Las gráficas de la pantalla del tablero son coloridas y hasta bonitas, sobre todo las alusivas al velocímetro.
Detrás de la pantalla central existe un hueco iluminado para guardar objetos personales. Ingenioso.
Si bien supera la mayoría de los topes, en los muy altos roza el borde inferior de la fascia delantera.
El freno de estacionamiento es eléctrico. Bravo.
Los asientos calefactados son interesantes en clima frío, pero el país no los requiere. Un extra sin chiste.
A simple vista no parece tan nuevo. De hecho, puede confundirse fácilmente con su antecesor, lo que desalienta a los menos enterados. Pero una mirada escrutadora hacia el interior como a la trasera nos comprueba que estamos ante un nuevo sedán. Pese que la distancia entre ejes encoge un poco (2,852 vs 2,738 mm) y el largo también sufre recorte (4,872 vs 4,865 mm). ocurre un incremento en el ancho de vías -ahora 1,574 mm en ambos ejes- con una mayor ganancia en el ancho total del vehículo de 51 mm. Tal aumento concede 113 litros más de volumen a la cabina, notorio para todas las plazas; comodidad máxima. Nada mal para un sedán mediano que está más cerca ya de los sedanes grandes, aunque compite favorablemente en un segmento en plena efervescencia.
Al compararlo con su antecesor, brotan las diferencias. El cofre posee más nervaduras, algunas muy marcadas, mientras la cintura luce muy enfática en el modelo reciente. El verdadero brinco visual ocurre en el último volumen, donde las calaveras no niegan la fuerte inspiración en el último Camaro. Sólo un detalle: la estética tipo coupé del último volumen afecta seriamente la visibilidad del retrovisor central, lo que sumado a los espejos laterales de menor alcance dificultan el dominio visual posterior del nuevo Malibu en calles y pasos estrechos. Punto de mejora.
Por dentro, los materiales exhiben notable nivel de calidad, pese la dureza de algunos plásticos. La disposición adelante conserva el ambiente envolvente del anterior, sólo que ahora presume finas y azules líneas de luz ambiental que hacen juego con la advertida en los sistemas de confort y entretenimiento, así como en el tablero. De hecho, la pantalla central de infotenimiento de activación táctil resulta atractiva dada su facilidad de uso y conexión. Y los relojes principales presumen un guiño a los vistos en el Camaro. Por cierto, Chevrolet le llama al sistema de sincronización MyLink.
Curiosamente nuestro modelo no contaba con la preparación para el navegador GPS; suponemos que estará disponible para las versiones tope de gama que arriben a nuestro mercado.
Debajo de la piel metálica hay lugar para dos actualizaciones importantes. La primera es la puesta a punto del chasis con un toque europeo (marcha firme consistente a altas velocidades) pero sin dejar de lado el típico aislamiento norteamericano (poco ruido gracias a una cuidada aerodinámica, materiales acústicos, y dirección anestesiada). Todo contribuye a una sensación de manejo relajada, sin prisas, ideal para conductores amantes del status y la comodidad antes que el desempeño.
En contraste, la segunda gran mejora lograda en el tren motor nos permite viajes más ágiles si nos lo proponemos, porque el cuatro cilindros de 2.5 litros incorpora inyección directa y refinamientos que le otorgan una potencia cercana a los 200 HP –en nuestro dinamómetro quedó por debajo de los 190 HP-. Su comparsa es la excelente transmisión automática de seis escalones, que en el modo Normal procura el ahorro de combustible. A veces esa actitud propicia titubeos cuando se pisa a fondo para acometer un rebase apurado o necesario. Nada fuera de lo esperado.
Afortunadamente, esta caja puede llevarse en modo Manual, donde al toque de un botón, ahora ubicado raramente en la punta del pomo de la palanca, permite seleccionar el engranaje según nuestras necesidades o deseos. La ventaja: no realiza cambios de relación aunque se alcance el corte de inyección, muy bien considerando el menor empuje del 2.5 litros.
Sin embargo, la firmeza de la amortiguación repercute en una suspensión más seca de lo que en los primeros kilómetros se aprecia. No molesta pero sumado a la ligereza del volante -escasa retroalimentación- obliga a mesurar nuestros ímpetus velocistas.
Su comportamiento frente a curvas exigentes califica de muy subvirante, a veces exacerbado por la considerable masa de este nuevo Malibu (1,590 kg en báscula). Afortunadamente, las asistencias electrónicas impiden cualquier desaguisado por error de juicio y salvamos el trance siempre que no rompamos la física.
Por lo tanto, su mejor ambiente son las autopistas largas y predecibles, las mismas que predominan en su tierra natal. De hecho, se puede rodar a 150 km/h con tan sólo 2,500 rpm del tacómetro. Muy eficiente.
En cuanto a la frenada, el pedal posee una carrera de confort más larga de lo esperado pero el sistema cumple de manera competente, sin más extras que la efectividad de un ABS razonable en costo.
Conforme la información de la casa, el Malibu puede llamarse el auto global de Chevrolet (venta en casi 100 países), pero sus modales no permanecen muy alejados del típico sedán estadounidense que tanto gusta a los automovilistas conservadores.
Si bien la marcha resulta toda una atracción por su pulimento -se puede rodar a 200 km/h en autopista sin tantos sobresaltos-, la dirección nos recuerda su origen norteamericano. Mientras el equipamiento está a la altura (e incluso por encima) de la oferta del segmento, todavía faltan algunos extras que deberían incluirse, sobre todo cuando se advierte una mejora sustancial de sistemas y equipos en los demás competidores.
Claro, su mayor ventaja es el precio -355 mil pesos-, que al observar todo el paquete -tamaño, equipo, representación, dinamismo suficiente y estética atractiva-, luce como una oferta tentadora y muy apetecible para su cliente objetivo, numeroso en este país. Una apuesta bien fundamentada de Chevrolet para México.
Hasta que finalmente tenemos al Toyota GT 86, el cual es nada menos que la versión de producción de la saga de conceptuales FT-86, los cuales nos acompañaron durante varios auto shows. En esta nota tenemos las especificaciones oficiales e imágenes correspondientes a la versión que se estrenara próximamente en el Auto Show de Tokio, país donde simplemente se denominará "86":
- Motor 2.0-litros bóxer inyección directa D4-S
- 197 hp @ 7,000 rpm and 151 lb-ft (205 Nm) @6,600 rpm
- Transmisión manual o automática de 6-velocidades
- Llantas de aleación de 17 pulgadas
- Largo total 4,240mm (167 in.), alto 1285mm (50.6 in.), ancho 2,570mm (101 in.)
- Distribución de peso 53:47 frontal/posterior
- Centro de gravedad a 475mm (18.7 in.)
Las imágenes que puedes ver a continuación del Toyota GT 86 comprueban que las imágenes filtradas de hace unas semanas estaban en lo cierto. Pronto mas información desde el evento automotriz de Tokio
¿Sabías que el peso es uno de los principales enemigos de los automóviles? Los autos de hoy son más grandes y por ende más pesados, aspectos que inciden en la menor eficiencia y en la necesidad de que los automóviles sean cada vez más potentes.
Por este motivo que la fibra de carbono comienza a ganar terreno en la industria automotriz general, convirtiéndose en un "amigo" de gran ayuda en este aspecto, no obstante se trata de un material que eleva los costos.
Lo anterior se ha resuelto gracias al departamento de I+D de BMW AG, quienes han logrado hacer que la fibra de carbono sea un material más accesible, gracias a los nuevos proceso de manufactura. Por esto, la automotriz germana planea masificar la aplicación de este material a partir del año 2013 o 2014, tanto en los futuros modelos de la marca como en evoluciones de modelos actuales.
¿Sabías que el peso es uno de los principales enemigos de los automóviles? Los autos de hoy son más grandes y por ende más pesados, aspectos que inciden en la menor eficiencia y en la necesidad de que los automóviles sean cada vez más potentes.
Por este motivo que la fibra de carbono comienza a ganar terreno en la industria automotriz general, convirtiéndose en un "amigo" de gran ayuda en este aspecto, no obstante se trata de un material que eleva los costos.
Lo anterior se ha resuelto gracias al departamento de I+D de BMW AG, quienes han logrado hacer que la fibra de carbono sea un material más accesible, gracias a los nuevos proceso de manufactura. Por esto, la automotriz germana planea masificar la aplicación de este material a partir del año 2013 o 2014, tanto en los futuros modelos de la marca como en evoluciones de modelos actuales.
El desmedido crecimiento de la mancha urbana en los diversos rincones del planeta, ha ocasionado que la demanda de automóviles crezca directamente proporcional a las necesidades de movilidad en las grandes ciudades ocasionando con esto un aumento en el uso de materias primas y emisión de contaminantes.
Solo en nuestro país, el parque vehicular rebasa la cifra de los 23 millones de unidades circulando, concentrándose principalmente en entidades como Guadalajara, Monterrey, Estado de México y por supuesto el DF.
Lo preocupante del asunto no es nada más el número de autos rodando, sino la cifra de vehículos que se encuentran abandonados en las calles. Modelos con más de 20 años en su mayoría, que son literalmente arrojados a las vialidades como objetos inservibles que contaminan nuestro paisaje y contribuyen a la proliferación de basura.
Sin embargo y a pesar de mostrarse al mundo como objetos inanimados sin uso aparente, todos éstos “veteranos de guerra” son en realidad una mina de oro que además de aportar a la economía nacional, también pueden ayudar a la reducción del impacto ecológico de los desechos automotrices.
Hoy en día mediante un adecuado proceso de reciclaje, los centros de tratamiento internacional han logrado re-utilizar prácticamente el 84% de un auto para la elaboración de nuevos materiales que a la postre terminarán formando parte de los nuevos automóviles que nos ofrecen en las concesionarias o de alguna otra industria.
Conforme pasan los años, este tipo de industrias de reciclaje cobran mayor importancia a nivel mundial colocándose en la 16a posición tan solo en Estados Unidos. En este país el negocio de reciclaje de autos es el más socorrido por encima del plástico o el papel como podría pensarse, según reportó la Enviromental Protection Agency.
Pero, ¿qué piezas de nuestros autos son aptas para su reciclaje y a donde van a parar? Los autos fuera de circulación que llegan a los centros de tratamiento son trabajados especialmente para aprovechar al máximo sus piezas.
Después de descontaminar y desmontar por completo el auto, se separan las piezas que todavía pueden ser reutilizadas para venderlas de segunda mano, mientras que el resto pasa a una máquina fragmentadora que tritura el auto para convertirlo en pequeños trocitos para facilitar la separación entre piezas ligeras y metálicas. Estas últimas como el acero, cobre, aluminio y plomo se convierten en materia prima de las fundidoras que a la postre forman parte de nuevos automóviles o algunos otros objetos que utilizamos en nuestra vida diaria.
Por su parte los líquidos como anticongelante, líquido de frenos o aceite son regenerados para producir nuevos lubricantes o en su defecto combustibles alternativos que por su alto grado de poder calorífico son altamente valorados.
En cuanto a los cauchos y plásticos como son los neumáticos, mangueras, empaques y defensas, éstos son triturados y reutilizados para la creación de nuevas partes automotrices e inclusive como recubrimiento de canchas deportivas.
Finalmente los cristales del parabrisas, ventanas y medallones se aprovechan para la fabricación de botellas y otros objetos así como compuestos de materiales reforzados utilizados en diversas industrias.
El resto de las piezas como bolsas de aire, cinturones de seguridad o inclusive las tapicerías pueden fungir como fibras de aislamiento o bases de alfombras en hogares u oficinas.
Dado el enorme crecimiento del parque vehicular en el planeta y los problemas que ello ha provocado, el tema del reciclaje no puede esperar. Urge que cambiemos esa retrógrada ideología de que todo lo que ya no nos sirve es basura. Debemos de concientizarnos y pensar a futuro para asegurar que las generaciones venideras cuenten con las mismas oportunidades que nosotros reutilizando todo lo que usamos creando de paso un atractivo ingreso para la economía del país. ¡Pensémoslo y actuemos!
Visualmente se trata del mismo auto, con esa mezcla de elegancia y carácter que ya conocíamos. Las diferencias estéticas son pocas pero destacan los rines de 19 pulgadas, doble salida de escape, faros de xenón, calaveras LED y un spoiler integrado en la cajuela.
El interior no tiene cambios, pero si el equipamiento, que ahora incluye sistema MyLink con navegador, cámara trasera, alerta de colisión frontal, alarma de cambio de carril y asientos con memoria entre otros.
El cambio más importante se encuentra bajo el cofre. Mecánicamente cuenta con un 2.0 litros Ecotec turbocargador de 295 HP y 260 lb-pie de torque acoplado a una caja automática de seis relaciones.
La mancuerna es buena y la potencia extra le confiere un comportamiento dinámico claramente diferente. La velocidad de respuesta es mayor pero no pierde en comodidad, una premisa básica en este sedán de Chevrolet. El balance de potencia es lo justo para el Malibu que se mueve con soltura y suavidad y sin excesos de ningún tipo.
Estará disponible a partir de noviembre en las concesionarias de la marca con un precio de $410 mil pesos.
Por más que queramos ocultarlo, nadie puede negar que hace 15 años cuando las salas de cine de todo el país mostraron por primera vez la cinta Titanic, muchos nos emocionamos con la idea de volver a ver a tan majestuoso barco regresar del fondo del mar para protagonizar su propia historia.
Lo más curioso y sin aparentemente existir un motivo de peso, este enorme barco del cual solo hemos conocido por medio de historias, películas y libros ha sido uno de las leyendas más queridas y seguidas a nivel mundial; incluso mucho antes de que James Cameron lanzara su película.
Hoy en día y justo 100 años después de su fatal accidente, su nombre y fantasmal presencia descansando en el lecho marino a casi cuatro kilómetros de la superficie nos recuerda lo vulnerables que podemos ser como seres humanos y las consecuencias que conlleva nuestro actuar arrogante.
Sin embargo, este artículo no pretende descubrir el hilo negro que provocó el hundimiento de dicho barco ni mucho menos ser una clase de enseñanza moralista sobre el actuar de la sociedad. Al contrario, estas palabras tienen como objetivo desmembrar la verdad sobre aquel curioso auto que aparece en la cinta de 1997 en donde Rose y Jack consagran su historia de amor.
Este “nidito de amor” de color vino (de acuerdo a la película) no era otra cosa sino un Renault AX Limousine del año de 1911. Producido entre los años de 1905 hasta 1914, el modelo era propulsado por un pequeño motor de tan solo dos cilindros que erogaba 35 HP, asociado a una transmisión de tres relaciones que en conjunto conseguían alcanzar la frívola velocidad de 56 km/h. El costo de un Renault AX en su versión de entrada tenía un precio estimado para aquel entonces de 437 dólares. El nivel de equipamiento contaba con vestiduras de piel, detalles en latón, rines de madera, etcétera.
Por más increíble que parezca, dicho auto fue del único que se tuvo registro después del trágico accidente ocurrido la madrugada del 15 de abril de 1912 que cobró la vida de más de 1,500 personas. Lo anterior después de que su dueño, el sobreviviente William Carter lo declarara como pérdida del hundimiento a la compañía aseguradora.
Aunque en teoría existió un manifiesto de carga en donde se llevaba el registro de todo lo que el barco llevaba en sus bodegas, éste documento desapareció en el fondo del mar junto con el barco llevándose el registro de tal vez algún otro auto del cual hubiera sido interesante investigar.
La línea opcional M para el nuevo SUV (SAV para los más cercanos a la marca) intermedio de BMW, como es usual, propone una carrocería más agresiva gracias a dos tomas de aire delanteras de mayor volumen, líneas más marcadas en ambos paragolpes y rines de mayor tamaño.
Los enormes “rodillos” de 19 pulgadas, que ya no parecen tan grandes en estos días, están conectados a la carrocería a través de una suspensión deportiva más rígida.
En el habitáculo se sustituye el volante, la palanca de cambios para el caso de los vehículos con transmisión manual y los asientos.
Una pintura exclusiva para el paquete M, denominada “Carbon Black”, recubre parte de algunos elementos exteriores adicionales.
Al ser una presentación preliminar estaremos pendientes de más imágenes en los próximos días.
Los rumores apuntaban a que se denominara V30. Ahora, con el nombre confirmado se han liberado algunas fotos que permiten distinguir algunos rasgos del nuevo modelo de Volvo, aunque las fotos espía que ya circulan por la red ayudan a especular en varios sentidos.
Se habla de que el V40 va a sustituir al V50 y al C30, lo que en podría significar que el modelo llegue con dos carrocerías: una familiar y una compacta. Como parte del rumor en Internet, se habla que será rival de modelos como el Audi A3 y BMW Serie 1 entre otros.
Su revelación definitiva fue anunciada para el Salón de Ginebra de 2012 que abrirá sus puertas en poco tiempo.
Seat de México sigue mostrando un crecimiento significativo durante el presente año tras dar a conocer las cifras obtenidas durante el pasado mes de julio en donde logró colocar un total de 1,775 unidades en todo el territorio nacional. Esta cifra representa un aumento de 31.5% con respecto al mismo periodo, pero del año pasado.
En lo que respecta al acumulado, Seat alcanza las 11,990 unidades comercializadas, es decir un 22% más que el año pasado en donde durante el mismo periodo apenas se habían alcanzado las 9,826 unidades colocadas.
El éxito de la española recae en gran medida en la gran aceptación que su modelo Ibiza 2013 ha tenido desde su lanzamiento hace pocos meses atrás, colocando 1648 unidades tan solo de éste modelo. Lo anterior se traduce en un crecimiento de ventas del 46% con respecto al 2011 siendo además el mejor mes de ventas para dicho modelo.
Los vistosos rines en realidad tienen una cubierta plástica. Menor costo.
Los asientos parecen con mayor soporte del que realmente ofrecen.
Con todo y sus grandes llantas de aparente alto rendimiento, nos encontramos con un treadwear más allá de 450, lo que se traduce en un caucho durable pero de agarre limitado.
Los espejos retrovisores son muy pequeños dadas las proporciones de la carrocería.
Desde su renacimiento las formas y detalles que impregnan al retador de Mopar no aburren a la vista de quien admira los autos con pasado. Con conocimiento de causa lo vemos al circular en el Challenger y sentirnos populares y excesivamente observados.
Idéntico en dimensiones que las versiones más agresivas, este modelo con motor V6 es agradable a la vista pues los detalles como la calavera corrida, el clásico tapón cromado -igualito al de 1970- y las salidas dobles de escape siguen ahí.
Notamos tratamiento de cromo negro en los rines, muy de moda hoy en día y en verdad nos sorprendimos, pues pocos son los modelos que invierten en este lujo. Pero al observarlos a detalle notamos que eran tapones plásticos que forraban los brazos de los rines. Lógico, solo así no se elevaría el costo en producción masiva.
Panza roja
Por dentro este Challenger V6 cuenta con equipamiento suficiente para hacer su vida feliz y un poco más, ya que los paneles de las puertas y los asientos rojos ponen de buenas a cualquiera. Los instrumentos con fondo blanco y de nuevo diseño son realmente atractivos, lástima que sean un tanto optimistas al marcar los 260 km/h de velocidad tope, cifra que jamás será alcanzada por este ejemplar. Mediante una pantalla central táctil se activan las amenidades como el teléfono, el audio y el dispositivo que se quiera acoplar. La deportividad del volante contrasta con la palanca de cambios de la consola central, la cual nos transporta a una minivan con solo mirarla de reojo.
Hablando de seguridad, cuenta con seis bolsas de aire, asistencia electrónica y un sistema de frenos efectivo mas no contundente, así como un inmejorable bastidor para el segmento de los coupes americanos.
Pasa factura
Tal vez donde más pesa la ausencia del las siglas SRT es en la mecánica dinámica del auto que, aunque cuenta con el motor PentaStar de nueva generación con 300 HP, potencia suficiente para llamar la atención, en teoría esa ausencia de dos pistones y el mayor desplazamiento pasan factura en el torque. La transmisión de cinco marchas no ayuda nada tampoco, que aunque nos transportó a 210 km/h de velocidad crucero en autopistas, las larguísimas relaciones y la pereza del piñón y corona le niegan la adrenalina en aceleración, cualidad principal por no decir única en un muscle car.
Digamos que esta versión es para los aficionados no tan puristas que les agrada la presencia del auto, ser admirados a su pasar y estacionarse frente a las miradas y suspiros de la gente. Muy diferente al rebelde que busca acelerar su Challenger equipado con un Hemi bajo el cofre en un total anonimato, para así sentir él y nadie más, las bondades de su auto.
Después de pasar por dos manos distintas, llegó a nuestro poder el Mazda2 para continuar el trayecto de las 200 horas de manejo continuo. Nuestro objetivo no era simple, ya que queríamos hacer la ruta México Veracruz Acapulco México en algo más de 12 horas. Desgraciadamente al ir circulando por las famosas cumbres de Maltrata tuvimos un incidente menor, ya que al tratar de esquivar sendos baches ubicados en el carril de alta, no pudimos evitar caer en uno que nos reventó la llanta delantera derecha desgarrando la pared del neumático, dejándolo irreparable. El uso de la llanta de refacción temporal para llegar a Veracruz provocó un retraso de tiempo.
Después de encontrar una llanta 185/55 R15 82V y salir del puerto de Veracruz, sin embargo, aunque ya no logramos llegar a Acapulco por el problema de la llanta, fuimos hasta el mágico pueblo de Taxco, atravesando con el Mazda2 desde los siete metros de altitud del puerto de Veracruz para transitar de regreso los 2,545 metros de Cumbres de Maltrata, los 3,151 metros de las montañas que dividen a las ciudades de México y Puebla para tomar un atajo por Amecameca desde la entrada de la carretera a Puebla que también disminuyó nuestra velocidad promedio porque está llena de topes y que en su parte más alta llegó a 2,450 m.s.n.m. Para cuando llegamos a Cuernavaca tuvimos que cambiar la agenda para llegar a Taxco, porque de continuar con el plan original, entregaríamos el Mazda2 con cuatro horas de retraso al siguiente conductor. Cabe resaltar que el Mazda no tuvo fallas o detalles en ningún momento de los poco más de 1,200 kilómetros que recorrió en nuestras manos y soportó el suplicio estoicamente, sólo les sugerimos extremar precauciones si pasan las susodichas Cumbres de Maltrata, que en general son bastante traicioneras.
La japonesa Honda se encuentra trabajando en el nuevo desarrollo de la próxima generación de su exitoso Civic en versión europea y, las primeras imágenes ya se encuentran rondando en la red.
El modelo original fue presentado al mercado en 1972 y desde entonces ha gozado de una excelente aceptación que le ha valido ser reconocido como un super ventas para la nipona ofreciendo su actual generación desde el 2005. Lo anterior nos hace pensar en que el nuevo modelo esté a punto de salir al mercado estimando el 2011 o 2012 como año probable.
El prototipo fotografiado presume una misma distancia entre ejes, pero con una anchura mucho menor que su antecesor. A pesar de ello se espera que las dimensiones se mantengan prácticamente igual. Lo anterior no quiere decir que el diseño vaya a ser similar, puesto que a pesar del “disfraz”, las imágenes nos dan la oportunidad de imaginarnos parte del nuevo lenguaje de diseño que Honda utilizará en dicho modelo.
Mecánicamente no se esperan variaciones importantes conservando de seguro los mismos motores de cuatro cilindros a gasolina y turbodiesel de entre 80 y 140 HP. De igual manera el 1.3 litros de 115 HP de la versión híbrida seguirá siendo utilizando para el modelo verde.
La imagen que puedes ver en esta nota corresponde a la nueva generación Chevrolet Malibu 2013, la cual se ha filtrado en la red internet. A pesar que se trata de la única imagen disponible por el momento, hasta que este modelo tenga su estreno mediático el próximo lunes 18 de abril en el Auto Show de Nueva York, es posible apreciar con claridad lo que nos traerá este nuevo modelo, al menos estéticamente hablando.
Para Chevrolet, el nuevo Malibu 2013 supone un gran avance, ya que pasaría a ser un modelo de comercialización a escala global, el cual incorpora elementos estéticos tomados del Camaro y otros modelos representativos de la marca.
Por el momento... ¿Qué opinas del nuevo Chevrolet Malibu 2013? ¡Por lo menos a nosotros, nos gusta lo que vemos!
Clic en la foto para ver esta espectacular producción
Lexus acaba de sacar al aire su último y espectacular comercial "Wield Precision" (o en español "Ejerciendo precisión"), donde el protagonista es nada menos que el flamante Lexus IS sport sedan 2011 ¡tocando la batería en una corta pero extraordinaria melodía!
¿Pero como fue esto posible? Gracias a una producción entre ingenieros mecánicos, de sonido, productores de videos, y el piloto de pruebas Eddie Braun. A continuación un video de cómo se produjo este comercial, del cual puede disfrutar al minuto 2:28.
La primera aparición pública del BMW M5 tendrá lugar durante el 'meeting' M Festival el próximo 23 de junio en el Infierno Verde de Nürburbring. Sin el correspondiente traje de camuflaje, el diseño del nuevo Me conserva la elegancia del resto de versiones más 'civilizadas' de este sedán, aunque eso sí, con los consiguientes aditivos aerodinámicos y agresivos que toda variante deportiva suele llevar. Doble salida de escape, faldones laterales, spoilers en la zona frontal y posterior... en definitiva, ya podemos ver el nuevo M5 con sus pinturas de guerra.
El corazón mecánico que se encargará de impulsar a este purasangre del asfalto será un motor conocido y empleado en otros modelos de la marca. Se trata del propulsor de gasolina 4.4 V8 biturbo convenientemente optimizado para estirar su potencia hasta los 560 caballos, con una cifra de par motor también impresionante: 69.34 kgm. El nuevo M5 transmitirá toda su fiereza a las ruedas traseras a través del cambio automático-secuencial de doble embrague M DCT de siete velocidades. También se podrá optar por un cambio manual de seis marchas.
Con tanta buena materia prima, las prestaciones estimadas son espectaculares, con una velocidad máxima de 305 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y con una aceleración de 0 a 200 km/h en 13 segundos.
¿Qué tienen en común el Volvo S60 2012 con el Chevrolet Camaro 2012? En realidad bastante poco, sin embargo ambos son los únicos modelos que hasta el momento lograron la máxima distinción en las nuevas pruebas del National Highway Traffic Safety Administration.
El Volvo S60 2012 demostró que la reputación lograda por esta respaldada por hechos concretos, ya que es el segundo automóvil en lograr un resultado perfecto en cada una de las categorías de las pruebas de choque del NHTSA.
Fuente: Examiner.com
Esto quiere decir que el S60 2012 resistió mejor que otros muchos modelos un impacto frontal de 35 mph, un impacto lateral de 38.5 mph y una simulación de impacto lateral contra un poste a 20 mph.
Muchos vehículos logran calificaciones de cinco estrellas, sin embargo hasta el momento, solo el Camaro y el S60 lo han logrado en todas las categorías.
¿Qué tienen en común el Volvo S60 2012 con el Chevrolet Camaro 2012? En realidad bastante poco, sin embargo ambos son los únicos modelos que hasta el momento lograron la máxima distinción en las nuevas pruebas del National Highway Traffic Safety Administration.
El Volvo S60 2012 demostró que la reputación lograda por esta respaldada por hechos concretos, ya que es el segundo automóvil en lograr un resultado perfecto en cada una de las categorías de las pruebas de choque del NHTSA. Esto quiere decir que el S60 2012 resistió mejor que otros muchos modelos un impacto frontal de 35 mph, un impacto lateral de 38.5 mph y una simulación de impacto lateral contra un poste a 20 mph.
Muchos vehículos logran calificaciones de cinco estrellas, sin embargo hasta el momento, solo el Camaro y el S60 lo han logrado en todas las categorías.
J.D. Power ha revelado los resultados de un interesante estudio, el cual se enfocó en los sistemas de navegación GPS incorporados en los automóviles. De acuerdo con los propietarios encuestados, la mayoría de los sistemas no son simples de usar, cuya principal dificultad es "dirección/calle/ciudad no encontrada". Posteriormente aparece la dificultad para ingresar una dirección, rutas poco útiles, comando por voz defectuoso, falta de nombres de calles y pocos o nulos puntos de interés. Todo lo anterior sin siquiera mencionar el problema más común: ¡No encontrar la función dentro del menú del sistema!
Adicionalmente, un gran número de fabricantes automotrices combinan el sistema de climatización en la misma pantalla táctil, haciendo más complejo encontrar y utilizar el sistema de navegación por GPS.
Los sistemas Garmin instalados en los modelos Dodge Charger y Chrysler 300, ocuparon el primer y tercer puesto, respectivamente en cuanto a satisfacción del consumidor. Estos sistemas también combinan elementos de climatización, aunque en un menú separado de la pantalla, lo cual indica que es un problema de ejecución del sistema.
Los sistemas mas problemáticos para los usuarios fueron de las marcas Mercedes-Benz con el sistema COMMAND, el Jaguar XJ, Volvo XC90, Lincoln MKX y Toyota RAV4.
¿Qué opinas?
Fuente: J.D. Power
%Gallery-67692%
%Gallery-31786%
No se trata de meras especulaciones o simples vaticinios. Todo parte de las declaraciones de Jim Farley, vicepresidente global de Marketing de Ford: “Creo que no estamos enamorados de la idea de ser el número uno (con el Fusion) nada más porque sí”. Y es que tras haber presentado al atractivo sedán durante el pasado Salón de Detroit, rápido llegaron los cuestionamientos a la marca del óvalo azul sobre qué tan lejos esperan llegar con su novísimo sedán mediano en el rubro comercial.
Esto era algo natural considerando que durante muchos años, allá en la década de los noventa, Ford fue número uno con el Taurus, hasta que llegaron los japoneses para arrebatarle el cetro. Pero Ford lo ha dejado muy claro. Si bien es cierto que la máxima capacidad de producción del Fusion será de unos 400 mil coches al año, la del Camry sigue siendo difícil de alcanzar, con 500 mil ejemplares. En ese tenor, Farley agrego que “Ford está mucho más en sintonía con la idea de llegar al mercado con un sedán a un precio ideal, para que el tipo de cliente ideal compre el coche”.
La estrategia de la marca está más centrada a lograr más utilidad por coche vendido que sus competidores, ofreciendo un producto muy bien equipado –principalmente en cuanto a tecnología se refiere- y permitiendo así que los valores de reventa se mantengan elevados, en lugar de abaratar la imagen de marca y golpear los residuales teniendo millones de un mismo modelo en las calles. Esto también significa que la marca gastará una fortuna en campañas de publicidad digitales, incluyendo redes sociales.
Alrededor de la palanca del selector de cambios, hay siete botones para configurar las opciones de conducción.
Es posible ajustar el recorrido y dureza del pedal del acelerador, dependiendo si queremos una conducción salvaje o mesurada.
Cada turbo cuenta con un interenfriador independiente, los cuales están colocados sobre la tapa del motor.
Las llantas tipo Runflat tienen paredes muy duras por lo que además de ser delicadas, limitan la sensibilidad del manejo.
La presión máxima de soplado de los turbos es de 21.8 libras por pulgada cuadrada, lo que nos da una idea de la fortaleza de las turbinas.
Opcionalmente se ofrece un paquete con discos carbocerámicos que además de disminuir el peso en 19 kilos, prometen un desempeño superior.
El BMW M6 nace en 1983 bajo el chasis E24, el cual recibió un transplante de corazón directamente del legendario M1 (un motor de seis cilindros en línea que generaba 282 caballos para la versión europea), con sus respectivas modificaciones para brindar un desempeño sensacional.
Después de ser reemplazado por el Serie 8 y de un largo periodo de ausencia, fue hasta el 2005 que regresa la segunda generación, con diseño controversial y un V10 de 500 caballos de fuerza asociado a una sofisticada transmisión secuencial SMG II de siete velocidades, que dejaba ver el legado que había en los desarrollos de la Fórmula 1. Con el cambio de generación también vino un nuevo bastidor denominado F13, un afortunado diseño exterior, así como motorizaciones más poderosas y eficientes. Un verdadero gran turismo de clase mundial.
Sensaciones rabiosas
Bajo el cofre de este gigante, se esconde un potente V8 (denominado internamente como S63TU), alimentado por dos turbos de geometría variable, con 4.4 litros de desplazamiento y sistema de apertura de válvulas Valvetronic, con lo que es capaz de generar 560 caballos de fuerza y 500 libras pie de torque, acoplado a una transmisión secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con tres diferentes programas de manejo. De acuerdo con las cifras oficiales, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 4.2 segundos y conseguir una velocidad máxima de 250 km/h, aunque existe un paquete especial denominado M Driver´s Package, el cual elimina el limitador electrónico y lo libera para llegar a los 300 km/h.
Para conseguir una conducción de calidad, fluida y con aceleraciones progresivas, es necesario conocer a fondo las reacciones del vehículo pues toda la caballería va directamente a las ruedas posteriores. El secreto está en como dosifiquemos el pedal del acelerador. Si bien con esto no queremos decir que el bastidor se quede corto frente a las capacidades del motor, pero la conducción siempre estará condicionada a sus posibilidades para traccionar, aún en superficies resbalosas que es cuando más sufre y constantemente las asistencias electrónicas nos vigilan para evitar pérdida de control o deslizamientos mayores a lo esperado. Recuerde que es un auto de más de dos toneladas y no resulta sencillo controlarlo al límite.
Otra de sus virtudes radica en que es posible ajustar componentes importantes como la dirección y su desmultiplicación, la firmeza de la suspensión, el recorrido del pedal del acelerador, así como la velocidad de reacción de la caja.
El funcionamiento de la transmisión con dos embragues bañados en aceite (denominada M DKG Drivelogic) resulta una maravilla a alta velocidad, con reacciones suaves y precisas. Pero en uso citadino resulta brusca y no es del todo ágil, especialmente cuando se efectúan maniobras de estacionamiento.
El eje trasero incorpora un diferencial compuesto por unos embragues multidisco accionados electrónicamente, teniendo la capacidad de funcionar totalmente abierto, cerrado o en un punto intermedio, dependiendo de la posición de las ruedas, el tipo de superficie y la potencia que viene del motor.
Sobra decir que la cabina es un derroche de lujo y sofisticación, pues es una constante en prácticamente todos los BMW, particularmente en los de gama alta. El tablero tiene un diseño envolvente y ergonómico, destacando algunos componentes de equipamiento como el sistema de visión nocturna con reconocimiento de personas, advertencia de cambio de carril, ocho bolsas de aire, arcos protectores antivuelco y asistencias electrónicas como los controles de tracción y de estabilidad. Alrededor de la palanca de velocidades, siete botones mágicos nos permiten ajustar el tipo de conducción que deseamos experimentar, como si se tratara de una cabina de avión militar.
Elitista
A pesar de utilizar materiales ligeros como el aluminio para el cofre y las puertas, así como la tapa de la cajuela hecha de plástico reforzado, la báscula sobrepasa las dos toneladas. Sin embargo, el vértigo que provoca el V8 twinturbo es de cuidado, aunque se echa de menos la nota sonora del V10 aspirado de su antecesor. La etiqueta del precio lo coloca en un círculo de clientes elitistas y que buscan la perfección a toda costa, por lo que podemos decir que el BMW M6 convertible hace un papel excelente en las grandes ligas de los descapotables lujosos de alto rendimiento.
Ficha técnica:
Datos Oficiales
Generales
Precio
2,125,900 pesos
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 32 válvulas
Alimentación
Inyección directa, doble turbo y admisión variable
Las modificaciones empiezan en el habitáculo, de por si un ambiente de grata estadía incluso en versiones más humildes de la Clase E, con una posición de manejo que permite gobernar a la perfección su cuadrada y enorme carrocería y un acabado al que es difícil encontrarle quejas.
El cuero es el responsable de mejorar esta importante parte del auto, pues ahora la sección superior del tablero y puertas estarán recubiertas de cuero “ARTICO”, mientras que la zona baja puede ir terminada como opción de piel “Nappa”. La pieza que rodea los mandos de la transmisión luce un material lacado en color “Piano Black”.
En el apartado que involucra los componentes responsables del funcionamiento de este sedán de la casa de rendimiento alemana se podrá optar por frenos de compuesto carbono-cerámico. El motor anuncia un incremento en su potencia mientras que reduce el consumo.
El incremento de potencia es de 11 caballos, llegando hasta los 525, sin embargo, es algo conocido que la actual versión tiene 525 HP, por lo cual esa diferencia se debe notar si se hace una conversión usando únicamente la medida estandarizada HP o la CV europea.
Según la marca, ahora necesita hasta un 12% menos de combustible para funcionar, registrando en condiciones ideales 7.94 kilómetros por litro gracias a que se redujo la fricción en las paredes de los cilindros y se implementó un sistema para recuperar la energía de la frenada.
El Jaguar F-Type se trata de un proyecto largamente madurado que casi se podría decir comenzó en el prototipo también denominado con esa letra presentado en el Salón de Detroit del año 2000. En aquella edición fue el coche más bonito de la exposición, sin embargo los diferentes problemas de identidad y de propiedad que posteriormente atravesó la marca dejaron el proyecto pendiente. Ahora ya que la marca tiene fuerza nuevamente, ha decidido dar el paso hacia delante y lo ha hecho con un proyecto muy solvente, que ha tenido un periodo de gestación de tres años con todos los departamentos de la marca muy implicados. Se ha comenzado con el roadster, aunque habrá una versión cerrada el año que viene. Y es que la apuesta de Jaguar es total y van a competir de tú a tú con un rival de la talla del Porsche 911.
Sin duda, el F-Type ataca a la línea de flotación del mítico deportivo de Porsche. Tiene la misma longitud, pero es más ancho, sobre todo de la vía trasera, y un poco más bajo que el mítico modelo alemán. La distancia entre ejes es de nada menos que 2.62 metros, frente a la de 2.45 metros del 911, lo que le proporciona un aplomo innegable. Se puede decir que tiene mejores proporciones de deportivo y ha permitido, además, una línea simplemente espectacular.
Cada uno tendrá su opinión, pero creo que Ian Callum, director de Diseño de Jaguar, y sus chicos han dibujado una carrocería preciosa. Porque si algo tengo claro es que todos los departamentos de la firma del felino se han volcado en este proyecto. Y es que se trataba de fabricar el primer deportivo completamente nuevo de unas características que no se veían desde hacía más de 40 años, cuando se dejó de fabricar nada menos que el E-Type.
La carrocería es el fruto de cuatro generaciones trabajando con el aluminio, por lo que se ha reducido el peso mucho, aunque no se puede considerar un coche ligero con sus casi 1,600 kg en la versión más básica.
La suspensión de paralelogramo deformable se beneficia de una generosa anchura de vías y, las versiones S, de una amortiguación activa que se adapta al tipo de conducción y al terreno. Funciona fantásticamente bien, aunque ya la normal sin ayudas electrónicas hay que calificarla de sobresaliente. Porque lo más sorprendente de este nuevo Jaguar es su bastidor en general. No parece un Jaguar. Hasta ahora, incluso los más deportivos XK, no contaban con una suspensión firme para una conducción al ataque de verdad.
El confort tiene su importancia en la gama que conocíamos hasta ahora con los compromisos que ello ocasiona. Con el Jaguar F-Type se ha trabajado tan a fondo en este sentido que, sin ser incómodo, cuenta con un chasis de diez. El placer de conducción es máximo, no tengo adjetivos para calificarlo. Ayudados, eso sí, por unos motores que, aunque conocidos en su mayor medida, montados en este coche son realmente sorprendentes.
Hay dos versiones, V6 de 3 litros con compresor con 340 y 380 HP, así como un esplendoroso V8 también de compresor con 5 litros y 495 HP. Entre los dos primeros no se nota mucho la diferencia de potencia, porque la entrega es muy generosa desde el más básico y el empuje del compresor no permite apreciar mucho los 40 caballos de más. La versión de 380 HP es la V6 S, por lo que se beneficia de la suspensión activa además de un diferencial autoblocante, elementos que sí dan un valor añadido, mucho más que los caballos suplementarios. Porque hay que recordar que el F-Type es un propulsión trasera por lo que un diferencial autoblocante siempre le viene muy bien.
Además, funciona de maravilla y permite sacar mucho provecho a la mecánica cuando se desconecta el control de estabilidad y tracción. La caja de cambios es automática, una ZF de 8 relaciones que la verdad te vuelve a demostrar que no hace falta una de doble embrague para obtener prestaciones y sensaciones de deportividad. Por supuesto con levas en el volante y, lo más destacable, con una palanca a modo de joystick, más convencional que el cilindro retráctil donde se seleccionan los modos de marcha que tienen los Jaguar y que se ha considerado menos apropiado para un deportivo como el F-Type.
El V8 ya son palabras mayores. Viene a demostrar lo seguro que están los técnicos de Jaguar del chasis del F-Type. Porque casi 500 HP de puro par desde 1,000 rpm gracias a su sobrealimentación, ponen los pelos de punta en la aceleración. Un 0 a 100 km/h en 4.3 segundos con una velocidad punta de 300 km/h es algo muy serio —está ayudado por un diferencial activo, algo más sofisticado que el autoblocante del V6 S—, como lo son los 5.3 segundos y los 260 km/h de la versión V6 normal. El Cx de la carrocería es de 0.35, con un alerón trasero que sale a partir de 96 km/h y que ofrece una carga de 120 kg.
Pero no hay que preocuparse porque llegamos a otro punto donde me ha vuelto a sorprender muy gratamente el F-Type: los frenos. No suele ser el punto fuerte de ningún Jaguar precisamente. Pero en este caso pudimos probar a fondo, tanto en carretera como en circuito, las tres versiones, y en ningún momento desfallecieron. Ni siquiera se notó un leve desvanecimiento del pedal, o que la frenada se alargara un poco más. El desarrollo es de Continental Tyres y se puede decir que el resultado es fabuloso. Algo muy necesario si se quería competir con Porsche, ya que se trata del punto fuerte de la marca germana.
Por último, destacaré el sonido de los motores. No sabría con cual quedarme, si con el estruendoso y deportivo de los V6, o con el bronco y grave tono del V8. El trabajo en el escape es evidente —el del V8 la salida es doble e independiente, uno por bancada, y se ve por detrás las dos salidas dobles —, con efecto activo que se puede modificar pulsando un botón, de manera que no se ha dejado nada por pulir que pudiera transmitir altas dosis de deportividad.
Así que no cabe más que dar la enhorabuena a todos los que han participado en el proyecto F-Type, porque el resultado es impecable. No esperaba esta perfección y esta deportividad, que deja casi en un segundo plano que se trata de un roadster descapotable —por supuesto de capota de lona, ya que habrá un coupé cerrado en su momento—. Aunque lo mejor de todo es el precio: por algo más de 84,400 euros ya puedes comprar uno. Yo estoy tentado de hacerlo. Porque puedo asegurarles que ya con el 'básico' V6 las sensaciones son magníficas.
Uno de los rumores que han dado vueltas es acerca del regreso del famoso deportivo estadounidense Dodge Viper. Según sabíamos, la nueva generación de este modelo seria estrenada a finales del 2012 como modelo 2013, sin embargo ahora nos enteramos que Dodge exhibirá al nuevo Viper durante un evento de caridad a realizarse el próximo mes en Miami y meses antes de lo previsto.
¿Qué creemos? Nos cuesta creer que Dodge presente a su principal deportivo y modelo insignia en un evento de caridad en Florida. Lo que si creemos es que presentaran una imagen teaser, un prototipo o mula de pruebas del Viper 2013.
Lo que sí sabemos es que el Dodge Viper 2012 será presentado durante el próximo Auto Show de Detroit a realizarse en enero del 2012. Te mantendremos informado.
La alemana Porsche anunció el día de hoy la confirmación de su regreso a las 24 Horas de Le Mans comenzando a partir del 2014. Tras prácticamente una década dominada por Audi, Porsche planea defender su récord de victorias (16) y para ello están preparando un nuevo prototipo.
Aunque por el momento Porsche se ha limitado a dar más información al respecto del auto, los rumores sobre la motorización incluyen la posible incursión de un nuevo desarrollo diesel que pueda hacer frente a Audi y Peugeot, e inclusive un híbrido como el actual 997 GT3 R Hybrid .
Según el anuncio, la decisión ha sido tomada independientemente por la fábrica. Lo anterior supone entonces que el proyecto no obligará a Audi a abandonar el escenario (de momento) y además termina con los rumores sobre la posible incursión de Porsche a la F1.
Recordemos que la última vez que Porsche ganó en Le Mans fue en 1998 utilizando aquellos hermosos 911 GT1-98, aunque su presencia en la pista siempre ha estado asegurada con los 911 GT3 RSR de la categoría GT2 y con el RS Spyder LMP2.
A comienzos de este año, OnStar de General Motors dio a conocer una aplicación para SmartPhones desarrollada para el Chevrolet Volt, con el cual puedes bloquear y desbloquear el vehículo, pre-calentarlo, entre otras funciones.
Ahora todo indica que a GM le gustó esta aplicación, por lo que este concepto será aplicado a toda la gama de modelos para el año 2011. Recordemos que OnStar se diferencia de la tecnología Ford Sync, al integrar radios celulares en los vehículos, mientras que Ford utiliza teléfonos existentes (del conductor), el cual se conecta a través del Bluetooth o por cable. El beneficio para los usuarios de Ford es que no tienen que pagar una cuota de suscripción, mientras que para GM ha sido difícil convencer a los clientes, seguir pagando por el servicio OnStar una vez que expira el tiempo de pruebas o cortesía.
La radio celular integrada del sistema OnStar permite ofrecer servicios como el encendido remoto del motor, ubicación del automóvil, bloquear y desbloquearlo desde cualquier lugar. Las aplicaciones para SmartPhones también permitirán obtener datos del vehículo, tales como la presión de los neumáticos, niveles de aceite y combustible, y permitirán al propietario programar servicio técnico a través de un asesor OnStar.
Estas aplicaciones estarán disponibles para iPhone y teléfonos con sistema operativo Android.
Jugando en escenario local, propiamente NAIAS o Salón de Detroit al mexicano, Ford desea subir el nivel de su apuesta entre los sedanes medianos. Con el nuevo Fusion 2013, la estética demuestra un serio interés de la firma estadounidense en atacar con las mejores armas a los campeones en ventas: el Honda Accord y el Toyota Camry. Por cierto, ambos superventas nipones han sufrido fuertes reveses con caídas del orden del 30% en colocación de ejemplares en el mercado estadounidense.
Una oportunidad que Ford está aprovechando para presentar el último Fusion, cuya imagen evoca al más reciente Mondeo por atrás, mientras el frontal tiene aires ingleses exclusivos, leáse Aston Martin.
Lo más interesante es que este actualizado Fusion dispondrá de cuatro motorizaciones de cuatro cilindros, adiós al V6. La básica, de 2.5 litros y 170 HP. Le sigue una vertiente ahorrativa con un 1.6 litros Ecoboost de 179 HP. La opción deportiva o tope de gama recae en un Ecoboost de 2.0 litros y 237 HP. Finalmente, también surgirá la versión híbrida en un momento posterior.
El segmento de las pickups grandes es uno de los más importantes en Estados Unidos. Es por ello que Toyota, con la idea de atraer a más clientes lanzó la primera edición de Tundra en el 2007, distinguiéndose por sus gigantescas proporciones y por tener bajo el cofre uno de los V8 más poderosos de su clase.
Debido al éxito en ventas y a los altos estándares de confiabilidad, Toyota regresa con lo que promete ser la mejor pickup de su clase. Para ello, hizo un estudio detallado entre consumidores alrededor de Estados Unidos, para conocer sus necesidades y demandas.
Uno de sus mejores registros de ventas fue precisamente en el año de introducción, con casi 200 mil unidades vendidas, lo que puso a temblar a sus rivales norteamericanas.
Dentro de la gama de motores, se tienen previsto tres opciones, un V6 y dos V8. Se construirá en la planta de San Antonio, Texas (la meca de las pickups), y de acuerdo con ejecutivos de Toyota, se espera que la segunda generación de Tundra llegue con diferentes configuraciones de chasis y probablemente una versión diesel. Las respuestas serán develadas en unos cuantos días.
Desde que se lanzó hace no mucho el nuevo Serie 3, siempre estuvo la pregunta en el aire de cómo se verían la versión coupé y su superdeportiva M (recordemos que ambos modelos entrarán en la Serie 4). Bueno, pues gracias a estas fotos espía tenemos la respuesta. El frente está tomado del Serie 3 pero BMW le ha dado al M4 una nariz más baja y unas salpicaderas bastante más anchas.
Los nuevos M3 y M4 han sido confimados recientemente por el presidente de BMW Norteamérica, el señor Ludwig Willisch, quien también comentó que estarán propulsados por motores seis cilindros turbocargados. De hecho se espera que traigan dos o tres turbos y desarrollen una cifra similar a los 450 HP.
Los fans de los M se alegrarán al saber que estuvo considerado un V6 turbo, pero la marca decidió mantener la configuración tradicional del seis en línea.
"Sergio ha cumplido más de lo que hubiéramos podido esperar de un novato. Desde la primera carrera demostró que es capaz de correr no sólo deprisa sino también de manera consistente", dijo Peter Sauber, director del equipo, en un comunicado.
"Y tras el accidente de Mónaco demostró que puede enfrentarse a situaciones difíciles", añadió.
Pérez tuvo un fuerte accidente en el Gran Premio de Mónaco, cuando perdió el control de su coche después de salir del túnel y chocó a toda velocidad contra el muro de protección.
"Está muy bien tener continuidad y será una manera de preparar intensamente con mi ingeniero la que será mi segunda temporada en Fórmula 1. Pero por ahora estoy concentrado en terminar la temporada lo mejor posible", explicó Checo.
"La pausa de verano será muy positiva porque desde mi accidente en Mónaco he tenido mucho trabajo", añadió el piloto, que actualmente ocupa la posición 14 de la clasificación general con ocho puntos.
Sauber también elogió el trabajo Kobayashi, de 24 años, que tiene 27 puntos en la general y es undécimo a sólo 5 puntos de Michael Schumacher.
"Kamui ha mejorado muchísimo en su papel este año. Aunque sólo es su segunda temporada completa en Fórmula 1 ya está tomando las responsabilidades que corresponden al piloto con más experiencia del equipo", añadió Sauber.
Kobayashi mostró su satisfacción ante la renovación de su contrato y reconoció que la temporada pasada fue complicada para el equipo. "En 2010 tuvimos una temporada muy difícil y momentos duros. Pero logramos superarlo porque somos un equipo fuerte", explicó el japonés.
Por su parte, Esteban Gutiérrez confirmó sus ganas de seguir mejorando y poder pasar "al máximo nivel del deporte del motor".
Se preveen ligeras alteraciones visuales y equipamiento con ornamentación deportiva como fascias con tomas de aire específicas, asientos con mayor soporte lateral y acabados racing. En cuanto a los tipos de carrocería, habrá de tres y cinco puertas.
Respecto al motor base, se espera que tenga un cuatro cilindros de inyección directa, con dos litros de desplazamiento, turbocargado y que desarrolle 220 caballos de fuerza, asociado a transmisiones manual y de doble embrague de seis y siete cambios respectivamente. La suspensión recibirá un tratamiento específico, contará con un diferencial Haldex multiembrague controlado electrónicamente y los característicos rines en forma de gajos.
Otra buena noticia para los entusiastas, son las diversas ediciones especiales que se tienen contempladas, destacando una llamada Carbon, la cual además de un ligero aumento en la potencia y celebrar el 40 aniversario de este emblemático modelo, utiliará diversos elementos de fibra de carbón y aluminio, con la finalidad de reducir el peso en más de 200 kilos y estar listo para un trackday.
El Golf R seguirá ofreciéndose, con sistema de tracción integral y un motor turbo de más de 270 caballos de furza. Sin embargo, para los que necesiten prestaciones infernales, se tiene contemplado una version llamada RS, que contará con un motor de cinco cilindros en línea, alimentado por un turbocargador y que se espera desarrolle más de 350 caballos de fuerza.
Y para quienes busquen algo menos sediento, habrá una edición llamada Bluemotion, que tendrá una reprogramación específica en la computadora, sistema ‘start/stop’ (muy útil en tráfico citadino) y elementos aerodinámicos para bajar la resistencia al viento. La pregunta es, ¿un cliente que busque un GTI quiere algo ecológico y que no haga ruido?
La marca española aprovechó el Salón de Ginebra para mostrar sus dos estrellas más importantes: un pequeño rediseño frontal para el Ibiza y el posible regreso del Toledo como sedán a través de un Concept que intuye, obligadamente la próxima generación de este anteriormente exitoso auto de la que se ha confirmado que llegará a Europa a mediados del 2012.
En ambos casos la marca presenta una evolución en las líneas que hicieron tan exitoso al hatchback y que presentan el nuevo ADN de la firma. Además de un interior claramente inspirado en su primo hermano Jetta el Toledo opta por una solución denominada notchback, con una puerta posterior de gran tamaño que permite un buen acceso a la cajuela, que alcanza los 500 litros.
Atrás el espacio es bueno, de hecho, nos subimos sin que la gente de seguridad de la marca se percatara (de hecho, no sabíamos que no se podía) y el espacio es bueno, suficente para cinco adultos, pero no es enorme. Después nos pidieron amablemente que nos bajáramos, aunque ya teníamos la percepción para compartirla con ustedes.
Como buen concepto, los materiales del interior eran soberbios, piel y muy buenos detalles de costuras rojas en las puertas y consola central.
Sobre motores y caja no se comentó nada; la información se reserva para el lanzamiento del modelo de producción que no se distanciará mucho de este (seguramente en los materiales del interior).
Desde nuestra perspectiva el sedán está muy bien logrado, el Ibiza no tanto aunque la versión presentada fue el FR, con rines de mejor diseño, techo panorámico y acabados muy superiores en el interior. Seguramente ambos tendrán gran aceptación en México.
Sobre la llegada de este concepto a México no tenemos información confirmada de ello, sin embargo, entendido que es un sedán necesario para la marca y de un segmento que tiene una gran aceptación en nuestro país, es obligado verlo participar en el segmento de Focus, Sentra, Mazda3, entre otros, mide 4.48 m de largo, más largo que el Polo y más corto que el Jetta. No lo tiene fácil, pero parece que cuenta con los elementos suficientes para que lo miren.
Para quienes piensan que sólo aquellos que manejan están sujetos a sufrir accidentes permítanme decirles que están equivocados.
En un video encontrado en nuevodiarioweb.com.ar de Argentina encontramos un video donde una mujer que por poco atravesaba a la siguiente cuadra, tuvo que correr en reversa porque dos vehículos chocaron contra el edificio ubicado en plena esquina.
Por nada esta mujer se salva, pero historias como las de esta chica hay miles en el mundo... ¿no creen?
El equipo McLaren y sus dos pilotos Lewis Hamilton y Jenson Button han develado el día de hoy el nuevo MP4-27 ante la presencia de invitados especiales y medios especializados en la sede del equipo en Wokin.
El auto presenta una fisonomía algo cambiada con respecto al modelo que precede mostrando una parte trasera más estrecha y un alerón de mayor tamaño para recuperar la carga aerodinámica perdida por la prohibición de los difusores soplados. Las zonas de los pontones laterales así como la punta del auto también presumen nuevas soluciones enfocadas a conseguir el mayor apoyo aerodinámico.
Durante la ceremonia de presentación ambos pilotos coincidieron en que este año el mayor esfuerzo recaerá en conseguir que el auto se comporte lo más estable posible debido a que con la prohibición de los difusores soplados la trasera de los monoplazas se moverá más.
“La parte trasera es más estrecha y se ha ajustado lo máximo para mejorar la aerodinámica. Hemos hecho todo lo posible para mejorar el suelo, sabiendo que los difusores soplados están prohibidos. Este año no lo tendremos, y sin duda que para nosotros es la mayor pérdida y queremos recuperarlo de otra manera. Pienso que será más difícil de manejar ahora, a medida que nos acerquemos al inicio de la temporada seguro que lo mejoraremos y que averiguaremos de dónde obtenemos la carga aerodinámica,” dijo Hamilton.
Por su parte Jenson Button recalcó que el auto desarrollado por el equipo McLaren para la temporada 2012 debe de cumplir con la tarea de ser competitivo desde el inicio de la temporada si es que quieren aspirar al título. Además, el inglés aprovechó para destacar la belleza del nuevo MP4-27 de forma algo chusca.
“Como podrán ver es un coche bonito, ¡a diferencia de muchos otros que no lo serán! Para mi es importante,” dijo el campeón del 2009.
En torno a los motores, el nuevo McLaren seguirá beneficiándose del apoyo de la casa alemana Mercedes, por lo menos hasta que entre en vigor el nuevo reglamento del 2014 en donde se estipula el regreso de los propulsores V6 turbo de 1.6 litros.
Chevrolet es de las primeras marcas que comienza a deshojar la margarita presentando un adelanto de lo que podremos ver en el próximo Salón de Detroit del 2012. Se trata de un modelo Sonic con aspiraciones deportivas que seguramente cautivará la atención de varios jóvenes.
El modelo en cuestión denominado Sonic RS equipa un motor 1.4 litros turbo con 138 HP como columna vertebral de la transformación, a la cual se le agrega un kit aerodinámico de carrocería, rines de 17 pulgadas, suspensión más baja y equipamiento interior que incluye asientos, pomo, pedales y volante deportivos.
Su lanzamiento en EUA está programado para finales del 2012.
Como si de una película se tratara, la americana Dodge sigue deshojando la margarita con nuevas imágenes de su próxima Durango 2011, manteniendo por lógica la expectativa entre todos sus seguidores.
A juzgar por los renders que se pueden ver en el sitio www.dodge.com/en/2011/durango/#/home, Dodge tiene previsto tirar toda la carne al asador entregando un vehículo de segmento superior con un nivel de calidad nunca antes visto.
Aunque por el momento no se ha dado a conocer ningún dato sobre versiones, equipamiento y demás, lo más seguro es que compartiendo la plataforma con la Jeep Cherokee, ésta portará motores de 290 hasta 360 hp HEMI.
A simple vista se observa que el diseño mantiene cierto aire familiar con la primera generación de finales de los 90´s, aunque con una parrilla mucho más grande.
Era de esperarse que eso sucediera desde que la marca anunció que el nuevo RS5 llegaría con un V8 de 450 hp y tracción total. La cuestión ahora, es saber si el monocasco será capaz de soportar los embates de dicha combinación.
La parte positiva es que las maneras del RS5 serán totalmente distintas a las que podemos tener en la versión coupé, ya que nos podremos olvidar por algunos momentos de todos los detalles, botones y controles para centrarnos únicamente en el sonido del V8 empujando contra el viento despeinadonos.
Luce muy al estilo de sus compañeros de la gama RS; más ancho y chaparro. El toque de distinción sigue siendo la parrilla que además le brinda aire extra al motor que seguramente, será constantemente exigido por su propietario.
Sin embargo su llegada no será nada fácil, considerando que en este auto salón también estén presentes los Jaguar F-Type V6S ó el V8S que son por cierto, de los más deseables en París.
Luego de anunciar su acuerdo de colaboración el pasado 23 de mayo del 2012, Mazda Motor Corporation y Fiat Group Automobiles S.p.A. anunciaron el día de hoy la firma de los últimos detalles que permitirán que la japonesa desarrolle un nuevo roadster para Grupo Fiat que será vendido bajo el cobijo de la casa Alfa Romeo.
El vehículo cuya plataforma será tomada del nuevo Mazda MX-5 será fabricado en la planta Hiroshima, Japón a partir del 2015 bajo la premisa de que sea un modelo de carácter global. El acuerdo entre ambas partes dará la oportunidad de que tanto Mazda como Fiat trabajen en un mismo modelo, pero bajo la premisa de que cada quien le de una identidad completamente distinta incluyendo imagen y motorización.
Por medio de dicho acuerdo, Mazda continuará con el legado de deportivos biplaza descapotables que le caracteriza alrededor del mundo, mientras que para Fiat representará una muy buena oportunidad para rejuvenecer la imagen y concepto de los legendarios roadsters italianos
Ciertamente, no es fácil la vida de un auto eléctrico, pues tiene que abrir brecha en un segmento que hace dos años no existía. Además, hay que asegurarse que el auto ya no tenga ninguna falla y crear la infraestructura para recargarla. Y el juggernaut alemán que pretende convertirse en el mayor fabricante del mundo siente que ya está listo para entrar al ruedo.
Originalmente, el lanzamiento del VW Golf Blue-e-motion estaba previsto para el 2014, pero Jonathan Browning, presidente de Volkswagen Estados Unidos, afirmó en una entrevista para Automotive News que el Golf eléctrico será lanzado en Estados Unidos a finales del 2013. También que habrá un híbrido plug-in para 2015.
Sí, Volkswagen está listo para moverse al territorio de los coches eléctricos, pero sus competidores le llevan una buena ventaja, aunque no es algo que le preocupe a la firma de Wolfsburg, que estima que apenas un 3% de los autos nuevos en el 2018 serán eléctricos o híbridos.
Nombrado internamente Mega Mac, este superauto apunta muy alto, buscando superar a los mejores exóticos del camino, como el Bugatti Veyron, Pagani Huayra, Porsche 918 Spyder y el sucesor del Ferrari Enzo. Para lograrlo es probable que utilice un motor V8 de 5.0 litros y 799 hp y una caja de doble clutch y siete velocidades.
Supuestamente, el Mega Mac hace el 0 a 100 km/h en 2.8 segundos, aunque no nos sorprendería que cuando llegue el momento, el coche sea más rápido. Llevará un chasis monocasco de fibra de carbono, suspensión tipo F1, ‘enemil’ ayudas electrónicas, telemática a bordo y una cámara de video para grabar vueltas rápidas.
Frank Stephenson, director de diseño de McLaren, dijo que esperemos un diseño radicalmente diferente al del MP4-12C y, según dicen, el Mega Mac tendrá una excelente visibilidad. No sabemos si repetirá la fórmula de 1+2 asientos, pero como el coche está pensado para llegar en 2014, podemos esperar sentados.
El sistema de audio se nota más moderno, no obstante se echan de menos botones más grandes. No existe botón de encendido/apagado ni de silencio (mute).
Curiosamente, la marca anuncia la potencia máxima a 7,000 rpm, cuando no hay forma que el motor llegue a tal régimen; el corte es a 6,500.
Tiene una función “Eco”, en la que se hace más eficiente el consumo de combustible modificando respuesta de acelerador, motor y caja. En la práctica no se aprecian diferencias significativas.
La iluminación del tablero es blanca en modo normal de conducción y cambia a verde en modo “Eco”.
Sólo el asiento del conductor tiene ajuste eléctrico.
La CR-V 2012 llega con una apariencia más elegante, con más espacio interior y algo más de potencia, una puesta al día necesaria. Por fuera, los cambios más evidentes saltan a la vista. El frente ahora es más protuberante, con una parrilla y grupos ópticos muy al estilo de los que estrenara el polémico Crosstour y que ahora lleva ya también su sedán estrella, el Accord. Al costado se nota una cintura algo más elevada y los cuartos traseros que son quizá, los elementos más novedosos. La parte posterior mantiene las calaveras verticales aunque con más estilo que antes, digamos que muy en la tónica de la Volvo XC60.
Aclaremos que no se trata de un modelo completamente nuevo, por el “simple” hecho de que no cambian bastidor ni tren motor, lo que quiere decir que la novedad recae en apariencia, tanto exterior como interior; es más bien un profundo facelift, a pesar de que la marca habla de una nueva generación.
Una de las principales novedades de la CR-V, y que también es de sus mayores atributos, es el espacio interior. Ofrece más que antes en todas dimensiones, especialmente para las piernas en ambas filas de asientos; esto quiere decir que ahora tanto conductor como pasajeros viajarán más cómodos que antes. No así los materiales que recubren prácticamente todas las superficies: salvo asientos y volante, todo es ahora de plástico duro, bien ensamblado pero no muy agradable al tacto.
Digamos que repite exactamente la fórmula del nuevo Civic: más espacio, más equipamiento, igual potencia pero menos calidad aparente en interiores. Una fórmula que le ha funcionado a la marca nipona en los últimos años, pero que nos parece arriesgada para los que están por venir tomando en cuenta que muchos de sus rivales muy importantes apuestan justo por lo contrario, como la Ford Escape de nueva generación –que también fue lanzada en el Salón de Los Ángeles- y que muy al contrario de la apuesta de Honda, la Ford estrena plataforma, motores y mucho equipamiento al estilo Focus, pero vaya, tenía que hacerlo si quería pelear el liderato.
Regresando a la CR-V, habremos de decir que ahora tiene elementos de serie que se agradecen mucho, como Bluetooth, cámara de reversa y pantalla táctil a color. De ahí se suman, dependiendo de la versión, vestiduras de piel, quemacocos, sensor de luz, climatizador doble, tracción integral y demás. En seguridad todas tienen seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, y frenos ABS.
El buen sabor dejado por el aspecto exterior y lo cómodo de los interiores se hace algo menos cuando sabemos que bajo el cofre no hay nada nuevo. Se mantiene inalterado el conocido 2.4 litros que ahora entrega 185 HP, cinco más que antes. Un cambio que no se nota en la práctica y en donde más bien se han hecho algunos retoques para reducir consumo y emisiones. Lo mismo con la transmisión, ya que conserva la anterior de cinco velocidades sin posibilidad de hacer los cambios manualmente. En este sentido se queda rezagada tomando en cuenta que la inmensa mayoría de sus rivales tienen cajas de seis.
La marca dice que eso no representa ninguna desventaja ya que se han ajustado las relaciones de cada cambio para hacer más eficiente al motor, y la verdad es que en la práctica, la CR-V se nota muy competente.
Cumple lo que promete y acelera bien siempre y cuando no se nos olvide que vamos a bordo de una SUV de cuatro cilindros y tracción integral; a la altura de la Ciudad de México necesita casi 14 segundos para hacer el 0 a 100 km/h. La verdad no se mueve mal, y de hecho, presume una muy buena puesta a punto de los elementos del bastidor.
No sólo no subvira, sino que por el contrario se nota cierta “alegría” en la parte posterior, lo que ayuda a trazar mejor las curvas rápidas en una carretera de curvas exigentes. Acelerando con normalidad, el motor siempre buscará hacer los cambios lo más pronto posible, a fondo se estiran hasta las 6,000 rpm en punto; haciendo los cambios moviendo la palanca entre casillas se podrá estirar 500 vueltas más y ahí se quedará aunque alcancemos el corte de inyección.
El sistema de tracción integral parece un plus muy bueno pero no para todos, ya que su máxima utilidad la conseguirá quien en sus recorridos cotidianos encuentre mucha lluvia, lodo, tierra o incluso nieve, ya que en condiciones normales no determina el comportamiento dinámico ni incrementa la seguridad del coche. Por el contrario, aumenta peso y, lógicamente, el precio final. El consumo ha mejorado en general y puede ser muy variado, dependiendo de las condiciones de tráfico. En ciudad, en viernes de quincena, puede entregar una media de apenas 5.6 km/litro, que se pueden estirar hasta casi 16 si vamos a ritmo constante en autopista, con un promedio de velocidad de entre 110 y 120 km/h.
El segmento de las utilitarias ligeras se vuelve más complejo cada vez, primero por la cantidad de participantes del segmento y segundo por lo competitivo de sus paquetes: potencia, calidad, equipamiento y más. La CR-V es una de las favoritas, pero ahora que sus rivales crecen en aspectos de contenido y motorizaciones, la Honda tendrá que convencer con los argumentos del principio: fiabilidad mecánica, servicio posventa y comodidad. ¿Triunfará esa fórmula al paso de los años? Hasta el momento así ha sucedido.
Datos Oficiales
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Iny. electrónica, i-VTEC
Cilindrada
2,354 cc / 2.4 litros
Diámetro x carrera
87 x 99 mm
Compresión
10.0 :1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
185 HP a 7,000 rpm
Par máximo
221.2 Nm (163 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Integral permanente
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
4.44 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico
Resortes helicoidales12*
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 297 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 304 mm
Asistencias
ABS, VSA, TC
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
3.1 / 37 cm
Diámetro de giro
9.5 m
Neumáticos
225/65 R17 102T
Nuestras Mediciones
ACELERACIONES
0-100 km/h
13.80 s
0-120 km/h
18.58 s
0-140 km/h
26.82 s
0-160 km/h
35.24 s
0-400 m
19.28 s
0-1,000 m
34.72 s
REBASES
20-120 km/h
17.66 s
50-120 km/h
15.73 s
80-120 km/h
9.88 s
FRENADAS
160-0 km/h
N.D.
140-0 km/h
87.7 m
120-0 km/h
65.1 m
100-0 km/h
45.9 m
CONSUMOS
km/h
km/l
Ciudad
25
8.15
Carretera
118
15.26
Media (70, 30%)
72
10.26
Autonomía media
595 km.
Los Rivales
Chevrolet Captiva
Desde su llegada al mercado, logró posicionarse muy bien dentro del segmento. Su apuesta por una marcha firme y una cómoda sensación de manejo la convierten en un serio rival para la Honda, no olvidemos que también ofrece dos motores diferentes.
Rango de precios:
de $320,000 a $399,000
Motor:
delantero
No. de cilindros:
cuatro en línea
Cilindrada:
1,567 cc
Alimentación:
electrónica
Potencia:
182 hp
Torque:
172 Nm
Consumo medio:
13.2 km/l
Dodge Journey
Aunque con la nueva administración por parte de Fiat estrenará plataforma, el Journey ha logrado ganar buena parte del mercado en este segmento. Su diseño fresco tanto en interior y exterior, asi como motores muy eficientes son sus mejores cartas.
Rango de precios:
de $ 304,000 a $404,000
Motor:
delantero
No. de cilindros:
cuatro en línea
Cilindrada:
2,360 cc
Alimentación:
electrónica
Potencia:
173 hp
Torque:
166 Nm
Consumo medio:
9.3 km/l
Jeep Patriot
El concepto de Jeep ha sido llevado al siguiente nivel con el Patriot. De manejo cómodo, marcha firme y segura, asi como un bastidor muy noble, este Jeep citadino está escalando muy rápido en el segmento.
¿Cuánta potencia produce un nuevo Porsche 911 Turbo S salido de la fábrica en Stuttgart? La respuesta ¡530 caballos! Pues no los suficiente para los alemanes preparadores de Techart que han sacado un nuevo paquete para aumentar esa potencia estándar a nada menos que 620 caballos y 604.8 libras pie de torque.
¿Cómo lo logran? Secretos de ingeniería, pero se sabe que reprogramaron la computadora o ECU del 911, mejoraron el sistema escape y de admisión de aire. En números estos cambios se traducen en una aceleración de 0 a 62mph en 2.9 segundos (el 911 original los hace en 3.3), y de 0 a 124mph en 9.3 segundos (contra 10.8). La nueva velocidad máxima es de 207mph, que supera las 195mph originales.
Tras la extraordinaria respuesta de los clientes al prototipo exhibido en la Exposición Automotriz de Ginebra 2010, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, anunció hoy que las concesionarias de todo el mundo han comenzado a recibir pedidos del 918 Spyder. Este es un paso importante hacia la producción efectiva del próximo superauto deportivo de la compañía, un Porsche que conjuga la tecnología híbrida enchufable y un rendimiento extraordinario en un paquete que tiene el inconfundible y sensacional sello Porsche.
En un comunicado la agencia Porsche dio a conocer que el 918 Spyder tiene un motor V8 de 500 hp (368 kW) asistido por dos motores eléctricos con un total de, al menos, 218 hp (160 kW); sin embargo, Porsche calcula que consumirá sólo 3,0 l/100 km sobre la base del Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC). El precio del superauto deportivo en los Estados Unidos es de $845.000.
Los clientes del 918 Spyder de todo el mundo pueden comenzar a realizar sus pedidos de esta edición especial del auto deportivo 911 Turbo S hoy mismo, y las entregas a clientes comenzarán más adelante en 2011. El precio en los Estados Unidos para las versiones Coupe y Cabriolet es de $160,700 and $172,100 respectivamente.
Para garantizar la exclusividad del 918 Spyder, la producción del biplaza se limita a 918 unidades. El inicio de la producción en la afamada fábrica de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen será el 18 de septiembre de 2013: 9/18 en el formato de fecha en inglés estadounidense. Se comenzará la entrega de los primeros vehículos en noviembre de 2013.El 918 Spyder, cuyo diseño proviene directamente del superauto deportivo Porsche Carrera GT, el legendario 917 y los altamente exitosos autos de carrera RS Spyder, se mantiene fiel al prototipo 2010. A diferencia del prototipo, la versión biplaza, basada en una carrocería monocasco plástica reforzada con fibra de carbono, tiene un sistema de techo manual con paneles desmontables que se pueden guardar en el compartimiento delantero de equipaje.
El 918 Spyder es impulsado por un sistema híbrido enchufable único que consta de un motor V8 de rápida aceleración con una cilindrada que supera los cuatro litros y una potencia de más de 500 hp (368 kW). El grupo motor montado en el centro se basa en el motor deportivo del exitoso Porsche RS Spyder, que dio sobradas muestras de su eficiencia con todas sus victorias en el Michelin Green X Challenge en la American Le Mans Series, la Le Mans Series y la carrera de 24 horas de Le Mans.
La transmisión de potencia a las ruedas traseras se realiza mediante el sistema compacto de siete velocidades Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK). Esto se complementa con dos motores eléctricos -uno en cada eje, delantero y trasero- con una potencia mecánica conjunta de al menos 218 hp (160 kW). Esta configuración ofrece una innovadora tracción variable en las cuatro ruedas con control independiente de la fuerza de propulsión en los ejes.
La unidad de almacenamiento de energía es una batería de iones de litio enfriada por líquido que puede cargarse desde un tomacorrientes doméstico convencional, cuyo rendimiento supera las 16 millas (25 km) en el NEDC solamente con energía eléctrica. El tiempo de recarga depende de la red de energía eléctrica de cada país, pero se calcula en aproximadamente tres horas en Alemania. Se prevé una opción de carga rápida para reducir aun más el tiempo de carga. Se espera que el consumo combinado total de combustible del 918 Spyder según el NEDC (ECE-R 101) sea de 3,0 l/100 km (94 mpg sist. imp.), lo que equivale a emisiones de dióxido de carbono de 70 g/km (112 g/milla). No obstante, el superauto deportivo ofrece un rendimiento de primer nivel. El vehículo acelera del arranque en parada a 62 mph (100 km/h) en un máximo de 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de más de 199 mph (320 km/h). Esto significa que el Spyder podrá hacer una vuelta en el Nürburgring Nordschleife en menos de siete minutos 30 segundos, superando al Porsche Carrera GT, que requiere siete minutos 32 segundos. La velocidad máxima utilizando sólo energía eléctrica es de 94 mph (150 km/h).
Para salvar el tiempo que el cliente tiene que esperar el 918 Spyder, Porsche ofrece a todo el que realice un pedido la oportunidad exclusiva de adquirir un 911 Turbo S "918 Spyder Edition", también limitado a 918 unidades. Visualmente, tanto por dentro como por fuera, la edición especial está inspirada en las características particulares del 918 Spyder. Esto incluye los rasgos en distintivo color "Acid Green", como los logotipos y vivos específicos bordados en las piezas, las agujas del tablero de instrumentos, la pantalla de PCM y los bordes iluminados de las puertas. La placa de edición limitada sobre la tapa del compartimiento de la guantera tiene el mismo número que el 918 Spyder pedido por el cliente. El 911 Turbo S "918 Spyder Edition" también puede pedirse en el mismo color.
La tecnología y los equipos básicos del nuevo 911 Turbo S "918 Spyder Edition" se basan en el 911 Turbo S de 530 hp (295 kW). En el caso de la edición especial, los equipos estándar, de por sí completos, se complementan con un interior mejorado de cuero, una versión especial de los instrumentos y elementos adicionales de carbono, por dentro y por fuera.
El evento fue el 16 de marzo y contó con la participación de Chip Foose, el famoso diseñador internacional de autos y Ralph Schweens, Presidente de BASF en México, Centro América y Caribe, quien comentó que la empresa actualmente fabrica y comercializa productos sustentables en las diferentes industrias en donde participa y uno de sus objetivos es reducir las emisiones al aire y al agua y mejorar la eficiencia energética de sus procesos.
Por su parte, el Gerente de Negocio de Repintado en México, Efren Zagal, comentó que a través del uso de la línea Onyx en los talleres y agencias de repintado automotriz, BASF contribuye en México a generar una cultura de conciencia ecológica en torno a un menor impacto en las emisiones al medio ambiente y mejores condiciones de trabajo para los usuarios, los pintores.
Según la casa coreana, el i10 mejoró en su espacio interior o insonorización, entre otros apartados. Como otros Hyundai recientes, se diseñó en Europa (exactamente en Rüsselsheim, Alemania) pensando en las necesidades de dicho mercado.
Al menos para Europa, algunos elementos de equipamiento que será posible tener en el i10 incluyen el control de estabilidad, volante con calefacción, aire acondicionado climatizado o control de velocidad crucero.
Es más largo y ancho que su predecesor (80 y 65 milímetros, respectivamente), mientras su altura se redujo en cinco centímetros. La capacidad de la cajuela aumentó hasta los 252 litros y en palabras de Hyundai, el espacio para las piernas es el mejor del segmento, a lo que es de esperarse haya ayudado una distancia entre ejes cinco milímetros mayor.
El debut del nuevo i10 se dará en septiembre durante el Salón de Frankfurt.
La estética no es lo que más cambia en esta F-150 Harley Davidson, pues apenas se modifican los vinilos de la carrocería (inspirados en los hot-rods). Se diferencia de las demás F-150 por sus estribos laterales, emblemas Harley Davidson, parrilla cromada y los rines de 22 pulgadas con neumáticos de altas prestaciones.
El aspecto del modelo 2011 es más sobrio, a diferencia de las versiones anteriores, que se acercaban más al tuning. Ford ha encontrado un buen equilibrio en esta Harley Davidson. Por supuesto, los dos colores siguen estando disponibles: Ingot Silver y Tuxedo Black.
El interior de esta F-150 también tiene algunos cambios. Sus amplios asientos están tapizados en cuero negro, con logotipos Harley-Davidson en su respaldo. Adicionalmente, hay un gran emblema de los motociclistas en la consola central, que lo identifica como serie auténtica.
El equipamiento, como en todas las F-150, es abundante. Lleva una pantalla LCD de 4.2 pulgadas en el cuadro de instrumentos, donde se encuentran las funciones de la computadora de viaje, inclinómetro, control del comportamiento del remolque, y otros tantos.
La complementa otra pulgada táctil de 8 pulgadas con navegador integrado, con sistema SYNC, cámara de reversa, radio SIRIUS, entre otras. Por supuesto, aire acondicionado de dos zonas, techo corredizo, paquete eléctrico, asientos delanteros y traseros calefactados, y arranque remoto están a la orden del día.
Sin embargo, lo más interesante del conjunto está a cargo del motor. Se trata del V8 de 6.2 litros que lleva la SVT Raptor como opción. Se convierte en un verdadero monstruo prestacional, con 411 HP y 434 lb-ft de torque asociados a una transmisión automática de 6 velocidades a las ruedas traseras o a las cuatro. Claro, las más de 4 toneladas que pesa esta pick-up no corren a favor.
Ford nos ha quedado debiendo las cifras de aceleración y consumo, pero si tomamos los que proporcionan con la SVT Raptor, podemos esperar una aceleración 0-100 km/h cercana a los 7 u 8 segundos. Se espera que la F-150 Harley Davidson 2011 se empiece a comercializar el próximo trimestre, a un precio que no debería alejarse mucho de los 45,000 dólares.
¿Te acuerdas del Acura NSX Concept del Auto Show de Detroit? Si lo recuerdas bien, era un deportivo conceptual de color gris plata, sin embargo y con motivo del Auto Show de Beijing, la división de lujo de Honda preparó un conceptual del NSX en un llamativo color rojo, el cual se denomina "Red China".
Si el Acura NSX Concept lucia bien en gris plata o silver, creemos que el rojo le viene perfecto, ya que aumenta su presencia y acentúa sus agresivas e innovadoras líneas, las cuales lamentablemente no siguen un concepto o lenguaje similar al NSX original de los años 1991 al 2005.
Recordemos que el Acura NSX Concept será la cúspide de la gama hacia el año 2014, estrenando un tren motriz híbrido, compuesto por un motor a combustión y dos eléctricos, asociado al avanzado sistema de tracción integral SH-AWD.
Hace casi tres años que Hyundai lanzó al mercado a la actual generación del Sonata, modelo que revolucionó el diseño de lo que comúnmente veíamos en el segmento de los sedanes de tamaño intermedio. Nissan estaba en pleno desarrollo de la nueva generación del Altima, un modelo que goza de gran reputación en Estados Unidos, quienes al ver al nuevo ejemplar coreano decidieron reevaluar su desarrollo.
De hecho Andy Palmer, vicepresidente global de productos Nissan, reconoce que el Hyundai Sonata fue un punto de referencia para el nuevo Altima, ya que reconocieron que un estilo exterior e interior roba miradas, asociado a un gran espacio interior, seria una combinación ganadora.
Eso si, el ejecutivo de Nissan se inspiro en el Sonata, pero no para enfocarse en este modelo, sino que en el Toyota Camry, el sedán mas vendido en Estados Unidos.
El Honda Accord Crosstour es un modelo crossover derivado del Accord, el cual para el año modelo 2012 elimina definitivamente la denominación Accord para quedar únicamente en Crosstour. Por una parte nos alegramos que el aun afamado y respetado nombre Accord se desligue completamente del poco agraciado Crosstour.
El Honda Crosstour 2012 estará disponible en dos niveles: Crosstour EX y EX-L, donde solo este ultimo cuenta con tracción integral Real Time 4WD. A pesar que muchos esperaban la disponibilidad de un motor de cuatro cilindros, el único aun disponible es el 3.5 litros V6 de 271 caballos a 6,200 rpm, el cual ofrece un rendimiento de 18/27/21 mpg en ciudad, autopista y ciclo combinado, respectivamente en el modelo 2WD, mientras que las cifras de la versión 4WD son 18/26/21.
Otros cambios o actualizaciones en el Honda Crosstour 2012 incluyen nuevos colores, cámara de retroceso, Bluetooth, USB, etc.
El Honda Accord Crosstour es un modelo crossover derivado del Accord, el cual para el año modelo 2012 elimina definitivamente la denominación Accord para quedar únicamente en Crosstour. Por una parte nos alegramos que el aun afamado y respetado nombre Accord se desligue completamente del poco agraciado Crosstour.
El Honda Crosstour 2012 estará disponible en dos niveles: Crosstour EX y EX-L, donde solo este ultimo cuenta con tracción integral Real Time 4WD. A pesar que muchos esperaban la disponibilidad de un motor de cuatro cilindros, el único aun disponible es el 3.5 litros V6 de 271 caballos a 6,200 rpm, el cual ofrece un rendimiento de 18/27/21 mpg en ciudad, autopista y ciclo combinado, respectivamente en el modelo 2WD, mientras que las cifras de la versión 4WD son 18/26/21.
Otros cambios o actualizaciones en el Honda Crosstour 2012 incluyen nuevos colores, cámara de retroceso, Bluetooth, USB, etc.
El Honda Accord Crosstour es un modelo crossover derivado del Accord, el cual para el año modelo 2012 elimina definitivamente la denominación Accord para quedar únicamente en Crosstour. Por una parte nos alegramos que el aun afamado y respetado nombre Accord se desligue completamente del poco agraciado Crosstour.
El Honda Crosstour 2012 estará disponible en dos niveles: Crosstour EX y EX-L, donde solo este ultimo cuenta con tracción integral Real Time 4WD. A pesar que muchos esperaban la disponibilidad de un motor de cuatro cilindros, el único aun disponible es el 3.5 litros V6 de 271 caballos a 6,200 rpm, el cual ofrece un rendimiento de 18/27/21 mpg en ciudad, autopista y ciclo combinado, respectivamente en el modelo 2WD, mientras que las cifras de la versión 4WD son 18/26/21.
Otros cambios o actualizaciones en el Honda Crosstour 2012 incluyen nuevos colores, cámara de retroceso, Bluetooth, USB, etc.
Finalmente todos los interesados en adquirir un Pagani Huayra en Estados Unidos, deberán seguir esperando. Recordemos que Pagani es uno de los fabricantes con sede en Italia, responsable de uno de los deportivos más radicales de la industria: el famoso Zonda. Este modelo fue reemplazado por el Huayra, modelo que según los entendidos eleva al máximo las prestaciones y experiencia otorgadas por el Zonda.
Para Horacio Pagani, fundador de la firma, uno de los objetivos del nuevo modelo era su homologación en Estados Unidos, sin embargo la NHTSA ha bloqueado el ingreso a este país, ya que no cumple con la normativa de seguridad asociada con los airbags. En resumen, el Pagani Huayra no cuenta con airbags para niños o que apliquen su fuerza en relación al peso del pasajero u ocupante del asiento del copiloto.
En conclusión, Horacio Pagani no debe estar contento con esta resolución, sin embargo hará todo lo necesario para traer oficialmente al Huayra a partir del año 2013.
NOS GUSTA La puesta a punto del bastidor Sensación general de robustez Soporte y comodidad de los asientos
NOS GUSTARíA Más potencia en el motor Transmisión más moderna y eficiente Plásticos más agradables al tacto
INTIMIDADES La computadora de viaje sólo muestra consumo promedio de combustible. La rueda de refacción es temporal pero curiosamente tiene rango de velocidad V (240 km/h). La dirección no se siente lenta, a pesar de que el volante gira 3.3 vueltas de tope a tope. El equipo de audio tiene una calidad de sonido más bien pobre. Tiene sólo cuatro bocinas. Mientras el Impreza sedán con caja manual tiene reductora, el XV no la lleva; ¿no debería ser al revés?
Subaru es la única marca en México que ofrece sistema de tracción integral permanente de serie en todos sus modelos a la venta, un “detalle” que lo pone en clara ventaja frente a las marcas generalistas y prácticamente a la altura de, por ejemplo, Audi y su vanagloriado Quattro. Por ello, pueden darse el lujo de presentar una versión del Impreza con aspiraciones todoterreno y no mentir al respecto, como lo han hecho sistemáticamente muchas marcas al sacar sus versiones “para la aventura” por el simple hecho de tener más altura libre al piso, la llanta de refacción por fuera de la quinta puerta y un enorme rack para equipaje en el toldo. ¿Eso los convierte en vehículos todoterreno? Absolutamente no.
La historia con el XV es diferente, ya que además de la tracción integral tiene una suspensión más robusta que el Impreza normal, con la que sí puede rodar fuera del asfalto sin tanto temor de romper una rueda o dañar algún componente de los bajos. Y conste que tampoco estamos diciendo que este Subaru sea tanto o más capaz que un Jeep Wrangler, porque no lo es. Es “simplemente” un compacto de apariencia off-road que sí puede salir del pavimento y que cumple lo que promete.
Mientras, el interior nos recibe con una sensación general de calidad tanto en ensambles como materiales. Se respira un ambiente de solidez apoyado por una ausencia casi total de ruidos y vibraciones, aunque circulemos en pavimento en mal estado. En este sentido lo único criticable es que todos los plásticos al alcance de la mano son duros y algunos incluso brillosos. En equipamiento no faltan los esenciales: elevadores y seguros eléctricos, faros de niebla, quemacocos, computadora de viaje, climatizador automático y equipo de audio más bien sencillo con entrada auxiliar, seis bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad.
Estrellita en la frente para los asientos delanteros ya que recogen muy bien al cuerpo y tanto piernas como espalda encuentran soporte aunque haya muchas curvas en nuestro camino. Además, resultan lo suficientemente cómodos como para sentarse en ellos a diario.
LE FALTA SANGRE WRX Bajo el cofre, el Impreza XV monta un motor atmosférico de 2.0 litros que entrega una potencia de 150 caballos y un par de 144 libras-pie; cifras que en la teoría se antojan suficientes para un coche de su tamaño y peso, pero estando a más de 2,200 msnm y en combinación con una no muy moderna transmisión automática de sólo cuatro velocidades y el arrastre extra de metales por el sistema de tracción integral, el XV nos regala despegues más bien relajados, ya que acelerando a fondo se necesitan más de 18 segundos para alcanzar los primeros 100 km/h. En este apartado, una transmisión más moderna o el motor de 2.5 litros y 175 caballos harían la diferencia.
Y es que teniendo que exprimir el motor para conseguir los mejores valores posibles castigamos notablemente el consumo, que puede caer por debajo de los 7 km/litro en ciudad, logrando con dificultad los 14 en carretera. En cuanto al sistema de frenos podemos destacar la firmeza del pedal y la buena resistencia a la fatiga, aunque las distancias son mejorables: necesita 44 metros para frenar desde 100 km/h.
Otro aspecto remarcable en el XV es la buena puesta a punto del bastidor, ya que en una carretera de montaña exhibe un carácter más bien neutral, predecible. La carrocería inclina mientras haya más exigencia, pero no hay subviraje ni sobreviraje que genere nerviosismo. Al final del día es una plataforma que puede soportar más de 300 caballos.
Con un precio de 23,890 dólares (unos 277 mil pesos considerando 11.58 pesos por dólar al cierre de esta edición), el XV no es precisamente una ganga, pero tomando en cuenta la puesta a punto del bastidor y la buena calidad de marcha, ya nos parece más atractivo, máxime considerando que cualquier SUV light con menos capacidades todoterreno que el Subaru supera sin problemas los 300 mil pesos. Un todoterreno ligero que sí cumple lo que promete y que no necesita de numerosos accesorios tuning ni estampados en la carrocería para vender una imagen de lo que no es.
El Camper Trailer incluye una carpa desplegable que permite extender el espacio para aprovechar una vez nos instalemos al aire libre en nuestra travesía.
Es un accesorio que hemos visto antes montado incluso en el interior de un vehículo. En esta ocasión uno de los principales atractivos es la homogénea apariencia con el Jeep encargado de mover el trailer.
Adentro ofrece una pequeña sala y una cama más que suficiente para compensar las horas de un largo y probablemente exigente viaje (si partimos de los terrenos que es capaz de afrontar un Wrangler).
Se comercializarán dos versiones del Camper Trailer, siendo la Extreme Trail la más radical diferenciándose por una mayor altura al piso y varios accesorios que le dan un aspecto más agresivo.
En Estados Unidos los interesados tendrán que desembolsar unos 10,000 dólares por el Trailer Camper más asequible. Para el Extreme Trail serán necesarios 2,000 más.
El Grupo Chrysler tiene grandes esperanzas con el totalmente renovado Jeep Grand Cherokee en todos los lugares donde se comercializa. En Japón comenzarán las ventas de este modelo el próximo 12 de marzo, con lo cual la marca espera aumentar sus ventas en un 21 por ciento durante este año en el país del sol naciente.
En el 2009 Jeep solo comercializó 88 unidades del Grand Cherokee en Japón, y ahora de acuerdo con el presidente de Chrysler en Japón Toshiyuki Shimegi, la compañía se enfoca en comercializar entre 500 y 1,000 unidades anuales de este modelo. Con lo anterior las ventas llegarían a las 3,000 unidades anuales, en relación a las 2,350 del año pasado.
¿Sabes cuál fue el Jeep más vendido en Japón durante el 2010? El Jeep Patriot, el cual con 760 unidades fue el modelo N°1 del Grupo Chrysler en ese país.
Audi ha anunciado que el ganador de un Grammy, el saxofonista Kenny G, hará una aparición cómica (se puede suponer que se trata de ser gracioso ...) en un comercial de 60 segundos de la marca durante el Super Bowl XLV.
El anuncio, que saldrá al aire en el primer corte después de la patada de kick-off el 6 de febrero del 2011, tratará del escape de una prisión que terminará con una cómica aparición especial de Kenny G como un elegante "supresor de motines".
El fabricante de automóviles alemán puso en marcha un par de videos a prueba de larga duración - ninguno de los que en realidad cuenta con un automóvil - para el comercial que se verá tras el descanso, junto con los detalles de cómo se podría ganar premios de Audi, incluyendo la oportunidad de conducir un R8 en una pista de carreras.
Además del Veneno visto en Ginebra, esta versión del Aventador, de la que se harán un total de 100 unidades, conmemora las cinco décadas de vida de la firma de Sant’Agata Bolognese.
El V12 de 6.5 litros ahora entrega 720 caballos (20 más), conectados aún a las cuatro ruedas a través de una caja de embrague sencillo automatizado. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y su velocidad máxima es de 350 km/h.
Optimizaciones en la aerodinámica (con una eficiencia mejorada al 50%) implicaron un rediseño en la zona frontal y posterior, con las tomas y el labio inferior de mayor tamaño. También se aumentó la presencia del difusor. En general, hubo una evolución en la refrigeración del motor y en la estabilidad a altas velocidades, todo sin sacrificar el coeficiente de penetración.
El color también es especial y se denomina “amarillo mayo” (Giallo Maggio), recordando el color preferido por la mayoría de clientes de Lamborghini y a su fundación en mayo de 1963.
Por dentro se desarrolló un tipo de cuero con un proceso de teñido específico que acentúa los granos y un aspecto, según Lamborghini, más natural.
Inicialmente, Volvo armará 100 unidades que estarán a la venta en el mercado australiano. A partir de la respuesta en dicho país, se considerará comercializarlo en otras regiones del mundo.
Según declaraciones de la marca, el S60 Polestar toma lo mejor del S60 T6, además de mezclar las prioridades de Volvo y Polestar: seguridad y desempeño.
La puesta a punto del chasis es específica y los frenos son de mayores capacidades. Los amortiguadores provienen del fabricante Öhlins.
Por fuera, se distingue por un splitter frontal, un alerón y un difusor, éstos últimos atrás. Sus rines, de apariencia distinta a otros S60, son de 19 pulgadas de diámetro.
El seis en línea de tres litros ahora posee un turbo más grande, un nuevo intercooler y una programación del motor revisada. Entrega 350 caballos a 5.700 vueltas y un torque máximo por encima de los 500 Nm entre 2.800 y 4.750 rpm.
Su velocidad máxima es de 250 km/h (limitada), mientras que es capaz de hacer el "0 a 100" en 4.9 segundos. Las cuatro ruedas están conectadas a una caja automática de seis relaciones optimizada también por Polestar y está dotada incluso de control de arranque al partir con toda la aceleración posible (Launch Control).
Sergio Marchionne, director general de Fiat y Chrysler, ha declarado que ambos autoconstructores preparan el terreno rápidamente para construir una misma estructura directiva que dirigirá el andar de ambas marcas, en lugar de tener cada una su equipo gerencial.
Si bien este plan no se había anunciado con mucha anticipación, sorprende poco considerando el deseo expreso de Marchionne por unificar a las marcas no sólo en el terreno de desarrollo de producto, sino en el financiero. El objetivo de esta fusión es que, una vez que ambas estén funcionando “como reloj”, entreguen una utilidad combinada de 140 mil millones de dólares para 2014.
Haciendo un poco de historia, vale la pena recordar que cuando Fiat aceptó ayudar a Chrysler para salir de la crisis, de forma automática se hizo con un 20% de las acciones de ésta, con carta abierta para hacerse de un mayor porcentaje conforme pasara el tiempo y la salud de la americana mejorara. Actualmente, Fiat se perfila para conseguir un 57% de acciones hacia fin de año, dejando el fondo del sindicato de la UAW con un 41.5%.
Honda ha dicho que se fabricará en la planta de Celaya un subcompacto, que bien puede ser el Brio o GUF, el Fit cinco puertas, e incluso el City.
Aunque está prácticamente confirmado que se producirá en Brasil el modelo global de Honda por debajo del Fit, México podría ganarlo de última hora, pero es muy posible que sus costos de producción sean elevados, vaya, tan caro como un Fit, por lo que no cabría en nuestro mercado para competir contra un Chevrolet Spark o un Hyundai i10. Además de que el motor puede ser muy pequeño para las características de nuestro territorio.
Con esto podemos descartar que no se fabrique ni se venda en México, pero es algo que la gente de Honda no niega ni afirma. Ahora bien, no olvidemos que la meta de la planta de Celaya, Guanajuato, es producir principalmente para el mercado americano ¿encaja un Brio allá? Por supuesto que no.
Con esto en mente, no suena descabellado que el subcompacto que ha afirmado Honda se fabricará en México sea el Fit y no sólo la versión de cinco puertas, sino el City también, pero considerando que la mayoría de la producción va para el mercado americano, es muy probable que la gente de Honda EUA no quiera vender el City en aquellos terrenos pues podría canibalizar al Civic.
Honda produce este auto en dos plantas, una en Indiana, EUA y otra en Ontario, Canadá. Pero ojo, tanto el Fit como el City ya se producen en Brasil, ¿será que México se quedará con la producción de estos modelos para los diversos mercados? Porque si bien la producción que tendrá la planta de Celaya es de 100 mil unidades al año, se especifica que son inicialmente y el terreno es inmenso, con obvias posibilidades de crecer a muchas más. Seguiremos informando.
Nada de cromos ni aluminio, todo negro y rasurado, quizá para tratar de disimular un poco los detalles estéticos que traería la versión definitiva. A lo mejor los estribos laterales y las gigantes entradas de aire de la fascia delantera pueden pasar desapercibidas, pero no el alerón trasero ni las enormes salidas de escape separadas.
Otra cosa que lo hace ver más agresivo son los faros y calaveras que incorporan “toques negruzcos”. Los rines bastante feos seguro que también son para despistar, pero se espera que al final monte unos de 19 pulgadas y con el diseño propio de la gama RS.
Hablando de mecánica se rumora fuertemente que se trata de un 2.0 que oscile los 240 caballos de potencia y de una transmisión S Tronic de doble embrague con siete velocidades. También se dice que será presentado en el próximo auto show de Ginebra a realizarse en el mes de marzo.
Aunque nos parecen atractivos los modelos de la división Infiniti Performance Line o IPL, estos no dejan de ser versiones más atractivas visualmente que sustancia, ya que en cuanto a potencia y prestaciones, ni se acercan a sus pares germanos Audi RS, BMW M y Mercedes AMG... ni siquiera a Lexus F.
Sin embargo parece que todo esto muy pronto cambiara ya que Infiniti prepara una versión más brutal para la próxima generación del G, los cuales deberían estrenarse en 2014. Para las versiones IPL del próximo G, se estrenara un motor de 3.7 litros V6 turbo que desarrollaría una potencia de aproximadamente 530 caballos, los cuales si son suficientes para competir con el Mercedes-Benz C63 AMG y con el BMW M3. De hecho, este motor se construirá en Japón en conjunto con el motor del Nissan GT-R.
%Gallery-22759%
Las malas noticias son que Infiniti pretende que la versión más extrema del G, tenga un precio similar al del Nissan GT-R, el cual ya está cerca de los $100,000, cuando la versión base del C63 AMG es de casi $60,000.
De las cuatro versiones disponibles, sólo la básica se puede comprar con transmisión manual de cinco velocidades.
El equipo de audio en la versión Limited tiene subwoofer ubicado en la cajuela, que, por cierto, viene alfombrada.
En equipamiento de seguridad hay de serie airbags frontales, ABS, BAS, ESP, ERM y cabeceras activas; echamos de menos las bolsas de aire laterales.
La capacidad de cajuela va de 460 hasta 1,270 litros con el respaldo trasero plegado.
Aunque la caja CVT no tiene velocidades como tal, el sistema Autostick deja cambiar entre seis escalonamientos que hacen las veces de marchas fijas.
Si bien Compass y Patriot son prácticamente gemelos en el apartado mecánico, la segunda ha sido mucho más exitosa que la primera en cuanto a ventas se refiere, principalmente debido a la falta de identidad y carisma que la Patriot siempre ha tenido. La estrategia a seguir para no sepultarla es relativamente simple: darle aspecto del Jeep tope de gama, la Grand Cherokee. Y es que basta con echarle un ojo al frente, en donde los faros redondos y la parrilla integrada a la fascia han cedido su lugar a grupos ópticos rectangulares y una parrilla con toques cromados que francamente luce mejor, más lujosa y refinada. Los laterales y el trasero, su parte menos inspiradora, se mantienen casi sin cambios, donde sólo destacan las calaveras que incorporan diodos emisores de luz ( LEDs) y cromo en la defensa.
GRAN PASO
El interior cambia incluso más que el exterior, y recibe plásticos que aunque siguen siendo duros se notan de mayor calidad; más agradables a la vista y al tacto, menos brillosos. El volante es herencia de otros Jeep y, el la versión Limited, se incluyen quemacocos, vestiduras de piel, calefacción en los asientos, rines de 18", climatizador, computadora de viaje y equipo de audio con pantalla táctil y disco duro, entre otros. El espacio para los pasajeros no cambia, es bueno para cuatro adultos aunque entran cinco; tiene menos altura para la cabeza que el Patriot porque la altura total es menor, digamos que es como menos camioneta y más coche.
También pudimos notar una ligera ganancia en calidad de marcha y una mayor insonorización. Esto fue posible gracias a ligeros pero efectivos retoques de la suspensión –léase nuevos bujes y reubicación de horquillas- que le confieren un andar más suave, como de coche más grande y pesado, y que le permite absorber y filtrar mejor las irregulariades del camino. Por su parte, el tren motor se mantiene sin grandes cambios, ya que conserva el conocido cuatro en línea de 2.4 litros, apertura variable de válvulas, 172 HP y 165 lb-pie con el que se mueve con suficiente soltura para las intenciones del Compass. A bajo régimen sufre un poco con la altitud, pero basta con superar las 3,000 rpm para que el motor no deje de empujar hasta el corte de inyección, que se alcanza apenas por encima de las 6,000 vueltas y en donde se queda sin quejas si mantenemos hundido el pedal del acelerador.
Si bien el 2.4 tiene suficiente “galleta”, es la caja CVT la que parece no extraer lo máximo del motor; funciona bien, pero nos deja con ganas de una respuesta más contundente. Con todo, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en menos de 14 segundos, y llegar a una máxima en torno a los 170 km/h, buenas cifras para un coche de su tipo, motor y peso. En materia de frenos también destaca, ya que logra buenas distancias y la recuperación del sistema es correcta. Existe fatiga que surge si abusamos del pedal, pero desaparece al cabo de pocos kilómetros bajando el ritmo. Finalmente, el consumo no es de sus armas más fuertes, ya que es complicado conseguir más de 14 km/litro aunque mantengamos un ritmo sosegado.
NUTRIDO SEGMENTO
Por tamaño, equipamiento, motor y un rango de precios que va de los 285 mil a los 370 mil pesos, el anticipado Compass 2012 habrá de verse las caras con una lista de rivales muy amplia, en donde hay nombres muy bien posicionados como Honda CR-V, Chevrolet Captiva, Dodge Journey, Mazda CX-7, Toyota RAV4 y la propia Jeep Patriot, por mencionar tan sólo algunos ejemplos. Sin embargo, el nuevo diseño de inspiración Cherokee, la mayor calidad de marcha y un interior con acabados que poco tienen que ver con su antecesor le auguran un futuro prometedor al integrante más joven de la marca con la parrilla de las siete barras.
Se ha acabado la etapa de especulación tratando de interpretar la nueva estética de la Honda CR-V por medio de las fotos espías. El día de hoy la japonesa ha develado la primera imagen de la cuarta generación de dicha SUV en su etapa conceptual, aunque creemos que el modelo final será muy similar a lo que hoy podemos ver.
A simple vista es innegable el parecido de dicho modelo con respecto a su predecesora, aunque la gente de Honda ha confirmado que no se tratará de un simple lavado de cara, sino de un modelo radicalmente diferente.
De lo que se puede ver en la foto destaca la nueva parrilla sencilla que deja a un lado el controvertido diseño de doble parrilla que presume la actual camioneta; así como el nuevo grupo de faros y la zona trasera que deja ver una combinación de líneas más arriesgadas.
Desafortunadamente Honda no ha dado a conocer más aspectos sobre su nuevo modelo. Ni del lado mecánicos ni del lado de equipamiento; así que tendremos que esperar a que la armadora nipona siga soltando información poco a poco para conocer el resultado final.
A pesar de ello y tomando en cuenta los últimos desarrollos de Honda, no sería de extrañar que la nueva CR-V mantenga el motor 2.4 litros con tracción delantera o total, pero con un ligero cambio en cuanto a entrega de potencia y desempeño. Así mismo se rumora que podría montar la nueva caja de seis relaciones en lugar de la eterna de cinco.
La industria automotriz siempre nos trae rumores, los que en esta ocasión apuntan a Hyundai. Este coloso automotor estaría desarrollando un coupe deportivo potenciado por un motor V8, cuyo costo oscilaría entre los $80,000 a $100,000, para competir directamente con el Nissan GT-R y el Porsche 911. El automóvil se comercializaría con el mismo nivel de servicio y post venta ofrecidos con el sedán insignia Equus y obtendría el mismo motor que equipa al Genesis R-Spec, el cual corresponde a un 5.0 litros V8 de 429 caballos y 376 libras pie de torque.
De llegar a concretarse el proyecto, veríamos un estilizado coupe, posiblemente con motor frontal o central, transmisión de doble embrague y tracción posterior, ingredientes necesarios en un buen deportivo.
La información oficial que existe al respecto, niega rotundamente este rumor, ya que el mismísimo John Krafcik, CEO de Hyundai en Estados Unidos, señaló que "no existe un súper deportivo en desarrollo". ¿Le crees?
El Nissan GT-R es en muchos aspectos, una impresionante pieza de ingeniería y todo indica que sus prestaciones seguirán mejorando año a año, al menos si los rumores que circulan en NAGTROC son reales. Se espera que la próxima generación del Nissan GT-R sea estrenada para el año modelo 2013, tenga una potencia aproximada de 570 caballos, unos 40 más que la versión actual.
La suspensión y transmisión de la nueva generación del GT-R recibiría ajustes de carácter menor, como también un mejorado kit aerodinámico, lo cual indicaría que el nuevo modelo tendría una estética más limpia en relación al modelo actual. Eso sí, no esperes cambios estéticos sin fundamentos en mejoras aerodinámicas u otras.
Pronto mas información del Nissan GT-R 2013, mientras tanto puedes ver la galería a continuación.
El Nissan GT-R es en muchos aspectos, una impresionante pieza de ingeniería y todo indica que sus prestaciones seguirán mejorando año a año, al menos si los rumores que circulan en NAGTROC son reales. Se espera que la próxima generación del Nissan GT-R sea estrenada para el año modelo 2013, tenga una potencia aproximada de 570 caballos, unos 40 más que la versión actual.
La suspensión y transmisión de la nueva generación del GT-R recibiría ajustes de carácter menor, como también un mejorado kit aerodinámico, lo cual indicaría que el nuevo modelo tendría una estética más limpia en relación al modelo actual. Eso sí, no esperes cambios estéticos sin fundamentos en mejoras aerodinámicas u otras.
Pronto mas información del Nissan GT-R 2013, mientras tanto puedes ver la galería a continuación.
En la actualidad y desde hace años que el modelo más exitoso de Lexus en Estados Unidos es el crossover RX, el cual está disponible en las variantes RX 350 y el RX 450h. Sin embargo este modelo es demasiado grande para convertirse en un top seller en Europa, motivo por el cual la división de lujo de Toyota se encuentra en pleno desarrollo de un crossover que compita en tamaño, precio y prestaciones con el Audi Q5, BMW X3 y Range Rover Evoque, entre otros.
%Gallery-44094%
Según Andy Pfeiffenberger, vicepresidente de Lexus Europe, la marca ha sido muy lenta en tener en el mercado un modelo SUV crossover de tamaño compacto como estrategia para el mercado europeo, sin embargo próximamente será el reemplazo del Lexus IS, el cual compite en un reñido segmento en el que dominan los modelos europeos, especialmente alemanes.
Pronto mas información del baby crossover de Lexus, el cual imaginamos que también se venderá en Estados Unidos.
El récord actual se encuentra en 301 pies o 91.7 metros y Hot Wheels busca superar los 92 metros.
Para lograrlo la marca de pequeños autos le encargo al recién creado Team How Wheels, un grupo de personas que practican deportes extremos y pilotos de pruebas, que diseñara la pista para lograrlo recorrer esa distancia en el aire y que mejor que construir una réplica de aquellas que la compañía vende para que los niños, y muchos adultos, jueguen con ellas.
La estructura es una torre de poco más de 30 metros de altura que imita a una puerta de casa y una pista naranja que desciende de ella será el camino a seguir por una camioneta 4x4 para volar el recorrido necesario para aterrizar en otro pedazo de pista anaranjada.
Este sueño hecho realidad se presentará antes de la edición número 100 de la Indy500 el próximo 29 de mayo como parte de la campaña "Hot Wheels For Real".
El Smart For-Us presume un motor eléctrico de 75 caballos de potencia y 98 lb-pie de torque que obtiene la energía para funcionar de un paquete de baterías de ion-litio de 17.6 kW/h. Estas características mecánicas lo empujan hasta los 100 km/h desde cero en alrededor de cinco segundos y tendrá una velocidad máxima de 130 km/h, cifras nada despreciables para un auto con una batea.
La batería se carga del 20% al 80% en 3.5 horas y para obtener el 100% se requieren ocho horas.
El área más interesante del For-Us es su batea o caja con 328 litros de espacio. Nada que le haga frente a las grandes pick-up en el mercado actual porque su objetivo es otro. Aun así será difícil ver que este concepto llegue a producción.
"Es momento de decir adiós", eso fue lo que dijo el vocero de AutoVAZ al medio ruso RIA Novosti acerca del fin de la producción del famoso Lada 2107, lo cual se materializó la semana pasada. El Lada 2107 es uno de los automóviles con periodo de producción más largo de la historia automotriz, ya que este modelo ha estado disponible en el mercado desde poco antes que Ronald Reagan fuera presidente de los Estados Unidos.
El Lada 2107 tiene sus orígenes en la década de los setenta, ya que está basado en un modelo Fiat de esa época, por lo que el modelo ruso se comercializaba con el slogan "New Classic". Actualmente Lada fabrica modelos bastante más modernos, tales como Granta, Priora y Kalina, los cuales seguirán fabricándose
.
El objetivo de Lada es ampliar su gama de modelos para aumentar ventas en Rusia y otros mercados, principalmente europeos. ¡Adiós Lada 2107... ?? ????????, ????!
"Es momento de decir adiós", eso fue lo que dijo el vocero de AutoVAZ al medio ruso RIA Novosti acerca del fin de la producción del famoso Lada 2107, lo cual se materializó la semana pasada. El Lada 2107 es uno de los automóviles con periodo de producción más largo de la historia automotriz, ya que este modelo ha estado disponible en el mercado desde poco antes que Ronald Reagan fuera presidente de los Estados Unidos.
El Lada 2107 tiene sus orígenes en la década de los setenta, ya que está basado en un modelo Fiat de esa época, por lo que el modelo ruso se comercializaba con el slogan "New Classic". Actualmente Lada fabrica modelos bastante más modernos, tales como Granta, Priora y Kalina, los cuales seguirán fabricándose
.
El objetivo de Lada es ampliar su gama de modelos para aumentar ventas en Rusia y otros mercados, principalmente europeos. ¡Adiós Lada 2107... ?? ????????, ????!
¿Buscas un automóvil con buen valor de reventa? Según Consumer Reports, los automóviles japoneses son los mejores en este aspecto, ya que según un estudio que involucro a 200 diferentes vehículos en once categorías, los modelos japoneses fueron los que destacaron en términos de confiabilidad y costos en general, incluida la depreciación en cinco años. Entre los 48 mejor evaluados, 34 eran modelos japoneses, seis europeos, cinco estadounidenses y tres surcoreanos.
¿Cuál es el modelo top entre estos? El modelo mejor evaluado fue nada menos que el Honda Fit. En todo caso sin tener en cuenta al modelo de Honda, el segmento de los autos subcompactos y compactos en general representa un alto valor. De hecho, el Chevrolet Cruze cuyo ranking fue el peor en su categoría, aun posee una evaluación por sobre el promedio.
¿Buscas un automóvil con buen valor de reventa? Según Consumer Reports, los automóviles japoneses son los mejores en este aspecto, ya que según un estudio que involucro a 200 diferentes vehículos en once categorías, los modelos japoneses fueron los que destacaron en términos de confiabilidad y costos en general, incluida la depreciación en cinco años. Entre los 48 mejor evaluados, 34 eran modelos japoneses, seis europeos, cinco estadounidenses y tres surcoreanos.
¿Cuál es el modelo top entre estos? El modelo mejor evaluado fue nada menos que el Honda Fit. En todo caso sin tener en cuenta al modelo de Honda, el segmento de los autos subcompactos y compactos en general representa un alto valor. De hecho, el Chevrolet Cruze cuyo ranking fue el peor en su categoría, aun posee una evaluación por sobre el promedio.
Audi lleva varios años mostrando sus futuros modelos sustentables en forma de conceptos eléctricos e híbridos, pero en esta ocasión la alemana está decidida a dar un salto más hacia adelante. Se trata de un ambicioso plan de desarrollar un nuevo citadino que pueda ser capaz de moverse con tan solo 1 litro de gasolina para recorrer 100 km.
Este modelo sin duda será un atractivo innegable para los mercados que buscan detener el impacto ambiental que su parque vehicular ha causado.
Se rumora que el estudio que Audi ha llevado con el A1 e-Tron podría servir como base para este nuevo modelo que de acuerdo con el propio Jefe Técnico de Desarrollo, Wolfgang Durheimer se le conoce internamente como el auto de 1.0 litros.
Durheimer también reconoció que este futuro modelo podría estar basado sobre la misma plataforma del actual A1, con una disposición de cuatro asientos y materiales ultra ligeros en su interior para poder alcanzar la cifra de 1 litro por cada 100 kilómetros.
Impresionante, así es como catalogamos el vídeo que a continuación verán, donde el exceso de velocidad es el responsable de lo que pudo acabar como tragedia.
Se ve la avenida donde transitan autos y a un costado un estacionamiento vehícular libre para tres automóviles, que es justo donde el vehículo en cuestión cae. La mayor de las suertes es que el conductor del auto accidentado no sufrio daño alguno mas que el susto. Lástima por el coche que se encontraba cerca porque ese sí sufrió algunas averias en su parte lateral.
Porsche está poniendo el foco de su presencia en el 81 º Salón de Ginebra con el estreno mundial de un modelo híbrido paralelo completo. A raíz del éxito del Cayenne S híbrido, que marcó un nuevo capítulo de la empresa, ahora se mostrará otro modelo con rendimiento inteligente que cumpla con la filosofía de la compañía en Zuffenhausen.
El nuevo modelo híbrido se dará a conocer el próximo 1 de marzo de 2011 a la conferencia de prensa que se celebrará en el stand de Porsche en el Hall 1, stand número 1050, a partir de las 7:30 am.
El estreno mundial en Ginebra se complementa con los 918 RSR concepto híbrido de carreras, haciendo su primera aparición en público delante de un público europeo. El coupé de motor central combina el diseño de los 918 Spyder con la tecnología del coche de carreras 911 GT3 R híbrido. Porsche también exhibirá el especialmente deportivo 330 CV (243 kW) Caimán R en Europa por primera vez.Ediciones limitadas especiales del 911 y las líneas del modelo Boxster también estarán presentes en Ginebra. Porsche produce el 911 Negro Edición limitada a 1.911 unidades, con base en los 345 CV (254 kW) 911 Carrera. El Boxster S Edition Negro, que con sus 320 CV (235 kW) paquetes de diez caballos de fuerza (7 kW) más poder que el Boxster S, está limitada a 987 unidades.
De acuerdo con una investigación de la empresa Nielsen que abarca los últimos cinco años del Súper Bowl y sus experiencias dentro de la publicidad, resalta que el sector que más espacios contrata para promocionarse en este evento deportivo es el automotriz.
El impacto que este evento tienen sobre la publicidad en general es significativo. Según Nielsen, los anuncios que se emitieron durante el año 2011 en el Super Bowl XLV fueron, en promedio, 58 por ciento más memorables que los anuncios al aire durante la programación regular en el primer trimestre de 2011. Además, la conciencia de marca para los anuncios al aire durante el Super Bowl fue de hasta 275 por ciento más que la conciencia misma de la creatividad durante la programación regular.
El costo de un anuncio
La inversión del Super Bowl es económicamente consiste y se mantuvo relativamente estable a pesar de las fluctuaciones en el horario estelar de media-y el aumento de forma constante durante los últimos cinco años, a pesar de una economía rocoso.
El costo de los anuncios del Super Bowl se elevó casi 40 por ciento de 2007 a 20011 (de $ 3.100.000 en promedio) mientras que la publicidad en horario estelar de televisión en los tres primeros meses del año se redujo en casi un 10 por ciento a 96.807 dólares.
Automotoras reaparecen en el escenario
El añ pasado está marcado como la fecha en que las automotoras regresaron a la publicidad durante el Súper Bowl. El gasto en anuncios de automóviles han superado con creces las otras categorías y más del doble en comparación con años anteriores. Nueve marcas de automóviles de diferentes países tomaron el jardín central en los cortes comerciales, frente a un promedio de dos a cuatro marcas en años anteriores.
Creatividad vs. Costos
En este rubro, también 2011 fue un año récord de cuatro spots de automóviles señalados como favoritos durante el Súper Bow. "Wild Ride" de Chevrolet obtuvo la distinción de ser el anuncio más visto de todos los tiempos, con un estimado de 119.628.000 espectadores durante la emisión del Super Bowl. Este año, Chevrolet se está abriendo de nuevo con la aplicación de tiempo durante el juego.
Los fabricantes de automóviles de forma acumulativa pasaron $ 172,2 millones, frente a la inversión de las empresas de cerveza con $ 126,9 millones durante el mismo período. Esto convierte a los automóviles y cerveceros como los mayores anunciantes en el magno evento deportivo en los Estados Unidos.
Tras varios meses especulando sobre el posible regreso del campeón del 2007 a la Máxima Categoría, el día de hoy la noticia se ha hecho pública. El regreso de Kimi a las parrillas de la F1 ya es oficial de la mano del equipo Renault quien no perdió momento para fichar al ex piloto de Ferrari para ayudar al equipo a desarrollar un monoplaza que ha mostrado tener capacidades para estar al frente del pelotón.
La confirmación pone fin a una oleada interminable de rumores que colocaban al finlandés en Williams hasta hace apenas una semana; sin embargo las negociaciones con el conjunto de Frank Williams quien buscaba ayuda de una entidad financiera de origen árabe para lograr el acuerdo no fructificó dejando el camino libre al conjunto comandado por Gérard Lopez.
"Durante todo el año, nos hemos mantenido diciendo que nuestro equipo estaba al comienzo de un ciclo completamente nuevo. Detrás de las bambalinas hemos estado trabajando a tope para construir los cimientos de una estructura exitosa y para asegurarnos de que pronto podríamos luchar al más alto nivel. La decisión de Kimi de volver a la Fórmula 1 con nosotros es el primer paso de varios anuncios que deberían convertirnos en un contendiente aún más serio en el futuro. Por supuesto, todos estamos esperando trabajar con un campeón mundial. De parte de nuestra plantilla, quisiera dar la bienvenida a Kimi a Enstone, un equipo que siempre ha sido conocido por su acercamiento humano a la Fórmula 1", dijo Lopez al respecto.
El contrato que liga a ambas partes cobra validez de manera inmediata de cara a la temporada 2012 en donde Kimi parece que tendrá de compañero al ruso Vitaly Petrov quien gracias a una cartera saludable salva su asiento. Por su parte el futuro de Robert Kubica todavía parece incierto después de que su representante aceptara durante los últimos días que su protegido no estará listo para los primeros test de pretemporada.
"Estoy encantado de volver a la Fórmula 1 después de un descanso de dos años, y estoy agradecido a Lotus Renault GP por ofrecerme esta oportunidad. Mi tiempo en el Mundial de Rallyes ha sido una etapa útil en mi carrera como piloto, pero no puedo negar el hecho de que mi hambre de F1 se ha vuelto irreprimible. Ha sido una elección fácil volver con Lotus Renault GP pues estoy impresionado por el alcance de la ambición del equipo. Ahora espero jugar un papel importante a la hora de empujar al equipo hacia la parte delantera de la parrilla", dijo Kimi.
Con el anuncio de Raikkonen y Lotus las alineaciones para el 2012 se encuentran de la siguiente manera:
Red Bull-Renault
- Sebastian Vettel (hasta finales de 2014) - Mark Webber (hasta finales de 2012)
McLaren
- Lewis Hamilton (hasta finales de 2012) - Jenson Button (hasta finales de 2014)
Ferrari
- Fernando Alonso (hasta finales de 2016) - Felipe Massa (hasta finales de 2012)
Mercedes GP
- Michael Schumacher (hasta finales de 2012) - Nico Rosberg (hasta finales de 2013)
Lotus Renault GP
- Vitaly Petrov (hasta finales de 2012) - Kimi Räikkönen (hasta finales de 2013)
Sauber
- Kamui Kobayashi (hasta finales de 2012) - Sergio Pérez (hasta finales de 2012)
Force India
- Adrian Sutil (candidato) - Paul di Resta (candidato) - Nico Hulkenberg (candidato)
- Rubens Barrichello (candidato) - Pastor Maldonado (candidato) - Valtteri Bottas (candidato) - Giedo van der Garde (candidato) - Mirko Bortolotti (candidato)
Team Caterham
- Heikki Kovalainen (por confirmar) - Jarno Trulli (por confirmar)
HRT F1
- Pedro de la Rosa (hasta finales de 2013) - Vitantonio Liuzzi (candidato) - Javier Villa (candidato) - Daniel Ricciardo (candidato) - Dani Clos (candidato)
Marussia F1
- Timo Glock (hasta finales de 2014) - Charles Pic (hasta finales de 2012)
Las mecánicas mixtas están invadiendo cada vez con mayor frecuencia los catálogos de todas la automotrices del mercado. Fiat podría ser parte de esta lista en breve con el lanzamiento dentro de los próximos años del Cinquecento "verde".
El segmento de los urbanos compactos es uno de los mas requeridos en Europa. El Jazz Hybrid de Honda es uno de los más novedosos en aquella región y otra japonesa, Toyota, ya confirmó el Yaris HSD (presentado en Ginebra) para 2012.
Parece que otro que se metería en la pelea dentro de los próximos años será el Fiat 500 TwinAir híbrido. Por ahora esta versión se encuentra todavía en plena etapa de estudio, pero las intenciones de la marca italiana estarían claras.
El TwinAir aspirado de 65 CV sería acompañado en el apartado mecánico por un motor eléctrico de potencia desconocida. Este dúo se combinaría con la caja de cambios de doble embrague y seis relaciones.
El Fiat 500 híbrido TwinAir espera reducir su consumo en un 24 por ciento mientras rueda por la ciudad en comparación con las alternativas convencionales TwinAir. Su fecha de llegada a Europa podría ser recién en 2014.
Automobili Lamborghini México ya comenzó a importar los primeros ejemplares de la versión Roadster del Aventador. No hay un precio fijo porque éste dependerá mucho de las opciones de personalización que pida el cliente, sin embargo, podríamos tomar el precio que tiene en Estados Unidos de aproximadamente 500,000 dólares, solo para no quedarnos con la duda.
Hay bastantes cambios con respecto al coupé empezando obviamente por el techo, el cual es de dos piezas y está hecho completamente de fibra de carbono. Es muy rígido y sólo pesa 6 kg. Los pilares traseros han sido rediseñados para ofrecer mayor soporte al techo, acomodan un sistema de protección antivuelco para los pasajeros y proporcionan al compartimento del motor una ventilación extra.
Desde el primer vistazo, es notable que el cofre trasero del motor en el Roadster difiere del cofre en el Coupé debido a su "columna vertebral" central, con un par de ventanas hexagonales conectadas a los lados. Su propósito es enfriar el motor, drenar el agua de lluvia adecuadamente y, por supuesto, permitir admirar el motor V12. La pequeña ventanilla trasera subida no sólo influye en el flujo de aire en el vehículo, también controla la experiencia del sonido del motor. El deflector de viento, por el contrario, proporciona casi completa calma dentro del coche, incluso a alta velocidad.
La carrocería tiene un acabado bicolor, en donde el pilar del parabrisas, las dos secciones del techo y el área de la ventana trasera hasta las "aletas" están pintados en negro brillante para hacer un efecto visual de un vehículo completamente abierto.
La gama de colores disponibles para el Roadster se ha complementado con un tono azul metálico muy ligero, Azzuro Thetis, cuyo tono varía con el ángulo de la luz. Este color recuerda el tono del Miura Roadster 1968 y ambos destacan todavía más ese diseño anguloso tan característico. Por dentro todo está forrado en piel cosida a mano.
Finalmente, el nuevo Aventador LP 700-4 Roadster también cuenta con nuevos rines de aluminio forjado de 19 (adelante) y 20 pulgadas (atrás) que bajan el peso del vehículo en 10 kg en comparación con un conjunto estándar de rines.
Mecánicamente es igual al coupé. El V12 central ofrece 700 caballos de potencia máxima a 8,200 rpm y 509 lb-pie de par desde las 5,500 vueltas. La tracción igual es a las cuatro ruedas vía una caja robotizada de siete velocidades. Por aquello de la moda verde cuenta con sistema de desactivación de cilindros –a menos de 135 km/h y con el acelerador a medias- que hace que el motor funcione como un seis en línea. También cuenta con stop & start.
Ya no le vamos a decir más, próximamente publicaremos una prueba de manejo para decirle qué se siente acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos sin techo y los pormenores que nos faltan de esta nueva obra de arte con ruedas.
Imagina el monoplaza del futuro.¿Nos creerías si te dijéramos que es español? Pues sí, este impresionante coche de carreras que tienes ante tus ojos es cien por ciento producto español y se trata de la evolución del Tramontana que se presentó en el Salón de Ginebra 2006.
El fabricante independiente a.d. Tramontana que ubica su sede en Palau de Santa Eulalia (Girona), nos deleita con una variante más agresiva del único modelo al que dedican todo su trabajo. Hablamos del Tramontana R que, respecto a su predecesor, aumenta la potencia, reduce el peso y mejora la aerodinámica con el objetivo de ofrecer sensaciones espectaculares a quien tenga la suerte de ponerse a sus mandos.
Su diseño de ciencia ficción es una mezcla entre un Fórmula 1 y un caza de combate. Íntegramente construido en fibra de carbono, tanto el chasis como la carrocería han sido fabricados con este ligero material, consigue reducir su peso casi 100 kg respecto al primer Tramontana, pasando de los 1.364 a los 1,268 kg. Igual de impresionante es su relación peso-potencia: 1.8 kg/HP.
El Tramontana R cobra vida gracias al motor V12 de 5.5 litros biturbo que ya conocíamos y que en el Tramontana R aumenta su potencia hasta los 720 HP. Ofrece dos configuraciones electrónicas diferentes: de primera mano, rinde ‘únicamente’ 550 HP de potencia, pero, si lo deseas y sólo con apretar un botón del tablero, puedes optar a que suelte todo el caballaje que esconde este impresionante motor Mercedes-Benz y llegar hasta los 720 HP.
Dicho derroche de caballos es controlado mediante una caja de cambios secuencial de seis velocidades y es capaz de frenarse gracias a unos frenos cerámicos de enormes dimensiones. Completa su carácter racing la suspensión independiente de las cuatro ruedas y la posibilidad de configurar su tracción en hasta cuatro posiciones distintas.
Según asegura a.d. Tramontana, esta obra de arte es capaz de superar los 300 km/h y acelera desde parado hasta los 100 km/h en sólo 3.6 segundos.
El Tramontana R mejora la aerodinámica gracias a la ubicación de dos alerones de competición que ayudan a gobernarlo a altas velocidades. Su estética cambia levemente añadiendo algunos detalles en su diseño, como la original posición de los retrovisores o la incorporación de luces LED, que comparten espacio con los tradicionales Xenon.
El interior recuerda a una nave espacial, gracias a un futurista volante y a los panales LCD que conforman la instrumentación.
¿Primero las buenas o las malas noticias? Empecemos por las buenas a.d Tramontana lo está construyendo a un ritmo de 12 unidades cada año. Respecto a las malas noticias, decir que sólo unos pocos afortunados tendrán acceso a él, ya no por la limitada tirada de unidades, sino por el desorbitado precio con el que se comercializa: 385,000 euros (más de 6 millones de pesos).
El asunto es que las ventas del Nissan Murano CrossCabriolet se encuentran muy lejos de lo proyecto y esta marca cree que el motivo es el precio, el cual es elevado. Por lo anterior, Nissan ha recortado el precio del CrossCabriolet desde los $46,390 hasta los $44,540 para el modelo 2012.
¿Sera suficiente el recorte para encontrar a esos esquivos clientes? No lo sabemos, sin embargo el concepto de este modelo; un crossover de dos puertas, cuatro plazas, equipamiento de lujo y marca generalista, es complicado de entender para la mayoría.
El modelo Civic Sedan no difiere mucho del actual, aunque a nuestro juicio ha mejorado estéticamente. El nuevo Civic estará disponible en versiones estándar, hibrida y gas natural comprimido, el cual por primera vez se podrá comprar en los 50 estados.
Honda nos tiene acostumbrados a que sus modelos de producción difieren muy poco del modelo conceptual, motivo por el cual observa bien las imágenes a continuación, ya que estos modelos son muy fieles a lo que será el próximo Civic.
Basándose sobre la misma plataforma que le da vida al actual Duster, Renault y su grupo de diseño brasileño ha presentado en el Salón de Sao Paulo una variante tropicalizada de su pequeña SUV. El modelo en cuestión que lleva por nombre DCross, se ha presentado hasta el momento como un concepto, sin embargo dependiendo de la aceptación del público asistente, la francesa decidirá si la lleva a producción o no.
Exteriormente, esta pequeña SUV conceptual se distingue de su contraparte original por el uso de varios elementos plásticos al puro estilo “todo terreno” que complementan una estética ya bastante conocida, pero que tratándose de un modelo de salón incorpora algunos detalles que le confieren esa imagen de concepto. Estamos hablando de luces, neumáticos y un color verde bastante llamativo.
De llegar a las líneas de producción, seguramente su mecánica seguirá siendo el actual 2.0 litros de 143 HP, e inclusive su filial Dacia podría estar interesada en aprovechar el modelo para ofrecer su propia versión.
En el Auto Show de Detroit de este año el Volvo C30 eléctrico llegó al escenario deportivo con cicatrices de batalla de una prueba estándar de desplazamiento que muestra un accidente. El C30 dañado, aunque no es el auto más llamativo de la pantalla, demostró un punto importante: los coches eléctricos pueden ser seguros.
La protecciónde la batería del C30 evita que ésta sufra daños durante el choque frontal, o lateral. Sin embargo, hay otras pruebas - por ejemplo, golpear una barrera de impacto lateral de 3, 300 libras a 31 millas por hora - que puedan constituir un riesgo significativo para que el paquete de la batería del vehículo de iones de litio permanezca intacta.
Sabiamente, los ingenieros de Volvo agregó agregaron refuerzo laterales y zonas de deformación al C30 y la batería está instalada en el centro del vehículo. Como cualquier vehículo a una prueba, el Volvo mantuvo daños visibles en el exterior y parte del interior de la puerta lateral pero su batería sobrevivió... ¡sin ningún rasguño!
Este render muestra que la versión definitiva no variará gran cosa respecto al concepto presentado en el pasado salón de Ginebra. De hecho se espera que el modelo comercial aparezca en el mismo auto show del próximo año, en marzo.
Esta variante del afamado modelo ahora con cajuela buscará captar la atención de los clientes que deseen adquirir un auto de corte premium a un precio razonablemente bajo y con mucho espacio para equipaje.
Debajo del cofre se escondería un potente motor 5 cilindros turboalimentado con inyección directa de gasolina FSI de 2.5 litros que eroga los 408 HP asociado a una transmisión automática S Tronic de 8 relaciones.
Continúa el goteo de destacadas novedades que nos ha regalado el Salón de Nueva York 2012. Una de las más relevantes es el Infiniti LE Concept, un vehículo cien por ciento eléctrico que hereda buena parte del nuevo lenguaje de diseño de la firma de lujo de Nissan.
El LE Concept presenta un moderno y elegante diseño con ciertos elementos y partes con bastantes similitudes a los últimos prototipos de Infiniti -el Essence, el Etherea Concept y el EMERG-E -. Las líneas fluidas y deportivas se combinan de forma armónica en una carrocería de cuatro puertas. Son pocos los datos técnicos que ha facilitado Infiniti, pero ha anticipado que la longitud de este concept es la misma que el modelo G Sedán, es decir, 4.78 m de largo.
Otro elemento interesante que sí se ha anunciado sobre el Infiniti LE Concept es el coeficiente aerodinámico, con un Cx de 0.25. El centro de gravedad es muy bajo, todo ello en pos de ofrecer las mejores prestaciones.
La propulsión del Infiniti LE Concept es totalmente eléctrica. En este caso, no se recurre a la tecnología híbrida ya implantada en modelos como el M35 h. Para moverse, el LE Concept utiliza un motor eléctrico de 100 kW (unos 136 hp) con un par motor de 325 Nm.
Este sedán de lujo cuenta con un pack de baterías de ión-litio de 24 kWh de capacidad. Cuando el nivel de las mismas es el máximo posible -en un coche eléctrico e híbrido, las baterías nunca se cargan o descargan al cien por cien- y las circunstancias de conducción son las idóneas, las primeras pruebas de Infiniti anticipan una autonomía máxima de unas 100 millas (unos 161 kilómetros).
El Infiniti LE Concept cuenta con varias posibilidades para recargar sus baterías. En movimiento, a través del dispositivo de frenada regenerativa, sistema que capta la energía cinética perdida en una frenada o en una deceleración, se transforma en energía eléctrica y se almacena en la batería.
Por otro lado, el Infiniti LE Concept también podrá recargar sus baterías conectándolo a la red eléctrica. En este caso, se presentan dos opciones: una carga estándar y una rápida con un adaptador especial. Por último, también se plantea un sistema inteligente de recarga inalámbrico Wireless.
Por el momento, el Infiniti LE Concept es un elegante prototipo de berlina eléctrica. Sus máximos responsables han asegurado que la versión que finalmente se comercialice estará lista no antes de 2014.
El desarrollo de un nuevo modelo normalmente lleva un orden cronológico antes de verlo salir de las lineas de producción de cualquier fábrica.
Las armadoras usualmente primero presentan en un salón su modelo conceptual antes de decidir el futuro de éste y seguir su proceso de producción. Sin embargo existen marcas que deciden poner a competir a sus nuevas creaciones antes de siquiera pensar en su producción masiva y a partir de los resultados convencerse de que serán buenos prospectos para el público en general.
Un ejemplo claro de lo anterior es el Lexus LFA, cuya primera aparición la realizó como modelo conceptual antes de competir en el circuito de Grand Prix del Nürburgring y más adelante salir a producción.
Pues bien, ahora todo parece indicar que la gente de Aston Martin parece estar repitiendo la fórmula con su nuevo Zagato V12. Recordemos que el modelo conceptual primero fue presentado en el pasado Concurso de Elegancia de Villa del Este y ahora nos enteramos que el pasado fin de semana el hermoso auto verde fue inscrito en el trazado que la F1 utiliza cuando visita el Nürburgring para competir en el VLN a modo de prueba.
Hablar sobre su actuación en la pista no vale la pena dado que el equipo se conformó con tan solo dar unas cuantas vueltas para para poner a punto varios aspectos del auto antes de inscribir una dupla de Zagatos V12 para las próximas 24 Horas del Nürburgring.
BMW Group anuncia la inversión en conjunto con PSA Peugeot Citroën de 100 millones de Euros para la formación de una empresa enfocada en el desarrollo de tecnologías híbridas denominada "BMW Peugeot Citroën Electrification".
Esta iniciativa entre ambas compañías tiene el objetivo de desarrollar y producir componentes híbridos estándar para la electrificación de sus respectivas gamas de vehículos. La nueva compañía operará desde dos sedes: el área suburbana de Munich, Alemania y Mulhouse, Francia.
Se espera que para finales de 2011 la empresa conjunta cuente con 400 empleados. Se espera que el inicio de operaciones sea en el segundo trimestre del presente año. Los nuevos componentes híbridos equiparán los vehículos de ambos socios a partir de 2014.El área suburbana de Munich es la ubicación designada para llevar a cabo todas las actividades de investigación y desarrollo; mientras que la producción se llevará a cabo en Mulhouse, Francia. Los 400 empleados que se espera contratar para fines de año estarán ubicados en Munich. Paulatinamente se sumarán empleos nuevos en Mulhouse para el inicio de producción en 2014. Una vez que haya arrancado por completo la producción, la planta francesa contará con alrededor de 250 empleados.
La administración de BMW Peugeot Citroën Electrification y su fuerza laboral saldrán principalmente de los empleados de ambas empresas. Asimismo, cuando la empresa inicie operaciones durante este año, se planea ocupar 100 puestos nuevos con candidatos externos. Los perfiles para los puestos principales son ingenieros especializados en movilidad eléctrica y en electrónica.
BMW Group y PSA Peugeot Citroën han cooperado durante casi diez años. En 2002, ambos socios acordaron diseñar y producir motores de 4 cilindros de manera conjunta. Entre 2006 y 2010 se construyeron más de 1.8 millones de motores para modelos de las marcas MINI, Peugeot y Citroën. En febrero de 2010, las dos compañías acordaron desarrollar y diseñar en conjunto, la próxima generación de su motor de gasolina de 4 cilindros, que también cumplirá con los requerimientos EU6.
La iniciativa entre ambas compañías tiene el objetivo de desarrollar y producir componentes híbridos estándar para la electrificación de sus respectivas gamas de vehículos; esta se enfocará en componentes como conjuntos de baterías, E-machines, generadores de energía, cargadores y software para sistemas híbridos.
BMW Peugeot Citroën Electrification permitirá a ambos socios crear una plataforma abierta en estas tecnologías y apoyar a la industria para su estructuración en el campo de la tecnología híbrida. Con este fin, la empresa conjunta estará completamente desarrollada y tendrá la posibilidad de integrar proveedores para el trabajo de desarrollo y venderá componentes híbridos a terceros.
Después de que en París Ford nos mostrara un poco de la nueva cara que el Fiesta hatchback estrenará para el año que entra, la armadora norteamericana ha hecho lo propio con el modelo sedán ahora en Brasil. Se trata de una actualización estética en su mayoría que ha sido presentada como modelo 2013 y que seguramente tardarán poco en llegar a las concesionarias.
Como era de esperarse, el nuevo Fiesta sedán incorpora el mismo lenguaje de diseño que ha utilizando en el resto de su gama, haciendo así que su sub compacto se asemeje demasiado al recién presentado Ford Fusion. Los faros se perciben mucho más angostos y afilados, el cofre algo más abultado aportando esa innegable imagen de un Aston Martin a escala. En la parte posterior las calaveras también han sido modificadas, junto con la defensa y algunos otros detalles.
Dentro del tema mecánico no se sabe nada, sin embargo tomando en cuenta los avances del modelo hatcback, se podría esperar que éste monte el nuevo EcoBoost de tres cilindros así como parte de la tecnología Activ City Stop.
Pronto habrá una nueva variante "más refinada" de Godzilla
Ya no será el Spec-M. Según Autocar, la versión de lujo del Nissan GT-R será conocida como "Egoist" (Egoista). Se supone que esta versión, estará más orientada hacia el confort y las amenidades, sin dejar muy de lado sus características dinámicas. Estéticamente se diferenciaría por un nuevo frontal, que se estrenara junto a la actualización del GT-R prevista para finales del 2010. Otros cambios serán sus llantas de 10 radios y su elevado precio: $166,740 según el tipo de cambio actual dólar/yen. Por el momento no sabemos si será un producto exclusivo para el mercado nipón, europeo o si llegará a Estados Unidos.
¿Cambios mecánicos para la próxima actualización del GT-R? Se espera que pronto incorpore una versión revisada del motor V6 biturbo, que desarrollará 506 caballos y 448lb-ft de torque, motor que también impulsaría a la versión GT-R Egoist. Pronto mas información.
Ya sabemos que el actualizado Hyundai Genesis Coupe 2013 hará su debut estadounidense en el Auto Show de Detroit en enero del próximo año 2012, estrenando un diseño frontal fuertemente inspirado en el Veloster. ¡Y no solo eso!
Hyundai sabe que para mantener fresca la imagen del Genesis Coupe, también debía hacer modificaciones al motor, por lo que tenemos significativas mejoras en este aspecto. En relación al motor base, el cuatro cilindros de 2.0 litros turbo, ahora desarrolla una potencia de 271 caballos y 275 lb-ft de torque. En cuanto a la versión tope de gama, el 3.8 litros V6, su potencia llega hasta los 345 caballos y 295 lb-ft de torque, con lo cual mantiene su vigencia para enfrentar a sus rivales nipones como estadounidenses compuestos por el Nissan 370Z, Chevrolet Camaro y Ford Mustang, entre otros.
Mantente atento ya que próximamente tendremos más información del máximo deportivo de Hyundai, desde el evento de la ciudad del motor.
Cuando pensamos en modelos Toyota, es como pensar en algo tan apasionante como un refrigerador. Por esto que la marca, actualmente conducida por el entusiasta automotriz Akio Toyoda, decidió un cambio de rumbo otorgando algo más a sus automóviles. De hecho, esta misma marca es la responsable de atractivos y recordados modelos como el Supra, Celica y MR-2.
Por este motivo es que hoy tenemos al Toyota GT 86 y al Scion FR-S (en conjunto con el Subaru BRZ), aunque la idea es impregnar a la gama completa con diseños más excitantes y atractivos. Además y de acuerdo con los más altos ejecutivos de Toyota, la idea es comenzar a diseñar y desarrollar varios modelos en conjunto para reducir costos.
Estéticamente los próximos modelos Toyota enfatizaran en tener bajos centros de gravedad y mejor aerodinámica, los cuales compartirán una nueva arquitectura global que se comenzará a aplicar en modelos de tracción frontal. ¡Bien Toyota!
Aunque el modelo en cuestión del que habla la presente nota será desarrollado única y exclusivamente para el mercado europeo, la noticia no deja de ser interesante.
Resulta que Jaguar ha anunciado el desarrollo de un nuevo modelo a partir del abanico del actual XF, pero éste nuevo integrante presentará una configuración distinta a todo lo que hemos visto. El grupo de ingenieros de la firma del felino ha admitido que la incursión de un XF Station Wagon será inminente.
A pesar de que no se han dado mas detalles al respecto, los encargados del proyecto confirmaron que el nuevo auto “será completamente distinto”, con lo que nos queda la duda de si van o no a utilizar la misma base del XF como lo mencionamos anteriormente o se dispondrán a realizar un proyecto enteramente nuevo.
Se trata del Hyundai HCD-14 Concept, el cual anticipa un poco lo que podría ser la silueta de un nuevo coupé de la marca el cual podría llegar con una carrocería de 4 puertas. De hecho es algo que no se puede confirmar aún ya que solo se trata de un teaser, sin embargo al poner atención en el gráfico podremos notar una trasera muy inclinada que bien podría ser parte de un portón trasero que nos recuerda a cierto modelo de Audi.
Como siempre sucede en estos casos, hay que esperar para conocer las formas definitivas que Hyundai presentará en Detroit ya sea como auto concepto ó como un nuevo modelo.
Cuando se anunció el 207 Compact, la marca del león no apostaba en un modelo totalmente nuevo para el segmento de subcompactos, cosa que ahora haría realidad para incorporar su próximo hatch en mercados emergentes.
La estrategia iría en sintonía con la de las filiales europeas de la marca, que en 2012 lanzarían el reemplazante del 207, modelo que también podría llegar a ser fabricado en la planta que Peugeot posee en Porto Real (Brasil).
Estaría desarrollado a partir de la plataforma del 207 europeo, estructura que compartirá con su primo hermano de Citroën, el Aircross, que ya está siendo producido en ese país.
El modelo en cuestión se sumaría a la nueva corriente de diseño de la marca, recientemente estrenada en el 508, primer eslabón de la nueva cadena. A diferencia de las líneas actuales, en estos nuevos productos se espera algo menos de agresividad y más elegancia.
Por el lado de la mecánica, en Europa serían de la partida motores cuyos consumos sean más bajos (posibles tres cilindros desarrollado por PSA, cuatro cilindros compartidos con BMW y los clásicos HDi), mientras que en la región deSuramérica seguirían los conocidos 1.4 y 1.6 litros.
Inclusive se habla de un sedán derivado del 208 Mercosur, y del otro lado del océano también se especula con una versión crossover (el 2008) del modelo europeo, realizada conjuntamente con Mitsubishi, y basada en el conocido ASX. Esta, entre otras cosas, contaría con tracción integral gracias al sistema Hybrid4.
Entra al mercado con la directa puesta. Aunque también con la indirecta. Hablamos de renovación… y hablamos también de inyección. Porque si, tras cuatro años en el mercado, el Audi A5 ya era líder en ventas entre los coupés, no había mucho que tocar: simplemente nuevas ópticas y defensas modernizan hoy el conjunto por fuera, mientras que por dentro se perfeccionan ajustes, hay más variedad de inserciones, algún mando rediseñado y un nuevo volante de base plana.
Continuismo en Audi, como en una gama mecánica, eso sí, revisada para adaptarse a nuevos y más limpios tiempos. Como en sus diesel, con menos fricciones y más suavidad, o en sus S5, todos ya con motor V6 de 333 hp en lugar del anterior y más grande V8.
Claro que la palma se la lleva esta vez su motor de entrada de gasolina: el conocido 1.8 TFSI que ahora, mucho más sofisticado, se rediseña en el Audi A5 por completo para combinar inyección directa e indirecta (la primera trabaja a bajos y altos regímenes, la segunda a media carga), adoptando también un nuevo turbo para conseguir rápidamente una presión estable de 1.3 bares, distribución de alzada variable Valvelift y 2 árboles de equilibrado. La teoría prometía un 20 por ciento menos de consumo oficial y más par y potencia. Pero… ¿y en la práctica?
Como un tiro
En el Audi A5 Sportback, este motor supera todas las expectativas. O casi todas. Porque si el 1.8 TFSI ya era elástico, ahora nos obsequia hasta un 30 por ciento más de fuerza a bajo régimen, ofreciendo un constante empuje en toda su banda de uso.
Tan operativo es desde la arrancada, que nos llega a confundir con un diesel, y no sólo porque su cambio manual de 6 relaciones monte desarrollos tan largos casi como en un TDI, sino porque puede con ellos: tanto y tan bien estira que, como en un diesel, a menos ya de 3,000 rpm nos incita a cambiar de marcha… cuando aún por delante hay recorrido hasta las 6.800 rpm de corte.
Increíble su respuesta, como cuando llegas en ciudad al cruce y corres el riesgo a que se cale. Tan poco suena y vibra, y tan bien aguanta el bajo régimen, que necesitas mirar el cuentavueltas para no creer ir en marchas inferiores. Siempre hay empuje, por lo que a su tracción delantera le cuesta en ocasiones también asumir tanta potencia.
La conclusión es que su rendimiento no sólo es muy superior al anterior 1.8 TFSI de 160 hp (al que mejora hasta en 2 segundos sus adelantamientos, por ejemplo) sino prácticamente idéntico al 2.0 TDI de 177 hp al que supera incluso en empuje en las primeras 500 rpm de giro, llegando a correr igual y con mejor capacidad hasta de recuperación.
Por último, poco que apuntar en el rediseñado Audi A5 en cuanto a comportamiento, ya que, esta vez, con nuevos resortes y amortiguadores en la suspensión trasera, nueva dirección eléctrica de gran tacto y más ligereza en el tren delantero, al contar ahora con aletas de aluminio, el A5 no hace sino apuntalar su ya muy buena dinámica. Además, apoyado también con buenos y grandes neumáticos 245/40 R18, sobresale también en frenada: buen tacto, mordiente y resistencia para detenerse desde 140 km/h en unos muy ajustados 70 metros.
Pero, aunque esta versión Sportback sea más práctica por sus 5 puertas, con portón trasero y buena cajuela (440 litros), y ahora ofrezca en opción también la posibilidad de convertirse en el primer A5 con 5 plazas, no hay que olvidar que hablamos al final de un coupé deportivo. Y de los grandes.
A los amantes del motociclismo, por favor, no se pongan a hacer trucos en plenas autopistas o calles de su ciudad porque pueden provocar incidentes que irían de bajas a graves consecuencias.
Para muchos el poner el vídeo a continuación es una cosa tonta y de locos, pero tal vez decidimos mostrarlo para evitar que más jóvenes inconscientes lo sigan haciendo.
En el vídeo observamos a un joven motociclista, que por cierto está sin ningún equipo de protección, haciendo malabares en una carretera de doble vía, yendo y viniendo sin precaución y provocando lo que a continuación verán.
El 208 está en camino. Polémica al margen por su nueva imagen (continuista y "acitronada" según se pudo leer por ahí) sólo falta conocer las potencias y prestaciones de los motores que tendrá a disposición, ya que por afuera y por adentro es archiconocido. Ahora, de a poco, se viene el GTi.
En estas primeras recreaciones (www.theophiluschin.com) se puede ver un radical producto, tanto o más como los GTi o RC del 207. Mucho cromado para varios sectores del conjunto, que van de la mano con los rines exclusivas de cinco pares de rayos.
Sobre el cofre se puede apreciar una deportiva entrada de aire y de costado sorprenden unas salpicaderas de plástico, típico fender de croosover. Calculamos que esta solución está de más en este vehículo y que no será de la partida.
En el sector trasero, ostenta, como debe ser, dos elementos que destacan su deportividad: la doble salida de escape y un alerón. A todo esto hay que sumarle las clásicas siglas GTi en la cola y también sobre el pilar C.
Una de las novedades que esperábamos para el Auto Show de Los Ángeles era la aparición en vivo y en directo del nuevo coupe de tracción posterior desarrollado en conjunto con Toyota. Sin embargo no esperábamos tener un modelo conceptual que adelanta detalles estéticos de la próxima generación del Subaru Impreza.
¿Qué podemos decir de este adelanto? Si hasta la fecha no estábamos del todo convencidos de la apariencia del actual Impreza, ahora al observar al Impreza Design Concept, simplemente odiamos al modelo actual. ¡A nuestro juicio luce como siempre debió lucir el Impreza!
Ahora, esperamos que este estudio de diseño llegue sin demasiados cambios a la producción en serie, junto a un nuevo motor de 2.0 litros asociado a una transmisión automática CVT. Pronto mas información desde el evento automotriz californiano.
Como parte de la estrategia por consolidarse como la línea de mayor representación en el grupo Ford, Lincoln reveló en Pebble Beach lo que serán sus modelos Black Label.
Los Black Label conformarán, según reporta AutoNews, entre un 6 y 10% de las ventas totales de la casa norteamericana. Adicional a una selección especial de materiales y colores, se ofrecerá una experiencia al cliente distinta que podría incluir un área especial dentro de las vitrinas.
Contrario a la personalización en otras marcas, donde se encarga bajo pedido una tonalidad o un acabado específico, Lincoln ya tendrá predeterminados tres paquetes planteados por un grupo de diseñadores.
Los Black Label no estarán disponibles hasta finales de 2014 pues hay varios puntos de este proyecto que aún no se definen, si bien ya se sabe que el MKZ será el primer producto en comercializarse con este tipo de alternativa, mientras que otros Lincoln que aún no han sido renovados no se venderán con esta posibilidad hasta que arriben sus sustitutos.
La futura SUV compacta MKC, que se vio como concepto hace unos meses, también se verá en su respectiva versión Black Label.
Aunque Toyota está investigando diferentes tecnologías verdes, el NS4 lleva un sistema muy parecido al del Prius PHEV. Por supuesto, también hace gala de nuevas tecnologías, como una interfaz tipo smartphone para monitorear y controlarlo todo, desde el aire acondicionado hasta la carga de la batería.
El Toyota NS4 también lleva los nuevos sistemas de punto ciego y pre-colisión de la marca, así como faros adaptativos y cuatro nuevos tipos de vidrios –quizá la única parte que también veremos en el coche de producción-.
Con una apariencia años luz más atractiva que la del Prius, beneficios de ser solo concepto, tiene una imagen mucho más agresiva que aquel y, aunque la tecnología mostrada en él llegará al mercado alrededor de 2015, es poco probable que los elementos estéticos que ahora vemos lo hagan.
Llamado por una de las llanteras más grandes del mundo como Air Maintenance Technology (AMT) o Tecnología de Mantenimiento de Aire en español, es una tecnología auto sostenida que no necesita de bombas o electrónica.
"Mientras la tecnología es compleja, la idea detrás del AMT es relativamente sencilla y pretende estar impulsada por el mismo neumático mientras rueda sobre el pavimento" comentó Jean-Claude Kihn, vicepresidente de Goodyear.
La correcta presión de las llantas ayudan a aumentar la vida del mismo, reducir emisiones, hacer los trayectos más seguros y mejorar el maneo del vehículo. Además se sabe que una rueda con baja presión consume entre un 2.5 y 3.3 por ciento más de combustible.
Goodyear aún no ha dado a conocer costos o tiempos de cuando la tecnología podría estar disponible al público, pero ha recibido ayuda del gobierno de Estados Unidos para continuar con su desarrollo.
MyChevrolet es una herramienta digital en la que los clientes de la marca que cuentan con un iPhone o con un smarthphone con sistema operativo Android, podrán personalizar la información de acuerdo a su modelo de vehículos. Estará disponible de manera gratuita a principios de junio en App Store y Android Market, y ofrecerá información de todos los modelos 2012 del portafolio de Chevrolet México.
Una de las principales ventajas de esta herramienta es el “click to call”, es decir, que a través de su smartphone, el propietario de un Chevrolet se podrá conectar con el distribuidor de su preferencia, con el Centro de Atención a Clientes o con el servicio de Asistencia en el Camino, sin tener que buscar el número telefónico. Además, por medio de Google Maps, esta aplicación ofrece mapas para encontrar de forma fácil y rápida al distribuidor más cercano a la ubicación actual del usuario, haciendo más sencillo llevar el auto a servicio o reparación.
Algunas funciones que ofrecerá esta aplicación son:
Asistencia en el Camino. A través de GPS y Google Maps, la aplicación muestra la ubicación del usuario y el teléfono de Asistencia en el Camino, al cual podrán llamar dando un solo click.
Localizar un distribuidor. Esta herramienta permite encontrar un distribuidor por nombre, código postal o la posición actual en el mapa. Al seleccionarlo es posible hacer una llamada con un solo click o bien se obtienen indicaciones para llegar hasta él.
Programar un servicio. Este botón facilitará el envío de un correo electrónico directo al distribuidor que el cliente seleccione. El correo incluye los datos del propietario y del vehículo, la solicitud del servicio o la reparación que desea realizar y la hora y fecha de la cita.
Manual del propietario. Existen dos funciones diseñadas para facilitar la lectura del manual de propietario. Una es un sumario digitalizado del manual que permitirá al usuario encontrar la información que necesita consultar. La otra función cuenta con una explicación de todos los indicadores visuales del tablero ordenados por colores: en rojo, los que son indispensables revisar para que pueda circular el vehículo; en anaranjado, los que requieren revisión aunque no de manera urgente; y en verde, los que indican cuando se activa una función.
Parquímetro. Ayudará a los usuarios a recordar en qué lugar dejaron estacionado su auto, permite guardar fotografías y marca una señal en el mapa. Además cuenta con un cronómetro donde se puede programar el tiempo de los parquímetros o de los estacionamientos; por ejemplo esta función es útil para avisar con una alarma el tiempo límite máximo de cortesía en un centro comercial.
¿Cómo funciona realmente? En este video da la explicación detallada Dinane Duckworth, Gerente de CRM, Mercadotecnia Digital y Medios Sociales.
El futuro Boxster crecería unos cinco centímetros con respecto al modelo vigente, quedando en 4.39 metros y manteniéndose a una distancia prudente del 911 Cabrio (4.43 m), que a lo mejor también incrementará su tamaño en su próxima generación.
La distancia entre ejes será otra de las medidas que se ampliará. Así, quedará lugar para un modelo pequeño de entrada que el Grupo Volkswagen en este momento necesita para hacer viable el proyecto del prototipo BlueSport.
Será también de dos puestos y, además, tendrá otro equivalente en Audi, por lo cual se venderá con tres logos distintos.
Fue frente a más de mil apasionados de Mini que el Dr. Kay Segler, vicepresidente de la marca, dijo "El Mini Paceman es el nombre oficial del séptimo modelo de la marca, que será lanzado el año que viene en los Estados Unidos".
Este vehículo es básicamente una versión coupé del Mini Countryman y fue presentado como concepto en el Auto Show de Detroit el año pasado en versión John Cooper Works. No se dieron más datos pero no sería sorpresa que mecánicamente fuera casi idéntico al modelo en el que esta inspirado.
Por lo pronto, se espera que su lanzamiento oficial sea a finales de este año, siendo el Salón de París en septiembre el escenario más sonado.
En todos los países de Latinoamérica los costos para transportarse han incrementado de sobremanera y hoy la ciudadanía busca abatirlos o ahorrarse aunque sea un pasaje al día, omo lo hizo este hombre que verán a continuación en el vídeo.
Este hombre en Jamaica, sin lugar a dudas, buscaba no pagar el pasaje y viajar gratis de una manera no inusual envarios países centroamericanos, sudamericanos y en México... viajar colgado en la parte trasera de un autobús, ya sea porque el transporte está lleno y el tiempo de espera es demasiado largo para esperar o bien, para ahorrarse algo de dinero.
Después de 30 años de servicio, Ford finalmente retirará al Crown Victoria como automóvil policial. Según este fabricante las flotas de este modelo serán reemplazadas por unidades del nuevo Ford Explorer y el nuevo Taurus, los cuales tendrán que competir con el nuevo Chevrolet Caprice y el rediseñado Dodge Charger.
Al igual como sucedió con los taxis de Nueva York, el Ford Crown Victoria fue un exitoso modelo policial, el cual representa el 70 por ciento del total de automóviles policiales en Estados Unidos y cuyas ventas en el presente año subieron en un 64 por ciento debido a que los departamentos de policía sabían que este modelo saldría de producción.
El Ford Crown Victoria y su primo Lincoln Town Car están construidos en la plataforma Phanter, la cual ya tiene más de 30 años de antigüedad, motivo por el cual el Crown Victoria dejo de venderse a clientes particulares en el 2008.
Los detalles ZL1 son: parrilla, cofre, laterales, estribos, instrumentos y trasera.
El interior es muy similar a la versión SS, con asientos de corte más deportivos.
El motor sube de vueltas con alegría, era muy fácil llegar al corte de inyección.
La visibilidad sigue siendo su punto más flaco, no le vendrían mal sensores adelante.
El cofre tiene, por dentro, estampado sobre el metal un anagrama más de ZL1.
El motor tiene detalles mejorables como la tapa que se percibe muy barata.
Con este auto Chevrolet ha decidido juntar lo mejor de dos mundos en su coupé más representativo. Por un lado el refinamiento de los Cadillac, con una calidad de marcha incluso soportable para nuestras decepcionantes calles y es que, ¿cuándo se había escuchado que casi 600 HP de un musculoso americano serían cómodos en las vías del DF? Y por el otro tenemos la brutalidad que sólo los V8 americanos supercargados son capaces de transmitir a su mando: ruidosos, contundentes y muy gastalones. El resultado no pudo haber sido mejor. Tenemos un ejemplar que, a pesar de las carencias en visibilidad que ya arrastraba (lo celebramos, el diseño aquí va por encima de todo), es capaz de ponerse al tú con tú con los mejores deportivos alemanes y es que, señores, este gringo tomó clases ni más ni menos que en el Infierno Verde y aprendió todo lo necesario para ofrecer al conductor lo mejor de su ronco pecho sin olvidar las matemáticas que sólo la electrónica de nueva generación puede ofrecer.
Para Chevrolet el ZL1 no es sólo una manita de gato. No hubo una pieza que tuviera algo que ver en el desempeño del auto que no fuera revisado a fondo. Y si era necesario cambiarla por una mejor, se hizo.
Presenta un dedicado trabajo aerodinámico que incluye una fascia delantera con desahogo, labio frontal de inspiración Racing, deflectores laterales para evitar turbulencias en las ruedas y ductos de enfriamiento principalmente para los frenos, entradas en el cofre que succionan aire desde abajo y a través del motor; se incluye un piso semiplano para mejorar la resistencia aerodinámica y completa un spoiler más grande que en el SS para agregar un efecto suelo cercano a los 70 kg a más de 190 km/h. El calzado es sorprendente (más ancho que en el Shelby) con un 305/35 R20 acorde a la suspensión trasera independiente para siempre llevar bien apoyados los 580 HP.
Si nuestra experiencia nos lo permite, el ZL1 puede comportarse acorde. Puede pasar de un potente pero discreto coupé a un rabioso deportivo capaz de arrancar el pavimento con sólo pedirlo. Para ello presenta un evolucionado PTM (Performance Traction Managment) con cinco modos de funcionamiento. El PTM puede variar el grado de asistencia e intervención de los sistemas de control al grado de dejarnos rodar muy aprisa en pista y siempre con la confianza de tener todo en control. Y no es que el StabiliTrak intervenga para detenernos, no; busca la mejor entrega de torque de acuerdo a la posición del volante y del pedal. Pero si nos gana la emoción del baile —el ZL1 sabe dar buenos pasos—, podremos terminar con la trasera rebasándonos al primer abuso del pedal sin las asistencias activas (circunstancia que también resulta muy divertida).
Estos cinco modos además gestionan el Magnetic Ride Control capaz de regular la dureza de los amortiguadores cientos de veces por segundo (hasta mil) y también varían la respuesta de la dirección; puede pasar de confortable, para moverse en un estacionamiento, a una deportiva de mucho mayor precio.
Teniendo tan fresco el recuerdo del Shelby GT500 de hace unas semanas evaluado a fondo también por nosotros en el Hnos. Rodríguez, este Camaro es menos brutal en sus reacciones pero mucho más fácil de llevar rápido, de equivocarse a media curva y aún así salir avante en un sector revirado y con menos caballos que el Mustang; permite poner más G de fuerza en paso por curva e incluso, curiosamente, el sistema a veces nos obliga a irnos un poco de frente para tener una corrección más efectiva. Mención aparte la transmisión, dura pero confortable, muy precisa y se vuelve un aliado en el manejo, sin preocuparnos por saber en qué relación vamos. El doble disco la vuelve robusta pero suave e, insistimos, precisa.
La velocidad punta que alcanzamos al final de la recta rozó entre los 215 y 220 km/h. En tanto, los frenos respondieron con eficiencia. Si es una frenada fuerte, salvaje (incluso en una de ellas hasta humo sacaron y alcanzamos casi 400°C según nuestro termómetro láser), el sistema de enfriamiento ayuda a que no haya signos mayores de fatiga. Los sendos discos de 370 mm adelante y 365 mm atrás imprimen gran confianza para usarlos y permiten dosificar con gran facilidad el mordiente en las frenadas más apuradas.
Y lo mejor de todo eso es que después podemos deternos en pits, quitarnos el casco y salir al pesado tráfico con la caja manual sin chistar o padecer siquiera; pasar a cenar, estacionarlo sin problemas (tiene cámara de reversa) y usarlo todos los días para recoger a los niños y dejar una cara de envidia en la oficina.
El Camaro ZL1 deberá atraer miradas de aquellos que tienen en mente que sólo los grandes deportivos alemanes son capaces de ofrecer un dos en uno, entendiendo que tenemos cerca de 600 caballos bajo el pie en un americano de tracción trasera y en un paquete sumamente nostálgico. Como pocos.
FICHA TÉCNICA CAMARO ZL1
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
OHV, 16 válvulas
Alimentación
Inyección multipunto con supercargador e intercooler
En unos pocos meses, la marca italiana Fiat elegirá a 200 distribuidores Chrysler en Estados Unidos como puntos de venta para sus modelos, donde en un comienzo solo estará disponible el minúsculo Fiat 500. En esos showrooms seleccionados no habrá ningún Chrysler, Dodge o Jeep renombrado como Fiat. No obstante, esto no quiere decir que únicamente ofrecerán al 500.
Según Automotive News, Sergio Marchionne, CEO de Fiat, anuncio en un acto en Toledo, Ohio que desde finales del 2012, también se ofrecerán en las tiendas Fiat modelos de la división Alfa Romeo. Según Marchionne, habrá una completa gama de modelos premium de esta marca en Estados Unidos, ya que es parte importante del plan para alcanzar ventas por 500,000 unidades hacia el 2014 (en el mundo).
Atractivo, pues bueno, basta ver su diseño exterior. La anterior generación que todavía nos sigue gustando y que realmente no se ve vieja, junto a éste parece una carcacha. Recordemos que el nuevo León no es un rediseño de nada, fue concebido desde cero y se espera mucho de él en las tres versiones que estará disponible primeramente (la 5 puertas ya se vende en Europa, la SC 3 puertas se comenzará a vender en corto plazo, y la guayín comenzará a circular a finales de año), sin embargo creemos que el hit será este SC por su personalidad tan deportiva; ya el tiempo dirá si los clientes coincidieron con nosotros. Estéticamente, aunque parece que no, sí es muy diferente del cinco puertas, al menos en la parte trasera y específicamente el medallón que viene mucho más inclinado y tiene forma de pentágono estilizado.
Por dentro está muy bien logrado. No hay queja en ensambles y materiales, y presenta un diseño más ergonómico, ordenado y limpio. Se ve que pusieron mucho esmero en los acabados de varios detalles, como por ejemplo las rejillas de la salida del aire acondicionado, los controles del radio y también del aire, las manijas interiores de las puertas, la palanca de velocidades, e incluso los pedales. Hay un gran espacio en la consola central para guardar objetos diversos como llaves y celular. Aquí también se encuentran los puntos de conexión opcionales para conectar los dispositivos multimedia (mediante Aux-in, USB, tarjeta de memoria SD y cable para iPod) a la red del coche.
Los asientos delanteros son nuevos y presentan una posición deportiva y baja. Son casi de cubo y ofrecen una muy buena sujeción lateral en las curvas. El acolchado es de poliuretano espumado altamente elástico y de alta densidad, lo que no significa otra cosa que son bastante cómodos y que es difícil cansarse aún al manejar tramos largos. Ojo, la banca trasera también es muy cómoda, con gran espacio a la altura de las rodillas y los hombros y con distancia suficiente entre la cabeza y el techo. En los respaldos hay tres reposacabezas. De acuerdo con los criterios de seguridad para los pasajeros más jóvenes, el equipamiento de serie incluye anclajes Isofix y Top Tether para sillas para niños. La capacidad de carga es de 380 litros, idéntica al volumen de la variante de cinco puertas.
Pero quizá lo que más llama la atención por adentro, es que por primera vez, SEAT dispone de un pantalla táctil con sensor de proximidad (pantalla de 5.8 pulgadas). En cuanto un dedo se aproxima a la pantalla táctil, el sistema se prepara automáticamente para entrar en modo operación y aparecen todas las funciones disponibles, haciendo que el uso intuitivo sea aún más fácil, como la pantalla de un smartphone.
Ágil, porque se le pueden exprimir todos y cada uno de los caballos y libras-pie que ofrecen los motores con mucha facilidad. La versión FR será la tope de gama en México con un motor 1.8 de 180 caballos, pero también llegarán propulsores 1.4 con 120 y 140 HP. Algo que lo hace también ser ágil es su estructura liviana y sólida. De hecho, uno de sus principales atributos es el peso. La versión de acceso a la gama pesa solo 1,093 kilos, además, se nota que la carrocería es por demás rígida, al volante se siente el resultado del uso extensivo de materiales caros como el magnesio y la fibra de carbono, así como aceros de ultra alta resistencia en diversas piezas. Dinámicamente el auto es muy preciso, además de silencioso al interior.
Desde luego los motores cuentan con el sistema Start/Stop que desconecta el motor cuando funciona en ralentí, si la palanca de cambios se encuentra en posición de punto muerto y si, además, el conductor ha dejado de pisar el pedal del clutch. Cuando el conductor vuelve a pisar el embrague, el motor se vuelve a poner en funcionamiento silenciosamente y sin retraso alguno. Otra medida de eficiencia es la regulación inteligente de la tensión del alternador durante las fases de frenado y deceleración. La energía recuperada se acumula en la batería. Cuando se vuelve a acelerar, la energía acumulada se entrega nuevamente a la red interna. De este modo, el alternador funciona con mayor frecuencia con baja tensión o se desconecta totalmente. El motor debe dedicar menos potencia para el funcionamiento del alternador, lo que redunda en una disminución del consumo de combustible.
Agil también por las transmisiones. La oferta de cambios varía en función del motor e incluye las variantes manuales de cinco o seis velocidades hasta la compacta y ligera caja de cambios DSG de doble embrague, que cambia las seis o siete marchas suavemente y de manera cómoda en milésimas de segundo.
Salvaje, porque permite unos límites bastante altos gracias a la suspensión, la dirección y la electrónica. Adelante trae McPherson, y atrás, en la versión FR, cuenta con multibrazo. En las versiones menos potentes hay una barra de torsión. La dirección electromecánica trabaja en función de la velocidad del coche y además es insensible en buena medida a las irregularidades del camino -en México no creemos que esto sea de mucha utilidad, pero bueno-. Un diferencial transversal autoblocante electrónico se encarga de aplicar pequeños impulsos de freno a la rueda exterior para garantizar una transición más segura y aún más fluida cuando se negocian curvas cerradas y esquinas. Asimismo, el ESC (control electrónico de estabilidad) se ocupa de contribuir con la seguridad. Otro detallito, monta el SEAT Drive Profile, que permite al conductor configurar las características de la dirección asistida, la entrega de potencia del motor y la transmisión DSG en tres posiciones: eco, confort y sport, además de la posibilidad de configurarlas según sus preferencias.
Otra cosa que llama la atención del León SC es el tema de las luces. Todo es LEDs, incluyendo los faros. El distintivo contorno de las luces de posición y de circulación diurna lo conforman dos LEDs blancos en cada unidad. Nueve LEDs naranjas integrados en cada lado hacen la función de intermitente. Las luces de carretera contienen seis módulos. Al encender las luces altas se activan tres potentes LEDs y el haz de las luces de carretera se eleva. Un sistema de sensores inteligentes se encarga de no deslumbrar al tráfico en sentido contrario, cambiando automáticamente entre luz de carretera y luz de cruce. Parte de la funcionalidad de los faros de LEDs consiste en elevar el ángulo del haz de luz cuando se alcanza una velocidad superior a los 110 km/h durante más de 30 segundos. De esta forma, se consigue mejor visibilidad a más distancia sin afectar a los conductores en sentido contrario.
En fin, el nuevo León 3 puertas o SC viene con todo para ganar adeptos y reconquistar a aquellos que tuvieron las generaciones anteriores. En estos momentos se está planeando el equipamiento y por consiguiente el plan de precios para nuestro país. No sabemos qué tanto le van meter, porque incluso hay disponibles sistemas como el detector de somnolencia y el asistente de control de carril, lo que sí es seguro es que, de venir los paquetes completos de equipamiento, seguro que desgarrará con un zarpazo a muchos en el segmento de los hatch medianos.
Audi hizo muy bien su tarea al diseñar el Audi A1, ya que no tiene el mismo problema que el A2 de aluminio en su momento tuvo, lo que obligó a quitar dicho auto. El A1 fue muy bien estudiado con un diseño absolutamente original pero que tiene fuerza y exuda deportividad, para entregar una experiencia tipo Mini, automóvil que tiene en la mira como el competidor a desbancar.
Actualmente las ventas del A1 van incluso mejor de lo proyectado y, en la mira, aparece el motor más sencillo de 1.4 litros y 122 caballos turbo cargado. Se especula que el S1 equipará el motor con el mismo desplazamiento y el sistema Twincharger, que implica el uso de un turbocargador para cuando el motor está arriba de las 3,000 revoluciones.
Cuando el motor se encuentra en ralentí y se comienza a mover, trabaja un supercargador para evitar al máximo el famoso turbolag o turbodemora. Ambos funcionan de modo secuencial. Con este motor 1.4 litros se espera que se cubra la versión S1 con una potencia estimada en 180 caballos, con el que le hará frente al Mini cooper S.
La ilustración hecha por nuestro equipo de diseño es uno de los coches más comentados de los últimos tiempos, el Audi RS1, la versión más extrema que podría llegar del A1. Aunque hasta el momento no existe ninguna confirmación oficial al respecto y sí una enorme cantidad de especulaciones, se dice que el mismo motor 1.4 litros se estiraría hasta los 220 caballos para llegar así al nivel del Mini JCW, aunque hay quien comenta que se podría utilizar el venerado 2.0 litros con 211 caballos.
Los rumores no confirman la utilización del sistema quattro, con lo que podría hacer frente al esquema de suspensión trasera independiente del Mini, pero elevaría mucho el precio. Es muy difícil aunque no imposible que esto suceda. A fin de año esperamos más información, no deje de leer automovilonline.com.mx.
El Renault 8 fue un éxito rotundo como el reemplazo del Dauphine y esto fue porque Renault realmente no cambió la fórmula que tan buen resultado dio con este último: pequeño sedán de cinco plazas y cuatro puertas con el motor detrás, como tan de moda estaba en Europa en los sesenta. Solo lo rediseñó y añadió más equipamiento y comodidades, y de un día para otro tuvo en las manos un auto que vendió más de un millón de unidades en todo el mundo.
Tal vez por eso mismo, porque Renault sabía que tenía un auto exitoso en puerta, fue que incluso antes de que el R8 se presentara oficialmente al público ya había comisionado a Amedée Gordini para que realizara una versión de alto rendimiento del nuevo auto. Y así, tan sólo un año después de que el R8 fuera presentado en 1963, la versión Gordini 1100 del R8 llegaba a los distribuidores Renault de toda Francia.Las diferencias eran grandes. Suspensiones más afinadas, incluso con cuatro amortiguadores atrás, frenos de disco en las cuatro ruedas, caja de cinco marchas sincronizadas en lugar de las cuatro del modelo normal, y obviamente el motor, basado en el bloque Sierra del R8 normal pero abierto hasta los 1,108 cc, con cabeza hemisférica y un par de carburadores Solex laterales. Este propulsor alcanzaba 95 HP y permitía que el pequeño auto azul con franjas blancas, único color en el que fue ofrecido, alcanzara los 170 km/h, sorprendente considerando su aerodinámica como de un ladrillo. Dos años después el motor creció a 1,224 cc y los carburadores fueron cambiados por unos Weber más agresivos, entregando 103 HP. Un tanque de gasolina extra al frente y cuatro faros en lugar de dos, como el auto que vemos en estas páginas, lo hicieron absolutamente distintivo.
Utilizado como modelo de homologación, pronto el R8 Gordini comenzó su carrera en rallies. Al principio hubo problemas como con todo nuevo esfuerzo, lo que lo relegó incluso detrás de los Mini. Pero cada carrera era valiosa en el proceso de aprendizaje, y no pasó mucho tiempo para ver resultados: tres Tour de Corse, 64, 65 y 66 -en el del 64 llevándose 4 de los primeros 5 puestos- y un Rally de Monte Carlo hicieron que todo el mundo volteara a ver al nuevo contendiente, que compartía victorias con el Alpine A110 y pondría al país galo en el centro protagónico del rallismo de los sesenta.
En 1966 se crea incluso una “Coupe Gordini”, un campeonato sólo para este modelo, que comienza con rallies, eventos de pista e incluso hill climbs, pero para 1967 se enfoca totalmente a manejo en circuito. Los autos eran exactamente iguales en todo aspecto y las regulaciones sumamente estrictas, por lo que la pericia del piloto lo decidía todo. En esta minicopa surgieron grandes volantes franceses como Jabouille, Darniche y Serpaggi, pues Renault estaba determinada a impulsar el talento local. Incluso sus pilotos de rallies eran franceses, en lugar de los tan de moda en ese entonces nórdicos. En las calles, el pequeño Gordini se ganó el cariño del público, pues era un auto con verdaderos tintes deportivos que recompensaba la pericia de manejo, pero que podía ser usado como un auto familiar también. Además, era muy barato, más incluso que un Mini Cooper o un Ford-Lotus Cortina, sus rivales directos (ni mencionar a los Alfa Romeo, por ejemplo, que le triplicaban el precio) y ofrecía un rendimiento similar si se tenían buenas manos, pero con un comportamiento mucho más civilizado en la calle, aunado a la confiabilidad y economía ya famosa de Renault. No tenía realmente competencia en el apartado valía/precio.
En 1970, después de 12,203 construidos (2,623 con el motor 1,100 y 9,580 con el motor 1,300), el Gordini desapareció junto con el R8, que dejó su sitio al recién llegado Renault 12, un auto de tracción delantera que también fue un hito de Renault, pero esa es otra historia.
FICHA TÉCNICA RENAULT R8 GORDINI
MOTOR
Situación
Trasero longitudinal
Nº de cilindros
4 en línea
Bloque /cabeza
Hierro/hierro
Distribución
8 válvulas a la cabeza
Alimentación
Dos carburadores Weber
Cilindrada
1,224 cc
Diámetro x carrera
74.5 X 72 mm
Compresión
10.5 :1
Combustible
Gasolina
Potencia máxima
103 HP a 6,750 rpm
Par máximo
117 Nm (86 lb-pie) a 5,000 rpm
TRANSMISIÓN
Caja
Manual de 5 velocidades
Tracción
Propulsión trasera
Embrague
Monodisco en seco
Bastidor
Monocasco de acero
BASTIDOR
Susp. del.
Brazos triangulares en paralelogramo deformable
Susp. tras.
Semiejes oscilantes
Elem. Elástico
Muelles helicoidales y amortiguadores telescópicos adelante, muelles helicoidales y dobles amortiguadores telescópicos atrás
Después de 30 años de servicio, Ford finalmente retirará al Crown Victoria como automóvil policial. Según este fabricante las flotas de este modelo serán reemplazadas por unidades del nuevo Ford Explorer y el nuevo Taurus, los cuales tendrán que competir con el nuevo Chevrolet Caprice y el rediseñado Dodge Charger.
Al igual como sucedió con los taxis de Nueva York, el Ford Crown Victoria fue un exitoso modelo policial, el cual representa el 70 por ciento del total de automóviles policiales en Estados Unidos y cuyas ventas en el presente año subieron en un 64 por ciento debido a que los departamentos de policía sabían que este modelo saldría de producción.
El Ford Crown Victoria y su primo Lincoln Town Car están construidos en la plataforma Phanter, la cual ya tiene más de 30 años de antigüedad, motivo por el cual el Crown Victoria dejo de venderse a clientes particulares en el 2008.
No es un secreto el hecho de que el Honda Civic 2012 ha sufrido de una lluvia de críticas, desde el momento de su lanzamiento a comienzos del presente año. Por lo anterior tampoco es un secreto que Honda adelantará el rediseño del actual Civic, el cual se espera que sea para el 2013 o 2014, sin embargo ahora según Honda, el rediseñado Civic llegaría antes que termine el próximo año 2012.
Cuando hablamos del Civic rediseñado nos referimos a la actualización de mitad de ciclo de la novena generación. Honda trabaja en que el actualizado Civic posea mejores materiales interiores, nuevas opciones en colores y llantas, como también una suspensión y transmisión revisada según lo que indica el presidente de Honda of America Tetsuo Iwamura, con el propósito de mejorar la calidad de conducción.
Aunque cualquier mejora será bienvenida, Iwamura señaló que el Civic es aun el "líder entre los autos compactos", a lo cual Consumer Reports está en total desacuerdo, ya que el Civic dejo de ser recomendado.
Mazda es una compañía relativamente joven, ya que su historia automotriz de cuatro ruedas arranca hasta 1960 con el R360, un pequeño Coupé que se vendió con cierto éxito en el Japón de la postguerra. A nuestro país llegaron hace pocos años de manera independiente a Ford y han tenido un crecimiento notable, gracias a su calidad y costos de servicio razonables. El Mazda3 de esta ocasión es el auto más austero de la serie, sin embargo, creemos que tiene un gran balance general como veremos a continuación.
Peso mínimo
Como buen aspirante a luchar por la corona, cumple con los requerimientos mínimos de peso como el equipamiento, ya que este Mazda3, a pesar de ser la versión de acceso, tiene lo necesario para andar en él cómodamente, como el control de audio en el volante, vidrios, seguros y espejos eléctricos, asiento del conductor con ajuste de altura, aire acondicionado, estéreo con cuatro bocinas y lector para un CD con archivos grabados en MP3 o WMA y entrada auxiliar para conectar periféricos auditivos, además de una consola central para guardar cosas que puede fungir también como descansabrazos.
En las siguientes versiones encontramos extras como dos bocinas más o luces en las viseras para iluminar los espejos de vanidad, que con toda honestidad, no consideramos necesarios.
En el aspecto de seguridad, le faltan las bolsas de aire laterales y de cortina, sólo tiene las dos frontales pero mantiene el sistema de cabeceras activas delanteras, que está diseñado para evitar el famoso latigazo en caso de recibir un impacto trasero, además tiene alarma antirrobo con inmovilizador y control remoto para abrir puertas y cajuela. Como complemento a lo anterior también tiene sistema de frenos ABS con EBD y Asistencia de Frenado que actúan sobre los cuatro frenos de disco.
Exteriormente se distingue fácilmente por usar rines de acero con llanta medida 205/55 R16 con unos atractivos tapones que se fijan con las tuercas, por lo que para robarlos se necesita desmontar el rin. Fuera de este detalle, no hay otras cuestiones para diferenciarlo de las versiones más equipadas.
Bien entrenado
Para llegar a pelear por el título, se requiere de una buena preparación física, y este automóvil es un digno ejemplar del concepto, ya que a pesar de ser la versión de entrada, cuenta con un motor 2.0 litros de doble árbol de levas con 148 hp y 135 lb-pie de torque, acoplado a una tradicional caja manual de cinco velocidades.
El empleo del sistema apertura variable de válvulas (VVT) le confieren una buena agilidad, ya que nos permite maximizar el uso del torque al circular por la ciudad, dado que podemos utilizar la segunda y tercera marcha para movernos a muy bajas velocidades en tráfico pesado, logrando hasta 12.8 kilómetros por litro sin cansarnos, gracias al uso de un suave clutch hidráulico.
La insonorización también está bien lograda y el volante tiene la asistencia exacta, ni muy duro ni demasiado suave, frase que también le queda como guante a la suspensión, que absorbe bien las irregularidades que las extremidades transmiten, las cuales se caracterizan por usar suspensión McPherson adelante y cuatro puntos de apoyo en cada rueda trasera.
En carretera demuestra su buena condición de retador, debido a que el motor le da un toque casi deportivo a la aceleración y las recuperaciones, mientras que la suspensión se concentra en mantener el auto lo más plano posible a pesar de las curvas reviradas sin ser seca o dura en los baches.
La única queja -que no es grave-, es que las llantas Bridgestone Turanza EL400 son de un compuesto duro, que les da una gran longevidad pero que provocan una menor adherencia en curvas reviradas. Si se lleva con tranquilidad, se le pueden exprimir hasta 18.5 kilómetros por litro, bastante razonable para un motor 2.0 litros.
Juicio positivo
Los jueces de este peleador de ojos rasgados no podemos más que calificarlo con buenas notas. Su agilidad física es bastante buena y su pegada tiene el suficiente “Punch” para hacer sufrir al líder de su categoría.
Si comparamos su precio de 218,800 contra especímenes como el Cruze, el Sentra y Jetta que van desde 203,000 hasta 243,000 pesos por las versiones básicas, el Mazda3 sale bien librado, incluso contra autos como el Ford Fiesta sedán o el Honda City, no en vano el Mazda3 el año pasado desplazó 13,213 unidades.
Todos los automóviles siempre tienen detalles a mejorar y este Mazda no es la excepción, sin embargo en esta ocasión lo pasaremos de largo, ya que esos detalles no tienen la suficiente relevancia como para ser nombrados. Si no nos cree, vaya a la agencia y pruébelo, no se arrepentirá.
FICHA TÉCNICA MAZDA3 2.0
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
16 válvulas con VVT
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
2.0 l
Diámetro x carrera
87.5 x 83.1 mm
Compresión
10.0:1
Combustible
Gasolina, 89 oct
Potencia máxima
148 HP a 6,500 rpm
Par máximo
135 lb-pie a 4,500 rpm
Transmisión
Caja
Manual, 5 velocidades
Tracción
Delantera
Bastidor
Susp. del.
Independiente, MacPherson con resortes helicoidales
Susp. tras.
Independiente, Multi-Link tipo E con resortes helicoidales
Mazda Motor se encuentra trabajando a todo vapor para renovar su actual gama de vehículos, dentro de los cuales se ha confirmado la presencia de un nuevo MX-5 Roadster así como la de una pequeña SUV destinada a competir directamente contra modelos de la talla de la Nissan Juke.
Aunque todavía no se tienen datos oficiales ni nombres, esta nueva camioneta bien podría llevar el nombre de CX-3 y se supone estaría lista para llegar al mercado internacional hacia mediados del 2014.
Mecánicamente se rumora que podría emplear un nuevo motor diesel de 1.6 litros para mercados europeos; convirtiéndose así en el vehículo más limpio de toda la gama registrando emisiones de tan solo 95 g/km de CO2. Adicionalmente para el resto del mercado, también se espera que se sumen versiones con mecánicas a gasolina, para lo cual la japonesa podría estar trabajando en un nuevo propulsor de 1.3 litros turbo.
Hasta el momento Mazda no ha confirmado ni negado todo lo anterior, así que no sería de extrañar que para el año que entra la japonesa extendiera dicha información aceptando abiertamente la veracidad de dichos rumores.
Uno de los peores pecados cometidos por fabricantes automotrices es reemplazar un modelo de éxito con una maquina inferior. Según Consumer Reports eso es exactamente lo que ocurrió con el Honda Civic 2012, el cual se ha estancado mientras otros modelos como el Hyundai Elantra han mejorado en cada generación llegando a lo que es hoy en día. Y no solo se ha estancado, sino que su evaluación lo ha hecho caer hasta lo más bajo de su categoría.
La baja en la evaluación de Consumer Reports se traduce en solo 61 puntos para el Civic 2012, lo cual representa 17 puntos menos que el modelo saliente 2011, el cual tenía un puntaje de 78. Esta baja obliga a CR a eliminar al Civic de la lista de automóviles recomendados, siendo el nuevo VW Jetta el único modelo que ha obtenido una evaluación más baja dentro de la categoría debido a que también bajó su nivel de calidad en relación al modelo anterior.
Sin embargo otros de los más temibles competidores del Civic, han capitalizado su retroceso. Modelos como el ya mencionado Hyundai Elantra 2011 tiene el primer puesto, seguido muy de cerca por el Ford Focus 2012, Chevrolet Cruze y el Kia Forte hatchback.
Otros que acostumbraban a liderar las listas y que han perdido sus posiciones son el Toyota Corolla, Nissan Sentra y Mazda3.
¿Te gustan los convertibles? Y claro, a quien no le gusta conducir al aire libre disfrutando del paisaje, del sonido del motor de tu propio auto, ya que el sonido de los motores de los otros autos, el paso de camiones, bocinazos, etc, puede ser perjudicial para tu sistema auditivo.
Un reciente estudio realizado por el Journal of Laryngology and Otology, concluyó que conducir un convertible permanentemente con el techo abierto, puede ocasionar daño permanente a la audición. El estudio examinó los niveles de ruido sometiendo a pruebas a un puñado de modelos convertibles y los datos son reveladores: el nivel de ruido regularmente supera el límite máximo de 85 decibeles, llegando hasta los peligrosos 90 db.
Recomendaciones: Utilizar algún tipo de protector auditivo si es que se conduce durante muchas horas con el techo abierto o si es que se superan las 52 mph.
Producto de las bajas ventas de la nueva generación del Honda Civic, esta marca no se encuentra precisamente en un buen momento para celebrar, sin embargo en estos días festejan las primeras 800,000 unidades comercializadas de sus modelos híbridos. Este logro ocurre 12 años después del estreno de la primera generación del Honda Insight (1999). ¿Cuáles son los modelos híbridos que tiene o tuvo Honda? Insight, Civic Hybrid, CR-Z y Accord Hybrid.
Recordemos que el Insight fue el primer modelo hibrido de esta marca, el cual fue lanzado primero en el mercado domestico japonés. Desde ese entonces que otros fabricantes han introducido modelos híbridos con mucho más éxito, ya que por ejemplo Toyota pasó la marca del millón de unidades del modelo Prius, el pasado mes de abril de 2011.
Mientras que el Honda Insight original otorgaba una impresionante eficiencia de 82.3 mpg, siendo el automóvil mas eficiente de ese entonces, el modelo actual no logra siquiera llegar a las cifras del Prius.
Producto de las bajas ventas de la nueva generación del Honda Civic, esta marca no se encuentra precisamente en un buen momento para celebrar, sin embargo en estos días festejan las primeras 800,000 unidades comercializadas de sus modelos híbridos. Este logro ocurre 12 años después del estreno de la primera generación del Honda Insight (1999). ¿Cuáles son los modelos híbridos que tiene o tuvo Honda? Insight, Civic Hybrid, CR-Z y Accord Hybrid.
Recordemos que el Insight fue el primer modelo hibrido de esta marca, el cual fue lanzado primero en el mercado domestico japonés. Desde ese entonces que otros fabricantes han introducido modelos híbridos con mucho más éxito, ya que por ejemplo Toyota pasó la marca del millón de unidades del modelo Prius, el pasado mes de abril de 2011.
Mientras que el Honda Insight original otorgaba una impresionante eficiencia de 82.3 mpg, siendo el automóvil mas eficiente de ese entonces, el modelo actual no logra siquiera llegar a las cifras del Prius.
En este caso, y siguiendo de cierta forma lo que ya se ve en el EuroNCAP, se reporta que la National Highway Traffic Safety Administration podría llegar a tener en cuenta la presencia de otros elementos de prevención de accidentes a la hora de otorgar su máximo galardón, pues además de proteger a los ocupantes, se especifica que también es importante evitar en primer lugar un golpe.
Actualmente, los autos nuevos a la venta en Estados Unidos tienen que equipar, como obligación, control de estabilidad (un ejemplo que no nos vendría nada mal seguir).
Algunos de los nuevos protagonistas serían los radares o cámaras que asisten los dispositivos de control de crucero activo (que frenan por sí mismos al detectar un coche u obstáculo precedente) o las alertas de colisión frontal (que emiten una alarma sonora y/o visual al determinar un posible choque o una excesiva cercanía a otro vehículo).
Además, se tendrían en cuenta las ayudas para mantener el carril o el frenado automático de emergencia (que ya existe antes y después de un accidente).
De esta forma, los usuarios contarían con una guía adicional a la hora de comprar, en la que sabrían qué modelos reducirían más la probabilidad de sufrir un percance.
Dichos ganadores fueron escogidos por un jurado de 50 periodistas especializados de Estados Unidos y Canadá, quienes representaban programas de televisión, radio, periódicos, revistas y sitios de Internet. ¿Qué tomaron en cuenta para su decisión? Las innovaciones que presentara el auto en cuestión, así como su confort, diseño, seguridad, manejo y relación valor/precio.
Es la segunda victoria para la marca Hyundai. En 2009 ganó el coupé Genesis. Por otro lado, y a pesar de que Land Rover ha sido finalista anteriormente en dos ocasiones, es la primera vez que gana uno de sus vehículos.
El Elantra ganó con 174 puntos, superando a los otros dos finalistas, el Passat que recibió 161, y el Focus que se quedó con 155.
La Evoque, por su parte, obtuvo 254 puntos, mientras que la CR-V se quedó con 142 y la X3 con solo 94.
¿Por qué escogieron al Hyundai Elantra?
“El Elantra es deportivo pero muy sensible; lujoso pero asequible; agresivo pero seguro. El Elantra es una serie de paradojas y cada una es otro argumento para el último e impresionante escalón de entrada a la gama de Hyundai”. Jayne O'Donnell, representante del USA Today.
¿Por qué escogieron a la Land Rover Range Rover Evoque?
“La Evoque muestra de forma exitosa la nueva dirección que está tomando esta marca pionera en los vehículos todoterreno, con un diseño fresco y una avanzada forma de pensar sobre los temas medioambientales”. Alex Taylor, representante de la revista Fortune.
Es interesante destacar que las marcas estadounidenses han obtenido el Car of the Year en 10 ocasiones, mientras que las japonesas tres veces, las europeas cuatro, y las coreanas dos. En lo que respecta al Truck of the Year, los gringos se han quedado con el título en 12 ocasiones, los japoneses en cuatro, y los europeos en tres.
LISTA DE AUTOS PARTICIPANTES
North American Car of the Year: Audi A6 Audi A7 Buick Verano Chevrolet Sonic Chrysler 300/SRT-8 Fiat 500 Ford Focus Hyundai Accent Hyundai Elantra Hyundai Veloster Kia Rio/Rio 5 Scion iQ Subaru Impreza Toyota Camry Toyota Prius V VW Beetle VW Passat
North American Truck of the Year: BMW X3 Honda CR-V Land Rover Range Rover Evoque Mercedes-Benz M-Class Mini Countryman Nissan Quest Saab 9-4X
Para empezar, el V8 4.5 del Speciale es el motor aspirado más poderoso de la historia de Ferrari y entre los autos de calle, con 605 caballos –135 por litro– a 9,000 revoluciones y un torque máximo de 540 Nm a 6,000 vueltas.
Hubo modificaciones aerodinámicas desarrolladas en colaboración con Pininfarina, incluyéndose alerones móviles adelante y atrás que balancean el flujo del aire y el apoyo contra el suelo.
La relación peso/potencia de 2.13 kilos por caballo (su masa en vacío es de 1,290 kg) favorece la aceleración, pues de parado hasta 100 km/h le toma tres segundos. Hasta 200, 9.2.
Una de las asistencias de seguridad activa que destaca Ferrari es el SSC (Side Slip angle Control system), que coordinando la acción del control de tracción y la función de distribución de torque entre las llantas traseras, permite un dominio más fácil en situaciones de sobreviraje. También se resalta un límite de agarre lateral de 1.33 G, en parte por las llantas especiales proveídas por Michelin (referencia Pilot Sport Cup2).
Queriendo dirigirse hacia un público más joven Hyundai diseñó la cabina del Elantra basándose sobre un concepto al que ellos denominan “Wind Craft”.
Destacamos el sector central que alberga los mandos del climatizador, las salidas de aire y la gestión del sistema de navegación, que en pro de lograr una apariencia de “alta tecnología” luce un resultado que puede que para muchos parezca casi deforme o exagerado.
Viendo el interior del Elantra no es difícil plantearse las usuales preguntas al respecto:
¿Perdurarán en el tiempo aquellos trazos limpios y más bien conservadores mientras que aquellas propuestas osadas pasarán de moda rápidamente? ¿Se verá adelantada en el tiempo la apariencia de este nuevo producto?
Cualquiera de las dos cosas puede ocurrir, posibles fenómenos muy interesantes que citamos pues Hyundai está en proceso de convertir a todo su portafolio de sedanes a esta nueva identidad.
La estrella indiscutible de la flota del FC Barcelona sigue siendo el Audi Q7, sin embargo algunos jugadores como Carles Puyol y Sergio Busquets han elegido modelos más deportivos y se han colocado al volante del Audi RS5.
“Un año más estamos orgullosos de poder colaborar a los éxitos que está consiguiendo el FC Barcelona", dijo Manuel Caballero, director de Audi España.
Ya son seis las temporadas que Audi y el Barcelona dan continuidad a un proyecto de colaboración de dos de las entidades de mayor prestigio en el mundo en sus diferentes ámbitos.
En esta ocasión el lugar elegido para la entrega de los autos no ha sido una casualidad. La Ciutat Esportiva Joan Gamper, que se inauguró oficialmente el mismo año en que Audi selló su primer acuerdo con el FC Barcelona, es el recinto de entrenamientos y competencia de las fuerzas básicas del club, es el lugar donde se forjan las estrellas del futuro. Una cantera de campeones en la que Audi ha querido celebrar también la llegada de su nuevo SUV compacto, el Audi Q3.
Según el nuevo convenio, con vigencia hasta 2014, Audi se ha convertido en Premium Partner y Auto Oficial del club en cualquier parte del mundo.
La relación entre las dos instituciones comenzó en 2006, año en que firmaron el primer contrato de patrocinio.
Después de casi desaparecer en el olvido hace solo algunos años atrás, el Jeep Wrangler parece haber vuelto con todo convirtiéndose prácticamente de la noche a la mañana en el único participante dentro del segmento de los 4x4.
Muestra clara de lo anterior lo reflejan las ventas anuales registradas en el pasado ejercicio 2011 en donde el legendario modelo incrementó sus ventas tan solo en el territorio norteamericano en un 30%; y en el mercado internacional un 10%.
El incremento de ventas terminó el año con un total de 148,738 unidades, lo que significa que la norteamericana rozó por muy poco el tope de producción de dicho modelo. Lo anterior ha obligado a que Chrysler busque más mano de obra para incrementar la producción en su planta de Toledo y así cumplir con la demanda.
La estrella del stand de Hyundai sin lugar a dudas lo fue el HCD-14 Genesis Concept, un modelo de belleza inigualable que viene a mostrar al mundo la posible cara del futuro sedán que la marca tiene como estandarte.
De hecho, el modelo conceptual se asemeja mucho a aquel modelo de pruebas que fue captado el mes pasado en pruebas privadas, con la excepción claro de algunos elementos como los rines de fibra de carbono o las puertas suicidas de la parte posterior. Aún así, será interesante observar cuando salga el próximo Genesis, si éste heredará algunos de los rasgos más llamativos de este conceptual como el techo de tipo coupé que recorre todo el auto desde la parte alta hasta la parte posterior, o inclusive algunos de los detalles más insignificantes como los emblemas “Genesis” de los faros.
Inclusive podríamos atrevernos a soñar en que el modelo que llegue a las líneas de producción podría incorporar varias de las innovaciones tecnológicas que mostraron el día de hoy en Detroit como lo es el head-up display, el sistema de reconocimiento de manos, e inclusive un sistema de detección de retina que interviene directamente en algunas funciones del auto tal como lo es el audio o el climatizador.
Lo que si aterrizó Hyundai fue el tema de desempeño, en donde la armadora habló de un chasis más rígido, un nuevos sistema de modo de conducción, y por supuesto un mejorado motor V8 de 5.0 litros con inyección directa de combustible asociado a una caja de ocho relaciones.
Siempre que se transita por calles donde no hay pavimento, debemos de tener mucho cuidado pues nuestro vehículo puede quedarse atascado sin posibilidad de sacarlo hasta que se compacte más la tierra.
Eso fue lo que les ocurrió al conductor y los pasajeros del camión que verán en el vídeo a continuación, quienes tuvieron un gran problema para mover su camión atascado del lodo, sobre todo porque el camión venía con carga, situación aún más complicada.
Por cierto, olvídense de utilizar cables de cualquier tipo para jalar, no vaya a ser que se queden con sólo la carrocería...
Fiel a los deportivos clásicos, el nuevo VW Golf GTI Cabriolet con capacidad en su interior para cuatro ocupantes presenta una capota fabricada en material textil. Esta capota de lona se puede abrir o cerrar a través de un sistema electrohidráulico. El tiempo de apertura y cierre de la misma varía ligeramente, con 9.5 segundos para abrirla y 11 segundos para plegarla. Ambas maniobras se pueden realizar con el vehículo en movimiento y a baja velocidad (menos de 30 km/h). Otro dato interesante es la capacidad de la cajuela, que se cifra en 250 litros (incluso con la capota abierta).
El Golf GTI Cabriolet incorpora el conocido propulsor de gasolina sobrealimentado 2.0 TSI de 210 hp, la misma potencia del GTI no descapotable. El par motor anunciado es de 206 lb-pie entre 1,700 rpm y 5,300 rpm. Esta mecánica se podrá combinar con una caja de cambios manual de seis marchas o con la automática de doble embrague DSG también de seis velocidades. Para el manual se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos, una máxima de 237 km/h, un consumo medio de combustible de 13.5 km/l y un nivel de emisiones de CO2 de 177 g/km. Por su parte, con la DSG tiene una velocidad máxima de 235 km/h, un consumo medio de 12.98 km/l y un nivel de CO2 de 180 g/km.
Por fuera, llama la atención la parrilla de panal y logotipo GTI insertado y enmarcada en color rojo. Destaca también la defensa delantero con una gran toma de aire, además de los característicos faros antiniebla en posición vertical. Otros toques deportivos son el difusor de aire trasero, la doble salida de escape cromada y los rines de aleación ligera de 17 pulgadas sobre llantas 225/45.
Por dentro, los asientos deportivos están recubiertos por el tejido a cuadros "Jacky", aunque también se pueden elegir unos de cuero. Los pedales son de aluminio, mientras que el cuero del volante, la base de la palanca de cambios y la empuñadura del freno de mano presentan bordados decorativos en color rojo. La tapicería interior de la capota y de los pilares del techo son de color negro.
Entre las ayudas de a la conducción mas destacadas del nuevo Golf GTI Cabriolet, destacan el Control de Estabilidad ESP, el Bloqueo de Diferencial Electrónico EDS y el Sistema de Bloqueo de Diferencial Transversal XDS. La firma alemana asegura que la conjunción e interacción de estos tres dispositivos permiten en todo momento un dinamismo óptimo con grandes de dosis de motricidad y agarre.
Ya en el capítulo del equipamiento, de serie el Golf GTI Cabriolet llegará a los mercados con climatizador automático Climatronic, sistema de radio CD RCD 210, airbags frontales/laterales para cabeza y tórax y un airbag para las rodillas en el puesto del conductor.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del SC 430
Según un reporte de Motor Trend nos enteramos que Lexus planea un sucesor para el SC 430, el cual recibiría la denominación LC 600h y estaría basado en el sistema de propulsión hibrido de la próxima generación del sedán insignia LS. Se espera que un techo duro retráctil sea parte de la combinación y según MT su tren motriz consistiría en un 5.0 litros hibrido V8 que desarrollaría una potencia de 500 caballos, opacando y casi duplicando a los 288 caballos ofrecidos por el motor de 4.3 litros V8 del último SC. ¡A eso le llamamos progreso!
Si has quedado alucinando con esta información y semejantes cifras, ahora tenemos un balde de agua fría. El próximo roadster de Lexus llegaría a los distribuidores después del lanzamiento de la próxima generación del sedán LS, la cual está prevista para el 2014. Y todo suponiendo que la economía (y la fortuna) de la empresa matriz Toyota goce de buena salud para enfocarse en competir con el Mercedes SL.
Mazda es una compañía relativamente joven, ya que su historia automotriz arranca hasta 1960 con el R360, un pequeño Coupé que se vendió con cierto éxito en el Japón de la postguerra. A nuestro país llegaron hace pocos años de manera independiente a Ford y han tenido un crecimiento notable, gracias a su calidad y costos de servicio razonables. El Mazda3 de esta ocasión es el auto más austero de la serie. Sin embargo, creemos que oferta un apreciable balance general como veremos a continuación.
Peso mínimo
Como buen aspirante a luchar por la corona, cumple con los requerimientos mínimos de peso como el equipamiento, ya que este Mazda3, a pesar de ser la versión de acceso, dispone de lo necesario para rodar cómodamente, como el control de audio en el volante, vidrios, seguros y espejos eléctricos, asiento del conductor con ajuste de altura, aire acondicionado, estéreo con cuatro bocinas y lector para un CD con archivos grabados en MP3 o WMA y entrada auxiliar para conectar periféricos auditivos, además de una consola central para guardar cosas que puede fungir también como descansabrazos. En las siguientes versiones encontramos extras como dos bocinas más o luces en las viseras para iluminar los espejos de vanidad, que con toda honestidad, no consideramos necesarios.
En el aspecto de seguridad, le faltan las bolsas de aire laterales y de cortina, sólo monta dos frontales pero mantiene el sistema de cabeceras activas delanteras, que está diseñado para evitar el temible latigazo en caso de recibir un impacto trasero. Además incluye alarma antirrobo con inmovilizador y control remoto para abrir puertas y cajuela. Como complemento figura el sistema de frenos ABS con EBD y Asistencia de Frenado que actúan sobre los cuatro frenos de disco.
Exteriormente se distingue por usar rines de acero con llanta medida 205/55 R16 con unos atractivos tapones que se fijan con las tuercas, por lo que para robarlos se necesita desmontar el rin. Fuera de este detalle, no hay otras cuestiones para diferenciarlo de las versiones más equipadas.
Bien entrenado
Para llegar a pelear por el título, se requiere de una buena preparación física, y este automóvil es un digno ejemplar del concepto ya que, a pesar de ser la versión de entrada, cuenta con un motor 2.0 litros de doble árbol de levas con 148 HP y 135 lb-pie de torque, acoplado a una tradicional caja manual de cinco velocidades. El empleo de la apertura variable de válvulas (VVT) le confieren una buena agilidad, que nos permite maximizar el uso del torque al circular por la ciudad, dado que podemos utilizar la segunda y tercera marcha para movernos a muy bajas velocidades en tráfico pesado, logrando hasta 12.8 kilómetros por litro sin cansarnos, gracias al uso de un suave embrague (clutch) hidráulico. La insonorización está bien lograda y el volante tiene la asistencia exacta, ni muy dura ni demasiado suave, frase que también le queda como guante a la suspensión, que absorbe bien las irregularidades que las extremidades transmiten, las cuales se caracterizan por usar suspensión McPherson adelante y cuatro puntos de apoyo en cada rueda trasera.
En carretera demuestra su buena condición de retador, debido a que el motor le da un toque semideportivo a la aceleración y las recuperaciones, mientras que la suspensión se concentra en mantener el auto lo más plano posible incluso en curvas reviradas, sin ser seca en los baches. La única queja -que no es grave-, es que las llantas Bridgestone Turanza EL400 son de un compuesto duro, que les concede una gran longevidad pero que provocan una menor adherencia en cambios de giro. Si se lleva con tranquilidad, se le pueden exprimir hasta 18.5 kilómetros por litro, muy razonable para un motor 2.0 litros.
Juicio positivo
Los jueces de este peleador de ojos rasgados no podemos más que calificarlo con buenas notas. Su agilidad física es bastante buena y su pegada tiene el suficiente “punch” para hacer sufrir a un líder como el Sentra por ejemplo. Si comparamos su precio de 218,800 contra especímenes como Cruze, Sentra y Jetta que van desde 203,000 hasta 243,000 pesos por las versiones básicas, éste Mazda3 sale bien librado, incluso contra autos como el Ford Fiesta sedán o el Honda City que pierden por ser más pequeños. No en vano el Mazda3 durante el año pasado desplazó 13,213 unidades.
Todos los automóviles siempre tienen detalles a mejorar y este Mazda no es la excepción, sin embargo, en esta ocasión lo pasaremos de largo, ya que esos detalles no tienen la suficiente relevancia como para ser nombrados. Si no nos cree, vaya a la agencia y pruébelo: es probable que no se arrepentirá.
Las ventas de automóviles han estado creciendo fuertemente en Estados Unidos después de la debacle económica del 2009, sin embargo últimamente las automotrices en general ven con temor como el crecimiento es cada vez más lento.
A pesar de lo anterior The Detroit News señala que las marcas Ford y General Motors creen que incrementaran sus ventas en el año 2012. Según un ejecutivo de Ford, durante el próximo año, las ventas totales deberían pasar desde los 12.5 millones hasta los 13.5 millones. Además, la edad promedio del parque automotor estadounidense, es de 10.6 años, lo cual es una alta cifra. Por parte de GM, un ejecutivo señala que las ventas podrían ser más altas, ya que muchos han postergado su compra producto del desabastecimiento producido por el terremoto en Japón.
¿Qué se espera para el futuro? Se espera que las ventas de automóviles en Estados Unidos aumenten, para llegar a aproximadamente 16 millones de unidades en el 2014 o más tardar 2015.
La razón que dio Ecclestone es que no habrá carrera el 30 de junio porque muchas escuderías temen la violencia en el país. "Quizás en el futuro haya paz y tranquilidad y podamos volver pero no de momento. No se puede cambiar el calendario sin el acuerdo de los participantes, es un hecho", dijo Ecclestone en declaraciones a la cadena británica.
Esta noticia sepulta por completo el GP de Bahrein, al menos para este año, a pesar de que la FIA lo había incluido nuevamente en el calendario de F1 la semana pasada.
Por su parte, Mark Webber declaró el sábado que volver a Bahréin no era una buena idea.
"La Fórmula 1 podría haber dado un mensaje claro sobre un tema fundamental como los derechos humanos", dijo.
A pesar de que se podría tratar de cualquier modelo, la fotografía que ilustra eta nota bien podría ser en verdad el próximo Serie 1 GT que será presentado en el Salón de París que se celebrará a finales del presente mes.
La fotografía corresponde a la publicación servia Auto.Blog.rs quien al parecer tuvo en sus manos el modelo antes que cualquier otro medio. De acuerdo a la publicación, el modelo lleva por nombre Active Tourer Concept, pero lo más seguro es que cuando llegue a producción podría cambiar su nombre al de Serie 1 GT.
A partir de que salió a la luz esta imagen, los rumores, dudas y especulaciones no han dejado de circular por la red, sin embargo en lo que todos coinciden es que esta imagen no parece tratarse de un render, sino de una fotografía real del que pudiera ser por lo menos el modelo conceptual prácticamente preparado para comenzar su producción. Juzgue usted mismo.
En términos mecánicos, supuestamente el nuevo Serie 1 GT estará basado en la misma plataforma que utiliza actualmente Mini, a la cual se le incorporará un motor colocado en la parte delantera de cuatro cilindros. Inclusive se rumora sobre la posibilidad de que se desarrollen versiones híbridas y eléctricas.
ACTUALIZACIÓN
Tan pronto como comenzaron a correr los rumores sobre dicho modelo, la alemana BMW emitió un comunicado presentado oficialmente su nuevo concepto denominado Active Tourer.
Se trata de un auto de corte compacto (4.3 m de largo, 1,8 m de ancho y 1.5 m de alto) que propone ofrece al mercado el espacio y comodidad de un monovolúmen, pero con la estética similar a la de un Serie 1. Su mecánica es híbrida y está basada en un motor eléctrico enchufable combinado con un motor de tres cilindros de 1.5 litros que en conjunto ofrecen 190 HP y un consumo medio aproximado de 40 km/l.
La alemana tiene planeado presentar oficialmente el modelo en el próximo Salón de París, así que les ampliaremos la información en cuanto se lleve a cabo la presentación a los medios; mientras tanto les dejamos una imágenes oficiales del auto.
Increíble, pero es real. Nissan ha revelado a través de la red social Facebook al nuevo Murano CrossCabriolet 2011. Tal como lees, un Murano descapotable, el cual después de todo no luce tan mal, pero sigue siendo una mezcla extraña. Y bueno, que esperas de la misma compañía que lanzó al Juke, con su apariencia algo "diferente".
Según Nissan, el Murano Crosscabriolet ofrecerá toda la experiencia al aire libre de un convertible en conjunto con la versatilidad de un crossover como el Murano. Será interesante ver cómo reacciona el mercado a esta mezcla poco usual. Desde ya esperamos verlo en directo desde el Auto Show de Los Angeles a realizarse muy pronto.
El modelo que conmemora la celebración de la unidad número 500,000 de la afamada Cayenne ha sido donada al cuerpo de bomberos de la ciudad de Leipzig en una emotiva ceremonia en donde estuvieron presentes el Matthias Müller, Presidente y CEO de Dr. Ing. h.c.F. Porsche AG y el Alcalde de la ciudad antes citada.
“Alcanzar el medio millón de autos producidos en 10 años es un logro muy significativo para el segmento de las marcas de lujo como Porsche. Detrás de éste éxito se encuentra una fuerza laborar impresionante de 1,005 personas enfocadas en la producción de dicho modelo en la planta de Saxony. Me siento muy orgulloso e impresionado por el alto compromiso y la calidad del trabajo de nuestros colegas. Gracias a ellos el sello “Made in Germany2 es reconocido a nivel mundial”, dijo Müller.
El modelo en cuestión salió de las líneas de producción transformado como un vehículo de emergencia pintado de color rojo con franjas blancas y todo el equipamiento necesario para cumplir con las tareas propias de la institución.
Aprovechando el evento, Wolfgang Leimgruber, miembro ejecutivo de la comisión de producción y logística de Porsche AG, explico que a partir del próximo año 2013 el nuevo modelo de la familia alemana, la Macan, comenzará a producirse en las mismas instalaciones de Saxony. Para esto, la alemana invirtió cerca de 500 millones de euros con el fin de crear una línea de producción y pintado propia y estima que el esfuerzo se verá reflejado en la creación de por lo menos 1,000 nuevas plazas de empleo.
La nueva versión del Maserati GranTurismo, llamada Sport, intensifica todavía más el carácter deportivo que ya de por sí desprende por todos sus costados. Y lo hace con un discreto ‘restyling’ en su exterior y en su interior y un aumento de la potencia de su propulsor.
Así, el motor V8 de 4.7 litros, que desarrolla una potencia de 440 hp en el GranTurismo S y en el GranCabrio, ve incrementados sus posibilidades hasta los 460 hp. Todavía desconocemos datos exactos de sus prestaciones, pero es de esperar que en aceleración el GranTurismo Sport mejore los 4.93 segundos en el 0 a 100 km/h del GranTurismo S.
En cuanto a la estética, en el frente los cambios se centran en los nuevos faros con tecnología LED y en la defensa, que optimiza y mejora el flujo de aire que refrigera tanto el motor como los frenos. En la zaga, el GranTurismo Sport cuenta con nuevas calaveras en un tono más oscuro, agresivo y elegante.
El interior también recibe modificaciones, ahora con un nuevo diseño de los asientos delanteros y traseros, así como un nuevo volante con aspecto más musculoso y deportivo.
Honda nuevamente presenta un modelo conceptual, esta vez en el Auto Show de Detroit y como de costumbre, se diferenciará del modelo de producción únicamente por sus llantas y otros elementos ornamentales. Por lo anterior, en realidad lo que vemos aquí es una muestra de lo que será el Honda Accord Coupe 2013 y de la "nueva" generación del Accord en términos generales.
Debemos decir que nos sorprende lo extremadamente conservador en relación al modelo actual del Accord, ya que más bien parece una actualización de mitad de ciclo y no un cambio generacional. Con el nuevo Accord tendremos motores de cuatro y seis cilindros, con cilindradas de 2.4 y 3.5 litros, con transmisiones CVT, manual de seis y por primera vez, automática también de seis. Entre las otras novedades de importancia, tenemos el retorno del Accord Hybrid, modelo que había sido descontinuado en el 2007 y que volverá con la tecnología "plug-in" o "enchufable".
El próximo Honda Accord Hybrid podrá recorrer entre 10 y 15 millas únicamente utilizando la electricidad almacenada en las baterías, hasta una velocidad máxima de 62 mph. Estas podrán recargarse en una salida normal de 120 volt en cuatro horas, o en 1.5 horas utilizando una salida de 240 volt.
Mientras esperamos más datos del nuevo Honda Accord 2013, a continuación tienes imágenes obtenidas en directo desde el NAIAS 2012.
Fuente: Honda | Fotos por Jeremy Korzeniewski / AOL
%Gallery-144247%
Dentro de un par de semanas, Audi develará un modelo del cual ya se ha hablado mucho pero que mucha gente espera verlo en vivo, se trata del SQ5 Exclusive Concept el cual no es otra cosa más que una Q5 súper equipada.
El trabajo de modificación para esta edición especial de tan solo 50 unidades, recayó en manos del departamento Quattro GmbH, quienes no nada más son responsables de crear los afamados modelos S y RS, sino que además se encargan de personalizar cualquier Audi a petición del cliente.
En este modelo en especial, los chicos de Quattro GmbH hicieron uso de nuevos materiales y colores para darle vida a esta bestia del asfalto. Elementos como la nueva pintura Aral Blue de efecto cristal, o la piel trenzda, que en combinación con la Nappa o la Alcántara, crean un efecto nunca antes visto en un auto. Inclusive la clásica fibra de carbono y el aluminio ha sido reemplazada por madera noble cruda, sin barniz ni ningún tipo de tratamiento.
El modelo base del que se inspira, el SQ5 Diesel, tendrá un precio base de 58,500 euros, mientras que esta versión especial SQ5 Exclusive rondará los 92,000 euros.
Heidi Hetzer es una mujer de negocios reconocida en su localidad por su ímpetu aventurero y destreza al volante. Desde muy pequeña fue introducida al mundo de los automóviles por su padre, quien era dueño de una pequeña agencia de autos en donde gustaba de practicar mecánica.
Hoy después de 50 años, Hetzer es dueña de una de las agencias más grandes e importantes de Berlin y reconocida piloto profesional. Su afición por los autos la ha llevado a sumar más de 150 piezas de colección que ella misma arregla y maneja.
Esta intrépida mujer de 75 años de edad esta dispuesta a llevar su estilo de vida al límite al repetir la hazaña que en 1928 Clärenore Stinnes realizara dándole la vuelta al mundo a bordo de un auto.
En esta ocasión, Heidi planea realizar la misma proeza sin tomar en cuenta ni su edad ni la de su auto, puesto que de acuerdo con sus propias palabras ha decidido hacerlo a bordo de uno de sus autos favoritos: un Hispano-Suiza roadster con no menos de 91 años de edad.
El viaje comenzará a principios del 2014 y seguramente con sus bastos conocimientos de mecánica y manejo, la prueba será tan solo un paseo.
A continuación verán un video de un joven que al lado de su madre vive la experiencia de conducir un Chevrolet Corvette Z06. El conductor de este auto dice amar a su madre porque ella comparte su amor por los coches. Asegura que ella nunca ha estado frente a la conducción de un auto a gran velocidad, y cuando le hablan de un coche de prueba se emociona y empieza a hacer preguntas como: "Tiene la caja de cambios manual, ¿no?"
Otras madres, sin embargo, no sería tan ansiosos por entrar y ponerse el cinturón de seguridad, sin embargo la mamá que verán a continuación estaba de acuerdo en ir de paseo. Verán las reacciones de susto en su rostro, risas y nerviosismo, pero sobre todo el amor por su hijo.
Todo mundo sabe que en Internet uno puede encontrar todo tipo de cosas raras si le busca un poco. Esta sin duda es una de éstas, la cual ha sido creada con motivo de las próximas Olimpiadas de Londres 2012.
Se trata de un clásico camión de doble piso, de esos que circulan por las calles londinenses; al cual se le han agregado un par de brazos. El extraño resultado es un camión que ¡hace lagartijas!
La creación es obra del artista checo David Cerny, quien reconoció haber escogido poner a hacer “lagartijas” a tan curioso vehículo porque es uno de los ejercicios más comunes que todo mundo puede reconocer.
A través de este conceptual próximo a exhibirse durante el Auto Show de Shanghái, tenemos un fiel adelanto de lo que será la nueva generación del BMW M5, el cual corresponde a la quinta generación del potente súper sedán alemán.
Por lo que observamos en este nuevo BMW M5 Concept, se diferencia de los modelos normales de la gama Serie 5 actual, por su paragolpes y entradas de aire frontales, difusores y cuatro escapes posteriores, entre otros elementos que distinguirán al bestial sedán deportivo de lujo.
¿El cambio más importante? El M5 dejará la tecnología de motores aspirados, para incursionar en la tecnología sobrealimentada. En pocas palabras, el nuevo M5 tendrá un motor turbo, similar al que poseen los actuales X5M y X6M, por lo que se espera una potencia no inferior a los 550 caballos.
A continuación puedes ver al BMW M5 Concept en la siguiente galería:
El día de hoy Ferrari confirmó estar trabajando en un sistema de propulsión propio de tipo híbrido desarrollado en torno al primer sistema de Recuperación de Energía Cinética fabricado por Magnetti Marelli para su uso en el campeonato mundial de F1.
Recordemos que dicho sistema fungió como base para montarlo en el 599 HY-KERS concept mostrado hace dos años en el Salón de Ginebra, primer modelo de corte híbrido que la italiana mostró al mundo como una propuesta a largo plazo.
Hoy en día con los cambios en el rumbo de la industria automotriz a nivel mundial, los reportes indican que la italiana ha patentado recientemente un nuevo sistema mucho más sencillo, despertando las posibles especulaciones en torno al desarrollo de un nuevo modelo sucesor del Enzo que podría beneficiarse de esta nueva tecnología.
La confirmación de estos rumores se dieron precisamente el día de hoy con el anuncio que dio Ferrari dentro del marco del Salón de Beijin asegurando que se encuentran trabajando en una versión revisada del sistema HY-KERS que incorporarán en un futuro modelo.
La italiana aseguró que el nuevo sistema ha sido montado en un motor V12 de pruebas, arrojado muy buenos resultados. El propulsor híbrido ha alcanzado una reducción de emisiones casi 40% menor comparada con un motor convencional y 30% menor comparada con el anterior sistema híbrido. El propósito principal de el equipo de ingeniería es alcanzar a obtener un kilowatt de energía por cada kilogramo de peso extra que represente el sistema.
La casa de Maranello también aprovechó los reflectores para presentar al público chino su nuevo F12 Berlinetta, el modelo más reciente de la familia Ferrari cuya calificación en el reconocido circuito de Fiorano lo colocó como el modelo de producción más rápido que jamas hayan fabricado superando inclusive al 599 GTO y al Enzo.
¿Puedes cambiar rápidamente una llanta cuando ésta se poncha?
No importa, porque sus habilidades no son para impresionar a la tripulación de unos conductores suicidas en Arabia. No hay necesidad de un 'gato' para cambiar la llanta cuando tienes tres amigos, un largo tramo de carretera y la capacidad para pilotar un vehículo como uno de los chicos de los Duques de Hazard.
Si bien este truco requiere mucha habilidad, y mucha valentía, se comprobó que no hay límites cuando algo absurdo quieres hacer.
En el a continuación verás una proeza que jóvenes saudíes logran hacer con su jeep y un cambio de llantas rápido.
El interior presume lujo y calidad; algunos plásticos evidencian un pasado económico de anteriores tutores.
No hay palanca de velocidades; existe una perilla que emerge al arrancar el auto para seleccionar la posición deseada de movilidad.
Como buen coupé, su capacidad de pasajeros es 2+2, siendo las segundas plazas casi para bebés o niños pequeños. En su defecto, maletas.
El equipo de sonido viene firmado por Bowers & Wilkins; hi end del fino con fibra de carbono y materiales exóticos.
El asiento cuenta con tantos ajustes que acomoda a cualquiera sin importar su talla o forma de cuerpo.
A pesar de que la reconocida estampa de coupé -gran nariz, cabina ajustada y trasera corta-, nos sugiera un monocasco de acero, el XKR destaca por su construcción en aluminio y se coloca en la liga de los ejemplares tecnológicos que no sólo ofrecen mucha potencia, sino soluciones de avanzada como pocos en el mundo. Claro que la base resulta una afinación de su hermano “ normal”, mientras el propulsor sí se aparta un poco más.
Gracias al supercargador y mayor cilindrada -5.0 l-, el V8 rebasa los 500 caballos de potencia, muy bien dosificados por la transmisión automática de seis escalones, algo apurados por un segundo eje que denota nerviosismo al menor amague bravío del acelerador. Porque este felino no ronronea, en verdad ruge como un cazador superior a tan sólo un piquete del pedal de energía. Las breves tomas en el cofre le dan un aire más racing mientras los enormes discos delanteros confirman su talante competitivo.
Su comportamiento en vías rápidas es depredador; se “come” a casi cualquiera que suponga ser más veloz o efectivo. Incluso en carreteras sinuosas exhibe su agilidad felina, con giros más cerrados de lo que cabría esperar dada la sedosidad que entregan sus mandos. Porque el volante quizá no transmita todo lo que perciben las ruedas directrices pero la información filtrada observa suficiente cantidad para ser interpretada sin equívocos, ni propicia errores de juicio. En consecuencia, el subviraje ocurre cuando la velocidad es más alta de lo esperado o por un tema de momento de masa, algo esperado si vemos que en la báscula marca 1,770 kg.
Sin embargo, no todo es tan digerible y afable. El supercargador apenas empuja por arriba de las 2,000 rpm pero superadas las 3,000 y hasta el corte de inyección -6,500-, aflora masiva, casi brusca, la fuerza de esta bestia, a tal punto que conviene anticipar los movimientos al volante porque los neumáticos traseros pierden compostura ante tanta brutalidad animal. Claro, el control de estabilidad y tracción asociados conceden un breve devaneo como alerta para que el conductor no confie plenamente en su suerte. De otra manera, habrá que contar con experiencia suficiente para administrar tanto poderío bajo los pies y las manos.
Acompaña de manera casi perfecta la caja de velocidades, cuya proactividad facilita las cosas a un simple piquete del acelerador. Posee modo Normal, Sport y un botón extra para modo Dinámico, concebido para asfaltados ajenos al público común, leáse circuito o pista. No sólo exacerba la bravura del V8 sino que concede el cambio de relación sólo cuando pulsamos las manetas tras el volante. Si lo exigimos, mantendrá el engranaje seleccionado aunque alcancemos el corte de inyección. En los otros modos ocurre el cambio pasadas las 6,000 rpm o poco más, según lo calcule su programación.
En cuanto a disminuir los ímpetus velocistas, los enormes discos cumplen sobradamente la tarea aunque si es muy brusca, a veces se percibe una trasera titubeante, juguetona.
Un Jaguar no es un auto de masas, a pesar de la intentona de Ford hace años con el X-Type. Su abolengo y herencia genética lo ubican en una esfera diferente al auto Premium de mayor volumen. Eso explica en buena medida su elevada etiqueta de casi 138 mil dólares, justificada si se busca esa experiencia de conducción dinámica y formas sugerentes que siempre ha caracterizado a la marca inglesa.
El periódico cita a fuentes de la compañía bávara diciendo que la junta de supervisión aprobará los planes para construir una planta en la ciudad más grande de Brasil “porque todos los proveedores importantes están allí”; aunque un vocero de BMW comentó que “aún no hay una decisión tomada”.
BMW dijo en marzo que muy probablemente abriría una planta de ensamblado en Latinoamérica este año, aunque en la junta de accionistas de mayo Norbert Reithofer, CEO de BMW, dijo a los accionistas que Brasil, Rusia, India, Corea y Turquía son mercados importantes y la firma estaba considerando algunos otros países de la lista además de Brasil.
Esta guerra entre los pony-car de última hornada ha sido cruenta y sanguinaria; no hay otra manera para definirla. Que si uno saca una versión, la otra marca también. Si tal lanza un paquete para pista, los demás repiten la fórmula. Que si el Mustang anuncia la potencia de sus motores para el año modelo 2011 (306 caballos para el V6 y 412 en el V8), Chevrolet promete 312 en el V6 para el año que viene y seguramente unos 430-440 en el V8 SS.
Una guerra que prácticamente se repite con la misma intensidad y detalles desde hace unas cuatro décadas. Una guerra en donde el Challenger es más testigo que combatiente y donde el único beneficiado, como debe de ser, es el consumidor.
Dicho eso, el protagonista de la nueva batalla es el Mustang, simplemente porque es el que presume la puesta al día más reciente, y a lo que se le suma un elevado nivel de ventas y mucha popularidad. Ese “pique” en ventas no ha sido exclusivo de EUA, ya que en otros mercados como el nuestro la historia se ha repetido casi de la misma forma, un mes el Mustang vende más y al otro gana el Camaro.
Y es que mientras la batalla entre el Chevy y el Ford ha sido legendaria, el Challenger no duró ni cinco años combatiendo (1970-1974). La nueva generación salió al mercado en 2008 y todo parece indicar que su futuro es algo incierto al día de hoy.
Mal que bien ya sabemos que antes de que termine el año, Chrysler sorprenderá al mercado con muchas novedades, como el Charger y 300C completamente nuevos. También cambia la miniván y le inyectan botox a muchos otros modelos, pero del Challenger no se habla mucho. En una de esas y aprovechando que el Viper también dice adiós, pudiera llegar un nuevo coupé deportivo –ya por instrucciones de Fiat-, que de alguna manera reemplace a los dos carneros más enfurecidos de la gama actual; no queda más que esperar.
Al salir del invierno, la mayoría de los coches están cubiertos con una fina capa de nieve y lleno de palas, cepillos de nieve y mantas adicionales en caso de que la inesperada tormenta de nieve te sorprenda desprevenido. Sin embargo, ahora que hemos conseguido un poco de sabor de la primavera, es hora de empezar a pensar acerca de cómo tener nuestro coche listo para un próximo viaje.
Una de las mejores cosas que puedes hacer es concertar una cita con un centro de atención vehícular o con tu mecánico para una inspección de múltiples puntos de importancia y seguridad para asegurarse que el coche, si es que éste no de última vanguardia, esté en óptimas condiciones para ese largo viaje por carretera ¡por anticipado!
Lista de cosas que tendrías que considerar para evitar accidentes:
- Rotar los neumáticos: Rotación de los neumáticos más o menos cada 5 ó 10 mil millas, con ello puedes extender la vida útil de los neumáticos de manera significativa al reducir el desgaste por falta de revisión.
- Cambio de aceite y filtro: Atienda a la recomendación del fabricante y cambie el aceite y el filtro de acuerdo al manual del propietario del vehículo.
- Cambiar el filtro de aire: Su coche del filtro de aire evita que el polvo y otras partículas nocivas entren en las piezas de funcionamiento del motor.
- Revisar las correas y mangueras de interconexión: El clima de invierno tiene un peaje en los cinturones de su coche y las mangueras que los hacen más propensos a quebrarse. Visiblemente se puede ver el deterioro de éstas al hacer inspecciones semanales y en caso de ser necesario reemplazarlas.
- Controlar el nivel del líquido de frenos: Si el nivel cae por debajo del señaladao en el depósito de líquido, por lo general indica que existe un desgaste de los frenos principales o de una fuga en alguna parte del sistema. Es importante que éstos sean inspeccionados tan pronto como sea posible.
- Revise los limpiadores: Asegúrese de que éstos están haciendo un buen contacto con el parabrisas y no se han secado debido a los cambios de temperatura, pero, sobre todo, de estar expuestos a los duros meses de invierno.
Otros datos: - Coches deben ser revisados y pasar por varios puntos de inspección
- Los vehículos se someten a cambios de aceite constantes para estar listos para la temporada primaveral y de verano
- El proceso de acondicionamiento del auto para la próxima temporada invernal es indispensable se haga un mes y medio antes de que comience, para evitar sorpresas desagradables.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Cruze cinco puertas
General Motors decidió ampliar su gama de modelos europeos añadiendo al nuevo Chevrolet Cruze Hatchback, el cual tiene como objetivo principal competir con su homologo Ford Focus 2012. Lamentablemente esta variante del Cruze, no llegaría a Estados Unidos, ya que como bien podrás recordar, "a los estadounidenses no les gustan los hatchbacks".
A pesar que GM llama a este nuevo modelo como un "auto de exhibición" a presentarse en el próximo Auto Show de París, es fácil intuir que es un modelo en avanzada fase de desarrollo. No esperamos grandes cambios para el modelo definitivo, aunque si podríamos asegurar que esas atractivas luces LED diurnas y esas enormes llantas se diluirán en el automóvil de producción, solo por un tema de reducción de costos.
Una lástima que en términos generales, a los estadounidenses no les gusten los hatchback.
Fuente: General Motors vía Autoblog
%Gallery-101307%
Entre lujo deslumbrante, oropel inclasificable y espectaculares casinos, General Motors de México nos presenta la futura introducción de sus modelos 2012 más atractivos. Inicia la muy difundida Chevrolet con la incorporación formal de la versión convertible de su retrocoche Camaro. Su precio, 575,000 pesos.
Le acompaña una edición especial alusiva a su 45 aniversario de nacimiento -1967-. La etiqueta oficial marca 545,000 pesos. Ambos coupés disponen del V8 de 6.2 litros y 400 HP que le otorgan ese dinamismo tan envidiable de un auténtico muscle-car. Los dos estarán disponibles a finales de septiembre, principios de octubre.
Para no bajar de nivel, Chevrolet confirma la presencia en escaparates mexicanos de las vertientes Grand Sport y ZR1 de su superauto, el Corvette. El primero posee abolengo del mundillo de las carreras y podrá pedirse tanto en carrocería cerrada como abierta, la célebre convertible. Mientras, el ZR1 ofrece un desempeño casi igual al de un GT de carreras gracias a a su V8 supercargado de 638 HP. Viene aderezado de una suspensión deportiva y frenos carbonocerámicos que garantizan la diversión y seguridad en su ámbito ideal, la pista de carreras. Ambos deberán llegar a los concesionarios a finales del presente año.
Mientras tanto, Cadillac hace lo propio al develar su versión rabiosa del CTS, que lleva el distintivo extra de V. El sedán ha logrado un tiempo récord en el mítico circuito de Nurburgring de Alemania, colocándose como el auto sedán de serie más rápido del momento. Todo gracias a su enorme V8 de 6.2 litros supercargado que eroga 550 HP. Su disponibilidad no tardará mas allá de que inicie el otoño.
Finalmente, Buick confirma el arribo del Regal, un sedán compacto que pretende atacar con máximo lujo y un notable tren motor –dos litros turbocargado y caja automática de seis relaciones con modo secuencial- a uno de los segmentos más peleados del mercado nacional. Su arribo está contemplado para inicios del 2012.
Sin duda alguna, GMM recupera el paso y lo hace de manera espectacular, tan similar a la llamativa ciudad donde ocurre su presentación de ejemplares 2012, Las Vegas Nevada.
El i8 se planteó desde ceros como un deportivo con un sistema de propulsión dual, compuesto por un motor de gasolina encargado de mover las ruedas traseras y otro eléctrico conectado a las delanteras. El primero, que trabaja con una caja automática de seis cambios, es un tres en línea de 1.5 litros turbocargado con 231 caballos y 320 Nm de torque. El eléctrico asciende a 131 hp y 250 Nm. En conjunto, BMW declara 362 caballos y un par de 570 Nm (en este caso la suma de las plantas motrices si es exacta).
La estructura está compuesta de aluminio en el tren de rodaje y fibra de carbono en la celda de protección a los cuatro posibles ocupantes, este último material ahorró un 50% de masa con respecto al acero y un 30 comparado al aluminio. La distribución de pesos, muy al estilo BMW, es de un 50% entre ambos ejes.
La velocidad máxima sin emplear el propulsor de asistencia es de 120 km/h, siendo su autonomía de 35 km (sobre un total sobre 500). Con las baterías de iones de litio cargadas, el consumo medio homologado es de 40 kilómetros por litro. Dando todo su rendimiento incluyéndose el impulsor de combustión interna, se espera una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos y una velocidad máxima limitada a 250 km/h.
Sus dimensiones son de 4,689 milímetros de largo, 1,942 de ancho y 1,293 de alto. La distancia entre ejes es de 2.8 metros. Se hizo énfasis en la aerodinámica y se logró un Cx de 0.26.
El peso en vacío estimado no superará los 1,490 kilos, a lo que contribuyó, adicional a los materiales mencionados más atrás, un tablero en magnesio o, tal como en el i3, un uso mínimo de cableado, pernos y tornillos de aluminio y no de acero o vidrio químicamente endurecido para dividir el habitáculo de la cajuela, similar según BMW al usado en teléfonos celulares y que reduce la masa en la mitad puesto al lado del cristal tradicional. Las llantas con rin de 20 pulgadas de diámetro son de anchura escasa (195/50 R20 al frente y 215/45 R20 atrás).
Esta idea cobró vuelo luego de que Stefano Domenicali, mandamás de Ferrari, dijera que Fernando Alonso y Sebastian Vettel podrían trabajar bien juntos. Y hay algunos medios, como Italia1, que aseguran que esto es más que un rumor.
Según el periodista de F1 Giorgio Terruzi, este trato podría tener a dos campeones al volante de la Scuderia durante tres años (hasta la temporada 2016). Pero la cosa se pone aún mejor, pues antes de que eso suceda, Mark Webber podría tomar el lugar de Felipe Massa tan pronto como la siguiente temporada, aunque estaría en Ferrari sólo un año. La verdad, esto último nos suena un poco inverosímil.
Si damos por bueno el rumor, en este momento sería solamente una propuesta sobre la mesa, pues Vettel y Red Bull tienen un contrato que cumplir. De otro modo, esto no sería sino un chisme más de los que se cuecen en la Formula 1.
Como casi todo piloto, Vettel ha mostrado interés en correr para Ferrari, pero al mismo tiempo ha reiterado que su compromiso es con Red Bull. Así que tomen esta información con mucha reserva.
Bajo condiciones cambiantes, se llevaron a cabo las dos prácticas libres del Gran Premio de Bélgica el cual trae de regreso a la actividad a la Fórmula 1 luego del descanso de un mes en el verano europeo. El piloto mexicano fue víctima de esas condiciones, y en la primera práctica en definitiva no pudo obtener toda la información esperada debido a que a los 10 minuto de iniciada, el cielo se oscureció y se soltó una fuerte lluvia que duró aproximadamente 30 minutos.
Luego de ello, las condiciones no permitían usar los dos compuestos de llantas slicks que Pirelli trajo a una de las catedrales del automovilismo internacional. Tanto Pérez como su coequipero Kobayashi rodaron muy poco en condiciones secas, y por tanto, no se ha podido evaluar al 100% las nuevas mejoras aerodinámicas en el Sauber C30, las cuales incluyen una nueva ala trasera y modificaciones en el ala delantera.
“Fueron condiciones difíciles para todos y en las cuales no pudimos probar a fondo los neumáticos. Solo pudimos probar con las llantas suaves y tenemos un poco de información pero mañana será completamente diferente con las condiciones que cambian mucho. Va a ser muy interesante mañana porque también se espera lluvia”, dijo Pérez.
“Es difícil saber que tan bien estamos con las nuevas modificaciones aerodinámicas pero esperemos que funcionen y que con ello, seamos competitivos para poder estar mejor que los Force India”, agregó el tapatío.
Pérez obtuvo en la segunda práctica el séptimo mejor tiempo justo antes de que empezara a llover, dejando ya sin posibilidad de mejorar tiempos a todos. Con llantas suaves, fue el mejor de los pilotos de la “segunda” clase en la F1.
“Ha sido positivo terminar delante de los Force India porque sabemos que en este tipo de pista ellos son bastante fuertes. Esto ha sido importante pero hay que tomar en cuenta que las condiciones fueron complicadas”, finalizó el mexicano.
Para el día de mañana hay previsión de lluvia, por lo que de alguna manera se ha obtenido cierta información que pudiera ayudar a los equipos en la sesión de calificación.
El piloto español, de Asturias para ser precisos, no puede vivir sin ir a todas partes sin su automóvil. Como parte de la nueva campaña de la automotora italiana Fiat, Alonso repite como imagen y promotor de ésta.
Fiat es una marca asociada con Ferrari, escudería de Fórmula 1, por ello es que este piloto forma parte de este nuevo promocional. Al cine, con los amigos, por el perro, al trabajo o con la novia, Alonso acude a todos lados con su Fiat.
Por ello, el piloto asturiano tiene que ir al psicólogo porque no puede separarse de su Fiat, ¿por qué será?
Primero fueron sus fotografías oficiales, y ahora tenemos al primer video del modelo germano en acción, en una producción original de Audi. El A7 Sportback intentará llenar la brecha de segmento entre el A6 sedan y la enorme berlina A8, además de rivalizar a los modelos de sus colegas alemanes, el Mercedes-Benz CLS y la Serie 5 GT de BMW. Admírelo en acción al hacer clic aquí o en la foto arriba, hasta que llegue a los concesionarios europeos en otoño de este año, con opción para cuatro motores (dos V6 a gasolina y dos diesel).
A partir de hoy Toyota empieza a comercializar en nuestro país la tercera generación del Prius, este híbrido eléctrico que tiene fama de ser uno de los autos más eficientes del mundo. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos lo cataloga como el automóvil de pasajeros más eficiente en aquel país y el Gobierno del Estado de California como el más limpio de la Unión Americana.
Este auto cuenta con un motor de gasolina (1.8 l de 98 HP) y uno eléctrico (de 80 HP). Con una potencia combinada de 134 HP, los consumos alcanzables por el nuevo Prius son increíblemente sorprendentes —los turbodiesel equivalentes pierden su puesto jerárquico—, así como sus posibilidades reales para cubrir trayectos a baja velocidad únicamente con propulsión eléctrica, un ideal que una vez probado no entiende de otros formatos. En propulsión completamente eléctrica (circulando a menos de 30 km/h), Toyota comunica una autonomía de hasta 7 u 8 km en terreno plano.
¿Qué tipo de híbrido es el Prius?
En la familia de los híbridos están los híbridos en Serie, los cuales utilizan un motor de combustión interna (MCI) acoplado a un generador de corriente eléctrica. El MCI no está conectado a las ruedas. El generador produce electricidad que usa el motor eléctrico, el cual es el encargado de la tracción. En estos híbridos el tiempo de funcionamiento de ambos motores se repartee en un 50/50.
Por otro lado están los híbridos en Paralelo, que utilizan un MCI así como uno eléctrico para mover las ruedas, dividiendo la energía de cada uno según el tipo de manejo. El Honda Civic es un híbrdo en Paralelo. En estos híbridos funciona mucho más tiempo el MCI.
El Toyota Prius es un híbrido Serie Paralelo, combina las ventajas de ambos sistemas. Es en resumidas cuentas un Paralelo con un generador independiente. Tiene la ventaja de que el generador siempre sera más eficiente que un motor funcionando como generador. En estos híbridos funciona mucho más tiempo el motor eléctrico.
Al volante del Toyata Prius
El Prius arranca por botón en modo eléctrico. Pisamos acelerador y comenzamos a ganar metros en el más absoluto silencio. Si el nivel de batería es óptima (se recarga con rapidez en fases de frenada y deceleración) podemos circular con él en modo eléctrico durante varios kilómetros.
Dispone de tres modos de conducción. Para asegurarnos circular en modo eléctrico, debemos activar el botón EV –primera opción y sólo apta hasta 30 km/h–, que desacoplará por completo el motor de gasolina siempre que el nivel de carga de la batería lo aconseje. De lo contrario, no permitirá engranar este modo. Con el modo Eco –segunda opción–, funciona en uso combinado, primando la circulación con motor eléctrico cuando es posible y adaptando acelerador y cambio para un menor gasto de energía. En tránsito pesado, o al detenernos en cruces o semáforos, el nuevo Toyota Prius activa como en generaciones anteriores el sistema Start&Stop de parada y arranque de motor, siempre de manera extremadamente suave –casi imperceptible– y muy prolongada. Así, mientras dura la detención, el consumo se reduce a cero.
Por todo ello, es lógico pensar que el hábitat natural de ahorro del Toyota Prius es la ciudad, donde sin duda más partido puede sacarse al motor eléctrico… aunque también en carretera sorprende con un agradable funcionamiento. La ayuda del propulsor eléctrico proporciona más potencia ante demandas de empuje puntuales sin incrementar el consumo.
Además, la transmisión, un engranaje planetario (que aprovecha siempre el mejor régimen de giro del motor de explosión), y el motor a gasolina que permite circular a un bajo régimen de giro –a 120 km/h el motor gira a 2,180 rpm-, contribuyen también al ahorro. En caso de buscar el máximo rendimiento para adelantamientos o incorporaciones con seguridad, un tercer modo de uso Power –tercera opción– permite aprovechar la máxima potencia del Toyota Prius, con una gestión más rápida de cambio y acelerador.
Las cifras oficiales indican una aceleración de 0 a 100 km/h en 10.4 segundos y una velocidad tope de 180 km/h.
La suspension ofrece un buen confort y estabilidad, el tren delantero es McPherson y el trasero es un muy sencillo eje trasero torsional que da bastante flexibilidad y amortiguación.
Equipamiento del Toyota Prius
El Prius llega desde la planta de Tsutsumi, en Japón, y entre su equipamiento de serie se encuentra un sistema de sonido JBL, Bluetooth, vidrios y seguros eléctricos, cámara de reversa, 7 bolsas de aire, control crucero, ABS, ESP y VSC.
Con el estreno de el Caballero Oscuro se han colgado los ‘batguantes’. La trilogía dirigida por Christopher Nolan finaliza con ‘The Dark Knight Rises’ y el Hombre Murciélago, interpretado por Christian Bale, hará su última aparición en pantalla. También nos dirá adiós el universo que le rodea: la sórdida Gotham, el correcto hasta el exceso mayordomo Alfred, el comisario Gordon, los villanos (claros candidatos a estar encerrados en Arkham Asylum), la Batcueva y, por supuesto, el Batmobile. A sazón del documental que se publicará en los próximos meses sobre la historia del Batmobile y su evolución en la gran pantalla, hemos decidido adelantarnos y desgranar detalles y curiosidades del compañero de cuatro ruedas, a veces dos, de Batman.
El Hombre Murciélago no es un superhéroe al uso. A diferencia de los protagonistas del universo Marvel y de su ‘colega’ en DC Comics, Superman, Batman no tiene superpoderes. Es un multimillonario, algo traumatizado desde la infancia, que puede permitirse el lujo de gastarse cantidades ingentes de dinero en ‘juguetitos’, y cuya locura le permite llevar al extremo su quehacer como vengador del crimen en una ciudad corrompida como es Gotham. Entre sus ‘juguetes’, la estrella es sin duda el Batmobile que, como bien comentan en el documental, debe ser en sí mismo una armadura y un arma: Batman es vulnerable. Así, al igual que la máscara y la identidad tras las que se esconde Bruce Wayne debe de intimidar a los villanos y dejarles paralizados por el pánico, el coche del Hombre Murciélago tiene que conseguir el mismo efecto. Una idea que tuvo clara Tim Burton cuando se lanzó a adaptar el cómic del personaje nacido en 1939 a la gran pantalla y que ha mantenido Nolan con su versión tan ‘milleriana’ de Batman. No obstante, no todos los coches de Batman cumplen ese perfil, como es el caso del primer Batmobile real: el mítico Lincoln Futura ‘tuneado’ por el gran George Barris.
La serie de Batman y el Lincoln Futura
Ford encargó a su filial Lincoln la creación de un prototipo que debía acaparar todas las miradas en las muestras automovilísticas. Así nació el concept Lincoln Futura, una especie de nave especial al estilo de la década de los 50. Se trataba de un roadster que, en vez de ir descapotado, contaba con una cúpula estilo aeronave. Fabricado en 1954 a mano por la italiana Ghia y diseñado por Bill Schmidt se presentó al mundo por primera vez en el Salón del Automóvil de Chicago de 1955. Tras viajar por varias exhibiciones, el Futura no contó con la aceptación esperada por parte del público y, seguramente, hubiera pasado a mejor vida si George Barris no lo hubiera convertido en el Batmobile.
Quizá porque Barris sólo contaba con tres semanas para hacer realidad el Batmobile o bien porque el Futura tenía un diseño perfecto para ser el coche de Batman, el Batmobile de la serie de televisión de mediados de los 60 mantuvo casi el 90 por ciento de los componentes del prototipo original. Se pintó en negro con detalles en naranja, se incluyó un propulsor en la zaga –el cual se ha recuperado en los filmes de Nolan-, se marcaron más la ópticas delanteras, se añadieron unas discretas alas en los laterales y se eliminó parcialmente la cúpula que cubría a los ocupantes, para sumar una especie de sierena en el interior. El mítico Batmobile de la pequeña pantalla fue propiedad de Barris hasta que fue donado a una exhibición en Hollywood y tiene un valor hoy en día de dos millones de dólares.
Tim Burton y su Batmobile gótico
Más de veinte años después, Tim Burton llevó por primera vez a Batman al cine. Inspirado en los coupés de los años 30, con un enorme capó y suspensión muy baja, el Batmobile de Burton se basó en el chasis de un Chevrolet Impala alargado. El más gótico de los coches de Batman, muy acorde con estilo ‘burtoniano’, cobraba vida gracias a un propulsor V8 de origen Chevrolet al que se le sumó una turbina de jet que iba alimentada por una mezcla entre gasolina y parafina.
Completamente vestido de negro y diseñado por Antón Furst –que ganó un Oscar por ello-, este Batmobile era capaz de acelerar hasta los 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 530 km/h. Al disponer de mayor presupuesto, el Batmobile disfrutaba de un importante número de gadgets para hacer frente a los villanos: se podía dirigir por control remoto, contaba con una opción con la que podía blindarse por completo y era capaz de estrechar la carrocería hasta el imposible para escapar en situaciones de emergencia. Este Batmobile fue el compañero de Batman en la primera película homónima de 1989 y en ‘Batman Vuelve’ (1992).
El Batmobile en la era de Joel Schumacher
Joel Schumacher tomó el relevo de Burton en la saga Batman, convirtiendo el universo del superhéroe en un carnaval lleno de villanos. Tomando mucho de la serie de los años 60, pero adecuando el estilo a las superproducciones de los años 90, dos fueron los filmes que dirigió Schumacher: ‘Batman Forever’ (1995) y ‘Batman y Robin’ (1997). Dos actores, Val Kilmer y George Clooney, dieron vida al enmascarado y, por tanto, cada uno contó con su propia montura.
La encargada de dar vida al nuevo coche de Batman fue Barbara Ling, directora del diseño de producción. Para el primer modelo se quiso seguir una línea más orgánica que imitara la fisonomía del superhéroe, como demuestran las branquias en los laterales del frontal o las gigantescas alas en la zaga. Creado sobre la base de un Chevrolet 350 ZZ3, con un motor de 345 HP de potencia el Batmobile de ‘Batman Forever’ medía 7.62 metros de largo, contaba con un chasis de fibra de vidrio y una carrocería de la hoy tan popular fibra de carbono. Su velocidad era de 330 km/h y duró muy poco: Enigma lo destruye al final de la película.
Cuando George Clooney se enfundó el traje negro, Ling se puso manos a la obra para crear un segundo Batmobile. También basado en el Chevrolet 350 ZZ3, el diseño corrió a manos de Harald Belker, conocido diseñador encargado de dar forma a múltiples vehículos y 'gadgets' de lo superhéroes en el cine, como es el caso del aerodeslizador del Duende Verde en ‘Spiderman’ o del traje de ‘Iron Man’. Inspirado en antiguos roadsters, como el Jaguar Type D, fue el Batmobile de mayor longitud: 10 metros de largo. En el frontal, la parrilla se abría con forma del logo de Batman y en su interior se podía ver la famosa turbina delantera acuñada por primera vez en los filmes de Tim Burton.
Acordes con la ‘fiesta’ en la que estas películas de Batman se convirtieron, ambos Batmobile eran todo un festival de luz y color que, por supuesto, contaban con el mayor arsenal jamás incorporado al coche del justiciero: un gancho para subir paredes, toda suerte de metralletas, proyectiles, bombas… hasta asientos autopropulsados.
El Caballero Oscuro y su montura
Cuando Nolan comenzó esta trilogía lo hizo de forma completamente aislada, con una historia que no seguía ni la estela de Burton ni mucho menos la de Schumacher. Así, el Batmobile de la saga del también director de Origen, nada tiene que ver a ninguno de los coches de Batman concebidos anteriormente. El último de los Batmobile, conocido en los proyectos internos de WayneCorp como el ‘Acróbata’ es una especie de híbrido entre un Lamborghini y un Humvee. Así lo quería Nolan: un coche capaz de subir y bajar escaleras, atravesar muros, subir por encima de los coches, ponerse en posición vertical sobre sus ruedas traseras y hasta saltar por las azoteas de los edificios de Gotham.
Inspirado en el Batmobile mostrado por el cómic de Frank Miller ‘El Regreso del Señor de la Noche’, en el que, dicho sea de paso, se basa toda la trilogía de Nolan, esta locura blindada mide 4.57 metros de largo, 2.48 metros de ancho y pesa 2.3 toneladas. Con un propulsor General Motors de 5.0 litros y 500 HP cuenta, como ocurría con el Batmobile de Barris, con un propulsor trasero que se alimenta con unos tanques de propano. Según Christian Bale, el Batmobile según Nolan es el coche más ruidoso al que se ha subido en su vida, ‘Es como tener a Ozzy Osborne gritándote en la oreja’.
Con sólo unos pocos rasguños tras 'Batman Begins'(2005), este Batmobile quedó completamente destrozado en la segunda película, ‘El Caballero Oscuro’(2008). De hecho se transformó en el BatPod, una apocalíptica moto que poco tenía que ver con la Batcycle con sidecar de la serie de los años sesenta y que se autodestruyó para evitar el espionaje industrial. No obstante, el Batmobile de la era Nolan regresa nuevamente en ‘El caballero Oscuro, La Leyenda Renace’. Será por dinero en WayneCorp. En el trailer podemos verlo con los colores del vehículo original, ese que le enseña Lucius Fox a Wayne en Batman Beguins: ‘Si lo tiene en negro, me lo quedo’. Parece que para la última y tercera parte de la saga no sólo vuelve el Batmobile, también lo hace el BatPod, y, además, se han incorporado algunas mejoras: ahora también es capaz de convertirse en una aeronave. Larga vida al Caballero Oscuro de cuatro ruedas.
Oficialmente, el GTC Opel ya está lanzado y a la vista de los conocedores de automóviles.
Sin embargo, es claro: Aquí vemos la vista previa del modelo Astra GTC que vendrá el próximo año . Y, el jefe de Diseño en Opelo, Mark Adams, también brindó una perspectiva del futuro en el lenguaje de diseño automotriz.
Con un auto de exhibición el modelo se bautizó como París GTC, el cual tiene un aspecto dinámico y deportivo para anunciar el diseño de grupos.
Está basada en una actual Astra GTC que está propulsado por un motor de gasolina de dos litros turbo, con el futuro tres puertas del Astra GTC coupé conseguir la serie completa unidad de línea.
Comparado con el Astra de cinco puertas, que constituye la base para el coche de la demostración 4,46 metros de largo, estaba en París GTC ampliado en la pista libre. El carácter deportivo también lo encontrarás en el chasis FlexRide.
Creemos que el París GTC no sólo se ve fuerte.
El estreno de la GTC se muestra en octubre en el Salón del Automóvil de París pero el modelo de producción será recibido a principios del año próximo en el Salón del Automóvil de Ginebra .
A pesar de que la Highlander nació para satisfacer la demanda estadounidense de camionetas, el hecho que el modelo 2011 debute en el Autoshow de Moscú nos indica que será un modelo más global. Esto también queda demostrado en una carrocería más neutral y perfilada.
La actualización de la Toyota Highlander para el 2011 recae en la parrilla, los faros delanteros, la forma de las defensas y los rines. La zona trasera y el interior también recibirán cambios, pero no tenemos imágenes que nos demuestren qué tan profundos serán.
En cuanto a las mecánicas, permanecerían inalteradas, manteniendo su motor V6 de 272 HP. Para el mercado ruso llegaría un 4 cilindros de 2.7 litros y 167 HP, que quizás podría entrar a Norteamérica. La versión híbrida seguirá presente.
El impresionante trabajo de restauración realizado por Cooperider
Restaurar la pintura de un híper exótico clásico como el Ferrari F40 no es lo mismo que limpiar un Toyota Corolla (automóvil que merece todo nuestro respeto), ya que a nadie se le ocurriría utilizar el detergente para la vajilla. La restauración de la pintura de un modelo clásico de la marca del Cavallino Rampante requiere productos de un similar calibre.
Todd Cooperider es un gurú en esta materia, quien ha realizado un trabajo de 60 horas restaurando la pintura de un Ferrari F40 con solo tiene 3,500 millas de recorrido. Desde niño Cooperider ha estado obsesionado con sacar lo mejor de la pintura y ahora con 43 años de edad, ha profesionalizado esta actividad logrando una gran reputación. Incluso tuvo el honor de ser nombrado el año pasado como uno de los nueve principales detallistas de Estados Unidos, por la revista AutoWeek.
Para cualquiera de nosotros utilizar una herramienta de pulir eléctrica en cualquiera de nuestros automóviles, podría significar una receta para el desastre. Sin embargo la experiencia de Cooperider le permitió utilizar este tipo de herramientas en automóviles como Ferrari y otros exóticos. Incluso este Ferrari con tan poco recorrido, tiene una pintura que ha sufrido 20 años de disfrute ocasional, que incluye ciertos arañazos, manchas y múltiples detalles, presentes en todo el deportivo. Para esto, Cooperider ha elaborado un compuesto de pulido aplicado con una almohadilla, sellador y... manos a la obra.
El Ferrari F40 posee curvas, tomas de aire y múltiples compuestos en la carrocería, motivo por el cual Cooperider tuvo que pasar mucho tiempo puliendo a mano e incluso tuvo que remover los emblemas del automóvil para llegar a partes de difícil acceso.
Muchos podríamos pensar que realizar este tipo de trabajo en un F40 es algo arriesgado, Cooperider dice que solo es parte del trabajo. "Yo diría que se trata de uno de los automóviles más emocionantes en los que he trabajado, antes lo había hecho con un Ferrari 275 GTB 4 Cam de 1967, un modelo con un precio de siete cifras".
Como parte de este proyecto (F40), Craig Reed el conocido mecánico de Ferrari intervino para desmontar algunas piezas, para lograr acceder a las piezas mecánicas visibles y otorgarles un brillo digno para una sala de exposición. El trabajo finalizado es sin lugar a dudas un espectáculo para la vista.
Si estas pensando que tu vehículo personal podría obtener este tipo de atención, tienes que estar preparado para pagar por ello. Un trabajo similar al realizado en este F40, costará entre $5,000 y $6,000, dependiendo del nivel de daños en la pintura. Afortunadamente trabajos menos extensos de 25 a 30 horas también están disponibles. Si quieres saber más de Cooperider, visita su página web, en la cual incluso hay un blog donde responde comunes preguntas relacionadas con la limpieza. A continuación puedes ver al Ferrari F40 restaurado en la siguiente galería.
Lexus está haciendo todo lo posible para convencer a la gente que su nuevo GS no es como la maquinaria de anestesia que se ha pensado en el pasado. La primera parte de ese plan era en el Super Bowl - una primicia para Lexus. La segunda parte está tirando un poco de imágenes más sensuales para hacer la mezcla auto-chicas más interesante.
Lexus ha ganado (o más bien pagado) el derecho a llamarse a sí mismo el Socio Oficial de comercialización automotriz de la propiedad de Sports Illustrated Swimsuit. Con ese título tiene la oportunidad de contar con un modelo en traje de baño de SI, muy escultural, y ella es Tori Praver. Para hacer lucir las curvas de esta hermosa modelo el equipo creativo de Lexus ha encontrado una manera inteligente para hacerla lucir.
Su idea era crear una pista de carreras basado en el contorno de traje de baño revestido con el cuerpo de Tori y luego enfrentar a dos pilotos con experiencia de unos contra otros para ver quién podía desplazarse alrededor de sus muslos lo más rápido en un 2013 Lexus GS F Sport. De acuerdo con el vídeo, la pista no estaba tan difícil, y los corredores profesionales de autos, Scott Pruett y el truco Greg Tracy se encargaron de trazar las curvas de Tori.
Averigüe qué piloto ganó lo que Lexus está llamando la TORI 500. La campaña de marketing también incluye un par de aplicaciones para el iPhone, uno ahora que le permite colocar imágenes de Tori y el Lexus GS en cualquiera de las fotos de su iPhone, y otra muy pronto en llegar y que es un juego de carreras real basado en las curvas de la modelo en el 500 TORI .
La bávara BMW ha dado a conocer el día de hoy la inversión de 900 millones de dólares para expandir las instalaciones de su planta ubicada en Carolina del Sur, donde actualmente se fabrican los modelos X3 y X6.
El objetivo es llegar a las 3,500 unidades producidas por año, dentro de las cuales se rumora podría incluirse el nuevo X3. Dicha aseveración está basada en la confirmación que la propia BMW dio junto con el anuncio de la inversión asegurando que parte de dicho dinero se dedicará para la creación de la nueva unidad X4.
Aunque no se tiene más información al respecto, se espera que el modelo en cuestión presente una configuración tipo SUV coupé similar al actual X6 pero con dimensiones más reducidas. La alemana confía en el éxito de dicho modelo tomando en cuenta la gran apreciación que ha tenido la familia “X” en todo el mundo.
El Volkswagen Up! 2012 tendrá un precio de entrada en la versión Move up! de 13,500 dólares (VAT incluido en Alemania) y vendrá equipada con el motor de 1.0 litro y 60 hp, el cual será complementado por otro propulsor de gasolina con la misma cilindrada pero con 75 hp y la gama será completada por uno de gas natural de 68 hp.
El consumo de combustible de la versión de 60 hp con tecnología BlueMotion (que incluye el sistema Stop & Start) es de: 23.7 km/l.
El catálogo del VW up! parece menú, porque los nombres parecen más apropiados para cócteles que para coches: Take up!, Move up! y High up!, con dos ediciones especiales basadas en esta última, el up! Black y el up! White.
Para apoyar las ventas del coche VW lanzará un programa de financiamiento llamado AutoCredit2, aunque aún no sabemos si el coche llegará a México o al Continente Americano, en todo caso.
Si tu fueras invitado a correr la Indy 500, probablemente verías a Tanner Foust, mejor conocido como 'Yellow Driver', imponer un nuevo récord mundial por volar más de 332 pies por el aire de rampa a rampa en un camión a la medida. de Hot Wheels, haciendo una hazaña espectacular pero que casi termina en problemas.
Como verás en el vídeo no todas las sesiones de práctica de Foust fueron hechos con tanta gracia y perfección. Como ejemplo, al menos uno de ellos casi envió a los dos camiones y a los conductores conductor de extremo a extremo. Lo cierto es que este hombre goza de reputación al ser precavido, de tener suerte, habilidad y seguridad como conductor.
Por ello te invito a er el salto nunca antes visto del récord mundial de Hot Wheels (la información en inglés de nuestro sitio hermano Autoblog.com).
Muchas ocasiones nos sentimos sumamente cansados al ir al trabajo o regresar de él y es muy común observar como algunos se quedan o nos quedamos dormidos mientras viajamos en el autobús.
Pues eso fue lo que le pasó al joven del vídeo que verán a continuación. En este caso realmente estaba muy cansado y no fue pretexto para no cederle el asiento a una dama que viajara parada en el transporte público.
Lo que rescatamos de este vídeo es que no es nada conveniente dormirte porque puedes sufrir golpes de consideración como este joven que cayó literalmente de cabeza y aún adormecido no respondía al golpazo que se llevó en la cabeza, al tardarse en reaccionar unos cuantos minutos.
El Honda Accord es un modelo que durante años logró ser el más exitoso entre los sedanes de tamaño intermedio en Estados Unidos, sin embargo producto de una competencia cada vez más competitiva compuesta por el Hyundai Sonata, Toyota Camry, Kia Optima, las cifras del Accord tienen preocupados a los ejecutivos de la marca. De hecho, Honda solo comercializo 26,771 unidades del Accord durante el pasado mes de marzo, en relación a las 31,533 unidades del año anterior. Incluso las ventas de este modelo en el año 2012 no han sido alentadoras, ya que las 61,132 unidades hacia marzo, representan una caída del 8% en relación al 2011.
El Presidente de Honda of America, Tetsuo Iwamura señala no estar satisfecho con estos resultados y atribuye la caída en las ventas del Accord en los problemas de abastecimiento provocados por el terremoto del año pasado en Japón.
¿Mi opinión personal? Pienso que Honda tiene una gama de modelos aburrida en relación a la competencia, lo cual se puede ejemplificar con el Accord. Lo anterior queda de manifiesto al comparar a este modelo con su competencia coreana, la cual ha sufrido una evolución cualitativa y cuantitativa más rápida y eficaz.
El Honda Accord es un modelo que durante años logró ser el más exitoso entre los sedanes de tamaño intermedio en Estados Unidos, sin embargo producto de una competencia cada vez más competitiva compuesta por el Hyundai Sonata, Toyota Camry, Kia Optima, las cifras del Accord tienen preocupados a los ejecutivos de la marca. De hecho, Honda solo comercializo 26,771 unidades del Accord durante el pasado mes de marzo, en relación a las 31,533 unidades del año anterior. Incluso las ventas de este modelo en el año 2012 no han sido alentadoras, ya que las 61,132 unidades hacia marzo, representan una caída del 8% en relación al 2011.
El Presidente de Honda of America, Tetsuo Iwamura señala no estar satisfecho con estos resultados y atribuye la caída en las ventas del Accord en los problemas de abastecimiento provocados por el terremoto del año pasado en Japón.
¿Mi opinión personal? Pienso que Honda tiene una gama de modelos aburrida en relación a la competencia, lo cual se puede ejemplificar con el Accord. Lo anterior queda de manifiesto al comparar a este modelo con su competencia coreana, la cual ha sufrido una evolución cualitativa y cuantitativa más rápida y eficaz.
Los resultados son claros. Ha conseguido el segundo lugar en la actual temporada de F1 y aunque no se ha coronado campeón, sus puntos le han bastado para ganarle a Ferrari; un logro para presumir. Así las cosas, tienen listas sus instalaciones en Woking, Surrey, de donde saldrá su nuevo deportivo, que será conocido como MP4-27C. No obstante, al día de hoy no está claro todavía si dicho modelo será el sucesor del mítico McLaren F1 o si se trata de un nuevo auto de carreras.
Como sea, no es lo único que tiene ocupado a la marca hoy en día, ya que además se encarga de proveer los sistemas electrónicos para la siguiente generación de motores F1, y para los de IndyCar, NASCAR, motores de avión y hasta para el reciente sistema de transporte subterráneo de BMW en San Francisco (o BART, por Bay Area Rapid Transit).
Finalmente los rumores se hicieron realidad, Carlos Ghosn, CEO de Nissan anunció oficialmente que la marca Datsun será resucitada. ¿Cuál es la idea? Tal como se rumoreaba, la compañía utilizara esta marca para comercializar modelos eficientes y de bajo costo para abastecer a mercados emergentes, tales como Rusia, India, Indonesia, etc.
Por ejemplo, Nissan vendió durante el año pasado 60,000 unidades en Indonesia, sin embargo la compañía planea crecer hasta las 250,000 unidades para el 2014. ¿Ambicioso no? Sin embargo y según los analistas, las ventas anuales en ese país crecerán hasta las 890,000 unidades por año hacia el 2017.
Cuando se materialice el reestreno de Datsun, esta se convertirá en la tercera marca de Nissan, junto a Infiniti. Recordemos que Datsun fue retirada en 1981 y sus modelos comenzaron a llamarse Nissan.
¿Llegara a Estados Unidos? Como se tratará de modelos de bajo costo, bajas cilindradas y orientados a mercados emergentes, no esperes verlos por aquí, al menos en el corto o mediano plazo.
De acuerdo con algunos sitios web de origen alemán, la norteamericana Ford está decidida a desarrollar el próximo Mustang de acuerdo a las necesidades y regulaciones internacionales. Según la información recabada, el jefe de desarrollo de Ford Europa, Barb Samardzich ha confirmado la información asegurando que la siguiente generación del Mustang cumplirá con los requerimientos de seguridad que exige la unión europea. Lo curioso del caso es que a pesar de esto, Barb no pudo confirmar si el auto será comercializado en Europa a corto, mediano o largo plazo.
A lo anterior se agrega también el rumor de que para un futuro cercado Ford pudiera desarrollar una versión híbrida de su afamado Pony Car, incluir una suspensión independiente en el eje trasero y una extensa lista de mejoras que preparen al modelo para su futura comercialización en Europa, Australia y Japón.
Finalmente dentro de esta oleada de suposiciones, también se ha escuchado que para la siguiente generación se podría esperar que el modelo presente una interesante reducción de peso de hasta 300 libras manteniendo el mismo nivel de potencia que hoy en día se aprecia en el modelo actual.
Para saber cuantas de éstas cosas serán realidad necesitaremos esperar un par de años por lo menos, fecha que Ford ha anunciado para lanzar su nuevo Mustang.
El dispositivo será obligatorio para todo tipo de vehículos a motor (excepto motocicletas), y para usuarios de cualquier nacionalidad. El gobierno francés ha convenido no obstante en conceder un plazo de cuatro meses de moratoria para informar a los conductores sobre la obligación de portar este dispositivo antes de sancionar.
En virtud de esta moratoria, aunque la obligación de instalar el alcoholímetro entra en vigor en julio, hasta el 1 de noviembre de este año no se sancionará por no contar con el nuevo equipamiento. Según recuerdan las autoridades francesas, en Francia el límite de alcohol permitido está fijado en 0.25 miligramos por litro de aire expirado.
Asimismo, se detalló en un comunicado que el alcoholímetro debe poseer un certificado de homologación, incluida la fecha de revisión, entregada por el fabricante. De igual forma, deberá disponer de una etiqueta de certificación o un distintivo del fabricante que indique que cumple con los requisitos exigidos, entre ellos, que el vehículo quedará inmobilizado si se superan los límites de alcohol permitidos.
Todos aquellos afortunados que tuvieron la posibilidad de tener en sus manos un Focus RS y han esperado ansiosamente la llegada de la nueva generación les tenemos una buena noticia. El día de hoy Ford reveló la nueva generación de su afamado modelo.
Si de por si el actual modelo ya es toda una pieza de arte de la ingeniería americana, la nueva edición promete tener mucho más potencia superando los actuales 300 hp, y una maniobrabilidad superior que seguro hará de su manejo una delicia.
Según las últimas especulaciones, el nuevo Focus Rs podría montar un nuevo motor EcoBoost cuatro cilindros de 2.0 litros supliendo de ésta manera el longevo 5 cilindros 2.5 litros de Volvo. Con la nueva planta de poder la gente de Ford ha aseverado que podrían alcanzar cifras de alrededor de los ¡350 o 380 hp!
A partir de hoy Toyota empieza a comercializar en nuestro país la tercera generación del Prius, este híbrido eléctrico que tiene fama de ser uno de los autos más eficientes del mundo. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos lo cataloga como el automóvil de pasajeros más eficiente en aquel país y el Gobierno del Estado de California como el más limpio de la Unión Americana.
Este auto cuenta con un motor de gasolina (1.8 l de 98 HP ciclo Atkinson) y uno eléctrico (de 80 HP). Con una potencia combinada de 134 HP, los consumos alcanzables por el nuevo Prius son increíblemente sorprendentes —los turbodiesel equivalentes pierden su puesto jerárquico—, así como sus posibilidades reales para cubrir trayectos a baja velocidad únicamente con propulsión eléctrica, un ideal que una vez probado no entiende de otros formatos. En propulsión completamente eléctrica (circulando a menos de 30 km/h), Toyota comunica una autonomía de hasta 7 u 8 km en terreno plano.
¿Qué tipo de híbrido es el Prius?
En la familia de los híbridos están los híbridos en Serie, los cuales utilizan un motor de combustión interna (MCI) acoplado a un generador de corriente eléctrica. El MCI no está conectado a las ruedas. El generador produce electricidad que usa el motor eléctrico, el cual es el encargado de la tracción. En estos híbridos el tiempo de funcionamiento de ambos motores se repartee en un 50/50.
Por otro lado están los híbridos en Paralelo, que utilizan un MCI así como uno eléctrico para mover las ruedas, dividiendo la energía de cada uno según el tipo de manejo. El Honda Civic es un híbrdo en Paralelo. En estos híbridos funciona mucho más tiempo el MCI.
El Toyota Prius es un híbrido Serie Paralelo, combina las ventajas de ambos sistemas. Es en resumidas cuentas un Paralelo con un generador independiente. Tiene la ventaja de que el generador siempre sera más eficiente que un motor funcionando como generador. En estos híbridos funciona mucho más tiempo el motor eléctrico.
Al volante del Toyata Prius
El Prius arranca por botón en modo eléctrico. Pisamos acelerador y comenzamos a ganar metros en el más absoluto silencio. Si el nivel de batería es óptima (se recarga con rapidez en fases de frenada y deceleración) podemos circular con él en modo eléctrico durante varios kilómetros.
Dispone de tres modos de conducción. Para asegurarnos circular en modo eléctrico, debemos activar el botón EV –primera opción y sólo apta hasta 30 km/h–, que desacoplará por completo el motor de gasolina siempre que el nivel de carga de la batería lo aconseje. De lo contrario, no permitirá engranar este modo. Con el modo Eco –segunda opción–, funciona en uso combinado, primando la circulación con motor eléctrico cuando es posible y adaptando acelerador y cambio para un menor gasto de energía. En tránsito pesado, o al detenernos en cruces o semáforos, el nuevo Toyota Prius activa como en generaciones anteriores el sistema Start&Stop de parada y arranque de motor, siempre de manera extremadamente suave –casi imperceptible– y muy prolongada. Así, mientras dura la detención, el consumo se reduce a cero.
Por todo ello, es lógico pensar que el hábitat natural de ahorro del Toyota Prius es la ciudad, donde sin duda más partido puede sacarse al motor eléctrico… aunque también en carretera sorprende con un agradable funcionamiento. La ayuda del propulsor eléctrico proporciona más potencia ante demandas de empuje puntuales sin incrementar el consumo.
Además, el engranaje planetario que le hace de caja automática (que aprovecha siempre el mejor régimen de giro del motor de explosión), y el motor a gasolina que permite circular a un bajo régimen de giro –a 120 km/h el motor gira a 2,180 rpm-, contribuyen también al ahorro. En caso de buscar el máximo rendimiento para adelantamientos o incorporaciones con seguridad, un tercer modo de uso Power –tercera opción– permite aprovechar la máxima potencia del Toyota Prius, con una gestión más rápida de cambio y acelerador.
Las cifras oficiales indican una aceleración de 0 a 100 km/h en 10.4 segundos y una velocidad tope de 180 km/h.
La suspension ofrece un buen confort y estabilidad, el tren delantero es McPherson y el trasero es un muy sencillo eje trasero torsional que da bastante flexibilidad y amortiguación.
Equipamiento del Toyota Prius
El Prius llega desde la planta de Tsutsumi, en Japón, y entre su equipamiento de serie se encuentra un sistema de sonido JBL, Bluetooth, vidrios y seguros eléctricos, cámara de reversa, 7 bolsas de aire, control crucero, ABS, ESP y VSC.
Kia Motors America (KMA) es la compañía de automóviles de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y la marca, que recientemente ha sufrido una transformación de diseño dirigido, continuó a llamar la atención, en particular en el Salón del Automóvil de Los Ángeles con la introducción en América del Norte del concepto de vehículo Kia sorprendente GT.
El futuro Kia concepto GT - originalmente presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt - cuenta con un diseño innovador diferente a lo que venía manejando la automotora, con lo que la compañía da señales de dirigirse hacia un diseño distintivo, con un estilo elegante pero seguro y con motores de gran calidad y desempeño.
Mira el vídeo:
Éste contará bajo su capó con un motor V6 de 3,3 litros capaz de desarrollar una potencia cercana a los 400 CV. Es un auto tipo berlina de carácter deportivo cuyos rasgos estéticos sorprenden a todo el mundo. La marca coreana ha confirmado que con este GT Concept continuarán su filosofía de incorporar un motor delantero, aunque en esta ocasión su potencia se transferirá al tren trasero.
El motor desarrollará una potencia que rozará los 400 CV. Además, estará asociado a una caja de cambios automática de 8 relaciones. En particular, llama la atención el interior del GT Concept, cuyas cuatro puertas de apertura en sentidos opuestos muestran cuatro plazas y un tablero de mandos moderno y bien presentado.
Para Volkswagen el mercado brasileño es uno de los más importantes del mundo, por detrás únicamente de China, supera con mucho al de Estados Unidos y por cerca de 100 mil unidades al de Alemania. Volkswagen vendió en Brasil más de 700 mil autos en 2011, y hasta septiembre de este año se reportan ventas por 570 mil unidades. No es extraño que todo esto haya provocado un interés muy alto por el grupo alemán en este país, que desplazó hasta el Salón de Sao Paulo a sus máximo dirigente, Martin Winterkorn, para develar el nuevo Volkswagen Taigun
Se trata de una SUV compacta, muy compacta, que mide 3.86 metros de longitud y por tanto es uno de los vehículos más pequeños que existen en el mundo en esta categoría, compitiendo con modelos que no se vende en México, como la Toyota RAV 4 de tres puertas y la Suzuki Vitara también en tres puertas. Sólo hubo un modelo en nuestro país que podría competir con él, Toyota Rush, pero la marca japonesa tomó la determinación de no comercializarlo finalmente (existen unos cientos de unidades que se vendieron entre los empleados y propietarios de las distribuidoras). A diferencia de los dos modelos mencionados, el Taigun cuenta con cinco puertas y está hecho sobre la plataforma del VW Polo, que también se presentará en noviembre en nuestro país.
La tecnología BlueMotion está disponible en el motor, que es de un litro con tres cilindros y turbocargado que rinde 110 HP, como también en la carrocería y resto de materiales, pues Volkswagen anuncia que pesa menos de una tonelada (985 kilos), todo un hito en la industria automotriz actual. El estado del vehículo es todavía prototipo, pero la marca tiene intención de llevarlo a la serie, aunque nunca antes de 2014. El consumo medio anunciado es de 22 km/litro.
Por Antonio Corral
Bajo la denominación de Taigun -obsérvese que es el mismo nombre que Tiguan con las letras desordenadas-, nos encontramos con un prototipo de dimensiones compactas (3.85 metros de largo, 1.72 de ancho y 1.57 m de alto, con una distancia entre ejes de 2.47 metros) y con un diseño bastante continuista frente a las propuestas estilísticas de Volkswagen en la actualidad.
Cierto es que se le ha querido dar un toque más 'rudo' con la inclusión de llamativas protecciones en los bajos de la carrocería y los rines de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 205/50 R.
Nos llama la atención que se presentan dos versiones de carrocería, tres y cinco puertas, lo que nos hace pensar en que busca competir con el Suzuki Grand Vitara (al que calca casi en las dimensiones) o con la tropa de mini SUV que han salido últimamente: Nissan Juke, Opel Mokka, Chevrolet Trax , Peugeot 2008...
Atención también a la mecánica de este concept car, del que Volkswagen no confirma si llegará a la producción, aunque nosotros creemos que sí -ya sea sólo en Sudamérica o en todo el mundo-. La marca alemana presenta en sociedad un tricilíndrico 1.0 TSI de 110 HP y con un par de 17.8 kg-m a partir de 1,750 rpm. Gracias al reducido peso (985 kg y con la plataforma New Small Family, que abandera el Up!) y a este propulsor, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos -vaya cifra más buena para un modelo de estas características- con apenas un consumo en torno a 22.2 km/l en el ciclo mixto.
El interior apuesta por un ambiente urbano y tecnológico, tomando como referencia el smartphone o la tablet gracias a unas líneas claras y despejadas y un diseño limpio. No se olvida la utilidad del día a día, con una cajuela de 280 litros que, con los asientos traseros abatidos, puede multiplicarse hasta los 987 litros.
El nuevo modelo estará posicionado por debajo del CC y formará parte de la familia Jetta a partir de 2015, sumándose al sedán y la vagoneta que existen actualmente. Todos serán ensamblados en la planta de Puebla.
El coche es denominado internamente como SC, como referencia a Sport Coupé. Este modelo recibió luz verde para producción debido al interés que mostró la gente por el concepto NCC (New Compact Coupé) que debutó en el Salón de Detroit en 2010.
“Nuestras investigaciones muestran que hay un mercado creciente para una versión más deportiva y estilizada del Jetta similar al CC, pero más pequeño y asequible”, dijo una fuenta de Volkswagen a la revista Autoweek.
El SC fue concebido para competir contra titanes del segmento, como el Honda Civic.
El Volkswagen Up! 2012 tendrá un precio de entrada en la versión Move up! de 13,500 dólares (VAT incluido en Alemania) y vendrá equipada con el motor de 1.0 litro y 60 hp, el cual será complementado por otro propulsor de gasolina con la misma cilindrada pero con 75 hp y la gama será completada por uno de gas natural de 68 hp.
El consumo de combustible de la versión de 60 hp con tecnología BlueMotion (que incluye el sistema Stop & Start) es de: 23.7 km/l.
El catálogo del VW up! parece menú, porque los nombres parecen más apropiados para cócteles que para coches: Take up!, Move up! y High up!, con dos ediciones especiales basadas en esta última, el up! Black y el up! White.
Para apoyar las ventas del coche VW lanzará un programa de financiamiento llamado AutoCredit2, aunque aún no sabemos si el coche llegará a México o al Continente Americano, en todo caso.
Los rumores que ruedan para aprovechar la plataforma del Porsche Panamera en la forma de un coupé con motor delantero siguen y siguen. El nombre para este postulado coupé deportivo puede incrementar el número de 928 en un dígito para obtener 929. Si llega, podría ser fabricado en 2014 o 2015, de acuerdo con un informante anónimo.
Además de la versión de techo duro, Porsche podría fabricar un descapotable, al que si le ponemos un poco de imaginación, podría derivar en un Panamera convertible.
Aunque la posibilidad de un Panamera descapotable es relativamente temeraria y tal vez hasta difícil de lograr debido a los múltiples refuerzos que podría requerir un convertible de cuatro puertas, la concepción de un coupé y hasta un convertible para cuatro personas derivado del Panamera es más posible, ya que no debemos olvidar que Porsche tiene una agresiva meta de incrementar fuertemente su volumen total de ventas y este 928 o 929 puede ayudar bastante, y también existe un grupo de compradores que tienen preferencia por este tipo de coches.
Para terminar la nota y dejarlos hirviendo, el informante anónimo también hizo alusión a otro posible producto derivado de la plataforma del Panamera: un Panamera shooting brake (una vagoneta).
Las puertas son de accionamiento eléctrico y tiene servomotores con los que se cierran solas. Usa enormes rines de 20 pulgadas y gigantescos frenos de disco carbono-metálicos con pinzas de seis pistones pintadas en rojo. La carrocería es de aluminio, además del cofre y tiene un alerón de materiales compuestos. Usa un botón de arranque sin llave como en los coches de carreras. Tiene asientos de competencia aligerados que se encuentran impecablemente forrados en Alcántara y preparados para recibir cinturones con cinco puntos de fijación de competencia. Los interiores tienen fibra de carbono, un tablero digital multifunciones con sistema MMi integrado y, ¡sorpresa!: una palanca de velocidades larga para accionar la caja manual...
Todo indicaba que estábamos ante un moderno y sofisticado deportivo del siglo XXI, pero la palanca de velocidades nos juega una broma ¿o no? Realmente la primera impresión es la que cuenta y dicho cambio constituye un guiño al pasado de este bien logrado revival del Audi Sport Quattro corto. Estamos en Los Angeles en EU, concretamente en Malibu. Y hablamos del Audi Quattro Concept, perfilado para una serie limitada de un futuro deportivo de alto nivel que la marca de Ingolstadt lanzará en 2012.
Subirse y arrancarlo nos acelera el pulso. En la consola central tiene una plaquita que anuncia que esa es la unidad 001; y no es el número de un agente secreto al servicio de Su Majestad. Se trata del primer ejemplar del futuro Audi Quattro, del coche que resume y abandera los últimos 30 años de éxitos de la marca de los cuatro aros.
Emoción clásica
Su motor de cinco cilindros ronronea listo esperando que uno le pise a fondo el acelerador en la carretera. Tiene 408 HP que se transmiten al suelo con la eficiente tracción integral Quattro. Las elaboradas suspensiones y los enormes neumaticos Michelin Pilot Sport que calza se encargarán de ayudar a tales menesteres. Las colinas de Malibu esperan y se descomponen en una carretera que se aleja del tráfico que permite dar rienda suelta al volante.
El Quattro está en su territorio favorito, un tortuoso tramo de montaña que hacía las delicias a los mandos de su ancestro. Pero hay que tener cuidado, ya que sólo hay un ejemplar y tiene que volver “vivo”, por lo que un miembro de Audi se encarga de vigilar atentamente desde el asiento del copiloto.
En el primer acelerón se percibe esa sensación tan especial de los motores de cinco cilindros. Su inercia siempre es aparentemente mayor que la del resto de los propulsores, debido principalmente al enorme volante motor que se usa normalmente con esta arquitectura.
Mientras vamos cambiando a velocidades más altas se pone en evidencia el trabajo de la válvula de descarga tan de moda en los ‘80, mejor conocida como wastegate. El ruido es inconfundible.
Cada vez que subimos una relación surge su peculiar gorgojeo, similar al de un pavo real en celo. Es en ese momento cuando nos imaginamos a los mandos del Audi Sport Quattro corto subiendo la Col de Turiní (en los Alpes). Pero la realidad es que estamos a los mandos de su heredero directo, un coche que nació 30 años después y que representa el mejor escaparate tecnológico que resume las aportaciones técnicas que han hecho de Audi una marca grande entre las grandes.
La carretera asciende hacia las montañas dejando atrás las conocidas playas de la costa oeste. Escalamos fácilmente serpenteado sus curvas con el Quattro concept, y este responde con músculo y atlética energía, eficiencia y en constante evolución a la solicitud del acelerador. No importa el desnivel. Se come la pendiente sin titubear y con insultante efectividad, como respuesta a las demandas del conductor. La estabilidad es soberbia. La frenada implacable. La capacidad prestacional, enorme. La potencia está controlada en todo momento y se convierte en velocidad de manera instantánea.
El nuevo Audi Quattro se pega al asfalto como lapa de la misma manera que su antecesor, siempre encarrilado, manteniendo con precisión milimétrica la trayectoria prevista. La dirección es rápida y los frenos de carbono paran al auto bien aunque se les haga trabajar mucho. No hay duda. Es un buen heredero del mítico Quattro. Va sellado por Audi y se merece las firmas que lleva estampadas en el marco que envuelve las puertas, rememorando los éxitos obtenidos por sus también míticos pilotos: Walter Röhrl y Christian Geistdörfer, quienes personalmente las dibujaron con sus propias manos y el Audi Quattro Concept las honra con su deportividad y dinamismo.
Tecnovanguardista
Está claro pues, que esta creación de Audi desborda emoción por los cuatro costados. No puede ser de otra manera cuando lo que se pretende es revivir un mito. Por eso quizá este biplaza, como ocurrió en su momento con el Sport Quattro corto, es un auténtico escaparate tecnológico de la marca que lo sella. Refleja así todos los avances que ésta ha aportado a la industria automotriz en los últimos 30 años, todo lo que sus especialistas han demostrado dominar a la perfección, representados en este caso en su última evolución.
De hecho, la tracción Quattro constituye sólo la punta de lanza, lo que se ve y se reconoce a primera vista simplemente por la denominación del coche. Pero su piel, su singular estilo retrovanguardista esconde muchas cosas más.
La arquitectura de cinco cilindros del motor, la inyección directa de gasolina, la sobrealimentación por turbo, la construcción en aluminio (Space Frame) de gran parte de la carrocería (todo lo que no, está hecho en fibra de carbono), el infotainment o sistema multimedia y la iluminación por LED de faros y calaveras se suman así a la más reciente entrega de la transmisión Quattro, la que monta el revolucionario diferencial central de corona, el más ligero desarrollado hasta la fecha por la firma de los anillos. La ocasión lo merece.
El nuevo Quattro es así un compendio de lo mejor de Audi, espejo de la política de desarrollo de producto que lleva a cabo el gigantesco consorcio germano. Defiende la receta de módulos que permite a cada firma nutrirse del ingente y moderno banco de órganos disponible en el Grupo VW.
De esta manera, sobre la carrocería diseñada por el equipo de Stefan Sielaff, tenemos el motor delantero longitudinal de cinco cilindros turboalimentado procedente del Audi TT RS, pero que ha sido víctima de una cartografía diferente en la computadora y ciertos retoques en admisión y escape, para que la potencia pase de los conocidos 340 HP a 408, logrando 102 HP más que su antecesor que ofrecía 306 pero pesando prácticamente lo mismo (1,300 kg) gracias al empleo masivo de materiales ligeros como el aluminio y la fibra de carbono en la construcción de su carrocería.
La plataforma, no obstante, es de acero y procede del A5. Pero, como ocurrió en su momento con el Sport Quattro de 1984, se ha recortado la distancia entre ejes, dejándola en 2,600 mm (150 menos).
Esta combinación permite lograr un desempeño cercano al que ofrece el todopoderoso R8 V10 de 525 HP, dado que esta recreación del Quattro -detiene el crono al pasar de 0 a 100 km/h en nada menos que 3.9 segundos.
De tan detallado análisis y de su conducción se deduce que el coche se ajusta a la perfección de lo que hubiera sido el Audi Quattro si hubiese sobrevivido estos 30 años evolucionando de generación en generación. Cuando vemos a los dos lo tenemos claro y, además, sus medidas lo confirman sobre el papel. De hecho, constituyen otra referencia del lenguaje del Sport Quattro.
Muy parecidos
Con 4.28 m de largo, 1.33 de alto (40 mm menos que el A5) y un voladizo reducido en 200 mm en relación al A5, el resultado es un modelo muy compacto y manejable, pero a la vez es muy eficiente aerodinámicamente hablando, en busca de mantener las emisiones y los consumos suficientemente contenidos, a tono con los tiempos que corren.
Lo decimos después de haber tenido la oportunidad de manejar y comparar los dos ejemplares. Sin embargo, al contrario de lo que sucedió con su antecesor, este concept-car no se realizó en el cuartel general de Quattro en Ingolstadt, como todos los que le han precedido en salones anteriores. Viene de Italia, obra de los habilidosos artesanos de Giugiaro en lo que constituye la primera colaboración del genio italiano con la marca de los cuatro aros.
La merecida reputación del carrocero ha quedado de nuevo a la vista con una ejecución impecable, que permite disfrutar el Quattro al volante casi como si se tratase de un auto de serie, al grado que parece un coche de calle terminado, casi listo para estar a la venta en cualquier agencia.
Dos puertas y sólo dos plazas. No hay plazas traseras ni las habrá en el modelo definitivo, ya que se pretende que el coche pueda tener una cajuela suficientemente amplia a pesar de su condición de deportivo. Y no se va a cambiar su configuración final.
Los cambios se verán en su interior, dado que los acabados actuales delatan su condición de Concept Car, y no es que estos sean deficientes sino todo lo contrario, ya que reflejan sofisticación, complejidad y ser caros materiales. Todo el habitáculo está realizado en fibra de carbono, incluso el tablero y los laterales de las puertas.
Sin embargo, el volante es igual a cualquier otro Audi de calle como los pedales. En cambio, la instrumentación es diferente a lo visto hasta el momento. Evoca las formas y la configuración del modelo de los ‘80 pero con un diseño, botones y un tacto de calidad de la época actual, y se combina con un cuadro de instrumentos digital multifunción muy al día, capaz de dibujar cada tramo del trazado de la carretera con total fidelidad.
Porque todo ha sido pensado para reflejar el máximo dinamismo, buscando que, 30 años después, el Audi Quattro renazca como escaparate de la deportividad que ha llevado a la marca a lo más alto, como en su día ocurrió con su victorioso ancestro.
El famosísimo Libro de los Records Guinness tiene una nueva e impresionante marca (¿notas algo de sarcasmo?). Sí, porque un total de 19 personas lograron ingresar dentro de un Smart Fortwo en Pakistán.
Imaginamos que te mueres por saber el record anterior, el cual fue realizado en Australia y donde solo pudieron ingresar a 18 personas (adolescentes) al mismo micro automóvil. Como bien podrás imaginar, el evento fue presenciado por representantes del Libro Guinness, por lo que el registro es totalmente oficial, entre los logros más ridículos.
A continuación puedes ver un video del impresionante logro:
Tal como puedes leer en el titulo de esta nota, aquí puedes ver al Dodge Caravan más rápido del mundo. ¿Suena extraño? Si, ya que se trata de un modelo que nadie asociaría con aceleración y velocidad, sin embargo el motor y la transmisión de este modelo de finales de la década de los ochenta, han sido sustituidos por otros más potentes, incorporando además la tecnología turbo.
Con todo eso encima, este ejemplar Dodge Caravan es capaz de alcanzar las 115 mph en solo 11.5 segundos. ¿Quieres verlo? A continuación tienes un video con este singular Caravan en acción.
Este monovolumen de aspecto SUV podría convertirse en el hermano mayor del Kia Soul, modelo en el que se inspira su característica línea de diseño de formas cúbicas. Huye de lo convencional tanto por fuera como por dentro.
Es una actualización del modelo que llegó al mercado a principios de 2007 (más información). Se podrá pedir desde enero de 2011 aunque las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta marzo.
Endora, especialista en modificaciones basado en Munich, Alemania, da el campanazo entre los suyos y alista una versión muy especial del mito norteamericano, el Corvette. Llamado SC1, el Endora aprovecha casi todos los órganos mecánicos pero luce nueva fisonomía con tintes de todos los tiempos del mítico muscle-car, sin olvidar detalles actuales como luces LED o el extractor trasero para ganar carga aerodinámica.
Los motores, optimizados a profundidad, erogan más potencia. El modelo base inicia con el V8 LS3·de 437 HP; el siguiente escalón posee el V8 LS7 de 512 HP que utiliza la base del Z06 y cierra la oferta un vitaminado ZR1 con el V8 LS9 supercargado de 647 HP. En todos los casos, la transmisión es manual de seis relaciones, aunque en el modelo base se puede escoger una automática de igual número de velocidades.
La suspensión será activa y los modelos verán la luz en el mediano plazo.
Hoy en día las tendencias en automóviles están cambiando día con día, las necesidades son diferentes a las de antaño y por ende, las cuestiones de diseño, tecnología, ahorro y medio ambiente son importantes al considerar la compra de un auto, pero ¿cuál es la tendencia de compra actual entre los hispanos y los americanos?
En entrevista con Aol Latino, Alvaro Cabal, Gerente de Comunicaciones Multicultural para Ford, nos señaló hacia donde se dirigen los gustos de los hispanos en Estados Unidos, de la población americana y de los propios mercados latinos.
%Gallery-152960%
Escucha parte de la entrevista realizada a Alvaro Cabal:
Cabal nos señaló que los hispanos en Estados Unidos compran dos tipos de carros, los más grandes como las camionestas F150, pero también los carros más pequeños porque resulta que muchos de los inmigrantes como nosotros o personas que vienen de México están acostumbrados a manejar autos pequeños. "Hoy en día el Ford Fiesta, que se produce en una de las plantas de México, es uno de los preferidos en el mercado hispano en Estados Unidos".
"Por ejemplo, los autos en México no son muy grandes, la gente se siente muy cómo manejando autos de dimensiones menores como el Ford Fiesta o el nuevo Ford Focus y el Ford Fusion que se está lanzando en el mercado americano. Estos vehículos no tienen nada que envidiarles a la competencia, de hecho es superior en diseño, el uso de materiales livianos pero resistentes y por supuesto la disminución en el uso de combustible, sin mencionar los precios que Ford ofrece que son bastante atractivos y accesibles, por ejemplo el nuevo Ford Fiesta arranca en Estados Unidos por abajo de los 16, 000 dólares, un precio muy competitivo en el mercado americano", puntualizó.
Respecto a la población 'netamente' americana consideró que la preferencia está cambiando, "la gente se está yendo a carros más pequeños hay un crecimiento en la demanda de autos de menores dimensiones como el Ford Fiesta y Focus y también por los modelos Crossover, los cuales han tenido un gran auge entre la población americana, por la versatilidad y el consumo de gasolina".
"Por ejemplo el nuevo Ford Escape que también se está lanzando este año, se está vendiendo muy bien en los mercados latinoamericanos, gracias al nuevo resideño que se hizo de este modelo. Llegará a los concesionarios en los próximos meses. Ha roto récord de ventas respecto al modelo anterior y Ford anticipa que tendrá un auge bastante grande entre los consumidores de Estados Unidos".
En definitiva, sentenció, "la gente se está pasando a carros pequeños, compactos y Crossovers".
Para el Gerente de Comunicaciones Multiculturales de Ford, la automotora estadounidense nunca había estado mejor posicionada que en estos momentos para competir con y por los mercados internacionales.
En estos momentos Ford se encuentra bien posicionado para atraer a compradores potenciales de todo nivel en EEUU, incluso frente a otros competidores como las automotoras japonesas Toyota y Honda, con el nuevo Ford Fiesta, Focus y Fusion, puntualizó Alvaro Cabal.
En este 2010, se cumplen 30 años desde que General Motors abriera su primer túnel de viento a gran escala, en Warren estado de Michigan. Hoy por hoy, la instalación se ha convertido en una de las más importantes de la marca por el enorme desarrollo que tienen que tener los nuevos modelos en aerodinámica para mejorar en el consumo de combustible y arrastre del viento al avance.
Aún así, GM empleaba otros túneles de viento antes de tener su propio en Warren. Trabajó en el de la Universidad de Cal Tech, y usó también el de la NASA para luego fabricar el suyo en a finales de 1970. Es un túnel que emplea pilotes de 70 pies de profundidad para brindar el balance necesario al piso y evitar vibraciones. Permite la medición de cargas de viento desde los cuatro costados del auto. Haga clic aquí o en el hipervínculo que sigue para conocer más detalles de esta súper máquina.
Para 2001, una parte del túnel fue modificada para monitorear los niveles de sonido producidos por el avance del auto. En la actualidad, 50% del trabajo en el túnel se enfoca en reducir la cantidad de bulla del auto. Adicionalmente, el cuarto de control fue adecuado con nuevas pantallas LCD para reemplazar las antiguas con cañón de electrones.
El área de pruebas tiene un área con las siguientes medidas: 18 pies de alto, 34 de ancho, y 71 de largo; suficiente espacio para monitorear hasta los autos modelos más grandes de la marca. La vuelta completa del aire que circula al interior, tiene un perímetro de 988 pulgadas, con calentadores que mantienen el aire a una temperatura uniforme.
Todo el viento es generado por una enorme hélice de 43 pies de diámetro, potenciado por un motor eléctrico DC de 4,500 caballos de fuerza. La hélice se compone de 6 brazos hechos de un material especial para evitar la fatiga, a diferencia del aluminio que tiende a desgastarse con el uso. Toma alrededor de 20 a 30 segundos en poner la hélice en movimiento, y otros 10 segundos en estabilizar la velocidad del viento al interior, con una capacidad máxima de flujo de 138 millas por hora.
La información recopilada técnicamente, es hoy por hoy analizada conjuntamente con software de fluidos dinámicos computacionales (o CFD en inglés), que permiten corregir errores producidos en las pruebas, donde se pueden probar un sinnúmero de cambios a diferencia de los computadores donde cada modelación es distinta.
Entre los últimos trabajos de este túnel están el Chevrolet Cruze, y como no podía falta el eléctrico Volt. GM también renta su túnel a $2,000 dólares la hora para proyectos como el del equipo de ski de Canadá, o el de estudios sobre autos conceptos y eléctricos.
El objetivo de este Premio es encontrar nuevos talentos, que en un futuro puedan convertirse en profesionales del periodismo automotriz. Por ese motivo, el ganador del premio verá su trabajo publicado en AUTOMÓVIL Panamericano, podrá realizar prácticas profesionales en www.automovilonline.com.mx y realizará un viaje de ensueño con el equipo de la revista: una prueba de larga duración y de dureza extrema en la cual recorreremos México, Estados Unidos y Canadá a bordo de una VW Amarok, sometiendo a la camioneta a temperaturas que van desde los 40°C a los -40°C.
El sistema de participación es muy sencillo: sólo tienes que contestar el test que adjuntamos en este número o en nuestra página web y enviárnoslo. Si tienes una de las 50 mejores notas, pasarás a la final, que consistirá en la redacción de un reportaje-presentación de la VW Amarok como protagonista. El texto constará de dos partes: una descripción del producto y un complemento-recuadro de temática libre, relacionado con el modelo o la marca.
Anímate y participa, sin importarte si estudias periodismo u otra carrera universitaria, lo importante es que ames los autos.
EL SUPERTEST
Este no es un cuestionario normal, es una auténtico reto diseñado para hacer trabajar a fondo a nuestros candidatos. Y es que aquí empieza la primera prueba para un buen periodista: saber investigar para conseguir la mejor información. Ni con toda la ayuda de “San Google” creemos que nadie conteste acertadamente todas las preguntas, pero no se desanimen, porque los ganadores serán los que más aciertos sumen. Así que, si consigues contestar dos o tres de las preguntas difíciles, tendrás posibilidades de pasar a la final. Los concursantes que contesten a todas las preguntas verán sus nombres publicados en un cuadro de honor.
1 ¿Cuál fue el primer modelo de VW que se desarrolló empleando información del túnel de viento y en qué año?
2 ¿Qué diferencia tienen las celdas de combustible hidrógeno que VW emplea en sus prototipos de hidrógeno, frente a la empleadas por otras marcas?
3 ¿En qué año y a quién le compró VW las instalaciones de Ingolstadt?
4 ¿Cómo se le denominó internamente al primer Golf?
5 ¿Quiénes fueron los primeros franceses que utilizaron la tecnología de Daimler para crear sus propios vehículos en Francia?
6 ¿Qué auto eléctrico fue el primero en romper la barrera de los 100 km/h gracias a su carrocería aerodinámica y en qué año lo hizo?
7 ¿Cuál fue la primer miniván desarrollada con los principios aerodinámicos del padre de la aerodinámica moderna, en qué año se presentó y quién fue el que la diseñó?
8 ¿Qué potencia y capacidad en la cámara de combustión ha tenido el motor más grande de Fiat?
9 ¿Cómo se llamó el concepto de VW que era un microauto de tres puertas y sistema de propulsión híbrido con un motor de gasolina y otro eléctrico?
10 ¿Cuál es el primer vehículo diseñado en forma de gota y quién lo desarrolló?
11 ¿Quién es el único hombre que ha ganado la triple corona de las carreras de autos (12 Horas de Sebring, 24 Horas de Daytona y 24 Horas de Le Mans) en el mismo año?
12 ¿Qué marca de autos compró los derechos de un canción de Sting, en la que el cantante aparece en el video con el auto y qué canción fue?
13 ¿En qué auto literalmente vivió Lenny Kravitz cuando comenzaba su carrera, ya que lo utilizaba para tocar en diversos puntos de Estados Unidos y aprovechaba para dormir en él, aún cuando su vida peligraba?
14 ¿De qué modelo fue presentador en la televisión mexicana Mauricio Garcés?
15 ¿En qué coche murió una famosa bailarina cuando se le enredó la bufanda en un rin y cómo se llamaba dicha actriz?
16 ¿Cuál es el nombre de la empresa que desarrolló junto con VW el predecesor del Passat?
17 ¿Quién desarrolló el primer prototipo del "vochito"?
18 ¿Cuál es el primer auto eléctrico de la era moderna?
19 ¿Cuál es el único Muscle Car de 6 cilindros?
20 ¿Cuál se considera el primer vehículo con un bastidor monocasco y en qué año se presento?
BASES LEGALES
1. AUTOMÓVIL Panamericano y VW de México convocan al II Premio de Periodismo Automotriz AUTOMÓVIL VW AMAROK.
2. Podrán participar en este Premio todos los estudiantes universitarios de México mayores de edad.
3. Los participantes deberán responder el test o cuestionario de registro oficial publicados en www.automovilonline.com.mx y en la edición 201 de la revista Automóvil Panamericano, y enviarlos debidamente llenados con todos sus datos (nombre completo, dirección, número de teléfono e e-mail) vía correo certificado a la siguiente dirección: Editorial Motorpress Televisa S.A. de C.V. Av. Vasco de Quiroga No. 2000 Colonia Santa Fe CP 01210 México D.F. En el sobre se hará constar: II Premio de Periodismo Automotriz AUTOMÓVIL VW AMAROK, o bien vía correo electrónico o e-mail a automovil.panamericano@editorial.televisa.com.mx. Los participantes deberán contar con Pasaporte y visas vigentes para Estados Unidos y Canadá. En caso de que no se incluyan todos los datos solicitados, la participación no será válida.
4. El plazo de recepción del test o cuestionario concluye el 12 de octubre de 2011. Los 50 participantes con las calificaciones más altas de los test y cuyas participaciones cumplan con todos los requisitos, pasarán a la siguiente fase. Los semifinalistas serán notificados vía telefónica el 13 de octubre de 2011.
5. Los semifinalistas deberán enviar un trabajo escrito sobre el VW Amarok, de una extensión máxima de 8 mil caracteres con espacios. Únicamente se considerarán válidos para participar aquellos trabajos que sean originales y que no hayan sido publicados o emitidos por algún medio de comunicación. El texto constará de dos partes: una descripción del producto y un complemento-recuadro de temática libre, relacionado con el modelo o la marca.
6. El plazo de recepción de originales será hasta el 28 de octubre de 2011 a las 6 pm, siendo la fecha de registro del envío lo que acreditará el cumplimiento de dicho plazo.
7. Los trabajos se deberán enviar por correo certificado a la siguiente dirección: Editorial Motorpress Televisa S.A. de C.V. Av. Vasco de Quiroga No. 2000 Colonia Santa Fe 01210 México D.F. o vía mail a: automovil.panamericano@editorial.televisa.com.mx. En el sobre o título del e-mail se hará constar: II Premio de Periodismo Automotriz AUTOMÓVIL VW AMAROK, junto con dos copias del mismo, los datos de su creador (nombre completo, dirección, número de teléfono e e-mail) y una acreditación de su condición de estudiantes, mediante certificado de matriculación expedido en la Universidad en la que el alumno se encuentre matriculado. En caso de no incluir todos estos requisitos la participación no serán válida.
8. Todos los trabajos periodísticos deberán tener como protagonista al Volkswagen AMAROK.
9. El jurado privilegiará los trabajos centrados en las siguientes áreas temáticas: -La tecnología TDI del VW AMAROK y su relación con el medio ambiente mexicano.
10. El jurado estará presidido por dos miembros de Automóvil Panamericano y dos de VW de México. El Jurado analizará y evaluará todos los trabajos entregados con base en su calidad periodística y técnica, determinando al ganador.
11. El ganador del I Premio de Periodismo Automotriz AUTOMÓVIL VW AMAROK verá publicado su trabajo en la revista Automóvil Panamericano, podrá efectuar unas prácticas profesionales de tres meses trabajando en la página www.automovilonline.com.mx; estas practicas profesionales no recibirán remuneración alguna. Además, realizará un viaje de ensueño con el equipo de la revista: una prueba de larga duración y de dureza extrema en la cual recorreremos México, Estados Unidos y Canadá a bordo de una VW AMAROK.
12. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 31 de octubre de 2011 a través de www.automovilonline.com.mx, y una llamada telefónica al ganador.
13. El ganador arrancará el viaje el día 15 de noviembre de 2011.
14. El premio es único e indivisible y no se cambiará por su importe económico. El premio podrá ser declarado desierto.
15. Los participantes autorizan a Editorial Motorpress Televisa, S.A. de C.V. a reproducir gratuitamente, total o de forma parcial en cualquiera de las ediciones de sus revistas y páginas de Internet las participaciones enviadas.
16. La participación en este concurso implica la total aceptación de sus bases.
Promoción notificada a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) mediante escrito de fecha 24 de enero de 2011. Cualquier incumplimiento repórtelo a la Profeco. Para mayores informes comunícate al 52612674.
Acción que dejó a todos los presentes perplejos cuando el neozelandés Jed Mildon consiguió realizar el primer triple backflip en la historia del bicicross en el video a continuación.
El ciclista de 24 años, realizó perfectamente las tres rotaciones durante el espectáculo de BMX en su ciudad natal Taupo. En una filmación de Allan Hardy y Ryan McCrae podemos observar como Jed hace de este deporte extremo una poesía en el aire del T3 Mindtricks BMX Jam.
Un representante del Libro Guinness de los Récords Mundiales, estuvo presente para presenciar y aprobar el truco innovador que es seguro para enviar ondas de choque a través de la industria de dos ruedas deportes de acción. Filmación por McCrae Allan Hardy y Ryan
La Unidad de T3 Mindtricks BMX Jam en Taupo celebró en un parque de recreo público, con una rampa de 20m (66ft) de altura super-rampa en una ladera que fluía a través de un 3.6m (11 pies) de altura.
Tiene un tipo de carrocería que hasta ahora no existía en la gama A3 —en el modelo de 2010 hay una versión de tres puertas, una variante de cinco puertas («Sportback») y un descapotable («Cabrio»)—.
La carrocería familiar del Ibiza ST otorga una gran practicidad a este apetecible modelo del segmento polivalente. Si además se combina con la nueva motorización 1.2 TSI, el resultado no podía ser más acertado.
'Para quien busque el mayor espacio de carga ya tenemos el V70'. Así nos presentan al nuevo Volvo V60, un precioso 'familiar' donde manda un diseño afín a la dinámica que promete el modelo.
'Para quien busque el mayor espacio de carga ya tenemos el V70'. Así nos presentan al nuevo Volvo V60, un precioso 'familiar' donde manda un diseño afín a la dinámica que promete el modelo.
Mientras BMW exhibe sus modelos en el NAIAS 2011, evento que se realiza en la ciudad de Detroit, Michigan, la marca de Múnich ha tenido más tareas que las originalmente previstas. Si porque cuando unos trabajadores se disponían a cargar un BMW Serie 7 en un camión de transporte cerca del hotel Westin Book Cadillac, fueron interceptados por uno ladrones, quienes escaparon en el sedán de lujo germano de $140,000. Aunque aún no ha sido localizado, se espera que gracias al dispositivo BMW Assist, el vehículo sea recuperado muy pronto.
Eso sí, si ves alguna publicación en Craiglist de venta de partes y piezas de un nuevo Serie 7 en el área de Detroit, ya sabes cual podría ser su origen.
¿Qué tienen de peligrosos los desechos en las carreteras? Este video es una demostración de que los desechos en las carreteras y/o autopistas son elementos que podrían poner en riesgo nuestras vidas en solo una fracción de segundo, riesgo que en muchas ocasiones es imposible de esquivar.
En el siguiente video podrás apreciar como la sumatoria entre desechos en la carretera y conducir muy cerca del vehículo que nos antecede, puede desencadenar un accidente mortal. En esta ocasión afortunadamente los ocupantes de este automóvil terminaron milagrosamente ilesos, sin embargo según la Automobile Association, unos 25,000 accidentes de este tipo suceden todos los años, de los cuales 100 son fatales.
Se trata de un modelo de serie limitada del cual se fabricarán 80 ejemplares que ya tienen dueño. Confirma los rumores de una carrocería descapotable del 599 GTB Fiorano, aunque de momento sólo estos 80, con motivo del 80 aniversario de Pininfarina.
Despues de nueve meses desde que… BMW presentara el M3 GTS, nos llegan las primeras imagenes de calidad. El GTS es el modelo de la gama mas radical, destinado a la calle pero valido para competicion. Se puede decir que es el heredero directo del M3 CSL
Con modificaciones tan extravagantes como interiores en avestruz o motores capaces de entregar hasta 1,115 HP, el Salón de Ginebra reúne a la exquisitez en el tema de preparaciones o modificaciones a los ya de por sí deportivos, además de algunos carroceros que muestran exclusividad para muy, muy pocos.
Los precios de estas joyas pueden superar varios cientos de miles de dólares, pero que valen hasta el último centavo con tal de ofrecerle a su orgulloso dueño un desempeño insuperable o tener un auto único en el mundo.
Mansory, Pagani, Artega, Fab Design, Brabus, Koenigsegg y muchos más, ofrecen a los visitante un escaparte de buenas o muy malas ideas, porque para la creación no hay límites, ni económicos ni del buen gusto.
Aquí una muestra de lo más destacado del tuning y carroceros especial de la edición 81 del Salón de Ginebra.
A pesar que no se ha confirmado la versión de producción por parte de Audi, fuentes en Frankfurt indican que los trabajos del stand están siendo enfocados al tema de la tracción integral quattro. Incluso hay una cita textual de un comentario que hizo un empleado de la marca: “Audi tiene una gran historia con la tecnología quattro, esto se verá reflejado en lo que tenemos preparado para el auto show de Frankfurt”.
Los detalles -aún escasos- indican que el vehículo podría estar basado en la plataforma modificada del A5 (será unos 20 cm más corta), con miras a reducir los costos de producción y ganar eficiencia en el proceso.
En cuestión de motorización, podemos esperar una versión modificada del 4 litros V8 (contaría también con la tecnología de desactivación de cilindros) que entregará una potencia de 600 hp; es el mismo motor que del recién presentado RS6 Avant, pero con 40 caballos más.
La potencia estará canalizada a través de una caja de siete velocidades de doble embrague con paletas de cambios en el volante y, como ya es tradición, la tracción será a las cuatro ruedas usando un diferencial Torsen.
La construcción del Quattro será en materiales ultra livianos, que buscan reducir de manera significativa el peso, con el fin de vencer los 1,746 kg del S5.
Las cifras no oficiales que se están manejando son menos de cuatro segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad tope que ascendería a 300 km/h.
El frontal tiene una imagen completamente diferente al Mazda6, y muy similar a la que estrenó la CX-5, presentada apenas durante el pasado Salón de Los Ángeles. Estrena en general un lenguaje de diseño que la marca ha bautizado como Kodo, algo así como “el alma del movimiento”. Por cierto, el nombre de Takeri deriva del vocablo japonés que hace referencia a “hombre”.
Como era de esperarse, el nuevo sedán está fabricado bajo la nueva metodología Skyactiv, que entre otras cosas incluye un motor diesel de nueva generación, que estrena un sistema de apagado y encendido automático pero sin la necesidad de la batería y la marcha, ya que el motor puede volver a la vida con un solo ciclo de compresión de los pistones. Adicional a esto, el motor ofrece la relación de compresión más baja del mundo (de los motores diesel), lo que reduce emisiones, consumo y fricción de materiales, además del peso en cada uno de los componentes internos del motor.
Otra novedad en la marca es el sistema de frenos regenerativos i-ELOOP, que ayudará a mejorar el desempeño dinámico y reducir el consumo de combustible. Las dimensiones del nuevo sedán están acorde a lo visto en el segmento, con 485 cm de largo, 187 de ancho y 143 de alto. La dirección también es nueva, y ahora funciona de forma eléctrica.
Por primera vez en ocho meses que las ventas de automóviles han caído y según Kicking Tires, a los distribuidores les tomó en promedio 54 días en mover sus modelos cero millas, en comparación con los 48 días de abril. ¿Por qué? Mayores precios de los combustibles, problemas de abastecimiento provocados por el tsunami nipón y menores incentivos.
En este periodo no todo ha sido malo, ya que hubo modelos que lograron revertir la tendencia, como por ejemplo el nuevo Hyundai Elantra 2012. Este modelo agotó sus existencias en solo 3 días, siendo el modelo de más rápida venta en mayo. De hecho, el Elantra 2011 duro solo 7 días, por lo que fue el segundo modelo de mayor rotación.
Kicking Tires señala además que el Chrysler 200 logró estar por sobre el promedio, con 19 días de espera para encontrar un hogar.
¿Cuáles fueron los de más lenta rotación? El Jaguar XKR 2011 fue el más lento, con un total de 212 días para encontrar un dueño. El Infiniti M56 tampoco fue rápido, ya que le toman 173 días.
Después de haber oído algunos anuncios y rumores llega la declaración oficial por parte de la marca. Mark Fields, presidente de Ford en las Américas, ha sido el portador de la interesante noticia: Lincoln tendrá un modelo compacto basado sobre la plataforma de tracción delantera del renovado Focus.
Probablemente se trate de un crossover y más allá de abusar del Badge Engineering, pecado del pasado del cual aún muchas marcas no se deshacen, el nuevo Lincoln junto a otros modelos que se avecinan se destacarán por ofrecer un nivel tecnológico mayor, incluyendo entre su equipamiento suspensión adaptativa o techos de vidrio divididos en paneles.
Entre los otros futuros productos se contempla la posibilidad de importar el Mondeo europeo para ser comercializado como Lincoln tras la desaparición del vetusto Town Car.
Ya en el 2006 Volkswagen pensaba en guitarras cuando con su promoción V-Dub Rocks, entregaba uno de estos intrumentos gratis con la compra de cualquier modelo 2007. Ahora, la marca germana ha decidido regresar al mundo de los acordes junto al fabricante de instrumentos Fender, pero esta vez para ofrecer el paquete "Fender Premium Audio System" que consiste en un sistema de audio de 9 parlantes de alta fidelidad marca Panasonic, capaz de crear al interior de sus vehículos un sonido de alta fidelidad tipo "Premium", gracias a la colaboración de Fender. El primer modelo en contar con este paquete opcional, será el nuevo VW Jetta GLi, seguido del nuevo Beetle 2012.
Nismo no es un preparador que se distinga por hacer autos saturados de accesorios y foquitos. Afortunadamente el tuning ha evolucionado y se ha encaminado hacia lo sobrio, elegante, funcional y sobre todo, al desempeño. Y justamente asi es como luce el 370z Nismo, del cual no dudamos ni un segundo que su desempeño sea sencillamente soberbio. No sería para menos con un motor V6 de 3.7 litros con cuatro válvulas por cilindro llevado hasta los 350 hp´s, además hay que recordar que en un tracción trasera, estas características se acentúan.
La electrónica juega un papel importante desde el acelerador, y es que se ha trabajado en este componente para optimizar la respuesta con el mínimo rose del pie. El auto se ha hecho dos pulgadas más “chaparrito” gracias a la nueva suspensión deportiva dotada por Nismo que se afianza aún más con los rines en 18 pulgadas.
El exterior tambien recibe cambios y beneficios con un paquete aerodinámico que incluye alerón, difusores y spoiler frontal diseñados para conseguir la mejor carga aerodinámica en el auto cuando se rueda a altas velocidades. Los interiores también cuentan con sus propios detalles. Nismo ha puesto alcántara y detalles en rojo en los asientos y el volante, aunque nos hubiese gustado que el paquete también incluyera un poco de fibra de carbono ó más aluminio.
Una escuela de 'manejo' pionera en su tipo en la ciudad de Herat, está dando a las mujeres afganas la oportunidad de aprender a conducir en un entorno seguro y sin las miradas de repruebo de los hombres afganos.
Si bien es cierto que la sociedad de Afganistán es muy conservadora y hasta cierto punto opresora con las mujeres, hoy en día el automovilismo se está abriendo al género femenino, cosa que en tiempos del Talibán era totalmente desaprobaba, ya que es algo que lleva a la mujer fuera del hogar y eso, en una sociedad 'machista' no puede ocurrir.
Sin embargo, estas mujeres dicen que el aprender a manejar les ayuda a dar un mejor sustento para sus familias, porque pueden trasladarse más rápido a los lugares donde realizan sus compras e incluso podrían en un futuro vivir de ello.
Un aplauso para los ingenieros que proyectaron esta broma de circulación, pues es la única carretera del mundo que, en un tramo de cinco kilómetros, tiene unas 250 señales. Sí, has leído bien, apenas tres metros separan muchos de estos elementos viales. Pero esto no es lo único: se supone que esta vía ha sido concebida así para ser, ante todo segura, pero el primer día se produjo un número importante de accidentes.
No nos extraña para nada: se trata de la primera carretera del mundo que se estrecha para colocar una señal, lo que obliga a ubicar más señales -preferencia de paso-. Además, se trata de una supuesta carretera de doble sentido, pero no aparece delimitada por líneas horizontales.
Por otro lado, es ilógico el límite de velocidad: 50 km/h cuando la visibilidad es total. Y para poner la cereza en el pastel, la única curva pronunciada de toda la no tiene muro de contención.
Los conductores, tras acometer esos cinco kilómetros se quedaban estupefactos ante el panorama y hasta hubo quien se bajó del coche para pintar en spray ‘¿Están locos o qué?’ en una de las balizas de hormigón colocadas en la carretera a pesar de ya estar abierta a la circulación.
Pero aún hay más. La explicación ante la surrealista arquitectura de la calzada pone el broche final: queríamos hacerla más ancha para que pudieran circular camiones y, a su vez, concebirla de tal manera que los conductores no tuvieran tentaciones de pisar en exceso el acelerador.
La cámara de reversa es práctica pero no cubre bien los laterales; mejor los sensores.
La interfase de comandos verbales no resulta tan intuitiva; hay que repetir las órdenes para ser comprendidas.
Posee buen número de huecos y portaobjetos pero no tantos como en su primo el Civic.
El botón de arranque en rojo promete… pero el tren motor no cumple.
Los asientos son muy cómodos aunque les falta la función de memoria.
Construido en buena medida sobre la base del exitoso Honda Civic, el ILX posee algunos elementos que marcan la diferencia como el piso plano -eliminado del actual compacto de Honda- pero conserva la esencia material de esa plataforma como la siempre definitoria distancia entre ejes. Porque la carrocería esculpida crece algo más a lo ancho -tiene caderas- y largo, con un leve incremento de vías. Igual que su donante, el uso de acero ultrarresistente alcanza el 59% del total empleado.
Como aspirante a ganarse el apelativo Premium, el ILX presume una estética atractiva, que no niega inspiración en autos alemanes como los Audi o los BMW. En este sentido, el Acura cumple bien pues no sólo luce una fisonomía cuidada, escultural, sino que ha sido optimizada en el túnel del viento.
Respecto al interior, se nota un trabajo interesante en cuanto a esfuerzo. Los materiales y empalmes no tienen queja y la insonorización es casi perfecta, culpa también del sistema ASCS -Active Sound Cancellation System- armonizado vía equipo de sonido. Pero el diseño tampoco asombra. Algunos elementos como las pantallas informativas y la botonería posee ese viejo sabor de los Accord; falta inventiva a los ingenieros de la casa del compás.
A descargo figura un equipamiento muy completo. Nuestra versión analizada, denominada Tech por la división mexicana, incluye navegador GPS con gran pantalla al centro del tablero, radio con disco duro, multitud de conexiones e incluso acepta órdenes verbales para la gestión de varios sistemas del infotenimiento. Un área bien cuidada. Pero el espacio interior y la disposición de algunos mandos nos remiten invariablemente al Civic. Pero no sólo en lo visual.
Hace 10 años, un motor 2.0 litros de 150 HP acusaba intención velocista. Y una transmisión automática de cinco relaciones pintaba un vehículo casi deportivo y cómodo. Hoy, este feliz matrimonio ya no sorprenden e incluso queda por debajo de lo que ofrece la competencia que califica como Premium.
En consecuencia, el tren motor cumple de manera suficiente para una movilidad correcta en la ciudad, un tanto justa en vías rápidas. Puede mantener buenos ritmos sobre los 120 a 130 km/h pero arriba de este rango la rapidez se vuelve pesada, difícil de sostener. Sencillamente no tiene energía para rodar a altas velocidades como un A4 o un 320i, sus rivales objetivos más frontales.
Y eso que la suspensión posee una filtración muy buena -virtud de los amortiguadores de gas- que concede una retroalimentación correcta de lo que enfrentan las ruedas, traducida en una marcha cómoda pero no aislada, comunicativa y podría llegar a ser deportiva.
Por lo tanto, un buen escenario -que no el mejor- para este Acura puede ser una carretera de mediana exigencia, con curvas donde la buena ingeniería de la casa aflora con un comportamiento predecible. El clásico subviraje surge al exagerar cualquier trazo cerrado que afortunadamente la información proveniente de la dirección nos permite corregir y enmendar sin menoscabo de la diversión al volante.
Y gracias a las paletas tras el mismo y en el modo Sport de la caja puede jugarse un poco más durante el enlace de curvas, rectas cortas y cambios de horizonte de cualquier vía montañesa, gracias a que en este modo puede mantener la relación hasta el corte de inyección sin que cambie al siguiente engranaje superior.
Competente y hasta admirable si el ILX fuese un compacto natural y no forzado a la categoría Premium. Porque honestamente, en términos dinámicos no merece esta inclusión.
Donde destaca la herencia nipona de este acomplejado motor es en el ahorro de combustible. Sencillamente económico al observar medias de 19.2 km/l en carretera. En ciudad no tanto -10.9 km/l-, pero basta mesurar los modales para lograr cifras decentes. Sin duda uno de sus mejores valores.
Los frenos cumplen sin mayor problema, bajo control y una distancia que tampoco hace mirar con mayor atención o interés.
Si bien el término Premium exhibe en estos días abuso y desgaste, resulta claro que no todos los productos con esa etiqueta colocada por sus creadores califica como debería ser. Porque no basta con poseer una estampa atractiva y una envidiable lista de equipamiento; hace falta más ingeniería en chasis y motores, sin olvidarse de que las transmisiones automáticas de estos son la bandera tecnológica más socorrida de los últimos años.
Finalmente, el Acura ILX posee cualidades intrínsecas de calidad y confiabilidad herencia de su casa matriz Honda, por lo cual no hay queja en este sentido si miramos que muchos Premium suelen ser costosos en su simple mantenimiento. Pero el desfase en potencia y tren motor lo alejan de la esfera de los Premium de entrada más competitivos del mercado mexicano, aunque lo cierto es que la marca apuesta por un precio más contenido.
Volkswagen AG tiene un ambicioso plan: convertirse en el mayor fabricante de la industria automotriz hacia el 2018. Para lograr este plan, el fabricante alemán con sede en Wolfsburg debe ampliar su gama de modelos y por qué no, realizar nuevas adquisiciones. Por este motivo que VW hizo una nueva oferta a Fiat SpA, para comprar a Alfa Romeo y así continuar con su plan de derrocar a Toyota como la marca número uno del mundo.
Todo bien hasta ahí, no obstante un alto ejecutivo de Fiat, señaló a Automotive News de Europa que "no existe ninguna intención de vender esta marca a VW". Un portavoz de la marca italiana también dijo que la compañía se encuentra en plena reestructuración, por lo que pretenden transformar a Alfa Romeo en un fabricante premium de gama completa, para lograr comercializar unas 500,000 unidades hacia el 2014.
Alfa Romeo hará su regreso a los Estados Unidos en el 2013.
Estéticamente los cambios saltan a la vista de inmediato. Estrena cofre, fascias, defensa y, lo más importante, los faros, que en las versiones más completa integran lámparas de xenón con LED’s como luces de día. Una solución cada vez más de moda y que podemos encontrar en parientes suyos como el Audi A1. También cambian las calaveras, que igualmente integran LED’s en el interior. Mientras, el tablero recibe algunos cambios menores, como la grafía de los relojes y los mandos del climatizador. Es para destacar que se nota una mayor calidad que antes tanto en ensambles como en materiales, gracias en parte a que ahora hay mayor cantidad de plásticos suaves que lucen más refinados.
Mecánicamente hay pocos cambios, ya que en esencia el bastidor y los motores siguen siendo los mismos que antes. Con esto también queremos decir que se mantienen las diferencias entre la oferta que existe de este modelo para los mercados del Viejo Continente y nuestro país. En Europa se podrá disponer de motores muy pequeños en desplazamiento, de entre 1.2 y 1.4 litros de gasolina, con rangos de potencia de entre 85 y 150 caballos, mientras que los diesel serán de 1.6 ó 2.0 litros, con 105 y 143 HP, respectivamente. De éstos últimos pudimos manejar el 1.6 TDI, que a pesar de la relativamente baja cifra de potencia, presume una respuesta sorprendente al acelerador, gracias a que el par motor es de más de 180 libras-pie, lo que permite que rodemos incluso en quinta velocidad y nos quede suficiente reserva de potencia como para rebasar o subir una pequeña pendiente sin la necesidad de cambiar marchas hacia abajo.
Si bien este motor no está pensado para llegar a México, pensamos que es una opción muy interesante por su relación desempeño/consumo, y es que durante nuestra prueba de manejo, el consumo medio siempre fue superior a los 15 km/litro, rebasando los 20 en autopista. Impresionante.
Otro que manejamos y que sí llegará a México es el FR, dotado de un robusto 1.4 litros que, como ya sabemos, monta tanto un supercargador como un turbo, lo que le permite entregar la totalidad de su potencia prácticamente desde el inicio del régimen de giro y hasta cerca de las 7,000 rpm, donde se encuentra el corte de inyección. Este motor está asociado a una cada DSG de doble embrague y siete velocidades, con la que el motor se nota siempre dispuesto a entregar lo mejor. En esta combinación lo único que se echa de menos son las manetas para hacer los cambios tras el volante.
Las otras dos versiones que también llegarán a México tendrán bajo el cofre los conocidos motores aspirados de 1.6 y 2.0 litros, con 105 y 115 HP, respectivamente. El primero dará vida a las versiones de entrada y se podrá combinar con la DSG de siete cambios. El segundo estará en las versiones Style y FR de cinco puertas. El FR de tres puertas llevará el 1.4 litros turbo.
En menos de dos meses se espera que el renovado subcompacto llegue a los concesionarios de nuestro país, que por cierto, se ostenta como uno de los principales mercados que la armadora tiene en el mundo. Las cifras de ventas del año pasado superaron las 18 mil unidades, de las cuales, casi 15 mil corresponden sólo al Ibiza. No dieron cifras estimadas para el 2012, pero se espera que sean superadas y quizá lleguen a los 20 mil coches vendidos en México.
En junio de 2011 KIA comenzará a vender en España un nuevo modelo de Picanto. Una diferencia fundamental respecto al que todavía se vende es que se estará disponible con dos tipos de carrocería, de tres y de cinco puertas.
Como el modelo precedente, será una alternativa a modelos como Ford Kuga, el KIA Sportage, el Land Rover Freelander 2, el Toyota RAV4 o el Volkswagen Tiguan, entre otros.
Chrysler ha aprovechado el Salón de Los Ángeles para presentar el 200, modelo que sustituye al Sebring y que estará disponible con dos motores diferentes de 173 CV y 283 CV respectivamente. Llegará al mercado americano a principios de año.
Nismo no es un preparador que se distinga por hacer autos saturados de accesorios y foquitos. Afortunadamente el tuning ha evolucionado y se ha encaminado hacia lo sobrio, elegante, funcional y sobre todo, al desempeño. Y justamente asi es como luce el 370z Nismo, del cual no dudamos ni un segundo que su desempeño sea sencillamente soberbio. No sería para menos con un motor V6 de 3.7 litros con cuatro válvulas por cilindro llevado hasta los 350 hp´s, además hay que recordar que en un tracción trasera, estas características se acentúan.
La electrónica juega un papel importante desde el acelerador, y es que se ha trabajado en este componente para optimizar la respuesta con el mínimo rose del pie. El auto se ha hecho dos pulgadas más “chaparrito” gracias a la nueva suspensión deportiva dotada por Nismo que se afianza aún más con los rines en 18 pulgadas.
El exterior tambien recibe cambios y beneficios con un paquete aerodinámico que incluye alerón, difusores y spoiler frontal diseñados para conseguir la mejor carga aerodinámica en el auto cuando se rueda a altas velocidades. Los interiores también cuentan con sus propios detalles. Nismo ha puesto alcántara y detalles en rojo en los asientos y el volante, aunque nos hubiese gustado que el paquete también incluyera un poco de fibra de carbono ó más aluminio.
El Golf de tres puertas tiene una imagen más deportiva que nos recuerda al Seat León, mientras que las versiones de cinco puertas y la familiar buscarán una mayor comodidad interior aumentando la altura. No obstante, a pesar de que oficialmente parece que se considerará como la séptima generación del modelo, puede ser que estemos ante un profundo rediseño más que ante un verdadero cambio de generación.
Recordemos que la sexta generación del Golf llegó al mercado en el año 2009, con lo que 2012 sería una fecha demasiado temprana para considerar un cambio radical para un modelo que cuenta con una muy buena aceptación en el mercado. Estaremos atentos a las noticias que puedan ir surgiendo, pero desde Volkswagen no parecen preocupados en frenar todos los rumores que está desatando este Golf VII y ¿cómo no? si lo único que se genera es publicidad gratuita.
Ford podría haber dado para arriba en el Ranger aquí en los Estados Unidos, Nhung ve como General Motors tiene grandes planes para el mercado de las pickup de tamaño medio según publicaciones en Theo PickupTrucks.com.
General Motors y Chevrolet están trabajando duro en la próxima generación tanto de la Chevy Colorado como de la GMC Canyon. La actual generación de Colorado / Canyon está programado para fines de producción a mediados de 2012.
Todo estaría dispuesto a darse a conocer en Tailandia este año en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok.
PickupTrucks.com reporta que originalmente GM había planeado dar por terminada la producción de ambos modelos después de esta generación, pero los planes parecen haber cambiado.
Aún más, parece que estos modelos estarán al aire dos años más antes de la salida de la nueva versión de GM de camionetas tamaño mediano.
El BMW M3 CSL es uno de los coches mas especiales jamas fabricado por la marca alemana y justo ahora se cumple el decimo aniversario… de su llegada al mercado. Que mejor manera de celebrarlo que con un articulo que rememore las principales caracteristicas y peculiaridades de un modelo diseñado con d...
La gama del modelo Mazda3 ha sido reforzado con ka incorporación de un nuevo motor diesel CRTD de 1.6 litros que está adaptado a la nueva normativa de emisiones Euro 5, informó la compañía.
El Civic GX utiliza tecnología más limpia y un combustible mas abundante
Cuando realizamos una lista de los modelos ecológicos de Honda, inmediatamente vienen a nuestra mente vehículos como el Insight, Civic Hybrid e incluso el FCX Clarity de producción limitada. Muchas veces se pasa por alto al Civic GX, modelo que funciona a gas natural comprimido y que según American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE) se encuentra entre los modelos más eficientes y limpios del mercado. El Honda Civic GX es el único automóvil a gas natural disponible en el mercado estadounidense y sus ventas inferiores a las 2,000 unidades en el 2009, lo alejan de ser una tecnología de uso masivo o en un nicho atractivo de negocio.
Recientemente Honda confirmó que su modelo GX a gas natural seguirá disponible una vez que sea lanzada la nueva generación del Civic, del año modelo 2012. Pero no todo termina ahí, ya que Elmer Hardey, gerente de vehículos alternativos de Honda, describió los planes de la compañía para el GX de esta manera:
"Existe una previsión de crecimiento en las ventas de vehículos GNC no solo en California, sino que en todo el país. Estamos considerando duplicar las ventas en unos dos a tres años. Para los clientes que desean alejarse de la gasolina y utilizar recursos disponibles en el país, los automóviles GNC y eléctricos son una buena alternativa."
Hardey cerró la entrevista señalando que "No existe ninguna posibilidad de que Honda desarrolle un nuevo modelo específico para correr con GNC".
Akio Toyoda participó en el desarrollo del anterior Supra
El actual presidente ejecutivo de Toyota Motor Co., Akio Toyoda ya ha dado su aprobación para el desarrollo y fabricación de la próxima generación del deportivo Supra. Además, toda la prensa especializada de Japón especula y desea ver al próximo deportivo de Toyota. Sin embargo lo anterior no es suficiente, ya que debido a las actuales circunstancias, la compañía no responderá a esta solicitud. Al menos por ahora.
Según Autocar el próximo Toyota Supra está en camino para ser presentado en algún momento del 2013 o 2014, y su desarrollo se ejecuta en paralelo con el retrasado FT-86, elaborado en conjunto con Subaru. Fuimos testigos de lo que podría ser el génesis del próximo Supra, con el conceptual FT-HS del Auto Show de Detroit del 2007, por lo que es probable que el deportivo de producción también utilice un sistema de propulsión hibrido.
Toyota también planea un sucesor para el MR-2 con motor central, el cual también tendrá una motorización hibrida. ¡Ya contamos los días para ver a estos deportivos de Toyota!
Bentley anuncia su nuevo concepto de SUV, como el todo terreno más rápido y lujoso del mundo, en una fusión entre “contemporaneidad, tecnología avanzada, lujo, una posición de conducción elevada y capacidad off-road”.
El tercero de la familia Bentley –tras Mulsanne y Continental– no estará escaso de potencia: su estratosférico motor W12 de 6 litros rinde más de 600 hp de potencia, a lo que habrá que sumarle la tracción integral. Que tiemblen Porsche Cayenne, Range Rover Sport e Infiniti FX. Aunque es claro que el precio lo situará completamente en otro terreno.
Su particular diseño, que no deja indiferente a nadie, destaca por sus formas robustas, planas y con ‘músculo’, combinadas con detalles exclusivos y lujosos, como su frontal característico de la marca, unas enormes llantas de aleación de 23 pulgadas de diámetro en diseño multirradial y las tuercas centrales de los neumáticos, inspiradas en los deportivos Bentley que participaron en los años 20 en Le Mans.
El habitáculo del Bentley EXP 9 F no se podía quedar atrás en exclusividad. En una particular disposición de asientos 4+1, su interior artesanal está plagado de materiales de alta calidad, como el cuero, la madera, el bronce y el aluminio pulido. La próxima cita para ver de cerca al Bentley EXP 9 F será en el ‘Concours d’Elegance’, en Pebble Beach (California, EEUU) el próximo mes de agosto.
El año 2012 ha quedado atrás y todas las armadoras comienzan un año nuevo lleno de renovados planes y ambiciosas expectativas. Tal es el caso de Mazda, cuya planta que se encuentra edificando en la localidad de Salamanca, México tendrá un incremento de trabajo nada más inicie operaciones en el 2014 para alcanzar una nueva meta de 230,000 unidades anunales.
A pesar de que dicha planta todavía inclusive ni comienza a producir, la japonesa se ha atrevido a aumentar el número estimado de su producción inicial tomando en cuenta la alta demanda que sus productos han tenido en el mercado norteamericano.
Recordemos que durante el año pasado cuando Mazda dio la noticia de su nueva planta, la japonesa mencionó 140,000 unidades anuales de producción; de las cuales 90,000 serían destinadas a sus modelos Mazda2 y Mazda3 y el restante a un pequeño utilitario desarrollado en conjunto con Toyota.
Sin embargo con el inicio del presente año, la nipona se ha visto obligada a cambiar sus expectativas asegurando que alcanzarán las 230,000 unidades de manera paulatina hasta llegar a la meta en el 2016. Dicha estrategia le valdrá reducir considerablemente los costos de producción y exportación que actualmente tiene que enfrentar dado que actualmente sus productos vienen directamente de Japón.
Una buena manera de iniciar el año y una excelente noticia para la fuerza laboral en nuestro país.
Últimamente hemos hablado más del rumbo de la marca Acura, que de sus modelos. Debido a que la división de lujo de Honda no ha definido en absoluto su estatus, no ha logrado posicionarse entre las marcas generalistas, ni entre las de lujo, sino como una intermedia.
Ahora según un reciente reporte de Car and Driver, Acura además de presentar un totalmente nuevo sedan insignia RL, presentara algo "poco convencional".
¿A que se referirán con algo "poco convencional"? No tenemos idea, aunque quizás será el sucesor del NSX o algún modelo con motor V8. También podría ser un nuevo modelo eléctrico. En fin, próximamente lo sabremos.
McLaren ha decidido reducir sustancialmente la producción de su último modelo, el MP4-12C, debido a los problemas de fiabilidad que han ido apareciendo en las primeras unidades vendidas.
Toyota ha llamado a revisión en España a 2.289 unidades del modelo urbano iQ, para proceder a una modificación en el software de la dirección asistida eléctrica (EPS).
Audi presenta en el Salón de Frankfurt una versión más lujosa si cabe de su A8 L W12, donde sus ocupantes podrán disfrutar de todas las comodidades imaginables. Solamente se fabricarán 50 unidades de este modelo.
La llegada del Q3 no va a pasar desapercibida. Este SUV compacto y su sofisticado carácter gustará y conquistará a más de uno, como ya ha hecho el X1 de BMW, un modelo que, pese a su juventud, ha logrado asentarse plenamente en el mercado. ¿Conseguirá su éxito el Audi?
De la mano de Salesforce.com y su servicio Salesforce Chatter, Toyota presentó la red social que busca conectar a los dueños de un modelo de la marca y que además sienten un gusto y amor en común por el fabricante japonés. "Toyota Friend" busca que los integrantes de esta red puedan interactuar entre ellos, con los distribuidores y con la misma marca, incluso podrá conectarlos cuando se encuentren dentro del auto.
Por el momento, esta servicio estará disponible únicamente para clientes japonesas que hayan comprado un modelo 2012 eléctrico o híbrido.
La alianza hecha no sólo trata de compartir la tecnología, sino que va más allá con una inversión que supera los 12.2 millones de dólares en la parte de la compañía que se dedica al desarrollo de tecnología informática, Toyota Media Services.
Gracias a la inmediatez o desobediencia de ciertos medios, el día de hoy por la mañana se filtraron las primeras imágenes de la estrella que Honda tenía programada para el Salón de Detroit. Se trata del Urban SUV Concept, un modelo que llegará a producción en un futuro cercano basando su estructura sobre la misma plataforma que le da vida al Fit.
De lo que se puede observar en las fotografías, el modelo tiene como objetivo competir contra vehículos de la talla del Nissan Juke y el Fiat 500L. Para lo anterior, Honda ha equipado al Urban SUV Concept con una silueta radical que incorpora grandes neumáticos, una carrocería bastante estilizada y un juego de luces frontales muy alargados que de cierto modo nos recuerda al Accord.
Mecánicamente Honda confesó que incorporará uno de los motores más nuevos y sofisticados que la marca tiene actualmente, por lo que no sería de extrañar que se pudiera tratar del 1.5 litros cuatro cilindros asociado a una transmisión CVT.
De acuerdo con Honda, el modelo de producción, llegará al mercado para ocupar un lugar por debajo de la actual CR-V tanto en términos de precio como de tamaño. Esta nueva SUV se fabricará en la planta que Honda tiene planeado abrir en Celaya, México el próximo año, junto con la próxima generación del Fit, así como un nuevo sedán compacto del cual no se dieron mayores detalles.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Passat 2012
Desde hace meses que venimos publicando noticias acerca del Volkswagen NMS, cuyas siglas significan New Midsize Sedan, modelo que será reemplazo para el actual Passat en Estados Unidos. Y bien... ¡ahora nos enteramos que este modelo también recibirá la denominación Passat! Con esto, Volkswagen aplicará la misma política de otros fabricantes tales como Honda, en ofrecer un modelo diferente en diferentes mercados, pero con el mismo nombre.
Este Passat 2012 estadounidense, saldrá de la fabrica que VW posee en Chattanooga, Tennessee, y se caracteriza por un mayor tamaño en relación a su homologo europeo. En palabras duras podríamos decir que estéticamente es nada más que un Jetta inflado, mientras que su interior carece del refinamiento del Passat europeo.
Este modelo saldrá a la venta a finales de este año y se podrán elegir tres opciones de motorización, que incluye dos gasolineros y un diesel. El motor base será el conocidísimo cinco cilindros de 2.5 litros que desarrolla 170 caballos y 177lb-ft de torque, seguido por un 2.0 litros turbodiésel de 140 caballos y 236lb-ft de torque, mientras que al tope de la gama habrá un 3.5 litros V6 que desarrolla 280 caballos y 258lb-ft de torque.
De un tiempo a la fecha la cosntumbre de presentar modelos super exclusivos de super deportivos ha dado como resultado las creaciones más exóticas jamaz imaginadas. Desde carrocerías pintadas mate, fibra de carbono visible hasta incrustaciones Swarovsky.
La más reciente creación es el nuevo Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport Lór Blanc, un modelo cuya imagen exterior sorprende por si sola, pero que a partir de ahora con la incursión de la porcelana lo convierte en una verdadera obra de arte.
El modelo en cuestión (pieza única) fue desarrollado entre Bugatti y el especialista en porcelana Königliche Porzellan-Manufatur Berlin (KPM) y cuenta con un fino revestimiento de porcelana tanto en la carrocería como en el interior obteniendo como resultado una apariencia espectacular.
Aunque este costoso modelo (1,65 millones de euros) solo sea un ejercicio de diseño y opulencia, la relación entre ambas compañías podría traer consigo la futura adecuación de la técnica a la interminable lista de opciones que Bugatti ofrece a sus clientes.
La idea surgió de la mente el propietario de la casa KPM, quien es un aficionado a los autos; se puso en contacto con Bugatti para reproducir el famosos Elefante que Rembrandt, (hermano de Ettore Bugatti) diseño para el morro del Bugatti Royale.
Bentley anuncia su nuevo concepto de SUV, como el todo terreno más rápido y lujoso del mundo, en una fusión entre “contemporaneidad, tecnología avanzada, lujo, una posición de conducción elevada y capacidad off-road”.
El tercero de la familia Bentley –tras Mulsanne y Continental– no estará escaso de potencia: su estratosférico motor W12 de 6 litros rinde más de 600 hp de potencia, a lo que habrá que sumarle la tracción integral. Que tiemblen Porsche Cayenne, Range Rover Sport e Infiniti FX. Aunque es claro que el precio lo situará completamente en otro terreno.
Su particular diseño, que no deja indiferente a nadie, destaca por sus formas robustas, planas y con ‘músculo’, combinadas con detalles exclusivos y lujosos, como su frontal característico de la marca, unas enormes llantas de aleación de 23 pulgadas de diámetro en diseño multirradial y las tuercas centrales de los neumáticos, inspiradas en los deportivos Bentley que participaron en los años 20 en Le Mans.
El habitáculo del Bentley EXP 9 F no se podía quedar atrás en exclusividad. En una particular disposición de asientos 4+1, su interior artesanal está plagado de materiales de alta calidad, como el cuero, la madera, el bronce y el aluminio pulido. La próxima cita para ver de cerca al Bentley EXP 9 F será en el ‘Concours d’Elegance’, en Pebble Beach (California, EEUU) el próximo mes de agosto.
Porsche ha vendido en el breve plazo de unos meses las 500 unidades de su modelo exclusivo 911 GT2 RS, ha informado al filial española de la marca automovilística alemana.
Tras sorprender al mundo entero hace algunos años presentando un modelo radicalmente atrevido en cuanto a diseño y tecnología se refiere, la casa de Santa Agatha les tiene buenas noticias a todos sus seguidores anunciando su decisión de llevar a producción el alabado modelo de ensueño Sesto Elemento.
Lo malo de la noticia, es que su existencia solo se limitará a tan solo 20 unidades a nivel mundial y éstas no estarán homologadas para rodar en la calle. Con dicho anuncio, la italiana le da al traste a las especulaciones de que el Sesto Elemento se trataría de un tercer modelo que vendría a complementar la gama actual, y en cambio parece que la estrategia a seguir será explotar al máximo sus nuevas instalaciones de diseño para autos conceptos y prototipos.
Esto quiere decir que del modelo que pudimos ver en Frankfurt hace algunos años, al que veremos salir de las líneas de producción no deberá de existir muchos cambios. De acuerdo con el propio jefe de I-D de Lamborghini, Maurizio Reggiani, materiales y elementos no variaran, siendo tan solo la rigidez estrucutral la única que presentará cambios. Inclusive se ha confirmado que el interior seguirá presentando la misma configuración, para lo cual la italiana deberá de tomar medidas a sus clientes para personalizar cada unidad.
En términos mecánicos y estructurales, el monocasco se fabricará exclusivamente en fibra de carbono, dejando a un lado los refuerzos de aluminio del Aventador. El motor se espera sea el mismo propulsor que monta el Gallardo LP570-4 Superleggera; es decir, contará con un V10 de 5.2 litros y tracción integral asociado a un cambio automático de seis relaciones. El conjunto será capaz de generar 562 HP, los cuales sumados a la ligereza del modelo ofrecerán una aceleración de 0 a 100 km/h de ¡2.5 segundos!
El precio de cada unidad rondará los dos millones de euros; una cifra que se presume demasiado alta para un “juguete” que ocasionalmente utilizaremos en nuestra pista favorita para entretenernos en aquellas tardes de sano esparcimiento.
Y a pesar de que la italiana por fin ha tomado la decisión, la realidad es que la afirmación viene acompañada de las clásicas letras chiquitas, lo que quiere decir que a pesar de haber dicho que si al modelo, éste no será para todos. Y es que Lamborghini ha anunciado que la producción de este peculiar modelo se limitará a tan solo 20 unidades a nivel mundial, especialmente destinadas a pista.
La compañia alemana ha presentado la tercera generacion del SUV mas exitoso de la Historia. El BMW X5 F15 presenta una nueva imagen, aunque mantiene la esencia del modelo que vio la luz por primera vez en 1999.Podras diferenciar al X5 2013 por sus grupos opticos delanteros de nuevo diseño, que ahora...
Hoy os traemos un a€˜rendera€™ del futuro BMW M4 que parece tan real y logradoa€¦ que si nos dicen que es una foto del modelo definitivo, nos lo creeriamos. Estamos impacientes por conocer la imagen de la ultima creacion del departamento deportivo de BMW, pero para eso tendremos que esperar un tiemp...
La firma alemana de los cuatro aros engrosa… la familia creada por el Q5 y Q7 con un nuevo integrante, el Q3. Se trata de un SUV urbano de 1,83 m de anchura, 1,60 m de altura y 4,39 metros de longitud, por lo que es 24 cm mas corto que el Q5. Tiene un gran parecido con este ultimo modelo aunque inco...
Durante los últimos días, Audi ha estado presente en las portadas de las noticias automotrices, producto de la muy reciente adquisición de Ducati por parte de esta marca alemana. Ahora tenemos el anuncio de la construcción de una nueva fábrica para producir un modelo SUV... ¿Dónde? ¡En México!
Si nos preguntas cual modelo será el que se comenzará a fabricar en México dentro de unos años, podemos deducir que será un modelo SUV de altas ventas, por lo que imaginamos al Q5 o el venidero Q3, los cuales tendrán como principal destino el mercado estadounidense. Recordemos que Volkswagen, marca matriz de Audi, posee una larga trayectoria de producción en este país latinoamericano, motivo por el cual se ha tomado la decisión. Además, Audi señala que cuidará su imagen entregando desde México, la misma calidad que caracteriza al producto europeo.
%Gallery-20917%
Se espera que los Audi mexicanos sean exportados a todo el mundo, lo cual ayuda con el objetivo final de la marca de comercializar 2 millones de automóviles anuales a partir del 2020, con lo cual el Grupo Volkswagen se convertiría en la automotriz más grande del mundo.
Las luces de estacionamiento de los espejos tienen el perfil de la Evoque.
El alumbrado del interior es con el tacto. Sin botones.
La perilla de selección de velocidad se esconde al apagar el vehículo. Se debe sumergir para poner Sport.
Cuenta con 5 cámaras para cubrir todos los ángulos del vehículo; ideal para off-road.
Los portavasos tiene un fondo de aluminio pulido.
El volante nos recuerda a una marca americana.
Tiene algunas costuras contrastantes. Buen detalle.
Las marcas tienen claro el lema “al cliente lo que pida” y bajo esta premisa la famosa marca de SUV´s inglesas, Land Rover, de la mano de su gama Range Rover, desarrolló la Evoque. No sólo estrena el segmento de las “SUV light ”, sino que rompe con lo que se tiene en mente cuando se menciona a la marca de todoterrenos.
La primera novedad de la Evoque viene con el tamaño, que con 437 cm de largo –30 cm más corta en promedio que una SUV light– se coloca por el momento como única contendiente en este nuevo tamaño de camionetas y a la espera de la venidera Audi Q3.
Sorprendentemente, estas dimensiones no castigan el volumen interior que es bien aprovechado, gracias en parte a un ancho de casi 2 metros. Cinco pasajeros podrán viajar sin problemas de espacio para piernas o cajuela, aunque cuatro lo harán con mayor desahogo. La cajuela tiene muy respetables 575 litros de capacidad.
La Evoque, desarrollada sobre la base de la Freelander, es 28 mm más baja para ofrecer un centro de gravedad inferior y darle una conducción nunca vista en la marca.
La posición de manejo se encuentra con facilidad y el soporte de los asientos de piel es envidiable.
Una vez en marcha el 2.0 litros turbocargado de 240 caballos de potencia, herencia de Ford, mueve con soltura al conjunto de 1,830 kg de peso. Lograr 100 km/h desde parado le toma 8.4 segundos, muy respetables y buenos para el tipo de vehículo. La sensación general es la de un auto que se mueve con ligereza y de rápida respuesta aunque presenta un notorio turbolag. Hablando de consumos, su media es de 12.5 km/l; ni mal, ni bien.
Las reacciones no son las de un deportivo pero tampoco las de una SUV. La dirección es precisa y transmite suficiente información para saber qué sucede bajo las ruedas. Al límite, el subviraje se muestra de manera gradual y anunciada.
La transmisión automática de seis relaciones trabaja bien, pero por momentos puede mostrarse brusca con los cambios. En modo Sport cambia al corte y busca mantener al motor en la parte alta del tacómetro. Si usamos las paletas detrás del volante el control es nuestro, pero también se protege. Y cuando hablamos de probarlo en todos los terrenos, el sistema de selección Terrain Response cambia de manera notoria el comportamiento de la dirección y acelerador.
Sus pretensiones reales no son las de un velocista puro, mas en carreteras reviradas se mueve con aplomo y soltura. Hay poco balanceo de la carrocería y la suspensión, firme pero no incómoda, filtra muy bien las imperfecciones del camino.
Cuando se trata de las detenciones, la Evoque tiene una frenada de 100-0 km/h en el limite de 40 metros, cifra que por su toque Premium debería ser menor. Además, presenta una trasera ligeramente nerviosa y un pedal que puede mejorar en tacto.
Hablando en términos de calidad y equipamiento, la Evoque tiene el nivel de sus hermanas y de un auto con intenciones de pelear con modelos Premium. Los acabados, ensambles y materiales son de la más alta calidad. Se siente, se ve y se huele en todo momento.
En el apartado de seguridad cuenta con siete bolsas de aire, ABS, asistentes de frenada, controles de tracción, estabilidad, anti-volcadura y mucho más. Hablando del equipamiento tampoco se echa en falta nada: pantalla táctil para controlar el navegador y el sistema de audio de 11 bocinas, conexión Bluetooth, control crucero, controles de audio al volante, luces de niebla, faros direccionales, apertura de cajuela eléctrico y mucho más. No se extraña nada en ninguna de las dos áreas.
La versión que ilustra estas páginas, DYNAMIC, es la intermedia y se vende por $60,900 dólares. Un precio alto si consideramos la oferta en el mercado de las SUV light Premium, pero justificado si consideramos que se trata de un modelo que no tiene igual y que propone mucho. Una SUV “doblemente light” para el que quiere algo más pequeño y claramente diferente sin importar el costo.
Sonny Linn cree que cuando veamos el siguiente Mini Cooper, nos encontraremos con un coche más pequeño, más “normal” y menos dramático que la generación actual. ¿Qué por qué nos tomamos en serio al tal Linn? Pues porque fue jefe de diseño en BMW DesignWorks USA, por lo que tiene una buena idea sobre el estilo que sigue la marca bávara.
Linn dice que la siguiente generación del Mini Cooper será más fiel al concepto original, por lo que su Mini Zero Concept mide 357cm de largo, es decir, más pequeño que el actual. El peso, también menor, es de apenas 839.5kg, lo cual lo hará tener mejor rendimiento de combustible y desempeño sin que haya que cambiar mucho la parte mecánica. ¿Qué les parece?
BMW Group y Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que desde el pasado 011 de diciembre se firmó un memorando de entendimiento (MOU) relativo para colaborar de medio a largo plazo en la próxima generación de tecnologías ecológicas.
En el marco del memorando de entendimiento, las dos compañías acordaron una colaboración en la investigación en el campo de tecnologías de próxima generación de baterías de iones de litio.
También han acordado identificar y discutir otros proyectos de colaboración posible. Además, Toyota Motor Europe (TME), filial europea de TMC, y BMW Group han firmado un contrato por el que BMW Group suplirá motores diesel de 1,6 litros y 2,0 litros por tecnología TME a partir de 2014.
Los motores serán instalados en algunos vehículos de producción Toyota prevista para la venta en el mercado europeo. Mediante este acuerdo, Toyota tiene previsto ampliar su línea de Europa y las ventas de combustible, bajas emisiones de CO2 de vehículos diésel
Volkswagen de México se encuentra a pocos días de presentar oficialmente el nuevo Polo en nuestro país, pero justo antes de que esto suceda nuestro lector Jesús Ruíz Velázques logró captar el momento en el que un camión de tipo “madrina” transportaba las primeras unidades de dicho vehículo en la ciudad de Puebla.
El modelo se ofrecerá con un motor cuatro cilindros en línea de 1.2 litros con tecnología TSI y 105 caballos de potencia. Se rumora que podría portar caja manual para las versiones de entrada y DSG para las más equipadas.
El modelo se colocará entre el conocido Gol y el nuevo Golf bajo una gama de precios que podrían rondar entre los 190,000 y los 250,000 pesos.
Su principal competencia será el Ford Fiesta HB, el Honda Fit, el Mazda2, el Nissan Tiida HB, el Peugeot 307, el Seat Ibiza, el Suzuki Swift y el Toyota Yaris.
Kia ha dado a conocer las primeras fotos oficiales de la próxima generación del Rio, que llega al mercado con la tarea de superar las ventas del anterior modelo. Se comercializará con carrocerías de tres, cuatro y cinco puertas.
Kia ha desvelado las primeras recreaciones de la nueva generación del Picanto. Por el momento, son sólo imágenes por ordenador. El modelo definitivo será presentado en la edición 2011 del Salón del Automóvil de Ginebra.
Renault incorpora una serie de actualizaciones a sus motores dCi 110, 130 y 150 del modelo Laguna con las que se consigue una notable disminución en sus cifras de consumo y emisiones. Vamos a verlo.
Un año después de presentar el nuevo XKR, Jaguar va a lanzar en el Salón de Ginebra el XKR-S, que se convertirá gracias a su motor V8 con 550 CV de potencia en el modelo de producción en serie más potente de la marca británica.
Un año después de presentar el nuevo XKR, Jaguar va a lanzar en el Salón de Ginebra el XKR-S, que se convertirá gracias a su motor V8 con 550 CV de potencia en el modelo de producción en serie más potente de la marca británica.
El Tata Nano 2012 no muestra cambio alguno en el exterior, excepto porque ofrece ahora un abanico mayor de opciones cromáticas. Las modificaciones se centran en la mecánica, que mejora respecto a la conocida en potencia y eficiencia. El pequeño motor de 624 cc de 35 hp incrementa su entrega hasta los 38 hp gracias a diversos ajustes. Estos 3 caballos de potencia extra no penalizan el consumo, todo lo contrario. De hecho, el nuevo Tata Nano es un poquito más eficiente: consume 24.5 km/l frente a los actuales 23.8 km/l. Por su parte, declara unas emisiones de CO2 de 92.7 g/km.
Acompañan a la revisada mecánica una nueva suspensión con una barra delantera estabilizadora que promete un mayor confort. De igual manera el sistema de frenos del Tata Nano ha sido renovado. Todos estos cambios mejoran un poco al urbano indio, que es de esperar que mantenga su precio: 1.700 euros o 32,200 pesos… ¡menos de lo que cuesta un scooter japonés!
Las barreras de llantas en las pistas de carreras están ahí por una razón. Para ser más precisos, por seguridad, pero no en todos los casos sirven de protección, por ejemplo, salir volando por el aire sobre dicha barrera y golpear un desafortunado baño portátil. Eso fue exactamente lo que sucedió el pasado fin de semana en Nurburgring durante la cuarta vuelta del campeonato de este año de la ADAC GT Master.
Al inicio de la carrera, Alex Plenagl (de 22 años, de Ebergberg, Bavaria) chocó su Alpina B6 GT contra la barrera, enviando el auto directo hacia un anuncio de BMW y un baño portátil que estaba cerca de la pista. Afortunadamente, no había nadie en el baño en ese momento, y el corredor no sufrió daños graves.
Sir Jackie Stewart alguna vez se refirió a Nurburgring como "El infierno verde" debido al a frecuencia y gravedad de los accidentes ocurridos en la famosa pista, y desde ese entonces así es conocida. No nos queremos imaginar qué apodos surgirán con este incidente, pero puedes ver el video después del salto para ver por ti mismo.
Estas imágenes corresponderían al próximo New Midsized Sedan que Volkswagen fabricará en EE.UU. para el mercado doméstico. Al juzgar por estas, notamos que dista de la agresividad del concepto visto durante el Auto Show de Paris del presente año, y se orienta hacia una estética conservadora, con detalles estéticos vistos en la nueva generación del Jetta, Touareg, etc.
Este modelo VW NMS 2012, cuyo nombre definitivo aun desconocemos, tendrá como objetivo al menos en Estados Unidos, reemplazar al Passat y otorgar al mercado un modelo que clasifique como sedán mediano y competir más nítidamente con modelos como el Chevrolet Malibu, Ford Fusion, Honda Accord y Toyota Camry.
315.000€ más impuestos es lo que cuesta este Z4 de GT3 si lo encargas a BMW Motorsport. A cambio recibes un GT con el V8 4,4 del M3 detrás de las ruedas delanteras, acoplado a las posteriores a través de una caja secuencial de seis velocidades, y el obvio diferencial autoblocante.El modelo fue estre...
Son muchas las ocasiones en las que los fabricantes de automóviles anuncian con orgullo récords de producción al cabo del año. Algunas cifras son de un modelo en concreto, otras de una única generación, pero no tantas aquellas en las que se superan los 110.000.000 millones de unidades producidas.Vol...
Porsche lanza una nueva evolución de uno de los coches de carreras más exitosos de la historia, el 911 GT3 Cup. El modelo de 2012 viene con una serie de sutiles mejoras que, sin suponer una revolución, optimizan el conjunto.
En los próximos días los concesionarios de Kia en España empezarán a recibir las primeras unidades del nuevo Picanto, un modelo completamente renovado que fue presentado en el pasado Salón de Ginebra.
Las imágenes contenidas en el vídeo que a continuación verán fueron grabadas en las calles de Argentina. El conductor de un Ferrari, podría decirse último modelo, se estrelló luego que su conductor perdiera el control del mismo.
Este auto que vale miles de dolares ahora está hecho añicos, al parecer los propietarios de Ferraris olvidan que, debido a las grandes velocidades que éstos alcanza, pueden ser un arma en contra y provocar lo que verán en el vídeo. el piloto de este Ferrari, por desgracia, perdió control del vehículo y terminó chocando con otro auto sin que hasta el momento se conozca a cuánto ascienden los daños.
Al parecer y por desgracia hubo lesionados de quienes desconocemos qué ha ocurrido.
La determinación que Volvo Cars ha plasmado en la búsqueda por desarrollar los autos más seguros del planeta ha sido reconocido a nivel mundial tras varias pruebas de impacto a lo largo de los últimos años. Dichos resultados no son una sorpresa, son el resultado de un gran esfuerzo por parte del grupo de ingenieros e investigadores que trabajan en conjunto con la seguridad como primer objetivo.
“De acuerdo a los datos recabados a lo largo de todas las pruebas que hemos realizado determina que la gente que maneja nuestros autos tiene un 50% menos de posibilidades de salir lastimado en un accidente en relación a los resultados del año 2000, y estamos trabajando en el desarrollo de nuevos sistemas que reduzcan esa cifra aún más”, dijo Thomas Broberg, jefe de seguridad de Volvo Cars.
Los resultados de las pruebas que Volvo realiza están basadas en datos tomados de la vida real; incluyendo aquellos registrados por la propia división de Accidentes de Tráfico de Volvo, la cual lleva más de 40 años en operación.
“Una aproximación más real a lo que sucede en las calles en la base de nuestras investigaciones en torno a la seguridad. Nuestra extensa base de datos, alimentada con cifras de accidentes reales son de suma importancia para enfocarnos en aquellas áreas en donde nuestras tecnologías marcan la diferencia”, dijo Thomas Broberg.
El sistema de frenos inteligentes (City Safety) que detienen el auto de manera inmediata ya ha cobrado su valor en las calles de las grandes ciudades. Recientemente este año, los beneficios de la tecnología City Safety fueron documentados en un reporte emitido por la IIHS en donde se descubre que los accidentes por alcance se redujeron en un 22%. Un estudio similar efectuado por la suiza Volvia reconoció que los autos Volvo equipados con ducho sistema han dejado de verse envueltos en un 22% de accidentes de dichas características. El reporte final de la EuoFOT concluyó que aquellos autos que cuentan con control de velocidad crucero y el sistema de frenado de emergencia City Safety han reducido la cifra de alcance en un 42%.
Los resultados no avalan
Nuestro esfuerzo por ofrecer los autos más seguros del planeta ha pagado sus dividendos recientemente de acuerdo con el último reporte de la IIHS, en donde el Volvo S60 ha sido reconocido como uno de los mejores autos en la nueva prueba de choque frontal a 64 km/h que ha instaurado dicha institución. De hecho durante el año pasado, cinco de nuestros autos (C30, S60, S80, XC60 y XC90) fueron galardonados con las mejores calificaciones de la IIHS.
De cara al futuro
Las futuras tecnologías incluirán modificaciones a los actuales sistemas de seguridad, así como varias nuevas soluciones. Nuestros más recientes estudios se enfocan en tres diferentes puntos:
soporte al manejo autónomo: se base en el uso de cámaras y radares que asegurarán que el auto mantenga la distancia con el vehículo de enfrente.
soporte en las intersecciones: alertará y frenará el auto en los cruces conflictivos cuando sea necesario.
Detectores de animales: este sistema está siendo diseñado para detectar y frenar de manera automática el auto en caso de que se encuentre con un animal de gran tamaño, o cualquier obstáculo de dimensiones mayores.
El ejemplo más claro
El Volvo V40 es actualmente el ejemplo más claro de como en Volvo se ha aprovechado la situación real de tráfico en las calles de las grandes ciudades para transformarlo en tecnología en pro de la seguridad. El auto cuenta con detectores de peatones con frenado de emergencia, sistema City Safety, y una nueva bolsa de aire para peatones que se despliega del cofre del auto para reducir la posibilidad de lesión en caso de un atropello. Adicionalmente cuenta con detectores de carril, alerta de intersecciones, etcétera.
“El riesgo de sufrir un accidente y salir lastimado en un auto Volvo se ha reducido de manera constante. Cada día nos esforzamos en encontrar nuevas soluciones para asegurar que nadie muera o sufra una lesión grave en un accidente dentro de un nuevo Volvo, y nuestro objetivo es reducir todavía más las cifras de aquí al año 2020”, concluyó Broberg.
La marca de lujo de Nissan, Infiniti, ha llevado a cabo pequeñas actualizaciones en su modelo FX. Estas modificaciones se centran únicamente en ligeros cambios de equipamiento, además de un nuevo color disponible para la carrocería.
Mercedes ha desvelado en el Salón de Los Ángeles una de sus joyas, el CLS 63 AMG. Con un rediseño a la altura de las siglas que añade a su nombre, este modelo llegará al mercado estadounidense el próximo año, aunque de momento se desconoce su fecha de desembarco en Europa.
Transita las calles nuevamente ese auto histórico...
De vuelta al año 1912. Thomas Edison, el cerebro detrás de la bombilla, que figura con los planes de reinventar el automóvil. Edison imaginó un vehículo conducido con electricidad, pero en primer lugar, la batería tuvo que ser inventado. Sin embargo, que presentó pequeño problema porque Edison había inventado ya la batería alcalina de almacenamiento en 1901 y pasó años perfeccionandola antes de colocarlo en el coche 1912 Edison.
Edison construyó tres prototipos de automóviles eléctricos en 1912 para mostrar su tecnología de las baterías. En los 98 años desde que, dos de los coches, aparentemente, han desaparecido, pero una de las maravillas de Edison de coches con pilas todavía está alrededor, se busca ver cómo funciona y tal vez usar sus principios en la tecnología nueva.
Bob Burrell de Chelmsford, Essex, tiene las llaves para el único resto de los coches eléctricos y Edison, durante casi medio siglo, ese vehículo languidecía en un garaje de Londres. Ahora, tras ocho años de renovaciones, el Edison 1912 está listo para salir a la calle de nuevo.
Con un valor estimado de al menos £ 1 millón (un millón 589 mil dólares de EE.UU. al tipo de cambio actual), el orgullo de Burrell y la alegría podía muy bien ser el más valioso de coches históricos eléctricos alrededor, y lo convierte en el Tesla Roadster mirando francamente más barato en comparación.
El coche eléctrico de 1912, el embalaje de dos baterías de 15 voltios y un motor eléctrico de 30 voltios, puede alcanzar velocidades de 25 millas por hora, notable para la época.
Pero con un precio casi del doble que un vehículo típico de gasolina en ese entonces, el coche de Edison era simplemente demasiado caro para atrapar adeptos (algunas cosas nunca cambian). Burrell resume el vehículo y el sueño de Edison de esta manera:
"La visión de Edison era hacer que la batería de mayor duración en el mundo y los coches que se construyeron una parte de esa búsqueda. Hace cien años, Edison dijo que la electricidad era el futuro, porque todo el aceite se bombea de la tierra, pero se decidió que más dinero se podría hacer de gravar la gasolina".
Imagínate lo que habría ahora que Edison había escuchado hace un siglo.
Los expertos aseguran que aún no hay nada definido en términos de si llegará a producción. Que aún están en proceso de investigación de mercado y fiabilidad del proyecto. Lo que es un hecho es que los más de cuatro millones de euros invertidos en la producción de un auto concepto funcional como el que ilustra estas páginas tienen más de un objetivo que lograr.
Efectivamente, el Sport Turismo es un vistazo a lo que podría ser el próximo Panamera o a decir de la marca, un miembro más de la familia de este sedán que se ofrecería con una carrocería tipo guayín. En imágenes es imponente pero verlo rodar y “mezclarse” (porque íbamos resguardados por dos patrullas al frente y dos en la retaguardia) en el tráfico es otra historia y han logrado ser fieles a uno de sus lemas de diseño “un auto deportivo sin importar el segmento”.
Platicar con Mitja Borkert, jefe del área de diseño avanzado y encargado de este proyecto, es darse cuenta que este concepto es además una opción para el lenguaje de diseño que regirá a Porsche en un futuro, tanto exterior como interior, y el uso de nuevas tecnologías. Nuevos materiales y técnicas de manufactura, nuevas tecnologías en pantallas digitales y táctiles obliga a pensar en el futuro. Grupos ópticos con diferentes arreglos y mayor sensación de profundidad, eliminar los espejos laterales y utilizar cámaras y pantallas en su lugar, controles táctiles para todas las funciones del vehículo, manijas integradas a las puertas, el uso extensivo de fibra de carbono y materiales compuestos, son sólo algunas de sus propuestas.
Otro de los pilares que sostienen al Panamera Sport Turismo es su propuesta de esquema de propulsión que, aunque no es totalmente nuevo, sí es un interesante salto hacia delante.
Los híbridos ya son parte de la familia Porsche, pero ahora estarán respaldados bajo el nombre de “e-hybrid” que incorpora un par de interesantes mejoras. La más importante es que este auto es ahora un Plug-In, lo que le da la posibilidad de conectarse a la red eléctrica para cargar sus baterías.
Muchos de los elementos vienen del tren motor ya existente. El propulsor a gasolina es el V6 turbocargado de casi 335 HP y el motor eléctrico es ahora de 95 HP (70 kW). El punto clave es el nuevo sistema de materias que dejan de lado el Níquel e Hidruro Metálico (NiMH) para darle paso al Ion-Litio para su creación. El tamaño y peso es el mismo, pero la densidad energética es mucho mayor -poco más de cuatro veces más energía puede ser almacenada– y puede ser recargada en un tiempo de entre 2.5 y 4 horas.
Estas cifras se traducen en una autonomía eléctrica de algo más de 30 kilómetros y velocidades de hasta 130 km/h. Si trabajan en conjunto los dos sistemas, el Sport Turismo promete un 0-100 km/h en menos de seis segundos, un consumo combinado de 26 km/l y menos de 85 g/km de CO2 emitidos. Quién hubiera pensado esta combinación de cifras en un Porsche de estas dimensiones.
Fueron pocos los kilómetros que pudimos conducirlo y desde que nos sentamos frente al volante es claro que se trata de un modelo muy especial. El motor enciende y no hay aislantes de ruido, toma varios minutos prepararlo para que pueda rodar y algunos controles no podemos tocarlos porque no funcionan o provocan errores en la computadora de viaje. Pero nada de eso importa.
El empuje del motor eléctrico es sorprendente y es extraño al principio no sentir la entrada del motor de gasolina. Sólo si el modo eléctrico está apagado y damos un pisotón a fondo, éste se encenderá. Los frenos regenerativos son progresivos y muy suaves. La conducción sin espejos es algo peculiar en los primeros minutos
No hubo un par de ojos o cámara que no quisiera ver y retratar al Panamera Sport Turismo en su verdadero ambiente, incluso algunos tras escuchar de él, sólo salieron de casa para verlo en persona.
Una experiencia única en un coche único que esperamos ver pronto rodando por las calles, si no igual a este, sí con los puntos clave de diseño y tecnología que Porsche implementó en esta atractiva guayín deportiva.
La segunda generación del Smart Fortwo de accionamiento eléctrico (DE) es una prueba de edición limitada en el modelo de programa (250 unidades disponibles en los EE.UU.) que Daimler utilizará para medir el interés de los consumidores en los vehículos con pilas, según publicó Autoblog.com.
El arrendamiento del eléctrico Fortwo es costoso, con pagos de 599 dólares al mes durante 48 meses, más $ 2,500 al momento de firmar. Técnicamente, el 2011 Smart ED se ofrece en el marco del plan de arrendamiento con opción a compra, pero el fabricante ha incluido su precio sugerido 44, 387 dólares.
La verdad sea dicha, no estamos conmocionados por el precio de etiqueta por el servicio de urgencias de Smart, ni nos deje intimidar por su tipo de contrato astronómico. El Fortwo es un modelo de edición limitada y no un vehículo de producción eléctrica.
%Gallery-118601%
Pero cuando llegue enero de 2012, la tercera generación del Fortwo eléctrico, un modelo de producción, saldrá a la calle. Para entonces, había esperanza de que el fabricante de automóviles ajustara su estructura de precios y ofertas de la eléctrica de pequeño tamaño a una tasa más razonable y, de acuerdo con un informe sobre Ruedas, una caída de los precios parece ser parte de los planes de Smart:
No hay proyecciones de ventas para la próxima generación but (vocero Rick) Bourgoise expera ventas en grandes números, con una baja al precio de minoristas como...
Los arrendatarios de la segunda generación Fortwo ED serán elegibles para actualizar a la versión eléctrica de la tercera generación Smart Fortwo, cuando salga al mercado y, a diferencia del actual, el próximo modelo se ofrecen tanto para alquiler como para compra.
Aquí tienes al Honda Crosstour Concept 2013, el cual se exhibe en el Auto Show de Nueva York, estrenando una actualización de mitad de ciclo, el cual tiene como objetivo incrementar las alicaídas ventas de este modelo.
Por lo que vemos, solo se trata de una actualización cosmética, la cual a juicio personal no ayuda en mejorar la apariencia estética del Honda Crosstour, ya que de igual manera no nos queda claro si es un wagon o un crossover.
Al igual que en el modelo 2012, el nuevo Honda Crosstour estará disponible con un motor base de cuatro cilindros, 2.4 litros y 192 caballos para las versiones base, mientras que al tope de la gama se encuentra el 3.5 litros V6 que desarrollará mas potencia que el modelo actual (270 caballos), el cual debería mover a este extraño vehículo con soltura. Ambas versiones se asocian únicamente a una transmisión automática de seis velocidades.
A continuación puedes ver imágenes del Honda Crosstour Concepto 2013 en directo desde Nueva York.
La historia del M3, uno de los autos deportivos más respetados del mundo, se remonta hacia mediados de la década del '90, cuando a partir de la segunda generación del Serie 3 BMW desarrolló su variante deportiva. Para ello aplicó potencia y la sigla "M" de Motorsport, la división de alta performance de la casa alemana.
Así, el primer M3 llevaba consigo un motor de 2.3 litros y 200 HP, que le permitía alcanzar los 230 km/h, además de acelerar de 0 a 100 km/h en 6.7 segundos, cifras que adelantaban la historia que hoy ostenta el modelo.
La segunda generación del M3 nació a partir de la tercera edición del modelo, ya que el primer Serie 3 no gozó de esta variante. Corría el año 1992 cuando la marca dio a conocer, dos años después del debut del sedán, el sucesor del M3.
Con diseño moderno y más elegancia y deportividad, ofreció un seis cilindros 3.0 con 286 caballos, para luego adoptar un 3.2 con 321 HP. Este último alcanzaba los 250 km/h (autolimitados) y el "cero a cien" en 5.5 segundos.
Luego de ocho años, el M3 fue nuevo una vez más, en ese entonces por medio de la cuarta generación del Serie 3. Con formatos Coupé y Cabrio, estaba equipado con un seis cilindros en línea -junto a la tracción posterior fiel a la tradición- con 343 HP, 250 km/h y 5.2 segundos hasta los 100 km/h.
El modelo actual rompió los esquemas adoptando un nuevo motor V8 que entrega 420 caballos, además del nuevo diseño de la Serie 3 en versiones Sedán, Cabrio y Coupé.
Presume de montar el motor Diesel 1.6 más potente del mundo que comparte con otros modelos del grupo Renault y que ahora se estrena en la gama Nissan asociado a su modelo más popular, el Qashqai.
Peugeot va a lanzar en China una versión sedán del 308, en lo que se convertirá en el tercer modelo de la marca francesa que se fabrica en exclusiva para aquel país. Contará con dos motores de gasolina.
Subaru introduce la tercera generación de su motor boxer de gasolina en el modelo Forester. Este SUV se aprovechará de un propulsor más eficiente, además de leves cambios de diseño y de equipamiento.
AMG lanza al mercado de forma definitiva un nuevo motor AMG V8 de 5,5 litros biturbo que reemplaza al anterior de 6,3 litros. El último modelo de la marca alemana que incorpora esta nueva mecánica es el Mercedes E63 AMG.
El Alhambra es el segundo modelo de la gama Seat que acoge la tracción integral junto al Altea Freetrack. Se presentará en el Salón de Ginebra y llegará a los concesionarios de la marca antes del verano.
Chevrolet está decidida a posicionar fuertemente al nuevo vehículo multipropósito Orlando en el mercado europeo, con lo cual ha desatado una verdadera guerrilla publicitaria bastante particular. La compañía encargó un modelo a escala real del Chevrolet Orlando, realizado totalmente con plastilina Play-Doh, el cual se exhibió en la ciudad de Londres.
Anteriormente este fabricante automotriz realizó una encuesta entre 1,000 adultos en el Reino Unido, con lo cual se concluyó que la plastilina de Play-Doh es el juguete más popular, superando a los bloques de Lego. Por este motivo, la campaña eligió construir al modelo con la plastilina en lugar de los bloques, ya que así la campaña seria más efectiva.
No es de nadie extraño que el campeonato NASCAR en Estados Unidos se haya convertido desde hace ya varios años en el escaparate ideal para que todas las marcas participantes exhiban su poderío frente a miles de aficionados que prácticamente cada fin de semana se dan cita en los diferentes circuitos alrededor de la Unión Americana para ver correr a estas moles del asfalto.
Ford lo sabe y es por eso que ya ha preparado una versión de carreras de su modelo recién presentado Fusion 2013. Aunque la presentación oficial de dicho modelo estaba programada para efectuarse hoy en la tarde, Speed TV ha develado algunas imágenes para que los aficionados comiencen a frotarse las manos.
Sin duda el auto tiene buen aspecto, ahora solo tendremos que esperar a verlo en acción para ver si es capaz de retar a Chevrolet, Dodge y Toyota por la supremacía de la categoría en este 2012.
Renault continúa con sus intenciones de copar rápidamente el mercado indio. Para ello, la marca francesa va a lanzar su tercer modelo en exclusiva para aquel país, recientemente anunciado como Pulse.
A pesar de que oficialmente ha sido diseñado y fabricado en la planta que Renault-Nissan tiene en la ciudad de Chennai en la India, lo cierto es que es un Nissan March retocado para ese mercado emergente.
Las principales diferencias estéticas parten de la trompa, donde el Pulse cuenta con una enorme parrilla tipo boca, además del rombo plateado. Las ópticas cambian apenas y la parte inferior de las fascias también.
El nuevo modelo de Reanult para India debutará en ese país a principios de 2012. Inicialmente contará con motor Diesel dCi de 1.5 litros, que desarrolla una potencia de 65 hp. Más adelante se sumarían otras mecánicas.
Antes de que un modelo llegue a los concesionarios, es habitual que los fotografos espiaa€¦ se encarguen de retratarlo en las distintas fases del desarrollo del vehiculo. Pero en esta ocasion, las fotografias del BMW i3 con camuflaje -rodando por el Circulo polar artico- han sido facilitadas por la ...
Hay varias características técnicas que hacen de este cupé de cuatro plazas —las posteriores de tamaño muy reducido— un modelo peculiar. Son el motor —de gasolina atmosférico de tipo bóxer—, el peso —tan sólo 1277 kg— y la aerodinámica —Cx de 0,27—.El Mazda MX-5, que cuesta como el BRZ, es más liger...
Poco, por no decir nada, sabemos del Tam, el monovolumen pequeño de Kia con el que fabricante pretende ofrecer un modelo ¿análogo? a los kei-car japoneses. Lo último que tenemos de este coche, que por ahora ni siquiera ha sido confirmado oficialmente, son tres fotografías tomadas en Corea del Sur, d...
Si ayer te contaba que el X1 tenía el honor de estrenar un nuevo motor de gasolina con dos litros, cuatro cilindros y doble sobrealimentación, hoy te mostramos las primeras imágenes del modelo con el paquete deportivo M, una opción muy demandada por los clientes BMW y que añade un acertado toque dep...
¿Qué obtendríamos de batir en la coctelera el mítico CR-X y el Insight? Pues sin duda, algo muy parecido al coche que tienen ante sus ojos. Fusión de diseño genuino y mentalidad ecológica, el nuevo y llamativo CR-Z bien podría considerarse, más que un híbrido convencional, el modelo en el que se pop...
¿Qué obtendríamos de batir en la coctelera el mítico CR-X y el Insight? Pues sin duda, algo muy parecido al coche que tienen ante sus ojos. Fusión de diseño genuino y mentalidad ecológica, el nuevo y llamativo CR-Z bien podría considerarse, más que un híbrido convencional, el modelo en el que se pop...
El BMW X3 2011 remplaza… al modelo de 2008. Tiene un nuevo diseño y nuevos motores mas eficientes en lo que a consumo se refiere. La version de acceso monta un motor diesel de 184 CV. Su precio parte de los 42.900 €. Su comercializacion comenzara el 25 de noviembre de 2010.Como ya hizo hace unos mes...
Las tensiones entre policías de diversos departamentos en el estado de Florida sigue en aumento debido a un vídeo que proporcionó Univisión 23 donde se observa a una agente de policía local con una cámara desde su patrulla misma que sigue a otra patrulla que pasa el límite de velocidad permitido.
El sitio Univisión 23 dijo que puso el video al aire bajo la condición de no identificar al departamento de policía al que pertenece la agente que hizo la grabación para salvaguardar su integridad, pero por las imágenes de la carretera se puede inferir que corresponde al sur de la Florida.
Esta situación sólo es consecuencia de lo ocurrido el mes de octubre pasado, cuando un policía de Miami fue detenido por presuntamente manejar su patrulla a más de 120 millas por hora. El vídeo de la televisora local Univisión 23 (haz click aquí para ver el vídeo) muestra a dos unidades de la Patrulla de Caminos de la Florida (FHP) corriendo a por lo menos 100 millas por hora sin luces de emergencia o sirenas.
Según reportes, el primer cliente para el modelo Fisker Karma año 2012 será nada menos que el conocido actor Leonardo Di Caprio, quien junto a otras celebridades como Al Gore y Colin Powell, serán los primeros en obtener automóvil. ¿Qué tiene de especial el Fisker Karma? Antes que nada, recordemos que Fisker Automotive es una marca fundada por Henrik Fisker y posee su sede central en Irvine, California. El modelo Karma es un inédito modelo de lujo, impulsado por motores eléctricos, con diferentes niveles de autonomía según sea su versión.
Fisker ha señalado a la revista británica Autocar que esta semana cinco unidades del Karma saldrán de la línea de montaje en Valmet Automotive, Finlandia. Ya en noviembre, la producción se incrementará hasta las 300 unidades por semana, las cuales responderán a las 3,000 unidades reservadas.
Se espera que posteriormente se agrande la familia del Fisker Karma, incorporando además del sedán, versiones convertibles y shooting-brake, las cuales podrían hacer su aparición en el próximo Auto Show de Frankfurt.
¿Precio del Fisker Karma en Estados Unidos? Aproximadamente $95,000
El BMW i3 ha sio cazado en las calles de Múnich (Alemania), como puedes ver en estas fotos. A pesar del camuflaje, se pueden vislumbrar perfectamente las formas de este modelo totalmente eléctrico que ofrecería una autonomía de 160 km. BMW ya presentó en el Salón de Los Ángeles el BMW i3 concept, y ...
Tercera declinación de carrocería para el 508. Tras la berlina y el familiar, llega este modelo elevado, más campero y con una atractiva línea para ser alternativa híbrida a los Allroad de Audi, Volvo XC70, BMW Serie 3 Touring XDrive…
Con la llegada del Salon de Ginebra, muchos…son los fabricantes de automoviles que deciden darle `nuevos aires´ a alguno de sus modelos. Es el caso del Peugeot con el 308, al que ha otorgado pequeños pero a la vez grandes cambios que actualizan el modelo y lo situan a la ultima.La diferencia mas imp...
Después de todas las informaciones que nos han llegado del Chrysler 300, no ha sido hasta ahora cuando la compañía ha confirmado de forma oficial algunas de las características de este modelo, que verá la luz en el próximo Salón de Detroit.
Un creíble e increíble paso más contra los prejuicios de su origen. El nuevo Kia Sportage se muestra como un modelo funcionalmente muy completo, pero emocionalmente tanto o más convincente por su atrevido diseño, calidad percibida y contenido tecnológico.
Un creíble e increíble paso más contra los prejuicios de su origen. El nuevo Kia Sportage se muestra como un modelo funcionalmente muy completo, pero emocionalmente tanto o más convincente por su atrevido diseño, calidad percibida y contenido tecnológico.
El modelo de acceso a la gama Lexus, el IS, recibe diversas novedades. Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de la nueva versión 200d, con motor 2.2 Turbodiesel de 150 CV. Diversos retoques estéticos también acompañan a la actualización de la berlina japonesa.
Es un modelo nuevo, no una actualización. Esta segunda generación ofrece mayor espaciosidad, funciones optimizadas y más confort, según BMW. Ofrece nuevos motores, una caja de cambios automática de ocho marchas, chasis con avanzada tecnología y BMW EfficientDynamics.
Durante los últimos 21 años y unos meses que Mazda ha comercializado 900,000 unidades del roadster MX-5 Miata, con lo cual ha sido y sigue siendo el deportivo de dos plazas más exitoso del mundo. Ya en el año 2000 este modelo fue reconocido y certificado por el Guinness World Records como el biplaza más vendido del globo, cuando su producción sobrepasaba las 500,000 unidades en mayo de ese año.
Desde entonces Guinness ha debido actualizar su registro, pasando por las 700,000, 800,000 unidades y ahora las 900,000 unidades. El MX-5 Miata sigue siendo el vehículo de más larga duración dentro de la gama Mazda.
El modelo actual MX-5 Miata difiere del modelo original presentado en febrero de 1989, ya que ha sido sustancialmente mejorado, siendo más cómodo, potente y divertido de conducir, aunque manteniendo intacto el concepto por el cual se hizo famoso: calidad, diversión y precio contenido.
¿Qué viene ahora? Desde ya esperamos la celebración por el millón de unidades vendidas, mientras tanto Mazda se compromete a seguir la evolución de este roadster, perfeccionando sus reconocidas características: divertido de conducir, mejorando su seguridad e impacto hacia el medio ambiente.
Durante el día de ayer fue presentado la nueva generación Toyota Camry 2012, modelo del cual hemos vistos tantos adelantos e imágenes parciales que es como si ya lo conociéramos. Además y pesar del esfuerzo de Toyota por hacerlo algo más apasionado, lo seguimos viendo como un... Camry. Como bien podrías esperar, este modelo pretende hacer las cosas aun más difíciles al Chevrolet Malibu, Ford Fusion y a sus contrapartes orientales Honda Accord y Hyundai Sonata. El Camry 2012 estará disponible por varias versiones: L, LE, SE, XLE, Hybrid LE y Hybrid XLE, los cuales están ordenados desde el menos al más costoso.
El motor base es un cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 178 caballos, mientras que al tope de la gama estará el mismo 3.5 V6 de 268 caballos, ambos más eficientes que sus pares anteriores. El modelo hibrido es de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y baterías (Hybrid Synergy Drive), cuyo conjunto desarrolla una potencia de 200 caballos.
A continuación los precios oficiales MSRP del Toyota Camry 2012 en EE.UU.:
Toyota Camry L 2012: $21,955
Toyota Camry LE 2012: $22,500
Toyota Camry SE 2012: $23,000
Toyota Camry SE V6 2012: $26,640
Toyota Camry XLE 2012: $24,725
Toyota Camry XLE V6 2012: $29,845
Toyota Camry Hybrid LE 2012: 25,900
Toyota Camry Hybrid XLE 2012: $27,400
A continuación puedes ver imágenes del nuevo Camry 2012 en la siguiente galería:
La versión de carreras de la última creación de McLaren ve la luz con el sorprendente dato que revela que su potencia será inferior a la del modelo de calle. El precio del coche, listo para competir, será de 349.140 euros.
La primera carrocería del BMW Serie 6 que sale a la venta es la del Cabrio. Lujo, confort y deportividad son términos que definen bien a este modelo, que hace suya toda la tecnología ya vista en las series 5 y 7.
KIA pone nuevo precio al… pro-Cee´d y al Cee´d, tanto la berlina como el SportyWagon. El modelo de tres puertas se puede adquirir desde 15.320 €, el de cinco por 15.920 € y el familiar a partir de 17.070 €.Precios:pro-Cee´d 1.4 CVVT 90 CV Concept 15.320 €pro-Cee´d 1.4 CVVT 90 CV Drive 16.560 €pro-Ce...
Los discos de freno tienen el mismo diámetro que en el sedán, a pesar del peso adicional del conjunto. Por eso fatigan pronto.
El equipo de audio es fácil de usar, pero la calidad de las bocinas es marginal. Tiene entrada auxiliar pero no USB.
Es 0.5 cm más larga que el Mazda3, 15 cm más alta y prácticamente igual de ancha.
La antena del radio está ubicada hacia la parte derecha del toldo, en lugar de ir centrada.
El segmento de las minivanes, al menos en nuestro mercado, iba prácticamente en caída libre, con ventas sistemáticamente a la baja y modelos abandonando el mercado a favor de una carrocería más popular, léase CUV o SUV. Ford y GM son buenos ejemplos, en donde sus Freestar y Uplander fueron reemplazadas por Flex (que no se vende en México) y Traverse, respectivamente.
Chrysler, Honda y Toyota fueron las únicas que se mantuvieron a la ofensiva, y gracias a un duro esfuerzo en diseño, tecnología, manejo, equipamiento y seguridad, lograron no sólo sobrevivir sino levantar las ventas de un tipo de vehículo que estaba casi muerto.
En esa misma tónica, Mazda hace lo propio al rediseñar profundamente a la 5, dejándola sola en un subsegmento (miniván compacta) en el que no compite directamente con nadie. Indirectamente puede pelear con Seat Altea XL, Mercedes Clase B y hasta con Honda Fit, cada uno con una interpretación distinta de un mismo tipo de carrocería: monovolumen o miniván.
COMO EL SAKE
El diseño de la Mazda5 es inconfundiblemente japonés, con una mezcla muy afortunada de trazos inspirados en los propios Mazda3 y 6, y de conceptos como Ryuga y Kazamai. Si bien es cierto que de frente se parece mucho a su hermano menor, basta con echar un vistazo a las nervaduras del costado y la parte posterior para entender su filosofía. De entrada parece muy aventurada pero es cuestión de un instante para comenzar a ver incluso anticuados al resto de sus contrincantes.
El interior es mucho más conservador que el exterior, llegando incluso a parecer minimalista por monocromático. Todo es negro y aunque no hay plásticos suaves, se nota una buena calidad en materiales y ensambles. No hay rebabas, vibraciones ni brillos molestos provenientes de ningún componente.
En materia de equipamiento no hay faltantes esenciales pero tampoco lujos. Tiene de serie climatizador automático, audio con entrada auxiliar y controles al volante, computadora de viaje, rines de aluminio de 16", sensor de reversa, luces de niebla delanteras, seis bolsas de aire y control de estabilidad. Completo aunque sin las pretensiones de las minivanes grandes: no hay puertas eléctricas, cámara de reversa, DVD con audífonos, piel, climatizador multizona, pero cumple con creces en este apartado.
DE LO MEJOR
Donde comienza a brillar la Mazda5 con luz propia es en cuanto a la configuración de los asientos y las posibilidades de carga. Y es que si bien el bastidor proviene del 3 –incluso mantiene la misma longitud total-, se ha estirado la distancia entre ejes unos 11 cm, con la finalidad de alojar la tercera fila de asientos que, si bien no está pensada para adultos de talla grande, servirá al menos para trayectos cortos o para acomodar a niños de hasta unos 10-12 años.
Pero sus atributos de practicidad no paran ahí, ya que también incluye puertas traseras corredizas al más puro estilo miniván, que además de facilitar las maniobras de carga y descarga, le permiten a la 5 acomodarse en lugares de estacionamiento relativamente reducidos.
Es para destacar que los cuatro asientos posteriores se pueden plegar completamente, dejando el piso plano y con una sorprendente capacidad que supera los 1,500 litros; además, los asientos de la segunda fila se pueden recorrer longitudinalmente, ampliando el espacio para piernas en las últimas plazas.
VIEJO CONOCIDO
Habiendo intimado profundamente en dos ocasiones ya con un par de Mazda3 en pruebas de largo plazo, el andar de la 5 nos pareció bastante conocido, fácil de llevar y muy obediente a nuestros requerimientos sentados frente al volante. De entrada, el hecho de tener exactamente la misma longitud que el sedán del que deriva –bueno, tiene 5 mm más-, facilita las maniobras de estacionamiento y permite un dominio total del vehículos en pocos minutos. Es algo más alta que el sedán, pero nada que obligue a tomar ninguna precaución al respecto.
Lo primero que sale a la luz es una buena calidad de marcha, que filtra bien las irregularidades del camino pero sin lancheos de ningún tipo. Seguramente la suspensión ha sido reforzada para soportar los aumentos de peso que tendrá que cargar el bastidor en relación al sedán: 155 kg sin pasajeros y hasta unos 300 extra a plena carga. El resultado es un andar cómodo y transparente, que en todo momento nos deja saber lo que sucede bajo las ruedas, apoyado por una dirección que si bien no es la más precisa que hayamos probado, resulta rápida para tratarse de una camioneta.
El tren motor también es bien conocido. Se compone de un cuatro cilindros en línea de 2.5 litros y sistema de apertura variable de válvulas que entrega 157 HP y 163 libras-pie de par motor, que en general parecen suficientes para mover sus poco más de 1,560 kg de peso. Como dato curioso, el mismo motor en el Mazda3 entrega 10 HP y 5 lb-pie adicionales; muy necesarios en la miniván circulando a plena carga. A este motor le acompaña una transmisión automática de cinco velocidades con modo manual que funciona bien a secas; aunque no es tan rápida ni proactiva, al menos sostiene la velocidad seleccionada sin hacer el cambio aunque lleguemos al corte de inyección.
Por su parte, el tacto de los frenos es correcto, con un pedal que no se hace esponjoso aún después de varias frenadas. No obstante, el sistema sí presenta fatiga aunque no lo castiguemos tanto. En la primera frenada desde 100 km/h necesitó de 45 metros, estirando a 48 en la tercera repetición. Finalmente, el consumo de combustible se quedó en 8 km/litro en ciudad, para llegar hasta casi 14 en carretera.
EL QUE PEGA PRIMERO…
Mazda no ha inventado el hilo negro con su miniván compacta, pero sí que se ha apoderado de un segmento de nicho que, bien explotado, le puede representar a la marca una participación de mercado muy interesante.
Es cierto que hay varios rivales de características similares, pero son, o bien más grandes y caros, o no tienen las puertas corredizas, o carecen de tercera fila en menos de 4.6 metros de largo (no contamos a la Toyota Avanza en este caso porque se queda muy por debajo en potencia, refinamiento, tecnología, equipamiento, seguridad, diseño, etc.).
En este sentido la Mazda5 es un ejemplar único, que puede representar la alternativa ideal para una creciente familia que necesite espacio para seis, tenga un garage compacto, quiera ahorrar combustible y valore el equipamiento de seguridad por encima del suntuoso.
Si las cifras de potencia y aceleración del nuevo BMW 750i impresionaban, las de la versión tope de gama nos dejan boquiabiertos. Sí, porque el sedán insignia de BMW, el todopoderoso 760iL únicamente disponible en versión con distancia entre ejes extendida, posee un motor 6.0 litros V12 biturbo, que desarrolla una potencia de 535 caballos y 550lb-pie de torque, con lo cual este gran sedán es capaz de acelerar 0-60 mph en solo 4.5 segundos. ¡Un lujoso y enorme sedán con capacidad de sobra para ridiculizar a modelos que se hacen llamar "deportivos"!
Eso sí, no hay que olvidarse que son nada menos que 12 cilindros sedientos a los que hay que alimentar. No obstante las cifras de rendimiento son sensatas: 16.4 mpg en ciclo combinado.
¿El precio? Una cifra base de $137,000, la cual puede superar fácilmente los $155,000 con el equipo opcional, es decir, el doble de lo que cuesta un 740i.
Este año Toyota cumple los primeros 10 años de la entrada del hibrido Prius al mercado estadounidense, motivo por el cual celebrará de una manera muy especial y dedicada a todos sus fans.
Entre hoy y el 13 de agosto, todos los aficionados del Prius podrán enviar fotos o videos que muestren porque aman a sus híbridos. ¿Dónde? Para esto Toyota ha elaborado una página del Prius en la famosa red social Facebook. A partir de ahí Toyota escogerá a diez finalistas, las cuales podrán ser votados en Facebook desde el 18 al 27 de agosto. El concursante que genere más votos será el ganador, quien estará invitado a la fiesta de aniversario a realizarse en algún lugar el próximo 10 de octubre.
La revista Parenting reconoció al Honda Odyssey Touring Elite como uno de los "Autos Familiares Más Inteligentes" del año en su edición de febrero de 2012. La lista aparece en la edición "Genius" (Genio) de Parenting, que sale por primera vez y está dedicada a ayudar a los padres a liberar el potencial único de sus hijos 'genio'.
El Odyssey está equipado con lo último en tecnología para aliviar la carga de manejar a la familia moderna, y permite a padres e hijos aprovechar algunas de las características más inteligentes de los automóviles en el mercado.
"El Odyssey se concibió como el vehículo supremo para la familia, y el Odyssey Touring Elite lleva ese concepto a un nivel nuevo sin precedentes", dijo Michael Accavitti, vicepresidente de operaciones de mercadeo de American Honda Motor Co., Inc. "Estar en la lista de los 'Autos Familiares Más Inteligentes' rinde tributo al equipo de investigación y desarrollo de Honda en Ohio y al equipo de fabricación en Alabama, responsable de diseñar y fabricar el mejor minivan en circulación".
"Al reconocer los automóviles más inteligentes de hoy, Parenting espera facilitar a las familias el uso de la tecnología cuando están en el vehículo, tanto para una incursión rápida a la tienda como para un viaje largo por carretera en las vacaciones", dijo Ana Connery, directora editorial de The Parenting Group. "En los autos elegidos por nuestros editores se pensó en todo para que los padres no tengan que pensar en todo".
Los editores de Parenting señalaron que el Odyssey se escogió para este honor por sus numerosas características convenientes para la familia, como su Sistema de Información de Punto Ciego, que indica cuando los sensores de radar detectan otro vehículo que puede estar situado en el punto ciego del chofer, y el Sistema de Entretenimiento Trasero con DVD de Honda DVD (RES) con una pantalla Ultrawide de 16.2 pulgadas, capaz de transmitir simultáneamente dos programas de video distintos, uno al lado del otro.
Hacía ya unos cuantos meses que no sabíamos nada del BMW i3. La última vez que se pasó por aquí, fue con motivo de ciertos rumores relacionados con el interés de utilizar en el modelo de autonomía extendida (REx) un motor generador prestado por la gente de BMW Motorrad, algo que poco después nos fue...
Con el SLK ya lanzado al mercado, los aficionados a la marca de la estrella más quemadillos ya están esperando la versión AMG. Y a pesar de que muchos pensábamos que el nuevo modelo deportivo llevaría un V6 biturbo, parece que al final el V8 "gordo" será el que se aloje entre las ruedas delanteras u...
Ya está aquí la última versión del GT-R, un modelo que se integra tanto en el mundo del videojuego que hasta parece que no es real. Se trata de una edición limitada denominada SpecV nacida para satisfacer a los más puristas, que tendrán en él uno de los coches de calle más efectivos de todos los tie...
Ya está aquí la última versión del GT-R, un modelo que se integra tanto en el mundo del videojuego que hasta parece que no es real. Se trata de una edición limitada denominada SpecV nacida para satisfacer a los más puristas, que tendrán en él uno de los coches de calle más efectivos de todos los tie...
El lanzamiento del Tesla Roadster se hará en simultánea en dos partes del mundo (Copenhague, Dinamarca y Newport Beach, California), y además coinciden con la inauguración de concesionarios en dichas ciudades.
A pesar de que los cambios en su carrocería no son tan evidentes, la aerodinámica se ha mejorado. Esto se logra por las nuevas entradas de aire y el difusor trasero rediseñado. También hay variaciones únicamente estéticas, como los rines en color plata o negro.
El interior luce nuevas terminaciones, como también una pantalla LCD de 7 pulgadas (más grande), con mayores funciones y cámara de visión trasera. Tesla anuncia que ha mejorado la insonorización (de rodadura, pues el motor no emite sonido alguno).
El generador eléctrico, así como el paquete de baterías, siguen siendo básicamente iguales. Su aceleración de 0 a 100 km/h seguirá siendo de 3.7 segundos, con autonomía teórica de casi 350 kilómetros por carga. La velocidad máxima sigue estando limitada a 200 km/h.
Esta ligera actualización parece razonable, pues aunque se sigue dependiendo de Lotus, Tesla tendrá un Roadster desarrollado enteramente de forma independiente. El Roadster es el eléctrico deportivo más vendido del mundo.
Chevrolet está decidida a posicionar fuertemente al nuevo vehículo multipropósito Orlando en el mercado europeo, con lo cual ha desatado una verdadera guerrilla publicitaria bastante particular. La compañía encargó un modelo a escala real del Chevrolet Orlando, realizado totalmente con plastilina Play-Doh, el cual se exhibió en la ciudad de Londres.
Anteriormente este fabricante automotriz realizó una encuesta entre 1,000 adultos en el Reino Unido, con lo cual se concluyó que la plastilina de Play-Doh es el juguete más popular, superando a los bloques de Lego. Por este motivo, la campaña eligió construir al modelo con la plastilina en lugar de los bloques, ya que así la campaña seria más efectiva.
La marca germana llega al Salón del Automóvil de Frankfurt 2011 con una innovadora apuesta: un eléctrico biplaza con más parecido a una moto que a un coche. Atención escépticos: Opel ha confirmado sus intenciones de convertirlo en un modelo de producción.
La noticia del día es sin duda la presentación en Frankfurt de los nuevos i3 e i8; conceptuales por el momento, pero decididamente encaminados a producción y una fase de desarrollo tanto técnica como visual muy avanzada y próxima a los que serán los modelos de producción. El primero es un modelo urb...
Un coupe elegante, potente, ligero, perfecto para gente con dinero, que realizaba a la perfección las tareas de GT. Así era el gran 3.0 CSi de BMW de los años 70. BMW ha dedicado un bonito vídeo que nos recuerda la historia del modelo, y repasa algunos de sus detalles característicos. Ojo al dato qu...
De los 5.000 híbridos matriculados, el SUV RXh es el modelo que mayor cuota de mercado tiene en este segmento, alcanzando un 72% con 3.600 unidades; la berlina GSh le sigue muy de lejos con 800 vehículos matriculados que hacen el 15% del total, y el lujoso LSh se queda con un 6% y 300 coches matricu...
Probablemente sea uno de los modelos más esperados de los últimos años. Mientras Subaru aún sigue adelantándonos los detalles del coupé que están desarrollando junto a Toyota, los japoneses ya van por el segundo prototipo que cada vez se acerca más a los rasgos definitivos del modelo definitivo que ...
¿Te suena el nuevo modelo de Lancia? Por lo… menos deberia si has visto las ultimas novedades de Chrysler. Se trata de la version italiana del 300 americano, del cual se diferencia en minusculos detalles, como la parte inferior de los parachoques y la parrilla. No hay mas.Si lo comparamos con el mod...
Opel ha adjudicado a la planta de la localidad alemana de Eisenach la producción del nuevo modelo urbano que formará parte de su gama en un segmento por debajo del Corsa, ha informado la filial española del fabricante automovilístico germano.
Se muestra en Asia, pero podría ser perfectamente un modelo a comercializar en el mercado europeo. La marca francesa sorprende con su concepto de crossover con tecnología híbrida que podría convertirse en todo un rival del Lexus RX. Así es el Peugeot SxC.
El modelo se encuentra en una fase muy inicial de desarrollo, que se completará durante más de un año para llegar a los concesionarios de Estados Unidos en 2012.
Durante la presente semana muchos de nosotros deseamos trabajar en Google, ya que supimos que la empresa aumentará los sueldos de toda su fuerza laboral. Ahora además de trabajar para el motor de búsqueda, nos gustaría trabajar en alguna película con el actor de comedias Adam Sandler (ver bio en Wikipedia), ya que este ha regalado nada menos que un modelo Maserati, a cada uno de sus coprotagonistas de la nueva película Grown Ups.
Sandler gastará un total de $800,000 en los Maseratis para sus compañeros Rock, Spade, Schneider y James, cifra que sin embargo palidece con los $270 millones de recaudación de la película hasta la fecha. De igual manera, buen gesto de Adam Sandler.
La nueva generación del Volkswagen Beetle, trae consigo dos nuevos motores que se añaden a la gama mecánica ya existente. Dos propulsores que destacan por la máxima eficiencia en un modelo que ya de por sí incorpora nuevas tecnologías en esta materia, ligado también al alto rendimiento, que le convierten en uno de los vehículos más pasionales del mercado.
El primer motor Diesel para este histórico modelo, es el famoso 1.6 TDI de 105 hp que montan la gran mayoría de compactos y utilitarios del Grupo Volkswagen y que promete unos consumos y emisiones realmente moderadas. Este TDI anuncia apenas 25 km/l y unas emisiones de 119 gramos de CO2 por kilómetro. Logra hacer el 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 180 km/h.
Ahora, a los ya existentes en la gama (los TSI 1.2 de 105 hp y 2.0 de 200 hp) se suma una versión intermedia; un 1.4 de 160 hp de potencia y 240 Nm de par motor entre las 1,500 y 4,500 rpm. El Beetle pasará de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos y tendrá una velocidad máxima de 208 km/h.
El primero logo del Viper era conocido como “Sneaky Pete” y fue utilizado de 1992 al 2002, después vino “Fangs”, el cual estuvo presente hasta 2010, cuando pararon la producción. Pero que no cunda el pánico, porque el nuevo será presentado en el Salón de Nueva York de este año.
De acuerdo a SRT, que ahora ya es una marca y no sólo una división, el logotipo recibió el nombre “Stryker” durante la reunión Viper Owners Invitational en 2010 y fue elegido entre los dueños de este superauto americano.
Y aunque a la fecha no sabemos nada del nuevo Viper, Mark Trostle, cabeza de diseño de SRT, comentó que “El nuevo logo Stryker es el más refinado, siniestro y hermoso que hemos hecho, justo como la forma del coche”. ¿Será?
ABT Sportsline nos presenta su vision del Audi S6 Avant, un modelo ya de por si potentea€¦ que se convierte en un matagigantes tras pasar por las manos del preparador. El Audi ABT AS6-R ofrece unas prestaciones espectaculares gracias al rendimiento de su mecanica V8 biturbo, que para la ocasion es c...
La firma alemana quiere que A45 AMG sea recordado como ya ocurrio con otro de sus emblematicos modelos: el Mercedes 190 E 2.5 16 Evo II.Y que mejor manera que la de lanzar durante el primer año de comercializacion del modelo una version mas a€˜bestiaa€™. Ese es el papel que le toca jugar al Mercedes...
Ben, un habitual de Jalopnik escribió una carta a los redactores del blog norteamericano: tras una conversación con su hijo de cuatro años, Eli, éste le había descrito el coche ideal para un niño de su edad. ‘Sería un BMW, tendría 42 ruedas motrices y estaría propulsado por 19 motores Porsche’. A pesar de su corta edad, Eli, sabía bien de lo que hablaba: ‘al ser un automóvil con multimecánica, lo ideal es que utilice motores bóxer de seis cilindros refrigerados por agua’. Además, Eli especificó la potencia de cada uno de los casi veinte propulsores: 459 HP o, lo que es lo mismo, 8,721 HP totales.
El pequeño visionario, además, comentó que todos los motores serían gestionados por una sola caja de cambios, aunque la potencia total se subdividiría a diferentes ejes mediante una serie de diferenciales antideslizantes. No toda es técnica para Eli, su prototipo, de una distancia entre ejes descomunal, contaría con un amplio interior lleno de juguetes.
Conmovidos por el mail de Ben, en Jalopnik publicaron el mail haciendo un llamamiento a los lectores, en los que se encuentran muchos diseñadores, para que hicieran realidad este sueño de 42 ruedas. Curiosamente, ha sido la división de BMW en EE. UU. la que se ha interesado por la historia y ha ofrecido un diseño del 4291 ELi. Reconocemos el frontal del BMW M3 y los colores de la división M Motorsport, aunque el resto es ciencia ficción. Es cierto que ha perdido parte del encanto de la idea, sus ruedas son 14 y no 42, pero la magia sigue ahí: BMW ha materializado el anhelo, y la genialidad, de una mente de cuatro años.
En Estados Unidos son muy conocidos los crossovers de BMW producto de que el X5 es un exitoso vehículo en este mercado, el cual se complementa con el más compacto X3 y el X6 de espíritu mas deportivo. Sin embargo existe un modelo que no ha llegado a tierras estadounidenses y que posee excelentes atributos. Nos referimos al BMW X1, un crossover de tamaño compacto, el cual ofrece excelentes motorizaciones y equipamiento.
¿Cuándo lo veremos en EE.UU.? Todo indica que la llegada del atractivo, eficiente y versátil X1 ha sido pospuesta de forma definitiva, debido al enorme éxito logrado por este modelo en otros mercados y a la desfavorable relación dólar-euro.
Quizás cuando BMW realice modificaciones de mitad de ciclo o cuando estrene la siguiente generación, veamos al X1 en los distribuidores de la marca de Múnich en Estados Unidos.
Agentes de la Policía Montada de Canadá detuvieron a un hombre con gafas y barba cerrada por andar borracho en la via pública, y posteriormente introducido con mucho trabajo en una patrulla para ser llevado a Comisaría y ahí levantarle los cargos.
Escucha y mira el vídeo:
El detenido se quejó sobre lo injusto del arresto, después de varios minutos de forcejeos, el hombre se quitó las gafas y comenzó con la interpretación entusiasta de Bohemian Rhapsody, bajo la voz de Freddy Mercury, vocalista del grupo Queen.
No está claro si el hombre empezó cantando como un ruego desesperado a los agentes, o si fue sólo la expresión musical de su frustración al no poder evitar el arresto, lo cierto es que este gesto musical en movimiento (porque la patrulla estaba caminando) es todo un hit en Internet.
Estando confirmada una alternativa con mejor rendimiento, de Autocar nos llega una información sobre una interesante y tal vez inesperada propuesta que presentará el próximo Focus RS.
Del más bien brusco modelo actual, con 300 caballos y tracción delantera controlada por un diferencial especial Quaife necesario para gestionar tanta potencia al eje delantero, se espera evolucionar a un modelo con tracción total.
Sin embargo, no sería un sistema de tracción integral cualquiera, pues la idea es hacer algo muy similar a lo que tiene previsto un competidor como Peugeot, en donde el motor de combustión será el encargado de mover las dos ruedas de adelante, mientras que un propulsor eléctrico hará su labor en la parte posterior. En pocas palabras, el nuevo Focus RS sería también un híbrido.
Otros importantes componentes serán la caja de doble embrague Powershift, que dependerá de un nuevo EcoBoost de cuatro cilindros, dos litros y sobrealimentación.
Basado en el Saab 9-3 SportCombi llega el primer modelo eléctrico de Saab, que será exhibido en el próximo Salón de París y contará con una potencia de 184 CV para una autonomía de unos 200 km.
Durante el día de ayer fue presentado la nueva generación Toyota Camry 2012, modelo del cual hemos vistos tantos adelantos e imágenes parciales que es como si ya lo conociéramos. Además y pesar del esfuerzo de Toyota por hacerlo algo más apasionado, lo seguimos viendo como un... Camry. Como bien podrías esperar, este modelo pretende hacer las cosas aun más difíciles al Chevrolet Malibu, Ford Fusion y a sus contrapartes orientales Honda Accord y Hyundai Sonata. El Camry 2012 estará disponible por varias versiones: L, LE, SE, XLE, Hybrid LE y Hybrid XLE, los cuales están ordenados desde el menos al más costoso.
El motor base es un cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 178 caballos, mientras que al tope de la gama estará el mismo 3.5 V6 de 268 caballos, ambos más eficientes que sus pares anteriores. El modelo hibrido es de 2.5 litros asociado a un motor eléctrico y baterías (Hybrid Synergy Drive), cuyo conjunto desarrolla una potencia de 200 caballos.
A continuación los precios oficiales MSRP del Toyota Camry 2012 en EE.UU.:
Toyota Camry L 2012: $21,955
Toyota Camry LE 2012: $22,500
Toyota Camry SE 2012: $23,000
Toyota Camry SE V6 2012: $26,640
Toyota Camry XLE 2012: $24,725
Toyota Camry XLE V6 2012: $29,845
Toyota Camry Hybrid LE 2012: 25,900
Toyota Camry Hybrid XLE 2012: $27,400
A continuación puedes ver imágenes del nuevo Camry 2012 en la siguiente galería:
OnStar, con 17 años de experiencia y más de 6.5 millones de clientes alrededor del mundo, funciona a partir de hoy en México, pues las Chevrolet Cheyenne, GMC Sierra y el Cadillac ATS 2014 lo tendrán de forma gratuita durante su primer año de vida, mientras que a partir de ahí se conservará con el pago de una mensualidad.
A medida que se vayan lanzando, se anunciará qué otras novedades llevarán OnStar entre su equipamiento, adición que se identifica gracias a los botones cercanos al espejo retrovisor interno o integrados al mismo.
Las principales ventajas ofrecidas se asocian a temas de seguridad, protección, navegación y conectividad, por lo cual es posible hallar apertura remota de las puertas del vehículo si se dejan las llaves en su interior o una asistencia de navegación dentro de la ciudad a través de una línea de atención al cliente, en la que se le envía al conductor la ruta a seguir al GPS de su coche.
Además, OnStar también hace diagnósticos mecánicos a distancia (está conectado a su electrónica y sabe cuáles son sus fallos), brinda ayuda en algún tipo de emergencia y está aliado con las Instituciones de Seguridad Pública en caso de accidente, circunstancia que se detecta automáticamente y hace que se efectúe una llamada a los ocupantes o envía el apoyo requerido.
Habrá dos tipos de paquetes para OnStar en México: OnStar Connect y OnStar Connect Plus.
Mañana 26 de junio ampliaremos la información acerca de los servicios de OnStar en México, lo que incluye cada paquete y los precios de suscripción mensual.
Si estas interesado en un coupe dos puertas de Lexus, la única opción que tienes es reservar una de las 500 unidades que ya se están produciendo del súper exótico LFA, el cual tiene un precio base de $375,000 en Estados Unidos. Sí, porque desde la primera generación de los coupes SC, la división de lujo de Toyota ya no ofrece un coupe propiamente tal, ya que el SC 430 era un descapotable de techo rígido retráctil.
Por lo anterior y según rumores, Lexus consideraría una versión coupe derivada de la próxima generación del GS, próximamente a estrenarse en el Concurso de Elegancia en Pebble Beach. Un coupe basado en el GS, competiría directamente con el Audi A5, BMW Serie 3 y 6, Mercedes Clase E Coupe, entre otros. Desafortunadamente este nuevo dos puertas de Lexus no vería la luz antes del 2013.
El esperado Toyota Prius ‘Plug in’ ya está listo: el modelo de producción hará su debut oficial en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2011. Un consumo de 2,2 l/100 km y unas emisiones por debajo de los 50 g/km de CO2 son su carta de presentación.
Jaguar ha presentado en el Salón de Nueva York la gama 2012 del XK. Cambios muy sutiles en el aspecto interior y exterior, además de nuevas opciones de equipamiento son las principales líneas maestras de la actualización de este modelo.
Hacer del Citroën DS3 un modelo aún más eficiente. Con este objetivo, la marca del doble chevrón incorpora en su urbano ‘premium’ su transmisión manual de accionamiento automático, que fija el consumo mixto en 5,5 l/100 km y las emisiones en 127 gr/km de CO2.
Saab ha presentado en el Salón de Ginebra la versión familiar del 9-5, de la que la marca sueca espera que represente alrededor del 50% de las ventas del modelo. Tres motores de gasolina y dos Diesel, los mismos que en la versión sedán, completan la oferta.
Hay suficientes portavasos, pero sólo acomodan envases pequeños.
La computadora de viaje es completa, aunque su accionamiento compromete: el botón está justo al centro de los relojes.
El segundo eje monta frenos de tambor; las economías de ahorro se imponen.
El volante de tres brazos posee un estilo limpio, muy agradable y alejado de la saturación botonera de estos días.
El asiento abatible es de una pieza, bien para la acción, no tanto para repartir carga.
La rueda de refacción es completa, muy agradecida para los automovilistas que buscan el máximo provecho de su dinero.
Si bien la notable calidad de los automóviles ensamblados en nuestro país ha permitido colocarnos como una atractiva opción de fabricación en serie, todavía hay sorpresas interesantes en nuestra industria. Prueba de ello es la consolidación de Nissan con la producción de su más reciente apuesta en el segmento de los subcompactos: el March, o Micra como es conocido en los mercados asiáticos.
La planta de Aguascalientes tiene la gran oportunidad de construirlo para todo el mundo, por lo cual pudimos conseguir esta primicia no sin ciertos ruegos e insistencias para con los responsables de la marca hasta que obtuvimos este preserie apreciado en las gráficas, algunas distorsionadas para efecto de magnificar sus atributos de espacio e imagen.
IMAGEN COQUETA
Lo primero que resalta del March son los faros, grandes, sin cortes dramáticos, más bien bulbosos. Hacen perfecto juego con la parrilla mínima y una fascia de boca grande, que en combinación con el cofre crean la ilusión de un rostro feliz. Una premisa muy japonesa.
Por cierto, nuestro ejemplar analizado monta un kit aerodinámico que incluye alerón posterior, faldones y etiquetas que resaltan su carácter juvenil. Es posible que sin éste el March común pierda parte del encanto de esta primera impresión.
De costado, las formas lucen más normales y el techo posee una ligera curva justo donde inicia el poste C, que resulta agradable y diferente a la vista. Curiosamente, en la parte media del techo existen unas nervaduras concéntricas que le dan un toque inusual, muy al estilo del diseño nipón de los últimos tiempos. Finalmente, sus calaveras armonizan muy bien con el medallón. Fresco.
Respecto al interior, los ensambles no generan ruidos desagrables mientras los plásticos gustan al tacto y el estilo, si bien no arranca suspiros, cumple adecuadamente las expectativas del cliente de subcompactos. La posición de manejo nos remite al Tiida por su altura y mucho espacio alrededor, cuya impresión repite en los asientos traseros. Muy bien por Nissan, porque los asientos ofrecen un mejor soporte que los menos cómodos del Tiida.
Si miramos el equipamiento, surge una contradicción. Por un lado, posee un equipo de sonido decente y extras agradables como ventanillas eléctricas y seguros automáticos. Pero lo incomprensible es la disponibilidad de bolsas de aire frontales frente a la carencia de sistema ABS. Esto distorsiona la percepción de la marca para con el consumidor nacional, pues pareciera que no reconoce las ventajas comerciales asociadas de ambos elementos de protección contra impactos, dejando como ignorante al futuro comprador de este nuevo March. Un punto fácil de mejorar, sobre todo en la consideración de la nueva plataforma, llamada V internamente.
CONDUCCIÓN VIVAZ
Gracias al asiento elevado, el control del March hacia adelante no presenta dificultad alguna en núcleos urbanos. Se domina desde los primeros kilómetros y la retroalimentación de la dirección resulta suficiente para colocar el auto donde queramos, una cualidad obligada para un automóvil de corte citadino. No obstante, los retrovisores externos resultan justos en pasos estrechos, pues no ayudan tanto ya al estacionarse, ya al incorporarse a una vía rápida.
En asfaltados más amplios, el March exhibe una buena marcha en virtud de una suspensión cómoda, relativamente suave pero no aislada. La combinación con la buena sensación del volante concede una conducción a gusto en esos tramos rápidos de la ciudad. Esta circunstancia explica el lema que despliega el pequeño anagrama cercano a la calavera derecha: Pure Drive (Conducción Pura).
Este “mantra” pierde su prometedora pretensión en caminos sinuosos donde aflora el subviraje, muy evidente al trazo inmediato de curvas cerradas, y al surgimiento de un claro balanceo de la diminuta carrocería, que condiciona en serio la conducción veloz. Sólo reditúa el manejo divertido pero sin exigencias.
Buena medida de esa actitud tradicional recae en dos elementos: El eje delantero no dispone de estabilizadora -una carencia justificada sólo en versiones austeras- mientras el segundo eje apunta por el económico esquema de ruedas tiradas, que no es malo, mas sufre con exigencias de tinte velocista. A descargo de la actitud predecible, vale la mención de la dupla motor-transmisión.
CORAZÓN ALEGRE
El primero es un 1.6 litros de origen francés -optimizado vía admisión variable por Nissan- que eroga 106 HP. La segunda parte es una aligerada automática de cuatro escalones, que a primera vista pudiera ser insuficiente. En la práctica, es posible jugar un poco con las relaciones y mantener al cuatro cilindros en la zona óptima del par -arriba de las 3,000 rpm-, con una voluntad muy agradecida para los que aman la conducción, pese el reducido número de engranajes. Aún con las virtudes de unas cualidades nobles y satisfactorias, el March presenta una dolencia grave para estos días: la falta de frenos ABS. Durante nuestras pruebas, las distancias fueron muy largas, con el 100 km/h a 0 en los 47 metros. Un desempeño rídiculo si vemos la modernidad de la competencia, y sobre todo, considerando que este ejemplar debe ser el tope de gama. Mala nota para Nissan.
CONCLUSIÓN POSITIVA
La presencia del March resulta clara en virtud de un mercado dominado en sus ventas en poco más del 50% por subcompactos. Esta condición permite un abanico muy grande de opciones que parten desde un vehículo básico hasta versiones atractivas sin olvidarse de las deportivas. En el caso del Nissan, su oferta declara un automóvil urbano, coqueto, de conducción muy agradable sin pretensiones deportivas. Todo encaja bien para el automovilista que desea algo más que un transporte, de estampa bonita, manejo divertido y un precio razonable. Sólo que ese precio, que rondará entre los 160 mil y 180 mil pesos, debería incluir los frenos ABS en la versión tope, sin dejar de lado lo que ya incluye. De otra manera, puede ser que el llamativo March no logre el efecto de una plataforma de última factura con aspecto juvenil y atractivo. Y pierda clientes potenciales, más educados en el tema del automóvil seguro de buen precio. Las caras bonitas ya no venden solas.
¿Te gusta la línea del actual MINI Cooper? ¡A quien no! Bueno, a pesar que las dos generaciones del nuevo MINI Cooper son muy similares y han tenido mucho éxito en emulando al modelo clásico, combinando con un estilo deportivo y lujoso, e inspirando a otros fabricantes desarrollar sus propios subcompactos premium, la división del Grupo BMW piensa que es momento para un cambio sustancial en el modelo.
El mismísimo gurú del diseño de BMW, Adrian van Hooydonk, señaló que la tercera generación del popular hatchback representará una mayor diferencia que la que tuvo la primera con respecto a la segunda generación.
Nos preguntamos si se trata de una buena decisión, ya que estas primeras generaciones del nuevo MINI Cooper han sido exitosas... y ya sabes, si funciona, no lo cambies demasiado.
El BT-50 se convertirá en un nuevo modelo global de Mazda que también será comercializado en el mercado europeo con versiones no sólo pensadas para el trabajo.
El segundo integrante de la familia DS tras el debut del DS3 ha sido el DS4, un modelo que deriva del C4 pero con el que no hay competencia directa dadas sus particularidades estéticas, de precio y equipamiento.Quien busque un producto diferenciado, con ciertas miras Premium y sobre todo personal pu...
... Pero no pienses que de verdad, sino en forma de juguete, gracias a los chicos de MegaBlocks (sí, la versión estadounidense de Lego). El modelo que ves en la imagen lo tienen a la venta ya en su tienda virtual, y hará las delicias de los aficionados más frikis, de las cartas a los Reyes Magos, y ...
Si no lo desmienten es que piensan producirlo, dice una vieja máxima de este oficio. Por eso cuando preguntas explícitamente a un jefe de diseño o responsable de producto de una marca concreta sobre un modelo o prototipo, y te suelta un "todo es posible" o un "lo estamos considerando", es que muy pr...
¿Recuedas aquella amarga queja sobre la existencia del X5 M que tanto te hemos comentado por estos lares? Nuestras penas venían de una afirmación de hace ya años de los directivos de BMW afirmando que nunca habría un M de un modelo de la serie X. Cuando nacieron los X5 M y X6 M se comentó que el cam...
En 1975 llegó la primera generación, un sedán de dos puertas de dimensiones compactas y carácter deportivo y distintivo. Este modelo se propulsaba por motores de cuatro cilindros y la designación de los modelos era el 316, 318, 320 y 320i. Como novedad, se incluyó en su diseño interior una consola o...
Si hay un modelo dentro de la gama Kia que está pidiendo una renovación profunda o el salto generacional adecuado, ese es el Rio. De momento y viendo la evolución en el diseño de los últimos productos de la marca no podemos decir nada, pero seguro que no nos dejará indiferente.Como en generaciones a...
A buen seguro que entre nuestros lectores hay decenas de fanáticos del mítico BMW E30, con Sergio Álvarez a la cabeza. La unidad de este modelo que mostramos hoy puede que provoque sarpullidos a más de uno debido a que la empresa VST Conversions ha eliminado su motor térmico (recemos para que no fue...
Tiene una capota metálica de accionamiento eléctrico, que se pliega de forma similar a otros descapotables parecidos como el Ford Focus Coupé Cabriolet, el Lexus IS C, el Peugeot 308 CC o el Volvo C70. Tarda 25 segundos en completar la operación, el mismo tiempo que el modelo anterior. Los techos de...
El BMW M3 F80 localizado en el circuito de Nürburgring parece indicar que el potente modelo alemán ha abandonado ya las frías carreteras suecas en las que ha estado realizando numerosas pruebas en los últimos meses, tal y como publicamos recientemente ("El nuevo BMW M3, descubierto y grabado"). El B...
La marca alemana retoma el subsegmento de los SUV coupés para alumbrar un modelo de estética deportiva, pero de tamaño más reducido: el BMW X4. La apuesta es tan clara y decidida que su CEO, Norbert Reithofer, ya ha anunciado que se producirá en la factoría norteamericana de Spartanburg (Carolina de...
El Diesel más potente de la gama consigue dotar a este modelo con una personalidad aún más emocional gracias a sus 215 CV. Lo mismo ocurre con el acabado R-Design, que acentúa su deportiva estética. ¿Quién diría hace unos años que un Volvo familiar resultaría tan atractivo?
La marca alemana ha mejorado las prestaciones del motor más solicitado del Volswagen Touareg, el 3.0 TDI V6. La nueva versión desarrolla ahora 245 CV, aportando un extra de fuerza (5 CV más) al ya de por si satisfactorio rendimiento del modelo anterior. Además, buscando una mayor eficiencia y el res...
La fórmula de éxito del CLS, que ya va por su segunda generación, sabemos que será encongida y condensada, tal y como nos mostró el F800, pero de acuerdo con Autocar, también se extrapolará a un modelo superior. Sabíamos de las intenciones de Audi de fabricar un A9 "a lo coupe", de las intenciones d...
Hay ocasiones en las que el salto generacional entre un modelo y otro puede ser tan grande que no deberían compartir denominación. El Citroën C5 es un claro ejemplo de la constante evolución que el fabricante francés está plasmando en sus últimas realizaciones, con un nivel de terminación que ha pas...
Una personalidad de Oriente Próximo ha puesto a la venta uno de los más exclusivos y radicales jamás producidos por Mercedes, el Mercedes CLK GTR AMG, del cual solo se fabricaron 26 unidades. El modelo se encuentra anunciado en la web JamesList y el precio que pide por él son 1.118.031 euros. El mod...
Si hay un MINI moderno que me compraría con los ojos cerrados, ese sería un MINI GP R53. El modelo de despedida de la anterior generación del utilitario británico era una bomba de dos plazas, y los chicos de la filial de BMW quieren repetir operación con la marcha del R56.Así que tal y como te había...
La sexta generación de la Serie 3 de BMW está al caer, y llega con una serie de mejoras respecto a la anterior que siguen haciendo de este modelo una berlina Premium de las más destacadas del mercado. Vamos a repasar estas novedades y sus datos mecánicos.
Ya han pasado unos meses desde el catastrófico terremoto y tsunami en Japón y aun tenemos noticias de los coletazos recibidos por la industria automotriz de esa prospera nación. Ahora tenemos al Nissan Murano CrossCabriolet, modelo cuyas exportaciones han sufrido de retrasos.
Aunque las instalaciones de Nissan en Kyushi no fueron afectadas por el sismo, la producción fue interrumpida por la falta de abastecimiento de partes y piezas. Por esta razón solo han sido entregadas unas 40 a 50 unidades en Estados Unidos, donde actualmente no existe inventario de dicho modelo.
Recordemos que el Nissan Murano CrossCabriolet es una inédita versión descapotable del popular crossover, el cual también posee un motor de 3.5 litros V6 de 265 caballos. ¿Precio en Estados Unidos? A partir de los $46,390.
El preparador Brabus ha trabajado con el Mercedes E 220 CDI BlueEFFICIENCY, siendo el resultado un prototipo eficiente con unas prestaciones dignas de cualquier modelo convencional.
La casa francesa Peugeot cuya rivalidad con Audi por la supremacía en las 24 Horas de Le Mans data desde el 2007, ha develado el día de hoy sus intenciones de dejar la especialidad de resistencia de manera inmediata motivados en gran parte por los problemas financieros que vive Europa actualmente.
“La decisión ha sido tomada en base al contexto económico que se está viviendo actualmente en Europa”, se pudo leer en un comunicado emitido por Peugeot el día de hoy. “A partir de este año Peugeot concentrará sus esfuerzos en la venta de vehículos de producción”.
Los éxitos de Peugeot Sport en el clásico francés desde su debut en el 2007 suman una única victoria en el 2009 y una corona de campeón en la Intercontinental Le Mans Cup el año pasado.
La noticia ha conmocionado a todo el mundo involucrado en el deporte motor, especialmente a los que integran las parrillas del clásico francés de Le Mans que ya esperaban la revancha de lo acontecido el año pasado cuando la francesa sucumbió ante el poderío de la alemana Audi.
Lo anterior deja a Audi como la única marca oficial en tener presencia dentro de la especialidad, puesto que a pesar que Toyota haya anunciado sus intenciones de entrar dentro de la categoría LMP1 este año su verdadera incursión no será sino hasta el año que entra. Lo mismo sucede con Porsche quien tiene programado debutar, pero hasta el 2014.
Toyota ha desvelado la nueva imagen de su híbrido por excelencia, el Toyota Prius, que incorpora una serie de sutiles cambios con los que la marca japonesa trata de mantener este modelo de moda.
Mopar, la firma de accesorios de Chrysler, Jeep y Dodge, ahora también se encargará de personalizar el modelo que protagoniza la vuelta de Fiat al mercado estadounidense. El pequeño Fiat 500 se vuelve aún más especial y exclusivo.
El Volkswagen up! se vuelve más deportivo gracias al preparador ABT, que ha creado un modelo más agresivo. La idea es que el Volkswagen ABT up! sea más "racing" sin perder sus características económicas de bajo consumo y emisiones. Todos los componentes del Volkswagen ABT up! que verá la luz en el S...
El Salón del Automóvil de Dubai 2011 ha sido el escenario escogido por Chevrolet para resucitar al Trailblazer. El nuevo modelo se comercializará a partir de 2013 y contará con siete plazas y un motor Diesel 2.8 de 180 CV turboalimentado.
El Mercedes SLK 250 CDI es la nueva apuesta de la firma de la estrella. Se trata de la primera versión con motor de gasóleo que impulsa a este modelo descapotable. Monta un motor 2.2 CDI de cuatro cilindros de 204 CV, del que se anuncian unos exiguos niveles de consumo y emisiones: 4,9 l/100 km y 12...
El próximo 30 de julio 2011 el equipo Black Falcon tomará la salida en las de 24 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica) con un Mercedes SLS AMG GT3 (vídeo Mercedes SLS AMG GT3) muy especial. Al modelo de competición se le ha dado el mismo aspecto que tenía el Mercedes 300 SEL 6.8 AMG de 1971 en homena...
La marca checa sorprende en el encuentro Wörthersee 2011 con un prototipo basado en el Fabia RS 2000 de rally. Se trata de un ejercicio de diseño que elimina el techo y que comparte mecánica y nombre con el modelo de competición.
Con un diseño muy parecido al modelo precedente, la séptima generación del Audi A6 Avant se desmarca en este nuevo capítulo con un contenido tecnológico a la altura de sus hermanos mayores A7 y A8. Lo tendremos entre nosotros en el mes de septiembre a partir de 40.850 euros.
La marca con sede en Munich presentara en… el proximo Salon de Shanghai, feria que se celebrara entre el 19 y el 28 de abril, el concept car del futuro BMW M5. El prototipo de la que sera la berlina mas deportiva de la marca, anticipa fielmente los rasgos del modelo M de la quinta generacion, la F10...
El Citroën DS4 es el segundo modelo de la gama de vehículos DS de Citroën tras el Citroën DS3. Se trata de una nueva línea de productos que pretenden distinguirse del resto por su diseño y estilo, un mayor cuidado de la calidad y acabados y más posibilidades de personalización. El próximo DS4 acaba ...
Ford anunció recientemente sus planes de inversión por $400 millones en la planta de Kansas City, Missouri. ¿Qué nuevo modelo se fabricará en esa planta? Según entendidos podría ser el Transit Connect, junto al F-150, no obstante lo más importante es que la inversión se destinará a nuevas herramientas, nuevo taller de carrocerías y otras mejoras, que permitirán mantener 3,750 puestos de trabajo.
Gracias a la retención de puestos de trabajo y a la mantención de la planta de Kansas City, Ford recibirá más de $150 millones en devolución de impuestos.
La marca del ovalo azul se encuentra en pleno proceso de reorganización de sus plantas, para la fabricación de sus próximos productos.
El Volkswagen Multivan Bluemotion es la versión más eficiente en la historia de este modelo. Para su motor 2.0 TDI de 114 CV, la marca alemana anuncia un consumo medio de 6,4 l/100 km y un nivel de emisiones de 169 g/km de CO2.
Estamos de acuerdo en que el encendido de algunos autos eléctricos es silencioso, sin embargo algunos propietarios del Nissan LEAF se quejan que quizás es demasiado... ya que simplemente no enciende. Según Reuters, Nissan admite que ha habido problemas en el encendido de algunos LEAF, tanto en Estados Unidos como en Japón. El vocero de la empresa, Toshitake Inoshita señala que el problema tiene que ver con el aire acondicionado, aunque la raíz exacta de este, es aún desconocida.
Salvo que te encuentres en un barrio de mala muerte, afortunadamente este problema no incide en problemas de seguridad, por lo que Nissan no emitirá un llamado a revisión. Sin embargo Inoshita añade "cuando sepamos la causa exacta, emitiremos un boletín de servicio u otras medidas".
En EE.UU. solo se han comercializado 452 Nissan LEAF, mientras que en Japón ya supera las 3,300 unidades, por lo que la mayor parte de las quejas viene de su mercado de origen.
En conclusión, no es bueno que los posibles clientes de automóviles eléctricos se enteren que además de ser un poco menos prácticos, algunos EV no son confiables.
Todo indica que Kia desea entrometerse muy pronto en el segmento de los deportivos. Según fuentes, este fabricante surcoreano se enfoca en el desarrollo y fabricación de un modelo que sea divertido de conducir en conjunto con un precio contenido. En pocas palabras se encuentran desarrollando un competidor para el Mazda MX-5 Miata, ya que según el mismísimo Peter Schreyer, actual diseñador en jefe de la marca, la idea es construir un modelo con tracción posterior, descapotable y atractivo precio.
Es de común conocimiento que Schreyer es un admirador del Miata, por lo que el mismo ha señalado los beneficios que ha obtenido Mazda por este producto especifico. Mientras Hyundai disfruta del éxito del Genesis Coupe, Kia podría encontrar un nicho en un segmento más pequeño, aunque ofreciendo diversión y gran valía.
Cada vez que se estrena nueva camioneta, nos bombardean por campañas de marketing que nos dicen cómo, si es más potente, más lujosa, más capaz y más económica que cualquier otra camioneta o camión en el mercado. Cada fabricante de automóviles juega este juego. No obstante ahora existe una muy peculiar, resiste y... mejor conoce la F-Ferd Teenthousand.
Eeste anuncio parodia, creado por el humorista Mark Little, es realmente genial, sobre todo porque resalta de manera muy gráfica lo que significa comprar una Ferd F-Teenthousand.
Esta camioneta es capaz de remolcar otros 18 camiones y hacer un nuevo hogar para una ballena varada, según verán en el comercial.
La Ferd F-Teenthousand viene con tapicería de pecho pelo y la barba en la guantera. De hecho, es tan grande y brutal que el gobierno de Estados Unidos aparentemente ha clasificado como un tanque. Y no sólo un tanque, ocho tanques en uno.
Mini Cooper S Coupé Hot Chilli AT, 36,100 dólares.
NOS GUSTA
Respuesta ágil e inmediata del bastidor
Puesta a punto de motor y transmisión
Amplitud de gama y posibilidad de personalización
NOS GUSTARíA
Frenos más contundentes y resistentes a la fatiga
Marcha menos áspera
Mayor aislamiento acústico
Intimidades
La tapa superior/interior de la cajuela –sombrerera- no embona a la perfección y comienza a hacer ruidos al rodar en pavimentos de mala calidad.
Tiene un spoiler trasero retráctil, que se eleva a partir de 80 km/h y se retrae nuevamente a 60. Se puede accionar manualmente mediante un botón en el tablero.
El Coupé está construído sobre la base del Cabrio, no del hatch.
Después del Countryman, el Coupé es el Mini con más cajuela, 280 litros para ser exactos.
Tiene la misma longitud (373 cm) y anchura (168 cm) del Mini hatch, aunque con 138 cm de altura es 29 mm más bajo que éste.
Bajo la estilizada figura, el Coupé comparte bastidor con el hatch “de siempre”, pero resulta que no es idéntico que en el primero. La suspensión es la misma, pero se nota en general un comportamiento todavía más obediente que en el hatch, y es que en el coupé se han agregado refuerzos extra en la carrocería y chasís con la finalidad de aumentar la rigidez torsional. Esto además explica que el coupé sea 25 kg más pesado que el tres puertas a pesar de que el primero no tiene asiento atrás ni quemacocos, por ejemplo. Así encontramos muy buen espacio para los dos pasajeros tanto para piernas como para la cabeza, aunque no tanto para los hombros, pero bueno, se entiende que es un coche personal más parecido a un Lotus Elise que a un GTI.
Nos ponemos en marcha y nos recibe un motor ronco, muy agradable de escuchar y que invita a que lo subamos de vueltas cuantas veces sea posible. No es viejo ni mucho menos, pero ya lo conocemos bien. Tiene 1.6 litros, turbo e inyección directa, con el consabido resultado de 184 caballos que se comportan como si fueran muchos más. El tema es que le bastan y sobran para entregar un desempeño muy divertido y contundente.
Acelera con mucha decisión y lo mejor es que casi no tiene retraso en la entrega de potencia, incluso parece supercargado. Sigue teniendo la firma Mini: un bastidor de respuesta casi telepática y muy divertido en la mayoría de las circunstancias. Es incluso algo nervioso y eso obliga a que el conductor sea moderado antes de hacer una transferencia de peso muy violenta, digamos un cambio de trayectoria súbito en una carretera de curvas.
Y aunque nuestro ejemplar de pruebas estaba dotado de transmisión automática, podemos asegurar que hace mucho no manejábamos una caja tan eficiente y rápida a pesar de que no se trata de una doble embrague ni mucho menos. Tiene convertidor de par convencional, y aún así responde ante la más mínima de las insinuaciones del pie derecho. Puede funcionar en modo normal o deportivo, en éste último resulta incluso proactiva y reduce compensando el régimen de giro.
En números, le toma ocho segundos hacer el 0 a 100 km/h a la altura de la Ciudad de México, un valor que lo ponen perfectamente a la par de los compactos deportivos más parecidos, que no idénticos ya que el Mini Coupé no tiene alma gemela. Un Audi TT o un Peugeot RCZ son lo más cercano; de hecho, el motor del Peugeot es básicamente el mismo del Mini aunque con algo más de potencia (200 HP).
El consumo puede variar mucho, desde frugal manejando con mucha suavidad en donde se podrán conseguir más de 16 km/litro, hasta poco menos de ocho en ciudad, con mucho tránsito y algo de prisa. Los frenos bien a secas. Si bien detienen con relativa facilidad sus poco más de 1,400 kg de peso, el sistema parece fatigarse después de no mucha exigencia, algo que ya le pasaba al Cooper S hatch.
FICHA TÉCNICA
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo
Cilindrada
1,598 cc / 1.6 litros
Diámetro x carrera
77.0 x 85.8 mm
Compresión
10.5 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
184 HP a 5,500 rpm
Par máximo
240 Nm (177 lb-pie) entre 1,600 y 5,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.68 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 294 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 259 mm
Asistencias
ABS, DSC, DTC
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
2.5 / 36.5 cm
Diámetro de giro
10.7 m
Neumáticos
205/45 R17 84V
Nuestras Mediciones
ACELERACIONES
0-100 km/h
8.03 s
0-120 km/h
12.86 s
0-140 km/h
17.56 s
0-160 km/h
22.38 s
0-400 m
15.77 s
0-1,000 m
28.26 s
REBASES
20-120 km/h
10.86 s
50-120 km/h
7.79 s
80-120 km/h
5.90 s
FRENADAS
160-0 km/h
99.4 m
140-0 km/h
74.7 m
120-0 km/h
52.9 m
100-0 km/h
37.4 m
CONSUMOS
KM/H
KM/L
Ciudad
38
9.6
Carretera
119
18.8
Media (70, 30%)
62
12.4
Autonomía media
620 km
Los Rivales
Audi TT
El TT es de esos coches que emociona con solo verlos, y si de algo puede presumir además de su diseño, es de sus interiores que son de primera calidad y que resultan muy prácticos, porque los respaldos de las plazas traseras son abatibles con el fin de ofrecer más especio para la cajuela. También ofrece una calidad de marcha que nos deja hacer casi todo corrigiendo los excesos a tiempo y con seguridad. Quizá el rival más fuerte a vencer para el pequeño inglés.
Rango de precios:
$558,000 aproximadamente
Motor:
delantero transversal
No. de cilindros:
cuatro en línea
Cilindrada:
1,984 cc
Alimentación:
inyección directa con turbocargador
Potencia:
200 hp
Torque:
190 LB-pie
Consumo medio:
18.6 km/l
Peugeot RCZ
Su diseño vanguardista lo hace pasar por un modelo más actual, digamos un 2015 que se adelantó a su tiempo. Tiene una muy peculiar silueta, agradable a la vista y con formas delicadas pero muy bien logradas. Los interiores lucen a la altura de lo que nos presenta en el exterior y sus muy saludables 200 hp lo dejan muy bien parado frente al Mini Coupé.
Han decidido traer el Hyundai Elantra a Europa. No estaba previsto, pero la situación del mercado ha abierto las puertas al Elantra, un modelo por debajo del Hyundai i40.
Porsche cumple hoy en día 60 años de presencia en los Estados Unidos, y como parte de su aniversario empezó en agosto una campaña publicitaria para encontrar al modelo más viejo existente en el país. El ganador fue nada menos que un modelo 356 Cabriolet año 1952 color rojo, con motor central 1.5 litros de 60 caballos de fuerza, totalmente restaurado por su propietario, el Dr. Robert Wilson. Fue justamente traído y vendido por Max Hoffman, el hombre que trajo la marca al país en 1950.
Existe también otro ejemplar más antiguo, un 356 Cabriolet color azul de 1950, sin embargo este fue importado y no vendido en territorio americano. Curiosamente todos los modelos clásicos se encuentran en la costa Este, aunque el 356 rojo se exhibirá en el Auto Show de Los Ángeles el próximo mes.
Ya esta disponible en los concesionarios españoles el Audi SQ5 TDI, el primer modelo S de la historia en montar un propulsor diesela€¦ Bajo el capo del SUV de tamaño medio de Audi encontramos un bloque V6 3.0 TDI sobrealimentado con dos turbocompresores, gracias a los cuales desarrolla 313 CV de pot...
El Volvo V40 es un turismo de cinco puertas de 4,37 metros de longitud —un poco más largo que un BMW Serie 1—. Este V40 no tiene nada que ver con el modelo del mismo nombre que Volvo comercializó en 2002 y que era la versión familiar del S40. Está en venta desde 23 533 euros (todos los precios).Por ...
La firma automovilística francesa Renault celebrará en 2011 el 50 aniversario del nacimiento de su modelo Renault 4, del que ha comercializado más de 8 millones de unidades en cerca de 100 países, informó la compañía, que presentó por primera vez este vehículo en el Salón del Automóvil de París de 1...
El nuevo KIA pro_cee´d GT es el modelo mas deportivo creado por la marca coreanaa€¦ y estara disponible tambien con la carroceria de cinco puertas, conocido como cee´d GT. La presentacion de ambas versiones tendra lugar en el Salon de Ginebra 2013, que se celebra en el mes de marzo, donde podremos a...
El ABT Beetle ya tiene su preparación. El especialista en modelos del Grupo VAG acaba de presentar su propuesta para los que buscan siempre un "poquito más". En este caso, lo más llamativo es el aumento de potencia, ya que de los 200 CV del modelo que parten llegan hasta los 240. Esto lo logra ABT g...
Nunca he visto uno circulando ni siquiera por las carreteras de Marbella, habitual escenario de coches extravagantes, caros y lujosos. Sin embargo Fornasari sigue confiando en sus productos y añade un nuevo modelo a su oferta, denominado GT y que es probablemente el más normal en su diseño, y eso qu...
Bueno, esto no debería sorprender a nadie, pero es curioso que Subaru, que todavía no ha mostrado el BRZ "de serie" ya esté hablando de una variante más "bruta" del mismo. El caso es que el STI tiene elementos que el modelo de serie, que comparte estampaciones laterales con el FT-86 de Toyota, no va...
El Lexus IS-F recibe una serie de mejoras en las suspensiones que aseguran mayor dinamismo y agilidad en la conducción. También presenta ligeras modificaciones aerodinámicas que realzan el espíritu deportivo de este modelo. A nivel mecánico, ningún cambio, por lo que se mantiene el motor 5.0 V8 de 4...
Saca la bola de cristal y prepárate para llevar tu psique al futuro... o tal vez a la dimensión desconocida. BMW ha registrado en las oficinas de marcas y patentes de Estados Unidos y Alemania la denominación M2, sin que tengamos más información sobre el tipo, propósito y razonamiento de este modelo...
El Audi Q3 (video del Q3) es un modelo muy esperado, sobre todo en la fábrica de Martorell (Barcelona), de donde saldrán unos 80.000 coches al año. También los concesionarios, que esperan una magnífica acogida. Y es que su tamaño lo convierte en un SUV ideal para la ciudad. Por ahora, la gama premiu...
La moda de los todocaminos compactos llega a Mazda. En los últimos años ya prácticamente dábamos por hecho la llegada de un nuevo modelo a su catálogo de SUV, acompañando a los CX-7 y CX-9 (este último no se comercializa en España). Pero definitivamente la marca ha confirmado oficialmente que el Maz...
Este modelo reemplazará al Murciélago, que apareció en 2002 como sustituto del Diablo. Estará en venta a finales de verano de 2011. Mide 4,78 m, 1,13 m de alto y 2,03 m de ancho sin contar con los espejos retrovisores. Su precio en Europa será 255,000 € sin contar los impuestos.La denominación «LP 7...
Lejos de nuestros ojos, que no de los objetivos de los fotógrafos, el Audi Q3 sigue acelerando en dirección a su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra. El día 1 de marzo conoceremos todos los detalles del SUV más pequeño de la firma del os cuatro anillos; un modelo que deberá competir con todoc...
Actualización: Nuevas imágenes vía Planete-Citroën.Ahora sí que está claro: la "sorpresa" de Citroën para París es el DS4. Igual que sucedió con el C3 en su día, se ve que en los chevrones no tienen reparo en presentar el modelo base y la versión "arregladita" en la misma feria, de forma que el 30 d...
BMW lo dejó bastante claro cuando presentó su nueva submarca ecológica: la gama i no comienza con el i3 ni termina con el i8. Pero antes de que podamos ver cualquier modelo inferior, intermedio o superior, aún hay tiempo para introducir nuevas variantes de los dos primeros coches presentados, tal es...
Es automático: un fabricante, cualquiera de ellos, presenta un nuevo modelo y automáticamente los diseñadores gráficos de todo el planeta sacan chispas a sus lápices digitales tratando de plasmar su visión de la correspondiente variante deportiva. Ha pasado y sucederá con todos los coches, pero con ...
Durante meses nos ha intrigado con sus intermitentes apariciones en la prensa surcoreana, pero por fin ya tenemos una fecha de lanzamiento para el Tam: agosto. Entonces será cuando Kia presente su nuevo, pequeño y anguloso polivalente, un modelo urbano que recuerda poderosamente a los kei cars japon...
Que Toyota se refiera al FT-86 II con ese nombre a la hora de hablar del modelo de producción nos hace sospechar con si al final se quedará con esa denominacion... Pero bueno, lo importante es lo que ha desvelado en concreto en su última nota de prensa, aunque la verdad, poco o nada es totalmente in...
Intrigados nos tiene el futuro K9 de Kia. El nuevo buque insignia del fabricante surcoreano lleva ya un tiempo rodando en fase de pruebas, y cuanto más lo vemos, más claro está que no sabemos nada él. Supuestamente, este modelo situado justo por encima del K7 en la jerarquía de la firma, hará uso de...
En el evento BMW M del otro día lo confirmaron, y ahora, pocas horas después, ya ha sido cazado en forma de modelo de pruebas. Estamos hablando del nuevo M3 "ligero", o "aligerado", como quieras verlo. De momento sigue siendo un cuatro puertas (parece que la variante de dos tardará un año más en lle...
Por el momento, en donde los chicos de la Bayerische no se meten es en hablar con qué mecánica llegará el modelo al mercado, indicando sólo que "será enchufable". En el Salón de Leizpig BMW dejará probar la mula que vimos en la web de "Don't blog about this", pero evolucionada y acercada estéticamen...
El mundo de la industria automotriz hoy en día se expande a pasos agigantados y la muestra más clara son éstas fotografías del nuevo Nissan Sentra 2013 presentado recientemente en el Salón de Pekín rodando en las calles de la ciudad de Aguascalientes.
Tras seis años en activo, Nissan por fin ha decidido desarrollar un Sentra completamente nuevo denominado en su país de origen como Sylphy. El modelo en cuestión hace su arribo al mercado internacional (incluyendo México) mostrando claras mejoras en términos de diseño, acabados, nivel de equipamiento y dimensiones.
Las fotografías que ilustran esta nota fueron tomadas por nuestro lector José Luis López Fernández de Aguascalientes, Ags quien se aplicó para inmortalizar las pruebas que corroboran el trabajo que Nissan se encuentra realizando en la preparación y puesta a punto del nuevo Sentra para nuestro mercado.
Según la información dada durante la presentación de dicho modelo en Pekín, la japonesa ha decidido emplear un nuevo motor 1.8 litros acoplado a una caja CVT para darle movilidad a su nuevo modelo en el país asiático, solo habrá que ver si Nissan decide conservar la misma configuración para México o seguiremos contando con el antiguo 2.0 litros.
Para sabes un poco más del Nuevo Nissan Sentra 2013 aquí le dejamos la noticia de su presetnación en Pekín hace unas semanas atrás.
Tras las jornadas de prueba del Peugeot 508 para los lectores de Cochesafondo. Javier Alfonso ha ganado un fin de semana para disfrutar del nuevo modelo.
El Citroën Metropolis dará el salto a la producción con la intención de convertirse en el modelo más espectacular de la marca francesa, y contará desde el día de su lanzamiento con una mecánica híbrida con una potencia de 322 CV.
A simple vista el nuevo MKS, el sedán más grande de la marca, tiene un look más moderno, resultado de haber rediseñado la parrilla, las fascias así como los faros delanteros y las luces traseras (que ya son LED).
Pero lo verdaderamente interesante es la puesta al día que recibió en su mecánica. El motor ahora es el V6 EcoBoost biturbo 3.5 de 370 caballos y cuenta con tracción integral, así que la calidad de su manejo promete dar un gran salto. El par máximo es de 475 Nm.
A esto se le suma una suspensión electrónica adaptativa que se jacta de ofrecer una comodidad y suavidad únicas.
El interior te recibe con una cachetada de lujo y el sistema MyLincoln Touch que, en conjunto con el sistema SYNC, permite un control seguro y fácil de los principales sistemas en el interior del vehículo como son el sistema de navegación, teléfono, aire acondicionado y sistema de sonido de alta fidelidad THX.
Aunque cuenta con poco más de 5.1 metros de largo -el MKS podría compararse en tamaño a por ejemplo un Audi A8 L y le sobran todavía algunos milímetros- y una masa prácticamente de 2,000 kilos, cuenta con rendimientos oficiales muy llamativos. El 0 a 100 km/h lo hace en 6.5 segundos, la velocidad máxima está limitada a 200 km/h y el consumo medio lo cifra en unos 9 km/l –decente para el tamaño del motor-.
Durante los últimos meses, las noticias económicas hablan constantemente de la difícil situación en Europa, sin embargo cuando hablamos de los resultados de la automotriz Volkswagen, el principal fabricante europeo, pareciera ser inmune. ¿Por qué? Simplemente porque esta marca ha tenido un fuerte incremento en sus ventas con un mes de marzo que alcanzó las 536,000 unidades entregadas... cifra record.
Volkswagen ha crecido en los mercados europeos en un 5 por ciento, gracias a las solidas ventas de la marca, especialmente en Alemania, ya que en algunos de los principales mercados de Europa occidental, han visto decaer sus ventas en al menos un 4 por ciento.
Este coloso automotor alemán, ha revertido las caídas en las ventas de algunos de sus mercados europeos, aumentando sus ventas en China, Rusia, Latinoamérica y Estados Unidos.
La firma de Wolfsburgo va a presentar en el Salon de Frankfurt 2013 el Volkswagen e-Golf, la version electrica del exitoso compacto. El nuevo modelo tiene una autonomia de 190 km y es movido por un motor electrico de 116 CV que entrega un par maximo de 270 Nm a las ruedas delanteras. Acelera de 0 a...
La segunda generación del Suzuki SX4 es más grande y tiene un maletero mucho mayor que el modelo al que reemplaza, que comenzó a venderse 2006 (más información) y fue actualizado en 2010 (más información). Está a la venta desde 17 495 euros con un motor de gasolina de 120 CV y tracción delantera. La...
Una parte de los ingenieros de Porsche están inmersos en el desarrollo del 918 Spyder. O en una operación de marketing viral sin precedentes para la firma alemana. Pero hay otro modelo en desarrollo que es más esperado que el 918 Spyder, el 911 GT3.Sabemos que el 911 GT3 equipará el motor 3.8 del ac...
El Jaguar XK ha sido renovado con pequeños en el aspecto exterior e interior. Reemplaza al modelo que llegó al mercado en 2009 (más información), una actualización del que comenzó a comercializarse en 2006 (más información). Estará disponible a finales de 2011 o principios de 2012 con dos tipos de c...
El Campeonato Británico de Turismos (BTCC) contará en sus filas con una versión de competición del nuevo Ford Focus, que debutará en el circuito de Brands Hatch a las pocas semanas de la comercialización en Europa y Estados Unidos del modelo de serie.
Con una personalidad muy marcada que le hace diferente a casi cualquier berlina del mercado, el Kizashi no sólo es el mejor Suzuki fabricado hasta la fecha, también es un modelo que convence al conducirlo. Eso sí, su precio le sitúa frente a rivales muy duros.
Volkswagen ha anunciado las principales características de la nueva generación del Passat para el mercado norteamericano. Mide 10 cm más de longitud respecto al modelo europeo. La gama mecánica también cambia con dos motores de gasolina 2.5 de 170 CV y 3.6 V6 de 280 CV, además de un Diesel 2.0 TDI d...
Esto que tienes aquí en la imagen es el nuevo Ginetta G55, un modelo destinado a sustituir al ya de por sí atractivo G50, con una aerodinámica revisada y un motor Ford de 3,7 litros y 370 caballos. El chasis se mantiene prácticamente inalterado, y por eso, los clientes que ahora mismo tienen un G50 ...
No está en el Mundial de Rallyes de forma oficial y, sin embargo, Subaru no deja de actualizar continuamente su WRX STi para que siga siendo un modelo competitivo. No pueden esconderlo, en sus genes está la competición pura. Ahora vuelve la carrocería sedán.
Ford ha dado a conocer las principales características de su modelo pick-up Ranger. Incorpora nuevos motores Diesel Duratorq 2.2 y 3.2 TDCi de 150 y 200 CV respectivamente, junto a un gasolina Duratec 2.5 de 166 CV. Al mercado europeo no llegará hasta 2012.
Tras la salvadora intervención de Spyker, Saab vuelve por sus fueros y se atreve con proyectos de primer nivel, como esta versión eléctrica de su modelo de acceso.
Sin ruido mecánico, sólo con el sonido aerodinámico que genera el coche al vencer la resistencia al avance y el que generan los neumáticos al rodar… Así es el nuevo Nissan Leaf, un modelo eléctrico que convence… mientras duran las baterías. Ya lo hemos conducido.
La firma automovilística francesa Peugeot, en colaboración con el club de ventas privadas vente-privee.com, comercializará a través de Internet, y durante una semana, 30 automóviles con descuentos que pueden alcanzar los 11.710 euros, en función del modelo.
La incorporación de la transmisión de ocho relaciones.
Un peso más contendio.
Tracción 4x4.
Intimidades
El radar frontal permite mantener la distancia con respecto al auto de adelante para evitar alcances.
Hay un botón en la consola central que baja las cabeceras traseras para mejorar la vista.
La cajuela tiene un compartimento escondido en un segundo nivel debajo de la tapa principal.
El potente corazón HEMI V8 de 360 HP es orgullosamente armado en la planta de Chrysler de Saltillo.
Hablar de la industria automotriz norteamericana hoy es tratar un tema completamente distinto con respecto a lo que se acostumbraba escuchar hace algunos años atrás. El complejo cambio estratégico que puso a prueba a las tres grandes americanas trajo consigo cambios importantes para cada una dando como resultado un cambio en la percepción de calidad que tenía el mercado con respecto a los autos americanos.
El ejemplo más claro es la nueva Dodge Durango 2011, un modelo que ha pasado de ser una “pick-up” enmascarada, a ser una verdadera SUV de tres filas desarrollada para satisfacer las necesidades de aquellos conductores que disfrutan en verdad del placer de conducir. Nueva estética, nueva mecánica y sobre todo un nuevo bastidor son el claro ejemplo de que Chysler se ha tomado en serio la reestructuración corporativa y está dispuesta a poner en alto su nombre.
En pocas palabras, nos encontramos frente a un verdadero salto cuántico en términos de calidad, desarrollo y efectividad. Atrás han quedado los tiempos en los que los “gringos” nos trataban de deslumbrar vendiéndonos autos con “hieleritas” o una “lamparita”.
Salto cuántico
A simple vista, la imagen de la nueva Durango le da cierto aire a la Jeep Grand Cherokee, lo que no es coincidencia puesto que entre ambas existe una correlación que va mucho más allá de lo estético. Su imponente presencia, sello típico de la firma Dodge, se obtiene gracias al uso de un nuevo lenguaje de diseño con un coeficiente de 0.35, que permite una mejora aerodinámica de más de 14% con respecto a la generación anterior y, además, refleja su hambre de poder.
Destaca la tosca parrilla Dodge, el uso de líneas más agresivas, diversos detalles en cromo, una cintura relativamente alta y unos enormes rines de 20 pulgadas. Sus inmensas dimensiones exteriores , que no difieren mucho de la generación anterior, -permiten ofrecer un habitáculo espacioso que da cabida hasta a siete pasajeros en sus tres filas de asientos.
Si el exterior cautiva, esperen a ver el interior. La cabina es una verdadera sorpresa, algo que nunca se había visto antes en la gama. Desarrollado por el mismo equipo de diseño que intervino en la creación de la Grand Cherokee, el habitáculo cuenta con un nivel de calidad en uso de materiales y diseño que nos hacen sentir en un vehículo de costo superior.
Solo por citar algunos de los detalles más destacables tenemos un panel de instrumentos completamente nuevo fabricado en una sola pieza, con lo cual Dodge ha logrado deshacerse de los molestos “grillos”. Materiales suaves al tacto en prácticamente todo el interior, asientos tapizados en piel con calefacción y ventilación en las plazas delanteras, segunda y tercera fila abatibles, sistema Uconnect, climatizador de dos zonas, volante ajustable en altura y profundidad, quemacocos, cristales y seguros eléctricos, cámara de reversa, radar, computadora de viaje, controles en el volante, etcétera. Dodge presume 22 configuraciones distintas para dar cabida a pasajeros y carga.
Sin duda una muestra de flexibilidad, tecnología y refinamiento que trata de colocar a esta nueva Durango como punto de referencia contra el grueso del mercado. Encontrarse dentro de la nueva Durango es un placer para todos los sentidos.
Herencia mecánica
Dejando atrás la parte visual entramos de lleno en el tema emocional desmarañando sus entrañas, su origen y ventajas con respecto a la generación anterior.
Si bien sabemos que la pasada versión se basaba en el uso de una plataforma de tipo pick up, está nueva maravilla de la ingeniería norteamericana nace con un nuevo bastidor de tipo monocasco de alta rigidez estructural heredado indirectamente de la Mercedes-Benz GL. Esta misma base es la que le da vida a la Jeep Grand Cherokee.
Destaca su sedoso desempeño tanto en trayectos rectos como en caminos sinuosos, en donde la sólida estructura trabaja en conjunto con un esquema de suspensión integrado por triángulos sobrepuestos al frente y multibrazo en el eje posterior. Su inesperada estabilidad resulta en un andar firme bastante divertido para tratarse de un modelo de casi 2.5 toneladas de peso, lo que a la postre nos permite alcanzar velocidades de 160 km/h sin mayor esfuerzo. Para controlar esta "bestia", se cuenta con la existencia de los sistemas de seguridad activa como ESP, TC, ABS, etcétera. Cabe señalar que su máxima viene determinada electrónicamente a los 180 km/h.
Mecánicamente hablando, nuestra Dodge Durango Citadel 2011 equipa un monstruoso HEMI V8 de 5.7 litros que entrega 360 HP y 390 lb-pie de par máximo girando a 4,250 rpm. Teniendo en mente el consumo de combustible, Chrysler ha equipado a su legendario motor con sincronizador variable de válvulas, sistema de desconexión de cilindros y una transmisión automática de cinco relaciones que si bien podría parecer precaria cumple cabalmente acelerando de 0 a 100 km/h en exactamente 11.4 segundos.
Habiendo comprobado las virtudes de aceleración de nuestra Durango 2011, el siguiente reto consistió en poner a prueba su capacidad de desaceleración y debemos de decir que el sistema de frenos compuesto por cuatro discos ventilados y ABS sorprende. A pesar de que a velocidad crucero en ciudad su tacto parece un tanto flojo, en situaciones de pánico la sensación cambia. La mordida de cada pinza es capaz de frenar a la bestia de 100 a 0 km/h en 43.8 segundos.
Tomando en cuenta el esfuerzo dinámico, el reparto de pesos y la masa de nuestro vehículo, su desempeño nos deja tranquilos mostrándose estable y sin signos de fatiga. Al contrario, nos atreveríamos a decir que inclusive después de un par de frenadas de emergencia el sistema mejora notoriamente.
A la espera
El balance general nos deja a nosotros con un buen sabor de boca y a la competencia sudando la gota gorda. Sin duda la nueva Durango es una SUV hecha y derecha dueña de una atractiva silueta, nivel de equipamiento de lujo y una mecánica sabrosamente divertida.
En palabras de los ingenieros de Mercedes-Benz, en el desarrollo de este nuevo componente se enfocaron en un tamaño reducido y un peso bajo. Es por ende más liviana que la predecesora 7G-Tronic y ocupa el mismo espacio.
Puede transferir un máximo de 1000 Nm de torque (por lo cual estará capacitada para prácticamente todas las plantas motrices en la gama de automóviles y camionetas de la casa germana) y se mantiene –obviamente con mejoras tecnológicas– de convertidor de par, cuyo lugar de almacenamiento está hecho en aluminio, mientras el sitio en el que se guarda el resto de la caja es de plástico y el compartimiento para el aceite es de una aleación de magnesio.
En el caso del E350 BlueTEC, la reducción de consumo a velocidades constantes se da, en especial, porque en novena marcha a 120 km/h el motor gira a apenas 1,350 revoluciones. Se especifica que la reducción de ruido externo del propulsor es de hasta 4 dB. La 9G-Tronic también presenta una evolución en términos de NVH (ruidos, vibraciones y asperezas).
En Audi lo tenían claro desde el principio, el A1 tenía que tener todas las señas de identidad del resto de los modelos de la casa. Diseño, buena presentación, deportividad... por lo que a nadie sorprende que exista esta versión S1 que a continuación les presentamos. De hecho, todos lo esperábamos para el Salón Internacional de París de septiembre del año pasado, pero no llegó, luego en Ginebra a principios de marzo de este año y no se apareció. Al parecer, el proyecto inicial se retrasó en el último momento porque era un S y no un quattro.
Pero lo importante es que en AUTOMÓVIL fuimos los primeros en manejarlo. Y para hacerlo nos trasladamos a la pista de pruebas que Audi tiene en Laponia a pasar un poco de frío y, de paso, traernos algo distinto a lo normal. Pues bien, una vez allí nos encontramos con varias sorpresas. Desde ver rodar la próxima e inminente generación del Porsche 911 Turbo ya en versión cabrio -más largo, por cierto-, a todo tipo de “engendros” como un Audi R8 con un cofre delantero diferente y sin sonido de motor de combustión ¡por Dios que no lo estropeen! Que nos gusta más con esos motores que gastan mucha gasolina y de la cara.
Un S1 sorpresa
Pero eso es otra historia. Fuimos allí para contarles qué tal anda el Audi "A1 quattro", pensando que probaríamos una “triste” versión de tracción total del pequeño de la casa de los cuatros aros. Exteriormente parecía un A1 con acabados S-Line, con el techo negro. Nos llamaron la atención las tomas de aire laterales simuladas que llevaba en la fascia delantera y que no estaban presentes en aquel prototipo naranja con techo negro que vimos en enero con motivo del 30 aniversario del sistema quattro; no le dimos mucha importancia. Pero al entrar al coche vimos los asientos deportivos, con la parte trasera en rojo, el volante deportivo y los pedales metálicos, empezamos a sospechar.
No se arranca con llave, sino con botón. La dirección es algo más dura, el pedal del freno tiene un tacto más firme y los asientos tienen mayor sujeción lateral. ¿Qué motor lleva esto? ¡No suena al del Polo GTI ni al del Ibiza Cupra! En este punto, y con la sangre a punto de ebullición, aceleramos, primero suavemente para ver como tracciona sobre el hielo —iba calzado con neumáticos de clavos pequeños, suficientes para rodar en el lago helado—. Al ver que el coche se agarraba y con una inmensa recta ante de nosotros, aceleramos a fondo. Estaba claro que no era un A1 convencional.
Preguntamos y... la contestación fue ni más ni menos que un motor 2.0 TFSI con una potencia entre los 230 y 240 HP. No quisieron confirmarnos el dato exacto ni dar más información, pero los delató su picaresca sonrisa cuando les preguntamos si se trataba del S1, “es un A1 con tracción integral” repetían.
Si lanzan esta versión a la calle, estaremos ante un GTI muy rápido, efectivo y serio, muy serio. En el circuito de nieve nos pareció ágil y muy fácil de llevar. En aceleraciones bruscas se notan pérdidas de tracción en el eje delantero (recuerde que lleva un Haldex atrás), pero en el momento que se acelera fuerte sobre hielo en curva y con el ESP desconectado, el eje trasero nos sorprende con una cruzada controlada al más puro estilo de un WRC.
Está claro que todavía es un prototipo y que algo puede cambiar cuando salga a la calle, pero si se queda así, los amantes de los GTI se van a poner muy contentos. En Audi hablan del 2012 como la fecha de comercialización. Falta por ver si aportará una estética más agresiva y si apostará por el motor que probamos. Ojalá se cumpla, señores de Audi, ojalá.
Tras los serios descalabros económicos de la reciente crisis vivida en Estados Unidos, han surgido propuestas tan variadas con el fin de ahorrar dinero o, por lo menos, reducir el costo de movilidad de los automovilistas norteamericanos.
Uno de los menos esperados es la renta de neumáticos nuevos con opción a compra, una especie de arrendamiento. Sí, porque a pesar de que son equipos que se desgastan conforme los hábitos del conductor, siguen siendo elementos de precio elevado en automóviles de orientación o pretensión Premium.
Y dado el énfasis en ahorrar mientras me recupero, esta posibilidad ha creado un subnicho donde algunos propietarios de vehículos de ruedas grandes -sobre todo con rines de medidas superiores a las 18 pulgadas- opten por rentar neumáticos tan costosos en lugar de adquirirlos. Además, no exige el uso de tarjeta de crédito o historial, por lo que el alcance es mayor entre usuarios muy castigados economicamente.
Una solución interesante que demuestra que el mercado siempre manda, sólo hay que saber escuchar.
Con la nueva generación del Seat León recién presentada, la marca española perteneciente al grupo Volkswagen ha dado a conocer sus novedades para el Wörthersee 2013. En esta cita celebrada anualmente a la orilla sur del lago Wörthersee (Austria), se concentran el espíritu GTI del grupo VAG y más de 100,000 visitantes de toda Europa durante los cuatro días del evento.
El gran protagonista del stand de Seat allí será el Seat León Cup Racer, el nuevo coche de carreras para los clientes de carreras de la marca española. De momento, tan sólo es un vehículo de exhibición, pero servirá de base de trabajo durante los próximos meses para el desarrollo del nuevo coche León de circuito. Además, servirá tanto para carreras de velocidad como de resistencia, estando preparado para cumplir las especificaciones de una gran variedad de campeonatos.
El Seat León Cup Racer, con un color gris metálico mate y detalles en naranja, está basado en la versión de cinco puertas -extraño que no se haya apostado por el SC de tres puertas, con carácter más deportivo-, conservando rasgos distintivos del León convencional, como los grupos ópticos y las líneas del techo y del lateral. Se asienta sobre unas vías ensachadas, respecto al modelo de serie, y unos rines de 18 pulgadas. Además, se han instalado aperturas para la refrigeración en el sistema de frenos y en las salpicaderas.
La imagen deportiva y atlética corre a cargo de una carrocería donde destaca por encima de todo su renovado frontal y su alerón trasero, cuya objetivo es generar la mayor carga aerodinámica para mejorar su paso de curva: los bajos carenados, el difusor trasero y los faldones contribuyen también a generar el máximo efecto suelo.
El interior se ha aligerado lo máximo posible y se han instalado los típicos elementos pensados para las carreras: jaula de seguridad de alta resistencia, asiento tipo cubo con soporte HANS para cuello y cabeza, tapizado especial que regula la humedad, volante multifunción y pantalla TFT tras éste a modo de visor de la información del coche, conservando la disposición básica del puesto de conducción del León de serie.
Mecánicamente hablando, el Seat León Cup Racer monta un motor de gasolina turboalimentado de dos litros y cuatro cilindros, que entrega a las ruedas delanteras una potencia total de 330 HP y un par motor de 35.7 kg-m, a través de un diferencial de bloque electrónico y un cambio automático-secuencial de doble embrague DSG de seis velocidades con levas en el volante. El precio perfilado para esta versión pensada para las carreras de velocidad es de 70,000 euros (más de 1 millón de pesos), sin contar impuestos.
Seat ha preparado también una variante especial pensada para pruebas de resistencia, con una caja de cambios secuencial con el cambio en la consola central y, además, un diferencial de bloqueo mecánico. Su precio es de 95,000 euros.
El mercado mexicano actualmente da muchas facilidades para poder adquirir un automóvil nuevo con un abanico amplio de posibilidades de financiamiento, como el crédito bancario, el de la propia financiera de la marca o el arrendamiento puro y el financiero.
Pero, ¿cuál automóvil comprar? Para saber qué coches podemos comprar lo primero que debemos contemplar es cuanto dinero podemos o debemos gastar. Para llegar a esta cifra podemos hacerlo si sumamos todos los gastos fijos mensuales como la renta, la luz, la comida, el teléfono, la televisión de paga, el entretenimiento, las tarjetas de crédito y hasta los famosos meses sin intereses que estamos pagando.
Después de restar la suma de estos rubros de la cantidad que ganamos, tenemos lo que nos sobra para una mensualidad. Hay una vieja pero vigente regla que dice que debemos dedicar no más de un 20% de nuestro ingreso para pagar un auto nuevo.
Para tomar una decisión sensata de compra, hay que ver cuantas horas al día manejamos, cuántos kilómetros y qué tipo de tramos, si son muy congestionados, si vamos andar llevando y trayendo gente (llámese familia, amigos o compañeros de trabajo), pues estos factores nos pueden indicar que tipo de auto necesitamos. Dentro de esta ecuación tampoco se deben excluir detalles adicionales como el confort y la seguridad (que es muy importante), que se complementa con el gusto y la preferencia por algún tipo de coche en particular, marca o modelo. Entonces también hay que investigar el costo de los vehículos que han llenado de alguna manera u otra nuestro interés.
Desde hace varios años ya, en México se ha dado el fenómeno de la unificación de precios, en donde el costo de un auto determinado es el mismo en todo el país descontando las fronteras que tienen un I.V.A. de 11%, por lo que conseguir un descuento es particularmente complicado, pero este se puede lograr cuando tenemos enfrente un coche quedado del año modelo anterior, un 2010 que no se ha podido vender estando a mediados del 2011 por ejemplo.
La mejor época para comprar Actualmente estamos un poco divididos a este respecto, ya que con la ventaja gubernamental de no pagar la tenencia en autos de hasta 250,000 pesos de costo, desde que arrancó enero es un buen momento para comprar, pero como nos encontramos a mediados de año, también ya nos podemos esperar unos cuantos meses para llegar a septiembre y octubre, que es cuando algunas marcas comienzan a recibir los nuevos modelos 2012, lo que provoca que los modelos 2011 bajen su precio.
La visita de las 12 casas Aunque suena religioso, es muy probable que tengamos que visitar muchas agencias para encontrar nuestro auto finalista, por lo que es bueno buscar información del candidato en Internet y en revistas especializadas (como Automóvil Panamericano por ejemplo). Hay que procurar ir con el tiempo suficiente para poder ver y manejar con calma el vehículo objetivo, por lo que si usted tiene hijos, de preferencia no los lleve para poder concentrarse en escuchar atentamente al vendedor. Si son varios coches los candidatos, procure no visitar más de tres agencias en un día, porque será mucha la información que recabará para poder procesarla y digerirla.
Cuando pida hacer el manejo de demostración, asegúrese que va a probar el auto que tenga la configuración que usted quiere, por ejemplo el coche con el motor 1.6 litros de 100 hp y caja automática, porque si maneja el manual es muy factible que tenga otro desempeño muy distinto del que usted espera. Cuando los maneje, pruebe el coche como si ya fuera suyo, si quiere probar la frenada, busque una calle tranquila que no tenga mucho tráfico, pero tomando también todas las precauciones para evitar un accidente. Si la agencia no le puede ofrecer el auto que usted busca para manejarlo, entonces mejor cambie de agencia. Por último pero no menos importante, haga todas las preguntas que sean necesarias hasta quedar completamente satisfecho, tal vez el vendedor no le pueda contestar todo, pero es bueno no quedarse con ninguna duda que pueda ayudar a tomar la decisión adecuada y bien razonada.
Los requisitos Si va a comprar a crédito y ya está seguro del auto de su elección, vaya a la distribuidora con copias de su identificación, un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (el de teléfono normalmente es más usado y sugerido) y los tres últimos meses de comprobantes de ingresos, que pueden ser recibos de nómina, en caso de no tener, puede llevar su estado de cuenta de cheques pero seguramente le pedirán por lo menos los últimos seis. Recuerde que mientras más
No olvide que generalmente, casi siempre hay que pagar una comisión por apertura de contrato que varía del 1% al 3% del costo total del crédito y hay que pagar también el seguro del auto, de contado o en el mismo crédito. Hay marcas que por promoción, regalan a veces alguno de estos dos rubros.
Ojo con los adicionales Hay complementos para el auto que pueden ser beneficiosos, como la extensión de garantía, pero en el caso de los accesorios, hay que irse con cuidado. Muchas agencias ofrecen por ejemplo el llamado “kit de seguridad”, que consta de la película antiasalto de seguridad para los vidrios, la protección de espejos y los birlos de seguridad para los rines. Estos artículos se pueden conseguir en otros lados muchas a precios más accesibles. Pero otros accesorios como la vestidura de piel, es bueno ponersela en agencia porque en caso de falla o error en la hechura, la agencia se tiene que hacer responsable al respecto.
Aunque en un amplio espectro de los coches que se venden no se está pagando la tenencia, si hay que pagar una cantidad por el alta de placas. Este costo puede variar de 800 a 1,500 pesos por hacerlo dependiendo de la agencia. Un precio similar tiene la verificación vehicular en el D.F. y el Estado de México.
El auto viejo a cuenta Es recomendable procurar vender su coche por su cuenta, ya que podrá obtener por lo menos entre unos 15,000 y 25,000 pesos más por él aproximadamente. Aunque la ventaja de la agencia es que en caso de algún incidente posterior, ellos se hacen completamente responsables, cuestión que no sucederá con un particular.
El mercado mexicano actualmente da muchas facilidades para poder adquirir un automóvil nuevo con un abanico amplio de posibilidades de financiamiento, como el crédito bancario, el de la propia financiera de la marca o el arrendamiento puro y el financiero.
Pero, ¿cuál automóvil comprar? Para saber qué coches podemos comprar lo primero que debemos contemplar es cuanto dinero podemos o debemos gastar. Para llegar a esta cifra podemos hacerlo si sumamos todos los gastos fijos mensuales como la renta, la luz, la comida, el teléfono, la televisión de paga, el entretenimiento, las tarjetas de crédito y hasta los famosos meses sin intereses que estamos pagando.
Después de restar la suma de estos rubros de la cantidad que ganamos, tenemos lo que nos sobra para una mensualidad. Hay una vieja pero vigente regla que dice que debemos dedicar no más de un 20% de nuestro ingreso para pagar un auto nuevo.
Para tomar una decisión sensata de compra, hay que ver cuantas horas al día manejamos, cuántos kilómetros y qué tipo de tramos, si son muy congestionados, si vamos andar llevando y trayendo gente (llámese familia, amigos o compañeros de trabajo), pues estos factores nos pueden indicar que tipo de auto necesitamos. Dentro de esta ecuación tampoco se deben excluir detalles adicionales como el confort y la seguridad (que es muy importante), que se complementa con el gusto y la preferencia por algún tipo de coche en particular, marca o modelo. Entonces también hay que investigar el costo de los vehículos que han llenado de alguna manera u otra nuestro interés.
Desde hace varios años ya, en México se ha dado el fenómeno de la unificación de precios, en donde el costo de un auto determinado es el mismo en todo el país descontando las fronteras que tienen un I.V.A. de 11%, por lo que conseguir un descuento es particularmente complicado, pero este se puede lograr cuando tenemos enfrente un coche quedado del año modelo anterior, un 2010 que no se ha podido vender estando a mediados del 2011 por ejemplo.
La mejor época para comprar Actualmente estamos un poco divididos a este respecto, ya que con la ventaja gubernamental de no pagar la tenencia en autos de hasta 250,000 pesos de costo, desde que arrancó enero es un buen momento para comprar, pero como nos encontramos a mediados de año, también ya nos podemos esperar unos cuantos meses para llegar a septiembre y octubre, que es cuando algunas marcas comienzan a recibir los nuevos modelos 2012, lo que provoca que los modelos 2011 bajen su precio.
La visita de las 12 casas Aunque suena religioso, es muy probable que tengamos que visitar muchas agencias para encontrar nuestro auto finalista, por lo que es bueno buscar información del candidato en Internet y en revistas especializadas (como Automóvil Panamericano por ejemplo). Hay que procurar ir con el tiempo suficiente para poder ver y manejar con calma el vehículo objetivo, por lo que si usted tiene hijos, de preferencia no los lleve para poder concentrarse en escuchar atentamente al vendedor. Si son varios coches los candidatos, procure no visitar más de tres agencias en un día, porque será mucha la información que recabará para poder procesarla y digerirla.
Cuando pida hacer el manejo de demostración, asegúrese que va a probar el auto que tenga la configuración que usted quiere, por ejemplo el coche con el motor 1.6 litros de 100 hp y caja automática, porque si maneja el manual es muy factible que tenga otro desempeño muy distinto del que usted espera. Cuando los maneje, pruebe el coche como si ya fuera suyo, si quiere probar la frenada, busque una calle tranquila que no tenga mucho tráfico, pero tomando también todas las precauciones para evitar un accidente. Si la agencia no le puede ofrecer el auto que usted busca para manejarlo, entonces mejor cambie de agencia. Por último pero no menos importante, haga todas las preguntas que sean necesarias hasta quedar completamente satisfecho, tal vez el vendedor no le pueda contestar todo, pero es bueno no quedarse con ninguna duda que pueda ayudar a tomar la decisión adecuada y bien razonada.
Los requisitos Si va a comprar a crédito y ya está seguro del auto de su elección, vaya a la distribuidora con copias de su identificación, un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (el de teléfono normalmente es más usado y sugerido) y los tres últimos meses de comprobantes de ingresos, que pueden ser recibos de nómina, en caso de no tener, puede llevar su estado de cuenta de cheques pero seguramente le pedirán por lo menos los últimos seis. Recuerde que mientras más
No olvide que generalmente, casi siempre hay que pagar una comisión por apertura de contrato que varía del 1% al 3% del costo total del crédito y hay que pagar también el seguro del auto, de contado o en el mismo crédito. Hay marcas que por promoción, regalan a veces alguno de estos dos rubros.
Ojo con los adicionales Hay complementos para el auto que pueden ser beneficiosos, como la extensión de garantía, pero en el caso de los accesorios, hay que irse con cuidado. Muchas agencias ofrecen por ejemplo el llamado “kit de seguridad”, que consta de la película antiasalto de seguridad para los vidrios, la protección de espejos y los birlos de seguridad para los rines. Estos artículos se pueden conseguir en otros lados muchas a precios más accesibles. Pero otros accesorios como la vestidura de piel, es bueno ponersela en agencia porque en caso de falla o error en la hechura, la agencia se tiene que hacer responsable al respecto.
Aunque en un amplio espectro de los coches que se venden no se está pagando la tenencia, si hay que pagar una cantidad por el alta de placas. Este costo puede variar de 800 a 1,500 pesos por hacerlo dependiendo de la agencia. Un precio similar tiene la verificación vehicular en el D.F. y el Estado de México.
El auto viejo a cuenta Es recomendable procurar vender su coche por su cuenta, ya que podrá obtener por lo menos entre unos 15,000 y 25,000 pesos más por él aproximadamente. Aunque la ventaja de la agencia es que en caso de algún incidente posterior, ellos se hacen completamente responsables, cuestión que no sucederá con un particular.
Este fin de semana, la japonesa Nissan hará historia cuando el curioso modelo DeltaWing tome la salida de las 80º edición de las 24 Horas de Le Mans en el circuito de La Sarthe formando parte del proyecto Garage 56, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo e investigación de nuevas tecnologías enfocadas al deporte motor y al mundo de la industria automotriz.
Aprovechando los reflectores que seguramente los señalarán todo el fin de semana, los ejecutivos de la marca nipona también han decidido aprovechar la atención del mundo para presentar la versión definitiva del Nissan Juke Nismo.
Este controvertido modelo es la primera ejecución de un modelo de serie preparado por la división de competencias y altas prestaciones Nismo, y está desarrollado para ofrecer distinción e individualidad para todos aquellos amantes del manejo netamente deportivo.
Este nuevo modelo de la familia Nissan combina el diseño radical que caracteriza al Juke desde su presentación en el 2010, agregándole a éste un nuevo kit estético que le da un aspecto más rudo y deportivo conformado por nuevas defensas, salpicaderas más anchas, estribos laterales, parrilla modificada y un alerón trasero. Suma también sendos rines de aleación de 18 pulgadas y neumáticos más anchos.
Mecánicamente, este devorador de asfalto aprovecha la potencia de un motor 1.6 litros turboalimentado con inyección directa de combustible (parecido al que monta el Nissan DeltaWing) pero con algunas modificaciones esenciales para conseguir una entrega más energética.
La suspensión y la dirección también han sido modificadas con el fin de ofrecer un manejo preciso que mejore la retransmisión al conductor y mejore la tracción del vehículo. El modelo también se beneficiará de un sistema de control de tracción vectorial más sensible que a la postre le aporte un mejor desempeño en curva.
De esta manera Nissan amplia el abanico de versiones del Juke sumándose a los ya existentes Juke y Juke R. Esta nueva versión Nismo se fabricará en la misma planta de Sunderland en donde se fabrican las otras variantes y sus ventas en territorio europeo comenzará a partir del año que entra.
Esta montaña de metales retorcidos costaron alguna vez miles de $
Apenas con unos pocos meses en el mercado, este exótico y emblemático modelo conoce ya varios casos de ignición espontánea; hecho que debería empezar a seriamente preocupar a su fabricante. Con un caso similar suscitado hace pocos días en París, el resto de metales carbonizados en la foto arriba son el resultado de lo que alguna vez fue un Ferrari 458 Italia. Nuevamente se desconocen las causas del incendio que ocurrió así mismo en Francia. ¿Lo adivinó de principio, o tuvo que llegar hasta acá abajo en el texto para conocer de que auto se trataba? La verdad es que con tanta ceniza en la foto, la prueba de reconocimiento no era para nada una tarea fácil, aún para los más grandes catadores de autos.
Friedrich Nitschke, jefe de la division M de BMW, ha asegurado que habra un BMW M8a€¦ en 2016. El nuevo superdeportivo -que hasta ahora era conocido como M1- se convertira en el modelo mas exclusivo del fabricante aleman cuando salga a la venta en 2016. Segun han podido confirmar los chicos de la re...
En enero de 2013 Honda comercializará un CR-Z con diversos cambios. El Honda CR-Z es un cupé pequeño (4,1 metros de longitud) que tiene un sistema de impulsión híbrido. Dinámicamente es un coche muy satisfactorio como deportivo al que se le echa en falta mayor potencia (prueba del CR-Z modelo 2010)....
Es un prototipo con motor de ocho cilindros colocado detrás del habitáculo y delante del eje posterior, más un sistema eléctrico que sirve para aumentar la aceleración. Sus dimensiones son 4,65 metros de longitud, 2,2 metros de anchura y 1,13 metros de altura.El modelo que tiene unas proporciones má...
La firma gala espera que, a largo plazo, el Peugeot 301 sea el modelo mas vendido del mundo… ahi es nada. Para ello ha desarrollado una berlina compacta -o un Peugeot 208 de tres volumenes- con una atractiva imagen que toma el diseño de los ultimos concept car presentados en los pasados salones del ...
KIA ha comenzado la comercializacion del pro_ceea€™d, modelo que vio la luz en el pasado Salon de Paris 2012 y que llamo la atencion por su atractiva imagen. Segun informa la firma coreana, la carroceria de tres puertas sera 450 euros mas barato que la de cinco puertas, el cee´d, que se podra adquir...
El Audi R8, un deportivo de motor central trasero y tracción total, ha sido ligeramente actualizado con cambios en el exterior, el interior y los motores. Sustituye al modelo que llegó al mercado en 2007 (más información).Está disponible desde septiembre de 2012. Se puede adquirir con carrocería cup...
Si eres de los que suele ir a esquiar en las temporadas invernales seguro que te resultará muy conocida la estampa de un Subaru con la familia a bordo y las tablas en el techo. Y es que casi cualquier modelo de la gama se desenvuelve a la perfección precisamente en este tipo de terrenos: carreteras ...
Este modelo que ves aquí, el MG5, será una de las estrellas del Salón del Automóvil de Pekín y también el arma más poderosa con la que SAIC pretende entrar en el segmento de los compactos.Diseñado en el centro técnico de MG en el Reino Unido, será el primer producto de la marca en esta nueva era en ...
El Peugeot HR1 llegará a los concesionarios como modelo de producción. El león francés ha confirmado que fabricará en Mulhouse de un nuevo crossover de dimensiones urbanas bajo el nombre en clave A94, que deberá competir con una nueva generación de todocaminos de bolsillo encabezados por el Nissan J...
En estos días se inicia la comercialización en España del A5 con nuevos motores. En gasolina lo más interesante es el bloque 3.0 TFSI, que estará disponible en las tres carrocerías del modelo: Sportback, coupé y cabrio. En diésel se estrena el 2.0 TDI de 143 CV, aunque sólo en el cinco puertas.Los p...
Si hay un rumor que se resiste a morir en la casa del rombo, más aún que la comatosa resurrección de Alpine, es el lanzamiento de un modelo pequeño con un precio inferior a los 3.000 euros y diseñado para las economías emergentes. Este extraño segmento en el que nadie estaba interesado hasta que Tat...
La firma alemana de automoviles Audi iniciara… durante el proximo ejercicio la produccion de la variante hibrida de su modelo A8, que desarrollara una potencia maxima de 245 caballos y tendra un consumo de combustible de menos de 6,4 litros por cada cien kilometros recorridos, informo la empresa en ...
Decíamos esta mañana con motivo de la filtración de las fotos del nuevo M5, que en cualquier momento llegarían todos los datos oficiales del modelo. Bien, aquí los tienes. BMW ha anunciado oficialmente el M5 F10 envuelto en una ficha técnica que más bien parece una sábana, enterrándonos en una casi ...
Con 320 CV de potencia y unas prestaciones sensacionales, el EX37 es un modelo muy particular que limita sus atractivos a una parte muy pequeña del público. Tras la aparición de los EX30d, Infiniti ya ofertaba una variante más popular, a la que ahora se suma una nueva alternativa de gasolina más coh...
El Saab 9-3 ha sido ligeramente renovado con cambios en el exterior, el interior y la gama de motores. Reemplazará, en los primeros meses de 2011, al modelo que llegó al mercado en septiembre de 2007 (más información). Está disponible con tres tipos de carrocería: berlina («Sport Sedan»), familiar (...
Actualización: Ficha técnica provisional tras el salto.Por fin los responsables de Saab muestran en su configuración definitiva el 9-4x, un modelo emparentado con el Cadillac SRX. Lo mejor del SUV sueco es que se mantiene muy fiel al prototipo visto durante estos últimos meses, y salvo cambios de ma...
Volkswagen ha dado un lavado de… cara a su descapotable, el Eos. El nuevo modelo aleman, que llegara en enero de 2011 y que sustituye al de 2006, tiene cambios esteticos, en la gama de motores y en el equipamiento.El exterior recibe una nueva calandra y unos nuevos faros, formados por tecnologia LED...
Lo del Pop es inexplicable. Metida como está en una dinámica de lanzar coches de lo más pintones, Kia ha decidido llevarse a París la impersonalidad hecha automóvil. Supuestamente, el Pop nos adelanta con sus líneas un modelo urbano sin emisiones con el que ofrecer una herramientras de transporte pu...
Una vez más toca la cantinela de todos los sábados. El boletín de alertas de la Unión Europea nos pone al corriente de los últimos coches detectados con problemas de fábrica, solo que hoy nos encontramos con una pequeña sorpresa: solo hay una marca y un modelo marcado con la luz de aviso. Cosa de ag...
El vídeo que te vas a encontrar tras el salto es de el año pasado, así que sí, es un poco viejo, pero merece la pena verlo. Se trata de la prueba por parte de EVO del Ferrari 458 Italia por los alrededores de Maranello. En él descubrimos una visión muy particular de la identidad del nuevo "modelo de...
"El coche derivado de un modelo de producción más rápido en Nürburgring". El título es, digamos que complicado, pero el honor de tener la vuelta más rápida en el infierno verde es toda una declaración de intereses, y un argumento de maketing que Pagani quiere explotar. Y es que su 6:47 machacó el cr...
Según Automotive News, el Auto Show de Detroit permanecerá en el Cobo Center por al menos cinco años más. ¿Por qué? Rod Alberts, director ejecutivo del North American International Auto Show (NAIAS) en conjunto con Thom Connors, gerente general del lugar, han firmado un contrato que dura hasta el 2017. Lo anterior significa nada menos que $1.75 billones en impacto económico para el sudeste del estado de Michigan. A pesar que el Cobo Center ha sido actualizado y ampliado, existen voces que señalan la necesidad de migrar a otro lugar.
Actualmente el Cobo Center continúa con su tercera fase de renovación, plan que contempla convertir el Cobo Arena en un salón de 40,000 pies cuadrados y una terraza al aire libre, lo cual significa una inversión de $279 millones.
Los cambios previos se han centrado en la infraestructura actualizando el cableado del edificio, con lo cual las automotrices podrán conectar sus grandes pantallas.
¡Pronto tendremos noticias y novedades desde Detroit!
La palanca de velocidades está en la columna de dirección. Cuesta acostumbrarse.
El tamaño del rin y cama baja incomodan un poco la marcha.
El sistema de infotenimiento requiere de práctica.
Los asientos tienen piel y tela. Curiosa combinación.
Los discos delanteros están perforados. Raro dadas sus pretensiones.
Con 436 centímetros de largo y 155 centímetros de alto, el nuevo Clase B es nueve centímetros más largo y seis más bajo que el anterior, con un ancho que permanece inalterado. A pesar de los cambios dimensionales en sentidos encontrados y de un diseño exterior que visualmente la hace más pequeña por tener menor área acristalada, el espacio interior es uno de los fuertes de este auto y una de las mejoras más notorias e importantes.
El habitáculo recibe a cinco pasajeros de todos los tamaños con comodidad y la cajuela gana poco más de 100 litros con el modelo anterior para quedar en 486 litros de capacidad. Si se abaten los asientos se tienen 1,545 litros. Realmente sorprendente.
Siguiendo con los interiores, se percibe esa calidad característica de la armadora de la estrella solitaria. Materiales y ensambles de la más alta calidad y buen tacto. Es rara la mezcla de tela y piel para cubrir los asientos, pero no se ve mal.
Por fuera, el lenguaje de diseño sigue la tendencia de Mercedes-Benz y destacan las nervaduras de los costados que le dan presencia se le mire por donde se le mire. Los rines de 18 pulgadas con toques en negro y algunos detalles en cromo hacen parte del trabajo.
Bajo el cofre se encuentra un nuevo propulsor. Se trata de un cuatro en línea sobrealimentado de 1.6 litros que entrega 122 caballos de potencia oficiales – 126 HP en nuestras pruebas – y que hace mancuerna con una transmisión doble embrague de siete relaciones que aprovecha al máximo la potencia y par disponibles. El retraso en la entrada del turbo es notorio y se debe tener presente mientras se conduce.
Ese esquema mueve con suficiente soltura los 1,500 kilogramos, logrando el 0 a 100 km/h en 11.7 segundos. Nada despreciable para un auto familiar y que no tiene como objetivo principal la deportividad.
La dirección transmite fielmente lo que sucede y es precisa, lo suficiente para satisfacer las posibilidades del Clase B. El manejo es muy neutral y se puede llevar con confianza y velocidad en todo tipo de caminos, aunque las asistencias corregirán con premura cualquier exceso.
La suspensión filtra bien las imperfecciones del camino pero la combinación del tamaño del rin con neumático de cama baja hace que en caminos maltratados el auto se vuelva nervioso e incluso incómodo en ocasiones.
El sistema de frenos, con discos perforados al frente, funciona de maravilla con excelente tacto del pedal y nula presencia de fatiga. El 100 a 0 km/h lo logra en 38.5 metros.
Todo el conjunto fue desarrollado bajo la filosofía BlueEFFICIENCY, buscando mejores consumos y bajar emisiones; el sistema Start&Stop es parte de éste. Su media de consumo es de 13.4 km/l y si se mesura el uso del pedal puede ser mayor. Parte de su nuevo diseño le permite tener un coeficiente aerodinámico de sólo 0.26.
Después del espacio interior, una de sus cartas más fuertes es el equipamiento que, a pesar de no ser vasto, no deja de lado ninguno de los aspectos más importantes sobretodo si consideramos que esta única versión se vende por $392,900 pesos.
En términos de infotenimiento cuenta con pantalla a color desde la cual se controla todo el sistema de audio, navegador satelital, dispositivos externos de música, conexión Bluetooth y mucho más.
Hablando de seguridad no falta absolutamente nada. Siete bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad y de tracción, entre otros. Únicos en su segmento son el asistente de prevención de colisiones que avisa al conductor cuando maneja demasiado cerca del vehículo frente a él y el Attention Assist, que alerta al conductor por cansancio o distracciones en trayectos largos y/o de noche. Un extra agradecido en términos de confianza y confort al volante.
En esta una única versión base se ofrecen algunos opcionales como paquetes estéticos exteriores, detalles interiores, una interface multimedia más completa y el sistema COMAND Online entre otros.
Por el enfoque Premium del auto puede extrañarse el climatizador automático o los sensores de reversa y sorprende que los asientos sean manuales, entre otros detalles dentro del apartado de equipamiento que ya se consideran como básicos y hasta necesarios.
Pero el nuevo Clase B se caracteriza por una relación precio/beneficio que parece insuperable si consideramos el equipamiento, la carga tecnológica en seguridad activa y pasiva, el espacio interior y un manejo y desempeño dinámico más que suficiente.
Una muestra que el sacrificio en ciertas áreas hace que el resultado final destaque, sea más balanceado y se convierta en un mejor producto dentro del mercado.
Audi incorpora la caja de cambios S tronic a dos de las versiones más exitosas de su modelo TT, el 1.8 TFSI y el 2.0 TDI. El primero de ellos dispondrá de la variante S tronic de siete velocidades, mientras que el segundo contará con la de seis marchas.
Sin lugar a dudas todas las automotoras están listas para usar sus mejores armas en el Auto Show de Nueva York 2012, pero una de las que nos tiene en gran suspenso es la sopresa que Ford nos tiene deparada en su línea de lujo, en el famoso Lincoln.
En entrevista de Aol Latino con Alvaro Cabal, Gerente de Comunicaciones Multicultural para Ford, pudimos saber de esta gran novedad aunque no tuvimos mayor detalle, sólo que la línea de lujo de Ford, Lincoln, tendrá algo increíble que ofrecerá a los amantes de los autos de lujo.
La división de lujo de Ford es una marca que mucho necesita de la atención por parte de los consumidores de automóviles con el fin de asegurar en medida el futuro de Lincoln. Es por ello que empezamos a especular sobre cuál modelo de Lincoln vendría la sopresa y podríamos pensar que es en el nuevo sedán Lincoln MKZ.
%Gallery-152737%
Audio con parte de la entrevista referente a Lincoln:
Para atraer a los compradores tuvieron que competir con rivales como Lexus y Cadillac, por ello la compañía dice que llevará siete modelos nuevos o rediseñados en gran medida al mercado para el año 2015. La empresa inicia este viaje con el MKZ. Muy similar al concepto mostrado en el Salón del Automóvil de Detroit y sin compartir una plataforma con la fusión próxima del sedán mediano de Ford, el MKZ busca superar los éxitos del pasado de Lincoln y la dirección futura del diseño de la marca.
El coche tendrá uno de los tres motores: un 2.0 litros turbo de cuatro cilindros EcoBoost de 240 caballos de fuerza y ??la toma de 270 libras-pie de torque, un 3.7-litros V-6 con 300 caballos de fuerza y ??277 libras-pie de torque, y un motor híbrido que consigue 188 caballos de fuerza combinado de un motor de 2.0 litros y un motor eléctrico, entre otras maravillas.
Los motores de gas tendrá una transmisión automática de seis velocidades con paletas de cambio, mientras que el híbrido tendrá una transmisión continuamente variable. AWD es una opción en los híbridos que no son. El mejor aspecto del MKZ es su techo panorámico opcional retráctil. Anunciado como uno de los más grandes en la industria, este panel de cristal de 15,2 metros cuadrados, totalmente retrae sobre el parabrisas trasero, lo que los ocupantes de una ridícula cantidad de espacio al aire libre.
Los precios no han sido anunciados, pero Lincoln señala que podria estar cerca del actual MKZ, así que espera el coche que comenzará en la segunda mitad de los 30 mil dólares.
Es el modelo que define la nueva línea de diseño de la compañía e invita a pensar que los coreanos finalmente podrían llegar a ser coches apetecibles y pasionales. El Kia GT llega en forma de concept, con una carrocería de cuatro puertas de rasgos más elegantes que agresivos y con un motor V6 de 3,3...
El primer modelo en formato pick-up que apareció en el mercado para hacerse un hueco en las ventas vino de la mano de Nissan. ¿Qué ofrecía? Una mecánica de lo más simple, mucho espacio en su interior, un precio económico y un diseño más atractivo que el del Ford Transit o el Mercedes Sprinter. La id...
El primer modelo en formato pick-up que apareció en el mercado para hacerse un hueco en las ventas vino de la mano de Nissan. ¿Qué ofrecía? Una mecánica de lo más simple, mucho espacio en su interior, un precio económico y un diseño más atractivo que el del Ford Transit o el Mercedes Sprinter. La id...
Las oficinas del registro de marcas y patentes son como frondosas selvas de píxeles y papel, donde conviven en paz toda clase de productos comerciales con ignotas criaturas que nadie consideraría posibles. De vez en cuando, en ellas se descubre un modelo de próxima disponibilidad antes de dar el sal...
El presidente de la compañía italiana ha admitido en una entrevista a Bloomberg que un tercer modelo de cuatro puertas es una posibilidad real para competir con Maserati y Aston Martin.
Comodidad, espacio interior, dinamismo y sostenibilidad es lo que busca Volkswagen con el nuevo Jetta, modelo cuyos precios se desvelarán a finales de año, paso previo a su llegada a los concesionarios a principios de 2011.
La versión GT3 —una variante enfocada a un uso mixto de carretera y competición— del Porsche 911 (modelo 991) tiene 475 caballos de potencia. El anterior GT3 tenía 40 CV menos. Tiene cambio automático de doble embrague y tracción en las ruedas traseras. La principal novedad es que la dirección actúa...
El Hyundai i20 es un turismo de 4,0 metros de longitud y cinco puertas. Llegó al mercado en 2009 y recibió pequeños cambios en 2012 (más información en el apartado Cambios con respecto al modelo anterior y otros detalles). Algunas de sus alternativas son el Citroën C3, el Peugeot 208, el Renault Cli...
El Brabus B63-620 Widestar es la ultima creacion del afamado preparador alemana€¦ Aunque personalmente prefiera ver a un Mercedes Clase G en el barro antes que en la carretera, no dejan de sorprenderme las preparaciones que se realizan sobre la base de este modelo, que se caracterizan por anular tot...
El RS 5 es la versión más potente y deportiva de la gama A5. Tiene un motor de 450 CV, una caja de cambios automática, tracción permanente en las cuatro ruedas y unos ajustes de suspensión específicos.Es igual que el modelo 2010 pero con los cambios de apariencia que ha recibió la gama A5 en septiem...
La firma holandesa prepara el lanzamiento de un nuevo superdeportivo cuyas formas pueden recordar a la filosofía de diseño de un Caterham, pero modernizado. Bajo la denominación Donkervoort GTO, es un modelo nuevo que comparte un 5% de sus piezas con D8 270 RS y un 30 % con el GT. Fruto de un acuerd...
Por primera vez en la historia de Chevrolet, la firma norteamericana decide comercializar en Europa el célebre modelo Malibu. Su estreno en el Viejo Continente tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Frankfurt, siendo la principal novedad de la marca en la muestra germana.
El grupo automovilistico estadounidense… General Motors ha puesto en marcha una campaña de revision en Estados Unidos que afectara a 47.401 unidades del modelo SRX de Cadillac, por un problema con el airbag, segun informo la compañia en un informe remitido a la Administracion Nacional de Seguridad e...
Caterham da una vuelta de tuerca más (y van...) a su conocido y reconocido Seven con este Supersport, que no es otra cosa que una nueva homologación de calle de su modelo de carreras usado internacionalmente en las copas monomarca de la casa. Con 140 caballos y ruedas de 13 pulgadas, puede parecer a...
El G37 de Infiniti llega a Europa con la intención de situarse en los primeros lugares de las listas de ventas entre los coches de su segmento. Con carrocerías sedán, coupé y cabrio, este modelo presenta una serie de características que lo hacen ciertamente interesante.
Es un monovolumen de siete plazas con el que se puede viajar distancias largas cómodamente. Reemplaza al modelo de 2006 (más información) que a su vez sustituyó al primer Carnival comercializado desde el año 2000 (más información). Su único motor es Diesel, tiene 195 CV y aporta un agrado de conducc...
Mide 4,11 m de largo y 1,79 m de ancho. Estas dimensiones son muy parecidas a las de un MINI Countryman, modelo con el que comparte plataforma. El Paceman es 2 centímetros más bajo, lo que junto a su línea de cintura ascendente, hace que su silueta tenga forma de cuña y por lo tanto distinta a la de...
El modelo Megane, de Renault, es el líder del mercado español de turismos tras el cierre del registro de matriculaciones del mes de noviembre, con 2.493 unidades contabilizadas, según los datos hechos públicos por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
El fabricante japonés de automóviles Toyota tiene intención de revisar 650.000 unidades de su modelo Prius en todo el mundo, por un pequeño problema técnico en la bomba de refrigeración de los vehículos que puede provocar un sobrecalentamiento y una pérdida de potencia.
El Audi A6 es la berlina mediana grande de Ingostadt, un modelo que lleva fabricándose desde 1994 a lo largo de cuatro generaciones, la última de las cuales acaba de ser presentada. Su llegada a los concesionarios se producirá en la primavera de 2011 con un precio base en Alemania de 38.500€. A la b...
El pick up de Volkswagen, el modelo Amarok, desembarcará en el mercado español en el mes de noviembre. El precio de partida de este vehículo de marcado carácter aventurero es de 24.833 euros. Su oferta mecánica incluye dos motores Diesel common rail de 122 y 163 CV.
A la venta desde la segunda quincena de septiembre, el monovolumen de SEAT, con modularidad para 5 ó 7 personas, cuenta con primera vez con puertas correderas. Crece en dimensiones y ahora tiene 4,85 metros de largo, lo que significa que es 22 centímetros más largo que el modelo antecesor, y es 9 ce...
En nuestra sección de vídeos ultimamente hemos traido algunos sobre niños que salen de los vehículos donde vienen, ya sea de un transporte escolar, acompañando a sus padres o hasta cayendo de un transporte público, pero todo, dentro de la ciudad.
Este vídeo es un poco diferente, fue grabado en una de las carreteras gélidas de Rusia, donde una menor recibe un duro golpe al caer en plena carretera cuando su padre o el conductor del vehículo hace un brusco giro.
Por suerte para la menor no pasó de uno que otro rasguño, moretones y el gran susto, porque al ver el vídeo verán que el impacto podría haber sido peor. Por ello padres de familia, es muy importante que revisen los seguros de las puertas traseras y los pongan si llevan a pequeños con ustedes, para evitar sustos o desgracias mayores.
Debido a su carácter racing, esta versión sedán no cambia prácticamente nada tanto al interior como al exterior, salvo la extensión de su evidente cajuela, el enorme alerón así como el nuevo medallón y las calaveras acorde a esta carrocería menos excitante en las formas generales. Porque el frontal es casi el mismo; rines, llantas y discos junto a sus eficientes pinzas evocan al primero que probamos en el 2006.
También el interior conserva ese espiritu rallista, con el mando del DCCD y el SI Drive que nos permite transformar a este coche en un devorador de cuvas ya sea en asfalto, terracería o nieve, siempre a nuestro gusto en lo que concierne a la actitud. Para ello, hay que practicar un poco con el balance del diferencial a efecto de lograr mayor empuje de atrás, mayor subvirancia o el equilibrio deseado asegún nuestras preferencias.
En cuanto al desempeño puro, este STI no decepciona, pues el 2.5 litros turbocargado entrega su potencia con tanta vehemencia que dispara nuestra adrenalina al primer pisotón. El modo normal puede parecer lento tras probar la rapidez de respuesta del Sport Plus; pero ahorra combustible y las maneras del tren motor apuntan a una relativa suavidad.
La dirección conserva su fidelidad pese el fino torquesteer, aunque nuestro ejemplar lo percibimos un poco suelto del segundo eje en el modo automático. Con un poco más de valoración puede ajustarse mejor el reparto del diferencial para dejarlo a nuestro gusto.
Los frenos pecan de una ligera suavidad en los primeros centímetros, pero al rodar en vías montañosas, la exigencia de la patada antes de acometer una curva muy cerrada es bien tolerada y más fácil de dosificar. A veces, la rapidez del motor obliga a replantearse bien los trazos tras una primera tentativa.
Con un precio cercano a los 550 mil pesos, el mismo de la versión hatchback, este Impreza resulta interesante por su capacidad de llevar más equipaje. Y todavía más atractivo en virtud del gran alerón que remata al tercer volumen. Sin duda alguna, es una opción muy válida para aquel que ama la conducción deportiva en serio pero no olvida sus compromisos familiares del fin de semana.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Cuatro opuestos, boxer
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 váls., Dual AVCS
Alimentación
Inyección multipunto con turbocargador e intercooler
Cilindrada
2,457 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera
99.5 x 79.0 mm
Compresión
8.2:1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
305 HP a 6,000 rpm
Par máximo
393 Nm (290 lb-pie)a 4,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
3.90 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/triángulo
Susp. tras.
Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 330 mm
Frenos tras.
Discos vent., 320 mm
Asistencias
ABS, VDC, SI Drive
Dirección
Hidráulica, variable
Giros/ø volante
2.75/37.5 cm
Diámetro de giro
11.0 m
Neumáticos
245/40 R18 98W
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h
7.10 s
Acel. 0-400 m
14.72 s
Acel. 0-1,000 m
27.05 s
20-120 km/h en 2a y 3a
11.98 s
50-120 km/h en 2a y 3a
8.92 s
80-120 km/h en 4a/5a
5.05/7.04 s
Velocidad máxima
240 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
75.8 m
120-0 km/h
54.2 m
100-0 km/h
38.0 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
7.2
Carretera km/l
13.5
Media (70, 30%)
9.1
DINAMOMETRO
Potencia
304.2 HP a 5,920 rpm
Par
431 Nm (318 lb-pie) a 4,200 rpm
Relación peso/potencia
4.53 kg/HP
LOS RIVALES
En realidad, el Subaru WRX STI sólo compite con el Mitsubishi Lancer Evolution, que hace gala de su grán precisión y una brutal capacidad para acelerar, herencia directa de la experiencia adquirida en el Mundial de Rallyes donde por si fuera poco, también existe rivalidad. Con la versión sedán del Impreza, el duelo se vuelve más parejo.
Se acerca el estreno del primer hibrido de Infiniti
Ya es oficial, Infiniti anunció sus planes para el estreno de su primer hibrido en el próximo Auto Show de Los Ángeles, evento a realizarse el próximo mes de noviembre. Recordemos que el nuevo y flamante M35 Hybrid, es básicamente una versión de lujo del Nissan Fuga del mercado nipón, modelo estrenado en el último Auto Show de Tokio, el cual utiliza el primer sistema hibrido desarrollado por Nissan. El M35 Hybrid posee una versión reajustada del motor VQ de ciclo Atkinson, con 3.5 litros de cilindrada y seis cilindros en V, asociados a un motor eléctrico de 50 kilovatios y a una batería de iones de litio que posee el mismo tipo de células que potencia al eléctrico Nissan Leaf.
El motor eléctrico es del tipo disco, el cual se ubica entre el motor a combustión y la transmisión automática de seis velocidades, sistema similar al utilizado por marcas como BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen y Porsche. Con el nuevo M35 Hybrid, las pretensiones de Infiniti es otorgar un rendimiento similar al de un V8, con el consumo de un modelo de cuatro cilindros.
Mientras que el Nissan Fuga saldrá a la venta en Japón a partir de este otoño, el M35 Hybrid llegará a los Estados Unidos el próximo año, como modelo 2012.
En una entrevista a Reuters, el CEO de Fiat y Chrysler comentó que el Dart es sólo una pieza del rompecabezas de Chrysler en 2013, el cual será construido sobre la plataforma del Alfa Romeo Giulietta -ensanchada y alargada- y tendrá un rendimiento de 17 km/l gracias a nuevas transmisiones y motores.
Como ya comentamos, el motor 1.4 MultiAir que lleva el Fiat 500 Abarth será el tope de gama, pero Dodge planea ofrecer también el 2.0 y 2.4 litros World Class Engine, aunque serán rebautizados con el nombre Tigershark.
Cuando el Dart debute, llevará una transmisión de doble clutch y seis relaciones, pero más adelante llegará una automática de nueve velocidades la cual, según el fabricante, ZF Group, tendrá un consumo de combustible entre 10 y 16 por ciento más eficiente, lo que ayudará a lograr la meta de 17 km/l.
Este número es particularmente importante porque le dará Fiat el restante 5 % de acciones de Chrysler que aún tiene el gobierno estadounidense.
La nueva planta que Mazda se encuentra edificando en el territorio nacional será la encargada de ensamblar un nuevo vehículo de la marca Toyota destinado a su comercialización tanto en México como en Norte América. El modelo tomará la base del actual Mazda2, iniciando producción a mediados del 2015 con una producción estimada de 50,000 unidades por año.
Para llevar a cabo los planes antes citados, Toyota estará comprometida a invertir tanto en el equipo productivo y desarrollo del vehículo, como en la ampliación de la capacidad instalada necesaria en la planta.
“Este importante anuncio, es el resultado de un año de análisis y negociaciones entre ambas empresas. Hoy nos sentimos orgullosos en Toyota México por la culminación de este proyecto que reitera nuestro compromiso con el desarrollo y futuro del país”, dijo José Manuel del Barrio, Presidente y Director General de Toyota México.
Opel es, sin duda, uno de los grandes. La gran capacidad de fabricación y diseño que reside en sus plantas, además de la filial británica Vauxhall, permiten vender sus coches en más de 40 países y tener una cuota de mercado, en 2010, del 6.2% en Europa.
Sus casi 150 años de vida han permitido emplear a alrededor de 40,500 personas en plantas y centros de ingeniería en seis países de Europa. Una marca innovadora y fiel a un espíritu que inauguró Adam Opel hace ahora un siglo y medio.
Fue en 1862 cuando Adam Opel, fundador de la exitosa marca, usó el taller de cerrajería de su padre en Rüsselsheim (Alemania) , para fabricar máquinas de coser. Quién se podría imaginar, podría pensar en la actualidad Adam Opel, que su apellido estaría asociado a uno de los grandes fabricantes de automóviles.
El negocio le salió bien y pronto empezaron a vender bicicletas: el ‘Velocípedo’, así se llamó el modelo de 1886 que se lanzó al mercado y que rápidamente se hicieron populares. Poco más de 20 años después Opel ya era el mayor fabricante de bicicletas del mundo, lo que le fue permitiendo con el tiempo ampliar horizontes y unir a su oferta de productos las motocicletas.
El primer coche a motor
Pero fue en 1899 cuando comenzó la historia de los automóviles Opel. Este dato lo convierte en la segunda marca alemana con más antigüedad, después de Daimler-Benz. En otoño de 1902 presentó el ‘coche a motor con patente Lutzmann’, que montaba un propulsor de 10/12 CV y que ganó popularidad en muy poco tiempo. Más de 1,000 unidades habían salido de la línea de producción en 1906, y ocho años después, en 1914, Opel se había convertido en el mayor fabricante de automóviles en Alemania.
Se estaban sentando las bases del espíritu que todavía acompaña a la compañía Opel: vehículos de gran calidad, asequibles, fiables y dirigidos a un amplio rango de clientes. Se creó su propia fama como fabricante gracias a modelos tan populares y de éxito de ventas como el ‘Coche del Doctor – Doktorwagen’ (1906) o ‘Muñequita – Puppchen’ (1914).
La década de los 20 fue una gran época para Opel. De su línea de montaje automatizada –el primer fabricante en utilizar una, en 1924– salieron otros modelos tan populares como el ‘Cohete – Rakete’ o el ‘Rana – Laubfrosch’; el pequeño 4/12 CV fue conocido como ‘Rana’ por su color verde claro.
Tiempos duros para la industria
El año 1929 marcó el comienzo de los tiempos duros en la industria automovilística debido a la gran crisis económica global. Millones de personas perdieron su empleo y la economía mundial se colapsó. A pesar de las dificultades, Opel reaccionó y encontró un fuerte socio en General Motors, el gigante americano.
En una época tan negativa, Opel fue capaz de consolidar su posición en el mercado y, en 1935, elevó su producción anual por encima de los 100,000 vehículos. El Olympia se convirtió en el primer coche alemán de producción con carrocería auto portante fabricada exclusivamente en acero.
En 1936 se produjeron dos momentos clave. El primero, que convertía a Opel en el mayor fabricante de coche europeo con una producción de más de 120,000 vehículos; el segundo, se asientan las bases de uno de los vehículos que ha dejado una huella imborrable y que ha consolidado a Opel en el segmento de los compactos hasta la actualidad: el Kadett y su heredero en la actualidad, el Astra.
La II Guerra Mundial obligó a suspender la producción civil en Opel, que reanuda el trabajo en la época de la reconstrucción alemana con modelos como el Olimpia, Rekord P1 y Kapitän.
Centenario
Con motivo del 100 aniversario de la marca, en 1962 Opel inaugura su segunda planta en Bochum, escenario de la fabricación del nuevo Kadett. Commodore, Manta, GT, Admiral, Diplomat…, modelos que van naciendo y que consolidan la imagen, emocional y deportiva, de Opel. Con 109 años sale de la línea de producción el Opel número diez millones.
También en 1971, Georg von Opel, a los mandos de un Opel GT, bate el récord de velocidad para coches eléctricos de batería al alcanzar los 188 km/h. Una clara muestra del esfuerzo dedicado en este campo por parte de la marca germana y que, hasta el momento, ha llegado hasta la creación del Ampera, el primer vehículo eléctrico de autonomía extendida que permite dejar atrás las limitaciones en la autonomía de las baterías.
En 1972 el Kadett sigue haciendo historia: aparece por primera vez, en su quinta generación, con tracción delantera y un coeficiente aerodinámico de tan sólo 0.39. El Omega (Cx 0,28) y el Calibra (Cx 0,26) cogen el testigo de estas cifras de record. Se trata de una época en la que Opel crea una nueva gama de modelos en Rüsselsheim enfocados a la seguridad, el respeto medio ambiental y el consumo. De hecho, y ya en los años 80, Opel se convierte en el primer fabricante alemán en ofrecer una gama completa de vehículos dotados de catalizador, una tecnología que incorporan todos los modelos desde 1989.
Nuevas fábricas
En 1982 se producen otros dos momentos importantes en la historia de la marca alemana: con el Corsa se meten de lleno en el segmento de los coches pequeños y, al mismo tiempo, se construye una nueva fábrica en Figueruelas (Zaragoza) destinada a la fabricación de este nuevo modelo.
Ya en la década de los 90, en 1991, hace su debut el sistema de seguridad de Opel; y lo hace en el Astra, testigo en el segmento de los compactos del Kadett. Este sistema incluye pretensores en los cinturones, protección ante impactos laterales y rampas en los asientos. Del mismo modo nace el nuevo Frontera, un modelo destinado al ocio que se convirtió en uno de los predecesores del movimiento SUV.
En 1992 abre las puertas la planta de Eisenach, que se convirtió, en ese momento, en la planta de fabricación de automóviles más moderna del mundo. Opel se convierte además en el primer fabricante europeo en ofrecer un económico propulsor de tres cilindros con el Corsa. Posteriormente nacen el Zafira y el Insignia.
Es este último lanzamiento, en 2008 y que coge el testigo del Vectra, el que permitió a la marca llevar a cabo un reposicionamiento: este nuevo modelo tope de gama inauguraba una nueva filosofía, combinar arte escultural con precisión germana, y que heredarían posteriormente Zafira Tourer y Astra GTC.
Gracias a la curiosidad de Autobild, tenemos el agrado de saber cuál de los actuales modelos BMW, desarrollados por la M Division es el más rápido. No es sorpresa que el más rápido de todos sea la edición especial BMW M3 CRT, tomando los tiempos del autódromo alemán de Sachsenring. Este modelo logró recorrer esta pista en solo 1:38.37, sin embargo lo más impresionante aun es que el corpulento BMW M5 de actual generación realizó el recorrido en solo 1:38.90.
¿Y finalmente cual es el más rápido entre el BMW Serie 1 M Coupe y el M3? La publicación comprobó que el más rápido es el menor de los dos (1 M Coupe) y que el M3 Convertible es dos segundos más lento que la versión coupe.
En conclusión, sin contar al más radical y de edición limitada M3 CRT, el modelo convencional más rápido de la M Division es nada menos que el actual BMW M5 2012, cuyo motor es un V8 biturbo de 560 caballos.
Desde hace algunos meses se venía escuchando sobre la posibilidad de que Caterham y Renault unieran fuerzas para revivir a la leyenda Alpine, y el día de hoy ambos involucrados por fin han anunciado oficialmente su colaboración.
Lo realmente sorprendente es que mientras que todo esto se fraguaba y los rumores apuntaban a que la idea original iba a ser una colaboración de diseño, desarrollo y fabricación inglesa, el día de hoy Carlos Ghosn confirmó que los nuevos deportivos franceses serán desarrollados y ensamblados justo en donde la leyenda nació.
Y es que no podía existir otro lugar que no fuera Dieppe para que Alpine reviva de sus cenizas, siendo también la base estratégica de la actual Renault Sport.
De acuedo con la noticia, el proyecto dará vida a una nueva sociedad de nombre Automobiles Alpine Renault, de la cual Caterham controlará 50% de las acciones. De este modo, ambas empresas se beneficiarán desarrollando vehículos tanto Alpine como Caterham.
Bernand Oliver será el encargado de llevar las riendas de la nueva compañía, la cual contará con un equipo de ingenieros procedentes tanto de Renault Sport como de Caterham.
Se estima que los dos primeros modelos que saldrán de Dieppe bajo el sello de Caterham y Alpine verán la luz a más tardar en el 2014, aunque no se dieron a conocer más detalles sobre que modelos serán ni especificaciones técnicas.
Lo único que nos queda hacer en estos momentos es frotarnos las manos a la espera de ver el próximo Alpine A110-50 y el nuevo Caterham de motor central.
La inyección de 500 millones de dólares está destinada a mejorar el complejo de GM de México en el Estado de Coahuila para poder producir un nuevo motor y un nuevo vehículo.
Para la Planta de Ensamble están destinados 215 millones de dólares para la compra y adaptación de nuevos herramentales, realizar ajustes físicos a la localidad y entrenar al personal necesario para la fabricación de un nuevo modelo que no se ofrece en el mercado mexicano. Se empezará a fabricar a finales de 2011 para venderse como modelo 2012. Este proyecto creara 400 nuevos empleos.
El resto de la inversión se hará en la Planta de Motores de Ramos Arizpe para la compra e incorporación de maquinaria y equipo para la manufactura de motores V8 de última generación con inyección e ignición directa, así como la desconexión de cilindros cuando no son necesarios. La fabricación por primera vez en México de motores de ocho cilindros generará en la región 390 trabajos más.
Los concepts de Citroën siempre dan que hablar por su peculiar diseño, y el caso del Lacoste no es diferente. Nos encontramos con un buggy todo terreno del futuro, del que solamente el tiempo dirá si es el adelanto de un nuevo modelo de Citroën o simple publicidad.
El Cayman S Black Edition está impulsado por un motor Boxer de seis cilindros de 3.4 litros, con una potencia aumentada en 10 hp a 330 hp a 7,400 rpm (200 rpm adicionales). El par máximo sigue siendo de 370 Nm a 4,750 rpm.
Los tiempos de aceleración de cero a 100 km/h son de 5.1 segundos con la transmisión manual de seis velocidades y 5 segundos con el sistema opcional Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK), respectivamente. Con el Launch Control activado (disponible en el paquete Sport Chrono) la velocidad máxima del Cayman S Black Edition es dos kilómetros por hora mayor que la del Cayman S: 279 km/h con la transmisión manual y 277 km/h con el sistema PDK, respectivamente.
Esta versión no sólo tiene mayor agilidad deportiva en términos de su dinámica longitudinal, sino también en la dinámica lateral. Esto se atribuye a las ruedas del Boxster Spyder que con un diámetro de 19 pulgadas y llantas con medidas 235/35 ZR 19s en el eje delantero y 265/35 ZR 19s en el eje trasero.
También satisface los gustos de los más exigentes. Por ejemplo, los faros delanteros Bi-Xenon con iluminación en curva de regulación dinámica y faros de LED para el día son parte del equipamiento básico, al igual que los espejos interiores y exteriores fotocromáticos con sensor de lluvia integrado. Los asientos delanteros son negros en piel, con el emblema de Porsche en las cabeceras. El control del clima garantiza una temperatura confortable en el habitáculo y su volante Sport Design hará del manejo a velocidad constante una experiencia más confortable.
En esta edición limitada se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. El borde del tablero de instrumentos es negro, al igual que el marco de la palanca y el selector de cambios asi como los indicadores de instrumentos del conjunto. En las puertas se ha grabado el nombre "Black Edition" en acero inoxidable y la tapa de la guantera lleva una placa de edición limitada. El Cayman S Black Edition tiene equipos de información y entretenimiento Sound Package Plus, controlados mediante el sistema Porsche Communication Management (PCM) que incluye un módulo de navegación e interfaz de audio universal (AUX, USB, iPod). La integración de telefonía móvil ya está habilitada. En general, el Cayman S Black Edition incluye los paquetes Porsche Comfort, Infotainment y Design, y ofrece una reducción de precio realmente conveniente.
El Citroen DS1 pasaría a ser el cuarto miembro de la familia de lujo de Citroen, que hasta ahora está compuesta por el DS3, DS4 y DS5. Así se completaría la gama por la parte inferior, aunque no es descartable que en un futuro no muy lejano nos sorprendan con algún otro modelo que la cierre por la p...
Con el Astra GTC recién presentado en el Salón de Frankfurt, Opel ya no va a gastar más dinero en camuflar masivamente a su próximo compacto estrella, el Astra OPC. Así que los chicos de WorldCarFans no han tenido problemas en conseguir una instantánea de calidad del modelo más deportivo de la gama ...
Es un prototipo de cuatro puertas que tiene alguno de los rasgos que tendrá un futuro modelo de Lexus. Su versión definitiva podría reemplazar al Lexus GS.Mide 4,89 m de largo, por lo tanto es un poco mayor que el GS (4,83 m). Por altura —1,45— m también está a medio camino entre las dos berlinas de...
En 1950 Volkswagen presentó un modelo que debía servir para llevar a la gente de un sitio a otro sin sobresaltos. Se basaba en la mecánica del Escarabajo y su ideólogo fue el importador holandés de Volkswagen, Ben Pon. Lo que Ben no podría imaginarse es que, 51 años después, su "visión" seguiría dan...
Desde que se presento en 2009 he querido ponerme a sus mandosa€¦ y por fin he podido realizar la prueba del Honde CR-Z, el modelo mas especial de cuantos tiene a la venta el fabricante nipon. Este coche, de aspecto deportivo, ofrece unas caracteristicas que ningun otro vehiculo de la competencia pos...
El Subaru XV es un modelo de 4,45 metros de longitud realizado tomando como base el Impreza de 2013 (más información). La principal diferencia entre ambos es la suspensión, específica para el XV y que aleja mucho su carrocería del suelo. Está en venta desde enero de 2012 a partir de 20 900 € (todos ...
Si hace pocas semanas te anunciábamos los primeros datos del BMW i8 concept, hoy podemos confirmar -según una información de la firma bávara- que el modelo que se lleve a producción estará dotado de un motor tricilíndrico de gasolina. El propulsor en cuestión está sobrealimentado, rinde 223 CV y se ...
Es curioso que derivado del modelo más económico de Porsche salga el RUF más salvaje y caro. Ya lo conoces, se llama CTR, y es un Cayman con muy mala leche. Suponemos que ante la inminente salida de la nueva generación Cayman, RUF estará dando los últimos coletazos comerciales a esta versión, que es...
Con más de 150.000 unidades vendidas a sus espaldas, el nuevo BMW X6 2012 llega para refrescar la imagen del modelo y mantenerlo en la cúspide del llamativo segmento de los SUV deportivos. Las novedades introducidas incluyen nuevos faros LED -opcionales en toda la gama, excepto en el BMW X6 M- o una...
Cuando dos de tus productos no se venden nada, y al mismo tiempo la competencia no deja de crecer, lo mejor que puedes hacer es sustituirlos por la vía rápida. En Cadillac han pensado que los aburridos DTS y STS podrían ser reemplazados por un único modelo, a medio camino entre ambos y con una línea...
Peter Schwarzenbauer confirmó a Car and Driver algo que ya nos imaginábamos: que el próximo Q7 sería más ligero. El mastodóntico modelo actual con su par de toneladas y pico verá una reducción de cerca del 14% de su masa, unos 350 kilogramos, para convertirse en un vehículo más ágil, eficiente y eco...
Llega al mercado la nueva generación del Kia Rio, un utilitario perteneciente al segmento B, que comparte protagonismo con los modelos Venga y Soul dentro de la marca (con carrocería monovolumen, pero de la misma categoría). Frente al modelo que reemplaza, el nuevo es más largo, ancho y bajo, y pers...
En estos días Kia Europa se encuentra presentando la última generación del Rio, modelo que se pondrá a la venta a lo largo de las próximas semanas. Por ahora desconocemos los precios recomendados para España, pero la filial británica ya las ha publicado.Según la información detallada por Kia UK la g...
La respuesta de Audi al nuevo e imponente M5 es el S6 de nueva generación, un modelo que vendrá equipado, al parecer, con un V8 mono-turbo de 440 caballos, y una orientación refinada. Tiempo habrá de ver algo más radical, con más de 500 caballos en forma de RS6 V8 biturbo. Entre tanto, parece que la...
La firma automovilistica alemana Audi iniciara el… proximo 1 de junio el periodo de recogida de pedidos en España de su nuevo modelo todoterreno Q3, que se fabrica en la planta de Seat en Martorell (Barcelona), informo la compañia, que entregara despues de verano las primeras unidades de este vehicu...
Tal vez alguno pensaba que la nueva McLaren Automotive iba de farol cuando aseguraban que su objetivo era el de medirse de tú a tú con los pesos pesados de la industria del automóvil deportivo. Pero lo cierto es que los de Woking ya han lanzado su órdago para tratar de pasar a la historia por algo m...
Chevrolet cumple 100 años y revisa los coches que han marcado una época, empezando por el primer modelo que llevó la insignia de la marca, el Classic Six. Una máquina potente y lujosa que albergó el motor con mayor capacidad de la firma hasta la era de los V8 big-block. Su fabricación duró poco por ...
Todavia faltan muchos detalles por conocer del… futuro Toyota FT-86, modelo que tomara como base el FT-86 II Concept presentado en el ultimo Salon de Ginebra. Si no fuiste uno de los afortunados que lo pudieron ver en directo, te dejamos unas cuantas imagenes del prototipo desde todos los angulos.
Tenemos pocos datos sobre cómo será este nuevo modelo. Uno de ellos es que sus emisiones serán de entre 90 y 100 gr/km de CO2, que corresponden a un consumo de entre 3,9 y 4,3 l/100 km de gasolina. Actualmente, algunos de los coches que tienen un gasto de combustible similar son el Fiat 500 0.9 Turb...
Hoy os traemos una pequeña prueba que hemos realizado al Mercedes GLK, un modelo que no podemos negar que no está teniendo una gran acogida en nuestro mercado. En las próximas líneas voy a mostraros sus virtudes y defectos, y es que en cierto modo es un coche desconocido para muchos.Concretamente, p...
Poco más de medio año después de publicar el diseño vencedor, las autoridades londinenses han presentado la maqueta del nuevo autobús de dos plantas con el que se sustituirá al mítico Routemaster. El nuevo modelo, obra de Capoco Design y fabricado por Wrightbus, se distinguirá no sólo por tener un d...
El segmento de los urbanos en nuestro país recibirá en febrero de 2011 a un modelo actualizado: el Mazda2. El vehículo de la marca nipona pasa a ofrecer una imagen más fresca y dinámica, ajustes en las suspensiones y motores más eficientes que cumplen con la norma anticontaminante Euro 5.
Ford Motor Company ha debido incrementar los números de proyección de las ventas de la camioneta pickup F-150 con motor de seis cilindros EcoBoost. ¿Por qué? Simplemente porque la demanda ha sido mucho mayor a la esperada. Por lo anterior, la marca del ovalo azul espera que un 40 por ciento de las F-150 comercializadas correspondan a la versión con motor de 3.5 litros V6 EcoBoost.
Hasta septiembre las ventas totales de camionetas Ford han subido un 8 por ciento, con un total de 416,388 unidades. Los rivales Chevrolet, GMC y Dodge han incrementado aun más sus ventas, aunque Ford mantiene el liderazgo con la F-150. Mientras tanto las japonesas Toyota Motor Corp. y Nissan Motor Corp han sufrido caídas del 11 y 12 por ciento en las ventas durante el mismo periodo.
Ford lanzó al F-150 EcoBoost durante el pasado mes de febrero, desde entonces ha logrado más del 40 por ciento de las ventas. ¿Es el fin para los motores V8?
Toyota se encuentra actualmente en el ojo noticioso de la industria automotriz, ya que ha revelado al GT 86, un nuevo modelo deportivo que promete ser un protagonista de esta década en su segmento, junto a su gemelo Subaru BRZ. Ahora y según reporta el Sydney Morning Herald, Toyota cree que existe espacio para unos dos deportivos adicionales.
El primero de los otros dos deportivos que desarrollaría Toyota seria un modelo más pequeño que el reciente GT 86, mientras que el segundo, sería nada menos que un deportivo tope de gama.
¿Qué quiere decir esto? Este último podría ser nada menos que el sucesor del esperado Supra, el cual sería una maquina de alta potencia, desarrollado en conjunto con Subaru. ¡Desde ya tenemos los dedos cruzados!
Toyota se encuentra actualmente en el ojo noticioso de la industria automotriz, ya que ha revelado al GT 86, un nuevo modelo deportivo que promete ser un protagonista de esta década en su segmento, junto a su gemelo Subaru BRZ. Ahora y según reporta el Sydney Morning Herald, Toyota cree que existe espacio para unos dos deportivos adicionales.
El primero de los otros dos deportivos que desarrollaría Toyota seria un modelo más pequeño que el reciente GT 86, mientras que el segundo, sería nada menos que un deportivo tope de gama.
¿Qué quiere decir esto? Este último podría ser nada menos que el sucesor del esperado Supra, el cual sería una maquina de alta potencia, desarrollado en conjunto con Subaru. ¡Desde ya tenemos los dedos cruzados!
Selector de caja bien pensado. No hace falta soltar el volante para operarlo.
El reloj analógico le da un toque coqueto a la cabina, en especial de noche.
Las persianas podrían cubrir mayor superficie en los vidrios laterales.
Las luces amarillas en las viseras contrastan con el resto de la iluminación interior en LEDs.
Los cambios que recibió la Town & Country en 2011 dieron paso a un interior que da mejor impresión cualitativa, partiendo de una imitación madera más discreta y un tablero que, sin ser blando (con el único mullido en las puertas delanteras), integra mejor piezas como las salidas de aire. La atención al detalle no es excepcional y eso queda claro con las guanteras sin luz o el cable poco disimulado del retrovisor interno.
Aspiración exclusiva
En el caso de la edición Tanya Moss, las diferenciaciones son emblemas externos e internos, incluyéndose también la característica mariposa en el portón y los rines de acabado pulido. Son solo 150 unidades las que se comercializarán con estos accesorios.
De ahí en adelante, nos hallamos en un familiar habitáculo con una buena posición de manejo, muy vertical como en una buena minivan y ayudada no sólo por los usuales ajustes, sino por el de profundidad de los pedales.
La visibilidad es correcta, se asiste con una cámara trasera (ahora con guías fijas). Mientras, el espacio interior es el esperado, con la limitación de que los viajeros en la segunda fila, quienes no pueden introducir mucho los pies debajo de los asientos de la primera, tendrán que sacrificar algo de lugar para las piernas si quieren dar cabida a alguien en la tercera hilera. Así, el mejor sitio es el del séptimo pasajero, pues podrá estirarse cortesía del pasillo a la fila del medio, perdiendo si acaso en la ergonomía de su respaldo.
Dinámica optimizada
La otra incorporación a este producto desde nuestra prueba en 2008 fue el V6 Pentastar, un 3.6l de mayor eficiencia que mueve con soltura las más de dos toneladas de masa.
Es vivo y de agradable sonido desde las 4,000 rpm hasta las 6,500 que permite yendo a fondo. La caja es inusualmente corta en las tres primeras velocidades, con una tercera casi inexistente al sólo perder 1,000 vueltas con respecto a la segunda. Se muestra aceptablemente suave y rápida aún en manual, con todo y un modo "ECON" –que se desactiva a voluntad– que retrasa el kick-down.
Esta variación motriz se vio acompañada por cambios en la suspensión y la dirección que no se percibe sobreasistida a altos ritmos, notándose en un esfuerzo adicional al girar el volante al estacionarse. Los frenos, sin ser un punto fuerte y con un pedal de recorrido largo, registraron progresos en sus distancias.
La marcha se conserva suave aunque con ciertas leves asperezas al abordar topes o baches.
Frescura
Al final, un vehículo que ya tiene sus años en oferta se mantiene vigente dada la aparición de esta variante limitada que pocas madres podrán presumir, todo al tiempo que el esfuerzo de Chrysler por ponerse a la altura de la dura competencia nipona se ve en su tren motor de efectividad aumentada.
Se trata de un auto que agregó un segmento más al mercado, conocido como el "coupe de 4 puertas". Ahora, y luego de haberse estrenado en el 2004 con más de 170,000 unidades producidas, Mercedes decide poner fin a la primera generación del CLS, motivo por el cual conmemora la fabricación del último ejemplar, un CLS 550 color negro con paquete AMG (véase foto arriba).
¿Pero que sucederá con el modelo? Mercedes introducirá la segunda generación del CLS durante el próximo Auto Show de París este año en septiembre.
Unas de las características más peculiares y complejas del i8 Concept se transmitirá al modelo definitivo sin grandes cambios. Aunque todo indica que la versión comercial del deportivo híbrido enchufable de BMW no incorporará paneles transparentes en sus laterales (cosa que no echaremos de menos por...
Ya sabes de sobras que por estos pagos no tenemos mucho aprecio a las recreaciones de AutoExpress. La más fullera de las revistas británicas ha convertido en un arte colar los delirios gráficos de sus diseñadores como si fueran imágenes oficiales, y cada vez que un nuevo modelo viene acompañado por ...
La XIX Reunión Mundial de Amigos del 2CV ha vuelto a dejar claro que ese modelo, ideado para transportar a cuatro personas y un saco de 50 kg de patatas, tiene mucha vida pasada... y futura. La localidad de Salbris, cerca de Orleans, París y Le Mans fue el escenario donde se reunieron las 7.000 unid...
Entre las fotos espía y los vídeos que van llegando desde Nürburgring, ya casi podemos ir saboreando el lanzamiento del FT-86/FR-S. Pero... ¿y si el modelo de Toyota no es el único presente en el Salón de Tokio?Inside Line publica que Subaru piensa sumarse a la fiesta cuando llegue el momento de des...
Si ayer Alberto te hablaba del CR-Z que prepara Mugen, hoy tenemos datos del modelo más prestacional que se va a montar sobre el atractivo cupé nipón por parte de la propia Honda. Como bien sabes, ya hace meses que conocemos las intenciones de la casa de la "ala" de desarrollar una variante más pote...
Es un prototipo desarrollado tomando como base la nueva generación del BMW X5 e impulsado por un sistema híbrido enchufable del que BMW no cuenta, entre otras cosas, la potencia que tiene. Actualmente, BMW no comercializa ningún modelo híbrido enchufable.Hay dos motores en el coche, uno de gasolina ...
Esta misma semana, ABT Sportsline nos presento su vision del potente Audi S6 Avant… y ahora le toca el turno al primer modelo con el apellido S de Audi en equipar una mecanica diesel: el Audi ABT SQ5 TDI. Para el SUV deportivo, el famoso preparador aleman ha desarrollado un kit estetico y de potenci...
Hace ya tiempo que en el Mundial de Rallys se sabía que la compañía coreana trabajaba en un modelo que le sirviera para volver al mundo de la competición. Aprovechando el Salón de París 2012, Hyundai i20 con el que regresarán al WRC en 2013. Finalmente, los rumores que apuntaban que el retorno de Hy...
El Citroën C3 Picasso, un monovolumen pequeño (4,07 metros), ha sido ligeramente actualizado. Tiene pequeños cambios en el exterior, el interior y el equipamiento. Estará disponible a principios de 2013. Reemplazará al modelo que llegó al mercado en 2009 (más información).Las variaciones en la carro...
SsangYong actualiza profundamente el Rexton II, un todoterreno de concepción clásica con chasis de largueros y travesaños. Tiene pequeños cambios en el exterior, el interior, los motores y el equipamiento. Estará disponible desde finales de 2012 o principios de 2013. Reemplazará al modelo que se com...
El tercer y último modelo de la gama híbrida de Audi, la antesala de los e-tron que comenzarán a llegar a final de año con el R8 encabezándolos, es el Q5 Hybrid, que también tuvo el honor de ser el primer híbrido comercializado en gran serie por el fabricante de Ingolstadt.Es el único de los tres mo...
Los interesados en el Focus tecnológicamente más avanzado de la oferta ya pueden reservarlo en el mercado español. Se ofrece en las carrocerías conocidas del modelo y además en dos potencias, con 100 CV para el básico y 125 CV para el más prestacional.El más pequeño es capaz de alcanzar los 185 km/h...
Alma americana pero objetivos claramente enfocados al mercado europeo, Jeep ofrece una novedosa versión 4x2 de su modelo Compass asociada al motor Diesel 2.2 CRD de 136 CV. Es una alternativa más entre la variada y completísima oferta de SUV's compactos de dos ruedas motrices.
Un vehículo de alquiler, modelo Citroen C4, se ha hundido en mar después de que los turistas que lo habían contratado lo aparcaran en la rampa por la que acceden las embarcaciones del puerto de Baiona (Pontevedra). Totalmente inverosímil. La subida de la marea provocó que el coche se fuera hundiendo...
El Mazda 2 llega a Japón bajo la denominación Demio, y tendrá un precio que variará en aquel mercado entre los 9.800 y los 13.860 euros, según la versión elegida. La marca tiene como objetivo vender 6.000 unidades al mes de este modelo.
El Jaguar XF es una berlina de cuatro puertas y 4,96 metros de longitud que ha sido actualizada con ligeros cambios en el exterior, el interior y la gama de motores. Reemplaza al modelo que llegó al mercado a finales de 2007 (más información).Estará disponible a finales de 2011 o principios de 2012....
Mitsubishi dará a conocer en el próximo Salón de Ginebra el prototipo que marcará las líneas de su modelo global, un vehículo que será compacto, asequible y eficiente. El futuro de la automoción ya está aquí y la casa japonesa lo tiene muy claro.
Un comunicado de prensa de Subaru ha acabado con todas las especulaciones que teníamos encima con el Hachiroku. La casa de FHI presentará "un cupé de tracción trasera con motor bóxer" en la muestra de Ginebra el próximo mes de marzo, con lo que ha confirmado la aparición de su variante del modelo co...
Directo a los circuitos: ese será el destino del Porsche 911 GT3 RSR, la última creación de la marca de Zuffenhausen para la competición. Sobre la base del anterior GT3 RSR, el modelo 2011 ha sufrido una evolución en temas aerodinámicos y mecánicos, así como cambios menores estéticos. Sin duda, a pa...
En menos de un año el Kia Carnival ha recibido dos actualizaciones medio importantes en Corea del Sur. Siendo el monovolumen preferido por el público, la marca trata de que además no se convierta en un modelo excesivamente redundante en las calles. Aprovechando estos cambios, introducen la versión L...
El presidente de Seat, James Muir, ha afirmado que la intención de la compañía es desarrollar un modelo de coche eléctrico en Barcelona, aunque no ha concretado los calendarios. Además, ha confirmado que la marca está realizando "pruebas de mercado" en China.
Saab ha confirmado cambios en la gama de motores Diesel de su modelo 9-3. El conocido motor 1.9 TTiD pasa a ofrecerse con niveles de potencia de 130, 160 y 180 CV, todas ellas con diversos ajustes mecánicos que permiten lograr mejoras en términos de eficiencia.
La estrella conceptual de Peugeot en el Salón de París es el HR1 Concept. Este prototipo es importante en la medida que adelanta un nuevo modelo, a caballo entre utilitario y SUV, y además nos presenta una generación de motores tricilíndricos que formarán parte de los futuros modelos, incluso los de...
El Mercedes CL tiene un precio de partida de… 136.400 €. Desde la version mas basica, el modelo de dos puertas equipa numerosos sistemas de seguridad, una version modificada del tren de rodaje ABC (control activo de la suspension) con funcion de estabilizacion frente al viento lateral y direccion di...
La nueva generación del Boxster verá la luz, si se cumplen las predicciones, el próximo mes de marzo, con motivo del Salón de Ginebra. Así las cosas, Porsche ha empezado a aligerar el camuflaje que llevan los prototipos de desarrollo de su modelo descapotable "económico".La gente de Autocar se ha he...
La inyección de 500 millones de dólares está destinada a mejorar el complejo de GM de México en el Estado de Coahuila para poder producir un nuevo motor y un nuevo vehículo.
Para la Planta de Ensamble están destinados 215 millones de dólares para la compra y adaptación de nuevos herramentales, realizar ajustes físicos a la localidad y entrenar al personal necesario para la fabricación de un nuevo modelo que no se ofrece en el mercado mexicano. Se empezará a fabricar a finales de 2011 para venderse como modelo 2012. Este proyecto creara 400 nuevos empleos.
El resto de la inversión se hará en la Planta de Motores de Ramos Arizpe para la compra e incorporación de maquinaria y equipo para la manufactura de motores V8 de última generación con inyección e ignición directa, así como la desconexión de cilindros cuando no son necesarios. La fabricación por primera vez en México de motores de ocho cilindros generará en la región 390 trabajos más.
Porque entre tanto golpe económico, se aprovecha el gesto ahorrativo dondequiera que se presente. Bajo esa premisa, VW de Norteamérica alista y prepara una vertiente híbrida que estará en los escaparates de la firma en este 2012.
Una de las promesas ahorrativas apunta a un rendimiento de combustible del orden de las 45 millas por galón, prácticamente 19 km/l. Esta amable cifra descansa en la incorporación de un pequeño, casi emergente paquete de baterías de ion-litio cuya entrega de energía pretende optimizar al eficiente pero mínimo propulsor de 1.4 litros turbocargado, tan exitoso en Europa, que busca allanar el camino de las ventas en este continente al gigante alemán.
Sin conexión de recarga externa, este híbrido de corte clásico gozará de una potencia combinada de 150 HP, dosificados por una transmisión de doble embrague de siete relaciones. Lo interesante es que en este caso, la caja buscará el máximo ahorro del vital combustible antes que la mayor velocidad o aceleración posible.
Encabezados por el Presidente y CEO de Ford en México, Gabriel López, los ejecutivos de la marca dieron a conocer las operaciones de la firma en nuestro país y detallaron las áreas de oportunidad sobre las cuales han trabajado con prioridad para colocarse hoy en día como planta ejemplar a nivel internacional y que ahora le permitirá estimar cifras por arriba de los 375,000 vehículos este año; éstas áreas atienden cuatro pilares principalmente: la calidad del producto, el impacto ambiental, la seguridad de los ocupantes y la tecnología al alcance del consumidor.
La planta de Hermosillo es una de las industrias más prolíficas actualmente, siendo también de las más eficientes por el costo más bajo por unidad y sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente: para 2015 espera reducir el gasto de agua hasta en un 30%. La clave de la táctica ha sido, en palabras de su Director Ejecutivo, “el poder de producirlo en tiempo y forma y con la calidad de siempre”.
Tal es el caso que la demanda se sigue incrementando y la producción, con todo y los 62 autos construidos por hora, no da abasto, situación que ha precisado ayuda complementaria de otras factorías en Estados Unidos y Canadá. Cabe mencionar que gran parte del parque vehicular producido aquí tiene como destino el mercado extranjero. El 85% se va al país vecino del norte, el 7% a Canadá y el 4% a Sudamérica –Brasil principalmente-.
Aquí se fabrican el Ford Fusion y el Lincoln MKZ desde 2006 y 2007, respectivamente. El Fusion 2013, nos dice el gerente adjunto de la planta, Juan Madrid, en sus versiones Plug-In Híbrido, Híbrido y a gasolina, si bien sólo la última se comercializa en nuestro país. Respecto del modelo 2012 se ha tenido un aumento en volumen del 225% y un 165% de incremento de participación en el mercado. Asimismo, más del 50% de las ventas monta el nuevo motor EcoBoost. Para su construcción hay cerca de 400 proveedores de materiales de los cuales el 57% está asentado en México. Hermosillo es la única en producir al MKZ fuera de los Estados Unidos, tanto en sus versiones híbridas como a gasolina. Gabriel Martínez Parente, director de Lincoln, también nos habló de la renovación total que el portafolio tiene prevista a tres años.
A un año de la inversión:
En fase de lanzamientos 2014
Operación estable
Robustecimiento del sistema global de producción de Ford
Producto de alta demanda
19% más de mayo del año pasado a mayo de 2013
SUVs con 29% más de ventas año contra año.
Sobre la Planta de Hermosillo:
Inicia operaciones en 1986 y actualmente cuenta con 280 acres de superficie y 40 acres de construcción. En ella laboran 4,111 empleados de los cuales 3,866 son sindicalizados y el 17% son mujeres. Arranca los lunes a las 6 AM y funciona hasta los domingos a las 0 horas cuando para por mantenimiento.
A raíz de la inversión de 1,300 millones de dólares se han generado 1,000 empleos directos y 7,000 indirectos, se ha edificado un Campus de manufactura nuevo exprofeso para esta planta y con el cual ha crecido en un 40%.
Finalmente el Chevrolet Volt estará disponible en la mayor parte de Estados Unidos, motivo por el cual, distribuidores de los 50 estados ya están tomando ordenes por el Volt 2012, cuyo precio minorista sugerido es de $39,995. Recordemos que el esperado Chevrolet Volt, comenzó sus ventas en solo siete estados y el Distrito de Columbia.
El Chevrolet Volt 2012 estará disponible en siete niveles, cuyo modelo tope de gama incluye asientos de cuero, cámara posterior, sistema de navegación, pintura y llantas premium, por un precio de $46,265.
¿Quieres mas información acerca de la disponibilidad del hibrido enchufable Volt? Según GM, el proceso de entregas a los distribuidores será por fases y que para el año calendario 2012, se fabricaran unas 45,000 unidades del modelo. Si tienes más consultas, puedes llamar al 1-888-VOLT-4-YOU (1-888-865-8496).
Como todo mundo sabe, los vehículos concepto son, sin temor a equivocarnos, uno de los temas que más llama la atención del público en general. Su presencia en un salón como el de Frankfurt es sin duda un aliciente para los asistentes y un “albur” para la prensa. Y decimos albur porque muchos de los modelos que se presentan nunca llegan a las líneas de producción, sin embargo nos dan una ligera idea de los proyectos en los que las marcas se encuentran invirtiendo. Aquí les presentamos un recuento de los conceptos más importantes del salón.
Alfa Romeo 4C Concept
Alfa Romeo por ejemplo, se ha presentado aquí en Alemania con su nuevo 4C Concept, un vehículo cuya presencia no hace otra cosa más que develar la futura imagen del que seguro será su próximo súper auto de producción. A pesar de que los italianos aseguran que el modelo en cuestión es solo un concepto, su esbelta silueta fabricada en fibra de carbono y aluminio dejan ver claramente el futuro de la marca. El modelo en cuestión cuenta con una potencia de 200 hp y una velocidad máxima de 250 km/hr. Aunque el modelo de producción tal vez cambie un poco con respecto a lo que hemos visto el día de hoy en Frankfurt, la italiana ha develado que el modelo llegará nuestro país en el 2013.
Audi A2
Otro de los autos concepto que ha llamado de manera importante la atención es el alemán A2. Esta reencarnación del mal logado monovolúmen de Audi ahora pretende proponer una variante mas dentro del tema de la movilidad sustentable basándose en la utilización de un motor eléctrico, materiales de ultima generación y tecnología de punta. Las medidas de este vehiculo de tan solo 3.8 metros de largo, 1.69 metros de ancho y 1.49 metros de alto lo convierten en la herramienta para las grandes ciudades, sin embargo tendremos que ver si el publico lo acepta y entiende en caso de que éste llegue a producción. Por el momento, el A2 Concept solo figura como una muestra de lo que es capaz la casa alemana.
Ford Evos
La presencia de éste bello auto no es otra cosa mas que un ensayo por parte de Ford en cuanto a diseño y tecnología se refiere. El ejercicio pretende encontrar la mejor solución para la conectividad entre conductor y automóvil, dejando atrás el concepto de conectividad vía celular. Lo anterior implica que el nuevo Evos puede adelantarse al conductor y hacer de su conducción algo mas placentero controlando el climatizador, la música del equipo de sonido, la reacción de la suspensión, etcétera. Cierto es que la silueta del auto que hemos visto hoy en el salón es algo extrema, sin embargo con algunos ligeros cambios seguro que podría llegar a producción en un futuro cercano.
Jaguar C-X160
Este modelo en especial muestra las líneas del que será la futura estrella de la casa inglesa dentro del segmento híbrido y, que promete llegar al mercado internacional en el 2012. Su próxima incursión supondrá la suma de un nuevo modelo al segmento de los coupés junto con el actual XJ montando un motor turbo V6 de 3.0l con 380 hp acompañado de un eléctrico de 70 kW.
Land Rover DC100
Mucho se ha dicho que de que este modelo llega para desbancar a la longeva Defender y renovar la imagen de la marca; sin embargo durante la presentación directivos de la marca dejaron en claro que aunque esta nueva DC100 (como se le conoce hasta ahora) llegará a producción en el 2015, ésta no sustituirá a ningún modelo actual. El auto que hemos visto hoy en Frankfurt todavía tiene muchos tintes de concepto como se puede ver en su exterior y en su equipamiento, sin embargo la lógica apunta a que el modelo de producción deberá de presentarse más conservador dejando a un lado las novedades como los neumáticos con clavos retráctiles o el sonar para detectar la profundidad de los aroyos.
Opel Rak
Este pequeño y curioso biplaza se suma a la creciente ola de vehículos eléctricos de corte personal en donde encontramos las propuestas anteriores de VW y su modelo Nils o de Renault y su concepto Twizy. Desarrollado para ser entendido como un tipo “scooter”, el RAK según cifras oficiales, podría entregar 120 km/hr como velocidad punta y una autonomía de 100 km/hr. Su silueta rompe con lo visto anteriormente, mientras que su presencia nos hace pensar si nos encontramos ante el nacimiento de un nuevo segmento. Sería interesante poder presenciar la convivencia de éste tipo de vehículos con los que tenemos actualmente en las calles.
Volkswagen Nils
Otro de los integrantes de la familia de autos personales citadinos es el VW Nils, un pequeño auto de un solo ocupante basado en la movilidad eléctrica. Fabricado en aluminio y policarbonato, este curioso auto pesa menos de 1000 libras y es propulsado por un motor eléctrico de 33 hp alimentado por baterías de ion-litio. Equipado con los más sofisticados avances tecnológicos, el auto es respaldado por el Ministro de Transporte de Alemania pensado para ser producido en un futuro para recorridos cortos como los que se viven diariamente en Europa. Lo anterior por lógica deja fuera al mercado americano para su consideración.
Volvo Concept You
Este es un claro ejemplo de que no todos los conceptos son concebidos para llegar a producción. El Concepto You tiene como objetivo mostrar al mundo el camino que seguirá Volvo a futuro en términos de calidad y equipamiento. La excentricidad del modelo marca claramente las intenciones de la sueca de convertirse en una marca premium, mientras que el en cuanto a equipamiento Volvo ha mostrado los sistemas multimedia que ha desarrollado para incluirlos en futuros modelos.
Maserati Kunban.
Finalmente en esta entrega hablaremos de la sorpresa que dio al casa del tridente con la presentación de su primera SUV. Aunque en verdad no se trate más que de una pequeña remodelación del concepto que se presentó en el 2003, la silueta de esta camioneta bien se asemeja al modelo de producción que comenzará a fabricarse pronto. Aunque la italiana ha asegurado que el desarrollo mecánico de dicho vehículo será 100% Maserati, todavía queda una pequeña duda obre la posibilidad de que Chrysler aporte en el tema con motores y transmisiones. Habra que espera hasta que presenten el modelo final.
Sin duda alguna el día de hoy hemos visto varios modelos conceptuales que nos han invitado a soñar con lo que podríamos esperar para un futuro, sin embargo las probabilidades de que alguno de los anteriores llegue a las líneas de producción recaerá en diversos factores que podrían cambiar los planes drásticamente. Aún así, poder conocer de cerca lo que cada marca realiza con un poco de imaginación, dinero y visión.
¡Qué grande es el Volkswagen Beetle 2.0 TSI! Lo suyo sí que es historia y lo demás, tonterías. El coche del pueblo o, lo que es lo mismo, el primer modelo de Volkswagen y que tuvo el honor de dar nombre a la marca, se acerca ya a sus setenta años de vida. Hoy, ¿qué queda de ese concepto original? Vo...
El lavado que de cara que ha sufrido la gama Megane tambien… han ‘tocado’ a su modelo mas potente, el Megane RS 2012. A parte de los cambios de rigor, Renault no se ha a€˜cortadoa€™ y le ha metido a su motor 2.0 turbo 15 CV y 20 Nm mas, en total suman 265 CV y 360 Nm. De esta forma, el nuevo deporti...
Destinado para el mercado chino, Nissan presenta la nueva versión del Tiida, uno de los modelos que más éxito ha tenido dentro del país asiático. En este modelo podemos ver un anticipo de lo que será el futuro Nissan Versa.
Audi ha dado a conocer el nuevo modelo con el que competirán en las 24 horas de Le Mans, el Audi R18. Este nuevo coche supone un giro radical en lo que al diseño se refiere respecto al utilizado en los modelos de las temporadas anteriores.
No se trata de un prototipo, ya que Volkswagen va a comercializar este coche (trataremos de confirmar la fecha lo antes posible). Se trata de un modelo de dos plazas híbrido enchufable de 69 CV y tracción trasera.Lo más destacable es que tiene un consumo homologado de 0,9 l/100 km. Este dato no es d...
La marca de lujo nipona presenta el Lexus IS-F 2012 para Europa. Los cambios del nuevo modelo son escasos, centrándose en un nuevo sistema de suspensión, con el que gana en dinamismo sobre el asfalto, y mayores opciones de equipamiento.
Pese a que no fue presentado durante el reciente Salón de Detroit, el Chrylser 200 Cabrio ya ha visto la luz con la publicación de estas primeras imágenes oficiales. Este modelo probablemente será presentado en el próximo Salón de Chicago.
Desarrollado sobre la nueva generación Focus, Ford presenta en Detroit su primer modelo eléctrico de pasajeros, la punta de lanza de una futura gama que antes de 2013 la conformarán cinco inéditos automóviles.
Mini desvela en París la imagen definitiva de su modelo destinado al campeonato del mundo de rallys, donde debutará participando en algunas pruebas en 2011 para realizar su primera temporada completa un año más tarde.
Nissan tendrá que llamar a revisión en Estados Unidos 46.000 unidades de su modelo Cube después de que durante unas pruebas de impactos el depósito de gasolina del vehículo perdiese una cantidad excesiva de combustible.
El Nissan Leaf acaba de cumplir nada menos que un año en el mercado estadounidense y otros pocos seleccionados. Quizás muchos automóviles cumplen un año sin ninguna clase de celebración, sin embargo el caso del Leaf es diferente. ¿Por qué? Simplemente porque se trató del primer automóvil eléctrico en ser producido en serie y comercializado en grandes números.
A nivel global, en 365 días se han comercializado unas 19,000 unidades del Nissan Leaf, de los cuales 8,720 se han vendido en Estados unidos hasta el mes de noviembre. Recordemos que en este país el Nissan Leaf se encuentra disponible en solo algunos estados, a los que en el 2012 se sumaran otros siete.
Para celebrar el primer aniversario del Nissan Leaf, esta compañía ha creado un divertido comercial publicitario, el cual puedes ver a continuación.
Ya tenemos las primeras imagenes y datos del nuevo Manhart MH6 S Biturboa€¦ un modelo que se basa en la ultima generacion del BMW M6 y que ha sido desarrollado por Manhart Racing. El preparador aleman esta trabajando en una serie de paquetes de mejora, tanto esteticos como mecanicos, para el potente...
Es la versión más potente de la actual gama Peugeot 208. Estará a la venta en España desde primavera de 2013 con carrocería de tres puertas. El aspecto de este modelo guarda gran relación con el de su prototipo (información), que Peugeot presentó a principios de 2012.Su motor tiene 1,6 litros de cil...
Llega la segunda generacion del… exitoso Hyundai i30. Si la firma coreana acerto de pleno con el modelo de 2007, no nos queremos hacer una idea de lo que puede vender dada su atractiva imagen. El nuevo i30 porta los rasgos que ha introducido Hyundai en sus ultimos modelos, el i40, ix35 y Veloster: p...
Llega la segunda generacion del… exitoso Hyundai i30. Si la firma coreana acerto de pleno con el modelo de 2007, no nos queremos hacer una idea de lo que puede vender dada su atractiva imagen. El nuevo i30 porta los rasgos que ha introducido Hyundai en sus ultimos modelos, el i40, ix35 y Veloster: p...
El Salón del Automóvil de Nueva York ha sido la muestra escogida por Mazda para presentar al hermano pequeño del CX-7. Hablamos del Mazda CX-5 que, basado en el Minagi Concept mostrado este año en Ginebra, se convierte en el primer modelo de producción que materializa el nuevo lenguaje de diseño de ...
Se trata del ultimo concept car… diseñado por la casa nipona y la oportunidad de meterse de lleno en el segmento de los SUV ligeros. Sigue el lenguaje de diseño KODO (alma en movimiento en japones) iniciado por el Shinari Concept, con lo que quedan expuestas las lineas que tomaran los futuros modelo...
Hay conclusiones que aún no son definitivas al respecto, en donde se determinó que de 58 casos al menos 35 fueron errores por parte de los conductores, que bien pudieron confundir el pedal del freno con el del acelerador o pisar el freno parcialmente.
Siendo específicos, de esas 58 colisiones investigadas, en 35 choques no se presionó el freno en ningún momento, en otros 14 la frenada fue parcial, mientras que en otros nueve el pedal fue accionado en el último segundo antes del impacto.
Lo más importante del caso es que el NHTSA no encontró ningún tipo de evidencia relacionada a problemas electrónicos en los productos del fabricante japonés que hubieran podido ser una razón adicional a los inconvenientes ya sabidos.
Uno de los mayores dolores de cabeza que han surgido para llegar a un final concluyente han sido las “cajas negras” que registran las acciones del conductor en caso de choque, pues éstas usualmente empiezan a grabar información tan pronto se active una bolsa de aire y en algunas ocasiones han fallado y no se sabe a ciencia cierta lo ocurrido.
Por ahora, las razones conocidas son aquellas relacionadas a pedales trabados con los tapetes o un problema físico en su sistema para retornar a la posición en la que no está activo el acelerador. Dichas complicaciones, como se sabe, fueron solucionadas de manera efectiva.
Como todo mundo sabe, los vehículos concepto son, sin temor a equivocarnos, uno de los temas que más llama la atención del público en general. Su presencia en un salón como el de Frankfurt es sin duda un aliciente para los asistentes y un “albur” para la prensa. Y decimos albur porque muchos de los modelos que se presentan nunca llegan a las líneas de producción, sin embargo nos dan una ligera idea de los proyectos en los que las marcas se encuentran invirtiendo. Aquí les presentamos un recuento de los conceptos más importantes del salón.
Alfa Romeo 4C Concept
Alfa Romeo por ejemplo, se ha presentado aquí en Alemania con su nuevo 4C Concept, un vehículo cuya presencia no hace otra cosa más que develar la futura imagen del que seguro será su próximo súper auto de producción. A pesar de que los italianos aseguran que el modelo en cuestión es solo un concepto, su esbelta silueta fabricada en fibra de carbono y aluminio dejan ver claramente el futuro de la marca. El modelo en cuestión cuenta con una potencia de 200 hp y una velocidad máxima de 250 km/hr. Aunque el modelo de producción tal vez cambie un poco con respecto a lo que hemos visto el día de hoy en Frankfurt, la italiana ha develado que el modelo llegará nuestro país en el 2013.
Audi A2
Otro de los autos concepto que ha llamado de manera importante la atención es el alemán A2. Esta reencarnación del mal logado monovolúmen de Audi ahora pretende proponer una variante más dentro del tema de la movilidad sustentable basándose en la utilización de un motor eléctrico, materiales de ultima generación y tecnología de punta. Las medidas de este vehiculo de tan solo 3.8 metros de largo, 1.69 metros de ancho y 1.49 metros de alto y lo convierten en la herramienta para las grandes ciudades, sin embargo tendremos que ver si el público lo acepta y entiende en caso de que éste llegue a producción. Por el momento, el A2 Concept solo figura como una muestra de lo que es capaz la casa alemana.
Ford Evos
La presencia de este bello auto no es otra cosa mas que un ensayo por parte de Ford en cuanto a diseño y tecnología se refiere. El ejercicio pretende encontrar la mejor solución para la conectividad entre conductor y automóvil, dejando atrás el concepto de conectividad vía celular. Lo anterior implica que el nuevo Evos puede adelantarse al conductor y hacer de su conducción algo más placentera controlando el climatizador, la música del equipo de sonido, la reacción de la suspensión, etcétera. Cierto es que la silueta del auto que hemos visto hoy en el salón es algo extrema, sin embargo con algunos ligeros cambios seguro que podría llegar a producción en un futuro cercano.
Jaguar C-X16
Este modelo en especial muestra las líneas del que será la futura estrella de la casa inglesa dentro del segmento híbrido y, que promete llegar al mercado internacional en el 2012. Su próxima incursión supondrá la suma de un nuevo modelo al segmento de los coupés junto con el actual XJ montando un motor turbo V6 de 3.0l con 380 hp acompañado de un eléctrico de 70 kW.
Land Rover DC100
Mucho se ha dicho que de que este modelo llega para desbancar a la longeva Defender y renovar la imagen de la marca; sin embargo durante la presentación directivos de la marca dejaron en claro que aunque esta nueva DC100 (como se le conoce hasta ahora) llegará a producción en el 2015, ésta no sustituirá a ningún modelo actual. El auto que hemos visto hoy en Frankfurt todavía tiene muchos tintes de concepto como se puede ver en su exterior y en su equipamiento, sin embargo la lógica apunta a que el modelo de producción deberá de presentarse más conservador dejando a un lado las novedades como los neumáticos con clavos retráctiles o el sonar para detectar la profundidad de los arroyos.
Opel Rak
Este pequeño y curioso biplaza se suma a la creciente ola de vehículos eléctricos de corte personal en donde encontramos las propuestas anteriores de VW y su modelo Nils, o de Renault y su concepto Twizy. Desarrollado para ser entendido como un tipo “scooter”, el RAK según cifras oficiales, podría entregar 120 km/hr como velocidad punta y una autonomía de 100 km/hr. Su silueta rompe con lo visto anteriormente, mientras que su presencia nos hace pensar si nos encontramos ante el nacimiento de un nuevo segmento. Sería interesante poder presenciar la convivencia de este tipo de vehículos con los que tenemos actualmente en las calles.
Volkswagen Nils
Otro de los integrantes de la familia de autos personales citadinos es el VW Nils, un pequeño auto de un solo ocupante basado en la movilidad eléctrica. Fabricado en aluminio y policarbonato, este curioso auto pesa menos de 500 kilos y es propulsado por un motor eléctrico de 33 hp alimentado por baterías de ion-litio. Equipado con los más sofisticados avances tecnológicos, el auto es respaldado por el Ministro de Transporte de Alemania pensado para ser producido en un futuro para recorridos cortos como los que se viven diariamente en Europa. Lo anterior por lógica deja fuera al mercado americano para su consideración.
Volvo Concept You
Este es un claro ejemplo de que no todos los conceptos son concebidos para llegar a producción. El Concepto You tiene como objetivo mostrar al mundo el camino que seguirá Volvo a futuro en términos de calidad y equipamiento. La excentricidad del modelo marca claramente las intenciones de la sueca de convertirse en una marca premium, mientras que el en cuanto a equipamiento Volvo ha mostrado los sistemas multimedia que ha desarrollado para incluirlos en futuros modelos.
Maserati Kunbang.
Finalmente en esta entrega hablaremos de la sorpresa que dio al casa del tridente con la presentación de su primera SUV. Aunque en verdad no se trate más que de una pequeña remodelación del concepto que se presentó en el 2003, la silueta de esta camioneta bien se asemeja al modelo de producción que comenzará a fabricarse pronto. Aunque la italiana ha asegurado que el desarrollo mecánico de dicho vehículo será 100% Maserati, todavía queda una pequeña duda obre la posibilidad de que Chrysler aporte en el tema con motores y transmisiones. Habra que espera hasta que presenten el modelo final.
Sin duda alguna el día de hoy hemos visto varios modelos conceptuales que nos han invitado a soñar con lo que podríamos esperar para un futuro, sin embargo las probabilidades de que alguno de los anteriores llegue a las líneas de producción recaerá en diversos factores que podrían cambiar los planes drásticamente. Aún así, poder conocer de cerca lo que cada marca realiza con un poco de imaginación, dinero y visión.
La computadora de viaje con aplicaciones de pista y desempeño
NOS GUSTARíA
Una suspensión trasera independiente
Un selector de marcha semi-manual más práctico
Una posición de manejo algo más cómoda
Con este auto Ford parece haber conseguido el equilibrio perfecto entre la melancolía de un diseño bien concebido, lo último en tecnología accesible en la industria en estos momentos, y un motor tan alucinante como eficiente tomando en cuenta de que se trata de un V8.
El Mustang GT convertible 2013 seguramente será recordado como la última entrega de esta majestuosa generación que conocimos por primera vez en el 2005, que vino a darle un vuelco de 360 grados al concepto de los nuevos Muscle-Cars, y que con el paso del tiempo fue evolucionado con gracia y estilo, tomando como base la plataforma S197 desarrollada ex profeso para su uso exclusivo hace varios años ya.
Por eso, cuando volteamos a ver a nuestro ejemplar de pruebas por primera vez, las diferencias estéticas no nos parecieron tan dramáticas como las que seguramente veremos con la nueva generación que llegará para 2014, en conmemorarción de su 50 Aniversario. Aún así, los pequeños detalles en los que trabajó Ford para esta entrega como los faros de xenón con elementos luminicentes de LEDs, la nueva parrilla tipo Shelby, la reconfiguración de las defensas delantera y trasera, los extractores de aire del cofre y las calaveras, le confieren un aspecto claramente distinto que su antecesor haciéndolo ver más robusto y capaz.
Al interior los cambios recaen en un nuevo juego de asientos bitono firmados por Recaro, que aportan una mejor sujeción lateral que los que tenía el modelo anterior, así como un renovado sistema de información digital situada justo en medio de los dos relojes de la cúpula (clúster) de instrumentos. Esta maravilla de la tecnología está compuesta por una pequeña pantalla LCD de 4.2” en donde Ford nos da a los más “clavados” la oportunidad de verificar el desempeño del auto en ejercicios tan simples pero adictivos como el 0 a 100 km/h, el cuarto de milla, las fuerzas G generadas al curvear, así como la distancia de frenado en tiempo real.
Como buen Muscle-Car, la posición de manejo es claramente más baja que la de cualquier otro auto obstaculizando en momentos la visibilidad hacia el frente. Sin embargo, ¿a quién le importa cuando debajo del cofre se esconde un monstruoso V8 de 5.0 litros esperando despertar?
Y es que a diferencia con la entrega anterior que montaba el 4.6 litros de 315 HP, esta joya de la ingeniería norteamericana utiliza el reconocido Coyote de 5.0 litros que genera la frívola cifra de 412 caballos de pura adrenalina.
Para acompañar la tremenda potencia que entrega este bloque de aluminio con doble árbol de levas y 24 válvulas, los ingenieros de Ford decidieron acoplar la nueva transmisión automática de seis relaciones que para los más puristas sin duda es todo un pecado.
Tomando en cuenta que un Mustang que se jacte de tener reminiscencias del pasado debería de estar acompañado únicamente por una transmisión manual. Para estos clientes, Ford incluye un discreto selector de marcha semi-manual en la palanca de velocidades que, para ser sinceros, es algo incómodo de usar tanto por su disposición como por su diminuto tamaño.
Afortunadamente ese pequeño inconveniente no interviene en nada en la respuesta que nos ofrece el conjunto motor-caja, el cual con su clásico salvajismo es capaz de pegarnos al asiento con un simple piquete en el acelerador y completar el 0 a 100 km/h en poco más de seis segundos.
Lo que sí cabe la pena aclarar es que a pesar de mostrar una potencia con coraje, cuando hablamos de modales, el Mustang descapotable inmediatamente muestra su lado flaco. Y es que como buen convertible, éste no deja de ser un auto más enfocado a “tirar rostro” que a buscar los récords de velocidad en la carretera. Lo anterior en parte al cambio que existe en la rigidez torsional del auto con respecto al coupé, así como a lo nerviosa que suele ser la parte trasera por el legendario eje rígido que tanta controversia ha generado.
Aún así nuestra montura sin duda es una verdadera máquina generadora de adrenalina que afortunadamente equipa control de tracción, ABS y el sistema de tracción Advance Track para que las sonrisas no terminen en lágrimas. En el frenado de 100 a 0 km/h la cifra que conseguimos fue de 43.5 metros.
Intimidades de la Journey Es la única con rines de 19 pulgadas de serie. La velocidad máxima está limitada a 190 km/h. La segunda fila se puede recorrer longitudinalmente, lo que permite ganar espacio útil. El equipo de audio tiene entradas auxiliar, USB y SD.
Intimidades de la Edge
La unidad que tuvimos para prueba estaba limitada a 140 km/h por el sistema Mykey. Los mandos de la consola central no operan por medio de botones ni perillas, sino con la electricidad de las yemas de los dedos. No tiene luces de niebla, en su lugar hay LED's.
intimidades de la Terrain No tiene climatizador de doble zona ni espejo central electrocrómico. La iluminación de los relojes y pantalla es de color rojo, muy al estilo de la extinta Pontiac. Los seguros se activan al engranar Drive; en las otras camionetas hasta que se alcanzan 15 km/h.
DEL JOURNEY NOS GUSTA El espacio interior Nivel de equipamiento Potencia del motor
NOS GUSTARíA Frenos más resistentes a la fatiga Más espacio en la tercera fila Llantas con mayor adherencia
DE LA TERRAIN NOS GUSTA Manejo de coche Respuesta de los frenos Fisonomía robusta
NOS GUSTARíA Motor con más empuje abajo Plásticos suaves en el tablero Menos torque steer
DE LA EDGE NOS GUSTA La respuesta del tren motor Nivel de equipamiento y tecnología Diseño exterior
NOS GUSTARíA
Asientos delanteros más ergonómicos Un precio más razonable Luces de niebla en lugar de LEDs de adorno
Como no hay manera de encontrar una clasificación exacta y universalmente aceptada sobre cuál es SUV y cuál crossover (ver recuadro), habremos de referirnos a estos tres ejemplares simplemente como camionetas; para no entrar en conflictos de apreciación técnica y para que las mamás que lean esta comparativa puedan tomar la mejor decisión de compra en caso de que alguna de estas tres sea su objetivo.
Pues bien, para facilitar más las cosas, hemos elegido no sólo a las tres utilitarias –¡uy perdón!, quedamos que camionetas- más nuevas del mercado, sino que hemos centrado nuestras miradas en las tres grandes armadoras de EUA. Entonces tenemos a la Journey de Chrysler (de Dodge, pues), a la Terrain de General Motors –bajo submarca GMC- y la Ford Edge; todas derivadas de un sedán, con motor V6, tracción delantera, transmisión automática de seis velocidades y una amplia lista de equipamiento. Además, vale la pena destacar que las tres, sin excepción, muestran un gran trabajo en acabados interiores, presumiendo el trío una buena calidad tanto de ensambles como de materiales, pero de eso hablaremos más adelante.
SOBRE LA PASARELA A primera vista, la camioneta que más llama la atención es la Terrain, por el simple hecho de ser el vehículo más nuevo de la tercia. Y es que si bien todos están “calientitos” y recién salidos del horno, la GMC es un producto que hasta hace pocos meses no existía. Mientras, la Edge experimentó un cambio generacional que afectó estéticamente tanto al exterior como a los interiores; el motor es el mismo aunque revisado para entregar algo más de potencia. Finalmente figura la Journey, que por fuera es casi igual al modelo anterior, siendo el interior la parte que más cambió, al igual que el motor que también es completamente nuevo.
A favor de ésta última habremos de decir que es la única que ofrece –al menos en la mitad de las versiones a la venta en nuestro mercado- tres filas de asientos, que si bien no pueden acomodar a siete jugadores de basquetbol, representa una clara ventaja competitiva frente a sus rivales. Edge y Terrain tienen “sólo” dos filas por lo que ganan en espacio para piernas y en capacidad de cajuela.
Sorpresa resultó la competidora de General Motors al ofrecer la posición de manejo más cómoda y precisa, con asientos de buen tamaño que recogen bien el cuerpo y ofrecen además una buena dosis de comodidad para los viajes largos, quedando en este apartado la Journey como la segunda mejor; los asientos también tienen buena forma pero la posición de manejo no es impecable como en la GMC. Al final la Edge, que ofrece los asientos con la base más pequeña de todos, con poco soporte lateral y un acomodo respaldo/cabecera francamente molesto, incómodo. Cuesta trabajo encontrar la posición de manejo más óptima, particularmente para personas de 1.80 metros o más.
VER Y TOCAR
Como lo mencionamos al principio, las tres camionetas presumen interiores de buena factura en general, aunque existen pequeñas diferencias que vale la pena mencionar. Por muy poco, Edge se posiciona delante de Journey. Si bien en ambas hay plásticos suaves al tacto, opacos y muy bien rematados, los de Edge parecen algo más finos, complementados por unos insertos tipo madera de acabado mate que lucen muy elegantes; la Dodge apuesta por plásticos que emulan aluminio y cromo en las salidas del A/C que no a todos encanta. Algo más atrás queda Terrain que, aunque presenta un interior que parece de calidad, está compuesto por casi una totalidad de plásticos duros. Además, nos parece que hay muchos colores que buscan aparentar lujo, pero si los materiales no son tersos, el objetivo no se consigue del todo.
En materia de equipamiento no hay quejas, ya que hay de todo para enfrentar viajes largos con la familia sin problemas. En todos los casos hay vestiduras de piel, mandos eléctricos para todo, quemacocos, climatizador automático multizona, cámara de reversa, luces y limpiadores automáticos, navegador GPS, rines de aluminio de 18" ó más, seis bolsas de aire, ABS y controles de tracción y estabilidad, entre otros. Aquí podemos destacar a favor de la GMC que es la única con portón trasero eléctrico y pantalla doble de DVD, mientras que la Edge es la única que tiene el sistema MyFord Touch con SYNC, desde donde se pueden manejar con voz diversas funciones del auto, como el climatizador, navegador, teléfono celular y demás.
La Journey tiene algo parecido llamado UConnect Touch, que con una pantalla táctil de 8” permite controlar casi todas las funciones del coche pero no con voz. La Terrain es algo menos geek; sí tiene navegador con pantalla táctil y demás elementos de confort, pero no tiene interfaz como sus contrincantes ni mandos por voz; un aspecto que no es grave pero que sí le resta puntos.
MÁS FÁCIL IMPOSIBLE Manejar cualquiera de las tres camionetas es una labor bastante sencilla, ya que no hablamos de tallas tipo Suburban; más bien es como manejar un sedán mediano algo más alto. En este sentido vale la pena destacar que las tres exhiben una buena calidad de marcha y un comportamiento bastante neutral. Es decir, son fáciles de llevar y resulta muy difícil que nos sorprendan a menos que hagamos una verdadera estupidez al volante. Y aún así, las tres corregirán nuestros errores porque equipan controles de tracción y estabilidad.
La Terrain es la que presume el bastidor mejor afinado; es la que se maneja más como coche y menos como camioneta. Tiene una suspensión que apunta hacia la firmeza y los frenos más fuertes y resistentes de las tres; grata sorpresa. Como detalle curioso, tiene el motor menos grande y es la que tiene mayor torque steer, es decir, es la que se “jala” más hacia un lado acelerando a fondo. Bajo el cofre tiene un V6 de 3.0 litros, inyección directa –el único-, apertura variable de válvulas y una potencia de 265 caballos. Un motor refinado que se nota un poco aletargado en la parte baja del tacómetro pero muy capaz si lo mantenemos por encima de las 4,000 rpm.
Después está la Edge, que resulta la más “correlona” de las tres porque no es la más grande o pesada, pero sí la más potente. Tiene un V6 de 3.5 litros que entrega 285 HP, suficientes para acelerar con decisión y dejar algo retrasadas tanto a Terrain como a Journey. El bastidor también está muy bien afinado, aunque es algo más suave que la GMC. La dirección es precisa y quizá su mejor elemento a la hora de exigir al conjunto. Los frenos tienen buena resistencia a la fatiga y en curva rueda bien plantada a pesar del enorme perfil de las llantas; es una camioneta que gusta de rodar rápido sin hacer aspavientos.
Finalmente está Journey, que presume un motor nuevo con mucho par que le permite buenos despegues aunque vayamos a plena carga. Su V6 de 3.6 litros y 283 caballos se nota robusto y hace buen equipo con la caja de seis velocidades; mientras, la dirección es rápida aunque le falta un poco de precisión. La calidad de marcha es muy buena en general, apoyada con un control de estabilidad que corrige rápidamente los excesos al volante. No obstante, lo que se puede mejorar es la comunicación entre ambos ejes, ya que pareciera que el trasero reacciona más lentamente que el delantero; algo que obliga a ser muy cautos en caminos de mucha exigencia.
El Veredicto Con 711 puntos, la Dodge Journey se hace de la primera posición. Tiene una interesante lista de atributos encabezados por las tres filas de asientos, algo que le da una clara ventaja. También destaca por su motor y elevado nivel de equipamiento, así como la calidad de ensambles y materiales. En segundo lugar y casi empatada con la Terrain queda la Ford Edge, que destaca por ofrecer el diseño más vanguardista de todas, pero sufre por los asientos delanteros, que resultaron los menos ergonómicos de los tres. Además, el sistema de controles digitales en la consola no resultaron tan funcionales ni tan cómodos para todos. También es la más costosa de todas, algo que pasa factura en los gastos de operación y mantenimiento. Finalmente figura la GMC Terrain, que sobresale por el manejo preciso, casi de coche. Se nota una gran solidez en su fabricación que invita a pensar que durará por muchos miles de kilómetro
s. No obstante, echamos de menos un interior con plásticos más suaves al tacto y un V6 algo más enérgico. Con todo, se trata de diferencias muy pequeñas tomando en cuenta la escala de puntos, lo que quiere decir que ninguna es abrumadoramente mejor que la otra; la decisión se basará más en el gusto –o el bolsillo- que cualquier otro factor.
¿Te acuerdas que hace unos días te mostramos al sucesor del Chrysler Sebring? Ahora nos enteramos que este nuevo modelo, denominado simplemente como Chrysler 200 tiene opciones de llegar al mercado europeo bajo la marca Lancia, una división de Fiat SpA. De llegar a concretarse la idea, el Grupo Fiat podrá competir con reconocidos modelos europeos como el VW Passat, Ford Mondeo y Opel/Vauxhall Insignia.
Sin embargo el actual CEO de Lancia, François Oliver, no está seguro de que la llegada del Chrysler 200 bajo la marca Lancia sea un buen negocio, debido a que este modelo carece de un motor diesel. Recordemos que este tipo de tecnología representa nada menos que la mitad de las ventas automotrices en el viejo continente.
Cuando fue lanzado el Audi TT RS en Europa, la marca de Ingolstadt dejó amargados a sus fans en Estados Unidos al señalar que este modelo seria exclusivo del mercado europeo. Después de numerosas peticiones publicas a través de redes sociales, Audi decidió importar a este modelo, el cual corresponde a la versión mas deportiva del TT, el cual posee un motor de 2.5 litros turbo que desarrolla 360 caballos y 343 libras pie de torque, asociado a la clásica tracción integral quattro.
Ahora la misma Audi comunica que el TT RS ya se encuentra en EE.UU., el cual ha sido entregado en la ciudad de Fort Worth, Texas. El afortunado primer cliente norteamericano es Don Istook, quien es un entusiasta e incondicional a la marca de los cuatro anillos, demostrado por haber sido propietario de modelos como el Quattro de los ochenta y los más recientes S4 y TT.
En algunos mercados europeos Lifan comenzará la comercialización a primeros del año que viene del X60 SUV, un todoterreno que acaba de ser presentado en formato específico para la región en el Salón del Automóvil de Moscú. El nuevo modelo será fabricado en las instalaciones que Derways posee en Rusi...
El 918 RSR era la versión conceptual de carreras y cerrada del 918 "normal"En un lugar privado de desarrollo, y con fuertes medidas de seguridad hay un modelo de Porsche del que no tenemos una idea clara de lo que representa. Ha llegado hasta nuestros oídos a través de varias fuentes, y dice el rumo...
Uno de los test de desarrollo de un modelo nuevo más típicos busca girar incansablemente en un circuito de pruebas duro, hasta que el coche se rompa, evaluando progresivamente cuáles son los fallos que van apareciendo ante semejante maltrato para buscarles solución y evaluar la durabilidad de las pi...
Con retraso o sin él, el nuevo MKZ ya está circulando en fase de pruebas por las carreteras de Estados Unidos, previo paso no sólo a su lanzamiento, sino a la reinvención de Lincoln como marca de lujo. La nueva generación del modelo, que compartirá plataforma y un buen puñado de elementos técnicos c...
El nuevo Beetle estará inminentemente ya en nuestras calles, así que Volkswagen, tras el bestial despliegue de la presentación internacional, ahora está poniendo sus medios para dar a conocer todo el equipamiento accesorio con el que contará su histórico y remozado modelo compacto. Ha confeccionado ...
La colección de tres vídeos que tienes tras el salto es el resultado de grabar una típica explicación como las que se nos suelen dar en las prestaciones de nuevos modelos. En este caso el modelo detallado, técnicamente hablando, es el nuevo M5 de BMW, en un inglés con claro acento germano. Ciertamen...
La berlina media de Jaguar, el XF, es sin duda el modelo de la gama que más expectación ha levantado en los últimos tiempos. Tantos son los ojos que se han fijado en este coche desde su lanzamiento que en la marca han decidido tocar solo lo justo a la hora de afrontar el restyling que ya le tocaba. ...
El más sencillo y económico modelo de Honda para los próximos años ya está rodando casi en su configuración definitiva por tierras tailandesas, luciendo eso sí un ligero ropaje que camufla sus formas más características. Será un polivalente low-cost, destinado a ciertos mercados en los que el factor...
Ford sigue aumentando su flota de vehículos y sobretodo ampliando su catálogo de automóviles de carrocería compacta y monovolúmenes. Tras diversificar la gama C-MAX con dos “sabores” de cinco y siete plazas el Salón de Ginebra dará la bienvenida a un nuevo modelo que se situará justo por debajo de é...
He de reconocer que he sido un gran seguidor del modelo desde que el Fiat 500 fuera lanzado allá por el 2007. Me gustó la propuesta, la imagen y su calidad. Con la introducción de los Abarth, además perdió ese inofensivo aspecto para mostrar un toque agresivo y sugerente, y por supuesto, un carácter...
La nueva generación del Mercedes SLK da un paso importante respecto al actual. Además de una estética muy elaborada, disfruta de una elevada calidad de realización, una dotación que puede ser realmente completa, y por primera vez en el modelo, podrá tener un motor diésel.De momento no conocemos los ...
El constructor aleman ha emitido… las primeras imagenes de la tercera generacion del SLK, su pequeño descapotable de dos plazas con techo retractil. Tiene una imagen bastante parecida a la del modelo de 2004, la cual sufrio un leve cambio a finales de 2008. Presenta un capo bastante largo, un habita...
Una marca de automoviles tiene el deber de mejorar con las nuevas generaciones que saca al mercado. En este caso, con el 308 CC, Peugeot ha cumplido con creces esta maxima. Desde que vi por primera vez las imagenes del modelo hace ahora 2 años, no tuve ninguna duda del acierto que habia logrado el c...
Después de la filtración de ayer y del repaso que hemos dado esta mañana al nuevo A6 ya con toda la información oficial en nuestras manos, ya no nos queda nada más que añadir sobre el modelo. ¿O tal vez sí? Audi ha publicado en su canal de televisión web un jugoso reportaje de más de 7 minutos de du...
Actualización: Imagen mejorada tras el salto. Algo más sí que se ve.Va a ser presentado de manera inminente, se comenzará a producir antes de final de año, y sus luces de conducción diurna conservarán el diseño actual del modelo: Serán tiras LED completamente rectas. Eso es lo que Audi nos da de inf...
Y seguimos en China, pues además del MG6 Saloon hoy se ha presentado oficialmente el nuevo Yu Sheng de JMC. Este modelo es un SUV de tamaño medio de aspecto moderno y desarrollado por la empresa. Sin embargo no es complicado ver algunos parecidos con otros vehículos similares (seguro que lo adivinas...
Es la cuarta generación de este modelo, que es el primero de la nueva etapa de la marca, tras la entrada en su capital de la china Mahindra. Después del Korando hay una previsión de cuatro más en los próximos cinco años. El siguiente será también un SUV pero de mayor tamaño, aunque con la misma plat...
Permítanme citar una frase de la película El Club de la Lucha en la que el protagonista, un perito de accidentes de tráfico de una marca de automóviles, reconoce la forma de actuar de la empresa para la que trabaja: “A, se toma el número de vehículos de ese modelo. B, se multiplica por el índice de ...
Ayer Alberto nos traía las primeras fotos del DS4 de Citroën, pero ahora ya tenemos los datos oficiales del nuevo modelo "chic" de la marca del doble chevron para el segmento de los compactos. Mide 4,27 metros de largo, 1,81 de ancho y 1,53 de alto, una medida muy generosa que nos habla de su supues...
Infiniti ha puesto a la venta… en nuestro pais su nueva berlina de lujo denominada M37. El modelo esta disponible unicamente con un motor de 320 CV pero con distintos niveles de acabado. Su precio parte de 51.613 €.Precios:Infiniti M37 320 CV: 51.613 €Infiniti M37 320 CV GT: 55.354 €Infiniti M37 320...
En lugar del termómetro del refrigerante, existe un reloj que nos indica el rendimiento de combustible en km/l. Bonito pero sin mucho sentido.
Posee muchos huecos tanto en las consolas como en los portamapas. Se nota su orientación familiar.
El freno de estacionamiento electrónico es fácil de operar y muy discreto.
Cierto, no posee la rabia del GT pero sí ofrece varias mejoras no sólo en el apartado estético, que destaca por ese sabor tan japonés concebido para el mercado norteamericano. Las formas son frescas pero nada extraordinarias. Donde el esfuerzo del fabricante destaca tiene lugar en la cabina. Los materiales y estilo apuntan a la comodidad con una imagen de mayor empaque que su antecesor. Otro de los mejores elementos que sobresalen son los asientos, muy cómodos, perfectos para viajes largos tanto en tiempo como en distancia.
Se mantienen en general las formas advertidas en el hermano de atléticas pretensiones, pero hay mejoras sustanciales como la incorporación de una transmisión automática tipo CVT. Lo interesante, posee seis escalones virtuales y manetas tras el volante, que conceden cierta deportividad a manos del entusiasta siempre que no sea tan exigente. Porque si bien el chasis y el tren motor observan un excelente balance y reparto de masas, el bóxer carece de empuje que haga delirar al conductor. Su entrega de potencia resulta más bien correcta, con un claro énfasis en la economía de combustible.
Lo comprobamos con nuestro recorrido en ciudad donde si somos suaves y progresivos, podemos lograr kilometrajes del orden de los 10 km/l. Nada mal considerando su tamaño y pretensión entre los sedanes medianos de lujo.
Donde sobresale el afán burgués de este Legacy es en la amortiguación, que peca de mayor blandura a la esperada. Consecuencia de ello el apreciable balanceo en curvas apenas exijamos un poco más a nuestro sedán, donde surge esa sensación de vehículo grande muy americana. Afortunadamente, el sistema de tracción integral permanente mantiene todo en su lugar y casi no surge subviraje, a menos que seamos desconsiderados con los modales al timón.
Los que sufren un poco son los frenos, sobretodo si practicamos una conducción rápida, debido en buena medida a la masa de todo el conjunto (1,500 kg) y unos discos apenas suficientes para sus necesidades de detención.
Otra área donde crece este Legacy es en el equipamiento, pues el equipo de sonido ya acepta fichas USB para música o Bluetooth para el audio, sin dejar de lado el reproductor de CD. En la misma pantalla del equipo de sonido aparece la imagen de la cámara de reversa, muy útil para un sedán de corte familiar.
Su precio de arranque cercano a los 400 mil pesos lo ubica muy cerca de la esfera de grandes referentes como el Honda Accord o el Toyota Camry. Observa casi la mismas ventajas dinámicas, ligeramente acotadas por el bóxer de cuatro cilindros frente a los V6 de mayor par-motor. Sin embargo, resulta una opción interesante para aquellos que desean un sedán de aspecto diferente y manejo muy equilibrado antes que deportivo. No es barato pero tampoco lo son ninguno de sus rivales.
FICHA TÉCNICA SUBARU LEGACY
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
4 opuestos tipo Boxer
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
SOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
2,457 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera
99.5 x 79.0 mm
Compresión
10.0:1
Combustible
Gasolina, 89 oct
Potencia máxima
170 HP a 5,600 rpm
Par máximo
230 Nm (170 lb-pie) a 4,000 rpm
Transmisión
Caja
Automática tipo CVT
Tracción
Integral
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.70 :1
Bastidor
Susp. del.
MacPherson
Susp. tras.
Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos ventilados
Frenos tras.
Discos sólidos
Asistencias
ABS, VDC, TC
Dirección
Hidráulica
Giros/ø volante
2.9/38 cm
Diámetro de giro
11.2 m
Neumáticos
225/45 R18 91W
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
210 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.3 s
Consumo en ciudad
8.3 km/l
Consumo en carretera
13.5 km/l
Consumo medio
11.0 km/l
Emisiones de CO2
273 gr/km
carrocería
Peso/báscula
1,500/1,510 kg
Largo x Ancho x Alto
473 x 178 x 150 cm
Distancia entre ejes / vias
275 / 154 - 154
Cajuela
485 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
13.58 s
Acel. 0-400 m
19.38 s
Acel. 0-1,000 m
34.96 s
20-120 km/h
19.03 s
50-120 km/h
17.66 s
80-120 km/h
10.02 s
Velocidad máxima
195 km/h
frenadas
140-0 km/h
82.4 m
120-0 km/h
59.4 m
100-0 km/h
40.4 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
9.5
Carretera km/l
15.2
Media (70, 30%)
11.2
dinamómetro
Potencia
*No fue posible la medición por la transmisión tipo CVT.
Otra de las novedades que estara presente en el Salon de Frankfurt 2013 seraa€¦ el Bentley Continental GT V8 S, una version revisada y actualizada del modelo de acceso a la gama del fabricante britanico. Disponible tanto con carroceria coupe como descapotable, cuenta con un propulsor V8 de 4 litros ...
BMW ha desarrollado el prototipo Concept X5 eDrive sobre la base de la ultima generaciona€¦ del X5 y sera presentado en el Salon de Frankfurt 2013. Se trata de un modelo hibrido que es capaz de recargar sus baterias a traves de una toma de corriente convencional. Se puede mover tanto con energia ele...
El Suzuki Splash es un turismo con carrocería de tipo monovolumen de 3,70 metros de longitud y cinco puertas. Tiene un tamaño similar a un Opel Agila —modelo con el que comparte un gran número de elementos mecánicos y estructurales— y menor que la mayoría de sus alternativas (listado de monovolúmene...
El BMW M5 2013 ha visto la luz de forma conjunta con el nuevo BMW Serie 5. El modelo más deportivo de la gama se ha puesto al día para llamar la atención y, además, seguir subrayando el espíritu de la marca bávara. Además, estrena la opción Competition Package que incrementa su potencia. Como ya sab...
El nuevo Peugeot 308 2013 es mas ligero, espacioso y eficiente que el modelo al que sustituiraa€¦, la generacion actual del 308 que todavia esta a la venta. Aunque la marca francesa no lo presentara en sociedad hasta el Salon de Frankfurt, ya ha desvelado varias fotografias y datos tecnicos del mode...
Desde que se lanzara este modelo en 2010, han sido muchos los equipos que han cosechado éxitos con el Porsche 911 GT3 R, que ha participado en 131 carreras de las cuales han ganado 41, entre ellas varios campeonatos conseguidos. Los ingenieros alemanes se han basado en la generación 997 de este mode...
BMW presentará la próxima semana en el Salón de Los Angeles un nuevo modelo que pasará a formar parte de su familia "I" de híbridos enchufables. Según una información difundida por caradvice Podría llamarse BMW i4 concept y se sumará a los ya conocidos BMW i3 y BMW i8 Hybrid. BMW i3 y BMW i8 El posi...
Las consecuencias de la crisis económica continúa. El impacto sobre los fabricantes de automóviles ha forzado a Suzuki a abandonar España. El fabricante deberá replantear su modelo de negocio. Debido al descenso de la producción y a la reducción de sus ganancias en el país, la firma japonesa ha anun...
El Toyota Verso, un monovolumen de tamaño medio, ha sido profundamente renovado con cambios en el exterior, el interior, el chasis, uno de los motores y el equipamiento. Reemplaza al modelo que se comercializa desde 2009 (más información).Tiene siete plazas, distribuidas en tres filas de asientos (2...
Llega a la capital francesa el CR-Z 2013, el restyling del coupe hibrido japones. La firma de Tokio solo ha… difundido una imagen del renovado modelo y escasisima informacion. Si atendemos a la nota, el nuevo Honda CR-Z ha incrementado su potencia gracias a la modificaciones de sus motores, tanto el...
La firma de Martorell vuelve a probar suerte en el segmento de los urbanos despues del Arosa, lanzado hace 14 años. El modelo a prueba, el SEAT Mii, comparte… plataforma con sus dos hermanos -y rivales directos-, el Volkswagen up! y el Skoda Citigo. Ademas, su fraternidad la puedes comprobar en su d...
Parece que la firma japonesa se resiste a a€˜dar la puntillaa€™, tras diez años de vida, a su… modelo mas deportivo, el RX-8. Ahora, y tas el enorme exito de ventas de la edicion especial Espirit R sacada en noviembre, ha decidido sacar en el mercado nipon 1.000 unidades mas.El Mazda RX-8 Spirit R, ...
Haz clic en la foto para ampliarlaEsto, señores, es lo que viene a ser un restyling de verdad, y no lo que algunas marcas se empeñan por vendernos. Las primeras imágenes del Hyundai i20 han llegado a internet, y así como el modelo actual pasa por ser uno de los utilitarios más insulsos y genéricos d...
La marca japonesa se estrena en el segmento de las berlinas con el Suzuki Kizashi, un modelo de diseño atractivo y que ofrece un comportamiento con cierto dinamismo. Su calidad de acabado y habitabilidad ofrecen un buen nivel, pero la combinación de un motor de gasolina de generosa cilindrada y un c...
Ya tenemos disponible la imagen definitiva del Honda CR-V Concept, que llega un par de meses antes de lo previsto para sorpresa de todos nosotros. No existen muchos datos concretos nuevos, aunque al menos ya conocemos cómo quedará el modelo de producción.
Hay veces que es mejor no tocar nada si lo que vas a cambiar es para dejarlo peor. Y esto es lo que ha pasado con el modelo de producción del SUT 1 que SsangYong ha presentado en Frankfurt. Emparentado en su totalidad con el Actyon Sports, sin duda alguna nos quedamos con este por su línea original ...
El motor Flexifuel del Focus 1.6 litros de 120 CV permite a los usuarios utilizar el combustible E 85. Está destilado con biomasa, con un contenido de bioetanol del 85%, lo que permite reducir el CO2 en un 19% respecto al anterior modelo, sin alterar el rendimiento ni la conducción. La nueva caja de...
Mazda desvela el BT-50 Freestyle, una versión de este pick up que recorta el espacio destinado a los pasajeros para ganar capacidad de carga. Presenta algunos cambios estéticos respecto al modelo original, y será presentado durante el próximo Salón de Melbourne.
Saab ha revelado durante la presentación del 9-4x a los medios estadounidenses lo que ya muchos dábamos por hecho: el próximo 9-3 tendrá carrocería hatchback. Y no sólo eso: además, es posible que este sea el estilo principal del modelo, haciendo del sedán una variante secundaria (si es que llega). ...
Todos los fabricantes de coches, cuando presentan una nueva generación de sus modelos, nos cuentan todo lo que ha avanzado respecto al modelo al que sustituye. No decimos que esa información sea falsa o que no nos fiemos de lo que nos cuentan, pero en esta ocasión hemos aprovechado la presentación d...
Todos los fabricantes de coches, cuando presentan una nueva generación de sus modelos, nos cuentan todo lo que ha avanzado respecto al modelo al que sustituye. No decimos que esa información sea falsa o que no nos fiemos de lo que nos cuentan, pero en esta ocasión hemos aprovechado la presentación d...
En cuestión de unas semanas comenzarán a venderse en Francia las primeras unidades del DS4, el segundo modelo de la nueva familia DS. Complementario al C4, se sitúa por encima en cuanto a calidad de materiales, equipamiento y por supuesto precios, si bien es cierto también tiene una estética más cui...
A partir de marzo de 2011, Mercedes-Benz empezará a comercializar el nuevo Clase C. No se trata de una nueva generación, sino de una actualización del modelo existente. Motores más eficientes -reducen su consumo en torno a un 31 por ciento- y la incorporación de nuevos dispositivos tecnológicos son ...
Si hace unos meses conocíamos las especificaciones de la nueva generación del Volkswagen Jetta para el mercado estadounidense, ahora ya sabemos los principales detalles del modelo que llegará a Europa. Al Viejo Continente, desembarcará con motores TSI de gasolina de entre 105 y 200 CV y Diesel TDI d...
Hay ocasiones en las que la evolución no siempre sigue las reglas establecidas y, en el mundo del automóvil, se pueden dar cambios importantes e inesperados sobre el concepto original de un modelo. Es el caso de la cuarta generación del Nissan Micra, que olvida su carácter femenino por uno más neutr...
Lotus Esprit GT3 (1996)Cuando una marca se propone resurgir un mito, siempre se corre el riesgo de que el remake decepcione a los que en su día adoraron el modelo original. Satisfacer a compradores, entusiastas y a la crítica es complicado, pero si te aseguras de que tu producto se mueva con uno de ...
Volkswagen España ha iniciado hoy la comercialización del renovado Touran, ahora con una estética más acertada y en cierto modo en la línea con los productos de la firma. Puede que sea algo soso, pero es un modelo importante que se lleva al año un buen número de clientes.La gama del Touran en España...
La compra de un 20% de las acciones de Suzuki Motor por parte de Volkswagen ya ha empezado a dar sus frutos, que se verán materializados en un nuevo modelo disponible en 2012. Según varias informaciones recogidas en la holandesa Autointernationaal, este SUV, que podría denominarse "Rocktan", estará ...
Con este nuevo modelo, Mercedes-Benz reemplaza al Clase CLC que lleva disponible desde 2008 y que es básicamente el mismo coche que el Clase C Sportcoupé que comenzó a venderse en el año 2000.
Pese a que este Brabus está enfocado a darle mayor comodidad y placer a todos los ocupantes, es una máquina endemoniadamente rápida, pues lleva la mecánica del SV12 R, es decir, monta el motor V12 de 5.5 litros y doble turbo del S600, pero con múltiples modificaciones (como aumentar la cilindrada a 6.3 litros) para que rinda 750 HP y proyecte al gran sedán de 0 a 100 km/h en 4 segundos, con una velocidad máxima de 338 km/h.
Brabus sabe cómo ponerle a los Mercedes una mecánica excitante, pero no deja un solo aspecto sin modificar. El sonido del carro será exquisito gracias al nuevo escape deportivo, pero también el rendimiento en curvas gracias a una suspensión modificada y a un diferencial autoblocante.
La carrocería recibe varias modificaciones, como faros tipo LED, un kit aerodinámico, rines Brabus de 22 pulgadas, entre otros. Este Clase conserva los genes de elegancia, pero el toque deportivo le sienta muy bien. Los cambios del iBusiness respecto al SV12 R "normal" están en el interior.
El arsenal tecnológico de este carro llega de la mano de Apple. El cerebro digital del vehículo es un MacBook Mini ubicado en una bandeja eléctrica dentro de la cajuela. El monitor es una pantalla LCD de 15.6 pulgadas que va en medio de las sillas delanteras, y todo se maneja mediante dos teclados inalámbricos y un Mighty Mouse. Todo es perfectamente compatible con el sistema Command de Mercedes, en cuanto a ‘Infotainment' y GPS. Por supuesto, no falta la conexión a Internet.
Los orgullosos pasajeros que van en las sillas traseras tienen a su disposición un iPhone Touch de 64 GB integrado al refinado sistema de audio del carro, aunque si lo prefieres, se puede escuchar mediante los audífonos Sennheiser Noise Guard. Sobre los reposacabezas delanteros hay un par de iPad, ubicados en una base hecha a la medida. Se pueden esconder, como los teclados, cuando no se usen en medio de los asientos. Obviamente iPad + Internet es igual a entretenimiento e información ilimitada.
Brabus no escatima en acabados y le coloca del mismo tapizado en cuero que se encuentra en un Maybach, mientras que las inserciones del tablero son el aluminio y madera de yate.
Este prototipo, hasta el momento desconocido, moderniza las formas del clásico Stratos respetando su origen. Es un biplaza de motor central/trasero, que al más puro estilo de los deporivos de última hornada, puede admirarse através de una cubierta transparente. Las afiladas formas y el alerón trasero son una evocación acertada al modelo original.
Por supuesto, los rumores no se han hecho esperar y tal parece que este Stratos lleva en las entrañas componente mecánicos nada más y nada menos que de un Ferrari F430 Scuderia, como el bastidor de aluminio, aunque claramente recortado en distancia entre ejes. Algo que en teoría debería de permitir una conducción muy precisa y ágil; agresiva muy al estilo del modelo original.
Los paneles de la carrocería se han recortado, y el peso pudiera rondar los 1,100 kilogramos. Aunque el Stratos original lleva el V6 del Ferrari Dino, este llevaría un V8 también Ferrari: 4.3 litros y quizá medio millar de caballos. ¿Se repite la historia?
Al parecer, el proyecto está siendo desarrollado por Fiat, Abarth y algunos inversionistas particulares. En cualquier caso, es una estrategia acertada para revitalizar la apagada imagen de Lancia, sobretodo en el futuro, cuando comparta productos con Chrysler.
De lo que no estamos seguros es si este nuevo Stratos será un modelo de producción o si se quedará en etapa de concepto. Sin embargo, el hecho de que se pruebe en las pistas de Fiat nos da algunas esperanzas; incluso podría estar siendo gestionado por Abarth. Esperemos verlo en el venidero Salón del Automóvil en París.
Basado en el Clase E W211, el primer CLS rompió los esquemas de las berlinas que se veían en ese momento, se presentó como prototipo en el año 2003 para darle paso al modelo de producción en 2004.
Sus principales características son una escultural apariencia totalmente alejada del modelo en el que se basa gracias a una línea de cintura alta, una altura mucho menor y puertas sin marco. Tiene cuatro plazas y un interior que pocos componentes comparte con otros Mercedes-Benz.
Su aparición generó el movimiento de competidores como Audi, que apenas hasta ahora respondió con el A7 Sportback, todo mientras se crearon nichos similares en categorías de coches más accesibles o costosos, véase el Volkswagen Passat CC (Comfort Coupé) o el Aston Martin Rapide.
Algo más de 170,000 unidades después sale el último CLS de primera generación de la línea en Sindelfilgen, Alemania, de color negro y destinado a Norteamérica.
El nuevo CLS se revelará en el próximo Salón de París, que se llevará a cabo en septiembre.
Los controles del aire acondicionado no están acorde con la botonería del tablero.
Los asientos traseros se pueden abatir y reclinar.
El sistema de infoentretenimiento SYNC es muy lento en reacciones y no distingue muchos comandos.
El portón trasero se abre mediante un pequeño botón colocado en la calavera derecha.
Tomando la estructura de la sexta generación del Fiesta, se construye la Ecosport en las plantas de India y Brasil, siguiendo el nuevo lenguaje de diseño de la marca del óvalo. Sus líneas son más estilizadas, el techo es más bajo y la carrocería es sensiblemente más ancha. Todo lo anterior le da un aspecto más de crossover que de SUV.
El habitáculo es casi idéntico a lo que ya habíamos visto en otros modelos de la marca como el Focus, con formas modernas y la opción del sistema de infoentretenimiento SYNC. El espacio interior es bastante razonable para que cuatro adultos viajen cómodamente. Consideramos que siendo un producto totalmente nuevo, Ford pudo haber puesto más atención en el uso de materiales de mejor calidad, pues siempre fue un aspecto a mejorar de su antecesora. En términos de ensamble no hay quejas pues durante nuestras pruebas no percibimos ruidos ni rechinidos.
La capacidad de carga en la cajuela también es una de sus bondades, aunque hay a quienes la apertura lateral del portón no les agrada mucho, sobretodo al público femenino, pues considera que es muy pesado y difícil de manipularlo.
Bajo el cofre se encuentra motor de cuatro cilindros con 145 HP, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades.
A nivel de la Ciudad de México registró un tiempo de 0-100 km/h de 13 segundos, calificando muy bien considerando el tipo de vehículo que es. Además, registra niveles de consumo de combustible muy moderados, tanto en ciudad como en carretera.
Dinámicamente, mejora notablemente respecto a su antecesora, pues la dirección es más comunicativa, la carrocería tiene menores inclinaciones y transmite mayor confianza al conducirla en carretera. Sin embargo, no le vendría nada mal una barrra estabilizadora atrás, ya que esto ayudaría a que la parte posterior tuviera un mejor aplomo en curvas cerradas. El sistema de frenos se compone de discos ventilados delateros y tambores posteriores con ABS. En este apartado ofrece un buen desempeño aunque, la parte trasera tiende a salir de trayectoria al efectuar frenadas de pánico.
La segunda generación de Ecosport representa un importante salto para Ford, tanto que seguramente quienes consideraban adquirir una Renault Duster o Chvrolet Trax, será inevitable que no volteen a ver a esta atractiva camioneta. El precio nos pone en un dilema.
FICHA TÉCNICA FORD ECOSPORT 2013
MOTOR
Situación:
Delantero transversal
No. De cilindros:
4
Bloque/cabeza:
aluminio/aluminio
Distribución:
DOHC, 16 V
Alimentación:
Inyección multipuertos.
Cilindrada:
1,999 cc
Diámetro x Carrera:
87.5 x 83.1 mm
Compresión:
10.0 a 1
Combustible:
Gasolina, 87 octanos
Potencia máxima:
145 hp @ 6,000 rpm
Par máximo:
184NM (136lb-pie) @ 4,250 rpm
TRANSMISIÓN
Caja:
Manual de cinco velocidades
Tracción:
delantera
Embrague:
monodisco en seco
BASTIDOR
Suspensión del:
tipo McPherson
Suspensión tras:
eje torsional
Elemento elástico:
resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras:
Si/ No
Frenos del.:
disco ventilado
Frenos tras.:
tambor
Asistencias:
ABS
Dirección:
eléctrica
Diámetro de giro:
ND
Neumáticos:
206/60 R16
RENDIMIENTOS AP
Vel max.
169 km/h
Acel. 0-100 km/h:
13 segundos
Consumo medio:
8.8 km/l
PRECIO:
$280,100 pesos
COMPETIDORES
Renault Duster
La propuesta de Renault tiene un precio de entrada de 218 mil pesos, colocándose dentro del TOP 10 de los vehículos de mayor venta en México. Su aspecto es rudo y se distingue por su robustez mecánica. Se ofrece con motor de cuatro cilindros con dos litros de desplazamiento, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o a una automática de cuatro cambios.
Chevrolet Trax
Basada en el Chevrolet Sonic, la Trax se convierte en una atractiva opción dado su aspecto moderno tanto por fuera como por dentro. Llama la atención el cuadro de instrumentos semejante al de una motocicleta deportiva y a los múltiples espacios para guardar objetos. Su motor 1.8 de 140 HP es poco sediento aunque no es del todo ágil. Hay opciones de transmisión manual de cinco cambios y automática de seis engranes.
Volkswagen Crossfox
En realidad se trata de un monovolúmen, pero dado su ornamentación tipo todoterreno califica como una atractiva opción dado el rango de precios, el equipamiento y la confiabilidad mecánica. Se ofrece con un motor de 1.6 litros y 100 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, ofreciendo buenos consumos y desempeño adecuado.
La empresa con sede en Gaydon ha presentado el Aston Martin AM 310 Vanquish, el modelo de produccion mas… potente hasta la fecha, con el permiso del One-77, una serie ultralimitada que se comercializo con un precio de 1,5 millones de euros. Monta un V12 de 6,0 litros que transmite 573 CV a las rueda...
Morgan ha hecho un bellísimo ejercicio de recuperación histórica con el Threewheeler, que mantiene las premisas básicas del modelo creado hace 102 años.
La filial del fabricante alemán publica los precios con los que se comercializa la nueva generación de Mercedes SLK. Partiendo de 42.300 euros, el modelo estrenado en 2011 está disponible en tres versiones mecánicas en el mercado español.
Skoda anuncia el lanzamiento de una edición especial "Montecarlo" de su modelo Fabia, equipada con un chasis deportivo y otros accesorios en la misma línea, según ha informado la filial española del fabricante automovilístico checo.
Aún queda aproximadamente medio año para que el nuevo Toyota Yaris llegue a los concesionarios, pero ya disponemos de las primeras imágenes de un modelo cuyas dos versiones mecánicas contarán de serie con el sistema Stop&Start.
Toyota renueva de cara al año 2011 su modelo urbano, el Aygo, donde la gran mayoría de los cambios se centran en el interior. Su apariencia solamente se verá modificada por la llegada de un nuevo color a la gama, llamado Red Style.
El Salón de Bolonia ha sido el escenario elegido por Ferrari para presentar el nuevo 458 Challenge, la versión de carreras de la última creación de Maranello, el 458 Italia. Este modelo comparte motor con la versión de calle, un V8 de 4,5 litros y 570 CV.
El Salón de Bolonia ha sido el escenario elegido por Ferrari para presentar el nuevo 458 Challenge, la versión de carreras de la última creación de Maranello, el 458 Italia. Este modelo comparte motor con la versión de calle, un V8 de 4,5 litros y 570 CV.
Así se pudo saber ayer, tras la confirmación por parte de Fiat de su inversión en las instalaciones de Grugliasco, la antigua planta de Bertone, donde se fabricará el nuevo modelo del segmento E del tridente. En total, se inyectarán 500 millones de euros con el fin de remodelar y modernizar las inst...
Es increíble lo mucho que se puede cambiar un coche con solo unos pequeños pellizcos en el quirófano. Igual que la mejor cirugía estética es la que no se nota, los restylings de más éxito suelen ser aquellos que no tratan de desviarse demasiado del modelo original, que es lo que han hecho los diseña...
A estas alturas el camuflaje del MG3 ya nos lo tomamos como si fuera lencería fina; tapar, no tapa mucho, y lo que hay que ver tampoco guarda ya demasiado misterio. En cualquier caso hasta ahora el modelo más pequeño de la familia MG solo había aparecido pintado de un negro bastante discreto, así qu...
Por regla general ninguna gran compañía realiza comentarios sobre los rumores publicados en la prensa. Es preferible mantener un ambiente de duda y desconcierto a no medir bien las palabras y terminar dañando las ventas de algún modelo ya a la venta (o peor aún, facilitando información sensible a la...
Hyundai presenta el Hyundai E4U en el Salón de Seúl 2013. Aunque se parece al R2 D2 de Star Wars, el Hyundai E4U no alcanza el nivel de inteligencia del pequeño robot. El modelo es otra de las novedades que junto al Hyundai HND-9 la marca ha presentado. El Hyundai E4U es un vehículo capaz de moverse...
El Audi RS 4 Avant, de 450 caballos de potencia, es el modelo más potente y rápido de la gama A4. Audi lo presenta exclusivamente con la carrocería familiar. Del anterior RS 4 hubo dos carrocerías más (de cuatro puertas y descapotable).Está en venta (desde octubre de 2012) por 85 800 euros. Solo hay...
La sexta generación del Maserati Quattroporte, una berlina de cuatro puertas y más de cinco metros de longitud, estará disponible a lo largo de 2013. Reemplazará al modelo que comenzó a comercializarse en 2004 y fue actualizado en 2009 (más información). Por el momento, Maserati ha facilitado poca i...
La firma automovilistica francesa Citroen… ampliara a principios del proximo ejercicio su linea de vehiculos distintivos DS, con la incorporacion de un nuevo modelo, el DS5, que se presento en el Salon Internacional del Automovil de Frankfurt, explico la compañia en un comunicado.Citroen resalto que...
La firma britanica de automoviles de lujo Bentley dara… a conocer, durante la proxima edicion del Salon Internacional del Automovil de Frankfurt, la segunda generacion de su modelo descapotable Continental GTC, informo la compañia en un comunicado.Bentley explico que sus ingenieros se han basado en ...
La firma automovilística Mazda ha llamado a revisión 186 unidades de su modelo Mazda 5 en el mercado español, con motivo de un eventual defecto en la bomba de combustible, según informaron a Europa Press fuentes de la compañía, que aseguraron que este problema afectará a "no más" de un 20% de las un...
El pasado fin de semana al término del Gran Premio de Australia, primera carrera de la temporada F1 2011, todos los mexicanos que amamos el automovilismo deportivo vivimos un momento inolvidable al ver a Checo Pérez cruzar la meta en un extraordinario séptimo lugar.
Desafortunadamente la euforia se convirtió en tristeza y confusión horas después cuando el grupo técnico de la FIA dio a conocer la descalificación del equipo Sauber por una “tonta” irregularidad en el alerón trasero descubierta tras la inspección técnica posterior.
Sauber de manera inmediata emitió un comunicado tratando de salvar lo poco que quedaba de su majestuoso fin de semana a pesar de antemano que sería prácticamente imposible cambiar la decisión de los comisarios sin ni siquiera haber analizando antes la infracción. Días más tarde el equipo de Peter Sauber reconocía la falta y aceptaba la sanción, fin de la historia.
Sin embargo y a pesar de las malas noticias, su gran demostración de manejo ha despertado una oleada de comentarios a todo lo largo y ancho del planeta reconociendo su valor como piloto y augurándole un muy buen futuro en la Máxima Categoría.
Solo por citar algunos ejemplos tenemos la página oficial de la Fórmula Uno www.f1.com en donde Checo se encuentra en segundo lugar en la votación del piloto que más sorprendió en el pasado GP de Australia con 32.83% de las votaciones totales, siendo solo superado por el ruso Vitali Petrov.
En la web www.thef1.com encontramos un análisis numérico de la carrera en donde se le dedica un merecido reconocimiento a Checo por la proeza de haber terminado la carrera con tan solo un par de juegos de neumáticos.
“Los suizos también sorprendieron en este Gran Premio, así como su estrategia de una sola parada en el coche de Sergio Pérez, que fue la sensación tras el final de la prueba. Al margen de que fueran descalificados por una minucia, nadie podrá quitar al mexicano que en su primera carrera puntuara, así como que fuera el piloto que mejor conservó los neumáticos y, por tanto, el más fino en pilotaje. Toda una proeza, que augura un gran futuro para el piloto y que cierra, como ya dijimos en la crónica del domingo, las bocas de todos los que han criticado su presencia en la F1 gracias al fuerte patrocinador que trae consigo”.
En este mismo portal aparece otro artículo en donde se alaba y defiende la actuación de Checo reconociendo su calidad como futura promesa del deporte y ponen en duda la decisión de la FIA dejando ver su apoyo hacia el equipo Sauber.
Pérez, a milímetros de la gloria Sergio Pérez es otro piloto digno de mención, gracias a su impresionante séptimo puesto real en la carrera. Sólo tres milímetros de más en su alerón trasero han propiciado su absurda descalificación. Tres milímetros que, sin ninguna intencionalidad, ni repercutieron en el rendimiento del bólido ni supusieron una mejora significativa en el Sauber. Quizá si el color del monoplaza hubiera sido otro, la FIA se habría pensado mucho descalificar a un equipo por tan sólo tres milímetros irrelevantes. Pérez se lleva así un jarro de agua fría, al perder seis puntos merecidos en su primera carrera en Fórmula 1. No era broma lo visto en la pretemporada ni en los entrenamientos: Pérez tiene hambre de asfalto, y esperamos que esta descalificación sólo le sirva para reafirmar las ganas de pilotar y salir en Malasia para demostrar que el pilotaje no se mide por milímetros de fibra de carbono, sino por puestos en la línea de meta. Porque si es verdad que en este deporte influyen más los milímetros de un alerón que las manos de un piloto, vamos por mal camino.
Otro ejemplo de lo anterior lo encontramos en el sitio www.f1rcing.net en donde los directivos de Pirelli alaban el manejo de Checo y reconocen su valor como piloto.
"Estábamos todos mirando y pensamos, tiene que entrar ya (refiréndose a Checo)! ¿Qué está haciendo?”, aseguraba el director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery. "Pensamos que los ingenieros debían estar equivocados y que seguro que hizo una parada y nadie lo vio. Se verificó. Preguntamos, '¿Están seguros?’ "Y nos dijeron: 'Sí, ha hecho sólo una parada. Fue una gran sorpresa y muy emocionante. Su estilo de pilotaje también fue un factor fundamenta y también el coche. Hizo un pilotaje excepcional. Me sorprendería si vuelve a pasar mas veces. Y si vuelve a pasar, habría que ver lo que estamos haciendo. ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Poner neumáticos de clasificación en las carreras?”.
Los anteriores son solo algunos ejemplos de lo que la actuación de Checo ha dejado en la mente y corazón de aficionados y especialistas en todo el mundo. Si en algún momento el tapatío fue catalogado como un piloto de paga, el mismo se ha encargado de cerrar bocas y cambiar esa percepción convirtiéndose en una verdadera estrella merecedora del lugar que ocupa actualmente en la F1.
Muchos podriamos pensar que un automóvil de tamaño mediano con un precio aproximado de $20,000 se vende mucho más que un vehículo eléctrico de $35,000 y una autonomía de solo 100 millas. Curiosamente no es así en la práctica, ya que el Nissan LEAF supera en ventas al Suzuki Kizashi, modelo que calza con la descripción anterior.
De hecho en lo que vamos del año 2011, el popular modelo eléctrico de Nissan, del cual se han vendido 7,199 unidades, supera en ventas a los siguientes automóviles en el mercado estadounidense:
Infiniti FX 7,057
Mitsubishi Eclipse 6,997
Hyundai Veracruz 6,836
Audi A6 6,704
BMW Serie 1 6,572
Volkswagen EOS 6,166
Nissan 370Z 6,081
Lincoln Navigator 5,626
Suzuki Kizashi 5,445
Porsche Panamera 5,184
Audi A3 5,023
Volkswagen Touareg 4,853
Mazda Miata 4,687
Infiniti EX 4,589
Volvo XC70 4,256
El Ferrari LaFerrari es un modelo nuevo del que construirán 499 unidades. Como ocurre con el McLaren P1 y el Porsche 918 Sypder, tiene un sistema de impulsión híbrido.Tiene 963 CV de potencia y un par máximo de 900 Nm. Los obtiene de un motor V12 que da 800 CV y de uno eléctrico de 163 CV. Ferrari l...
El año pasado, Volkswagen China convocó a la población de dicho país a proponer una alternativa a la movilidad del futuro lanzando el concurso “People´s Car Proyect”. El resultado dio origen a una gran variedad de creaciones especialmente interesantes dentro de las cuales destacaron tres: The Music Car, un Beetle envuelto en miles de led´s que cambiaban su color dependiendo del tipo de música que su conductor se encontraba escuchando, la “Smart Key” que podía rastrear el estado de tu vehículo en tiempo real, así como el ganador absoluto “Hover Car”, un modelo cero emisiones que literalmente flotaba por las calles de China.
Junto con el anuncio del ganador, Volkswagen China emitió un video demostrativo del curioso modelo, pero éste solo se ofrecía en chino. Ahora, después del gran éxito, la alemana ha decidido subtitular el video y compartirlo con todo el mundo para que sepamos más de éste.
Haz click para ir a la galería.El TT RS fue presentado al mismo tiempo que se celebraba el aniversario (25 años) del mítico Audi quattro que arrasó en el mundial de rallies a partir de 1980. Obviamente, no fue ninguna coincidencia, pues ambos equipan un 5 cilindros en línea. Con este modelo, Audi qu...
[Actualización: Nuevas fotos por cortesía de Inside Line. La publicación estadounidense también indica la presencia de un modelo ML350 BlueEfficiency con el mismo motor a gasolina de 306 CV visto en los Clase C y E. Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Entre el equipamiento disponible se e...
Hace poco más de un mes mi compañero Sergio os desgranaba todos los detalles del nuevo McLaren MP4-12C, el primer modelo de la nueva era de McLaren Automotive. En definitiva se trata de un deportivo que destaca por sus prestaciones superando a sus rivales directos, su alta tecnología y por el hecho ...
A lo largo de los últimos años el segmento de las Station Wagons a nivel mundial aha sido de los más golpeados por parte de las populares SUV o Crossovers, sin embargo todavía existen mercados (como Europa) que prefieren las famosas “guayines” por encima de los modelos de moda reconociendo el dinamismo que éstos tipos de vehículos pueden ofrecer.
Para este nicho tan especial de mercado, la casa Jaguar ha develado las primeras imágenes de un vehículo que en principio tenía programado presentarse de manera oficial en el próximo Salón de Ginebra.
Se trata del Jaguar XF Sportbrake, modelo cuya base es la misma que le da vida al ya conocido XF, pero con la excepción lógica del incremento de espacio que representa una carrocería tipo guayin convirtiéndose así en una delicia para un mercado como el europeo.
A diferencia de la versión sedán, el XF Sportbrake ofrece una capacidad de carga realmente asombrosa de 550 litros con los asientos traseros en su lugar o 1,675 litros con la banca plegada. El espacio se puede comparar con aquel ofrecido por autos como el Mercedes Benz Clase E Estate, el Cadillac CTS Sport Wagon; e inclusive comparado con crossovers de la talla de la Audi Q5 o la Porsche Cayenne.
En términos de rigidez estructural y habitabilidad, Jaguar asegura que este nuevo modelo conserva la misma rigidez que el modelo original sumando a éste 48 mm de espacio para la cabeza de los ocupantes de la plaza trasera. Por increíble que parezca, todo lo anterior se ve traducido en un mínimo incremento de peso de tan solo 70 kilogramos con respecto a la versión sedán.
En términos de motorización, Jaguar ha adelantado que usará una planta diesel L4 de 2.2 litros y una versión V6 de 3.0 litros. Ambas asociadas a una transmisión automática de ocho relaciones. La casa del felino no dio ninguna noticia al respecto de las motorizaciones a gasolina, sin embargo lo más probable es que terminen usando un V8 y un turbocargado en caso de que el modelo llegue a cruzar el Atlántico.
Gran Turismo 5 será lanzado el 3 de noviembre en Playstation 3 y antes de tomar una topo 100% profesional en este juego de simulación del coche increíble, aquí hay un poco de información pero no muy interesante pero hay que te hacen sonreír.
Los desarrolladores del software decidió inyectar un toque de humor en un partido que quiere ser un poco demasiado en serio, la inserción en el fondo de uno de famoso monstruo de carreras de Loch Ness.Y sí, porque incluso si la aplicación requiere un realismo impecable, todavía hay un juego de video y es - y será - siempre un reflejo (bien es cierto que la sensación de realismo visto imágenes) de la realidad.
Esperando a ver el prototipo diseñado por Adrian Newey mover última bajo las órdenes de nuestros controladores, disfrutar el video de abajo que muestra los efectos del clima en esta hermosa versión nueva de Gran Turismo. El gran arte!
Si eres de los que espera que el Subaru BRZ llegue a los Estados Unidos, será mejor que te muevas rápido, ya que Car and Driver reporta que solo llegaran 6,000 unidades de este modelo al país, para el año modelo 2013. Este reporte tiene como fuente un distribuidor de la marca de las Pléyades.
Lo anterior calza con anteriores reportes que indicaban que Subaru necesita vender entre 6,000 y 7,000 unidades a un precio de $25,000 para llegar a un punto de equilibrio. Sin embargo no hay mención de lo que sucedería si es que la demanda es más alta. ¿Aumento en producción?
En conclusión, sea como sea el Subaru BRZ 2013 llegará a Estados Unidos en unidades muy limitadas en relación al tamaño del mercado, por lo que si estas interesado, apúntate pronto en algún distribuidor.
Si eres de los que espera que el Subaru BRZ llegue a los Estados Unidos, será mejor que te muevas rápido, ya que Car and Driver reporta que solo llegaran 6,000 unidades de este modelo al país, para el año modelo 2013. Este reporte tiene como fuente un distribuidor de la marca de las Pléyades.
Lo anterior calza con anteriores reportes que indicaban que Subaru necesita vender entre 6,000 y 7,000 unidades a un precio de $25,000 para llegar a un punto de equilibrio. Sin embargo no hay mención de lo que sucedería si es que la demanda es más alta. ¿Aumento en producción?
En conclusión, sea como sea el Subaru BRZ 2013 llegará a Estados Unidos en unidades muy limitadas en relación al tamaño del mercado, por lo que si estas interesado, apúntate pronto en algún distribuidor.
Las luces ambientales son azules, pero cambian a rojo al abrirse una puerta o la cajuela.
Los limpiaparabrisas corren encontrados, como en las minivanes.
Nuestro ejemplar analizado tiene equipamiento casi igual al de un Premium. Excelente.
Los espejos externos cuentan con uno extra para los puntos ciegos. Muy útil en ciudad.
El equipo de sonido viene firmado por Sony, una garantía en funcionamiento.
Los sensores de estacionamiento no son tan precisos pero ayuda mucho la cámara de reversa.
La renovación de Ford sigue con sorpresas para todo el mundo. Su nuevo Fiesta marca las tendencias de la casa en términos de diseño y tecnología, hoy mejor expresado en el nuevo Focus. Un sedán compacto cuya plataforma no cambia tanto -una excelente base de origen europeo que crece entre ejes casi un centímetro- y estrena ropajes e interiores de cara a la modernidad obligada para encarar las dificultades del cada vez más cerrado y competitivo mercado del automóvil global.
ARMONÍA VISUAL
Lo primero que destaca es el tremendo parecido con su revolucionario hermano menor el Fiesta. Pero existen detalles que le dan un aire más europeo como la mínima parrilla y la gran fascia con sus rejillas triangulares y trapezoidal. El cofre luce finas nervaduras e inicia una cintura que incrementa su altura conforme discurre el auto. Los costados cambian menos respecto al Focus conocido pero el tercer cuerpo “pierde” importancia en la búsqueda del anhelado aspecto coupé con cuatro puertas que marca las actuales tendencias de muchos autoconstructores. Nota: esta condición física permite la carrocería hatchback, una opción para ciertos mercados.
Por detrás, las calaveras despliegan un aire japonés que nos evoca sedanes medianos, pero al igual que los faros poseen una proporción en tamaño más cercana al Fiesta.
En cuanto al interior, sorprende el nuevo estilo, con un aire muy tecnificado pero eficiente en su distribución, aunque siendo honestos la ubicación de algunos botones pueden abrumar al inicio.
El tablero es dominado por dos pantallas LCD. La principal táctil, ubicada sobre la consola, otorga una tremenda ventana para controlar casi todo lo relacionado al infotainment del vehículo. La segunda complementa la data vehicular de los instrumentos analógicos de toda la vida: tacómetro, velocímetro, depósito de combustible y temperatura del refrigerante.
En cualquier caso, existen suficientes mandos en el volante para controlarlo todo sin soltarlo nunca. Excelente.
Los acabados presumen buena factura, aunque algunos ensambles todavía no convencen a gustos más exquisitos; resultan muy competentes de cara al uso diario. Su habitabilidad tampoco está comprometida pues gracias a los pequeños incrementos que conceden una carrocería un poco más abombada, existe suficiente espacio para cinco adultos y sus respectivos equipajes. Eso sí, la boca de la cajuela resulta más pequeña, lo que complica el acceso de cierto tipo de maletas o equipo.
Pese la estampa bella y atractiva, el mayor logro del Focus figura debajo de la piel de acero.
ÚLTIMA TECNOLOGÍA
Quizá por el pleno dominio de la arquitectura metálica, quizá por el extenso dominio y obligada presencia de la electrónica, Ford exhibe en el Focus nuevos sistemas tanto de información como de comunicación entre sí.
Los nuevos arneses y dispositivos conectados facilitan más tareas de monitoreo y conceden una interación más completa del conductor con el automóvil, lo cual no sólo se limita al sistema de infotainment (Sync), sino al tema de luces, supervisión de los vitales sistemas del automóvil, conexión con otros medios de información -Wi-Fi, Bluetooth, etc- y un largo extra que vuelven muy avanzado al Focus en su segmento, sobre todo considerando su alcance relativamente popular en los principales mercados del mundo.
A esa plenitud de interconexión se agrega el uso de un tren motor muy optimizado. Repite el conocido dos litros aderezado con inyección directa, distribución variable (TiVCT) y una caja automática de la familia Powershift, que recurre al doble embrague para sustituir el venerable convertidor de torsión con miras a optimizar su desempeño, sobre todo en términos de consumo.
Resultado: una respetable potencia de 160 HP, en tanto la caja ofrece seis relaciones, bien escalonadas y enfocadas al ahorro de combustible. Una meta palpable tan sólo apreciar nuestros resultados en campo: 15.1 km/l a unos respetables 110 km/h.
DINAMISMO ENTRAÑABLE
Como el bastidor cambia poco y las dimensiones externas apenas suben un par de centímetros, no existe un gran cambio en el reparto de masas así como la disposición de las suspensiones. Basadas en el todavía vigente Focus Europa pero revisadas para este nuevo sedán, rueda con esa marcha ligeramente sedosa que filtra bien y agrada, con un diligente énfasis en la comodidad.
Esta cualidad también la refleja la dirección eléctrica, que apunta a mayor relajamiento durante las maniobras de precisión.
Cierto, permanece el buen comportamiento en zonas de curvas, donde el subviraje ocurre en caso de exceder nuestra confianza, inducido por la menor retroalimentación de una dirección un tanto anestesiada, ideal para consumidores estadounidenses.
En ese tenor de comodidad permanece la transmisión, que pese sus posibilidades de rapidez en la inserción de velocidades, luce más cercana a una automática pulida. Quizá la pretensión velocista lo reserven para versiones SHO o deportivas de altos vuelos.
De hecho, para “jugar” con las relaciones hay que presionar un par de botones con las siglas más/menos ubicados en el pomo de la palanca, lo cual resulta incómodo -se agradecerían manetas tras volante- e impide concentrarnos en la conducción rápida, quedándonos mejor con un manejo divertido, muy satisfactorio para el conductor promedio.
Sus frenos observan un tacto muy suave al comienzo y logran un muy buen control, pero la distancia bajo pánico puede mejorarse.
MÉRITOS PROPIOS
Ford hace una jugada muy interesante que puede colocarlo como una referencia en el segmento de los compactos. Este nuevo Focus no sólo posee una imagen atractiva y moderna, sino que incluye tecnología punta tanto en sus sistemas vitales como de información y entretenimiento. Además, dispone de un tren motor muy efectivo y ahorrativo. Y su conducción no tiene nada que envidiarle a otros líderes de ventas como el VW Jetta.
Si los precios estimados no varían mucho, -de 250 mil hasta 350 mil pesos por la versión a tope como la analizada-, Ford hará una de las mejores incursiones a un segmento fuerte en nuestro país, los compactos. Quizá sea momento de cambiar nuestra idea del coche en la cabeza.
Nissan Mexicana celebró el inicio de producción del nuevo Nissan Sentra 2013 en su planta de manufactura en Aguascalientes. La cuarta generación de Sentra, que presume un nuevo diseño, aumento de rendimiento de combustible y un buen equipamiento de seguridad, mismo que además representará casi la mitad de la producción de la planta, la cual también produce Tiida y Versa.
Más de 150 millones de dólares fueron invertidos para el lanzamiento de este nuevo modelo, que ha sido producido en México desde 1992 y que es exportado a más de 20 países.
Ejecutivos de la compañía, incluyendo a Bill Krueger, vicepresidente de Nissan Americas, acompañaron a más de 500 trabajadores en una ceremonia que celebró el inicio de la producción del primer Sentra 2013. Conforme el auto fue recorriendo la línea de ensamble, fue acompañado y escoltado de empleados, quienes vitorearon a este modelo con un sonido de bocinas de autos y música clásica de orquesta.
La planta de Aguascalientes producirá nueve versiones de Sentra para Estados Unidos, Canadá y otros mercados de exportación, además de México. Desde el inicio de producción en 1992, más de 430,200 Sentra han sido producidos en México.
Durante los últimos años, Lexus perdió su primer lugar en el podio de los fabricantes de automóviles de lujo en Estados Unidos, lo cual fue acentuado por el desabastecimiento producido por el terremoto en Japón de marzo de 2011. Porque no decir además que BMW y Mercedes-Benz han hecho un excelente trabajo en la renovación de sus modelos clave.
¿Cómo pretenden recuperar el primer lugar en ventas en EE.UU.? Lexus, la división de lujo de Toyota planea expandir su gama de modelos, con nueve productos nuevos o renovados para el 2012. Entre estos habría una versión para siete ocupantes del hibrido CT, la versión de producción del conceptual deportivo LF-LC, el comienzo de las ventas de la nueva generación del GS, etc.
Según un alto ejecutivo de Lexus, en el 2012 se proyectan ventas base por 240,000 unidades, siendo la marca de lujo de mayor crecimiento.
El KIA provo es un prototipo híbrido que podría anticipar algunos detalles de aspecto de un futuro modelo de KIA. Mide 3,88 metros de longitud, por lo tanto es de menor tamaño que un KIA Rio y mayor que un Picanto. Como tiene carrocería cupé, su altura —1,35 metros— es claramente menor que la de est...
Renault actualiza el Fluence con cambios en el exterior, el interior, el equipamiento y la gama de motores. Reemplazará al modelo que llegó al mercado en 2010 (más información). Estará disponible a principios de 2013.Hay un nuevo motor de gasolina 1.6 16V de 115 CV, que estrena una caja de cambios a...
La firma de los cuatro aros presentará, como una de sus novedades en el Salón de Frankfurt, el A2 concept. Se trata de un modelo de 3,80 metros de longitud, 1,69 de anchura y 1,49 de altura, con cuatro asientos en su interior y ciertas soluciones técnicas que anuncian los sistemas que Audi utilizará...
El Zafira es un modelo del que Opel ha vendido más de 2,2 millones de unidades, así que no han querido dejar pasar la oportunidad de renovarlo. Eso sí, la versión que el fabricante de Russelsheim ha presentado es el Tourer, que viene a ser el equivalente al Grand Scénic de Renault. De momento va a c...
Tras el restyling del Serie 1 que fue… presentado en el Salon de Detroit, BMW ha puesto precio a la variante coupe. Si hablamos de motorizaciones diesel, el modelo de acceso, el 118d se puede adquirir por 28.000 €. Si la opcion es de gasolina, el mas economico es el 118i que cuesta 30.950 €.Precios:...
La primera unidad del Maybach 57S Cruiserio Coupe, firmada por Xenatec, ya está lista para venderse, justo cuando este modelo va a ser presentado durante el Salón de Ginebra. Puro lujo y una mecánica V12 de 6 litros con 612 CV por 675.000 euros.
Es el ultimo modelo en llegar… de Alemania. Se trata de la version coupe del Mercedes Clase C. Destaca por su linea descendente del techo en el pilar C, por sus excelentes acabados y por su completo equipamiento. Ademas, estara disponible con un motor V6 de 306 CV.
Es el ultimo modelo en llegar… de Alemania. Se trata de la version coupe del Mercedes Clase C. Destaca por su linea descendente del techo en el pilar C, por sus excelentes acabados y por su completo equipamiento. Ademas, estara disponible con un motor V6 de 306 CV.
La marca germana de la helice ha… introducido un nuevo modelo de gasolina en la familia del X1 y que se suma al existente xDrive 25i. Se trata del xDrive 28i, un todocamino compacto que equipa el nuevo motor de cuatro cilindros y 2.000 cc de BMW. Éste incorpora la tecnologia TwinPower Turbo con la ...
A partir de ahora el Mercedes GLK cuenta con un nuevo modelo de acceso en diésel denominado GLK 200 BlueEfficiency. Cuenta con algo más de 140 CV y el mejor precio de toda la gama de este SUV.Es un motor de cuatro cilindros y 2.1 litros que ofrece 143 CV a 3.200 rpm y entrega su máximo caudal de fue...
Ya has tenido la oportunidad de contemplar algún vídeo como el que te muestro a continuación. ¿Recuerdas a Jelacy Ramírez, "sufriendo" en un Lancer Evolution? Pues ahora, el modelo de coche repite, aunque la protagonista cambia. Este Mitsubishi EVO de 900 CV no deja indiferente a nadie, incluida a s...
Como viene siendo habitual, cuando una marca presenta un nuevo modelo realiza un dossier fotográfico con las imágenes de las versiones más completas y equipadas, lo que en ocasiones distorsiona ligeramente lo que después te encontrarás en la calle.Tras las primeras fotos que SEAT ha mostrado del nue...
Cuatro años después de su lanzamiento, Volkswagen ha decidido renovar el Lavida otorgándole una nueva imagen más europeizada. Este modelo, que nació como vehículo exclusivo para el mercado doméstico chino, se ha convertido en uno de los productos más valorados por el público local.Desde que fuese la...
El K9 nos gusta. Puede que tenga algo de BMW en su diseño, pero el modelo coreano luce fantástico, aunque de momento se queda en su Corea natal para satisfacer las necesidades de los ejecutivos autóctonos. Hoy te traemos algún que otro detalle más de su equipamiento.Dentro del habitáculo, el K9 ofre...
Nuestras amargas lágrimas por la pérdida del Estoque han sido sustituidas por la ardiente curiosidad que despierta en nosotros la idea de un nuevo SUV con el emblema de Lamborghini. Sabemos por infinidad de filtraciones que el sucesor espiritual del LM002 será descubierto en el Salón de Pekín dentro...
Que no te tomen el pelo: Citroën no puede estar muy empeñada en mantener oculto el diseño del DS9 cuando hoy estaba fotografiando el modelo conceptual en plena Plaza de la Concordia. Allí se encontraba esta mañana la versión de exhibición del próximo buque insignia de los chevrones mientras sus fotó...
Cuesta trabajo encontrar un SUV moderno de aspecto mas cuadrado y masivo que el GMC Terrain. Aunque fue criticado en el momento de su presentación hasta hacerlo jirones, lo cierto es que este mastodonte de talla M (no lo parece, pero mide 4,7 metros) se ha convertido en el modelo más vendido de la m...
Ya lo vimos ayer gracias a la revista francesa AutoPlus, pero ahora es oficial. Peugeot ha anunciado el HX1, un nuevo modelo conceptual con el que quiere cambiar nuestra concepción del lujo, desterrando la idea de que el único envoltorio posible para un automóvil premium es la tradicional carrocería...
He aquí un Passat que no apareció en la bola de cristal de Autobild. Si el otro día hablábamos de los supuestos planes de Volkswagen para lanzar carrocerías coupé y cabrio de cara a la próxima generación del modelo, hoy la edición holandesa de la revista Auto Week ha publicado un puñado de imágenes ...
El lanzamiento de un nuevo modelo siempre es un riesgo para los fabricantes. Un claro ejemplo fue el fracaso cosechado por el Audi A2, lanzado en 1999 y que en 2005 se despidió sin sucesor. Puede que su estética a medio camino entre un monovolumen y un turismo convencional, acompañado de un elevado ...
Como ya sabrás (y si no, ahora te enterarás), para poder clasificarte para correr las 24 Horas de Nurburgring, uno de los requisitos es que el coche y los pilotos se hayan clasificado participando en dos de las seis carreras previas del VLN (campeonato de resistencia disputado en el Nordschleife).As...
Poco más de un año le queda a nuestro adorado Corvette C6 en los concesionarios, pero afortunadamente, General Motors no piensa dejarlo abandonado en el geriátrico mientras ultima el lanzamiento del C7. Chevrolet acaba de anunciar las novedades del modelo 2012, y así como no cabe esperar enormes res...
Estás a punto de comprarte un coche nuevo. Después de muchas dudas y una ronda de visitas a los concesionarios, ya has decidido la marca y modelo del que será tu futuro compañero de fatigas. ¿Estudias o trabajas, diésel o gasolina? Son dos preguntas muy habituales que nos solemos hacer, aunque en di...
Te contábamos ayer que el nuevo K2, a pesar de las apariencias, sería un modelo muy distinto del Rio Sedán para Occidente, y aquí tienes la prueba. NetCarShow ha filtrado antes de que venza el embargo de Kia las primeras fotos del minisedán coreano, que como puedes ver, mantiene un parecido notable ...
Es el más barato de la gama, el menos equipado, el modelo de entrada... y sin embargo, de mediocre tiene muy poco. SsangYong parece haber apostado fuerte por el nuevo crossover compacto, con un producto moderno, interesante y competitivo que entra de lleno en un segmento cada vez más complicado. Qui...
Actualización: Hemos añadido una galería del modelo actual a continuación para ilustrar mejor el salto visual.Ford no ha querido liarnos mucho con teasers y avances sin sentido, así que sin más preámbulo que una primera imagen de la calandra emitida en septiembre, ha descubierto hoy en Sydney la nue...
El Volkswagen Eos tan sólo había recibido actualizaciones menores desde su lanzamiento en el año 2006, y ahora recibe un restyling más profundo, del que se acaban de desvelar sus primeras imágenes oficiales. Que nadie espere cambios radicales en un modelo que, en el fondo, sigue siendo el mismo técn...
A pesar de que ya hace varias semanas que la nueva generación del BMW X3 fue presentada, la firma bávara ha continuado fabricando el modelo saliente (codificado como E83) durante todo el mes de agosto. El martes salió la última unidad de la cadena de montaje de la fábrica de Graz (Austria), momento ...
De acuerdo con un estudio realizado por Verisk Analytics, los conductores del modelo Mercedes-Benz Clase SL son los más proclives a recibir multas por exceso de velocidad u otras faltas a la ley del tránsito. Según el estudio, los conductores de este modelo superan en cuatro veces al promedio de Estados Unidos y demuestra una relación entre el automóvil y el tipo de persona que los conducen.
La estadística se determinó por el número de multas por cada 100,000 millas. A continuación a los 10 automóviles mas propensos a multas, donde el porcentaje demuestra el excedente en relación al promedio de conductores a nivel nacional.
Próximamente será revelada la nueva generación del sedán de lujo Lexus GS 2012, modelo que promete ser una opción más nítida al Audi A6, BMW Serie 5, Cadillac CTS y Mercedes Clase E, entre otros. El nuevo modelo será revelado en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, el próximo 18 de agosto.
Se espera que la nueva generación del Lexus GS, sea prácticamente la versión de producción del conceptual LF-Gh presentado hace un tiempo en el Auto Show de Nueva York, con el cual la división de lujo de Toyota buscaría orientarse hacia un público que gusta y goza de la conducción, al más puro estilo BMW.
En conclusión, muy próximamente conoceremos al nuevo Lexus GS, el cual a juzgar por las imágenes parciales reveladas por la marca, vemos una notoria e inequívoca influencia Audi.
¿Qué opinas?
Despues de presentar en el Salon de Pekin 2012 el Concept S, la empresa japonesa ha mostrado el modelo de produccion. Responde el nombre de Honda Jade y es un vehiculo diseñado para satisfacer los gustos de los clientes chinos nacidos en la decada de los 80; personas "energicas y conocidas por perse...
Tienes ante tus ojos a la berlina mas potente de Chevy, como acreditan sus 415 CV: el Chevrolet SS. Lo cierto es que no ha sido una gran sorpresa, puesto que dias atras se presento el Holden VF Commodore SSV, modelo del que deriva.El SS presenta unos musculosos parachoques, el delantero con grandes ...
La empresaria y modelo americana, tambien elegida mujer con mejor cuerpo del mundo por la revista FHM Australia, ha sido fotografiada en Miami con su nuevo coche. Kim Kardashian se… mueve en un Rolls-Royce Ghost por las calles de la ciudad estadounidense. Se trata de una berlina de cuatro puertas de...
El BMW M135i es el primer modelo de tres puertas de la Serie 1 que he podido probar. Se caracteriza por unas líneas muy marcadas y formas musculosas. Da sensación de ser más ancho debido a los voluminosos pasos de rueda y a los pilotos traseros alargados, aunque en realidad es igual de ancho que el ...
Aunque los chinos de BYD han intentado disfrazar al Qin Concept como un modelo lejano, en el Salón del Automóvil de Pekín todos los asistentes se darán cuenta de que no es más que la versión híbrida de la nueva generación del F3, el súper ventas de la marca.Para su desarrollado la siempre interesant...
Febrero de 2006. Lotus nos rompe todos los esquemas con la presentación de un crossover. La firma británica, a través de su división de ingeniería, trata de sacar partido a la moda todocamino con la presentación del APX, un modelo conceptual diseñado para mostrar la polivalencia de su plataforma de ...
La empresa valenciana AESA se ha adjudicado el contrato de… desarrollo del conjunto de los pedales del modelo MP4-12C del fabricante britanico de automoviles, que tendra un precio de venta de unos 300.000 euros, informo la compañia, que señalo que accedio a este proyecto gracias a su delegacion come...
A partir del próximo mes de abril, Audi tendrá en los concesionarios el nuevo TT RS tanto en versión coupé como en el bonito roadster. Es la versión más rápida, cara y avanzada de la oferta del modelo y además presume de una estética personalizada que deja patente que no es una unidad cualquiera.En ...
No es la primera vez que Honda vende el Fit fabricado en China fuera de aquellas fronteras, pero sí con destino a tierras norteamericanas. Honda ha confirmado que debido a la fortaleza del yen, la filial canadiense se ha visto obligada a importar las unidades fabricadas por Guangzhou-Honda.En modelo...
Aunque se parece mucho, este coche que ves aquí no es un GT 86 de verdad (o un Scion FR-S más concretamente, que no deja de ser lo mismo...). Es la última creación de los chicos de la marca de coches de radiocontrol HPI. Saldrá a lo largo de 2012 como modelo a escala de radiocontrol, pensado especia...
Este test de 100.000 km del Mazda3 pretende poner a prueba la fiabilidad del modelo japonés. Antes de embarcarse en tal aventura, las expectativas eran bien altas, ya que dos hermanos suyos, el Mazda5 y el Mazda6, llegaron a la meta de los 100.000 kilómetros de un modo impecable. ¿Será capaz de repe...
Los nuevos Mazda MX-5 y Mazda 2 son las nuevas ediciones especiales que ha puesto a la venta la firma japonesa. Más elementos de equipamiento y pequeñas diferencias en diseño les distinguen. Por el momento, del roadster sólo se fabricarán 500 unidades, mientras que del modelo urbano un número mayor,...
Hay que reconocer el estupendo trabajo que han realizado los chicos del departamento de diseño de Hyundai en el i10 2011. Manteniendo intacta la arquitectura original del modelo han sabido adaptar una carrocería que acusaba ya el paso del tiempo y conseguir un resultado moderno, dinámico y muy atrac...
La unión entre exclusividad, deportividad, elegancia y eficiencia es posible. El Fisker Karma reúne todo este compendio de cualidades que lo convierten en un modelo muy, muy atractivo, tanto que el mismísimo actor de Hollywood Leonardo di Caprio ha sucumbido a sus encantos.
El Volkswagen Sharan estrena la variante 4Motion de tracción a las cuatro ruedas en combinación con el motor 2.0 TDI 140 CV y cambio manual de seis velocidades. Respecto al modelo de serie, el consumo medio se mantiene en 6 litros a los 100 kilómetros y las emisiones en 158 gramos de CO2 por kilómet...
El fabricante britanico de automoviles de… lujo Jaguar inaugurara el proximo 16 de junio una exposicion en Madrid, con motivo del cincuenta aniversario de su mitico modelo E-Type, en la que la firma exhibira ademas el super deportivo C-X75, del que solo fabricara 250 unidades y cuyo precio rondara e...
En Porsche no se quieren quedar atrás en materia de la movilidad sostenible. Por eso, en la Michelin Challenge Bibendum han prensentados dos prototipos diferentes basados en la bonita carrocería del Boxster. Estos ensayos forman parte del "Modelo de Región de Electromovilidad de Stuttgart", es decir...
El modelo eléctrico que se implantará en Israel será el Renault Fluence XE, que costará 24.700 euros. Los interesados podrán encargar sus coches desde julio y recibirlos a finales de año. Además, Better Place, empresa encarcaga en su comercialización, ofrecerá paquetes de mantenimiento y carga de el...
Mirando el calendario, te das cuenta de que este año se cumple el 35 aniversario del nacimiento del Golf GTI. Observando la cronología del modelo, caes en la cuenta de que cuando cumplió 20, 25 y 30 años, Volswagen lanzó una edición especial de su famoso compacto. Pues bien, siguiendo las exigencias...
Tras muchas semanas hablando de él, finalmente ya sabemos cómo es el aspecto definitivo del Brilliance 530, modelo que ha sido presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái. Aunque es el sucesor natural del BS4, en un principio ambos vehículos seguirán a la venta.El 530 supone un importante salto...
En 1998 VW dio a conocer el New Beetle, que se basaba en el modelo de los años 50. Ahora ha llegado el momento de conocer el Escarabajo del siglo XXI. Como no se debe cambiar por completo un mito, la marca alemana ha decidido mantener su línea bien reconocible, pero cambiando una serie de matices qu...
900.000 unidades vendidas no es una cifra que… se consiga alcanzar todos los dias. Para celebrar este hecho, Mazda ha puesto a la venta una edicion especial del MX-5 denominada Iruka. Se diferencia del modelo base en las llantas de 17 pulgadas en acabado pulido, en los tiradores cromados que trae el...
Audi presentará el A3 Concept en el inminente Salón de Ginebra. Se trata de un sedán con una marcada estética coupé, que podría sentar las bases para la próxima generación de este modelo. Bajo su estilizada carrocería, se esconde un motor sobrealimentado con turbocompresor de cinco cilindros y 408 C...
Posiblemente el Carens sea el único modelo de Kia que no cuadra bien con los últimos productos de la marca. No es que sea un mal coche, que no lo es, sino que se ha quedado un tanto descolgado en cuanto a diseño y calidad respecto a sus hermanos. Pese a ello, la filial española moderniza la gama con...
No sabemos cuándo fue la última vez que Lamborghini consiguió presentar un modelo sin que antes fuera precedido por las más ruborizantes filtraciones. Si hace dos días la edición croata de la revista Evo se fumaba el embargo publicando la primera imagen del Aventador, hoy Jalopnik ha conseguido una ...
Pudimos verlo este fin de semana gracias a varias revistas con el reloj estropeado, y hoy, ya es oficial. El embargo ha vencido, y hoy Smart ha diseminado públicamente todos los detalles de su Forspeed, un nuevo modelo conceptual descapotable con el que recupera la esencia del antiguo CrossBlade al ...
Audi presentará el A3 Concept en el inminente Salón de Ginebra. Se trata de un sedán con una marcada estética coupé, que podría sentar las bases para la próxima generación de este modelo. Bajo su estilizada carrocería, se esconde un motor sobrealimentado con turbocompresor de cinco cilindros y 408 C...
A finales del próximo verano el nuevo Honda Civic llegará a los concesionarios americanos, aunque ha sido ahora cuando la casa japonesa ha desvelado los primeros detalles de un modelo del que se podrán elegir hasta cuatro motores diferentes.
El 20 de enero puedes marcarlo en tu agenda, pues será el día que RM Auctions saque a subasta este 166 MM de 1949, fabricado por Ferrari. Es una de las únicas 25 unidades que se fabricaron de este peculiar modelo, concretamente la décima, y se espera una cotización por encima de los 2 millones de dó...
La firma automovilística japonesa Lexus, del grupo Toyota, ha desarrollado una nueva pintura antiarañazos para su modelo LS que además de proteger el acabado exterior del vehículo es capaz de auto-reparar los pequeños arañazos del uso diario, informó la compañía en un comunicado.
Mercedes no ha defraudado con el CLS 63 AMG que acaba de hacer público con motivo del Salón de Los Ángeles. Es una presentación americana pero nos vale como referencia para cuando este modelo llegue al mercado europeo. El CLS 63 AMG expande la marca AMG sobre el nuevo CLS como en el resto de modelos...
Como todos sabemos, el programa inglés 'Top Gear' está dedicado a a evaluar los diseños, eficiencia y desempeño de los autos. Los conductores recurren normalmente a chistes y experimentos extravagantes para examinar los automóviles y probar su resistencia, y es frecuente que al hacerlo hagan alusión no sólo a las marcas de autos, sino a su país de origen.
Eso fue lo que ocurrió en la emisión del fin de semana pasado, cuando hablaron de un auto mexicano fabricado en el estado de Puebla al que calificaron de flojo, irresponsable, flatulento y obeso, entre otros adjetivos.
Pero no sólo eso hicieron en su emisión del pasado 30 de enero al presentar el auto deportivo mexicano "Mastretta 2011 MXT", los conductores incluso osaron llamarlo 'La Tortilla'.
Esto, como bien reclama el embajador de México en Gran Bretaña, Eduardo Medina Mora, son calificativos ofensivos, de mal gusto y hasta xenófobos y por ello solicitó en una carta que la cadena televisora BBC y los conductores del programa (Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May) ofrezcan una disculpa, ante lo cual la cadena contestó que así lo harán pero de manera personal.
«¿Por qué querrías un coche mexicano? Los coches reflejan las características de las naciones. ¿No es así? Así que, si los coches alemanes están muy bien construidos y son extremadamente eficientes; los italianos son un poco ostentosos y rápidos. Los mexicanos sólo serán flojos, irresponsables, flatulentos, con sobrepeso, recargados en una valla para dormir, mirando un cactus y con una cobija encima con un hoyo en medio que sirve de abrigo», dijo Hammond.
Ahora la pregunta es ¿quién le ofrecerá disculpas a los cientos de mexicanos que ofendieron estos afamados conductores?
Qué pena que una cadena como la BBC permita que comentaristas a quienes les paga hagan comentarios de ese tipo.
Éste no ha sido el primer comentario que Jeremy Clarkson, conductor de la cadena, ha hecho contra los mexicanos según señala un artículo de CNN ya que en su blog en 2009 afirmó que los mexicanos eran culpables de la recesión económica, dijo que sería "brillante" despertar y recordar que eres mexicano "porque podrías simplemente regresar a dormir. Ésa es la razón por la que no vamos a tener quejas, porque en la embajada mexicana, el embajador estará sentado con el control remoto así [finge estar durmiendo]".
Las personas que representamos a los medios de comunicación debemos ser muy cuidadosos en lo que escribimos y más aún decimos y lo que éstos conductores ingleses hicieron realmente demuestra su falta de respeto a una cultura, a un país.
Otro mes mas, y ya van nueve, las matriculaciones de… turismos cayeron en marzo un 29,1 %, al contabilizarse 88.396, frente a las 124.756 registradas en el mismo mes de 2010, segun ANFAC y GANVAM. La marca que mas matriculaciones ha realizado ha sido SEAT, con 8.012, y el modelo puntero ha sido el M...
Tiene tracción total y un motor de gasolina W12 de 575 CV. Es el mismo motor que llevaba el modelo anterior pero revisado para que dé más potencia (15 CV) y para que pueda funcionar con carburante E85 —85% etanol y 15% gasolina—, además de sólo con gasolina.
Es normal que un modelo tan legendario como el Honda Civic, con nueve generaciones ya en su historia, sea un objeto de culto en el mundo del automóvil. Por eso, la tarea de buscar a su Fan No1 no era nada fácil, pero Honda y AUTO BILD se propusieron encontrarlo. El requisito principal era ser dueño ...
A mediados de 2013 empezara la comercializacion del nuevo Renault Captur, un modelo con imagen de SUVa€¦ que comparte plataforma y rasgos de diseño con la ultima generacion del Renault Clio. Hace unos dias te adelantabamos el aspecto definitivo del todocamino compacto, que con una longitud de 4,12 m...
El Renault Captur es un modelo con aspecto de todoterreno ligero que estará en venta a mediados de 2013. Deriva del Clio, con el que comparte plataforma y algunos rasgos de diseño así como otros elementos.Por el momento, Renault únicamente ha facilitado la longitud de la carrocería: 4,12 metros. Son...
El Audi R8 2013 presenta nuevos cambios estéticos. Sin embargo, estos son secundarios si se tiene en cuenta el nuevo modelo Audi R8 V10 Plus o la opción del cambio S tronic de siete velocidades en los ocho cilindros y de serie en los V10 -es más rápido y disminuye el consumo del superdeportivo-. Tam...
Desde 2003, Jaguar pone a punto sus modelos más deportivos en el Jaguar Test Center de Nürburgring. Un centro de tecnificación en el que los ingenieros de la marca adaptan la configuración de suspensión, control de estabilidad, frenos... a las necesidades de cada modelo. Solo dos semanas después de ...
La firma japonesa se suma a la oferta de SUV compactos de nuestro pais con el Mazda CX-5 2012, que ha… sido desarrollado a partir del Minagi Concept. Con el nuevo modelo, que ya esta disponible en los concesionarios desde 24.790 euros, Mazda entra de lleno en un segmento muy competido, con rivales d...
El fabricante frances de automoviles Citroen ha… recibido mas de 15.000 pedidos de su modelo DS4 solo unos meses despues del inicio de su comercializacion, anuncio la empresa, que exhibira los tres modelos de su linea distintiva DS en el Salon de Frankfurt 2011.Ademas, Citroen ha vendido mas de 100....
La firma automovilistica alemana Audi… ha introducido la motorizacion rediseñada TFSI de 1.8 litros a la gama de su modelo A5, que permite mejorar las prestaciones al tiempo que se reducen los consumos y las emisiones de dioxido de carbono (CO2), informo la compañia en un comunicado.Audi explico que...
La cuarta generación del monovolumen más vendido en China ya ha llegado al mercado. Se trata del JAC Refine IV, un modelo totalmente nuevo que seguirá compartiendo concesionarios con las variantes anteriores, derivadas del Hyundai H1.El Refine IV es mucho más lujoso y elegante, pero sobre todo, más ...
La marca alemana muestra una versión especial del Opel Insignia OPC que elimina el limitador electrónico de velocidad, incrementando la punta a los 270 km/h. Mínimos cambios estéticos en el exterior y en el habitáculo acompañan al modelo más rápido de Opel hasta la fecha, que parte de un precio de 4...
El Jazz sigue disponible con dos motores de gasolina (1.2 de 90 CV y 1.4 de 99 CV). Ambos van asociados a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Sólo el motor más potente puede llevar un cambio automático. La diferencia con respecto al modelo anterior es que el nuevo Jazz lleva el cambio C...
Recientemente conocimos al Toyota GT 86, sin embargo recordemos que este modelo fue desarrollado en conjunto con Subaru, motivo por el cual también fue revelado su primo en primer grado Subaru BRZ. Como podrías esperar, todos sus detalles y especificaciones son muy similares a las estrenadas por el modelo Toyota, incluyendo el motor de 2.0 litros bóxer, asociado a transmisiones manual o automática de seis velocidades y un bajo centro de gravedad.
Aunque conocemos sus datos, Subaru ha revelado nueva información que hasta el momento desconocíamos. Por ejemplo sus neumáticos de medidas 215/45 R17.
En cuanto al diseño general del automóvil, esperábamos mas diferenciación entre la versión Toyota y Subaru, ya que unos paragolpes diferenciados y otros detalles menores, nos parecen insuficientes.
Pronto tendremos más información del Subaru BRZ desde el Auto Show de Tokio.
Siempre agradecemos los videos creados por nuestros amigos de Motor Trend, ya que nos permiten disfrutar de excelentes pruebas en conjunto con excelentes paisajes y en algunos casos... buenos sonidos de motores. En esta ocasión tenemos un video del súper deportivo Lexus LFA realizando maniobras en una base naval abandonada. Recordemos que el LFA exótico con motor V10 y 550 caballos, del cual ya se han comercializado prácticamente en su totalidad las únicas 500 unidades producidas.
Lo único que podríamos criticar a este video es la banda sonora. No porque no nos gusta esa música, sino que hubiésemos preferido escuchar los gritos de ese motor V10. Por ultimo una combinación de ambos: banda sonora y el sonido del motor.
En fin y a pesar de esto último, el video es lo suficientemente interesante para ser visto, por lo que a continuación, después del salto lo podrás ver.
El todocaminos mediano… de la familia X de BMW, el X3, se puede adquirir desde 42.900 € que es lo que cuesta el xDrive20d, modelo de acceso a la gama. El mas potente y de gasolina, el xDrive35i, esta disponible desde 59.200 €.Precio:BMW X3 xDrive20d: 42.900 €BMW X3 xDrive35i: 59.200 €
Las necesidades mercadotécnicas de la mayoría de los fabricantes premium requieren que por regla general exista un modelo "halo" sobre el cual recaigan todas las miradas. Tiene que ser un vehículo que aúne la filosofía técnica, visual e incluso espiritual de la marca, condensándola en un producto su...
En estos momentos Guille está en Roma probando el nuevo Up!, el modelo más pequeño de Volkswagen que podrá adquirirse desde ya en el mercado español, si bien las primeras entregas no tendrán lugar hasta el próximo mes de enero. En unos días nos contará sus impresiones, pero mientras llega ese moment...
Para este viaje no hacía falta alforjas, compañeros. Unos meses después de la presentación del XV Concept en el Salón de Shanghái, la oficina de patentes china ha filtrado estas imágenes del modelo de producción, básicamente idéntico al prototipo salvo por el uso de una calandra de corte más tradici...
Ya es casi una costumbre que, en estos casos, el concepto revelado sea un auto muy cercano a lo que serán las unidades de producción. La discreta silueta del nuevo sedán F10 posee las usuales modificaciones de la división Motorsport, que incluyen dos parachoques totalmente renovados con entradas de aire más voluminosas y cuatro salidas de escape. Un discreto alerón sobre la tapa de la cajuela aumenta el “downforce” a altas velocidades.
Otra marca registrada de los M, la rendija en la aleta delantera, también está presente junto a unos rines de diseño específico en color negro y 20 pulgadas de diámetro.
El motor en el concepto, que con seguridad pasará a la línea de montaje, es un V8 sobrealimentado, que con respecto al V10 que sustituye, tiene un consumo y emisiones que reducen sus niveles en mínimo un 25%. Datos de potencia y torque no han sido divulgados por el propio fabricante, aunque diversos rumores apuntan a que rozará los 600 caballos. BMW incorporó la ya usual función Start-Stop para detener la planta motriz en situaciones en que sea prescindible.
Su transmisión es de doble embrague con siete velocidades y lo envía todo, como debe ser, a las ruedas traseras.
Todo el sistema de suspensión tiene una puesta a punto específica y el diferencial trasero ya integra la cada vez más frecuente tecnología que reparte la fuerza entre la rueda derecha y la izquierda con el fin de mejorar el comportamiento en curva.
Recibe la denominación Range Rover Evoque, su lanzamiento significa la creación de 1,000 nuevos empleos en la planta de la marca en Liverpool. Land Rover afirma que se venderá en más de 160 países.
En la información suministrada por Land Rover se hace especial énfasis en que el Evoque es una extensión de la gama compuesta por el Range Rover y el Range Rover Sport. La marca asegura que es el modelo con este nombre más pequeño, liviano y eficiente que se ha construido.
Estará disponible, tal como lo anticipamos en su día, con tracción simple o total, las emisiones contaminantes en el mejor de los casos serán de 130 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido.
Es un todoterreno de dos puertas que guarda un aspecto muy fiel al prototipo que sirvió como su adelanto: el LRX. Con este lanzamiento la firma inglesa sigue celebrando los 40 años del Range Rover, esta vez con nada más y nada menos que con un nuevo miembro en la familia.
Land Rover no ha facilitado en el momento más información sobre este lanzamiento. Estaremos pendientes ante cualquier actualización.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Eclipse
Las cosas no pintan bien para los modelos Mitsubishi construidos en Estados Unidos. Según AutoWeek, el fabricante nipón esta canalizando todos sus recursos en la construcción de un nuevo modelo de tamaño pequeño para el mercado global. Esto quiere decir que de aquí al 2012 no veremos ninguna actualización significativa para el Galant, Endeavor, Eclipse o Eclipse Spyder. Todos estos modelos tienen en común su fabricación en el estado de Illinois, instalaciones que según AutoWeek no han decidido su futuro una vez que estos modelos sean descontinuados.
Desde hace tiempo que Mitsubishi ha estado planeando un automóvil global, del cual hay pocos detalles aun: un pequeño y eficiente modelo equipado con un motor de 1.0 a 1.3 litros de cuatro cilindros, el cual aparecería a finales del 2012 o principios del 2013. Con este modelo en pleno desarrollo, Mitsubishi solo tendría dos modelos más para lanzar: el eléctrico i-MiEV y el Outlander Sport.
¿Qué opinamos? Si Mitsubishi elimina a la actual gama producida en EE.UU. y solo basa su negocio en el Outlander y Lancer, creemos que tendrá muy poco con que hacer negocios en este mercado, por lo que dudamos si de esta manera sobreviviría.
Montecarlo.- El piloto alemán Sebastian Vettel, luego de haber ganado en Mónaco, recibió el premio de manos del príncipe Alberto II y tras agradecer la distinción, se dijo satisfecho por seguir liderando la F1, con 143 puntos, seguido del británico Lewis Hamilton.
Vettel ha ganado cinco de las seis carreras hasta ahora pactadas del serial 2011 y fue en el mítico trazado callejero de Mónaco, donde logró el podio, de una carrera que tuvo algunos detalles buenos para el germano, pero no así para los demás pilotos.
Incluso durante las pruebas de calificación el sábado anterior, hubo algunos problemas para los conductores, quizá el más severo fue para el mexicano Sergio Pérez, quien al salir de un tunel, su Sauber derrapó y sufrió un accidente que lo dejó fuera del Gran Premio.'Checo' Pérez tuvo que salir en ambulacia al hospital Princesa Gracia, donde tras minuciosos estudios determinaron que no había lesiones de cuidado, sin embargo, decidieron dejarlo hospitalizado para observarlo y este día lunes por la mañana salió del nosocomio.
Durate la carrera hubo algunas interrupciones, por accidentes como el que tuvieron el ruso Vitaly Petrov y el español Jaime Alguersuari, que reinició después de que lograron reacomodar las barreras de protección y poder finalizar la competencia.
Vettel aserguró haberse sentido muy presionado por el asturiano Fernando Alonso a lo largo de la carrera y por el británico Jenson Button, que le dan al germano 143 unidades que lo alejan cómodamente de su más cercano perseguidor, el británico Lewis Hamilton con 85.
Por cierto que Lewis terminó sexto lugar y así se mantuvo, pese a la penalización de 20 segundos posterior a la carrera.
Sebastian Bettel señaló que la carrera "ha sido una locura, muy entretenida, es un honor que mi nombre esté en el palmarés de este Gran Premio", dijo tras haber arriesgado la carrera con la estrategia de una sóla parada en "pits" y la suerte que también lo acompañó con la bandera roja en la parte final.
Por otra parte, el español Alonso quien empezó la carrera como cuarto, logró imponerse y conseguir su mejor resultado del año al concluir el circuito callejero en el segundo lugar.
"Sabíamos que Mónaco era especial, donde todo podía pasar. El primer coche de seguridad nos ha venido bien porque hemos podido adelantar a Button, pero el segundo mal, porque Sebastian iba sin neumáticos y podíamos ganar la carrera, era nuestro momento", dijo el español.
Mucho oímos hablar del 91 de Saab, el pequeño modelo premium que debía nacer, con motorización MINI, para dar respuesta a la creciente demanda de utilitarios "chic" y caros, y reconducir las fortunas de la casa sueca. Pero el proyecto se quedó por el camino. De hecho, Saab fue incapaz incluso de lle...
Lifan no es que sea una de las firmas con mejores resultados en China pero parece que se está defendiendo muy bien fuera de su tierra natal. Para tratar de reconquistar a los chinos, prepara un sedán de tamaño medio de aspecto moderno y precios accesibles.El Lifan 720 será el modelo más grande de la...
Sí, 30.000 coches pueden parecer pocos, pero si del modelo del que estamos hablando es un coupé 2+2 plazas de precio respetable y marca generalista, la cosa cambia. Podemos decir por tanto que el Peugeot RCZ ha logrado un éxito en su año y poco de vida.Peugeot lanzó en los principales mercados inter...
Muchos coincidiréis conmigo en que el Audi Q7 V12 TDI es uno de los SUV más imponentes en cuanto a estética se refiere, hablando siempre del aspecto que trae de serie. Al margen del sentido que este bestial modelo tenga o deje de tener, Audi ha sabido darle un toque de diferenciación gracias a la in...
Como estaba previsto el Saab 9-4X se ha desvelado antes de su presencia en el Salón de Los Ángeles dentro de unas pocas semanas. Saab pone datos y fotografías a otro modelo esperado dado que simboliza el verdadero salto de la marca sueca al terreno de los SUVs y su capacidad de volver a ponerse en m...
Recreación del Abarth CoupéMucho se ha hablado en los últimos años de la llegada de un modelo exclusivo de Abarth, independiente de los modelos actuales, que están basados en coches fabricados por Fiat. Tras varios meses de parón, se han retomado las especulaciones de este hipotético lanzamiento, qu...
Subaru ha presentado en el WRX Concept, un prototipo que anticipa las líneas del futuro Subaru WRX, la versión deportiva del modelo Impreza (información del Impreza WRX STI actual). Tiene una carrocería con cuatro puertas que mide 4,52 metros de longitud. Es 60 mm más corto, 95 mm más ancho y 80 mm ...
Basado en el modelo de calle llega este Skoda Fabia R2, que pese a contar con 180 CV, la misma potencia que el Fabia RS, tiene un rendimiento mucho mayor que éste. De hecho, está destinado única y exclusivamente al mundo de los rallys.
El Lamborghini Veneno es un modelo nuevo del que se van a fabricar tres unidades que ya están vendidas. Su precio es de tres millones de euros (sin impuestos).Tiene 751 CV que obtiene de un motor de gasolina. Esto le diferencia de otros superdeportivos de reciente aparición, como son el McLaren P1 y...
Los clientes de Rolls-Royce han hablado. La marca les preguntó si les interesaría un modelo diésel, y estos se negaron categóricamente, a pesar de que la marca de lujo británica, perteneciente al grupo BMW, les comentó las posibilidades del enorme par en baja de un motor diésel.Así las cosas, no hab...
A principios de 2012, Chevrolet tiene previsto comercializar el nuevo Camaro ZL1, la versión más potente de la historia de este modelo. Incorpora un motor sobrealimentado de 580 CV y una serie de detalles técnicos que te harán subir la adrenalina hasta límites insospechados.
Al Porsche GT3 Cup le ha llegado el momento de su actualización. El nuevo modelo cuenta con variaciones frente a su predecesor como un nuevo deposito de seguridad de 100 litros, o un nuevo catalizador que reduce las emisiones de dióxido de carbono. Otra de las ventajas del nuevo GT3 Cup, es que pued...
Ya lo sabes de sobra: BMW se lanzará a competir en el DTM a partir de 2012. Y para ir abriendo boca, en un plazo de sólo un mes, la casa de la hélice azul nos mostrará un modelo conceptual del M3 que utilizará en dicho campeonato el año que viene, en un plazo de un mes. Será el 15 de julio en el est...
Llega la version familiar de la septima… generacion del Audi A6, el Avant. El modelo de 4,93 m de longitud tiene un maletero con una capacidad de 565 litros, que se pueden aumentar hasta los 1.680 litros si se abaten los respaldos de los asientos traseros. Equipa cantidad de elementos que facilitan ...
Además de la seguridad, la ecología parece ser otra de las líneas maestras en las que irá encaminada la futura política de Volvo. En el próximo Salón de Ginebra, la firma sueca presentará el V60 Plug-in Hybrid, es decir, la versión híbrida enchufable del modelo familiar.
Mazda ha llamado a revision a 186 unidades… de su modelo Mazda5 en el mercado español, con motivo de un eventual defecto en la bomba de combustible, segun informaron a Europa Press fuentes de la compañia, que aseguraron que este problema afectara a “no mas” de un 20% de las unidades, con un maximo d...
El fabricante japonés de automóviles Toyota ha alcanzado un volumen de ventas acumulado de vehículos híbridos de 2,68 millones de unidades en todo el mundo, desde que la compañía lanzara en agosto de 1997 el primer modelo de estas características.
Toyota ha anunciado una llamada a revisión en España a 343 unidades de su modelo todoterreno Land Cruiser 100 por un fallo en el sistema de dirección, ha informado la filial del fabricante automovilístico japonés.
Toyota ha anunciado una llamada a revisión en España a 343 unidades de su modelo todoterreno Land Cruiser 100 por un fallo en el sistema de dirección, ha informado la filial del fabricante automovilístico japonés.
Si durante la década de los noventa y antes, nadie imagino un deportivo utilitario de la marca Porsche, en el día de hoy el modelo Cayenne casi llega a los 10 años cosechando éxitos e incluso se anuncio un nuevo modelo SUV de menores proporciones, de la marca de Ferdinand Porsche.
Actualmente en Estados Unidos para muchos la idea de un Porsche con motor diesel, es algo impensable, sin embargo esta marca ha confirmado la presencia del Cayenne Diesel en la edición 2012 del Auto Show de Nueva York. ¿Qué quiere decir esto? Simplemente que Porsche comenzará las ventas de la variante petrolera del Cayenne en Estados Unidos.
El Porsche Cayenne Diesel se encuentra actualmente en venta en Europa y su motor es un 3.0 litros V6 turbo, que desarrolla una potencia de 240 caballos y un torque de 406 libras pie.
El nuevo MG CS Concept es un SUV compacto que ha sido presentado en el Salon de Shanghai 2013a€¦ Con el nuevo modelo, la marca britanica de propiedad china -pertenece a SAIC Motor Group- pretende luchar en este competitivo segmento que se encuentra en pleno apogeo, como demuestran otros prototipos v...
Muchas han sido las marcas que han intentado rescatar del olvido alguno de sus iconicos modelos. La firma de Wolfsburgo lo hizo en los 90 con el New Beetle, que paso sin pena ni gloria por nuestro mercado. Ahora llega la tercera generacion del primer modelo que fabrico la empresa de Wolfsburgo: el B...
AUTO BILD ya ha probado el Mercedes GLK 2012 en un recorrido por los Alpes franceses, cerca de la localidad de Le Clusaz. La posición en la lista de ventas del anterior modelo hacía necesaria una renovación, ya que ocupa el 24o lugar y es superado incluso por su hermano mayor, el ML, algo que sorpre...
No sólo el Clase G es el modelo más veterano de la oferta de Mercedes sino que además es uno de los automóviles que más tiempo lleva en el mercado sin recibir apenas cambios importantes que alteren su aspecto. Gracias a esto es un vehículo muy valorado por aquellos que desean un todoterreno de verda...
Ya sabes que los RTR Mustang nos gustan mucho, y con la renovación 2012 del modelo americano, el preparador ha decidido que también llega la hora de crear una nueva variante de su coche estrella.De momento sólo ha mostrado un par de bocetos, que puedes alcanzar pinchando la imagen superior, donde se...
Hace escasos días el primer concesionario de McLaren en España abrió sus puertas en tierras andaluzas. Ahora ya sabemos que además se ha iniciado la comercialización del MP4-12C, un modelo del que se aceptan reservas si bien no comenzarán a ser entregados hasta mediados del próximo trimestre.Entre l...
El BMW Serie 3 es un modelo al que le tengo especial cariño: lo he conducido mucho, desde hace muchísimos años y, por supuesto, todas las generaciones (Las generaciones del BMW Serie3). Ahora llega la sexta generación de un producto tan importante para la marca en el aspecto de ventas que no puede c...
El Salón del Automóvil de Frankfurt es el escenario elegido por Kia para presentar en sociedad la nueva carrocería de tres puertas del Rio, modelo que en su versión de cinco accesos acaba de ponerse a la venta en España. Sin embargo esta nueva opción no estará disponible hasta los primeros días del ...
Volkswagen presenta un nuevo modelo, y al instante, hasta de debajo de las piedras aparecen chops ilustrando su hipotética versión GTI o R; esta es una de esas historias que se repiten siempre, y que al mismo tiempo nunca nos aburren. Sucedió con el Polo, con el Golf, recientemente con el nuevo Beet...
Dejaremos abierta esta pregunta por el momento, pero ciertamente, no se nos ocurre otra posibilidad mejor. La gente de Fourtitude ha encontrado esta imagen de un modelo del supuesto restyling del R8 en un paquete de material promocional divulgado por Audi, y sabiendo que en a los RRPP del Grupo Volk...
Infiniti acaba de mostrar las fotos de su nuevo modelo, el JX, un todocamino al estilo del Audi Q7 que puede albergar hasta siete ocupantes. Entre las novedades que monta el JX destaca una segunda fila de asientos regulables longitudinalmente y en inclinación. Además, monta un sistema electrónico de...
No es tecnológicamente viable, al menos a día de hoy, pero el Flake es un modelo futurista conceptual que merece ser disfrutado en vídeo. Obra del diseñador Da Feng ha creado un coche cuya carrocería se compone de múltiples escamas que varían su posición para conseguir dos efectos: aerodinámica acti...
Se acabó el tener que jugar a los detectives con las fotos espía del nuevo CR-V. Honda ha publicado la primera imagen de la cuarta generación del todocamino en su etapa conceptual, un coche que si bien no será punto por punto idéntico al modelo de producción, se supone bastante fiel al CR-V que podr...
Volkswagen acaba de confirmar que la tercera generación de uno de sus iconos, el Beetle, llegará a los mercados el próximo otoño. Dimensiones exteriores mayores, una amplia oferta mecánica y un diseño con claros tintes 'retro' que recogen parte de la esencia del modelo presentado en 1938, son alguna...
Que Lamborghini va a tener un "cuatro puertas" ya fue confirmado por su CEO. Y de hecho, dábamos por sentado que sería el Estoque el modelo agraciado, pues habíamos oído y leído que un SUV no entraba dentro del "esquema" de la casa de Sant'Agata Bolognese. Pero los chicos de Car And Driver no piensa...
El Serie 1 M Coupe va a ser un modelo exclusivo, pues a fin de cuentas, sólo va a estar un año en el mercado antes de dar paso al M2, y apenas hay unidades disponibles en los concesionarios. Pero aún así nos sigue trayendo a todos de cabeza. Y es que nos vuelve locos a muchos probadores y entusiasta...
El modelo más "familiar" de Ferrari, el FF, ya tiene precio para el mercado español y se puede reservar en los concesionarios. Si tienes 291.624 € podrás llevarte a casa una unidad de esta auténtica bestia capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,7 segundos y tragarse sin problemas un juego de es...
Las cinco puertas permitirán conquistar nuevos clientes a la última generación del Ypsilon, un modelo que pretende acercar el lujo y la atención por el detalle al segmento polivalente. Una larga lista de extras y grandes posibilidades de personalización convertirán a cada unidad en un coche diferent...
Volkswagen acaba de añadir una nueva serie limitada para el mercado español de su modelo más popular, el Golf. Se trata de los Edition, variantes de acceso con un equipamiento bastante completo y un precio de salida realmente atractivo, aunque eso sí, inframotorizado en cualquier circunstancia que n...
Soy un friki de los coches hechos en papel. Lo he de reconocer. Pero no le llego a la suela del zapato a los nipones. Curiosamente me he dado de bruces por pura suerte con el modelo "papercraft" del Abarth 500 en la web nipona de la casa del escorpión. Pinchando en la imagen superior podrás acceder ...
Haz clic en las fotos para ampliarlas[Actualización: Fotos a gran resolución.]El solapamiento entre el Salón de Shanghái y el de Nueva York va a acabar con nosotros. Ya lo verás. Una de las muchas novedades que tendremos que cubrir dentro de dos semanas será el LF-Gh de Lexus, un modelo conceptual c...
La marca japonesa ha querido rendir un… pequeño homenaje a uno de sus deportivos mas carismaticos, el 240Z. Para ello ha realizado una version especial desarrollada sobre el 370Z coupe.Denominado GT Edition, el nuevo deportivo se diferencia del modelo base por las bandas grises con las letras `GT´ q...
¿Podremos ver al DS5 en Ginebra? Nosotros dejamos la pregunta abierta. Lo que está claro es que para el Salón de Frankfurt deberíamos conocer no ya el concept, sino el modelo de producción, así que el último vídeo espía publicado por los alemanes de Auto Motor und Sport nos tiene con la mosca detrás...
Sorprendidos estamos. Aunque dábamos por sentado que la intención de Toyota era convertir al Prius no en un modelo sino en una nueva submarca, no esperábamos que el Salón del Automóvil de Detroit fuera a ofrecernos algo más que la variante MPV del híbrido por antonomasia. Y sin embargo, así eso. Toy...
Parece que por fin se va aclarando el tema del sucesor del Lamborghini Murciélago. Desde hace varios meses se le conoce como Jota, que al parecer es el nombre codificado utilizado por los ingenieros de la marca, pero el modelo de producción no se denominará así. Este fin de semana se ha sabido que L...
Puede que el Volt no se haya comenzado todavía a comercializar, pero GM ya está pensando en qué poder reutilizar las baterías de su modelo EV-ER cuando estas lleguen al final de su vida útil en el automóvil. Un acuerdo con ABB parece dar luz al tema. Y es que si bien cerca del 90% de los componentes...
Así de claro han dejado ver los responsables de PSA el nuevo proyecto que llevan entre manos sobre un modelo de coste reducido, pero no necesariamente low-cost (que eliminan equipo importante para ser baratos). Será ensamblado en Vigo por ser una de las plantas más eficientes de las que disponen, y ...
Es un restyling del modelo que se lanzó en 2005. Aunque a primera vista no lo aparenta, hay bastantes cambios. El lavado de cara es del estilo de los de MINI, que no hacen perder la personalidad del coche. Suzuki dice que se ha buscado sobre todo mayor deportividad. Exteriormente recibe cambios sign...
El actual BMW Serie 6 es un modelo que ya lleva seis años en el mercado, de ahí que sea pasto de rumores y recreaciones de todo tipo. Ponerse a pensar en cómo será la próxima generación de un deportivo es algo que deja mucha libertad, así que hoy incluimos una dosis de imaginación para ver cómo será...
Actualización: Datos corregidos con los del mes de junioUn mes más el Volkswagen Golf ha sido el modelo más vendido en el mercado europeo. Sin embargo en comparación con el año pasado pierde un buen número de clientes (-25,3%), que parecen haber apostado por el nuevo Renault Mégane (+18,8%).En el se...
El Kia Niro es un prototipo que, según la marca, insinúa un posible modelo del segmento B, en el que están el Ford Fiesta o el Renault Clio, por ejemplo. Actualmente, Kia tiene ya un coche de ese tipo, el Rio.El Niro tiene una carrocería de tres puertas que, aparentemente, está lejos del suelo para ...
El Mercedes E Coupe 63 AMG nunca ha existido. Sí, es una pena, pero los directivos de Mercedes consideran que no es necesario que un modelo así exista dentro de la gama AMG. No obstante, las últimas palabras de Gerd Junginger -gerente de producto de la marca- en la que dice que fue un error no lanza...
Este faro camuflado, es más o menos lo extendido que será el restyling del BMW Z4 (E89). El cupé-cabrio lleva ya cuatro años en el mercado y ha llegado la hora del programado restyling, el cual llega (al menos, en el caso de BMW) a la mitad de la vida comercial del modelo.Las modificaciones serían m...
Después de recibir su correspondiente restyling a finales del año pasado, era de esperar que el siguiente paso en la evolución del Volkswagen CC llegara de la mano del kit R-Line, ya presente en el modelo original. La revisión del acabado deportivo de Volkswagen añade al ex-Passat una nueva toma de ...
El nuevo Lancia Thema 3.0 V6 CRD es el mismo vehículo que el Chrysler 300 C con un par de cambios estéticos por allí y unos retoques mecánicos por allá. Tengo que reconocer que se me hace raro ver como Lancia, una marca puramente italiana, da nombre a un modelo absolutamente americano lo mires por d...
El Observador Cetelem del Automovil 2011, estudio que… desvela las tendencias del consumidor español en el sector del automovil, ha puesto de manifiesto la irrupcion de las nuevas tecnologias en el sector del automovil, tanto en el modelo de negocio a implantar por los concesionarios como en los hab...
El nuevo Acura RDX que se presenta en el Salón del Automóvil de Detroit supuestamente es un prototipo pero ya te adelantamos que la variante de producción será prácticamente igual.Sobre la segunda generación del modelo, Acura ha realizado una actualización profunda que afecta especialmente a la esté...
Mucho antes de que los coches de Halloween fueran eso, de Halloween, había vehículos para llevar a los muertos de su casa o del hospital a la iglesia y de allí al cementerio. Primero fue en carrozas; luego, en automóviles más o menos lujosos (como el eterno Seat 124 de estas fotos, un modelo que aca...
Tras su debut en las calles el Ferrari 458 Italia salta a los circuitos, primero con la correspondiente edición Challenge para el campeonato monomarca del cavallino rampante y ahora con el modelo de carreras-cliente homologado para competiciones de resistencia y GT2. La presentación del Ferrari 458 ...
Ferrari 612 ScagliettiFerrari ya metió el miedo en el cuerpo a más de uno con la presentación en el Salón de Ginebra del Ferrari 599 HY-KERS, un prototipo que adelantaba las intenciones de la firma de lanzar un modelo híbrido dentro de poco. Estos días ha circulado por la red como la pólvora un rumo...
Honda ha estado fabricando al Civic en Greensburg, Indiana desde el año 2008 y ahora esa factoría, la más nueva de esta marca en Estados Unidos, comienza la fabricación de un nuevo modelo. Se trata del nuevo Acura ILX 2013 (modelo que criticamos el día de ayer), el cual al estar basado en el Honda Civic, es natural que se fabrique junto a este.
En dicha planta, Honda construirá al Acura ILX estándar como también las variantes hibridas, el cual será el único lugar de producción del nuevo compacto de Acura. En todo caso, Honda Manufacturing Indiana seguirá fabricando la gama Honda Civic para el mercado domestico, incluyendo al Civic GX impulsado por un motor que funciona a gas natural.
El Acura ILX comenzará su ventas a finales del mes de mayo a un precio base de $25,900, más un costo de envío de $895.
Honda ha estado fabricando al Civic en Greensburg, Indiana desde el año 2008 y ahora esa factoría, la más nueva de esta marca en Estados Unidos, comienza la fabricación de un nuevo modelo. Se trata del nuevo Acura ILX 2013 (modelo que criticamos el día de ayer), el cual al estar basado en el Honda Civic, es natural que se fabrique junto a este.
En dicha planta, Honda construirá al Acura ILX estándar como también las variantes hibridas, el cual será el único lugar de producción del nuevo compacto de Acura. En todo caso, Honda Manufacturing Indiana seguirá fabricando la gama Honda Civic para el mercado domestico, incluyendo al Civic GX impulsado por un motor que funciona a gas natural.
El Acura ILX comenzará su ventas a finales del mes de mayo a un precio base de $25,900, más un costo de envío de $895.
Durante el próximo Salón del Automóvil de Pekín, Brilliance presentará en sociedad una nueva berlina de dimensiones recortadas. Tras el éxito cosechado por los H530, ahora la firma tratará de conquistar a los clientes que desean un sedán más pequeño.Exteriormente el nuevo modelo no presumirá de unas...
Ya sabes que el Dodge Dart se presenta en el Salón de Detroit de este mes de enero, y la marca deportiva del Grupo Chrysler sigue desvelando pequeños retazos de su nuevo modelo compacto, en esta ocasión en forma de dos instantáneas de su habitáculo.En una de ellas podemos ver el cuadro de instrument...
Los caminos de Smart son inescrutables. Si el año pasado la marca urbana de Daimler anunció que lanzaría en Estados Unidos un modelo de cinco plazas derivado del nuevo Nissan Micra, sólo para cancelarlo unos meses después, ahora quiere volver a hacerse notar en el país del tío Sam con el For-Us, otr...
Haz clic en la imagen para saltar en la galeríaAunque no estará listo hasta los primeros días del año que viene, BMW ya ha comunicado las tarifas recomendadas de la nueva Serie 3, un modelo que debería ayudar y mucho a incrementar sus ventas globales. En el momento del lanzamiento sólo podrán elegir...
¿Le hace falta a SsangYong un modelo más pequeño? Su cúpula ejecutiva parece creer que sí, o como mínimo, están explorando esta posibilidad. Con un Korando que ya mide 4,4 metros y ante la dificultad de seguir creciendo hacia arriba, el fabricante surcoreano quiere saber nuestra opinión del XIV-1, u...
El Camaro ZL1 comenzará a venderse a principios de 2012 en EEUU, y con un poco de suerte acabará aterrizando en el viejo continente. Desconocemos si alguna unidad estará en el Salón de Frankfurt acompañando a la versión europeizada del modelo V8. El caso es que el pasado miércoles varios ingenieros ...
[Actualización: No es que pueda llegar a producción, es que este sería el adelanto oficial del K9, el nuevo tope de gama de Kia. El concept estará en Frankfurt, y el modelo de producción se presentará en Detroit, a comienzos del próximo año. Hemos añadido una nueva galería a alta resolución.]Ya sabí...
En nuestras manos, la tercera generación del Focus, representada en esta primera entrega por el Diesel más potente de la gama, aunque a la vez el más «burgués» asociado al cambio automático. Acusa el peso y nos hace perder alguna sensación de antaño, pero mejora frente al anterior modelo en confort,...
El BMW Serie 3 que tienes delante de tus vidriosos ojillos estaba posando para una sesión fotográfica que teóricamente debería hacerse pública en el mes de octubre, de forma casi sincronizada con el cese de producción del modelo actual, pero ya ves que la espera ya no tiene razón de ser. Vtec, forer...
En los últimos meses, el Volkswagen Golf ha sido el modelo preferido por el público europeo. Sólo en 2010 más de 492.000 unidades fueron entregadas a nuevos clientes en el viejo continente, cifra ligeramente inferior a la obtenida un año antes (571.075). Gran parte de este éxito es debido a las vers...
Puede que sea la primera vez que oyes hablar de Luxgen. Y es lógico, pues es una marca taiwanesa con poca repercusión en Europa. Ahora, aprovechando el tampolín que supone el Salón del Automóvil de Shangai, intenta darse a conocer con un concept de lo que sería una berlina de tres volúmenes y propul...
Tengo que reconocer que el Ferrari 599 GTB es el cavallino que más atractivo me resulta. La casa ya ofrece diseños más modernos como los del efectivo 458 Italia o el controvertido FF, pero el Fiorano aún mantiene esa estampa tremendamente imponente que atrajo tanta atención cuando el modelo fue desv...
En esta temporada 2011, Mazda entra a formar parte del Campeonato Británico de Resistencia con la versión GT de su aclamdo MX-5. Se trata de un modelo aligerado, que competirá con fabricantes de la talla de Aston Martin, Porsche, Lotus o BMW. El japonés arroja sobre la báscula unos escasos 850 kilos...
Brilliance presentará en el Salón del Automóvil de Shanghái la nueva berlina media, sustituta del BS4, que tratará de conquistar a los consumidores chinos y de otras regiones del globo. Y es que este nuevo sedán tendrá la complicada misión de convertirse en el modelo de presentación para muchos luga...
En la primera parte de esta pequeña prueba hemos echado un vistazo al aspecto y la habitabilidad del BMW X3, cuya comodidad ha quedado fuera de toda duda. Pasemos ahora a analizar el comportamiento dinámico del modelo, tanto en la variante xDrive35i como la xDrive20d.Después de la charla introductiv...
Te lo creas o no, el actualizado Lexus IS no es una de las novedades presentes en el Salón del Automóvil de Moscú. La berlina compacta de la marca de lujo de Toyota nos estará esperando dentro de poco más de un mes en París, aunque gracias al comunicado oficial ya podemos conocer los detalles técnic...
El pasado día 9 de agosto salió de las cadenas de montaje localizadas en Togliatti, Rusia, la unidad 26.000.000 desde la creación de Lada/AvtoVaz. El modelo en cuestión es un Kalina Luxe de color blanco que será entregado al ganador del concurso celebrado para la elección del nombre del nuevo sedán ...
Por regla general esa estrategia que tienen algunos fabricantes de crear un modelo exitoso y clonarlo a distintas escalas para hacer catálogo nos saca un poco de nuestras casillas, pero cuando el progenitor es el para muchos inalcanzable SLS AMG, y su vástago el mucho más mundano SLK, nos difícil no...
Tomando como base el prototipo del mismo nombre que se presentara en el Salón de Detroit del 2003, la casa Maserati nos muestra su próximo modelo con el cual incursionara en el segmento de las SUV de lujo por primera vez.
Se trata de una camioneta bastánte grande con 4.98 metros de largo aproximadamente de la cual reslta una silueta muy bien lograda que expresa a la perfección el lenguaje de diseño característico de la marca. Lujo, carácter y calidad son, según la misma Maserati, las piezas claves de las formas que le dan vida a la Kunga.
Mecánicamente no se ha dado a conocer las especificaciones finales, sin embargo nos adelantan que montará un motor V8 sumado a una transmisión automática de ocho relaciones. Aunque la propia firma ha hecho hincapié en que el desarrollo de dicho modelo se llevará exclusivamente en Módena por Martonelli, no sería de extrañar que tomando en cuenta la relación que existe con Chrysler, la norteamericana pudiera aportar algo más al desarrollo final del vehiculo.
Su producción está programada para arrancar el próximo año.
Estamos de acuerdo en que a través de sus generaciones, muchos compran un deportivo Porsche por cómo funciona en lugar que por su diseño. Esta misma aseveración es aplicable a la marca de teléfonos inteligentes BlackBerry. Sí, porque esta marca favorita entre los hombres de negocios cuya forma responde a la función, ha dejado que Porsche Design aplique su estilo a sus populares teléfonos.
Aunque Porsche Design ya ha producido teléfonos, su trabajo junto a BlackBerry ha sido rumoreado por bastante tiempo. El resultado tangible se denomina "Porsche Design P'9981 Smartphone from BlackBerry", el cual posee un procesador de 1.2 GHz, cámara HD, 8 Gb expandibles, teclado QWERTY, sistema operativo BlackBerry 7 OS, carcasa metálica con cuero y pantalla táctil.
¿Precio? Se estima en unos $2,000. Bastante costoso, aunque es el juego perfecto para el dueño de un Porsche Panamera Turbo.
El Porsche Cayman R es en realidad la respuesta para aquellos que ven en el Cayman una versión en miniatura de su todopoderoso hermano mayor el nine eleven a veces incluso, como es el caso, capaz de medirse con el Porsche 911 Carrera. Con la presentación del modelo R pretenden satisfacer a los que d...
A finales de 2013 Chevrolet va a comercializar el Camaro con cambios respecto al que comenzó a vender a finales de 2011 (información del Camaro modelo 2012). No hay diferencias muy importantes, solo ligeras modificaciones en el diseño —de aspecto y aerodinámicas— y mejoras en el equipamiento.
El ...
La Semana de la Moda de Milán ha sido el escaparate elegido por Fiat para presentar el 500 by Gucci, nueva propuesta para hacer del pequeño italiano un modelo único.
El nuevo Honda Jazz Hybrid hará su debut en el Salón del Automóvil de París del mes de octubre. En el segundo trimestre de 2011, se empezará a comercializar, por lo que será el cuarto modelo con tecnología híbrida que venderá Honda en el Viejo Continente.
El modelo más exclusivo y ambicioso de la firma alemana inicia su comercialización con los últimos avances en sistemas de ayuda a la conducción y más opciones de personalización.
Se trata del último coche que les quedaba por renovar de la anterior etapa, siendo ahora un diseño totalmente Chevrolet. Se trata de un coche completamente nuevo, si bien comparte algunas cosas con la anterior generación, como algunos motores, no se ha dejado ningún apartado sin actualizar.
Su gama se establece con dos carrocerías de cuatro y cinco puertas. Por fuera se mantienen las formas, aunque encontramos cambios radicales en el diseño de los faros y en los logotipos de la marca, que ahora cobran todavía mayor importancia. Así, los faros delanteros van divididos sin el habitual cristal exterior que los unía. En las calaveras traseras se mantiene ese diseño, también con un fondo negro que resalta todavía más las formas circulares.
El Interior es un diseño limpio y sin complicaciones. El espacio está mejor aprovechado con más guanteras y portavasos que en la anterior generación, y hasta cuenta con un cajón bajo el asiento derecho. El tablero incorpora un tacómetro de aguja y un velocímetro digital. La capacidad del maletero crece en 80 litros en la versión de cinco puertas y 102 litros en la de 4 que cuenta con un enorme espacio bajo el fondo en el que cabe perfectamente una rueda de repuesto de tamaño normal.
Habrá tres motores de gasolina; 86, 100 y 115 caballos, el más pequeño con la posibilidad de elegir la variante ECO -sólo para el 5 puertas- que tiene una electrónica específica y suspensiones ligeramente más duras. El motor 1.4 de 100 hp se puede pedir con cambio automático de seis velocidades con un costo extra. A final de año saldrá a la venta un Diesel, de 1.3 con 15 y 95 caballos. Este último llevará el apellido ECO y contará con el sistema Stop/Start.
El nuevo Aveo se mueve con soltura. Del menos potente destaca, dada su potencia, la respuesta en baja, siendo un buen motor de carácter urbano. El comportamiento dinámico del coche ha mejorado bastante. Ahora el control de estabilidad es de serie en toda la gama, detalle no muy habitual en el segmento. A él se suma el equipo de seis airbag, el cruise control con limitador de velocidad, los cristales eléctricos delanteros y el reproductor de CD con conexión MP3.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Ford Edge 2011
Muy recientemente Ford Motor Company anunció que el renovado Ford Edge del año modelo 2011 y de producción canadiense, será exportado a China. El Vicepresidente de Ford en China, señaló además que: "por el momento es el único modelo de producción norteamericana en ser exportado al gigante asiático, aunque ya se consideran otras opciones en búsqueda de otros nichos". El Edge 2011 llegará a los distribuidores de la marca del ovalo azul en China, a finales del presente año.
Recordemos que el Ford Edge ha sido completamente rediseñado para el 2011 y se encuentra disponible en tres niveles: SE, SEL y Limited, los cuales, por el momento, están impulsados únicamente por motores V6 que oscilan entre los 285 y 305 caballos de potencia.
Fuente: Detroit News
%Gallery-85127%
%Gallery-85124%
Esta nueva versión del compacto premium alemán, el Audi S3, hereda todo lo mejor de sus generaciones anteriores, es decir, una lograda combinación entre calidad, eficiencia, dinamismo y equilibrio. Sirva como primer e importante dato técnico la considerable reducción en el peso en vacío del vehículo, ya que el nuevo S3 pesa ante la báscula 1,395 kg, lo que significa una significativa rebaja de 60 kg respecto a la anterior generación.
La búsqueda por la máxima ligereza posible también se refleja en el nuevo Audi S3. La reducción de kilogramos se centra en todos los terrenos; la carrocería, por ejemplo, es hasta 28 kg más liviana, mientras que el motor también es más ligero, con 5 kg menos. Sin duda alguna, el renovado motor 2.0 TFSI del nuevo S3 es uno de sus principales centros de atención.
El nuevo Audi S3 incorpora el motor 2.0 TFSI de cuatro cilindros sobrealimentado con turbocompresor. La única coincidencia con el anterior S3 de 265 HP es la cilindrada -1,984 cm3-, puesto que la mayor parte de componentes que configuran este propulsor son nuevos o revisados. El proceso de combustión de combustible, por ejemplo, ha mejorado su eficiencia. Por su parte, el cigüeñal, la cabeza y los pistones también han sido revisados, mientras que la interacción entre la inyección directa de combustible FSI y el sistema adicional de inyección indirecta también mejora. Por otro lado, el turbocompresor también es nuevo, mientras que algunas de las piezas del motor también son ligeramente más livianas que las utilizadas anteriormente. Con todo ello, las mejoras en todos los sentidos son evidentes, con un peso total del motor menor -ahora, 5 kg menos- y una notable mejora en la relación entre prestaciones-potencia-consumo-emisiones.
Para el nuevo Audi S3 2.0 TFSI, la marca alemana anuncia una potencia total de 300 HP a 6,800 rpm, lo que significa un incremento en la potencia máxima de 35 HP. Por otro lado, el par máximo declarado es de 38.7 kg-m, frente a los anteriores 35.7 kg-m. Fruto de esta mejora, también se aprecia un paso adelante en las prestaciones y los consumos. En el caso de que el S3 se combine con el cambio automático de doble embrague S Tronic de seis marchas, se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos (con el manual de seis marchas, un sprint en 5.4 segundos) mientras que el consumo medio homologado se sitúa en los 14.5 km/l. Por su parte, la velocidad máxima estará limitada electrónicamente a los 250 km/h.
Pero además de este corazón mecánico del nuevo Audi S3 mucho más vigoroso y eficiente, las sensaciones deportivas se acentuarán con un sonido vibrante del motor, ya que éste contará con un nuevo actuador de sonido electromecánico situado en la pared frontal del mismo, además de una válvula de sonido específica en el sistema de gases de escape que se abre o cierra según las gamas de regímenes del motor.
La tracción integral permanente quattro se ofrecerá de serie en el Audi S3. En condiciones normales de conducción, la mayor parte de las fuerzas del motor las recibirán las ruedas delanteras. En caso de pérdida de tracción o de motricidad en las ruedas traseras, el sistema quattro gestionaría de forma óptima el envío de fuerza, asegurando una lograda dosis entre dinamismo, motricidad y seguridad.
La reducción de peso antes comentada no sólo se centra en el motor, ya que también se ha logrado reducir kilogramos en el chasis auxiliar, en algunas partes del sistema de suspensión delantero McPherson, e incluso en el cofre, en los que en todos ellos se ha utilizado aluminio. En total, todos estos componentes suponen una nueva rebaja de 17 kg respecto a su antecesor.
Los rines de aleación ligera del S3 también son nuevos y se han empleado unos de diseño en cinco radios dobles con un diámetro 18 pulgadas, montados en neumáticos de dimensiones 225/40. Por su parte, el sistema de frenos también es el propio de un vehículo deportivo, utilizando unos grandes frenos de disco autoventilados de 340 mm en las cuatro ruedas. Las pinzas de los mismos se presentan en color negro con el nombre de esta versión -S3- en un llamativo color rojo.
Pequeños faldones laterales, spoiler delantero y posterior, difusor de aire en la zaga, interior que combina elegancia y deportividad y un equipamiento que ofrece los más modernos sistemas de información, entretenimiento y conectividad completan las principales líneas maestras de la nueva creación deportiva de Audi: el nuevo S3.
Su comercialización arrancará a principios de 2013 con un precio de partida para el mercado alemán de 42,800 euros. Ahora, sólo queda saber cuánto tiempo tardará la firma de Ingolstadt en desarrollar y anunciar los primeros datos del esperado y radical RS3. ¿Se acercará a los 400 HP? Esto, te lo confirmaremos más adelante.
He aquí una noticia extraña. Y sorprendente. Apenas unos días después de que fuera capturada la que supuestamente era una mula de pruebas del SLC, el hermanito pequeño del SLS AMG con el que Merche pretende robar ventas al Porsche 911, Auto Motor und Sport publica que el modelo ha sido congelado por...
El lanzamiento del Chevrolet Volt en EEUU hace unas semanas ha supuesto una auténtica revolución en aquel país, que ve cómo el coche eléctrico comienza a popularizarse sin remisión. A pesar de su elevado precio, General Motors va a ampliar la capacidad de producción del modelo para atender a la crec...
A los frikis de los coches nos gusta mucho eso de mirar atrás y recordar viejos automóviles, y lo que significaron en su época ¿verdad?. Car & Track fue el primer programa televisivo de los Estados Unidos en ofrecer, allá por los 60 y 70, pruebas y reportajes de cada nuevo modelo que llegaba al merc...
Sigue en directo la presentación del BMW i3, que será desvelado hoy por la marca alemana a partir de las 14.15 horas (CEST). El i3 es el primer modelo eléctrico que lanza el fabricante germano. AUTO BILD ya ha tenido la oportunidad de probar el BMW i3. Aunque aún no existen fotos oficiales del BMW i...
No solo de Ikea iba a vivir Suecia... Aquí tenemos la prueba de que no es así. Desde el país nórdico llega el Koenigsegg Agera S Hundra, un maravilloso "hypercar" -lo de superdeportivo se le quedaría muy corto- que acaba de ser presentado en el Salón de Ginebra. Se trata de un modelo único, que se h...
El afamado preparador aleman Brabus presentara el nuevo 800 Roadster en el Salon de Ginebra 2013a€¦, un modelo basado en la version mas potente de la gama del Mercedes SL, el SL65 AMG -por el que Mercedes pide 279.500 euros en nuestro pais-. Recibe una serie de modificaciones que afectan a su esteti...
Jeep ha presentado en el salón de automóvil de Detroit una versión renovada del todoterreno Grand Cherokee. Llegará a España en junio de 2013 con cambios estéticos, de equipamiento y mecánicos con respecto al modelo que actualmente se vende (más información). La novedad más significativa es la susti...
La segunda generación del Ford Kuga está en venta con un rango de precios que va entre 25 150 y 33 400 euros (todos los precios). Se comercializa desde diciembre de 2012. Ha reemplazado al modelo que llegó al mercado en 2008 (más información). Es de mayor tamaño y tiene un maletero con 46 litros más...
El Hyundai Genesis Coupé (prerestyling) se vendió en España con una tirada muy limitada de 120 unidades. Lo mismo sucedió en el resto de Europa, por lo que no es un modelo demasiado conocido por el Viejo Continente. No obstante, y gracias a su ajustado precio, motores y estética, se ha convertido en...
Con la llegada del nuevo RAV4 EV de Toyota, presentado en el 26th Electric Vehicle Symposium de… Los Ãngeles, la firma japonesa entre de lleno en el disputado segmento de vehiculos 100% electricos en el mercado estadounidense, donde se vendera en exclusiva. El nuevo modelo ofrece una autonomia de ha...
El pequeño bloque de 1,4 litros y 80 CV tiene los días contados en el Grupo VAG. Tras el Polo, el último modelo en deshacerse de él es el Golf, que en su lugar recibe una variante descafeinada del 1.2 TSI. Con el nuevo bloque es más rápido y eficiente.Según los datos homologados por Volkswagen, el G...
El primer super SUV del mundo se llama Eterniti Artemis y gracias a su… motor V8 biturbo de 4,8 litros es capaz de alcanzar los 290 Km/h y de pasar de cero a 100 Km/h en tan solo 4,5 segundos. Gracias a esto, el modelo -que deriva de un Porsche Cayenne Turbo- presentado en el Salon de China 2012 se ...
El Mitsubishi Mirage acaba de ser desvelado en el Salón de Bangkok como sustituto del Colt, un modelo que no ha destacado precisamente por su éxito de ventas. Más corto y estrecho (3,70 y 1,65 metros, respectivamente), el Mirage es además un 7% más ligero. El Misubishi Mirage será producido en la pl...
La firma española de automoviles deportivos GTA Motor ha dado a… conocer, en primicia mundial en el Salon Internacional del Automovil de Ginebra, la version definitiva del modelo GTA Spano, del que se construiran solo 99 unidades y ya ha empezado a producirse, informo la empresa en un comunicado.El ...
El nuevo Ford B-MAX 2012, que sera presentado en… el Salon de Ginebra, promete marcar nuevos estandares en su segmento gracias a su diseño unico y sus punteras tecnologias incorporadas. Su vuelta a Ginebra, con el modelo ya en produccion, tiene lugar tan solo un año despues de que se presentase el ...
Desde esta misma semana un pequeño monovolumen se acaba de sumar a la oferta de productos de Kia en Corea del Sur. Conocido en un principio como Tam, finalmente la firma lo ha bautizado como Ray y se convierte en un modelo complementario al pequeño Morning (nuestro Picanto).Con un estilo inconfundib...
Sí, el Volkswagen up! será un coche barato, o al menos eso dicen en la marca. En enero, si tienes 10.000 euros, podrás hacerte con el nuevo modelo. O al menos con el básico, ya que la gama estará escalonada en tres acabados: take up!, move up! y high up!. Al principio existirán dos versiones más: up...
El fabricante aleman de automoviles… BMW incorporara, a partir del proximo otoño, novedades a la gama de su modelo todoterreno X3, tanto en lo referente a las motorizaciones como en lo que respecta a nuevo equipamiento, informo la compañia en un comunicado.BMW indico que desde el proximo otoño la ga...
Y el Diesel llegó al Panamera. Y a los turismos de Porsche. No al lujoso fabricante, que ya lo había montado antes en su modelo más vendido, el Cayenne… y con rotundo éxito. Dos años después de llegar al mercado, la espectacular berlina-coupé de 5 metros y 4 plazas recibe un motor 3.0 TDI de 250 CV ...
El Lancia Ypsilon llega al mercado español con una gama de dos motores de gasolina de 0.9 (Twin Air) y 1.2 litros (8 válvulas), con sus respectivas potencias de 85 y 69 CV, y un diesel 1.3 JTD, con 95 CV. En cuanto a sus emisiones de CO2, esta gama exime a todas las versiones del pago del Impuesto d...
La marca de los cuatro aros pondrá a la venta el nuevo Audi A6 Avant a partir del segundo semestre del año. El modelo presenta una línea más deportiva con un techo más bajo y faros traseros con tecnología LED. La carrocería está construida con un 20% de componentes de aluminio y reduce en 70 kg el p...
Una de las estrellas de Kia en el Salón de Nueva York ha sido el Rio, modelo que curiosamente también ha sido presentado casi al mismo tiempo en Shanghái con una configuración diferenciada. A nosotros el que más nos interesa es el estadounidense, pues tendrá más posibilidades de llegar al viejo cont...
La división de vehículos enfocados al ocio de Geely, Gleagle, estrena en el Salón del Automóvil de Shanghái un nuevo integrante denominado GX6. Por ahora no es definitivo, pero no debería estar muy lejos del modelo de producción que podremos ver antes de que finalice el año.Exteriormente no sé ni de...
El modelo más popular y deseado de Infiniti, el FX, en Europa se pone al día con la incorporación de nuevos elementos de equipamiento y otros detalles que le permitirán seguir como una de las opciones más interesantes del segmento.Entre las novedades más destacables podemos citar:Gama de colores act...
En una entrevista concedida a Autocar, el CEO de Caterham, Ansar Ali abrió la puerta a que la marca británica cuente con más modelos en un futuro próximo, uniéndose al recién presentado SP/300.R y al Seven. Este tercer modelo para la gama podría ser lo que en principio pensábamos que iba a ser el SP...
No sabemos qué modelo es en concreto el que se esconde detrás del camuflaje, pero parece que Kia se encuentra trabajando en un pequeño monovolumen urbano al más puro estilo kei-car. Por supuesto no debería cumplir las reglas de los mini-coches japoneses, pero podría encajar en cuanto a diseño, muy c...
Hace un mes, Audi desvelaba la imagen y… los datos de su compacto mas radical hasta la fecha, el RS 3. La unica referencia que no facilito fue su precio. Ahora sabemos el que tendra en Alemania, 50.540 €, puesto que ya se puede configurar el modelo en la pagina web de la firma de los cuatro aros. El...
Mientras que aun falta para que la historia juzgue el legado del presidente Barack Obama, un vendedor de eBay busca hacer bastante dinero con la popularidad o mejor dicho con el nombre del jefe de estado. La idea es vender un Chrysler 300C del año 2005, el cual fue propiedad de Obama, cuando era senador por Illinois.
Hasta aquí todo bien, sin embargo el precio del ejemplar es bastante elevado: ¡$1 millón! ¿Qué obtendrías por un millón de dólares? Un sedán con siete años de antigüedad, con motor de 5.7 litros V8 HEMI, de atractiva apariencia y con un recorrido total de 20,800 millas, de las cuales Obama habría recorrido 19,000.
Por mi parte, si tuviese suficiente dinero jamás pagaría esa cantidad solo porque fue el vehículo del presidente. ¿Qué opinas?
Ve haciéndote a la idea: solo dejaremos de hablar de las posibles versiones del Cadillac ATS cuando todas ellas estén en el mercado. Existan o no en los planes de GM, las carrocerías alternativas del sedán compacto de Cadillac llevan rondando por los mentideros desde antes incluso de que el modelo b...
En el próximo Salón del Automóvil de Pekín la firma JAC presentará en sociedad el renovado Tongyue, un modelo que ha conseguido un éxito de ventas sin precedentes en la empresa y que también está triunfando en otros países como por ejemplo Brasil.Pese a ser un restyling, el Tongyue 2012 luce un aspe...
Este modelo que ves ahí arriba tiene ya muy poco de moderno y sin embargo, es la versión de la nueva gama 2012 de Nissan en China. Dongfeng-Nissan ha decidido actualizar una vez más el pick up Rui Qi con pequeñas modificaciones estéticas y un motor diésel más solvente para poder mantenerlo en el mer...
Por un motivo o por otro, el Clase A no deja de ser noticia en nuestra portada. Ahora no hablamos sin embargo de versiones inéditas o secretas, sino del modelo AMG, que ya fue fotografiado hace un par de meses. Como en esa primera ocasión, este vitaminado Clase con tracción a las cuatro ruedas sigue...
Ahora que el Micra se ha reposicionado en la parte baja del segmento B con un producto global, Nissan necesitaba un modelo diferenciado capaz de competir con los vehículos más elaborados, pero con una chispa especial para evitar quedarse en la cuneta.A pesar de correr un riesgo importante, a Nissan ...
La nueva Serie 6 de BMW lleva ya bastantes meses circulando camufladas por las carreteras de toda Europa, y ha sido el BMW Serie 6 Coupé Concept el vehículo que ha empezado a darnos pistas sobre el aspecto que tendrá el modelo de producción. Pero como siempre, hay lugar a descuidos, y en una sesión ...
Aston Martin lanza al mercado el V8 Vantage S, una versión deportiva del modelo de la marca británica que incorpora un motor V8 de 4 litros que entrega una potencia de 430 CV, asocioado a una caja de cambios Sportshift II de siete relaciones.
El año 2012 era la fecha marcada por Renault-Nissan para la llegada de su familia de eléctricos de serie. Un objetivo que parece más que probable con la llegada del ZOE, un modelo pre-serie que se presenta como un utilitario eléctrico muy real.
El Infiniti FX 2012 es, con diferencia, el coche más exitoso de Infiniti. La primera versión de este modelo vio la luz en 2003, pero se destinó de manera exclusiva al mercado estadounidense. En 2008 se presentó la segunda generación del Infiniti FX (comparativa Infiniti FX contra Porsche Cayenne) y ...
La cuarta generación del Honda CR-V llega a España en noviembre de 2012. Por ahora Honda España no ha fijado su precio. Su aspecto es muy parecido al del prototipo que Honda mostró a mediados de 2011. Según Honda, se trata de un modelo completamente nuevo pero es posible que la plataforma guarde muc...
En 2013, Toyota reemplazará el Auris actual (más información del Auris modelo 2010) por uno con un aspecto completamente distinto.Una novedad importante es que habrá una versión familiar —llamada Auris Touring Sports—, posibilidad que no existía en el Auris anterior.Hay cambios en la estructura para...
GM adquirirá dicho vehículo de Nissan y lo distribuirá través de la red de concesionarios Chevrolet. GM espera que el Chevrolet City Express, que tiene como base el Nissan NV200, esté disponible para la venta en el otoño de 2014.
"Nuestros clientes de flotillas nos han pedido un vehículo de entrada en el segmento de los camiones comerciales pequeños, por lo que esta adición al portafolio de Chevrolet reforzará nuestra posición con clientes flotilleros y comerciales", dijo Ed Peper, vicepresidente de Flotillas y Ventas Comerciales de GM en EE.UU.
Joe Castelli, vicepresidente de Vehículos Comerciales y de Flotillas de Nissan, añadió: "Trabajar con socios para ampliar mercados que integren nuestros productos innovadores, impulsa el crecimiento de Nissan y la eficiencia de manufactura, mediante el aprovechamiento de nuestra capacidad para satisfacer la creciente demanda en este segmento”.
Nissan actualmente vende una versión del vehículo como el NV200 en numerosos mercados de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Justo el NV200 de carga que se produce para los mercados de Estados Unidos y Canadá es ensamblado actualmente en la planta de Nissan establecida en el estado de Morelos.
Nissan NV200, es un vehículo con amplio espacio, mientras está integrado como un vehículo comercial compacto. Ha sido previamente galardonado con el premio como ‘Van Internacional del Año’. El costo de propiedad del vehículo se encuentra entre los más bajos de su clase, debido a los reducidos costos de mantenimiento, la alta eficiencia de los motores y transmisiones, así como una estructura de seguridad que ayuda a minimizar los daños en caso de accidentes.
Quien sabe si a los clientes de este auto les guste mucho que adelante ya no traiga cuatro faros, su principal característica estética durante prácticamente dos décadas y tres generaciones. Sus sistemas de seguridad activa vendrán mejorados y los motores serán significativamente más potentes.
De esta forma, destacará su sistema de visión nocturna que ya no solo detectará ciclistas y peatones, también autos que vengan en contrasentido y animales (aunque sean pequeños) que se crucen el camino. También sobresale un sistema de comunicación “auto a auto” que será capaz de reconocer vehículos de emergencia y de advertir a otros coches mediante el uso de las intermitentes si el pavimento está resbaloso, si hay charcos que puedan provocar acuaplaneo, o si hay otras condiciones peligrosas de manejo. Este sistema permitirá también un manejo autónomo de forma parcial, por lo que bastarán acciones leves del conductor en el volante, los frenos, o el acelerador para controlar el auto en movimientos de emergencia.
No se diga un nuevo sistema inteligente de frenado, que es un control crucero basado en un radar que “cuida” la distancia que hay con el vehículo de enfrente y con respecto a los autos que cruzan.
En cuestión de motores, el máximo exponente de la gama (E63 AMG) conserva su V8 5.5 de 540 HP. El E500 aumentará su potencia en unos 30 caballos ofreciendo ahora 435 HP. El E200 montará un cuatro cilindros 1.6 litros con 156 HP construido por Renault, y el E350 tendrá 333 HP bajo el cobre en su V6. Asimismo incorporará varias versiones híbridas conforme avance el año 2014.
El BMW Serie 5 2013 es el último del trío alemán con más éxito, junto al Mercedes Clase E, y el Audi A6, en ponerse al día.
Como puedes ver en las fotos, exteriormente las diferencias con el actual Serie 5 no son demasiado apreciables, tampoco es cuestión de dejar viejo un modelo que lleva tres ...
Mazda celebra el 10o aniversario del Mazda3, el modelo más vendido en toda su historia. El 25 de junio de 2003, el primer Mazda3 salía de la línea de producción de la planta de Hofu, en Japón. Desde entonces, ha cautivando a conductores de todo el mundo, además de lograr un total de 136 premios. El ...
El Ford Fiesta ST —el modelo más potente de la gama Fiesta— está disponible desde 21 750 euros (precio, equipamiento y ficha técnica). Tiene un motor turboalimentado de 1,6 litros de cilindrada y 182 caballos de potencia máxima unido a una caja de cambios manual de seis velocidades.En Europa se come...
Nada más ver el nuevo JAC S-II me ha venido a la mente el Hyundai ix35. En la firma dicen que se trata de un producto totalmente nuevo desarrollado por ellos, pero aquí hay algo que huele en exceso al modelo surcoreano. Lo que está claro es que seguro se han inspirado en él.Sin necesidad de prestar ...
AMG puede contarnos lo que quiera, pero ya fabricó en su momento, a partir del C Sportcoupe, un modelo con motorización diésel, que si has tenido la oportunidad de conocerlo, reconocerás conmigo que era rápido y gastaba bien poco. Pero ahora los técnicos alemanes aseguran que no volverán al mundo di...
El BMW ActiveHybrid 5 es el primer modelo de la marca alemana que combina un motor TwinPower Turbo de seis cilindros en línea con otro eléctrico y una caja de cambios automática de ocho marchas (información del BMW Concept 5 Series ActiveHybrid). Con estos dos propulsores, el BMW Serie 5 híbrido rin...
El nuevo Volkswagen Passat es un modelo de éxito que basa especialmente la mayor parte de su demanda en las variantes diésel, muy económicas. Para mantenerse como una de las opciones más frugales, se han realizado algunos ajustes en los 1.6 TDI que permiten reducir un poco los registros.El Passat 1....
[Actualización: Vídeo tras el salto.]L de Lexus, F de Future, G de Grand-Touring, y h de hybrid. Este es el significado de las siglas LF-Gh, pero lo realmente importante del nuevo modelo conceptual de Lexus es que se trata de un anticipo algo pasado de vueltas del que será la nueva generación del GS...
Si decimos Volkswagen SP, probablemente sólo algunos lectores del otro lado del Atlántico o los más acérrimos aficionados a la marca Volkswagen sepan a qué modelo nos estamos refiriendo. Diseñado y fabricado en Brasil en la primera mitad de la década de los ´70 por la filial de la marca alemana, est...
Esta variante con carrocería cupé completa la gama del Serie 6, junto al descapotable que ya hemos podido conducir (más información del BMW Serie 6 Cabrio). Reemplaza al modelo, con el mismo nombre, que BMW empezó a vender en España a principios de 2004 (más información). Tiene cuatro plazas; realme...
Si Ferrari pretendía levantar polémica con su última creación, el Ferrari FF, lo ha conseguido con creces. Nuestra noticia de presentación del modelo ya supera con creces los 100 comentarios, y en el resto de webs del motor ocurre lo mismo. Es por ello que aún no cesa el torbellino acerca de este nu...
Apenas un mes después de que se cerrara el asesinato de Uwe Gemballa en Sudáfrica, su antigua compañía (o más bien la empresa que adquirió los derechos sobre GEMBALLA Automobiltechnik) acaba de anunciar el lanzamiento de su primer modelo tras recuperar la actividad. Su nombre es Tornado, y como el 7...
Poco a poco Chevrolet va renovando su gama de automóviles en Europa y adquiriendo la personalidad que necesita para competir con autoridad en el mercado del viejo continente. El próximo modelo que debería ser remplazado próximamente es el Chevrolet Lacetti, un compacto al que relevaría el futuro Che...
¡Nada menos que un Audi A8 Security para el político israelí!
Estamos de acuerdo en que el presidente de los Estados Unidos es un indudable e inequívoco objetivo de asesinato en todo el mundo, motivo que avala la existencia del Cadillac One, un automóvil blindado a prueba de los más diversos tipos de ataque. ¿Qué otro líder necesitaría un vehículo de estas características? ¡Muchos! Entre ellos el Primer Ministro de Israel, quien posee motivos más que suficientes para necesitar un vehículo de estas características.
En esta ocasión no será GM, sino que Audi será la marca que otorgará una limusina blindada al líder israelí, cuyo modelo corresponde al A8 Security. Según datos previos, el modelo correspondería al modelo con distancia entre ejes extendida, con un motor de 6.0 litros W12 y una potencia de 450 caballos. Protección balística, neumáticos Run-flat, suministro de oxigeno, sistema de extinción de incendios, sistemas explosivos para destrabar puertas, sistema de entretenimiento DVD y muchos dispositivos mas, que conociendo al servicio secreto israelí, quedará sin revelar.
El precio del Audi A8 Security especialmente construido para el político israelí, tendrá un precio aproximado de $700,000 sin incluir impuestos, que incluso el gobierno debe pagar, con los cuales el precio superará ampliamente el millón de dólares.
Este Fiat Linea no es un modelo nuevo, sino una actualización del que está a la venta desde 2007 (más información). Respecto a aquél, hay cambios en su apariencia —tanto exterior como interior— y en la gama de motores.Tiene unos paragolpes de diseño totalmente diferente, al igual que ocurre en la pa...
Con Apple dominando el mercado de la teléfonía móvil, los tablets y los reproductores de música, ¿cuál podría ser su nuevo modelo de negocio? Shane Baxley, un licenciado americano en Diseño del Transporte por la "Art Center College of Design" de Pasadena, ha pensado que los coches podrían ser una bu...
La gama del Mercedes Clase B se acaba de completar en el mercado español con la versión más potente jamás ofertada en este modelo. Bajo la denominación B250, esconde un bloque de gasolina con 211 CV extraídos del nuevo motor de dos litros sobrealimentado.Como era de esperar el nivel de prestaciones ...
Creo que a la gente que no ha tenido la oportunidad de conocer al MGB GT en persona y profundidad le dará un poco igual la procedencia de este prototipo llamado Icon. De hecho, hemos visto en los últimos días un compendio de crítica positiva en los comentarios sobre noticias previas de este modelo c...
Ya te comentamos aquí mismo que muy probablemente, el sustituto del Challenger acabará llamándose Barracuda en la gama Chrysler, pasando a ser un coche más pequeño, ligero, eficiente y tecnológico, para plantar cara a los Mustang y Camaro compartiendo plataforma con algún otro modelo del Grupo Fiat....
Ojipláticos nos hallamos: Volkswagen ya está probando el prototipo del XL1 de producción... ¡y es idéntico al modelo conceptual! World Car Fans ha publicado un puñado de fotos de este intrigante biplaza híbrido con puertas en élitro que teóricamente podría ofrecer un consumo de 0,9 L/100 km gracias ...
A mediados de este año, Subaru completará la oferta actual con la introducción de la nueva generación del Impreza. No es un modelo que resulte demasiado llamativo por dos motivos: el primero que su diseño no es precisamente para volverse loco; el segundo que ya lo hemos visto maquillado con aires ca...
Poco a poco vamos sabiendo cosillas de Isuzu, una firma que abondonó el terreno de los turismos y todoterreno y ahora se centra en los comerciales ligeros, pequeños camiones y la fabricación de motores principalmente. Su modelo estrella, el D-Max, lo veremos en su nueva generación a partir del segun...
Directamente desde México están llegando las primeras unidades del Freemont 4WD al viejo continente. Al contrario que el Journey, el modelo de Fiat podrá equipar el sistema de tracción total y lo hará en combinación con la caja automática y el motor diésel Multijet de 170 CV.Aunque ya te habíamos co...
Haz clic en la imagen para ampliarlaEra de esperar que la división europea de Ford no tardase mucho en mostrar el aspecto del nuevo Mondeo, un modelo que debutará como tal en el Salón del Automóvil de Ginebra. De momento no hay sorpresas y se mantiene fiel al estilo del Fusion que hoy mismo ha sido ...
Citroën España ha comunicado que el tercer modelo de la familia DS ya se puede adquirir en el mercado español. Durante la presentación realizada en Niza hace unas semanas nos comentaron que no estaría listo hasta marzo o abril, pero parece ser que se ha adelantado el lanzamiento.La oferta inicial de...
Lexus ha presentado hoy la segunda imagen de la que será su gran novedad para el Salón del Automóvil de Detroit, que se celebrará a comienzos del próximo año. Si ya en la primera instantánea decíamos que por las ruedas escogidas y su reducida distancia al suelo tenía toda la pinta de ser un modelo d...
La firma automovilistica Dacia ha alcanzado un… volumen de ventas de alrededor de 7.0000 unidades de su modelo Duster hasta noviembre en el mercado español, lo que supone un aumento del 42% en comparacion con las cifras del mismo periodo del año anterior, informo su matriz, Renault, en un comunicado...
Mercedes-Benz derivó a AMG el desarrollo del SLS, Audi deja que Quattro se ocupe de coches como el R8, y BMW tiene a M. Aunque su departamento de altas prestaciones no es exactamente equiparable a los de sus rivales. Así como Merche y Audi han dejado que sus filiales gesten en sus departamentos de i...
De este ya tenías conocimiento ¿lo recuerdas? Desde hace meses, Autoblog te lleva adelantando el enorme cambio del DTM de cara a 2012, cuando todos los coches volverán a ser cupés. El modelo de BMW ya lo conocimos, y ahora Audi, con motivo del Salón de Frankfurt, se ha animado a presentarnos en soci...
[Actualización: El redactor de la noticia de Autocar confirma que las fotos fueron tomadas rápidamente de un libreto de Porsche. En otras palabras, son reales. ¿Pero ajustadas al modelo definitivo? Eso aún está por ver...]Créenos, a nosotros también nos ha costado asimilarlo... ¡pero nos gusta! Auto...
Que un constructor de la F1 anuncie que piensa lanzar un coche nuevo por año no debería ser noticia, pero cuando la firma en cuestión es McLaren, y más concretamente su división de deportivos comerciales, hay que abrir bien las orejas.The Detroit Bureau pudo hablar la semana pasada durante el Salón ...
Porsche cambió su propia historia al fabricar su primer modelo no estrictamente deportivo, aunque sobradamente dinámico y emocional: el Cayenne. Definitivamente un éxito para la marca que vuelve a la carga con esta segunda generación, un derroche de dinamismo y, al igual que todos los rivales a los ...
Las cosas buenas se hacen esperar y es… esto lo que ha pasado con el ultimo modelo de Pagani. Tras muchas fotos espia, llega la version final. El proyecto C9 ha sido denominado finalmente Huayra. Se trata del sustituto del Zonda y es de este del que toma muchos trazos de su diseño. Aun asi, tiene nu...
Cuando el R56 aterrizó en el mercado (la segunda generación del "nuevo" MINI), había que sacar la lupa para buscarle las diferencias. Personalmente me gustaba mucho más el R53, y son claramente diferenciables en persona, pues el modelo actual es mucho más grande (o al menos así se percibe por su cap...
Ventiocho mil... se dice pronto, ¿verdad? Esas son las victorias que, según Porsche, la marca de Stuttgart lleva conquistadas. Desde su primer modelo fabricado hasta el GT3 R Hybrid, pasando por un sinfín de modelos que han dominado en sitios tan diversos como Las 24 Horas de Le Mans, o el Dakar.Par...
Hace falta algo más que agallas para poner a la venta un coche con tracción delantera y 350 CV basado en un modelo de gran tirada. Lejos del caracter polivalente del compacto de éxito que es, el Focus RS500 guarda en su interior una fuerte dosis de emoción y un rendimiento mecánico con el que puede ...
Primera parte: Impresiones, equipamiento y acabadoBajarte de un Alfa Romeo Giulietta y montarte inmediatamente después en el Korando es una cosa que puede marcar para mal el comportamiento del SsangYong. Y es que si vienes de un turismo puro y duro, el modelo coreano te parecerá muy blandito de susp...
El restyling del Antara ya está aquí. Lo habíamos visto ya tal cual, y creíamos que nos encontraríamos con él durante el Salón de París, pero finalmente será en Bolonia donde lo veamos en diciembre. Lo cierto es que hay que frotarse los ojos y mirar fotos del modelo actual y del lavado de cara, uno ...
Hace poco más de un mes surgió con fuerza un rumor que situaba la presentación del Audi RS3 en el Salón de París, pero finalmente todo quedó en agua de borrajas. Ahora, el modelo vuelve a ser noticia después de que hayan aparecido varias imágenes en la que se ven diversos componentes con el logotipo...
Con pocos cambios por fuera y muchos por dentro. Así es como el Grupo Chrysler ha renovado el Journey, un modelo que si bien no era un alarde de originalidad, sí pasaba por ser uno de los Dodge mejor terminados a nivel de habitáculo. Tal vez el que más. Resulta por tanto curiosa la forma que ha teni...
Parece que hoy toca hablar de pickups. Aunque normalmente no es uno de los segmentos más populares de Autoblog, hoy se han filtrado las primeras imágenes del nuevo Chevrolet Montana, y bien merece dedicarle cinco minutos de nuestra atención. Este modelo, dirigido principalmente a Latinoamérica y Sud...
Hace más de dos meses que fue anunciada la versión equipada con motor V8 del Audi R8 Spyder, pero por aquel entonces la marca de los cuatro aros se limitó a ofrecer los primeros detalles sin mostrar ninguna imagen del modelo en cuestión. A las puertas del Salón de París, se han decidido a poner fin ...
Tras metros y metros de cinta aislante, láminas de plástico y algunos adhesivos para despistar, lo que tenemos en estas fotografías es la muestra de que Subaru ya está probando su nuevo coupé, el que compartirá plataforma (y mucho más) con el modelo de producción del Toyota FT-86. Pero debajo de tan...
A partir del lunes los interesados en adquirir un Subaru se encontrarán gratas sorpresas en los precios finales. La marca ha optado por aumentar los descuentos, que oscilan entre los 2.000 y 7.500 € según el modelo en cuestión.A modo de ejemplo podemos citar:Impreza 2.0iR Rally Edition 21.750 €Impre...
Cuando hablamos de los automóviles más costosos del mundo, inmediatamente vienen a nuestra mente, marcas como Rolls-Royce y Bentley, modelos que en Estados Unidos pueden llegar a costar fácilmente medio millón de dólares. Uno de los modelos más costosos de Rolls-Royce es el Phantom Drophead Coupe, del cual se desarrolló el modelo derivado Rolls-Royce Hyperion.
Aunque este es un modelo que representa un ejercicio de diseño sin ser considerado comercialmente, nos hemos enterado que se encuentra a la venta en un showroom en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos... ¿Dónde más?
Además con su precio sugerido por el fabricante de aproximadamente equivalentes a $6 millones, se convierte en un codiciado símbolo de estatus, tan populares en esa región del mundo.
¿Qué opinas de este convertible de seis millones de dólares?
Basado en el Lotus Evora GT4 Endurance llega este Evora Enduro GT, que ha sido desarrollado por Lotus Motorsport y que será la base del modelo que compita en la categoría GT2 en carreras como las 24 horas de Nürburgring.
Audi está desarrollando en las heladas pistas de Canadá el futuro A1 quattro, el modelo con el que la firma de los cuatro aros pondrá en jaque a sus rivales premium del segmento B.
A finales de 2013 (de momento no hay una fecha concreta) Opel pondrá a la venta una versión renovada del Insignia OPC, la variante más potente de la gama Insignia (más información). Las principales diferencias con respecto al modelo que reemplaza —se puso a la venta por primera vez en 2009; más info...
El Volkswagen Golf Plus recibe una nueva version, con mas equipamiento y a un precioa€¦ mas atractivo, denominada Life. Tras haber comercializado mas de 850.000 unidades del modelo, que destaca por la funcionalidad de su habitaculo y el gran nivel de confort que ofrece, ahora Volkswagen lanza una ve...
La alegría de dos periodistas chinos invitados a la "SLS Track Xperience" se esfumó cuando el Mercedes C 63 AMG que conducía uno chocó contra el Mercedes SLS AMG que pilotaba el otro. El primer modelo accidentado fue un precioso Mercedes C 63 AMG sedán de color rojo -idéntico al de la imagen- que ro...
¿Sorprendido por el título? Pues tranquilo, no te tires por la ventana todavía. Recuerda que crossover es "un modelo que comprende dos o más estilos de coche a un mismo tiempo". O sea, que un monovolumen cruzado con cupé (véase el DS5) también es un crossover, por lo que el próximo Laguna no tiene p...
Coincidiendo con la presentacion del… modelo el Salon de Los Ãngeles, Volkswagen ha lanzado seis fotos mas del restyling de su descapotable, el Eos. En ellas se puede obrservar que la marca alemana ha implementado su nuevo ADN en el vehiculo.#gallery-1 {margin: auto;}#gallery-1 .gallery-item {float:...
El nuevo vehículo que Jaguar lanza al mercado llega con una perfecta carta de presentación. Se trata del modelo `XJ´ más deportivo y más ágil que jamás haya creado la firma. Ofrecerá al que lo conduzca un rendimiento a la altura de un súperdeportivo que alterna potencia y exclusividad a partes igual...
Esta semana añadimos un cuarto contrincante a nuestro especial de berlinas medianas. Tras los Peugeot 508, Opel Insignia y SEAT Exeo, el turno es para el nuevo Kia Optima, un modelo que tiene en su estética su mejor carta de presentación.He de decir que en los últimos años he probado muchos coches d...
Ve diciendo adiós al V50 y abriendo la puerta al nuevo V40. Volvo ha publicado la primera imagen de su familiar compacto, cubierto por un sugerente velo que sólo deja entrever lo necesario para levantar nuestras expectativas, adelantando muy por encima los rasgos del modelo que hasta ahora conocíamo...
Allá por noviembre de 2007, Honda dejó al mundo boquiabierto con el FCX Clarity, un futurista vehículo a pila de combustible que ni era una adaptación de un modelo existente, ni parecía un juguete como los anteriores amagos de otros fabricantes. La crítica y sus (escasos) conductores lo cubrieron de...
Este Smart no se caracteriza especialmente por ser un modelo que deja con la boca abierta, ya que a pesar de ser una edición limitada, podría pasar sin llamar la atención. Pocas novedades salvo en el tapizado de los asientos, que combina cuero Crystal Grey en dos tonos con la parte central del respa...
En Opel crece la euforia a medida que avanza el año ante la perspectiva de inciar, para finales de este 2011, la comercialización de su primer modelo eléctrico, el Ampera, versión europea del Chevrolet Volt. Un vehículo propulsado por energía eléctrica almacenada en baterías de litio que contará, ad...
Estos últimos días nuestros ojos han estado puestos en el aluvión de novedades que el Salón de Detroit nos ha deparado, aunque en este evento también hay lugar para ruedas de prensa muy suculentas. Tal es el caso de Opel, que ni siquiera se ha llevado ningún modelo a la muestra puesto que no tiene n...
Apenas un nuevo modelo llega al mercado y comienza a comercializarse, sus creadores ya comienzan a pensar en su sucesor, con la mirada puesta en varios años después. Es normal, las labores de diseño, ingeniería y construcción o los estudios económicos de mercado necesitan de un tiempo. En el caso de...
Un Camaro sin T-Top no es un Camaro de verdad. Aunque en realidad este tipo de techo desmontable que muchos confunden por Targa no llegó al modelo hasta 1978, su impacto en la historia del poni fue desproporcionado, y ya casi cuesta imaginarlo sin una carrocería parcialmente descapotada. Por desgrac...
Cada vez que GM convoca a la prensa, los medios estadounideneses están fervientes de nuevas noticias. Para ayer se había programado una rueda de prensa enormemente esperada debido a que se anunciarían novedades importantes. Finalmente así ha sido puesto que el CEO del gigante automovilístico anunció...
Sin demasiado alboroto pero cumpliendo el calendario marcado, SAIC ha presentado en el pabellón del Reino Unido de la Exposición Universal de Shánghai el nuevo MG6 Saloon, la versión sedán del conocido modelo. Entre los planes futuros para este vehículo está su manufactura en tierras británicas y po...
El Suzuki Kizashi más “bruto” que habíamos visto hasta el momento era el Suzuki Kizashi Concept Turbo, un modelo que a fin de cuentas sigue siendo un prototipo, aunque sus 294 CV dan fe de lo que podríamos ver comercializado en los próximos años como la variante deportiva y picante de esta berlina. ...
Este Audi A8 no es un modelo completamente nuevo, sino una actualización del que fue lanzado en 2010 (información de la versión con carrocería corta de 5,13 metros de longitud e información de la carrocería larga de 5,27 metros). Estará a la venta a partir de septiembre de 2013 por 85 300 €.Las dife...
El Bentley Continental GTC es un descapotable de lujo, de gran tamaño (4,80 m), capota de lona y cuatro plazas que está disponible desde 211 272 € (todos los precios). Es una actualización del modelo que Bentley lanzó en 2006 (más información).El Bentley Continentac GTC es la versión descapotable de...
Mercedes ha desvelado las primeras imágenes oficiales del interior de su nuevo Clase B. Este modelo será presentado durante el próximo Salón de Frankfurt, y saldrá a la venta en Europa durante el mes de noviembre.
Ya falta menos para la llegada de uno de los productos estrella de Opel, el Astra GTC. Con pocos datos confirmados hasta ahora, la marca alemana ha revelado las primeras imágenes oficiales del modelo. Promete ser espectacular.
Si hay un modelo británico clásico por excelencia, éste es el Caterham, con lo que cualquiera de sus novedades es digna de comentarse. Así sucede con este Caterham Seven RoadSport 125 Monaco, edición especial cuyos lujosos detalles lo relacionan con el Principado.
Si aunamos un mítico Caterham con ...
El fabricante de dispositivos de navegación portátiles Garmin ha llamado a revisión 1,25 millones de navegadores del modelo Nüvi en todo el mundo a causa de un eventual recalentamiento de las baterías de los dispositivos, según informó la compañía en un comunicado.
El coche más vendido durante el mes de marzo de 2013 ha sido el Opel Corsa con 3.215 unidades, un modelo que en el mes de febrero no estuvo entre los diez vehículos con más demanda. El Citroen C4 se baja así de la primea plaza que lideraba desde que empezó el año y se queda con 2.858 unidades vendid...
El Seat Mii Ecofuel es el primer modelo de la marca española en equipar un motor que funciona con gas natural comprimido (GNC) y debuta ante el gran público en el Salón de Ginebra 2013. Lo que más llama la atención es que declara un consumo medio de 2,9 kg de CNG/100 km. Teniendo en cuenta que el pr...
Kia mostrará el próximo cinco de marzo, durante el Salón del Automóvil de Ginebra 2013, un prototipo con carrocería de tres puertas. Sobre él no da ninguna información, ni tan siquiera el nombre. Sí dice que se trata de un modelo “urbano”. Actualmente, el coche que Kia comercializa pensado para ser ...
Despues de algun accidente en su desarrollo, la firma alemana ha revelado el Mercedes SLS AMG Black Series, la ultima bestia surgida de la casa de preparaciones deportivas nacida en Burgstall. ¿Y en que se diferencia del modelo sobre el que se ha desarrollado? Pues igual que todos los vehiculos Blac...
En un Especial Compactos como el que estamos realizando no podía faltar el modelo líder del segmento en Europa, que como ya sabes no es otro que el Volkswagen Golf. Para esta ocasión he probado la versión 2.0 TDI 140 CV Sport con cambio secuencial de doble embrague DSG, una de las combinaciones más ...
Toyota ha difundido los resultados de la homologacion definitiva del Prius Enchufable. Esta nueva… version del exitoso modelo tiene una autonomia en modo electrico de 25 kilometros, con la que podras recorrer gran parte de los recorridos habituales. Ademas, tiene un consumo medio de tan solo 2,1 l/1...
Llega a España el Toyota Verso 2012. El nuevo vehiculo presenta… las mismas caracteristicas que el modelo anterior: espacio, funcionalidad y flexibilidad, aunque se le ha dado un diseño mas dinamico y moderno. Ademas, ahora el equipamiento es mucho mas completo y a la paleta de colores se une el Azu...
La firma automovilistica alemana Audi ha desvelado, en la feria… tecnologica CES de Las Vegas (Estados Unidos), el aspecto interior de la nueva generacion del modelo A3, que estrenara una avanzada plataforma tecnologica de informacion modular, informo la compañia en un comunicado.La empresa indico q...
Es curioso, pocas veces se lee o se escucha que el modelo de acceso a la gama de un fabricante concreto, más económico, menos potente y por ende, teóricamente menos apetitoso para el comprador, sea el mejor en su propia especie. Es lo que parece ocurrir con el Bentley Continental GT V8, que equipa e...
Ya están disponibles para el mercado español las especificaciones y precios del nuevo R8 GT Spyder Quattro R-Tronic. Es el modelo más rápido de Audi y también el más caro, con una tarifa recomendada que arranca en los 229.880 €.Los datos más relevantes de este nuevo integrante son:Motor: 5.204cc, V1...
No sabemos si Toyota se lo guardaba para el Salón de Tokio, de Los Ángeles o para el de Detroit, pero lo que está claro es que el Prius C no tenía que saltar a la palestra tan pronto. Un blogger nipón se ha hecho con un par de capturas de lo que parece ser el catálogo de lanzamiento del modelo más p...
Una de las características de Alpina como preparador/constructor, es lo rápido que tienen listas las versiones propias de cada nuevo modelo de BMW que sale al mercado, gracias a su estrecha colaboración con la gente de dentro de la Bayersiche. Así las cosas, en Frankfurt ya van a mostrar el nuevo B6...
Mahindra, el fabricante indio, ya ha puesto a la venta el Thar en España. El nuevo modelo apuesta por un diseño clásico inspirado en el Jeep Wrangler de hace años y una motorización diésel de 2,5 litros que entrega 107 CV y 270 Nm de par máximo. El propulsor emplea tecnología de inyección directa co...
El Peugeot 308 1.4 VTI es un coche que en un par de semanas incluso habré olvidado que lo he probado. Pero es un buen producto; mejor dicho, es una opción mínima bastante coherente y razonable para algunas personas. Aquellas a las que el automóvil les importa lo justo y buscan un modelo con una inte...
¡Sonríe! Hoy puede ser un gran día, si es que los chicos de WhatCar? no nos toman el pelo. Y es que cuentan en su web que Volvo estaría planteándose seriamente fabricar el C30 Polestar en serie limitada, de unas 500 unidades, a razón de cerca de 60.000€. La idea sería lanzar este modelo, que recibió...
En España vendió la idea de la movilidad al alcance de todos y desde el punto de vista industrial, el "4L" fue el tercer modelo fabricado en Valladolid, después del "cuatro/cuatro" y el Dauphine. Desde que el R4 entró en España en 1963 hasta que dejó de fabricarse en 1991, se montaron cerca de 800.0...
Llega el calor, y con él, el momento de arrancar el camuflaje al A6 Avant. Audi ha comunicado que descubrirá al versión familiar de su rediseñada berlina el 18 de mayo a las 8 de la tarde hora central europea. En otras palabras, dentro de una semana rascada. Conociendo ya en profundidad el modelo de...
Para los que crean que un Mini con tracción integral "traiciona" los principios de la marca inglesa, tienes esta versión 4x2 del Countryman. Además de ser más fiel a la tradición de la marca, es más barata que el modelo 4x4. Motor/cambio A priori, una cilindrada de 1.6 litros turbodiésel con 112 CV ...
Los chicos de SsangYong han acudido al Salón del Automóvil de Ginebra con la gama al completo más un concepto muy avanzado que debería convertirse en el sucesor del Actyon Sports: el SUT 1 Concept. Como buen modelo de la marca es llamativo, pero sin embargo hay algo que no termina de convencernos: c...
[Actualización: Algunos detalles técnicos tras el salto, incluyendo motorizaciones.]A tan sólo unos días de que el Salón de Ginebra abra sus puertas, Hyundai ha lanzado las primeras fotografías oficiales del i40, el modelo mediano (4,77 metros) con el que sustituirá en Europa al Sonata. Sin embargo,...
Críptico y escueto. Y por ello, doblemente intrigante. Así es el último comunicado remitido por Caterham, el fabricante inglés de bestiezuelas artesanales al estilo Seven, que parece dispuesto a reinventarse con la llegada de 2011. La compañía ha anunciado que el día 13 de enero presentará en Birmin...
Mucho mejor en la calle que en el Salón. Esa es la conclusión que a uno le queda al ver las instantáneas capturadas por un lector de Jalopnik cuando se encontró con el prototipo Quattro Concept de Audi mientras la compañía realizaba un reportaje de fotografía y vídeo del modelo rodando por las carre...
El Salón del Automóvil de París será el marco de presentación de la nueva obra de arte de BMW: el Concept 6 Coupé. ¿Sentará este modelo las bases para el nuevo Serie 6? Por el momento, disfrutemos de estos primeros bocetos de esta auténtica joya del asfalto.
El XJ Platium Concept es una edición especial desarrollada por Jaguar para conmemorar sus 75 años de historia. Las únicas diferencias con el modelo de calle las encontramos en leves cambios de diseño en el exterior y en el interior, que sirven para ensalzar la ya de por sí elegante estampa de este a...
Cuando BMW entró en el capita de Rover, la compañía británica hacía aguas por todos lados. En el año 99 la idea del fabricante inglés era la de convertirse en un rival premium para BMW y Audi, ofreciendo productos para plantar cara a la Serie 5 y la Serie 3.El modelo pequeño iba a ser el 55, complem...
Tras un buen desayuno, cargar gasolina hasta el tope, llenar un par de bidones extra de combustible y comprar víveres para el viaje que nos esperaba salimos con rumbo a Dawson City como primera escala en el camino hacia Inuvik.
La distancia total es de cerca de 1,200 kilómetros y el problema principal de esta etapa es la falta de poblados y estaciones de servicio, así como la casi nula presencia de autos o camiones en las carreteras completamente nevadas y heladas, así como las pocas horas de luz que se tienen y que se van perdiendo conforme se sube más hacia el norte.
Bajo esta circunstancia se decidió llegar a Dawson City, un pueblo colocado a pocos kilómetros de la carretera conocida como Dempster Highway, un trazo carretero de grava y arena que en estas épocas está cubierto de nieve y que nos llevaría hasta Inuvik, pero que está completamente desierta en invierno salvo por dos pequeñas poblaciones. Y si así se le puede llamar a un lugar con gasolinera, taller y un motel que funciona como restaurante, bar y súper.
Tras un día tranquilo y sin contratiempos al volante llegamos a Dawson City e tras una abundante cena decidimos salir a la caza de auroras boreales que por desgracia no se hicieron presentes en una noche clara y fría. Estábamos a -25 C°.
Al día siguiente salimos con la intensión de llegar a Inuvik y tras las fotos reglamentarias en Dawson City tomamos la Dempster Highway en una fría mañana a -27 C°. La VW Amarok no ha mostrado ningún problema serio causado por las bajas temperaturas. Únicamente tarda más de lo normal en alcanzar su temperatura de operación y lo logra solo una vez en marcha. Si se queda mucho tiempo en ralentí la temperatura vuelve a bajar notablemente, tanto que no marca nada en el indicador del tablero.
Con caminos despejados y en mejor estado de lo esperado llegamos a Eagle Plains, un lugar de paso en el que al cargar gasolina nos recomendaron permanecer por las malas condiciones del camino que nos esperaba - 350 kilómetros más o menos - por fuertes vientos. Nada como hacerle caso a los locales.
Hoy descansamos en Eagle Plains con la esperanza de poder salir al amanecer y llegar a Inuvik, primer objetivo de esta súper prueba.
Uno de los autos más famosos de rallies que dominó a su antojo los escenarios en la década de los setentas parece estar a punto de resurgir... o por lo menos eso parece. Estamos hablando del Lancia Stratos.
Desde hace semanas se ha venido especulando sobre una posible reencarnación de tan sugestivo auto, y con el Salón de París a la vuelta de la esquina todo parece indicar que el mundo entero podrá ver por fin el resultado en vivo y a todo color.
Sin embargo y a pesar de las nuevas imágenes que se han filtrado en la red, todo parece indicar que el auto no alcanzará las líneas de producción ni de manera limitada. Lo anterior después de que Michael Stoschek, empresario, piloto y coleccionista responsable del proyecto dejara ver en su página personal que el proyecto es un trabajo exclusivo.
Por el momento lo único que se sabe es que el modelo en cuestión utilizará la base recortada así como algunos componentes del Ferrri F4430 Scudería. Para saber más de él tendremos que esperar hasta septiembre, mientras algunas nuevas imágenes de este excéntrico modelo.
Audi está desarrollando en las heladas pistas de Canadá el futuro A1 quattro, el modelo con el que la firma de los cuatro aros pondrá en jaque a sus rivales premium del segmento B.
Exportar automóviles Toyota a Japón es como vender hielo a los esquimales, sin embargo eso es lo que actualmente está ocurriendo. Este coloso automotor nipón está exportando desde Inglaterra a Japón al modelo Avensis. Recordemos que este último es un modelo no presente en Estados Unidos, el cual se fabrica exclusivamente en Derbyshire, Inglaterra, lugar desde donde se exporta el 85 por ciento de su producción a más de 47 países alrededor del mundo.
¿Por qué desde Inglaterra a Japón? La mayor demanda por automóviles europeos en Japón ha hecho que Toyota caiga en el juego, exportando más de 750 unidades del Avensis al país oriental, específicamente en versión wagon.
¿Toyota Avensis? Se trata de un eslabón entre el Corolla y el Camry, cuyo diseño, tamaño, gama de motorizaciones y equipamiento es del gusto del consumidor europeo.
Exportar automóviles Toyota a Japón es como vender hielo a los esquimales, sin embargo eso es lo que actualmente está ocurriendo. Este coloso automotor nipón está exportando desde Inglaterra a Japón al modelo Avensis. Recordemos que este último es un modelo no presente en Estados Unidos, el cual se fabrica exclusivamente en Derbyshire, Inglaterra, lugar desde donde se exporta el 85 por ciento de su producción a más de 47 países alrededor del mundo.
¿Por qué desde Inglaterra a Japón? La mayor demanda por automóviles europeos en Japón ha hecho que Toyota caiga en el juego, exportando más de 750 unidades del Avensis al país oriental, específicamente en versión wagon.
¿Toyota Avensis? Se trata de un eslabón entre el Corolla y el Camry, cuyo diseño, tamaño, gama de motorizaciones y equipamiento es del gusto del consumidor europeo.
Estamos seguros de que el nuevo Dodge Dart 2013 será un éxito comercial para Chrysler, ya que es la primera vez en muchos años que ofrece un modelo para competir en el reñido mercado de los sedanes compactos, segmento dominado por el Chevrolet Cruze, Ford Focus, Toyota Corolla y Honda Civic. Por esto, The Detroit Free Press reporta que Chrysler contrataría entre 400 y 500 trabajadores para fabricar las diferentes variantes del Dodge Dart.
El equipo de la marca de la penta estrella estaría buscando trabajadores a tiempo parcial y completo. Por esto Chrysler consideró hacer que en las instalaciones de Belvidere hubiese tres turnos, aunque desistió por ahora.
Recordemos que el Dodge Dart 2013 es un modelo desarrollado a partir de la plataforma del Alfa Romeo Giulietta, asociado a eficientes y potentes motores de origen Fiat.
Fue poco antes del comienzo de las 24 horas de Nürburgring cuando la marca Bávara, específicamente su división M, develó una edición aligerada y exclusiva del M3 sedán. Se trata del Carbon Racing Technology (CRT) que aprovecha la tecnología y puesta a punto del GTS para si modelo de cuatro puertas.
Este auto cuenta con piezas en fibra de carbono para reducir el peso en cofre, asientos, spoiler trasero y fascia delantera que se combina con un sistema de escape de titanio y otros elementos componentes ligeros para reducir en 45 kg el peso de este M3 sin eliminar la fila de asientos trasera, el navegador y otro equipamiento.
Bajo el cofre, el M3 CRT monta el V8 de 4.4 litros de 444 caballos de potencia acoplado a la transmisión M-DCT de doble clutch. Otros aspectos que lo diferencian son los rines de 19 pulgadas específicos para el modelo, suspensión trasera regulable, calipers de seis pistones y una pintura plateado mate también única.
Su producción planeada es de únicamente 67 unidades, todas con el volante del lado izquierdo. Aún no se ha definido su precio oficial.
La información es escasa pero nos deja anticipar buena parte de las capacidades que tendrá el nuevo motor. La cilindrada se mantendrá en 1.4 litros, con cabeza multiair y una potencia más o menos saludable de 105 HP. El tema aquí es que aún no se sabe si este motor tendrá sobrealimentación o será atmosférico, porque ya todos sabemos, especialmente cuando vives a más de 2,000 msnm, que no son lo mismo 100 caballos de un motor atmosférico que de uno turbo.
No obstante, la cifra de par que se anticipa nos invita a pensar que el 1.4 en cuestión pudiera tener inducción forzada, ya que se dice tendrá 206 Nm de par motor, es decir, poco más de 150 libras-pie, ¿de un motor 1.4 litros sin sobrealimentación? No hay manera.
Otros datos que incitan a fantasear con este pequeño cuatro en línea es que le permitirá al Giulietta hacer el 0 a 100 km/h en apenas 10.9 segundos, para llegar a una velocidad máxima justo por debajo de los 190 km/h. Gracias al contenido desplazamiento, las cifras de emisiones y consumos serán igualmente pequeñas. La primera se estima en 149 gr/km de CO2, mientras que la segunda será de unos 15.6 km/litros de media.
Sergio Pérez consiguió en Monza su tercer podio de la temporada en una gran demostración de manejo, haciendo ver mal a los Ferrari en su propio terruño y enfrente de los apasionados tiffosi, pero, eso no le ha convencido al controversial presidente de la escuadra de Maranello, Luca di Montezemolo, para decir que están pensando en Pérez para suplir a Massa para el 2013.
En realidad, sí están pensando en Pérez, pero también piensan en el dinero que traería al mexicano a Maranello donde estuvo el lunes pasado, pero solo para hacer pruebas en el simulador para estar listo para las siguientes carreras en Asia en unos cuantos días.
Ferrari es un tema importante para el automovilismo latinoamericano. Fernando Alonso seguirá por varios años y su coequipero para el 2013 no parece que será Felipe Massa… ni Sergio Pérez. El brasileño ha dado más pena que gloria en las últimas temporadas y es muy probable que cumpla otro año sin sumar un podio. Incluso hasta el Gran Premio de Italia de este año, tuvo su mejor resultado con Ferrari con el cuarto puesto, luego de su último podio para la escuadra de Maranello en el GP de Corea del 2010.
El tema Sergio Pérez es muy candente ya que si bien el tapatío ha demostrado con resultados que está más que apto para dar el salto a un equipo muy importante, hay varios factores que han hecho cambiar las cosas luego de los fuertes rumores de su llegada a Ferrari cuando conquistó el segundo lugar en el GP de Malasia de este año.
Se menciona que Ferrari ha platicado con Carlos Slim para pedirle una gran cantidad de billetes verdes, en una suma cercana a los 9 dígitos, para hacer que Pérez esté en el equipo más popular de la F1. Sin embargo, ¿sería bueno para el tapatío llegar a un equipo donde en su propia casa ha sido destrozado por el Sauber? ¿Pagará Slim por ese “patrocinio” para llevar a Pérez a ser un piloto que solo le sirva a Alonso para ganar carreras y no darle la oportunidad al mexicano de siquiera triunfar? Ese es el rol del piloto 2 de Ferrari desde hace un par de décadas, y si no lo creen, pueden investigar que han hecho los dos últimos brasileños en la escuadra de Maranello.
La idea de Slim es tener un campeón mexicano en la F1 y es por ello que Ferrari ha querido aprovecharse de dichas intenciones al hacerles ver a los mexicanos el costo de su asiento, una suma que incluso es todavía mayor a la que recibieron de parte de Santander para quitarle el asiento a Räikkönen y dárselo a Fernando Alonso.
La opción más viable para Pérez es quedarse en Sauber un año más, y luego, la ida sería a otro equipo de gran importancia en la máxima categoría: McLaren. Lewis Hamilton el próximo año podría irse a Mercedes con el retiro definitivo de Schumacher, y además, Vodafone no será más su patrocinador a partir del 2014, por lo que el equipo inglés necesita fondos importantes para seguir siendo un equipo de categoría. No existirían problemas de conflictos en patrocinios al irse Vodafone y Telmex tendría a Pérez en un auto verdaderamente competitivo para ganar y pelear por el campeonato, además de no estar en un equipo donde el favoritismo se hace presente.
Cierto que Pérez es parte de la Ferrari Driver Academy pero Jules Bianchi también lo es y él sería quien supliría a Massa en 2013. Eso si Luca di Montezemolo no es convencido por alguna buena actuación del brasileño en estas últimas carreras del año, además de que FIAT, la dueña de 90% de Ferrari, tiene vínculos muy importantes con Brasil, así es que el tema mercadológico pesa para que Massa pueda quedarse un año más con ellos.
A Sergio no le hace falta más experiencia porque sus resultados hablan, pero también su mentalidad ha cambiado para bien. No es el mismo joven que llegó a Melbourne en marzo del 2011 cargado de ilusiones, ya que ahora es un tipo convencido de que puede ganar y pelear de tú a tú con cualquiera en la Fórmula 1.
El destino de Pérez podría anunciarse próximamente. Para ser más claros, Sauber podría dar a conocer su plantilla de pilotos para el 2013 en los próximos días, tomando en cuenta que para anunciar a sus pilotos para esta temporada actual, lo hicieron antes del receso de verano del 2011. Obviamente, esta decisión también podría influir para que otro piloto mexicano llegue a la F1: Esteban Gutiérrez.
Nadie lo diría a juzgar por las imágenes, pero este Lexus remendón es en realidad un prototipo embrionario del próximo IS. Todavía en fase de mula de pruebas (es decir, disfrazado con la carrocería del modelo actual) la berlina mediana de Lexus sigue trotando mientras sus conductores van ajustando l...
Ha tardado un poco en llegar, pero por fin Volkswagen presenta en sociedad el renovado Passat CC, modelo que en Estados Unidos se vende como CC "a secas". Es el mismo coche de siempre, aunque estrena maquillaje para aguantar un par de temporada más.En Europa el Passat CC podía comprarse desde hace u...
Por si los 360 CV del Mercedes A45 AMG no te parecian suficientes para un compacto, Mercedes-Benz esta trabajando… en una version Black Series desarrollada sobre la base del modelo mas pequeño de la marca -que por cierto, es el mas potente de su categoria-. Los fotografos de WorldCarFans han logrado...
La carrocería familiar del Golf estará a la venta en verano de 2013. En la actualidad este modelo se comercializa en carrocería de tres y cinco puertas (más información), así como en una descapotable basada en la generación anterior (más información). Su carrocería tiene una longitud de 4,56 metros ...
El Volkswagen Golf GTD 2013 está equipado con el motor TDI de cuatro cilindros con 184 CV y un par de 380 NM a partir de solo 1.750 rpm, que cumple con la futura normativa Euro 6. De hecho, más que su deportividad, Volkswagen destaca de este modelo su eficiencia mecánica, ya que logra un consumo de ...
No todos los dias nace un GTI. Por eso, la firma gala ha querido celebrar la llegada del 208 mas deportivo con una… edicion especial de tan solo 50 unidades: Peugeot 208 GTi Edicion Limitada. Se diferencia del modelo de serie en que la carroceria viste un color Blanco Nacarado Satinado exclusivo. Ad...
El coche con menos averias es el Porsche 911, o eso… ha aclarado el ultimo informe de TÜV (Agencia de Inspeccion Tecnica Alemana). El legendario deportivo fue una vez mas el modelo con menos defectos entre todos los vehiculos de su grupo de edad. Igual que el año pasado, en cada una de las inspecci...
El Lexus LFA es un modelo limitado a 500 unidades y una va a llegar a España. Exactamente a las Islas Canarias, donde se podrá ver un LFA Rojo Perla con interior de cuero negro que salió el 1 de noviembre de este año de la fábrica de Motomachi (Japón). La unidad española del Lexus LFA fue la primera...
El fabricante aleman de… automoviles Audi, del grupo Volkswagen, ha alcanzado una produccion de 100.000 unidades de su modelo A1 en la planta de Bruselas, en un acto que conto con la presencia del rey Alberto II de Belgica y del presidente de la firma de los cuatro aros, Rupert Stadler.Audi acumula ...
Mitsubishi ha desvelado el e-compact concept, del que ahora se sabe que pasará a la producción gracias a un modelo que será desvelado a finales de año. Dimensiones reducidas pero sin echar en falta espacio interior aseguran desde Mitsubishi que serán sus cartas de presentación.
La oferta del Infiniti M se completará en unas semanas con la introducción de una versión híbrida. Con esta incorporación serán tres en total las motorizaciones disponibles en la berlina grande junto al 3.7i V6 de 320 CV y al diésel de tres litros con 240 CV.El Infiniti M es un modelo que ya está vi...
La marca de lujo de Nissan anuncia un nuevo proyecto eléctrico a la vez que muestra en Europa su línea deportiva Performance Line (IPL) con el G Cabrio. Mientras que el Infiniti EV no va más allá de un diseño, el IPL G Cabrio que veremos en el Salón de París es un modelo suficientemente avanzado par...
El Renault Wind parece tener los días contados tras algo más de un año en el mercado. Así lo ha dejado entender el vicepresidente de ventas de Renault Jerome Stoll, explicando que el futuro del modelo "no es extraordinario", y así como seguirá a la venta, es evidente que (parafraseando) el pequeño d...
Un Citroen DS5 es un modelo inclasificable, aunque si quieres definirlo de alguna manera puedes decir "berlina premium" y tampoco va a pasar nada. El recién llegado a la línea DS no presenta cambios con respecto a las primeras fotos del Citroen DS5. Mide 4,53 metros de largo y su carrocería tiene un...
El nuevo Mercedes Clase B va a suponer un cambio importante en cuanto a concepción y público al que va dirigido. El próximo modelo, del que ya te adelantamos información hace unas semanas, se parecerá a los Clase R, abandona el suelo "tipo sándwich" y utilizará nuevos motores de cuatro cilindros. Un...
Ya está en camino. La versión SRT8 del Chrysler 300 se encuentra rodando en las proximidades del cuartel general del fabricante, poniendo a prueba su nuevo motor V8. Pese a que Chrysler no suelta prenda en cuanto a su mecánica, podemos dar por hecho que el modelo más deportivo de la gama estará equi...
El Volkswagen Jetta es uno de los modelos más apreciados y vendidos de la marca en el continente americano, de ahí que su presentación y lanzamiento se realizase primero en Norteamérica. Ahora le toca el turno al modelo europeo, y el Jetta 2011 recibe un merecido y profundo lavado de cara, centrándo...
Raeder Motorsports junto con Audi han… desarrollado un nuevo modelo carreras-cliente, el Audi TT RS. Este nuevo coche hiper-vitaminado ha sido preparado para correr por los circuitos de todo el mundo, aunque su primera andadura sera en el VLN (Veranstaltergemeinschaft Langstreckenpokal Nürburgring),...
¿Éxito rotundo?¿El modelo de la salvación? ¿O un producto sin más? Los planteamientos sobre el nuevo Saab 9-5 pueden ser muchos, pero lo que es seguro es que tiene que funcionar comercialmente muy bien si Saab ha de salvarse de la quema. Autocar ha tenido la oportunidad de grabar en vídeo una de sus...
De esta manera, Nissan probará una nueva tecnología con el objetivo de volver a la LMP1 y ganar la Carrera de Resistencia más famosa. El ZEOD RC competirá como participante del Garage 56 del ACO (Automobile Club de I`Ouest) que está reservado para aquellos autos que incorporan soluciones innovadoras.
El equipo para este proyecto esta liderado por Ben Bowly –recientemente nombrado Director de Innovación en Automovilismo Deportivo de Nissan-, quién previamente trabajó en el programa DeltaWing. La posible aplicación de las tecnologías desarrolladas podría ser lo llamado como "Cero Emisiones a Demanda" (ZEOD por sus siglas en inglés), donde el conductor pueda cambiar entre una conducción en modo completamente eléctrico y la opción de la propulsión a gasolina, esto último será evaluado además del movimiento del todo eléctrico.
Aunado a eso, la gran cantidad de datos e información que se obtiene de este tipo de proyectos permitirá a Nissan continuar con la inventiva de sistemas de cero emisiones para futuros programas de automovilismo deportivo así como coches de serie.
Por ahora, en lo que se ha concentrado el equipo de diseñadores de Nissan ZEOD RC ha sido en el embalaje y la eficiencia aerodinámica, factores que le permitirán lograr un gran desempeño así como buen rendimiento en cuanto a la eficiencia energética se refiere.
Otro de los procesos que se llevarán a cabo será trabajar en conjunción con ACO en la normativa necesaria para que los autos eléctricos sean participantes en Le Mans en el futuro. Las primeras pruebas del ZEOD RC se harán a finales de este verano.
La vagoneta deportiva del Grupo Chrysler, que utiliza la plataforma del Charger/300 y que no vimos en México, podría regresar más pronto de lo que nos imaginamos, ya que Automotive News, que tuvo la oportunidad de charlar con Ralph Gilles, director de diseño del fabricante, presidente de Dodge, de los pocos protectores del Viper y radical defensor de la herencia deportiva de la compañía. En la entrevista, Ralph Gilles dejó entrever que la cancelada Dodge Magnum tiene bastantes posibilidades de ser relanzada, si no es que incluso ya tiene luz verde para regresar.
El coche, fue cancelado en 2008, sin embargo, el ejecutivo que tomó esa decisión ya está jubilado, y con Ralph Gilles al frente de la firma deportiva de Chrysler, los defensores de la vagoneta han resurgido de sus oficinas. Según Gilles, en Chrysler aún queda mucha gente interesada en la resucitación del Magnum, y sus fans en Estados Unidos deberían estar atentos porque "se aproximan grandes cosas". Parece que todavía quedan muchos pendientes dentro de las marcas del grupo Chrysler que con el tiempo iremos viendo como los solucionan.
La version de competicion del poderoso coupe norteamericano ya… esta aqui: SRT Viper GTS-R. Esta a€˜viboraa€™ de carreras sera el maximo exponente del equipo SRT Viper Racing, que vuelve a competir en las a€˜American Le Mans Seriesa€™ en 2012. El SRT Viper 2012 es el modelo de calle en el que se bas...
Sara Carbonero ha sido elegida por Ford para ser la embajadora en el lanzamiento de la nueva generación del modelo Focus y tendrá, además, el cometido de explicar en breves vídeos la tecnología embarcada en este turismo.
El fabricante británico de automóviles de lujo Aston Martin ha decidido llevar a la cadena de producción el modelo Cygnet, un pequeño coche urbano que se fabricará desde 2011 en las instalaciones de la firma en Gaydon (Warwickshire).
El modelo más pequeño de la gama Besturn será presentado durante la semana que viene en el Salón del Automóvil de Shanghái. Será comercializado bajo la denominación B30 y será muy económico, tanto que su aspecto puede calificarse de excelente.El nuevo Besturn B30 es un vehículo de compacto y diseño ...
Renault acaba de presentar la que ha de ser su berlina de altos vuelos para el mercado mundial. Nace bajo el nombre de Latitude y tomando como base el Samsung SM5, que la marca francesa ya vende en Corea.
Renault da un nuevo paso en el segmento de las berlinas grandes con el Latitude, un modelo que...
El 99,9% de los amantes del motor piensa que el Lancia Delta que se vende actualmente no tiene nada que ver con aquel modelo que se vendio desde 1979 hasta 1993. El otro 0,1% no sabe que hubo dos generaciones previas. Para intentar hacer olvidar ese vehiculo que marco una epoca, la firma italiana ha...
No sabemos muy bien si esta imagen es o no es original. Tampoco sabemos si se corresponde con un modelo o con otro, pero lo cierto es que esto que ves aquí ha aparecido en JokeForBlog, donde ya hemos visto con anterioridad otras filtraciones.Según cuentan, estos diagramas se correspondían con las de...
Los trabajos de Icon nos tienen enamorados. Los especialistas en fabricar (o refabricar, mejor dicho) clásicos todoterreno están labrándose una reputación muy alta con sus creaciones, pero ahora les ha surgido un pequeño problema. Hot Wheels ha lanzado un modelo a escala, acompañado de unas imágenes...
Tesla Motors se encuentra a punto mismo de iniciar las entregas del Model S, su primer sedán eléctrico y el segundo modelo de la compañía después del Roadster, así que ya iba siendo hora de que se hicieran públicas las especificaciones que todavía nos faltaban por conocer. Seguramente la más esperad...
Ken Block ya tenía su modelo a escala de Fiesta de radio control, de la mano del prestigioso fabricante Traxxas, pero con una tarifa de 300 dólares (230€) no estaba al alcance de todos los bolsillos. Ahora Mattel ofrece a través de Hot Wheels una manera más económica de emular al ídolo youtubero.Tra...
Hace unos días te mostrábamos la primera imagen del BYD Qin Concept, un modelo que debería adelantar el que será el sucesor del F3DM y que destacará por su mecánica híbrida. Pues bien la firma ha mostrado una segunda imagen en la que vemos como luce su trasera, con unas ópticas de diseño arriesgado ...
La quinta entrega de este Especial Berlinas la protagoniza el Skoda Superb, un vehículo que no podíamos dejar apartado. No es un modelo de altas ventas en el mercado español e incluso podría decirse que está injustamente tratado por el público, siendo un producto de calidad.En su primera generación,...
El próximo mes de abril la empresa china BYD presentará en sociedad la segunda generación del F3, un modelo que contra todo pronóstico logró cosechar un elevadísimo éxito de ventas que le ha permitido superar el millón de unidades vendidas en poco más de cinco años.Con tan buenos resultados es lógic...
El Lancia Voyager es el nuevo monovolumen de la firma italiana, que nace fruto del acuerdo con el grupo Chrysler. Aparentemente es muy similar al modelo que hasta hace poco comercializaba esta última marca. De hecho, es básicamente el mismo coche aunque con ciertas modificaciones que lo hacen un poc...
Hay un motivo muy claro por el que Porsche no ha comunicado una fecha de lanzamiento para su nuevo modelo de acceso a pesar de haberlo confirmado: no se fía de que el mercado pueda sostener sus ventas con estabilidad. Como otros altos ejecutivos (Marchionne viene a la cabeza), Matthias Müller, CEO d...
El BRZ STI de Subaru que viste el otro día no es otra cosa que un concept muy similar al modelo final de producción, pero se mostrará en Los Ángeles para calentar motores de cara al Salón de Tokio, donde el coche "de concesionario" ya se podrá disfrutar tal cual.Pues bien, los nipones han decidido l...
Este mismo mes de noviembre llega al mercado una versión renovada del Mazda3, el compacto de la firma japonesa. Se sigue ofreciendo en versiones de cuatro y cinco puertas e incorpora una serie de novedades estéticas y funcionales que lo convierten en un modelo más interesante y capaz dentro de la lu...
El e-tron Spyder es mucho más de lo que aparenta ser. Oficialmente sólo es un concept híbrido diésel-eléctrico, de motor central y estética futurista, pero esconde al R4 (o como quiera llamarse), el modelo intermedio entre el TT y el R8, que sigue en los planes de inversión de VAG junto con el rumor...
Tras varios show-car desfilando por diversos salones del automóvil, finalmente Europestar ha presentado la versión definitiva del L5 Sportback, un modelo que juega la baza del diseño y un cuidado interior para ganarse al público chino. Tomando la plataforma del Proton Gen2, este vehículo evoluciona ...
Ahora que ya hemos visto los prototipos del nuevo Audi A3 de gira mundial... ¿qué te parece si saltamos al modelo S? Si hace unos días nos encontrábamos con que los cuatro anillos de Ingolstadt estaban probando su nuevo compacto en Argentina para comprobar su buen funcionamiento en climas fríos, aho...
Sin oportunidad, por el momento, de ponerle la mano encima, el MINI Coupe JCW ya está pasando por las fases de pruebas de varias revistas británicas como EVO o Autocar. Y dado que es un modelo que nos trae locos, creemos más que interesante hacernos eco de las impresiones de los medios para tenerte ...
El Focus ST de producción se supone que lo veremos en Frankfurt en un par de semanas. En todo caso, y tal y como te anticipamos en su momento, también se pudo observar cerca de Detroit, en el Woodward Dream Cruise, aunque desconocemos si la unidad allí presente era ya fiel al modelo de producción, a...
Hay que ver cómo son las cosas. Y en ocasiones, el cacao mental de General Motors. Si hace unos años GM decidió consolidar la gama alta de Cadillac unificando en un único modelo los STS y DTS (ahora condensados en el autorizado y ya en pruebas XTS), desde hace tiempo se rumorea que la marca premium ...
Con el Scion FR-S presentado y sabiendo que será un clon del modelo Toyota, Subaru bien podría ahorrarse el camuflaje y sacar a pasear a su versión del FT-86 tal y como será lanzado. Nadie le culpará de nada por no guardar las apariencias, pero el hecho es que la filial de Fuji Heavy Industries sigu...
En 2003 nacía la historia de este atractivo todocamino coincidiendo con la presentación del prototipo que le precedió y que adelantaba como sería un hipotético modelo de estilo juvenil y retro que heredase los rasgos de los clásicos Land Cruiser 40 Series, el auténtico Jeep de Toyota. Definitivament...
Más allá de por sus problemas técnicos en el Salón de Shanghái, el Clase A de nueva generación, de momento en forma de prototipo, llama también la atención por su cuidada estética, que se distancia tanto de la generación actual, que poco o nada tiene que ver con el modelo precedente.Parece ser que l...
Ya ves que no sólo el nuevo RS4 está girando estos días por el Nordschleife. Su hermano pequeño, el S4, también está estirando las piernas en las proximidades de Nurburgo, dejando que los técnicos de Audi pongan a prueba sus novedades antes de sacarlo a la venta. El lavado de cara del modelo será pr...
En algo más de un mes, Volkswagen iniciará la recepción de pedidos en los concesionarios españoles del nuevo Golf Cabrio, modelo que será presentado al público nacional en el Salón del Automóvil de Barcelona. Las primeras entregas tendrán lugar en agosto.Por ahora no hay precios definitivos, pero se...
El Porsche 911 991 sigue coleando por el norte de Europa. Si hace unos días llegaron a nuestras manos varias fotos del modelo Turbo hábilmente disfrazado, ahora puedes complementar el material gráfico con un vídeo en el que podrás escuchar claramente los profundos gorgoritos de la nueva generación. ...
Tras la agradable sorpresa que supuso el Kia Optima el año pasado, la firma coreana quiere seguir aprovechando el tirón que ha conseguido con este modelo en Europa a pesar de que ni siquiera está a la venta. Ya conocíamos que contaría con motores diésel y gasolina, pero en el Salón de Ginebra ha sid...
No dejes que te seduzca su chasis de fibra de carbono o que te haga perder la cabeza la idea de un microcoche eléctrico de tracción trasera; hay posibilidades de que cuando al llegue al mercado, el BMW Megacity se escape del mercado de masas para convertirse en otro modelo disponible exclusivamente ...
Smart sigue sumando versiones especiales del ForTwo en el continente europeo y la última en incorporarse se denomina "Nightorange" y responde a las exigencias de un público joven y al que no le importa llamar la atención.Entre los elementos más destacables del nuevo modelo encontramos:Pintura exteri...
No es del todo normal que se presente antes la carrocería descapotable de un modelo que su versión de techo fijo, pero BMW quería llamar la atención en Detroit sí o sí, y para ello decidió que el primer baño de masas del nuevo Serie 6 tenía que recibirlo con la capota bajada. El coupé, sin embargo, ...
Han pasado más de 25 años desde que saliera el Jeep Cherokee en el mercado estadounidense. Además, este modelo fue el primer vehículo extranjero en ensamblarse en tierras chinas, fruto de la colaboración entre Chrysler y BAIC. Ahora que la alianza con los americanos ha expirado, el todoterreno pasa ...
No, parece mentira que con los buenos resultados obtenidos en casi todos los mercados en los que se comercializa, el Dacia Logan no haya alcanzado una cuota interesante en Italia. Por este motivo, el modelo desaparecerá del mercado nacional.Según informó la marca, a partir del 1 de enero de 2011, el...
Mitsubishi ha puesto hoy la primera piedra de su nueva factoría en Tailandia, donde piensa fabricar un nuevo modelo pequeño de carácter global; y junto a la nota de prensa en la que da a conocer la noticia, ha difundido dos minúsculos dibujos de un vehículo que claramente encaja con la tipología del...
La ligera renovación de la gama Citroën C5 acaba de llegar a los concesionarios de la marca en España. Con motores más eficientes y un equipamiento más completo, este modelo mejora su relación calidad-precio (todas las mejoras). A destacar la llegada del sistema Stop&Start en las versiones e-HDI, qu...
Discretamente, Renault Samsung Motors parece estar probando ya su modelo más grande. Aunque la filial surcoreana del rombo es una gran desconocida en Occidente, dentro de poco se infiltrará en los concesionarios de medio mundo usando el Latitude, ni más ni menos que un Laguna tres volúmenes conocido...
El sedán intermedio de Lexus lleva en la calle desde el año 2005, así que era cuestión de tiempo que las mulas de pruebas de la nueva generación comenzaran a rodar sobre el asfalto público. Y aquí tienes una de las primeras. Aunque camuflada usando los paneles del modelo todavía en los concesionario...
Está confirmado: la filial de Volkswagen mima descaradamente el mercado canario, algo en parte lógico dado que son los líderes de la región, sacando una buena ventaja al resto de fabricantes. El último modelo en llegar, el Polo GTI, lo hace con un precio tan sumamente bueno que a más de uno le darán...
El modelo más lujoso y caro de la división de vehículos deportivos de Holden, HSV, se actualiza y pone al día con mejoras estéticas y mecánicas. El Grange puede que nunca haya entrado por los ojos por su belleza, pero sus encantos se encuentran bajo el capó.La gama 2011 presume ahora de una estética...
La firma china de automóviles Chery acaba de lanzar en Rusia Occidental el primer modelo de la nueva era de la marca, el M11, más conocido en otros países como A3/Cielo. Mucho más moderno y elaborado que los productos anteriores, además presume de un nivel de seguridad elevado, como demuestran sus c...
El KIA CUB concept es un prototipo de cuatro plazas y menos de cuatro metros de longitud. KIA no tiene previsto llevar a producción un modelo similar. Lleva el mismo motor de gasolina («GDI») de 1,6 litros y 204 CV que tienen el cee'd GT y pro_cee'd GT.El CUB concept tiene cuatro asientos individual...
Porsche continúa ampliando las fronteras del Panamera, en esta ocasión con la llegada al mercado del modelo Turbo S, cuyo motor V8 de 4,8 litros supera en 50 CV el del Panamera Turbo, totalizando 550 CV. Tiene un precio en Alemania de unos 167.000 euros.
La potencia del turbocargado (320 HP) es la misma que hace 20 años presumiera el M3 de segunda generación.
En la sexta relación, a 7,000 rpm se acaba el velocímetro: 260 km/h.
Las viseras son pequeñas, no siempre cubren como deben. A mejorar.
El iDrive ha mejorado sustancialmente pero los neófitos requieren tiempo para aprender a usarlo.
Quizá desaparecido para algunos autoconstructores, el nicho de los llamados GTIs -o hothatchs según los inclinados por la pronunciación anglosajona-, todavía cuenta con creyentes que apuestan a construirlos y venderlos como esa opción tentadora, seductora a ojos todavía devotos de aquellos compactos de dos volúmenes concebidos para el disfrute de la conducción ágil por encima de la simple movilidad personal.
Pese la crisis y racionalización del automóvil europeo o quizá por esa necesidad de soñar que surge en toda sociedad angustiada por la dureza económica de los últimos años, BMW oferta una opción muy interesante de cara a los pocos afortunados que pueden gastar su dinero en un ejemplar personal, egoísta, de elevado carácter prestacional.
Discreta figura
Apegado al concepto de menos es más, su M135i aquí evaluado no descolla con grandes apéndices aerodinámicos. Su fascia frontal sólo exhibe parrillas menores de corte deportivo, mientras la principal apenas luce cambios de distinción. Lo mismo ocurre en costados y trasera. Sólo los logos M y el doble escape insinúan una proposición radical sobre el convencional Serie 1.
Los más observadores notarán que las pinzas de frenos son azules, que envueltas en enormes rines de 18 pulgadas, prefiguran su talante deportivo.
Al interior, tampoco hay grandes señales, salvo las obligadas por la designación M: costuras y vestiduras singulares en asientos específicos -manuales, sin automatismos- y puertas, acentos M en volante, tablero, relojes y palanca; todo acompañado de un buen nivel de equipamiento e infotenimiento.
Corazón Sport
Pero no existe pedal de embrague y en lugar de una venerable transmisión de seis relaciones existe una pragmática caja automática de ocho escalones. Un sacrilegio para el purista pero razonable para los menos radicales. La nueva caja viene acompañada de cuatro programas accesibles al pulso de un botón: EcoPro, Comfort, Sport y Sport +. El primer modo procura el menor gasto de combustible y hace juego con un despliegue visual en azul debajo del tacómetro que nos indica qué tanto ahorramos. Lo notable es que si nos apegamos a estos límites logramos rendimientos de combustible muy buenos dada la naturaleza deportiva del seis en línea turbocargado.
El segundo modo es el más convencional, con cambios suaves y tendencias naturales de toda transmisión automática. La cosa se pone interesante en el modo Sport, donde la gestión electrónica ya coordina motor, caja, suspensión y dirección, de tal suerte que propician una experiencia divertida, cómoda, más segura que aventurada, ideal para aquellos que gustan de rodar rápido pero sin las exigencias de una conducción deportiva.
Por lo tanto, el modo Sport + (eleva los parámetros del cará deportivo), resulta el más deseado por los puristas o amantes de la velocidad, pese la ausencia de embrague y la imposibilidad de realizar un punta-tacón a la vieja usanza. En su lugar, existen sendas manetas tras el volante que conectan la relación deseada al primer pulso o si prefiere, puede accionar el pomo de la palanca en su respectiva canaleta de Manual.
A ello se suma que el control de estabilidad y tracción limitan su intromisión al punto de concedernos cierta libertad para jugar con el exceso de potencia en el segundo eje, traducido en leves pero apreciables deslizamientos de cola que desatan esa adrenalina cuando superamos el límite adherente de los neumáticos traseros.
Gracias a este esmero en el órgano dosificador de energía vulgo caja, la potencia del contundente 3.0 litros turbocargado siempre aflora a nuestro más mínimo requerimiento. Su empuje arranca desde las 2,500 rpm, se conserva hasta el corte de inyección -7,250 rpm-, en la zona roja del tacómetro. Claro, siempre que usemos el modo Manual de la caja porque de otra manera cambia a las 7,000 vueltas.
Todo este pulimento de ingeniería interna trabaja de manera precisa con suspensión y dirección, combinación mejor apreciada cuando circulamos por nuestras amadas u odiadas carreteras de montaña.
Para ese placer de entusiasta, conviene dejar a la caja en el modo Sport + y no soltar las manos del volante, que ubicadas en la posición 9 y 3 facilitan el trabajo sobre las manetas. Acto seguido, basta concentrarse en lo que se avecina: un viaje delicioso por el rápido enlace de curvas y cambios de velocidad precisos, instantáneos. El M135i obedece todo tal cual se lo dictamos y nos retroalimenta de manera exacta y tersa, salvo los asfaltos muy dañados en virtud de una amortiguación dura pero de excelente filtrado.
No hay sobresaltos ni vacíos de información. Todo fluye de una manera catártica que incluso la respiración en vez de ser apurada, se percibe profunda, como si estuviéramos en pleno trance espiritual. La magia de BMW nos deja palpar nuestro nirvana personal: la conducción veloz, inmediata, demandante, envolvente, viva. Mucha adrenalina, quizá no tan pura, pero muy satisfactoria, plena.
Durante nuestras pruebas nos sorprendió este M135i, que si bien no cuenta con modo de arranque (Launch Control), sí permite un ligero patinamiento de las ruedas de tracción si practicamos la precarga del convertidor (stall en 2,500 rpm). Muy divertido y responsable de los buenos tiempos de aceleración. Además, el sistema de frenos observa un pulimento que permite una detención muy equilibrada, sin cabeceos del eje delantero o nervios del trasero. Casi perfecto, aunque los frenos sufrieron un poco al final de nuestras pruebas por su carácter regenerativo.
Opción versátil
Sólo su elevado precio, unos 660 mil pesos aproximadamente, lo colocan en una esfera superior al de los GTI de estos días. Incluso lo acercan al rubro de los deportivos élite de acceso como Porsche Boxster u otros coupés destacados como el Ford Mustang o Chevrolet Camaro en sus vertientes V8.
Sin embargo, el refinamiento de su chasis, la facilidad de conducción veloz y la practicidad inherente de su carrocería hatchback lo vuelven una posibilidad egoísta muy atractiva, con tintes nostálgicos para aquellos que siempre han soñado con un GTI desde su adolescencia. El M135i es su oportunidad.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Porsche Panamera
Después de un año del lanzamiento oficial del Porsche Panamera en el viejo continente, este modelo ha superado las expectativas comercializando un total de 22,518 unidades en todo el mundo. Su lanzamiento en Estados Unidos fue en octubre del 2009 y desde entonces se han comercializado 6,188 unidades, mientras que en su mercado de origen (Alemania), se han comercializado 2,530 unidades.
Asia también fue un mercado de importancia para el Porsche Panamera, ya que en Hong Kong se comercializaron 300 unidades, 223 en Tokio y 188 en Shanghái, lugar donde fue lanzado inicialmente en abril de 2009. Otros mercados de relativa importancia han sido Dubái con 285 y Moscú con 203 unidades.
Actualmente se comercializan cinco variantes de este modelo: Panamera, Panamera 4, ambos con motor V6 de 300 caballos, seguidos por el Panamera S y Panamera 4S, ambos con motor V8 de 400 caballos y por último el Panamera Turbo de 500 caballos.
Con el desarrollo del Chevrolet Volt 2011 a punto de terminarse, General Motors ya se encuentra trabajando en la versión europea con su primo alemán, el Opel Ampera. Es la primera vez que vemos un Ampera descubierto y las fotos muestran que el pariente europeo va a tener fascias frontal y trasera que lo diferencian, dándole un estilo euro con un exterior dominado por un futurístico diseño que tiene una luces con una aerodinámica apariencia tipo boomerang, que acentúan el diseño deportivo de la parrilla con detalles cromados, al igual que el trasero. Por atrás, continúa el diseño deportivo con una barra cromada que corre paralela a las luces de cola.
El Ampera de cinco puertas mantiene el tema en el interior con colores obscuros y la apariencia tipo i-Pod ya vista en el Volt. Otras características incluyen una palanca integrada, dos pantallas de información y un centro de “infotenimiento” con pantalla sensible al toque.
El sistema de propulsión, que usa un motor eléctrico de 111 kW, se conecta con una pila de ion litio de 16-kWh que le permiten al auto viajar hasta 60 kilómetros en puro modo eléctrico, después un pequeño motor térmico de gasolina comienza a funcionar para recargar la pila permitiendo que viaje 500 kilómetros adicionales. La unidad eléctrica entregará un torque aproximado de 273 libras pie y 150 caballos, provocando un 0 a 100km/h que ronde los 9 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h.
Considerando que el 80% de los conductores alemanes maneja menos de 50 kilómetros por día, y el hecho de que los costos de operación serán de aproximadamente una quinta parte de lo que se gasta normalmente un vehículo convencional de gasolina, está alzando una gran expectativa para cuando salga a producción en 2011.
Que al Lexus GS le venía haciendo falta una renovación eso lo sabíamos todos, pero que el nuevo modelo iba a ser tan sosete sí que nos ha pillado por sorpresa. Pese a ello, está claro que en su última generación resulta más equilibrado y sobre todo, tecnológicamente avanzado.La filial española de Le...
El nuevo Subaru Impreza ya lo conoces. Se presentó oficialmente en el Salón de Nueva York y saldrá a la venta dentro de muy poco, pero Subbie de momento permanece de lo más callada en cuanto al futuro WRX, que si hemos de hacer caso a los rumores, dejará de una versión más para convertirse en modelo...
El Veloster sigue causando interés allá donde pasa. El modelo coreano ha sido sorprendido por la gente de AutoVise con menos camuflaje que nunca, dejando ver a la perfección la línea y el marco de puertas y ventanillas, así como una trasera que a mí, en lo personal, me recuerda horrores a un Megane ...
Ya lo tenemos casi encima. Todo indica que el Aventador (alias Jota) ya se encuentra en las cadenas de Lambo como modelo de preserie, y de hecho, algunos afortunados ya habrían podido verlo en persona. Su presentación, a juzgar por los datos que nos llegan, tendría lugar en el Salón del Automóvil de...
Hace unas semanas la colaboración entre SAIC, Wuling y GM permitió la creación de una nueva marca de vehículos de bajo coste denominada BaoJun. Destinados exclusivamente al mercado chino, su primer modelo se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Shanghái.Pese a que desconocemos muchos...
Ante la ausencia de los últimos monarcas de la prestigiada competencia de autos clásicos, como el estadounidense Bill Beilharz, el sueco Sitg Blomqvist, el finlandés Harri Rovanpera y el mexicano Ricardo Triviño, todo parece indicar que este año tendremos a un nuevo campeón.
El año pasado, la dupla mexicana conformada por Ricardo Triviño y Marco Hernández puso fin a una clara supremacía extranjera en el nuevo milenio. La legión foránea sumaba tres títulos consecutivos con los triunfos de Beilharz (2008), Blomqvist (2009) y Rovanpera (2010), pero ninguno de ellos repetirá en este 2012.
Eso abre la puerta para que contendientes en la categoría Turismo Mayor como el estadounidense Doug Mockett, campeón en 2002 y quien será navegado de nueva cuenta por la experimentada Angélica Fuentes, y Gabriel Pérez, monarca en 2006 y que estará acompañado por Ignacio Rodríguez, puedan repetir como ganadores absolutos de La Pana.
La lucha no será fácil para Doug Mockett y Gabriel Pérez, quienes antes de declararse bicampeones tendrán que enfrentar a tripulaciones deseosas de alzar la corona por primera ocasión, como es el caso del francés Hilaire Damirón y el mexicano Horacio Chousal, quienes son fuertes candidatos al título en un Buick Century.
La categoría Turismo Mayor, usualmente la más rápida de la competencia, tendrá en disputa, además, a los belgas Raphael van der Straten y Thirionet Yves, en un Studebaker Comander; a Emilio Velázquez y Liz Tejada, en un Studebaker 358; los canadienses Stewart y Linda Robertson, en un Studebaker 355; Francisco Díaz y Gerardo Mendoza, en un Studebaker 365, y a Sergio y Jesús Torresbaca, en un Chevrolet Bel Air, entre otros.
La Panamericana ha llegado a su edición de plata en la época moderna y el francés Pierre de Thoisy sigue manteniéndose como el máximo ganador absoluto con siete títulos, cinco de ellos consecutivos entre 1997 y 2001, uno más en 2003 y el último en 2007.
El dominio de la leyenda francesa inclina la balanza en cuanto a títulos absolutos hacia la legión extranjera, que acumula 15 campeonatos, mientras que los conductores mexicanos llegaron a nueve victorias con la de Ricardo Triviño en 2011.
La Carrera Panamericana 2012 arrancará el próximo jueves con la jornada de calificación, y el viernes 19 tomará la salida oficial del Puerto de Veracruz para concluir en Zacatecas luego de siete extenuantes etapas y unos 3 mil 100 kilómetros de recorrido.
Volvo nos presenta el Concept Coupe, un prototipo que ha conseguido acelerarnos el pulsoa€¦ con solo mirarlo. Y es que, hacia mucho tiempo que la marca sueca no presentaba un modelo tan pasional, y este podria influenciar el diseño del resto de modelos del fabricante junto con otros dos prototipos q...
El Concepto Opel Monza sera presentado en el Salon de Frankfurt 2013a€¦ que se celebrara entre el 10 y el 22 de septiembre. Para ir calentando motores, la marca alemana ha desvelado dos fotografias del modelo y un video en el que repasan su historia. Este prototipo anticipa los nuevos rasgos de dise...
El gigante aleman esta considerando la posibilidad de fabricar en serie el Volkswagen Buggy Up!…, tal y como ha publicado la prestigiosa revista britanica Autocar. Estaria basado en el modelo que presentaron en forma de prototipo en el Salon de Frankfurt de 2011 y compartiria plataforma con el Volks...
Un BMW Serie 4 Coupé acaba de ser pillado prácticamente sin nada de camuflaje. Los chicos de BMW ya no se complican la vida ocultando los detalles de la carrocería de su bonito deportivo y se pasea por Alemania a sus anchas. Puedes ver todas las imágenes desde esta web. El modelo que puedes contempl...
El Clase E que Mercedes-Benz comenzará a comercializar dentro de unos meses es una actualización de la generación actual, no un modelo completamente nuevo. Al menos en el momento de lanzamiento, habrá dos carrocerías: una de cuatro puertas y otra de tipo familiar («Estate»).Tiene cambios en el diseñ...
Aunque se trate todavia de un prototipo, el nuevo Volkswagen Golf GTI Concept nos da una idea de como sera la ya tradicional version deportiva del compacto germanoa€¦ Presentado en el Salon de Paris 2012, se basa en la ultima actualizacion del modelo que ha sido mostrada al publico recientemente, el...
Los rumores apuntaban a que se llamaría A25 AMG y tendría unos 350 caballos. Pues bien, Mercedes ha comenzado a tirar de la manta, y confirma que su nuevo modelo tendrá 335 caballos, acompañados de 400 Nm de par, nada menos, y un nombre diferente: A45 AMG.Tendrá una caja secuencial de doble embrague...
Fiat ha presentado hoy en Italia la gama 2013 del pequeño 500. Al ser el modelo de mayor éxito de la firma en los últimos años junto al Panda, tratan de mantenerlo actualizado y así conservar el buen volumen de ventas.Sin cambios estéticos en su exterior o habitáculo, lo que sí se ha modificado es l...
Por un precio cercano a los 70.000 euros, podremos disfrutar en junio del nuevo modelo híbrido Lexus GS 450h, que fue presentado en el Salón de Frankfurt 2011. Mejora en un 20 por ciento los consumos y emisiones de la generación anterior a la sustituye, disminuyendo las cifras en 6,1 l/100km y 141g/...
Pocas sorpresas nos depara la segunda generación del Chevrolet Trailblazer. Este SUV de carrocería autoportante derivado del nuevo Colorado/S10 debutó el año pasado de guisa vagamente conceptual y con una ficha técnica ya casi completa, de forma que ahora que el modelo de producción es oficial, nos ...
El proximo Salon de Ginebra 2012 ha sido el lugar elegido para… la presentacion del nuevo MINI JCW Countryman, que se situa como la version mas deportiva del modelo a€˜camperoa€™ de la firma britanica. Para convertirse en el mas rapido, emplea el conocido bloque de cuatro cilindros 1.6 turbo de su h...
Cuando asistimos a la presentación del Up! en Roma, se nos confirmó con la boca pequeña el Up! GT como algo inminente para 2012. Pero lo que no sabíamos cuando preguntamos a Ulrich Hackenberg por el modelo en cuestión durante el transporte a la cena (curiosidades de la vida que nos sentamos con él p...
Tras las abundantes listas de llamadas a revisión de las últimas semanas, casi sorprende encontrarnos con una única novedad en el parte que hacemos todos los sábados. El desafortunado modelo no es otro que el Audi A6 2011 y 2012 en carrocería berlina, que deberá acercarse por el taller por un fallo ...
Pincha la imagen para ver el vídeo tras el saltoEl nuevo SL ya está aquí. Ciertamente, a nivel estético, es una satisfactoria mezcla entre el modelo que hasta ahora se vendía, junto con detalles reminiscentes del SLK, a su vez tomados del SLS AMG. Pero lo mejor del coche es la técnica que esconde ba...
Hace unas semanas Honda presentó oficialmente en Los Ángeles la nueva generación de CR-V, modelo que se pondrá a la venta allí el próximo 15 de diciembre. Sin embargo el primer país en recibirlo es Japón, pues desde el día 2 de diciembre estará en los concesionarios.Básicamente las modificaciones en...
El pequeño Renault Twingo recibe en el Salón del Automóvil de Frankfurt su primer restyling profundo y trata de ganar algo de personalidad y frescura. Lo más interesante es que la firma francesa ha apostado por las posibilidades de personalización para que el cliente se lleve a casa el modelo que de...
El Infiniti FX co-creado por el actual Campeón del Mundo de Fórmula 1, Sebastian Vettel, será la versión más ligera, rápida y aerodinámica del modelo. De esta forma, queda reflejado el deseo del piloto de conducir un crossover a 300 Km/h por la Autobahn alemana. Estará basado en el FX50S Premium, qu...
El modelo cabrio por excelencia de Bentley, el GTC ha mejorado en muchos aspectos respecto a la versión precedente (Primera generación del Bentlet Continental GTC). Empezando por el diseño, que ahora resulta mucho más musculoso y atractivo, y continuando por los acabados interiores, donde se pueden ...
Infiniti ha mostrado la primera imagen de su futuro todoterreno. La marca de lujo de Nissan presentará este vehículo para siete pasajeros en el próximo Salón de Los Ángeles. El JX, que es el nombre que recibirá el modelo, estará a la venta en la próxima primavera. "Hoy en día, las familias no tienen...
Los éxitos obtenidos por Nissan en las competiciones internacionales bien merecen una serie especial que los celebre. El modelo elegido para ello es el 370Z, que bajo la denominación "GT Edition" recibe importantes modificaciones en la suspensión (que por cierto también llegan a los modelos convenci...
Si hay un modelo reciente que desde su lanzamiento ha roto los esquemas (incluso a los responsables del propio vehículo), ese es el Nissan Qashqai. Desde que llegó al mercado ha logrado tal éxito comercial que se ha tenido que incrementar la producción en varias ocasiones, y muchos clientes han teni...
Despues de tres años en el mercado, Subaru ha… presentado en el Salon de Nueva York la nueva generacion del Impreza. El nuevo modelo japones trae un diseño que rompe con lo visto en la gama. Equipa la parrilla hexagonal y los faros con forma de ojo de halcon divisados en los ultimos concepts de la m...
[Actualización: A mediados de febrero Lincoln mostró las primeras imágenes del MKT Town Car, la versión de batalla convencional del MKT para empresas de alquiler con chófer. No debe ser confundida con el Limousine. El MKT Town Car se distingue del modelo base por mover los asientos traseros (reclina...
Con fotos pero casi sin detalles, Volkswagen ha dado a conocer oficialmente el restyling del Tiguan, su todocamino compacto. El modelo ya fue descubierto ayer en la página oficial alemana gracias a una (in)oportuna filtración, así que nos coge con el calentamiento hecho. La nota de prensa, como ya t...
Casi al nuevo Ibiza Van podríamos considerarlo como la cuarta carrocería del polivalente, completando la oferta actual compuesta por los SC (3p), cinco puertas y ST (familiar). Con el nuevo modelo se consigue entrar en un pequeño segmento del mercado en el que no son muchas las opciones disponibles....
Pincha la imagen para ver la galeríaEl 911 997 iba a morir con estilo, con una edición final como el 911 GTS, pero los chicos de Stuttgart han querido darle una vuelta de tuerca más al modelo a punto de ser sustituido creando el 911 "Black Edition", que ni de lejos se aproxima al GTS. Este Black Edi...
Recientemente he descubierto un modelo que nunca me hubiera imaginado que existiera. El BMW Serie 7 siempre se ha ofrecido exclusivamente en carrocería de cuatro puertas desde que salió al mercado allá por 1977, pero resulta que la primera generación llegó a contar con una variante familiar de la qu...
El nuevo episodio de la saga Need for Speed está a la vuelta de la esquina, y un nuevo vídeo se ha dejado ver en YouTube por delante de la demo que será lanzada el 26 de octubre. En él nos hemos sorprendido al encontrar un Porsche 918 Spyder y un MP4-12C de McLaren, modelo último que recupera la lar...
Hacía ya tiempo que no sabíamos nada de la nueva generación del SsangYong Korando. Concretamente, la última vez fue a principios de julio cuando se filtraron unas fotos en las que se veía al modelo al natural, sin ningún tipo de camuflaje. Ahora han aparecido por fin en la red las primeras imágenes ...
Ya estamos de nuevo en el mercado francés con los modelos más vendidos en el octavo mes del año. Como ya viene siendo habitual, los Dacia siguen su imparable crecimiento mientras que el VW Polo se convierte en el primer modelo de una marca que no tiene nada que ver con el país (no contamos a Dacia p...
A partir del último trimestre de 2010 estará disponible el C4 Picasso modelo 2011, que tiene cambios en el aspecto y mecánicos. La versión con siete plazas, el Grand C4 Picasso también los recibe. No son modelos nuevos sino una actualización, pequeña, de los que están actualmente en venta.
Nissan muestra una vez más su clara apuesta por el mercado norteamericano con la presentación de tres nuevos modelo en el Salón del Automóvil de Los Ángeles: el prototipo Ellure, la nueva versión del monovolumen Quest y el nuevo Murano CrossCabriolet. En principio, estos vehículos sólo estarán dispo...
Lo pudimos ver sin bombo ni platillo en los concesionarios chinos, y ahora ya es oficial. Para Estados Unidos, al menos. Infiniti ha anunciado la próxima disponibilidad del nuevo G25 Sedán, un nuevo modelo "de acceso" que solo merece tal descripción con comillas, dado que ofrece todo el refinamiento...
No es normal, pero a veces sucede que el webmaster de turno sube a los servidores de una marca documentación de un modelo todavía por anunciar y se olvida de desactivarlo en la base de datos. Esto es lo que le ha pasado al nuevo Jeep Wrangler 2011, que ya nos ha abierto las páginas de su manual de u...
El nuevo Honda Civic Hybrid 2012 ofrece un rendimiento de 44 mpg en ciudad, 44 mpg en autopista y 44 mpg en ciclo combinado, cifras que quedan totalmente opacadas con las que ofrece el Toyota Prius: 51, 48 y 50 millas por galón, respectivamente.
A pesar que el nuevo Honda Civic Hybrid es más eficiente que el modelo anterior y que además ofrece más potencia, gracias en parte a las nuevas baterías de ion-litio, las ventas no han sido las esperadas.
¿Por qué? Aparte de los problemas de disponibilidad provocadas por el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo en Japón, el Civic Hybrid 2012 posee un precio base de $24,800, superando por $1,920 al Prius base. Por lo anterior muchos nos hacemos la siguiente pregunta...
¿Podrá competir el Honda Civic Hybrid 2012 con un modelo más eficiente y menos costoso?
Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.
Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.
Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.
El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.
LA ÚLTIMA OLA
Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.
La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo. Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.
En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.
Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.
El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.
Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.
La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.
El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.
A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación
Inyección directa con 2 turbocargadores e intercooler
La segunda generación del SsangYong Rodius estará disponible a lo largo de 2013. Reemplazará al modelo que llegó al mercado en 2005 y fue ligeramente actualizado en 2008 (más información).Se podrá elegir entre un motor Diesel de 2,0 litros y otro de gasolina de 3,2 litros. SsangYong no ha desvelado ...
El Nissan Juke-R empezó siendo un proyecto desarrollado por Nissan Europa sin fines comerciales. Finalmente pasará a ser un modelo de producción del que Nissan fabricará una serie limitada —se estiman unas 20 unidades—. Por ahora no ha dicho su precio. Inicialmente el Juke-R tenía el motor del depor...
Aunque AUTOBILD.ES ya te ha informado anteriormente de cómo será el Audi A3 2012, hoy te ofrecemos más detalles del nuevo modelo alemán que llegará próximamente. Los primeros propietarios del nuevo A3 podrán elegir, a partir del mes de septiembre, entre tres opciones de motor. Dos gasolina (1.4 y 1....
Con una ristra de más de 90 fotos oficiales, nos cuesta creer que te hayas quedado con hambre de Numéro 9, pero solo por si acaso, Citroën ha publicado un elaborado vídeo del nuevo modelo conceptual con el que nos anticipa sin veleidades su futuro buque insignia, el DS9. El vídeo nos muestra además ...
El Porsche Macan 2013 es el futuro SUV de la firma de Stuttgart, el quinto… modelo de la gama. Por su tamaño se situara por debajo del Cayanne, que mide 4,85 metros.El todoterreno compacto, que llegara al mercado el proximo año, se fabricara desde 2013 en la planta de Leipzig, que recibira una inver...
El Chevrolet Tru 140S es una de las dos apuestas -la otra es el Chevrolet Code 130R- que ha… llevado la firma americana hasta el famoso Salon del Automovil de Detroit 2012. Se trata de un concept car con la plataforma del Cruze y Volt que anticipa la linea de un futuro modelo deportivo de cuatro pla...
El Audi A5 DTM será la nueva herramienta que use la marca de los cuatro aros, a partir de 2012, en el DTM. El coupé de dos puertas reemplaza al Audi A4 como modelo para la competición alemana de turismos. En las instalaciones de Ingolstadt se está gestando el primer prototipo del R17 (como también e...
Era cuestión de tiempo que un modelo tan particular como el Audi A7 Sportback cayera en manos de los preparadores. La primera constancia que tenemos de una preparación sobre esta gran berlina es de MTM, una empresa especializada sobre todo en Audi. Por eso de ser los primeros en esto, han decidido n...
El Chevrolet Orlando es el primer monovolumen de la marca estadounidense que aterriza en Europa. Después de haber sido desvelada públicamente la línea definitiva del modelo en el Salón de París, Chevrolet ya ha comunicado los niveles de equipamiento que estarán disponibles en España. Ya se puede res...
375.000€ es mucha pasta, lo mires por donde lo mires. El LFA puede que los valga como hito de la ingeniería, o como modelo exclusivo digno de colección. Pero lo que realmente nos interesa a muchos de los quemados de las cuatro ruedas es cómo de rápido se mueve. Parte del desarrollo de este Lexus tuv...
A principio de año fue desvelada la vuelta al ruedo del Shelby GT350 después de 40 años de ausencia. No hace ni un año que está a la venta pero pero la Shelby ya ha lanzado una nueva potenciación para el coche, destinada a todos aquellos que no tengan suficiente con los 500 CV del modelo estándar.A ...
Ni siquiera los coches eléctricos se libran de las llamadas a revisión, un tema muy de moda últimamente. El fabricante californiano Tesla, pionero en el desarrollo de este tipo de vehículos, ha anunciado que llamará a revisión a 439 unidades del Roadster, el único modelo que fabrican por el momento....
¿Necesita un anuncio el Corvette ZR1 para venderse? Está claro que no, pero este es el típico anuncio de un modelo que sirve para dar prestigio a una marca entera, como es Chevrolet. Lo tienes tras el salto, no te lo pierdas.Gallery: Corvette ZR1
Volkswagen Brasil ha anunciado la Kombi Last Edition, una serie especial conmemorativa con la que la mitica T2 se despide. Este modelo, uno de los mas exitosos en Brasil y el vehiculo con la produccion mas larga de la historia del automovil, contara con 600 unidades mas, que podran incorporar guiños...
El Honda CR-Z 2013 mejora prestacionalmente y estéticamente con respecto al modelo actual. El híbrido aumenta su potencia total hasta los 137 CV (+13 CV) a 6.600 rpm gracias a la actualización del motor gasolina 1.5, que pasa de 114 a 121 CV y que mejora su sistema VTEC y la ECU del motor (unidad de...
Ya se habla del BMW M2 Cabrio. Aunque todavía no se ha presentado la carrocería coupé del actual BMW Serie 1, desde esta web ya se empiezan a ver las primeras recreaciones por ordenador en las que se especula con su diseño exterior. Lógicamente, para desarrollar el nuevo modelo, es probable que los ...
Ford ha presentado su modelo mas eficiente de su historia, el Fiesta ECOnetic Technologies, gracias a su… consumo medio de 3,3 l/100 km. Ademas, sus emisiones de CO2 son realmente bajas: 87 g CO2/km. Gracias a esta cifra, el utilitario queda exento de pagar el impuesto de matriculacion en España.La ...
Hace unos días os informábamos de la llegada del modelo más pequeño de Volkswagen, el up!, pues no han pasado ni quince días para que ahora se presente un VW de dimensiones aún más reducidas. Se trata del Nils, un concept car eléctrico para un sólo ocupante y con un uso eminentemente ciudadano.
El día de mañana tendremos la oportunidad de manejarlo y conocer a fondo el nuevo Mini Countryman, un auto que parece no tener cabida dentro de la gama de la marca de estos pequeños autos, especialmente porque sus dimensiones no son nada reducidas y su enfoque no va en la dirección de la deportividad.
Mantiene el lenguaje de diseño de la casa, con líneas y formas que se asemejan a sus hermanos menores, y que aseguran que no pasaras desapercibido. Al interior notamos la distribución de la instrumentacion ya conocida, pero sorprende que la banca trasera es únicamente para dos personas, pudiendo albergar hasta cuatro personas en total. Será opcional el asiento corrido para tres personas.
Los motores serán los ya conocidos en el resto de la gama y todo indica que la versión más equipada montará tracción integral. Parte de la oferta será la amplia gama de accesorios opcionales para seguir la línea de la funcionalidad del auto y adaptarlo a los gustos y necesidades de cada usuario.
Jaguar ha puesto de manifiesto una especial encargado de coches XJ concepto para conmemorar el 75 aniversario de la marca.
El platino XJ75 Concept fue presentado en el Pebble Beach Concours d'Elegance de este fin de semana, y tiene por objeto demostrar el potencial de personalización de la berlina de lujo.
El coche recibe una combinación de colores contrastantes blanco y negro, así como nuevo frente, trasera y estribos laterales. El aspecto final de la misma medida llantas de aleación de 22 pulgadas.
El tema continúa en el interior, con el interior de cuero negro perlado complementa con salidas de aire en blanco, las chapas y los insertos de gamuza en los asientos y techo.
La consola central alberga un reloj a medida diseñado por el relojero británico, Bremont. El poder de la XJ175 viene por cortesía de 5.0 litros de Jaguar motor V8 sobrealimentado.
"Desde una perspectiva de diseño puro, el platino XJ75 Concept es ante todo trata de enfatizar la proporción en huelga y la presencia del nuevo XJ, con un tema destilada en blanco y negro, que evoca el sentido de platino preciosos", dijo el jefe de diseño de Jaguar XJ Giles Taylor.
"The Platinum XJ75 Concept es un ejercicio de diseño que muestra nuestra visión de la personalización como una inspiración para aquellos entusiastas que tienen un gusto por una fuerte individualidad y la confianza en los autos de sus visuales de lujo".
Los turbocompresores están colocados en medio de la V del motor.
La cámara de reversa emerge del logo ajedrezado de la cajuela.
Nos sorpendió que fueron raras las veces que rozó en un tope.
Se pueden conectar 4 teléfonos via Bluetooth al mismo tiempo.
Cuando llegó la segunda generación del Serie 6 mucho se comentó sobre sus controversiales trazos y no había medias tintas: lo amabas o lo odiabas, especialmente por la marcada cola de pato que Chris Bangle introdujo también en otros modelos de la marca bávara.
Lo innegable es su estilo único, que acaparó miradas donde quiera y la nueva generación, diseñada por Adrian van Hooydonk, no pierde un ápice de esa autenticidad con un diseño más elaborado y afinado sin merma en la agresividad implícita en la historia del modelo.
El frente parece imitar la afilada nariz de un tiburón, el cofre ahora cuenta con unas nervaduras que nacen de los infaltables riñones, que fueron alargados al igual que los faros. Las entradas de aire crecieron, los costados ya no son planos gracias a dos líneas que corren paralelas en la parte alta y baja del mismo. Los hombros y salpicaderas resultan más marcadas sin ser excesivas. La cajuela posee un alerón trasero integrado mucho más discreto, las calaveras fueron estiradas y tienen forma de L y las salidas de escape redondas se cambiaron por unas rectangulares. Los seguidores del Serie 6 anterior lo serán más, los que estaban en la duda no podrán dejar de admirarlo y más de un detractor se arrepentirá y no sólo por su atractiva imagen. La tercera generación de este convertible tiene mucho más que presumir.
LA ÚLTIMA OLA
Y no exactamente de calor, sino de la tecnología que la armadora bávara decidió montar en el nuevo auto comienza por un nuevo cuadro de instrumentos con tecnología Black Panel, que muestra no sólo la instrumentación básica sino información del navegador, estado del auto, computadora de viaje y mucha información más que puede ajustarse de acuerdo a las preferencias del conductor. De día, el tablero se ilumina en color blanco y cambia al clásico naranja durante la noche.
La consola central, orientada al conductor, está coronada por una pantalla a color donde surgen todos los menús y acciones del iDrive que, a pesar de estar actualizado, sigue siendo difícil de entender y de acostumbrarse a su manejo. Dentro de este apartado, la novedad más importante es la introducción del ConnectedDrive que permite conectar de diferentes formas al conductor con su vehículo con herramientas como acceso Bluetooth, disco duro, acceso USB (incluye también conexión directa con diferentes servicios de BMW), luces de xenón adaptativas, head-up display, cámaras y sensores de estacionamiento y GPS entre muchas otras aplicaciones. En este apartado, el equipo de sonido parece quedarse corto.
En el interior la calidad de ensambles es de primera y materiales suaves y pieles redondean el toque premium del Serie 6 Convertible. Una vez detrás del volante, encontrar la posición de manejo resulta sencillo gracias a que el asiento y volante se regulan eléctricamente en todas direcciones. Aunque en un auto de este precio se extraña el ajuste de soporte lumbar. Pese a su tamaño, que es grande, te acostumbras rápido a sus dimensiones. De hecho es más largo, ancho y bajo que el anterior. Con sus 4,894 milímetros de largo, el nuevo BMW Serie 6 Convertible supera al modelo anterior en 74 milímetros. El ancho del vehículo es ahora 39 milímetros mayor, siendo de 1,894, mientras la altura pierde 9 milímetros; ahora es de 1,365.
Una vez en marcha el Serie 6 puede ajustarse a las necesidades de manejo del conductor gracias al Dynamic Damping Control que permite elegir entre diferentes puestas a punto de suspensión, caja, respuesta del acelerador, dirección y asistencias. Cabe mencionar que llama la atención lo bien que está construido y reforzado, aunque persisten mínimas vibraciones, típicas de cualquier convertible pero con el techo abajo se olvidan. La prueba de fuego: el retrovisor. No tiembla nada. Tampoco hay ruidos ni reacciones imprevistas. En rectas, es perfecto, pero en curvas cerradas, aflora su masa e impetu del V8, que ocasionan una trasera con pocos nervios.
El cambio más notable de un modo a otro es el comportamiento de la transmisión de ocho relaciones que en Comfort y Normal hace los cambios con sorprendente suavidad, casi de manera imperceptible, buscando el bienestar de los pasajeros. Mientras, en Sport y Sport + mantiene engranada la relación que exprime al máximo los caballos de fuerza. El motor es un V8 twin turbo que produce 400 caballos y 450 lb-pie de torque que le hacen acelerar de 0 a 100 km/h en no más de 5 segundos. Este tema del twin turbo al final permite tener aceleraciones contundentes pero de forma muy suave y progresiva. No se siente esa patada tan caracteristica del turbocargado.
Otra cosa a mencionar es la disposición de estos turbos, así como la de los convertidores catalíticos. Ambos se localizan en el espacio central formado en la V de las bancadas, lo que permite que estén conectados a los cilindros mediante tuberías más cortas y de mayor diámetro con el fin de obtener una respuesta más rápida del motor y producir menos emisiones A esto se suma un sistema de inyección directa de nueva generación más eficiente.
La dirección es precisa en todo momento y cambia su esfuerzo con respecto a la velocidad. La suspensión es firme y nunca llega a molestar gracias a un buen filtrado de las irregularidades. Las asistencias electrónicas bien afinadas y el equipo de seguridad activa garantizan corregir cualquier exceso en curvas y en caso de sobrepasarlas, la seguridad pasiva es muy completa e incluye un sistema antivuelco que garantiza la integridad de los pasajeros. En situaciones de repetida exigencia, los frenos pueden llegar a fatigarse, pero se recuperan rápido con un manejo normal.
El promedio de sus distancias de frenado desde 100 km/h a cero promedia unos muy razonables 40 metros. Rodar sin el techo, que se desmonta de forma automática en 19 segundos al toque de un botón, resulta todo un placer. Con los vidrios arriba y viajando a velocidades cercanas a los 150 km/h se puede conversar o escuchar música sin necesidad de elevar la voz o sin despeinarse.
A pesar de que su imagen tan seductora permanece constante, su capacidad de transformarse y variar su comportamiento son parte de la fascinación que el nuevo Serie 6 Convertible genera en aquel que tiene la oportunidad de ponerle las manos encima. Y, al igual que éste, debe ser capaz de evolucionar con él de acuerdo a las exigencias que se deseen obtener del nuevo modelo de la armadora bávara. Por su restrictivo precio -118,300 dólares-, no se entienden algunas faltas de equipamiento, que no figuran ni como opcionales, como el radar activo, visión nocturna o advertencias de punto ciego y cambio de carril, elementos que sí figuran en el vecino mercado del norte y a mejor precio. Lo que es seguro es que para disfrutar del calor del sol y el fresco de la noche a la luz de la luna, este nuevo convertible es una opción muy completa y que satisface las necesidades de cualquier tipo de conductor, máxime el amante del descapotable.
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 48 válvulas, bi-Vanos, Valvetronic
Alimentación
Inyección directa con 2 turbocargadores e intercooler
¿Quieres ver como sera la proxima generacion del Mercedes Clase S? Una vez mas, los fotografos… de WolrdCarFans nos brindan la oportunidad de ver al buque insignia de Mercedes-Benz, pues a finales del año pasado tambien nos trajeron las primeras fotografias espia del modelo. En esta ocasion, lo han ...
El Fiat 500L es la versión monovolumen del pequeño "cinquecento", que llegó al mercado hace escasos cinco meses para satisfacer las necesidades de los que buscaban espacio en un 500. En realidad poco tiene que ver con este modelo, pues el 500 L se asienta sobre la plataforma del Fiat Punto y, tanto ...
Con 205 CV echados "patrás" y una estética racing que nos pone a temblar las rodillas, el nuevo Mazda MX-5 GT es toda una perita en dulce. Lamentablemente, también es un modelo conceptual, lo que significa que por ahora no puede ser adquirido, pero si el público le da su visto bueno, Mazda podría la...
Aunque el DeltaWing creado en las dependencias de Top Gear (la web Jalopnik te muestra las fotos) dista mucho de ser igual al auténtico Nissan DeltaWing, lo cierto es que Jeremy Clarkson, Richard Hammond y sus "secuaces" se atreven con todo. Ahora, se han embarcado en la aventura de crear un modelo ...
El antiguo BMW Serie 1 tiene más espíritu de BMW que el Serie 5 o el 7, pero tenía algunos problemas de espacio. Ahora, los directivos de Múnich han decidido resolver los problemas del anterior modelo para tener un producto al gusto de todo el mundo y, de paso, vender más unidades. Por ello, el nuev...
Ya te contamos hace semanas que la gama Bentley se extenderá, y que el Continental GT "tendrá tantas variantes como un Porsche 911", algo que recibimos con los brazos abiertos. Después de todo, la gama Bentley ha de crecer por alguna parte, y puestos a dar estirones, no hay modelo más indicado para ...
No era esto precisamente lo que estábamos esperando que Nick Reilly anunció hace varios meses que Opel podía lanzar un ciclomotor eléctrico a medio plazo. Sumándose a la fiebre de los biplazas a baterías, Opel ha presentado en Frankfurt el RAK e, un pequeño modelo conceptual de tres metros de largo ...
No hay mejor cuenta atrás para conocer cuándo saldrá a la venta un modelo que comprobar la densidad de su camuflaje. En el caso del SLS AMG Roadster, está muy claro que su debut oficial está a la vuelta de la esquina, considerando lo frescamente que está girando el Nordschleife en estos momentos. Se...
Porsche ha presentado en el Auto Show de Los Ángeles al nuevo Panamera GTS, el cual está orientado a todos aquellos que quieran olvidar que conducen un automóvil de cuatro puertas. Basado en el Panamera 4S, el GTS se diferencia por su motor de 4.8 litros V8 modificado para otorgar una potencia de 430 caballos a 6,700 rpm y 384 libras pie de torque.
La transmisión estándar es de doble embrague secuencial de siete velocidades PDK, la cual transmite la potencia permanentemente a las cuatro ruedas. Con el equipo estándar Sport Chrono Package (control de lanzamiento), el Panamera GTS es capaz de acelerar 0-60 mph en solo 4.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 178 mph.
En cuanto a otros aspectos mecánicos, el Panamera GTS posee la suspensión de aire Porsche Active Suspension Management (PASM) como parte del equipo estándar, la cual ha sido rebajada 10 milímetros en relación al Panamera 4S. Los amortiguadores son más rígidos, mientras que los frenos poseen calipers rojos, tal como sucede en el Panamera Turbo. Otros elementos distintivos, son las luces frontales ahumadas, asientos adaptativos, volante SportDesign con paddle shift y cuero Alcantara.
A continuación puedes ver imágenes del Porsche Panamera GTS desde Los Ángeles.
Fuente: Porsche | Imágenes Michael Harley / AOL
%Gallery-139885%
Ahora que lo hemos visto en fotos y en vídeo... ¿pertenece tu corazón al nuevo Volvo Concept Universe? Ya, el nuestro tampoco. Eso de meter el morro del PV544 en una gran berlina de representación no termina de encajarnos, y menos con el actual diseño de Volvo, así que recibimos con cierta curiosida...
Ford ha elegido el Salón del Automóvil de Detroit para presentar el Focus Electric, el primer modelo de una gama de cinco que lanzará la firma americana en dos años.
El nuevo SsangYong Korando es el primer modelo del plan de renovación de la marca coreana, que prevé lanzar un coche nuevo cada año en el próximo lustro.
El nuevo SsangYong Korando es el primer modelo del plan de renovación de la marca coreana, que prevé lanzar un coche nuevo cada año en el próximo lustro.
Viendo los comentarios vertidos sobre el A1 desde el mismo momento de su debut, está claro que el modelo más pequeño de Audi tiene casi tantos detractores como defensores, pero a la hora de la verdad las opiniones en internet no valen nada frente a las cifras de ventas, y si algo nos están demostran...
A partir del mes de Septiembre, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, de Stuttgart, ofrecerá un Powerkit para el Panamera Turbo, que aumentará la potencia del motor en 40 hp, alcanzando así 540 hp. Además de lo anterior, se ofrecerá el Sport Design Package y los nuevos rines Panamera Sport de 20 pulgadas los cuales ampliarán las posibilidades de individualización de la gama del Gran Turismo.
Los elementos clave del Powerkit para el Panamera Turbo, son dos nuevos turbocompresores con rotores de turbina de titanio y aluminio. El control del motor fue adaptado conforme a esto y por lo tanto, el resultado es una sensible mejora de la respuesta del motor.
El par máximo aumentó a 750 Nm. Si en conjunto con el paquete Powerkit se utiliza la modalidad de potencia adicional (overboost) incluida en el paquete Sport Chrono opcional, el par máximo llega a 800 Nm. En la modalidad Sport Plus, el Panamera Turbo acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos (0.1 segundos más rápido que la versión base). La velocidad máxima es de 305 km/h en comparación también con los 303 km/h del vehículo base.
El consumo de combustible del Panamera Turbo con el Powerkit es de 8.69 km/l en NEDC (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo), el cual no presenta diferencia en comparación con el consumo del modelo de producción en serie de 500 hp.
Una vez más, esto es una demostración de la filosofía Porsche Intelligent Performance. Como opción de Porsche Exclusive (previo a la producción de la unidad), el Powerkit estará disponible a partir de Septiembre del 2010 y a partir de Noviembre del mismo año, dicha personalización podrá obtenerse a través de la línea Porsche Tequipment (posterior a la entrega del auto) en los concesionarios de Porsche.
Con el nuevo Sport Design Package, Porsche ofrece a los clientes del Panamera una posibilidad más de personalizar visualmente sus autos. El paquete incluye la pintura exclusiva de la parte delantera al color exterior, con parrillas negras en las tomas de aire, faldones laterales individuales y los bajos de carrocería del panel trasero con difusor y aletas estándar, pintados del color exterior.
A partir de Octubre de 2010, el Sport Design Package estará disponible en Porsche Exclusive o para la actualización de vehículos, en Porsche Tequipment. Los faldones laterales podrán encargarse por separado.
Para un rendimiento especialmente deportivo con aspecto y dinámica de conducción mejorados, la tercera característica de la amplia gama de opciones para el Panamera son los rines Panamera Sport de 20 pulgadas. Los rines de aleación liviana y múltiples rayos son de 9,5" de ancho en el eje delantero y de 11,5" en el eje trasero.
En consecuencia, los rines no sólo tienen un mayor punto de contacto con el neumático, sino que se alinean con las caras de las llantas. Los rines estarán disponibles en Porsche Exclusive en color Plata GT Metálico, Negro o en el color del automóvil.
Con los programas Porsche Exclusive y Porsche Tequipment, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, ofrece la posibilidad de personalizar todos los modelos Porsche y ampliar las posibilidades del equipo estándar para adecuar el vehículo a los deseos personales y exclusivos de cada cliente.
Habrá un séptimo modelo en la gama Porsche. Así lo afirman los colegas de worldcarfans, quienes ponen en boca del mismísimo Matthias Müller, CEO de Porsche, tal información. Este vehículo se sumaría a los Porsche 911, Boxster, Cayman, Cayenne, Panamera y el inminente Macan. La llegada del nuevo coch...
El Lexus CT 200h es un modelo hibrido que puede resultar interesante para quien… busque exclusividad y respeto al medio ambiente en un formato de tamaño compacto. La firma japonesa se ha ganado a pulso una imagen reconocida a lo largo de los años. Todo aquel que conoce la marca, aunque solo sea de o...
Fue Dani el que nos informó de las novedades de la gama MX-5 de Mazda, que se estrenó hace unos días en Japón (puedes leer la noticia original aquí). Hoy los chicos de Hirosima han oficializado la información para Europa, donde el modelo recibe las mismas modificaciones de la gama nipona.Las mejoras...
Hoy la cosa va de híbridos y tras la toma de contacto del Audi A8 Hybrid que Guille ha publicado hace un rato, ahora es el turno para dar a conocer las tarifas recomendadas del nuevo ActiveHybrid 3 de BMW para el mercado español. Si eres un interesado en este modelo, te vendrá bien saber que lo pued...
Estos de Volkswagen no tienen límite y a su ya de por sí completa oferta de modelos podrían sumarse otros dos nuevos SUV situados por debajo del Tiguan. Hasta ahora sólo teníamos constancia de uno de ellos, la versión de producción del Crosscoupé.La idea, parecer ser, es lanzar un pequeño modelo der...
Estaba cantado que Jaguar no podía dejar al sucesor espiritual del clásico E-Type sin un buen motor en la versiones tope de gama. El 3.0 V6 de 380 CV utilizado en el concept es suficiente para el modelo base, pero si quiere aguarle la fiesta a Porsche, necesita algo más de chicha, así que el gato de...
Los "taurinos" que tan amargamente lloraron la pérdida del Estoque como tercer modelo en el catálogo de Lamborghini pueden secarse las lágrimas y mirar al futuro con un poquito de esperanza. Aunque el Urus tiene todas las papeletas para llegar a los concesionarios en el año 2015 (antes incluso de lo...
Desde esta semana SEAT acepta pedidos del nuevo Mii con carrocería de cinco puertas. Las primeras entregas tendrán lugar en mayo y como en el modelo vendido hasta ahora, se puede elegir con dos motores de un litro con 60 y 75 CV, tanto con tecnología Ecomotive como sin ella.Los precios recomendados ...
Como buen Volvo, el nuevo V40 es mucho más que una cara bonita. Ya viene siendo habitual que el fabricante sueco aproveche el lanzamiento de un modelo para introducir simultáneamente al menos una nueva tecnología orientada a mejorar la seguridad de sus vehículos, y el nuevo compacto de la firma tien...
No será el primer modelo del segmento B comercializado en Europa en utilizar una motorización híbrida, pero estoy casi seguro que se convertirá en el más demandado, superando al Jazz Hybrid, en cuanto se estabilicen las entregas.Toyota no ha arriesgado demasiado con el nuevo Yaris y tampoco lo hace ...
Un dibujo y un nombre es prácticamente todo lo que tenemos del Toyota FT-Bh. El fabricante japonés exhibirá este nuevo modelo conceptual en el Salón de Ginebra rodeado de sus estrellas tokiotas, pero a diferencia de prototipos como el ya presentado FT-EV III, este de hoy no tiene muchos visos de lle...
Vaya cambio ha dado el EcoSport. Durante meses Ford se las ha ingeniado para mantener en relativo secreto el diseño final de su nuevo todocamino del segmento B, magnificando el impacto que nos ha causado por la mañana este modelo de tintes globales y con un ojo firmemente puesto en los mercados emer...
Si recuerdas, hace un buen puñado de meses comentamos por esta página que resultaría interesante que MINI capitalizara su inversión en el WRC con un modelo "derivado" (todo lo posible) del coche de carreras. Pues bien, nuestras súplicas han sido escuchadas, y finalmente tendremos Countryman JCW. Est...
A buen entendedor pocas palabras bastan, y aunque Mercedes no ha mencionado al MLC por su nombre en su última nota de prensa, ha estampado su sello de aprobación en los rumores que indicaban su futuro lanzamiento al anunciar que fabricará un nuevo modelo en Tuscaloosa, EEUU. Esta localidad de Alabam...
Nada, que no hay manera de jubilar al Peugeot 307 en algunos mercados. La última actualización del modelo llega acompañada por una versión Cross que comenzará su comercialización en China en los próximos días. No recibe cambios mecánicos, pero sí estéticos que añaden un toque algo más desenfadado.Re...
El nuevo Rio de Kia es uno de los automóviles más importantes para la firma surcoreana. Y es que aunque en Europa no ha sido un modelo de gran aceptación, en otras regiones se ha vendido con mucho éxito. Desde esta semana se pone al a venta en Rusia, exclusivamente con carrocería sedán y dos motores...
La marca japonesa pondrá a la venta 500 unidades del Mazda MX-5 Sport Black, inspiradas en el éxito logrado por el MX-5 GT en el "Britcar Production", el campeonato inglés donde participa. Este modelo se caracteriza por incorporar un techo rígido retráctil de color negro brillante, espejos del mismo...
El nuevo SsangYong Korando es el modelo más importante de la gama, ya que entra a competir de lleno en el segmento más caliente del mercado. El fabricante coreano, ahora bajo la tutela de Mahindra, tiene depositadas muchas esperanzas en él y, para seducir al mayor número de clientes, lo ofrece a un ...
Mucho tiempo llevan trabajando los chicos de Honda Motorcycles en el EV-neo, modelo que acaba de llegar al mercado europeo aunque por ahora en fase de pruebas. Se trata del primer scooter totalmente eléctrico de la firma fabricado en gran serie.Más allá de su exclusivo y muy personal diseño, el nuev...
De la historieta de un modelo sub-SLS por parte de Mercedes para plantar cara al 911 llevamos tiempo escuchando rumores, pero ciertamente en los últimos meses el tema se había enfriado, hasta que Autocar ha soltado una filtración de información según la cual la marca de la estrella ha dado luz verde...
Esta concentración, que data de la década de los 50, contará en España con 96 participantes de países como Estados Unidos, Italia, México, Francia, Australia o Nueva Zelanda. Todos ellos se presentarán con un modelo de Bugatti fabricado artesanalmente entre 1920 y 1938, a excepción de un T57 de 1957...
El Volvo S80 ofrece nuevos detalles dentro de un modelo que destaca por un diseño sobrio y mucho espacio. En el interior tiene como novedad la piel en la parte superior del panel de instrumentos, disponible en tono marrón o negro. Otras características exclusivas son los asientos de cuero con funció...
Si el Concept A-Class te gustó tanto como a nosotros, estarás ya con mariposas en el estómago al saber que el nuevo Clase A será casi idéntico al modelo conceptual... obviando el número de puertas. Autocar entrevistó al director de diseño de Mercedes durante el pasado Salón de Shanghái (increíble có...
Hace unos días hablábamos del Suzuki Swift X-ITE, que ofrece una serie de accesorios para enfatizar la deportividad del modelo. Por aquel entonces critiqué que la nueva generación de este utilitario nipón ha perdido parte de su gracia, ya que no cuenta con una versión Sport y su oferta de motores se...
El Ford Fusion es un modelo ya descatalogado dentro de la gama del fabricante, y pese a que todavía se puede ver en la web e incluso en los concesionarios, tiene los días contados, y no sólo por estar fuera de producción sino por su atractivo precio de salida.Como promoción, la filial española propo...
Chevrolet está dando un bombo considerable al nuevo Malibu, pero es que no es para menos. Su nueva berlina mediana ya no estará limitada al mercado americano; será un modelo global, vendido en "casi 100 países", y con un comportamiento mucho más refinado gracias al uso de la plataforma Epsilon II. T...
Aunque los chicos de Daihatsu se refieren al Charade como si de un modelo nuevo se tratase, no hay más que fijarse ligeramente en su aspecto para descubrir que no es otra cosa que un Toyota Yaris con distinto logo. Esto, más que un problema, es algo positivo pues el polivalente japonés tiene buena r...
Kia Motors presentó en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra la versión eléctrica del Venga, modelo que ya hemos podido saber saldrá a la venta en 2013 en diversos mercados mundiales, entre ellos algunos europeos. De momento la firma ya tiene rodando 250 unidades en Corea del Sur para poner a pun...
Volkswagen presentará en cualquier momento las primeras imágenes oficiales del restyling que tiene listo para el Tiguan, pero una vez más, internet ha abierto la puerta del horno antes de tiempo. El webmaster de la página alemana ha dejado al descubierto durante breves instantes el sitio del modelo ...
Volkswagen ha descubierto una nueva herramienta de distracción: en lugar de cubrir sus coches con pesado camuflaje y delatoras lonas de color negro, ha optado por sacarlos en bikini, usando piezas del modelo saliente para cubrir las partes pudendas del vehículo. Esta estrategia ya fue puesta en uso ...
La vida comercial de las grandes berlinas de representación suele ser más larga de lo habitual en coches de menor tamaño, pero obliga a su vez a los fabricantes a emplear tiempos de desarrollo más largos para que el modelo esté en la cúspide el mayor tiempo posible. Tal es el caso del Mercedes Clase...
Por fin General Motors ha presentado el primer modelo de bajo coste desarrollado en colaboración con SAIC y que será comercializado en China. Bajo la nueva marca Baojun, se espera lograr una alta cuota de mercado gracias a su favorable relación calidad-precio.Fabricado en la localidad de Liuzhou, es...
Volvemos con un nuevo repaso a las ventas de automóviles en el mercado español, esta vez con el detalle de matriculaciones por modelos dentro de sus respectivos segmentos. Casi con seguridad, el SEAT Ibiza cerrará este 2010 como el modelo más vendido de todos los ofertados, revirtiendo positivamente...
Que sí, que tienes razón. Nosotros estamos pensando lo mismo: Cualquier parecido con el modelo de serie es mera coincidencia. Pero bueno, los morros de los coches de la NASCAR siguen intentando convencernos de que tienen algo que ver con sus parientes matriculables. Y con tal situación, a Dodge no l...
El BMW Serie 1 M Coupé sigue dando que hablar, pero todavía no ha sido presentado oficialmente. Después de decenas de recreaciones, fotos espía y teasers, BMW ha movido ficha al anunciar que 12 aficionados de la marca podrán tener acceso a una unidad antes de que el modelo sea anunciado públicamente...
El Audi A6 es la berlina media-grande de los cuatro aros, por dimensiones, equipamiento y motores se sitúa entre los modelos A4 y A8. El modelo actual lleva comercializándose desde 2004 durante seis años entre los cuales ha sufrido un profundo lavado de cara y mejoras varias que lo mantuviesen en la...
El Essence nos dejó enamorados, pero Infiniti se resiste a hacer oficial que esté trabajando en un modelo de producción basado en el mismo. El jefe de la compañía, Toru Saito, aprovechó el Salón de París para hablar con los periodistas y confirmar detalles como que el nuevo compacto de la compañía s...
Mientras seguimos saboreando nuestras cutículas pensando en la identidad del segundo coche que Lamborghini presentará en París, la casa de Sant'Agata ha presentado el tercer teaser oficial de cara a la feria. ¿Y a qué modelo pertenece? Eso nos gustaría saber a nosotros. El render, cuidadosamente enf...
El modelo más versátil de la actual gama Mercedes-Benz se actualiza y pone al día con un lavado de cara importante que afecta a todas las áreas del vehículo. El Viano, fabricado en España para todo el mundo, es un monovolumen derivado del comercial Vito muy valorado por hoteles y empresas que lo uti...
Hasta la fecha al Hover no le ido nada mal en el mercado chileno y aunque no es un súper ventas, no ha tenido mala aceptación. Con la llegada del nuevo año estarán listas las primeras unidades los Hover H3 y H5, ambos desarrollados sobre el modelo actual pero con enfoques diferentes.El Hover H3 podr...
Según un estudio realizado por Detector, una empresa especializada en localizar coches robados, el Volkswagen Golf es el modelo más deseado por los ladrones en España, debido a su buen valor de reventa y la facilidad para darle salida. En el informe aparecen además modelos de lujo, que suponemos, lu...
El SEAT Ibiza es desde hace años el modelo más importante de la firma española en tierras británicas. Hoy se ha iniciado la comercialización de la versión familiar ST, que pretende robar un buen puñado de clientes a marcas rivales gracias a su equilibrada estética y buena capacidad de carga.La gama ...
El Audi TTS competition llega a los concesionarios para celebrar la producción del medio millar de ejemplares del conocido 2+2 alemán (dos plazas estrictas en el caso de la variante Roadster) desde que apareciera en el mercado en el año 1998. Supone únicamente un acabado especial para el modelo inte...
El BMW Serie 5 2013 se acaba de poner al día para seguir manteniéndose fresco en un segmento en los que el Audi A6 y Mercedes Clase E son más jóvenes. No obstante, las cifras de ventas del modelo bávaro no paran de crecer y es el líder mundial del segmento. Este BMW ha recibido unas modificaciones e...
Los amantes de los muscle cars estan de enhorabuena. Aqui esta el Chevrolet Camaro 2013, el restyling del famoso deportivo americano que sigue los pasos de su pariente el Corvette. El modelo mas emblematico de la historia de GM presenta un rediseño exterior dominado por unos grupos opticos de nueva ...
Gracias a las imagenes que han sido filtradas, ya podemos conocer el aspecto final del Clase E 2013 de Mercedes. La berlina de representacion alemana presenta una nueva imagen mas moderna pero que guarda la elegancia que caracteriza al modelo desde que inicio su andadura alla por 1984.El paragolpes ...
Aqui tienes la nueva y esperada generacion del exitoso compacto de Volkswagen: el Golf VII. Como dice la… cancion: “nuevos tiempos, nuevas eras, cambio de manerasa€¦”, pero en la firma de Wolfsburgo parece que no quieren arriesgar con su modelo estrella. Es cierto que si se nota un cambio notable, m...
No todos los tuners son alemanes. Uno de ellos, y de los más antiguos, es el inglés Overfinch. Y su especialidad no son ni las berlinas alemanas ni los Porsche, lo suyo son los Range Rover. Y cuanto más potentes, mejor. En el pasado Festival of Speed de Goodwood presentó su último modelo, la edición...
A partir del próximo mes de julio los primeros Veloster Turbo serán entregados a sus propietarios. De momento algunos concesionarios ya aceptan pedidos de esta revitalizada variante que mejora notablemente las prestaciones del modelo convencional.Equipado con el conocido motor 1.6 GDI, recibe un tur...
El Peugeot RCZ no ha conseguido cumplir el objetivo con el que nació: ser el rival número uno del Audi TT. El plan no salió como estaba pensado, así que en Peugeot han decidido animar un poco a su modelo con esta nueva versión Peugeot RCZ Asphalt. Básicamente, la principal novedad de este acabado es...
Una semana más seguimos con el Especial Berlinas y el protagonista en esta ocasión es el Renault Latitude, un modelo que llegó un poco de rebote a los mercados internacionales para tratar de cubrir el hueco dejado por el extraño Vel Satis.Si hay un fabricante que se está dando unas cuantas tortas co...
El BMW Serie 1 M Coupé va a dejar de aparecer en el catálogo de M Motorsport. Concebido desde el principio como un modelo muy exlusivo -a España han llegado apenas 350 unidades-, la marca de la hélice retirará en junio su compacto después de vender 2.700 unidades en todo el mundo. De esta manera, la...
El 250 GTO es un mito. Un coche que a lo largo de los años ha "tonteado" muchas veces con el puesto número uno en cuanto al modelo más caro de la historia a la hora de cambiar de manos. Pocas veces se da el hecho de que una de las 39 unidades producidas busque un nuevo hogar.Pero en los últimos años...
Allan Rushforth, jefe de Hyundai para Europa, confirmó durante la presentación del i30, que la marca coreana está pensando seriamente en lanzar versiones prestacionales del modelo compacto. Esto era algo que ya sabíamos. Pero la sorpresa, publicada por Autocar, es que el propio Rushforth confirmó qu...
Tras presentar el modelo familiar, el GTC, y con el OPC a la vuelta del verano, lo cierto es que algunos ya se deben estar impacientando por el tiempo que se está tomando el Astra sedán en llegar a los concesionarios. Pero la cosa debería estar al caer, y en el Salón de París deberíamos verlo por fi...
El éxito obtenido por la serie especial "Artic" en los Wrangler ha motivado a los chicos de Jeep para introducir una edición limitada con el mismo nombre del Liberty en Estados Unidos (modelo que conocemos en Europa como Cherokee).Básicamente las modificaciones efectuadas son similares a las del Wra...
Noviembre es la fecha elegida por Mazda para el lanzamiento en España de los renovados Mazda3. La oferta básica del modelo se mantiene casi igual que antes, aunque ha mejorado aspectos como la calidad de algunos guarnecidos y más posibilidades de equipamiento.Los precios recomendados, sin descuentos...
El primer modelo nuevo de la gama Lotus es el Exige S. Su chasis ligero, de solo 1.080 kg, va asociado a un motor V6 de 3.5 litros que entrega 350 CV. Tiene un exterior completamente nuevo que incluye el spooiler delantero y el alerón trasero para aportarle un fuerte apoyo aerodinámico. En el Salón ...
Ya sabes que en cuestión de unas semanas Toyota iniciará la comercialización en España de la tercera generación del Yaris. Por eso, aquellos que todavía estén interesados en el modelo actual podrán adquirirlo con una rebaja importante que lo sitúa entre una de las mejores opciones del segmento.Norma...
Lexus sigue trabajando en su modelo más deportivo, con permiso del LFA y en la gama 2012 el IS-F recibe importantes mejoras que afectan al chasis, si bien su estética se mantiene invariada dado que hace poco más de un año ya sufrió una actualización.Entre otras cosas, los nuevos IS-F incorporan un n...
¿Hasta 214.000 euros por un ´coche de cristal` que nunca se podrá sacar a la carretera por si un leve golpe de chapa lo deja hecho añicos? No exactamente. El modelo Pontiac Plexiglas Deluxe Six "Ghost Car" de 1939 se ha subastado en El Concurso de Elegancia de St. John"s con una carrocería de polime...
Hace tres años BMW se propuso comenzar un estudio de campo con vehículos eléctricos. Para ello eligió, en primera instancia, el modelo que por enfoque urbano y características dinámicas más se adaptaba a ello, el Mini. Lógicamente, el Mini E se ha desarrollado tomando como base un Mini de serie, es ...
El Fiat Freemont es el nuevo modelo de la marca italiana. Nuevo... relativamente, ya que toma el relevo del Dodge Journey, que deja de comercializarse en España. Su principal atractivo es la versatilidad interior: sus siete asientos de serie permiten 32 configuraciones diferentes y el maletero puede...
Volkswagen Alemania ya ha puesto a la venta los renovados Tiguan, un modelo que se ha actualizado y que pudimos ver por primer vez en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra. A España llegará en unas semanas y a falta de conocer las tarifas para nuestro mercado, te dejamos las del alemán.La gama in...
Kia sigue demostrando su clara apuesta por los vehículos eléctricos ya que acaba de lanzar su tercer modelo de estas características en el plazo de un año. Con el Naimo (se pronuncia Nemo y significa: con forma cuadrada) la marca coreana explora en aspectos prácticos adaptados a un coche con cero em...
Para que nos vamos a engañar; el Revolte nos gustó a unos cuantos, aunque fuera tal vez "demasiado femenino". Sólo esperábamos que se convirtiera en un modelo de producción lo más rápido posible. Llevamos desde entonces escuchando continuos rumores sobre su conversión en el DS2 para 2012, pero en es...
Aston Martin acude al Salón del Automóvil de Ginebra con su nueva joya deportiva: el Virage. En la gama comercial, este modelo -disponible en versiones Coupé y Volante o descapotable- estará a medio camino de los no menos espectaculares DBS y DB9. Bajo su esculpida y estilizada carrocería, un motor ...
Aston Martin acude al Salón del Automóvil de Ginebra con su nueva joya deportiva: el Virage. En la gama comercial, este modelo -disponible en versiones Coupé y Volante o descapotable- estará a medio camino de los no menos espectaculares DBS y DB9. Bajo su esculpida y estilizada carrocería, un motor ...
No esperabamos un restyling del Accord pero… se ve que Honda piensa que la berlina japonesa necesita unos leves retoques. Y asi ha sido. El nuevo modelo, que sera presentado en el Salon de Ginebra, presenta una parrilla cromada, un parachoques delantero de nueva manufactura y unos grupos opticos dif...
HPD (Honda Performance Development) con la ayuda de Wirth Research (la misma empresa que diseña y construye los Virgin de F1) y el equipo Highcroft han confirmado que correrán Le Mans 2011 con un modelo derivado del ARX-01 que vimos en las ALMS llevándose de calle el título de LMP2. Pero en este cas...
El único modelo de Fiat comercializado en Estados Unidos por ahora es el 500, que en el Salón del Automóvil de Detroit tendrá una nueva versión acompañando al resto de la gama. Se trata del Mopar, que añade un toque más deportivo al urbanita.Entre los elementos más característicos de la serie podemo...
Recreado por ordenador por el equipo de Auto-Journal, la imagen muestra algunos cambios relativamente importantes que podría recibir el Dacia Sandero. Se especula que el restyling del modelo rumano llegará con el Salón del Automóvil de Ginebra, y si es tan efectivo como el del Logan, mejorará mucho ...
La compañía india Tata Motors ha anunciado ‘protecciones adicionales’ gratuitas para sus clientes con un modelo Nano, el pequeño utilitario lanzado al mercado en 2009 como el coche más barato del mundo, después de que a varios usuarios se les incendiara el vehículo.
Proton acaba de presentar en Malasia el nuevo Inspira, un sedán muy interesante que se encargará de suceder al interesante Waja/Impian. Con este modelo la firma regresa a épocas pasadas en las que las relaciones con Mitsubishi eran muy fuertes y le permitían ofrecer una gama variada y atractiva.El I...
El primer modelo de la gama más exclusiva de Citroën acaba de modificar sus tarifas. A partir de ahora el DS3 será ligeramente más caro, aunque no en todas las versiones. Además de este detalle, se suma de manera oficial el DS3 Racing.Los nuevos precios recomendados son los siguientes:1.4 VTI 95 CV ...
Ha llovido ya un poco desde que Don Panoz presentó en las 24 Horas de Le Mans el Abruzzi, el nuevo deportivo con el que pretende regresar al podio de la American Le Mans Series al tiempo que rentabiliza su inversión con la versión de calle, que como te contamos, sólo se venderá en Europa. El modelo ...
Pincha la imagen para ver la galeríaAl final, todos esos rumores sobre un 911 Speedster han resultado ser ciertos. Porsche ha anunciado oficialmente otro modelo "despedida" para el 997, en forma de roadster radical. 201.682€ tienen la culpa, nada menos... A cambio de ese pastón te dan 408 caballos a...
En Citroën no pierden el tiempo y casi un mes antes de la presentación oficial del C4 2011 en París nos cuentan todos los detalles y precios para el mercado francés de su nuevo modelo. Y ahora que sabemos las tarifas, podemos asegurar que hará más daño a sus rivales de lo que pensabámos en un princi...
En los últimos meses te hemos ido contando todas las novedades relacionadas con el SEAT Exeo, modelo que a pesar de las muchas criticas recibidas está resultando ser todo un acierto, al menos a juzgar por las buenas ventas registradas en el primer semestre del año.Entre las modificaciones que ya te ...
La marca del óvalo lanzará una edición limitada del monovolumen que estará disponible a través de internet hasta el inicio de la comercialización oficial del modelo.
Las versiones deportivas de la gama A6 tambien han recibido una renovacion. Al Audi RS6 2015 se suman los Audi S6 y S6 Avant 2015, que presentan una imagen mucho mas agresiva que el modelo base. Los paragolpes, los estribos laterales y las llantas de 19 pulgadas, de serie, son participes de ello. Pe...
Jeep ha mostrado parte del aspecto del nuevo Cherokee, un modelo que será totalmente nuevo respecto al del mismo nombre al que reemplaza y que dejó de comercializarse en España en octubre de 2011 (informaciones de las generaciones anteriores del Jeep Cherokee publicadas en km77.com).A pesar de que c...
La próxima generación del C5 compartirá esqueleto y componentes con el InsigniaUna nueva gama de coches del segmento D (entendemos que un nuevo C5), un SUV, un monovolumen compacto, un nuevo compacto del segmento C y un nuevo modelo del segmento B. Eso es lo que espera compartir PSA con General Moto...
El éxito del nuevo modelo será decisivo para el futuro de la factoría de GenkFord pierde dinero en Europa, como casi todos los fabricantes. Una demanda local que ha caído un 25% en 5 años, y unas perspectivas que no auguran una mejora a corto plazo se mezclan para dar lugar a un problema que reduce ...
No es la primera vez que el fabricante chino Yema Auto se inspira en un vehículo moderno para lanzar un nuevo modelo de su gama. Audi A4, VW Tiguan, Infiniti EX son algunos ejemplo claros de clonación, pero al no haber leyes que protejan los derechos pueden hacer lo que quieran.La última "joya" de e...
La versión más cara, rápida y dinámica del Mercedes Clase C Coupé acaba de llegar al mercado español. Llega con un precio prohibitivo, pero también con un nivel de prestaciones muy elevado y una estética a juego con su imponente ficha técnica.Los detalles más relevantes de este modelo se pueden resu...
Ayer, como te comentábamos, MINI presentó su nuevo equipo del WRC de manera oficial, y pudimos ver en Oxford al coche y a los pilotos. Respecto al modelo de desarrollo utilizado durante las pruebas, lo único que vemos distinto es el alerón posterior definitivo (mucho más elaborado) y unas aletas que...
Para que negarlo, cuando se comenzó a rumorear el retorno de MINI al Mundial de Rallyes, a mi se me encendió una cálida sonrisa en la cara, pero se me apagó de golpe al saber que en lugar del tres puertas normal, sería el Countryman el modelo utilizado como base. Desde el punto de vista comercial, l...
Hace tres días pudiste ver las últimas fotos del BMW i8 paseándose por el norte de Europa mientras pone a prueba su indefinida mecánica híbrida plug-in de cara a 2013. Hoy, tenemos vídeos. En ellos, el modelo insignia de la familia i desfila con suavidad ante nuestros ojos con el somero camuflaje co...
Ya conocemos el precio del nuevo Maserati Ghibli, el modelo de acceso a la gamaa€¦ del fabricante italiano. Ésta berlina se situa, por precio y tamaño, por debajo del Maserati Quattroporte 2013 y dispone de mecanicas V6 turboalimentadas tanto gasolina como diesel. Si, no has leido mal, el Maserati ...
Por fin conocemos todos los detalles del nuevo BMW Serie 4 Coupe, el sustitutoa€¦ de la actual generacion del Serie 3 Coupe. La firma alemana ya nos mostro con el BMW Serie 4 Coupe Concept el camino que seguiria esteticamente el modelo de produccion. Seis meses despues, tras muchas fotos espia en la...
El Suzuki Authentics Concept es la atractiva berlina que ha presentado la firma japonesaa€¦ en el Salon de Shanghai 2013. Este prototipo nos adelanta la imagen que adoptara el futuro modelo del segmento C que Suzuki comercializara en el mercado del gigante asiatico.La lograda estetica del Suzuki Aut...
El debut del Maserati GranTurismo MC Stradale, la version de cuatro plazas de modelo mas deportivo… de Maserati, tendra lugar en el Salon de Ginebra 2013a€¦ que se celebra entre el siete y el 17 de marzo. En el evento, tambien estara el nuevo Maserati Quattroporte, una de las berlinas mas bellas del...
La ultima creacion de Mercedes-Benz se llama CLA, un modelo con estetica coupea€¦ pero que cuenta con la practicidad propia de una berlina de cuatro puertas. Esta categoria, inaugurada en 2003 por el CLS, cuenta cada vez con un abanico mas amplio de modelos, pero esta es la primera vez que un vehic...
Según aseguran los responsables de la firma preparadora Hamann-Motorsport, el BMW Serie 6 Gran Coupé, conocido con el código interno F06, es uno de los coches de lujo más elegantes que existen en el mercado. En esste sentido no había por qué darle más glamour a un modelo que ya de por sí lo tiene en...
BMW ofrecerá una versión M6 de su modelo Serie 6 Gran Coupe. Como las variantes cupé y descapotable del M6 (más información) tiene un motor de 560 CV, cambio automático y tracción trasera.El motor es de ocho cilindros, dispuestos en «V» y 4395 cm³ de cilindrada. Tiene inyección directa, sobrealiment...
Porsche publica el primer vídeo del futuro coche de competición Porsche 911 GT3 Cup, con el que muy probablemente correrá en Las 24 Horas de LeMans en 2013. El modelo estará basado en la nueva generación del Porsche 911, si bien incorporará bastantes tecnologías que lo mejoran más (si cabe). Aunque ...
Con la presentación del Bentley Continental GT Speed, la marca inglesa da una nueva vuelta de tuerca a su modelo más exitoso. En esta ocasión se han intentado colmar las aspiraciones más deportivas de los clientes de la marca gracias a una explosiva motorización W12 6.0 que entrega 625 CV. Una poten...
La firma americana ha publicado el precio del Focus 1.0 EcoBoost, el primer vehiculo… de produccion que se beneficia del pequeño propulsor de tres cilindros -pequeño en cilindrada y tamaño, y es que su base cabe en una hoja de papel DIN A4-, para ser el modelo de gasolina con menor consumo en la his...
1975-1983 (E21): En 1975 llegó la primera de las seis generaciones del BMW Serie 3, un sedán de dos puertas de dimensiones compactas y carácter deportivo y distintivo. Este modelo se propulsaba por motores de cuatro cilindros y la designación de los modelos era el 316, 318, 320 y 320i. Como novedad,...
Aquí lo tienes: ahora ya es 100% oficial. BMW ha anunciado el nuevo Serie 1 F20 después de que el viernes por la noche una web alemana reventara todos sus detalles, de forma que hoy casi ya no podemos contarte nada que no conocieras. La segunda generación del modelo, por ahora sólo anunciada en su c...
Con la presentacion del A3 Concept, Audi ha… producido un sentimiento agridulce. Lo positivo, que existe la posibilidad de introducir un modelo de tres volumenes en la gama. Lo negativo, que tiene el mismo aspecto que todos sus `hermanos mayores´.El prototipo de cuatro puertas y cuatro plazas tiene ...
Ferrari ha difundido nuevas imagenes de… su modelo mas rompedor, el FF. Se trata de un deportivo de cuatro plazas reales y traccion a las cuatro ruedas que monta un motor V12 capaz de rendir 660 CV de potencia. El FF acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza la velocidad punta de 335 km/h. D...
La firma de lujo de Nissan saca a la venta la edición limitada Black Premium para su modelo EX30d. Además, todos los que adquieran este coche dispondrán de acceso VIP en todos los hoteles y restaurantes Relais & Châteaux.
Los alemanes de Volkswagen tienen muy claro que su mercado principal es el chino y por ello no lo descuidan lo más mínimo. Ahora que las previsiones indican que los vehículos eléctricos tienen futuro, la firma presentará a finales de mes en Guangzhou el E-Bora, el primer modelo de la marca de este t...
El apelativo Concept que acompaña a este todocamino con retoques deportivos no es más que un trámite para advertirnos de que tan sólo es un adelanto del modelo definitivo que llegará en 2011. Aún así no son demasiados los cambios que se esperan antes de que el SUV más deportivo y potente de Subaru h...
El Lancia Thema es una berlina de gran tamaño, cuatro puertas y cinco plazas que llegará al mercado en octubre de 2011. Es la versión de Lancia del Chrysler 300 que se vende en Estados Unidos. En España este modelo se venderá exclusivamente bajo la marca Lancia y reemplaza al Lancia Thesis (en venta...
El nuevo BMW Serie 1 M Coupe 2012 corresponde al último desarrollo de la respetada BMW M Division. Se trata del BMW M más accesible y pequeño de la actual gama, el cual ofrece una excelente relación peso, potencia y porque no decir, precio.
Su motor es un 3.0 litros, seis cilindros en línea, doble turbo y una potencia máxima de 335 caballos, asociado a una transmisión manual de seis velocidades. Según BMW, este pequeño deportivo purasangre es capaz de acelerar desde 0 a 62 mph en solo 4.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 155 mph. ¿Precio? $47,010.
En el siguiente video, el BMW Serie 1 M Coupe 2012 acelera contra un M3 de la generación E46 (2002 al 2006), el cual posee una cifra de potencia máxima casi idéntica, aunque su motor carece de turbo.
¿Cuál crees que gana? Descúbrelo en el video a continuación.
Ya esta aqui el nuevo Mazda3. El renovado compacto de la firma japonesaa€¦ sustituye al version anterior (Prueba Mazda3 MPS), que lleva a la venta desde el 2009. Es mas largo y ancho y bajo que la segunda generacion del modelo -ahora mide 4,47 metros de longitud, 1,8 metros de anchura y 1,47m de alt...
Como no podia ser de otra forma, Brabus, el preparador aleman especializado en modelos de la marca de la estrellaa€¦ ha efectuado una serie de modificaciones esteticas sobre el ultimo modelo en incorporarse a la gama, el Mercedes CLA. Sin llegar a ser tan radical como otras preparaciones -el Brabus ...
El Kymco K-XCT es un scooter de carácter deportivo que llegará a España a finales de marzo con dos versiones: 125 y 300 cc. Según aseguran en Kymco, el modelo más grande ofrece unas prestaciones más cercanas motos de mayor cilindrada y si conoces la gama de la marca, verás que ambos propulsores son ...
El Salon de Paris 2012 sera el lugar elegido para la presentacion del Volvo V40 Cross Country, la version con aires a€˜camperosa€™a€¦ del atractivo compacto de Volvo. Tal y como afirman los responsables de comunicacion de la marca, el nuevo modelo se inspira en el pionero del segmento a€˜crossovera€...
Elon Musk comentó en un web chat organizado por Jalopnik que estaba considerando la posibilidad de que Tesla tuviese un superdeportivo eléctrico. Este modelo se enfrentaría directamente con los Ferrari, Lamborghini y McLaren."Habrá un momento en el que haremos un superdeportivo eléctrico", explicó e...
El Nissan GT-R 2012 ya tiene fecha de lanzamiento en Europa: será en enero de 2012 y aterrizará con más potencia, más par y menor consumo. Ahora su V6 biturbo ofrecerá 550 CV y 632 Nm, aunque solo tragará 11,8 l/100 km, una cifra baja para un modelo de estas prestaciones. Si has leído la prueba del ...
Del nuevo Bentley Continental GTC ya te lo hemos contado todo, pero nos resulta muy difícil no echarle un nuevo vistazo siempre que se presenta la ocasión. Y eso dice mucho de él, especialmente si tenemos en cuenta que la segunda generación del modelo es prácticamente un calco de la anterior, con má...
Cadillac ELR es la denominación comercial que General Motors (GM) ha dado al modelo de producción basado en el Cadillac Converj Concept, un coupé de lujo con sistema de propulsión eléctrico compuesto por baterías de iones de litio que se complementa con un motor térmico de cuatro cilindros. El vehíc...
Con motivo del Salón del Automóvil de Indonesia la firma Daihatsu ha presentado, además del A-Concept del que te habíamos hablado días atrás, la renovación del Sirion que a partir de ahora será comercializada bajo la denominación "New Sirion".Más que un modelo nuevo se trata de un restyling profundo...
Si estás cansado de que todas las novedades concernientes al mundo de los 4x4 tengan que ver con los omnipresentes SUV compactos, seguro que este nuevo modelo te alegrará el día: se llama Race Touareg 3 Qatar (sí, igual que el automóvil que compite en el Dakar) y su diseño dista mucho de las descafe...
Ya te hablamos de él hace casi un año, pero conviene refrescar la memoria: El Nissan GT-R de GT1 tiene poco o nada que ver con el modelo de calle. Tiene un motor V8 el lugar del V6 sobrealimentado, tiene una caja de cambios secuencial "normal", y tracción trasera. Pero no por ello deja de impresiona...
La empresa de automoviles japonesa ha… sorprendido, en el Salon de Nueva York, con un modelo conceptual hibrido realizado a partir del Suzuki Kizashi. El prototipo responde al nombre de Kizashi EcoCharge y se caracteriza por acoplar un motor de gasolina de 2,0 litros y 144 CV junto con otro electric...
En el pasado Salon de Ginebra pudimos… contemplar por primera vez el nuevo prototipo realizado por Zagato en sintonia con el Grupo Fiat. El nuevo modelo esta diseñado sobre la base del ya conocido Fiat 500, enfatizando su silueta y confiriendole un estilo aun mas deportivo.El concept car propone la ...
El Salón de Sydney ha sido testigo de la presentación de la nueva generación del Ford Ranger, que será un modelo global al igual que muchos de los últimos lanzamientos de la firma. Supone, por tanto, que ahora todos los Ranger comercializados serán idénticos, algo que no ocurre con la generación sal...
¡Esperamos que el nuevo city car de Honda sea un producto global!
Durante el pasado mes de enero Honda dio a conocer en el Auto Show de Nueva Delhi (India) un conceptual denominado NSC, pertenecientes a las siglas en ingles de "New Small Concept". Se trata de un city car de tres puertas y capacidad para cinco pasajeros que adopta ciertos elementos estéticos vistos ya en los nuevos modelos de la marca nipona. Se espera que este modelo sea producido en serie y lanzado en Tailandia e India en algún momento del 2011.
Ahora que estamos cerca del International Motor Expo de Tailandia, nos enteramos que Honda se encuentra lista para estrenar otro pequeño conceptual. Según la marca, este modelo es un prototipo muy cercano a la producción en serie, planeada para el 2011.
Sea cual sea, pronto tendremos un nuevo city car desarrollado y producido por Honda, el cual aun no sabemos si se comercializará en otros mercados. Te mantendremos informado.
Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México y Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF presentaron, junto con la Comisión Ambiental Metropolitana, el “Programa para mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México 2011-2020”, una iniciativa que agrupa en ocho estrategias, 85 medidas con 116 acciones concretas que deberán de llevarse a cabo durante los próximos años.
Sus principales metas son la reducción de contaminantes como el ozono, más de 5 mil toneladas de CO2 y gases de efecto invernadero anualmente. El Secretario de Medio Ambiente, Víctor Lichtinger, destacó que dicho programa cuenta con una buena cantidad de recursos para los próximos años. Dicho programa, además, se revisará cada dos años y contará con una secretaría técnica para darle continuidad y soluciones al tema; incluso modificar proyectos si es necesario.
Proaire considera para su implantación la congestión vehicular, emisiones contaminantes, desarrollo urbano y planteará, entre otras cosas, mejoras y soluciones para el transporte público, incentivar vehículos más limpios, opciones de movilidad como las bicicletas, mejorar los procesos de verificación para los autos y obviamente los verificentros, además de buscar regular las emisiones contaminantes de los vehículos de trabajo de la zona, como transportistas.
Infiniti continúa con su idea de desarrollar un súper deportivo de lujo, del cual ya conocimos al Essence Concept, el cual para el Auto Show de Ginebra se reencarna como Emerg-E.
Afortunadamente este modelo conceptual es menos extraño de lo que sugiere su nombre, y según quienes lo ven en estos momentos en Ginebra, el Emerg-E luce muy bien en directo, con una apariencia orgánica y un bien elegido color en terminación mate. El corazón del Infiniti Emerg-E es un par de motores eléctricos que genera una potencia de 400 caballos, con el cual el deportivo de lujo es capaz de acelerar desde 0 hasta las 60 mph en cuatro segundos, aproximadamente, mientras que su autonomía es de 300 millas.
Ahora solo esperamos que Infiniti deje de producir conceptuales deportivos y comience a trabajar seriamente en el modelo de producción. Mientras tanto, a continuación puedes ver imágenes del Emerg-E desde el Auto Show de Ginebra.
El Cadillac ATS es una berlina de 4,64 metros de longitud que está en venta en España desde diciembre de 2012. Se puede adquirir a partir de 41 205 € (todos los precios). Es un nuevo modelo de Cadillac, de menor tamaño que el CTS (4,86 metros), la otra berlina que comercializa en España.Tiene una lo...
Haz clic en la foto para ampliarlaNo es la primera vez, y me da a mí en la nariz que tampoco la última, en la que un catálogo de Modellista (piezas para "personalizar" la estética de los Toyota en Japón) se anticipa a un lanzamiento de un modelo importante para la marca, y "chafa" la presentación of...
Seat ha renovado la gama de su modelo Exeo, que a partir de ahora incorporará unos nuevos faros delanteros con tecnología LED y nuevos propulsores más eficientes. Vamos a ver en detalle estos cambios y los precios del “nuevo” Exeo.
Cuando Chrysler reveló 1992 al Viper, sacudió al mercado de los deportivos estadounidenses. Sin embargo después de 18 años de producción ininterrumpida y con más de 22,000 unidades, este modelo fue descontinuado hace aproximadamente un año y medio, por lo que muchos extrañan a este modelo deportivo radical.
Afortunadamente el Viper volverá y será fabricado en Conner Avenue Assembly Plant, lugar donde es ensamblado desde 1995, sin embargo este lugar ha estado dormido desde julio de 2010. El reinicio de la fabricación del Viper significarán 150 nuevos puestos de trabajo.
Lo más interesante y curioso de esta noticia es que a diferencia de lo muchos hubiésemos imaginado, el nuevo Viper no será un Dodge, sino que será un primer producto de la de la marca deportiva SRT. Entonces, damos la bienvenida al SRT Viper y decimos definitivamente adiós al Dodge Viper.
Esta semana el protagonista del Especial Compactos es el Chevrolet Cruze 5p. Si bien es justo decir que por dimensiones es algo más grande y puede considerarse en un peldaño superior, por su excelente precio no quería dejarlo fuera.El Chevrolet Cruze es un modelo de éxito en casi todos los mercados ...
El Eterniti Hemera es un SUV que une unas altas prestaciones en carretera a unos acabados de los más lujoso, según el fabricante británico. Eterniti es una firma de nueva creación que se presentó en sociedad en el pasado Salón de Frankfurt. El modelo Hemera está basado en el Porsche Cayenne Turbo ac...
Qoros es una fabricante independiente cuya sede está en China, que hará su debut en el próximo Salón de Ginebra. Allí presentará una serie de modelos dirigidos a una clientela joven y exigente, tanto para el mercado oriental como para el europeo. El primer modelo que saldrá a la luz es el Qoros GQ3,...
Haz click para ir a la galería.En cada edición del SEMA Show se ve cómo un nuevo modelo acapara todos los stands. A veces se debe a que la marca los vende a los preparadores por 1$ simbólico con el fin de aumentar su presencia en la feria, en otras ocasiones se debe a que los expositores creen que s...
Los interesados en un monovolumen híbrido ya tienen un modelo en el mercado: el Toyota Prius+. Con capacidad para siete ocupantes, puede encargarse desde hace unos días en la red de concesionarios de la firma, si bien las primeras unidades serán entregadas durante julio.El Prius+ combina un motor té...
El Toyota GT 86 tendrá a todas luces una versión cabrio. Esto lo sabemos todos. Ya desde el principio se dijo que la plataforma compartida entre Toyota y Subaru se diseñó para poder lanzar un modelo descapotable en caso de que la demanda así lo justificara, y a tenor de las últimas informaciones pro...
Mientras que los vehículos eléctricos no terminan de despegar, los híbridos siguen su buena marcha en el mercado español, y como viene siendo habitual, el Toyota Prius es el modelo preferido por el público y las empresas, además de los taxistas.Centrados únicamente en los eléctricos, se espera que c...
El GRMN Sports Hybrid Concept nos hace soñar con un deportivo de motor centralEl CEO de Toyota, Toyoda-san, ya dijo el otro día durante el lanzamiento del nuevo GT 86 que a partir de ahora todos los Toyota tenían que ser "divertidos de conducir", y había que recuperar la esencia deportiva de la marc...
Ya están disponibles en las Islas Canarias las primeras unidades del Beetle, un modelo que mejora al New Beetle en aspectos como la calidad de acabados, variedad de gama y comportamiento, además de poder disponer de un equipo más extenso.La oferta inicial de este coqueto compacto se basa en dos nive...
Ayer me fui a la cama feliz tras comprobar el inesperado parecido del nuevo Boxster con el Carrera GT, haciendo gala de unos rasgos Porsche sorprendentemente vigorosos para lo estilado hasta ahora por su modelo de "iniciación". Cuando esta mañana regresaba de un viaje a Madrid, me he parado en un ba...
El Cadillac BLS fue un desastre en muchos sentidos. Comercialmente fue decepcionante, como coche no es que fuera malo, pero como Cadillac era "patético", pues de todos los atributos supuestos de un modelo de la marca americana sólo heredaba los logos, los concesionarios, y algo de la esencia estétic...
A finales de este año debería estar listo para su comercialización el primer restyling de la segunda generación del Twingo. Las modificaciones estéticas serán relevantes, aunque lo mejor estará bajo el capó delantero con la introducción de los nuevos bloques downsizing.El Twingo es un modelo urbano ...
Si tienes claro que te encantaría tener en el garaje un Audi Q5 pero las circunstancias económicas no te lo permiten, quizás te gustaría saber que Zotye presentó en Shanghái un concepto muy adelantado de lo que será su próximo SUV de lujo, notablemente parecido al modelo alemán.Zotye puso toda la ca...
Lexus le mete un golazo por la escuadra a sus rivales y cuando ellos lleguen con sus primeros híbridos en formato compacto, los japoneses estarán cerca de jubilar el modelo que he probado a fondo esta semana. Sinceramente, no me esperaba que el Lexus CT 200h fuera un vehículo que hiciera tantos kiló...
Lexus le mete un golazo por la escuadra a sus rivales y cuando ellos lleguen con sus primeros híbridos en formato compacto, los japoneses estarán cerca de jubilar el modelo que he probado a fondo esta semana. Sinceramente, no me esperaba que el Lexus CT 200h fuera un vehículo que hiciera tantos kiló...
El fabricante español de automoviles… SEAT, perteneciente al grupo Volkswagen, tiene previsto lanzar este mismo año un nuevo modelo, que se situara en el segmento ‘mini’ y tendra menor tamaño que el SEAT Ibiza, segun documentos del consorcio de Wolfsburg recogidos por Europa Press.Los planes del gru...
Un modelo de Mercedes que se precie no queda bautizado hasta que el preparados Brabus no presenta su particular visión. La nueva generación del Mercedes CLS no ha tenido que esperar mucho para recibir la primera puesta a punto de este especialista, que hace unas pocas semanas ya desveló un juego de ...
Hace ya varios meses que conocemos que Hyundai ultimaba un lavado de cara sobre el Hyundai i10, e incluso llegamos a ver una primera imagen. Ahora por fin se han conocido los principales detalles de esta interesante revisión, que llega casi cuatro años después del lanzamiento del modelo y que busca ...
Nos gustó mucho el Shinari de Mazda. El cupé de cuatro (o cinco) puertas, sustituto al menos sentimental del recientemente "eutanasiado" RX-8 (a pesar de que el Shinari no parece llevar corazón Wankel). Hasta la fecha sólo habíamos podido contemplar fotografías estáticas de este atractivo modelo con...
El Astra GTC es la versión con carrocería de tres puertas de la gama Astra. Opel utiliza esta denominación desde la generación anterior del Astra (más información del Astra GTC 2005).El aspecto del modelo definitivo es muy similar al del prototipo GTC Paris, prácticamente las únicas diferencias está...
Como bien sabes, los planes del baby-Porsche, alias 356, y los del Cajun (el Cayenne pequeñito), están siendo revisados por la nueva dirección de Porsche para decidir antes de final de año si siguen adelante con ellos, cosa que parece más que probable. Pero según cuenta AutoWeek, el presidente de la...
Parece ser que la firma japonesa no se quedo satisfecho con los Mazda MX-5 Kuro y MX-5 Yusho -este ultimo con 241 CV-, que ha creado un nuevo… concept para presentarlo en el ‘Goodwood Festival of Speed 2012?. Su nombre ‘de guerra’: Mazda MX-5 GT Concept.¿Y que trae este modelo conceptual bajo ...
El Opel GTC Paris es el ultimo prototipo… de la casa germana para el Salon de Paris (2 al 17 de octubre). Anticipa la imagen del Astra de tres puertas. Tiene una longitud mayor que el modelo al que sustituira.Opel ha mostrado las primeras imagenes del prototipo sobre el que se desarrollara la versio...
El Infiniti G es un serio rival para el BMW Serie 3 y todos los modelos de su clase, sin embargo el modelo alemán se diferencia y destaca por su amplia oferta de motorizaciones disponibles. En un comienzo tuvimos alG35, el cual fue reemplazado por el G37, y ahora tenemos al modelo de entrada G25.
Según Car and Driver, Infiniti registro la denominacionesG35h, G30t y G22d. Estas designaciones nos indican en primera instancia nuevas variantes para la gama G de Infiniti, donde el G35h seria la variante hibrida que utilizaría el mismo motor del M35h. El segundo podría indicar una variante "touring" o mejor aun una variante con motor turbo de cuatro o seis cilindros. El G22d indicaría una versión diesel, la cual ya se encuentra disponible en Europa.
Solo nos queda esperar para saber si finalmente tendremos las variantes hibridas, turbo y diesel del Infiniti G, las cuales serian muy bienvenidas por el mercado, sobre todo si es para competir con el eterno referente, el BMW Serie 3.
El Infiniti G es un serio rival para el BMW Serie 3 y todos los modelos de su clase, sin embargo el modelo alemán se diferencia y destaca por su amplia oferta de motorizaciones disponibles. En un comienzo tuvimos alG35, el cual fue reemplazado por el G37, y ahora tenemos al modelo de entrada G25.
Según Car and Driver, Infiniti registro la denominacionesG35h, G30t y G22d. Estas designaciones nos indican en primera instancia nuevas variantes para la gama G de Infiniti, donde el G35h seria la variante hibrida que utilizaría el mismo motor del M35h. El segundo podría indicar una variante "touring" o mejor aun una variante con motor turbo de cuatro o seis cilindros. El G22d indicaría una versión diesel, la cual ya se encuentra disponible en Europa.
Solo nos queda esperar para saber si finalmente tendremos las variantes hibridas, turbo y diesel del Infiniti G, las cuales serian muy bienvenidas por el mercado, sobre todo si es para competir con el eterno referente, el BMW Serie 3.
Cuando el precio de la gasolina alcanzó los US $ 4 por galón en el pasado, las ventas de 'pickup' sufrieron como consecuencia de ello. En estos momentos tendremos que esperar hasta que las ventas de abril sean remitidas por las automtoras para saber cómo les fue a las ventas de camiones, quienes se han visto afectados por el reciente repunte en la bomba, pero está claro que la Ford F-150 está recibiendo un gran impulso de su motor V6 turboalimentado.
Automotive News informa que 36 por ciento de todos los F-150 de Ford que son equipados con la opción V6 EcoBoost, cuyo costo varia entre $750 y $ 1, 750 dependiendo del modelo. Es más, el modelo EcoBoost, se informa, que representa 40 por ciento de todos los F-150 pedidos.
%Gallery-122528%
Tradicionalmente, los compradores de tamaño completo de camiones han sido más proclives a optar por los motores V8, más grande y aparentemente potente, pero el de 3.5 litros EcoBoost V6 parece haber cambiado algunas mentes. Los caballos de fuerza y la capacidad de carga no se verán comprometidos mientras que el consumo de combustible aumenta hasta en un 20 por ciento en los motores grandes. La Agencia de Protección Ambiental dio el impulso a las F-150 a una milla de la ciudad de calificación del 16 por galón y una calificación de 22 mpg en carretera.
Al mismo tiempo, Ford asegura una máxima capacidad de arrastre de 11, 300 libras con un EcoBoost equipadas F-150, dependiendo de la configuración del modelo. Para comparar, el F-150 que vienen con el 411-hp, 6.2 litros V8 puede también arrastrar 11, 300 libras, pero la economía de combustible encabeza a cabo en sólo 18 mpg en carretera.
Con el F-150 EcoBoost un comienzo entusiasta, la siguiente gran pregunta es si el impulso V6 tiene poder de permanencia en el caso de los precios de que la gasolina llegaran a bajar a niveles más normales.
Cuando el precio de la gasolina alcanzó los US $ 4 por galón en el pasado, las ventas de 'pickup' sufrieron como consecuencia de ello. En estos momentos tendremos que esperar hasta que las ventas de abril sean remitidas por las automtoras para saber cómo les fue a las ventas de camiones, quienes se han visto afectados por el reciente repunte en la bomba, pero está claro que la Ford F-150 está recibiendo un gran impulso de su motor V6 turboalimentado.
Automotive News informa que 36 por ciento de todos los F-150 de Ford que son equipados con la opción V6 EcoBoost, cuyo costo varia entre $750 y $ 1, 750 dependiendo del modelo. Es más, el modelo EcoBoost, se informa, que representa 40 por ciento de todos los F-150 pedidos.
%Gallery-122528%
Tradicionalmente, los compradores de tamaño completo de camiones han sido más proclives a optar por los motores V8, más grande y aparentemente potente, pero el de 3.5 litros EcoBoost V6 parece haber cambiado algunas mentes. Los caballos de fuerza y la capacidad de carga no se verán comprometidos mientras que el consumo de combustible aumenta hasta en un 20 por ciento en los motores grandes. La Agencia de Protección Ambiental dio el impulso a las F-150 a una milla de la ciudad de calificación del 16 por galón y una calificación de 22 mpg en carretera.
Al mismo tiempo, Ford asegura una máxima capacidad de arrastre de 11, 300 libras con un EcoBoost equipadas F-150, dependiendo de la configuración del modelo. Para comparar, el F-150 que vienen con el 411-hp, 6.2 litros V8 puede también arrastrar 11, 300 libras, pero la economía de combustible encabeza a cabo en sólo 18 mpg en carretera.
Con el F-150 EcoBoost un comienzo entusiasta, la siguiente gran pregunta es si el impulso V6 tiene poder de permanencia en el caso de los precios de que la gasolina llegaran a bajar a niveles más normales.
Actualización: Arreglado el enlace que no funcionaba, ¡disculpas!Con la llegada de la tercera generación, SEAT quiere recuperar el pulso al mercado del los compactos con el León. Nacido como un derivado del Toledo, el modelo logró rondar las 100.000 unidades vendidas durante nueve años consecutivos,...
Hace tiempo que oímos este rumor: Nissan trabaja en un deportivo ligero de tracción trasera, con motor de cuatro cilindros en línea sobrealimentado. Si eres de los míos (ex-propietario de uno o varios Silvia), habrás pensado inmediatamente en una nueva generación del mítico modelo económico y deport...
A partir de ahora los pocos Audi A3 que quedan en stock en el mercado español se venderán bajo la denominación "Genuine Edition". Tanto con carrocería de cinco puertas (Sportback) como en la de tres, se caracteriza por tener una relación equipamiento-precio hasta ahora no vista en el modelo.De serie...
Después de revolucionar el mercado europeo con el Logan y demostrar que no hacen falta climatizadores bizona para hincharse a vender coches, Dacia planea continuar su asalto low cost con un modelo del segmento A que tendrá un precio de 5.000 euros. Esto es al menos lo que publica la revista Autobild...
Haz clic en la foto para ampliarlaRenault tendrá un nuevo modelo por encima del Latitude y lo comercializará recuperando la denominación Talisman. Muchos renoleros habrán recordado al instante el espectacular concept de 2001, pero lo cierto es que este nuevo sedán tiene muy poco que ver con el proto...
Por esto, y no por gusto, utilizamos de forma tan insistente la forma condicional en Autoblog cuando usamos fuentes de segunda mano. Si hace apenas dos días te contábamos que según AutoExpress SsangYong tenía previsto presentar en Ginebra la versión virtualmente finalizada de su nuevo modelo pequeño...
En 2007 estuve en Italia probando el Audi A5 Coupé. Fueron unos días bastantes divertidos, tuve la oportunidad de conducir mucho y de charlar con Walter de Silva (jefe de diseño del Grupo Volkswagen). Me confesó que era el modelo más bonito que había dibujado en su vida (este señor se dio a conocer ...
Ya no hace falta que sigas buscando un nombre para bautizar al ansiado modelo con el que Audi pondrá techo a la gama A1. Los chicos de Ingolstadt acaban de anunciar el lanzamiento del nuevo A1 quattro, esta rabiosa pelotilla con tracción integral y que hasta ahora sólo conocíamos en forma de disimul...
Si el EV-STER del Salón de Tokio te gustó tanto como a nosotros, tenemos buenas noticias: Honda ha confirmado que el modelo de producción ya está en camino.Takanobu Ito, presidente y CEO del fabricante nipón, ha indicado a la revista alemana Auto Motor und Sport que el pequeño descapotable eléctrico...
La firma china BYD llega al mercado español con una berlina de cuatro puertas y motor híbrido que responde al nombre F3DM. Es algo más grande que un Prius (el modelo que podría considerarse su rival directo) y, por lo tanto, todo apunta a que tendrá un interior algo más capaz. Por otra parte, el mot...
Saab acaba de comunicar los precios y otros detalles de la gama española del 9-4X, único modelo en la actualidad de la firma sueca que no tiene problemas de producción al ser ensamblado en México por GM. Este crossover de lujo se venderá por el momento únicamente con motores de gasolina.Para España ...
El único modelo que por ahora se mantiene en producción de la gama Saab es el 9-4x, ensamblado en México y que no tiene problemas de suministro de piezas. Su lanzamiento europeo tendrá lugar en unas semanas, aunque la filial alemana ya ha publicado algunas tarifas.La gama inicial estará disponible d...
[Actualización: Foto de la parte trasera.]Al nuevo Renault Samsung SM7 ya lo pudimos ver en el Salón de Seúl, pero entonces hablábamos todavía de un modelo conceptual. Ahora ha sido sorprendido en su etapa definitiva mientras la compañía grababa el material promocional del coche en el impresionante ...
Ya sabíamos desde hace tiempo que Brilliance estaba trabajando en un motor de gasolina de baja cilindrada con sobrealimentación. Ahora ya ultiman los detalles para lanzar en cuestión de unas semanas el primer modelo equipado con uno de estos bloques.Con sólo 1,5 litros, la primera entrega downsizing...
Hace algo menos de un año, Amadeo Felisa declaró a la revista Motor Trend la intención de renovar la gama Ferrari en intervalos de cuatro años con la introducción de versiones M o "modificato", manteniendo así un catálogo fresco y actualizado. Ahora, la revista estadounidense informa que el 599 no e...
Citroën acaba de hacer oficial que finalmente el DS5 tendrá un debut oriental. El Salón del Automóvil de Shanghái ha sido escogido como escenario para presentar el crossover mediano de la submarca de los chevrones, un modelo del que por ahora no tenemos ni una sola foto de cuerpo completo. Sabemos p...
Cuando Nissan presentó el 370Z, nuestros compañeros de la versión internacional tuvieron la oportunidad de entrevistar a su diseñador, y en dicha entrevista habló entre otras cosas del futuro del modelo, comentando que una variante eléctrica era más que probable. Posteriormente Carlos Goshn también ...
Parecía un chiste que Gumpert hubiera elegido "Apollo" (dios de la belleza) como nombre para su primer modelo de producción, cuando el pobre no era especialmente agraciado. Eso sí, tecnológicamente era un auténtico misil balístico, con cualidades dignas del mejor de los Grupo C de la década de los o...
Maserati parece haberse propuesto lanzar un nuevo modelo o edición limitada por cada salón europeo de renombre, y por lo que a nosotros respecta, no hay nada que objetar. Los planes del Grupo Fiat para aumentar el volumen de ventas de la casa del tridente pasan también por el crecimiento de su catál...
Desde hace años, el preparador privado Carlsson toma algunos productos de Citroën como base para sus paquetes deportivos, y aunque a veces puedan pecar de una estética recargada, en otras el acierto es pleno. El último modelo en pasar por sus manos ha sido el re-estilizado C5 con carrocería familiar...
El Salón de Chicago es uno de tantos Salones que tienen lugar a lo largo del año en EEUU, y que apenas tiene relevancia internacional pero sí que tiene importancia para el mercado local. En él se suelen presentar varias novedades anualmente, generalmente de modelos exclusivos para el país. General M...
¿Sigues pensando en tu apuesta? Guille te comentaba esta mañana que Porsche ha confirmado el debut de un nuevo modelo como parte de su regreso triunfal al Salón del Automóvil de Detroit, pero se le dejó en el tintero un pequeño detalle: el evento será televisado a través de internet. Si quieres ver ...
Habitualmente los prototipos tienen objetivos muy dispares, desde mostrarnos la línea de diseño de una marca hasta adelantarnos un futuro modelo de producción que en unos años llegará a los concesionarios. En este caso Mercedes-Benz presenta un prototipo cuyo objetivo no va más allá de su participac...
Quizás el Subaru Impreza actual, salvo su carrocería cinco puertas, sea bastante continuista en diseño respecto a las versiones pasadas, pero en una berlina con el pedigrí del modelo estrella de Fuji Heavy Industries no es una pega, sino más bien lo contrario. Esto podría cambiar radicalmente con la...
Marussia es ese fabricante ruso de deportivos del que oímos hablar mucho en los salones, pero del que nunca hemos tenido ocasión de probar un modelo, o de verlo en nuestras carreteras. Si haces memoria recordarás que su nombre quedó asociado a principios de 2010 con el de Virgin Racing, al convertir...
Mucho tiempo llevaba Toyota sin salir a portada por una llamada a talleres masiva. Esta vez (y para no variar demasiado) el infortunio se produce en Estados Unidos, donde cerca de 1,13 millones de vehículos deberán ser revisados por un problema en sus motores 1,8 litros 1ZZ-FE montados en los modelo...
Audi acaba de presentar el A3 1.6 TDI ultra, el modelo que menos consume de la gamaa€¦ del fabricante aleman. Homologa un consumo medio de 3,2 l/100Km y emite 85 gramos de CO2 por kilometro. Con un solo deposito de combustible puede recorrer mas de 1.500 kilometros. Estara disponible a partir de sep...
El Hennessey Venom GT logra un nuevo Record Guinness para coches de producciona€¦ al ser capaz de alcanzar los 300 Km/h en 13,63 segundos. El modelo, basado en un Lotus Exige, esta animado por un motor V8 biturbo capaz de generar 1.200 CV y 1.537 Nm y se ensambla en las pequeñas instalaciones que el...
[Actualización: Abarth se ha adelantado a sí misma poniendo en la página web una foto del modelo antes de tiempo.]En poco más de una semana, Abarth España lanzará una edición limitada a 25 unidades de su 500 bajo el nombre Abarth 500 Vita. Con una decoración externa propia, llantas de 17 pulgadas, c...
¿Un Evoque de 300 CV? ¿Y por qué no? Después de todo se supone que a pesar de su tamaño, el pequeño todocamino británico es todo un Range Rover, y eso implica que antes o después debería caer un modelo de altas prestaciones con el que refrendar unas credenciales premium que ya defiende con solvencia...
El fabricante aleman de automoviles Mercedes-Benz lanzara… durante el proximo mes de noviembre en Europa la version renovada de su modelo Clase B 2011, que se presentara en primicia mundial en el proximo Salon Internacional del Automovil de Frankfurt, informo la compañia en un comunicado.La firma se...
El fabricante de automoviles Mitsubishi ha… modificado la gama de su modelo electrico i-MiEV en Japon, de manera que ofrecera dos versiones, una de entrada a la gama, y otra mas deportiva, con el fin de satisfacer las necesidades de un mayor numero de clientes, informo la compañia en un comunicado.M...
¿Un SUV puede funcionar como un deportivo? La respuesta la… ha dado Jeep en forma de modelo: el Grand Cherokee SRT8. Se trata de un vehiculo que adopta una imagen radical que anticipa lo que esconde su capo, un V8 de 6,4 litros capaz de rendir una potencia de 465 CV. El propulsor va acoplado a un ca...
Lancia presentará en la edición 2011 del Salón de Ginebra la nueva generación del Ypsilon junto a una actualización del modelo Delta. El vehículo urbano se empezará a vender en junio con motores de entre 70 y 96 CV, entre ellos el bicilíndrico 0.9 TwinAir de 86 CV. Por su parte, la comercialización ...
Casi por la puertas de atrás se ha despedido el Xsara Picasso, un modelo que ha sido realmente importante para Citroën al ser el primer monovolumen compacto que lanzó al mercado. Con los C4 Picasso y Grand C4 Picasso ya renovados, los franceses han decidido cesar su manufactura, y eso que en 2010 la...
Uno de los todoterrenos con más historia del mundo, el Toyota Land Cruiser, cumple 60 años, hecho que la marca japonesa ha decidido celebrar con el lanzamiento de una versión especial cuyo coste extra respecto al modelo convencional será de 1.600 euros.
Entre las novedades que Audi presenta en éstos días durante la celebración de el Salón de París se encuentran dos versiones de su deportivo R8. Por un lado la variante descapotada del modelo de ocho cilindros, el R8 V8 Spyder y por otra, una máquina más cercana a la pista de un circuito que al asfal...
Mucho más que un prototipo. El Audi Quattro Concept podría llevarse a producción y comercializarse en una tirada limitada de un modelo muy exclusivo, hablamos de no más de 500 unidades, y no necesariamente por encima de los 100.000€. Ingolstadt estaría pensando en dar luz verde al proyecto definitiv...
Creo que todos lo hemos hecho alguna ocasión, la luz está en rojo pero, con la debida precaución podemos dar vuelta a la derecha, claro deteniéndonos para ver si no viene algún vehículo y evitemos así un accidente que puede sernos muy costoso. Pero el vídeo que a continuación verán es por demás ilógico. Imagínate que ya diste la vuelta a la derecha en un Crown Victoria y de repente decides echarte en reversa porque sentiste cargo de consciencia (suponemos) por haberlo hecho cuando tenías el alto.
La pregunta sería, ¿qué hizo cambiar a este conductor de opinión, tal vez un policía, o decir... ¡upss, ahí va mi prima del seguro!?
Si cometiste la infracción, ya no hay marcha atrás, aunque al parecer los conductores en Rusia piensan lo contrario, ya que en el vídeo se ilustra lo que no se debe hacer después de decidir la vuelta a la derecha en una luz roja. No hablo ruso, pero nos gustaría pensar que es lo que el narrador del vídeo dice sobre el conductor de enfrente.
El KIA Optima 2013 sera presentado en el IAA junto a un concept car, el Picanto LPG y el Kia Soul 2013. Como podras comprobar por las imagenes facilitadas por la marca, la berlina se diferencia del modelo lanzado en 2011 por sus paragolpes, el delantero con nuevas luces diurnas LED muy parecidas al ...
El Audi A9 Concept, diseñado por Daniel García, es una berlina supercoupé que se situaría justo por encima del modelo más lujoso que tiene la marca de los cuatro aros en la actualidad: el A8. Competiría con otras berlinas deportivas de lujo como el Porsche Panamera , el futuro Lamborghini Estoque o ...
La firma de la estrella ha presentado la nueva generacion de su buque insignia: el Mercedes Clase S 2013. Este nuevo modelo, cuya denominacion interna es W222, presenta un estilo conservador pero deportivo. Ademas, su carroceria adopta rasgos del CLA, CL y los desaparecidos Maybach. ¿Existe alguna r...
Es posible que el Gran Lavida o el CrossBlue Coupe presentados en el Salon de Shanghai 2013 no te hayan llamado mucho la atencion. Para despertar tu interes, la empresa alemana ha llevado hasta china el Volkswagen 4Fun Concept. Se trata de un modelo conceptual que muestra la vision que tiene VW de l...
Se acerca el Salón de Ginebra y se acerca también el cincuenta aniversario de Lamborghini. Nada menos que cinco décadas fabricando sueños se merecen un cumpleaños en condiciones y, por eso, la firma italiana mostrará al público un nuevo modelo en el evento suizo, que se celebrará dentro de apenas un...
Quedan escasos dias para que comienzo el Salon de Paris 2012. Alli sera presentado el Hyundai i30 3p 2013, el nuevo… modelo coreano que viene para comerse un trozo del pastel que forman los compactos de corte deportivo.El tercer miembro de la familia, antes se comercializaron el i30 5p y el wagon, i...
El Volvo V40 Cross Country es la versión de aspecto todocamino del que quizá sea el modelo sueco más aclamado de los últimos tiempos. En un principio estaba destinado a llamarse XC40, ya que traslada la filosofía de sus hermanos mayores XC60 y XC90 -sobre todo del primero- a la escala de compacto. P...
Después de una serie de teasers en video de su futuro Mazda6, en su carrocería sedán, la firma de Hiroshima nos enseña ahora el familiar con motivo del debut de su fabricación. Al mismo tiempo, Mazda hace oficial la fecha de presentación de su nuevo modelo. Finalmente será en el salón de Moscú, del ...
La gama de Maserati puede dar un giro importante si se cumplen los planes que ha revelado su CEO, Harald Wester. Según recoge la página worldcarfans, Wester estaría decidido a completar el catálogo de modelos con un modelo que rivalizara con el Alfa 4C, es decir, contaría con motor central trasero, ...
Desde este mes de mayo Volkswagen pone a la venta en algunos mercados europeos el Passat R-Line, una versión que incluye algunas modificaciones que afectan a la estética y al equipamiento. No es la primera vez que este modelo tiene una variante similar (la hubo con la carrocería anterior al restylin...
En Europa estamos acostumbrados a las versiones BOSE Edition que Renault comercializa en las gamas Scénic, Mégane, Laguna y Koleos, pero en Corea del Sur no estaban disponibles hasta ahora, estrenándose en los SM3, es decir, el Fluence que conocemos por estos lares.El modelo posee una dotación muy c...
Resulta cuanto menos curioso que ya se hayan visto las imágenes de un modelo completamente terminado del que por el momento no hay ni denominación. Pero esto es lo que ha ocurrido con el nuevo sedán de Proton que será lanzado en un par de meses, conocido hasta ahora bajo el nombre en clave: P3-21A.D...
Dos cosas han de saber los fans del Viper que esperan impacientemente el mordisco de la nueva generación: la primera, que comenzará a ser fabricado a finales de año. La segunda, que será vendido como un modelo propio de SRT, la división deportiva de Chrysler. El Pentágono Estrellado ha comunicado qu...
Al Aventador de Lamborghini ya lo hemos visto un puñado de veces en la pantalla en forma de vídeopruebas, pero tratándose de un modelo como el que es, no vamos a pasar por alto que Fifth Gear haya emitido la prueba de Tiff Needell.El expiloto de F1 británico y sus peculiares gustos de la puesta a pu...
Hasta Suiza me he venido con Chevrolet para probar las últimas novedades incorporadas a su gama europea. A lo largo de los próximos días irás conociéndolas más en detalle, pero si te parece, vamos a empezar con el que ya es el modelo más emocionante de todos: el Camaro.Muchos han sido los que llevab...
La nueva apuesta para el segmento de los SUV compactos se llama Peugeot 4008 y toma como base el 4007, aunque con unas medidas más reducidas: 30 centímetros menos de largo para quedarse en 4.340 mm de longitud, 1.800 mm de ancho y 1.630 de alto. El modelo presentará cuatro posibles motorizaciones, d...
Alfa Romeo vuelve a anunciar más detalles del prototipo 4C Concept. En el Salón de Frankfurt del mes de septiembre, la marca del Grupo Fiat mostrará un exclusivo color de carrocería de este modelo, además de adelantar nuevos e interesantes datos de este pequeño deportivo de propulsión trasera.
Volkswagen ha decidido introducir para su modelo Amarok el accesorio "Hard Top", fabricado con plásticos reforzados con fibra de vidrio. Ofrece revestimiento interior, ventanas laterales correderas, otra ventana corredera individual que comunica con la cabina, un acabado de gran calidad y la hermeti...
La Administración General de Control de Calidad china ha informado de que las unidades que la marca Hyundai produjo entre el 1 de agosto y el 31 de octubre del año pasado del modelo Molnca serán revisadas. La empresa ha dicho que los motores de estos coches presentan fallos en los sensores de temper...
El Audi Q5 hybrid Quattro, cuya producción en serie ya ha comenzado, es el primer modelo híbrido de la marca alemana que recurre al empleo de dos motores para su propulsión: su mecánica de gasolina 2.0 TFSI de 211 CV está asociada en paralelo a otra eléctrica síncrona de imán permanente y 54 CV. Amb...
Haz clic en la imagen para ampliarlaActualización: Tienes un oscuro mini-vídeo promocional tras el salto.El modelo más grande de Renault-Samsung acaba de ser presentado en dos imágenes oficiales, y promete una muy superior carga tecnológica, mucho equipamiento y un diseño ahora sí propio sin nada qu...
Es un año para celebrar en Volkswagen. La versión más potente de su modelo más internacional y reconocido, el Golf GTI, cumple 35 años. Para conmemorar esta efeméride, la firma de Wolfsburgo ha creado la edición especial que ya te presentamos hace unos días, el Golf GTI 35 Edition, un vehículo poten...
Considerando que BMW ya ha hecho pública su intención de fabricar el Concept Gran Coupe como modelo de serie, nuestra sorpresa debería ser mínima al encontrarnos estas supuestas imágenes procedentes de alguna oficina del registro no identificada. Al no conocer su origen, nos es imposible asegurar su...
Míralo. Obsérvalo. Deléitate con él. Son tan sencillos los cambios introducidos en el XKR para el modelo 2012, tan naturales, que casi nos preguntamos cómo es que no salió a la venta así desde el primer día. El bellísimo deportivo de Jaguar se exhibe estos días en el Salón del Automóvil de Nueva Yor...
El otro día Alberto ya os habló del Nissan Leaf NISMO RC, así que de lo único que nos queda opinar es de su presencia "en vivo". El aparato en sí mismo no tiene nada que ver con el modelo del que toma el nombre más allá del motor, la batería los grupos ópticos y ciertas similitudes estéticas.Pensado...
Cuando un modelo se introduce en el mercado, suele llegar con las motorizaciones que más ventas acapararán para lograr el mayor número de clientes iniciales y aumentar la visibilidad del producto. Tal es el caso del Seat Alhambra, que tras aterrizar con motores intermedios ahora llegan los accesos d...
No pidas fotos ni datos puros y duros; ni siquiera una fecha firme. Todo lo que sabemos hasta ahora del nuevo modelo compacto de Jaguar es que podría llamarse XS, y obtendríamos más información a mediados del mes que viene. La revista holandesa AutoTelegraaf afirma que un representante de la casa de...
Que el próximo Mustang sería un modelo para todos los mercados Ford es un hecho que ya conocíamos. Pero lo que no sabíamos es que para su diseño se contará con propuestas de los centros de desarrollo de Europa y Australia, además del de Dearborn.En todo caso, sea cual sea el concepto estético elegid...
¡Brutal! Así podría definir al nuevo Mercedes CLS tras pasar por las manos de los chicos de Brabus. Si ya el modelo convencional es muy atractivo visualmente, con la transformación realizada por el preparador alemán este coupé de cuatro puertas tiene todos los ingredientes para romper corazones.Exte...
Tan impresionante (superlativo, incluso) como es el GT-R, aún no ha nacido el coche que se venda solo. Y siendo como es un modelo de nicho, tampoco es cuestión de gastar millonadas en anuncios de TV. Es necesario apuntar directamente a sus clientes potenciales, y para ello, Nissan ha contratado en A...
Como bien sabes, Maserati trabaja para tener un modelo por debajo del Quattroporte con el que plantar cara a coches como el Serie 5 de BMW o la Clase E de Mercedes. Parece que por primera vez los fotógrafos espía se han hecho con unas instantáneas de la mula de pruebas que la casa del tridente está ...
El éxito cosechado por los SUVs compactos no es ajeno a nadie y por eso casi todos los fabricantes tienen en mente lanzar uno. Volvo es una de las que está estudiando lanzar un hipotético XC30, capaz de otorgarle un elevado número de ventas como ya ocurre con los Kuga, Qashqai y ASX.El nuevo modelo ...
Renault parece que no acertó con el diseño del Laguna de tercera generación, algo que se ha visto reflejado en las ventas del modelo. En vista de que no ha terminado de despegar, la firma ha realizado algunas modificaciones para convertirlo en un producto de carácter más dinámico y deportivo.Además ...
¿Recuerdas la película de "Yo, Robot" de Will Smith? Pues bien, en aquel film de ficción futurista, uno de los protagonistas para nosotros era el Audi RSQ, un modelo conceptual que simulaba cómo podría ser un coche del futuro. Ahora, la casa de los cuatro aros ha confirmado que está desarrollando un...
Si esto no es empezar algo con suerte, ya no sé que podría serlo. Tras el acuerdo de colaboración entre Mercedes y BYD para el desarrollo de vehículos eléctricos (EV) en China, el primer pedido incluso antes de conocer el modelo concreto no se ha hecho esperar: 100.000 unidades que irán destinadas a...
El Mazda Verisa es posiblemente uno de esos coches que nunca te llamaría la atención por sus sencillas líneas y discreto aspecto. Sin embargo en Japón ha tenido un éxito elevado, especialmente entre las mujeres, que han encontrado en este modelo un automóvil práctico, bien terminado y equilibrado.De...
Lo dije hace unos días y parece que no me equivocaba: las Islas Canarias son el ojito de derecho de Volkswagen. Tras el lanzamiento del CrossPolo con bastante anticipo respecto a la Península, ahora llegan los Amarok, modelo que tardará todavía un par de meses en llegar al resto de España.El nuevo p...
Posiblemente no me equivocaré si digo que el Fiat 500 se ha convertido ya en el modelo con más series limitadas del mercado europeo, al menos desde su lanzamiento en 2007. Cada mes parece que hay una edición especial lista para encandilar los corazones del usuario europeo, como es el caso del "Black...
La interfase usada para el reproductor MP3 de la manzanita no es la mejor estéticamente hablando.
La pantalla táctil es muy práctica pero no todas las funciones son intuitivas.
El volante posee una finura que recuerda a los veteranos Sedán. Muy bien.
Por el precio, debería contar con climatizador y faros de xenón.
El segundo eje es torsional. Persisten las economías mal entendidas.
La sonrisa permanece discreta así como su trasera redonda y gracil, inconfundible a ojos fanáticos, declara cierto parentesco con un viejo antecesor de apellido Porsche. Las puertas permiten mayor facilidad de acceso, en tanto el poste A pierde el arco por un ligero ángulo que alarga el techo para terminar en una suave caída justo en el poste C, lo que supone mayor rigidez y más espacio interior sin castigar la habitabilidad. Adiós al profundo y quizá desperdiciado tablero.
Las salpicaderas recuerdan en demasía al venerable VW Sedán y esa misma nostalgia es lo que predomina en todo el habitáculo. Las placas decorativas pintadas al mismo tono de la carrocería evocan aquel interior metálico y pragmático de los primeros VW Sedán o Vochos. Existe también una reducida guantera donde apenas cabe un teléfono celular u otro electrónico personal. La cerradura inferior nos confirma una segunda más razonable en espacio. Los relojes también crecen y el tacómetro ahora es más legible a primera vista. Desaparece el termómetro del refrigerante, pero el dial del combustible gana espacio, combinando perfectamente con la pantalla central donde se aprecian las funciones de la computadora de viaje así como del odómetro, alertas de uso y servicio.
Las plazas delanteras son muy cómodas con vestiduras en piel muy agradable y mejor soporte lumbar. El acceso hacia los asientos traseros es fácil y se puede hacer casi en un solo movimiento. Atrás, el espacio es limitado pero suficiente para adultos medianos; ya no se sufre tanto por la caída del tercer poste mientras la cajuela también posee un volumen más utilizable que el de su antecesor. La posición al volante es pronta, con buena visibilidad al frente: sólo los espejos pese su trapezoidal diseño no cubren muy bien los costados, lo que obliga a girar la cabeza con mayor frecuencia de lo esperado. En general, los terminados y materiales son de primera, hay esmero en el armado y las calidades son notables.
Nuestro ejemplar analizado monta el perezoso cinco en línea de 2.5 litros y 170 HP, cuya respuesta al volante no satisface las pretensiones de rapidez de cualquier entusiasta. Para eso figurará el dos litros turbocargado, el cual reseñaremos en su oportunidad. Acoplado a la transmisión automática de seis relaciones, uno podría esperar mejor entendimiento del tren motor en carreteras reviradas o por lo menos un sustancial ahorro de combustible. No ocurre ninguno de los dos supuestos. Así, el dinamismo de este Beetle resulta más cercano al de un coche de paseo o lucimiento personal -una tarea que cumple a la perfección-, que al de un auto ágil o divertido. Ello a pesar de que la caja posee tanto modo Sport -el 2.5 litros siempre gira por arriba de las 2,500 rpm- o el secuencial, que permite cierto dominio del pausado carácter del cinco en línea. Pero no hay temperamento: sólo en vías rápidas, a ritmos de motor por arriba de las 4,000 rpm surge un tanto de brío, lejano a lo que se apreciaba en el antecesor.
Su marcha es firme, gracias a una suspensión casi dura que concede aplomo en autopistas. La puesta a punto de los dos ejes apunta por un talante subvirante evidente, con protección electrónica por cuenta del ESP en caso de exceder un poco el gesto al volante, o en la búsqueda de alguna reacción brusca o inesperada. Ni modo, la electrónica apacigua esos intentos de cualquier manera, porque no existe botón que desactive la vigilancia del andar seguro del Beetle.
Esta versión tampoco cumple las vehemencias por rapidez de cualquier entusiasta de la casa VW: para eso está el GTi, el GLi o quizá la próxima versión turbocargada. Su precio de casi 280 mil pesos no lo vuelve accesible pero el Beetle es un capricho que unos cuantos amantes de esa singular y redonda figura son capaces de pagar por el recuerdo. Una apuesta segura al corazón del vochoadicto.
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cinco en línea
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 20 válvulas
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
2,480 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera
82.5 x 92.8 mm
Compresión
9.5:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
170 HP a 5,700 rpm
Par máximo
240 Nm (177 lb-pie)
Transmisión
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.88 :1
Bastidor
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Ruedas tiradas
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados
Frenos tras.
Discos sólidos
Asistencias
ABS, ESP, TC
Dirección
Hidráulica
Giros / ø volante
3.0 / 37 cm
Diámetro de giro
11.0 m
Neumáticos
215/55 R17 94V
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
190 km/h
Acel. 0-100 km/h
No disponible
Consumo en ciudad
9.2 km/l
Consumo en carretera
12.2 km/l
Consumo medio
10.5 km/l
Emisiones de CO2
171 gr/km
Nuestras Mediciones
Aceleraciones
0-100 km/h
14.95 s
0-120 km/h
21.17 s
0-140 km/h
29.95 s
0-160 km/h
--
0-400 m
19.72 s
0-1,000 m
35.76 s
Rebases
20-120 km/h
18.63 s
50-120 km/h
15.51 s
80-120 km/h
10.76 s
Frenadas
160-0 km/h
--
140-0 km/h
84.0 m
120-0 km/h
61.0 m
100-0 km/h
41.6 m
Los rivales:
Fiat 500
Su clara tendencia retro esta presente en cada detalle y cada borde; la idea traer de vuelta un modelo que tiene 50 años de vida resultó ser la fórmula perfecta para ganar adeptos. Sus carísma, eficiencia, diversión y personalidad, dejan al 500 muy bien plantado para encarar al recién nacido en Puebla.
Precio:
229,900 pesos
Motor:
delantero tranversal
Alimentación:
inyección multipunto
Cilindrada:
1,368 CC
Potencia:
100 HP
Torque:
97 lb-pie
Rendimiento:
15.9 KM/l
Mini Cooper All Black
Sin necesitar mayor presentación, El Mini es sinónimo de personalidad, estilo y desempeño. Quizás sea este pequeño el que más ventaja tenga sobre el Beetle ya que la mezcla entre personalización y motorizaciones parece no tener límites. Si a eso sumamos el manejo por demás exquisito en cualquiera de sus versiones, el Mini es un rival muy serio a vencer.
El Peugeot RCZ R ha sido cazado sin camuflaje rodando por las carreteras francesas, tal y como muestran las imágenes publicadas por la web CarAdvice. El Peugeot RCZ R es el modelo de serie más potente de la marca y va hacer su primera aparición rodando en el Festival de Velocidad de Goodwood, antes ...
La cuarta generación del Toyota RAV4 estará disponible en el segundo trimestre de 2013. Reemplazará al modelo de 2006 (más información), que fue actualizado en 2009 (más información) y 2010 (más información).Mide 4,57 metros de longitud y tiene una distancia entre ejes de 2,66 metros. Son 13 y 10 ce...
Crece la familia de modelos familiares de Nissan, pero también crece nuestra familia a bordo. En el nuevo Nissan Evalia podrán viajar hasta siete pasajeros con equipaje. Un modelo que toma lo mejor de dos mundos, los monovolumen y las furgonetas.
Aquí tienes al nuevo Chevrolet Cruze station wagon, modelo que debutara en el próximo Auto Show de Ginebra y que arribará a los distribuidores europeos a partir del próximo verano. El Cruze wagon será más largo que sus pares sedán y hatchback, por tres y siete pulgadas, respectivamente.
Por dentro, existe un espacio de 17.6 pies cúbicos de espacio de carga, aunque si se abaten los asientos posteriores, ese espacio aumenta sensiblemente hasta los 52 pies cúbicos. Los interesados en este modelo podrán elegir entre motores de gasolina de 1.6, 1.8 y 1.4T, mas las variantes diesel de 1.7 y 2.0 litros.
Mientras que los australianos obtendrán la versión Holden, nos preguntamos acerca de que versión del Chevrolet Cruze station wagon se venderá en Estados Unidos... ¿Se venderá en Estados Unidos? ¡Nos gustaría saber y cuando sepamos te lo diremos!
El Opel Monza Concept sorprende por un exterior ligero y atlético, una exclusiva tecnología de proyección en el interior y un diseño modular que permite el uso de formas sostenibles de propulsión. Es el modelo que servirá como base a la próxima generación de coches Opel y se presenta en el Salón de ...
Queda muy poco para que la empresa alemana presente al mundo su nuevo BMW Serie 4, el modelo coupe de la Serie 3 que ahora adoptara esa denominacion -igual que el Serie 1 Coupe, que pasara a llamarse Serie 2-.Hace un par de meses pudimos ver una serie de fotografias en las que quedaba retratado el B...
Tras su aparicion el pasado mes de marzo en el Salon de Ginebra 2013, la marca de coreana ha realizado la presentacion nacional del SsangYong Rodius 2013. Con esta segunda generacion quieren reeditar el exito obtenido por el anterior modelo, ya que supone una parte muy importante de su volumen de ve...
El año 2016 es la fecha elegida para presentar el nuevo Audi A4 Vario, una nueva berlina que competirá directamente con el recientemente presentado BMW Serie 3 Gran Turismo, según ha avanzado WoldCarFans. Este modelo se basará en el Audi A4 con especificaciones chinas, es decir, con la distancia ent...
El nuevo Volkswagen Polo R WRC Street llega para conmemorar la presentacion de la version de carreras del utilitarioa€¦ de Volkswagen que participara en el Rallye de Monte Carlo 2013, que se celebrara entre el 15 y el 20 de enero. Ya os hablamos de este modelo hace unos meses, pero ahora conocemos e...
El 15 de octubre de 2012 Renault pondrá a la venta la cuarta generación del Clio, aunque seguirá comercializando dos versiones del modelo anterior (llamadas Collection, con motores Diesel y de gasolina con 75 CV). De esta generación del Clio no habrá, como hasta ahora, variante de tres puertas. Rena...
Despues de presentar el Peugeot HR1 Concept, la firma francesa acerca a Paris un prototipo que… anticipa la imagen de un nuevo modelo, que llegara en corto espacio de tiempo, llamado a meterse de lleno en el segmento de los SUV compactos.Segun se puede adivinar en las imagenes, el Peugeot 2008 Conce...
Era un secreto a voces que la firma britanica preparaba una version comercial tras la presentacion del Clubvan Concept en el… Salon de Ginebra 2012. Ahora ya tiene nombre ese vehiculo de produccion: MINI Clubvan.El nuevo modelo, que se suma al Cabrio, Coupe, Roadster, Clubman y Countryman, tiene un ...
¿Qué hace exactamente que el Ibiza Cupra del Salón de Pekín sea un concept y no un modelo de producción? Después de todo tiene el motor 1.4 TSI de 180 CV que ya conocíamos y todos los retoques estéticos que cabía esperar una vez conocido el restyling del Ibiza base. Las razones por las que ha sido p...
Después de varios conceptos adelantando lo que sería la nueva berlina de la marca, finalmente Luxgen ha presentado oficialmente las primeras imágenes del Luxgen5 Sedán, modelo que complementará a los actuales Luxgen7 SUV y Luxgen7 MPV.Posiblemente el diseño de esta berlina no enamore y aunque al pri...
Dice el refrán que las cosas buenas vienen por parejas, pero el MINI Roadster se ha hecho de esperar más de la cuenta. Así como MINI presentó su versión conceptual al mismo tiempo que la del Coupé, descubierto ya como modelo de producción en el Salón de Frankfurt, su hermano de techo textil nos ha h...
Un Citroen DS5 es un modelo inclasificable, aunque si quieres definirlo de alguna manera puedes decir "berlina premium" y tampoco va a pasar nada. El recién llegado a la línea DS no presenta cambios con respecto a las primeras primeras fotos del Citroen DS5. Mide 4,53 metros de largo y su carrocería...
La firma automovilistica francesa Renault ha… comercializado un total de 1.000 unidades de su modelo ‘premium’ Latitude desde el inicio de su comercializacion en el mercado nacional, a principios de año, hasta el pasado mes de agosto, informo la compañia en un comunicado.Renault resalto que este vol...
El motor 1.8 TFSI de cuatro cilindros que presenta Audi, está completamente rediseñado y para funcionar necesita gasolina. Mejora las prestaciones en potencia, transmisión manual y ve reducido en un 21% el consumo, en comparación con el motor del modelo anterior. Sus emisiones se sitúan en 134 gramo...
Tras el éxito de ventas del Renault Mégane Sport en España y Francia, los ingenieros del país vecino han potenciado este modelo para crear el Megane RS Trophy, una evolución con mejores prestaciones y un aspecto más deportivo. El motor 2.0 turbo alcanza los 265 CV y entrega un par máximo de 360 Nm, ...
Ya casi es oficial, y en cuestión de unas semanas podrían salir las primeras unidades de un vehículo fabricado en China en dirección a la India. Se trata del Sail, un modelo desarrollado por Shanghai-GM y que presumirá de un precio razonable incluso despues de impuestos.En un principio los Sail será...
Por el momento, el Audi A1 con el 1.4 TSI de 185 CV será la versión más deportiva de la gama, pero tranquilos, más adelante habrá una variante S1 mucho más sugerente. Hasta entonces este nuevo modelo que ahora ocupa nuestra atención se convertirá en el tope de gama.El motor 1.4 TSI de 185 CV es bási...
En un país en el que los compactos deportivos son terreno dominado por Mitsubishi y Subaru, Renault intenta colar algunas unidades del Mégane RS. Hablamos de Japón, donde el modelo francés acaba de ser lanzado en esta tercera generación.Las características básicas del Mégane RS no reciben cambio alg...
Después de pasar al Abarth Punto Evo por nuestra tortuosa prueba de contacto, era el turno de volver al epicentro de la presentación que nos había preparado la marca italiana para enredar con el 500C, el otro nuevo modelo de la casa del escorpión.
El 500C, con llantas en blanco y pintura bicolor ...
A falta de poco más de dos semanas para que el Peugeot 508 tenga su puesta de largo en el Salón de París, Peugeot nos revela en directo su último modelo, la berlina que pretende situarse en lo más alto del segmento de entre las marcas generalistas y tener “a tiro” a las tradicionales marcas premium ...
Sólo ponerlo en marcha pulsando un botón, ya intimida. Su ralentí inicial entorno a las 1,500 rpm para calentar los catalizadores deja escapar un ruido, un bramido de mecánica especial que pone los pelos de punta. Un golpe al acelerador y el panorama no puede ser más excitante y estresante. Canalizar no sólo sus 560 HP y 506 lb/pie disponibles desde las 1,500 rpm a las ruedas traseras, nos pueden dar una idea de lo que puede suponer un milímetro de más acelerador.
BMW ha preparado varias configuraciones de respuesta de acelerador, de amortiguación, de asistencia de dirección, de autoblocante y de cambio para adaptar al M5 a nuestros momentos. Podemos configurar y guardar dos mapas, pero aceptamos como bueno el propuesto por el sistema cada que ponemos en marcha el M5, que es una combinación de los programas más "suaves".
Al empezar a rodar en carretera, su sólido bastidor nos tranquiliza. Las sensaciones abruman, porque la capacidad de aceleración, aunque sólo queramos avanzar acariciando el acelerador, es inmensa. Le sobran recursos para circular en la séptima velocidad a 1,000 rpm, pero lo que queremos es experimentar qué son 560 HP empujando a pleno pulmón.
Su capacidad de aceleración supone alterar nuestra percepción espacio-tiempo. Le basta el carril de entrada a la autopista en aceleración para alcanzar su velocidad máxima limitada a 252 km/h (opcionalmente se puede anular el límite y ver la aguja en 305 km/h), y para comprobar también que su bastidor pasa por verdaderos apuros para aprovechar semejante potencial. No faltan las pérdidas de motricidad incluso en línea recta… ¡apenas en cuarta velocidad!
Entre curvas, aunque muy lineal, tiene un antes y un después de las 4,000 rpm. Por encima, en marchas cortas y medias, el tren trasero tiene serias dificultades para avanzar sólo de frente. Con el ESP conectado, su conducción crispa porque le bastan a su motor 3,000 rpm para alertar a un sistema que continuamente está interferido "para bien y para mal" en las decisiones del conductor.
Si confiamos en nuestra destreza, el modo intermedio del control de estabilidad deja que el diferencial autoblocante activo haga su trabajo y el M5 nos ofrece una amplia motricidad, pero tenemos que asimilar dónde está el límite del neumático y del asfalto por donde circulamos, porque romper la adherencia del M5…es sólo recomendable en un circuito. Como superdeportivo, es grande y pesado, pero el M5 gira bien, su tren delantero no se satura, aunque no nos ha parecido excepcional el frenado, quizás por fatiga de las castigadas unidades de pruebas.
Este M5, como último y más potente M, fascina como máquina, aunque tanto se disfruta en muchos momentos, como se "sufre" en otros. Castiga tras una serie de vueltas en circuito. Como se puede apreciar en las fotos, la deportividad vista desde la perspectiva de BMW resulta muy emocional, muy espectacular, pero exige muchas dosis de pericia para extraer el potencial del M5, con un diferencial autoblocante activo tan eficaz para repartir el par entre sus ruedas motrices, como exigente en sus reacciones. Su eficacia no está en las curvas, sí en las rectas, donde este M5 es toda una máquina de acelerar.
El delantero portugués se regaló un Lamborghini Aventador 700-4 de color negro con el que ya se ha dejado ver por las carreteras madrileñas. Si hace unos meses Cristiano se quejó ante la prensa de que le silban en los terrenos de juego porque es “guapo, rico y buen futbolista”, ahora podrá acallarlos con el rugido del V12 6.5 que monta su nuevo superdeportivo italiano, y que entrega 700 hp a 8,250 rpm y 70.4 kg-m a 5,500 rpm de par motor.
Su estructura es de monocasco fabricado en fibra de carbono y carrocería con numerosos componentes en aluminio, como las puertas, y la cajuela delantera. Su peso es de tan sólo 1,575 kg en los 4.78 metros que tiene de longitud (1.14 metros de altura y 2.26 metros de anchura).
Con tracción integral y combinado con una rapidísima transmisión automática de siete velocidades ISR, el Aventador 700-4 acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo ¡2.9 segundos! y alcanza los 350 km/h. Eso sí, el jugador del Real Madrid tendrá que visitar mucho la gasolinera, ya que el consumo de su nuevo juguete es de menos de 6 km/l.
Desde aquí le deseamos a Cristiano Ronaldo que disfrute de su nuevo Aventador y que, aunque su pie derecho le pida hacer travesuras, controle esos 700 hp de potencia y se desquite haciendo de las suyas en el campo.
El día de hoy la web amaneció con la sorpresa de una imagen filtrada del auto más esperado de SEAT en los últimos años. Se trata de la nueva generación del afamado León cuya imagen de la trasera denota un cambio similar al que recibiera el Ibiza hace poco tiempo con el uso de líneas y ángulos más rectos que el modelo actual.
A pesar de que el auto sería presentado oficialmente en el Salón de París, ante la filtración de dicha imagen, la casa de Martorell ha decidido adelantar la presentación de su modelo para el próximo lunes.
Hasta el momento se sabe que compartirá la plataforma modular MQB que utilizan sus primos de la familia VAG como el Audi A3 y el Golf. En términos de equipamiento se espera que que ofrezca un amplio abanico que pueda competir en el segmento pero a un precio más accesible como hasta la fecha ha sido.
Se ha confirmado que la primera versión que llegará al mercado este mismo año será la de cinco puertas, para después darle paso a la versión FR. Para el 2013 SEAT introducirá las últimas dos versiones SC y ST.
La nueva generación del Fiat Ducato ya está en el mercado español, con precio que varía desde los 18.352 euros del modelo más económico hasta los 22.747 euros del más completo.
A finales de año Mazda debería presentar la nueva generación del Mazda6. Estará basada en el concepto Takeri y recurrirá al lenguaje de diseño que en la marca denominan Kodo. Este modelo tendrá también una versión familiar que ya ha sido cazada mientras realizaba unos test.Completamente camuflado, e...
[Actualizada: Vídeo con más calidad tras el salto. Efectivamente, se trata del modelo anterior, todavía en uso como transporte secundario.]Construida sobre un chasis de camión, equipada con blindaje capaz de detener incluso impactos de RPG y protegida mediante puertas estancas contra ataques bioquím...
[Actualización: Vídeo de la presentación tras el salto.]Como ya es habitual, MINI ha anunciado un nuevo modelo totalmente personalizado en apoyo del Life Ball, el mayor evento benéfico a favor de los enfermos del SIDA que se celebra en Europa. En esta edición, el coche a subastar ha sido desarrollad...
Aunque presentado como concept en 2007 y modelo de pre-producción en 2008, el apartado técnico del Chevrolet Volt era (y sigue siendo) un secreto dentro de un enigma contenido en un misterio. Mucho se ha hablado de él lejos de la mirada de General Motors, pero el fabricante estadounidense no ha quer...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del FT-86 Concept
Scion es una división juvenil de Toyota comercializada exclusivamente en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Desde sus inicios en el año 2002, sus modelos se han caracterizado por su accesibilidad, tamaño compacto y motorizaciones pequeñas. No obstante ahora la marca vuelca su enfoque en conductores interesados en la diversión al conducir, por lo que Jack Hollis, vicepresidente de Scion no descarta en un futuro cercano, un modelo de tracción posterior.
Según el ejecutivo, "un deportivo de tracción posterior funcionaria para Scion, aunque el automóvil tendría que superar la barrera de los $20,000".
Nosotros interpretamos a ese misterioso deportivo de tracción posterior como una versión Scion del Toyota FT-86 (modelo desarrollado en conjunto con Subaru), además un funcionario anónimo de Toyota señaló que "nunca he dicho que el FT-86 se venderá como Toyota en los EE.UU."
Fuente: Inside Line
%Gallery-87519%
%Gallery-76148%
Te imaginas que una mañana, muy temprano, despiertas y descubres que tu cochera está vacía, ¡se han robado tu amado coche!
El proveedor de autos Novanto Continental está desarrollando una cajita inteligente, llamada una caja de telemática, mismas que los ladrones de coches estropean horas más tarde después del robo. Novanto llama al dispositivo, que tiene un sistema GPS para localizar al vehículo robado y ofrece la posibilidad de un desmantelamiento del sistema de arranque, todo a control remoto.
Con este dispositivo se ayudaría a disminuir el robo de automóviles mediante localización GPS y satelital, aunque en contraparte, este sistema puede robarte toda privacidad, porque la compañía tiene todos tus movimientos, si fuiste el médico o te quedaste en casa cuando debías estar en el trabajo.
Con este artefacto hasta tu jefe puede, con ayuda de la compañía, volverse una pesadilla pero... ¿qué prefieres?
Y en este sentido el nuevo hatchback de la casa francesa pone las cosas muy en claro; viene dispuesto a ganarse su propio lugar en este segmento, con buenos argumentos motrices y estéticos. Quizás de lo que más llame la atención sea su novedoso diseño y la calidad de los acabados en donde se nota que la marca ha tomado las cosas muy en serio; se percibe más cuidado en detalles como los grupos ópticos, parrillas, pintura e incluso los rines de nuevo diseño.
Destaca también la presencia de un techo panorámico fijo que aporta una buena iluminación natural en los interiores y que, si no se desea que el sol llegue a plomo sobre los ocupantes, bastará con mantener la cortinilla cerrada.
Sensaciones
Los interiores son cómodos, sorprenden en suavidad, calidad y en el caso de los asientos –con calefacción incluida- sobresale su buen soporte. Llama la atención como se han acomodado ergonómicamente los instrumentos en el tablero, de tal manera que en cualquier ajuste de profundidad y altura que hagamos en la columna de dirección, siempre los tendremos a la vista ya que se ha tomado como referencia el horizonte trazado por el mismo camino por el que circulemos. El volante también tiene mucho que ver en esto ya que al ser de un diámetro más pequeño, facilita mucho la visibilidad, contribuyendo también a tener una sensación de seguridad al momento de conducir.
Todo esto se traduce en un manejo relajado, firme y muy constante. Su pequeño 1.6 litros, 4 cilindros de 155 hp es capaz de llevar el auto a ritmos que uno no esperaría en este tipo de carrocerías. Permite ir “jugando” con las capacidades del motor para que sin mayor exigencia y sin llevarlo al límite, entregue toda su potencia. Para ese momento, la dirección nos transmitirá cierta rigidez que le otorga precisión y seguridad; se presume seguro, ágil y muy bien plantado en cualquier rango de velocidad. Los frenos por su parte pueden llegar a debilitarse después de un uso extremo y prolongado, sin embargo ante una situación de emergencia su desempeño será el ideal –hay que probarlos con mayor detalle-.
De esta manera, transcurre el primer encuentro con el nuevo integrante de la casa francesa en tierras mexicanas. Los precios por versión comenzarán alrededor de los 190,000 pesos.
Dieter Zetche, Director Ejecutivo de Daimler, anunció el día de hoy durante una conferencia de prensa en las instalaciones de Mercedes en Alemania que se encuentran en pleno desarrollo una nueva SUV compacta en base a la nueva Clase A que competirá directamente contra BMW X1 y Audi Q3.
“El inicio de producción de la nueva Clase A ha representado un punto muy importante para nuestras aspiraciones a futuro. Dicho modelo refleja el esfuerzo que estamos haciendo por presentar una clara ofensiva dentro del competido segmento de los compactos”, dijo Zetsche. “Y por si fuera poco, aún hay más: estamos desarrollando un nuevo modelo que competirá contra las SUV compactas de BMW y Audi y que será fabricado en nuestra planta de Rastatt”.
De acuerdo a especulaciones, el nuevo modelo llevará por nombre GLA y compartirá el mismo motor cuatro cilindros que la Clase A.
En dicha conferencia, Mercedes confirmó que la planta de Rastatt será la encargada de fabricar tres de los cinco modelos de la nueva Clase A, incluyendo el hatchback, la Clase B y la nueva SUV compacta. Adicionalmente mencionaron que otros modelos como el coupé CLA de cuatro puertas serán fabricados en la planta que Mercedes tiene en Hungría.
La inversión para desarrollar y fabricar estos nuevos modelos asciende a los 731 millones de dólares tan solo en este año, pero se espera que la alemana invierta otra fuerte cantidad el año que entra para ampliar su producción en años venideros.
“La demanda de nuestros productos es tan alta que nos hemos visto en la necesidad de ampliar nuestras lineas de producción”, dijo Peter Wesp, director de la planta de Rastatt.
Skoda también nos tiene preparada su particular sorpresa para el Salón de Frankfurt. Se trata de un prototipo denominado MissionL, un modelo muy cercano a la producción y que estará, por tamaño, entre Fabia y Octavia.
El Audi A3 1.6 TDI Ultra es el modelo más eficiente de la marca alemana ya que se conforma con un consumo medio de solo 3,2 l/100 km. Además, promete unas emisiones de CO2 de 85 gramos. Sin duda, unos datos excelentes para tratarse de un vehículo compacto. El nuevo Audi A3 1.6 TDI Ultra es capaz de ...
Dacia muestra la actualización del Sandero, que es un turismo de cinco puertas. Dacia los presentará en el próximo Salón de París junto con el nuevo Logan. Estará a la venta en España a mediados de noviembre.Uno de los cambios de este modelo afectan al diseño del exterior: el nuevo Sandero se distin...
El nuevo Audi SQ5 TDI llegará a los concesionarios durante el primer trimestre de 2013. El primer modelo "S" de Audi con propulsor diésel monta un V6 de 3,0 litros de cilindrada y dos turbos. Su dos turbinas están dispuestas en línea y su sistema "common rail" alcanza una presión de 2.000 bares. Con...
¿Creias que el Ferrari 599XX era perfecto? Pues la… firma del ‘Cavallino Rampante’, no. Por esa razon ha perfeccionado su coche de carreras de los exclusivos programas de Corse Clienti. El resultado, el Ferrari 599XX Evolution, ha sido presentado en el Salon de Bologna 2011.Este modelo de competicio...
Nace una nueva marca italiana, Vygor, y lo hace con un crossover: el Opera. Este SUV de tintes deportivos llegaría para rivalizar con el BMW X6 en este cada vez más prolífico segmento. Vygor publica ahora las primeras fotos, así como algunos datos, de este nuevo modelo.
El Clase A de Mercedes ya tiene fecha… de caducidad. Eso es lo que ha dejado entrever la firma de la estrella al mostrar las primeras imagenes del Concept Clase A, un prototipo que, como debe ser, anticipa la linea del futuro modelo que llegara en 2012.Segun Mercedes, el viento, las olas del mar y l...
La version cerrada del nuevo Serie 6 se ha… hecho esperar. Rompiendo moldes, BMW presento primero el descapotable y ahora le toca el turno al coupe. No nos hemos llevado ninguna sorpresa al ver el modelo ya que es tremendamente parecido al BMW Concept Serie 6 Coupe que presento la firma alemana en e...
La marca gala quiere aprovechar el lanzamiento del pequeño Citroen C3 2015 para cambiar su estética. Nuestras compañeros franceses de Auto Plus nos informan de que la tercera generación mostrará una silueta más dinámica y perderá parte de la típica redondez de este modelo. Citroen abandona los grand...
Al Alfa Romeo 4C le queda muy poco tiempo para que sea presentado a los ojos del mundo. Después de que se mostrara el concept durante el Salón de Ginebra 2011, los directivos de la firma italiana han indicado que la presentación oficial del modelo definitivo puede ser en cualquier momento. Alfa Rome...
El nuevo Kia Soul, comparado con el modelo que sacó Kia para el Salón del Automóvil de Nueva York, posee un toque más deportivo y ofrece una caja de cambios manual de seis velocidades, que reemplaza a la de cinco utilizada anteriormente. El Kia Soul se mueve con un motor de gasolina de inyección dir...
Aquí está la cuarta generación del Lancia Ypsilon, que además de bueno y barato pretende ser más "chic" que el resto. Este pequeño modelo de 3,84 metros es atractivo, especialmente su vista delantera, que introduce la clásica parrilla de Lancia en forma de escudo. Por detrás se le ha dado prestancia...
Después de años de rumores, hace unos días se consumó el MINI by Goodwood, un modelo que aúna la coquetería del pequeño británico con un interior diseñado por la mismísima Rolls-Royce. Si ya de por sí un Mini no tiene mucha dificultad en ser vendido, seguro que esta exclusiva edición volará de los c...
¿Qué sentido tiene mostrar un modelo con cuatro plásticos decorativos cuando ya hemos visto la versión definitiva? Ni idea, y por ello estamos incluso expectantes con el Roewe W5 Concept, un vehículo que ya sabemos estará a la venta en cuestión de unas semanas en China.El caso es que Roewe debe habe...
La semana pasada nos enteramos de que Infiniti se traía entre manos "algo nuevo". Considerando la falta de bombo y la total ausencia de detalles, pensamos que se trataría de un nuevo modelo IPL o alguna otra novedad menor, sin imaginarnos cuán equivocados estábamos: la sorpresa en cuestión es un nue...
El Panamera híbrido ya está aquí, y desgraciadamente, no luce tan bien como sus hermanos "de propulsión convencional". El modelo "verde" (que encima es verde en su unidad de exposición) calza unas llantas que en cualquier otro coche quedarían enormes, pero que en un Panamera quedan demasiado pequeña...
Hace ya mucho tiempo que estamos oyendo hablar del MG6, una berlina de tamaño medio con la que la firma británica MG quiere volver al mercado europeo. Hace ya años que el modelo existe como Roewe 550 en China, país de origen de la compañía que actualmente posee los derechos de MG Rover, y desde hace...
Cuando hace unos meses supimos del interés de Nissan de volver a Le Mans, al tiempo de querer desarrollar un coche según reglamento FIA GT3, pensamos en el 370Z como modelo clave. Pero al final Nissan nos ha sorprendido. Como te adelantamos en su día de manera exclusiva, la marca nipona volverá a La...
Ya falta menos para que el modelo más grande y refinado de Hyundai, el Equus, inicie su comercialización en el mercado estadounidense. De momento han facilitado hasta los precios, y lo cierto es que promete situarse como una opción interesante por equipamiento, motor y confort.Todos los Equus comerc...
Esta mañana Renault ha presentado en Moscú el Latitude, una berlina tirando a grande que quedará situada justo por encima del Laguna, modelo del que desciende técnicamente. Aunque en realidad y pese al logo, el Latitude no es otra cosa que un Samsung SM5 remarcado y con cuatro cambios cosméticos; la...
El Gobierno subasta 100 coches oficiales este mes de mayo. Hay, sobre todo, berlinas y furgonetas de varias marcas y modelos que en su día sirvieron a la Administración General del Estado. Su tasación se sitúa entre los 700 y los 4.000 euros. El Alfa Romeo 166 es el modelo que más se subasta. La may...
El video que veras a continuacion esta generando una enorme polemica en Singapura€¦ por la total y absoluta falta de responsabilidad por parte de los dos protagonistas de las imagenes. Los conductores de un Mercedes Clase C y de un Hyundai -no se ve muy claro de que modelo se trata, pero la prensa l...
La proxima generacion del pickup mas vendido del mundo tendra una esteticaa€¦ muy similar a la que muestra el Ford Atlas Concept. Este prototipo, presentado en el Salon de Detroit 2013, anticipa los rasgos de diseño de la proxima version del exitoso F-150, el modelo mas demandado en el mercado estad...
Los especialistas de Brabus ya tienen disponible en su catalogo un nuevo programa de personalizacion para el Mercedes Benz Clase Aa€¦ que afecta a su imagen y comportamiento. El paquete exterior mejora la estetica del modelo y ademas, optimiza la aerodinamica del vehiculo con componentes desarrollad...
El fabricante británico McLaren ha colgado en su canal de YouTube un vídeo con un adelanto de la presentación en París del que podría ser el sustituto del mítico modelo de calle F1. El evento tendrá lugar el 27 de septiembre a las 17.45 horas y, si estás interesado en seguir de cerca todas las noved...
Cada vez que Hyundai o Kia presentan un nuevo modelo, el resto de generalistas tiemblan aunque no lo reconozcan. La evolución es tal en cada lanzamiento que en los salones del automóvil se masca la tensión de los fabricantes rivales. El Santa Fe es un claro ejemplo de esta evolución y un motivo de p...
El nuevo Tata Xenon se encuentra ya en los concesionarios. La compañía india saca al mercado una pick-up hecha a la medida de la actual situación económica. Por un precio de 18.751 euros (con IVA e Impuesto de Matriculación incluido), este modelo se convierte en el más barato de su segmento en Españ...
Goodyear y Dunlop avanzan en la carrera por ofrecer neumáticos ecológicos, con la presentación de sus EfficientGrip AA Edition y Sport BluResponse AA, respectivamente. Se trata de prototipos que se usarán como modelo para conseguir los mejores resultados en los parámetros de seguridad y medio ambien...
El nuevo Audi S3 ha sido pillado en el circuito de Nürburgring. Aunque esté camuflado con rasgos de la caja anterior y falten los remates de los escapes y la carcasa plateadas de los retrovisores, no hay duda de que es el nuevo S3. Las mejoras del nuevo modelo sería una disminución del peso de unos ...
No me convence demasiado ver sobre el bonito Laguna Coupé un motor tan pequeño como es el 1.5 dCi de 110 CV pero parece que Renault quiere impulsar las ventas de este modelo y la única forma de rebajar notablemente el precio es sustituyendo el 2.0 dCi de 150 CV por una variante más accesible.El moto...
Según publica "Autoplus", el Renault Twingo 2 encabeza el ranking de los coches más robados en Francia durante 2011, una posición en la que se ha mantenido durante los últimos 11 años. En total, los ladrones sustrajeron 116.232 unidades de este modelo (5.000 menos que en 2010). La ausencia en los mo...
La estrella en la oferta actual de Alfa Romeo es el Giulietta, un modelo que ha tenido una excelente acogida en Europa y que ha obligado a retrasar la exportación más allá del viejo continente en varias ocasiones. Japón fue uno de los destinos que sufrió las demoras, si bien ya están a la venta las ...
Desde este mes de noviembre, la gama del Audi TT recibe la opción de la caja S-Tronic para dos de las variantes más vendidas en nuestro mercado, 1.8 TFSI y 2.0 TDI. En el modelo de gasolina la transmisión cuenta con siete relaciones, y una menos para el diésel.El 1.8 TFSI S-Tronic de 170 CV presume ...
El proyecto de un coche "esencial" basado en el portotipo C-Cactus se encuentra "en estado de reflexión" y su materialización "no es para un corto plazo", según ha declarado un portavoz de Citroen. Para el diario francés "La Tribune", ese nuevo modelo se pondrá a la venta en el mercado antes del 201...
Las imágenes del nuevo BMW Serie 1 se entremezclarán con los elementos arquitectónicos del Teatro Español, de tal manera que las líneas del modelo cobren un significado distinto y espectacular gracias a la fachada del edificio y a los distintos efectos de sonido. Con esta proyección en forma de víde...
El Tramontana recibe su nueva evolución en la cuarta edición del Excellence Fair, el salón del lujo que ha comenzado hoy en Gerona y que estará abierta hasta el 27 de agosto. El modelo, basado en la combinación de un Fórmula 1 y un caza, presenta como novedades el cambio de marchas integrado en el v...
Consuelo de envidiosos este que te ofrecemos tras el salto. Si no puedes comprar o ver un Audi R8 GT, lo mejor es que disfrutes con él, aunque sólo sea en vídeo, gracias a la mano de los amigos de Autocar, que durante la prueba con el modelo de Ingolstadt aprovecharon para hacer una bonita y entrete...
No son muchas las ocasiones en las que un fabricante reduce los precios de un modelo con cierto éxito. Sin embargo Dacia acaba de comunicar las nuevas tarifas para el Sandero, vigentes desde hoy, y hemos descubierto que son hasta 700 € más accesibles.La gama no varía y se mantienen las versiones de ...
De la mano del Grupo Bergé, BYD ya está oficialmente en el mercado español. De momento han estrenado página web en la que poder ver su gama de productos actuales y futuros, precios, concesionarios, noticias y otras novedades relacionadas con la firma.Por ahora el único modelo a la venta es el F3DM, ...
Mientras en Europa seguimos sin saber qué pasara con el Flavia, Chrysler ya muestra en el Salón de Nueva York el 200 S Convertible, que se distingue del modelo normal por una serie de pequeños y grandes detalles deportivos que no tiene correspondencia bajo el capó. Ni su motor 3,5 V6 de 283 caballos...
En su día escribimos un especial hablando de coches nuevos basados en modelos muy descatalogados. Uno de ellos es el Volkswagen Jetta que aún se vende en China, basado en la segunda generación de esta berlina compacta, que comenzaba su producción a principios de los años 80 en Europa. El modelo a la...
Aston Martin ha diseñado este modelo según las regulaciones de la FIA. El GT3 Vantage se construyó a partir de la tecnología de aluminio Vantage VH con un motor V12 de 6,0 litros y todo el diseño se inspira en el V12 Vantage. El nuevo coche tendrá una transmisión semi-automática de levas Xtrac y los...
Un año después de que Carlsson se graduara como "fabricante" de coches recarrozando un SL 65 AMG, el preparador alemán ha regresado a Ginebra con la versión Royale del tremendo C25. ¿Y qué tiene de nuevo aparte del apellido? Como el modelo original, este supercoupé equipa un motor 6,0 V12 de 753 CV ...
Ni el nuevo año ha sido capaz de destronar al Volkswagen Golf, que en enero ha vuelto a convertirse en el modelo más vendido en Europa. En total fueron 38.860 unidades vendidas que lo han situado además a casi 10.000 unidades respecto al segundo más demandado, que fue el Polo.De los 10 modelos más v...
A finales del año pasado, Dodge presentaba… la nueva generacion del Charger, uno de sus famosos `muscle cars´. Ahora llega la version mas radical y potente de este modelo nacido en la decada de los 60.El denominado SRT8 se caracteriza por su potente motor 6.4 V8 HEMI capaz de rendir 465 CV, gracias ...
En el stand de Chrysler del Salón del Automóvil de Detroit los asistentes puede ver una versión especial del 200 bautizada como Super S, que no es otra cosa que una variante maquillada con accesorios Mopar. De momento no se venderá, pero muestra las posibilidades de personalización del modelo.Entre ...
El modelo Insignia de la firma automovilística alemana Opel ha logrado la 'Mejor Valoración Individual' en el Informe de 2011 sobre defectos en los vehículos realizado por la Asociación Alemana de Inspección de Vehículos (Dekra), con un índice de no deficiencias del 96,1 por ciento, informó la compa...
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha urgido el cumplimiento de la legalidad y la implantación de un nuevo modelo de gestión del dinero recaudado en las multas de tráfico para que una parte del mismo se destine a actuaciones en materia de seguridad vial y ayuda ...
Cadillac lanzará exclusivamente para Europa la versión especial Platinum Edition de su Escalade, que incorporará, además de todos los elementos de serie del modelo convencional, una serie de extras que lo conviertan en un auténtico lujo.
McLaren pretende sacar al mercado seis coches de calle hasta 2015. "Cada año habrá un nuevo modelo o un derivado", ha dicho el diseñador de la marca, Frank Stephenson. Cuando todos los modelos estén en venta, McLaren espera producir 4.000 unidades anuales. La firma británica ya ha comenzado su plan ...
A veces no sabemos por donde coger las noticias de Auto Express. La revista inglesa se ha forjado su reputación elaborando fantásticas historias a partir de chismes y rumores de dudosa legitimidad, pero como pasa con Autobild, tiene la suficiente mano como para conseguir exclusivas muy interesantes....
Básicamente hay convertibles de dos tipos, los que son adaptaciones de coupés o hatchbacks, y los que desde cero fueron concebidos como tal. Para los más puristas, son éstos últimos los que mayor valor tienen porque durante su vida no fue necesario hacer rediseño alguno para perder el techo. Como quiera que sea, el objetivo es prácticamente el mismo: ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de entrar en contacto con los elementos de la naturaleza y despeinarse a placer sin perder seguridad ni confort. Estas son las opciones más llamativas en México.
AUDI A5 CABRIO
La oferta de Audi en convertibles es de lo más amplia que existe en el mercado. Tienen, además del A5 que ocupa éstas páginas, el A3 Cabriolet y el TT Roadster. Elegimos el A5 porque creemos que ofrece lo mejor de la marca en este rubro: lujo, espacio, agilidad, refinamiento y practicidad. Caben cuatro pasajeros de talla grande y además pueden viajar con todo y equipaje, ya que el hecho de tener toldo de lona permite que la cajuela no pierda volumen de carga. El toldo suave también colabora para contener el peso y para que el centro de gravedad no se eleve demasiado, permitiendo un manejo prácticamente idéntico que en el A5 Coupé. Mientras, su 2.0 litros TSI de 211 HP en combinación con la caja robotizada S-Tronic le concede despegues contundentes. No es un deportivo de cepa pura pero sí puede mantener ritmos alegres sin problema. Desde luego, el buen equilibrio en potencia, espacio, estilo, calidad y equipamiento pasan factura. Cuesta entre 721 mil y 741 mil pesos.
AUDI A5 CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precio
De 721,200 a 741,000 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
211 HP a 4,300 rpm
Par máximo
350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos vent./sólidos
Largo/Ancho/Alto
462 x 185 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
238 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.3 s
Consumo medio
12.9 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
8.92 s
20-120 km/h
12.04 s
Velocidad máxima
230 km/h
frenadas
140-0 km/h
78.4 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.2
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.3
BMW 650i
En el extremo superior de nuestra prueba se ubica el 650i de BMW, que se presenta como uno de los convertibles más musculosos y refinados del momento, primero por su enorme carga tecnológica -navegador, interfaz iDrive, control de crucero con radar, luces automáticas en alcance y con alumbrado en curva, etcétera- y segundo porque tiene bajo el cofre un V8 turbo que entrega 408 caballos, con el que puede acelerar hasta 100 km/h en menos de siete segundos a pesar del peso, que roza los 1,800 kilogramos. A esto ayuda un bastidor con una efectivísima puesta a punto que ayuda a mantener las cosas en calma, ya sea que rodemos en autopista o una demandante carretera de montaña. Para ello, basta con elegir cualquiera de los modos de respuesta del chasís, que pueden ir desde Comfort hasta Sport+. Al igual que el Audi, tiene toldo de lona, lo que amplifica el uso de la cajuela y la comodidad de los pasajeros traseros. Puede ser suyo por 118,300; 1.5 millones de pesos más o menos.
BMW 650i
Datos Oficiales
Rango de precio
118,300 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°, turbo
Cilindrada
4,395 cc / 4.4 litros
Potencia máxima
407 HP a 6,400 rpm
Par máximo
600 Nm (442 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 8 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 374/345 mm
Largo/Ancho/Alto
489 x 189 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.0 s
Consumo medio
9.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.43 s
20-120 km/h
8.15 s
Velocidad máxima
250 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.1 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.4
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.4
MAZDA MX-5
Es el coche con el habitáculo más pequeño, incluso por debajo del Smart Fortwo. Es incómodo si la estatura de los ocupantes rebasa los 1.80 m. Además es angosto y el toldo está casi recargado en la cabeza. Pero poco de eso importa tan pronto enfrentamos la primera curva a bordo de este biplaza. La puesta a punto del bastidor es prácticamente impecable y deja saber al conductor exactamente lo que sucede bajo las ruedas. El motor pudiera parecer escaso, aunque la verdad es que con apenas 1,100 kg de peso, el 2.0 litros de 158 HP se nota suficiente para moverlo con bastante soltura. En su mercado de origen se ofrece con caja manual o automática; aquí hay que conformarse con la última, que dicho sea de paso funciona mejor de lo esperado. El toldo de lona ya no está disponible, por lo que al igual que el 308, SLK y el 200, tiene uno de metal que se guarda pulsando un botón. Es el de funcionamiento más rápido y presume una insonorización perfecta, no así el motor, que se escucha siempre.
MAZDA MX-5
Datos Oficiales
Rango de precio
395,500 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Cilindrada
1,999 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
158 HP a 6,700 rpm
Par máximo
190 Nm (140 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 290/280 mm
Largo/Ancho/Alto
402 x 172 x 125 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
194 km/h
Acel. 0-100 km/h
8.9 s
Consumo medio
12.5 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
11.05 s
20-120 km/h
16.53 s
Velocidad máxima
187 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.3 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.3
Carretera km/l
18.8
Media (70, 30%)
13.4
MERCEDES-BENZ SLK 200
La nueva generación de este biplaza de la marca de la estrella representa un avance muy significativo en varios aspectos. Primero el diseño exterior, que hereda muchas líneas del majestuoso SLS, justo como lo hacía en anterior SLK con el SLR McLaren. También ostenta mejoras en el bastidor, que le permiten entregar un manejo más preciso y contundente que antes. Es más obediente e inspira mucha confianza para rodar rápido casi sin importar cuán complicado sea el trazado del camino. Los interiores presumen un nivel de acabados impecable, tanto en materiales como ensambles. Destaca el sistema de ventilación para la nuca llamado Airscarf, que está instalado en las cabeceras; sopla aire tibio en caso de que el clima sea un tanto agreste. La versión 200 es la que ofrece el mejor equilibrio entre equipamiento, potencia y consumo, ya que gracias a su motor turbo de 1.8 litros y 184 HP, entrega una respuesta muy satisfactoria. Cuesta 720 mil pesos.
MERCEDES-BENZ SLK 200
Datos Oficiales
Rango de precio:
De 719,900 a 909,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,796 cc / 1.8 litros
Potencia máxima
184 HP a 5,250 rpm
Par máximo
270 Nm (199 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 7 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 288/278 mm
Largo/Ancho/Alto
414 x 181 x 130 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
237 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.0 s
Consumo medio
16.39 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
9.58 s
20-120 km/h
12.57 s
Velocidad máxima
226 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.9 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.5
Carretera km/l
17.2
Media (70, 30%)
11.9
PORSCHE BOXSTER S
El principal problema de los convertibles es la rigidez estructural, que se traduce en constantes vibraciones de la carrocería, apreciables a simple vista en los espejos retrovisores, particularmente en el central. Esa falta de solidez se nota generalmente en el manejo, que pierde puntos en materia de precisión conforme apuramos el paso y aumentamos la exigencia. Pues bien, con el Boxster eso no pasa, ya que podemos asegurar que estamos en presencia del convertible más rígido del mercado, al que no le importa la falta de techo para rodar rápido y además hacerlo con toda precisión. Los acabados son impecables, como era de esperarse, con una posibilidad de personalización casi infinita. Mientras, el B6 de 320 HP en combinación con la caja PDK de doble embrague, hacen del Boxster el deportivo convertible por excelencia. Para rematar el sonido de los escapes, que mientras en el Cayman está reservado para los transeúntes, en el Boxster lo disfrutan sus ocupantes.
PORSCHE BOXTER S
Datos Oficiales
Rango de precio
De 62,800 a 87,500 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Seis opuestos
Cilindrada
3,436 cc / 3.4 litros
Potencia máxima
310 HP a 6,400 rpm
Par máximo
360 Nm (265 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson
Susp. tras.
Doble triángulo
Frenos del./tras.
Discos vent., 318/299 mm
Largo/Ancho/Alto
439 x 180 x 129 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
272 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.2 s
Consumo medio
10.64 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.52 s
20-120 km/h
8.21 s
Velocidad máxima
258 km/h
frenadas
140-0 km/h
72.9 m
100-0 km/h
33.6 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
7.5
Carretera km/l
14.9
Media (70, 30%)
10.6
SMART FORTWO CABRIOLET
A pesar de las formas de la carrocería y de su carácter de coche verde, el Fortwo convertible con motor turbo y además en color negro con vestiduras rojas es una pieza mecánica de cuidado. Hay que conocerlo bien para entender sus capacidades y saber cómo reaccionará en determinadas circunstancias. Esto se debe a que tiene el motor en la parte trasera, y con una distancia entre ejes tan escasa, no hay peso al frente que ayude a las ruedas delanteras a mantener la trayectoria en todo momento. Y es que quien maneje uno de éstos todos los días y haya tenido que manejar en carretera de curvas en la lluvia estará de acuerdo con nosotros en que no existe sobre la faz de la tierra coche más subvirador; hay que tener cuidado, a pesar de que el control de estabilidad viene de serie. Por ello, su mejor ambiente es la ciudad, en donde no hay quien le gane en practicidad y eficiencia. Un convertible como no hay dos.
SMART FORTWO CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precios:
219,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Tres en línea
Cilindrada
999 cc / 1.0 litros
Potencia máxima
84 HP a 5,250 rpm
Par máximo
120 Nm (88.4 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Manual robotizada, 5 vels.
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Eje de Dion
Frenos del. / tras.
Discos / tambores
Largo/Ancho/Alto
269 x 155 x 154 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
145 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.9 s
Consumo medio
20.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
13.19 s
20-120 km/h
20.27 s
Velocidad máxima
155 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.4 m
100-0 km/h
40.9 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
18.5
Carretera km/l
22.7
Media (70, 30%)
19.7
JEEP WRANGLER RUBICON
El Wrangler es el único de los nueve coches de esta prueba con el que se puede viajar descapotado tanto dentro del pavimento como fuera de él. Además, sus capacidades off-road no están para nada peleadas con una buena calidad de marcha para rodar en caminos pavimentados. Es cierto que no es tan cómodo como el 200 ni tan preciso como el A5, pero resulta lo suficientemente civilizado como para usarlo todos los días. Como detalle curioso, el Wrangler básico –modelo Sport- viene de serie con el toldo suave y de ahí es necesario brincar hasta el Rubicon, el modelo más equipado, para acceder tanto al techo duro como al suave; los dos vienen de serie. Como sea, el Jeep ofrece capacidades todoterreno como ningún otro, gracias a que tiene doble tracción con reductora y bloqueo de diferencial, además de unas ruedas que pasan por encima de lo que sea. Su motor V6 de 3.8 litros y 203 HP se nota veterano, suficiente para las intenciones del coche.
JEEP WRANGLER RUBICON
Datos Oficiales
Rango de precios:
De 356,900 a 463,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,778 / 3.8 litros
Potencia máxima
203 HP a 5,200 rpm
Par máximo
321 Nm (237 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 4 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Eje rígido
Susp. tras.
Eje rígido
Frenos del. / tras.
Discos, 302/316 mm
Largo/Ancho/Alto
388 x 210 x 180 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
176 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.6 s
Consumo medio
8.26 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
14.29 s
20-120 km/h
19.70 s
Velocidad máxima
160 km/h
frenadas
140-0 km/h
N.D.
100-0 km/h
48.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.3
Carretera km/l
8.5
Media (70, 30%)
6.9
CHRYSLER 200 CONVERTIBLE
Como estoico representante de la oferta norteamericana de convertibles, el Chrysler 200 se presenta como una opción interesante tomando en cuenta el factor valor/precio; algo que los yanquis saben hacer mejor que nadie. En este caso se parte de un sedán como base de desarrollo, lo que explica en parte la simpleza de sus líneas y las dimensiones, tanto externas como internas. Al igual que en el A5 y el 650i, en el 200 caben cuatro adultos sin problemas de espacio, solo que a diferencia de los primeros, en el 200 hay menos espacio de cajuela porque el Chrysler tiene techo de metal, lo que le da carácter también de coupé. Mecánicamente lo mejor es el motor, ya que con poco más de 280 caballos, la respuesta al gas tomando en cuenta el tipo de auto y el precio, es más que satisfactoria. En su contra juega una suspensión demasiado blanda que obliga a ser cautos en una carretera de curvas, así como unos frenos que pronto encuentran la fatiga. Cuesta 490 mil pesos.
CHRYSLER 200
Datos Oficiales
Rango de precios
489,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,605 cc / 3.6 litros
Potencia máxima
283 HP a 6,400 rpm
Par máximo
353 Nm (260 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Bastidor
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos, 294/262 mm
Largo/Ancho/Alto
487 x 184 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
215 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.5 s
Consumo medio
8.40 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
10.04 s
20-120 km/h
12.54 s
Velocidad máxima
200 km/h
frenadas
140-0 km/h
94.8 m
100-0 km/h
45.8 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.5
Carretera km/l
14.2
Media (70, 30%)
8.8
PEUGEOT 300CC
Con una etiqueta de 440 mil pesos, el 308CC se presenta como una alternativa súper interesante para ejemplares como el Chrysler 200, que resulta 50 mil pesos más costoso, y eso que el Peugeot ostenta una carga tecnológica mayor y un refinamiento claramente por encima del modelo norteamericano. El motor es básicamente el mismo 1.6 litros turbo e inyección directa que emplea el Mini Cooper S, aunque con algo menos de potencia. El 308 es uno de los convertibles que mejor rueda, gracias a una puesta a punto del bastidor que si bien apuesta por la suavidad, permite un manejo preciso, noble y predecible. Es algo perezoso para despegar, pero una vez en la parte alta del tacómetro, tendrá tintes incluso deportivos. Lo que más le pesa al conjunto es la transmisión automática de cuatro velocidades, que se queda corta para las capacidades y refinamiento del motor; una de seis le quedaría mucho mejor.
Desde hace un tiempo que venimos viendo bocetos de un modelo Kia orientado al mercado de lujo, el cual tenía como denominación KH Concept y que también era conocido como K9. Y bien, ahora gracias a una publicación oficial realizada en la red social Facebook, tenemos las primeras imágenes oficiales del sedán insignia surcoreano Kia KH.
Según el fabricante, este modelo saldrá a la venta durante esta primera mitad del presente año en Corea del Sur y poco después será presentado en los principales mercados alrededor del mundo. El Kia KH ha sido fabricado sobre la misma plataforma que posee el Hyundai Genesis y el Equus (BH), y se espera que bajo el capot también tenga un potente motor de 5.0 litros V8.
¿Es lo que necesita Kia? ¿No se canibalizará con el Genesis o Equus de Hyundai? Solo el tiempo lo dirá, sin embargo Kia pide tu ayuda para nombrar a su nuevo súper sedán a través de sus fans de Facebook.
El Jaguar XS será la próxima berlina de tamaño medio de la firma de lujo inglesa. La "mula", o lo que es lo mismo, un prototipo en primeras fases de desarrollo y camuflado bajo la apariencia de otro modelo actual (en este caso como un XF) ha sido fotografiado y publicado en la web Autoblog, mientras...
Una de las sorpresas que se ha dado a conocer en el Salón de Moscú ha sido el Lada XRAY concept, un atractivo SUV con carrocería de tres puertas (al estilo del Range Rover Evoque Coupé) y un diseño que destaca por sus líneas agresivas y musculosas. Este modelo, si se llega a producir en serie, compe...
Oliviar Francois, jefe supremo de Fiat, ha sido el encargado de enseñar el futuro Fiat 500X a un grupo de periodistas en Turín, Italia. Ha mostrado lo que parecía ser un prototipo que prodía ser de arcilla, ya que las ventanas aún eran opacas. El modelo, podría estar basado en el actual Fiat 500L y,...
Ante la llegada del Audi A3 2012, la marca alemana ha decidido rebajar el precio de las útimas unidades del A3 segunda generación (vídeo generaciones Audi A3). El modelo, denominado Audi A3 Genuin Edition y disponible en las carrocerías tres puertas y Sportback, incluye unos descuentos comprendidos ...
Actualizada: Tienes vídeos casi de cada modelo tras el saltoLos has visto uno por uno por separado, pero ahora, a escasa hora y poco de que el Salón de Ginebra arranque oficialmente, te traemos una completa galería de "la noche de las novedades" que el Grupo Volkswagen organiza todos los años la vís...
El nuevo Opel Astra GTC ha llegado para completar la gama que comenzó en 2009 con la renovación del compacto alemán. A un diseño completamente distinto al modelo que sustituía añadía una calidad de rodadura espectacular. Es la versión más deportiva y llamativa de la gama, a medio camino entre tres p...
Fiel al espíritu de la línea DS, la firma gala lanza al mercado español el modelo Citroen DS3 Ultraprestige. Es una versión disponible con cuatro colores de carrocería: Blanco Banquise, Hickory, Negro Obsidien y Gris Thorium. Cuenta, además, con una exclusiva decoración para el techo con las formas ...
El EvaGT nos dejó enamorados el año pasado, tanto en dibujo, como en el modelo "a escala 1:1" presentado en Monterey. En teoría se iba a presentar con un chasis de aluminio en el Salón de Ginebra 2012, pero finalmente la compañía británica ha anunciado una demora de ¡dos años! antes de colocarlo en ...
En unas semanas prácticamente todos los concesionarios de Lancia en Europa tendrán el nuevo Thema en sus exposiciones, si bien serán los clientes italianos los primeros en disfrutarlos. Dada la inmediatez de su lanzamiento, la firma ha publicado los principales datos del modelo.Al igual que ha suced...
Para haber dejado ya atrás el Salón de Frankfurt, es notable el número de anuncios oficiales que nos siguen llegando desde todas las partes del mundo. El último lo ha realizado Kia, al anunciar que a finales de este mismo año lanzará su primer vehículo eléctrico comercial. Poco (por no decir nada) s...
El lanzamiento de un nuevo modelo suele ser algo común en las marcas generalistas, pero en otras de nicho como es el caso de Subaru no ocurren todos los días. Y de ahí que el nuevo Trezia tenga una importancia relativamente alta para el fabricante japonés.Ayer te comentaba los primeros detalles de l...
A partir de noviembre Mercedes iniciará las primeras entregas de los nuevos Clase B en los principales países europeos. Por ahora desconocemos las tarifas para nuestro país, pero en Alemania ya han sido fijadas y son las mismas que las del modelo saliente.La gama inicial será la siguiente:B180 BE 12...
Nunca lo verás en la carretera, pero el Evos Concept anticipa las ideas de diseño y tecnología que incorporarán los próximos productos de Ford. El Salón de Frankfurt 2011, que tendrá lugar en apenas dos semanas, acogerá a este espectacular modelo de 4,5 metros de largo, que sobresale por sus líneas ...
Esta semana teníamos que conocerlo en vivo en París, pero por alguna razón (relacionada con el periodo vacacional), Volkswagen decidió cancelar el evento, pero mostrarnos el coche con una completa carpeta de prensa llena de fotos y detalles esta mañana (de domingo).El nuevo modelo urbano de la marca...
La oficina de patentes china ha sido de nuevo la fuente que ha desvelado las imágenes definitivas de un modelo todavía no presentado. En esta ocasión se trata del Foton K1 MPV, un furgón de tamaño medio muy similar al Toyota HiAce vendido en muchos países del globo.El nuevo K1 podrá elegirse con dos...
Haz clic en la imagen para ampliarlaYa no tenemos por qué seguir titubeando cuando toque hablar del Junior y su fecha de lanzamiento. Opel ha confirmado que su planta de Eisenach recibirá una inversión de 190 millones de euros para fabricar el nuevo modelo pequeño de la firma del rayo, que comenzará...
Ya están disponibles en las Islas Canarias las primeras unidades del nuevo Golf Cabrio, un modelo que en esta última generación olvida la barra central antivuelco y presume de una estética más conseguida. Lo mejor de compacto es sin duda su excelente precio de salida.Para este particular mercado, Vo...
Este modelo de la Brush Runabout Company, construido en el año 1910, se hizo famoso tras esquivar el hundimiento del afamado trasatlántico, que dio con 1.500 personas en el fondo del océano. Desde entonces, y con las piezas originales desde su fabricación, este Brush D24 visita los expositores europ...
En la anterior entrega lo dejamos en 1953 con el Chevrolet Corvette y seguimos con la segunda y última parte con el mismo coche pero con año totalmente diferente. Pero para llegar a él todavía tenemos que pasar por otro modelo, el que os mostraba con la primera imagen de la anterior lista, el Chevro...
Durante los últimos días del mes de abril, Kia iniciará las entregas en España del nuevo Picanto, modelo urbano de diseño atractivo que ya puede reservarse en los concesionarios. Por ahora sólo con carrocería de cinco puertas, para poder optar por el de tres habrá que esperar hasta el otoño.La gama ...
Nuestra galería del Evoque ya era considerablemente grande, pero coincidiendo con la campaña del Range pequeño en el Reino Unido, Land Rover ha publicado medio centenar de imágenes inéditas del modelo. Con estas de hoy, nuestro álbum supera las 100 fotografías; entre ellas, varias pertenecientes al ...
No sabemos si finalmente lo conseguirá o no, pero Kia está empecinada con que quiere un descapotable. Si no hace demasiado su jefe de diseño indicó que era "necesario" añadir un modelo realmente deportivo para respaldar la imagen de Kia, ahora la revista AutoExpress recoge las declaraciones de Paul ...
[Actualizada: Supergalería con nada menos 100 fotos oficiales del modelo de producción. ¡No te la pierdas!]¿Será cierto? ¿Habrá abandonado el Karma su intangible estado conceptual? Pues sí, así es. Valmet Automotive ha comenzado ya a montar en Finlandia el primer sedán range extended de altas presta...
El Kia Carnival ha sido desde su lanzamiento uno de los monovolúmenes grandes más exitosos en Europa y EEUU, si bien es cierto que su competencia ha sido cada vez más pequeña en los últimos años. La segunda generación de este modelo lleva casi seis años a la venta, pero su vida comercial aún está le...
Volkswagen utilizó hace algo más de un año las dunas de los Emiratos Árabes como escenario para fotografiar al Touareg antes de su estreno oficial, y allí ha regresado con el fin de presentar dos nuevas versiones conceptuales de su todoterreno estrella. Bueno, y otro modelo mucho más frugal, pero se...
Hace algo más de un año Nissan presentaba en Japón el Fuga Hybrid, un modelo que la próxima primavera estará disponible en toda Europa. Eso sí, será comercializado por la fililal de lujo Infiniti, lo que asegurará un nivel de equipamiento y calidad al máximo nivel.Entre las características principal...
Hace unos días el que escribe estas líneas abandonó temporalmente su residencia habitual para cambiar de aires. En ese tiempo tuve la oportunidad de conducir un SEAT Ibiza 1.9 TDI de 105 CV, un modelo ya descatalogado pero al que decidí someter a una prueba. Es cierto que no lo podrás adquirir nuevo...
Sabemos, de boca de la propia Porsche, que la casa de Stuttgart se llevará un automóvil completamente inédito al Salón de Detroit, pero por el momento no ha soltado prenda sobre lo que se trata. Ahora mismo las apuestas están por todo lo alto, y hay dos opciones que tienen muchas papeletas de ser re...
No veas cómo se está calentando ya la primera mitad de 2011. Además del Salón de Detroit, que tendrá lugar a mediados de enero (y curiosamente no está siendo nuestra mayor fuente de noticias estos días), el día 13 del mismo mes Caterham presentará en el AutoSport 2011 un modelo que poco tendrá que v...
Sigue creciendo el halo de misterio que rodea al Lamborghini Sesto Elemento presentado el pasado Salón de París. Al parecer, varios clientes privilegiados de la compañía quedaron tan encantados del modelo que sondearon a los responsables si sería posible conseguir una unidad del mismo. A partir de a...
Lo odies, lo ames o simplemente lo toleres, el Focus 2011 es toda una revolución para Ford. Con su llegada a las cadenas de montaje, el óvalo azul dispone por fin de un modelo genuinamente global, pensado para las carreteras de todo el mundo desde su misma concepción y capaz de ser comercializado en...
Justo un poco antes de su presentación oficial en China, las primeras imágenes de la versión sedán del nuevo Micra se filtran en internet. Pese a la mala calidad de las mismas, se puede ver perfectamente el profundo cambio estético que recibe respecto al hatchback.El nuevo modelo todavía no tiene ni...
El último modelo del quinteto Lotus presentado en París es también el más importante. En 2015 el fabricante dará relevo al actual Elise; el coche que junto al Exige ha mantenido a flote (y durante un largo tiempo) a la división automovilística del grupo. Su peso en la historia de la compañía es impo...
Hace un tiempo ya bastante considerable, vimos el LF-A en versión Roadster en Detroit como modelo conceptual. Tras los rumores de cancelación de la versión cerrada, y su puesta en escena final (finalmente bajo la denominación LFA), parece que la gente de Lexus podría estar replanteándose llevar a pr...
De Drop Top Customs ya te debería sonar alguna de sus creaciones, como por ejemplo el Camaro convertible artesanal que te enseñamos el año pasado. Estos chicos están decididos a crear una variante descapotable de cada modelo con potencial del catálogo de GM. Y el CTS-V es un perfecto candidato, toda...
Que Mercedes está planteándose un nuevo modelo compacto mejor trabajado que la actual Clase B es un "secreto" que ya todos conocíamos. Que su inspiración estilística se iba a tomar de los rasgos del prototipo F800 visto en el pasado Salón de Ginebra, también.Súmale a estos dos ingredientes una alarm...
Se prevé que este nuevo modelo BMW Serie 1 saldrá adelante y rivalizará directamente con los próximos Mercedes-Benz CLA45 AMG y Audi S3, aunque seguramente no podréis verlo en el mercado como mínimo hasta la primera mitad de 2015. Según BMW en una entrevista concedida a AutoCar, comenta que están co...
Sabíamos que Chevrolet tendría como Opel un nuevo crossover pequeño para no quedarse sin un modelo participante en este cada vez más concurrido segmento, pero hasta ahora no habíamos podido ponerle cara. La oficina europea del registro ha tenido el detalle de retirarle el camuflaje antes incluso de ...
A estás alturas parece claro que en China el más tonto hace relojes de madera. El aforismo de hoy, casi exclamatorio, ha sido motivado por nuestro descubrimiento del clon no oficial del Renault Zoe apenas unos pocos días después de que el modelo original fuera presentado en el Salón de Ginebra. Sus ...
Ya llevamos dos adelantos del FT-Bh, y todavía estamos prácticamente a oscuras en cuanto a su diseño. Sabemos que el prototipo de Toyota para el Salón de Ginebra tratará de imaginar un modelo urbano, de bajo coste y mecánica híbrida, pero visualmente los japoneses están esforzándose para no mostrar ...
¿Audi o Lamborghini? ¿Tal vez Volkswagen? ¿Y quién nos asegura que no sea un SEAT? Giugiaro ha publicado un nuevo avance de su modelo conceptual para Ginebra, y por ahora estamos totalmente en blanco sobre la marca (no digamos el tipo de carrocería) de este misterioso prototipo está enfilado hacia S...
Cuando Stefan Voit piensa en prototipos como el Audi Urban Concept, el Volkswagen Nils o el Opel RAKe, se le dibuja una sonrisa en la cara. Le recuerdan a algo que él ya conoce: un coche de tres ruedas cuya historia se remonta a los años 40: el Messerschmitt Kabinenroller 175. Este modelo histórico ...
Cuando estuvimos en Turín en el avance del Ypsilon de Lancia el año pasado, hará 12 meses de manera más o menos exacta, se nos dijo que el lanzamiento del nuevo modelo en cinco puertas respondía a la desaparición del Musa, programada para diciembre de 2011. De hecho, en el material promocional de "l...
La alianza china entre Dongfeng y Nissan ha dado muy buenos resultados en los últimos años. Sin embargo, ambas quieren llegar a los gustos más concretos del público de este país y para ello han desarrollado un nueva marca con productos específicamente pensados para los consumidores chinos.Bajo la de...
Dentro de unas semanas, en el Salón del Automóvil de Frankfurt, Ford presentará "cuatro nuevos productos globales", entre ellos, caso casi toda certeza, la versión ST del Fiesta. Lo que no tenemos del todo claro es si el modelo conceptual incluido en ese cuarteto de primicias será el hermano todocam...
Con el cambio de modelo, el Chevrolet Aveo ha dado un salto en cuanto a calidad bastante importante. Lo noto nada más entrar. Me acoplo en unos asientos de mullido duro que, aunque no tienen regulación lumbar, no llegan a cansar cuando estás mucho tiempo al volante. Los respaldos sujetan el cuerpo r...
El Toyota Fortuner es un gran desconocido en Europa pero en otras regiones del globo tiene una alta demanda y es un modelo muy importante para la marca japonesa. Desarrollado sobre la base del Hilux, comparten plataforma, motores e incluso habitáculo, si bien carece de la enorme caja posterior y en ...
Mencionábamos el otro día lo mucho que íbamos a echar de menos a Nick Reilly al frente de Opel. El de jefe de General Motors Europa se ganó la merecida reputación de ser uno de los ejecutivos más dicharacheros de la industria, dando pistas sobre futuros modelos mucho antes de que el gabinete de rela...
Hay que reconocer que el Nissan Lafesta nunca fue un modelo de grandes ventas ni estética conseguida. Lo que empezó como un derivado de la familia Tiida, en esta última generación se ha convertido en un auténtico copy&paste autorizado del Mazda Premacy japonés (nuestro Mazda5).Salvo pequeñas pincela...
Aunque lo vimos por primera vez en formato definitivo como Chevrolet Cruze HB5, la versión de cinco puertas de este modelo ha sido desarrollada por el departamento de diseño de Holden en Australia, algo que quedó bien claro con el concept que anticipaba sus líneas.Ahora la firma australiana ha mostr...
Han hecho falta dos prototipos y cerca de tres años para que Mazda diera forma a su futuro crossover compacto, pero créenos, el resultado ha merecido la pena. El Minagi, ese modelo conceptual que representa la última etapa en el periodo de gestación del futurible CX-5, pasa por méritos propios a con...
Puede que con haber visto la trasera del Saab 9-5 Wagon conozcamos ya "todo" el coche, habida cuenta que el sedán lleva ya unos cuantos meses en el mercado y no hay diferencias entre ambos hasta la mitad posterior de la carrocería, pero eso de anunciar un nuevo modelo y dejarnos con una única foto, ...
El C8 Aileron de Spyker es el modelo más bello de la marca, sin duda alguna. Desgraciadamente, a pesar de la expectación levantada, entre unas cosas y otras la marca holandesa todavía no ha comenzado las entregas a clientes finales. Pero mientras eso se arregla, Victor Muller ya anda informándonos d...
Poca vida la queda ya dentro al Gallardo. Aunque su relevo no es tan urgente como el del Murciélago, que será sustituido en cualquier momento por el Jota, el modelo "pequeño" de la casa de Sant'Agata Bolognese ya está a punto de firmar su jubilación, y como otros fabricantes de superdeportivos, Lamb...
smart ha creado una cierta expectación para este cercano Salón de París ya que tiene planeado abrirse a otros frentes, expandir su gama introduciendo un nuevo modelo. De momento será un prototipo pero despuntará por ser de dos ruedas y por moverse sin contaminar ni una pizca.Se trata de la scooter q...
La patente americana del Volkswagen Buggy Up fue tramitada hace una semanas, como puedes ver en esta web. Por eso, el director general de diseño de Volkswagen, Klaus Bischoff, trabajará con Peter Wouda y Thorben Kochs en el desarrollo de un modelo cuya patente estará vigente los próximos 14 años. Ev...
Si el Citroen C3 2013 (se presentó en el Salón de Ginebra 2013) sigue la tendencia del modelo al que sustituye, se va a comportar de maravilla en el mercado español. De hecho, en 2012 fue el noveno coche más vendido (y el segundo de la marca tras el C4) con algo más de 15.000 unidades. Para asegurar...
El Dacia Sandero dCi 90 es todo un éxito para la alianza Nissan-Renault, al menos, en nuestro país. Por eso, aprovechando que Dacia ha sometido a un lavado de cara a su modelo, he decidido pasar unos días con el y contarte lo que me ha parecido. ¿Crees que será un producto interesante? Yo siempre he...
Se acabo el misterio. Kia Motors Korea ha mostrado las primeras imágenes oficiales del nuevo K3, un modelo que será conocido internacionalmente con las denominaciones Cerato y Forte. Estilizado, moderno, atractivo y amplio, tiene bastantes puntos en común con el nuevo Cee'd que se vende en Europa.Si...
Mientras el Pagani Huayra está resistiendo una demanda que ha creado listas de espera de dos años y precios y especulación en reventa que se nos hacen increíbles, en Pagani siguen trabajando también con los Zonda. Y es que el modelo "original", diseñado hace 20 años nada menos, sigue teniendo sus cl...
Del futuro Volvo V40 solo tenemos, de momento, esta imagen: el modelo se esconde bajo una lona traslúcida que, aunque no deja ver mucho, sí nos da una idea de los trazos principales que compondrán el nuevo compacto de cinco puertas de Volvo, que hará su debut en el próximo Salón de Ginebra 2012, del...
El próximo Salón del Automóvil de Frankfurt acogerá un buen número de novedades. Entre ellas estará la versión definitiva del nuevo Suzuki Swift Sport, con motor atmosférico de 1,6 litros y un diseño más dinámico y agresivo que en los convencionales.Estéticamente el Swift de por sí es un modelo muy ...
El importador de las motocicletas y scooters Vectrix para España, Going Green, acaba de incorporar un nuevo modelo al catalogo. Se trata del VX2, un pequeño scooter que destaca por ser un verdadero "cero emisiones".El Vectrix VX2 puede recorrer hasta 80 km con una sola carga y según los datos homolo...
La renovación de la gama Lada por fin está llegando y el primer modelo en salir a la luz es el Granta, un sedán de bajo coste y diseño más o menos actualizado que tratará conquistar a las familias medias rusas. Es de suponer que también terminará llegando a otros países europeos.El Granta estará dis...
Los italianos de Alfa Romeo presentaron en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra la ligera actualización del MiTo, modelo que ahora inicia su comercialización en los principales mercados europeos sin demasiadas novedades técnicas ni mecánicas.Entre lo más representativo de los Mito MY11 podemos d...
Volkswagen sigue mareando la perdiz con la saga de prototipos Volkswagen Up!. Cuando pensábamos que lo próximo que lanzarían sería el modelo definitivo de este pequeño urbano heredero del VW Lupo, la marca ha sorprendido con la presentación de un nuevo prototipo que acerca algo más a la realidad el ...
A veces Nissan se da un poquito a la hipérbole. Después de semanas explicándonos que pensaba dar un nuevo giro de tuerca a la palabra sedán con su nuevo modelo conceptual, el Ellure se queda un poco lejos de alcanzar las expectativas, aunque no por ello deja de ser muy interesante. Más que nada, por...
A veces Nissan se da un poquito a la hipérbole. Después de semanas explicándonos que pensaba dar un nuevo giro de tuerca a la palabra sedán con su nuevo modelo conceptual, el Allure se queda un poco lejos de alcanzar las expectativas, aunque no por ello deja de ser muy interesante. Más que nada, por...
Una de las primicias de Chevrolet en el Salón de París ha sido el nuevo Aveo. Este utilitario será un producto global que reemplazará al actual Aveo, que en el fondo no deja de ser un desarrollo Daewoo con más de un lustro a sus espaldas y tecnología en parte obsoleta. El modelo que nuestros compañe...
El Volkswagen Golf bate una vez más sus propios récords. No podía ser de otra forma, ya que estamos ante uno de los compactos de mayor éxito en el mercado y quizás también ante el modelo estrella de la gama de Volkswagen en las últimas cuatro décadas, sin despreciar los omnipresentes Polo o Passat. ...
Poco tiempo ha tardado Ferrari en esclarecer las causas de las combustiones espontáneas que han sufrido unas cuantas unidades del Ferrari 458 Italia, el modelo más reciente de su catálogo. Por ridículo que parezca, la causa principal la tiene un material adhesivo que puede fundirse a altas temperatu...
Actualización: El Verso-S se conoce en Japón como Ractis (el sucesor del Yaris Verso). El modelo presentado en París, sin embargo, será una nueva generación a juzgar por las numerosas diferencias que presenta con el japonés.Sin gran fanfarria y con menos detalles todavía, Toyota ha anunciado que pre...
El 911 GT3 RS 4.0, uno de los autos deportivos de producción en serie más populares, preciados y exitosos de Porsche está entrando en la etapa final. La edición del 911 GT3 RS con cilindrara de cuatri litros (4.0), limitada a 600 vehículos, reúne en un auto de carretera todos los atributos que convirtieron al Porsche 911 GT3 en un ganador en serie en las pistas de carreras.
El nuevo modelo ofrece la tecnología del automovilismo de primera línea en su mismísima esencia. El cigüeñal del motor de seis cilindros horizontales del auto de carreras 911 GT3 RSR permanece sin modificaciones y las varillas de conexión de los cilindros forjados están hechas de titanio.
El lanzamiento del nuevo Porsche 911 GT3 RS 4.0 al mercado en América Latina se iniciará en el segundo semestre del 2011.
%Gallery-122533%
El motor deportivo con cilindrada de cuatro litros, el motor de la línea de modelos 911 más grande hasta el momento, es también el motor naturalmente aspirado más potente, con 125 hp/litro. Alcanza una potencia máxima 500 hp a 8.250 revoluciones por minuto. El motor genera un par máximo de 460 Newton-metros a 5.750 rpm.
El 911 GT3 RS 4.0 ofrece un rendimiento verdaderamente admirable. El número más elocuente: da la vuelta al circuito Nürburgring-Nordschleife en 7:27 minutos. El 911 GT3 4.0, disponible exclusivamente con una transmisión deportiva de seis velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos, y la caja de cambios diseñada para el circuito automovilístico lo lleva de 0 a los 200 km/h en menos de 12 segundos.
La extraordinaria dinámica de conducción del 911 GT3 RS 4.0 es fruto de detalles coordinados meticulosamente. Además de usar los componentes de suspensión que generalmente se utilizan en el automovilismo deportivo, la reducción del peso es de suma importancia.
El auto biplaza apto para carreteras, equipado con componentes livianos como butacas, capó y alerones delanteros de fibra de carbono, ventanas traseras de plástico y alfombras con peso optimizado como características estándar, tiene un peso de tan sólo 1.360 kilos incluyendo el tanque lleno de combustible. Con 2,72 kg/hp, la relación potencia-peso del 911 GT3 RS 4.0, por lo tanto, está por debajo del mágico umbral de 3 kilos por hp.
La edición limitada del 911 está pintada de blanco como estándar y enfatiza su proximidad al automovilismo deportivo con su aspecto dinámico. Las características distintivas son el amplio ancho de vías, la posición baja del vehículo, el alerón trasero más grande con faldones laterales adaptados, el típico tubo de escape doble central y la carrocería con aerodinámica optimizada.
Las paletas deflectoras de aire delanteras laterales, tipo alerones, que aparecen por primera vez en un Porsche de producción en serie, son evidencia de la ingeniería de precisión aerodinámica. Aumentan la carga aerodinámica en el eje delantero y, junto con el alerón trasero, le otorgan equilibrio aerodinámico al vehículo. Como consecuencia, a velocidad máxima, la carga aerodinámica ejerce una fuerza adicional de 190 kg, adhiriendo el 911 GT3 RS 4.0 a la carretera.
El AS6 Avant es el nuevo modelo que el preparador ABT ha puesto a disposición de los clientes de Audi que buscan algo más en sus vehículos. Por lo que el Audi A6 Avant, uno de los familiares más vendidos en Europa, cuenta ya con la preparación más deportiva. El nuevo ABT AS6 Avant cuenta con nuevos ...
Citroën lanza la serie especial Selection para el C3, que incorpora equipamiento adicional mejorando la imagen externa del modelo urbano francés respecto a la que ya tenía su acabado SX. Estará disponible desde 11.900 euros.
El ultimo modelo del mejor fabricante de automoviles de lujo, el Rolls-Royce Wraith, ha sidoa€¦ presentado en el Salon de Ginebra 2013. Se trata de un bonito coupe que combina las clasicas lineas de Rolls-Royce con el motor mas potente jamas montado en uno de sus modelos. Estara a la venta en el ult...
Volkswagen ha decidido lanzar una versión de su modelo de competición. Responde al nombre de Volkswagen Polo R WRC. Por fuera presenta un aspecto parecido al de su "hermano" de competición. Estará disponible en color Blanco Puro con líneas azules y grises que contornean los bordes del capó y el late...
Llega el Nissan Note 2013, la segunda generacion del monovolumen del segmento B. Las imagenes que puedes… observar son las del modelo japones, aunque el Note que llegara a Europa no diferira mucho de este.En el pais oriental, la gama de motores estara compuesta por los que ahora utiliza el Nissan Mi...
Acompañando al Ariel Atom Mugen estará el Radical SR3 SL en el Salón AutoSport. El nuevo modelo de Radical es otro coche de track day matriculable, equipado con un motor EcoBoost de Ford de 300 caballos de potencia extraídos de dos litros de cilindrada (derivado del empleado en el nuevo e inminente ...
Cuando Mercedes-Benz presentaba el nuevo Clase E Coupé todos pensábamos en un primer momento que se convertiría en el sustituto natural del CLK, y así fue. Pero tras muchos rumores y comunicados oficiales de la casa de Stuttgart conocíamos que efectivamente el Clase E Coupé (20 cm más largo que el a...
Artículo previo: Todos los detalles de Renault Latitude, gama, equipamiento y preciosDurante el día de ayer pudiste leer las características más importantes que definen al nuevo Latitude, un modelo que se posiciona de momento como la berlina más grande en la gama Renault. Sin embargo esto no signifi...
Es la versión con carrocería familiar del Logan. Mide 4,49 metros de longitud, lo que son 0,14 metros más que el Logan de cuatro puertas. Su maleteo tiene 573 litros de capacidad, que es un volumen muy grande para un coche de este tamaño. En este enlace se puede ver que el único modelo de tamaño más...
El coche más vendido en noviembre de 2012 fue el Citroen C4 con 2.089 unidades, 105 más que el anterior modelo más demandado, el Renault Mégane. Retoma así el liderato tras haberlo ostentado también durante el mes de septiembre. Tras perder ese "honor" el mes pasado, en noviembre el Citroen C4 vuelv...
El nuevo Nissan GT-R GT3 2013 ya se puede adquirir en si te pones en contacto con los chicos de Nismo (son los prepadores oficiales de Nissan). Este modelo, cumple con la normativa GT3 de la FIA y se ha desarrollado para que los clientes de la marca de todo el mundo puedan disfrutar del mundo de la ...
Mitsubishi Motors ha cesado la producción de los Peugeot iOn y Citroën C-Zero eléctricos para PSA debido a sus pocas ventas. Las dos versiones PSA del Mitsubishi i-MiEV se fabrican junto con el modelo original en la planta nipona de Mizushima.Peugeot y Mitsubishi anunciaron que el cese era temporal,...
La firma alemana ya ha puesto precio al MINI Roadster, el… ultimo modelo en llegar a la gama del utilitario premium. El primer MINI descapotable biplaza de la historia estara disponible con cuatro motores: tres de gasolina y uno diesel. El acceso a la gama es el de 122 CV, y el mas potente el de 211...
Que el MINI Roadster tarde o temprano… iba ver la luz, era un secreto a voces desde que en 2009 la marca de origen britanico presentase el MINI Roadster Concept. Este nuevo modelo, que se suma a los cinco ya existentes (MINI, MINI Coupe, MINI Cabrio, MINI Clubman y MINI Countryman), unicamente cuent...
Después de llegar en agosto al centro de distribución de Nissan en Barcelona, el Nissan Leaf ya está a la venta en los concesionarios oficiales que tiene la marca en el resto de España El precio del modelo será, con la ayuda del Gobierno a la compra, de 29.950 euros; en el que va incluida la batería...
Y si Top Gear te ha sabido a poco, ¿qué me dices de continuar la mañana viendo un corto vídeo de los chicos de Fifth Gear probando un BMW X3? Lo que está claro viendo pruebas de este nuevo modelo de la hélice es que está mejor resuelto que la generación anterior, y es "mucho más BMW" en cuanto a dis...
Porsche se vanagloria de que su 911 GT3 Cup es el coche de carreras más vendido de la historia. Y no lo hacen en vano, ya que desde 1998 han vendido más de 1.400 ejemplares a particulares y equipos privados, además de correr de manera oficial con Porsche Motorsport. Para 2011 llega un nuevo modelo, ...
El fabricante sueco de automóviles Saab, propiedad de la firma holandesa Spyker, ha comprometido una inversión de 150 millones de euros, que ejecutará en el último cuatrimestre de 2010, para el relanzamiento de la marca y para la promoción de su nuevo buque insignia, el modelo 9- 5.
La jugada maestra de Nissan Europa con el Juke-R para causar un impacto mediático como nunca antes había conseguido, es algo digno de elogio. Y claro, tras el éxito del modelo, que acabará fabricándose en una corta serie ante la demanda de clientes potenciales, lo mejor es intentar sacarle el máximo...
A veces la realidad supera a la ficción. Parece una historia sacada de un guión malo de Hollywood pero ocurrió en la vida real. Muammar el Gadafi, dictador libio en el foco público de todo el planeta, hizo sus "pinitos" como diseñador de coches hace tan solo dos años. El modelo que ideó se llama The...
La cuarta generación del Honda CR-V ha sido descubierta en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Con un matiz. Al mismo tiempo que la matriz japonesa y su filial estadounidense proporcionaban todas sus fotos, la división europea de Honda indicaba que el coche presentado en Los Ángeles es una versió...
El modelo mas potente y rapido de Porsche, el nuevo 911 Turbo Sa€¦ se enfrenta al todopoderoso McLaren 12C -ya no se llama MP4-12C, sino simplemente 12C- en una carrera de aceleracion desde parado hasta los 100 Km/h. El primero cuenta con un motor boxer sobrealimentado de seis cilindros con 3,8 litr...
El Salón de Shanghai será el escenario elegido para la presentación del Chery Beta 5 Concept, un vehículo que muestra lo que podría ser el futuro modelo SUV de uno de los mayores fabricantes chinos de vehículos (de hecho el 80 % de las acciones corresponden al estado). Lo que más destaca de este Che...
Un nuevo modelo de la estrella parece estar en camino. Y no uno cualquiera. Según informa la web autocar, se trata de un todocamino de tamaño utilitario (concrétamente de la talla del Volkswagen Polo, según citan), con la peculiaridad de que su diseño exterior está basado en el del Mercedes Clase G,...
El Audi S3 Sportback 2013 ya es una realidad. Los alemanes van a poner en el mercado este deportivo compacto el próximo mes de julio por un precio de 44.320 euros para la versión con cambio manual y por 44.860 en el caso del modelo equipado con la excelente caja de cambios automática de doble embrag...
La versión AMG del Mercedes-Benz Clase E 2013 se pondrá a la venta en abril con carrocería de tipo berlina y tracción trasera. Presenta varias novedades con respecto al modelo que sustituye (más información). Entre ellas sobresalen la posibilidad de instalar un sistema de tracción total y una versió...
En un ejercicio de diseño que forma parte de Los Angeles Design Challenge 2012, la firma de la estrella ha presentado un modelo que podría ser el Mercedes Clase G del año 2025. Se llama Mercedes Ener-G-Force y, con su aspecto de concept futurista, se aleja evidentemente de esas formas cuadradas y pu...
La firma japonesa ha mostrado las primeras imagenes del Subaru Forester 2013. Supone la cuarta generacion del modelo que se presento por primera vez en 1997. Este nuevo vehiculo, que llegara el proximo marzo a los concesionarios europeos, equipara el sistema Symmetrical All-Wheel Drive.En la cuarta ...
Haz click para ir a la galería.Volkswagen ha confirmado los rumores que apuntaban a que el Beetle descapotable estaría en el salón de Los Angeles de este año, el próximo mes de noviembre. Si bien aún no se han visto imágenes oficiales del nuevo modelo, todo hace pensar que las similitudes entre el n...
La famosa compañía estadounidense ha mostrado las primeras imágenes del nuevo Ford F-150 2013. Es un modelo ya muy familiar, que apenas ha modificado su exterior en relación a anteriores versiones En Estados Unidos es el pick-up más vendido del mercado (así como el coche con mayores ventas de la com...
Ayer te adelantábamos las tarifas iniciales tanto recomendadas como promocionadas del nuevo Hyundai i20 para el mercado español y ahora completamos la información con el detalle de equipamiento de cada uno de los distintos acabados. A destacar que en el catalogo oficial del modelo aparecen el motor ...
El modelo cancelado buscaba ser una especie de sucesor espiritual del mítico 550Se estudió, se valoró, se hizo un pre-diseño conceptual y de ingeniería, pero finalmente el llamado a ser "sucesor espiritual del 550", también conocido como baby-Porsche y pensado para situarse por debajo del Boxster, n...
Tras la presentacion del Escape en el Salon de Los Ãngeles, la compañia americana dejo… poco trabajo a la imaginacion y lo hemos podido comprobar al conocer la imagen del Ford Kuga 2012, que ha sido mostrado en el Salon de Ginebra.A diferencia del modelo que sustituye, el nuevo SUV tiene un mayor ta...
Con el inicio del nuevo año, el segundo modelo mas… vendido en nuestro pais recibe un lavado de cara. El SEAT Ibiza 2012 incorpora cambios en los faros -dependiendo el acabado, con luces diurnas LED-, los pilotos, la parrilla de trama de panal de abeja, los parachoques y faros antiniebla – con funci...
Con motivo del 35 aniversario del nacimiento del Golf GTI, y cerrando 2011, Volkswagen Reino Unido ha publicado un curioso vídeo donde se juntan las seis generaciones de este carismático modelo en un mismo circuito, para demostrarnos la evolución de su diseño, que por su progresión a mi me recuerda ...
¿Verdad que a ti también te han engañado los ojos? Aunque el Fiesta ST dejó de ser una novedad tras su presentación como modelo conceptual en el Salón de Frankfurt, Ford ha anunciado su carrocería cinco puertas de cara al Salón del Automóvil de Los Ángeles. Se da la circunstancia de que en América s...
Maserati ha registrado el nombre Cinqueporte para la denominación de un nuevo modelo. Todas las posibilidades apuntan al prototipo SUV Kubang presentado en el Salón de Frankfurt de 2011 como el vehículo que finalmente adopte este nombre. Como ves, a los Porsche Cayenne, BMW X5 y VW Touareg les saldr...
Si hay un coche de la actual gama de Ford que nos deja perplejos, ese es el Flex. Presentado en 2007, este modelo jugaba (y juega, más como le dejan que como puede) la baza de los clásicos familiares americanos con un punto de atrevimiento crossover, convirtiéndose en lo más parecido que uno puede e...
Skoda Citigo. Este es el nombre del tercer modelo de la New Small Familiy del Grupo Volkswagen que llegará a España con tres y cinco puertas. Si en diciembre saldrá el Seat Mii y en enero el Volkswagen Up!, en torno a mayo o junio le tocará el turno al utilitario checo. Básicamente los tres son el m...
Dos Urban Concept tiene Audi en Frankfurt, ya lo sabes. El cupé y el descapotable. Y nuestro fotógrafo no se pudo contener y fotografió el más espectacular a su juicio, el modelo abierto. La verdad es que estéticamente a mi me parece una idea genial aunque falla en el nivel de prestaciones, de las q...
La firma automovilistica Dacia, perteneciente… al grupo Renault, ha situado su modelo Duster como el todoterreno mas vendido en el mercado español, al comercializar mas de 5.000 unidades en los ocho primeros meses de este año, segun la marca.Desde su lanzamiento en abril de 2010, las matriculaciones...
El CX-5, que será presentado en el Salón de Frankfurt 2011, es el primer modelo de Mazda que combina la tecnología "Skyactiv" y el diseño Kodo-Soul of motion (alma del movimiento). Está basado en el Mazda Minagi Concept (video del Mazda Minagi Concept) y mide 4,5 metros de largo, 1,8 de ancho y 1,7 ...
Tras ver el nuevo 911, ahora la acción de la mañana se pasa al bando contrario, a Ferrari, que acaba de mostrar su nuevo 458 Spider, un modelo que, por primera vez en la gama de V8 de motor central, recibe un techo duro plegable.Por la forma del techo, a un servidor le recuerda a coches como el Pors...
[Actualización 1: Minifoto del concept en rojo con franjas negras.][Actualización 2: Autocar indica que el "motor de carreras" es una versión potenciada (e imaginamos que reforzada) del 3.5 V6 del modelo base.]Esta pequeña imagen es todo lo que podemos mostrarte del nuevo Evora GTE de calle. Nos la ...
El mercado chino está creando un montón de coches que, de no ser por su demanda, no hubieran existido jamás. Coches como el Panamera de batalla larga no tendrían sentido, pero ¿y qué me dices del modelo de la fotografía? Se trata de un BMW Serie 3 de la generación F30 (la nueva que saldrá el año pró...
No hay forma más recurrente ni rentable para homenajear a una de tus estrellas que una serie especial y limitada. En el caso del Clase S Grand Edition, nace para celebrar los 60 años de historia del modelo, y llega cargado de equipamiento y una estética ligeramente diferenciada.Entre los elementos m...
Mitsubishi acaba de presentar en Japón la nueva del i-MiEV, modelo totalmente eléctrico que debería llegar con las mejoras aplicadas también al mercado europeo. Entre lo más destacable hay que mencionar la llegada de una variante más sencilla y la superior autonomía de los acabados más completos.El ...
El Countryman se ha convertido en la espada de MINI en los rallyes, así que contar con una variante deportiva y radicalizada del SUV era una "obligación moral" para la casa británica. Y cumplirá con ello, pues como revelan estas imágenes espía capturadas para Autoblog.it, el modelo ya está prácticam...
La escuderia de Formula 1 Ferrari ha… anunciado que cambiara por segunda vez el nombre del monoplaza que representara a la marca italiana en el campeonato del mundo de 2011, para asegurar que no haya confusiones con un popular modelo de camionetas de Ford.El coche fue llamado ‘F150‘ para conmemorar ...
Ayer Alberto nos mostraba las primeras imágenes oficiales del Volkswagen Golf Cabrio, un modelo que acaba de iniciar su comercialización en Alemania incluso antes de su presentación al público en el Salón del Automóvil de Ginebra. Destacará por sus precios contenidos teniendo en cuenta que es un com...
Hace unos días te anunciábamos los primeros detalles de la gama Captiva para el mercado español, modelo que estará disponible desde finales del mes de abril. Ahora Chevrolet ha comunicado los precios recomendados y la gama inicial, que será la siguiente:2.4i 16v 167 CV LS FWD 25.160 €3.0i V6 258 CV ...
Muy pocos datos y una tímida foto es lo que ha facilitado Suzuki por el momento del Swift S-Concept, un modelo que adelantará las formas de la futura versión Sport del polivalente. Lo veremos en el Salón del Automóvil de Ginebra, si bien el formato definitivo no estará listo hasta finales de año.Por...
El AutoSport International Show nos traerá el nuevo modelo de Caterham (del que en un rato te contaremos algo más), pero no será el único coche de track day matriculable que podrás disfrutar en la muestra británica. Entre otras cosas muy interesantes podremos disfrutar del Ariel Atom Mugen, que no e...
Una semana despues de Gales en la despedida… del mundial de 2010, Dani Sordo y Diego Vallejo (Citroen C4 WRC) han participado y ganado el Monza Rally Show, carrera que ha supuesto su despedida del modelo con el que el cantabro ha edificado la mayor parte de su palmares internacional.Con un C4 oficia...
BMW lo trajo al mundo para dos propósitos puntuales: Revivir las glorias del compacto pero enérgico M3 E30 hoy por hoy eclipsado por la enorme estructura del M3 actual, pero también para encajar perfectamente por encima del 135i, 335i, 335is (aunque iguales con este último), y por debajo del M3 E92, en cuanto a rendimiento. ¿Para adquirirlo? Esperar pacientemente hasta mediados del 2011 aunque para los impacientes, estará en exhibición durante el Auto Show de Detroit en enero próximo. Más detalles en el hipervínculo que sigue.
Fuente: BMW
%Gallery-110298%
Vista frontal; nótese las gomas más anchas del tren trasero
Abarca una increíble tecnología, pues el M1 equipa una versión potenciada del 3.0 litros 6 cilindros en línea doble turbo de su hermano menor el 130i, y aun así produce 35 caballos más, para totalizar 335 finales y oficiales además de 332 libras pie de torque. Acelera de 0 a 60mph en apenas 4.7 segundos con velocidad tope de 155mph (limitada electrónicamente). La transmisión al momento es manual de 6, aunque se tienen esperanzas por una versión con la secuencial de 6 y mandos en el volante. Físicamente es más grande que el 135i, con 0.2, 2.1, y 0.5 pulgadas más largo, ancho y alto respectivamente. Aún así es 70 libras más liviano con aros de 19 pulgadas, envueltos en neumáticos 245/35 adelante y 265/35 atrás. Estéticamente en su interior, se observan acabados en Alcantara, y las clásicas puntadas azules y rojas de la línea M. Véalo de cerca en la extensa galería de fotos de este artículo, en el video publicado hace unas pocas horas.
Conducir un coche por las autopistas y caminos pintorescos que cruzan su camino a través del campo puede ser una experiencia desordenada. No, no estamos hablando acerca de la contaminación de los tubos de escape, estamos hablando de algo mucho más insidioso: literalmente miles de millones de vidas se pierden cada año nada menos que de un traumatismo cerrado de la fuerza, y todo es causado por la necesidad de la humanidad para llegar del punto A al punto B. (Artículo publicado en Autoblog.com)
Por supuesto, la vida que estamos hablando no son las vidas humanas. No, estamos hablando de los insectos. Un biólogo holandés llamado Arnold van Vliet se encargó de enumerar errores en forma de muertes, y para ello, se alistó la ayuda de 250 conductores en los Países Bajos. Estos conductores llevaron sus vehículos de forma normal, y después de apagar sus motores, contó el número de insectos que se estrelló en sus placas de matrícula delantera.
Un total de 19.184 millas fueron recorridas por los sujetos de prueba en el transcurso de seis semanas, después de lo cual los resultados fueron contados: 17.836 insectos había conocido a su desaparición. Eso es un montón de tripas de errores, pero no es hasta que extrapolar los datos a través de toda el área frontal de un automóvil y el número total de automóviles en el mundo que su cabeza comienza a girar.
Los insectores amable de Treehugger decidido hacer un poco de matemáticas en un intento de estimar el número total de víctimas mortales de insectos en los Estados Unidos. ¿Estás sentado? Un asombroso 32500000000000 insectos (estimado, por supuesto) son asesinados en los EE.UU. cada año por los automóviles. El genocidio de insectos total.
¿Te acuerdas del Aston Martin Cygnet? Bien, ese minúsculo modelo basado en el citycar Toyota iQ, el cual es producto de la necesidad de la marca inglesa en reducir las emisiones de gases invernadero de su flota, resultó ser todo un éxito. ¿A que nos referimos con éxito? El suficiente como para que la marca no pueda satisfacer la demanda.
Recordemos que el Aston Martin Cygnet es un citycar cuyo precio aproximadamente asciende hasta los $50,000, cuya construcción se realiza a partir del abastecimiento por parte el chasis Toyota y la terminación artesanal Aston Martin.
Lo último que sabíamos en relación a la comercialización del Cygnet, es que Aston Martin solo lo vendería a los actuales dueños de algún modelo de la marca, por lo que esta incapacidad para atender la demanda quizás sea producto de su comercialización sin condiciones, para convertirse en el costoso MINI Cooper de Goodwood.
¿Te acuerdas del Aston Martin Cygnet? Bien, ese minúsculo modelo basado en el citycar Toyota iQ, el cual es producto de la necesidad de la marca inglesa en reducir las emisiones de gases invernadero de su flota, resultó ser todo un éxito. ¿A que nos referimos con éxito? El suficiente como para que la marca no pueda satisfacer la demanda.
Recordemos que el Aston Martin Cygnet es un citycar cuyo precio aproximadamente asciende hasta los $50,000, cuya construcción se realiza a partir del abastecimiento por parte el chasis Toyota y la terminación artesanal Aston Martin.
Lo último que sabíamos en relación a la comercialización del Cygnet, es que Aston Martin solo lo vendería a los actuales dueños de algún modelo de la marca, por lo que esta incapacidad para atender la demanda quizás sea producto de su comercialización sin condiciones, para convertirse en el costoso MINI Cooper de Goodwood.
Nunca antes Audi habia tenido tantos modelos a la venta con el apellido RSa€¦ y de entre todos ellos, uno de mis favoritos es el Audi RS7 Sportback. Este modelo combina una acertada estetica, de marcado caracter deportivo, con un poderoso propulsor V8 biturbo capaz de generar 560 CV y nada menos que...
Todavía no se conocen los precios, pero para cuando salga el nuevo Skoda Rapid al mercado (en invierno), el séptimo modelo de Skoda seguro que hará de la relación precio/producto uno de sus puntos fuertes. Hasta que llegue ese momento, AUTO BILD ya ha podido conducir esta berlina compacta de 4,48 me...
La diosa Fortuna (esto es un decir) hizo que las condiciones metereológicas para probar el nuevo Renault Twizy fueran las peores posibles: lluvia, frío, viento... Lo que debería haber sido un bonito paseo por la isla de Ibiza a bordo del cuarto modelo eléctrico de Renault, se convirtió en un reto ta...
Mucho se ha hablado durante los últimos dos años acerca del primer SUV de Bentley fabricado en serie. Supuestamente a la firma de Crewe debería tomar una decisión en el primer trimestre sobre este modelo que el propio CEO casi daba por hecho a finales de 2011, pero la sequía informativa es pertinaz,...
Mucho hemos hablado en los útlimos días en relación al nuevo SL de Mercedes pero la importancia del modelo y las importantes mejoras técnicas que incorpora (como su nueva plataforma de aluminio) bien merecen un extra de atención. Hoy toca hablar de nuevo de este roadster, aunque para contarte que ya...
Nació en 2007 y rápidamente pasó a ser el niño bonito de la gama Audi. Se trata del A5, un modelo que cuenta con versiones Coupé y Cabrio de dos puertas, y Sportback de cinco. Hoy, cuatro años después, todas ellas se renuevan y reciben una serie de cambios que modernizan su imagen y mejoran su dinám...
Reflexiona por un momento: ¿cuántos Ypsilon has visto los últimos días en la calle? de ellos ¿cuántos eran conducidos por mujeres? ¿cuántos por hombres? Ahí tienes la respuesta al problema de Lancia con este coche. Un modelo aceptable por características, suficientemente diferente al resto del merca...
Renault ha vuelto a conquistarme. Mi corazon siempre ha palpitado por el Renault 5 Turbo y por el Clio V6, y ahora lo hara por un nuevo modelo: el Renault Twin-Run Concept. Si el a€˜Culogordoa€™ podia estar orgulloso de los 160 CV de su cuatro en linea y su turbo Garret T3, y el 24 valvulas sacaba p...
El Seat Mii ya está disponible en España. Con una longitud de 3,56 metros, se sitúa como el vehículo español más pequeño. El modelo urbano de Seat está disponible con dos motores de gasolina (1.0 de 60 y 75 CV) y con una transmisión manual de cinco velocidades. Además, el Seat Mii cumple con la norm...
El próximo mes de marzo llegará a los concesionarios el nuevo Mercedes Clase C, modelo de la casa alemana del cual se acaban de conocer sus precios. La versión berlina estará disponible desde 31.400 euros, mientras que la versión Estate partirá de 33.000 euros.
El fabricante japonés de automóviles Nissan, participado en un 44,4 por ciento por Renault, ha recibido en todo el mundo más de 50.000 pedidos de su nuevo modelo Juke, en los cuatro meses transcurridos desde el inicio de su comercialización en Japón el pasado mes de junio.
A nadie en su sano juicio le gusta recibir una multa, sin embargo existen los que aún habiendo recibido el castigo dedican su preciado tiempo para ver como finiquitar su deuda de la manera más creativa. Tal es el caso de un sujeto norteamericano conocido como “Bacon Moose”, quien decidió pagar la multa de tránsito que la policía de Texas le había levantado en la localidad de Jersey Village entregando dos cajas de donas repletas de un curioso batallón de cochinitos de origami fabricados con billetes de un dólar.
Tristemente cuando el sujeto llegó a la ventanilla a pagar los 137 dólares, el encargado se negó a recibir el dinero doblado de tan curiosa manera obligándolo a deshacer en prácticamente cuatro minutos lo que este ocioso amigo tardó en doblar casi cuatro horas.
Sin duda una manera original de deshacerse de una deuda, sin embargo con personas como ésta entendemos ahora el porque normalmente detrás de la ventanilla siempre nos encontramos con un encargado mal encarado esperando lo peor.
Recientemente ha sido anunciado el precio oficial del Chevrolet Orlando 2012 en Canadá, el cual asciende hasta los $19,995 (dólares canadienses) para el modelo base Orlando LS. Para las versiones más equipadas, el precio asciende hasta los $22,995 y $29,735 para las versiones LT y LTZ, respectivamente.
El Chevrolet Orlando es un vehículo multipropósito MPV, con capacidad para siete pasajeros, el cual fue lanzado en Europa hace unos pocos meses. Al menos en Canadá se ofrece con un motor de cuatro cilindros y 2.4 litros Ecotec, que desarrolla una potencia de 174 caballos, el cual se puede asociar a una transmisión manual o automática de seis velocidades, ofreciendo un consumo de 35.1/23.3 mpg en autopista/ciudad en el modelo con transmisión manual, y de 34/22.2 mpg para la versión con transmisión automática.
Con el Orlando, Chevrolet ofrece un vehículo versátil, enfocado a las familias, segmento clave en el mercado canadiense.
Debido a la enorme cogida del Volkswagen Lavida en China, la empresa de Wolfsburgo ha presentado en el Salon de Shanghai 2013 el Gran Lavida. Se trata de la version familiar de este famoso modelo que, segun Autoblog, entre enero y marzo vendio 121.490 unidades -para que te hagas una idea, en España ...
La version XL del Range Rover Evoque ha sido sorprendida por los fotografosa€¦ de Autoblog durante su fase de desarrollo -pincha aqui para ver las imagenes-. Aunque todavia Land Rover no ha presentado oficialmente el modelo, la marca britanica aseguro que abria mas versiones del popular SUV compacto...
Se acerca el año de la serpiente en el calendario chino y para conmemorar la fecha, el fabricante de lujo Dartz lanzará el Black Snake en el país asiático. El nuevo modelo de la marca, que se basa en el Mercedes GL 63 AMG, es el primer vehículo de Dartz sin blindaje y su precio será de nada menos qu...
La firma de los cuatro aros ha iniciado una campaña de publicidad con el Audi R8 como protagonista. Denominada a€˜Colorsa€™, y con el lema a€˜Go light. Go agilea€™, tiene como objetivo mostrar al publico la tecnologia de construccion ligera de la que hacen gala sus modelos gracias, en parte, a las c...
Según ha anunciado National Electric Vehicle Sweden (NEVS), el nuevo propietario de Saab, la compañía está meditando la posibilidad de relanzar la marca en 2013 con una versión gasolina del Saab 9-3. Este modelo, que llegaría aproximadamente en el verano, adelantaría el primer coche eléctrico de la ...
El Dacia Logan es un modelo de éxito en buena parte del planeta gracias a sus precios contenidos y un amplio interior, especialmente en las versiones familiares. Se vende en varias regiones del planeta bajo diferentes denominaciones e incluso marcas, incluyendo a Lada.El nuevo Lada Largus ya ha come...
El nuevo Cee'd es la clave para que Kia pueda seguir creciendoMientras el mercado europeo permanece estancado, Kia sigue trabajando para robar cuota de mercado a sus rivales con una estrategia de producto que no por conocida nos deja de sorprender. Cada nuevo modelo supone un acierto prácticamente i...
Captura publicada en Twitter por Conall MahonEl proyecto Rocketman está cancelado. A pesar del atractivo del modelo, pensado como un coche del segmento A más fiel al concepto original del Mini que el MINI (nótese el juego de letras mayúsculas, que son las que hacen la diferencia) del segmento B que ...
Lexus acaba de confirmar, en exclusiva para AUTOBILD.ES que, a partir de 2012, no habrá disponible en toda su gama ningún modelo con motor diésel. Desde que la marca de lujo de Toyota introdujo en 2005 la tecnología Hybrid Drive combinada con un motor de gasolina, el peso en las ventas de Lexus de e...
Desde esta misma semana Toyota comienza la comercialización del renovado Avensis 2012, un modelo fue presentado en el pasado Salón del Automóvil de Frankfurt y que destaca por su estética más agresiva y personal.Además de las pinceladas en su exterior, el Avensis 2012 recibe mejoras mecánicas que pe...
El fabricante automovilístico Renault ha desmentido el lanzamiento de un vehículo de 2.500 euros después de que el diario económico La Tribune publicara esta noticia hace unos días. Por otro lado, Renault ha precisado que piensan sacar un modelo, conjuntamente con el japonés Nissan y el indio Bajaj,...
Kia acaba de iniciar la recepción de pedidos del nuevo Rio5, un modelo que comenzará a entregarse en las próximas semanas y que llega dispuesto a conquistar al público más joven. Para ello se comercializa con un motor potente de inyección directa y precios ajustados.Todos los Kia Rio5 2012 están equ...
Actualización: Ya tenéis disponibles las dos partes finales de la prueba. Que las disfrutéisHace unos pocos días, Volkswagen nos dio la oportunidad de viajar con ellos hasta Berlín para conocer por primera vez el nuevo Beetle; un modelo diseñado, según el fabricante, para convertirse en un coche tan...
Honda ya presentó el Honda Civic en sus carrocerías de tres volúmenes durante el pasado Salón de Nueva York, lo que nos deja con el hatchback como única incógnita dentro de su familia. Un modelo que, como puedes ver, ya empieza a dibujarse con claridad. Las imágenes que te ofrecemos hoy vienen a con...
El Mazda3 se produce actualmente en tres plantas: la de Hofu, en Yamaguchi (Japón) destinados al mercado europeo; la de Changan Ford Mazda Automobile en Nanking (China) y la de AutoAlliance Thailand. El modelo número tres millones salió el pasado 26 de abril de la línea de producción de la planta ja...
Era curioso que Subaru desmarcara el nombre WRX STI del nombre Impreza sobre el que se basa. Pero como hiciera Nissan por ejemplo con anterioridad con su GT-R desvinculándolo del Skyline, Subaru quiere hacer la misma maniobra con su modelo más carismático.Dado que el Impreza ha tomado un rumbo hacia...
La actual generación del Renault Clio cuenta ya con cinco añitos a sus espaldas y es más que probable que veamos la cuarta generación en breve. Si los ciclos de vida de un modelo base se aplican al utilitario de Renault, ya le toca el relevo generacional. Pero antes de eso, como pasa siempre en la g...
El Chevrolet Malibu ya ha perdido el aura de primicia mundial después de ser presentado hace un par de días en el Salón de Shanghái, así que GM ha querido dar un regalito a sus fieles en Estados Unidos llevándoles como novedad absoluta la versión Eco de su nueva berlina mediana. Tanto el modelo conv...
Seat IBE Paris ConceptHace unos tres meses Ángel nos mostraba un primer recopilatorio de las principales características de la siguiente generación del Seat León, un modelo sumamente esperado, sobre todo en España. Es casi seguro que su presentación oficial se producirá a lo largo de 2011, y por ell...
No sabemos si lo de Infiniti tiene que ver con sus estudios de mercado o la afición de sus jefes a la tortura psicológica. El Essence, esa escultura rodante como es definida por la filial de Nissan, sigue siendo un concept sin visos de llegar a producción como modelo comercial, pero para aquellos qu...
La alianza franco-nipona Renault-Nissan tiene el objetivo de fabricar 500.000 vehículos eléctricos anualmente en todo el mundo a finales de 2013, según informó el presidente de la corporación, Carlos Ghosn, que ha señalado que el modelo eléctrico Leaf de Nissan saldrá a la venta en Japón y en Estado...
Pincha la imagen para ver la galeríaAllá por 2007 Chrysler los alargó los dientes mostrándonos el Chrysler Barracuda Concept en el SEMA, un one-off para un acaudalado aficionado de la marca. En aquel momento, el modelo con base Dodge Challenger, parecía que podía llegar a convertirse en un coche de ...
Otro modelo del Grupo Fiat que se estrena en tierras francesas es el Abarth Punto Evo Esseesse, la versión más explosiva del polivalente. Más atractivo y rápido, estará listo para su comercialización en toda Europa una vez termine el salón parisino.El Punto Evo SS se mueve gracias al motor 1.4 Turbo...
Este dibujo, boceto, sketch o como os guste llamarlo es lo que Mazda nos ha enseñado para adelantarnos la forma de la nueva versión de su pick-up BT-50. Echándole una mirada a la gama de Mazda resulta que es el único modelo que siga con un diseño bastante “anticuado”.Al enfrentarse a una imagen como...
Gracias a la adquisición de los derechos de fabricación del Multipla, Zotye puede presumir de un original monovolumen de seis plazas y dimensiones recortadas. Con el "original" nombre Multiplan, el modelo chino es idéntico al Fiat en cuenta a estética.Desde que fuera presentado, el Multiplan tuvo qu...
¿Quien no ha soñado alguna vez con tener un Lamborghini Countach? -Si tu no eres de estos, posiblemente seas demasiado joven-. Desde Wisconsin nos llega una historia muy particular. Ken Imhoff se enamoro del modelo italiano cuando la pelicula de ‘Los locos de Cannonball‘. Como no podia pagar su est...
El Volkswagen Beetle Fender Edition es una versión que la marca de Wolfsburgo ha decidido llevar a producción tras el interés que suscitó el concept que se presentó en el pasado Salón de Frankfurt de 2011. El modelo que entonces se mostró al público tenía una imagen deportiva y un potente equipo de ...
El Volkswagen Beetle Fender Edition es una versión que la marca de Wolfsburgo ha decidido llevar a producción tras el interés que suscitó el concept que se presentó en el pasado Salón de Frankfurt de 2011. El modelo que entonces se mostró al público tenía una imagen deportiva y un potente equipo de ...
Si estas buscando un modelo compacto o una berlina, no olvides mirar las tarifas que Mazda tiene este mes de junio en su tienda online Mazdashop, pues además de ofrecer series limitadas muy completas en dotación, se han ajustado las tarifas en relación al mes pasado.Entre los vehículos promocionados...
Como buen Aston Martin, el Vantage tiene la rara cualidad de ser atemporal. Sus prestaciones habrán sido superadas por la competencia y los facelifts se circunscriben ya a la necesidad imperiosa de diferenciar un modelo que lleva siete años en el mercado, pero lo cierto es que cada vez que es actual...
Seat elevo un 28% sus ventas en Marruecos durante el… año pasado, cuando entrego 1.000 turismos, lo que supone el mejor resultado en la historia en el pais norteafricano, siendo el Ibiza el modelo preferido por los marroquies, seguido del Leon.Segun ha informado este jueves la compañia, el mercado a...
Para estar empecinada con su idea de pasar la mano a las tres Marías, llama la atención que Cadillac no piense dar betún a modelos como el Clase S AMG con una versión V-Spec del nuevo XTS. Pero así son las cosas.A pesar de que está prácticamente confirmado que el pequeño ATS tendrá una versión genui...
Desde finales de este mismo mes se aceptarán pedidos en el mercado español del nuevo Panda, un modelo que Fiat comenzará a entregar en marzo. La oferta inicial es muy limitada aunque suponemos que más adelante llegarán nuevos acabados.Con tres bloques, dos de gasolina y un diésel, en esta primera fa...
Los chicos de Great Wall están sancando un gran partido al Hover, un modelo que toma la base del extinto Isuzu Axiom y que en 2011 se convirtió en el SUV más vendido en China. Gracias a su estética acertada y las continuas actualizaciones, es un éxito también fuera de las fronteras del país asiático...
Otro modelo que se renueva con la intención de mantener el enorme éxito cosechado hasta ahora es el Mégane III. Renault lo presentará oficialmente en Ginebra y poco después iniciará su comercialización en Europa.Las pinceladas que recibe la gama 2012 afecta sobre todo al apartado mecánico, si bien e...
Haz clic en la foto para ampliarlaParece ya un hecho que los tiempos del duro y cuadrado Pathfinder serán cosa del pasado con la llegada de la nueva generación. Nissan ha comenzado a dar cuerda a la maquinaria mercadotécnica creada para impulsar al modelo conceptual de Detroit 2012 lanzando la prime...
En un breve pero revelador comunicado de prensa Acura ha terminado con las especulaciones: Presentará en Detroit un concept denominado "NSX Concept", que adelantará el aspecto del modelo de producción final. Curioso que Honda conserve el nombre NSX después de todo el revuelo que se ha levantado, y d...
Preparar un Porsche Panamera y llamarlo Cyrano tiene su guasa. Como el escritor francés famoso por su mayúsculo apéndice olfativo, que según la leyenda le hizo tomar parte en cientos de duelos, el modelo de representación de Porsche posee una nariz prodigiosa, objeto en la última obra de Hamann de u...
Sí, para el mercado norteamericano este coche se llama Fiat 500 Abarth, y no Abath 500... Cosas del tema de imagen de marca y su potencial. Pero lo que de verdad nos interesa contarte es que este nuevo modelo se lanza hoy mismo en el Salón de Los Ángeles, será fabricado en Toluca, México, y es basta...
En cuestión de unas semanas Skoda iniciará la comercialización en la Republica Checa del nuevo Citigo, hermano gemelo de los SEAT Mii y Volkswagen Up!. Para verlo en nuestro país habrá que esperar hasta el próximo verano, posiblemente para evitar que rivalice con el modelo español durante los primer...
Antes de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Fisker Automotive ha querido ofrecer un avance en privado de su último modelo a la prensa internacional. Para ello, la compañía ha montado un estudio en Múnich, ciudad que hace poco fue escenario de su acuerdo con BMW para usar sus motores d...
El Nissan Altima es un modelo de gran importancia para el fabricante japonés en América. Nació como un compacto, pero con el tiempo ha ido creciendo, y ahora ha de vérselas con rivales tan correosos como el Hyundai Sonata o el renovado Toyota Camry. Las arrugas ya se le estaban notando desde hace un...
Es extraño, y hasta puede sonar herético decir esto, pero Aston Martin nos ha decepcionado un poco con su presentación del V12 Zagato en Monterey. El motivo es que estábamos esperando la versión comercial del coche, que se venderá en forma de serie limitada y sólo homologada como modelo de calle, cu...
El Volkswagen Touran no solo es amplio, cómodo y ofrece una buena (aunque mejorable) modularidad, sino que cuenta con un motor de sobrada eficacia (el 2.0 TDI) y un cambio rápido y efectivo como pocos, el reputado DSG de doble embrague. Todo esto lo convierte en un modelo muy atractivo. Pero vayamos...
Mucho hablamos en su momento de un sucesor espiritual del Capri, de un Focus coupé en respuesta al Scirocco, pero en la presentación del modelo del óvalo azul, la gente de la marca nos borró por completo esa idea de la cabeza. Si los clientes querían un tres puertas, tenían que mirar al Fiesta, y po...
Hace unos días te comunicábamos todos los precios del nuevo Chevrolet Camaro para el mercado español, un modelo que estará listo para las primeras entregas el próximo mes de septiembre. Llega con una sola motorización y dos carrocerías, coupé y cabrio.Con un motor de 6,2 litros, ocho cilindros y nad...
Este nuevo coche se convierte en el más alto de la gama Renault Sport, con sus 265 caballos de potencia que permiten llegar de 0 a 100 km/h en tan solo seis segundos. También permite alcanzar una velocidad máxima de 254 kilómetros por hora. Además de las mejoras técnicas del motor 2.0 de Mégane RS, ...
Mucho se ha escrito últimamente sobre el DS3 Cabrio o futurible DS6, pero poco en base a declaraciones oficiales; que a la postre, son las únicas que cuentan para dar por confirmado o desmentido el desarrollo de un modelo. Jean-Marc Gales, jefe de marcas del PSA Peugeot Citroën se sentó esta semana ...
Que Jaguar trabaja en un pequeño roadster "anti Z4", conocido como XE, es algo que sabemos de hace tiempo. Pero hasta la fecha no habíamos cazado ninguna foto del modelo en cuestión. Han sido los chicos de Edmunds Inside Line los primeros en publicar imágenes del artefacto en cuestión.Concretamente ...
El tercer coupé de la gama Hyundai empieza a definirse en el horizonte. Si hace unos meses llegaron noticias de que el fabricante surcoreano pensaba dar a sus concesionarios estadounidenses una versión dos puertas del Elantra, ahora, Inside Line, sitúa la presentación de este nuevo modelo casi a fin...
A pesar de la desastrosa situación del sector del automóvil, algunas marcas consiguen buenas cifras de ventas gracias a algún exitoso modelo. Sirva como ejemplo Seat y su Ibiza. El compacto vuelve a situarse número uno, por tercera vez en 2011, gracias a sus 3.806 coches vendidos. El Opel Corsa se c...
Está claro que cada poco tiempo hay algún modelo que despunta en su segmento por potencia y por supuesto, prestaciones. Opel se había quedado "algo colgada" con los 192 CV del Corsa y por eso ahora planta cara a los rivales más rabiosos con una serie especial.Bajo la denominación "Nürburgring Editio...
¿No querías caldo? Pues toma dos tazas. Apenas un día después de presentar la versión AMG del nuevo Clase C Coupe, nos llegan las primeras fotografías del modelo Black Series desarrollado sobre la carrocería sedán. Ahora bien, no esperes que el de las fotos sea su aspecto definitivo; junto a sus rev...
Resulta curioso ver cómo el coche que más anticipación tenía en el mundillo de los eléctricos, el Volt, al final cuando llegue al mercado no va a encontrarse para nada solo. El Focus y el Leaf le han comido toda la ventaja que el modelo de GM parecía tener ganada cuando apareció por primera vez como...
Ayer te comentaba los primeros detalles definitivos parae el Yeti Greenline en el mercado español. Pues bien, hoy Skoda quiere seguir en portada y anuncia los precios recomendados para el Superb menos contaminante, ofertado con dos acabados y las dos carrocerías disponibles.El nuevo modelo recurre a...
A pesar de ser un modelo muy criticado por muchos, lo cierto es que a Renault le viene bien una berlina grande para cubrir el escalón superior del Laguna. Posiblemente habría sido más acertado considerar al Latitude como la versión sedán del anterior, pero viendo que los precios en Francia no son ex...
El nuevo Volkswagen Jetta nace en su última generación como un modelo distanciado del Golf, algo que le permitirá ganar cierto estatus dentro de la gama del fabricante. Su lanzamiento en España debería comenzar en cuestión de unas semanas, si bien por el momento desconocemos los precios recomendados...
Las cicatrices del Salón de París aún están tiernas, y ya empiezan a caernos encima los próximos debuts para el Salón de Ginebra. Hoy, la edición holandesa de AutoWeek nos presenta varias imágenes del nuevo Opel Zafira, un modelo que ya está cerrando su actual carrera comercial, y que será renovado ...
Desde hace ya unos cuantos meses no hay modelo que sea capaz de quitarle al Volkswagen Golf el liderato europeo, pero el Fiesta, que ya logró colarse en la primera posición no hace mucho, se le está acercando demasiado. Así, en septiembre menos de un millar de unidades distanciaban al uno del otro.E...
El súbito interés demostrado por algunos fabricantes de coches en los ciclomotores eléctricos es como para ser analizado. Y es que da que pensar que hasta Opel esté considerando su propio modelo. Lo que está claro es que igual Smart que MINI llevan la delantera, dado que durante este Salón de París ...
Los caminos de Lotus son inescrutables. Cuando en las vísperas del Salón de París estábamos haciendo nuestro particular recuento de novedades, teníamos casi por confirmadas la aparición del Esprit Concept, un nuevo Seven y un modelo urbano basado en el Proton EMAS. Al final resulta que sólo el prime...
Ayer te contábamos que Ferrari se llevará una sorpresa en forma de modelo especial montado sobre uno de los que ya conocemos al Salón de París. Puestos a imaginar, llegamos a la conclusión de que sería un coche basado en el California, cosa que parece bastante clara, pero puede quenos equivocáramos ...
El mes que viene Shelby Super Cars dará a conocer su nuevo modelo: El Ultimate Aero, un coche diseñado estéticamente por Jason Castriotta (que lleva unos días que no para de salir por aquí). Más potente que el SSC anterior, más rápido, y con ganas de quitarle el cetro de la velocidad máxima más alta...
Con la introducción del restyling del Discovery, Land Rover ha conseguido incrementar la percepción de calidad de un modelo que fue concebido en su origen como un todoterreno puro y duro. Ahora mantiene este argumento, pero con más clase y estilo.Para seguir mejorando la oferta, la firma ha previsto...
Hablar de coches híbridos es hablar, salvo contadas excepciones, del Toyota Prius, el modelo pionero en ofrecer la motorización hibrida al gran publico. Y si vender dos millones de unidades en todo el mundo es una cifra importante para la marca japonesa, aun mas digna si cabe es la de haber alcanzad...
Poco tiempo ha necesitado Toyota para anunciar el lanzamiento de un nuevo modelo eléctrico. A mediados de junio se escuchó por primera vez que el fabricante japonés estaba trabajando en un prototipo con baterías Tesla; ya en julio Akio Toyoda confirmó su desarrollo; y ahora, ha hecho público que ese...
El Grupo Volkswagen ha completado la adquisición de Italdesign Giugiaro SpA (IDG), Turín, concluyó. En este, el 90,1 por ciento de Volkswagen IDG, incluido el nombrar los derechos y patentes.
"Italdesign es ahora un miembro permanente del Grupo Volkswagen. Las perspectivas son mejores porque abultada cartera de pedidos y una variedad de proyectos interesantes que nunca ", explicó el Prof. Dr. Martin Winterkorn, presidente ejecutivo de Volkswagen.
El Jefe de Giorgetto Giugiaro de IDG, vicepresidente, su hijo Fabrizio Giugiaro. IDG 1968 por Giorgetto Giugiaro y Aldo Mantovani fundada en Turín. Giugiaro da a conocer del lado del Golf I y los diseños de los vehículos clave como el primer Volkswagen Passat, Scirocco o la ha Audi 80 también Italdesign a sí misma como un centro de desarrollo en el mundo se hizo un nombre y diseñado muchos coches de muchas compañías diferentes.
Las acciones están en manos de la filial Audi Automobili Lamborghini Holding SpA. Las acciones restantes están en manos de la anterior familia de los propietarios de Giugiaro.
El Lamborghini Gallardo LP 570-4 Blancpain Edition es una evolución más del Gallardo modelo 2003, como el 550-2 Valentino Balboni, el 570-4 Superleggera o el LP 560-4 Coupé. No reemplaza a ninguno de los modelos señalados. Sólo estará disponible con carrocería cupé y, por el momento, Lamborghini no ...
Fisker Automotive puede presumir de ser el primer fabricante de coches de lujo con un modelo range extended en producción, pero su auténtico desafío no es el Karma, ya conocido por todos, sino su más misterioso Proyecto Nina. Este es el nombre con el que la compañía de Henrik Fisker ha denominado su...
La "New Small Family" de Volkswagen crece con la llegada del Volkswagen up! de cinco puertas, un urbano que ofrece mayor practicidad que su hermano y que, según la marca, acaparará la mitad de los compradores de este modelo. El nuevo up! de cinco puertas mantiene los mismos equipamientos y motorizac...
La reconocida casa de Santa Agatha se encuentra de fiesta. Y no es para menos, puesto que apenas año y medio después de presentar al público su todo poderoso Aventador LP700-4, la italiana celebra la elaboración de la unidad número 1,000. Dicho modelo salió de la planta de producción pintado de color naranja y ha sido adquirido por Hans Sheldecker, quien ya posee en su cochera un flamante Diablo.
Lo asombroso del asunto es que el auto ha alcanzado dicha cifra después de tan solo 15 meses en producción, éxito que le costó al anterior modelo Murciélago casi tres años en alcanzar. De hecho, el predecesor del Aventador tan solo vendió 4,099 unidades en sus nueve años de producción.
Actualmente y de acuerdo con cifras emitidas por la propia Lamborghini, el año pasado la producción de su planta en Bolognia alcanzó las tres unidades por día, y este año ha ascendido a 4.5 unidades diarias.
Creemos que a este paso, el Aventador tendrá posibilidades de superar al súper ventas de Lamborghini, el Gallardo; el cual durante el 2010 alcanzó las 10,000 unidades producidas.
La marca de los cuatro aros sigue con los preparativos para lanzar la versión más potente de su modelo urbano. El Audi S1 ha sido cazado en una carretera de Alemania por nuestros compañeros de "Worldcarfans". Aquí puedes ver las fotos del S1 con su correspondiente camuflaje. El Audi S1 será una real...
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería el Mercedes CLA 45 AMG coupé? Si tu respuesta es sí, no te sigas comiendo la cabeza. La gente de X-Tomi Design ha creado también tenían la duda, y han querido salir de ella recreando el modelo de acuerdo a sus gustos, tal y como han publicado los compañeros d...
Una nueva version del Chevrolet Corvette Stingray, conocida como AeroWagona€¦ se ofrecera por unos 15.000 dolares extra -unos 11.500 euros-. Ha sido desarrollada por Callaway Cars, uno de los mejores preparadores del mitico deportivo de Chevrolet, y se convertira en la tercera variante del modelo, d...
La firma automovilistica alemana Audi vendera una unidad… en el mercado español de la nueva serie limitada y numerada de 333 unidades del modelo Audi R8 GT Spyder, que se fabricara artesanalmente por los especialistas de quattro en la planta de Neckarsulm (Alemania), informo la compañia en un comuni...
Peugeot ha querido combinar dos elementos básicos en su nuevo modelo 508 RXH: el sistema híbrido con la mecánica diésel bajo la denominación HYbrid4. El nuevo vehículo se basa en el 508 SW aunque con un diseño específico típicamante campero, es decir, más elevado y ancho, diferentes protecciones y c...
El modelo más icónico de Volkswagen ya tiene fecha oficial para su presentación: 18 de abril. En ese día la firma alemana hará una enorme campaña promocional en la que en tres puntos diferentes del planeta el New Beetle será la principal estrella.Gracias a un acuerdo con la MTV, el New Beetle de seg...
El Toyota FT-86 II es un prototipo que muestra cómo será un futuro modelo de Toyota con carrocería cupé. Su comercialización está prevista en Europa a partir de 2012.Mide 4,24 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,27 metros de alto. Su distancia entre ejes es 2,57 metros. Tiene unas proporciones...
La firma japonesa ha emitido una nota… de prensa en la que aclara que desvelara la imagen del la version familiar del Prius en el Salon Internacional de Automovil de Detroit, que se celebrara entre el 10 y el 23 de enero.El nuevo modelo es mas alto y largo que el Prius convencional, lo que repercuti...
Automotive News reporta que el deportivo japonés Mazda RX-8 ha terminado su ciclo de producción producto de sus bajas ventas y del aumento de exigencias en cuanto a estándares de emisiones contaminantes. Recordemos que el RX-8 era en la actualidad el único automóvil de producción en serie que contaba con motor del tipo Wankel, el cual en lugar de pistones utiliza un rotor, de ahí su denominación "motor giratorio o rotatorio".
Las ventas del MazdaRX-8 han caído en un 21 por ciento durante el mes de julio y además ha sido removido del mercado europeo producto del no cumplimiento de las normativas de emisiones. Esto último fue el detonante final para el deceso del RX-8, ya que según los ejecutivos de Mazda, no tiene sentido fabricar un modelo sin poder comercializarlo en Europa.
Al día de hoy existe un stock de 300 unidades del RX-8 en Estados Unidos, por lo que si deseas tener un modelo que se transformará en una pieza de museo, producto de sus tres puertas asimétricas y motor Wankel, deberás reservarlo pronto.
Más que ninguna otra antes, la nueva generación del Accord va a tener una importancia capital en las finanzas de Honda. Después de darse de bruces contra la pared con el Crosstour y cosechar unas críticas poco halagüeñas en EEUU para su Civic (justo ahora que la competencia está poniendo toda la car...
Con un poco de cara de dura en China puedes ponerte a fabricar automóviles rápidamente. Sólo te hace falta un modelo de éxito que copiar, un chasis cualquiera y hacer una llamada a los chicos de Mitsubishi para que te vendan algún motor desarrollado hace 15 años.A Jonway le funcionó muy bien esta fó...
Estas son la clase de cosas que pasan cuando Lamborghini mantiene el silencio más de la cuenta. Y alguien debería recordárselo a Stephan Winkelmann, aunque posiblemente ya cuenta con ello. Sin que medie nota de prensa ni comunicado público alguno, la revista italiana Quattroroute publica que el terc...
¿Por qué lo llaman concept cuando quieren decir show car? Esta pregunta repetida mil y una veces durante otras tantos debuts vino a nuestra cabeza cuando la división deportiva de Ford Australia presentó en el Salón de Melbourne su primer modelo conceptual, claramente un Falcon GT normal y corriente ...
Quédate con esto, que viene de buena fuente. El otro día escuchamos al presidente de Nissan hablar de un modelo nuevo (o restyling) cada seis semanas de aquí al final del nuevo plan estratégico de la compañía nipona. Estos son muchos coches novedad para el fabricante, y de hecho, ya dábamos por sent...
Geely ya tiene casi listo su primer monovolumen de pasajeros enfocado para las familias medias. Se trata de un automóvil de corte sencillo, moderno y sobre todo amplio, pues podrá acoger hasta a siete pasajeros en tres filas.Estéticamente el nuevo modelo de la división Emgrand recuerda a ciertos MPV...
El Lexus RX de anterior generación ha servido de gran inspiración para unos cuantos fabricantes chinos. Tal es el caso de los nuevos Huanghai Landscape V3, cuyas mayores diferencias residen en los logos, las llantas y algún que otro pequeño detalle. El resto es un calco virtual del modelo japonés.El...
Ya están circulando por China algunas unidades del nuevo FV7002, una berlina que será comercializada en los próximos meses bajo la nueva marca que Volkswagen ha lanzado en ese país: Kai Li. Por ahora no hay demasiados datos concretos, aunque no queda mucho para que la firma desvele todos los detalle...
Hace un par de días Alberto nos mostraba unas imágenes del IBX Concept de SEAT tras haberse filtrado a la red. Ahora ya es oficial y aunque mañana será su debut ante todos los medios, hoy la marca ya ha desvelado unos cuantos detalles del nuevo todocamino.De momento llega como modelo concepto, pero ...
Hay que ver cómo le gusta a Infiniti hacerse la interesante. Justo cuando nos estábamos preguntando si no hacía ya demasiado tiempo que no oíamos nada del futuro vehículo eléctrico que se trae entre manos, la filial premium de Nissan ha lanzado este primer dibujo junto a una escueta nota de prensa e...
En agosto de 1997 Toyota lanzó el minibús Coaster Hybrid EV... y todo cambió para siempre. Su primer híbrido dio comienzo a toda una familia de vehículos asistidos mediante motores eléctricos que ha culminado con el Prius, el modelo más vendido en Japón durante 2009 y actual embajador universal de s...
SEAT presenta su nuevo concepto, el IBL, un dinámico y deportivo auto tipo berlina que es muestra clara del inconfundible ADN del futuro lenguaje de diseño de esta automotora, además de exhibir al atractivo, eficiente y nuevo Exeo, las dos novedades mundiales que ha presentado SEAT en el Salón del Automóvil de Frankfurt.
El IBL es una fiel expresión de la estética característica de la marca española, plasmada ahora en una berlina de formas marcadamente dinámicas y deportivas. Con el IBL, SEAT completa una serie de concept cars que constituyen una fuente genética para el futuro.
El Exeo, una de las berlinas más vendidas de España, reforzará, a partir de este otoño, los argumentos de compra tanto emocional como racional, al estrenar un nuevo frontal más atractivo así como nuevos acabados interiores y una nueva generación de motores TDI aún más eficientes.
La nueva generación de motores TDI reducen las emisiones de C02 en aproximadamente 7 g/km sin merma alguna del resto de sus prestaciones.
Parece que el fabricante francés no pierde de vista el proyecto Renault Alpine y que ha dado un paso adelante en el diseño de su modelo deportivo. Nuestros compañeros de AUTO BILD Alemania han localizado un prototipo del Renault Alpine en Nürburgring. Aquí puedes ver la galería de imágenes. Aunque p...
La firma britanica acaba de presentar el nuevo Bentley Flying Spura€¦ una berlina de representacion de generosas dimensiones que se situa por debajo del Mulsanne, el buque insignia de Bentley y que sera presentada en el Salon de Ginebra 2013. El nuevo modelo tiene una longitud total de 5,3 metros y ...
El nuevo Peugeot 508 HYbrid4 llega justo después del 508 RXH, que se basa en el mismo modelo, pero que con carrocería familiar y presenta una estética más campera; y del 3008 HYbrid4, que fue el primero en presentarse. En este caso, la base escogida por Peugeot es la berlina de tres volúmenes. Como ...
El nuevo Honda CR-V Prototype europeo mostrará su aspecto en el Salón de Ginebra 2012 y llegará a los concesionarios en otoño. Estará basado en el modelo presentado en el pasado Salón de Los Ángeles y contará con los cambios suficientes para acercarlo a los gustos europeos. Honda aprovechará la ocas...
Este que tienes aquí es el próximo Serie 1 de cinco puertas y tracción trasera. Como bien sabes, los ingenieros de BMW están trabajando por partida doble, en variantes de tracción delantera y trasera para desdoblar la familia de la Serie 1, y parece que el modelo con "la fuerza en las ruedas trasera...
El Porsche Panamera GTS, que se presentó en el Salón de Los Ángeles de 2011, se coloca en el hueco que queda entre el Panamera 4S y el Porsche Panamera Turbo. Dicen en Porsche que por dinámica está muy cerca del modelo turboalimentado, pero yo creo que es el más deportivo de todos, ya que utiliza el...
De acuerdo con los chicos de Autocar, MG trabaja en un SUV para completar su gama y poder asaltar con más garantías el mercado europeo, acompañando a los ya conocidos MG6 y MG2. El crossover saldría al mercado chino en 2012, para un año después llegar al europeo.El cuarto modelo de la gama sería ya ...
Ya conocemos los primeros detalles de la versión americana del Dodge Journey 2011, que contará como principal novedad con una cabina totalmente rediseñada, además de otros cambios que hacen de este modelo muy interesante dentro de su segmento.
Aunque me planteo la prueba del Tata Vista Diesel de manera objetiva, pero lo cierto es que me cuesta encontrar puntos positivos en este modelo. Para empezar, la llave, que es aparatosa y molesta para llevar en el bolsillo del pantalón, por no hablar del plástico del que está hecha, que parece el de...
Otra de las simbiosis que tanto gustan: bellas mujeres y flamantes "carros". Esta vez ha sido a la "Chica Playboy del año" a quien le han cedido, durante un año, un Jaguar F-Type. La afortunada es la "conejita" Raquel Pomplun. La modelo de origen mexicano ha compartido plano en un sensual vídeo con ...
Para celebrar el exito de ventas del SUV mas pequeño de Range Rovera€¦ la marca britanica ha decidido lanzar una edicion limitada del modelo, denominada Evoque Sicilian Yelow, que goza de una estetica aun mas exclusiva y de un equipamiento todavia mas abundante. Como el propio nombre indica, se di...
El Chevrolet Malibu 2.0 VDCI ocupa el hueco del ya desaparecido Epica. Mide 4,85 metros de largo, solo dos milímetros menos que su hermano dentro del Grupo GM, el Opel Insignia. De hecho, se basa en la misma plataforma que el modelo alemán. Su batalla es de 2,7 metros, lo que asegura un interior muy...
A los chicos de Decoches no se les escapa una. El último modelo en ser portada de su web no es otro que el nuevo SEAT Ibiza Cupra, un polivalente de carácter deportivo que vimos en formato concepto en el Salón del Automóvil de Pekín y que ahora se pasea sin camuflaje alguno por las carreteras españo...
Todo comenzó hace más de un mes en AUTOBILD.ES, en la que anunciamos un concurso diferente y muy atractivo: mediante un sorteo, un lector probaría un SsangYong Korando durante un fin de semana solo por responder a tres preguntas relacionadas con este modelo. Después contaría su experiencia en AUTO B...
Haz click en la foto para ir a la galería.Las primeras imágenes y detalles del esperado Mercedes-Benz CLS Shooting Brake han sido filtrados por Auto Express antes de su anuncio oficial. Su comercialización en Europa está prevista para el mes de noviembre. El modelo es casi idéntico al concept CLS Sh...
AUTOBILD.ES ya ha tenido la oportunidad de probar el SsangYong Actyon Sports 2012 en una finca en los alrededores de Segovia. Este modelo vuelve al mercado español tras abandonarlo debido a que su mecánica no cumplía con la normativa de emsiones Euro V. Y, precisamente, una de sus principales noveda...
A partir del próximo mes de junio Toyota España comenzará las entregas de los primeros GT86, modelo que desde estos días ya pueden ser reservados en cualquier concesionario de la marca. Hace unos días te comentábamos que la tarifa recomendada arrancaba en los 29.900 € y ahora completamos lo dicho co...
Después de las filtraciones del modelo a escala de HotWheels, el último "teaser" del SRT Dodge Viper 2013, nos desvela las líneas de su interior. Aunque muy oscura, nos permite hacernos una cierta idea de por dónde irán los tiros del diseño del habitáculo de la nueva serpiente, que se encuentra ya p...
Según ha publicado Automotive News, la marca considera que el nuevo Infiniti compacto podría tener un hueco dentro del mercado. Su idea es lanzarlo en 2016 y entrar en el competido segmento de los compactos premium en Europa. En relación a su próximo modelo, los ejecutivos de la marca han manifestad...
Si el Jaguar XK ya es un modelo muy exclusivo y atractivo, en su nueva versión "Artisan Edition" lo es todavía más. A la imponente y masculina estética de este deportivo le han añadido una dotación más completa para que resulte más apeticible que antes.Entre otras cosas la nueva serie limitada desta...
La versión más esperada del Up! se descubre ante nosotros con un actualizado (y nutrido) álbum fotográfico. Si las escasas imágenes del anuncio oficial te dejaron más ganas de ver al pequeño cinco puertas de Volkswagen, hoy podemos ofrecerte una nueva galería con numerosas fotos en vivo del modelo, ...
Ya falta muy poco para que Kia comience la comercialización en Europa del nuevo Optima, una berlina media que llega con la sencilla misión de sustituir al casi siempre ignorado Magentis. La presentación del modelo, que se está realizando este mes de diciembre en tierras francesas, está desvelando un...
Peugeot es una de las marcas que más productos específicos para China ofrece en la actualidad. En el Salón del Automóvil de Chengdu que se celebra estos días han presentado el nuevo 308, un modelo que a diferencia del europeo recibe una trasera totalmente adaptada al gusto local.Transformado en un s...
Otra de las novedades de Volkswagen presentadas en Frankfurt es el Caddy Edition 30, una serie especial que nace para celebrar los 30 años del modelo. Por ahora sólo se venderá en Alemania y destaca por su elevada dotación incluida y una estética llamativa y poco convencional para un comercial.Entre...
Los chicos de Vilner han llevado a cabo una preparación de lujo para el Land Rover Defender, otorgándole una imagen "premium" antes de que se presente el nuevo modelo en el Salón de Frankfurt. Esta particular versión centra su atención en la imagen y el confort, sobre todo en el interior, que ha sid...
SsangYong acaba de introducir en el mercado español dos nuevos niveles de terminación para el Korando, el modelo más joven de la marca. Bajo las denominaciones Premium Plus y Limited Plus, se venden en exclusiva con la caja de cambios automática y además suman algunos elementos interesantes.En el ca...
El más pequeño de los Mazda que conocemos en Europa, el Mazda2, se comercializa en Japón bajo la denominación Demio. Allí acaba de ponerse a la venta una nueva actualización del modelo que además del motor SkyActiv recibe modificaciones estéticas.Entre las novedades más destacables podemos mencionar...
La gama europea de Hyundai cada vez está más completa. Tras el Genesis Coupé, el segmento de los deportivos generalistas se completa con la introducción del Veloster, un modelo que se podrá adquirir en España en unas semanas. En un principio, sólo un motor de gasolina y tres niveles de terminación.L...
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Juan Antonio Sánchez Torres, destacó en su encuentro con la prensa que con estos números se alcanzará un máximo histórico, ya que por cada modelo nuevo que se comercialice, habrá 2,1 coches usados vendidos. Sánchez Torres ta...
Ante la creacion del CT200h por pate… de Lexus, Infiniti respondera en el Salon de Ginebra con un modelo compacto que, segun la marca, "sera completamente diferente a todo lo que ofrece actualmente a nuestros rivales".En el breve comunicado, la marca japonesa no da ninguna informacion mas, solamente...
La prueba de la semana tiene como protagonista a un modelo de marca generalista, pero complicado de situar ateniéndonos a sus peculiares características. Responde al nombre de Fiat Panda 4x4 Cross, y aunque su aspecto simpático y juvenil puede dar lugar a errores, este pequeño todoterreno es más vál...
¿Pero no quedamos en su día que el futuro estaba en la consolidación de marcas, nombres y vehículos? Pues sí, pero General Motors cree que el nombre Aveo está tan sumamente desgastado en Norteamérica por la mala reputación del modelo saliente, que ha decidido que su nuevo polivalente se llamará Soni...
El primer mercado europeo en el que puede adquirirse el nuevo Jeep Grand Cherokee es Alemania. En un principio sólo con motores de gasolina, aunque la firma comenta que a partir de la primavera estarán listas las unidades con el bloque diésel CRD.El modelo de acceso por ahora es el 3.6i V6 24v de 28...
Volkswagen España ha comunicado los precios oficiales de la nueva gama Passat mientras Guille compila sus impresiones desde la presentación en Barcelona. A pesar de que realmente nos encontramos ante un rediseño del modelo todavía disponible en los concesionarios, las mejoras introducidas a nivel té...
El mal tiempo invernal se acerca a la velocidad del rayo, y parece que todos los fabricantes que tienen algo que probar en el Nordschleife de Nürburgring lo están haciendo casi-casi contra reloj. El último modelo cazado es uno que teníamos muchas ganas de ver: el Camaro Z28, la versión con más mala ...
Ahora que se cumplen dos años desde la entrada de Infiniti en España hemos podido saber que con más de 600 unidades vendidas en este tiempo, se ha convertido en el mercado europeo más importante para la marca japonesa. El modelo de mayor éxito es curiosamente el más caro: el FX.Desde el 1 de octubre...
En el Hanover International Commercial Vehicle Show Renault acaba de presentar la Kangoo Express Z.E. de producción. Ya os habíamos hablado del primer prototipo, pero por primera vez podemos ver el modelo que recorrerá las calles de nuestra ciudad a partir de mediados de 2011. Exteriormente no se di...
El director de las marcas Peugeot y Citroën del grupo automovilístico francés PSA, Jean Marc Gales, ha asegurado que el vehículo que se producirá próximamente en la planta de la compañía en Vigo no será un coche 'low cost', a pesar de que inicialmente se destinará a satisfacer la demanda de países e...
El director de las marcas Peugeot y Citroën del grupo automovilístico francés PSA, Jean Marc Gales, ha asegurado que el vehículo que se producirá próximamente en la planta de la compañía en Vigo no será un coche 'low cost', a pesar de que inicialmente se destinará a satisfacer la demanda de países e...
Los fabricantes coreanos tampoco se quieren quedar atrás en el campo de los vehículos eléctricos. Hyundai acaba de desvelar el BlueOn, su primer coche propulsado completamente por energía eléctrica. Y no es un prototipo, sino que se trata de un modelo de calle completamente listo para su fabricación...
Hoy no les traemos la noticia de que el auto modelo Ferrari 330 GT '65 de John Lennon va a subasta, ahora nos referimos a un modelo especial de una de Mini pintado por George Harrison. Esta vez es un Aston Martin Harrison, el que mereció nuestra atención.
Este 1964 DB5 perteneció a Harrison en los años 60 y fue vendido en una subasta la semana pasada por apenas encima su valor estimado. Después de una guerra de ofertas feroces bajo los auspicios de Coys en Londres, el Aston clásico fue a dar a manos (o pies) de coleccionista anónimo de Houston, Texas por la fabulosa cantidad de £ 350.000 (equivalentes a $ 547 dólares al tipo de cambio de este lunes) - unos £ 150 mil ($ 235 dólares) arriba de lo esperado .
El vídeo con la noticia:
Con esos precios, el nuevo propietario puede silbar "bebé, usted puede conducir mi coche", pero es mucho mejor que oculte esta pieza de colección en un garaje con clima para mantenerlo en buenas condiciones. El comunicado de prensa completo, haz click aquí.
La automotora japonesa Nissan presentó la semana pasada en el Auto Show de Tokio (Salón de Tokio) tres conceptos totalmente futuristas: el Pivo 3, Esflow y el Townpod. Este último es una maravilla tecnológica ya que permite el estacionamiento automático y capacidad para tres personas pero con gran espacio interior. Además sus dos puertas tipo deportivo hacen de este modelo uno de los más atractivos presentados por la automotora nipona.
PluginCars.com señaló que el director de Nissan de planificación de productos para América del Norte, Mark Perry, dijo que aún no sabe cuál de estos tres prototipos será el próximo auto EV de la compañía pero que ya hay luz verde para la producción de éste, pero, ¿cuál será?
%Gallery-141167%
Mientras que algunos ejecutivos están dando a entender que el Pivo puede ver la producción muy pronto, al parecer el mercado aún n está convencido de su diseño.
Luego está el Esflow. Es una impresionante obra de arte automotriz con una configuración de doble motor que acelera potentemente y con un alto rendimiento eléctrico, como el Nissan Leaf Nismo RC.
El concepto Townpod EV. Funciona como un vehículo ya sea comercial o personal, y ofrece toneladas de funcionalidad con espacio para cinco pasajeros y un montón de carga. No obstante, creemos que la fascia es un poco extraña en aspecto, pero por otra parte, no se vieron desbordados con la parte delantera del Nissan Leaf cuando apareció por primera vez tampoco, y este modelo ha crecido con nosotros.
Se trata de un biplaza de motor central, concebido por Guillermo Echeverría, piloto profesional que corrió durante 30 años dejándole un legado a sus hijos, Guillermo Junior e Iker, quienes también hacen parte de este proyecto y tienen experiencia en el sector gracias a la agencia de diseño ETXE, con base en Ciudad de México y Detroit.
Iker, Diseñador Industrial especializado en transporte (tal como su hermano), explica que el VŪHL 05 es un desarrollo de entusiastas para entusiastas, con una silueta contemporánea y proporciones impactantes, ergonomía referente en su segmento (Ariel Atom, KTM X-Bow o BAC Mono) y ningún compromiso en cuanto a calidad de construcción.
El peso vacío de esta novedad asciende a los 725 kilogramos (en seco, 695), mientras que el monocasco en sí marca apenas 78 kg, hecho en una estructura de panal en aluminio a la que se le unen marcos de acero correspondientes a lo que alberga el propulsor –central– y la suspensión trasera, que junto a la delantera es de triángulos sobrepuestos. La carrocería está cubierta en plástico reforzado, aunque la fibra de carbono es opcional.
Su planta motriz es un dos litros turboalimentado de origen Ford (EcoBoost), con 285 caballos y 420 Nm de torque, unido a las ruedas posteriores a través de una caja manual de seis velocidades, lo que facilita una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y una máxima de 245 km/h. Para detenerse emplea discos barrenados y ventilados de 310 milímetros de diámetro adelante y otros de 280 mm atrás.
Sus dimensiones son de 3.71 metros de largo, 1.87 de ancho, 1.12 de alto y una distancia entre ejes de 2.3 m. La distribución de pesos es de un 63% de la masa en la zona posterior (y por ende un 37% adelante). Calza llantas 205/45 R17 en el tren frontal y 235/45 R18 atrás.
Por dentro, resaltan los asientos en fibra de carbono o un volante removible (de 33 centímetros de diámetro) y cabina con recubrimientos en gamuza resistente al agua.
Takashi Yamanouchi dijo durante la ceremonia, "Es un gran honor recibir el prestigioso premio, la Orden del Águila Azteca. Está previsto que la nueva planta de Mazda en México inicie operaciones durante el cuarto trimestre del año fiscal que termina en marzo de 2014 y la construcción está avanzando sin inconvenientes. Nuestra esperanza es que las personas que trabajarán en la planta lleguen a comprender el enfoque de Mazda para fabricar automóviles y trabajen con la compañía con orgullo. También, Mazda está firmemente decidida a convertirse en un buen ciudadano corporativo en México y crear oportunidades de interactuar con las personas de la comunidad local. Siguiendo adelante, continuaremos nuestros esfuerzos de contribuir al crecimiento económico tanto de México como de Japón y reforzar aún más las relaciones amistosas entre los dos países".
Mazda entró en el mercado mexicano en 2005 y vendió 25,454 vehículos en el país en 2012, dándole una participación del mercado del 2.6 por ciento. Las ventas totales de los vehículos Mazda en México habían alcanzado aproximadamente 150,000 unidades en febrero de 2013. La planta en fase de construcción en México será una de las principales instalaciones de producción de Mazda y producirá el Mazda2 (Mazda Demio en Japón), Mazda3 (Mazda Axela) entre otros modelos. Al inicio de las operaciones, la capacidad de producción será de 140,000 unidades al año. Esta cifra aumentará a 230,000 unidades al año en el año fiscal que termina en marzo de 2016.
Mazda North American Operations tiene su sede en Irvine, California, y supervisa las ventas, comercialización, piezas y servicio de atención al cliente de los vehículos Mazda en los Estados Unidos y México a través de casi 700 concesionarios. Las operaciones en México son administradas por Mazda Motor de México en la Ciudad de México.
La aventura de los sedanes familiares de Mazda empieza a cobrar importancia en 1976 con el 626, que desde su concepción siempre se distinguió del resto de sus rivales por ofrecer una imágen juvenil, respetables niveles de calidad y sobre todo, un manejo suculento.
Bajo el concepto SKYACTIV también viene de la mano el diseño llamado Kodo, que significa “alma en movimiento”. Inspirado en el auto conceptual que se presentó en el Autoshow de Tokio de 2011 llamado Takeri Concept. Llama mucho la atención la armonía que existe en todos los trazos, como la integración de el grupo óptico con la parrilla y la fascia. La caída baja del techo y las salpicaderas ensachadas, le dan un toque de deportividad y elegancia. En realidad, las diferencias entre el modelo de producción y el concpeto son pocas, de ahí que sea un vehículo que llame la atención entre la gente que lo ve pasar por las calles. La opción de los enormes rines de 19 pulgadas complementan muy bien la imagen. Por dentro destaca la ergonomía, la disposición de todos los mandos, el completo nivel de equipamiento, pero sobre todo, la calidad de acabados y ensambles. Más que un auto japonés, parece un coche de lujo europeo, pues los plásticos suaves, las costuras y los materiales empleados, lo ponen ligeramente arriba de lo que podría ver en sus rivales. En donde llegamos a batallar un poco fue al interactuar con nuestros dispositivos móviles, pues tardaba mucho tiempo en reconocer la conexión, aunque una vez cumplido el trámite, el sistema de audio Bose dejaba escapar notas musicales sensacionales. La plataforma es completamente nueva, con una rigidez estructural superior al modelo que reemplaza, con un esquema de suspensión de compleja arquitectura, complementado con una dirección eléctrica muy bien calibrada. Hasta aquí todo marcha de maravilla. Ahora pasemos al corazón, que es lo que le da vida a este atractivo sedán familiar. Se ofrecerá con motores de cuatro cilindros de gasolina y diesel. Este último sólo estará disponible en Europa, mientras que para México, el único combo es un cuatro en línea aspirado, con 2.5 litros de desplazamiento, asociado a una transmisión automática de seis velocidades con control secuencial.
Si hay algo que aplaudir de este vehículo es el bastidor y los ajustes de suspensión, frenos, transmisión y dirección. El motor de 2.5 litros desarrolla 185 caballos de fuerza y 182 libras-pie de torque, suficientes para moverlo con agilidad y competir con sus rivales con motores similares. Lo destacable del motor SkyActive de Mazda es la elevada relación de compression (13:1), cuando generalmente una de 10:1 es considerada una buena referencia.Dentro de la oferta de transmisiones está una manual (que no llegará a México) y una automática de seis cambios. Esta última cuenta, además del tradicional convertidor de par, incorpora un embrague que permite efectuar los cambios de velocidad con mayor rapidez. La conducción tiene ese toque divertido característico de los Mazda, con una muy buena retroalimentación de lo que pasa en el asfalto y una respuesta destacable del motor, especialmente cuando el tacómetro está en la parte media-alta, que es ahí justo cuando cobra vida. La transmisión está muy bien programada para aprovechar las curvas de potencia y torque, efectuando los cambios de velocidad con rapidez. Mazda asegura que es tan ágil como una de doble clutch, aunque honestamente una DSG de Volkswagen resulta mucho más rápida. El comportamiento dinámico, no tiene queja, muestra un aplomo al camino digno de autos más caros, los frenos trabajan correctamente, y al llegar al límite de sus capacidades se muestra neutral, siempre bajo la tutela de las asistencias electrónicas como los controles de tracción y de estabilidad. Una de sus mejores cartas es el bajo consumo, con un promedio oficial de 15.8 km/l, habrá que esperar a la prueba en condiciones de clima, gasolina y altura de México.
Mazda no ha dado a conocer si en un futuro ofrecerá un motor V6, muy buscado en la gama alta, en donde rivales como el Accord y Passat sí ofrecen este tipo de mencánicas con casi 300 caballos de fuerza. Aunque, de acuerdo con la filosofía SKYACTIV honestamente vemos lejana esta posibildad. A México llegará los primeros días de marzo, con un rango estimado de precios de entre 300 a 400 mil pesos.
Molto Veloce, así ha bautizado este preparador alemán a su propia versión del Lamborghini Aventador para el cual ha creado un paquete estético y una preparación motor que, seguramente en Sant´Agata de Bolognese no les pasó por la mente.
DMC decidió mantener la línea original del Aventador lo más integra posible, lo cual agradecemos, sin embargo para quienes gusten de detalles un poco más radicales, el auto lleva un kit exterior que incluye una nueva fascia frontal maquilada totalmente en fibra de carbono que además le da cabida a un spoiler inferior, el cual junto con los faldones laterales hacen las veces de difusores a altas velocidades. El toldo luce una aplicación de pintura negro mate y en la parte trasera colocaron un alerón muchísimo más prominente, así como un nuevo añadido -también en fibra de carbono- que aloja los escapes. Los rines de nuevo diseño que combinan con el resto de la carrocería, ponen el botón final a todo el conjunto.
La parte mecánica es donde DMC ha puesto especial atención, y han logrado obtener mucho más poder del 6.5 litros de 700 hp, para llevarlo hasta los 900 hp; ¿Cómo se consigue esto? Cambiaron las válvulas de cada uno de los 12 cilindros por unas de competición. El sistema de escape original que pesa 34 kg, cedió su lugar a uno fabricado en titanio cuyo peso es únicamente de 3.4 kg, por lo que además de tener una mejor aceleración, el auto también perdió peso.
Con estas mejoras, el Lamborghini Aventador ha mejorado su tiempo oficial en el 0-100km/h que era de 2.9 segundos, contra los 2.7 segundos de la versión modificada. Sin duda, cuando se tiene el propósito de rebasar lo que se pensaba definitivo, los resultados pueden llegar a ser verdaderamente impresionantes.
Pronto, muy pronto podremos poner cara a la renacida De Tomaso. Gian Mario Rossignolo, el octogenario empresario italiano que en 2009 adquirió los derechos de la marca fundada por Alejandro De Tomaso, presentará en Ginebra un crossover de grandes dimensiones y orientación premium. Este primer modelo...
Poco ha durado la agonía que Mercedes nos había preparado antes de descubrir cómo sería el nuevo Mercedes SLK. Después de haber lanzado hace unas pocas semanas sus propias fotos espía oficiales, se pensaba que estaríamos varios meses en espera para que se descubrirera la imagen definitiva del modelo...
Parece que Chery tiene claro que con la incorporación de nuevos modelos se puede robar protagonismo al resto de fabricantes...y parte de razón deben tener, pues las nuevas divisiones Riich y Rely están funcionando muy bien en el mercado son por ello perjudicar a los propios Chery.El próximo modelo e...
Llevamos tantos años hablando del Audi RS3 que el tema comienza a ser agotador. Hace poco más de un año, la llegada de este modelo parecía descartada debido a la veteranía de la actual generación del Audi A3, pero la aparición de unas fotos espía hace unos meses desató la euforia de muchos, que veía...
De acuerdo al periódico alemán Handelsblatt, Stephan Winkelmann comentó que quiere esta SUV como un tercer modelo junto al Aventador y el Gallardo.
“Definitivamente necesitamos un tercer modelo en el mediano y largo plazo. Una SUV sería el primer Lamborghini para el día a día, no sólo para la pista o fines de semana. Tendríamos la oportunidad de ganar nuevos clientes”, dijo Winkelmann a Handelsblatt.
Y la verdad es que Lamborghini necesita toda la ayuda que pueda para volver a números negros, pues desde 2009 opera con pérdidas y el Grupo Volkswagen quiere cambiar esta situación lo antes posible.
Winkelmann también comentó que “usualmente toma 48 meses llevar un coche del papel a los distribuidores, así que el nuevo Lamborghini no estaría disponible a la venta antes de 2017”.
Si recibe luz verde, la SUV de Lamborghini utilizaría la misma plataforma que la Audi Q7, la Volkswagen Touareg y la Porsche Cayenne. en cuanto a motores, lo más probable es que montara el mismo V10 que el Gallardo, con algunas modificaciones.
Cinco decadas no se cumplen todos los dias, y eso lo saben muy bien en Stuttgart. Esta es la razon por la que la firma alemana presentara en el Salon de Francfort 2013 el Porsche 911 Edicion 50o Aniversario.En 1963, Porsche presento el modelo original en la famosa feria alemana del automovil. Como a...
Los nuevos modelos BMW Serie 2 Coupé y Cabrio están en su fase de pruebas en el norte de Europa lidiando con el frío y la nieve. Según las fotos espía que ha publicado WorldCarFans, el diseño es parecido al del BMW Serie 1, modelo del que derivan. Como puedes ver en las imágenes, se diferenciará del...
La firma francesa ha aprovechado la presentacion del Renault Scenic XMOD para mostrar las primeras imagenes del modelo del que deriva: el Scenic 2013. Lo cierto es que los cambios son justos pero suficientes para renovar la imagen del monovolumen.Como en los ultimos vehiculos del fabricante galo -co...
Subaru mantiene una estrecha relación con el SEMA Show de Las Vegas, donde todos los años trae alguna novedad. En esta edición de 2012, la firma se ha decantado por dos ediciones especiales de su conocido Subaru Impreza WRX y WRX STI. El modelo, con varios años en el mercado, será reemplazado en un ...
El garaje de Marc Márquez ha recibido un Subaru Impreza WRX STI. El campeón del mundo de 125 cc conducirá durante un año la versión mas radical del Impreza, capaz de rendir 300 CV. Desde la marca japonesa aseguran que la deportividad de este modelo, junto con la seguridad y ágil conducción que ofrec...
En Caterham (y en Lotus) tenemos buenos contactos y amigos. Hablamos de hecho en una ocasión con Ansar Ali, que nos comentó el hecho de que se estaba negociando la compra del Elise para fabricar un nuevo modelo de Caterham. De acuerdo con nuestras informaciones, varios ingenieros y técnicos de Lotus...
El Mazda5 con DVD gratis está disponible hasta el 31 de diciembre de este año. La oferta incluye a todos los modelos de la gama 5, disponible a partir de 18.400 euros. Esta campaña ofrece gratis un equipo multimedia con reproductor Alpine de última generación, modelo PKG 2100 P, con pantalla retráct...
El Mazda5 con DVD gratis está disponible hasta el 31 de diciembre de este año. La oferta incluye a todos los modelos de la gama 5, disponible a partir de 18.400 euros. Esta campaña ofrece gratis un equipo multimedia con reproductor Alpine de última generación, modelo PKG 2100 P, con pantalla retráct...
Después de muchas fotos espía y de una presentación (prueba Mini Coupé) para los medios con los vinilos de camuflaje, Mini ha mostrado, por fin, el aspecto de su Coupé. Se trata del primer biplaza y del primer modelo de tres volúmenes. Su techo con forma de casco le da una imagen exclusiva. El Mini ...
La semana que viene Brilliance presentará en el Salón del Automóvil de Shanghái su nueva línea de productos "Brilliance Individual". Va dirigida para aquellos que desean mejorar el aspecto y equipamiento de sus vehículos con elementos más sofistificados y de calidad.El primer modelo de la línea Indi...
El encargado de sustituir al DBRS9 a partir de la próxima temporada en la categoría GT3 para Aston Martin ya tiene nombre: Vantage V12 GT3. Es una versión pensada y desarrollada para dominar el campeonato FIA . No olvides que el mismo Vantage sirve de base para el modelo GT4 y GT2 (GTE) que particip...
El pequeño monovolumen Kia Venga verá aumentada su oferta de motorizaciones en 2013 con un propulsor muy especial. La firma coreana está preparando para esa fecha el Kia Venga EV, que no es ni más ni menos que una versión eléctrica del modelo. De momento ya ha sido mostrado como prototipo, pero el a...
El ultimo modelo de la casa britanica ya… tiene precio. La version Coupe del Aston Martin Virage se puede adquirir en nuestro pais por 215.258 €, mientras que para llevarnos a nuestro garaje el Virage Volante deberemos desembolsar 231.040 €. Las primeras unidades llegaran a los concesionarios en jun...
El Ferrari FF es la gran novedad de la marca de Maranello en el Salón de Ginebra. Un modelo muy esperado y con grandes cambios respecto a los Ferrari de los últimos años. El diseño shooting brake encargado a Pininfarina es una apuesta muy arriesgada para una marca con tanta tradición y aunque a mí n...
Para el Salón de Ginebra la coreana Ssangyong trasladará a su escaparate un prototipo de pick-up denominado SUT 1 Concept. Es el principio de un todoterreno pick-up con cabina doble y caja de carga que se comercializará a finales de este año en Europa.A primera vista está que el modelo conceptual ti...
Mercedes ha llevado a cabo un leve restyling del… Clase C. Segun la marca, el nuevo modelo tiene 2.000 componentes que le distinguen de la anterior generacion. Los cambios mas destacados los encontramos en el exterior, donde hay unos faros, unos pilotos, una parrilla y unos parachoques de nuevo dise...
Bentley ha seleccionado el Salón de París como el marco idóneo para presentar públicamente el nuevo Bentley Continental GT. La imagen es muy similar a la de la generación saliente, ya que la firma británica ha decidido conservar dos aspectos que ha sabido combinar muy bien en este modelo: deportivid...
El Peugeot 206 es un coche incombustible, de esos que los ves a cada esquina y que casi todo el mundo conoce a alguien que lo tiene. Esto no es malo, al contrario, significa que Peugeot dio con la receta del éxito con este modelo. Este éxito ha provocado que su vida comercial se haya prolongado de m...
A pocos días de que sea presentado el nuevo Continental GT, que no supondrá un cambio radical respecto al actual, os ofrecemos la prueba de la versión más deportiva de este modelo, el Continental Supersports. En este caso con carrocería Coupé, pues existe también una descapotable (Convertible). Grac...
Porsche, con el 918 Spyder Martini, no es la única marca que nos recuerda su glorioso pasado con una decoración vintage para un modelo actual. Toyota sigue el mismo camino con el GT86 que participará en las Britcar 24 Hours (en Silverstone, los próximos 22 y 23 de septiembre). Sí, este GT86 particip...
Parte del msiterio se va esclareciendo, Trekking será su nombre.Como ya comentaba Guille en un artículo anterior, el nuevo Fiat 500L tendrá una variante crossover o SUV. Durante la presentación del 500L para los medios internacionales, los italianos decidieron mostrar una imagen de ese futuro modelo...
Mostrado por primera vez al público en 2010 como modelo conceptual, el Toyota RAV4 EV ha asomado por fin en su expresión definitiva en el 26th Electric Vehicle Symposium de Los Ángeles. Esta cita dedicada a la promoción y el debate de los vehículos eléctricos ha servido a Toyota para presentar la ve...
En unas semanas el Toyota Prius tendrá un nuevo componente en su gama, más amplio, versátil y con una batería moderna de iones de litio que ocupa menos espacio. Se trata del Prius+, un monovolumen de siete plazas y diseño atrevido.Si tecnológicamente el nuevo modelo no cambia en exceso con la única ...
Parece lógico pensar que el Nissan Hi-Cross Concept, pese a que, de momento, no es más que eso: un concepto de diseño que no hace sino adelantar las líneas estilísticas que los nuevos modelos de Nissan tendrán en el futuro y se sitúa como el modelo que cubrirá el espacio libre entre el exitoso Nissa...
Renault ya tiene todo listo para que la llegada del Twizy a los concesionarios españoles sea un éxito, o al menos, recibido como se merece. Para la producción del nuevo modelo se han realizado 100 nuevos contratos que trabajan en un segundo turno de fabricación.El Twizy es un pequeño vehículo totalm...
Resulta cuanto menos curioso que el modelo más deportivo de la oferta del Laguna se comercialice a partir de ahora sólo con motor diésel. Así desde enero las variantes 2.0i Turbo de 205 CV y 3.5i V6 de 240 CV dejarán de estar disponibles en el Laguna Coupé 2012, que además ha recibido algunas modifi...
El nuevo Volkswagen Golf Cabrio, a pesar de que se ha renovado completamente, no ha cambiado casi nada. Aunque ya no tiene el aspecto ligero de entonces. Ahora es un modelo serio y maduro, que te puede hacer disfrutar en cualquier época del año. Para descubrir en qué posición se coloca lo enfrentamo...
Ya va quedando menos para que podamos ver y tocar el nuevo Clase B de Mercedes. Será el próximo mes de septiembre durante la celebración del Salón del Automóvil de Frankfurt cuando debute oficialmente, si bien la firma alemana ya ha dado algunos detalles del nuevo modelo.Aunque pensábamos que la seg...
Fiat presenta el Freemont (vídeo del Fiat Freemont), el primero de los siete frutos que durante los próximos 30 meses dará la unión entre Chrysler y Fiat. Los ingenieros de la marca italiana han tomado la base del Dodge Journey, pero han adaptado el modelo para el mercado europeo. El concepto del Fi...
Barcelona ha sido el lugar escogido por Citroën para presentar a los medios de toda Europa la nueva gama DS4. Complementario en el segmento de los compactos al C4, este modelo ofrece buenos argumentos para hacerse un hueco en el mercado.La aventura DS dentro de la oferta Citroën comenzó hace ya algo...
Puede parecer una coña el título pero es solamente descriptivo de lo que ha hecho Mansory con el BMW Serie 7. En los BMW ocurre como los Audi en el sentido de que a medida que aumenta la numeración del modelo hablamos de un coche más lujoso y señorial. El Serie 7 tiene toda una identidad de coche de...
La idea de un Prius más pequeño fue anticipada en el pasado Salón de Detroit por Toyota como prototipo bajo el nombre de Prius C, y la propia marca nipona dijo que era un modelo que iba camino de la producción. Pero según cuenta hoy Autocar, este coche híbrido compacto no llegará a Europa, pues debi...
Contando con motor Honda, esto era cuestión de tiempo. Ariel ha asociado fuerzas con el preparador nipón para ofrecer el Mugen Ariel Atom, que además sirve como celebración del décimo aniversario del modelo. Con 270 caballos en sus ruedas traseras, esta edición especial y limitada es capaz de machac...
Los fabricantes chinos siguen siendo motivo de sorpresa, sin que importe su tamaño o empuje internacional. Hoy queremos hablarte del nuevo BAIC BC301Z, un pequeño monovolumen que hace algo más que recordarnos al Mercedes-Benz Clase B. Es, de hecho, una fiel reproducción del modelo alemán, aunque no ...
Ya lo decíamos hace unos meses, y ahora que hemos podido verlo en persona, nos ratificamos: Opel ha conseguido que hagamos borrón y cuenta nueva con el Astra GTC París. No nos queda otro remedio... y tampoco es que nos duela lo más mínimo, todo lo contrario. Así como el modelo convencional nos deja ...
El meteórico ascenso del Hyundai Sonata en las listas de ventas de Estados Unidos podría frenarse ligeramente por culpa de esos insidiosos problemas de juventud. El motivo no es otro que los problemas de dirección detectados en la nueva generación del modelo, que han forzado una campaña de servicio ...
El preparador alemán Enco Exclusive acaba de presentar su propuesta para el BMW X6, un modelo que parece haber nacido para este tipo de fines. Como puntos fuertes de la preparación, destaca la llamativa combinación de colores utilizadas, pero encontra hay que decir que no han retocado el motor.Enco ...
Ford sigue dándole bombo al nuevo C-Max, un modelo que hace tanto que fue presentado que parecerá viejo cuando salga a la venta. El lanzamiento comercial en España tendrá lugar en octubre, con una edición limitada "First Edition" en la que los usuarios tienen mucho que decir.La propuesta de Ford par...
Aunque en Europa, y en España en particular, todavía estamos esperando por el Hyundai Genesis Coupe, el salto que ha dado la marca coreana con este modelo parece bastante perceptible, y no sólo en diseño o calidades, sino también en cuanto a mecánicas o a aspiraciones. Hyundai quiere posicionarse en...
A pesar de que mucha gente ha puesto en duda la compra de un Jaguar o un Land Rover fabricados en la India, todo parece indicar que la compañía anglo-hindú piensa lo contrario y se encuentra estudiando la posibilidad de comenzar la producción de sus futuros modelos en territorio indio.
Lo anterior de acuerdo con los reportes emitidos por la publicación inglesa Autocar, la cual asegura que la armadora Land Rover podría estar pensando en fabricar su próxima Defender 2015 en la planta que Tata tiene en la localidad de Pune, India.
Todos sabemos que la actual Defender es una de las SUV más antiguas que ofrece Land Rover cuyas ventas no son ni por mucho un éxito comparado con otros modelos de la misma firma. Aun así, el modelo ha sabido mantenerse en el corazón del mercado y eso le ha ayudado a sobrevivir hoy en día.
Sin embargo, Land Rover sabe que si no hace algunos cambios de fondo, el modelo podría estar destinado al olvido. Lo anterior podría estar motivando la decisión de armar el nuevo modelo 2015 en Pune para de este modo acercar la oferta a los mercados de medio oriente y asiáticos.
Para ese entonces se espera que la nueva Defender 2015 comparta la linea de producción con la nueva SUV de Tata denominada Aria, sin esto quiera decir que vayan a compartir tecnología. Se dice que la nueva Defender estará basada en la nueva plataforma T5 que le da vida a la actual LR4 y Range Rover Sport, a la cual se le sumarán algunos de los elementos tecnológicos que se pudieron ver en el concepto DC100 presentado en Frankfurt 2011.
Por el momento Land Rover solo ha confirmado que la actual Defender se seguirá produciendo en la planta de Solihull, Inglaterra por lo menos hasta el 2017.
Ferrari ha revelado una nueva imagen del súper deportivo 599 GTO, sin embargo todo indica que no se trata de cualquier versión, ya que ante nosotros estaría el nuevo e inédito hibrido de la marca del Cavallino Rampante. Se espera que este súper deportivo hibrido vea la luz con la siguiente generación de este modelo, el cual se espera para el año 2013.
¿Por qué Ferrari estrenará un hibrido? Recordemos que todas las marcas automotrices en Europa tendrán que cumplir con un máximo de emisiones promedio de 240g/km hacia el 2018. Por lo anterior se espera que el primer hibrido de Ferrari tenga un tren motriz compuesto por un motor V8 asociado a dos motores eléctricos y baterías ubicadas de tal manera que no afecten a la distribución del peso.
Próximamente más información del primer Ferrari hibrido, el cual a pesar de adoptar una tecnología inédita en este tipo de automóviles, debería ofrecer prestaciones dignas de un modelo de esta casa italiana.
Ferrari ha revelado una nueva imagen del súper deportivo 599 GTO, sin embargo todo indica que no se trata de cualquier versión, ya que ante nosotros estaría el nuevo e inédito hibrido de la marca del Cavallino Rampante. Se espera que este súper deportivo hibrido vea la luz con la siguiente generación de este modelo, el cual se espera para el año 2013.
¿Por qué Ferrari estrenará un hibrido? Recordemos que todas las marcas automotrices en Europa tendrán que cumplir con un máximo de emisiones promedio de 240g/km hacia el 2018. Por lo anterior se espera que el primer hibrido de Ferrari tenga un tren motriz compuesto por un motor V8 asociado a dos motores eléctricos y baterías ubicadas de tal manera que no afecten a la distribución del peso.
Próximamente más información del primer Ferrari hibrido, el cual a pesar de adoptar una tecnología inédita en este tipo de automóviles, debería ofrecer prestaciones dignas de un modelo de esta casa italiana.
Primera parte: Equipamiento, habitáculo y rivalesAyer ya pudiste leer en la primera parte de la prueba que el Golf es un modelo equilibrado en casi todo lo que tiene que ver con su habitáculo, presumiendo además de una calidad de fabricación destacable y buenos materiales para recubrir los distintos...
Hace algo más de una década que se fabricó el Mercedes CLK GTR, un modelo de competición para la categoría FIA GT1 del que únicamente 25 unidades fueron homologadas por Mercedes para calle. Ahora, su dueño ha decidido subastar su Mercedes CLK GTR Super Sport por un millón de dólares. Es la unidad nú...
Comenzamos y terminamos nuestra lista semana de llamadas a revisión de esta semana con un único modelo. Así de rápidamente. El desafortunado paciente del sábado es el BMW Serie 6 Cabrio, y el motivo de su visita al taller, un fallo electrónico. Concretamente, el boletín enviado por las autoridades g...
Opel lanza al mercado el nuevo Astra 1.3 CDTI ecoFLEX, un modelo del que la marca alemana anuncia un consumo de 3,9 l/100 km y un nivel de emisiones de 104 g/km de CO2. Ya está disponible desde los 17.310 euros en la variante con carrocería de cinco puertas y 20.135 euros para la versión familiar Sp...
Los vehículos más lujosos y caros de marcas como Aston Martin basan buena parte de su interés en su exclusividad y diferenciación del resto. No es habitual que el propietario de un Aston Martin Rapide se encuentre con otro modelo exactamente igual que el suyo. Aún así Aston Martin nos presenta un nu...
Después de hacer las Américas, el Suzuki Kizashi ya ha iniciado su comercialización en Europa. Concretamente en España puede adquirirse desde el pasado 1 de septiembre. En el pasado Salón de París tuvimos ocasión de ver con detalle el modelo de especificaciones europeas que únicamente contará con un...
Esta semana el Especial Compactos se toma un pequeño descanso y le damos todo el protagonismo al nuevo Citroën C4 Aircross, crossover compacto que hemos tenido la oportunidad de probar casi en exclusiva.Pese a que dentro de la gama Citroën el C4 Aircross es un modelo totalmente nuevo, en realidad no...
El Kia Pro_cee´d 2012 se presentará en el próximo Salón del Automóvil de París. Como adelantó Kia cuando hizo gala del nuevo cee´d en Ginebra 2012, el tres puertas Pro_cee´d tendría una estética muy diferente al modelo de cinco. Y como puedes observar en el "teaser" publicado en el blog de Kia así e...
Si se compara el BMW Serie 6 Gran Coupé con el modelo del que procede (BMW Serie 6 Coupé), es un poco más alto, igual de ancho y, respecto a su longitud y distancia entre ejes, crece 113 milímetros en ambos casos. Esto último es fundamental, ya que es un coche pensado para transportar hasta cinco pa...
Si se compara el nuevo BMW Serie 6 Grand Coupé con el modelo del que procede (BMW Serie 6 Coupé), es un poco más alto, igual de ancho y, respecto a su longitud y distancia entre ejes, crece 113 milímetros en ambos casos. Esto último es fundamental, ya que es un coche pensado para transportar hasta c...
Ha tardado mucho en llegar, bastante diría yo, pero ya podemos ver las primeras imágenes del Opel Corsa OPC ‘Nürburgring Edition’, el tope de gama del utilitario de Opel. Además, como su nombre indica, no es un modelo que saldrá a la venta indiscriminadamente, ya que su producción estará limitada ex...
Días previos al Salón de Ginebra 2011, y continúan las filtraciones de nuevos modelos y prototipos. En este caso estamos ante el Bertone Jaguar B99, un concept car diseñado por la carrocera italiana Bertone con la mente puesta en un nuevo modelo de tamaño medio para Jaguar, que podría ocupar en el f...
A principios de año Jaguar presentó dos ediciones especiales del Jaguar XKR denominadas Black Pack y Speed Pack. Desde su lanzamiento tuvieron gran éxito; de hecho la mitad de los compradores del modelo optaron por incluir uno o ambos paquetes en su XKR. La iniciativa ha gustado tanto a los directiv...
La marca de lujo de Toyota ataca de nuevo con el Lexus IS 2013, la tercera generación de un modelo que nació allá por 1999 para luchar contra los Audi A4 y BMW Serie 3. Algo que no consiguió realmente hasta 2006, cuando se presentó su segunda generación e impactó por un diseño tan bonito como deport...
Estaba claro que este día tarde o temprano llegaría. El Mitsubishi Colt no ha sido un modelo rentable para la filial española desde que fuera lanzado con el restyling. A partir de ese momento las ventas cayeron notablemente y era imposible mantener cierto stock para luego matricular 1 ó 2 unidades m...
Las primeras 270 unidades del SEAT Ibiza con destino final China ya han embarcado en el puerto de Barcelona. Este modelo será muy importante para la firma española debido a su diseño moderno, completo equipamiento y precio más ajustado en relación al único producto ofertado en ese país: el León.El S...
Lo viejo vuelve a ser nuevo en Aston Martin. Unos días después de presentar el Project AM310 en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este para ir calentando motores (¿te puedes creer que aún seguimos esperando un comunicado oficial?), los espías de la revista CAR han desvelado el nombre del modelo de...
Al compacto de Infiniti, anticipado por el concept Etherea, lo esperamos desde hace meses. El modelo que plantará cara a los Serie 1, A3 y al nuevo Clase A de Mercedes (con este último compartirá, además, plataforma) está ya planificado para montarse en las instalaciones austriacas de Magna Steyr a ...
Un nuevo modelo eléctrico llega al mercado estadounidense dispuesto a hacerse un hueco. De momento sólo se comercializará en California, aunque es de esperar que en etapas posteriores pueda comprarse también en otras regiones del país. Lo vende la firma CODA Electric Vehicle.La nueva berlina, montad...
Local Motors debe ser la primera compañía de coches que crea un modelo sin un diseño previo. En su lugar, 2.900 personas de más de 100 países distintos aportaron ideas sobre cómo debería ser el coche y entonces, Local Motors, las desarrolló y construyó el primer prototipo. Ahora ya tenemos el produc...
No hace ni media semana que Volvo confirmó que su nuevo familiar compacto adoptaría finalmente la denominación V40 (en lugar de V30, como ya pesábamos) y aquí lo tenemos otra vez en portada para que el público no desvíe demasiado su atención. Este nuevo modelo llegará en 2012 para sustituir al actua...
En unos días los británicos por fin podrán adquirir el Delta con el volante a la derecha. Hasta la fecha sólo unos pocos enamorados del modelo habían importado unidades desde el continente, pero ahora comenzará oficialmente su comercialización bajo la firma Chrysler.Exteriormente los cambios entre e...
En estos momentos el que escribe estas líneas se encuentra en Copenhague analizando todos los detalles del nuevo Toyota Yaris 2012, un modelo que en su tercera generación se presenta con muy buenos argumentos. En los próximos días podrás leer mis primeras impresiones al volante pero mientras eso lle...
Lo de Renault en la India se puede considerar mala suerte, y es que tras varios años intentando vender el Logan medianamente en colaboración con Mahindra, ha tenido que cortar sus lazos e iniciar en solitario una nueva andadura comercial, mientras la firma india, rebautizando el mismo modelo como Ve...
Si tenías tus dudas sobre las proporciones del nuevo Elantra Coupe, la foto de arriba debería bastar para disiparlas. Hyundai está probando en Corea del Sur la carrocería con dos puertas laterales de su sedán compacto, un modelo que quedará bien situado entre el peculiar Veloster, un poco más pequeñ...
Un servidor te contó ya hace meses que Lotus estaba trabajando con sus diseñadores e ingenieros para pegarle un profundo repaso a su Evora, y convertirlo en el primer modelo de "la nueva Lotus", es decir, el primero en tener calidad percibida "de Porsche", y estética con las nuevas líneas básicas (l...
Ayer Lada presentaba en sociedad las primeras imágenes oficiales del nuevo Granta, una berlina muy importante para la marca que supone el inicio de la renovación de sus productos. Ahora, y viendo el interés despertado por el modelo, añadimos a todo lo mencionado un interesante vídeo, realizado por l...
De momento Marruecos, Argelia y Túnez serán los primeros países africanos en recibir el Chevrolet Sail, un modelo fabricado en China por la alianza Shangai-GM y que supone un paso muy importante para la firma, al ofrecer un automóvil del tamaño del Aveo a un coste muy inferior.En el caso específico ...
Juke y Countryman, esta es la doble apuesta más fuerte dentro del segmento de los utilitarios en versión SUV. Su historia, en resumen es, la siguiente: Por una parte, Mini supo detectar ese nuevo nicho de mercado y decidió crear un modelo de cinco puertas, con espacio de verdad en sus plazas trasera...
Cuando Caterham presentó su coche de track day, personalmente me llevé una enorme sorpresa. Tengo vínculos con la marca británica, y muchas filtraciones me habían hecho pensar en que el Elise S1 iba a acabar siendo el nuevo modelo de los fabricantes del Seven.Pero no fue así, pero ante la duda, deci...
Parece que Lada ha decidido tomarse las cosas más en serio e intentará salir de su particular crisis con el Granta, un modelo derivado del Kalina que tendrá como baza principal su bajo coste de adquisición. Estará listo para su producción a finales del año que viene y será ofrecido también en Europa...
El Sesto Elemento se nos vendió en el pasado Salón de París como un modelo puramente conceptual con el que mostrarnos los caminos estéticos y tecnológicos de futuros coches de producción de Lambo para los próximos años. Pero ahora, la web AutoMoto.fr asegura que la gente de Sant'Agata ha dado luz ve...
Hace unos días Peugeot nos ha enseñado varios teasers de una de sus presentaciones para París, tres imágenes que nos dicen lo mismo que ha hecho público la marca francesa sobre el modelo: prácticamente nada. Osea, que más que nada lo que quieren es que hablemos de ello.Nos muestran partes de un coch...
Desde este momento tendremos que vigilar muy de cerca los movimientos de Honda, y es que la nueva generación del compacto podría estar muy cerca de su presentación.¿Pensabas que hasta mediados del año que viene no sabríamos nada? Puede ser, pero cuando hemos comprobado la web del fabricante en Japón...
Hace unas semanas pasamos por alto una noticia-rumor que decía que Saab quería volver a los rallyes con su nuevo modelo 92. El hecho es que este utilitario no está ni en desarrollo, y claro, para poder usarlo en las carreras se ha de homologar primero, lo que llevará unos añitos, y será complicado q...
Hasta ahora Morgan sobrevivía como otros pequeños fabricantes británicos gracias al amor incondicional de su reducida clientela, pero algo nos dice que el EvaGT va a abrir su catálogo a más de un conductor que jamás habría considerado uno de sus coches. Su nuevo coupé, exhibido en el área de modelo...
Hace algo más de un año me propuse comprobar los precios de un mismo modelo en diferentes mercados mundiales. Por aquel entonces las diferencias eran notables, hasta el punto de que se podría llegar a pagar hasta cuatro veces más por un automóvil igual.Con el paso del tiempo, algunos países han modi...
El Toyota Proace nace de un acuerdo que han sellado hace poco más de un año los grupos PSA y Toyota para el desarrollo de diferentes variantes comerciales. Si tienes esa sensación de "déja vu", es que el Proace, a pesar de ser un modelo nuevo para la marca japonesa, es prácticamente idéntico a los P...
El Mercedes-Benz CLS Shooting Brake es la versión de carrocería familiar del Clase CLS. Frente a este modelo, el CLS Shooting Brake ofrece más espacio en las plazas posteriores —-especialmente en altura— y un maletero de mayores dimensiones, aunque con una distribución peculiar que no facilita su ap...
KIA esta apostando fuerte por modelos que capten la atencion del… publico mas joven con modelos que gozan de un gran atractivo visual y para demostrarlo, te traemos el KIA Rio de tres puertas. Es la primera vez que el pequeño modelo coreano esta disponible con una carroceria de tres puertas, caracte...
El fabricante japones de automoviles Toyota iniciara… durante el proximo mes de octubre la comercializacion de la nueva generacion de su modelo urbano Yaris 2011, informo la compañia, que iniciara el 1 de septiembre el periodo de preventa.Toyota explico que el nuevo Yaris 2011 incorpora todos los as...
Aquellas personas que se ilusionaron… al ver el ultimo concept car de Toyota, el FT-86, tienen nuevos motivos para alegrarse. La razon, esta vez se llama Toyota FT-86G Sports Concept, una version con aspecto mas deportivo que el primer modelo.El primer cambio importante lo encontramos en su propulso...
Los asientos de la segunda fila son corredizos, lo que facilita el acomodo de distintas cargas. Práctico.
La apertura y arranque sin llaves siempre son muy cómodos. Ideales en esta SUV.
Las viseras cuentan con doble hoja, perfecta para días de mucho sol.
La tercera fila se abate al 50/50 mediante sendos tiradores. Muy cómodo y sencillo para crear volumen de carga.
La zona inferior de la cajuela permite alojar pequeños objetos de manera discreta y segura.
De manera curiosa, la fachada de la versión 2013 de la CX-9 confirma la nueva tendencia en estilo anunciada vía la compacta CX-5, que sustituye a la exitosa CX-7, y da paso a un replanteamiento de toda la gama de Mazda. El acabado negro que remata la parrilla ahora adelantada conjuga armoniosamente con los renovados grupos ópticos y la fascia nueva a efecto lograr un frontal todavía más afilado, muy al gusto de los inclinados por las líneas agresivas. Por detrás, surgen boquillas de escape circulares que dejan atrás a las rectangulares mientras las calaveras gozan de un cambio mínimo pero apreciable. También hay estreno de rines y poco más en el exterior.
Por dentro, su mayor tamaño le concede espacio para siete pasajeros, con una tercera fila justa, recomendable para viajes cortos apenas suficiente para travesías prolongadas. Sin embargo, las primeras cinco plazas gozan de una gran habitabilidad, con huecos para vasos y demás aditamentos personales tan difundidos estos días.
Como siempre, la primera posición goza de todas las amenidades ahora mejor complementadas con una sistema de navegación GPS firmado por Tomtom, un especialista muy reconocido en Europa y Estados Unidos. Su mayor aporte tecnológico es que reconoce órdenes verbales -combinado con el Bluetooth también de serie-, lo que facilita la conducción.
Sin embargo, hay que compenetrarse bien con los comandos claves para evitar desconocimiento o salidas falsas del sistema. Si prefiere usar las manos, siempre hay botones disponibles para acceder a todas las funciones del navegador, sin dejar de lado la funcionalidad para el resto de los sistemas de entretenimiento y confort. La cámara de reversa y los sensores de proximidad aseguran la integridad de la trasera en esas maniobras complicadas para estacionarse.
En su aspecto, el interior no cambia -el tablero es prácticamente el mismo- pero existe una mejora en materiales y acabados reflejada primeramente en los paneles de las puertas. Insertos de aluminio bien combinados con las lacas oscuras y la tela Alcántara ayudan a elevar la sensación de calidez en la cabina.
Debajo de la piel metálica tampoco hay cambios sustanciales. Figura el V6 de 3.7 litros atmosférico de 273 HP acoplado a la efectiva transmisión automática de seis escalones -con posibilidad de selección manual-.
Un tren motor que le confiere agilidad y pronta respuesta con sólo superar un tercio de la carrera del acelerador. Además, la caja posee actitud proactiva, lo que facilita la conducción expedita, inmediata. Claro que tanta prestación tiene un considerable costo en el gasto de combustible: una media de 7.4 km/l. Natural si consideramos la cilindrada y la masa de semejante transporte familiar.
Por cierto, ese mayor peso incide en su actitud durante cambios de dirección cerrados, donde aflora el subviraje inherente en vehículos de este tamaño. En contraste, los frenos son eficientes aunque tampoco pensados para castigos frecuentes. No hubo fatiga durante nuestras pruebas en campo pero al término se percibía un pedal de freno menos consistente.
Si bien la refrescada CX-9 ofrece comodidad, modernidad y espacio, su precio sobre los 520 mil pesos para esta versión denominada Grand Touring resulta muy atractivo, sobre todo de cara a otras SUVs de igual envergadura e intención. Sólo estaría superada en practicidad por una miniván que a la postre resultaría más costosa si igualaramos en lo posible el equipamiento.
En suma, una opción interesante a ojos de familias numerosas, participes de los viajes cómodos y rápidos.
El Bentley Falcon podría ser el nuevo SUV de Bentley. El modelo llegaría a los concesionarios en 2015, y su diseño no tendría nada que ver con el del Bentley EXP 9 F concept, que se dio a conocer en el pasado Salón de Ginebra y no fue muy bien recibido, sobre todo por su diseño exterior. Bentley lo ...
El nuevo SUV compacto de Audi, el Q3 (prueba Audi Q3), ya tiene precio en nuestro país. El modelo alemán se puede adquirir desde 29.900 euros con el motor 2.0 TDI de 140 CV. El motor de acceso de gasolina es un 2.0 TFSI de 170 CV cuyo precio asciende a 33.420 euros. El Audi Q3 (vídeo Audi Q3) estará...
Si conoces la historia del Shelby Cobra, sabrás que nació a partir de la mezcla de un V8 americano con un diseño británico creado por AC Cars. Pues bien, ahora hay una nueva compañía que quiere darle un giro más de tuerca a este mítico modelo, bajo un eslogan que yo describiría como ligeramente inco...
Una nueva serie especial del Jeep Wrangler se pone a la venta en el mercado español. Fiat está haciendo todo lo posible para sacar el máximo partido a este modelo y con las series especiales consiguen versiones más apetecibles gracias a la mejor relación equipamiento-precio.Realizado sobre el nivel ...
Uno a uno, Bugatti está dispuesta a vender el remanente de la producción del Veyron antes de poder hacer hueco en su taller al próximo modelo de la casa. Y cuando decimos uno a uno, realmente queremos decir que los de Molsheim están dispuestos a jugar la carta de la exclusividad a base de ediciones ...
Mazda está dispuesta a renovar toda su gama antes de 2015, como ya te contamos hace meses cuando nos enfrentamos a la presentación de la tecnología SkyActiv. En Frankfurt vimos el CX-5, tras haber visto antes, en Ginebra, el prototipo de dicho modelo bajo el nombre de Minagi. Y ahora, el próximo mod...
El Lamborghini Reventón es una joya sobre ruedas única en la historia de los de Sant’Agata Bolognese y desde luego hacerse con él, por mucho dinero que tengas, no es nada fácil. De un tiempo a esta parte varios preparadores han ofrecido “imitar” al aeronáutico modelo mediante diferentes kits de carr...
Recordemos rápidamente los eléctricos del momento: Nissan Leaf, Mini E, Chevrolet Volt. Ya todos los hemos manejado y hemos compartido con ustedes oportunamente sus cualidades y defectos. Sí, funcionan bien, el primero no tarda en llegar a México, el segundo están viendo si lo lanzan o no y el tercero, pues no es un eléctrico propiamente dicho, dado que se ayuda de un motor de combustión interna. Pero…¿se te hacen atractivos?
Hace un año exactamente, en el auto show de Ginebra, Seat lanzó un conceptual eléctrico de apariencia deportiva y juvenil que llamó la atención de todo el mundo. En aquel entonces los ejecutivos de la marca nos prometieron que aquella “maqueta” blanca iba a ser realidad muy pronto. Y así fue, en septiembre, en el Salón de París, develaron a la segunda versión del IBE, esta vez corregida y aumentada. El de Ginebra sí tenía tren motor, pero no contaba con interiores. El de París podría bien ser ya un auto hecho y derecho para circular. Ya cuenta con interiores y su mecánica está tan bien ajustada y terminada que se han “aventado” a prestárnoslo para probarlo. Eso sí, sólo unas pocas vueltas y a una velocidad controlada que no pasara de 60 km/h. No se pueden correr riesgos con un prototipo de millones de euros y que además tiene al futuro de la marca encima. De hecho, el próximo León, que no tarda en salir a la luz pública, toma rasgos de éste, sobre todo en el tema de los faros y los laterales traseros, así como algunos detalles del tablero.
POR FUERA
De ser blanco aburrido pasó a rojo intenso. De ser show car, pasó a un proto sin miedo a ser usado, aunque con mucho cariñito. Primero y como siempre, la charla teórica fue requisito indispensable para subirse. Luego… “vieja el último” en llegar al él. ¡Cómo cambia de verlo en fotos a tenerlo en persona frente a fente! Es realmente muy bajito y corto. Tiene escasos 3.83 metros de longitud, mide unos 20 centímetros menos que el Ibiza. Su ancho es de 1.77 metros y su altura es de sólo 1.23 metros. De que tiene look deportivo, nadie lo niega, e igual así son sus prestaciones.
AL VOLANTE
Cifras oficiales nos advirtieron que con una potencia máxima de 102 HP (75 kW) y un par motor de 200 Nm, en la aceleración de 0 a 100 km/h requiere unos 9 segundos y tantito más. No es un Lamborghini español, pero es bastante rápido y no se siente pesado, de hecho no lo es, apenas alcanza los 1,100 kilos. Con una recarga completa (poco más de 2 horas) logra 130 km de autonomía y toca los 160 km/h de velocidad máxima. Nosotros nos quedamos 100 km/h abajo, pero bueno, el test fue suficiente para corroborar que la apreciación que se tiene hacia los eléctricos de que son trolebuses bonitos está bastante alejada de la realidad. De trolebús sólo tiene el ruido del rotor, pues en este ejemplo, el IBE es tan ágil de dirección y curvea tan bien como cualquier deportivo normal que se venda en una agencia.
En cuanto a los elementos para la conducción situados en la consola central, gracias a su accionamiento eléctrico, son suficientes las teclas P, R, N y D para el manejo del cambio de velocidades. Sólo tres teclas más bastan para accionar el freno eléctrico de estacionamiento, la función AutoHold y la función E para la activación de la ayuda a la conducción de forma eficiente.
POR DENTRO
Pero más allá de sus prestaciones que son similares a las de cualquier eléctrico convencional, está su moderno interior. Es cómodo por dentro, cuenta solo con la botonería necesaria, nada de lujos ni funciones inútiles y todo es extremadamente limpio. El blanco y la luz que pasa por el techo de cristal ayudan a dar una sensación de amplitud. La modularidad de los asientos traseros permite la opción de poder dar una vuelta en compañía de otras dos personas o abatirlos para aumentar la capacidad de la cajuela. Y no van incómodas, puesto que las baterías que están ubicadas en el suelo son bastante compactas y las llantas delgadas, con lo cual las salpicaderas no estorban por dentro. El espacio está bien aprovechado.
UNA REALIDAD
Seat ofrece una solución super util para los requerimientos de conectividad e infoentretenimiento: la base es el smartphone del propietario, por ejemplo, su iPhone. En el IBE el conductor puede conectar de forma inalámbrica su teléfono con el vehículo. Con esta conexión, el conductor podrá comprobar on-line los datos más importantes del auto, como por ejemplo el estado de batería, datos de la computadora de viaje, etc. También podrá seleccionar mediante un sencillo "drag to car" sobre el smartphone el álbum/canción que desea reproducir. En este caso, el sistema de audio con el que está equipado el vehículo reproducirá el contenido musical almacenado en el teléfono. La pantalla en el tablero y los mandos en el volante facilitan el manejo y navegación a través de los diferentes menús. Como decían por acá… un verdadero Avatar.
Si bien el IBE no saldrá tal cual a la venta, a corto plazo veremos que los nuevos modelos de Seat ya incorporarán muchas cosas de éste, tanto tecnológicas como dicha aplicación, o estéticas. Lo que es cierto, es que Seat ya está lista también para entrarle a los eléctricos.
El Porsche 911 Turbo será la estrella del Salón de Frankfurt 2013 sin lugar a dudas. De este modelo ya se sabe casi todo (aquí te dejo el link con toda la información del Porsche 911 Turbo y Porsche 911 Turbo S) En esta ocasión me he desplazado a Bilster Berg Resort, una especie de circuito Ascari, ...
¿Te acuerdas de Jelacy Ramírez? Aquella voluptuosa señorita que disfrutaba en un Nissan GT-R. ¿Si? Pues bien, la modelo de origen cubano no es mujer de un solo coche. Sus encantos, como habréis podido comprobar, son demasiado obvios como para que se recaten en la cabina de un solo automóvil, así que...
No es extraño que alguien quiera hacer renacer una maravilla del automovilismo como el Rolls Royce Aerodinamic Coupe. Un modelo que, aunque no te lo creas, nació en el año 1925. El carrocero Jonkheere rompió todos los moldes estéticos de la época y esculpió un coche muy adelantado estéticamente, que...
El Kia Quoris supone la entrada de la marca coreana en el segmento "premium". Se empezó a comercializar a principios de mayo en Corea, y a partir del cuarto trimestre de 2012 llegará a otros mercados. Con este modelo Kia incluye elementos de seguridad y confort nunca antes utilizados por la marca. S...
Antes de que finalice el año, Lada introducirá algunas mejoras en el Priora para hacerlo más competitivo. Estos cambios afectarán a la estética, el equipamiento y sobre todo a la seguridad, siendo la primera vez que un modelo de serie de la marca podrá equipar el control de estabilidad.Exteriormente...
Un coupé de casi cinco metros es casi, a la fuerza, espectacular. El Maserati GranTurismo Sport acuña este apellido para identificar la actualización 2012 de su modelo estrella. Desde 2007, 15.834 personas se han decidido a tener uno en el garaje y la misión es seguir aumentando esa cifra (en la que...
De las instalaciones alemanas de Opel en Rüsselsheim acaba de salir la unidad medio millón del Insignia, un modelo que salió al mercado a finales del 2008 y que desde entonces se ha situado como uno de las berlinas medias preferidas por el público europeo.Según ha comunicado la marca, el reparto de ...
Boceto oficial del MacanTodo modelo Porsche "en condiciones" se corona con una versión Turbo (Boxster y Cayman, lo sentimos, pero los chicos de Stuttgart no os quieren lo suficiente). Y claro, con el nuevo Macan, anteriormente conocido como Cajun, no iba a ser menos. Los chicos de Autocar cuentan en...
No es la primera vez que te hablamos del Peugeot 408 en Autoblog, un modelo comercializado en algunos países como China, Brasil y Argentina. Ahora la firma francesa presenta como novedad la variante para el mercado europeo, que de momento se estrenará en Rusia, Ucrania y otros países de la región.Es...
La nueva generación del Porsche 911 ha sido el modelo elegido por la gente de TechArt para su última creación. Será presentada en el Salón de Ginebra 2012 y sólo afectará a su diseño, aunque la marca ha anunciado una futura preparación que afectará a la mecánica del vehículo, dotándole de una mayor ...
Sólo 200 unidades son las que SOVAC, importador de la firma española SEAT en Argelia, ha puesto a la venta del Ibiza "Linea R". Es una versión con aspecto más deportivo y dinámico pero que mantiene intacto el motor diésel de 1,6 litros y 105 CV.Entre otras cosas, el nuevo modelo incluye:Paragolpes d...
Será en el Salón del Automóvil de Ginebra cuando Toyota muestre por primera vez al público y a la prensa especializada el nuevo Yaris HSD Hybrid, un modelo del que ya han avanzado los principales detalles y resulta muy interesante por prestaciones y consumos.Como ya ocurre en la oferta del Auris, el...
El estreno mundial del up! en la 64 edicioIn del SaloIn de Frankfurt 2011 no solo representa el debut de un nuevo modelo, sino maIs bien el pistoletazo de salida de toda una gama: la New Small Family. Volkswagen demuestra las posibilidades de desarrollo de esta familia durante los proIximos anIƒos p...
Ahora sí, es oficial: Cadillac ha anunciado que el Converj de Detroit 2009 se convertirá en un modelo de producción. Su nombre definitivo será ELR (te dejamos jugar a las adivinanzas, pero Electric Luxury Ride nos suena bastante bien), y vendrá a convertirse en el primo más lujoso y deportivo del Ch...
No entiendo muy bien la razón por la cual Hyundai ha decorado con tan mal gusto el bonito Genesis Coupé para el mercado alemán en su nueva edición limitada GT. Al menos se sabe que no habrá más de 50 unidades, supuestamente inspiradas en el modelo de competición que participó en las 24 horas de Nürb...
La clasificación de los coches más vendidos en julio de 2011 tiene en su parte más alta al Renault Mégane -este modelo incluye a todo el conjunto de la gama-, con 3.907 unidades vendidas. Le sigue muy de cerca el Seat Ibiza con 3.588 matriculaciones. En tercer lugar se sitúa otro "español", el Seat ...
No son muchas las ocasiones en las que un fabricante japonés comercializa en su mercado doméstico un modelo ensamblado fuera del país, especialmente por los altos impuestos que tienen aquellos vehículos importados. Sin embargo Toyota ha anunciado que lanzará en Japón el Avensis Wagon fabricado en Re...
Con este acuerdo, GAZ fabricará el Volkswagen Jetta y los Skoda Octavia y Yeti para el mercado ruso. Este último modelo empezará a salir de la cadena de producción a finales de 2012 para responder con rapidez a la creciente demanda en el sector automovilístico ruso. El presidente de Consejo de Direc...
La empresa japonesa Honda ha… presentado este lunes en el Palacio de Cibeles su nuevo modelo FCX Clarity, el primer vehiculo electrico con pila de combustible de hidrogeno que se podra comercializar en España en regimen de leasing.La principal novedad de este coche es que genera su propia electricid...
El objetivo de este convoy ha sido claro: celebrar el 50 aniversario del Jaguar E-Type, un modelo que fue presentado por primera vez en el Salón de Ginebra de 1961. La caravana ha recorrido en su desfile hasta el centro empresarial de Canary Wharf numerosos lugares emblemáticos de la capital londine...
Ni siquiera ha llegado a la península ibérica y ya acumula 65 pedidos en firme. Sí, pueden parecer pocos pero cuando el modelo al que te refieres es un Porsche la cosa cambia. Lo más interesante es que pese al enfado de muchos puristas, la llegada de la versión diésel al Panamera es todo un acierto,...
La cuarta generación del Subaru Impreza ha visto la luz en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. Disponible en carrocerías de cuatro y cinco puertas, el modelo japonés destaca por su nuevo motor, que consume un 30% menos, mayor ligereza, un diseño más dinámico, un espacio interior más ...
La cuarta generación del Subaru Impreza ha visto la luz en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. Disponible en carrocerías de cuatro y cinco puertas, el modelo japonés destaca por su nuevo motor, que consume un 30% menos, mayor ligereza, un diseño más dinámico, un espacio interior más ...
Lo que véis en vuestras imágenes son las primeras mulas de pruebas del nuevo Dodge Viper. Se lanzará aproximadamente en 2013 y a juzgar por las imágenes, parece que tiene un ancho de vías inferior al modelo saliente, aunque podría estar confundido con los neumáticos que lleva la unidad de vuestra pa...
Ya se han hecho oficiales las primeras imágenes del 2012 Chevrolet Camaro con el añadido de que llegará a mediados de verano con un paquete especial para las versiones 2LT y SS conmemorando el 45 aniversario del modelo. Cambios ligeros, justos y acompañados de un dulce como una edición especial.Pero...
Ya falta muy poco para que Nissan presente en sociedad el profundo rediseño del Tiida, un modelo que si bien no ha tenido éxito en tierras europeas, en otras regiones del globo ha tenido una aceptación más que buena. El escenario elegido para su debut es el Salón del Automóvil de Shanghái.Exteriorme...
Diversas pueden ser las razones por la que una marca construye un prototipo. A veces se hace para desarrollar un futuro modelo de producción y algunas simplemente como ejercicio de diseño. Otras veces, como es el caso, se fabrica con el objeto de llegar a demostrar hasta que punto puede llegar un au...
Algo fríos nos ha dejado Suzuki en Ginebra con la nota de prensa relacionada con el Swift S-Concept, un modelo que adelantará la futura versión Sport y de la que apenas comentan detalles técnicos. Lo único que se sabe es que estará asociado a un motor de 1,6 litros con cambio manual de seis velocida...
Es un prototipo que muestra cómo podría ser el aspecto del próximo Opel Zafira. Como el modelo que se vende actualmente (más información), tiene un interior con siete plazas distribuidas en tres filas de asientos.La tercera fila de asientos se puede plegar y queda enrasada en el piso del maletero. L...
El Chevrolet Cruze HB5 ya está aquí. Esa es la denominación escogida por la marca de General Motors para dar a conocer la versión hatchback de su modelo, con carrocería de compacto de cinco puertas. Ya lo habíamos visto en vivo en el Salón de París 2010 en estado de prototipo, pero no conocíamos la ...
Si te parecían pocos caballos los del Ibiza Cupra convencional, no te preocupes: el importador suizo de la firma española presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra la versión "R210", exclusiva para este mercado y que lleva la potencia del 1.4 TSI hasta los 210 CV.El nuevo modelo será comercial...
Tras el salto tienes el vídeo oficial de Ferrari, donde la casa italiana nos presenta su última máquina para carreras de su copa monomarca: el Ferrari 458 Challenge. Derivado casi al milímetro del modelo de calle, la máquina incorpora una jaula de seguridad conforme normativa FIA, llantas de competi...
Después de algo más de cinco años en el mercado, la actual generación del Mercedes ML se despedirá en el primer trimestre de 2011 para dejar paso a un nuevo modelo. Este SUV premium de tamaño grande ha sido uno de los grandes triunfadores del mercado europeo y estadounidense en los últimos años, sob...
Ya están a la venta en España las primeras unidades del Octavia Greenline 2011. Se caracteriza por sus reducidos consumos y el empleo por primera vez del sistema Stop&Start en una variante de este modelo. Skoda lo vende tanto con carrocería de cinco puertas como en el más versátil Combi.Los precios ...
Hey-hey-hey, un momento; ¿qué es esto que acaba de llegar a nuestro correo? Subaru nos ha puesto al corriente de que presentará a mediados de este mes en el Salón de Los Ángeles un modelo conceptual verde bajo el eslogan "Confianza en el Movimiento", frase con la que pretende encabezar un nuevo esti...
Presentado durante los primeros días de septiembre, ahora se ponen a la venta en el mercado español los Mercedes Viano 2011, con cambio más que importantes que afectan tanto a la estética como a la sonoridad y equipamiento. Algunas de estas modificaciones también las recibe el Vito, modelo más enfoc...
Hace un rato te comentaba que Jeep tendría en el stand de París unas cuantas novedades muy interesantes por las mejoras introducidas. Ahora regresamos a la marca para mostrar las primeras imágenes y los detalles del Patriot 2011.El modelo más económico de la marca trata de madurar recibiendo un lava...
Es bien sabido por las marcas que en Europa los compactos gustan con carrocería Hatchback, y Chevrolet no podía cerrar los ojos ante ello. Así que en el Salón de París veremos un (en parte inesperado) Chevrolet Cruze cinco puertas en forma de modelo conceptual, pero que, puedes dar por seguro, se tr...
Sí, este mano a mano es posiblemente injusto porque el VW Golf GTI VI se halla en los últimos meses de su existencia pues la séptima generación está a la vuelta de la esquina: un bastidor enteramente nuevo aderezado de todas las tecnologías de protección y seguridad que la casa VW exhibe en sus modelos más frescos.
Pero la irrupción del Ford Focus ST y la promesa mecánica del pulido EcoBoost propicia este reto sin olvidarse del esperado refinamiento de su último chasis, ya apreciado durante el lanzamiento del reciente Focus.
AL EXTERIOR
Frente a la cuadratura suavizada del Golf GTI, ampliamente reconocida por el grueso de los entusiastas e incluso ajenos a este mundillo de los hot hatchs, sobresalen las formas avanzadas, afiladas, casi robóticas del Focus ST. El frontal del VW luce amable si miramos la enorme boca del Ford. Y el mayor opuesto lo hallamos en la trasera, donde el equilibrio del ejemplar alemán resulta sencillo de cara a la maestría de curvas y ángulos del estadounidense. En este sentido, el ST roba cámara y miradas pero no el alma de todos: los fanáticos del GTI todavía aman su silueta.
AL INTERIOR
Si nos fijamos en el interior, nuevamente el Ford impacta tanto por la audacia del tablero y mandos como la modernidad de las dos pantallas que propician toda la interacción posible; sólo falta el navegador GPS para lograr el 100% de sorpresa. Quizá exista como opción.
Mientras, el VW gusta por la sencillez de formas y un estilo más sobrio, sin excesos. Esa adustez no limita el nivel de infotenimiento, que resulta tan completo y hasta un poco más que en su contraparte norteamericana aunque a mayor costo; el navegador GPS y las vestiduras de piel figuran en opción.
Respecto a la posición de dominio, ambos poseen asientos de pétalos prominentes, concebidos para mantener la espalda del suertudo conductor adosada al respaldo. Pese la similitud, existe una fina pero apreciable diferencia. Para el GTI, la ubicación luce más baja, pensada para pista. Por su parte, en el ST la posición resulta más elevada, de rallista, lo que comprueba un enfoque más práctico para el día a día. Curiosidades de la orientación comercial.
En el GTI, la manufactura de los asientos delanteros es propia mientras en el ST van firmados por el especialista Recaro. Las segundas plazas también denotan diferente propósito: de uso ocasional en el caso del Golf y prácticas para el Focus en función de las puertas traseras.
MOTORES
Ambos poseen propulsores de idéntico esquema: cuatro cilindros turbocargado, dos litros de desplazamiento, inyección directa, afinados para erogar una respuesta más contundente que racional. Pero el motor de Ford exhibe mejoras que le conceden una potencia de 252 HP, más de 40 extras sobre los 211 que eroga el de VW.
También hay variaciones importantes en el tema de rendimiento. El dos litros del óvalo azul observa una respuesta más bronca, contundente. Si bien por debajo de las 3,000 rpm adolece de la típica demora, superado este regímen aflora su carácter verdaderamente rabioso. Empuja con mucha decisión al punto de que la rapidez de entrega de caballos induce notable torque-steer, lo que obliga a tener mano firme y precisa al volante durante los picos de aceleración. De otra manera, el susto y la corrección apurada están garantizadas. Acompaña de manera muy certera la transmisión manual de seis relaciones, cuyo corto recorrido facilita la conducción exigente, adrenalínica. Los pedales del freno y acelerador favorecen el punta-tacón, lo que siempre agradece un entusiasta nostálgico.
Por su parte, el célebre tetracilindrico alemán conserva esa energía que lo hiciera tan deseable en sus primeros años aunque hoy exhibe una mayor suavidad en los modales. Es rápido pero no sorprende debido en buena medida a una progresividad pulida gracias a la experiencia de la casa. Vale la pena aclarar que el GTI de las fotografías dispone transmisión de doble embrague (la famosa DSG), pero la data publicada corresponde a la variante manual, con una sensible variación de precio y equipamiento. Sin embargo, su accionamiento sigue la tónica del GTI: corta, precisa y perfectamente escalonada para la conducción veloz, divertida. Y su pedalera permite sin dilaciones la maniobra punta-tacón, tan explícita para los versados en la conducción de corte deportivo.
CHASIS
En cuanto a la puesta a punto del chasis, el ST apunta por una firmeza que tiende a áspera en tramos descuidados merced de una amortiguación menos tolerante, más seca. Es perfecta para asfaltos finos, cambiantes pero no tan desgastados. No obstante, la afinación de todo el conjunto concede una conducción rápida, irreverente a los límites de velocidad. El trazo en curvas exige finura en las manos debido a su menor número de vueltas -poco menos de dos totales- y firmeza por la violencia ocasional del torque-steer. A ello se suma una trasera ligeramente nerviosa, que vuelve la tarea velocista del Ford Focus ST una delicia angustiante y obliga a mesurar con tiento los embates durante los ataques de curvas y cambios urgentes de rumbo. Su actitud, apenas subvirante cuando asimilamos correctamente toda la información que llega de los mandos.
Por su parte, el GTI presume un bastidor muy pulido, que obedece tal cual las órdenes del conductor y por tanto retroalimenta de modo muy preciso lo que ocurre en todas las ruedas. La marcha posee un toque más sedoso, filtrante de las irregularidades menores de muchos pavimentados. En las curvas denota esa agilidad que encanta a tantos entusiastas, con una fidelidad en el trazo que genera una confianza casi ciega en el conductor. Y la suavidad del propulsor facilita la salida de la curva sin sobresaltos, quizá hasta un tanto descafeinado pero siempre divertido y bajo control. Su actitud apunta a casi neutral, con un subviraje mínimo cuando nos acercamos a sus límites dinámicos.
En ambos casos los frenos son muy competentes, con esa carrera inicial aletargada inherente a todo auto de uso normal pero con un mordiente efectivo y consistente.
EL VEREDICTO
Si bien este nuevo Ford Focus ST apenas le gana por cuatro puntos al venerable VW Golf GTI, sí hace resaltar varias debilidades del mito como la menor potencia y un aburguesamiento de la marcha que le resta nervio a la conducción deportiva. Además, el ejemplar norteamericano exhibe un precio final muy tentador (menos de 380 mil pesos), si comparamos el nivel de equipamiento de serie frente al opcional necesario en el GTI para igualar amenidades y aditamentos (casi 450 mil pesos).
Dados estos términos, el ST resulta más apetecible, quizá hasta deseable por esa actitud rabiosa, bronca a los mandos, que demanda una mano firme pero hábil, experimentada. Sin duda, un rival de altura, pese que las segundas puertas le quitan ese dejo individualista, punto álgido en estos tiempos de egoísmo rampante pero increíbles logros materiales.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Lexus LFA
Ya sabemos que las germanas Audi y Mercedes-Benz se han adelantado al resto de la industria desarrollando deportivos exóticos propulsados por motores eléctricos. Se trata del Audi R8 e-tron y el Mercedes SLS AMG E-Cell respectivamente. Recientemente se ha reportado que la nipona Lexus no ha querido quedarse atrás y también ha decidido desarrollar su propio súper deportivo eléctrico.
Según Motor Trend, Lexus planea desarrollar un modelo que compita codo a codo con el R8 e-tron y el SLS AMG E-Cell, por lo que se espera una potencia de unos 500 caballos y una aceleración 0-60 mph en unos 4 segundos, aproximadamente. Según la información preliminar, el modelo tendría cuatro motores eléctricos (uno en cada rueda), tal como sucede en el SLS AMG E-Cell.
El súper deportivo eléctrico de Lexus debutaría no antes del 2015. Pronto mas información.
Según hemos podido ver en Theophiluschin, parece que vuelve el Opel Calibra. La marca alemana ya trabaja en la reencarnación de un modelo tan genuino el Calibra, aunque la imagen que puedes ver solo se trata de una recreación de cómo sería su diseño final, que marca una línea estética a medio camino...
¿Qué te parece este Mazda Deep Orange 3 Concept? Te contaré qué es exactamente: para empezar no se trata de ningún nuevo modelo del fabricante japonés. Es, únicamente, el proyecto de fin de carrera de unos estudiantes de la Universidad de Clemson, Carolina del sur, en conjunto con el Art Center Coll...
La firma britanica ha publicado un video promocional del todopoderoso McLaren P1a€¦ con el piloto de Formula 1 Jenson Button al volante del superdeportivo en el Goodwood Festival of Speed 2013 celebrado hace tan solo unas semanas. El modelo mas radical de McLaren combina un motor biturbo V8 de 3,8 l...
Ford India ha terminado pidiendo perdón por el anuncio de Berlusconi. La filial tuvo que disculparse tan solo unas horas después de la filtración de un modelo de anuncio en el país asiático. En él, una caricatura de "Il Cavaliere" llevaba atadas en el maletero a tres mujeres despampanantes. El expri...
El Honda Urban SUV Concept es un prototipo que adelanta algunas características de un próximo modelo de producción de diseño similar a un todoterreno y tamaño medio. Honda lo describe como pequeño SUV urbano, es decir podría ser algo similar al Nissan JUKE, el Peugeot 2008 o el Renault Captur.El mod...
El Opel Cascada es el nuevo modelo de la marca. Se trata de un coche de 4,70 metros de largo del que no se sabe casi nada, al menos hasta que se presente en el Salón de París 2012. Por ahora lo que sí puedo decir es que se confirma que llevará una capota de lona y que no será un Opel Astra Twin Top,...
Suzuki renueva el todoterreno Grand Vitara. Continua estando disponible con carrocería de tres y cinco puertas. No es la primera actualización que Suzuki hace de este modelo que lleva a la venta desde septiembre de 2005 (más información): a finales de 2008 hizo otra (más información).Los cambios son...
Una de las novedades más importantes de BMW para este año es el nuevo Serie 3 Touring, la versión familiar del popular modelo y que tanto éxito ha cosechado en anteriores generaciones en algunos países como Alemania, Italia, Suecia o el Reino Unido.La nueva carrocería del Serie 3 irá llegando a los ...
En el Salón del Automóvil de Nueva York Chevrolet ha dado a conocer las tarifas recomendadas del nuevo Spark, modelo que se convertirá en la opción más pequeña y accesible de la firma. Estará en los concesionarios antes de que finalice el año.Chevrolet ha estructurado la oferta entorno a un único mo...
Tras las versiones de cinco puertas y Sports Tourer del Opel Astra, es el momento de dar la bienvenida al Opel Astra GTC, un coupé compacto de tres puertas que, según dicen en Opel, es "un modelo independiente" dentro de la marca. Por supuesto, nada mejor que enfrentarlo a un grande de su segmento p...
Según pudimos saber hace dos días, Honda preparará en paralelo al desarrollo de la versión de calle, un NSX de competición "carreras-cliente", para aquellos que quieran meterse en el mundo de las carreras con la nueva joya de la corona de Honda.El modelo de competición conservaría el sistema híbrido...
El Citroen DS5 prepara su llegada a España, y ya se conoce cuánto costará el último modelo de la exclusiva gama francesa. Los precios del nuevo Citroen DS5 irán desde 26.900 hasta 41.650 euros. El DS5 contará con tres acabados: "Design", "Style" y "Sport". Entre su equipamiento destacan el sistema d...
El Opel Insignia Cross Four es el nuevo modelo "campero" de la marca alemana y se basa en el Sports Tourer. Su aspecto cuatrero se debe a los accesorios diseñados por el preparador Irmscher. En el exterior, todo el perímetro inferior del Opel está cubierto por una pintura texturizada de color gris m...
El nuevo BMW Serie 3 saldrá al mercado español durante el mes de febrero mejorando su precio en todas las motorizaciones respecto al antiguo modelo. Un claro ejemplo de ello serán los 2.500 euros menos que costará la versión 320d respecto al de 2006. El BMW Serie 3 tendrá un precio inferior a 30.000...
El Ford Fiesta Centura es un modelo que la marca americana ha lanzado para celebrar sus 100 años en Gran Bretaña. Se trata de una edición especial de la que solo se van a producir 1.000 unidades que serán comercializadas únicamente en las Islas Británicas. La versión especial Centura está basada en ...
Ya que llevamos dos días "Beetle-izados" gracias al nuevo modelo de Volkswagen, vamos a seguir la corriente con un fantástico vídeo de los chicos de Depth of Speed (los mismos del BMW 2002 del otro día), que nos vuelven a regalar los sentidos con una creación audiovisual sobre el Beetle original y l...
El fabricante germano busca jóvenes promesas para pilotar el Volkswagen Polo R WRC a partir de 2013. Mientras el modelo con el que Volkswagen regresa al Mundial de Rallys se desarrolla en un segundo plano, el programa de talentos se empezará a gestar en el próximo Rally de Finlandia, que se disputar...
Si eres de los que piensa que Mini se ha estancado con sus cuatro modelos, por cierto, todos ellos de muy buen ver, he de decirte que estás equivocado. Ahora llega un nuevo producto para disfrutar, aún más si cabe, de la conducción: el Mini Coupé. Se trata del primer biplaza y del primer modelo de t...
La firma surcoreana Hyundai presentara en primicia… mundial, durante la proxima edicion del Salon Internacional del Automovil de Barcelona, la nueva version sedan del i40, informo la compañia, que señalo que este modelo refuerza la gama del i40, tras la presentacion de la variante wagon, en el Salon...
El Spada Codatronca Monza no será presentado hasta el 14 de abril en el Top Marques de Mónaco, pero ya han llegado a la red de redes las primeras fotos oficiales, cortesía de Autobild. La versión de carreras del Codatronca TS ha sido diseñada como un modelo de competición para el gentleman racer, el...
Jaguar prosigue su ambicioso plan de reconquistar el terreno perdido en años pasados en el segmento premium. El lanzamiento del Jaguar XF significó todo un punto de inflexión, y es este modelo el que marca la evolución de la marca. Hace algo más de dos años estrenó el motor 3.0 V6 turbodiésel de Jag...
Lo sabíamos desde hace un tiempo, pero hasta ahora no te podíamos mostrar las primeras imágenes del Shanghai-VW New Passat, un modelo que estará destinado al mercado chino y deriva directamente de la versión norteamericana. La alianza chino-alemana lo presentará oficialmente en el Salón del Automóvi...
Después de mostrar los primeros teasers del Sandero Stepway Concept hace unos días, Renault ha decidido terminar con el secretismo y enseñarlo al completo. Y lo justo es que para ser un modelo derivado del Sandero, la estética parece mejorar notablemente, y no lo digo por la decoración y los tonos e...
Los cambios del nuevo examen de conducir, previstos en la… Directiva Europea 126/2006 y en el vigente Reglamento General de Conductores, entraran en vigor el 19 de enero de 2013. Al coincidir con el fin de semana, el nuevo modelo de examen de circulacion, que ya se venia aplicando de modo experiment...
La firma britanica nos presenta la version descapotable del Vanquisha€¦, el nuevo Aston Martin Vanquish Volante. Mantiene intactas las caracteristicas esteticas del modelo del que deriva, asi como todos los elementos mecanicos, incluyendo el nuevo propulsor V12 AM11 de 6 litros con 565 CV de potenci...
El Volkswagen Golf VII recibe la traccion integral 4Motion, sistema que incorpora el compacto aleman…, en las distintas generaciones del modelo, desde el año 1986. Este sistema de traccion permanente emplea un embrague Haldex de ultima generacion, mas ligero y rapido de respuesta, que gestiona el en...
Tras múltiples "cazadas del CLA", el Mercedes Clase CLA ya es una realidad. Este modelo, con silueta de coupé de cuatro puertas, llega al Salón de Detroit 2013 como la berlina más aerodinámica del mundo: presume de un Cd de 0,23 (0,22 en el caso del CLA 180 BlueEFFICIENCY Edition que será lanzado en...
El MINI Paceman (sí, finalmente será su nombre oficia) ya esta rodando por el Nürburgring.El modelo, que no deja de ser una versión 3 puertas del Countryman, ya se presentó como concept car en el salón de Detroit. Por lo que podemos ver del vídeo, su diseño no cambia mucho con respecto al concept ca...
Hasta que llegue el ST, y posteriormente el RS, el Ford Focus Sport es el modelo más deportivo de la gama. Su carrocería adopta una serie de elementos que manifiestan su carácter más agresivo: llantas de aleación 17 pulgadas, "spoiler" trasero deportivo, faldón delantero, lateral y trasero, asientos...
Opel ofrecerá la versión ecoFLEX del nuevo Zafira Tourer poco después de que el modelo vea la luz en otoño. Esta versión montará un motor 2.0 CVTi de 130 CV, cuatro cilindros, common rail y turbocompresor; con una velocidad máxima de 193 km/h y una aceleración de 0-100 km/h en 11,4 segundos. La comb...
El Worthersee, que se celebra en la ciudad austríaca de Reifnitz, acoge la presentación del prototipo Skoda Fabia RS 2000. El modelo ha sido diseñado especialmente para el 30 aniversario del encuentro y está desarrollado sobre el coche de rallys de la firma, el Fabia Super 2000. El Fabia RS 2000 es ...
Es un prototipo híbrido que se puede enchufar a la red eléctrica para recargar su batería. Deriva del Audi A3 concept, un modelo con el que Audi muestra algunos detalles del próximo A3. Audi utiliza indistintamente la denominación e-tron para prototipos híbridos y eléctricos. Tiene cuatro plazas.Al ...
En menos de un mes conoceremos la nueva generación del Lancia Ypsilon, ya con carrocería de cinco puertas, pero no por ello el actual dejará de comercializarse. Y por esta razón el conocido modelo presenta la "Collezione 2011", con pequeñas modificaciones decorativas y de equipamiento.Disponible des...
El viernes veíamos que el próximo Mercedes Clase A podría contar con una versión AMG de 320 CV, y curiosamente pocas horas después apareció en la red el extraño prototipo Mercedes B55 AMG. Como su nombre indica, se trata de la versión más radical del Mercedes Clase B, aunque no se trata de un modelo...
Lógicamente, es casi idéntico a su primo hermano, el también recién debutado Toyota GT86, aunque en el caso del Subaru se presenta un conjunto algo más agresivo y deportivo a la vista. Lo primero que llama la atención son las proporciones, con apenas 130 cm de alto pero casi 180 de ancho; tiene 424 de longitud total.
La escasa altura aunado a lo bajo que se ubica el motor bóxer en el bastidor, le permiten al BRZ ofrecer, según la marca, un centro de gravedad incluso más bajo que un Ferrari 458 Italia. Sumando esto a un peso de apenas 1,222 kg, a una rigidez estructural muy elevada por el empleo de aceros de ultra alta resistencia y a la tracción trasera, el resultado frente al volante debería de ser sencillamente sublime.
El motor es un 2.0 litros atmosférico de cuatro cilindros que entrega 200 HP y poco más de 150 lb-pie de par motor, y capaz de girar hasta las 7,500 vueltas. lo curioso de este motor es que tiene tanto inyección directa como indirecta, gracias a que tiene dos inyectores por cilindro. Esta tecnología proviene de Toyota y lleva por denominación D-4S. El BRZ estará disponible con dos opciones de transmisión; manual o automática convencional de convertidor de par. Ambas tienen seis velocidades.
Otro elemento que seguramente colabora para que el manejo sea preciso es el esquema de suspensión, ya que mientras en la parte frontal lleva un muy tradicional MacPherson, en la parte posterior lleva un arreglo de doble triángulo.
El BRZ no es deportivo de altos vuelos, ni siquiera uno muy potente. Pero esa es justamente su intención, su encanto, ya que desde el Nissan 240Z no existe en el mercado un coupé de bajo peso, tracción trasera y manejo preciso que no sea ultra caro o muy exclusivo, y esta dupla de Subaru y Toyota le devolverá justo eso al mercado. Bienvenidos.
Previo al inicio de la carrera de la IndyCar este fin de semana en Baltimore, un accidente inusual ocurrió en las pistas de preparación.
Durante el calentamiento previo al Gran Premio de Baltimore, Helio Castroneves se llevó un buen susto, como lo muestra el vídeo capturado desde el interior de su coche. Tony Kanaan chocó sobre Helio Castroneves, y literal chocó y voló encima del auto de Castroneves.
Justo antes de un giro en curso, el coche conducido por Tony Kanaan quedó completamente en el aire y voló sobre el lado derecho del auto de Castroneves. Como la propia estrella de Indianapolis describió: "Ambos pilotos presionaron en la parte delantera cuando Kanaan apretó el pedal del freno hasta el fondo sin respuesta y es ahí cuando vinieron los problemas.
Gracias a los conocimientos de conducción de Kanaan, lo que hubiera sido un día gris se transformó en un momento de susto y nada más, al evitar un accidente más que peligroso.
Kanaan sabía que su mejor oportunidad de seguridad fue a hacer su camino por una zona de escorrentía en el borde de la curva. Por desgracia, Castroneves pasó a ser a su forma de frenar y después de perder el contacto con la pista y elevarse sobre el lado derecho de Castroneves, Kanaan chocó contra el muro de concreto antes de aterrizar con seguridad en una franja de neumáticos con bandas. Los dos pilotos salieron milagrosamente ilesos.
Previo al inicio de la carrera de la IndyCar este fin de semana en Baltimore, un accidente inusual ocurrió en las pistas de preparación.
Durante el calentamiento previo al Gran Premio de Baltimore, Helio Castroneves se llevó un buen susto, como lo muestra el vídeo capturado desde el interior de su coche. Tony Kanaan chocó sobre Helio Castroneves, y literal chocó y voló encima del auto de Castroneves.
Justo antes de un giro en curso, el coche conducido por Tony Kanaan quedó completamente en el aire y voló sobre el lado derecho del auto de Castroneves. Como la propia estrella de Indianapolis describió: "Ambos pilotos presionaron en la parte delantera cuando Kanaan apretó el pedal del freno hasta el fondo sin respuesta y es ahí cuando vinieron los problemas.
Gracias a los conocimientos de conducción de Kanaan, lo que hubiera sido un día gris se transformó en un momento de susto y nada más, al evitar un accidente más que peligroso.
Kanaan sabía que su mejor oportunidad de seguridad fue a hacer su camino por una zona de escorrentía en el borde de la curva. Por desgracia, Castroneves pasó a ser a su forma de frenar y después de perder el contacto con la pista y elevarse sobre el lado derecho de Castroneves, Kanaan chocó contra el muro de concreto antes de aterrizar con seguridad en una franja de neumáticos con bandas. Los dos pilotos salieron milagrosamente ilesos.
GMC está ampliando su exclusiva sub-marca Denali s+con el debut de su todo terreno Denali 2013, trayendo un nuevo nivel de estilo y potencia en motor para la pequeña SUV.
Con la introducción del todo terreno Denali, GMC también anunció una nueva versión de 3.6 litros V-6 con inyección directa y distribución variable continua que sustituirá a la actual SUV de 3.0 litros V-6 para el año 2013.
%Gallery-150864%
Entre las características que más resaltan de este modelo son su alta categoría por dentro y por fuera y su parrilla cromada. Además tiene acabados cromados satinados en las manijas, nuevo diseño de faros delanteros y luces traseras, tubos de escape duales con acabados cromados.
Este modelo cuenta con rines de 18 y 19 pulgadas, dependiendo de la versión y su interior tiene tapicería, asientos y panel de instrumentos en color negro con costura francesa en rojo, volante forrado en piel, detalles en caoba y asientos frontales ajustables a las necesidades del conductor.
Con la llegada al mercado del restyling del Corsa, Opel ha… lanzado una edicion especial del exitoso modelo. Se trata de una edicion limitada de 500 unidades que se llama Corsa OPC Nürburgring Edition y que se diferencia por los cambios introducidos en el conjunto.En lo que respecta al propulsor, el...
Toyota Motor, primer fabricante mundial de automóviles, comercializará en 2012 su primer coche eléctrico en Japón, un ultracompacto basado en su modelo iQ que está pensado para distancias cortas, afirma la agencia Kyodo.
Los fans de los súper deportivos Dodge SRT saben muy bien que esta marca ha utilizado diferentes logos para el Viper. El primero que utilizó el Viper original de 1992 fue el denominado "Sneaky Pete", el cual duro 10 años. El segundo aparición en el 2003, cuando se estrenó la segunda generación del Viper, cuyo logo se denominó "Fangs" o "Colmillos".
Cuando sea presentado el todo nuevo Viper durante el próximo Auto Show de Nueva York, el nuevo modelo presentará un nuevo logo. No sabemos con certeza cuándo será revelado el modelo, sin embargo ya tenemos el logo que llevará la nueva víbora del grupo Chrysler.
Según Dodge SRT, el nuevo logo recibió su nombre en el Viper Owners Invitational realizado en Salt Lake City, Utah en el 2010, cuando fue elegido entre varias opciones. ¿El nombre? "Stryker", el cual según el fabricante es más refinado y combina un aspecto siniestro y a la vez hermoso.
El Rolls-Royce Ghost va a tener una carrocería cupé. Eso es algo que ya sabíamos desde hace meses. Pero ahora tenemos más información sobre el enfoque del modelo gracias a indagaciones de Autocar.La publicación inglesa cuenta que el objetivo del Ghost Coupé (al que te trajimos con el nombre Corniche...
El Salón del Automóvil de Pekín ha sido el escenario elegido por SEAT para presentar en sociedad el nuevo Ibiza Cupra Concept, siendo la primera vez que un modelo de la firma española hace su debut fuera del continente europeo.Además del pequeñín más deportivo, los responsables de SEAT han comunicad...
Ayer te lo adelantábamos y prometíamos añadir una completa galería de imágenes del Fiat Grand Siena, la nueva berlina compacta del fabricante italiano que tiene como destino principal los mercados emergentes. Más que un Siena casi podría decirse que es el sucesor natural del Albea, modelo que sólo s...
Range Rover, o lo que es lo mismo: la perfecta unión entre el lujo y las aptitudes camperas. Lo lleva haciendo mejor que nadie desde 1970, año en el que los chicos de Land Rover (con Spen King a la cabeza) diseñaron el primer modelo. Ahora voy a hacer la prueba el tercero. El coche ya no tiene nada ...
Un pequeño render y una fecha de presentación es todo lo que Ford ha querido adelantar su próximo modelo global. Ni siquiera tenemos un nombre o segmento, pero sabemos por filtraciones anteriores que el concept anaranjado que tienes sobre estas líneas no es otra cosa que la nueva generación del Ford...
Toyota quiere mostrarnos que el Prius ya no es un modelo independiente, sino toda una familia compuesta por cuatro coches dispuestos a cubrir las necesidades de un amplio grupo de consumidores, desde el joven soltero y con el bolsillo pelado, a la familia con una prole de mocosos. Un concepto muy vá...
Además de tener lista una versión monovolumen del Prius y pensar en otro modelo del mismo corte aún más grande, Toyota se trae entre manos la versión comercial del Prius C Concept, un híbrido más pequeño y asequible con el que tratará de conquistar el público joven al tiempo que evita el ataque de H...
El nuevo Ford Focus lleva apenas dos meses a la venta, y por fin hemos podido echar el guante a una unidad para ofreceros una prueba a fondo. Este compacto es el principal motor de ventas de Ford en España y en medio mundo, y por primera vez en su historia es un modelo 100% global: desde China a Est...
Se dice, se comenta, que Skoda piensa resucitar la denominación Rapid para una nueva berlina pequeña derivada del Volkswagen Polo Sedán. Este rumoreado modelo fue sorprendido recientemente de pruebas en la India, donde Skoda ha conseguido en muy poco tiempo una notable cuota de mercado; el suficient...
La segunda vida del Dodge Journey en el continente europeo correrá a cargo del Fiat Freemont, modelo que ya puede reservarse en Italia. Las primeras entregas tendrán lugar durante los últimos días del mes de mayo, con una gama limitada pero interesante.La oferta del nuevo Freemont estará formada por...
Chevrolet ya ha puesto fecha a su nueva camioneta global: 25 de marzo. Ese día será presentado el Chevrolet Colorado en el Salón del Automóvil de Bangkok, en un claro guiño a Tailandia, país de origen de este modelo mediano que, en cualquier caso, también será fabricado en otros países. Deberá compe...
Mientras los chicos de Pagani nos van abriendo boca con los vídeo-teasers del nuevo C9, los paparazzi espía siguen trabajando a destajo para descubrir más sorpresas del modelo antes de su aparición estelar definitiva. El vídeo que tienes tras el salto muestra al prototipo con su configuración de esc...
Hace unos días mi compañero Víctor nos hablaba del Dodge Charger 2011, parcialmente revelado en un modelo destinado a las fuerzas policiales de EEUU. Es ahora la versión civil la que Dodge revela en todo su esplendor. Como podemos observar, es muy parecida a la generación precedente, pero es que cua...
Bien, esto sí que no nos lo estábamos esperando. Mientras hacíamos tiempo pensando en cuándo presentaría Dodge su nuevo Charger, la ex-casa del carnero ha presentado el nuevo modelo policial, claramente basado en la versión civil 2011, pero con las obligatorias defensas y el equipo necesario para de...
Ya lo veníamos adelantando esta semana. Infiniti preparaba para su presentación en Pebble Beach dos novedades: una enfocada en la deportividad y otra de mayor volumen de ventas. Aquí tenemos la segunda novedad. Se trata del nuevo Infiniti G25 Sedán que se situará como el modelo de entrada de la berl...
¿Buscas un automóvil diferente, manejable, apto para un uso plural y bien realizado? Entonces deberías seguir leyendo este artículo pues el nuevo Lancia Ypsilon podría encajar sin fisuras entre los posibles candidatos.Antes de centrar la atención en el modelo saliente, es mejor situar al Ypsilon en ...
El Toyota Corolla es todo un súper ventas en Estados Unidos, manteniéndose entre los vehículos más demandados desde hace ya unos cuantos años. Esto por sí sólo ya puede ser un problema para muchos, pues la imagen del modelo se desgasta más rápido de lo habitual. Pero Toyota, consciente de ello, pres...
Cuando se filtraron desde Japón las primeras fotos del nuevo Yaris, había dudas sobre si encontraríamos diferencias visibles entre el modelo nipón y la versión global. Ahora que hemos recibido estas instantáneas del Yaris europeo, parece que exteriormente tendremos el mismo coche en todo el mundo.Pa...
Ayer Al nos contaba las nuevas tareas para Walter de'Silva, que incluían supervisar el diseño del nuevo SUV pequeño de Porsche, un modelo semiconfirmado por Martin Winterkorn. Pero nos hemos levantado esta mañana y nos hemos llevado una sorpresa con Autocar.El cambio de dirección de Porsche bajo man...
Hay tres versiones de carrocería, con tres, cuatro y cinco puertas (galería de imágenes del KIA Rio cinco puertas). Del modelo anterior sólo existían las dos últimas. Inicialmente llegará la de cinco puertas, en 2012 la de tres. Posiblemente la de cuatro no se comercialice en España.
El 500L saldrá al mercado a finales de este 2012, y vendrá de la fábrica serbia de Fiat¿Cómo es que finalmente el 500L ha terminado fabricándose en Serbia? En principio la idea de Fiat era fabricar un modelo más pequeño que el Panda en las instalaciones que en su día montaban en Yugo, y que actualme...
El Salon del Automovil de Ginebra 2012 ha sido el lugar elegido para la… presentacion del nuevo SEAT Ibiza FR 2012. Por primera vez, la version deportiva del urbano de SEAT estara disponible con la carroceria familiar ST. Desde luego este modelo no merece pasar desapercibido, aunque con todo el revu...
Se trata de una rifa en la que repartirán cupones para todos aquellos indios que vayan a esterilizarse antes del 30 de septiembre. El ganador se llevará un Tata Nano (prueba Tata Nano), el coche más barato del mundo. Aparte de este modelo, también se sortearán cinco motocicletas, cinco televisores d...
"Un nuevo estudio de diseño de Volvo que será lanzado dentro de poco". Así de rápidamente Volvo resuelve el primer atisbo a su próximo modelo conceptual, que no tiene fecha de presentación ni tipología conocida. Nos gustan los misterios, pero esto es un poco ridículo. Al menos nos alegra saber que l...
Aunque no está confirmada su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Shanghái, ya circulan algunas unidades casi de serie por las carreteras chinas del Great Wall Voleex C70, una berlina de tamaño medio-grande que tiene cierta relación con un modelo ya conocido.No es novedad que Great Wall...
¿Odias ver el óxido en las ruedas de tus coches? ¿Sientes que estás constantemente pagando a un mecánico por arreglar los frenos nuevos de tu auto porque se han oxidado?
Si la respuesta es positiva queremos decirte que estás entre el 40% de los propietarios de autos (todas las marcas, nuevos y usados) que consideran a la corrosión de los frenos una de las tres cosas que les molesta más que le pase a su vehículo.
Hoy día ya hay una nueva tecnología que evita que los frenos se oxiden. Se llama FNC Technology Rotor (Nitro-ferríticos Carborizing.) El proceso de FNC endurece el freno del rotor, duplicando la cantidad de tiempo antes de su primer mantenimiento entre los 40K a 80K, y reduciendo significativamente el feo polvo de los frenos en unas ruedas brillantes.
Mira el vídeo con la explicación completa de cómo funciona esta novedad:
El Toyota Yaris 2013 supone la renovación del modelo más vendido de la marca en toda Europa. Como principal novedad incorpora un mayor equipamiento de serie en todos los acabados. De esta forma, ahora los motores 90D y 100 incorporan el control de crucero. Asimismo, el acabado City añade un manos li...
El nuevo Chevrolet Corvette Stingray fue, sin lugar a dudas, la estrella del NAIAS -las mejores imagenes del Salon de Detroit 2013-. Ahora, la firma americana quiere volver a causar sensacion con la version descapotable de este fantastico modelo. ¿Donde? Pues en la feria mas importante del mundo del...
Empezó como otro de esos proyectos impulsados por cuatro señores con una idea y un modelo a escala para captar inversores (una combinación que por lo general no lleva a ningún lado), pero el Roadyacht GTS de Savage Rivale no solo es real, sino que se ha convertido en uno de los deportivos más singul...
El nuevo modelo de acceso de la filial checa de Volkswagen ya es oficial. Su nombre es Citigo, ha sido anunciada por Skoda hace unos instantes, y saldrá a la venta en su país natal antes de que termine 2011, si bien el resto de la Unión Europea no le verá los bigotes hasta verano de 2012. Siendo un ...
De hace tiempo sabemos que Infiniti trabaja en su propio modelo puramente elécitrco, primo lejano del Leaf, pero hoy en Frankfurt hemos podido ver una clara imagen-teaser que la marca nipona propiedad de Nissan nos ha querido desvelar para que sigamos salivando e imaginando cómo podría ser.Se comenz...
Sí, ya te hablamos hace apenas un par de días del nuevo Toyota Camry. Lo que sucede es que entonces sólo conocíamos la versión para América, y ahora, el fabricante nipón ha presentado el modelo que será comercializado en Europa del Este. En la Unión Europea el Avensis cubre el segmento ocupado por e...
Que MINI fabricará el Rocketman es algo que ya todos (o casi todos) damos por hecho. El fabricante británico necesita como sea un modelo más pequeño y acorde con su nombre, habida cuenta del tamaño del resto de sus coches, y BMW bien podría beneficiarse de las ventajas derivadas de compartir un mayo...
Si en Europa el aterrizaje del Suzuki Kizashi está siendo más discreto de lo que cabría esperar, en EEUU la firma nipona está realizando un enorme esfuerzo por posicionar su berlina entre lo más exclusivo de su segmento. Hace unas semanas vimos los cómicos anuncios creados para promocionar el modelo...
La firma del rombo ha publicado ya los precios recomendados del nuevo Laguna 2011, modelo que está casi a punto de llegar a los concesionarios. Respecto al anterior recibe ligeros cambios que actualizan su imagen, aunque muchos esperábamos un restyling mayor, especialmente en la zaga (todos los deta...
De nuevo regresamos al mercado holandes para revisar las ventas de automóviles, aunque en esta ocasión sólo de las últimas incorporaciones. Las novedades suelen tener cierto tirón, aunque depende mucho del segmento en el que compiten. Así el Dacia Duster despunta como el modelo de la marca rumana má...
Puede sonar un poco aventurado por nuestra parte, pero siempre tuvimos el presentimiento de que Ford pensaba lanzar el Explorer a nivel global antes o después, y hoy así parece haberlo confirmado. En su última nota de prensa, el óvalo azul asegura que este todocamino se convertirá en uno de los mode...
Tiene un botón de “Snow” que no tendrá mucho uso en México.
Los seguros no abren al apagar el auto o en Parking.
Reloj análogo en consola central. Un buen toque.
Hace unos meses Infiniti anunció su llegada al mercado mexicano y al poco tiempo presentó los modelos y precios con los que se declara un sano competidor entre los autos Premium. Sin importar el tamaño, la designación Premium es dominada claramente por Audi, BMW y Mercedes Benz.
Bajo esta premisa, el reto no luce sencillo para el primer modelo que, en el regreso de la armadora a nuestro país, pasa por las manos de AUTOMÓVIL para una prueba completa. Se trata de la FX50, una SUV que con poco más de 4.8 metros de longitud se coloca por encima de las representantes de las marcas del círculo ajedrezado, de la estrella y por debajo del ejemplar de los cuatro aros.
Vista de perfil muestra una distribución de dimensiones poco común en este tipo de vehículos con un largo y voluptuoso cofre, un parabrisas inclinado que da pie a un habitáculo redondeado y posicionado muy atrás, lo que, guardando las debidas proporciones, le recordará a más de uno las formas de antiguos autos europeos con similares repartos, aunque la altura libre al piso y grandes dimensiones pueden ser el punto de mayor conflicto para el observador.
Detrás del volante, esas llamativas líneas pasan factura. La poca área acristalada y las nervaduras en los extremos del cofre complican estimar el tamaño del vehículo, y cuesta acostumbrase a este fenómeno. A su favor, y se agradece el aporte, cuenta con un sistema de sensores y cámaras que cubren los 360º grados del vehículo en cualquier maniobra, garantizando la integridad del vehículo.
Otros detalles que destacan son los enormes rines de 21 pulgadas de serie que, con neumáticos de bajo perfil, requieren de cuidado ya que se pueden maltratar con facilidad. Los faros y parrilla tienen una apariencia bulbosa; esta última posee un acabado cromado en tono grafito que le sienta muy bien.
Dentro de la cabina, todo es mucho más recatado y no hay grandes sorpresas. Piel, plásticos suaves, algunos toques en aluminio, acabados con madera y laca son la constante.
Aún así, existen algunos elementos que traicionan su humilde origen de una marca de autos más generalista. La botonería del control del quemacocos y luces superiores, el plástico de la tapa de la palanca de velocidades y algún par de interruptores extra de sistemas secundarios desentonan con el resto de la calidad que se respira en el vehículo.
Siguiendo con el interior, el espacio para recibir a cinco pasajeros cómodamente sentados sorprende a pesar de la caída del techo que no molestará a personas de más de 1.85 mts. La cajuela de 700 litros resulta muy acertada para los amantes de los viajes. Para nuestro mercado cuenta con un práctico extra. Se trata de una serie de paneles que conforman un pequeño compartimento en el que se ubican objetos más pequeños, delicados o que puedan rodarse. Buena idea.
Una silueta así de seductora a la vista debe ser igual de encantadora y sugerente cuando se encuentra en movimiento. Y vaya que la FX50 logrará sacarle una sonrisa al más desangelado de los conductores, aunque sea tras un pequeño arrancón desde parado.
Para lograrlo, esta SUV de poco más de 2,200 kilogramos de peso es propulsada por un motor de ocho cilindros en V atmosférico de cinco litros que durante nuestra valoración en el dinamómetro entregó poco más de 405 caballos de potencia y 499 Nm de par, 15 HP por arriba de los 390 HP y casi los 500 Nm anunciados por la marca. Un buen logro considerando que se trata de un motor sin sobrealimentación.
En contra, le juegan sus elevados consumos a pesar de que se practique un manejo normal. Ni hablar si se le exige de manera constante: 4.9 km/l en la ciudad, 9.17 km/l en autopista para una media de 6.18 km/l. Se requieren bolsillos generosos para pagar cada carga de combustible.
Con estas cifras de potencia y par, la FX50 se mueve con más que suficiente soltura a pesar de la considerable masa pues alcanza los 100 km/h desde parado en poco más de 7.5 segundos y al finalizar el kilómetro roza los 200 km/h justo al comienzo de la quinta velocidad. En cuarta, al llegar al corte a las 6,800 rpm, la FX50 se mueve ya a 185 km/h. Buen escalonamiento para ser caja de SUV familiar y ni que decir de estas dos cifras.
La calidad de marcha tiene un toque de deportividad ocasionada por la firmeza de la suspensión pues filtra bien las imperfecciones del camino pero dejándole muy en claro al conductor lo que sucede bajo los neumáticos en cada instante.
Este esquema permite exprimir al máximo -dentro de los posible- al adictivo propulsor que hace buena mancuerna con la caja automática de siete relaciones que -oh sorpresa-, mantiene el cambio en el corte de inyección.
El sistema de tracción integral permanente garantiza un manejo seguro y si se exceden los límites físicos, un subviraje protector y un cúmulo de asistencias electrónicas harán su trabajo para regresar el vehículo a una condición más segura y predecible.
Bajo exigencias extremas, la precisión de la dirección se ve castigada de nuevo por la masa y altura del vehículo; habrá quien incluso la considere pesada y de movimientos lentos. Ser fino al volante ayudará a evitar esta sensación, cosa común dado el tipo de vehículo.
Lo que es de admirar es la resistencia a la fatiga del sistema de frenos, que en ningún momento dio muestras de decaimiento, muy consistente su respuesta. A pesar de ello, nos dejan un poco insatisfechos los 42 metros que necesita para el 100 – 0 km/h, a pesar de hacerlo de manera lineal y controlada en todo momento, con un tacto del pedal firme y constante. Estar en el límite o por debajo de los 40 metros es lo ideal en este nivel de prestaciones.
Con un precio de 955 mil pesos, la FX50 se coloca como una interesante y diferente opción dentro de las SUV Premium que conquistará a más de uno. No sólo por un diseño claramente diferente al de sus competidoras más cercanas, sino por el nivel de equipamiento, otra de sus armas más fuertes: ABS, control de tracción y estabilidad, seis bolsas de aire y más son esenciales de seguridad y se complementa con un equipo multimedia completo con dos pantallas extra detrás de las cabeceras delanteras, climatizador automático de dos zonas, asientos refrigerados y calefactados, asientos y dirección con memoria, quemacocos –raro que no sea panorámico–, faros de xenón – podrían ser direccionales–, y mucho más.
Ahora más que nunca, y a pesar de sonar trillado, el dicho “en gustos se rompen géneros” nunca pudo ser usado de mejor forma.
Lamborghini nos felicita la navidad con un video en el que se ve al mismisimo Santa Clausa€¦ llevando el ultimo modelo salido de las instalaciones de la marca, el Lamborghini Aventador LP 700-4 Roadster. A diferencia del Audi ICC, que es una reinterpretacion del mitico trineo del hombre de los regal...
La National Highway Traffic Safety Administration reveló cuales fueron los automóviles con más altas tasas de robos durante el año 2009. ¿Qué modelos encabezaron la lista? El Audi S8 y el Toyota Camry. El modelo de la marca de los cuatro anillos tuvo una tasa de 8.81 unidades por cada 1,000 vehículos robados. Sin embargo en el 2009 solo se comercializaron 227 unidades y dos fueron robados.
Por otra parte el Toyota Camry fue el más robado del año 2009 con un total de 781 unidades sustraídas. Ademas el Camry fue el modelo más vendido durante ese año.
Atrás del S8 y el Camry, estuvo el Ford Shelby GT500, el cual tuvo una tasa de robos de 8.16 vehículos por cada 1,000 automóviles robados. Otros modelos con altas tasas de robos durante el 2009 fueron el BMW M5, Dodge Charger, Honda S2000, entre otros.
El Volkswagen Amarok Cabina Simple representa una alternativa muy valorable para todos aquellos clientes que necesitan un mayor espacio de carga. Este modelo va dirigido a un perfil de cliente eminentemente profesional y cuyo aImbito de actividad se concentra en zonas rurales y de difiIcil acceso, d...
El Nissan Resonante Concept quiere hacerse el interesante un poco más y levantar así las expectativas y la emoción hasta el último momento. Solo con ambiguas fotografías la firma nipona deja traslucir algo de lo que será su modelo estrella en el próximo y cercano Salón del Automóvil de Detroit de 20...
En unos días tendremos toda la información relativa al nuevo Cruze SW que Chevrolet España comenzará a vender en julio. Salvo los precios conocemos casi todos los detalles del modelo así que te dejamos las tarifas para el mercado italiano y te haces una idea de lo que podrían costar.La oferta italia...
La aventura del Smart eléctrico, cuyo nombre oficial es Smart Fortwo Electric Drive, comenzó en 2007, cuando la marca lanzó una pequeña flota de vehículos en Londres. Era el primer paso de un modelo que se hizo ya en un primer momento pensando en este tipo de energía. La tercera generación del Smart...
Antes de detener por completo la produccion de un modelo es habitual, entre las… marcas de lujo, lanzar una ultima version conmemorativa, como sucede con el nuevo DBS Ultimate de Aston Martin. La firma britanica cumplira cien años de historia en 2013 y para celebrarlo presentara un nuevo gran turism...
¡Menuda revolucion esta llevando a cabo la empresa alemana! Si no teniamos suficiente con el nuevo Clase A 2012, ahora llega el Mercedes Concept Style Coupe, un prototipo… de bella factura que anticipa la imagen de un futuro modelo de cuatro puertas y techo descendente.Por su arquitectura, y como ya...
A partir de la semana que viene los interesados en el Dacia Logan encontrarán algunos cambios en los precios de ciertas versiones. Las modificaciones afectan tanto al sedán como al más versátil Break, incluida la última versión que fue lanzada de este modelo y que puede alimentarse tanto con gasolin...
Una oda a la fibra de carbono vista, como les gusta a los chicos de Pagani, es el Huayra Carbon Edition. Sin un gramo de pintura decorando su fina carrocería, el modelo italiano muestra la "beta" de sus fibras, ordenada con precisión de cirujano, hasta conformar esta bestia de motor V12 y aerodinámi...
El CEO de Opel está al mando de una situación peligrosa. Opel ha causado un enorme agujero económico a General Motors, que ha ganado dinero como nunca antes en el último trimestre del año pasado, pero que ha visto cómo parte de ese dinero se ha ido a tapar los problemas de Opel.De acuerdo con Karl-F...
Con el monoplaza Nils todavía reciente, Volkswagen ya está pensando en la presentación de un nuevo modelo conceptual eléctrico. La página francesa Caradisiac publica que el fabricante alemán descubrirá un todavía inédito prototipo a baterías en el Salón del Automóvil de Detroit, y aunque en un princ...
Marca el 12 de noviembre en tu calendario. Ese será el día en el que Hyundai debería presentar el revisado Genesis Coupé según cuentan rumores procedentes de Corea de Sur, donde se darán a conocer los importantes cambios estéticos y técnicos que incorporará el modelo 2012. La fecha ha sido publicada...
Desde el mes de octubre los concesionarios británicos de Chrysler tendrán disponibles las primeras unidades del nuevo Ypsilon cinco puertas, un modelo que regresa de nuevo a este mercado aunque bajo una nueva marca. La gama inicial es similar a la ofertada en otros países.Los británicos interesados ...
Con más de tres años a sus espaldas, SEAT ya está ultimando los detalles del primer restyling para el Ibiza, el modelo más popular de la marca, y que tan buenos resultados comerciales está obteniendo. Por ahora no podemos contarte mucho, aunque ya ha sido cazado mientras se realizaban algunos test.C...
La apertura de una factoría siempre es una buena noticia, especialmente para el entorno que recibe muchos nuevos puestos de trabajo. Great Wall ha iniciado hoy la actividad en sus impolutas instalaciones de Tianjin y como doble novedad, el primer modelo en ser fabricado aquí es el Hover H6, un gran ...
La firma francesa trata de activar las escasas ventas en el mercado español con importantes rebajas en casi todos los modelos de su gama durante este verano. Entre las promociones más atractivas está la del C3, disponible de 9.990 € ya con un equipamiento bastante razonable.Otro modelo interesante e...
Ya estamos tan acostumbrados a ver al Volkswagen Golf en el primer puesto de ventas en Europa que casi ni nos parece una noticia reseñable. Sin embargo hay que valorar el buen trabajo realizado por la firma alemana dado que no deja de ser un modelo algo caro y veterano.En junio casi todos los vehícu...
Por extraño que parezca, a veces Renault sabe guardar secretos. De vez en cuando, al menos. El rombo galo ha comunicado en su página de Facebook que este jueves presentará un nuevo modelo conceptual eléctrico del que no se había dicho hasta ahora ni pío, acompañando el anuncio con una imagen que sól...
Aunque el fabricante aleman… todavia no ha comunicado oficialmente nada, Al-Attiyah revelo durante el Rallye Acropolis la semana pasada que estaba a punto de firmar un contrato a largo plazo con la empresa alemana, que entrara en el WRC a partir de la temporada 2013 con su exitoso modelo Polo en ver...
A lo largo del último trimestre del año, Honda lanzará en España la renovada gama Jazz, ya por fin una versión híbrida que lo sitúa como el modelo de este tipo más económico disponible. Recibe también mejoras estéticas y de equipamiento.La verdadera estrella de la nueva gama será el Hybrid, del que ...
“Lo que se ve en el prototipo es realista. Obviamente el modelo real será un cinco puertas y se harán cambios en la línea de las ventanas, grupos ópticos y parrilla delantera, pero eso es todo.” Éstas son las palabras de Gorden Wagener, Director de Diseño en Mercedes-Benz, en las que anuncia que la ...
El modelo más grande y representativo de Jaguar, el XJ, presentará importantes novedades en unos días de cara a la nueva temporada. Entre todo lo que recibirá lo más destacable es la incorporación de un motor de gasolina con seis cilindros, que quedará como opción de acceso.Hasta ahora el único moto...
El nuevo SsangYong Korando marca un claro punto de inflexión para la marca coreana. Por una parte, es el primer modelo lanzado tras su doloroso proceso de reestructuración económica, propiciada por una bancarrota sufrida con el beneplácito de su anterior propietario, el grupo chino SAIC. Tras estar ...
Parece que durante el próximo Salón del Automóvil de Ginebra la gama del Skoda Superb podría ampliarse con la llegada de las versiones Scout. Sin tener confirmación alguna sobre el modelo en cuestión, tras ver las imágenes espía tampoco hay lugar a dudas de que al menos la firma está trabajando en u...
Hace unos días, apareció en la red una imagen del Audi Quattro Concept repostando combustible en una gasolinera cercana a Los Ángeles (California, EEUU). Las primeras reacciones desataron la euforia asegurando que ello significaba que el lanzamiento del modelo de producción derivado de éste sería pr...
Bolonia es la ciudad elegida por Opel para presentar el restyling del Corsa... y pocos días antes de que se inicie el salón del automóvil en esta ciudad italiana, la firma presenta los primeros detalles del modelo. No hace falta ser un lince para apreciar los cambios, que además, le sientan estupend...
Hace ya un par de meses que se conocieron algunos cambios en los motores del Dodge Challenger pero no ha sido hasta hoy cuando la firma ha decidido hacerlo oficial. Se puede decir que es un pequeño lavado de cara del modelo, puesto que aparte de los motores se incluyen ligerísimos retoques estéticos...
En el próximo Salón de París se presentará un “nuevo” Seat Exeo. Lo de “nuevo” lo ponemos entre comillas, puesto que apenas son ligeras mejoras y modificaciones que poco o nada cambian la esencia del modelo. Por ejemplo, el espacio longitudinal para las plazas traseras se ve ampliado ligeramente, gr...
Quien quiera un navegador para el coche, tiene unidades portátiles a patadas. Ford, sin embargo, quiere ofrecer uno de esos híbridos entre GPS y espejo central para la mayor parte de su catálogo, y al menos en Reino Unido, ya ha empezado a comercializar el "MirrorNavi", un modelo desarrollado por Ga...
Este modelo tiene unos muelles que dejan la carrocería 20 mm más alta que la de un Touran. Esta altura extra libre al suelo le da capacidad para circular por zonas por las cuales cualquier otro Touran podría golpear con el suelo. En todo caso no se trata de un todoterreno, ni está pensado para super...
El primer SUV de la marca Haima acaba de lanzarse en China. Este modelo lo habíamos visto bajo la denominación S3 en diversos salones, pero finalmente se ha optado por cambiar la denominación y llamarlo Haima7 para seguir las pautas del resto de la gama.El Haima7 deriva de los anteriores Ford Escape...
La firma con sede en Gaydon esta celebrando su 100 aniversario por todo lo alto. Si en las 24 Horas de Nürburgring presento el Aston Martin CC100 Speedster Concept, ahora el elegido ha sido el V12 Vantage, modelo que se ha elegido para desarrollar una version especial a partir de el. El Aston Martin...
El Volkswagen Golf R Cabrio aumenta la familia del Volkswagen Golf 7 y, de paso, bate un récord: se convierte en el modelo sin techo de la marca alemana con mayor potencia. Todo gracias a que acoge en su capó el conocido propulsor 2.0 TSI de 265 caballos, que se asocia a un cambio automático de dobl...
El Abarth Punto Scorpione es el nuevo modelo de la marca del escorpión. Se trata de un deportivo utilitario basado en el Fiat Punto 2012 que se vende ya en nuestro país. Su motor, el 1.4 de tecnología MultiAir que equipa el Abarth, desarrolla 180 CV y un par de 270 Nm acoplado a una caja manual de s...
El Volkswagen Golf R Cabrio está muy cerca de ser una realidad. Aunque en 2011 Volkswagen presentó un prototipo del R Cabrio (el que puedes ver en la galería) en el Festival de Worthersee 2011, no se ha sabido nada más del modelo, hasta ahora... Como podrás ver en las imágenes de World Car Fans, el ...
Desde este mismo mes de mayo los concesionarios de SsangYong en España cuentan con un nuevo modelo en sus exposiciones: el New Actyon Sports. Con motivo del lanzamiento, la firma surcoreana ha realizado una presentación para los medios por tierras madrileñas y segovianas.El New Actyon Sports es un p...
El bloque 1.9 dCi de 130 CV empleado en un buen número de modelo de la gama Mégane y Scénic ya tiene los días contados. Renault acaba de iniciar la producción en la factoría francesa de Cléon el nuevo motor Energy dCi 130, desarrollado en colaboración con Nissan.El motor Energy dCi desarrolla una po...
Ayer por la noche se lanzó toda la información oficial sobre el nuevo BMW Serie 6 Coupé Concept. Este prototipo de coupé de alta gama muestra la dirección de diseño de futuros BMW y el aspecto que tendrá el próximo BMW Serie 6, ya que es un prototipo que se asemeja mucho a un modelo de producción, l...
La combinación entre modelo escultural y prueba automovilística más o menos seria es un éxito seguro. No hace demasiado tiempo pudiste ver las sensaciones que vivía una sexy tailandesa a bordo de un Mitsubishi Evo. Hoy, una chica muy ligera de ropa se divierte en un rally. Y créeme, esta vez, la esc...
El nuevo SUV compacto aleman sorprende por su redondeado diseñoEl Mercedes GLA tendra su puesta de largo en el Salon de Frankfurt, que se celebrara del 13 al 25 de septiembre. Este modelo, basado en la plataforma del Clase A, sorprende con un diseño mas suave, alejandose de las angulosas lineas de s...
Ayer te informabamos de que la firma de Wolfsburgo presentaria en el Salon de Detroit 2013 un SUV de siete plazas. Pues bien, aqui lo tienes. Este prototipo, que responde al nombre de Volkswagen CrossBlue Concept, presenta una configuracion de seis plazas -el modelo de produccion contara con siete-....
El coche más vendido del mes de diciembre ha sido el Renault Mégane, que ha logrado distribuir 2.124 unidades. El Peugeot 208 tampoco se queda atrás, ya que solo le separan 11 unidades del modelo anterior (2.113 coches vendidos). La evolución este último mes de ambos ha sido notable, sobre todo el 2...
En el Mazda CX-5 2.2 D, como todos los coches de Mazda, he encontrado un toque muy dinámico. Ellos lo llaman Zoom- Zoom y me dí cuenta hace muchos años cuando probé el primer Mazda6, el genuino Mazda MX-5 y coches como el SUV CX-7: me encantó (y eso que es un modelo más enfocado al mercado americano...
La compañía londinense ha revelado como sería su preparación para la exclusiva unidad del Lamborghini Aventador J Prindiville, modelo que la marca del toro realizó por encargo para un acaudalado cliente. Se desconoce si el adinerado propietario en cuestión estaría interesado en esta preparación. Alg...
No es una novedad como modelo, pero sí que lo es para el mercado de Estados Unidos. Porsche ya ha confirmado que en su stand del Salón de Nueva York estará el Cayenne con motorización V6 diésel que ya conocemos a este lado del Atlántico. Con sus 245 caballos y un consumo medio de 7,2 litros a los ci...
El Toyota GT 86 Cabrio será una realidad, tal y como ha confirmado el ingeniero jefe de este modelo, Tetsuya Tada. En unas declaraciones realizadas a AUTOBILD.DE, Tada ha dicho que "el GT 86 fue diseñado desde un principio para que pudiera ser descapotable". La empresa oriental aún no ha hecho públi...
Kia presentó el Soul en el Salón del Automóvil de París de 2008, pero no tendremos que esperar al año que viene para conocer el facelift de este polarizante modelo urbano que no sabe si es monovolumen o todocamino. La organización del Salón del Automóvil de Nueva York ha comunicado a través de su bo...
A partir del tercer trimestre de 2011 estará a la venta el Audi Q3. Es un modelo nuevo y, como todos que Audi llama Q, tiene carrocería de aspecto todoterreno.Es una alternativa a modelos como el BMW X1, el Land Rover Range Rover Evoque y el Toyota RAV4. Audi tan sólo ha mostrado su aspecto mediante...
El primer compacto con el que Infiniti intentará conquistar el mercado europeo va a ser un derivado del concepto Etherea que estamos pudiendo "disfrutar" en el Salón de Ginebra. Este curioso modelo es una especie de crosscosa a medio camino entre un compacto convencional, un todocamino levantado del...
A partir de Marzo de este mismo año… se podra disfrutar en Estados Unidos de la edicion especial del Cadillac CTS-V Black Diamond. La principal novedad de este modelo se encuentra en el exterior. La pintura utilizada ha recibido un tratamiento especial denominado `SpectraFlair´ que consiste en añadi...
Hace poco más de un año, BMW presentó el Concept ActiveE, un prototipo de modelo eléctrico basado en el Serie 1 Coupé con el que pretendía ofrecer un anticipo de sus adelantos en tecnología eléctrica. Tan sólo han tardado un año en optimizar perfectamente este prototipo para llegar a ofrecer un mode...
El Seat Ibiza ratifica la posición de la marca automovilística española como el modelo más vendido en enero, con 2.337 unidades, un 18,4 por ciento menos que hace un año, pero sorprende la aparición, en segundo lugar, de un crossover como el Nissan Qashqai, con 2.073 matriculaciones (-27,5 por cient...
Hyundai ha hecho oficiales los primeros datos e imágenes del Hyundai ix20, un modelo que ya había sido anunciado hace unas semanas. Se trata de un monovolumen compacto que comparte plataforma y motores con el Kia Venga. Básicamente, se trata del mismo coche con carrocería de Hyundai, por lo que aspe...
La bestia más salvaje en el catálogo de Ford es ahora también más grande. El óvalo azul ha anunciado el lanzamiento de la versión SuperCrew del F-150 SVT Raptor, modelo que gana dos puertas laterales y 30 cm de batalla para aumentar tanto su capacidad de carga como el confort de los pasajeros de la ...
Fiel al concepto del Toledo original de 1991. Así define Autocar al Skoda Rapid en su primer toma de contacto con la nueva berlina pequeña de los checos, básicamente melliza del modelo de SEAT. Hace pocos días que se liberó toda la información de este sedán que el grupo Volkswagen denomina del "segm...
¿Sabías que el nuevo Honda Accord tendrá una versión híbrida recargable desde un enchufe doméstico? ¿No? Pues ahora sí. Estas imágenes tomadas en Los Ángeles nos muestran con un elevado nivel de detalle el futuro modelo plug-in de la berlina de Honda, como puedes observar, enormemente parecida al pr...
Bombardeando a varios de los responsables de marketing y comunicación de Ford España ayer a la hora de comer a base de preguntas, pudimos adivinar cuatro detalles concretos e interesantes para los que, como a mi, les hace hervir la sangre un buen modelo prestacional.Para empezar, supimos que el Focu...
Llevábamos ya bastante tiempo sin saber nada acerca del nuevo mini-SUV de Opel. Hasta ahora este modelo todavía sin bautizar oficialmente seguía totalmente disfrazado (como buena mula de pruebas), pero los primeros prototipos ya están haciendo carretera en las vías europeas, contoneándose frente a l...
Arriba el Estoque Concept y abajo el LM002 de hace 20 años
Es de común conocimiento que desde hace años Lamborghini se dedica exclusivamente a una sola cosa: construir atractivos y potentes deportivos exóticos de dos puertas. Sin embargo esto podría cambiar muy pronto, ya que la marca considera ampliar su oferta con un sedán o un crossover.
El nuevo modelo sería presentado para el aniversario número 50 de la marca de Sant'Agata y de ser un crossover, estaría basado en el Porsche Cayenne, con un perfil similar al del BMW X6 y disponible solo con dos puertas, sin contar el portón posterior.
De ser un sedán, veríamos algo similar al Estoque Concept, el cual estaría basado en el Porsche Panamera.
¿Qué debería construir Lamborghini? ¿Un sedán? ¿Un crossover? ¿O ninguno de los anteriores?
Arriba el Estoque Concept y abajo el LM002 de hace 20 años
Es de común conocimiento que desde hace años Lamborghini se dedica exclusivamente a una sola cosa: construir atractivos y potentes deportivos exóticos de dos puertas. Sin embargo esto podría cambiar muy pronto, ya que la marca considera ampliar su oferta con un sedán o un crossover.
El nuevo modelo sería presentado para el aniversario número 50 de la marca de Sant'Agata y de ser un crossover, estaría basado en el Porsche Cayenne, con un perfil similar al del BMW X6 y disponible solo con dos puertas, sin contar el portón posterior.
De ser un sedán, veríamos algo similar al Estoque Concept, el cual estaría basado en el Porsche Panamera.
¿Qué debería construir Lamborghini? ¿Un sedán? ¿Un crossover? ¿O ninguno de los anteriores?
Ya esta aqui el nuevo Skoda Octavia Combi, la version mas practica de la recien renovadaa€¦ berlina de Skoda. Es un modelo que tiene todos los ingredientes para triunfar: luce una estetica mas a€˜premiuma€™ que nunca, llega con una amplia gama de motorizaciones y con un precio muy competitivo. La ga...
Bajo la denominación «XMOD», Renault lanza una variante del monovolumen Scénic adaptada para poder circular por caminos poco complicados. Únicamente está disponible con la carrocería corta, la de cinco plazas, no con la larga —modelo denominado Grand Scénic— que puede tener cinco o siete.En el año 2...
Mas equipamiento y una estetica exclusiva, esto es lo que ofrece el nuevo MINI Clubman Bond Streeta€¦ un modelo que sera presentado en el Salon de Ginebra 2013 -abrira sus puertas en el mes de marzo-. Generosamente equipado y con una serie de detalles esteticos, la ultima version del MINI busca conq...
De momento, el fabricante ha desvelado esta imagen del futuro Renault Clio SUV. El nuevo modelo, cuyo nombre aún se desconoce, será una evolución del prototipo Renault Captur, presente en el Salón de Ginebra 2011. Hace ya algunas semanas te informamos de la existencia en la Red de algunas imágenes f...
De cara a la nueva temporada, Nissan ha presentado la gama 2013 del Pixo. Básicamente es el mismo modelo que todos conocemos pero con ciertas modificaciones en la aerodinámica para mejorar los consumos, y en el equipamiento.Los nuevos Pixo siguen equipando el motor 1.0i 12v de 68 CV pero ahora emite...
Del mercado español tan sólo nos quedaba repasar los resultados de ventas de los modelos eléctricos y, por supuesto, los híbridos. Ahora lo solventamos con los datos de mayo. Hay que decir que pese a las ayudas directas a la compra, los eléctricos siguen sin mostrar cifras importantes.El modelo con ...
Uno de los amores confesos de Chris Harris desde hace tiempo es su BMW M5 de 1986, la primera generación de este genuino modelo deportivo alemán, con todas las características que sirvieron a la postre para crear una leyenda sobre cómo debía ser "un auténtico eme".Hoy te traemos el vídeo que Harris ...
Finalmente podremos conocer el diseño del nuevo CLC (alias CLA) el mes que viene, pero no será ni el modelo de producción ni finalmente verá la luz en el Salón de Nueva York tal y como pensábamos. A pesar de las informaciones publicadas en la prensa estadounidense, Mercedes ha anunciado que su nuevo...
Ferrari presenta el 458 Spider, la versión descapotable del Ferrari 458 Italia equipada con un techo duro abatible hecho en aluminio que reduce en 25 kg el peso del modelo y tiene un tiempo de plegado o montaje de solo 14 segundos. Además, su reducido tamaño ha permitido incorporar una plataforma tr...
Los chinos de Great Wall acaban de mostrar el aspecto definitivo de su primer crossover mediano, bautizado como Hover H6. Es un modelo que poco tiene que ver con los Hover H3 y H5, desarrollados a partir del veterano Isuzu Axiom y que ya acusan el paso del tiempo.El nuevo H6 está pensado más para un...
El Fiat 500 First Edition (100 unidades) solo estará disponible para China y únicamente podrán conseguirlo aquellos compradores que adquieran un Fiat 500 entre el 12 julio y el 15 de septiembre, día de desembarco de este modelo en el país asiático: todos ellos participarán en un sorteo cuyo premio e...
Hasta el próximo 30 de junio, los interesados en el nuevo Lancia Ypsilon podrán optar únicamente por la versión "Premiere Collection", que servirá como base de lanzamiento. Se trara de una serie especial con un equipamiento completo y precio ajustado.Las características del nuevo modelo lo relegan a...
Al final parece que ni Allegra ni Junior: el nuevo Opel pequeño se llamará Mokka. Eso dice al menos la francesa L'Automobile, que indica que este es el nombre que la casa del rayo ha registrado para bautizar a su modelo más coqueto.El Mokka, que aún no ha sido presentado todavía, será fabricado en l...
Poco a poco seguimos conociendo más detalles de la próxima generación del Toyota Yaris, un modelo que ya necesita un reemplazo. Su aspecto definitivo ya es más que conocido, puesto que el coche será prácticamente idéntico al Toyota Vitz japonés introducido a finales de 2010. Sabemos que será present...
El año 2011 va a ser muy especial para Jaguar, ya que celebra el 50 aniversario del nacimiento del Jaguar E-Type, quizá el modelo más reputado de toda su historia. En el Salón de Ginebra mostrarán una unidad muy especial de este deportivo para celebrar esta efemérido, pero también hay empresas exter...
El Porsche 911 Carrera 4 es el modelo que gran parte de los compradores de un Porsche 911 eligen en España por el plus de tracción y seguridad que aporta. Por eso, el lanzamiento de esta variante con tracción total es especialmente destacado para la marca de Stuttgart. El Carrera 4 no solo se difere...
Materiales como los diferentes tipos de telas, cueros y Alcantara componen a la mayoría de los interiores de los automóviles actuales. Sin embargo para la surcoreana Hyundai no parece ser suficiente, ya que en su afán por mejorar la calidad percibida de los interiores de sus nuevos modelos, este fabricante ha comenzado a utilizar roca volcánica.
Hyundai no solo busca mejorar la calidad, sino que además busca que sus interiores luzcan más lujosos. Por ejemplo, en el momento de su desarrollo, los nuevos Accent y Elantra contemplaban un pilar A envuelto en tela, sin embargo esto se descartó porque había un aumento en el precio de fabricación. Por este motivo la marca comenzó con la búsqueda de alternativas, por lo que decidieron aplicar una combinación de resina plástica, fibra y roca volcánica.
¿El resultado? Un plástico que provee la apariencia y el tacto de una tela, sin el alto costo que implica su aplicación.
El nuevo Jaguar XFR Speed Pack ha hecho su debut en el Salón de Moscú. No se trata de un modelo renovado por completo, solo es un paquete deportivo opcional que incrementa las prestaciones del Jaguar XFR. ¿Sus principales novedades? Han eliminado la limitación de los tradicionales 250 km/h, por lo q...
Land Rover ha mostrado… en el Salon de Paris una imagen del Range Rover Evoque de cinco puertas. En la instantanea se ve un modelo totalmente definido. Se supone que montara los mismos motores que la version de tres puertas. Lo que aun se desconoce son las medidas finales.
No es ilusión, es realidad. Ya está a la venta el vehículo eléctrico urbano de Peugeot, fabricado por Mitsubishi. La idea es buena y el coche funciona, aunque todavía para un uso específico.
Aquí está. Peugeot saca a la venta el iOn, un modelo 100% eléctrico y de marcado carácter urbano, que nace p...
Está claro que 2013 ha sido el año del Citroen C4, no solo ha sido el modelo más vendido del mes de diciembre, sino que, además, se alza como el más vendido del año.
Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), si México desea lograr una verdadera cultura vial entre sus habitantes, es necesario que impulse el seguro automotriz obligatorio, ya que además de ayudar a proteger mejor a los peatones y conductores, se fomentaría una mejor cultura sobre los seguros en nuestro país.
El CESVI señala que México se encuentra entre los cuatro países que no tienen el seguro automotriz obligatorio en América Latina junto con Cuba, Haití y Honduras. Cabe decir que según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, tener el seguro obligatorio de autos en el país multiplicaría casi por cuatro el pago anual global que realizan las aseguradoras a las víctimas de accidentes.
Esta sola condición implicaría para las firmas aseguradoras el pago anual de 27,000 millones de pesos a los afectados por accidentes vehiculares, a diferencia de los 7,000 millones que hoy en día se pagan por este concepto. En la redacción nunca pudimos entender porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador detuvo el SUVA (Seguro por el Uso de Vehículos Automotores) cuando ya se tenía incluso contemplado en la ley de Transporte y Vialidad del D.F. en el 2002.
Chevrolet ha comenzado la manufactura del nuevo Trailblazer en Tailandia. Este modelo deriva directamente del pick up Colorado y será muy importante para la marca dado el gran volumen de ventas que mueven estos SUVs en el país asiático.En Tailandia el Trailblazer podrá comprarse con dos motores dies...
Mazda presentará un nuevo concept car en el próximo Salón de París 2010. El Mazda Shinari Concept será únicamente un prototipo sin intención de pasar a la fase de modelo de producción, pero eso no significa que su importancia sea escasa para la propia marca, puesto que prefigurará de forma muy fiel ...
En 1996 la firma de Martorell decidio desarrollar una version tremendamente deportiva de su exitoso modelo para… conmemorar su victoria en el Campeonato del Mundo de Ralyies -en la categoria de 2 Litros-. Asi es como nacio el SEAT Ibiza Cupra. Ahora, diecisiete años despues llega el Ibiza mas radica...
Después de haberse mostrado como prototipo en los salones de Nueva York y Shangai, por fin hemos podido ver el que será el definitivo Mercedes Clase A. El nuevo modelo de Mercedes será presentado esta misma semana en el Salón de Ginebra 2012, pero sus primeras fotos ya han sido filtradas. Desde el l...
Después de haberse mostrado como prototipo en los salones de Nueva York y Shangai, por fin hemos podido ver el que será el definitivo Mercedes Clase A. El nuevo modelo de Mercedes será presentado esta misma semana en el Salón de Ginebra 2012, pero sus primeras fotos ya han sido filtradas. Desde el l...
A partir de enero la gama de TATA Motors se completará en el mercado italiano con el nuevo Aria, un modelo que llega para sustituir al veterano Safari y al que mejora en todo. Calidad superior, máximo equipamiento y un precio reducido serán sus señas.La versión mostrada por TATA en el Salón del Auto...
¿De qué nos suena a nosotros a esto? Hasta hace escasos días, prácticamente todos los meses surgía el rumor de que BMW pensaba elevar de categoría al Serie 1, convirtiéndolo el Serie 2 para hacer hueco a nuevo modelo inferior de tracción delantera. Ahora que el F20 está presentado, estas noticias se...
El Salón del Automóvil de Shanghái sigue dando de si incluso una semana después y como muestra aquí te mostramos el BAIC C301, un modelo basado parcialmente en el Mercedes Clase B, aunque eso sí, limitado a tierras chinas (donde Mercedes y Beijing Automobe tienen una alianza para producir vehículos)...
Interesante comunicado el que acaba de llegar a nuestro buzón. Skoda, que ya había señalado que presentaría su nuevo logotipo en el Salón de Ginebra, ha emitido una nueva nota de prensa para indicar que también descubrirá un nuevo modelo conceptual. Hasta aquí, ninguna sorpresa (si acaso, la compañí...
En 1913 dos caballeros llamados Lionel Martin y Robert Bamford crearon en Londres una pequeña empresa de venta y reparación de automóviles. Ese negocio, que comenzó comercializando coches de Singer y otras marcas de la época mientras Martin corría en Aston Hill, terminó dando pie al mito que hoy con...
La firma japonesa presentara en el Australian International Motor Show de Sidney, que comenzara el 19 de octubre y finalizara el 28, el Suzuki Swift Sport Concept, un… modelo conceptual desarrollado sobre la base del Swift Sport.Como podras ver en las imagenes, este prototipo, diseñado por Naoyuki T...
El nuevo Mercedes Clase A, que se encuentra todavía a ocho semanas de su llegada a los concesionarios, ha recibido ya 40.000 pedidos. Esta gran cantidad de han sido realizados desde mediados del mes de junio, tras la presentación del modelo a la prensa. Debido a la buena acogida del nuevo Mercedes C...
Pero antes de que el BMW M6 Coupé debute como safety car de MotoGP, el modelo alemán se estrenará este fin de semana como coche de seguridad en la carrera de resistencia de las 24 Horas de Nürburgring. BMW lleva 13 años proporcionando el safety car del Campeonato del Mundo de MotoGP, aunque su divis...
El Concept S es un modelo conceptual global con el que Honda quiere avanzarnos un nuevo tipo de monovolumen creado primero para China y después para los mercados internacionales. Así describe el fabricante japonés a su concept más familiar para el Salón de Pekín, una especie de Civic talludito que n...
Nada menos que once millones de Polo ha fabricado la factoría de Volkswagen Navarra desde su lanzamiento hace ya 37 años. El polivalente ha sido uno de los motores de la marca en cuanto a ventas y en la actualidad es junto a los Golf y Passat el modelo más vendido.El Volkswagen Polo, ahora en su qui...
Subaru estrenará el XV en el Salón de Frankfurt de 2011. Si quieras acudir, la cita será el día 13 de septiembre a las 9.30 de la mañana. Durante el pasado Salón del Automóvil de Shanghai, Subaru presentó la versión Concept. Ahora, unos meses después, muestra la versión definitiva de un modelo que p...
Volkswagen España ha iniciado hoy la comercialización del renovado Touran, ahora con una estética más acertada y en cierto modo en la línea con los productos de la firma. Puede que sea algo soso, pero es un modelo importante que se lleva al año un buen número de clientes.La gama del Touran en España...
El Porsche Macan descubierto cerca del cuartel general del fabricante alemán es de color negro y ha sido fotografiado completamente descubierto, según anuncia Automotive News. Tal y como ya publicó AUTOBILD.ES, el nuevo Porsche Macan llegará en 2013. Se convertirá, así, en el sexto modelo del fabric...
Ya dábamos casi por hecho que Land Rover presentaría un concept anticipando la nueva generación del Defender, pero ahora, The Detroit Bureau publica una serie de detalles sobre dicho prototipo que, la verdad, nos llaman la atención. El modelo conceptual no sólo servirá como punto de partida del nuev...
La firma japonesa ha presentado en el Salon de Ginebra 2013 un nuevo concepto que anticipa el futuro familiar desarrollado sobre su compacto. El Honda Civic Tourer Concept adopta un diseño, segun el fabricante nipon, muy parecido al del modelo que se producira en serie y que sera presentado en el Sa...
Según fuentes de la Policía Local de Bangkok (Tailandia), un nieto de Chaleo Yoovidhya, multimillonario cofundador de la marca de bebidas energéticas Red Bull, ha sido detenido y acusado de atropellar mortalmente a un policía mientras conducía su Ferrari (el modelo exacto no se ha hecho público). Fu...
El Salón de París 2012, que se celebrará desde el 29 de septiembre al 14 de octubre, ha sido el marco elegido para la presentación mundial del nuevo Kia Carens 2013, que pretende entrar con fuerza en el segmento de los monovolúmenes de tamaño mediano. Con un enfoque totalmente diferente al modelo an...
La marca inglesa ha confirmado en el Salón de Nueva York (web) que llevará a producción su nuevo modelo Jaguar F-Type, un deportivo biplaza descapotable que se situará por debajo de la gama XK. Según Adrian Hallmark, director global de la marca, han decidido acelerar el desarrollo del nuevo F-Type d...
Los propietarios de un modelo de esta marca con tracción total están de enhorabuena. Se está celebrando, por sexto año consecutivo, la Experiencia Mercedes 4Matic 2012, que tiene lugar hasta el 19 de febrero y sin coste. Para inscribirse, es necesario llamar al teléfono gratuito 900 222 202 en el qu...
Los paparazzi de Noticias Automotivas han conseguido sacar fotos sin camuflaje del nuevo Palio, un modelo que Fiat presentará en breve y que estará en los concesionarios brasileños antes de que termine el año. Hay que tener en cuenta que es un producto muy importante para la firma italiana, dado que...
El verano es la época estival en la que más vehículos de alquiler suelen reservarse. Por esta razón National Atesa ha optado por añadir un interesante y llamativo modelo a su flota: el DS4. Con esta acción, Citroën podrá promocionar con mejores argumentos al recién llegado.Aunque desconocemos el tot...
Opel sigue poco a poco tratando de mejorar la eficiencia de su Astra, un modelo que en esta última generación lo tiene muy complicado al no haber resultado precisamente muy ligero. Sin embargo para este otoño se espera la introducción de una variante con emisiones por debajo de los 100 g/km de CO2.C...
La respuesta más clara al Ford Transit SportVan es el nuevo Volkswagen Transporter Sportline, un modelo que sin renunciar a su excelente capacidad de carga, recibe un maquillaje más deportivo y que lo hacen un producto más atractivo. De momento es sólo para el Reino Unido, aunque podría llegar a otr...
Según los responsables de Chrysler, el 300C Executive que presentan en el Salón del Automóvil de Nueva York es el modelo más lujoso jamás fabricado por la firma. Para conseguirlo, partiendo de la excelente base del 300 se ha realizado un trabajo muy cuidado de interiores y sobre todo, en la elección...
Tras un periodo de relativa oscuridad, Zagato se prepara para volver por la puerta grande. El carrocero italiano ya triunfó en el Salón del Ginebra con su Fiat 500 Coupe, recientemente confirmado como modelo de producción por Sergio Marchionne, y ahora prepara una serie limitada del TZ3 Corsa, un on...
La lista de llamadas a revisión de este fin de semana comienza y termina con un único modelo: el Suzuki Kizashi. El motivo es un fallo de correas compartido con el Grand Vitara, que ya se acercó por aquí hace siete días por el mismo motivo. Esto es lo que indica el Instituto Nacional del Consumo a t...
Land Rover ha anunciado una pequeña actualización para 2011 del Defender, el rudo todoterreno que la firma inglesa lleva comercializando desde hace varias décadas sin cambios sustanciales. Apenas hay cambios puesto que no se invierte demasiado en un modelo que desaparecerá en 2013 debido a que las n...
Sabíamos que Lamborghini tenía pensando presentar un nuevo Gallardo descapotable coincidiendo con el Salón de Los Ángeles (aunque no dentro de él), así que para nosotros la sorpresa ha sido pequeña. Sin embargo, no por ello podemos dejar del LP 570-4 Spyder Performante, un modelo aligerado descrito ...
¿Te pica la curiosidad por saber cómo se articula el techo del nuevo SLK? Pues se te acabaron las dudas con las fotos espía que puedes ver pinchando el recorte de la derecha.El mecanismo es prácticamente idéntico al del modelo actual. Por lo demás, el coche sigue con el mismo camuflaje de siempre, a...
¿Te sabe a poco el Bentley Continental Supersports? Anderson Germany se ha atrevido a retocar este modelo, que ya de por sí es el más potente y rápido de la historia de la firma. El preparador alemán ha llevado a cabo diversas modificaciones estéticas, tanto en el interior como el exterior, y lo ha ...
Como era de esperarse, el buque insignia de la marca de los cuatro aros emplea el ASF o Audi Space Frame, un bastidor hecho casi enteramente en aluminio que además de otorgarle una excelente rigidez estructural, le permite contener el peso “a raya” a pesar de la enorme carga tecnológica.
Bajo el cofre, el nuevo A8 lleva el conocido V8 de 4.2 litros que ya tenía en la generación anterior, pero con algunas modificaciones en la gestión electrónica que además de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, le permite subir de 350 a 372 caballos de potencia, con los que puede acelerar de forma contundente más no espectacular. Si bien el auto se nota ágil y hasta cierto punto ligero tomando en cuenta sus dimensiones, resulta claramente menos brioso que sus rivales de BMW y Mercedes-Benz.
Haciendo equipo con dicho motor, Audi estrena una nueva transmisión automática de 8 velocidades hecha por ZF, que además de funcionar de manera suave y con cambios prácticamente imperceptibles, le ayuda a extraer el máximo rendimiento al motor. Como detalle curioso, la palanca de velocidades tiene una forma poco usual, con un accionamiento que ya no es mecánico sino electrónico.
Mediante la complicada interfaz MMI, se pueden ajustar una infinidad de elementos del A8, desde el climatizador hasta la respuesta del bastidor, pasando por el navegador y las funciones del sistema de audio.
En materia de equipamiento, el A8 puede tener un sistema que alerta sobre un cambio de carril involuntario, y ya no solo porque detecte al auto que rueda junto a nosotros, sino porque puede reconocer las líneas en el pavimento; se acompaña de un sistema que detecta objetos en el punto ciego. También puede tener un sistema de visión nocturna que nos permite observar peatones o animales que sean indetectables a simple vista proyectando una imagen en color rojo sobre la pantalla. También puede tener un control de crucero completamente automático, capaz de detener el auto por completo en caso de que el tráfico se detenga; el sistema también es capaz de recuperar la velocidad programada por sí mismo.
Otra de las principales novedades es que puede tener un sistema denominado Pre-Sense, que trabajando en conjunto con el cruise control activo, le permite actuar en caso de una colisión por impacto, tensando los cinturones de seguridad, ajustando los asientos, cerrando todas las ventanas, endureciendo la suspensión para que la carrocería no cabecee, aplicando la máxima presión en los frenos y encendiendo las luces intermitentes.
El nuevo Audi A8 ya se encuentra a la venta con un rango de precios que va de los 113 mil a los 129 mil dólares, dependiendo del nivel de equipamiento que monte. En cualquier caso la carrocería es la misma (la “corta” de 513 cm) y el motor el 4.2 litros de gasolina. Audi también comentó que evalúa la posibilidad de incorporar en el futuro los motores 4.2 TDI y 6.4 W12 a la gama.
O mucho cambian las cosas, el proyecto para fabricar un vehículo de bajo coste en España con el renacido sello de Talbot se puede dar por concluido. El grupo francés PSA Peugeot Citroën ha anunciado que por ahora ha suspendido de forma indefinida el desarrollo de su modelo para los mercados emergent...
Maruti-Suzuki ya se encuentra probando varias unidades por carreteras indias del próximo M800, un urbano de bajo coste que debería situarse por debajo del Alto con el cual compartirá algunos elementos, plataforma incluida. Como el modelo actual, estará destinado a familias de recursos ajustados.Segú...
El plan para lanzar un gran modelo de lujo con la enseña del rayo ya está en marcha. Los sospechábamos cuando Nick Reilly afirmó que "podía imaginar" un nuevo Omega, y se confirmó cuando el ahora consejero delegado de la firma de Ruesselsheim, Karl-Friedrich Stracke, aseguró que estaban trabajando e...
La madurez comercial del Mercedes Clase S está yendo de perlas. Tras más de cinco años en el mercado, la firma de la estrella continúa estirando la vida comercial de este escultural modelo a base de impulsar su vertiente ecológica. Tras la versión híbrida, el año pasado llegó una variante de bajo co...
El nuevo Alfa 4C Concept presenta la clásica fórmula de propulsión trasera biplaza unida a la posición central del motor, mide cerca de cuatro metros de largo y tiene un paso inferior de dos metros y medio. En este modelo de la marca italiana podrás encontrar la tecnología y los materiales derivados...
General Motors parece haberle cogido el gustillo a eso de las presentaciones graduales (que nosotros odiamos, por cierto), así que poco después de anunciar con una triste y solitaria foto la carrocería descapotable del Camaro, ha repartido nuevas fotos del modelo para que no caiga el flujo informati...
De verdad que algún día la gente de Auto Express nos va a luxar una ceja mientras leemos sus noticias. Si hace apenas unos días Autocar nos contaba que Skoda había recibido el visto bueno para desarrollar un nuevo modelo pequeño derivado del Volkswagen Up!, ahora, AE recupera la historia para decirn...
Esto ya empieza a tomar forma. Si haces memoria, recordarás que allá por mayo las lentes de varios fotógrafos furtivos capturaron por primera vez la mula de pruebas del nuevo Honda Civic para Europa, disfrazado bajo la carrocería del modelo actual para evitar posibles aproximaciones vía tableta digi...
El Audi A8 L hybrid es la versión de batalla larga del buque insignia de los cuatro aros, en su versión más ecológica. Hasta este momento, la mecánica híbrida solo estaba disponible en el A8 normal, desde ahora también lo está en el modelo largo, cuya longitud crece hasta los 5.260 milímetros y la d...
La marca japonesa apostó por un nuevo nicho de mercado con el Nissan Juke, el de los crossover pequeños o Mini SUV. Este modelo es todo un éxito de ventas, solo superado por el Nissan Qashqai, y desde Nissan han decidido seguir trabajando para hacerlo un producto aún más atractivo. Tras varias edici...
Diez son los años que llevan trabajando juntas Smart y Brabus, y para celebrar la efeméride han lanzado una edición limitada del ForTwo, con 102 caballos propulsando las ruedas traseras, y una serie de detalles identificativos en la estética de este pequeño modelo urbano.Desde que comenzaran a traba...
El mercado alemán siempre nos suele servir de anticipo cuando de los precios de un nuevo modelo se trata. Es el caso del CLS Shooting Break, desde hoy disponible en la red de concesionarios para aquellos clientes que deseen reservarlo, si bien las entregas no tendrán lugar hasta el otoño.La gama ini...
Cadillac está determinada a tener un gran buque insignia por encima del XTS para competir con lo más florido de Europa, y el nombre de este misterioso modelo podría ser LTS. La revista Car & Driver ha descubierto esta denominación mientras escarbaba en la oficina de marcas y patentes de Estados Unid...
El contratista de defensa alemán Rheinmetall y MAN han trabajado sobre la base del pickup de Volkswagen para poner a punto el nuevo Amarok M, un modelo que se unirá a la flota militar alemana en unos días. Según la preparación elegida podrá incluir incluso una ametralladora instalada en la caja post...
Dos días mal contados es todo lo que nos separa de la presentación del nuevo modelo con el que Aston Martin piensa celebrar su centenario en el prestigioso Concurso de Elegancia de Villa d'Este, pero todavía no tenemos claro su papel en la gama del constructor británico. ¿Será el remplazo del DB9 o ...
En cuestión de unas semanas BMW España pondrá a la venta las primeras unidades del Serie 6 Gran Turismo, un modelo que nace como respuesta a los Mercedes CLS y Audi A7 Sportback, además de otros posibles candidatos como el Jaguar XF que por sus formas mezclan la prácticidad de un cuatro puertas con ...
El Nissan 370Z 2013 se ha presentado en el Salón de Chicago, que acaba de abrir hoy sus puertas a la prensa. Disponible en versiones coupé, roadster y NISMO (esta última de enfoque racing), cuenta con una serie de cambios que actualizan su imagen frente al modelo actual. No esperes gran cosa en este...
El hermano pequeño del Cayenne todavía no tiene cara, pero al menos ya sabemos cuándo podremos esperar el modelo de producción: finales de 2013. Será entonces cuando las nuevas instalaciones de Porsche en Leipzig estarán listas y en funcionamiento después de ser ampliadas para hacerse cargo de la pr...
Ni un solo logotipo en todo el coche indica la importancia de este nuevo modelo en la línea de Chevrolet. Estoy hablando del nuevo Aveo equipado con motor diesel, versión que por primera vez podrá llevar un bloque de este tipo y que debería ayudar a la firma norteamericana a conseguir una cuota de m...
El título lo dice todo. Si no te basta con las fotos oficiales ni las instantáneas desde Frankfurt, te ofrecemos ahora un atractivo vídeo del nuevo Exeo 2012 paseando su restyling a ritmo de lounge. No cabe duda de que es más bonito que el modelo saliente, pero un servidor todavía no termina de ver ...
Si pinchas el recorte de la derecha viajarás hasta MotorAuthoryty, que es donde han aparecido publicadas estas extrañas fotos espía, donde se ve un extraño modelo, que más bien parece un "dune buggy" o un coche de radio control a escala 1:1.Tiene calandra y faros de Audi, está meridianamente camufla...
La llamada a revisión de Chrysler afecta en EEUU a los modelos 200 y Town and Country, los Dodge Avenger, Caliber, Gran Caravan, Journey y Nitro y los Jeep Compass, Liberty, Patriot y Wrangler (ver video Jeep Wrangler), todos ellos del modelo 2011. Por su parte, Posche tendrá que revisar los modelos...
Tras muchos años sin novedades importantes en el bloque de dos litros bóxer, Subaru ha decidido realizar un nuevo motor que mantiene la potencia y la cilindrada, pero mejora notablemente al anterior en agrado de uso, rumorosidad, vibraciones y consumos.El primer modelo en recibirlo es el Forester, q...
Hace unas semanas hablábamos del Cadillac CTS-V, cuya comercialización en carrocería coupé se ha iniciado en España hace tan sólo unas semanas. Este exótico rival teórico del BMW M3 apenas se ha visto en Europa, y quizá por ello sea un modelo que me llama tanto la atención. Sus líneas afiladas típic...
Yo creo que a nadie le pillará por sorpresa que el VW Golf haya terminado como el modelo más vendido en Europa durante el año pasado. Más sorprendente es la entrada en el podio del Polo, que se lleva la medalla de bronce y que en este 2011 podría superar al Ford Fiesta, segundo en el ranking de 2010...
En recientes declaraciones de Sergio Marchionne, el CEO de Fiat confirmó el secreto que ya todos sabíamos: El Chrysler 200 aterrizará en Europa como modelo Lancia, incluyendo su versión descapotable. Y el gran Sergio dió un detalle más: El nombre Flavia "es una buena opción".Lo curioso del tema es q...
De pasada, casi como si no fuera importante, Audi ha confirmado en una nota de prensa dedicada a un nuevo centro de I+D para vehículos eléctricos, que el R8 e-tron será una realidad a finales de 2012. Por entonces, el modelo base ya tendrá unos seis años de antigüedad, y su contraparte eléctrica com...
Hace unos días Sergio nos mostraba la lista de motorizaciones que serán ofrecidas en el Ford Focus a partir de 2011. En ella no se incluía el motor 2.0 Ti-VCT de gasolina que la firma del óvalo presentó ayer, debido a que en un principio sólo será ofrecido en EEUU. Al ser un modelo con vocación glob...
Quizás 1.500 unidades al año en España pueden parecer pocas, pero después de todo lo que ha pasado en la esfera Saab, parece una cifra más que lógica para el nuevo 9-5. Según ha informado la marca, en el plazo de dos años será el modelo más viejo de toda la gama, lo que indica mucha actividad para l...
El Peugeot 3008 HYbrid4 lleva dando vueltas desde que se anunció la versión convencional del crossover allá por marzo de 2009. Sin embargo, todo lo que habíamos visto hasta ahora eran imágenes de prototipos y show cars, así que hoy toca actualizar la imagen que tenías del modelo con las primeras fot...
Como viene siendo habitual, cada mes ponemos los datos de los modelos más vendidos en Europa. Ya tenemos los relativos a julio y aparecen cambios importantes, mereciendo una mención especial el Nissan Qashqai, que se cuela hasta el noveno puesto.Otro modelo que ha incrementado su presencia es el Vol...
Esto que ves aquí es un Infiniti G37 Coupe algo especial. Para empezar, cuenta con ciertas diferencias respecto al modelo actual que nos muestran las características del restyling, pero también nos enseña lo que parece ser una variante de altas prestaciones, o al menos un kit deportivo para la carro...
El diseño del pomo de la caja de velocidades es atractivo pero impráctico: escurre con facilidad de las manos.
El enorme quemacocos se acompaña de una tenue luz ambiental en las noches. Coqueto.
Los asientos delanteros disponen de calefacción, ¿necesaria para el mercado?
En la pantalla de la cúpula existe la alerta para cambiar de relación. Simpático.
La codera central es cómoda pero a veces estorba al maniobrar la palanca de velocidades. Mejorable.
La rueda de refacción es completa y de igual medida al resto. Perfecta.
Poseedor de nueva plataforma y carrocería, el Peugeot 208 vuelve a ser imán de ojos por su propuesta estética imposible de ignorar. Por fuera, las formas son menos orgánicas pero lucen más sólidas, casi vanguardistas. Exhibe detalles ya olvidados en autos menos innovadores vulgo comunes.
Para empezar, la boca-parrilla crece y se vuelve trapezoidal invertida. Los faros se ensanchan un poco -de manera peculiar- y las nervaduras del costado y cofre enfatizan su anchura y la importancia del poste A. Mientras, la línea de agua bordea el inferior y acentúa los pasos de las salpicaderas. El cierre de líneas remata discretamente si vemos las audaces calaveras así como una boca de cajuela más elevada de lo esperado.
Destacan varios detalles cromados como el acento que soporta a las ventanillas y deja una especie de ala o bandera en el último poste, o el bisel que anticipa al gran quemacocos. Mismo caso para el portón, donde un centrado plateado con el nombre de la casa resalta su aparente simplicidad. En los grupos ópticos también figura el devaneo brillante que evoca esa vieja escuela de diseño cuando el fulgor metálico robaba la mirada.
Interior diferente
Si el exterior cautiva, el habitáculo nos reaviva la memoria. La cúpula principal figura al fondo del tablero, mientras el volante queda a un escalón de distancia. Las grafías de sus relojes son más simples y pequeñas, pero dan oportunidad a una pantalla al centro donde se repite la indicación de velocidad de manera digital así como otras funciones como el control de velocidad crucero o el odómetro. La estructura del tablero es una mezcla curiosa de simetrías y resaltes, donde la pantalla central, que nos deja dominar funciones de sonido, amenidades del auto y en un futuro navegación, parece cincelada sobre una protuberancia de esta rediseñada consola. Tan dramático estilo deja varias oquedades para diversos objetos personales, no todas de buen tamaño pero hay lugar para mucho. Por ejemplo, la guantera presume buena profundidad y las puertas acomodan botellas de agua. Práctico.
Igual que afuera, los vivos metálicos también hacen presencia en puertas, consola y umbrales. El contraste queda del lado de los ergonómicos asientos, ambos con ajustes múltiples y, el volante, simplificado en sus controles de radio y menús.
Posición indiscreta
Al volante de este nuevo subcompacto, resulta evidente que provoca esa pulsión exhibicionista de aquellos extrovertidos preocupados de ser admirados, vistos y envidiados. Porque al asiento elevado, una característica muy francesa, se suma un área acristalada que no esconde mucho a ojos curiosos. La vitrina rodante por excelencia para ególatras.
Su ventaja, es el pleno dominio de todo el auto, incluso en calles estrechas, donde los espejos no dejan resquicios o puntos ciegos severos. A ello se agrega una dirección muy vivaz, pronta a nuestras órdenes, que facilita el casi escurrimiento de este llamativo 208 en los tramos urbanos.
Dinamismo suficiente
Si bien el chasis es nuevo, apenas pierde longitud y su distancia entre ejes tampoco cambia mucho. Así Peugeot nos confirma que la orientación del 208 radica en ser un atractivo auto citadino antes que una máquina de velocidad. Ello no obsta para gozar de una conducción divertida gracias a la agilidad de su puesta a punto, pese que el esquema de suspensión no cambia en ambos ejes y su calibrado califica de firme, de regular filtrado.
Claro que su mejor escenario ocurre en vías sinuosas, donde los giros resultan gratos por la facilidad de llevar al 208, pero no tolera mucho la exigencia dada la marcha firme, que no absorbe todas las irregularidades mientras su actitud termina siendo subvirante y predecible en las curvas más cerradas. Afortunadamente, en autopista luce mejor y en vista de su agilidad, resulta fácil colarse entre los habituados a ritmos menos alegres. Su mejor rango, entre 140 y 150 km/h.
Buena culpa de este desempeño divertido recae en el cuatro cilindros de 1.6 litros y 120 HP. No destaca por su empuje pero sube con facilidad en el tacómetro y la transmisión posee una facilidad de inserción que gusta tanto que pareciera entender nuestros gestos a la mínima señal.
Sólo por ser la versión tope de gama, este 208 dispone de control de estabilidad, que simplifica las cosas en caso de exceder nuestra confianza. Y los frenos observan muy buenas distancias, ejemplo de pulimento de la casa francesa.
Conclusión personal
Nuestra versión analizada posee una etiqueta alta: poco más de 240 mil pesos. No tan buen precio si solo notamos su tamaño subcompacto y capacidad para cuatro personas sin exigencias. Pero si admiramos el diseño desenfadado, diferente y nuestro ego desconoce las exigencias de movilidad grupal, entonces resulta una opción muy interesante para esos automovilistas que buscan expresar su individualidad más allá de su ropa o símbolos materiales de estos días. Ideal para un hipster de elevado orgullo o un ególatra en ciernes.
Su competencia resulta poca pero no pequeña: Seat Ibiza Coupé, Fiat 500, Honda CR-Z e incluso el Mini o el Audi A1 podrían considerarse en un plano meramente personal. Sin duda, una apuesta diferente pero acertada dado el crecimiento de los autos más que personales, individualistas.
El nuevo Mercedes CLS 63 AMG es uno de los coches que más bocas está dejando abiertas durante el Salón de Detroit 2013. Si la versión estándar del Mercedes CLS es uno de los modelos más bonitos del fabricante germano, ni que decir tiene que el modelo AMG está atrayendo todas las miradas. Los chicos ...
Ya están disponibles en España los Audi A8 Hybrid, primera variante de este modelo en combinar un motor de gasolina con otro eléctrico. Este lanzamiento coincide con la llegada de los nuevos A8 4.0 TFSI de 420 CV que sustituyen a los anteriores 4.2 FSI de 372 CV.El A8 Hybrid combina un motor 2.0 TFS...
El Lamborghini Gallardo LP 570-4 Super Trofeo Stradale es una versión más deportiva si cabe del Gallardo "normal". Monta un motor V10 que mediante una transmisión secuencial con levas en el volante envía 570 CV de potencia a las cuatro ruedas. Está basado en el modelo que el fabricante italiano en l...
El Pontiac GTO “The Judge” es considerado por muchos coleccionistas como una de las obras maestras dentro del mundo de los muscle cars. Un modelo codiciado como el que más y que fue el precursor de una filosofía que nació a medidados de los ‘60, la de los muscle cars y pony cars. Y que desapareció p...
El modelo más popular de la era actual de Land Rover, el Freelander, celebra en estos días la fabricación de la unidad 250.000 de la segunda generación, lanzada al mercado en 2007. Es una cifra alta teniendo en cuenta el precio y el segmento del mercado al que va dirigido.La unidad 250.000 concretam...
Toyota Japón ha actualizado la gama del Ractis con la introducción de la gama 2011. Posiblemente te sea familiar su aspecto, y es que no es otra cosa que el modelo que ha servido de base para el Verso-S, un monovolumen que podrá comprarse en Europa la próxima primavera.El Ractis se comercializa en J...
El nuevo Ford Fiesta Sport Match está disponible con dos motorizaciones 1.6: el gasolina Ti-VCT de 134 CV y el diésel TDCi de 95 CV, que consume 4,1 litros a los 100 km/h. El motor de gasolina de 134 CV, 14 CV más que el modelo convencional, cuenta con una transmisión corta y un sistema de escape re...
A pesar de que la noticia perdió un poco de fuerza con el paso del tiempo, el día de hoy Audi confirma que el desarrollo de la futura competidora de la BMW X6 sigue en pie. Según la publicación Automotive News Europe afirmó que Gualter da Silva, diseñador en jefe del Grupo Volkswagen se encuentra desarrollando una versión más atlética que se ubicará entre la actual Q5 y Q7.
Un mayor número de detalles de éste nuevo modelo siguen bien resguardados, sin embargo lo que se sabe hasta el momento es que la próxima introducción del “anti X6” ayudará a Audi a competir dentro de uno de los segmentos más peleados de la actualidad; y mientras la casa de los cuatro aros no realice ningún cambio imprevisto, todo parece apuntar a que la nueva crossover llevará el nombre de Q6.
Hasta el momento se rumora que la nueva Q6 va a estar basada en la misma plataforma que le da vida a la actual VW Touareg y la Porsche Cayenne, mientras que dentro del tema motriz nadie sabe lo que le dará vida al nuevo modelo; sin embargo es seguro que además de los acostumbrados modelos de gasolina y diesel también se va a ofrecer una versión híbrida.
El nuevo Fiat 500 XL podría convertirse en una realidad el próximo mes de julio. Al menos, es lo que aseguran desde esta web en la que puedes ver las primera imagen robada. En ella se aprecia que este futuro modelo no destaca precisamente por su belleza. Respecto al conocido Fiat 500L, la versión XL...
El Porsche Macan cada vez está más cerca y ya se especula con su posible diseño. En este enlace de nuestros colegas alemanes de AUTOBILD.de puedes ver cómo Larson cree que será el futuro SUV de Porsche. Un modelo que está llamado a elevar las cifras de ventas de la marca en gran medida, como ya lo h...
El nuevo Skoda Octavia 2013 quiere posicionarse como la referencia en su clase. Razones no le faltan: la tercera generación del modelo de Skoda rompe moldes con una sencillez pasmosa. Es más grande en todas sus dimensiones, pero no presenta un estilo rebuscado en cuanto a diseño, y si te fijas, su i...
Esta mañana Guille nos mostraba el primer vídeo promocional del nuevo SEAT Toledo, un modelo que llegará a los concesionarios españoles durante el próximo mes de octubre. Ahora completamos la información con la gama específica para el mercado español.Según el comunicado oficial, el nuevo Toledo se v...
Hasta 2013 parece que Ford España no tendrá en los concesionarios su primer eléctrico enchufable. Montado sobre la carrocería del C-Max y bajo la denominación Energi, este modelo entra de lleno en la categoría de los eléctricos de autonomía extendida.El C-Max Energi será parecido tecnológicamente al...
La empresa alemana ha presentado una "jugosa" oferta en el mercado español: un BMW Serie 1 Coupé M Sport Edition por 24.800 euros. Como habrás pensado, se trata del modelo anterior y que todavía se vende hasta la llegada del próximo BMW Serie 2. Bajo su capó se encuentra el motor del 118d: un cuatro...
La línea Outdoor del Skoda Superb Combi añade una estética más de campo a un modelo que se caracteriza por su amplitud y practicidad. No solo sirve para ampliar la gama de modelos de Skoda, sino que pretende alcanzar a una nueva clientela: conductores que se sienten atraídos por el diseño de vehícul...
El Mercedes SL 2012 estará disponible a partir de la próxima primavera desde 104.500 euros. Este superdeportivo destaca por estar construido casi en su totalidad en aluminio, logrando un rebajar el peso 140 kilogramos respecto al modelo anterior. Además, Mercedes ha aumentado la potencia hasta alcan...
El terremoto que azotó la costa noreste japonesa fue el causante por el que el nuevo Subaru Trezia haya llegado con retraso al mercado nacional. Este monovolumen del segmento B nace fruto de la colaboración entre Subaru y Toyota. Tiene en el Verso-S su alma gemela, si bien el modelo de Toyota no lo ...
Nissan acaba de lanzar en España con motivo del Salón del Automóvil de Barcelona el Leaf, un modelo que puede reservarse desde la web de la marca y que gracias a las ayudas directas está a la venta desde 29.950 €.Con un diseño propio que nada tiene que ver con otros modelos de la firma, el Leaf cuen...
Peugeot ya está preparando el lanzamiento de un nuevo modelo para el mercado chino, derivado de uno conocido. Dado que en aquel país gustan mucho las carrocerías de cuatro puertas, la firma francesa está ultimando los detalles de un nuevo integrante por debajo del 408.El nuevo 308 Sedán algo más eco...
Ayer te informábamos de la llegada del Skoda Fabia en variantes Greenline al mercado español, y ahora hacemos lo propio con el Roomster, la versión más versátil del popular polivalente. Es la primera vez que este modelo se comercializa con el apellido Greenline.El motor elegido para esta nueva varia...
Hasta el momento sólo los Fluence y Kangoo podían reservarse con motor eléctrico, dentro de la gama que Renault denomina Z.E. (Zero Emissions). Ahora se completa la oferta con la introducción del Kangoo Maxi, un modelo mucho más capaz e interesante para las pequeñas y medianas empresas.Además de dis...
Lujoso, deportivo y puramente urbano: la carta de presentación del Cadillac Urban Luxury Concept tiene muchos motivos para convertirse en un modelo de producción, al menos en Europa. Con esta fuerte apuesta llega Cadillac al Salón del Automóvil de los Ángeles, ¿se abrirá camino este ciudadano en el ...
En la presentación del nuevo Dodge Charger, algunos de nuestros lectores se quejaban de que este mítico modelo hubiera perdido su configuración coupé para pasat a ser un cuatro puertas, eso sí, bastante deportivo. Para todos ellos va dedicado este artículo, para que se recreen con las fotos del Dodg...
Por qué, Land Rover, por qué nos torturas de esta manera. A pesar de que el nuevo Range Rover Evoque no estará a la venta en Europa hasta la primavera de 2011, la flamante filial de Tata ha decidido comenzar en París el bombardeo mediático para promocionar su primer modelo compacto de lujo, y si ya ...
El Aston Martin Rapide S —un turismo de cinco puertas y cuatro plazas— se pondrá a la venta en febrero a un precio todavía sin determinar. Es una actualización del Aston Martin Rapide, un modelo que se puso a la venta en 2010 y que en la actualidad tiene un coste de 228 781 euros. Cambia ligeramente...
Aston Martin tiene mucho valor para decir que el sucesor del DBS estará "inspirado" por el Project AM310 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Después de ver las imágenes del coche de exhibición, teníamos más que claro que show car y modelo comercial serían como dos gotas de agua, y aquí tienes...
Viernes 28 de enero 2011, fue la fecha escogida por Ferrari para revelar desde su sede en Maranello, a su nuevo monoplaza F150 con el que apuntan llevarse ambos campeonatos de Fórmula 1 del 2011, pilotos y constructores. Atrás quedó la amarga noche del Gran Premio de Abu Dhabi, en el que Fernando Alonso perdió el campeonato por un error de estrategia, ya que la "Scuderia" ha conseguido desarrollar una evolución del F10 (coche de la temporada anterior) y fusionar las nuevas normativas de este año para crear este nuevo F150, cuyo nombre conmemora los cientocincuenta años de unificación de la República italiana.
Entre las nuevas características de este F1 están la reinserción del sistema de recuperación de energía KERS (como en el F60), la incorporación de una ala trasera móvil que la podrá controlar el piloto desde la cabina, la eliminación del F-Duct, la reducción de los difusores de aire traseros, así como el tamaño de las tomas para ventilar de los radiadores. Un cambio importante es el cambio de proveedor de neumáticos luego de trabajar con Bridgestone por 9 años, ahora Pirelli será la nueva marca para todos los equipos, por lo que se deberá trabajar bastante con las gomas con el fin de alcanzar el "performance" requerido. Admire fotos oficiales de la presentación del F150 y de sus pilotos Fernando Alonso y Felipe Massa, en la galería que sigue.
Despues del retyling presentado en el Dacia Logan y Sandero 2013 era de esperar que el modelo ‘off-road’ de la familia recibiese su lavado de cara. El Sandero Stepway 2013 llega… con los mismos rasgos esteticos recien estrenados por sus hermanos de marca: nuevos faros, con algunas partes del interio...
Esta es la primera imagen que ha publicado la marca coreana antes del estreno en el Salón de Barcelona de su próxima berlina, el Hyundai i40. Ya hemos visto imágenes de este modelo, en el pasado Salón de Ginebra con su versión familiar, el Hyundai I40W y ahora toca la carrocería de cinco puertas, au...
El Ibiza FR TDI es, hasta la fecha, la cosa diésel más deportiva que haya pasado nunca por mis manos. Lo curioso es que en la generación anterior del Ibiza, el modelo Cupra era diésel, y aunque nos parecía una herejía a muchos, el coche se vendió muy bien.El Ibiza Cupra Bocanegra actual nos gustó mu...
En cuestión de un par de días comenzará en Las Vegas la Feria Internacional de Electrónica de Consumo CES, lugar elegido por Ford para mostrar la versión eléctrica del Focus. De momento no conocemos nada, pero ya han publicado el primer teaser del modelo.Ford anunció hace ya un tiempo que el Focus E...
El lujo llega a la Policía Municipal de Madrid. Según publica hoy Elmundo.es, el ayuntamiento ha decidido convertir el antiguo Volkswagen Phaeton de Gallardón en un coche de Policía más. El consistorio ha tomado esta decisión debido a que el modelo premium, valorado entre 80.000 y 100.000 euros, lle...
El Ferrari F12berlinetta era el modelo mas rapido de la marca italiana hasta la llegadaa€¦ del espectacular Ferrari LaFerrari. Pues bien, hoy os traemos una a€˜dolorosaa€™ imagen en la que se ve como ha quedado el bonito deportivo tras un accidente en algun lugar de Oriente Medio. Recordemos que est...
Como ocurre con la versión de cinco puertas del nuevo Octavia (más información), la versión familiar crece de tamaño respecto a la generación anterior (más información del Škoda Octavia Combi modelo 2009) hasta alcanzar 4,66 metros de longitud (90 mm más). Según Škoda, hay más espacio en las plazas ...
Las fotos espia del nuevo BMW Serie 4 Coupe muestran por primera vez la version definitiva… del modelo en su fase de desarrollo, eso si, con bastante camuflaje para disimular las lineas esteticas del coupe que llegara al mercado. Las fotografias han sido publicadas por los chicos de WorldCarFans y ...
La primeras imágenes del SsangYong Rexton II 2012 dan una idea clara de lo que busca la marca con su nuevo SUV: unas líneas más deportivas que tratan de modernizarse, con una estética más aerodinámica y atractiva que la del actual modelo. Como ya adelantó AUTOBILD.ES en su avance del SsangYong Rexto...
La capacidad productiva del Zoe de Renault es de 150.000 unidades anuales, y es la cifra que Renault pretende vender en Europa de su modelo eléctrico de tamaño compacto. Un precio claramente inferior al de su primo de Nissan (el Zoe costará 14.700€ en España, por los 30.000 del Leaf), una autonomía ...
La exposición del Austro Daimler "Bergmeister" es una de las joyas de la colección de coches privados del Dr. Wolfgang Porsche, presidente del Consejo de Supervisión del Museo Porsche, que presentará este modelo en persona. La restauración se ha llevado a cabo en Austria, donde el especialista Egon ...
Con un día de adelanto nos han llegado las tarifas del nuevo Audi A1 Sportback para el mercado español, modelo que puede ya reservarse en los concesionarios aunque eso sí, para disfrutarlo habrá que esperar hasta las primeras semanas del 2012 para disfrutarlo en el garaje.Los precios recomendados so...
El Salón de Frankfurt 2011 ha sido testigo de la presentación del nuevo Renault Twingo, que es el primer modelo de la marca francesa en introducir la nueva imagen de la marca presentada en "concept cars" como el Captur (video del Renault Captur). El pasado verano ya te adelantábamos los primeros dat...
El grupo automovilistico aleman… Volkswagen ha llamado a revision un total de 71.043 unidades de su modelo Jetta comercializadas en el mercado estadounidense por un posible problema en el sistema de alarma y en la bocina.Volkswagen indico en un comunicado que la campaña de revision, de caracter volu...
La casa japonesa Toyota llama a revisión a un total de 1,7 millones de vehículos en todo el mundo, de los cuales 5.900 se encuentran en España. El modelo afectado en nuestro país es el Toyota Avensis, concretamente las unidades fabricadas y comercializadas entre los años 2000 y 2008.
La última joya de Maranello ha sido presentada en el Salón de París. Se trata del Ferrari SA Aperta, la versión descapotable del Ferrari 599 GTB cuyos primeros datos ya vimos hace unos días. Ferrari es de las pocas marcas que puede permitirse llevar al Salón un modelo sin más intención que la de del...
Ya no es ninguna sorpresa que tras la presentación oficial de un modelo aparezcan, curiosamente, filtradas las imágenes de su paquete deportivo. La última vez que lo vimos fue con el nuevo X3 y su paquete M Sport, ahora es el turno del estiloso paquete S-Line para el nuevo Audi A7 Sportback.Podría d...
Opel ha optado finalmente por la estrategia del estímulo para sacar a la compañía de su particular crisis. En lugar de seguir metiendo la tijera en plan salvaje (si bien no cabe echar las campanas al vuelo), la casa del rayo quiere volver a la rentabilidad con un nuevo plan de empresa a cuatro años ...
Los temores iniciales eran totalmente infundados. El nuevo Honda Civic tendrá su necesaria versión Type R para seguir bregando junto al resto de los compactos deportivos, y aquí tenemos "las pruebas del delito". A simple vista este Civic espiado en Nürburgring solo se diferencia del modelo ya dispon...
El nuevo modelo de Fiat para China promete clase, elegancia y mucho estilo. El Viaggio deriva directamente del Dodge Dart, un vehículo que a su vez toma la plataforma del Alfa Romeo Giulietta y algunas soluciones tecnológicas.Tras algunos avances que pudiste ver hace unos días el nuevo sedán se mues...
Ya está lista, casi a punto de salir del horno, la novena generación del Honda Civic. El modelo compacto de la firma japonesa a partir de ahora solo se venderá con carrocería de cinco puertas, sin embargo tiene unos rasgos dinámicos muy marcados. A la hora de dar forma a la carrocería, en Honda tení...
Italia será el primer mercado europeo en recibir el nuevo Lancia Voyager, un modelo que nace de la alianza con Chrysler y que lleva desde el verano a la venta en el Reino Unido pero bajo la marca original. A España llegará en unas semanas y viendo que el precio para Alemania e Italia es idéntico, es...
En apenas unos días se hará efectiva la presentación del nuevo Chevrolet Malibu, una berlina que hasta ahora sólo se comercializaba en mercados concretos como Estados Unidos. Pero la nueva estrategia global de Chevrolet ha hecho que centremos nuestras miradas en este modelo, dado que como ya adelant...
Últimamente cuando hablamos de algún nuevo modelo del óvalo azul lo hacemos para recordar la estrategia de Ford para los próximos años y su visión de productos globales para encarar la dura competencia de sus rivales a éste y al otro lado del Atlántico. Pero esta vez nos centramos en uno de los mode...
La T2, que también se conoce como Kombi, se despide con una versión especial: Volkswagen T2 Last Edition. Ésta celebra los 56 años de producción en la planta brasileña. Poco ha cambiado estéticamente el modelo en sus casi seis décadas de producción. El motor sigue en la misma posición de antaño, baj...
El Lexus GS 300h se presenta mundialmente en el Salón de Shanghai. La llegada de esta variante del GS híbrido le sitúa como el escalón de acceso al modelo de la marca "premium" de Toyota. Hasta ahora, si querías la berlina media de Lexus con tecnología híbrida, solo tenías disponible el Lexus GS 450...
Despues de la presentacion de la berlina hace menos de un mes, ahora llegan las primeras imagenes de los Mercedes Clase E Coupe y Cabrio 2013. Estos dos modelos, que se comercializaran en España en primavera de este año, equipan las mismas mejoras del modelo de cuatro puertas, tanto esteticas como t...
La firma coreana ha fichado a Irina Shayk para promocionar el nuevo KIA pro_cee´d 2013 en el… Salon del Automovil de Estambul -cita en la que tambien se ha presentado el Renault Fluence 2013-. La modelo, que fue portada de la revista Sport Illustrated en 2011, ha sido el reclamo perfecto para este c...
Ya sabes que desde hace algo menos de un mes SEAT ha comenzado su andadura comercial en China, por lo que estamos haciendo un seguimiento un tanto especial para ver qué tal está siendo recibido su primer modelo a la venta, el León.De entrada hay que decir que el interés del público está siendo muy p...
La producción del Fiat 500X está previsto que comience el próximo año, según publica Automotive News. El Fiat 500 crossover llegará como sustituto del Sedici y se convertirá en la quinta versión del gracioso modelo italiano junto al Fiat 500 tres puertas, el 500C, el recientemente estrenado 500L -co...
El Ford Fiesta ST es otra de las apuestas de Ford para lanzar al mercado, aunque aún no se sabe cuándo. El Fiesta ST fue presentado como 'concept' en el pasado Salón de Frankfurt. Este Ford Fiesta, adopta una carrocería más aerodinámica que el modelo convencional, disponible en tres o cinco puertas....
Haz clic en la foto para ampliarlaUn nombre, una foto y una fecha. Así de rápidamente nos salida el nuevo NS4 de Toyota, un nuevo modelo conceptual híbrido y recargable desde un enchufe que nos guiña un ojo en la antesala del Salón de Detroit. Lo conoceremos en toda su plenitud el 10 de enero, pero ...
El grupo automovilistico General Motors ha suspendido de… manera temporal la produccion del modelo Cruze de la firma Chevrolet en su planta de Lordstown, en el Estado de Ohio (Estados Unidos), por problemas con el suministro de piezas de este automovil.Segun indico el portavoz de la planta, Tom Mock...
Smart presentará en la edición 2011 del Salón de Frankfurt la tercera generación del ForTwo Electric Drive. Los datos de prestaciones y de autonomía - ahora, en torno a unos 140 km- de esta versión mejoran a los de la anterior. Este modelo eficiente y cien por cien urbano saldrá a la venta en 2012.
El Perodua Myvi es desde hace unos meses el modelo más vendido en Malasia y claro, con tal responsabilidad la firma no ha dudado en ponerlo al día para siga estando en los más alto. La gama 2011 presenta interesantes modificaciones que lo alejan estéticamente de sus "hermanos" vendidos por Daihatsu ...
Desde este mismo mes podrás reservar en los concesionarios de Opel en España el nuevo Astra GTC, un modelo que sin embargo tendrás que esperar un tiempo para disfrutarlo en tu poder. Y es que estos alemanes se han adelantado casi tres meses a las entregas para ir calculando la demanda.Los precios re...
El grupo automovilistico frances… PSA Peugeot-Citroen ha adjudicado a su planta de Madrid la produccion del modelo Peugeot 207 Station Wagon, con lo que la factoria madrileña ensamblara cuatro versiones de este coche, informaron a Europa Press en fuentes del sector.Las mismas fuentes detallaron que ...
Geely ya es la nueva propietaria de Volvo, y ya está trabajando en nuevos planes para aumentar la rentabilidad del fabricante sueco. Una de sus nuevas líneas de acción pasa por el desarrollo de un nuevo modelo con el que plantar cara a la Serie 7 de BMW y a la Clase S de Mercedes. Y es que como bien...
El Volkswagen Golf TDI Bluemotion 2013 es "el modelo más importante de su historia", según indicaron responsables de la marca alemana. Y es que esta versión más respetuosa con el medio ambiente es una de las piedras angulares de la ofensiva de Volkswagen durante todo el año 2013, junto con el Volksw...
La firma de origen británico ha creado el Mini Roadster, la variante descapotable de dos plazas surgida del Mini Coupé. Este nuevo modelo engrosa la ya de por sí completa familia del utilitario, compuesta por el Mini, Mini Countryman, Mini Clubman, Mini Coupé y Mini Cabrio. El Mini Roadster se difer...
Aston Martin actualiza el DB9 (más información del modelo de 2010), tanto en su versión de carrocería cerrada como descapotable —denominadas correspondientemente «Coupe» y «Volante»—. El Coupe está a la venta desde 211 387 euros y el Volante desde 229 126 euros. Las primeras unidades llegarán en oct...
Si existe alguna posibilidad de sacarle más partido a todo un superdeportivo como el Nissan GT-R, ahora con el nuevo ‘Track Pack’ que prepara la marca nipona estaremos más cerca de conseguirlo. Disponible, por el momento, únicamente para el mercado británico, la nueva versión que tiene preparada Nissan incluye una serie de mejoras destinadas a perfeccionar todavía más sus cualidades estéticas y dinámicas.
En la carrocería, notaremos modificaciones estéticas en los rines de seis rayos RAYS en acabado negro brillante y en la defensa delantera, donde las tomas de aire tendrán también el objetivo de enfriar los discos de freno, algo vital si queremos sacarle todo el partido en circuito.
Es ahí dónde tiene su lugar natural el GT-R Track Pack. Las mejoras llegan también a los amortiguadores que ahora son más rígidos y sujetan la carrocería de una manera más eficaz en las curvas. Eso sí, manteniendo la amortiguación ajustable, para no perder las cualidades a la hora de utilizarlo como vehículo de calle.
Lo que no se ha modificado es la razón de su potencia. Con el ‘Track Pack’ se mantiene el motor V6 Twin Turbo de 3.8 litros, que entrega 550 hp, acompañado del cambio automático de doble embrague. Sin embargo, Nissan se ha centrado en reducir el peso del GT-R lo máximo posible. Con este paquete especial, se sustituyen los asientos por unos Recaro deportivos aligerados y se eliminan las plazas traseras.
No cabe duda que las estadísticas siguen favoreciendo a las mujeres. En una encuesta realizada en Gran Bretaña y publicada en Autoblog Francia (de Guillaume Navarro) se señala que los hombres recorren en promedio 441 kilometros al año más que las mujeres porque ... no quiero dejar de preguntar por la dirección a seguir !
Este estudio calcula que el costo en promedio de por vida para un hombre que se limita a seguir la carretera representa cerca de 2 mil libras, más de 3000 euros!
Tanto más que la gasolina de combustión innecesaria en un momento en que buscamos por todos los medios posibles el lugar de destino y las formas de limitar ¡las emisiones de gases de efecto invernadero!
Por ejemplo, 25% de los hombres dijeron que preferían continuar por lo tanto sin saber a dónde irían por más de media hora antes de detenerse a preguntar por la dirección... ¡10% de ellos, simplemente se niegan la ayuda de nadie!
Por otra parte, 75% de las mujeres no tienen ningún problema con esto de pararse y preguntar cómo llegar a su destino.
Y por si fuera poco 41% de los hombres encuestados dicen que un pasajero con convicción saben exactamente dónde están y que es inútil parar!
El Opel Corsa fue el modelo con el que se inauguró en 1982 la planta de fabricación de Opel en Figueruelas, provincia de Zaragoza, y que acaba de cumplir 30 años en funcionamiento. Las autoridades que asistieron a la celebración del 30 aniversario de la planta de Opel de Figueruelas fueron el Minist...
Hace un par de años, el Insurance Institute for Highway Safety celebró su aniversario quincuagésimo aniversario realizando una inédita prueba de choque entre un Chevrolet Bel Air de 1959 y un Chevrolet Malibu 2009. Como podrás imaginar, el Bel Air salió mal parado en relación al modelo más reciente.
Ahora tenemos una prueba similar realizada en el programa Stuntbusters del Speed Channel. En esta ocasión chocaron dos modelos Cadillac de diferentes generaciones. El más antiguo era un Cadillac Sedan de Ville de 1962, el cual impactó con un Deville 2002 a una velocidad de 50 millas por hora.
Como bien podrías esperar, el modelo más nuevo (Deville 2002) logró un mejor resultado visual, ya que entre los modelos de la prueba existen varios años de tecnología de diferencia.
¿Sabías cual es el automóvil más eficiente que se comercializa en Estados Unidos? Según la EPA, para el periodo año 2012 el modelo más eficiente corresponde al Mitsubishi i.
Esta agencia federal ha lanzado la última edición de su Fuel Economy Guide, y en ésta el subcompacto eléctrico de Mitsubishi lidera con un consumo combinado equivalente a 112 millas por galón. En segundo lugar se encuentra el Nissan LEAF, el cual tiene un consumo equivalente a 99 millas por galón, en tercer lugar tenemos al Ford Transit Connect Electric con un equivalente a 62 mpg y por ultimo al Chevrolet Volt con 60 mpg.
Todos los automóviles mencionados anteriormente con excepción del Chevrolet Volt (eléctrico a tiempo parcial), corresponden a automóviles eléctricos, motivo por el cual los números se representan en MPGe. El modelo con motor a combustión interna más eficiente es nada menos que el Toyota Prius, el cual logra 50 mpg en ciclo combinado.
Volkswagen considera seriamente trasladar la producción del crossover compacto Tiguan en este lado del charco, con el objetivo de reducir sus costos. De ser trasladada la producción hacia Norteamérica, sería junto al Jetta y Passat, el tercer modelo en mover su producción.
Estas medidas se consideran producto de el coloso automotriz alemán desea incrementar sus ventas en Estados Unidos, por lo que abaratar costos y estar más cerca de algunos proveedores, con el propósito de ofrecer un mejor precio, es parte del plan.
Según Automotive News, los ejecutivos de VW buscarían además evitar los constantes cambios y el desfavorable tipo de cambio euro dólar, para los productos importados desde Europa. La propuesta de construir el Tiguan en Estados Unidos coincide con la apertura de la planta de Chattanooga, Tennessee, la cual a partir del 2012, tendrá una capacidad para construir 150,000 vehículos.
Hablar de "nueva generación" cuando el cambio más apreciable externamente realizado a un coche es pintarle los paragolpes, resulta cuando menos atrevido. Pero Fiat no tiene todavía el relevo del Punto listo (apuesta por finales de 2013 para ello), y al modelo actual lo querían fortalecer un poco par...
La firma de Turin lanzara en verano el Fiat 500L, la version larga… de su modelo, que tendra una longitud de unos 4,15 metros y que sera presentada durante la proxima edicion del Salon Internacional del Automovil de Ginebra.Segun informa ‘Automotive News Europe’, indico que esta variante extendida r...
No hace falta tener las listas de ventas en la mano para saber que el Toyota Prius es un modelo muy vendido en los Estados Unidos. Se ve en muchas películas y series de televisión, y si viajas por distintas zonas del país no será raro encontrarte con unos cuantos. Sin embargo, más allá del Prius los...
El Dodge Dart compacto de 2013 poco o nada tendrá que ver con el modelo de los años 60 en el que viajaba Carrero Blanco cuando perdió la vida en un atentado terrorista. Pero los responsables de la marca han querido retomar esta legendaria denominación para dejar claro que vuelven al segmento de los ...
Leno, ya lo sabes, estuvo por Pebble Beach, y no pudo evitar hacer dos reportajes sobre dos curiosas joyas conceptuales "made in USA", el Edsel Ford modelo 40 speedster de 1934, y el Plymouth XNR Concept del 60. Tienes los dos vídeos tras el salto para tu puro disfrute.Share Tweet
Desde hace un par de semanas, Renault oferta en Japón el pequeño Wind, un cabrio de dos plazas que utiliza la plataforma del Clio II RS y muchos elementos del Twingo actual. En un principio este modelo no estaba previsto para el mercado japonés pues no está disponible con caja automática, pero final...
Ya queda muy poco para que los Chrysler vendidos en Europa sean comercializados con el logotipo Lancia. Hasta que llegue ese momento, la gama para España se ha reducido únicamente al Grand Voyager, que además estrena niveles de terminación.No habrá Sebring, ni 300C, ni PT Cruiser. Estos tres modelos...
¿Qué mejor forma de empezar el último día del año que viendo un poco de humor? Risa es lo primero que me produce ver las fotos del BC301Z, el último modelo de Beijing Automotive Industry Holding Corp. (BAIC para los amigos). No hace falta darle muchas vueltas para darse cuenta de que es un plagio de...
Escoge uno de los tres colores disponibles, y listo; así de fácil puedes configurar el nuevo Serie 1 M Coupe. BMW ya tiene abierta su página oficial, y entre las montañas de números exhibidas para convencerte de su divinidad, también ha colgado el configurador del modelo y un buen puñado de fondos d...
De nuevo tenemos que hablarte del pequeño Fiat 500, esta vez para comunicar las tarifas recomendadas que tendrá en Estados Unidos. Respecto al MINI de BMW, el modelo italiano resulta mucho más barato, pero no por ello será económico, pues por bastante menos dinero podrán comprarse automóviles más gr...
El afamado probador britanico Chris Harris se pone a los mandos del nuevo Porsche 911 GT3 2013a€¦, el modelo mas radical de la gama de actual de Porsche. Este deportivo introduce numerosas novedades tecnologicas, como la caja de cambios PDK de doble embrague, la inyeccion directa o el eje trasero di...
Dos veces y de dos maneras distintas. Así vimos ayer al 500L en su versión "todoterrenizada". En la noche del lunes, durante la rueda de prensa de la presentación internacional del modelo (más sobre esto en unas horas), los italianos de Fiat decidieron mostrar el coche durante escasos segundos, mezc...
¿Qué pinta un SEAT Ibiza en Los Ángeles? Pues más bien poco, pero allí tenemos al restyling del modelo en pleno rodaje cinematográfico. Los chicos de Martorell se han ido hasta Estados Unidos para grabar el material promocional del nuevo Ibiza 2012, transformando una pequeña parte del centro de Los ...
Nissan Motor Ibérica está presentando en estos días el nuevo comercial NV400, un modelo que llega para suceder a los anteriores Interstar y que no es otra cosa que la reinterpretación particular de esta firma del último Renault Master.La gama de los NV400 se compone de tres batallas, cuatro longitud...
Morris Garages ya tiene listo un nuevo modelo para su gama china. Se trata del MG3 Xross, una variante derivada del conocido polivalente que llegar para tomar el relevo dejado por los extintos MG3 SW/StreetWise. De carácter urbano, presenta una estética personalizada con molduras plásticas.Entre otr...
El nuevo Fiat Panda tendrá más espacio para sus cinco ocupantes gracias a que su batalla ha crecido. Su nuevo interior tiene más espacios para guardar objetos y los asientos cuetan con diversas configuraciones. Este modelo dispone de la última tecnología de seguridad y una equipación más completa. E...
Exclusividad al más alto nivel. Esta es la idea que representa el Maserati Gran Cabrio Fendi, una edición limitada del descapotable del tridente, que surge del acuerdo entre la marca de deportivos y la conocida firma de moda, ambas italianas. ¿En qué se diferencia este modelo de cualquier otro Gran ...
General Motors ya tiene todo listo para que su primera firma low-cost especificamente desarrollada para el mercado chino, Baojun, inicie su actividad comercial. Lo hará el 9 de agosto en concesionarios propios en la ciudad de Chengdu y también en el país, con un único modelo.Los primeros Baojun a la...
Mercedes es un marca con una consolidada imagen de seguridad en su gama. Pero la serie Mercedes-Benz Guard traspasa la frontera entre lo que debe tener un vehículo de serie y lo que necesita disponer un modelo destinado a transportar a personas cuya seguridad queda en entredicho en vías públicas. De...
TATA Motors España ha vuelto a lanzar una agresiva promoción que deja el precio final del Indica bien por debajo de los 6.000 €. Con esta oferta suponemos pretenden liquidar el stock pendiente de este modelo que dejará de importarse ante la inminente llegada del Indica Vista.Con el descuento aplicad...
¿Cómo podemos escribir nada sobre el Chevrolet Orlando si todavía tenemos las manos en la cabeza? El bonito show car de París 2008 ha llegado finalmente a modelo de producción dos años más tarde, y no sabemos qué habrá pasado por el camino, pero bien hubiera hecho Chevrolet en dejarlo tal y como est...
Toyota RAV4 2010Allá por el mes de mayo se supo que Tesla y Toyota se han aliado para el desarrollo de vehículos eléctricos a nivel comercial. Poco después de esto, se filtró que el primer modelo conjunto sería la variante eléctrica del Toyota RAV4. Sin embargo, aquellos rumores estaban equivocados ...
Ya sabíamos que Lada estaba trabajando a marchas forzadas para actualizar parte de su gama de productos. El primero en llegar en esta nueva etapa es el Granta, un derivado del Kalina Sedán pero convenientemente puesto al día para mejorar en todos los apartados al modelo original.El nuevo Granta, o V...
Esto es rapidez. El nuevo Jetta está a meses de su lanzamiento en Estados Unidos y Volkswagen ya está paseando su lista de accesorios, presentada por sorpresa en la concentración Waterfest 2010, que se está celebrando en estos momentos en Nueva Jersey. Sin necesidad de mirar la galería del modelo ba...
Estamos ante la segunda aparición estelar del Ferrari 458 Italia Challenge. Como en la anterior ocasión, donde se pudo apreciar con bastante detalle el exterior del modelo y algunos cambios y novedades sobre el 458 Italia de carretera, esta vez las imágenes (cortesía de Team Speed) también proceden ...
La plataforma del Saab 9-5 de anterior generación le ha servido a Beijing Auto, conocida como BAW o BAIC, para poder lanzar bastante antes de lo previsto su primer sedán grande de corte "moderno". Esta berlina será presentada como concepto avanzando oficialmente en el Salón del Automóvil de Pekín y ...
Aquí lo tienes: al nuevo A1 Sportback sin camuflaje, trampa ni cartón. O casi. Berto Barcia, un atento lector de Autoblog, se convirtió en improvisado paparazzo mientras conducía a la altura de Lucena, provincia de Córdoba, donde la versión cinco puertas del modelo más pequeño de Audi estaba rodando...
¿Un nuevo Rambo-Lambo o un afilado sedán en cuña con el que enseñar a Aston cómo se hacen las cosas? Si la decisión sobre el futuro modelo de la firma del toro estuviera en nuestras manos, las cosas se habrían resuelto hace meses, pero el hecho es que somos tristes juntaletras, y en vez de acudir a ...
Lamborghini sigue fiel a su promesa de presentar un nuevo modelo en cada gran salón del automóvil. Estos días se celebra el de Los Ángeles, y como no podía ser de otra forma, Stephan Winkelmann y sus chicos se han desplazado a Estados Unidos para mostrar lo último y más nuevo del toro de Sant'Agata ...
Hace unos días informaba sobre los precios del nuevo Juke para el mercado español, modelo que ya puede reservarse aunque no lo tendrás en casa hasta después del verano. Ahora toda la información acumulada la completamos con el listado de equipamiento de serie.Hay cuatro acabados: Visia, Acenta, Tekn...
MT Perfomance ha presentado su servicio MT Premium Service. En él, MT se encarga de todos los servicios y operaciones que el cliente quiera realizar con su automóvil. Ayuda en la compra El servicio se inicia con la ayuda a la compra. Si el cliente está interesado en un determinado modelo, MT Premium...
Desde hace unos años que hemos tenido noticias del mercado automotriz chino y su industria nacional, de la cual aun no tenemos representantes en Estados Unidos de venta masiva. Una de las curiosidades por las que se hizo conocida esta industria en sus inicios, fueron las burdas copias a reconocidos modelos de marcas tradicionales, haciéndonos tener la sensación de haberlos visto antes.
Ahora tenemos un nuevo ejemplo de copia burda y en este caso el modelo afectado es nada menos que el top ventas de Estados Unidos: la camioneta Ford F-150. Según lo que reporta CarNewsChina, Jianghuai Auto Corporation o JAC ha estrenado su pick-up 4R3, la cual es visualmente idéntica al modelo estadounidense.
Afortunadamente las similitudes terminan abruptamente cuando hablamos de especificaciones técnicas, ya que la camioneta JAC 4R3 estará disponible con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.8 litros, el cual solo genera 108 caballos y 107 libras pie de torque.
Se espera que la camioneta JAC 4R3 sea estrenada durante el próximo Auto Show de Beijing a realizarse en abril. ¿Qué opinas?
Sabemos de Susan Stevenson de GM que, en un clima frío, el Chevy Volt "requiere de energía tanto para calentar el interior de un automóvil en un día frío como lo hace para conducir a una velocidad constante". Debido a esto, GM pasó mucho tiempo diseñando el sistema de climatización de Volt para manejar durante el clima invernal y reducir al mínimo desgaste de la batería.
Motor Trend ha llevado a cabo una prueba a largo plazo de un voltio y, en la última actualización, MT ha recopilado algunos datos interesantes sobre la conducción en invierno con EREV Chevy. Parece que el sistema de climatización no hace más que igualar la temperatura del aire a lo establecido en el control climático. MT encontró que cuando el calentador se pone en 75F, la temperatura de cabina de pasajeros se estabiliza en algo más cercano a 65 grados.
Sin embargo, la temperatura para los pies alcanza cerca de 85 grados. Al parecer para tener los pies calentitos más asientos con calefacción cómoda hace la diferencia y se mantiene la tendencia del motor Frank Markus perfectamente bienTambién en la actualización a largo plazo es algo de información sobre el rendimiento de pre-calentamiento (o falta de ella). Al parecer el sistema de calentamiento tarda considerablemente y después de 35 minutos de precalentamiento, la temperatura de la cabina era un 39.1F frío y hueco para los pies sólo 47.9F ligeramente más caliente.
Honda presenta el Honda Concept M en el Salón de Shanghai 2013. Se trata de un monovolumen, un segmento muy exitoso en el mercado chino. Honda promete intoducir así un nuevo modelo al segmento que aúna los atributos de un turismo, con un habitáculo amplio y confortable, y la diversión de conducción....
Honda ha publicado un boceto que muestra el perfil del Civic Wagon Concept, un prototipo que será presentado en 2013 con una estética parecida a la que tendrá el Honda Civic de carrocería familiar. La fecha de comercialización de este modelo es aún desconocida. Actualmente el Honda Civic se vende ún...
El pasado año ya se realizaron mejoras en el modelo inglés. Ahora, la principal novedad en el Land Rover Defender 2013 es la inclusión de un nuevo motor diésel 2.2 que cumple con la normativa EU5 por primera vez en su historia y que sustituyó el pasado año al 2.4. Este propulsor diésel de 122 CV a 3...
El Land Rover Defender recibe una nueva mecánica diésel 2.2 que sustituirá al actual propulsor de 2,4 litros. El nuevo motor mantendrá los 122 CV de la anterior versión, con un par máximo de 367 Nm a 2.000 rpm y aumentará la velocidad máxima del modelo de 132 km/h a 145 km/h. La novedad es la inclus...
Tras el reciente anuncio de la version… limitada Porsche 911 Black Edition, llega su homonimo al roadster de la gama en una version aun mas exclusiva. Tan solo se produciran 987 unidades de este modelo (987 es el codigo de chasis de la segunda generacion de los Porsche Boxter).El Porsche Boxster S B...
El capítulo de Top Gear 20x06 echa el cierre a esta temporada con un repaso a los mejores coches del Reino Unido. El Range Rover Sport y el Jaguar F-Type comparten protagonismo con el nuevo modelo de autobús londinense. La entrevista de fin de temporada de Top Gear es para el piloto de F1 Mark Webbe...
Existen pocos coches en el mercado tan versatiles como el Subaru Outback 2013. La marca nipona intenta con este modelo satisfacer las necesidades de un usuario que demanda un coche familiar para el dia a dia pero con posibilidades camperas para los momentos de ocio.El Outback 2013 es una actualizaci...
Hace unos días, Mercedes hacía oficiales las fotos y los primeros datos sobre el Mercedes-Benz CLS 63 AMG Shooting Brake. Hoy, la amrca de la estrella publicó una serie de videos sobre su nuevo modelo, así como fotos nuevas.Las fotos nos enseñan el peculiar maletero en madera de cerezo y el pack de ...
El Salón de Ginebra 2012 será el escenario donde vea la luz el nuevo Abarth 695 Tributo Maserati, una versión limitada a 499 unidades. Se trata de un modelo muy parecido al Abarth 695 Tributo Ferrari que salió a la venta el pasado verano. De este modo, ambas ediciones limitadas cuentan con el motor ...
Otro de los grupos automovilísticos que apostará por lanzar una nueva marca para separar ciertos productos de los convecionales en China será FAW, que en Guangzhou presentará la nueva "Oulang" y su primer modelo denominado Oley aunque por ahora en formato concepto.Con la nueva firma Oulang, FAW pret...
El fabricante britanico de vehiculos todoterreno… Land Rover ha renovado su modelo Defender, que, como principal novedad, incorpora una nueva motorizacion diesel de 2.2 litros, que mejora la eficiencia en comparacion con su predecesor, informo la compañia en un comunicado.Land Rover apunto que esta ...
Tras la presentación del nuevo BMW Serie 1, la marca alemana ha desvelado su tarifa de precios. El modelo más económico será el BMW 116d, que costará 25.950 euros, mientras que el tope de gama serán los BMW 120d Sport y Urban por 32.100 euros (vídeo BMW Serie 1). Aquí tienes la lista de todas las ve...
Para homenajear al Audi Sport quattro y con motivo del 30 aniversario de su lanzamiento…, la firma de los cuatro aros nos presenta el Audi Sport quattro concept, la interpretacion moderna de aquel mitico modelo. Sera presentado en el Salon de Frankfurt 2013, aunque no es la primera vez que lo vemos ...
Pero podría ser cierto: Rolls-Royce podría lanzar un SUV. Tal y como publica la web Automobile, la decisión no está tomada aún, pero parece ser que los rumores apuntan a que el modelo podría llegar al mercado en 2017. Las opciones para desarrollar este posible SUV de Rolls-Royce han sido varias. Por...
La firma alemana acaba de confirmar que su nuevo descapotable se llamara Opel Cabrio en Españaa€¦ en lugar de Opel Cascada, que es como se le conocera en el resto de paises. El nuevo modelo recurre a un clasico techo de lona en lugar del techo rigido plegable que llevaba su antecesor. Segun afirman ...
El Aston Martin DBS Ultimate será la última versión del DBS, tanto Coupé como Volante (descapotable). La firma británica todavía no se ha pronunciado al respecto, pero el Aston Martin Vanquish S ya tuvo un modelo Ultimate antes de desaparecer por el DBS. Además, un Aston Martin camuflado, que aún no...
La empresa americana solo va a poner a la venta este Dodge Challenger Rallye Redline en EE.UU., pero una máquina de estas características siempre impresiona a los aficionados de este lado del Atlántico. Lo primero que llama la atención de este modelo es su llamativa estética exterior, con una gruesa...
El fabricante aleman de automoviles Volkswagen ha… presentado en el Salon del Automovil de Catar su nuevo Passat, un modelo “clave” para la estrategia de crecimiento de la multinacional en Oriente Medio, segun el responsable de Desarrollo de la firma, Ulrich Hackenberg.El Passat que se comercializar...
El Subaru XV es un crossover. La ventaja de este tipo de coches es que valen para (casi) todo: campo, carretera... En este caso, la marca japonesa asegura que han diseñado este modelo pensando principalmente en la ciudad, y eso que sus principales rivales para la propia marca son el Hyundai ix35 y e...
El Subaru XV es un crossover. La ventaja de este tipo de coches es que valen para (casi) todo: campo, carretera... En este caso, la marca japonesa asegura que han diseñado este modelo pensando principalmente en la ciudad, y eso que sus principales rivales para la propia marca son el Hyundai ix35 y e...
Como bien recordarás, el DS3 Racing, para evitarse costosos procesos de homologación se registró como una iteración de serie corta, que permitía dos tiradas prácticamente idénticas de poco más de mil unidades para comercializarlas en el mercado europeo.Pues bien, el éxito del modelo más "caliente" d...
La última creación surgida de la casa de Maranello, el Ferrari 458 Spider, ya tiene precio. El nuevo deportivo, primero en el segmento con techo duro y motor central, cuesta 226.800 euros. Esta cantidad supone un 15% más que el Ferrari 458 Italia, modelo en el que se basa. Equipa el mismo motor que ...
La primera versión del nuevo Volkswagen Beetle, la Design, está pensada para los más nostálgicos del modelo, homenajeando el antiguo Escarabajo (vídeo Volkswagen Beetle). Por dentro, el Beetle mantiene un interior cuidado, con detalles como su famoso salpicadero, el lateral interior de las puertas d...
Porsche Cayenne 2010Ya es oficial. Porsche desarrollará un nuevo modelo denominado Cajun, por lo menos en el momento de su desarrollo, y no será más que un Cayenne en pequeño. Esta noticia la ha confirmado el consejo de accionistas de Porsche hoy mismo pero de aquí a ver el coche en la calle tendrem...
Las características del Gallardo LP 570-4 Superleggera se convierten a techo abierto en el nuevo Lamborghini Gallardo LP 570-4 Spyder Performance. Por el camino se pierde la famosa denominación que describe la pérdida de peso sobre el modelo original pero conserva esas características.Decir que es u...
Los números indican que el Ford Explorer 2011 representa ser un gran acierto para Ford Motor Company, ya que en lo que vamos del 2011 se han comercializado más unidades del Explorer que en todo el año 2010. Además, el nuevo Explorer es uno de los modelos de venta más rápida de la gama Ford, el cual solo necesita 11 días en el distribuidor antes de ser vendido.
El año pasado Ford comercializó un total de 60,687 unidades del Explorer, sin embargo hasta la semana pasada, la marca del ovalo azul comercializó 64,000 unidades del nuevo modelo 2011. Lo mejor es que el promedio de venta es de $37,000 para la versión mas equipada, lo cual representa un aumento de $5,000 en relación al modelo anterior.
Recordemos que el nuevo Ford Explorer 2011 se ofrece en versiones base, XLT y Limited, con motorizaciones de 3.5 litros V6 que desarrolla 290 caballos y un cuatro cilindros EcoBoost de 2.0 litros turbo, que desarrolla 237 caballos. Ambos se asocian a una transmisión automática de seis velocidades.
La firma preparadora Hennessey, dedicada a aumentar las prestaciones de cualquier modelo que pase por sus manos, ha establecido un nuevo récord de velocidad con el Hennessey Venom GT, un coche basado -pero muy modificado- en el Lotus Elise. El récord que ha logrado Hennessey Venom GT es, ni más ni m...
La compañía japonesa presentará en Melbourne el nuevo Mazda BT-50 Freestyle. Este lavado de cara consiste, principalmente, en un aumento de la zona de carga respecto al modelo de 2010 (presentación Mazda BT-50). Con 266 litros más que su predecesor, el nuevo Mazda BT-50 Freestyle cuenta con 1.453 li...
El Rolls-Royce Wraith es un nuevo modelo de Rolls-Royce. Tiene carrocería cupé. Estará disponible a lo largo de 2013. Rolls-Royce no ha dado detalles sobre su tamaño o gama de motores. Únicamente ha hecho pública una fotografía, la que acompaña a este texto. Actualmente Rolls-Royce comercializa en E...
La firma japonesa ha mostrado las primeras imagenes del Suzuki iV-4, el modelo conceptual que presentara en el Salon de Frankfurt 2013, cita que abrira sus puerta el 10 de septiembre. Segun el fabricante nipon, este estudio de diseño ha sido desarrollado bajo el lema ‘Grab your field’.Este SUV compa...
Después del lanzamiento del nuevo Mazda6, ahora le toca el turno al Mazda3 2013. La que será tercera generación del modelo japonés llegará previsiblemente en otoño -al menos a los concesionarios americanos-, según anuncian nuestros compañeros de Automotive News, que citan como fuente a la propia mar...
Podríamos decir tranquilamente que el nuevo Vanquish ha sido presentado dos veces por Aston Martin. La primera vez en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este, cuando todavía se atrevió a vendérnoslo como un modelo conceptual, y ahora, ya de forma definitiva en Goodwood. Su puesta de largo en el Rei...
Pocas veces se tiene la ocasión de vivir la presentación de una generación completamente nueva del SL, el Mercedes descapotable "en esencia". Chris Harris grabó en España un interesante vídeo probando cada generación del modelo alemán, hasta llegar a la actual, y poder comparar cuánto del ADN se ha ...
del modelo de EEUU (no hay del europeo, pero será igual)Una de las estrellas del stand de Hyundai en el Salón del Automóvil de Ginebra, con permiso del i30CW y el i-oniq, será el Veloster Turbo, que se presentará en su configuración para el mercado europeo. Aunque finalmente no alcanzará el mismo ni...
El Ford Fiesta ST es otra de las apuestas de Ford para lanzar al mercado, aunque aún no se sabe cuándo llegará. El Fiesta ST fue presentado como 'concept' en el pasado Salón de Frankfurt. Este Ford Fiesta adopta una carrocería más aerodinámica que el modelo convencional, disponible en tres o cinco p...
El modelo más pequeño de Audi ya puede reservarse en el mercado español en una variante explosiva, muy limitada y que bien es justo decir estará al alcance de unos pocos bolsillos. Serán 53.600 € los que tenga que pagar el interesado para llevarse a casa un A1 Quattro TFSI con 256 CV.Tan exclusivo c...
Podríamos decir que el Skoda Octavia está viviendo unos días estupendos en el mercado europeo, al menos viendo los resultados comerciales que ha cosechado en enero, entrando por primera vez en el Top10 de los modelos más vendidos.Más allá de la llegada del modelo checo al ranking, hay que destacar l...
El Dodge Charger Redline será otra de las novedades del Salón de Detroit de 2012. El modelo americano incorpora tres nuevos kits diseñados por Mopar (el preparador de Chrysler), que incluyen desde modificaciones exteriores con elementos fabricados en fibra de carbono hasta mejoras de potencia. El ki...
Volkswagen se las ha ingeniado para mantener en completo secreto la existencia de un nuevo modelo conceptual que será presentado mañana en el Salón de Tokio junto al Passat Alltrack. Su nombre es Cross Coupé, y adelanta grandes artificios el nuevo estilo que adoptarán la futura gama todocamino del f...
Este Rolls-Royce "bigfoot" esta basado en el Silver Shadow I que presentaron en 1965. El modelo original contaba con un motor V8 de 220 CV y rozaba los 200 kilómetros por hora de velocidad punta. Decimos el original debido a que resulta difícil saber que esconde este "monster truck" bajo el capó des...
De verdad, ¿900 caballos en un coche como este? ¿Y con tracción delantera? No, tiene truco. En realidad este Golf tiene debajo del capó el 1,8 turbo de la cuarta generación del modelo de VAG, junto con el sistema 4motion de tracción integral. Aun así no deja de ser un logro alucinante, digno de disf...
BMW se encuentra celebrando en estos días la salida de la unidad dos millones de MINI producida en la localidad británica de Oxford. Desde que fuera lanzada la primera generación del mítico modelo en su concepción moderna hace 10 años, ha sido todo un éxito de ventas en los más de 90 países de todo ...
El TATA Aria es, de lejos, el modelo más avanzado, con mejor terminación y más interesante de la firma india. Ahora acaba de recibir una versión con sistema de tracción sencillo que permite abaratar el coste final. Además se añade un nivel de acabado más sencillo.Equipado con el motor 2.2 DICOR de 1...
La enésima edición especial del Land Rover Defender recibe el nombre de Black Edition y se basa en la carrocería corta del mítico todoterreno inglés. Los cazadores de versiones especiales se alegrarán al saber que sólo se han fabricado 80 unidades de este modelo con 62 años de historia a sus espalda...
Esto que ves aquí es el nuevo crossover de Subaru, de momento en formato conceptual para el Salón de Shangai, pero que puedes apostarte dinero a que se convertirá en modelo de producción prácticamente tal cual. Como buen Subbie, tendrá motor bóxer, y tracción integral, pero por el momento no sabemos...
Gazal-1El pasado Salón de Ginebra acogió la presentación del Gazal-1, un curioso todoterreno basado en el Mercedes Clase G que venía a significar el primer coche desarrollado en Arabia Saudí. La responsable del modelo es la Universidad King Saud de Riyadh, capital del país. El pasado verano se confi...
Hace ya varios meses que el Ford Mustang Boss 302 fue presentado, pero la marca del óvalo todavía no había descubierto todas las bazas del modelo. Se había anunciado que tiene 440 CV extraídos de su bloque 5.0 V8, pero la realidad es que ese caudal de potencia sólo estará disponible si utilizamos un...
El buffet tunero que Hyundai está preparando para el SEMA no consiste únicamente en mil y un refritos del Genesis Coupe. De hecho, el primer día ya lo dejó claro con el anuncio de preparaciones sobre el nuevo Sonata, el Genesis sedán y el superior Equus, modelo último que regresa a nuestra portada c...
Todavía no conocemos el nombre definitivo para el mercado europeo del nuevo SsangYong compacto, pero en Rusia el Grupo Sollers ya ha anunciado que iniciará la fabricación de este crossover compacto en diciembre bajo la denominación New Actyon.El último modelo de la firma surcoreana será presentado o...
No sabemos si esto que ves son patentes para china del diseño del prototipo del Chrysler 200C que vimos hace ya unos cuantos meses en Detroit 2009, o se trata de la patente de la carrocería definitiva de cara a convertirlo en modelo de producción. Según Noticias Automotivas y la web china de donde h...
Porsche presentará este año dos novedades mundiales en el Salón de Ginebra 2013 de las cuales, por el momento, solo ha desvelado una, el nuevo Porsche 911 GT3 Cup, que será primicia mundial. Porsche celebra este año el 50 aniversario del Porsche 911, su modelo icónico por excelencia. Con más de 820....
El Porsche 911 GUM Red Square Edition es un edición muy especial que solo se va a vender en Rusia. Se trata de un modelo muy exclusivo con el que los alemanes rinden homenaje al 120 aniversario de la creación de los grandes almacenes GUM que están situados en la Plaza Roja de Moscú. Estos grandes al...
GTA Motor presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra 2012 la versión definitiva del superdeportivo GTA Spano. La marca valenciana ya ha comenzado a producir las 99 unidades previsas del vehículo con los últimos cambios. Se espera que el modelo esté en la calle este mismo año. El superdeportivo ...
Una vez más, el Range Rover 2013 ha sido capturada en fase de pruebas, y también una vez más, con camuflaje suficiente como para hacerlo pasar por un furgón blindado. De esta extraña guisa está circulando por el norte de Europa la nueva generación del modelo más grande y lujoso de Land Rover, y aunq...
Sorpresa y de las gordas: Daimler ha comunicado que lanzará un modelo de cinco puertasy cinco plazas bajo la marca Smart (no lo llames ForFour), pero en un principio, sólo para Estados Unidos. Este coche, que por ahora no tiene nombre estará "basado en una arquitectura de Nissan", aprovechando los l...
Como saben, el Porsche 911 Turbo actual utiliza dos turbos de geometría variable, con las que obtiene una entrega más lineal de la potencia del motor que ayuda a dos cosas: evitar el turbolag y conseguir una curva de par más plana, que hace menos brutal “la patada”. Y utilizar tres turbos mejoraría aún más el desempeño del Porsche 911 Turbo.
La idea es poner una pequeña turbina colocada justo en la salida del colector de escape, donde se unen los colectores de las dos bancadas de cilindros, para conseguir una respuesta fuerte desde muy abajo, mientras que otros dos turbos más grandes, los mismos del 911 Turbo actual, darían potencia a altas vueltas.
Con esta ‘pequeña’ modificación, el nuevo 911 Turbo sería más eficiente, potente y tendría una respuesta aún más refinada, como si trajera un motor atmosférico varios litros más grande.
¿Que cómo sabemos esto? Pues porque en Autocar tuvieron acceso a unas solicitudes de patentes de Porsche donde registran este dispositivo. Y lo más probable es que lo veamos debutar en el Salón de París, en septiembre.
En el vídeo a continuación verán al conductor de auto sedán negro involucrado en un choque de autos múltiple en un estacionamiento a las afueras de una tienda dedicada a la venta de motocicletas. Pero no sólo choca con otros autos.
Una mujer de edad avanzada preocupada porque había golpeado a un auto intentando estacionar su vehículo se niega a recibir la ayuda de un joven trabajador de la tienda de motocicletas. El joven se acerca al dueño del auto dañado para pedirle que se mueva por favor para que la mujer inexperta pueda maniobrar pero éste se niega. La mujer entra en pánico y golpea a otros dos vehículos.
El vídeo:
La peor parte no es está, en su intento y angustia por salir de la situación va en reversa y hacia adelante, golpeando una motocicleta y seguir con la tienda en cuestión. En su desesperación la mujer se echa en reversa y vuelve a ir hacia adelante golpeando varias veces la pared de la oficina del comercio de motos. La peor parte es que la mujer se negó completamente a recibir ayuda alguna.
En teoría los motores EcoBoost de Ford aplicados en las camionetas F-150 ofrecen la potencia de un motor V8 en conjunto con un consumo reducido, por lo que en el papel se convierten en una excelente alternativa. Según el fabricante, el motor EcoBoost V6 ofrece un rendimiento de 22 millas por galón en autopista y 16 en ciudad, mientras que el 5.0 litros V8 ofrece un rendimiento de 21 mpg en autopista y 15 en ciudad.
¿Qué pasa en la vida real? Consumer Reports realizó las pruebas necesarias para comprobar lo anterior y los números son concluyentes. Las pruebas realizadas a un par de Ford F-150 XLT 4x4 Supercrew 2011, en versión EcoBoost V6 y V8, en primer lugar consideraron conducción normal, donde el modelo con motor EcoBoost fue ligeramente más rápido, aunque ambas lograron 15 mpg. Con 7,500 libras de remolque ambas lograron un rendimiento de 10 mpg, aunque la EcoBoost nuevamente fue más rápida.
En conclusión, el sobreprecio de $750 por el modelo EcoBoost V6 solo es recomendable para quienes quieran ir más rápido u obtener mejores aceleraciones. Según Consumer Reports, ambos son excelentes motores.
El Subaru BRZ CONCEPT STI será desvelado a nivel mundial en el Salón del Automóvil de los Ángeles. Este prototipo adelanta las líneas del modelo de producción que será presentado en el próximo Salón de Tokio (30 de noviembre). El Subaru BRZ, que cuenta con el motor Boxer característico de la marca j...
Parece Sebastian Vettel se atreve con todo: gana dos Mundiales de Formula 1 y hace de… actor en un corto. Ahora, el aleman se supera en un video musical en el que conduce un Infiniti G37 Coupe, modelo de la marca que patrocina a la escuderia Red Bull, y ademas se encarga del equipo de sonido de la b...
El Grupo Fiat ha anunciado hoy la llegada del nuevo Abarth Punto Scorpione al mercado español. Se trata de la primera serie especial y limitada de este modelo que podrá adquirirse en nuestro país, si bien sólo serán 199 unidades las que lleguen a los concesionarios.Entre otras cosas, el nuevo Abarth...
Desde este mismo mes de enero Kia España comercializa el nuevo Soul 2012. Se trata de una actualización del conocido modelo que añade entre otras cosas mejoras estéticas, de equipamiento y un nuevo motor de gasolina de inyección directa.La oferta en nuestro país estará formada por dos únicas version...
El modelo más veterano de la oferta actual de Volvo es el XC90, un vehículo que ya tiene diez años a sus espaldas pero que sigue gozando de buena aceptación en muchos mercados. Para la nueva gama 2012, los suecos han decidido actualizar ligeramente su equipamiento.Entre otras novedades, los XC90 que...
Creo que puedo afirmar sin miedo a equivocarme que todos o casi todos los locos por los coches hemos tenido nuestra "fase Lego" (o Tente en mi caso) en nuestra infancia. Por eso cuando he visto esta mañana este vídeo de Lego anunciando el lanzamiento en breve de un modelo de la VW Type 2, se me ha e...
Lo que menos esperábamos que pudiera suceder, ha sucedido: Ferrari ha vetado a Pininfarina la construcción del nuevo Stratos. Así, sin más. Cuando Michael Stoschek ya había acumulado unos 40 pedidos para iniciar la producción de su capricho de rallyes como modelo de serie limitada, Pininfarina, resp...
El éxito de la tercera generación del Prius no ha cogido a Toyota por sorpresa, que piensa capitalizar su popularidad para lanzar nuevos variantes de la referencia mundial híbrida. Alguna de ellas, incluso sin relación alguna con el modelo que serviría para darles nombre, más allá de la tecnología H...
¿Y si la versión más esperada del Evoque finalmente se quedara en el tintero? Aunque Land Rover lleva tiempo experimentando con tecnologías híbridas y hay fuertes rumores acerca de una opción semi-eléctrica para el modelo más pequeño de su gama, John Edwards, director de marca de Land Rover, cree qu...
Seat tiene previsto presentar mañana martes las primeras imágenes de la versión familiar de su modelo compacto. Sin embargo, la web checa AutoForum (aquí puedes ver las fotos) se adelanta a la marca española y ha filtrado las primeras instantáneas del Seat León ST. El diseño del nuevo León ST es idé...
Ayer hemos acudido a la presentación nacional del nuevo Ford Focus. Este modelo 2011 es completamente nuevo y no nos equivocamos afirmando que estamos ante posiblemente uno de los lanzamientos más importantes del año. El Ford Focus ha estado en el podio de ventas en España durante los 10 pasados año...
El Papa Francisco dice que le produce especial dolor ver como algunos miembros de la Iglesia utilizan coches último modelo, o hablan a través de teléfonos de última generación. Por eso pide a los sacerdotes y monjas que piensen en aquellos niños que mueren de hambre a diario por falta de recursos y ...
El modelo más reciente de Land Rover cumple un año en estos días. Bautizado como Range Rover Evoque, ha sido todo un éxito desde incluso antes de que fuera lanzado, consiguiendo cifras récord de ventas para la marca en multitud de países.Según ha indicado la firma británica, dos meses antes de que c...
El Fiat Viaggio será el modelo más importante de la firma italiana en China. Será el encargado del éxito o fracaso de la nueva aventura comercial en el país asiático y para ello se están realizando enormes esfuerzos para evitar un nuevo rechazo del público.Derivado del Dart que comercializa Dodge en...
Se rumoreó hace unos días, pero ahora ya tenemos confirmación oficial: Habrá Civic Type R en 2013. Y sí, tal y como estás pensando, será un cinco puertas basado en el modelo actual, que recibirá un motor 2.0 VTEC probablemente con inyección directa (de acuerdo con los últimos desarrollos de Honda ya...
Poco a poco (muy poco a poco) nos vamos acostumbrando a la nueva generación del Civic en formato hatchback. Como el sedán que será vendido fuera de Europa, el modelo europeo parece más un restyling con influencias externas que dé un paso al frente completo, pero frente a otros coches que han seguido...
Brenda Priddy y sus atentos niños han conseguido lo que muchos otros fotógrafos espía buscaban desde hace meses infructuosamente: la primera imagen del interior desnudo del nuevo crossover compacto de Ford. Este modelo, que sustituirá de un plumazo al Escape norteamericano y al Kuga europeo (seguram...
Durante el próximo mes de junio, Mercedes Benz España iniciará las entregas de los nuevos Clase C Coupé, aunque los interesados en el modelo podrán reservarlo desde esta misma semana. Estará disponible con motores de gasolina y diésel.La gama inicial prevista para el mercado español es la sguiente:C...
La llegada de la carrocería ST a la gama Ibiza parece haber sido todo un acierto, al menos teniendo en cuenta los datos obtenidos en los diferentes países europeos. En Holanda la firma ha conseguido doblar sus ventas gracias a este modelo, además de obtener resultados muy buenos en otros como Aleman...
Avanzado hace unas pocas semanas, el nuevo Toyota Highlander 2011 ha hecho acto de presencia en el Salón del Automóvil de Moscú. Este modelo, prácticamente pensado para América (aunque también se vende puntualmente en otros mercados), comenzarán dentro de poco a rodar por las carreteras de Rusia y e...
Lo del Chevrolet Volt empezaba por momentos a rozar el ridículo. General Motors hizo ver al mundo que tenía el modelo ecológico más avanzado del mundo en sus manos con la presentación del concept en Detroit 2007, pero desde entonces solo hemos visto maquetas, prototipos, y palabras. Muchas palabras....
La actual y quinta generación del magnífico Mercedes-Benz Clase SL ha dejado de producirse para dar paso a la fabricación de su nueva generación, la cual enfatizara en una mejor relación peso potencia y a todo lo que se asocia con estos lujosos y deportivos modelos de la marca alemana.
Este modelo se fabrica en Bremen, Alemania y desde 1989 han salido desde ahí nada menos que 370,000 unidades. De la actual y quinta generación se fabricaron 169,434 unidades desde su presentación en el 2001 como modelo 2002. La última unidad de esta generación corresponde a un SL350 color plateado, el cual no será comercializado, ya que tendrá un lugar especial en el museo de la marca.
Se espera que la próxima generación del Mercedes SL sea presentada durante el próximo Auto Show de Detroit a realizarse el próximo mes de enero, aunque unas semanas antes ya tendremos imágenes e información oficial.
Fuente: Mercedes-Benz vía Autoblog en Español
%Gallery-17504%
%Gallery-10004%
El Nissan Leaf Nismo se ha convertido en una realidad. Todavía no lo hemos podido ver en movimiento, pero Nissan acaba de hacer públicas las primeras imágenes oficiales de su nuevo modelo deportivo que, como sabes, es un coche eléctrico. Como puedes comprobar en las fotografías, este Nissan Leaf est...
El festival de Worthersee es un evento de culto para los fans de Volkswagen. Para sorprenderles, la marca alemana ha presentado… el Design Vision GTI Concept, un prototipo desarrollado sobre la base del Volkswagen Golf VII GTI. Bajo el capo, el nuevo modelo esconde un propulsor V6 turboalimentado ca...
El Volkswagen Sagitar GLI acaba de ser presentado durante el Salón de Shanghai 2013. Este modelo comercializado en China está basado en el conocido Volkswagen Jetta que se vende en el Viejo Continente. Este coche llegará el mercado con el conocido motor 2.0 TSI de 200 CV, el mismo que lleva el antig...
El Toyota Smart Insect es un vehículo que representa la movilidad del futuro... Al menos en Japón, donde se acaba de presentar este modelo. Se trata de un monoplaza completamente eléctrico que ofrece soluciones innovadoras como el reconocimiento facial. Toyota lo va a presentar en la feria de tecnol...
En cuestión de unos días Hyundai comenzará la comercialización del nuevo Santa Fe en Estados Unidos. Es un modelo cuya evolución queda patente al primer vistazo, ya sea en su exterior o una vez en el habitáculo. Lo mejor de todo es que saldrá al mercado con precios muy competitivos.Hyundai ha comuni...
El Corolla es el modelo más vendido de Toyota.Toyota Motor Corporation anunció hoy que, en el mes de junio, se alcanzó la cifra récord de 200 millones de vehículos fabricados desde que empezara a montar automóviles.Este hito les ha costado 76 años y 11 meses. Todo empezó en agosto de 1935 con la fab...
El Opel Combo 2012 llega, como hasta ahora, con mucha versatilidad de uso y varios formatos. Con dos batallas disponibles, corta y larga (2.755 y 3.105 mm, respectivamente), el modelo de Opel se ofrece como furgoneta (Cargo) como furgón panelado o acristalado y como versión de pasajeros (Tour) de ci...
Con la presentación del prototipo del Range Rover Evoque Cabrio en el Salón de Ginebra, el fabricante pretende explorar el potencial de un nuevo nicho de mercado, el de los SUV descapotables premium. El Evoque descapotable está basado en la versión coupé del modelo, y ha sido desarrollado por el dir...
[Actualización: Fotos a alta resolución.]En Ginebra veremos al sustituto del Maserati GranTurismo S. Bajo el nombre de GranTurismo Sport, el nuevo modelo añade 20 caballos a su motor 4.7 V8 para llegar hasta los 460, con lo que el 0 a 100 por hora quedará por debajo de los 5 segundos. La nueva versi...
En cuestión de unos días sabremos los precios recomendados del nuevo Panda para el mercado español, modelo que debería llegar a los concesionarios en los primeros días de marzo. Por ahora no conocemos los precios, aunque sí los del mercado alemán que suelen ser bastante parecidos a los de nuestro pa...
El Dodge Charger Redline realizado por Mopar y que se presenta en Detroit es posiblemente una de las berlinas más poderosas del mercado. Si ya las versiones más potentes de este modelo "daban miedo", con la nueva preparación puede dejar en evidencia a muchos súper deportivos de renombre.Mopar ha tra...
Volkswagen lanzará un SUV pequeño que se situará por debajo del Tiguan. Con la presentación del Volkswagen Cross Coupé en el Salón de Tokio 2011, la firma alemana ya nos avisó de que este modelo anticiparía la estética de sus próximos coches. Pues bien, Walter De Silva ha confirmado que están trabaj...
Seguros.es ha calculado el precio de los seguros de coches que pagan algunos de nuestros políticos. El portal ha tomado como base el modelo de coche de los políticos, antigüedad y perfil de cada uno de ellos para establecer la tarifa mínima y máxima correspondiente a cada uno. Por ejemplo, Soraya Sá...
El segundo restyling de la quinta generación del Mustang ya es oficial. Y nos encanta. Si en el modelo 2011 Ford le apretó las tuercas seriamente con la introducción de sus nuevos motores 3.7 V6 y 5.0 V8, para 2013 ha querido darle un buen lavado de cara y un repaso tecnológico para mantener su comp...
Decido empezar el cara a cara entre el Renault Mégane dCi 130 y el Seat León 2.0 TDI 140 analizando el interior. Saco el metro y me pongo a la faena. Primer susto: ¡la banqueta delantera está más baja que en el Seat! El valor total es de cinco centímetros más bajo que el modelo español, que va de de...
Aunque no lo veremos a este lado del globo, los australianos interesados en el Ford Territory por fin podrán adquirirlo con motor diésel. Es la primera vez que este tipo de motores se emplea en el modelo y dado que la demanda de los diésel está creciendo a ritmos elevados, no debería ser la última.P...
Audi se abre paso en el camino de los coches eficientes, con un modelo hibrido en paralelo de tecnología conectable. Su motor eléctrico adicional mueve el eje trasero, repartiendo su potencia entre las dos ruedas. El e-tron quattro emplea una propulsión híbrida en paralelo. El motor principal es un ...
Subaru Tribeca 2009El matrimonio entre Toyota y Subaru está cada vez más compenetrado. En años anteriores, la relación no iba más allá de la participación del 8.7% que la primera tiene en la segunda y algún que otro modelo de Toyota remarcado para Subaru en algunos mercados. Sin embargo, esta relaci...
Apenas quedan tres semanas para que dé comienzo el Salón de Detroit y poco a poco vamos conociendo las principales novedades que veremos allí. El mercado estadounidense es uno de los más importantes para el futuro de Mini, y por eso van a aprovechar el evento para mostrar allí un nuevo prototipo que...
Hace unos días hablamos de que el primer fruto de la alianza Mercedes-Tesla será el Clase A eléctrico, y efectivamente así será. Mercedes ya ha hecho públicos todos los datos de este modelo, denominado comercialmente Mercedes Clase A E-Cell, cuya producción se limitará a 500 unidades y sólo se ofrec...
Dice James Muir que el Seat León 2013, es decir, la tercera generación, será el modelo que "tire" de la marca a partir de ahora. El presidente de Seat asegura que la pretensión es vender tantos Seat León 3 como Seat Ibiza 2012, objetivo que parece un tanto optimista, pero nada inalcanzable. Y es que...
Estas fotos tomadas en la Península Escandinava muestran a la variante más potente del GLA que incorporará un motor de cuatro cilindros 2.0 litros turbocargado que desarrollará unos 335 caballos de fuerza. ¡El downsizing a todo! Este es otro modelo que está próximo a salir, de hecho se dice que ya han empezado los pedidos en Alemania.
El inminente Infiniti Q50, que será desvelado en el Salón de Detroit 2013 -que ya está a la vuelta de la esquina-, será el primer modelo de la nueva ofensiva de la marca de lujo nipona perteneciente a Nissan. De momento, lo único que se sabe sobre este Infiniti Q50 es que será un sedán de corte depo...
En unos días Lexus España comenzará la comercialización del nuevo GS450h en nuestro páis. Los que deseen realizar un pedido podrán hacerlo desde esta misma semana en cualquiera de los concesionarios oficiales de la firma.La gama inicial del nuevo modelo es la siguiente:GS450h Hybrid Drive 69.000 €GS...
Ahora que Chevrolet ha llegado a Corea del Sur para quedarse, nada mejor que introducir un nuevo modelo que incorpore el nuevo logo y haga olvidar a la antigua Daewoo. Así, la última generación del Aveo es la encargada de estrenar marca en un producto ensamblado localmente.La familia Aveo está dispo...
Está claro, el protagonista del stand de Ferrari en el Salón de París que se está celebrando en éstos días es el Ferrari SA Aperta. Un modelo únicamente para promocionar la marca, ya que su producción de 80 unidades está ya vendida. Pero ni estaba sólo ni era la única novedad procedente de Maranello...
Para los que esperaban un modelo radicalmente diferente, tal al vez el nuevo auto como tal sea una decepción por no mostrar muchas diferencias con respecto a su hermano base, sin embargo la casa Bentley está orgullosa de su nuevo Continental GT Speed Convertible.
Estéticamente se trata tan solo de una adecuación del Continental base, al cual se le han adaptado algunos elementos mecánicos para colocar el sistema que retrae el techo, sumando a éste algunos pequeños detalles como los calentadores de cuello en los asientos, las llantas de 21 pulgadas y lógicamente el llamativo color rosa con el cual se ha decidido presentar ante el público.
Dichos cambios le han conferido un incremento en el peso total del modelo, el cual llega a los 2,500 kilogramos. Aún así, sus prestaciones no se han visto mermadas, puesto que de acuerdo con la marca, el nuevo descapotable puede ser catapultado de 0 a 100 km/h en tan solo 4.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.
Todo lo anterior gracias al monstruoso motor W12 de doble turbo con 6.0 litros de alimentación que genera 616 caballos de potencia dosificados por una caja de ocho relaciones ZF y una suspensión revisada para ofrecer un andar más rígido.
Chris Harris enfrenta al Audi S4 Avant contra el modelo mas potente de la gama, el Audi RS4 Avanta€¦ para ver cual de los dos es mas rapido. Gracias a su motor V8 de 450 CV, el RS4 (Prueba Audi RS4 2012) es mucho mas veloz que el S4, que esta animado por un propulsor V6 sobrealimentado con 333 CV. P...
El Serie 3 Gran Turismo tiene cinco puertas y su portón está accionado eléctricamente. Es la tercera variante de la carrocería de este modelo, junto con el Serie 3 Berlina y el Serie 3 Touring. Con motor Diesel de 143 caballos está a la venta desde 36 900 euros y con el gasolina básico (184 caballos...
El modelo más grande de Mercedes, el Clase S, acaba de recibir el sistema Stop&Start en combinación con el motor BlueTec. Con la llegada de ese elemento, se ha conseguido reducir el consumo medio en 1,4 L/100, hasta lograr unos interesantes 6,2 L/100 (y unas emisiones de 164 g/km de CO2).El S350 Blu...
El nuevo Peugeot 508 se afianza en el marcado chino en el Salón de Shanghai Tras el lanzamiento en Europa del Peugeot 508 (gama Peugeot 508) hace mes y medio, ahora llega al Salón de Shanghai con el objetivo de vender 65.000 unidades este año. Con este modelo se pretende incrementar la posición de l...
El Audi A1 no está siendo el superventas esperado, aunque aún hay que darle tiempo para asentarse en el mercado y arrancar, una vez que todas sus variantes estén ya en los concesionarios. Puede que por esta razón, o simplemente por las condiciones del mercado, Rupert Stadler ha confirmado que "no pu...
El Resort de YangShuo está a la orilla del río Lijang, famoso por estar impreso en los billetes de 20 yuans, pero también reconocido por el mundo occidental gracias a su comida, cuartos y servicio. “Nada comparado con lo que verás por la tarde cuando lleguemos a Zhaoquin, al hotel de siete estrellas”, me comenta Marcus, mi compañero alemán de viaje de nuestra revista hermana Auto Motor und Sport. Un desayuno occidental más que cumplidor me dio las suficientes energías para soportar una mañana fría, todavía con algo de jet lag y tratando de olvidar las 14 horas de diferencia con México, aunque nada fue tan revitalizante como estar sentado unos minutos en la terraza, con ese frío húmedo tan particular de la zona, con un buen café y sorprenderme con las imparables ancianas de la provincia de Guanxi navegando por el frío río apenas pasadas las siete de la mañana.
Tras un corto brief acerca de la ruta, la más larga de esta última etapa, 412 km y 5:30 horas para completar los más de 5 mil km por el sureste del país asiático con el Audi Q3 Trans China Tour, Marcus y yo llegamos a la orgullosa Q3 más sucia del recorrido y la marcada con el número 3 “es un tour” explica mi compañero al equipo de mecánicos de Audi quienes sonríen al darnos las llaves, “no se lava hasta que lo terminemos” sentencia mientras la prensa china se maravilla y toma y toma fotos de todos los detalles y mugre que portamos con orgullo. Ellos, en cambio, lavan a diario sus autos. “¿Por qué si sólo somos 20 camionetas, hay una con el número 88?”, pregunto al equipo, “en realidad es la número 14, pero en China el 4 es de muy mala suerte, mientras que el 8 significa todo lo contrario, por eso decidimos ponerle el 88”, responden, y es que para los chinos, la superstición está en todos los departamentos de su vida diaria: con los números, los colores y hasta hacia qué lado debe girar la comida en las mesas con esos enormes discos en el centro para compartir los alimentos (en el sentido de las manecillas del reloj, por cierto). Al igual que en México, si tienes el dinero suficiente puedes comprar lo que gustes y los chinos gastan fortunas en conseguir placas para su auto con la mayor cantidad de 8 posibles.
En marcha
Fuimos el primer equipo en tomar el camino junto con uno de los equipos de fotógrafos de Audi, con quienes pasamos todo el día haciendo cualquier cantidad de fotos. Sorprendente lo bien que trabajan aún y después de casi un mes de estar fuera de casa. La primera parte del recorrido fue por autopista, con un trazo envidiable, firme perfecto y solitaria, rodeada por enormes montañas digamos jorobadas, un valle que bien podría estar sacado de la película de Avatar. En este tramo la Q3 se mostró apetitosa, con un consumo por debajo de los 8 km/l y todavía con muchos km por delante. Dudé que llegáramos con un solo tanque considerando, además, que nos desviábamos constantemente de la ruta para realizar algunas fotos.
La comida en esta ocasión fue mejor, mucho mejor, pero con la amenza de que en el hotel de siete estrellas los alimentos eran preparados a la vieja tradición china, con todo lo bueno y malo que eso puede suponer.
Una parada obligada junto a la continuación del rio Lijang nos permitió meter en algo de arena a la Q5, que si bien no está destinada para ello, pudimos hacer un par de fotos más. Lo más interesante llegó cuando tuvimos que salir de la autopista y tomar caminos entre pequeñas ciudades, pero de paga. Apenas 10 yuanes, pero curioso tener que pagar por caminos que son como federales, por así decirlo. Aunque hay que reconocer, que estaban en perfectas condiciones. Otra particularidad de China es que las reglas de tránsito simplemente no existen. Los rebases son por la derecha y están obligadamente acompañados de un claxonazo. Tampoco en estos caminos de cuatro carriles se utilizan los retrovisores ni las direccionales: están en cada uno de los conductores imaginar cuál será el próximo movimiento del auto más cercano. Eso sí, lo único claro es que se rebasa por la derecha.
Difícilmente se ven dos autos iguales. Son tal la cantidad de marcas y modelos, que es imposible ver dos por lo menos similares. Marcas como Faw, Chana y Geely parecen ser las más populares, pero bien nos encontramos en el camino un Mondeo nuevo, un Civic, un Chevy de primera generación, muchas Chevrolet Uplander pero bajo el sello Buick, un Roewe y hasta un Maserati.
En las ciudades de mayor tamaño la motocicleta y la bici son los medios de transporte favoritos y tampoco se rigen bajo ninguna regla. Hay quienes circulan con casco, con tres o cuatro miembros, con enormes bultos o cajas e incluso en sentido contrario u ocupando todos los carriles que les sean necesario o antojen.
Finalmente llegamos al espectacular, esperadísimo e insuperable OYC Hotek y sus famosas siete estrellas y arribamos con apenas una autonomía de 10 km. Tuve que ser bastante cariñoso con el acelerador la última parte para no tener que recargar. Al final hicimos 430 km con un tanque, nada mal, pero también debemos considerar que en muchas partes del camino la velocidad fue menor a los 60 km/h. El 2.0 Turbo de 211 HP se mueve muy bien, aunque nos confesaron que los Q3 que se produzcan China tendrán motores más pequeños. Ahora sólo llegará importado de Alemania, aunque a decir verdad, la gasolina no es tan cara en China, ronda los 14 pesos por litro.
En pocas palabras, el OYC es como un hotel de Las Vegas, pero con muy mal gusto, así es que es posible de imaginarse los detalles. Sin embargo, ya en la cena la gente de la marca me confesó que recibe el nombre de Siete Estrellas porque está en la ribera del río que tiene al fondo las montaña de las Siete Estrellas… Debí suponerlo.
El pequeño de la familia… smart, el Fortwo, ha actualizado su gama y sus precios. El modelo base se puede adquirir desde 9.816 € mientras que el mas radical de todos, el BRABUS, asciende a 17.541 € en su version coupe.Precios:smart 45 mhd pure coupe: 9.816 €smart 52 mhd pures coupe: 10.426 €smart 52...
Ram presenta el prototipo Ram 1500 Rumble Bee concept. En 2003, Ram Truck Brand introdujo el Rumble Bee, un popular modelo inspirado en el Super Bee "muscle car" de finales de los 60. Ahora, Ram presenta el Ram 1500 Rumble Bee concept para celebrar el décimo aniversario, e incluye el Lil Red Express...
El nuevo Nissan 370Z NISMO estara disponible en Europa en veranoa€¦ con el mismo motor V6 de 3,7 litros pero con 344 CV, es decir, 16 CV mas que el modelo base. Llegara al mercado junto al peculiar Juke Nismo, una version mas prestacional del controvertido SUV compacto de Nissan del que ya te hemos ...
Tienes ante tus ojos el nuevo BMW Serie 4 Coupe Concept, la ultima creacion del fabricante de Municha€¦ que anticipa la estetica del futuro sustituto del actual Serie 3 Coupe, uno de los modelos mas exitosos de su categoria a nivel mundial. El nuevo modelo posee una estetica musculosa y esbelta que ...
El nuevo Jaguar XFR-S 2013 será presentado en el Salón de Los Ángeles (EEUU) a finales de este mes. Es un modelo realmente esperado, del que se lleva especulando ya tiempo y del que la propia marca informó de que sería presentado en la muestra americana. En la imagen, el actual Jaguar XFR. Parece se...
El 8 de junio la planta que Ford tiene en Almusafes (Valencia) se despedirá del Ford Fiesta, que ya solo seguirá produciéndose en Colonia (Alemania). La historia de la fábrica y el modelo están estrechamente unidas. Con el Ford Fiesta, comenzó la actividad en Almusafes (Valencia) y, desde entonces, ...
La firma automovilistica britanica Aston Martin presentara… en primicia mundial durante la proxima edicion del Concours d’Elegance de Kuwait, que se celebrara entre el 15 y el 18 de febrero, la version de produccion de su modelo Aston Martin Zagato V12, informo la compañia en un comunicado.La empres...
Ya está en los concesionarios españoles la nueva versión del sedán italiano, el Fiat Linea 2013, con una puesta al día que afecta a sus renovados paragolpes, una mayor longitud -aumenta cuatro cm respecto al anterior modelo- ahora mide 4,59 m de largo, llantas de nuevo diseño, nuevos colores de carr...
La agonía llegó a su fin, aunque no de la manera deseada. Tras varios días de búsqueda, han hallado desguazado el Toyota Supra de la Chica Playboy Jessica Barton. Sin embargo muchas de las piezas siguen desaparecidas y la modelo ha ofrecido 6.000 dólares de recompensa a todo aquel que pueda ofrecer ...
Las promociones de Ford España para el mes de agosto son algo mejores que en meses anteriores. Según el modelo y la versión escogida la firma hace un descuento de hasta el 25%, una cifra importante que afecta a toda la gama salvo los Ka y los Urban.Además de este descuento, hay otras opciones posibl...
Por regla general cuando un fabricante como Aston Martin prepara un modelo especial, lo envía a los medios bajo embargo o como mínimo comunica sus detalles por nota de prensa. Este no ha sido el caso del DBS Ultimate, la edición limitada con la que los chicos de Gaydon piensan despedirse despedir a ...
Toyota España inicia en estos días la comercialización del renovado Toyota Prius, un modelo que en su gama 2012 recibe algunas modificaciones estéticas, de equipamiento y mejora el aspecto de algunos materiales para aumentar la sensación de calidad.Según comunica Toyota, además de las mejoras citada...
"Por primera vez, Mitsubishi Motors Corporation (MMC) ha decidido seleccionar el exigente mercado europeo para la presentación de un modelo totalmente nuevo a nivel global.". Así es como encabeza la firma de los tres diamantes la nota de prensa que acompaña a la primera imagen de la primicia mundial...
Destinado a parejas de entre 30 y 40 años de los países en desarrollo, Hyundai muestra en Nueva Delhi un concepto que adelanta el que será el próximo monovolumen compacto para la India. Rival de los Toyota Innova y Chevrolet Tavera, por ahora responde a la denominación Hexa Space.Del modelo conceptu...
El Salón del Automóvil de Bolonia ha sido el escenario elegido por Renault para presentar al público el nuevo Laguna Coupé 2012, un modelo que recibe ligeras pinceladas estéticas para ponerse al día.Exteriormente lo más destacable es la introducción de las luces diurnas por LEDs, integradas en las ó...
Jaguar está enviando mensajes un poco confusos sobre si piensa o no hacer algo en los segmentos inferiores. La última vez que se dijo algo al respecto, la postura oficial era que el próximo XF crecería un poco para hacer hueco a un X-Type próximo a las dimensiones de la actual berlina mediana de Jag...
No es muy común que un modelo como el Nissan Murano reciba una serie especial y limitada. Sin embargo la japonesa acaba de poner a la venta la edición "Exclusive Edition", más equipada y sin que por ello el precio final se incremente en la misma proporción.Entre otras cosas, el nuevo modelos incluye...
Es inequívocamente americano de cabo a rabo, pero el Chevrolet Camaro europeo tiene algo especial. Si leíste nuestra toma de contacto en Suiza, te darías cuenta de que en las fotos tenían un "algo" que lo diferencia del modelo original, y que sólo comienza a dibujarse cuando sacas la lupa. Visto de ...
Esto que ves aquí es la única imagen que tenemos hasta el momento de esta bestia de 230 caballos, basada en el Abarth 500 y atornillada por Aznom. Al modelo original se le ha transplantado el motor de la parte delantera a la parte central-trasera, suprimiendo los dos asientos posteriores.Por el mome...
La paulatina renovación de la gama Kia Cee’d se verá culminada en el Salón de Ginebra de 2011, donde la firma coreana presentará el lavado de cara de la carrocería pro_cee’d, es decir, la variante de tres puertas. La imagen deportiva de este modelo sigue siendo bastante actual, pero la firma coreana...
La camioneta Ford que empezó la locura de las "Monster Trucks", dejará por primera vez desde hace 35 años de ser Ford y pasará a ser Chevrolet. ¿Cómo fue esto posible?
Básicamente porque Ford dejó su patrocinio a Bigfoot en el 2007 luego de 23 años al frente de la camioneta más emblemática de América del Norte, dejando al fabricante de neumáticos Firestone como el principal patrocinador desde ese año. Coincidencialmente, Firestone es el mayor sponsor de la liga americana de Baseball (MLB), y Chevrolet representa al vehículo oficial de la liga MLB.
No hay que ser adivinos para saber que ambos patrocinadores se pusieron de acuerdo para rediseñar el cuerpo de la Bigfoot bajo el emblema Chevrolet, y tenerla a punto para el juego de Baseball All Star que será el próximo 13 de julio 2010. Más fotos de la Monster Truck al hacer clic aquí.
Land Rover toma las riendas de su modelo más lujoso, el Range Rover Sport, y le realiza una suave actualización globa varios aspectos del SUV premium. Poco ha pasado desde la última revisión del Range Rover que fue realizada en la primavera del 2009.Para el MY2011 el Range Rover Sport cuenta con una...
Ya está lista, casi a punto de salir del horno, la novena generación del Honda Civic, el Honda Civic 2012. El modelo compacto de la firma japonesa a partir de ahora solo se venderá con carrocería de cinco puertas, sin embargo tiene unos rasgos dinámicos muy marcados. A la hora de dar forma a la carr...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Kia Sorento
La lista de modelos de automóviles que pasará la divina marca de 100,000 unidades comercializadas en el año 2010 se encuentra en pleno proceso y esta será más numerosa que en el 2009, producto de la recuperación en las ventas del mercado automotriz. Por este motivo, se espera que un total de 32 automóviles y camionetas logren esta meta, en relación a las 23 del año pasado. ¿Cuáles serán los nuevos modelos en la lista?
Por primera vez en la historia vehículos como el Kia Sorento, Chevrolet Traverse y Nissan Versa sobrepasarían la meta de las 100,000 unidades vendidas en el año. Estos modelos se unirían a viejos conocidos, tales como la Ford F-150, Chevrolet Silverado, Honda Accord, etc.
¿Cuál se espera que sea el modelo más popular en EE.UU.? Por lejos, el honor caería sobre el Toyota Camry, modelo del cual se han comercializado unas 220,061 unidades hasta agosto.
Gracias a la electrónica, la CVT incluye un modo de remolque (Tow), que multiplica sus posibilidades de movilidad.
El gráfico del navegador GPS es muy simple y la referencia de los mapas podría ser mejor.
La pantalla de la cúpula facilita los ajustes personales vía el botón del volante. Fácil e intuitivo.
La rueda de refacción es temporal, no muy buena idea para el carácter viajero de esta camioneta.
Las viseras son dobles, perfectas para rodar bajo zonas de sol todo el día.
La nueva Nissan Pathfinder recurre al mismo principio de construcción bajo el esquema de monocasco con un bastidor inferior que refuerza no sólo al conjunto, sino que le concede cualidades propias de un todoterreno formal, más de SUV. Una de las ventajas de esta nueva plataforma es el uso extensivo de acero de alta resistencia, lo que permite un ahorro de peso en el orden de los 227 kg (500 libras). Claro, esa ganancia parece disminuida al mirar el resultado en báscula -1,965 kg- y eso que nuestro ejemplar analizado no monta el segundo eje de tracción y su mecanismo de reductora inteligente.
Además de una forma más larga y ancha -razón por la que es llamada crossover por Nissan-, traducida en un notable incremento de las cotas de habitabilidad, la nueva Pathfinder presume mejores materiales al tacto. Mantiene por tema de línea genética y aprovechamiento de recursos algunos elementos de mando e información ya apreciados en sus otros hermanos como los relojes, el volante, el conjunto de la consola frontal -aire acondicionado, equipo de sonido, mandos del navegador GPS-, etc. Entre los pocos extras a destacar figura el sistema de cámaras que reconoce todo el entorno de la camioneta, lo que crea una imagen aérea si no fiel, muy buena para estacionarse o moverse en pasos muy estrechos.
Nissan no contaba con un vehículo familiar accesible de siete plazas, lo que explica el crecimiento en asientos de la Pathfinder con intención a complementar toda su gama de SUVs. Acorde esa promesa, la primera fila de asientos resulta muy cómoda, sin tanto apoyo en los hombros pero tampoco es un sedán de pronta aceleración. La segunda fila posee la habilidad de correr longitudinalmente, lo que concede más flexibilidad en acomodo de pasajeros en la tercera fila, ya no tan pequeña como una generación atrás. En ambos casos, se abaten por completo en caso de requerir mayor volumen de carga, una cualidad muy SUV apreciada por los amantes de la practicidad. Abunda el espacio para objetos personales, con obligado énfasis en portavasos de gran tamaño en las puertas. Acompañan correctamente a la segunda y tercera línea de asientos un gran techo solar panorámico, disponibilidad de aire acondicionado, pantallas para DVD y varias bocinas para viajar tan cómodos como en la primera fila.
Uno de los recuerdos de las primeras Pathfinder conocidas en México era su amabilidad al conducir. Esa cualidad repite en esta renovada SUV, donde el acomodo frente al volante y demás mandos sólo consume un poco de tiempo dado el mayor largo y ancho, nada que en un par de cientos de kilómetros tarde en asimilarse. Lo mejor es el uso de un tren motor muy eficiente en términos dinámicos: el V6 de 3.5 litros admirado en el Altima disminuido a 260 HP, cuya comparsa, transmisión automática de corte CVT Jatco de tercera generación, explota mucho mejor las entregas de energía y respuestas del endotérmico.
La nueva caja dispone de tres modalidades: Drive o normal, donde la CVT mantiene al motor en el régimen más óptimo tanto de consumo como de exigencia del acelerador. La segunda, sobremarcha desconectada (O/D off), donde el V6 siempre gira por arriba de las 2,000 rpm. Muy útil para tráfico citadino -de ahí la designación- pero también válida para conducción veloz, siempre en la medida de su tamaño y orientación. Y modo L (Low o baja), considerada para el sistema de 4x4 pero competente si acometemos senderos de tierra o carentes de urbanización que demanden más torque a bajas velocidades.
En cuanto a su comportamiento, resulta predecible dada su masa concentrada adelante así como una dirección no tan exacta, que induce un subviraje evidente bajo cambios de rumbo no necesariamente exigentes. Sumado a un balanceo inherente por su altura y en cierta forma propiciado por una suspensión más suave que firme, orilla a ser prudente en carreteras de montaña. Claro que el empuje del V6 condimenta la conducción en este ambiente al punto de volverla divertida sin esa efectividad esperada de un vehículo velocista, obviedad transparente dadas sus pretensiones familiares.
Otra ventaja del V6 es el rodaje en autopista, donde los mejores ritmos se hallan entre los 140 y 160 km/h. El 3.5 litros respira pleno y la caja administra de manera eficiente nuestras solicitudes de aceleración. Ideal para viajes largos en familia. En el rubro de rendimiento de combustible, nuestra Pathfinder observó una media de casi 14 km/l a promedios de 100-110 km/h. Nada mal en consideración a su masa. Sólo los frenos sufren un poco, pues las distancias cumplen bien; destaca la suavidad con que actúan, al igual que el control de estabilidad, acertado y casi discreto.
Nissan exhibe una clara sensibilidad a un segmento soslayado en virtud de una ebullente oferta de SUVs lights pequeñas. Su Pathfinder demuestra que el mercado de las SUVs en tamaño formal todavía resulta atractivo. Y si bien no hay tantos contendientes directos –el primer rival es la Toyota Highlander-, su relación valor/precio provoca interés en más de un automovilista tradicional o de gustos modernos que prefiere esa practicidad antes que el prestigio de una firma Premium en tamaño reducido. Un consumidor más sensato pero no enemigo de los lujos mínimos o amenidades de estos días. Por casi 550 mil pesos, la nueva Pathfinder si bien no es una ganga, sí resulta una opción muy interesante a ese automovilista racional pero no tacaño.
Hemos visto muchos ítems del hogar inspirados en automóviles, como por ejemplo bloques de motores transformados en muebles, mesas diseñadas por Pininfarina, asientos de escritorio de Aston Martin o sofás Porsche... ¿Qué tienen en común todos estos elementos? Que casi todos están dirigidos al livingroom. ¡Hasta ahora!
Si porque en esta ocasión tenemos una cama para niños inspirada en un Chevrolet Corvette Z06, la cual tiene un precio de $229 y se puede utilizar por niños de entre 2 y 10 años. Además, de manera opcional puede incorporar luces reales, entre otros elementos como un baúl y cajoneras que encarecen el precio en hasta $200 adicionales... ¡Todo sea por unos felices sueños para los chicos!
En conclusión, tenemos una atractiva manera de complementar a los posters de las paredes y los autitos die-cast para los chicos fanáticos de los automóviles. ¿Qué opinas?
El Veloster Turbo se presenta esta tarde (hora española) en el Salón de Detroit, y teníamos el embargo listo para entonces, pero como casi siempre, ha habido unas pequeñas fugas por otras webs que han dado luz verde a comenzar a lanzar material "oficial" de este esperadísimo modelo.Con 201 caballos ...
El Museo Porsche acaba de estrenar una exposición llamada Identidad 911 en la que se hace un recorrido los casi 50 años de la historia del "nueveonce" para celebrar el lanzamiento del Porsche 911 991. La muestra hace un recorrido por la historia de un modelo del que se han fabricado más de 700.00 un...
Por parte de Nissan, se ha confirmado que se presentará un Murano de dos puertas y techo de lona, un crossover "casi de lujo" convertible. No será un auténtico best-seller, pero el objetivo de la marca nipona es crear recordación con un vehículo muy diferente. Seguro lo lograrán.
Otra vedette anunciada es el debut de la nueva Nissan Quest, que viene con el claro objetivo de tomar un mejor lugar entre las minivanes, como el que tienen la Dodge Caravan/Chrysler Town&Country, Toyota Sienna o la Honda Odyssey. Calidad, tecnología y un motor de 3.7 litros y 300 HP, sus principales argumentos.
La otra novedad de Nissan es un Concept Car, el Ellure, que es el carro que anticipará la cara del nuevo sedán de entrada de la marca. Los detalles son limitados, y estamos bastante curiosos por saber si es un Low-Cost, pues parecía que el Versa/Tiida era lo suficientemente barato.
En cuanto a la marca de lujo de Nissan, Infiniti, la principal novedad será el debut de su primer carro híbrido: el M35 Hybrid. Estéticamente será muy parecido al Infiniti M que ya conocemos, pero tendrá un motor V6 de 3.5 litros que trabajará solidario con un generador eléctrico. Anticipará al modelo de producción que saldrá el próximo año como modelo 2012.
Un taxista ebrio en una provincia de Rusia fue detenido desnudo por la policía en Moscú después de una persecución en la que el individuo chocó contra 17 vehículos.
Este taxista alegó que había chocado contra 17 coches en las calles de Moscú porque su novia lo había dejado y ante tal decepción no tuvo más remedio que darse a la bebida. "Mi novia me dejó", explicó Vitaly Grodi, el taxista, quién pidió gritando a la Policía que no le cubran el rostro. Y continuó con sus declaraciones: "Estoy enamorado, y en las vísperas de nuestro aniversario, mi novia me dijo que no estaba lista para una relación seria", declaró al diario Daily Mail.
Mira el vídeo:
La policía de la ciudad lo detuvo debido a que se dio cuenta de la "extraña" forma de conducir de Vitaly Grodi después de que éste ignoró una señal de tráfico y se negó a detenerse.
Según los informes de noticias de Rusia y de la Agencia de Información RIA Novosti, entre los autos con los que chocó están una camioneta de la policía, aunque evitó golpear a un autobús escolar.
Peugeot venderá en una fecha que todavía no ha desvelado, un modelo que tendrá un aspecto parecido a este prototipo.El Peugeot 2008 Concept es más largo que el Peugeot 208. Mide 4,14 metros de longitud, mientras que un 208 mide 3,96 metros. Su anchura es 1,74 metros, prácticamente la misma que la de...
Parece que Suzuki quiere subirse al carro de los SUV compactos con un nuevo modelo que sera presentado en el Salon de Ginebra 2013. Los datos son escasisimos -por no saber no se sabe ni el nombre-, aunque si podras sacar alguna conclusion gracias a las dos fotos publicadas.El nuevo SUV ha sido desar...
Desde que saliese al mercado hace ya dos años, el Mini Countryman 2013 se ha convertido en uno de los referentes de Mini, además de un fuerte impulsor de su crecimiento en ventas. La marca británica quiere seguir revitalizando el modelo y por ello renueva su interior para este otoño. Las nuevas modi...
Suzuki Europa ha mostrado las primeras imágenes oficiales del renovado Splash, un modelo del que ya te habíamos hablado hace unas semanas con motivo de su lanzamiento en el mercado japonés.Para el mercado europeo el Splash recibe las mismas modificaciones que en Japón, es decir, se han cambiado los ...
El nuevo Volkswagen Beetle Cabrio 2013 llegará al mercado el año que viene, según ha informado la publicación inglesa Car&Driver. Volkswagen no tardará en desvelar las fotos oficiales del modelo, pero será un descapotable normal de techo de lona, aunque esta vez, la capota será ligeramente más larga...
Porsche se lleva al Salón del Automóvil de Ginebra el nuevo Boxster, un modelo que en cada generación va ganando adeptos y poco a poco se ha convertido en todo un Porsche. No es radical y sí muy divertido, elegante y atractivo.Si estéticamente esta tercera entrega no cambia radicalmente y muestra un...
La firma alemana Audi ha decidido actualizar la oferta del A3 con la reintroducción de la serie especial "Genuine Edition" y la nueva S-Line Limited. Ambas destacan por mejorar la relación calidad-precio-equipamiento del compacto, algo que agradecerán los interesados en el modelo.El A3 Genuine Editi...
El Dacia Lodgy "Hielo" prefigura el nuevo modelo familiar de la marca que se presentará en el Salón de Ginebra 2012 y será, además, el primer monovolumen que participará en el Trofeo Andros. La competición de carreras en hielo dará el pistoletazo de salida los próximos días 3 y 4 de diciembre en la ...
Es otro de los "hijos" de la fusión entre el Grupo Chrysler y el Grupo Fiat, y ha sido presentado al mismo tiempo que el nuevo Lancia Thema. El nuevo Lancia Voyager supone para la firma italiana la vuelta al segmento de los monovolúmenes con modelo que es el sustituto del Lancia Phedra. Sin embargo,...
Versatilidad, mayor confort y más eficiencia. Tres pinceladas que definen el nuevo Toyota Yaris 2012. La tercera generación del utilitario nipón llega al mercado español el presente mes de octubre. Tres acabados y tres mecánicas estarán disponibles en el nuevo modelo: todas ellas exentas del impuest...
Aprovechando el Salón del Automóvil de Frankfurt, Citroën ha decidido soltar toda la información relativa al nuevo DS5, precios para Francia incluidos. Los que esperaban unas tarifas relativamente contenidas que vayan olvidandolo pues este modelo saldrá caro, muy caro.La gama de gasolina en Francia ...
El Fiat Albea es un modelo muy veterano, que deriva del Fiat Siena y que en la actualidad ya ha sido sustituido en muchos mercados por el Linea. Sin embargo, Zotye le da una nueva oportunidad en China, donde lo comercializará bajo la denominación N200. Pese a que podrías pensar que es otra copa más,...
El Prius+, la variante monovolumen del híbrido de Toyota, será diferente en varios aspectos técnicos del Prius V que vimos en Detroit. Y es que el modelo para Europa contará con siete plazas en lugar de las cinco vistas en Estados Unidos. Para ello sustituirá sus dos baterías de níquel, distribuidas...
Después del Evoque, parece que habrá todavía más novedades para la gama Range Rover de Land Rover. Según cuentan los chicos de Autocar, el fabricante británico de todoterrenos estaría pensando en un modelo para situarlo entre medias del citado Evoque y el Sport. Y es que el Sport crecerá y se hará m...
Mini ha confirmado oficialmente algo que ya os veníamos adelantado desde hace tiempo: su regreso a los tramos del World Rally Championship y lo hará con el nuevo Mini Countryman WRC, que guardará muchas similitudes con el modelo de producción recientemente presentado. Su regreso se hará en dos línea...
El nuevo SUV se fabricará en Detroit, junto a su primo el Grand CherokeeAdivinar dónde va a fabricar cada modelo nuevo el Grupo Fiat es como intentar enhebrar una aguja en medio de la noche con la luz apagada y los ojos cerrados. Pero como casi siempre, con un poco de tiento, vamos pudiendo atisbar ...
El recientemente premiado como “Car of the Year 2013”, el Volkswagen Golf, ha llegado a la unidad número 30 millones de su producción. Ha sido en la planta que tiene la marca alemana en Wolfsburg, siendo el protagonista un Golf TDI BlueMotion, el declarado como VW Golf más eficiente de la historia con un consumo mixto declarado de 31 km/l.
El nuevo Volkswagen Golf, que en 2012 estrenó su séptima generación, sigue acaparando titulares. Tras ser nombrado Coche del Año en Europa 2013, la gama del compacto superventas alemán sigue creciendo con el paso de los meses. Uno de estas variantes más esperadas recientemente ha sido el VW Golf GTi VII, la versión deportiva de un modelo que está entre los modelos más vendidos de la historia.
De hecho, y como bien informa la marca en un comunicado, a lo largo de los 39 años de vida del modelo (en el mercado desde 1974), cada día unas 2,000 personas de media adquieren un ejemplar del Volkswagen Golf en todos los mercados donde se comercializa.
El nuevo Honda Accord está casi listo para hacer su debut antes de que acabe el año. Se trata de la novena generación de la berlina media japonesa que se puso a la venta, por primera vez, allá por 1976. La generación actual, se lanzó en 2008 y seguirá en el mercado hasta que llegue el nuevo modelo. ...
Renault y Mercedes lanzarán al mercado un coche de altas prestaciones, según anunció el presidente de Renault, Carlos Ghosn, en el último salón de Frankfurt 2011. Este ha reconocido que su grupo ha tenido dificultades para vender berlinas de alta gama, como los modelos Safrane y Vel Satis. El nombre...
Renault ha optado por conquistar por si misma el mercado indio tras los malos resultados obtenidos con el joint-venture junto a Mahindra&Mahindra. En esta nueva etapa el primer modelo en desembarcar es el Fluence, aunque Renault ha comunicado que en los próximos meses se sumarán cuatro nuevos produc...
En Francia el nuevo Volkswagen Golf Cabriolet destacará por su buena relación precio-equipamiento. En comparación con otros compactos descapotables sale bien parado y a buen seguro será un modelo de alta demanda dentro de su segmento pese a contar con techo de lona.En Francia la gama inicial será la...
Jeep Grand Wagoner 1984Cada vez que Sergio Marchionne, CEO de Chrysler y Fiat, da una rueda de prensa, es para estar completamente atento. Rara vez habla sin soltar alguna perla o adelantar algún modelo. En una conferencia de prensa en los primeros días del Salón de Detroit, habló bien claro del fut...
El Jaguar XJ Supersport Ring Taxi ha sufrido recientemente un accidente en Nürburgring. Se trata de un modelo que la marca británica pone a disposición de sus clientes para que disfruten de unas vueltas por el mítico "Infierno Verde". La conducción la realiza un piloto profesional que exprime el coc...
Aston Martin tiene a la venta desde mediados de 2012 el nuevo Vanquish con carrocería cupé, que reemplazó al modelo que dejó de comercializar a mediados de 2008 (más información). El precio de esta versión es 300 075 euros (precio, equipamiento y ficha técnica).A finales de 2013 llegará la versión d...
Muy poco queda, apenas unos días, para ver en vivo el nuevo Volkswagen Golf GTI 7. Un modelo muy esperado que será mostrado al público por primera vez en el Salón de Ginebra 2013, y que ya se adelantó con el nombre de Volkswagen Golf GTI Concept en el pasado Salón de París. El nuevo Volkswagen Golf ...
El nuevo Lamborghini Gallardo LP570-4 Edizione Tecnica, presentado en el Salon de Paris 2012, es la apuesta del fabricante de superdeportivos italianoa€¦ para personalizar y mejorar las versiones mas radicales del modelo mas exitoso de su historia. Se ofrecera como paquete de mejora para el Lamborgh...
Ayer te dejábamos el listado de precios al completo del nuevo Opel Mokka y hoy completamos la información anterior con el detalle de equipamiento de toda la gama. Teniendo en cuenta las tarifas, no es un modelo que destaque por su completa dotación y para llevarte a casa uno completo hay que tirar d...
El Jaguar XJ Ultimate ha sido creado con dos objetivos muy claros: la innovación y el lujo. Presentado en el Salón de China 2012, este nuevo modelo deriva del XJ de batalla larga y sus cambios giran en torno a sus plazas traseras, en las que se realzan las cualidades propias de una limusina. Las dos...
La principal novedad de Renault en el Salón de Ginebra no es ningún modelo de producción sino un prototipo denominado Renault R-Space. Su nombre denota que estamos ante un monovolumen, y efectivamente se trata de un concept que podría servir de adelanto al estilo de un futuro lanzamiento de Renault ...
En cuestión de unos días Hyundai mostrará al público asistente al Salón del Automóvil de Los Ángeles el nuevo Elantra 2011, ya estrenando generación y una estética muy trabajada. Pese a que es un modelo completamente nuevo, no parece demasiada novedad al ser prácticamente idéntico al Avante comercia...
Aunque pasan los años, el todoterreno por excelecia sigue estando de moda. Para ello Land Rover saca al mercado una edición especial del Defender, llamada Black Edition. Nuevo color y diversos detalles que actualizan un modelo con más de 60 años de vida.
¡Participa con Peugeot en las 24 horas de Nürburgring 2013! Con motivo del lanzamiento del Peugeot 208 GTi, cuyo modelo ganó el Premio ABC al Mejor Coche del Año, la casa francesa está buscando a ocho pilotos con licencia estatal E con al menos dos años de antigüedad para participar en las 24 Horas ...
El Mercedes-Benz SLS AMG Coupé Electric Drive es la versión eléctrica del SLS AMG. En España ya está disponible, bajo pedido, y su precio es de unos 430 000 euros.Este modelo deriva directamente de un prototipo que Mercedes-Benz lleva un tiempo desarrollando: SLS AMG E-Cell, que km77.com condujo hac...
Audi España ha comunicado hoy que los concesionarios recibirán las primeras unidades del TT S-Line Competition el próximo mes de septiembre. Esta serie cuenta con una dotación más completa y un aspecto deportivo a un precio inferior al habitual en el modelo.Entre otras cosas los S-Line Competition a...
El Citroen DS3 Racing S. Loeb se convierte en el modelo más exclusivo de la firma francesa. Citroen ha querido celebrar los ocho títulos mundiales de su piloto estrella, Sebastian Loeb, y lanza al mercado un vehículo deportivo basado en el Citroen DS3 Racing. Será presentado en el Salón de Ginebra 2...
El Citroen DS3 Racing S. Loeb se convierte en el modelo más exclusivo de la firma francesa. Citroen ha querido celebrar los ocho títulos mundiales de su piloto estrella, Sebastian Loeb, y lanza al mercado un vehículo deportivo basado en el Citroen DS3 Racing. Será presentado en el Salón de Ginebra 2...
Tras los problemas encontrados en las baterías de los Volt y las investigaciones que se están llevando a cabo en relación a los mismos, A123 vuelve a levantar la liebre, asegurando que podría haber problemas en las baterías que ha estado suministrando a Fisker para su modelo Karma, que tras tantos r...
La producción del nuevo modelo de Land Rover, el Range Rover Evoque (vídeo Range Rover Evoque), se centralizará en la factoría de Halewood, cuya plantilla se ha duplicado, superando los 3.000 empleados, para hacer frente a los más de 18.000 pedidos que ha recibido la marca desde lugares de todo el m...
¡Según Jeep, el nuevo Compass será responsable del aumento en las ventas!
Aparte de aumentar sus ventas en Estados Unidos, Jeep pretende aumentar sus ventas en el exterior en más del 20 por ciento durante el próximo año. La marca espera que la renovación total del Grand Cherokee y el actualizado Compass 2011, ayuden con este propósito. Mike Manley, CEO de Jeep señaló:
"Estoy buscando que nuestros negocios internacionales crezcan significativamente". "Los pedidos iniciales por el nuevo Compass, superan significativamente al modelo anterior".
En el año calendario 2009, Jeep comercializó 60,888 unidades fuera de Norteamérica y hasta noviembre de 2010, ya se habían comercializado 67,029 unidades, lo que representa un aumento del 22 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior. Hacia noviembre de 2010, 11,716 unidades comercializadas fuera de Norteamérica, correspondieron al modelo Compass, lo cual representa un incremento del 47 por ciento en relación al año anterior.
Aunque no lo parezca, la oferta de convertibles en México es muy nutrida, con opciones para todos los gustos y bolsillos. Se trata de una serie de objetos del deseo que si bien cumplen su función como medios de transporte, lo hacen además inyectando una buena cantidad de diversión a sus despeinados ocupantes.
AUDI A5 CABRIO
La oferta de Audi en convertibles es de lo más amplia que existe en el mercado. Tienen, además del A5 que ocupa éstas páginas, el A3 Cabriolet y el TT Roadster. Elegimos el A5 porque creemos que ofrece lo mejor de la marca en este rubro: lujo, espacio, agilidad, refinamiento y practicidad. Caben cuatro pasajeros de talla grande y además pueden viajar con todo y equipaje, ya que el hecho de tener toldo de lona permite que la cajuela no pierda volumen de carga. El toldo suave también colabora para contener el peso y para que el centro de gravedad no se eleve demasiado, permitiendo un manejo prácticamente idéntico que en el A5 Coupé. Mientras, su 2.0 litros TSI de 211 HP en combinación con la caja robotizada S-Tronic le concede despegues contundentes. No es un deportivo de cepa pura pero sí puede mantener ritmos alegres sin problema. Desde luego, el buen equilibrio en potencia, espacio, estilo, calidad y equipamiento pasan factura. Cuesta entre 721 mil y 741 mil pesos.
AUDI A5 CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precio
De 721,200 a 741,000 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
211 HP a 4,300 rpm
Par máximo
350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos vent./sólidos
Largo/Ancho/Alto
462 x 185 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
238 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.3 s
Consumo medio
12.9 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
8.92 s
20-120 km/h
12.04 s
Velocidad máxima
230 km/h
frenadas
140-0 km/h
78.4 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.2
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.3
BMW 650i
En el extremo superior de nuestra prueba se ubica el 650i de BMW, que se presenta como uno de los convertibles más musculosos y refinados del momento, primero por su enorme carga tecnológica -navegador, interfaz iDrive, control de crucero con radar, luces automáticas en alcance y con alumbrado en curva, etcétera- y segundo porque tiene bajo el cofre un V8 turbo que entrega 408 caballos, con el que puede acelerar hasta 100 km/h en menos de siete segundos a pesar del peso, que roza los 1,800 kilogramos. A esto ayuda un bastidor con una efectivísima puesta a punto que ayuda a mantener las cosas en calma, ya sea que rodemos en autopista o una demandante carretera de montaña. Para ello, basta con elegir cualquiera de los modos de respuesta del chasís, que pueden ir desde Comfort hasta Sport+. Al igual que el Audi, tiene toldo de lona, lo que amplifica el uso de la cajuela y la comodidad de los pasajeros traseros. Puede ser suyo por 118,300; 1.5 millones de pesos más o menos.
BMW 650i
Datos Oficiales
Rango de precio
118,300 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°, turbo
Cilindrada
4,395 cc / 4.4 litros
Potencia máxima
407 HP a 6,400 rpm
Par máximo
600 Nm (442 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 8 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 374/345 mm
Largo/Ancho/Alto
489 x 189 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.0 s
Consumo medio
9.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.43 s
20-120 km/h
8.15 s
Velocidad máxima
250 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.1 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.4
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.4
MAZDA MX-5
Es el coche con el habitáculo más pequeño, incluso por debajo del Smart Fortwo. Es incómodo si la estatura de los ocupantes rebasa los 1.80 m. Además es angosto y el toldo está casi recargado en la cabeza. Pero poco de eso importa tan pronto enfrentamos la primera curva a bordo de este biplaza. La puesta a punto del bastidor es prácticamente impecable y deja saber al conductor exactamente lo que sucede bajo las ruedas. El motor pudiera parecer escaso, aunque la verdad es que con apenas 1,100 kg de peso, el 2.0 litros de 158 HP se nota suficiente para moverlo con bastante soltura. En su mercado de origen se ofrece con caja manual o automática; aquí hay que conformarse con la última, que dicho sea de paso funciona mejor de lo esperado. El toldo de lona ya no está disponible, por lo que al igual que el 308, SLK y el 200, tiene uno de metal que se guarda pulsando un botón. Es el de funcionamiento más rápido y presume una insonorización perfecta, no así el motor, que se escucha siempre.
MAZDA MX-5
Datos Oficiales
Rango de precio
395,500 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Cilindrada
1,999 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
158 HP a 6,700 rpm
Par máximo
190 Nm (140 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 290/280 mm
Largo/Ancho/Alto
402 x 172 x 125 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
194 km/h
Acel. 0-100 km/h
8.9 s
Consumo medio
12.5 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
11.05 s
20-120 km/h
16.53 s
Velocidad máxima
187 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.3 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.3
Carretera km/l
18.8
Media (70, 30%)
13.4
MERCEDES-BENZ SLK 200
La nueva generación de este biplaza de la marca de la estrella representa un avance muy significativo en varios aspectos. Primero el diseño exterior, que hereda muchas líneas del majestuoso SLS, justo como lo hacía en anterior SLK con el SLR McLaren. También ostenta mejoras en el bastidor, que le permiten entregar un manejo más preciso y contundente que antes. Es más obediente e inspira mucha confianza para rodar rápido casi sin importar cuán complicado sea el trazado del camino. Los interiores presumen un nivel de acabados impecable, tanto en materiales como ensambles. Destaca el sistema de ventilación para la nuca llamado Airscarf, que está instalado en las cabeceras; sopla aire tibio en caso de que el clima sea un tanto agreste. La versión 200 es la que ofrece el mejor equilibrio entre equipamiento, potencia y consumo, ya que gracias a su motor turbo de 1.8 litros y 184 HP, entrega una respuesta muy satisfactoria. Cuesta 720 mil pesos.
MERCEDES-BENZ SLK 200
Datos Oficiales
Rango de precio:
De 719,900 a 909,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,796 cc / 1.8 litros
Potencia máxima
184 HP a 5,250 rpm
Par máximo
270 Nm (199 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 7 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 288/278 mm
Largo/Ancho/Alto
414 x 181 x 130 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
237 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.0 s
Consumo medio
16.39 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
9.58 s
20-120 km/h
12.57 s
Velocidad máxima
226 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.9 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.5
Carretera km/l
17.2
Media (70, 30%)
11.9
PORSCHE BOXSTER S
El principal problema de los convertibles es la rigidez estructural, que se traduce en constantes vibraciones de la carrocería, apreciables a simple vista en los espejos retrovisores, particularmente en el central. Esa falta de solidez se nota generalmente en el manejo, que pierde puntos en materia de precisión conforme apuramos el paso y aumentamos la exigencia. Pues bien, con el Boxster eso no pasa, ya que podemos asegurar que estamos en presencia del convertible más rígido del mercado, al que no le importa la falta de techo para rodar rápido y además hacerlo con toda precisión. Los acabados son impecables, como era de esperarse, con una posibilidad de personalización casi infinita. Mientras, el B6 de 320 HP en combinación con la caja PDK de doble embrague, hacen del Boxster el deportivo convertible por excelencia. Para rematar el sonido de los escapes, que mientras en el Cayman está reservado para los transeúntes, en el Boxster lo disfrutan sus ocupantes.
PORSCHE BOXTER S
Datos Oficiales
Rango de precio
De 62,800 a 87,500 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Seis opuestos
Cilindrada
3,436 cc / 3.4 litros
Potencia máxima
310 HP a 6,400 rpm
Par máximo
360 Nm (265 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson
Susp. tras.
Doble triángulo
Frenos del./tras.
Discos vent., 318/299 mm
Largo/Ancho/Alto
439 x 180 x 129 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
272 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.2 s
Consumo medio
10.64 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.52 s
20-120 km/h
8.21 s
Velocidad máxima
258 km/h
frenadas
140-0 km/h
72.9 m
100-0 km/h
33.6 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
7.5
Carretera km/l
14.9
Media (70, 30%)
10.6
SMART FORTWO CABRIOLET
A pesar de las formas de la carrocería y de su carácter de coche verde, el Fortwo convertible con motor turbo y además en color negro con vestiduras rojas es una pieza mecánica de cuidado. Hay que conocerlo bien para entender sus capacidades y saber cómo reaccionará en determinadas circunstancias. Esto se debe a que tiene el motor en la parte trasera, y con una distancia entre ejes tan escasa, no hay peso al frente que ayude a las ruedas delanteras a mantener la trayectoria en todo momento. Y es que quien maneje uno de éstos todos los días y haya tenido que manejar en carretera de curvas en la lluvia estará de acuerdo con nosotros en que no existe sobre la faz de la tierra coche más subvirador; hay que tener cuidado, a pesar de que el control de estabilidad viene de serie. Por ello, su mejor ambiente es la ciudad, en donde no hay quien le gane en practicidad y eficiencia. Un convertible como no hay dos.
SMART FORTWO CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precios:
219,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Tres en línea
Cilindrada
999 cc / 1.0 litros
Potencia máxima
84 HP a 5,250 rpm
Par máximo
120 Nm (88.4 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Manual robotizada, 5 vels.
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Eje de Dion
Frenos del. / tras.
Discos / tambores
Largo/Ancho/Alto
269 x 155 x 154 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
145 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.9 s
Consumo medio
20.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
13.19 s
20-120 km/h
20.27 s
Velocidad máxima
155 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.4 m
100-0 km/h
40.9 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
18.5
Carretera km/l
22.7
Media (70, 30%)
19.7
JEEP WRANGLER RUBICON
El Wrangler es el único de los nueve coches de esta prueba con el que se puede viajar descapotado tanto dentro del pavimento como fuera de él. Además, sus capacidades off-road no están para nada peleadas con una buena calidad de marcha para rodar en caminos pavimentados. Es cierto que no es tan cómodo como el 200 ni tan preciso como el A5, pero resulta lo suficientemente civilizado como para usarlo todos los días. Como detalle curioso, el Wrangler básico –modelo Sport- viene de serie con el toldo suave y de ahí es necesario brincar hasta el Rubicon, el modelo más equipado, para acceder tanto al techo duro como al suave; los dos vienen de serie. Como sea, el Jeep ofrece capacidades todoterreno como ningún otro, gracias a que tiene doble tracción con reductora y bloqueo de diferencial, además de unas ruedas que pasan por encima de lo que sea. Su motor V6 de 3.8 litros y 203 HP se nota veterano, suficiente para las intenciones del coche.
JEEP WRANGLER RUBICON
Datos Oficiales
Rango de precios:
De 356,900 a 463,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,778 / 3.8 litros
Potencia máxima
203 HP a 5,200 rpm
Par máximo
321 Nm (237 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 4 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Eje rígido
Susp. tras.
Eje rígido
Frenos del. / tras.
Discos, 302/316 mm
Largo/Ancho/Alto
388 x 210 x 180 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
176 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.6 s
Consumo medio
8.26 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
14.29 s
20-120 km/h
19.70 s
Velocidad máxima
160 km/h
frenadas
140-0 km/h
N.D.
100-0 km/h
48.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.3
Carretera km/l
8.5
Media (70, 30%)
6.9
CHRYSLER 200 CONVERTIBLE
Como estoico representante de la oferta norteamericana de convertibles, el Chrysler 200 se presenta como una opción interesante tomando en cuenta el factor valor/precio; algo que los yanquis saben hacer mejor que nadie. En este caso se parte de un sedán como base de desarrollo, lo que explica en parte la simpleza de sus líneas y las dimensiones, tanto externas como internas. Al igual que en el A5 y el 650i, en el 200 caben cuatro adultos sin problemas de espacio, solo que a diferencia de los primeros, en el 200 hay menos espacio de cajuela porque el Chrysler tiene techo de metal, lo que le da carácter también de coupé. Mecánicamente lo mejor es el motor, ya que con poco más de 280 caballos, la respuesta al gas tomando en cuenta el tipo de auto y el precio, es más que satisfactoria. En su contra juega una suspensión demasiado blanda que obliga a ser cautos en una carretera de curvas, así como unos frenos que pronto encuentran la fatiga. Cuesta 490 mil pesos.
CHRYSLER 200
Datos Oficiales
Rango de precios
489,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,605 cc / 3.6 litros
Potencia máxima
283 HP a 6,400 rpm
Par máximo
353 Nm (260 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Bastidor
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos, 294/262 mm
Largo/Ancho/Alto
487 x 184 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
215 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.5 s
Consumo medio
8.40 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
10.04 s
20-120 km/h
12.54 s
Velocidad máxima
200 km/h
frenadas
140-0 km/h
94.8 m
100-0 km/h
45.8 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.5
Carretera km/l
14.2
Media (70, 30%)
8.8
PEUGEOT 300CC
Con una etiqueta de 440 mil pesos, el 308CC se presenta como una alternativa súper interesante para ejemplares como el Chrysler 200, que resulta 50 mil pesos más costoso, y eso que el Peugeot ostenta una carga tecnológica mayor y un refinamiento claramente por encima del modelo norteamericano. El motor es básicamente el mismo 1.6 litros turbo e inyección directa que emplea el Mini Cooper S, aunque con algo menos de potencia. El 308 es uno de los convertibles que mejor rueda, gracias a una puesta a punto del bastidor que si bien apuesta por la suavidad, permite un manejo preciso, noble y predecible. Es algo perezoso para despegar, pero una vez en la parte alta del tacómetro, tendrá tintes incluso deportivos. Lo que más le pesa al conjunto es la transmisión automática de cuatro velocidades, que se queda corta para las capacidades y refinamiento del motor; una de seis le quedaría mucho mejor.
El Range Rover 2013 lleva dando mucho que hablar desde que hace más de 40 años salió la primera generación (historia Range Rover) -el modelo actual está a la venta desde 2002-. Siempre ha sido un SUV de lujo que ha sabido combinar el refinamiento con sus excelente aptitudes 4x4. ¿Seguirá siendo así ...
Ya ves que no sólo Volkswagen sabe cuatro cosas sobre ahorro de costes. Nissan ha renovado en Japón su monovolumen Serena, y a pesar de que es descrito como un vehículo totalmente nuevo, casi podríamos hablar de un restyling del saliente Serena C25 (tras su propio facelift en 2008). El nuevo modelo ...
La travesía continuó por Champotón y las hermosas costas de Campeche donde a nivel del mar la camioneta se sentía cada vez más ligera. Decidimos hacer la ruta directa a Mérida, conocida como la Ciudad Blanca, sin dejar de visitar Izamal, pueblo mágico que se caracteriza porque todas sus casas están pintadas de amarillo.
Divisamos el mar del Caribe y fuimos en búsqueda de la mejor playa y en la carretera rumbo a Playa del Carmen fuimos recibidos por la escultura del mítico Kukulkan, que aguardaba dispuesto a engalanar nuestras fotografías.
Después de sacarle kilómetros a la última gota de diesel y comprobar la excelente autonomia del Amarok, tuvimos que reabastecer el tanque, y fue en una gasolineria de Playa del Carmen donde conocimos a "Juan" un despachador muy fan de Automóvil Panamericano, con quien compartimos un rato muy ameno platicando algunas anécdotas de este operativo.
Y así fue como termina una travesía inolvidable, plagada de anécdotas y de paisajes increíbles, desde las carreteras de hielo en las frías tierras de Alaska, hasta las blancas arenas de Cancún donde el Amarok posó sus llantas sobre el agua tibia y salada del Caribe Mexicano.
La agenda empezó con el codiciado premio del auto y camión del año. Por primera vez, Cadillac recibe este galardón por su más reciente creación el ATS, el cual, es un genuino auto de lujo de clase mundial capaz de darle pelea a los guerreros germánicos. El camión del año se lo llevó la nueva generación de pickup RAM, gracias al cuidadoso trabajo en aspectos que jamás habíamos visto en otros vehículos de su segmento.
Una vez recibido los merecidos galardones, empezaron las presentaciones, la mayoría con el estilo y galmour que siempre han caracterizado a este salón, con un ambiente de optimismo y con fuertes miras hacia el futuro. El desarrollo para electrificar el automóvil es cada vez más evidente y el camino que están siguiendo la mayoría de las marcas, principalmente aquellas que buscan ofrecer lo último en tecnología y preocupados por el medio ambiente.
Audi RS7
Uno de los liftback más bellos que se fabrican, adopta una personalidad más rabiosa gracias al poderoso V8 biturbo de 560 caballos de fuerza, con sistema de tracción integral permanente, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades desarrollada por ZF. Llegar a 100 km/h desde cero le toma escasos 3.9 segundos y alcanza una velocidad máxima cercana a los 300 km/h. Un crucero de lujo con prestaciones de un deportivo exótico.
Audi SQ5
El crecimiento que ha tenido la marca es gracias a las nuevas variantes de la familia Q, y el Q5 no es la excepción. Para darle mayor sabor al caldo, Audi decidió realizar un trasplante de corazón, se trata de un V6 supercargado de 354 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de ocho cambios y una revisión al apartado dinámico como una suspensión más firme. La conducción y las prestaciones prometen mucho.
Bentley Continental GTC Convertible
Un descapotable que pueda rodar a 300 km/h con el techo abajo, sólo lo puede encontrar en un distribuidor Bentley. Se trata de un aunténtico gran turismo de superlujo, equipado con un sofisticado y poderoso motor de 12 cilindros en W, con dos turbocargadores gemelos, para alcanzar una cifra de 616 caballos de fuerza. La etiqueta del precio es cercana a los cuatro millones de pesos, créanos que por la calidad de construcción y el nivel del tecnología los vale.
BMW Serie 1 Lifestyle Edition Coupé y Convertible
Con diversos cambios ornamentales y de equipamiento, se presenta una nueva edición especial del más pequeño de la gama BMW. En el apartado mecánico se mantiene sin ninguna alteración, por lo que podrá disfrutar de un seis en línea atmosférico o la opción del poderoso turbo que nos tiene fascinados. Desafortunadamente, la versión convertible no estará disponible en México.
BMW M6 Gran Coupé
Para darle el toque de alto rendimiento que merece el exclusivo Gran Coupé, el departamento Motorsport lo dotó de un potente V8 biturbo capaz de desarrollar 560 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión de doble embrague automatizado de siete velocidades con control manual secuencial. Visualmente se distingue por el tratamiento aerodinámico específico, mientras que técnicamente es un laboratorio de ingeniería. Se estima que el precio esté 20 mil dólares por encima de un M5.
BMW Z4
Una ligera puesta al día del atractivo roadster bávaro, incluye cambios en faros, fascias y calaveras. El catálogo de motores arranca con un novedoso cuatro en línea turbocargado de 240 HP, pasando por un seis en línea de 300 HP hasta llegar a la versión 35is capaz de generar 335 caballos de fuerza. Dentro de las transmisiones disponibles estará la manual de seis cambios o la sofisticada de doble embrague de siete cambios.
Dodge Dart GT
Una variante del sedán compacto de Dodge, ofrece un motor de 2.4 litros afinado para rendir 184 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática o manual de seis cambios. Incluye una suspensión más rígida y algunos cambios ornamentales. En opción se ofrece un sistema de audio Alpine con 506 watts de salida.
Honda Urban SUV Concept
Un vistazo de lo que podría ser una camioneta más pequeña que la actual CRV, basada en la nueva plataforma del Fit. Busca competir con el Nissan Juke y se le nota por su diseño juvenil y trazos futuristas. Podría haber versiones con motores eléctricos o híbridos. Esperemos que Honda no altere mucho el concepto con el modelo de producción.
Lincoln MKC Concept
El segmento de las SUVs compactas de lujo es uno de los más reñidos. Con este producto, Lincoln busca competir con Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLK. Tomará la plataforma global del Focus/Escape. Los motores disponibles serán los de la familia Ecoboost de 1.6 y 2.0 litros respectivamente. El frente se distingue por la característica parrilla de generosas proporciones, mientras que la parte trasera recuerda al MKZ. Un vistazo al interior nos dejó ver el selector de cambios al centro del tablero y un gigantesco techo panorámico.
Jeep Compass
El "mini me" de la Grand Cherokee recibe una actualización. Destaca el nuevo interior que incorpora materiales de mejor calidad, y diferentes paquetes de equipamiento. La mejor noticia, fue la salida de la transmisión CVT por una automática de seis velocidades que promete mejorar el desempeño, la confiabilidad y el consumo de combustible.
Jeep Grand Cherokee
Para mantenerse al día tiene un rediseño en el frente y en la parte posterior, con la idea de darle un aspecto más imponente y elegante. La transmisión automática de ocho cambios ya está disponible en todas las motorizaciones, lo que mejorará notablemente la conducción. Llega una versión V6 Ecodiesel (aún no confimada para México), con una interesante tecnología que le permite desarrollar 420 libras-pie de torque. Las variantes V6 y V8 a gasolina se mantienen sin cambios, mientras que la edición de alto rendimiento SRT, ofecerá nuevos colores, vestiduras en tonos claros y un launch control ideal para conseguir la mejor aceleración desde cero.
Infiniti Q50
Guardando mucho del estilo del concepto Essence, y con un coeficiente de fricción aerodinámica de 0.26, se presentó el nuevo Q50, que tomará el lugar del G, para competir con BMW serie 3 y Mercedes-Benz Clase C. Estará disponible con un poderoso V6 de 328 caballos de fuerza asociado a una transmisión automática de siete cambios. Para los ecologistas, se añade una versión híbrida. Habrá la opción de tracción integral permanente.
Maserati Quattroporte
El sedán de superlujo de la firma italiana hace su debut, añadiendo el imponente estilo del GranTurismo. Habrá un motor V6 de doble turbo de 410 caballos de fuerza y un V8 aspirado con 530 HP. Ambos prometen un desempeño fenomenal y al nivel de sus más acérrimos rivales. Destaca el sofisticado sistema de control de estabilidad, así como la opción de tracción integral. Celebrando los 50 años del Quattroporte, se perfila como el mejor de su historia.
Mercedes Benz Clase E
Cambios estéticos, entre los que destacan los nuevos ojos y parrilla, que lo hacen ver más agresivo y dinámico que su antecesor. La cabina cuenta con un novedoso cuadro de instrumentos y opciones de personalización al gusto del cliente. Los motores van desde un V6 aspirado de 302 caballos de fuerza hasta el potente V8 de doble turbo que genera 402 HP. Destacan los sistemas de seguridad como el de alerta de punto ciego y la cámara de reversa con vista de 360°. La versión de alto rendimiento añade una versión denominada E63 AMG S, la cual ofrece tracción integral 4Matic (por primera vez en la historia del clase E AMG), y un apretón a las tuercas para rendir 577 caballos de fuerza.
Mini Paceman JCW
La variante deportiva del simpático Paceman añade un ajuste a la suspensión, fascias más grandes y con tomas de aire específicas, rines de 19 pulgadas en opción, y el motor de cuatro cilindros turbo de 1.6 litros para rendir 208 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática o manual de 6 velocidades. Promete el desempeño al que nos tiene acostumbrados, con una cifra de aceleración de 0-100 km/h en 6.5 segundos, mientras que la velocidad máxima está en 240 km/h.
Contra viento y marea, el actual Saab 9-3 seguirá vivo, pero ahora como vehículo eléctrico[Actualización: NEV ha comunicado que el primer modelo estará basado en el actual 9-3 (sin comentarios), haciendo uso de "avanzada tecnología eléctrica japonesa". Estará a la venta a finales de 2013 o comienzos...
Noqueados. Y también totalmente confundidos. Así nos dejó Ford cuando presentó el Evos el año pasado y declaró poco después que no quería anticipar con él un nuevo Capri ni ningún otro modelo de producción, sino la próxima evolución de su estilo Kinetic Design, personificada por el nuevo Fusion/Mond...
Como puede que ya sepas, la comisión de taxis y limusinas de la ciudad de Nueva York llevaba un tiempo buscando un modelo común con el que sustituir los 16 vehículos que ahora mismo forman la famosa flota de taxis amarillos de la Gran Manzana. Tras una criba inicial que dejó como finalistas al Ford ...
Lo conocimos hace unos meses bajo el nombre Sunny, y ahora salta al Salón de Nueva York con la denominación Versa. El nuevo sedán global de Nissan acaba de ser anunciado en la Gran Manzana, y pese a lo que podían (¿deseaban?) creer algunos, el modelo chino y el occidental serán uno. Ambos derivan de...
Las noticias sobre la nueva generación del New Beetle llevan atascando nuestro buzón de entrada desde hace años, pero estas de aquí arriba, son las primeras fotos espía del modelo. Aunque el coche que tienes en pantalla todavía está fuertemente camuflado con paneles de plástico para ocultar su diseñ...
Actualización: Vídeo tras el salto.Tras las imágenes oficiales del nuevo X-Trail para el mercado doméstico japonés, salen ahora a luz las del modelo destinado a la Unión Europea. Salvo pequeños detalles específicos como el espejo adicional en el capó, comparten los mismos cambios que tratan de actua...
Cuando hablamos de automóviles con precios que superan el cuarto de millón de dólares y que en algunos casos supera el millón, inmediatamente pensamos en marcas exclusivas europeas como Ferrari, Lamborghini y Pagani desde Italia, Bugatti desde Francia, McLaren y Aston Martin desde el Reino Unido, desde Alemania las versiones tope de línea de Porsche, Koenigsegg desde Suecia, etc. Por este motivo que el Lexus LFA es un modelo excepcional, ya que al menos en cuanto a precio y exclusividad, va más allá de lo que ha sido el Nissan GT-R y lo que fue el Acura NSX.
Ahora y de acuerdo con AutoGuide, Toyota (marca matriz de Lexus) estaría trabajando en el sucesor del LFA, el cual elevaría aun mas su nivel, siendo más exclusivo, más potente y más costoso. Si el modelo actual posee un motor V10 de 552 caballos y un precio de $375,000, fácilmente podríamos ver al sucesor de este, como un competidor para el Bugatti Veyron.
¿Su estética será similar al conceptual LF-LC? No lo sabemos y es muy temprano para especular, sin embargo te mantendremos al tanto.
Es una pena, especialmente para los amantes de los 4×4 de verdad, pero el Land Rover Defender nos dira adios el proximo mes de diciembre, al menos tal y como lo hemos conocido hasta ahora. Entenderas por tanto que este sea un año especial para el modelo, que esta recibiendo numerosos homenajes, como...
Destinada en exclusiva para el mercado europeo, Jeep acaba de lanzar una serie especial y muy limitada del Grand Cherokee denominada S-Limited. Destaca por su completo equipamiento de serie y una decoración exterior específica muy atractiva, con tintes deportivos.Entre otras cosas este modelo incluy...
El Bentley EXP 9F Tresor es la visión que tiene ArmorTech, preparador ruso de renombre, sobre el "concept" inglés. Aunque más bien habría que decir que el diseñador ha sido la firma alemana Atelier Valdeig la que ha rediseñado este modelo. Estos han tomado como base técnica el Audi Q7. De él hereda ...
Ya han pasado dos años desde que Daimler y el fabricante chino BYD estrecharan sus manos para crear una joint venture especialmente dedicada a la creación de vehículos eléctricos, y por fin, en el Salón de Pekín mostrarán al mundo su primer modelo. Será comercializado bajo la nueva marca Denza. Esta...
Conviértete en probador en exclusiva de AUTO BILD del nuevo Mazda CX-5 y viaja con nosotros a la presentación internacional que tendrá lugar en Viena (Austria) los días 25 y 26 de abril. Tan sólo tienes que contestar correctamente unas sencillas preguntas sobre este modelo y la innovadora tecnología...
Al igual que hace unos días informábamos del regreso de la serie especial Roland Garros a la gama del 207CC, Peugeot ha decidido que el 308CC también tenga una versión limitada con el mismo nombre y que quede situada en lo más alto de la gama.Entre otras cosas el nuevo modelo incluye de serie:Tapiza...
Ayer nos enteramos de dos cosas. La primera, que los chinos de Youngman habían cumplido su promesa, y habían puesto sobre la mesa 340 millones de euros para ofrecerse a comprar Saab en su conjunto. El plan era seguir produciendo el 9-3 actual y un modelo chino en Trollhattan hasta completar el desar...
Un modelo de DongfengSegún publica Automotive News, Carlos Tavares, jefe de operaciones de Renault, habría declarado que antes de final de año la casa del rombo firmará un acuerdo con Dongfeng Motor Group para fabricar coches en China. Dongfeng ya es socia de Nissan, y está consiguiendo un éxito imp...
En la presentación del Kia Optima en Niza se han desvelado muchos detalles del modelo y otros relativos a su comercialización, algunos no demasiado buenos para la filial española.Kia España no está demasiado contenta con el cupo de unidades destinado a nuestro país, pues "la casa madre" ha previsto ...
El Dacia Duster ha servido de base para que el fabricante alemán Travec haya podido desarrollar su nueva apuesta económica dentro del segmento de los todoterreno: el Tecdrah.Estéticamente este nuevo SUV no tiene nada que ver con el modelo rumano y sería realmente complicado encontrar semejanzas. Fab...
Poco a poco la firma Foton va aumentando su gama de productos en China. El último en aparecer es el Tunland Pick Up, un modelo de aspecto moderno y bajo precio que seguro logra una buena aceptación dado el gran volumen que mueven estos vehículos en el país. Las primeras entregas tendrán lugar en la ...
El venerable Land Rover Defender se ha tomado al pie de la letra eso de que los viejos rockeros nunca mueren, y a pesar de que la nueva generación llegará en 2015 para sustituirle, el modelo todavía disponible en los concesionarios seguirá vigente como mínimo hasta el año 2017. El motivo, según una ...
En los próximos meses Chevrolet tendrá en los concesionarios de Estados Unidos el nuevo Sonic, un modelo que para otros mercados se conoce como Aveo y que se sitúa en la parte baja del segmento. Pese a que su puesta en escena no será inmediata, ya conocemos los precios.La gama inicial será la siguie...
Volkswagen ha presentado una serie especial del nuevo Beetle, un modelo que ni siquiera está disponible en los concesionarios. Bajo la denominación Black Turbo Edition, estará lista para su comercialización el próximo mes de septiembre, aunque los pedidos podrán realizarse en unos días.Entre las car...
Al igual que sucedió con la anterior del Hover, Great Wall aprovechará el salón del automóvil 4x4Fest que tiene lugar en la localidad italiana de Carrara, para presentar en sociedad la versión Sport del H5. Básicamente es el modelo conocido pero con un equipamiento más enfocado al lado dinámico.Exte...
El Volkswagen Touareg Edition X llega para conmemorar el décimo aniversario de la llegada del Volkswagen Touareg. Este modelo, que fue presentado en el Salón de París, recibe hoy la edición especial Volkswagen Touareg Edition X, que incluye numerosos extras. El nuevo Volkswagen Touareg Edition X mon...
Después de una larga espera, Alfa Romeo vuelve a EEUU y lo hace por la puerta grande. Probablemente den la campanada con una versión SUV del Alfa Romeo MiTo. El Alfa Romeo 4C ha sido el modelo elegido para que Alfa decida reemprender sus actividades comerciales al otro lado del "charco", pero no est...
La marca japonesa ha presentado la novena… generacion del Civic. Honda ha llevado al Salon de Detroit dos variantes del modelo, un sedan y un coupe. El primero, denominado Civic Concept, esta destinado para el mercado europeo, mientras que el segundo, el Civic Si Coupe Concept, unicamente se pondra ...
El Skoda Superb 2.0 TDI DSG Laurin & Klement se despide por la puerta grande. La primera vez que probé un Skoda Superb fue el modelo de primera generación. Si no tengo mala memoria, corría el año 2006; yo todavía no trabajaba en AUTO BILD y guardo muy buenas sensaciones de este producto. Era un 2.5 ...
Llega el Renault Clio GT 120 EDC. El modelo, que completa la gama Renault Clio, y cuyas siglas provienen de "Gran Turismo", goza de un chasis sport y de tarados de amortiguación específicos, así como de la caja de velocidades de doble embrague, secuencial con levas en el volante, EDC (Efficient Dual...
De entrada, la casa germana destaca el sistema de iluminación, pues en el Clase S no hay un solo bombillo de filamento y todo se reemplazó por LEDs, con un aproximado de 300 en el interior, 56 alumbrando hacia el frente y hasta 35 atrás (más cuatro en la antiniebla), éstos últimos capaces de graduar su intensidad si está de noche o mientras se espera en un semáforo.
En un comienzo, la gama de motores incluirá un híbrido a gasolina y otro diésel, a los que se les unirá otro híbrido conectable a futuro. También habrá un gasolina y un diésel convencionales. Se parte del S300 BlueTEC Hybrid con 204 caballos y 500 Nm de par, con un motor eléctrico de 27 hp y 250 Nm. Sigue el S350 BlueTEC con un tres litros de 258 hp y 620 Nm de torque, continuando con el S400 HYBRID de 306 caballos y 370 Nm con una planta motriz de la misma potencia y par que en el híbrido diésel.
Salvo el S300 BlueTEC Hybrid (240 km/h), que por cierto declara un consumo medio homologado de 22.7 kilómetros por litro, todos tienen una velocidad máxima limitada a 250 km/h. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre los 4.8 (S500) y 7.6 segundos (S300 BH).
La suspensión de serie incluye unos amortiguadores adaptativos con muelles neumáticos mejorada. De opción en los propulsores de ocho cilindros, el dispositivo Road Surface Scan, parte del Magic Body Control, escanea con una cámara la vía para adaptar la amortiguación antes de que el auto pise, por ejemplo, un bache.
Mercedes-Benz es enfática en que el enfoque de desarrollo para el nuevo Clase S fue la versión con distancia entre ejes extendida. De esa forma, fue la carrocería corta la que derivó de ésta última y no al contrario, como sucede por lo general. El Clase S largo asciende a los 5,246 milímetros de largo, 1,899 de ancho y 1,483 de alto. El corto reduce su longitud hasta los 1,556 mm. El empleo de aluminio en la carrocería aumentó hasta más del 50% del total, resaltando la marca que han mantenido el mismo peso –incluso reduciéndolo– por más de 20 años en cada evolución del modelo.
En el interior, hay 12 milímetros adicionales en el lugar disponible para la cabeza del conductor, 14 para los hombros y diez para los codos. Atrás se ganaron 14 en el espacio para las rodillas y hasta nueve para los hombros. La interfaz COMAND se mejoró con una superficie táctil para marcar teléfonos, además del reconocimiento de voz (Linguatronic) que, según la marca, entiende direcciones completas dichas con rapidez (no haría falta vocalizar en exceso o hablar pausado).
Hay cinco posibles variantes para los asientos traseros, son las sillas "Executive" con una inclinación máxima de hasta 43.5 grados (antes 37). La función de masajes elegible integra 14 cojines de aire que actúan individualmente. Hubo una optimización en la eficiencia de los ventiladores a la hora de enfriar los cojines.
La climatización tendrá un sistema de olores en un paquete denominado "Air Balance", que podrá ser activado o desactivado a voluntad además de que será posible graduar su intensidad. Es una fragancia que en palabras de Mercedes-Benz es sutil y se disipa con rapidez. Una nonedad son los reposabrazos con calefacción.
A gusto del comprador, la consola central se encarga completa y se extiende hacia atrás, equipando bandejas plegables y portavasos con calefacción y refrigeración. Con el fin de mejorar el entretenimiento a bordo, se empleó el mismo principio de resonancia del Clase SL, con los subwoofers colocados en una cavidad delante de la cabina. Los sistemas de sonido más completos serán proveídos por Burmester.
En cuanto a seguridad, continúa usándose el Pre-Safe, ahora con la capacidad de detectar peatones y obstáculos en ciudad y detener por sí solo el auto hasta velocidades de 50 km/h. También es capaz de reconocer una colisión inminente por alcance y alertar a los conductores de atrás haciendo titilar las direccionales a una alta frecuencia antes del probable choque, que cuando es inevitable aplica los frenos y previene golpes secundarios tras el inicial. El coche hasta pretensa los cinturones antes del accidente.
Las plazas traseras podrán traer un anclaje del cinturón iluminado y extensible que aprieta la cintura para mantener asegurado al máximo al pasajero. Se complementa por airbags incorporados dentro de la correa del mencionado cinturón y otra bolsa de aire en el cojín para evitar el llamado efecto submarino cuando de darse un golpe estando la silla reclinada.
Dentro del concepto "Intelligent Drive", están los dispositivos como el control de crucero activo con asistente de dirección y paradas por completo, lo que significa que no solo frena solo al detectar algo en frente, sino que también se guía en el carril y puede parar del todo y volver a arrancar (ideal en atascos). El asistente de frenado se ayuda con un detector de tráfico cruzado, para preparar una detención de emergencia si se ubica a un auto o una persona atravesándose de imprevisto. Si quien conduce abandona el carril de forma involuntaria, las ruedas de un lado se frenan para retomar la trayectoria. Estas ayudas trabajan por medio de una cámara y radares que cubren los 360 grados del auto.
Las luces siguen el principio de estar siempre en iluminación plena, solo que hay una máscara que limita el deslumbramiento y crean una "sombra" donde esté ubicado otro coche, para así dar la máxima luz posible y a su vez no interferir en la visibilidad de otros compañeros de vía.
Porsche devela su última bestia: el 911 GT2 RS, que conmemora a los míticos RS de la casa, concebidos para la competencia seria y dura.
El nuevo 911 aprovecha la base del 911 GT2 pero optimizada en peso con un ahorro de 70 kg y una ganancia en potencia de 90 HP. Así, las cifras del boxer de 3.6 litros son de 620 HP y un tremendo par-motor de 700 Nm (516 lbpie).
Para lograr semejante ligereza, Porsche revisó todo lo que pudiera reducir masa. Desde las salpicaderas y cofre, pasando por fascias. alerones y difusor en fibra de carbono, hasta elementos de suspensión en aluminio o el escape en titanio y el uso de dos resortes concéntricos más pequeños en vez de uno más grande. Incluso la batería es de ion-litio de menor tamaño y se prescinde del aire acondicionado -en opción- y el equipo de sonido. Todo paralograr una meta increíble de 2.2 kg por cada caballo de fuerza.
De tracción trasera y caja manual de seis relaciones, el 911 GT2 RS observa un comportamiento más rabioso, gracias a una orientación totalmente de competición por parte de los ingenieros de la casa de Stuttgart.
Durante nuestro breve contacto en las cercanías de la Selva Negra, y a pesar del clima húmedo alemán, el 911 GT2 RS sorprende con su rapidez en las célebres autobahn. Según Porsche, realiza el 0-100 km/h en 3.5 segundos y los 200 km/h son alcanzados en 9.8 s; su velocidad tope, 330 km/h. Sin embargo, uno de sus mejores logros es la vuelta al Nordschleife de Nürburgring, bajando 14 segundos sobre el 911 GT2 normal: sólo 7.18 segundos.
De edición limitada -sólo habrá 500 unidades disponibles-, su precio cercano a los 200 mil euros lo colocan en la esfera de exclusividad de pista y usuarios muy saludables en sus finanzas. A México llegará sólo bajo pedido.
Las generaciones del Seat Ibiza muestran la evolución de un coche enfocado sobre todo a los más jóvenes. La historia del Seat Ibiza se remonta a 1984, cuando llega la primera versión del modelo español. Siempre me acordaré de aquel Seat Ibiza 1 blanco que tenía mi amigo del bloque de enfrente de la ...
Mazda estrena la gama Iruka en el Salón de Ginebra 2013. Se trata de un equipamiento especial para los Mazda2, Mazda3 y Mazda5 con la que los japoneses quieren potenciar la deportividad y dinamismo de sus modelos. La base común de todos los coches es el color Zeal Red. El Mazda2 es el modelo más peq...
El Mini Cooper S Goodwood no es el primer modelo con espíritu elegante en la historia de la marca. ¿Te acuerdas de las versiones Mayfair de los ochenta? ¿Y del acabado Ritz? Pues bien, los directivos de BMW han puesto a trabajar a los diseñadores de Rolls-Royce para que crearan un Mini donde el lujo...
Las autopistas alemanas o "Autobahn" serán de pago en un plazo aproximado de dos años. La medida, hecha pública por el ministro alemán de Transportes, Peter Ramsauer, podría basarse en el modelo austriaco, que cuenta con una pegatina a modo de abono temporal o anual. El principal objetivo de las nue...
Las autopistas alemanas o "autobahn" serán de pago en un plazo aproximado de dos años. La medida, hecha pública por el ministro alemán de Transportes, Meter Ramsauer, podría basarse en el modelo austriaco, que cuenta con una pegatina a modo de abono temporal o anual. El principal objetivo de las nue...
Esto que ves aquí son las primeras imágenes del A3 "sedán" que estamos pudiendo descubrir en el Salón de Ginebra ahora mismo (está teniendo lugar la rueda de prensa). El modelo es más corto que el actual Jetta de Volkswagen (188 milímetros) y por tanto, también más corto que el A4 de esta temporada ...
El primer Aston Martin V12 Zagato fabricado en serie hará su puesta de largo en el Concurso de la Elegancia de Kuwait, que tendrá lugar del 15 al 18 de febrero. Este nuevo modelo contará con una edición limitada de 150 unidades, que no llegarán hasta finales de 2012. La colaboración entre Aston Mart...
En el Salón de Nueva York se podrá ver también el modelo 2012 del Cadillac CTS con pequeños cambios, que si bien no son excesivamente importantes (a excepción de la nueva motorización), si que pueden hacerlo algo más atractivo para nuestro mercado. Aunque como digo, son cambios menores y se echa en ...
Pincha la imagen para ver la galería¿Un Rolls eléctrico? Sí, eso es lo próximo que toca. En Ginebra hemos podido ver el 102EX, un modelo prototipo, por el momento, que muestra cómo podría ser un Phantom eléctrico. La casa de la doble erre lo usará por un lado para evaluar las soluciones tecnológicas...
El preparador italiano Fenice Milano ha desvelado su nuevo programa de personalización “Diva” para el Rolls Royce Ghost. Personalmente no veo adecuado a un modelo del estilo del Rolls, perteneciente al segmento de lujo y donde generalmente se busca sobriedad, clasicismo y capacidad de representación...
Así son las novedades de Bentley en el Salón de Detroit 2013. El fabricante inglés nos ha presentado su nueva joya para este año, se trata del descapotable de cuatro plazas más veloz, el Bentley Continental GT Speed Convertible. Aunque no fue el único modelo, el Continental GT V8 potenciado con el n...
El Hyundai HB20X será la una de las estrellas del Salón de Sao Paulo. Se trata de una versión crossover basada en el Hyundai HB20. ¿No te suena este modelo? Lógico, es un utilitario que los coreanos no venden en nuestro país ya que están representados en el segmento por el Hyundai i20. El HB20X de H...
El nuevo Porsche Panamera diésel es el último lanzamiento de Porsche, y podrás verlo en el Salón de Frankfurt 2013. El modelo cuenta con un motor de seis cilindros en V y tres litros, pero con 50 CV más que el Porsche Panamera anterior. Según la descripción que ha dado Porsche del nuevo propulsor, e...
Es cierto que el modelo ya es conocido, sin embargo en esta ocasión Acura ha decidido darnos algo más de tela de donde cortar quitando los cristales entintados del modelo de muestra del año pasado para así mostrar como se vería el habitáculo de tan hermoso auto.
El resultado como era de esperarse es una cabina acorde con la imagen radical de un auto como lo es el NSX, el cual para esta edición del Salón de Detroit se presentó en un llamativo color gris y ligeros cambios estéticos en el frente.
Cada línea del auto ha sido trazada de acuerdo con la nueva ideología que Acura se encuentra desarrollando buscando una verdadera sinergía entre la máquina y el ser humano. Es así como cuando nos asomamos al interior del NSX, la cabina nos recibe con un ambiente pintado de color rojo quemado, asientos deportivos de cubo y un interesante despliegue de tecnología minimalista.
Aunque la japonesa no dio a conocer planes futuros de producción, si reconoció que lo que se puede ver en las imágenes que ilustran esta nota podría ser uno de los caminos a seguir para cuando el auto llegue a convertirse en una realidad.
Aquí les dejamos un video promocional donde se puede apreciar un poco del interior del auto.
La historia de Hummer es como poco curiosa. Nació como modelo militar, ante la demanda de ricos excéntricos se acabó comercializando a civiles, pasó a manos de General Motors como marca, en un intento de replicar lo que ocurrió con Jeep y Chrysler décadas atrás, y acabó muriendo de manera casi insta...
.El sucesor del Bugatti Veyron podría disponer de tecnología híbrida, según publica el semanario británico Auto Express. También vaticina que será más ligero y más rápido que el actual Veyron; un nombre que, según la revista, se mantendría para el nuevo modelo. Lo interesante es que esta vez la noti...
Hasta que General Motors finiquitó Saturn, en Estados Unidos se vendía un derivado del Opel Antara denominado VUE. Ahora regresa a este mercado aunque rebautizado bajo la denominación Chevrolet Captiva Sport, si bien sigue siendo el mismo modelo que se venía vendiendo con la otra marca.El Captiva Sp...
Tras la reciente actualizacion del Suzuki Jimny 2013, ahora le toca el turno al modelo mas grandea€¦ del fabricante japones, el nuevo Suzuki Grand Vitara 2013. El exitoso 4×4, lider del ranquin de ventas durante varios años, recibe un pequeño lavado de cara que renueva su imagen para hacer frente a ...
Presentación en Madrid del nuevo TATA Xenon 2012Regreso al pasado. Así podría definir la toma de contacto con el TATA Xenon Pick Up. Con esta entradilla posiblemente ya estés pensando en lo peor, pero calma, que este modelo indio tiene muchos puntos positivos que compensan la balanza siempre y cuand...
El segundo prototipo del Colorado es también el más interesante. Junto al nuevo Cobalt Concept, Chevrolet se ha llevado en primicia mundial al Salón de Buenos Aires el Colorado Rally Concept, una versión deportiva y anabolizada del que será su próximo pickup mediano global. Como el anterior modelo c...
Con más de 820,000 unidades fabricadas y vendidas en los 50 años que han pasado desde que se presentara en el Salón de Frankfurt de 1963, el Porsche 911 no sólo se ha ganado el respeto de todos los amantes de los autos, sino que también ha pasado a la historia por ser un objeto de diseño muy valorado y por la obra de ingeniería que representa; pero hay otra cosa todavía más destacable: se trata del auto más importante de la historia de la industria automotriz; no tanto por lo que representa o aporta a este mundo, que también, sino porque ningún otro coche puede generar tantas emociones, transmitir tanta energía positiva y hacer que cualquier persona, le gusten poco o mucho los autos, sienta una extrema admiración por este objeto universal. Así es el Porsche 911, mucho más que un auto.
En Stuttgart, ciudad que lo vio nacer hace 50 años, tuvimos la oportunidad de probar varios modelos de distintas generaciones del 911, tanto en la pista de pruebas de la fábrica, como en las preciosas carreteras secundarias que llegan a la ciudad, en uno de los eventos automotrices mejor hechos de los muchos en los que Automóvil Panamericano ha tenido oportunidad de participar a lo largo de sus ya más de 18 años de vida. Sin duda, allá, en el sur de Alemania, en Baviera, Porsche dejó un momento para la historia. Un día que quedará grabado en nuestros corazones como aquel en el que tuvimos oportunidad de ver, probar y sentir toda la historia del 911.
De 901 a 911
No hay duda que la herencia que dejó el Porsche 356 en el 911 fue determinante para que el resultado a lo largo de la historia haya sido tan brillante, pero antes del 356 fue el Volkswagen Tipo 1 el que marcó la estructura general del 911: motor bóxer y propulsión traseros y cajuela en la parte delantera. Ferry Porsche lo concibió estructuralmente y su hijo Butzi realizó el diseño, haciendo en principio las versiones 901, para el seis cilindros, y 902 para el motor de cuatro. El 12 de septiembre de 1963 vio la luz el primer 901 en el Salón Internacional de Frankfurt, pero muy poco después llegaron los problemas con la denominación del auto, ya que Peugeot tenía registradas las combinaciones de tres números que tuvieran un cero en el centro. Ferry Porsche no pensó mucho el cambio a la denominación 911 y lo único que hizo fue optar por la solución más rápida y barata: cambio el 0 central por un 1. En ese momento nació el mito: el nueveonce.
Y este, uno de los primeros modelos que salieron de la fábrica de Stuttgart y que habitualmente ocupa un lugar privilegiado en el Museo Porsche, es el que tuvimos la oportunidad de manejar tanto en la carretera, como en la pista de pruebas de la marca. ¡Qué experiencia! Y ahora permítanme que hable en primera persona. Fue uno de los días más grandes que he vivido como periodista.
Me viene a la mente el día que me subí a un Carrera GT, o cuando lo hice a un Ferrari F50, o cuando rodé durante media hora en pista con el Mercedes CLK DTM. Pero nada de esto, ni sus muchos caballos, ni sus frenos, ni su aceleración se compara con probar la primera obra completa de Ferry y Butzi Porsche. Las sensaciones son otras, la nostalgia, el transportarte a otra época, el querer entender cómo eran los autos entonces, cuando no había nacido. De entrada, la primera velocidad es de “pata perro”, a la derecha y para atrás. Sin problema. Aceleras y empieza a salir el inconfundible sonido del bóxer de aire de seis cilindros. Esto es de verdad y hasta las 5,000 revoluciones hay poco, momento en el que el motor cobra una alegría sobresaliente que te hace entender todo lo que sientes cuando ves un 911. Sus 2.0 litros de cilindrada y 130 HP no se sienten en un principio, pero sí a partir de esa velocidad de giro del motor de 5,000 rpm. Ahí empieza a salir el carácter del 901 (código interno). Corre, acelera, recupera bien, pero no hay que olvidar que estamos ante un auto que tiene 50 años.
Su comportamiento es previsible en todo momento, pero, por ejemplo, a la hora de frenar hay que pararse sobre el pedal. No tiene servofreno y eso incide en que la presión que hay que hacer sobre el pedal es mucha, tanto que durante los primeros kilómetros tienes la sensación de que no se detiene. La dirección, comparada con la de un auto actual, es imprecisa y muy poco directa. Cuando empieza a girar sale el “todo atrás” y empieza a deslizar suavemente de la cola, pero se trata de un auto sumamente previsible. El auto llega a los 210 km/h, pero no iba a ser yo quien tuviera el “honor” de dejar en un lado de la carretera el primer Porsche 911. En torno a los 160-170 km/h decides que ya es suficiente, que no quieres pasar a la historia por haber dejado inservible este 911 azul.
Porsche, en el año 1964, decidió hacer una versión menos potente y con cuatro cilindros y 1.6 litros (902 en código interno). No fue muy bien recibida por los más deportivos, pero sí sirvió para “popularizarlo”.
Turbo
El primer “nueveonce” tuvo una vigencia de 10 años, con distintas variantes y potencias que llegaron hasta los 210 HP en las versiones más potentes, todo un récord para la época en la que un auto utilitario tenía entre 30 y 45 HP. Durante esos 10 años se fue diseñando y evolucionando la llamada gama G (también llamado internamente 930), que tuvo una vigencia de 15 años, la más larga de la historia, desde 1974 hasta 1989. Toda esta generación resulta muy distinguible gracias a las defensas con un acordeón de goma. Fue con esa generación cuando Porsche inició una nueva saga dentro de los 911: los Turbo. El bóxer de seis cilindros creció hasta los 3.0 litros de cilindrada y con un turbo de unas dimensiones exageradas se elevó la potencia hasta los 260 HP: una barbaridad para aquella época... y también para ésta. Fue otro de los modelos que más nos marcó en este evento de celebración, porque además, el que probamos no fue este del año 74, sino una versión actualizada y potenciada del año 77, con motor 3.3 litros y 300 HP.
El 911 Turbo 1977 se forjó a fuego lento por hombres sin alma. Con mucho conocimiento de autos, pero sin alma, sin misericordia, sin capacidad para perdonar, sin un gramo de compasión. En su infierno, ese laboratorio especial que siguen teniendo en Sttugart (Alemania) para hacer este tipo de autos, dejaron correr toda su endemoniada sabiduría para hacer el Porsche de producción más potente de la historia hasta ese momento. El Turbo no acelera, se envenena y dispara. Los movimientos de la cola son latigazos, el auto te domina en la más amplia extensión de la palabra, porque es violento, no admite errores: un demonio. No es extraño que algunos de los mejores pilotos de autos de producción de la historia hayan salido de las “enseñanzas” de este auto. Aquellos hombres son unos gladiadores del volante.
Los algo más de 15 años que pasaron entre la creación de la gama G y su sustituto hicieron levantar muchos comentarios, incluso hubo rumores de crisis severa en la marca, hasta que en 1988 apareció el 964, que ciertamente no aportaba grandes cambios con su predecesor, salvo aumentos de cilindrada y potencia, versiones ultradeportivas y la llegada de la tracción integral y el cambio Tiptronic.
El gran golpe de efecto se produce en 1993, cinco años después del lanzamiento del 964. El 993 es con toda seguridad el 911 más bonito de todos los tiempos, el primero de la “era moderna” y con una extraordinaria agilidad, ya que, por primera vez, equipaba un chasis de aluminio. La variante Turbo se montaba, también por primera vez, con un motor biturbo que en 1995 se convirtió en el motor para automóviles de serie más limpio del mundo. Otra de las innovaciones de la versión Turbo con tracción total eran los radios huecos de los rines de aluminio, utilizados por primera vez en la industria automovilística.
Desde entonces hasta ahora, han llegado las generaciones 996, 997 y 991. De entre todas ellas, el cambio más importante fue la llegada del motor refrigerado por agua en el 996, aunque a muchos puristas les costó admitirlo y las críticas fueron severas, todas ellas calladas cuando lo probaron y se convencieron que la esencia del 911 está garantizada. Larga vida al ícono automovilístico más grande de la historia.
Ayer empezábamos la mañana dando caña con el A3 Concept, quejándonos de que con Audi siempre todo es más de lo mismo a diferente escala. Con Aston Martin (exceptuando el desastre del Cygnet) pasa exactamente lo mismo. Pero como Aston es Aston (llámanos tali-Aston), lo cierto es que cada modelo de ta...
La firma china Qoros presentará de forma oficial durante el próximo Salón de Ginebra, del 7 al 17 de marzo, tres modelos. El primero de ellos es el compacto Qoros GQ3 -modelo de producción- y los otros dos son el Qoros Cross Hybrid y el Qoros Estate -ambos en forma de concept-. El Qoros GQ3 es una b...
Poco a poco empezamos a entender mejor de dónde van a salir los tres nuevos modelos con los que Subaru piensa ampliar su gama durante los próximos cinco años. Recuperando rumores de antaño, Motor Trend publica que la filial de Fuji Heavy Industries piensa separar al WRX del resto de la gama Impreza,...
Si eres el dueño de un flamante deportivo utilitario de lujo Cadillac Escalade, más vale que nunca le quites el ojo de encima. ¿Por qué? Según el Highway Loss Data Institute (HLDI), el Cadillac Escalade es aun uno de los automóviles favoritos de los ladrones. Según las estadísticas, este SUV de lujo de gran tamaño en sus cuatro versiones, tiene seis veces más de posibilidades de ser robado en relación al promedio. Peor aun si se trata del modelo pickup Escalade EXT.
Posteriormente, sin contar los modelos de lujo, los automóviles preferidos por los ladrones son el Chrysler 300 y todos aquellos con motorizaciones potentes, tales como el Dodge Charger, Nissan Maxima, entre otros.
En el lado opuesto, si eres el orgulloso propietario de un Audi A6, puedes descansar más tranquilo. Según las estadísticas, los ladrones no andan buscando precisamente a este automóvil de lujo, ya que son pocas las denuncias por el robo de este modelo, el cual durante los últimos años ha tenido una tasa de 0.5 unidades robadas por cada 1.000 automóviles.
AUTO BILD 4x4 ya ha conducido el nuevo Ford Ranger 2012 en Sudáfrica. Este modelo, que ha sido construido desde cero, crece en tamaño con una batalla 220 mm mayor que la del Ford Ranger anterior. Gracias a este aumento en las dimensiones, tanto la superficie de carga como las plazas traseras del For...
El Alfa Romeo Giulietta es el nuevo modelo compacto del biscione, sucesor del Alfa 147 y heredero del nombre femenino que Alfa Romeo ya utilizó en algunos de sus modelos en los años 50 y 70. El nuevo Giulietta comparte tan sólo algunas de las piezas con el Fiat Bravo y el Lancia Delta y se presenta ...
Un nuevo Porsche con motor central pasará a formar parte de la gama. No hay datos concretos sobre cuándo llegará al mercado, pero el CEO (el director general, la cabeza de la empresa) de la firma de Stuttgart, Matthias Müller, ha manifestado que este nuevo modelo forma parte de los planes futuros de...
Haz clic en la imagen para ampliarlaLlevábamos muchos meses detrás de la nueva versión de aspecto campero del Superb Combi. Creíamos que tomaría la denominación Scout, pero los chicos de Skoda han decidido apellidarlo Outdoor.El nuevo modelo estará disponible desde este mismo mes de junio en el merc...
El Audi Quattro Concept nos trae a muchos con el sueño cambiado, fantaseando con su encarnación en forma de modelo de producción. Lo cierto es que llevamos ya meses hablando del tema, pero poco a poco siguen surgiendo detalles y rumores que parecen querer darle credibilidad al asunto.Hace unas seman...
Nuestro lector Marco nos ponía ayer en conocimiento de la existencia del vídeo que verás tras el salto, donde supuestamente se ve al sustituto del Ferrari 599 en forma de mula de pruebas, vestida como el modelo actual, prácticamente sin cambios visibles, dando vueltas "a toda mecha" al trazado de Fi...
El rival natural del BMW 530d por parte de Nissan ya está entre nosotros. Se llama Infiniti M30d, y estamos a la espera de poder ponerle la mano encima. Entre tanto nos conformaremos con ofrecerte, tras el salto, como siempre, el vídeo de la prueba express de los chicos de Autocar con el modelo nipó...
Desde este mismo mes de noviembre, aquellos interesados en un familiar compacto tendrán una nueva alternativa: el Opel Astra Sports Tourer. Esta nueva variante complementa a las variantes de cinco puertas del popular modelo, y a su mayor versatilidad hay que unir una capacidad de maletero superior p...
Actualización: Las fotos espía corresponden con el restyling que recibirá el modelo en 2011. Sentimos la confusión.Ya casi podemos oler los 340 caballos del Serie 1 M Coupé desde nuestras casas. Aunque el deportivo más pequeño de la M tricolor ya ha sido mostrado en privado a unos pocos afortunados ...
La edición especial del todocamino de lujo japonés el Infiniti FX Black&White Edition ya se encuentra disponible en los concesionarios europeos. Se trata de una serie limitada a solo 500 unidades del que es para la marca el modelo más vendido en el Viejo Continente. Esta versión parte del completo a...
El Renault Alpine ha sido uno de los deportivos mas carismáticos de la marca francesa tanto dentro como fuera del circuito. Después del anunciar que Renault y Caterham se unían para construir deportivos, ahora la Autocar publica que el primer modelo llegará en 2015. El jefe de marketing de Renault, ...
Cambios discretos pero importantes para el próximo modelo del Maserati GranCabrio Sport 2013 que se ha presentado en el Salón de París. Para empezar por la imagen exterior, destacan los nuevos grupos ópticos frontales con tecnología LED. También se han rediseñado la aerodinámica del paragolpes, que ...
Nos parece exageradamente caro. Nos parece en cierto modo un poco incorrecto también, por usar el nombre Zagato en un coche que no ha sido diseñado por Zagato. Pero qué demonios: nos encanta de todas las maneras.El Aston Martin V12 Zagato ha sido presentado en Kuwait como modelo definitivo, tal y co...
Que un nuevo Alpine se está cociendo ya lo sabemos. Lo curioso de todo el tema es la manera de proceder. Para celebrar el 50 aniversario del A110, el modelo más carismático y exitoso de la firma de Dieppe, Renault lanzará un concept en el Salón de París, septiembre, de la mano del genial Laurens van...
El Infiniti Sport Car Concept será la principal primicia de Inifiniti del próximo Salón de Ginebra 2012, que tendrá lugar a comienzos del mes de marzo. Apenas se conoce información relativa a este nuevo modelo, pero sí han descubierto que se trata de un prototipo de corte deportivo que apuesta por u...
Señoras y señores, abran paso: la elegancia británica llega a los circuitos. El Aston Martin Vantage V8 GT4 es un carreras-cliente destinado a competir en la categoría GT4, la hermana amateur de la categoría GT3, y, aunque lleva disponible desde el año 2009, el modelo 2011 ha sufrido una ligera revi...
Land Rover España ha iniciado la comercialización de la serie especial "Black Edition" del Defender, del que sólo estarán disponibles 80 unidades. Respecto al modelo convecional añade ciertos elementos de equipamiento y una decoración que lo hacen más atractivo.Entre lo más destacable podemos citar:...
Decorado con el camuflaje ya visto cuando el Countryman era un prototipo, el modelo de MINI montado por Prodrive para atacar el WRC ha hecho sus primeros pinitos sobre tramos de tierra en las instalaciones de puesta a punto de la compañía británica antes de poner rumbo a Portugal para realizar un te...
Decorado con el camuflaje ya visto cuando el Countryman era un prototipo, el modelo de MINI montado por Prodrive para atacar el WRC ha hecho sus primeros pinitos sobre tramos de tierra en las instalaciones de puesta a punto de la compañía británica antes de poner rumbo a Portugal para realizar un te...
La filial británica de General Motors, Vauxhall, ha comunicado hoy las tarifas recomendadas del nuevo Astra Sport Tourer, modelo que estará listo en los concesionarios en el último trimestre del año. Contra todo pronostico, el nuevo familiar costará menos que la anterior generación, algo que agredec...
Traer un automóvil o camioneta de Estados Unidos es una alternativa que, por su favorable costo, se convierte en una interesante propuesta a los ojos de personas que no tienen los recursos para hacerse una compra acorde a sus necesidades al elegir entre la oferta nacional.
Si bien en muchas ocasiones llegan del vecino país autos en buen estado de conservación, el enfoque y preocupación sobre este fenómeno es hacia la extensión forzada de la vida útil de numerosos medios de transporte que ya están listos para ser convertidos en chatarra debido al desgaste de componentes como frenos o suspensión.
El regreso a las carreteras de coches accidentados por medio de reparaciones improvisadas es otro problema que se suma a los altos niveles de contaminación de motores que ya cumplieron su ciclo de uso.
El examen a los usados importados se llevó a cabo de la siguiente manera:
Inspección de condiciones físico-mecánicas:
Verificación visual que, hoy por hoy, solo se aplica en México a vehículos de transporte de carga y pasajeros, no a los de servicio particular, lo que evidencia un gran vacío en la ley al velar por la seguridad de los usuarios.
Valoración de suspensión:
Prueba estática con equipos especializados que determina el estado de piezas como los amortiguadores y es capaz de predecir riesgos dinámicos asociados al mal mantenimiento de la suspensión.
Instalación de instrumentos para medir el desempeño dinámico:
Empleo de equipos de medición de alta precisión que muestran aceleraciones o distancias de frenado de los autos sometidos a pruebas.
Master Test:
Serie de pruebas específicas diseñadas bajo estándares internacionales que buscan exponer el desempeño en distintas situaciones de emergencia. Las elegidas para esta oportunidad se describen a continuación.
1. Frenada Mixta:
Requiere el máximo control del sistema de frenos y su calibración pues se enfrenta una superficie de agarre desigual, áspera y seca por un lado y húmeda y resbaladiza por el otro.
2. Frenada en Curva:
Exige suspensión, frenos y dirección en una detención de pánico en medio de un giro. El escenario ideal es que se conserve la trayectoria y no se manifiesten pérdidas de control que en la vida real puedan derivar en un accidente.
3. Slalom:
Determina las capacidades ante cambios constantes de trayectoria, examinando así la respuesta de la dirección y la suspensión.
4. Prueba del alce en seco:
Recrea el momento de evasión de un obstáculo que aparece repentinamente en el camino, con el inmediato regreso a la trayectoria original dada la presencia de otro vehículo en el carril contrario.
Muy pronto estaremos revelando los resultados definitivos y detallados.
El BMW Serie 2 ha sido cazado en Alemania, tal y como puedes ver en estas fotos espía que publica la web TopSpeed. El BMW Serie 2 podría aparecer en 2013 y estaría entre el BMW Serie 1 y la Serie 3. El modelo que ha sido cazado es el descapotable con techo blando. Tal y como puede apreciarse en las ...
Se dice que 90% de los delitos cometidos en las calles se pueden evitar con métodos sencillos que no costaría nada de trabajo adaptarlos a nuestra vida diaria. A continuación unas pequeñas sugerencias para salir bien librado de la jungla urbana.
Recuerde que el ladrón es cobarde y escogerá a la victima que ofrecerá menos resistencia y así un menor riesgo para ellos, por lo que las mujeres y ancianos son el grupo mas vulnerable.
• Evite dejar cualquier objeto, en el asiento del copiloto, no importa que no sea nada de valor con el simple hecho de hacer bulto es muy probable que llame la atención de los pillos.
• Deje espacio suficiente para maniobrar con respecto al auto de enfrente en los altos, mucha de las veces se puede mover el auto cuando se ve venir al agresor y este cambiara su trayectoria. (toque el claxon como loco antes de que llegue el asaltante, nunca cuando se este amagado)
• Siempre hecho dos vistazos antes de bajar del auto para abrir una puerta, si siente que es seguido de otra vuelta a la manzana, si el mismo auto esa detrás o estacionado cerca de su casa no pare hasta encontrar ayuda policíaca
• Nunca acepte ayuda de nadie al subir cosas a su cajuela saliendo del supermercado de hecho trate de hacerlo a la luz del día y si ve alguien sospechoso observando no salga del estacionamiento y pida ayuda.
• Nunca pare el auto si se emparejen a usted y le digan de auto a auto que esta fugando aceite, anticongelante o expulsando humo de mas. No se detenga por nada si el auto esta averiado prenderá algún testigo del tablero como el de temperatura, carga o check engine.
• Evite en lo posible sacar dinero de un cajero bajando del auto frente a el, hágalo en plazas comerciales. Ya que si tiene que sacar de emergencia busque a alguien que lo acompañe y se quede con el motor encendido esperándolo fuera del cajero.
• Nunca siga las mismas rutas por mucho tiempo, para que no lo ubiquen cambie calles horarios y si se puede auto de vez en cuando.
• Tal vez la mas importante de todas. este atento, no se idiotice con el teléfono, BlackBerry o equipo de sonido este atento a su alrededor y proyecte que está al tanto de todo.
Recuerde que el servicio 066 de la Policía no es tan malo como creemos y lo puede auxiliar incluso fuera de su casa puede hablar y decir su ubicación o en las calles que va circulando
Una misteriosa fotografía recorre la red. En ella parece ocultarse el nuevo secreto de Seat. La firma española quiere mantener el misterio hasta el final, pero mantiene las especulaciones escondiendo su nuevo modelo bajo una lona. Ya se sabe lo que dicen. Sugerir mejor que enseñar, al menos la emoci...
Pincha la imagen para ver el vídeo tras el saltoEl Museo Mercedes-Benz de clásicos está acompañado de un taller de restauración al servicio tanto de los coches del museo que pertenecen a la marca como para los clientes que quieran que la casa de la estrella ponga a punto su flamante modelo alemán (c...
RinSpeed llevará al Salón de Ginebra del próximo año un curioso modelo llamado Bamboo. Dicen que este coche define “las puras raíces de la movilidad” pero que por lo que nos enseñan parece más bien un carrito de golf para la playa.De la modernidad y de las formas onduladas de los modelos de Rinspeed...
Los holandeses de Autowereld han publicado unas fotos espías del futuro Seat León. El nuevo León mostrará detalles del nuevo lenguaje de diseño que usará la marca española y que ya usa en el Ibiza y en el Exeo. La marca tiene puestas muchas esperanzas en este modelo que permita relanzar las ventas e...
Chevrolet Malibu 2013 debuta, sorprende con el modelo ECO de 38 millas por galón. Introducido en el año 2008 el Chevrolet Malibu llegó con bombos y platillos y elogios de la crítica, no obstante la familia de General Motors de cuatro puertas vio frenar su paso por las nuevas entradas de empresas como Kia, Hyundai y Volkswagen, junto con los modelos de actualización masiva de empresas como Ford (sin mencionar eternos favoritos de Honda y Toyota).
Es por eso que, pese a su estilo evolutivo, esto es más que una actualización simple de los coches actuales del Malibu, que debutó este miércoles en el Auto Show de Nueva York, con su octava generación de su migrada plataforma II Epsilon. Más corto en general pero con con un espacio mayor en el maletero y un mayor número de métricas interior. Parte de las razones por las que Chevrolet ha optado por ir con una longitud global es aumentar el atractivo mundial del automóvil - el Malibu se venden en más de 100 mercados del mundo (y en muchos de ellos, más grande no es siempre mejor).
Desarrollado en el lanzamiento de un 2.5 litros Ecotec de cuatro cilindros combina con una automática de seis velocidades, el sistema de propulsión se producen 190 caballos de fuerza y ??180 lb / ft de torque. Una de inducción forzada de cuatro cilindros se espera en una fecha posterior, pero el Malibu es probable que sigan el ejemplo de Hyundai-Kia en el poder evitando de seis cilindros en conjunto.
Hasta ahora, Chevy no se encuentra entre los primeros en cuanto a economía de combustible se refiere, pero sostiene que el Malibu 2013 es el coche más aerodinámico de su segmento (contribuido, sin duda, por arrastre de reducción de persianas en la delantera), junto con ser el más tranquilo. Los funcionarios consideran que el modelo será económco en combustible superior a 30 millas por galón.
La firma coreana ha difundido una serie de teaser de un nuevo concept que sera presentado en el Salon de Ginebra 2013. Lo cierto es que no ha ofrecido dato alguno; por no proporcionar no ha ofrecido ni siquiera el nombre del prototipo.Por lo que se puede observar en las imagenes, este nuevo modelo c...
El Volkswagen Amarok Canyon Concept es un modelo totalmente diseñado para los que practican el "Kayak Freestyle". El "pick-up" presentado en el Salón de Ginebra destaca por ser más alto y ancho y utilizar una pintura efecto perla de color anaranjado muy llamativa. El concept es, concretamente, 85 mm...
Cualquier parecido entre el nuevo Mercedes Clase A y el Infiniti Etherea... ¿no es mera coincidencia? Car & Driver publica que finalmente el próximo compacto de tracción delantera de Infiniti obtendrá su plataforma de Mercedes, y más concretamente de la renovación del que hasta ahora era su modelo m...
En el inminente Salón de Los Angeles se mostrará por primera vez al público el nuevo Audi Q5 Hybrid. Audi aún no se ha pronunciado oficialmente acerca de este nuevo modelo, pero sabemos que ha reemplazado al Audi Q7 Hybrid por tener una mejor salida comercial. Será el primer SUV híbrido de tamaño co...
Cuenta con dos portavazos laterales en la cabina que también pueden fungir como áreas de almacenaje.
Cuenta con doble guantera.
El bloqueo de seguridad de las ventanas también afecta a la del pasajero.
Debajo de los asientos traseros existen dos pequeños compartimentos de carga escondidos.
Esta segunda generación de la pick-up mediana de Chevrolet deja atrás todas aquellas cualidades que la iniciaron en el mundo de los camiones ligeros apostando por una nueva oferta mecánica que promete cumplir con las necesidades de aquel cliente que busca un medio de transporte confiable y a la vez capaz.
Estéticamente, los cambios de la nueva Colorado son exageradamente notables haciéndola ver mucho más robusta y moderna con respecto a su antecesora. Su imagen denota el uso inequívoco del ADN que la marca ha empleado en modelos como la Tornado o inclusive en el pequeño Spark, solo que en este caso dichos rasgos se han sobredimensionado. Y es que no podemos negar que la imagen que refleja esta nueva pick-up tan sólo con verla de frente, nos recuerda mucho a su hermana menor, la Tornado, gracias a la clásica parrilla doble con entramado tridimensional cuya función es recibir todo el flujo de aire necesario para enfriar el nuevo motor de seis cilindros en V que le da vida a este nueva generación (y del cual hablaremos más adelante).
Por si fuera poco, además de verse más actual, a partir de esta nueva entrega, las cotas de la Colorado aumentan considerablemente hacia todos lados. Así tenemos que el largo total aumenta 10 cm dejando la cifra en 5.36 metros; el ancho alcanza los 1.88 metros, y la altura suma 13 centímetros más a las medidas anteriores para quedar en 1.78 metros. Lo anterior se traduce en un habitáculo mucho más espacioso que da cabida a cinco pasajeros en sus dos filas de asientos de manera digamos holgada sin importar prácticamente la estatura de sus ocupantes. Estamos hablando de 105 cm para las piernas en las plazas delanteras y 74 en la trasera, así como 99 centímetros para la cabeza al frente y 93 para los ocupantes de las plazas posteriores.
Algo extra que merece la pen
a destacar es la ergonomía de la cabina, uno de los elementos clave a considerar para determinar la practicidad de un modelo; y que en el caso de la nueva Colorado podemos catalogar como excelente. Y es que se agradece que los controles, desde la botonería del sistema de audio con radio AM/FM/MP3 con conexión USB y auxiliar, hasta las perillas del aire acondicionado o el selector de marcha, todos estén perfectamente colocados de manera estratégica para que no perdamos atención del camino al momento de hacer uso de ellos. Y por si fuera poco su lectura e interpretación son prácticamente intuitivas.
Monta un V6 de 3.6 litros que eroga 236 HP y 246 lb- pie de par en lugar de la antigua oferta de cuatro y cinco cilindros con la cual daba la sensación como si se estuviera arrastrando. Ahora gracias al incremento de cilindrada, la respuesta de la Colorado es mucho más briosa y a la vez suave, gracias a la delicada y precisa intervención de la nueva transmisión de seis relaciones cuya versatilidad nos permite alcanzar el corte de inyección sin realizar el cambio. Esto no sólo nos ayuda a exprimir al máximo la potencia, sino además juega a nuestro favor al transitar fuera de caminos en donde lo menos que queremos es que las revoluciones caigan.
En términos de consumo y tratándose de un vehículo de casi dos toneladas de peso, los 6.8 km/l conseguidos durante nuestras pruebas quedaron de acuerdo a lo esperado tomando en cuenta que siempre un vehículo con doble tracción consume más gasolina por el peso extra del sistema.
Y ya que estamos hablando de sus capacidades fuera del asfalto, el equipo de ingeniería de la nueva Colorado parece haber aprendido del pasado incrementando el ángulo de ataque a 33º en lugar de los anteriores 23º, mientras que con el de salida han conseguido 27º en lugar de los 24º del modelo anterior.
Ahora bien, si lo nuestro no es aventurarnos en terrenos escabrosos, nuestra montura es capaz de ofrecernos una sensación de manejo realmente suave, la cual nos atreveríamos a compararla con la de una SUV. Y es que gracias a la minuciosa revisión del chasis recortándole 10 cm a la distancia entre ejes, el manejo de esta nueva pick-up es mucho más agradable comparándola con la generación anterior que tendía a irse un poco de cola. Inclusive a pesar de montar el mismo esquema de suspensión de triángulos sobrepuestos al frente y eje rígido en la trasera, la utilización de unos amortiguadores de gas son suficientes para marcar la diferencia entre aquella sensación saltarina de la anterior Colorado y la mayor suavidad de ésta nueva generación.
Sin duda Chevrolet ha conseguido un nivel de desempeño tan confiable que inclusive bajo frenada, la respuesta de la nueva Colorado sorprende manteniendo la trayectoria bajo las exigencias que representa una desaceleración de emergencia como las que solemos realizar en nuestras pruebas. Las cifras que obtuvimos del 0 a 100 km/h arrojaron poco más de 47 metros, un número que podría mejorar significativamente con un juego de neumáticos mucho más capaces.
No cabe duda que con todas las renovaciones antes mencionadas, la nueva Colorado ha sumado las calificaciones necesarias para graduarse con honores, y volver a ser una opción muy atractiva.
El Hyundai Veloster es un modelo que no ha dejado a nadie indiferente. Así como a muchos les gusta por su originalidad, otros lo odian por su estilo exagerado. Recientemente en una reunión realizada con los distribuidores de esta marca surcoreana en Estados Unidos, se expuso de los futuros modelos de la marca. Para esto se realizó una imagen con un Veloster modificado para comprobar la reacción de los asistentes, ya que se trataba de una versión descapotable.
Aunque el Hyundai Veloster es una respuesta a una pregunta que nadie o pocos hicieron, hay que reconocer que Hyundai está obteniendo excelentes resultados con este modelo. ¿Ayudaría aun más una varíate descapotable? No lo sabemos, aunque personalmente creo que sería más conveniente una versión turbo de mayor potencia.
¿Qué opinas de un Hyundai Veloster Roadster Turbo? Quizás dentro de algunos años lo veamos materializarse, ya que después de todo hemos visto hasta un Nissan Murano cabriolet.
Fuente: Theophilus Chin / Chris Doane Automotive vía Autoblog
%Gallery-113896%
Un conductor sorprendido conduciendo a velocidades de hasta 103 mph afirmó que no se dio cuenta de que estaba viajando tan rápido porque es disléxico y no podía entender el velocímetro de su vehículo.
Mateo Cook, de 40 años, fue descubierto en exceso de velocidad y zigzagueando entre el tráfico a lo largo de la A27 entre Falmer y Hollingbury en East Sussex, Inglaterra.
Según el diario inglés, The Telegraph, Cook fue detenido después que un automovilistallamó a la policía, luego que el primero registrira 103 mph en una zona de 60 mph.
Los testigos dijeron que Cook, quien se dice sufre una enfermedad terminal, estaba conduciendo mientras fumaba un cigarrillo y gesticulando con otros vehículos al pasar junto a ellos.
El fiscal del caso en Hove Tribunal de la Corona, John Marsden Lynch, señaló: "Le dijo al oficial de policía que él no entendía el dial de velocidad debido a que sufría de dislexia".
Sin embargo, el tribunal se dijo que era "escéptico" sobre la explicación de Cook, y se le prohibió conducir durante tres años después de que admitió que la sola carga de la conducción era peligrosa.
La firma japonesa ya está manos a la obra para crear el nuevo Toyota Supra. Este modelo se produjo entre 1992 y 2002, aunque volverá en 2017, dos años después del lanzamiento del nuevo BMW Z4. Ambos modelos serán fruto de la colaboración entre BMW y Toyota y se fabricarán en la misma plataforma que ...
Lada presentó en el pasado Salón del Automóvil de Kiev la versión definitiva del Priora Coupé, modelo que ya ha iniciado su comercialización aunque en cortas series. A partir del otoño llegará a otros mercados, pero siempre bajo pedido.Respecto al Priora convencional, el nuevo Coupé prescinde de las...
El Lada 2107 es el modelo más veterano en fabricación si tenemos en cuenta las pocas modificaciones efectuadas desde que comenzará su producción en Rusia hace ya 41 años -con los primeros 2101-. Otros como el Land Rover Defender o el Mercedes Clase G también cuentan con muchos años a sus espaldas, p...
El Subaru WRX RS40 será una edición especial del modelo limitada a 300 unidades y que solo estará disponible en Australia. De esta manera, Subaru quiere celebrar sus 40 años de presencia en este país. El WRX RS40 tiene un exterior con toques que le distinguen del resto de sus hermanos de gama. Monta...
De momento no tenemos ni idea de los precios, motores y posibilidades de equipamiento que tendrá el nuevo TATA Indica Vista en el mercado español, pero sabemos que la presentación oficial de este modelo tendrá lugar el próximo día 23 de abril.Las primeras 100 unidades del Indica Vista llegaron el pa...
Marc Serruya, presidente de Honda España, opina que dada la situación económica actual, en España sobran la mitad de los concesionarios presentes. El directivo ha realizado estas declaraciones durante la presentación del nuevo Honda Civic en Málaga, un modelo que encabezará una ofensiva para relanza...
El Jeep Wrangler Arctic, desvelado en el Salón del Automóvil de Frankfurt, es una edición especial que estará disponible a partir de 2012 tanto en versión corta como en la Unlimited. El Wrangler Arctic se caracteriza por un equipamiento y una estética distinta del modelo normal: tres colores de carr...
El modelo más personal de la gama Nissan cada vez está más cerca. El Juke ya se vende en Japón y se estrenará en Europa y Estados Unidos durante el otoño. Los precios para España ya los habíamos publicado y hoy se han dado a conocer los de la variante para Norteamérica.El Juke estará disponible en l...
El nuevo e-Tron Spyder presume una tecnología híbrida, con todas las modificaciones que esto implica. De hecho, el coche ha cambiado ligeramente sus dimensiones para poder alojar mejor todos los órganos mecánicos. Aún así, este e-Tron sigue siendo un coche muy compacto, mucho más corto que un R8. Y es que, como en Audi no dan paso sin huarache, es un secreto a voces que este diseño no va a caer en saco roto y que será el futuro hermano menor del R8. ¡Hagan sus apuestas! ¿Se llamará R6, R5 o R4? El tiempo dirá. Lo que sí podemos adelantar es que será más pronto de lo que creíamos y que la tecnología híbrida de Audi ya está en marcha, a toda máquina.
El coche completamente eléctrico como el e-Tron todavía necesita muchas fases de desarrollo para tener una implementación comercial rentable. Pero es una solución perfectamente viable y -como ya nos anunció Peter Schwarzenbauer, director de Marketing y Ventas de Audi- “son estos segmentos donde los precios se pueden inflar y donde puede haber una buena rentabilidad. Y el e-Tron será el primer eléctrico de Audi”. De momento la marca tiene los pies en el suelo y sabe que hay que ir paso a paso. Y el primero es el de los híbridos. Así que este e-Tron Spyder es un híbrido con una tecnología que será la que se aplique a los modelos más deportivos. ¿En qué consiste esa solución híbrida? Pues en un motor diesel V6 biturbo de 3.0 litros con 300 hp estrenado en el A6 Avant y el A8, colocado en posición central longitudinal, que proporciona motricidad al tren posterior.
A ello se suman dos motores eléctricos asíncronos, uno para cada rueda, con 87 hp en total. Las baterías van colocadas en el frente para que el reparto de pesos sea del 50-50. Puede parecer un sacrilegio escuchar el sonido de un motor diesel arrancar en un deportivo de la estampa de este e-Tron, pero no es menos chocante manejar un superdeportivo sin que emita el más mínimo ruido, como ocurre con el e-Tron techado.
Con esta configuración mecánica ya tienen resuelta también la tracción total Quattro. Además, los motores eléctricos trabajan independientemente de manera que actúan como un diferencial activo Torque Vectoring System. Y desde luego que no hay problemas de motricidad en este coche que desarrolla un par de 477 lb-pie desde muy bajas vueltas de su mecánica biturbo de diesel y otras 260 lb-pie desde cero revoluciones de sus motores eléctricos. Unas cifras espeluznantes para un coche que pesa sólo 1,450 kilos, otro logro de Audi para un híbrido que necesita el inevitable peso de las baterías –de litio-ión de momento aunque para cuando salga a la venta serán componentes más ligeros y potentes-.
Por supuesto, el chasis es de aluminio y la carrocería de fibra de carbono. Se afinó el peso respecto al primer e-Tron porque ya no necesitan de una bomba de calor para el climatizador y aquí se ha empelado una convencional ya que tienen un motor térmico para proporcionar la energía que necesita este elemento.
Lo que falta por resolver un poco mejor es el paso entre el motor térmico y su fase electrica, que es una transición un poco brusca. Y es que, una vez en marcha llama la atención el sonido de su mecánica turbodiesel y el espectacular empuje de todos sus motores con tanto par que ofrecer. A pesar de todo hay que decirlo, el coche estaba un tanto “castrado” para que no nos pasáramos de alegres con el acelerador y fuera necesario hacerle un nuevo restyling. Hay que pensar que sólo los rines de 20” están fabricados con 66 componentes independientes cada uno, todos ellos de carbono y aluminio. Su precio, astronómico.
Por supuesto se trata de un híbrido conectable, aunque en este sentido Audi lo tiene muy claro. “No creemos en los cables para recargar nuestros coches”, nos comenta Dietrich Engelhartn, Jefe de estrategia de electromovilidad. “Nuestros clientes no pueden manipular un cable que ha estado en la calle a la intemperie a los caprichos de perros y gatos y todo tipo de suciedad. La solución pasa por la carga por inducción. Se trata de estacionarse en un lugar y recargar energía desde el suelo, sin tener que hacer nada más. La tecnología existe ya para recargar teléfonos móviles y para 2014 todos los coches se recargarán así”, fascinante.
Mientras tanto, hemos disfrutado de un proyecto que anticipa el futuro de Audi y que aporta una solución de movilidad ecológica muy seria. Con un tanque de 50 litros de diesel, este e-Tron Spyder es capaz de alcanzar una autonomía de 1,000 km -50 km sólo en eléctrico-. En un circuito combinado híbrido el consumo medio puede llegar a ser de 45 km/l, lo que supone que emite al ambiente 59 g de CO2. Todo un récord para un superdeportivo biplaza roadster de motor central que acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y tiene una velocidad máxima limitada de 250 km/h.
Los caballos de potencia están de fiesta en Chevrolet ¿Por qué? Según las estadísticas del año 2011, de todos los automóviles deportivos comercializados en Estados Unidos, un 30 por ciento correspondió a un modelo Chevrolet: Camaro o Corvette.
¡Ahí tienes Ford Mustang y Dodge Challenger! ¡Ahí tienen ustedes también Hyundai Veloster y Honda CR-Z! El Chevrolet Camaro superó al otro famoso pony car estadounidense Ford Mustang, por un total de 18,000 unidades y al Challenger por unas impresionantes 48,000 unidades.
Dentro de los deportivos más radicales, el Chevrolet Corvette es el líder absoluto. De hecho, durante el año 2011 se vendieron tantos Corvette como Porsche 911, BMW Serie y Z4 combinados.
¿Por qué se compara al Camaro con el CR-Z y Veloster? A pesar que el modelo de GM posee como mínimo una potencia de 323 caballos, es un competidor para estos modelos orientales ya que todos apuntan a un segmento masculino de entre 25 a 40 años.
¿Qué opinas?
Fuente: Chevrolet
%Gallery-116119%
%Gallery-23977%
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del FT-86 Concept
Cuando el conceptual Toyota FT-86 fue presentado en el Auto Show de Tokio, quedamos boquiabiertos con un atractivo deportivo dos puertas de tracción posterior a un precio estimado de $20,000. ¿Cambiaria mucho si en vez de Toyota sea un Scion y que el precio alcance los $25,000? Quizás no tengamos alternativa.
Según un reciente reporte del Wall Street Journal, la gerencia de Toyota señaló a sus distribuidores en Las Vegas que la versión de producción del FT-86 será comercializado con la marca Scion. Además, como bien podrás recordar se trata de un modelo desarrollado en colaboración con Subaru, sin embargo la variante de esta marca seria comercializado exclusivamente en Europa.
Mientras que el reporte asegura que el FT-86 será un modelo Scion, nada descarta aun una variante Toyota. Afortunadamente muy pronto despejaremos todas las dudas, ya que la versión de producción del FT-86 haría su estreno con bombos y platillos durante el Auto Show de Nueva York del 2011.
La firma americana ha anunciado que llevara al Salon de Shanghai 2013, que abrira sus puertas el 20 de abril, un modelo conceptual totalmente nuevo. Por el momento, Ford no ha desvelado ningun tipo de informacion al respecto. Ademas de este, tambien estaran presentes 22 vehiculos mas en el stand de...
Si el mayor centro financiero y comercial de EE.UU. te pilla lejos y no puedes acudir a su cita del motor, aqui te dejamos con las mejores imagenes del Salon de Nueva York 2013. Alli han sido reveladas numerosas e importantes novedades que han llegado a Norteamerica para servir como modelo a los asi...
La firma alemana está pensando en crear un Audi A6 Sportback e-tron. Su prototipo se espera que sea presentado en el Salón de Frankfurt 2013, según informan nuestros compañeros de AUTO BILD.de, cita que se celebrará en septiembre. No es el primer modelo enchufable que la marca germana desarrolla. Ya...
Volkswagen ha presentado en sociedad el Golf BlueMotion. El evento que organiza el grupo alemán como antesala del Salón Internacional de París de 2012 ha sido el escenario elegido para mostrar al mundo el nuevo modelo de la marca, el cual tiene el honor de ser el de consumo más bajo de la historia d...