferentes posibilidades de ajuste de asiento y volante. Una necesidad obligada en un auto con estas intensiones.

En lo que a infotenimiento se refiere, el nuevo Serie 1 cuenta ahora con la interface iDrive que va de la mano de una pantalla de 6.5 pulgadas en la consola central que se asemeja a la de cualquier otro modelo de BMW. Esta tecnología se relaciona con la pantalla del cuadro de instrumentos que incluye la computadora de viaje, control del sistema de audio, instrucciones del navegador y mucho más. Aire acondicionado de dos zonas, control crucero, controles al volante y más ya son obligatorios en este tipo de vehículos.

En el tema de equipamiento de seguridad no falta nada común como bolsas de aire, controles de estabilidad y de tracción, sensores de estacionamiento y de reversa y frenos ABS, pero destaca la alarma de cambio de carril y de colisión. Un extra bien agradecido.

 

Por si fuera poco, el nuevo modelo bávaro no sólo monta un equipamiento envidiable para su tamaño, sino que, junto con otros modelos de la marca, sigue la tendencia de la eficiencia y el ahorro de combustible sin merma en las prestaciones.  

MANEJO

Para lograrlo, el viejo cuatro en línea de 2.0 litros normalmente aspirado le da paso a un motor con la misma configuración. Se trata del ya conocido y bien pulido 1.6 litros con turbocargador que montan los modelos MINI y Peugeot, sólo que para este BMW esta retocado para entregar 170 caballos de potencia y 250 Nm de torque.

 

El empuje es lineal, aunque se presenta en mayor medida a partir de las 2,500 rpm donde el 118i sale disparado. El tamaño del motor y éstas cifras logran consumos de hasta 17.6 km/l en autopista —la media es de 12.07 km/l— y al mismo tiempo un tiempo en el 0– 100 km/h de tan sólo 8.7 segundos. Sorprendente combinación de atributos.

 

En marcha, se mueve con la soltura que el conductor desee imprimirle y que puede combinar con las diferentes puestas a punto de respuesta de motor y dirección: Comfort, Sport y
Sport +. La transmisión manual de seis relaciones hará las delicias de los amantes de los manuales gracias a su corto recorrido y precisión, perfecta para enfrentar cualquier
camino revirado.

Siguiendo la filosofía EfficientDynamics podemos encontrar además de frenos regenerativos, el modo ECOPRO que aconseja al conductor sobre el momento perfecto para hacer los cambios y la forma en la que debe presionar el pedal del acelerador para sacar el máximo provecho de cada gota de gasolina. Además cuenta con sistema Start&Stop.

 

La suspensión es firme pero filtra bien las imperfecciones del camino y nunca llega a incomodar. Ello no impide que el conductor conozca todo lo que sucede con el vehículo en todo momento, gracias en parte a la precisión de la dirección.

 

Al paso de las curvas el comportamiento es neutral gracias a una distribución de pesos muy cercana a la ideal, un ligero subviraje se hará presente en casos extremos; nada que las asistencias no puedan controlar, pero al desconectarse cambian radicalmente el comportamiento del auto que tenderá a irse de cola por la tracción trasera. Cabe mencionar que el paquete Sport tiene la suspensión rebajada en 15 mm, algo que se nota al pasar los molestos topes.

 

El precio por la versión aquí expuesta es de 32,700 dólares, aunque el BMW Serie 1 tiene un rango de precios que va de los poco menos de 29 mil dólares a los más de 34 mil dólares. Ninguno es una ganga, pero ¿quién dijo que las cosas buenas de la vida son baratas?

 

FICHA TÉCNICA

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa con turbocargador
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 85.8 x 77.0 mm
Compresión 10.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 170 HP a 4,800 rpm
Par máximo 250 Nm (184 lb-pie)de 1,500 a 4,500 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.077 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.3 / 37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 225/45 R17 91W
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 225 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.4 s
Consumo en ciudad 13.3 km/l
Consumo en carretera 20.8 km/l
Consumo medio 17.2 km/l
Emisiones de CO2 134 gr/km

Publicado el 07/12/2011 22:15

¡Muy Feliz Navidad de parte de Automóviles AOL Latino!

Filed under:



En este día queremos desearte a ti, familia y seres queridos una muy feliz Navidad de parte de todo el equipo que conforma a nuestro canal Automóviles AOL Latino, quienes de desde diferentes partes de Latinoamérica y Estados Unidos trabajamos para dar vida a este blog.

¡Feliz Navidad para todos!

El equipo de Automóviles AOL Latino

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/11/2010 07:15

Volkswagen Golf R Cabriolet: el cohete de bolsillo panorámico.

Este modelo es prácticamente identico al concepto que se presentó en Wörthesee, aunque en ese momento no se revelaron las características finales.

Contará con un motor de cuatro cilindros turbo, preparado para desarrollar 270 caballos de fuerza, asociado a un sistema de tracción integral permanente, y a transmisiones manual y de doble embrague de seis velocidades.

Será capaz de aclerar de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos y alcanzar una velociad máxima de 250 km/h. Sin duda, se perfila como el cabrio más veloz que se ha construído sobre la base del Golf.

Se estima un rango de precios en Europa de entre 37,000 a 42,000 euros, por lo que definitivamente es un capricho para fanáticos de la marca alemana.

 

Publicado el 20/11/2012 22:15

Los mejores interiores de autos de este 2011

Filed under:



Wards Automotive pone a su consideración los 10 mejores interiores en 2011. La revista de la industria puso a prueba 51 vehículos para llegar a los ganadores de este año, que abarcan tres vehículos de lujo, tres coches de la economía, un sedán deportivo, una camioneta, un sedán familiar y un SUV.

El editor-en-Jefe de Ward AutoWorld, Drew Winter, dice que la publicación nunca había probado tantos vehículos, y agregó: "Cada fabricante de automóviles quieren mostrar frescura en el interior así como la mayor calidad posible para todos los vehículos que venden".

Se muestra hasta qué punto el mundo del interiorismo ha cambiado a lo largo de los años, Chrysler fue el único fabricante de automóviles en llevar a casa dos premios, gracias al Dodge Charger y al Jeep Grand Cherokee, mientras que Kia y Hyundai técnicamente podrían decir lo mismo ya que el Elantra y Optima se llevaron los honores a casa.

Por desgracia, Toyota y Lexus fueron excluidos, al igual que la marca de lujo Acura de Honda y Mercedes-Benz.

Entre los ganadores por primera vez para 2011 son el Ford Focus Titanium y Chevy Cruze. Visita las salas de automoción para la primicia completa.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/03/2011 16:15

Ford EcoSport 2012: presentación en India

Este nuevo modelo ha sido presentado en la muestra india con un marcado objetivo: abrirse a los mercados emergentes. No en vano, la anterior generación ha contado con un éxito notable en América Latina, donde se han comercializado un total de 700,000 unidades durante estos ocho años.

Concebido sobre la plataforma de la última generación del Ford Fiesta, el nuevo EcoSport da un salto importante respecto a la primera generación. Sus formas más aerodinámicas y fluidas le aportan una imagen mucho más deportiva y fiel a su nombre, además de acercarle en parecido a su hermano mayor, el Ford Kuga. Asimismo, destaca la mejor calidad de sus acabados y equipamiento. Sin embargo, estamos ante la misma concepción de automóvil, que conjuga las cualidades robustas de un SUV combinado con el tamaño y líneas de un vehículo compacto.

Producida íntegramente en la planta de Chennai en Brasil, la segunda generación del Ford EcoSport monta la nueva generación de propulsores de gasolina turboalimentados EcoBoost. Se trata del ya conocido 1.0 de tres cilindros y 120 hp que montan las versiones de acceso del Ford Focus, el C- MAX o el B-MAX. Asociado a un cambio manual de cinco velocidades, el fabricante asegura que el EcoSport hará gala de un consumo y emisiones de lo más comedidas. Aunque no hay datos oficiales por el momento, es de esperar que las emisiones de CO2 sean menores a los 120 g/km como ocurre con otros modelos que equipan este motor.

Publicado el 07/12/2011 20:15

Opel Astra 1.6 Turbo 180 Cosmo: fenómeno bipolar

©Cochesafondo

©Cochesafondo

Si a un bastidor con dos caracteres como el del Opel Astra con FlexRide le montamos un motor como el 1.6 Turbo, el resultado es un coche capaz de animar al más pusilánime.

Publicado el 16/09/2010 20:00

Nissan comienza el desarrollo de un GT-R para GT3

Nissan comienza el desarrollo de un GT-R para GT3

Cuando hace unos meses supimos del interés de Nissan de volver a Le Mans, al tiempo de querer desarrollar un coche según reglamento FIA GT3, pensamos en el 370Z como modelo clave. Pero al final Nissan nos ha sorprendido. Como te adelantamos en su día de manera exclusiva, la marca nipona volverá a La...

Publicado el 15/02/2011 12:57

Mastretta MXT: prueba de manejo

Unidad probada

60 mil dólares

 

NOS GUSTA

  • Diseño exterior.
  • Enfoque purista.
  • Nivel de estabilidad.

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos ABS.
  • Dirección asistida.
  • Precio más razonable.

Intimidades           

  • El arranque por botón resulta adecuado pero es más sencillo que el de un auto actual.
  • Varios elementos son de aluminio maquinado, como el pomo de la palanca de velocidades o las manijas.
  • Las ventanillas son eléctricas pero no descienden del todo por cuestión de espacio.
  • La fibra de carbono está presente en el piso interior, consolas y varios páneles de la cabina. Complementan perfectamente el aire racing del MXT .

 

De este ejemplar comercial, al auto que tuvimos hace cuatro años (el prototipo) hay muchas diferencias en todos los aspectos. En lo que respecta al diseño exterior, los empalmes de la carrocería están mejor terminados en esta versión final y las zonas acristaladas lucen más equilibradas. Mientras, el alerón de la tapa del vano motor está mejor integrada, así como las rejillas de ventilación tienen un propósito funcional más eficiente. Finalmente, el fondo plano está muy bien atornillado.

En cuanto al interior, los plásticos del tablero quizá no sorprendan pero tampoco hablan de economías. Los delgados asientos tipo cubeta poseen un acojinado apenas suficiente para no lastimar la tercera zona más importante del piloto: los glúteos. No hay ajuste de altura pero sí longitudinal. Curioso, funciona al revés de lo usual; hay que empujar la palanca de liberación hacia abajo en vez del gesto común hacia arriba.

Toda la información vital se concentra en una pantalla de LCD que concede cierta libertad al futuro usuario en cuanto a la elección de datos y parámetros. Claro, la petición tiene que realizarse antes de que el auto se fabrique. Domina el tacómetro digital así como el indicador de la relación insertada, mientras el de gasolina, velocímetro y kilometraje existen disminuidos.

A primera vista, la cabina puede lucir casi claustrofóbica. De hecho, el techo queda muy cerca de nuestra cabeza si medimos más de 1.90 m. Pero como el habitual de estatura roza por debajo del 1.80 m en los mercados a los que se dirige -Europa y Asia-, todo queda superado. Como elementos de confort figuran el aire acondicionado y un equipo de sonido firmado por Clarion. El primero apenas cumple -la cabina es muy caliente- pero el segundo satisface muy bien los gustos auditivos.

Para acomodarse en el volante el  reducido asiento obliga un par de contorsiones si pretendemos subirnos como si fuese un sedán. Dada la angostura del respaldo, puede percibirse muy justo el apoyo para la espalda alta. Pero la zona lumbar encaja a la perfección. Sólo los muy anchos de cintura tendrán problemas en el acomodo.

Debido a su orientación verdaderamente deportiva, no existen asistencias para la dirección ni los frenos. Hay que reaprender y dimensionar de mejor manera tanto el volante como los pedales, porque mover el auto a baja velocidad exige fuerza en los brazos mientras el freno sin asistencia -que no enmascara nada-, obliga a pisar con mayor energía y tiento de lo acostumbrado.

Por seguridad optamos por colocarnos cascos, lo que provoca tanto el deseo competitivo como el aguzamiento de nuestros sentidos; ¡estamos en un auto casi de carreras! Los sonidos, aunque amortiguados por el casco, contagian; desde el brío del motor, que ubicado justo atrás nuestro resulta como un catalizador de vértigo, dispara nuestro anhelo por correr y gozar la conducción. Mientras las pupilas dilatadas por la emoción inducen la concentración de nuestra mente para una sola tarea: correr en pista.

 

El arranque del cuatro cilindros turbocargado brota como si despertáramos un pequeño felino cuyo suave ronroneo no esconde su naturaleza velocista.

Como siempre, la primera vuelta sirve para conocer las reacciones del auto. La sensación es envolvente porque la visibilidad resulta casi perfecta hacia adelante; hacia atrás sufre por obvias razones de un medallón pequeño. También los espejos laterales eléctricos ayudan pero no mucho, porque el MXT está concebido para ir siempre adelante.

Tras la primera vuelta, empezamos a rodar con mayor velocidad. Si bien el volante transmite fielmente todas las irregularidades, demanda más esfuerzo de nuestra parte para dirigirnos exactamente donde queremos. Una sensación en principio inusual pero tan directa que nos provoca ese viejo deseo de dominarlo, de interaccionar a plenitud con este coupé como si fuese una danza no sólo sensual sino atlética en sus movimientos.

Tras habituarse a esa mayor exigencia de las manos resulta muy fácil, casi intuitivo llevar el Mastretta al ápice exacto de cada curva. Contribuyen a sentirnos como en un kart la dura suspensión y un comportamiento del chasis tan comunicativo que nos sorprende, incluso cuando acometemos las curvas más largas y veloces. Nuevamente los frenos exigen más que una patada simple; piden mesura para no bloquear e instinto racing para colocar al MXT justo donde debe girar para salir apurado hacia la recta.

En este trance el motor turbocargado eroga toda su energía con cierta elegancia, sin sobresaltos, lo que concede una marcha relativamente fácil de llevar. Claro, el zumbido de la turbina al superar los 4,500 rpm del dos litros embarga todavía más nuestras maniobras.

En la zona de curvas el MXT apenas balancea y su actitud califica de neutral, con un aplomo que invita a ir cada vez más rápido. La trasera ni siquiera insinúa su mayor carga y fuerza, virtud de una puesta a punto conservadora, ecuánime.

En un descanso, Carlos Mastretta nos comenta que puede jugarse con las estabilizadoras -hay 5 posiciones- para hacerlo más ágil o nervioso.

En este setting, para descolocar al Mastretta hay que realizar una severa transferencia de pesos jugando con la dirección y los frenos. De otra modo resulta casi imposible llevar de lado al MXT. Un chasís noble, predecible y con posibilidades de ajuste en suspensión no es cosa común.

Conforme realizamos varias vueltas más, medimos los tiempos que si bien no superan lo visto en otros deportivos analizados en la misma pista, el MXT nos deja un sabor más racing.

Y si las prestaciones habituales no marcan un récord, sus posibilidades de aprendizaje y disfrute tan cercanos a los de un auto de carreras lo colocan en una esfera lejana a lo que espera el automovilista promedio.

 

Sin duda, un coupé que no está pensado para el entusiasta común o fanático adinerado, sino para el que verdaderamente ama rodar en pista. Que gusta de enfundarse el traje de piloto y el casco para gozar de un vehículo muy comunicativo, capaz de ajustarse en algunos parámetros para aprender el difícil y elusivo equilibrio entre su máxima posibilidad dinámica y el pleno dominio de todas las reacciones del automóvil.

Un coche de capricho para conductores que aceptan que el pago de casi 60 mil dólares no garantiza acabados Premium ni una larga lista de equipamiento, pero sí una conexión directa, casi vital con el dinamismo racing de este ejemplar nacido orgullosamente en México.

 

FICHA TÉCNICA MASTRETTA MXT

Motor

Situación Central transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto con turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,998 cc /2.0 l
Diámetro x carrera 87.5 x 83.1 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 250 HP a 5,200 rpm
Par máximo 339 Nm (250 lb-pie) a 3,950 rpm
Transmisión

Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco; Sport
Relación diferencial 4.067:1
Bastidor

Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elem. elástico Res. helicoidales c/ajuste de amortiguación
Estabilizadora del / tras. Sí / sí; ajustables
Frenos del. Discos ventilados y barrenados, 300 mm
Frenos tras. Discos ventilados y barrenados, 300 mm
Asistencias Ninguna
Dirección Mécanica
Giros / ø volante 3.0 / 32 cm
Diámetro de giro 9.5 m
Neumáticos 215/45 ZR17 87W delante; 235/40 ZR17 90W atrás
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 230 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.9 s
Consumo en ciudad 12.0 km/l
Consumo en carretera 18.0km/l
Consumo medio 15.0 km/l
Emisiones de CO2 195 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 6.43 s
0-120 km/h 8.69 s
0-140 km/h 11.98 s
0-160 km/h 16.29 s
0-400 m 14.55 s
0-1,000 m 26.89 s
Rebases

20-120 km/h 11.07 s
50-120 km/h 6.61 s
80-120 km/h 8.64 s
Frenadas

160-0 km/h 162.1 m
140-0 km/h 128.2 m
120-0 km/h 77.1 m
100-0 km/h 50.7 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 28 13.5
Carretera 108 20
Media (70, 30%) 52 15.4
Autonomía media 616 km

Publicado el 11/11/2012 22:15

Ford y UAW confirman acuerdo laboral

A pesar de no existir todavía declaración oficial, Ford y el sindicato UAW han llegado a un acuerdo que contempla la creación de 12,000 empleos en las factorías estadounidenses, desde esta fecha hasta el 2015. El entendimiento también protege las 41,000 plazas que actualmente posee UAW dentro del gigante automovilístico.

Estas primeras declaraciones son respaldadas por el anuncio de una inversión de 1.6 millardos de dólares presupuestados hasta el año 2015 dentro de todas las fábricas de Estados Unidos.

Lo afortunado de este arreglo es que no se afectarán plantas como la de Hermosillo, México, si bien habrá desvíos de manufactura a las plantas norteamericanas.

Publicado el 04/09/2011 20:15

Mini deja pasar la fecha de inscripción para el WRC 2012

Después de un debut prometedor este año, Mini ( o Prodrive) ha pasado de largo la fecha límite del 20 de diciembre para inscribirse oficialmente en el WRC 2012. Durante su año de regreso en lo más alto del deporte motor la firma logró obtener dos asombrosos podios dejando entrever que están dispuestos a elevarse con el título en un futuro cercano.

Lo malo de todo esto es que con su ausencia en la tabla de inscripciones, dichos planes pueden peligrar. De acuerdo con información de la propia Prodrive, la situación comercial y televisiva del campeonato podría haber sido una razón de peso para pensar las cosas dos veces.

Por si fuera poco, BMW (dueña de Mini) también se encuentra replanteando su situación económica en el mundo del deporte motor. Recordemos que la germana se encuentra presente tanto en el DTM como en la AMLS; y antes de tomar una decisión deberá de plantearse como repartirá el presupuesto del 2012. Lo anterior orilla a Prodrive a buscar un patrocinador urgente para solventar el gasto.

Por el momento la situación de Mini es incierta, aunque seguramente si deciden inscribirse la FIA los ayudará para que no encuentren ningún tropiezo en su intento.

Publicado el 23/11/2011 21:15

El Peugeot 208 ha sido presentado en el Salon de Ginebra

El Peugeot 208 ha sido presentado en el Salon de Ginebra

Peugeot ha reinventado los codigos del segmento b con el objetivo de… reconquistar el liderato de su categoria en Europa. Como se ha podido comprobar en el Salon de Ginebra, razones no le faltan gracias a una apuesta segura, la del nuevo 208.Como bien anuncia la compañia francesa, ha habido una ‘re-...

Publicado el 08/03/2012 03:35

Video: Una visita a la factoria de Koenigsegg

Video: Una visita a la factoria de Koenigsegg

Una visita a una fábrica como Koenigsegg es algo inolvidable, pero poco accesible para todos los públicos. Por fortuna, los chicos de Doughnut nos han regalado un vídeo donde puedes imaginarte, al menos en parte, lo que son las instalaciones del fabricante sueco de superdeportivos. No es como el pro...

Publicado el 12/07/2011 13:19

Ginebra 2012: Maserati vanguardista con el Gran Turismo Sport (FOTOS y VIDEO)

Filed under: ,

maserati auto show de ginebra 2012

Maserati eligió el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra para dar a conocer su nuevo GranTurismo Sport. Alentado por el éxito de un modelo anterior que llevó a todo el concepto del Gran Turismo hasta la fecha, el nuevo GranTurismo Sport destaca entre la multitud gracias a su rediseño completo y una serie de nuevas características técnicas que mejoran aún más su carácter deportivo en términos de rendimiento y el diseño - dentro y fuera del vehículo.

%Gallery-150090%

Videos de Maserati en el Auto Show de Ginebra:

Maserati Gran Turismo Sport

El nuevo deportivo GranTurismo, con su doble alma, ofrece un manejo deportivo y de alto rendimiento por un lado, sin renunciar a la elegancia y la comodidad de los pasajeros quienes no pueden estar sin Maserati.

El nuevo Sport GranTurismo en la gama de productos de Maserati MY13 reemplaza el GranTurismo S y se propone en dos versiones, con transmisión manual automática y robotizada.

En los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, será comercializado a partir de la gama 2013 MI. El potente 4.7 litros del motor V8 puede ahora entregar una potencia máxima de 460 CV (338 kW) y un par máximo de 520 Nm, sin penalizar el consumo de combustible y las emisiones.

Estos parámetros, junto con la caja de cambios electro con tecnología MC Shift para los cambios de marcha más rápidas (hasta 100 ms), permiten que el GranTurismo Deportivo llegue a una impresionante velocidad máxima de 300 km / hy y una aceleración de 0 a 100 km / h en sólo 4,7 segundos.


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/02/2012 23:15

California dejará de requisar automóviles a inmigrantes ilegales

Filed under: ,



El estado de California posee una gran cantidad de población latina, de los cuales muchos se encuentran de forma ilegal. Hasta hace unos días, si un indocumentado era detenido en su vehículo, este era confiscado por 30 días. ¿Por qué? Los inmigrantes ilegales no tienen permitido tener licencia de conducir. Y peor aún, si es que el conductor no puede pagar la multa que en algunos casos puede ascender hasta los $1,000, el vehículo pasa a ser propiedad de la compañía de remolque y puede subastarlo.

Las autoridades han invertido en servicios web que advierten a los inmigrantes de estos obstáculos, lo cual sumado a la campaña en redes sociales y mensajes de texto han reducido en gran medida la confiscación de vehículos. Hasta ahora, ya que según la Associated Press a partir del pasado 1 de enero, el estado de California dejará de requisar vehículos.

Como en algunas ocasiones las buenas noticias para algunos pueden ser malas para otros, en este caso las empresas de remolque pagan un derecho de $75,000 por año para realizar esta labor, sin embargo estos recuperan la inversión con las subastas de vehículos confiscados, lo cual era un excelente negocio.

Fuente: Associated Press via Houston Chronicle

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/12/2011 16:15

Video: Piloto de BMW sufre terrible percance en carretera

Filed under: ,



No estabamos al tanto de los planes de BMW de poner en marcha una serie de televisión sobre conducciones peligrosas. Tal vez el dueño de lo que parece ser un BMW 3 Series sabe algo que nosotros no, y está buscando una audición para el papel de 'El Conductor', como lo muestra el vídeo.

En cualquier caso, los intentos del piloto y sus llantas por esquivar la impertinencia de dos coches en la carretera, no fue suficiente. El impacto que se lleva el conductor de este BMW es de considerarse, es evidente que no es suficiente un buen par de llantas para evitar una colisión y mucho menos para salvarle la vida a un auto de lujo.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 05/07/2011 19:15

Récord Guinness: 82 km haciendo drifting

Este récord de derrape, conocido internacionalmente como ‘drift’, se ha fijado en 82.52 kilómetros y lo ha realizado Schwartz haciéndolo continuamente en un círculo de 256 metros. La hazaña ha logrado desbancar la marca anterior que se fijaba en unos ya impresionantes 76.78 kilómetros. Fue el pasado sábado cuando Schwartz consiguió esta nueva marca y, gracias al video publicado por BMW, podemos disfrutar de su pericia.

El modelo BMW con el que se consiguió batir la marca registrada en Abu Dhabi es un M5 2013 equipado con el cambio M-DCT y neumáticos de alto rendimiento Continental. El dinero obtenido del récord será invertido en caridad, a través del BMW Charity Pro-Am.

Publicado el 17/04/2013 01:15

Se dice, se cuenta: Red Bull, nuevo promotor del WRC

Se dice, se cuenta: Red Bull, nuevo promotor del WRC

¿Una marca de bebidas energéticas como promotor de un campeonato mundial FIA? Si nos lo cuentan diez años atrás no nos lo hubiéramos creído, pero si en algo ha destacado Red Bull ha sido en saber promocionarse de maneras tan poco convencionales como exitosas.De su mano vimos el nacimiento de cosas c...

Publicado el 09/08/2012 13:55

Romeo Ferraris se atreve con el 599 GTO

Romeo Ferraris se atreve con el 599 GTO

Retocar una obra maestra como el 599 GTO es una tarea no solo complicada, sino tremendamente peligrosa. Pero los chicos de Romeo Ferraris no tienen miedo a nada ni nadie, y para demostrar que no se amilanan ni ante los deportivos de mayor alcurnia, han metido mano al coche de Ferrari como si fuera o...

Publicado el 01/04/2012 23:25

El BMW X6 Active Hybrid muere

El BMW X6 Active Hybrid muere

¿Recuerdas el X6 Active Hybrid? Yo muy bien, porque me tocó en su momento tragarme la enorme nota de prensa en agosto de 2009, donde se relataba su complejo funcionamiento y se pintaba como ecológico un coche tremendamente potente y carísimo.Obviamente, creo que como era de esperar, poca gente estab...

Publicado el 20/09/2011 17:14

Video: ¿Como deberia sonar el Focus Electric?

Video: ¿Como deberia sonar el Focus Electric?

La pregunta puede parecer sencilla, pero está trayendo de cabeza a más de un fabricante. ¿Cómo ha de sonar un vehículo eléctrico? Uno de los grandes atractivos de los coches a baterías es que apenas generan ruido, pero al mismo tiempo, organizaciones de invidentes, jubilados y prácticamente cualquie...

Publicado el 25/06/2011 13:59

Test de los 50.000 km: Land Rover Freelander TD4 Automático

Test de los 50.000 km: Land Rover Freelander TD4 Automático

Ya desde el principio voy a empezar haciendo autocrítica: los probadores de coches, casi siempre, valoramos por encima de otros aspectos la deportividad. Pruebas como el test del alce son analizadas al detalle y se juzga a los coches según criterios como la agilidad o la precisión. Ahora todos los v...

Publicado el 19/05/2011 11:47

Orgasmo en video: Manada de Lambos V12 conmemorando la muerte del Murcielago

Orgasmo en video: Manada de Lambos V12 conmemorando la muerte del Murcielago

Como fin de fiesta a la producción del Lamborghini Murciélago, y mientras la fábrica se prepara contra el reloj para comenzar a fabricar "como rosquillas" el nuevo Aventador, un grupo de propietarios de Lambos de 12 cilindros en uve de todas las épocas decidieron hacer una visita a las instalaciones...

Publicado el 30/11/2010 17:22

SEMA 2010: El Hyundai Equus aparece con discrecion

SEMA 2010: El Hyundai Equus aparece con discrecion

El nuevo Hyundai Equus es una excelente berlina de representación, potente y cómoda como cualquiera de sus rivales alemanes. Pero por más que lo intente, no es germana, y esa tibieza visual de la que peca, tomando de aquí y de allí como si sus diseñadores hubieran tenido miedo de innovar, parece rep...

Publicado el 04/11/2010 10:49

Se filtran (supuestamente) las especificaciones tecnicas del Lamborghini Jota

Se filtran (supuestamente) las especificaciones tecnicas del Lamborghini Jota

Esto es un acto de fe: Un usuario de Ferrari Chat ha "soplado" toda la información técnica del Lamborghini conocido como Jota (el sustituto del Murciélago), y la ha comentado en el citado foro. La cosa parece ser como sigue:Motor de seis litros y medio con 700 caballos de potencia, 680 Nm de par, co...

Publicado el 02/11/2010 14:14

Jeep Patriot

Jeep Patriot

Tiene un sistema de tracción total conectable automáticamente pero como no lleva reductora ni tiene unas cotas todoterreno muy grandes, su utilización fuera del asfalto queda limitada a pistas o zonas trialeras de poca dificultad. Para un uso más exigente, son preferibles otros modelos de Jeep como ...

Publicado el 15/09/2010 14:34

Video: Un segundo vistazo al nuevo Mercedes CLS

Video: Un segundo vistazo al nuevo Mercedes CLS

Un coche tan importante para Mercedes como el nuevo CLS no puede ser anunciado únicamente con un frío álbum fotográfico de estudio y una no menas fría nota de prensa en la que ni siquiera se confirman las mecánicas, pero como tampoco es cuestión de dejarnos con ansiosos y sin uñas hasta el Salón del...

Publicado el 23/08/2010 00:11

El nuevo Lancia Stratos de Fenomenon en directo y junto al clasico de los 70

El nuevo Lancia Stratos de Fenomenon en directo y junto al clasico de los 70

Los cinéfilos dicen que segundas partes nunca fueron buenas. Y así como El Padrino II es la excepción que confirma la regla, el remake del Lancia Stratos de Pininfarina va camino de convertirse en uno de los coches del año, generando suficiente expectación como para que alguien se deba plantear muy ...

Publicado el 14/08/2010 17:36

Estudiantes de ingeniería crean auto totalmente eléctrico de dos llantas

Filed under:



A través de nuestro sitio hermano Translogic.com nos hemos enterado que Estudiantes de ingeniería en Estados Unidos han creado a 'EDWARD', un auto totalmente eléctrico, de dos llantas y muy compacto. El proyecto fue desarrollado por estudiandtes de ingeniería mecánica de la Universidad de Adelaide y podrán verlo en el video a continuación.

La parte futurista de un auto con Edward o eléctrico Diwheel Con Active (para la rotación) y un sistema único de amortiguación, es un proyecto de ingeniería con el potencial para llegar a la calle algún día. Y la mejor parte es que Edward es totalmente eléctrico.

Los estudiantes de ingeniería en la Universidad de Adelaida ha sido los responsables de la construcción, programación y pruebas de Edward en los últimos tres años. Edward es capaz de mantener el equilibrio seguro, fluido como con la ayuda de la estabilidad dinámica y control de chapoteo.



La creación de un vehículo nuevo como Edward no es tan fácil como conectar una batería en un motor eléctrico. Para Edward ser lo suficientemente seguro para un operador humano, los estudiantes realizan la programación de prueba y error con el fin de ajustar los movimientos de Edward. Sin esos controles, el creador de Edward caería fácilmente en más agresivos y dejar de ir a maniobras

Mira el video:



Otros prototipos de vehículos.

Desde un radar para evitar impactos hasta cámaras alrededor del vehículo, este concepto es algo nuevo en tecnología, sobre todo por la seguridad y el diseño.

En este sentido los jóvenes han recorrido un largo camino desde que Volvo debutó con el cinturón de seguridad de tres puntos hace unos 50 años.

Es por ello que ahora se pone a prueba la tecnología de unos jóvenes estudiantes de ingeniería que junto con lo último en innovación de seguridad de los prototipos Acura e Infiniti, seguramente dejarán con el ojo cuadrado a las grandes automotoras del país y extranjeras.

Mira el video:



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/05/2011 21:15

El gobierno valenciano intenta convencer a Bernie Ecclestone de celebrar el GP de »

El gobierno valenciano intenta convencer a Bernie Ecclestone de celebrar el GP de »

Dos años son los que le queda de contrato a Valencia como sede del Gran Premio de Europa. Cada temporada el gobierno de Camps pierde más dinero, como ha reconocido, con la organización del evento (esto lo podían haber pensado antes, ¿verdad?) y la mezcla de una pista no muy atractiva de ver en vivo,...

Publicado el 25/11/2010 16:07

Nuevo Gallardo LP 570-4 Blancpain Edition - Un Superleggera aun mas racing

Nuevo Gallardo LP 570-4 Blancpain Edition - Un Superleggera aun mas racing

Poca vida la queda ya dentro al Gallardo. Aunque su relevo no es tan urgente como el del Murciélago, que será sustituido en cualquier momento por el Jota, el modelo "pequeño" de la casa de Sant'Agata Bolognese ya está a punto de firmar su jubilación, y como otros fabricantes de superdeportivos, Lamb...

Publicado el 27/09/2010 17:40

Volvo desmiente que su CEO se vaya a ir a Opel

Volvo desmiente que su CEO se vaya a ir a Opel

Jacoby está siendo clave en el resurgimiento de Volvo como marca premiumStefan Jacoby, CEO actual de Volvo, es un valor en alza en la industria automovilística. Tanto es así que Dagens Industri, prestigiosa publicación del mundo de los negocios, lo situaba como principal candidato para una "mudanza"...

Publicado el 07/08/2012 16:35

Audi A3 2012, el cambio está dentro

Audi A3 2012, el cambio está dentro

Hace dos meses te adelantamos en AUTOBILD.ES como seríaa el nuevo Audi A3 y ahora lo hemos conducido por vez primera sobre las reviradas carreteras de la isla de Mallorca. El Audi A3 2012 no se puede decir que sufra una revolucion en el exterior, como puedes ver en las imagenes. Los ingenieros de la...

Publicado el 17/05/2012 18:27

Video: MINI nos descubre los secretos del Rocketman

Video: MINI nos descubre los secretos del Rocketman

Uno dicen que es un sapo contrahecho; otros creen que ha devuelto a MINI a sus orígenes. El Rocketman Concept no ha dejado a nadie indiferente, como posiblemente ya esperaban unos diseñadores acostumbrados como están a que las rosas y los tomates podridos se alternen cada vez que MINI presenta un nu...

Publicado el 26/02/2011 14:47

REPORTE: ¡Hacia el 2050 Europa eliminará automóviles diesel y gasolineros!

Filed under: , , ,



Según recientemente informes, la Unión Europea próximamente anunciará planes para prohibir todos los vehículos alimentados por combustibles fósiles hacia el 2050. El detalle del plan será dado a conocer el próximo lunes, por la entidad pertinente. Hacia el 2030 la UE pretende reducir el uso de combustibles fósiles a la mitad, especialmente en zonas urbanas.

La UE espera alcanzar su objetivo final de forma gradual, para centrarse en la tecnología hibrida, la cual es el perfecto eslabón entre la tecnología convencional y la de los automóviles eléctricos. Se espera además que este cambio sea lo más rápido posible en el transporte público.

El objetivo general del proyecto de la UE, es reducir las emisiones de CO2 en un 60 por ciento hacia el 2050. Gran parte de la reducción provendrá de los esfuerzos en medios de transporte cero emisiones en zonas urbanas, lugares donde la gente viaja un 75 por ciento del tiempo.

Como consecuencia de este plan, Ford Motor Company ha criticado a la legislación de la UE, por lo que no sorprendería ver reacciones similares por parte de otros fabricantes.

Fuente: NU.nl vía Autoblog.nl | Imagen: Justin Sullivan/Getty]

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/02/2011 22:15

VIDEO: ¡Escucha al eléctrico Nissan LEAF NISMO RC en acción!

Filed under: , , , , ,



Hace un tiempo que Nissan nos impresionó a todos con el lanzamiento del LEAF, el primer automóvil 100% eléctrico en ser producido en masa y comercializado en serie, modelo que recientemente fue elegido como el "2011 World Car of the Year" en el último Auto Show de Nueva York. Este automóvil responde a la ideología de Nissan en saltarse el mercado de los híbridos para ofrecer una solución más definitiva a la dependencia del petróleo.

Posteriormente, hace unas pocas semanas Nissan presentó al LEAF NISMO RC, la versión de competencias del popular eléctrico, el cual utiliza el mismo tren motriz de la versión estándar de calle. Como bien podrás imaginar, sus baterías sufren con la exigencia de las carreras, motivo por el cual su carga solo dura entre 20 y 30 minutos en competencias.

¿Quieres escuchar cómo suena el Nissan LEAF NISMO RC en acción? A continuación en el siguiente video, podrás ver al eléctrico de competencias corriendo por las pistas.

Fuente: Nissan

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/04/2011 17:15

VIDEO: ¡Escucha al eléctrico Nissan LEAF NISMO RC en acción!

Filed under: , , , , ,



Hace un tiempo que Nissan nos impresionó a todos con el lanzamiento del LEAF, el primer automóvil 100% eléctrico en ser producido en masa y comercializado en serie, modelo que recientemente fue elegido como el "2011 World Car of the Year" en el último Auto Show de Nueva York. Este automóvil responde a la ideología de Nissan en saltarse el mercado de los híbridos para ofrecer una solución más definitiva a la dependencia del petróleo.

Posteriormente, hace unas pocas semanas Nissan presentó al LEAF NISMO RC, la versión de competencias del popular eléctrico, el cual utiliza el mismo tren motriz de la versión estándar de calle. Como bien podrás imaginar, sus baterías sufren con la exigencia de las carreras, motivo por el cual su carga solo dura entre 20 y 30 minutos en competencias.

¿Quieres escuchar cómo suena el Nissan LEAF NISMO RC en acción? A continuación en el siguiente video, podrás ver al eléctrico de competencias corriendo por las pistas.

Fuente: Nissan

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/04/2011 01:15

Impresionante choque de un camión con una motoneta

Filed under:



Nota: Da click sobre la imagen para desplegar el video

Este video muestra la importancia de tener precaución al conducir en cualquier parte del Mundo.

Las imágenes parecieran ser de algunas calles en Asia, tal vez China, Japón o Corea, en ellas se ve una esquina por donde transitan varios vehículos de manera ordenada, no obstante al centro del video se ve como un camión se pasa los señalamientos de vialidad y provoca que un motociclista se estrelle con él y salga volando.

Al parecer el joven no sufrió más problema que los golpes, pero su motoneta quedo prácticamente destruida.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/09/2010 19:15

Rusia aprueba el túnel más grande del mundo entre Alaska y Siberia

Filed under: , , ,



El gobierno ruso aprobó un ambicioso proyecto, el cual es nada menos que un nuevo túnel que conectaría Siberia con Alaska, a través de líneas férreas. De completarse este proyecto de $65 billones, será el túnel más largo del mundo, superando al que existe en Europa, bajo el Canal de la Mancha que une a Francia con Inglaterra por más del doble de distancia. Según Inhabitat, el proyecto sería ejecutado a través de la colaboración entre partes privadas y públicas.

Mas allá de la maravilla de la ingeniería que significaría tener operativo un túnel de esas características, este otorgará capacidad para mover más de 100 millones de toneladas de carga al año. Además, este túnel podría ser una buena ruta para la distribución de electricidad, desde las plantas de viento en Siberia, hasta Alaska y Canadá.

En conclusión, la red de líneas férreas en su totalidad tendrá una longitud similar a la distancia existente entre Londres y Nueva York. Lamentablemente y por ahora, este proyecto no tiene prevista su utilización para el turismo.

Fuente: Inhabitat

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/07/2011 22:15

Toyota rompe la barrera de los 3 millones de híbridos vendidos

La cifra oficial es 3.0388 millones de vehículos híbridos comercializados alrededor del globo, incluyendo coches, camionetas y vehículos comerciales, de los cuales, dos terceras partes han sido vendidas fuera de Japón. Otro dato muy destacable es que del total de unidades entregadas a sus clientes, casi dos tercios corresponden sólo al cada día más popular Prius, que ha sido identificado como el híbrido por excelencia por haber sido diseñado y desarrollado desde el principio como tal.

Por su parte, Lexus, la división de lujo de Toyota, también tiene qué presumir, y es que con más de 300 mil unidades vendidas representa el 10% del mencionado total histórico. En esta cifra se incluye el novísimo CT 200h, que se vende en Japón desde principios de este año. Mientras, los vehículos comerciales superan el 1% del total con las más de 3,500 unidades vendidas, todas vendidas en su mercado de origen.

Otro dato relevante es que la exportación de híbridos para Toyota no arrancó sino hasta el año 2000, y no fue sino hasta 2004 cuando se registró algo así como una explosión en la demanda de este tipo de vehículo.

Cabe destacar que a diferencia de los autos comunes con motor a diesel o gasolina, los híbridos se han visto beneficiados de forma importante por las famosas ayudas gubernamentales, que gracias a una reducción en el precio vía eliminación de impuestos, han permitido que el segmento de los coches verdes despegue claramente. Para muestra, el Prius no sólo ha sido el coche híbrido más vendido en Japón, sino el más vendido en todo el mercado en los últimos meses.

Actualmente se comercializan 16 modelos híbridos de Toyota y Lexus en unos 80 países. Antes del final de 2012 llegarán 10 modelos nuevos, entre los cuales estará el Toyota Yaris HSD, Prius Plug-in, Prius+/Prius v y demás. Seis serán modelos nuevos y cuatro actualizaciones de otros existentes.

Vehículos híbridos Toyota y Lexus vendidos de 1997 a 2010

TOYOTA
Prius: 2,185,500
Camry Hybrid: 211,900 (solo Norteamérica)
Kluger/Highlander Hybrid: 121,000
Estima Hybrid: 81,800 (solo Japón)
SAI: 39,600 (solo Japón)
Alphard Hybrid: 24,300 (solo Japón)
Auris Hybrid: 22,500 (solo Europa)
Harrier Hybrid: 21,900 (solo Japón)
Crown Hybrid: 20,600 (solo Japón)
Crown Hybrid (semihíbrido): 6,400 (solo Japón)

LEXUS
RX 400h/450h: 206,100
HS 250h: 42,400
LS 600h/600hL: 24,200
GS 450h: 23,200
CT 200h: 3,100

Publicado el 07/02/2011 01:15

Ford EcoSport

Ford EcoSport

El Ford EcoSport es un todoterreno de menor tamaño que el Kuga (4,44 metros) que estará disponible como muy tarde en 2014. Será una alternativa a modelos como el Chevrolet Trax, el Opel Mokka o el Škoda Yeti, entre otros. El EcoSport tiene la plataforma B de Ford, la misma del Fiesta y el B-MAX. Ent...

Publicado el 06/09/2012 20:22

El nuevo Lotus Esprit, cada vez más cerca

El centro de toda la campaña es el hecho de que el nuevo Esprit será revelado, al menos a manera de prototipo, 35 años después de su aparición en el Salón de París de 1975.

También será en el Salón de la capital francesa este debut y para darle la relevancia que Lotus considera que se merece este auto, citan que por esas mismas fechas se fundaba Microsoft, se inventaba la cuchilla de afeitar desechable y nacía David Beckam.

En el mismo certamen Lotus tiene preparada una lluvia de Concept Cars para redefinir su gama y anticipar los cambios que se avecinan.

Publicado el 21/06/2010 21:15

¿Qué nuevos modelos superarán las 100,000 unidades el 2010?

Filed under: , , , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Kia Sorento


La lista de modelos de automóviles que pasará la divina marca de 100,000 unidades comercializadas en el año 2010 se encuentra en pleno proceso y esta será más numerosa que en el 2009, producto de la recuperación en las ventas del mercado automotriz. Por este motivo, se espera que un total de 32 automóviles y camionetas logren esta meta, en relación a las 23 del año pasado. ¿Cuáles serán los nuevos modelos en la lista?

Por primera vez en la historia vehículos como el Kia Sorento, Chevrolet Traverse y Nissan Versa sobrepasarían la meta de las 100,000 unidades vendidas en el año. Estos modelos se unirían a viejos conocidos, tales como la Ford F-150, Chevrolet Silverado, Honda Accord, etc.

¿Cuál se espera que sea el modelo más popular en EE.UU.? Por lejos, el honor caería sobre el Toyota Camry, modelo del cual se han comercializado unas 220,061 unidades hasta agosto.

Fuente: Wards
%Gallery-79491%
%Gallery-26307%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/08/2010 23:15

Mercedes E63 AMG 2013

Mercedes E63 AMG 2013

El nuevo Mercedes E63 AMG 2013 recibe un lavado de cara que actualiza su imagena€¦ tal y como ya hizo la berlina de la que deriva recientemente, el Clase E 2013. Disponible tambien con la carroceria familiar a€˜Estatea€™, introduce importantes novedades, como un sistema de traccion 4Matic o un nuevo...

Publicado el 11/01/2013 17:39

Un Mercedes SLS AMG GT3 cromado para la fundacion Laureus

Un Mercedes SLS AMG GT3 cromado para la fundacion Laureus

¿Te suenan los premios Laureus? Sí, son como los Oscar del deporte. Uno de los patrocinadores de la fundación Laureus Sport For Good es Mercedes-Benz, y como promoción de la organización no lucrativa, la casa de la estrella les ha preparado un coche espectacular que se pudo ver en el Gran Premio de ...

Publicado el 05/08/2010 13:12

Mini Cooper S Coupé: prueba de manejo

mini cooper, mini cooper coupé, mini coupé 2012, mini coupé,  mini coupé prueba de manejo, prueba de manejo mini coupé 2012, automovil panamericano, automovilonline

Unidad probada

Mini Cooper S Coupé Hot Chilli AT, 36,100 dólares.

NOS GUSTA

  • Respuesta ágil e inmediata del bastidor
  • Puesta a punto de motor y transmisión
  • Amplitud de gama y posibilidad de personalización

 

NOS GUSTARíA

  • Frenos más contundentes y resistentes a la fatiga
  • Marcha menos áspera
  • Mayor aislamiento acústico

 

Intimidades           

  • La tapa superior/interior de la cajuela –sombrerera- no embona a la perfección y comienza a hacer ruidos al rodar en pavimentos de mala calidad.
  • Tiene un spoiler trasero retráctil, que se eleva a partir de 80 km/h y se retrae nuevamente a 60. Se puede accionar manualmente mediante un botón en el tablero.
  • El Coupé está construído sobre la base del Cabrio, no del hatch.
  • Después del Countryman, el Coupé es el Mini con más cajuela, 280 litros para ser exactos.
  • Tiene la misma longitud (373 cm) y anchura (168 cm) del Mini hatch, aunque con 138 cm de altura es 29 mm más bajo que éste.

Bajo la estilizada figura, el Coupé comparte bastidor con el hatch “de siempre”, pero resulta que no es idéntico que en el primero. La suspensión es la misma, pero se nota en general un comportamiento todavía más obediente que en el hatch, y es que en el coupé se han agregado refuerzos extra en la carrocería y chasís con la finalidad de aumentar la rigidez torsional. Esto además explica que el coupé sea 25 kg más pesado que el tres puertas a pesar de que el primero no tiene asiento atrás ni quemacocos, por ejemplo. Así encontramos muy buen espacio para los dos pasajeros tanto para piernas como para la cabeza, aunque no tanto para los hombros, pero bueno, se entiende que es un coche personal más parecido a un Lotus Elise que a un GTI.

Nos ponemos en marcha y nos recibe un motor ronco, muy agradable de escuchar y que invita a que lo subamos de vueltas cuantas veces sea posible. No es viejo ni mucho menos, pero ya lo conocemos bien. Tiene 1.6 litros, turbo e inyección directa, con el consabido resultado de 184 caballos que se comportan como si fueran muchos más. El tema es que le bastan y sobran para entregar un desempeño muy divertido y contundente.

Acelera con mucha decisión y lo mejor es que casi no tiene retraso en la entrega de potencia, incluso parece supercargado. Sigue teniendo la firma Mini: un bastidor de respuesta casi telepática y muy divertido en la mayoría de las circunstancias. Es incluso algo nervioso y eso obliga a que el conductor sea moderado antes de hacer una transferencia de peso muy violenta, digamos un cambio de trayectoria súbito en una carretera de curvas.

Y aunque nuestro ejemplar de pruebas estaba dotado de transmisión automática, podemos asegurar que hace mucho no manejábamos una caja tan eficiente y rápida a pesar de que no se trata de una doble embrague ni mucho menos. Tiene convertidor de par convencional, y aún así responde ante la más mínima de las insinuaciones del pie derecho. Puede funcionar en modo normal o deportivo, en éste último resulta incluso proactiva y reduce compensando el régimen de giro.

En números, le toma ocho segundos hacer el 0 a 100 km/h a la altura de la Ciudad de México, un valor que lo ponen perfectamente a la par de los compactos deportivos más parecidos, que no idénticos ya que el Mini Coupé no tiene alma gemela. Un Audi TT o un Peugeot RCZ son lo más cercano; de hecho, el motor del Peugeot es básicamente el mismo del Mini aunque con algo más de potencia (200 HP).

El consumo puede variar mucho, desde frugal manejando con mucha suavidad en donde se podrán conseguir más de 16 km/litro, hasta poco menos de ocho en ciudad, con mucho tránsito y algo de prisa. Los frenos bien a secas. Si bien detienen con relativa facilidad sus poco más de 1,400 kg de peso, el sistema parece fatigarse después de no mucha exigencia, algo que ya le pasaba al Cooper S hatch.

FICHA TÉCNICA

MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, turbo
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 litros
Diámetro x carrera 77.0 x 85.8 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 184 HP a 5,500 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie) entre 1,600 y 5,000 rpm
TRANSMISION
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.68 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 294 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 259 mm
Asistencias ABS, DSC, DTC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.5 / 36.5 cm
Diámetro de giro 10.7 m
Neumáticos 205/45 R17 84V

 

Nuestras Mediciones

 

ACELERACIONES
0-100 km/h 8.03 s
0-120 km/h 12.86 s
0-140 km/h 17.56 s
0-160 km/h 22.38 s
0-400 m 15.77 s
0-1,000 m 28.26 s
REBASES

20-120 km/h 10.86 s
50-120 km/h 7.79 s
80-120 km/h 5.90 s
FRENADAS

160-0 km/h 99.4 m
140-0 km/h 74.7 m
120-0 km/h 52.9 m
100-0 km/h 37.4 m
CONSUMOS KM/H KM/L
Ciudad 38 9.6
Carretera 119 18.8
Media (70, 30%) 62 12.4
Autonomía media 620 km

 

Los Rivales

 

Audi TT

El TT es de esos coches que emociona con solo verlos, y si de algo puede presumir además de su diseño, es de sus interiores que son de primera calidad y que resultan muy prácticos, porque los respaldos de las plazas traseras son abatibles con el fin de ofrecer más especio para la cajuela. También ofrece una calidad de marcha que nos deja hacer casi todo corrigiendo los excesos a tiempo y con seguridad. Quizá el rival más fuerte a vencer para el pequeño inglés.  

Rango de precios: $558,000 aproximadamente
Motor: delantero transversal
No. de cilindros: cuatro en línea
Cilindrada: 1,984 cc
Alimentación: inyección directa con turbocargador
Potencia: 200 hp
Torque: 190 LB-pie
Consumo medio: 18.6 km/l

 

 

Peugeot RCZ

Su diseño vanguardista lo hace pasar por un modelo más actual, digamos un 2015 que se adelantó a su tiempo. Tiene una muy peculiar silueta, agradable a la vista y con formas delicadas pero muy bien logradas. Los interiores lucen a la altura de lo que nos presenta en el exterior y sus muy saludables 200 hp lo dejan muy bien parado frente al Mini Coupé.

Rango de precios: $ 499,900 aproximadamente
Motor: delantero transversal
No. de cilindros: cuatro en línea
Cilindrada: 1,598 cc
Alimentación: inyección directa con turbocompresor
Potencia: 200 hp
Torque: 114 lb-pie
Consumo medio: 14.3 km/l

 

Publicado el 22/12/2011 04:15

Motocicletas un terrible peligro en Irán (VIDEO)

Filed under:

motocicletas peligro en iran

Un estudio realizado por la BBC señala que en Irán, en la capital Teherán, es un peligro andar en motocicleta. Este estudio arroja que tres de cada diez accidentados en una moto pierden la vida.

Actualmente son entre seis mil y siete mil personas al año, y la mayoría son niños, pequeños que sin protección alguna circulan con sus padres o familiares sobre una moto donde, a su vez, van hasta cuatro personas sujetadas del conductor.

Por ello el gobierno está tomando cartas en el asunto y prevé sancionar y limitar el uso de las motocicletas en la ciudad, como lo informa el siguiente vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/10/2011 02:15

Chicago 2012: Kia presenta su concepto 'Tracks'ter Car' (FOTOS)

Filed under: ,

auto show de chicago kia

¿Qué sucede cuando un sueño se hace realidad?

En el caso del concepto Track'ster de la Automotora Kia que se diera a conocer en el Auto Show Chicago, es una realidad que está en proyecto de ensamblarse y salir muy pronto al mercado.

Sabemos que muchos entusiastas de los coches estarán comenzando a salivar. En medio del ritmo de la música heavy-metal, el humo y las luces cegadoras, Kia Motors América (KMA) tomó el micrófono de la presentación de este prototipo de auto que está orientado a tener tres puertas, un concepto coupe con mezcla al estilo de los autos Mini y que en un futuro no muy lejano podría ser el gran éxito de Kia Motors.

%Gallery-146975%"La idea era hacer que el Track'ster tuviera un aspecto duro, como un bulldog", dijo Tom Kearns, diseñador en jefe de KMA. "Sin embargo, el coche tenía que ser accesible también. Hemos querido basar el coche en la realidad para que la gente sepa de inmediato que se trataba de un auto con mucha alma, pero con también con mucha actitud. Tenía que ser una audaz interpretación que iba a cambiar las concepciones que tiene la gente de lo que un deportivo Kia podría ser", enfatizó en la presentación de este prototipo en el Auto Show de Chicago.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/01/2012 00:15

Amarok Challenge Cancún-Inuvik: llegando al paraíso maya

Automovilonline, amarok challenge, volkswagen, automovil panamericano, operativo amarok, vw amarok, operativo amarok inuvik-cancun

La travesía continuó por Champotón y las hermosas costas de Campeche donde a nivel del mar la camioneta se sentía cada vez más ligera. Decidimos hacer la ruta directa a Mérida, conocida como la Ciudad Blanca, sin dejar de visitar Izamal, pueblo mágico que se caracteriza porque todas sus casas están pintadas de amarillo.

Divisamos el mar del Caribe y fuimos en búsqueda de la mejor playa y en la carretera rumbo a Playa del Carmen fuimos recibidos por la escultura del mítico Kukulkan, que aguardaba dispuesto a engalanar nuestras fotografías.

Después de sacarle kilómetros a la última gota de diesel y comprobar la excelente autonomia del Amarok, tuvimos que reabastecer el tanque, y fue en una gasolineria de Playa del Carmen donde conocimos a "Juan" un despachador muy fan de Automóvil Panamericano, con quien compartimos un rato muy ameno platicando algunas anécdotas de este operativo.

Y así fue como termina una travesía inolvidable, plagada de anécdotas y de paisajes increíbles, desde las carreteras de hielo en las frías tierras de Alaska, hasta las blancas arenas de Cancún donde el Amarok posó sus llantas sobre el agua tibia y salada del Caribe Mexicano.­­

Publicado el 24/12/2011 20:15

Ford ofrecera paneles solares como opcion para los compradores de un Focus Electri»

Ford ofrecera paneles solares como opcion para los compradores de un Focus Electri»

El coche eléctrico no sólo tiene por misión reducir los niveles de contaminación que hemos de soportar cada vez que ponemos un pie en la calle, sino hacer posible el sueño de la autosuficiencia energética. Así como los yacimientos petrolíferos fueron repartidos por la madre naturaleza de forma capri...

Publicado el 11/08/2011 02:06

Ventas de las novedades mas recientes en España durante marzo

Ventas de las novedades mas recientes en España durante marzo

Durante el tercer mes del año las matriculaciones no han sido nada buenas como has podido ver hace un rato en el artículo específico. Sin embargo en lo que respecta a las novedades más recientes, entran en lista algunos modelos muy esperados, como el Peugeot 208, el Citroën C4 Aircross y el bonito S...

Publicado el 02/04/2012 21:48

Autocar comprueba si el Aventador es tan rapido como dice ser

Autocar comprueba si el Aventador es tan rapido como dice ser

Curioso objetivo el del vídeo que te espera tras el salto de la mano de Autocar. La idea es demostrar sobre un tramo concreto si el Aventador de Lamborghini es tan rápido como aseguran sus cifras. Para ello lo enfrentan con un SLS AMG y un 911 GT2 RS, a los que debería ganar de calle, si cumple con ...

Publicado el 27/12/2011 20:42

Nuevo Ford Ranger

Nuevo Ford Ranger

La nueva generación del Ford Ranger se presenta con un diseño actualizado, cambios en el chasis y motores más eficientes. La versatilidad seguirá siendo uno de sus principales puntos fuertes al ofrecer grandes aptitudes tanto como herramienta de trabajo como vehículo cien por cien todoterreno.

Publicado el 02/11/2011 13:54

Prueba: Abarth 500C esseesse

Prueba: Abarth 500C esseesse

Un producto en continua mejora | Los nuevos Koni, en acción | La prueba, en vídeoYa sabes que, como poco, mi relación con Abarth como marca es especial. Con el paso de los dos últimos años me he vuelto un friki, criticando lo que han hecho mal, y saboreando lo que han hecho bien. Hace prácticamente ...

Publicado el 16/10/2011 02:10

Hot Rod conceptual en venta: (Volvo) Caresto T6

Hot Rod conceptual en venta: (Volvo) Caresto T6

En 2004 impresionó al mundo del automóvil, por ser un coche único, un Hot Rod que no estaba basado en ningún coche de época, y que además hacía uso de la marca Volvo como base. El proyecto estaba subvencionado por los suecos, y consiguió fama mundial, con varios premios importantes, como el "Hot Rod...

Publicado el 30/08/2011 15:35

El Aventador para por manos expertas que nos cuentan como van

El Aventador para por manos expertas que nos cuentan como van

Era de esperar. Ayer fue el "gran día" para el Lambo Aventador. La presentación oficial a la prensa internacional, a la que, como era de esperar, no hemos sido invitados directamente (léase en tono sarcástico). Y es que de medios españoles (un mercado nada interesante a nivel de superdeportivos por ...

Publicado el 29/04/2011 12:14

Opel Meriva 1.7 CDTi vs Ford C-Max 1.6 TDCi

Opel Meriva 1.7 CDTi vs Ford C-Max 1.6 TDCi

Han crecido tanto los coches, que muchos distorsionan los tamaños asimilados de los diferentes segmentos. Entre estos monovolúmenes, nos encontramos cómo un “utilitario” Opel Meriva puede rendir con sus funciones como un aparente Ford C-Max... con mejores prestaciones y ahorrando dinero.

Publicado el 01/04/2011 17:34

Opel Meriva 1.7 CDTi vs Ford C-Max 1.6 TDCi

Opel Meriva 1.7 CDTi vs Ford C-Max 1.6 TDCi

Han crecido tanto los coches, que muchos distorsionan los tamaños asimilados de los diferentes segmentos. Entre estos monovolúmenes, nos encontramos cómo un “utilitario” Opel Meriva puede rendir con sus funciones como un aparente Ford C-Max... con mejores prestaciones y ahorrando dinero.

Publicado el 22/03/2011 11:38

Packesein empaqueta un BMW M3 GTS que es incluso mejor

Packesein empaqueta un BMW M3 GTS que es incluso mejor

El BMW M3 GTS ha sentado un precedente en el mundo del tuning. La serie limitada es demasiado limitada para la cantidad de gente a la que le chifla el GTS. Así que quedan otras opciones como acudir a preparadores como Packesein para que le hagan unos cuantos cambios al M3 Coupé.Lo que ha hecho Packe...

Publicado el 16/11/2010 15:53

Opel prepara una variante "Nürburgring" de su Corsa OPC

Opel prepara una variante

Tras actualizar su Corsa OPC "de serie", Opel se ha decidido a darle un poco más de interés, como ya hiciera con el Astra GTC OPC, creando una variante "Nurburgring" de su pequeño utilitario. Por el momento la está probando en el Nordschleife, como no podía ser de otra manera.Las diferencias técnica...

Publicado el 28/10/2010 12:08

Salón de Detroit 2012: Todo llega a México

Siempre que cubríamos un Salón, especialmente aquellos monstruos en Europa o uno que otro en Asia o Sudamérica había un denominador común: muy poco de lo visto por allá haría el viaje de miles de kilómetros para aparecer rodando en nuestras calles.

 

Con este primer gran Salón de 2012 las cosas han cambiado mucho. Y no sólo por el recuperado número de lanzamientos o visitantes, sino porque una inmensa mayoría de lo que en Detroit acaba de debutar hace pocas horas o días lo veremos rodando en nuestras calles, y más placentero para nosotros, es que los probaremos tarde o temprano.

 

Lógicamente no podremos contar con aquellos lanzamientos de marcas que no se venden en México, como los Hyundai Genesis o Veloster, o los los modelos de Kia, o Lexus, pero nada más. Dodge Dart, Ford Fusion, VW Jetta híbrido, Cadillac ATS, Shelby GT500, Porsche 911 convertible, Lincoln MKZ, Nissan Pathfinder, Audi A4, Subaru Impreza, Honda Accord, Acura RDX y varios etcéteras llegarán a México, y muchos antes de lo que nos imaginamos.

 

En este fascinante mundo de los autos nadie puede negar que venimos de tiempos de tribulación que causaron incuantificable daños, pero también es cierto que la recuperación es clara y que, de seguir así las cosas, el 2012 será en materia de coches un año fenomenal.

Publicado el 13/12/2011 18:15

Lola entra en proceso de administracion concursal

Lola entra en proceso de administracion concursal

¿Se detendrá la producción del SP/300R que Lola fabrica para Caterham?¿Cómo una empresa que lleva ganando con sus coches 12 años consecutivos Le Mans en su categoría (LMP2) y facturando a grandes fabricantes como Nissan u Honda, puede irse a pique? No lo entendemos, pero a Lola le ha vuelto a ocurri...

Publicado el 16/05/2012 15:48

¡Urge reciclar los autos!

El desmedido crecimiento de la mancha urbana en los diversos rincones del planeta, ha ocasionado que la demanda de automóviles crezca directamente proporcional a las necesidades de movilidad en las grandes ciudades ocasionando con esto un aumento en el uso de materias primas y emisión de contaminantes.

Solo en nuestro país, el parque vehicular rebasa la cifra de los 23 millones de unidades circulando, concentrándose principalmente en entidades como Guadalajara, Monterrey, Estado de México y por supuesto el DF.

Lo preocupante del asunto no es nada más el número de autos rodando, sino la cifra de vehículos que se encuentran abandonados en las calles. Modelos con más de 20 años en su mayoría, que son literalmente arrojados a las vialidades como objetos inservibles que contaminan nuestro paisaje y contribuyen a la proliferación de basura.

Sin embargo y a pesar de mostrarse al mundo como objetos inanimados sin uso aparente, todos éstos “veteranos de guerra” son en realidad una mina de oro que además de aportar a la economía nacional, también pueden ayudar a la reducción del impacto ecológico de los desechos automotrices.

 

Hoy en día mediante un adecuado proceso de reciclaje, los centros de tratamiento internacional han logrado re-utilizar prácticamente el 84% de un auto para la elaboración de nuevos materiales que a la postre terminarán formando parte de los nuevos automóviles que nos ofrecen en las concesionarias o de alguna otra industria.

 

Conforme pasan los años, este tipo de industrias de reciclaje cobran mayor importancia a nivel mundial colocándose en la 16a posición tan solo en Estados Unidos. En este país el negocio de reciclaje de autos es el más socorrido por encima del plástico o el papel como podría pensarse, según reportó la Enviromental Protection Agency.

Pero, ¿qué piezas de nuestros autos son aptas para su reciclaje y a donde van a parar? Los autos fuera de circulación que llegan a los centros de tratamiento son trabajados especialmente para aprovechar al máximo sus piezas.

Después de descontaminar y desmontar por completo el auto, se separan las piezas que todavía pueden ser reutilizadas para venderlas de segunda mano, mientras que el resto pasa a una máquina fragmentadora que tritura el auto para convertirlo en pequeños trocitos para facilitar la separación entre piezas ligeras y metálicas. Estas últimas como el acero, cobre, aluminio y plomo se convierten en materia prima de las fundidoras que a la postre forman parte de nuevos automóviles o algunos otros objetos que utilizamos en nuestra vida diaria.

 

Por su parte los líquidos como anticongelante, líquido de frenos o aceite son regenerados para producir nuevos lubricantes o en su defecto combustibles alternativos que por su alto grado de poder calorífico son altamente valorados.

 

En cuanto a los cauchos y plásticos como son los neumáticos, mangueras, empaques y defensas, éstos son triturados y reutilizados para la creación de nuevas partes automotrices e inclusive como recubrimiento de canchas deportivas.

Finalmente los cristales del parabrisas, ventanas y medallones se aprovechan para la fabricación de botellas y otros objetos así como compuestos de materiales reforzados utilizados en diversas industrias.

 

El resto de las piezas como bolsas de aire, cinturones de seguridad o inclusive las tapicerías pueden fungir como fibras de aislamiento o bases de alfombras en hogares u oficinas.

Dado el enorme crecimiento del parque vehicular en el planeta y los problemas que ello ha provocado, el tema del reciclaje no puede esperar. Urge que cambiemos esa retrógrada ideología de que todo lo que ya no nos sirve es basura. Debemos de concientizarnos y pensar a futuro para asegurar que las generaciones venideras cuenten con las mismas oportunidades que nosotros reutilizando todo lo que usamos creando de paso un atractivo ingreso para la economía del país. ¡Pensémoslo y actuemos!

Publicado el 18/01/2012 19:15

MINI trabaja en su Cooper S JCW GP

MINI trabaja en su Cooper S JCW GP

El Cooper S GP de la generación R53 fue una auténtica tentación para los quemadillos como yo (y probablemente como tú) en su momento. El "mejor" MINI de la serie R53, que coronó su generación antes del cambio a la más grande y menos pasional serie R56 se conformaba con sólo dos plazas (lo que hace q...

Publicado el 16/03/2012 11:41

Chevrolet Colorado: prueba de manejo

Unidad probada

408,600 mil pesos

 

NOS GUSTA

  • Excelente respuesta del motor
  • Imagen fresca y renovada
  • Sensación de la suspensión

 

NOS GUSTARíA

  • Mayor oferta de versiones
  • Controles de audio en el volante
  • Mejores terminado

Intimidades           

  • El puerto USB es micro.
  • Cuenta con dos portavazos laterales en la cabina que también pueden fungir como áreas de almacenaje.
  • Cuenta con doble guantera.
  • El bloqueo de seguridad de las ventanas también afecta a la del pasajero.
  • Debajo de los asientos traseros existen dos pequeños compartimentos de carga escondidos.

 

 

Esta segunda generación de la pick-up mediana de Chevrolet deja atrás todas aquellas cualidades que la iniciaron en el mundo de los camiones ligeros apostando por una nueva oferta mecánica que promete cumplir con las necesidades de aquel cliente que busca un medio de transporte confiable y a la vez capaz.

Estéticamente, los cambios de la nueva Colorado son exageradamente notables haciéndola ver mucho más robusta y moderna con respecto a su antecesora. Su imagen denota el uso inequívoco del ADN que la marca ha empleado en modelos como la Tornado o inclusive en el pequeño Spark, solo que en este caso dichos rasgos se han sobredimensionado. Y es que no podemos negar que la imagen que refleja esta nueva pick-up tan sólo con verla de frente, nos recuerda mucho a su hermana menor, la Tornado, gracias a la clásica parrilla doble con entramado tridimensional cuya función es recibir todo el flujo de aire necesario para enfriar el nuevo motor de seis cilindros en V que le da vida a este nueva generación (y del cual hablaremos más adelante).

Por si fuera poco, además de verse más actual, a partir de esta nueva entrega, las cotas de la Colorado aumentan considerablemente hacia todos lados. Así tenemos que el largo total aumenta 10 cm dejando la cifra en 5.36 metros; el ancho alcanza los 1.88 metros, y la altura suma 13 centímetros más a las medidas anteriores para quedar en 1.78 metros. Lo anterior se traduce en un habitáculo mucho más espacioso que da cabida a cinco pasajeros en sus dos filas de asientos de manera digamos holgada sin importar prácticamente la estatura de sus ocupantes. Estamos hablando de 105 cm para las piernas en las plazas delanteras y 74 en la trasera, así como 99 centímetros para la cabeza al frente y 93 para los ocupantes de las plazas posteriores.

Algo extra que merece la pen a destacar es la ergonomía de la cabina, uno de los elementos clave a considerar para determinar la practicidad de un modelo; y que en el caso de la nueva Colorado podemos catalogar como excelente. Y es que se agradece que los controles, desde la botonería del sistema de audio con radio AM/FM/MP3 con conexión USB y auxiliar, hasta las perillas del aire acondicionado o el selector de marcha,  todos estén perfectamente colocados de manera estratégica para que no perdamos atención del camino al momento de hacer uso de ellos. Y por si fuera poco su lectura e interpretación son prácticamente intuitivas.

Monta un V6 de 3.6 litros que eroga 236 HP y 246 lb- pie de par en lugar de la antigua oferta de cuatro y cinco cilindros con la cual daba la sensación  como si se estuviera arrastrando. Ahora gracias al incremento de cilindrada, la respuesta de la Colorado es mucho más briosa y a la vez suave, gracias a la delicada y precisa intervención de la nueva transmisión de seis relaciones cuya versatilidad nos permite alcanzar el corte de inyección sin realizar el cambio. Esto no sólo nos ayuda a exprimir al máximo la potencia, sino además juega a nuestro favor al transitar fuera de caminos en donde lo menos que queremos es que las revoluciones caigan.

En términos de consumo y tratándose de un vehículo de casi dos toneladas de peso, los 6.8 km/l conseguidos durante nuestras pruebas quedaron de acuerdo a lo esperado tomando en cuenta que siempre un vehículo con doble tracción consume más gasolina por el peso extra del sistema.

Y ya que estamos hablando de sus capacidades fuera del asfalto, el equipo de ingeniería de la nueva Colorado parece haber aprendido del pasado incrementando el ángulo de ataque a 33º en lugar de los anteriores 23º, mientras que con el de salida han conseguido 27º en lugar de los 24º del modelo anterior.

Ahora bien, si lo nuestro no es aventurarnos en terrenos escabrosos, nuestra montura es capaz de ofrecernos una sensación de manejo realmente suave, la cual nos atreveríamos a compararla con la de una SUV. Y es que gracias a la minuciosa revisión del chasis recortándole 10 cm a la distancia entre ejes, el manejo de esta nueva pick-up es mucho más agradable comparándola con la generación anterior que tendía a irse un poco de cola. Inclusive a pesar de montar el mismo esquema de suspensión de triángulos sobrepuestos al frente y eje rígido en la trasera, la utilización de unos amortiguadores de gas son suficientes para marcar la diferencia entre aquella sensación saltarina de la anterior Colorado y la mayor suavidad de ésta nueva generación.

Sin duda Chevrolet ha conseguido un nivel de desempeño tan confiable que inclusive bajo frenada, la respuesta de la nueva Colorado sorprende manteniendo la trayectoria bajo las exigencias que representa una desaceleración de emergencia como las que solemos realizar en nuestras pruebas. Las cifras que obtuvimos del 0 a 100 km/h arrojaron poco más de 47 metros, un número que podría mejorar significativamente con un juego de neumáticos mucho más capaces.

No cabe duda que con todas las renovaciones antes mencionadas, la nueva Colorado ha sumado las calificaciones necesarias para  graduarse con honores, y volver a ser una opción muy atractiva.

 

FICHA TÉCNICA CHEVROLET COLORADO

 

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Seis en V  a 60º  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT  
Alimentación Inyección multipunto  
Cilindrada 3,564 cc / 3.6 l  
Diámetro x carrera 94.0 x 85.6 mm  
Compresión 10.2:1  
Combustible Gasolina, 87 oct  
Potencia máxima 236 HP a 5,600 rpm  
Par máximo 336 Nm (248 lb-pie) a 4,600 rpm  
Transmisión    
Caja Automática, 6 velocidades  
Tracción Trasera con eje delantero conectable  

   
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 3.73 :1  
Bastidor    
Susp. del. Triángulos sobrepuestos  
Susp. tras. Eje rígido  
Elem. elástico Res. helic. / Muelles  
Estabilizadora del / tras. Sí / no  
Frenos del. Discos vent., 300 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 295 mm  
Asistencias ABS, ESP, TC  
Dirección Piñón y cremallera  
Giros / ø volante 3.75 / 38 cm  
Diámetro de giro 12.7 m  
Neumáticos 245/70 R16 91Y  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 180 km/h   
Acel. 0-100 km/h 10.5 s  
Consumo en ciudad 6.9 km/l  
Consumo en carretera 9.3 km/l  
Consumo medio 7.5 km/l  
Emisiones de CO2 309 gr/km (est.)  
Aceleraciones    
0-100 km/h 12.48 s  
0-120 km/h 18.61 s  
0-140 km/h 28.53 s  
0-160 km/h 42.03 s  
0-400 m 18.69 s  
0-1,000 m 34.50 s  
Rebases    
20-120 km/h 16.53 s  
50-120 km/h 14.32 s  
80-120 km/h 9.12 s  
Frenadas    
140-0 km/h 93.12 m  
120-0 km/h 63.56 m  
100-0 km/h 48.83 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 22 6
Carretera 106 8.8
Media (70, 30%) 63 6.8
Autonomía media 517 km.  

Publicado el 05/11/2012 03:15

Lotus y Caterham confirman su intercambio tecnologico

Lotus y Caterham confirman su intercambio tecnologico

Tal como si fuera el editor de "ese" diario deportivo tan importante a nivel nacional, voy a hacer mía la expresión "como aquí te adelantamos"... Pero es que la ocasión lo merece, y quiero que repares en ello: Cuando Lotus y Caterham anuncien el nuevo "Elise por Caterham", nosotros habremos sido los...

Publicado el 10/11/2011 12:21

Fotos espia: Peugeot 308 Sedan (otro sedan por debajo del 408)

Fotos espia: Peugeot 308 Sedan (otro sedan por debajo del 408)

La oferta de Peugeot en China es cuanto menos pintoresca. Se mezclan productos de última generación como el 508 con otros con unos cuantos años a sus espaldas como pueden ser los 206 y 307. Igualmente hay opciones específicas que no llegan a todos los mercados.En la actualidad Peugeot se encuentra t...

Publicado el 22/08/2011 19:15

Fotos espia: Honda Civic cinco puertas

Fotos espia: Honda Civic cinco puertas

Honda ya presentó el Honda Civic en sus carrocerías de tres volúmenes durante el pasado Salón de Nueva York, lo que nos deja con el hatchback como única incógnita dentro de su familia. Un modelo que, como puedes ver, ya empieza a dibujarse con claridad. Las imágenes que te ofrecemos hoy vienen a con...

Publicado el 15/06/2011 00:03

Seat IBX Concept, prototipo de SUV deportivo en el Salon de Ginebra

Seat IBX Concept, prototipo de SUV deportivo en el Salon de Ginebra

En los últimos salones internacionales más importantes estamos viendo como Seat sigue desvelándonos como será la gama de modelos que se irá renovando en los próximos años. Para entender el espíritu de la nueva generación de vehículos de Seat hay que entender la reputación que se ha ganado la marca e...

Publicado el 07/03/2011 19:30

Nueva York 2012: Honda Crosstour 2013 sigue decepcionando

Filed under: ,

Copyright 2012 Zach Bowman / AOL

Aquí tienes al Honda Crosstour Concept 2013, el cual se exhibe en el Auto Show de Nueva York, estrenando una actualización de mitad de ciclo, el cual tiene como objetivo incrementar las alicaídas ventas de este modelo.

Por lo que vemos, solo se trata de una actualización cosmética, la cual a juicio personal no ayuda en mejorar la apariencia estética del Honda Crosstour, ya que de igual manera no nos queda claro si es un wagon o un crossover.

Al igual que en el modelo 2012, el nuevo Honda Crosstour estará disponible con un motor base de cuatro cilindros, 2.4 litros y 192 caballos para las versiones base, mientras que al tope de la gama se encuentra el 3.5 litros V6 que desarrollará mas potencia que el modelo actual (270 caballos), el cual debería mover a este extraño vehículo con soltura. Ambas versiones se asocian únicamente a una transmisión automática de seis velocidades.

A continuación puedes ver imágenes del Honda Crosstour Concepto 2013 en directo desde Nueva York.

Fuente: Honda | Imágenes: Copyright 2012 Zach Bowman / AOL
%Gallery-152496%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/03/2012 17:15

El Peugeot RCZ 2012, en el Salón de París

El Peugeot RCZ 2012, en el Salón de París

El Peugeot RCZ 2012, el coupé compacto de 2+2 plazas, se pone al día tras apenas dos años de vida en nuestro mercado. Desde la propia marca señalan como fundamental las nuevas combinaciones de colores, tanto interiores como de carrocería, "que permitirán a cada cliente diseñar su propio RCZ". Pero l...

Publicado el 12/09/2012 19:03

Nissan fabricara un nuevo comercial de peso mediano en Ávila

Nissan fabricara un nuevo comercial de peso mediano en Ávila

En estos tiempos de presupuestos ajustados, deslocalización y recortes de plantilla, cada adjudicación se vive no ya como una noticia positiva, sino como un triunfo. Por eso imaginamos que los trabajadores de la fábrica de Nissan en Ávila estarán dando botes de alegría después de saberse que la firm...

Publicado el 16/05/2012 01:47

Steve Saleen quiere volver a fabricar superdeportivos

Steve Saleen quiere volver a fabricar superdeportivos

El S5S Raptor fue un sueño fugaz en nuestras cabezas. Nacido como sucesor del genial y victorio S7, el S5S prometía alimentarse con bioetanol para ser ecológico, contando con 650 caballos para convencer a los más incrédulos. Pero el proyecto, como muchas otras cosas de Saleen, cayeron en el olvido c...

Publicado el 09/04/2012 18:13

Pre-Salon de Nueva York: Buick Enclave 2013

Pre-Salon de Nueva York: Buick Enclave 2013

Aunque para muchos la reinvención de Buick como fabricante intermedio entre Chevrolet y Cadillac comenzó con los Lacrosse y Regal, posiblemente su estrategia como firma de pretensiones semi-premium fue avanzada por el Enclave, su gran y hasta la llegada del Encore único SUV a la venta. De eso ya hac...

Publicado el 03/04/2012 19:15

Un nuevo teaser del Viper nos deja como estabamos

Un nuevo teaser del Viper nos deja como estabamos

SRT sigue con su tímido y lento "despelote" de su nuevo Viper, y en esta ocasión nos muestra lo que voy a arriesgarme a definir como salidas de aire del capó delantero... aunque resulta poco menos que imposible hacerse a la idea de lo que tenemos delante.El coche al completo lo veremos en el Salón d...

Publicado el 21/02/2012 13:05

Es sabado, regalate la vista y el oido: Lamborghini Miura

Es sabado, regalate la vista y el oido: Lamborghini Miura

El Lamborghini Miura es mucho más que una simple belleza. Es un mito. Tal vez, el primer "superdeportivo" al uso. Su motor central transversal V12 nos hizo soñar tanto como su diseño creado por Marcelo Gandini, tal vez su obra maestra (y estamos hablando del mismo hombre que luego haría coches como ...

Publicado el 12/11/2011 16:30

Toyota confirma su retorno a Le Mans

Toyota confirma su retorno a Le Mans

Como diría un señor famoso: "Me llena de orgullo y satisfacción..." afirmaros, amigos de Autoblog, que "teníamos razón" y que "tal y como te habíamos contado aquí" (esto es más propio de cierto diario deportivo), Toyota vuelve a Le Mans de manera oficial para 2012.Resultado directo de la negociación...

Publicado el 14/10/2011 16:29

Fotos espia: Nissan Altima 2013

Fotos espia: Nissan Altima 2013

El Nissan Altima es un modelo de gran importancia para el fabricante japonés en América. Nació como un compacto, pero con el tiempo ha ido creciendo, y ahora ha de vérselas con rivales tan correosos como el Hyundai Sonata o el renovado Toyota Camry. Las arrugas ya se le estaban notando desde hace un...

Publicado el 26/08/2011 06:19

Subaru empieza el tardio strip-tease del nuevo XV

Subaru empieza el tardio strip-tease del nuevo XV

Como decíamos el otro día, para esto no hacía falta perder el tiempo con concepts. Subaru ha publicado la primera imagen del nuevo XV, su crossover compacto derivado del Impreza, y como era de esperar, lo que vemos no deja de ser un calco del prototipo exhibido inicialmente en abril. El caso es que ...

Publicado el 10/08/2011 15:05

Peugeot actualiza su gama 4007 para Europa

Peugeot actualiza su gama 4007 para Europa

La colaboración entre Mitsubishi y PSA ha dado frutos tan curiosos como el 4007, básicamente un Outlander con diferente frontal. Pese a que no ha cosechado el éxito esperado en algunos países como España, la firma francesa sigue confiando en el modelo y lo acaba de actualizar.En la gama 2012 del 400...

Publicado el 31/07/2011 16:42

Oficial: Audi refresca la familia A5, quita el V8 al S5 Coupe y mete otro asiento »

Oficial: Audi refresca la familia A5, quita el V8 al S5 Coupe y mete otro asiento »

Pequeños pero agradecidos cambios llegan al Audi A5. Los chicos de Ingolstadt han comunicado las novedades que ya tienen en camino los A5 Sportback, Coupé y Cabrio (así como sus variantes S) de cara a su debut en el Salón del Automóvil de Frankfurt, en septiembre. Como ya puedes ver en el elegantísi...

Publicado el 13/07/2011 12:14

Asi son los SEAT expuestos en Worthersee

Asi son los SEAT expuestos en Worthersee

Si bien como indicaba Alberto esta mañana la concentración anual en Wörthersee suele tener por protagonistas a Volkswagen y Audi, tanto Skoda como la española SEAT han tenido un lugar destacado a orillas del lago austriaco que da nombre al evento. De esta última hay que destacar algunas versiones de...

Publicado el 02/06/2011 22:16

El Ford Focus Electric, ahora en video

El Ford Focus Electric, ahora en video

Resulta curioso ver cómo el coche que más anticipación tenía en el mundillo de los eléctricos, el Volt, al final cuando llegue al mercado no va a encontrarse para nada solo. El Focus y el Leaf le han comido toda la ventaja que el modelo de GM parecía tener ganada cuando apareció por primera vez como...

Publicado el 11/01/2011 10:13

Hyundai ix20, equipamiento y precios

Hyundai ix20, equipamiento y precios

El Hyundai ix20 se pone a la venta en nuestro país como un nuevo monovolumen de tamaño compacto similar al Kia Venga o el Citroën C3 Picasso.En sus exactos 4.1 metros de longitud existe un espacio suficiente como para transportar a cinco pasajeros con bastante comodidad. Sobre la capacidad de carga ...

Publicado el 14/11/2010 16:28

Nuevas fotos espia del... ¿Fiesta ST?

Nuevas fotos espia del... ¿Fiesta ST?

El Fiesta es la nueva arma de Ford en el mundial de rallyes de cara a 2011, y por fin parece que la casa del óvalo azul se va a animar a lanzar una variante deportiva, como toca y como esperamos desde un buen principio. Los fotógrafos espía han vuelto a cazar la mula de pruebas de paseo con poco cam...

Publicado el 21/09/2010 19:13

Suzuki Swift Sport 2013: prueba de manejo

Unidad probada

275 mil pesos (estimado)

NOS GUSTA

  • El soporte de los asientos
  • Su diseño y materiales
  • La entrega de par del motor

NOS GUSTARíA

  • Un equipo de sonido de mejor calidad
  • Quemacocos
  • Que llegara la versión 3 puertas

 

 

Intimidades           

  • El motor se llama M16A, el mismo nombre que reciben las famosas armas automáticas norteamericanas.
  • El equipamiento de seguridad cuenta con seis bolsas de aire y refuerzos en la estructura sin que esto incremente el peso del pequeñín.
  • Los colores no son nada discretos, acorde con la idea del auto.
  • El único sport de cinco puertas es para América, en Europa sólo se ofrece en tres.

 

 

Se escuchaban varias teorías del nuevo Suzuki Swift Sport, ese de tres puertas y atascado de bondades que se vende en Europa. Pues bien, las tres puertas nos las quedaron a deber pero todo lo demás estaba perfectamente acoplado en este nuevo modelo mexicanizado o mejor dicho
“americanizado”.

El destino siempre hace su trabajo y justo al primer día en que rodábamos en el Suzuki de pruebas y tras salir de una tienda de golosinas observamos un Swift “normalito” al lado, lo que nos hizo ver la infinidad de cambios que al primer vistazo no notamos; incluso el dueño del otro Swift participó alegremente en el juego de “encuentre las diferencias”.

Los retoques estéticos empiezan por la parrilla, que tiene una trama de panal completa a diferencia de las líneas horizontales del modelo común. También la base donde se encuentra el portaplacas es de un color grisáceo muy bien pensado para la gama de colores chillantes y vistosos que amenazan para este modelo. Los faros con bixenón ahora se acoplaron sobre una base de fondo negro dejando esa apariencia plástica que sólo gusta a los amantes del tuning de los años noventa. Si bien los faros de niebla no son nuevos, el empaque que los rodea sí, agregándole unas rejillas de muy buenos bigotes. Los espejos ahora anexan luces direccionales de un tamaño discreto que no rompe con la armonía del abombado diseño.

Si bien las líneas principales son las mismas, los faldones laterales y el pronunciado alerón superior hacen toda la diferencia al verlo de lado, pero lo que en verdad nos cautivó de este chiquilín fueron las pipas de los escapes dobles montados sobre un difusor del mismo color que los detalles de los faros de niebla.

Cabe mencionar que el diseño se ve elaborado sin complejo alguno y con el atrevimiento que un superauto podría requerir. Seguramente el diseñador en ese momento se creía un feroz ninja y enfocó su visión para un Acura NSX, pero qué mejor, pues al final el logro de ese detalle es el más radical y hermoso del auto que, junto a las calaveras de nuevo diseño y mejor acopladas al trasero, nos deja un buen “sabor de ojos”.

 

Por dentro los materiales sin ser de calidad extrema combinan diferentes texturas para no hacer tan plano el tablero ni los paneles de las puertas. El diseño de los asientos es excelente con un ajuste respetable y acabados en tela porosa, como las camisetas de los maratonistas, garantizando una agradable ventilación en la espalda. Los detalles con ribetes rojos son una clara muestra de la marca de inyectarle el carácter deportivo que presume en sus insignias metálicas; al sentir el diámetro, el diseño y la piel en el volante se lo creemos a Suzuki. Con respecto al sistema de sonido no pensamos desperdiciar más de tres líneas ya que la fidelidad deja mucho que desear y preferimos dar teclazos a lo mejor que tiene este auto, el manejo.

Nos animaron dos cosas, el encendido por botón y el sonido del 1.6 litros con sistema variable de válvulas de diseño único para el “sport”. El engranar la primera de 6 velocidades nos saca una sonrisa al ver que se dejaba castigar hasta las 7,200 rpm, sin caída alguna de torque. De hecho, pasando las 5,000 vueltas donde otros se pandean, el excelente trabajo de admisión, escape y los árboles de levas del Swift nos dejan sentir un vigor extra.

 La aceleración es lo suyo y la elasticidad del motor evita los cambios excesivos; en un abrir y cerrar de ojos se pueden "rascar" los 100 km/h. La estabilidad es buena pero hay que tomar mucho en cuenta la frenada, pues es tan contundente gracias a los cuatro discos que la transferencia de peso se siente nerviosa, y si no se mantiene la trayectoria, el trasero se moverá cual vedette cubana a ritmo de mambo.

La suspensión presume algo más de endurecimiento, ideal para carretera pero sufre en recorrido con los topes citadinos, con todo y que las llantas de 195/50 R16 no son de tan bajo perfil como en otros deportivos recientes. Otro detalle que gusta: la asistencia ESC actúa sólo en los momentos exactos para que no se pierda de todo la conducción aguerrida, si es lo que se desea.

Ya tenemos nuestra cartita hecha. Si bien los 270 a 280 mil pesos que parece estará el auto (según pudimos investigar) se ve elevado, es un juguete que algunos valorarán.

 

FICHA TÉCNICA DEL SUZUKI SWIFT SPORT 2013

Motor
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 1,586 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 78.0 x 83.0 mm
Compresión 11.1:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 134 HP a 6,800 rpm
Par máximo 160 Nm (118 lb-pie) a 4,400 rpm
Transmisión
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.24 :1
Bastidor
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Eje torsional
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Discos sólidos
Asistencias ABS, ESP
Dirección Piñón y cremallera
Giros/ø volante 2.5/38 cm
Diámetro de giro 10.4 m
Neumáticos 195/50R16 84Y
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 195 km/h
Acel. 0-100 km/h 8.7 s
Consumo en ciudad 11.9 km/l
Consumo en carretera 19.2 km/l
Consumo medio 15.6 km/l
Emisiones de CO2 147 gr/km
carrocería
Peso/báscula 1,060/1,065 kg
Largo x Ancho x Alto 389 x 169 x 151cm
Distancia entre ejes / vias 243 / 150-151cm
Cajuela 210 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 12.18 s
Acel. 0-400 m 18.23 s
Acel. 0-1,000 m 33.36 s
20-120 km/h en 2ª y 3ª 19.95 s
50-120 km/h en 2ª y 3ª 12.63 s
80-120 km/h en 4ª y 5ª 13.19/16.17 s
Velocidad máxima 185 km/h
frenadas
140-0 km/h 79.6 m
120-0 km/h 59.4 m
100-0 km/h 42.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l 17.6
Carretera km/l 22.4
Media (70, 30%) 19
dinamómetro
Potencia 116.5 HP a 6,800 rpm
Par 135 Nm (100 lb-pie) a 4,840 rpm
Relación peso/potencia 9.14 kg/HP

Publicado el 09/09/2012 22:15

SRT nos ofrece un tenebroso vistazo al interior del Viper

SRT nos ofrece un tenebroso vistazo al interior del Viper

Vamos a rayar el terrazo como la gente de SRT se empeñe en seguir poniéndonos los dientes largos de aquí al Salón de Nueva York. Tras varias semanas sin saber nada del nuevo Viper, la división deportiva de Chrysler (que como sabes se ha agenciado el deportivo V10 para convertirse en marca por derech...

Publicado el 30/03/2012 18:20

PSA abre la puerta a una alianza con Fiat, pero bajo sus condiciones

PSA abre la puerta a una alianza con Fiat, pero bajo sus condiciones

El coqueteo de PSA y Fiat sigue tomando cuerpo y fuerza. Primero fueron las frases "con truco" de Marchionne en el Salón de Detroit hablando de ocho millones de coches fabricados al año como objetivo para cubrir los mercados, segmentos y viabilidad económica industrial como la clave de la sostenibil...

Publicado el 14/01/2012 19:59

Yo tambien quiero uno: Bill Thomas Cheetah Continuation por 89.000 dolares

Yo tambien quiero uno: Bill Thomas Cheetah Continuation por 89.000 dolares

Míralo con tus propios ojos. Se llama Cheetah, y en su momento fue la respuesta al Shelby Cobra GT, como tratamos de recordar años atrás (dos nada menos, cómo pasa el tiempo). A día de hoy el cambio euro-dolar está a razon de 1,42, así que si pinchas la imagen superior descubriras que, vía eBay EEUU...

Publicado el 02/08/2011 15:12

Zapatillas Kelme y Michelin para no resbalar

Zapatillas Kelme y Michelin para no resbalar

La Kelme Star 360o lleva una suela de doble dibujo que proporciona mucho más agarre en todos los movimientos que requiere un deporte como el fútbol sala, cuya superficie de juego puede ser bastante resbaladiza. Las botas cuentan con un refuezo de goma, tanto en la puntera como en el talón, junto con...

Publicado el 16/06/2011 17:11

Fiat tendra un nuevo sedan en algo asi como un año (¿sustituto del Croma?)

Fiat tendra un nuevo sedan en algo asi como un año (¿sustituto del Croma?)

Como te comentábamos esta mañana, hace poco tuvimos la suerte de visitar las instalaciones del grupo Fiat, y mientras accedíamos al centro de diseño, nos cruzábamos con un coche fuertemente camuflado. El caso es que pese a nuestras ganas y al hecho de que lo teníamos al lado, nos fue imposible captu...

Publicado el 24/02/2011 23:05

Ventas de las novedades mas recientes en Holanda durante noviembre

Ventas de las novedades mas recientes en Holanda durante noviembre

Parece mentira que mientras los cinco países más importantes por volumen en Europa están de capa caída, otros como Holanda siguen aumentando las matriculaciones. Parte del merito se lo llevan los últimos lanzamientos realizados en el país, algunos de ellos especialmente llamativos como el Alfa Romeo...

Publicado el 04/12/2010 19:37

GP de Singapur – Pérez descarta acercamientos de McLaren y Ferrari

Luego del podio de Monza, el tercero en la temporada para Sergio Pérez, los rumores comenzaron a fluir sobre su partida de Sauber y la llegada a otro equipo, ya que además de ese buen resultado, Luca di Montezemolo descartaba la llegada del mexicano a Ferrari debido a su falta de experiencia. Pérez declaró hoy que respetaba la opinión del italiano, pero que se siente listo para poder estar en un equipo top.

 

El tapatío contestó a una pregunta directa que se le hizo en la conferencia de prensa de FIA este jueves en Singapur, sobre si ha tenido acercamientos de parte de equipos importantes de la F1. Un “no” contundente fue lo que contestó el hombre de Sauber.

 

“Cada que tengo un buen resultado se me coloca en otro equipo, pero cuando las cosas no van bien, nadie habla de mi”, fue lo que declaró el mexicano. “Yo solo tengo que enfocarme y pensar que tengo un buen auto para las siguientes siete carreras, ojalá llegue un buen resultado en ellas”, mencionó Pérez.

 

Las expectativas son altas para este fin de semana ya que se corre en un trazo callejero y con un clima muy caliente y húmedo, condiciones cercanas a las que se vivieron en Mónaco este año, en donde el mexicano impuso la vuelta más rápida en el Gran Premio, la primera en su carrera deportiva.

 

Dada la cercanía con Malasia donde Pérez consiguió su primer podio en la F1, además de que hace 15 días obtuvo su tercero del año, el ambiente es totalmente distinto a como se sentía en otros momentos de esta temporada. En Sauber se sabe que se tiene un auto capaz de cosas importantes y que una serie de factores se necesitan para que la primera victoria llegue, pero están tranquilos y conscientes de que el trabajo realizado en esta temporada es más que aceptable.

Publicado el 21/08/2012 16:15

GP de Corea – Descontento total para Sauber

La falta de pista seca ayer viernes y el poco tiempo en seco este sábado coreano, ha dejado mal posicionados a los pilotos del Sauber Motorsport, quienes no lograron llegar a la Q3 a pesar del optimismo que se vivía en el equipo cuando terminó la Q1. A la hora buena, los ajustes no funcionaron tanto para Pérez como para Kobayashi, quienes tendrán una larga carrera mañana en la que esperan ascender posiciones en base a una estrategia severa, como han declarado luego de la calificación.

 

La pista de Yeongam ha demostrado ser muy ruda con los neumáticos, que en esta ocasión son los suaves y los super suaves. La falta de uso de la pista exige mucho de los compuestos que acaban por desgastarse muy rápidamente, y será mucho más complicado para el hombre que mejor jugo le ha sacado durante toda la temporada para poder lograr otra carrera como la que hizo la semana pasada en Suzuka. Pérez tendrá que apostar a algo más que ser conservador con sus neumáticos y deberá arriesgar mucho más para poder ascender posiciones.

 

El tapatío comentó que nunca se sintió a gusto con el setup del auto, el cual incluso en varias ocasiones tuvo que bloquear llantas para no salirse de pista en la calificación. La falta de velocidad también sigue siendo otro problema por la enorme recta que tiene el trazo coreano. Mañana será una carrera muy larga para el equipo suizo.

 

En el poco tiempo que pudieron probar las llantas slicks, se prevé que éstas duren alrededor de 15-18 vueltas las suaves, y menos de 10 las super suaves. La carrera será a 55 giros, con lo que se espera que haya hasta cuatro paradas de pits.

 

El ganador de la pole ha sido por fin otro piloto que no sea de Red Bull. Lewis Hamilton se quedó con la primera plaza de partida para mañana aunque la estrategia del equipo de Vettel es pensando en la carrera. Justamente el alemán partirá detrás del inglés de McLaren. Tercero es el coequipero de Hamilton, Jenson Button, quien sigue mostrando un gran nivel en estas últimas carreras.

 

Los Ferrari están quinto y sextos, con Massa delante de Alonso por apenas cuarta ocasión en la temporada. Cuarto partirá Mark Webber. El Gran Premio de Corea se realizará a la 1 de la mañana de este domingo.

Publicado el 15/09/2011 12:15

Peugeot RCZ 2.0 HDi, a prueba (I)

Peugeot RCZ 2.0 HDi, a prueba (I)

La tercera prueba de 2011 tiene como protagonista al Peugeot RCZ. Es un coupé en configuración 2+2 con códigos estilísticos únicos en Peugeot, que tiene muy unificada su imagen de marca. Considero al Peugeot RCZ un coche bastante especial. Fue presentado en el Salón de Frankfurt de 2007 como un prot...

Publicado el 21/01/2011 11:34

PRUEBA: Porsche Boxster S 2012

PRUEBA: Porsche Boxster S 2012

Pocas veces una persona tiene la suerte de probar un coche como el Porsche Boxster S 2012: un descapotable biplaza con motor de 315 CV colocado… en posicion central trasera que envia toda su fuerza a las ruedas posteriores. Cuando en 1996 vio la luz el 986, que es como se conocia a la primera genera...

Publicado el 26/12/2012 03:02

Los ganadores del Volante de Oro 2012 son...

Los ganadores del Volante de Oro 2012 son...

El Volante de Oro 2012 ha designado al nuevo Renault Clio como el mejor urbano por encima de rivales tan duros como el Opel Adam, el Seat Mii o el Peugeot 208. El ganador dentro de la reñida clasificación de compactos ha sido el nuevo Audi A3, que ha dejado en la cuneta por muy poco al Mercedes Clas...

Publicado el 08/11/2012 20:23

España: Nuevo Peugeot 206+ Generation

España: Nuevo Peugeot 206+ Generation

Peugeot reduce la oferta del 206+ a un único nivel de acabado que por cierto es nuevo. Bautizado como "Generation", destaca por incluir más equipamiento de serie sin que el precio sea más elevado. Se puede elegir tanto con carrocería de tres puertas como con la más versátil de cinco.Entre otras cosa...

Publicado el 07/03/2012 19:36

El dia de la marmota: Daimler anunciara en breve que hace con Maybach

El dia de la marmota: Daimler anunciara en breve que hace con Maybach

Aburrimiento. Eso es lo único que nos producen ya las informaciones sobre el futuro de Maybach. El morbo y el suspense inicial han dejado paso al tedio más soporífico al comprobar cómo mes tras mes, la situación de la marca más lujosa de Daimler sigue a la deriva. Como recordarás, los rumores sobre ...

Publicado el 17/09/2011 12:08

Es lunes... asi que te traemos Top Gear para despertar

Es lunes... asi que te traemos Top Gear para despertar

Como casi todos los lunes, cuando el maravilloso mundo del vídeo en internet parece funcionar, te traemos el episodio de ayer noche de Top Gear, con la peculiaridad de que en él se prueba el McLaren MP4-12C. Siendo un coche británico y sabiéndo cómo se las gasta Clarkson con el material "nacional".....

Publicado el 11/07/2011 11:40

Video: El Venom GT ilumina la noche con sus colectores

Video: El Venom GT ilumina la noche con sus colectores

Más de 1.200 CV en un Elise con gigantismo suena bien. Muy bien. Eso ya lo sabíamos, como también sabemos que no conviene ponerse demasiado cerca de los escapes del Venom GT mientras carraspea. Pero tan impresionante como oírlo es verlo, así que tras el salto te dejamos un impactante vídeo del motor...

Publicado el 25/06/2011 11:51

Fotos espia: Ford Fiesta ST 5 puertas

Fotos espia: Ford Fiesta ST 5 puertas

El Ford Fiesta ST sigue perdiendo su camuflaje con la subida de las temperaturas, y al mismo tiempo, revelando algunos secretos. El cinco puertas de hoy ha sido capturado como los de las últimas semanas dando vueltas en el Nordschleife, y a juzgar tanto por los paragolpes con detalles cromados como ...

Publicado el 18/06/2011 12:56

¿Te sobra un millon de euros? ¿Hace un 599XX?

¿Te sobra un millon de euros? ¿Hace un 599XX?

Los 599XX eran como los FXX: coches reservados a los clientes especiales de Maranello. Curiosamente, uno de estos ha acabado a la venta, y aparece en Jameslist por la nada desdeñable cifra de un millón de euros (impuestos a parte). Si bien como pieza de coleccionista "no tiene precio", uno debería c...

Publicado el 10/05/2011 13:18

Pre-Salon de Ginebra: A falta de M5 Touring, Alpina B5 Touring

Pre-Salon de Ginebra: A falta de M5 Touring, Alpina B5 Touring

Hasta ahora, Alpina era la solución para los que querían un BMW muy potente, pero sobrealimentado, en lugar de atmosférico "a lo M". Pero con BMW Motorsport metida de lleno en el mundo biturbo, parece que los preparadores alemanes lo tienen un poco más complicado.Sea como fuere, como BMW se está tom...

Publicado el 25/02/2011 17:07

Alonso cierra Cheste como el piloto mas rapido

Alonso cierra Cheste como el piloto mas rapido

El piloto español de… Ferrari, Fernando Alonso, puso punto y final a su estancia en el Circuito de la Comunidad Valenciana como el mas rapido en la segunda jornada de entrenamientos oficiales de la Formula 1, por delante del actual campeon del Mundo, Sebastian Vettel (Red Bull).El asturiano, que se ...

Publicado el 02/02/2011 20:16

Primera imagen del Ferrari 458 Italia GT2

Primera imagen del Ferrari 458 Italia GT2

Esto que ves aquí es la variante de GT2 del Ferrari 458 Italia. Ese feo paragolpes delantero tiene su sentido, y es que, como bien sabes, están prohibidos los elementos aerodinámicos "movibles", cosa que el paragolpes original lleva de serie integrado. Sea como fuere, el nuevo morro le queda horroro...

Publicado el 08/12/2010 16:10

Lotus Exos: Comprate un F1 por menos de un millon de euros

Lotus Exos: Comprate un F1 por menos de un millon de euros

Según Lotus, esto es un "Track Day Car". Según nosotros, el TDC por excelencia ha de ser matriculable, y poder llevarlo y traerlo al circuito por carreteras convencionales... Pero bueno, sea como fuere, te presentamos al Exos, o como internamente se le conoce, el Type 125.Será presentado oficialment...

Publicado el 09/08/2010 22:57

Peugeot Partner Tepee Outdoor: prueba de manejo

Unidad probada

254,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Bajo consumo
  • Espacio interior
  • Practicidad

 

NOS GUSTARíA

  • Opción de caja automática
  • Versión de siete plazas
  • Más portavasos

 

Intimidades           

  1. El velocímetro es de motor de gasolina; la zona roja está en las 6,500 rpm.
  2. Arriba, en el techo, tiene una charola para guardar cosas, pero sólo recomendamos algunos papeles o cosas pequeñas pues es muy fácil que caigan sobre la cabeza de los pasajeros. Mal aprovechada.
  3. Cuenta con unos prácticos huecos para guardar cosas debajo de los asientos delanteros y en el piso de la banca posterior.
  4. Carece de portavasos efectivos. En medio de los asientos delanteros vendría muy bien una consola de gran tamaño.
  5. Para acceder a todas las funciones de la computadora de viaje se debe hacer por dos vías diferentes. Ilógico.
  6. El vidrio posterior se puede abrir de manera independiente al portón. Muy práctico.

 

 

Últimamente los vehículos familiares se han diversificado. Antes la famosa "mamaván" dominaba el segmento y cumplía a su modo con esas necesidades de transportar hasta el perico. Hoy el mercado ha cambiado, aunque las guayines no venden tanto en México y algunas marcas (Volvo, VW) se atreven a ofrecerlas, los SUVs dominan las preferencias, aunque últimamente las minivanes se han reivindicado con vastos niveles de equipamiento y gran comodidad.

Lo primero que me preguntan las personas cuando está creciendo su familia es "¿qué camioneta me compro?". La asociación entre espacio y buen desempeño parece ligada intrínsecamente a este segmento en nuestro México y aunque al final no son muchas las opciones que resuelvan estas necesidades, sobre todo la de espacio, en la gran mayoría significan un buen desembolso de dinero. ¿Pues qué creen? Peugeot tiene una oferta muy interesante con la nueva generación de la Partner, a la que ahora se le suma el nombre de Tepee y la versión Outdoor para considerarse como un auto de corte familiar e incluso laboral.

Práctica, fácil de llevar y sin las dimensiones y consumos de una enorme miniván, es una solución que se agradece y que encaja muy bien para pequeñas familias o negocios jóvenes que exigen versatilidad para mover gente y cosas de buen tamaño a un precio más contenido. Aunque sin todos los ítems de confort y equipamiento que los típicos familiares ofrecen.

Bien resuelta

El motor es eficiente para ciudad, su mejor terreno. Llegamos a tener consumos de 17 km/l, nada fáciles de conseguir incluso con autos de menor tamaño. Se agradece la caja manual, pero vendría de maravilla que tuviéramos la opción de una automática, sobre todo pensando en que muchas mujeres querrían un auto de estas características con un costo de operación más bajo que una miniván y sin sacrificar espacio. Además, en la urbe se vuelve cansado cambiar constantemente de marcha; explicaré el por qué más adelante.

Buen punto la boca baja de la cajuela, sin embargo, el portón resulta muy grande y pesado; no cualquier mujer podría operarlo con facilidad. A descargo, el buen detalle de la ventana posterior que se abre de manera independiente para acceder a la cajuela, aunque la cintura es alta y los que no sean altos o largos con trabajo alcanzarán el fondo o su cercanía.

Sobresaliente el espacio interior. Cinco adultos viajan holgados y con una buena cantidad de maletas, bicicletas o mascotas; vaya, incluso una tercera banca podría incluirse sin problemas. En Europa se ofrece, aquí vendría de maravilla esta opción. La capacidad de carga es de 505 litros; si abatimos la banca posterior tenemos hasta 3,000 litros de volumen. Inigualable.

Los enormes cristales laterales y el espacio arriba generan una sensación relajante al interior. Incluso podrían agregarse portaobjetos arriba pero con una buena profundidad. El que está arriba del conductor y pasajero no es efectivo. Prácticamente cualquier cosa que pongamos ahí podría caernos en la cabeza mientras conducimos. Guardé hojas, libros, DVDs y cosas por el estilo y ninguna se quedó en la charola. Parece práctico, pero no cumple al 100% su cometido.

Retomando el tema del propulsor, la entrega de par es en una zona relativamente pequeña. Antes de las 1,500 rpm y después de las 3,000 vueltas, el Tepee carece de empuje y contundencia. En ciudad debemos jugar mucho con las relaciones para siempre estar en la mejor zona de entrega y rodar con soltura. Los topes son un dolor de cabeza, pues es casi obligado reducir a primera para retomar la marcha. Una vez alcanzada una velocidad crucero decente podemos relajar el motor y conseguir esos consumos sobresalientes.

Citadina

No olvidemos que estamos ante un vehículo con alma de coche de trabajo, de ahí que su construcción ofrezca más bien durabilidad que confort destacable. Ojo, no es incómoda, pero en carretera se perciben las características propias de sus condiciones. Es alta y además la marca subió en 10 mm la altura respecto al piso, por lo que en caminos revirados la carrocería acusa mucho movimiento por lo que debemos ser cuidadosos con cambios bruscos de carril. No es precisa, no es su cometido, es funcional. Tampoco es muy cómoda, cualquier defecto en el pavimento es transmitido al interior. Se siente tal cual como un auto de trabajo.

Su mejor terreno es la ciudad, donde es ágil, se puede estacionar fácilmente pues su tamaño es muy razonable (4.3 m). Le vendría bien un radio de giro más reducido, pero cumple con lo que se necesita en las calles. En autopista sus mejores ritmos están entre los 110 y 130 km/h. Más rápido surge su alma de trabajo y no transmite mucha confianza además de que el motor con toda la carga arriba sufre en caminos de montaña. Pero lo realmente sorprendente es que no deja de ser eficiente y dar consumos sobresalientes.

Por dentro los materiales se alejan un poco a lo que la marca nos tiene acostumbrados con productos como el 3008, que rebosan de calidad y buenos materiales. Hay buenos ensambles, de eso no hay queja, pero los materiales denotan una clara orientación hacia la durabilidad y uso rudo, fáciles de limpiar y que no nos duela tanto algún golpe o rayón por los pequeños del hogar o el trabajo. Mismo caso para las vestiduras, punto que se agradece para quien busque rentabilidad de su compra.

El equipamiento es bueno, suficiente, destacando y agradeciendo los sensores de estacionamiento adelante y atrás, incluso en la pantalla del estéreo se puede ver qué tan cerca estamos del objeto. Los limpiadores y luces son automáticos  y podemos reproducir archivos MP3 en disco y USB, además de ofrecer conexión auxiliar e interfase para el iPod o incluso tocar la música vía Bluetooth. También tenemos controles en el volante mediante la extensión ya conocida de la firma.

Se agrega una complicadísima computadora de viaje a la que se accede de dos maneras y en la que se necesita una maestría para poder resetear los consumos. Mejorable.

En términos de seguridad bienvenidos los frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y cuatro bolsas de aire. No le vendrían mal e incluso serían recomendables un par de bolsas más para los pasajeros posteriores.

Cumplidora

Si buscan un auto para mover a una familia sin sacrificar espacio de cajuela y además hacerlo a un razonable costo de uso, la Tepee es una de las mejores opciones. Tiene lo que se necesita para moverse en ciudad sobradamente sin desembolsar mucho dinero. Una compra para quien busque espacio y costo, junto con una comodidad justa para las grandes ciudades.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales    
Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Cuatro en línea  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución SOHC, 8 válvulas  
Alimentación Inyección directa con turbocargador e interenfriador
Cilindrada 1,560 cc / 1.6 l  
Diámetro x carrera 75.0 x 88.0 mm  
Compresión 18.0:1  
Combustible Diesel, 65 cet  
Potencia máxima 90 HP a 4,000 rpm  
Par máximo 230 Nm (170 lb-pie) a 1,750 rpm  
Transmisión    
Caja Manual, 5 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Monodisco en seco  
Relación diferencial 4.18 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson  
Susp. tras. Eje torsional  
Elem. elástico Res. helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos ventilados  
Frenos tras. Discos sólidos  
Asistencias ABS, AFU  
Dirección Electro-hidráulica  
Giros / ø volante 3.0 / 37 cm  
Diámetro de giro 12.0 m  
Neumáticos 215/55 R16 93V  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 161 km/h  
Acel. 0-100 km/h 14.3 s  
Consumo en ciudad 14.9 km/l  
Consumo en carretera 19.2 km/l  
Consumo medio 17.5 km/l  
Emisiones de CO2 150 gr/km  
Prueba de impacto    
Certificación EuroNCAP  
Protección adultos ★★★★  
Protección niños ★★★★  
Carrocería, habitabilidad y dimensiones  
Tipo Van, 5 puertas  
Construcción Monocasco de acero  
Nº de plazas 5  
Peso oficial / báscula 1,430 / 1,510 kg  
Depósito de combustible 60 litros  
Cajuela 505 litros  
Largo x Ancho x Alto 438 x 181 x 180 cm  
Distanca entre ejes - 273 cm  
Distancia entre vias - 150 - 155 cm  
Espacio piernas por fila 105/86 cm  
Espacio cabeza por fila 104-109/104 cm  
Espacio entre codos 147/153 cm  
Nuestras mediciones    
Aceleraciones    
0-100 km/h 21.01 s  
0-120 km/h 34.13 s  
0-140 km/h 48.66 s  
0-160 km/h --  
0-400 m 21.38 s  
0-1,000 m 40.30 s  
Rebases    
20-120 km/h 38.87 s  
50-120 km/h 32.98 s  
80-120 km/h 16.81 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 82.7 m  
120-0 km/h 60.8 m  
100-0 km/h 41.8 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 33 10.8
Carretera 105 20.4
Media (70, 30%) 54 13.7
Autonomía media 822 km  
Condiciones de la prueba    
Odómetro 843 km  
Temperatura /altitud 26°C / 2,240 msnm  
Neumáticos Michelin Primacy  
Presión 38 psi  

Publicado el 03/07/2013 23:15

EE.UU.: Pronto llegaría un SUV eléctrico de bajo precio y de origen chino

Filed under: , , , ,

¿Llegará pronto el Zotye eléctrico a EE.UU.? ¡Ver para creer!


Este pequeño SUV que puedes ver en la imagen superior corresponde a un ejemplar construido por Zotye China Holding Group, el cual está basado en la anterior generación del nipón Daihatsu Terios. Sin embargo, esta versión del Zotye se caracteriza por estar impulsado por un motor eléctrico, cuyas baterías otorgan una autonomía de 250 millas y permiten alcanzar una velocidad máxima de 70 mph. Este modelo posee una garantía de 3 años o 36,000 millas, mientras que las baterías están garantizadas por unas impresionantes 185,000 millas.

Aunque tenemos nuestras dudas, se espera que este singular SUV eléctrico se comercialice próximamente en Estados Unidos, con un precio base de $29,995.


Fuente: Automotive News (Requiere suscripción)

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/06/2010 21:15

Auto Show Tokio: Honda presenta nueva generación de motores (VIDEO y FOTOS)

Filed under:

honda Earth Dreams Technology

La automotora japonesa Honda hizo su presentación de lujo en el Auto Show de Tokio 2011. Durante la conferencia de prensa de la 42 Tokyo Motor Show, Honda introdujo una serie de motores nuevos, modelos nuevos, conceptos innovadores y el nuevo Asimo (su robot de lujo).

Tokio vio el estreno mundial del modelo conceptual deportivos de poco volumen EV, el EV-STER, uno completamente nuevo de última generación que la automotora propone, el modelo deportivo Honda EV. También se introdujeron modelos únicos de Honda concepto de moto y la movilidad de automóviles eléctricos.


%Gallery-140868%







Honda Motor Company anunció que Honda ha desarrollado una nueva generación de motores llamados 'Earth Dreams Technology'. Esta serie del nuevo motor ofrecerá un excelente rendimiento y los valores ambientales y se irá introduciendo gradualmente en toda la gama de vehículos Honda.

El nuevo motor de próxima generación y transmisión de la serie se aplicó por primera vez a la caja de N, un nuevo mini-modelos de vehículos que Honda también anunció en el Salón del Automóvil de Tokio.

honda Earth Dreams Technology

Al combinar no sólo con motores de gasolina, sino también con motores diesel, y la nueva serie CVT, Honda se esforzará por ser el número uno en economía de combustible en cada categoría dentro de los próximos 3 años. La atención también estuvo en el robot completamente nuevo ASIMO humanoide que está ahora equipado con primera unidad autónoma en el mundo de las tecnologías de control de comportamiento.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/11/2011 22:15

Contacto Volkswagen Up!: El video

Contacto Volkswagen Up!: El video

Ayer te contamos todo lo que se puede contar por escrito del Up! tras un día con él en Roma. Pero como siempre nos quedamos todos con ganas de más, y un vídeo te ayuda a digerir mejor las cosas, tras el salto te encontrarás el vídeo completo.Es largo, y te cuenta en "directo" cómo a lo largo de la j...

Publicado el 23/10/2011 00:10

El nuevo Volkswagen Tiguan al descubierto

El nuevo Volkswagen Tiguan al descubierto

Volkswagen acaba de desvelar más información acerca de una de sus grandes apuestas. Se trata del nuevo Volkswagen Tiguan y todo apunta a que se convertirá en otro éxito de la compañía alemana, como ya lo es el Touareg, al que podríamos referirnos como su hermano mayor. Lo que cabe destacar, a priori...

Publicado el 02/06/2011 13:39

FAB Design altera al nuevo Mercedes SLS AMG

FAB Design altera al nuevo Mercedes SLS AMG

Ah, FAB Design, ese preparador conocido por convertir en locomotoras a superdeportivos como el Mercedes McLaren SLR. Estos suizos tienen un buen nicho de mercado en países de Oriente Medio, y es por ello por lo que no pueden renunciar a presentar preparaciones sobre vehículos como el nuevo Mercedes ...

Publicado el 15/10/2010 22:03

La futura generacion del Daihatsu Copen tendra un motor de dos cilindros

La futura generacion del Daihatsu Copen tendra un motor de dos cilindros

La búsqueda de consumos y emisiones más reducidos está llevando a los fabricantes a bajar la cilindrada de los motores y ayudarlos con la sobrealimentación para no perder prestaciones. Esta técnica que conocemos como "downsizing" está llegando a extremos como el motor TwinAir de Fiat, con sólo dos c...

Publicado el 16/08/2011 20:24

Etiquetado europeo de neumaticos, guia basica

Etiquetado europeo de neumaticos, guia basica

¿Para ti que es un buen neumático? Difícil respuesta. Habrá quien diga que el mejor neumático es el que más dura, otro preferirá aquel neumático que en una situación peligrosa como una frenada de emergencia se adhiere al asfalto como una lapa. Incluso hilando fino, hay quien podría decantarse por un...

Publicado el 18/03/2011 18:25

Salón de Detroit: Dodge Charger Redline Mopar

En el primero de los kits de personalización de Mopar para el Dodge Charger Redline, destaca la presencia de un nuevo spoiler fabricado en fibra de carbono, material que también está presente en algunos de los componentes del techo y en el nuevo spoiler realizado en tres piezas colocado en la parte posterior. Estas mejoras estéticas y técnicas -la fibra de carbono resta algunos kilogramos al peso final del vehículo- se aderezan con la incorporación de unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro pintadas en un color específico denominado por Dodge como Black Envy.

El segundo de los kits de personalización en el Dodge Charger Redline de Mopar se centra básicamente en el capítulo de las suspensiones, con unos muelles y amortiguadores con un tarado más deportivo. En este segundo kit, también se añaden unos frenos de altas prestaciones fabricados por Mopar, además del montaje de un nuevo sistema de escape.

Por último, la novedad principal propuesta en el tercer kit de mejora para el Dodge Charger Redline de Mopar es en el apartado mecánico. Este modelo podrá montar una versión de carreras del motor 426 Hemi V8 que pasa a rendir 598 hp de potencia, 223 hp más que el motor 5.7 Hemi V8 que se vende actualmente. El nuevo motor que podrá impulsar el Dodge Charger Redline de Mopar es hasta 45 kg menos pesado que el que lleva la versión de producción.

Publicado el 05/12/2011 04:15

Porsche Panamera GTS: prueba de manejo

Unidad probada

180,566 dólares

 

NOS GUSTA

  • La impecable calidad de marcha.
  • El bramido y empuje del V8.
  • La suavidad del Start/Stop.
  •  

NOS GUSTARíA

  • Cámara de reversa.
  • Mejores consumos.
  • Que el equipamiento fuera de serie, no opcional.

 

 

INTIMIDADES 

  • La alarma de seguros suena como de VW.
  • La llanta de refacción quita espacio en la cajuela.
  • Hay un botón que aumenta la distancia libre al piso en 30 mm por debajo de 30 km/h.
  • No deja de sorprender el despliegue del alerón.
  • Para ser un deportivo, no conserva el cambio al llegar a la zona roja.
  • Emite un adictivo silbido al llegar al límite de vueltas del motor.

 

Sería normal pensar que tener muchas variantes de un solo modelo podría resultar, no sólo complicado, sino improductivo para una armadora. La mayoría ofrecen pocas opciones en realidad. Porsche parece pensar completamente diferente y ésta, la novena entrega del sedán de la marca nos lo confirma –si hablamos del 911 podemos contar tres veces esa cifra y no acabar-.

La gente de Stuttgart parece tener las cosas muy claras y entiende que hay un comprador para todo, un cliente al que el nuevo Panamera GTS y sus deportivas características le quedan como anillo al dedo. 

A la vista sorprende. El color Rojo Carmín opcional sólo para esta versión se complementa con salidas de aire laterales, spoiler y moldura trasera en esmalte negro brillante. Cierran esta imponente estampa la parilla frontal derivada del Turbo, rines opcionales de 20 pulgadas, faros bi-xenón con fondo negro, calaveras obscurecidas, difusor trasero y cuatro salidas de escape en color negro mate. Llamativo sería decir poco. La leyenda en los costados es una opción más.

El interior nos recibe con la característica calidad y comodidad de Porsche. Asientos ajustables en toda dirección posible forrados en piel y alcántara –esta última tela usada copiosamente en el habitáculo–, con los anagramas bordados y costuras de todo el habitáculo en color rojo. A juego va el color de los cinturones de seguridad. Todo esto es un extra.

El tablero de instrumentos son los ya conocidos, pero ahora el fondo es rojo, al igual que el Sport Chrono que viene de serie. Hay acabados en fibra de carbono y más. Desde cero se pensó para cuatro personas y estas viajarán con el espacio y el lujo dignos de un sedán de este nivel. El equipamiento, en términos de infotenimiento y seguridad, es amplio y completo; no se echa nada de menos.

Bajo esa particular silueta y de la que mucho se ha debatido, se encuentran los cambios más importantes. De serie monta la suspensión neumática adaptativa que de entrada coloca al GTS 10 mm más bajo de lo normal y en modo Sport Plus baja 15 mm más para garantizar el mejor manejo con un centro de gravedad muy bajo.

 

Mecánicamente monta el conocido V8 de 4.8 litros, que después de una exhaustiva revisión y modificación de árboles de levas, múltiples de admisión y más, entrega 430 HP y 520 Nm de par. Parece poca la ganancia, pero si consideramos que ahora gira hasta pasadas las siete mil vueltas y que la respuesta a las instrucciones del acelerador son más precisas y rápidas, las sensaciones son diferentes. Vaya que lo comprobamos. La probada y alabada PDK de siete relaciones opera de maravilla en cualquier modo de funcionamiento solicitado.

La calidad de marcha es intachable. Con un andar cómodo o deportivo según la regulación del PASM y las exigencias de manejo. Para su enfoque deportivo filtra las irregularidades de manera sorprendente; no pierde su cualidad de sedán de alto nivel en este aspecto pero gana mucho en desempeño.

Las prestaciones lo califican perfectamente como uno. 0-100 km/h en seis segundos cerrados, una velocidad máxima en el arrancón de un kilómetro de 206 km/h y sigue empujando con increíble facilidad hasta acercarse a su máxima de 288 km/h. La patada del Launch Control es simplemente brutal.

La resistencia de su sistema de frenos es ejemplar. Tras más de cuatro fuertes frenadas continuas desde velocidades desde los 100 km/h hasta los 160 km/h, las cifras del 100-0 km/h no superó los 36 metros e incluso registró un 33.8 metros. Si pensamos que se trata de un auto de casi dos toneladas, podemos entender por qué Porsche es siempre referencia en este apartado.

 

A pesar de su tonelaje, el paso por curvas –mientras estas no seas ratoneras, donde el tamaño también lo castiga– es muy neutral gracias a la tracción integral que permite entrar con seguridad y salir con velocidad modulando la entrega de potencia que es muy progresiva y lineal, sin sobresaltos -sin la brutalidad y explosividad del Turbo– y poder disfrutarlo al límite se tengan o no manos experimentadas. El bramido del V8 con el escape abierto es ronco, profundo y adictivo.

Sus reacciones son las de un auto honesto, valores agradecidos por el purista, y conocedor de la marca que, seguramente por cuestiones familiares, necesita el espacio pero sin sacrificio de la deportividad y sensaciones que un modelo nacido en Stuttgart puede darle al volante.

No quedará defraudado, pero sí con algunos miles de dólares menos en su cuenta bancaria y tendrá que asegurarse de poder dar de beber a este sediento modelo. Su consumo medio es de apenas 6.7 km/l. El precio base es de 156,900 dólares y el que ilustra estas páginas, después de algunas palomitas en la lista de opcionales, sube hasta los 180,566 dólares.

FICHA TÉCNICA PORSCHE PANAMERA GTS

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90º
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VarioCam Plus
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 4,806 cc / 4.8 l
Diámetro x carrera 96.0 x 83.0 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 430 HP a 6,700 rpm
Par máximo 520 Nm (383.5 lb-pie) a 3,500 rpm
Transmisión  
Caja Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en aceite
Relación diferencial 3.9 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent; 390 mm
Frenos tras. Discos vent; 350 mm
Asistencias ABS, PTM, LC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.5/37 cm
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 255/40ZR20 101Y
  295/35ZR20 105Y
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 288 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.5 s
Consumo en ciudad 6.2 km/l
Consumo en carretera 12.5 km/l
Consumo medio 9.2 km/l
Emisiones de CO2 256 gr/km
Carrocería  
Peso/báscula 1,920/1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 497 x 193 x 141 cm
Distancia entre ejes / vias 292 / 166 - 166
Cajuela 432 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 6.00 s
Acel. 0-400 m 14.12s
Acel. 0-1,000 m 25.86 s
20-120 km/h 8.59 s
50-120 km/h 6.77 s
80-120 km/h 4.29 s
Velocidad máxima 245 km/h
Frenadas  
160-0 km/h 92.8 m
140-0 km/h 70.5 m
120-0 km/h 52.0 m
100-0 km/h 33.8 m
CONSUMOS  
Ciudad km/l 5.9
Carretera km/l 8.6
Media (70, 30%) 6.7
Dinamómetro  
Potencia 405.0 HP a 7,080 rpm
Par 475 Nm (350 lb-pie) a 5,950 rpm
Relación peso/potencia 4.79 kg/HP

Publicado el 08/11/2012 01:15

Cadillac ATS 2.0 T: prueba de manejo

Unidad probada

616,000 mil pesos

 

NOS GUSTA

  • Diseño exterior.
  • Acabados y calidades.
  • Nivel de equipamiento.

 

NOS GUSTARíA

  • Mejor transmisión.
  • Motor menos sediento.
  • Más cajuela.

 

Intimidades           

  1. La alerta de colisión actúa en dos frentes: una parpadeante luz roja desplegada en el parabrisas y una vibración a los costados de las piernas/glúteos. Raro pero efectivo.
  2. Las manijas son iluminadas, bellas en la noche; armonizan con los faros.
  3. Los mandos de la consola central están contenidos en una tapa que puede levantarse para acceder a una toma USB oculta. Interesante.
  4. La baja posición de manejo resulta muy ad-hoc para la conducción rápida. Excelente.
  5. Los neumáticos RunFlat conceden más volumen en cajuela pero no son tan bienvenidos por el consumidor mexicano.
  6. Los faros poseen alumbrado en curva. Muy eficaz.
  7. La perspectiva en 3D del navegador exhibe una nitidez de gráficos envidiable.

Si bien las formas evocan a sus más recientes parientes, el nuevo Cadillac ATS luce un frontal muy diferenciado, robusto, de claro enfásis en figuras verticales y largas, como lo exhiben sus faros principales o las mismas calaveras. Sus acentos lúminicos aligeran su aspecto e incluso le dan un brillo muy atractivo gracias a un buen balance de formas y tamaños. De hecho, resulta muy diferente al resto de la oferta de compactos Premium, donde dominan claramente los sedanes alemanes. Eso en un nicho donde la diferenciación pesa mucho, resulta una excelente arma de venta.

No hay que ser un verdadero conocedor para darse cuenta de la existencia en el interior de algunas elementos similares a los referentes del segmento, como la ranura en L del cinturón delantero de seguridad -veáse BMW o Volvo- o las cabeceras con botón de liberación -leáse Audi-. Sin embargo, el estilo del interior no resulta tan recargado como ocurría en los Cadillac de una generación atrás. De hecho, los plásticos y el diseño observan una armonía muy agradable a la vista y al tacto. Los materiales transmiten solidez y sus detalles exquisitos como los insertos de madera rara ayudan a envolvernos en la sensación Premium tan perseguida por los pudientes automovilistas de este segmento.

Si bien la pantalla central domina casi toda la información y reduce el uso de botones, su funcionamiento táctil no resulta tan acertado como pudiera esperarse. A veces hay que consentir un par de segundos para que se active el comando solicitado; consecuencias de la vanguardia.

En cuanto a la cúpula, los relojes y pantallas lucen equilibrados, con grafías discretas. En contraste, los pulsadores del volante no resultan tan intuitivos, hay que ejercitarse un poco antes de dominar su alcance y medida. Sin embargo, lo mejor es la sedosidad de algunos botones como los de la ventana; una suavidad envidiable.

Otra ventaja de este nuevo sedán resalta en su posición de manejo, baja para lo habitual, lo que concede una mejor sensación al volante. Su habitáculo resulta amplio, cómodo pero sin aislar tanto, muy en el tono de los sedanes europeos. Donde pierde espacio es en el área de carga: su cajuela regular figura algo justa. No es lo que cabría esperar de un sedán norteamericano.

 

Si hablamos de comportamiento dinámico, el ATS no decepciona. Su corazón, un motor turbocargado de dos litros e inyección directa, entrega con mucha alegría el par y potencia, casi desde regímenes bajos. Como buen endotérmico auxiliado por turbina, el mejor empuje surge a partir de las 3,000 rpm, y se conserva casi al corte de inyección.

Tanta energía no resulta tan bien dosificada por la desfasada transmisión automática de seis escalones; su competencia ya tiene cajas de 7 (Audi) y 8 (BMW) relaciones que, para gusto del amante de la conducción puede resultar superada, sobre todo en términos dinámicos. Luce rezagada que no mala, pero insuficiente para los estándares de los líderes de venta.

Pese ello, la transmisión del ATS permite escoger entre tres modos -Turismo, Deportivo, Nieve y hielo-, así como la opción de recurrir al modo manual vía la palanca en una casilla alterna o mediante las manetas detrás del volante. En cualquier caso, la reacción de ambos dispositivos resulta pronta, muy al gusto del entusiasta pero sin esa actitud de anticipación o proactividad que logra seducir al abordar curvas y rebases. 

Acompaña de muy buena manera la dirección, terriblemente precisa al punto de que nos facilita ataques a los ápices y esquinas sin menoscabo de diversión. Cabe aclarar que la actitud del ATS en curva apunta a un leve subviraje, ocasión de una puesta a punto más protectora que deportiva. Porque si trazamos correctamente y damos la suficiente cantidad de gas al acelerador, el comportamiento tiende a neutral gracias a un reparto de pesos casi idéntico, equilibrado.

Claro, ayuda mucho la suspensión dura, que resulta casi excelente para esos tramos montañosos pero que deben observar calidades arriba del promedio de nuestro país. Porque en asfaltos maltratados, la reacción del conjunto resorte/amortiguador resulta muy seca, al punto de confundirnos con un posible daño a la suspensión en caso de un fuerte golpe en baches.

Donde falta pulir un poco es en el tema del kilometraje porque la turbina acusa mucha sed, lo que obliga a recargar combustible con mayor antelación de lo esperado, sobre todo si rodamos en ciudad. Mientras, los frenos -firmados por Brembo-, observan un buen mordiente pero decepcionaron un poco en nuestras pruebas, con la mejor detención desde 100 km/h hasta cero en poco más de 42 m. Punto a pulir.

 

El nuevo Cadillac ATS posee suficientes argumentos para hacerse de un hueco en el competido segmento de los compactos Premium. Una buena compra para los que desean un razonable balance de valor/precio, todas las amenidades electrónicas y de seguridad de estos días, aunque el desempeño de su tren motor no sea tan efectivo como el de sus rivales a vencer, los compactos Premium alemanes.

Lo cierto es que despliega una abundante carga de tecnología -10 bolsas de aire, navegador GPS, radar, alerta de colisión y de carril, comandos verbales, pantalla táctil de última generación, y más- combinada con un desempeño dinámico si no ejemplar, sí apetecible a ojos del automovilista que desea primariamente lujo y equipamiento, y por un precio relativamente razonable en la zona de los 600 mil pesos, que ataca directamente a los más vendidos de este segmento: Audi, BMW y Mercedes Benz.

 

FICHA TÉCNICA CADILLAC ATS 2.O T

 

Motor

Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 váls., VVT
Alimentación Inyección directa

con turbocompresor
Cilindrada 1,998 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 86.0 x 86.0 mm
Compresión 9.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 272 HP a 5,500 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie) entre 1,700 y 5,500 rpm
Transmisión

Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.27:1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/ 2 brazos
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 300 mm
Frenos tras. Discos vent., 315 mm
Asistencias ABS, StabiliTrak, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 3.0 / 37 cm
Diámetro de giro 11.1 m
Neumáticos 225/40 R18 92V
RENDIMIENTOS

Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 8.8 km/l
Consumo en carretera 13.0 km/l
Consumo medio 10.9 km/l
Emisiones de CO2 180 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 7.74 s
0-120 km/h 10.29 s
0-140 km/h 13.33 s
0-160 km/h 17.45 s
0-400 m 15.47 s
0-1,000 m 27.76 s
Rebases

20-120 km/h 10.69 s
50-120 km/h 7.65 s
80-120 km/h 4.74 s
Frenadas

160-0 km/h --
140-0 km/h 85.6 m
120-0 km/h 61.9 m
100-0 km/h 42.8 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 25 12.4
Carretera 109 15.6
Media (70, 30%) 50 13.3
Autonomía media 798 km



Publicado el 01/01/2013 03:15

¡El convertible Mazda MX-5 Miata celebra las 900,000 unidades comercializadas!

Filed under: , , , ,



Durante los últimos 21 años y unos meses que Mazda ha comercializado 900,000 unidades del roadster MX-5 Miata, con lo cual ha sido y sigue siendo el deportivo de dos plazas más exitoso del mundo. Ya en el año 2000 este modelo fue reconocido y certificado por el Guinness World Records como el biplaza más vendido del globo, cuando su producción sobrepasaba las 500,000 unidades en mayo de ese año.

Desde entonces Guinness ha debido actualizar su registro, pasando por las 700,000, 800,000 unidades y ahora las 900,000 unidades. El MX-5 Miata sigue siendo el vehículo de más larga duración dentro de la gama Mazda.

El modelo actual MX-5 Miata difiere del modelo original presentado en febrero de 1989, ya que ha sido sustancialmente mejorado, siendo más cómodo, potente y divertido de conducir, aunque manteniendo intacto el concepto por el cual se hizo famoso: calidad, diversión y precio contenido.

¿Qué viene ahora? Desde ya esperamos la celebración por el millón de unidades vendidas, mientras tanto Mazda se compromete a seguir la evolución de este roadster, perfeccionando sus reconocidas características: divertido de conducir, mejorando su seguridad e impacto hacia el medio ambiente.

Fuente: Mazda
%Gallery-87514%
%Gallery-64281%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/01/2011 17:15

El Kia Pro_cee´d 2012 desvela su primera imagen

El Kia Pro_cee´d 2012 desvela su primera imagen

El Kia Pro_cee´d 2012 se presentará en el próximo Salón del Automóvil de París. Como adelantó Kia cuando hizo gala del nuevo cee´d en Ginebra 2012, el tres puertas Pro_cee´d tendría una estética muy diferente al modelo de cinco. Y como puedes observar en el "teaser" publicado en el blog de Kia así e...

Publicado el 13/06/2012 17:31

El nuevo Opel Astra OPC tendra en el punto de mira los 305 CV del Focus RS

El nuevo Opel Astra OPC tendra en el punto de mira los 305 CV del Focus RS

Recientemente os lo mostrábamos con detalle, el Opel Astra GTC Concept (en las fotografías adjuntas) se desvelaba en el Salón de París como un adelanto previo a la presentación del futuro Opel Astra de tres puertas y de su versión más picante, la OPC. Insignia y Meriva empezaron así, como un prototi...

Publicado el 26/10/2010 15:14

El Porsche Panamera de N.Technology ya esta listo para competir

El Porsche Panamera de N.Technology ya esta listo para competir

Hace unas semanas mi compañero David nos dejaba ver un adelanto del primer Porsche Panamera destinado a la competición. La berlina nació en Alemania como un Porsche Panamera S, equipado con un motor 4.8 V8 de 400 CV. Ya ha debutado en el Autodromo di Mugello, como parte de las V8 Superstar Series, u...

Publicado el 26/07/2010 12:35

52 coches caen al agua desde la cubierta de un barco

52 coches caen al agua desde la cubierta de un barco

Imagínate que te compras un coche usado en Japón... con toda la ilusión del mundo. Lo tienes que llevar hasta Rusia. Como medio de transporte eliges el barco. Y, además, escoges transportarlo en la cubierta del buque... y firmas un papelito diciendo que asumes los riesgos que ello conlleva. Tú, como...

Publicado el 26/07/2013 19:29

Dossier: ¿Coche nuevo por menos de 9.000 €? Analizamos la oferta

Dossier: ¿Coche nuevo por menos de 9.000 €? Analizamos la oferta

No hace falta recordarte que la economía española está pasando por un muy mal momento, y eso se está notando en todos los sectores. Si hablamos de compras grandes, como puede ser la adquisición de un coche, la situación es todavía peor.Para aquellos que buscan un automóvil como mero medio de transpo...

Publicado el 30/04/2012 02:40

Fotos espia: Honda CR-V 2012

Fotos espia: Honda CR-V 2012

El nuevo CR-V ya está en camino, dice Honda en su página web. Algo tan cierto como literal. Prueba de ello son estas fotos, sacadas en Estados Unidos y con la nueva (cuarta) generación del todocamino japonés como protagonista, siendo conducido durante sus últimas pruebas en terreno cálido y seco. Ap...

Publicado el 19/07/2011 10:57

Roewe actualiza el 750E, ahora mas elegante

Roewe actualiza el 750E, ahora mas elegante

Nuestro veterano Rover 75 sigue estando muy vigente en China como Roewe 750E, y precisamente en el gigante asiático acaba de recibir un restyling para mantenerse como una de las opciones más elegantes y atractivas del segmento. Entre otras novedades estrena un frontal más afilado y en cierto modo de...

Publicado el 21/05/2011 11:49

Video: La cupula digital del Lotus Elan en accion

Video: La cupula digital del Lotus Elan en accion

De toda la camada Lotus presentada en París 2010, el Elan destaca como uno de nuestros favoritos. Es relativamente pequeño, afilado (casi podría pasar por el nuevo Esprit), tiene prestaciones de auténtico superdeportivo (cifras como 450 CV y menos de 1.300 kg sirven para algo más que presumir), y el...

Publicado el 23/01/2011 22:01

Las ventas de coches blindados se disparan en Mexico

Las ventas de coches blindados se disparan en Mexico

El narcotráfico cada vez está más presente en nuestros telediarios. Por desgracia para México, estas actividades están suponiendo un empeoramiento de su imagen como país, además de un aumento del número de muertes violentas, sobre todo en el norte del país, ciudades como Monterrey o Ciudad Juárez. E...

Publicado el 07/01/2011 23:27

AutoExpress vuelve a soñar, ahora con el Giulia de Alfa

AutoExpress vuelve a soñar, ahora con el Giulia de Alfa

Mientras algunos alfistas seguimos esperando que Alfa resucite el proyecto del MiTo GTA y se confirme la intención de volver a los tracción trasera en forma de potentes berlinas, como sucesoras del 75 America o el Evoluzione, la casa del Grupo Fiat sigue trabajando en su futuro Giulia, que como bien...

Publicado el 17/12/2010 13:58

Video: Como se fabrica el Nissan Leaf

Video: Como se fabrica el Nissan Leaf

Vale, no es tan emocional como los coches de rallyes de la web que hace unas horas te hemos publicado, pero el Nissan Leaf, además de haberse convertido en merecedor del título de Coche del Año en Europa, también nos dejó un buen sabor de boca cuando tuvimos oportunidad de probarlo.Tiene sus cosas, ...

Publicado el 04/12/2010 14:44

Es agosto, rumor increible del dia: ¿El Estoque se fabricara en China?

Es agosto, rumor increible del dia: ¿El Estoque se fabricara en China?

El Estoque nos gusta a todos, así que estamos esperando como agua de mayo que alguien lo confirme para la producción. Como bien recordarás, el coche iba camino de convertirse en el tercer pilar de la casa de Sant'Agata hasta que la crisis se cruzó en su camino y se cargó sus posibilidades de pasar d...

Publicado el 21/08/2010 14:03

Entrevista a David Richards: “El Countryman es perfecto”

Entrevista a David Richards: “El Countryman es perfecto”

En una entrevista en la World Rally Radio, Richards… ha explicado como ha surgido el nuevo equipo, como se esta desarrollando el coche, y porque prefiere tomar algunos riesgos, al no fichar un piloto de primera linea.La retirada de Subaru de los rallyes en 2008 fue un duro golpe para el deporte y co...

Publicado el 05/08/2010 16:25

Un conductor en Suiza recibe multa de un millón de dólares

Fueron unos 789,568 Euros al cambio, lo que equivale hoy a un millón con diez mil dólares, lo que tendrá que desembolsar este personaje de 37 años, pues en el país europeo las sanciones son proporcionales al ingreso anual del infractor.

La autopista A12 tiene un límite de 120 km/h y el deportivo alemán transitaba por la misma a 299, una velocidad que causó que sólo un radar con tecnología reciente lo pudiera detectar, pues otras unidades no son capaces de captar un auto sobre los 200 km/h.

Un portavoz de la policía sueca declaró que no se tiene un registro anterior de un vehículo que hayan capturado andando a una velocidad tan alta. El conductor, por su parte, sacó como excusa que “el velocímetro estaba dañado”.

Publicado el 15/07/2010 02:15

Salón de Ginebra 2013: Honda Civic Wagon

Cada vez es más frecuente que los vehículos compactos del segmento C ofrezcan versión con carrocería familiar, con lo que se demuestra que es un hecho que las guayines está tomando fuerza otra vez. 

 

El nuevo Honda Civic Wagon Concept se presentará oficialmente en el Salón de Ginebra 2013, que tendrá lugar durante los primeros días de marzo. Por el momento, la marca japonesa sólo ha publicado una imagen por computadora de este prototipo y, según esta recreación, podemos decir que el diseño futurista de líneas aerodinámicas llamará la atención a cualquier apasionado del automóvil.

 

En la ciudad suiza, el Civic Wagon Concept compartirá protagonismo con la última evolución del prototipo NSX Concept. Honda continúa trabajando intensamente en el desarrollo de este superdeportivo híbrido de tracción total. En Ginebra, este NSX Concept nos mostrará su habitáculo que, según la firma nipona, sentará las bases de estilo de interiores de los futuros Honda.

Publicado el 08/01/2013 19:15

Contacto: Porsche Cayenne GTS

En la anterior generación de la SUV de la armadora de Stuttgart la variante GTS resultó un éxito con ventas por encima de las 15 mil unidades en su tiempo de vida. Las características de la renovación de esta variante son más que suficientes para convertirla en una de las más deseadas.

En el apartado estético los cambios son pocos, pero muy significativos. Las entradas de aire más grandes al frente y los grupos ópticos, obscurecidos en ambos extremos, son herencia la hermana más potente. Además cuenta con colores exclusivos, rines tipo RS, salpicaderas ensanchadas y detalles al color de la carrocería, marcos de las puertas y otros detalles en negro brillante y mucho más. Un par de cambios importantes y que le dan mucho carácter son el spoiler de doble perfil y las salidas de escape en negro mate.

El interior sufre también algunas modificaciones con el uso extensivo de piel y alcántara, aunque las costuras y logos al color de la carrocería son opcionales, al igual que el paquete Sport Chrono, asientos ventilados y calefactados, entre otros.

Donde el equipo de Porsche mete la mano de lleno y para darle ese toque tan característico a la Cayenne GTS es en el aspecto mecánico. El propulsor V8 de 4.8 litros entrega 420 caballos de potencia y 515 Nm de par – 20 HP y 15 Nm más que en la versión S -.

Puede parecer poca la ganancia, pero esa potencia se entrega rápidamente a los neumáticos gracias a una transmisión Tiptronic S de ocho relaciones cortas que le da una velocidad de respuesta impensable para un auto de poco más de dos toneladas.

El chasis fue revisado y modificado y cuando se equipa la suspensión metálica es 24 mm más baja que la Cayenne S, lo que se traduce en un centro de gravedad también más bajo. El ancho de vía delantero y trasero también creció.

Todo esto se traduce en un vehículo con una clara tendencia deportiva y una agilidad que dejará con la boca abierta a propios y extraños. En modo Sport no sólo cambia el modo en que todo el tren motor responde, sino que la acústica del V8 normalmente aspirado también es modificada. El bramido es adictivo en cualquier rango de tacómetro y la imitación del punta-talón en las frenadas de la caja se vuelve una costumbre para escucharlo una y otra vez sin parar. Si existiera un botón que diera esta acústica sin el resto de los cambios, estaría encendido todo el tiempo.

Los enormes frenos perforados son brutales. La detención de cualquier velocidad es inmediata y con control total. Durante nuestra prueba en un pequeño circuito no mostraron fatiga alguna. La dirección es precisa y hay poco balanceo de la carrocería en los cambios de sentido muy bruscos lo que se traduce en mucha confianza al momento de enlazar las curvas.

La nueva Cayenne GTS se perfila como la opción, y lo declara la marca, para el cliente que desea un auto con mejores y más pulidas sensaciones de manejo, con una dinámica más pulida y con una sensación al volante de diversión pura.

Publicado el 26/05/2012 02:15

SXSW: tú lo diseñas, tú lo conduces (VIDEO)

Filed under: ,



Cada mes de marzo, más de 30 mil personas llegan a Austin, Texas, desde el sur hasta el suroeste, todos quieren vivir una experiencia única en autos. La historia comenzó en 1987 con varios músicos de Austin quienes querían sentirse aislados del resto del mundo, por lo que decidieron crear este encuentro anual de amantes de autos.

Desde entonces ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores eventos de música, el cine interactivo del año con más de dos mil y representación de diversas marcas de autos, como Chevrolet, que contribuye con la creación de un nuevo zumbido con la generación del SXSW lanzando en fiestas, concursos y jam sessions.





También estará presentando dos coches nuevos tipo conceptual, el Tru y Code, para "impulsar" a futuros comprador de la próxima generación de autos Chevrolet. Los asistentes que lleguen al lugar serán capaces de dar a dos centavos y ayudar a diseñar el interior de la Tru y el Code. Quienes no puedan asistir, pueden votar por su diseño favorito a través de Facebook como parte del Concurso Juvenil de coches concepto.

¡Participa!

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/02/2012 22:15

¿Esta trucando Volkswagen los coches de prensa para EEUU?

¿Esta trucando Volkswagen los coches de prensa para EEUU?

Hay una revista en Estados Unidos llamada Consumer Reports, que viene a ser algo así como la OCU o la Consumer del otro lado del Atlántico. Allí se habla de datos concretos sobre productos, buscando cómo los fabricantes sacan mejor o peor calidad, obviando comportamiento puro y duro, o "sensaciones ...

Publicado el 27/11/2011 16:49

Nico Rosberg se lleva de paseo a David Coulthar por el Nordschleife

Nico Rosberg se lleva de paseo a David Coulthar por el Nordschleife

Oh, nuestro querido Nurburgring. Lugar de peregrinación obligada. Circuito que separa a hombres de niños. Trazado mítico donde los haya. Como cada año, cuando la F1 pasa por allí, las teles "recuerdan" y nos "enseñan" y "aleccionan" sobre un circuito antiguo conocido como el infierno verde. Pero pas...

Publicado el 29/07/2011 14:18

Prueba: Dacia Sandero 1.5 dCi 80 Laureate (1/2)

Prueba: Dacia Sandero 1.5 dCi 80 Laureate (1/2)

Hace unos seis años, Renault decidió lanzar para algunos mercados emergentes una serie de modelos específicos que tendría como denominador común un precio accesible. No serían lo último en diseño ni equipamiento, pero sí muy aptos como meros medios de transporte. Así nació la nueva Dacia, una marca ...

Publicado el 07/10/2010 20:12

Se dice, se comenta... Motor LFA para el nuevo Lotus Esprit

Se dice, se comenta... Motor LFA para el nuevo Lotus Esprit

Los fans de la firma creada por Colin Chapman saben que la relación entre Toyota y Lotus es tan larga como fructífera. La primera debe a los de Hethel numerosos proyectos de ingeniería, algunos tan importantes como la suspensión del mítico Supra; la segunda, utiliza desde hace años los motores de la...

Publicado el 28/08/2010 12:26

Comparativa: Audi R8 Spyder VS BMW M3 DCT VS Cadillac CTS-V Coupé VS Chevrolet Corvette Z06 VS Dodge Viper SRT-10 Coupe VS Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca VS Lamborghini Gallardo LP570-4 Spyder Performante VS Mercedes Benz SLS AMG VS Porsche 911 T

Monstruos como el Porsche 911 Turbo S, BMW M3, Corvette Z06, Lamborghini Gallardo, Audi R8, Mustang Laguna Seca, Dodge Viper, Cadillac CTS-V Coupé, Mercedes SLS AMG y algunas marcas que al final no participaron, Y que seguramente en estos momento leen esta comparativa llenos de arrepentimiento.

La pizca de poder

Con los autos en orden y la gente lista, fuimos obligados a madrugar para empezar la aventura en la denominada “Pista más rápida del oeste”: Willow Springs, ubicada en medio de la nada al norte de Los Ángeles, a “un ladito” de la base Edwards de la Fuerza Aérea Norteamericana. Las ganas de estar en el circuito nos hicieron pedir a todos por igual huevos revueltos con salchicha para agilizar el desayuno y partir a la brevedad a los rumbos de Mojave.

Aquellos que dicen que los norteamericanos están acostumbrados a ver autos de ensueño sin sorprenderse en absoluto, permítanos decirles que no es cierto. El freeway era nuestro: jóvenes en compactos, granjeros en F-150, casas rodantes y hasta policías en todas sus presentaciones se acercaban a ver nuestra impresionante caravana, impactante a la vista e insuperable para el oído.

Una hora después del desayuno en Palmdale, divisamos a la derecha la enorme herradura del trazo de la pista. Se veía un asfalto oscuro, intacto, nuevo; de hecho recién aplicado. Nada podría estar mejor.

Mientras lavábamos los autos previo a las pruebas de velocidad, cada quien defendía a su consentido. “Tú y tus gringos.” “Sin el turbo no eres nadie.” “¿4 puertas? ¿Quién llamó al taxi?” Fueron algunas de las frases que se escuchaban entre risas y olor a bloqueador solar, pues el clima californiano nos recibió con 42 grados.

Entre foto y foto, todos hurtamos los autos para sentirlos, y la verdad ¡Jesús, que automóviles! Todos tienen lo suyo, ya sea en poder, estilo o simplemente su presencia.

Un absoluto placer manejar en estas condiciones, incluso nuestras comidas fueron como paradas de pits -por lo rápido- con tal de seguir pisando el acelerador a fondo. Hasta los pilotos profesionales –pensamos que estarían acostumbrados a esto– nos comentaron que llevar al límite a estos bólidos de calle los tenía como niños en 6 de enero.

Sólo la caída del sol puso fin al primer día de este duelo, donde sólo el feeling de los pilotos era el punto de comparación. La percepción de cada quién nos alocó sobremanera a la hora de cenar. De hecho, sólo los bolillazos -o su equivalente norteamericano, rebanadas de pan blanco-, acabaron con las calurosas discusiones, todas dirigidas en lo vivido en la pista y sus alrededores, incluidos los regaños por abusar del acelerador donde no se debía. Pero es que el diablo andaba suelto.

Y como a cada santito le llega su fiestecita, el segundo día se le colocó el Video VBox a todos los autos, para que las especulaciones se volvieran datos fríos. Por más que intentamos sacarle cifras al ingeniero Gilberto Samperio, no divulgó nada, dejándonos más confundidos que al principio por la igualdad del desempeño de todos los autos.

Escoger un ganador es lo de menos, pues lo que realmente aprendimos es a trabajar en equipo con grupo unido por un inmejorable ambiente de chistes de adultos, bromas pesadas, piropos a las meseras, pero sobre todo, una insuperable pasión por la velocidad. Logramos llevar a cabo una comparativa en otro país sin contratiempo alguno.

Audi R8 V10 Spyder

Precio: $ 2,427,000 pesos

Aunque comparte muchos elementos mecánicos con el Gallardo, el R8 es como el día y la noche junto al Lambo. A pesar de su rabioso V10 de 525 HP, la tracción integral, suspensión regulable y un bastidor puesto a punto por alemanes, le permite ser un coche noble y predecible. Incluso protector porque tiende al subviraje cuando nos acercamos al límite, y siempre nos deja corregir.

No hace falta ser piloto para sacarle jugo al mejor Audi de los últimos años. Como era de esperarse, a nivel del mar le bastaron poco menos de 5 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, y poco más de 10 para llegar a 160, desde los cuales hizo alto total en menos de 80 metros. Acostumbrados a las cajas de doble embrague, la R-Tronic de embrague (clutch) único parece algo lenta y brusca en modo automático; hay que ajustar todo en modo Sport para que luzca sus mejores maneras. Cuenta con uno de los interiores más cómodos en caso de que no queramos cabalgar a todo galope y prefieramos disfrutar el equipo de audio rodando a cielo abierto.

DATOS OFICIALES AUDI R8
   
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 525 HP a 8,000 rpm
Par máximo 530 Nm (390.6 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí/sí
Frenos delanteros Discos ventilados,365 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del., 305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,720 kg
Largo x Ancho x Alto 444 x 191 x 125 cm
Distancia ejes/vias 265 / 164-160 cm
Cajuela 100 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 313 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.1 s
Consumo ciudad 4.65 km/l
Consumo carretera 9.80 km/l
Consumo medio 7.04 km/l
Emisiones de CO2 332 gr/km

 

BMW M3 DCT

Precio: $ 1,079,825 pesos

El coche menos agresivo de la comparativa y el que podríamos catalogar incluso de más discreto, máxime por su carácter de sedán (aunque pedimos el coupé). Con todo, su excelente bastidor le permite entregar un comportamiento en pista a la altura de cualquiera de sus rivales.

El hecho de ajustar a placer la respuesta de diversos elementos del conjunto –motor, suspensión, caja, dirección, acelerador- le otorga un margen amplio de utilización. Desde un sedán para la vida diaria hasta un deportivo digno de cualquier circuito. Su motor V8 de 4.0 litros y 420 caballos pronto se convertirá en un clásico, ya que la marca lo reemplazará con un seis en línea sobrealimentado. Mientras, el M3 puede alcanzar los 100 km/h en poco más de 6 segundos, y en torno a los 14 para llegar a 160. El frenado también es contundente, ya que fueron necesarios 94 metros para hacer alto total. Los frenos son de sus poquísimos aspectos mejorables, ya que tienden a la fatiga con relativa prontitud.

DATOS OFICIALES BMW M3
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas Bi Vanos, Valvetronic
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,999 cc / 4.0 litros
Diámetro x carrera 92.0 x 75.2 mm
Compresión 12.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 420 HP a 8,300 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada, 7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.15 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 360 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 350 mm
Asistencias ABS, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,625 kg
Largo x Ancho x Alto 458 x 181 x 142 cm
Distancia ejes/vias 276 / 154-154 cm
Cajuela 450 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.7 s
Consumo ciudad 6.29 km/l
Consumo carretera 11.76 km/l
Consumo medio 8.93 km/l
Emisiones de CO2 263 gr/km

 

Cadillac CTS-V COUPÉ

Precio: $ 998,750 pesos

Junto al Corvette, el Cadillac CTS es uno de los mejores autos que GM haya producido jamás. Presume un bastidor afinado más a la europea que a la americana. De hecho, los ingenieros de la marca rodaron con el coche en el mismísimo Nürburgring antes de ponerlo a la venta. Es un coche que engaña por lo bien aislado e insonorizado que está; quizá demasiado.

Y no es que busquemos la crudeza del Corvette –para eso está el Chevrolet- pero sí agradeceríamos un poco más de nervio en este imperturbable coupé. Como sea, la respuesta del conjunto motor-bastidor es impecable. Gracias a un enorme V8 supercargado, la reacción al acelerador es instantánea, pero menos brutal de lo que 550 caballos sugieren. De nuevo, el aislamiento excesivo hace pensar que todo ocurre más lento que en la realidad. La caja tampoco ayuda, ya que frente a lo visto en las cajas de BMW, Porsche y Audi, la del Cadillac parece como de miniván.

DATOS OFICIALES CADILLAC CTS-V COUPE
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto con supercargador e intercooler
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 9.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 564 HP a 6,100 rpm
Par máximo 735 Nm (541.7 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.42 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados, 373 mm
Frenos traseros Discos ventilados, 373 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.7 m
Neumáticos 245/35 ZR19 93Y del.,
265/35 ZR19 98Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,940 kg
Largo x Ancho x Alto 481 x 189 x 142 cm
Distancia ejes/vias 288 / 157-157 cm
Cajuela 345 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 282 km/h
Acel. 0-100 km/h 4.4 s
Consumo ciudad 4.61 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio 6.91 km/l
Emisiones de CO2 365 gr/km

 

Chevrolet Corvette Z06

Precio: $ 1,200,000 pesos

Para muchos, el Corvette es el Ferrari americano, por lo que representa en términos de diseño, tradición, desempeño dinámico y hasta arquitectura. Es un deportivo en toda la extensión de la palabra, y si bien tiene aspectos mejorables como los acabados interiores, es una bestia en la pista capaz de igualar en respuesta a coupés europeos que duplican o triplican su precio. Al principio parece algo crudo, porque vibra y surgen ruidos en la cabina, pero basta dar la primera vuelta al circuito para que se dibuje una sonrisa en la cara que no se borrará tan fácilmente.

Su V8 de 7.0 litros y poco más de 500 caballos acelera y recupera como pocos coupés en el mercado, emitiendo a la vez un bramido que sólo puede igualar o superar el Gallardo; los que hayan tenido oportunidad de escuchar a ambos estarán de acuerdo. Acelera y frena de forma contundente y se llevó la corona como el más rápido en el Hot Lap en manos del Chapulín Díaz. Es el mejor deportivo que EUA haya creado jamás.

DATOS OFICIALES CHEVROLET CORVETTE              Z06
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 7,008 cc / 7.0 litros
Diámetro x carrera 104.8 x 101.6 mm
Compresión 11.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 512 HP a 6,300 rpm
Par máximo 637 Nm (469.5 lb-pie) a 4,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
340 mm
Asistencias ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 275/35 ZR18 87Y del.,
325/30 ZR19 94Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,440 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 125 cm
Distancia ejes/vias 269 / 158-154 cm
Cajuela 635 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 11.7 km/l
Consumo carretera 16.4 km/l
Consumo medio 13.4 km/l
Emisiones de CO2 152 gr/km

 

Dodge Viper SRT-10 Coupe

Precio: $ 1,479,900 pesos

Si bien es cierto que el Viper ya no se fabrica, es de esos modelos que no saldrán fácilmente de la mente de los más fanáticos por lo que representa. Tiene aspectos únicos como su motor V10 de 8.4 litros, 600 rabiosos caballos, escapes laterales y, lo más peculiar del Viper: no tiene asistencia electrónica alguna salvo el ABS. Es decir, siendo el modelo más potente del grupo, con el motor más grande, es el único que no tiene controles de tracción ni estabilidad.

Ello nos obliga a ser extremadamente prudentes a la hora de buscar el mejor desempeño. Con todo, vale la pena decir que el bastidor presume una puesta a punto muy notable. A pesar de lo que las cifras y los hechos sugieren, es un coupé noble y muy manejable. Para que el coche pierda la compostura, hay que hacer violentas transferencias de peso. Por su parte, caja y frenos funcionan a la altura del conjunto. En general nos recuerda a un Cobra, porque parece que manejas un deportivo puro de hace algunas décadas.

DATOS OFICIALES DODGE VIPER
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución OHV, 20 válvulas, VVT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 8,360 cc / 8.4 litros
Diámetro x carrera 103.0 x 100.6 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.07 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
355 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo ciudad 5.5.2 km/l
Consumo carretera 9.35 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Ford Mustang Boss 302 Laguna Seca

Precio: $ 650,000 pesos

Ya traíamos un buen sabor de boca de cuando manejamos el Boss 302, por lo ágil de su bastidor y la obediencia para que haga exactamente lo que le pidamos. Pues bien, la variante Laguna Seca es aún más agresiva, con auténtico sabor de pista. La dirección, frenos, transmisión y el acelerador presumen una respuesta inmejorable.

Tanto, que nos atrevemos a decir sin titubeos que se comporta claramente mejor que el mismísimo Shelby GT500. Es cierto, éste es más potente y en línea recta resulta insuperable, pero a la hora de encarar las curvas y transferir pesos, no hay Mustang que venza al Laguna Seca. Parece mentira, pero el hecho de tener un diferencial trasero Torsen –capaz de repartir hasta el 100% de la potencia a una sola rueda-, llantas Pirelli PZero Corsa de competición y frenos Brembo de 355 mm, es capaz de acelerar, frenar y girar a la altura de cualquiera de sus rivales. Como broche de oro, es el deportivo menos costoso de todos y por mucho: sólo 40 mil dólares.

DATOS OFICIALES FORD MUSTANG BOSS
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, Ti-VCT
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 4,951 cc / 5.0 litros
Diámetro x carrera 92.2 x 92.7 mm
Compresión 11.0  :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  444 HP a 7,000 rpm
Par máximo 516 Nm (380 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.73 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Eje rígido c/barra Panhard
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
355 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
300 mm
Asistencias ABS
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 12.3 m
Neumáticos 275/35 ZR18 93Y del.,
345/30 ZR19 105Y tras
CARROCERIA  
Peso 1,372 kg
Largo x Ancho x Alto 459 x 175 x 147 cm
Distancia ejes/vias 264/152 - 151
Cajuela 391 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l
Consumo carretera 10.95 km/l
Consumo medio N.D.
Emisiones de CO2 N.D.

 

Lamborghini Gallardo LP570-4

Spyder Performante

Precio: $  4,756,870 pesos

La variante Performante del Gallardo es la más reciente edición del “Baby Lambo”, que gracias a una reducción en el peso y al motor más potente de la saga (570 caballos), acelera y recupera de infarto, siendo apenas superado por el majestuoso 911 Turbo S. No obstante, el Gallardo es insuperable en una cosa: el sublime sonido del V10 bramando através de sus cuatro escapes a 8,400 rpm.

Además, seleccionando el modo Corsa en la consola central, la velocidad de los cambios y la sensibilidad del acelerador nos hacen pensar que vamos en un coche de carreras y no en un convertible para pasear en Beverly Hills. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y para frenar desde esa misma velocidad, apenas 32 metros; eso que no monta frenos de compuesto cerámico. El cuarto de milla (0 a 400 m) lo hace en fugaces 13.01 segundos, acercándolo mucho a un coche de competición.

DATOS OFICIALES LAMBORGHINI GALLARDO 570 LPP
MOTOR  
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Diez en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 40 válvulas, Valvelift
Alimentación Inyección directa
Cilindrada 5,204 cc / 5.2 litros
Diámetro x carrera 84.5 x 92.8 mm
Compresión 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima  570 HP a 8,000 rpm
Par máximo 540 Nm (398 lb-pie) a 6,500 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,6 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.08 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. Doble triángulo
Suspensión tras. Doble triángulo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
365 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
356 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/35 ZR19 91Y del.,
295/30 ZR19 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,485 kg
Largo x Ancho x Alto 435 x 190 x 117 cm
Distancia ejes/vias 256 / 162-159 cm
Cajuela 110 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 324km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 S
Consumo ciudad 4.76 km/l
Consumo carretera 10.05 km/l
Consumo medio 7.14 km/l
Emisiones de CO2 325 gr/km

 

Mercedes-Benz SLS AMG

Precio: $ 2,996,250 pesos

Las formas del nuevo alas de gaviota integran de forma exquisita el sabor clásico del original pero con un desempeño de deportivo actual del más alto nivel. Con 572 HP, el SLS –primer coche desarrollado enteramente por los ingenieros de AMG-, explota tan pronto pisamos el acelerador, al más puro estilo de un V8 de gran desplazamiento, sin sobrealimentación y con un sistema de escape como de muscle-car, pero de la era moderna.

Acelerador a fondo y casi cinco segundos después ya estamos a 100 km/h, para superar los 210 al final de la recta de Willow Springs. Frena bien, basta con bajarse y ver que lleva discos de casi 380 mm de diámetro. Con todo, muestra cierta fatiga en forma de un pedal esponjoso que no se recupera fácilmente. El SLS fue el coupé que desilusionó dinámicamente, ya que tiene el tren trasero más nervioso de la comparativa, dispuesto siempre a sobrevirar tan pronto aparece una transferencia de peso. Un carácter que no necesariamente es un defecto, pero que no gustará a todos sus conductores.

DATOS OFICIALES MERCEDES BENZ SLS AMG
MOTOR  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 32 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,208 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera 102.2 x 94.6 mm
Compresión 11.3 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 572 HP a 6,800 rpm
Par máximo 650 Nm (479 lb-pie) a 4,750 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Trasera
Embrague Bidisco en seco
Relación diferencial 3.67 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,390 mm
Frenos traseros Discos ventilados,360 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 11.9 m
Neumáticos 265/35 ZR19 98Y del., 295/30 ZR20 101Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,620 kg
Largo x Ancho x Alto 464 x 194 x 126 cm
Distancia ejes/vias 268 / 168-166 cm
Cajuela 175 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 317 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.8 s
Consumo ciudad 5.02 km/l
Consumo carretera 10.75 km/l
Consumo medio 7.57 km/h
Emisiones de CO2 308 gr/km

 

Porsche 911 Turbo S

Precio: $ 2,608,500 pesos

Tiene la peor arquitectura de todos: el motor colgado completamente por detrás del eje significa un reparto de pesos entre ambos trenes con una proporción aproximada 35/65 %, y a pesar de ello, los ingenieros de Stuttgart han conseguido, en un mundo de deportivos con motor central, uno de los mejores coupés de todos los tiempos: Un coche mítico.

El 911, en su iteración Turbo S (3.8 Biturbo, 530 HP, PDK, PCCB), ofrece uno de los conjuntos bastidor/motor/transmisión/frenos más efectivos que existen, permitiéndole al nueve-once llevarse la corona en casi todas las evaluaciones de este Performance Test. Es el más rápido en cada aceleración y el segundo que frena en menor distancia; también es el que hace el slalom en menos tiempo y el tercer hot lap más breve. Una auténtica fiera de la ingeniería que, dicho sea de paso, registró el mejor tiempo que hayamos medido jamás durante las 200 ediciones de AP: 4.12 segundos para hacer el 0 a 100 km/h.

DATOS OFICIALES PORSCHE 911 TURBO S
MOTOR  
Situación Trasero longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 váls., VarioCam
Alimentación In­yec­ción directa, biturbo, intercooler
Cilindrada 3,800 cc / 3.8 litros
Diámetro x carrera 102.0 x 77.5 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 530 HP a 6,250 rpm
Par máximo 700 Nm (516 lb-pie)entre 2,100 y 4,250 rpm
TRANSMISION  
Caja Manual robotizada,7 vel.
Tracción Integral permanente
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 3.44 :1
BASTIDOR  
Suspensión del. MacPherson
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del./tras. Sí / sí
Frenos delanteros Discos ventilados,
380 mm
Frenos traseros Discos ventilados,
350 mm
Asistencias ABS, ESP, PASM
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 235/35 ZR19 87Y del.,
305/30 ZR19 102Y tras.
CARROCERIA  
Peso 1,585 kg
Largo x Ancho x Alto 445 x 185 x 130 cm
Distancia ejes/vias 235 / 149-155 cm
Cajuela 295 litros
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 315 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.3 s
Consumo ciudad 5.98 km/l
Consumo carretera 12.19 km/l
Consumo medio 8.77 km/l
Emisiones de CO2 295 gr/km

 

PERFORMANCE TEST

En AUTOMÓVIL Panamericano creemos que nos hacía falta un prueba máxima dedicada a los superautos. Esas máquinas concebidas sólo para un objetivo: correr a la mayor velocidad posible. Pero como igual existen diversas filosofías, hemos decidido armar esta nueva superprueba con los mejores exponentes del mercado global, lo que abre las puertas a ejemplares que quizá nunca estén disponibles en suelo azteca. Pero eso no importa a los amantes del automóvil. Nuestra nueva comparativa busca exigir lo máximo a estas fabulosos vehículos. Por esa razón, congregamos a 9 de estos superautos y los sometimos a cinco pruebas: 

Slalom de alta velocidad: La distancia de los conos crece a 30 metros, pero se consideran sólo seis cambios de carril. El riesgo es la alta velocidad final y el apurado paso de curva que alcanzan estos bólidos, siempre en el borde los 100 km/h.

0-160-0 km/h: Se acelera a fondo para alcanzar los 160 km/h –unas 100 millas por hora-, y después frenar a fondo. Lo importante es la suma de tiempos y la reacción del auto a la violenta demanda.

Cuarto de milla: Cubrir 402 m; la referencia es en tiempo.

160-0 km/h: Es la máxima frenada, sólo aplicada a coches de talante deportivo explícito.

Hot Laps: Aquí es donde surge la importancia de Willow Springs. Creada desde 1953, la pista quizá no ha crecido en términos de infraestructura, pero conserva la esencia de todo circuito verdaderamente difícil, con curvas ciegas, alta velocidad que exigen mucha pericia al volante. Por esta razón, hemos invitado a dos pilotos reconocidos del automovilismo deportivo profesional. Memo Rojas y Luis Díaz el Chapulín para exprimir hasta el último caballo de cada bólido.&

Publicado el 24/08/2011 02:15

Los Smart más locochones

El Smart ForTwo, también conocido como el más pequeño de los automóviles, tiene todas las virtudes para ser presa del tuning. Y no hablamos precisamente de la variante firmada por Brabus; su aspecto de ‘coche de juguete’ incita a llevarlo a un estadio superior. Así lo demuestran estas fotos. Algunos, como la variante Batman son de sobra conocidos, pero en esta galería encontramos muchas más rarezas, como el Smart Monster Truck, el tanque Fortwo o el Smart de Hello Kitty. El mundo del tuning nunca encuentra límites.

Publicado el 06/06/2011 22:15

Jelacy Ramírez, 'sufriendo' en un Lancer Evolution

Jelacy Ramírez, 'sufriendo' en un Lancer Evolution

¿Te acuerdas de Jelacy Ramírez? Aquella voluptuosa señorita que disfrutaba en un Nissan GT-R. ¿Si? Pues bien, la modelo de origen cubano no es mujer de un solo coche. Sus encantos, como habréis podido comprobar, son demasiado obvios como para que se recaten en la cabina de un solo automóvil, así que...

Publicado el 24/05/2013 02:27

Un Honda NSX de 1991 con 7.855 Km a la venta en eBay

Un Honda NSX de 1991 con 7.855 Km a la venta en eBay

Mientras muchos de nosotros no entendemos como alguien puede tener un Honda NSX guardado… en un garaje durante tanto tiempo practicamente sin utilizar, es un placer saber que ahora puedes adquirirlo casi como recien salido del concesionario. Se encuentra a la venta en eBay con un precio de 52.000 do...

Publicado el 30/01/2013 16:15

Aspid GT-21 Invictus, el nuevo deportivo español se hace oficial

Aspid GT-21 Invictus, el nuevo deportivo español se hace oficial

Esto que ves aquí es lo nuevo de Aspid Cars. La compañía española, anteriormente conocida como IFR Automotive (que sigue trabajando como ingeniería, pero cuyos vehículos tomarán el nombre de marca Aspid), ya nos impresionó en su momento con el IFR Aspid SS original, un proyecto que se concretó con u...

Publicado el 16/07/2012 17:24

Carroll Shelby fallece a los 89 años

Carroll Shelby fallece a los 89 años

Carroll Shelby, leyenda del automovilismo estadounidense y mundial, ex piloto en carreras míticas como Le Mans, emprendedor nato y empresario de éxito, nos dejó ayer a los 89 años de edad. Su nombre pervivirá sin duda alguna más allá de su muerte, asociado a los productos de Ford como el Mustang, qu...

Publicado el 12/05/2012 13:43

Peugeot muestra las primeras imagenes del 408 europeo

Peugeot muestra las primeras imagenes del 408 europeo

No es la primera vez que te hablamos del Peugeot 408 en Autoblog, un modelo comercializado en algunos países como China, Brasil y Argentina. Ahora la firma francesa presenta como novedad la variante para el mercado europeo, que de momento se estrenará en Rusia, Ucrania y otros países de la región.Es...

Publicado el 27/03/2012 02:38

Mitsubishi Outlander - Ginebra 2012

Mitsubishi Outlander - Ginebra 2012

La gran sorpresa de Mitsubishi para el Salón de Ginebra venía anticipada desde hace meses. Es el Outlander de nueva generación, que en la casa de los tres diamantes se calificó como "sólido, simple, seguro" y también como "el coche de los ingenieros". Pues señores de Mitsu, yo, que soy ingeniero de ...

Publicado el 06/03/2012 12:47

España: Los SEAT Mii Reference y Ecomotive, ya disponibles

España: Los SEAT Mii Reference y Ecomotive, ya disponibles

En estos días SEAT completa la oferta del Mii con la introducción de las nuevas variantes Reference y Ecomotive, esta última disponible tanto con el acabado base como en el Style. Lo que sigue como hasta ahora es la única opción de carrocería tres puertas y un motor de un litros con 60 ó 75 CV y caj...

Publicado el 23/02/2012 21:15

Detroit 2011: Smart For-Us Concept, en vivo

Detroit 2011: Smart For-Us Concept, en vivo

He de reconocer que cada vez que miro el nuevo Smart For-Us, me sale una sonrisa. Es coqueto, simpático, desenfadado e inútil, pero como concepto seguro que se llevará muchas miradas en su stand del Salón del Automóvil de Detroit.Como es habitual en estos tiempos, un concepto así debe ir acompañado ...

Publicado el 10/01/2012 00:13

Mitsubishi podria lanzar un pickup electrico en 2013

Mitsubishi podria lanzar un pickup electrico en 2013

Pocas compañías se han tomado tan en serio la electrificación de su gama como Mitsubishi. La firma de los tres diamantes lleva trabajando casi una década en el desarrollo de su gama MiEV, aunque como otros fabricantes, comenzó a dar sus primeros pasos en la década de los 70, cuando la crisis del pet...

Publicado el 29/12/2011 23:37

Nico Rosberg alarga su relacion con Mercedes como minimo hasta 2013

Nico Rosberg alarga su relacion con Mercedes como minimo hasta 2013

Rosberg es la joven promesa de la F1 (o no tan joven). Antes de la meteórica aparición de Vettel, era uno de los más prometedores pilotos de la parrilla, y su calidad es indiscutible, aunque también es cierto que no ha contado con un coche adecuado a su calidad para poder luchar por victorias como a...

Publicado el 10/11/2011 14:06

Curiosidad: Los kei-cars preferidos en Japon durante julio

Curiosidad: Los kei-cars preferidos en Japon durante julio

Esos pequeños urbanos comercializados en Japón y conocidos como kei-cars siguen siendo vehículos muy importantes por los elevados volúmenes de ventas que registran mes a mes. Sin embargo desde el terremoto las matriculaciones han caído y como muestra están los datos de julio, que relevan un descenso...

Publicado el 17/08/2011 09:40

Europa: Nuevo Audi A1 "Black&White"

Europa: Nuevo Audi A1

Audi acaba de iniciar la comercialización en algunos países europeos como Bélgica una serie especial del A1 denominada -como bien denota la foto- Black&White. Además de los dos colores que se encargan de diferenciar su carrocería, recibe un paquete exterior deportivo y más equipamiento.Entre lo más ...

Publicado el 05/06/2011 11:59

Vettel: “No ha sido tan sencillo como habiamos planeado”

Vettel: “No ha sido tan sencillo como habiamos planeado”

El piloto aleman Sebastian Vettel (Red Bull) ilustro con… palabras la tremenda superioridad de su monoplaza en la sesion de calificacion del Gran Premio de China, donde logro su tercera pole del año, un resultado que no fue “tan sencillo” como habia planeado.“Lo hemos hecho otra vez, cada vez que lo...

Publicado el 17/04/2011 19:23

Prototipo clasico: BMW X5 Le Mans (2001)

Prototipo clasico: BMW X5 Le Mans (2001)

Diversas pueden ser las razones por la que una marca construye un prototipo. A veces se hace para desarrollar un futuro modelo de producción y algunas simplemente como ejercicio de diseño. Otras veces, como es el caso, se fabrica con el objeto de llegar a demostrar hasta que punto puede llegar un au...

Publicado el 06/04/2011 23:41

SsangYong Korando D20T Limited 2WD

SsangYong Korando D20T Limited 2WD

Amplio espacio interior, un extenso equipamiento de serie y potencia, mucha potencia, éstas son las principales cartas ganadoras con las que el SsangYong Korando pretende mostrarse como una seria alternativa frente a duros adversarios como el Nissan Qashqai, el Ford Kuga, el Mitsubishi ASX o el Hyun...

Publicado el 15/03/2011 11:42

Opel Zafira Concept Tourer

Opel Zafira Concept Tourer

Es un prototipo que muestra cómo podría ser el aspecto del próximo Opel Zafira. Como el modelo que se vende actualmente (más información), tiene un interior con siete plazas distribuidas en tres filas de asientos.La tercera fila de asientos se puede plegar y queda enrasada en el piso del maletero. L...

Publicado el 25/02/2011 22:34

Pre-Salon de Ginebra: Lexus LFA Nürburgring

Pre-Salon de Ginebra: Lexus LFA Nürburgring

Destacar en un salón tan rebosante de novedades como el de Ginebra requiere un esfuerzo especial. Algunos fabricantes intentan seducirnos con la típica edición especial de baratele cocinada entres dos cafés y cinco horas de Photoshop, pero tienen garantizado que si vamos justos de tiempo (como nos p...

Publicado el 24/02/2011 11:12

Golf, Polo y Fiesta, los preferidos del publico europeo en noviembre

Golf, Polo y Fiesta, los preferidos del publico europeo en noviembre

Ya han salido a luz los diez modelos más vendidos en Europa durante el pasado mes de noviembre y, como era esperable, no hay sorpresas en los tres primeros puestos. Como en meses anteriores, el Volkswagen Golf sigue liderando con un margen importante respecto al segundo, que fue el VW Polo.En tercer...

Publicado el 17/12/2010 16:55

Cayenne y Panamera con motores aún más económicos

Filed under:



Este lunes fue el lanzamiento de la Cayenne y Panamera líneas de modelo este año con mejoras detalladas, adiciones y nuevas opciones. Lo primero es el Cayenne Diesel, con su motor de segunda generación para ser eficiente aún más. El moto V6 conserva el mismo diámetro y el desplazamiento pero ahora ofrece 245 CV (180 kW), 5 CV (3,7 kW) más que antes, mientras que consume sólo 7.2 litros de diesel cada 100 km (39 mpg imp.).

Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 han caído seis gramos a 189 g / km. Que pone el Cayenne Diesel de nuevo en la pole position como el Cayenne más económico con las emisiones más bajas de carbono. Naturalmente, el poder más grande tiene un efecto en cadena en el rendimiento también. Por ejemplo, el tiempo de aceleración de 0 a 100 km / h (62 mph) se ha reducido a 7,6 segundos (0,2 segundos menos) con una velocidad máxima de hasta dos a 220 km / h (137 mph).

%Gallery-117022%Las mejoras se han logrado a través de un paquete de medidas, desde el uso de nuevos materiales para reducir el peso, menor resistencia a la fricción de una renovación del sistema de inyección, junto con un nuevo turbocompresor y la gestión térmica. En detalle, el cigüeñal por ejemplo, ha sido rediseñado, menos contrapesos y taladros huecos hacerla más ligera y por lo tanto más libre de revoluciones que antes. la presión de inyección directa aumentó en un 200 a un máximo de 2.000 bar, con un impacto directo en la calidad de la formación de la mezcla.

El turbocompresor de geometría variable es también un nuevo diseño con rodamientos optimizado y una rueda del compresor nuevo, que se traduce en una mejor respuesta y mayor eficiencia. El paquete de medidas también en rodajas 20 kilogramos de peso del motor V6, cortando el peso en vacío del Cayenne Diesel a 2080 kilogramos.

%Gallery-98421%

La gama de opciones para la línea de modelo Panamera también se ha mejorado. El cambio del sistema carril de asistencia adaptada del Cayenne estará disponible a partir del otoño de 2011. Se supervisa el área detrás y al lado del vehículo, así como el punto ciego, e informa al conductor mediante una señal en el retrovisor exterior si el sistema ha localizado otro vehículo en la calle adyacente.

El cambio de carril sistema de asistencia puede ser activado por un interruptor en la puerta del conductor y opera entre 30 y 250 km / h (19 y 156 millas por hora).

Nuevo Porsche opciones exclusivas para el exterior Panamera son los faros Bi-Xenon principales en negro como Porsche Sistema Dinámico de la Luz (PDL), así como un tubo de escape rediseñado deportivo. Una novedad adicional es el "acceso inalámbrico a Internet de" opción. Desde junio de 2011 en adelante esto le permitirá ir en línea en el Panamera.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/03/2011 16:15

Rumores señalan que Massa dejaría a Ferrari

Filed under:


Fuente Notimex.

El piloto brasileño Felipe Massa podría abandonar el próximo año la escudería italiana Ferrari para dejarle su lugar en el equipo de Maranello al polaco Robert Kubica, anunció hoy una revista local.

De acuerdo con la publicación suiza "Motorsport Aktuell" el intercambio de pilotos no haría que el brasileño llegara a Renault, sino a otro equipo también impulsado por los motores de Ferrari: Sauber, escudería en la que ya estuvo en 2002 como novato, y más adelante durante 2004 y 2005.

"Por supuesto que he leído todos los rumores, pero al final, lo único que importa es ganar. Todos estamos aquí porque queremos ganar, y para ello necesitas el mejor coche", manifestó Kubica al sitio en internet Spox.com.

"Ahora mismo estoy en Renault, y por lo tanto, estoy enfocado en este equipo para que podamos mejorar y ganar juntos. En 2011 queremos pelear por el título. Ya veremos qué ocurrirá más adelante", expresó.

No obstante, el polaco, quien actualmente ocupa el octavo sitio en el campeonato de pilotos con 108 puntos, admitió que le gustaría ser parte de Ferrari algún día.

"Tanto en karting, como en F3 o en la Fórmula Renault siempre he estado con equipos italianos, e incluso he vivido más de un año cerca de Monza. Ferrari es un equipo como ningún otro. Su historia y su pasión son únicas, creo que cualquier piloto desearía conducir para ellos", indicó.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 24/08/2010 19:15

Mercedes CL 63 AMG y CL 65 AMG

Hace menos de un mes, Mercedes-Benz adelantaba los principales detalles del Nuevo CL –podría sentar las bases del futuro S Coupé-. Pues bien, ahora le toca el turno a las versiones más deportivas y potentes de este modelo: los CL 63 AMG y CL 65 AMG.

 

Los nuevos Mercedes CL 63 AMG y CL 65 AMG harán su debut mundial en el Salón del Automóvil de París que se celebrará en el mes de octubre. Los principales cambios de ambas versiones los encontramos en una serie de modificaciones mecánicas que hacen aumentar la potencia máxima y el par motor, por lo que las prestaciones también se mejoran significativamente.

 

Lo más destacado del Mercedes CL 63 AMG lo encontramos en su motor. El anterior propulsor atmosférico 6.2 V8 de 525 HP se sustituye por uno más pequeño, más ligero y mucho más potente, concretamente por un 5.5 V8 con dos turbos e inyección directa de combustible. Para este nuevo corazón mecánico, la firma de la estrella anuncia una potencia de 543 HP a 5,500 rpm y un brutal par motor de 81.57 kgm entre 2,000 y 4,500 rpm.

 

Las prestaciones anunciadas impresionan: aceleración de 0 a 96 km/h en 4.4 segundos y velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Con el pack opcional ‘AMG Performance’ que estira la potencia hasta los 571 HP, el CL 63 AMG logra acelerar de 0 a 96 km/h en 4.3 segundos, mientras que su velocidad máxima se autolimita electrónicamente hasta los 299 km/h. Esta explosiva versión se combina con el cambio automático deportivo AMG Speedshift de 7 velocidades con tres modos de funcionamiento: ‘Sport’, ‘Confort’ y ‘Manual’.

 

Además de esta notable mejora mecánica, Mercedes asegura que el nuevo CL 63 AMG también ofrecerá mejores niveles de consumos y emisiones de dióxido de carbono, concretamente una reducción del 27 por ciento en el gasto de combustible y una rebaja del 30 por ciento en el nivel de emisiones.

 

La marca germana tampoco se olvida de la joya de la corona en la gama de este coupé, el renovado CL 65 AMG. Este superdeportivo continuará incorporando el motor 6.0 V12 twin-turbo acoplado a un cambio automático de cinco marchas. Varios retoques realizados en su interior dan como resultado un incremento de la potencia hasta los 630 HP, mientras que el par motor se mantiene en los 102.04 kgm. Al igual que su ‘hermano pequeño’, las prestaciones del CL 65 AMG no son aptas para cardíacos: una aceleración de 0 a 96 km/h en 4.2 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a los 299 km/h (antes, se autolimitada a 250 km/h).

Publicado el 30/06/2010 20:15

Sale a subasta el primer SRT Viper de producción

Después de las expectativa que despertó la presentación del tan esperado Viper 2013, la casa de subastas Barrett-Jackson ofreció la primera unidad de producción de dicho modelo en un evento que tuvo como finalidad reunir fondos para la Fundación Austin Hatcher para Cáncer Pediátrico.

 

El evento en donde el buque insignia de la firma SRT fungió como anfitrión y elemento de deseo de todos los asistentes fue catalogado como todo un éxito, y la cantidad reunida al final de éste ascendió a los 300,000 dólares.

 

 

Version:1.0 StartHTML:0000000105 EndHTML:0000003691 StartFragment:0000002328 EndFragment:0000003655

“Que ocasión tan emocionante y trascendental para la Fundación Austin Hatcher y la marca SRT,” dijo Beth Paretta, Directora de Operaciones y Marketing de la Marca SRT y automovilismo, Chrysler Group LLC. “Hemos disfrutado mucho la atención generada desde que mostramos al mundo el totalmente nuevo Viper SRT, hace tres meses en Nueva York, y ahora ser capaces de utilizar ese interés en nuestro superdeportivo para apoyar esta merecida obra de beneficencia, es simplemente excepcional.”

 

De esta forma el millonario y afortunado dueño de esta primera unidad se adelanta a miles de personas que seguramente ya se encuentran en lista de espera para adquirir su propio auto.

 

Recordemos que el nuevo Viper SRT GTS 2013 hizo su primera aparición este mismo año dentro del marco del Salón de Nueva York presentando una configuración de motor V10 de 8.4 litros con 640 HP y 600 lb-pie de par.

Publicado el 27/05/2012 22:15

Salón de Detroit 2012: Dodge Charger Redline Mopar

En el primero de los kits de personalización de Mopar para el Dodge Charger Redline, destaca la presencia de un nuevo spoiler fabricado en fibra de carbono, material que también está presente en algunos de los componentes del techo y en el nuevo spoiler realizado en tres piezas colocado en la parte posterior. Estas mejoras estéticas y técnicas -la fibra de carbono resta algunos kilogramos al peso final del vehículo- se aderezan con la incorporación de unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas de diámetro pintadas en un color específico denominado por Dodge como Black Envy.

El segundo de los kits de personalización en el Dodge Charger Redline de Mopar se centra básicamente en el capítulo de las suspensiones, con unos muelles y amortiguadores con un tarado más deportivo. En este segundo kit, también se añaden unos frenos de altas prestaciones fabricados por Mopar, además del montaje de un nuevo sistema de escape.

Por último, la novedad principal propuesta en el tercer kit de mejora para el Dodge Charger Redline de Mopar es en el apartado mecánico. Este modelo podrá montar una versión de carreras del motor 426 Hemi V8 que pasa a rendir 598 hp de potencia, 223 hp más que el motor 5.7 Hemi V8 que se vende actualmente. El nuevo motor que podrá impulsar el Dodge Charger Redline de Mopar es hasta 45 kg menos pesado que el que lleva la versión de producción.

Publicado el 07/12/2011 20:15

Saab PhoeniX concept: emoción aeronáutica

©Saab

©Saab

La llegada de Spyker no ha modificado ni un ápice alguna de las tradiciones de Saab, como por ejemplo la de recurrir a su rama aeronáutica para el desarrollo de prototipos como el PhoeniX concept.

Publicado el 15/03/2011 09:50

Ya es oficial: ¡Volvo deja de ser parte de Ford y se une a Geely!

Filed under: , , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del nuevo Volvo S60


Después de varios meses e interminables negociaciones, finalmente Ford ha vendido oficialmente la marca Volvo a Geely por la jugosa suma de $1.8 billones ($1.800 millones de dólares). Este hecho será recordado como la mayor compra realizada por algún actor de la industria automotriz china.

Según el acuerdo entre ambas marcas, Ford seguirá otorgando a Volvo motores, sistemas de estampados, entre otros componentes, por diferentes periodos de tiempo. Además Ford y Geely han llegado a un acuerdo por la propiedad intelectual, en el cual se permite conceder sublicencias a terceras empresas, incluyendo a Geely.


A nivel ejecutivo, Stefan Jacoby (anterior presidente de Volkswagen) tomará las riendas como presidente ejecutivo de Volvo y bajo la nueva administración, la marca europea seguirá teniendo sus sedes centrales y producción en Suecia y Bélgica. Li Shufu, actual ejecutivo de Geely, será el nuevo presidente del consejo de Volvo.


Fuente: Ford, Geely
%Gallery-87516%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/07/2010 22:15

Ford Mustang 2015: primer render no oficial

Este render está realizado basándonos en los comentarios que nos han hecho acerca del nuevo Mustang y de los elementos que tomaría de otros modelos. La parrilla tipo Aston del Fusion sigue siendo el común denominador. El frente ahora será chato, los faros son sesgados y las líneas generales de la carrocería son más fluidas y están basadas en las del concept car Evos  presentado en Frankfurt del 2011.

Hay varios aspectos que Ford ya ha confirmado, como por ejemplo, que por fin dirá adiós a la tradicional suspensión trasera de eje rígido para dar paso a una independiente, y que en su gama de motores habrán disponibles un EcoBoost muy pequeño y un 2.0 supercargado, sin dejar de lado a propulsores V6 y V8 de altas prestaciones, eso sí, de menores desplazamientos a los actuales.

Publicado el 26/08/2012 23:15

Salón de Pekín 2012: Ford EcoSport 2013

Ford EcoSport 2013

La tendencia del dowinsizing llegó para quedarse, pues el motor de la Ford EcoSport tiene solo tres cilindros y 1.0 litro de desplazamiento, suficientes para erogar 118 hp y 125 lb-pie. Este propulsor es el más pequeño de la gama EcoBoost hasta el momento.

 

La Ford EcoSport 2013 que está en Pekín tiene rines de 16 pulgadas y una enorme parrilla. En cuanto al infotenimiento incorpora el sistema Ford Sync con control de voz; también equipa el sistema de entrada sin llave y arranque a distancia. Como es de esperarse, esta crossover tiene varios elementos de seguridad, como bolsas de aire delanteras y laterales de cortina, entre otras cosas.

 

La nueva EcoSport es la punta de lanza de una agresiva estrategia de Ford en China, donde planea introducir 15 modelos para el 2015. Aquí un video de las pruebas de la Ford EcoSport 2013 en el gigante asiático.

 

<object width="600" height="335"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/KierKf0BS0g?version=3&amp;hl=es_MX"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/KierKf0BS0g?version=3&amp;hl=es_MX" type="application/x-shockwave-flash" width="600" height="335" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

 

Publicado el 24/03/2012 18:15

Se accidenta el genio del diseño de la Fórmula 1, Adrian Newey

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver el video del accidente

Es actualmente el genio del diseño de la Fórmula 1 moderna, aunque en el pasado fue también líder en el desarrollo de monoplazas de la máxima categoría con McLaren y Williams. Adrian Newey, inglés de 52 años, se llevó este pasado domingo un gran susto cuando fue golpeado en una carrera de autos turismo por Tony Hugues durante el Campeonato Ginetta G50. Mientras Hugues pudo salir por sus propios medios de su auto, Newey (auto blanco) tuvo que ser sacado de la cabina por paramédicos y llevado a un hospital como medida de precaución, aunque Newey no reportó heridas graves.

Para los que no lo conocen, Newey es el padre del monoplaza RB6 del equipo Red Bull de esta temporada pilotado por el alemán Sebastian Vettel y el australiano Mark Webber. Es el auto más rápido de la parilla por su ingenioso diseño y excelente chasis, e incluso es el más opcionado al campeonato este año. Haga clic aquí para ver el video del accidente, del cual Webber ha informado por medio de su Twitter que "Adrian se encuentra en buen estado". Suerte que esto sucedió durante el periodo de vacaciones de la Fórmula 1.

Foto: Autoblog UK

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/07/2010 19:15

Sale a subasta el primer Viper SRT de producción

Después de las expectativa que despertó la presentación del tan esperado Viper 2013, la casa de subastas Barrett-Jackson ofreció la primera unidad de producción de dicho modelo en un evento que tuvo como finalidad reunir fondos para la Fundación Austin Hatcher para Cáncer Pediátrico.

 

El evento en donde el buque insignia de la firma SRT fungió como anfitrión y elemento de deseo de todos los asistentes fue catalogado como todo un éxito, y la cantidad reunida al final de éste ascendió a los 300,000 dólares.

 

 

Version:1.0 StartHTML:0000000105 EndHTML:0000003691 StartFragment:0000002328 EndFragment:0000003655

“Que ocasión tan emocionante y trascendental para la Fundación Austin Hatcher y la marca SRT,” dijo Beth Paretta, Directora de Operaciones y Marketing de la Marca SRT y automovilismo, Chrysler Group LLC. “Hemos disfrutado mucho la atención generada desde que mostramos al mundo el totalmente nuevo Viper SRT, hace tres meses en Nueva York, y ahora ser capaces de utilizar ese interés en nuestro superdeportivo para apoyar esta merecida obra de beneficencia, es simplemente excepcional.”

 

De esta forma el millonario y afortunado dueño de esta primera unidad se adelanta a miles de personas que seguramente ya se encuentran en lista de espera para adquirir su propio auto.

 

Recordemos que el nuevo Viper SRT GTS 2013 hizo su primera aparición este mismo año dentro del marco del Salón de Nueva York presentando una configuración de motor V10 de 8.4 litros con 640 HP y 600 lb-pie de par.

 

Publicado el 27/05/2012 20:15

Posible Audi RS1 a la vista

Posible Audi RS1 a la vista

¿Audi RS1 o A1 Quattro? Las especulaciones han surgido tras ver estas imágenes que, no se sabe muy bien cómo, se han filtrado de la base de datos europea de la marca. A primera vista, podría tratarse del Audi A1 Quattro, pero algunos detalles, como las llantas de cinco radios llevan a pensar que qui...

Publicado el 03/12/2012 23:23

Los coches de "A todo gas 6" ya estan en Tenerife

Los coches de

Como te avanzamos hace cuatro meses, a€˜A todo gas 6a€™ se desarrollara en Tenerife. La ultima entrega de la famosa saga… se rodara en suelo canario y como muestra la web MotorCanario, los coches ya han llegado a la isla.En la nueva pelicula tendran su parte de protagonismo importantes coches tales ...

Publicado el 11/09/2012 16:41

Saab 9-5 Vector 2.0 TiD, a prueba (II)

Saab 9-5 Vector 2.0 TiD, a prueba (II)

El Saab 9-5 es la nueva oferta de Saab en berlinas grandes y ayer os empezábamos a hablar de su diseño aeronáutico, su puesto de mandos – digno de una nave espacial mientras conducimos de noche – y un espacio trasero digno de berlinas como el Audi A8, tal y como suena. Aunque sus calidades son premi...

Publicado el 31/03/2011 23:59

Infiniti FX Vettel Edition: ¡Ninguna de las 200 unidades llegara a EE.UU.!

Filed under: ,



Ser rico y famoso es algo divertido. Puedes comprar lo que quieras, sin embargo casi todo te llega de manera gratuita. Un ejemplo de esto es Sebastian Vettel, quien como Campeón de la Formula Uno, es además embajador de la marca Infiniti. Por esto, Vettel puede obtener y conducir cualquiera de los modelo de la división de lujo de Nissan. Quizás esto no sea tan atractivo como la relación que tiene Fernando Alonso con Ferrari o Lewis Hamilton con McLaren, aunque ninguno de estos últimos tendrá un automóvil edición especial con su nombre.

Recordemos que hace un tiempo, en el Auto Show de Frankfurt fue estrenado el Infiniti FX Vettel Edition, el cual está basado en el FX50s, el cual posee un motor de 5.0 litros V8 que desarrolla una potencia de 414 caballos, suficientes para impulsarlo desde 0 a 62 mph en 5.6 segundos. Este modelo además se caracteriza por sus detalles en fibra de carbono, kit aerodinámico y suspensión rebajada.

Solo se construirán 200 ejemplares del FX Vettel Edition, de los cuales lamentablemente ninguno llegará a Estados Unidos, sino serán enviados a Europa y al Medio Oriente.

Fuente: Infiniti

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/02/2012 00:15

Los 10 Prácticos más vistos de 2012

Los 10 Prácticos más vistos de 2012

Aquí tienes los 10 prácticos más leídos de AUTOBILD.ES a lo largo de 2012. 1. Cómo comprar un coche en Alemania. 2. Cómo cargar el aire acondicionado. 3. Elimina los ruidos del coche: Causas y soluciones. 4. Matricular un coche extranjero en España. 5. Conducir una moto de 125cc con carné B de coche...

Publicado el 01/01/2013 14:07

Formas de seguir las 24 Horas de Nurburgring en directo

Formas de seguir las 24 Horas de Nurburgring en directo

Bueno, como ya sabéis, un servidor, en un arranque de ilusión, retransmitirá en directo, y sin dormir (como hemos hecho con las 24 Horas de Le Mans hace dos semanas), por tercer año consecutivo las 24 Horas de Nurburgring. Para Autoblog os prepararemos un resumen cada una o dos horas de lo que vaya ...

Publicado el 24/06/2011 12:36

Sí a prohibir a fumar en el coche

Sí a prohibir a fumar en el coche

Casi el 80 por ciento de los conductores españoles está a favor de prohibir fumar dentro del coche como sucede en algunos casos en Canadá o Australia y como ya se ha planteado en Reino Unido, Holanda o Italia, según una encuesta de Direct Seguros entre más de mil conductores.

Publicado el 23/07/2010 14:33

Volvo desarrolla el sonido prefecto para los autos eléctricos

Los expertos técnicos de volvo Car Corporation se encuentran desarrollando el sonido perfeto para un auto eléctrico. Este selecto grupo de ingenieros están estudiando como el sonido de un auto eléctrico altera la acústica dentro y fuera del vehículo mismo utilizando uno de los laboratorios más más modernos de la industria para ajustar el nivel de ruido que se produce para crear una experiencia auditiva perfecta.

“El sonido de combustión del motor está instintivamente conectado a nuestra percepción al momento de manejar un auto. Este funciona como una manta que cubre otros sonidos, pero cuando éste no existe, el conductor de pronto percibe otros sonidos que jamas había escuchado,”, dijo Martin Spang, investigador del laboratorio de sonidos de Volvo.

Lo anterior viene a colación precísamente en el uso de un auto híbrido que combina la utilización de un motor de combustión interna con uno eléctrico. Cuando el auto rueda solo con el motor de combustión interna el conductor asegura de manera inconciente que se encuentra en movimiento, mientras que cuando éste útlimo se apaga y le da paso al motor eléctrico la aparición de sonidos producidos por la superficie de la carretera, el vienteo, las bombas, el ventilador, etcétera alteran sus sentidos.

Ante tal panorama, los ingenieros trabajan en encontrar el perfil acústico perfecto para el Volvo V60 híbrido. El reto consiste en ajustar las diferentes fuentes de ruidos en el auto, para de éste modo obtener la repdorucción de un sonido uniforme sin importar las circunstancias de funcionamiento del mismo.

“Lo que es importante es alcanzar el balance entre las fuentes de sonido tradicionales y las nuevas. Algunos sonidos pueden ser aislados y eliminados. En otros casos, depende de los proveedores de algunos componentes y de nosotros hacerlos más silenciosos. Además, los clientes se acostumbran al hecho de que los autos eléctricos suenan diferente. Esto es parte de la personalidad de estos coches, su atracción y su marca”, dijo Martin Spang.

Publicado el 02/10/2011 04:15

Conoce el nuevo concepto de Minivan Chrysler... 700c (FOTOS)

Filed under:



En medio del alboroto que se vivió en el Auto Show de Detroit, un concepto provocó la expectativa de todos los presentes el único vehículo de tal manera que fuera realmente sorprendente. Chrysler no emitió comunicado de prensa alguno semanas antes sobre la sorpresa que está generando revuelvo en el mercado de las Minivans. Nos referimos al 700C.

Aunque al parecer es un estudio de diseño, una exploración de lo que la próxima generación de monovolúmenes de Chrysler podría ser igual o de manera similar, los rumores indican que éste será el nuevo concepto de Chrysler, que dará batalla a otras marcas como Nissan y Honda, entre otros. Si este concepto representa el futuro de las minivans, fue un comienzo poco auspicioso.

Los compradores de Minivans han votado a favor de sus billeteras, una y otra vez, y prefieren los diseños sobrios y tradicionales encima de los diseños futuristas y hasta fantásticos.

Con toda la atención que se centraría en el nuevo Dart, todo indicaba que el nuevo 700C Concept del Grupo Chrysler quedó regazado a un plano más que secundario. En parte es lógico dado que sólo es un ejercicio de estudio que intenta mostrar lo que podría ser el monovolumen del futuro.

Con tres filas de asientos y una modularidad ejemplar, Chrysler pretende ir tomando nota sobre las reacciones que tanto público como la prensa tienen de este vehículo, para, más tarde, plasmar en un producto definitivo las ideas más valoradas. Este concepto es muy parecido al Skoda Roomster aunque a lo grande y en bonito, es decir, con ese punto de equilibrio que le falta al modelo checo en su diseño y eso que la parte trasera del Chrysler sí tiene.

Si miramos hacia atrás en la historia del género, que data de 1983 la introducción de los primeros Dodge Caravan, no tuvieron una buena aceptación en el mercado pero sí un gran diseño, debido a que los compradores de minivan no son exactamente personas que les guste estar tan a la vanguardia en exteriores.

Cuando GM debutó con su "Dustbuster" minivans para el año modelo 1990 y el Chevrolet Lumina APV, Pontiac Trans Sport, y Oldsmobile Silhouette, éstas parecían naves espaciales en comparación con el modelo cuadrangular de la competencia, Chrysler.

Tenían el espacio innovadores marcos y paneles de plástico, sin embargo, no se vendió bien, y se han rediseñado para ser más convencionales. La gran incógnita es si la automotora lo logrará.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/01/2012 01:15

Ford Capri: Ford rivivirá modelos en el futuro

Se trata de un nombre legendario en Europa que tuvo tres épocas: la primera entre 1961 y 1964; la segunda ocurrió entre 1969 y 1989; para cerrar su último periodo entre 1989 y 1994. Renacido en función de su 40 aniversario, el nuevo Capri será construido sobre la base del último Focus y como el original, tendrá una orientación lujosa con tintes deportivos enmascarada en carrocería coupé muy egoísta. La versión definitiva deberá salir a las vitrinas en el próximo Salón de Frankfurt, donde surgirán más detalles de la retoma de este mítico nombre.

Publicado el 03/10/2011 02:15

Video: Replica de Audi S1 en la subida en cuesta a Kyustendil

Video: Replica de Audi S1 en la subida en cuesta a Kyustendil

El preparador búlgaro Prospeed ha construido una réplica del Audi S1 campeón del mundo de rallies, aunque con cierto aire al que compitió en Pikes Peak. Y le ha salido una réplica bastante lograda. Pero no solo a nivel estético, como un auténtico Grupo B dispone de una potencia de 800 CV.Como prueba...

Publicado el 29/07/2012 05:51

Veni, vidi, vici: SSC se va a Dubai en busca de representante y regresa con 13 mil»

Veni, vidi, vici: SSC se va a Dubai en busca de representante y regresa con 13 mil»

Es ya conocido por todos que la crisis económica no ha dejado una gran huella entre los fabricantes premium que han sabido dirigir bien sus esfuerzos. Firmas como Ferrari, Rolls-Royce y Bentley (pero también otras mucho menos divinizadas, como BMW, Audi y Mercedes) están registrando récords de venta...

Publicado el 07/12/2011 01:11

Presentación Suzuki Swift 2012

Suzuki Swift 2012

 

 

Suzuki presento entre grafiteros y ciclistas acrobáticos su nuevo Swift, un auto que aunque presenta un motor más pequeño en comparación con el modelo anterior, tiene mayor agilidad y respuesta gracias a una mayor compresión del motor 1.4 que conserva a su totalidad en HP.

 

También el pequeño nipón se pone al día con rines de 16” , rediseño radical en faros y calaveras, así como un toque de furia en los espejos.

 

Por dentro los espacios muy bien pensados presentan lugares claves para guardar esos objetos que en algún otro auto estarían rodando por el suelo. También el audio se pone al día con un puerto USB y enchufe pensado para los dispositivos de sonido de la marca de la manzanita con todo y controles en el volante que, por cierto, viene forrado en piel.

 

Y para no ser menos en la pelea en su segmento el aire acondicionado, seguros y cristales eléctricos, bolsas de aire para conductor y pasajero, así como las asistencias ABS y EBD son de serie.

 

La experiencia de manejo la tendremos mañana, pero el panorama parece optimista pues la suspensión mejorada y la mayor rigidez puede que nos alegren el día tratando de llevar al limite a este pequeño consentido.

 

Publicado el 22/02/2011 20:15

Ford Fiesta SE 2014: prueba de manejo

Unidad probada

219,200 pesos

 

NOS GUSTA

  • Seguridad envidiable
  • Refinamiento
  • Calidad de marcha

 

NOS GUSTARíA

  • Una palanca más corta
  • Motor EcoBoost
  • Mayor altura al piso

 

Intimidades           

  1. Aún no hay asas de techo. Mejorable.
  2. Hay seis portavasos en las plazas delanteras y la consola central. El más grande con fondo removible.
  3. El anterior Fiesta manejado no tenía un botón para graduar el volumen en el volante, elemento que sí se encuentra en este 2014.
  4. La computadora de viaje aún carece del medidor de consumo instantáneo.
  5. La flecha que recomienda el cambio de marcha pensando siempre en el menor empleo de combustible ahora se ubica en la pantalla superior del instrumental y no en el velocímetro. Es menos visible.
  6. El labio inferior frontal roza con mucha facilidad.

 

 

A primera vista, el remozamiento recae en un frontal en el que la parrilla superior cobró importancia, muy en la línea de otros Ford recientes. Atrás, las variaciones se limitan a una nueva distribución interna en las calaveras. Entrando en lo no tan obvio, Ford especifica que aumenta la resistencia a impactos laterales. 

El mismo de siempre, casi

El habitáculo presenta muy leves cambios en su decoración, visibles en la iluminación del instrumental que sustituye el rojo por el azul claro.

Sigue resaltando la presencia de un plástico muy mullido en la zona superior del tablero, que sumado a una gruesa tapicería con relieves y unos contrastes en blanco, contribuyen con la positiva impresión de calidad. Si acaso, desearíamos que las contrapuertas posteriores estuvieran tapizadas.

Aún no es un exponente en espacio atrás y la postura al volante es la esperada en un automóvil moderno, pues facilita la tarea de cuidado a una carrocería que en los 3/4 traseros pide precaución al estacionar. 

Deseo turbocargado

Estando el 1.6 l a la altura de su propósito, es inevitable citar una aceleración modesta dado un escalonamiento largo de sus relaciones (enfocadas al ahorro de gasolina) y un peso que no es el menor entre sus competidores. Esa sensación resulta más evidente si empleamos el aire acondicionado y se ocupan los asientos posteriores, circunstancia que vuelve más imperativo el amplio uso del tacómetro.

Es aquí cuando no podemos evadir el hecho de que en Europa se ofrece un tricilíndrico sobrealimentado doblemente galardonado en los premios al Motor Internacional del Año: ¡Queremos el EcoBoost! Es un deseo pensando también en que competidores como el Fiat Punto, el Seat Ibiza o el VW Polo ya experimentan con esta fórmula de comprobada efectividad, al menos desde el rubro del rendimiento en hostiles altitudes como la de la Ciudad de México.

El refinamiento es su carta fuerte por la ausencia de vibraciones, un embrague suave y fácil de operar al no requerir que levantemos mucho nuestro pie antes de que acople (y que se une a una palanca promedio por precisión) y, lo que podría ser lo mejor en el Fiesta, una marcha sólida que no se traduce en un sacrificio excesivo en suavidad, palabra que todavía describe a la dirección. 

Compra consciente

El Fiesta sigue sin quien lo iguale en uno de los apartados más importantes que el comprador local no valora como se debería: la seguridad. Todo mientras su diseño está acorde a lo que busca un cliente joven.

Desde el SE evaluado ya tenemos siete bolsas de aire y los controles de tracción y estabilidad son de norma junto a los anclajes LATCH y el monitoreo de presión de neumáticos.

El equipamiento de comodidad es el suficiente y ahí hubo también optimizaciones, por ejemplo, en los comandos de voz de la interfaz SYNC.

En una alternativa que desde su aparición ha sido de las más destacadas en uno de los nichos más competidos de la oferta local, nuestro único apunte claro de mejora se enfoca hacia una mecánica más efectiva. La competividad del Fiesta se mantiene.

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
Generales  
Rango de precio De 182,700 a 339,600 pesos
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VCTi
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 79 x 81.4 mm
Compresión 11:01
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 120 HP a 6,350 rpm
Par máximo 152 Nm (112 lb-pie) a 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.07 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Eje torsional
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 259 mm
Frenos tras. Tambores, 200 mm
Asistencias ABS, TC, ESP
Dirección Eléctrica
Giros/ø volante 2.5/36.5 cm
Diámetro de giro 10.4 m
Neumáticos 185/60 R15
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h 10.0 s
Consumo en ciudad 12.3 km/l
Consumo en carretera 16.2 km/l
Consumo medio 14.2 km/l
Emisiones de CO2 139 gr/km
Carrocería  
Peso 1,150 kg
Largo x Ancho x Alto 396 x 172 x 147 cm
Distancia entre ejes / vias 249 / 146 - 146
Cajuela 295 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 14.62 s
Acel. 0-400 m 19.34 s
Acel. 0-1,000 m 35.54 s
20-120 km/h 22.70 s
50-120 km/h 16.33 s
80-120 km/h 19.75 s
Velocidad máxima 190 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 87.8 m
120-0 km/h 58.4 m
100-0 km/h 39.9 m
Consumos  
Ciudad km/l 11.12
Carretera km/l 17.86
Media (70, 30%) 13.33
Dinamómetro  
Potencia 117.8 HP a 6,155 rpm
Par 144 Nm (106.1 lb-pie) a 4,420 rpm
Relación peso/potencia 9.93 kg/HP

Publicado el 24/07/2013 04:15

Audi espera dominar el segmento premium en el 2020

A pesar de que en un principio Audi había anunciado sus planes de convertirse en el primer fabricante de autos de lujo en el mundo en el 2015, la firma de Ingolstadt ha decidido hacer una pequeña modificación ampliando el margen hasta el 2020.

 

Lo anterior a pesar de que las cifras de ventas de la primera mitad de este 2012 colocan a ambas marcas prácticamente empatadas con BMW conservando el liderato apenas por unos cuantos miles de autos.; situación que nos hace imaginar que en un plazo más corto de lo que la misma Audi anuncia bien podría darle la vuelta a la situación y colocarse como punta de lanza.

 

Entonces.... ¿porque Audi ha decidido retrasar la fecha? Según Rupert Stadler, CEO de Audi, el objetivo de la armadora alemana no es solo colocarse como primer lugar, sino liderar el segmento de manera sólida y sin nadie que les pise los talones. Es por eso que se ha tomado la decisión de aplazar la fecha cinco años más.

 

Esto nos deja en claro las expectativas y compromiso que tiene Audi, buscando edificar una estrategia sólida de producto e imagen que no nada más los haga llegar al punto deseado, sino que además forme las bases de un liderazgo a largo plazo

Publicado el 09/06/2012 22:15

Ford llama a revisión un millón de vehículos por problemas en tanque

Filed under:



Difundido en varios medios de comunicación, entre ellos Autoblog.com y del cual tomamos la información, la compañía automotora Ford ha llamado a revisión aproximadamente a un millón de vehículos por problemas en el tanque de gasolina.

El fabricante estadounidense de automóviles, según la Administración estadounidense para la Seguridad en Carreteras, tiene modelos afectados como son los F-150, F-250 y los Lincoln Blackwood, todos ellos vendidos en estados cuyo clima es muy frío, por lo que la sal que se esparce por las carreteras para evitar el hielo ha podido ser la causante de la corrosión del metal que llevan incorporados los tanques.

Las correas que sujetan los depósitos se oxidan y debilitan luego del contacto con la sal, situación que provocaría su partición dando como consecuencia que los tanques caigan al suelo y se produzca algún tipo de incendio.

Como parte responsable de Ford, la compañía ha mandado llamar a revisión a los propietarios de estos modelos F-150 fabricados entre 1997 y 2004, asÍ como F-250 producidos entre 1997 y 1999, y camionetas Lincoln Blackwood de 2002 y 2003.

Cabe señalar que este problema se examina desde el pasado mes septiembre y desde entonces se han contabilizado ocho incendios, tres de los cuales se extendieron al resto del camión, aunque en el total de los siniestros sólo se ha registrado un herido que sufrió quemaduras de primer y segundo grado, según reportes de la propia compañía americana.

Las agencias de la compañÍa reemplazarán las correas de los depósitos por otras con un material antioxidante más resistente. Solo en los primeros seis meses de 2011, Ford comercializó más de 264 mil camionetas F-Series en Estados Unidos, el automóvil más vendido del país en los últimos treinta años.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/07/2011 00:15

McLaren P1: fotos espía

Los creadores del P1 presumieron mucho en París de que será uno de los mejores autos de la historia y que no defraudará el excelente curriculum del auto al que sustituye, el McLaren F1.

 

Se comenta que sus cifras oficiales serán escalofriantes, por ejemplo, que hará el 0 a 100 km/h en menos de 2.5 segundos, y que su relación peso/potencia rondará los 1.6 kg/HP. Se dice también que el motor sería el utilizado en el MP4-12C, que fue desarrollado en conjunto con los especialistas de Ricardo, pero que estaría modificado para que diera más de 800 caballos y que incluso montaría un sistema KERS.

 

La búsqueda por la mayor ligereza posible es otra de las máximas en este coche de ensueño, ya que el nuevo McLaren P1 utiliza fibra de carbono en multitud de componentes, desde el chasis hasta algunos de los paneles de la carrocería, tales como el cofre o las dos puertas.

Publicado el 18/09/2012 21:15

Conductores de autos eléctricos deberán aprender a cargarlos como a celulares

Filed under: , , ,


La era eléctrica automotriz está "a la vuelta de la esquina", y cuando el Nissan Leaf, Chevrolet Volt, y Ford Focus eléctrico aparezcan en el mercado, la gente tendrá que cambiar sus costumbres para adaptarse a esta nueva tecnología. Y es que son apenas unas pocas personas que han probado un auto eléctrico, o un carrito de golf que podría ser lo más cercano a este tipo de vehículos.

Justamente, los vendedores de vehículos eléctricos tendrán que no solo comercializarlos, sino evaluar a los clientes para saber si un auto "plug-in" (enchufable) es el adecuado a sus necesidades. De así serlo, los vendedores deberán además cambiar sus costumbres de años al uso de motores a combustión interna, y enseñarles a recargarlos tal como lo hacen con sus celulares. La única solución al dejar morir la batería de un auto en la vía, es el llamado a un coche grúa, a diferencia de simplemente traer un galón de gasolina para volverlo a encender en el caso de los autos a combustión.

Fuente: Automotive News (requiere suscripción)

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/07/2010 20:15

Video: Auto impacta a motoclista que sale volando por los aires

Filed under:



El incidente ocurrió en Polonia a fines del mes pasado, en junio. Aquí no podemos saber si fue falta de precuación o pericia, lo cierto es que el impacto que sufrió el motociclista fue de consideraciones mayores seguramente. En este accidente están involucrados un motociclista y un conductor de un auto.

En el vídeo se observa como el conductor atropella al motociclista quien sale lanzado por los aires varios metros. No sabemos cuáles hayan sido las lesiones para el motociclistas pero debieron ser de consideración. Para muchos es peligroso manejar una motocicleta, ¿para ti?

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/06/2011 23:15

PSA mantiene paralizadas sus ventas a Iran, como poco hasta septiembre

PSA mantiene paralizadas sus ventas a Iran, como poco hasta septiembre

Iran Khodro, el socio de PSA en Irán, es el gran perjudicadoSeguro que recuerdas que PSA era uno de los pocos grupos automovilísticos presentes en Irán. Pero desde hace unos meses sus exportaciones hacia el país árabe están suspendidas como consecuencia directa del embargo promovido por Estados Unid...

Publicado el 06/04/2012 17:23

Saab: la saga continua tras "la muerte"

Saab: la saga continua tras

Como las peores películas de miedo que salen cada verano con nuevas partes para "asustarnos" con sus kilos de tomate derramados por doquier, la novela de Saab sigue creando secuelas y nuevas informaciones y datos curiosos. Y como sabemos que si nos perdemos un solo capítulo la trama perderá su vigen...

Publicado el 22/12/2011 11:24

España: Todos los precios del nuevo Toyota Avensis 2012

España: Todos los precios del nuevo Toyota Avensis 2012

Hace unos días te adelantábamos el precio de partida de la nueva gama Avensis 2012 para el mercado español. Ahora completamos la información con los de la familia al completo, tanto con carrocería sedán como con la más bonita y capaz familiar.Como ya ocurriera con el Yaris en el momento de su lanzam...

Publicado el 15/12/2011 01:32

Maserati nos presenta en video todos sus modelos 2012

Maserati nos presenta en video todos sus modelos 2012

Maserati no tiene grandes novedades para el Salón de Frankfurt (si es que finalmente su SUV conceptual no aparece), que será un poco como la calma chicha para ellos ante el aluvión que se le vendrá encima: biplaza deportivo de motor central, SUV y "baby" Quatroporte. Pero como actualiza con pequeños...

Publicado el 10/09/2011 00:37

Video: Jason Plato nos intenta matar de envidia probando el 599 GTO para Fifth Gea»

Video: Jason Plato nos intenta matar de envidia probando el 599 GTO para Fifth Gea»

En una mañana aburrida como esta, qué mejor manera de animarse que disfrutar del bramido de escapes del 599 GTO. Puede que ya lo hayamos escuchado unas cuantas veces antes, pero no nos vamos a cansar de hacerlo, y menos si es Jason Plato el que nos lo narra. Lo tienes tras el salto, cómo no.

Publicado el 22/07/2010 14:41

Land Rover usara los prototipos del Evoque como plataforma publicitaria

Land Rover usara los prototipos del Evoque como plataforma publicitaria

¿Cuántas veces hemos dicho que los fabricantes usan sus coches de pruebas como publicidad ambulante para ir preparando los lanzamientos? Un montón, ¿verdad? Y sin embargo, ninguna compañía lo quiere reconocer abiertamente. Land Rover es la excepción, dado que ha anunciado que durante el rodaje que l...

Publicado el 14/07/2010 23:22

GP de Japón – Excelente trabajo de Sauber.

Un interesante y prometedor Gran Premio de Japón es lo que se espera el día de mañana para los hombres de Sauber, quienes lograron entrar a la Q3 gracias a un excelente manejo y un mejor comportamiento del Sauber C31 en la histórica pista de Suzuka. El japonés Kamui Kobayashi se lució frente a sus compatriotas y logró marcar el cuarto mejor tiempo, mientras que Pérez hizo el sexto. Una penalización para Jenson Button por cambiar la caja de velocidades antes del fin de semana hará que ambos Sauber se muevan una posición hacia el frente.

 

El equipo logró cambiar algunas cosas en el auto lo cual les permitió encontrar un mejor balance para la calificación, en la cual se sufrió un poco en la Q1 con Pérez saliendo de último momento para lograr mejorar sus tiempos ante el posible desplazamiento que sufriría por los hombres que seguían rodando en la pista.

 

Al momento de escribir esta nota, la parrilla no era definitiva ya que se investigaba un supuesto bloqueo por parte de Vettel hacia Alonso en la Q3, y con el alemán obteniendo el mejor tiempo en la calificación, habrá que esperar para saber si los comisarios le castigan por dicho acontecimiento, lo cual haría que los Sauber adelantaran una posición más.

 

Mark Webber calificó segundo por detrás de Webber, con Button a lejanas 4 décimas de segundo, por lo que los Red Bull son fuertes candidatos a lograr un 1-2 mañana en el GP de Japón. Las aspiraciones de los Sauber por conseguir un podio dependerá mucho del arranque, ya que aunque Suzuka es una pista donde los rebases se pueden dar, los hombres que están por delante de ellos están en otra liga.

 

La degradación de las llantas hará casi imposible que solo se haga una sola parada en los pits durante el transcurso de la competencia, como lo ha asegurado Pérez tras la sesión de calificación. Es un arma de dos filos y una apuesta muy interesante para mañana en el caso de los Sauber.

 

Esta es la parrilla extraoficial para el GP de Japón

 

Pos Piloto           Equipo  Tiempo

1             Sebastian Vettel              Red Bull Racing-Renault               1:30.839

2             Mark Webber   Red Bull Racing-Renault               1:31.090

3             Kamui Kobayashi             Sauber-Ferrari 1:31.700

4             Romain Grosjean            Lotus-Renault   1:31.898

5             Sergio Perez      Sauber-Ferrari 1:32.022

6             Fernando Alonso            Ferrari 1:32.114

7             Kimi Räikkönen                Lotus-Renault   1:32.208

8             Jenson Button McLaren-Mercedes       1:31.290

9             Lewis Hamilton                McLaren-Mercedes       1:32.327

10           Felipe Massa     Ferrari

11           Paul di Resta      Force India-Mercedes

12           Pastor Maldonado          Williams-Renault

13           Nico Rosberg     Mercedes

14           Daniel Ricciardo               STR-Ferrari

15           Nico Hulkenberg             Force India-Mercedes

16           Bruno Senna     Williams-Renault

17           Heikki Kovalainen           Caterham-Renault

18           Timo Glock         Marussia-Cosworth

19           Pedro de la Rosa             HRT-Cosworth

20           Jean-Eric Vergne             STR-Ferrari

21           Charles Pic          Marussia-Cosworth

22           Vitaly Petrov     Caterham-Renault

23           Michael Schumacher     Mercedes

24           Narain Karthikeyan        HRT-Cosworth

Publicado el 06/09/2012 12:15

Ford F-150 SVT Raptor SuperCrew 2011

Ford F-150 Raptor SVT SuperCrew

La nueva carrocería se ha tardado dos años en llegar, desde que salió la primera SVT Raptor SuperCab. Los cambios respecto a esta es que es más grande, pues puede acomodar con comodidad a tres personas atrás. La distancia entre ejes también se han modificado: de 145 pulgadas, 14 más que el modelo SuperCab. El platón sigue siendo de 5.5 pies.


La suspensión, uno de los puntos centrales en las SVT Raptor, se mantiene igual, por lo cual la carrocería se ha ensanchado en 7 pulgadas, y por supuesto, también ha ganado altura. Los amortiguadores FOX Racing Shox tienen un recorrido de 11.2 pulgadas adelante y 12.1 atrás. Las llantas son BF Goodrich All-Terrain TA/KO de 35 pulgadas de diámetro y en medida 315/70 R17... ¡pequeñas!


El antiguo motor V8 de 5.4 litros y 320 HP sale de producción para darle paso al nuevo 6.2 litros de 411 HP y 434 lb-ft de torque. Con este bloque no sólo tiene prestaciones impresionantes, sino que es capaz de remolcar 8,000 libras.


Respecto al equipamiento, el SVT Raptor 2011 recibe una pantalla LCD de 4,2 pulgadas, desde donde se maneja todo el Off-Road Mode (incluye AdvanceTrac y Control de Descenso y Diferencial) y el equipo de multimedia. También tiene algunos indicadores como el inclinómetro, y asistencia como cámara de visión trasera. También hay un nuevo color: Ignot Silver
Metallic.

Publicado el 05/08/2010 03:15

GP de Italia – Checo Pérez dispuesto a cambiar su suerte

Previo a correr en una de sus pistas favoritas, el piloto del Sauber Motorsport ha aprovechado el tiempo entre el Gran Premio de Bélgica y la llegada del Gran Premio italiano, para analizar a fondo como tomar ventaja de los errores cometidos en Spa Francorchamps. El mexicano sabe que ésta también es una carrera complicada debido a que el Sauber C30 volverá a sufrir en las rectas largas del trazo instalado en el Parco de Monza.

 

“Nosotros en el equipo hemos trabajado muy fuerte en este tiempo para poder tener una buena carrera aquí, pero también sabemos que las cosas se complican en este tipo de trazos. Tenemos que aprovechar todo lo que tengamos en nuestras manos para poder salir adelante y conseguir un buen resultado, ya que es muy necesario”, dijo el tapatío.

 

La meta principal: puntos y superar a los Force India. Pérez sabe que el equipo de Vijay Mallya ha dado un paso adelante desde el Gran Premio de Alemania y aunque las mejoras puestas en el monoplaza suizo en Bélgica beneficiaron el perfomance, sabe que todavía tienen que trabajar aún más para poder estar a la par del equipo hindú.

 

“En Bélgica el auto se comportó bien pero aún tenemos trabajo por hacer. Habrá una nueva actualización importante para las carreras asiáticas, y estamos confiados que ahí podremos sacarle un poco de ventaja a Force India. Sin embargo, hay que dar el primer paso ahora y tratar de terminar mejor que ellos aquí en Monza”, agregó el piloto de Sauber.

 

La pista italiana es sede de grandes recuerdos para Checo, y ésta es su pista favorita. “Monza es muy importante para mí. Aquí he tenido uno de los fines de semana más importantes en mi carrera deportiva y quiero tener algo muy bueno también este fin. Ojalá las cosas se den como pensamos y nos vayamos de Italia contentos con el trabajo hecho”, finalizó Pérez.

Previo a correr en una de sus pistas favoritas, el piloto del Sauber Motorsport ha aprovechado el tiempo entre el Gran Premio de Bélgica y la llegada del Gran Premio italiano, para analizar a fondo como tomar ventaja de los errores cometidos en Spa Francorchamps. El mexicano sabe que ésta también es una carrera complicada debido a que el Sauber C30 volverá a sufrir en las rectas largas del trazo instalado en el Parco de Monza.

 

“Nosotros en el equipo hemos trabajado muy fuerte en este tiempo para poder tener una buena carrera aquí, pero también sabemos que las cosas se complican en este tipo de trazos. Tenemos que aprovechar todo lo que tengamos en nuestras manos para poder salir adelante y conseguir un buen resultado, ya que es muy necesario”, dijo el tapatío.

 

La meta principal: puntos y superar a los Force India. Pérez sabe que el equipo de Vijay Mallya ha dado un paso adelante desde el Gran Premio de Alemania y aunque las mejoras puestas en el monoplaza suizo en Bélgica beneficiaron el perfomance, sabe que todavía tienen que trabajar aún más para poder estar a la par del equipo hindú.

 

“En Bélgica el auto se comportó bien pero aún tenemos trabajo por hacer. Habrá una nueva actualización importante para las carreras asiáticas, y estamos confiados que ahí podremos sacarle un poco de ventaja a Force India. Sin embargo, hay que dar el primer paso ahora y tratar de terminar mejor que ellos aquí en Monza”, agregó el piloto de Sauber.

 

La pista italiana es sede de grandes recuerdos para Checo, y ésta es su pista favorita. “Monza es muy importante para mí. Aquí he tenido uno de los fines de semana más importantes en mi carrera deportiva y quiero tener algo muy bueno también este fin. Ojalá las cosas se den como pensamos y nos vayamos de Italia contentos con el trabajo hecho”, finalizó Pérez.

Publicado el 09/08/2011 21:15

Aston Martin V12 Zagato: elegancia al cuadrado

Aston Martin V12 Zagato: elegancia al cuadrado

Si nombramos dos marcas como Aston Martin y Zagato, posiblemente nos venga a la mente algunas de las más bellas creaciones de la historia del automóvil, como pueden ser el DB4GT Zagato, el V8 Vantage Zagato y el DB7 Zagato. Coincidiendo con el 50 aniversario de la creación del primero de ellos, nace...

Publicado el 21/05/2011 15:53

Aston Martin V12 Zagato

Aston Martin V12 Zagato

Si juntas dos empresas que responden a… los nombres de Aston Martin y Zagato, una britanica y la otra italiana, el resultado obtenido puede catalogarse como magnifico. Si ademas te basas en antiguos ejemplos como el DB4GT Zagato, el V8 Vantage Zagato y el DB7 Zagato, no hay ninguna duda de su fastuo...

Publicado el 21/05/2011 15:51

Cambio de liderazgo en MINI Design

Cambio de liderazgo en MINI Design

BMW ha anunciado que Gert Hildebrand, padrino del MINI con mayúsculas, abandonará su actual puesto como jefe de MINI Design al finalizar el año. Durante su estancia en la filial de BMW, Hildebrand fue responsable en gran medida de los MINI y MINI Cabrio, así como de los más recientes Clubman y Count...

Publicado el 02/12/2010 10:27

Museo de Coches de Cine, protagonistas sobre ruedas.

Museo de Coches de Cine, protagonistas sobre ruedas.

Si eres de los que cuando esás viendo una película, o una serie de televisión, no te pierdes detalle de los vehículos que aparecen en pantalla, el Museo de coches de Cine de Yuncos, en Toledo, debe figurar en tu agenda. Series de época, como "Amar en tiempos revueltos", películas como "Pájaros de Pa...

Publicado el 10/07/2013 11:04

Intentan quitarle puntos por una infracción como peatón

Intentan quitarle puntos por una infracción como peatón

Finalmente el Ayuntamiento de Umbrete (Sevilla), dirigido por el socialista Joaquín Fernández Garro, no hará efectiva la retirada de cuatro puntos del carné de conducir a un camionero de 54 años que había cometido supuestamente una infracción como peatón cuando cruzaba por un paso de cebra, según ha...

Publicado el 08/01/2013 19:36

Fotos espia: Chevrolet Enjoy

Fotos espia: Chevrolet Enjoy

Como era de esperar, a los ya presentados Buick Encore y Opel Mokka se sumará un tercer SUV pequeño que llevará el sello de Chevrolet. Bautizado como Enjoy, será la opción más económica. Ya pudimos verlo hace poco en los renders de la oficina de patentes europea, pero ahora llegan las fotos de los p...

Publicado el 03/05/2012 03:11

General Motors podria tener a una mujer como CEO

General Motors podria tener a una mujer como CEO

Dan Akerson no se va a quedar mucho tiempo como CEO de General Motors. Ya lo anunció hace unas semanas, y en ese momento señaló que lo lógico sería que le sustituyera alguien de su entorno cercano, que conozca la empresa internamente y lleve años trabajando dentro de ella.El lunes Akerson dio más lu...

Publicado el 02/05/2012 17:28

Opel dice necesitar un modelo por encima del Insignia

Opel dice necesitar un modelo por encima del Insignia

El CEO de Opel está al mando de una situación peligrosa. Opel ha causado un enorme agujero económico a General Motors, que ha ganado dinero como nunca antes en el último trimestre del año pasado, pero que ha visto cómo parte de ese dinero se ha ido a tapar los problemas de Opel.De acuerdo con Karl-F...

Publicado el 17/02/2012 12:18

Volkswagen se mosquea con GM por decir que es el mayor fabricante del mundo

Volkswagen se mosquea con GM por decir que es el mayor fabricante del mundo

Es la historia de todos los años, así que no sabemos cómo es que no lo vimos venir de lejos cuando publicamos ayer que General Motors ha recuperado su antigua posición como mayor fabricante de automóviles del mundo. Siempre que toca señalar al triunfador del año correspondiente aparece algún constru...

Publicado el 21/01/2012 11:23

Frankfurt 2011: Fiat Panda 2012

Frankfurt 2011: Fiat Panda 2012

Fiat ha hecho lo que parecía imposible con el Panda: lo ha puesto guapo, pero sin renunciar a su esencia proletaria como hizo al resucitar el 500. El escenario para su puesta de largo ha sido el Salón de Frankfurt (no te estamos revelando nada nuevo, ¿verdad?), y como ya habrás notado, nos ha dejado...

Publicado el 15/09/2011 11:38

Bugatti Veyron Linea Vincero d’Oro de Mansory, a la venta por 2,2 millones de euro»

Bugatti Veyron Linea Vincero d’Oro de Mansory, a la venta por 2,2 millones de euro»

Podiamos catalogarlo como uno de los coches…mas ‘exclusivos’ del mundo (por no ponerle otro adjetivo). El Linea Vincerò d’Oro de Mansory sale a subasta por un a€˜modicoa€™ precio de 2,2 millones de euros, la misma cantidad que se pedia en su presentacion, hace ahora dos años.Como ya sabras, y si no...

Publicado el 12/09/2011 11:19

El Bugatti Galibier sera tecnologicamente "revolucionario" y costara mas de un mil»

El Bugatti Galibier sera tecnologicamente

Bugatti parecía contenta con la idea de no tener que volver a competir por un nuevo récord del mundo ahora que el Veyron está a punto de jubilarse, pero así como el nuevo Galibier (¿Royale?) no aspirará a revalidar el título de la marca como el constructor de automóviles de producción más rápido del...

Publicado el 31/07/2011 16:42

CPP y Zagato confirman su relacion (pero no como nos gustaria)

CPP y Zagato confirman su relacion (pero no como nos gustaria)

"Es complicado" es algo más que nuestro estado civil en Facebook. La relación entre Zagato y el carrocero británico Coventry Prototype Panels parecía de matrimonio, pero Vladimir Antonov ha querido salir a la palestra para explicarnos que las cosas no son exactamente tal y como pensábamos. A pesar d...

Publicado el 20/07/2011 02:34

Kia Naimo, el mini-SUV coreano aparece en forma de prototipo

Kia Naimo, el mini-SUV coreano aparece en forma de prototipo

No sólo Hyundai se ha dejado ver por el Salón de Seúl. Su hermana Kia ha hecho aparición con el Kia Naimo, un prototipo que muestra la visión de la marca coreana sobre cómo sería un SUV de pequeño tamaño. Como manda la moda actual, su motor es eléctrico, y de hecho será uno de los vehículos utilizad...

Publicado el 31/03/2011 23:59

Mahindra presenta el Xylo "Celebration Edition" en la India

Mahindra presenta el Xylo

Posiblemente en Europa modelos como el Mahindra Xylo no tendrían demasiado peso específico dada la dificultad para situarlo en un segmento del mercado. Ni es un todocamino ni un monovolumen ni un comercial, sino una mezcla de todos ellos. Sin embargo en algunos países asiáticos como la India son tre...

Publicado el 25/03/2011 19:44

Video: Audi moldea el aluminio como si fuera plastilina en el spot del A6

Video: Audi moldea el aluminio como si fuera plastilina en el spot del A6

Ya hemos confesados unas cuantas veces nuestra admiración por el equipo de marketing de Audi. En ocasiones se les va la mano con la sal gorda, pero más a menudo que no, sus anuncios de TV son excelentes, como el spot que han creado para publicitar el chasis de aluminio del nuevo A6. Una forma bastan...

Publicado el 17/03/2011 11:05

España: Aston Martin lanza el Vantage S

España: Aston Martin lanza el Vantage S

Ya están disponibles en el mercado español los Aston Martin Vantage S, una versión mejorada del espectacular deportivo. Se puede adquirir tanto en carrocería coupé como en la bonita descapotable, aunque eso sí, a precios bastante prohibitivos como viene siendo habitual en la firma.Entre las modifica...

Publicado el 17/03/2011 00:57

Elia AG personaliza el Dacia Duster

Elia AG personaliza el Dacia Duster

No sólo de preparaciones para superdeportivos o coches de postín vive el aficionado. Los coches económicos también tienen su derecho, como el Dacia Duster, un recién llegado al segmento de los SUV compactos que tiene como principal baza un diseño sencillo y robusto junto con un precio de compra bast...

Publicado el 18/08/2010 18:55

Salón de Ginebra 2011: todas las presentaciones, Alemania (o Grupo VW)

ginebra, salon de ginebra, auto show, lamborghini, ginebra, bmw, audi, mini, bentley, seat, grupo vw, launch, concept, 2011, 2012

Muchas cosas han cambiado en Ginebra. Esta año los Alpes no están nevados y la cantidad de prensa presente en sus pasillos sorprende incluso a los fabricantes; pero es que la apuesta ha sido franca y muy efectiva. Prácticamente todas las marcas muestran signos de una constante mejoría y ya sea conceptos o autos de producción, pero todos han decido mostrar algo al mundo teniendo como escaparate este motor show.

Alemania

Las marcas y grupos de este país pusieron buenas novedades, unas muy revolucionarias o interesantes, otras no tanto, pero al fin y al cabo novedades. En estricto orden de aparición, Porsche abrió las puertas del Salón con su Panamera Hybrid, capaz de ofrecer un consumo cercano a klos 14 km/l con emisiones de 159 gr de CO2/km... lo interesantes que lleva un motor de 380 HP.

Audi finalmente mostró a la prensa el nuevo RS3, muy carismático y que, por desgracia, no llegará a México por el altísimo precio que podría costar; el otro lanzamiento fue el Audi A3 Sedán Concept que, sinceramente, se acerca mucho al A4 en tamaño y línea, sólo el diseño es un poco más agresivo. Interesante estrategia.

Seat, como parte de Grupo VAG, completó los lanzamientos con su IBX Concept, una muestra del diseño futuro (muy posible) para la marca, líneas que ya vimos en el León concept y que parece se extenderán a toda la firma.

Lamborghini ha conquistado los pasillos del Motor Show con su aventador, un espectacular deportivo que ha dejado a la prensa anonadada y cómo no si su V12 entrega nada menos que 700 HP, ¿quién no quiere alcanzar el 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos? Habrá que ver quién se avienta a desafiar a este superdeportivo, que por diseño nos recuerda, sobretodo en la trasera al Countach.

VW mostró la nueva Tiguan, acorde con el nuevo lenguaje de diseño de la marca y también al Golf Cabrio con una línea muy seductora. Su llegada a México está en veremos puesto que nuevamente el precio puede colocarlo tan prohibitivo como el Eos, que no se caracteriza por ser un boom de ventas.

BMW y Mini también hicieron de las suyas. Mientras la casa de Munich mostró su auto Vision ConnectedDrive, un vehículo que muestra interesantes innovaciones de asistencia en la conducción y movilidad a través, digamos, de redes de información, algo muy similar a lo que presentó Audi con su Urban Mobility; nos queda claro que la filtración de info entre las marcas es evidente.

Al mismo tiempo Mini mostró una evolución del Mini, hacia ser más mini con el Rocketman, un concepto urbano que retoma el concepto de movilidad citadina y lo lelva a un auto de 3 metros de largo y 3 asientos.

Mercedes continua con su agresiva renovación de sus modelos y en Ginebra ha presentado dos autos de producción importantes: la Clase C coupé y el nuevo SLK, ambos con un exquisito trazo y detalles bien interesantes, como los pequeños difusores de plástico montados detrás de la cabecera del convertible, casi imperceptibles, pero muy funcionales.

Otro interesante concepto fue presentado por Smart, denominado ForSpeed, que recuerda de cierto modo al Crossblade, pero utilizando una plataforma eléctrica. El diseño retoma elementos de los famosos barcheta, que casi no llevaban un parabrisas (o de plano no lo llevaban) y ofrece un motorcito de 40 HP, pero por su peso es capaz de alcanzar los 120 km/h.

En unos momentos más les compartimos lo hecho por las marcas italianas, como Fiat, Alfa, Maserati y Lancia, que todas presentaron novedades importantes.

Publicado el 30/01/2011 18:15

A subasta el DeLorean de Volver al Futuro III

La subasta del DMC-12 “todoterreno”, ese que usó Marty McFly a través del Viejo Oeste en busca del Doc Brown, tendrá lugar los próximos 15, 16 y 17 de diciembre, en la casa especializada en subastar objetos del mundo del cine, Profiles in History. Pero eso no es todo, ya que también será subastada una amplia lista de objetos de memorabilia como el chaleco que usó Michael J. Fox en la trilogía y la famosa patineta anti-gravedad que apareció en la segunda parte de la serie.

 

Este DeLorean es uno de los siete ejemplares que se utilizaron en el rodaje, de los que sobreviven tres; los otros dos siguen en poder de Estudios Universal. El DMC-12 de la subasta en cuestión tiene modificaciones para circular fuera del pavimento y se estima que pueda reunir entre 400 y 600 mil billetes verdes.

Publicado el 26/10/2011 00:15

El próximo Mazda6 se ofrecerá únicamente con motores de cuatro cilindros

Filed under: ,

Copyright 2012 Chris Paukert / AOL

Como bien sabemos, el Mazda Takeri Concept nos adelanta las formas de la próxima generación del sedan mediano Mazda6, del cual recientemente nos enteramos que eliminará las variantes con motor V6, por lo que se ofrecerá únicamente con cuatro cilindros.

En lugar de un motor V6, Mazda ofrecerá motores de cuatro cilindros con tecnología Skyactiv, los cuales cuentan con inyección directa, destacando por su alto nivel de potencia y bajo consumo de combustible, cuando se asocia a una nueva transmisión automática. Este conjunto ya se ofrece con el nuevo crossover CX-5, el cual posee un 2.0 litros de cuatro cilindros que desarrolla 155 caballos y 155 libras-pie de torque.

La decisión de Mazda de eliminar los motores de seis cilindros para el Mazda6, no es una decisión precipitada ni fuera de lugar, ya que marcas como Hyundai, Kia y Chevrolet han eliminado sus V6 a favor de motores de cuatro cilindros de inducción forzada turbo.

Nos parece bien, aunque esperamos que Mazda recurra a la tecnología turbo para ofrecer más potencia en el Mazda6.

Fuente: Autoweek
%Gallery-87503%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/03/2012 22:15

El próximo Mazda6 se ofrecerá únicamente con motores de cuatro cilindros

Filed under: ,

Copyright 2012 Chris Paukert / AOL

Como bien sabemos, el Mazda Takeri Concept nos adelanta las formas de la próxima generación del sedan mediano Mazda6, del cual recientemente nos enteramos que eliminará las variantes con motor V6, por lo que se ofrecerá únicamente con cuatro cilindros.

En lugar de un motor V6, Mazda ofrecerá motores de cuatro cilindros con tecnología Skyactiv, los cuales cuentan con inyección directa, destacando por su alto nivel de potencia y bajo consumo de combustible, cuando se asocia a una nueva transmisión automática. Este conjunto ya se ofrece con el nuevo crossover CX-5, el cual posee un 2.0 litros de cuatro cilindros que desarrolla 155 caballos y 155 libras-pie de torque.

La decisión de Mazda de eliminar los motores de seis cilindros para el Mazda6, no es una decisión precipitada ni fuera de lugar, ya que marcas como Hyundai, Kia y Chevrolet han eliminado sus V6 a favor de motores de cuatro cilindros de inducción forzada turbo.

Nos parece bien, aunque esperamos que Mazda recurra a la tecnología turbo para ofrecer más potencia en el Mazda6.

Fuente: Autoweek
%Gallery-87503%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/03/2012 18:15

Graciosa falla en arrancones de autos (VIDEO)

Filed under:



En ocasiones la suerte no está de nuestro lado y por más que buscamos ganar en alguna competencia nos pasan las cosas más inverosímiles que uno pudiera imaginar.

Ese es el caso de este grupo de jóvenes que participaban en una carrera de arrancones. Una hilarante falla al arrancar el auto los llevó a ganarse el premio a lo mejor en risa de este 2011.

Todo indica que los chicos no aseguraron el eje de las llantas traseras y por desgracias éstas salieron volando al momento en que intentaban ganar la competencia.



Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/10/2011 03:15

El Ford Mondeo, S-MAX y Galaxy se fabricarán en España

El Ford Mondeo, S-MAX y Galaxy se fabricarán en España

Tal y como ha anunciado hoy la marca en un comunicado, su planta de Almussafes (Valencia) albergará la fabricación de los nuevos Ford Mondeo, S-Max y Galaxy. Según la nota, "los tres modelos serán totalmente nuevos tanto en diseño como en las tecnologías que incorporan". De momento se sabe que la co...

Publicado el 13/07/2013 03:33

Vídeo: dos niños conduciendo un Ferrari F430

Vídeo: dos niños conduciendo un Ferrari F430

Lo que nos faltaba por ver... ¿Cómo te quedarías si fueras paseando y te encontraras a dos niños conduciendo un Ferrari F430? Pues igual es como debían de quedarse los transeúntes que se cruzaran a estos dos "retacos" de unos 10 años de edad a los mandos de semejante máquina. Según la web de Carscoo...

Publicado el 13/04/2013 14:50

Video: segundo capitulo de la temporada 19 de Top Gear

Video: segundo capitulo de la temporada 19 de Top Gear

Ya es lunes y como sabras, ayer se emitio el segundo capitulo de la temporada 19 de Top Gear… y como no podia ser de otra forma, te traemos el episodio completo -Season 19 Episode 2- de la mano de StreetFire para que el primer dia de la semana te sea mas ameno. No dejes de ver al trio de presentador...

Publicado el 04/02/2013 12:45

Mazda CX-5 2.2 D 2WD Style, ¿Lo dejas escapar?

Mazda CX-5 2.2 D 2WD Style, ¿Lo dejas escapar?

En el Mazda CX-5 2.2 D, como todos los coches de Mazda, he encontrado un toque muy dinámico. Ellos lo llaman Zoom- Zoom y me dí cuenta hace muchos años cuando probé el primer Mazda6, el genuino Mazda MX-5 y coches como el SUV CX-7: me encantó (y eso que es un modelo más enfocado al mercado americano...

Publicado el 23/10/2012 14:20

Radical lanza el SR1 como modelo de acceso

Radical lanza el SR1 como modelo de acceso

Radical presenta el SR1 como modelo más económico para acceder a su gama de "juguetes" de cuatro ruedas para divertirse en circuito. El SR1 parte de 29.850 libras antes de impuestos (37.312€ al cambio de hoy), y a cambio ofrece un motor Suzuki de motocicleta, con 1,3 litros (te sonará de la Hayabusa...

Publicado el 27/06/2012 18:30

Cómo afrontar los peligros de un terreno deslizante

Cómo afrontar los peligros de un terreno deslizante

Llega la primavera y, con ella, las lluvias y tormentas más sorpresivas del año. En ese contexto, toda información es poca acerca de cómo afrontar los peligros de un terreno deslizante. AUTOBILD.ES ha acudido al Circuito del Jarama en Madrid para realizar las Jornadas Volvo de Conducción Segura que ...

Publicado el 18/04/2012 19:23

Tokio 2011: El Audi A1 Sportback, al natural

Tokio 2011: El Audi A1 Sportback, al natural

Sin más cambios estéticos que dos puertas adicionales, el nuevo Audi A1 Sportback que se presenta en el Salón del Automóvil de Tokio como opción más versátil y práctica del polivalente de los cuatro anillos.Gracias a su carrocería de cinco puertas, tanto el acceso a las plazas posteriores como la op...

Publicado el 01/12/2011 01:07

Renault Twingo 2012

Renault Twingo 2012

Llega el nuevo Renault Twingo 2012, el modelo… que sustituye al que empezo a comercializarse en 2007. Mantiene sus lineas, aunque, como es logico, toma algunos elementos que actualizan su imagen. Es el caso del frontal, que ahora se parece mas a los concept, como el Renault Captur o el Renault Frend...

Publicado el 19/09/2011 12:33

Audi Q3

Audi Q3

A partir del tercer trimestre de 2011 estará a la venta el Audi Q3. Es un modelo nuevo y, como todos que Audi llama Q, tiene carrocería de aspecto todoterreno.Es una alternativa a modelos como el BMW X1, el Land Rover Range Rover Evoque y el Toyota RAV4. Audi tan sólo ha mostrado su aspecto mediante...

Publicado el 07/04/2011 18:03

Seat Ibiza y Nissan Qashqai, líderes de ventas

Seat Ibiza y Nissan Qashqai, líderes de ventas

El Seat Ibiza ratifica la posición de la marca automovilística española como el modelo más vendido en enero, con 2.337 unidades, un 18,4 por ciento menos que hace un año, pero sorprende la aparición, en segundo lugar, de un crossover como el Nissan Qashqai, con 2.073 matriculaciones (-27,5 por cient...

Publicado el 02/02/2011 12:23

Dominio y doblete de Red Bull en el GP de Japon

Dominio y doblete de Red Bull en el GP de Japon

Después de unas cuantas carreras un tanto discretas, se esperaba la vuelta de los Red Bull en un circuito propicio para sus monoplazas como es Suzuka y finalmente así fue. Dominio absoluto de Vettel y Webber de principio a fin, tanto en calificación como en carrera, consiguiendo un meritorio doblete...

Publicado el 10/10/2010 18:49

Solo un 5% de los españoles sabria como actuar correctamente ante una emergencia

Solo un 5% de los españoles sabria como actuar correctamente ante una emergencia

Segun los estudios sobre accidentalidad, cerca del 50% de las victimas mortales en siniestros de trafico en… Europa fallecen durante los primeros minutos tras el impacto. Esta cifra de muertos se podria reducir drasticamente si todos supiesemos como prestar primeros auxilios de forma correcta durant...

Publicado el 20/03/2013 00:53

Video: Dacia Duster, los ricos lo odian

Video: Dacia Duster, los ricos lo odian

Nada vende mejor un producto como la polémica, y en Alemania, solo hace falta arremeter contra las marcas nacionales para tenerla liada antes de que te quieras dar cuenta. Así como Renault no quiso vender el Latitude en el feudo de Audi, Mercedes y BMW para evitarse un casi inevitable disgusto, Daci...

Publicado el 25/05/2011 21:55

¿Cómo acabar con un coche dentro de un lago?

¿Cómo acabar con un coche dentro de un lago?

Muchas veces, el desastre "esta cantado". Es lo que ocurre en el vídeo de hoy: dos "espabilados" a toda mecha por un camino de tierra que discurre junto a un lago. El final de esta aventura llega cuando el Peugeot 208 derrapa y acaba dentro del lago probando sus "habilidades" como embarcación de rec...

Publicado el 04/06/2013 12:33

BMW 320d contra Mercedes C 250 CDI: enemigos naturales

BMW 320d contra Mercedes C 250 CDI: enemigos naturales

La batalla entre el BMW 320d y el Mercedes C250 CDI es ya un clásico como un Real Madrid vs Barcelona, como la del Coyote contra el Correcaminos o la de Rocky Balboa y el gigantesco ruso Iván Drago. BMW y Mercedes llevan luchando justo desde 1982, año en el que los chicos de Stuttgart decidieron que...

Publicado el 30/12/2011 16:44

Un Nissan Leaf de calle para “escalar” Pikes Peak

Un Nissan Leaf de calle para “escalar” Pikes Peak

Nissan sigue empeñándose en demostrarnos el potencial y las cualidades de su compacto eléctrico, el Nissan Leaf, que sigue anotándose victorias como la de erigirse como Coche del Año del Mundo 2011 y recibir una de las mejores calificaciones en cuanto a seguridad de la NHTSA. Ya no sólo hablamos de ...

Publicado el 29/04/2011 12:15

El equipamiento imprescindible que debe tener tu coche (III)

El equipamiento imprescindible que debe tener tu coche (III)

La compra de un coche nuevo no es una decisión fácil. Como os decíamos, muchos son los quebraderos de cabeza, casi tantos como modelos puede haber en el mercado. Y en cuanto a la lista de equipamiento, a veces la decisión es un tanto difícil. Ya hemos hablado en la primera parte del equipamiento que...

Publicado el 26/04/2011 00:03

Llave inteligente con configuracion racing para el Mustang Boss 302

Llave inteligente con configuracion racing para el Mustang Boss 302

Como si de verdad Ford necesitara extras para hacer que los fans del Boss se arremolinaran en torno a los concesionarios como los zombis de The Walking Dead, el óvalo azul ha anunciado un par de jugosas novedades que no comunicó el día del anuncio del Mustang Boss 302. La más importante de ellas es ...

Publicado el 11/11/2010 13:52

GP DE BAHREIN – Muchas dudas para todos…

Cuando en realidad de lo que se tendría que estar hablando es del poderío que están mostrando los Mercedes desde China, en Bahrein solo se habla de lo que pasa alrededor del circuito y los hechos en lo que se han visto involucrados algunos miembros de equipos, en específico de Force India y de Sauber.

Celebradas las dos prácticas del viernes, lo que más ha llamado la atención en la pista ha sido como Nico Rosberg sigue trayendo el momentum a su favor, imponiendo el tiempo más rápido de la segunda práctica, e incluso del día. Además, su crono fue mejor que la pole del 2009, cuando se corrió en este trazo con la configuración actual ya que en 2010 se utilizó el dibujo largo de la pista.

Para los Sauber, las prácticas han dejado datos para preocupar, aunque en realidad también concierne a la mayoría de los equipos. El nivel de degradación con los neumáticos es considerable y esto repercutirá para la estrategia de carrera. Durante la primera práctica, no pasaban más de 6 o 7 vueltas para que los neumáticos medios, en este caso los duros para esta carrera, comenzaban a mostrar hasta en cierto momento como se iban destrozando. Esto se vio en el Mercedes de Schumacher y el Ferrari de Massa.

Los que han mostrado un avance relativo fueron los Red Bull, que en ambas prácticas han logrado meterse dentro de los punteros. La configuración de los escapes para el auto de Vettel se ha montado como la que tenía Webber en China y los resultados saltan a la vista. Es muy probable que para carrera, los hombres de Horner sean aún mucho más competitivos que en los primeros tres Grandes Premios.

Force India decidió no participar en la práctica 2 para llegar temprano a su hotel luego de que el día de ayer tuvieron un momento tenso al encontrarse con una bomba molotov muy cerca de uno de los buses en los que se transportaban. Fueron los únicos que probaron los neumáticos suaves en la primera práctica y sus autos fueron preparados para las sesiones de práctica y calificación mañana. En Sauber también tuvieron un momento similar cuando otra molotov cayó cerca de una de sus camionetas y dos hombres encapuchados corrieron hacia ellos. El chofer logró evitarlos con una buena maniobra para irse del lugar.

Además, hay un comunicado del grupo de hackers Anonymous que amenaza a la Fórmula 1 por hacer la carrera en un país donde los derechos humanos son pisoteados. Sus acciones serían tirar el website del serial, entre otras cosas. La tensión aumenta en Bahrein y hoy por la tarde es crucial debido a que los equipos viajan de regreso a sus hoteles en la vía en la que se esperan varias manifestaciones. Ojalá las cosas no tengan un final no esperado.

Publicado el 21/03/2012 21:15

La Copa Jetta TDI EUA visitará Puebla

Todo comenzó como parte de una campaña de promoción dentro del territorio estadounidense enfocada a promover la tecnología diesel Volkswagen y hoy, a tres años de haber iniciado la aventura el campeonato Jetta TDI Cup ha acumulado una larga y exitosa lista de éxitos dentro del mundo motor internacional como una revelación en las categorías monomarca.

A lo largo de estos tres años, el serial ha servido como semillero de nuevos talentos que tras haber conquistado sus objetivos a bordo de los modelos VW han emigrado a categorías como la ALMS, la Grand Am, etcétera.

Este año, tras una larga lucha que dio inicio el pasado 25 de abril en Virginia, pilotos, equipos y mecánicos se darán cita en nuestro país a finales del mes de septiembre para poner el broche final y confirmar al campeón 2010 entre los cuales se encuentra un mexicano con posibilidades de luchar.

En total son siete escenarios y diez rondas las que determinan las posiciones finales del campeonato, en donde VW se ha comprometido apoyando a todos los talentos entregando más de $50,000 USD en premios y un gran premio final de $100,000 USD para impulsar la carrera del ganador.

El auto

Para lograr que las cosas estén parejas, VW asegura que cada uno de los Jetta que participan en las carreras de la TDI Cup son exactamente idénticos. Solo los patrocinadores y el color es distinto.

El auto en cuestión conserva un 70% de piezas originales, con el 30% restante armado por piezas de pos venta de marcas especiales, de VW Group Prts y de VW Motorsport.

EL motor es un L4 de 2.0 litros turbo diesel de 170 HP y 258 lb-pie acoplado a una transmisión automática DSG de seis relaciones heredada del R32.

Otros cambios que llaman la atención con respecto a los modelos de agencia es la jaula anti vuelco, el asiento de carreras Recaro, cinturones de seguridad de cinco punto, suspensión modificada, rines, frenos y neumáticos especiales, etcétera.

Publicado el 26/07/2010 04:15

Así es como no debe conducirse un Porsche en una carrera

Así es como no debe conducirse un Porsche en una carrera

El Porsche 911 GT2 es una poderosa máquina de 620 caballos de potencia al alcance de muy pocos, no solo económicamente, sino también en cuanto a su dominio. El vídeo de a continuación es un claro ejemplo de cómo no debe conducirse un Porsche en una carrera. Y eso que el inexperto piloto no competía ...

Publicado el 12/02/2013 21:24

¡Revelador estudio: Las personas obesas consumen más combustible!

Filed under: ,


El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), lanzó hace poco un nuevo reporte sobre la obesidad en los Estados Unidos. Según los estudios, el país ha visto un incremento de 1.1% entre 2007 y 2009, sobre el número de personas registradas como obesas. Este aumento se traduce en 2.4 millones de nuevos americanos que han admitido haberse unido a la categoría de individuos "obesos". En realidad la creciente obesidad genera gastos médicos, costos públicos, entre otros, aunque la industria automotriz se ha visto también afectada con este tema.

Según el estudio, se estima que entre 1960 y 2002, se emplearon ¡mil millones de galones extras para compensar el peso de los pasajeros obesos y poderlos movilizar! Estadísticamente, 0.7% del combustible total quemado durante esos 42 años se atribuye a vehículos conducidos por personas con peso excesivo. Puestas estas cifras de otra forma, se consumen 39 millones de galones de gasolina por cada libra extra adquirida por el hombre estadounidense promedio. Impactantes cifras, que lo harán pensar cada vez que se dirija al "drive through" de algún restaurante de comida rápida...

Fuente: Centers for Disease Control and Prevention, Consumer Reports / Foto: Tobyotter

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/07/2010 23:15

Toyota confirma a Davidson, Ishiura y Buemi como pilotos para el segundo LMP1 en L»

Toyota confirma a Davidson, Ishiura y Buemi como pilotos para el segundo LMP1 en L»

Toyota correrá finalmente con dos coches en Le Mans. Ya te lo contamos, y esta decisión, así como la participación en el WEC al completo, viene dada por el abandono de Peugeot de la escena de resistencia. Pero, ¿con qué pilotos correría Toyota? Pues al final no ha habido sorpresas, y tanto Sebastien...

Publicado el 13/02/2012 13:04

Abarth 500 GULF Edition, solo para Luxemburgo

Abarth 500 GULF Edition, solo para Luxemburgo

Como el Rock&Roll. Hay cosas que nunca pasan de moda. Cosas tales como la decoración estilo Gulf Racing que durante tantos años ha acompañado a aquellos equipos patrocinados en actividades automovilísticas, sobretodo Le Mans, por la empresa de carburantes Gulf Oil. ¿Quién no recuerda el espectacular...

Publicado el 28/01/2011 00:01

'Top Gear' premia al Ferrari FF y al Ferrari 458 Spider

'Top Gear' premia al Ferrari FF y al Ferrari 458 Spider

Ferrari suma y sigue con sus reconocimiento. El programa británico de televisión "Top Gear" (vídeo Top Gear: sus diez accidentes de coche más impactantes), de la BBC, ha querido premiar al Ferrari FF como el "Familiar del año" y al Ferrari 458 Spider como el "Descapotable del año". La carrocería "sh...

Publicado el 30/11/2011 20:32

Paren las prensas: Porsche aprueba la producción del 918

El motor a gasolina en el concepto era un V8 de 500 caballos de potencia, que va unido a un par de motores eléctricos capaces de generar, cada uno, hasta 109 hp. Gracias a sus baterías de iones de litio, el 918 es capaz de rodar hasta 16 kilómetros sin usar el motor a gasolina. Se espera que la variante de producción de este súper Porsche no presente muchas variaciones en cuanto al sistema híbrido de propulsión.

Dado que el auto se encuentra aún lejos de llegar a los concesionarios, no hay un precio oficial todavía, no obstante, se ha especulado en cuanto a que el 918 pudiera costar unos 650 mil dólares; cifra que se reduciría de forma considerable al menos en mercados como el de Estados Unidos gracias a los estímulos fiscales que los gobiernos federal y estatales han dado a este tipo de autos, como el Volt y el Leaf.

Adjuntamos a continuación el comunicado oficial:

Green Light for Series Development of the 918 Spyder

Stuttgart. In its session today, the Supervisory Board of Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, gave the green light for series development of the Porsche 918 Spyder. Reflecting the overwhelming response from the public and customers to the Concept Study, the Supervisory Board gave Porsche's Board of Management the mission to develop a production model based on the car already presented. This concept version of an ultra-high-performance mid-engined sports car with plug-in hybrid technology made its debut at the 2010 Geneva Motor Show and at Auto China in Bejing, hitting the headlines worldwide.

Michael Macht, President and Chairman of the Board of Management of Porsche AG: "Production of the 918 Spyder in a limited series proves that we are taking the right approach with Porsche Intelligent Performance featuring the combination of supreme performance and efficient drivetrain concepts. We will develop the 918 Spyder in Weissach and assemble it in Zuffenhausen. This is also a very important commitment to Germany as a manufacturing base."

The Concept Study of the 918 Spyder allows CO2 emissions of just 70 g/km, corresponding to fuel consumption of 3.0 litre/100 km (94.1 mpg imp) in the NEDC, on the one hand, and the performance of a super-sports car, on the other. This extremely efficient drivetrain technology then forms a symbiosis in the 918 Spyder with truly outstanding design and high-tech motorsport achievements. Further product details of the 918 Spyder will be disclosed in the months to come.


Publicado el 28/06/2010 20:15

El nuevo Grand Cherokee reimpulsará las ventas de Jeep en Japón

Filed under: , , ,



El Grupo Chrysler tiene grandes esperanzas con el totalmente renovado Jeep Grand Cherokee en todos los lugares donde se comercializa. En Japón comenzarán las ventas de este modelo el próximo 12 de marzo, con lo cual la marca espera aumentar sus ventas en un 21 por ciento durante este año en el país del sol naciente.


En el 2009 Jeep solo comercializó 88 unidades del Grand Cherokee en Japón, y ahora de acuerdo con el presidente de Chrysler en Japón Toshiyuki Shimegi, la compañía se enfoca en comercializar entre 500 y 1,000 unidades anuales de este modelo. Con lo anterior las ventas llegarían a las 3,000 unidades anuales, en relación a las 2,350 del año pasado.


¿Sabes cuál fue el Jeep más vendido en Japón durante el 2010? El Jeep Patriot, el cual con 760 unidades fue el modelo N°1 del Grupo Chrysler en ese país.


Fuente: Automotive News
%Gallery-49634%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/01/2011 19:15

Aston Martin Cygnet, ya en España por 39.959€

Aston Martin Cygnet, ya en España por 39.959€

Pese a que todos sepamos que el Aston Martin Cygnet es en esencia un Toyota iQ muy bien maquillado, desde que se presentase a finales de 2009 Aston Martin lo ha tratado como uno más de la familia. En el Salón de Ginebra de 2010 ya pudimos comprobar in situ como Ulrich Bez lo presentaba y mostraba su...

Publicado el 08/03/2011 17:55

Ford Focus Electric

Ford Focus Electric

Es una versión del nuevo Ford Focus propulsada exclusivamente por un motor eléctrico. Por lo tanto se parece a modelos como el Nissan LEAF o el Renault Fluence Z.E. El Ford Focus Electric tiene 125 CV y alcanza una velocidad máxima de 136 km/h. Coches como el Chevrolet Volt o el Opel Ampera son técn...

Publicado el 07/01/2011 21:52

SsangYong Rodius 2013, ahora es más vistoso

SsangYong Rodius 2013, ahora es más vistoso

El SsangYong Rodius 2013 ya está en los concesionarios. Así lo acaban de confirmar desde la marca. Como puedes ver en las imágenes, se trata de un monovolumen con un diseño más atractivo, que está siendo muy bien acogido en mercados como el coreano, donde han pasado de vender 162 unidades mensuales ...

Publicado el 04/06/2013 17:47

Las luces diurnas reducen los accidentes entre un 5 y un 8%

Las luces diurnas reducen los accidentes entre un 5 y un 8%

Según los datose la campaña "La Luz es Vida" de Hella, se recomienda a los conductores a usar las luces diurnas para reducir los accidentes ante las condiciones meteorológicas adversas propias del otoño y el invierno, como la bruma, la lluvia o la niebla, así como la caída del sol. Ante la fuerte ca...

Publicado el 04/11/2011 19:35

El Hyundai i40 sedan en el Salón de Barcelona

El Hyundai i40 sedan en el Salón de Barcelona

El nuevo Hyundai i40, de 4,74 metros de longitud, ha sido presentado en el Salón de Barcelona 2011 como un coche con un diseño fluido, con líneas ondulantes inspiradas en los elementos de la naturaleza. Su interior quiere ser práctico y confortable, tanto para el conductor como para los demás ocupan...

Publicado el 12/05/2011 13:37

Fotos espia: ¿Como se le abre el techo al nuevo SLK?

Fotos espia: ¿Como se le abre el techo al nuevo SLK?

¿Te pica la curiosidad por saber cómo se articula el techo del nuevo SLK? Pues se te acabaron las dudas con las fotos espía que puedes ver pinchando el recorte de la derecha.El mecanismo es prácticamente idéntico al del modelo actual. Por lo demás, el coche sigue con el mismo camuflaje de siempre, a...

Publicado el 13/10/2010 14:07

Video: Icon nos enseña como renace el mitico Bronco

Video: Icon nos enseña como renace el mitico Bronco

Podrías acercarte a un desguace, buscar un Ford Bronco no demasiado perjudicado y restaurarlo con tus propias manos solo para contemplar cómo se desmenuza unos pocos años después, o podrías poner 150.000 dólares sobre la mesa (así, uno encima de otro) y llevarte uno "nuevecito" gracias a los chicos ...

Publicado el 12/05/2012 13:43

Varias reclamaciones de bancarrota contra Saab, mientras su apelacion sigue en mar»

Varias reclamaciones de bancarrota contra Saab, mientras su apelacion sigue en mar»

Como viene siendo habitual las últimas semanas, con el paréntesis del Salónde Frankfurt al margen, nos toca centrarnos un poco en la delicadísima situación de Saab y actualizar las informaciones. Como bien recordarás, la marca sueca está colgando de un hilo. Pidió la protección contra bancarrotas a ...

Publicado el 19/09/2011 12:33

Autocar prueba el nuevo Lamborghini V12

Autocar prueba el nuevo Lamborghini V12

Conocido como Aventador (todo parece indicar que se llamará así), el nuevo Lambo V12 fue cedido a Steve Sutcliffe durante unas escasas horas de una mañana de marzo, nada menos que nueve meses atrás. El probador de Autocar pudo comprobar cómo iban las primeras unidades prototipo antes de que el coche...

Publicado el 07/12/2010 11:07

El BMW Serie 6 Gran Coupe ya tiene precio para España

El BMW Serie 6 Gran Coupe ya tiene precio para España

En cuestión de unas semanas BMW España pondrá a la venta las primeras unidades del Serie 6 Gran Turismo, un modelo que nace como respuesta a los Mercedes CLS y Audi A7 Sportback, además de otros posibles candidatos como el Jaguar XF que por sus formas mezclan la prácticidad de un cuatro puertas con ...

Publicado el 25/02/2012 00:31

Rumor: Volkswagen presentara el Golf GTI Cabrio en Ginebra (y la version R no anda»

Rumor: Volkswagen presentara el Golf GTI Cabrio en Ginebra (y la version R no anda»

Hace ya bastante tiempo que Volkswagen no dice ni pío sobre el futuro más inmediato del Golf, estando como está absorbida por y en el desarrollo de la próxima generación del compacto más vendido en Europa, pero el Salón de Ginebra se acerca, y con él, como polillas a una vela, las revistas dispuesta...

Publicado el 07/02/2012 02:03

Chris Harris se despide de su 911 GT3 RS 4.0 hasta primavera

Chris Harris se despide de su 911 GT3 RS 4.0 hasta primavera

Los vídeos de Drive, y las actuaciones de Chris Harris resultan prometedoras. Habrá que ver si consiguen tener continuidad a largo plazo suficiente como para justificar el titánico esfuerzo conjunto que están realizando. Esta semana el carismático probador británico nos cuenta cómo se despide "emoci...

Publicado el 26/01/2012 12:00

Tiff Needell prueba el Aston Martin Virage Volante

Tiff Needell prueba el Aston Martin Virage Volante

Como buen británico que es, Tiff estaba entusiasmado con el hecho de poder probar la última joya de Aston Martin: el Viarge. Nacido como escalón intermedio entre el DB9 y el DBS, y con una estética arrebatadora, no es menos cierto que se trata de un puzle de piezas ya conocidas de la casa inglesa, q...

Publicado el 05/12/2011 12:23

La nueva gama de Maserati: de tres a seis modelos

La nueva gama de Maserati: de tres a seis modelos

No preguntes cómo, pero si haces memoria tendrás un ligero déjà vu, y sabrás que lo que te vamos a contar lo sabemos "de buena tinta". La cuestión es que podemos describirte cómo será la nueva gama de Maserati de aquí a los próximos años, cuando estrechará vínculos con el resto de sus hermanas del g...

Publicado el 05/08/2011 17:47

Hyundai usa roca volcanica para el interior de sus pilares A

Hyundai usa roca volcanica para el interior de sus pilares A

¿Cómo dar tacto y aspecto aterciopelado al interior de los montantes del pilar A de tus coches sin emplear material textil? Si miras cualquier coche de "calidad", verás que estos montantes se recubren con tejido para dar un acabado mejor, tanto en lo visual como en lo táctil (quién narices nos manda...

Publicado el 30/07/2011 15:26

El Opel Corsa OPC Nurburgring Edition mete miedo al Clio RS

El Opel Corsa OPC Nurburgring Edition mete miedo al Clio RS

Sólo se fabricarán quinientas unidades, y es una pena, de verdad. El Corsa OPC edición limitada Nurburgring Edition está causando sensación entre aquellos que lo han probado (como siempre, los primeros, los británicos), y mientras a personajes como un servidor le sudan las manos pensando en si tendr...

Publicado el 09/05/2011 15:31

Video "sin salsa" del A3 e-tron Concept

Video

Más allá de lo que signifique "etron" en francés, Audi sigue trabajando a destajo para introducirnos poco a poco sus híbridos y eléctricos. El A3 e-tron Concept es el último en unirse a la gama, y como bien sabes, ha sido presentado como prototipo en Shanghái ayer mismo.Ahora la casa de los cuatro a...

Publicado el 20/04/2011 13:56

Avion, o como cruzar Estados Unidos en coche con menos de un deposito de combustib»

Avion, o como cruzar Estados Unidos en coche con menos de un deposito de combustib»

Con los precios actuales del combustible y las cada vez más duras normativas anticontaminación, los fabricantes buscan reducir el consumo de sus vehículos al mínimo posible, usando toda la tecnología a su alcance y dentro de un equilibrio que no afecte (o como mínimo lo menos posible) a otros aspect...

Publicado el 12/04/2011 02:10

Los modelos preferidos en Corea del Sur durante febrero

Los modelos preferidos en Corea del Sur durante febrero

Durante el pasado mes de febrero el mercado surcoreano del automóvil cerró estrenando lider entre los turismos, con el nuevo Morning a la cabeza. El pequeño, conocido como Picanto en otras regiones fue capaz de desbancar a otros súper ventas como los Hyundai Sonata y Avante.Por marcas, Hyundai se ma...

Publicado el 19/03/2011 11:46

Ni a los muertos se respeta: Panzani Design S-Type Vintage GT

Ni a los muertos se respeta: Panzani Design S-Type Vintage GT

Noticias como estas nos dejan con la duda de si el Oraldine no servirá también como colirio. Total, tampoco es que podamos hacer más daño a nuestros ojos después de ver la "obra" acometida por Panzani Design, que trata de adaptar cómicamente las líneas maestras del S-Type a los tiempos modernos. Com...

Publicado el 17/03/2011 00:57

Contacto: Fiat 500 0.9i Turbo TwinAir 5v y MTA

Contacto: Fiat 500 0.9i Turbo TwinAir 5v y MTA

Dos cilindros, turbo, intercooler, Start&Stop, sistema MultiAir...Parece que los ingenieros de Fiat Power Train no se han dejado absolutamente nada en el tintero para desarrollar el nuevo motor TwinAir, el primer bloque considerado como "downsizing extremo", con sólo 875 cm3.Como te decía ayer, enfo...

Publicado el 28/01/2011 16:13

Chris Harris nos mata de envidia, una vez mas, con su video del Veyron SS

Chris Harris nos mata de envidia, una vez mas, con su video del Veyron SS

Muchos quieren ser Jeremy Clarkson, pero el siguiente estadio de la enfermedad conocida como "envidia el puesto de trabajo de otras personas" es querer ser como Chris Harris. El carismático probador de EVO, anteriormente "jefe" de Drivers Republic y editor de Autocar, tuvo la fortuna de poder ser de...

Publicado el 02/12/2010 13:40

Trans AM Depot devuelve a la vida el 1969 Pontiac GTO “The Judge”

Trans AM Depot devuelve a la vida el 1969 Pontiac GTO “The Judge”

El Pontiac GTO “The Judge” es considerado por muchos coleccionistas como una de las obras maestras dentro del mundo de los muscle cars. Un modelo codiciado como el que más y que fue el precursor de una filosofía que nació a medidados de los ‘60, la de los muscle cars y pony cars. Y que desapareció p...

Publicado el 08/05/2011 13:18

Kicherer SLS Supercharged GT

El Kicherer Supercharged GT, que es como se llama este SLS potenciado a lo bestia, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos -bajando 4 décimas respecto al SLS AMG- y una velocidad máxima que supera los 300 km/h. Esto se consigue gracias a un sistema de sobrealimentación del motor exclusivo de Kicherer y del que los ocupantes del coche pueden ser partícipes gracias a un tacómetro en el tablero.

Estéticamente, esta preparación llama la atención por su labio frontal en fibra de carbono, su difusor trasero y su parrilla, inspirada en el Mercedes 300 SL Carrera Panamericana de 1952.

Destaca también la suspensión, que es ajustable a través de un amortiguador hidráulico y resorte; el escape, acabado en aluminio; y los rines son de 20 ó 21 pulgadas, asociadas a neumáticos Michelin Pilot Super Sport.

Publicado el 17/09/2012 06:15

Renault Megane 2012

Renault Megane 2012

Llega el Renault Megane 2012, nuevo Megane o el restyling del… compacto que mayores ventas alcanza en nuestro pais; como tu lo quieras llamar. Como todo a€˜vehiculo de vecinoa€™, a mitad de su vida comercial la empresa a la que pertenece realiza una serie de cambios para actualizarlo y ganar frescur...

Publicado el 05/01/2012 23:45

Los modelos mas vendidos en España durante mayo

Los modelos mas vendidos en España durante mayo

Tras los dos repasos del mercado español y sus cifras durante el mes de mayo, ahora hacemos un análisis de los modelos más demandados dentro de sus respectivos segmentos. Como siempre el SEAT Ibiza está en lo más alto mientras que otros como los distintos modelos de Volkswagen siguen imparables esca...

Publicado el 02/06/2011 13:00

GTA Spano: contacto en Europa

gta spano

El fruto del trabajo de GTA Motor, empresa valenciana que hizo sus pininos en el mundo de la competición y que se convirtió en fabricante artesanal de coches, se podrá admirar en todo su esplendor en el Salón de Ginebra de este año. La versión definitiva del GTA Spano, cuyas primeras unidades ya están en proceso de producción para ser entregadas próximamente, exhibirá un año después de ser presentadas en la cita helvética de 2011 sus espectaculares líneas exteriores y, como no, sus estratosféricos datos de potencia y prestaciones.

Si hablamos de su motor, nos estaremos refiriendo a un V10 de 8.3 litros de cilindrada –‘prestado’ de un Dodge Viper, que entrega nada más y nada menos que 780 hp, una potencia que se ve aumentada a 840 hp si usa bioetanol, su velocidad máxima ronda los 350 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 2.9 segundos.

Las "maravillas" del GTA Spano no se quedan aquí. Consigo trae los últimos adelantos técnicos –por ejemplo, dispositivos usados en la aeronáutica–, así como un chasis fabricado en fibra de carbono, titanio y Kevlar  Formas angulosas, botones en lugar de tiradores para acceder al interior, entradas de aire junto a las puertas, discos ventilados carbón-cerámicos de 380 mm con pinzas AP Racing son otros secretos que encierra el GTA Spano.

Una vez en el interior resulta imposible no seguir asombrándose. El lujo y la deportividad se trasladan también al habitáculo, en el que se emplean materiales de gran calidad como el cuero, aluminio, titanio y fibra de carbono. Desde dentro observaremos lo que sucede detrás gracias a una cámara trasera, a través de una pantalla LCD –no hay espejo retrovisor interior–.

Publicado el 31/01/2012 19:15

Toyota pagara 60 millones de dolares a Tesla para desarrollar su RAV4 electrico

Toyota pagara 60 millones de dolares a Tesla para desarrollar su RAV4 electrico

Hace un momento podíamos leer que Saab está pensando en financiar futuros lanzamientos como el 92 licenciando sus tecnologías y servicios al mejor postor. No es la única empresa con una estrategia parecida; Tesla se ha marcado como objetivo vender tres turismos y un vehículo comercial, pero llegar a...

Publicado el 15/10/2010 15:01

¡Malogrado Ferrari Enzo FXX se envió a Europa vía correo aéreo!

Filed under: ,



¿Te acuerdas del Ferrari Enzo FXX que se fue al agua la semana pasada? Bueno, para informarte lo que ha ocurrido con este desafortunado automóvil de la categoría híper exótico, recientemente nos enteramos vía Facebook que este modelo fue enviado por correo aéreo en un Jumbo 747, cortesía de Edo Competition. ¿Qué quiere decir esto? Nada más que el malogrado Enzo FXX volverá a correr.

Afortunadamente para el automóvil, el propietario del Enzo, Zahir Rana actuó rápidamente aplicando WD40 a partes críticas, con el propósito de repeler el agua salada y todos los problemas que esto conlleva.

¿Qué planes tiene Edo Competition para este Enzo? No hay noticias al respecto, sin embargo no sería extraño que volviese con más potencia.

Articulo Relacionado

¡Ferrari Enzo FXX pierde el control y se va al océano! (VIDEO)

Fuente: Facebook

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 27/08/2011 01:15

Jorge Arteaga piloto nacido mexicano y directo para la NASCAR

Filed under:



NASCAR es un deporte que tiene seguidores en todas partes, pero las raíces en América y la pasión de sus fans parece estar presente más más fuerte que nunca en el sur de los EE.UU. Más aún, en los últimos años, NASCAR ha llegado más al sur que nunca antes.

Con 24 años de edad, Jorge Arteaga, nacido en la ciudad de Aguascalientes, México, está trabajando duro para algún día alcanzar su sueño de infancia, la gloria de NASCAR en el Daytona 500. Arteaga ya ha tenido mucho éxito y notoriedad como uno de los mejores y más populares pilotos de NASCAR México.

Arteaga ha comenzado su cuarta temporada de las carreras de FCV Racing como parte del programa de carreras de NASCAR patrocinado en México y trabaja con Carlos Contreras, quien tiene la honrosa distinción de ser el primer piloto latinoamericano de NASCAR. A través de votación que se llevó a cabo en línea en el sitio web de NASCAR, Arteaga fue elegido como el piloto más popular de NASCAR en México en 2009 y 2010. También terminó 8 º en el Campeonato 2010 con más de 35 otros conductores. Arteaga está ahora en Dayona para trabajar con los mejores pilotos de NASCAR y entrenadores que tiene Estados Unidos.

Se trata de un conductor con gran pasión por NASCAR que no sólo está obligado a ganar en la pista por su propio éxito personal, sino también, por ser un símbolo de orgullo para su país. ¿Quieres saber más de este exitoso piloto orgullosamente latino?... Te invitamos a que des click aquí y leas la entrevista completa que AOL Jobs (en inglés) tiene para ti.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/01/2011 09:15

Jorge Arteaga piloto nacido mexicano y directo para la NASCAR

Filed under:



NASCAR es un deporte que tiene seguidores en todas partes, pero las raíces en América y la pasión de sus fans parece estar presente más más fuerte que nunca en el sur de los EE.UU. Más aún, en los últimos años, NASCAR ha llegado más al sur que nunca antes.

Con 24 años de edad, Jorge Arteaga, nacido en la ciudad de Aguascalientes, México, está trabajando duro para algún día alcanzar su sueño de infancia, la gloria de NASCAR en el Daytona 500. Arteaga ya ha tenido mucho éxito y notoriedad como uno de los mejores y más populares pilotos de NASCAR México.

Arteaga ha comenzado su cuarta temporada de las carreras de FCV Racing como parte del programa de carreras de NASCAR patrocinado en México y trabaja con Carlos Contreras, quien tiene la honrosa distinción de ser el primer piloto latinoamericano de NASCAR. A través de votación que se llevó a cabo en línea en el sitio web de NASCAR, Arteaga fue elegido como el piloto más popular de NASCAR en México en 2009 y 2010. También terminó 8 º en el Campeonato 2010 con más de 35 otros conductores. Arteaga está ahora en Dayona para trabajar con los mejores pilotos de NASCAR y entrenadores que tiene Estados Unidos.

Se trata de un conductor con gran pasión por NASCAR que no sólo está obligado a ganar en la pista por su propio éxito personal, sino también, por ser un símbolo de orgullo para su país. ¿Quieres saber más de este exitoso piloto orgullosamente latino?... Te invitamos a que des click aquí y leas la entrevista completa que AOL Jobs (en inglés) tiene para ti.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/01/2011 16:15

Arranca el programa Mini E en México

Como parte del proyecto de movilidad sustentable que iniciara BMW hace ya tres años poniendo a rodar una flotilla de 600 unidades MINI E destinados al uso diario en distintas ciudades alrededor del mundo, la alemana trae a México un pool de 12 vehículos eléctricos de idénticas especificaciones para continuar recaudando la información necesaria para el desarrollo y evolución de las generaciones venideras de modelos eléctricos de la familia i.

 

Cada una de las 12 unidades entregadas el día de hoy han sido puestas a disposición de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales así como a medios de comunicación especialistas para su evaluación y recolección de datos tales como el rendimiento de la batería, el tiempo de recarga, el cambio de hábitos de manejo del usuario, etcétera.

 

Entre las instituciones seleccionadas se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (Poli), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), etcétera.

 

El MINI E es un modelo exclusivo para pruebas y no está a la venta; cuenta con un motor de 150 kW (204 HP), equipado con una batería de iones de litio que en teoría le da una autonomía de 165 kilómetros antes de necesitar una recarga.

 

BMW Group encuentra en los vehículos eléctricos una gran área de oportunidad para la movilidad individual en las megaciudades; siendo la primera compañía de automóviles Premium en poner en manos de usuarios una flotilla de automóviles con funcionamiento de este tipo. En México nos estamos acercando con el proyecto MINI E a los principales líderes de opinión, para juntos abrir camino hacia una movilidad más sustentable”, comentó Andreas Klugescheid, vicepresidente de asuntos gubernamentales de BMW Group.

 

El proyecto estará en funcionamiento dentro de nuestro país por el lapso de seis meses, tiempo dentro del cual BMW estará en contacto con las instituciones seleccionadas para recaudar los datos necesarios que ayuden a las investigaciones pertinentes.

 

Hasta la fecha, BMW ha sumado alrededor de 15 millones de kilómetros arrojando resultados sobre la funcionalidad de este tipo de autos bajo condiciones normales de uso citadino.

 

DATOS TÉCNICOS DEL MINI E

Motor: Eléctrico

Bateria: Iones de litio.

Potencia: 150 kW/204 HP.

Par máximo: 220 Nm.

Aceleración [0 – 100 km/h]: 8.5 segundos.

Velocidad máxima: 152 km/h (limitada electrónicamente).

Autonomía aproximada: 175 kilómetros en ciudad, 154 en carretera, 167 combinado.

 

Publicado el 27/05/2012 01:15

Mazda3 Sedan 2014: filtradas las fotos oficiales

Mazda3 Sedan 2014: filtradas las fotos oficiales

El Mazda3 Sedan 2014 ha visto la luz antes de tiempo, tal y como muestra CarScoops en su web. Como puedes comprobar, los diseñadores de Mazda han realizado un buen trabajo y les ha quedado una berlina muy atractiva. El nuevo Mazda3 Sedan se presenta con una estética muy llamativa y, sobre todo, con ...

Publicado el 05/07/2013 15:15

Parrot prepara un sistema telematico basado en Android

Parrot prepara un sistema telematico basado en Android

Parrot AsteroidAndroid llegará a todas partes. También al salpicadero de tu coche. Los franceses de Parrot llevan más de dos años trabajando en un sistema telemático para montar en vehículos como equipamiento OEM y como accesorio postventa, desarrollado a partir del sistema operativo de Google, que ...

Publicado el 09/06/2012 14:09

Porsche 911 Turbo V-RT, Vorsteiner acerca el Turbo al GT2

Porsche 911 Turbo V-RT, Vorsteiner acerca el Turbo al GT2

Para los aficionados a “encasillar” a cada vehículo donde le corresponde, el Porsche 911 Turbo se podría definir como el más “burgués” de los deportivos de Stuttgart. Entendiendo esta definición como aquel más preparado para viajar con lujo y comodidad que para un uso intensivo y deportivo y ciertas...

Publicado el 28/11/2010 20:34

¡Saab gano dinero en 2009!

¡Saab gano dinero en 2009!

Aunque parezca mentira, Saab presentó números negros en 2009, y no rojos, como cabría esperar en vistas del fatídico ejercicio 2009 de la marca sueca. Pero si miramos las cosas con ojo clínico y antendemos a razones, podemos llegar a comprender cómo, según informan en The Local, Saab consiguió un be...

Publicado el 29/07/2010 14:07

9 millones de motores Nissan en Aguascalientes

La planta motriz 9 millones hecha en Aguascalientes llega tras tres décadas en las que estas instalaciones llevan fabricando este tipo de componentes.

El motivo de celebración, un cuatro en línea que se instalará a un Sentra que rodará por calles mexicanas, es el resultado de una historia de 31 años desde la apertura del complejo, que también hace otra variedad de piezas para vehículos.

En la actualidad la producción es de siete tipos de propulsores, todos de cuatro cilindros, destacando la reciente integración de los diésel en marzo pasado. Los modelos que los emplean son los Tsuru, March, Versa, Note, Tiida, Sentra, NP300, NP200 y Livina, tanto los de Aguascalientes y Cuernavaca como los oriundos de otras latitudes.  

Publicado el 02/06/2013 04:15

¡Ya puedes configurar un Hyundai Elantra 2011 en el sitio oficial!

Filed under: , , ,



¿Has visto al nuevo Hyundai Elantra? La nueva generación de este modelo impresionará por su atractivo estilo exterior e interior y su mayor calidad, enfrentando a modelos como el Chevrolet Cruze, Honda Civic, Toyota Corolla entre otros, y causando dolores de cabeza a los ejecutivos d estas marcas.

Ahora ya puedes armas un Elantra 2011 a medida desde el sitio web de Hyundai, ya que esta marca ha puesto un configurador en marcha. Ahí podrás ver todas las opciones y observar que un Elantra 2011 bastante equipado llega casi a los $23k.


Fuente: Hyundai

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/11/2010 21:15

Nissan Leaf 2013, renovado ligeramente

Nissan Leaf 2013, renovado ligeramente

Nissan ha dado a conocer en Tokio el Nissan Leaf 2013, que presenta características mejoradas como, por ejemplo, su autonomía, que ahora alcanza los 228 km. El Nissan Leaf ha vendido más de 43.000 unidades en todo el mundo, lo que le coloca como el vehículo eléctrico de más éxito. La nueva versión p...

Publicado el 22/11/2012 17:53

Audi S1 Quattro, asi podria ser el nuevo utilitario radical

Audi S1 Quattro, asi podria ser el nuevo utilitario radical

Según AutoExpress ha podido saber y como ya os habíamos anticipado hace unos días, el Audi S1 está en camino, concretamente bajo la denominación Audi S1 Quattro – ¿os suena de algo? – y con un aspecto final que será similar al de la recreación que tenéis sobre estas líneas. Como mi compañero Fran co...

Publicado el 18/10/2010 20:36

Mazda6 Iruka: tiene que llamar la atención

Mazda6 Iruka: tiene que llamar la atención

Siempre me han gustado coches como el Mazda6 Iruka. Al contrario que otros fabricantes japoneses, estos chicos les dan a sus productos un toque dinámico del que carece, por ejemplo, los Toyota. Además, fueron los creadores de un mito como es el Mazda MX-5 (cara a cara del Mazda MX-5 y el Mini Roadst...

Publicado el 05/07/2012 17:55

Video: Ferrari nos enseña como se fabrica el monocasco del 458

Video: Ferrari nos enseña como se fabrica el monocasco del 458

Para seguir pasando el calor veraniego en la oscuridad de tu cuarto delante del ordenador (¿qué haces que no estás en la playa/piscina?), te traemos el último vídeo de Ferrari sobre la producción del 458 Italia, donde se nos descubre cómo se fabrica su monocasco con la colaboración de Alcoa, compañí...

Publicado el 13/08/2011 17:05

Opel anuncia el nuevo Combo; Fiat Doblo a la alemana

Opel anuncia el nuevo Combo; Fiat Doblo a la alemana

Si te preguntábamos cómo le sentarían los bigotes de Opel al Fiat Doblo, aquí tienes la respuesta. La casa de Rüsselsheim ha anunciado la nueva generación del Combo, que no es ni más ni menos que la furgoneta de los italianos con una operación de cirugía plástica de callejón para venderlo como propi...

Publicado el 15/07/2011 13:06

El próximo Ford Mustang sera un modelo para el mercado global

Filed under: , ,

Ford
Solo era una cuestión de tiempo para Ford decidiera convertir al Mustang en un modelo global. Según PopularHotRodding.com y Auto-Motor-Und-Sport.de, este momento ha llegado, ya que según un alto ejecutivo relacionado directamente con el desarrollo de nuevos productos de Ford Europe, la próxima generación del Ford Mustang estará diseñado para responder a todas las regulaciones de ese continente en cuanto a seguridad.

Por esta razón que el próximo Ford Mustang debería tener una suspensión afinada para el consumidor europeo, como también diferentes opciones de motorización incluida una variante hibrida y un diseño de que guste tanto en Europa, Australia, como en Japón, aparte obviamente de Estados Unidos.

Las buenas noticas para los interesados europeos es que no tendrán que realizar importaciones al límite de lo legal para conducir un pony car de estilo estadounidense. ¿Cuándo veremos al próximo Mustang? En algún momento del 2014 o más tardar 2015.

Fuente: PopularHotRodding.com y Auto-Motor-Und-Sport.de
%Gallery-81083%
%Gallery-83517%
%Gallery-51018%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/03/2012 18:15

Presentan la nueva Audi RS4 Avant

Audi RS4 Avant 2012

Bajo el cofre la Audi RS4 Avant lleva un V8 de 4.2 litros con 450 hp y 317 lb-pie, los cuales pasan a las cuatro ruedas mediante una transmisión de doble embrague de siete velocidades. Utilizando un ‘launch control’ la RS4 Avant tiene suficiente potencia como para hacer el 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y seguir empujando como bala hasta llegar a los 250 km/h con gobernador o hasta los 277 km/h sin él.

 

Naturalmente, hay diferencias tanto en la carrocería como en el interior, además de que lleva una transmisión con mucho aluminio que es 20mm más baja que en la A4 Avant. Los rines de 19 pulgadas envueltos en llantas 265/35 son de serie, aunque seguramente habrá algunos más grandes como opción.

 

Lamentablemente, es poco probable que la veamos rodar en México, pero si quieres una, en Alemania puedes hacerte de un a partir de 76,600 euros.

 

Publicado el 16/01/2012 19:15

Audi reporta ventas récord en el primer trimestre de 2012

Audi, Audi RS3 Sportback, RS3 Sportback, Audi RS3, automovil panamericano, automovilonline

Gran parte de este crecimiento se dio en marzo, mes en el que Audi vendió 143,500 autos alrededor del mundo, 14.1% más que el año pasado. Nunca antes la casa de los cuatro aros había vendido tantas unidades en un solo mes.

 

“Comenzamos un muy exitoso 2012 y esperamos mayor crecimiento en los próximos meses”, dijo Peter Schwarzenbauer, miembro del Consejo Directivo de AUDI AG para Marketing y Ventas.

 

La empresa registró cifras récord en China y Estados Unidos. De igual manera vio aumentos en sus entregas en Europa del Este y en Alemania.

 

Audi vendió en China 90,063 unidades entre enero y marzo (40.5 % más que en 2011)  y en Estados Unidos 29,470 unidades (16.1 %).

 

Las ventas de Audi en Alemania mejoraron 3% para situarse en 57,976 unidades. El Audi A6 ha jugado un papel importante en el crecimiento del mercado local, en donde se vendieron 12,448 unidades de este modelo, 74% más que en los primeros tres meses de 2011. Dos tercios de los clientes que compararon un Audi A6 se inclinaron por la versión Avant (station wagon).

Publicado el 12/03/2012 17:15

Toyota utiliza Facebook para promocionarse

Filed under:



La automotora japonesa Toyota debe hacer muchos esfuerzos para evitar que el terremoto en Japón y el problema de radioactividad afecte sus niveles de ventas en todo el mundo. En Australia se llebó a cabo una original promoción que tiene como protagonista su todoterreno FJ Cruiser.


Lo que propuso la marca es bajar el precio de su modelo cada vez que los usuarios de Facebook marquen como 'Me Gusta' la página del concurso llamado Like My Ride. Por cada 'Me Gusta' Toyota rebajó 5 dólares al precio inicial de venta del todoterreno, que es de 50.334 dólares, siendo el precio mínimo que se puede conseguir de 30.334 dólares.

Por desgracia la campaña terminó este lunes 28, pero la promoción ha sido ya que más de cuatro mil usuarios de Facebook participaron en ella. La compañía hará después un sorteo entre todos los participantes en donde la persona que resulte seleccionada podrá comprar ese FJ Cruiser al precio marcado en la red social, es decir, 30mil 334 dólares que supone una rebaja de 40% del precio inicial.

Esperamos que pronto llege una promoción similar a Estados Unidos y Latinoamérica, todos los amantes de Toyota estarán muy agradecidos con ello.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/03/2011 21:15

Ferrari, la marca comercial mas poderosa del mundo

Ferrari, la marca comercial mas poderosa del mundo

El ultimo informe elaborado por consultora Brand Finance coloca a Ferraria€¦ como la marca mas poderosa del mundo de 2013, por delante gigantes como Google o Coca-Cola. La firma de Maranello, propiedad de Fiat, consigue la mayor calificacion a pesar de que sus productos solo cubren un pequeño nicho ...

Publicado el 19/02/2013 14:15

Alonso y Massa hacen un slalom sobre la nieve con los Ferrari FF

Alonso y Massa hacen un slalom sobre la nieve con los Ferrari FF

El evento Wroom, que cada año reune a los pilotos de la escuadra de F1 de Ferrari, y a los pilotos de Ducati, sigue dando muestras de cómo promocionar una imagen "de carreras exitosa" en un mundo rodeado de nieve. Siempre da lugar a cosas curiosas, como el vídeo que tienes tras el salto, donde te es...

Publicado el 14/01/2012 19:59

Jaime Alguersuari, DJ de Seat en el Salón de Frankfurt 2011

Jaime Alguersuari, DJ de Seat en el Salón de Frankfurt 2011

La marca española ha presentado su stand con la música de ambos Dj´s. Alguersuari es embajador internacional de la marca Seat. En esta ocasión, el piloto de Toro Rosso estuvo acompañado por otros personajes conocidos, como el actor español Maxi Iglesias, y desconocidos en nuestro país, como los acto...

Publicado el 15/09/2011 00:47

El nuevo BMW Serie 6 Cabrio cara a cara contra el Mercedes SL

El nuevo BMW Serie 6 Cabrio cara a cara contra el Mercedes SL

El rey Luis XIV, más conocido como el Rey Sol, habría apostado por coches como estos: carrocerías elegantes con toques de extravagancia y cierto aire decadente. Ahora, la guerra abierta entre BMW y Mercedes eleva el tono. Y esta vez me encuentro en mitad de esta cruenta batalla durante mi estancia e...

Publicado el 28/03/2011 17:29

Ferrari quiere tres coches en F1, con Ganassi y Penske como posibles colaboradores

Ferrari quiere tres coches en F1, con Ganassi y Penske como posibles colaboradores

No es novedad que Montezemolo venga de nuevo con la historia de los tres coches por equipo puntero, que según él puede proporcionar más espectáculo, ya que serán más competitivos que aprobar la entrada de nuevos equipos, como hemos visto esta temporada.La idea de Montezemolo es sencilla: que sólo ha...

Publicado el 16/12/2010 20:40

Fiat España mejora las promociones para septiembre

Fiat España mejora las promociones para septiembre

Fiat ha iniciado hoy una nueva campaña promocional que mejora los descuentos ofertados hasta ahora en algunos modelos, como es el caso del 500. Además del ahorro en dinero, algunas versiones como el nuevo Bravo Multiair llevarán incorporado sin coste el Pack Sport.Los descuentos vigentes en septiemb...

Publicado el 01/09/2010 18:49

Carlos Ghosn confirma el relanzamiento de Datsun

Carlos Ghosn confirma el relanzamiento de Datsun

La historia del retorno de Datsun como marca "low-cost" para mercados como Indonesia, Rusia e India es algo que llevábamos tiempo comentándote basándonos en rumores muy creíbles. Ahora tenemos la confirmación oficial de la boca de Carlos Ghosn, CEO de Renault y Nissan.De acuerdo con Ghosn, la idea e...

Publicado el 20/03/2012 13:21

100 años de diseño en Chevrolet a traves de sus modelos (I)

100 años de diseño en Chevrolet a traves de sus modelos (I)

Cuando en 1911 se unieron “Billy” Durant y Louis Chevrolet para fundar la que hoy conocemos como Chevrolet, probablemente poca gente pensaría que 100 años después todavía se hablase de ella, y lo que es más importante, todavía continuase fabricando coches como en sus inicios.Sobre todo, teniendo en ...

Publicado el 12/04/2011 21:03

Paris 2010: Chevrolet Orlando

Paris 2010: Chevrolet Orlando

¿Cómo podemos escribir nada sobre el Chevrolet Orlando si todavía tenemos las manos en la cabeza? El bonito show car de París 2008 ha llegado finalmente a modelo de producción dos años más tarde, y no sabemos qué habrá pasado por el camino, pero bien hubiera hecho Chevrolet en dejarlo tal y como est...

Publicado el 30/09/2010 22:54

Jay Kay (de Jamiroquai) nos enseña otra de las joyas de su garaje en su ultimo vid»

Jay Kay (de Jamiroquai) nos enseña otra de las joyas de su garaje en su ultimo vid»

Yo de mayor quiero ser Jason Cheetham Kay... Puede que no pueda o sepa cantar como él. Puede que no me gusten sus sombreros. Incluso puede que no sepa bailar y moverme como el cantante de Jamiroquai, pero cada vez que saca a pasear alguno de sus coches los vídeos de su grupo, me muero de envidia.¿Qu...

Publicado el 27/09/2010 17:40

El McLaren P1 de serie, confirmado para Ginebra 2013

El McLaren P1 de serie, confirmado para Ginebra 2013

Hace solo unos días te contábamos los planes del McLaren P1 y cómo el fabricante británico continuaba buscando la puesta a punto perfecta para que su última criatura fuera la mejor tanto en carretera como en circuito. Supuso la gran novedad en el pasado Salón de París y atrajo las miradas de medio e...

Publicado el 07/02/2013 02:58

Un Esprit JPS en el Espiritu de Montjuic, a lo James Bond

Un Esprit JPS en el Espiritu de Montjuic, a lo James Bond

Hace unos días, como probablemente bien sabrás, tuvo lugar el Espíritu de Montjuic en el circuito de Cataluña. Allí se reunieron auténticas joyas clásicas, desde unidades del Porsche 917K hasta coches "populares" como el Mini clásico.Pero hubo una reunión que me pareció realmente especial: la del Cl...

Publicado el 28/04/2012 13:59

BAW C70 EV Concept, el primer modelo sobre la base del antiguo Saab 9-5

BAW C70 EV Concept, el primer modelo sobre la base del antiguo Saab 9-5

La plataforma del Saab 9-5 de anterior generación le ha servido a Beijing Auto, conocida como BAW o BAIC, para poder lanzar bastante antes de lo previsto su primer sedán grande de corte "moderno". Esta berlina será presentada como concepto avanzando oficialmente en el Salón del Automóvil de Pekín y ...

Publicado el 22/04/2012 02:47

Ralph Gilles nos deja atonitos: El proximo Viper, inspirado en una mujer desnuda e»

Ralph Gilles nos deja atonitos: El proximo Viper, inspirado en una mujer desnuda e»

¿Cómo es eso? ¿Pero qué mente calenturienta tiene el jefe de diseño de Chrysler? Bueno, la verdad es que si nos imaginamos una mujer tumbada boca abajo en la playa, con su trasero respingón, y nos hacemos a la idea de cómo se podría traducir esto a un coche, nos imaginamos unas caderas bien marcadas...

Publicado el 15/01/2011 13:46

Nissan entrega las primeras unidades Leaf al GDF

El día de hoy se celebró la entrega de las primeras tres unidades del Nissan Leaf que forman parte del proyecto Taxis Cero Emisiones del Gobierno de la Ciudad de México ante la presencia del presidente y director general de Nissan México José Muñóz, la secretaria del medio ambiente Martha Delgado, el propio jefe de gobierno Marcelo Ebrad, la presidente de General Electric Gabriela Hernández, etcétera.

El proyecto de la actual administración pública del DF estipula la circulación de un total de 100 unidades Leaf antes de que termine el año, cuya función será prestar sus servicios como taxis sobre el primer cuadro de la ciudad. Lo anterior responde directamente al preocupante problema de contaminación que se vive actualmente en nuestra ciudad y a los planes de modernización que se tienen para el transporte colectivo.

“Hoy se entregan las primeras tres unidades del Nisan Leaf, pero la flotilla final será de 100 taxis. El hecho de que sean entregados para su uso exclusivo en la Cd. de México responde a las necesidades de renovar un parque vehicular de altas emisiones que ha generado un alto indice de contaminación ambiental”, dijo Martha Delgado, Secretaria del Medio Ambiente del D.F. En entrevista exclusiva para Automóvil Panamericano.

Esta estrategia denominada “Plan Piloto de Taxis Cero Emisiones” intentará impulsar la incorporación de vehículos cero emisiones a nuestro actual parque vehicular comenzando lógicamente con un piloto de pruebas dentro del servicio público individual de pasajeros. Lo anterior deberá de detonar el uso generalizado de este tipo de tecnologías para así contra restar los problemas de calidad de aire. Sin embargo todavía hay mucho camino por recorrer como lo dice la propia secretaria del medio ambiente.

“El Gobierno del D.F. se está encargado de introducir paulatinamente nuevas tecnologías en el transporte publico poniendo así su granito de arena en el intento de cambiar la movilidad en nuestro país, (en este caso estamos comprometidos a renovar una pequeña flota de taxis con tecnología eléctrica) sin embargo no todo depende de nosotros. Es muy importante que a nivel federal se den los incentivos adecuados y desafortunadamente en ese rubro no ha habido el trabajo adecuado. Hoy en día el país tiene que lidiar con la entrada de los autos chocolates, las discusiones sobre la tenencia, etcétera,” comentó la Secretaria Delgado.

Adicionalmente y como parte del proyecto que el Gobierno del Distrito Federal está llevando a cabo, se tiene contemplado impulsar el desarrollo y promoción de las estaciones de recarga que faciliten la operatividad de este tipo de autos, así como la creación de algunos incentivos que fomenten su uso. Según las cifras dadas por el propio gobierno, se espera que dentro de los próximos cinco años se registren cerca de 8,000 puntos de recarga en todo el país dentro de los cuales 1,000 serán únicamente en el D.F.

Dentro del tema de incentivos, éstos abarcan a futuro la eliminación de la tenencia, la exención de la verificación vehicular, el acceso a estaciones de recarga con tarifa eléctrica de media tensión, el respaldo financiero para la compra de vehículos, y la exención del pago de derechos de revista en el caso de los taxistas.

Publicado el 30/08/2011 01:15

Frankfurt 2011: Bentley Mulsanne Executive Interior Concept - Para trabajar como u»

Frankfurt 2011: Bentley Mulsanne Executive Interior Concept - Para trabajar como u»

Algo falla cuando los consejeros delegados y presidentes de junta que buscan una oficina móvil no tienen otra opción que acudir a BRABUS. Lo cierto es que sorprende que hasta ahora los grandes fabricantes de lujo no se hayan tomado demasiado en serio la idea del coche como lugar de trabajo pese a la...

Publicado el 16/09/2011 11:10

Salón de París 2012: Seat León

Seat tiene claro que se le reconoce como una marca emocionante, juvenil, de corte deportivo a la que ahora le quiere sumar la confiabilidad alemana y la carga tecnológica, por eso este León es tan importante; y aunque se basa en la plataforma compartida MQB con los nuevos Golf y A3, ingenieros de la marca aseguran que cada firma aportó una buena parte del desarrollo de dicha plataforma y notarán diferencias importantes en su desempeño y equipamiento quienes tengan la oportunidad de manejarlos.

El León será el primer modelo del segmento en ofrecer faros de LED, aistencia de cambio de carril, sensor de radar adaptativo, reconocimiento de señales de tránsito para advertir al conductor de maniobras no permitidas e incluso salidas de autopista y otros menesteres, sumado a motores más potentes y eficientes además de un dedicado trabajo de construcción ligera. Por si eso fuera poco, estrena logo, un nuevo y refinado emblema más “técnico” para fortalecer el tema de calidad e ingeniería.

De hecho se aprecia como el Seat mejor armado de todos los tiempos. La calidad interior es sobresaliente.

A México llegará probablemente en el verano del 2013. Fuentes de la marca no revelaron precios ni motorizaciones, pero parece que el FR sería el primero en llegar con el 4 cilindros de 2.0 L turbo de 200 HP aproximadamente.

Publicado el 29/08/2012 02:15

Audi E-Tron Spyder: contacto en Estados Unidos

Audi, audi e-tron, audi e-tron spyder, e-tron spyder, automovil panamericano, automovilonline

El nuevo e-Tron Spyder presume una tecnología híbrida, con todas las modificaciones que esto implica. De hecho, el coche ha cambiado ligeramente sus dimensiones para poder alojar mejor todos los órganos mecánicos. Aún así, este e-Tron sigue siendo un coche muy compacto, mucho más corto que un R8. Y es que, como en Audi no dan paso sin huarache, es un secreto a voces que este diseño no va a caer en saco roto y que será el futuro hermano menor del R8. ¡Hagan sus apuestas! ¿Se llamará R6, R5 o R4? El tiempo dirá. Lo que sí podemos adelantar es que será más pronto de lo que creíamos y que la tecnología híbrida de Audi ya está en marcha, a toda máquina.

El coche completamente eléctrico como el e-Tron todavía necesita muchas fases de desarrollo para tener una implementación comercial rentable. Pero es una solución perfectamente viable y -como ya nos anunció Peter Schwarzenbauer, director de Marketing y Ventas de Audi- “son estos segmentos donde los precios se pueden inflar y donde puede haber una buena rentabilidad. Y el e-Tron será el primer eléctrico de Audi”. De momento la marca tiene los pies en el suelo y sabe que hay que ir paso a paso. Y el primero es el de los híbridos. Así que este e-Tron Spyder es un híbrido con una tecnología que será la que se aplique a los modelos más deportivos. ¿En qué consiste esa solución híbrida? Pues en un motor diesel V6 biturbo de 3.0 litros con 300 hp estrenado en el A6 Avant y el A8, colocado en posición central longitudinal, que proporciona motricidad al tren posterior.

A ello se suman dos motores eléctricos asíncronos, uno para cada rueda, con 87 hp en total. Las baterías van colocadas en el frente para que el reparto de pesos sea del 50-50. Puede parecer un sacrilegio escuchar el sonido de un motor diesel arrancar en un deportivo de la estampa de este e-Tron, pero no es menos chocante manejar un superdeportivo sin que emita el más mínimo ruido, como ocurre con el e-Tron techado.

Con esta configuración mecánica ya tienen resuelta también la tracción total Quattro. Además, los motores eléctricos trabajan independientemente de manera que actúan como un diferencial activo Torque Vectoring System. Y desde luego que no hay problemas de motricidad en este coche que desarrolla un par de 477 lb-pie desde muy bajas vueltas de su mecánica biturbo de diesel y otras 260 lb-pie desde cero revoluciones de sus motores eléctricos. Unas cifras espeluznantes para un coche que pesa sólo 1,450 kilos, otro logro de Audi para un híbrido que necesita el inevitable peso de las baterías –de litio-ión de momento aunque para cuando salga a la venta serán componentes más ligeros y potentes-.

 

Por supuesto, el chasis es de aluminio y la carrocería de fibra de carbono. Se afinó el peso respecto al primer e-Tron porque ya no necesitan de una bomba de calor para el climatizador y aquí se ha empelado una convencional ya que tienen un motor térmico para proporcionar la energía que necesita este elemento.

Lo que falta por resolver un poco mejor es el paso entre el motor térmico y su fase electrica, que es una transición un poco brusca. Y es que, una vez en marcha llama la atención el sonido de su mecánica turbodiesel y el espectacular empuje de todos sus motores con tanto par que ofrecer. A pesar de todo hay que decirlo, el coche estaba un tanto “castrado” para que no nos pasáramos de alegres con el acelerador y fuera necesario hacerle un nuevo restyling. Hay que pensar que sólo los rines de 20” están fabricados con 66 componentes independientes cada uno, todos ellos de carbono y aluminio. Su precio, astronómico.

Por supuesto se trata de un híbrido conectable, aunque en este sentido Audi lo tiene muy claro. “No creemos en los cables para recargar nuestros coches”, nos comenta Dietrich Engelhartn, Jefe de estrategia de electromovilidad. “Nuestros clientes no pueden manipular un cable que ha estado en la calle a la intemperie a los caprichos de perros y gatos y todo tipo de suciedad. La solución pasa por la carga por inducción. Se trata de estacionarse en un lugar y recargar energía desde el suelo, sin tener que hacer nada más. La tecnología existe ya para recargar teléfonos móviles y para 2014 todos los coches se recargarán así”, fascinante.

Mientras tanto, hemos disfrutado de un proyecto que anticipa el futuro de Audi y que aporta una solución de movilidad ecológica muy seria. Con un tanque de 50 litros de diesel, este e-Tron Spyder es capaz de alcanzar una autonomía de 1,000 km -50 km sólo en eléctrico-. En un circuito combinado híbrido el consumo medio puede llegar a ser de 45 km/l, lo que supone que emite al ambiente 59 g de CO2. Todo un récord para un superdeportivo biplaza roadster de motor central que acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y tiene una velocidad máxima limitada de 250 km/h.

Publicado el 16/01/2012 04:15

Cuautitlán fabrica el ejemplar 250,000 del Fiesta

El Ford Fiesta fue introducido por primera vez en Europa en 1976 y desde entonces ha sido uno de los compactos preferidos de Ford gracias a su buen comportamiento dinámico y atractivo diseño. En el caso de México se comenzó a comercializar en  el año de 1998.

 

Entre los últimos logros del Fiesta están el haber conseguido ser el “Top Safety Pick” por parte del Instituto de Seguridad en Autopistas (IIHS) de Estados Unidos.

Otro reconocimiento importante fue haber sido el “Women's World Car of the Year 2012”, un galardón otorgado por un jurado compuesto por 17 prestigiosas periodistas del motor de todo el mundo, que otorgó su voto en función de las prioridades que las mujeres aplican en la compra de un coche. Ford Fiesta fue reconocido por su ahorro de combustible.

 

El Fiesta también fue nombrado el mejor vehículo subcompacto en el estudio APEAL publicado recientemente por JD Power. Este estudio se ha convertido en el punto de referencia para medir la satisfacción de los clientes en aspectos como diseño, contenido y desempeño, entre otros, así como también la aceptación de los clientes para todos los aspectos en sus nuevos vehículos. En fin, esto solo por mencionar algunas cosas, pero la lista de reconocimientos es bastante larga.

 

La planta de Cuautitlán fue inaugurada oficialmente en noviembre de 1964 y tras una inversión de 1,200 millones de dólares, fue reinaugurada en mayo del 2010 para producir el nuevo Ford Fiesta, el primer vehículo de plataforma global de la compañía.

 

Publicado el 07/04/2012 21:15

Salón de Nueva York 2012: Infiniti LE Concept

Continúa el goteo de destacadas novedades que nos ha regalado el Salón de Nueva York 2012. Una de las más relevantes es el Infiniti LE Concept, un vehículo cien por ciento eléctrico que hereda buena parte del nuevo lenguaje de diseño de la firma de lujo de Nissan.

 

El LE Concept presenta un moderno y elegante diseño con ciertos elementos y partes con bastantes similitudes a los últimos prototipos de Infiniti -el Essence, el Etherea Concept y el EMERG-E -. Las líneas fluidas y deportivas se combinan de forma armónica en una carrocería de cuatro puertas. Son pocos los datos técnicos que ha facilitado Infiniti, pero ha anticipado que la longitud de este concept es la misma que el modelo G Sedán, es decir, 4.78 m de largo.

 

Otro elemento interesante que sí se ha anunciado sobre el Infiniti LE Concept es el coeficiente aerodinámico, con un Cx de 0.25. El centro de gravedad es muy bajo, todo ello en pos de ofrecer las mejores prestaciones.

 

La propulsión del Infiniti LE Concept es totalmente eléctrica. En este caso, no se recurre a la tecnología híbrida ya implantada en modelos como el M35 h. Para moverse, el LE Concept utiliza un motor eléctrico de 100 kW (unos 136 hp) con un par motor de 325 Nm.

 

Este sedán de lujo cuenta con un pack de baterías de ión-litio de 24 kWh de capacidad. Cuando el nivel de las mismas es el máximo posible -en un coche eléctrico e híbrido, las baterías nunca se cargan o descargan al cien por cien- y las circunstancias de conducción son las idóneas, las primeras pruebas de Infiniti anticipan una autonomía máxima de unas 100 millas (unos 161 kilómetros).

 

El Infiniti LE Concept cuenta con varias posibilidades para recargar sus baterías. En movimiento, a través del dispositivo de frenada regenerativa, sistema que capta la energía cinética perdida en una frenada o en una deceleración, se transforma en energía eléctrica y se almacena en la batería.

 

Por otro lado, el Infiniti LE Concept también podrá recargar sus baterías conectándolo a la red eléctrica. En este caso, se presentan dos opciones: una carga estándar y una rápida con un adaptador especial. Por último, también se plantea un sistema inteligente de recarga inalámbrico Wireless.

 

Por el momento, el Infiniti LE Concept es un elegante prototipo de berlina eléctrica. Sus máximos responsables han asegurado que la versión que finalmente se comercialice estará lista no antes de 2014.

Publicado el 10/03/2012 21:15

Día histórico para VW, Ogier gana en Suecia

La segunda fecha de la temporada 2013 del WRC se llevó a cabo en las inmediaciones de Karlstadt, Suecia, con cuatro días con temperaturas que llegaron a estar en -15°. Bajo estas condiciones y con el Polo R WRC que se mostró competitivo en estas dos primeras fechas del campeonato, el francés Sebastien Ogier le dio a una de las marcas más emblemáticas a nivel mundial la primera victoria de importancia en un campeonato avalado por FIA.

 

La marca alemana apostó muy fuerte en su entrada al segunda campeonato de importancia dentro de los avalados por FIA y hoy comienza a recibir frutos. No sólo entró en un momento de mucha incertidumbre para este campeonato, el cual no cuenta con un apoyo televisivo en varios países europeos, sino que además, le dio a Sebastian Ogier carta abierta para que fuera el líder dentro de este proyecto.

 

Hoy comienzan a tener frutos venciendo en la nieve sueca al otro único ganador no nórdico en vencer en este rally, Sebastian Loeb, quien compitió en el segundo de los cuatro rallies que tienes contemplado estar durante este año. Loeb cayó a la segunda posición en el campeonato a pesar de que tanto él como Ogier han ganado un rally cada quien, pero hoy Ogier triunfó en la Power Stage la cual da 3 puntos adicionales en el campeonato, y que es ahora la diferencia entre ellos.

 

Ogier es el candidato más fuerte a quedarse con el título esta temporada, y quienes podrían disputarse la segunda posición son Jari-Matti Latvala, coequipero de Ogier en Volkswagen, Mads Otsberg y Mikko Hirvonen. El noruego se quedó con la tercera posición del rally sueco y es también la misma posición que ocupa en la clasificación general, a 22 unidades de Ogier.

 

Latvala dejó ir la oportunidad de estar en el podio final al perder la tercera posición ayer por no poder encontrarse en el auto que apenas tiene dos eventos de conocer. Hoy usó el setup de Ogier para afrontar los últimos kilómetros y pudo rescatar casi 20 segundos de diferencia con Otsberg, pero al final terminó a 6 segundos del noruego.

 

La siguiente fecha es el Rally de México, en donde se espera un fuerte apoyo por parte de la afición nacional debido a los fuertes lazos que existen entre la marca alemana y nuestro país.

Publicado el 11/01/2013 23:15

Skoda Superb 2013: primera prueba

Skoda Superb 2013: primera prueba

El Skoda Superb 2013 renueva su estética y se suma al diseño que ya han introducido otros modelos de la marca como el Skoda Octavia 2013. Hay elementos que se mantienen inalterados, pero tanto la parte delantera como la trasera cambian completamente su imagen. El frontal cuenta con una parrilla más ...

Publicado el 21/05/2013 19:39

Opel Insignia CrossFour CDTi 195 4x4 Active Select

Opel Insignia CrossFour CDTi 195 4x4 Active Select

El Opel Insignia CrossFour es una versión que deriva del Opel Insignia Sports Tourer y que, como puedes ver en las fotos que acompañan a esta prueba, se distingue por una serie de elementos estéteticos como la pintura gris oscuro que recorre todo el perímetro de la carrocería es su parte más baja, p...

Publicado el 07/02/2013 02:58

Un pesacador chino captura un Porsche Cayenne en el mar

Un pesacador chino captura un Porsche Cayenne en el mar

Como lo lees, un pescador chino capturo un Porsche Cayenne en el mara€¦ mientras realizaba su actividad habitual. Sucedio en la costa de Beihai -China- y los expertos aseguran que el SUV fabricado por Porsche llevaba a€˜a remojoa€™ por lo menos dos años. Tal y como aseguran desde CarNewsChina.com es...

Publicado el 21/12/2012 12:36

Una iteracion mas para el DS3 Racing de Citroen

Una iteracion mas para el DS3 Racing de Citroen

Como bien recordarás, el DS3 Racing, para evitarse costosos procesos de homologación se registró como una iteración de serie corta, que permitía dos tiradas prácticamente idénticas de poco más de mil unidades para comercializarlas en el mercado europeo.Pues bien, el éxito del modelo más "caliente" d...

Publicado el 18/10/2011 13:16

Nueva Volkswagen Caddy

Nueva Volkswagen Caddy

Como suele pasar con los vehículos industriales derivados de turismos, una nueva generación del modelo "de calle", implica también una nueva versión para el modelo "de trabajo". La Caddy no iba a ser menos, y tras ver cómo el Polo cambiaba de forma la temporada pasada, Volkswagen no ha tardado demas...

Publicado el 22/07/2010 14:41

BMW de México arranca el programa MINI E en la Ciudad de México

Como parte del proyecto de movilidad sustentable que iniciara BMW hace ya tres años poniendo a rodar una flotilla de 600 unidades MINI E destinados al uso diario en distintas ciudades alrededor del mundo, la alemana trae a México un pool de 12 vehículos eléctricos de idénticas especificaciones para continuar recaudando la información necesaria para el desarrollo y evolución de las generaciones venideras de modelos eléctricos de la familia i.

 

Cada una de las 12 unidades entregadas el día de hoy han sido puestas a disposición de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales así como a medios de comunicación especialistas para su evaluación y recolección de datos tales como el rendimiento de la batería, el tiempo de recarga, el cambio de hábitos de manejo del usuario, etcétera.

 

Entre las instituciones seleccionadas se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (Poli), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), etcétera.

 

El MINI E es un modelo exclusivo para pruebas y no está a la venta; cuenta con un motor de 150 kW (204 HP), equipado con una batería de iones de litio que en teoría le da una autonomía de 165 kilómetros antes de necesitar una recarga.

 

BMW Group encuentra en los vehículos eléctricos una gran área de oportunidad para la movilidad individual en las megaciudades; siendo la primera compañía de automóviles Premium en poner en manos de usuarios una flotilla de automóviles con funcionamiento de este tipo. En México nos estamos acercando con el proyecto MINI E a los principales líderes de opinión, para juntos abrir camino hacia una movilidad más sustentable”, comentó Andreas Klugescheid, vicepresidente de asuntos gubernamentales de BMW Group.

 

El proyecto estará en funcionamiento dentro de nuestro país por el lapso de seis meses, tiempo dentro del cual BMW estará en contacto con las instituciones seleccionadas para recaudar los datos necesarios que ayuden a las investigaciones pertinentes.

 

Hasta la fecha, BMW ha sumado alrededor de 15 millones de kilómetros arrojando resultados sobre la funcionalidad de este tipo de autos bajo condiciones normales de uso citadino.

 

DATOS TÉCNICOS DEL MINI E

Motor: Eléctrico

Bateria: Iones de litio.

Potencia: 150 kW/204 HP.

Par máximo: 220 Nm.

Aceleración [0 – 100 km/h]: 8.5 segundos.

Velocidad máxima: 152 km/h (limitada electrónicamente).

Autonomía aproximada: 175 kilómetros en ciudad, 154 en carretera, 167 combinado.

 

Publicado el 27/05/2012 00:15

Lamborghini Urus, en vivo y en video - Pekin 2012

Lamborghini Urus, en vivo y en video - Pekin 2012

Uno puede opinar lo que quiera sobre el Lamborghini Urus, pero no se puede negar que la apuesta SUV de la casa del toro es estéticamente muy coherente con el resto de su gama. Tanto como lo es desde un punto de vista puramente económico. Así como los deportivos tradicionales han sido desde siempre e...

Publicado el 23/04/2012 23:14

El Malibu, tal y como Chevrolet lo trajo al mundo

El Malibu, tal y como Chevrolet lo trajo al mundo

Tras un buen puñado de teasers, esta es la primera imagen "real" del nuevo Malibu, el sustituto en la gama Chevrolet del Epica. Como bien sabes, usa el esqueleto del Insignia (la plataforma Epsilon II, la misma también del 9-5 de Saab), lo que habla de un buen puñado de soluciones técnicas posibles ...

Publicado el 14/04/2011 17:49

¿Qué autos prefieren los hispanos y los americanos?

Filed under:


Hoy en día las tendencias en automóviles están cambiando día con día, las necesidades son diferentes a las de antaño y por ende, las cuestiones de diseño, tecnología, ahorro y medio ambiente son importantes al considerar la compra de un auto, pero ¿cuál es la tendencia de compra actual entre los hispanos y los americanos?

En entrevista con Aol Latino, Alvaro Cabal, Gerente de Comunicaciones Multicultural para Ford, nos señaló hacia donde se dirigen los gustos de los hispanos en Estados Unidos, de la población americana y de los propios mercados latinos.

%Gallery-152960%

Escucha parte de la entrevista realizada a Alvaro Cabal:




Cabal nos señaló que los hispanos en Estados Unidos compran dos tipos de carros, los más grandes como las camionestas F150, pero también los carros más pequeños porque resulta que muchos de los inmigrantes como nosotros o personas que vienen de México están acostumbrados a manejar autos pequeños. "Hoy en día el Ford Fiesta, que se produce en una de las plantas de México, es uno de los preferidos en el mercado hispano en Estados Unidos".

"Por ejemplo, los autos en México no son muy grandes, la gente se siente muy cómo manejando autos de dimensiones menores como el Ford Fiesta o el nuevo Ford Focus y el Ford Fusion que se está lanzando en el mercado americano. Estos vehículos no tienen nada que envidiarles a la competencia, de hecho es superior en diseño, el uso de materiales livianos pero resistentes y por supuesto la disminución en el uso de combustible, sin mencionar los precios que Ford ofrece que son bastante atractivos y accesibles, por ejemplo el nuevo Ford Fiesta arranca en Estados Unidos por abajo de los 16, 000 dólares, un precio muy competitivo en el mercado americano", puntualizó.



Respecto a la población 'netamente' americana consideró que la preferencia está cambiando, "la gente se está yendo a carros más pequeños hay un crecimiento en la demanda de autos de menores dimensiones como el Ford Fiesta y Focus y también por los modelos Crossover, los cuales han tenido un gran auge entre la población americana, por la versatilidad y el consumo de gasolina".

"Por ejemplo el nuevo Ford Escape que también se está lanzando este año, se está vendiendo muy bien en los mercados latinoamericanos, gracias al nuevo resideño que se hizo de este modelo. Llegará a los concesionarios en los próximos meses. Ha roto récord de ventas respecto al modelo anterior y Ford anticipa que tendrá un auge bastante grande entre los consumidores de Estados Unidos".

En definitiva, sentenció, "la gente se está pasando a carros pequeños, compactos y Crossovers".

Para el Gerente de Comunicaciones Multiculturales de Ford, la automotora estadounidense nunca había estado mejor posicionada que en estos momentos para competir con y por los mercados internacionales.

En estos momentos Ford se encuentra bien posicionado para atraer a compradores potenciales de todo nivel en EEUU, incluso frente a otros competidores como las automotoras japonesas Toyota y Honda, con el nuevo Ford Fiesta, Focus y Fusion, puntualizó Alvaro Cabal.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/03/2012 06:15

Audi presente en el Super Bowl XLVI

audi, audi a7, audi s7, a7, s7, super bowl XLVI, audi en el super bowl XLVI

"Con los faros de LED, no hay duda de que se trata de un Audi. Desde hace casi diez años, los faros de LED han creado la personalidad de Audi y se han convertido en una de las características más reconocibles en el camino ", dijo Scott Keogh, Director de Marketing de Audi of America.

Los faros de LED de Audi son la recreación más cercana a la luz diurna disponible, proporcionando numerosos beneficios de seguridad, como ayudar a los conductores con una mejor visibilidad. Además, las luces tradicionales toman 0.2 segundos para activarse mientras que los faros LED se activan inmediatamente haciendo la conducción más segura. Las luces LED  ahorran recursos mediante el uso de energía de 50 por ciento menos del alternador y puede durar la vida útil de un vehículo.

El nuevo Audi S7 combina un desempeño deportivo, espectacular diseño y tecnologías inteligentes de eficiencia en un paquete que mejora aún más el ya emocionante Audi A7.  El Audi S7 está equipado con el nuevo motor 4.0 litros TFSI con 420 HP y 406 lb-pie de torque.

El Super Bowl XLVI marca la participación de Audi por quinta vez consecutiva como anunciante en este gran partido. En el año pasado el spot publicitario "Release the Hounds" con el nuevo Audi A8 refería una parodia de las personas que intentan escapar de los confines del viejo lujo. En 2010, el anuncio de Audi en el Super Bowl mostró una banda sonora creada por Cheap Trick e incluyo al Audi A3 TDI como el "Green Car of the Year".

En 2009 en el spot aparecía el actor Jason Statham en una persecución de alta velocidad enviando el mensaje de que el lujo está evolucionando. En 2008, el primer spot de la marca en el Super Bowl hizo una parodia de la película "El Padrino" en el que se Audi se mostraba dispuesto a ser parte de los líderes del segmento de lujo.

Publicado el 20/12/2011 19:15

Mercedes Clase A 2012: sí, hay un nuevo Mercedes

Mercedes Clase A 2012: sí, hay un nuevo Mercedes

Sin duda alguna, el Mercedes Clase A 2012 es, actualmente, uno de los modelos más esperados del mercado. Su transformación radical con respecto a sus dos versiones anteriores es, posiblemente, la principal razón de tanta expectación. Como reza su eslogan, hay un nuevo Mercedes en camino. Pero, ¿cómo...

Publicado el 11/07/2012 21:14

El Koenigsegg Agera R ya es oficialmente el coche con el 0-300-0 mas rapido del mu»

El Koenigsegg Agera R ya es oficialmente el coche con el 0-300-0 mas rapido del mu»

Ahora sí, ya es oficial: el Koenigsegg Agera R es el coche de producción de dos asientos con el 0-300-0 más rápido del mundo. O como sucintamente encabeza el epígrafe dedicado en el Libro de los Récords Guinness, es "oficialmente increíble". Como si antes no lo fuera.La hazaña tuvo lugar en septiemb...

Publicado el 01/12/2011 01:03

Ventas septiembre 2011: Argelia

Ventas septiembre 2011: Argelia

Las ventas en Argelia siguen creciendo mes a mes, y ya se ha convertido en un país muy importante para algunas marcas como Renault, Hyundai, Kia y Dacia. De seguir así el nivel de matriculaciones, el año cerrará con un total superior a las 250.000 unidades.Por marcas algunas como SEAT siguen mostran...

Publicado el 23/10/2011 12:53

Chrysler 200 Convertible

Chrysler 200 Convertible

Tras la presentación de la nueva berlina media de Chrysler llega el momento de conocer como será el descapotable que sustituirá a la actual generación de Chrysler Sebring Cabrio. El nuevo Chrysler 200 Convertible se presenta como un descapotable de cuatro plazas aptas para cuatro adultos y con un ma...

Publicado el 17/01/2011 15:43

Automóvil atrapado en un tornado... de ovejas (VIDEO)

Filed under:



La naturaleza te da cosas hilarantes para disfrutar como lo que le ocurrió a este vehículo que quedó atrapado dentro de un tornado, pero no el formado por la convergencia de aire en diferentes direcciones.

El tornado del vídeo es uno formado por la naturaleza, de unas pequeñas ovejas que sin más decidieron darle vueltas y vueltas a un vehículo en movimiento en un poblado de Europa.

Las ovejas no cesaron de correr alrededor del auto vez, giraban y giraban sin dejar de seguir al vehículo en movimiento, simulando realmente la forma en que un tornado hace cuando devasta grandes zonas de Estados Unidos y otros países.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/01/2012 00:15

Volkswagen Golf R Cabriolet Concept

Tras presentar el Volkswagen Golf GTi 35 Edition, la marca alemana ha desvelado en el Wörthersee Tour 2011 la versión descapotable del Golf más potente, el Volkswagen Golf R Cabriolet Concept.

De momento estamos ante un prototipo del que aún no sabemos nada acerca de su paso a la producción, pero dado su parecido con la versión coupé no es algo descabellado.

Como ésta, que cuenta con una suspensión rebajada 25 mm, contando en este caso con unos nuevos rines de 19 pulgadas bautizadas como “Talladega”.

En cuanto al motor, estamos hablando del mismo propulsor que la versión que ya conocemos, es decir un 2 litros TFSI con 270 hp de potencia. No varían tampoco las prestaciones de esta versión descapotable del Golf R, cuya velocidad máxima está limitada a 250 km/h, siendo capaz de alcanzar los 0 a 100 km/h en 5.7 segundos. Donde sí pierde algo de aceleración es cuando circulamos con la capota abierta, aunque estas cifras no han sido publicadas.

En cuanto a su estética, difiere muy poco de la versión convencional del Golf R. Exteriormente, salvo por los elementos típicos de un cabrio, no cambia nada respecto al Golf R, mientras que en el interior cuenta con asientos tapizados de cuero Nappa en color gris y con la parte trasera en negro. Además, presenta detalles en aluminio y carbono. Estaremos atentos.

Publicado el 06/05/2011 23:15

Peugeot dice adiós a las pistas

La casa francesa Peugeot cuya rivalidad con Audi por la supremacía en las 24 Horas de Le Mans data desde el 2007, ha develado el día de hoy sus intenciones de dejar la especialidad de resistencia de manera inmediata motivados en gran parte por los problemas financieros que vive Europa actualmente.

“La decisión ha sido tomada en base al contexto económico que se está viviendo actualmente en Europa”, se pudo leer en un comunicado emitido por Peugeot el día de hoy. “A partir de este año Peugeot concentrará sus esfuerzos en la venta de vehículos de producción”.

Los éxitos de Peugeot Sport en el clásico francés desde su debut en el 2007 suman una única victoria en el 2009 y una corona de campeón en la Intercontinental Le Mans Cup el año pasado.

La noticia ha conmocionado a todo el mundo involucrado en el deporte motor, especialmente a los que integran las parrillas del clásico francés de Le Mans que ya esperaban la revancha de lo acontecido el año pasado cuando la francesa sucumbió ante el poderío de la alemana Audi.

Lo anterior deja a Audi como la única marca oficial en tener presencia dentro de la especialidad, puesto que a pesar que Toyota haya anunciado sus intenciones de entrar dentro de la categoría LMP1 este año su verdadera incursión no será sino hasta el año que entra. Lo mismo sucede con Porsche quien tiene programado debutar, pero hasta el 2014.

Publicado el 19/12/2011 20:15

Mercedes destruye un 300SL Alas de Gaviota

Uno de los modelos más populares y reconocidos de todos los que se dedican a la réplica de autos es el clásico 300 SL que Mercedes Benz fabricó entre los años de 1954 y 1963. ¿La razón? simple, a pesar de su popularidad, la casa alemana solo fabricó de éste modelo 1,400 unidades en su versión “alas de gaviota” y 1,800 en su versión roadster.

Esta exclusividad generada ha causado un “boom” en la realización de réplicas alrededor del mundo, por lo cual Mercedes y su filial Daimler han decidido tomar cartas en el asunto. Resulta que después de ganar una demanda impuesta en torno al tema de las réplicas no autorizadas, ahora Mercedes tiene la libertad de destruir cuantas copias con las que no este de acuerdo.

Tal ha sucedido con un fabricante alemán de réplicas cuyo SL300 apócrifo fue desmantelado por personal de Mercedes difundiendo las fotografías del suceso como parte de una estrategia que la armadora está realizando para defender la autenticidad y legitimidad del diseño del famoso “alas de gaviota”.

“La forma del afamado “alas de gaviota” tiene derechos reservados por parte de Daimler A.G.. Cualquiera que construya, ofrezca o venda una réplica de este vehículo está violando los derechos de la compañía. Esto aplica inclusive a las compañías que se dedican a la fabricación de réplicas aunque éstas no incorporen ningún logotipo o nombre”, dijo la compañía en un comunicado.

Publicado el 26/02/2012 10:15

El Volvo S60, otro auto que obtiene el “Top Safety Pick” del IIHS

Como bien se sabe, el requerimiento para ser un Top Safety Pick es que, además de equipar control de estabilidad de serie, obtenga calificaciones destacables tras las colisiones frontales, laterales, traseras y de vuelco.

En la resistencia del techo, que por norma federal en Estados Unidos tiene que resistir al menos 1.5 veces el peso del auto, se registró un aguante de 4.95 veces.

El predecesor del actual S60 tenía notas “buenas” en los choques frontales y traseros, en el lateral era “aceptable” pero con el renovado modelo se progresó a “bueno” en este último aspecto también.

Aquí puedes ver la prueba a fondo hecha por Automóvil Panamericano con el más reciente Volvo S60.

Publicado el 28/02/2011 20:15

Compra ahora una carrocería del Ford Mustang 65 nuevecita

Filed under:



En el pasado SEMA 2011 en Las Vegas, Nevada, la empresa Dynacorn, especializada en venta de piezas nuevas y antiguas para restauración de autos le dio la buena nueva a los amantes de los autos antiguos.

En el Auto Show que tuvo lugar a fines de octubre y principios de noviembre, podías comprar la carrocería del Mustang 65 con Licencia Ford. Dynacorn presentó una carrocería completa del Mustang Convertible 1965.
El bastidor trae componentes originales y está protegido contra la corrosión. Además, tiene una mejor soldadura, mucho mejor a la empleada en la década de 1960, y cuya supervisión estuvo a cargo de la automotora americana Ford.

Te preguntarás, ¿y el costo?

El precio de dicha carrocería es de 15,000 USD y se encuentra completamente nueva como salida de fábrica. Aunque no hay que olvidar que Dynacorn ofrece en esqueleto este singular vehículo, ícono de la década de 1960, para que sus amantes puedan armarlo pieza por pieza a su gusto, incluso logren incorporar un potente motor como el nuevo EcoBoost, o bien logren sacar de algún depósito de autos chatarra uno acorde al modelo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/10/2011 03:15

Volkswagen distingue a Hankook Tire como Proveedor

El pasado Viernes XX de Abril, Volkswagen realizó por decima ocasión, en las instalaciones de la Planta en Puebla, México, su tradicional ceremonia de entrega de premios a la excelencia entre sus Proveedores, con la distinción “Volkswagen Group Awards 2011”.

 

Está vez, 15 Compañias fueron galardonadas con este premio, distinción con la cual, la armadora Alemana reconoce la excelencia Global en el desempeño de sus Proveedores, basados en la colaboración, compromiso y dedicación durante el año pasado.

 

Por medio de un comité integrado por las áreas de Compras, Desarrollo Técnico, Logística, Calidad, Refacciones, Ingeniería de Planta y Producción, Volkswagen selecciona a los Proveedores que sobresalen en los criterios mencionados, para recibir dicho premio.

 

Hankook Tire fue destacada por ofrecer grandes resultados en el desempeño del producto y servicio, sumándose a las Empresas más importantes en el medio automotriz.

 

El Sr. Bryan Woo (Vice-Presidente de la Division de Equipo Original), fue el encargado en nombre de Hankook Tire de recibir este gran reconocimiento.

 

Hankook, fue el principal proveedor de llantas en el 2010 para Volkswagen.

 

El Sr. Inho Choi, Director General de la oficina de Mexico, menciono que Hankook Tire es el 7º. Fabricante a nivel mundial y que ahora la oficina de Mexico cambió de régimen fiscal (S.A. de C.V.), para ofrecer un mejor servicio y proporcionar a los Clientes la mejor variedad de productos.

Publicado el 24/04/2011 03:15

Adivina lo que pagas toda tu vida en el seguro de automovil

Filed under:



A menos que vivas en New Hampshire, aquí en Estados Unidos, estarás obligado a tener algún tipo de seguro de automóvil que cubra cualquier percance con su vehículo, según un estudio de Insurance.com. El costo anual para asegurar un automóvil depende de una serie de factores que van desde el tipo de vehículo hasta el domicilio en el registro de conducción.

Sin duda, sabes lo que pagas por el seguro sobre una base anual o mensual, pero ¿sabes cuánto vas a terminar pagando a lo largo de tu vida de conducir?

Según Insurance.com, la persona promedio gastará 84, 388 dólares.

¿Qué significa "medio" en el contexto de este estudio? En este caso, los investigadores suponen que en primer lugar aseguras tu propio vehículo a los 21 años de edad, te casas a los 27, luego si tienes hijos, seguro por cada auto y terminas dejando de conducir cuando se llega a los 75 años. Ese paso del tiempo se llena de una variedad de demandas, incluidos los accidentes y otros incidentes que son enviadas a través de todo el escritorio de tu agente de seguros.

Como era de esperar, ofrece hasta algunas sugerencias para el corte de la cobertura de sus gastos generales. Algunos son más fácil decirlo que hacerlo (evitar multas de tráfico), mientras que otros en realidad podría ser divertido (curso de manejo defensivo).

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/01/2011 09:15

Adivina lo que pagas toda tu vida en el seguro de automovil

Filed under:



A menos que vivas en New Hampshire, aquí en Estados Unidos, estarás obligado a tener algún tipo de seguro de automóvil que cubra cualquier percance con su vehículo, según un estudio de Insurance.com. El costo anual para asegurar un automóvil depende de una serie de factores que van desde el tipo de vehículo hasta el domicilio en el registro de conducción.

Sin duda, sabes lo que pagas por el seguro sobre una base anual o mensual, pero ¿sabes cuánto vas a terminar pagando a lo largo de tu vida de conducir?

Según Insurance.com, la persona promedio gastará 84, 388 dólares.

¿Qué significa "medio" en el contexto de este estudio? En este caso, los investigadores suponen que en primer lugar aseguras tu propio vehículo a los 21 años de edad, te casas a los 27, luego si tienes hijos, seguro por cada auto y terminas dejando de conducir cuando se llega a los 75 años. Ese paso del tiempo se llena de una variedad de demandas, incluidos los accidentes y otros incidentes que son enviadas a través de todo el escritorio de tu agente de seguros.

Como era de esperar, ofrece hasta algunas sugerencias para el corte de la cobertura de sus gastos generales. Algunos son más fácil decirlo que hacerlo (evitar multas de tráfico), mientras que otros en realidad podría ser divertido (curso de manejo defensivo).

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/01/2011 12:15

El Samsung SM7 se vendera como Renault Safrane en China

El Samsung SM7 se vendera como Renault Safrane en China

Si estas pensando en los últimos Renault Safrane es probable que la foto que aparece en portada no te parezca correcta, pero es que estas unidades en concreto tendrán como destino el mercado chino. La misma denominación le sirve a Renault para bautizar dos coches distintos en mercados bien lejanos.T...

Publicado el 29/12/2011 00:44

MINI podria usar Goodwood como submarca de lujo

MINI podria usar Goodwood como submarca de lujo

Según cuentan los chicos de Autocar, parece ser que MINI estaría dispuesta a crear una subdivisión de sus productos bajo el nombre Goodwood, tal y como ya hace con JCW. La idea sería ofrecer bajo ese paragüas modelos de su gama modificados bajo el criterio de Rolls-Royce, en cuanto a materiales y ac...

Publicado el 29/04/2011 20:01

Primera imagen oficial del Range Rover Evoque 5 puertas

Primera imagen oficial del Range Rover Evoque 5 puertas

No entiendo como teniendo en plena actualidad un salón del automóvil tan importante como es el de París, Land Rover haya decidido presentar la carrocería de cinco puertas del Evoque con una tímida fotografía. Será marketing o ganas de entusiasmar al público con el tres puertas, pero lo cierto es que...

Publicado el 30/09/2010 19:07

El jefe de MINI confirma el Countryman tres puertas

El jefe de MINI confirma el Countryman tres puertas

Con pocas palabras, tan solo las necesarias para comunicar una noticia tan directa y escueta como esta, la revista Car & Driver publica que el MINI Paceman será fabricado. El coche, presentado como concept en Detroit 2011, ha sido confirmado para producción por Kay Segler, jefe de la firma británica...

Publicado el 30/08/2011 10:27

Video: Jeff Zwart nos enseña como subir Pikes Peak con su 911 GT3

Video: Jeff Zwart nos enseña como subir Pikes Peak con su 911 GT3

Ahora que Pikes Peak se va a convertir en una subida sólo para asfalto, los récords caerán como castañas en otoño. Además, la posibilidad de ver muchas más máquinas de asfalto enfrentándose a "la carrera hacia las nuebes" lo hará mucho más interesante, sobre todo pensando en la categoría "sin límite...

Publicado el 25/11/2010 16:07

Fotos espia: Chrysler Town & Country/Grand Voyager (restyling)

Fotos espia: Chrysler Town & Country/Grand Voyager (restyling)

¿Cómo era eso? ¿No hay dos sin tres? Porque si el refrán tiene algo de cierto, en cualquier momento nos volverá a cae del cielo otra filtración. Tras ese no tan nítido como revelador vistazo al nuevo Dodge Durango, directamente desde Detroit nos llega la primera foto espía del restyling del Chrysler...

Publicado el 23/07/2010 00:32

Volvo finalmente descarta un sedán superior

Hakan Samuelsson especificó que una berlina de este tipo no va de la mano con la imagen que Volvo quiere proyectar en el apartado ecológico, pues un producto de esta naturaleza suele llevar motores V8 y hasta V12. Adicionalmente, afirma que no es el vehículo que un cliente de Volvo llegaría si quiera a considerar.

De esa forma, el tope de gama seguiría siendo el S80, ya al final de su vida comercial (acaba de recibir otra actuaización) y cuya plataforma (SPA) derivará de paso –ya en la siguiente generación– en la próxima XC90, SUV que ya supera la década en el mercado. 

Los rumores de un buque insignia de Volvo en el conocido internacionalmente como segmento F, empezaron tan pronto la empresa cayó en manos de la firma china Geely en 2010.

 

AutoNews

Publicado el 24/03/2013 00:15

Lexus prepara un rival caliente para Audi y BMW

El Lexus LFCC Concept hizo su debut en el Salón del Automóvil de París de 2012. Este modelo capturó muchos reflectores por sus atrevidas líneas y por sus sofisticados componentes de ingeniería. Al final, de acuerdo con informes de ejecutivos de la marca, la designación que tendrá el auto de producción será RC 350.

Existen fuertes rumores de que habrá una alternativa híbrida, así como eficientes motores a gasolina de más de 300 caballos de fuerza. Pero ante la creciente demanda por los coupés deportivos, Lexus no podía quedarse atrás y ya está cocinando una rabisosa versión RC F.

Aún no tenemos información oficial sobre el tipo de motorización que llevará bajo el cofre, pero podríamos pensar en un V8 capaz de girar a más de ocho mil revoluciones por minuto, o un V6 sobrealimentado con más de 400 caballos de fuerza.

La batalla entre deportivos germanos y orientales, apenas comienza. 

Publicado el 31/12/2012 20:15

McLaren presenta el MP4-27

El equipo McLaren y sus dos pilotos Lewis Hamilton y Jenson Button han develado el día de hoy el nuevo MP4-27 ante la presencia de invitados especiales y medios especializados en la sede del equipo en Wokin.

El auto presenta una fisonomía algo cambiada con respecto al modelo que precede mostrando una parte trasera más estrecha y un alerón de mayor tamaño para recuperar la carga aerodinámica perdida por la prohibición de los difusores soplados. Las zonas de los pontones laterales así como la punta del auto también presumen nuevas soluciones enfocadas a conseguir el mayor apoyo aerodinámico.

Durante la ceremonia de presentación ambos pilotos coincidieron en que este año el mayor esfuerzo recaerá en conseguir que el auto se comporte lo más estable posible debido a que con la prohibición de los difusores soplados la trasera de los monoplazas se moverá más.

“La parte trasera es más estrecha y se ha ajustado lo máximo para mejorar la aerodinámica. Hemos hecho todo lo posible para mejorar el suelo, sabiendo que los difusores soplados están prohibidos. Este año no lo tendremos, y sin duda que para nosotros es la mayor pérdida y queremos recuperarlo de otra manera. Pienso que será más difícil de manejar ahora, a medida que nos acerquemos al inicio de la temporada seguro que lo mejoraremos y que averiguaremos de dónde obtenemos la carga aerodinámica,” dijo Hamilton.

Por su parte Jenson Button recalcó que el auto desarrollado por el equipo McLaren para la temporada 2012 debe de cumplir con la tarea de ser competitivo desde el inicio de la temporada si es que quieren aspirar al título. Además, el inglés aprovechó para destacar la belleza del nuevo MP4-27 de forma algo chusca.

“Como podrán ver es un coche bonito, ¡a diferencia de muchos otros que no lo serán! Para mi es importante,” dijo el campeón del 2009.

En torno a los motores, el nuevo McLaren seguirá beneficiándose del apoyo de la casa alemana Mercedes, por lo menos hasta que entre en vigor el nuevo reglamento del 2014 en donde se estipula el regreso de los propulsores V6 turbo de 1.6 litros.

Publicado el 02/01/2012 22:15

Volkswagen Golf Plus 2014, ¡cazado!

Volkswagen Golf Plus 2014, ¡cazado!

El Volkswagen Golf Plus 2014 ha sido cazado, tal y como puedes ver en estas fotos espía de Nnuestros compañeros de WorldCarFans. Aunque el camuflaje no permite apreciar todos los detalles, uno se puede hacer a la idea de cómo será el futuro modelo de Volkswagen, que debería llegar a principios del a...

Publicado el 23/08/2013 13:46

Opel Adam 2012, el nuevo rey de la ciudad

Opel Adam 2012, el nuevo rey de la ciudad

Tras unos meses de espera, por fin conocemos el aspecto definitivo del nuevo Opel Adam 2012a€¦, un urbano a€˜fashiona€™ tal y como Opel lo define. Con una longitud total de 3,7 metros y una anchura -sin retrovisores- de 1,72 metros competira directamente contra modelos como el Fiat 500 o el Volkswag...

Publicado el 11/07/2012 14:10

GP de Hungría -Gran calificación de Pérez

El día de hoy Sergio Pérez ha hecho un gran trabajo en la sesión de calificación, al meterse por segunda vez en el año en la Q3. Ha sido sorpresa la que ha dado el mexicano, ya que no se esperaba que estuviera en esta última parte de la sesión de calificación debido a que los Sauber han estado batallando con el auto en el trazo del Hungaroring.

 

Pérez se ha impuesto en la Q2 a pilotos como Petrov, Di Resta, Heidfeld, y a su propio coequipero, a quien le ha ganado una vez más en este rubro de lugares de arrancada, dejando el marcador en 6-4 a favor del tapatío.

 

En la Q3, el equipo ha decidido no arriesgar y lanzaron a Pérez solo para que rodara con llantas suaves, salvando un juego de super suaves para el día de mañana, por lo que de nuevo la estrategia en carrera estará en juego buscando que el mexicano avance posiciones en base a sus habilidades para ahorrar hule en sus neumáticos.

 

Los puntos están al alcance mañana para Pérez, quien deberá de realizar una buena arrancada tratando de por lo menos mantenerse en esa décima plaza y buscando que las características del circuito del Hungaroring le permiten mantenerse en esa posición, ya que es muy complicado hacer rebases en la pista húngara.

 

MANTIENEN EL INVICTO

Los Red Bull siguen obteniendo todas las pole positions de la temporada, y esta vez, el campeón Sebastian Vettel ha conseguido la del Gran Premio de Hungría con una excelente vuelta. El alemán venció a Lewis Hamilton quien había sido marcado como favorito para quedarse con la pole, debido a su buena actuación en las prácticas previas.

 

Hamilton no pudo vencer en su último intento a Vettel debido a que perdió tiempo en el segundo sector, por lo que partirá delante de su coequipero Jenson Button, en la que es la mejor actuación conjunta de McLaren en las calificaciones este año.

 

Los Ferrari de Massa y Alonso partirán desde la cuarta y quinta posición, mientras que el Red Bull de Webber lo hará desde la sexta, en una pobre actuación del australiano. Completan los 10 primeros Nico Rosberg, Adrián Sutil, Michael Schumacher y Sergio Pérez.

Publicado el 30/06/2011 18:15

Reporte: Más de 300,000 Porsche Boxster y Cayman fabricados

Filed under:



Bonito número redondo para celebrar el cumpleaños número 15 del modelo Boxster de Porsche. Hace casi 15 años antes de que comenzara la producción, el Porsche Boxster, junto con su modelo hermano, el Cayman, superaron la marca de 300.000 de vehículos fabricados. Junto con su atractivo de dos plazas, estos modelos tienen todo lo necesario para hacer un nuevo icono en la gama de coches deportivos. Como un modelo de aniversario, un Boxster Spyder en platino plata y acabado metálico. así como un Carrera interior de cuero rojo natural saldrán en esta línea de producción de Stuttgart-Zuffenhausen, en junio, destinado a un cliente alemán.

Hay sólidas razones para este éxito desde hace mucho tiempo: el Boxster y el Cayman han estado en continuo desarrollo sobre la base de un riguroso concepto de motor central y hoy establecen un estándar para los coches deportivos de su clase. En el importante mercado de exportación que es Estados Unidos, este es el décimo año ya que se han clasificado entre los "10 mejores" vehículos y ocupan los lugares segundo y tercero en Alemania, como los vehículos que mantienen su valor, como su hermano el 911.

%Gallery-127011%

Los orígenes del Boxster testimonio de la mezcla típica de Porsche de la capacidad, el coraje y visión de futuro. En tiempos de estrechez económica, la empresa decidió pasar a la ofensiva y dio a conocer un prototipo de un clásico roadster de motor central en 1993 en el Salón de Detroit. En su lenguaje de diseño, el coche de la demostración era una reminiscencia de los 356 "No. 1" y el 550 Spyder. La respuesta del público fue abrumadora y aseguró la decisión de proceder a la producción en serie del Boxster, que comenzó en el verano de 1996.

Las líneas dinámicas, un excelente rendimiento y un precio atractivo rápidamente catapultó el coche deportivo de motor en la lista de superventas, mientras que atrajo a nuevos círculos de clientes a Porsche. Para poner el concepto de éxito sobre una base más amplia, Porsche también ha desarrollado un coupé basado en el descapotable de dos plazas, que hizo su debut mundial en el 2005 en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt con el Caimán. La enorme demanda del Boxster y el Cayman subió en Valmet Automotive en Finlandia, además de Zuffenhausen, en Alemania.

La gama de modelos en la actualidad comprende las cuatro variantes de techo abierto, el Boxster, el Boxster S, el Boxster S Edición Negro y Boxster Spyder. Estos se complementan con el Cayman, Cayman S, Cayman S Edition Negro y el Cayman R Coupé. Las variantes de motor para las dos líneas entre el modelo de la gama de 255 CV (~ 188 kW) y 330 caballos de fuerza (~ 243 kW), gracias a Porsche el consumo inteligente de combustible y el rendimiento es entre 9,4 l/100 km (~ 30 mpg imp.) y 9,8 l / 100 km (~ 29 mpg imp.).

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2011 22:15

La FIA es reconocida por el Comité Olímpico Internacional

A pesar de que durante las Olimpiadas las carreras son parte del programa de actividades de los deportistas, todos sabemos que el deporte motor no forma parte de dichas disciplinas. Hasta la fecha, los deportistas solo se han limitado a competir en especialidades como el ciclismo, la vela, los patines, las carreras de 100 metros, etcétera y así se mantendrá.

Sin embargo, con el reciente anuncio en donde la Comisión Olímpica Internacional aceptó abiertamente la importancia de la FIA, el panorama podría cambiar ligeramente a favor de las futuras estrellas.

De acuerdo con el comunicado oficial, a partir de este 2012 la FIA pasará a formar parte de la COI por un periodo mínimo de dos años con el propósito de que se desarrolle una comisión de atletas reconocidos de forma permanente.

Con dicho acuerdo, la FIA busca aprovechar la oportunidad de crear un mayor consenso entre sus integrantes explicando en un breve comunicado de prensa sus tres puntos principales de interés.

* Para establecer y mejorar, de acuerdo con el espíritu Olímpico, las reglas de cada deporte integrado en la Federación y asegurarse de su cumplimiento.

* Para fortalecer el desarrollo del automovilismo en el mundo

* Para contribuir al cumplimiento de los objetivos establecidos en la Carta Olímpica, particularmente aquellos en relación al desarrollo de los valores y educación olímpicos.”

Por su parte, Jean Todt, (Presidente de la FIA ) ha asegurado que se comunicará con los 129 países que forman parte de la Federación para invitarlos a que respeten y compartan los valores del movimiento olímpico.

Aún así cabe mencionar, como dato curioso, que durante las Olimpiadas de París de 1900 el automovilismo y el motociclismo fueron incluidos en el programa de actividades pero únicamente como deportes de exhibición.

Publicado el 18/12/2011 21:15

Fundación GM contribuye a la ayuda humanitaria a Japón

El fondo de socorro de la Cruz Roja Americana recibió 500,000 dólares adicionales a los 250,000 con los que había contribuido la Fundación GM, como miembros del Programa de Respuesta a Desastres de la Cruz Roja.

John T. Montford, Presidente de la Fundación GM y Asesor Senior de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas, declaró al respecto de la situación que “existe un extraordinario sentimiento de compasión entre los empleados de GM, y sé que este mismo espíritu será el que marque una diferencia en el operativo de ayuda humanitaria para Japón”.

General Motors también habilitó un sitio web para que sus empleados puedan llevar a cabo donaciones voluntarias de manera directa al fondo de desastres de la Cruz Roja.

Publicado el 14/02/2011 07:15

¿Qué prefieres pagar más por peaje o por gasolina?

Filed under:


Un hecho parece indiscutible: los estadounidenses han llegado a odiar a los impuestos y cualquier sugerencia de un político para aumentarlos equivale a un suicidio político, lo cierto es que el problema es se necesita una financiación de infraestructuras públicas en el país.

Algunos críticos podrían argumentar que la falta de voluntad política para aumentar impuestos a los combustibles ha dejado a las carreteras, puentes y túneles en un total desmoronamiento en las últimas décadas.

Acorde con una encuesta de la HNTB Corporation indica que los estadounidenses prefieren pagar un peaje o dejar que sus caminos se desmoronan en lugar de pagar impuestos más altos de combustible.


La cuestión es que, pese a que la encuesta pueda ser válida válida, es importante señalar que HNTB es una empresa de infraestructura que suministra equipo de recolección de peaje, entre otras cosas y tal vez podría tender a magnificar los resultados.

Lo cierto es que este pequeño estudio los entrevistados señalan que "cuando se les da a elegir entre nuevas carreteras financiado por un impuesto a la gasolina aumentaron, por nuevos peajes o no de nuevas carreteras en todo, los estadounidenses prefieren los peajes (41 por ciento) o no nuevas carreteras en todo (41 por ciento ) más impuestos a la gasolina aumentaron (18 por ciento).

Aunado a esto "una gran mayoría de los estadounidenses (84 por ciento) se sienten que los peajes debe ser considerados, proyecto por proyecto o como una fuente primaria de ingresos provenientes del transporte. Sólo una pequeña minoría (16 por ciento) dicen que los peajes no deben usarse nunca"

Antaño, las cabinas de peaje eran un dolor porque todos los coches tenían que parar y pagar. El advenimiento de la frecuencia de radio asequibles y transpuestos a sistemas como el EZ-Pass permite ahora a los viajeros el conducir sobre las carreteras de peaje y pagar de forma automática sin detenerse.

Por supuesto, este tipo de recolección de peaje plantea otras cuestiones, como la invasión a la privacidad, ya que los operadores saben que coches específicos transitan en ciertos puntos y tiempo. También existe la posibilidad de hackear la cuenta o errores en la que alguien podría pasar la carga a otras cuentas.

¿Qué piensas de los peajes, prefieres pagarlos o pagar más en combustible?

Si quieres leer el boletín (en inglés) haz click aquí y al entrar al blog en inglés presiona el botón que dice "Show Press Release"

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/06/2010 21:15

Se presentó un Ferrari 599 Roadster, en secreto

El rumor de un Ferrari 599 sin techo duro empezó a tocar las puertas de Internet en verano de este año, y casi con seguridad se decía que se presentaría en agosto. Hoy estamos en septiembre y no tenemos una sola imagen del carro... pero quizás sí se presentó en la fecha presupuestada.


Lo que parecía que iba a ser una presentación, se ha limitado a una muestra privada en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. El exclusivo encuentro automovilístico, que se celebra anualmente en California, sería el escogido por la marca italiana para exhibir ante un reducido número de afortunados el nuevo 599. La noticia no ha trascendido porque el acceso a la prensa estaba vetado.


Los propios asistentes tuvieron que dejar sus móviles y cámaras a la entrada, además de firmar un contrato de confidencialidad comprometiéndose a no revelar ninguna información de lo que se mostrara en el interior.


Se dice que un medio del mundo automotriz se ha encontrado con una carta sellada que asegura el hecho y da algunos datos técnicos. Por lo que se ha podido filtrar, no será un Spider como se esperaba, sino un roadster al estilo barchetta.


El nuevo Cavallino, del cual no hay imágenes, llevaría un nuevo diseño de rines y la mecánica del 599 GTO: un poderoso motor V12 con 670 HP. Además, el carro de exposición estaba pintado en el exclusivo color Rosso Fuoco.


La marca no presentará este carro de manera oficial hasta el verano de 2011, y podría llamarse 599 SuperAmerica o 599 Barchetta. En todo caso será un futuro clásico del que se harán tan sólo 100 unidades.

Publicado el 07/08/2010 21:15

Video: Aston Martin diseña zapatillas para pies inquietos

Video: Aston Martin diseña zapatillas para pies inquietos

Puede que te pase como a mí, y John Lobb te suene tanto como el último éxito de Farruquito (vamos, nada de nada). Pero se ve que es un fabricante de calzado deportivo respetado y, sobre todo, británico. El caso es que el director creativo de esta firma ha unido fuerzas con el jefe de diseño de Aston...

Publicado el 22/03/2012 12:10

WRC, Rally de Alemania: Loeb manda, Ford no huele el asfalto y Sordo le enseña a O»

WRC, Rally de Alemania: Loeb manda, Ford no huele el asfalto y Sordo le enseña a O»

Los equipos del mundial de rallyes ya están pasando un poco del desarrollo de coches de cara a la temporada 2010, liados como están con la creación de nuevos modelos de cara al reglamento 2011 que les hará cambiarlo todo. Así las cosas, como era de esperar Citroën no ha tenido problema para dominar ...

Publicado el 23/08/2010 12:10

Hyundai Veloster, un bonito coupé para todos los días

Hyundai Veloster, un bonito coupé para todos los días

El nuevo Hyundai Veloster no lo tiene nada fácil (presentación Hyundai Veloster): se enfrenta a una dura batalla en la que tiene que ofrecer lo mismo que sus rivales y, si es posible, ganarles en apartados como la relación precio-equipamiento. Como sabes, los gallitos del segmento de los coupés comp...

Publicado el 26/09/2011 12:51

Mazda MX-5 Coupe, existio la version de techo fijo

Mazda MX-5 Coupe, existio la version de techo fijo

Al descapotable biplaza Mazda MX-5 lo conocemos con dos sabores y que en principio eran más que suficientes: con techo de lona o con techo rígido retráctil, también conocido como Roadster Coupé (el mismo Mazda MX-5 que pasó por nuestras manos). En su larga vida como pequeño juguete de diversión japo...

Publicado el 21/01/2011 11:34

Salón de Pekín 2012: Seat Ibiza Cupra Concept

Quince años han pasado desde la primera versión Cupra del Seat Ibiza. Nacido para celebrar el primer título de Seat en el campeonato de Rallys en la categoría de dos litros, este deportivo representa el tope de gama del utilitario español. Sinónimo de deportividad, siempre es una buena noticia la llegada de una nueva versión Cupra.

 

El renovado Seat Ibiza Cupra, que se ha presentado hoy en forma de concept en el Salón del Automóvil de Pekín, ha sido concebido sobre el Seat Ibiza 2012, cuya actualización se estrenó hace unas semanas. ¿Novedades? Cambios en el diseño y mejoras en la calidad de los acabados y el equipamiento. Saldrá a la venta a finales de año.

 

Mucho comparte este nuevo Ibiza Cupra con la versión que se comercializa desde 2009, no en vano, no hemos asistido a un cambio de generación. Sin embargo, al igual que ocurre con el nuevo Ibiza, su versión más deportiva muestra modificaciones principalmente en el frontal. Al nuevo diseño de los faros, más afilados, se le suma una superficie más alargada para la parrilla y para la generosa entrada de aire inferior.

Asimismo, las ópticas de tecnología xenón, van enmarcadas por una línea de luces diurnas de tipo LED, al igual que ocurre con la zaga. Líneas más agresivas distinguen al Cupra de la versión convencional, así como algunos detalles de notable deportividad, como los rines de 17 pulgadas de nueva factura o los espejos retrovisores en color negro, que contrastan con el amarillo de la carrocería. Por su parte, la trasera no experimenta grandes cambios: se mantiene el difusor que integra una única salida de escape con forma trapezoidal.

 

De interior minimalista, el Seat Ibiza Cupra Concept continúa la línea mostrada en el exterior, con una nueva tapicería en piel negra combinada con detalles en amarillo. Las nuevas aportaciones se centran en un volante que luce el emblema Cupra, que incluye las levas que accionan el cambio secuencial, y en el novedoso Seat Portable System. Se trata de una pantalla portátil de cinco pulgadas, que se integra a la perfección con la electrónica del vehículo y el equipo de audio. Entre sus funciones destacan la de navegación, sistema manos libres Bluetooth y computadora de viaje.

 

En el capítulo mecánico, nada nuevo bajo el sol. Esta nueva versión del utilitario cobra vida gracias al ya conocido 1.4 TSI turboalimentado de 180 HP de potencia, que va asociado al cambio de doble embrague DSG de siete velocidades. Tampoco se echa de menos la tecnología al servicio de la seguridad: se mantiene el diferencial autoblocante electrónico XDS. Y aunque, al tratarse de un concept, no se menciona más tecnología en materia de seguridad, tanto activa como pasiva, es de esperar que no falten sistemas como el ABS, el control de estabilidad ESP o el control de tracción TBS + EBA.

Publicado el 25/03/2012 20:15

Peugeot 508 RXH

Se comenzó a trabajar en el proyecto W24 justo cuando se lanzaba el Peugeot 3008 y el 508 estaba ya en su fase definitiva. Los responsables de Peugeot se dieron cuenta de que con la silueta SW no era suficiente y que había un público no tan familiar y que valoraba las actividades deportivas, las salidas por caminos, una posición de conducción más elevada… Y así nació este RXH, de compleja denominación comercial, pero con una línea personal, moderna y respetando el confort que se le presupone a todo Peugeot 508.

 

Estaba claro que para esta variante no iban a volverse locos y sólo se apostará por una forma mecánica –la Hybrid4 estrenada por 3008 con 200 HP fruto de combinar 163 térmicos y 37 eléctricos- y una configuración de acabado completada por cinco packs de elementos, aunque, eso sí, con seis colores exclusivos francamente atractivos. El interior se ofrecerá con dos colores diferentes y dos materiales nobles.

En el capítulo de consumo, este híbrido Diesel que oferta 99 g/km de CO2 en el sedán, aquí sube 10 gramos por su peor comportamiento aerodinámico fruto de la necesidad de proteger zonas sensibles a golpes fuera de carretera y a una elevación de la carrocería de 49 milímetros, y por ligero aumento de peso al que obliga la inclusión de aditamentos protectores cuando salimos del asfalto.

 

En el capítulo de practicidad, el único pero es el obligado por la incorporación de las baterías para el sistema eléctrico que deja reducida la altura del maletero en unos 100 litros frente al familiar que cubica 512 -algo que sucede en todos los modelos Peugeot que a partir de ahora se benefician del apellido Hybrid-.

 

Estéticamente, su frontal se modifica con una parrilla diferente con dos lamas por encima de la matrícula y una por debajo. También son nuevos los leds que se ubican en la zona de los antinieblas en otros modelos de la gama, aquí configurados por triples líneas de diodos. Por debajo, las habituales protecciones para proteger cárter y demás elementos inferiores, que en este caso juegan con la combinación de molduras plásticas y metálicas en frontal, trasera y costados.

 

Vendrá asociado a un completo equipamiento y como ejemplo, se ofertarán los rines de 18 pulgadas como equipo de serie asociado a anchos neumáticos 245/45 R18. También ofertará techo panorámico, head-up display, navegación de última generación, freno de estacionamiento eléctrico. El mando de accionamiento del sistema de tracción -automático que busca la mayor eficiencia, sport, eléctrico y 4WD- está ubicado junto a la palanca del cambio, aunque un poco más desplazada a la derecha de lo que sucede con el 3008 Hybrid 4.

Publicado el 11/06/2011 22:15

BMW Serie 3 2012 en Barcelona, España

Con un nuevo tamaño –crece a lo largo 93 milímetros, la distancia entre ejes 50 y el ancho de vías en 37 y 47 mílimetros consecutivamente-, el nuevo Serie 3 se pone al corriente respecto a sus hermanos en varios aspectos primarios. Por ejemplo, su plataforma dispone de un uso ampliado de aceros de alta resistencia así y un extensa aplicación de aluminio en partes vitales como la suspensión o el primer volumen, justo donde se aloja el motor.

La estética es la evolución de lo ya apreciado en sus hermanos mayores como el Serie 5, debidamente ajustada a sus tamaños. Destacan el frontal más fino, con ojos alargados mientras los famosos riñones pierden un poco de dimensión pero no de protagonismo. El protagonismo queda en manos de las fascia, acorde a la terminación: Modern, Sport y Luxury.

Al interior, destacan los cuidadosos acabados y un equipamiento muy completo, sin queja alguna de clientes quisquillosos como sistema de navegación, cámaras alrededor del auto, pantalla desplegada en parabrisas –Head-Up display-, alertas de conducción entre otras cosas.

Lo interesante son las motorizaciones pues de entrada se ofertan dos gasolina y dos diesel. La primera en gasolina es un 2.0 litros turbocargado de 245 HP y cierra con el eficaz L6 de 3 litros y 306 HP. La opción a gasóleo la compone un cuatro cilindros turbocargado de 2.0 litros y 184 HP para terminar con una versión menos contaminante de este mismo motor que eroga sólo 163 HP, defensor del mantra EfficientDynamics. Para mayor versatilidad en la dosificación de estas energías, se dispone de una transmisión manual de seis escalones o una automática avanzada de 8 relaciones.

Conforme a las tendencias verdes de estos días, el nuevo BMW Serie 3 incluye varios elementos de ahorro de combustible como el sistema Start/Stop, la guía Eco-Pro para reducir el gasto de combustible y un replanteamiento de las emisiones de todos los motores, que son reducidas con el efecto siempre agradecido de menor dispendio de de gasolina.

Sin duda alguna, la renovación de la carta fuerte del Serie 3 hará que más de un automovilista refinado lo considere seriamente como una excelente opción Premium. Su arribo a México deberá ocurrir entre febrero y marzo del 2012. La oferta de precios todavía no se da a conocer, aunque tras lo visto en el lanzamiento del Serie 1, es posible que la escalada en las etiquetas no sea tan alta como pudiera parecer.

Publicado el 08/11/2011 01:15

VIDEO: Cuatrimoto Polaris "Monster" con motor V8

Filed under: ,

Clic en la foto para ver el video

Polaris es uno de los fabricantes de cuatrimotos (ATV en inglés) más reconocidos a nivel mundial, con varios modelos según la aplicación deseada como por ejemplo competencia, trabajo pesado, recreación, aventura, entre otros. Este caso sin embargo es único, ya que se trata de una cuatrimoto Polaris para trabajo pesado, a la cual se le ha adaptado un gigantesco motor V8 7.4 litros de General Motors, de dos carburadores marca Holley, y un transmisión 350 turbo. Haga clic aquí o en la foto arriba para ver en acción a la monstruosa creación.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 30/10/2010 20:15

El Infiniti G37 convivirá con el Q50 hasta 2015

Si bien es relativamente común que en Latinoamérica y otras regiones que más de un producto conviva con su predecesor y hasta con su equivalente de hace dos generaciones, dicha escena no suele ser tan frecuente en otros mercados y menos en segmentos de orientación premium.

En este caso, el G37 se mantendrá junto al Q50 pues sus precios estarán justo por debajo de éste último, pensado para ser una alternativa mucho más vigente a coches como el Cadillac ATS o al trío alemán compuesto por el BMW Serie 3, el Mercedes-Benz Clase C y el Audi A4.

Será el único Infiniti en retener la nomenclatura que será abandonada en breve y sobrevivirá hasta mediados de 2015, solo en versiones con carrocería sedán, el conocido motor 3.7 V6 a gasolina y tracción trasera o integral.

 

Publicado el 07/07/2013 21:15

La DGT lanza dos perfiles en Twitter para dar información

La DGT lanza dos perfiles en Twitter para dar información

La DGT lanza dos perfiles en Twitter con el fin de proporcionar tanto información general como del estado del tráfico en las carreteras. La DGT no es la primera que utiliza Internet para formar a los conductores. En EEUU, hace poco, se lanzó un vídeo con rap y coches como campaña de seguridad vial. ...

Publicado el 18/07/2013 17:31

Hyundai Hexa Space Concept

Hyundai Hexa Space Concept

El Hyundai Hexa Space Concept es denominado a nivel interno como HND-7 y se apoya en el mismo lenguaje de diseño de "Fluidez escultural" de los últimos modelos de Hyundai, como el Hyundai i40. Sus principales características estéticas están marcadas por las líneas laterales pronunciadas, unos grupos...

Publicado el 05/01/2012 19:11

Los autos de Ralph Lauren

Los coches de Ralph Lauren

"Siempre he visto los coches como arte. Arte en movimiento". Estas palabras del creador de la conocida marca de ropa Polo, explicarían su afición por coleccionarlos. Pero lejos de limitarse a guardar estos automóviles como si fueran piezas de un museo, también disfruta conduciéndolos. Y se confiesa un auténtico admirador de los creadores de esas máquinas de diseño. Algunas de ellas se pueden ver hasta finales de agosto en una exposición en el Musée de Les Arts Décoratifs de París titulada "L'Art De L'Automobile".

 

Bentley

El más antiguo de la colección es un Bentley "Blower" de 1929. Se distingue del resto de modelos por su enorme carrocería. Ettore Bugatti, se refería a él como "el camión más rápido del mundo". Es muy veloz, debido a sus 4.5 litros de cilindrada, y es alimentado por un enorme compresor, que sólo poseen 55 modelos en todo el mundo. Este coche participó en las 24 Horas de Le Mans en tres ocasiones: en 1930, en 1932 y en 1933.

 

Los italianos

Ferrari parece ser una de las marcas preferidas de Ralph Lauren. Posee al menos 5 modelos diferentes, todos ellos del clásico color rojo. Entre ellos encontramos un 375 Plus de 1954, un 250 Testa Rossa del 58, un 250 LM de 1964, un 250 GT Berlinetta SWB de 1960 y un 250 GTO del 62, considerado hoy como el modelo vintage por excelencia de la marca y uno de los deportivos más famosos de todos los tiempos. Este último, del que solo se produjeron 39 ejemplares en todo el mundo, es increíblemente rápido, capaz de alcanzar los 280 km/h gracias a su motor V12 de 300CV.

 

Otra gran firma italiana, Alfa Romeo, también está presente en esta colección, con dos preciosos modelos de los años 30. El Alfa Romeo 8C 2300 Monza, de 1931, se distinguió por ser el coche utilizado de forma habitual por la Escudería Ferrari, lo que explica la presencia del símbolo del Cavallino Rampante en la capota. El otro ejemplar de Alfa Romeo es un veloz coche de carreras: el 8C 2900 Mille Miglia de 1938.

 

Mercedes y Porsche

El diseñador también se ha rendido a los encantos de la alemana Mercedes-Benz, con dos modelos en su colección muy diferentes entre sí. El más antiguo es un impresionante SSK "Count Trossi", de 1930 de color negro, el arquetipo de Mercedes de los años 20. El otro es un 300 SL "Alas de gaviota" de 1955, conocido con este sobrenombre debido al diseño de sus puertas, con apertura hacia arriba, en lugar de la tradicional apertura lateral.

 

En toda buena colección de coches siempre debe haber un Porsche, en este caso un 550 Spyder, de 1955. Equipado con 4 cilindros refrigerados por aire y 110 CV, fácil de manejar y muy rápido, el Spyder se convirtió en leyenda por ser el que conducía el actor James Dean cuando sufrió el accidente que le costó la vida.

 

Jaguar

La elegancia de los Jaguar no podía faltar en el garaje privado de Lauren con tres modelos de la década de los 50: el XKD, de 1955, el XKSS, de 1958, y el XK120 Roadster, de 1950 y que marcó un hito en la historia de la compañía por su novedoso diseño, de aspecto felino, que tuvo un gran éxito, sobre todo entre las estrellas de Hollywood.

 

Hechos para correr

De los dos Bugatti de esta colección privada, el 57 S(C) Atlantic (1938), de 8 cilindros en línea y equipado con un doble árbol de levas y un compresor, es capaz de alcanzar los 200 km/h. Por su parte, el 59 Grand Prix (1933) es el prototipo de los coches de carreras anteriores a la II Guerra Mundial. Sólo se construyeron ocho unidades, inconfundibles por sus neumáticos con radios, una revolucionaria técnica que fue idea original de Bugatti.

 

Completa la exposición un McLaren F1 LM de 1996, uno de los ejemplares de la serie limitada de cinco coches fabricada por la marca como homenaje a la exitosa participación de la escudería británica en 1995 en las 24 Horas de Le Mans, de ahí su nombre (LM): por Le Mans.

 

Publicado el 07/06/2011 21:15

Jaguar y Land Rover se enfocan en aumentar ventas en Estados Unidos

Filed under: , ,



Las marcas de lujo británicas pertenecientes actualmente al coloso indio Tata, Jaguar y Land Rover han estado trabajando en sus gamas de modelos con el objetivo de mantenerse al día y de aumentar su participación en el mercado estadounidense. ¿Con que marcas compite Jaguar y Land Rover? Principalmente con sus pares europeos: BMW, Audi y Mercedes-Benz.

Por este motivo que el nuevo presidente de Jaguar y Land Rover en Estados Unidos, Andy Goss pretende en los próximos cinco años aumentar las ventas de cada una de estas marcas hasta las 50,000 unidades por año. ¿Cómo? Goss señala que la única manera es atrayendo a nuevos compradores, como también estandarizando la red de distribución actual, la cual cuenta con más de 160 puntos de venta.

Otra medida es comunicar efectivamente que conducir un Jaguar o un Land Rover es especial, ya que mantiene la cálida experiencia de conducción británica y que no son problemáticos como se cree.

¿Cuánto vende Jaguar y Land Rover en Estados Unidos? Al menos durante el 2010 Land Rover comercializó 31,864 unidades, mientras que Jaguar solo comercializó 13,340 unidades.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/07/2011 18:15

Los Ángeles 2011: Fiat 500 Abarth

Los Ángeles 2011: Fiat 500 Abarth

Con otro nombre (al otro lado del charco no es un Abarth, es un Fiat), con otro motor (MultiAir en lugar de TJet), con otros asientos, con otros elevalunas, con cuatro detalles técnicos más, y con los amortiguadores FSD de Koni como equipo de serie. Así es como llega el Abarth 500 a Norteamérica, y ...

Publicado el 18/11/2011 14:12

Great Wall amplia su gama Hover con el nuevo M4

Great Wall amplia su gama Hover con el nuevo M4

Great Wall sigue completando su oferta de modelos todocamino y el último en incorporarse es el nuevo Haval M4, también conocido como Hover M4. Queda situado como opción más urbanita y práctica en el día a día. Las fechas exactas para la exportación fuera de China no las conocemos, pero sí se ha conf...

Publicado el 22/05/2012 19:42

Siete años de vida mas para la plataforma del Punto y cia.

Siete años de vida mas para la plataforma del Punto y cia.

El ElleZero, o Fiat 500L, como prefieras llamarlo, se presentará en Ginebra en algo así como un par de meses, y será, una vez más, otro derivado de la plataforma de vehículos utilitarios co-desarrollada por Fiat y General Motors en Turín bajo el código conjunto Gamma SCCS.Mientras General Motors cam...

Publicado el 29/01/2012 20:55

Ventas de las novedades mas recientes en Alemania durante agosto

Ventas de las novedades mas recientes en Alemania durante agosto

Tras la revolución de Frankfurt, volvemos poco a poco a la normalidad. Hoy te traemos los datos de ventas de las últimas incorporaciones al mercado alemán y sus resultados comerciales durante agosto. Como siempre todo producto local tiene una especial relevancia, con elevada demanda. Como curiosidad...

Publicado el 17/09/2011 23:05

El Dartz Kombat, coche oficial de Borat en "The Dictator"

El Dartz Kombat, coche oficial de Borat en

El actor británico Sacha Baron Cohen ha elegido dos Dartz Kombat chapados en oro como coches oficiales para su próxima película, "The Dictator", en la que encarnará al dictador de la ficticia nación de Wadiya, en Oriente Medio. Cohen, conocido por sus papeles cómicos como el rapero Ali G, el reporte...

Publicado el 05/09/2011 16:49

Pedro de la Rosa vuelve a casa

Pedro de la Rosa vuelve a casa

Tras su periplo por Sauber, que no acabó del todo bien, y unos meses como desarrollador con Pirelli de los nuevos compuestos y carcasas, el piloto barcelonés Pedro Martinez de la Rosa vuelve a McLaren como piloto probador y reserva del equipo de Woking.En la escudería británica dicen estár muy ilusi...

Publicado el 10/03/2011 21:24

Los Ángeles 2010: Chevrolet no nos sorprende con el Camaro Convertible

Los Ángeles 2010: Chevrolet no nos sorprende con el Camaro Convertible

Pincha la imagen para ver la galeríaChevrolet no nos ha dado ningún sobresalto con el Camaro Convertible en Los Ángeles. Y no porque el coche no sea bonito, cosa que es un rato largo, sino porque como lo habíamos visto tanto y tantas veces en fotos espía y en versiones especiales como la de Neiman M...

Publicado el 17/11/2010 15:51

Paris 2010: Audi e-tron Spyder

Paris 2010: Audi e-tron Spyder

Es posible que después del avance facilitado ayer por VAG pensaras que el e-tron Spyder estaría ausente en el Salón, pero como decíamos entonces, más que una feria francesa, la de París está siendo un paseo militar para los alemanes. Prueba de ello es que como complemento al quattro Concept, Audi mb...

Publicado el 30/09/2010 18:58

Preocupan las baterías de los Chevrolet Volt en Estados Unidos

Filed under:

Chevrolet Volt

De acuerdo a información publicada en nuestro sitio hermano Autoblog.com, las baterías de litio que forman parte del Chevrolet Volt están causando gran revuelo en Estados Unidos, debido a que el gran problema de este tipo de baterías es que pueden sobrecalentarse y provocar un incendio de proporciones mayores, algo similar a lo que pasó recientemente en una unidad de este coche que afortunadamente estaba a prueba.

Esta situación alertó al gobierno de Estados Unidos quien ha pueso sus ojos en los problemas de incendio inusitado que podría provocar este vehículo que ha sido el 'hit' de lanzamientos este año por parte de la automotora americana Chevrolet.Hace días, un Chevrolet Volt sufrió un incendio de la forma más extraña, afortunadamente no se encontraba en uso y de repente, de forma espontánea, en una unidad de pruebas que había usada para test de choque, se incendió.

La agencia de noticias Bloomberg informa de que la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carretera (NHTSA por sus siglas en inglés) está investigando la fiabilidad de las baterías de litio usadas en automóviles después de que un Chevrolet Volt estacionado en sus instalaciones se incendiara sin causa visible. Lo peculiar del caso es que ese mismo coche había sido utilizado para comprobar la seguridad del modelo sometiéndolo al test de choque lateral (vídeo de la prueba tras el salto) tres semanas antes del suceso.

Por desgracia, esto es un golpe duro a Chevrolet que se ha posicionado bien con la promoción y publicidad de este singular vehículo, esperemos todo llegue a buen término

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/10/2011 00:15

Jeep Wrangler Dragon Concept

Jeep Wrangler Dragon Concept

Con motivo de la celebracion del año del dragon en China, son muchas las marcas que han… presentado alguna edicion conmemorativa, como el nuevo Jeep Wrangler Dragon Concept, que comparte protagonismo con modelos como los Aston Martin Dragon 88. En el zodiaco chino, el dragon representa la fortaleza ...

Publicado el 23/04/2012 18:26

Subaru renovara sus diseños orientándose a una audiencia más amplia

Filed under: , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Tourer Concept


Una de las características menos populares de Subaru, es que para muchos es una compañía que ha sacrificado el diseño a favor de una ingeniería superior a un precio imbatible, lo cual se ha traducido en que sea una automotriz de nicho. Afortunadamente para muchos o amenazante para otros, esta marca nipona ha decidido luchar por renovar esta imagen.

Para lograr este objetivo, Subaru ha contratado a Osamu Namba, quien ya se desempeña como nuevo jefe del departamento de diseño. La idea es que en un futuro cercano los modelos Subaru tengan un diseño orientado a una amplia audiencia. Por este motivo, es probable que el próximo Impreza se inspire en el hibrido conceptual Tourer, presentado en el Auto Show de Tokio del 2009, y con esto la marca comenzaría a renovar su gama de modelos, caracterizándose por líneas limpias, modernas y atléticas.

Uno de los principales desafíos para Subaru será realizar estos profundos cambios sin descuidar a su actual y fiel audiencia. No obstante la marca confía en que sus clientes seguirán siendo leales, ya que siempre mantendrán en sus modelos la tracción integral, motorización bóxer y características que derivan en diversión al volante.


Fuente: Autoweek
%Gallery-75352%



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 15/06/2010 23:54

Ecclestone anuncia que no habrá Gran Premio de Bahrein

ecclestone

La razón que dio Ecclestone es que no habrá carrera el 30 de junio porque muchas escuderías temen la violencia en el país. "Quizás en el futuro haya paz y tranquilidad y podamos volver pero no de momento. No se puede cambiar el calendario sin el acuerdo de los participantes, es un hecho", dijo Ecclestone en declaraciones a la cadena británica.

 

Esta noticia sepulta por completo el GP de Bahrein, al menos para este año, a pesar de que la FIA lo había incluido nuevamente en el calendario de F1 la semana pasada.

 

Por su parte, Mark Webber declaró el sábado que volver a Bahréin no era una buena idea.

 

"La Fórmula 1 podría haber dado un mensaje claro sobre un tema fundamental como los derechos humanos", dijo.

Publicado el 09/05/2011 21:15

Cuarta victoria de Sainz que llega al ecuador como lider

Cuarta victoria de Sainz que llega al ecuador como lider

Queda todavia medio Dakar por delante y nada… esta decidido, pero Carlos Sainz y Lucas Cruz, al volante de su Volkswagen Race Touareg 3 llegan como lideres a la jornada de descanso que tendra lugar mañana en la localidad chilena de Arica, todo esto despues de imponerse en cuatro de las seis etapas c...

Publicado el 08/01/2011 15:15

El IIHS nombra al Nissan Juke como un Top Safety Pick 2011

Esta clasificación se le da a los vehículos que alcanzan el rango más alto del Instituto en la protección contra impactos frontales, traseros y laterales, así como por contar con equipamiento como control de estabilidad electrónico y obtener una buena clasificación en la fortaleza del techo.

 

“El compromiso de Nissan con la seguridad y la innovación se refleja en el Nissan Juke, al recibir el Top Safety Pick del IIHS”, dijo Brian Carolin, Vicepresidente Senior de Ventas y Mercadotecnia de Nissan Norte América, Inc.

 

Publicado el 30/04/2011 23:15

Directo: entrega de los Audi a los jugadores del R.Madrid

Directo: entrega de los Audi a los jugadores del R.Madrid

Como todos los años, Audi entrega los coches a los jugadores del Real Madrid. En temporadas anteriores, los futbolistas pudieron probar sus nuevas "monturas" en sitios tan dispares como la pista de nieve del Xanadú o el Carlos Sainz Center de Madrid. Ahora se han desplazado hasta el Circuito del Jar...

Publicado el 08/11/2012 17:16

Nadie gana tanto en Japon como Carlos Ghosn

Nadie gana tanto en Japon como Carlos Ghosn

987 millones de yenes, 10 millones de euros al cambio actual, es lo que ha cobrado Carlos Ghosn en concepto de salario más bonos por rendimiento de parte de Nissan por su cargo como CEO de la compañía. Esto convierte a Ghosn en el ejecutivo de una compañía japonesa mejor pagado.Y no podemos obviar q...

Publicado el 27/06/2012 18:30

Los planes de Alfa descubren el retraso del Giulia

Los planes de Alfa descubren el retraso del Giulia

Es un rumor que sabemos que tiene todo de verdad, pero ahora los chicos de Fiat han publicado una imagen con los planes para Alfa Romeo, que nos demuestran cómo el Giulia se retrasará hasta principios de 2014, al tiempo que nos descubren algunas novedades más del futuro de Alfa, como la inesperada b...

Publicado el 16/09/2011 17:16

Francia: Todos los precios del nuevo VW Passat

Francia: Todos los precios del nuevo VW Passat

Para Volkswagen el Passat mostrado en París corresponde a la séptima generación. Para posiblemente el resto de los mortales, es la adaptación rápida del anterior. Cierto que el restyling es profundo, pero no tanto como para considerarlo totalmente nuevo. Tanto la base como el interior están ya más q...

Publicado el 05/10/2010 20:10

Se dice, se cuenta: El Viaggio vendra de China para reemplazar al Bravo

Se dice, se cuenta: El Viaggio vendra de China para reemplazar al Bravo

Al Viaggio ya lo conoces, porque te lo presentamos aquí como anticipo del Salón de Pekín en forma de teasers. En aquel momento comenzó a sonar un rumor con fuerza, vía Automotive News (generalmente siempre bien informada) que hablaba del Viaggio como sustituto en Europa del Bravo a corto-medio plazo...

Publicado el 14/04/2012 14:49

Maserati fabricara su nuevo sedan en Turin, en la vieja fabrica de Bertone

Maserati fabricara su nuevo sedan en Turin, en la vieja fabrica de Bertone

El nuevo SUV se fabricará en Detroit, junto a su primo el Grand CherokeeAdivinar dónde va a fabricar cada modelo nuevo el Grupo Fiat es como intentar enhebrar una aguja en medio de la noche con la luz apagada y los ojos cerrados. Pero como casi siempre, con un poco de tiento, vamos pudiendo atisbar ...

Publicado el 13/04/2012 13:46

Usain Bolt ya tiene su Nissan GT-R color oro

Usain Bolt ya tiene su Nissan GT-R color oro

Nissan presento una decoracion especial para el GT-R, bañado en una pintura dorada en exclusiva para el medallista de oro olimpico Usain Bolt en reconocimiento por sus contribuciones a Nissan como embajador de la marca GT-R. Bolt, conocido como “el hombre mas rapido del mundo”, forma parte de la cam...

Publicado el 09/05/2013 01:26

Toyota Prius PHV, híbrido enchufable

Toyota Prius PHV, híbrido enchufable

El Toyota Prius PHV ("Plug-in Hybrid Vehicle" - Vehículo híbrido enchufable) funciona como un coche eléctrico convencional, hasta que las baterías llegan a su límite de descarga (se reserva una parte por seguridad). En ese momento empieza a funcionar como un Toyota Prius normal, que alterna el uso d...

Publicado el 02/12/2011 16:03

De la Rosa regresa a McLaren

De la Rosa regresa a McLaren

El español Pedro Martinez de la Rosa regresara… a la escuderia McLaren-Mercedes como piloto reserva y probador, segun ha confirmado el equipo de Woking (Inglaterra) en un comunicado en su pagina web.“Vodafone McLaren-Mercedes esta encantada de dar de nuevo la bienvenida a Pedro de la Rosa como pilot...

Publicado el 09/03/2011 22:09

¡Se aproxima el Viernes Negro! Aquí algunas recomendaciones

Filed under: ,



Hace unos años, Maserati ofreciá al Quattroporte con un decuento de $35,000 durante el Viernes Negro


El próximo viernes 26 de noviembre es el famoso "Viernes Negro" (Black Friday), con el cual se da inicio a las compras navideñas de la temporada. ¿Pero qué hay de especial con este día? ¡Puedes encontrar las mejores ofertas del año en todo tipo de productos: electrónicos, vestimenta, muebles, de todas las marcas y de todos los precios! Ah... ¡También puedes encontrar excelentes ofertas en automóviles, accesorios y repuestos!

Ahora ¿Cómo aprovechar este día? Pues bien, solo podemos darte unas recomendaciones de compra:

- Solo compra si es que te has informado bien de lo que estas adquiriendo

- Si buscas un automóvil, es un buen día para comprarlo, pero debes conocer el precio sugerido por el fabricante MSRP con anterioridad, ya que solo así sabrás si se trata de una buena oferta

- Acuérdate que la economía estadounidense aun no sale totalmente de la crisis financiera, motivo por el cual el cliente, es decir, quien compra puede ejercer su poder


- Busca ofertas en sitios de internet como eBay o similares

- Si vas a comprar por internet, fíjate que el sitio sea seguro. Los sitios seguros poseen una url que comienza así: https//


Automóviles AOL

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/10/2010 03:15

Mini Coupé Cooper SD, el más exclusivo

Mini Coupé Cooper SD, el más exclusivo

El Mini Coupé Cooper SD es un coche que siempre gusta o, como mínimo, llama la atención. Consigue girar cabezas a su paso como ninguna otra versión, así que, señores de BMW, podéis estar tranquilos: os habéis ganado a la clientela. Vuestro biplaza no deja indiferente a nadie. El Mini Coupé es especi...

Publicado el 26/10/2011 16:12

Adiós al BMW M5 Taxi de Nürburgring, será reemplazado por un M3

Si bien el calificativo de Infierno Verde acelera los corazones de los entusiastas o visitantes del anillo de Nürburgring, los nuevos costos originados por una alza de precios y racionalización de recursos hará que algunos de esos adorados demonios desaparezcan para malestar de los amantes del vértigo.

La empresa OK Speed Marketing anunció que en este 2011 el “servicio” del taxi-ring será descartado dentro de la oferta de atracciones y paseos en el exigente trazado. Dicho servicio aprovechaba el uso de un BMW M5 -patrocinado por el fabricante bávaro-, que era conducido por pilotos profesionales para dar un paseo a quien pudiera pagar los 189 euros (245 dólares) por el viaje. La ventaja mayor era para los entusiastas compartidos, pues el taxi puede llevar a tres pasajeros, lo que hacía toda una ganga la vuelta al exigente circuito sin escatimar en velocidad o adrenalina.

La información ha trascendido gracias a Bridge to Gantry, un medio dedicado a todas las noticias del anillo norte de Nürburgring, que también explica la perspectiva de BMW: la inversón no era redituable, pues la suspensión tenía que ser cambiada cada cinco mil kilómetros mientras otros componentes como las balatas y discos demandaban plazos menores en su sustitución. Así no había tanto retorno de inversión como esperaban los del círculo ajedrezado y optaron por cambiar de modelo a un BMW M3.

No obstante la ausencia del BMW-Taxi, la empresa OK Speed sigue ofreciendo paseos en diversos vehículos como un Mini Cooper S JCW a un precio de 195 euros (253 dólares) o a bordo de un Porsche 997 GT3, por un desembolso de 349 euros (453 dólares). En cualquier caso, todavía se puede “sufrir” una vuelta en el celebrado Infierno Verde.

Publicado el 07/02/2011 19:15

Jaguar "considera seriamente" un XFR-S (como si hiciera falta pensar mucho)

Jaguar

Hay cosa de Jaguar Land Rover que nos cuesta mucho comprender. Una de ellas, el tiempo que se está tomando para renovar el Defender. Otra, que realmente tenga que cuestionarse cosas como la que enuncia el titular. La revista inglesa Autocar ha hablado con sus fuentes en la firma del gato para pregun...

Publicado el 03/02/2012 11:31

El Nissan NV200 sera el nuevo taxi de Nueva York

El Nissan NV200 sera el nuevo taxi de Nueva York

Como puede que ya sepas, la comisión de taxis y limusinas de la ciudad de Nueva York llevaba un tiempo buscando un modelo común con el que sustituir los 16 vehículos que ahora mismo forman la famosa flota de taxis amarillos de la Gran Manzana. Tras una criba inicial que dejó como finalistas al Ford ...

Publicado el 03/05/2011 23:55

Video: El nuevo Serie 1 M Coupe dandolo todo en el circuito de Ascari

Video: El nuevo Serie 1 M Coupe dandolo todo en el circuito de Ascari

Brutote brutote. Así es como suena el Serie 1 M Coupé, un coche que si bien comenzó a rodar como todos los de BMW cubierto de camuflaje de pies a cabeza, ahora ha tomado un papel directamente protagonista de cara a su lanzamiento. La carrocería sigue más o menos oculta a nuestros ojos, pero el inter...

Publicado el 06/08/2010 22:29

Volkswagen Beetle Turbo 2012: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

Beetle Turbo DSG con navegador y rines 18”, 376,119 pesos

 

NOS GUSTA
El diseño exterior 
La respuesta del tren motor 
La postura de manejo

 

NOS GUSTARÍA
Mayor equipamiento de serie y opcional 
Plásticos suaves en el interior 
Equipo de audio de mayor calidad

INTIMIDADES

  • Los contornos de las bocinas se iluminan, y se puede elegir entre blanco, azul o rojo.
  • Los rines de 18" son la única opción en el Turbo. Los de serie son de 17".
  • No tiene ningún tipo de indicador que muestre la temperatura del motor.
  • Tiene dos guanteras, una superior al estilo del Vocho de antaño y la clásica con llave más abajo.
  • No cuenta con ningún tipo de anagrama con la leyenda "Turbo".

Esta versión que probamos es la más equipada. Los cambios exteriores más evidentes frente a las versiones de entrada se resumen a los rines de mayor tamaño y distintivo diseño –de 18” aunque son opcionales”, techo de cristal, antena tipo avión si lleva el sistema de audio/navegador opcional, y el enorme alerón posterior.

El interior es una mezcla curiosa de elementos, primero porque hay acentos agresivos y deportivos como los asientos, que de alguna manera nos recuerdan al GTI. Pero luego encontramos cubiertas de materiales brillosos y muy coloridos que nos hacen pensar -incluso sin querer- en modelos como el Mini o el Fiat 500 que, hay que decirlo, son menos "bravos" que el VW. Un detalle que nos desalentó un poco fue el hecho de encontrar sólo plásticos duros en el interior, y es que, mientras en el Jetta, por ejemplo, hay mucha diferencia entre los modelos básicos y el GLI, en el Beetle no. De cualquier forma hay que decir que eso no quiere decir que se perciba una menor calidad. Por el contrario, se aprecia un ensamble firme y materiales bien acabados, aunque no tan tersos.

La posición de manejo es muy buena, incluso para personas de talla grande. Los asientos sujetan muy bien y ofrecen una buena combinación entre sujeción y confort. Es una área en donde VW ha hecho muy bien las cosas. No así el asiento posterior, en donde sólo caben dos pasajeros que necesariamente tendrán que sentarse chuecos, ya que los asientos delanteros están mucho más separados entre sí y como hay poco espacio, hay que hacer las piernas hacia el costado exterior; una postura rara e incómoda para adultos y para viajes que duren más de 10 minutos.

 

En equipamiento encontramos lo básico y algo más: piel, quemacocos, A/C, mandos eléctricos, equipo de audio, luces de niebla, computadora de viaje y rines de 17". No obstante, para un coupé de sus pretensiones y rango de precios hubiéramos esperado que de serie hubiera climatizador automático, un equipo de audio más decente (el de serie tiene una calidad de sonido francamente pobre, parece que las bocinas están tapadas con unas almohadas) y elementos como luces de xenón y sensores de estacionamiento y luz, por ejemplo.

A pesar de las formas y lo llamativo del conjunto, lo más destacable del Beetle Turbo no se encuentra a la vista. Lo primero es el motor que en lugar del asmático y poco eficiente 2.5 litros que tienen las otras versiones, aquí vive el multipremiado y exitoso 2.0 litros de inyección directa y sobrealimentación que entrega 200 caballos. Una cifra poco espectacular vista en papel, pero que se vuelve seductora sentados frente al volante y acelerando a fondo.

En dinamómetro el Beetle Turbo entregó muy saludables 223 HP, suficientes para alcanzar 100 km/h justo por debajo de los ocho segundos, para llegar a una máxima de ¡245 km/h!, que incluso teniendo en cuenta el error en la calibración del velocímetro, se traduce en unos 234 reales; impresionante para un 2.0 litros.

La DSG ayuda y mucho, ya que está muy bien afinada y permite cambios instantáneos manipulada en modo Sport, aunque la verdad nos sigue molestando un poco el hecho de que llegando al límite de inyección, el cambio ocurrirá inexorablemente. Los frenos y la suspensión también son específicos para este modelo. Los primeros incluyen rotores de mayor diámetro y pastillas de compuesto más resistente al calentamiento; no son para pista pero bastan para las intenciones velocistas del cliente objetivo del Beetle. La segunda ofrece una buena combinación entre confort y firmeza, permitiendo que el coche apoye muy bien aún en giros cerrados, concediendo poca inclinación de la carrocería. También ayuda, como en el GLI, que el Beetle Turbo tiene esquema multibrazo atrás, y no el económico y superado sistema de ruedas tiradas que llevan las versiones base.

 

Conclusión

Rueda mucho mejor que el Beetle de cinco cilindros, de eso no hay duda. Y lo hace entregando buenas dosis de emoción al conductor. Acelera muy bien, y frena y gira de la misma forma; no decepciona ni causa ningún tipo de nerviosismo. Es incluso noble y predecible. Incapaz de sorprender porque cada reacción es largamente anticipada. Aún así no es un GTI con más estilo. No tiene ese nivel de precisión ni respuesta que sí entrega el benchmark de los hot hatches. Digamos que si lo que busca es un bastidor de primera y acabados premium en toda la extensión de la palabra, el GTI será la opción a considerar. Pero si busca estilo y diseño por encima del desempeño, el Beetle Turbo será la opción a tener en cuenta.

Datos Oficiales

MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa, turbo e intercooler
Cilindrada 1,984 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera 82.5 x 92.8 mm
Compresión 9.6 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 200 HP a 5,100 rpm
Par máximo 280 Nm (207 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Automática DSG, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 4.06:1 / 3.14:1 (5ª y 6ª)
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 302 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 272 mm
Asistencias ABS, ESC, ASR
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 3.0 / 37 cm
Diámetro de giro 10.8 m
Neumáticos 235/45 R18 94H

 

Nuestras Mediciones

ACELERACIONES

0-100 km/h 7.98 s
0-120 km/h 12.44 s
0-140 km/h 17.23 s
0-160 km/h 21.47 s
0-400 m 15.47 s
0-1,000 m 29.86 s
REBASES

20-120 km/h 11.05 s
50-120 km/h 9.18 s
80-120 km/h 6.13 s
FRENADAS

160-0 km/h N.D.
140-0 km/h 96.3 m
120-0 km/h 55.8 m
100-0 km/h 39.7 m
CONSUMOS km/h km/l
Ciudad 37 8.9
Carretera 110 16.5
Media (70, 30%) 72 11.2
Autonomía media 615 km

 

Los Rivales

 

Mini Cooper S

El pequeño inglés conoce muy bien los terrenos de este segmento, quizas uno de los más veteranos y que a lo largo de los años ha ido acentuando sus formas y diseño, sin olvidar sus capacidades dinámicas y motrices, un auténtico Gg-kart muy capaz de poner en apuros al VW.

Rango de precios: Desde 34,500 dólares
Motor: Delantero transversal
No. de cilindros: Cuatro en línea
Cilindrada: 1,598 cc
Alimentación: Inyección directa con turbo compresor
Potencia: 184 hp
Torque: 177 lb-pie
Consumo medio: 17.2 km/l

 

Fiat 500

De reciente llegada al segmento, este fashionista combina los mejores elementos estéticos que la marca ofrece en nuestro país, además del diseño audaz y carismático de su carrocería. El toque de exclusividad se lo dan los acabados en cromo y la dosis de tecnología en su interior, aunque en el apartado mecánico se quede corto al lado del Beetle.

Rango de precios: 299,000 pesos
Motor: Delantero transversal
No. de cilindros: Cuatro en línea
Cilindrada: 1,390 cc
Alimentación: Inyección directa con turbocargador
Potencia: 122 hp
Torque: 147 lb-pie
Consumo medio: 18.6 km/l

Publicado el 11/01/2012 23:15

Novedades para el Volvo S60 en el Salón de París

Se trata de un paquete de accesorios que ya equipan otros productos, con modificaciones en la carrocería y en el habitáculo. El S60 R-Design haría su aparición oficial en el Mundial del Automóvil, que dará comienzo en París a finales de este mismo mes.

No se descarta que más allá del apartado cosmético, las suspensiones puedan recibir ciertos retoques para lograr un comportamiento más deportivo, sobre intervenciones a los motores no hay información oficial aún.

A futuro también se espera que el S60 pueda estar a la venta incluso en variantes con un sistema de propulsión híbrido, que bien podría complementar a los existentes Diesel de bajo consumo o actuar como una ayuda a los modelos más prestacionales para reducir sus emisiones en un contexto urbano o mejorar sus cifras de aceleración.

Publicado el 19/08/2010 13:15

Dodge Charger R/T 2011: prueba a fondo

UNIDAD PROBADA

Charger R/T, 499,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Acertada puesta a punto del bastidor
  • Respuesta incansable del V8 Hemi
  • Diseño agresivo y completo equipamiento

 

NOS GUSTARÍA

  • Transmisión automática de 8 velocidades
  • Ruedas más anchas en el eje trasero
  • Más ruido del motor y escapes

 

 

INTIMIDADES

  • Tiene cámara de reversa pero no sensores de estacionamiento en la defensa.
  • Los faros de xenón no tienen ajuste de altura ni alumbrado en curva como en el Chrysler 300C.
  • Los rines de 20" son más bien tapones de plástico cromado montados sobre ruedas de aluminio sin pulir.
  • Tiene el mismo ancho de llantas en ambos ejes; algo más de anchura atrás le daría mayor "musculatura".
  • Con el cambio en la relación del diferencial, acelera hasta 100 km/h un segundo más rápido que su hermano de Chrysler.
  • Los cristales laterales delanteros son laminados; más resistentes a los impactos y reducen el ruido que se filtra a la cabina.

 

Es cierto que la tendencia actual en el mundo de los autos es hacia los combustibles -o formas de propulsión- alternativos. O como dicen algunas armadoras, amigables con el medio ambiente. Y está bien, porque al final del día, el futuro no es el petróleo ni sus derivados, sino la electricidad, el hidrógeno y, en el mejor de los casos, el etanol. Esa transición es como la muerte: segura, inevitable y sin forma de conocer la fecha exacta. Pero mientras ocurre, podemos deleitarnos todavía con esos raros ejemplares que siguen cobrando vida pero que ya están en peligro de extinción: los muscle-cars.

 

Del exterior hay poco qué decir; las imágenes hablan por sí solas. El nuevo Charger es un coche más refinado pero también más agresivo e imponente. Estrena pliegues que estaban presentes en el original y que no llegaron con la reinterpretación de hace seis años. Esos trazos se hacen presentes en cofre y puertas, y reviven el espíritu del Charger ’68; ese que apareció en la mítica persecución de la película Bullit (el que aparece en las fotos es un modelo 1970).

El frente emula a un avión de combate, aderezado con esa expresión de enojo por la forma de los faros y rematado por la parrilla negro mate que, dicho sea de paso, es más protuberante que nunca. Pero quizá lo más llamativo del renovado carnero no sea ni el intimidante frontal ni las nuevas nervaduras, sino la trasera, con su enorme calavera adornada por nada más y nada menos que 164 diodos emisores de luz, o LEDs, para los cuates. Uno tras otro forman una línea infinita a manera de pista de carreras para crear la “unicalavera”, que  atrae una infinidad de miradas tanto de jóvenes como de sus padres; es copia fiel de las luces posteriores que llevaba el Charger de hace cuarenta años.

POTENCIA REFINADA

En el interior nos sorprenden dos cosas. Primero, la calidad de ensambles y materiales. Todos los plásticos que están al alcance de la mano son suaves, opacos y están bien empatados, sin importar si se trata del tablero, consola o páneles de puertas. Segundo, el nivel de equipamiento, ya que el nuevo R/T está incluso más equipado que el anterior SRT8. Ahora hay de serie luces de xenón, cámara de reversa, climatizador trizona, asientos con calefacción, sensor de lluvia, quemacocos, rines de 20" y, como no podía faltar, sistema de audio con disco duro y pantalla táctil, desde la que también se puede manejar el navegador y diferentes sistemas del coche; muy completo.

 

En materia de seguridad también destaca, ya que tiene ABS, controles de tracción y estabilidad, asistencia al frenado de emergencia BAS y siete bolsas de aire –una para rodillas del conductor-.

Mientras, los asientos delanteros ofrecen un balance adecuado entre sujeción y confort, ya que no son tan duros; están además forrados en piel y gamuza, lo que ayuda grandemente al cuerpo a quedarse en su lugar si atacamos una curva cerrada.

La posición de manejo es muy buena y un conductor de casi cualquier talla encontrará suficiente comodidad. Los pasajeros traseros también gozarán de amplio espacio para piernas y caderas; quizá su mayor limitante sea el relativamente reducido espacio para la cabeza, pero nada grave.

HEMI TODOPODEROSO

Como era de esperarse, lo mejor del R/T está bajo la carrocería. Monta el conocido V8 Hemi de 5.7 litros que ha sido afinado para entregar 370 HP y un par motor de casi 400 libras-pie, con los que acelera y recupera con sorprendente agilidad. Aquí vale la pena comentar que el R/T que se vende en México lleva de serie el paquete Super Track Pack, que incluye suspensión más firme, dirección más rápida y directa, balatas más resistentes a las altas temperaturas, llantas Goodyear Eagle F1 de compuesto suave y eje trasero con diferencial de paso más corto (3.06:1 vs. 2.65:1).

 

El resultado es un comportamiento no rabioso pero sí muy aguerrido, ágil, con más nervio y se agradece. Basta con hundir a fondo el pedal del acelerador y sus más de 1,900 kg tardarán sólo 7.09 segundos para hacer el 0 a 100 km/h a la altura de la Ciudad de México. Y aunque la caja tiene sólo cinco velocidades, esa diferencia en la relación del diferencial y un mapeo diferente en la computadora colaboran para que sus cifras sean de auténtico deportivo. Se nota también una mayor obediencia que en su primo hermano el Chrysler 300C, ya que el R/T esconde muy bien su peso en una carretera de curvas, apuntando sorprendentemente bien y mostrando apenas un poco de subviraje si nos excedemos en la velocidad de entrada a la curva. ¡Cada kilómetro es más adictivo en este muscle-car!

 

Mención especial para el sistema de frenos, que gracias a las balatas “high performance”, las distancias de frenado desde 100 km/h oscilaron entre 35 y 37 metros; un valor muy destacado, sobre todo en la consideración de su masa y el enorme torque del Hemi. Además, su resistencia a la fatiga es notable, ya que basta con circular a ritmo sosegado durante pocos minutos para que el pedal recupere su firmeza. El paquete deportivo también permite ajustar el ESP en modo deportivo o desconectarlo completamente, dejando que “juguemos” con la parte trasera y generemos nubes de humo blanco de gran tamaño.

SIGO SIENDO EL REY

Estrictamente, el Charger R/T no tiene rivales directos, ya que los sedanes grandes de GM y Ford –Impala y Taurus, respectivamente- no se venden en nuestro país, y aunque así fuera, sólo el Taurus SHO sería rival del Charger, y eso a medias, ya que en lugar de V8 y tracción trasera, el Ford tiene un V6 biturbo y tracción integral. Por eso y más, el Charger es una especie de coche en peligro de extinción, ya que mientras otras armadoras centran sus esfuerzos en el tema “verde“, la división deportiva de Dodge sigue en pie de lucha ofreciendo modelos que renuevan ese amor por los grandes motores y el olor a llanta quemada y gasolina que algunos, aunque cada vez menos, tendremos hasta el último día de nuestras vidas.

TODA UNA ESTRELLA

Afinales de los años 60 las tendencias futuristas y a go-go estaban en su apogeo y sólo algunos aventureros se concretaron a transportar las atrevidas ideas de los bocetos de las mesas de diseño a la línea de producción. Los Mopar de esa fecha son un claro ejemplo de ello, con autos que contaban con un diseño adelantado a su época. ¿Qué podemos decir del Charger R/T?, simplemente todo. Para muchos, la obra maestra de Dodge, pues inspirado en una botella de Coca Cola llevó sus líneas a otro nivel y sólo las caderas de Raquel Welch se le acercaban en perfección.
Pero no sólo su belleza llamó la atención del mundo. Su efectividad en NASCAR lo respaldó con contundencia como uno de los autos más brutales de todos los tiempos, tal vez esta misma fama fue la que hizo que el General Lee de los Duques de Hazard, un R/T del 68 —que volaba como pocos—, fuera elegido como el auto favorito de la televisión de todas las épocas. Un salto que, dicho sea de paso, nos llenaba de dolor en lugar de emoción a los amantes del exuberante músculo americano.

FICHA TÉCNICA DEL DODGE CHARGER R/T 2012

Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución OHV, 16 válvulas
Alimentación Inyección electrónica, VVT, MDS
Cilindrada 5,654 cc / 5.7 litros
Diámetro x carrera 99.5 x 90.9 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 370 HP a 5,250 rpm
Par máximo 536 Nm (395 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.06 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos dobles
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 345 mm
Frenos tras. Discos vent., 320 mm
Asistencias ABS, ESP, BAS, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37.5 cm
Diámetro de giro N.D.
Neumáticos 245/45 ZR20 99Y
Vel. máxima 190 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 6.73 km/l
Consumo en carretera 10.53 km/l
Consumo medio 8.63 km/l
Emisiones de CO2 N.D.

Publicado el 18/04/2011 21:15

General Motors podría comprar el 5% del Grupo PSA

Desde hace ya algún tiempo atrás hemos estado escuchando sobre las negociaciones que existen entre la americana General Motors y la francesa PSA para compartir tecnología, plataformas e inclusive instalaciones.

El asunto ha acaparado la atención de todos los medios especializados a nivel mundial desde que salió a la luz especulando que pasaría en caso de que ambas compañías alcanzaran un acuerdo. Se rumora que de lograrse amarrar el negocio, tanto GM como PSA buscarían reducir los costos excesivos y expandir sus operaciones. De este modo la americana lograría descansar un poco del yugo que ha representado las firmas Opel y Vauxhall, mientras que Peuugeot y Citröen aprovecharían la sinergía para conquistar nuevos mercados fuera del tortuoso y problemático mercado europeo.

Aún así, los últimos reportes develados por la agencia de noticias Reuters indican que hoy GM  ha declarado estar interesada en comprar un 5% de las acciones del Grupo PSA, situación que podría evidenciar las verdaderas intensiones de los de Detroit buscando tan solo una alianza que los beneficie directamente a ellos y no en conjunto. Algo similar como sucede con el matrimonio entre Daimler y Renault-Nissan.

Ante tal situación ninguna de las partes involucradas han querido hablar al respecto, pero todo parece indicar que el Grupo PSA no está en contra de que se alcance el acuerdo sea como sea.

En teoría todo suena de maravilla para ambas partes, sin embargo de acuerdo con la experiencia, muchos otros matrimonios pasados han terminado en divorcio mucho antes de lo esperando demostrando que siempre existe una carta debajo de la mesa que favorece más a una parte que a otra.

Publicado el 29/01/2012 19:15

La marca china Qoros debutará en Ginebra

La marca china Qoros debutará en Ginebra

Qoros es una fabricante independiente cuya sede está en China, que hará su debut en el próximo Salón de Ginebra. Allí presentará una serie de modelos dirigidos a una clientela joven y exigente, tanto para el mercado oriental como para el europeo. Con la calidad como principal argumento, la forma...

Publicado el 08/11/2012 17:16

España: La produccion de automoviles descendio un 4,6% en febrero

España: La produccion de automoviles descendio un 4,6% en febrero

Las malas ventas que se están registrando tanto en el mercado español como en otros muy importantes como Francia e Italia, están provocando que haya mucho stock en las campas y por tanto, se deba producir menos. Esta situación está perjudicando las líneas de montaje instaladas en España, que tienen ...

Publicado el 29/03/2012 20:04

Trabaja como ojeador de Ford y gana entradas de Champions

Trabaja como ojeador de Ford y gana entradas de Champions

Ford ha creado una aplicación para su página de Facebook donde los usuarios podrán apuntarse como ojeadores de fútbol para ganar entradas. Así, el primer paso será seleccionar un encuentro de Champions en el que participe algún equipo español, que se dispute la semana siguiente y al que te gustaría ...

Publicado el 25/10/2011 01:25

El actual Defender seguira vivo hasta el 2017 (como poco)

El actual Defender seguira vivo hasta el 2017 (como poco)

El venerable Land Rover Defender se ha tomado al pie de la letra eso de que los viejos rockeros nunca mueren, y a pesar de que la nueva generación llegará en 2015 para sustituirle, el modelo todavía disponible en los concesionarios seguirá vigente como mínimo hasta el año 2017. El motivo, según una ...

Publicado el 20/10/2011 17:16

¡Podemos confirmar que el Team Lotus ha comprado Caterham!

¡Podemos confirmar que el Team Lotus ha comprado Caterham!

Gracias a la visión de mi amigo Franky, después de publicar ayer los rumores de la adquisición de Caterham por parte del Team Lotus, podemos contar con algo mucho más definitivo. En el blog personal de Joe Saward aparecía como "confirmada" la compra, pero ¿cómo?Pues bien, en el registro de empresas ...

Publicado el 24/04/2011 12:53

Saab mostrara como construye tu coche y te dejara recogerlo en fabrica

Saab mostrara como construye tu coche y te dejara recogerlo en fabrica

Curiosa e interesante iniciativa la de Saab. Como forma de acercarse más a sus clientes, acaban de anunciar que a partir de 2011 instalarán cámaras en su fábrica de Trollhättan. A través de estas cámaras y para aquellos clientes que lo deseen, el fabricante sueco enviará imágenes del proceso de cons...

Publicado el 17/10/2010 20:45

Video: Tremendo choque en caseta de cobro en China

Filed under:

video choque caseta cobro china

Lo que verán en el vídeo a continuación es realmente impactante, es un choque ocurre en una caseta de cobro en China siendo el causante un tracto camión que al parecer se quedó sin frenos, aunque hemos de decir que iba con exceso de velocidad.

Es impresionante como embiste a otro camión de carga parado, pagando frente de él y se lleva en el impacto a la caseta de cobro contigua de lado derecho.

Según el reporte (en chino), por desgracia sí hubo víctimas mortales, todo provocado por lo pesado del vehículo que no le queda otra alternativa que chocar en este lugar para detenerse. ¡Mala opción!

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/07/2011 17:15

GP de Alemania – Con poca información para el domingo

Hoy en el Hockenheim la lluvia volvió a ser el protagonista principal durante un fin de semana de Fórmula 1. La décima fecha del año se corre este domingo en el trazado modificado por Herman Tilke para cumplir la primera mitad de la temporada, y con las condiciones con las que se corrió este viernes, la información que se obtuvo solo servirá para mañana sábado cuando se cumpla sesión de calificación, la cual se espera con las mismas condiciones del día de hoy.

 

Aunque esto ha sido parejo para todos los equipos, en Sauber es prioritario cumplir con buenas sesiones de calificación ya que el C31 ha demostrado ser un auto confiable en carrera. Sergio Pérez logró ubicarse quinto en la primera práctica y cuarto en la segunda, mientras que Kamui Kobayashi estuvo onceavo en la primera y treceavo en la segunda. Pérez declaró que el día ha sido positivo puesto que por lo menos tienen información importante de cara al día de mañana, luego de usar ambos tipos de neumáticos para lluvia.

 

El japonés reportó no sentirse a gusto con el grip que tenía su auto, mientras que el tapatío probó las nuevas llantas duras que Pirelli trajo a Alemania para su posible introducción en el futuro. Kobayashi probó temas aerodinámicos en la primera sesión con sensores ubicados en la parte trasera del C31.

 

Jenson Button fue quien impuso el tiempo más rápido en la primera práctica antes de que la lluvia humedeciera la pista del Hockenheimring, mientras que Pastor Maldonado logró el mejor tiempo en la vespertina cuando la pista se secaba a pocos minutos del final de la sesión. Estos tiempos no son representativos ya que el inglés terminó octavo en la segunda y el venezolano noveno en la primera.

 

Varios equipos mostraron modificaciones en sus monoplazas, como McLaren que tiene una nueva ala trasera y pontones, mientras que en Lotus se ha generado la nota del día con la introducción de un doble DRS en el E20 como el que Mercedes ha utilizado desde principio de temporada, aunque se comenta que el DRS delantero de Lotus ayuda a la parte trasera, contrario al del Mercedes que ayuda a la parte delantera.

Publicado el 20/06/2012 20:15

Video: Toques finales para el Juke-R

Video: Toques finales para el Juke-R

Mientras en Japón se veía el Juke Nismo, desde Europa nos ha llegado el último vídeo hasta la fecha del desarrollo del Juke-R, donde se habla de los acabados finales, detalles puntuales, y se desliza alguna frase curiosa como "el aspecto del Juke-R anticipa cómo podría ser un Juke "radical" de produ...

Publicado el 02/12/2011 11:07

Sistema de cámaras viales provoca terror entre los conductores (VIDEO)

Filed under:

camaras viales conductores

No somos grandes fanáticos de las cámaras de velocidad instaladas en las principales avenidas del país y mucho menos de las infracciones que nos llegan a casa por este concepto, pero en algunos casos, estas cámaras parecen no estar ayudando a los gobiernos que las instalan en cuanto a la recaudación por infracciones.

Se han dado muchos casos en que las señales de luz roja se manipulan para aumentar el recuento de billetes. Aunque nos gustaría que estas cámaras estuvieran en más lugares para realmente verificar que se cumplan las normas de velocidad, todo indica que en lugar de ayudar aterrorizan a los conductores.

El último dispositivo para infundir miedo en los conductores es Cordon Simicon que verán en acción en el siguiente vídeo.

Este dispositivo será capaz de seguir hasta 32 vehículos a través de cuatro carriles al mismo tiempo. Se puede ofrecer un visión tanto gran angular y close-up de cada coche, como al mismo tiempo se puede medir la velocidad y la posición del vehículo en un mapa. Incluso tiene un sistema de econocimiento avanzado en cuanto a determinar el número de placa del vehículo infractor.

El cordón es más difícil de detectar, ya que puede ser montado en un trípode o un signo de la carretera. Los dispositivos van a ser fáciles de actualizar, ya que puede utilizar Wi-Fi, 3G o WiMAX para sincronizarlos rápidamente con bases de datos.

El vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/10/2011 21:15

Fotos espia: Mula del sustituto del Enzo Ferrari

Fotos espia: Mula del sustituto del Enzo Ferrari

Esto que ves aquí, feo como el solo, montado con piezas de Ferrari 458 Italia y con un camuflaje abstracto, no es otra cosa que la mula de desarrollo del sustituto del Enzo Ferrari, el proyecto conocido como FX70 y que nosotros apostamos por llamar F65.Y la mula la verdad es que nos descubre bien po...

Publicado el 28/03/2012 19:57

Primer teaser del nuevo Peugeot 208, en video

Primer teaser del nuevo Peugeot 208, en video

Esto y nada todo es uno, pero sigue siendo mejor que seguir a oscuras... Esa es la conclusión tras ver cómo Peugeot ha lanzado el primer teaser en vídeo para ir calentando motores con el nuevo 208. En él se ve una declaración de intenciones y muchos garabatos que casi nos dejan como estábamos.El 2 d...

Publicado el 30/10/2011 00:56

Vídeo: esquiando con un Lamborghini Gallardo

Vídeo: esquiando con un Lamborghini Gallardo

¿Esquiar con esquís? No, mejor: esquiar con un Lamborghini Gallardo. Como todos los años por estas fechas, llega el frío y, con él, comienza la temporada para practicar deportes de invierno. ¿Te gusta esquiar pero no pasar mucho frío? Bueno, siempre te queda la posibilidad de hacer como Jon Olsson -...

Publicado el 05/01/2013 13:31

Volvo ficha a Jeremy Lin para anunciar su XC60

Volvo ficha a Jeremy Lin para anunciar su XC60

Volvo ha elegido a Jeremy Lin, el famoso jugador asiático de los Houston Rockets, como su nueva imagen. En su primer spot de 30 segundos, que se emitirá tanto en China como en Estados Unidos, Lin aparecerá en el último todoterreno de la marca: el Volvo XC60. La página web Marca Motor ha adelantado l...

Publicado el 11/10/2012 19:10

La familia Peugeot quiere quitar a Varin del cargo de CEO

La familia Peugeot quiere quitar a Varin del cargo de CEO

La gama DS es uno de los grandes éxitos del mandato de Varin como CEO de PSAMientras PSA ultima entre turbulencias su nuevo plan estratégico de la mano de sus nuevos socios de General Motors, parece que la familia Peugeot quiere eliminar a Philippe Varin de su actual puesto como consejero delegado y...

Publicado el 21/06/2012 13:38

Un tribunal niega a Audi el registro europeo de las siglas TDI

Un tribunal niega a Audi el registro europeo de las siglas TDI

Tan representativas como pueden ser las siglas TDI del poderío tecnológico de Audi y de todo el Grupo Volkswagen, la firma de los cuatro anillos no puede reivindicarlas como suyas a nivel europeo. No al menos legalmente. Según publica Auto Bild, Audi solicitó el registro de la archiconocida denomina...

Publicado el 08/07/2011 13:35

Salvador Serviá, nuevo director de Montmeló

Salvador Serviá, nuevo director de Montmeló

El expiloto de rallys y político Salvador Servià ha sustituido como director del Circuit de Catalunya a Ramon Praderas, que durante cuatro años ha desempeñado el cargo. Servià fue nombrado para el cargo el pasado viernes, cuando también se conoció la designación del ingeniero Vicenç Aguilera como pr...

Publicado el 09/02/2011 14:46

Honda NSX en el Salón de Ginebra: por fin en Europa

Honda NSX en el Salón de Ginebra: por fin en Europa

El Honda NSX Concept por fin ha aterrizado Europa, más concretamente en el Salón de Ginebra 2012, por lo que por fin podemos verlo en nuestro continente. Como recordarás, se presentó en el Salón de Detroit a principios de 2012, aunque bajo la marca Acura, que es como se llama en Estados Unidos el mo...

Publicado el 06/03/2012 12:47

SRT Viper: ¡El máximo deportivo de Chrysler deja de ser Dodge!

Filed under: , ,



Cuando Chrysler reveló 1992 al Viper, sacudió al mercado de los deportivos estadounidenses. Sin embargo después de 18 años de producción ininterrumpida y con más de 22,000 unidades, este modelo fue descontinuado hace aproximadamente un año y medio, por lo que muchos extrañan a este modelo deportivo radical.

Afortunadamente el Viper volverá y será fabricado en Conner Avenue Assembly Plant, lugar donde es ensamblado desde 1995, sin embargo este lugar ha estado dormido desde julio de 2010. El reinicio de la fabricación del Viper significarán 150 nuevos puestos de trabajo.

Lo más interesante y curioso de esta noticia es que a diferencia de lo muchos hubiésemos imaginado, el nuevo Viper no será un Dodge, sino que será un primer producto de la de la marca deportiva SRT. Entonces, damos la bienvenida al SRT Viper y decimos definitivamente adiós al Dodge Viper.

¿Qué opinas?

Fuente: Chrysler
%Gallery-96789%
%Gallery-78931%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/11/2011 15:15

Cadillac CTS-V en México

Bajo un entorno de carreras, propiamente las pistas del reconocido Centro Dinámico Pegaso, Cadillac presenta su última máquina capaz de rivalizar con superautos de nivel mundial: el CTS-V.

Durante un corto pero exigente recorrido, así como un par de pruebas extremas, pudimos palpar las notables posibilidades dinámicas de este anguloso automóvil, que estará disponible en carrocería coupé y sedán. Esta última goza del reconocimiento mundial de haber impuesto nuevo récord en el mítico circuito de Nurburgring para un auto de su clase.

Las vertientes de cuatro y dos puertas disponen de un magnífico V8 supercargado de 6.2 litros y 556 HP, dosificados por una transmisión automática de seis relaciones. Toda esa energía se traduce en un reducido tiempo de 3.9 segundos para alcanzar los 100 km/h. Cuando hay que calmar los impetús o en caso de emergencia, el CTS-V monta sistema de frenos Brembo, con pinzas de seis pistones adelante y cuatro atrás.

Claro, todo acompañado del abundante lujo de la casa norteamericana así como la eficiente protección electrónica que otorga el StabiliTrak.

Los precios inician en 1,200,000 pesos y terminan con el máximo de la versión Black Diamond Series -tratamiento específico de pintura y varios detalles exclusivos- de 1,350,000 pesos. Su disponibilidad es prácticamente inmediata.

Publicado el 06/09/2011 20:15

Autocar prueba el nuevo Jaguar XF 2.2 diesel antes que nadie

Autocar prueba el nuevo Jaguar XF 2.2 diesel antes que nadie

Un Jaguar con motor diésel de cuatro cilindros. Ya suena mal de por sí la frase (y el coche al ralentí en frío seguramente también), pero el mercado manda, y tener una mecánica para plantar cara a coches como el 520d o el A6 2.0 TDi es vital para que Jaguar pueda crecer como necesita.Ayer te comenta...

Publicado el 31/03/2011 17:56

Abarth lanzara en el Salon de Ginebra el Abarth 500C con cambio manual

Abarth lanzara en el Salon de Ginebra el Abarth 500C con cambio manual

La mayor queja que hemos tenido del Abarth 500C, tanto en la presentación como en la prueba, ha sido el cambio secuencial robotizado de seis velocidades. Puede que le de su juego como cambio "de carreras", y que facilite un poco la vida en ciudad gracias a su programa automático, pero el tiempo que ...

Publicado el 20/02/2011 13:03

Ford Mustang BOSS 302: presentación oficial (con videos)

Ford ha llevado al extremo su modelo icono y sin duda el más querido, nos referimos al Mustang, el cual es material interminable para reinventar modelos del pasado gracias a su línea retro estrenada en el 2005.

Esta vez fue el Boss 302 que con 444 HP de pura brutalidad americana no solo ofrece calcomanías ni trabajos de pintura para lucir imponente, el trabajo en la suspensión, tren motriz y seguridad lo llevan a otro nivel que difícilmente se superará en esa plataforma.

Solo 400 ejemplares a razón de 40,000 billetes verdes rugirán este año y menos de 85 de la edición Laguna Seca, a módicos 47,000 estarán listos para la pista y encontrarán rápidamente un dueño que los acaricie.

Una prueba diferente, extrema y llena de adrenalina acaba de terminar hoy en Moterey, California, en verdad nos gustaría extendernos un poco mas pero las lágrimas se encuentran a flor de ojo, de hecho dormiremos en el asiento trasero del Boss para calmarnos un poco.

No dejes de leer la prueba completa en unos días.

Estéticamente el 302 muestra una similitud muy grande con el legendario modelo, pero con una merecida actualización para que se vea al día. Al frente cuenta con una defensa corrida engalanada por un gran difusor que ayuda a que el auto se estabilice a altas velocidades. En la parte posterior destaca el alerón sobre la cajuela que ayuda a mejorar el flujo del viento.

Al interior la cabina muestra prácticamente el mismo esquema que el modelo actual pero con ciertos toques distintivos de la versión, así como unos asientos de edición especial Recaro.

Mecánicamente este auto incorpora el mismo V8 5.0 litros de la versión GT pero con ciertas modificaciones en los sistemas de admisión y escape para incrementar la potencia a la cifra antes mencionada con un par motor de 380 lb-pie. Con el fin de que el Boss 302 despegue como cohete, Ford ha incluído un embrague de tipo carreras y una transmisión manual de seis relaciones.

Sin duda, esta es hasta la fecha la variante más potente del Mustang. Inclusive para celebrar la herencia deportiva del BOSS 302, Ford ofrecerá una edición limitada denominada Laguna Seca, escenario en donde Parnelli Jones ganó la copa de la Trans-Am en 1970 abordo precisamente de un Mustang Boss 302. Dicha versión incoirporará cambios estéticos provenientes de un kit aerodinámico especial, así como un chasis reforzado.

El mustang Boss 302 estará dispoible en naranja, blanco, azul metálico, amarillo metálico y rojo (con el techo blanco o negro). 

 

 

Publicado el 26/01/2011 20:15

General Motors podría comprar el 5% de PSA Peugeot-Citroën

Desde hace ya algún tiempo atrás hemos estado escuchando sobre las negociaciones que existen entre la americana General Motors y la francesa PSA para compartir tecnología, plataformas e inclusive instalaciones.

El asunto ha acaparado la atención de todos los medios especializados a nivel mundial desde que salió a la luz especulando que pasaría en caso de que ambas compañías alcanzaran un acuerdo. Se rumora que de lograrse amarrar el negocio, tanto GM como PSA buscarían reducir los costos excesivos y expandir sus operaciones. De este modo la americana lograría descansar un poco del yugo que ha representado las firmas Opel y Vauxhall, mientras que Peuugeot y Citröen aprovecharían la sinergía para conquistar nuevos mercados fuera del tortuoso y problemático mercado europeo.

Aún así, los últimos reportes develados por la agencia de noticias Reuters indican que hoy GM  ha declarado estar interesada en comprar un 5% de las acciones del Grupo PSA, situación que podría evidenciar las verdaderas intensiones de los de Detroit buscando tan solo una alianza que los beneficie directamente a ellos y no en conjunto. Algo similar como sucede con el matrimonio entre Daimler y Renault-Nissan.

Ante tal situación ninguna de las partes involucradas han querido hablar al respecto, pero todo parece indicar que el Grupo PSA no está en contra de que se alcance el acuerdo sea como sea.

En teoría todo suena de maravilla para ambas partes, sin embargo de acuerdo con la experiencia, muchos otros matrimonios pasados han terminado en divorcio mucho antes de lo esperando demostrando que siempre existe una carta debajo de la mesa que favorece más a una parte que a otra.

Publicado el 29/01/2012 20:16

¡Este es el Mercedes-Benz mas rápido del mundo! (VIDEO)

Filed under: , ,



Aunque Mercedes-Benz posee su división AMG, la cual agrupa las variantes más potentes y deportivas de la marca, existen otras entidades externas que los llevan aun más al límite. En este caso tenemos un SLR McLaren preparado por Renntech, el cual podría ser el Mercedes-Benz mas rápido del mundo, llevando sus ya altas prestaciones a niveles obscenos.

Según DragTimes.com, este ejemplar SLR McLaren posee una potencia de 160 caballos por sobre el estándar, con lo cual se encuentra cerca de los 700 caballos. Con esta cifra, el Renntech Mercedes-Benz SLR es capaz de acelerar desde 0 a 60 mph en solo 2.2 segundos.

¿Quieres verlo en acción? A continuación, después del salto, puedes ver al Renntech Mercedes-Benz SLR, realizando el cuarto de milla en solo 9.76 segundos a una velocidad de 140.8 mph. Según la fuente, esto hace que estemos frente al Mercedes más rápido del mundo.

Fuente: DragTimes.com vía YouTube
%Gallery-26749%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/12/2011 16:15

Opel Meriva, coche con menos averías

Opel Meriva, coche con menos averías

El Opel Meriva (ver video Meriva) ha sido reconocido como "sostenible por debajo de la media en averías" (quedó en 2008 en segunda posición). En 2007 fue calificado como el mejor monovolumen pequeño y quedó cuarto en la categoría de vehículos pequeños en las últimas estadísticas de averías de ADAC. ...

Publicado el 17/05/2011 16:32

TRW Automotive presenta sistema de protección en convertibles

Se trata de una bolsa de aire para la cabeza que vendrá en un dispositivo más compacto facilitando así la integración en la silla. Varios convertibles prescinden de este airbag por lo costoso que resulta el actual sistema, dejando únicamente la usual barra antivuelco y el SRS lateral que protege el tórax.

Uno de los avances para resaltar es el hecho de que ya no será necesario unir el asiento al apoyacabezas, dejándole más margen a los fabricantes para desarrollar sillas que protejan mejor a los ocupantes, pudiendo superar de paso exámenes que llevan a cabo el EuroNCAP o el IIHS relacionados al latigazo cervical.

El HPSC II, nombre que le pone TRW a este invento, también es más liviano. Ya se anuncian varias marcas interesadas.

Publicado el 21/07/2010 00:15

Un motor diesel de más de 100 mil caballos

El propulsor que empuja este barco es el Wärtsilä-Silzer RTA96-C de impactantes 109,000 caballos de potencia y fue colocado en el buque Emma Maersk en el 2006. Pesa cerca de 2,300 toneladas, tiene poco más de 13 metros de altura y 27 de largo. Esta compuesto por 14 cilindros, cada uno consumiendo casi 200 gramos de combustible por ciclo.

Si lo que se desea es torque, no queda a faltar ya que este portento de la tecnología gira a no más de 102 revoluciones por minuto. El motor diesel de dos ciclos con turbocargador utiliza tecnología Common Rail con un sistema de alta presión para suministrar el combustible de manera individual a cada uno de los inyectores.

Hoy en día, 25 de estos monstruosos motores se encuentran en funcionamiento y se esperan 86 más.

Publicado el 25/06/2011 23:15

Video: Cambio de llanta con el auto caminando

Filed under:



¿Puedes cambiar rápidamente una llanta cuando ésta se poncha?

No importa, porque sus habilidades no son para impresionar a la tripulación de unos conductores suicidas en Arabia. No hay necesidad de un 'gato' para cambiar la llanta cuando tienes tres amigos, un largo tramo de carretera y la capacidad para pilotar un vehículo como uno de los chicos de los Duques de Hazard.

Si bien este truco requiere mucha habilidad, y mucha valentía, se comprobó que no hay límites cuando algo absurdo quieres hacer.


En el a continuación verás una proeza que jóvenes saudíes logran hacer con su jeep y un cambio de llantas rápido.



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/02/2011 16:15

Lexus comienza a desnudar al nuevo ES (como si hiciera falta)

Lexus comienza a desnudar al nuevo ES (como si hiciera falta)

Alguien debería decirle a Lexus que no hace falta que se ande con veleidosos coqueteos para calentar el ambiente de cara a la presentación del nuevo ES. El coche, después de todo, se filtró en su plenitud hace varias semanas, así que de poco nos sirven a estas alturas avances parciales como el cliso...

Publicado el 29/03/2012 13:46

Video espia: El sustituto del 599 ya rueda en Maranello como mula de pruebas

Video espia: El sustituto del 599 ya rueda en Maranello como mula de pruebas

Nuestro lector Marco nos ponía ayer en conocimiento de la existencia del vídeo que verás tras el salto, donde supuestamente se ve al sustituto del Ferrari 599 en forma de mula de pruebas, vestida como el modelo actual, prácticamente sin cambios visibles, dando vueltas "a toda mecha" al trazado de Fi...

Publicado el 14/12/2010 12:09

Fotos espia: Chrysler 300C 2011, ¡al natural y desde todos los angulos!

Fotos espia: Chrysler 300C 2011, ¡al natural y desde todos los angulos!

Ya no hace falta esperar al Salón de Los Ángeles: los fotógrafos espía apostados a las puertas de Chrysler han capturado el 300C 2011 "en culitatis", tal y como está siendo filmado para un vídeo promocional. Como el Charger, el nuevo 300X se tuvo que desarrollar con un presupuesto de Hot Wheels, así...

Publicado el 04/11/2010 21:24

Mira los usos que le puedes dar a tu Porsche (VIDEO)

Filed under: ,

porsche 911 mudanza

El dicho que reza que 'aquel que ya no se sorprenda con nada es porque está muerto', es muy cierto y es que en mi vida había visto que un auto considerado de lujo, en algunos casos exótico y para compra carísimo como un Porsche 911, sea utilizado como transporte de mudanza.

En el video que a continuación verán entenderán el por qué, y es que seguramente por eso dicen que la gente con un poder adquisitivo elevado es porque ahorran hasta el último centavo y no despilfarran en gastos infructuosos como contratar un servicio que les ayude a transportar sus colchones.

El conductor del vídeo tiene por auto el deportivo Porsche 911 y utiliza su toldo como 'burro de carga'... ¡Increible pero cierto!

¿Qué harías con un Porsche 911?

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/08/2011 02:15

Callum, el niño de los tres Ferrari, otro bulo de Internet

Callum, el niño de los tres Ferrari, otro bulo de Internet

Como te adelantaba AUTOBILD.ES, en la noticia "Callum, el niño de 12 años que tiene tres Ferrari" había varios indicios que mostraban que se trataba de una mentira, como la falta de información sobre el supuesto contrato con Google que le había hecho millonario o de la aplicación que, supuestamente,...

Publicado el 01/07/2013 19:32

Renault Alpine, en 2015: no será tan duro como el MX-5

Renault Alpine, en 2015: no será tan duro como el MX-5

El Renault Alpine ha sido uno de los deportivos mas carismáticos de la marca francesa tanto dentro como fuera del circuito. Después del anunciar que Renault y Caterham se unían para construir deportivos, ahora la Autocar publica que el primer modelo llegará en 2015. El jefe de marketing de Renault, ...

Publicado el 28/12/2012 17:18

Massa: “La pista de Valencia es mas como la de un circuito permanente, muy amplia”

Massa: “La pista de Valencia es mas como la de un circuito permanente, muy amplia”

Felipe Massa ha afirmado que le gusta el trazado del GP de Europa (Valencia Street Circuit), escenario de la… proxima carrera de Formula 1, que se disputara el proximo domingo. “Me gusta la pista y aunque la gente diga que es un circuito urbano, no lo es, porque la mayor parte de ella es mas como la...

Publicado el 22/06/2012 16:22

Oficial: Lancia Flavia Cabrio

Oficial: Lancia Flavia Cabrio

¿Recuerdas que el otro día te comentamos cómo el Grupo Fiat pasaba de traerse el 200 a Europa? Pues bien, con el sedán descartado, lo que sí que hará la marca será importar el Chrysler 200 Convertible, rebautizándolo como Lancia Flavia Cabrio, bajo el slogan "cuatro plazas, cuatro estaciones".Será l...

Publicado el 30/08/2011 15:35

España sigue como el segundo productor de vehiculos de Europa

España sigue como el segundo productor de vehiculos de Europa

Ni el mazazo de la crisis ha podido bajar a España de su segundo lugar como productor de automóviles en Europa. Según los últimos datos publicados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), sólo Alemania la supera en producción.Durante los tres primeros trimestres del año, se...

Publicado el 25/12/2010 12:31

Mis felicitaciones a la Guardia Civil de Trafico

Mis felicitaciones a la Guardia Civil de Trafico

Durante todos estos años desde que tengo carnet de conducir no he tenido demasiado contacto con la Guardia Civil de Tráfico. No sé si porque soy muy bueno como conductor o porque soy muy discreto como infractor. Aun así, de mayo a esta parte me he dado cuenta de que esta Unidad Funcional de la Benem...

Publicado el 02/09/2010 18:27

Versión estadounidense del Hyundai Elantra 2011 revelado por Twitter


El Hyundai Elantra 2011 ha renacido y algunos ya conocen sus nuevos acabados tanto en exteriores como en interiores, solo que ahora la marca coreana ha revelado por su página en Twitter, la versión estadounidense del Elantra que llegará al país.

Parcialmente cubierto con plásticos adhesivos, el nuevo vehículo se muestra en la foto junto a un desconocido que intenta impedir que el fotógrafo espía cumpla con su tarea. De todas formas este secreto llegará pronto a su fin, pues el Elantra 2011 será presentado al mundo entero desde los salones del Auto Show de Los Ángeles a finales de año.

Fuente: Hyundai

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/10/2010 00:15

Volkswagen Tiguan 1.4: prueba de manejo

Ante la demanda o quizás la necesidad del público de tener en su cochera una camioneta, muchos fabricantes han optado por ofrecer al menos una variante dentro de su gama de productos. La fórmula mágica ha sido tomar la base de algún vehículo compacto, mediano o grande (según sea el objetivo de cada constructor), y diseñar una carrocería específica. En el caso de Volkswagen, la aventura de la SUV compacta empezó en 2007.

La Tiguan, utiliza el bastidor del Golf (específicamente del Golf Plus), con la finalidad de ofrecer una conducción de coche pero con la practicidad de una camioneta. En México se empezó a comercializar desde 2009, con un potente motor de turbo de 200 caballos de fuerza y la opción de tracción integral permanente 4Motion.

Si bien, nunca se distinguió por ser un producto accesible, sí tenía argumentos para estar un escalón arriba de sus competidores como Honda CR-V o Toyota RAV4, particularmente en cuestiones de conducción, seguridad, tecnología y acabados. Incluso, se llegó a ganar el adjetivo de “el GTI de las SUVs” y excelentes calificaciones en nuestras pruebas más exigentes como el Master Test.   

Siendo un modelo con muy buena aceptación en México, Volkswagen consideró que era necesario abrir el abanico de opciones para quienes tienen un presupuesto más limitado y al mismo tiempo desean visitar con menor frecuencia la gasolinera.

El rabioso propulsor de dos litros no era la alternativa, por lo que se optó por un sofisticado motor de apenas 1.4 litros de desplazamiento, pero gracias al uso de inyección directa y la sobrealimentación del turbo y supercargador, es capaz de desarrollar 160 HP (más de 100 caballos de fuerza por litro), asociado a nuestra favorita transmisión de doble embrague automatizada de seis velocidades con control manual secuencial.

Visualmente, no tiene mayores cambios, a excepción de la ausencia de faros de niebla, rines de nuevo diseño (los de 17 pulgadas son opcionales), y los logotipos de la nueva motorización.

Al abrir la puerta encontramos un habitáculo bien construido, con excelentes acabados y ensambles. En cuanto a equipo de seguridad destacan las seis bolsas de aire, frenos ABS, testigo de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendientes, control de tracción y de estabilidad, cinturones de tres puntos en las cinco plazas y anclajes en el asiento posterior para sillas infantiles.

 

El equipo de confort está compuesto por aire acondicionado automático de dos zonas, sistema de audio con pantalla táctil, reproductor de seis discos compactos, lector de MP3, radio AM/FM, ranura para tarjeta SD, entrada auxiliar y conexión telefónica manos libres Bluetooth. El volante tiene ajuste telescópico, aunque echamos de menos los mandos del audio. Los asientos están forrados en tela y existe la opción del control eléctrico. Nos gusto mucho la profundidad de la guantera y los diversos espacios para guardar toda clase de objetos. La cuajuela resulta suficiente con 470 litros.        

En el papel, los 1.4 litros pueden parecer escasos para un vehículo del tamaño y peso de la Tiguan, pero créanos que es todo lo contrario. Desde que ponemos en marcha el motor, hay ausencia de ruidos y vibraciones, lo cual habla muy bien del aislamiento en la cabina. Una vez instalados y listos para conducir, el arranque resulta lineal en gran medida porque el supercargador ayuda a minimizar el inevitable retardo del soplado del turbocargador.

El complemento perfecto de esta motorización es la transmisión DSG que, gracias a su rapidez y precisión en cada engrane, mantiene girando al motor en el rango óptimo de revoluciones. Es capaz de romper la barrera de los 100 km/h desde cero en 8.9 segundos, consiguiendo una velocidad máxima de 202 km/h, lo cual es superior a lo que pueden hacer sus rivales como Ford Escape o Mazda CX-5, ambos con motores aspirados más grandes y sedientos.

 

En el apartado dinámico, también se lleva las palmas ya que el ajuste de la suspensión está pensado para una conducción cómoda, con tintes deportivos; la dirección es comunicativa y el aplomo que brinda tanto en autopista como en carreteras sinuosas, es muy satisfactorio. Su mejor carta es el bajo consumo de combustible, con un promedio de 15.31 km/l de acuerdo con los datos de la marca. Esto se consigue también gracias al sistema de arranque y parada automático, muy útil en tráfico citadino en donde constantemente estamos acelerando y frenado en trayectos cortos. 

La Tiguan 1.4 TSI se ofrecerá en diferentes versiones, con un atractivo precio de entrada de 342,900 pesos. Si miramos el mercado, incluso modelos como Ford EcoSport o Chevrolet Trax, están casi a este nivel en las ediciones más equipadas. Así, VW redefine su entrada al competido segmento de las SUVs compactas con un vehículo muy bien equilibrado gracias al eficiente motor, sus bajos niveles de emisiones contaminantes y consumo de combustible. La marca alemana tiene un as de oro bajo la manga.

FICHA TÉCNICA VW TIGUAN 1.4

MOTOR
Situación: Delantero transversal
No. De cilindros: 4
Bloque/cabeza: Aluminio/aluminio
Distribución: DOHC, 16 V
Alimentación: Inyección directa. Turbo y supercargador con intercooler
Cilindrada: 1,390 cc
Diámetro x Carrera: 76.5 x 75.6 mm
Compresión: 10.0:1
Combustible: Premium, 92 octanos
Potencia máxima: 160 HP a 5,800 rpm
Par máximo: 240 NM (177 lb-pie) a 1,500 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Doble embrague, 6 velocidades
Tracción: Delantera
Embrague: Bidisco en seco
BASTIDOR
Suspensión del: MacPherson
Suspensión tras: Multibrazo
Elemento elástico: Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras: Si/ si
Frenos del.: Discos vent., 312 mm
Frenos tras.: Disco sólidos, 282 mm
Asistencias: ABS, ESP, ASR
Dirección: Eléctrica, variable
Diámetro de giro: N.D.
Neumáticos: 215/65 R16 y 235/55 R17
RENDIMIENTOS
Vel max.: 202 km/h
Acel. 0-100 km/h: 8.9 segundos
Consumo medio: 15.31 km/l

Publicado el 09/03/2013 23:15

Ford nos tienta con fotos de la nueva Explorer 2011

Filed under: , ,

Clic en la foto para ver otros ángulos

La nueva Explorer de Ford, sigue siendo todo un misterio con apenas algunos pocos detalles entregados por el fabricante, y misteriosas fotografías reveladas recientemente como la imagen arriba que muestra un rediseño total de los faros delanteros.

La Explorer 2011 tiene sus días contados para hacer su debut este mismo mes, con un inicio de ventas a finales del año. Mientras tanto, disfrute con el aperitivo de fotos proporcionadas por Ford al hacer clic aquí o en el hipervínculo más abajo.

Fuente: Ford







 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/06/2010 16:19

El BMW Serie 2, cazado en Alemania

El BMW Serie 2, cazado en Alemania

El BMW Serie 2 ha sido cazado en Alemania, tal y como puedes ver en estas fotos espía que publica la web TopSpeed. El BMW Serie 2 podría aparecer en 2013 y estaría entre el BMW Serie 1 y la Serie 3. El modelo que ha sido cazado es el descapotable con techo blando. Tal y como puede apreciarse en las ...

Publicado el 01/12/2012 16:26

Dodge Dart 2013, primer contacto

Dodge Dart 2013

Detalles en carrocería totalmente robados del Charger como la calavera corrida con leds y la parrilla en forma de cruz armonizan a la perfección con las afiladas formas de cofre y cajuela volada muy usadas en aquella parte del Mediterráneo.

 

Los motores de 1.4 litros turbo, 2.0 litros y el 2.4 litros que habitará en el modelo R/T impulsaran a este compacto al igual que los motores 3 transmisiones serán las disponibles, todas de 6 cambios con la variedad de una manual, otra de doble embrague y una tradicional automática.


La seguridad fue prioridad pues la asistencia electrónica y las 10 bolsas de aire son de serie, una dura maniobra para su competencia. En Estados Unidos arrancará en 17,000 dólares, pero en México pensamos que el Dart comenzará alrededor de los 240 mil pesos y estará a la venta a partir de julio.

Publicado el 04/04/2012 22:15

Lexus registra su nueva forma de calandra

Lexus registra su nueva forma de calandra

Lexus ha registrado en Estados Unidos y Canadá (y no sabemos si también en otros continentes, pues no tenemos datos de ello) su nueva forma de calandra "en estrella", tan característica como hemos visto en algunos modelos como los nuevos Lexus GS.Los nipones buscan desde hace un par de años meter má...

Publicado el 24/05/2012 13:10

Ferrari Mythos Concept, uno de los trabajos clasicos de Pininfarina

Ferrari Mythos Concept, uno de los trabajos clasicos de Pininfarina

Pininfarina y Ferrari han ido unidos de la mano desde hace mucho tiempo. En su historia de colaboración quedan muchos modelos para la gloria como el Testarossa o el 360 Modena. También quedaron ideas y prototipos de cara al futuro como el Ferrari Mythos Concept creado en el año 1989. Si nos dejamos ...

Publicado el 24/08/2010 23:20

Volvo C30 Black Design: el toque racing que faltaba

Volvo C30 Black Design: el toque racing que faltaba

Faltaba un toque más deportivo en el C30 y Volvo Italia se lo ha otorgado. La firma sueca ha buscado dos empresas especializadas en las preparaciones de automóviles, como son Eidon y Berman, para realizar un compacto más exclusivo. El Volvo C30 Black Design, que es como se llama la nueva edición, se...

Publicado el 11/04/2011 15:40

Porsche confirma de manera oficial la producción del “Cajun”

Porsche Cayenne Turbo

La estrategia pensada con el nuevo escalón de entrada bajo el Cayenne es la de atraer compradores más jóvenes, tarea que también le corresponde en la gama de autos deportivos del fabricante teutón a productos como el Boxster.

Una de las razones para tomar la decisión de dar luz verde al “Cajun” fue el éxito cosechado por el Cayenne, que es el modelo más vendido de Porsche en la actualidad, precisamente por una tipología mucho más general para públicos más amplios, lo que es casi inherente de un SUV.

Dicho lanzamiento será construido en la planta de Leipzig junto al Panamera y al mencionado Cayenne, lo que generará unos 1,000 empleos adicionales en la compañía y requerirá la ampliación de la línea de montaje, que comenzará este mismo año.

Publicado el 16/02/2011 00:15

De Nueva York al Ecuador en un Mercedes-Benz 300SE

Filed under: , , , , , , , , , , , ,


Mercedes Touring es el nombre de un envidiable proyecto impulsado por dos entusiastas jóvenes para conducir un Mercedes desde la capital del mundo Nueva York-EE.UU., hasta la mitad del mundo en Quito-Ecuador. Inició como un sueño de infancia y ahora se llevará a cabo durante este 2011 a través del continente americano, con más de 10,000 millas de recorrido, 9 países, 76 ciudades, dos conductores, y un solo vehículo: Un Mercedes-Benz clásico 300SE de 1991. Conozca más sobre esta espectacular travesía al hacer clic aquí o en el hipervínculo que sigue.

%Gallery-115436%


La idea nace básicamente porque uno de los protagonistas de este viaje quiso siempre tener un grande y lujoso Mercedes, así como algunos de los diplomáticos europeos de la década de los ochenta que viajaban a Latinoamérica. Para Mathieu de Genot, arquitecto franco ecuatoriano residente en Nueva York, el Mercedes en su tierra natal era el auto familiar por excelencia utilizado ya sea como medio de transporte o como sustituto temporal del tractor en la hacienda. Fueron tres años de búsqueda intensiva junto a su compañero de descendencia ecuatoriana americana e irlandesa Patricio Aguirre, diseñador gráfico en una importante compañía financiera, para dar con un ejemplar de la lujosa Serie S en buen estado, aunque según Mathieu, "Un Mercedes, no envejece, simplemente se vuelve clásico".


El siguiente paso era simplemente poner los documentos del auto en regla y exportarlo a Ecuador Sudamérica, pero debido a las leyes aduaneros del país que restringen la importación de autos usados, este gran anhelo se veía seriamente comprometido. Bajo ese contexto es que se crea el proyecto Mercedes Touring, ya que al no poder importarlo, ambos deciden nada menos que conducirlo por el continente hasta llegar a casa. De cierto modo, Mathieu y Patricio realizarán lo que las grandes firmas automotrices como Ferrari, Porsche, Mercedes-Benz, BMW entre otras, muchas veces hacen en sus kilométricas giras alrededor del mundo para promocionar sus productos.

En cuanto al aspecto técnico y modelo del auto, se trata de la segunda generación del sedán insignia Clase S de Mercedes-Benz (versión con distancia entre ejes corta), cuyo código es conocido como W126 y fabricado entre 1979 y 1991. Equipa el motor M103 a gasolina, seis cilindros en línea de 2960cm3, y produce 177 caballos de fuerza. Su consumo de combustible aproximado es de 21 millas por galón, con un rendimiento que varía entre carretera y zonas urbanas. De esta máquina a combustión se produjeron algo más de 105,000 unidades, las cuales fueron en su mayoría exportadas fuera de Alemania.


La ruta planeada tratará de cubrir los lugares más emblemáticos de cada país, además de tratarse de sitios de atracción para sus dos protagonistas. Saldrán desde Nueva York bordeando la costa noroeste de los Estados Unidos hasta llegar a la capital Washington D.C., para luego ir en dirección Oeste y pasar por Chicago, Las Vegas, además de San Francisco. Desde ese punto inicia su principal descenso hacia al Sur, por San Diego, Baja California, Cabo San Lucas, México D.F., Acapulco, Guatemala, San Salvador, San José, Panamá, Cartagena, Bogotá, Medellín, Cali, y finalmente la capital del Ecuador, Quito.


De seguro un inolvidable recorrido que muchos fanáticos de la industria automotriz alguna vez soñaron con llevarlo a cabo y que en poco tiempo podrá ser relatado tanto por Mathieu como por Patricio. Las mejores de las suertes y una especial felicitación a ambos por este proyecto que engrandece aún más la historia de una emblemática marca como Mercedes-Benz.


Para más detalles e información, véase los contactos que siguen más abajo, o simplemente deléitese con la extensa galería de fotos y videos de Mercedes Touring a continuación.

Mercedes Touring
Fading Borders
Website: www.fadingborders.com
Facebook: facebook.com/mercedes.touring
Mail: mercedestouring@me.com




 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/01/2011 04:15

Ciclista se juega la vida en acrobacia y por poco muere (VIDEO)

Filed under:

videos de locos de bicicletas

No es de extrañar que los jóvenes hoy en día busquen hacer cosas que los hagan sobresalir o hacerlos sentir que están en la mira de la gente, pero hay jóvenes que intenta cosas que ponen su vida en peligro y hasta la de otros que nada tienen que ver con lo que hacen.

Este joven en las calles de Europa intenta lograr una hazaña haciendo saltos en la bicicleta digna de los reflectores de la TV y lo único que sacó fue tremendo golpe, uno que otro hueso lastimado y la fama en YouTube por tremenda tonteria.

Por suerte su 'acrobacia' no le costó la vida o quedar lisiado, ya que como verán en el vídeo, estuvo a punto de ser atropellado.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/12/2011 00:15

Nissan podría revivir la marca Datsun

Desde hace ya varios años hemos venido escuchando los rumores sobre la posibilidad de que Nissan reviviera en algún momento su filial Datsun, misma que cerrara sus puertas allá por el año de 1986 y que se ganara su fama por ser una firma de bajo costo.

Pues hoy más que nunca, el rumor parece cobrar la fuerza necesaria para convertirse en realidad después de que Nissan anunciara los planes de Carlos Ghosn de expandir la presencia de marca en  nuevos mercados como Rusia, India, Brasil y China sin sacrificar la identidad de marca.

Según los reportes del diario japonés Nikkei, Nissan está decidida a desempolvar su filial de bajo costo con el 2014 como la fecha más probable para que reaparezca en los reflectores. Lamentablemente, la resurrección de dicha marca traerá algo de decepción para sus seguidores alrededor del mundo, puesto que según el tabloide nipón, la comercialización de éste esta enfocado única y exclusivamente a aquellos mercados emergentes de la región asiática. De hecho se rumora que el precio aproximado de un modelo de la “nueva Datsun” podría rondar los 6,200 dólares.

De este modo y con un estimado de venta anual de 300,000 unidades, Nissan sin duda seguirá rindiendo pleitesía a Ghosn, quien se ha encargado de llevar a la marca a lugares nunca imaginados.

Publicado el 01/02/2012 20:15

Audi A8 2014, primeras imágenes oficiales

Audi A8 2014, primeras imágenes oficiales

El Audi A8 2014 tendrá su puesta de largo en el próximo Salón de Frankfurt 2013, momento tras el cual se pondrá a la venta desde 85.300 euros. Audi hasta ahora nos había enseñado unos cuantos bocetos de su nuevo buque insignia, pero ahora ya nos muestra cómo será el modelo definitivo. Tal y como pue...

Publicado el 30/08/2013 19:18

BMW es la marca premium con más ventas en México

Con un crecimiento moderado del segmento Premium, BMW Group México se mantiene en el primer semestre del año a la vanguardia en el segmento de lujo con un total de 4,419 unidades vendidas. De esta cifra, 3,792 son automóviles de las marcas BMW y MINI; mientras que el resto corresponde a 627 motocicletas de BMW Motorrad; estos números representan un crecimiento grupal del 17.7% (3,754 unidades del año pasado).

Las ventas de la marca BMW durante el primer semestre de 2010, registraron un aumento del 7.4% con un total de 2,726 automóviles (año anterior: 2,539). Este resultado estuvo acompañado con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos: el nuevo BMW X1, Serie 5 Gran Turismo, la sexta generación del BMW Serie 5 Sedán; así como el renovado X5.

La marca MINI cerró los primeros seis meses del año con 1,066 unidades (año anterior: 766), lo que representa un crecimiento de 39.2%, contra el mismo periodo del año anterior. Aún y cuando los lanzamientos se esperan para la segunda mitad del año, la marca de origen inglés confirma que está dentro del gusto de los clientes. Actualmente ocupa el cuarto lugar en el segmento de lujo con alrededor del 8% de participación en el mismo.

Por su parte, BMW Motorrad colocó 627 motocicletas, lo que corresponde a un incremento del 39.6% con respecto al mismo periodo en 2009 (año anterior: 449). La marca presenta un semestre récord, y planea su incursión al segmento de las superdeportivas con la BMW S 1000 RR; asimismo renovó la línea de motocicletas de la Serie R 1200. De igual manera, otro motivo que impulsó las ventas en este semestre es el 30 Aniversario del concepto GS con las ediciones especiales de los modelos BMW R 1200 GS 30 Años, BMW R 1200 GS Adventure 30 Años, BMW F 800 GS 30 Años y BMW F 650 GS 30 Años.

Publicado el 14/06/2010 16:19

Marc Gene correra en Le Mans en el puesto de Timo Bernhard

Marc Gene correra en Le Mans en el puesto de Timo Bernhard

Marc Gené ganó en Spa en su primera carrera con el R18Cuando Marc Gené firmó como reserva del equipo Audi, te comentamos que tenía posibilidades de acabar corriendo como piloto oficial con uno de los R18. El caso es que Timo Bernhard se lesionó la espalda en Sebring allá por el mes de marzo, y los d...

Publicado el 03/06/2012 17:21

Volkswagen Scirocco R, a prueba (III)

Volkswagen Scirocco R, a prueba (III)

Los últimos días hemos comenzado la prueba del Volkwagen Scirocco R (primera parte y segunda parte). Como comentábamos en la primera parte, puedes ser feliz viendo cómo la gente te mira en ciudad o cediendo a piques en autovías, pero no es un coche para esos hábitats…El paraje natural del Scirocco R...

Publicado el 16/12/2010 10:58

BMW Serie 4 con paquete M, primeras imagenes oficiales

BMW Serie 4 con paquete M, primeras imagenes oficiales

Quedan unos largos meses hasta que la Bayerische Motoren Werke presente su primer M4. Hasta entonces, podemos a€˜saciar nuestra seda€™ de deportivo aleman con el BMW Serie 4 con paquete M. Como podras comprobar en las imagenes, y como estaba escrito en el guion, el coupe mas deportivo de la gama equ...

Publicado el 16/07/2013 04:31

Comparativa: Ford Focus ST contra Opel Astra OPC

Comparativa: Ford Focus ST contra Opel Astra OPC

Ford Focus ST y Opel Astra OPC. Palabras mayores en esta comparativa. Menos mal que, a pesar de la vorágine de las marcas por reducir consumos y emisiones, todavía se hacen coches como estos. Aquí la diversión se pone como prioridad y se persigue antes la deportividad que la tan manida eficacia. ¡Ch...

Publicado el 03/04/2013 13:19

Fotos espia: Porsche 911 Turbo Cabriolet

Fotos espia: Porsche 911 Turbo Cabriolet

No hace falta ser un lince para imaginar como será el nuevo Porsche 911 Cabriolet. Después de todo, el coupé ya ha sido presentado, así que hacer el collage mental para visualizar la variante despotable es tan sencillo como tomar la capota de las fotos espía de hoy, y sobreimponerla sobre el techo m...

Publicado el 25/08/2011 10:14

Reino Unido: Ford incorpora el motor 1.6 Ti-VCT con 85 CV al Focus

Reino Unido: Ford incorpora el motor 1.6 Ti-VCT con 85 CV al Focus

Todo vale para incrementar las ventas. O al menos eso es lo que parece tras ver cómo los responsables de Ford en el Reino Unido inframotorizan la tercera generación del Focus con un nuevo motor de sólo 85 CV. Posiblemente tenga éxtio entre las flotas, pues los particulares deberían verlo como una op...

Publicado el 03/08/2011 00:38

El Renault Fluence conquista Irlanda y se convierte en el mas vendido

El Renault Fluence conquista Irlanda y se convierte en el mas vendido

No suele ser muy habitual que un producto como el Renault Fluence se situe como modelo más vendido en un mercado europeo. Sin embargo Irlanda parece haberse rendido a su buena relación calidad-precio y durante octubre fue el modelo más demandado.Los clientes irlandeses adquirieron todas las unidades...

Publicado el 04/11/2010 16:05

GP de Bélgica – Ojo con Sauber

El mejor sábado para todos los integrantes del Sauber se ha dado hoy en Spa Francorchamps. Tanto Kamui Kobayashi como Sergio Pérez consiguieron sus mejores lugares en la parrilla en su carrera deportiva, con Kamui arrancando en la segunda posición y Sergio consiguiendo el quinto mejor puesto, aunque una penalización a Pastor Maldonado le hará subir un cajón más, por lo que mejora su sexto lugar conseguido en Barcelona.

 

Los pronósticos dentro del equipo son esperanzadores toda vez que saben que el auto se comporta de manera excelente en las curvas rápidas del circuito belga, y se espera que en el italiano de Monza, la situación sea similar. Por lo pronto, mañana buscarán realizar una carrera sin errores y alejarse lo más pronto posible de quienes les siguen. Jenson Button consiguió la pole y muestra un auto muy rápido, por lo que Kamui tendrá que estar muy atento a los espejos para evitar el ataque de otro piloto que se vio bien en la tercera práctica de hoy, Kimi Räikkönen.

 

Fernando Alonso será quien esté detrás de Sergio Pérez, así que para el mexicano será una tarea complicada soportar el embate del líder del campeonato y además, uno de los hombres mas experimentados de la parrilla. El tapatío comentó que aunque es una gran calificación, se pudo haber conseguido algo mejor pero no pudo realizar bien el calentamiento de sus neumáticos en la vuelta previa a la de calificación, por lo que perdió 2 décimas que le hubieran alcanzado para superar a Kimi Räikkönen.

 

Pérez tiene bastante que ganar mañana con una buena arrancada, ya que por lo visto en la calificación, el mexicano puede rodar hasta 2 décimas más rápido que Räikkönen, y hasta 4 más que Alonso. Las posibilidades de tener un doble podio son muy altas para el equipo suizo.

 

Además de que Pastor Maldonado recibió penalización por impedir a Hulkenberg en la Q1, Mark Webber y Nico Rosberg tendrán que arrancar 5 puestos atrás de donde calificaron debido a que cambiaron la caja de velocidades.

 

Esta es la parrilla para el Gran Premio de Bélgica 2012.

 

Pos        Piloto    Equipo

1             Jenson Button McLaren-Mercedes

2             Kamui Kobayashi             Sauber-Ferrari

3             Kimi Räikkönen                Lotus-Renault

4             Sergio Perez      Sauber-Ferrari

5             Fernando Alonso            Ferrari

6             Pastor Maldonado          Williams-Renault

7             Lewis Hamilton                McLaren-Mercedes

8             Romain Grosjean            Lotus-Renault

9             Paul di Resta      Force India-Mercedes

10           Sebastian Vettel              Red Bull Racing-Renault

11           Nico Hulkenberg             Force India-Mercedes

12           Mark Webber   Red Bull Racing-Renault

13           Michael Schumacher     Mercedes

14           Felipe Massa     Ferrari

15           Jean-Eric Vergne             STR-Ferrari

16           Daniel Ricciardo               STR-Ferrari

17           Bruno Senna     Williams-Renault

18           Heikki Kovalainen           Caterham-Renault

19           Vitaly Petrov     Caterham-Renault

20           Timo Glock         Marussia-Cosworth

21           Pedro de la Rosa             HRT-Cosworth

22           Charles Pic          Marussia-Cosworth

23           Nico Rosberg     Mercedes

24           Narain Karthikeyan        HRT-Cosworth

Publicado el 04/08/2012 17:15

Se destapan algunos datos sobre Dany Bahar y Lotus

Se destapan algunos datos sobre Dany Bahar y Lotus

La historia de Dany Bahar con Lotus acabó en su momento con el despido fulminante del CEO de la compañía tras la llegada de DRB como nueva dueña de Proton (y a su vez, propietaria de Lotus). Bahar demandó a Lotus por despido improcedente, solicitando 6,7 millones de libras como indemnización, pero e...

Publicado el 03/09/2012 14:27

Schumacher: “Los neumaticos Pirelli son huevos duros”

Schumacher: “Los neumaticos Pirelli son huevos duros”

El piloto Michael Schumacher ha criticado de nuevo los neumaticos Pirelli, los cuales ha… definido como “huevos crudos”. “Conducimos como sobre huevos crudos”, ha declarado el aleman en una entrevista a la CNN. “Si uno se pasa, aterriza fuera de la pista”. “Pienso que tienen un gran efecto”, ha añad...

Publicado el 10/05/2012 13:10

Video espia: Los turbos de Ferrari ya soplan (y como) en sus mulas de pruebas

Video espia: Los turbos de Ferrari ya soplan (y como) en sus mulas de pruebas

Sube el volumen y límpiate las orejas, porque vamos a dejarte en compañía de lo que a todas luces parece y suena como una de las mulas de pruebas con las que Ferrari está poniendo a punto sus nuevos motores turbo. Esta solución técnica, imperativa para los de Maranello si quieren cumplir las últimas...

Publicado el 11/06/2012 02:44

SEAT dobla sus ventas en Holanda gracias a la gama Ecomotive

SEAT dobla sus ventas en Holanda gracias a la gama Ecomotive

Durante el primer trimestre del año, las ventas en España no están siendo nada buenas, pero en otros países europeos la situación ha empezado a cambiar. Y esto, para marcas como SEAT, está siendo muy importante para mejorar los niveles de producción.En mercados como el holandés, la introducción de l...

Publicado el 02/04/2011 19:37

Ginebra 2011: "Black & Gold Power"

Ginebra 2011:

El término "Gold & Black Power" fue utilizado allá por los setenta y ochenta refiriéndose a los exitosos coches que combinaban el color "oro" y el negro de manera elegante para lograr victorias como nadie nunca lo había hecho. Esos coches eran Lotus, y marcas como Nissan intentarían copiar tal decor...

Publicado el 06/03/2011 15:36

SEMA 2010: Ford F-350 Super Duty "Pit Boss"

SEMA 2010: Ford F-350 Super Duty

¿Desde cuándo un vehículo de apoyo ha de correr tanto como los coches a los que presta servicio? Parece una pregunta apropiada viendo la Ford F-350 Super Duty "Pit Boss" creado por Airhead Kustoms y Cars by Kris, una brutal camioneta pensada para trabajar como si fuera un pit móvil.En lugar de limit...

Publicado el 03/11/2010 11:23

La BMW X3 utilizará un cuatro en línea turbocargado

Un propulsor tan exitoso que ha movido a tantos autos de la casa del círculo ajedrezado como el 328i, el 528i y el Z4 ahora será la principal motorización de la singular X3, que deja atrás al equilibrado ingenio de seis cilindros en línea y 3 litros.

El cuatro cilindros con turbo de doble etapa -Twin Scroll- vendrá acompañado de varios extras de seguridad como la alerta de carril (Lane Departure Warning), el Dynamic Driving Control (DDC) así como el sistema Auto StartStop o el programa ECO Pro y varios extras más en la lista de opciones.

La nueva generación de la BMW X3 arriba al mercado occidental en abril próximo.

Publicado el 22/01/2012 01:15

Honda Micro Commuter Prototype: respuesta al macrotráfico

Honda Micro Commuter Prototype: respuesta al macrotráfico

El Honda Micro Commuter Prototype es la evolución de una de las sensaciones del Salón de Tokio de 2011: el Micro Commuter, que destacaba al carecer de volante, de modo que la dirección quedaba encargada a dos palancas (Twin Lever Steering, como las denominaba Honda), como los mandos de un avión. Las...

Publicado el 14/11/2012 17:46

El coche perfecto de Cesc FÁ bregas

El coche perfecto de Cesc FÁ bregas

El fichaje más sonado del Barcelona esta temporada, Cesc FÁ bregas, ha manifestado cómo sería su vehículo perfecto. El coche de Cesc FÁ bregas guardaría gran similitud con el coche de Cristiano Ronaldo: seguro, deportivo, confortable, emocional y, cómo no, con motor de gasolina. Además de sus prefer...

Publicado el 08/11/2011 15:15

Narain Karthikeyan confirmado como segundo piloto de HRT

Narain Karthikeyan confirmado como segundo piloto de HRT

Tiempo llevaba sonando Karthikeyan como segundo piloto para HRT. Se buscaba un piloto rapido, capaz de aportar cosas al equipo, pero que también trajera un puñado de cientos de miles de euros a las arcas de la escudería "farolillo rojo" del Gran Circo. Narain asegura que su buena forma en el GP de l...

Publicado el 03/02/2012 15:04

SEMA 2010: Chevrolet presenta cuatro Camaros como cuatro soles

SEMA 2010: Chevrolet presenta cuatro Camaros como cuatro soles

Chevrolet lleva demostrando desde hace muchos años que igual que las croquetas de mamá, no hay tuning como el de casa, y para el SEMA se llevará cuatro Camaros con los que dar una lección a los especialistas congregados en la feria de Las Vegas. Claro, que juega con ventaja. Además de que nadie cono...

Publicado el 02/11/2010 10:48

BMW Z4 vs Porsche Boxster S

PORSCHE BOXSTER S   BMW Z4
80,700 dólares   69,200 dólares

 
NOS GUSTA   NOS GUSTA
Calidad de marcha   La entrega del 6 en línea
La afinación del bastidor   Su imagen con y sin techo
Sonido del bóxer   Efectividad de la transmisión

 
NOS GUSTARíA   NOS GUSTARíA
Cámara de reversa   Más espacio de carga
Controles al volante   Calidad de marcha más cómoda
Menos aire al interior   Mayor altura respecto al piso

 
INTIMIDADES  

 
  • Lo único visible del motor son las tapas para los depósitos de líquidos.
 
  • Al conectar Drive con puertas abiertas, se pasa a Parking automáticamente al soltar el freno.
  • No tiene luces de vanidad en los espejos.
 
  • Los asientos rechinan con el panel posterior, especialmente con personas grandes.
  • El techo no quita espacio de carga al guardarse.
 
  • La burbuja de aire que crea lo vuelve muy cómodo sin techo.
  • Las calaveras se fusionan con el alerón posterior. Buen detalle.
 
  • Hay una guantera en la pared detrás de los asientos. No lleva a la cajuela.

Dos roadster diferentes en varios aspectos. El Z4 utiliza un techo rígido que, además de aislar un poco más el ruido del exterior, le da un buen aspecto aún cuando está puesto. Para removerlo se tiene que colocar una tapa en la cajuela, que pierde casi toda su capacidad, dada su posición específica.

Por el otro lado, el Boxster se ve mejor sin su techo de lona que se retrae más rápidamente que el del BMW, le ahorra 200 kg frente a su contrincante y además no pierde espacio de carga. Aunque la practicidad no es clave, el Porsche gana algunos puntos en este apartado.

Mecánicamente es donde viene una de las desigualdades más importantes y que por sí solas pueden hacer que la balanza personal se decante hacia uno u otro lado.

El del círculo ajedrezado aprovecha el exitoso y vanagloriado seis en línea de 3.0 litros turbocargado de 306 HP y 400 Nm de par que coloca al frente del vehículo, dándole esa característica trompa larga de los modelos Z. La caja robotizada de siete relaciones hace excelente mancuerna.

Su rival cuenta con un propulsor bóxer central de igual número de cilindros normalmente aspirado de 3.4 litros que entrega 315 caballos de potencia y 360 Nm de torque, que se acopla a una transmisión robotizada de igual número de velocidades también. Es una sonata al oído.

Las cifras indican prestaciones muy similares, y lo son, aunque su comportamiento sí es opuesto. Un factor más en la difícil decisión que sólo algunos afortunados pueden hacer.

El Z4 contra Boxster S: el 0-100 km/h lo hacen respectivamente en 6.71 y 6.03 segundos; hay un claro ganador. En el cuarto de milla las diferencia se cierra a solo tres centésimas – 14.79 contra 14.76 segundos -. El peso extra del BMW lo castiga, aunque compensa con la rapidez de la entrega de la potencia gracias a la sobrealimentación. Si de detenerse se trata, ambos están en las cercanías de los 36 m para el 100-0 km/h, pero la resistencia a la fatiga del ejemplar de Stuttgart es impresionante y el modelo bávaro no puede seguirle el paso con un pedal que empieza a mostrar signos de fatiga si se le castiga con severidad.

Cuando se trata de algo más que líneas rectas, su carácter real sale a la luz. El BMW y la linealidad de su entrega de potencia es un deleite aunque le falta energía a su bramido. Un chasis bien afinado y una dirección precisa ayudan a enfrentar caminos revirados con excelente ritmo y mucha confianza, pero hay que cuidarse del protector subviraje que se hace presente al límite en buena parte por la gran nariz. La posición de manejo es baja y cómoda, pero no destaca. La calidad de marcha resulta firme y puede llegar a cansar en pavimentos maltratados. Además es fácil que roce en topes y baches.

El Boxster también entrega la potencia de forma muy lineal hasta el corte, casi a las ocho mil revoluciones, pero la sensación al compararlo es que le falta velocidad de respuesta, pero sólo queda en eso, una percepción. El conjunto se siente muy sólido a pesar de la falta de techo y la impecable calidad de marcha. Si hablamos de curvas, el comportamiento es muy neutral y depende del conductor si al límite subvira o sobrevira, gracias en parte al Porsche Torque Vectoring. Es claramente más ágil que su rival, pero no por ello el Z4 es menos capaz. Su posición de manejo resulta más cómoda a la larga.

El interior se siente sorprendentemente espacioso en ambos, aunque el ambiente en el BMW es ligeramente más ajustado. Los dos cuentan con materiales y ensambles de primer nivel. Piel, plásticos suaves y más calidad son una constante en los dos habitáculos, pero el Boxster tiene ese pequeño extra en sensación general de calidad. Cabe mencionar que la versión del Z4 que ilustra estas fotos tiene un color singular tanto al exterior, como detalles al interior, que le dan un toque muy especial.

Si hablamos de equipamiento los dos cuentan con asientos eléctricos, control crucero, climatizador automático, faros de xenón, techo retráctil eléctrico, sistema de infotenimiento con pantalla, conexión Bluetooth, navegador y mucho más. En los dos hay uno que otro artículo faltante, pero no son de primera necesidad.

En términos de seguridad las bolsas de aire, frenos ABS, sistema de protección antivolcadura, controles de tracción y estabilidad, van a la par y tampoco se extraña nada.

Se trata de dos roadster que llegan a esa meta con métodos diametralmente opuestos. Dos autos orientados al conductor y que éste los disfrute plenamente en la carretera de su preferencia.

FICHAS TÉCNICAS
BMW Z4 Porsche Boxster S
Rango de precio De 58,100 a 71,100 dólares De 66,900 a 80,700 dólares



Atención al cliente 01-800-002-6900 www.bmw.com.mx 01-800-707-7243 www.porsche.com.mx
Motor

Situación Delantero longitudinal Central longitudinal
Nº de cilindros Seis en línea Seis opuestos
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24 vál., Valvetronic DOHC, 24 vál., VarioCam
Alimentación Inyección directa con turbocargador Inyección directa
Cilindrada 2,979 cc / 3.0 l 3,436 cc / 3.4 l
Diámetro x carrera 89.6 x 84.0 mm 97.0 x 77.5 mm
Compresión 10.2:1 12.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 306 HP a 5,800 rpm 315 HP a 6,700 rpm
Par máximo 400 Nm (295 lb-pie) a 5,000 rpm 360 Nm (265 lb-pie) a 5,600 rpm
Transmisión

Caja Manual robotizada, 7 velocidades Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Trasera Trasera
Embrague Bidisco bañado en aceite Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 2.56 :1 3.25 :1
Bastidor

Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L” MacPherson c/ triángulo inferior
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem. MacPherson c/ trapesio
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí / sí Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 348 mm Discos ventilados, 330 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 324 mm Discos ventilados, 299 mm
Asistencias ABS, DSC ABS, PASM, PTV
Dirección Eléctrica, variable Electromecánica, variable
Giros/ø volante 2.75 / 36 cm 2.5 / 37.5 cm
Diámetro de giro 10.7 m 11.0 m
Neumáticos 225/45 R18 88W del. 235/35 ZR20 88Y del.

255/35 R18 90W tras. 265/35 ZR20 95Y tras.
Rendimientos

Vel. máxima 250 km/h 277 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.1 s 5.0 s
Consumo ciudad 7.9 km/l 8.9 km/l
Consumo carretera 14.5km/l 16.1 km/l
Consumo medio 11.1 km/l 12.5 km/l
Emisiones de CO2 210 gr/km 188 gr/km
Carrocería

Peso 1,600 kg 1,425 kg
Largo x Ancho x Alto 424 x 179 x 129 cm 437 x 180 x 128 cm
Distancia ejes/vias 250/151 - 154 247/152 - 154
Cajuela 310 litros 280 litros
Nuestras Mediciones

aceleración / rebases

Acel. 0-100 km/h 6.71 s 6.03 s
Acel. 0-400 m 14.79 s 14.76 s
Acel. 0-1,000 m 26.57 s 25.72 s
20-120 km/h 8.84 s 7.86 s
50-120 km/h 7.59 s 6.76 s
80-120 km/h 4.62 s 3.99 s
Velocidad máxima 247 km/h 213 km/h
Frenadas

140-0 km/h 72.5 m 74.7 m
120-0 km/h 54.8 m 54.3 m
100-0 km/h 36.5 m 36.1 m
Consumos

Ciudad km/l 6.8 9
Carretera km/l 19.6 12.9
Media (70, 30%) 10.6 11.7
Rel. peso/potencia 5.3 kg/HP 4.47 kg/HP

Publicado el 13/12/2012 02:15

Fotos espia: Jaguar XKR-S con "bigotes" de circuito

Fotos espia: Jaguar XKR-S con

Jaguar todavía no ha dicho todavía todo lo que tiene que decir con su XK. A pesar de que la versión XKR-S se presentaba como la más genuinamente deportiva del coupé V8, el gato de Coventry está trabajando en una versión más radical y orientada al circuito, como evidencian las fotos espía de hoy.El c...

Publicado el 18/06/2012 23:10

Una aplicación permite controlar cómo conducen tus hijos

Una aplicación permite controlar cómo conducen tus hijos

La idea es de la empresa de telefonía AT&T: una aplicación para móvil que permite controlar cómo conducen tus hijos. Se basa en la combinación de los datos registrados por los ordenadores de a bordo de los coches y los "smartphones" de los conductores para conocer, en tiempo real, el comportamiento ...

Publicado el 01/06/2012 18:03

Quemando llantas por las calles de Arabia Saudita (VIDEO)

Filed under:

derrapando en arabia saudita

Jugar a derrapar el auto se ha puesto muy de modo entre los conductores, en especial los jóvenes que buscan demostrarse unos a otros que son mejores que el de enfrente.

Por desgracia eso es lo que hace este condcutor por las calles de Arabia Saudita, jugó frenéticamente y de manera irresponsable al manejar e ir coleando su auto tipo Renault sin considerar a los demás conductores.

Este vídeo es un ejemplo de lo que No deben hacer nuestros jóvenes, derrapar el auto de manera alocada e irresponsable. Ustedes juzgarán.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/03/2012 23:15

Audi revela el R8 GT Spyder

Y no hay grandes sorpresas debido a que conserva muchos de los aspectos que ya se habían visto en el R8 GT Coupé. Audi se concentró en la reducción de peso y gracias a el uso de materiales ligeros como fibra de carbono reforzada con plástico en el techo de lona, spoiler trasero y la defensa trasera para eliminar 85 kg del auto original. Los asientos ahorran poco más de 35 kilos de este total.

Visualmente, el R8 GT Spyder tiene un doble spoiler frontal, pequeños alerones fabricados en fibra de carbono al frente, alrededor de las salidas de escape, un difusor más grande y calaveras con LEDs obscurecidos. El propulsor sigue siendo el V10 de 5.2 litros de 560 hp y 398 lb-ft de par que le permiten lograr el 0 - 100 km/h en 3.8 segundos y una velocidad máxima de 317 km/h.

Su producción estará limitada a 333 unidades por tratarse de una edición especial y tendrá un precio aproximado de $330 mil dólares.

Publicado el 07/05/2011 22:15

VIDEO: Sabine Schmitz sufre abordo de un potente BMW M3

Filed under: , ,

Clic arriba para ver el video

Sabine Schmitz, piloto alemana profesional de BMW, es conocida como la "Reina de Nürburgring" no solo por conocer el circuito como la palma de su mano (ha dado algo así como 20,000 vueltas en toda su vida), sino por ser una celebridad de TV. Schmitz, acostumbrada siempre a mortificar y asustar sus pasajeros a bordo de BMWs a altas velocidades alrededor de la pista, prueba ahora algo de su "propia medicina" al tener que viajar como copiloto de un M3, junto a la piloto de la revista sudafricana Car Magazine, Juliette McGuire. Pase más de un susto junto a la alemana en el video que sigue abajo.

Artículo Relacionado:
VIDEO: Riccardo Patrese probando un Civic R-Type y con su esposa alado

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/11/2010 19:15

Porsche confirma de manera oficial la sede de producción del “Cajun”

Porsche Cayenne Turbo

La estrategia pensada con el nuevo escalón de entrada bajo el Cayenne es la de atraer compradores más jóvenes, tarea que también le corresponde en la gama de autos deportivos del fabricante teutón a productos como el Boxster.

Una de las razones para tomar la decisión de dar luz verde al “Cajun” fue el éxito cosechado por el Cayenne, que es el modelo más vendido de Porsche en la actualidad, precisamente por una tipología mucho más general para públicos más amplios, lo que es casi inherente de un SUV.

Dicho lanzamiento será construido en la planta de Leipzig junto al Panamera y al mencionado Cayenne, lo que generará unos 1,000 empleos adicionales en la compañía y requerirá la ampliación de la línea de montaje, que comenzará este mismo año.

Publicado el 16/02/2011 01:15

Jeep y sus conceptos para hacer más extremo el todoterreno

Los ingredientes necesarios que se encuentran en mayor o menor medida en cada uno de los ejemplares presentados incluyen potencia, originalidad, agresividad, capacidades 4x4 sin igual, y hasta sabor retro, como se puede apreciar en la J12. Esta pick-up en color rojo brillante rinde homenaje a la Gladiator de la década del sesenta. Comparte elementos mecánicos como el bastidor con el Wrangler Sahara, aunque en el J12 ha crecido casi medio metro para dar cabida a la batea de más de 180 cm de largo.

 

El otro modelo impresionante es el Mighty FC, que aunque parezca estar inspirado en el invencible Unimog de Mercedes-Benz, más bien revive las glorias del Jeep Forward Control, fabricado entre 1956 y 1965. El moderno FC está basado en un Wrangler Rubicon aunque con evidentes “ajustes” mecánicos, como la cabina que se ha colocado por delante del eje delantero. Tiene una batea hecha a la medida y ruedas especiales de 40 pulgadas, con las que promete ángulos de entrada y salida mayores a los de cualquier Jeep en la historia.

 

Algo más racionales son tres de los conceptos, basados casi en su totalidad en el Wrangler. Seguramente lo más llamativo en todos no sea la carrocería, ni los colores o las posibilidades de equipamiento, sino que bajo el cofre de todos ellos vive un V8 Hemi de 6.4 litros y 470 caballos de potencia. Lo interesante en este caso es que ese kit de conversión estará disponible dentro de poco para el modelo más emblemático de la marca.

 

El sexto y menos elaborado de los conceptos es la Grand Cherokee Trailhawk. No tiene modificaciones mecánicas y su mayor atributo es el acabado exterior, que combina pintura especial en blanco, negro y rojo, además de que estrena una nueva familia de ruedas todoterreno.

 

Publicado el 03/03/2012 21:15

Suzuki prepara una sorpresa para el Auto Show de Tokio (VIDEO)

Filed under: ,

suzuki q concept

La empresa japonesa Suzuki quiere romper el cuadro el próximo 2 de diciembre cuando haga la presentación de sus modelos más innovadores en el Salón de Automóvil de Tokio 2011 (Tokyo Motor Show 2011) que se celebrará del 2 al 11 de diciembre 2011 en el Tokyo Big Sight.

¿Y cuál es la sorpresa que nos tiene deparada, una moto, un auto smart, ambos en uno sólo?

Aquí tienen un adelanto de lo que será el Suzuki Q Concept, un ligerísimo vehículo de dos plazas movido por un generador eléctrico, que está situado entre una motocicleta y un coche convencional, según señala el propio fabricante japonés.

Mira el vídeo:



El Suzuki Q Concept tiene 2,5 metros de longitud y muy poca anchura, utiliza menos energía y ocupa menos espacio de estacionamiento gracias a sus asientos que son capaces de girar sobre sí mismos para facilitar la entrada y salida del vehículo que también dispone de puertas que se abren hacia arriba.

Si bien este coche es de dos plazas, el fabricante prevé distintas personalizaciones, tales como un asiento para dos niños en la parte trasera, o cómo un vehículo de reparto con un área de carga trasera. Este eléctrico es muy similar al Renault Twizy ZE (que ya goza de buena aceptación en el mercado europeo), pero el Q Concept se presenta con un alto nivel de tecnología avanzada y al parecer a un costo muy accesible.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/10/2011 00:15

Vettel gana Mónaco y recibe premio de manos del príncipe Alberto II

Filed under:



Montecarlo.- El piloto alemán Sebastian Vettel, luego de haber ganado en Mónaco, recibió el premio de manos del príncipe Alberto II y tras agradecer la distinción, se dijo satisfecho por seguir liderando la F1, con 143 puntos, seguido del británico Lewis Hamilton.

Vettel ha ganado cinco de las seis carreras hasta ahora pactadas del serial 2011 y fue en el mítico trazado callejero de Mónaco, donde logró el podio, de una carrera que tuvo algunos detalles buenos para el germano, pero no así para los demás pilotos.

Incluso durante las pruebas de calificación el sábado anterior, hubo algunos problemas para los conductores, quizá el más severo fue para el mexicano Sergio Pérez, quien al salir de un tunel, su Sauber derrapó y sufrió un accidente que lo dejó fuera del Gran Premio.'Checo' Pérez tuvo que salir en ambulacia al hospital Princesa Gracia, donde tras minuciosos estudios determinaron que no había lesiones de cuidado, sin embargo, decidieron dejarlo hospitalizado para observarlo y este día lunes por la mañana salió del nosocomio.

Durate la carrera hubo algunas interrupciones, por accidentes como el que tuvieron el ruso Vitaly Petrov y el español Jaime Alguersuari, que reinició después de que lograron reacomodar las barreras de protección y poder finalizar la competencia.

Vettel aserguró haberse sentido muy presionado por el asturiano Fernando Alonso a lo largo de la carrera y por el británico Jenson Button, que le dan al germano 143 unidades que lo alejan cómodamente de su más cercano perseguidor, el británico Lewis Hamilton con 85.

Por cierto que Lewis terminó sexto lugar y así se mantuvo, pese a la penalización de 20 segundos posterior a la carrera.

Sebastian Bettel señaló que la carrera "ha sido una locura, muy entretenida, es un honor que mi nombre esté en el palmarés de este Gran Premio", dijo tras haber arriesgado la carrera con la estrategia de una sóla parada en "pits" y la suerte que también lo acompañó con la bandera roja en la parte final.

Por otra parte, el español Alonso quien empezó la carrera como cuarto, logró imponerse y conseguir su mejor resultado del año al concluir el circuito callejero en el segundo lugar.

"Sabíamos que Mónaco era especial, donde todo podía pasar. El primer coche de seguridad nos ha venido bien porque hemos podido adelantar a Button, pero el segundo mal, porque Sebastian iba sin neumáticos y podíamos ganar la carrera, era nuestro momento", dijo el español.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/05/2011 05:15

Aston Martin se alia con Mobiado para lanzar su propia linea de telefonos moviles

Aston Martin se alia con Mobiado para lanzar su propia linea de telefonos moviles

Desde los tiempos mozos de Sean Connery, Aston Martin ha sido la compañía de todo fanático de los gadgets. Pero incluso ahora que James Bond ha dejado atrás sus rociadores de aceite y misiles guiados por calor, la firma de Gaydon sigue innovando, como bien nos ha demostrado con productos como su col...

Publicado el 29/03/2011 03:44

En una semana, 3.263 personas multadas por usar el móvil

En una semana, 3.263 personas multadas por usar el móvil

En una semana, 3.263 personas han sido multadas por usar el móvil conduciendo, tal y como informa la DGT. Usar el móvil mientras se conduce sigue siendo, dentro de las acciones que implican una distracción en la conducción, la infracción más cometida por los conductores, tal y como demuestran los re...

Publicado el 16/06/2013 15:12

Mazda2 200 horas: el arranque

Tenemos en nuestras manos para llevar al límite de la exigencia al nuevo Mazda2. Este pequeño pero sorprendente hatchback finalmente ha llegado a México y la marca aceptó nuestro reto de tenerlo 200 horas circulando, sólo apagándolo para cargar gasolina. Esas 200 horas representa 8.3 días de manejo constante, lo que nos ha demando un impresionante aparato logístico para mover al auto con seguridad, sin exigencias innecesarias a los pilotos y al mismo tiempo evaluar como se debe al hatch.

Hemos decidido hacer turnos de 6, 8 y 12 horas de manejo, con destinos tan dispares y lejanos como Monterrey y Chiapas, además de un extenuante uso en ciudad para conocer las bondades o defectos que el Mazda pudiera tener; incluso habrá tramos de manejo más largos, en los que obligadamente irán tres personas a bordo.

En el transcurso de los siguientes días podrán leer las experiencias, destinos y conductores que estarán a bordo del Mazda2 200 horas que, por si fuera poco, le sumaremos más semanas de manejo hasta completar 50 mil km; sin duda una de las pruebas más demandantes que un automóvil (e incluso la propia redacción) puede tener, digno de una celebración de 200 ediciones con ustedes.

No se pierdan la nota completa de estas 200 horas en la edición 200 a la venta el 13 de agosto y échenle un ojo a las galerías detrás de cámara en nuestro facebook, www.facebook.com/revista.automovil.panamericano

Publicado el 25/06/2011 23:15

El Nissan NV200 se convierte en el nuevo taxi de Londres

El Nissan NV200 se convierte en el nuevo taxi de Londres

Ya fue elegido en su momento como sustituta de los míticos taxis amarillos de Nueva York, y ahora el NV200 también hará las labores de taxi en Londres, al haber resultado elegido por el ayuntamiento de la capital inglesa como el "Taxi oficial" de la ciudad.El NV200 se vistió de negro para su present...

Publicado el 06/08/2012 17:47

Justin Bieber, multado por conducir "como un maníaco"

Justin Bieber, multado por conducir

Justin Bieber ha sido multado en Los Ángeles por conducir "como un maníaco" con su Fisker Karma cromado, según ha informado la publicación estadounidense TMZ. El joven artista circulaba a 104 km/h por una autopista de la ciudad de Los Ángeles cuando fue detenido por la Policía tras una persecución. ...

Publicado el 09/07/2012 15:37

¡Capturan a la Dodge Durango 2012!

Filed under: , , ,


Gracias a la tecnología hoy en día, cualquier fotografía puede ser difundida a nivel mundial en cuestión de minutos, como lo ocurrido hace poco con esta toma de lo que parece ser la nueva Dodge Durango 2012 capturada sin gota de camuflaje.

Aunque aún se desconozca su diseño y nombre oficial final (rumores apuntan a que podría denominarse Magnum), este ejemplar capturado tiene grandes probabilidades de ser lo que Chrysler sacará a la venta a comienzos del 2011, basado en la paltaforma de la Jeep Grand Cherokee 2011, y con dos opciones de motor: El V6 3.6 litros Penstar con 290 caballos de fuerza, o el V8 5.7 litros HEMI de 360 caballos.

Fuente: Autoblog

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/06/2010 23:15

Sebastien Ogier, a los mandos del Volkswagen Golf VII R

Sebastien Ogier, a los mandos del Volkswagen Golf VII R

Si quieres saber cómo es y cómo suena el Volkswagen Golf VII R, ya no tienes que esperar a su presentación, la semana que viene, durante el Salón de Frankfurt 2013. En el primer comercial del deportivo, de casi tres minutos de duración, puede verse a Sebastien Ogier a los mandos del nuevo Volkswagen...

Publicado el 03/09/2013 20:02

Nuevos Subaru Legacy/Outback - Nueva York 2012

Nuevos Subaru Legacy/Outback - Nueva York 2012

Exteriormente es posible que no parezcan importantes las modificaciones que tanto Legacy como Outback acaban de recibir. Sin embargo en el Salón del Automóvil de Nueva York se presentan como novedad junto al nuevo XV.Además de un nuevo paragolpes, más deportivo en el caso del Legacy y más campero en...

Publicado el 05/04/2012 03:17

Un paso mas en el desarrollo del Juke-R: El asiento y la ergonomia

Un paso mas en el desarrollo del Juke-R: El asiento y la ergonomia

Un nuevo episodio del Juke-R y sus vídeos sobre el desarrollo de esta bestia de crossover utilitario con corazón GT-R. En esta ocasión, tras el salto te espera un vídeo donde verás cómo se cuida la posición del asiento y la ergonomía, para que conducir el Juke-R sea tan interesante como impresionant...

Publicado el 08/11/2011 15:15

Los modelos mas vendidos en Austria durante el primer trimestre

Los modelos mas vendidos en Austria durante el primer trimestre

Ahora que hemos cerrado el primer trimestre del año, viene bien conocer como van las ventas de automóviles en algunos mercados. En esta ocasión hacemos un pequeño análisis de los modelos más vendidos en Austria, en el que como siempre, los modelos del Grupo Volkswagen brillan por sus buenos resultad...

Publicado el 21/04/2011 10:56

Chrysler dejara de venderse en España

Chrysler dejara de venderse en España

Tal como el presidente del Grupo FIAT había adelantado hace unos meses, la integración del Grupo Chrysler a la compañía italiana conlleva la desaparición de alguna marca en los mercados europeos. Centrándonos en España, Chrysler dejará paso a Lancia en la lucha por una porción de mercado como marca ...

Publicado el 12/09/2010 12:34

Policia sobrevive después de ser atropellado (VIDEO)

Filed under:

policia de transito atropellado

Algunas profesiones son riesgosas, peligrosas, como el ser policía, y no me refiero a los que van tras delicuentes con armas de fuego, sino a los que dirigen las vialidades en las diversas vías de comunicación en el mundo.

En el vídeo que verán a continuación, en una de avenida muy transitada en Asia, un policía dirige el tránsito cuando de repente un camión de carga lo embiste sin precaución alguna y de manera milagrosa éste sobrevive al golpe. Se nota que el oficial se duele de una de sus dos piernas, pero al parecer no sufrió mayores lesiones.


Mira el vídeo:



No sabemos si recibiría una multa el conductor del camión por parte del representante de la ley, pero nosotros sin lugar a dudas le ponemos un tache por este terrible incidente.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/01/2012 22:15

Sordo: En el Rally de Argentina me siento como en casa

Sordo: En el Rally de Argentina me siento como en casa

Dani Sordo ha comentado que el Rally de Argentina 2012 es la segunda prueba del Campeonato Mundial de Rallys donde más apoyo encuentra por parte de los aficionados. Y es que para el cántabro correr en Argentina es muy parecido a hacerlo en el Rally de España; allí se siente como en casa. Sordo, que ...

Publicado el 25/04/2012 17:57

Impactante derrumbe de puente vehicular en Panamá (VIDEO)

Filed under:

puente centenario panama derrumbe

Vídeos como el que verán a continuación circulan en las redes sociales y medios en internet, luego que el pasado lunes se registrara la caída de uno de los dos puentes más grandes que estaban en la vía Interamericana sobre el Río Piedra, en Panamá.

La exacta localización del inicidente es en Bugaba, provincia de Chirqui en Panamá. Cientos de vehículos se vieron afectados por la caída de este puente. Algunos autos estuvieron a punto de caer cuando el iniciden ocurrió pero pudieron frenar y evitar una situación que lamentar.

Las autoridades trabajan en la reparación de esta vía que estará en funcionamiento antes que termine la semana en curso, claro con sus debidas precauciones.

puente centenario panama derrumbe

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 06/09/2011 20:15

Mini Life Ball 2011: Diseñado por DSquared²

Los diseñadores canadienses Dean y Dan Caten, mejor conocidos como el dúo DSQUARED2, develaron su exclusivo Life Ball MINI 2011, en la ciudad de Viena. Los gemelos diseñaron su MINI Cooper S, asegurándose de equiparlo para aventuras de todo tipo y quedaron encantados con el resultado: “Nuestro MINI ‘Red Mudder’ es 100% DSQUARED2”, afirmaron los creadores, después de observar cómo se deslizaba por la alfombra roja en el legendario evento Life Ball.

Entre sus características exteriores están: la protección delantera, los faros tipo rally en la parte superior, las ventanas laterales entintadas, las rejillas y la llanta de refacción en la puerta trasera; asimismo, el chasis  elevado del vehículo y sus llantas de dibujo profundo para todo tipo de terreno, que evocan al instante una sensación de aventura.

 

En el interior, los artistas examinaron cada detalle. Si las señales del camino no son claras, cuenta con una brújula que ayuda a elegir la dirección correcta; mientras que los tapetes hechos de hojas de aluminio estructurado protegen el interior contra la suciedad. Una hoja de maple en ambas puertas, y el sello de DSQUARED2, en el parabrisas; son las marcas distintivas que rodean la cabina de este potente MINI.

Cada año se crea un MINI edición especial para el Life Ball, cuyas ganancias se emplean en proyectos para combatir el VIH/SIDA, y este año no será la excepción. Con este diseño creado por los hermanos Caten, MINI participará por 11ª vez en el evento de caridad en la lucha contra el SIDA más grande de Europa.

 

Desde 2001 se ha podido recaudar más de medio millón de euros, gracias a estos modelos MINI especialmente diseñados para el Life Ball en representación de Aids Life. Gery Keszler, fundador y organizador del Life Ball, está impresionado por esta colaboración tan duradera: “MINI ha sido socio de Life Ball durante 11 años y cada año demuestra de nuevo su creatividad, entusiasmo y pasión por esta noble causa. Este año, el Life Ball MINI diseñado por DSQUARED2 nos brinda una prueba más de ello”, afirmó Keszler. En años pasados, diseñadores de la talla de Agent Provocateur, Donatella Versace, Diesel, Missoni y Gianfranco Ferré contribuyeron con sus propios diseños para un Life Ball MINI.

La participación en las campañas para combatir el VIH/SIDA a nivel mundial es uno de los principales enfoques de la política corporativa y social que persigue BMW Group. En Sudáfrica la contribución de la empresa es particularmente amplia; ya que cubre un programa de trabajo integral para los empleados y sus familias, además de otros proyectos en las comunidades locales y otros lugares. BMW Group también se ha comprometido en la lucha contra esta pandemia en otros países afectados, tales como Tailandia o China. Los miembros de la Coalición Empresarial Global (GBC, por sus siglas en inglés) contra el VIH/SIDA subrayan su compromiso de largo plazo en sus diversas ubicaciones.

Publicado el 25/04/2011 20:15

Ken intenta sorprender a Barbie con su nuevo MINI Cooper Cabrio

Ken intenta sorprender a Barbie con su nuevo MINI Cooper Cabrio

El pasado fin de semana, Ken, el novio de Barbie, estuvo en Madrid para presentar su nuevo MINI Cooper Cabrio. De hecho, el a€˜muñecoa€™ de carne y hueso hizo acto de presencia por partida doble: como Ken formal y como Ken surfero. La campaña ofrecia a los transeuntes la posibilidad de fotografiarse...

Publicado el 09/12/2012 01:07

Oficial: Audi A8 Hybrid - Motor 2.0 TFSI y consumos de compacto

Oficial: Audi A8 Hybrid - Motor 2.0 TFSI y consumos de compacto

Un motor pequeño para un gran coche es la tendencia que está marcando el famosos downsizing, pero pocos casos verás tan llamativos como el del nuevo A8 Hybrid. El coche, presentado como estudio de diseño hace algo más de un año, ya es oficial, combinando un bloque 2.0 TFSI de 211 CV con un potente m...

Publicado el 25/08/2011 10:14

Primeras fotos del nuevo Toyota Yaris para Europa

Primeras fotos del nuevo Toyota Yaris para Europa

Rápidamente ha resuelto Toyota la versión europea del Yaris. El coche, que fue lanzado hace unos meses en Japón con denominación Vitz, como es conocido en el país del Sol Naciente, llegará dentro de unos días a la Unión Europea casi sin modificaciones, tal y como podemos ver en las fotos difundidas ...

Publicado el 15/06/2011 17:57

Seat lanzará un nuevo modelo urbano en 2012

Seat lanzará un nuevo modelo urbano en 2012

Seat lanzará un nuevo modelo el año próximo que será de menor tamaño que todos los de la gama actual -no quiso hablar del nombre- para reafirmarse como "marca urbana", tal y como informó Paul Sévin, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de la marca, durante el programa de televisión Face a la pre...

Publicado el 26/04/2011 11:52

El Ampera sera mas barato en el Reino Unido (bajo el sello Vauxhall)

El Ampera sera mas barato en el Reino Unido (bajo el sello Vauxhall)

Los británicos ya saben lo que les costará el Vauxhall Ampera una vez se ponga a la venta en el país. Como curiosidad, gracias a las ayudas, que equivalen a unos 5.850 €, el precio final será el más bajo de toda Europa: 33.920 €.Como ya informara Guillermo hace unos días, para los países restantes d...

Publicado el 17/12/2010 19:54

Chevrolet ya tiene listo el Orlando de producción

Chevrolet Orlando 2011

Dos años después de su presentación como prototipo, Chevrolet presenta la versión del Orlando que finalmente comercializará a principios del año próximo. Es un monovolumen con aspecto de SUV, que puede movilizar hasta 7 pasajeros. Primero llegará a Europa y luego a Asia, pero no se tiene contemplado para América, por el momento.


Con las proporciones típicas de un monovolumen -Chevrolet no ha anunciado las dimensiones exactas- y con una silueta que evoca a vehículos del segmento de los ‘crossovers', el Orlando hereda buena parte del nuevo lenguaje de diseño de la marca. El frontal es cien por cien Chevrolet y su parecido con modelos recientes como el Cruze y el Aveo es innegable. Para añadir cierta rebeldía a su estética exterior, los clientes que se decanten por el Orlando podrán elegir entre tres tipos de rines de aleación de 16, 17 y 18 pulgadas de diámetro.


Afortunadamente, la etapa de diseño de Daewoo ha quedado en la historia. Por supuesto, no hablamos de una escultura sobre ruedas. Después de todo es un carro familiar que se compra por necesidad o razones.


Una de las virtudes del nuevo Chevrolet Orlando la encontraremos en su interior. Su habitáculo está preparado para acoger hasta siete ocupantes, repartidos en tres filas de asientos. Las filas segunda y tercera son de tipo anfiteatro, es decir, ligeramente colocadas en una posición más elevada respecto a los asientos del conductor y acompañante. Tampoco faltan las múltiples opciones de configuración del interior así como los numerosos huecos portaobjetos. Uno de estos huecos más generoso en tamaño se localiza oculto detrás del sistema de sonido. A él se accede levantando la tapa del frontal del equipo de audio, dejando vía libre para dejar objetos como unas gafas de sol y carteras o billeteras. En este hueco también se ofrece la posibilidad de poder conectar dispositivos USB, para disfrutar de nuestra música en formato MP3. Este sistema también es compatible para el iPod.


En cuanto a los motores disponibles, el Chevrolet Orlando llegará al mercado europeo con una oferta de tres propulsores. Para los que prefieran la gasolina, se podrá elegir un 1.8 litros de 141 HP, mientras que en Diesel se ofertará un 2.0 con niveles de potencia de 131 y 163 HP.


Respecto a los elementos que se incluirán en el equipamiento del nuevo Orlando, éste variará de acuerdo alpaís, además de depender de los niveles de acabado -las primeras información indican tres terminaciones diferentes-. Todos los Orlando ofrecerán de serie el control electrónico de estabilidad ESP, seis airbags, aire acondicionado y retrovisores exteriores con regulación eléctrica.

El Presidente y Consejero Delegado de Chevrolet Europa, Wayne Brannon, ha adelantado que ‘el Orlando da el pistoletazo de salida a un ambicioso programa de lanzamiento de siete productos para Europa durante los próximos 15 meses'.

Publicado el 26/07/2010 21:15

Shelby GT500 Super Snake 2013: Veneno puro

Si 662 caballos de fuerza te parecen poca cosa, Shelby añade una polea más pequeña al supercargador y realiza una reprogramación a la computadora del motor para que rinda 750 hp.

 

Pero si quieres algo más rabioso, el V8 recibe un supercargor de cuatro litros, sistema de escape Borla, gestión electronica específica, y con ello se logran 850 caballos de fuerza.

 

Para controlar este salvaje poder, añade un sistema de refrigeración más eficiente, elementos estructurales en el bastidor, barras estabilizadoras de mayor grosor, amortiguadores y resortes de alto desempeño, así como frenos de disco ventilados y ranurados con pinzas de seis pistones para ambos ejes.

 

Dentro del equipamiento, destacan los rines de aluminio forjado de veinte pulgadas, cofre con una toma de aire especial, labio inferior de fibra de carbón en la fascia frontal, difusor de aire posterior, salidas de escape cromadas, asientos Recaro, placa firmada por Carroll Shelby montada en la consola central, así como medidores de presión de aceite, combustible y soplado del supercargador, cortesía de Auto Meter.

 

Los paquetes van desde los 30 hasta los 40 mil dólares, adicionales al precio del GT500 base. Un capricho que hace suspirar a los fanáticos de los ‘muscle cars’.

Publicado el 20/08/2012 23:15

Volkswagen, el nuevo dueño de Giugiaro

VW Scirocco I

Asimismo, el grupo Volkswagen ha nombrado a Ralf-Gerhard Willner, de 49 años de edad, y a Salvatore Cieri, de 53 años, nuevos miembros del comité de dirección de la corporación italiana. El 9.9 por ciento de las acciones restantes de la firma italiana se mantienen en propiedad de la familia Giugiaro.


El presidente del consorcio de Wolfsburg, Martin Winterkorn, ha explicado que a partir de este momento la firma transalpina se convierte en un miembro permanente del grupo. ‘Dados los libros llenos de pedidos y los numerosos proyectos interesantes, las perspectivas son mejores que nunca', ha afirmado.


El equipo directivo de la Italdesign Giugiaro está formado por Giogetto Giugiaro, como presidente, mientras que el vicepresidente es Fabrizio Giugiaro y el director general es Enzo Pacella. El comité de dirección contará a partir de ahora con la participación de Ralf-Gerhard Willner, que en la actualidad trabaja como responsable del desarrollo de conceptos de la firma Volkswagen.


De su lado, Salvatore Cieri pasará a ser el director general de Italdesign Giugiaro. Cieri es en la actualidad miembro del consejo de administración de Lamborghini, con responsabilidad en Administración, Finanzas y Controlling.


Italdesign Giugiaro ha sido fundada por Giorgetto Giugiaro y por Aldo Mantovani en 1968 y en la actualidad la compañía genera una facturación anual de 100 millones de euros y cuenta con una plantilla formada por 800 empleados. La operación de compra empezó hace un par de meses, y ya se ha finiquitado.

Publicado el 13/07/2010 01:15

Fiat Panda

Fiat Panda

Celebra este año su treinta cumpleaños con una renovación para 2011. Incluye, entre sus principales novedades, dos nuevos colores,

Publicado el 04/10/2010 23:43

Acura planea la resurrección del deportivo RSX

Filed under: , , ,



Buenas noticias para todos los fanáticos de los deportivos Honda y su división de lujo Acura. Según Motor Trend, este fabricante japonés planea un nuevo modelo deportivo de entrada a la gama Acura, con lo cual entendemos que es la resurrección del RSX/Integra. Además de esto, se espera el sucesor espiritual del NSX, desarrollo que había sido cancelado debido a la crisis financiera global.

El más cercano a su producción es el sucesor del Acura RSX, sin embargo por problemas derivados del terremoto que afectó a Japón, su puesta en marcha ha sufrido retrasos. Se espera que este posea una versión más potente del mismo motor 2.4 litros DOHC i-VTEC que utiliza el Honda Civic Si, asociado a una transmisión manual de seis velocidades.

¿Lo que más nos preocupa? Solo esperamos que la gente de Honda/Acura tenga especial cuidado con su diseño exterior e interior, ya que muchos de sus últimos modelos dejan bastante que desear en este aspecto.

Fuente: Motor Trend

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/04/2011 00:15

Hyundai Sonata Hybrid 2011: ¿Mas accesible que un Prius?

Filed under: , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Sonata Hybrid


Se espera que la variante hibrida del nuevo y flamante Hyundai Sonata 2011 llegue a los distribuidores estadounidenses durante el próximo mes de octubre o noviembre. Aunque este modelo tendrá un precio de aproximadamente $25,000, el Sonata hibrido podrá calificar a un jugoso descuento, por cortesía del Gobierno Federal. Se espera que este nuevo hibrido tenga derecho a un crédito fiscal de unos $3,400, por lo que su precio podría incluso llegar a los $20,000, con lo cual sería más accesible que un Toyota Prius.

Por este motivo, recomendamos a todos los interesados estar atentos, ya que el crédito fiscal expira en diciembre del presente año, con un límite de 60,000 automóviles híbridos vendidos. ¡Y muchos ya querrán tener un sedan hibrido de atractiva apariencia y atractivo precio!


Fuente: Green Car Reports
%Gallery-96722%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/06/2010 18:24

El SEAT Mii graba otro video, esta vez con los Ecomotive y 5p como protagonistas

El SEAT Mii graba otro video, esta vez con los Ecomotive y 5p como protagonistas

De nuevo el pequeño Mii de SEAT aparece en un vídeo promocional aunque en esta ocasión lo hace con la gama al completo incluyendo tanto a la versiones Ecomotive como al versátil cinco puertas.Además verlo corretear por la ciudad, en vídeo el tratan de mostrar algunos elementos del equipamiento dispo...

Publicado el 14/03/2012 02:10

En automóvil: ¿El lugar más excitante para tener sexo?

Filed under: , ,



Es oficial, según la encuesta denominada U.S Sex Census realizada por condones Trojan, los automóviles son el lugar más excitante para tener sexo. Los resultados basados en un universo de 3,000 adultos es concluyente: un 48 por ciento eligió a este popular medio de transporte de cuatro ruedas como el mejor lugar.

¿Que otros lugares fueron elegidos?

- La cama de alguien más (33 por ciento)
- El bosque (27 por ciento)
- La playa o el mar (23 por ciento)
- Una bañera con hidromasaje (22 por ciento)

A continuación tienes el link del USA Today, donde salen más resultados interesantes según la encuesta (en ingles).

Fuente: USA Today | Imagen: Rutlo via CC2.0]

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/05/2011 18:15

El automóvil: ¿El lugar más excitante para tener sexo?

Filed under: , ,



Es oficial, según la encuesta denominada U.S Sex Census realizada por condones Trojan, los automóviles son el lugar más excitante para tener sexo. Los resultados basados en un universo de 3,000 adultos es concluyente: un 48 por ciento eligió a este popular medio de transporte de cuatro ruedas como el mejor lugar.

¿Que otros lugares fueron elegidos?

- La cama de alguien más (33 por ciento)
- El bosque (27 por ciento)
- La playa o el mar (23 por ciento)
- Una bañera con hidromasaje (22 por ciento)

A continuación tienes el link del USA Today, donde salen más resultados interesantes según la encuesta (en ingles).

Fuente: USA Today | Imagen: Rutlo via CC2.0]

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/05/2011 02:15

Buick LaCrosse 2014: la berlina se actualiza para EEUU

Buick LaCrosse 2014: la berlina se actualiza para EEUU

Llega al mercado americano el Buick LaCrosse 2014, una berlina que desde General Motors (noticia sobre su recuperación económica hace un año) denominan como "de talla media", definición que en Europa nos deja los ojos como platos, ya que cinco metros de coche es algo bastante grande en nuestro merca...

Publicado el 26/03/2013 22:08

Alex Wurz podria ser el primer piloto oficial de Toyota para Le Mans (Actualizada)

Alex Wurz podria ser el primer piloto oficial de Toyota para Le Mans (Actualizada)

Actualización: Toyota acaba de confirmar a Alex Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima como sus tres pilotos oficiales para el mundial de resistencia FIA/ACO (WEC). El primero, como se explica más abajo, ha sido elegido por su experiencia con Peugeot. El segundo, porque lleva trabajando años con O...

Publicado el 07/11/2011 14:00

Fiat estaria negociando con varios bancos chinos la salida a bolsa de Ferrari

Fiat estaria negociando con varios bancos chinos la salida a bolsa de Ferrari

La salida a bolsa de Ferrari es una de esas historias que no dejan de aparecer en nuestra portada. Parte de la culpa, realmente, reside en la propia Fiat, dado que tanto Sergio Marchionne como Luca Cordero de Montezemolo han negado la posibilidad de desgajar la marca del cavallino como entidad indep...

Publicado el 04/09/2011 16:15

La tecnología a beneficio de la seguridad cotidiana

Filed under:


Un experimento realizado en Vancouver busca ayudar en la prevención de accidentes vehiculares donde, desgraciadamente, los principales protagonistas son niños.

En Canadá las autoridades están preocupadas por la seguridad de los infantes sobre todo en áreas cercanas a escuelas y por ello han introducido un sistema completamente nuevo basado en 3D para prevenir a los automovilistas de los peligros de conducir alrededor de las escuelas. Sin embargo, este sistema ya ha causado controversia ...

(Con información deAutoblog Francia)

La actual historia de este tipo de tecnología muy de moda es sencilla y la resumimos así: ya sabemos todas las películas en 3D en el cine. Televisores 3D que avanzaba lentamente en el mercado. Por último, Nintendo lanzará pronto el 3DS Nintendo que no requiere el uso de gafas 3D.

Las autoridades canadienses han utilizado por lo tanto, naturalmente, esta tecnología para crear, en la 22 calle del oeste de Vancouver, una imagen 3D de una niña de cruzar la calle de forma inesperada para recuperar el balón. La reacción esperada de los automovilistas, por supuesto, disminuir la velocidad y darse cuenta de que cada vez que un desastre puede ocurrir. Esto en respuesta a las estadísticas que muestran que en septiembre y octubre son los meses de accidentes más rica con niños.

Pero el furor controversia y si el sistema causa más accidentes de lo que crea (pérdida de control, etc ...)? Es aún peor: el sistema podría provocar un comportamiento de riesgo, algunas personas se divierten a través del holograma a un ritmo rápido como en un videojuego. Ha destrozado la frontera entre la realidad y la virtualidad y asusta a la perversión que puede cambiar la prevención.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/08/2010 17:15

El que compra un híbrido, no lo vuelve a hacer

La entidad especializada en el sector automovilístico ha querido analizar el éxito real de los modelos propulsados por una mecánica híbrida. Si bien es cierto que desde 2007 su número se ha doblado en EEUU, esta categoría de ecológicas pretensiones sólo ocupó el año pasado un 2.4 por ciento del total en el mercado.

 

Más preocupante es el hecho de que únicamente un tercio de los conductores afirma que volvería a comprarse un modelo híbrido. De hecho, si se elimina de la ecuación al Toyota Prius, los automovilistas que repetirían con un híbrido son menos de un 25 por ciento. Peor parados aún quedan los híbridos enchufables, que no funcionan en el mercado como se esperaba ante la inexistencia de la infraestructura necesaria.

 

Polk señala el precio como el mayor de los culpables del bajo éxito comercial de los automóviles híbridos. Y es que los automovilistas prefieren optar por opciones más baratas que ofrecen no sólo mejores prestaciones y equipamiento, sino que además son muy comedidos en el apartado de consumo y emisiones.

 

Ahora bien, cierto es que de volverse a comprar un híbrido, la marca que más fidelidad cosecha entre sus clientes es Toyota: un 60 por ciento compraría de nuevo un modelo de la marca nipona. La segunda en este ranking es su rival Honda: el 52 por ciento de los clientes muestran idéntica lealtad.

 

Con estos datos en la mano cabe preguntarse muchas cosas. En primer lugar, la popularización de esta tecnología permitirá que su precio vaya siendo mayor en el mercado. Si esto es así, cabe esperar que la tendencia en el mercado de los híbridos sea a la alza.

 

Por otra parte, las prestaciones que ofrece hoy un híbrido, principalmente en marcas premium, son muy parejas a las de un modelo de propulsión convencional. El ejemplo más reciente lo encontramos en el Audi Q5 Hybrid, que desarrolla una potencia total de 245 hp y muestra un consumo mixto de 15 km/l. Ahora bien, si se compara con el 3.2 FSI de 270 hp, ¿vale la pena el ahorro de consumo por el sobreprecio que supone una mecánica híbrida?

 

Estará por ver el comportamiento de este recién nacido segmento en el futuro del mercado pero, hoy por hoy, no se puede hablar de éxito, por muchas ganas que pongan los fabricantes en la materia.

 

 

Publicado el 12/03/2012 18:15

Range Rover quiere un cuarto modelo

Range Rover Sport Supercharged 2009

No hay muchos detalles sobre el supuesto cuarto vehículo de Range Rover, pero al parecer, los directivos de Land Rover y Tata están verdaderamente interesados en este nuevo proyecto, que se ubicaría entre los Range Rover Evoque y Range Rover Sport.


Eso quiere decir, justo donde está el Discovery/LR4, pero hecho bajo la filosofía de Range Rover. Aunque esto parece complicado comercialmente, no es muy diferente a lo que sucede con la Freelander/LR2 y el Range Rover Evoque.


Aunque nada es oficial, lo más probable es que el nuevo Range Rover tenga un precio cercano a los 60 mil dólares, y se diferencie de la Discovery por tener cinco asientos y mayor lujo, así como un enfoque más citadino. Recordemos que de todas formas llegará un nuevo Range Rover pronto: el Evoque de 5 puertas.

Publicado el 11/07/2010 21:15

Primeras imagenes del nuevo Maserati Ghibli

Primeras imagenes del nuevo Maserati Ghibli

Aqui tienes las primeras imagenes oficiales del Maserati Ghibli, la nueva berlina de la firma italianaa€¦ Se situara, tanto por precio como por tamaño, por debajo del recien renovado Maserati Quattroporte 2013 y estara disponible asociado a mecanicas V6 sobrealimentadas, tanto de gasolina como diese...

Publicado el 10/04/2013 01:37

Para Jeremy Clarkson, el Toyota GT86 está entre los mejores

Para Jeremy Clarkson, el Toyota GT86 está entre los mejores

El presentador de Top Gear Jeremy Clarkson ha disfrutado con el Toyota GT86, como demuestran sus palabras: "Es uno de los mejores coches que he conducido en siglos". Como puedes comprobar, Jeremy se deshace en lisonjas tras "pasearse" por un circuito cerrado con el nuevo deportivo de la firma japone...

Publicado el 23/11/2012 14:55

Y mas imagenes del nuevo Audi A3, esta vez el salpicadero

Y mas imagenes del nuevo Audi A3, esta vez el salpicadero

Parece que hoy está siendo el día del Audi A3. Tras las imágenes supuestamente filtradas en internet de su aspecto exterior y algunos detalles del interior, ahora llega de nuevo otra filtración que muestra con claridad como será el salpicadero.Como buen Audi, rezuma calidad por los cuatro costados y...

Publicado el 11/01/2012 21:34

A la venta la impresionante mula del Ferrari Enzo

A la venta la impresionante mula del Ferrari Enzo

No siempre nos encontramos a la venta joyas como una de las mulas de prueba del Ferrari Enzo. El distribuidor Modena Motorsport ha puesto a la venta una exclusiva mula del Ferrari Enzo, que se puso a la venta tras ser presentado en el Salón de París de 2002. Como véis en las imágenes, no se parece e...

Publicado el 03/01/2011 11:41

Renault Megane Renault Sport N4

Renault Megane Renault Sport N4

Pincha la imagen para ver la galeríaOdio el Megané Coupe dCi 105 CV, y lo sabes... Pero eso no quita para que el Megané RS me vuelva loco. Y si los chicos de Renault Sport desarrollan, como han hecho, una variante de carreras bajo especifiaciones N4, pues mejor que mejor.Correrá como grupo N, con un...

Publicado el 11/12/2010 17:08

Renault Megane Renault Sport N4

Renault Megane Renault Sport N4

Pincha la imagen para ver la galeríaOdio el Megané Coupe dCi 105 CV, y lo sabes... Pero eso no quita para que el Megané RS me vuelva loco. Y si los chicos de Renault Sport desarrollan, como han hecho, una variante de carreras bajo especifiaciones N4, pues mejor que mejor.Correrá como grupo N, con un...

Publicado el 11/12/2010 14:32

Vive terrible accidente dentro de su propio auto

Filed under:



Un conductor ruso no midió las consecuencias de ir a exceso de velocidad o tal vez no pudo revisar los frenos de su vehículo, lo cierto es que en este lamentable incidente (que se aprecia en el video) perdió algo más que un auto.

Al pasar por un túnel y salir de ahí, el conductor del vehículo hizo un movimiento para rebasar al auto de frente, lo rebasó pero algo ocurrió segundos después de rebasar pues el auto no respondió como debía y empezó a dar vuelcos a la orilla de la carretera.

No sabemos si el piloto del auto acccidentado salió ilesó al igual que el video que iba grabando, pero lo que sí pudimos ver es las imágenes:

El video:



 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/04/2011 17:15

¿Estarías dispuesto a pagar 60.000 libras por un Ferrari 1960 oxidado?

Filed under:

ferrari 1960 a subasta

¿Estarías dispuesto a pagar 60.000 libras para esto? Un Ferrari que está oxidado y ha permanecido en un garaje por 30 años sale a la venta (y el cambio de imagen que necesita saldría en £ 100.000)

Mail Online, sitio en inglés, dio a conocer que un Ferrari destartalado que ha pasado más de 30 años languideciendo en un garaje se venderá por £ 60.000. El cutre 1961 Ferrari 250 GTE que no ha sido impulsado desde 1975 y requiere alrededor de £ 100,000 para devolverle su antigua gloria, será vendido por una cantidad que para muchos es algo exorbitante .

La reliquia oxidada sigue mostrando su fisico anterior al mismo año que viene en su pasado certificado MOT.

Fotos para ver el auto en cuestión haz click aquí

Sin embargo, los subastadores insisten en que su descubrimiento presenta una 'magnífica oportunidad' para comprar un Ferrari clásico que es "maduro para la restauración".

El coche color plata, que se asemeja misteriosamente a un auto de los utilizados por James Bond, el Aston Martin DB7 que salió unos años más tarde, fue una vez propiedad de la película de Hollywood Mogul Dino de Laurentiis. Fue importado al Reino Unido desde Roma en 1963, cuando fue comprado por Michelson Eva, de Park Lane, Londres.

En 1967 lo vendió a su médico, Héctor Anderson, y más tarde fue heredado a su hija, quien actualmente lo posee.

El motor de accionamiento de la izquierda que tiene un motor V12 de tres litros ha sido encerrado en un garaje en Kent y desde entonces hasta ahora no había visto la luz, por ello se ha decidido vender en una subasta.

Un portavoz de Bonhams dijo: "La hija heredó el coche más de una década de su difunto padre, el Dr. Anderson. Lo único que lo condujo durante siete u ocho años y era apto para circular por última vez en 1975. Debido a esto, sólo tiene 49.000 millas de recorrido. Se ha encerrado en un garaje en Kent durante muchos años. El propietario actual había planeado restaurarlo desde que heredó el coche, pero nunca lo aceptó. Ahora ella ha tomado la decisión de vender el coche con la esperanza de que un entusiasta de Ferrari sea capaz de apreciar su potencial y traerlo de vuelta a la vida. Esto costaría 100.000 libras para devolverle su antigua gloria. Estamos hablando de 50.000 libras solo por un motor Ferrari 250GTE. Pero es una gran oportunidad para un entusiasta de Ferrari".

El coche fue el primer Gran Turismo de Ferrari de cuatro plazas. Tiene caja de cambios y del aparato de manejo hacia adelante y el depósito de combustible trasero del lado izquierdo, además de suficiente espacio para dos asientos traseros ocasionales.

De Laurentiis produjo películas que resulta en un sinnúmero de dos Oscar por 'La Strada' en 1954 y las 1957 Noches de Cabiria. Después de mudarse a Hollywood, donde produjo películas como King Kong, Flash Gordon y Conan el Bárbaro en 1982. La subasta tendrá lugar el próximo 3 de marzo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/01/2012 21:15

$86.4 billones: ¡Volkswagen invertirá suma record en los próximos 5 años!

Filed under: , , ,



Como bien podrías esperar, estar entre las más grandes automotrices del mundo no es algo simple ni fácil. Si además eres Volkswagen y deseas convertirte en el fabricante numero uno a nivel mundial, compites con otros poderosos colosos globales como Toyota y Volkswagen, y cualquiera sea el plan de acción para los próximos años, este son será por ningún motivo barato.

Lo anterior queda demostrado por lo señalado por el mismísimo Martin Winterkorn, CEO de VW:

"El Grupo Volkswagen invertirá un monto record para la ejecución de futuros proyectos que apuntan a lograr la meta de ser el mayor fabricante a nivel global... Invirtiendo principalmente en tecnologías amistosas con el medio ambiente y nuevos basados en tecnologías sustentables.

¿Cuánto es un monto record para Volkswagen? Entre el 2012 y el 2016, esta automotriz germana invertirá en sus principales marcas, la estratosférica suma de $86.4 billones (62.4 billones de euros), lo cual no incluye a las inversiones en China por $19.1 billones (14 billones de euros).

Volkswagen calcula que podrá obtener el dinero con un incremento del 5 por ciento en las ventas a nivel global durante el 2011.

Fuente: Automotive News

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/08/2011 20:15

Video: Ciclista casi muere aplastado por un autobús y una camioneta

Filed under:



La falta de precaución y pericia al conducir un auto, un camión, un autobús, una motocicleta o hasta una bicicleta puede ser motivo de un fatal accidente como verán en el video a continuación.

Ocurrió en las calles de Europa cuando un ciclista intentó desafiar a los autos y sobre todo rebasarlos y por poco pierde la vida en ello.

El percance ocurrió en una calle muy transitada de Europa y por no tener precaución casi muere aplastado por un autobús y una camioneta, hecho "sandwich".

Para fortuna de este chico todo quedó en un susto y nada más.

Mira el video:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 24/05/2011 17:15

Video: Ciclista casi muere aplastado por un autobús y una camioneta

Filed under:



La falta de precaución y pericia al conducir un auto, un camión, un autobús, una motocicleta o hasta una bicicleta puede ser motivo de un fatal accidente como verán en el video a continuación.

Ocurrió en las calles de Europa cuando un ciclista intentó desafiar a los autos y sobre todo rebasarlos y por poco pierde la vida en ello.

El percance ocurrió en una calle muy transitada de Europa y por no tener precaución casi muere aplastado por un autobús y una camioneta, hecho "sandwich".

Para fortuna de este chico todo quedó en un susto y nada más.

Mira el video:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 09/05/2011 17:15

Video: Terrible accidente en la carrera de Indy 500

Filed under: ,



Se ha dado a conocer la noticia sobre la piloto suiza Simona de Silvestro quien sufrió un grave accidente en los entrenamientos para la carrera Indy 500 que se disputará este fin de semana. Su monoplaza impactó contra la valla de protección, volcó y comenzó a arder.

La piloto suiza realizaba su sexta vuelta de prácticas al trazado del Indianápolis Motor Speedway cuando, al sumar su curva 3, algo se rompió en su monoplaza ya que la parte trasera empezó a despedir humo y chispas lo que provocó un trompo que llevó a la suiza contra las barreras del circuito.

El video:



Gracias a la rápida actuación del personal de seguridad del circuito la piloto de 22 años del equipo HVM Racing ha sufrido heridas de poca consideración. Inmediatamente fue trasladada inmediatamente al Methodist Hospital en ambulancia, donde las fuentes médicas han informado que De Silvestro sufre quemaduras de segundo grado en su mano derecha y quemaduras superficiales en la mano izquierda, algo mucho menor a lo que el aparatoso accidente hubiera dejado de no llegar el auxilio médico.

Esta no es la primera ocasión que la piloto ha sido víctima de un accidente como este ya que el año pasado, en el Texas Motor Speedway, sufrió otro incidente similar donde también sufrió quemaduras en ambas manos, nada que lamentar.

Otro video más para observar el accidente:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 20/04/2011 20:15

Nuevas formas de viajar en un autobús y... ¡gratis!(VIDEO)

Filed under:



En todos los países de Latinoamérica los costos para transportarse han incrementado de sobremanera y hoy la ciudadanía busca abatirlos o ahorrarse aunque sea un pasaje al día, omo lo hizo este hombre que verán a continuación en el vídeo.



Este hombre en Jamaica, sin lugar a dudas, buscaba no pagar el pasaje y viajar gratis de una manera no inusual envarios países centroamericanos, sudamericanos y en México... viajar colgado en la parte trasera de un autobús, ya sea porque el transporte está lleno y el tiempo de espera es demasiado largo para esperar o bien, para ahorrarse algo de dinero.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/02/2012 19:15

Dani Sordo: “Correr en Argentina es como hacerlo en casa”

Dani Sordo: “Correr en Argentina es como hacerlo en casa”

Dani Sordo debutara con el Ford World Rally Team en el Rallye de Argentina 2012. El de Torrelavega… acabo en segunda posicion en la edicion de 2009, por lo que tiene buenas sensaciones a pesar de no haber probado el coche lo suficiente."Es como correr en casa para mi porque hablan mi idioma y en año...

Publicado el 24/04/2012 23:59

Rosberg: “De entre todos los campeones, elegiria a Schumacher como compañero”

Rosberg: “De entre todos los campeones, elegiria a Schumacher como compañero”

El piloto de Formula 1 Nico Rosberg (Mercedes GP) ha afirmado que… de entre todos los excampeones del mundo “elegiria a Michael Schumacher como compañero de equipo” y que le gustaria que el Mundial de F1 contara con un circuito “por Nueva York” y con “coches electricos”.“Si tuviera que elegir un com...

Publicado el 25/04/2011 12:01

Aburrido video del nuevo Chrysler 300 en movimiento

Aburrido video del nuevo Chrysler 300 en movimiento

Aburrido más que nada porque es un vídeo sin música ni sonido, típico de los de coger para montar un reportaje para la tele, y montar sobre él la voz en off hablando de las novedades del modelo americano. Sea como fuere, no pierde su interés si tienes ganas de ver cómo se mueve el nuevo Chrysler 300...

Publicado el 07/01/2011 16:20

El próximo Ford Focus eléctrico estará conectado gracias a AT&T

Filed under: , , , , , , ,



Con el objetivo de proporcionar conectividad a la variante eléctrica del Ford Focus 2012, la marca del ovalo azul con sede en Dearborn se ha asociado con el gigante de las telecomunicaciones AT&T. Tal como se vio en el CES (Consumer Electronics Show), prácticamente todos los nuevos automóviles eléctricos EV o híbridos plug-in que lleguen o se produzcan en el mercado estadounidense, ofrecerán una combinación de sistemas inalámbricos integrados y aplicaciones para smartphones exclusivas, motivo por el cual Ford quiso otorgar una solución similar de la mano de MyFord Mobile.

La asociación entre AT&T y Ford, permitirá que el Focus eléctrico este permanentemente conectado a la red Internet, con el objetivo de interactuar con la aplicación MyFord Mobile. Con esto se podrá realizar seguimiento del estado de carga de la batería, especificar horas de recarga y recibir todo tipo de notificaciones, desde el estado de la batería como también recordatorios de mantención.

En esta aplicación para el Ford Focus 2012 eléctrico, MapQuest proveerá de las ubicaciones de las estaciones de recarga, rango estimado de autonomía, planificación del viaje, localización del vehículo, en conjunto con las aplicaciones existentes de MyFord Mobile, tales como bloquear y desbloquear el vehículo de forma remota, sistema de climatización, datos del sistema, etc.

¿Tu teléfono no posee la aplicación? No hay problema, puedes utilizar cualquier navegador basado en HTML 5 o WAP 2.0 para mantener los ojos puestos en tu Focus EV.

Fuente: Ford
%Gallery-119536%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/02/2011 03:15

Ferrari vende como nunca, por eso no venderá mas autos

Luca di Montezemolo, máxima autoridad de Ferrari, dio el balance en ventas de esta famosa marca de deportivos al cierre del primer cuarto del año. Los resultados: ¡impresionantes! Se han vendido un total de 1,798 autos de calle –excluyendo las  preventas del La Ferrari-, una cifra superior en 4% al mismo periodo del año pasado. Los ingresos se incrementaron a 551 millones de euros, y los beneficios comerciales aumentaron a más de 80 millones de euros registrando una ganancia neta de casi 55 millones de euros.

Actualmente hay 200 distribuidores de Ferrari alrededor del mundo, pero pronto serán más gracias a que el mercado de China y en general todos los mercados del Lejano Oriente están creciendo a un ritmo muy rápido, sin embargo la cifra de producción para este 2013 no se incrementará, se quedará en menos de 7,000 ejemplares porque según Montezemolo: “un Ferrari es como una mujer muy bella, debe valer la pena esperar por ella, debe valer la pena desearla”. “Yo me baso en lo que aprendí de Enzo Ferrari, si producimos menos autos, no inundaremos el mercado y haremos de los ejemplares usados autos más deseables también”. “Quiero que Ferrari siga siendo exclusiva”.

Pata saber más: Ferrari es la marca más fuerte en todo el mundo. Cada minuto se vende un total de 95 artículos de merchandising que tienen que ver con el Cavallino Rampante.

 



Publicado el 09/04/2013 20:15

¡A quemar llantas con una minivan! (VIDEO)

Filed under:



Las Minivan siempre han sido consideradas por los compradores un auto familiar, de poco arranque y, obvio, no para carreras. No obstante, el conductor de este vehículo minivan rojo no pensó lo mismo al hacer una maniobra tan peligrosa como la que verán a continuación en el vídeo.

Lo peor de todo es que no sólo dañó el vehículo, también pudo hacerse daño él en estos malabares que ya no son aptos para personas de su edad.

Acelerar daña tus llantas, además claro está del medio ambien, y también los sistemas de suspensión y frenado, ¿qué ganas de perder tiempo, dinero y esfuerzo, no creen?

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/08/2011 00:15

¡El Infiniti M35 Hybrid 2012 ofrecerá un rendimiento similar al de un compacto!

Filed under: , , , , ,


Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Fuga Hybrid


Estamos completamente de acuerdo en que Nissan ha sido lenta en el desarrollo de su propia tecnología hibrida, sin embargo este fabricante nipón promete que su primer hibrido, Nissan Fuga Hybrid, ofrecerá un rendimiento que duplicará la eficiencia en relación a la versión estándar. Y no solo eso, ya que además Nissan promete mantener un bajo costo total de su nuevo vehículo.

Afortunadamente el Nissan Fuga Hybrid será comercializado en Estados Unidos como Infiniti M35 Hybrid en el 2012, el cual dispondrá de un motor hibrido de 3.5 litros V6 y transmisión de doble embrague.

El ingeniero en jefe del sistema hibrido de tracción posterior de Nissan, Koichi Hayasaki, señala que: "típicamente los fabricantes señalan que un sistema hibrido completo otorga una mejora del 30 por ciento en el rendimiento, mientras que los híbridos suaves (mild hybrid), como los de Honda, otorgan un 15 por ciento de mejora". "Nosotros apuntamos a una mejora del 60 a 90 por ciento, por lo que el Infiniti M35 Hybrid otorgara una eficiencia comparable a la de un automóvil compacto".

Esperamos conocer esas increíbles cifras de rendimiento MPG, una vez que el Nissan Fuga/Infiniti M35 Hybrid sea estrenado.


Fuente: Reuters
%Gallery-75582%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/06/2010 16:19

Conductor haciendo saltos locos en terregal con su Jeep (VIDEO)

Filed under: ,

jeep saltando en la tierra

El conductor de este Jeep (modelo antiguo o se le parece) quiso probar su suerte saltando grandes montículos de tierra y que mejor lugar para hacerlo que en un lugar donde no hubiera tránsito vehícular y mucho menos personas que pudieran salir lastimadas... el bosque.

Este loco conductor logra su hazaña de hace un gran salto sobre una especie de duna que él mismo, ayudado por sus amigos que grabaron el vídeo, contruyó. Esta es una excelente forma de aprender a manejar con autos y llantas 'todo terreno'

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/01/2012 22:15

Abarth presentara en Bolonia su nuevo coche de carreras: 695 Assetto Corse

Abarth presentara en Bolonia su nuevo coche de carreras: 695 Assetto Corse

La cuarta novedad de Abarth para el Salón de Bolonia es el 695 Assetto Corse, una evolución mejorada del 500 Assetto Corse utilizado hasta la fecha en los Trofeo Abarth nacionales y en el europeo, así como por algunos equipos privados en otros campeonatos como el CER.Respecto al modelo original, el ...

Publicado el 22/11/2011 11:23

Romeo Ferrari Cinquone Stradale

Romeo Ferrari Cinquone Stradale

El preparador italiano no ha dado toda la información, pero este sábado dio a conocer las fotos de su nueva creación, la cual, según sus propias palabras será “una versión extrema” de su modelo de carreras, cuyo motor 1.4 litros fue severamente modificado para dejarlo con 300 hp.

 

Por lo que podemos ver, el coche tiene un kit aerodinámico que lo hace bastante ancho, grandes salpicaderas y enormes tomas de aire, así como un difusor trasero con escapes centrales, un alerón muy bajo y nuevos rines.

 

El interior está claramente inspirado en el mundo de las carreras, pues lleva aplicaciones de piel y Alcántara, además de algunos toques de fibra de carbono. Aunque el verdadero toque racing lo pone la jaula y el hecho de que mandaron a la basura el asiento trasero.

 

 

Publicado el 10/09/2011 20:15

Ingeniosa reparación a eje de una SUV no aprobada (VIDEO)

SUV sin eje

Demostrando una vez más que nunca se sabe lo que verás en el camino de Europa del Este es el video que hemos puesto en este blog. En él verás un viejo y destartalado todoterreno de origen desconocido perseverante en su camino a través de una zona residencial, en Kazajstán, ex integrante de la Unión Soviética.

Lo cómico de las imágenes es que la rueda trasera del lado del conductor está varios pies demasiado lejos del eje, no sabemos por qué.



Ya sea simplemente el resultado de un eje roto o una rápida e improvisada reparación en la carretera, el resultado es predecible. No queremos echar a perder el final para ti, así que te sugerimos veas todo el vídeo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 17/01/2012 22:15

Video: Máquina casi aplasta a hombre dentro de su vehículo

Filed under:



Este casi trágico hecho ocurrió en una de las calles de Rusia. Personas sin hogar en ese país viven y duermen dentro de autos viejos abandonados o que van a ser destruídos, lo malo es que esto puedo ocasionar muertes accidentales, como lo que verán en el vídeo a continuación.

En la capital europea hay muchos autos que, o están abandonados, o mal estacionados y para terminar con el problema hay una máquina que se encarga de compactarlos y destruislos para ser llevados a depositos estatales.

No obstante, hay veces que se pueden cometer errores si los operantes de las máquinas no revisan antes que no haya nadie en el interior del vehículo, incluso pueden matar accidentalmente a algún vagabundo.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 11/06/2011 15:15

Video: Chris Harris prueba el Audi A1 Quattro

Video: Chris Harris prueba el Audi A1 Quattro

Como cada jueves, te traemos el vídeo de Drive de la mano de Chris Harris, que en esta ocasión se pone íntimo y personal con el nuevo A1 Quattro en la presentación oficial a medios selectos que realizó Audi en un lago helado del norte de Europa. Como Harris ya se encarga de indicar, se trata de una ...

Publicado el 01/03/2012 12:37

Japon: El Mazda Premacy recibe la traccion integral

Japon: El Mazda Premacy recibe la traccion integral

El último restyling del Premacy le ha servido a Mazda como excusa perfecta para incorporar una variante con sistema de tracción integral. Conocido en tierras europeas como Mazda5, desgraciadamente no llegará por estos lares con la nueva configuración.El motor elegido para combinar la tracción total ...

Publicado el 05/08/2010 21:41

Videos e imágenes de un accidente del nuevo Ford Fiesta



El sitio de Autoblog publicó una galería y un video de cómo se testean en materia de seguridad los automóviles, en especial el Ford Fiesta.

La visita se llevó a cabo en los locales de la IIHS (Instituto de Seguros de Seguridad en las Carreteras) ubicada en Charlottesville, Virginia (EE.UU.).

Este encuentro con los hombres que ven a diario como hacer cumplir las restricciones de seguridad más difíciles de nuestros vehículos a punto de ser comercializado, permitió la toma de fotos impresionantes mismas que retomamos para plasmarlas aquí.
Aquí descubrirán las pruebas de choque de un Ford Fiesta 2011 aproximadamente a prueba en la galería de fotos de alta resolución y vídeo de la caída de los ensayos de la misma.

%Gallery-100783%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/08/2010 19:15

Porsche Cayenne S diésel listo en España

Esta versión equipa el motor 4.2 V8 de 382 caballos de fuerza, y que sin el menor esfuerzo puede llegar a los 252 km/h. Porsche ofrece un equipamiento “razonable” para esta versión, el cual presume en su interior control automático de clima, asientos eléctricos, computadora de viaje, control de velocidad, un muy buen sistema de audio y equipo eléctrico. En el exterior, el Cayenne S Diésel cuenta con detalles en cromo, rines de 18” y cristales entintados. 

El precio de salida será de 90.404 €, algo así como $ 1,514,000 pesos, que parece demasiado para tan pocos accesorios, sin embargo, la lista de opciones para personalizar este SUV es por demás extenso lo cual, en un futuro podría resultar en numerosas ventas para la marca, en aquel país.

Publicado el 19/08/2012 03:15

Buick presenta el nuevo Enclave 2013 (VIDEOS)

Filed under: ,



Buick quiere impresionar a propios y extraños con la nueva versión del Enclave 2013. Este modelo de auto está, sin lugar a dudas, buscando competir con marcas como Lexus y otras de lujo que no quieren dejar a nadie el mercado que ya tienen cautivo.

Los nuevos indicios de diseño, las tecnologías de punta en la industria automotriz en la de la parte superior lo colocan en las tres filas de los crossover de lujo del próximo año.



Buick presentó el nuevo Enclave 2013, una evolución del best-seller crossover de lujo de la industria de tres filas. Ofrece un nuevo diseño, nuevas tecnologías de seguridad, la conectividad en el vehículo y una experiencia de conducción más refinada.

También presenta luces LED de circulación diurna y las luces traseras LED complementan un diseño más esculpido en su exterior. El interior es más contemporáneo, con la iluminación ambiente e IntelliLink en el vehículo, el sistema de comunicación y navegación con control de pantalla táctil.

Sistema central de bolsas de aire frontal y los nuevos de doble flujo puntales delanteros de relieve son algunas de las mejoras que Buick ha puesto en materia de seguridad y rendimiento en el nuevo Enclave 2013.

El Enclave 2013 hizo ya su debut público en el Auto Show de Nueva York, donde se exhibirá hasta el domingo 15 abril, y saldrá a la venta este otoño de 2012.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/03/2012 21:15

BMW México se suma al proyecto SUMMA Artis

bmw summa artis

SUMMA Artis es una idea original de la revista .art, Plumas y Cultura, en donde las obras inéditas serán subastadas durante una cena de gala el 1 de marzo de 2012 por la famosa casa Sotheby's.  Durante el evento, el placer de conducir de BMW se verá expuesto con la exhibición del BMW Serie 3; así los asistentes podrán conocer la nueva generación del sedán de lujo más vendido del mundo.

 

Este año, los artistas que colaborarán con sus creaciones son Alfonso Mena,  Betsabeé Romero, Francisco Castro Leñero, Francisco Morales, Gabriel de la Mora, Javier Marín, Jesús Lugo, Jorge Marín, José Luis Cuevas, Juan Carlos Mendoza, Pedro Friedeberg, Rivelino, Roberto Cortázar  y Teresa Serrano. Sus obras serán expuestas en diferentes galerías participantes en la colonia Condesa y Polanco.

 

“BMW Group cuenta con un compromiso a largo plazo con el arte; son ya más de 40 años de apoyar alrededor de todo el mundo diferentes iniciativas de arte moderno y contemporáneo, música clásica y jazz; así como la arquitectura y el diseño.  Esta iniciativa resulta muy atractiva para la compañía, ya que el proyecto tiene como fin recuperar y alentar el arte de la escritura a mano y promover a los artistas más reconocidos de del país.” comenta Elizabeth Solís, directora de Comunicación Corporativa de BMW Group Mexico.

 

Desde su llegada a México, BMW Group ha estado involucrado en numerosos proyectos de alta calidad que conjuntan la cultura y las expresiones artísticas, con el objetivo de transmitir los principios de la empresa; así como otorgar total libertad al potencial creativo para la creación de obras artísticas revolucionarias que se asemejan a las más grandes innovaciones en los negocios.

Publicado el 31/01/2012 00:15

Chrysler Grand Voyager, muy pequeños cambios

Chrysler Grand Voyager, muy pequeños cambios

Conocidas como Town & Country en Estados Unidos, las Chrysler Grand Voyager afrontarán 2011 con pequeños cambios estéticos y nuevas motorizaciones. Quizá no debería ya llamarlas Chrysler, puesto que en España serán absorbidas por Lancia debido a la desaparición de Dodge y Chrysler como denominacione...

Publicado el 18/09/2010 22:07

Suzuki Swift 2012: prueba de manejo

Unidad probada

189,700 pesos

 

NOS GUSTA

Marcha consistente y divertida, muy agradable

Excelente consumo

Nivel de equipamiento

 

NOS GUSTARíA

Más diferenciación

Mejor torque  en bajas rpm

Más funciones a la pantalla principal

 

Intimidades           

Las palancas para ajustar altura y respaldo del asiento llegan a confundirse.

La pequeña repisa sobre la guantera apenas acomoda monedas y objetos pequeños.

La cajuela tiene doble fondo, útil para objetos delicados aunque castiga el volumen.

El ajuste de la computadora de viaje al centro de la cúpula complica la conducción.

 

El cambio más evidente del modelo 2012 del benjamín de la marca japonesa se nota a simple vista, pues recibió un facelift que refresca la imagen del auto con un nuevo diseño en la parrilla, que la hace ver más fluida, así como el poste A con mayor inclinación, faros más grandes y alargados que se extienden hacia la cabina, luces de niebla, rines de 16” mucho más atractivos, calaveras en dos tonos y un alerón vigorizado que cambia bastante la imagen de la parte trasera del auto. Sin duda, les ha quedado claro que el amor entra por los ojos, especialmente para una audiencia joven e impetuosa.

 

En cuanto a la parte mecánica, lo más notorio es el cambio en la cilindrada, pues el motor “perdió” 100cc al cambiar de 1.5 a 1.4 litros, aunque es de destacar el trabajo de los ingenieros, que mantuvieron la misma potencia -100 HP- a pesar del “downsizing”. Y si bien nunca ha sido un cohete, sí hubo una pérdida de torque que se nota especialmente, al arrancar o llevar el motor en bajo régimen.


Pero una vez encarrerado y a su ritmo el manejo del coche es bastante bueno, haciendo patentes los beneficios de una distancia entre ejes de apenas 2.4 metros y un aumento del 50% en la rigidez lateral de la suspensión trasera, lo que nos obligó a tomar un par de curvas imprudentemente para comprobar su noble estabilidad. Si tan sólo todos los problemas fueran tan fáciles de resolver como llevar revolucionado un motor; afortunadamente la transmisión de cinco cambios es manual, de otro modo la historia sería muy diferente.

 

Bien vestido

Probablemente el punto más fuerte del Swift es el nivel de equipamiento, pues cuenta con varios aditamentos que no vemos en algunos de sus rivales, como controles en el volante (aunque sólo del sistema de sonido). Esto se nota además en el uso de mejores materiales en los acabados, como los paneles de las puertas o el volante, que ahora viene forrado en piel, se siente gordo y sujetable, haciéndote pensar que manejas un deportivo. Los asientos, por su parte, son bastante cómodos y proporcionan toda la sujeción lateral que le puedes pedir a un auto sin exagerar como en “la Pera” de bajada.

 

La consola central tiene un diseño sencillo y atractivo, a pesar de que tiene menos elementos que el modelo anterior. Quizá lo único que extrañamos es un reloj más grande en la pantalla central, que únicamente despliega información del equipo de sonido. Como buen auto para jóvenes, tiene un puerto USB para llevar toda tu música contigo. En medio del tablero, entre el velocímetro y el tacómetro hay una pantalla que despliega el consumo de tu trayecto, una gran ayuda si es que buscamos economizar combustible o sufrir antes de repostar.

 

En cuanto a seguridad, el Swift ofrece los sistemas básicos que esperamos pronto todos los fabricantes incorporen en sus autos de entrada, pues lleva bolsas de aire para pasajero y conductor, sistemas ABS y de distribución electrónica de frenado (EBD), y frenos de disco, aunque sólo en las ruedas delanteras; atrás mantiene los eternos tambores.

 

Como ocurría con el modelo anterior, se venderá sólo una versión de la tercera generación del Swift –la segunda que conocemos en México-, con seis colores disponibles, la cual tendrá un costo de 189,700 pesos. La pregunta es, ¿por qué no un turbito, como lo han hecho en otros países?

 

FICHA TÉCNICA DEL SUZUKI SWIFT 2012

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,372 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 73.0 x 82.0 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 100 HP a 6,000 rpm
Par máximo 133 Nm (98 lb-pie) a 4,000 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.10 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Eje torsional
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Tambores
Asistencias ABS, EBD, BA
Dirección Eléctrica, variable
Giros/ø volante 2.8/36 cm
Diámetro de giro 10.4 m
Neumáticos 185/55 R16 83V
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima No disponible
Acel. 0-100 km/h No disponible
Consumo en ciudad 18.2 km/l
Consumo en carretera No disponible
Emisiones de CO2 132 gr/km
carrocería  
Peso 1,035 kg
Largo x Ancho x Alto 385 x 169 x 151 cm
Distancia entre ejes / vias 243 / 148 - 148
Cajuela 210 l

Publicado el 07/05/2011 22:15

Volvo S60: prueba a fondo

Unidad probada

S60 669,900 pesos

 

NOS GUSTA

Puesta a punto del bastidor.

Respuesta enérgica del motor.

Excelente calidad de ensambles y materiales.

 

NOS GUSTARíA

Una transmisión más contundente.

Más espacio de carga en la cajuela.

Algo menos de subviraje al límite.

Intimidades           

La cajuela tiene apenas 380 litros de capacidad; la media del segmento es de 500 dm3.

En Europa sólo equipa un kit de reparación de pinchaduras con sellador. Aquí lleva una rueda de refacción.

Los faros ofrecen tan buena iluminación que el auto puede prescindir de luces de niebla delanteras. Atrás sí lleva.

Las cabeceras están fijas en los asientos, pero por su forma, tamaño y distancia de la cabeza, ajustan a la perfección de los pasajeros sin importar su estatura.

El portaobjetos detrás de la consola flotante es poco práctico y difícil de accesar.

 

Al menos en el mercado mexicano, el paso de Volvo como marca premium había sido complejo por varios aspectos, entre ellos un elevado costo de mantenimiento y una confiabilidad mecánica que no estaba a la altura de sus contrapartes germanas. Con eso en mente, la marca de Gotemburgo se propuso cambiar su propia historia y lanzó al mercado el primer producto de "su nueva era", la XC60, una SUV mediana que buscaría hacer sombra a modelos como Audi Q5, BMW X3 y MB GLK, gracias a un interesante diseño, motor turbo y elevadísimo equipamiento, en donde destaca el City Safety, un sistema que virtualmente elimina el riesgo de colisión en ciudad mientras no rebasemos los 30 km/h (ver recuadro).

Después de ese gran paso, fue turno del S60 que ilustra éstas páginas, y que si bien tiene ya rato vendiéndose en el Viejo Continente, es hasta ahora cuando la armadora ha encontrado el momento ideal para lanzarlo en nuestro país.

CON ESOS OJOS

En materia de diseño, el nuevo sedán mediano de la marca sueca no puede pasar desapercibido. Sus formas son atrevidas y, para muchos, tiene algunos rasgos de coche nipón; cuestión de enfoques. Lo importante aquí es que apuestan por un diseño poco convencional y que se meta de lleno en los ojos de sus posibles compradores. Es que simplemente no hay forma de confundirlo con otro sedán premium.

Ese exterior de faros redondeados, cintura en forma de cuña y calaveras de LED en “L” horizontal se corona con un interior que sorprende todavía más. Dominan los acabados impecables, tanto en materiales como ensambles. No existe el más mínimo ruido parásito y no hay vibraciones aún circulando sobre pavimento maltratado. El tablero está recubierto por plástico suave y opaco, adornado con aluminio y madera que no tiene absolutamente nada que envidiarle a Audi o BMW. A esto le sumamos un equipamiento al que no le falta nada: asientos de piel de excelente factura con calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, climatizador de doble zona, quemacocos, City Safety, BLIS (Blind Spot Information System, o sistema de información de punto ciego), navegador, cruise control activo con radar, monitoreo de somnolencia del conductor, sistema de apertura y arranque sin llave, equipo de audio con 10 bocinas y amplificador, DVD doble con audífonos inalámbricos, rines de 18".… Además, ahora sí caben personas altas en el asiento trasero.

 

GARRA EN SERIO

Esa fuerte actitud expresada por el diseño exterior va muy acorde con lo que el S60 es capaz de hacer en movimiento. Pulsando el botón de encendido, destaca el poco ruido que emite su corazón palpitando al ralentí. Si existe algún ruido ambiental, aunque ligero, será imposible saber que el motor está funcionando. Comenzamos a rodar y nos da la bienvenida una calidad de marcha que aunque apuesta más por la firmeza que la suavidad, absorbe muy bien las irregularidades del camino.

El bastidor tiene un sistema que permite ajustar la respuesta de dirección, transmisión y acelerador, además de endurecer paulatinamente la suspensión. Se puede elegir entre Comfort, Sport y Advanced. En este último hay incluso una mayor tolerancia antes de que entre en funcionamiento el control de estabilidad, denominado DSTC (Dynamic Stability and Traction Control).

Este bastidor trabaja a las mil maravillas con el pulido y potente seis cilindros en línea, que con 3.0 litros y turbocargador, promete saludables 300 caballos de potencia; ¿le suenan familiares esas características? El hecho es que no sólo cumple con la cifra, sino que en dinamómetro nos regaló 310 HP reales, gracias a los cuales puede hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en poco más de siete segundos, con todo y que “por culpa” del sistema de doble tracción, la báscula registró casi 1,800 kg de peso. Ahora bien, ese sistema que en condiciones normales reparte algo más de “galleta” al eje delantero, es el responsable de que aún con ese peso, si tomamos una carretera de curva con el selector del chasís en modo Advanced, el S60 se mueva obedientemente tras cada giro, con un claro –y protector- subviraje que llega de forma gradual conforme nos acercamos al límite de adherencia. En este apartado, mención especial para las inmejorables gomas Continental ContiSportContact 3, que presumen una capacidad de tracción que permite explorar los límites del bastidor sin riesgos.

En consumos y frenos vuelve a destacar el S60. Primero porque puede conseguir una media de más de 12 km/litro, y segundo porque necesita apenas 37 metros para frenar desde 100 km/h. Sí hay cierta fatiga, pero desaparece pronto con apenas enfriar el sistema y el pedal prácticamente no pierde firmeza. Dejamos para el final la transmisión, ya que aunque funciona de manera correcta y agradable, suave, nos parece que un diseño convencional, de convertidor de par y seis velocidades, se queda algo rezagada tomando en cuenta lo que hay en el segmento: dobles embragues, cajas de siete, cajas de ocho. Además, extrañamos la falta de manetas o botones para hacer los cambios de forma manual. Con todo, nos parece que funciona de manera satisfactoria.

 

EN LA MIRA

Volvo lo tiene claro: tiene que pelear con rivales que “se venden solos”, como A4, Serie 3, Clase C, CTS y demás. Razón por la cual la fórmula a seguir es diseño + potencia + City Safety + calidad sin precedentes + tracción integral + garantía de 5 años/150 mil km = éxito casi asegurado. Además, mientras las versiones tope de los rivales antes mencionados rozan o superan la barrera de los 700 mil pesos, el S60 más equipado, como el de esta prueba, costará en torno a 670 mil pesos; una diferencia muy significativa que jugará a favor del que podemos calificar, sin temor a equivocarnos, como el mejor Volvo de todos los tiempos.

 

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación Inyección secuencial, turbo
Cilindrada 2,953 cc / 3.0 litros
Diámetro x carrera 82.0 x 93.2 mm
Compresión 9.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 300 HP a 5,600 rpm
Par máximo 440 Nm (325 lb-pie) entre 2,100 y 4,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.33 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 335 mm
Frenos tras. Discos vent., 302 mm
Asistencias ABS, DSTC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/40 R18 95W
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 210 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.0 s
Consumo en ciudad 7.5 km/l
Consumo en carretera 10.9 km/l
Consumo medio 8.8 km/l
Emisiones de CO2 231 gr/km

Publicado el 27/01/2011 04:15

Se confirma un nuevo Maserati por debajo del Quattroporte

Maserati GranTurismo S MC Sport Line

Conservará la configuración tradicional en un vehículo de este tipo, con motor longitudinal delantero y tracción trasera. La decisión se concretó gracias a los no tan alentadores resultados de Maserati en el año 2009, que según reporta AutoNews comercializó poco más de 4,900 coches y sus ganancias se cayeron en un 85%.

Como dato curioso, ésta berlina estaba prevista para ser lanzada bajo la marca Alfa Romeo, pero el hecho de que Maserati ya tenga una red de distribución global y que con éste emblema puedan cobrar un precio mayor son grandes argumentos a favor de una de las marcas de lujo del Grupo Fiat.

Aparecerá en el 2013 (mismo año previsto para el nuevo Quattroporte) y su precio se estima entre los 60,000 y 75,000 dólares. Será el quinto modelo y el segundo sedán de la gama actual de Maserati.

Publicado el 28/06/2010 20:15

Tunel del terror... accidentes impensables

Filed under:



Se acerca Halloween y este video está más que acorde con las celebraciones.

Hemos visto películas de terror donde acontecen hechos inexplicables como "Se lo que hicieron el verano pasado", la película mexicana "Kilómetro 31", "La masacre de Texas" y la serie "El despertar del diablo", entre otras.

Esas películas son producto de la ficción, pero lo que el video arriba muestra no lo es. Es un tunel donde circulan cientos de autos diariamente y donde acontecen accidentes impensables.

En el video no se ve que los conductores vayan a exceso de velocidad, lo que se nota es que en cierto punto del tunel derrapan, chocan o algo extraño ocurre.

¿Estará embrujado o mal construida?

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/09/2010 17:15

VIDEO: "Making of" del último comercial Lexus IS 2011

Filed under: ,

Clic en la foto para ver esta espectacular producción

Lexus acaba de sacar al aire su último y espectacular comercial "Wield Precision" (o en español "Ejerciendo precisión"), donde el protagonista es nada menos que el flamante Lexus IS sport sedan 2011 ¡tocando la batería en una corta pero extraordinaria melodía!

¿Pero como fue esto posible? Gracias a una producción entre ingenieros mecánicos, de sonido, productores de videos, y el piloto de pruebas Eddie Braun. A continuación un video de cómo se produjo este comercial, del cual puede disfrutar al minuto 2:28.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/08/2010 21:15

El motocilista Dani Pedrosa se accidenta en el Moto GP de Francia

Filed under:



El australiano Casey Stoner (de la escudería Honda) se impuso este domingo en el Gran Premio de Francia aunque el el español Dani Pedrosa (compaero de Stoner Honda) cayera en la decimoctava vuelta cuando peleaba con el italiano Marco Simoncelli por la segunda posición y como consecuencia tuvo rotura de clavícula.

Las autoridades de la competencia decidieron sancionar a Simoncelli con un paso por la línea de los garajes y éste perdió cinco posiciones.

El fin de semana en el circuito de Le Mans ha estado marcado por la polémica sobre la seguridad y la legalidad de los adelantamientos en las carreras, cosa que será revisada y discutida entre los integrantes de estos circuitos de motociclismo.

El video:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/04/2011 07:15

Salón de Sao Paulo: Volkswagen Taigun (actualización)

Para Volkswagen el mercado brasileño es uno de los más importantes del mundo, por detrás únicamente de China, supera con mucho al de Estados Unidos y por cerca de 100 mil unidades al de Alemania. Volkswagen vendió en Brasil más de 700 mil autos en 2011, y hasta septiembre de este año se reportan ventas por 570 mil unidades. No es extraño que todo esto haya provocado un interés muy alto por el grupo alemán en este país, que desplazó hasta el Salón de Sao Paulo a sus máximo dirigente, Martin Winterkorn, para develar el nuevo Volkswagen Taigun

Se trata de una SUV compacta, muy compacta, que mide 3.86 metros  de longitud y por tanto es uno de los vehículos más pequeños que existen en el mundo en esta categoría, compitiendo con modelos que no se vende en México, como la Toyota RAV 4 de tres puertas y la Suzuki Vitara también en tres puertas. Sólo hubo un modelo en nuestro país que podría competir con él, Toyota Rush, pero la marca japonesa tomó la determinación de no comercializarlo finalmente (existen unos cientos de unidades que se vendieron entre los empleados y propietarios de las distribuidoras). A diferencia de los dos modelos mencionados, el Taigun cuenta con cinco puertas y está hecho sobre la plataforma del VW Polo, que también se presentará en noviembre en nuestro país.

La tecnología BlueMotion está disponible en el motor, que es de un litro con tres cilindros y turbocargado que rinde 110 HP, como también en la carrocería y resto de materiales, pues Volkswagen anuncia que pesa menos de una tonelada (985 kilos), todo un hito en la industria automotriz actual. El estado del vehículo es todavía prototipo, pero la marca tiene intención de llevarlo a la serie, aunque nunca antes de 2014. El consumo medio anunciado es de 22 km/litro.

 


 

Por Antonio Corral

Bajo la denominación de Taigun  -obsérvese que es el mismo nombre que Tiguan con las letras desordenadas-, nos encontramos con un prototipo de dimensiones compactas (3.85 metros de largo, 1.72 de ancho y 1.57 m de alto, con una distancia entre ejes de 2.47 metros) y con un diseño bastante continuista frente a las propuestas estilísticas de Volkswagen en la actualidad.

 

Cierto es que se le ha querido dar un toque más 'rudo' con la inclusión de  llamativas protecciones en los bajos de la carrocería  y los rines de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 205/50 R.

Nos llama la atención que se presentan dos versiones de carrocería, tres y cinco puertas, lo que nos hace pensar en que busca competir con el Suzuki Grand Vitara (al que calca casi en las dimensiones) o con la tropa de mini SUV que han salido últimamente: Nissan Juke, Opel Mokka, Chevrolet Trax , Peugeot 2008...

 

Atención también a la mecánica de este concept car, del que Volkswagen no confirma si llegará a la producción, aunque nosotros creemos que sí -ya sea sólo en Sudamérica o en todo el mundo-. La marca alemana presenta en sociedad un tricilíndrico 1.0 TSI de 110 HP y con un par de 17.8 kg-m a partir de 1,750 rpm. Gracias al reducido peso (985 kg y con la plataforma New Small Family, que abandera el Up!) y a este propulsor, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos -vaya cifra más buena para un modelo de estas características- con apenas un consumo en torno a 22.2 km/l en el ciclo mixto.

 

El interior apuesta por un ambiente urbano y tecnológico, tomando como referencia el smartphone o la tablet gracias a unas líneas claras y despejadas y un diseño limpio. No se olvida la utilidad del día a día, con una cajuela de 280 litros que, con los asientos traseros abatidos, puede multiplicarse hasta los 987 litros.

Publicado el 23/09/2012 03:15

¡El padre de todos los Batimóviles a la venta!

Filed under: ,


El Batimóvil es un ícono en el mundo del cine, con un sinnúmero de réplicas y modelos debido a su evolución en el tiempo y en las películas. Nadie sin embargo puede olvidar el ancestro de los Batimóviles, protagonista de la serie de TV de los años sesenta, y basado en la estructura de Lincoln Futura.

Resulta ahora que una réplica de este modelo, se encuentra de venta en Saint-Eustache Québec Canadá, pero al modesto precio de $172,779 dólares, es decir lo mismo que un Audi R8 V10. Así pues, ¿sería usted lo suficientemente excéntrico como para preferir al auto murciélago por encima de la máquina insignia de Audi?

Fuente: Excellencechrysler

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/08/2010 01:15

Ferrari en pleno desarrollo de su primer hibrido

Filed under: , , ,



Ferrari ha revelado una nueva imagen del súper deportivo 599 GTO, sin embargo todo indica que no se trata de cualquier versión, ya que ante nosotros estaría el nuevo e inédito hibrido de la marca del Cavallino Rampante. Se espera que este súper deportivo hibrido vea la luz con la siguiente generación de este modelo, el cual se espera para el año 2013.

¿Por qué Ferrari estrenará un hibrido? Recordemos que todas las marcas automotrices en Europa tendrán que cumplir con un máximo de emisiones promedio de 240g/km hacia el 2018. Por lo anterior se espera que el primer hibrido de Ferrari tenga un tren motriz compuesto por un motor V8 asociado a dos motores eléctricos y baterías ubicadas de tal manera que no afecten a la distribución del peso.

Próximamente más información del primer Ferrari hibrido, el cual a pesar de adoptar una tecnología inédita en este tipo de automóviles, debería ofrecer prestaciones dignas de un modelo de esta casa italiana.

Fuente: AutoCar

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 22/06/2011 19:15

Ferrari en pleno desarrollo de su primer hibrido

Filed under: , , ,



Ferrari ha revelado una nueva imagen del súper deportivo 599 GTO, sin embargo todo indica que no se trata de cualquier versión, ya que ante nosotros estaría el nuevo e inédito hibrido de la marca del Cavallino Rampante. Se espera que este súper deportivo hibrido vea la luz con la siguiente generación de este modelo, el cual se espera para el año 2013.

¿Por qué Ferrari estrenará un hibrido? Recordemos que todas las marcas automotrices en Europa tendrán que cumplir con un máximo de emisiones promedio de 240g/km hacia el 2018. Por lo anterior se espera que el primer hibrido de Ferrari tenga un tren motriz compuesto por un motor V8 asociado a dos motores eléctricos y baterías ubicadas de tal manera que no afecten a la distribución del peso.

Próximamente más información del primer Ferrari hibrido, el cual a pesar de adoptar una tecnología inédita en este tipo de automóviles, debería ofrecer prestaciones dignas de un modelo de esta casa italiana.

Fuente: AutoCar

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/06/2011 22:15

El Renault Fluence se viste de negro. Nuevo Black Edition

El Renault Fluence se viste de negro. Nuevo Black Edition

La gama de Renault Fluence se enriquece en estos días con una nueva serie especial denominada "Black Edition". Como el nombre indica, el negro es el color protagonista y eso queda patente tanto en el exterior como en el habitáculo. De momento sólo estará a la venta en Francia.Entre otras cosas, la n...

Publicado el 19/03/2012 01:20

Volvo S60: prueba a fondo (con videos)

Unidad probada

S60 669,900 pesos

 

NOS GUSTA

Puesta a punto del bastidor.

Respuesta enérgica del motor.

Excelente calidad de ensambles y materiales.

 

NOS GUSTARíA

Una transmisión más contundente.

Más espacio de carga en la cajuela.

Algo menos de subviraje al límite.

Intimidades           

La cajuela tiene apenas 380 litros de capacidad; la media del segmento es de 500 dm3.

En Europa sólo equipa un kit de reparación de pinchaduras con sellador. Aquí lleva una rueda de refacción.

Los faros ofrecen tan buena iluminación que el auto puede prescindir de luces de niebla delanteras. Atrás sí lleva.

Las cabeceras están fijas en los asientos, pero por su forma, tamaño y distancia de la cabeza, ajustan a la perfección de los pasajeros sin importar su estatura.

El portaobjetos detrás de la consola flotante es poco práctico y difícil de accesar.

 

Al menos en el mercado mexicano, el paso de Volvo como marca premium había sido complejo por varios aspectos, entre ellos un elevado costo de mantenimiento y una confiabilidad mecánica que no estaba a la altura de sus contrapartes germanas. Con eso en mente, la marca de Gotemburgo se propuso cambiar su propia historia y lanzó al mercado el primer producto de "su nueva era", la XC60, una SUV mediana que buscaría hacer sombra a modelos como Audi Q5, BMW X3 y MB GLK, gracias a un interesante diseño, motor turbo y elevadísimo equipamiento, en donde destaca el City Safety, un sistema que virtualmente elimina el riesgo de colisión en ciudad mientras no rebasemos los 30 km/h (ver recuadro).

Después de ese gran paso, fue turno del S60 que ilustra éstas páginas, y que si bien tiene ya rato vendiéndose en el Viejo Continente, es hasta ahora cuando la armadora ha encontrado el momento ideal para lanzarlo en nuestro país.

CON ESOS OJOS

En materia de diseño, el nuevo sedán mediano de la marca sueca no puede pasar desapercibido. Sus formas son atrevidas y, para muchos, tiene algunos rasgos de coche nipón; cuestión de enfoques. Lo importante aquí es que apuestan por un diseño poco convencional y que se meta de lleno en los ojos de sus posibles compradores. Es que simplemente no hay forma de confundirlo con otro sedán premium.

Ese exterior de faros redondeados, cintura en forma de cuña y calaveras de LED en “L” horizontal se corona con un interior que sorprende todavía más. Dominan los acabados impecables, tanto en materiales como ensambles. No existe el más mínimo ruido parásito y no hay vibraciones aún circulando sobre pavimento maltratado. El tablero está recubierto por plástico suave y opaco, adornado con aluminio y madera que no tiene absolutamente nada que envidiarle a Audi o BMW. A esto le sumamos un equipamiento al que no le falta nada: asientos de piel de excelente factura con calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, climatizador de doble zona, quemacocos, City Safety, BLIS (Blind Spot Information System, o sistema de información de punto ciego), navegador, cruise control activo con radar, monitoreo de somnolencia del conductor, sistema de apertura y arranque sin llave, equipo de audio con 10 bocinas y amplificador, DVD doble con audífonos inalámbricos, rines de 18".… Además, ahora sí caben personas altas en el asiento trasero.

 

GARRA EN SERIO

Esa fuerte actitud expresada por el diseño exterior va muy acorde con lo que el S60 es capaz de hacer en movimiento. Pulsando el botón de encendido, destaca el poco ruido que emite su corazón palpitando al ralentí. Si existe algún ruido ambiental, aunque ligero, será imposible saber que el motor está funcionando. Comenzamos a rodar y nos da la bienvenida una calidad de marcha que aunque apuesta más por la firmeza que la suavidad, absorbe muy bien las irregularidades del camino.

El bastidor tiene un sistema que permite ajustar la respuesta de dirección, transmisión y acelerador, además de endurecer paulatinamente la suspensión. Se puede elegir entre Comfort, Sport y Advanced. En este último hay incluso una mayor tolerancia antes de que entre en funcionamiento el control de estabilidad, denominado DSTC (Dynamic Stability and Traction Control).

Este bastidor trabaja a las mil maravillas con el pulido y potente seis cilindros en línea, que con 3.0 litros y turbocargador, promete saludables 300 caballos de potencia; ¿le suenan familiares esas características? El hecho es que no sólo cumple con la cifra, sino que en dinamómetro nos regaló 310 HP reales, gracias a los cuales puede hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en poco más de siete segundos, con todo y que “por culpa” del sistema de doble tracción, la báscula registró casi 1,800 kg de peso. Ahora bien, ese sistema que en condiciones normales reparte algo más de “galleta” al eje delantero, es el responsable de que aún con ese peso, si tomamos una carretera de curva con el selector del chasís en modo Advanced, el S60 se mueva obedientemente tras cada giro, con un claro –y protector- subviraje que llega de forma gradual conforme nos acercamos al límite de adherencia. En este apartado, mención especial para las inmejorables gomas Continental ContiSportContact 3, que presumen una capacidad de tracción que permite explorar los límites del bastidor sin riesgos.

 

En consumos y frenos vuelve a destacar el S60. Primero porque puede conseguir una media de más de 12 km/litro, y segundo porque necesita apenas 37 metros para frenar desde 100 km/h. Sí hay cierta fatiga, pero desaparece pronto con apenas enfriar el sistema y el pedal prácticamente no pierde firmeza. Dejamos para el final la transmisión, ya que aunque funciona de manera correcta y agradable, suave, nos parece que un diseño convencional, de convertidor de par y seis velocidades, se queda algo rezagada tomando en cuenta lo que hay en el segmento: dobles embragues, cajas de siete, cajas de ocho. Además, extrañamos la falta de manetas o botones para hacer los cambios de forma manual. Con todo, nos parece que funciona de manera satisfactoria.

EN LA MIRA

Volvo lo tiene claro: tiene que pelear con rivales que “se venden solos”, como A4, Serie 3, Clase C, CTS y demás. Razón por la cual la fórmula a seguir es diseño + potencia + City Safety + calidad sin precedentes + tracción integral + garantía de 5 años/150 mil km = éxito casi asegurado. Además, mientras las versiones tope de los rivales antes mencionados rozan o superan la barrera de los 700 mil pesos, el S60 más equipado, como el de esta prueba, costará en torno a 670 mil pesos; una diferencia muy significativa que jugará a favor del que podemos calificar, sin temor a equivocarnos, como el mejor Volvo de todos los tiempos.

 

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación Inyección secuencial, turbo
Cilindrada 2,953 cc / 3.0 litros
Diámetro x carrera 82.0 x 93.2 mm
Compresión 9.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 300 HP a 5,600 rpm
Par máximo 440 Nm (325 lb-pie) entre 2,100 y 4,200 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Integral permanente
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.33 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 335 mm
Frenos tras. Discos vent., 302 mm
Asistencias ABS, DSTC, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros / ø volante 2.6 / 37 cm
Diámetro de giro 11.8 m
Neumáticos 235/40 R18 95W
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 210 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.0 s
Consumo en ciudad 7.5 km/l
Consumo en carretera 10.9 km/l
Consumo medio 8.8 km/l
Emisiones de CO2 231 gr/km

Publicado el 27/01/2011 05:15

Jaguar revela su concepto XJ75 Platino

Filed under:



Jaguar ha puesto de manifiesto una especial encargado de coches XJ concepto para conmemorar el 75 aniversario de la marca.

El platino XJ75 Concept fue presentado en el Pebble Beach Concours d'Elegance de este fin de semana, y tiene por objeto demostrar el potencial de personalización de la berlina de lujo.

El coche recibe una combinación de colores contrastantes blanco y negro, así como nuevo frente, trasera y estribos laterales. El aspecto final de la misma medida llantas de aleación de 22 pulgadas.

El tema continúa en el interior, con el interior de cuero negro perlado complementa con salidas de aire en blanco, las chapas y los insertos de gamuza en los asientos y techo.

La consola central alberga un reloj a medida diseñado por el relojero británico, Bremont. El poder de la XJ175 viene por cortesía de 5.0 litros de Jaguar motor V8 sobrealimentado.

"Desde una perspectiva de diseño puro, el platino XJ75 Concept es ante todo trata de enfatizar la proporción en huelga y la presencia del nuevo XJ, con un tema destilada en blanco y negro, que evoca el sentido de platino preciosos", dijo el jefe de diseño de Jaguar XJ Giles Taylor.

"The Platinum XJ75 Concept es un ejercicio de diseño que muestra nuestra visión de la personalización como una inspiración para aquellos entusiastas que tienen un gusto por una fuerte individualidad y la confianza en los autos de sus visuales de lujo".

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/07/2010 22:15

Schumacher anuncia su retirada (por segunda ocasión)

Cuando Mercedes anuncio el regreso del alemán Michael Schumacher hace tres años, muchos pensaron que el siete veces campeón de F1 volvería a las pistas de la misma manera en como se le recordaba, dominando a su antojo.

 

Desafortunadamente la realidad fue mucho más cruda y durante tres temporadas, Schumi nunca pudo adaptarse de nuevo a la F1 consiguiendo apenas un tercer lugar como mejor resultado.

 

Hoy en cambio, tras 21 años en activo desde su debut con el equipo Jordan en el Gran Premio de Bélgica de 1991, Michael Schumacher por fin parece retirarse de manera definitiva y dejar espacio para que los nuevos talentos tengan la misma oportunidad que en su momento tuvo el.

 

Previo al inicio de actividades para el Gran Premio de Japón, Schumacher convocó a una rueda de prensa para anunciar lo inevitable.

 

“He estado pensando en esto durante un tiempo,” dijo. “Teníamos un acuerdo por tres años y hace tiempo que tengo dudas sobre si me queda energía para continuar. En el 2006 dije que mis baterías se habían terminado y ahora creo que estoy en la 'zona roja', así que no estoy seguro si tendré tiempo de recargarlas, pero tengo muchas ganas de que llegue mi libertad. No hay resentimiento (con Mercedes)... de alguna manera, hemos conseguido un gran acuerdo.”

 

De este modo, el equipo Mercedes se despide del que fuera en su momento el piloto más grande y dominante de la F1, para dar paso a una nueva estrella que es Lewis Hamilton con quien esperan poder capitalizar todo el esfuerzo que han realizado hasta la fecha con el objetivo de consagrarse como campeones de la máxima categoría.

Publicado el 05/09/2012 00:15

Schumacher anuncia su retirada (por segunda ocasción)

Cuando Mercedes anuncio el regreso del alemán Michael Schumacher hace tres años, muchos pensaron que el siete veces campeón de F1 volvería a las pistas de la misma manera en como se le recordaba, dominando a su antojo.

 

Desafortunadamente la realidad fue mucho más cruda y durante tres temporadas, Schumi nunca pudo adaptarse de nuevo a la F1 consiguiendo apenas un tercer lugar como mejor resultado.

 

Hoy en cambio, tras 21 años en activo desde su debut con el equipo Jordan en el Gran Premio de Bélgica de 1991, Michael Schumacher por fin parece retirarse de manera definitiva y dejar espacio para que los nuevos talentos tengan la misma oportunidad que en su momento tuvo el.

 

Previo al inicio de actividades para el Gran Premio de Japón, Schumacher convocó a una rueda de prensa para anunciar lo inevitable.

 

“He estado pensando en esto durante un tiempo,” dijo. “Teníamos un acuerdo por tres años y hace tiempo que tengo dudas sobre si me queda energía para continuar. En el 2006 dije que mis baterías se habían terminado y ahora creo que estoy en la 'zona roja', así que no estoy seguro si tendré tiempo de recargarlas, pero tengo muchas ganas de que llegue mi libertad. No hay resentimiento (con Mercedes)... de alguna manera, hemos conseguido un gran acuerdo.”

 

De este modo, el equipo Mercedes se despide del que fuera en su momento el piloto más grande y dominante de la F1, para dar paso a una nueva estrella que es Lewis Hamilton con quien esperan poder capitalizar todo el esfuerzo que han realizado hasta la fecha con el objetivo de consagrarse como campeones de la máxima categoría.

Publicado el 04/09/2012 22:15

DTM: en Oschersleben hasta el 2013

©DTM

©DTM

El DTM ha llegado a un acuerdo de tres años con este circuito técnico y que no ofrece muchas posibilidades para adelantar.

Publicado el 10/02/2011 21:56

Volkswagen Golf R: multiplicado por cuatro

©Cochesafondo

©Cochesafondo

La tracción 4Motion y 270 CV son los principales argumentos de este deportivo musculoso con aura de compacto refinado.

Publicado el 20/09/2010 14:22

Seat León SC: presentación oficial en Barcelona

Atractivo, pues bueno, basta ver su diseño exterior. La anterior generación que todavía nos sigue gustando y que realmente no se ve vieja, junto a éste parece una carcacha. Recordemos que el nuevo León no es un rediseño de nada, fue concebido desde cero y se espera mucho de él en las tres versiones que estará disponible primeramente (la 5 puertas ya se vende en Europa, la SC 3 puertas se comenzará a vender en corto plazo, y la guayín comenzará a circular a finales de año), sin embargo creemos que el hit será este SC por su personalidad tan deportiva; ya el tiempo dirá si los clientes coincidieron con nosotros. Estéticamente, aunque parece que no, sí es muy diferente del cinco puertas, al menos en la parte trasera y específicamente el medallón que viene mucho más inclinado y tiene forma de pentágono estilizado.

 

 

Por dentro está muy bien logrado. No hay queja en ensambles y materiales, y presenta un diseño más ergonómico, ordenado y limpio. Se ve que pusieron mucho esmero en los acabados de varios detalles, como por ejemplo las rejillas de la salida del aire acondicionado, los controles del radio y también del aire, las manijas interiores de las puertas, la palanca de velocidades, e incluso los pedales. Hay un gran espacio en la consola central para guardar objetos diversos como llaves y celular. Aquí también se encuentran los puntos de conexión opcionales para conectar los dispositivos multimedia (mediante Aux-in, USB, tarjeta de memoria SD y cable para iPod) a la red del coche.

Los asientos delanteros son nuevos y presentan una posición deportiva y baja. Son casi de cubo y ofrecen una muy buena sujeción lateral en las curvas. El acolchado es de poliuretano espumado altamente elástico y de alta densidad, lo que no significa otra cosa que son bastante cómodos y que es difícil cansarse aún al manejar tramos largos. Ojo, la banca trasera también es muy cómoda, con gran espacio a la altura de las rodillas y los hombros y con distancia suficiente entre la cabeza y el techo. En los respaldos hay tres reposacabezas. De acuerdo con los criterios de seguridad para los pasajeros más jóvenes, el equipamiento de serie incluye anclajes Isofix y Top Tether para sillas para niños. La capacidad de carga es de 380 litros, idéntica al volumen de la variante de cinco puertas. 

 

 

Pero quizá lo que más llama la atención por adentro, es que por primera vez, SEAT dispone de un pantalla táctil con sensor de proximidad (pantalla de 5.8 pulgadas). En cuanto un dedo se aproxima a la pantalla táctil, el sistema se prepara automáticamente para entrar en modo operación y aparecen todas las funciones disponibles, haciendo que el uso intuitivo sea aún más fácil, como la pantalla de un smartphone. 

 

Ágil, porque se le pueden exprimir todos y cada uno de los caballos y libras-pie que ofrecen los motores con mucha facilidad. La versión FR será la tope de gama en México con un motor 1.8 de 180 caballos, pero también llegarán propulsores 1.4 con 120 y 140 HP. Algo que lo hace también ser ágil es su estructura liviana y sólida. De hecho, uno de sus principales atributos es el peso. La versión de acceso a la gama pesa solo 1,093 kilos, además, se nota que la carrocería es por demás rígida, al volante se siente el resultado del uso extensivo de materiales caros como el magnesio y la fibra de carbono, así como aceros de ultra alta resistencia en diversas piezas. Dinámicamente el auto es muy preciso, además de silencioso al interior.

Desde luego los motores cuentan con el sistema Start/Stop que desconecta el motor cuando funciona en ralentí, si la palanca de cambios se encuentra en posición de punto muerto y si, además, el conductor ha dejado de pisar el pedal del clutch. Cuando el conductor vuelve a pisar el embrague, el motor se vuelve a poner en funcionamiento silenciosamente y sin retraso alguno. Otra medida de eficiencia es la regulación inteligente de la tensión del alternador durante las fases de frenado y deceleración. La energía recuperada se acumula en la batería. Cuando se vuelve a acelerar, la energía acumulada se entrega nuevamente a la red interna. De este modo, el alternador funciona con mayor frecuencia con baja tensión o se desconecta totalmente. El motor debe dedicar menos potencia para el funcionamiento del alternador, lo que redunda en una disminución del consumo de combustible.

Agil también por las transmisiones. La oferta de cambios varía en función del motor e incluye las variantes manuales de cinco o seis velocidades hasta la compacta y ligera caja de cambios DSG de doble embrague, que cambia las seis o siete marchas suavemente y de manera cómoda en milésimas de segundo. 

 

 

Salvaje, porque permite unos límites bastante altos gracias a la suspensión, la dirección y la electrónica. Adelante trae McPherson, y atrás, en la versión FR, cuenta con multibrazo. En las versiones menos potentes hay una barra de torsión. La dirección electromecánica trabaja en función de la velocidad del coche y además es insensible en buena medida a las irregularidades del camino -en México no creemos que esto sea de mucha utilidad, pero bueno-. Un diferencial transversal autoblocante electrónico se encarga de aplicar pequeños impulsos de freno a la rueda exterior para garantizar una transición más segura y aún más fluida cuando se negocian curvas cerradas y esquinas. Asimismo, el ESC (control electrónico de estabilidad) se ocupa de contribuir con la seguridad. Otro detallito, monta el SEAT Drive Profile, que permite al conductor configurar las características de la dirección asistida, la entrega de potencia del motor y la transmisión DSG en tres posiciones: eco, confort y sport, además de la posibilidad de configurarlas según sus preferencias. 

Otra cosa que llama la atención del León SC es el tema de las luces. Todo es LEDs, incluyendo los faros. El distintivo contorno de las luces de posición y de circulación diurna lo conforman dos LEDs blancos en cada unidad. Nueve LEDs naranjas integrados en cada lado hacen la función de intermitente. Las luces de carretera contienen seis módulos. Al encender las luces altas se activan tres potentes LEDs y el haz de las luces de carretera se eleva. 
Un sistema de sensores inteligentes se encarga de no deslumbrar al tráfico en sentido contrario, cambiando automáticamente entre luz de carretera y luz de cruce. Parte de la funcionalidad de los faros de LEDs consiste en elevar el ángulo del haz de luz cuando se alcanza una velocidad superior a los 110 km/h durante más de 30 segundos. De esta forma, se consigue mejor visibilidad a más distancia sin afectar a los conductores en sentido contrario.

En fin, el nuevo León 3 puertas o SC viene con todo para ganar adeptos y reconquistar a aquellos que tuvieron las generaciones anteriores. En estos momentos se está planeando el equipamiento y por consiguiente el plan de precios para nuestro país. No sabemos qué tanto le van meter, porque incluso hay disponibles sistemas como el detector de somnolencia y el asistente de control de carril, lo que sí es seguro es que, de venir los paquetes completos de equipamiento, seguro que desgarrará con un zarpazo a muchos en el segmento de los hatch medianos.

Publicado el 19/03/2013 02:15

Marcas premium alemanas reportan mayor dependencia de China

Mercedes Clase E 2010 con paquete AMG

Según reporta AutoNews, las ventas de Audi y Mercedes-Benz cayeron en Alemania durante el pasado mes de julio, mientras que para BMW aumentaron un 4%.

En China, por su parte, el panorama es más favorable pues BMW también mejoró allá sus registros de julio comparados con el mismo mes de 2009 en un 82%, mientras que para Audi el incremento fue de un 53%; Mercedes-Benz triplicó sus cifras hasta llegar a las 14,500 unidades.

J.D. Power estima que para el año 2015 se vendan 1.1 millones de vehículos de este tipo en China. Uno de los factores que se le atribuyen a este fenómeno es la competencia limitada de marcas y un crecimiento que motiva a muchos chinos a mostrar su éxito a través de su auto.

Publicado el 19/07/2010 00:15

Previa Frankfurt 2013: smart fourjoy

De uso principalmente urbano, el fourjoy se mueve gracias a un motor eléctrico de 55 kW (unos 75 caballos) cuya autonomía –no especificada– se repone en un tomacorriente convencional en siete horas, si bien se incluye un sistema de carga rápida que puede reducir dicho tiempo a menos de 60 minutos.

Mide 3.49 metros de largo, 1.97 de ancho y 1,49 de alto, dimensiones en las que alberga cuatro puestos. Con 9.1 metros, su diámetro de giro es muy reducido.

En su diseño, smart resalta algunos rasgos típicos de la marca, como los voladizos cortos o el conjunto óptico (con tecnología LED en su totalidad) ubicado en una posición alta.

La versión a venderse de este auto verá las agencias a finales de 2014. El último smart con más de dos plazas que estuvo disponible fue el ForFour, basado en el Mitsubishi Colt.

Publicado el 07/08/2013 00:15

¿Honda trabaja en una motocicleta hibrida?

Filed under: , , ,



Todo indica que Honda llevará la tecnología de motores híbridos al mundo de las motocicletas. Según Motorbiker, esta empresa nipona ha solicitado una patente para una motocicleta de esta tecnología. ¿Lo más interesante aun? La primera motocicleta hibrida de este fabricante seria nada menos que una versión alternativa de la conocida Goldwing. Y claro, si aplicas esta tecnología a una motocicleta, lo mejor es aplicarla en una de las menos eficientes.

Anteriormente Honda ya había mostrado interés en desarrollar una variante eléctrica de la CBR250R, sin embargo todo indica que será la Honda Goldwing la primera en ver la luz. Además, esta motocicleta no posee problemas de espacio, por lo que encontrar un lugar para las baterías, no será problema en este modelo.

Esperamos tener pronto más noticias de la primera moto hibrida del mercado, la cual no dudamos que será una precursora del movimiento pro ambiente en este tipo de vehículos. ¿Veremos próximamente una Harley Davidson hibrida?

Fuente: Motorbiker

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/03/2011 01:15

CEO de Ferrari critica el chasís de fibra de carbono de McLaren

Estos comentarios se desprenden de una entrevista que los ingleses de CAR Magazine hicieron al CEO de la marca de Maranello, después de que la publicación enfrentó en una comparativa justamente al 458 Italia con el McLaren MP4-12C, y en donde el primero resultó victorioso. Este hecho gustó mucho a Felisa, quien además remató diciendo que estaba todavía más orgulloso de su deportivo tomando en cuenta que para los ingleses, los mejores autos del mundo son… los ingleses.

 

Felisa dijo que emplear fibra de carbono en la construcción del bastidor del McLaren es impráctico, como lo sería con cualquier modelo que se fabrique en cantidades relativamente grandes. Ello porque incrementa notablemente los costos de producción y reduce los márgenes de utilidad. El presidente de Ferrari también dijo que la marca es capaz de producir un bastidor de aluminio tan ligero como uno de fibra de carbono, pero que reservará éste material para algún modelo “ultra exclusivo y limitado”, como lo sería un posible sucesor del Enzo.

 

También dijo que la fórmula que muchos fabricantes siguen en cuanto a producir vehículos casi idénticos entre sí a lo largo y ancho de sus gamas, sólo variando el tamaño es algo que Ferrari nunca hará. “Está bien emplear algunos detalles icónicos de otros modelos, pero nunca haremos copias del mismo coche en donde sólo cambie el tamaño.”

 

Después de presentar el conceptual 599 HY-KERS, el CEO de Maranello admitió que las nuevas reglamentaciones anticontaminantes obligan a la marca a invertir de forma contundente en tecnología híbrida, echando mano de lo que ya tienen en la F1. Mejor aún, la inversión en tecnología híbrida permitirá a Ferrari continuar desarrollando motores V12 que, según Felisa, pueden llegar a ser tan limpios como un V6 actual, y llegar a los 200 g/km de CO2. Concluyó diciendo que si actualmente un California emite 299 g/km, un V12 híbrido sería claramente más limpio que dicho V8.

Publicado el 18/09/2011 05:15

Volkswagen señala al Golf como la clave para superar en ventas a Toyota

Volkswagen señala al Golf como la clave para superar en ventas a Toyota

Esta noche, a las 10, veremos el nuevo Golf de séptima generaciónEl Golf es el coche más vendido en Europa, y una de las claves del éxito global del Grupo Volkswagen. Como bien sabes, esta noche se presenta la séptima generación del modelo más carismático de la casa de Wolfsburgo (si exceptuamos al ...

Publicado el 04/09/2012 14:59

Rumor: Land Rover se atraganta con el proximo Defender

Rumor: Land Rover se atraganta con el proximo Defender

Land Rover ya sabe que para el año 2014 el Defender tiene que estar totalmente renovado, pero todavía no tiene claro cómo. Según Autocar, la filial de Tata tiene sobre el papel los atributos deseados para la nueva generación del todoterreno de todoterrenos, y así como en un principio no hay problema...

Publicado el 03/09/2010 13:25

Audi A8 L W12 Exclusive Concept

Audi A8 L W12 Exclusive Concept

El Audi A8 L W12 Exclusive Concept fue presentado durante el pasado Salón de Frankfurt, siendo su principal característica un acabado interior exclusivo, dotado con tapicería de piel de la prestigiosa marca Poltrona Frau e inserciones de madera natural de fresno y olivo. Lo que busca Audi con esta versión especial es potenciar la calidad y exclusividad de un modelo, el A8, que ya es la máxima expresión de estas dos características dentro de la marca.

 

Además de la tapicería especial, existen otra serie de detalles como los detalles de granito gris en las secciones centrales de los asientos y de los respaldos. También hay elementos de piel en numerosas partes del interior, como el cuadro de instrumentos, el tablero, la consola central, el túnel, las manijas y las consolas de los asientos. Para dar una idea de la exclusividad con la que Audi intenta dotar a esta edición especial del A8, hasta la llave del coche está forrada con esta piel.

 

También aparecen en el interior diversas placas con la leyenda Audi Exclusive Concept. En cuanto al exterior, no se aprecian muchos cambios respecto al Audi A8 convencional, siendo el color de la carrocería del modelo presentado el Frankfurt un elegante Gris Monzón. Este Audi A8 L W12 Exclusive Concept es el segundo coche de Audi con una edición especial Exclusive, tras el Q7, y la marca alemana promete que no será el último.

 

 

 

Publicado el 25/09/2011 20:15

Jeep Cherokee 2014: novedad en Nueva York

Jeep Cherokee 2014: novedad en Nueva York

El Jeep Cherokee 2014 acaba de presentarse en el Salón de Nueva York 2013, como una de las grandes novedades de la marca perteneciente al grupo Fiat. Como puedes ver en las fotos que acompañan a esta noticia cambia radicalmente su imagen frente a la generación precedente. Pero las novedades no se ce...

Publicado el 28/03/2013 01:21

Audi A1 Sportback 1.4 TFSI: más práctico

Audi A1 Sportback 1.4 TFSI: más práctico

El pequeño alemán no está funcionando todo lo bien que esperaba la marca alemana, pero el Audi A1 Sportback 1.4 TFSI puede dar un vuelco decisivo a esta tendencia. Porque es tan bonito como el tres puertas, más práctico y, sobre todo, no ha recurrido a fórmulas raras, como el Mini Clubman, que no te...

Publicado el 27/05/2012 04:50

Vettel: “El coche parece estar tan bien como esperabamos”

Vettel: “El coche parece estar tan bien como esperabamos”

El piloto aleman Sebastian Vettel ha… reconocido que el nuevo modelo de “coche” de la escuderia austriaca, el Red Bull RB8, “parece estar tan bien” como esperaban en el seno del equipo, despues de que el germano haya concluido en tercera posicion la tercera tanda de entrenamientos oficiales en Jerez...

Publicado el 10/02/2012 01:13

Citroen estara en el WTCC a partir de 2014 con Sebastien Loeb como piloto

Citroen estara en el WTCC a partir de 2014 con Sebastien Loeb como piloto

Era un secreto a voces, pero por fin la firma francesa lo ha confirmado: Citroen disputara el WTCC y tendra a Sebastien Loeb como primer piloto de uno de los vehiculos inscritos en el campeonato.Loeb, ganador de nueve Mundiales de Rallyes con tres Citroen: Xsara, C4 y DS3 WRC, ha manifestado: “En pr...

Publicado el 26/06/2013 07:51

¿Vancouver usa imágenes 3D para crear conciencia a los conductores distraidos?

Filed under: , ,

Las organizaciones encargadas de la seguridad vial en el distrito de West Vancouver, Canadá, juntan sus fuerzas para crear conciencia acerca del manejo cuidadoso, especialmente ahora durante el inicio del año escolar. Gracias al trabajo de la BCAA Asociacion de Seguridad de Trafico, los conductores de la 22nd Street en West Vancouver se encontrarán con un dibujo en 3D de una niña persiguiendo una pelota en plena calle, creando un efecto bastante realista. Este dibujo ha llamado la atención de los conductores distraídos y seguramente los mantendrá más atentos en este tipo de situación.

Este dibujo estará instalado durante toda una semana y su costo total será de 14,400 dólares estadounidenses. Según The Globe and Mail, los conductores deberán ser capaces de ver que hay algo en el camino, cuando se acercan a la imagen en 3D. Una vez que el vehículo alcanza un cierto punto, la imagen del niño y su juguete aparecerá. ¡Esperamos que esto no provoque accidentes por frenados de emergencia!


Fuente: The Globe and Mail

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/08/2010 22:15

Lexus CT 200h, presentacion en Lisboa (II)

Lexus CT 200h, presentacion en Lisboa (II)

El Lexus CT 200h ofrece casi todo lo que busca alguien que adquiere un Lexus como hemos visto en la primera parte de la presentación realizada por Lexus en la capital portuguesa. Ahora bien Lexus presume de sus enormes cualidades como híbrido y eso es algo que hay que analizar.La primera parte estuv...

Publicado el 28/02/2011 11:14

Salón de Ginebra 2012: Chevrolet Cruze SW

Con 4.67 metros de largo, la Cruze SW se transforma en la tercera variante del modelo, el más exitoso de los tiempos recientes de Chevrolet. En Europa, será rival de las opciones guayín del Ford Focus, Hyundai i30, Kia Ceed, Opel Astra, Peugeot 308, Renault Mégane y Volkswagen Golf.

 

No creemos que llegue a México porque este segmento está prácticamente extinto en nuestro mercado. Sin embargo, la Cruze SW muestra algunos cambios que sí podrían adoptar las versiones que se vendan en el país, aunque esas modificaciones aun no pueden verse, ya que GM reveló apenas una imagen del nuevo modelo.

 

Hablamos de cambios en los faros delanteros, faros antiniebla y poco más, mientras que el interior adopta una nueva consola central. También hay nuevos elementos de equipamiento, como Bluetooth y una pantalla táctil.

 

Lo motores para el Viejo Continente serán el 1.4 Turbo de 140 hp, el 1.6 de 124 hp y el conocido 1.8 de 141 hp. En Diesel estarán los 2.0 de 163 hp y un nuevo 1.7 de 130 hp.

Publicado el 11/01/2012 20:15

Terrafugia TF-X, mejorando el Transition

Aún como una idea que no sale de las recreaciones de un video, el TF-X, cuyo desarrollo podría superar la década, será movido por un sistema de propulsión híbrido compuesto por un motor de 300 caballos y la asistencia de dos pares eléctricos con 600 hp cada uno, que cumplirían la tarea de alimentar las hélices habilitadas para despegue y aterrizaje vertical.

Según Terrafugia, el TF-X aterrizará y volará solo, lo que facilitaría ese tipo de maniobras al conductor y, por ende, abriría el abanico de quienes adquieran este vehículo al reducir su complejidad de operación.

La planta de combustión interna se encarga de recargar las baterías de las eléctricas, que en vuelos a velocidad crucero se desactivarían plegando de paso las hélices.

Con una velocidad máxima de 320 km/h, el TF-X superaría en teoría los 800 kilómetros de autonomía. 

Publicado el 09/04/2013 02:15

European Delivery: ¡Porsche ofrece una verdadera luna de miel a sus clientes!

Filed under: , ,



¿Qué puede ser mejor que comprar un nuevo Porsche? ¡Ir a buscarlo a la fábrica en Alemania! Este servicio se denomina European Delivery o Entrega Europea, el cual no tiene costo para el cliente y se asocia a paquetes de pasajes y hoteles con precios preferenciales.

Este tipo de programa se encuentra disponible por parte de varios fabricantes alemanes y suecos, el cual otorga la grata experiencia al cliente de ir por su nuevo vehículo a la fabrica, más que esperar que llegue al distribuidor... ¿Bastante más atractivo, no?

Para ir a buscar el Porsche a Europa y sin importar el modelo adquirido, los clientes podrán elegir entre las dos fabricas que la firma posee en Alemania: Zuffenhausen, donde se fabrica el 911, Boxster y Cayman, o Leipzig, lugar donde se fabrica el Panamera y el Cayenne. Cada una de estas locaciones ofrece sus beneficios, de hecho en la primera se encuentra el renovado Porsche Museum, mientras que en la última y gracias a un circuito especial, puedes probar las características off-road del Cayenne.

Además, Porsche ofrece sesiones fotográficas para la visita, como también placas patentes temporales para circular por hasta dos semanas por Europa y así tener oportunidad de probar el nuevo automóvil, por ejemplo en las Autobahn. ¿Qué opinas?

Fuente: Porsche
%Gallery-133888%
%Gallery-121833%
%Gallery-86508%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/02/2012 17:15

Mazda 6: primer render no oficial

Basado sobre las mismas formas que presentara el concepto Shinari  en el 2010, la nueva generación del buque insignia japonés se prepara para atacar al mercado de los sedanes medianos ofreciendo como gran novedad una nueva versión coupé.

 

El desarrollo del auto tomará como principio la nueva tecnología SkyActiv en la fabricación del chasis, al cual se le sumará una nueva gama de motores a gasolina de 2.0 litros y diesel de 2.2 litros. A lo anterior Mazda agregará el nuevo sistema de frenado regenerativo así como la tecnología ahorradora de combustible i-ELOOP.

Publicado el 15/01/2012 19:15

Rally Dakar cobró su primera víctima de este 2012 (VIDEO)

muertos rally Dakar 2012

El Rally Dakar 2012 cobró su primer muerto durante la primera etapa de este circuito de motociclismo, el accidente ocurrió entre las localidades de Mar del Plata y Santa Rosa y el moticiclista profesional en cuestión fue el argentino Jorge Martínez Boero, de 38 años, quien sufrió una caída de su moto provocándole un traumatismo de tórax y un paro cardiaco posterior.

La organización del rally hizo oficial el anuncio mediante un comunicado que cita así: "El piloto argentino José Andrés Martínez Boero, moto nº 175, sufrió una caída en el km 55 de la especial de la primera etapa entre Mar del Plata y Santa Rosa esta mañana a las 10:19 horas. Como consecuencia de dicha caída sufrió un paro cardiaco. El piloto fue asistido a los cinco minutos del accidente por el personal médico que se hizo presente en el lugar del acontecimiento en el helicóptero sanitario. El equipo médico no logró reanimar al piloto, quien falleció en su traslado al hospital. Boero, de 38 años, participaba por segunda vez en el Dakar, quien en 2011 había llegado hasta la etapa 6".




En su cuenta de Twitter, el argentino Boero escribió por última vez (aproximadamente 10 horas antes del accidente) la frase: "Felicidades a todos, muchísimas gracias por los mensajes voy a dar todo. Lo que no te mata, te fortalece".

Boero nació en Bolivar y este 2012 era la segunda vez que participaba en el Dakar. Es hijo de Jorge Martínez Boero, campeón de Turismo Carretera en 1982. En la edición anterior el bolivarense se retiró en la quinta etapa después de perderse durante la noche en el Desierto de Atacama, en Chile, y ser rescatado por la organización.

En el comunicado y en la página oficial del Dakar se señala que "cuando sólo le faltaba un kilómetro para estar en la línea se accidentó y quedó colgando en un precipicio. Y así estuvo durante ocho horas, a la espera de los 'carabineros. Tres días más tarde, gracias a la intervención de un helicóptero, pudo recuperar la moto".

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/12/2011 22:15

Buick alcanza nuevo record de ventas en China

Filed under: , , ,

Clic en la foto para ver la galería

En el verano del año pasado, Buick alcanzó los 2 millones de unidades vendidas en China, y para la misma época de este año, la marca americana registra nada menos que 100,000 unidades del Buick LaCrosse comercializadas en tierras Orientales en menos de un año desde su aparición.

Según GM, es el sedán mediano de lujo de mayor crecimiento en el segmento, con un precio base fijado en $44,000 dólares durante el primer semestre del año. Como antecedente, el LaCrosse recibió el premio del mejor auto de China en el 2009, y equipa un motor 3.0 litros SIDI.

Fuente: GM
%Gallery-41892%
%Gallery-41896%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 28/06/2010 05:15

¿El nuevo Acura RSX será un Honda Civic rebautizado?

Filed under: , , ,



El Civic siempre ha sido un modelo de alto volumen para Honda. Durante su existencia, este modelo ha crecido y acomodado a los nuevos estándares, sin embargo los canadienses son los únicos en el mundo en obtener la versión de lujo comercializada bajo la marca Acura.

Este modelo se denomina Acura CSX, el cual esencialmente es un Civic renombrado con elementos de equipamiento extra y sutiles cambios estéticos, basados en el Civic del mercado nipón. El CSX es el sucesor del Acura EL, modelo que reemplazó al Integra sedán en 1996.

Ahora los rumores señalan que Acura incluirá a Estados Unidos entre los mercados que obtendrán la versión de lujo del Civic. Lo anterior ya lo sabíamos con anterioridad, sin embargo lo que no sabíamos es que este modelo podría llegar bajo la denominación RSX.

En conclusión, la pregunta del millón es... ¿Será un sucesor digno del RSX 2001-2006? No lo sabemos, sin embargo esperamos que arribe en algún momento entre el 2013 y 2014.

Fuente: AutoGuide

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/08/2011 22:15

Busca PSA Peugeot Citroën alianza con General Motors

Filed under: , ,

PSA Peugeot Citroën alianza con General Motors

París, Francia.- El fabricante francés de automotores PSA Peugeot Citroën busca una asociación estratégica con el líder mundial del sector, el estadunidense General Motors, confirmó hoy el ministro del Trabajo de Francia, Xavier Bertrand.

Fuente: Información obtenida de la Agencia mexicana de noticias, Notimex.

%Gallery-118422%Los dos constructores discuten una eventual aproximación para formar una nueva entidad que dominaría el sector con más de 11 millones de vehículos vendidos por año, de acuerdo con reportes del diario francés Le Figaro.

PSA Peugeot Citroën, presa de grandes dificultades, anunció que examina proyectos de cooperación y alianzas en el marco de su estrategia de globalización y mejora de sus resultados, pero sin mencionar directamente a General Motors.

Sin embargo, los diarios LeTribune y Financial Times revelaron que el grupo francés negociaba con el gigante estadunidense, aunque éste último se rehusó a confirmar las conversaciones, afirmando que "habla regularmente con otras sociedades" del sector.

Según LaTribune, las discusiones entre los dos fabricantes arrancaron hace algunos meses, por lo que podrían alcanzar un acuerdo que sería oficializado durante el Salón del Automóvil en Ginebra, Suiza, a principios de marzo próximo.

%Gallery-72797%

El ministro Bertrand confirmó más tarde a la prensa que el grupo francés le informó la noche del martes que estaba en negociaciones con General Motors para consolidar una "asociación estratégica".

La acercamiento entre los dos grupos hacen suponer "una alianza, no cooperaciones puntuales" como PSA Peugeot Citroën puede tener con sus competidores como el estadunidense Ford, el japonés Toyota y el alemán BMW.

Este proyecto permitiría que, en cualquier caso, PSA pudiera encontrar "una segunda vida", ya que el grupo en plena crisis es incapaz de financiar las inversiones necesarias para su desarrollo internacional, escribió Le Figaro.

Si este proyecto se concreta, tendría un sentido estratégico de llevar las sinergias de ambos grupos. Daría a luz a un líder mundial del sector con más de 11 millones de vehículos vendidos anualmente en el mundo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 24/01/2012 18:15

Stryker ¿El nuevo logo del SRT Viper es un plagio?

Filed under: ,



Solo fue ayer cuando te mostramos la secuencia de logos del Dodge Viper, modelo que para el año 2013 y bajo la marca SRT, estrenará una nueva generación. Te hablamos de Sneaky Pete, Fangs y de Stryker, el cual será el elegido para equipar al nuevo modelo. Sin embargo con este último existe una polémica. ¿Por qué? Porque para algunos entendidos, este logo se hizo familiar a primera vista.

Si observas el logo del Flying Lizard Motorsports, veras más que una inspiración, una fuerte similitud con Stryker, el nuevo logo del SRT Viper. ¿Coincidencia? No lo sabemos, aunque de todas maneras creemos que este nuevo logo lucirá muy bien en la nueva generación del Viper.

¿Cuándo tendremos al nuevo SRT Viper? Solo sabemos que durante la primera mitad del presente año, ya deberíamos tener al menos imágenes oficiales de la víbora salvaje de Chrysler. Te mantendremos informado.

Fuente: Autoblog
%Gallery-9970%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 18/01/2012 15:15

Chrysler 200 y 200 Convertible: prueba de manejo

Unidad probada

  • Convertible: 489,900 pesos
  • Sedán: 369,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • El magnifico motor Pentastar, tal vez uno de los mejores de la actualidad.
  • La buena insonorización de ambas cabinas.
  • La facilidad de uso de los comandos de voz del sistema de sonido.

 

NOS GUSTARíA

  • Una mejor visibilidad trasera en el convertible.
  • Faros de xenón para ambos.

Intimidades

  • Adentro del descansa brazos del sedán -ajustable longitudinalmente- se encuentra una segunda entrada de USB y además tiene iluminación.
  • Las luces de mapa delanteras se pueden mover para alumbrar distintas partes del interior.
  • No se puede abrir o cerrar el techo metálico del convertible si el auto va caminando; sólo cuando está detenido.
  • Con el control remoto se puede arrancar el 200 a distancia. Cómodo.
  • El completo sistema de sonido permite usar el Bluetooth para marcar el teléfono, cambiar las estaciones de radio o de canción con comandos de voz. Efectivo.
  • Las viseras del convertible no tienen luces para los espejos de vanidad. Cuestión de lujo o practicidad.

 

El tiempo está corriendo rápidamente para la marca de la otrora estrella de cinco puntas. Actualmente se encuentra bajo el mando y cobijo de Fiat, que está tratando de aprovechar al máximo la sinergia de ambas compañías. La americana en un lapso corto de tiempo ha retocado o cambiado 16 automóviles de su gama, poniendo mucha atención en los acabados del interior, que fueron duramente criticados por la prensa y los consumidores. Tratando de alejarse un poco de este estigma, Chrysler decidió cambiar el nombre del Cirrus por el de 200, para darle además una línea sanguínea directa con su hermano mayor, el 300C.

Lavando culpas

Al igual que Jake Blues en la película Blues Brothers, al entrar y salir de la prisión, el Cirrus entró a ingeniería para salir con una nueva cara y nombre, cambiando a la nomenclatura 200, además de un cambio de frente, faros y parrilla, utilizando ahora las alas de Chrysler como logo. Atrás las calaveras también cambian. Incorporan focos de LED y un atractivo cromo que las conecta.

Por dentro vienen cambios tan notorios como por fuera, ya que el plástico del tablero ahora es acolchado al tacto, de buena calidad, con un mejor ensamble y no se aprecian ruidos parásitos. Además utiliza nueva grafía en el tacómetro y velocímetro. Estrena volante también y ahora se puede controlar la computadora de viaje con los botones ubicados en la izquierda, mientras que con los de la derecha se maneja el control automático de velocidad. Atrás figura la práctica botonería para manejar el audio con los dedos índice y medio de cada mano de un modo muy intuitivo. La seguridad es completa al tener las seis bolsas de aire, control de tracción y estabilidad y hasta cabeceras delanteras activas. El equipamiento es prácticamente igual para el convertible.

Mecánicamente hay un cambio importante, el nuevo motor Pentastar V6 3.6 litros con 283 HP con doble árbol de levas (DOHC), que nos da una mejora palpable de 48 HP y 28 lb-pie extras sobre el anterior V6 de 3.5 litros. Aunque tiene sólo 100 centímetros cúbicos más de desplazamiento que su antecesor, el secreto de la espectacular mejora es el uso de un sistema de tiempo de apertura variable de válvulas tanto en admisión como en escape, que va aparejado a un sistema de admisión variable de aire.

El resultado es una respuesta vivaz y contundente, ya que acelera con mucha autoridad, gracias también a la transmisión automática de seis velocidades que tiene modo manual de cambios (Autostick). Para controlar este incremento de potencia, los ingenieros se dieron a la tarea de revisar con atención la suspensión, cambiando ligeramente la geometría, la dureza de los resortes y los amortiguadores en cada esquina, bajaron un poco la altura adelante y atrás, para que de esta manera se pueda dominar mejor tanto incremento de potencia.

Jake y Elwood

Los hermanos Blues eran relativamente disparejos, dado que el primero era regordete y el segundo muy flaco. Algo parecido pasa con el 200 y su hermano el Convertible. El 200 es como Elwood y el Convertible es como Jake, pero vamos por partes. El puesto de manejo en el 200 está bien logrado, gracias al amplio asiento eléctrico y el volante con ajuste de altura y profundidad, el cual por cierto tiene un grosor ligeramente mayor al deseado. El asiento tiene un buen soporte lateral en caso de curvas. En la segunda fila hay espacio para dos adultos grandes y uno mediano sin problemas. De la misma manera nos sorprende el buen aislamiento de la cabina, que en la ciudad resulta muy silencioso.

En carretera apenas pasa algo de ruido y también al pedir la sobremarcha pero en este caso es un sonido sabroso del motor, incitante para hundir el acelerador cada vez que se pueda, ya que se sazona con la sensación de un empuje impresionante, que deja su afirmación en los menos de 10 segundos que le toma llegar a 100 km/h desde cero. Ni hablar de las recuperaciones y los rebases que mantienen la tónica de la facilidad y el poder.

Las modificaciones a la suspensión dan como resultado aplomo y decisión para entrar en las curvas con buen apoyo. Tan ágil como Elwood Blues. El pelo en la sopa son los frenos, que siguen mostrando una sensación algo esponjosa, tomando potencia en el último cuarto del recorrido del pedal, junto con cierta fatiga al frenar con frecuencia. El consumo de gasolina estuvo dentro del promedio esperado sin ser espectacular o frugal, pero con la ventaja de requerir Magna.

En el caso de las diferencias con Jake, perdón, el Convertible, se encuentran en los detalles. El más importante es techo metálico, que se puede guardar o poner en algo más de 20 segundos. Aunque las especificaciones dicen que ambos autos pesan casi lo mismo, la sensación del convertible es de tener más lastre, que de hecho lo tiene con 180 kilos más según la báscula, que se distribuyen entre los refuerzos estructurales y los complejos mecanismos que hacen funcionar el techo. Esto se evidencia en nuestras pruebas, donde el sedán fue casi un segundo más rápido. Y por la misma causa el descapotable posee una amortiguación más blanda.

Los asientos también cambian y no ofrecen tanto soporte como el sedán. Por obvias razones el espacio atrás es limitado pero más amplio que otros convertibles gracias a sus 4.86 metros de largo que permite acomodar a personas de 1.80 de alto con cierta facilidad.

Este auto resulta mejor para salir a pasear y disfrutar del aire libre, pero si es necesario hacer algún rebase en una carretera revirada, el brillante motor Pentastar siempre está dispuesto a sacarnos del atolladero, dándole al Convertible la agilidad suficiente, como el buen Jake Blues.

Sentencia positiva

Estos hermanos lucen bien armados para dar una buena pelea. El sedán tiene precios que se ubican unos 25,000 pesos menos que sus rivales japoneses. Interiormente ya no hay queja, existe un buen equipamiento y el Pentastar llega a darle el desempeño que tal vez le pudo faltar anteriormente. El convertible se cocina aparte, su precio es atractivo y su relación costo/beneficio resulta más que razonable.

El segmento de los convertibles de techo duro es muy limitado. Siendo muy estrictos no hay otro auto de características similares. El que más se acerca es el Volvo C70 con sus 4.61 metros de largo y 230 HP, pero vale 648,000 pesos. En precio, el más cercano es el Peugeot 308 CC de 439,900 pesos y con el Mazda MX-5 rondando un poco más abajo.

En resumen estos hermanos tienen lo suficiente para plantar cara a los rivales y hacerles dura la batalla, por lo menos en la relación valor/precio.

FICHA TECNICA
 
Generales  
Rango de precio De 289,900 a 489,900 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1300
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas, VVT-i
Alimentación In­yec­ción directa
Cilindrada 3,605 cc / 3.6 l
Diámetro x carrera 88.0 x 97.0 mm
Compresión 10.0:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 283 HP a 6,400 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie)a 4,400 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.16 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 294 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 262 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.75/38 cm
Diámetro de giro 11.4 m
Neumáticos 215/55 R18 95H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 220 km/h
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 8.0 km/l
Consumo en carretera 12.3 km/l
Consumo medio 10.1 km/l
Emisiones de CO2 230 gr/km
Carrocería  
Peso (sedán/convertible) 1,614/1,804 kg
Largo x Ancho x Alto 487 x 184 x 148 cm
Distancia entre ejes / vias 276 / 157 - 159
Cajuela 385/371 l

Publicado el 08/06/2011 20:15

Salón de París 2012: Porsche Panamera Sport Turismo Concept

¡Qué bueno que regresan las camionetas! Bueno, en realidad nunca han dejado de existir en Europa, pero cuando un constructor tan importante como lo es Porsche saca una vagoneta familiar que además es superdeportiva, sin  duda significa un empujón fuerte para impulsar todavía más este tipo de carrocerías.

 

Estos renders muestran el vehículo conceptual que está impulsado por un tren motor híbrido plug-in, pero se comenta que cuando salga como modelo de serie incluirá incluso una variante Turbo.

 

Obviando que es una camioneta cinco puertas, el diseño cambia un poco con respecto al Panamera sedán que conocemos, sobre todo en los juegos de luces. Los faros delanteros están formados por cuatro proyectores de LEDs cada uno, lo que le da un aspecto más deportivo y serio.  A esto se suman unas entradas de aire bastante más grandes.

 

Las calaveras son totalmente distintas, ahora están inspiradas en las del 911 y están unidas por una barra negra que muestra el nombre de la marca. También destaca el alerón ubicado en la parte superior del cristal trasero con luz de freno integrada y los difusores inferiores entre los tubos de escape.

 

Por dentro el habitáculo es prácticamente el mismo, salvo por un pequeño detallito, no hay botones, ya todo se controla mediante pantallas sensibles al tacto.

Publicado el 28/08/2012 00:15

Renault Captur

Se ofrecerá con motores de gasolina y los eficientes diesel con la promesa de muy bajos consumos de combustible y de emisiones contaminates.

Al estar dirigido a un público jóven, se tendrá la opción de personalizar diferentes elementos de la carrocería como el color del techo y las salpicaderas.

Dentro del equipamiento, destaca el acceso y arranque sin llaves, asistente al subir una pendiente, cámara y sensores para maniobras de estacionamiento, así como una pantalla táctil denominada por la marca como “Renault R-Link”, la cual permite controlar diversos elementos del vehículo como el equipo de audio y sincronizar con dispositivos móvlles.

Su presentación oficial está programada para el Salón de Ginebra los primeros días de marzo del presente año y se fabricará en España, en la planta de Valladolid.

Vemos muy difícil su arribo a México dado que Renault tiene una estrategia distinta a los productos que se comercializan en el Viejo Continente.

Publicado el 12/12/2012 20:15

Pérez de nuevo a la cancha, ahora en Bélgica.

Se está haciendo costumbre para el piloto mexicano Sergio Pérez, participar en los partidos que el Nazionale Piloti organiza previo a algunas fechas del calendario de la F1 en los países europeos. Este miércoles apenas llegó de Zurich hacia Spa, tomó sus zapatos de fútbol, se subió de nuevo al auto y se trasladó hacia Eupen, una localidad de apenas 20,000 habitantes a tan solo 20 kms de Spa Francorchamps, en donde el pequeño estadio que la ciudad tiene con aforo de 8,000 personas, ya registraba un lleno para presenciar el encuentro entre un combinado de estrellas belgas y el equipo de pilotos.

 

Pérez tuvo una buena actuación mandando el pase de gol que Sebastian Vettel convirtió en el empate a 2 provisional. Además, el tapatío tuvo una buena oportunidad para marcar por tercera ocasión en la misma cantidad de partidos con el Nazionale Piloti, pero estrelló su tiro en el arquero. Sergio solo participó medio tiempo.

 

Esta vez, el actual campeón del mundo Sebastian Vettel estuvo presente y fue igualmente ovacionado que el local, Jerome D’Ambrosio, que tuvo una buena actuación. Con ellos, Pérez y Petrov formaron parte del equipo titular que fue complementado por otros pilotos como Stefano Coletti, Ricardo Texeira, Maro Engel, Johnny Cecotto, entre otros.

 

Una verdadera fiesta fue la que realizaron los organizadores de dicho encuentro, con varios espectáculos previos y durante el partido. El marcador final fue de 6-3 a favor de los pilotos de F1, que iban perdiendo 2-0 a la mitad del primer tiempo.

 

Sin embargo, lo más importante para ellos se realizará a partir de este viernes a solo unos kilómetros de distancia del estadio del K.A.S. Eupen, equipo de la segunda división de la liga belga. El magnífico Spa Francorchamps será el siguiente reto a vencer para ellos, además de su impredecible clima. Este viernes se espera lluvia para las practicas, mientras que para sábado y domingo el clima se predice soleado, aunque, esto es Spa.

Publicado el 26/07/2011 05:15

Salón de Detroit 2012: Honda Accord Coupe Concept 2013

Disfrazado bajo el apelativo de concepto, Honda presenta su casi seguro relevo del egoísta coupe de su multiventas Accord. Presume estética fresca, una renovación de líneas no tan profunda, suficiente para estar a la altura de la competencia renovada como el nuevo Ford Fusion o el reciente VW Passat. La ventaja de la marca radica en su confiabilidad, aunque aprovechando el foro de este nuevo coupé, también anuncia la introducción de un nuevo motor y el regreso de su vertiente híbrida en el caso de la carrocería sedán.

De las propulsores, llama la atención el Earth Dreams, un cuatro cilindros de 2.4 litros con inyección directa que eroga 181 HP a una transmisión tipo CVT. El V6 de 3.5 litros se mantiene como último resistente a la reducción de tamaños de todos los fabricantes.

De la parte híbrida, Honda da a conocer sus posibilidades con un nuevo sistema de dos motores -endotérmico y eléctrico- asociados a una transmisión que permite tres maneras de movilidad: completamente eléctrico, gasolina con asistencia eléctrica y una combinación muy refinada de ambos motores que pretende ahorrar combustible.

Los propulsores son un dos litros de ciclo Atkinson a gasolina, mientras el eléctrico presume una potencia de 120 kw. Además, las baterías de ion-litio con capacidad de 6 kWh pueden recargarse mediante enchufe casero en un lapso de 4 horas a una tensión de 120 voltios o de hora y media si es de 240v.

Publicado el 11/12/2011 21:15

VIDEO: ¡Inundación en Australia llevándose autos estacionados!

Filed under: , , ,


Los diferentes medios a través del mundo informan sobre las severas inundaciones en Australia, las cuales representan a los peores desastres naturales en la historia de ese país. Las inundaciones en Queensland han provocados problemas en varias ciudades, con más de 30 muertos y muchos desaparecidos. En resumen, se habla de un daño total por más de $13,000 millones.

Captado por un aficionado desde un balcón en la ciudad de Toowoomba, este video muestra la rapidez con que crece un rio embravecido, el cual llego un nivel suficiente como para comenzar a llevarse los autos estacionados, entre los cuales se incluye un desafortunado Subaru WRX STi de anterior generación.

A continuación el impresionante video


Fuente: YouTube


 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/12/2010 23:15

Comparativa de crossovers

Intimidades de la Journey
Es la única con rines de 19 pulgadas de serie.
La velocidad máxima está limitada a 190 km/h.
La segunda fila se puede recorrer longitudinalmente, lo que permite ganar espacio útil.
El equipo de audio tiene entradas auxiliar, USB y SD.

 

Intimidades de la Edge

La unidad que tuvimos para prueba estaba limitada a 140 km/h por el sistema Mykey.
Los mandos de la consola central no operan por medio de botones ni perillas, sino con la electricidad de las yemas de los dedos.
No tiene luces de niebla, en su lugar hay LED's.



intimidades de la Terrain
No tiene climatizador de doble zona ni espejo central electrocrómico.
La iluminación de los relojes y pantalla es de color rojo, muy al estilo de la extinta Pontiac.
Los seguros se activan al engranar Drive; en las otras camionetas hasta que se alcanzan 15 km/h.


DEL JOURNEY
NOS GUSTA
El espacio interior
Nivel de equipamiento
Potencia del motor

NOS GUSTARíA
Frenos más resistentes a la fatiga
Más espacio en la tercera fila
Llantas con mayor adherencia


DE LA TERRAIN
NOS GUSTA
Manejo de coche
Respuesta de los frenos
Fisonomía robusta

NOS GUSTARíA
Motor con más empuje abajo
Plásticos suaves en el tablero
Menos torque steer


DE LA EDGE
NOS GUSTA
La respuesta del tren motor
Nivel de equipamiento y tecnología
Diseño exterior
 

NOS GUSTARíA

Asientos delanteros más ergonómicos
Un precio más razonable
Luces de niebla en lugar de LEDs de adorno

Como no hay manera de encontrar una clasificación exacta y universalmente aceptada sobre cuál es SUV y cuál crossover (ver recuadro), habremos de referirnos a estos tres ejemplares simplemente como camionetas; para no entrar en conflictos de apreciación técnica y para que las mamás que lean esta comparativa puedan tomar la mejor decisión de compra en caso de que alguna de estas tres sea su objetivo.

Pues bien, para facilitar más las cosas, hemos elegido no sólo a las tres utilitarias –¡uy perdón!, quedamos que camionetas- más nuevas del mercado, sino que hemos centrado nuestras miradas en las tres grandes armadoras de EUA. Entonces tenemos a la Journey de Chrysler (de Dodge, pues), a la Terrain de General Motors –bajo submarca GMC- y la Ford Edge; todas derivadas de un sedán, con motor V6, tracción delantera, transmisión automática de seis velocidades y una amplia lista de equipamiento. Además, vale la pena destacar que las tres, sin excepción, muestran un gran trabajo en acabados interiores, presumiendo el trío una buena calidad tanto de ensambles como de materiales, pero de eso hablaremos más adelante.

SOBRE LA PASARELA
A primera vista, la camioneta que más llama la atención es la Terrain, por el simple hecho de ser el vehículo más nuevo de la tercia. Y es que si bien todos están “calientitos” y recién salidos del horno, la GMC es un producto que hasta hace pocos meses no existía. Mientras, la Edge experimentó un cambio generacional que afectó estéticamente tanto al exterior como a los interiores; el motor es el mismo aunque revisado para entregar algo más de potencia. Finalmente figura la Journey, que por fuera es casi igual al modelo anterior, siendo el interior la parte que más cambió, al igual que el motor que también es completamente nuevo.

A favor de ésta última habremos de decir que es la única que ofrece –al menos en la mitad de las versiones a la venta en nuestro mercado- tres filas de asientos, que si bien no pueden acomodar a siete jugadores de basquetbol, representa una clara ventaja competitiva frente a sus rivales. Edge y Terrain tienen “sólo” dos filas por lo que ganan en espacio para piernas y en capacidad de cajuela.

Sorpresa resultó la competidora de General Motors al ofrecer la posición de manejo más cómoda y precisa, con asientos de buen tamaño que recogen bien el cuerpo y ofrecen además una buena dosis de comodidad para los viajes largos, quedando en este apartado la Journey como la segunda mejor; los asientos también tienen buena forma pero la posición de manejo no es impecable como en la GMC. Al final la Edge, que ofrece los asientos con la base más pequeña de todos, con poco soporte lateral y un acomodo respaldo/cabecera francamente molesto, incómodo. Cuesta trabajo encontrar la posición de manejo más óptima, particularmente para personas de 1.80 metros o más.

VER Y TOCAR

Como lo mencionamos al principio, las tres camionetas presumen interiores de buena factura en general, aunque existen pequeñas diferencias que vale la pena mencionar. Por muy poco, Edge se posiciona delante de Journey. Si bien en ambas hay plásticos suaves al tacto, opacos y muy bien rematados, los de Edge parecen algo más finos, complementados por unos insertos tipo madera de acabado mate que lucen muy elegantes; la Dodge apuesta por plásticos que emulan aluminio y cromo en las salidas del A/C que no a todos encanta. Algo más atrás queda Terrain que, aunque presenta un interior que parece de calidad, está compuesto por casi una totalidad de plásticos duros. Además, nos parece que hay muchos colores que buscan aparentar lujo, pero si los materiales no son tersos, el objetivo no se consigue del todo.

En materia de equipamiento no hay quejas, ya que hay de todo para enfrentar viajes largos con la familia sin problemas. En todos los casos hay vestiduras de piel, mandos eléctricos para todo, quemacocos, climatizador automático multizona, cámara de reversa, luces y limpiadores automáticos, navegador GPS, rines de aluminio de 18" ó más, seis bolsas de aire, ABS y controles de tracción y estabilidad, entre otros. Aquí podemos destacar a favor de la GMC que es la única con portón trasero eléctrico y pantalla doble de DVD, mientras que la Edge es la única que tiene el sistema MyFord Touch con SYNC, desde donde se pueden manejar con voz diversas funciones del auto, como el climatizador, navegador, teléfono celular y demás.

La Journey tiene algo parecido llamado UConnect Touch, que con una pantalla táctil de 8” permite controlar casi todas las funciones del coche pero no con voz. La Terrain es algo menos geek; sí tiene navegador con pantalla táctil y demás elementos de confort, pero no tiene interfaz como sus contrincantes ni mandos por voz; un aspecto que no es grave pero que sí le resta puntos.

MÁS FÁCIL IMPOSIBLE
Manejar cualquiera de las tres camionetas es una labor bastante sencilla, ya que no hablamos de tallas tipo Suburban; más bien es como manejar un sedán mediano algo más alto. En este sentido vale la pena destacar que las tres exhiben una buena calidad de marcha y un comportamiento bastante neutral. Es decir, son fáciles de llevar y resulta muy difícil que nos sorprendan a menos que hagamos una verdadera estupidez al volante. Y aún así, las tres corregirán nuestros errores porque equipan controles de tracción y estabilidad.

La Terrain es la que presume el bastidor mejor afinado; es la que se maneja más como coche y menos como camioneta. Tiene una suspensión que apunta hacia la firmeza y los frenos más fuertes y resistentes de las tres; grata sorpresa. Como detalle curioso, tiene el motor menos grande y es la que tiene mayor torque steer, es decir, es la que se “jala” más hacia un lado acelerando a fondo. Bajo el cofre tiene un V6 de 3.0 litros, inyección directa –el único-, apertura variable de válvulas y una potencia de 265 caballos. Un motor refinado que se nota un poco aletargado en la parte baja del tacómetro pero muy capaz si lo mantenemos por encima de las 4,000 rpm.

Después está la Edge, que resulta la más “correlona” de las tres porque no es la más grande o pesada, pero sí la más potente. Tiene un V6 de 3.5 litros que entrega 285 HP, suficientes para acelerar con decisión y dejar algo retrasadas tanto a Terrain como a Journey. El bastidor también está muy bien afinado, aunque es algo más suave que la GMC. La dirección es precisa y quizá su mejor elemento a la hora de exigir al conjunto. Los frenos tienen buena resistencia a la fatiga y en curva rueda bien plantada a pesar del enorme perfil de las llantas; es una camioneta que gusta de rodar rápido sin hacer aspavientos.

Finalmente está Journey, que presume un motor nuevo con mucho par que le permite buenos despegues aunque vayamos a plena carga. Su V6 de 3.6 litros y 283 caballos se nota robusto y hace buen equipo con la caja de seis velocidades; mientras, la dirección es rápida aunque le falta un poco de precisión. La calidad de marcha es muy buena en general, apoyada con un control de estabilidad que corrige rápidamente los excesos al volante. No obstante, lo que se puede mejorar es la comunicación entre ambos ejes, ya que pareciera que el trasero reacciona más lentamente que el delantero; algo que obliga a ser muy cautos en caminos de mucha exigencia.

El Veredicto
Con 711 puntos, la Dodge Journey se hace de la primera posición. Tiene una interesante lista de atributos encabezados por las tres filas de asientos, algo que le da una clara ventaja. También destaca por su motor y elevado nivel de equipamiento, así como la calidad de ensambles y materiales. En segundo lugar y casi empatada con la Terrain queda la Ford Edge, que destaca por ofrecer el diseño más vanguardista de todas, pero sufre por los asientos delanteros, que resultaron los menos ergonómicos de los tres. Además, el sistema de controles digitales en la consola no resultaron tan funcionales ni tan cómodos para todos. También es la más costosa de todas, algo que pasa factura en los gastos de operación y mantenimiento. Finalmente figura la GMC Terrain, que sobresale por el manejo preciso, casi de coche. Se nota una gran solidez en su fabricación que invita a pensar que durará por muchos miles de kilómetro s. No obstante, echamos de menos un interior con plásticos más suaves al tacto y  un V6 algo más enérgico. Con todo, se trata de diferencias muy pequeñas tomando en cuenta la escala de puntos, lo que quiere decir que ninguna es abrumadoramente mejor que la otra; la decisión se basará más en el gusto –o el bolsillo- que cualquier otro factor.

 

MOTOR DODGE JOURNEY FORD EDGE GMC TERRAIN
Situación Del. transversal Del. transversal Del. transversal
Nº de cilindros Seis en V a 60° Seis en V a 60° Seis en V a 60°
Bloque/cabeza Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio Aluminio/aluminio
Distribución DOHC, 24V, VVT DOHC, 24V, Ti-VCT DOHC, 24V, VVT
Alimentación Inyección electrónica multipunto Inyección electrónica multipunto Inyección directa
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 litros 3,496 cc / 3.5 litros 2,994 cc / 3.0 litros
Diámetro x carrera 96.0 x 81.0 mm 92.5 x 86.7 mm 89.0 x 80.2 mm
Compresión 10.0 :1 10.8 :1 11.7 :1
Combustible Gasolina, 87 oct Gasolina, 87 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 283 HP a 6,350 rpm 285 HP a 6,500 rpm 264 HP a 6,950 rpm
Par máximo 353 Nm (260 lb-pie)a 4,400 rpm 343 Nm (253 lb-pie)a 4,000 rpm 301 Nm (222 lb-pie)a 5,100 rpm
TRANSMISION      
CAJA Automática, 6 velocidades Automática, 6 velocidades Automática, 6 velocidades
Tracción Delantera Delantera Delantera
Embrague Convertidor de par Convertidor de par Convertidor de par
Relación diferencial 3.16 :1 3.16 :1 2.77 :1
BASTIDOR      
Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L” MacPherson c/ brazo “L” MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras. Multibrazo, 4 elem. Multibrazo, 4 elem. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí / sí Sí / sí Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 302 mm Discos ventilados Discos ventilados,321 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 305 mm Discos sólidos Discos sólidos, 303 mm
Asistencias ABS, ESP, TC ABS, AdvanceTrac ABS, Stabilitrak
Dirección Hidráulica, variable Hidráulica, variable Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.8 / 38 cm 3.0 / 38 cm 3.0 / 38 cm
Diámetro de giro 11.9 m 12.0 m 12.2 m
Neumáticos 225/55 R19 99T 245/60 R18 104H 235/55 R18 99T
RENDIMIENTOS      
Vel. máxima N.D. N.D. N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D. N.D. N.D.
Consumo ciudad 7.16 km/l 8.00 km/l 7.1 km/l
Consumo carretera 10.53 km/l 11.37 km/l 10.1 km/l
Consumo medio N.D. 9.26 km/l N.D.
Emisiones de CO2 N.D. N.D. 214 gr/km
CARROCERIA      
Peso 1,762 kg 1,855 kg 1,725 kg
Largo x Ancho x Alto 489 x 183 x 169 cm 468 x 193 x 170 cm 470 x 185 x 168 cm
Distancia ejes/vias 289 / 157-158 cm 282 / 166-165 cm 285 / 159 - 158 cm
Cajuela 300 - 1,915 litros 912 - 1,950 litros 895 - 1,865 litros


Publicado el 16/05/2011 22:15

Nissan Juke: prueba de manejo

Unidad probada

Nissan Juke: 299,400 pesos

 

Nos gusta

  • La imagen radical
  • Posición de manejo
  • Agilidad en ciudad

Nos gustaría

  • Mejor respuesta del motor en bajas rpm
  • Mayor nivel de equipamiento
  • Sensores de reversa

 

Intimidades

  • Dentro del display del sistema de configuración dinámica uno puede ver las Fuerzas G que se generan al conducir.
  • La versión que tuvimos no contaba con quemacocos, pero las dos que existen lo traerán como equipo de serie.
  • Cuenta con solo dos portavasos en la consola central
  • Con el modo ECO conectado Nissan asegura que el auto ahorra un 10% de gasolina con respecto al modo NORMAL o SPORT. No lo percibimos.
  • El Juke de producción conserva prácticamente intacto el mismo diseño que se presentó en el concepto Qazana presentado en Ginebra del 2009.
  • El volante es el mismo que presenta el Nissan 370Z.

 

Denominado por la propia armadora como un vehículo de corte urbano, el Juke hace su arribo al mercado mexicano presumiendo un diseño desconcertante que combina la imagen de una mini SUV con un ligero toque de coupé que, a la postre lo coloca prácticamente en solitario creando su propio segmento. Motor turboalimentado, una altura mayor al promedio, un nivel de equipamiento vasto, y ambiciosas aspiraciones comerciales lo tratarán de posicionar como competencia directa de autos de la talla de un Mini Countryman o un Peugeot 3008.

Indiscutiblemente la apuesta de Nissan es muy interesante, no obstante, nos encontramos ante un vehículo cuyo principal reto será, primero, entrar en los ojos del consumidor, y luego, convencer por sus prestaciones y ventajas con respecto a la competencia.

Sueño con alebrijes

Estéticamente podríamos dedicar todo un artículo para analizar su controvertido diseño. Sin embargo, preferimos que las fotografías hablen por sí mismas. Indiscutiblemente, su polémica silueta es un imán de miradas que funge como primer atractivo para llamar la atención de los clientes potenciales que buscan un auto con el cual hacerse notar.

Su peculiar combinación entre una SUV, un compacto y un utilitario aporta un rico abanico de innovaciones gestuales que bien podrían asemejarlo con aquellas piezas de arte mexicano que representan un animal imaginario compuesto por diferentes elementos fisonómicos: el famoso alebrije.

Vemos un frontal de líneas muy robustas salpicadas de luces por doquier como si se tratara de un tipo de insecto: desde los faros principales colocados en la defensa, hasta los cuartos en la parte más alta acompañando el cofre, pasando por las luces de niebla montadas en las molduras inferiores. ¡Tres pares de luces!

Lateralmente, el Juke presume una línea similar a la de un coupé derivado en gran parte a la colocación de las manijas traseras escondidas en el poste C con salpicaderas muy marcadas que podrían asemejarla con un batracio. Dicha imagen en momentos engaña al ojo humano haciéndonos creer que se trata de un vehículo de mayores dimensiones a los 4.13 metros de largo, 1.57 m de alto y 1.76 m de ancho que en verdad posee.

Finalmente la trasera se compone con un grupo de calaveras en forma de Boomerang que nos hacen recordar algunos rasgos del 370Z y que a la postre aportan ese “look” deportivo, juvenil que buscan las nuevas generaciones. En el interior la propuesta de diseño va acorde con lo ofrecido en el exterior, presentando un habitáculo bien logrado donde la calidad de algunos plásticos e inconsistencias en equipamiento son áreas de oportunidad para Nissan que bien podría trabajar para sobresalir del resto.

La combinación entre elementos de primer nivel como la interfaz que controla el climatizador y la respuesta del vehículo, así como los espejos retrovisores abatibles automáticamente, chocan radicalmente con la ausencia de luces y seguros automáticos o cristales de un solo toque. Aún así, el equipamiento de nuestro Juke no es escaso, ofreciéndonos lo esperado para el segmento con un radio MP3 con entrada auxiliar y cable iPod, controles de audio en el volante, computadora de viaje, Bluetooth, seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y varios más. Salta a la vista el volante, el cual es el mismo del 370Z (una vez más nos hacen recordarlo), denotando el espíritu deportivo que ofrece el Juke.

Reconocimiento aparte merece la ergonomía del auto, cuyo diseño nos permite controlar cada botón de la consola sin la necesidad de voltear la vista, facilitándonos la vida en el interior. Además, a pesar de que el diseño exterior de nuestro vehículo cuenta con una cintura demasiado elevada, el tema de la visibilidad no sufre en lo absoluto, permitiéndonos una excelente percepción de lo que sucede a nuestro alrededor.

Hasta aquí todo suena bien pero cuando se trata de habitabilidad la cosa cambia. Mientras que en las plazas delanteras el espacio que se ofrece se puede considerar como moderadamente amplio para adultos, las plazas traseras ofrecen poca movilidad para las piernas; no podemos olvidar que la plataforma proviene de un Renault Clio y que la distancia entre ejes (de 2.53 m) es reducida incluso para un coche de su tamaño.

¿De que son los sueños?

Tras quedar gratamente sorprendidos con la propuesta que ofrece su exterior, llega el momento de encender el motor y saber de qué está hecho el nuevo Juke. La plataforma modular Renault-Nissan presume una respuesta viva, neutral, y va asociada a un pequeño motor turboalimentado de cuatro cilindros que en teoría promete ofrecer una buena respuesta por la cifra de potencia.

Ya en la práctica, la realidad dista un poco, pues, a pesar de que el alegre motor de 1.6 litros con inyección directa (el primero que Nissan fabrica con éstas características), eroga la nada despreciable cifra de 186 HP (nuestra data); al momento de solicitar la potencia el retardo del turbo mata los ánimos deportivos comenzando a despertar apenas rebasadas las 3,000 rpm. Lo anterior propicia un despegue lento que inclusive afecta cuando se tiene que arrancar en una pendiente pronunciada. Ya habiendo superado el margen de revoluciones "muertas", la asociación de la caja manual de seis relaciones con el motor comienzan a dar una respuesta más alegre acelerando continuamente hasta alcanzar velocidades por encima de los 180 km/h con un consumo promedio de 9.9 km/l.

A pesar del notable retardo del turbo, las cifras de recuperación y aceleración no son malas, marcando 14.6 segundos para la recuperación de 20 a 120 km/hr y 30.76 segundos para completar el kilómetro a fondo. Por el contrario, esa característica del motor se agradece si queremos rodar con buenos consumos en autopista, sin mucha presión del turbo.

Dinámicamente, el nuevo Juke ofrece un andar muy seco sin llegar a percibirse sedado. El juego de suspensión tipo McPherson con resortes helicoidales en el eje delantero y ruedas tiradas en el trasero absorben notablemente las irregularidades del camino.

Mientras, la puesta a punto del bastidor junto con el ESC y la dirección electroasistida nos ofrecen el equilibrio necesario para atacar con seguridad cualquier carretera revirada. Resulta casi neutral en curvas y otorga confianza para atacarlas. Muy divertido en este plan.

En términos de frenado, el sistema de discos en las cuatro ruedas muestran un funcionamiento sin quejas aún con cierta sensación de brusquedad cuando el sistema ABS entra en acción. El pedal se siente firme y a pesar de las exigencias no se percibe fatiga alguna deteniéndose por completo en 40.5  metros desde 100 a 0 km/h.  Por último, el nuevo Nissan Juke incluye un sistema de configuración dinámica llamado “Nissan Dynamic Control”, el cual permite al conducto modificar el comportamiento de ciertos elementos del vehículo por medio de tres programas diferentes: Normal, Sport y Eco.

Su accionamiento se lleva a cabo mediante los controles ubicados en la pantalla de la consola central de la cabina modificando así la respuesta del acelerador, la dirección y el gasto de combustible según el programa seleccionado. Pese la posibilidad dichos cambios son casi imperceptibles para el conductor común. Con la introducción del nuevo Nissan Juke al mercado mexicano a razón de 299,400 a 313,900 pesos, el consumidor nacional tendrá una opción más dentro del competido mundo automotriz que si bien no enmarca todo lo mejor para un auto de dicho segmento, sí se presume como una opción interesante dado la estética y propuesta arriesgada. Tomando en cuenta su peculiar estética y las cualidades que ofrece, no dudamos que nos encontramos ante una de aquellas historias en donde no existen medias tintas... o lo amas o lo odias.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción directa con turbocargador e intercooler
Cilindrada 1,618 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 79.7 x 81.1 mm
Compresión 9.5:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 188 HP a 5,600 rpm
Par máximo 240 Nm (177 lb-pie)entre 2,000 y 5,200 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.21 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 297 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 292 mm
Asistencias ABS, VDC, TC
Dirección Eléctrica, variable
Giros / ø volante 2.7 / 37 cm
Diámetro de giro 11.1 m
Neumáticos 215/55 R17 94V

Publicado el 03/09/2011 20:15

Nissan Hi-Cross, se filtran las primeras imágenes del SUV

Nissan Hi-Cross, se filtran las primeras imágenes del SUV

El Nissan Hi-Cross será una realidad en muy poco tiempo. Como sabes, el Concept se presentó durante el Salón de Ginebra 2012 y esta misma semana se han filtrado las primeras imágenes de la patente que puedes ver desde esta web. Como puedes comprobar, la versión de serie mantiene bastante similitudes...

Publicado el 24/01/2013 13:34

Todas las novedades Nissan del Salón de París 2012

Todas las novedades Nissan del Salón de París 2012

La marca japonesa será también una de las grandes protagonistas de la exposición francesa que se celebra esta misma semana. Como adelanto, AUTO BILD.ES te reúne todas las novedades Nissan que se podrán ver en el Salón de París 2012. Como principales estrellas en el stand del fabricante nipón, estará...

Publicado el 24/09/2012 20:57

Le Mans 2012: Audi logra la pole con el R18 e-tron #1

Le Mans 2012: Audi logra la pole con el R18 e-tron #1

Andre Lotterer hizo ayer por la noche historia al lograr la primera pole para un coche híbrido en las 24 Horas de Le Mans. Tal y como te contamos aquí en directo, el piloto del Audi número uno se quedó con un crono de 3:23.787 para proclamarse como el piloto más rápido en la noche de La Sarthe.Lotte...

Publicado el 15/06/2012 13:35

NASCAR lanzó 'Bienvenidos a NASCAR' en Chicago

Filed under:

bienvenidos a nascar chicago

NASCAR comenzó la iniciativa 'Bienvenidos a NASCAR' en Chicago con la carrera de la Copa Sprint de este 18 de septiembre y tendrá actividades similares en Phoenix y Miami en noviembre. NASCAR planea continuar con los esfuerzos este 2012 en mercados cuyas pistas cuenten con grandes poblaciones hispanas, incluyendo Texas, California, Las Vegas y Charlotte.

NASCAR se asociará con el autódromo Chicagoland Speedway para la primera carrera de la Caza por la Sprint Cup Series de NASCAR - "las finales" de NASCAR - en una iniciativa de mercadotecnia que coincidió el pasado 15 de septiembre con el inicio del Mes de la Herencia Hispana el 15 de septiembre.

bienvenidos a nascar chicago

El programa de 'Bienvenidos a NASCAR' está dirigido a incrementar la asistencia del aficionado hispano y acrecentar la experiencia en pista para los asistentes hispanos. El autódromo Chicagoland Speedway ofreció boletos especiales para los aficionados hispanos para las carreras de NASCAR del pasado 16 al 18 de septiembre, que incluyeron la Geico 400, la cual marca la apertura de la Caza.

La afluencia de los aficionados hispanos este fin de semana se reportó fue más nutrida que en ocasiones pasadas en parte gracias al programa 'Bienvenidos a NASCAR'

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/08/2011 19:15

Video: Como se levanto el enorme pabellon de Audi para Frankfurt 2011

Video: Como se levanto el enorme pabellon de Audi para Frankfurt 2011

52 días para levantar un pabellón tan impresionante que es difícil explicarlo con palabras. Así es la faraónica y costosa obra que Audi ha llevado a cabo para impresionar a propios y extraños en su Salón "de casa". ¿Quieres ver cómo se levantó su obra? Pues tras el salto puedes verlo a través de un ...

Publicado el 15/09/2011 14:28

La sorpresa de Ford en Frankfurt sera... ¿el nuevo Capri?

La sorpresa de Ford en Frankfurt sera... ¿el nuevo Capri?

"No hay planes para ningún coupé o hatch de tres puertas o como quieras llamarlo", decía no hace mucho un portavoz de Ford en relación a los rumores sobre un nuevo Capri. Y sin embargo se mueve, como diría Galileo. El rumor sobre un nuevo coupé compacto con el que competir con el Volkswagen Scirocco...

Publicado el 27/08/2011 00:32

Seat León 2013: todos los detalles de la nueva generación

El próximo Salón del Automóvil de París de finales de septiembre será el escenario elegido para la presentación mundial del nuevo Seat León, la tercera entrega del popular compacto de la marca española. A finales de este año está previsto el inicio de su comercialización. Al principio, sólo se venderá en carrocería de cinco puertas, pero también se añadirán varios tipos de carrocerías más, siendo ésta una de las principales novedades que aporta la tercera generación del León.

 

El nuevo Seat León utiliza la nueva plataforma de construcción conjunta MQB del Grupo Volkswagen  -esta misma filosofía también la heredará otro de los coches más populares en Europa, el VW Golf de séptima generación-. Los cambios estéticos son evidentes en cualquiera de sus perspectivas, con un frontal en el que destacan las nuevas ópticas de formas angulosas -todos los faros incorporan la nueva tecnología integral de iluminación LED- y el nuevo logotipo de la marca, siendo este modelo el primero en estrenarlo.

 

En cuanto a dimensiones, el León III cuenta con una longitud ligeramente menor, con 4.26 m de largo (unos cinco cm menos que su antecesor). Sin embargo, la distancia entre ejes ha aumentado unos seis cm hasta llegar a los 2.63 m. De esta forma, los voladizos de la carrocería son ahora más cortos, lo que repercute en un conjunto estético exterior cargado de personalidad.

El interior del nuevo León contará con un diseño más moderno, con la posibilidad de combinar varios colores y materiales -éstos, según Seat, con una mayor calidad visual y real-. La firma española asegura que los ocupantes de las plazas traseras tendrán más hueco disponible, mientras que el volumen de carga del maletero aumenta ligeramente con un total de 380 litros de capacidad (casi 40 litros más que el León II).

 

Variada oferta mecánica

El Seat León III ofrecerá una amplia gama de motores Diesel TDI y gasolina TSI de entre 1.2 y 2.0 litros de cilindrada. Todos ellos cuentan con inyección directa de combustible y sobrealimentación. La media de consumos y emisiones de los nuevos motores es hasta un 22% inferior respecto a los propulsores a los que sustituirán.

 

De todos los propulsores que incorporará el nuevo Seat León, destaca por encima de todos en cuanto a su eficiencia el renovado 1.6 TDI CR de 105 HP, del que la firma española homologa un consumo medio de 26.3 km/l y un nivel de emisiones de 99 g/km de C02 en su versión Ecomotive. Esta variante contará de serie con el sistema Start/stop de parada y arranque automático del motor y el dispositivo de recuperación de energía en frenadas y deceleraciones. Por otro lado, también destaca el nuevo 2.0 TDI de 150 HP, que también se podrá combinar con las medidas tecnológicas Ecomotive (para esta versión concreta, se anuncia un consumo medio de 25 km/l).

 

Durante el primer trimestre de 2013, la oferta mecánica del León III se completará con la llegada de nuevos motores. En gasolina, se añadirán dos versiones del propulsor 1.2 TSI, con 86 HP y 105 HP, además de un 1.4 TSI de 122 HP. El más potente en la oferta de gasolina será inicialmente el 1.8 TSI de 180 HP. La gama Diesel sumará el 1.6 TDI CR de 90 HP y el nuevo 2.0 TDI CR de 184 HP, que desarrolla un par motor máximo de 38.7 kg-m. En función de la mecánica seleccionada, las diferentes opciones de caja de cambios van desde las manuales de cinco o seis relaciones a las ya conocidas DSG de doble embrague de seis o siete velocidades.

Cambios técnicos

La nueva plataforma del León III ha permitido colocar el eje delantero 40 mm más hacia delante, lo que ha beneficiado el incremento de la distancia entre ejes, además de una distribución más óptima y equilibrada de la carga sobre los ejes. Con la utilización de materiales más ligeros pero muy resistentes en su construcción, la carrocería del nuevo León reduce 90 kg su peso total.

 

Equipamiento para todos los gustos

El nuevo Seat León contará con un variado equipamiento desde los capítulos de información, entretenimiento y seguridad. Desde las versiones básicas, se incluirá de serie (al menos en Europa) el sistema operativo Easy Connect, que cuenta con pantalla táctil multimedia ubicada en el tablero.

El sistema Media System Touch para el acabado Reference incluye radio con ranura para tarjetas de memoria, cuatro altavoces y pantalla de cinco pulgadas. Los acabados Style y FR ofrecen el sistema Media System Colour, con una pantalla con más definición, unidad de CD y seis altavoces de serie. Este sistema se conecta a dispositivos externos mediante Bluetooth, USB o Aux-in.

 

Por último, el sistema Media System Plus presenta una pantalla táctil de 5.8 pulgadas y gráfica tridimensional en alta definición, conexión para iPod, sintonizador DAB opcional, reconocimiento de voz y ocho altavoces y navegador.

 

Entre sus sistemas destacados de ayuda a la conducción, el nuevo León contará con el dispositivo de detección de somnolencia o fatiga del conductor, además de un sistema automático de luces inteligentes -cambia de altas a bajas y viceversa, según las circunstancias del tráfico-, y un renovado sistema de cambio involuntario de carril.

¿Habrá versión ultradeportiva Cupra? Todo hace indicar que así sea, pero para ello, tendremos que esperar un poco más.

Publicado el 18/06/2012 04:15

Video: Forzar un auto F1 es suficiente para reventar las llantas

Filed under: ,



No es ningún secreto que la Fórmula 1 ejerce un alto nivel en la fuerza que los dos pilotos imprimen en sus coches. Como se ve en el video tras el descanso, el piloto de Red Bull, Sebastien Buemi experimentó una falla catastrófica de sus ruedas delanteras al frenar con fuerza.

Buemi intentó tomar una esquina y la disminución de velocidad alrededor de 185 millas por hora provocó que sus dos ruedas delanteras se desprendieran de su coche de carreras.

Compartimos esta noticia el año pasado, pero esta versión del clip tiene un ángulo para disfrutar más de este fenómeno en el automovilismo. El video de verdad muestra un espectáculo terrible de la F1.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/03/2011 19:15

Desconoce México condiciones de su parque vehicular

Esto llevo al Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI México) a insistir a que se atienda esta situación y de forma permanente, tanto unidades de autotransporte de carga y pasaje como automóviles sean revisados para conocer sus condiciones mecánicas y determinar si pueden circulan por calles y carreteras del país.


Por tal motivo, el centro especializo pidió que en lugar de realizar inspecciones aleatorias bajo el esquema de “operativos” a las unidades de autotransporte de carga y pasaje, éstas revisiones se hagan a la totalidad del parque vehicular pesado que circula en México.


El proyecto inicial del gobierno federal era establecer 500 unidades de verificación ha quedado suspendido y únicamente se tienen 60 unidades de verificación que laboran de forma aleatoria, lo cual es insuficiente para tener alguna certeza de las condiciones en las que se encuentran las unidades que circulan en el territorio nacional.


De igual manera CESVI exigió la conformación de una norma oficial mexicana que obligue a las autoridades a realzar este tipo de inspecciones en automóviles particulares. Actualmente existe en funcionamiento la Norma 068 que obliga al gobierno a establecer puntos de revisión físico mecánica de forma aleatoria en unidades de autotransporte, a pesar de lo cual dichas revisiones no se llevan a cabo con la regularidad necesaria y evidentemente se desconocen las condiciones mecánicas de este tipo de vehículos pesados.


Según el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, los siniestros automotrices generan pérdidas económicas en México por 126 mil millones de pesos. CESVI México afirma que es necesario modificar la norma 068 para obligar a que las autoridades del país realicen las inspecciones mecánicas a la totalidad del parque vehicular y al mismo tiempo crear una nueva norma que establezca dicha obligación para los automóviles particulares.


Cabe decir que en diversas naciones desarrolladas se realizan este tipo de verificaciones, las cuales se convierten en la mejor opción para evitar diversos accidentes automovilísticos en carretera. Al respecto, Miguel Guzmán, subdirector de seguridad vial de CESVI México, dijo que dos accidentes ocurridos recientemente, uno en la autopista México-Toluca y una más en el estado de Veracruz con lamentables pérdidas humanas, exigen aplicar en su totalidad la normatividad existente y fomentar la creación de más normas que obliguen a revisar a todo el parque vehicular mexicano.


El especialista añadió que el 90% de los accidentes vehiculares son evitables, compromiso en el cual tanto autoridades como sociedad en general deben asumir mayores responsabilidades, ya que las muertes por accidentes han tomado un nivel de “pandemia” en México, con 24,’000 muertes el año y un considerable dolor en cientos de familias mexicanas.

Publicado el 24/03/2012 23:15