El Maxima de Nissan se puede considerar todo un éxito de ventas en Estados Unidos, México y Canadá. Para mejorar aún más sus buenos resultados, la japonesa ha decidido presentar la gama 2012 con ligeros cambios que actualizan su aspecto y equipamiento.Entre las novedades podemos destacar:Nueva parri...
Deja paso, X6, la auténtica crosscosa ha llegado. Nissan acaba de distribuir la primera imagen oficial del nuevo Murano Crosscabriolet, la tan exclusiva como impepinable versión descapotable de su conocido todocamino. Tendrá sólo cuatro plazas, "un interior premium", y espacio "para bolsas de golf y...
Con mucha confianza y sobre todo, mucha motivación, el tapatío Sergio Pérez ya se encuentra en Barcelona donde se llevará a cabo la quinta ronda de la Fórmula 1 en este 2011. Han pasado cuatro fechas y aún no llegan los primeros puntos en el campeonato para el mexicano, pero la confianza de lograrlos no solo está del lado de Pérez, sino también en su equipo y de mucha gente allegada a la máxima categoría.
El Circuit de Catalunya está en la memoria del piloto de Sauber, ya que ha competido en la GP2 Series por dos años consecutivos, además de haberlo rodado también en los simuladores que el equipo Sauber tiene a su disposición. Las modificaciones al C30, monoplaza del equipo suizo, tendrá también modificaciones importantes en su diseño aerodinámico, por lo que los ingredientes para lograr por fin el esperado resultado son muy latentes.
Pérez no minimiza el hecho de que han pasado cuatro fechas y no ha puntuado, sino al contrario, sabe perfecto que las primeras unidades en el campeonato están a la vuelta de la esquina, y que sobre todo, su trabajo le rendirá los frutos esperados.
Este miércoles visitó un kartódromo muy cerca de donde se encuentra ubicado el Circuit de Catalunya, y ahí estuvo practicando en un kart prestado por Marc Gené, por espacio de dos horas, en los cuales rodó una muy buena cantidad de vueltas al pequeño trazo. Esto le sirvió para volverse a poner en actividad previo a las primeras prácticas que se celebrarán este viernes en Montmeló.
El día de mañana ya estará metido en el hospitality de su equipo en juntas con sus ingenieros, preparando el plan de trabajo para este fin de semana, y hay plena confianza de que las cosas girarán a favor de la suerte del tapatío.
Por increíble que parezca, y a pesar de que la versión base ya está anunciada y hasta tiene precios oficiales, la última vez que hablamos del ML63 AMG fue... ¡hace más de medio año! Hoy ponemos remedio a esta insostenible situación con un nuevo vídeo espía grabado (cómo no) en Nürburgring, donde los...
En Estados Unidos el Cruze fue el auto compacto más vendido el pasado mes de mayo, un gran éxito para Chevrolet. Aunque también parte de esta popularidad se debe a la falta de suministros de Japón debido al terremoto y tsunami. De cualquier manera y para aprovechar esa inercia, se dice que General Motors está desarrollando un Cruze de dos puertas para su futura producción.
Aunque la gente de General Motors todavía no han confirmado nada sobre el Cruze coupé, los informes indican que el desarrollo ya está muy avanzado, y que planean destinar la producción a Orion, Michigan, donde se fabrica el Sonic. La planta de Lordstown, Ohio, donde se construye el Cruze sedán no puede ser utilizada ya que se encuentra trabajando horas extras para satisfacer la demanda.
Será interesante ver la variante dos puertas del Cruze, sobre todo porque las versiones de dos puertas del Cobalt y el Cavalier que le precedieron, fueron muy populares en Estados Unidos entre los adolescentes que buscan su primer coche. También esperamos que regrese la versión SS, que utilizaba el impresionante motor 2.0 litros turbo con nada menos que 260 hp, ofreciendo una asombrosa relación precio/desempeño. Ojalá que General Motors se decida a regresar este coche a Estados Unidos y que las oficinas en México piensen en esta animada versión deportiva para venderla en nuestro país.
Aunque en Europa no lo veremos, Nissan ha presentado en Japón el que será su próximo éxito: el Serena S-Hybrid Pure Drive. Si ya las versiones convencionales del monovolumen lo han alzado a lo más alto de las listas de ventas, ahora que introduce una mecánica que allí denominan híbrida-sencilla (Sim...
El Infiniti M35h híbrido se asocia a silencio y a la suavidad, más todavía que el resto de modelos de la marca japonesa. La gente de Nissan tiene buena mano a la hora de elegir nombre para sus coches: Qashqai, Tiida, Juke... (más información Nissan Juke) son originales. En cambio, con su marca de lu...
Las ventas del Nissan Pixo en el mercado español nunca han sido buenas ni con las promociones que en los últimos meses se han aplicado. Ahora, la firma japonesa ha decidido reducir la gama a una única versión muy equipada y con un precio de oferta bastante atractivo.El Pixo Acenta incluye el conocid...
Renault quiere olvidar el VelSatis y no cometer los mismos errores.Hace tiempo que se viene hablando del lanzamiento de una marca de gama alta para Renault, la Initiale Paris, al estilo de Infiniti para Nissan. Pero para Carlos Tavares, nº2 de la Alianza Renault-Nissan y actualmente al frente de Ren...
Nissan muestra en el Salón del Automóvil de Nueva York el que se convertirá en el taxi más popular de la esa misma ciudad a partir de 2014: el NV200 Taxi. Según aseguran será más cómodo, frugal y seguro que los actuales sedanes.Basado en el furgón/multispacio que lleva ya un tiempo comercializándose...
Desde la llegada del Qashqai a la gama Nissan, la marca no ha parado de incrementar sus ventas en Europa. Sin embargo no ha sido sólo este vehículo el que ha conseguido que en abril se haya alcanzado el 3,5% de cuota de mercado en Europa, algo que para la marca supone todo un récord.Tanto el nuevo M...
Muchos podriamos pensar que un automóvil de tamaño mediano con un precio aproximado de $20,000 se vende mucho más que un vehículo eléctrico de $35,000 y una autonomía de solo 100 millas. Curiosamente no es así en la práctica, ya que el Nissan LEAF supera en ventas al Suzuki Kizashi, modelo que calza con la descripción anterior.
De hecho en lo que vamos del año 2011, el popular modelo eléctrico de Nissan, del cual se han vendido 7,199 unidades, supera en ventas a los siguientes automóviles en el mercado estadounidense:
Infiniti FX 7,057
Mitsubishi Eclipse 6,997
Hyundai Veracruz 6,836
Audi A6 6,704
BMW Serie 1 6,572
Volkswagen EOS 6,166
Nissan 370Z 6,081
Lincoln Navigator 5,626
Suzuki Kizashi 5,445
Porsche Panamera 5,184
Audi A3 5,023
Volkswagen Touareg 4,853
Mazda Miata 4,687
Infiniti EX 4,589
Volvo XC70 4,256
Este nuevo modelo es una plasmación del acuerdo de colaboración para competir sinergias que firmaron la alianza Renault-Nissan y el grupo Daimler, según la edición digital europea de Automotive News. Será el primer modelo de Infiniti, la marca de coches de alta gama de Nissan, que se produzca fuera ...
El baile de sillas que se está viviendo en Audi está tomando unos derroteros realmente intrigantes. Johan de Nysschen es el último ejecutivo en cambiar de puesto, pero no para ocupar una nueva posición en el cada vez más complejo organigrama del Grupo Volkswagen; el ex-jefe de Audi Norteamérica, que...
Mala suerte la de este vehículo que no ha podido completar sus tests enteros en Petit Le Mans. Y es que, tras sufrir un accidente en la pista, el Nissan DeltaWing ha quedado bastante deteriorado. Si ya en junio, en las 24 Horas de Le Mans, el vehículo se salió de la carretera -sin consecuencias grav...
Los holandeses de AudiBlog han conseguido unas instantáneas donde se muestra el interior del R8 e-tron, y muy probablemente del restyling inminente del deportivo de motor central de la casa de los cuatro aros. El caso es que podemos ver pocas diferencias, sutiles, pero importantes. Para cualquiera q...
Al igual que el X-Trail, los Nissan Navara y Pathfinder reciben en estos días una serie especial denominada "Formigal". Entre otras cosas destacan por sus precios ajustados y una dotación enriquecida con nuevos elementos.Tanto en el Navara como en el Pathinder con acabado "Formigal", se incluyen un ...
Nissan España acaba de poner a la venta una serie especial para el X-Trail que retoma la denominación "Formigal" ya empleada con anterioridad. Destaca por incluir un equipamiento muy superior y un precio recomendado más atractivo.Entre otras cosas, el nuevo X-Trail "Formigal" incluye:Pintura exterio...
Sabíamos desde hace tiempo que Infiniti estaba trabajando en su propio derivado del Leaf con el fin de satisfacer las necesidades de diversión y lujo que ahora mismo no son atendidas por Nissan, y finalmente el Salón de Nueva York será la cita escogida para dar a conocer al mundo este vehículo. Por ...
Ya no puedo repetir más de lo “para gustos colores y los míos los mejores“. Hay gustos de todo tipo pero algunos pueden provocar el dolor visual de la mayoría así que los podemos considerar como “fallidos”, siendo benévolos con el adjetivo. El dueño de este Nissan Silvia Coupé, también conocido como...
Ya queda muy poco para que los conductores estadounidenses puedan adquirir en los concesionarios de Nissan la última generación del Versa. La sorpresa llega de la mano del precio, pues será el automóvil más barato -sin impuestos- que se pueda adquirir en el país.Según ha comunicado la filial en aque...
No es una cuestión de pereza; lo que pasa es que lo mejor nos lo estábamos guardando para el final. El Citroën DS5 tiene esta semana su gran estreno en el Salón de Frankfurt, donde está demostrando que la casa de los chevrones poco tiene que envidiar a las alemanas cuando así se lo propone. De hecho...
Ford, según cuentan en Detroit News, está teniendo auténticos problemas con la producción de salpicaderos en la planta norteamiercana donde monta el Ford Focus. Parece ser que los robots encargados de tal proceso sólo son capaces de funcionar de manera intermitente, lo que está causando retrasos en ...
La alianza del 2010 entre Daimler AG y Renault-Nissan dará unos suculentos frutos de los que se beneficiarán en principio Mercedes, Renault y Nissan. El principal punto de acuerdo llevará a intercambiar una serie de motores entre los acordantes mientras que simultáneamente trabajarán para desarrolla...
Después de contarte cómo se mueve, ahora toca analizar cómo Nissan ha creado desde prácticamente cero un compacto eléctrico como el Leaf.Hay mucha, muchísima técnica que comentar, desde la plataforma y hasta los razonamientos que se esconden detrás de sus elementos, pasando por los motivos de meters...
A pesar de ser una versión más deportiva y haber mantener intacto el 1.6 de 136 hp, el Swift Sport Style Study (sí, así se llama), será un ensayo y muestra de los accesorios que en un futuro la marca pretende vender en sus distribuidores. Se trata de un paquete estético exterior que incluye nuevas defensas, estribos, spoiler superior trasero y un añadido que podrá dar cabida a un escape doble.
Se alcanzan a distinguir las mismas ópticas frontales usadas en la versión Sport que le presentamos en la edición 212 de Automóvil Panamericano; asi como el mismo juego de parrillas. El marco de las nieblas luce una suerte de luces LED ubicado justo a un costado del proyector y los rines cuentan con un tratamiento de pintura bi-tono. Después del Autosalón de Australia sabremos si esta nueva variante llegará a nuestro país.
El Audi R18 "Evolution 2" es el resultado de los recorridos durante las pruebas previas y los ensayos de túnel de viento, donde se pone especial hincapié en mejorar la eficiencia aerodinámica y la refrigeración del interior de su motor V6 TDI. La semana pasada se realizó por primera vez un test de l...
El Consejo de Supervisión del grupo Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, ha aprobado el nuevo plan de inversiones de la compañía para el período 2011-2015, que cuenta con un presupuesto de 51.600 millones de euros.
El Consejo de Supervisión del grupo Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, ha aprobado el nuevo plan de inversiones de la compañía para el período 2011-2015, que cuenta con un presupuesto de 51.600 millones de euros.
Estudios anteriores de otras fuentes indicaban que los carros más robados en USA eran de origen japonés, donde reinaban los Honda Accord y Civic, Toyota Camry y Corolla, Nissan Altima y uno que otro local, como la Ford F-150. En fin, los más populares. Eso sí, el muestreo era para cada año en particular, o por el contrario, sumaba el total de unidades sin tener en cuenta nada más.
Con el nuevo estudio de la HLDI, las aseguradoras tienen que replantear la situación. Y es que según este estudio, en todo el territorio nacional, los ladrones prefieren a la Cadillac Escalade, Ford F-250, Infiniti G37, Dodge Charger HEMI y Corvette Z06 para hacer sus crímenes.
Por el contrario, los carros que menos se roban son el Honda Pilot, Saturn Vue, Nissan Murano y por último, el Volvo S80. En Cadillac han dicho que trabajan en algunos sistemas que hagan más difícil de robar a la Escalade. Volvo, por su parte, ha dicho que se lo esperaban, lo han hecho difícil de robar. Aunque con un revólver en la cabeza ¿servirá de algo?. Es más cuestión de mercado que de tecnología.
Lo que sí notamos es una forma tipo coupé, la cual rodara sobre una de las nuevas plataformas globales de Ford. Conocida internamente como “CD4”, este nuevo chasis será muy utilizado, y los primeros en hacero serán el Mondeo y el Lincoln MKZ. Les seguirán la Ford Edge y la Lincoln MKX.
Además de motores de gasolina y diesel de 4 y 6 cilindros, también habrá una versión híbrida del nuevo Mondeo con 200 hp de potencia, los cuales se dice que podrán impulsarlo a 75 km/h utilizando solo el motor eléctrico.
La automotora japonesa Nissan presentó la semana pasada en el Auto Show de Tokio (Salón de Tokio) tres conceptos totalmente futuristas: el Pivo 3, Esflow y el Townpod. Este último es una maravilla tecnológica ya que permite el estacionamiento automático y capacidad para tres personas pero con gran espacio interior. Además sus dos puertas tipo deportivo hacen de este modelo uno de los más atractivos presentados por la automotora nipona.
PluginCars.com señaló que el director de Nissan de planificación de productos para América del Norte, Mark Perry, dijo que aún no sabe cuál de estos tres prototipos será el próximo auto EV de la compañía pero que ya hay luz verde para la producción de éste, pero, ¿cuál será?
%Gallery-141167%
Mientras que algunos ejecutivos están dando a entender que el Pivo puede ver la producción muy pronto, al parecer el mercado aún n está convencido de su diseño.
Luego está el Esflow. Es una impresionante obra de arte automotriz con una configuración de doble motor que acelera potentemente y con un alto rendimiento eléctrico, como el Nissan Leaf Nismo RC.
El concepto Townpod EV. Funciona como un vehículo ya sea comercial o personal, y ofrece toneladas de funcionalidad con espacio para cinco pasajeros y un montón de carga. No obstante, creemos que la fascia es un poco extraña en aspecto, pero por otra parte, no se vieron desbordados con la parte delantera del Nissan Leaf cuando apareció por primera vez tampoco, y este modelo ha crecido con nosotros.
Con el inicio de producción de este vehículo, se concluye la inversión que Nissan anunció en 2009, de 1,050 millones de dólares (inversión conjunta con proveedores) que incluyó, entre otros aspectos, mejoras y adecuaciones para la producción de nuevos y diferentes vehículos, en la planta de Aguascalientes, basados en la plataforma V (Nissan March, Nissan Versa y ahora Nissan Note).
Se estima que durante el año fiscal 2013, Nissan producirá en México más de 80,000 vehículos Note que abastecerán el mercado mexicano y, por lo menos, a 20 países en la región de América, incluidos Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica.
Recordemos que el Note debutó en 2005 para satisfacer la demanda del mercado japonés y europeo. Desde su primera generación ha destacado por su generoso espacio interior, innovador estilo y practicidad. Presume ser versátil y confortable, y de ofrecer una buena relación valor/precio. Basta saber que la primera generación vendió más de 940,000 unidades. Esperaremos unas semanitas más para ponerle las manos encima y dar nuestra opinión.
La segunda generación fue develada en julio de 2012 en Japón, en dónde inició sus ventas a principios de septiembre del mismo año. Para que fuera fabricado en nuestro país se capacitó a la fuerza laboral durante casi un año. Todo el personal y supervisores de producción y calidad, que interviene en los procesos de fabricación del vehículo en Aguascalientes, están ya trabajando a todo vapor durante toda la manufactura de Note. Desde el maquinado, ensamble de motor, estampado, soldadura, pintura, así como el ensamble final del vehículo.
Nissan tiene contemplado comenzar la comercialización de este modelo en México, Estados Unidos, Canadá y algunos países de Latinoamérica a partir del segundo semestre de 2013.
Al parecer, algunos propietarios de Nissan Leaf que residen en Phoenix (Arizona) ven como la batería de su preciado coche eléctrico pierde autonomía de forma alarmante. Según el foro MyNissanLeaf.com, hay otros conductores de Leaf en la misma situación en otras partes de Arizona, en Texas y en Calif...
GM también ha señalado que los concesionarios situados en los primeros mercados donde se lanzará el Volt (los Estados de Michigan, California, Texas, Nueva York, Connecticut y Washington D.C.) aceptarán pedidos del vehículo con el que el fabricante espera revolucionar el sector.
El programa de ‘leasing' del Volt costará 350 dólares al mes durante 36 meses y el pago de 2,500 dólares en el momento de la firma del acuerdo. ‘El Chevrolet Volt será el mejor vehículo en su clase, porque es una clase en sí mismo', afirmó Joel Ewanick, vicepresidente de Mercadotecnia de GM en USA, a través de un comunicado.
Con el uso del motor de combustión para generar electricidad, el Volt tiene una autonomía de 300 millas. Está previsto que el vehículo, que funciona impulsado exclusivamente por energía eléctrica, entre en producción a finales de 2010.
GM dijo que la batería de litio-ion de 16 kilovatios/hora del Volt está cubierta con una garantía transferible de ocho años, o 100,000 millas (160,000 km). Además, el Volt tendrá una protección de cinco años o 100,000 millas de asistencia en carretera y de motor de combustión, así como seis años o 100,000 millas contra corrosión.
El Volt, por lo tanto, es más caro que el Nissan Leaf, 100% eléctrico, y que vale 25,280 dólares con los beneficios tributarios (aunque en California y Georgia se le otorga una reducción adicional de 5 mil dólares). ¿Podrá el Volt romper con el precio del Leaf?
La oficina de patentes en China ha registrado los bocetos del que será el próximo Nissan Livina. Hasta aquí todo es normal y lógico dado que el veterano monovolumen va necesitando un relevo. Lo interesante es que el modelo que aparece en las imágenes no es otro que un derivado algo más largo del nue...
American Honda Motor Co. ha anunciado hoy que llevara al Salon de Detroit 2013 el Honda Urban SUV Concept, un prototipo… que anticipa la imagen que tendra el todocamino compacto que luchara con el exitoso Nissan Juke y los recien llegados Opel Mokka, Chevrolet Trax y Ford EcoSport.No se conoce dato ...
El director de planificación de productos Nissan, Mark Perry se reunió con nuestros amigos de Inside Line para discutir las características del comprador promedio del nuevo eléctrico LEAF. Con 19,000 reservas, ya es posible generar una estadística y un perfil promedio del comprador del primer automóvil eléctrico de producción masiva, los cuales en primer lugar son personas muy informadas en cuanto a tecnología, con educación universitaria y la mayoría conduce al menos 50 millas por día. Poseen casa propia que dispone de garaje.
Un aspecto importante para Nissan es que el 80 por ciento no es actual propietario de algún modelo de esta marca, la mayoría ya posee varios vehículos, incluidos híbridos como el Toyota Prius.
En promedio:
El comprador de un Nissan LEAF es un baby boomer de 45 años de edad.
Tiene un ingreso aproximado de $125,000 por año
Valoran la independencia energética y la conciencia ambiental como factores principales para la adquisición del Nissan LEAF.
El azul es el color más popular con un 35 por ciento de las preferencias, seguido por el plata y negro en último lugar.
El 75 por ciento optó por la versión más equipada (LEAF SL)
Entre los famosos que han elegido al Nissan LEAF como su medio de transporte, se encuentra Bill Nye, el hombre de la ciencia, la actriz Alyssa Milano y el ciclista profesional Lance Armstrong.
En conclusión, los datos otorgados por Perry no nos sorprenden, por lo que si nos gustaría saber qué opinas tú de este nuevo modelo Nissan.
Según una encuesta realizada por la revista Fortune, el Nissan Murano CrossCabriolet 2011 es uno de los automóviles más odiados del mercado. Y claro, era parte del riesgo por parte de Nissan en lanzar un automóvil de concepto totalmente diferente y sin precedentes, ya que el mercado no demandaba por un crossover convertible.
Además de su extraña combinación de conceptos y su extraña apariencia, su elevado precio de $47,000 lo convierten en un costoso vehículo de marca generalista. Producto de su apariencia incluso muchos hablan de un "nuevo" Pontiac Aztek, un crossover que pasará a la historia como uno de los más horribles de la industria global.
¿Pasará lo mismo con el Nissan Murano CrossCabriolet? A juicio personal no creo que este modelo llegue o supere al Aztek, sin embargo es una respuesta a una pregunta que nadie hizo. ¿Qué opinas?
[Actualización: Vídeo tras el salto.]Quién te ha visto y quién te ve, podríamos decirle al Sylphy. Nissan ha aprovechado el creciente peso internacional del Salón de Pekín para presentar en la capital china la nueva generación de su sedán compacto, que cuando salga a la venta en el continente americ...
La industria automotriz siempre nos trae rumores, los que en esta ocasión apuntan a Hyundai. Este coloso automotor estaría desarrollando un coupe deportivo potenciado por un motor V8, cuyo costo oscilaría entre los $80,000 a $100,000, para competir directamente con el Nissan GT-R y el Porsche 911. El automóvil se comercializaría con el mismo nivel de servicio y post venta ofrecidos con el sedán insignia Equus y obtendría el mismo motor que equipa al Genesis R-Spec, el cual corresponde a un 5.0 litros V8 de 429 caballos y 376 libras pie de torque.
De llegar a concretarse el proyecto, veríamos un estilizado coupe, posiblemente con motor frontal o central, transmisión de doble embrague y tracción posterior, ingredientes necesarios en un buen deportivo.
La información oficial que existe al respecto, niega rotundamente este rumor, ya que el mismísimo John Krafcik, CEO de Hyundai en Estados Unidos, señaló que "no existe un súper deportivo en desarrollo". ¿Le crees?
Eso es más potencia y par motor que muchos superdeportivos que cuestan decenas o cientos de miles de dólares más que el GT500 que, además, tiene el consumo de combustible más eficiente en su segmento.
A diferencia de los motores de alto régimen que se encuentran en los superdeportivos, el motor del GT500 genera un enorme empuje a lo largo de casi todo su rango de operación, con 395 lb-pie disponibles desde las 1,000 rpm. Más del 90 por ciento del par máximo está disponible de 2,200 a 5,800 rpm por lo que no importa cuando se aprieta el acelerador, el GT500 acaba de levantarse y correr.
La combinación del nuevo supercargador TVS de 2.3 litros, dos árboles de levas generales y cuatro válvulas por cilindro asegura que este semental respira excelente todo el camino a 7,000 rpm con la producción de potencia máxima a 6,500 rpm.
"Nuestro objetivo es crear excelentes e integrales autos deportivos, no sólo velocistas de semáforo a semáforo ", dijo Jamal Hameedi, ingeniero jefe de SVT. "Hemos apoyado este motor increíble, con un chasis de ajuste más refinado que ayuda a mantener el caucho en el pavimento sin castigar la columna vertebral del conductor y frenos Brembo con pinzas de seis pistones que detienen el auto una y otra vez sin fatigarse”.
La amplia y plana curva de par del motor hace que el GT500 sea manejable y fácil de conducir tanto en el tráfico o al salir de una curva en un camino rural. Con potencia más que suficiente para empujarlo a más de 300 km/h, el chasis ha sido adaptado para absorber las imperfecciones de la carretera que pueden causar inestabilidad a altas velocidades.
La fascia delantera y el difusor ayudan a controlar el flujo de aire alrededor y debajo del GT500, de modo que ofrece un 33 por ciento más de carga aerodinámica a 260 km/h en comparación con el modelo 2011 y se siente más firmemente plantado.
"Los ingenieros de Ford SVT se centraron en lo fundamental, con sólido agarre mecánico y frenos fuertes", agregó Hameedi. "Por encima de esa plataforma añadieron avanzadas asistencias electrónicas como control de lanzamiento, amortiguación Bilstein ajustable, control de estabilidad AdvanceTrac y dirección eléctrica asistida."
Incluso con el motor V8 más potente del mundo, el 2013 Shelby GT500 mejora la eficiencia de combustible respecto al modelo 2012, con un consumo de 6.3 km/l en ciudad, 10.2 en carretera y 13 combinado. Cifras que Ford dice son mejores que las que logra el Chevrolet Camaro ZL1.
La marca de bebidas energéticas Monster Energy ha sacado un espectacular vídeo en el que se puede ver al piloto Bj Baldwin saltar sobre un Nissan GT-R con su "Monster Trophy Truck". Una máquina de 850 caballos de potencia que se alza sobre el cielo varios metros tras alcanzar velocidades superiores ...
La planta de Nissan localizada en la ciudad británica de Sunderland cumple en estos días sus primeros 25 años desde que iniciará su actividad productiva. Desde el principio, estas instalaciones han tenido una importancia clave para abastecer al mercado europeo.Desde el 8 de septiembre de 1986, fecha...
Este divertido video nos muestra el trabajo realizado por una compañia japonesa, la cual ha tomado como base una Nissan e-NV200 y le ha instalado multitud de gadgets para convertirla en el ‘Ultimate Smart BBQ Vehicle‘. Entre las comodidades de las que dispone destaca una barbacoa con parrilla electr...
El proceso de Kia Oulet es sencillo, ya que el cliente rellenara un breve formulario donde elegirá las características de los modelos y, posteriormente, el Centro de Atención al cliente se pondrá en contacto para señalar que concesionarios están adheridos a este programa, donde deberá entregar un cu...
La cooperación entre Renault y Mercedes sigue dando frutos. La última noticia que nos llega de esta alianza es la que relaciona al motor diésel 1.5 dCi que llevará el nuevo Clase A en sus versiones básicas.Pese a que comercialmente se denominará A180 CDI, el motor empleado por Mercedes será el 1.5 E...
Jaguar, la automotriz británica de capitales indios, se encuentra nuevamente interesada en un modelo de lujo de entrada, ubicado por debajo del XF dentro de la gama. La idea es hacer frente al BMW Serie 3 (¡hemos leído y escuchado eso antes!) y reivindicarse en el segmento después del fallido X-Type. Sin embargo y de acuerdo con el nuevo director de Jaguar, la empresa no repetirá errores del pasado.
Si el proyecto obtiene luz verde, los compradores podrán elegir entre un sedán y un coupe, con lo cual aumenta presencia, disminuyendo costos.
De resultar el proyecto, lamentablemente tendremos que armarnos de paciencia: ¡No veremos al nuevo Jaguar compacto antes de cuatro años!
No, no has leido mal el titular, el Nissan Juke Nismo estaraa€¦ en las 24 Horas de Le Mans, pero no para competir sino para hacer su debut mundial como vehiculo de serie. Hasta ahora, habiamos visto el SUV de Nismo en el Salon de Tokio y en el Salon de Ginebra en forma de prototipo con posibilidades...
Cada día se están imponiendo más lo sistemas de detección de objetos alrededor de los coches para ayudar al conductor a evitar posibles colisiones. Nissan acaba de presentar su último conjunto de sistemas, destinado a evitar accidentes con objetos (generalmente peatones) en movimiento a bajas veloci...
Con un diseño que rompe totalmente con lo que hemos visto hasta ahora, Hyundai presenta en Seúl el Blue2 Concept, un vehículo cuya principal novedad es la presencia de un motor donde aparece una pila de combustible alimentada por hidrógeno.
El espectacular Infiniti Emerg-e fue presentado en el pasado Salón de Ginebra. Por primera vez, la marca japonesa contaba entre sus filas con un superdeportivo que combina un motor eléctrico con uno pequeño de gasolina. Su siguiente puesta en escena fue en el Goodwood Festival of Speed, donde el pil...
Ya la habíamos visto en el Salón de Frankfurt, que fue donde mostró su nueva cara al mundo de manera oficial por primera vez. Si bien la plataforma y demás elementos mecánicos como el motor y la transmisión se mantienen sin cambios, la renovación estética se antoja acertada.
El cambio mas evidente se nota en el frente, en donde estrena faros, fascia y parrilla, ésta última muy parecida a la que estrenara el Safrane en enero pasado. El resto de los elementos estéticos se mantiene inalterado, como los costados y la parte posterior.
Al interior se mantienen los buenos materiales y ensambles, que durante nuestra breve prueba de manejo desde el puerto de Veracruz hasta las montanas de Jalcomulco se mostraron sólidos, prácticamente libres de ruidos y vibraciones. Desde luego nos falta evaluarla más profundamente, cosa que haremos en breve.
Mecánicamente conserva el probado 2.5 litros de 170 caballos y 245 Nm de par motor, que a nivel del mar se nota pleno, dispuesto a mantener el corte de inyección, justo por encima de las 6,000 rpm sin quejas. Este motor se acompaña de una caja CVT con seis escalonamientos que funciona bien, nada más.
La renovada Koleos llega a los concesionarios en noviembre, con tres niveles de equipamiento y un rango de precios de entre 307 mil y 343 mil pesos.
El SsangYong Rodius 2013 ya está en los concesionarios. Así lo acaban de confirmar desde la marca. Como puedes ver en las imágenes, se trata de un monovolumen con un diseño más atractivo, que está siendo muy bien acogido en mercados como el coreano, donde han pasado de vender 162 unidades mensuales ...
Ya se vende el nuevo Suzuki S-Cross desde 17.495 euros incluyendo una oferta de 1.300 euros y el Plan Pive. Es el último SUV medio en entrar en la guerra de las ventas, una categoría que domina el Nissan Qashqai. Vídeo Suzuki SX4 S-Cross El mercado de los todo-terrenos se mantiene estable pese a la ...
Bestia… y príncipe. A la vista y al oído, agresivo, feroz. Heredero de sus radicales siglas deportivas; al tacto, dócil, elegante, una apisonadora. Lo que nunca esas letras escribieron. Con 325 CV y un chasis muy afinado, nace el primer OPC con tracción integral y el más potente de la historia. El c...
Resulta curioso que mientras en Europa el Nissan Qashqai se ha convertido en todo un súper-ventas, en otras regiones su demanda sea mucho más modesta. En Australia tiene una presencia moderada, y para aumentar sus atractivos ahora presentan la gama 2011 del conocido allí como Dualis.Bajo el apelativ...
Chasis profundamente revisado. Motores nuevos con la eficiencia por bandera. Dos nuevas líneas de acabado. Más calidad y equipamiento... Y por extensión, más Serie 1, con un comportamiento mejorado y motores que arrasan en su categoría . Dos saltos generacionales concentrados en uno.
En los ultimos veinte años, el numero de menores… fallecidos en accidentes de trafico ha experimentado un importante descenso. De los 307 muertos que se produjeron en 1990, se ha pasado a 60 en 2009. Una legislacion mas exigente con el uso de sistemas de retencion infantil y una mayor concienciacion...
El Nissan GT-R es en muchos aspectos, una impresionante pieza de ingeniería y todo indica que sus prestaciones seguirán mejorando año a año, al menos si los rumores que circulan en NAGTROC son reales. Se espera que la próxima generación del Nissan GT-R sea estrenada para el año modelo 2013, tenga una potencia aproximada de 570 caballos, unos 40 más que la versión actual.
La suspensión y transmisión de la nueva generación del GT-R recibiría ajustes de carácter menor, como también un mejorado kit aerodinámico, lo cual indicaría que el nuevo modelo tendría una estética más limpia en relación al modelo actual. Eso sí, no esperes cambios estéticos sin fundamentos en mejoras aerodinámicas u otras.
Pronto mas información del Nissan GT-R 2013, mientras tanto puedes ver la galería a continuación.
El Nissan GT-R es en muchos aspectos, una impresionante pieza de ingeniería y todo indica que sus prestaciones seguirán mejorando año a año, al menos si los rumores que circulan en NAGTROC son reales. Se espera que la próxima generación del Nissan GT-R sea estrenada para el año modelo 2013, tenga una potencia aproximada de 570 caballos, unos 40 más que la versión actual.
La suspensión y transmisión de la nueva generación del GT-R recibiría ajustes de carácter menor, como también un mejorado kit aerodinámico, lo cual indicaría que el nuevo modelo tendría una estética más limpia en relación al modelo actual. Eso sí, no esperes cambios estéticos sin fundamentos en mejoras aerodinámicas u otras.
Pronto mas información del Nissan GT-R 2013, mientras tanto puedes ver la galería a continuación.
Conforme a una estrategia promotora del talento, dondequiera que se encuentre, Nissan Design America comprueba y da a conocer sus esfuerzos en suelo mexicano para la búsqueda de nuevos creativos en el ramo del automóvil.
La última propuesta de la Casa de Diseño Rigoletti apuntó por la creación de un vehículo laboral ligero del año 2022, idea surgida en 2008, ahora cristalizada en los 20 trabajos artísticos de 35 estudiantes de la casa Rigoletti. Alfonso Albaisa, vicepresidente de Nissan Design America visitó Nissan Mexicana y aprovechó para conocer de primera mano el trabajo de estos estudiantes mexicanos.
La exposición de los proyectos ocurrió el pasado 24 de agosto en las instalaciones del Museo Mexicano de Diseño, MUMEDI, en la Ciudad de México.
Ahora, la nueva idea de Nissan Design America corresponde a la formulación del automóvil eléctrico del 2030.
Una de las ventajas de estas interacciones entre la filial creativa de Nissan de America y la Casa de Diseño Rigoletti radica en la promoción de talento mexicano hacia los recintos generadores de los futuros vehículos. Prueba de ello es la absorción de algunos jóvenes diseñadores que ya laboran en la filial estadounidense del gigante japonés.
Conducir un Bugatti Veyron por las calles de una transitada metrópolis estadounidense requiere algo de práctica, cuidado, y experiencia; no solo por su elevadísimo precio (arreglar un pequeño rasguño sería sumamente costoso), sino también por su sobrada potencia de más de 1,000 caballos de fuerza, además de su limitada visión posterior.
Efectivamente, dar reversa en un Veyron podría considerarse una tarea sumamente complicada, pues el gigante motor de 16 litros ubicado en la parte posterior disminuye substancialmente la visión trasera desde la cabina. Prueba de esto es el video que sigue, en el que un novato colisiona un Veyron blanco contra un Toyota al salir de un estacionamiento, clara falta de control sobre la potencia del auto y de visibilidad en la parte posterior.
La marca francesa es un conocido ganador en el campeonato del WRC, y carrera que se respete tiene algún enorme salto que exige al máximo a piloto y auto. Acá diez imágenes de esos momentos en que el coche se convierte en un proyectil volador para el regocijo de todos.
Las fotografías vienen desde el 2001, casi diez años de acción sin interrupción, teniendo de protagonistas a pilotos de amplio reconocimiento como Carlos Sainz, Collin McRae, Dani Sordo, Sebastien Ogier y al múltiple campeón: Sebastien Loëb.
Parece que las ventas del Tiida convencional no pudieron mantener el nivel de ventas del Pulsar (Almera en Europa) en tierras australianas. Para tratar de reconquistar a este tipo de público, Nissan podría introducir el Tiida chino en Australia pero bajo la anterior denominación.Con un coste de prod...
A falta de pan... ¿buenas son tortas? No este caso, porque el Nissan LEAF NISMO Racing Competition será tan inalcanzable para los consumidores de a pie como el ESFLOW, pero este deportivo eléctrico es 100% real. Acaba de ser anunciado por el fabricante japonés como una de sus novedades para el Salón...
Este trabajo está caracterizado por el sabor europeo. Los austriacos le han dotado con un kit de carrocería que incluye un deflector delantero, estribos laterales y nuevas entradas de aire. Todo contribuye a mejorar su aerodinámica, pero también lo deja con muy poca altura al suelo.
Para cortar con el soberbio color naranja de su carrocería, Königseder le ha puesto al GT-R unos rines HRE 595R de 21 pulgadas de carátula oscurecida y de aleación ligera (pesa 11 kilos cada uno). Los neumáticos son unos Yokohama Advan Sport de hasta 285 de ancho.
El motor V6 de 3.8 litros y doble turbo recibe una reprogramación electrónica, nueva admisión de aire y tubería de escape Akrapovic, quedando el Nissan GT-R con 580 HP. De 0 a 124 mph va en 9.8 segundos. Por último, Königseder le dota con suspensión ajustable KW.
El tsunami que produjo el mega terremoto de 8.9 grados Richter en Japón el pasado viernes, produjo daños en varias de las instalaciones que poseen Honda, Nissan, Subaru y Toyota, entre otras. Ahora que pasan los días, nos vamos enterando de más detalles, como por ejemplo un total de 2,300 automóviles de las marcas Nissan e Infiniti totalmente dañados, los cuales estaban listos para ser transportados a Estados Unidos.
Entre estos modelos se incluyen 1,300 Infiniti M, EX, FX y varios Nissan 370Z, los cuales estaban estacionados cerca de la costa, esperando ser subidos a un barco.
¿Te acuerdas de esas impresionantes imágenes que mostraban centenas de autos estacionados, removidos por el tsunami como si fuesen miniaturas Hot Wheels? Bueno, esos eran los desafortunados Nissan e Infiniti.
Todos esos automóviles habían sido recientemente ensamblados en las instalaciones de la empresa, en las cercanías de Tochigi.
MINI agasaja en sus fans con el MINI United, AbarthDay sirve de excusa para congregar a los fans del escorpión, y en Estados Unidos (entre otros muchos eventos) existe el ZDay. Creado ya hace tiempo para homenajear todas las generaciones del genial Z de Nissan, este evento cuenta con el soporte ofic...
Es una versión del nuevo Ford Focus propulsada exclusivamente por un motor eléctrico. Por lo tanto se parece a modelos como el Nissan LEAF o el Renault Fluence Z.E. El Ford Focus Electric tiene 125 CV y alcanza una velocidad máxima de 136 km/h. Coches como el Chevrolet Volt o el Opel Ampera son técn...
Si tuviéramos que hacer una lista con nuestras novedades favoritas del Salón de Nueva York, los hermanos Jaguar estarían en lo más alto. Pero no creas ni por un momento que el LEAF NISMO RC se quedaría descolgado sólo porque su motor no sabe hacer gorgoritos V8. Este intrigante monoplaza creado para...
Las comparativas del McLaren contra sus rivales van a convertirse en la salvación del verano de las publicaciones del motor dedicadas a los coches "espirituosos". CAR ha disparado la primera con un vídeo donde pone a prueba las aptitudes del MP4-12C ante sus rivales en el circuito de Rockingham. Lo ...
Haz clic en la imagen para ampliarlaEl nuevo Versa Sedán/Tiida Latio se venderá en todo el mundo. Así ha sido confirmado hoy por Nissan en una mini-nota de prensa, en la que nos cuenta que el dibujo presentado ayer pertenece a un nuevo modelo de tres volúmenes que tendrá difusión global. Hasta ahora...
Estamos de acuerdo en que el encendido de algunos autos eléctricos es silencioso, sin embargo algunos propietarios del Nissan LEAF se quejan que quizás es demasiado... ya que simplemente no enciende. Según Reuters, Nissan admite que ha habido problemas en el encendido de algunos LEAF, tanto en Estados Unidos como en Japón. El vocero de la empresa, Toshitake Inoshita señala que el problema tiene que ver con el aire acondicionado, aunque la raíz exacta de este, es aún desconocida.
Salvo que te encuentres en un barrio de mala muerte, afortunadamente este problema no incide en problemas de seguridad, por lo que Nissan no emitirá un llamado a revisión. Sin embargo Inoshita añade "cuando sepamos la causa exacta, emitiremos un boletín de servicio u otras medidas".
En EE.UU. solo se han comercializado 452 Nissan LEAF, mientras que en Japón ya supera las 3,300 unidades, por lo que la mayor parte de las quejas viene de su mercado de origen.
En conclusión, no es bueno que los posibles clientes de automóviles eléctricos se enteren que además de ser un poco menos prácticos, algunos EV no son confiables.
KTM lanza su X-Bow R como una variante más deportiva de su famoso ligerito y potente biplaza roadster. Y con deportiva en este caso hay que pensar en más potencia, en una “dieta” y en mejoras sobre el chasis.La “R” de este X-Bow se podría relacionar con la “R” que distingue a los Volkswagen más radi...
Creo que muchos "de la vieja escuela" no quereos ver un SUV de Jaguar, lo mismo que no queríamos ver el X-Type, el X-Type 2.0 diésel familiar... Pero la industria del automóvil se basa en conseguir beneficios económicos, y es ahí donde fabricar un SUV cobra sentido.Top Gear publica un artículo donde...
No nos culpes, pero hace un tiempo, y seguro que lo has notado, que en Autoblog ya no seguimos la actualidad deportiva del motor al minuto. Comentar el por qué sería como hablar del sexo de los ángeles, así que voy a pasar sobre el tema de puntillas, para poner el punto de interés donde toca. Y es q...
Siete minutos cuarenta segundos. Es lo que tarda un 911 997 GT3 en dar la vuelta al Ring, y ahora también es lo que le cuesta al nuevo 911 Carrera S, chasis 991. Esto es toda una declaración de intenciones. Piénsalo, la versión "básica" del coche, corriendo como uno de los carreras-cliente mejores d...
Desde el día que se conocieron los datos del CR-Z, un servidor lleva lamentándose de la falta de chicha en el nipón. En la presentación oficial me enamoré de la línea del coche, de su puesta a punto de chasis, pero cuando pudimos pasar una semana con él por mis carreteras de pruebas "favoritas", me ...
El A1 de Audi es un buen utilitario, con un acabado por encima de la media, y una estética que a muchos gusta, aunque tal vez sea demasiado continuista dentro del ADN de los cuatro aros. El problema es que por tacto de chasis y dirección sigue lejos de las emociones que transmite un MINI Cooper, por...
Una de las tareas más complicadas de los ingenieros que desarrollan un todoterreno es conseguir una configuración de chasis que permita un uso campero y a la vez un rendimiento óptimo (y seguro) en carretera. Eso es sólo una de las razones que explican que en los últimos años hayamos experimentado u...
General Motors recientemente comunicó que ofrecerá un motor 2.0 litros turbo para el Chevrolet Malibu 2013, el cual será lanzado próximamente. Este nuevo motor se unirá al motor base de cuatro cilindros y 2.5 litros Ecotec de 190 caballos. Lo anterior responde al concepto de "downsizing", motivo por el cual el nuevo Malibu no será ofrecido con motores de seis cilindros.
El nuevo cuatro cilindros 2.0 litros turbo desarrollaría una potencia de entre 270 y 280 caballos, unidad que también sería aplicada en el nuevo sedan compacto Cadillac ATS y en otros modelos del coloso automotriz estadounidense. GM espera que con estos motores y su diseño de enfoque global, el nuevo Chevrolet Malibu sea un gran competidor para el Ford Fusion, Honda Accord, Nissan Altima, Toyota Camry y Volkswagen Passat.
Recordemos que el actual Malibu fue lanzado en el 2007 como modelo 2008, marcando el regreso de esta denominación al mercado. El próximo Chevrolet Malibu tiene un estilo más nítido y muscular, motivo por el cual GM espera convertirlo en un gran competidor y en un protagonista de su segmento.
La ultima creacion de Nissan se llama Juke Nismo Dark Knight Rises, una edicion especial del llamativoa€¦ SUV de la firma japonesa que conmemora el lanzamiento de la tercera parte de The Dark Knight Rises -la famosa trilogia de Christopher Nolan de Batman- en DVD y Blu-Ray en Reino Unido. Se trata d...
Hace unos años que Carlos Ghosn tuvo una visión: el mercado global de vehículos eléctricos en el año 2020 podría alcanzar el 10% del total de coches vendidos. Es más, según Ghosn, Renault-Nissan colocarán 1,6 millones de coches eléctricos en 2016.Con el lento nacimiento de este tipo de vehículos, qu...
La fiebre de los coches low-cost ha ido perdiendo fuello ante la moda de los coches eléctricos, pero aún sigue siendo un negocio suculento. Nissan, a través de su joint-venture con la empresa china Dongfeng, ha anunciado la creación de una marca que fabricará coches de bajo coste para China, el país...
Nissan acaba de completar la oferta local india con la introducción del nuevo Sunny berlina, realizado sobre la base del Micra y que estará disponible antes de que termine el año. Este modelo ya se vende en otros países bajo la denominación Versa.Rival directo de los TATA Indigo Manza y Suzuki Swift...
El automovil electrico Leaf de la firma… automovilistica Nissan ha sido galardonado con el premio Coche del Año en Japon en el año fiscal 2011-2012, en el marco de la celebracion de la 42 edicion del Salon Internacional del Automovil de Tokio (Imagenes del Salon de Tokio 2011), informo la compañia e...
No se pueden apreciar detalles que nos sugieran su estampa final, pese a que en esta mula de pruebas se mantiene el poste C del Charger actual. La zona trasera y delantera serán totalmente renovadas.
En una de las fotos se alcanza a apreciar algo del interior, que seguramente será uno de los puntos de trabajo más marcados. De serie, el Charger contará con una pantalla LCD donde se podrán manejar varios mandos.
Se espera que el Charger llegue el otro año a ventas, e incluya en su catálogo el nuevo motor Pentastar V6 de 290 HP. Aunque no se ha dicho, nosotros esperamos que siga viva la versión SRT-8 (de alto rendmiento).
Lo primero debes saber en este previo de las 24 horas de Le Mans dónde está la ciudad y cuanto tiempo lleva allí. Se trata de una localidad a unos 200 kilómetros al suroeste de París (está más cerca de la frontera española que la capital) en la que viven algo menos de 150.000 personas. Le Mans tiene...
Noviembre se ha cerrado con un trágico balance de 147 muertos en las carreteras, 15 más que en el mismo mes del año pasado, según datos de la DGT, lo que implica que, por tercer mes consecutivo, el número de víctimas ha aumentado respecto al año anterior después de una periodo de 34 meses seguidos r...
La Policía de Nueva Jersey multa con 85 dólares a aquellos peatones que mientras pasean por las calles de la ciudad de Fort Lee, escriben mensajes de texto con el teléfono móvil, algo que está prohibido en esta urbe. "Es una gran distracción. Los peatones no están viendo a dónde van y no son conscie...
Cozumel, Quintana Roo.- GMM llevó a cabo la presentación del nuevo Sonic, un sedán de dimensiones compactas (4,397 mm de largo, 1,735 de ancho y 1,516 de alto) que se ubicará dentro de la gama de Chevrolet entre el Spark y el Cruze y apenas por encima del Aveo. De hecho, en estricta teoría, el Sonic es la segunda generación del Aveo, solo que en México se comercializarán ambos vehículos, tal como son los casos del Matiz-Spark, Tiida-Versa, Atos-I10, o Jetta Clásico-Jetta, por citar solo algunos.
El motor disponible para nuesttro país es un cuatro cilindros en línea de 1.6 litros con doble árbol de levas y apertura variable de válvulas de 115 hp y un par motor de 114 libras-pie. Las transmisiones que hay son una manual de cinco velocidades y otra automática de seis.
El Sonic estará disponible en tres paquetes de equipamiento. El paquete A, que es la versión de entrada, ofrece transmisión manual, rines de acero de 15” pulgadas y molduras exteriores en color negro. Desde esta versión se incorpora aire acondicionado, 4 bocinas, radio con reproductor de CD, MP3, entrada auxiliar para iPod y cajuela iluminada. Su precio es de 169,900 pesos.
A partir del paquete intermedio o B, están disponibles rines de aluminio de 15”, manijas y espejos al color de la carrocería, parrilla con contorno cromado, seguros y cristales eléctricos y transmisión automática. Desde esta versión, Sonic otorga tres combinaciones interiores que incluyen: gris titanio con negro, ladrillo con negro o cashmere con gris oscuro. Su precio es de 197,900 pesos.
En el paquete C, que representa el tope de gama y se le conoce también como LTZ, se suman dos bolsas de aire para conductor y pasajero, frenos con sistema ABS en las cuatro ruedas y volante con ajuste de altura y profundidad. Estará disponible con la transmisión automática, rines de aluminio de 16”, faros de niebla, computadora de viaje, puerto USB y conectividad Bluetooth controlada desde el volante. Esta versión estará en 214,900 pesos.
El Chevrolet Sonic vendrá en siete colores exteriores que incluyen: plata brillante, carbón flash metálico, gris urbano, azul eléctrico metálico, azul claro metálico, blanco galaxia y rojo granada.
Como algo curioso de la campaña publicitaria del Sonic, cabe destacar que ésta estará complementada con un webfilm disponible en www.tienessonic.mxdonde los internautas pueden ser el héroe de la película al participar en una aventura virtual en la que están buscando a la persona con “más Sonic del mundo”.
Para ubicar mejor su posición en el mercado mexicano te ponemos algunos ejemplos de su competencia más cercana (los precios son aproximados).
Eso es, Estados Unidos. Esta vez el episodio sorprendente de la semana no ha tenido lugar en nuestra particular cuna de lo inaudito: Rusia. En esta ocasión, la acción se originó en la localidad de Johnstown, en el estado de Pensilvania, donde un ciervo atravesó la luna de un autobús. El impacto fue ...
Junto a Ferrari, Land Rover, Rolls-Royce, Mitsubishi, Nissan o Infiniti, Porsche fue uno de los grandes ausentes de las más recientes ediciones de la muestra automotriz que tiene lugar a principios de cada año en “Motor City”.
Las razones que exponía Porsche eran que había maneras más directas y personales para comunicarse con su base de datos de clientes potenciales. Según reporta AutoNews, una de los motivos del regreso de Porsche expuestos por un portavoz relacionado al Salón de Detroit podría ser la reciente unión con el Grupo Volkswagen AG.
Nissan e Infiniti presuntamente estarían también negociando su respectivo espacio para 2011, sin embargo no se revelaron más detalles.
Entre las novedades en las marcas en general se espera la exhibición de una gran cantidad de vehículos eléctricos.
Ya está: el misterio del interior del 911 991 ha sido desvelado. Porsche invitó hace unos días a Inside Line a probar la nueva reencarnación del icono alemán en Sudáfrica, donde está dando los últimos toques a sus coches de pruebas. La revista estadounidense confirma en su artículo el uso de alumini...
No te asustes demasiado, que esta imagen poco agraciada no es más que un juego de Photoshop, que ni tan siquiera se basa en una especulación de... digamos AutoExpress, por poner un ejemplo. Es una obra de TheophilusChin, el genio del 'chop que se ha animado a participar con él en un concurso de recr...
Ya está aquí la última versión del GT-R, un modelo que se integra tanto en el mundo del videojuego que hasta parece que no es real. Se trata de una edición limitada denominada SpecV nacida para satisfacer a los más puristas, que tendrán en él uno de los coches de calle más efectivos de todos los tie...
Ya está aquí la última versión del GT-R, un modelo que se integra tanto en el mundo del videojuego que hasta parece que no es real. Se trata de una edición limitada denominada SpecV nacida para satisfacer a los más puristas, que tendrán en él uno de los coches de calle más efectivos de todos los tie...
Aunque La Novedad con mayúsculas de Nissan en el Salón del Automóvil de Shanghái ha sido el nuevo Tiida, el fabricante japonés también tenía un nuevo concept del que no ha informado junto al resto. Se llama Compact Sport Concept, y es un Micra vitaminado y tuneado con el que podría ofrecer un deport...
Supone la entrada de la marca sueca en el competido segmento de los Crossover que inauguró Nissan con su superventas Qashqai. Su diseño está inspirado en el concepto Aero X. Se ofrece sólo con dos motores gasolina de 265 y 300 CV. Éste último va ligado al acabado Aero.
La mayor novedad es la versión de bajo consumo «e-HDi». Lleva el motor 1.6 HDi de 110 CV, que va acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades. Esta variante tiene un sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones («Stop & Start») para reducir el gasto de carbur...
Imaginamos que conducir un Lexus LFA debe ser una gran experiencia, ya que ese motor de 4.8 litros V10 que desarrolla 552 caballos a 9.000 rpm, es una verdadera golosina mecánica. En esta ocasión tenemos un video en el cual Alex Wurz, piloto de la Formula 1 y dos veces campeón de Le-Mans conduce un LFA... ¡Y queda impresionado!
Este video fue grabado en el Circuito de Estoril, Portugal, en el cual Wurz prueba y lleva al límite las capacidades del Lexus LFA, tales como aceleración, maniobrabilidad, donde lo mejor de todo es ese sonido que emite el motor V10 cuando funciona a máxima capacidad.
A continuación, después del salto, recomendamos ver y escuchar el video del Lexus LFA siendo conducido por Alex Wurz.
Será en el Salón del Automóvil de Los Angeles, en los Estados Unidos, donde GM presente al mundo una opción igual divertida pero más económica –y ecológica- del Spark, pero bajo la denominación EV, el cual es un auto totalmente eléctrico equipado con un motor que genera 110 kw; algo así como 130 caballos de fuerza y 542 Nm de par. El Spark EV completa el 0 a 100 km/h apenas por debajo de los 8 segundos, por lo que curiosamente ha resultado ser el más potente de la gama.
El costo aproximado de este auto ronda los 25,000 dólares ($325, 500 pesos al tipo de cambio de hoy). Nada barato por supuesto, sin embargo sí resulta ser mucho más asequible que la mayoría de los autos verdes que se ofrecen en norteamérica, en donde General Motors pretende posicionar al Spark EV con la intención de hacer frente a la demanda de este tipo de autos. No cabe duda que el tema de los motores eléctricos, autos híbridos y combustibles alternativos ha comenzado a tomar cada vez más fuerza y como muestra esta la precencia de este auto en el Salón del Automóvil de los Angeles.
Ser uno de los mejores fabricantes de automóviles en el mundo, implica siempre tener que defenderse de las constantes amenazas publicitarias de otros fabricantes. Efectivamente, no es la primera vez que Porsche se ha visto provocado este año por otras marcas. Hace unas semanas, el pequeño Mini retó a duelo al gigante alemán, y ahora son los japoneses de Nissan los que han tocado a la puerta germana.
Sucedió durante el festival automotriz de Goodwood, con varios modelos de Nissan que llevaban ilustrados a los costados de sus puertas, los logos de BMW, Audi, y Porsche, junto a un sistema de puntuación a base de bastones tachados, los cuales se referían al número de veces que Nissan ha batido en la pista alemana de Nurburgring, a modelos de las casas rivales.
La campaña no fue nada apreciada por Porsche (quien todavía se encuentra herido por la hazaña del GT-R), cuyos directivos solicitaron a Nissan retirar el emblema de sus puertas: "El logotipo Porsche es de nuestra propiedad, y no damos permiso a ninguna compañía a hacer uso de este sin autorización". Y es que a veces la dura y cruda realidad es para todos (y no solo para Porsche), muy dura de aceptarla.
Un circuito: Brands Hatch. Una comparativa: 911 Turbo S contra Nissan GT-R Track Pack. Un piloto: Chris Harris. Y todo grabado en vídeo para tu disfrute. ¿Necesitas más argumentos para correr "al otro lado" y disfrutar de la prueba?Te diré que el Nissan GT-R que Harris prueba es muy similar al que L...
Dónde repostar más barato es una pregunta a la que el Ministerio de Industria da respuesta aquí desde hace algún tiempo. También, algunos navegadores GPS incluyen en sus funciones un localizador de las gasolineras más baratas, y que denota la elevada variabilidad de los precios del carburante según ...
El famoso fabricante britanico de automoviles artesanales abre las puertasa€¦ de las instalaciones donde fabrican sus famosos coches a Matt Farah, uno de los presentadores de Drive. No queriamos dejar pasar la oportunidad de que conocierais donde y como se fabrican los Morgan, pues dentro de poco pu...
Como cada lunes, llega la cita con un nuevo capítulo de Top Gear. Esta vez se trata de la segunda parte de su especial "Top Gear: Operación África", que pondrá punto y final a esta temporada 19, donde el televisivo trío británico se sumerge en la aventura que el exuberante y bello paisaje ugandés of...
Si bien Ferruccio Lamborghini comenzó a fabricar autos deportivos con el único propósito de superar los autos de Enzo Ferrari, su primer esfuerzo, el GT350, nunca tuvo el “punch” necesario para opacar a la serie 250 del cavallino a principios de los años sesenta. Sin embargo, en 1965, Lamborghini proporcionaría el primer golpe de verdad al imperio Ferrari cuando en el auto show de Turín se presentara el chasis de un futuro auto deportivo que presentaba una revolucionaria construcción, con un compacto motor V12 montado en posición media transversal. Aun como sólo un chasis, el nuevo Miura opacó a los autos terminados que Ferrari mostró en el auto show.
Cuenta la leyenda que “Il Commendatore” hizo un berrinche descomunal. Al año siguiente, en el salón de Ginebra, el auto fue mostrado con su nombre definitivo, Miura P400 (la P por “posteriore”, aludiendo a la localización del motor, y el 400 por el motor de “4 litri”), y ya vestido con su bella y curvilínea carrocería, obra de Marcelo Gandini, opacó no sólo a Ferrari sino al auto show entero. Y con buena razón, el auto era un escándalo absoluto, un portento de tecnología, diseño y poder adelantado a su tiempo, que obligó a que la prensa acuñara el término “super car” para definir sus cualidades.
En efecto, las calles del mundo nunca habían visto un auto como el Miura. Su fórmula de motor medio había sido usada solamente en autos de carreras y sus contrapartes de calle para homologación pero nunca en un auto cuyo propósito inicial fuera ser un deportivo para las calles. El chasis era una maravilla en términos de posicionamiento de componentes. El jefe de ingenieros de Lamborghini, Jean Paolo Dallara, diseñó un monocasco de acero para la cabina donde iban montadas dos subestructuras en cada punta, para el motor y las suspensiones de doble horquilla, que eran verdaderamente raras en un auto comercial en aquel entonces.
El motor V12 era prácticamente el mismo que montaba el 350 GT y 400 GT, muy compacto, fabricado en aluminio de 3,929 cc, con cuatro árboles y 24 válvulas que generaba 350 HP gracias a un aumento en la compresión y al posicionamiento vertical de los carburadores. El pequeño tamaño permitió que fuera montado transversalmente detrás de la cabina y la transmisión de cinco relaciones y el motor compartían la lubricación para ahorrar aún más espacio. Esto permitió un auto relativamente pequeño y con un reparto de pesos mucho más neutral que si el motor y la caja se hubieran montado longitudinalmente.
El resultado de todo esto era un auto devastadoramente rápido, y con una velocidad punta de poco más de 280 km/h que varias revistas de la época comprobaron. Era también carísimo, costaba cuatro veces lo que un Jaguar Tipo E, pero aun así se vendió como pan caliente. Lamborghini había planeado fabricar unas 50 unidades y terminó construyendo 474 ejemplares de la primera generación, la cual era muy difícil de manejar. Los pilotos que llegaron a los límites del auto criticaron su excesiva torsión y que a altas velocidades el auto se volvía muy inestable. Al fin Miura… igual de bravo y mañoso que los toros de Don Eduardo.
Las versiones posteriores del auto corregirían estos problemas. En 1969 salió el P400S con un chasis reforzado, enormes Pirelli que mejoraban mucho su agarre y tracción, y 370 HP. En 1971 llega el Miura P400 SV, la última generación del auto, que aprovecha lo aprendido del Jota y tiene un mucho mejor manejo, resuelve el problema del alce de la nariz a altas velocidades y produce casi 400 HP. En 1973 el Miura dio paso al Countach, un digno sucesor para uno de los autos más radicales de la historia, que hoy en día sigue siendo fascinante. Pero además, el Miura tiene una gran importancia histórica, pues fue el auto que arrancó la carrera entre Ferrari y Lamborghini que continúa hasta nuestros días.
El español recien llegado de su buena… actuacion en el Rallye Italia Cerdeña donde finalizo en sexta posicion final, estuvo presente en las dos jornadas del show de Cornbury Park, donde ademas realizo varias tandas de vueltas con periodistas haciendo de copilotos en su MINI del equipo Prodrive."Pilo...
Si hace pocas semanas te anunciábamos los primeros datos del BMW i8 concept, hoy podemos confirmar -según una información de la firma bávara- que el modelo que se lleve a producción estará dotado de un motor tricilíndrico de gasolina. El propulsor en cuestión está sobrealimentado, rinde 223 CV y se ...
Según datos ofrecidos por Tom Tom, Madrid es la ciudad donde los atascos son más largos, en especial los lunes, con una media de 87,14 km en hora punta (de 08.00 h a 09.00 h de la mañana). El peor momento son los viernes entre las 15.00 h y las 16.00 h, ya que se forman retenciones de 100,6 km de me...
¿Dónde hemos escuchado esto antes? Los rumores sobre una opción diésel para la familia MPS/Mazdaspeed llevan ya apareciendo y desapareciendo en internet cerca de un año (tal vez más), pero ahora toman auténtica fuerza con la confesión de que un petrolero de altas prestaciones podría estar entre los ...
Se acaba el verano, pero el cierre de la estacion mas calurosa del año anuncia la llegada del Salon de Frankfurt 2013, una cita del motor donde los fabricantes apuestan por mostrar que estan a la ultima en cuanto a diseño y tecnologia.La feria del automovil alemana abrira sus puertas a la prensa los...
El desarrollo de los nuevos coches del WRC con motor 1.600 turbo y normas S2000 sigue su curso a destajo. La web ExtremeRally ha conseguido un vídeo donde se ve a Malcom Wilson, el jefe de M-Sport (el preparador oficial de Ford para los rallyes) dándole un poco de acción al nuevo Fiesta en un tramo ...
La firma japonesa desvela su intensivo trabajo en el chasis de su futuro compacto híbrido para convertirlo en una máquina tan eficiente como deportiva.
El sector taxista de Valencia ha manifestado su "extrañeza" ante la nueva propuesta del conseller de transporte, Mario Flores, ya que dudan de "la efectividad de medidas que incrementen el número de vehículos en la calle". Desde las organizaciones del gremio han expresado su acuerdo en la "necesidad...
Se acerca el mes del "National Childhood Cancer Awareness", una fundación dedicada a la lucha del cáncer en niños, y Hyundai Motor América acaba de anunciar su plan para donar $100,000 dólares a 68 hospitales y organizaciones sin fines de lucro para un sorprendente total de $6.8 millones. ¿Pero de donde sacara la compañía tanto dinero?
Pues a través de su fuerza de venta representada en más de 800 distribuidores que contribuirán con $200 por cada venta realizada durante este mes de septiembre. John Krafcik, presidente ejecutivo de Hyundai Motor America, en reciente declaraciones dijo "estar emocionado de este gran reto que se ha puesto Hyundai, además de estar orgulloso de poder contribuir a esta noble causa". Incluso mencionó que esta campaña, se une a la de "Hyundai Hope on Wheels", programa con fines similares que Hyundai ya mantiene desde hace 12 años, y que ha entregado más de $23 millones a centros médicos alrededor del país.
El número de conductores que que circulan con las cubiertas en mal estado ha aumentado considerablemente respecto a 2009, según los resultados de la Campaña de Revisión de Neumáticos 2011 en España y Portugal que Michelin acaba de dar a conocer. En el estudio, que han participado algo más de 57.000 ...
Honda ha anunciado algunas de las principales novedades que presentará en la edición número 42 del Salón del Automóvil de Tokio. La firma japonesa apostará firmemente por la ecología, con el nuevo híbrido enchufable AC-X, además de un superdeportivo eléctrico de pequeño tamaño.
Probar un Corvette C7 Stingray es algo verdaderamente extraordinario. La orquesta del V8 suena a concierto de rock. El C7 tiene, eso sí, mucho más que una impresionante acústica para sorprender: su chasis de aluminio va combinado con una carrocería muy ligera. Y la guerra a los kilos de más solo aca...
Ford no acostumbra a limitar el número de una versión del Mustang salvo que sea una edición especial, pero se ha visto obligada a aplicar esta estrategia debido a que las expectativas de ventas del GT500 se han superado: han recibido más de 3,300 órdenes iniciales a los dealers.
Fritz Wilke, director de la marca Mustang, explica que esta decisión (controvertida para una empresa que está en recuperación) se debe a que el carácter del GT500 no sólo es mantenerse como el más potente de los Mustang y los pony car, sino también como el más exclusivo. Esto no sólo lo logran con potencia extra, precio más elevado y elementos diferenciadores, sino una limitante de cantidades... justo lo que adora un coleccionista.
Recordemos que el Shelby GT500 2011 tiene un motor V8 de 5.4 litros con supercargador, el cual alcanza 550 HP y 510 lb-ft de torque, con lo que se convierte en el Mustang de fábrica más potente -y rápido- de la historia. Tiene 10 HP más que el 2010 y pesa 46 kilos menos, y adicionalmente ajustó la rigidez del chasis, el calibrado de la suspensión y la precisión de la dirección y los frenos.
Hay nuevos adicionales para el carro, como el GlassRoof (techo panorámico), SVT performance Package, rines de 20 pulgadas, diferentes franjas, entre otros. El precio de cada Shelby Mustang GT500 2011 es de $49,495 dólares antes de los opcionales... ojo, en Estados Unidos.
La noticia se ha hecho… esperar pero, finalmente, Nani Roma podra disputar el Dakar 2011 como tenia previsto. El catalan ha llegado a un acuerdo de ultima hora con el equipo Nissan Overdrive. Roma habia anunciado la semana pasada que no correria porque no habia recibido del equipo Stradale las garan...
Buscando ofrecer una alternativa atractiva para trabajar y divertirse en escapadas que las capacidades de un todo terreno pueden dar, Nissan nos ofrece la nueva NP300 4x4 Diesel, una variante de su exitosa y bien conocida Pick Up de trabajo con cuatro puertas, pero ahora con un nuevo motor turbo diesel de inyección directa de 2.5 litros, doble árbol de levas, 131 caballos de fuerza y un muy interesante torque de 224 libras pie a sólo 2,000 revoluciones.
Gracias a su caja de transferencia con reductora, se puede transitar en carreteras y autopistas de baja adherencia en 4H y cuando las cosas se ponen difíciles hay que ubicar la palanca en 4L para escalar las pendientes más complicadas o las bajadas pronunciadas con hasta 39 grados, un ángulo de salida de 31 grados, altura libre al piso de 230 milímetros y negociar inclinaciones laterales de hasta 48 grados.
El personal designado por la marca, nos guió por algunos complicados terrenos, de los cuales las camionetas salieron victoriosas, demostrando que la Nissan Pick-Up 300 diesel 4x4 doble cabina (NP300), tiene suficientes cualidades para meterse en los terrenos más complicados. Incluso se contempla la posibilidad de abrir un club off road exclusivo de la NP300.
El motor diesel no nos sorprendió, ya que nos dio el bajo consumo que esperamos de él, gastando en todo el viaje menos de la mitad del tanque, aunque si mete algo de ruido en el habitáculo, pero no es de importancia.
Tiene vidrios y seguros eléctricos, desempañador trasero, aire acondicionado, estéreo con reproductor de CD con archivos MP3 y entrada auxiliar, equipamiento que garantiza la comodidad en las situaciones más complejas.
Nissan espera poder llegar a vender eventualmente hasta 1,500 unidades mensuales de este singular producto, con una extensa gama de opciones en las agencias que la marca tiene designadas para vender su línea de camiones ligeros en todo el país. Por su razonable precio de 277,400 pesos, es una opción que muchas empresas y secretarías de gobierno deben considerar si desean ampliar su movilidad.
Prácticamente no tiene competidores directos, pero la que más se le acerca es la Mitsubishi L200 con motor diesel y doble cabina, que cuesta 329,900 pesos, 52,500 pesos más. Después hay ejemplares como la Colorado de Chevrolet pero no es diesel y vale 350,000 pesos. Por último esta el rey de la colina de los todo el terreno, el Jeep Wrangler de 336,900 que tiene un seis cilindros a gasolina. La NP300 diesel 4x4 es una opción accesible para experimentar la adrenalina que regala el off road y sólo le encontramos un detalle a mejorar: la inclusión de un sistema de frenos ABS, sugerencia que le dejamos a considerar a la marca.
Si bien el otro día te contábamos, vía Auto motor und sport, que el R4 de Audi "estaba cancelado", parece que los chicos de Autocar no comparten punto de vista con la revista alemana. Y es que esta mañana han sacado en su edición digital dos completos artículos diseccionando lo que nos ofrecerá el t...
Son ya 52 años del mito Mini. La variedad, la originalidad de cada una de las versiones, la agilidad en su conducción y su dinamismo siempre le han distinguido a lo largo de su exitosa historia. Ahora, la familia Mini vuelve a ser noticia, en este caso, con la nueva versión Coupé, un Mini muy peculiar en el que lo primero que llama la atención es el diseño tricuerpo de su carrocería.
La compañía del Grupo BMW anuncia que en el interior del nuevo Mini Coupé podrán viajar dos ocupantes, con una cajuela que sorprenderá por su capacidad de almacenaje, además de una boca de acceso de carga de notable anchura. En cuanto a las dimensiones, son muy similares a las versiones One y Cooper de tres puertas que ya conocemos. De forma concreta, para el Mini Coupé se anuncia una longitud de 3,728 mm (3,734 mm en las versiones Cooper Coupé S y John Cooper Works Coupé), con una anchura de 1,683 mm y una altura de 1,378 mm (1,384 mm en las versiones Coupé y John Cooper Works). Respecto a la distancia entre ejes, ésta se situá en los 2,467 mm. Si analizamos un poco más de cerca estos datos, apreciamos que esta nueva variante Coupé es unos 29 mm más baja que las versiones ya conocidas.
En octubre, el Mini Coupé hará su debut en los mercados y se añadirá al resto de versiones -One, Cooper, Cooper S, John Cooper Works, Cabrio, Clubman y Countryman-. Uno de los aspectos que distingue a este nuevo Mini Coupé es la incorporación de un alerón posterior retráctil de accionamiento automático. Éste se despliega a partir de los 80 km/h y se vuelve a plegar cuando la velocidad es inferior a los 60 km/h.
La gama mecánica del Mini Coupé estará formada por cuatro motores de cuatro cilindros. De forma específica, son los propulsores más potentes de la gama Mini. La oferta de gasolina comienza con la versión Cooper Coupé, en la que toma protagonismo un motor atmosférico 1.6 con tecnología VALVETRONIC y 122 hp de potencia a 6,000 rpm. El par motor de esta versión es de 16.31 mkg a 4,250 rpm. El consumo medio de combustible anunciado es de 18.5 km/l, con un nivel de emisiones de CO2 de 127 g/km.
Un escalón por encima nos encontraremos con el Mini Cooper S Coupé, impulsado con un motor sobrealimentado 1.6 con tecnología Turbo Twin-Scroll de 184 hp. El par motor declarado se sitúa en los 26.51 kgm, disponible entre las 1,700 y las 4,500 rpm. Para esta versión ya se anuncian unas prestaciones realmente interesantes, con una velocidad máxima de 230 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos. Pero esta no será la variante más potente, pues tal honor corresponderá al Mini John Cooper Works Coupé, con motor 1.6 Turbo Twin Scroll de 211 hp. Éste, además, dispone de una función 'overboost', en la que el par motor aumenta ligeramente hasta los 28.55 kgm.
Las prestaciones son sobresalientes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos y una velocidad punta de 240 km/h. ¿Y en Diesel? La única versión con este tipo de combustible para el Mini Coupé será la variante Cooper SD. Ésta incorpora un motor de 2.0 litros de cilindrada con inyección common-rail, turbo de geometría variable y 143 hp a 4,000 rpm. Las cifras de consumo y emisiones son bajas, con un gasto medio de 23 km/l y un nivel emisiones de 117 g/km de CO2.
Todas estas mecánicas se ofrecerán de serie con transmisión manual de seis marchas. Para las versiones Cooper Coupé, Cooper S Coupé y Cooper SD Coupé también se podrá elegir de forma opcional un cambio automático de seis velocidades. Asimismo, todos los motores se verán acompañados por las soluciones tecnológicas Miminalism, con sistemas como el Auto Start-Stop de parada y arranque automáticos del propulsor y un indicador de cambio óptimo de marcha. Estos dispositivos contribuyen a mejorar la eficiencia de este modelo
En las primeras informaciones facilitadas por Mini se asegura que esta versión Coupé destacará por sus grandes dosis de agilidad y dinamismo, gracias a diversas modificaciones realizadas en el chasis y a un equilibrado reparto de los pesos, todo ello en un modelo de tracción delantera.
De serie, el Mini Coupé estará disponible con servodirección electromecánica y control dinámico de estabilidad DSC. De forma opcional, también se podrá añadir otros sistemas como el control de tracción DTC, al que se asocia un bloqueo electrónico de diferencial EDLC.
El Mini Coupé podrá contar con un chasis deportivo, éste con un reglaje más firme de las suspensiones. Por si esto fuera poco, también se podrá elegir el chasis John Cooper Works, opción con la que la altura de la carrocería respecto al suelo baja 10 mm, más firmeza y dureza de las suspensiones, además de unas barras estabilizadoras de mayor diámetro.
Al igual que las versiones ya conocidas de Mini, en la versión Coupé la personalización y los elementos opcionales permitirán al afortunado propietario configurar su vehículo con infinitas posibilidades. En el capítulo de llantas de aleación, por ejemplo, existirán varios diseños con diámetros que oscilarán entre las 16 y las 18 pulgadas, según versiones.
Audi presenta la nueva imagen del A5, que se caracteriza por una serie de leves cambios a nivel estético. Donde si vemos más variaciones es bajo el capó, donde encontramos una serie de nuevos motores que dan un salto de calidad a uno de los puntales de la marca alemana.
La última propuesta sólida que Nissan tuvo en esta categoría fue el Almera, pues un modelo como el Sentra no se comercializa a nivel global y además no presenta la variedad de carrocerías de los rivales a los que apuntará con esta novedad el fabricante nipón, como los Renault Mégane, SEAT Leon, Opel Astra, Ford Focus o Volkswagen Golf, entre otros.
Sin revelar mayores detalles, Andy Palmer, Jefe de Planeación de Producto Global, especificó a la publicación inglesa Auto Express que no habrá excusas para que su futuro automóvil no iguale al líder entre la competencia. También anticipa que su nombre evocará “algo del pasado”.
Probablemente su debut se dará en el Salón de Frankfurt en septiembre, mientras que de entrada se tiene conocimiento que se construirá en España y su frontal mostrará la identidad de marca con una parrilla en forma de “V”.
El alcalde socialista, Martín Cebrián, ha explicado que en la actualidad Quintanar del Rey (Cuenca) tiene 7.984 habitantes censados, mientras que el número de turismos que circulan por sus calles es de 7.500, a los que hay que sumar los vehículos agrícolas (tractores) y las motocicletas, que increme...
El motor 2.0 TSI de Volkswagen no parece tener límites. Ya nos dejó con la boca abierta cuando SEAT consiguió sacarle 310 CV en el León, pero es que los alemanes de Sportec lo han llevado aún más lejos en su Golf R SC350, donde han llegado a exprimirle la friolera de 352 CV; la clase de cosas que se...
Por regla general las compañías que nos suministran las fotos espía que ves regularmente en Autoblog saben muy bien dónde se meten. En ocasiones tienen que identificar los coches retratados durante una sesión a posteriori, aunque más veces que no, tiene claro qué prototipos van a fotografiar y dónde...
Un nuevo episodio del Juke-R y sus vídeos sobre el desarrollo de esta bestia de crossover utilitario con corazón GT-R. En esta ocasión, tras el salto te espera un vídeo donde verás cómo se cuida la posición del asiento y la ergonomía, para que conducir el Juke-R sea tan interesante como impresionant...
Durante el Salón de Los Angeles, el Vicepresidente de marketing de Cadillac dijo que un motor diesel “está bajo consideración para vehículos que se venden afuera de Estados Unidos”, con una baja posibilidad de que lleguen a este lado del Atlántico.
Y es que si quieres tener una oportunidad en el mercado europeo, donde alrededor de la mitad de los coches que se venden son diesel, tienes que ofrecer opciones. Lo que no sabemos es si utilizarán alguno de los motores de Opel o desarrollarán uno nuevo, aunque en esta economía, esto último es menos probable.
Son ya 52 años del mito Mini. La variedad, la originalidad de cada una de las versiones, la agilidad en su conducción y su dinamismo siempre le han distinguido a lo largo de su exitosa historia. Ahora, la familia Mini vuelve a ser noticia, en este caso, con la nueva versión Coupé, un Mini muy peculiar en el que lo primero que llama la atención es el diseño tricuerpo de su carrocería.
La compañía del Grupo BMW anuncia que en el interior del nuevo Mini Coupé podrán viajar dos ocupantes, con una cajuela que sorprenderá por su capacidad de almacenaje, además de una boca de acceso de carga de notable anchura. En cuanto a las dimensiones, son muy similares a las versiones One y Cooper de tres puertas que ya conocemos. De forma concreta, para el Mini Coupé se anuncia una longitud de 3,728 mm (3,734 mm en las versiones Cooper Coupé S y John Cooper Works Coupé), con una anchura de 1,683 mm y una altura de 1,378 mm (1,384 mm en las versiones Coupé y John Cooper Works). Respecto a la distancia entre ejes, ésta se situá en los 2,467 mm. Si analizamos un poco más de cerca estos datos, apreciamos que esta nueva variante Coupé es unos 29 mm más baja que las versiones ya conocidas.
En octubre, el Mini Coupé hará su debut en los mercados y se añadirá al resto de versiones -One, Cooper, Cooper S, John Cooper Works, Cabrio, Clubman y Countryman-. Uno de los aspectos que distingue a este nuevo Mini Coupé es la incorporación de un alerón posterior retráctil de accionamiento automático. Éste se despliega a partir de los 80 km/h y se vuelve a plegar cuando la velocidad es inferior a los 60 km/h.
La gama mecánica del Mini Coupé estará formada por cuatro motores de cuatro cilindros. De forma específica, son los propulsores más potentes de la gama Mini. La oferta de gasolina comienza con la versión Cooper Coupé, en la que toma protagonismo un motor atmosférico 1.6 con tecnología VALVETRONIC y 122 hp de potencia a 6,000 rpm. El par motor de esta versión es de 16.31 mkg a 4,250 rpm. El consumo medio de combustible anunciado es de 18.5 km/l, con un nivel de emisiones de CO2 de 127 g/km.
Un escalón por encima nos encontraremos con el Mini Cooper S Coupé, impulsado con un motor sobrealimentado 1.6 con tecnología Turbo Twin-Scroll de 184 hp. El par motor declarado se sitúa en los 26.51 kgm, disponible entre las 1,700 y las 4,500 rpm. Para esta versión ya se anuncian unas prestaciones realmente interesantes, con una velocidad máxima de 230 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos. Pero esta no será la variante más potente, pues tal honor corresponderá al Mini John Cooper Works Coupé, con motor 1.6 Turbo Twin Scroll de 211 hp. Éste, además, dispone de una función 'overboost', en la que el par motor aumenta ligeramente hasta los 28.55 kgm.
Las prestaciones son sobresalientes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos y una velocidad punta de 240 km/h. ¿Y en Diesel? La única versión con este tipo de combustible para el Mini Coupé será la variante Cooper SD. Ésta incorpora un motor de 2.0 litros de cilindrada con inyección common-rail, turbo de geometría variable y 143 hp a 4,000 rpm. Las cifras de consumo y emisiones son bajas, con un gasto medio de 23 km/l y un nivel emisiones de 117 g/km de CO2.
Todas estas mecánicas se ofrecerán de serie con transmisión manual de seis marchas. Para las versiones Cooper Coupé, Cooper S Coupé y Cooper SD Coupé también se podrá elegir de forma opcional un cambio automático de seis velocidades. Asimismo, todos los motores se verán acompañados por las soluciones tecnológicas Miminalism, con sistemas como el Auto Start-Stop de parada y arranque automáticos del propulsor y un indicador de cambio óptimo de marcha. Estos dispositivos contribuyen a mejorar la eficiencia de este modelo
En las primeras informaciones facilitadas por Mini se asegura que esta versión Coupé destacará por sus grandes dosis de agilidad y dinamismo, gracias a diversas modificaciones realizadas en el chasis y a un equilibrado reparto de los pesos, todo ello en un modelo de tracción delantera.
De serie, el Mini Coupé estará disponible con servodirección electromecánica y control dinámico de estabilidad DSC. De forma opcional, también se podrá añadir otros sistemas como el control de tracción DTC, al que se asocia un bloqueo electrónico de diferencial EDLC.
El Mini Coupé podrá contar con un chasis deportivo, éste con un reglaje más firme de las suspensiones. Por si esto fuera poco, también se podrá elegir el chasis John Cooper Works, opción con la que la altura de la carrocería respecto al suelo baja 10 mm, más firmeza y dureza de las suspensiones, además de unas barras estabilizadoras de mayor diámetro.
Al igual que las versiones ya conocidas de Mini, en la versión Coupé la personalización y los elementos opcionales permitirán al afortunado propietario configurar su vehículo con infinitas posibilidades. En el capítulo de llantas de aleación, por ejemplo, existirán varios diseños con diámetros que oscilarán entre las 16 y las 18 pulgadas, según versiones.
El nombre del modelo a cargo de revivir una de las antiguas divisiones de Nissan se inspira en el DAT-GO, un vehículo aparecido en Japón hace casi 100 años.
Carlos Ghosn, Presidente del grupo Renault-Nissan, declaró en la presentación que "La traemos de vuelta (a Datsun) dándole una figura moderna, con tecnología moderna que apunta particularmente a mercados de alto crecimiento, dirigiéndose a segmentos en los que Nissan no tiene oferta".
Las premisas del GO serán la economía de combustible, una buena aceleración y espacio interior para cinco, todo a un precio que al cambio equivaldría a unos 86,000 pesos.
Hay planeados más productos en el portafolio de Datsun, que debutará en Indonesia, Rusia y Sudáfrica para finales de 2014.
¿Te sobra el dinero y no te gusta pasar desapercibido? Tenemos tu… coche: Bugatti Veyron Grand Sport Qatar Motor Show. Se trata de una nueva edicion del Bugatti Veyron de techo abierto que se caracteriza porque su carroceria esta pintada en amarillo y porque la parte inferior de esta adopta fibra de...
SsangYong actualiza profundamente el Rexton II, un todoterreno de concepción clásica con chasis de largueros y travesaños. Tiene pequeños cambios en el exterior, el interior, los motores y el equipamiento. Estará disponible desde finales de 2012 o principios de 2013. Reemplazará al modelo que se com...
...pero no te emociones demasiado. El vídeo es una triste toma amateur en las cercanías de Pebble Beach, y si el 918 conceptual se mueve, es porque debajo de su carrocería y chasis de fibra de carbono lo que se encuentra es la base del Carrera GT con el V8 supuestamente tomado del Panamera.Lo que qu...
Luego de unas ligeras vacaciones en México, Sergio Pérez ya está en Europa para prepararse para la parte final de su primera temporada dentro de la Fórmula 1. Luego de 18 horas de viaje desde su ciudad de origen, el tapatío llegó a Zurich desde donde condujo en auto hasta Seefeld in Tirol, en Austria, a 280 kilómetros de distancia. Ahí se encontró con su preparador físico, el austríaco Josef Leberer con quien comenzó una etapa de reacondicionamiento y aclimatación.
Leberer no tuvo compasión de Pérez debido a su largo viaje desde México, y la primera acción que tuvo que hacer el tapatío fue escalar una montaña ubicada en esta localidad. 800 metros fueron los que ascendieron en aproximadamente una hora, lo cual le ha servido al mexicano para estirar sus músculos luego de la inactividad y del largo viaje desde América.
Luego de un corto break para comer, el austríaco de nuevo puso a trabajar a Pérez quien esta vez tuvo que realizar ejercicios en una máquina diseñada especial para pilotos, en la cual el tapatío fortificó brazos y la zona del cuello.
Pérez viene con las pilas bien cargadas luego de su receso en nuestro país, en donde se dedicó principalmente a atender a los medios de comunicación, así como juntas y pláticas con sus patrocinadores.
Dos días más de actividades más le esperan al mexicano en esta localidad previo a su viaje a Bélgica, donde correrá en el mítico Spa Francorchamps, lugar que le trae extraordinarios recuerdos y en donde Automóvil Panamericano les tendrá una cobertura exclusiva de sus actividades.
La DGT ha presentado el balance de siniestralidad de 2012. Las cifras muestran un descenso de la mortalidad en vías interurbanas del 12%, con 1.304 víctimas mortales, es decir, 180 menos que en 2011. Este número no se registraba desde 1960, año en el que en España había 1 millón de vehículos y 2,2 m...
El Lexus GS mide 4,85 metros de longitud, dimensión que le hace ser una alternativa a un gran número de modelos como el Opel Insignia, el KIA Optima, el Jaguar XF y el Mercedes-Benz Clase E. Pero por precio y calidad las opciones se reducen, más aún si se tiene en cuenta que en España se comercializ...
La próxima generación del BMW Serie 1 mejora en todo a su antecesor, desde la habitabilidad hasta el comportamiento, pasando por un gran número de opciones de personalización y nuevos motores de gasolina turboalimentados. Es un notable paso adelante para el compacto bávaro.
El numero de victimas mortales en accidente… de trafico desde que se volvio al limite de 120 km/h en autopista y autovia el pasado 1 de julio ha aumentado un 21 por ciento en comparacion con el mismo periodo del año anterior. Este incremento rompe una racha de cuatro meses seguidos con menos muertos...
El nuevo Jaguar XFR-S es uno de los principales protagonistas del Salon de Los Ãngeles 2012a€¦ pues es, tal y como afirman desde Jaguar, la berlina mas agil, dinamica y efectiva de la gama XF. Las diferentes mejoras aerodinamicas se alian con las modificaciones efectuadas en el propulsor y el chasis...
El Extrem es un conceptual urbano diseñado por Nissan Design America (NDA) en San Diego, pero en su desarrollo tuvieron que ver diseñadores brasileños, de hecho su construcción fue en Brasil. Presume de ser versátil, rudo y ágil.
Pero, ¿por qué decidió Nissan hacerle un proto tan atractivo a los brasileños? Esto es para ponernos celosos (y mucho). Porque “Brasil es un país de una gran belleza natural, tiene pasión y una cultura muy rica, pero esto no se ve reflejado en los autos que circulan por sus calles, específicamente aquellos de manufactura nacional, los cuales son muy conservadores tanto en diseño, como en colores y prestaciones”, dijo Shiro Nakamura, uno de los ejecutivos más importantes de la marca a nivel mundial.
Es un 2+2 de 3.85 metros de largo por 1.76 de ancho y 1.53 de alto, construido sobre la plataforma del March. El motor es un 1.6 que comparte la tecnología usada en el del DeltaWing (turbo e inyección directa), el auto de carreras que corrió Le Mans. En lo que se refiere a la tracción, ésta va al eje delantero pero también puede dividirse a las cuatro ruedas adicionando “torque vectoring” para asegurar un buen agarre.
El color naranja metálico se llama oficialmente Solar Cortex y es un tono exclusivo de los laboratorios de Nissan para este coche.
Por ahora es un ejercicio, no se dijo que hubiera planes para hacer un auto urbano deportivo basado en el Extrem, quizá es solo un regalo de Nissan para Brasil, país para el cual tiene grandes planes. Entre estos están, ademas de ser el patrocinador de los Juegos Olímpicos del 2016 (dando una flotilla de 4,500 autos verdes), aumentar significativamente el número de concesionarios para ese año (de 153 a 239).
Este Skyline de grupo A dominó en su día el mismo campeonatoUna vez leí (de hecho creo que lo escribí aquí) que en una de las pruebas más importantes del calendario australiano de carreras, el consumo máximo permitido de cerveza por espectador era de 24 latas. Está claro que en las antípodas viven e...
Una vez al año, el GT-R se pasa por el Nordschleife para volver a mejorar su receta ganadora. Cuando salió al mercado, el ingeniero jefe de desarrollo del coche ya dijo que "lo mejor del R35 está por llegar", y lo demostró cuando el año pasado, allá por el mes de octubre, volvió a machacar los crono...
Visita la fábrica de Marysville en Ohio, donde se fabrica el Honda Acura NSX y conoce todo el proceso que se lleva a cabo para fabricar el deportivo. Te recomendamos ver Montaje de un motor híbrido paso a paso.
"Algo está pasando en Mercedes". Con este slogan la marca alemana ha firmado sus últimos anuncios y desde luego que tras ver el nuevo Clase A en su formato definitivo, algo efectivamente tiene que estar pasando. ¿Dónde está el monovolumen que hasta ahora daba vida a esa denominación? Sinceramente ni...
El Mercedes SLS AMG Roadster combina una carrocería de aluminio con un motor delantero frontal V8 AMG de 6,3 litros que alcanza los 571 CV de potencia y tiene 650 Nm de par motor. Con ello es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,8 segundos. La velocidad máxima está limitada a 317 km/h. Aparte, monta un...
El número de fallecidos en accidentes de tráfico desde el pasado 1 de julio y hasta la pasada medianoche fue de 364, lo que supone la cifra más baja desde 1962 y un descenso del 4,21% respecto al verano de 2009, cuando hubo 380 víctimas mortales.
Una vez más centramos nuestra atención en el apartado de coches del portal estadounidense de eBay, donde se pueden encontrar vehículos de todo tipo. El caso que nos ocupa hoy concierne a un Toyota Corolla de 1980 que rueda por las calles de Minneapolis (EEUU). Aparentemente no va más allá de un senc...
Dicen que las bicicletas son para el verano. Una afirmación que se puede hacer extensiva a las baterías de los coches. Hecho que pueden confirmar muchos conductores con su experiencia, sobre todo si tienen coches antiguos con motor diesel. Pero donde verdaderamente se cumple el “refrán” es en los co...
¿Dónde concretamente reside el futuro de Volvo? Aunque su situación se encuentra extraordinariamente lejos de las penurias de Saab, la marca de Gotemburgo todavía es minoritaria en el gran esquema global, y desde que fue adquirida por Geely, mucho se ha hablado acerca de su posible cambio de orienta...
Pensarás que me he vuelto loco con este titular. Quizás me ha invadido la imagen que tienen estos modelos en Europa, donde no son vistos como meros trastos a comprar cuando la familia crece y no sabes donde meter el carrito, las maletas... Todo lo contrario, en muchos países este tipo de coche es as...
Mis amigos y conocidos que disfrutan sufren conmigo viajes mil-kilométricos yendo a carreras y eventos siempre me escuchan calificativos despectivos a la cantidad de Serie 1 116d con kit "eme" que vemos por las carreteras. "Por ese dinero te habías comprado un... e iría mucho mejor de chasis, más eq...
No parece ser casual que nada más darse a conocer oficialmente el BMW X3 aparezcan en la red unas imágenes del M Sports Package, también conocido como el “M light” por aportar a los BMW un cierto grado de deportividad sin ir más allá de lo meramente estético o de una suave mejora del chasis gracias ...
Las locuras de los amantes del motor llegan hasta extremos impensables. Si no que se lo digan al dueño de este tractor "tuneado", que según esta web no ha dudado en equiparlo con un motor Volvo de 400 CV. La entrega de potencia es tan descomunal que el tractor puede hacer drift o incluso "ruedas". M...
El Toyota Verso, un monovolumen de tamaño medio, ha sido profundamente renovado con cambios en el exterior, el interior, el chasis, uno de los motores y el equipamiento. Reemplaza al modelo que se comercializa desde 2009 (más información).Tiene siete plazas, distribuidas en tres filas de asientos (2...
El customGT tiene como base un chasis tubular fabricado en EE.UU. y homologado para las especificaciones europeas por el TUV alemán. La carrocería ha sido elaborada en fibra de vidrio y de carbono, dependiendo del refuerzo estructural que requería cada parte. CCG es el fabricante alemán que se ha en...
Lo cuenta Autocar, y pinta bien, la verdad. Como ya sabes, los planes de SAIC para el retorno de MG al mercado europeo son muy ambiciosos. Al ya anunciado e inminente MG6, se le unirá el MG3, y el MG5. Pero la nueva noticia que tenemos, y que llega desde Autocar, es que el acuerdo de SAIC con GM le ...
La ofensiva eléctrica ya ha empezado. Tras el Nissan Leaf, el próximo modelo en llegar con un motor completamente eléctrico será el Ford Focus, un compacto que durante los primeros meses del año que viene estará disponible en los concesionarios de la firma en Estados Unidos.Según el precio fijado po...
Ya sabes que al Panda le toca nueva generación a finales de este año de cara a 2012. Los chicos de alvolante.it han conseguido unas capturas de dentro de las instalaciones donde se monta el pequeño italiano (rodarán cabezas, dalo por seguro) donde se ve el esqueleto del nuevo utilitario.Si bien las ...
Skoda anuncia el lanzamiento de una edición especial "Montecarlo" de su modelo Fabia, equipada con un chasis deportivo y otros accesorios en la misma línea, según ha informado la filial española del fabricante automovilístico checo.
La única información que dio la marca nipona es que será develado en forma el 15 de enero en el Salón International de Norte América (NAIAS) de Detroit y que se trata de la última muestra de la serie de conceptos crossover que buscan un diseño atrevido e innovador con tecnología híbrida de propulsión.
Aún así, los rumores apuntan a que esta muestra marca el lenguaje de diseño que seguirán los futuros crossover de la marca, específicamente la Rogue y la Murano aunque las apuestas están puestas en la segunda. Lo que podemos esperar es el Nissan Resonance Concept muestre un tren motriz híbrido, iluminación con LED y mucho más.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo numero 6 de… Sevilla ha condenado en costas a la Direccion General de Trafico (DGT), que impuso una multa de 150 euros a un conductor por “circular sin ningun tipo de alumbrado en situacion de falta o disminucion de visibilidad por las condiciones meteorol...
Buscó originalidad y fue Número 1. Pionera entre las berlinas-coupé de 4 puertas, Mercedes fusionó en su CLS representación, confort y deportividad con un estilo nunca visto. Ahora, con sus rivales imitando fórmula de éxito, salta de nuevo al escenario en su segunda generación. Más tecnología, espac...
La finalización de las ayudas para la compra de vehículos están afectando mes a mes a la venta de los mismos, hasta el punto de descender hasta un 40% el número de matriculaciones durante el mes de octubre, comparado con el mismo mes de 2009.
Hasta ahora, el motor V6 del Volkswagen Touareg, con 240 CV, era la joya de la corona, no sólo para el fabricante alemán, sino también para el resto de marcas del Grupo. Pero mira tú por dónde, le ha salido un fuerte competidor en su propia casa. Una mecánica algo menos potente aunque bastante más e...
El Hummer H3 no es precisamente poco llamativo -pese a ser el más pequeño de la marca americana-. De hecho, imagino que el número de detectives privados que conducen un Hummer en horas de servicio deber ser ínfimo: ¿te imaginas a Jack Nickolson en "Chinatown" con uno de estos? El Hummer H3 fue el úl...
Éste es uno de esos casos donde realmente no sabemos si hay un error o una intención clara por parte de la marca. Renault publicaba hace unos días un vídeo donde se mostraba el proceso de diseño y desarrollo del nuevo Clio (puedes verlo en Autoblog.nl pinchando aquí), y entre las escenas se filtraba...
El Morgan Plus E "mola" (mazo, como la canción del famoso en el que estás pensando, sí). Reconozcamos que no es tecnología punta en su versión con motor de combustión. Que su técnica está superada, su diseño también, pero no su concepto (motor delantero-tracción trasera, pelos al aire y diversión a ...
Ya estamos otra vez con una nueva ronda de galardones, pero esta vez el que nos ocupa no tiene que ver con seguridad o diseño. El premio en cuestión es el entregado al Motor Internacional del Año; un honor que entrega la editorial británica de publicaciones técnicas UKIP, que todos los años desde 19...
El mundo del motor cada día está más lleno de herejes que no dejan en paz ninguna bestia sagrada. AC Schnitzer (¿has visto algún nombre con más consonantes juntas en tu vida?) se ha encargado de "cargarse" un Z4 de BMW para pasarlo el oscuro y humeante mundillo diésel, al transplantarle un motor con...
El Fiat 500 cada día se parece más al original. Vale, de momento sigue llevando el motor por delante del eje delantero, pero ha dado un paso muy importante a la hora de acercarse más al concepto de los años 60 al incorporar un motor de dos cilindros. Aunque está muy lejos de aquel vetusto bicilindri...
Hace un año, doce meses completos, el equipo que ahora se conoce ya oficialmente como Lotus mandó una consulta a la FIA acerca de un sistema reactivo de frenada. El invento era sencillo: permitía evitar el cabeceo durante la frenada del chasis. A diferencia de los sistemas antihundimiento conseguido...
Más potencia, un chasis afinado y puesto a punto para mejorar el comportamiento al límite y un nuevo diferencial autoblocante son algunos de los detalles que diferencian a la variante Trophy de los Mégane RS convencionales (al menos si no optamos por el paquete Cup del que toma la puesta apunto y el...
El otro día te adelantamos "en exclusiva" (ya parecemos cierto diario deportivo) la pseudo confirmación del futuro Fiesta RS, ¿lo recuerdas? Y como siempre, si hay RS, hay ST primero, en pura tradición Ford.Aprovechando el excelente chasis y tacto del Fiesta, sería una heregía no hacer una versión d...
Electric Sensations ha sido el slogan escogido por Peugeot para presentarnos un prototipo muy peculiar, un speedster sin techo y apenas un pequeño parabrisas y un chasis monocasco con estructura de nido de abeja que le permiten ahorrar peso para conseguir 750 kg en la báscula. De otra forma no habrí...
Este mismo martes se abriran las puertas de la cita del motor mas importante de Europa, y quiza del mundo, donde estaran expuestas multitud de novedades. El Salon de Ginebra 2013 (web oficial) sera un escenario excelente para que los fabricantes muestren sus armas con las que competir y derrotar a e...
Tras el éxito obtenido en el Salón de Ginebra, donde fue presentado a primeros de año el concept del Jeep Grand Cherokee S-Limited, el grupo Fiat (propietaria del fabricante americano) ha decidido pasar el SUV a la producción en serie, el cual montará un motor 3.0 V6 CRD de 241 y 190 CV de potencia,...
El Mercedes SL 63 AMG 2012 trae nuevas mejoras respecto a su generación anterior. La marca alemana se ha basado en el Mercedes SLS AMG para incorporar un carácter más deportivo a este roadster. El chasis de aluminio es similar al del SLS AMG. Así, el nuevo SL 63 AMG reduce su peso en 125 kg, lo que ...
Esta vez la exhibición del Lexus LFA se realizó en el Bruntingthorpe Proving Grounds, donde el deportivo demuestra el brutal sonido que emite su motor de V10 de 552 caballos, el cual empuja salvajemente la aguja del tacómetro, opacando en todo sentido al menos exclusivo IS-F.
A continuación el video del Lexus LFA e IS-F en acción.
Renault lanza para el Mercado indio su tercer modelo en exclusiva, bautizado como Pulse. Se trata de un modelo con una mecánica Diesel de 1,5 litros y cuyo diseño está basado en el Nissan Micra.
En el Salón del Automóvil de Ginebra podremos contemplar un buen número de novedades listas para su inmediata comercialización. Entre ellas destacarán los nuevos hermanos del Mitsubishi ASX con los logotipos de Peugeot y Citroën y que responden a la denominación 4008 y C4 Aircross respectivamente.Pe...
La experiencia de visitar el centro de conservación de Citroen es algo único, el 14 de julio y siempre. Seguramente, no haya ningún otro lugar en todo el planeta en el que puedan verse un mayor número de joyas de la historia de la automociónpor metro cuadrado. Deliberadamente, no uso el termino clás...
Este auto es un extraño ejercicio de diseño que Edsel Ford, el único hijo de Henry, realizó en 1934 como un proyecto meramente personal, inspirado en los espectaculares deportivos aerodinámicos que vio en un largo viaje por Europa. El joven Ford regresó con la cabeza llena de ideas y, teniendo acceso a toda la infraestructura de Dearborn, decidió convertirlas en realidad. El resultado es un automóvil que no se parece en nada a lo que Ford ofrecía en ese año -comparar esto con un Ford del 34 resulta en cero similitud-, pero que sí dejaba ver el buen ojo de Edsel para el diseño y la estética, una excelente contraparte al pragmatismo y practicidad de su padre.
La base que Edsel usó para crear su speedster era un chasis común de Ford 1934 que fue severamente modificado. Para hacerlo más bajo, se montó el eje trasero por encima, y no por debajo, de los rieles del chasis. La suspensión delantera es totalmente artesanal montada más de diez pulgadas adelante de su ubicación original. El motor era un V8 “Flathead”, con 75 hp y escapes directos, y la transmisión era manual, de Ford también. Pero eso es lo ínico que tiene en común con un Ford de serie.
La extraordinaria carrocería es obra del jefe de diseño de Ford, Eugene “Bob” Gregorie, quien siguió precisas instrucciones de Edsel y trazó un cuerpo muy aerodinámico pero a la vez muy básico, sin los recargados elementos con forma de gota que caracterizaban al movimiento europeo, sobre todo en Francia. El diseño final fue fabricado en aluminio, martillado a mano por los trabajadores de la división aeronáutica de Ford. Todos los páneles de la carrocería son artesanales, incluidas las salpicaderas flotantes que obedecían al volante junto con las llantas, el cofre, la parrilla e incluso los enormes tapones de 17” que alojan rines Kelsey Hayes de rayos.
Ya cubierto en su pintura gris perlada, Edsel lo usó como su exclusivo transporte personal en aquellas raras ocasiones en que él mismo manejaba un automóvil y no era traído y llevado por sus choferes. Realmente lo usó muy poco, el coche pasaba largos periodos de tiempo guardado en una de sus propiedades. Edsel, sin embargo, lo conservó y usó durante el resto de su vida, que de suya fue corta, pues falleció a los 49 años de cáncer estomacal en 1943.
Es aquí donde comienza la segunda historia de este auto. Después de ser vendido junto con otras propiedades de Edsel Ford, el speedster llega a Los Angeles, donde es guardado en una bodega hasta 1957, cuando lo adquiere John Pallash por 603 dólares. Él mismo lo pinta de rojo y lo usa por un corto periodo, ya que es enviado a Vietnam en una misión de larga duración. El automóvil pasará casi cuatro décadas guardado, por lo que prácticamente se pierde en el tiempo.
En 1999, el director y fundador del Concurso de Elegancia de Amelia Island, Bill Warner, comienza a buscar el automóvil, lo localiza y lo compra, restaurando sólo lo necesario y conservando incluso la pintura roja no original. En 2008 lo pone a subasta a través de RM Auctions y cambia de manos por sorprendentes 1.76 millones de dólares. El nuevo dueño, sin embargo, muere poco después y el auto es adquirido por la Casa Edsel & Eleanor Ford, una institución destinada a preservar la historia de la familia Ford.
De nuevo “en casa”, el speedster es totalmente restaurado a su condición original de 1940, con todo y pintura gris perlada, y es presentado el público en la edición 2011 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach como una de las principales atracciones.
La sentencia señala que el Juzgado de lo Penal número 1 de Murcia declaró como hechos probados que el día 15 de mayo de 2010 la Policía intentó realizar al acusado la prueba de alcoholemia, "dado que se había recibido un aviso de una persona que manifestaba que un camión circulaba haciendo zig-zag"....
Era viernes y estaba deseando ir a buscar mi recompensa durante un fin de semana por ser el Fan Número 1 del Honda Civic. Comenzaba el viaje y nos esperaban 538 km hasta el hotel situado entre La Iglesuela y Casavieja (Toledo). La adaptación al coche fue muy rápida y era hora de ver como se comporta...
Por cuarto año consecutivo, el número de víctimas mortales en Semana Santa no ha superado la barrera de los 100, es más, continúa con la caída de los últimos años y se sitúa por debajo de los 40. Durante el periodo comprendido entre el 15 y el 25 de abril de 2011 se han producido 36 accidentes de tr...
Por cuarto año consecutivo, el número de víctimas mortales en Semana Santa no ha superado la barrera de los 100, es más, continúa con la caída de los últimos años y se sitúa por debajo de los 40. Durante el periodo comprendido entre el 15 y el 25 de abril de 2011 se han producido 36 accidentes de tr...
"El hecho de que la limitación se esté cumpliendo se nota incluso en las multas de los radares", afirma Justo Zambrana, subsecretario del Ministerio de Interior. Según Zambrana, la disminución en el número de sanciones indica que los ciudadanos han aceptado bien la rebaja de la velocidad a 110 km/h....
Uno de los utilitarios deportivos más esperados es el Fiesta ST sin duda alguna. Conociendo el excelente chasis de base del Fiesta "convencional", y la atractiva y moderna estética que lo envolvía, durante unos buenos años hemos estado esperando la versión "potente", pero ha tardado un montón en lle...
La microhibridación de Citroën llega a la gama del DS3 para el mercado español. Pese a lo técnico que parece el concepto, no es más que la introducción del sistema de arranque y parada del motor, popularizado como Stop&Start. Por ahora sólo se combina con un motor diésel.El nuevo DS3 e-HDI está obli...
Que el Goodwood Festival of Speed se está convirtiendo en un evento importante es algo que podemos comprobar año a año viendo las novedades que, cada vez más, se presentan allí. A fin de cuentas no hace tanto tiempo que Nissan aprovechó el brillo de la subida a la montaña para mostrar su GT-R con ca...
Sobrealimentar un Nissan Z es algo "natural". A fin de cuentas el Fairlady de la marca nipona ha tenido muchas versiones con Turbo a lo largo de los años. El 370Z no cuenta con una de ellas, pero muchos preparadores ya han pensado en kits de turbos, como es el caso de HKS.Esta preparación que te tra...
Pudimos verlo hace tan solo unas semanas en forma de "fotos espía" (más bien imágenes filtradas de forma sibilina), y hoy ya es oficial. El nuevo MG5 ha sido anunciado poco antes de su lanzamiento en China y aproximadamente un año y medio antes de que llegue oficialmente al Reino Unido, donde se sum...
¿Cómo sabes si eres un buen aficionado del motor? Creo que acabamos de descubrir una manera de adivinarlo... ¿Envidias a Jay Leno? Si es así, es que eres un buen petrolhead. El célebre presentador norteamericano nos ha vuelto a matar de envidia grabando este vídeo, donde tiene un contacto privilegia...
El superdeportivo híbrido de Porsche, el 918, ya pasó hace un par de días por aquí como mula de pruebas, con una interesante galería del prototipo de desarrollo del chasis. Ahora le toca volver a la palestra gracias a los amigos de EVO, que en el mismo evento organizado en Nardo para periodistas por...
El nuevo Jaguar XKR-S se basa en el XKR pero incorpora ciertos retoques en el habitual V8 Supercharged, algunas mejoras en el chasis para afinar su comportamiento y un exterior especialmente estudiado en cuanto a su aerodinámica para poder digerir la enorme velocidad que es capaz de alcanzar. Hace t...
La firma italiana Lamborghini ha confirmado el paso a la producción del Sesto Elemento Concept. En principio se sabe que llegarán veinte unidades, aunque no se descarta aumentar este número en un futuro cercano.
Está claro que las versiones atmosférica y turboalimentada del 1.6 litros de gasolina no iban a ser más que meras comparsas en la historia reciente del Juke: el verdadero éxito en las ventas de este peculiar crossover corresponde a la mecánica de 1,5 litros turbodiésel con 110 CV. Los principales mo...
A poco más de dos meses de su llegada a España, hemos tenido la ocasión de probar brevemente el nuevo Opel Astra GTC. Las expectativas de la versión deportiva de tres puertas se cumplen, con unas equilibradas dosis de dinamismo, agilidad, motricidad y agarre. Así es el chasis del Astra GTC.
El A5 Cabrio nos gustó, y mucho cuando tocó probarlo, ¿lo recuerdas? Ahroa bien, una versión abierta del RS5, personalmente se me antoja una barbaridad, habida cuenta de que se trata de un descapotable cuyo chasis va a tener que aguantar las embestidas de 450 caballos repartidos entre las cuatro rue...
Laboriosos y precisos, los brazos robot utilizados por los fabricantes de automóviles se han convertido en una herramienta indispensable en cualquier factoría moderna, pero a partir del 16 de septiembre, Audi piensa darles un uso que no puede estar más alejado de sus chasis spaceframe. Ese día dará ...
Ya está listo el primer híbrido Diesel del mundo: el Peugeot 3008 Hybrid4. Se anuncia una potencia conjunta de 200 CV, gracias a su motor de gasóleo 2.0 HDI FAP de 163 CV y a un motor eléctrico de 27 kW (unos 37 CV). Un consumo medio de 3,8 l/100 km y unas emisiones de 99 g/km de CO2 son sus credenc...
Ya está listo el primer híbrido Diesel del mundo: el Peugeot 3008 Hybrid4. Se anuncia una potencia conjunta de 200 CV, gracias a su motor de gasóleo 2.0 HDI FAP de 163 CV y a un motor eléctrico de 27 kW (unos 37 CV). Un consumo medio de 3,8 l/100 km y unas emisiones de 99 g/km de CO2 son sus credenc...
Durante la presentación de la renovada gama Ibiza en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, SEAT informó que las versiones con carrocería ST recibirían el motor 1.4 TSI de 150 CV más adelante, y justo unas semanas después del inicio de la comercialización de las variantes convencionales, esta com...
BMW ha presentado, en el Salón del Automóvil de Nueva York, el nuevo motor de 2 litros con tecnología TwinPower Turbo, que ahora desarrolla una potencia de 240 CV. El Z4 con esta nueva motorización recibe el nombre de sDrive28i. La intención de la marca alemana es situar al roadster como líder de ve...
Encendemos el contacto, arranca el motor y nos disponemos a dar un “paseo” con el techo descapotado a bordo del Fiat 500C. Nuestra unidad de pruebas está equipada con un motor 1.4 16 válvulas de 100 CV alimentado con gasolina, la alternativa más adecuada para gozar de unas prestaciones más que decen...
Dicen que la primavera la sangre altera y lo mismo el siguiente vídeo concentrará la de muchos en aquellos lugares de concupiscente índole, tan alborotados y humeantes en esta época del año que con sudor, previa huelga de metro incluida, acaba de comenzar. El sofoco durará algo más tras ver lo que e...
Llega un momento en el que ya no basta con competir en prestaciones, materiales o precio; tienes que ofrecer las opciones más desmedidas y en ocasiones macarrónicas para conquistar al cliente. Si no hace mucho mencionábamos la transmisión de 9 marchas que está siendo desarrollada por Mercedes (y esp...
¿Imaginas donde se encuentra el showroom de BMW más grande del mundo? Muchos podrían pensar que se encuentran en Múnich, Alemania, donde se encuentran la sede central de esta marca. Otros también podrían pensar que se encuentra en el estado de Texas, donde todo es grande... o quizás en California, uno de los principales mercados para BMW. Pero no, ya que el showroom BMW más grande del mundo se encuentra en los Emiratos Árabes Unidos, más específicamente en Abu Dhabi.
En esta locación del Golfo Pérsico se encuentra el showroom más grande de BMW en el mundo, el cual tuvo un costo equivalente a los $80 millones y que posee una superficie de 35,000 metros cuadrados. En este lugar se exhibirá con énfasis el flamante sedán insignia Serie 7, el cual es el producto más popular de BMW en el Medio Oriente.
En este lugar se exponen los modelos de todo el Grupo BMW, lo cual quiere decir que habrá modelos desde MINI, pasando por BMW, los aristocráticos Rolls-Royce y motocicletas BMW.
Se ha dado a conocer la noticia sobre la piloto suiza Simona de Silvestro quien sufrió un grave accidente en los entrenamientos para la carrera Indy 500 que se disputará este fin de semana. Su monoplaza impactó contra la valla de protección, volcó y comenzó a arder.
La piloto suiza realizaba su sexta vuelta de prácticas al trazado del Indianápolis Motor Speedway cuando, al sumar su curva 3, algo se rompió en su monoplaza ya que la parte trasera empezó a despedir humo y chispas lo que provocó un trompo que llevó a la suiza contra las barreras del circuito.
El video:
Gracias a la rápida actuación del personal de seguridad del circuito la piloto de 22 años del equipo HVM Racing ha sufrido heridas de poca consideración. Inmediatamente fue trasladada inmediatamente al Methodist Hospital en ambulancia, donde las fuentes médicas han informado que De Silvestro sufre quemaduras de segundo grado en su mano derecha y quemaduras superficiales en la mano izquierda, algo mucho menor a lo que el aparatoso accidente hubiera dejado de no llegar el auxilio médico.
Esta no es la primera ocasión que la piloto ha sido víctima de un accidente como este ya que el año pasado, en el Texas Motor Speedway, sufrió otro incidente similar donde también sufrió quemaduras en ambas manos, nada que lamentar.
La estrella del stand de Hyundai sin lugar a dudas lo fue el HCD-14 Genesis Concept, un modelo de belleza inigualable que viene a mostrar al mundo la posible cara del futuro sedán que la marca tiene como estandarte.
De hecho, el modelo conceptual se asemeja mucho a aquel modelo de pruebas que fue captado el mes pasado en pruebas privadas, con la excepción claro de algunos elementos como los rines de fibra de carbono o las puertas suicidas de la parte posterior. Aún así, será interesante observar cuando salga el próximo Genesis, si éste heredará algunos de los rasgos más llamativos de este conceptual como el techo de tipo coupé que recorre todo el auto desde la parte alta hasta la parte posterior, o inclusive algunos de los detalles más insignificantes como los emblemas “Genesis” de los faros.
Inclusive podríamos atrevernos a soñar en que el modelo que llegue a las líneas de producción podría incorporar varias de las innovaciones tecnológicas que mostraron el día de hoy en Detroit como lo es el head-up display, el sistema de reconocimiento de manos, e inclusive un sistema de detección de retina que interviene directamente en algunas funciones del auto tal como lo es el audio o el climatizador.
Lo que si aterrizó Hyundai fue el tema de desempeño, en donde la armadora habló de un chasis más rígido, un nuevos sistema de modo de conducción, y por supuesto un mejorado motor V8 de 5.0 litros con inyección directa de combustible asociado a una caja de ocho relaciones.
Cuando un grupo industrial se deshace de una de sus marcas, es lógico que sus dirigentes se pregunten a donde fueron sus antiguos clientes. General Motors se deshizo de más marcas en la última década que cualquier otro grupo. Según un informe, los compradores de Oldsmobile se fueron a Hyundai, tampo...
Toyota ha sido siempre una de las marcas con más tradición y fama dentro del mundo de las carreras de resistencia, aunque desde hace unos años no se dejaba ver por este tipo de pruebas en su categoría máxima, y más concretamente en las 24 horas de Le Mans. Pues esta sequía tocará a su fin en el año 2012, ya que la casa japonesa tiene previsto debutar un LMP1 con tecnología híbrida que probará en circuito por primera vez a principios de la temporada que viene. Toyota ha confirmado además que el chasis será fabricado en Alemania, mientras que el motor híbrido tendrá su origen en el país del sol naciente.
Además de los intensivos tests que la marca tiene previsto realizar con este nuevo coche y la intención de participar en las 24 horas de Le Mans, es muy probable que también participe en otras carreras del Campeonato del Mundo de Resistencia de 2012. Será la primera aparición de Toyota en las míticas 24 horas de Le Mans desde finales de los años 90, cuando el famoso GT-One estableció un nuevo record de vuelta en el trazado de Le Sarthe.
Esta planta de producción es la segunda en el estado de Aguascalientes y la tercera en México, misma que refleja el Nissan Production Way (NPW), una visión que conlleva estándares globales de eficiencia, calidad, velocidad, productividad y costo- beneficio, así como las necesidades de producción locales.
La Fase 1 de este proyecto de 2,000 millones de dólares será completada a tan sólo 20 meses del arranque de su construcción, un récord de velocidad para Nissan a nivel mundial.
Aguascalientes II está siendo desarrollado en un área de 480 hectáreas, representando más del doble de tamaño que el primer complejo establecido en 1982 en el mismo Estado. Durante esta primera fase, el nuevo complejo producirá 175,000 vehículos de plataforma B en un centro de producción que abarca 220,000 m2.
Con la primera fase de Aguascalientes II completa, la producción de Nissan en México se incrementará de 600,000 unidades a más de 800,000 para apoyar la demanda en México y más de 100 mercados de exportación.
El nuevo complejo manufacturero tendrá cinco edificios de producción, entre ellos Estampado, Body, Pintura, Plásticos y Ensamble. La operación estará completa con un edificio de administración y 20 estructuras auxiliares más.
Además, el diseño del complejo de manufactura busca maximizar igualmente la sinergia entre los actuales edificios (Aguascalientes I, localizado a 7 kilómetros de distancia) y el complejo Aguascalientes II, así como plantas adicionales que serán desarrolladas en fases de desarrollo subsecuentes. El nuevo complejo incluirá un parque de proveedores y una pista de pruebas también.
Más de 3 mil empleados que laborarán en Aguascalientes II están recibiendo su debida capacitación y entrenamiento. Adicional a estos empleados, existen otros 9 mil empleos indirectos que se generarán gracias a este proyecto de inversión.
Permítanme citar una frase de la película El Club de la Lucha en la que el protagonista, un perito de accidentes de tráfico de una marca de automóviles, reconoce la forma de actuar de la empresa para la que trabaja: “A, se toma el número de vehículos de ese modelo. B, se multiplica por el índice de ...
Los creadores del P1 presumieron mucho en París de que será uno de los mejores autos de la historia y que no defraudará el excelente curriculum del auto al que sustituye, el McLaren F1.
Se comenta que sus cifras oficiales serán escalofriantes, por ejemplo, que hará el 0 a 100 km/h en menos de 2.5 segundos, y que su relación peso/potencia rondará los 1.6 kg/HP. Se dice también que el motor sería el utilizado en el MP4-12C, que fue desarrollado en conjunto con los especialistas de Ricardo, pero que estaría modificado para que diera más de 800 caballos y que incluso montaría un sistema KERS.
La búsqueda por la mayor ligereza posible es otra de las máximas en este coche de ensueño, ya que el nuevo McLaren P1 utiliza fibra de carbono en multitud de componentes, desde el chasis hasta algunos de los paneles de la carrocería, tales como el cofre o las dos puertas.
En unas pocas semanas iremos a probar el Up! a la presentación mundial, con muchas ganas y atención, dado que al mismo tiempo estaremos probando también los modelos de Skoda y SEAT en cierto modo. A fin de cuentas, dudamos que la diferencia de puesta a punto de chasis sea radical.Con todo, tras la p...
En cuanto a videos de YouTube hemos visto una infinidad de cosas, sin embargo no habíamos visto a un hombre saltando a un automóvil en movimiento. Eso fue lo que realizó un individuo llamado Aaron, quien aparte de mostrar sus habilidades físicas, saltó a un Acura NSX en movimiento en el 2nd Street Certified Car Show realizado en Milwaukee.
Como no tenemos mucho más que comentar aparte de la habilidad y el riesgo de la acrobacia realizada por este individuo, debo decir que al menos para mí es triste ver noticias relacionadas con el Acura NSX, sin que estas sean novedades de una próxima nueva generación que haga tributo al modelo original en cuanto a estructura y paneles de aluminio, motor central de altas rpm, peso equilibrado, un diseño atemporal y que compita con los actuales y reconocidos deportivos nipones Lexus LFA y Nissan GT-R. ¿Qué opinas?
Mientras esperamos esas noticias, a continuación puedes ver el video donde un tal Aaron salta a un Acura NSX.
Después de unos años en el mercado, los chicos de Lexus han decidido poner a punto el chasis de su IS F. La versión de 2012 estrena unos nuevos amortiguadores delanteros fabricados por el especialista Sachs. Son del tipo monotubo y la relación de compresión ha pasado desde los 82 Nm/mm a los 86. Ade...
El Suzuki Splash es un turismo con carrocería de tipo monovolumen de 3,70 metros de longitud y cinco puertas. Tiene un tamaño similar a un Opel Agila —modelo con el que comparte un gran número de elementos mecánicos y estructurales— y menor que la mayoría de sus alternativas (listado de monovolúmene...
María Seguí, directora de la DGT, ha señalado que de los 750 radares instalados en las carreteras españolas actualmente, muchos han dejado de funcionar "por razones de mantenimiento", lo cual explica, ha dicho, "una ligera reducción en el número de multas". En su comparecencia en la comisión de Inte...
El número de Lotería de Navidad que juegan en el trabajo, el que te ofrece tu compañero de clase, el que venden en el bar en el que desayunas todos los días... Nadie se libra de la Lotería de Navidad. Por eso, el próximo 21 de diciembre (la víspera del sorteo), la ilusión se hará un huequito en la c...
El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) presentará en el Congreso Europeo de Ingenieros de Automoción, que comienza el próximo lunes 13, un prototipo de mando de conducción de vehículos que elimina el volante tradicional y lo sustituye por un dispositivo manejable por un mayor número de person...
No era como esperabamos, pero da igual, porque… por fin tenemos otro modelo de la marca italiana con el que recrear nuestra vista. Denominado Ferrari FF, mantiene el mismo numero de asientos que el 612 Scaglietti aunque la marca asegura que por el diseño de la carroceria, pueden albergar a cuatro pe...
Volkswagen España ha iniciado hoy la comercialización del renovado Touran, ahora con una estética más acertada y en cierto modo en la línea con los productos de la firma. Puede que sea algo soso, pero es un modelo importante que se lleva al año un buen número de clientes.La gama del Touran en España...
Kia desvela de donde vienen los niños en la Superbowl: de Babylandia. Sí, sí, cómo lo estás leyendo, el fabricante coreano responde así a una de las cuestiones más antiguas de la Humanidad y asegura que los bebés proceden de un planeta muy lejano llamado Babylandia. Este es el argumento del anuncio ...
El sufijo e-HDI en los modelos de Citroën designa a las versiones con motor diésel que tienen la mejor marca en cuanto a consumo de combustible. Los nuevos Citroën C3 y Citroën DS3 van a contar también con esta posibilidad siguiendo el esquema habitual.Todos los e-HDI combinan un motor diésel 1.6 HD...
La decoración incluye camas que toman la forma de un Cadillac, del famoso “Herbie” o un más amable Mercedes-Benz que al parecer solía ser un Clase S W108 antes de mutar en un original mueble.
La estética de las habitaciones también muestra paredes que simulan paisajes o carreteras, el clásico ambiente de una carrera hace 50 años o una travesía en una desolada vía norteamericana de antaño.
El V8 Hotel está ubicado en la ciudad de Stuttgart, Alemania, por lo cual está en medio de un paraíso del automóvil al ser la sede principal de dos históricos fabricantes de dicho país.
Cuando, al mirar el calendario, nos dimos cuenta de que el número 368 de AUTO BILD salía a la venta justo el 28 de diciembre, no pudimos (ni quisimos) evitar la tentación de jugar un poco con nuestros lectores e incluir varias inocentadas entre sus páginas, como la foto del revés, ir a Polonia en Mi...
Mucho ruido y pocas nueces es lo que podríamos decir de los eléctricos de Kia. El problema, es que esto también es cierto para el resto de los fabricantes. La filial del Grupo Hyundai tiene ya en su catálogo virtual un buen número de prototipos y modelos conceptuales a baterías, pero hasta ahora, po...
El Qashqai ha llegado en el momento adecuado y con las cualidades adecuadas. Tiene imagen imponente de todo terreno, dimensiones razonables, mecánicas de primera línea y un precio contenido. En esta variante diesel los consumos son ridículos y anda suficiente como para tener que andar atento a los r...
Esto que ves aquí arriba no es coña, ni un invento de Jalopnik para sacar visitas... Me han comentado hace unos minutos que es un proyecto real, y que lo veremos muy pronto (e incluso... ¿probaremos?), así que quédate con que nuestra información está doblemente contrastada.Se trata de un Juke con "t...
En noviembre de 2009, Opel lanzaba al mercado una nueva generación Astra que buscaba ser más deportiva que nunca. La mejora del chasis fue notable, pero a los motores les faltaba dar un salto tecnológico. Sobre todo en la cada vez más de moda eficiencia mecánica. Por ejemplo, no contaban con un sist...
El próximo Salón de Ginebra, en apenas una semana, será el escenario en que Lamborghini presentará el flamante sucesor del Murciélago, un auténtico dream car que deja tras de sí a nombres tan importantes en la historia del automóvil como Diablo, Countach y Miura. Como no podía ser menos la nueva pun...
Ford se apresura a sustituir su actual parque de vehículos de Policía, coincidiendo con la retirada del mítico Ford Crown Victoria, tras décadas de servicio. El vehículo elegido para reemplazarlo es el Ford Taurus, que sustituye su chasis de largueros y travesaños por una carrocería monocasco, y su ...
Según ha explicado el fabricante, la producción del nuevo turismo en su planta de Barcelona comenzará en julio de 2014. Esta adjudicación se ha producido tras el acuerdo alcanzado con la representación de los trabajadores para la mejora de la competitividad de las instalaciones barcelonesas. El lanz...
Sabemos de boca de Mizuno-san que el nuevo GT-R es capaz de "rodar en menos de 7:20" en el Nordschleife de Nurburgring. Pero también sabemos de él mismo que Nissan no hará un intento "oficial" de marcar un nuevo récord en el trazado alemán con esta generación del coche, y esperará a la revisión de 2...
Poniendo esta cifra en pesos mexicanos, estamos hablando de poco más de 5 mil quinientos millones de pesos. ¿Hacia dónde se canalizará tanto dinero? Básicamente a los complejos de San Luis Potosí y Silao.
Para el complejo de San Luis Potosí, en un primer proyecto se destinarán 120 millones de dólares a la producción de un nuevo vehículo compacto, el Trax, que se sumará a la producción en el mismo complejo del ya famoso Chevrolet Aveo.
Este “SUV compacto” pensado para competir contra autos como el Ford EcoSport o Nissan Juke, se unirá al portafolio global de la marca y debutará en el Motor Show de París, en septiembre próximo. México será el primer país en introducir este vehículo durante el cuarto trimestre de este año.
El segundo proyecto para San Luis Potosí recibirá una inversión de 100 millones de dólares para una nueva planta en el complejo, en donde se producirá una transmisión de doble embrague. Se trata de una caja de cambios que será integrada al tren motriz de distintos vehículos de pasajeros de General Motors.
Tan sólo en cuatro años, desde la llegada de General Motors a San Luis Potosí, en 2008, ahí se han fabricado más de 230 mil vehículos y producido más de 750 mil transmisiones, gracias a un equipo de más de dos mil empleados.
En lo que respecta al complejo de Silao, se invertirán 200 millones de dólares para la producción de la nueva generación de pick-ups grandes. En la historia de esta planta, se han construido más de tres millones de vehículos, más de 2 millones de motores y más de un millón de transmisiones, con lo cual GM se ha convertido en parte crucial del desarrollo económico del Estado de Guanajuato, que es actualmente uno de los centros de manufactura automotriz más importantes en el país y el mundo.
Actualmente, México es el cuarto exportador de vehículos en el mundo, con más de 32 mil millones de dólares de divisas netas en 2011. General Motors de México tiene más de 14 mil empleados que trabajan de forma directa y casi 100 mil que están de forma indirecta. Esta última inversión generará por lo menos 1,000 empleos directos más.
Durante el anuncio, Ernesto Hernández entregó a Felipe Calderón un reconocimiento a nombre de General Motors de México, por “ser un Presidente que cree en esta industria como el motor del desarrollo económico y bienestar en nuestro país, un Presidente que promovió iniciativas para la recuperación del sector en momentos tan difíciles, como los que se vivieron en el 2009, y que fortaleció la inversión extranjera, generadora de empleos en beneficio de las familias mexicanas”.
La familia del Serie 5 en España se acaba de completar con la introducción de las versiones ActiveHybrid, es decir, las híbridas que combinan un motor de combustión con otro eléctrico. De momento será sólo la carrocería berlina con cuatro puertas la que pueda tener está mecánica.El motor térmico de ...
Ya es el momento de que el Volkswagen Amarok aterrice en nuestro mercado. Esta incorporación supone en España una opción bastante diferente a lo que pick-ups todoterreno se refiere, como podrían ser la Nissan Navara o la Mazda BT-50. El Amarok tiene mucho más de SUV que las nombradas y es de las poc...
Cuando cubrimos la información sobre Goodwood hace ya unos meses, esperábamos con ansiedad poder hablarte del rumoreado y confirmado nuevo TVR con corazón V8 de Corvette ZR1, carrocería "a lo Sagaris" y chasis tubular, fabricado por los alemanes de Gullwing, con una alta calidad de ejecución.Pero no...
Ford apoyara al piloto americano en su gira Gymkhana, donde recorrerá varios países: Austria, Australia y Estados Unidos, "Me encanta que Ford siga apoyando mi devoción por este formato", ha declarado Block. Block será el encargado de elegir el contenido y diseño de los diferentes recorridos, donde ...
La versión R WRC del Volkswagen Polo, disponible únicamente con carrocería de tres puertas, tiene un motor de 220 CV y cambios decorativos. Está a la venta por 34 650 euros. Volkswagen fabricará 2500 unidades, que comenzará a entregar en el último trimestre de 2013.El motor del Polo R WRC es de dos ...
Subaru ha desvelado la primera imagen oficial del modelo de producción del Impreza 2012. Su debut oficial tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Nueva York, donde se dejará ver en versiones de 4 y de 5 puertas. A nivel técnico, el modelo japonés incorpora un nuevo motor de gasolina atmosférico 2....
El Alfa Romeo Spider, el original, el llamado también Duetto, es todo un mito. Motor longitudinal delantero con doble árbol de levas, tracción trasera y diseño italiano, pensado para disfrutar melena al viento de las carreteras con curvas de la Toscana. Fue un éxito en mercados como el de EEUU y Rei...
Preparado por Gazoo Racing, especialista en deportes de motor y responsable de las carreras de Lexus LFA, el Lexus CT 200h compitió en las 6 Horas de NÁ¼rburgring el pasado fin de semana, donde obtuvo un segundo puesto en la clase SP4. El equipo de competición de Gazoo Racing que se puso a los mando...
A pesar de que solamente es festivo el lunes 25 en seis comunidades autónomas (Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja) el dispositivo comprende a todas las Comunidades, ya que un importante número de desplazamientos se efectuarán durante el fin de semana, debido a las zonas...
Según Pere Navarro, conductores, fabricantes de motocicletas y la propia Administración deben reflexionar sobre el número de fallecidos que van en este 2011. La DGT recordó que el riesgo de muerte en un accidente sobre las dos ruedas es 17 veces mayor que en un coche, y no llevar casco multiplica es...
En las subastas de clásicos más importantes suele haber un buen número de vehículos restaurados de la manera más escrupulosa imaginable. Sin embargo, lo que de verdad atrae a los coleccionistas más meticulosos son los vehículos que se conservan en su estado original. Este es el caso el Lamborghini M...
Según una reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número tres de Madrid, la ley penaliza conducir utilizando auriculares "expresando en plural, es decir, con los dos auriculares en sendos oídos", y no con uno solo, como presuntamente iba haciendo el conductor -penalizado con ...
Los nuevos Mazda MX-5 y Mazda 2 son las nuevas ediciones especiales que ha puesto a la venta la firma japonesa. Más elementos de equipamiento y pequeñas diferencias en diseño les distinguen. Por el momento, del roadster sólo se fabricarán 500 unidades, mientras que del modelo urbano un número mayor,...
Uno es un fino estilista con un sofisticado chasis de fibra de carbono y los últimos avances de la técnica codificados en sus genes, el otro, un antiguo rudo fajador con la nariz rota una docena de veces y obligado a complementar su pensión trabajando como portero de discoteca. Cualquier comparación...
En la primera parte de esta miniprueba os he hablado un poco en general del equipamiento y las características de ergonomía y habitabilidad del Mazda 6. En esta segunda parte nos centraremos en su comportamiento dinámico y posibles rivales. Esta prueba versa sobre el Mazda 6 equipado con el motor 2....
Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno, ha ganado una carrera de karts sobre el lago helado de la estación italiana de Madonna di Campiglio, donde se ha cebrado el "Wrooom 2013", la reunión anual invernal de la escudería Ferrari (y donde recientemente se anunció que Pedro de la Rosa...
El nuevo KIA Sorento 2013 se ha convertido en una de las principales novedades del Salon de Los Ãngeles 2012a€¦ Aunque a simple vista parezca un mero a€˜restylinga€™, desde KIA aseguran que bajo esa carroceria hay un nuevo chasis, un nuevo propulsor de gasolina y un interior convenientemente actuali...
El Morgan Eva GT lleva el camino de ser el mejor Morgan de toda la historia de la marca. Dile adios a los horrendos faros vizcos de MINI empleados en el Aero. Olvidate de los chasis con perfiles de madera, o de la tecnología del siglo pasado. El Eva GT lleva el famoso seis cilindros en línea doble t...
El downsizing está de moda, y si no que se lo digan a Fiat, con su motor Twinair y ahora a Ford: la marca americana acaba de anunciar que el motor EcoBoost de 1.0 litros será una realidad muy cercana en el tiempo. Aunque apenas hay detalles del tres cilindros, sí se sabe que se ha diseñado en Dunton...
La escudería Lotus Renault se ha visto obligada a descartar el monoplaza que conduce Nick Heidfeld debido a los daños que sufrió el chasis tras el incendio que se produjo en el circuito de Hungaroring (GP de Hungría) en la última prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. James Allison, director ...
No dejes que te seduzca su chasis de fibra de carbono o que te haga perder la cabeza la idea de un microcoche eléctrico de tracción trasera; hay posibilidades de que cuando al llegue al mercado, el BMW Megacity se escape del mercado de masas para convertirse en otro modelo disponible exclusivamente ...
Fíate de Auto Express y échate a correr. La versión automovilística de The Sun "revela" en exclusiva los detalles del futuro roadster de Abarth, un coche cuyo desarrollo iba a realizarse según los rumores sobre un chasis desarrollado por Lotus, pero que finalmente tendría un progenitor tan inesperad...
El mes de septiembre suele ser complicado para las ventas de automóviles. La vuelta de las vacaciones y el regreso al colegio hacen que muchos bolsillos se resientan más de la cuenta. Por esta razón son muchas las marcas que apuestan por promociones más agresivas que capten la atención del usuario.E...
El F-150 SVT Raptor de Ford no es lo que se dice un superventas, y tampoco es que el óvalo azul esperara otra cosa. El mercado no tiene hueco suficiente para acoger un número elevado de pickups todoterreno de altas prestaciones, pero el hecho es que como máquina publicitaria valen su peso en oro, y ...
Una de las principales estrategias del gobierno chino para fortalezar la industria local, es obligar a los fabricantes foráneos a establecer alianzas con empresas nacionales como condición para vender en el mercado interno. De esta forma, mientras el socio extranjero se beneficia del potencial de es...
Audi presentará en el Salón de París el A1 más potente creado hasta la fecha, equipado con una nueva evolución del motor 1.4 TSI Twincharger, nombrado motor del año en 2010. Aunque resulta extraño, esta evolución de 185 CV no es el rumoreado Audi S1, sino que se basa en un Audi A1 con un kit S-Line....
Desde hace varias décadas, la automotora japonesa Nissan se ha visto relacionada con varios proyectos automotrices, por ejemplo hace poco diseñó un Juke con toda la mecánica de un GT-R, pero hoy está yendo más lejos al participar en un proyecto de DeltaWing para fabricar un auto prototipo de carreras muy parecido al Batimóvil de las películas del Director Tim Burton, mismo que correrá en la carrera de resistencia, las 24 horas de Le Mans.
El nuevo Nissan DeltaWing luce como salido de las películas de Burton, con una ingeniería insuperable y sobre todo, pero que aún no cumple con la reglamentación de la competencia francesa, motivo por el cuál tendrá que participar con el número 0 y no disputará los puntos en ninguna categoría en Le Mans.
%Gallery-151496%
Tiene un motor de cuatro cilindros 1.6l Turbo DIG-T, pero con mayor potencia, que le permite llegar a los 300 Hp. A pesar de contar con menos potencia que los LMP1, los diseñadores e ingenieros de Nissan aseguran que gracias al bajo coeficiente aerodinámico y a todos los alerones del DeltaWing, será igual de rápido en el circuito de La Sartre.
Este nuevo auto de carreras conceptual promete ser un parteaguas en el diseño del automovilismo moderno y sin lugar dudas será un motivo particular para observar la edición número 80 de las 24 horas de Le Mans 2012.
El Comisariado Europeo del Automovil, CEA, ha elaborado una… comparativa de las sanciones y recaudacion de las multas de trafico en las carreteras españolas durante los ultimos cuatro años, que concluye en que el numero de sanciones impuestas a los conductores en carretera ha caido un 17,60% (2008-2...
Uno de los objetivos de la marca Saab es el de ajustar sus emisiones de CO2 por debajo de los 120 gramos por kilómetro para su berlina 9-5. Se podrán realizar los primeros pedidos a partir de septiembre. Aunque la fábrica ha aumentado el número de pedidos, con una suma de 11.000 unidades, a los merc...
Los utilitarios eléctricos más similares al Twizy Z.E. son el Tazzari Zero y el smart fortwo electric drive, ambos también de dos plazas. Hay otros vehículos eléctricos de pequeñas dimensiones pero con mayor número de plazas como el Citroën C-Zero, el Mitsubishi i-MiEV o el Peugeot iOn.
Lo que hace unos días era solo una incidencia reportada en un foro, es ahora oficial: Ferrari está revisando todos los 458 Italia para evitar nuevos incendios. Donde la información facilitada desde Maranello difiere con lo explicado está en el origen de los fuegos: así como hasta ahora se decía que ...
Quizás el Scion FR-S, el deportivo basado en el reciente Toyota GT 86, no sea un modelo que destaque por su potencia, sin embargo los ingenieros de Toyota y Subaru se esforzaron en otorgar al modelo una excelente relación peso-potencia a este deportivo de tracción posterior. Lo anterior suena a que el Scion FR-S, al igual que sus primos cercanos Toyota GT 86 y Subaru BRZ, es un modelo ideal para realizar drift.
¿Es tan así? Bueno, según el video que podrás ver a continuación, el FR-S es divertido de conducir en una pista cerrada y además es un modelo ideal para realizar drifting. En el video que puedes ver después del salto tienes a Ken Gushi, piloto de la Formula Drift haciendo de las suyas en el circuito de Sodegaura Forest Raceway, ubicado en las afueras de la ciudad de Tokio.
Recordemos que al igual que el Toyota GT 86, el Scion FR-S posee un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros que desarrolla una potencia de 200 caballos, los cuales se transmiten a las ruedas posteriores a través de una caja manual o automática de seis velocidades.
El 2010 no ha sido tan malo para las ventas de automóviles nuevos en Portugal, y como muestra está el crecimiento experimentado respecto al 2009, que fue del 38,8%, alcanzando un volumen total de 223.491 unidades.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENOpel +71,9%Nissan +78,6%Dacia +183,9%BAJANLan...
El Salón de Ginebra 2012 será el escenario donde vea la luz el nuevo Abarth 695 Tributo Maserati, una versión limitada a 499 unidades. Se trata de un modelo muy parecido al Abarth 695 Tributo Ferrari que salió a la venta el pasado verano. De este modo, ambas ediciones limitadas cuentan con el motor ...
El mercado de vehiculos de segunda mano continua ajeno al mal… comportamiento que arrastra el de coches nuevos, que cayo en septiembre un 37%, y crecio su numero de transferencias un 12,5% el ultimo mes, hasta las 143.263, segun datos de la consultora MSI para la Federacion de Asociaciones de Conces...
Suzuki no estará presente en los salones de Los Ángeles ni Detroit, pero de ninguna forma faltará a su cita en Tokio. La muestra automovilística más grande del país del sol naciente acoge tradicionalmente a un buen número de concepts y novedades comerciales del fabricante de Hamamatsu, que este año ...
En las dos semanas de entrada en vigor de nuevas leyes en China para castigar a los conductores ebrios, el número de accidentes se ha reducido un 43% y el de fallecidos en un 37,8%, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad Pública chino citadas hoy por medios oficiales. El aumento de los casti...
Señoras, señores, empieza la cuenta atrás. BMW ha abierto una página-teaser dedicada (sin decirlo) al nuevo Serie 1, con dos misteriosos coches envueltos en sendos velos de raso bajo el título "Un origen, dos originales". ¿Una referencia al número de puertas? ¿O tal vez a los rumores de que también ...
El Opel Corsa lleva al pie del cañon desde… 1982 y es que sigue manteniendose con un numero de ventas bastante considerable. El secreto ha sido la continua actualizacion que ha llevado a cabo la marca germana a lo largo de este tiempo. Y en su cuarta generacion, no iba a ser menos. Si hace unos mese...
Es el sueño de todo piloto… un campeonato, usted acaba de ganar su septimo titulo, en conseguir su victoria numero 60 y ademas en su tierra, con el ultimo tramo disputandose en su ciudad natal, con miles de personas animandole, ¡es un sueño hecho realidad!“Si, es una sensacion increible, y ganar aun...
Actualización: Datos corregidos con los del mes de junioUn mes más el Volkswagen Golf ha sido el modelo más vendido en el mercado europeo. Sin embargo en comparación con el año pasado pierde un buen número de clientes (-25,3%), que parecen haber apostado por el nuevo Renault Mégane (+18,8%).En el se...
De la línea de montaje de Leipzig acaba de salir la unidad número 25.000 del Porsche Panamera, concretamente se trata de un V6 de 3.6 litros, 300 CV y carrocería de color rojo rubí metalizado, que irá destinada a un afortunado comprador de Estados Unidos. El hito alcanzado por la berlina de Porsche ...
El Volkswagen Nils es un coche eléctrico con chasis de aluminio, puertas en forma de alas de gaviota y un solo asiento. El director de investigación de Volkswagen, Jürgen Leohold, destaca que "estos nuevos conceptos de vehículos, en combinación con la propulsión eléctrica de los modelos existentes, ...
Basta, guarda el Paint y las pinturas de cera; ya no es necesario que sigas coloreando los huecos del chasis del nuevo Panda para hacerte una idea de su aspecto definitivo. Los italianos de Alvolante.it han conseguido dos diagramas técnicos y una estupenda foto del interior del nuevo polivalente ita...
Si hay un coche ruso por excelencia, es el Lada Niva, junto al Lada 2105. Este todoterreno rústico fue lanzado a finales de los años 70, y desde entonces ha mantenido su diseño completamente congelado. Aún hoy se vende, con su eje trasero rígido, chasis monocasco, reductora e ineficientes motores de...
Mazda ha llevado a cabo una profunda actualización en uno de los modelos estrella de su gama. El nuevo Mazda 3 luce un renovado diseño, además de incorporar múltiples cambios en el chasis y cambios más leves en el apartado mecánico.
En días recientes, la marca alemana ha estado probando varios SLS AMG Black Series, un Coupé y un Roadster. Estas vueltas a Nordschleife seguramente son para afinar nuevos componentes y seguir revisando el chasis, aunque eso es lo que menos nos ocupa al momento de escuchar el rugir del V8 castigando la llantas. Disfrutemos el video:
El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, revelo algunos detallesa€¦ sobre las futuras novedades que se incorporaran a la gama del fabricante aleman. La compañia esta trabajando en un motor diesel de altas prestaciones, con un rendimiento de 136 CV por litro de cilindrada. El ejecutivo tambien...
Ya falta menos para que MG comience la fabricación de los primeros MG6 con motor diesel en esta nueva etapa comercial junto a SAIC. Con la llegada de estas mecánicas se espera que las matriculaciones aumenten considerablemente y se comience la exportación a nuevos países europeos.De momento no conoc...
Quién no recuerda los maravillosos Morgan Aero 8 de Le Mans de la categoría GT, ¿verdad? Pues bien, el mítico y artesanal fabricante británico volverá a la carrera de resistencia más famosa del mundo, pero de una manera bastante diferente.Lo hará con un LMP2 basado en un chasis Pescarolo y operado p...
Hace casi tres años que Hyundai lanzó al mercado a la actual generación del Sonata, modelo que revolucionó el diseño de lo que comúnmente veíamos en el segmento de los sedanes de tamaño intermedio. Nissan estaba en pleno desarrollo de la nueva generación del Altima, un modelo que goza de gran reputación en Estados Unidos, quienes al ver al nuevo ejemplar coreano decidieron reevaluar su desarrollo.
De hecho Andy Palmer, vicepresidente global de productos Nissan, reconoce que el Hyundai Sonata fue un punto de referencia para el nuevo Altima, ya que reconocieron que un estilo exterior e interior roba miradas, asociado a un gran espacio interior, seria una combinación ganadora.
Eso si, el ejecutivo de Nissan se inspiro en el Sonata, pero no para enfocarse en este modelo, sino que en el Toyota Camry, el sedán mas vendido en Estados Unidos.
Terminado el mes de febrero, es hora para comprobar cómo le ha ido a los últimos modelos introducidos en el mercado español. No esperamos grandes cifras dado el mal comportamiento general que está viviendo el sector, aunque hay que destacar los buenos datos de los Nissan Juke, la entrada en lista en...
Según informa La Vanguardia, el comité decisorio de Nissan ha confirmado esta mañana a los trabajadores de las plantas de Montcada y la Zona Franca de Barcelona que serán ellos los encargados de fabricar la próxima generación de la pick up de la casa nipona. La cosa estaba bastante peliaguda, porque...
El Kia Sorento 2012 se caracteriza por un importante "restyling" que abarcará desde una puesta a punto del chasis hasta modificaciones en las motorizaciones. En las imágenes se pueden observar los nuevos faros con luces dirunas de LED, tanto en la parte delantera como trasera. De igual forma, el fro...
Esto que ves aquí son las primeras imágenes "a pie de calle" del Venom GT Spyder de Hennessey. El superdeportivo americano con corazón de Corvette ZR1 y chasis y estética de Lotus Exige S2, que ha perdido el techo para la ocasión en un formato targa que los chicos de Hennessey han decidido bautizar ...
El nuevo Chevrolet Colorado ha sido definido por el fabricante como "el pick-up de tamaño medio más innovador lanzado en sus 100 años de historia". Ha sido creado en Brasil con la vista puesta en más de 60 mercados de todo el mundo. Cuenta, entre sus principales novedades, con dos niveles de chasis ...
Lexus sigue trabajando en su modelo más deportivo, con permiso del LFA y en la gama 2012 el IS-F recibe importantes mejoras que afectan al chasis, si bien su estética se mantiene invariada dado que hace poco más de un año ya sufrió una actualización.Entre otras cosas, los nuevos IS-F incorporan un n...
Aquí tienes el ya anticipado Race Touareg 3, el prototipo de chasis tubular con el que Volkswagen intentará conquistar su tercer Dakar consecutivo. Sobre el modelo anterior se ha trabajado especialmente en la aerodinámica, para gestionar mejor el flujo de aire y mejorar la refrigeración de los compo...
El ganador del concurso `To-You it´s local´ nos acerca la ciudad del futuro, con una idea radical pero realista, que ayuda considerablemente a reducir la congestión y la contaminación en las ciudades del Reino Unido. El proyecto gira en torno a la idea de reducir el número de vehículos privados, al ...
El director general de Operaciones de… Renault, Patrick Pelata, ha presentado su dimision ante el consejo de administracion de la compañia, que ha aceptado su renuncia, provocada por el escandalo relacionado con un caso de falso espionaje industrial en la empresa, segun confirmo la empresa en un com...
El director general de Operaciones de… Renault, Patrick Pelata, ha presentado su dimision ante el consejo de administracion de la compañia, que ha aceptado su renuncia, provocada por el escandalo relacionado con un caso de falso espionaje industrial en la empresa, segun confirmo la empresa en un com...
El ingles Lewis Hamilton (McLaren) acude… con esperanzas de repetir su victoria de 2010 en el Gran Premio de Turquia, donde cree que todos estaran preocupados sobre “el cuidado de los neumaticos”.“Gane el año pasado, el de Turquia es un circuito donde realmente disfruto, moderno, con mucha variedad ...
Dentro de unos años, Mercedes Benz tendrá un eléctrico puro y de ley en cada familia que disponga en los mercados del primer mundo. El primero de ellos debería ser el Clase B ED, modelo que será anticipado por un concepto en el show parisino.
Su principal virtud es la mecánica totalmente eléctrica que lleva encima. El motor que equipa desarrolla un total de 100 kW (135 caballos) y puede entregar una autonomía máxima de 200 kilómetros (esta cifra se modifica según el tipo de conducción).
Como en la mayoría de estos modelos, habrá dos tipos de recarga: una en tomas de corriente caseras comunes, que requiere más tiempo de recarga, y otra en tomas donde el voltaje es mayor y el lapso menor.
El Clase B Electric Drive podría ser el primer eléctrico de Mercedes de esta flamante camada. En unos años casi todas las familias de productos de la marca alemana tendrán un vehículo de esta oleada "cero emisiones".
El terremoto del pasado 11 de marzo que afecto a Japón ha tenido serias consecuencias para la industria automotriz de ese país. En conjunto, los siete principales fabricantes han perdido más de medio millón de unidades, entre las unidades perdidas y las que se han dejado de fabricar.
Esta cifra sigue en aumento, ya que muchas de las instalaciones de producción seguirán en pausa hasta finales del presente mes y las que reanuden actividades lo harán a media marcha, producto de la escasez de partes y piezas.
Toyota ha sido la marca que perdió más, con unas 260,000 unidades en sus 18 plantas japonesas. La compañía espera reabrir sus plantas el próximo 18 y 27 de abril.
Uno de los mercados más interesantes de Europa es el suizo, que suele acumular un buen número de ventas de modelos premium y alta gama. Hoy te traemos el listado con los modelos preferidos por segmentos durante los ocho primeros mes del año.URBANOSFiat 500 1.948Smart ForTwo 1.510Fiat Panda 1.260Rena...
La carrera por copar el máximo número de nichos, parcelas, segmentos y metasegmentos sigue tan abierta como disputada en Alemania. A pesar de que coches tan difícilmente clasificables como el BMW Serie 5 GT no disfrutan del éxito esperado, otros como el X6 han encontrado el favor del público, y Merc...
Tras su presentación en el Salón del Automóvil de Fráncfort, el nuevo Mazda CX-5 llegará a los concesionarios a principios de 2012. Desarrollado sobre la tecnología "Skyactiv", que incluye a todos los motores gasolina y diésel de Mazda, cajas de cambio manuales y automáticas, carrocería y chasis, el...
El Mini Coupé presume de seguir siendo ese vehículo divertido, radical, ágil y carismático, solo que llevado a otro nivel, lo que le ayudaría a plantarse sóidamente en el terreno de los deportivos compactos. Segmento que se caracteriza por darnos autos cuya especialidad es la velocidad y diversión, algo que sin duda Mini conoce muy bien y que pone de manifiesto en la puesta a punto del chasis y repartición de pesos que intensífican las sensaciones al volante. Lo primero que destaca del Mini Coupé es su silueta audaz e innovadora de la que resalta esa peculiar forma del techo. Se suma un deflector de regulación automática en la parte trasera que no solo acentúa su figura, sino que se encargará de guiar correctamente el flujo del aire a altas velocidades.
Las medidas finales del Coupé son 3,734 milímetros de largo y 1,683 milímetros de ancho. La longitud, el ancho y la distancia entre ejes (2,467 milímetros) son casi las mismas que las dimensiones del modelo MINI. Debido a su nueva anatomía el Mini Coupé tiene 52 milímetros menos. El característico toldo contrasta con el resto del auto y luce franjas decorativas denomidas por la marca como Sport Stripes. Detalles de este tipo podremos encontrar en los interiores donde la funcionalidad no se aparta de lo estético con diversos portavasos, paneles y portaobjetos.
La gama de colores para la carrocería del Mini Coupé tiene varias opciones en donde todo se configura en torno al techo el cual puede ser de color Jet Black o Pure Silver. En el caso del MINI John Cooper Works Coupé, también puede ser de color rojo Chili. De esta manera, la forma del techo resulta más llamativa. La carrocería de color Midnight Black también puede combinarse con un techo de color Jet Black. Asimismo, también es posible optar por un diseño con franjas deportivas Sport Stripes de diseño específico. Estas franjas sobre el techo tienen el color de la carrocería, mientras que las franjas que se encuentran en la parte frontal y posterior del vehículo tienen un color de contraste. Interesantes combinaciones.
Provistos de una interesante carga tecnológica, todos los modelos incluyen pantalla, MINI Visual Boost con MINI Connected en el caso del Mini Cooper S Chilli Coupé y Navegador con MINI Connected para los modelos Mini Cooper S Hot Chilli Coupé y Mini John Cooper Works Coupé, el cual incluye sistema de audio Harman Kardon.
Las opciones mecánicas que estarán disponibles en México son:
Para el MINI Cooper S Coupé, un Motor BMW de 1,598 cc a gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll, inyección directa, regulación plenamente variable de las válvulas sobre la base de la tecnología VALVETRONIC, cuyo costo será de Precio desde; $32,100 USD más IVA.
Y para el MINI John Cooper Works Coupé será un Motor de gasolina de cuatro cilindros con turbo Twin-Scroll e inyección directa, así como con numerosas soluciones tecnológicas provenientes de la competición automovilística con una cilindrada: 1,598 cc y cuyo precio será de Precio; $38,500 USD más IVA.
Cadillac está haciendo muy bien los deberes con el ATS. Si hace unos días nos enteramos de que el rival de Detroit para el BMW Serie 3 se ofrecería con tracción trasera y a las cuatro ruedas, hoy tenemos la confirmación de que equipará un motor turbo de cuatro cilindros para reducir los consumos y e...
Lancia inicia en estos días la comercialización del Delta con motor MultiAir, y se convierte en el primero en la marca con esta tecnología. La opción elegida desarrolla 140 CV, sustituye al anterior 1.4 T-Jet de 150 CV y es similar al visto en los Bravo.Los datos de prestaciones no han sido comunica...
Haz click para ir a la galería.Chrysler ha difundido una nota de prensa donde explica en detalles las condiciones de "la prueba del alce" realizada por la revista alemana Auto Motor und Sport. La publicación sometió a un Grand Cherokee a los mismos tests y en las mismas condiciones que lo había hech...
Como seguramente ya sepas, este año toca Salón de París en el mes de septiembre. Pues bien, de acuerdo con los alemanes de Auto Motor und Sport, será allí donde Volkswagen deje ver por primera vez la nueva generación del Golf, que comenzará a comercializarse en 2013.Y es que este año, el 2013, va a ...
Los rusos de UAZ han presentado una actualización del popular Patriot que afecta únicamente al interior y con el que ahora ha ganado mucha presencia. De los plásticos pobres y las múltiples uniones, ahora se cuenta con un salpicadero más limpio y formado por un menor número de piezas.Todo el habitác...
Enrique José M. B ha sido condenado a 20 días de trabajos para la comunidad y ocho meses de retirada del carné de conducir, tras la celebración de juicio rápido, por el Juzgado de Instrucción número 1 de Huesca el pasado 12 de enero, después subir un vídeo a Internet en el que circulaba a 240 km/h. ...
Estés al tanto o no de lo que se cuece en China, seguro que Geely Automotive Holdings, más incluso que por sus propios coches, te suena por ser propietaria de Volvo. El caso es que en China, este avispado grupo empresarial ya acumula un buen número de marcas en su repertorio, hasta el punto de que h...
A la vista está la mejor virtud del XJ. Y no, no nos referimos solamente a su diseño, sino a su personalidad. Distinto, diferente, vanguardista, aporta frescura a un segmento donde impera lo clásico, aunque el XJ es mucho más que un bello y distinguido automóvil. Ahora, más que nunca, desafía de tú ...
En 2010 se registraron 1.548 accidentes mortales en carretera, en los que fallecieron 1.730 personas y 7.954 resultaron heridas graves. Estas cifras suponen, respecto a 2009, una reducción del 8,7 por ciento en el número de accidentes (148 menos), de un 9,1 por ciento en la cifra de víctimas mortale...
Si te habías preguntado acerca de la confiabilidad del Nissan LEAF, el primer automóvil eléctrico en producirse en serie y masivamente, a comienzos del presente año hubo una oportunidad de oro para testearlo en la vida real. La oportunidad fue el terremoto y tsunami ocurrido en Japón en marzo del presente año, el cual provocó un desastre en el país del sol naciente.
El Nissan LEAF probó ser un muy confiable, ya que ningún ejemplar de este modelo se incendió por daños en las baterías, gracias a una protección adicional compuesta por una caja de acero.
En el caso opuesto, GM ha tenido que realizar revisiones del Chevrolet Volt, producto de que sus baterías se incendian después de un impacto, según pruebas realizadas por la National Traffic Safety Administration. ¿Por qué? A diferencia del LEAF, las baterías del Volt no se encuentran totalmente cubiertas por acero, utilizando cubiertas plásticas.
Estas pruebas han hecho que Ford imite la iniciativa de Nissan, envolviendo en cajas de acero las baterías del Focus eléctrico, con lo cual ha tenido éxito en pruebas de seguridad internas.
Casi parece que BMW se haya propuesto para MINI alcanzar el inabarcable número de versiones y derivados desarrollados sobre la base del clásico fabricado por BMC. Además de tener en estudio (cómo mínimo) los Rocketman y Paceman, la filial británica de la hélice blanquiazul tiene previsto el lanzamie...
Hace unos días, te contamos que el número dos de Renault había dimitido como consecuencia de un falso caso de espionaje que comenzó con una denuncia anónima contra tres ejecutivos del rombo. Al final resultó que todo era un montaje urdido muy lejos del departamento de I+D, pero la amenaza de los esp...
El primer mes del año ha dejado como líder en ventas en el mercado francés al Renault Clio III, un polivalente que tiene que lidiar con la popularidad del Peugeot 207. Tras ellos un buen número de modelos de marcas locales logran matriculaciones muy elevadas, siendo el Opel Corsa, en el décimo lugar...
Por más que se trabaje en ello, un coche no se puede construir sólo en base a simulaciones informáticas. Antes de llegar a los laboratorios de pruebas independientes, los fabricantes han de chocar un buen número de prototipos contra las barreras, y aprovechando el ya inminente lanzamiento del nuevo ...
Hace unos días anunciábamos los detalles de la gama inicial del nuevo Astra GTC y entonces pudimos comprobar que el motor diésel de dos litros había incrementado su potencia hasta los 165 CV (frente a los 160 CV anteriores). Pues bien, ahora llega esta evolución al resto de carrocerías que conforman...
Cuando os hablamos de una preparación, solemos hablaros de lo potenciado que está su motor y de cómo barre los registros de serie. Hay preparaciones de auténtica locura que llegan a alcanzar cifras de potencia cercanas a los 1.000 CV, incluso hablando de los Volkswagen Golf. Sin embargo, el Golf que...
La salida de Nissan del mundial de GT1 le ha restado empaqueEl mundial de GT1 está en serio peligro. Los organizadores de SRO se frotaban las manos este año tras modificar el reglamento para admitir coches de GT3, GT2 y GT1, con un balance de prestaciones artificial, regulado por bridas de admisión,...
Nissan Motor anunció el día de hoy el desarrollo de la siguiente generación de baterías de celdas de combustible enfocadas a alimentar los próximos vehículos eléctricos FCEV del futuro. El estudio y enfoque en este tipo de tecnologías obedece el compromiso de la japonesa en lograr una convivencia cero emisiones entre el auto y el ser humano.
Tras varios meses de investigación, Nissan ha logrado mejorar significativamente la densidad de poder de las baterías de combustible enfocándose en mejorar el ensamble del electrodo membrana y el tapete de separación que conforman la estructura de la celda de combustible.
El resultado ha arrojado un incremento 2.5 veces mayor en la densidad de la batería con respecto al modelo anterior entregando 2.5 kW por litro, lo que la coloca como la batería de celdas de combustible de mayor densidad en el mundo en la industria automotriz.
Adicionalmente, las piezas de fundición de la estructura integral de soporte del ensamble del electrodo membrana han sido reducidas significativamente a más de la mitad en comparación con los modelos convencionales, reduciendo además el número de piezas a una cuarta parte, lo que da por resultado una reducción de más del 50% en su tamaño total y en su costo.
Lo anterior es un claro ejemplo del compromiso que tiene la japonesa con la investigación de nuevas prácticas para vehículos de celdas de combustible que logren posiciones un parque vehicular Cero Emisiones.
Lógicamente, es casi idéntico a su primo hermano, el también recién debutado Toyota GT86, aunque en el caso del Subaru se presenta un conjunto algo más agresivo y deportivo a la vista. Lo primero que llama la atención son las proporciones, con apenas 130 cm de alto pero casi 180 de ancho; tiene 424 de longitud total.
La escasa altura aunado a lo bajo que se ubica el motor bóxer en el bastidor, le permiten al BRZ ofrecer, según la marca, un centro de gravedad incluso más bajo que un Ferrari 458 Italia. Sumando esto a un peso de apenas 1,222 kg, a una rigidez estructural muy elevada por el empleo de aceros de ultra alta resistencia y a la tracción trasera, el resultado frente al volante debería de ser sencillamente sublime.
El motor es un 2.0 litros atmosférico de cuatro cilindros que entrega 200 HP y poco más de 150 lb-pie de par motor, y capaz de girar hasta las 7,500 vueltas. lo curioso de este motor es que tiene tanto inyección directa como indirecta, gracias a que tiene dos inyectores por cilindro. Esta tecnología proviene de Toyota y lleva por denominación D-4S. El BRZ estará disponible con dos opciones de transmisión; manual o automática convencional de convertidor de par. Ambas tienen seis velocidades.
Otro elemento que seguramente colabora para que el manejo sea preciso es el esquema de suspensión, ya que mientras en la parte frontal lleva un muy tradicional MacPherson, en la parte posterior lleva un arreglo de doble triángulo.
El BRZ no es deportivo de altos vuelos, ni siquiera uno muy potente. Pero esa es justamente su intención, su encanto, ya que desde el Nissan 240Z no existe en el mercado un coupé de bajo peso, tracción trasera y manejo preciso que no sea ultra caro o muy exclusivo, y esta dupla de Subaru y Toyota le devolverá justo eso al mercado. Bienvenidos.
Las 24 Horas de Dubai se están convirtiendo en un evento cada vez más importante del panorama de la resistencia a nivel global. Esta nueva edición que se avecina además tendrá un curioso dato, y es que Nissan alineará a sus cuatro pilotos salidos de la GT Academy, capitaneados por Lucas Ordoñez, a b...
Lo de la ecología y el consumo está de moda. Así que es normal que las carreras de coches también pongan su vista sobre estos aspectos tan importantes, y que han resaltado ahora más que nunca gracias a la crisis y el desorbitado precio del combustible.En España hay una iniciativa que cuenta con más ...
El Soulster nos gustaba a muchos (aunque no fuera para comprarlo), pero parece que el llamativo Kia, según cuentan en Ward's Auto, habría quedado cancelado debido a la crisis, pues el desarrollo de la variante pick-up tenía que contar con un chasis específico creado a partir de la base del Soul. Est...
La escuderia francesa ha presentado el Lotus E20, monoplaza que… pilotara el finlandes Kimi Raikkonen, que regresa a la Formula 1 con el objetivo de llevar al equipo a la cuarta posicion del campeonato mundial.El nuevo monoplaza, con los colores negro y oro, se llama ‘E20‘ en honor al primer chasis ...
El premio global como mejor motor de este año ha sido para el Fiat Twin Air, además de recibir otros reconocimientos como mejor nuevo motor, mejor motor de baja cilindrada y mejor motor verde por un jurado compuesto por 76 periodistas y expertos procedentes de 36 países. Fiat vuelve a hacerse con es...
BMW es una de las marcas más rentables del mundo, aunque su volumen de producción es relativamente bajo. Por eso los alemanes están intentado desarrollar sus productos y componentes pensando en que compartan el mayor número de piezas posibles. Este es el caso de la nueva familia de motores modulares...
El informe de la Fundación Mapfre revela que el 90% de los conductores jóvenes en España tiene un riesgo bajo de sufrir un accidente de tráfico. La experiencia al volante y el número de veces que se utiliza el vehículo diariamente son los principales factores que influyen en los siniestros -más que ...
El himno britanico ha vuelto a sonar hoy… en lo mas alto del podio con Jenson Button celebrando la victoria en su carrera numero 200 en Formula 1. Vodafone McLaren Mercedes ha conseguido un triunfo fantastico en una carrera caotica que ha empezado en mojado con los coches calzando los neumaticos int...
El compuesto es más duradero que el anterior y permitirá a los equipos alargar el número de vueltas antes de entrar a boxes para sustituirlos, con lo que se podrá tener un amplio abanico en cuanto a las estrategias de las paradas en boxes sin miedo a la degradación de las gomas. Según el director de...
El incremento en el número de niños fallecidos en accidente de tráfico durante este verano ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a iniciar entre este lunes y el domingo 19 de septiembre una campaña especial de concienciación sobre la importancia de usar el cinturón de seguridad y las ...
Olivier Chalouhi, fue uno de los primeros residentes del estado de California en recibir un Nissan Leaf, el pasado 11 de diciembre 2010. Chalouhi, empresario de 31 años es también uno de los primeros usuarios del Leaf en contar su experiencia y primeras impresiones a los mandos del eléctrico. A continuación un resumen de lo más destacado, al hacer clic aquí o en el hipervínculo que sigue.
Declaraciones de Olivier Chalouhi, uno de los primeros propietarios de un Nissan Leaf:
"Mientras regresaba de San José, un GTi me sobrepasó. Tuve que acelerar a 80mph para pasarlo nuevamente y con esto romper el mito que los autos eléctricos son lentos. Después de la proeza, disminuí la velocidad a 65mph para ahorrar carga en la batería que venía desgastándose"
"El Leaf es un auto mucho más cómodo que el Honda Fit de mi esposa. Acelera mejor, es más silencioso y mejor equipado. Además pienso que se tiene una menor percepción de la velocidad en el Leaf (40mph en el Leaf se sienten menos debido a la falta de sonido, tamaño del auto, y diseño aerodinámico de la carrocería)"
"¿Aceleración de 0 a 60mph? No estoy seguro, pero pienso que 10 segundos es lo que toma hacerlo; aún así 0 a 40mph es una impresionante aceleración. Ayer en la tarde dejé a todos los autos del semáforo atrás, al momento de acelerar"
"¿Autonomía? Esta pregunta es difícil, pero si planea ir en la autopista a 75mph o más, entonces no espere más de 50 a 60 millas de autonomía con el aire acondicionado encendido. A 65mph la autonomía es mejor; la otra noche partí con 82 millas de autonomía, conduje 10 minutos a 65mph, y regresé todavía con 82 millas"
El Club Track Edition es una variante homologada sólo para circuitos y al que sólo los japoneses que cuenten con una muy generosa cuenta tendrán acceso. Y es que con desembolsar los más de 130,000 dólares que cuesta el GT-R Club Track Edition no es suficiente, además hay que pertenecer al ‘The Prestige Club of GT-R', lo que supone entre la cuota de admisión y la anual, un total de 169,000 dólares. Un ‘caprichito' para un carro del que sólo se podrá disfrutar en un trazado unas cuantas veces al año. Eso sí, bien por el que pueda permitírselo.
Esta edición ultralimitada del deportivo japonés, es un trabajo conjunto de Nissan, NISMO, NOVA Engineering y Nordring Tuning. El motor añade poco más de 15 HP adicionales, elevando su potencia hasta los 500 HP y 434 lb-ft de torque. Quizá parezcan pocos, pero son más que suficientes para mejorar sus prestaciones, a lo que ayuda una reducción de peso de 80 kilos, y asegurarse la fiabilidad del propulsor. Además, las ayudas a la conducción electrónicas tales como el control de tracción o de estabilidad, así como la caja de cambios, se ajustan para sacar el máximo rendimiento en un circuito.
Asimismo, la suspensión -graduable a dos niveles- queda modificada, acercando al GT-R diez milímetros más al suelo. Los discos de freno se sustituyen por unos de mayor diámetro, manteniendo las pinzas Brembo que lleva el modelo de producción y, al igual que el SpecV, el Track Edition cuenta con unas entradas de aire específicas en el frontal, a fin de refrigerar correctamente el motor. Los rines son de 20 pulgadas de aleación ligera.
Por último, el habitáculo se modifica como exige un modelo de competición, con jaula antivuelco, banquetas Recaro, volante de competición o extintor. Curiosamente, a pesar de ser un carro que no está homologada para las calles, cuenta con la mayoría de comodidades interiores que lleva el GT-R de serie.
Es sábado noche así que toca salir de fiesta... como la que una vez más se han corrido los duendes de las fábricas. Seis son los coches que esta semana aparecen en las listas de alertas de la Unión Europea y el Instituto Nacional del Consumo con una campaña de servicio abierta, que como de costumbre...
Hemos hablado mucho del GT-R 2011... Probablemente más que en ningún otro sitio en castellano. Pero hay dudas que todavía quedan en el ambiente. Una de ellas es, por ejemplo, ¿en cuánto logrará la marca de los 100 kilómetros hora desde parado? Recuerda que para esta edición, Godzilla recupera el Lau...
La gente de CarPix y KGP acaban de perder unos cuantos ingresos con esta filtración. GTRBlog ha conseguido parte del material promocional del nuevo GT-R 2011, así que no nos hace falta seguir comprando fotos espía para tratar de adivinar con nuestras gafas de rayos-x qué se oculta bajo el camuflaje ...
El máximo responsable de Nissan, Carlos Ghosn, acaba de recibir su compensación que lo convierte en el directivo extranjero mejor pagado del Japón. Cierto, 12 millones de dólares no son poca cosa pero al mirar los beneficios que generó del año fiscal comprendido de marzo 2008 a marzo del 2009, que fue de 524 millones de dólares, contra los 3.5 millardos del reciente ejercicio fiscal, se entiende que se merece un reconocimiento notable en metálico.
Sólo por comparación: Akio Toyoda, cabeza del gigante Toyota, apenas recibió una retribución de 1.6 millones de dólares en el mismo periodo.
Pero el CEO de Nissan no se conforma y ya plantea una nueva estrategia denominada Power 88, con la cual pretende hacerse del 8% de la comercialización global en los próximos años, una meta seriamente ambiciosa si miramos que al presente Nissan presume un dominio del 5.8 %.
M Performance es el apellido para los nuevos productos desarrollados por M para BMW, pero que no llegan al nivel de los M5, M3 y compañía. Y dentro de esta división de producto, una de las grandes joyas es el nuevo motor diésel sobrealimentado con tres turbocompresores, capaz de ofrecer al mismo tie...
Skoda sigue actualizando su oferta de modelos y en esta ocasión el veterano 1.9 TDI PD deja sitio a un más económico 1.6 TDI CR en la gama Superb. Con este nuevo motor supera la normativa anticontaminación Euro V y además consume algo menos.El motor 1.6 TDI es el mismo que utilizan otros modelos del...
El i3 de BMW está cada día más cercaCoulomb Technologies es una compañía californiana dedicada a la fabricación de cargadores para vehículos eléctricos, con acuerdos de colaboración con General Motors, Ford, Nissan y Fisker. Pues bien, ahora en breve también tendrá un acuerdo con BMW.La compañía ale...
La verdad es que los enfrentamientos en circuito entre el GT-R y cualquier otro coche, el Corvette Z06 en especial, ya están empezando a convertirse en un clásico de la mano de Inside Line. En esta ocasión, la revista estadounidense enfrenta en la pista de Willow Springs al Nissan en su especificaci...
El Nissan LEAF es un automóvil totalmente eléctrico que ha generado noticia por ser el primero de este tipo con un alto volumen de producción. Quizás uno de los aspectos menos emocionantes del LEAF, es la recarga de sus baterías, las cuales requieren hasta 8 horas en una salida convencional de 200V. Afortunadamente por $700 adicionales, los compradores podrán adquirir un sistema de recarga rápida opcional DC 50kW, el cual logra una carga del 80 por ciento en menos de 30 minutos.
¿Puntos en contra? El cargador rápido estará disponible solo con la versión más equipada del LEAF (SL), el cual, debido al alto voltaje, solo se podrá utilizar en estaciones publicas de recarga.
Recordemos que con una carga completa, el Nissan LEAF ofrece una autonomía de 100 millas.
La nueva joya de Bentley, de la que solamente se producirán 100 unidades, ya está aquí. Se trata del descapotable más potente fabricado por esta marca, cuyo motor tiene una potencia máxima de 640 CV.
[Actualizada: Vídeo con más calidad tras el salto. Efectivamente, se trata del modelo anterior, todavía en uso como transporte secundario.]Construida sobre un chasis de camión, equipada con blindaje capaz de detener incluso impactos de RPG y protegida mediante puertas estancas contra ataques bioquím...
Un camión estuvo a punto de aplastar a un motorista en Japón. Todo sucedió en un semáforo, cuando el camión perdió el control y empezó a derrapar justo hacia el paso del cebra donde se encontraba detenida la moto. Es cierto que el motorista no había parado dónde le correspondía, sino unos metros más...
Desde esta misma semana los interesados en el Exeo tendrán una nueva opción a elegir: motor diésel y transmisión automática. Hasta la fecha sólo se podía pedir este tipo de caja con el motor 2.0 TSI, demasiado minoritario y con unos consumos muy alejados de los TDI de la marca.El Exeo TDI Multitroni...
Dominik Farnbacher. Tal vez, si eres de nuestros seguidores más apasionados y fieles, te sonará el nombre. Dominik es el piloto "número uno" del equipo Farnbacher, el que llevó en la última edición un nuevo Ferrari 458 GTC a la pole position de las 24 Horas de Nurburgring, dominando con mano de hier...
Presentación en Madrid del Subaru XV 2012El nuevo Subaru XV es un todocamino. Esto es lo que han repetido los responsables de producto un buen número de veces durante la presentación del coche y tras haberlo probado, me ha quedado muy claro que no es un simple compacto con pasos de rueda adornados c...
El Renault Mégane es el coche más vendido en julio 2012. Encabeza la lista con 3.017 unidades, con lo que se sitúa por delante del Citroen C4, que alcanza las 2.643 unidades. El Mégane ha conseguido superar al C4 en el número de matriculaciones totales desde el comienzo del año y ha llegado a las 20...
El siete veces campeón del mundo de rallys ha dado un golpe sobre la mesa. Después de su trabajada victoria en el Rally de Cerdeña, la número 64 de su carrera, Sébastien Loeb consigue distanciarse en la clasificación general con 100 puntos, 7 más que Mikko Hirvonen y 19 más que su compañero de equip...
La situación que hoy se vive en Medio Oriente con el conflicto de Libia y lo vivido en Egipto, nos hacen reflexionar sobre el costo del combustible fósil que emplean la mayoría de los vehículos en nuestro país. A eso le aunamos que la situación económica que se vive a nivel mundial desde hace dos años no ha mejorado sustancialmente y ello provoca que muchas personas decidan quedarse con su vehículo viejo, el cual en promedio llega a ser hasta 10 años.
Todo esto nos lleva a concluir que el costo del combustible aumentará, que los vehículos viejos requieren para su funcionamimento de esa gasolina y finalmente que todo esto terminará en una contaminación que no podemos frenar.
Ésta y otras razones te damos para que pienses en la posibilidad de comprar un auto nuevo.Economía
Numerosos estudios gubernamentales y la industria demuestran que los vehículos nuevos en general, usan menos combustible que sus colegas mayores. La comparación de los vehículos desde 1975 hasta 2005 muestra un aumento del 50 por ciento en la eficiencia del combustible.
La tendencia continúa. Los altos precios del combustible y las regulaciones gubernamentales han aumentado la demanda y el incentivo para producir más vehículos de bajo consumo.
Muchas de las características individuales que salta real de la eficiencia en comparación con los vehículos más antiguos. Por ejemplo, en 2001, muchos coches nuevos se ofrece con transmisión automática. Estas cajas de cambio utilizados sólo tres o cuatro marchas hacia adelante.
Hoy en día, los autos subcompactos, incluso a bajo precio, como el Ford Fiesta y el Chevrolet Cruze función de transmisión automática de seis velocidades. Chrysler pronto tendrá una automática de ahorro de combustible con nueve! Engranajes adicionales permiten que el motor funcione a velocidades de motor más eficiente.
Incluso las nuevas tecnologías mediante autos eléctricos o híbridos son soluciones que nos ayudarán a ahorrar dinero y dejar de contaminar.
Potencia
Mientras que los nuevos motores y transmisiones ayudan a economizar en combustible, los vehículos más nuevos tienden a ser más potentes.
En muchos casos, cambios en los motores que mejoren la economía de combustible también aumentan caballos de fuerza.
Un ejemplo de caballos de fuerza cada vez mayor es el Chevrolet Camaro. En 2001, un Camaro con un 3.8 litros V-6 produce 200 caballos de fuerza. Hoy en día, un Camaro 2011 con un 3.6 litros V-6 produce 312 caballos de fuerza (más que el 5.7 litros V-8 de 2001) y la mejor economía de combustible. El Camaro 2011, con el 6.2-litros V-8 se ejecuta con un aliento de fuego de 426 caballos de fuerza. Los que pueden esperar hasta que el Camaro 2012 ZL1 llega puede disfrutar de un pavimento de trituración de 550 caballos de fuerza.
Seguridad
Los cambios significativos en la tecnología hacen que los ocupantes del vehículo viajen de manera más segura que nunca. Por ejemplo, en el Toyota Camry 2001, con sus airbags frontales, sus bolsas de aire laterales para el conductor y el acompañante (opcionales), ofrecen seguridad en impactos de alto grado. También cuenta con un sistema de frenos antibloqueo (ABS) fue de serie en sus modelos V-6, pero el control de tracción es opcional en todos los ámbitos. El control electrónico de estabilidad es todavía una especie exótica, no-disponibles-en-autos-económicos.
En la actualidad, el Toyota Camry 2011 ofrece siete bolsas de aire estándar, incluyendo bolsas de aire laterales tipo cortina que se extienden de nuevo en los asientos traseros, y el airbag del conductor rodilla. Un sofisticado sistema electrónico de control de estabilidad es estándar, así como ABS y control de tracción a cualquier velocidad.
Además de los conceptos básicos, las tecnologías tales como la alerta de salida del carril, frenado automático de emergencia, y varios sistemas de alerta de tráfico está migrando hacia abajo de los coches de lujo para el mercado masivo.
Tecnología
Ni un solo vehículo nuevo año 2001-modelo vendido en los Estados Unidos ofrece conectividad con iPod instalado de fábrica o la capacidad de reproducir música fuera de un dispositivo USB. Sin embargo, se podría optar por un sistema de audio que jugaron ambas cintas de cassette y CD. Y desde entonces, la radio por satélite ha sido añadido como equipamiento estándar u opcional en la mayoría de los vehículos.
Técnicamente características que no encontramos en el año 2001 incluyen la energía de asientos delanteros ventilados (que el asiento pase de frío a caliente), conexiones inalámbricas Bluetooth que permiten la integración de teléfonos celulares en el sistema de audio del vehículo, y televisión vía satélite.
Opciones como head-up display, sistema de navegación controlado por voz y cámaras de visión trasera - algunos de ellos en 2001 y otros no - son cada vez más ampliamente disponibles en la actualidad.
Comodidad
Un rubro muy importante para aquellos conductores que viajan lardas distancias. Si tienes la oportunidad de conducir un modelo 2011 con un vehículo de 2001, te sorprenderás de todo lo que no se dan cuenta, el ruido del viento, el ruido del motor, y el ruido de la carretera.
Con el fin de hacer que los sistemas activados por voz, como OnStar de GM y Ford Sync de operar de manera más fiable, los ingenieros se vieron obligados a hacer más silenciosos los interiores de automóviles. Los resultados son notables y ayudan para hacer la conducción más relajada y cómoda.
Interiores modernos son también en general mejores que los de hace una década. Muestra de una mejora importante en tan sólo siete años, las diferencias entre el Cayenne 2003 Porsche y el modelo 2011 totalmente nuevo, no podría ser más obvias. La segunda generación del Cayenne recoge rasgos estilísticos de la berlina Panamera, que envuelve los conductores en un rico interior lleno de detalles y materiales de cuidado mejorado mucho.
Lo mismo podría decirse de los cambios al por mayor Chrysler hizo en su línea 2010 a 2011. El interior del sedán ha mejorado mucho respecto a la edición de 2010. Los materiales se sienten más ricos porque los diseñadores especifican superficies blandas al toque en áreas de los ocupantes. La sensación es ciertamente superior a la de plástico duro. Del mismo modo, el cuadro de instrumentos cuenta con un gran diseño, apariencia 3-D, qué más se podría esperar.
Estas son algunas de las razones por las cuáles te invitamos a que compres un auto nuevo, claro que se ajuste a tus necesidades y bolsillo.
Ya te habíamos contado que Lotus, finalmente, va a desarrollar su propio V8. De hecho, el bloque ya tiene forma, y el motor completo arrancará dentro de unos pocos meses. El proyecto lo está dirigiendo el ex-jefe de motores de AMG, así que la cosa no tiene mala pinta.El motor es un V8 modular de 4,8...
Mucho hemos esperado para ver al Suzuki Kizashi por tierras españolas, pero finalmente su comercialización se inicia este mismo mes de septiembre. Asociado a un único motor de gasolina, podrá elegirse con dos tipos de caja de cambio y en variantes con tracción integral o delantera.El motor elegido e...
No hay que renunciar a la deportividad por el hecho de tener una familia, esta es una de las ideas que propone el R-Space, el tercero de los seis conceptos englobados en el plan estratégico Renault 2016, donde el diseño toma un papel fundamental.
No hay que renunciar a la deportividad por el hecho de tener una familia, esta es una de las ideas que propone el R-Space, el tercero de los seis conceptos englobados en el plan estratégico Renault 2016, donde el diseño toma un papel fundamental.
Cinco años después de su llegada al mercado, Jaguar ha decidido realizar un lavado de cara al Jaguar XK, su bonito deportivo “burgués”. En este caso sólo nos encontraremos cambios estéticos, no hay novedades en los motores ni drásticos cambios en el chasis. Estas modificaciones ya se realizaron el a...
Mucho se ha especulado sobre la aparición de un Mini con un motor diesel más potente que el que lleva el Mini Cooper D, que es el actual tope de gama con sus 112 CV. Es decir, un motor que se ubicaría en la franja de los 140/150 caballos. Autoweek publica esta semana unas instantáneas que parecen no...
Según un reciente estudio realizado por la Asociación de Fabricantes Japoneses, nada menos que un 70 por ciento de los automóviles de marcas japonesas comercializados en Estados Unidos son fabricados en Norteamérica.
Por este concepto se han creado más de 400,000 puestos de trabajo desde que Honda abrió su primera planta en 1982. Entre esta última más Toyota y Nissan poseen un total de 29 plantas en Estados Unidos (2010), lo cual significa una inversión combinada de $34 billones. Se espera que estos números crezcan con los años.
No es un secreto que los tres grandes japoneses Toyota, Honda y Nissan se benefician actualmente de estas fábricas, producto del alto valor del yen, lo cual encarece los productos importados desde Japón. Por esto que mas automotrices japonesas planean aperturas de fabricas en México, EE.UU. y Canadá.
Como dato curioso tenemos que Toyota, Honda y Nissan no solo construyen automóviles en Norteamérica para clientes norteamericanos, sino que también producen para exportarse. De hecho, durante el año pasado un total de 145, 000 automóviles fabricados en EE.UU. por marcas japonesas fueron exportados, lo cual significa un salto desde las 95,000 unidades exportadas en 2010.
Poco a poco empezamos a entender mejor de dónde van a salir los tres nuevos modelos con los que Subaru piensa ampliar su gama durante los próximos cinco años. Recuperando rumores de antaño, Motor Trend publica que la filial de Fuji Heavy Industries piensa separar al WRX del resto de la gama Impreza,...
Si lo vende Honda, Mugen tiene un kit de carrocería para él. La simbiosis entre ambas empresas nos ha dejado un buen número de interesantes preparaciones, que oscilan desde lo puramente estético y trabajos mucho más técnicos, tal es el caso de su vitaminado CR-Z. La de hoy tira más por los derrotero...
Aunque el sector siga sufriendo las consecuencias de la recesión económica, los fabricantes no han dejado de invertir en nuevos modelos y versiones más atractivas y resultonas para el público. En el primer trimestre del año que viene asistiremos al lanzamiento de un buen número de jugosas novedades,...
Losdiseñadores canadienses Dean y Dan Caten, mejor conocidos como el dúo DSQUARED2, develaron su exclusivo Life Ball MINI 2011, en la ciudad de Viena. Los gemelos diseñaron su MINI Cooper S, asegurándose de equiparlo para aventuras de todo tipo y quedaron encantados con el resultado: “Nuestro MINI ‘Red Mudder’ es 100% DSQUARED2”, afirmaron los creadores, después de observar cómo se deslizaba por la alfombra roja en el legendario evento Life Ball.
Entre sus características exteriores están: la protección delantera, los faros tipo rally en la parte superior, las ventanas laterales entintadas, las rejillas y la llanta de refacción en la puerta trasera; asimismo, el chasis elevado del vehículo y sus llantas de dibujo profundo para todo tipo de terreno, que evocan al instante una sensación de aventura.
En el interior, los artistas examinaron cada detalle. Si las señales del camino no son claras, cuenta con una brújula que ayuda a elegir la dirección correcta; mientras que los tapetes hechos de hojas de aluminio estructurado protegen el interior contra la suciedad. Una hoja de maple en ambas puertas, y el sello de DSQUARED2, en el parabrisas; son las marcas distintivas que rodean la cabina de este potente MINI.
Cada año se crea un MINI edición especial para el Life Ball, cuyas ganancias se emplean en proyectos para combatir el VIH/SIDA, y este año no será la excepción. Con este diseño creado por los hermanos Caten, MINI participará por 11ª vez en el evento de caridad en la lucha contra el SIDA más grande de Europa.
Desde 2001 se ha podido recaudar más de medio millón de euros, gracias a estos modelos MINI especialmente diseñados para el Life Ball en representación de Aids Life. Gery Keszler, fundador y organizador del Life Ball, está impresionado por esta colaboración tan duradera: “MINI ha sido socio de Life Ball durante 11 años y cada año demuestra de nuevo su creatividad, entusiasmo y pasión por esta noble causa. Este año, el Life Ball MINI diseñado por DSQUARED2 nos brinda una prueba más de ello”, afirmó Keszler. En años pasados, diseñadores de la talla de Agent Provocateur, Donatella Versace, Diesel, Missoni y Gianfranco Ferré contribuyeron con sus propios diseños para un Life Ball MINI.
La participación en las campañas para combatir el VIH/SIDA a nivel mundial es uno de los principales enfoques de la política corporativa y social que persigue BMW Group. En Sudáfrica la contribución de la empresa es particularmente amplia; ya que cubre un programa de trabajo integral para los empleados y sus familias, además de otros proyectos en las comunidades locales y otros lugares. BMW Group también se ha comprometido en la lucha contra esta pandemia en otros países afectados, tales como Tailandia o China. Los miembros de la Coalición Empresarial Global (GBC, por sus siglas en inglés) contra el VIH/SIDA subrayan su compromiso de largo plazo en sus diversas ubicaciones.
El Iveco SeaLand es un vehículo anfibio experimental diseñado por el ingeniero Maurizio Zanisi sobre la base del chasis Iveco Daily 4x4, al que recuerda a primera vista. Durante el Salón Náutico Internacional de Génova ha mostrado todas sus capacidades anfibias con pequeños recorridos por el golfo d...
Al igual que ocurría con la anterior generación, el nuevo Chevrolet Trailblazer toma como base la plataforma del "pick-up" compacto de la firma norteamericana, el Colorado. Es decir, la carrocería va montada sobre un clásico chasis del largueros pero, para la ocasión, la suspensión trasera pasa a se...
El EvaGT nos dejó enamorados el año pasado, tanto en dibujo, como en el modelo "a escala 1:1" presentado en Monterey. En teoría se iba a presentar con un chasis de aluminio en el Salón de Ginebra 2012, pero finalmente la compañía británica ha anunciado una demora de ¡dos años! antes de colocarlo en ...
Ya tenemos aquí el segundo episodio en el documental mudo por entregas que Tesla ha preparado a modo de pasatiempo mientras llegan los primeros Model S a los concesionarios. Si en la primera parte veíamos con extrema brevedad cómo el fabricante de Silicon Valley da forma a los paneles de carrocería ...
Apenas quedan dos meses para su presentación, y ayer Alberto ya te contó parte de detalles de la técnica del nuevo SL de Mercedes y su chasis de aluminio. Pero hoy te quiero traer un detalle estético curioso, que mi amigo Jesús me apuntó hace unos días.Y es que parece que Mercedes quiere recuperar e...
Chasis, motores, y transmisiones suelen ser considerados los elementos clave de todo automóvil. Luego tenemos el aparatamen electrónico, equipos de audio, aires acondicionados y embellecedores de todo tipo, pero prácticamente nadie tiene cabeza para las alfombrillas... hasta que un día entras al coc...
Los coches clásicos siguen siendo un valor refugio para muchos inversores, y muestra de ello es el precio que ha alcanzado el Ferrari 250 GTO con chasis 3851GT en la pasada subasta que la firma Bonhams realizó con motivo del Concurso de Elegancia de Pebble Beach: 28,3 millones de euros (38 millones ...
Por ahora exclusivo para el mercado chino, Chevrolet ha incorporado en su berlina media el motor 1.6 Turbo que ya hemos visto en algunos modelos de Opel. Con la introducción de esta nueva mecánica, el Malibu presume de un nivel de prestaciones más que razonable y unos consumos ajustados.Con 180 CV d...
La nueva variante turbo será desarrollada a partir del motor que equipan actualmente el Subaru BRZ y el Toyota GT 86, presentados recientemente en el Salón de Tokio 2011. Se trata de un bloque bóxer de cuatro cilindros y 200 CV. Esta versión turboalimentada estará basada en la familia de motores FA2...
A estas alturas ya no hay mucho más que podamos contarte sobre el LFA. El coche ya está a la venta y sus 500 unidades van llegando poco a poco a manos de sus dueños, así que Motor Trend ha decidido no volver a repetir lo mismo de siempre ahora que tiene uno en sus manos. En lugar de dar al molinillo...
Por todos es sabido que el segmento de los SUV de bolsillo está cada vez más competido. Hace falta un plus de arrojo y creatividad para llamar la atención del consumidor, pero alguien debería decir a los diseñadores de SAIC que no todo vale. Porque si el Roewe E50 ya nos dejó con las lentillas agrie...
Siete de la mañana. M-30. El atasco de todos los días. Meto primera, freno, vuelvo a meterla. Ahora segunda. Venga, que parece que el asunto va p"alante... Y cuando ya estoy decidido a insertar tercera, otra vez a frenar. Seguro que alguna vez has vivido esta desesperante situación (si no es todos l...
A pesar de que Nissan solo nos ha dejado ver un pequeño video en done apenas y se distinguen las lineas finales de la nueva generación del Pathfinder, todo parece indicar que la imagen robusta y cuadrada que caracterizaba al modelo anterior serán remplazadas por una linea mucho más estilizada y deportiva.
Según los propios directivos de la marca, la nueva Pithfinder “toma todas las características SUV tradicionales y las envuelve en una nueva plataforma y una nueva carrocería aerodinámica”.
De acuerdo a los rumores que circulan en la red, esta nueva Pithfinder tomará como base la plataforma que utiliza la Murano. De ser cierto lo anterior, los japoneses seguro obtendrán así un manejo más suave y preciso que su antecesora que lógicamente fascinará a más de uno.
Si quieres saber más sobre la nueva Pathfinder visita: http://www.nissanusa.com/all-new-pathfinder/
Todo indica que estamos próximos a la extinción total de los automóviles sedan con capacidad para seis pasajeros. Cualquiera que actualmente tenga unos 30 años de edad recordará ese asiento ubicado en el túnel central del automóvil, frente al pomo del selector de la caja de cambios ubicada en la columna de dirección.
¿Por qué estos automóviles están condenados a la extinción? Simplemente porque en relación a la oferta actual, los sedanes son la opción más incómoda para esta tarea. En la actualidad los crossovers y minivans ofrecen mucha mayor comodidad para transportar seis pasajeros. Además, toda la nueva generación de consumidores no quiere tener un automóvil del mismo concepto que el que utilizaron sus padres, lo cual se ve anticuado.
¿Qué modelo actualmente ofrece esta configuración? Actualmente el único sedán disponible con capacidad para seis pasajeros, es el Chevrolet Impala. De hecho, sin importar el tamaño del automóvil, en la actualidad la mayoría posee asientos delanteros separados.
Este fin de semana nuestra cita con la lista de campañas de servicio abiertas en España y el resto de Europa viene más cargada de lo habitual. BMW es la pagana, y debe sus desgracias a un fallo en la bomba de refrigeración del turbo que ya hizo aparecer anteriormente a un buen número de vehículos de...
A estas alturas quien no conozca el Mercedes McLaren SLR posiblemente haya vivido aislado del mundo los pasados ocho años. El icónico superdeportivo desarrollado por Mercedes y McLaren – que ahora se han separado y creado los SLS AMG y MP4-12C – tuvo una edición especial denominada “722”. El número ...
Especulación: ¡Quizás sea la versión de lujo del Nissan Juke!
Recientemente Nissan ha registrado en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos las denominaciones JX20, JX25, JX25h y JX30. Si bien, aun no tenemos certeza de lo que significará la J para la nomenclatura de modelos Infiniti, ya podríamos comenzar con las especulaciones. Sin embargo también existe la posibilidad de que no signifique nada, ya que la marca anteriormente ya había registrado WX35, PX35 y DX35, pero jamás fueron utilizados (hasta el momento).
Ahora, volviendo a especular en lo que podrían significar esos nuevos registros, podemos deducir que los números 20 y 25 deberían referirse a variantes de cuatro cilindros, mientras que la denominación JX25h correspondería a alguna variante hibrida. ¿Pero de qué modelo? Imaginamos este misterioso modelo correspondería a la versión Infiniti del nuevo y singular crossover Nissan Juke. Pronto mas información, mientras tanto puedes ver al Juke de Nissan en la siguiente galería.
La nueva generación del Ford Ranger se presenta con un diseño actualizado, cambios en el chasis y motores más eficientes. La versatilidad seguirá siendo uno de sus principales puntos fuertes al ofrecer grandes aptitudes tanto como herramienta de trabajo como vehículo cien por cien todoterreno.
Por fin llega, un poco tarde, eso si, el Volkswagen Golf Cabrio R, la carroceria con techo de lona mas potente hasta la fecha en la firma alemana. Esta desarrollado sobre la base del Golf VI, puesto que, por el momento, no hay una version descapotable del Golf VII.Equipa el motor mismo motor que el ...
El nuevo Skoda Octavia Limited Edition está disponible desde 17.350 euros y se mueve con un motor 1.6 TDI common rail de 105 CV. Sus prestaciones son una aceleración de 0 a 100 en 11,3 segundos y una velocidad máxima de 191 km/h. Destaca su bajo consumo, tan solo 4,5 litros cada 100 kilómetros. El e...
Este fin de semana viene cargado como pocos de campañas de servicio abiertas, pero como habrás supuesto por el número de fabricantes, lo que sucede en realidad es que los duendes de las cadenas se han dedicado a introducir un defecto común en múltiples modelos de BMW, que ahora deberán pasar por el ...
Para Alonso, este Gran Premio de Hungría es especial, y es que el asturiano cumple hoy 30 años. También correrá su carrera número 30 con Ferrari. Por eso, el bicampeón del mundo espera conseguir un buen regalo sobre el circuito de Hungaroring, un escenario que le trae gratos recuerdos. Allí consigui...
El nuevo SsangYong Korando es el modelo más importante de la gama, ya que entra a competir de lleno en el segmento más caliente del mercado. El fabricante coreano, ahora bajo la tutela de Mahindra, tiene depositadas muchas esperanzas en él y, para seducir al mayor número de clientes, lo ofrece a un ...
Si el Concept A-Class te gustó tanto como a nosotros, estarás ya con mariposas en el estómago al saber que el nuevo Clase A será casi idéntico al modelo conceptual... obviando el número de puertas. Autocar entrevistó al director de diseño de Mercedes durante el pasado Salón de Shanghái (increíble có...
Ya están disponibles en el mercado español las primeras unidades de la renovada gama Corvette, ahora formada por un mayor número de versiones, más completas en cuanto a equipamiento. Para poder adquirirlo habrá que ir a los concesionarios situados en Madrid o Sevilla, únicos puntos por ahora en los ...
La batalla por llenar el máximo número de nichos posibles sigue en apogeo, y el nuevo Serie 3 GT es la mejor prueba de ello. Hasta ahora contemplado como un "futurible" en la gama de BMW, la crosscosa pequeña del fabricante alemán ha sido espiada en un receso entre pruebas. Como su hermano mayor, el...
Tras la presentación del Aston Martin V12 Zagato y su posterior presencia en el Concurso Villa D"Este (donde ganó el premio de Diseño para Concepts y Prototipos -vídeo Concurso Villa D"Este-) y en las 24 Horas de Nürburgring (donde dos unidades preparadas pusieron a prueba su resistencia y prestacio...
El próximo Salón del Automóvil de Bolonia será el escenario dónde verán la luz tres nuevos modelos de Abarth: Abarth Punto Scorpione, Abarth 595 "turismo" y Abarth "competizione". De la edición limitada Abarth Punto Scorpione solo saldrán a la venta 99 unidades. Contará con un motor 1.4i Turbo Multi...
Una estación de servicio ha sido condenada a pagar una multa de 715, 71 euros a un cliente que utilizó el túnel de lavado de sus instalaciones y sufrió daños en su coche, según dictaminó el Juzgado de Primera Instancia número 3 de la localidad valenciana de Gandía. Los hechos sucedieron el pasado 23...
El Porsche Macan ya se exprime en el circuito de Nürburgring. La pista alemana, de algo más de 20 kilómetros, es elegida habitualmente por un gran número de marcas para poner a punto sus prototipos y últimos modelos. De hecho, el otro día veíamos cómo era el R8 2013 el que se paseaba por el Infierno...
El 250 GTO es un mito. Un coche que a lo largo de los años ha "tonteado" muchas veces con el puesto número uno en cuanto al modelo más caro de la historia a la hora de cambiar de manos. Pocas veces se da el hecho de que una de las 39 unidades producidas busque un nuevo hogar.Pero en los últimos años...
Los años impares, los alemanes juegan en casa con el Salón de Frankfurt, cargando con toda la artillería pesada que les es posible para el mes de septiembre. Los pares, los franceses intentan devolver la jugada en París, aglutinando el máximo número de primicias mundiales para no dejarse pisar. Y cl...
El más pequeño de los Renault, con permiso del Twizy, se ha actualizado con la intención de ganar personalidad y con ello, también encanto. Las unidades expuestas de este nuevo Twingo en Frankfurt -y que puedes ver en la galería adjunta-, incluyen un buen número de elementos de personalización que f...
La edición número 47 del Rally RACC-Catalunya Costa Daurada, la ronda española del Campeonato del Mundo (que se celebrará del 20 al 23 de octubre) se presenta como una evolución del carácter mixto que estrenó en 2010. Las principales innovaciones se concentrarán en la primera etapa, compuesta por do...
Goodyear parece dispuesta a simplificar la Operación Salida para un buen número de conductores. Tal vez no para este año, pero el fabricante de neumáticos ha anunciado el desarrollo de un sistema que permite que las ruedas se hinchen a sí mismas, evitando los ruidosos (y bastante guarretes) compreso...
Este monovolumen comparte algunos rasgos de diseño y ciertos elementos mecánicos con el KIA Venga. Como éste, por su tamaño y número de plazas, será una alternativa a modelos como el Citroën C3 Picasso, el Opel Meriva o el Renault Grand Modus.
Por el momento, Hyundai no ha confirmado si la gama de ...
¿Qué decíamos el otro día? Sabiendo que Top Gear tenía en sus manos la exclusiva del SSC Ultimate Aero TT II y que el nuevo número llegará a la estanterías este miércoles, poníamos en duda que todos los secretos del nuevo enemigo jurado del Bugatti Veyron pudieran mantenerse enlatados hasta entonces...
El MINI Rocketman es un prototipo con el que parece que MINI ha hecho un homenaje al número tres: mide algo más de tres metros de longitud, tiene tres puertas, tres (más una) plazas y gasta alrededor de 3 litros cada 100 kilómetros.
No hay fecha ni salón concreto, pero Morgan ha confirmado su asociación con la firma de ingeniería Zytek para ofrecer dos prototipos eléctricos, bajo el nombre de Morgan +E, montados sobre el chasis de aluminio del Aeromax, y que conservarán su caja de cambios, aunque su uso será "diferente a lo con...
El Kia Sportage, el segundo modelo más vendido de la marca fuera de Corea, contará con un nuevo motor diésel, el 2.0 CRDi de 184 CV. Esta motorización estará asociada al modelo con tracción integral, cambio automático y acabado Emotion, que incluye, entre otros elementos, tapicería en piel, faros de...
El SUV compacto de Jeep no cambia solo su imagen, el Compass además estrena una nueva mecánica turbodiésel y un interior totalmente renovado. Motor/cambio El nuevo motor turbodiésel de 2,2 litros ofrece, en esta versión con tracción integral, 163 CV. Su fuerza se nota, sobre todo, en la parte baja d...
El piloto aleman Sebastian Vettel ha visitado… la fabrica de Red Bull Racing en Milton Keynes (Gran Bretaña) por primera vez desde que conquistara su segundo titulo mundial de Formula 1 el pasado 9 de octubre en Japon.El germano, el bicampeon mas joven de la historia, tomo parte en una charla junto ...
Si te somos sinceros, no estábamos esperando la cascada de novedades con la que Volkswagen nos ahogó en el Salón de Frankfurt. Sí, sabemos que jugar en casa tiene sus ventajas y que tenía que estar preparando una movida bastante seria para lanzar el Up!, pero el número de primicias sorpresa, incluye...
En AUTO BILD hemos querido celebrar que el número 368 de tu revista sale a quiosco, precisamente, el día de los Santos Inocentes con un ejemplar que colmará las expectativas de los más bromistas, pero que quizá desoriente un poco a los más despistados. El motivo es que, además de tres gazapos más o ...
Las tarifas de taxi más baratas de España se encuentran en Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y San Sebastián. En el otro extremo, se encuentran Tarragona, Toledo y San Sebastián, las ciudades donde son más elevadas. Por ejemplo, si cogemos un taxi por la noche en la capital tarraconense nos va a ...
Tras el repaso general de esta mañana, ahora te dejo con los resultados de matriculación obtenidos por los modelos más recientes introducidos en el territorio español. A destacar el buen inicio de los Lexus CT200h, Chevrolet Orlando y Nissan Micra. En cuanto a los eléctricos, siguen pasito a pasito ...
Los pequeños crossover compactos están de moda. Lejos de su apariencia de pequeño todocamino, este tipo de vehículos está pensado para una conducción eminentemente urbana y para clientes que buscan un utilitario que se diferencie del resto, rasgos más deportivos o un puesto de conducción más elevado...
BMW Z4 sDrive35isLa última quincena de octubre está siendo movidita en cuanto a llamadas de revisión. Primero fue Toyota la que dio la alerta a millón y medio de unidades, después Ford recordó a 8.4 millones de clientes que deben pasar por el taller y en los últimos días han aparecido hasta tres nue...
Como sucede con los chistes de humor negro, llega un momento en que la repetición de la misma y cansada broma deja de ser graciosa y se convierte en algo ligeramente perturbador. Esto es lo que nos pasa con el rumor del Murano descapotable, que una vez más, llega a las páginas de Inside Line, y esta...
Para muchos, el balance entre chasis, peso y potencia del MX-5 de Mazda es perfecta. Para otros tan quemados como yo, nos parece que le falta un poco más para poder salir cruzado a base de pedal derecho. Pero ahora este problema puede desaparecer, mediante un cheque de 6.000€.Eso es lo que te costar...
Este es un tema que en España toca muy de cerca. A fin de cuentas tenemos un buen número de empleados directamente trabajando para PSA, así que el tema de los despidos del grupo galo pasa muy de cerca. Según cuenta Automotive News, al parecer, cinco mil de los seis mil despidos que PSA ha comunicado...
El conductor que presentó el recurso había sido sancionado con 100 euros de multa por circular a 70 km/h en un tramo limitado a 50 km/h. La sentencia se fundamenta en un informe de la Policía Local de la localidad de Fene, que concluye que el lugar donde está situado el radar tiene la consideración ...
El nuevo motor de Alfa Romeo es un cuatro cilindros, con una cilindrada de 1.8 litros y una potencia máxima de 300 CV. Esta mecánica es una variación del actual 1.8, que será compatible con las futuras normativas de emisiones tanto en Europa como en Estados Unidos. Fabricado en aluminio, el nuevo pr...
Propulsores de menor cilindrada más respetuosos con el medio ambiente: una tendencia que se materializa en el nuevo motor para la oferta propulsada por gasolina de Ford EcoBoost. El 1.6 turboalimentado de 160 CV ya está presente en el mercado europeo disponible en el nuevo Ford Mondeo y en los monov...
El Mercedes E 63 AMG está disponible desde ahora con ligeros retoques estéticos en su interior, que lo hacen un vehículo más apetecible si cabe. Lo que no cambian son las espectaculares cifras que arroja esta superberlina alemana, con 525 CV de potencia gracias a su motor V8 de 6,3 litros.
En Maranello se encuentran las casetas para perros mas a€˜pijasa€™ del mundo. ¿Donde? Pues exactamente en el Museo Ferrari, la coleccion de joyas con cuatro ruedas que la firma tiene para deleite de los amantes del motor.Ferrari da la oportunidad a la gente con perros, despreocuparse de ellos por un...
La escudería Ferrari ha anunciado hoy que su director técnico, Aldo Costa, deja su actual cargo para asumir nuevas responsabilidades en la empresa. Agrega que la dirección técnica ha sido reorganizada en tres áreas: chasis, a cargo de Pat Fry, producción, bajo la responsabilidad de Corrado Lanzone, ...
Mazda es la marca de autos japoneses que porcentualmente más autos exporta de su fabricación en este país y esto, aunado a la fuerza del Yen a nivel mundial han hecho que la empresa sufra en términos económicos. Además, entre 2008 y 2010 Ford empezó a vender su participación en la compañía hasta tener solo el cuatro por ciento. Esto significa que no tiene una gran fuente de capital en lo que las ganancias mejoran y la planta de México comienza a operar.
Las cifras lo demuestran con pérdidas por $1.29 billones de dólares, siendo este el cuarto año consecutivo en números rojos y la pérdida más grande desde 2001. Malas noticias para cualquier constructora pero más para una tan pequeña como Mazda.
Bajo esta premisa, el CEO de Mazda, Takashi Yamanouchi ha declarado que la compañía busca socios activamente y que toda las opciones están siendo consideradas. Esto significa que hay una posibilidad de que la tecnología de motores ligeros y ultra eficientes, Skyactiv, podría licenciarse a otras armadoras.
Aguascalientes I inició sus operaciones hace más de 30 años, periodo en el que ha sido reconocida por la casa matriz en temas de alta calidad y productividad. Empezó producción en 1992. Antes, desde 1982, se dedicaba a hacer componentes.
Los autos que se arman en la actualidad son el March, el Versa o la más reciente generación del Sentra. La sede funciona a tres turnos, 23 horas al día y seis días a la semana, lo que contribuyó a una producción de 385,000 unidades en 2012, que sumó a un total en México de casi 684,000 en el mismo lapso.
Entre los históricos vehículos, el número un millón fue un Nissan Platina (gemelo del Renault Symbol), el dos millones fue un Sentra, el tres millones un Tiida sedán y el honor del cuatro millones le correspondió a un Versa Note. Han pasado menos de tres años desde que la unidad tres millones dejó la línea de montaje (del cero al primer millón tomó una década).
También se celebra el armado del motor nueve millones.
La ciberdelincuencia es un gran negocio en estos días, y cada uno de los grupos organizados del crimen tratand de sorprender a los gobiernos y a grandes empresas con ataques a sus sistemas. El último ataque de grandes proporciones fue anunciado por la propia automotora japonesa Nissan, después de que el fabricante de automóviles detectara malware malicioso en su red informática.
El vicepresidente de Nissan, Andy Palmer, emitió un comunicado, publicado en diversos medios como The Detroit Bureau, sobre el ataque y cómo fue detectado, y agregó que ni clientes ni datos de los empleados sufren peligro ya que el problema fue detectado en buen momento. Palmer explicó que el incidente "se refería inicialmente a la colocación de malware malicioso dentro de nuestra red de ES, el cual permite la transferencia de un almacén de datos, como la ubicación de la vivienda de los empleados, credenciales de la cuenta de usuario de los clientes, principalmente".
Escucha el comunicado:
Palmer dijo que los ID de los empleados sus usuarios y contraseñas con algoritmo hash se transmitieron. Esto ciertamente suena mal, pero Palmer afirma que Nissan no tiene ninguna indicación de que la información personal se haya visto comprometida. El vicepresidente de Nissan, agregó que el ataque ocurrió el 13 de abril, pero el fabricante de automóviles al parecer, optó por no revelar el asunto hasta que la magnitud de los daños fuera determinado. Nissan también habría tomado el tiempo para asegurarse de que los datos del sistema se aseguraran correctamente y así informar a sus clientes que no había peligro para su información personal.
Este año el Indianápolis Motor Speedway vivió una de las carreras más emocionantes de la historia del legendario trazado reuniendo a uno de los grupos más competitivos de los últimos tiempos.
Entre pilotos y equipos, la posibilidad de llevarse la victoria en la edición número 100 de las 500 Millas de Indianapolis para cualquiera de los 33 participantes era prácticamente la misma.
Al final y después de una carrera en donde se vivió de todo, el inglés Dan Wheldon escribió su nombre en los anales de la prueba, para lo cual solo necesitó de 300 yardas para alzarse con la bandera de cuadros.
La competencia literalmente estuvo dividida en dos partes. La primera mitad dominada por la dupla del equipo Chip Ganassi Scott Dixon y Dario Franchitti. Durante las primeras vueltas de la carreras el neozelandés realizó un magnífico trabajo superando al pole man Alex Tagliani manteniéndose siempre en contención hasta el final de la carrera.
La segunda parte trajo consigo las experiencias mas bizarras e impresionantes con el belga Bertrand Baguette colándose en el primer sitio cómodamente hasta que un mal calculo en la cantidad de gasolina que había cargado lo obligó a entrar de nuevo a los pits perdiendo así su posición.
Justo detrás del piloto belga el novato americano J.R. Hildebrand se encontró con una grata sorpresa liberando la carrera en las últimas vueltas, pero la mala suerte y la inexperiencia le jugó una mala pasada. El joven volante perdió la concentración justo en la última curva de la última vuelta antes de ver la bandera de cuadros perdiendo una oportunidad de oro de ganar la afamada carrera.
Lo anterior lo aprovechó el volante del equipo Herta Racing para pasarlo en las últimas 300 yardas y así apuntarse una de las victorias más codiciadas del mundo. De esta manera Wheldon entra de lleno al selecto grupo de vencedores de Indy sumándose a nombres como A.J. Foyt, Helio Castroneves, Emerson Fittiapldi, los Andretti, etcétera.
El Juke es el primer modelo en recibir los genes deportivos de una marca con millones de fans repartidos por todo el mundo, sobre todo en Japón y entre los fanáticos de los videojuegos de simuladores de conducción.
Si el diseño de un Juke 'normal' es ya uno de sus principales reclamos hacia el conductor, el Juke Nismo sube un escalón más, incidiendo en la excitación y en la sorpresa. Los cambios en su carrocería cumplen dos funciones: una meramente estética y otra con un claro componente aerodinámico. Es uno de esos coches 'torcecuellos', ya que el que lo ve, no puede apartar su mirada de él, girando cuello, tronco, extremidades y... lo que haga falta.
Si se compara con el Nissan Juke de serie, el Juke Nismo presenta multitud de elementos más agresivos y deportivos. La zona frontal, por ejemplo, está ahora en una posición más baja y luce formas más radicales. El característico diseño con círculos de la parte inferior de la fascia se sustituye en esta versión por una rejilla horizontal, a cuyos lados se han colocado dos finas tiras horizontales de luces de tipo LED.
Un faldón delantero y la presencia de una especie de moldura muy estrecha en llamativo color rojo son otros elementos estéticos interesantes. Esta moldura roja se repite a lo largo de todo el perímetro de la carrocería, acompañando a los faldones laterales y al nuevo difusor de aire posterior, donde se integra la nueva salida de escape. Toda esta fiereza estética se complementa con un alerón de techo de nueva factura, unos retrovisores con carcasas en color rojo y unos rines de aleación de nuevo diseño con un diámetro de 18 pulgadas y montados sobre unos neumáticos Continental ContiSport Contact5 de medidas 225/45. En cuanto a colores disponibles de la carrocería, solo hay tres opciones: gris plata, blanco perlado y negro metalizado
El ambiente deportivo del exterior también se repite en el interior del Juke Nismo. El color predominante es el negro, tonalidad que se combina con pequeñas inserciones en color rojo sobre el volante, la costura de los asientos de tejido Alcantara, botón de arranque del motor y fondo del tacómetro. Como no podía ser de otra forma en una versión de estas características, tanto los pedales como el reposapié izquierdo son de aluminio. Por su parte, la sujeción de los asientos es buena y la proximidad de la palanca del cambio con el volante es un punto a su favor, ya que el conductor siempre tendrá su mano derecha muy cerca del volante en cada rápido cambio de marcha. La posición al volante, por tanto, supera con creces el aprobado, aunque echamos de menos una posición más baja del asiento y el hecho de que el volante sólo contara con regulación vertical.
Por el momento sólo estará disponible con una configuración. Asociado al motor de inyección directa de gasolina y turbocompresor DIG-T de 1.6 litros de cilindrada, el tipo de tracción es delantera mientras que la caja de cambios es una manual de seis velocidades. En otros mercados, también se podrá elegir una configuración con tracción 4x4 y cambio automático CVT de variador continuo. La potencia en esta versión deportiva sube de los 190 HP a los 200 HP, mientras que el par motor también crece desde los 24.47 kg-m hasta los 25.49 kg-m. No son cambios mecánicos muy radicales, pero sí suficientes para que esta versión aporte pequeñas dosis deportivas.
Las suspensiones en el Nissan Juke Nismo tienen unos muelles y amortiguadores con un calibrado más firme. Por su parte, tanto la respuesta de la dirección como del acelerador son mucho más rápidas que el resto de versiones de este SUV urbano. A sus mandos, el Juke Nismo ofrece tres modos de conducción -Sport, Normal y Eco- integrados en el Sistema de Control Dinámico de Nissan (NDCS). Son los modos Sport y Eco los que más cambios aportan. En el modo Sport, la respuesta del acelerador es más rápida a la vez que el motor sube de régimen de revoluciones también de una forma más veloz. La dirección, por su parte, es mucho más precisa e instantánea y la resistencia para mover el volante es mayor. Por otro lado, en el modo Eco, la capacidad de subir revoluciones del motor es mucho menor, mientras que la cantidad de aire frío que sale por el climatizador se optimiza para rebajar el consumo del sistema.
El Nissan Juke Nismo es un coche divertido y fácil de conducir. Ofrece gran nobleza en su comportamiento y es mucho más dinámico y ágil que el resto de versiones de este SUV. En este aspecto, se nota positivamente el trabajo realizado por Nismo en las entrañas del Juke. No obstante, en el comportamiento de esta nueva variante salen a la luz las características intrínsecas de este modelo, ya que su gran altura y el alto centro de gravedad le penalizan cuando se mueve por zonas viradas a un ritmo medio-alto, en las que el balanceo de la carrocería es bastante apreciable.
En cuanto a rendimiento del motor, éste nos pareció satisfactorio en todo momento durante nuestra breve prueba. Sube con agilidad y alegría de revoluciones y el silbido del turbo se deja notar de forma muy agradable para nuestros oídos. Equipados con una nueva aplicación con tablet iPad en el interior del coche y aún en fase de experimentación, pudimos comprobar 'in situ' algunos de los principales parámetros de la telemetría del coche, tales como la presión de soplado del turbo, la temperatura del motor, la temperatura del aceite e incluso la incidencia de las fuerzas laterales G en cada momento (esto no es una novedad en Nissan, puesto que el GT-R ya equipa de serie un sistema similar que mide estos parámetros). Respecto al consumo y rodando por todo tipo de carreteras, nuestras mediciones en todo momento nos llevaron a cifras muy por encima de los 12.5 km/l.
Distinción, exclusividad, innovación y diferenciación, estos cuatro valores son los que aporta el nuevo Nissan Juke Nismo. ¿Tendrá éxito este nuevo modelo? En el futuro no habría que descartar que se sumen a este original sub-segmento, el de los SUV urbanos deportivos, nuevos miembros.
FICHA TÉCNICA NISSAN JUKE NISMO
MOTOR
Cilindrada:
1,618 cm3
Tipo:
4 cilindros en línea, sobrealimentado por turbocrompresor e intercooler
Durante el año pasado, el 34 por ciento de los automóviles de la marca Honda comercializados en el mundo, fueron producidos en Japón. Sin embargo y según reporta Reuters ese numero podría cambiar drásticamente durante la próxima década, ya que el CEO de Honda, Takanobu Ito desea disminuir las exportaciones de desde el país del sol naciente en un 10 a 20 por ciento.
La razón de esto es por las variaciones entre las monedas. Para evitar lo anterior, Honda pretende fabricar el 80 a 90 por ciento de sus vehículos, en los mercados donde se comercializan. ¿Eso quiere decir que Honda dejara de fabricar en Japón? Honda pretende mantener la producción en su país de origen, con un millón de unidades anuales, las cuales se concentrarían en la fabricación de Kei Cars de 660 cc.
La decisión de construir más automóviles en sus mercados de destino se ha tomado justo cuando el Yen posee su valor más alto en relación al Euro en más de 10 años.
Pilotando un Citroen DS3 WRC, Loeb siempre… ha sido el primero en abrir los tramos durante los tres dias de la rapida prueba finlandesa y junto a su copiloto Daniel Elena se ha hecho con su victoria numero 66 en el campeonato del mundo. Con este triunfo, el frances se convierte en el primer piloto n...
La filial de Volkswagen en España acaba de incorporar algunas novedades que ya pueden adquirirse en el mercado español. Afectan a las gamas Touareg y Polo, si bien en el resto de modelos se han añadido interesantes elementos sin coste como el bluetooth, de serie ahora en un buen número de variantes....
A partir de hoy viernes comienza la Operación Salida de julio puesta en marcha por la DGT. Se espera que este fin de semana haya un gran número de desplazamientos y, a lo largo del verano, se prevén un total de 80 millones, de aquellos que buscarán su destino vacacional entre el próximo mes y el de ...
El puente de mayo es una fecha en la que tradicionalmente hay un gran número de desplazamientos de largo recorrido. Este año la DGT prevé 6,5 millones en toda España, por lo que va a poner en marcha, como es habitual cada año, un dispositivo especial de vigilancia, regulación y ordenación del tráfic...
Durante el pasado mes de noviembre las ventas de automóviles en Francia han sido sin duda casi las más destacadas, pues al inicio en las entregas de los Fluence y Kangoo Z.E., Bollore y MIA han colocado un buen número de unidades en empresas de alquiler. Otros que han destacado son el DS5 y el 508, ...
El fabricante de automoviles Mitsubishi ha… modificado la gama de su modelo electrico i-MiEV en Japon, de manera que ofrecera dos versiones, una de entrada a la gama, y otra mas deportiva, con el fin de satisfacer las necesidades de un mayor numero de clientes, informo la compañia en un comunicado.M...
En los próximos meses iremos viendo un buen número de actualizaciones en los motores de los distintos modelos comercializados en España, motivados por la entrada en vigor en 2011 de la normativa anticontaminación Euro V. Uno de los que ya se pueden reservar es el Renault Fluence.Al igual que otros p...
En los próximos meses iremos viendo un buen número de actualizaciones en los motores de los distintos modelos comercializados en España, motivados por la entrada en vigor en 2011 de la normativa anticontaminación Euro V. Uno de los que ya se pueden reservar es el Renault Fluence.Al igual que otros p...
Una nueva temporada del mítico programa británico de motor "Top Gear" llega a Discovery Channel el próximo miércoles 25 de abril (22.15 horas). En esta entrega, que se verá por primer vez en España, Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May se embarcan en nuevos retos, todavía más apasionantes y ...
Todavía tardará unos meses en llegar, pero con la introducción del restyling del XF, Jaguar aprovechará la ocasión para instalar bajo el capó de esta berlina británica un motor diésel de cuatro cilindros ya visto en algunos modelos de PSA y Ford.El bloque en cuestión es el conocido 2.2 TDCI/HDI con ...
Land Rover presentará en el próximo Salón de Ginebra 2013 la primera transmisión automática de 9 velocidades del mundo, la ZF 9HP. El aumento del número de velocidades traerá un ahorro significativo en combustible, del mismo modo que se reducirán las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, la march...
Con un poco de retraso para lo acostumbrado, volvemos a tu pantalla con la última lista de llamadas a revisión. En este caso se soluciona rápido, aunque el número de pacientes es sin duda importante. Por un lado tenemos a Volvo con un fallo que se resiste a desaparecer de los boletines de alertas, y...
El numero de casos de fraude en el ramo de… los seguros de automovil se ha incrementado un 30% en el ultimo año, debido a la crisis economica, y tiene un coste anual de 780 millones de euros para las entidades aseguradoras, segun el Barometro sobre Fraude en el Seguro de Autos de Linea Directa.Este ...
Según el informe "BrandZ Top 2011" de las 100 marcas más valiosas del mundo, Toyota es la empresa de automoción con más valor. La firma oriental vuelve a ser la mejor después de que en 2010 fuera desplazada al segundo lugar tras haber mantenido el número uno desde la primera publicación del informe ...
Cuando un modelo se introduce en el mercado, suele llegar con las motorizaciones que más ventas acapararán para lograr el mayor número de clientes iniciales y aumentar la visibilidad del producto. Tal es el caso del Seat Alhambra, que tras aterrizar con motores intermedios ahora llegan los accesos d...
El boletín de alertas de la Unión Europea tiene un único paciente del que dar parte. El honor le corresponde al Alfa Romeo Giulietta, que deberá ser revisado para subsanar un potencial problema de suspensión. Concretamente, la nota emitida indica que "en un número limitado de los coches afectados", ...
El Santa Fe mantendrá al alza las ventas de Hyundai en Europa, donde los SUV vuelven a estar de moda.Hyundai Motor Co. revisa a la baja sus previsiones sobre el mercado mundial de automóviles. Y lo hace debido a una situación económica más dura de lo prevista en Europa y China.Para el fabricante sur...
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 34 de Madrid ha anulado una multa impuesta a un conductor por el Ayuntamiento de Madrid por rebasar un semáforo en rojo debido a la ambigüedad de las fotografías que sustentaban la denuncia. Según la sentencia, las fotografías aportadas por al exped...
Hace apenas unos días te pudimos contar un montón de jugosos detallitos del nuevo SL. La sexta generación del gran cabrio de Mercedes, decíamos, serás más ligera gracias a su nuevo y sofisticado chasis de aluminio, e incluso se permitirá algún que otro guiño al pasado a través de sus formas exterior...
No es el más potente de los Camaro que conocemos en la actualidad, pero el nuevo Chevrolet Camaro Z/28 sí es ya, según las primeras pruebas realizadas por el fabricante estadounidense, el Camaro más ágil y dinámico del momento.
La búsqueda por ofrecer el menor peso posible ha sido una de las claves principales en el desarrollo del nuevo Chevrolet Camaro Z/28. El ahorro de kilogramos está presente en todos los frentes, desde la utilización del motor LS7 7.0 V8 atmosférico hasta en otros elementos, como una batería más liviana, la ausencia del kit de inflado con rueda de repuesto, cristales de menor grosor y unos rines de aleación mucho menos pesados que los que montan el Camaro SS y el Camaro ZL1. Por su parte, el sistema de aire acondicionado es opcional. Con todo ello, Chevrolet afirma que el nuevo Z/28 es hasta 46 kg más ligero que el Camaro SS y 136 kg más liviano que el Camaro ZL1.
Un centro de gravedad más bajo, diversos cambios aerodinámicos en el exterior y en los bajos de la carrocería y varias modificaciones realizadas en el chasis hacen aumentar notablemente el poder de agarre del Chevrolet Camaro Z/28. De forma concreta, Chevrolet ha podido confirmar que la aceleración lateral o fuerza G del Camaro Z/28 es de 1.05 g.
El exterior del Camaro Z/28 es el propio de un atleta de circuito, con una zona delantera presidida por un 'splitter' o labio inferior más prominente respecto al resto de versiones del Camaro, un spoiler posterior de agresivas formas y un difusor de aire específico de esta variante. La mayor capacidad de frenada es otra de las virtudes del Camaro Z/28, gracias a la incorporación de unos frenos de disco ventilados carbocerámicos del especialista Brembo.
El nuevo Chevrolet Camaro Z/28 estará a la venta en unidades limitadas y sólo para circuitos a partir de la primavera de 2014. De hecho, a partir de esta misma fecha se dejará ver en algunas de las carreras americanas de renombre. Daytona, Indianápolis y otros circuitos se pondrán sus trajes de gala para darle la bienvenida.
Fiel al primer y original Camaro Z/28 de 1967, el nuevo Camaro Z/28 sólo se puede combinar con una caja de cambios manual de seis marchas, en este caso, fabricada por el especialista Tremec. Este tipo de caja de cambios es la encargada de transferir toda la garra y la adrenalina de este purasangre a las ruedas traseras. En pos de ofrecer el agarre, motricidad y dinamismo óptimos, asociado al tren trasero toma protagonismo un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado.
¿Y el motor? ¿Qué corazón mecánico impulsará al nuevo Chevrolet Camaro Z/28? En este caso, esta nueva versión apta para circuitos empleará el motor 7.0 V8 atmosférico, conocido internamente con la denominación LS7, una mecánica ya estrenada en el Chevrolet Corvette Z06. La potencia máxima del Z/28 es de 507 HP, por lo que no es el más potente de la gama actual del Camaro, ya que dicho privilegio corresponde al Camaro ZL1 (éste, con motor 6.2 V8 sobrealimentado con compresor de 587 HP). Por su parte, el par motor máximo declarado para esta bestia de circuitos es de 64.95 kg-m.
Mañana es el día elegido por BMW para lanzar su nueva submarca, la encargada de comercializar el Megacity y otros proyectos de coches enfocados a la movilidad sostenible. La mecánica del Megacity será la misma vista en el BMW ActiveE que vimos hace unos días, pero empaquetada en un chasis de fibra d...
La temporada 2010 fue muy dura para Hispania Racing Team. Se veía venir, pero la carencia de presupuesto y patrocinadores hizo que la competitividad del equipo recién estrenado con sede en España fuese muy escasa, incluso comparándose con las otras escuderías recién llegadas. El chasis Dallara fue t...
El One-77 se está haciendo desear, pero poco a poco Aston va dando pasos en su desarrollo, y ahora ya ha pasado la fase de homologación, con lo que ha podido verificar la potencia máxima de su motor de 750 caballos extraídos de 7,3 litros de cilindrada. Según Aston (nosotros no hemos encontrado nada...
No nos cansamos últimamente de contarte lo bien que le va a JLR, y las ganas que Tata está poniendo en que les vaya todavía mejor. El F-Type es una muestra clara del compromiso de la marca por entrar en nuevos segmentos del mercado donde crecer y mejorar su imagen deportiva.Y se producirá, como no p...
Según fuentes policiales, en lo que va de año son casi 300 vehículos los que se han quemado en ciudades alemanas, la mayoría de ellos, en las calles de la capital, donde se celebrarán elecciones regionales el próximo 18 de septiembre. La canciller Angela Merkel ha condenado estos hechos -al parecer,...
Las 24 Horas Ford darán el pistoletazo de salida en la tarde del viernes 6 de julio. Durante 24 horas ininterrumpidas, los equipos participantes tratarán de lograr la victoria en el circuito del Jarama. Ganará el que consiga el mayor número de vueltas con una cantidad determinada de combustible. Así...
Salvo sorpresa, los motores de gran cilindrada deberían seguir siendo exclusivos de cada marcaComo sigan así las cosas, vamos a perder la cuenta del número de compañías con las que BMW se ha asociado en los últimos años para facilitar sus motores o compartir costes de desarrollo. El fabricante alemá...
El Mercedes-Benz SLS AMG GT3 numero 9 del equipo Black Falcon consiguio la victoria en las 24 Horas de Nürburgring -carrera de las mas importantes del panorama mundial para los fabricantes de automoviles y de neumaticos-.210.000 espectadores pudieron presenciar "in situ" como el tiempo se erigia en ...
La presentacion que prepara la firma italiana del… tridente es mayuscula. Tiene nombre, Maserati GranTurismo Sport, y cifras que llaman la atencion, V8 de 4,7 litros y 460 CV. Gracias a ellas se erige como la punta de lanza de la gama del deportivo gracias a que supera en numero de caballos al GranT...
J.L. Automoviles, concesionario de vehiculos de alta gama situado en numero 16 de la calle Isla de Java (Chamartin), ha sufrido el robo de 20 coches de lujo, la mayoria todoterreno, entre los que se encuentran Audi Q7, BMW X5, BMW M6, Mercedes ML y Jaguar XK. El robo, producido la noche del viernes,...
La sentencia del Juzgado de lo Penal número Uno de Lorca, dictada hace un año, condenó al joven que conducía ebrio el coche de su padre a seis meses de prisión por un delito de imprudencia grave. El denunciado recurrió la condena por considerar que la imprudencia no era grave y que el conductor que ...
Antes incluso de que hayan salido a la venta, los primeros eléctricos de PSA ya tienen un buen número de pedidos confirmados. La casa de alquiler EuropCar ha anunciado que a lo largo de 2011 incorporará a su oferta los Peugeot iOn y Citroën C-Zero. No se conocen los mercados a los que llegará, pero ...
Tanto como nos derretimos pensando en el 1 M Coupé y su motor de 340 CV, no podemos olvidar de que la nueva generación ya está en camino. No hace mucho pudimos verla trotando en Sierra Nevada, y ahora aparece de nuevo, en versión cinco puertas y según los espías, equipado con un nuevo motor sobreali...
Un hombre bastante molesto por no ser atendido con prontitud en una concesionaria de autos en Rusia destrozó parte frontal de una concesionaria de autos al impactar su camioneta contra los autos de exhibición. Kustov Mijail A, ginecólogo de profesión, nacido en 1971 y padre de dos hijos, fue detenido por la Policía rusa la semana pasada tras destrozar un concesionario de coches al que había acudido a recoger su propio vehículo tras una reparación efectuada.
El establecimiento de la compañía Pelican Slide, que vende coches y cuenta con servicio de mantenimiento, emitió el viernes pasado un comunicado "para evitar cualquier rumor o especulación sobre los hechos ocurridos". La compañía ha dado a conocer los vídeos de las cámaras de vigilancia (uno de ellos obtenido en YouTube.com y expuesto aqui) y ha ofrecido la cronología del incidente, vía Internet.
Con esta información el concesionario quiere dejar claro que, pese a que Kustov tuvo que esperar un par de horas hasta que le entregaban el coche, no había motivos para tal ataque de furia, que le llevó a destruir el aparador de la misma y diversos autos de exhibición para venta ahí expuestos.
El comunicado también explica que el autor de los hechos es un cliente habitual, que llegó a recoger su coche Nissan Navara tras una reparación de la carrocería. El coche fue comprado por el acusado en el citado establecimiento, donde tenía contratado también el servicio de reparaciones que le cubre su seguro de autos.
Kustov eligió decidió recoger el sábado 7 de abril a las 15.30 horas su vehículo pero tras esperar dos horas se encolerizó y provocó daños de consideración a la empresa, además de vonertirse en un peligro para las personas que ahí estaban en el establecimiento.
Según informaron algunos medios rusos, Kustov Mijail A??.? logró destruir cuatro Nissan, y rompió varios escaparates antes de ser detenido por los guardias de seguridad?, quienes tuvieron que romper los cristales del coche para sacarlo y evitar una desgracia aún mayor a lo ocurrido.
Como ya se sabía, BMW ha aprovechado la cita del DTM en Munich para preparar un espectáculo por todo lo alto donde dar a conocer a los aficionados su nuevo BMW M3 del DTM, con el apellido Concept, que hace referencia al hecho de que todavía está en desarrollo.Especial es además el hecho de ser el pr...
Impresionante, así es como catalogamos el vídeo que a continuación verán, donde el exceso de velocidad es el responsable de lo que pudo acabar como tragedia.
Se ve la avenida donde transitan autos y a un costado un estacionamiento vehícular libre para tres automóviles, que es justo donde el vehículo en cuestión cae. La mayor de las suertes es que el conductor del auto accidentado no sufrio daño alguno mas que el susto. Lástima por el coche que se encontraba cerca porque ese sí sufrió algunas averias en su parte lateral.
El Audi A3 TCNG será el primer coche de la marca alemana que funcione con Gas Natural Comprimido (GNC). El Audi A3 montará un motor gasolina de cuatro cilindros 1.4 turbo, con una potencia de 150 CV y un par motor de 220 Nm. El propulsor está asociado a un cambio de siete velocidades S tronic. Acele...
Cuando oímos hablar de la nueva marca Eterniti, no esperábamos que se tratara de un simple preparador. Cuando comentaron las especificaciones de su SUV, discretamente dijeron que "se basaba" en el mejor SUV del mercado, pero extensamente modificado, hasta a nivel de chasis.Pero cuando lo ves en Fran...
El juzgado de lo Penal número Tres de Murcia admitió en su sentencia como hechos probados que P.T. conducía un ciclomotor en estado de embriaguez. En un cruce, el ciclomotor del acusado y el coche que conducía el otro implicado, colisionaron. En el accidente, P.T. sufrió lesiones que tardaron tres m...
Para haber dejado ya atrás el Salón de Frankfurt, es notable el número de anuncios oficiales que nos siguen llegando desde todas las partes del mundo. El último lo ha realizado Kia, al anunciar que a finales de este mismo año lanzará su primer vehículo eléctrico comercial. Poco (por no decir nada) s...
Aunque no es muy habitual, este mes hemos querido incluir a Canadá en las estadísticas de ventas. A continuación verás un listado con el número de matriculaciones realizadas durante el mes pasado, pero sólo de aquellos modelos que llevan pocos meses a la venta, o incluso menos. Los resultados son lo...
Hace mucho tiempo que los sistemas de prevención de distracciones dejaron de ser una novedad entre los fabricantes de coches de lujo, e incluso un buen número de marcas generalistas se apuntaron hace tiempo con soluciones como las alertas de cambio de carril involuntario, que no previenen la somnole...
El exmatador de toros y ganadero Jose Ortega Cano, imputado… por el accidente de trafico registrado el pasado mes de mayo en el que perdio la vida un vecino de Castilblanco de los Arroyos identificado como Carlos Parra, ha declarado ante el juez de Instruccion numero 9 de Sevilla que el dia del sini...
Las motos eléctricas siguen siendo unas obras de ingeniería en manos de unos pocos propietarios privados o en las competiciones menos “potentes” del mundo. Potentes me refiero en importancia porque las competidoras deportivas de dos ruedas tienen bastante que decir en un mundo dominado al 99 % por l...
Tres semanas despues de… coronarse Campeon del Mundo, el piloto del Citroen C4 WRC Sebastien Loeb ha ganado el Rallye de España, añadiendo otra victoria a su record.El triunfo de hoy es el numero 61 del Campeonato del Mundo para el frances y su copiloto Daniel Elena.La pareja ha liderado el rallye d...
La marca japonesa lo había anunciado unos días atrás: en el evento paulista estrenarán un concept desarrollado ciento por ciento para Brasil por profesionales del estudio Design America, en San Diego (Estados Unidos), con algo de ayuda proveniente de Japón. Todavía se desconoce de qué tipo de vehículo se trata.
Este nuevo prototipo de Nissan es un símbolo de la "energía positiva y de la pasión de los brasileños". El Vicepresidente Senior y Director de Diseño de Nissan, Shiro Nakamura, dijo que va a deslumbrar en Sao Paulo "por ser un vehículo nuevo y vibrante".
En el stand de la marca también estará el Leaf, primera vez que el eléctrico se presenta en Sudamérica, y una edición especial del March conocida como Rio 2016, que se destaca por un paquete de equipamiento muy atractivo.
El fabricante automovilístico Renault ha desmentido el lanzamiento de un vehículo de 2.500 euros después de que el diario económico La Tribune publicara esta noticia hace unos días. Por otro lado, Renault ha precisado que piensan sacar un modelo, conjuntamente con el japonés Nissan y el indio Bajaj,...
La carrera por mostrar antes de tiempo los nuevos modelos parece no tener fin. Esta vez se trata del nuevo Lexus IS 2013, que debutará oficialmente en el Salón de Detroit. Como en otros muchos casos, al final, la marca de lujo de Nissan ha decidido hacer públicas las fotos del relevo de su berlina d...
Las ventas en el mercado europeo no están precisamente en su mejor momento, aunque algunos modelos están cosechando un elevado éxito. Algunos ejemplos son el VW Golf, el Nissan Qashqai, el Mercedes Clase C y el Toyota Yaris, que en su última generación está alcanzando muy buenos registros.A continua...
Haz clic en la foto para ampliarlaEl Venom GT de Hennessey nos gusta, y teniendo en cuenta que su base es el chasis del Lotus Elise, un coche diseñado desde el principio para ser conducida a cielo abierto, no nos extraña que vayan a sacar una versión "descapotable", como ellos la denominan, aunque y...
Ya hemos confesados unas cuantas veces nuestra admiración por el equipo de marketing de Audi. En ocasiones se les va la mano con la sal gorda, pero más a menudo que no, sus anuncios de TV son excelentes, como el spot que han creado para publicitar el chasis de aluminio del nuevo A6. Una forma bastan...
La palabra que define al trabajo de Romeo Ferraris con el Fiat 500 Abarth es Estremo. Así se llama el completísimo kit que supone más potencia para el pequeño escorpión, un look diferente con cierto aire retro y un chasis a prueba del más exigente.El azul oscuro cromado define la identidad de este a...
Fifth Gear ha podido grabar en vídeo su encuentro con el Giulietta motorizado con el propulsor MultiAir 170 CV. En manos de Vicky, el coche demuestra buenas cualidades, según ella, en aspectos como puesta a punto de chasis, comodidad, seguridad, estética, acabados interiores... Pero se queja de lo q...
Pincha la imagen para ver el vídeoYa vimos la primera versión del vídeo del Red Bull probando el circuito de Austin, donde la F1 verá cobijo en los próximos años para un nuevo GP de EEUU. Pero ahora, tras el salto, tienes una nueva versión, de la mano de la gente de Red Bull TV, donde se disfruta de...
Sólo en los Emiratos Árabes alguna lumbrera podría tener la brillante idea de coger uno de los todoterrenos más bestias y ágiles del mundo, tal es el caso del Ford SVT Raptor, y endosarle dos puertas más sólo porque sí. Por supuesto, este es también es el único lugar del mundo donde los Patrol tiene...
El McLaren 12C Spider es el nuevo deportivo descapotable de la firma británica. Tras el McLaren MP4-12C, la versión "roadster" parte del mismo chasis MonoCell de fibra de carbono y contará con el V8 biturbo de 625 CV; por tanto, competirá contra los Ferrari 458 Spider, Porsche 911 Turbo Cabrio o Mer...
Ford consiguio liderar las ventas de… vehiculos en el mercado estadounidense durante el pasado mes de marzo, en detrimento de su principal competidor e historico ‘numero uno’ de ventas en Norteamerica, el grupo General Motors.La multinacional del ovalo logro desbancar puntualmente a General Motors d...
Las 24 Horas Ford darán el pistoletazo de salida en la tarde del viernes 6 de julio. Durante 24 horas ininterrumpidas, los diez equipos participantes tratarán de lograr la victoria en el circuito del Jarama a bordo del nuevo Ford Focus 1.0 EcoBoost. Ganará el que consiga el mayor número de vueltas c...
El reciente Salón de Ginebra ha dejado un gran número de inventos muy ingeniosos que pronto podrían formar parte de lo cotidiano en el mundo del automóvil. Muchos preparadores han presentado novedades que acercan los teléfonos móviles a los coches a partir de novedosas aplicaciones como el "Solar Me...
[Actualización a salto de mata: ¿Qué sucederá entonces con las labores de ingeniería de GM en Corea del Sur, donde se iban a desarrollar las plataformas pequeñas? ¿Cómo afectará esta decisión a la integración entre Opel y Buick? ¿Piensan prescindir GM o PSA de alguna de sus arquitecturas pequeñas ya...
Efectivamente, dos años y 500 unidades después, el Lexus LFA se ha dejado de fabricar en Motomachi, Japón, en donde a razón de un auto por día se produjeron solamente 500 unidades, meta prevista por la marca.
Con esta noticia, automáticamente queda descartada la producción y comercialización de una versión convertible; de hecho el último Lexus LFA que salió de la línea de producción, es una versión Nürburgring Package en color blanco al cual se le ha visto rodando en tierras españolas.
Valdrá la pena, a partir de hoy, recordar el sonido que emana el motor V10 de 4.8 litros que genera 560 hp y un escalofriante torque de 480 Nm. Su velocidad máxima llega a los 325 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos, lo cual viendo el siguiente video, no dudamos ni un segundo.
Poco a poco, lejos de las cámaras, el sucesor del Enzo va tomando forma en un oscuro rincón de Maranello. Hasta ahora, lo único que sabíamos de él es que estaba inequívocamente en camino, pero Inside Line, que hace poco asistió al lanzamiento del 458 Italia, pudo sonsacar algunos detalles a Amedeo F...
El Mazda3 se produce actualmente en tres plantas: la de Hofu, en Yamaguchi (Japón) destinados al mercado europeo; la de Changan Ford Mazda Automobile en Nanking (China) y la de AutoAlliance Thailand. El modelo número tres millones salió el pasado 26 de abril de la línea de producción de la planta ja...
Ya queda poco para que las primeras unidades del Land Rover Range Rover Evoque desembarquen en los principales concesionarios europeos. Se trata de la apuesta más importante de la firma en los últimos años y tratará de robar un buen número de clientes a los BMW X1 y X3, Audi Q5 y Mercedes GLK, sin o...
Mazda Motor se encuentra trabajando a todo vapor para renovar su actual gama de vehículos, dentro de los cuales se ha confirmado la presencia de un nuevo MX-5 Roadster así como la de una pequeña SUV destinada a competir directamente contra modelos de la talla de la Nissan Juke.
Aunque todavía no se tienen datos oficiales ni nombres, esta nueva camioneta bien podría llevar el nombre de CX-3 y se supone estaría lista para llegar al mercado internacional hacia mediados del 2014.
Mecánicamente se rumora que podría emplear un nuevo motor diesel de 1.6 litros para mercados europeos; convirtiéndose así en el vehículo más limpio de toda la gama registrando emisiones de tan solo 95 g/km de CO2. Adicionalmente para el resto del mercado, también se espera que se sumen versiones con mecánicas a gasolina, para lo cual la japonesa podría estar trabajando en un nuevo propulsor de 1.3 litros turbo.
Hasta el momento Mazda no ha confirmado ni negado todo lo anterior, así que no sería de extrañar que para el año que entra la japonesa extendiera dicha información aceptando abiertamente la veracidad de dichos rumores.
Los ganadores del International Engine of the Year 2013 han sido ya anunciados en la Engine Expo de Stuttgart, Alemania. El jurado, formado por periodistas de distintos países del motor, ha vuelto a votar por el motor Ford de tres cilindros turbo de 999 cc como el mejor motor del mercado, con lo que...
Durante los años 70 multitud de pequeños fabricantes artesanales aparecieron de la nada a lo largo y ancho de Estados Unidos. Un gran número de ellos, como Zimmer y Clenet, tenían por denominador común un estilo neoclásico reminiscente de los coches de los años 30, que encontró sus fans entre las es...
La marca de lujo inglesa Rolls-Royce amplia su programa de modelos a medida debido al crecimiento de la demanda de este tipo de peticiones. La sección de productos a la carta va a duplicar su número de empleados a finales de 2011 y llegará a tener 50. Este servicio se dedica a la fabricación artesan...
A pesar de la desastrosa situación del sector del automóvil, algunas marcas consiguen buenas cifras de ventas gracias a algún exitoso modelo. Sirva como ejemplo Seat y su Ibiza. El compacto vuelve a situarse número uno, por tercera vez en 2011, gracias a sus 3.806 coches vendidos. El Opel Corsa se c...
En tan sólo unos meses el Dacia Duster ha conseguido colarse entre los modelos más vendidos de su segmento en el mercado español. Su estética atractiva y unos precios contenidos en ciertas versiones han sido suficientes para que la demanda sea superior al número de unidades disponibles. De cara al 2...
El piloto aleman de Red Bull, Sebastian Vettel, aseguro… que el circuito de Monza, que acogera la decimotercera carrera del Mundial, le trae “recuerdos muy especiales”, ya que fue alli donde consiguio su primera victoria en la Formula 1.“Monza me trae recuerdos muy especiales, ya que es donde conseg...
Quién no conoce el museo Porsche, lugar de peregrinación de todo aficionado al motor. Al igual que muchos otros museos, Porsche no exhibe toda la colección que posee. Con este video, nos desvela algunos de sus secretos, dónde y cómo almacenan cada coche, por ejemplo. También nos enseñan en detalle a...
La DGT pone una media de 10.800 multas al día. El dato se ha conocido en el Parlamento como respuesta a una pregunta planteada por el diputado socialista Miguel Ángel Heredia. El diputado planteó la cuestión ante la variación del número de multas que había percibido entre noviembre de 2011 y febrero...
La Guardia Civil ha detenido en Cataluña a cinco personas, entre ellas dos cargos públicos, por un supuesto fraude en las concesiones de las ITV. Los dos cargos son el nuevo número dos de la Diputación de Barcelona, Josep Tous, y el subdirector de Seguridad Industrial de la Generalitat, Isidre Mesal...
El número de muertes en accidentes de tráfico ha disminuido casi un 50% en cinco años. Los accidentes se sitúan como segunda causa externa de defunción por detrás del suicidio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los fallecidos por accidente de tráfico se redujeron de nuevo ...
Mercedes ya está trabajando en la variante sin techo del novísimo SLS, hoy el producto más deseado de la marca. Como la versión original de los años '50, contará en breve con una carrocería para disfrutar del aire libre.
Los colegas franceses de L'Automobile, especialistas en la materia, dieron a conocer recreaciones en las que se puede apreciar la inminente versión Roadster del modelo, casi tan esperada como la ya presentada.
Claro que respeto a ella perderá algo de su encanto al no contar con las puertas de apertura vertical, pero a los pocos afortunados de llegar a él les ofrecerá el plus de poder disfrutar de las bondades mecánicas y dinámicas a cielo abierto.
A la hora del mal clima, se hará presente una capota de lona de accionamiento eléctrico, en contrapartida de lo que ofrecen productos como los SL y SLK.
El SLS Roadster mantendrá gran parte de las características del modelo "cerrado", como el chasis de aluminio y el motor V8 con 571 caballos, que irá acompañado de la caja automática de doble embrague y siete relaciones, además de la tracción a cargo del eje trasero.
Será lanzado en el mercado europeo en algún momento de 2011, para así complementar la gama del SLS, reeditando de esta forma la familia de uno de los deportivos más deseados de la década del '50.
La última creación surgida de la casa de Maranello, el Ferrari 458 Spider, ya tiene precio. El nuevo deportivo, primero en el segmento con techo duro y motor central, cuesta 226.800 euros. Esta cantidad supone un 15% más que el Ferrari 458 Italia, modelo en el que se basa. Equipa el mismo motor que ...
Pincha la imagen para ver la galeríaLa obra de Mopar con base de Chrysler 200, reconvertido a 200 Super S, es bella, para qué vamos a negarlo. Desgraciadamente, conociendo la base de chasis de este coche, seguimos sin entusiasmarnos demasiado (recuerda que si no ha venido a Europa como Flavia más qu...
Audi ha ido un paso más allá. La marca alemana ha creado el aparcamiento pilotado, una evolución del asistente de aparcamiento tradicional que ya funciona en un gran número de coches. Con el sistema Audi Garage Parking Pilot, el conductor puede bajarse del vehículo y dejar que toda la maniobra de ap...
A partir de ahora, cuando pienses en extras de fibra de carbono deberás imaginar algo más que simples alerones, molduras decorativas o armazones de asiento. Lamborghini ha incorporado una serie de bolsas a su catálogo de accesorios realizados con el mismo material que sirve para construir el chasis ...
Hay rumores que no sólo se resisten a desaparecer, sino que regresan de la tumba para perseguirnos cuando ya los dábamos por muertos. El de hoy te tiene que sonar por fuerza, porque lleva martilleándonos la cabeza desde 2008: Infiniti quiere su propio derivado del GT-R. Pero esta vez, tiene algo más...
Un servidor, como muchos otros, se está frotando las manos en un sueño que parece ser real: La mejor época de Le Mans desde los "años dorados" de la resistencia. La entrada de Toyota en el panorama del mundial de resistencia para 2012, unida a lo que se avecina para 2014 (Porsche, Toyota, Nissan, Au...
Juke y Countryman, esta es la doble apuesta más fuerte dentro del segmento de los utilitarios en versión SUV. Su historia, en resumen es, la siguiente: Por una parte, Mini supo detectar ese nuevo nicho de mercado y decidió crear un modelo de cinco puertas, con espacio de verdad en sus plazas trasera...
Desde hace unas semanas Fiat ofrece en algunos mercados europeos una versión específica del Dobló denominada Work Up. Ahora llega a España y se caracteriza por su configuración Chasis Plancher y la elevada capacidad de carga de su caja abierta de aluminio (hasta 1.000 kg).En España la oferta del Wor...
¿Harto de los manuales de instrucciones de los coches? Los automoviles cada vez son mas avanzados tecnologicamente y, por ende, su numero de paginas es mayor. Para facilitar la labor de buscar algun dato relativo a los coches, Audi desarrollo para su A1 una app de realidad aumentada denominada eKurz...
A partir de ahora la gama del Sandero estará a la venta en el mercado español en un menor número de variantes. Dacia ha reajustado los precios y además ha incorporado algunos elementos opcionales anteriormente no disponibles, como el equipo de sonido con MP3 y bluetooth integrado.Los precios recomen...
El estiloso Lancia Delta estrena un nuevo motor en su gama, de potencia intermedia y alimentado por gasolina. Se trata del 1.4 Multiair de 140 CV que poco a poco se está extendiendo por las marcas del Grupo Fiat más asequibles.Este motor, que ya ha sido estrenado por el Fiat Bravo, ofrece 140 CV cua...
Aunque no lo veremos a este lado del globo, los australianos interesados en el Ford Territory por fin podrán adquirirlo con motor diésel. Es la primera vez que este tipo de motores se emplea en el modelo y dado que la demanda de los diésel está creciendo a ritmos elevados, no debería ser la última.P...
El preparador alemán Hamann Motorsport pone sobre la mesa un BMW M5 más radical que el original, se mire por donde se mire. Al primer golpe de vista, lo que distingue a esta bestia de tracción trasera es su kit carrocería, que ha sido diseñado para mejorar el apartado estético y el aerodinámico. Los...
¿Dónde crees que el Grupo BMW podría tener su concesionario más grande de todo el planeta? La lógica diría que en Múnich, patria de la hélice blanquiazul... pero te equivocarías. Los Ángeles, tan aficionada a sus coches y con una estrecha relación con el fabricante alemán parecería en un principio u...
Además de los primeros tests de pretemporada, el Circuito de Cheste en Valencia está siendo un hervidero de presentaciones. Una de las escuderías históricas, aunque últimamente con más dificultades, renueva ligeramente su imagen. Cambio de aspecto para Williams F1, donde vuelve a tomar más preponder...
El buque insignia de la marca americana se… ha sometido a un trabajo de "chapa y pintura" para ofrecer una imagen mucho mas lograda. Esta renovacion afecta a la carroceria y al interior, donde ahora encontramos materiales y acabados de mayor calidad.Aunque el exterior del Chrysler 300 guarda la mism...
Corría el año 1990 cuando salía al mercado europeo el Fiat Tempra. Concebido como una berlina sedán de cuatro puertas y tamaño compacto (4.34 metros de longitud), se valía del mismo chasis del Fiat Tipo, que podría considerarse su “hermano” en formato tres y cinco puertas, posicionándose comercialme...
Carlos Ghosn - CEO de Renault-Nissan, así como Dieter Zetsche - CEO de Daimler, confirmaron durante una reunión con medios especializados la colaboración entre ambas compañías para continuar con el desarrollo de un nuevo propulsor y una nueva transmisión que supondrán un avance sumamente importante en la búsqueda por fabricar automóviles mucho más eficientes y limpios.
“Este anuncio demuestra al mundo lo rápido que va avanzando nuestro convenio y las ventajas tangibles que hemos logrado obtener en beneficio de nuestros clientes”; dijo Ghosn. “La colaboración va avanzando de acuerdo a lo planeado”.
El motor de cuatro cilindros turbo cargado con inyección directa será fabricado por ambas compañías y se espera que comience a montarse en los nuevos autos a partir del 2016 en ciertos modelos tanto de Daimer, como de Renault y Nissan.
Por el lado de la transmisión, se mencionó que el proyecto original de Daimer será aprovechado por Nissan para que a partir del 2016 la japonesa utilice la tecnología alemana en sus modelos de casa así como de su filial de lujo Infiniti.
La idea es que Nissan junto con su subsidiaria Jatco, comiencen a fabricar las nuevas cajas en México, las cuales contarán con el famoso sistema “Start and Stop” así como la tecnología “Park and shift by wire”.
Por su parte Zetsche dijo: “Nuestra colaboración nos ha dado la oportunidad de abrir nuestro panorama y poner atención a todas las áreas de oportunidad que se están dando”.
Además de este par de anuncios, la dupla Ghosn-Zetsche confirmaron que los planes presentados en el 2010 siguen su curso y que dentro de éstos se encuentra el desarrollo de nuevos autos de celdas de combustible así como el estudio de nuevas tecnologías en baterías y componentes para la fabricación de autos cero emisiones.
Para mejorar las ventas de las versiones de acceso, Dodge ha lanzado una nueva… terminacion para su coupe mas famoso, denominada Challenger Rallye Redline. Los años comienzan a ser un problema, pues lleva a la venta desde 2008 -ademas, chasis, suspensiones o ESP son heredados de un Mercedes Clase E ...
La empresa estadounidense Trexa es un especialista en ingeniería que acaba de mostrar al público la última evolución de su plataforma Enertube. Es un nuevo concepto de chasis que se emplearía de forma modular en todo tipo de vehículos. En apariencia similar a una tabla de skate, su principal caracte...
Tras su lanzamiento esta pasada primavera, el Opel Cabrio presentará su versión más potente en el Salón de Frankfurt 2013. La nueva variante equipa un motor de gasolina SIDI 1.6 de 200 CV y 300 Nm de par motor. Su velocidad máxima alcanza los 235 km/h y el consumo medio se queda en 6,7 litros a los ...
Cuando el mes pasado me llegó el último número de EVO a casa, disfruté como un enano con su especial completamente dedicado a los coches Turbo. Había comparativas impresionantes, pero lo mejor de todo es que después de disfrutar de su lectura, ahora nos hemos encontrado con un vídeo que nos muestra ...
Ya sabes de sobra que nuestros ojos irán derechos a por el FT-86 II tan pronto como Toyota retire su velo en el Salón de Ginebra, pero junto a su proyecto de coupé de tracción trasera, habrá un buen número de novedades de corte ecológico que no deberemos perder de vista. Su "prototipo de vehículo el...
Dependiendo donde pares a repostar, el precio del combustible variará de forma considerable. Por esta razón, es fundamental echar un vistazo a las gasolineras más baratas. No se trata de desplazarse muchos kilómetros en busca del carburante más económico, sino de planificar el recorrido y pararse a ...
Cualquiera que haya ido alguna vez a un encuentro de Jeep sabe lo que se está cociendo bajo el capó: no hay duda, es el intenso golpeteo de un V8 rugiendo... con poquito coche a su alrededor. Norbert Arnold (41 años) se ha preocupado de que todo esté donde le corresponde: todo lo que es de metal en ...
Serían dos autos el resultado de este nuevo aprovechamiento de la alianza que tienen. Estarían dirigidos hacia un público tal vez más selectivo que aquel que miraría su recién lanzado Leaf. Uno sería un deportivo mientras que el otro un sedán con cierta dosis de lujo.
La base para aprovechar sería el recién lanzado concepto DeZir en el caso del deportivo de Nissan, mientras que probablemente empleando parte del sistema de propulsión del Leaf y los componentes del Fluence EV nacería un nuevo Infiniti eléctrico.
La aparición del Infiniti se daría de acá a dos años, mientras que la pregunta al supuesto lanzamiento del Nissan se queda abierta. Estas conjeturas muchas veces pueden terminar en algo parecido en la vida real cuando se fundamentan con argumentos, por lo cual nunca sobra tenerlas en cuenta.
Skoda sigue ampliando la oferta de sus modelos con la introducción de nuevas e interesantes combinaciones motor-cambio. Así tras el lanzamiento de los Yeti con el motor 2.0 TDI de 140 CV y cambio DSG, ahora los Octavia y Superb también se benefician de ello.La gama de Octavia en España está limitada...
En la mayor parte de las gasolineras ya puedes encontrar bioetanol como combustible, a un precio por debajo de 1 euro/litro: Te presentamos estas 10 preguntas sobre el bioetanol E85. 1. ¿Qué es el Bioetanol E85? El bioetanol E85 es una mezcla de etanol (alcohol) y gasolina. El número indica el porce...
Desde este mismo mes de julio está disponible en los concesionarios españoles de Lancia toda la gama del nuevo Ypsilon de cinco puertas. Hasta ahora sólo se podía comprar una serie especial de lanzamiento, equipada en exclusiva con el motor 1.2i de 69 CV. Con la llegada de todos los acabados y motor...
Esto que ves aquí es la única imagen que tenemos hasta el momento de esta bestia de 230 caballos, basada en el Abarth 500 y atornillada por Aznom. Al modelo original se le ha transplantado el motor de la parte delantera a la parte central-trasera, suprimiendo los dos asientos posteriores.Por el mome...
Según la Comisión Nacional de la Energía en el año 2020 un tercio de los vehículos nuevos que se vendan en España serán eléctricos. Pensar en cifras reales es adelantar demasiado, sobre todo en este complicado periodo de recesión económica por el que está pasando el país y que no sabemos dónde nos l...
Excelente resultado en este GP de China 2013. Fernando Alonso ha conseguido la victoria, decima con Ferrari y con la que iguala el numero de triunfos de Nigel Mansel (31), en el Circuito de Shanghai tras una exhibicion de el y monoplaza. El español ha acabado por delante de Kimi Raikkonen y Lewis Ha...
Toyota acaba de lanzar en el mercado español la nueva gama del Auris, bautizada como 2011 y que básicamente es igual a la anterior aunque con menor número de variantes. No hay cambios en el aspecto ni el equipamiento, por lo que sólo se actualizan los precios.A partir de ahora la oferta será la sigu...
La firma alemana Opel ha elegido el Salón del Automóvil de Bolonia como el lugar más adecuado para presentar en sociedad los restyling de Corsa y Antara. La muestra italiana abrirá sus puertas el día 4 de diciembre y parece que este año tendrá un buen número de novedades.Del SUV mediano conocemos mu...
Hace unos días se ha aprobado una resolución por la cual el teléfono de información de tráfico de la DGT abandona su anterior cifra (900 123 505) para pasar a ser el número 011. Hasta aquí nada que sea polémico, pero se ha sabido que cuando entre en vigor no será gratuito como hasta ahora sino que t...
Tras el reciente anuncio de la version… limitada Porsche 911 Black Edition, llega su homonimo al roadster de la gama en una version aun mas exclusiva. Tan solo se produciran 987 unidades de este modelo (987 es el codigo de chasis de la segunda generacion de los Porsche Boxter).El Porsche Boxster S B...
La época en la que Mitsubishi tenía que comprar motores diésel a fabricantes europeos está pasando a la historia. Tal y como habíamos adelantado el pasado mes de mayo, la firma ha anunciado la llegada al mercado europeo de un nuevo motor 2.2 DI-D de 177 CV para el Mitsubishi Outlander desarrollado í...
No hay duda en que Nissan ha realizado un excelente trabajo en el desarrollo del deportivo GT-R, sin embargo todo indica que ese desarrollo será continuo y que no planean detenerse. Muestra de ello es que tenemos una nueva edición del Nissan GT-R 2013, con lo cual Godzilla queda totalmente vigente en relación a la competencia (¿Escuchaste Porsche 911 Turbo?).
El actualizado Nissan GT-R 2013 posee una versión actualizada del famoso 3.8 litros V6 biturbo, alcanzando una potencia máxima de 542 caballos, mejorando la eficiencia y minimizando emisiones. También ha sido recalibrada la transmisión y adiciona la disponibilidad de frenos de carbón cerámico para aquellos que gustan de los "track days". Las versiones con volante a la derecha (RHD) obtienen una suspensión asimétrica, que compensa el peso del conductor. Además de todo, el sistema de sonido Bose ha sido mejorado, como también ahora la cámara de visión posterior es parte del equipo estándar.
Se espera que con estas mejoras, el GT-R 2013 disminuya su ya impresionante tiempo en la pista de Nürburgring y acelere desde 0-60 mph en solo 2.7 segundos. ¡Eso si es progreso!
El nuevo GT-R estará pronto disponible en Japón y Europa, una vez que finalice el Auto Show de Tokio, mientras que posteriormente estará disponible en Estados Unidos como modelo 2013.
A continuación puedes ver imagenes y un video del actualizado GT-R.
Peugeot ha decidido dotar de… un motor mas potente a la gama del 308 CC. Adoptado del RCZ, el 308 CC 1.6 THP rinde una potencia de 200 CV entre las 5.500 y las 6.800 rpm, ofrece un par motor de 275 Nm desde las 1.700 hasta 4.500 rpm y acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. Tiene un consumo de carb...
El éxito cosechado por Lotus con las versiones especiales en colaboración con Mansory, anima a la marca inglesa a reforzar estos lazos. Y ha habido varias colaboraciones entre ambos, como el Lotus Evora Concept Bespoke que vimos en el Salón de Ginebra 2012 (con un número de pedidos que ascienden a 2...
Ya hemos parado de contar el número de vidas que ha consumido Saab. Porque no importa lo negras que pinten las cosas; en el último minuto, Victor Muller se las ingeniará para sacar un nuevo conejo de la chistera y seguir con el show. La última prueba de ello es que Saab ha conseguido la autorización...
Que el MINI Rocketman tiene un pie en la línea de producción es algo que tenemos asumido desde hace tiempo, pero siempre viene bien contar con el máximo número de confirmaciones, por más que por ahora sigan siendo veladas. Ian Robertson, jefe de ventas y marketing de MINI, ha dado a entender a Autoc...
Audi ha ido un paso más allá. La marca alemana ha creado el aparcamiento pilotado, una evolución del asistente de aparcamiento tradicional que ya funciona en un gran número de coches. Con el sistema Audi Garage Parking Pilot, el conductor puede bajarse del vehículo y dejar que toda la maniobra de ap...
BMW ha llamado a revisión a aproximadamente a 750.000 automóviles por problemas con el suministro de corriente eléctrica. Europa no se vería afectada por esta deficiencia que podría incluso detener el funcionamiento del motor. La firma alemana ha informado de que esta llamada a revisión por problema...
Esta misma mañana TATA Motors reunió a los medios del motor para presentar en sociedad el nuevo Xenon 2012, un pick up ya conocido por todos pero que ha recibido importantes modificaciones que afectan tanto a la estética como al motor y equipamiento. Su lanzamiento comercial en España comienza mañan...
Can-Am presenta sus novedades para 2013, con mejoras en toda la gama. Los Can-Am Outlander MAX 2013 han sido rediseñados (siguiendo la estela de los galardonados ATV Outlander 1000 y 800R) e incorporan el chasis de segunda generación SST. Este nuevo esqueleto, que también montan los Outlander 650 y ...
Burn abre su punto de mira, y tras posicionarse en otros sectores importantes para la marca como musica electronica o deportes free style expande su territorio hasta los Grandes Premios.La eleccion de Lotus F1® Team no fue casual. Ésta representa al numero 1 de escuderias aspirantes en este deporte...
Desde este mismo mes de diciembre, la gama del Fiat Bravo para el mercado español sufre alteraciones importantes que afectan principalmente al número de versiones, ahora más reducido. Se ha simplificado la oferta quizás de manera exagerada, dejando a la venta únicamente cinco variantes.Los precios r...
La tecnologia Eye-Tracking esta basada en dos camaras que analizan el estado de la pupila y la direccion de la mirada. Este tipo de tecnologia que parece sacada de una pelicula de ciencia ficcion ya se emplea en estudios de marketing, con el objetivo de conocer en que zonas del embase se fijan mas l...
La última vez que el RS4 fue noticia en Autoblog todavía rodaba en forma de mula de pruebas, con la carrocería del A4 Avant vigente para distraer a fotógrafos profesionales y aficionados. Hoy, tenemos nuevas imágenes del coche procedentes de Nürburgring, donde se encontraba esta semana haciendo unas...
Ya conocíamos el aspecto exterior del nuevo Renault Samsung SM7, y ahora también el interior, cuya mayor sorpresa es (irónicamente) la ausencia de novedades. Esta nueva berlina desarrollada sobre la base del Nissan Teana por la filial surcoreana de Renault, no tendrá como puedes ver un habitáculo ex...
Una sentencia podría acabar con las cámaras en los semáforos. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 23 de Madrid responde así a un recurso promovido por la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA). La sentencia anula la sanción que la Dirección de Movilidad le impuso a un cond...
El pequeño Brio es un automóvil que Honda ha desarrollado para algunos mercados emergentes como el tailandés o indio. En este último los vehículos alimentados con un motor diesel acaparan el 60% del mercado y por esta razón la filial del país, Honda Siel, prepara una pequeña mecánica de este tipo pa...
Tras el repaso general del mercado alemán durante el pasado mes de mayo, hoy regresamos al país que mueve el mayor número de unidades en Europa al cabo del año para anazalizar los modelos más vendidos dentro de sus respectivos segmentos. Como es habitual, Volkswagen casi domina en todas las categorí...
Los planificadores de producto de Honda no han podido escapar a la fiebre por montar el cambio de marchas automático con mayor número de desarrollos, según publica la revista Automobile. Si hace unos cuantos meses se rumoreaba que el fabricante tokiota pensaba actualizar sus cajas automáticas con un...
El piloto australiano Daniel Ricciardo afronta con… entusiasmo su debut en la Formula 1 este fin de semana al volante de un Hispania Racing en el Gran Premio de Gran Bretaña y reconoce que su objetivo sera acabar el mayor numero de carreras posible.“Estoy muy contento por tener la oportunidad de dis...
Poco a poco, la gama Skoda se va completando con un buen número de combinaciones mecánicas. Tras el goteo de los últimos días con los nuevos Greenline (y faltan Fabia y Roomster), ahora es el turno para el Scout con cambio DSG, siendo la primera vez que este todocamino recibe una caja similar con mo...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Explorer 2011
Según Ford Motor Company, la compañía ha recibido unos 15,000 pedidos por el nuevo Ford Explorer 2011, modelo que llegará a los distribuidores a comienzos del próximo año 2011. Las pre-ordenes se componen por 3,000 clientes al por menor, 7,500 para distribuidores y 4,500 para empresas. Actualmente se trabaja a toda máquina en la planta de montaje que posee la marca del ovalo azul en Chicago, para abastecer al mercado y satisfacer la alta demanda por el nuevo Explorer 2011.
Recordemos que el nuevo Ford Explorer 2011 representa un cambio sustancial en relación a los modelos previos, ya que deja de basarse en el chasis de una camioneta. Su motorización inicial consistirá en un 3.5 litros V6 que desarrolla 290 caballos, asociado a una transmisión automática de seis velocidades. Ford ofrecerá también una variante con motor de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo (EcoBoost) con una potencia de 237 caballos.
Se espera que el Ford Explorer 2011 tenga un precio base de $28,190.
Quedan casi dos horas, y la caprichosa lluvia está haciendo de las suyas. El Audi #2 sigue líder, pero el Peugeot #9 le ha comido un buen trozo de la ventaja. El Corvette #73 de Antonio García lidera ahora GTEpro, y en LMP2 sigue dominando el Greaves Nissan Zytek, con el coche de Ordoñez segundo. El...
Los últimos "palos" de Subaru por el mundo del diseño nos habían dejado algo perturbados. Con excepción del BRZ (que no deja de ser un Toyota remarcado a nivel estético, que no de chasis), los últimos Impreza y Legacy no habían recibido muy buena crítica a nivel de diseño. Eran, y son, buenos coches...
Hace varias décadas BMW decidió expandir su espectro de negocio inaugurando una área que en teoría debería de encargarse de administrar y apoyar al programa de carreras que los representaba a nivel internacional.
Hoy, 40 años después de iniciadas sus actividades, la división conocida actualmente como BMW M GmbH es reconocida a nivel mundial por su excelencia en la preparación de versiones especiales potenciadas al máximo cuya excelencia despierta la pasión y admiración de propios y extraños.
A lo largo de cuatro décadas, BMW M GmbH ha desarrollado modelos tan emblemáticos como el famoso M1 de 1978, el súper auto E30 M3 o el cautivador M Coupé del 2001; y justamente para celebrarlo la alemana ha decidido compartir con el mundo 50 fotografías de su historia.
No nos cansaremos de decirlo: la familia Tobaru/hachiroku no está pensada en cifras, sino en sensaciones. Leerás multitud de pruebas en revistas europeas o niponas donde se habla del placer de conducir, del tacto de la dirección, de la facilidad para cruzar sin riesgo el coche, o del buen precio que...
Un hombre, quien se resistía a ser arrestado por la policía local, fue detenido después de una larga persecución a alta velocidad por una carretera de Estados Unidos, en un local de marca conocida donde venden hamburguesas. McDonalds fue el lugar donde se detuvo a este hombre en Kansas City, Missouri. No se sabe su identidad pero .lo cierto es que al no tener ya por donde escapar es detenido dentro del conocido restaurante de hamburguesas.
Pudo ser que después de tantos minutos esquivando a la policía y con el pie del acelerador hasta el fondo, le haya dado hambre, ¿no creen?
Ford ha llevado al extremo su modelo icono y sin duda el más querido, nos referimos al Mustang, el cual es material interminable para reinventar modelos del pasado gracias a su línea retro estrenada en el 2005.
Esta vez fue el Boss 302 que con 444 HP de pura brutalidad americana no solo ofrece calcomanías ni trabajos de pintura para lucir imponente, el trabajo en la suspensión, tren motriz y seguridad lo llevan a otro nivel que difícilmente se superará en esa plataforma.
Solo 400 ejemplares a razón de 40,000 billetes verdes rugirán este año y menos de 85 de la edición Laguna Seca, a módicos 47,000 estarán listos para la pista y encontrarán rápidamente un dueño que los acaricie.
Una prueba diferente, extrema y llena de adrenalina acaba de terminar hoy en Moterey, California, en verdad nos gustaría extendernos un poco mas pero las lágrimas se encuentran a flor de ojo, de hecho dormiremos en el asiento trasero del Boss para calmarnos un poco.
No dejes de leer la prueba completa en unos días.
Estéticamente el 302 muestra una similitud muy grande con el legendario modelo, pero con una merecida actualización para que se vea al día. Al frente cuenta con una defensa corrida engalanada por un gran difusor que ayuda a que el auto se estabilice a altas velocidades. En la parte posterior destaca el alerón sobre la cajuela que ayuda a mejorar el flujo del viento.
Al interior la cabina muestra prácticamente el mismo esquema que el modelo actual pero con ciertos toques distintivos de la versión, así como unos asientos de edición especial Recaro.
Mecánicamente este auto incorpora el mismo V8 5.0 litros de la versión GT pero con ciertas modificaciones en los sistemas de admisión y escape para incrementar la potencia a la cifra antes mencionada con un par motor de 380 lb-pie. Con el fin de que el Boss 302 despegue como cohete, Ford ha incluído un embrague de tipo carreras y una transmisión manual de seis relaciones.
Sin duda, esta es hasta la fecha la variante más potente del Mustang. Inclusive para celebrar la herencia deportiva del BOSS 302, Ford ofrecerá una edición limitada denominada Laguna Seca, escenario en donde Parnelli Jones ganó la copa de la Trans-Am en 1970 abordo precisamente de un Mustang Boss 302. Dicha versión incoirporará cambios estéticos provenientes de un kit aerodinámico especial, así como un chasis reforzado.
El mustang Boss 302 estará dispoible en naranja, blanco, azul metálico, amarillo metálico y rojo (con el techo blanco o negro).
El nuevo bólido que llega de América tiene forma de carrito de la compra, pero con el añadido de contar con un poderoso motor V8 y está siendo la sensación en Estados Unidos. Responde al gusto de aquel país por lo excesivo y lo desmesurado. Y para ello, la asociación de comerciantes de Quarryville e...
Los osos polares son una de las especies que más sufren año a año con el efecto del "calentamiento global", debido a que en los polos existe cada vez menos hielo, lo que para los osos se traduce en largas jornadas de nado para alcanzar su comida, la cual anteriormente la capturaban a pie por encima del hielo endurecido.
Ahora que Nissan ha presentado su eléctrico Leaf al mundo como aporte al medio ambiente, ha querido también promocionarlo a través de un comercial que hizo uso de efectos de computadora, a un oso polar real en escena, y a otro que resultó ser un humano disfrazado. Vea el detrás de las cámaras y el comercial en el video que sigue.
Llega el 2011 y con él Lexus realiza ajustes de su SUV de lujo Lexus RX, del que actualmente sólo existe la versión RX 450h. El cuidado estilo japonés que destilan sus poros permanece inalterado tras estos ajustes puesto que se centran en la comodidad de su chasis.En el acabado Luxury estaba disponi...
Volkswagen España ha iniciado hoy la comercialización del renovado Touran, ahora con una estética más acertada y en cierto modo en la línea con los productos de la firma. Puede que sea algo soso, pero es un modelo importante que se lleva al año un buen número de clientes.La gama del Touran en España...
El Lexus CT 200h "Aniversario" Limited Edition llega con mayores prestaciones y mejoras estéticas. En primer lugar, el CT 200h "Aniversario" incorpora el "Performance Damper", un sistema de amortiguación desarrolado por Yamaha que aporta mayor rigidez al chasis, incrementa el paso por curva (30%) y ...
Si en algún lugar del mundo suceden fenómenos paranormales como el que nos ocupa hoy, ese es China. Hemos visto desde copias casi exactas a mezclas de diversos modelos en uno sólo, pero lo que acaba de hacer Sichuan Yema es sorprendente, tomando el aspecto del último Kia Sportage para la carrocería ...
La semana pasada estuvimos en un pueblo barcelonés probando la nueva gama de equipamiento Copa de SEAT que Kike ya os describió hace unos días. En dicho contacto breve pero intenso descubrimos que tanto el Altea como el Leon siguen conservando sus atributos (buen chasis y pisada de calidad) y ahora ...
El futbolista Gica Craioveanu estará 20 meses sin carné por conducir borracho y tendrá que pagar una multa de 1.800 euros. Así lo ha dictaminado el juzgado de Instrucción número 6 de Castellón, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV). El fallo se dictam...
Mario Balotelli ha tenido la ocurrencia de meter su Ferrari 458 Spider en una pista de karts. Hasta aquí, la historia no es demasiado sorprendente, sobre todo si se tiene en cuenta que el jugador del AC Milan acumula un buen número de excentricidades en su currículum. Sin embargo, le ha supuesto una...
La oferta del Audi TT se enriquece este mes de julio con la incorporación de la versión S-Line Competition. En realidad más que un nuevo nivel de acabado es un paquete de equipamiento opcional que por 4.300 € adicionales -en Alemania- incluye un buen número de elementos.Entre otras cosas este pack a...
Para la directora de la DGT, María Seguí, la propuesta del Gobierno de implantar nuevos peajes para usar las autovías podría aumentar los accidentes. Al tener que pagar por carreteras antes gratuitas, los usuarios se desviarán hacia las vías secundarias, lo que repercutirá en el número de incidentes...
Desde ahora la gama del nuevo Lancia Ypsilon 5 puertas podrá adquirirse en un menor número de versiones pero con una oferta mejor estructurada. Desaparecen los TwinAir con caja manual y sólo puede comprarse con la robotizada MTA y el nivel de terminación Gold.Todos los precios, con promoción incluid...
El más grande los todoterrenos de Toyota, el Prado/Land Cruiser 200, parece que recibirá un pequeño restyling en breve, posiblemente para plantar cara al nuevo Patrol de Nissan que está robándole buena parte del protagonismo en los últimos meses.Por lo que podemos ver en las imágenes del catalogo, l...
Infiniti ha mostrado la primera imagen oficial de la edición especial FX50 by Sebastian Vettel. La marca de lujo de Nissan rinde homenaje al actual campeón de la Fórmula Uno. Todos los detalles concretos de esta versión se desvelarán en la próxima edición del Salón de Frankfurt, aunque ya conocemos ...
Si el MINI Coupé tal y como viene de fabrica no te parece lo suficientemente llamativo, no te preocupes: Guarnieri ha lanzó en España hace unos días una versión muy especial que destaca además de por su decoración, por emplear un buen número de elementos en fibra de carbono.Entre otras cosas el nuev...
"Y tú, ¿dónde estabas el 11-S?" Es una pregunta recurrente esta semana, para la que a casi nadie le hace falta pensar ni tan siquiera un segundo, porque aquél día se quedó grabado a fuego en las mentes de la mayor parte de los habitantes del planeta. No es para menos porque, además de los 2.973 fall...
Volkswagen ha pubicado un vídeo donde los responsables del diseño exterior e interior del Up! nos comentan cómo llegaron a lo que finalmente ha sido el curioso utilitario de Wolfsburgo. El vídeo, que está en inglés, nos acerca a algunas de las decisiones básicas tomadas para el Up! por el equipo de ...
Con motivo de su triunfo en el… Intercontinental Rally Challenge (IRC), Skoda ha creado una version especial y limitada a 200 unidades de Fabia RS. El vehiculo esta decorado como el Fabia S2000 que compite en el IRC, donde el verde, el blanco y, en menor medida, el rojo, son los protagonistas. Tambi...
A alguien se le va a caer el pelo por esta filtración. Lo que ves aquí arriba es una instantánea capturada de una pantalla de ordenador, donde se muestra el molde de inyección de plástico para fabricar el frontal de la nueva generación del Corvette de Chevrolet.La Omega Tool Corporation subió hace u...
Desde que Kimi Raikkonen acabase sexto en la carrera de Jordania, el Campeón del Mundo de Fórmula 1 ha debutado en la NASCAR Camping World Truck, donde terminó 15o en Charlotte. Esta vez competirá en el Loutraki, sede del Rally Acrópolis, aunque el miércoles el finlandés ya pilotó sobre un tramo de ...
Por primera vez, los equipos participan en la categoría "E-Movilidad", donde 87 participantes pueden accionar sus motores eléctricos con pilas de combustible de hidrógeno, energía solar o batería recargable. Los resultados de esta carrera se miden en kilovatios-hora, para estimar el consumo eléctric...
Decir que un coche de 54.400 euros es barato es poco menos que un insulto, ¿verdad? Pero es que lo es. Puedes empezar a buscar una piedra por el suelo para tirármela a la cabeza, pero recuerda que, como dijo Albert Einstein, "todo es relativo".Este 370Z Roadster de la prueba está equipado hasta arri...
Llega el Renault Clio GT 120 EDC. El modelo, que completa la gama Renault Clio, y cuyas siglas provienen de "Gran Turismo", goza de un chasis sport y de tarados de amortiguación específicos, así como de la caja de velocidades de doble embrague, secuencial con levas en el volante, EDC (Efficient Dual...
A sus 64 años, Steven Tyler ha adquirido un Hennessey Venom GT Spyder. El cantante de Aerosmith, uno de los músicos de rock más famosos del planeta, es además un reconocido fanático de los coches y hace tiempo que posee un Hennessey Venom GT. Este superdeportivo americano basado en el chasis del Lot...
Bueno, realmente lo presenta Daewoo GM para el Lacetti Premiére comercializado en Corea del Sur, pero suponemos que terminará llegando al viejo continente, y aquí sí lo hará bajo la denominación Chevrolet Cruze, que es como se conoce esta berlina en Europa.El nuevo motor 1.6i 16v cuenta con distribu...
El Saab 9-5 Wagon cuenta con la misma gama de motores turbo, gasolina, diésel y bioetanol que el 9-5 Sedan, e incluye el sistema de tracción integral Saab XWD. También cuenta con avanzadas tecnologías, como el control de chasis adaptivo Saab DriveSense, control de crucero, sistema de iluminación int...
Increíbles imágenes las del accidente de Juan Pablo Montoya. El colombiano perdió el control de su bólido y chocó contra un camión de secado, lo que provocó un espectacular incendio y la paralización de las 500 Millas de Daytona cuando se corría la vuelta número 160. El accidente se produjo cuando t...
Ya están disponibles en el mercado español las primeras unidades del Land Rover Range Rover con motor 4.4 TdV8. Con esta nueva mecánica desaparecen de la oferta los anteriores 3.6 TD de 272 CV, menos prestaciones y más gastones.Con el nuevo motor, el Range Rover es capaz de alcanzar los 210 km/h y a...
El número de nuevos conductores que se han sacado el carné de conducir en el primer trimestre de 2012 se ha hundido hasta niveles de 1981, ante la falta de recursos económicos de las familias, que parecen haber "aparcado" el paso por la autoescuela para tiempos mejores. El presidente de la Confedera...
Haz clic en la imagen para ampliarlaDurante la semana pasada Volkswagen presentó en Ginebra un buen número de novedades entre las que estaba el Beetle con el paquete deportivo R-Line. Estará disponible en unas semanas y mejora la imagen del bonito hatchback. De momento no sabemos lo que costará en E...
De cara al nuevo año, Chevrolet ha realizado algunos cambios en la oferta española del Spark reduciendo el número de versiones y con ello facilitando al cliente la elección. Para evitar que se pisen unas versiones con otras por precios, se ha estructurado la oferta con acabados específicos para cada...
En su edición de 2010, el Rally de España marcó un antes y un después en cuanto a posibilidades de recorrido en las actuales pruebas del Campeonato del Mundo de Rallys con la introducción de tramos mixtos asfalto-tierra. Este año, la fórmula evoluciona. La edición número 47 del RACC-Catalunya Costa ...
Aún no sabemos de qué hilos ha tirado Dany Bahar para conseguir esta gesta, pero el Arma de Carabineros, policía militar equivalente a la Guardia Civil española, ha ampliado su parque móvil con la incorporación del Evora S. Serán dos las unidades que presten sus servicios en Roma y Milán, donde vari...
Ford ha creado una réplica tamaño natural del nuevo Explorer, el cual ha sido construido con bloques de Lego. La escultura ha sido realizada por 22 diseñadores y ha tomado un tiempo total de 2,500 horas. Se han utilizado unos 380,000 bloques de Lego, los cuales pesan en total 2,654 libras, mas una plataforma de 768 libras para soportar la creación.
Esta escultura del Ford Explorer 2012 realizada con bloques de Lego, se encuentra en exhibición en la planta de ensamblaje de Chicago y será llevada hasta el nuevo parque temático Legoland ubicado en las afueras de la ciudad de Orlando, Florida. Sera transportada por tierra en un conteiner con lados transparentes, para que pueda ser observada por los conductores y motoristas.
Como atracción de Legoland, el Explorer dará la bienvenida a los visitantes del Ford Driving School para niños, el cual permite que estos se pongan detrás del volante en vehículos a escala a una velocidad máxima de 3 millas por hora.
Ya queda menos para conocer el BMW M3 2013. Se rumorea que la Bayerische Motoren Werke equipara a esta nueva bestia con un motor turbo de seis cilindros capaz de rendir 450 CV. ¿Dira adios al V8 que movia el vehiculo hasta ahora?Lo que si esta claro es que sufrira una reduccion significativa de peso...
La actual y quinta generación del magnífico Mercedes-Benz Clase SL ha dejado de producirse para dar paso a la fabricación de su nueva generación, la cual enfatizara en una mejor relación peso potencia y a todo lo que se asocia con estos lujosos y deportivos modelos de la marca alemana.
Este modelo se fabrica en Bremen, Alemania y desde 1989 han salido desde ahí nada menos que 370,000 unidades. De la actual y quinta generación se fabricaron 169,434 unidades desde su presentación en el 2001 como modelo 2002. La última unidad de esta generación corresponde a un SL350 color plateado, el cual no será comercializado, ya que tendrá un lugar especial en el museo de la marca.
Se espera que la próxima generación del Mercedes SL sea presentada durante el próximo Auto Show de Detroit a realizarse el próximo mes de enero, aunque unas semanas antes ya tendremos imágenes e información oficial.
Fuente: Mercedes-Benz vía Autoblog en Español
%Gallery-17504%
%Gallery-10004%
El pasado Salón de Detroit, Honda acaparó gran número de portadas con la presentación de los Civic Si Coupé y Civic Sedan Concept, que causaron grata impresión por ofrecer una muy buena actualización del Honda Civic comercializado en EEUU. La marca no ha tardado mucho en mostrar los modelos de produ...
Hace poquito más de un mes te veníamos con la primera entrega de nuestra prueba de larga duración con el Abarth 500, ¿lo recuerdas? Pues bien, con el típico afán de poder hacer el máximo número de kilómetros, y poner a prueba a fondo el coche, en este mes que ha pasado hemos logrado rodar más de 7.0...
¿Genialidad? ¿Extravagancia? La obsesión del ser humano por el "más grande todavía" no tiene límites. Y si no, fíjate en este motor de 4.000 CV fabricado por la empresa Cummins. Lo extraordinario no es su estructura (un motor diésel de 16 cilindros), sino su enorme tamaño, tal y como puedes ver en l...
Un motor pequeño para un gran coche es la tendencia que está marcando el famosos downsizing, pero pocos casos verás tan llamativos como el del nuevo A8 Hybrid. El coche, presentado como estudio de diseño hace algo más de un año, ya es oficial, combinando un bloque 2.0 TFSI de 211 CV con un potente m...
El ambicioso proyecto de Proton con el EMAS (que salpica también a Lotus) sigue adelante. Actualmente el fabricante malasio está buscando un socio para el desarrollo de la plataforma de su utilitario, y según cuenta Autocar, el candidato ideal ahora mismo podría ser Nissan.La plataforma V de la casa...
Los franceses de Renault han enseñado una enigmática imagen de lo que parece ser un nuevo vehículo eléctrico basado en su tecnología de F1. De momento solo han publicado esta provocativa foto, donde aparece esa ventana transparente que deja ver parte de los circuitos eléctricos del supuesto coche. P...
Pincha la imagen para ver la galeríaAyer te lo adelantamos con una sonrisa en la cara, de oreja a oreja. Hoy te traemos todas las fotos en vivo, donde puedes apreciar cada uno de los detalles de esta nueva bestia de los tramos, nacida para dominar las especiales de asfalto, y por la que nos morimos ...
Está claro que en los países emergentes es donde más rápido se puede hacer dinero si se tiene una gama adaptada a las necesidades de los usuarios. China, Rusia e India son las localizaciones más golosas para los fabricantes y Mazda no quiere perder ni un segundo en su estrategia de expansión global ...
El restyling del Antara ya está aquí. Lo habíamos visto ya tal cual, y creíamos que nos encontraríamos con él durante el Salón de París, pero finalmente será en Bolonia donde lo veamos en diciembre. Lo cierto es que hay que frotarse los ojos y mirar fotos del modelo actual y del lavado de cara, uno ...
Ni un día completo puede pasar sin que el Hyundai Veloster aparezca de una forma u otra en nuestra portada. El coupé de los coreanos regresa ahora en cuatro nuevas imágenes tiradas en el Sur de California, donde el fabricante está haciendo las que ya deberían ser las últimas pruebas de su singular c...
Honda ha encontrado una nueva manera de hacer de sus automóviles, vehículos mas eficientes. Si ya han probado con la tecnología de motores híbridos, desconexión de cilindros, etc., ahora y según Automobile Magazine, la automotriz nipona trabaja en una nueva transmisión desarrollada en conjunto con ZF. Se trata de una nueva unidad de 9 velocidades, que estará disponible en el mercado a partir del 2014.
Aparte de su numero de velocidades, esta nueva transmisión destaca por su tamaño compacto, gracias a sus engranajes planetarios. Denominada 9HP, esta transmisión podrá ser utilizada en modelos con tracción frontal o integral y podrá aplicarse en motorizaciones con hasta 354 libras pie de torque.
Según ZF, la nueva transmisión 9HP podrá mejorar la eficiencia entre un 10 a un 16 por ciento. ¿En que modelos utilizará Honda esta nueva transmisión? Imaginamos que en modelos como el Odyssey, Pilot, como también en los Acura MDX y TL.
Poco a poco vamos sabiendo más cosillas del Skoda Citigo, el pequeño urbanita de Skoda que comparte un buen número de elementos (por no decir todos menos cuatro detalles) con los VW Up! y SEAT Mii. De momento no hay precios, pero se ha confirmado su llegada para el mes de mayo.El nuevo Citigo estará...
La edición número 65 del Salón de Frankfurt 2013 acogerá la presentación mundial de un nuevo concept, el Suzuki iV-4. Con este prototipo, la marca japonesa adelanta las líneas maestras de un futuro SUV compacto que podría no tardar mucho en llegar. Suzuki afirma en un comunicado que el iV-4 sirve pa...
Dentro de todos los preparadores que le han echado la mano al Nissan GT-R existe uno en especial que ha rebasado los límites de lo increíble para crear un mounstro de casi 900 HP.
Los responsables de tal hazaña son los amigos de Switzer Performance con sede en Ohio, quienes han trabajado en un paquete de modificaciones llamado E900 (Etanol, 900HP) en asociación con los neozelandeses de Dodson Motorsport.
Modificando el sistema de combustible para que el auto pudeira ser alimentado por bioetanol, el GTR E900 es capaz de alcanzar los 237 km/h y completar el cuarto de milla en apenas 9.7 segundos gracias al incremento de potencia que llega a ¡834 caballos!
“De cierta manera podemos decir que la respuesta la teníamos frente a nosotros”, dijo un vocero de la compañía Switzer. “Optamos por el E85 y tuvimos que modificar el sistema de combustible obteniendo como resultado un incremento en los inyectores, sin embargo el aumento de potencia se lo debemos en gran medida al bioetanol. Por si fuera poco, esta versión del Nissan GT-R es mucho más amigable con el medio ambiente que su contraparte a gasolina. Con la mayoría de los autos a los que se les aumenta el caballaje el tema de emisiones se sacrifica mucho, no en cambio en este modelo”.
Adicionalmente a las modificaciones mecánicas, el GT-R E900 agrega un paquete aerodinámico de fibra de carbono de Amuse, una suspensión ajustable y rines BBS de 20 pulgadas.
Según Len Urwin, director técnico de la división RS en Europa, cuya misión es preparar los deportivos de Ford en aquel continente, se estan planteando la posibilidad de usar un diferencial autoblocante activo para el nuevo Focus RS. Esta opción se puso sobre la mesa al considerar que el auto contaría con una tracción sobresaliente en casi cualquier situación, eliminando algunas reacciones impredecibles en la dirección, producto del torque.
Len tuvo la oportunidad de acercarce con el equipo de GNK, un proveedor de autoblocantes para la alemana BMW y probar un nuevo diferencial denominadado Twinster; al parercer ha quedado tan convencido de su comportamiento que lo esta considerando seriamente
Otra de las posibilidades para el nuevo Ford Focus RS, es el uso de una tracción integral pero tomando en cuenta que en Ford solo hay transmisiones Haldex, el tema de la diversion y la adrenalina se vería un poco mermado y es justo en este punto donde un tracción delantera con autoblocante sigue siendo una buena opción.
En el apartado de los motores, se esta manejando el uso del 2.3 litros Ecoboost turbo que podría generar unos 350 hp y que por cierto, todavía esta en desarrollo. Con esto, se hace más fuerte el rumor sobre la llegada del futuro Focus RS a Estados Unidos, donde es casi un hecho que sus ventas serán mayores que en Europa, por lo que Ford estaría poniendo toda la carne en el asador en cuanto inversiones para dotar a esta -aún futura- entrega con los componentes y especificaciones que hemos mencionado.
El inminente Infiniti Q50, que será desvelado en el Salón de Detroit 2013 -que ya está a la vuelta de la esquina-, será el primer modelo de la nueva ofensiva de la marca de lujo nipona perteneciente a Nissan. De momento, lo único que se sabe sobre este Infiniti Q50 es que será un sedán de corte depo...
Enfrentarnos a una situacion dificil o peligrosa cuando vamos conduciendo conlleva tomar una decision en… milesimas de segundo y ejecutarla correctamente. Por eso, cuando los conductores toman malas decisiones al volante, el numero de accidentes con victimas se multiplica por tres tal como demuestra...
Sébastien Ogier y Julien Ingrassia han conseguido en el Rally de Grecia su tercera victoria en el Mundial 2011 tras un duelo intenso con sus compañeros de equipo, Sébastien Loeb y Daniel Elena. Citroen obtuvo así su doblete número 22 en el Campeonato del Mundo de Rallys, todo un récord que la marca ...
Actualización: De regalo, una repetición del Pagani Zonda R en Madrid, con su botella de Tío Pepe y todo.Durante un buen número de años (ya es gordo lo que hemos tenido que esperar) nos has oído decir que Gran Turismo 5 tendría simulación visual de daños, y compatibilidad con televisores 3D, pero me...
Según ha apuntado la compañía petrolífera, Repsol bajará el precio de la gasolina y el diésel los viernes de julio y agosto con la finalidad de "favorecer" a los conductores que llenan los depósitos de sus vehículos ese día durante los meses con mayor número de desplazamientos del año. El compromiso...
El Jarama Vintage Festival arranca el 8 de junio en Madrid. El evento cuenta con un nutrido programa de actividades, en las que figuran competiciones, exhibiciones, mercado de vehículos y accesorios, y la visita de un buen número de rostros conocidos. A lo largo de las dos jornadas circularán por el...
Dos mujeres han sido condenadas por tachar con un spray algunas de las señales de tráfico, escritas en castellano, de la localidad navarra de Alsasua. El Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona (Navarra) ha decidido que permanecerán dos días recluidas en casa por deslucimiento de un bien público...
El Lotus Evora GTE China Limited Edition ha sido presentado en el Salón del Automóvil de Pekín. Junto a novedades en el chasis, el interior ha sido revestido con cuero y fibra de carbono para darle un aspecto más lujoso. Solo se fabricarán 118 Evora GTE China, que se distinguirán con una insignia nu...
El Chevrolet Colorado Rally se podrá ver en el Salón de Frankfurt montado sobre un chasis AWD, siguiendo las bases del modelo de la categoría rally raid. uede que no te suene, pero este modelo ya fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Su estética resalta por un front...
General Motors y Ford se han visto obligadas a reducir el número de marcas bajo sus respectivos paraguas para capear mejor la crisis, pero curiosamente, Chrysler, la más pequeña de las tres grandes de Detroit, no sólo no ha cancelado ninguna de sus filiales, sino que ha ganado dos nuevas marcas al e...
Un nuevo caso de brutalidad policial sale a la luz. Esta vez fue en Texas donde un policía se excedió durante una detención a un conductor de una camioneta porque supuestamente estaba involucrado en un accidente del que se dio a la fuga. Un vídeo filmado por la cámara del uniforme del agente muestra...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Kia Sorento
La lista de modelos de automóviles que pasará la divina marca de 100,000 unidades comercializadas en el año 2010 se encuentra en pleno proceso y esta será más numerosa que en el 2009, producto de la recuperación en las ventas del mercado automotriz. Por este motivo, se espera que un total de 32 automóviles y camionetas logren esta meta, en relación a las 23 del año pasado. ¿Cuáles serán los nuevos modelos en la lista?
Por primera vez en la historia vehículos como el Kia Sorento, Chevrolet Traverse y Nissan Versa sobrepasarían la meta de las 100,000 unidades vendidas en el año. Estos modelos se unirían a viejos conocidos, tales como la Ford F-150, Chevrolet Silverado, Honda Accord, etc.
¿Cuál se espera que sea el modelo más popular en EE.UU.? Por lejos, el honor caería sobre el Toyota Camry, modelo del cual se han comercializado unas 220,061 unidades hasta agosto.
Este año Huixquilucan nos dio varias sorpresas, la principal fue que el Best of Show fue un auto alemán, por lo general este reconocimiento que se da al auto mejor restaurado y que haya sacado las calificaciones más altas de los jueces era un inglés (Daimler, Rolls Royce o Jaguar, este último en la mayoría de los casos), no así en esta ocasión, que fue un impecable Mercedes-Benz 300 SL 1955.
Popularmente conocido como Gull Wing o Alas de Gaviota por su peculiar sistema de apertura de las puertas, es considerado uno de los autos más representativos del siglo XX. Fue concebido como un auto de carreras y por tanto cuenta con un chasis tubular bastante complejo que ofrece una rigidez muy alta. Parte de esta “armadura” pasa por la zona inferior de las puertas, de ahí que éstas vayan ancladas al techo. Las versiones de carreras se produjeron entre 1952 y 1953. Los ejemplares comerciales de calle se fabricaron entre 1954 y 1963 y solo hubo una producción de 3,258, de los cuales 1,400 fueron Coupé como el Best of Show y 1,858 Roadster. Particularmente este Alas de Gaviota está restaurado en México. Cuenta con un motor de seis cilindros en línea 3.0 litros, con 215 caballos, y una caja manual de cuatro velocidades que le permiten lograr máximas de 230 km/h. Es en definitiva uno de los grandes orgullos de Mercedes-Benz. Este auto también obtuvo el título de Mejor Europeo.
Por otro lado, el reconocimiento de Mejor Americano lo obtuvo un gigantesco Cadillac Eldorado Biarritz 1957. Su denominación obedece a la versión convertible. El coupé se denominaba Seville y el sedán se llamaba Broughman. Mide poco más de 5.6 metros de largo, pesa unos 2,300 kilos, absolutamente todos los controles son eléctricos y cuenta con un motor V8 365 de 325 caballos. Fue definitivamente el descapotable más lujoso de Estados Unidos en su época. Sólo se hicieron 1,800 ejemplares.
¡Felicidades a los autos y desde luego a sus dueños que han invertido enormes cantidades de tiempo, dedicación, paciencia y dinero!
Este año Huixquilucan nos dio varias sorpresas, la principal fue que el Best of Show fue un auto alemán, por lo general este reconocimiento que se da al auto mejor restaurado y que haya sacado las calificaciones más altas de los jueces era un inglés (Daimler, Rolls Royce o Jaguar, este último en la mayoría de los casos), no así en esta ocasión, que fue un impecable Mercedes-Benz 300 SL 1955.
Popularmente conocido como Gull Wing o Alas de Gaviota por su peculiar sistema de apertura de las puertas, es considerado uno de los autos más representativos del siglo XX. Fue concebido como un auto de carreras y por tanto cuenta con un chasis tubular bastante complejo que ofrece una rigidez muy alta. Parte de esta “armadura” pasa por la zona inferior de las puertas, de ahí que éstas vayan ancladas al techo. Las versiones de carreras se produjeron entre 1952 y 1953. Los ejemplares comerciales de calle se fabricaron entre 1954 y 1963 y solo hubo una producción de 3,258, de los cuales 1,400 fueron Coupé como el Best of Show y 1,858 Roadster. Particularmente este Alas de Gaviota está restaurado en México. Cuenta con un motor de seis cilindros en línea 3.0 litros, con 215 caballos, y una caja manual de cuatro velocidades que le permiten lograr máximas de 230 km/h. Es en definitiva uno de los grandes orgullos de Mercedes-Benz. Este auto también obtuvo el título de Mejor Europeo.
Por otro lado, el reconocimiento de Mejor Americano lo obtuvo un gigantesco Cadillac Eldorado Biarritz 1957. Su denominación obedece a la versión convertible. El coupé se denominaba Seville y el sedán se llamaba Broughman. Mide poco más de 5.6 metros de largo, pesa unos 2,300 kilos, absolutamente todos los controles son eléctricos y cuenta con un motor V8 365 de 325 caballos. Fue definitivamente el descapotable más lujoso de Estados Unidos en su época. Sólo se hicieron 1,800 ejemplares.
¡Felicidades a los autos y desde luego a sus dueños que han invertido enormes cantidades de tiempo, dedicación, paciencia y dinero!
A finales de este mismo año Citroën iniciará la comercialización en algunos países europeos del nuevo C-Zero, el primer vehículo totalmente eléctrico de gran serie de la marca (que no el primer eléctrico dado que ya hubo un buen número de Saxo´s hace unos años).Citroën ha fijado su precio para Franc...
Ya te hemos hablado una y mil veces de los nuevos planes de producto de Jaguar Land Rover, que entre otras cosas verán cómo la casa del felino acaba con un rival del Serie 3 "a lo cupé de cinco puertas". Ahora hay nuevos datos, vía Autocar, que citando a Mark White, jefe de desarrollo de chasis de l...
Es cierto que el modelo ya es conocido, sin embargo en esta ocasión Acura ha decidido darnos algo más de tela de donde cortar quitando los cristales entintados del modelo de muestra del año pasado para así mostrar como se vería el habitáculo de tan hermoso auto.
El resultado como era de esperarse es una cabina acorde con la imagen radical de un auto como lo es el NSX, el cual para esta edición del Salón de Detroit se presentó en un llamativo color gris y ligeros cambios estéticos en el frente.
Cada línea del auto ha sido trazada de acuerdo con la nueva ideología que Acura se encuentra desarrollando buscando una verdadera sinergía entre la máquina y el ser humano. Es así como cuando nos asomamos al interior del NSX, la cabina nos recibe con un ambiente pintado de color rojo quemado, asientos deportivos de cubo y un interesante despliegue de tecnología minimalista.
Aunque la japonesa no dio a conocer planes futuros de producción, si reconoció que lo que se puede ver en las imágenes que ilustran esta nota podría ser uno de los caminos a seguir para cuando el auto llegue a convertirse en una realidad.
Aquí les dejamos un video promocional donde se puede apreciar un poco del interior del auto.
El número de talleres ilegales y de venta de piezas de desguace sigue aumentando. Según la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), estos talleres no oficiales (véase Consejos para escoger un buen taller) realizan hasta un 25% de las operaciones de mantenimiento y rep...
Tras su primera incursión en el país en el año del 2003, la empresa denominada Jatco México S.A. de C.V. anunció la inversión de 220 millones de dólares para establecer su segunda planta productora en el país.
“México es una sede muy importante para Jatco para lograr el objetivo de la empresa de alcanzar 1 billón de yenes de ventas para el año fiscal del 2018. Desde el inicio de la producción, Jatco México ha producido transmisiones de la más alta calidad y tecnología que satisfacen la creciente demanda de este tipo de transmisiones CVT amigables con el medio ambiente. Esto nos ha llevado a buscar una expansión en el país.”, dijo Takashi Hata, Presidente y CEO de Jatco.
Durante el anuncio llevado a cabo en la residencia presidencial de Los Pinos, se contó con la presencia del Lic. Idelfonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía; el Lic. José Luís Valls, presidente y director de Nissan México; el Ing. Carlos Lozano de la Torre, gobernador constitucional del estado de Aguascalientes; y el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Las nuevas instalaciones que se ubicarán en Aguascalientes, tienen como objetivo comenzar a producir durante el verano del próximo año, con una capacidad inicial de 400,000 transmisiones al año.
Con la suma de esta segunda planta, la producción acumulada de la compañía podría significar un notable crecimiento que supere las 1.7 millones de unidades para el año 2016. Será justo aquí en donde la japonesa fabricará la más reciente generación de transmisiones CVT y Jatco CVT8.
Con la apertura de la nueva planta de Jatco México, la región de Aguascalientes se beneficiará de la creación de un gran número de empleos incrementando su fuerza laborar que actualmente se encuentra en las 2,200 almas a las 3,200.
El terreno que se usará para levantar la planta cuenta con una superficie de 300,000 metros cuadrados, de los cuales el área de construcción abarcará 51,000 metros cuadrados.
Ya es oficial, Infiniti desembarcará en Mexico durante el tercer trimestre de este año 2011. Recordemos que Infiniti es la división de lujo de Nissan, creada en 1989 para competir con productos europeos en el mercado estadounidense.
Para el mercado mexicano, Infiniti no es una completa novedad ya que anteriormente se habían comercializado los modelos i30 y Q45, aunque en distribuidores de Nissan. Esta vez la red de distribución Infiniti será totalmente independiente y en un comienzo serán tres en Ciudad de Mexico, uno en Guadalajara y uno en Monterrey.
¿Qué modelos llegarán a Mexico? Basicamente toda la gama Infiniti estará presente en el país azteca, incluyendo a los sedanes y coupe G, sedanes de lujo M, crossovers EX y FX, el SUV de grandes proporciones QX, etc.
Colocar el nombre Mopar en una edición especial de un vehículo de Dodge tiene una connotación importante, pues desde los años 20, en donde Motor Parts empezó a funcionar hasta el día de hoy, esto no se había dado (salvo algunos prototipos).
Como base para esta versión, se ha tomado al Challenger R/T, el modelo intermedio de este muscle car. Será una edición limitada a 5,000 unidades, las cuales se distinguirán por estar pintadas en color Brilliant Black, y tener franjas laterales en Mopar Blue, Red o Silver.
Sin embargo, también contará con algunos accesorios exteriores, como es la entrada de aire funcional sobre el capó, o los cierres de seguridad sobre este. El logotipo Dodge se esconde, mientras que el Mopar aparece en la parrilla, la cuál va en negro brillante.
La estampa ‘tuning' continúa con los rines de 20 pulgadas, en aluminio oscurecido y de cinco puntas con diseño clásico. Culminan los demás logotipos Mopar y un lip spoiler atrás.
El interior también tiene diferencias, con tapizado en cuero en volante y asientos, todo a cargo de Katzkin. La perilla de cambio es de tipo T en la transmisión automática, o Pistol Grip en los manuales, como en los modelos clásicos.
La mecánica no ha sido modificada, manteniendo el V8 de 5.7 litros HEMI con 345 HP. La única diferencia es que la cubierta del motor es firmada por Mopar. El precio de esta edición es de 38 mil dólares para la versión automática en Estados Unidos.
La firma india Mahindra está preparando un nuevo motor de tres cilindros que debería estrenar el nuevo Xylo Compact, un monovolumen con la carrocería recortada hasta los 3,99 metros. Lo más destacable de este nuevo bloque es que tendrá tres cilindros y doble sobrealimentación.Los datos principales d...
Las pistas y automóviles a escala son una fuente de entretención para todas las edades y Hot Wheels es una marca reconocida por sus autitos a escala y pistas, sin embargo ahora los encargados de publicitar la marca, han debido pensar en grande... más precisamente en escala real.
Un creativo aviso ubicado en Bogotá, Colombia, imita una vuelta en 360 grados (loop) en una autopista real. ¿Logra su objetivo? Sin lugar a dudas que se trata de un elemento publicitario que atraerá miradas y generará muchos comentarios.
El piloto de Red Bull logró en Buddh su victoria número 21 en Grandes Premios de Fómula 1 por delante de Button (McLaren). Sebastian Vettel supera así la marca de Mika Hakkinen y sigue trabajando para batir más plusmarcas en la temporada. La vuelta rápida del Gran Premio de la India de Fórmula 1 fue...
Suzuki piensa llevarse al Salón del Automóvil de Nueva York dos nuevos concepts basados en el Kizashi (que ya tiene un buen número de prototipos a sus espaldas para ser tan joven). La nota de prensa es de esas que se resumen en tres líneas, y en cuanto al material gráfico, simplemente brilla por su ...
Resulta difícil en estos momentos hacer cosas nuevas dentro del sector automotriz. Nadie quiere correr riesgos en uno de los momentos más críticos que se recuerda de la industria y por eso estamos viendo pocas soluciones arriesgadas.
Es de agradecer, por tanto, que Nissan haya puesto en manos de unos pocos periodistas en América del Norte un auto, el Nissan Juke. No fue una presentación, sino un acercamiento previo, aunque sí pudimos probarlo durante unas cuantas horas en sus versiones preserie.
Se trata de un auto distinto, lleno de nuevas soluciones en diseño, pero no por ello menos práctico. Riesgo en la propuesta, y eso no causa indiferencia, por lo que, como pudimos comprobar en la ciudad canadiense de Vancouver, todo el mundo voltea a ver a este Juke que es agresivo en las formas, y un poco menos en el fondo.
Por primera vez Nissan va a montar un motor turbo con inyección directa de combustible con 1.6 litros de capacidad que desarrolla 188 HP y puede ir acoplado a una caja manual de seis relaciones o una CVT de paso variable.
A su vez, este conjunto motriz puede mandar su fuerza a un sistema de tracción delantera o a un conjunto de tracción total, aunque los responsables de Nissan en México han determinado que sólo la caja CVT podrá ir acoplada al sistema AWD.
VIDEO DE CÓMO FUNCIONA EL MOTOR DEL NISSAN JUKE 2011
Se trata de un crossover con 4.14 metros de largo, por lo que es 50 cm más corto que un Rogue, y 15 cm que un Tiida hachtback. El Juke completa muy bien la gama con lo que se puede llamar un crossover subcompacto, y lo hace con un producto de muy buenas prestaciones (menos de 10 segundos en el 0 a 100 km/h y más de 215 km/h de punta, siempre a nivel del mar).
Por tanto, sus competidores cercanos no son el Volkswagen CrossFox, Ford Ecosport o Suzuki SX4, sino que apunta a vehículos como el Mini Cooper o el recientemente lanzado también Mini Countryman. Nissan asegura que también será rival la Mazda CX7, la Chevrolet Captiva o el Seat León, e incluso ven que le pueda competir internamente al Rogue.
SENSACIONES DE MANEJO DEL NISSAN JUKE
Así entonces, el Juke es un crossover deportivo de verdad, sin miedo a emplear ninguna de las dos palabras para definirlo. Es estable, con buen aplomo en curva, con buenas maneras también para viajar y con unas prestaciones más que notables para un auto de sus características. Sólo se le puede reprochar un cierto subviraje a la salida de curvas cerradas, momento en el que se aprecia el efecto del torque steering. Esta característica no se aprecia en el auto con tracción integral.
Es verdad que tiene competidores en el mercado, pero ninguno de ellos ofrece lo que tiene el Juke: un diseño muy atrevido (recuerda por detrás a las Infiniti de la serie FX y de costado tiene detalles del 370 Z y del GTR), rendimiento notable y también una configuración interior muy juvenil.
El espacio interior resulta bueno en las plazas delanteras y más que aceptable en las traseras, si bien la cajuela no es muy capaz ya que en la versión AWD se queda en 207 litros, mientras que la que dispone de tracción delantera tiene 250 litros.
Se puede decir que es un auto deportivo, de fácil uso y con muchas posibilidades para la gente joven. Su equipamiento también resulta extenso. Cuenta con seis bolsas de aire, vidrios eléctricos, ABS, control de estabilidad, una completa computadora de viaje, en la que además se incluye un sistema en el que se puede visualizar las fuerzas G laterales y longitudinales, el soplado del turbo y el torque que en tiempo real desarrolla el motor.
También cuenta con modos de conducción Normal, Sport y Eco, que modifican los parámetros del propulsor, la caja de cambios e incluso el sistema automático de climatización.
VIDEO DE CÓMO FUNCIONA EL TORQUE VECTORING DEL NISSAN JUKE 2011
No hay precios definidos todavía ni fecha de llegada. Sí pudimos saber que estará entre los 250 mil pesos de la versión con tracción delantera y caja manual y los 350 mil del modelo con caja CVT y tracción total. La llegada a México se está estimando para el segundo semestre de 2011. El Juke está llamado a ser un éxito. Un auto con mucha personalidad, pero no por ello con limitaciones en su uso.
No sabemos muy bien si esta imagen es o no es original. Tampoco sabemos si se corresponde con un modelo o con otro, pero lo cierto es que esto que ves aquí ha aparecido en JokeForBlog, donde ya hemos visto con anterioridad otras filtraciones.Según cuentan, estos diagramas se correspondían con las de...
Fernando Alonso no quiere pensar en el título. Pese a su brillante actuación en Silverstone, donde batió a los Red Bull, el español -que está todavía a 92 puntos del líder del campeonato, Sebastian Vettel- reconoce que en las próximas pruebas su planteamiento será el mismo: ir a por la victoria. "El...
A pocos días de que las 24 Horas de Nurburgring comiencen, el P4/5 Competizione ya está listo para saltar a los circuitos, y lo hará con una decoración donde llama la atención la ausencia total del color rojo Ferrari... ¿Quieres ver el coche al detalle? Pues tienes una galería a continuación para tu...
China es un mercado que ya es de importancia capital para la mayoría de fabricantes, de ahí que el Salón de Shanghai sea ya un evento donde no sólo veremos nuevos modelos destinados a su mercado local, sino también alguna que otra novedad global de mucha importancia. Y uno de estos casos es el que n...
El SEAT León está disponible con carrocería de cinco puertas. Más adelante también habrá una de tres y otra familiar.Ya se pueden hacer las reservas y las primeras unidades llegarán a los concesionarios en diciembre. Está a la venta desde 14 990 euros con un motor de gasolina de 86 caballos y sin ai...
Mucha gente sueña con tener un Ferrari, y envidia a quien lo posee. Pero no está tan lejos ni es tan inalcanzable poder hacerse con uno. Si estas pensando en dejarte 24.000 ó 30.000€ en un Nissan 350Z usado, también puedes invertir ese dinero en hacerte con un Ferrari Mondial, que te ofrece una pote...
Tras varios meses a la venta en otros países europeos, ahora llegan a España las primeras unidades del Opel Corsa Nurburgring Edition, una especial versión del polivalente con mucho equipamiento, más potencia y algunos ajustes específicos en chasis.Entre las características principales de este nuevo...
Ford ha creado una réplica tamaño natural del nuevo Explorer, el cual ha sido construido con bloques de Lego. La escultura ha sido realizada por 22 diseñadores y ha tomado un tiempo total de 2,500 horas. Se han utilizado unos 380,000 bloques de Lego, los cuales pesan en total 2,654 libras, mas una plataforma de 768 libras para soportar la creación.
Esta escultura del Ford Explorer 2012 realizada con bloques de Lego, se encuentra en exhibición en la planta de ensamblaje de Chicago y será llevada hasta el nuevo parque temático Legoland ubicado en las afueras de la ciudad de Orlando, Florida. Sera transportada por tierra en un conteiner con lados transparentes, para que pueda ser observada por los conductores y motoristas.
Como atracción de Legoland, el Explorer dará la bienvenida a los visitantes del Ford Driving School para niños, el cual permite que estos se pongan detrás del volante en vehículos a escala a una velocidad máxima de 3 millas por hora.
Tras el salto tienes un vídeo sin música, donde el único placer que recibirás será una dosis de tubo de escape de 993 GT2 girando en el circuito, con tremendas llamaradas en las retenciones. Un reclamo sencillo, pero también efectivo. ¿Se te ocurre una forma mejor de matar unos minutos de esta mañan...
Estamos totalmente de acuerdo en que las carreras del tipo "drag race" son adrenalina pura, ya que los automóviles aceleran al límite en un espacio en línea recta angosto y cualquier cosa que salga mal, podría transformarse fácilmente en una tragedia de proporciones.
En este caso tenemos a un par de Nissan GT-R, los cuales se enfrentan en una carrera de este tipo, sin embargo y a pocos segundos de la partida, uno de ellos pierde tracción y se descontrola. Recordemos que al menos las variantes GT-R del video, poseen una potencia de 490 caballos e imaginamos que más de alguna modificación presentan para correr en carreras drag.
¿Quieres ver el insólito desenlace de este "drag race"? A continuación, en el video que se encuentra después del salto, tienes la historia completa.
Estamos totalmente de acuerdo en que las carreras del tipo "drag race" son adrenalina pura, ya que los automóviles aceleran al límite en un espacio en línea recta angosto y cualquier cosa que salga mal, podría transformarse fácilmente en una tragedia de proporciones.
En este caso tenemos a un par de Nissan GT-R, los cuales se enfrentan en una carrera de este tipo, sin embargo y a pocos segundos de la partida, uno de ellos pierde tracción y se descontrola. Recordemos que al menos las variantes GT-R del video, poseen una potencia de 490 caballos e imaginamos que más de alguna modificación presentan para correr en carreras drag.
¿Quieres ver el insólito desenlace de este "drag race"? A continuación, en el video que se encuentra después del salto, tienes la historia completa.
El polifacético Ken Block nos vuelve a sorprender una vez más con alguna de sus excentricidades, aunque esta vez ha sido toda una temeridad. Como puedes ver en el vídeo, al piloto no le importa competir con fuego en el interior de su coche. Durante el reciente SEMA 2012 celebrado en Las Vegas, donde...
La Policía Nacional ha destapado una red que se dedicaba a estafar a través de la red con anuncios de venta de vehículos a bajo precio. En esta operación, llevada a cabo por la Policía Nacional de Huelva, se ha detenido a una mujer de 18 años acusada de ser la titular de la cuenta donde se ingresaba...
Mahindra es un fabricante indio tradicionalmente dedicado a la industria agrícola y a la de los vehículos comerciales ligeros. En 2002 inició su andadura en Europa dónde ahora está introduciendo con cuentagotas algunos de sus vehículos todoterreno y pick-up. Precisamente su experiencia en ese campo ...
Bonhams ha subastado en Londres un Mini de 1959, y su nuevo dueño ha llegado a pagar 49.500 euros por él. Para muchas personas es un precio desorbitado e inexplicable para tratarse de un Mini "viejo" y sin restaurar, pero la cosa se explica si tenemos en cuenta que es el número 8 de todos los Mini f...
El Salon del Vehiculo de Ocasion de… Madrid, que se celebra hasta el 12 de junio en el Ifema, preve alcanzar una cifra de ventas de coches usados similar a la de 2.132 unidades lograda en la pasada edicion.El certamen, promovido por Ganvam, confia en equiparar asimismo el numero de visitantes de la ...
El presidente de Renault, Carlos Ghosn, ha… rechazado la dimision presentada por el ‘numero dos’ de la compañia, Patrick Pelata, a raiz del caso de supuesto espionaje industrial que no existio, y que podria derivar en una estafa a la firma del rombo. Ademas Ghosn y Pelata han renunciado a su remuner...
El nuevo Clase A está en venta desde 26 150 euros con un motor Diesel de 109 CV y por 280 euros más con uno de gasolina de 122 CV (todas las versiones y sus precios). Al menos de momento, solo está disponible con carrocería de cinco puertas; más adelante habrá una berlina («Clase CLA») y una versión...
Volkswagen sigue su particular batalla de precios en Estados Unidos, con la que pretende conquistar a un mayor número de clientes. Tras un Passat específico que goza de una relación metro/dólar muy ajustada e impensable para Europa, ahora el nuevo Beetle también reajusta sus tarifas y será sensiblem...
Los afortunados que realizaron a tiempo su reserva por el súper deportivo exótico nipón, Lexus LFA comienzan a recibirlos. El costarricense Javier Quiroz es una de esas personas y decidió celebrar la entrega de su LFA rojo... ¡haciendo donuts!
Aunque para muchos sea una maniobra arriesgada, producto de sus 552 caballos de potencia, Quiroz es un experto, ya que es un piloto de carreras de Gazoo Racing y presidente de Purdy Motor, distribuidor de Toyota en Costa Rica, con experiencia además en las pistas de Daytona y Nürburgring.
A continuación puedes ver el video, en el cual el costarricense recibe feliz la unidad #0014 del LFA, numero solicitado especialmente a Akio Toyoda, debido a que el 14 es su número habitual en las carreras.
El Volkswagen Up! ha salido a tomar el sol. Y lejos bien lejos de Bratislava, además. Aunque el sucesor del Lupo ya había sido espiado en Europa y no estamos precisamente faltos de calor, Volkswagen ha decidido llevarse a su nuevo polivalente al Valle de la Muerte, en California, donde esta realizan...
El rival natural del BMW 530d por parte de Nissan ya está entre nosotros. Se llama Infiniti M30d, y estamos a la espera de poder ponerle la mano encima. Entre tanto nos conformaremos con ofrecerte, tras el salto, como siempre, el vídeo de la prueba express de los chicos de Autocar con el modelo nipó...
El presidente de la Unión de Oficiales, la asociación mayoritaria de mandos de la Guardia Civil, Francisco García, ha negado las acusaciones sobre las presiones a los agentes para poner un número determinado de multas de tráfico, y ha anunciado que emprenderán acciones judiciales. "Esa idea que se e...
El director general de la DGT, Pere Navarro, aseguro… hoy que el nuevo numero de informacion de Trafico (011), que comenzo a funcionar el pasado lunes, no supondra ningun ingreso adicional para el Estado, aclarando que si no es gratis para el ciudadano es para evitar llamadas innecesarias.Antes de p...
Las apariencias engañan. Por ejemplo, eso de ahí arriba no es el primer coche del fabricante de frigoríficos Smeg, sino la nueva generación del Range Rover, tal y como está siendo probada por los conductores de LR en Estados Unidos, donde se encuentra completando su fase de pruebas a altas temperatu...
El piloto mexicano Sergio Perez (Sauber) reconocio… que esta “muy motivado” de cara a su segunda carrera en la Formula 1 y confia en las buenas prestaciones de su monoplaza tras su septima plaza en su debut en Melbourne, donde fueron descalificados ambos Sauber por una irregularidad tecnica.“Estoy m...
Hyundai lleva trabajando en este proyecto 33 meses, y ha invertido en él 256 millones de dólares. Ha sido desarrollado en Corea del Sur, con constante apoyo de sus filiales de Alemania y California, para hacer un carro lograr que pueda asustar a la competencia más refinada, como el Honda Civic, Ford Focus o Mazda3, entre otros. Al parecer, lo está logrando.
El Elantra 2011 representa un cambio radical respecto a la actual generación. Con 4.53 metros de largo y 1.78 de ancho, inicialmente llegará con motor 1.6 GDI (inyección directa) de 140 HP, con transmisiones de 6 velocidades, y aceleraciones de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos.
El equipamiento será uno de los fuertes del nuevo Elantra, donde dispondrá de faros HID con Xenón y función giratoria, luces LED, asistente de parqueo, GPS y pantalla táctil, asientos traseros calefactados y todos los elementos que se acostumbran en la gama.
Este mismo año se pondrá a la venta en USA, mercado para el cuál será presentado en el Autoshow de Los Ángeles, en noviembre. Posteriormente se incorporarán nuevas versiones, donde destaca un híbrido y un motor más potente de 2 litros e inyección directa.
Se espera que se vendan 83,000 unidades del Avante (como se llama en Corea) en su país natal este mismo año, cifra que se incrementará a los 125.000 unidades en 2011 en todo el mundo. Para el 2012, serán más de 400,000 vehículos. Para cumplir con los objetivos, el Elantra tendrá un precio base cercano a los 16 mil dólares y un gran número de versiones.
Desde esta misma semana Hyundai España comercializa una nueva versión del i40 Familiar (ya no se denomina CW según la web del fabricante) con un motor diésel de menor potencia. Es el mismo que llevan los sedán y que con 115 CV podría quedarse algo justo para un vehículo de este porte.Según los datos...
Sergio Pérez ha podido sumar en una complicada carrera en Valencia, logrando compensar la mala posición de arrancada que consiguió ayer. El mexicano recuperó nueve posiciones gracias de nuevo a su manera de conservar los neumáticos, aunque para la parte final de la carrera, éstos ya no aguantaron el ritmo y se quedó a tres vueltas de clasificarse en la séptima posición.
Lo complicado del trazo callejero es lo que ha hecho sufrir el desgaste de los neumáticos traseros del C31 de Pérez, quien realizó dos paradas de pits, siendo la última en la vuelta 25 llevando por 32 el juego de neumáticos suaves con el cual llegó a la meta. Dos puntos son buena cosecha por lo complicado que fue el sábado para el mexicano.
Pérez mencionó que será necesario mejorar en el tema de la calificación debido a que cuentan con un auto que les puede permitir pelear por mejores posiciones en las competencias, como lo demostró su compañero de equipo Kamui Kobayashi quien llegó a rodar en la cuarta posición con posibilidades de tener su segundo top 5 de la temporada. Sin embargo, un contacto con Bruno Senna y uno más adelante con Massa, le harían dañar su monoplaza determinando el equipo que no siguiera más en la carrera.
Sauber ahora tiene 60 puntos y está ubicado en la sexta posición del campeonato de constructores, mientras que Pérez tiene ahora 39, manteniéndose en la novena posición del campeonato de pilotos.
La carrera ha sido ganada de manera extraordinaria por Fernando Alonso quien realizó buenas maniobras y un excelente manejo de sus neumáticos. El español se convirtió en el primer piloto en repetir triunfo en esta temporada y fue acompañado en el podio por Kimi Räikkönen y Michael Schumacher, quien vuelve al podio desde el GP de China en 2006 en donde resultó ganador.
Este GP de Europa ha sido también muy accidentado y se han dado fuertes sanciones a varios pilotos. Jean Eric-Vergne fue penalizado con 10 puestos en la parrilla para el GP de Silverstone y además, con 25,000 euros de multa luego de hacer contacto con Heikki Kovalainen en una maniobra absurda del francés. Kamui Kobayashi fue sancionado con 5 posiciones para Inglaterra por chocar con Massa, mientras que Pastor Maldonado recibió 20 segundos de penalización por sacar de carrera a Lewis Hamilton mientras peleaban por la segunda plaza en el podio con dos vueltas por correrse.
Sebastian Vettel quien prácticamente dominó por más de la mitad de la competencia, tuvo que abandonar debido a un problema con el motor de su Red Bull que simplemente murió y no funcionó más en la vuelta 33, mientras que otro aspirante al podio, Romain Grosjean, sufrió un problema con el alternador de su Lotus sacándolo del segundo puesto de la carrera.
El Gran Premio de Inglaterra será la siguiente competencia del campeonato mundial de F1 en dos semanas.
El cambio más significativo está en el frontal, donde recibe unos faros más afilados, nueva parrilla y defensas, que lo acercan más a un automóvil que a una SUV. La zona trasera mantiene la misma disposición, pero las luces se actualizan. Los rines son nuevos y los hay en varios tamaños.
El interior mejora en algunos acabados y tapizados. Cada vez la Highlander se acerca más a Lexus. La Highlander 2011 que ves en las imágenes corresponde a la versión para Rusia y mercados asiáticos, pues la americana se presentará en el Autoshow de Los Ángeles, pero debería variar poco.
Para mercados norteamericanos seguirá llevando el motor V6 de 3.5 litros y 272 HP, como también estará presente la Highlander Hybrid que se acopla a un bloque de 2.4 litros. Habrá otra versión con motor 4 cilindros de 2.7 litros y 170 HP.
Diseñado en su origen en Longbridge, el MG3 está ya a la venta en China, y ahora comienza a prepararse para su llegada a la Unión Europea, donde comenzará atacando el mercado británico. Claro que como los gustos chinos y los del viejo continente no son los mismos, la compañía británica china ha deci...
Las altas cumbres del prepirineo oscense, con sus picos cubiertos por la nieve, son el espectacular marco natural donde se desarrolla esta ruta cien por cien 4x4. En su seno se ubica la Sierra de Guara, que, a pesar de su aspecto salvaje e inhóspito, se ha convertido en un santuario para la vida sal...
La DGT ha iniciado una campaña de control del transporte escolar para tratar de reducir el número de heridos por no usar el cinturón de seguridad. Actualmente, solo el 38% de los autobuses que se dedican al transporte escolar tiene instalado el cinturón, obligatorio solo para los matriculados a part...
Este Mazda MX-5 me llega al corazón al empezar esta prueba. Cuatro metros de largo, bajito, tracción trasera... el japonés ha pasado de copiar tendencias a convertirse en el espejo donde se debe mirar cualquier descapotable biplaza que se precie. Y es que en Japón cuidan mucho la denominación de ori...
De vuelta a la añorada y socorrida Rusia. Esta vez, los designios del desvarío automovilístico nos llevan hasta las calles de la capital, donde un espectacular accidente de tráfico ha congregado y sobrecogido a decenas de curiosos en Moscú. Desgraciadamente no hay imágenes del aparatoso choque que a...
La producción de octubre de Nissan Mexicana alcanzó la cifra de 63,224 unidades, con lo que su participación de mercado ascendió a 26.3%, más de una cuarta parte de la producción total automotriz en el país, con lo cual se consolida, hoy por hoy, como el mayor productor nacional de autos.
En octubre, el vehículo de mayor producción para la compañía fue Nissan Versa, que representó 24.1% de la manufactura en el mes, con 15,250 unidades.
El modelo que le sigue es Sentra, con 12,747 unidades y 20.2% de la producción. Asimismo, como tercer lugar se ubica Tiida hatchback, con 10,648 unidades y 16.8% de la producción.
“Estamos muy orgullosos de encabezar la manufactura en el país, al abarcar más de la cuarta parte de la producción total en la industria automotriz en México durante octubre”, comentó Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. “Estamos enfocados en llegar a nuestro objetivo de más de 600 mil unidades fabricadas en el año fiscal 2011 y seguir avanzando junto con la corporación para cumplir nuestro plan global Nissan P88, en el cual la calidad de los productos juega un papel primordial y nuestras plantas en México saben cómo lograrlo”.
Recientemente, las plantas de vehículos y motores de Aguascalientes se pusieron de manteles largos para celebrar la producción histórica de 7 millones de vehículos y la producción de 8 millones de motores, en agosto y octubre, respectivamente.
Actualmente Nissan Mexicana se prepara para el inicio de producción (en Cuernavaca) del modelo NV200, que será la base para el llamado Taxi del Mañana, que circulará a finales de 2013 en la ciudad de Nueva York, y para lo cual se creará un tercer turno a partir de enero próximo.
MAPFRE Cheste es la nueva póliza de seguros para moto y ciclomotor. La nueva línea de seguros Cheste se adapta a las necesidades de muchos motoristas que solo cogen la moto en determinadas épocas del año, como puede ser verano, por lo que se ajusta al número de meses que se vaya a utilizar el vehícu...
En teoría los motores EcoBoost de Ford aplicados en las camionetas F-150 ofrecen la potencia de un motor V8 en conjunto con un consumo reducido, por lo que en el papel se convierten en una excelente alternativa. Según el fabricante, el motor EcoBoost V6 ofrece un rendimiento de 22 millas por galón en autopista y 16 en ciudad, mientras que el 5.0 litros V8 ofrece un rendimiento de 21 mpg en autopista y 15 en ciudad.
¿Qué pasa en la vida real? Consumer Reports realizó las pruebas necesarias para comprobar lo anterior y los números son concluyentes. Las pruebas realizadas a un par de Ford F-150 XLT 4x4 Supercrew 2011, en versión EcoBoost V6 y V8, en primer lugar consideraron conducción normal, donde el modelo con motor EcoBoost fue ligeramente más rápido, aunque ambas lograron 15 mpg. Con 7,500 libras de remolque ambas lograron un rendimiento de 10 mpg, aunque la EcoBoost nuevamente fue más rápida.
En conclusión, el sobreprecio de $750 por el modelo EcoBoost V6 solo es recomendable para quienes quieran ir más rápido u obtener mejores aceleraciones. Según Consumer Reports, ambos son excelentes motores.
Las matriculaciones de SEAT en el Reino Unido han cerrado el 2011 alcanzando registros récord, tanto en el número total de unidades como en cuota de mercado, con un total de 36.089 automóviles y un 1,89% respectivamente.Gran parte del éxito se debe a las constantes campañas de publicidad y la excele...
Hoy comenzamos el día en Autoblog con unas estadísticas curiosas que seguro serán del agrado de los lectores más curiosos: los modelos más vendidos en Emiratos Árabes Unidos durante noviembre. Es un mercado distinto, peculiar y llamativo, con un gran número de vehículos de alta gama que conviven con...
A tan solo unas horas de que se lleven a cabo las dos primeras sesiones de prácticas del Gran Premio de Mónaco, Sergio Pérez sabe que este es un trazo en donde las virtudes de los pilotos saldrán a la luz, y el mexicano podría tener una excelente participación en el Gran Premio que todo piloto de Fórmula 1 quiere ganar.
El tapatío ya se ha parado a recibir un trofeo de ganador en el podio ubicado en la recta principal del trazo callejero, pero las opciones reales distan mucho de otro triunfo en su debut con un auto de F1 el próximo domingo. Sin embargo, el lado positivo está en el piloto quien declaró que ahora la meta es conseguir puntos como lo hizo el fin de semana pasado, cuando se embolsó sus dos primeras unidades en el campeonato de pilotos.
La sesión de calificación será la mayor preocupación del fin de semana, ya que en Mónaco esta particularidad toma mayor importancia debido a que es prácticamente imposible realizar algún rebase en carrera. Otra preocupación que tenían los pilotos es como FIA iba a permitir el uso del ala movible en las calles del Principado, y solo ha restringido su uso en la zona del túnel para las prácticas, y en carrera, solo se usará en la pequeña recta principal. Sin embargo, será difícil saber qué tan factible será el hecho de rebasar en el muy estrecho trazo callejero, además de la poca distancia que hay en la recta.
Pirelli ha traído los neumáticos súper suaves y suaves para este fin de semana, y el comportamiento de los últimos ya es conocido, aunque los primeros serán una gran interrogante. Además, existe cierta preocupación por cómo se encontrará el pavimento en la primera curva del trazo, ya que un accidente el día de ayer por la tarde, en la que un pequeño camión se incendió, originó que el pavimento se tuviera que levantar y poner uno nuevo, aunque para cuando se realice la primera práctica del GP, posiblemente no este del todo “curado”.
El clima no afectará la realización del Gran Premio, ya que se pronostican condiciones despejadas para el sábado y domingo, aunque el día de mañana jueves hay muy ligeras posibilidades de que una pequeña llovizna caiga sobre la bahía.
Justo en una semana en donde la industria automotriz está concentrada en mostrar al mundo sus más recientes novedades dentro del Salón de Los Ángeles, el deporte motor también aprovecha para mostrar sus nuevas creaciones.
Chevrolet, Dacia y Mini han sido las marcas que han acaparado los reflectores con la presentación de sus monstruosas creaciones devoradoras de asfalto, sin embargo nos atrevemos a decir que ninguna de las anteriores le llega a los talones a la reciente presentación de Audi y su nuevo R8 LMS Ultra.
Esta nueva bestia V10 de 570 HP obedece al nacimiento de un nuevo campeonato de autos turismo que la FIA planea arrancar el año que entra en donde se unificarán las categorías GT1 y GT3 con miras a obtener una mayor competitividad y espectáculo.
Con lo anterior en mente, Audi ha decidido actualizar su R8 versión GT3 con el que compitiera este año en las 24 Horas del Nürburgring con el objetivo de que su nuevo modelo sea más competitivo y resistente y les permita seguir sumando más éxitos a su largo historial.
El nuevo Audi R8 LMS Ultra retomará el camino que dejara su predecesor sumando una considerable reducción en peso gracias al uso de fibra de carbono en las puertas, así como un significativo aumento en seguridad. Adicionalmente, el nuevo modelo se verá beneficiado de una nueva transmisión, una nueva puesta a punto y una suspensión revisada que asegurará un manejo más preciso y confiable.
El Audi R8 LMS Ultra se ofrecerá a los equipos interesados a un precio estimado de 445,000 dólares y las primeras unidades serán entregadas a partir del próximo mes de marzo.
Después de dejar el segmento de los subocompactos en las manos únicamente del longevo Tsuru, la japonesa Nissan retoma el tema trayendo un nuevo modelo al segmento, el nuevo Nissan March.
Este vehículo que en otros países se conoce como Micra, es de suma importancia para Nissan en México puesto que en el se han depositado las esperanzas de una nueva estrategia que se enfoque a atraer la atención del consumidor joven a base de calidad y buen precio.
El March 2011 es el primer vehículo que la marca devela en nuestro país basado en la plataforma global V, lo que le ha permitido a Nissan asegurar la calidad de su producto sea cual sea su procedencia. Recordemos que el modelo es ensamblado en Aguascalinetes, sumándose de esta manera a la producción que también se realiza en India, Tailandia y China.
Parte muy importante para asegurar el éxito del March es su pequeño motor de 1.6 litros de 106 hp que según la marca podrá entrega unos consumos realmente bajos apoyando la economía de los jóvenes. Nada más para darnos una idea en ciudad eroga 15 km/l, en carretera 20 km/l y en ciclo mixto alcanza la cifra de 17.7 km/l. Nada mal pensando en que se trata de un vehículo de combustión interna.
Por el lado estético, su atractivo diseño exterior obedece no nada más a la parte visual, sino a mejorar la sensación de confort dentro del auto para todos los pasajeros, mejorando su agilidad en ciudad y por ende mejorando la compenetración del auto y su dueño. Zonas acristaladas grandes, posición de manejo alta y los ejes llevados a los extremos hacen del March un auto sumamente ágil para ciudad con un radio de giro de 4.5 metros.
Su manejo en carretera es igual de confortable gracia ana puesta a punto pensada para la topografía y los caminos de México, así como una suspensión de mayor recorrido que absorbe de manera más eficiente las irregularidades del camino. Libremente el auto se comporta a la perfección a velocidades no mayores a los 140 km/hr, pasando ese límite el auto se comienza a comportar de manera errática.
Finalmente lo más atractivo del vehículo es su gama de precios y costos. la oferta se dividirá en cuatro versiones principales que son:
Transmisión Manual
Drive - $116,900
Sense – $132,900
Advance – $145,900
SR - $160,900
Transmisión Automática
Advance - $158,900
SR - $173,900
Los planes de financiamiento y costos de los servicios también son un punto importante. PAra adquirir un modelo de éstos Nissan nos ofrece enganches de hasta el 10% y 60 mensualidades; mientras que dentro del tema de los servicios se habla de precios altamente competitivos.
De este modo el March 2011 se presume con un auto de corte citadino, agil, juvenil que sin duda podrá dar pelea dentro del segmento aprovechando sus ventajas. Más información en nuestra revista Automóvil Panamericano.
Y seguimos con el goteo de "cositas" sobre el nuevo y espectacular NSX. En esta ocasión te traemos un vídeo creado con la base de Gran Turismo 5, donde los chicos de Polyphony Digital comparan estéticamente el nuevo NSX con su ancestro. Lo sé, no es un vídeo real, y no podemos escuchar la orquesta V...
Los reportes indican que Shiro Nakamura, jefe de diseño de Nissan, ha declarado que el nuevo Z será mas pequeño y más ligero que el actual 370Z. Esto parece ser que pretende permitir que más clientes lo encuentren de su agrado.
Además se habla de que se dejara de lado el V6 de 3.7 litros para dar paso a un cuatro cilindros en línea sobrealimentado, una jugada que al menos ayuda con la eficiencia de combustible. Las ventas de modelos como el Scion FR-S indican que muchos compradores están dispuestos a perder algunos caballos de potencia por un vehículo que además de divertido sea, a su manera, de bajos consumos.
¿No te gustaria tener un McLaren MP4-12C con motor V8 biturbo de 625 CV? Si es asia€¦ pocas veces encontraras una oportunidad como esta, pues esta a la venta desde 68.000 euros -90.000 dolares-, aunque tiene truco. Se trata de una unidad que se vio afectada por las inundaciones provocadas por el hur...
Desarrollado por General Motors (su dueño anterior), y hermanado con el Cadillac SRX, el nuevo Saab 9-4X ya está a la venta en los concesionarios españoles. Un SUV premium que se enfrentará a rivales como el BMW X5 y el Mercedes ML. En cualquier caso, lo hace sin motor diésel. Y es que utiliza solo ...
De lo mejor del Master Test. No es brillante en ninguna pero lo hace muy bien todo. Su bastidor correctamente afinado contiene la inclinación de la carrocería. Destaca en el Alce, donde sigue la trayectoria sin problemas. La dirección es rápida y se nota bien plantado. Más potencia le vendría muy bien.
Datos oficiales
MOTOR
Situación
Del. transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque/cabeza
Aluminio/aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera
79.0 x 81.5 mm
Compresión
10.8:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
115 HP a 6,000 rpm
Par máximo
154 Nm (114 lb-pie) a 4,000 rpm
TRANSMISION
Caja
automática de cuatro velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
4.11 :1
BASTIDOR
Suspensión del.
MacPherson
Suspensión tras.
Ruedas tiradas
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados, 256 mm
Frenos tras.
Tambores, 200 mm
Asistencias
ABS
Dirección
Eléctrica
Giros/ø volante
2.75 / 37 cm
Diámetro de giro
10.1 m
Neumáticos
205/55 R16 91H
Nuestras Mediciones
PRUEBAS DINAMICAS
CHEVROLET SONIC
Acel. 0-100 km/h
17.16 s
Acel. 0-400 m
21.01 s
Acel. 0-1,000 m
38.45 s
20-120 km/h
25.51 s
50-120 km/h
21.08 s
80-120 km/h
15.33 s
Slalom 180 m
60 km/h/14.97 s
Frenada mixta
15.7 m
Curva infinita
52.5 km/h - 0.78 G's
FRENADAS
140-0 km/h
83.3 m
120-0 km/h
61.6 m
100-0 km/h
40.0 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
9.7
Carretera km/l
17.3
Media (70, 30%)
11.9
DINAMOMETRO
Potencia
112.1 HP a 5,685 rpm
Par
157 Nm (116 lb-pie) a 4,650 rpm
Rel. peso/potencia
11.15 kg/HP
Dodge Attitude
Precio: $224,900
Gran decepción en el Alce mojado; el único que hizo trompo y perdió completamente la trayectoria. La dirección es muy ligera y transmite poco al conductor, lo mismo que el chasís. Luce atractivo visualmente pero la calidad de marcha es pobre. A diferencia del Sonic o el City, en el Attitude urge el ESC.
Datos oficiales
MOTOR
Situación
Del. transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque/cabeza
Aluminio/aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
1,396 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera
77.0 x 75.0 mm
Compresión
10.5:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
108 HP a 6,200 rpm
Par máximo
137 Nm (101 lb-pie)a 5,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 5 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
3.83 :1
BASTIDOR
Suspensión del.
MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras.
Ruedas tiradas
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados, 255 mm
Frenos tras.
Tambores, 203 mm
Asistencias
ABS
Dirección
Eléctrica
Giros/ø volante
2.8 / 37 cm
Diámetro de giro
8.7 m
Neumáticos
195/50 R16 84H
Nuestras Mediciones
PRUEBAS DINAMICAS
DODGE ATTITUDE
Acel. 0-100 km/h
13.53 s
Acel. 0-400 m
18.87 s
Acel. 0-1,000 m
34.79 s
20-120 km/h
20.27 s
50-120 km/h
15.30 s
80-120 km/h
10.85 s
Slalom 180 m
58 km/h - 15.24 s
Frenada mixta
16.9 m
Curva infinita
53.1 km/h - 0.79 G's
FRENADAS
140-0 km/h
95.0 m
120-0 km/h
68.0 m
100-0 km/h
45.0 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
14.3
Carretera km/l
19.2
Media (70, 30%)
15.5
DINAMOMETRO
Potencia
99.3 HP a 5,925 rpm
Par
124.7 Nm (92 lb-pie) a 4,420 rpm
Rel. peso/potencia
10.62 kg/HP
Ford Fiesta
Precio: $214,000
Pese su mayor carga de seguridad –el único con control de estabilidad-, decepciona un poco ya que sufre para mantener la trayectoria en los ejercicios. La dirección endurece y no apunta con precisión, a lo que se suma una intervención algo violenta del control de estabilidad. Cumple bien pero no destaca.
Datos oficiales
MOTOR
Situación
Del. transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque/cabeza
Aluminio/aluminio
Distribución
DOHC, 16 váls., Ti-VCT
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
1,596 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera
79.0 x 81.4 mm
Compresión
11.0:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
120 HP a 6,350 rpm
Par máximo
152 Nm (112 lb-pie)a 5,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 5 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
4.07 :1
BASTIDOR
Suspensión del.
MacPherson
Suspensión tras.
Ruedas tiradas
Elemento elástico
Res. helocoidales
Estabilizadora
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados 259 mm
Frenos tras.
Tambores 200 mm
Asistencias
ABS, TC, Advance Trac
Dirección
Eléctrica
Giros/ø volante
2.5 / 39 cm
Diámetro de giro
10.4 m
Neumáticos
185/60 R15 84H
Nuestras Mediciones
PRUEBAS DINAMICAS
FORD FIESTA
Acel. 0-100 km/h
14.45 s
Acel. 0-400 m
19.21 s
Acel. 0-1,000 m
35.06 s
20-120 km/h
22.17 s
50-120 km/h
15.38 s
80-120 km/h
18.53 s
Slalom 180 m
58 km/h - 15.64 s
Frenada mixta
17.9 m
Curva infinita
48.7 km/h - 0.66 G's
FRENADAS
140-0 km/h
95.1 m
120-0 km/h
65.0 m
100-0 km/h
44.8 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
9.5
Carretera km/l
19.2
Media (70, 30%)
12.4
DINAMOMETRO
Potencia
115.2 HP a 6,300 rpm
Par
136 Nm (100 lb-pie) a 4,390 rpm
Rel. peso/potencia
10.15 kg/HP
Honda City
Precio: $244,000
Sedán derivado de subcompacto que cierra la escalera de acceso en la gama Honda. Su chasis sobresale en las pruebas de Alce seco y mojado, donde sin asistencias electrónicas salva los ejercicios aplomado. Sólo sufre en frenadas por un apreciable cabeceo virtud de una suspensión suave pero sin titubeos.
Datos oficiales
MOTOR
Situación
Del. transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque/cabeza
Aluminio/aluminio
Distribución
SOHC, 16 váls., iVTEC
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
1,497 cc / 1.5 l
Diámetro x carrera
73.0 x 89.4 mm
Compresión
10.4:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
118 HP a 6,600 rpm
Par máximo
145 Nm (107 lb-pie)a 4,800 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 5 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
4.62 :1
BASTIDOR
Suspensión del.
MacPherson
Suspensión tras.
Ruedas tiradas
Elemento elástico
Res. helocoidales
Estabilizadora
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados, 261 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 239 mm
Asistencias
ABS
Dirección
Eléctrica, variable
Giros/ø volante
3.25 / 37 cm
Diámetro de giro
10.4 m
Neumáticos
185/55 R16 83H
Nuestras Mediciones
PRUEBAS DINAMICAS
HONDA CITY
Acel. 0-100 km/h
13.63 s
Acel. 0-400 m
19.01 s
Acel. 0-1,000 m
34.63 s
20-120 km/h
20.56 s
50-120 km/h
14.35 s
80-120 km/h
14.98 s
Slalom 180 m
60 km/h - 14.97 s
Frenada mixta
16.8 m
Curva infinita
50.1 km/h - 0.71 G's
FRENADAS
140-0 km/h
99.9 m
120-0 km/h
64.6 m
100-0 km/h
43.5 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
12.1
Carretera km/l
23.9
Media (70, 30%)
15.6
DINAMOMETRO
Potencia
132.2 HP a 6,660 rpm
Par
158 Nm (117 lb-pie) a 4,910 rpm
Rel. peso/potencia
8.28 kg/HP
Nissan Tiida
Precio: $197,600
Pese la edad reflejada, el Tiida continua siendo una muy buena propuesta dentro del segmento. En las pruebas se mostró muy predecible pasando notablemente todas y cada una de estas. Probablemente, una actualización en tecnología y puesta a punto no le caería nada mal para estar al día y seguir en lucha.
Datos oficiales
MOTOR
Situación
Del. transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque/cabeza
Aluminio/aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
1,796 cc / 1.8 l
Diámetro x carrera
84.0 x 81.1 mm
Compresión
9.9:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
125 HP a 5,200 rpm
Par máximo
173 Nm (128 lb-pie)a 4,800 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática de cuatro velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
4.07 :1
BASTIDOR
Suspensión del.
MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras.
Ruedas tiradas
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados, 280 mm
Frenos tras.
Tambores
Asistencias
ABS
Dirección
Hidráulica
Giros/ø volante
3.25 / 37 cm
Diámetro de giro
11.0 m
Neumáticos
195/55 R15 86H
Nuestras Mediciones
PRUEBAS DINAMICAS
NISSAN TIIDA
Acel. 0-100 km/h
15.70 s
Acel. 0-400 m
18.55 s
Acel. 0-1,000 m
36.98 s
20-120 km/h
20.82 s
50-120 km/h
17.54 s
80-120 km/h
14.29 s
Slalom 180 m
59 km/h - 14.70 s
Frenada mixta
18.8 m
Curva infinita
49.0 km/h - 0.68 G's
FRENADAS
140-0 km/h
97.6 m
120-0 km/h
63.8 m
100-0 km/h
45.6 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
8.7
Carretera km/l
18.8
Media (70, 30%)
12.4
DINAMOMETRO
Potencia
132.6 HP a 5,410 rpm
Par
183 Nm (135 lb-pie) a 3,780 rpm
Rel. peso/potencia
9.20 kg/HP
Nissan Versa
Precio: $177,500
Sucesor del Tiida, luce fisonomía atractiva y mejor precio. Su desempeño dinámico es notable en los Alces donde supera el trance sin problemas de control. Sus frenos ABS de corte económico crean brusquedad en ambas frenadas, mientras la suspensión suave incita ligero balanceo en slalom y curva infinita.
Datos oficiales
MOTOR
Situación
Del. transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque/cabeza
Aluminio/aluminio
Distribución
DOHC, 16 váls., CVTC
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
1,598 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera
78.0 x 83.6 mm
Compresión
9.8:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
106 HP a 5,600 rpm
Par máximo
142 Nm (105 lb-pie) a 4,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 5 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
4.06 :1
BASTIDOR
Suspensión del.
MacPherson c/ brazo “L”
Suspensión tras.
Ruedas tiradas
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados, 254 mm
Frenos tras.
Tambores, 203 mm
Asistencias
ABS
Dirección
Hidráulica, variable
Giros/ø volante
3.0 / 37 cm
Diámetro de giro
10.6 m
Neumáticos
185/65 R15 88H
Nuestras Mediciones
PRUEBAS DINAMICAS
NISSAN VERSA
Acel. 0-100 km/h
12.67 s
Acel. 0-400 m
18.66 s
Acel. 0-1,000 m
34.24 s
20-120 km/h
18.55 s
50-120 km/h
13.51 s
80-120 km/h
14.50 s
Slalom 180 m
61 km/h - 14.54 s
Frenada mixta
17.7 m
Curva infinita
48.7 km/h - 0.68 G's
FRENADAS
140-0 km/h
94.2 m
120-0 km/h
67.5 m
100-0 km/h
43.6 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
12.5
Carretera km/l
20.4
Media (70, 30%)
14.8
DINAMOMETRO
Potencia
101.4 HP a 6,135 rpm
Par
116 Nm (86 lb-pie) a 4,350 rpm
Rel. peso/potencia
10.20 kg/HP
Renault Scala
Precio: $173,000
La edad se hace evidente en el representante francés, el cual arroja los resultados más pobres de las pruebas. Una plataforma vieja, neumáticos estrechos y reacciones lentas le salen caro. Una oferta que se encuentra a seria distancia respecto a sus contrincantes. Sólo lo salva el bajo precio de compra.
Datos oficiales
MOTOR
Situación
Del. transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque/cabeza
Aluminio/aluminio
Distribución
DOHC, 16 váls., VVT
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
1,596 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera
76.0 x 88.0 mm
Compresión
10.5:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
110 HP a 6,000 rpm
Par máximo
151 Nm (111 lb-pie)a 4,250 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática de 4 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
No disponible
BASTIDOR
Suspensión del.
MacPherson
Suspensión tras.
Eje Panhard
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados
Frenos tras.
Tambores
Asistencias
ABS, SAFE
Dirección
Hidráulica, variable
Giros/ø volante
2.8 / 38 cm
Diámetro de giro
10.6 m
Neumáticos
175/70 R14 84H
Nuestras Mediciones
PRUEBAS DINAMICAS
RENAULT SCALA
Acel. 0-100 km/h
18.36 s
Acel. 0-400 m
22.51 s
Acel. 0-1,000 m
40.46 s
20-120 km/h
28.66 s
50-120 km/h
24.59 s
80-120 km/h
17.73 s
Slalom 180 m
53 km/h - 15.34 s
Frenada mixta
17.8 m
Curva infinita
47.1 km/h - 0.63 G's
FRENADAS
140-0 km/h
87.2 m
120-0 km/h
63.1 m
100-0 km/h
43.9 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
12.1
Carretera km/l
15.1
Media (70, 30%)
13
DINAMOMETRO
Potencia
110.2 HP a 5,990 rpm
Par
150 Nm (111 lb-pie) a 4,195 rpm
Rel. peso/potencia
11.00 kg/HP
VW Clásico
Precio: $195,901
Veterano sedán que goza de popularidad gracias a un pulido bastidor, que le otorga muy buenas calificaciones en los Alces y en el Slalom. Donde adolece su reducida seguridad es en las frenadas; es el peor porque pierde el control por completo en ambas. Sólo en curva infinita recupera algo de su brillo.
Datos oficiales
MOTOR
Situación
Del. transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque/cabeza
Fundición/aluminio
Distribución
SOHC, 8 válvulas
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera
82.5 x 92.8 mm
Compresión
10.0:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
115 HP a 5,400 rpm
Par máximo
165 Nm (122 lb-pie)a 2,800 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática de 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
4.32 :1
BASTIDOR
Suspensión del.
MacPherson
Suspensión tras.
Ruedas tiradas
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora
Sí / no
Frenos del.
Discos ventilados, 280 mm
Frenos tras.
Tambores
Asistencias
Ninguna
Dirección
Hidráulica
Giros/ø volante
3.0 / 37 cm
Diámetro de giro
10.9 m
Neumáticos
205/55 R16 91V
Nuestras Mediciones
PRUEBAS DINAMICAS
VW CLASICO
Acel. 0-100 km/h
16.26 s
Acel. 0-400 m
20.40 s
Acel. 0-1,000 m
37.07 s
20-120 km/h
22.15 s
50-120 km/h
18.44 s
80-120 km/h
13.40 s
Slalom 180 m
59 km/h - 14.73 s
Frenada mixta
22.0 m
Curva infinita
51.2 km/h - 0.75 G's
FRENADAS
140-0 km/h
105.5 m
120-0 km/h
77.0 m
100-0 km/h
52.8 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
9.2
Carretera km/l
18.8
Media (70, 30%)
12.2
DINAMOMETRO
Potencia
117.6 HP a 5,170 rpm
Par
186 Nm (136 lb-pie)a 3,660 rpm
Rel. peso/potencia
10.91 kg/HP
El Veredicto
Una confrontación interesante por contener a los participantes de un nicho en formación, muy atractivo a ojos del automovilista mexicano. La referencia de 4.40 metros nos permite comprender en parte el éxito de un icono como el VW Jetta.
Con 496 puntos en total, el Chevrolet Sonic se erige como el campeón de este singular Master Test. Le sigue con cinco unidades menos (491) un sorprendente Honda City, que sin complicada electrónica nos sorprendió en las pruebas del Alce.
En la tercera posición con 476 puntos figura el Ford Fiesta, muy notable en términos de seguridad pero algo menos interesante en la respuesta ante las emergencias. El cuarto sitio queda en manos de un todavía vigente Nissan Tiida (473 puntos). Su relevo, el Versa, acumula 471 unidades haciéndose de la quinta ubicación.
El octeto lo cierran el Dodge Attitude (439), el VW Jetta (430) y el Renault Scala (369). Aquí es necesario recalcar que el VW fue el único sedán sin frenos ABS en este Master, lo que le costó muchos puntos a la hora de sumar; sin duda, hubiera finalizado en una mejor posición. No así la tabla de puntos por precio, ya que un Clásico con ABS es de los más costosos del segmento.
Así, queda claro que la nueva camada de autos busca romper hegemonías mediante tecnología, equipamiento y mejor aún, un precio muy atractivo.
El problema cuando un fabricante desarrolla y pone en el mercado un automóvil de alto performance, es que todos querrán compararse para arrebatarle la corona. Eso es lo que ha sucedido con el Nissan GT-R, el cual en el momento de su lanzamiento, ostentó excelentes niveles de performance, superando a prácticamente todos los ejemplares de su tipo y segmento.
Incluso los aspirantes a desafiar al GT-R, no solo han sido fabricantes oficiales, sino que también preparadores. Este ha sido el caso de Hennessey, preparador que eligió al GT-R como el punto de referencia a desafiar. ¿Y como lo hizo?
Poniendo dos turbocompresores y algo mas a un Cadillac Escalade. ¿Quieres ver el resultado? A continuación tienes el video. Eso si, para ser justos, se trata del GT-R 2011 con 485 caballos y no el actualizado modelo 2012 con 530.
Aunque ha tardado, finalmente los más dinámicos podrán adquirir en España el Polo GTI. Hay que matizar que esta versión ya estaba a la venta en Canarias, si bien no es hasta ahora cuando se puede comprar también en la Península y Baleares.El Polo GTI está equipado con el motor 1.4 TSI de 180 CV, aso...
Desde que sufriera el restyling, el Mitsubishi Colt ha perdido un gran número de ventas. Nada acertado para la mayor parte de los interesados en un polivalente, esas modificaciones mataron la carrera comercial del pequeño antes de tiempo.Para tratar de compensar en cierto modo su extraña imagen, Mit...
Tras fungir dos años como piloto de pruebas del equipo McLaren y probar suerte este año en el Gran Premio de Canadá como reemplazo de mexicano Sergio “Checo” Pérez, el catalán Pedro de la Rosa ha firmado un contrato con el conjunto HRT para correr con ellos durante las próximas dos temporadas.
El catalán, quien comenzara su carrera en la F1 en el 2001, suma hasta la fecha 35 puntos en 87 Grandes Premios compitiendo para equipos como Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber. Su mejor año en activo lo vivió en el 2006 corriendo como reemplazo de Juan Pablo Montoya y alcanzando un excelente 2º puesto en un Gran Premio de Hungría caótico.
“Sin duda este es un paso muy importante en mi carrera deportiva y uno de los más meditados. Estoy en un buen momento de madurez y preparado para asumir este reto que, además, me motiva muchísimo", dijo de la Rosa. "A la hora de unirme a este proyecto, para mí han sido determinantes tres factores: mi ilusión por volver a competir, que el equipo HRT sea español y conocer al equipo que lidera este proyecto, entre los que se encuentra Luis Pérez Sala. Vengo a trabajar duro, con modestia y humildad, aceptando cual es nuestro punto de partida, pero teniendo muy claro donde queremos estar en dos años. Por mi parte es el momento de aplicar todo lo que he aprendido estos años en escuderías extranjeras de primer nivel para crecer juntos. Me siento orgulloso de que España tenga un equipo de F1 y poder ser yo su piloto”.
El director del equipo HRT Collin Kolles confía en que la experiencia del piloto de 41 años les ayude a evolucionar y dejar de ésta manera la parte baja de la parrilla en miras a sumar sus primeros puntos del campeonato.
"Somos un equipo joven que necesita seguir avanzando y con esta incorporación estoy convencido que lo vamos a hacer”, dijo Kolles.
El equipo HRT conocido anteriormente como Hispania Racing llegó a las parrillas de la F1 en el 2010 junto con Lotus y Virgin y hasta la fecha han sufrido por salir adelante. Ahora, bajo los mandos de la compañía española Thesan Capital esperan que su futuro cambie positivamente.
La competición de estos coches de Fórmula 1 en tamaño "mini" forma parte del proyecto europeo Inntegra, donde participa el consistorio de Ermua junto a otras siete entidades españolas, francesas y portuguesas. El origen de esta iniciativa se remonta a un concurso francés para fabricar un coche de ca...
La jornada oficial de test de Le Mans se acerca, de hecho es este fin de semana. Y Lotus quiere llegar con todo en su retorno oficial a La Sarthe, un circuito donde dominó sus categorías hasta una "estúpida" discusión sobre la cantidad de tornillos de las ruedas... (esta historia la contamos otro dí...
Esta es una de esas historias que parecen imposibles, en donde la realidad supera la ficción. Todo comienza en 1974, con Dennis McCarthy – actual editor jefe del Daily News Los Angeles – jugando un partido de baloncesto con sus amigos de la Universidad. Tras el partido decidieron ir a tomar algo, só...
Además de competir al volante de un Fórmula 1, Alguersuari ha estado junto a Seat en el Salón de Barcelona 2011, donde ha podido demostrar que también sabe "pinchar" como DJ. De esta forma, ha protagonizado una master session ofrecida al actor de "Los Protegidos" y "Física o Química", Maxi Iglesias....
De esta guisa, sin camuflaje y en plena prueba se ha dejado ver el nuevo Audi S7 Sportback, la que se convertirá en la versión más deportiva de la berlina con espíritu de coupé de los cuatro aros. Salvo sorpresa su presentación tendrá lugar dentro de una semana en el Salón de París. Allí será donde ...
El Lexus LS de nueva generación está a la vuelta de la esquina. Se presenta en diez días en San Francisco, y lo hará, como ya viste por aquí, con una calandra que parece idéntica a la empleada en el GS. Ahora nos llega el segundo teaser, vía Facebook oficial de Lexus, donde se nos muestra el perfil ...
En un país en el que los compactos deportivos son terreno dominado por Mitsubishi y Subaru, Renault intenta colar algunas unidades del Mégane RS. Hablamos de Japón, donde el modelo francés acaba de ser lanzado en esta tercera generación.Las características básicas del Mégane RS no reciben cambio alg...
Actualización: Fotos en vivo desde Italia más tarde.El Zoom-Zoom regresa por la puerta grande. Mazda ha presentado hoy en Italia ante un reducido número de personas el nuevo Shinari, un sedán deportivo en fase conceptual fruto del esfuerzo compartido entre sus estudios de Japón, Alemania y Estados U...
Felipe Massa ha asegurado tras finalizar el GP de China 2013 que no tiene especial interes en compararse con Alonso, sino en ganar el mayor numero de carreras posible durante la temporada.El brasileño, que mañana saldra quinto, dos puestos por detras del asturiano, ha asegurado: “Sobre superarle por...
Tiene un pequeño motor de 1.5 litros, y sus 200 HP no son nada diminutos, cosa que lo demuestra en su primer video oficial en donde enseña al mundo el poder de la gasolina y la electricidad acelerando contundentemente sin afectar los atractivos consumos de gasolina. Aunque parezca imposible, el híbrido deportivo podría sea hasta más eficiente que el CR-Z normalito recorriendo 100 km con sólo 5 litros, toda una hazaña para este Hércules vegetariano.
La firma automovilistica japonesa Lexus, propiedad del… consorcio Toyota, ha traido la primera unidad del Lexus LFA a España, segun informo la compañia. Ademas recordo que sera la numero 213 de la serie limitada de 500 unidades de este coche.Lexus resalto que la unidad 213 de la serie del Lexus LFA ...
Un piloto de carreras, un coche de muchos caballos y un pobre diablo que no sabe dónde se ha metido. Esta es la sencilla fórmula empleada por Subaru para vender el nuevo WRX STI en Estados Unidos, que comandado por Dave Mirra (si te gustan las dos ruedas seguro que te suena por sus acrobacias, ¡hast...
Llega la versión más exclusiva del deportivo alemán. El Audi RS5 Cabrio 2013 se lanza con 450 caballos de potencia y una silueta donde destaca la nueva parrilla delantera que ya distingue a las familias del Audi A4 y el Audi A5. Como ya vimos en el Audi RS5 Coupé, el frontal está prrotagonizado por ...
Hay un gran numero de fotografos de coches que realizan un trabajo excepcionala€¦ y son capaces de capturar la esencia de aquellos automoviles que posan ante sus objetivos. Los chicos de Jalopnik han elaborado una lista con los 30 fotografos de coches a los que no debes dejar de seguir, por su gran ...
Chevrolet parece que estará muy activa en el próximo Salón del Automóvil de París y ya ha comunicado que llevará un buen número de novedades, entre ellas la nueva generación del Aveo, el nuevo monovolumen Orlando y la variante de cinco puertas del Cruze.Lo más interesante de todas las novedades será...
El nuevo Mercedes CLA será la segunda carrocería de la renovada gama Clase A. Como sabes, el compacto de Mercedes está causando furor allá por donde pasa. Cuando todavía no se habían producido su lanzamiento, los alemanes ya habían tenido más de 40.000 pedidos de su coche. Ahora, los chicos de Stutt...
El C63 AMG Black Series ya fue descubierto hace unos días, lo sé. Pero ahora te traemos un enlace a las capturas espía aparecidas en MotorAuthority, donde se ve el kit aerodinámico opcional de esta bestia de corazón V8 de 6,2 litros, que cuenta con unos apéndices en los vértices del paragolpes delan...
Actualización: Link reparado.Sigue el despelote veraniego de BMW con el Serie 6. En esta ocasión, los de la Bayerische se han dejado fotografiar hasta el habitáculo, "muy Serie 5", se mire por donde se mire.La gente de CarScoop ha publicado una serie de instantáneas bastante reveladoras, que puedes ...
El Škoda Rapid está a la venta a partir de 14 990 € (todos los precios) con un motor de gasolina de 75 caballos. El SEAT Toledo, que es prácticamente el mismo coche que el Rapid, tiene un precio de partida inferior (13 900 euros), pero está menos equipado en su versión básica porque no tiene aire ac...
Si algo bueno tienen las economías de escala es que al final el fabricante puede ofrecer componentes relativamente caros de desarrollar a precios económicos, ya que puede permitirse el lujo de amortizar la inversión realizada en un número de unidades realmente elevado.Caso práctico: Nuevo Ford Focus...
El Citroen DS4 Racing Concept tiene atributos totalmente deportivos, como un chasis rebajado 35 mm en comparación con el modelo de serie y unas vías ensanchadas 55 mm delante y 75 mm detrás. El Citroen DS4 Racing Concept, que hará su debut oficial en el Salón de Ginebra 2012, incorpora más elementos...
María Seguí-Gomez, la nueva directora de la DGT, ha trabajado hasta este lunes -día en que juró su nuevo cargo- como directora general de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo de la Junta de Castilla-La Mancha. Por esta razón, reside en Toledo desde donde se desplaza cada mañana a Madrid para e...
La publicación Forbes ha dado a conocer su lista de los 50 equipos deportivos más valiosos del orbe en donde el conjunto de futbol Manchester United encabeza la lista con un valor estimado de 2.23 billones de dólares, por delante de otro equipo de fútbol, el Real Madrid que está valorado en 1.88 billones, y el conjunto de béisbol los New York Yankees valuado en 1.85 billones.
La extensa lista incorpora en su gran mayoría equipos de fútbol, fútbol americano, béisbol y hasta basquetbol; sin embargo también encontramos un par de equipos del mundo motor que son Ferrari y McLaren.
Estos últimos dos son los únicos equipos del deporte motor en dicha lista en donde el mítico conjunto italiano ocupa el puesto número 15 al ser valuado en 1.1 billones de dólares. Su precio en el mercado subió un 3% con respecto al año pasado después de que “La Scuderia” extendiera su contrato de patrocinio con Santander este año por 52 millones de dólares anuales.
Por su parte, el conjunto McLaren aparece en el puesto número 40 después de ser valuado en 800 millones de dólares y registrar un decremento del 2% con respecto al año anterior debido a dos principales razones. Una es que su principal patrocinador Vodafone todavía no tiene seguro continuar la alianza que los liga con el conjunto inglés; y la otra es que la validez del contrato de su piloto estrella Lewis Hamilton termina al finalizar la presente temporada.
Alpine presenta el prototipo que correrá 24 Horas de Le Mans, su Alpine-Nissan No 36, en la exposición "No Limit!" que se está exhibiendo en L"Atelier Renault (París, Francia) hasta el 7 de abril. Si hace unas dos semanas Alpine anunciaba su vuelta a las 24 Horas de Le Mans, ahora reafirma su anunci...
Hace unos escasos minutos que el jefe de prensa de Toyota Reino Unido acaba de difundir un vídeo a través de su Twitter (que también nos ha enlazado nuestro lector "unlisto") donde se puede ver el primer teaser del FT-86 (seguimos sin nombre oficial, pero 86 está claro que se va a llamar, aunque no ...
Peugeot ha comunicado esta misma mañana que tiene la intención de implantarse en la India de manera tanto industrial como comercial. Así, se espera que a medio plazo se comience a fabricar una berlina familiar de tamaño medio, si bien todavía no se ha especificado donde estarán situadas las instalac...
El C Coupe ya lo tenemos visto desde todos los ángulos imaginables, hasta en versión AMG, pero mientras esperamos su aparición en un salón internacional (¿Ginebra? ¿Frankfurt?) nos seguiremos teniendo que conformar con las miradas indiscretas. En esta ocasión, tras el salto, tienes un vídeo donde se...
Hyundai ha optado por publicitar su nuevo Grandeur por todo alto, y no tienes más que ver la inversión en product placement que está haciendo en Corea del Sur, donde ya ha sido totalmente descubierto en la caja tonta. Como sucede en las mayores producciones de Hollywood (ahora mismo nos viene a la c...
Ahora sí que sí, se acabó el misterio. Mientras Toyota pone a punto el FT-86 de producción en Nürburgring, Subaru está haciendo lo propio en Estados Unidos, donde sus conductores de pruebas ya salen a pasear en el coupé de tracción trasera compartido entre ambas marcas tal y como llegará a los conce...
Regresamos de nuevo a nuestra guardia en el hospital. Esta semana sólo dos coches han sido objeto de un nuevo parte médico desde el sistema de alertas de la Unión Europea y el Instituto Nacional del Consumo de España. El más llamativo es el caso del Think City, que se convierte (hasta donde llega nu...
La gama DS está transformando la imagen de la marca Citroën, y recuperando parte de su esenciaDos jefes de diseño va a tener a partir de ahora Citroën, sin cruce de proyectos, de empleados, o de ideas. La gama C será dirigida por Alexandre Malval, con un objetivo generalista, donde el valor del prod...
Completando el trio de novedades de Abarth está el Punto Evo SuperSport, que es un Punto Evo con kit SS, al que se le incorporan algunos detalles estéticos como vinilos para conseguir un acabado bicolor brillante-mate, pinzas de freno Brembo, y un habitáculo donde se integran de serie los Sabelt, y ...
A pesar de que todavía faltan cerca de tres meses para su presentación, Chevrolet ha comenzado a filtrar algo de información sobre la séptima generación de su Corvette de manera que el público comience a calentar motores.
Parte de la información que la norteamericana dio recientemente fue el tipo de propulsor que estrenará este nuevo súper auto. Se trata de un V8 small-block bautizado internamente como LT1 y que será fabricado en la planta de Tonawanda, lugar en donde curiosamente se fabricó el V8 Small Block original de 1955.
Esta es la quinta generación de un bloque que no solo será utilizado en el próximo Corvette, sino que además lo podremos encontrar en otros vehículos de la familia como podría ser el Camaro o una que otra camioneta.
De acuerdo con la propia marca, esta joya de la ingeniería norteamericana de 6.2 litros impulsará al C7 con nada menos que 450 HP y 610 Nm de par. La cifra de potencia específica crece cerca de 20 caballos más con respecto a la actual generación, mientras que el par motor se acerca peligrosamente a la que actualmente tiene el Z06. El motor contará con desconección de cilindros.
En cuanto a las prestaciones en pista, el nuevo Corvette deberá de ejecutar el 0 a 100 km/h en tan solo 4 segundos, arrojando un consumo de carretera de 11.11 km/l.
Todo lo anterior se ha conseguido gracias a que el grupo de ingeniería de Chevrolet ha renovado el clásico bloque V8 sumándole a éste sistemas de inyección directa y admisión variable en continuo; además de conseguir una relación de compresión relativamente alta de 11.5:1
¡Qué bueno que regresan las camionetas! Bueno, en realidad nunca han dejado de existir en Europa, pero cuando un constructor tan importante como lo es Porsche saca una vagoneta familiar que además es superdeportiva, sin duda significa un empujón fuerte para impulsar todavía más este tipo de carrocerías.
Estos renders muestran el vehículo conceptual que está impulsado por un tren motor híbrido plug-in, pero se comenta que cuando salga como modelo de serie incluirá incluso una variante Turbo.
Obviando que es una camioneta cinco puertas, el diseño cambia un poco con respecto al Panamera sedán que conocemos, sobre todo en los juegos de luces. Los faros delanteros están formados por cuatro proyectores de LEDs cada uno, lo que le da un aspecto más deportivo y serio. A esto se suman unas entradas de aire bastante más grandes.
Las calaveras son totalmente distintas, ahora están inspiradas en las del 911 y están unidas por una barra negra que muestra el nombre de la marca. También destaca el alerón ubicado en la parte superior del cristal trasero con luz de freno integrada y los difusores inferiores entre los tubos de escape.
Por dentro el habitáculo es prácticamente el mismo, salvo por un pequeño detallito, no hay botones, ya todo se controla mediante pantallas sensibles al tacto.
El Peugeot 207 S.E. 40 Principales se mueve con un motor HDi de 92 CV. Esta nueva versión está diseñada para atraer a conductores jóvenes y tiene un precio de 11.800 euros. El equipamiento del Peugeot 207 SE 40 Principales, basado en el acabado Active, incluye aire acondicionado, radio CD MP3 con ma...
Latvala había terminado la primera jornada del Rally de Alemania al frente de la clasificación con 7 segundos de ventaja sobre el belga Thierry Neuville (Citroen) y 26 sobre Dani Sordo. En la especial número 12, de 26,54 kilómetros, el coche de Latvala ha golpeado un obstáculo y el finlandés, pese a...
Una forma rapida de ganar mas de un millon de euros: comprar un Ferrari LaFerrari por 1,3 millones de euros y ponerlo a la venta poco despues por 2,38 milones de euros. Eso es lo que pretende el propietario del primer Ferrari LaFerrari de produccion fabricado, pues tras adquirir el superdeportivo hi...
Jack Pitney, BMW Marketing VP, a la izquierda de la foto
El vicepresidente de mercadeo de BMW Norteamérica, Jack Pitney, se vio envuelto el 26 de agosto 2010, en un trágico accidente mientras estaba de vacaciones en su hacienda.
El ejecutivo de 47 años, trabajó para BMW desde 1995, y fue una de las más grandes influencias en la introducción del modelo Mini en los Estados Unidos. Justamente, fue el primer director de la pequeña marca entre 2001 y 2005. Entre sus últimos logros estuvo la consecución del auspicio de BMW a los Comité de Juegos Olímpicos de los Estados Unidos. Se tenía programado que Pitney se transforme en el vicepresidente de BMW de la región Este, el próximo primero de septiembre.
Nuestras condolencias a su familia, amigos, y colegas de trabajo.
Esta nueva generación de la Pathfinder, que es la cuarta y que fue presentada en el auto show de Detroit a comienzos de este año, se caracteriza por presentar un diseño más “bold”, ya no es cuadrada, ahora tiene líneas suaves y redondeadas que la hacen ver más moderna y aerodinámica.
En comparación con la 2012 tiene una cabina más amplia, su construcción le hace ahorrar peso (más de 200 kg), y presume de ser más eficiente (9.3 km/l consumo combinado). Y es que cambió de motor, ya no monta el V6 4.0 (7.7 km/l), ahora cuenta con el incansable VQ35DE 3.5. Asimismo lo acompaña una nueva transmisión CVT. La potencia máxima está cifrada en 260 hp y el torque en 240 lb-pie. Al igual que en la generación anterior habrá disponibles versiones con tracción 4X2 y 4X4.
Se espera que la nueva Pathfinder 2013 llegue a los concesionarios antes de que termine el año. Su rango de precios (para que tengamos una idea) en Estados Unidos va de los 28,000 a los 40,000 dólares.
Durante el pasado fin de semana, un total de diez personas han muerto en accidentes de tráfico. Además, tres personas han resultado heridas graves y otras tres leves. La peor jornada fue el sábado, con ocho siniestros y el mismo número de fallecidos. También hubo un herido grave y otro leve. El vier...
Japón, el país del sol naciente, es el escenario donde un adinerado nipón pondrá a la venta este resplandeciente y luminoso McLaren F1 amarillo de 1996. Esta belleza se encuentra en excelentes condiciones y cuenta con el aliciente de ser de "kilómetro cero". Comprado hace 17 años por un previsor cli...
El nuevo Santa Fe se ha dejado ver un poquito más, esta vez con fotos de verdad y de la mano de Hyundai. Los coreanos han lanzado una nota de prensa donde se ensalzan aspectos como las nuevas llantas de 19 pulgadas, el uso de LED en los pilotos traseros y en los grupos ópticos delanteros para la fun...
Son poco más de siete emocionantes minutos en donde el Pagani aparenta estar al limite absoluto en manos de un piloto experimentado, la velocidad de esta máquina es tal en ciertos puntos del recorrido que a ratos parece que la filmación está acelerada: pero no.
Ya sabemos que el actualizado Hyundai Genesis Coupe 2013 hará su debut estadounidense en el Auto Show de Detroit en enero del próximo año 2012, estrenando un diseño frontal fuertemente inspirado en el Veloster. ¡Y no solo eso!
Hyundai sabe que para mantener fresca la imagen del Genesis Coupe, también debía hacer modificaciones al motor, por lo que tenemos significativas mejoras en este aspecto. En relación al motor base, el cuatro cilindros de 2.0 litros turbo, ahora desarrolla una potencia de 271 caballos y 275 lb-ft de torque. En cuanto a la versión tope de gama, el 3.8 litros V6, su potencia llega hasta los 345 caballos y 295 lb-ft de torque, con lo cual mantiene su vigencia para enfrentar a sus rivales nipones como estadounidenses compuestos por el Nissan 370Z, Chevrolet Camaro y Ford Mustang, entre otros.
Mantente atento ya que próximamente tendremos más información del máximo deportivo de Hyundai, desde el evento de la ciudad del motor.
El Honda Fit EV viene equipado con un motor eléctrico de 123 CV de potencia, herencia del Honda FCX Clarity. Este utilitario está alimentado por una pila de combustible que tarda tres horas en ser recargarse por completo en un enchufe de 240 voltios. El nuevo Honda Fit EV está enfocado a la conducci...
Si estás en la onda de Pikes Peak, sabrás que Monster Tajima volvió a vencer este año, que consiguió un récord histórico (otro más) y que su coche lo patrocinaba GoPro. Pues bien, el famoso fabricante de minicámaras montó un impresionante dispositivo para grabar la subida desde el máximo número de á...
[Actualización: Tesla incluso ha abierto una página web donde explica su posición. Puedes visitarla en www.teslavstopgear.com]No te preocupes, tu cabeza está bien. Al menos, en cuanto a orientación temporal. Top Gear probó el Tesla Roadster hace ya más de dos años, pero ahora es cuando se ha convert...
El piloto polaco Robert Kubica no… presentara ninguna denuncia contra los organizadores del Rally di Andora, donde sufrio un grave accidente el pasado 6 de febrero, por el que aun esta ingresado en el hospital italiano de Santa Corona, segun informo su manager Daniel Morelli.Kubica ha tenido que som...
"De fuera vendrán y de tu casa te echarán". El refranero español nos sirve para definir con absoluta precisión lo que está sucediendo en Corea del Sur, donde General Motors ha anunciado la sustitución de Daewoo por la marca Chevrolet. Desde hace tiempo la matriz estadounidense quiere reforzar su ima...
Parece que Skoda se está tomando muy en serio el tema de la relación calidad-precio, al menos en las Islas Canarias donde el último lanzamiento ofrece una sensacional tarifa de salida. El Fabia RS, que se lanza en estos días, se comercializa desde sólo 16.490 €, siendo el vehículo más barato ofertad...
Desarrollado a partir del atractivo concepto Blue Sport que VW presentó hace algunos años, Seat tiene prácticamente lista su interpretación de cómo sería un convertible biplaza que tendría el motor ubicado en posición central y, como era de esperarse, tracción trasera. Promete un desempeño dinámico extraordinario gracias a su arquitectura y al reducido peso. Llevará motores TSI de entre 160 y 210 caballos.
SeatIbiza Cabrio
Desarrollado con el objetivo primario de enfrentar directamente al Mini Cabrio, Seat pudiera sorprender con una versión convertible del popular Ibiza. Este atractivo subcompacto ha demostrado sus buenas capacidades dinámicas gracias a un bastidor muy bien afinado que le confiere un manejo ágil y, según la versión, hasta deportivo. No se sabe qué tipo de toldo tendrá, aunque la balanza se inclina hacia un techo de lona.
SeatCity
Como reemplazo del Arosa, Seat lanzará en breve su nuevo City Car, su escalón de entrada. No se han dado a conocer detalles técnicos como tamaño y potencia de los motores, cabe esperar tanto variantes TSI como TDI de tres y cuatro cilindros, con tecnologías Start&Stop para reducir el consumo de combustible. Este modelo de 3.5 metros de largo pudiera fabricarse en Eslovaquia y compartiría elementos mecánicos con modelos básicos de VW y Skoda.
El Ford Mondeo está a punto de ser revitalizado con lo típico que se le cambia a un coche a mitad de su ciclo de vida. Para 2013 llegará su recambio completo, es decir nueva plataforma y carrocería. Y seguro que seréis capaces de adivinar por donde van a ir los tiros en cuanto a su diseño.Estas recr...
Esta mañana está siendo increíble. La existencia de Twitter sin duda ha cambiado el panorama del mundo del motor, y ahora puedes seguir directamente la mala leche de los directivos de equipo. Mientras Tony Fernandes y Mike Gascoyne tiran piedras a Dany Bahar, con frases como "nosotros hacemos el coc...
Mahindra acaba de completar la gama de modelos con la introducción del Thar, un vehículo de clara inspiración Willys y que está disponible con motor diésel. Lo más interesante es su contenido precio aunque no tiene un equipamiento adecuado a las necesidades actuales del comprador medio.Con una longi...
Despues de una serie de… rumores, la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motor de Gran Bretaña (SMMT) ha anunciado que el Salon del Automovil de Londres no se celebrara en 2012. Con esta, ya son unas cuantas veces las que esta prestigiosa feria se cancela por la crisis que atraviesa el sector ...
El día de ayer, Nissan Mexicana llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la fabricación de su próxima planta productora en el país situada en la ciudad de Aguascalientes. Este será el tercer complejo con el que la japonesa contará en suelo mexicano, y segundo en el estado. Para lo cual se invirtieron cerca de 2,000 millnes de dólares con el fin de expandir su capacidad de producción y satisfacer la incremente demanda que ha tenido la marca en los últimos años.
Al evento asistieron miembros directivos de la marca, personalidades de gobierno, del sector privado así como de la prensa especializada; entre los cuales se contó con Felipe Calderón, presidente de la República; Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado de Aguascalientes; Hidetoshi Imazu, vicepresidente ejecutivo de Manufactura de Nissan; Bill Krueger, vice-chairman de Nissan Américas, Jose´Luis Valls, presidente y director general de Nissan Mexicana; Armando Ávila, vicepresidente de Manufactua de Nissan Mexicana; etcétera.
El nuevo complejo se ubica al sur del estado de Aguascalientes en una zona próxima al aeropuerto, y según el programa de desarrollo será 2.5 veces más grande que la planta actual. Durante su primera fase se estima que la planta tenga la capacidad de producir un total de 175 mil unidades al año basados en la plataforma B. Lo anterior significa la creación de un total de 3,000 nuevos empleos directos y 9,000 indirectos. Adicionalmente, el complejo incluirá un parque de proveedores y una pista de pruebas.
Se estima que la construcción del complejo se lleve a cabo en un máximo de 20 meses para que de este modo pueda iniciar operaciones al cierre del próximo año.
Junto con la colocación de la primera piedra se colocó también una especie de “cápsula del tiempo” con objetos de la época como monedas, periódicos, fotografías, etcétera.
“La magnitud del compromiso de Nissan con este complejo es incomparable. Con esta nueva instalación incrementaremos nuestra capacidad de producción, pasando de más de 600 mil unidades al año, a más de 800 mil unidades hacia finales de 2013 -todo un récord para la industria Mexicana- y esto apenas en la Fase 1 del proyecto”, señaló Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. “El reto es enorme, pero contamos con procesos de producción avanzados y mano de obra calificada para lograrlo con calidad mundial.”
“El nuevo complejo de Aguascalientes reafirma el objetivo de la estrategia global de Nissan Power 88, que busca lograr mayor penetración a nivel mundial. El incremento en capacidad de una operación que ya ha demostrado su liderazgo, nos permitirá entregar al mercado una mayor cantidad de innovadores vehículos que está demandando,” comentó Bill Krueger, vicechairman de Nissan Américas.
Este motor diésel para el Suzuki Swift (vídeo Suzuki Swift) está más orientado para todos aquellos que van de trotamundos y no paran ni un fin de semana quietos. En otras palabras: este Swift pide kilómetros y más kilómetros. Su pequeño motor de 1,3 litros y origen Fiat no es lo que se dice precisam...
“La séptima generación con del totalmente nuevo Corvette merecía un nuevo emblema”, dijo Ed Welburn, Vicepresidente de Diseño Global de GM. “El nuevo diseño del emblema refleja el carácter de la siguiente generación de Corvette, las banderas son mucho más modernas, más técnicas y más detalladas que antes, subrayando el rediseño integral del vehículo entero”.
El nuevo emblema de banderas cruzadas fue develado en Road Atlanta, mientras Corvette Racing celebraba el triunfo en el American Le Mans Series GT (AMLS) 2012 en su categoría de autos de producción. Chevrolet se quedó con el título de fabricante, el Corvette Racing Team aseguró el campeonato de equipo y Oliver Gavin y Tommy Milner lograron el título de pilotos, con cuatro victorias en las nueve carreras anteriores al Petit Le Mans.
Estos campeonatos hacen de Corvette Racing el equipo más exitoso en la historia de ALMS, con un total de 77 victorias de clase, ocho campeonatos de pilotos y nueve campeonatos de fabricante y de equipo desde 2001. El equipo también ha obtenido siete victorias en las 24 Horas de Le Mans desde 2001. Corvette Racing hará campaña del C6.R para la temporada de ALMS 2013, y se espera que el C7.R haga su debut en carreras en 2014.
“Con el nuevo Corvette, nos propusimos construir un auto deportivo que desafiara al mundo con diseño, refinamiento, eficiencia e involucramiento con el conductor que es insuperable. El resultado es un Corvette realmente nuevo. Hay sólo dos partes del C6 que se usan en C7: el filtro de aire de la cabina y el seguro del panel de techo desmontable”.
El emblema con las banderas cruzadas ha sido el sello distintivo de Corvette desde su introducción en 1953. Siempre ha consistido de dos banderas, una de ellas con el emblema de Chevrolet y la flor de lis francesa y la otra es la bandera a cuadros usada en las carreras. El diseño ha evolucionado con los años
años, pero ha permanecido en los más de 1.5 millones de Corvette construidos desde 1953 hasta la fecha.
¿Sí sabías? El primer Corvette debutó como un concepto el 17 de enero de 1953 en el Autoshow Motorama de GM en la ciudad de Nueva York. El auto tenía originalmente un emblema con una bandera a cuadros cruzada con una bandera estadounidense. Como la bandera americana no podía ser usada como un emblema comercial, el logotipo fue cambiado al diseño con una flor de lis y emblema Chevrolet cuando el auto entró a producción en junio de 1953.
Caterham tiene la intención de construir un SUV y un utilitario que utilizarán gran parte de la tecnología de Renault. Al menos, es lo que indican desde esta web. Los dos coches llegarían a partir de 2016. El principal mercado para estos dos coches sería Asia, donde esperan emular el éxito que ha te...
El Blue weekend de Triumph se va a celebrar los días 1 y 2 de marzo. Durante 48 horas los accesorios y la ropa de la marca inglesa tendrán descuentos de entre el 20 y el 50 por ciento. Esta iniciativa tiene su origen en Inglaterra, donde se celebra el Black Friday, un día en el que los moteros puede...
No ha habido sorpresas en la clasificacion del GP de Italia 2013. Sebastian Vettel ha conseguido la pole, la numero 50 para Red Bull y la 40 de su carrera, al recorrer el circuito de Monza en 1:23.755. Segundo ha sido Mark Webber y tercero Nico Hülkenberg. La cuarta plaza ha sido para el brasileño F...
Como era de esperar, este Salón del Automóvil de Ginebra tendrá entre las principales novedades un buen número de vehículos de corte ecológico, ya sean eléctricos, híbridos o alimentados con combustibles alternativos. Ford llevará entre otros el Transit Connect Electric, ya en su versión de calle pa...
El piloto danés Allan Simonsen ha muerto en las 24 Horas de Le Mans 2013. Simonsen ha sufrido un fuerte accidente antes de cumplirse los diez primeros minutos de carrera. En la tercera vuelta al circuito de la Sarthe, el Aston Martin número 95 (favorito de la clase GTE Am) que pilotaba Allan Simonse...
Claro que los planes no son nada descabellados, pues Carlos Ghosn quiere aumentar el número de marcas del portafolio de la empresa, que actualmente tiene Renault, Dacia, Nissan, Infiniti y Renault-Samsung Motors.
Claro que teniendo ya a Dacia como una marca de entrada, quizá la idea no sería hacer una división completamente nueva, sino vender Dacias con nombre de Datsun en Rusia y China. Claro que esto es mera especulación; lo que sí es un hecho es que no esperen ver a Datsun de este lado del Atlántico…
Hace unos días DeLorean hizo público su propósito de lanzar en 2013 una versión eléctrica del renacido DMC-12. El anuncio tuvo lugar durante la sesión de puertas abiertas de DMC en Texas, donde está afincada la compañía tras ser adquirida la licencia por su actual propietario, y para ir sondeando la...
La Smart eBike es una bicicleta eléctrica con un motor de 250 vatios que está colocado en la rueda trasera y se alimenta de una batería de ión-litio. El usuario puede elegir cuatro niveles de asistencia eléctrica, que se activan cuando pedalea. La autonomía de la bici está entre los 30 y los 100 kil...
Seat está apurando hasta el final para que todos los motores de su gama de vehículos cumplan la normativa Euro V, que entra en vigor en enero de 2011. Esta reglamentación hace que por fin tengan que jubilar el vetusto bloque 1.9 TDI bomba-inyector, que durante largos años ha dado excelentes resultad...
Se acerca Halloween y este video está más que acorde con las celebraciones.
Hemos visto películas de terror donde acontecen hechos inexplicables como "Se lo que hicieron el verano pasado", la película mexicana "Kilómetro 31", "La masacre de Texas" y la serie "El despertar del diablo", entre otras.
Esas películas son producto de la ficción, pero lo que el video arriba muestra no lo es. Es un tunel donde circulan cientos de autos diariamente y donde acontecen accidentes impensables.
En el video no se ve que los conductores vayan a exceso de velocidad, lo que se nota es que en cierto punto del tunel derrapan, chocan o algo extraño ocurre.
Subaru mantiene una estrecha relación con el SEMA Show de Las Vegas, donde todos los años trae alguna novedad. En esta edición de 2012, la firma se ha decantado por dos ediciones especiales de su conocido Subaru Impreza WRX y WRX STI. El modelo, con varios años en el mercado, será reemplazado en un ...
Para la ocasión, nos hemos desplazado a Barcelona donde ha tenido lugar la presentación de la séptima generación del Volkswagen Passat, que no llegará a España hasta el mes de diciembre. Esta puesta al día se ha realizado con el objetivo de seguir a la última y hacer que el Passat siga siendo un ref...
El piloto aleman Michael Schumacher (Mercedes GP) esta… deseoso de afrontar este fin de semana el Gran Premio de Hungria, una carrera que reconoce estar “muy vinculada” a su persona por ser donde conquisto uno de sus siete titulos mundiales.“Ahora tenemos dos carreras seguidas, y Hungria siempre est...
El piloto britanico Jenson Button (McLaren-Mercedes) esta… deseoso de ganar este fin de semana el Gran Premio de Alemania que se correra en el circuito de Nurburgring, un lugar “historico y desafiante” y donde no ha conseguido ganar nunca, siendo su mejor posicion tercero en 2004.“Es una carrera que...
El fenómeno responsable es la ralentización de las ventas en regiones como Norteamérica, una de las principales fuentes de ganancias.
Hyundai se muestra optimista ante los buenos resultados del SUV SantaFe y en especial del nuevo sedán medio Sonata, eso agregado a que en los siguientes meses los Elantra y Azera se renovarán, pero éstos lanzamientos significarán mejorar aún más la situación a largo plazo y no antes de terminar diciembre.
Nissan, por su parte, está en su mejor momento en el mercado chino gracias a la aceptación del público local ante su oferta de productos. Los nipones confían en el nuevo Micra, pensado para más mercados y a un menor costo, el peculiar Juke y, por supuesto, el eléctrico Leaf.
En todo caso, las ganancias de Hyundai el trimestre pasado rompieron los pronósticos, ascendiendo a aproximadamente 1,170 millones de dólares netos. Nissan publica un estimado de ganancias operativas de algo menos de 2,000 millones de dólares.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Chevrolet Volt
¿Cuán limpio es realmente el Chevrolet Volt? Según California Air Resources Board (CARB), el Volt es un automóvil ULEV, siglas cuya traducción al castellano significan "vehículo de emisiones ultra bajas". Suena bien, aunque sin embargo existe una calificación aun mejor: SULEV, "vehículos de emisiones súper ultra bajas". Modelos como el Toyota Prius, Honda Insight y el reciente CR-Z cumple con la última calificación, lo que significa que el Volt es más "sucio".
¿Cómo llegó el CARB a esta conclusión? Esta entidad realiza pruebas de alta velocidad, alta aceleración y con uso de aire acondicionado. Las emisiones se miden y los resultados determinan el estatus del vehículo. Al Volt le fue bien en la mayoría de las categorías, con excepción a las relativas al monóxido de carbono (CO). El límite de CO para un auto SULEV es de 1.0 gramo por millas, mientras que en el ULEV es de 2.1 gr. por milla. El Chevrolet Volt produce 1.3 gr. por milla.
Para ser justos, es bueno mencionar que las pruebas CARB necesitan al motor a combustión en funcionamiento. El Volt en teoría no necesita quemar combustible en distancias cortas, por lo que el test no lo beneficia, ya que un motor recién encendido contaminas más, hasta que llega a su temperatura y condiciones ideales. Tratando de seguir siendo justos, Toyota podría reclamar lo mismo y así posee una mejor calificación CARB.
A continuación puedes ver el grafico donde se compara al Chevrolet Volt con los híbridos Toyota Prius, Honda Insight, Honda CR-Z y el VW Jetta TDI con motor diesel:
La nueva generación de motores Ecoboost está cosechando muy buenos resultados de ventas en el continente europeo. Según ha comunicado Ford durante el mes de abril se vendieron más de 4.700 unidades del Focus con esta motorización, una cifra realmente buena.Continuando con los datos facilitados por l...
Tranquilo, no experimentas un déjà vu ni esta noticia es repetida. Aunque ya te hemos contado que Infiniti se trae entre manos un modelo especialmente preparado por Red Bull, el coche que la marca de lujo de Nissan se trae entre manos con Sebastian Vettel es otro. Los chicos de FastLaneDaily pudiero...
Con su pequeño motor hablando de la cilindrada 1.5 litros, pues los 200HP no son nada diminutos y lo demuestra en su primer video oficial en donde enseña al mundo el poder de la gasolina y la electricidad acelerando contundentemente sin afectar los atractivos consumos de gasolina. Aunque parezca imposible el Híbrido deportivo podría sea hasta mas eficiente que el CR-Z normalito recorriendo 100 km con solo 5 litros, toda una hazaña para este Hércules vegetariano.
La muerte del argentino Jorge Martínez Boero tuvo lugar en el kilómetro 55 de la primera etapa del Dakar 2012. Boero, con el dorsal número 175, comenzaba su segunda participación en el rally Dakar cuando sufrió un accidente. A pesar de que el equipo médico logró reanimarle, el motorista falleció dur...
Se trata de un evento que, como su mismo nombre lo indica, permite a la prensa especializada, invitados, los propios integrantes y distribuidores de la firma conocer todo el círculo de productos, novedades y propuestas a futuro de la casa nipona, todo durante un mes de trabajo y con miles de personas alrededor del mismo.
Este año la cita fue en Newport, California y como centro de operaciones se tomó la base militar El Toro.
En diversos grupos de trabajo, conferencias, estaciones de prueba de todos los modelos de Nissan e Infiniti (Datsun se presentó únicamente de manera estática y tuvimos una conferencia sobre su estrategia de comercialización), la gama de vehículos comerciales (LCV), pick-ups y crossovers, así como el área de desempeño, pudimos conocer de primera mano el mundo Nissan del que les estaremos hablando estos días.
De lo más sobresaliente que hemos podido manejar (ha sido un total de nueve autos) por lo que representa en términos de desarrollo y concepto a futuro está el Leaf Nismo RC, una visión de lo que Nissan considera pudiera ser el siguiente paso en la competición, llevar al límite su tecnología eléctrica; un verdadero laboratorio de pruebas rodante.
El Leaf Nismo RC echa mano un paquete de 48 celdas de baterías de iones de litio y el motor original del Leaf. Con ello consigue el 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y una velocidad tope de 160 km/h.
Da la carga suficiente para rodar en pista unos 20 minutos con el acelerador a fondo y, además de un look brutal, el agarre y desempeño en curvas del auto es fenomenal. Un deportivo en toda su construcción (aluminio y fibra de carbono) para ofrecer 928 kg de peso. Una maravilla poder conducirlo, lo que habla de la confianza que tiene la marca en su producto y tecnología. Los dejamos con un pequeño video de nuestra breve prueba:
Sobre Datsun, ¿Qué les podemos decir? México no está contemplado, no en esta primera etapa puesto que los autos que producirán son de bajo costo y deben ser fabricados en el mismo país en el que se van a vender; tal parece que la capacidad de producción en nuestro país está saturada y se fabrican modelos para mercados con mejor margen de utilidad.
De este modo Rusia, India, Indonesia y Sudáfrica producirán sus propios autos para consumo interno. Es un producto global pero hecho en casa, para ofrecer precios muy atractivos, en el orden de los 10 mil dólares. Un medio de transporte destinado a ser el primero de casa, el que le permitirá a muchos acercarse por primera vez a un coche pero con el respaldo de una firma como Datsun. Suena interesante y México, estamos seguros, será contemplado en el mediano plazo.
Sigan en sintonía, pues les iremos mostrando y platicando más de este 360 de Nissan.
Andre Lotterer hizo ayer por la noche historia al lograr la primera pole para un coche híbrido en las 24 Horas de Le Mans. Tal y como te contamos aquí en directo, el piloto del Audi número uno se quedó con un crono de 3:23.787 para proclamarse como el piloto más rápido en la noche de La Sarthe.Lotte...
La idea es incrementar en 8% tanto el margen de utilidad de la marca como el porcentaje de participación de mercado a escala global, de ahí el nombre “Power 88”. El objetivo es conseguir estas cifras en los próximos cinco a seis años. Sólo para tenerlo en cuenta, vale la pena comentar que, actualmente, Renault posee un 44.3% de Nissan, y su penetración de mercado alcanza un 5.8%.
¿Pero cómo piensa conseguir tales cifras el consorcio franco-nipón? El plan considera el lanzamiento de 52 nuevo modelos entre 2011 y 2016, lo que equivale e lanzar al mercado un vehículo cada seis semanas.
El segundo fabricante más grande de Japón en cuanto a cifras de ventas también tiene entre sus planes captar hasta un 10% de la clientela del segmento premium, es decir, unos 500 mil ejemplares a través de su filial de lujo Infiniti, que a mediano plazo estará disponible en más de 70 mercados y con una gama de al menos 10 modelos.
Como era de esperarse, los esfuerzos más importantes del nuevo plan de Nissan se centrarán en los mercados del BRIC: Brasil, Rusia, India y China.
Estos son algunos aspectos clave adicionales del plan Power 88:
- El desarrollo de vehículos eléctricos continuará, con el objetivo de conseguir cifras de ventas de autos ultra-limpios en la alianza Renault-Nissan de 1.5 millones de unidades. - El proyecto “Mobility for all” seguirá creciendo con modelos específicos de autos y vehículos ligeros para mercados emergentes. - Nissan introducirá al mercado más de 90 nuevas tecnologías, promediando 15 por año. - Hacia 2012, Nissan tendrá una capacidad de producción de 1.2 millones de autos en China, su mercado más importante por encima de Japón. - En Brasil, Nissan construirá una nueva planta, con una capacidad de 200 mil unidades en una primera etapa. - La elección del Nissan NV200 como el taxi oficial para la Ciudad de Nueva York es un buen ejemplo de la buena etapa que vive la marca en el terreno de los vehículos comerciales ligeros. De hecho, para 2016, Nissan será el lider mundial en la fabricación de éste tipo de vehículos.
Pere Navarro Olivella, personificación del hombre del saco para un buen número de conductores y brillante paladín de la seguridad para sus no menos escasos defensores, ya tiene sustituto. El Ministerio del Interior ha escogido a la barcelonesa María Seguí Gómez para dirigir los destinos de la Direcc...
¿Otra vez el Macan? Sí. Es cierto que ayer os traíamos un video del pequeño SUV de Porsche y que ya hemos publicado fotos espías del coche, pero está vez se aprecia un poco el interior del SUV. Se adivina un estilo similar al inaugurado con el Panamera donde la pantalla central domina el salpicadero...
Ya sabemos que es un vídeo "viejo", de hace un fin de semana, pero no deja de ser interesante si no tuviste oportunidad en su momento de ver al doble campeón del mundo asturiano dando una vuelta en el Ferrari 375 que ganó en 1951 en Silverstone. Ya sabes dónde está el vídeo, ¿no?Share Tweet
No se llama Phedra, y creo que es hasta bueno, porque el Lancia Grand Voyager es lo que es (un Chrysler remarcado), y de esta manera no intenta engañar a nadie. Cambia la parrilla, cambia el concesionario donde se va a vender, pero poco más. La oferta mecánica se articula en un bloque diésel de 2,8 ...
Última cita de la temporada en Abu Dhabi, donde se decidirá el campeonato, y una vez más (y ya van diez en esta temporada) Sebastian Vettel ha conseguido la pole con una vuelta inalcanzable para sus rivales. La sorpresa ha venido de la parte de McLaren: cuando muchos ya los dábamos casi por deshauci...
Con bastante retraso en relación a la versión de tres puertas, finalmente los Audi A1 Sportback llegan al mercado español asociados al motor 2.0 TDI de 143 CV y exclusivamente en combinación con la caja manual de seis velocidades.El A1 equipado con este motor es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en ...
La firma sueca Volvo acaba de completar la familia de los S40 y V50 con la introducción de un nuevo motor diésel de dos litros, denominado D3. Con un par de 350 Nm y una potencia de 150 CV, con este motor se sitúan en términos muy equilibrados dentro de sus respectivas gamas.Según los datos homologa...
Siempre agradecemos los videos creados por nuestros amigos de Motor Trend, ya que nos permiten disfrutar de excelentes pruebas en conjunto con excelentes paisajes y en algunos casos... buenos sonidos de motores. En esta ocasión tenemos un video del súper deportivo Lexus LFA realizando maniobras en una base naval abandonada. Recordemos que el LFA exótico con motor V10 y 550 caballos, del cual ya se han comercializado prácticamente en su totalidad las únicas 500 unidades producidas.
Lo único que podríamos criticar a este video es la banda sonora. No porque no nos gusta esa música, sino que hubiésemos preferido escuchar los gritos de ese motor V10. Por ultimo una combinación de ambos: banda sonora y el sonido del motor.
En fin y a pesar de esto último, el video es lo suficientemente interesante para ser visto, por lo que a continuación, después del salto lo podrás ver.
Echamos la vista atrás y retrocedemos a 1988. Peugeot vive una de sus épocas doradas en el automovilismo y está dispuesto a demostrar de qué son capaces y hasta donde llegarán los superdeportivos del futuro, nuestro presente. Hace ya más de 20 años Peugeot presentaba el Oxia Concept, un prototipo qu...
El objetivo está claro: formar a profesionales en el nuevo periodismo que Axel Springer practica. Una formación dinámica, práctica y remunerada en sus tres últimos meses, con posibilidad de quedarte a formar parte de Axel Springer. Así nace el I Máster en Periodismo de Motor, cuya Sesión Informativa...
Es un Pescarolo, lleva motor Judd, y lo opera el equipo OAK Racing, pero en la mente de los aficionados de a pie se quedará como el Morgan de LMP2. El mítico fabricante británico presta su nombre (y un fajo de euros) a esta escudería británica para correr en el WEC y en Le Mans, y volver de esta man...
Un año más, los coches de época convocaron un gran número de asistentes a la caravana del Rally Barcelona-Sitges, que llenó de color el recorrido entre ambas localidades (a pesar de la lluvia). El Gran Premio Audi 2011 fue para el Panhard Levassor de 1911, considerado el mejor vehículo de la prueba,...
Audi juega con nosotros, como tantas otras marcas, mostrando prototipos camuflados allí donde sabe que vamos a verlo para crear "hype". Los chicos de R4um.com han conseguido las fotos más nítidas hasta la fecha del prototipo que vimos del Audi R4, y viendo escapes y equipo de frenos, está claro que ...
El japonés Toyota Motor se ha mantenido en 2010 como líder mundial del motor, por tercer año consecutivo, gracias a unas ventas globales superiores en un 8 por ciento a las del ejercicio anterior.
El segmento de los MPV pequeños está más activo que nunca y aunque Meriva, C3 Picasso e ix20 son los más demandados, el resto de fabricantes no quieren quedarse atrás. Por esta razón, Kia presenta en estos días la gama 2012 del Venga, con mejoras en equipamiento y la introducción de un nuevo motor d...
De formas más sugerentes y hasta atléticas, el Nissan Invitation tendrá su pasarela formal frente a la industria del automóvil en el próximo Salón de Ginebra.
Ligeramente mayor que el célebre Honda Fit, este promisorio hatchback de cinco puertas apenas ha dejado verse en una sesión de fotografías oficiales. Por lo tanto, no se sabe qué motorización dispondrá. Sin embargo, deberá repetir alguna de los más exitosos y ahorrativos propulsores de la casa que se aglutinan bajo el apelativo Pure Drive.
Sin más información por el momento, bastará con apreciar y memorizar sus trazos gracias a la instántanea liberada.
El Chevrolet Cruze SW es la variante de carrocería familiar del Cruze. Ésta es una de las tres carrocería de la gama. Las otras son la de cuatro puertas (más información) y la de cinco (más información). Está disponible desde 14 595 €, precio de la versión básica, que tiene un motor de gasolina de 1...
Del nuevo Dodge Dart Mopar 2013 saldrán solo 500 unidades, cada una de las cuales tendrá un kit personalizado para su propietario compuesto por una placa personalizada con las especificaciones del vehículo, su fecha de fabricación y su número exclusivo de identificación. Así lo afirma la web Car and...
Y después de la promo del Beetle de un minuto, siguen llegándonos más y más vídeos del nuevo Escarabajo de Volkswagen. En esta ocasión se trata del vídeo típico de prensa, sin música ni locución, donde simplemente se puede ver al coche durante varios minutos rodando por la carretera, con el ruido de...
Tras el salto te espera uno de los vídeos más impresionantes que vas a poder ver esta mañana. Los chicos de Fifth Gear enfrentan al Porsche Cayenne Turbo con el Audi Q7 TDI V12, incluyendo una prueba contrareloj donde Tiff Needell se marca unas cruzadas espectaculares sobre barro y grava, dignas del...
Hyundai confirmó esta semana en Seúl el lanzamiento de un nuevo motor de gasolina de inyección directa, con 1,6 litros de cilindrada y sobrealimentación por turbo, capaz de ofrecer 204 caballos de potencia, y 265 Nm de par. Esta nueva mecánica, supuestamente, acabará bajo el capó del Veloster más ra...
¿Sabías que el Chevrolet Cruze SW 2.0 VCDi 163 CV con acabado LTZ de esta prueba es el compacto familiar más barato? Pues sí, es el que ofrece mejor relación entre precio, equipamiento y agrado de conducción. Puedes rastrear donde quieras y como quieras: te aseguro que no encontrarás un familiar con...
Las pruebas en vídeo de Fifth Gear diseñadas específicamente para internet ya están empezando a convertirse en todo un clásico de Autoblog. En esta ocasión te traemos la última e interesante que han realizado, donde ponen a prueba uno de los compactos más efectivos del mercado: El Megane 265 Trophy,...
Del biplaza de motor central de Abarth te has cansado de escuchar rumores, estoy seguro. Sabes que de este tema ya te hemos hablado en unas cuantas ocasiones (y le hemos dado otras tantas vueltas), pero esta vez, traigo para ti una exclusiva a nivel mundial. Y es que hemos podido sacar de la boca de...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Sonata 2011
Muy recientemente el equipo de Consumer Reports ha finalizado con pruebas realizadas a sedanes familiares de tamaño intermedio y quizás te sorprendas con los resultados. Entre los modelos probados se encontraba el Chevrolet Impala, Suzuki Kizashi, Nissan Altima y el Hyundai Sonata. En este grupo, el Sonata y el Altima lograron la máxima calificación en la puntuación general.
Según el director de pruebas de automóviles de Consumer Reports en East Haddam, Connecticut: "el Hyundai Sonata ha evolucionado desde un sedan monótono a un automóvil de gran estilo, impresionante economía de combustible y todo a un precio muy competitivo".
El día de hoy la FIA dio a conocer algunos aspectos técnicos que conformarán el reglamento del 2014 en donde destaca de sobremanera la conversión de los monoplazas a vehículos híbridos.
Según el nuevo documento, todos y cada uno de los autos que formen parte de las parrillas de la F1 a partir de dicha temporada tendrán que hacer espacio para albergar un motor eléctrico que les permita rodar de manera “verde” durante las visitas a pits.
El nuevo reglamento estipula que los autos montarán motores V6 turbo de 1.6 litros de 155 kilogramos como peso mínimo. Dicho motor irá unido al corazón eléctrico denominado MGUH (siglas en inglés para Motor Generator Unit – Heat) de 120 kW cuya función se limitará única y exclusivamente para cuando los autos entren y salgan de pits.
La electricidad acumulada se generará usando el sistema de escape y será la unica forma de energía permitida durante la estancia de los autos en la zona de fosos. Adicionalmente los autos podrán recuperar energía mediante el famoso KERS.
El 40,9 por ciento de todos los delitos cometidos… en España en 2010 fue contra la seguridad vial, lo que convierte a las infracciones contra el trafico el grupo mas numeroso por tipologia, aunque en comparacion con 2009, el numero de delitos cometido por este motivo ha descendido un 7,4 por ciento,...
El pequeño Fiat 500 ya está listo para su debut en Estados Unidos. Fabricado en Toluca, México, debería estar a la venta a finales de este mismo año equipado con un motor específico de gasolina, ensamblado en las instalaciones de Chrysler en Michigan.Lo más interesante de los planes para esta región...
Carlos Sainz ha probado el Volkswagen Polo R WRC en Alemania, donde ha completado los primeros kilómetros del test con Ulrich Hackenberg, miembro del consejo de administración del departamento de Tecnología de Volkswagen. Según Sainz, "El coche aún está en una fase inicial pero ya transmite buenas s...
Dongfeng-Citroën lleva al Salón del Automóvil de Pekín el enorme y llamativo "Numero 9" pero además, y este a la venta de manera inminente, el restyling del C-Quatre Sedán, un vehículo desarrollado en exclusiva para este país.Estéticamente el nuevo C-Quatre 2012 presume de un frontal inspirado en la...
Gracias a la electrónica, la CVT incluye un modo de remolque (Tow), que multiplica sus posibilidades de movilidad.
El gráfico del navegador GPS es muy simple y la referencia de los mapas podría ser mejor.
La pantalla de la cúpula facilita los ajustes personales vía el botón del volante. Fácil e intuitivo.
La rueda de refacción es temporal, no muy buena idea para el carácter viajero de esta camioneta.
Las viseras son dobles, perfectas para rodar bajo zonas de sol todo el día.
La nueva Nissan Pathfinder recurre al mismo principio de construcción bajo el esquema de monocasco con un bastidor inferior que refuerza no sólo al conjunto, sino que le concede cualidades propias de un todoterreno formal, más de SUV. Una de las ventajas de esta nueva plataforma es el uso extensivo de acero de alta resistencia, lo que permite un ahorro de peso en el orden de los 227 kg (500 libras). Claro, esa ganancia parece disminuida al mirar el resultado en báscula -1,965 kg- y eso que nuestro ejemplar analizado no monta el segundo eje de tracción y su mecanismo de reductora inteligente.
Además de una forma más larga y ancha -razón por la que es llamada crossover por Nissan-, traducida en un notable incremento de las cotas de habitabilidad, la nueva Pathfinder presume mejores materiales al tacto. Mantiene por tema de línea genética y aprovechamiento de recursos algunos elementos de mando e información ya apreciados en sus otros hermanos como los relojes, el volante, el conjunto de la consola frontal -aire acondicionado, equipo de sonido, mandos del navegador GPS-, etc. Entre los pocos extras a destacar figura el sistema de cámaras que reconoce todo el entorno de la camioneta, lo que crea una imagen aérea si no fiel, muy buena para estacionarse o moverse en pasos muy estrechos.
Nissan no contaba con un vehículo familiar accesible de siete plazas, lo que explica el crecimiento en asientos de la Pathfinder con intención a complementar toda su gama de SUVs. Acorde esa promesa, la primera fila de asientos resulta muy cómoda, sin tanto apoyo en los hombros pero tampoco es un sedán de pronta aceleración. La segunda fila posee la habilidad de correr longitudinalmente, lo que concede más flexibilidad en acomodo de pasajeros en la tercera fila, ya no tan pequeña como una generación atrás. En ambos casos, se abaten por completo en caso de requerir mayor volumen de carga, una cualidad muy SUV apreciada por los amantes de la practicidad. Abunda el espacio para objetos personales, con obligado énfasis en portavasos de gran tamaño en las puertas. Acompañan correctamente a la segunda y tercera línea de asientos un gran techo solar panorámico, disponibilidad de aire acondicionado, pantallas para DVD y varias bocinas para viajar tan cómodos como en la primera fila.
Uno de los recuerdos de las primeras Pathfinder conocidas en México era su amabilidad al conducir. Esa cualidad repite en esta renovada SUV, donde el acomodo frente al volante y demás mandos sólo consume un poco de tiempo dado el mayor largo y ancho, nada que en un par de cientos de kilómetros tarde en asimilarse. Lo mejor es el uso de un tren motor muy eficiente en términos dinámicos: el V6 de 3.5 litros admirado en el Altima disminuido a 260 HP, cuya comparsa, transmisión automática de corte CVT Jatco de tercera generación, explota mucho mejor las entregas de energía y respuestas del endotérmico.
La nueva caja dispone de tres modalidades: Drive o normal, donde la CVT mantiene al motor en el régimen más óptimo tanto de consumo como de exigencia del acelerador. La segunda, sobremarcha desconectada (O/D off), donde el V6 siempre gira por arriba de las 2,000 rpm. Muy útil para tráfico citadino -de ahí la designación- pero también válida para conducción veloz, siempre en la medida de su tamaño y orientación. Y modo L (Low o baja), considerada para el sistema de 4x4 pero competente si acometemos senderos de tierra o carentes de urbanización que demanden más torque a bajas velocidades.
En cuanto a su comportamiento, resulta predecible dada su masa concentrada adelante así como una dirección no tan exacta, que induce un subviraje evidente bajo cambios de rumbo no necesariamente exigentes. Sumado a un balanceo inherente por su altura y en cierta forma propiciado por una suspensión más suave que firme, orilla a ser prudente en carreteras de montaña. Claro que el empuje del V6 condimenta la conducción en este ambiente al punto de volverla divertida sin esa efectividad esperada de un vehículo velocista, obviedad transparente dadas sus pretensiones familiares.
Otra ventaja del V6 es el rodaje en autopista, donde los mejores ritmos se hallan entre los 140 y 160 km/h. El 3.5 litros respira pleno y la caja administra de manera eficiente nuestras solicitudes de aceleración. Ideal para viajes largos en familia. En el rubro de rendimiento de combustible, nuestra Pathfinder observó una media de casi 14 km/l a promedios de 100-110 km/h. Nada mal en consideración a su masa. Sólo los frenos sufren un poco, pues las distancias cumplen bien; destaca la suavidad con que actúan, al igual que el control de estabilidad, acertado y casi discreto.
Nissan exhibe una clara sensibilidad a un segmento soslayado en virtud de una ebullente oferta de SUVs lights pequeñas. Su Pathfinder demuestra que el mercado de las SUVs en tamaño formal todavía resulta atractivo. Y si bien no hay tantos contendientes directos –el primer rival es la Toyota Highlander-, su relación valor/precio provoca interés en más de un automovilista tradicional o de gustos modernos que prefiere esa practicidad antes que el prestigio de una firma Premium en tamaño reducido. Un consumidor más sensato pero no enemigo de los lujos mínimos o amenidades de estos días. Por casi 550 mil pesos, la nueva Pathfinder si bien no es una ganga, sí resulta una opción muy interesante a ese automovilista racional pero no tacaño.
Tras cinco años como jefe de diseño de la firma SEAT Luc Donckerwoke deja su puesto para darle al bienvenida al hijo pródigo Alejandro Mesonero-Romanos, diseñador de 43 años que se pondrá al frente de la oficina de estilo de la marca española, para dirigir la línea de futuros modelos.
Mesonero-Romano ya es un viejo conocido para la firma española trabajando con ellos desde 1995 antes de pasar dos años después a trabajar con Volkswagen y Audi. En el 2001 trabajó para Renault encargándose de los diseños conceptuales de la firma gala en el 2007 asi como de las creaciones de la fusión Renault-Samsung.
Este año Alejandro retoma su camino en SEAT tomando el lugar de Luc Donckerwolke quien a su vez tomará las riendas del área de Diseño Avanzado de grupo VAG bajo la supervisión de Walter da´Silva.
La empresa Schuberth ha presentado… el nuevo casco que llevara Fernando Alonso esta temporada. Tiene un diseño continuista, muy parecido al del año pasado, donde predominan los colores de la bandera española y el azul de Asturias. En la parte posterior continuan las dos cartas que hacen mencion a lo...
En los próximos días de esta semana Opel presentará su plan de reestructuración para volver a la rentabilidad. Por el momento poco se sabe cómo, cuánto y por donde piensan meter la tijera desde la central, pero las constantes pérdidas de la rama europea de General Motors hacen pensar en un reajuste ...
Suzuki Motor y Volkswagen AG siguen en pie de guerra. Lo anterior después de que esta semana la japonesa demandara a VW para que esta última retire las acusaciones en contra suya por supuestamente haber violado el acuerdo que une a ambas compañías con la compra de motores diesel procedentes de la casa FIAT.
Ante tal acusación, Suzuki se ha defendido alegando que el acuerdo con FIAT se llevó a cabo con el consentimiento de VW después de que los motores alemanes no cumplieron las especificaciones necesarias para los autos japoneses.
Osamu Suzuki, jefe y CEO de Suzuki Motor, visiblemente molesto decidió emitir el día de ayer una carta dirigida directamente a Martin Winterkorn, CEO de VW, para exigirle que se retracte de la acusación antes de que termine el presente mes.
Suzuki insistió en que Volkswagen debe de emitir un comunicado público a más tardar el 30 del presente mes en donde se retracte de la acusación. Según la japonesa, la apreciación general de la compañía a nivel mundial después de unirse con VW ha dejado mucho que desear y no están dispuestos a seguir dañando su imagen.
Por si fuera poco, Suzuki ha dicho abiertamente estar decepcionado por la falta de cooperación de parte de VW quien supuestamente se había comprometido para compartir tecnología con la casa nipona.
“Esta asociación no nos está dejando nada bueno ni ha cumplido con las expectativas que teníamos en un principio”, se puede leer en el comunicado de Suzuki. “Por si lo anterior no fuera suficiente, la supuesta cooperación se ha convertido en un yugo para nuestra compañía evitando que desarrollemos nuevos productos que puedan competir en el mercado. Creo que dicho lo anterior, muchos de ustedes podrán entender el porque queremos disolver la asociación lo antes posible”.
Nissan Mexicana celebró el inicio de producción del nuevo Nissan Sentra 2013 en su planta de manufactura en Aguascalientes. La cuarta generación de Sentra, que presume un nuevo diseño, aumento de rendimiento de combustible y un buen equipamiento de seguridad, mismo que además representará casi la mitad de la producción de la planta, la cual también produce Tiida y Versa.
Más de 150 millones de dólares fueron invertidos para el lanzamiento de este nuevo modelo, que ha sido producido en México desde 1992 y que es exportado a más de 20 países.
Ejecutivos de la compañía, incluyendo a Bill Krueger, vicepresidente de Nissan Americas, acompañaron a más de 500 trabajadores en una ceremonia que celebró el inicio de la producción del primer Sentra 2013. Conforme el auto fue recorriendo la línea de ensamble, fue acompañado y escoltado de empleados, quienes vitorearon a este modelo con un sonido de bocinas de autos y música clásica de orquesta.
La planta de Aguascalientes producirá nueve versiones de Sentra para Estados Unidos, Canadá y otros mercados de exportación, además de México. Desde el inicio de producción en 1992, más de 430,200 Sentra han sido producidos en México.
Dicen que donde puede llegar un autentico 4×4a€¦ pero, claro esta, todo tiene su limite. Un claro ejemplo lo puedes observar en este video, en el que el protagonista, un Mercedes Clase G, intenta superar una cuesta con una inclinacion de casi 90 grados. A pesar de equipar un sistema que le permite b...
En esta ocasion someto a prueba al SEAT Ibiza FR 2012, el deportivo de la casa de Martorell que, despues de tres años en el mercado, recibe un lavado de cara. Y nunca mejor dicho porque los cambios mas significativos los acoge el frontal, donde encontramos nuevos grupos opticos con luces diurnas LED...
El Goodwood Festival of Speed es una cita donde cada año los fabricantes se estrujan más las cabezas de cara a presentar novedades. Y en esta temporada 2012, además de algunas sonadas novedades, como el recién revisado MP4-12C de McLaren, también estará el Zonda R Evo, una evolución todavía más radi...
Hace falta ser un poco "especial" para quejarse de que un coche que se llama MINI es demasiado pequeño. Y sin embargo, esta es la crítica más habitual a la que se enfrenta en Estados Unidos, donde la firma británica estaría dispuesta a expandir sus ventas lanzando una versión de cinco puertas del MI...
El pasado 31 de agosto de 2011, Lexus logró la hazaña de lograr el mejor tiempo de su clase con una unidad del Lexus LFA en el famoso circuito de Nürburgring Nordschliefe (versión norte, Alemania), donde el experimentado piloto Akira Lida estableció un nuevo récord en esta modalidad. Prevista su pro...
Los premios ‘Motor Internacional del Año 2011’ han tenido lugar resultando Fiat y BMW las grandes triunfadoras, al obtener seis y cuatro galardones cada uno. El premio absoluto fue para el motor TwinAir de la marca italiana.
Bentley quiere celebrar sus hitos históricos en competición con seis nuevos acabados Le Mans Edición Limitada. Los modelos Bentley Mulsanne y Bentley Continental son los elegidos para incorporar las características exclusivas, y se producirán solo 48 unidades. El número de los acabados Le Mans Edici...
Este tipo de vehículos además de ser sumamente atractivos a la vista por sus arriesgadas propuestas, también nos dejan ver algunos rasgos de diseño y tecnología que podrían presentar las futuras generaciones de autos de producción.
Acura MDX Concept
Es considerada como una de las favoritas dentro del segmento de SUVs de lujo gracias a sus sofisticados componentes e ingeniería y la nueva generación promete continuar con la tradición. Se tiene previsto un nuevo V6 de 3.5 litros con inyección directa que desarrolla 310 caballos de fuerza asociado a una transmisión automática de seis velocidades. Mantendrá el sistema de tracción integral inteligente denominado Super Handling All Wheel Drive. El modelo de producción rodará en las calles antes de que termine el 2013.
BMW Concept Serie 4 Coupé
Como ya no habrá serie 3 coupé, la marca alemana decidió darle una nueva denominación al modelo de dos puertas. Hereda muchos trazos de su hermano mayor el serie 6 coupé, particularmente al verlo de costado y por la caída del techo. Se tiene previsto que utilice las mismas motorizaciones del actual serie 3 y que se integre una versión de alto desempeño bautizada como M4.
Cadillac ELR
Uno de los coupés más atractivos del Salón de Detroit, toma la base del Chevrolet Volt, el primer vehículo eléctrico de autonomía extendida de GM. La idea es ampliar la oferta de autos verdes a los segmentos de lujo. Visualmente luce futurista y con ciertos rasgos del conceptual Converj. De acuerdo con ejecutivos de la marca, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 8 segundos, gracias a los ajustes en la electrónica listo para rendir mayor potencia y torque que el Volt. El rango de autonomía será cercano a los 500 kilómetros en conjunto con el motor eléctrico y gasolina. Una gran propuesta en el segmento de lujo.
Nissan Resonance Concept
Un vistazo al reemplazo de la Murano, con trazos futuristas y muy atrevidos. El concepto se presentó con una planta de poder híbrida (tomada del Nissan Altima), con sistema de tracción integral permanente. Utiliza una nueva tecnología con baterías de iones de litio y un novedoso sistema de regeneración de energía que se aprovechará cada vez que se presiona el pedal del freno.
Nissan Versa Note
Gracias al uso de plataformas flexibles y globales se tiene como resultado un versátil vehículo como el Note, el cual tiene cartas muy fuertes para poner de rodillas a la competencia. Estará impulsado por un motor de 1.6 litros con 109 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión CVT que promete bajos niveles de consumo de combustible. Destaca el completo nivel de equipamiento, el espacio en la banca posterior y sus atractivas formas, que si bien recuerdan mucho al Honda Fit, éste modelo tiene más gracia y personalidad.
Ford Atlas Concept
Par los que quieran saber como será la siguiente generación de pick-ups F150, he aquí una pequeña muestra. Detrás de esta enorme estructura late bajo el cofre un V6 Ecoboost con sistema de arranque y parada automático. Para mejorar el consumo, la parrilla tiene compuertas que se abren o cierran dependiendo de la velocidad a la que circulemos. Entre las innovaciones está la cámara de reversa con las que se pueden efectuar maniobras para enganchar un remolque y estacionarse en lugares de acceso complicado. El chasis promete ser más rígido y resistente, así como ser el líder en su segmento en términos de eficiencia y consumo de combustible.
Ford Transit
Este es considerado uno de los vehículos de trabajo y transporte masivo más exitosos en Europa, gracias a las múltiples configuraciones. Por primera vez de construirá en Estados Unidos, y en México se convertirá en el reemplazo de la Econoline, mientras que para el 2015 se tiene previsto que llegue a su fin la producción para el mercado norteamericano.
Porsche Cayenne Turbo S
En la casa de Sttugart están obsesionados con la perfección y la potencia. Gracias a una reconfiguración de la electrónica y diversas modificaciones mecánicas fue posible que el V8 biturbo desarrolle 550 caballos de fuerza, lo que le permitirá alcanzar los 100 km/h desde cero en el rango de los cuatro segundos. Cuenta con ajustes en suspensión y frenos, además de incluir unos gigantescos rines de 21 pulgadas.
Toyota Corolla Furia Concept
Con la idea de darle una actitud más provocadora al compacto más exitoso de Toyota, este concepto es una mirada de lo que será la próxima generación del Corolla, rompiendo el esquema del auto confiable pero aburrido, convirtiéndose en un dinámico medio de transporte. Uno de sus rivales más fuertes, el Honda Civic, demostró que es posible construir un auto atractivo sin perder las bondades que lo han hecho favorito. Esto significa que Toyota no está dispuesta a seguir fabricando autos aburridos.
VW CrossBlue Concept
Si el Passat fue la respuesta a los que buscaban un Accord o Camry bajo la filosofía de Volkswagen, el CrossBlue Concept será la alternativa ante la Pilot, Explorer y Pathfinder. Aprovechará la arquitectura modular MQB, por lo que el espacio en el habitáculo será una de sus cartas más fuertes, con tres filas de asientos, dando la capacidad para transportar a 7 pasajeros. El modelo conceptual se presentó con un motor plug in diesel, pero para el modelo de producción es probable que tome alguno de los modernos propulsores turbo de alto rendimiento. Aunque aún no se decide en donde se construirá para abastecer al mercado norteamericano, se tiene previsto que comparta la línea de producción con el Passat en la planta de Chattanooga.
VW Passat Performance Concept
Más que un auto conceptual, se trata del reemplazo del sediento motor de cinco cilindros aspirado para dar cabida al propulsor de cuatro cilindros turbo de inyección directa, que con sus 1.8 litros de capacidad es capaz de desarrollar 250 caballos de fuerza. Dicha motorización será fabricada en la planta de Silao, pues el objetivo es ampliar la oferta en otros modelos de la marca alemana como el Beetle y el Jetta. El Passat Performance Concept tiene detalles como un discreto alerón trasero, rines de 18 pulgadas, salida de escape doble y un tratamiento más deportivo en el habitáculo.
Para los aficionados a “encasillar” a cada vehículo donde le corresponde, el Porsche 911 Turbo se podría definir como el más “burgués” de los deportivos de Stuttgart. Entendiendo esta definición como aquel más preparado para viajar con lujo y comodidad que para un uso intensivo y deportivo y ciertas...
Ya están disponibles en el mercado español las primeras unidades del C3 Picasso equipadas con el sistema de arranque y parada del motor. Asociado al motor diésel, Citroën denomina a estas versiones como "micro-híbridas", con las siglas e-HDI.El C3 Picasso e-HDI cuenta con el motor 1.6 HDI de 92 CV y...
Envidia, como casi siempre, nos da, pero en esta ocasión a Chris Harris no le han dejado poner las manos encima del volante del Delta S4 o del Stratos, así que la cosa se ha quedado en un apasionante vídeo donde ver un pasado de Lancia que ya no existe, ni existirá.Quédate con los sonidos del V6 Fer...
La gama del Citroën Berlingo recibe en estos días una nueva versión con tracción total 4x4 asociada al nivel de acabado "Tonic". Esta particular variante se fabrica en España y posteriormente se lleva a las instalaciones de Dangel en Francia en donde se realizan las modificaciones necesarias para ad...
El piloto australiano de Red Bull, Sebastian Vettel, ha… logrado este domingo un nuevo triunfo, y van nueve en la temporada, en el Gran Premio nocturno de Singapur, en el circuito de Marina Bay, donde se ha visto acompañado en el podio por el ingles Jenson Button (McLaren) y por el australiano Mark ...
A pesar de no ser la solución más efectiva que se tenga en el mercado, tal parece que la industria automotriz ha apuntado a las pilas de combustible como la tecnología del futuro para movilizar al planeta. Desafortunadamente, los altos costos en el desarrollo de las nuevas generaciones de pilas de combustible ha ocasionado que su proliferación se haya alentado.
Para contrarrestar dicha situación, tres de las armadoras más importantes del orbe (Ford, Nissan y Daimler) han decidido unir fuerzas para repartir los costos de esta complicada tecnología y así echar a andar la maquinaria de los autos alternativos.
Se estima que el primer resultado de dicha asociación verá la luz en el año 2017 bajo la denominación de “vehículos de pilas de combustible económicos”. El objetivo será construir un total de 100,000 unidades por año, sumando esfuerzos de ésta manera a Toyota y BMW quienes recientemente también anunciaron la fusión de esfuerzos para el mismo objetivo.
Ambos anuncios podrían servir para que los gobiernos alrededor del mundo se pongan las “pilas” en el desarrollo de la infraestructura necesaria que aseguren el uso de este tipo de autos más allá de su faceta de pruebas.
Por el momento con el “know how” de Nissan y Ford en el tema de autos eléctricos sumado a los años de desarrollo de Daimler en pilas de combustible, la fusión promete resultados bastante alentadores que podrían beneficiar a la industria y al usuario final.
El Salon del Vehiculo de Ocasion abre sus puertas en Ifema hasta el proximo 2 de junio. Esta decimo septima edicion esta promovida y apoyada por Ganvam, Asociacion Nacional de Vendedores de Vehiculos a Motor, Reparacion y Recambios.El Salon del VO, que se ha consolidado como un dinamizador del merca...
La estructura del auto, según revela AutoCar, tendrá adheridas láminas muy delgadas de aluminio en las puertas para facilitar el proceso de pintado y así evitar la dificultad que implica esta acción sobre la fibra de carbono.
Para aumentar la versatilidad, la distancia entre ejes se podrá extender incluso abriendo espacio para siete plazas, esto será algo que tendremos que ver con nuestros propios ojos pues la carrocería está prevista para no tener un pilar central, por lo cual la podría tener una configuración muy particular.
En cuanto a posibilidades mecánicas, un complemento para extender la autonomía puede que se esté considerando. Sería el mismo concepto que maneja el Chevrolet Volt, en donde un motor a gasolina de pequeño tamaño actuaría para recargar las baterías una vez el propulsor eléctrico agote la carga.
El hombre más rápido del planeta trabajó de la mano con el equipo de Nissan para hacer un one-off, una versión única del deportivo GT-R, uno de los autos más rápidos del planeta. Este GT-R incluye interiores en detalles de oro real y una pintura del mismo color, que será subastado en eBay a finales del mes. Lo obtenido será destinado para la Fundación Usain Bolt que crea oportunidades de desarrollo para los menos favorecidos de su país, Jamaica. (http://usainbolt.com/foundation/)
Lo interesante es que ahí no queda la cosa, pues Bolt ha sido nombrado el “Director of Excitement” en Nissan, por lo que se dice que están trabajando en el desarrollo de versiones limitadas “run” del GT-R para venderse en diferentes partes del mundo y de las que se darán detalles más adelante.
Para cerrar con broche de oro, se dice también que ya existe un “Bolt GT-R” puesto a punto especialmente por el velocista en la pista de pruebas que tiene la compañía en Oppama, Japón.
Bolt publicó en su cuenta de Twitter hoy por la mañana: @usainbolt: Golden car for Golden Bolt @nissan #boltgtr say.ly/Uvs4lNl
Yo de cine no es que tenga mucha idea, pero cuando he leído Ron Howard en ESPN como director de la película dedicada a Niki Lauda, instantáneamente me ha aparecido en la mente una escena de Los Simpson donde lo pariodiaron (de hecho, se ríen de él durante todo el episodio).Pero esta vez parece que n...
El Hummer H1, conocido en "la calle" -o en su casa- como el Humvee, está a la venta en eBay. Se trata de otro 4x4 totalmente tuneado -¿te acuerdas del Hummer customizado más feo del mundo?- para imponer, todo menos respecto, allí por donde pase. La parte frontal, la trasera y el techo han sido modif...
Estamos ante la segunda aparición estelar del Ferrari 458 Italia Challenge. Como en la anterior ocasión, donde se pudo apreciar con bastante detalle el exterior del modelo y algunos cambios y novedades sobre el 458 Italia de carretera, esta vez las imágenes (cortesía de Team Speed) también proceden ...
Hay tres formas de ver el consumo medio en la computadora de viaje.
En la versión tope el sistema de audio lo firma BOSE.
Es fácil entender el sistema de navegación y la conectividad Bluetooth.
Los faros tienen una pestaña LED. Raro pero de moda en el segmento.
Las puertas no abren al jalar la manija, sólo al levantar los seguros.
Este vehículo no se trata de una simple evolución, sino que presume una nueva configuración empezando por el uso de la plataforma B que le otorga un notable crecimiento –5 cm más a lo largo y 12 cm en la distancia entre ejes–, lo que se traduce en una estampa de un auto de un segmento superior, un manejo más refinado y un espacio interior envidiable. En este último aspecto vale la pena notar que la fila trasera recibe a tres adultos con espacio de sobra en piernas y cabeza, y que la cajuela, con más de 500 litros, carga con el equipaje de los cinco pasajeros.
El habitáculo recibe el cambio de diseño siguiendo la tendencia de la marca y se percibe una calidad que le sienta muy bien al nuevo Sentra. Plásticos suaves y duros que muestran un buen ensamble son la constante y en nuestro auto de pruebas encontramos tapicería en piel, algunos paneles en imitación madera y otros detalles muy agradables.
Con una clara orientación a la comodidad, el Sentra cuenta con sistema Keyless, sistema de conexión Bluetooth, cristales eléctricos, sistema de audio completo, computadora de viaje y más. Para la versión tope hay rines de aluminio, quemacocos, climatizador de dos zonas, controles de audio al volante, control crucero, cámara de reversa, navegador y pantalla táctil entre otros. Un área donde queda escaso es en seguridad, con sólo dos bolsas de aire y ABS, aunque se aplaude que sea de serie en todas las versiones.
Mientras que en estética, acabados e incluso equipamiento hay un claro avance con respecto a la versión anterior, todo lo que está por debajo de esa piel de acero y su desempeño no coinciden del todo con la nueva imagen. Para esta nueva generación Nissan decidió despedirse del viejo 2.0 litros de 140 HP y desarrollar un nuevo 1.8 litros con inyección electrónica multipunto y apertura continuamente variable de válvulas (CVTCS), entre otros refinamientos. Este propulsor de apenas 129 caballos de potencia y 173 Nm (127 lb-pie) de par mejora claramente los consumos pero se queda corto para mover los más de 1,300 kilogramos que pesa el Sentra.
La transmisión CVT proveniente del Altima –hay manual en las versiones de entrada–, logra convencer en términos de comodidad y consumos con una media de 13.7 km/l, pero resulta corta en términos de desempeño. No entrega el torque disponible con la inmediatez que algunas maniobras como los rebases requieren. El 0-100 km/h lo logra por encima de los 15 segundos; con esfuerzo logra mantenerse por encima de los 160 km/h –apenas araña los 180 km/h–, con el motor girando constante a seis mil vueltas. No se hable del ruido en la cabina causado por esta situación.
Su orientación en la comodidad queda clara con una dirección suave que tiene más de tres vueltas de tope a tope y que no sobresale por su precisión, aunque sí por su suavidad de accionamiento.
La calidad de marcha es suave y de excelente filtrado, lo que castiga un poco sus capacidades de enfrentar caminos revirados con velocidad. El subviraje se hace presente rápidamente. La trasera tiene algo de nerviosismo en pavimentos revirados causado por el esquema de suspensión de ruedas tiradas en este eje del vehículo. No es un auto que transmita mucha información al conductor, pero tampoco se trata uno de orientación velocista.
En el área de las detenciones, el Sentra tiene un pedal de tacto suave y de largo recorrido con el que parece que se extienden las frenadas. En situaciones de emergencia no hay nerviosismo y la frenada resulta muy lineal. Desde la marca de los 100 km/h hasta el alto total la distancia está en el límite de los 40 metros, con signos de fatiga mínimos y que aparecen sólo después de exigirle repetidamente.
Sin duda alguna, Nissan nos presenta el mejor Sentra de la historia pero en la consideración de las grandes urbes como su mejor ambiente, donde el auto se mueve como en casa, donde hace sentido la cómoda transmisión CVT y los bajos consumos del cuatro en línea. En la ocasional salida a la autopista no tendrá un mal desempeño, pero tampoco se pueden pretender ritmos altos.
Una amplia gama de versiones que empiezan desde los 219,900 pesos hasta los 287,100 pesos por la variante que ilustra este artículo garantiza que haya un Sentra para todos los bolsillos y todas las necesidades de transportación diaria.
Así, el nuevo Sentra resulta un auto con presencia estética –más de uno pregunta por él en la calle–, un manejo agradable y sin pretensiones. Además cuenta con el respaldo de confiabilidad de muchos años.
El grupo japones Toyota, primer fabricante… mundial de automoviles, ha llamado a revision un total de 1,7 millones de vehiculos en todo el mundo, con lo que eleva a cerca de 16 millones el numero de coches que revisara en todo el mundo desde 2009.Fuentes de Toyota España indicaron a Europa Press que...
Fin de fiesta. Es la única manera de describir a esta nueva creación de Mugen para Europa, y que se acaba de presentar casi en el mismo momento en el que se descubrirá la nueva generación del Civic europeo. Para esta edición limitada y especial se ha incrementado el cubicaje del motor hasta 2,2 litr...
Convierte tu pasión en tu trabajo. Si te apasionan los coches y la comunicación, atento al I Máster en Periodismo de Motor que lanza Axel Springer, la editora de Auto Bild y AUTOBILD.ES. Sin competencia en el mercado, se trata de un Máster que busca formar a apasionados del mundo del motor y la comu...
Otro año mas, y ya van diez, Skoda es el patrocinador oficial del Tour de Francia, la prueba ciclista mas famosa del mundo que dio comienzo el 29 de junio y finalizara el 21 de julio."Nuestra duradera colaboracion con el evento ciclista numero uno del mundo subraya la estrecha relacion de Skoda con ...
¿Dónde está el límite? Del Fiat 500 hemos visto multitud de preparaciones, tanto deportivas como lúdicas y divertidas. Ahora Romeo Ferraris presenta un kit denominado Estremo sobre el Abarth que incrementa la potencia hasta nada menos que 260 CV.La nueva realización se reconoce por la apertura de la...
La renovación de la gama Mégane no sólo traerá novedades en el apartado estético sino que la oferta de motores se enriquecerá con la actualización del motor 1.5 dCi, ahora convertido en un miembro de la familia Energy, y un bloque de gasolina de sólo 1,2 litros y 115 CV.El motor 1.2 TCe de 115 CV es...
No cabe duda que los comentarios que ha despertado el Nissan Juke, uno de los últimos modelos que han hecho su arribo al mercado internacional; ha mostrado al público en general que su existencia no ha sido ignorada asegurándole un éxito rotundo entre aquellos consumidores que buscan algo distinto.
Su peculiar combinación entre un automóvil compacto con cualidades de coupé y tintes de SUV ha despertado la curiosidad entre la gente a nivel mundial, situación que la nipona ha aprovechado para presentar dentro del Salón de Tokio una versión “cafeinada” preparada por la división Nismo.
El modelo presentado como “Concepto” muestra un terminado color blanco perla con detalles en rojo e incluye un kit aerodinámico con faldones, defensas, parrilla, alerón trasero y rines de 19” diseñados por los especialistas para darle un toque más deportivo y agresivo que esté acorde con su mecánica.
Debajo de ese atractivo aspecto se encuentra el mismo motor 1.6 turbo con inyección directa potenciado hasta los 240 HP según cifras estimadas y una suspensión con amortiguadores más bajos, entre otras tantas cosas.
En el interior, la cabina presenta la misma fórmula con elementos rediseñados como el volante, la palanca de cambios, los pedales, los relojes, paneles de la puertas, asientos tipo butaca tapizados en piel, materiales mate y metálicos, y hasta la iluminación interior de color rojo.
A pesar de que Nissan lo presente como “Concepto” estamos seguros que el nuevo Juke by NISMO es un modelo que pronto podremos verlo en sus líneas de producción.
Las 143 unidades del Seat Altea XL adquiridas por el Gobierno vasco para dotar a la Ertzaintza. La entrega se ha realizado esta mañana en Erandio (Vizcaya), donde se encuentra la sede de la Dirección de Gestión Económica e Infraestructuras del Departamento de Interior del Gobierno Vasco. Al acto han...
Coger un coche viejo y calzarle un motor procedente de un vehículo totalmente distinto parece ser un pasatiempo recurrente entre los mecánicos ociosos del Reino Unido. Si hace unos meses Guille te traía un clásico Bentley 8 Litre equipado con un motor V12 de barco, hoy, Fifth Gear te hará girar la c...
El motor Diesel (2.0 HDi de 163 CV) se encarga de mover las ruedas delanteras y el eléctrico (de 37 CV) las traseras. El par máximo es muy elevado, 500 Nm (300 Nm del motor Diesel y 200 Nm del eléctrico). Las cifras de potencia y par máximo del motor eléctrico corresponden a momentos puntuales. De f...
Todos sabemos que si hiciéramos una lista de los mejores deportivos el Acura NSX estaría dentro de los primeros sitios. De intimidantes líneas y un motor central de aluminio con sistema VTEC y propulsión trasera, estuvo vigente durante 15 años (de 1990 a 2005) “comiéndole el mandado” a Ferrari en el uso del chasis monocasco de aluminio.
Alistar una nueva generación de un auto así no es cosa fácil, de hecho Honda ha estado trabajándolo durante varios años, pero desgraciadamente cosas ajenas a sus departamentos de ingeniería y diseño tales como la crisis económica mundial y el tsunami han retrasado su lanzamiento. Pero todo parece que el nuevo NSX no se retrasará más y que debutará haciendo uso de la pantalla grande.
Según el portal Auto Express y a una foto tomada en el set, el Iron Man, Tony Stark, en la película The Avengers (que junta a todos los superhéroes) ha cambiado su exótico Audi R8 por un superauto que tiene el logo de Acura. No puede ser otro que el NSX.
En el ambiente de los coches se rumora que el próximo bebé de la marca de lujo de Honda cuente con un tren motor híbrido que consista en un V6 3.5 o 3.7 conectado al eje trasero y dos motores eléctricos, uno en cada rueda delantera. Pero tomemos todo esto con cautela, pues la posición oficial de Honda es que… no tiene posición oficial.
El Volvo FE Hybrid utiliza una tecnología híbrida en paralelo, en este caso con un motor diésel y un motor eléctrico que se pueden utilizar tanto simultáneamente como por separado. El sistema cambia de forma automática entre las dos fuentes de energía. Estos camiones híbridos funcionan con un motor ...
Trés autos con un carácter y temperamento por demás, excepcional. Deportivos de raza pura que, si bien cada uno tiene su propio nicho, al final del día comparten algo en común: el deseo de un simple mortal de tener alguno en la cochera listo para salir a la carretera –o a la pista- y hacernos segregar adrenalina.
Pagani Zonda
¿Que se puede decir de un Cinque Roadster? Por donde se le mire, es una obra de ingeniería artesanal en la que el carbono y el titanio lo envuelven todo menos el techo. Su corazón es un brutal V12 de 678 hp que excita a cualquiera. Luego de girar la llave y con un pequeño movimiento, comienza la sinfonía del V12 de AMG, luego de accionar la leva derecha; así se engrana la primera. ¿Cuánto se debería pisar del acelerador?
No hay que pisar mucho, ya que un sistema automatizado hace girar el motor a 1,500 revoluciones para iniciar la marcha. Los 678 hp siempre están dispuestos para catapultar a este exclusivo Roadster. 780 Nm (575 lb-pie) de torque para sólo 1,300 kg, lo que de manera directa implica que, cada vez que cambiamos de marcha, la reacción sea instantánea. Al acelerar a la salida de una curva o al apurar la frenada, sorprende el potencial del coche. Y hay que pensar que se trata de un modelo cuya esencia se creó hace más de diez años. Qué dificil resulta comprender que el fin de su producción sea inminente.
Lamborghini Aventador
Lamborghini tuvo carta abierta para crear su nuevo superdeportivo, algo digno de suceder al Murciélago y continuar con la magnífica historia que sus autos de motor central trasero V12 han construido y que siguen siendo la parte central para el desarrollo de superdeportivos que hacen temblar a cualquier fabricante de deportivos de raza pura.
Sólo así es posible girar hasta las 8,250 rpm (pocos autos alcanzan esta cifra de RPM), con una compresión alta de 11.5 a 1. El empleo de aluminio y algunas aleaciones con silicio le permiten al Lambo ofrecer un motor de peso bastante bajo, con apenas 235 kg. La transmisión ISR de siete cambios o "Independent Shifting Rod" le permite a los engranajes y dispositivos de sincronización seleccionar de manera independiente cada marcha y pueden solaparse el desengrane de primera con el engrane de la segunda, para ser extremadamente rápida, ofreciéndo cinco modos de manejo, dos automáticas y tres manuales: Strada, Sport y Corsa, esta última destinada prácticamente para circuitos. Los números hacen hervir la sangre: 700 HP, 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, 350 km/h de velocidad máxima. El sonido del motor es brutal rebasando las 8,000 rpm.
Y así como acelera, gira, frena y responde, incluso a los errores. La dirección es directa, corta, sin cruzar los brazos para dar la vuelta más cerrada del circuito. Y del Strada brincamos al modo Corsa, el auto da confianza y es simplemente brutal. Cambiar por encima de las 8,000 rpm es una patada a todos los sentidos. Y viene la curva y la trasera se anuncia jugueteando con la electrónica como buen tutor dejándonos sentir como el piloto más experimentado. Así, una y otra vez, curva tras curva, cambio tras cambio. Adictivo.
Ferrari FF
La Scuderia ha simplificado las complicaciones de la tracción integral. En su lugar dispone un diferencial con asistencia de torque vectorial en el segundo eje y suma un diferencial más sencillo ubicado directamente delante del cigüeñal. La llamada Power Transfer Unit (PTU), cierra el trabajo de impulso si las ruedas traseras derrapan por falta de la tracción necesaria o cuando la dinámica del vehículo así lo necesita.
El FF hace malabares con su diferencial asistido electrónicamente atrás, mientras la distribución de fuerza corre por cuenta de dos acoplamientos de fibra de carbón húmedos totalmente activos en las cuatro ruedas.
Presume, por su distribución de peso, una excelente agilidad y tracción: 53 por ciento de la carga va al eje trasero, y el gran motor se encuentra muy por atrás de las primeras ruedas.
Perfectamente preparada, la computadora F1-Trac de Ferrari reconoce inmediatamente la situación de tracción de la calle y dosifica virtuosamente el uso de la fuerza.
Un sonido ronco emana del FF al frenar perfectamente antes de una curva. Este último orgullo de Maranello galopa con un sonido tranquilo a partir de las 1,000 vueltas y 500 Nm (máximo 683 Nm). El motor V12 de 6.3 litros también hace alarde de datos sobrios y económicos. A pesar de tener 120 caballos de fuerza más que el 5.8 litros de su predecesor -visto en el Scaglietti-, debería consumir 20 por ciento más según las normas europeas: 15.4 litros cada 100 km (6.5 km/l). También cuenta con el sistema Start&Stop.
Un auto como el FF no deja espacio para las dudas y tampoco para los 258,200 euros (362,000 dólares), sin embargo todo el conjunto vale cada centavo.
Estos comentarios se desprenden de una entrevista que los ingleses de CAR Magazine hicieron al CEO de la marca de Maranello, después de que la publicación enfrentó en una comparativa justamente al 458 Italia con el McLaren MP4-12C, y en donde el primero resultó victorioso. Este hecho gustó mucho a Felisa, quien además remató diciendo que estaba todavía más orgulloso de su deportivo tomando en cuenta que para los ingleses, los mejores autos del mundo son… los ingleses.
Felisa dijo que emplear fibra de carbono en la construcción del bastidor del McLaren es impráctico, como lo sería con cualquier modelo que se fabrique en cantidades relativamente grandes. Ello porque incrementa notablemente los costos de producción y reduce los márgenes de utilidad. El presidente de Ferrari también dijo que la marca es capaz de producir un bastidor de aluminio tan ligero como uno de fibra de carbono, pero que reservará éste material para algún modelo “ultra exclusivo y limitado”, como lo sería un posible sucesor del Enzo.
También dijo que la fórmula que muchos fabricantes siguen en cuanto a producir vehículos casi idénticos entre sí a lo largo y ancho de sus gamas, sólo variando el tamaño es algo que Ferrari nunca hará. “Está bien emplear algunos detalles icónicos de otros modelos, pero nunca haremos copias del mismo coche en donde sólo cambie el tamaño.”
Después de presentar el conceptual 599 HY-KERS, el CEO de Maranello admitió que las nuevas reglamentaciones anticontaminantes obligan a la marca a invertir de forma contundente en tecnología híbrida, echando mano de lo que ya tienen en la F1. Mejor aún, la inversión en tecnología híbrida permitirá a Ferrari continuar desarrollando motores V12 que, según Felisa, pueden llegar a ser tan limpios como un V6 actual, y llegar a los 200 g/km de CO2. Concluyó diciendo que si actualmente un California emite 299 g/km, un V12 híbrido sería claramente más limpio que dicho V8.
Sólo hay 175 unidades disponibles en el mercado español del nuevo Land Rover Range Rover Sport Limited Edition. Se trata de la versión más interesante de este SUV de lujo, pues a un precio más reducido de lo habitual suma un buen número de elementos de equipamiento.Entre otras cosas la nueva versión...
Sergio Pérez amaneció hoy tranquilo luego de la furia interna que sufrió ayer por la noche cuando se le anuncio que fue descalificado en su debut en la Formula 1. Hoy martes en esta parte del globo, deja Australia para enfocarse en la revancha en Malasia.
Tratando de encontrar la calma interna que perdió ayer, Sergio salió hoy de su hotel para conocer Melbourne. Su familia le ha acompañado en todo momento y se dirigieron a un restaurante ubicado a un lado del rio Victoria que cruza Melbourne, y con la vista desde ese lugar, pudieron compartir lo que se vivió en el fin de semana.
Sin embargo, no deja de cruzar por la mente que se tiene una apelación ante FIA para poder recuperar los resultados obtenidos en el Albert Park, aunque lo mas importante, son los resultados de la prensa extranjera que se ha volcado en halagos para el mexicano.
La prensa británica no ha parado de remarcar el excelente trabajo de Sergio en el uso de los neumáticos suaves, lo cual le permitió girar por 33 vueltas con ellos, cuando Pirelli y todos los equipos juraban que solo duraría máximo 20 vueltas. En España han aparecido encabezados en lo que se demuestra que Sergio esta para cosas grandes, y ya lo ubican como un piloto a seguir en la temporada.
Queda esperar una respuesta de FIA sobre la apelación, pero siendo sinceros, parece muy distante que dicha situación cambie. "No worries" como se dice en Australia todo el tiempo; Sergio tiene mucho camino por delante. Nosotros en Automóvil partimos también hoy a Malasia para seguirles trayendo en exclusiva las dos primeras competencias de Sergio Pérez en la máxima categoría.
El 3 de febrero abrirá sus puertas la novena edición del Motor Show Festival 2012 de Zaragoza con Nani Roma como estrella invitada. El piloto español también será el maestro de ceremonias en el Master de Campeones, que celebra su octava edición y está considerado como uno de los platos fuertes de la...
En la anterior generación de la SUV de la armadora de Stuttgart la variante GTS resultó un éxito con ventas por encima de las 15 mil unidades en su tiempo de vida. Las características de la renovación de esta variante son más que suficientes para convertirla en una de las más deseadas.
En el apartado estético los cambios son pocos, pero muy significativos. Las entradas de aire más grandes al frente y los grupos ópticos, obscurecidos en ambos extremos, son herencia la hermana más potente. Además cuenta con colores exclusivos, rines tipo RS, salpicaderas ensanchadas y detalles al color de la carrocería, marcos de las puertas y otros detalles en negro brillante y mucho más. Un par de cambios importantes y que le dan mucho carácter son el spoiler de doble perfil y las salidas de escape en negro mate.
El interior sufre también algunas modificaciones con el uso extensivo de piel y alcántara, aunque las costuras y logos al color de la carrocería son opcionales, al igual que el paquete Sport Chrono, asientos ventilados y calefactados, entre otros.
Donde el equipo de Porsche mete la mano de lleno y para darle ese toque tan característico a la Cayenne GTS es en el aspecto mecánico. El propulsor V8 de 4.8 litros entrega 420 caballos de potencia y 515 Nm de par – 20 HP y 15 Nm más que en la versión S -.
Puede parecer poca la ganancia, pero esa potencia se entrega rápidamente a los neumáticos gracias a una transmisión Tiptronic S de ocho relaciones cortas que le da una velocidad de respuesta impensable para un auto de poco más de dos toneladas.
El chasis fue revisado y modificado y cuando se equipa la suspensión metálica es 24 mm más baja que la Cayenne S, lo que se traduce en un centro de gravedad también más bajo. El ancho de vía delantero y trasero también creció.
Todo esto se traduce en un vehículo con una clara tendencia deportiva y una agilidad que dejará con la boca abierta a propios y extraños. En modo Sport no sólo cambia el modo en que todo el tren motor responde, sino que la acústica del V8 normalmente aspirado también es modificada. El bramido es adictivo en cualquier rango de tacómetro y la imitación del punta-talón en las frenadas de la caja se vuelve una costumbre para escucharlo una y otra vez sin parar. Si existiera un botón que diera esta acústica sin el resto de los cambios, estaría encendido todo el tiempo.
Los enormes frenos perforados son brutales. La detención de cualquier velocidad es inmediata y con control total. Durante nuestra prueba en un pequeño circuito no mostraron fatiga alguna. La dirección es precisa y hay poco balanceo de la carrocería en los cambios de sentido muy bruscos lo que se traduce en mucha confianza al momento de enlazar las curvas.
La nueva Cayenne GTS se perfila como la opción, y lo declara la marca, para el cliente que desea un auto con mejores y más pulidas sensaciones de manejo, con una dinámica más pulida y con una sensación al volante de diversión pura.
Hace poco Ferrari ha sido noticia con su gran reunión en Silverstone, donde la marca de "Il Cavallino Rampante" consiguió un espectacular Récord Guinness: 964 Ferrari juntos para la ocasión. Sin embargo, esta vez es protagonista por una mala noticia: un Ferrari F40 quedó destrozado tras un accidente...
Llega la renovación del nuevo Peugeot 107 2012 dotándole ahora de un nuevo diseño más moderno, manejable y global, ya que el Peugeot se venderá en 16 nuevos destinos hasta alcanzar los 48 países donde se comercializa. Con esta medida se pretende superar las 665.000 unidades fabricadas hasta finales ...
El Serie 3 Gran Turismo tiene cinco puertas y su portón está accionado eléctricamente. Es la tercera variante de la carrocería de este modelo, junto con el Serie 3 Berlina y el Serie 3 Touring. Con motor Diesel de 143 caballos está a la venta desde 36 900 euros y con el gasolina básico (184 caballos...
Hay pocos servicios tan útiles para peatones y conductores como Google Maps, y más particularmente su función Street View. Tanto es así que de un tiempo a esta parte ha comenzado a aparecer en los propios navegadores de los fabricantes de coches, pero siempre hay algún callejón que se le escapa. La ...
Ayer mismo os hablábamos de nuestra toma de contacto con el nuevo Honda Accord Type S. Esta berlina (o familiar) destaca aparentemente por un nuevo pack estético, deportivo y elegante. Pero la sorpresa viene bajo el capó, donde late una evolución de uno de los mejores motores turbodiésel del mercado...
Ferrari llama a revisión a más de 200 458 Italia y California por fallos en el motor. Ambos modelos, que tienen un precio que ronda los 200.000 euros, deberán pasar por el taller de la fábrica de Maranello por un problema en el cigüeñal que causa vibraciones y podría acabar dañando el motor. Estos t...
El Audi Q5 2012 monta un bloque 2.0 TDI con dos variantes de potencia. El motor más pequeño es el de 143 CV y un par motor de 320 Nm. La versión diésel del cuatro cilindros 2.0 litros alcanza los 177 CV y un par máximo de 380 Nm. Ambos tienen un consumo inferior a 6 litros cada 100 km. La otra motor...
Quizá no sean los vehículos más codiciados del mercado, pero gracias a una serie de atributos muy interesante, las pick-ups medianas representan una alternativa muy viable para quien busque buena capacidad de carga, espacio interior y un consumo de combustible más que razonable.
La lista de contrincantes queda integrada —en estricto orden alfabético- por Chevrolet Colorado, Dodge Dakota, Honda Ridgeline, Mitsubishi L200, Toyota Hilux y la novísima Volkswagen Amarok; todas con unos 5.3 metros de largo, motores de no más de seis cilindros y capacidades de carga máxima de entre 750 y 900 kg. Cierto, faltan Ford Ranger y Nissan Frontier, pero no hubo ejemplares disponibles para prueba. La amplia variedad mecánica es otro aspecto que describe a este grupo, ya que encontramos ejemplares con motor a gasolina ó diesel, atmosféricos ó turbocargados, con tracción trasera ó integral, con caja manual ó automática, con motores de 4, 5 ó 6 cilindros…
Chevrolet Colorado
La Colorado es tal vez la pick-up más veterana de esta comparativa. Los asientos delanteros son bastante mullidos y se puede encontrar una buena posición de manejo en poco tiempo. Los plásticos siguen la tónica de sus competidores al ser duros, pero el interior y sus botones se sienten cansados, de otra generación. Dada su relativamente baja altura transmite la sensación de ir manejando más un coche que una camioneta. Sin embargo, nos sorprendió el motor cinco cilindros en línea de 3.7 litros y 242 HP por su viveza y capacidad de subir de vueltas con rapidez, a pesar de su transmisión automática de sólo cuatro velocidades. Sobre pavimento irregular, deja filtrar ruidos, crujidos y cierto retorcimiento del chasís que reafirma su veteranía. Es de las pocas con control de estabilidad de serie.
Unidad probada
Paq. C: 331,100 pesos
NOS GUSTA
Manejo ágil, casi de coche
El motor sube rápido de vueltas
NOS GUSTARíA
Mayor equipamiento
Bastidor más rígido
Intimidades
Junto a Ridgeline, es la única con control de estabilidad de serie
Es la única pick-up del mercado con motor de cinco cilindros
Honda Ridgeline
La Ridgeline es la pick-up sui géneris de la comparativa, porque para empezar es la única con varias singularidades, como que la tracción va al eje delantero cuando no hay necesidad del sistema 4x4. Además, es la única que no lleva doble horquilla adelante, sino MacPherson, ya que está basada en la plataforma Odyssey/Pilot con refuerzos adicionales, y es sólo la Honda la que tiene una cajuela en forma con todo y llave bajo la batea. En el interior es amplia y cómoda dado que no tiene túnel de cardán a pesar de la tracción integral. Por su tipo de constitución es tal vez la que mejor manejo y suspensión tiene. El motor V6 de 3.5 litros con 253 HP acoplado a una automática de cinco relaciones le da un impulso constante y razonable. Es la única con frenos de disco en las cuatro ruedas y suspensión trasera independiente.
Unidad probada
RTL: 467,000 pesos
NOS GUSTA
Calidad de marcha
Equipamiento y calidad general
NOS GUSTARíA
Precio algo más contenido
Mayor espacio útil en la batea
Intimidades
Es la única con suspensión trasera de esquema multibrazo
Tiene una cajuela en la batea con cerradura. Ahí guarda la rueda de refacción.
Dodge Dakota
Con una longitud de 5.55 metros, la pick-up Dodge es la más larga de todas, algo que se nota tanto en espacio y comodidad de cabina como en espacio de batea; es la más voluminosa. También es la única que presume ambos trenes para trabajo pesado, aunque ello signifique también una marcha algo más saltona. Con todo, no tiene la mayor capacidad de carga: se conforma con 751 kg con los que apenas supera a otras camionetas más pequeñas como Chevrolet Tornado y VW Saveiro, que cargan unos 735 kg. Su motor ofrece buena potencia (V6, 3.7 l. 210 HP) aunque le cuesta trabajo subir de vueltas, ya que es la única sin cabeza multiválvula. A esta sensación colabora la transmisión automática de cuatro velocidades que además tiene una relación final algo larga, con la que gana en consumos pero pierde en aceleraciones.
Unidad probada
Crew Cab 4x2: 317,900 pesos
NOS GUSTA
Comodidad de los asientos
Solidez del bastidor
NOS GUSTARíA
Transmisión más moderna
Más equipo de seguridad activa
Intimidades
Es la pick-up más larga del grupo con 5.55 metros
Tiene los asientos delanteros más grandes
Mitsubishi L200
El interior es amplio y cómodo, aunque la posición de manejo no es la mejor por la elevada altura del piso; al asiento le falta soporte lateral. Los plásticos son duros y bien integrados pero lucen fríos y simples. El estéreo Clarion trabaja rápido con la memoria USB. El motor 2.5 litros turbodiesel es brioso y arranca con fuerza gracias a las 232 lb-pie de torque, pero nos gustaría una caja manual de seis marchas, ya que la de cinco es devorada por el motor con facilidad por su tope de 4,000 vueltas. Los cambios y su recorrido son tan largos que casi parecen de camión de carga. Frente al volante la sensación es de robustez, gracias a una suspensión que se nota firme, diseñada para superar obstáculos fuera del camino. Mientras, la dirección es algo imprecisa, algo que afecta la estabilidad lineal y obliga a poner mucha atención.
Unidad probada
Diesel 4x4: 334,900 pesos
NOS GUSTA
Buenas capacidades off-road
Diseño poco convencional
NOS GUSTARíA
Mayor estabilidad lineal
Asientos más ergonómicos
Intimidades
El sistema de sonido Clarion parece aftermarket
Los cuatro elevadores de cristales son de un solo toque para subir y bajar
Toyota Hilux
La marca nipona ofrece dos rivales que caben a la perfección en esta prueba, Hilux y Tacoma; ésta última no estuvo disponible para nuestra prueba. Con todo, fue una agradable sorpresa conocer a detalle las capacidades de la Toyota más pequeña. Para empezar el hecho de que es tan larga como cualquiera y más alta que otras, algo que se traduce en buen espacio interior y muy buena capacidad de carga, incluso por encima de modelos más grandes y potentes como Dakota; la Hilux puede con 900 kg. Si bien la marcha es algo saltona, se nota muy sólida y existen muy pocas vibraciones, algo que explica el por qué es la pick-up que más rueda por el mundo. En equipamiento de confort es básica pero completa. Inexplicable que sea la única que no ofrece frenos ABS, airbags o control de estabilidad ni siquiera como opción.
Unidad probada
SR: 279,500 pesos
NOS GUSTA
Sensación de solidez
Viveza de respuesta del motor
NOS GUSTARíA
Más equipo de seguridad
Mayor nivel de equipamiento
Intimidades
Su motor de 2.7 litros es el mismo que lleva la Hiace
Se fabrica en Tailandia, Indonesia, Argentina, Sudáfrica, Pakistán, China y Filipinas
Volkswagen Amarok
VW incursiona en un segmento completamente nuevo con esta pick-up mediana. El interior nos recibe con unos plásticos duros que transmiten una sensación de durabilidad y solidez además de estar bien ajustados. El puesto de conducción está bien logrado porque el volante tiene ajuste de altura y profundidad y el asiento ofrece buena sujeción lateral. El motor TDI 2.0 litros biturbo refleja autoridad gracias a sus 295 lb-pie de torque y hasta permite arrancar en segunda, aunque en autopista le toma algo de tiempo llegar a velocidades superiores a 120 km/h. La cabina está bien aislada y no se escuchan crujidos, signo de una buena rigidez estructural. Se aprecia como una de las mejor equipadas del segmento aunque también es, junto a la Ridgeline, de las más costosas. Su sistema 4x4 incluye reductora y bloqueo de diferencial.
Unidad probada
Highline 4x4: 450,503 pesos
NOS GUSTA
Respuesta del TDI
Capacidades todoterreno
NOS GUSTARíA
Precio más contenido
Interiores menos adustos
Intimidades
Sólo equipa bolsa de aire para el conductor y el ESP es opcional
El volante se puede ajustar en altura y profundidad
EL VEREDICTO
A nuestro criterio, la Ridgeline se hace de la primera posición gracias a una nutrida lista de atributos, en donde destacan el nivel de equipamiento y practicidad, calidad de marcha y potencia.
La VW Amarok le sigue muy de cerca. Destaca por sus buenas capacidades todoterreno y potencia de su motor, aunque sufre por la sensación de calidad que entregan los plásticos interiores. Mientras, la Colorado queda en tercero, un excelente lugar teniendo en cuenta su edad; el bastidor sigue siendo vigente. Le sigue de cerca la Dakota, que aunque amplia y cómoda, no es tan ágil y el motor se nota algo asmático. Quinto lugar para la L200, que si bien es una buena para el 4x4, la comodidad interior es escasa. Finalmente está Hilux, que presume un bastidor muy robusto pero carece de equipamiento, especialmente de seguridad.
Ubicado en Munich, Alemania, este edificio inaugurado en 2007 y cuyo nombre traducido al español sería algo así como “Mundo BMW”, recibió tan sólo el año pasado más de 2 millones de personas de todo el mundo.
Hace unos días entró por su puerta el visitante número 10 millones, fue el alemán Patrick Zanker, quien fue recibido por el director del edificio, Thomas Muderlak. Como parte del festejo a Patrick se le prestó un Z4 convertible para que lo manejara y disfrutara durante 10 semanas.
El BMW Welt complementa al resto de instalaciones que tiene la marca en Munich como son el museo y las oficinas generales. Se usa para hacer eventos, conferencias, presentaciones de nuevos modelos y también sirve como un centro de distribución de autos. Incluye desde luego tiendas y un restaurante.
General Motors venderá el Chevrolet Cruze diésel en EEUU y Canadá a partir de 2013. La marca norteamericana rompe de esta forma con su política de no comercializar versiones diésel en Estados Unidos, un país donde los fabricantes de automóviles se muestran especialmente reacios a incluir este tipo d...
Nota manuscrita de María a su llegada a MadridLa piloto madrileña ya está "en casa". Ayer viernes viajó desde Cambridge hasta Madrid para continuar su recuperación en un hospital de la capital española, donde todavía permanecerá unas semanas.La familia de María ha querido transmitir un agradecimient...
Nos ha costado un poco más de lo habitual, pero aquí te traemos el último episodio de Top Gear, el emitido ayer noche, donde, entre otros protagonistas, está el Jensen Interceptor "resucitado" recientemente para la vida comercial. Lo tienes todo tras el salto, como siempre.Top Gear S17E05Share Tweet
De dimensiones algo más grandes que la anterior generación, obviamente la nueva X3 sigue con los actuales parámetros de la marca en material de agilidad y eficiencia mediante nuevos motores, caja de cambios automática de ocho marchas, y desde luego el BMW EfficientDynamics.
Inicialmente saldrá al mercado con dos motores: X3 xDrive20d con motor diésel de cuatro cilindros (184 HP) y X3 xDrive35i con motor de gasolina de seis cilindros en línea (306 HP), el cual incorpora la función Auto Start Stop.
Llama la atención el par del diesel que es de 380 Nm entre 1,750 y 2,750 rpm, así como sus cifras oficiales que son 8.5 segundos en el 0 a 100 km/h, 210 km/h de velocidad punta y 18 km/l de consumo medio.
En lo que respecta al seis en línea, es TwinPower Turbo y tiene un par máximo de 400 Nm a 1,300 rpm. Este 3.0 litros acelera a la X3 de o a 100 km/h en 5.7 segundos y logra un tope de 245 km/h. El consumo se promedia en 11.4 km/l.
La tracción total xDrive viene de serie con una actualización en su reglaje y el chasis presenta una dirección electromecánica servoasistida que varía tanto su dureza como relación de giro dependiendo del tipo de manejo. Asimismo se convierte en el primer modelo X con sistema opcional de Control dinámico de la suspensión DDC y sistema de Dynamic Driving Control.
El interior presenta una pantalla de 6.5 pulgadas, el controlador iDrive y climatizador bi-zona. El respaldo de los asientos es abatible en relación de 40:20:40 y el volumen máximo de carga es de 1,600 litros.
Las opciones más caras de equipamiento incluirán una pantalla virtual Head-Up-Display, así como una cámara para ayuda en estacionamiento en reversa.
Esta semana he tenido entre mis manos el nuevo Mitsubishi Outlander Kaiteki. Recuerdo hace ya hace diez años cuando acudí a la presentación de la primera generación del Mitsubishi Outlander. Por aquella época empezaba a nacer un segmento en donde las marcas veían que existía negocio: coches grandes ...
El máximo ejecutivo de la automotriz nipona Mazda, Takashi Yamanouchi señaló que buscan una alianza con otra empresa automotriz producto de las dificultades económicas que vive la marca nipona. Después de estado de cuenta, se proyecta que Mazda perderá en el año fiscal que termina el próximo 31 de marzo, un total de 100 billones de yenes... unos $1.29 billones de dólares.
Uno de los causantes de las pérdidas de Mazda, es la baja en las ventas por cuarto año consecutivo, provocando la peor perdida en once años. La peor pérdida sufrida por Mazda fueron los $2.0 billones perdidos durante el año fiscal 2001.
Recordemos que Mazda formaba parte del Grupo Ford, el cual vendió su 33 por ciento de participación en el 2008, en plena crisis financiera.
Nombrado internamente Mega Mac, este superauto apunta muy alto, buscando superar a los mejores exóticos del camino, como el Bugatti Veyron, Pagani Huayra, Porsche 918 Spyder y el sucesor del Ferrari Enzo. Para lograrlo es probable que utilice un motor V8 de 5.0 litros y 799 hp y una caja de doble clutch y siete velocidades.
Supuestamente, el Mega Mac hace el 0 a 100 km/h en 2.8 segundos, aunque no nos sorprendería que cuando llegue el momento, el coche sea más rápido. Llevará un chasis monocasco de fibra de carbono, suspensión tipo F1, ‘enemil’ ayudas electrónicas, telemática a bordo y una cámara de video para grabar vueltas rápidas.
Frank Stephenson, director de diseño de McLaren, dijo que esperemos un diseño radicalmente diferente al del MP4-12C y, según dicen, el Mega Mac tendrá una excelente visibilidad. No sabemos si repetirá la fórmula de 1+2 asientos, pero como el coche está pensado para llegar en 2014, podemos esperar sentados.
Los súper deportivos de lujo italianos de Lamborghini acaban de ajustar las tarifas para el mercado español. Aprovechando las modificaciones, el Aventador llega a nuestro país en una única versión que seguro levantará pasiones allá por donde pase.La oferta del Gallardo está formada por siete variant...
Con esta entrega sobre las ventas en Europa durante 2011 por países terminamos el análisis realizado en todos los segmentos importantes. Para el final hemos dejado el segmento de lujo, donde podrás ver modelos que no tienen nada en común salvo el precio prohibitivo que lo aleja de la mayoría de los ...
El amigo Elon Musk apostó un millón de dólares a que antes de que terminara 2012 lanzaría una berlina eléctrica con espacio para siete personas, y no sólo está dispuesto a cumplir su promesa, sino que además quiere pasar su mano por la cara de sus críticos. El fundador de Tesla Motors ha presentado ...
Ya lo hemos visto en numerosas ocasiones como prototipo en diferentes eventosa€¦ pero es la primera vez que escuchamos como suena la proxima generacion del Honda NSX en video. Conocido como Acura NSX en Estados Unidos, que es de donde vienen estas imagenes, esta animado por un bloque de gasolina V6 ...
Tenemos malas noticias para los dueños los siguientes automóviles: Chevrolet Aveo, Chevrolet Cobalt y Nissan Titan. Según un estudio realizado por el Insurance Institute for Highway Safety, los propietarios de estos vehículos tienen más posibilidades de morir en un accidente de tránsito. ¿Por qué? En parte, gracias a que estos modelos no cuentan con control de tracción.
En el pasado, los más susceptibles a accidentes fatales eran los conductores de SUVs, debido a su facilidad para volcarse, sin embargo la tecnología ha hecho que la tendencia cambie. El IIHS reporta que los conductores de SUVs son los más propensos a sobrevivir a un accidente.
Bien, ya sabemos cuáles son los autos más peligrosos... ahora ¿Cuáles son los más seguros según el estudio? El Audi A6, Mercedes-Benz Clase E, Toyota Sienna, Ford Edge, Nissan Armada, Land Rover Range Rover Sport y LR3.
Honda confirmó en su país de origen que dentro de los próximos años contará entre su oferta con un crossover compacto, que se ofrecerá en varios mercados como una alternativa de menor tamaño respecto al CR-V.
Al igual que el todoterreno, uno de los países donde de producirá será México. Gracias a este detalle será muy fácil que sea comercializado prácticamente en todo el continente.
La idea de la automotriz asiática es competir en varios mercados con modelos referentes como la Duster y la EcoSport (como el europeo donde esta última se venderá por primera vez). El desarrollo de ese crossover estará basado en las nuevas generaciones de Fit y City.
Además, se dice que estéticamente también mostrará detalles del Li Nian Concept, vehículo revelado por la firma en 2010. Este futuro crossover compacto y global estaría listo para 2014.
Autocar ha publicado nuevos detalles técnicos del superdeportivo del felinoEl C-X75 está un pasito más cerca de ser una realidad conducible. Jaguar ha aprovechado para nuevos detalles sobre la técnica del que está llamado a ser su nuevo buque insignia. Para empezar, JLR ha confirmado que el motor de...
Dani Sordo tiene ante sí una decisión muy importante. Él quiere correr el máximo número de carreras la próxima temporada, pero tiene una oferta de un equipo oficial, MINI, en el que sería primer espada. MINI sólo va a correr ocho pruebas en 2011, pero en 2012 sí que hará la temporada completa. Sordo...
La compañía inglesa Land Rover está de enhorabuena. Su modelo Freelander 2 ha alcanzado la friolera de 250.000 unidades fabricadas. El hito se ha logrado en la planta de Halewood, en Merseyside, donde se produce este modelo desde el año 2007. Concretamente, la unidad 250.000 se trata de un Land Rove...
¿Dónde tenemos a veces la cabeza? La semana pasada te contábamos que Gran Turismo 5 incorporará simulación de karts para mayor deleite de los aficionados a esta dura disciplina que sólo parece para niños, sin que entonces nos diéramos cuenta de que Sony ya había subido el trailer oficial. Este error...
Y en este video, parece fácil rehacer este pequeño motor de 1.3 litros que eroga 75 escuálidos caballos. Pero la verdad es una tarea ardua que requiere una dedicación digna de admirarse.
En total, esta persona invirtió en el proyecto 11 meses de su vida y tomó 3,000 fotografías con las que armó este video.
Cuando un producto exitoso justifica su existencia en el mercado con buenos números de ventas y reconocimiento inmediato como líder de su segmento, se produce una verdadera pedrada en el avispero entre la competencia. Eso fue exactamente lo que pasó tras el éxito en ventas del renovado Mustang 2005, con líneas retro, un V8 modular de 300 HP y la flexibilidad de equipo de crear innumerables modelos, así como sacar ases bajo la manga con nombres con demasiado abolengo y tradición que la gente no dudará en tomarlos como una gran opción de compra.
Pero para no hablar del pasado hagamos un balance de lo que Ford tiene en estos momentos basado en la plataforma del Mustang.
El V6: un auto que bien podría confundirse fácilmente con un GT con una nada despreciable cifra de 300 HP.
El GT: un emblemático y robusto auto que por menos de 40,000 dólares regala 412 HP.
El Boss 302: un GT llevado a su máximo nivel de desempeño, difícil mejorarlo sobre la misma plataforma.
El Shelby GT 500: un monstruo de 550 HP que en verdad pensamos es más divertido que funcional, pues es demasiada potencia para ser controlada con casi la misma tecnología que un GT.
¿Pero qué ha hecho Chevrolet para contrarrestar esta ofensiva?
De entrada, rascar de sus filiales al Holden para reducir costos y solo transformar la carrocería basada en su modelo con mayor éxito del pasado, el 1969.
La motorización del modelo económico es buena y sin queja pues el V6 de 3.6 litros e inyección directa está en la pelea directa.
El SS de 6.2 litros de 426 hp también fue enfocado en una pelea de perros en contra del GT que era de esperarse.
Ahora con el anuncio del ZL1, el cual no tenemos queja pues en 1969 ese nombre era sinónimo de fuerza bruta con el motor 427 de 425 HP. en este caso el Camaro heredará el propulsor del Corvette ZR1, el mismísimo LSA de 6.2 litros y 550 HP. Una clara intención por sacarle una úlcera al Shelby GT 500.
¿Y el Z28?
El nacimiento del Boss 302 una vez más marca un segmento el cual Ford disfrutará del pastel solo. Un auto para pista y calle a un precio accesible. Justamente este es el momento de que Chevrolet se ponga las pilas y le de vida de nuevo al Camaro Z28, el nombre es tan pesado e influyente como el del Boss 302. Si Ford ha revivido bloques como el 390 de la Raptor y el 302, pensamos que su odiado rival debería retomar su bloque 302 como el del Z28 original, atascarlo de tecnología y potencia y hacer un Camaro más ligero, austero en equipo y vigorizado en chasis y suspensión, para darnos una vez más esa grata opción que seguro dividiría de nuevo a los compradores que lo esperan ansiosamente.
Si pensabas que el nuevo 114i con 102 CV era un poco justo para mover la carrocería del Serie 1, igual ahora te llevas las manos a la cabeza al conocer que en países como Bélgica BMW ofrece una variante 114d equipada con un motor diésel de sólo 95 CV.Los 114d están asociados a un motor de 1,6 litros...
Mazda ha anunciado la actualización del motor 1.6 diésel de 109 CV del Mazda3, uno de los puntales comerciales de este compacto japonés. Ahora este bloque, compartido con numerosos modelos de otras marcas (PSA, Mini, Ford…) mejora su potencia y su par motor, pero además reduce los consumos y emision...
Un Audi RS6 Avant firmado por la actriz Gwyneth Paltrow fue subastado en la decimotercera edición de la gala White Tie and Tiara Ball que cada año realiza Elton John con el objetivo de recaudar fondos para su fundación contra el sida.
El lujoso auto que había sido firmado en días pasados por la actriz estadounidense cuando fue presentado el Audi RS6 Avant en el Audi City de Piccadilly, en Londres, fue adquirido por 120 mil libras esterlinas (unos 182,000 dólares) por un comprador anónimo.
Se trata del primer Audi RS6 Avant que llegó al Reino Unido. Tiene pintura gris y asientos en “plata lunar”.
White Tie and Tiara Ball se lleva a cabo anualmente en la residencia de Old Windsor (Inglaterra) en donde vive Sir Elton con su pareja, David Furnish.
La gala reúne cada año a más de 500 invitados y un gran número de celebridades. En esta ocasión se dieron cita allí los integrantes de Coldplay –cuyo cantante Chris Martin, es el esposo de Paltrow–, Uma Thurman, Freida Pinto, Elizabeth Hurley y David Walliams, entre otros.
El RS6 Avant es actualmente el modelo más poderoso de la marca Audi, cuenta con un motor V8 biturbo de 560 HP y 720 Nm de par motor. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.9 segundos y su velocidad está limitada electrónicamente en 250 Km/h, pero si el cliente lo solicita puede liberarse hasta 305 km/h.
Jaime Alguersuari ha hecho unas declaraciones… en las que el piloto de Formula Uno muestra su deseo de correr con Red Bull. “Espero estar algun dia en Red Bull”. A pesar de todo, el español sabe que es dificil llegar hasta el monoplaza ganador, por eso, es realista y sabe donde esta su lugar: “Para ...
Para el desarrollo del nuevo Lexus GS 350 2013, la división de lujo de Toyota fue mucho más allá que trabajar en computadoras y modelos en 3d. De hecho, de acuerdo con Lexus, parte del desarrollo de la nueva generación del GS, requirió que los ingenieros condujeran por más de 1,000,000 de millas.
Con esas extensas pruebas se logró por ejemplo que el nuevo GS tenga un chasis un 14% más rígido que el modelo anterior y una suspensión cuya calibración otorga un alto nivel de maniobrabilidad y confort.
Recordemos que Lexus presentó al nuevo GS 350 durante el pasado mes de agosto, estrenando una apariencia más deportiva. Su motor base es un 3.5 litros V6 que desarrollo 306 caballos a 6,400 rpm y un torque máximo de 277 lb-ft a 4,800 rpm, asociado a una transmisión automática de seis velocidades. El Lexus GS 350 2013 también ofrece una conveniente relación peso-potencia gracias además al extensivo uso del aluminio. ¿Precio base? A partir de $46,900.
Forza Motorsport 5 será uno de los títulos de lanzamiento de Xbox One. El nuevo videojuego se presenta seis meses después del lanzamiento del Forza Horizon. Desde 2005, esta franquicia es exclusiva de Microsoft y será uno de los título más relevantes que se estrenen en esta nueva consola. En la cará...
En lugar del termómetro del refrigerante, existe un reloj que nos indica el rendimiento de combustible en km/l. Bonito pero sin mucho sentido.
Posee muchos huecos tanto en las consolas como en los portamapas. Se nota su orientación familiar.
El freno de estacionamiento electrónico es fácil de operar y muy discreto.
Cierto, no posee la rabia del GT pero sí ofrece varias mejoras no sólo en el apartado estético, que destaca por ese sabor tan japonés concebido para el mercado norteamericano. Las formas son frescas pero nada extraordinarias. Donde el esfuerzo del fabricante destaca tiene lugar en la cabina. Los materiales y estilo apuntan a la comodidad con una imagen de mayor empaque que su antecesor. Otro de los mejores elementos que sobresalen son los asientos, muy cómodos, perfectos para viajes largos tanto en tiempo como en distancia.
Se mantienen en general las formas advertidas en el hermano de atléticas pretensiones, pero hay mejoras sustanciales como la incorporación de una transmisión automática tipo CVT. Lo interesante, posee seis escalones virtuales y manetas tras el volante, que conceden cierta deportividad a manos del entusiasta siempre que no sea tan exigente. Porque si bien el chasis y el tren motor observan un excelente balance y reparto de masas, el bóxer carece de empuje que haga delirar al conductor. Su entrega de potencia resulta más bien correcta, con un claro énfasis en la economía de combustible.
Lo comprobamos con nuestro recorrido en ciudad donde si somos suaves y progresivos, podemos lograr kilometrajes del orden de los 10 km/l. Nada mal considerando su tamaño y pretensión entre los sedanes medianos de lujo.
Donde sobresale el afán burgués de este Legacy es en la amortiguación, que peca de mayor blandura a la esperada. Consecuencia de ello el apreciable balanceo en curvas apenas exijamos un poco más a nuestro sedán, donde surge esa sensación de vehículo grande muy americana. Afortunadamente, el sistema de tracción integral permanente mantiene todo en su lugar y casi no surge subviraje, a menos que seamos desconsiderados con los modales al timón.
Los que sufren un poco son los frenos, sobretodo si practicamos una conducción rápida, debido en buena medida a la masa de todo el conjunto (1,500 kg) y unos discos apenas suficientes para sus necesidades de detención.
Otra área donde crece este Legacy es en el equipamiento, pues el equipo de sonido ya acepta fichas USB para música o Bluetooth para el audio, sin dejar de lado el reproductor de CD. En la misma pantalla del equipo de sonido aparece la imagen de la cámara de reversa, muy útil para un sedán de corte familiar.
Su precio de arranque cercano a los 400 mil pesos lo ubica muy cerca de la esfera de grandes referentes como el Honda Accord o el Toyota Camry. Observa casi la mismas ventajas dinámicas, ligeramente acotadas por el bóxer de cuatro cilindros frente a los V6 de mayor par-motor. Sin embargo, resulta una opción interesante para aquellos que desean un sedán de aspecto diferente y manejo muy equilibrado antes que deportivo. No es barato pero tampoco lo son ninguno de sus rivales.
FICHA TÉCNICA SUBARU LEGACY
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
4 opuestos tipo Boxer
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
SOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
2,457 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera
99.5 x 79.0 mm
Compresión
10.0:1
Combustible
Gasolina, 89 oct
Potencia máxima
170 HP a 5,600 rpm
Par máximo
230 Nm (170 lb-pie) a 4,000 rpm
Transmisión
Caja
Automática tipo CVT
Tracción
Integral
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.70 :1
Bastidor
Susp. del.
MacPherson
Susp. tras.
Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos ventilados
Frenos tras.
Discos sólidos
Asistencias
ABS, VDC, TC
Dirección
Hidráulica
Giros/ø volante
2.9/38 cm
Diámetro de giro
11.2 m
Neumáticos
225/45 R18 91W
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
210 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.3 s
Consumo en ciudad
8.3 km/l
Consumo en carretera
13.5 km/l
Consumo medio
11.0 km/l
Emisiones de CO2
273 gr/km
carrocería
Peso/báscula
1,500/1,510 kg
Largo x Ancho x Alto
473 x 178 x 150 cm
Distancia entre ejes / vias
275 / 154 - 154
Cajuela
485 l
Nuestras Mediciones
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
13.58 s
Acel. 0-400 m
19.38 s
Acel. 0-1,000 m
34.96 s
20-120 km/h
19.03 s
50-120 km/h
17.66 s
80-120 km/h
10.02 s
Velocidad máxima
195 km/h
frenadas
140-0 km/h
82.4 m
120-0 km/h
59.4 m
100-0 km/h
40.4 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
9.5
Carretera km/l
15.2
Media (70, 30%)
11.2
dinamómetro
Potencia
*No fue posible la medición por la transmisión tipo CVT.
Como todos los años, los jugadores del Real Madrid recogen los coches Audi con los que… disfrutaran -y deberan mostrar, segun el acuerdo entre las dos entidades- toda la temporada 2012-2013. En esta ocasion, los futbolistas merengues han sido citados en el historico Circuito del Jarama, donde han es...
El piloto italiano Jarno Trulli aseguro que estaba preparado para un posible despido fulminante de Caterham, donde ha sido reemplazado por el ruso Vitaly Petrov, y dejo claro que su intencion en seguir en el mundo de las carreras aunque no sea en la Formula 1.“Personalmente no estoy disgustado, esta...
Siendo el primer ganador Diesel en la épica carrera, que en los dos últimos años se llevó a cabo entre Argentina y Chile, haciéndose los primeros lugares en ese mismo periodo, el Race Touareg se ha formado un nombre que su nuevo representante tendrá que conservar a la altura.
Aprovechando los cambios en la SUV Touareg de calle el vehículo todoterreno de competición ahora implementa un nuevo conjunto óptico en su carrocería de kevlar y fibra de carbono. El chasis mantiene su construcción en acero de alta resistencia.
El motor sigue siendo un 2.5 Diesel con 300 caballos y 442 Nm de torque, ahora con mejores adaptaciones -según el fabricante- para tolerar los repentinos cambios de altitud que se pueden presentar en una carrera que recorra largas distancias.
El propulsor está unido a una transmisión secuencial de cinco velocidades conectada a través de un embrague cerámico.
Las prestaciones declaradas son de 6.1 segundos requeridos para llegar desde parado a los 100 km/h, mientras que a fondo es lograr, según las condiciones, de lograr casi 190.
Ferrari acaba de presentar durante el último Gran Premio de Italia en Monza, a su simulador de Fórmula 1 virtual, para que sus fanáticos puedan de cierto modo experimentar a bordo de un F1.
Se trata de un juego virtual que ofrece tres niveles según 3 pistas distintas: Fiorano, Mugello, y Nurburgring. Según Ferrari, es un simulador capaz de reproducir el comportamiento del monoplaza F10 a la perfección, es decir traducir los efectos de la aerodinámica, los neumáticos, el comportamiento del chasis, la suspensión y el motor.
Los fanáticos podrán inscribirse en un torneo cuyos ganadores recibirán accesorios Ferrari, mientras que los cinco primeros tendrán la oportunidad de viajar a Italia y participar en la academia Ferrari Driver. El simulador será lanzado en línea, y su precio será de $19.36 para la pista de Mugello, y $12.86 para la de Nurburgring. Más detalles en el video que sigue.
El equipo de Top Gear ha vuelto a superarse a sí mismo. En esta ocasión ha sido en la ciudad inglesa de Birmingham, donde en el espectáculo "Top Gear Live" ha conseguido el récord mundial de doble loop en moto (es el primero que se realiza sobre dos ruedas). La hazaña, bautizada como "Deadly 720+", ...
El Outlander Sport podría decirse es el único modelo de Mitsubishi que está salvando las ventas de la firma en Estados Unidos. Esto es extensible al mercado europeo, donde lo conocemos como ASX y es el único que consigue mes a mes cifras relativamente buenas.En Nueva York los chicos de Mitsubishi di...
La japonesa Nissan reportó al término del mes pasado, la venta de 20,243 unidades tanto de su propia marca como de su filial de lujo Infiniti. Lo anterior le da una participación del 24.3% dentro del mercado nacional, afianzando su liderazgo por 41º mes consecutivo.
Comparando los resultados obtenidos durante el mismo ejercicio pero del 2011, el número total de ventas incrementó en un 1.3% con respecto a las 20,136 unidades colocadas el año pasado; es decir, 4,284 unidades por encima de su más cercano competidor.
Dentro de los modelos más destacados se encuentran aquellos de producción nacional como el Versa con 4,577 unidades colocadas, la NP300 con 4,362 unidades, el Tsuru con 3,000 unidades, el March con 2,186 unidades, el Sentra con 1,336 unidades y el Tiida sedán con 936 unidades. En total todos los anteriores suman 16,397 unidades.
"Nuestra estrategia se basa en un portafolio de productos sólido, una red de distribución amplia y experimentada, y el lanzamiento de nuevos modelos que vengan a romper los paradigmas del mercado. Eso fue lo que ofrecimos con Nissan Altima y Nissan Sentra 2013, dos vehículos innovadores, con gran dise–o y alto equipamiento tecnológico, que están teniendo una gran aceptación por parte de nuestros consumidores. Además, estamos por presentar al mercado la completamente nueva Nissan Pathfinder 2013, una crossover de lujo, que ser‡ deleite de las familias mexicanas. Renovamos nuestros productos y también nuestros ánimos por seguir siendo los líderes de la industria por mucho tiempo más", dijo José Luis Valls, Presidente y Director General de Nissan Mexicana
Por su parte, la marca de lujo Infiniti registró un crecimiento del 58% al cierre del pasado mes de octubre, comparando los resultados con los del año anterior. Durante dicho mes, la firma colocó 98 unidades, sumando un total de 532 vehículos en lo que va del año (enero-octubre) logrando así una penetración del 1.8% dentro del mercado mexicano.
Los modelos de mayor venta fueron el G37 con 40 unidades, la FX con 24 unidades, el modelo M con 20 unidades y la QX con 11 unidades.
A partir del próximo otoño la oferta del Mercedes Clase C se completará con la llegada de un motor más pequeño que permitirá reducir los niveles de emisiones y, de paso, también los consumos. Será el mismo motor de acceso que ya llevan los Clase B y Clase A de nueva generación.Con 1.595cc, este moto...
El Volvo FE Hybrid utiliza una tecnología híbrida en paralelo, en este caso con un motor diésel y un motor eléctrico que se pueden utilizar tanto simultáneamente como por separado. El sistema cambia de forma automática entre las dos fuentes de energía. Estos camiones híbridos funcionan con un motor ...
Williams ha presentado esta mañana en el Circuito de Jerez (donde hoy comienzan los tests de pretemporada) el nuevo FW34, el coche con el que la escudería británica participará este año en el Mundial de Fórmula 1 con los pilotos Pastor Maldonado y Bruno Senna. Se trata del primer coche producido des...
El piloto español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) se… mostro confuso por el rendimiento de su monoplaza tras la “carrera mas dura” de su vida en el Gran Premio de Malasia, donde concluyo en la decimocuarta posicion.“Ha sido la carrera mas dura de mi vida. Tengo que analizar esta carrera con los ingen...
Al estilo "video amateur robado", los chicos de Daimler Blog siguen trabajando a destajo para crear expectación sobre el inminente nuevo Mercedes SLK. En esta ocasión tienes tras el salto un vídeo donde sale el piloto Nico Rosberg dando un paseo con el descapotable germano y descubriéndonos algún qu...
El nuevo e-Tron Spyder presume una tecnología híbrida, con todas las modificaciones que esto implica. De hecho, el coche ha cambiado ligeramente sus dimensiones para poder alojar mejor todos los órganos mecánicos. Aún así, este e-Tron sigue siendo un coche muy compacto, mucho más corto que un R8. Y es que, como en Audi no dan paso sin huarache, es un secreto a voces que este diseño no va a caer en saco roto y que será el futuro hermano menor del R8. ¡Hagan sus apuestas! ¿Se llamará R6, R5 o R4? El tiempo dirá. Lo que sí podemos adelantar es que será más pronto de lo que creíamos y que la tecnología híbrida de Audi ya está en marcha, a toda máquina.
El coche completamente eléctrico como el e-Tron todavía necesita muchas fases de desarrollo para tener una implementación comercial rentable. Pero es una solución perfectamente viable y -como ya nos anunció Peter Schwarzenbauer, director de Marketing y Ventas de Audi- “son estos segmentos donde los precios se pueden inflar y donde puede haber una buena rentabilidad. Y el e-Tron será el primer eléctrico de Audi”. De momento la marca tiene los pies en el suelo y sabe que hay que ir paso a paso. Y el primero es el de los híbridos. Así que este e-Tron Spyder es un híbrido con una tecnología que será la que se aplique a los modelos más deportivos. ¿En qué consiste esa solución híbrida? Pues en un motor diesel V6 biturbo de 3.0 litros con 300 hp estrenado en el A6 Avant y el A8, colocado en posición central longitudinal, que proporciona motricidad al tren posterior.
A ello se suman dos motores eléctricos asíncronos, uno para cada rueda, con 87 hp en total. Las baterías van colocadas en el frente para que el reparto de pesos sea del 50-50. Puede parecer un sacrilegio escuchar el sonido de un motor diesel arrancar en un deportivo de la estampa de este e-Tron, pero no es menos chocante manejar un superdeportivo sin que emita el más mínimo ruido, como ocurre con el e-Tron techado.
Con esta configuración mecánica ya tienen resuelta también la tracción total Quattro. Además, los motores eléctricos trabajan independientemente de manera que actúan como un diferencial activo Torque Vectoring System. Y desde luego que no hay problemas de motricidad en este coche que desarrolla un par de 477 lb-pie desde muy bajas vueltas de su mecánica biturbo de diesel y otras 260 lb-pie desde cero revoluciones de sus motores eléctricos. Unas cifras espeluznantes para un coche que pesa sólo 1,450 kilos, otro logro de Audi para un híbrido que necesita el inevitable peso de las baterías –de litio-ión de momento aunque para cuando salga a la venta serán componentes más ligeros y potentes-.
Por supuesto, el chasis es de aluminio y la carrocería de fibra de carbono. Se afinó el peso respecto al primer e-Tron porque ya no necesitan de una bomba de calor para el climatizador y aquí se ha empelado una convencional ya que tienen un motor térmico para proporcionar la energía que necesita este elemento.
Lo que falta por resolver un poco mejor es el paso entre el motor térmico y su fase electrica, que es una transición un poco brusca. Y es que, una vez en marcha llama la atención el sonido de su mecánica turbodiesel y el espectacular empuje de todos sus motores con tanto par que ofrecer. A pesar de todo hay que decirlo, el coche estaba un tanto “castrado” para que no nos pasáramos de alegres con el acelerador y fuera necesario hacerle un nuevo restyling. Hay que pensar que sólo los rines de 20” están fabricados con 66 componentes independientes cada uno, todos ellos de carbono y aluminio. Su precio, astronómico.
Por supuesto se trata de un híbrido conectable, aunque en este sentido Audi lo tiene muy claro. “No creemos en los cables para recargar nuestros coches”, nos comenta Dietrich Engelhartn, Jefe de estrategia de electromovilidad. “Nuestros clientes no pueden manipular un cable que ha estado en la calle a la intemperie a los caprichos de perros y gatos y todo tipo de suciedad. La solución pasa por la carga por inducción. Se trata de estacionarse en un lugar y recargar energía desde el suelo, sin tener que hacer nada más. La tecnología existe ya para recargar teléfonos móviles y para 2014 todos los coches se recargarán así”, fascinante.
Mientras tanto, hemos disfrutado de un proyecto que anticipa el futuro de Audi y que aporta una solución de movilidad ecológica muy seria. Con un tanque de 50 litros de diesel, este e-Tron Spyder es capaz de alcanzar una autonomía de 1,000 km -50 km sólo en eléctrico-. En un circuito combinado híbrido el consumo medio puede llegar a ser de 45 km/l, lo que supone que emite al ambiente 59 g de CO2. Todo un récord para un superdeportivo biplaza roadster de motor central que acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y tiene una velocidad máxima limitada de 250 km/h.
El nuevo modelo supuestamente tomaría la denominación CX-5 y entre sus principales virtudes estarían un bajo consumo de combustible. En cuanto a sus carrocerías no se descartan versiones de tres y cinco puertas. Desconocemos con exactitud el segmento en donde estaría posicionado, nos podríamos atrever a hablar de un pequeño crossover en el segmento B dirigido al recién aparecido Nissan Juke, partiendo de que la CX-7 toma como base el compacto 3 (segmento C).
Los propulsores que se dice están teniendo en cuenta son de la nueva línea que lleva el nombre “Sky”, una necesaria evolución con respecto a los actuales atmosféricos que ocupan la entrada a la gama de varios productos de Mazda.
Cabe aclarar que no es la primera vez que se menciona en los medios un vehículo como éste en Mazda y el movimiento de los competidores muchas veces genera que vuelvan a escucharse ciertas suposiciones.
El CX-5 se estaría lanzando a finales del año 2011.
Si Car and Driver está en lo correcto, el MINI Countryman Coupe definitivo será presentado en el Salón de París del próximo mes de septiembre, donde estará acompañado del MINI JCW GP. La evolución sobre el conceptual Paceman cumplirá lo esperado y visto en las fotos espía, para pasar a estar en los ...
Seat de México sigue mostrando un crecimiento significativo durante el presente año tras dar a conocer las cifras obtenidas durante el pasado mes de julio en donde logró colocar un total de 1,775 unidades en todo el territorio nacional. Esta cifra representa un aumento de 31.5% con respecto al mismo periodo, pero del año pasado.
En lo que respecta al acumulado, Seat alcanza las 11,990 unidades comercializadas, es decir un 22% más que el año pasado en donde durante el mismo periodo apenas se habían alcanzado las 9,826 unidades colocadas.
El éxito de la española recae en gran medida en la gran aceptación que su modelo Ibiza 2013 ha tenido desde su lanzamiento hace pocos meses atrás, colocando 1648 unidades tan solo de éste modelo. Lo anterior se traduce en un crecimiento de ventas del 46% con respecto al 2011 siendo además el mejor mes de ventas para dicho modelo.
El diseño definitivo del BMW ActiveHybrid 5 ya ha llegado. Este automóvil, desarrollado sobre la base del BMW Serie 5, cuenta con un motor de gasolina de 6 cilindros con 306 CV y un motor eléctrico de unos 55 CV. El motor eléctrico del BMW ActiveHybrid 5 tiene una autonomía de 4 km y alcanza los 60 ...
La cifra de coches eléctricos vendidos en España en 2011 ha alcanzado la pírrica cifra de 375 unidades. Este número supera en un 443,5% las ventas en 2010. Diciembre ha sido el mes más productivo, ya que se matricularon un total de 61 unidades, un 662,5% más que en 2010. Sobre el total de ventas de ...
Todo indica que tenemos una nueva temporada de rumores que indican el retorno del Toyota Supra. ¿Por qué? Simplemente porque Toyota ha lanzado un nuevo modelo deportivo (GT 86) y su máximo ejecutivo ha señalado que desea una completa gama de modelos deportivos.
Por lo anterior se espera que el Supra, el deportivo icono de Toyota, regrese al marcado en algún momento del año 2015. Sin embargo y a diferencia de lo que podríamos esperar, el próximo Supra estaría impulsado por un motor hibrido de 3.5 litros V6, el cual desarrollaría una potencia de 400 caballos, mientras que su apariencia estética se basaría en el conceptual FT-HS del 2007. Por lo que sabemos hasta aquí, descartamos al Supra como un buen competidor para el Nissan GT-R.
Solo si las ventas del Toyota GT 86 / Scion FR-S logran buenos niveles, el próximo Supra tendría asegurada su producción.
En nuestra visita a la planta de Seat en Martorell, Barcelona, con el fin de probar el conceptual IBE, tuvimos oportunidad de meternos al “pequeño” taller donde Seat Sport prepara sus autos de competición y en el estacionamiento nos topamos con los coches que participarán en la Super Copa León en México, misma que está a punto de comenzar.
Tienen el mismo motor 2.0 turbocargado que el León Cupra, pero modificado de fábrica para dar 300 HP y un torque aproximado de 340 Nm. Estos coches salen de la línea de producción del León pero son desviados hacia las instalaciones de Seat Sport, donde se les pone la jaula antivuelco y el resto de los componentes de carreras de forma prácticamente artesanal, por unos 50 técnicos que arman apenas 1 ejemplar por día.
Las modificaciones son extremas y van desde el aligeramiento total del auto quitándole todo el interior, hasta un piso sellado con enormes difusores en la parte trasera que ayudan a la estabilidad en curvas rápidas. Toda modificación aerodinámica está cuidadosamente estudiada en túnel de viento.
VIDEOS DE JORDI GENÉ, QUIEN PONE A PUNTO CADA EJEMPLAR QUE SALE DE SEAT SPORT
En cuestión de muy pocas horas el mundo del motor pondrá sus ojos en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Ford tiene listo un buen arsenal de novedades entre las que hay que destacar el nuevo motor de un litro, tres cilindros y sobrealimentación de la familia Ecoboost.Lo que conocemos como downsizin...
Mercedes presenta el Mercedes Clase B Electric Drive, en el Salón de Nueva York 2013. El modelo está basado en el Mercedes Clase B y, como su propio nombre indica, monta un motor eléctrico que le permite ser respetuoso con el medio ambiente. El motor del Mercedes Clase B Electric Drive ofrece una ve...
El Polo R WRC ya está listo para comenzar a demostrar cuánto vale en el mundial de ralles. Lo demostró ayer, cuando en manos de Carlos Sainz perdió la inocencia en un tramo de pruebas de asfalto, donde demostró encontrarse en plena forma ya desde el primer momento.Queda mucho para verlo luchar a car...
El piloto aleman Sebastian Vettel gano… el Gran Premio de Japon de Formula 1, superando a Mark Webber, segundo, y a Fernando Alonso, que resistio con un tercer lugar.Para el aleman es su tercera victoria esta temporada y con ello consigue llevar aun mas emocion a la pugna por el titulo, donde consig...
El día de hoy Pirelli develó su nueva gama de gomas de competición que serán usadas dentro del campeonato de F1 de este 2013. De acuerdo con la firma italiana, la construcción de estos nuevos compuestos asegurará al menos dos detenciones en fosos por carrera, lo que a al postre generará una mayor incertidumbre durante la carrera que atraerá a un mayor número de espectadores.
En palabras del propio Mario Tronchetti, presidente de la empresa, este tipo de “incertidumbre” intensional fue solicitada por las propias escuderías. "Los equipos nos pidieron que hiciésemos algo diferente, pues de lo contrario, algunos pilotos pueden utilizar un juego para toda la carrera. Esta incertidumbre es algo que los equipos nos han pedido".
Se estima que con las novedades introducidas para esta temporada con las cuales veremos neumáticos con mayor tracción, pero también con mayor degradación; se podrá poner punto final a aquellas aburridas carreras del año pasado en donde los autos corrían como procesión dominical.
Los productos de compuesto seco y mojado que Pirelli ofrecerá a cada equipo durante toda la temporada 2013 seguirán llevando el nombre de PZero, sin embargo éstos serán más blandos y susceptibles a la degradación térmica. Adicionalmente, la italiana introducirá un nuevo compuesto que será distinguido por la marca color naranja que ha sido desarrollado en base el rendimiento del compuesto Medio del 2012.
“El objetivo es crear nuevos retos a los pilotos de forma continuada y asegurar que todos los equipos empiezan la nueva temporada a un mismo nivel en lo que se refiere a los neumáticos. El año pasado los equipos, con la recogida de datos en cada Gran Premio, lograron comprender el funcionamiento de los neumáticos, tras el espectacular inicio en el que se produjeron siete ganadores distintos en las siete primeras carreras. El resultado al final del año fue que las carreras eran menos competidas y en algunas ocasiones solo se produjo una parada en boxes,” dijo Paul Hembery, Director de Pirelli Motorsport.
De acuerdo con la nueva filosofía que Pirelli planea para este 2013, la italiana estará comprometida a dar 11 juegos de neumáticos a cada piloto por fin de semana de Gran Premio, de los cuales seis serán de compuesto duro, y cinco blando. Lo anterior dará como resultado que la italiana tenga que llevar 1800 gomas a cada carrera.
Según ha publicado Autocar en su web, el Opel Insignia recibirá un restyling tras el verano y que podremos ver en el Salón del Automóvil de París. Entre los muchos cambios que tendrá hay que destacar la llegada de un motor diésel de menor cilindrada.Los británicos comentan que el nuevo motor diésel ...
La novena posición final para el tapatío que le otorga los primeros dos puntos en la máxima categoría, le han dado al mexicano un respiro muy importante en su joven carrera dentro de la F1. El GP de España va a quedar como el recuerdo más importante hasta ahora para Pérez, quien realizó una carrera basada en la estrategia que afortunadamente le rindió los frutos esperados.
Han pasado más de 29 años para que un piloto mexicano puntúe en la F1. Héctor Alonso Rebaque fue el último en hacerlo en el Gran Premio de Holanda en 1981 en el circuito de Zandvoort, cuando finalizó en la cuarta posición. Hoy, Sergio comienza su cosecha de puntos.
El mexicano, quien arrancó en la duodécima posición, logró una buena arrancada y se liberó de problemas al subir una posición, rodando por buen rato en la onceava, aunque en la vuelta 7 entró por neumáticos duros con los cuales aguantó 22 vueltas, para finalizar su carrera con un set de llantas nuevas suaves y otro más de suaves usadas.
Realizó muy buenos rebases sobre Pastor Maldonado y Paul Di Resta, así como a Heidfeld y Massa, aunque el alemán al final le arrebató el octavo puesto que fue el máximo lugar en el que estuvo ubicado el tapatío. Ahora Pérez se ubica ya en el clasificador general del campeonato en el lugar 14.
Ha sido una excelente carrera para Pérez, quien ahora enfila a Mónaco, lugar donde tiene otro gran recuerdo. El año pasado conquistó su primera victoria de la GP2 Series en el Principado, y aunque en esta ocasión el triunfo parece muy lejano, la motivación es igual de importante para lograr traer a casa otra buena carrera.
VETTEL, IMPARABLE
El alemán Sebastian Vettel se ha llevado su cuarta victoria de la temporada con un brillante manejo soportando el embate del inglés Lewis Hamilton en las últimas vueltas. El actual campeón del mundo se consolida en el liderato general de la clasificación de pilotos con 118 puntos, 41 por delante del segundo lugar, Hamilton, quien tiene 77.
El español Fernando Alonso realizó una arrancada impresionante, rebasando a los dos Red Bull antes de llegar a la primera curva y enloqueciendo a todo el Circuit de Catalunya, aunque la alegría solo duró 18 vueltas cuando luego de su segunda parada de pits, comenzó a perder rendimiento y fue cayendo en las posiciones hasta que finalizó en la quinta plaza.
El año 2010 será recordado por el inicio de las ventas de automóviles eléctricos, sin embargo de todos los modelos prometidos durante ese año fueron estrenados solo dos: Nissan LEAF y Chevrolet Volt. ¿Sera el 2010 recordado como el año de los autos eléctricos?
Probablemente no. Aunque como aun no hay fecha para la introducción de modelos existentes como el Mitsubishi i-MiEV y Toyota Prius enchufable, sumado a las decepcionantes demoras por parte de Fisker, Coda, y BYD, quizás tampoco lo sea el 2011.
A juicio personal el lanzamiento del Chevrolet Volt y Nissan LEAF en el 2010, transforman a ese año en un hito, ya que comenzó la comercialización de automóviles eléctricos producidos en serie.
¿Qué opinas, el 2010 o 2011 será recordado como el año de los autos eléctricos?
Fuente: Imagen por Cory Schmitz - C.C. License 2.0
Con las líneas de diseño muy parecidas al concepto CL-Class 2025, el F125! Alas de Gaviota se perfila como el auto que comenzaría a montar un propulsor eléctrico que reciba su energía de celdas de hidrógeno. Cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, entregarían en conjunto 231 caballos de potencia.
El torque, disponible desde bajas revoluciones en estos motores, empujarían a este deportivo hasta los 100 km/h en 4.9 segundos y a una velocidad máxima de 220 km/h. Se cree que el F125! consumo 0.79 kilogramos de hidrógeno por cada 100 kilómetros y que un tanque le da una autonomía de cerca de 1,000 km.
El chasis esta fabricado en fibra de carbono, aluminio y plásticos reforzados. Este Alas de Gaviota cuenta con una batería de ion-litio de 10 kWh que le permite viajar hasta 50 km con su carga antes de que tengan que activarse las celdas de combustible.
Con las líneas de diseño muy parecidas al concepto CL-Class 2025, el F125! Alas de Gaviota se perfila como el auto que comenzaría a montar un propulsor eléctrico que reciba su energía de celdas de hidrógeno. Cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, entregarían en conjunto 231 caballos de potencia.
El torque, disponible desde bajas revoluciones en estos motores, empujarían a este deportivo hasta los 100 km/h en 4.9 segundos y a una velocidad máxima de 220 km/h. Se cree que el F125! consumo 0.79 kilogramos de hidrógeno por cada 100 kilómetros y que un tanque le da una autonomía de cerca de 1,000 km.
El chasis esta fabricado en fibra de carbono, aluminio y plásticos reforzados. Este Alas de Gaviota cuenta con una batería de ion-litio de 10 kWh que le permite viajar hasta 50 km con su carga antes de que tengan que activarse las celdas de combustible.
Con 100 años como respaldo, Chevrolet ha sido una de las marcas automotrices que más han aportado al mundo de las carreras de autos, comenzando con la pasión de Louis Chevrolet, cofundador de la marca.
Tan solo en Norteamérica, Chevrolet ha ganado en 35 ocasiones el campeonato de constructores de la NASCAR Sprint Cup Series, convirtiéndose de esta manera en la marca con más éxitos en los legendarios óvalos. A pesar de no contar con ningún respaldo dentro del deporte motor a principio de los años 50´s, la aparición de sus pequeños bloques V8 en 1955 cambiaron su imagen rápidamente cambiando su percepción en todas las pistas.
Dicho motor demostró el potencial en cada pista en la que se presentó sumando sus primeras victorias desde su primera temporada. Su momento culminante llegó en la NASCAR Southern 500 celebrada en el súper óvalo de Derlington en Carolina del Sur en donde el piloto Herb Thomas encabezó a los siete Chevrolet V8 que terminaron en las primeras 10 posiciones.
Con dicha victoria, Chevrolet dio a conocer su potencial y cambió el rumbo de la historia aplastando a la competencia sin clemencia. A pesar de que sus motores no eran igual de potentes que los enormes V8 de la competencia, su ligereza y durabilidad mostraron un mejor rendimiento en todos sus sentidos.
Del otro lado del Atlántico Chevrolet también ha dominado una de las carreras de mayor renombre del mundo: las 24 Horas de Le Mans. Jsuto aquí con la ayuda del equipo Corvette Racing, la americana se ha llevado siete trofeos a casa.
Mas recientemente, Chevrolet también ha dejado su huella en el campeonato World Touring Car Chamionship (WTCC) con su modelo Cruze llevándose el campeonato de pilotos y de equipos en el 2010 y ahora en el 2011. Este ha sido el primer vehículo de la marca norteamericana en ser galardonada en un campeonato avalado por la FIA.
De regreso a Norteamérica, Chevrolet también tiene mucho que contar en el legendario óvalo de Indianápolis en donde se ha llevado el primer lugar en no menos de siete ocasiones entre 1988 y 2002.
Curiosamente, ninguna industria automotriz goza de una relación tan estrecha con el histórico trazado como lo puede presumir Chevrolet. Ambas instituciones tienen sus inicios en 1911.
De hecho en los primeros días de la carrera, los hermanos Chevrolet, Louis, Arthur y Gaston compitieron en las 500 Millas con máquinas diseñadas y fabricadas por ellos mismos obteniendo dos victorias consecutivas en 1920 y 1921.
Fuera de las competencias, el nombre de Chevrolet en Indianápolis también es reconocido por los Pace Cars que han resguardado la competencia desde 1948, cuando un Fleetmaster convertible de color gris se consolidó como el primer auto de dicha marca en encabezar el clásico norteamericano. Más recientemente el Camaro fungió como auto insignia del evento sirviendo también como lanzamiento del mismo.
Este es un pequeño recuento de los logros más significativos que Chevrolet ha tenido en el deporte motor a lo largo de sus primeros 100 años de vida, sin embargo estamos seguros que los números seguirán en acenso mientras existan pistas en donde se puedan llevar al límite los automóviles.
El día de hoy Nissan Mexicana anunció sus resultados de ventas correspondientes hasta el mes de julio del presente año, en el cual la japonesa lleva colocadas 19,124 unidades dentro del mercado nacional.
Dicha cifra contribuye a que la nipona se mantenga por 38º mes consecutivo al frente del mercado mexicano con una participación del total del 25%. Al mismo tiempo, los resultados obtenidos hasta el pasado mes de julio reflejan además un incremento en sus ventas de 14.5% con respecto al mismo ejercicio del año anterior.
Tan solo durante el pasado mes de julio, Nissan logró colocar 5,847 unidades más que su más cercano competidor, o lo que es lo mismo 7.6% por encima del segundo lugar de ventas; y 8,863 unidades (11.6%) con respecto al tercer lugar.
Gran parte de su éxito se debió a la venta de vehículos de producción nacional, la cual sumando todos los modelos registró 16,452 colocadas de la siguiente manera:
NP300 4,007 unidades
Versa 3,497 unidades
Tiida 2,693 unidades
Tsuru 2,509 unidades
March 2,290 unidades
Sentra 1,456 unidades
En éste último rubro la cifra aumentó un 10.4% con respecto al año pasado cuando se colocaron 14,907 unidades.
La fábrica británica ubicada en Woking fue el escenario en el que dieron a conocer al mundo el nuevo vehículo para la próxima temporada, bautizado como el MP4-27. Un coche muy similar a su antecesor, el MP4-26, pero con un chasis revisado para actualizar todos los sistemas y diseños de cara a afrontar la nueva temporada.
Además, los nuevos coches de Lewis Hamilton y Jenson Button contarán con una carrocería en la parte trasera ligeramente diferente al anterior coche, que ayudará a mejorar la aerodinámica del bólido. Otra de las importantes mejoras será el nuevo sistema de refrigeración, que ayudará a mejorar el enfriamiento del aceite de la caja de cambios.
McLaren ha decidido también continuar con los pontones laterales en forma de 'U', que ya introdujo la temporada pasada, aunque han sido rediseñados para adaptarse al nuevo reglamento. En cuanto a los pequeños detalles, los retrovisores también han sido modificados y el coche contará con el tradicional color plateado.
El nuevo coche de la escudería inglesa comenzará a rodar a partir de la próxima semana, cuando se den cita en el Circuito de Jerez para comenzar las pruebas de cara a la nueva temporada. Una campaña donde Hamilton y Button intentarán desbancar a los Red Bull de las primeras plazas y también alzarse con el título de constructores, después de quedar en segunda posición en el 2011.
La configuración mecánica será muy similar a la que ya emplea Peugeot en los 3008 y 508 híbridos, en donde un motor de combustión se encarga de mover a las ruedas delanteras y uno eléctrico hace su trabajo respectivo con las posteriores.
Así, se forma un sistema de tracción total, que en el caso de Saab integrará el V6 a gasolina de la marca. Esta solución resulta más liviana y conveniente al eliminar la necesidad de un eje de transmisión desde la planta motriz, que estará ubicada de manera transversal.
Un aspecto interesante es una función que además de hacer actuar al eje trasero a través de la propulsión eléctrica, también lo hace independientemente en la rueda derecha o izquierda según las necesidades dinámicas.
El medio especializado estadounidense destaca entre las conversaciones hechas con portavoces de Saab que el 9-3 tendrá una arquitectura desarrollada específicamente para la marca, lo que los aleja de General Motors (aunque algunos de esos componentes sean herencia de su anterior dueño).
El nuevo Hyundai i30 tres puertas verá la luz en el próximo Salón de París. El tres parece ser el número bajo el que nace este modelo: es el tercer miembro de la tercera generación de este modelo de Hyundai, y viene a unirse a las carrocerías ya existentes: el Hyundai i30 cinco puertas y el Hyundai ...
Finalmente el fabricante indio Premier ha instalado en el Rio el motor 1.3 Multijet Euro IV (bautizado como CRDi4), un bloque que le permitirá comercializar este pequeño todoterreno en todo el país. Hasta ahora las primeras unidades equipadas con motor diésel sólo superaban la normativa Euro II (un ...
Entre la información que ya sabíamos está aquella de que es un híbrido de tracción integral, pues mientras el motor a gasóleo de 215 caballos mueve el eje delantero, uno eléctrico de 70 se encarga del posterior.
El consumo homologado por la marca es de 38.4 km/l, lo que le permite una autonomía de 1.200 kilómetros. La aceleración de 0 a 100 km/h toma 6.9 segundos en condiciones favorables.
La autonomía en modo totalmente eléctrico asciende a los 50 kilómetros cuando la batería de iones de litio está del todo cargada, lo que en teoría sería suficiente para una gran cantidad de conductores en el manejo rutinario, contando con la asistencia de la planta de poder convencional en caso de requerir hacer un trayecto mayor.
Hay varias posibilidades para gestionar el sistema de propulsión híbrido. Por un lado están los típicos modos de conducción: Pure, en el que funciona, dentro de las posibilidades, con sólo electricidad, Hybrid, en donde el auto trabaja de manera normal y Power, pensado para obtener las mejores prestaciones posibles.
El conductor también tiene la opción de guardar algo de la capacidad de la batería para que no se gaste, por ejemplo, antes de entrar a un ambiente urbano en donde sería necesaria para circular con el propulsor de combustión apagado.
Entre la información que ya sabíamos está aquella de que es un híbrido de tracción integral, pues mientras el motor a gasóleo de 215 caballos mueve el eje delantero, uno eléctrico de 70 se encarga del posterior.
El consumo homologado por la marca es de 38.4 km/l, lo que le permite una autonomía de 1.200 kilómetros. La aceleración de 0 a 100 km/h toma 6.9 segundos en condiciones favorables.
La autonomía en modo totalmente eléctrico asciende a los 50 kilómetros cuando la batería de iones de litio está del todo cargada, lo que en teoría sería suficiente para una gran cantidad de conductores en el manejo rutinario, contando con la asistencia de la planta de poder convencional en caso de requerir hacer un trayecto mayor.
Hay varias posibilidades para gestionar el sistema de propulsión híbrido. Por un lado están los típicos modos de conducción: Pure, en el que funciona, dentro de las posibilidades, con sólo electricidad, Hybrid, en donde el auto trabaja de manera normal y Power, pensado para obtener las mejores prestaciones posibles.
El conductor también tiene la opción de guardar algo de la capacidad de la batería para que no se gaste, por ejemplo, antes de entrar a un ambiente urbano en donde sería necesaria para circular con el propulsor de combustión apagado.
No es la primera vez que que oímos acerca del reemplazo del Fiorano, pero sí es la primera vez que hay más detalles acerca de este nuevo superdeportivo que se espera haga su debut official en el auto show de Ginebra del próximo año, en el mes de marzo.
Está construido en un chasis totalmente nuevo y se ve a pesar del camuflaque que toma prestado elementos de diseño tanto del FF como del California. Las fascias sí son totalmente distintas así como los faros y el cofre, junto con las salidas de escape que están situadas de forma más alta que en el 599.
Los puristas de Ferrari podrán dormir tranquilos, pues aquellas dudas de que si el próximo modelo de Ferrari sería híbrido han quedado despejadas. El nuevo GT será propulsado por un enorme V12 de 6.3 litros que tiene que entregar más de 700 caballos para quedar por arriba del 599 (que tiene 620 hp) y del FF (que ofrece 660 hp). Pero lo más importante: dejaría abajo a su archienemigo, el Aventador (que tiene 700 cavalli).
La transmisión será una de doble embrague de siete velocidades con un diferencial electrónico como el que utilizan los monoplazas de Fórmula 1. El motor desde luego irá al frente y la tracción atrás.
El piloto polaco Robert Kubica ha abandonado el… hospital de Santa Corona donde ha permanecido durante diez semanas despues del accidente que sufrio durante la disputa de un rallye en la ciudad italiana de Ronda di Andora en Febrero.“Robert Kubica ya no esta en el Hospital de Santa Corona de Pietra ...
Ayer os empezábamos a hablar del nuevo Suzuki Swift. Esta nueva iteración del utilitario global de Suzuki – a la venta en más de 124 países – ya está a la venta en España, y las novedades de que nos hacemos eco tras haber acudido a la presentación son el nuevo motor turbodiésel 1.3 DDIS de 75 CV de ...
El motor 1,8 TFSI de Audi tiene un sustituto, y se llama exactamente igual: 1,8 TFSI. El bloque original lo probamos en una ocasión concreta, en la prueba del Audi A3 Cabrio, y por entonces ya nos pareció un motor "plano y lleno en toda la gama del cuentavueltas". Pues bien, el nuevo motor promete m...
La novena posición final para el tapatío que le otorga los primeros dos puntos en la máxima categoría, le han dado al mexicano un respiro muy importante en su joven carrera dentro de la F1. El GP de España va a quedar como el recuerdo más importante hasta ahora para Pérez, quien realizó una carrera basada en la estrategia que afortunadamente le rindió los frutos esperados.
Han pasado más de 29 años para que un piloto mexicano puntúe en la F1. Héctor Alonso Rebaque fue el último en hacerlo en el Gran Premio de Holanda en 1981 en el circuito de Zandvoort, cuando finalizó en la cuarta posición. Hoy, Sergio comienza su cosecha de puntos.
El mexicano, quien arrancó en la duodécima posición, logró una buena arrancada y se liberó de problemas al subir una posición, rodando por buen rato en la onceava, aunque en la vuelta 7 entró por neumáticos duros con los cuales aguantó 22 vueltas, para finalizar su carrera con un set de llantas nuevas suaves y otro más de suaves usadas.
Realizó muy buenos rebases sobre Pastor Maldonado y Paul Di Resta, así como a Heidfeld y Massa, aunque el alemán al final le arrebató el octavo puesto que fue el máximo lugar en el que estuvo ubicado el tapatío. Ahora Pérez se ubica ya en el clasificador general del campeonato en el lugar 14.
Ha sido una excelente carrera para Pérez, quien ahora enfila a Mónaco, lugar donde tiene otro gran recuerdo. El año pasado conquistó su primera victoria de la GP2 Series en el Principado, y aunque en esta ocasión el triunfo parece muy lejano, la motivación es igual de importante para lograr traer a casa otra buena carrera.
VETTEL, IMPARABLE
El alemán Sebastian Vettel se ha llevado su cuarta victoria de la temporada con un brillante manejo soportando el embate del inglés Lewis Hamilton en las últimas vueltas. El actual campeón del mundo se consolida en el liderato general de la clasificación de pilotos con 118 puntos, 41 por delante del segundo lugar, Hamilton, quien tiene 77.
El español Fernando Alonso realizó una arrancada impresionante, rebasando a los dos Red Bull antes de llegar a la primera curva y enloqueciendo a todo el Circuit de Catalunya, aunque la alegría solo duró 18 vueltas cuando luego de su segunda parada de pits, comenzó a perder rendimiento y fue cayendo en las posiciones hasta que finalizó en la quinta plaza.
El piloto aleman de Red Bull, Sebastian Vettel, actual… lider del Mundial de Formula 1, aseguro que esta “deseando que llegue” el Gran Premio de Valencia donde la escuderia austriaca vivio “una buena carrera” el pasado año.“En Valencia tuvimos una buena carrera alli el pasado año y el coche debe ser...
Bueno, siendo completamente correctos, actualmente sólo se venden en México siete modelos, pero estamos contando con que el Nissan Juke deberá llegar a más tardar a fin de año. El Instituto de Aseguradoras para la Seguridad en Carretera de los Estados Unidos (IIHS), que hace pruebas de choque para comprobar la seguridad que ofrecen los automóviles en caso de impacto, hizo sus pruebas en 13 coches, de los cuales seis recibieron los honores de Mejor Elección de Seguridad (Top Safety Pick). De estos en México se comercializan el Ford Focus y el Honda Civic, ambos modelos 2012, el Toyota Prius y en próximas fechas llegará el Nissan Juke.
Sin embargo, el resto de los vehículos fallaron en las calificaciones. El Nissan Tiida -que en Estados Unidos se llama Versa- recibió la calificación de “aceptable” en impactos laterales y volcadura. El Nissan Sentra repitió la misma calificación en los mismos rubros que su hermano menor, pero adiciona otro “aceptable” en impacto trasero. El Dodge Caliber recibió “marginal” en impacto lateral y “aceptable” en volcadura, mientras que el peor de todos fue el Suzuki SX4, que obtuvo la calificación de “marginal” en volcadura e impacto trasero. Haz click en la tabla para ver las calificaciones de todos los coches.
Audi acaba de presentar al sucesor de su exitoso R15, con el que espera seguir llevándose victorias en Le Mans y sumar más campeonatos, aparte de los 9 que ya tiene desde 1999, junto al R8, R10 TDI, y R15 TDI.
"En el futuro, la aerodinámica será la clave en Le Mans", estas fueron las palabras del director de Audi, Dr. Wolfang Ullrich, para describir de cierta manera el detallado trabajo de los alerones y la forma del nuevo R18. Equipa un tecnológico motor V6 TDI 3.7 litros conectado a una caja secuencial de seis velocidades. Nada se sabe aún sobre estadísticas y rendimiento, aunque el monoplaza está construido en una sola pieza de fibra de carbono para ahorrar peso y mejorar la rigidez del chasis. Entre sus características más destacables está un nuevo sistema de luces totalmente LED que forman un número "uno" en los faros adelante. De seguro una innovadora e impresionante máquina que traerá más éxitos a la marca de Ingolstadt.
Hoy Sergio Pérez recibió la noticia que esperaba oír el sábado 28 de mayo en el Hospital Princesse Grace en Mónaco… que los médicos de FIA le dijeran que podía correr al día siguiente. Sin embargo, esta frase la escuchó hoy, 12 días después.
Tras superar un examen médico con pruebas de reacción y de memoria, Sergio tuvo el OK por parte de los médicos de FIA, así como de los suizos y del hospital de Mónaco en donde fue atendido, quienes recibieron estos resultados vía electrónica.
El tapatío ya está preparándose de cara a este fin de semana y con el objetivo de llegar en los puntos, al saber que tiene amplias posibilidades de lograrlo ante las buenas actuaciones que ha tenido recientemente, además de la mejoría del C30 así como del comportamiento del mismo en este tipo de trazo como lo es el Gilles Villeneuve, que se puede comparar con Mónaco y con Australia, lugares donde Sauber y Checo han tenido buenas actuaciones.
Inicialmente, Volvo armará 100 unidades que estarán a la venta en el mercado australiano. A partir de la respuesta en dicho país, se considerará comercializarlo en otras regiones del mundo.
Según declaraciones de la marca, el S60 Polestar toma lo mejor del S60 T6, además de mezclar las prioridades de Volvo y Polestar: seguridad y desempeño.
La puesta a punto del chasis es específica y los frenos son de mayores capacidades. Los amortiguadores provienen del fabricante Öhlins.
Por fuera, se distingue por un splitter frontal, un alerón y un difusor, éstos últimos atrás. Sus rines, de apariencia distinta a otros S60, son de 19 pulgadas de diámetro.
El seis en línea de tres litros ahora posee un turbo más grande, un nuevo intercooler y una programación del motor revisada. Entrega 350 caballos a 5.700 vueltas y un torque máximo por encima de los 500 Nm entre 2.800 y 4.750 rpm.
Su velocidad máxima es de 250 km/h (limitada), mientras que es capaz de hacer el "0 a 100" en 4.9 segundos. Las cuatro ruedas están conectadas a una caja automática de seis relaciones optimizada también por Polestar y está dotada incluso de control de arranque al partir con toda la aceleración posible (Launch Control).
Si ya levantaba pasiones en su versión moderna, con esta nueva adaptación del clásico al mundo actual seguro que los japoneses se derriten. Como puedes ver en la imagen principal, el Fiat 500F, fabricado entre 1965 y 1968 regresa al panorama actual.El encargado de esta nueva aventura comercial es Ge...
Aunque sea como generador de electricidad, como en el Volt, el motor de combustión seguirá dominando a medio plazo.El clásico motor de combustión interna, que se impuso a principios del siglo XX a otras alternativas, como el coche eléctrico de rango extendido, por citar un ejemplo de actualidad. Seg...
Son más de 40 autos en total, más de uno exclusivo del mercado europeo, mientras que otros ya se venden en México e incluso ya fueron probados por Automóvil Panamericano.
Llama la atención que algunos fabricantes tienen hasta tres representantes, mientras que hay coches que ni siquiera se han revelado al mercado, como el nuevo Volkswagen Passat.
México sigue de fiesta en términos de producción automotriz, con la inauguración de la nueva planta de motores que Grupo VW abrió en el parque industrial de Silao, Guanajuato. En un tiempo récord, 599 mil m2 y con una inversión de 550 millones de dólares, la marca fabricará un máximo de 330 mil motores de 1.8 y 2.0 litros con tecnología TSI para la plantas de Puebla, en donde se fabrican el Jetta VI, Beetle y Clásico, así como la de Chattanooga en Estados Unidos, en donde se produce el Passat.
Se confirmó, además, que dichos motores serán empleados en el futuro por Audi, por lo que no se descarta que la nueva planta de la marca en San José Chiapa también sea surtida por esta factoría.
El complejo da empleo a 700 ingenieros formados por la marca y un programa de capacitación desarrollado en las escuelas de la zona, en un proceso de un año a seis meses dependiendo de las funciones a desarrollar.
En los próximos tres años Grupo Volkswagen invertirá más de 5 mil millones de dólares en Norteamérica, por lo que no será descabellado pensar en ampliaciones tanto en la planta de Silao, como de Puebla para dar espacio a más motores y nuevos modelos para fabricar.
Incluso el gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez, indicó que la planta crecerá hasta producir las 500 mil unidades.
Esta planta es parte fundamental para que el grupo se convierta en el fabricante número uno a nivel mundial en el 2018. La meta de VW AG es dominar en todos los frentes y con la planta de Silao consideran que podrán alcanzar una cifra de ventas de un millón de unidades en los Estados Unidos, su mercado meta en este momento. Con ello, en 2012 vendieron 438,133 autos, con un crecimiento del 35% con productos como Jetta y Passat dominando el porcentaje.
Esta planta se sumará a la producción de Puebla, donde en 2012 VW fabricó 604 mil unidades, mientras que sus ventas fueron de 165,900 unidades en el país (vs 153,300 del 2011).
Al evento acudieron el presidente de México, el CEO de Volkswagen de México, Andreas Hinrichs y el Prof. Dr. Martin Winterkorn, Presidente del Consejo de Volkswagen.
Esta semana Lexus presentó el nuevo GS250 como nuevo modelo base dentro de su oferta en el segmento E. Dicho modelo, aunque ya anunciado para Europa, no se comercializará en todos los mercados de la Unión, donde la opción más económica de mantener será una nueva versión híbrida situada por debajo de...
El año nuevo ha llegado, y a la vuelta de la esquina están ya los nuevos coches de 2012 y un montón de novedades más relacionadas con el mundo del motor. AUTOBILD.ES te cuenta a continuación todas las novedades de 2012, así como el calendario de competiciones de motor y de salones del automóvil de e...
Un video de vigilancia proporcionó estas imágenes en vídeo donde se muestra como, tras una persecución policial, un coche se estrelló contra una bomba de gas causando una explosión masiva.
Un Nissan que viajaba a gran velocidad se estrelló en Santa Clarita, California, en una estación de Chevron, causando una explosión que envió una bola de fuego varios metros en su radiante. De acuerdo con informes de la policía, el conductor del vehículo, de 30 años de edad, Travis Kolbo, que huía de los policías, provocó el lamentable percance.
Kolbo y su pasajero, de 30 años de edad, Kimberly Cameron, se estrellaron contra la estación de gasolina provocando que un toldo cayera sobre el coche, que posteriormente los dejó atrapados en el interior y provocó el incendio. No sabemos el estado de salud de ambos tripulantes.
Hoy Sergio Pérez recibió la noticia que esperaba oír el sábado 28 de mayo en el Hospital Princesse Grace en Mónaco… que los médicos de FIA le dijeran que podía correr al día siguiente. Sin embargo, esta frase la escuchó hoy, 12 días después.
Tras superar un examen médico con pruebas de reacción y de memoria, Sergio tuvo el OK por parte de los médicos de FIA, así como de los suizos y del hospital de Mónaco en donde fue atendido, quienes recibieron estos resultados vía electrónica.
El tapatío ya está preparándose de cara a este fin de semana y con el objetivo de llegar en los puntos, al saber que tiene amplias posibilidades de lograrlo ante las buenas actuaciones que ha tenido recientemente, además de la mejoría del C30 así como del comportamiento del mismo en este tipo de trazos como lo será el del Gilles Villeneuve, que se puede comparar con Mónaco y con Australia, lugares donde Sauber y Checo han tenido buenas actuaciones.
SunRed ya dijo a principios de año que tendría listo un motor de gasolina 1,6 turbo de acuerdo a las normativas nuevas del WTCC, y ha cumplido con lo prometido, pues este fin de semana estrenará el propulsor en Hungaroring. El motor sólo lo equipará "a modo de prueba" Michel Nykjaer.En todo caso, re...
A lo largo de esta misma semana, Porsche presentará en sociedad el que será el Panamera más potente ofrecido por la firma alemana. Bajo la denominación Turbo S, tendrá bajo el capó un motor con alrededor de 550 CV, lo que garantizará un nivel de prestaciones extraordinario.Por ahora no podemos conta...
No es el segmento de mayor participación de mercado en México. Pero es uno de los que ha crecido más que todos en los últimos tiempos. Se llaman vehículos utilitarios deportivos ligeros, o SUV’s light. Tienen una serie de bondades que les han atraído mucha fama, como el hecho de ofrecer manejo de coche pero con una mayor practicidad derivada del amplio espacio interior. Son más altas y la suspensión reforzada las convierte en el vehículo ideal para sortear baches, topes, inundaciones y obstáculos de la jungla de asfalto.
Son también vehículos aspiracionales, sin ser objetos de deseo. Por ello, las listas de equipamiento parecen casi copia una de otra: asientos en piel, techos de cristal, cámaras de reversa, sistemas de DVD, climatizadores multizona, muchos huecos portaobjetos y un sinfín de extras. Pero con tales similitudes no quiere decir que se comporten de forma siquiera parecida durante una maniobra de emergencia y es ahí donde los ya conocidos ejercicios del Master Test (Prueba del Alce con piso seco y mojado, Slalom, Frenado en curva, Frenado mixta, Curva infinita) marcan claras y contundentes diferencias entre un rival y otro.
Sólo sufrimos la ausencia de la Subaru Forester en ocasión de no existir ejemplares de valoración para la convocatoria del Master Test.
Difícil análisis no sólo por la cantidad de ejemplares participantes -quince camionetas-, sino por la tremenda igualdad de capacidades tan próximas de casi todos. Tras una revisión concienzuda y nuestra experiencia, logramos determinar a un ganador: Ford Escape. Un producto de excelente dinamismo y notable calidad no sólo en materiales sino en su objetivo como transporte familiar. Los 564 (de 600) puntos que logró en nuestras mediciones así lo demuestran.
Sin embargo, sólo dos puntos abajo figura la conocida VW Tiguan, sorprendente por la edad pero esperado dada la cuidadosa ingeniería y afinación lograda. El tercer sitio queda en manos de una equilibrada Honda CR-V con 542 unidades. Con 534 enteros se alza otra veterana, la Nissan X-Trail gracias a un bastidor muy bien afinado. En la cuarta plaza otra sorpresa, la Dodge Journey que acumula un total de 530. Buena razón de esta actuación se debe a la exigencia de participar en el mercado europeo dentro del portafolio Fiat. El resto observa resultados competentes. Sólo la Renault Koleos requiere revisar sus premisas de seguridad dinámica.
Con la introducción en el mercado francés de la serie especial Bye Bye, Renault deja claro que al Clio Campus le queda muy poco tiempo en el mercado. Si en 2011 se decidió limitar la oferta mecánica a un único motor de gasolina con 75 CV, ahora esta serie limitada deja claro que su final está muy ce...
Hasta que finalmente tenemos al Toyota GT 86, el cual es nada menos que la versión de producción de la saga de conceptuales FT-86, los cuales nos acompañaron durante varios auto shows. En esta nota tenemos las especificaciones oficiales e imágenes correspondientes a la versión que se estrenara próximamente en el Auto Show de Tokio, país donde simplemente se denominará "86":
- Motor 2.0-litros bóxer inyección directa D4-S
- 197 hp @ 7,000 rpm and 151 lb-ft (205 Nm) @6,600 rpm
- Transmisión manual o automática de 6-velocidades
- Llantas de aleación de 17 pulgadas
- Largo total 4,240mm (167 in.), alto 1285mm (50.6 in.), ancho 2,570mm (101 in.)
- Distribución de peso 53:47 frontal/posterior
- Centro de gravedad a 475mm (18.7 in.)
Las imágenes que puedes ver a continuación del Toyota GT 86 comprueban que las imágenes filtradas de hace unas semanas estaban en lo cierto. Pronto mas información desde el evento automotriz de Tokio
Asentado sobre la mastodóntica mecánica que da vida al Bugatti Veyron Super Sport (recordar, con un propulsor de 8.0 litros, 16 cilindros en W y cuatro turbos, 1,200 hp y 153 kg-m de par motor), la firma francesa de superdeportivos de producción da vida a una versión descapotable elevada al máximo en su expresión.
A falta de confirmación de los datos de prestaciones por parte de Bugatti, podemos esperar que Veyron Grand Sport Vitesse ‘copie’ a su versión cerrada. ¿Llegará a los 431 km/h? ¿Acelerará de 0 a 100 km/h en 2.5 segundos?
Hay que recordar que el otro descapotable de la casa, el Bugatti Veyron Grand Sport, con carrocería targa y 1,001 hp, alcanza sin el techo de policarbonato los 360 km/h. El Grand Sport Vitesse podríamos situarlo a medio camino entre el Grand Sport y el Super Sport.
En cuanto al diseño aerodinámico, encontramos cambios respecto a la versión targa. Además de un chasis mejorado, en el frontal las entradas de aire son más grandes, el spoiler delantero es más marcado, en la parte trasera se sitúan dos salidas de escape trapezoidales y las suspensiones han sido rebajadas.
La tercera generación de motor bóxer de Subaru acaba de aterrizar en el mercado español sobre la gama del Forester. Más económico y prestacional que al anterior, además resulta más agradable y silencioso de utilizar.Junto al nuevo motor, aparecen ligeros cambios estéticos.Exteriormente el nuevo Fore...
Mercedes-Benz comercializa dos versiones híbridas del Clase E, una con un motor Diesel y otro eléctrico (Clase E 300 BlueTEC HYBRID con 231 CV) y otra con uno de gasolina y uno eléctrico (Clase E 400 HYBRID de 333 CV). El primero está destinado, principalmente, al mercado europeo y el segundo a Esta...
El fruto del trabajo de GTA Motor, empresa valenciana que hizo sus pininos en el mundo de la competición y que se convirtió en fabricante artesanal de coches, se podrá admirar
en todo su esplendor en el Salón de Ginebra de este año. La versión definitiva del GTA Spano, cuyas primeras unidades ya están en proceso de producción para ser entregadas próximamente, exhibirá un año después de ser presentadas en la cita helvética de 2011 sus espectaculares líneas exteriores y, como no, sus estratosféricos datos de potencia y prestaciones.
Si hablamos de su motor, nos estaremos refiriendo a un V10 de 8.3 litros de cilindrada –‘prestado’ de un Dodge Viper, que entrega nada más y nada menos que 780 hp, una potencia que se ve aumentada a 840 hp si usa bioetanol, su velocidad máxima ronda los 350 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 2.9 segundos.
Las "maravillas" del GTA Spano no se quedan aquí. Consigo trae los últimos adelantos técnicos –por ejemplo, dispositivos usados en la aeronáutica–, así como un chasis fabricado en fibra de carbono, titanio y Kevlar Formas angulosas, botones en lugar de tiradores para acceder al interior, entradas de aire junto a las puertas, discos ventilados carbón-cerámicos de 380 mm con pinzas AP Racing son otros secretos que encierra el GTA Spano.
Una vez en el interior resulta imposible no seguir asombrándose. El lujo y la deportividad se trasladan también al habitáculo, en el que se emplean materiales de gran calidad como el cuero, aluminio, titanio y fibra de carbono. Desde dentro observaremos lo que sucede detrás gracias a una cámara trasera, a través de una pantalla LCD –no hay espejo retrovisor interior–.
¡El Murano CrossCabriolet es uno de los estrenos más mediáticos!
En su edición 2010, el Auto Show de Los Ángeles realizado entre el 19 y 28 de noviembre, parece haber olvidado las difíciles ediciones anteriores producto de la profunda crisis financiera, ya que producto de los lanzamientos para el 2011, notamos que los fabricantes se encuentran optimistas y muchos de ellos apostando por segmentos impensados. En esta ocasión, el híbrido eléctrico Chevrolet Volt ganó el titulo "Automóvil Verde del Año"
Estrenos en Estados Unidos
Entre los estrenos más importantes del mercado estadounidense, tenemos al Nissan GT-R 2012, el cual aumenta su potencia hasta los 530 caballos, ofreciendo más aceleración, el diminuto italiano de estilo retro Fiat 500 a comercializarse en distribuidores Chrysler, el nuevo Infiniti M hibrido, el citycar eléctrico Mitsubishi i-MiEV, entre otros.
Estrenos Mundiales
Los estrenos mundiales más llamativos estuvieron protagonizados por el impensable Nissan Murano CrossCabriolet (Si, tal como lees... ¡un Murano descapotable!), el esperado Chevrolet Camaro Convertible, el llamativo Range Rover Evoque, la nueva generación del Ford Explorer que rompe con el pasado y apuesta al futuro, el ya conocido y adelantado eléctrico Nissan LEAF, el esculturalmente brutal Mercedes CLS63 AMG, entre otros.
Conceptuales
Los conceptuales más llamativos del Auto Show de Los Ángeles, fueron el pequeño Cadillac Urban Luxury Concept, el llamativo Subaru Impreza Design Concept, que nos adelanta a su próxima generación, el Mazda Shinari que muestra el lenguaje de diseño de los próximos modelos, el Honda Fit eléctrico, entre otros.
A nuestro juicio, el estreno mas relevante, extraño y controversial del evento fue por lejos el Nissan Murano CrossCabriolet. A continuación puedes ver imágenes de estrenos en el Auto Show de L.A.
De las cuatro versiones disponibles, sólo la básica se puede comprar con transmisión manual de cinco velocidades.
El equipo de audio en la versión Limited tiene subwoofer ubicado en la cajuela, que, por cierto, viene alfombrada.
En equipamiento de seguridad hay de serie airbags frontales, ABS, BAS, ESP, ERM y cabeceras activas; echamos de menos las bolsas de aire laterales.
La capacidad de cajuela va de 460 hasta 1,270 litros con el respaldo trasero plegado.
Aunque la caja CVT no tiene velocidades como tal, el sistema Autostick deja cambiar entre seis escalonamientos que hacen las veces de marchas fijas.
Si bien Compass y Patriot son prácticamente gemelos en el apartado mecánico, la segunda ha sido mucho más exitosa que la primera en cuanto a ventas se refiere, principalmente debido a la falta de identidad y carisma que la Patriot siempre ha tenido. La estrategia a seguir para no sepultarla es relativamente simple: darle aspecto del Jeep tope de gama, la Grand Cherokee. Y es que basta con echarle un ojo al frente, en donde los faros redondos y la parrilla integrada a la fascia han cedido su lugar a grupos ópticos rectangulares y una parrilla con toques cromados que francamente luce mejor, más lujosa y refinada. Los laterales y el trasero, su parte menos inspiradora, se mantienen casi sin cambios, donde sólo destacan las calaveras que incorporan diodos emisores de luz ( LEDs) y cromo en la defensa.
GRAN PASO
El interior cambia incluso más que el exterior, y recibe plásticos que aunque siguen siendo duros se notan de mayor calidad; más agradables a la vista y al tacto, menos brillosos. El volante es herencia de otros Jeep y, el la versión Limited, se incluyen quemacocos, vestiduras de piel, calefacción en los asientos, rines de 18", climatizador, computadora de viaje y equipo de audio con pantalla táctil y disco duro, entre otros. El espacio para los pasajeros no cambia, es bueno para cuatro adultos aunque entran cinco; tiene menos altura para la cabeza que el Patriot porque la altura total es menor, digamos que es como menos camioneta y más coche.
También pudimos notar una ligera ganancia en calidad de marcha y una mayor insonorización. Esto fue posible gracias a ligeros pero efectivos retoques de la suspensión –léase nuevos bujes y reubicación de horquillas- que le confieren un andar más suave, como de coche más grande y pesado, y que le permite absorber y filtrar mejor las irregulariades del camino. Por su parte, el tren motor se mantiene sin grandes cambios, ya que conserva el conocido cuatro en línea de 2.4 litros, apertura variable de válvulas, 172 HP y 165 lb-pie con el que se mueve con suficiente soltura para las intenciones del Compass. A bajo régimen sufre un poco con la altitud, pero basta con superar las 3,000 rpm para que el motor no deje de empujar hasta el corte de inyección, que se alcanza apenas por encima de las 6,000 vueltas y en donde se queda sin quejas si mantenemos hundido el pedal del acelerador.
Si bien el 2.4 tiene suficiente “galleta”, es la caja CVT la que parece no extraer lo máximo del motor; funciona bien, pero nos deja con ganas de una respuesta más contundente. Con todo, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en menos de 14 segundos, y llegar a una máxima en torno a los 170 km/h, buenas cifras para un coche de su tipo, motor y peso. En materia de frenos también destaca, ya que logra buenas distancias y la recuperación del sistema es correcta. Existe fatiga que surge si abusamos del pedal, pero desaparece al cabo de pocos kilómetros bajando el ritmo. Finalmente, el consumo no es de sus armas más fuertes, ya que es complicado conseguir más de 14 km/litro aunque mantengamos un ritmo sosegado.
NUTRIDO SEGMENTO
Por tamaño, equipamiento, motor y un rango de precios que va de los 285 mil a los 370 mil pesos, el anticipado Compass 2012 habrá de verse las caras con una lista de rivales muy amplia, en donde hay nombres muy bien posicionados como Honda CR-V, Chevrolet Captiva, Dodge Journey, Mazda CX-7, Toyota RAV4 y la propia Jeep Patriot, por mencionar tan sólo algunos ejemplos. Sin embargo, el nuevo diseño de inspiración Cherokee, la mayor calidad de marcha y un interior con acabados que poco tienen que ver con su antecesor le auguran un futuro prometedor al integrante más joven de la marca con la parrilla de las siete barras.
Toyota ha abandonado ya la producción de su motor 1,8 2ZZ-GE, y eso significa que los actuales Lotus Exige y Elise R/SC con corazón Celica GT-S pasarán dentro de poco a ser historia. La firma de Hethel tiene stock para seguir fabricando sus coches con este motor hasta el mes de julio; una vez pasada...
Ya sabemos que Project Kahn gasta siempre unos coches donde domina el color negro y como segundo manda el tono plata. Sabemos también que su punto de mira está en los coches de lujo, desde los Range Rover hasta los Rolls-Royce pasando por Bentley.Nos tienen acostumbrados a ofrecer saltitos de potenc...
Con eventos en distintas partes del mundo y más de 209 millones de vehículos vendidos desde su creación en 1911 por Louis Chevrolet y William Durant, la marca Chevrolet celebró sus primeros 100 años de existencia.
En México, el festejo se realizó en el Centro Banamex con la presencia del Lic. Carlos Guzmán Bofill, Director General de ProMéxico, en representación del Presidente de México, Felipe Calderón; así como distribuidores, proveedores, líderes empresariales, funcionarios de gobierno, empleados y clientes de la marca.
Durante el evento, se presentó el vehículo conmemorativo de los 100 años de Chevorlet, el nuevo Corvette ZR1 2012 Edición Especial del Centenario.
“Justamente hoy, hace 100 años, nació una marca que se ha convertido en el referente del ingenio americano y uno de los íconos de la industria automotriz a nivel mundial”, comentó Ernesto M. Hernández, Presidente y Director General de General Motors de México. “Y qué mejor forma de iniciar un siglo que con este nuevo Corvette ZR1 2012, Edición Especial del Centenario, porque Chevrolet nació de un piloto de carreras, y el espíritu por la velocidad y el desempeño han permanecido hasta nuestros días”.
El nuevo Corvette ZR1 Edición Especial incluye todos los aprendizajes de la historia de casi 60 años de existencia de Corvette, principalmente de las versiones de competencia. Además de su potente motor V8 que entrega 638 hp, esta edición incluirá características deportivas como suspensión de control magnético, frenos de carbón cerámica, chasis de aluminio y un paquete de personalización único, que incluye configuración de pintura en color negro Carbón Flash Metálico, elementos de diseño especiales y un emblema conmemorativo con la imagen de Louis Chevrolet, entre otros aspectos.
Esta celebración se suma a los diversos festejos que la marca ha realizado en el país desde el 27 de julio, día en que inició la cuenta regresiva de 100 días para el Centenario.
La National Highway Traffic Safety Administration recientemente anunció que BMW realizará un llamado a revisión a más de 241,000 unidades del Serie 3, producto de potencial falla en los faros posteriores. Según la NHTSA, ciertas unidades del 325i, 325xi, 330i y 330xi de los años 2002-2005, construidos entre el 1 de septiembre del 2001 y el 1 de marzo del 2005. La falla específica podría hacer que eventualmente se incremente la resistencia de los contactos eléctricos, lo cual provocaría la ruptura de las lámparas.
Por lo anterior, una falla provocaría que el conductor pierda la posibilidad de avisar a otros automovilistas acerca de sus intenciones en la conducción, lo cual podría derivar en un accidente.
Los distribuidores de BMW repararán gratuitamente estos elementos electrónicos a partir del mes de octubre del presente año, realizando antes un diagnostico para comprobar si la falla está presente en cada modelo en particular.
Eugenio Carrillo, director del evento, acompañado de José de Jesus Calderón, Presidente de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones Automotrices (ARIDRA), y de Rubén López Albarrán y Leal, Director de General de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras A.C. (ADELLAC), señalaron la relevancia del evento en el sector automotriz nacional e internacional ya que es un escaparate que promueve un ambiente ideal para el negocio cara a cara entre las marcas; permite también conocer las tendencias del mercado así como las oportunidades de capacitación y educación de los productos.
Este año, como valor agregado a expositores y visitantes, PAACE AUTOMECHANIKA ofrece un área especial para presentar las novedades de las empresas que estarán exhibiendo. Habrá también un programa de Seminarios Técnicos, en donde las marcas presentes darán capacitación sobre nuevos productos y aplicaciones que presenten. Por último habrá una zona de autos modificados y personalizados la cual ha venido creciendo en los últimos años a pesar de ser un nicho muy específico.
Será del 18 al 20 de julio en Centro Banamex cuando PAACE AUTOMECHANIKA integre, en un área de exposición de 21,400 metros cuadrados, a mas de 500 empresas de veinte paises diferentes enfocadas a la reparación, mantenimiento, herramienta, tuning, alto desempeño y equipo para talleres. Para mayores informes, visite www.paaceautomechanika.mx
Durante el 2011 nos fuimos adelantando poco a poco las novedades que traía consigo el nuevo deportivo de Aston Martin. Primero como prototipo y después ‘vestido’ en una carrocería deportiva para la competición. De hecho, lo vimos competir en las 24 horas de Nürburgring en 2011.
Ahora ya por fin conocemos su versión definitiva y todos los detalles que escondía debajo de ese espectacular diseño. Comenzamos por lo primero que llama la atención, su estética. La mirada se nos escapa indudablemente hacia la zaga, donde un gran alerón trasero deportivo fijo preside por encima de todo. Los escapes, al contrario que en versiones anteriores del V12 Zagato, se encuentran a cada uno de los lados del difusor trasero.
El encargado de moverlo será el ya conocido propulsor 6.0 de doce cilindros en forma de V, y 48 válvulas, colocado en posición central-delantera. Sus 510 hp de potencia a 6,500 rpm y 58.1 kg-m de par motor a 5,750 rpm se transfieren directamente al tren trasero, a través de una caja de cambios manual de seis velocidades.
Su estructura, así lo dice el fabricante de coches de lujo Aston Martin, está compuesta por aluminio de alta tecnología combinado con fibra de carbono. Además, toma prestado materiales, procesos y tecnología pionera en el One-77, presentado en el Salón de Ginebra del 2009.
Precisamente es en la cita suiza, pero de este año, donde se presentará el nuevo Aston Martin V12 Zagato, mientras que las primeras entregas se realizarán en el último trimestre de 2012. Tan sólo 150 unidades se fabricarán del deportivo inglés, a 400.000 euros (6.7 millones de pesos) el ejemplar.
Sus datos:
- 510 CV de potencia y 58.1 kg-m de par motor.
- De 0 a 100 km/h en 4.2 segundos.
- Velocidad máxima de 305 km/h.
- Neumáticos Pirelli P Zero Corsa 255/35 ZR 19 delante y 295/30 ZR19 detrás.
Las tendencias de la industria desde hace ya algunos años han llevado a las diferentes marcas a nivel mundial desarrollar sus propias propuestas dentro del segmento de los híbridos y los eléctricos. Marcas como BMW o Audi inclusive se han atrevido a abrir su propia división de vehículos de energía alternativa como lo podemos ver con las familias “i” e “e-tron”.
A pesar de esto, Mercedes ha preferido mantenerse aparentemente a la expectativa para ver como evoluciona el segmento. Sin embargo, el día de hoy se ha anunciado según información filtrada por una publicación especializada que la casa de la estrella se encuentra desarrollando en silencio una gama de vehículos sustentables que podrían competir directamente contra las anteriores dos.
Según los informes, Mercedes podría presentar un modelo de producción limitada denominado E “Superlight” para dentro de tres años aproximadamente, el cual contaría con todos los avances tecnológicos más recientes en términos de fabricación, materiales y motorización.
El modelo en cuestión podría contar con un chasis fabricado completamente en fibra de carbono al puro estilo del Ferrri Enzo o el McLaren MP4-12C. Según cifras preliminares, de ser cierta dicha información, el modelo de Mercedes podría pesar cerca de 350 kg menos que una versión de acero permitiendo además algunas investigaciones en términos de diseño para buscar nuevas soluciones que le den al auto un aspecto más innovador y de mayor eficiencia para el usuario.
Se rumora que el nuevo W “Superlight” podría ser propulsado por un par de motores bicilindricos enfriados por aire, los cuales a pesar de su reducida cilindrada le aportarían un nivel de prestaciones increíbles. Otro de los rumores sobre su motorización abarca la posibilidad de montar una solución de celdas de combustible de 150 HP asociadas con a un motor eléctrico posterior de 50 HP.
Creemos que ésta última opción podría ser la menos viable dada la escasez de centros de recarga que actualmente existe, sin embargo hará falta esperar para que los propios directivos de Mercedes nos sorprendan. Lo que si es seguro es que la alemana está dispuesta a encarar a sus dos rivales por excelencia y ganarse la reputación de la mejor firma premium del mundo.
El Wrangler es un ícono de la automoción norteamericana. Es la reencarnación del legendario Willys, y uno de los productos que mantuvieron "con vida" a Chrysler en tiempos de bancarrota. Esta nueva generación perdió participación de mercado por varios factores: la compañía estaba debilitada, la fiebre de los SUV había pasado y no era precisamente el mejor Wrangler de la historia.
El estilo retro de este Wrangler ha sido uno de sus puntos a favor, es por eso que Jeep no lo ha modificado mucho. Sigue con los siete espacios verticales en la parrilla, faros delanteros redondos y los traseros cuadrados. Los cambios exteriores para el modelo 2011 recaen en las antinieblas integradas en la defensa y nuevos rines.
También hay nuevas opciones, como los colores Bright White, Cosmos Blue, Deep Cherry Red, Detonator Yellow y Sahara Tan. Ahora, para el acabado Unlimited Sahara es posible llevar el techo desmontable del color de la carrocería.
El cambio más notorio está en el interior, el punto más criticado del Wrangler actual. Ahora es bastante superior a la vista y al tacto, donde abandona los plásticos duros al extremos por unos algo más "domesticados", pero igual de resistentes. La instrumentación cambia por completo, donde el cuadro de instrumentos se inspira en la nueva Grand Cherokee. Todo el tablero ha cambiado, como su volante.
Los asientos también son más grandes y con una espuma más confortables. Los reposabrazos son más cómodos. En las versiones Hard-Top (desmontable), los vidrios traseros son un poco más grandes. El Wrangler 2011 tiene un habitáculo más actual y cercano al de un SUV que al del aparatado austero que solía ser.
Hay más equipo, de la mano de una toma de 110V y espejos calefactables. El radio ahora tiene conexión por Bluetooth y puerto USB. Y el equipo de sonido se escuchará mejor, pues Jeep se ha empeñado en mejorar la vida a bordo del Wrangler, mejorando el aislamiento acústico del motor y ruidos ambientales.
La producción ya ha empezado en Toledo, Ohio, y se seguirá armando en carrocerías de 3 y 5 puertas con techo de lona o duro. El motor sigue siendo el 6 cilindros de 3.8 litros y 200 HP acoplado a una transmisión manual de 6 marchas o automática de 4. En Europa se venderá con un Diesel 2.8 litros de VM Motori. Si somos sinceros, nos alcanzamos a ilusionar con el nuevo V6 Pentastar 3.6L de 260 HP, que le hubiera caído muy bien.
Haz clic en la imagen para acceder al video ganador
El Kelley Blue Book organizó un peculiar concurso, cuyo premio mayor consistía en $10,000. ¿De qué se trataba? Simple, KBB premió al mejor video de un "review" amateur. ¿Qué obtuvieron? Aunque en un comienzo el equipo estaba escéptico en cuanto a lo que recibirían, hubo productos de buena calidad.
El primer premio ($10,000) fue otorgado a Clark Olson, quien realizo un divertido "review" a un Toyota Corolla del año 2000. El segundo lugar fue para Joel Moss Levinson, quien criticó a su problemático VW Passat del 2001, llevándose un premio de $5,000. Patrick Latimer y su video del Subaru Forester 2004 se llevaron el tercer premio que consistía en $1,000.
A continuación puedes ver el video "review" ganador del concurso organizado por KBB.
Mazda Motor de México lanzó una promoción válida del 6 de agosto al 1 de octubre de 2012 en donde los clientes, al realizar una prueba de manejo ó comprar un auto de la gama Mazda podrían participar en el sorteo de un departamento totalmente amueblado y decorado al estilo ZOOM-ZOOM, el cual se ubica en Santa Fe.
Una de esas pruebas fue solicitada por el señor Juan Ignacio Sánchez Cantero, quien probó un Mazda 6 obteniendo así, el derecho a participar en el sorteo. Finalmente hoy lunes 17 de diciembre de 2012, Mazda Motor de México ha hecho entrega oficial de las escrituras del Departamento ZOOM-ZOOM. Todo esto ante el Notario 102, Sergio Fernández Martínez de Naucalpan, Edo. Mex.
En palabras textuales del Señor Juan Ignacio Sánchez::
“Mi familia y yo estamos muy felices de recibir este premio de Mazda, jamás imaginé ganarme algo y menos un departamento ZOOM-ZOOM”
Por su parte, Leopoldo Orellana, Presidente de Mazda Motor de México afirmó:
“En Mazda buscamos siempre la satisfacción total de nuestros clientes. Nos gusta cumplir nuestras promesas y ésta no es la excepción. La entrega formal del departamento ZOOM-ZOOM es, sin lugar a dudas, un evento que dejará huella en la familia Sánchez que hoy es parte de la familia Mazda”.
La casa británica lanza la versión de acceso de la gama Seven, la cual presenta un motor 1.6 de origen Ford con 140 CV de potencia que hace de esta joya un auténtico coche de carreras para el uso diario.
Nueva York - ¿Viaja en taxi y su celular se descargó? No hay problema. Conéctelo al cargador.
Los nuevos taxis que circularán por las calles de la ciudad de Nueva York a partir del año próximo contarán con enchufes de recarga para los celulares y iPods de los pasajeros. Además, tendrán más espacio para las piernas, un techo transparente para disfrutar la vista de los edificios de la ciudad e incluso material antibacterial en los asientos para combatir los malos olores.
%Gallery-152119%
El prototipo del Nissan NV200, que fue seleccionado entre tres finalistas, será presentado oficialmente el martes.
Con un estilo más cuadrado y un color amarillo más intenso que los taxis actuales de la ciudad, el Nissan ofrece una nueva experiencia a los pasajeros, comenzando con un suelo plano que facilita pasarse de un lado al otro.
El comisionado municipal para el servicio de taxis, David Yassky, dijo que los atareados neoyorquinos que buscan ir de un punto a otro de la ciudad tendrán mucho que apreciar en los viajes.
"Los neoyorquinos son pragmáticos, pero también aprecian la calidad. Este es un viaje en taxi de mucha más calidad que la que tienen en la actualidad", dijo Yassky el lunes.
Ls puertas en los vehículos se deslizan para abrir o cerrar y los vehículos tienen un sistema de navegación que acabará con taxistas perdidos en los barrios distantes. Hay luces en el piso para ayudar a encontrar algo que se caiga y en el techo para ayudar a leer.
El Nissan, que superó en concurso a propuestas de Ford y de la empresa turca Karsan, serán introducidos gradualmente a partir de octubre de 2013, a medida en que los taxis viejos sean sacados de servicio.
Cadillac anuncia el día de hoy la introducción al mercado mexicano del CTS-V Series, el cual estará a la venta a partir del segundo semestre del presente año en todas las concesionarias del país en dos versiones: sedán y coupé.
Esta división de alto desempeño identificada con el nombre “V Series” se ha convertido en el referente del segmento, principalmente la versión sedán cuyo éxito le ha valido obtener varios premios desde su debut haya por 2004 incluyendo el récord de velocidad en el Nurburgring para un sedán de producción.
Cualquiera de las dos versiones montarán el enorme motor V8 de 6.2 litros supercargado que eroga nada menos que 556 hp acompañado de un par motor de 551 b-pie. Cifras que le permiten acelerar de 0 a 100 km/hr en tan solo ¡3.9 segundos!
Para un andar mucho más confiable y cómodo, Cadillac utiliza la suspensión de control magnético, frenos de alto desempeño firmados por Brembo, un supercargador Eaton y una transmisión muy bien escalonada de seis relaciones con manetas de cambio detrás del volante.
En cuanto a equipamiento, el auto contará con acabados de lujo incluyendo terminaciones en color negro piano, costuras bordadas a mano en la consola y puertas, asientos Recaro tapizados en piel, pantalla touchscreen pop-up con disco duro de 40 GB, equipo de sonido Bosé Surround Sound de alta fidelidad, etcétera.
La llegada de dichos modelos viene a complementar la oferta de producto que Cadillac tiene en México en donde encontramos el CTS Coupé, el CTS Sedán, el crossover SRX y la lujosa Escalade
La firma británica propiedad de BMW lanza una edición especial del Mini Countryman para conmemorar la victoria de Stéphane Peterhansel en el rally Dakar 2013. El Mini John Cooper Works Countryman ALL4 Dakar Winner 2013 se ofrece en una edición limitada a once unidades, que coincide con el número de ...
SsangYong España acaba de completar la oferta del Korando con la introducción de las versiones de gasolina. Es el primer motor de este ciclo que se puede comprar en este modelo y sin duda lo mejor es su relación potencia-equipamiento-precio, una de las más ventajosas del mercado.El motor elegido el ...
Aston Martin esta teniendo fuerte presencia en los Estados Unidos, asi como en el mercado asiático donde al parecer la crisis no parece ser factor para la venta de autos. Sin embargo, sí ha habido acercamiento de muchos grupos con intensiones de comprarla ofreciendo soporte y desarrollo tecnológico, algo que perdió cuando se separó de Ford.
A todo esto, Ulrich Bez, CEO de Aston Martin, ha reconocido estos contactos con diferentes grupos, sin embargo también ha desmentido que la marca se venda por lo menos en un corto plazo. Lo intrigante del asunto es; ¿quiénes podrían ser esos gigantes interesados en comprar Aston Martin? Parece ser cuestión de tiempo para que el destino de esta prestigiosa armadora se decida, pero lo por pronto el tema nos da para imaginar un inglés con tecnología alemana, entre algunas otras posibilidades, claro esta.
Después de las expectativa que despertó la presentación del tan esperado Viper 2013, la casa de subastas Barrett-Jackson ofreció la primera unidad de producción de dicho modelo en un evento que tuvo como finalidad reunir fondos para la Fundación Austin Hatcher para Cáncer Pediátrico.
El evento en donde el buque insignia de la firma SRT fungió como anfitrión y elemento de deseo de todos los asistentes fue catalogado como todo un éxito, y la cantidad reunida al final de éste ascendió a los 300,000 dólares.
“Que ocasión tan emocionante y trascendental para la Fundación Austin Hatcher y la marca SRT,” dijo Beth Paretta, Directora de Operaciones y Marketing de la Marca SRT y automovilismo, Chrysler Group LLC. “Hemos disfrutado mucho la atención generada desde que mostramos al mundo el totalmente nuevo Viper SRT, hace tres meses en Nueva York, y ahora ser capaces de utilizar ese interés en nuestro superdeportivo para apoyar esta merecida obra de beneficencia, es simplemente excepcional.”
De esta forma el millonario y afortunado dueño de esta primera unidad se adelanta a miles de personas que seguramente ya se encuentran en lista de espera para adquirir su propio auto.
Recordemos que el nuevo Viper SRT GTS 2013 hizo su primera aparición este mismo año dentro del marco del Salón de Nueva York presentando una configuración de motor V10 de 8.4 litros con 640 HP y 600 lb-pie de par.
El día de hoy Dodge dio una noticia muy importante para el deporte motor que ha dejado a mucha gente paralizada. Después de meses de rumores y especulaciones tras el anuncio que Penske dio a principios de año exteriorizando sus intensiones de firmar con Ford para el año que entra, la norteamericana Dodge por fin ha decidido renunciar a sus compromisos con NASCAR para finales del presente año.
De acuerdo a Ralph Gilles, presidente de la división SRT Motorsport del grupo Chrysler, parte de la decisión anunciada el día de hoy ha tenido que ver con el énfasis que la marca se ha impuesto en los últimos años en su búsqueda de la máxima calidad y compromiso con todo lo que hace.
“No podemos seguir adelante con una estructura que no está acorde con nuestros estándares”, dijo Ralph en conferencia. “Desafortunadamente no hemos logrado armar un equipo que nos pueda asegurar el éxito para el año que entra”.
La decisión de la norteamericana tendrá efecto nada más finalicen los campeonatos de la NASCAR Sprint Cup en donde Brad Kaselowski se encuentra en el séptimo lugar del campeonato a 54 unidades por detrás del líder; así como en la National Series en donde Sam Hornish Jr. se encuentra colocado en el cuarto sitio con 34 puntos de desventaja con respecto al primer lugar.
Decidimos emprender el regreso a México desde Whitehorse, Yukon, Canadá, el 24 de diciembre, pues que mejor manera de celebrar Noche Vieja que viajando a bordo de una Amarok prácticamente nueva. Especialmente para nuestro ganador, quien se puso al volante a las pocas horas de iniciada la jornada.
La meta era llegar a Dease Lake, a poco más de 600 km, lo cual nos llevó un poco más de ocho horas, pues manejar sobre una carretera nevada no es tan fácil como hacerlo sobre asfalto, a pesar de que de esta pick-up se agarra al suelo como pocas. El viaje transcuyó sin mayores incidentes, fuera de ver una cantidad de vida silvestre que da gusto: zorros, coyotes, renos, venados y unos primos de los renos que acá llaman elk.
Donde la cosa se puso peliaguda fue por la noche, pues al llegar a Dease Lake nos enteramos que no había nada abierto, fuera del hotel, lo cual para nosotros solo significó una cosa: no habría donde cargar combustible hasta el 26, cuando muy pronto.
Afortunadamente aquí fue donde comprobamos las maravillas de viajar con un motor diesel, obteniendo un excelente rendimiento de casi 13 km/l… aunque no fue suficiente para llegar a la próxima estación de servicio y, de no ser porque viajamos con bidones de diesel como precaución, nos hubiéramos quedado varados, con un panorame espectacular, pero a mitad de la nada.
Tras la poco ortodoxa recarga de diesel, nos pusimos nuevamente en marcha con la esperanza puesta en que hubiera algún canadiense que trabajara el 25 de diciembre, y lo encontramos casi 150 km más adelante, en una estación de esquí … ¡atendida por una alemana!
Tras recargar combustible –tanto nosotros como la Amarok (con un bidón extra por si las dudas, aprendimos la lección)- seguimos nuestro camino sobre la carretera 37 de Canadá, nevada de principio a fin. Una experiencia inolvidable por los paisajes, la temperatura –tres bajo cero, caliente para los locales- y la confianza de saber que la Amarok nos lleva seguros de regreso a casa (alabada sea la doble tracción, el control de estabilidad y las llantas de nieve) y sin quejarse, aunque la matemos un poco de hambre.
Después de las expectativa que despertó la presentación del tan esperado Viper 2013, la casa de subastas Barrett-Jackson ofreció la primera unidad de producción de dicho modelo en un evento que tuvo como finalidad reunir fondos para la Fundación Austin Hatcher para Cáncer Pediátrico.
El evento en donde el buque insignia de la firma SRT fungió como anfitrión y elemento de deseo de todos los asistentes fue catalogado como todo un éxito, y la cantidad reunida al final de éste ascendió a los 300,000 dólares.
“Que ocasión tan emocionante y trascendental para la Fundación Austin Hatcher y la marca SRT,” dijo Beth Paretta, Directora de Operaciones y Marketing de la Marca SRT y automovilismo, Chrysler Group LLC. “Hemos disfrutado mucho la atención generada desde que mostramos al mundo el totalmente nuevo Viper SRT, hace tres meses en Nueva York, y ahora ser capaces de utilizar ese interés en nuestro superdeportivo para apoyar esta merecida obra de beneficencia, es simplemente excepcional.”
De esta forma el millonario y afortunado dueño de esta primera unidad se adelanta a miles de personas que seguramente ya se encuentran en lista de espera para adquirir su propio auto.
Recordemos que el nuevo Viper SRT GTS 2013 hizo su primera aparición este mismo año dentro del marco del Salón de Nueva York presentando una configuración de motor V10 de 8.4 litros con 640 HP y 600 lb-pie de par.
En el sitio hermano AOL Autos, su colaborador David Kiley hace un análisis del panorama que se vislumbra para las automotoras japonesas, en particular Toyota, quien viene de un año difícil por los más de 10 mil autos mandados a llamar para revisión por problemas diversos en su funcionamiento, entre ellos la aceleración súbita.
La preocupación sobre el alcance de los daños a las instalaciones de las empresas, así como la economía japonesa, no se hizo esperar en el Mercado de Valores en Tokio al inicio de la semana. Mitsubishi Motors cayó 11 por ciento en las primeras operaciones del pasado lunes, 10 por ciento de Nissan y Toyota 7,9 por ciento.
El viernes pasado, Toyota paró actividades en más de una docena de plantas en Japón como consecuencia del catastrófico terremoto. Se dijo que será capaz de reiniciar todas paulatinamente esta semana excepto cuatro, que estaban tan cerca del epicentro ya que los trabajadores fueron evacuados.
La compañía trabajó fuertemente todo el fin de semana para comprobar la seguridad de sus instalaciones y el bienestar de sus empleados, así como ordenar la logística de su cadena de suministro en todo el mundo y ver cómo sus plantas fuera de Japón podría compensar las interrupciones en la fabricación de piezas y automóviles en la isla asiática.
Las plantas potencialmente más afectadas por el terremoto, fueron aquellas dedicadas a la fabricación de coches pequeños de Toyota - el Yaris, Scion xB y Scion xD. No obstante en próximos días la empresa podría encontrarse con que la producción de la totalidad de sus modelos podría verse afectada.Aunado a esto, señala el autor, la línea de producción de las automotoras japonesas en Estados Unidos podrían verse afectadas.
La mayor parte de los vehículos que venden en este continente se arman en las plantas de Estados Unidos, Canadá y México. El Toyota Camry, por ejemplo, está construido en Kentucky e Indiana. No obstante, muchas partes de estos vehículos fabricados en América del Norte tienen una cadena de suministro que es rastreada desde una planta japonesa.
Toyota es uno de los líderes mundiales en la llamada "just-in-time", lo que significa que las plantas no disponen de una gran cantidad de piezas. Si sólo una parte para un coche determinado no se puede entregar, esto significa que la línea de montaje podría estar inactiva. Las plantas de América del Norte o Europa pueden basarse en las piezas procedentes de una planta japonesa afectada por el terremoto, señala David Kiley.
Cuando Toyota se enfrentó a un retiro el año pasado del acelerador mecanismos que resultaron ser pegajosa y, potencialmente, una de las causas de los accidentes fatales, que fue capaz de marcar hasta el suministro de su proveedor de partes de Japón, mientras que su proveedor de EE.UU. hecho frente a la retirada de los el mecanismo de origen en sus instalaciones. La empresa puede ser capaz de utilizar una estrategia similar para asegurar que la producción no es dramáticamente afectada.
Otros fabricantes de automóviles japoneses han decidido verificar los daños esta semana como Mitsubishi Motors Corp. que señaló el domingo pasado que también suspender la producción en sus tres plantas de montaje japonesas hasta el miércoles, después de medidas similares por parte de Honda Motor Co. y Nissan Motor Co.
Si bien las empresas buscan resolver los problemas de suministro a largo plazo, reconocen que miles de vehículos ya ensamblados en Japón fueron destruídos o dañados al punto de tener que darlos de baja.
Por emjemplo, al menos 2, 300 vehículos de Nissan e Infiniti en espera de ser enviados a los EE.UU. y salas de exposición japoneses fueron destruidos y muchas otras se incendiaron.
La medida de los vehículos dañados y los buques que transportan vehículos en el extranjero se están clasificando para dar los anuncios correspondientes en las empresas esta semana.
Los vehículos familiares no siempre son considerados como ejemplos de estética llamativa y osado diseño. Los verdaderos consumidores buscan practicidad y sobre todo eficiencia. Bajo estas premisas encaja sin problemas la nueva Multivan de VW. No es un modelo atrevido ni completamente nuevo pero es la heredera de una tradición de movilidad grupal que pocos vehículos pueden presumir: es la nieta de la famosa Combi.
Claro que las exigencias de estos días obligan a ofrecer más que espacio, eficacia y comodidad, rubros donde la nueva Multivan logra una buena calificación.
De la familia TDI, el motor de cuatro cilindros y dos litros eroga 140 HP y una par de 250 libras-pie, más que suficientes para viajes largos. La transmisión responsable de dosificar todo esta fuerza es una moderna DSG -doble embrague- de siete escalones que permite rendimientos de combustible impensables para un automóvil de su tamaño. Las tres filas de asientos son amplias y el equipamiento de comodidad comprende desde climatizador automático hasta un equipo de sonido con 10 bocinas así como frenos ABS y control de estabildad ESP.
La prestigiosa marca de motocicletas Harley-Davidson, busca como toda empresa la reducción de sus costos de producción, y ha decidido incluso dejar su planta de Wisconsin donde opera nada menos que 107 años. Keith Wandell, director ejecutivo de la compañía, comunicó que la decisión final llegará en un mes o dos, y que buscarán además alinear su producción con la demanda estacional.
Otra gran dificultad que afronta Harley, son sus continuas discusiones con la unión de trabajadores, con los cuales ya ha tenido serios problemas, como lo que sucede en Milwaukee, donde 1,630 puestos de trabajo peligran debido a una baja financiera que podría terminar con la producción de las motocicletas en ese Estado. De reubicar sus plantas, Harley mantendrá su centro turístico en Miller Beek Milwaukee, donde anualmente invita a turistas a conocer el lugar.
La firma japonesa ha presentado en el Salón de Tokio 2013 el Honda Accord híbrido. Este nuevo vehículo, que ya esta a la venta, está disponible en dos versiones híbridas y de bajo consumo: una deportiva y otra enchufable. El Accord Hybrid EX, la más deportiva, equipa un motor de combustión 2.0 con o...
En muchos concesionarios todavía no le han quitado el embalaje. El Kia Magentis está recién salido del horno y ya lo hemos probado. Ahora, por fin, lo puedes pedir con motor Diesel. Y hay más novedades.
A las mejoras que presenta el reestilizado Jazz, se suma esta nueva variante que toma el motor híbrido del Insight. Anuncia consumos muy bajos y su funcionamiento es ejemplarmente agradable.
El downsizing le está sentando de maravilla a BMW. Acaba de presentarnos un motor de cuatro cilindros y dos litros que pretende hacer olvidar a los motores de seis. De momento los mejora en todo, desde su rendimiento hasta el consumo. Lo estrena el X1 en su variante 28i.
El downsizing le está sentando de maravilla a BMW. Acaba de presentarnos un motor de cuatro cilindros y dos litros que pretende hacer olvidar a los motores de seis. De momento los mejora en todo, desde su rendimiento hasta el consumo. Lo estrena el X1 en su variante 28i.
La gama del modelo Mazda3 ha sido reforzado con ka incorporación de un nuevo motor diesel CRTD de 1.6 litros que está adaptado a la nueva normativa de emisiones Euro 5, informó la compañía.
Según el Insurance Institute for Highway Safety, las camionetas pickup y SUVs representan ser un riesgo menor para los conductores de automóviles y minivanes, en relacion a hace unos años. Por primera vez en la historia reciente, los SUVs y camionetas han bajado sus probabilidades de estar involucrados con accidentes fatales en relación a los automóviles y minivanes de similar peso.
Entre los años 2000 y 2001, las camionetas y SUVs, con pesos entre los 3,000 y 3,499 libras, estuvieron involucrados en accidentes con automóviles y minivanes, con resultados fatales en una proporción de 44 muertes, por cada millón de vehículos registrados.
El IIHS señala que ese número bajo a 16 muertes por millón de vehículos registrados entre el 2008 y 2009. La investigación señala que la baja se debe a la mejor protección en seguridad en automóviles y minivanes, como por ejemplo los airbags laterales, estructuras de deformación programada.
Según el Insurance Institute for Highway Safety, las camionetas pickup y SUVs representan ser un riesgo menor para los conductores de automóviles y minivanes, en relacion a hace unos años. Por primera vez en la historia reciente, los SUVs y camionetas han bajado sus probabilidades de estar involucrados con accidentes fatales en relación a los automóviles y minivanes de similar peso.
Entre los años 2000 y 2001, las camionetas y SUVs, con pesos entre los 3,000 y 3,499 libras, estuvieron involucrados en accidentes con automóviles y minivanes, con resultados fatales en una proporción de 44 muertes, por cada millón de vehículos registrados.
El IIHS señala que ese número bajo a 16 muertes por millón de vehículos registrados entre el 2008 y 2009. La investigación señala que la baja se debe a la mejor protección en seguridad en automóviles y minivanes, como por ejemplo los airbags laterales, estructuras de deformación programada.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Porsche Panamera
Después de un año del lanzamiento oficial del Porsche Panamera en el viejo continente, este modelo ha superado las expectativas comercializando un total de 22,518 unidades en todo el mundo. Su lanzamiento en Estados Unidos fue en octubre del 2009 y desde entonces se han comercializado 6,188 unidades, mientras que en su mercado de origen (Alemania), se han comercializado 2,530 unidades.
Asia también fue un mercado de importancia para el Porsche Panamera, ya que en Hong Kong se comercializaron 300 unidades, 223 en Tokio y 188 en Shanghái, lugar donde fue lanzado inicialmente en abril de 2009. Otros mercados de relativa importancia han sido Dubái con 285 y Moscú con 203 unidades.
Actualmente se comercializan cinco variantes de este modelo: Panamera, Panamera 4, ambos con motor V6 de 300 caballos, seguidos por el Panamera S y Panamera 4S, ambos con motor V8 de 400 caballos y por último el Panamera Turbo de 500 caballos.
Poco antes de la introducción de la nueva Escape, logramos convencer a Ford de México que nos permitiera conocer el proceso en que validan sus autos para el mercado nacional. A simple vista parece que basta llenar un cuestionario, ajustar algunos valores de la computadora del motor (ECU) y listo. La realidad es más complicada, como todo en la vida.
PRIMERA FASE
A efecto de simplificar, los ingenieros de Ford planean con mucha antelación una serie de pruebas concebidas para comprobar el desempeño y comportamiento de los futuros autos nuevos que arribarán al mercado mexicano. AUTOMÓVIL PANAMERICANO tuvo la reciente oportunidad de asomarse a ese traspatio donde los ingenieros y técnicos de Ford trabajan con gran esfuerzo y pasión por cumplir los programas de validación y homologación de un vehículo nuevo como la renovada Escape.
La programación de una parte de toda la batería de pruebas tiene como escenario principal la siempre atractiva ciudad de Acapulco, Guerrero. Un par de rectas de gran longitud en las cercanías de Barra Vieja –estimada entre 6 y 8 km- permite exámenes de aceleración, frenada y son pauta inicial para el acumulado de kilómetros obligado para certificar el buen desempeño del nuevo vehículo.
Obviamente, todas estas pruebas son instrumentadas prolijamente. Se instalan sensores de temperatura en elementos claves del motor. Se ajustan transductores de presión en puntos críticos de los sistemas tanto de alimentación como de refrigeración y lubricación. También se aprovecha el puerto OBD II para extraer información de la ECU mediante el mecanismo electrónico CAN (Controller Area Network, red de área del controlador). Y debido a la increíble cantidad de elementos y dispositivos electrónicos de los coches de estos días, se instalan masivos almacenes de datos –data logger- que guardan toda la información generada por todos los sensores y elementos del mismo motor.
Para ello, los ingenieros disponen de varios equipos de medición de firmas especializadas como Campbell Scientific, Racelogic (como el que usamos para nuestras pruebas), Corrsys, entre otros, que permiten esa concentración de datos de una manera rápida, segura y casi a prueba de errores.
SEGUNDA FASE
Tras la instrumentación acorde al tipo de pruebas programadas, la nueva Escape empieza a circular desde temprano con el instrumental requerido. Aquí surge la oportunidad de probar el arranque en frío. El auto debe estar detenido y apagado por un mínimo de ocho horas. Se enciende y se valoran parámetros así como los modos en que ocurre el calentamiento. Se realizan pequeños arrancones a baja y mediana aceleración. Todas las sensaciones son apuntadas en un reporte, mientras, los aparatos almacenan todas las lecturas de los sensores y transductores.
Entre las pruebas más socorridas figura la medición de rendimiento a carga máxima del vehículo. Para ello, la SUV light no sólo es lastrada con bidones antropomórficos cargados de agua sino que se incluye un dinamómetro de arrastre, cuya carga electromagnética se regula desde el interior, que literalmente exige el mayor esfuerzo posible a todo el tren motor. Una prueba complementaria a esta considera el acumulado de kilómetros con un remolque debidamente lastrado. Su finalidad, demostrar cuánto sobrecalentamiento puede soportar el tren motor así como la resistencia y reacciones de sus principales sistemas.
Aprovechando el clima cálido del inolvidable puerto, la Escape de preserie rueda por las calles y carreteras cercanas a efecto de soportar las exigencias del ambiente tropical a ritmos citadinos. Sesión aparentemente sencilla pero muy pesada para vehículos nuevos, porque estas corridas no sólo discurren por la costera, sino que implica el viaje por los cerros y calles estrechas del viejo Acapulco. En ocasiones, se usa el aire acondicionado a su máxima capacidad lo que obliga a los técnicos el uso de chamarras y guantes en plena zona de calor y humedad.
Al día siguiente pudimos observar una prueba muy exigente y peculiar. Le llaman de enfriamiento -cooling en inglés-, donde la nueva Escape camuflajeada -vaca en el argot de los ingenieros- tiene que viajar a alta velocidad durante 60 km hasta un punto elevado de la autopista México-Acapulco. Esta exigencia provoca una considerable elevación de la temperatura no sólo del motor sino de la transmisión, al punto de que dispara el modo de alerta y se comprueba que todo funciona conforme a las regulaciones de la casa matriz. La Escape analizada presentó la estrategia de protección de la transmisión dos veces a una temperatura de 130ºc. Según nuestros anfitriones, puede estirarse otros 20ºC sin afectar la durabilidad de la caja. Muy interesante.
TERCERA FASE
También pudimos apreciar en nuestro acercamiento los meticulosos reportes y apuntes que servirán de retroalimentación a los ingenieros creadores de la nueva Escape. Toda esta data es vaciada en software específico desarrollado por la misma planta de ingenieros de Ford México para observar minuciosamente el comportamiento de esta reciente camioneta. Gracias a esta información, la nueva Escape llegará a suelo mexicano con el correcto ajuste de sus elementos para que no presente falla alguna o desperfecto ocasionado por las demandas de nuestro exigente ambiente.
Así, una validación normal demanda un periodo de tres a cinco meses, con pruebas que analizan desde las temperaturas de operación bajo máxima carga pasando por comprobaciones de sonoridad hasta valoraciones de chasis (NVH, Noise/Vibration/Harshness ó ruido, vibración y aspereza) y comprobación de multiplexado y sistemas de infotenimiento.
Los automotores de hoy montan hasta nueve módulos o computadoras que coordinan todas y cada una de las funciones de los sistemas tanto de supervisión como de control y gestión. Toda esta carga de ingeniería demanda mucha atención y esfuerzo para lograr un producto debidamente adaptado a los requerimientos de nuestro país. Una muestra de profesionalismo por parte de los ingenieros de Ford que genera orgullo y hasta admiración para quienes amamos los autos, sobre todo al darnos cuenta de tanto esfuerzo y empeño por hacerlo todo lo mejor posible.
Bob Lutz fue un alto ejecutivo de General Motors entre los años 2001 y 2010, por lo que en la actualidad muchos de sus comentarios causan impacto en la industria. El último anuncio de Lutz, es que volverá a GM como asesor, siguiendo eso si su trabajo directivo en la empresa de vehículos eléctricos VIA Motors, como también en Lotus.
En una reciente entrevista realizada por Manager Magazin, Lutz fue consultado por el futuro de la industria automotriz y quiénes serán sus principales actores. ¿La respuesta de Bob Lutz? GM, Hyundai y Volkswagen son quienes liderarán la industria.
¿Qué pasa con los fabricantes japoneses? Según el ejecutivo, Toyota y Honda han perdido su rumbo, ya que aparte de tener una oferta de modelos poco atractivos, han perdido su imagen de alta calidad y confiabilidad. Además en cuanto a comportamiento dinámico, no están al nivel de sus pares europeos y americanos.
En conclusión, Lutz cree que GM se mantendrá competitivo y que dará a Volkswagen y Hyundai una dura batalla.
Bob Lutz fue un alto ejecutivo de General Motors entre los años 2001 y 2010, por lo que en la actualidad muchos de sus comentarios causan impacto en la industria. El último anuncio de Lutz, es que volverá a GM como asesor, siguiendo eso si su trabajo directivo en la empresa de vehículos eléctricos VIA Motors, como también en Lotus.
En una reciente entrevista realizada por Manager Magazin, Lutz fue consultado por el futuro de la industria automotriz y quiénes serán sus principales actores. ¿La respuesta de Bob Lutz? GM, Hyundai y Volkswagen son quienes liderarán la industria.
¿Qué pasa con los fabricantes japoneses? Según el ejecutivo, Toyota y Honda han perdido su rumbo, ya que aparte de tener una oferta de modelos poco atractivos, han perdido su imagen de alta calidad y confiabilidad. Además en cuanto a comportamiento dinámico, no están al nivel de sus pares europeos y americanos.
En conclusión, Lutz cree que GM se mantendrá competitivo y que dará a Volkswagen y Hyundai una dura batalla.
Comienza la andadura híbrida de la familia Audi. No son los primeros, Toyota con Lexus ya se adelantó hace tiempo y abrió camino para este tipo de carrocerías, pero en Audi llegan en buenas condiciones y bien preparados para no hacer el ridículo. ¿Un coche híbrido para la clase media alta? Pues sí, parece que es algo que empieza a funcionar, que hay mayor conciencia ecológica y que hay más oferta. Emplea una de las tecnologías ecológicas que los de Ingolstadt tienen en su cartera –en septiembre darán a conocer toda su estrategia-, que será primera en comercializarse y que combina un motor de gasolina con otro eléctrico.
En Audi quieren vender este coche en todos los mercados, de ahí que se haya renunciado al motor Diesel como base -China y EE.UU. mandan mucho-. Primero será el Q5 que llega en octubre, seguido por el A6, enero 2012, y el A8, poco después, ambos con el mismo motor pero sin el quattro. El A3 será híbrido en la próxima generación y a final de 2012 se comercializará una pequeña serie del R8 e-tron, un superdeportivo completamente eléctrico y luego... la pila de combustible.
Utiliza el conocido 2.0 TFSI de cuatro cilindros, turbo y 211 hp, combinado con un motor eléctrico de 40 kW, ubicado en el lugar del convertidor de par de la caja de cambios, una Tiptronic de 8 marchas, hecha por ZF. Este propulsor eléctrico cuenta con un embrague en su interior, que es el encargado de unirlo o separarlo del motor térmico, en función de las necesidades: circular sólo con el de gasolina, sólo con el eléctrico o con ambos a la vez. Además de proporcionar par, el eléctrico se utiliza como generador, recuperando la energía cinética, que le sirve para recargar las baterías de iones de litio refrigeradas que lleva bajo el piso del maletero.
El conjunto pesa 1,910 kg, de los que tan sólo 130 corresponden al sistema híbrido. El compacto tamaño de estas baterías ha permitido que no se renuncie a ninguna de las cotas interiores del Q5, que conserva su capacidad de carga y la posibilidad de abatir los respaldos traseros, perdiendo únicamente el hueco para la llanta de refacción. En busca de mayor aerodinámica, se ha rebajado la altura y endurecido ligeramente las suspensiones, hasta lograr el Cx de 0.32, que no es nada malo para ser un SUV.
El resultado es un híbrido, con tracción quattro de verdad, que ofrece una potencia global de 245 hp y un par máximo de 48,9 mkg. Su funcionamiento permite circular hasta los 100 km/h en modo eléctrico, aunque la mayor autonomía la consigue a 60 km/h, rondando los 3 primeros kilómetros con el motor térmico parado.
Manejo agradable
En marcha es destacable lo bien que cambia de motor sin que el conductor y, sobre todo, los pasajeros se den cuenta. Cuando se pisa el pedal del freno sólo el conductor apreciará el trabajo del embrague del motor eléctrico, pero es algo tan sutil que para la mayoría podrá pasar desapercibido.
La duración de las baterías es algo más corta en aceleraciones de lo que puede ofrecer un Prius o un Lexus, pero se recargan a tope con mayor facilidad y rapidez. Ofrece la información del sistema con el habitual gráfico del coche en las pantallas del navegador o el cuadro, pero desaparece el tacómetro en favor de un reloj con el porcentaje de la potencia ofrecida y la eficiencia.
Su nivel de prestaciones es el equivalente al de un Q5 con motor de seis cilindros, pero gastando entre tres y cuatro litros menos de media y mucho más si se abusan de los recorridos urbanos. Las primeras unidades del Q5 hybrid se entregarán en España en octubre de este año. Su precio, 57,400 euros, es prácticamente el mismo que el de la versión 3.0 TDI Quattro con el navegador y los rines de 19 pulgadas, que el Hybrid lleva de serie.
Ayer mismo fuimos invitados por Honda a probar el nuevo Honda Accord Type S, equipado con el nuevo motor turbodiésel 2.2 i-DTEC de 180 CV. Es una nueva evolución del motor 2.2 i-DTEC de 150 CV y supone la oferta diésel más potente y prestacional de toda la gama Honda. Hasta la fecha, dicho motor de ...
Los principales fabricantes japoneses de automóviles --Toyota, Nissan, Honda, Mazda y Mitsubishi—han registrado incrementos de sus volúmenes de producción por encima del 10 por ciento durante el pasado mes de julio.
Tesla Roadster: Basado en un chasis Lotus e impulsado por un motor eléctrico
Tesla Motors es una empresa automotriz que se dedica al desarrollo y fabricación de automóviles eléctricos, con sede en Silicon Valley. Muchos sabemos que ningún economista recomendaría la compra de un nuevo vehículo como inversión, aunque algunos podrían pensar que la tendencia de los vehículos eléctricos, eficientes en energía podría revertir esa percepción.
Tenemos un Tesla Roadster del año 2008 en venta en Santa Cruz, California, el cual tiene un recorrido de solo tiene 1,904 millas. Por este escaso uso podemos deducir que la batería posee su capacidad prácticamente intacta. El Tesla Roadster posee un precio base de $102,900, aunque el modelo usado del 2008 posee un precio de $79,900, lo que significa que a pesar de tener una tecnología innovadora y de tendencia, se deprecia de manera similar a los automóviles de su precio.
Lleva un motor de 5,5 litros y ocho cilindros en V que da 525 CV y hay una opción que eleva la potencia a 577 CV. Está sobrealimentado con dos turbocompresores. Es el mismo que lleva el CL 63 AMG (544 CV). Va a acoplado a la caja de cambios automática de siete velocidades —«AMG SPEEDSHIFT MCT 7»—.
El modelo que conmemora la celebración de la unidad número 500,000 de la afamada Cayenne ha sido donada al cuerpo de bomberos de la ciudad de Leipzig en una emotiva ceremonia en donde estuvieron presentes el Matthias Müller, Presidente y CEO de Dr. Ing. h.c.F. Porsche AG y el Alcalde de la ciudad antes citada.
“Alcanzar el medio millón de autos producidos en 10 años es un logro muy significativo para el segmento de las marcas de lujo como Porsche. Detrás de éste éxito se encuentra una fuerza laborar impresionante de 1,005 personas enfocadas en la producción de dicho modelo en la planta de Saxony. Me siento muy orgulloso e impresionado por el alto compromiso y la calidad del trabajo de nuestros colegas. Gracias a ellos el sello “Made in Germany2 es reconocido a nivel mundial”, dijo Müller.
El modelo en cuestión salió de las líneas de producción transformado como un vehículo de emergencia pintado de color rojo con franjas blancas y todo el equipamiento necesario para cumplir con las tareas propias de la institución.
Aprovechando el evento, Wolfgang Leimgruber, miembro ejecutivo de la comisión de producción y logística de Porsche AG, explico que a partir del próximo año 2013 el nuevo modelo de la familia alemana, la Macan, comenzará a producirse en las mismas instalaciones de Saxony. Para esto, la alemana invirtió cerca de 500 millones de euros con el fin de crear una línea de producción y pintado propia y estima que el esfuerzo se verá reflejado en la creación de por lo menos 1,000 nuevas plazas de empleo.
¿Sabías cual es el automóvil más eficiente que se comercializa en Estados Unidos? Según la EPA, para el periodo año 2012 el modelo más eficiente corresponde al Mitsubishi i.
Esta agencia federal ha lanzado la última edición de su Fuel Economy Guide, y en ésta el subcompacto eléctrico de Mitsubishi lidera con un consumo combinado equivalente a 112 millas por galón. En segundo lugar se encuentra el Nissan LEAF, el cual tiene un consumo equivalente a 99 millas por galón, en tercer lugar tenemos al Ford Transit Connect Electric con un equivalente a 62 mpg y por ultimo al Chevrolet Volt con 60 mpg.
Todos los automóviles mencionados anteriormente con excepción del Chevrolet Volt (eléctrico a tiempo parcial), corresponden a automóviles eléctricos, motivo por el cual los números se representan en MPGe. El modelo con motor a combustión interna más eficiente es nada menos que el Toyota Prius, el cual logra 50 mpg en ciclo combinado.
Excelente Publicidad ... Nissan ha estado presente en varios récord de victorias en el Tour de Francia, el Schumacher de la bicicleta, incluido un rendimiento no tan a la altura de sus ambiciones, hablamos del americano Lance Armstrong.
En el video que mirarán más adelante, Armstrong le dice adiós a su carrera del pasado detrás de cada coche, incluso el más pintoresco (una famosa furgoneta).Pero una carrera pasó sobre todo para inspirar (respira ..) el olor de los tubos de escape.
Por supuesto, para un ciclista, un toque en un tubo de escape no es el ejercicio más agradable. En el tubo de escape a cabo un montón de pequeñas cosas que tienen pequeños efectos de llegar consecuencias, efectos muy graves sobre la salud.
Lo que es notable acerca de este anuncio es que también utilizan una excelente narración (la carrera del atleta, y el esfuerzo de todos los momentos asociados con la práctica de este deporte) y Nissan se centra en otro problema que deriva en el flujo de coches, una verdadera amenaza para el medio ambiente y para la salud.
A continuación el anuncio del lanzamiento oficial del mismo en los Estados Unidos y Asia.
La marca de reciente aparición especifica que el RXX será lanzado próximamente en el mercado mexicano. Se nombra en el equipo de trabajo a profesionales de origen local.
Del RXX, del que se conocen por ahora imágenes de su estructura y algunos renders, se puede apreciar una configuración biplaza con los asientos en tándem. El bajo peso será una prioridad gracias al chasis fabricado en aluminio y una carrocería e interior en fibra de carbono.
El RXX, según declaraciones hechas en el primer comunicado enviado por RON, se comercializará en tres versiones: RXX, RXX-S y RXX-R, a diferenciarse por su equipamiento, acabados y potencia, si bien aún no se dan detalles de sus componentes mecánicos.
Ford ha confirmado extraoficialmente un motor 1.0 litros EcoBoost de tres cilindros para el Fiesta, el cual estará eventualmente disponible en los EE.UU. Automotive News señala que esta línea de razonamiento deductivo es lo que llevó a la confirmación: la producción del motor de 1,0 litros que comenzará en Europa en la primavera de 2012.
El motor de tres cilindros se ofrece en los Estados Unidos, aseguro la semana uno de los ejecutivos de la compañía del óvalo azul, Greg Johnson. Ford dice que se ajustara sólo en sus tres coches pequeños mundial: El Ka, Fiesta y Figo. El Ka hecho en la planta de Fiat, Tychy, en Polonia es muy pequeño y el Figo, hecho en la India es un derivado del Fiesta diseñado para penetrar en diverso mercados.
Ford dice que el de 1,0 litros y tres cilindros será el motor más pequeño en la línea automotriz de la compañía americana. Aunque no hay salida específica o cifras de economía de combustible aún revelados, Joe Bakaj, vicepresidente de ingeniería dijo que el EcoBoost de 1.0 litros casi coincidirá con el rendimiento de 120 caballos de fuerza de un motor 1.6 litros de cuatro cilindros motor. En este momento, no hay fecha concreta para la llegada de la Fiesta de tres cilindros.
El SUV de Porsche, conocido por sus muy altas prestaciones, su manejo deportivo y su inconfundible imagen, nos ofrece ahora una nueva y atractiva versión. El autoshow internacional que se celebra este año en Beijing, Porsche AG, será el marco para el estreno mundial del nuevo Cayenne GTS.
Este concepto acentúa el carácter deportivo de este singular SUV, integrando un potente motor de 420 hp., un chasis más rígido, una notable reducción de altura de la suspensión de 24 mm. y equipo adicional que le permite estar aún más cerca del camino y moverse con la agilidad típica de un Porsche.El nuevo Cayenne GTS no sólo llena el espacio entre el Cayenne S y el Cayenne Turbo, sino que también se diferencia claramente de los otros modelos con un carácter especial muy propio.
El Cayenne GTS ofrece un motor V8 de 4.8 centímetros cúbicos, acoplado a una transmisión Tiptronic S de ocho velocidades, lo que asegura una eficiente transferencia de fuerza al tren motriz y determina las características decididamente deportivas de su conducción. Esta combinación perfecta, permite una gran respuesta de aceleración en cualquier momento.
El Cayenne GTS acelera de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos, alcanzando 160 km/h en 13.3 segundos. La velocidad máxima es de 261 km/h y el consumo de combustible es de 9.3 kilómetros por litro. La imagen del Cayenne GTS proclama abiertamente su marcada personalidad con llamativas características, tales como el frente inspirado en el Cayenne Turbo, los marcos de ventanas y molduras de color negro brillante, los prominentes faldones laterales y sus anchos arcos de rueda. El spoiler en el techo con perfil de doble alerón reflejan claramente su orientación al alto desempeño en las carreteras.
En su interior, el Cayenne GTS se distingue por el cuero con elementos de alcántara en sus asientos deportivos, que en la parte delantera ofrecen ocho posiciones. Como oferta exclusiva de este modelo, están disponibles opciones de paquetes interiores distintivos y sumamente atractivos, como el color contrastante rojo carmesí y el verde peridot, los cuales incluyen costuras en dichas tonalidades en asientos, puertas y tablero; así como el logo "GTS" grabado en los reposacabezas de los asientos. Todo lo anterior nos confirma que la imagen, las prestaciones y la exclusividad son la combinación perfecta en el nuevo Cayenne GTS.
El Civic siempre ha sido un modelo de alto volumen para Honda. Durante su existencia, este modelo ha crecido y acomodado a los nuevos estándares, sin embargo los canadienses son los únicos en el mundo en obtener la versión de lujo comercializada bajo la marca Acura.
Este modelo se denomina Acura CSX, el cual esencialmente es un Civic renombrado con elementos de equipamiento extra y sutiles cambios estéticos, basados en el Civic del mercado nipón. El CSX es el sucesor del Acura EL, modelo que reemplazó al Integra sedán en 1996.
Ahora los rumores señalan que Acura incluirá a Estados Unidos entre los mercados que obtendrán la versión de lujo del Civic. Lo anterior ya lo sabíamos con anterioridad, sin embargo lo que no sabíamos es que este modelo podría llegar bajo la denominación RSX.
En conclusión, la pregunta del millón es... ¿Será un sucesor digno del RSX 2001-2006? No lo sabemos, sin embargo esperamos que arribe en algún momento entre el 2013 y 2014.
La gama Diesel del Mitsubishi Lancer presenta como principal novedad la incorporación de la renovada versión 200 DI-D. Ésta monta un motor de gasóleo turboalimentado de 1,8 litros de cilindrada y 150 CV, una mecánica ya estrenada en el 'crossover' ASX.
Equipado con un frugal motor turbodiésel Renault de 85 CV y con tracción delantera, esta versión del Duster es una buena opción para quien necesite un SUV compacto a precio muy competitivo y con bajas cifras de consumo.
Las gráficas de la pantalla del tablero son coloridas y hasta bonitas, sobre todo las alusivas al velocímetro.
Detrás de la pantalla central existe un hueco iluminado para guardar objetos personales. Ingenioso.
Si bien supera la mayoría de los topes, en los muy altos roza el borde inferior de la fascia delantera.
El freno de estacionamiento es eléctrico. Bravo.
Los asientos calefactados son interesantes en clima frío, pero el país no los requiere. Un extra sin chiste.
A simple vista no parece tan nuevo. De hecho, puede confundirse fácilmente con su antecesor, lo que desalienta a los menos enterados. Pero una mirada escrutadora hacia el interior como a la trasera nos comprueba que estamos ante un nuevo sedán. Pese que la distancia entre ejes encoge un poco (2,852 vs 2,738 mm) y el largo también sufre recorte (4,872 vs 4,865 mm). ocurre un incremento en el ancho de vías -ahora 1,574 mm en ambos ejes- con una mayor ganancia en el ancho total del vehículo de 51 mm. Tal aumento concede 113 litros más de volumen a la cabina, notorio para todas las plazas; comodidad máxima. Nada mal para un sedán mediano que está más cerca ya de los sedanes grandes, aunque compite favorablemente en un segmento en plena efervescencia.
Al compararlo con su antecesor, brotan las diferencias. El cofre posee más nervaduras, algunas muy marcadas, mientras la cintura luce muy enfática en el modelo reciente. El verdadero brinco visual ocurre en el último volumen, donde las calaveras no niegan la fuerte inspiración en el último Camaro. Sólo un detalle: la estética tipo coupé del último volumen afecta seriamente la visibilidad del retrovisor central, lo que sumado a los espejos laterales de menor alcance dificultan el dominio visual posterior del nuevo Malibu en calles y pasos estrechos. Punto de mejora.
Por dentro, los materiales exhiben notable nivel de calidad, pese la dureza de algunos plásticos. La disposición adelante conserva el ambiente envolvente del anterior, sólo que ahora presume finas y azules líneas de luz ambiental que hacen juego con la advertida en los sistemas de confort y entretenimiento, así como en el tablero. De hecho, la pantalla central de infotenimiento de activación táctil resulta atractiva dada su facilidad de uso y conexión. Y los relojes principales presumen un guiño a los vistos en el Camaro. Por cierto, Chevrolet le llama al sistema de sincronización MyLink.
Curiosamente nuestro modelo no contaba con la preparación para el navegador GPS; suponemos que estará disponible para las versiones tope de gama que arriben a nuestro mercado.
Debajo de la piel metálica hay lugar para dos actualizaciones importantes. La primera es la puesta a punto del chasis con un toque europeo (marcha firme consistente a altas velocidades) pero sin dejar de lado el típico aislamiento norteamericano (poco ruido gracias a una cuidada aerodinámica, materiales acústicos, y dirección anestesiada). Todo contribuye a una sensación de manejo relajada, sin prisas, ideal para conductores amantes del status y la comodidad antes que el desempeño.
En contraste, la segunda gran mejora lograda en el tren motor nos permite viajes más ágiles si nos lo proponemos, porque el cuatro cilindros de 2.5 litros incorpora inyección directa y refinamientos que le otorgan una potencia cercana a los 200 HP –en nuestro dinamómetro quedó por debajo de los 190 HP-. Su comparsa es la excelente transmisión automática de seis escalones, que en el modo Normal procura el ahorro de combustible. A veces esa actitud propicia titubeos cuando se pisa a fondo para acometer un rebase apurado o necesario. Nada fuera de lo esperado.
Afortunadamente, esta caja puede llevarse en modo Manual, donde al toque de un botón, ahora ubicado raramente en la punta del pomo de la palanca, permite seleccionar el engranaje según nuestras necesidades o deseos. La ventaja: no realiza cambios de relación aunque se alcance el corte de inyección, muy bien considerando el menor empuje del 2.5 litros.
Sin embargo, la firmeza de la amortiguación repercute en una suspensión más seca de lo que en los primeros kilómetros se aprecia. No molesta pero sumado a la ligereza del volante -escasa retroalimentación- obliga a mesurar nuestros ímpetus velocistas.
Su comportamiento frente a curvas exigentes califica de muy subvirante, a veces exacerbado por la considerable masa de este nuevo Malibu (1,590 kg en báscula). Afortunadamente, las asistencias electrónicas impiden cualquier desaguisado por error de juicio y salvamos el trance siempre que no rompamos la física.
Por lo tanto, su mejor ambiente son las autopistas largas y predecibles, las mismas que predominan en su tierra natal. De hecho, se puede rodar a 150 km/h con tan sólo 2,500 rpm del tacómetro. Muy eficiente.
En cuanto a la frenada, el pedal posee una carrera de confort más larga de lo esperado pero el sistema cumple de manera competente, sin más extras que la efectividad de un ABS razonable en costo.
Conforme la información de la casa, el Malibu puede llamarse el auto global de Chevrolet (venta en casi 100 países), pero sus modales no permanecen muy alejados del típico sedán estadounidense que tanto gusta a los automovilistas conservadores.
Si bien la marcha resulta toda una atracción por su pulimento -se puede rodar a 200 km/h en autopista sin tantos sobresaltos-, la dirección nos recuerda su origen norteamericano. Mientras el equipamiento está a la altura (e incluso por encima) de la oferta del segmento, todavía faltan algunos extras que deberían incluirse, sobre todo cuando se advierte una mejora sustancial de sistemas y equipos en los demás competidores.
Claro, su mayor ventaja es el precio -355 mil pesos-, que al observar todo el paquete -tamaño, equipo, representación, dinamismo suficiente y estética atractiva-, luce como una oferta tentadora y muy apetecible para su cliente objetivo, numeroso en este país. Una apuesta bien fundamentada de Chevrolet para México.
El Infiniti G es un serio rival para el BMW Serie 3 y todos los modelos de su clase, sin embargo el modelo alemán se diferencia y destaca por su amplia oferta de motorizaciones disponibles. En un comienzo tuvimos alG35, el cual fue reemplazado por el G37, y ahora tenemos al modelo de entrada G25.
Según Car and Driver, Infiniti registro la denominacionesG35h, G30t y G22d. Estas designaciones nos indican en primera instancia nuevas variantes para la gama G de Infiniti, donde el G35h seria la variante hibrida que utilizaría el mismo motor del M35h. El segundo podría indicar una variante "touring" o mejor aun una variante con motor turbo de cuatro o seis cilindros. El G22d indicaría una versión diesel, la cual ya se encuentra disponible en Europa.
Solo nos queda esperar para saber si finalmente tendremos las variantes hibridas, turbo y diesel del Infiniti G, las cuales serian muy bienvenidas por el mercado, sobre todo si es para competir con el eterno referente, el BMW Serie 3.
El Infiniti G es un serio rival para el BMW Serie 3 y todos los modelos de su clase, sin embargo el modelo alemán se diferencia y destaca por su amplia oferta de motorizaciones disponibles. En un comienzo tuvimos alG35, el cual fue reemplazado por el G37, y ahora tenemos al modelo de entrada G25.
Según Car and Driver, Infiniti registro la denominacionesG35h, G30t y G22d. Estas designaciones nos indican en primera instancia nuevas variantes para la gama G de Infiniti, donde el G35h seria la variante hibrida que utilizaría el mismo motor del M35h. El segundo podría indicar una variante "touring" o mejor aun una variante con motor turbo de cuatro o seis cilindros. El G22d indicaría una versión diesel, la cual ya se encuentra disponible en Europa.
Solo nos queda esperar para saber si finalmente tendremos las variantes hibridas, turbo y diesel del Infiniti G, las cuales serian muy bienvenidas por el mercado, sobre todo si es para competir con el eterno referente, el BMW Serie 3.
Hay suficientes huecos para muchos objetos personales. Excelente.
El roll-bar no roba espacio a la cama de la caja. Ejemplar.
La tercera luz del freno está ubicada en el travesaño del roll-bar. Bien.
El volante sólo tiene ajuste de altura, no de profundidad. Atrasado.
La versión analizada también dispone de sensores de reversa. Acertado.
Los cambios de estrategia ejecutados por las grandes marcas no siempre son comprendidos por el automovilista mexicano, acostumbrado a vertientes que usualmente derivan de modelos muy conocidos en mercados más grandes, verbigracia el norteamericano.
Dada la estructura global del gigante del óvalo azul y quizá por la resaca económica de los últimos años, la filial mexicana no contaba en su portafolio con la versión norteamericana de la Ranger. En su momento, debido al cese de producción en Estados Unidos, los directivos mexicanos tuvieron que echar mano de opciones menos actuales, apenas suficientes, para cubrir la cuota mínima de mercado.
Por esta razón, durante un par de años admiramos en las vitrinas nacionales una Ranger pequeña, desfasada, proveniente de una plataforma veterana. No sabemos cuánto dejó de vender Ford en este segmento todavía atractivo dentro de la oferta laboral, pero en ese entonces no había más opciones. Frustaciones de la globalización.
Sin embargo, las oportunidades de mejora siempre apremian a las armadoras y fuerzan las condiciones para ofrecer un vehículo no sólo competente, sino moderno y eficaz en su propósito de movilidad laboral.
Base mejorada
Construida en Argentina, la nueva Ranger procede de una plataforma reciente lanzada en 2006 tanto en Europa como en Asia -compartida con Mazda pero no con Ford de Norteamérica-, concebida para ser un vehículo todoterreno eficaz. Cualidades explicadas mediante una notoria distancia al piso -según Ford, puede vadear hasta 80 cm de agua- así como una marcha saltona ocasionada por la suspensión firme y neumáticos de paredes altas -perfil 70-, sin olvidarse de unas buenas cotas 4x4.
Su aspecto resulta muy atractivo al combinar acertadamente las huellas génicas de las últimas pick-ups de gran talla con la nueva escuela de diseño Kinetic. En verdad luce fresca, con algunos detalles curiosamente similares a los vistos en un Land Rover, como el nombre del automotor en el borde superior cromado de la parrilla o las branquias cosméticas.
Al interior, resalta un diseño conocido pero de buena calidad. Los plásticos lucen duros, resistentes al maltrato, propiedad transferida a las vestiduras cuya tela denota su intención duradera. Quizá sea por la novedad pero algunos ensambles demandan más atención, como los sellos de goma de los marcos de las puertas. Cuestión de afinar el ensamble. Y varios mandos y perillas son sencillos pero no baratos; se nota el esmero de Ford.
En cuanto al equipamiento, hay el mínimo suficiente como un equipo de sonido competente cuya pantalla le da un toque modernista pese su limitación de opciones y acciones. En seguridad destacan los frenos ABS y esta versión tope de gama incluye control de estabilidad (Advance Trac) que incluye RSC -contra volcadura-. Notable aunque faltan las bolsas de aire.
Como doble cabina que es, la segunda fila no sólo acomoda pasajeros sino que tanto el respaldo como la banca puede plegarse para cargas voluminosas o delicadas. Práctico y bien pensado. Su caja cumple las expectativas de carga -1,342 kg según Ford- de su cliente tipo.
Se mueve
Respecto al tren motor tampoco hay sorpresas. Su cuatro cilindros de 2.5 litros y 164 HP deriva casi íntegro del mismo que montara en su momento el Fusion y el Mazda 3 reciente. Acopla una transmisión manual de cinco relaciones que apuntan a largas, cuyo mecanismo evidencia esa rispidez inevitable de un vehículo de trabajo. Su andar apunta a equilibrado, un tanto calmo en virtud de que el 2.5 litros presume empuje interesante por arriba de las 3,500 rpm.
Por debajo apenas cumple. Esa parsimonia resulta un defecto cuando se utiliza al 100% la capacidad del chasis. Los rumores dentro de la división mexicana anuncian la probable incursión de las vertientes a diesel y hasta 4x4, terriblemente populares en el cono sur.
Su actitud en curvas tiende a un subviraje propio de su tipo, con un balanceo evidente tan pronto exigimos más velocidad en el ápice del giro. Normal y controlable, pues el eje trasero difícilmente se insinúa debido en parte al control de estabilidad y porque no hay tanto torque en las motrices.
La maniobrabilidad cumple bien, con el obligado y constante mirar hacia los laterales y espejos para no causar estropicios en la carrocería. Sin embargo, en carretera abierta su conducción se vuelve agradable, relajada. Por su parte, los frenos presumen un buen control y un tacto consistente, pero las gomas suaves y la considerable masa de las ruedas inducen distancias largas en las frenadas a fondo.
Valoración
Por casi 340 mil pesos, se adquiere una pick-up compacta de estampa amable, fresca y con esa utilidad que concede tanto la doble cabina. Sí, no es un auto de lujo pero la nueva Ranger supera el mal momento de su antecesora y apuntala el prestigio de la casa en un segmento que todavía significa un serio porcentaje de ventas. Y frente a la competencia como Nissan Frontier, Toyota Hilux o Chevrolet Colorado, queda bien posicionada.
Oficialmente, el GTC Opel ya está lanzado y a la vista de los conocedores de automóviles.
Sin embargo, es claro: Aquí vemos la vista previa del modelo Astra GTC que vendrá el próximo año . Y, el jefe de Diseño en Opelo, Mark Adams, también brindó una perspectiva del futuro en el lenguaje de diseño automotriz.
Con un auto de exhibición el modelo se bautizó como París GTC, el cual tiene un aspecto dinámico y deportivo para anunciar el diseño de grupos.
Está basada en una actual Astra GTC que está propulsado por un motor de gasolina de dos litros turbo, con el futuro tres puertas del Astra GTC coupé conseguir la serie completa unidad de línea.
Comparado con el Astra de cinco puertas, que constituye la base para el coche de la demostración 4,46 metros de largo, estaba en París GTC ampliado en la pista libre. El carácter deportivo también lo encontrarás en el chasis FlexRide.
Creemos que el París GTC no sólo se ve fuerte.
El estreno de la GTC se muestra en octubre en el Salón del Automóvil de París pero el modelo de producción será recibido a principios del año próximo en el Salón del Automóvil de Ginebra .
Rompedor. Con este calificativo podemos… definir el BMW i8, la nueva creacion de la division ecologica de BMW, BMW i. Se trata de un prototipo hibrido de 2+2 plazas con una imagen muy deportiva. De mover esta maquina se encargan un motor de gasolina de tres cilindros y 1.500 cc capaz de entregar 223...
El Congreso Automotriz iniciará el 26 de marzo con una plática que dictará José Muñoz Barceló, presidente y director general de Nissan Mexicana, empresa que ha cerrado el 2011 con una producción arriba de las 600,000 unidades en nuestro país como líder del mercado doméstico.
El 27 de marzo se llevarán a cabo mesas redondas donde destacan los temas: “Entorno económico mundial”, “Perspectiva de la industria automotriz en vehículos ligeros y pesados, México en cifras, Costos de insumos”, así como “Infraestructura y competitividad nacional”, entre otros.
Oscar Albín, nuevo presidente de la INA, indicó que en 2011 se generaron 600,000 empleos en el sector de las autopartes, y se generaron $65,000 millones de dólares de producción nacional y exportaciones por parte de los fabricantes de componentes automotrices.
Destacará en la décima edición del CIIAM el trabajo que se ha venido realizando en conjunto con los gobiernos, universidades y la industria, para implementar políticas públicas que garanticen la innovación y el desarrollo en el país, tomando en cuanta que este año la producción y las exportaciones automotrices podrían tener una sensible baja, sobre todo las canalizadas hacia el mercado de Estados Unidos.
Otro tema de suma importancia en el X Congreso Automotriz será “Tendencias y nuevas tecnologías en el sector de autopartes”, donde se hablará de la situación actual en cuanto al ensamble de autos híbridos y eléctricos, dejando asi muy claro el reto hacia los fabricantes para generar tecnología en motores de electricidad y baterías de ion-litio, entre otros.
El X Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México concluirá el 28 de marzo con el valioso tema “Programa Nacional Estratégico de la Industria Automotriz” que presentará la Secretaría de Economía a todo el sector, entre otros páneles.
Ya falta menos para que la gama del Ford Focus reciba el nuevo motor de sólo un litro y tecnología Ecoboost. Es un bloque que sorprenderá a muchos no sólo por su baja cilindrada ya que el nivel de prestaciones estará al nivel de un buen mil seiscientos.El motor 1.0i Ecoboost será ofertado con dos ni...
El nuevo 1.5 de cuatro cilindros, con tecnologías cada vez más frecuentes como la inyección directa y el tiempo variable de apertura en las válvulas, se une a los EcoBoost 1.0, 1.6, 2.0 y 3.5, presentes globalmente en productos que van desde el Fiesta hasta la pick-up F-150/Lobo.
Su producción comenzará en Rumania para después expandirse a otros países. Se estrenará en el Ford Mondeo en China, donde será revelado este propulsor durante el Salón de Shangai. Es pieza clave en mercados globales que ofrecen ventajas impositivas para clientes que adquieran vehículos con cilindradas de 1.5 litros o menos (pues los niveles de desempeño serán similares al 1.6 turbocargado que ya tiene Ford, si bien con menor consumo y emisiones).
Posteriormente, el 1.5 EcoBoost se aplicará en el Mondeo europeo, que viene siendo el mismo Fusion en América. Entre otras soluciones que Ford resalta en esta planta motriz, está un embrague controlado electrónicamente para la correa que maneja la bomba de agua, lo que según el fabricante reduce los tiempos de calentamiento.
Con la introducción del 1.5 EcoBoost, la capacidad anual de Ford de armar este tipo de motores asciende a las 1.6 millones de unidades.
Ahora bien, muy pocas veces podemos atestiguar de primera mano los procesos de fabricación, no es para menos pues son secretos muy bien guardados. Sin embargo por cortesía de IDRIVE podemos ser testigos de la gran labor que implica pintar un Koenigsegg. Según el conductor del video, el chasis que se prepara para entrar a pintura es el número 99 del que se muestra como se va armando cada pieza del auto, el moldeado de la fibra de carbono, el montaje del motor, entre otros detalles. En cada uno el trabajo es realmente artesanal.
Claro que antes de pensar siquiera en preparar las tintas, hay que estar al tanto de mil y un detalles como revisar que las piezas embonen justo en su lugar, emparejar y limpiar imperfecciones. El proceso también contempla lograr un acabado que pueda mostrar los tejidos de la fibra de carbono pero con destellos de color cubiertos de una capa de barniz que sencillamente hacen brillar al auto para bien nombrarlo: "La pintura del millón".
Viendo este tipo de documentales nos damos una idea de porque las listas de espera para estos autos son tan largas, así como la valía de cada una de estas joyas automotrices; sin embargo el resultado final hace que cada día de espera para sus futuros propietarios, valga la pena y a nosotros nos ilustra más.
El Mazda 3 incremente su oferta mecánica con la incorporación del motor Diesel CRTD de 1,6 litros, capaz de desarrollar 115 CV y que además cumple con la nueva normativa de emisiones Euro 5.
AMG lanza al mercado de forma definitiva un nuevo motor AMG V8 de 5,5 litros biturbo que reemplaza al anterior de 6,3 litros. El último modelo de la marca alemana que incorpora esta nueva mecánica es el Mercedes E63 AMG.
Mientras que la mayoría de las marcas hacen uso de los clásicos camuflajes para las fases de prueba y desarrollo de sus nuevos autos, la italiana Maserati ha decidido hacer uso de la noche para sacar a “pasear” a su nuevo Quattroporte.
Es así como la casa italiana aprovechó la ocasión para filmar un video explicándonos a grosso modo las novedades del auto acompañados por el piloto jefe de pruebas Fabrizio Galvan quien comenta su sensación con respecto al modelo anterior.
Les dejamos el video para que lo disfruten.
(TRADUCCION)
“Estamos en la pista de pruebas de Balocco con el nuevo Maserati Quattroporte, probando de noche. Esto significa que el auto no lleva prácticamente ningún tipo de camuflaje, lo que nos permitirá ajustar detalles tales como la velocidad tope, el desempeño real del auto, el sonido del motor y el sistema de escape.”
“El auto es completamente nuevo desde cualquier ángulo por donde se le vea. Cuenta con un nuevo motor, una nueva suspensión y un nuevo sistema de dirección; así como un nuevo diseño exterior y nuevos interiores.”
“Comparado con el Quattroporte actual, la distancia entre ejes y la batalla han incrementado, lo que por consiguiente trae consigo un mayor confort al interior del auto. El desempeño del motor también se ha incrementado con respecto a lo que ofrece el actual modelo.”
“El futuro Quattroporte no tendrá los clásicos marcos en las puertas, por lo cual en su diseño solo se podrá observar coyunturas de cristal, por lo que estamos trabajando muy duro para encontrar la mejor solución para asegurar que no exista ningún tipo de filtración de ruido al interior.”
Esta es una pequeña probada de lo que podremos observar en vivo dentro de pocos días dentro del marco del Salón de Detroit 2013.
Lamborghini es sin duda uno de los grandes protagonistas en el Salón de Ginebra, y con mucha razón. Allí ha llevado la versión descapotable del Aventador, su modelo más espectacular desde que sucedió al Murciélago. El Lamborghini Aventador J, conserva el mismo motor que la versión coupé, un V12 6.5 que entrega 700 HP de potencia, pero con una serie de características que convierten a este descapotable en único.
Estas mejoras se centran en una contención del peso, logrando declarar en la báscula el mismo registro que el coupé: 1,575 kg. El aumento de la rigidez del chasis pasa factura, por lo que ha de quitarse de encima ‘lastres’ con tal fin: se prescinde del sistema de aire acondicionado, del sistema de navegación y, obviamente, del techo.
No cabe duda que uno de sus mayores puntos fuertes, sino el que más, es su diseño. Destaca la ausencia de cristal delantero y el enorme alerón en su zaga. Lamborghini ya ha advertido que será necesario llevar el equipamiento adecuado para conducir el Aventador J –en la práctica, casco y lentes protectores–.
A lo largo de toda su carrocería, que ha sido rebajada y ensanchada respecto al modelo coupé, nos encontramos con diferentes zonas en fibra de carbono, al más puro estilo de las carreras.
De hecho, en la parte trasera predomina este material, además de otra importante zona fabricada en metal pintado de negro mate con la función de evacuar el calor. Todo esto estará presidido por cuatro salidas de escape situadas en zona central.
1.- El famoso video de “The Force” que presentó Volkswagen durante la celebración del Super Bowl 2011 para dar a conocer su nuevo Passat ocupó a nivel global el noveno lugar de la lista de videos más vistos durante el año que se acaba.
2.- El emotivo anuncio de Chrysler en donde sale el rapero Eminem sirvió para presentar el nuevo Chrysler 200 y de paso dar una pequeña repasada de la industria automotriz de Norteamérica tal como lo dice el título del video: Imported form Detroit.
3.- El récord de salto conseguido por el famoso Yellow Driver del equipo Hot Wheels que efectuara este año previo a la edición 2011 de las 500 Millas de Indianápolis mantuvo a muchos a la expectativa. Al final la proeza fue alcanzada y el público quedó fascinado.
4.- El piloto de rallies Ken Block se convirtió en una estrella no nada más de las pistas, sino también en el volante más seguido en la red con sus famosos videos de intrépidas proezas y locuras sin igual.
5.- Las 24 Horas de Le Mans de este 2011 serán recordadas no nada más por el dominio del equipo Audi y su nuevo R18 Plus, sino también por los sendos accidentes en donde se vieron envueltos dos de sus autos y de los cuales sus pilotos salieron ilesos. Demostración no nada más de poder, sino de seguridad ante todo.
6.- Desafortunadamente, el 2011 se llevó la vida de uno de los pilotos más prometedores del automovilismo norteamericano. Durante la celebración de la última fecha de la IRL en Las Vegas, el piloto Dan Wheldon se vio envuelto en uno de los peores accidentes que se han visto en la historia de la categoría.
7.- Sin duda uno de los personajes más recordados de este 2011 será el joven piloto Sebastian Vettel, quien durante el presente año aseguró su segunda corona consecutiva en la F1 con el equipo Red Bull. Aquí un pequeño recuento de toda su carrera profesional en el pináculo del automovilismo deportivo mundial.
8.- Otro de los pilotos más famosos del mundo que sin duda merece estar en este conteo es el francés Loeb, quien después de una intensa lucha contra viento y marea logró alzarce con su octavo título mundial de pilotos dentro de la especialidad WRC.
9.- El 2011 marcó el regreso de uno de nuestros compatriotas a lo más alto del automovilismo deportivo después de décadas de sequía. La actuación del novato Sergio “Checo” Pérez dejó a todos con la boca abierta mostrando que llegó para quedarse. Durante su temporada de debut sumó un total de 14 puntos y sufrió el peor accidente de su carrera deportiva.
10.- Finalmente tenemos la celebración de los 100 años de una de las marcas más queridas y renombradas de la historia norteamericana. Durante el presente 2011 Chevrolet cumplió sus primeros 100 años de vida celebrando a lo máximo. Felicidades!
11.- Volkswagen volvió a hacer vibrar al mundo con el comercial que anunciaba la llegada de la nueva generación del Beatle. Sin duda el escarabajo más rápido del jardín y del mundo entero.
12.- BMW nos dejó a todos con la boca abierta después demostrarnos las capacidades de su pequeño gran Serie 1M atravesando muros de concreto a toda velocidad con la precisión de un relojero. Sin duda un video para enamorarse de la marca.
13.- Nissan le dio al clavo este año con la presentación de su nuevo Versa. Un auto que reune un buen numero de cualidades a un precio razonable. El anuncio que sacaron para promocionar su modelo no hace otra cosa más que rectificar lo anterior.
14.- Para nadie es nuevo el Fiat 500, sin embargo la italiana supo atraer la atención del mercado con la presencia de la guapísima Jennifer Lopez en su campaña publicitaria para el mercado norteamericano. De hecho en la presentación de dicha campaña en el Salón de Frankfurt varios creímos que aparecería de entre los autos la famosa cantante... lástima, ¡nunca sucedió!
La marca de los cuatro aros sigue avanzando… en la carrera de los coches ecologicos. Esta vez ha creado un vehiculo hibrido enchufable que combina un motor 2.0 TFSI de 211 CV y 350 Nm de par junto con dos electricos, el delantero de 45 y el trasero de 81 CV. Un embrague que funciona en seco conecta ...
En la ciudad de Nápoles se inauguró hace unas semanas un estacionamiento muy peculiar, es un lugar donde los autos pueden aparcar para que sus pasajeros puedan tener... ¡sexo adentro del auto!
Esta noticia fue difundida por varias agencias y medios informativos en Europa. Este singular 'parking' lleva su nombre en inglés... Love Parking. Es un área de estacionamiento de paga donde las parejas pueden acudir en búsqueda de intimidad dentro de su automóvil sin que un agente de policía los multe, los lleve a la jefatura de policía o bien, los soborne. Esta iniciativa fue aprobada por el distrito de Barra, una localidad con 120 mil habitantes, situada al este de Nápoles, Italia.
"Los fines de semana se ve a los jóvenes haciendo el amor en las motos y en los coches aparcados en las calles, tapándose con periódicos, inmersos en la degradación, sin iluminación, en los barrios más pobres y con peligrosidad objetiva de actos de violencia", dijeron a los medios las autoridades locales.
Es por ello que surgió este 'Love Parking', el cual está vigilado para evitar cualquier incidente que lamentar. Cuenta con páneles divisorios para que las parejas gocen de intimidad dentro de su auto y evitar el 'voyerismo'. Adicional, las autoridades piensan distribuir preservativos para evitar enfermedad de transmisión sexual o bien, embarazos no deseados.
El Audi RS4 ABT es una preparación de la berlina familiar de los cuatro aros, que cuenta con una serie de modificaciones que lo hacen más rápido aún. El motor V8 atmosférico de 4,2 litros y 450 CV, que sale de fábrica con un limitador que fija la velocidad máxima en 250 km/h, en esta versión se libe...
Luego de las prácticas tradicionales de los viernes, el Sauber Motorsport sigue mostrando severas dudas respecto al rendimiento de sus autos. Tras el fiasco en Corea, el circuito del Buddh International Circuit sería otra prueba difícil para los pilotos de la escuadra suiza, todavía más comprometida por la enorme cantidad de suciedad en la pista tras prácticamente estar terminada en los días previos a recibir a la máxima categoría.
Para Sergio Pérez, la situación se ha vuelto más complicada puesto que a los problemas de puesta a punto del C30, hay que agregarle una penalización que ha recibido el día de hoy por ignorar las banderas amarillas cuando retiraban el auto de Pastor Maldonado casi al finalizar la primera práctica libre. El tapatío será ubicado tres lugares atrás de su posición de calificación. Junto con el mexicano, Lewis Hamilton recibió la misma penalización por la misma causa.
El mexicano se colocó en la posición 14 en esa primera práctica, aunque su vuelta más rápida fue justamente en el momento en el que todavía atendían el auto de Maldonado. Para la segunda práctica, se ubicó 13, mientras que su coequipero fue 10 y 12 respectivamente. El problema se hace más grande al ver donde terminaron ubicados los rivales directos, los Force India, quienes su peor ubicación combinada entre Di Resta y Sutil fue la onceava en ambas prácticas.
También los Toro Rosso están un poco arriba del de los Sauber, aunque con una pequeña diferencia negativa respecto a su extraordinario desempeño en Corea. Es muy preocupante ver como no existe una respuesta del equipo suizo por tener una mejoría en las últimas carreras que se han celebrado. Lo positivo de este día es que ambos pilotos han realizado una gran cantidad de vueltas al trazo hindú, con lo cual hay suficientes datos para analizar esta tarde-noche de viernes en aquella zona del mundo.
Con todo ya definido en la Fórmula 1, las tres últimas carreras tendrán como atractivo principal saber quién será el subcampeón de la temporada, “título” que buscan Button, Alonso y Webber, aunque ninguno de ellos ha liderado en las dos prácticas realizadas el día de hoy, ya que Hamilton fue el que dejó la mejor marca en la mañana, mientras que Massa lo hizo por la tarde.
El trazo hindú ha recibido halagos por parte de los pilotos ya que tiene una mezcla casi perfecta de curvas y rectas que lo hacen ser muy rápido. Este cuenta con la recta más larga del calendario, la cual se extiende por 1,200 metros. Para el día de la carrera, se contará con dos zonas de DRS, por lo que también se espera una gran cantidad de rebases que animarán la competencia.
Mañana la calificación se realizará a la 3:30 AM tiempo del centro de México, con la carrera celebrándose a la misma hora el próximo domingo.
En los Emiratos Arabes el conducir bien pareciera no ser ejemplos buenos como lo muestran lqw qf3nieqw Burj Dubai y Khalifa del Circuito Yas Marina en Abu Dhabi. Ahí verán como se hacen pedazos varios autos en poco tiempo...
Lo que a continuación verán se mostró en la página holandesa Autoblog.nl, verán como en el mundo árabe conducir es un poco diferente a cómo se hace en Europa Occidental y América.
El sábado pasado fue muy mal día entre las avenidas Sahama y Ghantoot donde se presenció un accidente con 127 coches implicados. Resultado: un muerto y 60 heridos. La causa de la devastación fue, según Gulf News, una combinación de niebla densa y un grupo de usuarios de la carretera, junto con una separación inadecuada.
La devastación se extendió sobre una distancia de menos de dos kilómetros.
Esta no es la primera vez que algo ocurre en ese país en cuestión de tránsito, en 2008, bajo las mismas condiciones que había en la zona, hubo un accidente aún más grande, donde más de 200 vehículos estuvieron involucrados.
Las consecuencias del accidente en el video que sigue a continuación:
Por su diseño y proporciones (imágenes) es similar a un Nissan Juke —aunque éste es mucho más estrecho—. Mide 4,22 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,59 metros de alto.
Teniendo como objetivo principal ofrecer una alternativa más funcional para los más de cuatro millones de usuarios de sillas de ruedas en Estados Unidos basada sobre los monovolúmenes familiares de mayor difusión en dicho país, la corporación Braun presentó la Toyota Sienna Rampvan XT y la Honda Odyssey Entervan.
Nick Gutwein, presidente de Braun, afirma que la movilidad no es ningún lujo sino un componente necesario en la vida independiente. Expandiendo la línea de productos aspiran llegar a más personas con este tipo de requerimientos.
Las adaptaciones incluyen, como algunos saben, una suspensión neumática que regula la altura del eje trasero para facilitar el acceso, además, el piso está ubicado unos centímetros más abajo, una rampa facilita el ingreso y la salida mientras que en el interior dispone de dispositivos para asegurar la silla de ruedas.
Braun asegura que la comodidad y la confiabilidad se mantiene. Las conversiones, además de permitir que una persona en silla de ruedas vaya de pasajero, facilita también que puedan conducir el vehículo.
El CEO de Ford besa una maqueta del EcoBoostPor segundo año consecutivo, el premio gordo del Motor Internacional del Año (el del mejor motor nuevo) se lo queda un pequeño propulsor de un litro de cilindrada. El nuevo EcoBoost turbo de un litro de cilindrada de Ford, que se monta en el nuevo Focus, h...
Nuestro próximo recorrido se llevará a cabo en la Presa Iturbide, el paradisiaco lugar para aventureros en el Estado de México, municipio de Isidro Fabela, este 21 de Agosto, pero no por ser cerca de la ciudad deja de ser una aventura con todo el poder y rugir de nuestros vehículos.
Arrancaremos en Chiluca llenos de curiosidad por descubrir lo que nos espera por caminos semidesérticos, terrenos pedregosos y lodosos con zanjas y grietas en donde pondremos a prueba a vehículos y pilotos.
Pasaremos por Peña de Lobos en donde iremos descubriendo lugares mágicos que nos harán sentir emociones inolvidables rodeados del bosque que nos conducirá a la Presa Iturbide, en donde tendremos una deliciosa cena cobijados por la luna y estrellas de esa noche.
Y aunque ya satisfechos, subiremos por una de las montañas en donde estaremos a unos 3,400 msnm, por caminos que desafiarán nuestras habilidades.
Contaremos con apoyo de paramédicos y nuestro Staff de profesionales con más de 14 años de experiencia garantizando la diversión con máxima seguridad.
Haremos reverdecer nuestro espíritu aventurero, además de participar en la rifa de unas llantas de nuestro patrocinador BF Goodrich y por una canastilla Trocko.
Recuerde que sólo necesita contar con un SUV o un todoterreno 4x2 ó 4x4 e inscribirse llamando al 01 800 543 93 46 del interior de la república o al 01(55)52 61 37 87 del D.F. o área metropolitana o bien, visítenos en la página www.actionteam.com.mx o escribanos a ateam@editorial.televisa.com.mx.
En esta decimotercera edición de este congreso, en la que se reúnen 400 especialistas del sector de la ingeniería en el mundo del motor, se ha puesto especial énfasis en la motorización eléctrica. Uno de los proyectos que más ha llamado la atención lo ha presentado el Instituto Valenciano de Biomecá...
La marca de lujo japonesa se… ha `subido al carro´ de los hibridos para ofrecer un nuevo producto que complementa a las versiones V6 de gasolina y diesel de venta en Europa. El motor V6 de 3.5 litros con 306 CV trabaja junto con un electrico de 68 CV. Gracias a esta combinacion, el vehiculo acelera ...
Aunque el lanzamiento de la nueva versión multipropósito o familiar Toyota Prius V 2012, estaba programada para el mes de abril, Automotive News nos comunica que producto del devastador terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo, Toyota ha señalado oficialmente que habrá retrasos.
Todas las versiones del Toyota Prius se fabrican en Japón, y una de las plantas en la cual se ensamblan estos modelos ha sido afectada por el sismo. Además el abastecedor de baterías Primearth EV Energy Co., también ha sufrido los efectos del movimiento telúrico.
En consecuencia, Toyota enfrenta una caída del 27 por ciento de su producción de modelos híbridos, aunque por suerte y gracias a la diversificación, esta empresa no es la única que abastece a Toyota de baterías, ya que también las recibe desde Tokio y Nagoya.
En un mundo donde la física no tiene influencia alguna, un policía está dispuesto a castigar a los políticos corruptos y los mafiosos quienes pagarán cuentas tarde que temprano con la sociedad... o algo así.
Honestamente, no se preocupen por la trama de Singham - una nueva versión de Bollywood de la película de 2010 de Tamil con el mismo nombre. Lo que hacemos es disfrutar el ver a dos camionetas Mahindra jugando papeles en esta película con mucha aventura y acción que es un arma letal en la trama.
Por lo menos, el personaje principal te lleva a pensar en ser un policia por tan sólo manejar una de esas hermosas camionetas.
En los 70 y 80, nuestro país vio rodar varios muscle cars exclusivos del mercado mexicano, con características que los hacían únicos al compararlos con sus similares estadounidenses. Las tres grandes marcas tuvieron el suyo, pero la iniciadora del “muscle car azteca” fue Chrysler, que en 1968 debutó el Dart GTS, con un V8 de 318 pulgadas cúbicas, transmisión de 4 al piso y un paquete estético que dejaba en claro que no era un Dart normal. Para 1970, el GTS fue sustituido por el Super Bee, que “importaba” el nombre del paquete de alto rendimiento ofrecido en Estados Unidos en el Coronet… pero aquí se ofrecía de un modo totalmente único.
En primera, el auto base para el paquete Super Bee no era el Coronet como en Estados Unidos, sino el Valiant Duster, una plataforma ligera que hacía su debut en 1970. El modelo base era un auto de 6 cilindros bastante mundano, pero al ordenar un Valiant Super Bee se transformaba totalmente, resultando un coche similar al Dart Sport norteamericano, pero con componentes de más alto rendimiento en motor y chasis, haciéndolo un coche bastante más agresivo. El motor era cambiado por un V8 de 318 pulgadas cúbicas, el único V8 que ofrecía Chrysler en el país en ese entonces, pero en el Super Bee le agregaba partes de alto rendimiento tomadas directamente de los motores 340 estadounidenses, un “small block” que no se podía vender aquí por regulaciones gubernamentales.
Así que el 318 nacional era un motor único, pues tenía el cigüeñal forjado, árbol de levas, múltiple de admisión –con un carburador Carter de 625 cfm- y partes del tren motor del 340, que aunado a cabezas especiales de alta compresión lograban que el pequeño 318 erogara 270 hp, que lo convertían en el motor más potente ofrecido en México. El encendido electrónico se incorpora a partir de 1973, modelo del auto que vemos en las fotos.El chasis también recibía una inyección de rudeza. El diferencial era un Dana 44 a prueba de todo, con paso 3.54:1, mucho más corto para ayudar a la aceleración; la suspensión tenía barras de torsión y barra estabilizadora delantera, una rareza en su época aquí en México, y la caja de velocidades era la famosa A833 de 4 velocidades de Chrysler con palanca Hurst “de chanfle”, por su particular inclinación.
Como era brutal, era distintivo. Las tomas de aire y el tacómetro funcional en el cofre eran la principal característica estética de los Super Bee, así como las franjas, que variaron dependiendo el año. Igualmente, el interior contaba con asientos de butaca en vinil, consola, velocímetro de 240 km/h y volante deportivo, todo exclusivo del paquete Super Bee.
El coche que vemos en las fotos es uno de los Super Bee más originales de México.
Tiene apenas 29 mil kilómetros, el 90 por ciento de la pintura es original, al igual que el interior, y el motor conserva su pintura original también, con todo y uso. Lo único que falta son las llantas Polyglas “Super Aguila” con las que salió de agencia, pero ya los dueños tienen tres, solamente les falta encontrar otra para viajar de regreso a 1973.
Que el coche se encuentre en estas condiciones es un verdadero milagro, porque la mayoría de estos carros fueron rugidos hasta decir basta. Y es que el Super Bee depredó las calles de México sin piedad. Fue el coche más rápido del país durante el tiempo que estuvo en producción. Tanto, que hasta la Policía Federal de Caminos los usaba como patrullas.
Era un coche hecho para correr desde que salía de agencia, por eso es que encontrar uno tan bien conservado hoy en día es en extremo difícil.
El Audi SQ5 TDI es la versión más potente y costosa de la gama Q5 gracias a un motor Diesel 3.0 TDI de 313 CV —va asociado a una caja de cambios automática de convertidor de par «Tiptronic» de ocho velocidades—. Está en venta desde octubre de 2012, a partir de 68 100 € (precio, equipamiento y ficha ...
El compañero que siempre habías soñado, que puedes lucir orgulloso sobre una alfombra roja y que luego, en la intimidad, te proporciona placeres inimaginables.
Subaru ha presentado en el Salón de Shangai el XV Concept, un SUV de tamaño medio cuyo paso a la producción está muy próximo. Cuenta con un motor de 2 litros bóxer atmosférico asociado a una transmisión CVT con levas en el volante.
Según ciertas fuentes Audi eliminará completamente la disponibilidad de transmisión manual en los modelos S4 y S5 en Europa, a favor de la transmisión DSG (Direct Shift Gearbox). Lo anterior se debe a que la caja DSG es más rápida y ofrece un mejor consumo de combustible en relación a la transmisión manual tradicional.
Lo curioso de esto es que Audi ya decidió su eliminación en Europa, aunque en Estados Unidos se seguiría ofreciendo a las versiones S4 y S5 con pedal de embrague. ¿Por qué? Lamentablemente no tenemos respuesta a esta interrogante y lo peor es que nos parece muy curioso, ya que se supone que es en Europa donde más gustan y demandan transmisiones manuales, y es precisamente en Estados Unidos donde las transmisiones automáticas poseen mayor popularidad.
En todo caso Audi no sera la única marca en descontinuar las transmisiones manuales en sus deportivos, ya que Ferrari y Porsche también planean eliminarlas de sus modelos de mayores prestaciones. ¿Qué opinas?
Audi sigue apostando por la tecnología híbrida, en este caso con un Audi A3 que cuenta con un motor 1.4 TFSI de 211 CV que se combina con un motor eléctrico de 27 CV. Ha sido presentado en el Salón de Shanghai.
Es un hecho que en todos, o casi todos los eventos de automovilismo a los que asistimos, por lo general hay reglas estrictas acerca de dónde pueden estar prensa y espectadores y donde no, así como sus lugares.
Generalmente estas reglas se cumplen, aunque lamentablemente hemos escuchado y visto situaciones donde la adrenalina lleva a los espectadores y prensa a ir más allá de la simple foto.
Mira el vídeo:
En el caso del Show de las 'Monster-Trucks' se han marcado algunos puntos que están detrás de múltiples capas de las trampas de grava, paredes de concreto y cercas de retención como lugares P R O H I B I D O S para los simples mortales como tú o como yo.
Pero ese no es el caso de la Baja 1000 el pasado fin de semana. Aficionados a las carreras y los fotógrafos se les permitió ir a donde quisieran, incluso si eso significa ponerse en una posición peligrosa para ellos.
Ese es el caso de este espectador quien decidió tomar una foto en plena pista de carreras.
No sólo es uno de los diez Grand Raid Roadsters que se fabricaron, sino que es uno de dos que lleva interiores hechos a la medida –desde los paneles art deco, los rines cubiertos hasta sus toscos asientos- por el carrocero suizo Carrosserie Worfblaufen. De hecho, el coche se completó justo a tiempo para participar en el Concours d'Elegance de Montreux, Suiza, donde se llevó el primer premio.
Siete décadas más tarde, después de una exhaustiva restauración, ganó el segundo lugar en Pebble Beach en 2005 y ahora regresa a Monterrey en agosto, donde RM Auctions lo pondrá a la venta con un precio estimado de un millón de dólares.
En un evento llevado a cabo en la Residencia Oficial de los Pinos, donde se dieron cita el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto; el Presidente y Director General de General Motors de México, Ernesto M. Hernández; acompañados de los Gobernadores del Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí: Eruviel Ávila Villegas, Miguel Márquez Márquez y Fernando Toranzo Fernández, respectivamente; y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal; se anunció dicha inversión que reforzará la presencia del grupo de marcas en territorio nacional.
El monto anterior estará distribuido de la siguiente forma:
-$349 mdd para el complejo de Silao, donde se construirá una planta para desarrollar la nueva generación de transmisiones de ocho velocidades para mejorar el desempeño y consumo de combustible de sus vehículos.
-$131 mdd en San Luis Potosí, con miras a agrandar la planta de transmisiones, donde se producirá una nueva generación de estos componentes con tecnología de punta que busca mejorar el refinamiento y disminuir el peso.
-$211 mdd para la expansión de operaciones en Toluca.
El Presidente Enrique Peña Nieto aprovechó la oportunidad para comunicar que en el periodo entre 2013 y 2015, México ocupará el séptimo lugar de los países que fungen como destino para la inversión según la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo.
Con esta noticia, General Motors referenda la presencia de 78 años que ha tenido en el país con una expansión que creará empleos directos y que continúa posicionando a México en el extranjero.
El Jaguar XFR-S es la versión más potente de la gama XF. Tiene un motor de gasolina con ocho cilindros en «uve», cinco litros de cilindrada, sobrealimentación e inyección directa. Da 550 caballos de potencia máxima, es decir, 40 más que el XFR (más información), con el que comparte el motor.El aumen...
Hay suficientes portavasos, pero sólo acomodan envases pequeños.
La computadora de viaje es completa, aunque su accionamiento compromete: el botón está justo al centro de los relojes.
El segundo eje monta frenos de tambor; las economías de ahorro se imponen.
El volante de tres brazos posee un estilo limpio, muy agradable y alejado de la saturación botonera de estos días.
El asiento abatible es de una pieza, bien para la acción, no tanto para repartir carga.
La rueda de refacción es completa, muy agradecida para los automovilistas que buscan el máximo provecho de su dinero.
Si bien la notable calidad de los automóviles ensamblados en nuestro país ha permitido colocarnos como una atractiva opción de fabricación en serie, todavía hay sorpresas interesantes en nuestra industria. Prueba de ello es la consolidación de Nissan con la producción de su más reciente apuesta en el segmento de los subcompactos: el March, o Micra como es conocido en los mercados asiáticos.
La planta de Aguascalientes tiene la gran oportunidad de construirlo para todo el mundo, por lo cual pudimos conseguir esta primicia no sin ciertos ruegos e insistencias para con los responsables de la marca hasta que obtuvimos este preserie apreciado en las gráficas, algunas distorsionadas para efecto de magnificar sus atributos de espacio e imagen.
IMAGEN COQUETA
Lo primero que resalta del March son los faros, grandes, sin cortes dramáticos, más bien bulbosos. Hacen perfecto juego con la parrilla mínima y una fascia de boca grande, que en combinación con el cofre crean la ilusión de un rostro feliz. Una premisa muy japonesa.
Por cierto, nuestro ejemplar analizado monta un kit aerodinámico que incluye alerón posterior, faldones y etiquetas que resaltan su carácter juvenil. Es posible que sin éste el March común pierda parte del encanto de esta primera impresión.
De costado, las formas lucen más normales y el techo posee una ligera curva justo donde inicia el poste C, que resulta agradable y diferente a la vista. Curiosamente, en la parte media del techo existen unas nervaduras concéntricas que le dan un toque inusual, muy al estilo del diseño nipón de los últimos tiempos. Finalmente, sus calaveras armonizan muy bien con el medallón. Fresco.
Respecto al interior, los ensambles no generan ruidos desagrables mientras los plásticos gustan al tacto y el estilo, si bien no arranca suspiros, cumple adecuadamente las expectativas del cliente de subcompactos. La posición de manejo nos remite al Tiida por su altura y mucho espacio alrededor, cuya impresión repite en los asientos traseros. Muy bien por Nissan, porque los asientos ofrecen un mejor soporte que los menos cómodos del Tiida.
Si miramos el equipamiento, surge una contradicción. Por un lado, posee un equipo de sonido decente y extras agradables como ventanillas eléctricas y seguros automáticos. Pero lo incomprensible es la disponibilidad de bolsas de aire frontales frente a la carencia de sistema ABS. Esto distorsiona la percepción de la marca para con el consumidor nacional, pues pareciera que no reconoce las ventajas comerciales asociadas de ambos elementos de protección contra impactos, dejando como ignorante al futuro comprador de este nuevo March. Un punto fácil de mejorar, sobre todo en la consideración de la nueva plataforma, llamada V internamente.
CONDUCCIÓN VIVAZ
Gracias al asiento elevado, el control del March hacia adelante no presenta dificultad alguna en núcleos urbanos. Se domina desde los primeros kilómetros y la retroalimentación de la dirección resulta suficiente para colocar el auto donde queramos, una cualidad obligada para un automóvil de corte citadino. No obstante, los retrovisores externos resultan justos en pasos estrechos, pues no ayudan tanto ya al estacionarse, ya al incorporarse a una vía rápida.
En asfaltados más amplios, el March exhibe una buena marcha en virtud de una suspensión cómoda, relativamente suave pero no aislada. La combinación con la buena sensación del volante concede una conducción a gusto en esos tramos rápidos de la ciudad. Esta circunstancia explica el lema que despliega el pequeño anagrama cercano a la calavera derecha: Pure Drive (Conducción Pura).
Este “mantra” pierde su prometedora pretensión en caminos sinuosos donde aflora el subviraje, muy evidente al trazo inmediato de curvas cerradas, y al surgimiento de un claro balanceo de la diminuta carrocería, que condiciona en serio la conducción veloz. Sólo reditúa el manejo divertido pero sin exigencias.
Buena medida de esa actitud tradicional recae en dos elementos: El eje delantero no dispone de estabilizadora -una carencia justificada sólo en versiones austeras- mientras el segundo eje apunta por el económico esquema de ruedas tiradas, que no es malo, mas sufre con exigencias de tinte velocista. A descargo de la actitud predecible, vale la mención de la dupla motor-transmisión.
CORAZÓN ALEGRE
El primero es un 1.6 litros de origen francés -optimizado vía admisión variable por Nissan- que eroga 106 HP. La segunda parte es una aligerada automática de cuatro escalones, que a primera vista pudiera ser insuficiente. En la práctica, es posible jugar un poco con las relaciones y mantener al cuatro cilindros en la zona óptima del par -arriba de las 3,000 rpm-, con una voluntad muy agradecida para los que aman la conducción, pese el reducido número de engranajes. Aún con las virtudes de unas cualidades nobles y satisfactorias, el March presenta una dolencia grave para estos días: la falta de frenos ABS. Durante nuestras pruebas, las distancias fueron muy largas, con el 100 km/h a 0 en los 47 metros. Un desempeño rídiculo si vemos la modernidad de la competencia, y sobre todo, considerando que este ejemplar debe ser el tope de gama. Mala nota para Nissan.
CONCLUSIÓN POSITIVA
La presencia del March resulta clara en virtud de un mercado dominado en sus ventas en poco más del 50% por subcompactos. Esta condición permite un abanico muy grande de opciones que parten desde un vehículo básico hasta versiones atractivas sin olvidarse de las deportivas. En el caso del Nissan, su oferta declara un automóvil urbano, coqueto, de conducción muy agradable sin pretensiones deportivas. Todo encaja bien para el automovilista que desea algo más que un transporte, de estampa bonita, manejo divertido y un precio razonable. Sólo que ese precio, que rondará entre los 160 mil y 180 mil pesos, debería incluir los frenos ABS en la versión tope, sin dejar de lado lo que ya incluye. De otra manera, puede ser que el llamativo March no logre el efecto de una plataforma de última factura con aspecto juvenil y atractivo. Y pierda clientes potenciales, más educados en el tema del automóvil seguro de buen precio. Las caras bonitas ya no venden solas.
Si eres un entusiasta del Golf GTI, esta versión 35 Aniversario colmará tus aspiraciones. Recibe un motor de 235 CV y toda una serie de detalles interiores que recuerdan al primero de la saga. Corre, que a España sólo llegarán 200 unidades.
Motor biturbo 6.0 V12 de origen AMG Mercedes de 700 CV, diseño espectacular y sistema de apertura alas de gaviota, ésta es la casi inmejorable carta de presentación del despampanante Pagani Huayra, el nuevo superdeportivo del constructor italiano.
Ya está a la venta el BMW Serie 1 M Coupé, el M más pequeño de la actualidad. Comparte suspensiones con el M3 y motor con el Z4 35is. Cuenta con 340 caballos y es rápido, muy rápido.
Se trata de la primera irrupción de la tecnología híbrida dentro de los compactos de lujo. Tiene un funcionamiento similar a los Toyota Prius o Auris HSD. En este caso combina un motor eléctrico con un gasolina 1.8 VVT-i, cuya potencia total es de 136 CV. Ya está a la venta desde 28.850 euros,
Desarrollado por General Motors (su dueño anterior), y hermanado con el Cadillac SRX, el Saab 9-4X ya está a la venta en los concesionarios españoles. Un SUV premium que se enfrentará a rivales como el BMW X5 y el Mercedes ML. En cualquier caso, lo hace sin motor diésel. Y es que utiliza solo dos V6...
Mercedes ha publicado nuevas fotos… del ultimo de sus deportivos con sangre AMG. Se trata del CL, que acopla un motor AMG V8 biturbo de 5,5 litros con una potencia de 571 CV y un par motor maximo de hasta 900 Nm.
Mide 4,22 metros de longitud, 1,79 metros de anchura y 1,40 metros de altura, con una batalla de 2,65 metros. Es más grande que un Honda CR-Z (4,08 m) o un Audi TT (4,18 m) y similar a un Nissan 370Z (4,25 m) , un Volkswagen Scirocco (4,25 m) o un Peugeot RCZ (4,28 m).
Las cifras anteriores se traducen en una vivaz aceleración 0-60 mph en solo 6.3 segundos. Aunque por el momento no tenemos información acerca de su eficiencia, podríamos asegurar que el motor 2.0 litros Ecotec utiliza bastante menos combustible que el actual 3.6 litros V6, el cual genera 252 caballos.
Recordemos que esta no es la primera ocasión en la que GM utiliza un motor de cuatro cilindros turbo, ya que anteriormente tuvimos un 2.0 litros turbo para los deportivos Pontiac Solstice GXP, HHR SS y Cobalt SS.