El año 2010 fue un excelente año para Ford. La marca del ovalo azul vendió 160,000 unidades más que Chevrolet durante el año pasado. ¡Y eso no es todo! Según Ward's Automotive, la marca con sede en Dearborn posee 47 distribuidores (dealers) más que Chevrolet en Estados Unidos. Recordemos que GM perdió 372 distribuidores en el 2010, en comparación con los 61 que perdió Ford.
Ambas compañías han tenido que recortar el número de concesionarios de todas las marcas que funcionan bajo su alero. Lo anterior ha repercutido en un aumento en las ventas en las tiendas restantes, entre un 38 y 129 por ciento por tienda. Después del 2009 para olvidar, estos fabricantes tuvieron un 2010 de ensueño.
En total, existen 17,660 concesionarios automotrices en Estados Unidos, los cuales abarcan a todos los fabricantes con presencia oficial en este país.
Empezamos el test de 100.000 km del Mini Countryman SD con un detalle de los que gustan a un periodista del motor, pues no hay nada más gratificante que pillar a una marca in fraganti. Aunque solo estemos hablando de una simple opción de 90 euros, en cuya descripción puede leerse: "Este kit para el ...
El Lexus LFA no era novedad, pero sà que lo era su pack "Nurburgring", con alerón en fibra de carbono, un splitter en el mismo material, aletas "canard" a los lados del frontal, 10 caballitos extra, llantas, suspensión retocada y algún que otro detalle más.En la muestra de Ginebra pudimos ver una un...
A todos los fanáticos de los automóviles nos encantan las carreras en línea recta o "drag races". También nos gusta ver enfrentamientos entre deportivos de alta potencia y rápida aceleración. ¿Qué pasaría si enfrentamos al Chevrolet Corvette Z06 2011, Ford Shelby GT500 2011 y al Nissan GT-R 2012?
Afortunadamente nuestros amigos de Motor Trend hicieron todo lo necesario para otorgarnos una respuesta y un excelente video, el cual puedes ver a continuación...
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107698%
%Gallery-40467%
%Gallery-23977%
A todos los fanáticos de los automóviles nos encantan las carreras en línea recta o "drag races". También nos gusta ver enfrentamientos entre deportivos de alta potencia y rápida aceleración. ¿Qué pasaría si enfrentamos al Chevrolet Corvette Z06 2011, Ford Shelby GT500 2011 y al Nissan GT-R 2012?
Afortunadamente nuestros amigos de Motor Trend hicieron todo lo necesario para otorgarnos una respuesta y un excelente video, el cual puedes ver a continuación...
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107698%
%Gallery-40467%
%Gallery-23977%
Es el único de los dos en tener volante con ajuste de altura
Cuenta con luces direccionales en los espejos retrovisores
El equipo de audio incorpora una unidad principal "after market"
Chevrolet Spark
Unidad probada:
155,500 mil pesos
NOS GUSTA
Imagen exterior radical
Manejo ágil en ciudad
Nivel de equipamiento
NOS GUSTARíA
Marcha menos dura
Computadora de viaje
Quemacocos
Intimidades
Aunque no lo parezca, los faros miden casi un metro
La llave cuenta con control remoto de la alarma
Ninguno de los cristales son de un solo toque
Estos dos pequeños, son sin duda las dos mejores opciones si se busca un auto citadino asequible, atractivo, de calidad y que no sea gastalón ni caro en su mantenimiento. Definitivamente son dos autos que no tienen contras, puros pros.
Diseño
El ejemplar de Chevrolet presume líneas más futuristas. Ambos autos son producto de mentes asiáticas pero el Spark deja ver un trabajo más dedicado, estudiado y cuidado en sus líneas tanto de afuera como en el interior.
El i10 se inclina más hacia lo conservador que a lo atrevido, quizá es por esto que el Spark se ve varios años más moderno. Mismo caso por dentro, el primero lleva esos trazos audaces al tablero, los controles, las puertas e incluso el volante, donde combina colores y materiales; el segundo prefirió un ambiente más tradicional, más de auto económico.
El Spark cambió radicalmente con respecto al Matiz. El i10 sigue conservando la escencia del Atos, además de la línea exterior, el diseño ondulado del tablero y la disposición de las calaveras.
Interior
El Dodge demuestra otras cualidades como la habitabilidad, que al final de cuentas resulta bastante mejor y más cómoda. El Spark es más largo (360 cm) y ancho (160 cm ) por cuatro y un centímetros respectivamente, el i10 es más alto por dos centímetros (154 cm) y presenta de igual forma un centímetro extra en su distancia entre ejes (238 cm).
Nuestras mediciones de espacio para piernas y para cabeza resultaron prácticamente las mismas, salvo en el rubro de espacio entre codos que fue bastante mayor en el i10. la cajuela de este auto presenta 225 litros de capacidad contra 170 litros del Spark.En el Spark apenas caben un par de back-packs mientras que en el i10 se puede meter un belice extra de tamaño mediano.
Este último tiene otra ventaja, la palanca de velocidades no está situada al piso, se encuentra elevada en el tablero, por lo que contribuye a la sensación de amplitud al no tener nada que estorbe entre los asientos, además de que resulta más cómodo meter las velocidades. Y otro detalle más a su favor: el volante cuenta con ajuste de altura.
Rendimiento
En el uso diario todo indicaría que el Spark es más vivo en sus reacciones, gracias a que su 1.2 de 81 caballos da más que el 1.0 de 66 hp del i10, pero éste último pesa unos 100 kilos menos y el par máximo del motor está disponible desde más abajo, con lo cual acelera y rebasa más rápido y fácil que el Spark. Su dirección es eléctrica variable (en el Spark es hidráulica) por lo que el andar a velocidades superiores a los 100 km/h se siente con mejor aplomo.
El punto débil del Dodge son los frenos que no cuentan con ABS, por lo que las distancias de frenado de 100 a 0 km/h salieron próximas a ser muy malas. Por mejor que dosificamos el pedal ningún intento nos bajó de los 50 metros. El Spark, en cambio, con ABS de serie jamás superó los 43 metros. Las bolsas de aire le dan un grán plus.
El consumo en ambos es una oda al ahorro. En manejos educados el i10 nos llegó a dar un pico en ciudad de 20 km/l y el Spark de 18 km/l. En cuanto a autononía, primero registró 693 km y el segudo 581 km. Ambos llevan tanques de 35 litros.
El Manejo
Al volante los dos son muy maniobrables y cómodos de llevar, la posición de manejo en el Spark es más alta y los asientos cuentan con mejores soportes para el cuerpo, algo duros y cansados después de algún tiempo. Los del i10 en cambio son más blandos y aunque no ofrecen la sujeción perfecta, cansan menos la espalda. Además esto se suma a que la marcha es menos brincona que en el Spark.
Si bien los dos cuentan con macPherson adelante y ruedas tiradas atrás la puesta a punto es diferente, es más dura en el Spark, dando la sensación de que se le pudiera exigir más en las curvas, pero los hoyos de las calles serán bastante incómodos, su marchas es más brincona.
¿Entonces cual?
En cuestión de equipamiento ninguno defrauda, sólo que el i10 tiene más cualidades de comodidad o vanidad como los retrovisores eléctricos y con luz direccional, el quemacocos y sensor de reversa, o el vidrio eléctrico del conductor que se abre con un solo toque. El Spark destaca por marcar la diferencia en el tema de la seguridad con las bolsas de aire, el ABS y la llave con botones para abrir y cerrar el auto a distancia.
Ambos tienen detalles por mejorar como por ejemplo el sistema de sonido que de los dos no se hace uno, o que ninguno cuenta con seguros automáticos. Los dos autos cumplen de sobra con su cometido, que es servir como un medio de transporte cómodo y asequible para la ciudad.
No es la primera vez que vemos un trabajo de Vilner, pero no por ello nos deja de sorprender el nivel de calidad, acabado y detalle que el preparador búlgaro ha metido a este Defender, que luce basto y duro por fuera, al tiempo que lujoso y delicado por dentro.Madera, cuero, DVD, un equipo sonoro de...
A pocos dÃas de que las 24 Horas de Nurburgring comiencen, el P4/5 Competizione ya está listo para saltar a los circuitos, y lo hará con una decoración donde llama la atención la ausencia total del color rojo Ferrari... ¿Quieres ver el coche al detalle? Pues tienes una galerÃa a continuación para tu...
Personalmente, me parece un detalle que habla muy bien del fabricante que aquellas marcas con mucha tradición e historia a sus espaldas, con multitud de modelos clásicos todavÃa circulando, cuiden especialmente aquellos modelos entrados en años, ofreciendo programas especializados de restauración y ...
La expectativa creada alrededor del nuevo Chevrolet Spark ha sido mucha, tanta que en la presentación de prensa de hace algunas semanas no dieron detalles de las versiones y sus precios, información que hoy fue liberada; justo antes de la primera prueba de manejo.
Una de sus propuestas más interesantes es el diseño exterior que con una imagen de agresividad hará que más de uno gire su cabeza al verlo pasar. Los enormes grupos ópticos delanteros van desde la facia delantera hasta el poste A y las manijas de las puertas traseras escondidas en el marco de las mismas son algunas de sus características más importantes.
Al interior, el cuadro de instrumentos se asemeja al de una motocicleta de carreras, con un velocímetro análogo al centro y una pantalla digital que muestra el resto de la información básica en un vehículo de estas características. La calidad de los ensambles son algo de lo que Chevrolet presume, con menos de tres milímetros de tolerancia entre piezas, y los materiales son excelentes para el trato rudo, para durar.
El propulsor que dará vida a todas las versiones de este pequeño auto, es un cuatro cilindros en línea y 16 válvulas de 1.2 litros que entrega 81 hp y un par de 80 lb-ft, todo controlado por una transmisión manual de cinco relaciones. Su punto fuerte, consumos de hasta 20 km/l.
El paquete básico cuenta con rines de acero 14 pulgadas y detalles como manijas, parilla y spoiler trasero en color negro. Su precio, 119 mil pesos. El paquete B comparte los mismos detalles al exterior que la versión base pero incorpora aire acondicionado, desempañador trasero y un sistema de audio con radio AM/FM, lector de CD y MP3, así como entrada auxiliar y USB. Esta versión intermedia tendrá un costo de 134,900 pesos.
La opción más interesante por si nivel de equipamiento y precio es la tope de gama, que al exterior tiene las manijas, espejos y spoiler al color de la carrocería, marco cromado en la parrilla, faros de niebla y rines de aluminio de 14 pulgadas. Al interior, el color de los insertos en el tablero y puertas, así como la tapicería, puede ser elegido por el cliente para combinarlo con el color exterior. El sistema de audio crece a seis bocinas y cuenta con vidrios y seguros eléctricos. Lo que lo vuelve tan llamativo es la integración de frenos ABS y dos bolsas de aire, todo por un precio de 150,900 pesos.
Con estos precios, el Chevrolet Spark se confirma como un auto con una excelente relación precio-beneficio por el buen nivel de acabados, equipamiento y el llamativo diseño.
Como parte del evento, General Motors anunció de manera oficial la llegada del Chevrolet Matiz a partir de septiembre de este año como un modelo más de la oferta de subcompactos de la marca americana.
Hace un par de dÃas te comentaba que la renovación del Audi Q5 estará lista para llegar a las manos de sus clientes el próximo mes de septiembre, si bien desde ya mismo se pueden hacer los pedidos. La oferta inicial está compuesta por tres niveles de acabado, Advance, Ambition y Ambiente.Aquellos in...
Ahora que SEAT acepta pedidos del nuevo Mii, nada mejor que completar la anterior galerÃa de imágenes con otra más completa en la que poder observar al detalle los rasgos de estilo. Este eslovaco con pasaporte español se ofrecerá únicamente con motores de gasolina, si bien en 2012 completará la ofer...
Septiembre es el mes elegido por Kia para iniciar la comercialización en España del nuevo Rio. Es un automóvil ahora más al gusto europeo, completo en cuanto a dotación de seguridad y de calidad elevada. Lo mejor es que los precios son buenos en relación a lo que incluye.En esta primera etapa de lan...
Hasta finales de enero no conoceremos todos los detalles del nuevo XV de Subaru, pero al menos ya podemos ir adelantando algunos datos de la oferta que será comercializada en el mercado español, entre ellas el equipamiento de serie.Hace unos dÃas te comentábamos que el Subaru XV arrancarÃa con un co...
¡Y sucedió! En el 2010 y por primera vez desde 1985 se comercializaron más unidades del Chevrolet Camaro que del Ford Mustang. Ahora lo que nos intriga es lo que nos depara el 2011, ya que la gente de Chevrolet no se quedara dormida en los laureles, considerando que saldrán a la venta el Camaro convertible y la versión más deportiva Z28.
Sorprendentemente la gente de Ford no parece demasiado preocupada al respecto, lo cual demuestra confianza en el actual modelo, el cual ostenta renovadas y potentes plantas motrices. En conclusión, la guerra de los pony cars ha hecho que cada uno de estos, evolucione cualitativamente, beneficiando al consumidor.
Volvemos con un nuevo repaso a las ventas de automóviles en el mercado español, esta vez con el detalle de matriculaciones por modelos dentro de sus respectivos segmentos. Casi con seguridad, el SEAT Ibiza cerrará este 2010 como el modelo más vendido de todos los ofertados, revirtiendo positivamente...
Ya son oficiales los datos de ventas durante el pasado mes de julio en España y según la información facilitada por Urban Science, la caÃda registrada fue del 3,9% en relación al septimo mes del 2010, con un volumen total de 79.406 unidades vendidas.En principio puede parecer un resultado correcto, ...
El paÃs más importante por volumen de ventas de toda Europa, Alemania, parece haber superado la recesión y en los últimos meses las cifras de matriculaciones han ido en aumento en comparación con periodos del año anterior. Si bien en los próximos dÃas podrás ver al detalle los resultados de marzo, a...
Subaru actualiza marginalmente el Impreza WRX STI Spec C para su homologación de cara a la disputa de carreras bajo normativa del Grupo N y su participación en el IRC. Las mejoras son de detalle, principalmente, con una nueva gestión de la ECU, una potencia máxima que sigue en los 308 caballos decla...
Durante la presentación europea del nuevo Volkswagen Jetta, el fabricante alemán destapó un prototipo oficial que algunos apuntan ya a un futurible Jetta R. Aunque exteriormente no se diferencia de otros Jetta a priori, si nos fijamos bien advertiremos varios detalles interesantes. El primer detalle...
El primer modelo de la gama más exclusiva de Citroën acaba de modificar sus tarifas. A partir de ahora el DS3 será ligeramente más caro, aunque no en todas las versiones. Además de este detalle, se suma de manera oficial el DS3 Racing.Los nuevos precios recomendados son los siguientes:1.4 VTI 95 CV ...
Ya hemos visto muchas muchas veces al M5 camuflado en fotos espÃa y en vÃdeos, pero eso no quita para que los fotógrafos sigan haciendo su trabajo con la nueva berlina prestacional de BWM.En las últimas instantáneas que te traemos de la mano de 5Post se puede ver en mucho más detalle (gracias a la c...
Es complicado eso de devolver al genio a la lámpara una vez que ya ha salido de ella. Hace unos dÃas, el nuevo Lexus GS se filtraba en tierras chinas, y hoy, desde Suecia nos llegan estas imágenes oficiales que en teorÃa tenÃan que haber aguardado hasta la media noche para su publicación. Será enton...
Aunque todos los interesados en adquirir un Chevrolet Cruze con motor diesel en Estados Unidos deberán esperar hasta el 2013, tenemos algunos interesantes detalles que harán más difícil la espera. Según las fuentes de Ward's Auto, se ha confirmado que el Cruze con motor diesel ofrecerá una eficiencia que estará en el rango de las 50 millas por galón, y que a diferencia del actual Cruze Eco, el cual ofrece una alta eficiencia (42 mpg) solo con transmisión manual, el Cruze diesel ofrecerá la misma eficiencia sin importar que tipo de transmisión sea elegida.
En cuanto al motor, se ha confirmado de forma no oficial que será el mismo cuatro cilindros y 2.0 litros diesel que posee el Holden Cruze CDX del mercado australiano. El Holden posee una potencia de 160 caballos y un respetable torque de 265 libras pie.
En conclusión, el Chevrolet Cruze diesel a estrenarse en el 2013 será mas potente y eficiente que el actual Cruze Eco, el cual corresponde al más eficiente hasta la fecha en Estados Unidos.
Seat ha renovado la gama de su modelo Exeo, que a partir de ahora incorporará unos nuevos faros delanteros con tecnologÃa LED y nuevos propulsores más eficientes. Vamos a ver en detalle estos cambios y los precios del “nuevo†Exeo.
Uno podría pensar que el Chevrolet Camaro es un automóvil que únicamente se enfoca en los caballos, tiempos de aceleración y de recorrer en un cuarto de milla. La palabra "seguridad" no es un aspecto que asociemos innatamente al Camaro.
Para ser justos, tenemos que comunicar que el Camaro coupe es el primer automóvil en lograr una perfecta puntuación en las pruebas realizadas por el National Highway Traffic Safety Administration. Sabemos que existen otros automóviles que han logrado 5 estrellas en la NHTSA, sin embargo el Chevrolet Camaro fue el primero en lograr 5 estrellas en cada una de las seis categorías.
Aunque aun la NHTSA se encuentra realizando los tests de los modelos 2012, 46 ya han completado el proceso, de los cuales solo 14 recibieron la máxima puntuación.
La verdad es que sólo con leer el tÃtulo ya tendrás ganas suficientes para ver el vÃdeo de los chicos de Drive tras el salto de manera desesperada. Comparar semejantes tres joyas (Harris es el propietario del 911) y poder analizarlas al detalle es todo un lujo que se ha podido dar como periodista de...
Hace unos dÃas el nuevo Audi Q5 se filtró entre el revolcón de galerÃas que el Grupo Volkswagen entregó a algunos medios para que fueran preparando su cobertura del Salón de PekÃn, y ahora es oficial. Ya pudimos ver con bastante detalle las discretas novedades introducidas en el restyling del SUV me...
Hace unos dÃas te informábamos de los precios recomendados del nuevo Kia Optima para el mercado español. La gama inicial, formada por sólo cuatro variantes, están siempre asociadas al motor 1.7 CRDI de 136 CV y a una caja manual de seis velocidades, si bien para el acabado más completo hay una autom...
Finalmente será a mediados de julio cuando Volkswagen ponga a la venta el nuevo Tiguan en nuestro paÃs. En un principio estaba previsto su lanzamiento en agosto, pero la filial española ha decidido adelantarlo dada la escasez de stock de la variante actual.Por el momento no conocemos los precios rec...
Ayer te mostrábamos el aspecto definitivo y los primeros detalles del nuevo Peugeot 107 y hoy completamos la información con el detalle de equipamiento y los precios recomendados para el mercado español. Pese a que la firma francesa ha facilitado las tarifas, no estará disponible hasta el mes de mar...
Muy rápidos han sido los chicos de Volvo Cars España con el detalle de equipamiento y los precios del nuevo V40. Presentado hace poco más de 24 horas en el Salón del Automóvil de Ginebra, los interesados podrán realizar los pedidos en unos dÃas, con entregas previstas para mayo.La gama inicial del n...
Cuando Nissan presentó el Pathfinder Concept en Detroit lo hizo de una forma un tanto extraña; a pesar de que en las fotos oficiales aparecÃa ilustrado el habitáculo con un par de imágenes, el prototipo de exhibición tenÃa las lunas totalmente oscurecidas, haciendo imposible fotografiar el exterior....
Una de las noticias más interesantes y al mismo tiempo inesperadas de esta semana fue la aparición de las primeras fotos del SEAT Ibiza 2012. Aunque no se le esperaba hasta el Salón de Ginebra, en marzo, el rodaje del material promocional llevó al pequeño de Martorell a la ciudad de Los Ãngeles, y a...
[Actualización: Muchas, muchÃsimas fotos oficiales en su galerÃa.]Este que ves aquà es el CR-Z de los nipones de Mugen, denominado CR-Z Mugen RR. Si estás pensando a estas alturas que hemos metido la pata, y que el Mugen CR-Z ya se habÃa presentado, parte de razón tienes, pero hay un pequeño detalle...
Ayer te comentaba que el equipamiento de serie del nuevo Elantra serÃa clave para que sus 18.490 € de precio base, puedan parecer competitivos o no. Y lo cierto es que aún siendo una tarifa bastante ajustada, hay que reconocer que se echan de menos algunos elementos cada vez más habituales, como el ...
Sigue llevando camuflaje, pero cada vez menos. Asà que cuando los chicos de E90Post han montado el vÃdeo de los prototipos de validación de la nueva generación de la Serie 3 nos han permitido descubrir muchos detalles interesantes... aunque creo que lo que más nos ha llamado la atención es el contin...
El nuevo Ford Ranger hay que reconocer que tiene un aspecto impecable, mucho más cuidado que el comercializado hasta la fecha. Es más deportivo, dinámico y en las versiones Wildtrak parece destinado a ciertas actividades de ocio y tiempo libre más que para el trabajo.Dado que ya te hemos hablado de ...
El Salón del Automóvil de Ginebra ya lo tenemos encima, asà que Volkswagen ha decidido ir desgranando las novedades que esperan a los futuros compradores del nuevo Tiguan 2011. El SUV, además de recibir una importante actualización visual que lo acerca a su hermano mayor, el Touareg, ha sido renovad...
[Actualización: Pininfarina ha tenido el detalle de compartir una galerÃa con los coches diseñados bajo la dirección de Sergio.]Una de las últimas leyendas del mundo del automóvil dijo hoy adiós en TurÃn. Sergio Pininfarina, hijo de Battista Farina y máximo impulsor de Carrozzeria Pininfarina, hoy P...
Chevrolet sigue sorprendiendo a propios y extraños con la presentación de diversos modelos clásicos en el Auto Show de Frankfurt. Ahora lo hace con un modelo único, el Chevrolet Malibu renovado.
El nuevo Malibu aportará un valor probado con una sensación de calidad al segmento medio en toda Europa. Con la calificación coeficiente de arrastre cercana a la que tiene el Volt de 0,28, nuevo buque insignia, el Chevrolet en Europa será uno de los coches más aerodinámicamente y eficientes para pasajeros particulares que tiene la marca.
El Malibu tiene una distancia entre ejes de 2.737 mm y un ancho de vía de 1.577 mm que proporciona una postura atlética y estable al vehículo, así como una cabina muy espaciosa.
Su sólida estructura y el chasis de material rígido y resistente permite realizar un ajuste preciso y un control dinámico del vehículo sin igual, todo ello clave para una excelente marcha y precisión de manejo.
Si te parece reprobable embestir a una persona en un paso de cebra, no pierdas detalle de lo que sucede a continuación de este caso. Y no por culpa del tremendo golpe que se lleva el peatón ("peatona" en este caso), sino por la reacción del resto de viandantes. Al final, le destrozan el coche por at...
Hay fotos espÃa que nos dejan con más dudas de las que responden. Esto es lo que nos ha pasa con el Opel Junior, que tras meses de rumores y habladurÃas, por fin ha sido capturado con detalle. Gran parte del coche está cubierto con paneles sólidos que nos impiden contemplar los detalles más finos (e...
De entrada, el tablero parece decir que sí, marcando como velocidad punta 334 km/h, mientras que el tablero del M6 que lleva el paquete opcional “M Drivers Package” deja ver 305 km/h.
La lógica indicaría que el B6 está basado en el BMW M6, pero la realidad dista mucho de esta situación ya que, mecánicamente, el B6 es muy distinto del BMW M6; ¿la causa? Alpina no puede tocar ningún vehículo de BMW en cuyo modelo se incorpore la letra “M”. Así que decidieron tomar un 650i con un V8 4.4 biturbo, al que BMW manda casi sin terminar para que Alpina lo equipe con sus accesorios, detalles y obviamente una buena dosis de prestaciones de alto rendimiento.
Al V8 se le han colocado pistones forjados, se optimizó el sistema de enfriamiento además de una nueva caja automática de 8 velocidades que cuenta con su propia computadora; eso a lo que usualmente llamamos “gestión electrónica”. Este paquete de alto rendiemiento se completa con escapes de titanio Akrapovic. Las cifras finales que arroja el B6 Biturbo son: 540hp (el M6 tiene 560) y un torque de 700 Nm contra los 680 Nm del M6. El 0 a 100 km/h marca 4.4 segundos para el Alpina y 4.2 segundos para el M6.
Al final del día, el tema de la velocidad punta, es algo que se sobrevalua en si mismo. Actualmente y dependiendo del coche ya no resulta tan impresionante que se superen los 300 km/h, sin embargo, este ejercicio nos deja muy claro que Alpina, de la mano de BMW sigue siendo lider en preparaciones de altos vuelos.
El nuevo Hyundai i30 desde que fuera presentado en el pasado Salón del Automóvil de ParÃs ha levantado mucha expectación. Hace unos dÃas por fin te informábamos en Autoblog de los precios recomendados del compacto para el mercado español, y ahora podemos ampliar los datos con el equipamiento en cada...
Argelia puede considerarse como uno de los mercados para el automóvil más importantes de Ãfrica. En los últimos meses las cifras han estado bailando debido a las diversas revueltas sociales, con subidas y bajadas importantes según el mes. Pese a este detalle, sólo en junio las matriculaciones se inc...
Hace unos dÃas te adelantábamos la tarifa inicial con la que partirÃa el nuevo Audi Q3 una vez fuese lanzado al mercado español. Ahora completamos la información con el detalle de toda la gama, que en sus primeros meses no será excesivamente variada en cuanto a motorizaciones.Los precios recomendado...
Ya desde el principio voy a empezar haciendo autocrÃtica: los probadores de coches, casi siempre, valoramos por encima de otros aspectos la deportividad. Pruebas como el test del alce son analizadas al detalle y se juzga a los coches según criterios como la agilidad o la precisión. Ahora todos los v...
Hace un par de semanas te contábamos a grandes rasgos la estructura que tendrÃa la gama Volkswagen Tiguan 2011 para el mercado español. Sin embargo en este tiempo la firma alemana ha realizado algunos cambios e incluso ha introducido una serie especial muy interesante.Bajo la denominación "T1", el T...
Actualización: Si prestas atención al segundo 47 podrás ver la activación de los flaps delanteros. Ojo al detalle.Puede que un taller no reúna las caracterÃsticas acústicas para pedirle al Huayra que tosa y diga treinta y tres, pero no vamos a pasar por alto esta oportunidad para aterrorizar tus tÃm...
Pincha la imagen para ver la galerÃaEl Jaguar XKR parece que va a recibir pronto un lavado de car, con un nuevo paragolpes, grupos ópticos, llantas y algún que otro detalle más. Las fotos espÃa que estas viendo, en todo caso, parecen mostrar algo más que un XKR, pues la cosa, con tomas de aire en el...
Es curioso como los rusos de Lada anuncÃan los datos del nuevo Granta con más de seis meses de antelación. Y es que este nuevo sedán no llegará a los concesionarios de la marca hasta la próxima primavera, lo que choca con la anticipación en la que se han publicado los precios y el detalle de equipam...
Todo indica que la revista Popular Mechanics ya ha decidido algunos de sus "Productos Top" del año. Tanto el Chevrolet Volt, como el Nissan LEAF fueron nombrados como Productos Innovadores para el año 2010, donde la revista elogió la calidad de marcha y la tecnología asociada al Chevrolet Volt, afirmando que "es más que la suma de sus partes de alta tecnología".
La revista también tiene un cariño especial por el Nissan LEAF, llamándolo "un eléctrico con espacio para cinco, precio moderado y un bajísimo costo operativo". Quizás el Nissan LEAF realiza la misma tarea que hacen los automóviles eléctricos, aunque ningún fabricante ha logrado reunir todas estas características en un paquete amigable, versátil y de producción masiva, donde solo en EE.UU. ya hay más de 20,000 reservas.
Los números publicados corresponden a una unidad con el paquete de desempeño Z51, que incluye un diferencial de deslizamiento limitado, cárter seco, una aerodinámica optimizada o refrigeración superior en ciertos componentes clave como los frenos o la caja.
Según General Motors, el Stingray alcanza las 60 MPH (96 km/h) en 3.8 segundos, mientras que es capaz de detenerse desde esa misma velocidad en 32.6 metros. El límite de agarre lateral anunciado es de 1.03 G.
De esta forma, Chevrolet especifica que el Stingray es el "Corvette estándar" más capaz que han hecho.
El re-imaginado Baldwin Motion Chevrolet Camaro ha roto la cubierta con un embalaje de 800 caballos de fuerza y un sobrealimentado motor V8 LS7. El primer coche será de Joel Rosen, el autor de los coches Baldwin Motion.
El automóvil personal de Rosen tiene la parte superior de la primera fase de la línea III paquete de 427 SC, y se mostrará al público por primera vez del 8 a 10 de abril en Palm Beach International Raceway en Jupiter, Florida.
Como en la foto, el coche no está listo para la entrega. Antes de que Rosen tome posesión del vehículo, se le deberá montar un spoiler delantero, las extensiones de escape y los gráficos de movimiento. Si 800 caballos de fuerza son demasiado para un Camaro, hay otras opciones de Chevrolet, menos potentes pero de igual calidad.
¿Mercedes SLS AMG o Aston Martin Virage? Esta tiene que ser una de las preguntas más complejas, difÃciles y gratificantes a la hora de buscar un GT biplaza del más alto copete. Ambos tienen el mismo precio y enfoque, pero sus encantos son notablemente distintos, con el importante detalle de que el M...
Pocas veces Porsche se ha medido cara a cara de manera directa a sus rivales de motor central. Casi dirÃamos que ninguna. Con sus 911 Turbo, la marca de Stuttgart apuntaba hacia un publico diferente, más GT, que el de cualquiera de sus rivales con el propulsor en medio de la batalla. Con los 959 o C...
Esta es una de esas fotos 100% ilustrativas, concisas, y claras. Es un mapa que muestra los Estados y las fechas en el que el esperado Chevrolet Volt será comercializado. Como se observa, los primeros afortunados (color rosado, primer trimestre 2011) serán los californianos, tejanos, y residentes del Noreste. Siguen los Estados de la Florida, Washington, Oregon, Georgia, Carolina del Norte y Sur, Virginia, entre otros (color verde, tercer trimestre 2011); y por último están los Estados centrales y Alaska (azul, cuarto trimestre 2011). Ahora con esta información, los que ansían un Volt antes de la fecha programada para su estado, tienen la oportunidad de conocer a donde deberán viajar para adquirir su propio eléctrico.
En un par de dÃas podrás adquirir en el mercado español el nuevo Lancia Voyager, derivado del anterior Chrysler Grand Voyager y que destaca por las mejoras introducidas en su interior con materiales más nobles y sobre todo, mayor equipamiento.Hasta la fecha conocÃamos casi todos los detalles del mod...
Chevrolet está decidida a posicionar fuertemente al nuevo vehículo multipropósito Orlando en el mercado europeo, con lo cual ha desatado una verdadera guerrilla publicitaria bastante particular. La compañía encargó un modelo a escala real del Chevrolet Orlando, realizado totalmente con plastilina Play-Doh, el cual se exhibió en la ciudad de Londres.
Anteriormente este fabricante automotriz realizó una encuesta entre 1,000 adultos en el Reino Unido, con lo cual se concluyó que la plastilina de Play-Doh es el juguete más popular, superando a los bloques de Lego. Por este motivo, la campaña eligió construir al modelo con la plastilina en lugar de los bloques, ya que así la campaña seria más efectiva.
En unos dÃas podrás ver el detalle de ventas del mercado alemán durante el pasado mes de octubre pero hasta que llegue ese momento, te dejo un aperitivo con las cifras obtenidas de los últimos lanzamientos realizados en el paÃs. A destacar la entrada de los Lancia Thema y Voyager, además de la excel...
El Dobló de Opel se presenta en el Salón del Automóvil de Frankfurt con la intención de situarse en un escalón superior al del Combo actual. Frente al Fiat sólo cambian los logotipos y algún pequeño detalle necesario para no dejarlos iguales pero ni siquiera en el interior aparece un volante de nuev...
[Actualización: Recuerda, ya te avanzamos esta noticia hace un par de meses con algún que otro detalle adicional.]Aunque más de un pequeño (y gran) fabricante se darÃa con un canto en los dientes por tener la rentabilidad por coche de Porsche, el fabricante de Stuttgart está preparando un nuevo colc...
Ya están circulando por China algunas unidades del nuevo FV7002, una berlina que será comercializada en los próximos meses bajo la nueva marca que Volkswagen ha lanzado en ese paÃs: Kai Li. Por ahora no hay demasiados datos concretos, aunque no queda mucho para que la firma desvele todos los detalle...
Si no estás seguro de que tus actos en la Tierra hayan sido lo suficientemente honestos para entrar en el ‘Reino de los Cielos’, hazte un buen seguro de vida y contrata el Phantom Hearse B12 para tu funeral, porque puede que sea lo más cerca que estés del cielo.
El Rolls Royce Phantom Hearse B12 es el coche fúnebre más lujoso y caro del mundo, de hecho, más bien se trata de una limusina fúnebre. Este espectacular automóvil que nos llevará a la vida eterna será presentado en la Feria Fúnebre Tan Expo de Bolonia (Italia) el próximo 23 de marzo, de la mano de Biemme Special Cars.
Su precio todavía se desconoce, aunque se espera que ronde los 500,000 euros (más de 8 millones de pesos). Por supuesto, esta limusina mortuoria cuenta con toda la potencia de la firma británica. Dispone de un motor V12 de 6.75 litros que rinde 460 HP. Además, su estructura se ha visto modificada: el Phantom Hearse B12 ha aumentado su longitud hasta alcanzar los 7.01 metros, así podremos ir hasta el cementerio más que cómodos.
Por otra parte, es el único coche fúnebre con cuatro puertas, ‘suicidas’ en la parte trasera (características de Rolls Royce por su apertura a la inversa).
Su perfecto acabado no sólo es en el exterior, sino que en el interior también se cuida hasta el más mínimo detalle: tapicería y tablero en cuero blanco, leds en el techo e iluminación blanca en los laterales y una estructura de cristal le dan un toque de lo más angelical.
Si quieres que todos lloren en tu funeral realiza tu último viaje en este Rolls Royce Phantom Hearse B12, porque los que no lloren de pena lo harán de envidia.
Hace un par de dÃas te adelantaba los precios recomendados del nuevo Focus ST para el mercado español y ahora Ford ha facilitado toda la información relativa al equipamiento de los dos únicos niveles de terminación que llegarán a nuestro paÃs: Standard y Plus.Las versiones convencionales incluyen en...
A partir del próximo mes de junio Toyota España comenzará las entregas de los primeros GT86, modelo que desde estos dÃas ya pueden ser reservados en cualquier concesionario de la marca. Hace unos dÃas te comentábamos que la tarifa recomendada arrancaba en los 29.900 € y ahora completamos lo dicho co...
No te confundas: Todos los Aston Martin Vantage nos gustan, y este, actualizado al detalle, no iba a ser menos. Pero desde que salió al mercado, las cosas han cambiando mucho, y con rivales actualizados por parte de Porsche y el resto de la competencia, parece que los de Gaydon necesitan algo más qu...
Ahora el ansiado Camaro Cabrio ha aparecido en unas pequeñas fotografías en la página de Facebook de la marca, en versiones RS y LS3, con motores V6, V8, y potencia de 312 y 426 caballos de fuerza respectivamente. Se espera un inicio de ventas para marzo del 2011, a un precio base de $30,000 dólares.
El Chevrolet Spark es un citycar global, el cual solo mide 144.7 pulgadas de largo, casi dos pies menos que el subcompacto Sonic. Sin embargo y a pesar de su reducido tamaño, el Spark posee una estética exterior e interior que se podría considerar muy lejos de lo aburrido.
El Spark 2013 posee elementos estéticos reconocibles Chevrolet y está impulsado por un motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, el cual desarrolla 85 caballos a 6,400 rpm y 82 libras-pie de torque a 4,200 rpm, el cual se asocia a una transmisión estándar manual de cinco velocidades o automática de cuatro. Con esta última, el Spark solo pesa 2,269 libras, lo cual asegura una excelente eficiencia en millas por galón.
En cuanto a equipamiento, este citycar posee un sistema de info entretenimiento MyLink, el cual consiste en una pantalla táctil de siete pulgadas, el cual posee un sistema de navegación basado en Smartphone, asociado al sistema Bluetooth. El Spark posee además llantas de aleación de 15 pulgadas, lo cual incide en un menor ruido en la cabina en relación a sus pares con llantas de acero, típicas de este tipo de automóviles.
Se espera que el Chevrolet Spark arribe a los concesionarios estadounidenses a mediados del 2012 como modelo 2013. Mientras tanto puedes ver imágenes del Spark en la siguiente galería obtenida en el Auto Show de Los Ángeles.
El Ferrari FF es la gran novedad de la marca de Maranello en el Salón de Ginebra. Un modelo muy esperado y con grandes cambios respecto a los Ferrari de los últimos años. El diseño shooting brake encargado a Pininfarina es una apuesta muy arriesgada para una marca con tanta tradición y aunque a mà n...
Recientemente os lo mostrábamos con detalle, el Opel Astra GTC Concept (en las fotografÃas adjuntas) se desvelaba en el Salón de ParÃs como un adelanto previo a la presentación del futuro Opel Astra de tres puertas y de su versión más picante, la OPC. Insignia y Meriva empezaron asÃ, como un prototi...
Para la nueva generación del Civic, Honda España ha articulado la gama en cuatro niveles de terminación pero no todos son interesantes. Por ejemplo el más accesible no puede incluir el aire acondicionado o equipo de sonido, algo inaceptable en un automóvil compacto de corte moderno.Teniendo claro qu...
Cuando Lamborghini presentó con minucioso detalle su nueva transmisión ISR, sabÃamos que estaba pensando en algo grande, aunque tanto como directamente dejar de ofrecer cajas de cambios manuales; una posibilidad que por otra parte se venÃa rumoreando desde hace tiempo. Recientemente la revista Motor...
Nuestros compañeros Drew Phillips y Michael Harley, de la versión estadounidense de Autoblog, tuvieron la oportunidad de tener un encuentro Ãntimo con la nueva joya de Aston Martin, el V12 Zagato, para conocerlo de manera más pausada y poder fotografiarlo al detalle.Desgraciadamente, la gente de Ast...
Vuelve el Chevrolet Trailblazer. El todo terreno producido entre 2002 y 2008 y sucedido por el Traverse volverá al mercado en 2013. El anticipo lo hemos podido ver en forma de concept en el Salón del Automóvil de Dubai 2011, que se celebra entre el 10 y el 14 de noviembre.
El nuevo Chevrolet Trailblazer, a medio camino entre un todoterreno y monovolumen cuenta con modularidad y mucho confort. Con tres filas de asientos, da cabida a siete ocupantes, aunque la tercera fila puede plegarse para ofrecer mayor capacidad de carga, según las necesidades de cada momento.
En lo que respecta al exterior, adquiere una imagen más dinámica y deportiva, con ópticas afiladas y con tecnología LED. Aunque se trata de un prototipo, es de esperar que su imagen no varíe mucho respecto al modelo de producción. No en vano, las primeras unidades comenzarán a venderse a principios de 2012 en la India.
Chevrolet escoge el mercado asiático como prioridad, para llegar un año más tarde a EE.UU. y Europa. En lo que respecta a los datos técnicos, la marca americana sólo confirma que esconderá bajo el cofre un propulsor Duramax turbodiesel 2.8 de 180 caballos, aunque se rumoreaba que ofrecería también un motor más comedido, un 2.5 de 150 hp.
La TrailBlazer de Chevrolet sigue siendo un éxito en el Dubai International Motor Show que comenzara el pasado jueves 10 de noviembre. Según General Motors, el auto que está en el Motor Show será muy similar al coche que se va a poner en producción en próximas temporadas, será un utilitario de tamaño medio, pero que incidirá en las ventas del segmento de crossovers europeos y asiáticos, sobre todo por el creciente número de compradores que ven el precio como un fuerte argumento la hora de comprar.
La TrailBlazer consta de siete plazas y es muy parecida a los últimos vehículos utilitarios de GM con un diseño redondo, faros curvos y luces LED iguales a los que trae el Chevrolet Traverse, Equinox y Orlando.
Esta SUV tiene su idea en la Chevrolet Colorado, es decir, posee un chasis de carrocería sobre bastidor, a diferencia de muchos de los Crossover actuales basados en carrocerías autoportantes de turismos.
El modelo 2013 llevará un motor de 2.8 litros turbodiésel Duramax capaz de aportar alto desempeño con un consumo no excesivo de combustible... ¡genial no!
¡El Cruze se consolida entre los mejores de su reñido segmento!
El nuevo Chevrolet Cruze Eco, el cual posee un motor de 1.4 litros Ecotec Turbo, que desarrolla una potencia de 138 caballos, ha sido evaluado por la EPA en un rendimiento de 28 millas por galón en ciudad y 42 en autopista. Con semejante resultado, el Cruze Eco golpea a sus rivales Toyota Corolla, Honda Civic, Ford Focus y Hyundai Elantra, los cuales promedian un rendimiento en autopista de 34 a 35 mpg.
Estas cifras hacen que el Cruze Eco no solo supere a sus pares del segmento, sino que además logra acercarse e incluso en algunos casos mejorar los números que ofrecen algunos modelos de propulsión hibrida. De hecho, el Ford Fusion Hybrid, Nissan Altima Hybrid y Toyota Camry Hybrid ofrecen una eficiencia en autopista de 36, 33 y 34 millas por galón.
El Peugeot 308 de segunda generación llegará al mercado en otoño. AUTOBILD.ES ya te ha contado cada detalle de este nuevo compacto, pero ahora la firma gala sorprende con este prototipo que anuncia la futura versión deportiva: aquà tienes el 308 R Concept. Con su pintura bitono, unas llantas de alea...
Líneas fuertes y agresivas son el estilo que nos muestra la siguiente generación de la Chevrolet Colorado, que además parece tener un manejo serio y preparado para off-road. Es lo que exuda este Rally Concept. La cubierta delantera inferior y los ganchos integrados al frente y atrás afirman sus cualidades todo terrreno, que queda respaldada por los enormes neumaticos 305/60 R18 marca BFGoodrich modelo Mud Terrain, la suspensión de largo recorrido y el motor Diesel de 2.8 litros.
La tónica se mantiene en el interior de la Chevrolet Colorado Concept, ya que tiene unos fabulosos asientos deportivos con cinturón de seguridad de cinco puntos. El conductor y el copiloto pueden ajustar la presión de las llantas y el ajuste de la suspensión desde la cabina y gozar de algo de aire fresco que entra por las ventanas laterales de acrílico. Ojalá que la podamos ver en el próximo Rally París Dakar. Parece tener con que dar batalla.
Hace unos dÃas Opel daba el pistoletazo de salida a la comercialización del nuevo Zafira Tourer en el mercado español, con las primeras entregas previstas para el mes de diciembre. Ya conocemos los precios, la gama inicial y sus motores, pero quedaba pendiente el equipamiento includo en los tres niv...
El otro dÃa te contábamos que Lotus piensa llevarse este fin de semana a Pebble Beach un Evora GTE de calle mientras escuchabas nuestros gruñidos por la baja calidad de las imágenes, pero hoy, los cielos nos han escuchado y podemos ofrecerte tres imágenes del prototipo. ¿O deberÃamos decir prototipo...
En unos dÃas podrás ver los resultados de ventas en Alemania durante mayo con el detalle por marcas, las que más subieron y bajaron, y el Top 10, pero entre tanto, te dejamos un pequeño listado con las matriculaciones de las últimas novedades introducidas en el paÃs. A destacar el Audi A1, que sigue...
Durante los próximos dÃas podrás ver en detalle los resultados de ventas por marcas en Austria correspondientes al mes de abril, pero como adelanto te dejamos las cifras de los modelos más recientes introducidos en el mercado. A destacar los Ibiza ST, Meriva y por supuesto, el Sharan, que ha revoluc...
El día de ayer Casa Rigoletti y Nissan presentaron la primera maqueta tamaño real de un vehículo desarrollado y creado en el centro mexicano de diseño con ayuda del Nissan Design American (NDA) denominada Art of Mobility.
La escultura representa la creatividad e imaginación futura de los estudiantes en torno al tema de movilidad en América Latina. El proyecto comenzó a desarrollarse desde junio del año pasado con la participación de varios estudiantes quienes se inspiraron en los actuales iconos de la casa Nissan como son el GT-R, el Máxima y el 370Z.
El resultado es un vehículo con cortes orgánicos que toma prestadas algunas formas en la naturaleza, en la aeronáutica experimental y en la arquitectura moderna.
“En Nissan valoramos el aportar innovación para todos a través de nuestros productos, así que estuvimos muy emocionados de colaborar con Rigoletti en la creación de este modelo cuyas formas innovadoras educan sin duda el talento del diseño automotriz en México”, comentó Alfonso Albaisa, Vicepresidente de Nissan Design America durante la presentación.
De acuerdo a información publicada en nuestro sitio hermano Autoblog.com, las baterías de litio que forman parte del Chevrolet Volt están causando gran revuelo en Estados Unidos, debido a que el gran problema de este tipo de baterías es que pueden sobrecalentarse y provocar un incendio de proporciones mayores, algo similar a lo que pasó recientemente en una unidad de este coche que afortunadamente estaba a prueba.
Esta situación alertó al gobierno de Estados Unidos quien ha pueso sus ojos en los problemas de incendio inusitado que podría provocar este vehículo que ha sido el 'hit' de lanzamientos este año por parte de la automotora americana Chevrolet.Hace dÃas, un Chevrolet Volt sufrió un incendio de la forma más extraña, afortunadamente no se encontraba en uso y de repente, de forma espontánea, en una unidad de pruebas que habÃa usada para test de choque, se incendió.
En cuanto al Chevrolet Sonic, aparecen dos versiones bautizadas como Z-Spec, cuyas características son idénticas a excepción del color exterior. El Z-Spec 1 tiene una decoración exterior roja, mientras que el Z-Spec 2 es blanco con detalles en rojo y cuenta con algunos detalles más agresivos.
Ambos coches cuentan con un motor turbo de 1.4 litros y una transmisión manual de 6 velocidades. Además, se han añadido nuevas fascias, parrilla y rines de nuevo diseño de 18 pulgadas. Varía también el sistema de frenado, que ahora cuenta con pinzas de cuatro pistones, además de haber incorporado unas suspensiones rediseñadas y un sistema de escape deportivo.
En cuanto al Chevrolet Cruze, se presentarán las versiones Z-Spec y Dusk. Los cambios que presentan ambos coches son muy similares a los que hemos comentado con el Chevrolet Sonic, es decir, rines de 18 pulgadas, nueva parrilla, pedales deportivos y un nuevo volante.
Las diferencias entre ambos Cruze vienen en su enfoque, ya que el Cruze Z-Spec se parece más al turismo convencional y el Cruze Dusk tiene un aspecto exterior más personalizado.
Lo contaba el propio Fernando Alonso en su cuenta de "Twitter": "Hoy en el aeropuerto he tenido suerte, en vez de ir a Maranello en el autobús con todos, me han prestado un Ferrari FF!". Con este detalle, Ferrari ha querido "premiar" a Fernando Alonso por su buena actuación en la segunda carrera del...
El nuevo Chevrolet Colorado ha sido diseñado y construid para ser el más grande camión de General Motors, el cual fue develado con todos los cambios e incorporaciones para este 2012 en Tailandia.
Está diseñado para ser un camión de alto rendimiento y a la vez la más refinada-pickup mediana nunca antes puesta al mercado por Chevrolet. Su lanzamiento mundial se hizo en Tailandia esta semana ante la mirada de cientos de espectadores que dudaban de las nuevas capacidades de este modelo de General Motors.
El rango Colorado es un producto con un período de trabajo de de cinco años con una proyección de ventas que superaría en dinero más de dos millones de dólares en los cinco continentes, destinado para diversos clientes en más de 60 mercados alrededor del mundo.
Hace un par de dÃas te informábamos de los precios recomendados del nuevo Meriva 2012, una gama que para la nueva temporada recibe nuevas denominaciones en los niveles de terminación y algo más de equipamiento sin coste adicional.Los anteriores Essentia, Enjoy y Cosmo dejan paso a los nuevos Express...
Ayer prometÃa que en cuestión de unas horas, dejarÃa detallado el listado con el equipamiento de serie del nuevo Subaru Trezia para el mercado español... y aquà lo tienes. Resulta bastante completo desde el nivel Advance, básico, si bien el más interesante es el Limited.Posiblemente lo peor de la of...
En recientes declaraciones de Sergio Marchionne, el CEO de Fiat confirmó el secreto que ya todos sabÃamos: El Chrysler 200 aterrizará en Europa como modelo Lancia, incluyendo su versión descapotable. Y el gran Sergio dió un detalle más: El nombre Flavia "es una buena opción".Lo curioso del tema es q...
¿Cuanto ahorro supone conducir el tan ansiado Chevrolt Volt? Pues la Agencia de Protección Ambiental americana (EPA), finalmente acaba de publicar su rendimiento oficial, a diferencia de los no estandarizados entregados por Chevrolet.
Así pues, si el Volt es conducido en modo eléctrico, su rendimiento en millas por galón (mpg), es de 93mpg. La EPA consiguió la cifra al emplear una fórmula estandarizada que convierte kilovatios-hora de electricidad, en galones-milla de combustible. Por otro lado, con el sistema híbrido simultáneo, es decir gasolina más electricidad con baterías totalmente recargadas, el Volt entrega 60mpg; y una vez que la batería se encuentra desgastada, el Volt será potenciado por su motor a combustión interna de 1.4 litros, el cual entregará hasta 37mpg.
General Motors ya tiene todo preparado para llevar cierto musculo estadounidense al mercado chino. Aunque por 44 años lo hemos llamado Camaro, este modelo sufrirá en China un drástico cambio de nombre: Ke Mai Luo, lo cual según GM es un excelente nombre para ese país.
El Chevrolet Camaro del mercado chino o Chevrolet Ke Mai Luo obtendrá un motor de 3.6 litros V6 que desarrolla una potencia de 312 caballos, asociado a una transmisión manual o automática de seis velocidades. Aunque aún no sabemos si el Ke Mai Luo dispondrá del motor V8 de la variante SS, si sabemos que al menos la versión V6, tendrá un precio de unos 500,000 Yuan, unos $76,267 dólares estadounidenses.
Según General Motors los conductores del nuevo y flamante hibrido enchufable Chevrolet Volt 2011 podrán conducir por unas 1,000 millas antes de tener que volver a llenar de combustible, haciendo de este un vehículo muy práctico para su uso diario. En lo que vamos del año, GM ha comercializado 1,210 unidades del Volt en Estados Unidos y desde su lanzamiento un total de 1,536 unidades.
"Uno de nuestros primeros clientes señala que ha conducido 1,000 millas antes de tener que llenar el estanque de gasolina" dijo Tony Posawatz, director del proyecto Volt en una conferencia en Nueva York. "La demanda por este producto es altísima y no podemos tener suficientes para cumplir con esta" dijo también Posawatz.
Terminado el primer trimestre, ahora podemos concretar un poco más los gustos de los australianos durante este 2011 con el detalle de los modelos más vendidos dentro de sus respectivos segmentos. Pese a que las firmas chinas acaban de llegar, parece que van entrando con cierta energÃa, fruto de sus ...
Conducir un deportivo de alta potencia en un gran estacionamiento, con un circuito marcado con conos, es una manera relativamente segura para divertirnos conduciendo. ¿O no? Bueno, a menos que conduzcas a una velocidad en la que no puedas enfrentar correctamente una curva.
Eso es lo que al parecer le ocurrió al piloto de un Chevrolet Corvette, el cual recientemente perdió el control mientras realizaba un slalom en el autocross Speed Ventures. Recordemos que un autocross es una modalidad del automovilismo en la cual se compite en pavimento a bajas velocidades.
Según nuestra fuente (YouTube), el conductor del Corvette venia recién llegando de un descanso, por lo que suponemos que los neumáticos estaban fríos para enfrentar las curvas, lo cual sumado a una alta velocidad provoco el accidente que puedes ver a continuación en el siguiente video.
El nuevo Altima 2013 no entiende de estaciones ni temperaturas. Ahora que el frio arrecia en Estados Unidos, el sedán mediano de Nissan se ha dejado en el armario su chaquetón de bolsas de basura para salir a la calle con un ajustado traje de vinilo, que nos permite examinar con mayor detalle los ca...
Ya va quedando menos para poder adquirir un Ford Focus de última generación. Entre los meses de marzo y abril llegarán al mercado español y aunque por ahora sólo conocemos los precios recomendados, se sabe que habrá alguna promoción de lanzamiento (900 € en equipamiento adicional).En los últimos dÃa...
Este no será el nuevo Clio... pero a falta de pan buenas son tortasOfrecido en primera instancia en cinco puertas, el diseño del próximo Clio, que se estrenará este año, promete ser mucho más deportivo, radical, pasional, y contar con mucha más calidad y atención al detalle, tanto por dentro como po...
Para empezar, se hizo una encuesta a 1,000 adultos para determinar cual es el juguete de su infancia que más les producía nostalgia, quedando en primer lugar la famosa plastilina Play-Doh con un 19%, seguida de los LEGO, con un 17%.
Partiendo de ahí, ocho personas especializadas en la construcción de modelos reprodujeron el monovolumen de Chevrolet a escala real empleando únicamente plastilina, lo que les tomó poco más de dos semanas.
Con un peso de unas 1.5 toneladas, 4.6 metros de largo y 1.8 de largo, el Orlando hecho de tan curioso material roba las miradas de los transeúntes en las calles de la capital inglesa.
El Spark eléctrico tiene una autonomía de 130 km y recargar las baterías desde cero toma aproximadamente ocho horas usando un enchufe de 240 voltios. Las baterías de litio-ion pesan 270 kilos y el motor eléctrico tiene una potencia de 45 kW (60 hp), que pasan al piso mediante una transmisión de una velocidad.
Por el momento no hay planes de lanzar al mercado el Spark eléctrico, pero con unas baterías ‘prestadas’ del Chevrolet Volt (con algunas modificaciones), quizá lo veamos en un futuro no muy lejano.
Ayer anunciaba los precios recomendados para los dos variantes del nuevo Suzuki Kizashi que inicia su comercialización en España. Sin embargo no estaban disponibles los datos de equipamiento, algo importante para poder valorar la relación calidad-precio de esta berlina.Con unas dimensiones parecidas...
Hace unos dÃas Lada mostraba por primera vez en el Salón del Automóvil de Moscú el Lada XRay Concept, un crossover de tamaño compacto y diseño moderno que ha gustado mucho al público asistente. Aunque quedará como un mero ejercicio de estilo, al menos muestra que de haber financiación suficiente los...
El Mercedes Vito ha sido el elegido por el preparador búlgaro Vilner para su última modificación. En este caso, y como viene siendo habitual en ellos, se han centrado más en el interior que en el exterior, cuidando hasta el más mÃnimo detalle. De este modo, el Mercedes Vito de Vilner cuenta con buta...
Durante los últimos dÃas hemos estado dando vueltas a las fotos del nuevo Ford Escape mientras llegaba el momento de su publicación, examinando cada detalle del nuevo crossover compacto global del óvalo con la importancia que realmente requiere. Esta semana será descubierto oficialmente en el Salón ...
Una publicación de Autobloggreen.com, de Jeremy Korzeniewski, señala que GM ha logrado ganarse un adicional de dos millas por galón en el Chevrolet Cruze 2012 - al menos en determinadas configuraciones. No estamos del todo seguros de cómo lo han hecho, pero los ingenieros de General Motors lo han logrado .
De acuerdo con la Guía oficial de pedidos en línea para el Cruze 2012??, el sedán compacto de GM, está equipado con el 1.4 litros turbo de cuatro cilindros y transmisión automática de seis velocidades, se calificará a las 38 millas por galón en la carretera. No hay algún indicio de que habrá una mejora a la calificación el coche de la ciudad de 24 mpg. A modo de comparación, el modelo Eco logra 42 mpg en carretera.
No estamos seguros de cómo Chevrolet ha conseguido mejorar el millaje de combustible en carretera del Cruze para el año 2012.
Green Car Reports señala que el aumento de kilometraje se logró mediante la reducción de la relación final de disco de 3,87 a 3,53.
En estos dÃas Fiat España ha comenzado la comercialización del Punto 2012. Además de perder el apellido "Evo", el polivalente italiano reduce su gama de motores significativamente y se conforma con aquellos menos prestacionales (y de mayor volumen de ventas). Para articular la gama española, Fiat ha...
Recientemente Consumer Reports ha revelado una nueva comparación de sedanes subcompactos, entre los cuales se incluye el nuevo Kia Rio EX, Hyundai Accent, Nissan Versa, Toyota Yaris y Chevrolet Sonic. Entre las evaluaciones a considerar se enfatizo en la maniobrabilidad, diseño, calidad general, calidad interior, etc.
¿Cuál de estos ha sido el elegido como el mejor sedán subcompacto? En esta ocasión el Kia Rio EX se ha ubicado por sobre la competencia, seguido por el Hyundai Accent y el Chevrolet Sonic. El nuevo Nissan Versa y el Toyota Yaris estuvieron dentro de los top 5 en cuanto a sedanes.
En cuanto a hatchbacks subcompactos, el líder fue el Honda Fit, seguido muy de cerca por el Nissan Versa y el Kia Rio.
Con el objeto de conmemorar su aniversario número 45, General Motors reveló una edición especial del Chevrolet Camaro. Esta versión tendrá graficas conmemorativas, llantas de 20 pulgadas, entre otros detalles distintivos exteriores, en conjunto con un interior tapizado en cuero Jet Black Leather, con terminaciones en rojo, blanco y azul, adornados con el logo del aniversario número 45 y un panel de instrumentos diferenciado.
Mecánicamente el Camaro Edición Especial Aniversario 45, posee un motor de 3.6 litros V6 inyección directa, que desarrolla una potencia de 323 caballos, 11 caballos más que la versión con el mismo motor del año pasado, superando al Ford Mustang con motor V6.
¡Y eso no es todo! El Camaro Edición Aniversario cuenta además con una suspensión especial (FE4), barras estabilizadoras, etc.
El lanzamiento del Cruze Hatchback tiene como prioridad el mercado europeo, pues según Wayne Brannon, uno de los hombres a cargo de la división de Chevrolet en Europa, el segmento compacto representa más de un cuarto de dicho mercado, siendo los vehículos con este tipo de carrocería un 65% del total.
Entre la poca información que se ha publicado por el momento, se sabe que el Cruze Hatchback tendrá una cajuela con una capacidad de 400 litros y una banca trasera que se podrá abatir en una proporción 60/40.
El primer anticipo del Cruze Hatchback se vio en el Salón de París, que se llevó a cabo en septiembre de 2010.
El lanzamiento del Cruze Hatchback tiene como prioridad el mercado europeo, pues según Wayne Brannon, uno de los hombres a cargo de la división de Chevrolet en Europa, el segmento compacto representa más de un cuarto de dicho mercado, siendo los vehículos con este tipo de carrocería un 65% del total.
Entre la poca información que se ha publicado por el momento, se sabe que el Cruze Hatchback tendrá una cajuela con una capacidad de 400 litros y una banca trasera que se podrá abatir en una proporción 60/40.
El primer anticipo del Cruze Hatchback se vio en el Salón de París, que se llevó a cabo en septiembre de 2010.
Si no quieres perderte ni un detalle del Salón de Ginebra 2013, sigue nuestra cobertura en directo desde la ciudad suiza: novedades, vÃdeos y mucho más. Para estar informado de todo simplemente tienes que seguir nuestro timeline de Twitter que te adjuntamos abajo. Además, no te olvides de revisar nu...
En unos dÃas podrás ver con todo detalle cómo han fueron las ventas de automóviles en Alemania durante el pasado mes de abril, pero de momento te dejamos el listado con los resultados de matriculaciones de las novedades más recientes introducidas en el paÃs.Alfa Romeo Giulietta 472Aston Martin Rapid...
Chevrolet es de las primeras marcas que comienza a deshojar la margarita presentando un adelanto de lo que podremos ver en el próximo Salón de Detroit del 2012. Se trata de un modelo Sonic con aspiraciones deportivas que seguramente cautivará la atención de varios jóvenes.
El modelo en cuestión denominado Sonic RS equipa un motor 1.4 litros turbo con 138 HP como columna vertebral de la transformación, a la cual se le agrega un kit aerodinámico de carrocería, rines de 17 pulgadas, suspensión más baja y equipamiento interior que incluye asientos, pomo, pedales y volante deportivos.
Su lanzamiento en EUA está programado para finales del 2012.
Ford ha desplazado a Madrid a una parte del equipo de diseño y construcción del Ford Evos Concept para explicar en profundidad hasta el más mÃnimo detalle del prototipo. El equipo ha impartido una "master class" en el Instituto Europeo de Diseño (IED). Los elementos clave del nuevo coche son el dise...
Hasta ahora, Mazda sólo habÃa confirmado del CX-5 su nombre comercial y el año de lanzamiento (recuerda, 2012), dejando en el aire cualquier otro detalle sobre su SUV compacto. Y decimos hasta ahora porque Autocar publica con certeza oficial que este nuevo modelo todocamino compacto estará equipado ...
Llevamos semanas avisándote, pero ahora es oficial: MINI presentará un nuevo GP en el Salón de Nueva York, que está a escasas horas de abrir sus puertas. En la nota de prensa se limitan a confirmar su presencia, pero nosotros podemos adelantarte algún detalle propio más.El motor 1,6 se va a 220 caba...
Aunque ya sabÃamos los beneficios de Volkswagen para el ejercicio 2011 por anticipado (te los contamos aquà hace unas semanas) ha sido hoy cuando ha tenido lugar la rueda de prensa del Grupo para informar con más detalle de todos los resultados, marca por marca, analizarlos y marcar públicamente los...
La importancia de la globalización alcanza a íconos norteamericanos antes impensables. Prueba de ello es el lanzamiento del último Chevrolet Malibu, sedán mediano cuyo mercado principal es Estados Unidos, en Corea de Sur. En la región de Byeonp, el gigante estadounidense posee una importante conglomerado industrial de donde saldrá este nuevo sedán para el mercado regional.
La octava generación del inconfundible sedán dispondrá de dos motores de cuatro cilindros para el consumidor coreano. El primero, un 2 litros de 141 HP; el segundo cubica 2.4 litros que entrega 178 HP. Ambos acoplan transmisiones automáticas.
Este primer paso reconoce la importancia creciente de la región asiática, pues el nuevo Chevrolet Malibu tendrá su próxima presentación comercial en China antes de que termine el año. Después seguirá Estados Unidos y Europa en la primavera del 2012, mientras Australia, vía filial Holden, aterrizará para finales de ese año.
La importancia de la globalización alcanza a íconos norteamericanos antes impensables. Prueba de ello es el lanzamiento del último Chevrolet Malibu, sedán mediano cuyo mercado principal es Estados Unidos, en Corea de Sur. En la región Byeonp, el gigante estadounidense posee una importante conglomerado industrial de donde saldrá este nuevo sedán para el mercado regional.
La octava generación del inconfundible sedán dispondrá de dos motores de cuatro cilindros para el consumidor coreano. El primero, un 2 litros de 141 HP; el segundo cubica 2.4 litros que entrega 178 HP. Ambos acoplan transmisiones automáticas.
Este primer paso reconoce la importancia creciente de la región asiática, pues el nuevo Chevrolet Malibu tendrá su próxima presentación comercial en China antes de que termine el año. Después seguirá Estados Unidos y Europa en la primavera del 2012, mientras Australia, vía filial Holden, aterrizará para finales de ese año.
Como bien sabes, el próximo lunes Lancia inicia la comercialización en España de los Thema y Voyager. Hasta ahora hemos ido conociendo poco a poco todos los detalles con la única excepción del equipamiento definitivo, algo a lo que ponemos solución en este artÃculo.El nuevo Lancia Thema llega con un...
Dentro del aluvión de notas de prensa y fotos que nos ha soltado Fiat para preparar el Salón de Frankfurt, hay un detalle que no viene acompañado por foto, pero que nos ha llamado poderosamente la atención, y es el lanzamiento del Fiat 500 TwinAir "Pack by Abarth", y que no es otra cosa que un Fiat ...
Porsche aprovechará el Salón de Frankfurt para introducir una versión limitada de su mítico 911. Se trata del 50th anniversary Edition, que parte del Carrera S pues, en palabras de Porsche, el 911 original fue un cupé con dos ruedas motrices y un motor bóxer de seis cilindros (tal como el Carrera S).
Una particularidad es que muestra una carrocería ensanchada que por lo general se equipa en los 911 de tracción integral. Incluirá suspensión adaptativa, unas vías ensanchadas, sistema de escape deportivo con un ruido "emocional" en palabras de Porsche o unos rines de 20 pulgadas que hacen homenaje a los característicos "Fuchs".
También hay ciertos acentos cromados y dos colores de carrocería específicos, ambos una tonalidad única de gris. Alrededor del auto hay repartidos diversos emblemas referentes al aniversario, ya sea en los asientos, en el tacómetro, los estribos o en la parte de atrás. La instrumentación emula al primer 911 con iconos verdes y agujas blancas.
Al haberse lanzado sobre el Carrera S, entrega 400 caballos y se puede acoplar a una caja manual de siete relaciones o una de doble embrague (PDK) del mismo número de marchas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.3 ó 4.5 segundos (más rápido con la PDK) y a fondo es capaz de lograr entre 298 y 300 km/h (más velocidad punta con la manual).
En unos dÃas podrás ver al completo el listado general de ventas en Francia durante el pasado mes de agosto, pero hasta que llegue ese momento, dejo a continuación el detalle con las matriculaciones de las últimas novedades lanzadas al mercado.Aston Martin Cygnet 4Aston Martin Rapide 3Aston Martin V...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Cruze
Aunque antes de su estreno oficial, el Chevrolet Volt ha sido un gran protagonista, creemos que el Cruze será el lanzamiento más importante para GM en EE.UU. este año 2010. ¿La razón? Simplemente cuestión de dinero., ya que el Cruze es un modelo más comercial y su desarrollo es muchísimo menos costoso que el del Volt.
Para nuestro gusto, el Cruze se ve muy bien, aunque sabemos que el nuevo sedán solo tendrá éxito si su comercialización se complementa con una fuerte estrategia de marketing. Según informa Automotive News, General Motors pedirá a sus 3,000 concesionarios comprar un Toyota Corolla y un Honda Civic para que los potenciales clientes puedan compararlo en directo con el Chevrolet Cruze.
Imaginamos que esta agresiva campaña tendrá un impacto positivo, ya que dará a conocer mejor al Cruze, un modelo totalmente desconocido hasta la fecha. Nos gustaría ver también al Mazda3 en la comparación.
Oficialmente el Chevrolet Cruze iniciara sus ventas durante el próximo mes de septiembre.
La firma norteamericana busca resolver el problema con el proveedor, del cual no se ha sabido su nombre, pero debe ser muy importante su papel en la cadena de producción al punto de que la lÃnea de la planta ubicada en Lordstown, Ohio, ha parado por completo el tercer turno y ralentizado los otros dos ocupados en buena parte a la elaboración del Cruze.
Quien dejara las filas de Chevrolet - General Motors (GM) en mayo de 2010 después de dirigir los esfuerzos por posicionar exitosamente la marca automotriz por años, Bob Lutz, ahora está en la mira de regresar a la compañía.
Chevrolet reporta que buscar re-contratar a Bob Lutz como consultor de desarrollo. Lutz, de 79 años, dejó la compañía después de varios años de enfocar sus esfuerzos en promocionar la marca. Lamentablemente el esfuerzo por recontratarlo (gracias al CEO Dan Akerson) no tiene buena recepción en el gobierno, quien tiene la tercera parte de las acciones.
GM recientemente promovió a Mary Barra, de 49años, como Senior Vice-President acargo del área de desarrollo global aún cuando tiene poca experiencia en el ramo. Trayendo de vuelta a Lutz GM espera ganar la visión de un hombre inteligente para el desarrollo de productos, así como un buen publicista y diseñador.
Aprovechando que Fiat ha dado a conocer el equipamiento del nuevo Fiat Panda, de paso podemos informar de las promociones del nuevo Panda para el mercado español. Llega con un ahorro importante aunque para ello hay que cumplir los requisitos del Bonus Eco:) de Fiat (financiación, entrega de usado, e...
Un fabricante de automóviles popular, como lo es Chevrolet, añade un poco de dinamismo a la clásica berlina de tamaño mediano, haciendo una dura competencia para el Camry y el siempre popular Civic de Honda.
Los diseñadores de coches han añadido nuevas tecnologías de ahorro de gas a la e-Assist Malibu Eco, sistema que proporciona economía de combustible en un auto compacto. Recorre 25 millas por galón en ciudad y 37 millas por galón en la carretera. El Malibu trabaja proporcionando una transición sin problemas entre el combustible y la energía de la batería para el conductor.
Mira el vídeo con toda la explicación del funcionamiento del nuevo Malibu:
Según su propietario, el auto equipado con motor Chevrolet V8 y 200 caballos de fuerza, se encuentra 100% operativo, y de no llegar a una interesante cifra, el mismo será vendido por televisión, seguramente a través de la firma experta en subastas Barrett-Jackson.
Tenemos malas noticias para los dueños los siguientes automóviles: Chevrolet Aveo, Chevrolet Cobalt y Nissan Titan. Según un estudio realizado por el Insurance Institute for Highway Safety, los propietarios de estos vehículos tienen más posibilidades de morir en un accidente de tránsito. ¿Por qué? En parte, gracias a que estos modelos no cuentan con control de tracción.
En el pasado, los más susceptibles a accidentes fatales eran los conductores de SUVs, debido a su facilidad para volcarse, sin embargo la tecnología ha hecho que la tendencia cambie. El IIHS reporta que los conductores de SUVs son los más propensos a sobrevivir a un accidente.
Bien, ya sabemos cuáles son los autos más peligrosos... ahora ¿Cuáles son los más seguros según el estudio? El Audi A6, Mercedes-Benz Clase E, Toyota Sienna, Ford Edge, Nissan Armada, Land Rover Range Rover Sport y LR3.
Del 06 al 15 de abril se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York, uno de los Auto Shows más populares alrededor del mundo y por ello Chevrolet prepara una gran sopresa, la presentación de su modelo Impala 2014 en esta sede.
%Gallery-151293%
La noticia de un debut inminente del automóvil, especialmente uno tan grande como el próximo Chevrolet Impala, por lo general vienen directamente de boca de los fabricantes de automóviles. Interesante, entonces, que la página del New York Auto Show en Facebook sea la primera en confirmar que el Impala 2014 hará su debut mundial en la Gran Manzana.
Todo lo que tenemos para ir junto con la confirmación de que es la imagen teaser que ves arriba (click en la foto para ampliar), por lo que no puede recoger muchos detalles por el momento. Fotos espía recientes han revelado que el Impala contará con mucho espacio para los pasajeros de arquitectura Epsilon-II , los interiores se basan en los modelos Chevrolet Malibu y Cadillac XTS 2013 y además no se sabe aún si su motor será de 3.6 litros V6 y si vendrá junto con un turbo o bien con el e-Assist de configuración híbrida.
Esta noticia llega justo después del anuncio de la semana pasada por General Motors que se planea reemplazar el Impala en su NASCAR Copa Sprint. Lo que sí es seguro es que GM ha ha confirmado en un comunicado al Impala así como la presencia de un renovado cruce Traverse 2013 en Nueva York.
El Traverse estará disponible con un nuevo frente de GM, centro de montaje airbag parecido al del del Buick Enclave, modelo gemelo de la Traverse.
Parece que lo de contratar helicopteros para esquivar el trafico de las grandes urbes… Ahora, segun informa National Post, algunas personas en Rusia alquilan ambulancias para sortear el trafico. Pero no son ambulancias cualquiera, son falsas ambulancias a las que no les falta ningun detalle de lujo ...
En 2007, los modelos equipados con motores de cuatro cilindros representaban sólo el 23 por ciento de las ventas al por menor de Chevrolet en los Estados Unidos, En ese entonces, tanto los modelos Chevy V6 y V8 vendieron más que el banger cuatro, pero ahora en 2011, la marea ha cambiado.
En lo que va de este año, los modelos Chevy equipado con de cuatro cilindros tiene 46 por ciento de las ventas minoristas totales de la automotriz, haciendo que el consumo de combustible baje y conviritiéndose en el más vendido en la alineación del motor de Chevrolet.
Rick Scheidt, vicepresidente de Chevrolet, dice que el fabricante de automóviles "la inversión en tecnología de motores de avanzada se refleja en la creciente popularidad de los modelos de cuatro cilindros".
Schiedt afirma que estas tecnologías permiten a los motores de cuatro cilindros de hoy en día para "ofrecer impulsores de rendimiento y refinamiento esperados en Chevy".
General Motors dice que la mayoría de los compradores que optan por un modelo dotado de cuatro cilindros y los coches con motores V6 sobrepasan a modelos como el Cruze, Malibu y Equinoccio.
Según su propietario, el auto equipado con motor Chevrolet V8 y 200 caballos de fuerza, se encuentra 100% operativo, y de no llegar a una interesante cifra, el mismo será vendido por televisión, seguramente a través de la firma experta en subastas Barrett-Jackson.
El Super Bowl está a la vuelta de la esquina, y eso significa que un jugador de la NFL está cerca de ganar su sueño.No, no estamos hablando del trofeo 'Lombardi', pero sí del premio MVP Pete Rozelle, y el más importante de todos, el coche premio que lo acompañará cuando termine el encuentro.
Este año, el ganador sentirá la brisa rozar su cabello sin los cascos, porque General Motors es quien otorgará un Chevrolet Camaro Convertible 2011 al jugador más valioso de la temporada.
Anteriormente GM suministraba una larga cadena de Cadillac para el Super Bowl MVP y el Escalade resultó ser el modelo más popular de la elección. Sin embargo hoy General Motors está utilizando el codiciado escenario de la NFL para poner de relieve su nuevo descapotable, el Camaro
Seguramente ésta es la mejor manera de gastar su dinero, teniendo en cuenta los costos de 30 segundos durante este magno evento que llegan hasta $ 3 millones de dólares.
Grabado con delicioso detalle, tras el salto tienes un vÃdeo realizado entre Caterham y la gente de Sony para promocionar Gran Turismo 5, con un Seven en el papel protagonista haciendo la ruta real del circuito R246. Lo cierto es que en ningún lugar pone "carretera cortada al público", pero el Cater...
Chevrolet ha completado ompleta la transformación de su línea de vehículos de pasajeros de América del Norte con la introducción del totalmente nuevo Impala 2014. El sedán insignia rediseñado se basa en la fuerte herencia de la placa de identificación Impala ofreciendo estilo expresivo, un interior más refinado, de fácil uso de la tecnología, y lo que se espera que sea una experiencia de conducción excitante.
"El Impala 2014 restablece la placa de características del Chevrolet icónico como un líder en diseño, mezclado con un diseño audaz y moderno que hará girar las cabezas de los compradores potenciales en los próximos años", dijo Mark Reuss, presidente de GM Norteamérica.
"El equipo también ha entregado el confort, la seguridad, la eficiencia del combustible y la tecnología que fortalecerá el liderazgo Impala en el mercado de turismo altamente competitivo de tamaño completo".
%Gallery-152930%
El Impala totalmente nuevo saldrá a la venta a principios de 2013 como la 10 ª generación de uno de los más duraderos de la industria y las placas de identificación. Impala fue el mejor vendido de los Estados Unidos sedán full-size en el año 2011, con ventas de más de 171.000, lo que también hicieron de él uno de los 10 autos más vendidos en general en los Estados Unidos, junto con el Chevrolet Malibu y el tan popular Cruze.
El año 2010 será recordado por el inicio de las ventas de automóviles eléctricos, sin embargo de todos los modelos prometidos durante ese año fueron estrenados solo dos: Nissan LEAF y Chevrolet Volt. ¿Sera el 2010 recordado como el año de los autos eléctricos?
Probablemente no. Aunque como aun no hay fecha para la introducción de modelos existentes como el Mitsubishi i-MiEV y Toyota Prius enchufable, sumado a las decepcionantes demoras por parte de Fisker, Coda, y BYD, quizás tampoco lo sea el 2011.
A juicio personal el lanzamiento del Chevrolet Volt y Nissan LEAF en el 2010, transforman a ese año en un hito, ya que comenzó la comercialización de automóviles eléctricos producidos en serie.
¿Qué opinas, el 2010 o 2011 será recordado como el año de los autos eléctricos?
Fuente: Imagen por Cory Schmitz - C.C. License 2.0
México es uno de los principales mercados automotrices de América Latina y una importante plataforma industrial de ese rubro, desde donde se exportan modelos a diversos mercados. Bien, pero ¿Cómo anduvieron las ventas internas en ese mercado durante el pasado mes de enero?
A continuación tienes una lista con las marcas y modelos más vendidos en ese país:
Subieron
Renault +134,8%
SEAT +43,6%
Smart +75,4%
Porsche +75,9%
Bajaron
Lincoln -43,6%
Fiat -47,9%
Jaguar -81,8%
Honda -32,5%
Ranking de Marcas en Enero de 2011
Nissan 16,507
GM 12,655
VW 9,637
Ford 6,629
Chrysler 6,151
Toyota 4,663
Honda 2,320
Mazda 2,258
Renault 1,566
SEAT 1,524
Mitsubishi 980
Suzuki 790
Peugeot 615
Mercedes 551
BMW 503
Audi 450
MINI 219
Lincoln 128
Acura 111
Fiat 111
Smart 100
Volvo 76
Subaru 66
Isuzu 57
Porsche 51
Land Rover 45
Modelos Top 10 en Enero de 2011
Nissan Tsuru 5,386
Entre sus rasgos más llamativos están un parabrisas que fluye con el resto de la carrocería y una parrilla frontal separada por una enorme barra que porta el escudo de Chevrolet.
Su conjunto mecánico consiste en dos propulsores de 20 caballos de potencia que impulsan el eje delantero y están alimentados por una batería de iones de litio que se recarga a través de la frenada regenerativa.
El eje posterior, por su parte, está movido por un cuatro cilindros a gasolina de 1,5 litros con turbocargador y una potencia y torque que no se han especificado. La transmisión es automática de doble embrague.
Puede funcionar únicamente con las plantas de poder eléctricas en maniobras a bajas velocidades.
Honda, en el Salón de ParÃs 2012, presentará el nuevo Honda CR-Z y el nuevo Honda CR-V. Ambos modelos se darán a conocer al detalle en la muestra francesa, si bien ya se conocen algunos datos referentes a las principales novedades que incluyen. Honda en el Salón de ParÃs 2012 presentará el Honda CR-...
Disfruta de la adrenalina de saltar un auto extremo hecho un 'asco', con faros rotos, bolsas de aire remendadas y un tablero completamente sucio.
En el salto se ve como salen volando algunos pedazos perteneciente al motor, el cual está sin cubrirse por un capó.
El automóvil, en alguna parte de su pasado, fue un reluciente auto Honda Vtec Civic, hoy saltando por la llanura casi en ruinas y haciendo gozar a unos cuantos aficionados.
Gemballa participa este año en la categoría GT3 con un McLaren, por lo que aprovecharon su know-how y basta experiencia, la cual "ha sido destilada para hacer un superdeportivo de primer nivel".
En otras palabras, esto significa que el Gemballa GT es un McLaren MP4-12C con nuevas fascias, faldones y alerón, además de rines de casa de 20 y 21 pulgadas.
Por dentro, este preparador alemán forró de piel blanca los asientos y algunas partes del tablero y los paneles de las puertas. Lamentablemente, no hicieron ninguna mejora mecánica al McLaren, aunque afirmaron que ya están trabajando en ella.
Estos son los resultados generales sobre la venta de camionetas en territorio estadounidense. Las estadísticas muestran el total de vehículos vendidos hasta finales de julio 2010, el porcentaje de crecimiento frente al año pasado, y los números del mes de julio 2009 y 2010. Como era de esperarse, Ford se mantiene a la cabeza seguido de Chevrolet y las camionetas Ram (Dodge). Entre los datos más destacados está el fuerte crecimiento en ventas registrado por la Nissan Frontier. Haga clic aquí para conocer los números.
No. 1: Ford Series F
Total 2010: 290,794 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +38.9%
Julio 2010: 50,449 unidades
Julio 2009: 36,327 unidades
No. 2: Chevrolet Silverado
Total 2010: 201,446 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +13.4%
Julio 2010: 34,664 unidades
Julio 2009: 27,617 unidades
No. 3: Ram
Total 2010: 105,007 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -6.0%
Julio 2010: 20,138 unidades
Julio 2009: 17,723 unidades
No. 4: GMC Sierra
Total 2010: 67,518 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +11.5%
Julio 2010: 11,910 unidades
Julio 2009: 10,465 unidades
No. 5: Toyota Tacoma
Total 2010: 60,471 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -8.0%
Julio 2010: 9,764 unidades
Julio 2009: 12,552 unidades
No. 6: Toyota Tundra
Total 2010: 54,515 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +28.5%
Julio 2010: 9,201 unidades
Julio 2009: 6,313 unidades
No. 7: Ford Ranger
Total 2010: 34,868 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +2.2%
Julio 2010: 5,213 unidades
Julio 2009: 7,695 unidades
No. 8: Nissan Frontier
Total 2010: 22,396 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +48.5%
Julio 2010: 3,967 unidades
Julio 2009: 2,942 unidades
No. 9: Chevrolet Colorado
Total 2010: 13,853 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): -34.4%
Julio 2010: 2,195 unidades
Julio 2009: 3,911 unidades
No. 10: Nissan Titan
Total 2010: 13,259 unidades / Crecimiento (con relación al 2009): +29.1%
Julio 2010: 2,139 unidades
Julio 2009: 1,467 unidades
El Cayman S Black Edition está impulsado por un motor Boxer de seis cilindros de 3.4 litros, con una potencia aumentada en 10 hp a 330 hp a 7,400 rpm (200 rpm adicionales). El par máximo sigue siendo de 370 Nm a 4,750 rpm.
Los tiempos de aceleración de cero a 100 km/h son de 5.1 segundos con la transmisión manual de seis velocidades y 5 segundos con el sistema opcional Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK), respectivamente. Con el Launch Control activado (disponible en el paquete Sport Chrono) la velocidad máxima del Cayman S Black Edition es dos kilómetros por hora mayor que la del Cayman S: 279 km/h con la transmisión manual y 277 km/h con el sistema PDK, respectivamente.
Esta versión no sólo tiene mayor agilidad deportiva en términos de su dinámica longitudinal, sino también en la dinámica lateral. Esto se atribuye a las ruedas del Boxster Spyder que con un diámetro de 19 pulgadas y llantas con medidas 235/35 ZR 19s en el eje delantero y 265/35 ZR 19s en el eje trasero.
También satisface los gustos de los más exigentes. Por ejemplo, los faros delanteros Bi-Xenon con iluminación en curva de regulación dinámica y faros de LED para el día son parte del equipamiento básico, al igual que los espejos interiores y exteriores fotocromáticos con sensor de lluvia integrado. Los asientos delanteros son negros en piel, con el emblema de Porsche en las cabeceras. El control del clima garantiza una temperatura confortable en el habitáculo y su volante Sport Design hará del manejo a velocidad constante una experiencia más confortable.
En esta edición limitada se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. El borde del tablero de instrumentos es negro, al igual que el marco de la palanca y el selector de cambios asi como los indicadores de instrumentos del conjunto. En las puertas se ha grabado el nombre "Black Edition" en acero inoxidable y la tapa de la guantera lleva una placa de edición limitada. El Cayman S Black Edition tiene equipos de información y entretenimiento Sound Package Plus, controlados mediante el sistema Porsche Communication Management (PCM) que incluye un módulo de navegación e interfaz de audio universal (AUX, USB, iPod). La integración de telefonía móvil ya está habilitada. En general, el Cayman S Black Edition incluye los paquetes Porsche Comfort, Infotainment y Design, y ofrece una reducción de precio realmente conveniente.
El Chevrolet Malibu 2012 oficialmente se dará a conocer en el Salón del Automóvil de Shanghai el 19 de abril, y General Motors ha publicado esta foto oficial de su nueva 'Bu, mostrando sus nuevas luces traseras LED de Camaro con inspiración. GM también traerá el Malibu para el New York Auto Show, que comienza oficialmente el 20 de abril, donde veremos a la nueva familia sedán de Chevrolet.
Hemos visto bastantes fotos espía algunas de las nuevas Malibú, y sabemos que va a montar en la plataforma más pequeña de GM Epsilon II, que actualmente sustenta el Buick Regal. Sin embargo, GM nos dice que el nuevo Malibu será más ancho que el modelo al que sustituye, y podemos esperar un diseño exterior más desenfadado. El Malibu será vendido en casi 100 países en seis continentes, y por lo tanto, un diseño global que apelará a todos los mercados es necesario para que sea un éxito.
Se espera que el Malibu esteé disponible con motores de cuatro cilindros, incluyendo el de 2.4 litros Ecotec de cuatro y su motor turbo de 2.0 litros. Se rumorea que una versión híbrida también está a la vista, ya que es un modelo all-wheel-drive.
Puedes ver el lanzamiento oficial de Chevrolet Malibu revelan en la página del fabricante de automóviles de Facebook o bien esperar al lunes 18 de abril a las 8:30 PM EST - justo cuando esté a punto de develarse en Shanghai.
Obedeciendo al compromiso mundial de la marca de ofrecer productos de alta tecnología y calidad pero amigables con medio ambiente, Suzuki empezará la comercialización de una camioneta que hace años no veíamos, La Grand Vitara 4x4D4, que utiliza el conocido motor de cuatro cilindros en línea de 2.4 litros desplazamiento y 164 HP de potencia.
La marca ya nos había acostumbrado a su motor V6 3.2 litros para mover a la versión todo terreno pero en un movimiento inusitado, Suzuki abandona este motor a nivel mundial para mostrarse congruente con su política medio ambiental. La última vez que vimos la conjunción de un motor de cuatro cilindros con el sistema de tracción total en la Grand Vitara fue en la Tracker, camioneta comercializada por Chevrolet gracias a la parte accionaria que la americana tuvo durante varios años en la japonesa.
La 4x4D4 con un precio de $350,500 pesos, será la camioneta más equipada de las tres versiones que se manejarán en los concesionarios Suzuki del país y contará con muy buen equipamiento, como los faros de xenón con ajuste automático de altura y lavado, entrada sin llave y arranque por botón (Keyless), quemacocos, luces direccionales integradas en los retrovisores, vestiduras de piel, rines de 18 pulgadas y aire acondicionado automático por citar algo de lo más relevante. El sistema de tracción en las cuatro ruedas le permite meterse en los lugares más complicados debido a la reductora que es muy sencilla de conectar gracias a una perilla que se encuentra en el tablero.
Mañana les mostraremos más detalles y las excelentes capacidades todo terreno de esta novedosa e inédita versión de la carismática camioneta de Suzuki.
Su debut será en el Salón de Shangai el próximo 19 de abril y posteriormente se verá también en el Autoshow de Nueva York pocos días después.
Se venderá tanto en Norteamérica como en Suramérica y hará su llegada a Europa, Africa, Asia y Australia. Su fabricación se dará tanto en Estados Unidos como en China.
General Motors especifica que tendrá una gama de motores de cuatro cilindros y cajas automáticas de seis velocidades.
En cuanto a su apariencia, varios de sus trazos estarán inspirados en los vehículos deportivos de la marca, como el Camaro y el Corvette.
El nuevo Malibu se unirá al Cruze o al renovado Aveo en el portafolio de productos globales de Chevrolet.
Se puede decir "histórico", ya que es el primer comercial de General Motors para su primer auto eléctrico, el esperado Chevrolet Volt. Denominado "Anthem", el video muestra al Volt adelantando gasolineras del pasado, y una voz que narra:
"Este no es un país donde los planes hechos a las 9, necesariamente aplican para los de las 5. Esto es América, casa de las carreteras, desvíos de última hora, y actos de libertad. Somos paseadores, caminantes, hasta nómadas. ¿No hace entonces sentido que hayamos construido un auto eléctrico que vaya lejos? Bien lejos..."
Claramente un subliminal mensaje para explicar los beneficios del alcance extendido que tiene el Volt como auto eléctrico, y minimizar a productos de la competencia como el Nissan Leaf. Haga clic aquí para ver el video que saldrá por primera vez hoy durante la retransmisión de las Series Mundiales de Baseball.
Se puede decir "histórico", ya que es el primer comercial de General Motors para su primer auto eléctrico, el esperado Chevrolet Volt. Denominado "Anthem", el video muestra al Volt adelantando gasolineras del pasado, y una voz que narra:
"Este no es un país donde los planes hechos a las 9, necesariamente aplican para los de las 5. Esto es América, casa de las carreteras, desvíos de última hora, y actos de libertad. Somos paseadores, caminantes, hasta nómadas. ¿No hace entonces sentido que hayamos construido un auto eléctrico que vaya lejos? Bien lejos..."
Claramente un subliminal mensaje para explicar los beneficios del alcance extendido que tiene el Volt como auto eléctrico, y minimizar a productos de la competencia como el Nissan Leaf. Haga clic aquí para ver el video que saldrá por primera vez hoy durante la retransmisión de las Series Mundiales de Baseball.
El auto arriba en la foto es el resultado de una curiosa pero nada atractiva fusión entre un Dodge Viper modelo 2000, y un Chevrolet Corvette de 1986. Es básicamente el nombre de dos icónico superautos bajo uno solo: El Vipervette.
El mismo lleva la estructura del Viper, aunque equipa los interiores y el motor 5.7 litros V8 y caja de cambios manual de cuatro velocidades del Corvette. Sin embargo, a pesar de llevar el nombre de sus poderosos padres, el Vipervette no ofrece ningún rendimiento interesante y se cotiza en $12,250 dólares. Es otro desastroso experimento más de auto aficionados americanos.
La marca americana ha practicado un lavado de cara sobre su SUV en el que destacan un nuevo diseño del frontal, diversas mejoras en el interior y nuevos motores y transmisiones.
Mientras tanto uno podría pensar que General Motors se encuentra abrumada por no tener a disposición esa tecnología en sus camionetas pickups, sin embargo al parecer no es así. Según un artículo de Wards, el vicepresidente global de marketing de Chevrolet señala que GM podrá batir al Ford F-150 EcoBoost en cuanto a millas por galón con un arsenal de tecnologías a estrenarse con las versiones actualizadas del Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Según el ejecutivo de GM, "Ford ha realizado un buen trabajo de marketing con los motores EcoBoost y nuestro desafío es demostrar que puedes lograr similares cifras de consumo con un Silverado V8 sin sacrificio."
En realidad podemos decir que ese "sin sacrificio" no es algo con lo cual estemos de acuerdo, ya que al elegir las camionetas GM con motor 5.3 litros V8, obtienes un menor nivel de potencia y torque: 315 caballos y 335 libras pie de torque, frente a los 365 caballos y 420 libras pie del EcoBoost V6 de Ford.
En todo caso, hacia el 2013 GM presentará a las nuevas generaciones de sus camionetas de tamaño completo, para las que esperamos significativos avances en eficiencia y potencia, gracias a motores turbocargados, híbridos y transmisiones de ocho velocidades. Eso si, no esperen que mientras tanto Ford se quede dormida en los laureles.
A continuación verán un video de un joven que al lado de su madre vive la experiencia de conducir un Chevrolet Corvette Z06. El conductor de este auto dice amar a su madre porque ella comparte su amor por los coches. Asegura que ella nunca ha estado frente a la conducción de un auto a gran velocidad, y cuando le hablan de un coche de prueba se emociona y empieza a hacer preguntas como: "Tiene la caja de cambios manual, ¿no?"
Otras madres, sin embargo, no sería tan ansiosos por entrar y ponerse el cinturón de seguridad, sin embargo la mamá que verán a continuación estaba de acuerdo en ir de paseo. Verán las reacciones de susto en su rostro, risas y nerviosismo, pero sobre todo el amor por su hijo.
Hemos visto muchos ítems del hogar inspirados en automóviles, como por ejemplo bloques de motores transformados en muebles, mesas diseñadas por Pininfarina, asientos de escritorio de Aston Martin o sofás Porsche... ¿Qué tienen en común todos estos elementos? Que casi todos están dirigidos al livingroom. ¡Hasta ahora!
Si porque en esta ocasión tenemos una cama para niños inspirada en un Chevrolet Corvette Z06, la cual tiene un precio de $229 y se puede utilizar por niños de entre 2 y 10 años. Además, de manera opcional puede incorporar luces reales, entre otros elementos como un baúl y cajoneras que encarecen el precio en hasta $200 adicionales... ¡Todo sea por unos felices sueños para los chicos!
En conclusión, tenemos una atractiva manera de complementar a los posters de las paredes y los autitos die-cast para los chicos fanáticos de los automóviles. ¿Qué opinas?
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Cruze cinco puertas
General Motors decidió ampliar su gama de modelos europeos añadiendo al nuevo Chevrolet Cruze Hatchback, el cual tiene como objetivo principal competir con su homologo Ford Focus 2012. Lamentablemente esta variante del Cruze, no llegaría a Estados Unidos, ya que como bien podrás recordar, "a los estadounidenses no les gustan los hatchbacks".
A pesar que GM llama a este nuevo modelo como un "auto de exhibición" a presentarse en el próximo Auto Show de París, es fácil intuir que es un modelo en avanzada fase de desarrollo. No esperamos grandes cambios para el modelo definitivo, aunque si podríamos asegurar que esas atractivas luces LED diurnas y esas enormes llantas se diluirán en el automóvil de producción, solo por un tema de reducción de costos.
Una lástima que en términos generales, a los estadounidenses no les gusten los hatchback.
Fuente: General Motors vía Autoblog
%Gallery-101307%
Un Chevrolet más potente y de gran capacidad está a punto de llegar al mercado estadounidense a mediados de 2012, se trata del nuevo Sonic RS 2013 RS.
Esta novedad de Chevrolet saldrá a la venta a finales de 2012, después de hacer su debut público en el North American International Auto Mostrar el próximo mes de enero del 14 al 22.
El nuevo RS amplifica el estilo juvenil de Sonic y también magnifica la conducción con el exterior y características únicas de un automóvil de 138-caballos de fuerza (103 kW) con motor Ecotec 1.4L turbo. Sonic es el único vehículo en su segmento en ofrecer un sistema de propulsión turbo.
El Código de Sonic se ofrece exclusivamente con cinco puertas. El sistema de información y entretenimiento exclusivo de Chevrolet, MyLink, es estándar en todas las versiones de este modelo. Además permite direcciones de navegación descargado a través de un teléfono inteligente que se muestra en la pantalla grande de la radio del auto, y ofrece la conectividad personalizada de Pandora y Stitcher de radio e Internet.
Sin lugar a dudas este modelo será un hit para el próximo año.
Llegó el Spark EV, versión eléctrica del Chevrolet Spark de General Motors, La compañía anunció que este modelo se comenzará a comercializar en los mercados globales en 2013.
Datos oficiales publicados por GM señalan que de acuerdo con el fabricante de automóviles, el EV Spark usara nanofosfatos ion-litio del A123 Systems y se venden en "cantidades limitadas en determinados mercados de EE.UU. y mundiales a partir de 2013, incluyendo a California".
También encajan los rumores de que el nuevo coche eléctrico EV Spark de GM sería pequeño y diseñado para las zonas urbanas, particularmente en California, donde se utilizarían para cumplir con el próximo mandato ZEV cambios.
Los comentarios de quienes participaron de la flota demo de vehículos eléctricos de Chevrolet en Shangai (Sail EV), Korea (Cruze EV) e India (Beat EV) serán incorporados en el Spark EV.
El proveedor de baterías de ion de litio que equiparán al Chevrolet Spark EV será A123 Systems. Los detalles sobre los mercados, el producto, las cantidades y los precios se anunciarán en fechas próximas, señaló la compañía automotora de Estados Unidos.
Han hecho falta tres concepts para acabar viendo la imagen definitiva de la nueva Chevrolet Colorado. Se sabe que se han empleado unos 2,000 millones de dólares en desarrollar un nuevo modelo que ha sido diseñado en la central que General Motors tiene en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Allí se ha trabajado a fondo para tratar de plantar cara a las dos grandes del sector de las pick-up medianas, la VW Amarok y la Toyota Hilux.
A nivel de motores, existirán opciones tanto de gasolina como Diesel, centrándose las novedades en este último apartado. Aparecen dos nuevas mecánicas turbodiesel de 2.5 y 2.8 litros respectivamente. La versión de 2.5 litros tiene una potencia de 150 HP y un par máximo de 35.71 kg-m, mientras que la de 2.8 litros alcanza los 180 HP y un par de 47.96 kg-m. Asociadas a ambas mecánicas podrán ir un cambio manual de cinco relaciones o un cambio automático de seis.
Por otra parte, Chevrolet promete haber trabajado a fondo en todo lo referido a elementos de seguridad, tanto activa como pasiva, además de aplicar nuevos elementos a la Colorado como ópticas con tecnología LED, tomas auxiliares de corriente y conexiones USB. Todo ello vendrá incorporado de serie en toda la gama.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Chevrolet Volt
¿Cuán limpio es realmente el Chevrolet Volt? Según California Air Resources Board (CARB), el Volt es un automóvil ULEV, siglas cuya traducción al castellano significan "vehículo de emisiones ultra bajas". Suena bien, aunque sin embargo existe una calificación aun mejor: SULEV, "vehículos de emisiones súper ultra bajas". Modelos como el Toyota Prius, Honda Insight y el reciente CR-Z cumple con la última calificación, lo que significa que el Volt es más "sucio".
¿Cómo llegó el CARB a esta conclusión? Esta entidad realiza pruebas de alta velocidad, alta aceleración y con uso de aire acondicionado. Las emisiones se miden y los resultados determinan el estatus del vehículo. Al Volt le fue bien en la mayoría de las categorías, con excepción a las relativas al monóxido de carbono (CO). El límite de CO para un auto SULEV es de 1.0 gramo por millas, mientras que en el ULEV es de 2.1 gr. por milla. El Chevrolet Volt produce 1.3 gr. por milla.
Para ser justos, es bueno mencionar que las pruebas CARB necesitan al motor a combustión en funcionamiento. El Volt en teoría no necesita quemar combustible en distancias cortas, por lo que el test no lo beneficia, ya que un motor recién encendido contaminas más, hasta que llega a su temperatura y condiciones ideales. Tratando de seguir siendo justos, Toyota podría reclamar lo mismo y así posee una mejor calificación CARB.
A continuación puedes ver el grafico donde se compara al Chevrolet Volt con los híbridos Toyota Prius, Honda Insight, Honda CR-Z y el VW Jetta TDI con motor diesel:
Los cambios estéticos son más que evidentes, siendo el primero y más fuerte el frontal, que estrena faros, parrilla, defensa, fascia y demás. Adopta de forma clara el nuevo ADN de la marca que ya se aprecia en modelos como el MKZ, MKS y Mark LT. Si bien las formas son mucho más vanguardistas y hasta “europeizadas” que antes, siguen presentes detalles que son tan infaltables para los yanquis como las hamburguesas y las papas fritas, como lo es el cromo; abundante en cada detalle de la carrocería y el exterior.
Lateralmente es quizá donde menos cambia, y en donde se aprecia el mayor parecido con la Edge; solo las salpicaderas delanteras acusan variaciones en las formas. La parte posterior también cambia mucho. Las calaveras son ahora individuales –con un toque Audi innegable-, el portón trasero es de accionamiento eléctrico y los sensores de estacionamiento está ocultos en las micas rojas de los reflejantes. El escape doble le confiere cierta deportividad, aderezado por un sonido acelerando a fondo prácticamente igual al que emite el Mustang V6 2011.
Y es que bajo el cofre, la MKX estrena el mismo 3.7 litros Ti-VCT de 305 caballos que ya ha demostrado ampliamente su valía en el pony car de Ford. Este motor va acoplado a una caja automática convencional de seis velocidades que, teóricamente, le permitiría mover con cierta soltura las dos toneladas que pesa la MKX con tracción integral, que dicho sea de paso, será la única variante que llegará a nuestro mercado. En Estados Unidos también se ofrecerá con tracción delantera.
Al interior, la MKX cambia tanto como en el exterior. El tablero es completamente nuevo en diseño y se aprecia futurista, gracias a la implementación de gadgets que serán muy valorados por los amantes de la tecnología. Estrena relojes con pantalla doble en donde se puede “jugar” para aparecer y desaparecer información de la computadora de viaje, el sistema de navegación, el tacómetro, nivel de combustible y temperatura, entre otros.
Mientras, la consola central se muestra aún más avanzada gracias a la incorporación de una enorme pantalla táctil con todo e interfaz que Lincoln ha bautizado como MyLincolnTouch, y desde la que podemos manejar el audio, navegador, climatizador, bluetooth y ahora hasta Internet. Además, en la parte baja, al frente de la palanca de velocidades, se han incorporado varias entradas multimedia: una RCA, lector de tarjetas SD y dos USB. Como detalle curioso, los mandos adicionales para audio y climatizador en la consola ya no son perillas ni botones como tal, sino más bien sensores que activan las funciones con un ligero toque con las yemas de los dedos. Les dejamos un video que ilustra claramente cómo funciona esta tecnología.
En materia de equipamiento no hay carencia alguna, ya que la única variante “mexicana” tendrá de serie rines de 20”, tracción integral, asientos en piel con memoria, ventilación y calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, insertos de madera o alumino, techo de cristal panorámico, cámara de reversa y hasta un espectacular equipo de audio con amplificador, 14 bocinas y certificación THX. La llegada de la nueva MKX 2011 está a la vuelta de la esquina, ya que nos han confirmado que comenzará a venderse antes de que termine septiembre. Y aunque el precio no ha sido dado a conocer, se estima que pudiera rondar los 650 mil pesos, lo que incluso representaría un decremento frente a la generación saliente.
Cada mes de marzo, más de 30 mil personas llegan a Austin, Texas, desde el sur hasta el suroeste, todos quieren vivir una experiencia única en autos. La historia comenzó en 1987 con varios músicos de Austin quienes querían sentirse aislados del resto del mundo, por lo que decidieron crear este encuentro anual de amantes de autos.
Desde entonces ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores eventos de música, el cine interactivo del año con más de dos mil y representación de diversas marcas de autos, como Chevrolet, que contribuye con la creación de un nuevo zumbido con la generación del SXSW lanzando en fiestas, concursos y jam sessions.
También estará presentando dos coches nuevos tipo conceptual, el Tru y Code, para "impulsar" a futuros comprador de la próxima generación de autos Chevrolet. Los asistentes que lleguen al lugar serán capaces de dar a dos centavos y ayudar a diseñar el interior de la Tru y el Code. Quienes no puedan asistir, pueden votar por su diseño favorito a través de Facebook como parte del Concurso Juvenil de coches concepto.
Atrapado mientras hacía pruebas en Europa, el fuertemente camuflado prototipo parece más largo y ancho que el modelo actual. Además el auto tiene una parrilla más chica, un cofre más largo y postes A más delgados.
Si bien el exterior es fácilmente reconocible, los cambios más fuertes están en el interior, pues dicen que la próxima generación del Cooper reemplazará el velocímetro central por un tablero más convencional.
Las motorizaciones aún son un misterio, pero no nos sorprendería que los modelos de entrada llevaran los nuevos propulsores de tres cilindros TwinPower.
Una de las más grandes atracciones durante la semana en la exhibición de Monterrey, fue sin duda la batalla de 44 Trans-Ams en la pista Mazda de Laguna Seca. Nada como el rugir de los motores V8 entre Mustangs, Camaros, y Challengers.
¿El ganador? Un Mustang de 1969 conducido por el veterano Bruce Canepa, quien tuvo que luchar e intercambiar posiciones con un Dodge Challenger 1970 transmisión automátia, y un Chevrolet Camaro Z/28. Haga clic aquí o en la foto para ver esta interesante batalla desde la cabina del vencedor, pero sobretodo escuchar a los "American Muscle".
El otoño pasado, el sedán Chevrolet Cruze golpeó al mercado norteamericano, y si bien el compacto Chevy se ofrece con una opción a motor diesel en algunos de los países más de 60 países en que se vende en todo el mundo, ésta versión en EE.UU. no está, al menos por ahora.
Sin embargo, varias fuentes de General Motors indican que, llegado 2013, los compradores en EE.UU. podrán optar por un diesel Cruze.
Según un informe de GM Inside News, los trabajadores de la planta Lordstown informaron que el se comenzará la producción de un Cruze con motor diesel para el año modelo 2013.GMI afirma que el Cruze con motor de prueba están vagando por las carreteras del área metropolitana de Detroit y ha confirmado, al parecer, a través de sus fuentes internas, que un motor de 2.0 litros es la opción de producción regular.
En Australia, el Holden Cruze CDX tiene un motor diesel de 2.0 litros que genera 147 caballos de fuerza y 235 lb / ft de torque. No está claro si este motor de 2.0 litros será idéntido al que finalmente encuentra un lugar de descanso en el Cruze de América del Norte, pero si lo hace, es de esperar que el Chevy compacto tendrá la etiqueta con una calificación de economía de combustible que está cerca de 34 millas por galón combinado.
Lo motores para el Viejo Continente serán el 1.4 Turbo de 140 hp, el 1.6 de 124 hp y el conocido 1.8 de 141 hp. En Diesel estarán los 2.0 de 163 hp y un nuevo 1.7 de 130 hp.
GM adquirirá dicho vehículo de Nissan y lo distribuirá través de la red de concesionarios Chevrolet. GM espera que el Chevrolet City Express, que tiene como base el Nissan NV200, esté disponible para la venta en el otoño de 2014.
"Nuestros clientes de flotillas nos han pedido un vehículo de entrada en el segmento de los camiones comerciales pequeños, por lo que esta adición al portafolio de Chevrolet reforzará nuestra posición con clientes flotilleros y comerciales", dijo Ed Peper, vicepresidente de Flotillas y Ventas Comerciales de GM en EE.UU.
Joe Castelli, vicepresidente de Vehículos Comerciales y de Flotillas de Nissan, añadió: "Trabajar con socios para ampliar mercados que integren nuestros productos innovadores, impulsa el crecimiento de Nissan y la eficiencia de manufactura, mediante el aprovechamiento de nuestra capacidad para satisfacer la creciente demanda en este segmento”.
Nissan actualmente vende una versión del vehículo como el NV200 en numerosos mercados de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Justo el NV200 de carga que se produce para los mercados de Estados Unidos y Canadá es ensamblado actualmente en la planta de Nissan establecida en el estado de Morelos.
Nissan NV200, es un vehículo con amplio espacio, mientras está integrado como un vehículo comercial compacto. Ha sido previamente galardonado con el premio como ‘Van Internacional del Año’. El costo de propiedad del vehículo se encuentra entre los más bajos de su clase, debido a los reducidos costos de mantenimiento, la alta eficiencia de los motores y transmisiones, así como una estructura de seguridad que ayuda a minimizar los daños en caso de accidentes.
Con 100 años como respaldo, Chevrolet ha sido una de las marcas automotrices que más han aportado al mundo de las carreras de autos, comenzando con la pasión de Louis Chevrolet, cofundador de la marca.
Tan solo en Norteamérica, Chevrolet ha ganado en 35 ocasiones el campeonato de constructores de la NASCAR Sprint Cup Series, convirtiéndose de esta manera en la marca con más éxitos en los legendarios óvalos. A pesar de no contar con ningún respaldo dentro del deporte motor a principio de los años 50´s, la aparición de sus pequeños bloques V8 en 1955 cambiaron su imagen rápidamente cambiando su percepción en todas las pistas.
Dicho motor demostró el potencial en cada pista en la que se presentó sumando sus primeras victorias desde su primera temporada. Su momento culminante llegó en la NASCAR Southern 500 celebrada en el súper óvalo de Derlington en Carolina del Sur en donde el piloto Herb Thomas encabezó a los siete Chevrolet V8 que terminaron en las primeras 10 posiciones.
Con dicha victoria, Chevrolet dio a conocer su potencial y cambió el rumbo de la historia aplastando a la competencia sin clemencia. A pesar de que sus motores no eran igual de potentes que los enormes V8 de la competencia, su ligereza y durabilidad mostraron un mejor rendimiento en todos sus sentidos.
Del otro lado del Atlántico Chevrolet también ha dominado una de las carreras de mayor renombre del mundo: las 24 Horas de Le Mans. Jsuto aquí con la ayuda del equipo Corvette Racing, la americana se ha llevado siete trofeos a casa.
Mas recientemente, Chevrolet también ha dejado su huella en el campeonato World Touring Car Chamionship (WTCC) con su modelo Cruze llevándose el campeonato de pilotos y de equipos en el 2010 y ahora en el 2011. Este ha sido el primer vehículo de la marca norteamericana en ser galardonada en un campeonato avalado por la FIA.
De regreso a Norteamérica, Chevrolet también tiene mucho que contar en el legendario óvalo de Indianápolis en donde se ha llevado el primer lugar en no menos de siete ocasiones entre 1988 y 2002.
Curiosamente, ninguna industria automotriz goza de una relación tan estrecha con el histórico trazado como lo puede presumir Chevrolet. Ambas instituciones tienen sus inicios en 1911.
De hecho en los primeros días de la carrera, los hermanos Chevrolet, Louis, Arthur y Gaston compitieron en las 500 Millas con máquinas diseñadas y fabricadas por ellos mismos obteniendo dos victorias consecutivas en 1920 y 1921.
Fuera de las competencias, el nombre de Chevrolet en Indianápolis también es reconocido por los Pace Cars que han resguardado la competencia desde 1948, cuando un Fleetmaster convertible de color gris se consolidó como el primer auto de dicha marca en encabezar el clásico norteamericano. Más recientemente el Camaro fungió como auto insignia del evento sirviendo también como lanzamiento del mismo.
Este es un pequeño recuento de los logros más significativos que Chevrolet ha tenido en el deporte motor a lo largo de sus primeros 100 años de vida, sin embargo estamos seguros que los números seguirán en acenso mientras existan pistas en donde se puedan llevar al límite los automóviles.
El otoño pasado, el sedán Chevrolet Cruze golpeá al mercado norteamericano, y si bien compacto Chevy se ofrece con una opción a motor diesel en algunos de los países más de 60 países en que se vende en todo el mundo, ésta versión en EE.UU. hace debe, al menos por ahora.
Sin embargo, varias fuentes de General Motors indican que, llegado 2013, los compradores en EE.UU. podrán optar por un diesel Cruze.
Según un informe de GM Inside News, los trabajadores de la planta Lordstown informaron que el se comenzará la producción de un Cruze con motor diesel para el año modelo 2013.GMI afirma que el Cruze con motor de prueba están vagando por las carreteras del área metropolitana de Detroit y ha confirmado, al parecer, a través de sus fuentes internas, que un motor de 2.0 litros es la opción de producción regular.
En Australia, el Holden Cruze CDX tiene un motor diesel de 2.0 litros que genera 147 caballos de fuerza y 235 lb / ft de torque. No está claro si este motor de 2.0 litros será idéntido al que finalmente encuentra un lugar de descanso en el Cruze de América del Norte, pero si lo hace, es de esperar que el Chevy compacto tendrá la etiqueta con una calificación de economía de combustible que está cerca de 34 millas por galón combinado.
Se trata del preludio a la presentación del Beetle TDI, que hará su debut oficial en estados Unidos el 5 de febrero y que podrá ser visto en el auto show de Chicago unos días después.
En el anuncio se ve a 12 perros que “cantan” el tema principal de la famosa película con sus ladridos en una impecable sincronización de tonos vocales. Todos utilizan algún detalle de los diferentes personajes de Star Wars. Desde luego está el representante de Darth Vader, un Ewok y hasta un Wookiee.
Hoy en día el mundo de la ingeniería se ha convertido en una especie de “hada madrina” que hace realidad nuestros sueños, por más locos que éstos sean. Los sofisticados avances tecnológicos que nos ha tocado presenciar prácticamente han logrado que todo lo que se desee se convierta en una realidad tangible.
El ejemplo más claro de esto es este nuevo bote deportivo inspirado en un Chevrolet Corvette con líneas e interiores prácticamente idénticos a este emblemático auto denominado Pier 57.
Debajo de su vistoso casco fabricado en fibra de carbono resguarda celósamente un par de mounstrosos motores V8 Mercury Marine de 1,350 hp que en conjunto suman la fabulosa cantidad de 2,700 hp. En su interior da cabida a seis pasajeros y por solo 1.7 millones de dólares cualquiera puede ser adquirir el suyo.
El modelo de entrada Grand Sport estará disponible en carrocería coupé y convertible y la variedad en la transmisión –ahora con una caja manual de seis disponible además de la automática- será un enorme avance para los entusiastas de este auto, el cual ofrece 430 HP al servicio del conductor.
Si esta cifra de poder no es suficiente el ZR1 con 638 hp –no 637 ni 639- es sin duda el auto americano de producción más veloz de la historia, el cual adopta muchas de los avances tecnológicos de sus primos que corren en las 24 horas de LeMans para ser evaluados en la calle. Las opciones de precio varían entre 925,000 a 1,600 000 pesos.
Otra gran noticia es la apertura de la tienda Performance Store donde se podrán adquirir piezas extremas para Chevrolet sin perder la garantía.
Y en este sentido el nuevo hatchback de la casa francesa pone las cosas muy en claro; viene dispuesto a ganarse su propio lugar en este segmento, con buenos argumentos motrices y estéticos. Quizás de lo que más llame la atención sea su novedoso diseño y la calidad de los acabados en donde se nota que la marca ha tomado las cosas muy en serio; se percibe más cuidado en detalles como los grupos ópticos, parrillas, pintura e incluso los rines de nuevo diseño.
Destaca también la presencia de un techo panorámico fijo que aporta una buena iluminación natural en los interiores y que, si no se desea que el sol llegue a plomo sobre los ocupantes, bastará con mantener la cortinilla cerrada.
Sensaciones
Los interiores son cómodos, sorprenden en suavidad, calidad y en el caso de los asientos –con calefacción incluida- sobresale su buen soporte. Llama la atención como se han acomodado ergonómicamente los instrumentos en el tablero, de tal manera que en cualquier ajuste de profundidad y altura que hagamos en la columna de dirección, siempre los tendremos a la vista ya que se ha tomado como referencia el horizonte trazado por el mismo camino por el que circulemos. El volante también tiene mucho que ver en esto ya que al ser de un diámetro más pequeño, facilita mucho la visibilidad, contribuyendo también a tener una sensación de seguridad al momento de conducir.
Todo esto se traduce en un manejo relajado, firme y muy constante. Su pequeño 1.6 litros, 4 cilindros de 155 hp es capaz de llevar el auto a ritmos que uno no esperaría en este tipo de carrocerías. Permite ir “jugando” con las capacidades del motor para que sin mayor exigencia y sin llevarlo al límite, entregue toda su potencia. Para ese momento, la dirección nos transmitirá cierta rigidez que le otorga precisión y seguridad; se presume seguro, ágil y muy bien plantado en cualquier rango de velocidad. Los frenos por su parte pueden llegar a debilitarse después de un uso extremo y prolongado, sin embargo ante una situación de emergencia su desempeño será el ideal –hay que probarlos con mayor detalle-.
De esta manera, transcurre el primer encuentro con el nuevo integrante de la casa francesa en tierras mexicanas. Los precios por versión comenzarán alrededor de los 190,000 pesos.
Disponible únicamente en la versión SS, el Camaro Convertible lleva un V8 de 6.2 litros y 400 hp con transmisión automática de seis velocidades.
La capota de lona se retrae en unos 20 segundos y el coche estará disponible en siete colores: amarillo Daytona, blanco Laguna Seca, naranja Imola, negro Indi, plata Francochamps, rojo Mónaco y rojo tinto Macau. En el interior podrás elegir entre piel beige y negra.
Para mejorar la rigidez del coches se colocaron refuerzos en el soporte de la transmisión, el túnel bajo de la carrocería, soportes en V delanteros y traseros y una barra de amortiguadores delanteros.
Chevrolet no adelantó el precio del Camaro Convertible, pero sí que estará disponible a partir octubre.
“En México, hemos decidido hacer frente a esta enfermedad a través de la marca Chevrolet, que este año está de fiesta celebrando sus primeros 100 años de existencia”, comentó Francisco Garza, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de General Motors de México. “En Chevrolet, más que hacer autos, pensamos en la gente a quienes vamos a transportar… en sus ideales, sus pasiones, sus necesidades y, por supuesto, también su bienestar personal. Y ésta es la razón principal de realizar una alianza entre Chevrolet y Fundación Cim*ab”.
Los 5 Chevrolet Spark color rosa son una edición especial limitada que no estarán a la venta al público. Estos 5 vehículos tienen como objetivo reducir gastos operativos de la fundación, incrementar el entrenamiento de promotoras comunitarias y servicios de detección oportuna en comunidades de escasos recursos, cubrir necesidades de acuerdo a la evaluación de la Secretaría de Salud, implementar Jornadas Comunitarias en otras entidades federativas e incrementar el apoyo con tratamientos y prótesis a mujeres que padecen esta enfermedad.
“El motivo de reunirnos aquí el día de hoy es recordar la importancia que las mujeres y sus familias tienen para General Motors de México”, mencionó Inés Craviotto, Directora de Finanzas de General Motors de México. “Tenemos casos en GM que nos alientan aún más a luchar contra esta terrible enfermedad y a redoblar esfuerzos para proteger la vida de todas las mujeres y las familias mexicanas”.
“Para Fundación Cim*ab es muy importante promover en las mujeres una cultura de cuidado y conocimiento de su cuerpo, y de la importancia de la autoexploración mamaria como un factor clave para detectar de manera temprana el cáncer de mama”, comentó Bertha Aguilar, Presidenta y Socia Fundadora de Fundación Cim*ab. “Y esta alianza con Chevrolet, nos ayudará a continuar buscando este objetivo”.
Las gráficas de la pantalla del tablero son coloridas y hasta bonitas, sobre todo las alusivas al velocímetro.
Detrás de la pantalla central existe un hueco iluminado para guardar objetos personales. Ingenioso.
Si bien supera la mayoría de los topes, en los muy altos roza el borde inferior de la fascia delantera.
El freno de estacionamiento es eléctrico. Bravo.
Los asientos calefactados son interesantes en clima frío, pero el país no los requiere. Un extra sin chiste.
A simple vista no parece tan nuevo. De hecho, puede confundirse fácilmente con su antecesor, lo que desalienta a los menos enterados. Pero una mirada escrutadora hacia el interior como a la trasera nos comprueba que estamos ante un nuevo sedán. Pese que la distancia entre ejes encoge un poco (2,852 vs 2,738 mm) y el largo también sufre recorte (4,872 vs 4,865 mm). ocurre un incremento en el ancho de vías -ahora 1,574 mm en ambos ejes- con una mayor ganancia en el ancho total del vehículo de 51 mm. Tal aumento concede 113 litros más de volumen a la cabina, notorio para todas las plazas; comodidad máxima. Nada mal para un sedán mediano que está más cerca ya de los sedanes grandes, aunque compite favorablemente en un segmento en plena efervescencia.
Al compararlo con su antecesor, brotan las diferencias. El cofre posee más nervaduras, algunas muy marcadas, mientras la cintura luce muy enfática en el modelo reciente. El verdadero brinco visual ocurre en el último volumen, donde las calaveras no niegan la fuerte inspiración en el último Camaro. Sólo un detalle: la estética tipo coupé del último volumen afecta seriamente la visibilidad del retrovisor central, lo que sumado a los espejos laterales de menor alcance dificultan el dominio visual posterior del nuevo Malibu en calles y pasos estrechos. Punto de mejora.
Por dentro, los materiales exhiben notable nivel de calidad, pese la dureza de algunos plásticos. La disposición adelante conserva el ambiente envolvente del anterior, sólo que ahora presume finas y azules líneas de luz ambiental que hacen juego con la advertida en los sistemas de confort y entretenimiento, así como en el tablero. De hecho, la pantalla central de infotenimiento de activación táctil resulta atractiva dada su facilidad de uso y conexión. Y los relojes principales presumen un guiño a los vistos en el Camaro. Por cierto, Chevrolet le llama al sistema de sincronización MyLink.
Curiosamente nuestro modelo no contaba con la preparación para el navegador GPS; suponemos que estará disponible para las versiones tope de gama que arriben a nuestro mercado.
Debajo de la piel metálica hay lugar para dos actualizaciones importantes. La primera es la puesta a punto del chasis con un toque europeo (marcha firme consistente a altas velocidades) pero sin dejar de lado el típico aislamiento norteamericano (poco ruido gracias a una cuidada aerodinámica, materiales acústicos, y dirección anestesiada). Todo contribuye a una sensación de manejo relajada, sin prisas, ideal para conductores amantes del status y la comodidad antes que el desempeño.
En contraste, la segunda gran mejora lograda en el tren motor nos permite viajes más ágiles si nos lo proponemos, porque el cuatro cilindros de 2.5 litros incorpora inyección directa y refinamientos que le otorgan una potencia cercana a los 200 HP –en nuestro dinamómetro quedó por debajo de los 190 HP-. Su comparsa es la excelente transmisión automática de seis escalones, que en el modo Normal procura el ahorro de combustible. A veces esa actitud propicia titubeos cuando se pisa a fondo para acometer un rebase apurado o necesario. Nada fuera de lo esperado.
Afortunadamente, esta caja puede llevarse en modo Manual, donde al toque de un botón, ahora ubicado raramente en la punta del pomo de la palanca, permite seleccionar el engranaje según nuestras necesidades o deseos. La ventaja: no realiza cambios de relación aunque se alcance el corte de inyección, muy bien considerando el menor empuje del 2.5 litros.
Sin embargo, la firmeza de la amortiguación repercute en una suspensión más seca de lo que en los primeros kilómetros se aprecia. No molesta pero sumado a la ligereza del volante -escasa retroalimentación- obliga a mesurar nuestros ímpetus velocistas.
Su comportamiento frente a curvas exigentes califica de muy subvirante, a veces exacerbado por la considerable masa de este nuevo Malibu (1,590 kg en báscula). Afortunadamente, las asistencias electrónicas impiden cualquier desaguisado por error de juicio y salvamos el trance siempre que no rompamos la física.
Por lo tanto, su mejor ambiente son las autopistas largas y predecibles, las mismas que predominan en su tierra natal. De hecho, se puede rodar a 150 km/h con tan sólo 2,500 rpm del tacómetro. Muy eficiente.
En cuanto a la frenada, el pedal posee una carrera de confort más larga de lo esperado pero el sistema cumple de manera competente, sin más extras que la efectividad de un ABS razonable en costo.
Conforme la información de la casa, el Malibu puede llamarse el auto global de Chevrolet (venta en casi 100 países), pero sus modales no permanecen muy alejados del típico sedán estadounidense que tanto gusta a los automovilistas conservadores.
Si bien la marcha resulta toda una atracción por su pulimento -se puede rodar a 200 km/h en autopista sin tantos sobresaltos-, la dirección nos recuerda su origen norteamericano. Mientras el equipamiento está a la altura (e incluso por encima) de la oferta del segmento, todavía faltan algunos extras que deberían incluirse, sobre todo cuando se advierte una mejora sustancial de sistemas y equipos en los demás competidores.
Claro, su mayor ventaja es el precio -355 mil pesos-, que al observar todo el paquete -tamaño, equipo, representación, dinamismo suficiente y estética atractiva-, luce como una oferta tentadora y muy apetecible para su cliente objetivo, numeroso en este país. Una apuesta bien fundamentada de Chevrolet para México.
Chevrolet, una de las automotoras americanas por excelencia, siempre se ha reconocido por ser una altruista y ejemplo de ayuda en su país, es por ello que en la edición ha donado un Camaro Edición Especial al 'Army-Navy Game', un programa presentado por USAA y que tiene varios años de vida.
Chevrolet se ha distinguido por donar vehículos para apoyar a esta organización que a su vez realiza juegos y actifvidades para las familias de veteranos de guerra y también para no tan veteranos, como el caso de un joven ciclista de 26 años, que se enroló en el ejercito y luchó en la guerra de Afganistán perdiendo sus extremidades inferiores.
La automotora apoyó a varias familias de militares y miembros del equipo 'Achilles' en el juego, y de este modo rinde homenaje a los militares heridos y las mujeres y el equipo con un spot televisivo de 30 segundos y un homenaje breve a los miembros que participaron en el reciente Detroit Free Press / Banco Talmer Maratón.
Un artículo acompaña este esfuerzo de Chevrolet en chevy.com / con perfiles de militares donde se habla de, por ejemplo, Lance Cpl. Justin Gaertner del Condado de Pasco, Florida, quien perdió ambas piernas mientras cumplía su tercera gira en Afganistán.
CBS Sports mostrará el coche en un segmento con presidente y consejero delegado de GM, Dan Akerson, un graduado de la Academia Naval de los EE.UU.; Genna Griffith, director del equipo de Libertad de Achilles, y demás participantes.
El año pasado en el juego, donó una camioneta Chevrolet Silverado al equipo para el transporte de de equipo y atletas. Hoy, el Camaro fue diseñado por el galardonado artista Mickey Harris quien se crió en las instalaciones militares y tiene una amplia experiencia en arte de guerra, la cual le ha ganado el aplauso de todo el mundo.
De entrada se notan varios rasgos en común con el Verso S mostrado hace unas semanas, con unas líneas más puntiagudas y algo más agresivas, manteniendo sin embargo la sobriedad típica de Toyota.
Por dentro se logra una sencillez muy agradable más por los pocos botones que por sus formas, que son un cambio total con respecto al saliente Yaris, empezando por el cuatro de instrumentos, ahora detrás del volante y no en medio del tablero.
En su tierra natal, Japón, se podrá adquirir con tracción delantera o total, motores que van desde el litro de desplazamiento hasta los 1,5, mientras que, como ya va siendo tradicional, una caja automática CVT es la alternativa a la manual.
Para conmemorar su centenario en Europa, Chevrolet ha lanzado el coche eléctrico Volt, con una donación de 100 coches para ayudar a niños necesitados de las Aldeas Infantiles SOS, y la puesta en marcha de una escultura contemporánea de ciudad natal de Louis Chevrolet, La Chaux-de-Fonds, en Suiza. Con motivo de su centenario, Chevrolet está trayendo a Europa el galardonado Volt, el primer coche eléctrico de autonomía extendida con capacidad ilimitada en el mercad.
El Volt estará en los concesionarios en Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos y Suiza, desde el jueves 03 de noviembre 2011. Mientras en Europa dona y devela las novedades de su Chevy Volt, la empresa norteamericana lanza nuevos modelos para el mercado del 'Nuevo Continente' en el SEMA 2011.
En el SEMA 2011, Chevrolet ha lanzado una docena de modelos especiales del Sonic y aunque no ha dado detalles sobre todas las variantes individuales de su subcompacto, una de las escotillas modificadas ha llamado la atención de los ahí presentes.
Si Chevy decidiera poner en marcha una serie de carreras monomarca para el Sonic, el Super 4 Concepto sería el modelo. Con una jaula Sporting aprobada por la SCCA, asiento de carreras, arnés de cinco puntos, kit de extinción de incendios y un volante desmontable, el Súper 4 es lo más cercano a un miniauto de carreras que alguien pudiera imaginar.
El motor 1.4 litros turboalimentado de cuatro cilindros no se ha modificado, aparte de una nueva toma y escape, ajustables montados en las cuatro esquinas y el hardware de frenado se ha actualizado para los frenos delanteras de cuatro pistones con rotores perforados de dos piezas y dos pistones traseros de pistón con rotores de una sola pieza, en sustitución de la batería de acciones.
Realmente el Sonic es un auto que muy pronto se volverá en un verdadero ícono de la marca Chevrolet en todo Estados Unidos y de Europa sin lugar a dudas.
Se trata del preludio a la presentación del Beetle TDI, que hará su debut oficial en estados Unidos el 5 de febrero y que podrá ser visto en el auto show de Chicago unos días después.
En el anuncio se ve a 12 perros que “cantan” el tema principal de la famosa película con sus ladridos en una impecable sincronización de tonos vocales. Todos utilizan algún detalle de los diferentes personajes de Star Wars. Desde luego está el representante de Darth Vader, un Ewok y hasta un Wookiee.
Tiene doble puerto auxiliar para dispositivos de audio.
Cuenta con direccionales de tres intermitencias.
No existe palanca o botón de apertura remota para la cajuela ni para la tapa de gasolina.
Buen detalle las dos guanteras al frente.
Desde el sistema de sonido se pueden configurar algunas cosas del auto.
El Sonic es un auto del que se espera mucho. Es bueno, bonito y ¿barato? Su diseño exterior habla por sí solo. En el habitáculo resalta el cuadro de instrumentos que proviene del Spark, complementado con computadora de viaje, mientras que el volante, tablero, consola central y botonería tienen una clara inspiración en el Cruze.
El espacio interior sobra y cabe destacar lo fácil que es encontrar la posición de manejo, así como lo cómodo de los asientos. Sorprende que el trasero aloje con suficiente espacio de cabeza y piernas a personas de más de 1.80 metros de altura. La cajuela no se queda atrás con 500 litros de capacidad y una enorme boca que permite cargar grandes objetos con relativa facilidad.
Una vez en marcha el Sonic tiene varios ases bajo la manga. El más notable de ellos es la mancuerna que hace el pulido bastidor con la afinada suspensión. Esta última filtra bien las imperfecciones del camino sin pecar de suave y transmite al conductor sólo la información que se necesita para conocer la situación del auto. El resultado es una calidad de marcha con un razonable equilibrio entre confort y manejo que autos más costosos envidiarían. Una dirección precisa y el peso adecuado redondean este buen conjunto.
Para exprimir la puesta a punto, Chevrolet monta el propulsor del Cruze. Se trata del cuatro cilindros en línea de 1.8 litros que entrega 138 HP, 169 Nm de par y acopla una caja automática de seis relaciones. De actitud proactiva, hace los cambios descendentes buscando mantener el mejor rango de par, aunque en ciertas situaciones puede ser brusco, llegando a incomodar.
El modo manual se apoya en un botón en el pomo de la palanca de velocidades; no hay manetas para divertirse.
Con esta potencia, torque y una transmisión de relaciones cortas –en tercera llega sólo a 110 km/h a 6,250 rpm–, el Sonic se mueve con suficiente soltura en cualquier tipo de situación. Para el 0–100 km/h le toma a la altura de la Ciudad de México unos 16.5 segundos y puede rodar a una máxima limitada de 185 km/h con aplomo, aunque con malos rendimientos de combustible y mucho ruido en el habitáculo.
El rango de los 130-140 km/h le sienta mucho mejor. En el tema de eficiencia de combustible, el nuevo integrante de Chevrolet tiene un rendimiento promedio de 11.5 km/l.
Cuando llega el momento de exigirle, este subcompacto también maravilla. Se puede llevar con rapidez por caminos sinuosos con seguridad y compostura, con gran facilidad, siempre con una actitud subvirante predecible al límite. Sin embargo, bajo el mismo esquema de manejo, el sistema de frenos se fatiga pronto y en detenciones de emergencia sale a relucir el eje de ruedas tiradas por el comportamiento nervioso de la zaga.
Su distancia de frenado desde los 100 km/h a cero está en el límite superior de los 40 metros, cifra que podría mejorar en parte sustituyendo los frenos de tambor por discos en el eje trasero. Un tacto más firme y un ABS menos ruidoso darían más confianza al conductor en este apartado.
En el caso de la versión la LTZ, que es la que probamos, el equipamiento de seguridad consiste en frenos ABS y dos bolsas de aire. Lo justo y necesario para nuestro mercado y que debería estar disponible en todas las versiones del modelo.
Si hablamos del resto del equipamiento, el Sonic cuenta con un equipo de sonido completo en el tema de la conectividad gracias a un puerto USB que detecta rápidamente la pastilla o reproductor MP3, entrada auxiliar y conexión vía Bluetooth para los teléfonos celulares. Todo se puede manejar desde los controles al volante. En este sentido, no entendemos la ausencia de bocinas traseras – -tiene cuatro adelante – y menos cuando se habla de la versión tope de gama, que debería ser más atractiva.
Por un precio estimado de 210 mil pesos por esta variante -las versiones de acceso arrancan en 170 mil pesos-, se coloca justo en donde comienzan el Cruze, una posición delicada dado que el cliente puede “brincar” a un auto de mayor tamaño y con características muy similares, si no idénticas. A pesar de ello el balance general es muy positivo en el Chevrolet Sonic gracias a un cúmulo de características dinámicas y de equipamiento que se equilibran de buena forma, pero que le cumplirán más al que desea un buen manejo que al que prefiere más equipo o gadgets.
La empresa alemana Endora nos presenta las primeras imágenes del SC-1, un coche que nace con el objetivo de convertirse en el Chevrolet Corvette europeo. Mimbres tiene para ello. Vamos a verlo.
Ya está aquà la última generación del Aveo, que se presenta más moderna, ecológica y práctica que antes. Mantiene su filosofÃa, al ofrecer los dos estilos de carrocerÃa de siempre, pero se renueva por completo.
La ya de por sí grande y robusta Cheyenne se impone con una reluciente parrilla que ahora se extiende hasta los faros rectangulares para integrarlos dentro del marco de cromo en lo que pareciera una ceñuda y hosca mirada; el terminado brillante también resalta en los espejos, las manijas de las puertas, defensas y rines. Por su parte, la Sierra deja ver en su frente un arreglo más sobrio sin que ello le reste carácter. Su grupo óptico se beneficia de un contorno provisto por luces LED, si bien equipa faros de halógeno. En ambas camionetas, las calaveras se encuentran delineadas por una franja negra que contrasta con la carrocería y las acentúa.
Por dentro, sobresale la disposición del tablero con una pantalla táctil de 8” en el centro –que recopila la información del vehículo y donde se puede manipular el GPS o el celular- y a partir de la cual se organizan las salidas ahora verticales del aire acondicionado bizona y los demás controles. Se suman las interfaces MyLink e Intellilink además de puertos para iPod, USB (¡tiene cinco!), auxiliar, Bluetooth SD Card y reconocimiento de voz. Se tendrá disponible el sistema de telemática OnStar para ambas pick-ups.
Los nuevos genes de la tendencia de diseño de Chevrolet y GMC se perciben en toda la configuración del habitáculo, desde el volante hasta la composición de los indicadores en el instrumental. Se aprecian los materiales suaves en cabina que denotan una mejor calidad de ensamblado respecto de sus predecesoras.
En términos de seguridad cuentan con seis bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas con rotores Duralife, ABS y el control de estabilidad StabiliTrak. También hay cámara de reversa con testigo acústico. La GMC incorpora de serie un asistente de descenso automatizado.
El propulsor con el que se introducen es el nuevo EcoTec 3 V8 de 5.3 litros en su totalidad de aluminio. El “3” corresponde al número de soluciones tecnológicas que se encargan de hacerlo más eficiente: desactivación de cuatro cilindros, sincronización variable de válvulas e inyección directa de combustible. Eroga 355 caballos de potencia y 383 lb-pie (519 Nm) de par, con una capacidad de arrastre de hasta 4,354 kg y de carga de hasta 887 kg.
Se acoplan a una caja automática de seis velocidades. Esta mancuerna se traduce en un manejo fluido y por demás cómodo teniendo en cuenta su orientación natural, la cual se valora por completo cuando abandonan el asfalto. Sorprende la estabilidad que transmiten cuando se les rueda en pavimento. La insonorización en cabina es destacable.
Producidas en Silao, Guanajuato, llegarán inicialmente en dos versiones cada una: las Z71 y LTZ para Cheyenne y las SLT y All Terrain para Sierra; ambas en carrocería Crew Cab.
Estarán a la venta durante el mes de julio a 610,900 y 693,900 pesos en el caso de la Cheyenne y 669,000 y 699,000 pesos para la Sierra, respectivamente.
Esta es una prueba real de lo poderoso que pueden llegar a ser los parlantes de un equipo de sonido en un auto preparado por entusiastas afinadores. En este caso, el vehículo en cuestión es una camioneta Chevrolet S10 de 1999, que seguramente vale menos que todo el sistema de sonido instalado.
Y es que los bajos del equipo son tan poderosos que ponen a vibrar a la carrocería completa del auto (es cuestión de tiempo para que los vidrios lleguen a la frecuencia de resonancia y exploten). Es más, para probar esta locura sonora, los propietarios de la S10 tomaron a una señorita como modelo para mostrar lo que los bajos son capaces de hacer con sus cabellos largos. Véalo en el video que sigue.
No es el más potente de los Camaro que conocemos en la actualidad, pero el nuevo Chevrolet Camaro Z/28 sí es ya, según las primeras pruebas realizadas por el fabricante estadounidense, el Camaro más ágil y dinámico del momento.
La búsqueda por ofrecer el menor peso posible ha sido una de las claves principales en el desarrollo del nuevo Chevrolet Camaro Z/28. El ahorro de kilogramos está presente en todos los frentes, desde la utilización del motor LS7 7.0 V8 atmosférico hasta en otros elementos, como una batería más liviana, la ausencia del kit de inflado con rueda de repuesto, cristales de menor grosor y unos rines de aleación mucho menos pesados que los que montan el Camaro SS y el Camaro ZL1. Por su parte, el sistema de aire acondicionado es opcional. Con todo ello, Chevrolet afirma que el nuevo Z/28 es hasta 46 kg más ligero que el Camaro SS y 136 kg más liviano que el Camaro ZL1.
Un centro de gravedad más bajo, diversos cambios aerodinámicos en el exterior y en los bajos de la carrocería y varias modificaciones realizadas en el chasis hacen aumentar notablemente el poder de agarre del Chevrolet Camaro Z/28. De forma concreta, Chevrolet ha podido confirmar que la aceleración lateral o fuerza G del Camaro Z/28 es de 1.05 g.
El exterior del Camaro Z/28 es el propio de un atleta de circuito, con una zona delantera presidida por un 'splitter' o labio inferior más prominente respecto al resto de versiones del Camaro, un spoiler posterior de agresivas formas y un difusor de aire específico de esta variante. La mayor capacidad de frenada es otra de las virtudes del Camaro Z/28, gracias a la incorporación de unos frenos de disco ventilados carbocerámicos del especialista Brembo.
El nuevo Chevrolet Camaro Z/28 estará a la venta en unidades limitadas y sólo para circuitos a partir de la primavera de 2014. De hecho, a partir de esta misma fecha se dejará ver en algunas de las carreras americanas de renombre. Daytona, Indianápolis y otros circuitos se pondrán sus trajes de gala para darle la bienvenida.
Fiel al primer y original Camaro Z/28 de 1967, el nuevo Camaro Z/28 sólo se puede combinar con una caja de cambios manual de seis marchas, en este caso, fabricada por el especialista Tremec. Este tipo de caja de cambios es la encargada de transferir toda la garra y la adrenalina de este purasangre a las ruedas traseras. En pos de ofrecer el agarre, motricidad y dinamismo óptimos, asociado al tren trasero toma protagonismo un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado.
¿Y el motor? ¿Qué corazón mecánico impulsará al nuevo Chevrolet Camaro Z/28? En este caso, esta nueva versión apta para circuitos empleará el motor 7.0 V8 atmosférico, conocido internamente con la denominación LS7, una mecánica ya estrenada en el Chevrolet Corvette Z06. La potencia máxima del Z/28 es de 507 HP, por lo que no es el más potente de la gama actual del Camaro, ya que dicho privilegio corresponde al Camaro ZL1 (éste, con motor 6.2 V8 sobrealimentado con compresor de 587 HP). Por su parte, el par motor máximo declarado para esta bestia de circuitos es de 64.95 kg-m.
Con el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec como escenario, Chevrolet y Hasbro han dado el banderazo de salida a la caravana Transformers en donde el público podrá ver no menos de cinco protagonistas de la nueva entrega Transformers 3 El lado Oscuro de la Luna.
La caravana incluirá varias de las avenidas más socorridas de la ciudad de México y Zona Metropolitana, además de algunas distribuidoras, colegios, parques y centros comerciales.
Durante la celebración la Lic. María del Pilar Paredes dio su apoyo al evento aseverando que ésta se convertirá en un atractivo más de la ciudad en esta época de verano. También estuvieron presnetes el Director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de GM Mauricio Kuri, y el Gerente de Mercadotecnia de Hasbro Dzoara Ruiz.
El recorrido de la caravana comenzó el pasado 4 de junio y terminará el 31 de julio del presente, tiempo suficiente para que todo el público pueda conocer las réplicas más destacadas de los Autobots entre los cuales se encuentran Optimus Prime, Ratchet, Bumblebee, Sideswipe, Ironhide, Skids, Mudflap y otros.
“Cuando escuchamos la palabra Transformers, inmediatamente recordamos a Bumblebee, el emblemático Chevrolet Camaro amarillo , protagonista de la película, y que junto a otros Autobots estará presente en esta tercera entrega de la saga”, comentó Jorge Plata, Director de Publicidad de GM de México. “Transformers es una propiedad muy importante para la marca Chevrolet, dado el éxito de los últimos años hemos decidido junto con Hasbro realizar esta caravana para completar la experiencia acercando al público sus personajes favoritos”, señaló Plata.
MyChevrolet es una herramienta digital en la que los clientes de la marca que cuentan con un iPhone o con un smarthphone con sistema operativo Android, podrán personalizar la información de acuerdo a su modelo de vehículos. Estará disponible de manera gratuita a principios de junio en App Store y Android Market, y ofrecerá información de todos los modelos 2012 del portafolio de Chevrolet México.
Una de las principales ventajas de esta herramienta es el “click to call”, es decir, que a través de su smartphone, el propietario de un Chevrolet se podrá conectar con el distribuidor de su preferencia, con el Centro de Atención a Clientes o con el servicio de Asistencia en el Camino, sin tener que buscar el número telefónico. Además, por medio de Google Maps, esta aplicación ofrece mapas para encontrar de forma fácil y rápida al distribuidor más cercano a la ubicación actual del usuario, haciendo más sencillo llevar el auto a servicio o reparación.
Algunas funciones que ofrecerá esta aplicación son:
Asistencia en el Camino. A través de GPS y Google Maps, la aplicación muestra la ubicación del usuario y el teléfono de Asistencia en el Camino, al cual podrán llamar dando un solo click.
Localizar un distribuidor. Esta herramienta permite encontrar un distribuidor por nombre, código postal o la posición actual en el mapa. Al seleccionarlo es posible hacer una llamada con un solo click o bien se obtienen indicaciones para llegar hasta él.
Programar un servicio. Este botón facilitará el envío de un correo electrónico directo al distribuidor que el cliente seleccione. El correo incluye los datos del propietario y del vehículo, la solicitud del servicio o la reparación que desea realizar y la hora y fecha de la cita.
Manual del propietario. Existen dos funciones diseñadas para facilitar la lectura del manual de propietario. Una es un sumario digitalizado del manual que permitirá al usuario encontrar la información que necesita consultar. La otra función cuenta con una explicación de todos los indicadores visuales del tablero ordenados por colores: en rojo, los que son indispensables revisar para que pueda circular el vehículo; en anaranjado, los que requieren revisión aunque no de manera urgente; y en verde, los que indican cuando se activa una función.
Parquímetro. Ayudará a los usuarios a recordar en qué lugar dejaron estacionado su auto, permite guardar fotografías y marca una señal en el mapa. Además cuenta con un cronómetro donde se puede programar el tiempo de los parquímetros o de los estacionamientos; por ejemplo esta función es útil para avisar con una alarma el tiempo límite máximo de cortesía en un centro comercial.
¿Cómo funciona realmente? En este video da la explicación detallada Dinane Duckworth, Gerente de CRM, Mercadotecnia Digital y Medios Sociales.
Serán sólo 100 ejemplares del R8 con motor V8, que podrán pedirse en un color gris con tratamiento que simula un acabado de titanio. Esta pintura especial se suma a la lista de colores metálicos y perlados en los que está disponible el R8.
A esto se suman las pinzas de los frenos pintadas en color rojo y un paquete opcional de fibra de carbono que se puede aplicar a páneles laterales, espejos, alerones y hasta la cubierta del motor. El interior también tiene toques en color tojo en el tablero, asientos y páneles de puertas.
Disponible con caja manual o robotizada R-Tronic, el R8 V8 Limited Edition mantiene la cifra de potencia inalterada en 430 HP, que le bastan para hacer el 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y conseguir una velocidad máxima de 301 km/h.
En Long Beach el fin de semana pasado, el equipo Chevrolet hizo una peripecia, apiló diez pisos de altura con varios recipients, y luego puso al borde un Sonic que se lanzó por los aires y aterrizo suavemente sobre una piscina aunque para la sorpresa de muchos, el cordón superelástico volvió a jalar y poner por los aires a este modelo de Chevrolet.
Todo esto es parte del "Vamos a hacer esto" y "Juego de las Primicias" ("Let's Do This" and "Game of Firsts" en inglés) de las campañas de esta automotora y, por lo que podemos decir éstas quedaron de "diez". Mira el vídeo sil o que quieres es ver cómo cae el Sonic a casi 100 pies de altura y no perder partes en lo más mínimo.
El nuevo Chevrolet Traverse 2013 crossover utilitario ofrece a las familias un espacio de encuentro nuevo con el estilo mayor, el refinamiento y la seguridad. Se entra en producción a finales de este año, basándose en el espacio, la comodidad y la eficiencia que han hecho de Traverse popular.
General Motors ha presentado a los medios en el Salón del Automóvil de Nueva York la Traverse 2013 que espera se convierta en un verdadero auto utilitario al abandonar la gran parrilla corporativa de la empresa a favor de un nuevo diseño que se espera que finalmente su camino hacia el resto de la estabilidad del vehículo Chevrolet.
%Gallery-152810%
Con tres acabados cromados en la rejilla de entrada superior, las matrices de los faros más expresivas y un diseño nuevo de luces antiniebla, el Traverse 2013 se ve un poco más conservador y brillante que antes, al menos desde el principio. Y algo que puede ser un gran acierto para la compañía el hacerlo más familiar. Incluso con una nueva escotilla, luces traseras rediseñadas y una cenefa con un masaje posterior, el Traverse 2013 no se ha desviado demasiado lejos de su diseño original.
Del mismo modo, la transmisión del modelo 2013 se mantiene intacta también. Lo mismo de 3.6 litros V6 de 288 caballos de fuerza y 270 libras-pie de torsión a través de cualquiera de las ruedas delanteras o un sistema de tracción total y, claro, la automática de seis velocidades ha sido rediseñada para más ejecutar cambios más rápidos.
Los compradores podrán optar por el nuevo sistema de Chevrolet MyLink, con aplicaciones basadas en Internet como Stitcher y Pandora, así como la voz de Bluetooth y capacidad de audio. El Traverse estará disponible con un nuevo airbag central que divide al conductor del pasajero del asiento delantero, entre otras grandes novedades que ofrece esta camioneta hoy familiar más que de lujo.
Según la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), algunos modelos 2011 del Kia Sorento, fueron ensamblados con mordazas de freno posteriores defectuosas, por las cuales se filtra el líquido de freno. Esto produce que la luz del tablero que indica bajo nivel de líquido de freno se encienda, y que a su vez el freno se vuelva ineficiente y no reaccione, generando un posible accidente.
Así pues, Kia se encargará de revisar este problema en cualquier taller autorizado para resolverlo sin recargo alguno de repuestos o mano de obra.
Después de tantas penurias financieras y sentimentales -atenerse al capítulo 11 de quiebras y pedir ayuda al gobierno estadounidense no es de empresas orgullosas y globales-, el año pasado ya califica como todo un éxito comercial para el gigante recuperado.
La divisón Chevrolet de General Motors presume que uno de cada tres automóviles clasificados como deportivos -sport car- pertenece a su corta pero llamativa oferta de músculo. Por ejemplo, el Camaro con 88,249 ejemplares robó el año de ventas literalmente al imponerse por casi 18 mil unidades sobre el Ford Mustang y por más de 48 mil vehículos respecto al Dodge Challenger.
Mientras, en las ligas mayores, el Corvette acumuló tantas ventas como el Porsche 911, el BMW Serie 6 y Z4 combinados. Sin duda alguna, las crisis siempre tienen un lado amable: cuando terminan, hay noticias alegres después de todo.
General Motors acaba de anunciar que agregará un turno más a la producción de las camionetas para trabajo pesado, Chevrolet Silverado y GMC Sierra, y que necesitará de más personal. Por ende, se calculan 750 nuevas plazas de trabajo para su planta de ensamblaje Flint, con contrataciones que llegarán desde el segundo trismestre de este 2011.
Al momento la fábrica cuenta con 2,100 empleados que el año pasado produjeron 115,000 unidades, pero este año se espera un importante aumento en la demanda de camionetas fruto de la paulatina recuperación financiera del sistema. Según GM, las personas que fueron despedidas de otras instalaciones tendrán prioridad para ocupar las nuevas plazas requeridas. Verdaderamente grandes noticias para la industria en general...
Durante el primer mes del año las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Finlandia se incrementaron en un 11,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 13.697 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENVolvo +51,7%Chevrolet +475,0%Dacia +186,1%SEAT 57,9%BAJ...
La nueva generacion del Camaro ha pasado… por las manos de los redactores de la revista Autocar. Matt Prior destaca del Muscle Car americano su diseño, su caracter y el sonido de su motor.
Tras una abrupta e intensa presentación del magnífico V12 como un brutal coupé, toca el turno a su vertiente convertible, que no sólo presume esa capacidad metamorfósica sino que incluye varios elementos de aligeramiento traducidos por la gracia de la fibra de carbono en elementos decorativos como marcos del tablero, cubiertas de los espejos, y varios detalles hermoseantes.
El llamado Vantage V12 Roadster tendrá una serie de 101 ejemplares, cuyo V12 de 510 HP y 470 libras pie tradicionalmente administradas por una caja manual de seis escalones hacia las ruedas traseras no sólo robará el aliento de sus selectivos dueños, sino que dejará sin palabras a más de un vulgar deportivo de mediano nivel que quiera comparársele.
El nuevo Mercedes-Benz B 180 es la punta de lanza con la que la firma de la estrella pretende atacar un segmento que hasta ahora no había explotado con un auto práctico y con buena estampa. La nueva generación de la Clase B tiene un diseño más agresivo, más acorde con lo que encontramos en el resto de la gama; sin duda en un esfuerzo por hacerla más atractiva al público masculino y así ampliar su mercado.
Bajo el cofre lleva un motor de 1.6 litros turbocargado con 122 hp de potencia, una cifra algo conservadora, aunque suficiente para mover con soltura el Mercedes-Benz B 180 y, evidentemente, muy útil para lograr un buen consumo de combustible; la marca estima un consumo mixto de alrededor de 12 km/l. No es ningún cohete sobre ruedas, pero tampoco pretende serlo. De hecho, Mercedes-Benz apunta a familias jóvenes, que necesitan más espacio y practicidad que la que ofrece un hatchback, por ejemplo.
La transmisión es automática de siete velocidades, con la posibilidad de hacer los cambios desde el volante. Como ya es costumbre en la marca, hay tres diferentes modos de conducción: Sport, Manual y Eco. También incorpora un sistema Start-Stop, el cual puede ser desconectado con tan solo apretar un botón en la consola central.
El espacio en el interior es bueno, con un diseño bastante llamativo que resulta bastante agradable, a pesar de los plásticos rígidos en el tablero; en buena medida porque a lo largo de este hay una parte con un color claro y un patrón de panal que resulta bastante atractivo.
Lo más destacado en cuanto a seguridad es el Collision Prevention Assist, un sistema que advierte de una posible colisión delantera y otra de asistencia al freno adaptativo. Gracias a un radar de medio alcance, es posible controlar la parte delantera del vehículo en un radio de 80 m para detectar objetos que puedan provocar una colisión. La información emitida por el radar se combina con parámetros como la velocidad del vehículo y la trayectoria para calcular la probabilidad de que se produzca una colisión. De este modo, el CPA decide si avisarnos usando una señal luminosa en el tablero, activar además una alarma sonora o incluso comenzar el frenado.
El Mercedes-Benz C 180 llegará a México como una versión única con un precio de 392,900 pesos sin el paquete de navegación, el cual se despliega en una pantalla colocada en el centro del tablero, de hecho, da la impresión de tener una tablet colocada allí. Este paquete incrementa el costo del auto en 25 mil pesos.
Sin duda la nueva Clase B es un auto atractivo para quien se sienta atraído por Mercedes-Benz y necesite un auto práctico; aunque este segmento no es el más popular en México. El que seguramente tendrá un mayor impacto y ayudará a la marca a competir en el segmento de los compactos es la nueva Clase A, la cual será presentada en marzo en el Salón de Ginebra.
El nuevo Mercedes-Benz B 180 es la punta de lanza con la que la firma de la estrella pretende atacar un segmento que hasta ahora no había explotado con un auto práctico y con buena estampa. La nueva generación de la Clase B tiene un diseño más agresivo, más acorde con lo que encontramos en el resto de la gama; sin duda en un esfuerzo por hacerla más atractiva al público masculino y así ampliar su mercado.
Bajo el cofre lleva un motor de 1.6 litros turbocargado con 122 hp de potencia, una cifra algo conservadora, aunque suficiente para mover con soltura el Mercedes-Benz B 180 y, evidentemente, muy útil para lograr un buen consumo de combustible; la marca estima un consumo mixto de alrededor de 12 km/l. No es ningún cohete sobre ruedas, pero tampoco pretende serlo. De hecho, Mercedes-Benz apunta a familias jóvenes, que necesitan más espacio y practicidad que la que ofrece un hatchback, por ejemplo.
La transmisión es automática de siete velocidades, con la posibilidad de hacer los cambios desde el volante. Como ya es costumbre en la marca, hay tres diferentes modos de conducción: Sport, Manual y Eco. También incorpora un sistema Start-Stop, el cual puede ser desconectado con tan solo apretar un botón en la consola central.
El espacio en el interior es bueno, con un diseño bastante llamativo que resulta bastante agradable, a pesar de los plásticos rígidos en el tablero; en buena medida porque a lo largo de este hay una parte con un color claro y un patrón de panal que resulta bastante atractivo.
Lo más destacado en cuanto a seguridad es el Collision Prevention Assist, un sistema que advierte de una posible colisión delantera y otra de asistencia al freno adaptativo. Gracias a un radar de medio alcance, es posible controlar la parte delantera del vehículo en un radio de 80 m para detectar objetos que puedan provocar una colisión. La información emitida por el radar se combina con parámetros como la velocidad del vehículo y la trayectoria para calcular la probabilidad de que se produzca una colisión. De este modo, el CPA decide si avisarnos usando una señal luminosa en el tablero, activar además una alarma sonora o incluso comenzar el frenado.
El Mercedes-Benz C 180 llegará a México como una versión única con un precio de 392,900 pesos sin el paquete de navegación, el cual se despliega en una pantalla colocada en el centro del tablero, de hecho, da la impresión de tener una tablet colocada allí. Este paquete incrementa el costo del auto en 25 mil pesos.
Sin duda la nueva Clase B es un auto atractivo para quien se sienta atraído por Mercedes-Benz y necesite un auto práctico; aunque este segmento no es el más popular en México. El que seguramente tendrá un mayor impacto y ayudará a la marca a competir en el segmento de los compactos es la nueva Clase A, la cual será presentada en marzo en el Salón de Ginebra.
Durante el año pasado las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Rumania cayeron en un 18,5% en relación al mismo periodo del año anterior, con un total de 94.541 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENInfiniti +272,7%Porsche +19,0%Chevrolet +24,6%BAJANFiat -46,2%Saab -62,5%Kia ...
Al volante del Camaro uno se siente capaz de emular a Steve McQueen en Bullit —aunque McQueen llevaba un Mustang—. La versión cerrada llega ya a España. Para el cabrio tendremos que esperar un mes.
A pesar de contar con un presupuesto más que decente, la americana General Motors ha decidido abandonar su participación dentro del campeonato británico de autos turismos (BTCC) y enfocarse de lleno en el campeonato mundial de marcas (WTCC).
Con el abandono de Jason Palto de las filas del equipo a favor de MG en su retorno a la categoría, el equipo deportivo RML (mismo que se hace cargo de representar a la marca del corbatín en ambos seriales) ha tomado la decisión de inscribir tres autos para competir en el campeonato 2012 del WTCC con Yvan Muller, Robert Huff y Alain Menu como sus pilotos oficiales.
“Quiero desearle mucha suerte al equipo RML en este 2012 y agradecer a los aficionados por su apoyo durante los últimos dos años”, dijo Mark Terry; director general de Chevrolet UK.
Lo anterior, sumado al declive que ha sufrido el campeonato británico y la derrota que sufrieron ante Honda durante la campaña pasada, ha motivado a la marca a decidir su futuro buscando refrendar la corona del 2011 en el WTCC.
Por su parte Geroge Lendrum, director del equipo RML dijo: “Entendemos la decisión de Chevrolet de concentrar sus esfuerzos en el programa del WTCC del 2012. Lamentamos no estar presentes en el BTCC este año, pero esperamos que pronto podamos regresar para apoyarlo como lo hemos hecho en los últimos años”.
General Motors acaba de anunciar que agregará un turno más a la producción de las camionetas para trabajo pesado, Chevrolet Silverado y GMC Sierra, y que necesitará de más personal. Por ende, se calculan 750 nuevas plazas de trabajo para su planta de ensamblaje Flint, con contrataciones que llegarán desde el segundo trismestre de este 2011.
Al momento la fábrica cuenta con 2,100 empleados que el año pasado produjeron 115,000 unidades, pero este año se espera un importante aumento en la demanda de camionetas fruto de la paulatina recuperación financiera del sistema. Según GM, las personas que fueron despedidas de otras instalaciones tendrán prioridad para ocupar las nuevas plazas requeridas. Verdaderamente grandes noticias para la industria en general...
El grupo automovilÃstico estadounidense General Motors ha llamado a revisión 243.403 todoterrenos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Saturn a causa de posibles defectos en los cinturones de seguridad de la segunda fila de asientos, informó la empresa en un comunicado.
Grandes felicitaciones al Nissan Leaf 2011 , ya que acaba de ser nombrado el Mundial 2011 coche del año. Este modelo obtuvo más votos que el Audi A8 y el BMW Serie 5, los otros dos finalistas para el título mundial de coches. En 2010, el Volkswagen Polo se llevó a casa este premio.
El Nissan Leaf no es el único coche súper-eficiente hoy día ya que el Chevrolet Volt 2011 fue nombrado Coche Verde del Año. Curiosamente, el Volt 2011 fue nombrado Auto Norteamericano del Año, mientras que Leaf no ganó más que un segundo lugar.
En el ámbito menos eficientes de la industria, el 2011 Ferrari 458 Italia fue nombrado World Performance Car del Año, y el elegante 2011 Aston Martin Rapide se le dio el premio Mundial de Diseño.
El Kicherer Supercharged GT, que es como se llama este SLS potenciado a lo bestia, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos -bajando 4 décimas respecto al SLS AMG- y una velocidad máxima que supera los 300 km/h. Esto se consigue gracias a un sistema de sobrealimentación del motor exclusivo de Kicherer y del que los ocupantes del coche pueden ser partícipes gracias a un tacómetro en el tablero.
Estéticamente, esta preparación llama la atención por su labio frontal en fibra de carbono, su difusor trasero y su parrilla, inspirada en el Mercedes 300 SL Carrera Panamericana de 1952.
Destaca también la suspensión, que es ajustable a través de un amortiguador hidráulico y resorte; el escape, acabado en aluminio; y los rines son de 20 ó 21 pulgadas, asociadas a neumáticos Michelin Pilot Super Sport.
Durante los primeros siete meses del año, las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Dinamarca se incrementaron en un 33,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 85.028 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENFord +51,6%Chevrolet +451,2%Nissan +132...
Durante el pasado mes de octubre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 11,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 26.987 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENJeep +225,0%SEAT +63,7%Chevrolet +85,4%BAJANJaguar -67,6...
Durante el pasado mes de noviembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Portugal se incrementaron en un 19,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 18.579 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENOpel +56,8%Chevrolet +105,3%Dacia 242,4%BAJANMazda ...
Chevrolet Malibu 2013 debuta, sorprende con el modelo ECO de 38 millas por galón. Introducido en el año 2008 el Chevrolet Malibu llegó con bombos y platillos y elogios de la crítica, no obstante la familia de General Motors de cuatro puertas vio frenar su paso por las nuevas entradas de empresas como Kia, Hyundai y Volkswagen, junto con los modelos de actualización masiva de empresas como Ford (sin mencionar eternos favoritos de Honda y Toyota).
Es por eso que, pese a su estilo evolutivo, esto es más que una actualización simple de los coches actuales del Malibu, que debutó este miércoles en el Auto Show de Nueva York, con su octava generación de su migrada plataforma II Epsilon. Más corto en general pero con con un espacio mayor en el maletero y un mayor número de métricas interior. Parte de las razones por las que Chevrolet ha optado por ir con una longitud global es aumentar el atractivo mundial del automóvil - el Malibu se venden en más de 100 mercados del mundo (y en muchos de ellos, más grande no es siempre mejor).
Desarrollado en el lanzamiento de un 2.5 litros Ecotec de cuatro cilindros combina con una automática de seis velocidades, el sistema de propulsión se producen 190 caballos de fuerza y ??180 lb / ft de torque. Una de inducción forzada de cuatro cilindros se espera en una fecha posterior, pero el Malibu es probable que sigan el ejemplo de Hyundai-Kia en el poder evitando de seis cilindros en conjunto.
Hasta ahora, Chevy no se encuentra entre los primeros en cuanto a economía de combustible se refiere, pero sostiene que el Malibu 2013 es el coche más aerodinámico de su segmento (contribuido, sin duda, por arrastre de reducción de persianas en la delantera), junto con ser el más tranquilo. Los funcionarios consideran que el modelo será económco en combustible superior a 30 millas por galón.
Millones de personas cada año ven con gran entusiasmo el Súper Bowl, pero el día previo muchas de las conversaciones están centradas en los comerciales que en el propio partido.
>br> Con seguridad eso es lo que ocurrirá en los pocos días que faltan para el esperado 06 de febrero y General Motors (Chevrolet) espera ser parte de esta conversación.
Según publicaciones de Autoblog y Reuters, se reporta que GM liderea un grupo de nueve automotoras que han comprado espacio durante la transmisión del Súper Bowl.El hecho de que tantas automotoras están dispuestos a pagar hasta $ 3 millones para un spot de 30 segundos se puede tomar como un signo de que la industria automotrizse prepara para un mayor crecimiento este 2011.
Sin lugar a duda este fenómeno ilustra que el fabricante de automóviles con sede en Detroit está en mucho mejor forma de lo que estaba en 2009 o aún 2010.
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Polonia se incrementaron en un 9% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 33.655 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDacia +144,9%Chevrolet +112,1%Hyundai +55,2%...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suecia cayeron en un 3,29% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 28.555 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENHyundai +42,4%Kia +28,5%Chevrolet +35,8%BAJANAlfa R...
Durante el pasado mes de agosto las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 4,82% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 25.884 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENFord +77,2%Chevrolet +65,5%Hyundai +41,9...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Alemania se incrementaron en un 9,9% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 260.907 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENVolvo +58,1%Lancia +130,7%Chevrolet +107,7%BAJANSubaru ...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia cayeron en un 5,9% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 159.945 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSEAT +41,9%Chevrolet +29,0%Lancia +88,1%BAJANFiat -33,5%Daihatsu -42,5%H...
Durante el sexto mes del año, las ventas de automóviles nuevos en Alemania cayeron ligeramente en un 0,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 288.362 unidades.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENVolvo +33,8%Lancia +76,5%Chevrolet +87,1%BAJANLada -44...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Alemania se incrementaron en un 15,2% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 224.226 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +62,2%Chevrolet +61,0%Lada +112,4%BAJANLancia -2...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Holanda se incrementaron en un 31,0% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 49.342 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSkoda +173,4%Fiat +88,8%SEAT +86,4%BAJANMazda -23,6%Chevrolet...
General Motors (GM) llamará a revisión en Estados Unidos 97.843 todoterrenos de los modelos 2011 Cadillac XRX, Chevrolet Equinox y GMC Terrain por un defecto en sus cinturones de seguridad, mientras que Honda tendrá que revisar 35.000 todoterrenos Passport por problemas de suspensión.
Durante el pasado mes de octubre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Holanda subieron en un 23,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 43.920 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +222,5%Chevrolet +175,5%Skoda +335,7%BAJANBMW -22,7...
Durante el pasado mes de agosto las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Portugal se incrementaron en un 13,6% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 11.941 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSkoda +116,8%Chevrolet +42,6%Mitsubishi +76,8%...
Mientras tanto uno podría pensar que General Motors se encuentra abrumada por no tener a disposición esa tecnología en sus camionetas pickups, sin embargo al parecer no es así. Según un artículo de Wards, el vicepresidente global de marketing de Chevrolet señala que GM podrá batir al Ford F-150 EcoBoost en cuanto a millas por galón con un arsenal de tecnologías a estrenarse con las versiones actualizadas del Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Según el ejecutivo de GM, "Ford ha realizado un buen trabajo de marketing con los motores EcoBoost y nuestro desafío es demostrar que puedes lograr similares cifras de consumo con un Silverado V8 sin sacrificio."
En realidad podemos decir que ese "sin sacrificio" no es algo con lo cual estemos de acuerdo, ya que al elegir las camionetas GM con motor 5.3 litros V8, obtienes un menor nivel de potencia y torque: 315 caballos y 335 libras pie de torque, frente a los 365 caballos y 420 libras pie del EcoBoost V6 de Ford.
En todo caso, hacia el 2013 GM presentará a las nuevas generaciones de sus camionetas de tamaño completo, para las que esperamos significativos avances en eficiencia y potencia, gracias a motores turbocargados, híbridos y transmisiones de ocho velocidades. Eso si, no esperen que mientras tanto Ford se quede dormida en los laureles.
La meta de los aguerridos pilotos de "wheelstand" que se dan cita cada año en el Byron Dragway al norte de Illinois (EEUU) es el cielo. Se les ve excitados junto a algunos "muscle-cars" como los Chevrolet Chevelle, Nova, Barracuda o Ford Mustang, y todo lo que persiguen es elevarse por encima del re...
En los últimos tiempos estamos acostumbrados a que los fabricantes de automóviles realicen acciones publicitarias originales que ayuden a destacar su producto por encima del de ls competencia, que cada vez es más atroz. La marca experta en publicidad urbama es Mini, que suele ofrecer llamativas acci...
La Oficina de Seguros de Canadá ha hecho una lista con los modelos más robados durante este año 2011 y el honor al automóvil mas robado cae en el Toyota Venza 2009. Para este año 2011 el Honda Civic SiR de los años 1999 y 2000 caen al número dos y tres de la lista. Al igual que en Estados Unidos, el Acura Integra de los años 1998 y 1999 también aparecen en la lista, en los puestos nueve y diez.
En cuanto a automóviles estadounidenses, tenemos a la camioneta Ford F-350 2006, Cadillac Escalade EXT 2002, Chevrolet Trailblazer 2006 y de manera increíble, el Pontiac Aztek, modelo que según Inside Line de Edmunds, es el peor automóvil de la historia.
A continuación tienes una lista con los modelos más robados en Canadá durante el 2011:
Toyota Venza 2009
Honda Civic SiR Coupe 1999
Honda Civic SiR Coupe 2000
Ford F350 Pickup Truck 4WD 2006
Cadillac Escalade EXT AWD 2002
Chevrolet TrailBlazer SS 4WD 2006
Ford F350 Pickup Truck 4WD 2007
Pontiac Aztek 2001
Acura Integra Coupe 1998
Acura Integra Coupe 1999
Haz clic en la imagen para acceder a la galería de los 10 mejores del 2011
La famosa revista Car and Driver ha lanzado su lista anual con los mejores automóviles para el año 2011, la cual posee varias "caras conocidas", tales como el Mazda MX-5 Miata, Honda Accord y Porsche Boxster. Entre las novedades tenemos al Chevrolet Volt, Hyundai Sonata y Volkswagen Golf.
Obviamente siempre hay que dejar espacio para los nuevos actores del mercado, motivo por el cual el Audi S4, Ford Fusion Hybrid y Mazda3 han tenido que dejar sus codiciados puestos.
Entre las curiosidades tenemos que el hibrido eléctrico Chevrolet Volt es el primer automóvil de su tipo en ingresar a la lista. A continuación puedes ver los modelos citados, en la siguiente galería:
Fuente: Car and Driver | Imagen: Car and Driver
%Gallery-108220%
Durante el pasado mes de agosto las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suecia cayeron en un 13,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 21.065 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSubaru +124,2%Land Rover +47,2%Chevrolet +34,2%BAJ...
Durante el pasado mes de mayo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Portugal cayeron en un 27,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 10.668 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENToyota +73,6%Chevrolet +12,4%Honda +22,1%BAJANOpel...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suecia cayeron ligeramente en comparación con el mismo mes del año anterior, con un descenso del 1,2% y un total de 20.735 unidades vendidas.Por marcas lás más destacadas fueron:SUBENPeugeot +43,4%Chevrolet +68,8%Land Rover ...
Durante el pasado mes de octubre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se mantuvieron estables en relación al mismo mes del año anterior, con un ligero repunte del 0,68% y un total de 28.909 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAudi +24,8%Nissan +25,4%Chevrolet +4...
Durante el pasado mes de mayo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Alemania se incrementaron en un 22,0% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 304.543 unidades vendidas.Por marcas, las más destacadas fueron:SUBENVolvo +56,8%Alfa Romeo +113,3%Chevrolet +135,8%BAJANHo...
La casa americana echa el resto en el SEMA con la presentación de cuatro nuevas versiones de uno de sus modelos más mÃticos, el Camaro. Sus nombres de guerra serán SSX Track Car, 2011 Synergy Series, Red Flash Concept y XM/Accessory Appearance Package.
Es el turno de General Motors, una compañía en la que se ha notado un proceso de recuperación rápido, algo necesario para mantenerse como una de las líderes en la industria.
Desde el 2004 no se registraba una ganancia neta tan alta, que para los segundos tres meses del 2010 llegó hasta los 1,300 millones de dólares. Las entradas totales fueron de 33,200 millones.
Las ventas en Estados Unidos fueron de 603,000 unidades entre automóviles y camionetas, un incremento con respecto a las 541,000 del mismo periodo de 2009. En China, por su parte, el número de vehículos puestos en la calle para la primera mitad del año es de 1.2 millones, superando a EE.UU., que tuvo 1.1.
La buena recuperación se debe, según la región, al éxito de productos como el Chevrolet Cruze, el Cadillac SRX o el Chevrolet Equinox.
La única mancha entre las buenas noticias son las operaciones en Europa, que aún generan pérdidas (van en total 506 millones de dólares en la primera mitad del año que corre).
Brutal. Asà es como va a ser el largamente rumoreado Camaro Z28, un coche que ya habÃa entrado en nuestro bestiario particular de criaturas mitológicas, pero que por fin ha sido capturado por las lentes de los fotógrafos. La gente de Camaro5 (clic en el recorte de la derecha) tiene estas primeras im...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Holanda cayeron en un 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un volumen total de 44.129 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENKia +67,5%Chevrolet +98,9%Mazda +49,1%BAJANFia...
Las prestaciones de este deportivo de las antÃpodas son impactantes. El Hulme CanAm monta un motor V8 de 7.0 litros de origen Chevrolet que entrega una potencia de 600 CV. Su peso es de tan solo 980 kg. Estas cifras le sirven para pasar de 0-100 en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 320...
Un exclusivo programa lanzado por Chevrolet permitirá a los entusiastas del Corvette participar en la construcción del motor de altas prestaciones de su propio coche.
Visualmente se trata del mismo auto, con esa mezcla de elegancia y carácter que ya conocíamos. Las diferencias estéticas son pocas pero destacan los rines de 19 pulgadas, doble salida de escape, faros de xenón, calaveras LED y un spoiler integrado en la cajuela.
El interior no tiene cambios, pero si el equipamiento, que ahora incluye sistema MyLink con navegador, cámara trasera, alerta de colisión frontal, alarma de cambio de carril y asientos con memoria entre otros.
El cambio más importante se encuentra bajo el cofre. Mecánicamente cuenta con un 2.0 litros Ecotec turbocargador de 295 HP y 260 lb-pie de torque acoplado a una caja automática de seis relaciones.
La mancuerna es buena y la potencia extra le confiere un comportamiento dinámico claramente diferente. La velocidad de respuesta es mayor pero no pierde en comodidad, una premisa básica en este sedán de Chevrolet. El balance de potencia es lo justo para el Malibu que se mueve con soltura y suavidad y sin excesos de ningún tipo.
Estará disponible a partir de noviembre en las concesionarias de la marca con un precio de $410 mil pesos.
El quemacocos cuenta con dos botones diferentes, uno para abrirlo y el otro para levantarlo.
El diseño del tablero de instrumentos se asemeja mucho al del Spark, solo que encapsulado.
El sistema MyLink carece de entrada para CD.
Tiene una guantera especial para conectar un USB.
Los porta objetos centrales del tablero se asemejan a salidas de aire del AC.
De golpe de vista parece una Captiva chiquita, sin embargo ángulos más agudos en los faros y calaveras así como la parrilla más ancha, la hacer ver mucho más moderna. Tema aparte nos encontramos en el interior, donde para ser congruentes con la imagen exterior, la norteamericana decidió partir de cero en el desarrollo de un habitáculo que se percibe como el primero desde hace varios años en mostrar un diseño completamente nuevo. No sólo muestra formas, elementos, materiales y hasta botonerías nuevas, además ofrece un amplio espacio para cinco pasajeros y puede incorporar tecnologías nunca antes vistas como el sistema de conectividad MyLink, el cual integra conexión de iPod y Bluetooth, pantalla de 7” e interacción con Smartphones que nos permite utilizar las aplicaciones de nuestro propio teléfono como complemento para tener GPS, radio satelital, etcétera.
Adicionalmente, se puede contar con asientos tapizados en piel con ajuste eléctrico y lumbar para el conductor, dirección con ajuste telescópico, controles de audio en el volante, quemacocos, controles eléctricos de seguros y cristales, puerto USB, auxiliar, computadora de viaje y 6 bolsas de aire. Todo lo anterior corresponde a la versión tope LTZ que tuvimos a prueba.
En lo que se refiere al tema mecánico y de desempeño, la nueva apuesta de Chevrolet nos sorprende ofreciendo una curiosa combinación de sensaciones contrastantes. Y es que su imagen y apuesta tecnológica enfocada a un mercado joven nos lleva a pensar que su desempeño sería el de una camioneta mucho más deportiva, pero tras unos días a prueba, la realidad evidencia un modelo de sensaciones más contenidas, enfocadas a una vida citadina.
Pero no nos confundamos; porque a pesar de que la Chevrolet Trax no sea una bala, sus cotas de casi 4.2 metros de largo, 1.7 de ancho y 1.6 de alto lo compensan, confiriéndole una agilidad inigualable que nos permite movernos con soltura en el tráfico e inclusive disfrutar un par de carreteras plácidamente sin buscar romper récords de velocidad.
Y es que a pesar de que sabemos que los 140 HP que genera el motor de 1.8 litros junto con la respuesta de la caja automática de seis relaciones podrían ser suficientes para mover los 1,445 kilos de nuestro modelo de pruebas, el enfoque que ahora manejan las armadoras de procurar que sus motores consuman menos combustible sacrificando un poco de potencia, hace que el pequeño bloque de cuatro cilindros sufra para despertar, obligándonos a llevar la aguja del tacómetro en posición vertical. ¿El resultado? En nuestras pruebas obtuvimos unos considerables 9.89 km/l de consumo medio, pero unos 16.3 segundos en nuestro 0 a 100 km/h, y una velocidad máxima de 150 km/h en quinta velocidad a poco más de 4,000 rpm. Unas cosas por otras.
En términos de sensación de manejo y después de una semana a bordo de la nueva Trax, su respuesta podríamos compararla con la de un sedán compacto tomando en cuenta que la base de nuestra camioneta deriva de la misma plataforma subcompacta Gamma II, a la cual se le agrega un esquema de tipo McPherson al frente con barra estabilizadora y ruedas tiradas en la trasera. El resultado es un vehículo de desempeño consistente sin llegar a ser incómodo que filtra muy bien las imperfecciones del pavimento, lo que a la postre nos transmite confianza de sólo preocuparnos en disfrutar el trayecto, y todavía buscar la oportunidad de rozar los límites del auto sabiendo que los sistemas de control de estabilidad y de tracción nos ayudarán en caso de pasarnos de la raya.
Mención aparte merece el sistema de frenos, el cual a pesar de montar tambores en el eje posterior necesita de 41 metros para detener nuestra carrera de 100 a 0 km/h mostrando una trayectoria lineal sin aspavientos gracias a un sistema ABS bien pulido que trabaja a tono con las exigencias que resultan de una frenada de emergencia.
Cuando Nissan comenzó a perfilar el nuevo GT-R al poco de estrenar el siglo XXI, tenÃa muy claro que no podÃa desviarse de su misión de apretar las tuercas a coches como el Chevrolet Corvette o el Porsche 911, y dada la tradición familiar, el fracaso no era una opción para sus ingenieros. Han sido a...
Todos los aficionados a los juegos de video, en especial aquellos que posean el legendario título de Gran Turismo 5, tendrán la oportunidad a partir de hoy de formar parte de la leyenda Corvette al convertirse en las primeras personas en el mundo en poder probar el nuevo Corvette C7... al menos de manera virtual.
Resulta que Chevrolet y Polyphony Digital Inc; los desarrolladores del juego Gran Turismo, han trabajado juntos para ofrecer al público una auténtica experiencia de manejo única en su clase para manejar el prototipo del Corvette de séptima generación camuflado dentro de los escenarios virtuales de la consola Play Station 3.
Durante la creación del prototipo virtual, el equipo prestó especial atención a los detalles más pequeños, desde el camuflaje del auto hasta su comportamiento en pista.
"Hasta ahora, sólo los conductores más hábiles en el equipo Corvette han autorizado llevar los prototipos de prueba a los límites en algunas de las pistas más difíciles en el mundo", dijo Chris Perry, Vicepresidente de Mercadotecnia Global de Chevrolet. "A través de esta colaboración única con Gran Turismo, Chevrolet es capaz, por primera vez, de dar acceso a los fanáticos de los autos de alto desempeño a tan exclusiva experiencia de conducción".
Conservando la tradición de Play Station, el nuevo Corvette se unirá al legado de modelos que ha aparecido en el apreciable juego y podrá ser descargado por medio de la Play Station Store sin ningún cargo extra para ser conducido en pistas de la talla de la Daytona International Speedway o el Nurburgring.
Chevrolet tiene planeado introducir su nuevo Corvette de séptima generación en el próximo salón de Detroit el 13 de enero del próximo año; pero mientras esa fecha llega, los jugadores de Gran Turismo podrán ser los primeros en tener un “acercamiento” con el esperado modelo.
Hace unos dos años Mitsuoka lanzaba al Himiko, que partía del Mazda MX-5 pero tenía una carrocería totalmente diferente, con un estilo similar al del Morgan Aero8. Los japoneses dejaron su motor 2.0 litros de 160 HP, transmisión automática o manual, suspensiones y frenos del Mazda, y se dedicaron a la estética.
Para la versión Classic, Mitsuoka se ha centrado en la combinación de colores y materiales. Por ejemplo, el interior recibe apliques en imitación madera en el tablero y barra de cambios, que junto con el tapizado en cuero en formato clásico, le dan un toque de antaño.
El Himiko Classic es una edición especial complementa al Himiko Roadster , y del cuál sólo se harán 20 unidades a un precio cercano a los 56 mil dólares. Compra racional no es, pero al menos tendrás un juguete muy original.
A pesar de que todavía faltan cerca de tres meses para su presentación, Chevrolet ha comenzado a filtrar algo de información sobre la séptima generación de su Corvette de manera que el público comience a calentar motores.
Parte de la información que la norteamericana dio recientemente fue el tipo de propulsor que estrenará este nuevo súper auto. Se trata de un V8 small-block bautizado internamente como LT1 y que será fabricado en la planta de Tonawanda, lugar en donde curiosamente se fabricó el V8 Small Block original de 1955.
Esta es la quinta generación de un bloque que no solo será utilizado en el próximo Corvette, sino que además lo podremos encontrar en otros vehículos de la familia como podría ser el Camaro o una que otra camioneta.
De acuerdo con la propia marca, esta joya de la ingeniería norteamericana de 6.2 litros impulsará al C7 con nada menos que 450 HP y 610 Nm de par. La cifra de potencia específica crece cerca de 20 caballos más con respecto a la actual generación, mientras que el par motor se acerca peligrosamente a la que actualmente tiene el Z06. El motor contará con desconección de cilindros.
En cuanto a las prestaciones en pista, el nuevo Corvette deberá de ejecutar el 0 a 100 km/h en tan solo 4 segundos, arrojando un consumo de carretera de 11.11 km/l.
Todo lo anterior se ha conseguido gracias a que el grupo de ingeniería de Chevrolet ha renovado el clásico bloque V8 sumándole a éste sistemas de inyección directa y admisión variable en continuo; además de conseguir una relación de compresión relativamente alta de 11.5:1
Durante el pasado mes de noviembre las ventas de automóviles nuevos en Alemania cayeron en un 6,2% respecto a los datos registrados un año antes, con un total de 262.262 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSubaru +44,2%Chevrolet +44,5%Mitsubishi +149,4%BAJANNissan -37,5%Fiat ...
Poco más de un año le queda a nuestro adorado Corvette C6 en los concesionarios, pero afortunadamente, General Motors no piensa dejarlo abandonado en el geriátrico mientras ultima el lanzamiento del C7. Chevrolet acaba de anunciar las novedades del modelo 2012, y asà como no cabe esperar enormes res...
Una vez más traemos un adelanto con los resultados de matriculaciones obtenidos por los vehÃculos más recientes lanzados en el mercado austriaco. En este caso los datos corresponden al mes de marzo y podemos destacar la entrada en lista de los primeros Chevrolet Malibu, SEAT Mii y Peugeot 208, y los...
Lo primero que salta a la vista es que las formas ultraredondas del modelo anterior han quedado en el olvido, dando lugar a un diseño que, si bien deja claro que se trata de un Beetle, tiene una apariencia bastante moderna. Las líneas son mucho más cuadradas, lo que le da una apariencia más deportiva que sin duda busca aumentar el público masculino del Beetle.
Una de las consignas para diseñar este auto fue inspirarse en el original sin hacerlo un coche retro, sin duda una tarea difícil para cualquier marca y más cuando se trata de un auto tan icónico en el mundo. Así que ahora tenemos un Beetle con un techo más plano, más ancho y con un cofre más largo que lo convierten en un auto nuevo y diferente que mantiene el carisma que hizo tan popular al Beetle en el mundo. Además corrigieron dos de las mayores críticas del modelo pasado, la cajuela, que con 310 litros de capacidad ya tiene espacio suficiente para cuatro maletas medianas; además, la caida del poste C ahora es menos pronunciada, lo cual reditúa en un mayor espacio para la cabeza en la parte posterior.
Ensamblado en la planta de Volkswagen en Puebla, México, el Beetle carga sobre sus hombros la filosofía que la marca busca imponer a sus autos en el siglo XXI: causar emociones. Porque es un coche que llama la atención, no sólo por ser el nuevo Beetle –que se nota-, sino porque tiene un cierto sabor a chop top gracias a que la cintura es elevada y las ventanas no son muy altas, lo que crea la ilusión de ser auto con los postes recortados.
Además de doce colores para la carrocería –que se pueden mantener o combinar con el tablero y las tapas de las puertas- hay muchas opciones de personalización, pero la que más destaca es la posibilidad de elegir el nombre de la placa: Kafer, Bug, Escarabajo, Coccinelle, Fusca, Maggiolino y, por supuesto, Vocho.
Los interiores son amplios y con un diseño moderno, aunque podrían haber utilizado plásticos más suaves en puertas y tablero para lograr una mejor sensación en el habitáculo. Adentro encontramos varios claros homenajes al Vocho, como un tablero plano con una pequeña guantera en la parte superior (además de una más amplia un poco más abajo) y las clásicas agarraderas de goma en el poste B. Eso sí, el techo panorámico de la versión más equipada crea un ambiente completamente diferente al que tenía el Vocho.
En cuanto a motorizaciones hay seis opciones; cuatro de gasolina de 1.2 hasta 2.5 litros y dos diesel de 1.6 y 2.0 litros. A México sólo llegarán dos propulsores de gasolina, un 2.5 litros de aspiración natural y un 2.0 litros turbocargado. Habrá tres versiones diferentes, la de entrada se llama simplemente Beetle, lleva un motor cinco cilindros de 2.5 litros con 170 hp y transmisión manual de 6 velocidades. Le sigue el Sport, cuyas diferencias son meramente estéticas, a excepción de la transmisión, pues tiene la opción de montar la caja Tiptronic. El tope de gama es el Beetle Turbo, con un propulsor 2.0 litros de 200 hp y transmisión manual o DSG. Los precios van de 239 a 390 mil pesos y el Volkswagen Beetle comenzará a venderse en México a finales de julio o principios de agosto.
Hace mucho tiempo que estamos curados de espanto en todo lo relativo al mágico mundo de las llamadas a revisión. La mayor parte de las campañas de servicio iniciadas por los fabricantes se deben a minúsculos fallos de fábrica (o incluso potencialmente creados por el propio usuario) con pocas posibil...
El WTCC, gracias a su sistema de parrillas invertidas y puntuaciones, siempre logra, de una manera u otra, que lleguemos al último evento, el complicado Macao, con varios candidatos al tÃtulo. Este año la barrida de Chevrolet, única marca oficial presente, ha sido tal que sólo dos de sus pilotos pod...
La crisis económica que azotó (y todavÃa azota) buena parte del globo desde hace un par de años ha marcado negativamente la cuenta de resultados de muchos fabricantes de automóviles. Algunos paÃses como España ni siquiera encuentran sÃntomas de recuperación a dÃa de hoy, con constantes caÃdas en las...
La profunda reestructuración que llevó a cabo General Motors hace un par de años para solucionar sus graves problemas económicos parecÃa que iba a acabar con unas prácticas muy habituales en el gigante que eran difÃciles de explicar. La que más me chocaba era el hecho de que vendieran el mismo coche...
A primera vista se puede apreciar un cambio en el parachoques delantero, la parrilla y en los faros, y pese a que en el momento no hay imágenes que lo demuestren, Land Rover afirma que también han sustituido las luces traseras.
En un apartado más práctico se renuevan los asientos, el tablero de instrumentos y los espejos retrovisores, con una superficie levemente mayor (10%) para mejorar la visibilidad.
En Europa estará disponible con una actualización de su motor Diesel de 2.2 litros con un nuevo turbo de geometría variable. Se comercializará con 150 y 190 caballos.
Lo más importante del Freelander 2011 es que, tal como el recién aparecido Range Rover Evoque, se podrá adquirir con tracción delantera, en una variante de bajo consumo denominada eD4, 75 kilos más ligera que su equivalente con los dos ejes motores y con un consumo medio homologado de 16.6 kilómetros por litro.
Con un antecedente de 145 mil unidades vendidas de la versión anterior, Renault Fluence 2013 llega con nuevas estrategias de diseño, espacio interior, tecnología, desempeño y seguridad que pretenden elevar el número de ventas ya alcanzado, sin embargo el camino no será fácil con rivales como Ford Focus, VW Jetta, Chevrolet Cruze ó Honda Civic. Es por ello que Renault además de las características que a continuación le describiremos, ha implementado estrategias alternas como precios competitivos, aplicación de garantías y estudios de su mercado meta que dan como resultado un producto adaptado al mercado mexicano que busca en este segmento, un auto con gran capacidad de desplazamiento, conectividad, tecnología y seguridad.
Diseño
Renault Fluence luce más robusto y deportivo. Destacan en la parte frontal sus nuevas ópticas que ahora incorporan lupa y xenón, garantizando una iluminación confiable en el manejo. La nueva parrilla junto con el logo Renault se ubican justo por encima de una toma de aire de nuevo diseño y que acompaña a la nieblas en la parte mas baja de la fascia frontal.
La trasera nos recuerda un poco a Renault Megane, sin embargo se notan líneas y formas más cuidadas en donde resalta un sutil relieve que le otorga un toque distintivo, acompañando al juego de luces de freno, intermitentes y direccionales.
También se ha dotado a Renault Fluence de apoyos electrónicos que le darán a sus propietarios un constante estado de confianza durante el manejo, como son: sensor de luz, sensor de lluvia y espejos eléctricos con direccionales.
Las dimensiones finales de este auto resultan bien equilibradas y prometen un espacio interior amplio y confortable: 4,618mm de largo, una distancia entre ejes de 2,702mm y un ancho de 1,809mm.
Interior y tecnología
Renault ha puesto especial cuidado en los interiores en donde la prioridad es la comodidad y el detalle. Destacan el velocímetro digital, los insertos cromados en manijas y palanca de velocidades, sin olvidar que los asientos (en la versión Dynamique Pack) cuentan con detalles en las costuras que contrastan con las vestiduras. El tablero es muy amigable y prácticamente todos los comandos y controles están al alcance.
En ambas bancas el acceso y la habitabilidad son muy aceptables. Delante tendremos asientos ajustables, ideales para encontrar la mejor posición de manejo. Por su parte, en las plazas traseras el respaldo tiene un declive diseñado para brindar gran comodidad, reduciendo por mucho cargas extras a las lumbares y malas posiciones de sus pasajeros.
Cuenta con una capacidad total de 23 lt de almacenamiento de objetos en el habitáculo, mientras que en el maletero estarán disponibles unos muy competitivos 496 lt.
El tema de la tecnología se pone de manifiesto con el sistema HMI (Human Machine Interface) que proyecta información de la computadora de viaje en un LCD. Renault ha dotado a Fluence de un cierre centralizado automático presencial por medio de una tarjeta inteligente. Cuenta con conexión bluetooth, manos libres y control de audio al volante. Hay un puerto USB y Jack en caso de que el propietario desee conectar cualquier reproductor. El freno de mano ha evolucionado en un sistema electrónico que lo activa al apagar el motor y lo desactiva al poner el auto en marcha.
Desempeño
Renault Fluence monta el motor F4R, resultado de la alianza Renault-Nissan. Se trata de un 4 cilindros que genera 140 hp que ha sido acoplado a una transmisión CVT. Lo cual nos puede dar una idea de los bajos consumos que pudiera llega a tener.
El bastidor ha sido afinado con una suspensión delantera tipo McPherson y barra estabilizadora. La trasera monta un eje tipo “H” tirado al piso, barras de torsión y estabilizadoras. El apartado de los frenos equipa discos ventilados de 280mm adelante y discos sólidos de 260mm atrás.
Precios por versión
Finalmente habrá cuatro versiones disponibles de Renault Fluence con las cuales, la marca francesa pretende cubrir las necesidades y gustos enlos propietarios de este modelo que muy pronto estará disponible en los concesionarios Renault.
Con un antecedente de 145 mil unidades vendidas de la versión anterior, Renault Fluence 2013 llega con nuevas estrategias de diseño, espacio interior, tecnología, desempeño y seguridad que pretenden elevar el número de ventas ya alcanzado, sin embargo el camino no será fácil con rivales como Ford Focus, VW Jetta, Chevrolet Cruze ó Honda Civic. Es por ello que Renault además de las características que a continuación le describiremos, ha implementado estrategias alternas como precios competitivos, aplicación de garantías y estudios de su mercado meta que dan como resultado un producto adaptado al mercado mexicano que busca en este segmento, un auto con gran capacidad de desplazamiento, conectividad, tecnología y seguridad.
Diseño
Renault Fluence luce más robusto y deportivo. Destacan en la parte frontal sus nuevas ópticas que ahora incorporan lupa y xenón, garantizando una iluminación confiable en el manejo. La nueva parrilla junto con el logo Renault se ubican justo por encima de una toma de aire de nuevo diseño y que acompaña a la nieblas en la parte mas baja de la fascia frontal.
La trasera nos recuerda un poco a Renault Megane, sin embargo se notan líneas y formas más cuidadas en donde resalta un sutil relieve que le otorga un toque distintivo, acompañando al juego de luces de freno, intermitentes y direccionales.
También se ha dotado a Renault Fluence de apoyos electrónicos que le darán a sus propietarios un constante estado de confianza durante el manejo, como son: sensor de luz, sensor de lluvia y espejos eléctricos con direccionales.
Las dimensiones finales de este auto resultan bien equilibradas y prometen un espacio interior amplio y confortable: 4,618mm de largo, una distancia entre ejes de 2,702mm y un ancho de 1,809mm.
Interior y tecnología
Renault ha puesto especial cuidado en los interiores en donde la prioridad es la comodidad y el detalle. Destacan el velocímetro digital, los insertos cromados en manijas y palanca de velocidades, sin olvidar que los asientos (en la versión Dynamique Pack) cuentan con detalles en las costuras que contrastan con las vestiduras. El tablero es muy amigable y prácticamente todos los comandos y controles están al alcance.
En ambas bancas el acceso y la habitabilidad son muy aceptables. Delante tendremos asientos ajustables, ideales para encontrar la mejor posición de manejo. Por su parte, en las plazas traseras el respaldo tiene un declive diseñado para brindar gran comodidad, reduciendo por mucho cargas extras a las lumbares y malas posiciones de sus pasajeros.
Cuenta con una capacidad total de 23 lt de almacenamiento de objetos en el habitáculo, mientras que en el maletero estarán disponibles unos muy competitivos 496 lt.
El tema de la tecnología se pone de manifiesto con el sistema HMI (Human Machine Interface) que proyecta información de la computadora de viaje en un LCD. Renault ha dotado a Fluence de un cierre centralizado automático presencial por medio de una tarjeta inteligente. Cuenta con conexión bluetooth, manos libres y control de audio al volante. Hay un puerto USB y Jack en caso de que el propietario desee conectar cualquier reproductor. El freno de mano ha evolucionado en un sistema electrónico que lo activa al apagar el motor y lo desactiva al poner el auto en marcha.
Desempeño
Renault Fluence monta el motor F4R, resultado de la alianza Renault-Nissan. Se trata de un 4 cilindros que genera 140 hp que ha sido acoplado a una transmisión CVT. Lo cual nos puede dar una idea de los bajos consumos que pudiera llega a tener.
El bastidor ha sido afinado con una suspensión delantera tipo McPherson y barra estabilizadora. La trasera monta un eje tipo “H” tirado al piso, barras de torsión y estabilizadoras. El apartado de los frenos equipa discos ventilados de 280mm adelante y discos sólidos de 260mm atrás.
Precios por versión
Finalmente habrá cuatro versiones disponibles de Renault Fluence con las cuales, la marca francesa pretende cubrir las necesidades y gustos enlos propietarios de este modelo que muy pronto estará disponible en los concesionarios Renault.
Durante el pasado mes de abril las ventas de automóviles nuevos en Francia cayeron en un 1,6% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 166.632 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSkoda +42,4%Lancia +165,3%Chevrolet +59,2%BAJANSEAT -33,4%Alfa R...
Durante el pasado mes de noviembre las ventas de automóviles nuevos en Suecia se mantuvieron estables en relación al mismo mes del año anterior, con un ligero repunte del 0,52% y un total de 26.894 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDacia +86,1%Chevrolet +62,5%Land Rover +15...
Los nuevos modelos, conceptos excitantes y lo último en tecnología de información y entretenimiento son las características de la presencia de Chevrolet en la 82 ª Internacional Motor Show de Ginebra, que abre al público este jueves 8 de marzo de 2012.
La atracción principal en el stand de Chevrolet en el pabellón 1 en el Salón del Automóvil de Ginebra es el Station Wagon Cruze, que ha hecho su debut mundial a la prensa con grandes elogios y dos automóviles de concepto juvenil el Code 130 R y Tru 140S, modelos que llegan a las costas europeas por primera vez, mientras que el futuro de la información y entretenimiento se mostrará en la forma del Chevrolet MyLink.
Vídeos de Chevrolet en el Auto Show de Ginebra:
La camioneta Cruze, cuenta con el último estilo de carrocería más vendido de Chevrolet, celebra su estreno mundial en la 82 ª Internacional Motor Show de Ginebra. La experiencia adquirida en la pista de coches en el Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC), señala que el Cruze ha ganado durante dos años consecutivos en 2010 y 2011, por su excelente desarrollo y diseño.
El Cruze es inmediatamente reconocible como una nueva variante del Chevrolet Cruze, que ha conquistado los corazones y las mentes de más de un millón de conductores a nivel mundial y ha ayudado a recuperar la corona de Chevrolet entre los mejores vehículos de pasajeros en los EE.UU. Aparte de su amplio espacio de almacenamiento, la camioneta cuenta con una elección de los nuevos motores potentes y eficientes de la automotora americana, así como el estado de la técnica de MyLink sistema integrado de información y entretenimiento.
Una selección de cinco motores estarán disponibles para el Cruze en la línea de verano de 2012. Un nuevo 1.4L turbo de gasolina, un motor diesel de 1,7 litros y un nuevo motor diesel de 2.0 litros con tecnología start-stop Ahora complementará la oferta del sistema de propulsión, además de los actuales motores de gasolina 1.6L y 1.8L.
Para la próxima generación de compradores hay una oportunidad única para influir en el diseño y la funcionalidad de su coche perfecto. Dos conceptos, derivados de las aportaciones de los jóvenes estadounidenses, están debutando en la Europa de los 82 Internacional Motor Show de Ginebra, a partir de. El Code 130R es un turbo coupé de cuatro plazas con un perfil en posición vertical mientras que la unidad Tru 140S es un asequible exótico de cuatro plazas coupé deportivo.
Dentro de los conceptos, la conectividad permite a los conductores personalizar sus coches, cuenta con un sistema de elemento crítico para las generaciones jóvenes actuales y futuras. Esto también se extiende a los sistemas de información y entretenimiento, como el nuevo MyLink Chevrolet, que ofrece a los nuevos conductores la conveniencia y la flexibilidad de llevar las capacidades de teléfono inteligente en el vehículo, la transformación de su coche en su propia estación de trabajo.
Chevrolet MyLink incluye un siete pulgadas de alta resolución a todo color de pantalla táctil que facilita la selección de los medios de comunicación de fácil navegación. El sistema de los agregados como el contenido de los teléfonos inteligentes sobre la pantalla a través de la USB, Aux-in o Bluetooth es ya una realidad.
Si no eres de los afortunados que pueden asistir al Salon de Ginebra 2013, tienes la forma de a€˜acudira€™ a alguna presentacion en directo gracias a la tecnologia y, por que no decirlo, a Periodismo del Motor. Nosotros te podemos transportar a la exhibicion de una de las joyas mas importantes que s...
A finales de los años 50 y 60, en plena ebullición del movimiento surfer se ponÃan de moda esos gigantescos familiares tan tÃpicos en Estados Unidos con la carrocerÃa recubierta con paneles de madera. Casi todas las marcas tuvieron su woody (o woodie), que es el nombre que se les dió. En los años 70...
Algunas veces hay que reconocer que la vida nos sonrie. Es lo que debio pensar la persona que conducia este Chevrolet Corvette C06, que fue a chocar contra un camion y que acabo introduciendose, literalmente, en los bajos del trailer.Como puedes ver en las imagenes, el deportivo se redujo a un amasi...
A alguien se le va a caer el pelo por esta filtración. Lo que ves aquà arriba es una instantánea capturada de una pantalla de ordenador, donde se muestra el molde de inyección de plástico para fabricar el frontal de la nueva generación del Corvette de Chevrolet.La Omega Tool Corporation subió hace u...
Actualización: Según uno de nuestros lectores es una recreación de la web brasileña www.garagemdojoao.com.br . De momento no sabemos la veracidad de la imagen por lo que dejamos el asunto un poco en el aire. En cualquier caso, esas ópticas "a lo Saturn" parecen venirle muy bien al diseño.Esta misma ...
Con eventos en distintas partes del mundo y más de 209 millones de vehículos vendidos desde su creación en 1911 por Louis Chevrolet y William Durant, la marca Chevrolet celebró sus primeros 100 años de existencia.
En México, el festejo se realizó en el Centro Banamex con la presencia del Lic. Carlos Guzmán Bofill, Director General de ProMéxico, en representación del Presidente de México, Felipe Calderón; así como distribuidores, proveedores, líderes empresariales, funcionarios de gobierno, empleados y clientes de la marca.
Durante el evento, se presentó el vehículo conmemorativo de los 100 años de Chevorlet, el nuevo Corvette ZR1 2012 Edición Especial del Centenario.
“Justamente hoy, hace 100 años, nació una marca que se ha convertido en el referente del ingenio americano y uno de los íconos de la industria automotriz a nivel mundial”, comentó Ernesto M. Hernández, Presidente y Director General de General Motors de México. “Y qué mejor forma de iniciar un siglo que con este nuevo Corvette ZR1 2012, Edición Especial del Centenario, porque Chevrolet nació de un piloto de carreras, y el espíritu por la velocidad y el desempeño han permanecido hasta nuestros días”.
El nuevo Corvette ZR1 Edición Especial incluye todos los aprendizajes de la historia de casi 60 años de existencia de Corvette, principalmente de las versiones de competencia. Además de su potente motor V8 que entrega 638 hp, esta edición incluirá características deportivas como suspensión de control magnético, frenos de carbón cerámica, chasis de aluminio y un paquete de personalización único, que incluye configuración de pintura en color negro Carbón Flash Metálico, elementos de diseño especiales y un emblema conmemorativo con la imagen de Louis Chevrolet, entre otros aspectos.
Esta celebración se suma a los diversos festejos que la marca ha realizado en el país desde el 27 de julio, día en que inició la cuenta regresiva de 100 días para el Centenario.
Con el objetivo de maximizar la experiencia de conduccion, el Ford Mustang 2012 introduce… nuevos detalles esteticos y varias mejoras tecnicas con la intencion de ofrecer un producto mas interesante que el de la competencia. Rivalizar con modelos de la talla del Chevrolet Camaro o el Nissan 370Z -en...
Durante muchos años, Opel ha comercializado sus vehÃculos bajo el sello de Holden en Oceania. Ahora que la australiana se ha centrado especialmente en los modelos de Chevrolet, General Motors ha decidido lanzar la firma europea y situarla en un escalón superior.Las primeras unidades de Opel que se c...
En las últimas semanas hemos publicado varias pruebas de descapotables muy diferentes entre sÃ. Como es lógico en este Especial Descapotables no vamos a compararlos pues no tendrÃa sentido enfrentar un popular Peugeot 308CC con el exótico Chevrolet Camaro. Lo que encontrarás a continuación es un res...
Si el Chevrolet Volt o el Opel Ampera no te agradan esteticamente, Cadillac tiene la soluciona€¦: el nuevo ELR, recien presentado en el Salon de Detroit 2013. Basicamente se trata de un coupe de lineas angulosas que esconde, bajo su carroceria, la misma plataforma que emplean los hibridos de autonom...
El Chevrolet Nova no puede calificarse como "el más de lo más" del mundo automovilÃstico clásico norteamericano. De hecho debe ser uno de los coches peor valorados por los aficionados. Pero la unidad en concreto que te espera tras el salto, en forma de vÃdeo de Drive, es otra historia.Cuenta nada me...
Nadie puede poner en duda ya la estrategia de globalización de General Motors. Aunque su polÃtica aún no tiene la cohesión de la estrategia One Ford del óvalo azul, cada vez más modelos son diseñados con los mercados emergentes en mente, y el nuevo TrailBlazer bien podrÃa ser uno de los mejores ejem...
Acostumbrados ya a los números seguidos de una “i†que pone Hyundai a sus coches cuesta hacerse a la idea de que el i42 no es más que un Chevrolet Camaro preparado por un gran conocido del grupo GM, Irsmcher.El i42 es en realidad la puesta en producción de un Camaro que Irsmcher presentó en el Essen...
Con BMW fuera, SEAT planteándose su retorno, Alfa sin ninguna intención de regresar, y Chevrolet con un programa oficial con mucho dinero detrás luchando con Volvo y con Ford, el WTCC se encuentra en una fase de transición hacia no sabemos muy bien dónde. Si el campeonato consigue una buena cobertur...
Si como nosotros ya te habÃas olvidado de que General Motors estaba trabajando en un crossover dotado con el sistema hÃbrido Voltec, esta noticia deberÃa bastar para traerte a la memoria el prototipo Volt MPV5 Concept. Car and Driver publica en sus páginas que Chevrolet ha solicitado el registro del...
La filial automovilÃstica de coches de Mitsubishi nunca ha tenido definido un ritmo claro, pero parece que las cosas van a cambiar en los próximos años. Al igual que muchas otras marcas como Chevrolet o Ford, la firma nipona va a apostar por la globalización de sus productos, es decir, la venta de l...
No hacÃa falta tener poderes adivinatorios para ver de lejos que el Cruze HB5 presentado en el Salón de ParÃs estaba a puntito mismo de llegar al mercado. Salvo por el discutible uso de piel vuelta en zonas como el salpicadero y los detalles decorativos de los grupos ópticos (kitsch a matar, pero de...
La evaluación de seguridad pasiva que estrella un vehículo contra una barrera indeformable abarcando solo el 20% de su superficie frontal expuso, de nuevo, vulnerabilidades en productos que en otras pruebas habían exhibido un comportamiento competente al momento de proteger a sus ocupantes.
Solo el Civic Coupé –junto al sedán– logró una valoración de "bueno" en el ya famoso "small overlap", seguidos de un "aceptable" para el Dart y el Focus. Cierra un "marginal" en el Beetle, Cruze y Sonic y un "pobre" en el Sentra.
Como ya ha ocurrido, los resultados desfavorables se debieron a una columna de la dirección desplazada que evitó el contacto del muñeco con el airbag, una bolsa de aire de cortina que no brindó la suficiente cobertura o una celda de protección que cedió ante el golpe.
Dos años después de su presentación como prototipo, Chevrolet presenta la versión del Orlando que finalmente comercializará a principios del año próximo. Es un monovolumen con aspecto de SUV, que puede movilizar hasta 7 pasajeros. Primero llegará a Europa y luego a Asia, pero no se tiene contemplado para América, por el momento.
Con las proporciones típicas de un monovolumen -Chevrolet no ha anunciado las dimensiones exactas- y con una silueta que evoca a vehículos del segmento de los ‘crossovers', el Orlando hereda buena parte del nuevo lenguaje de diseño de la marca. El frontal es cien por cien Chevrolet y su parecido con modelos recientes como el Cruze y el Aveo es innegable. Para añadir cierta rebeldía a su estética exterior, los clientes que se decanten por el Orlando podrán elegir entre tres tipos de rines de aleación de 16, 17 y 18 pulgadas de diámetro.
Afortunadamente, la etapa de diseño de Daewoo ha quedado en la historia. Por supuesto, no hablamos de una escultura sobre ruedas. Después de todo es un carro familiar que se compra por necesidad o razones.
Una de las virtudes del nuevo Chevrolet Orlando la encontraremos en su interior. Su habitáculo está preparado para acoger hasta siete ocupantes, repartidos en tres filas de asientos. Las filas segunda y tercera son de tipo anfiteatro, es decir, ligeramente colocadas en una posición más elevada respecto a los asientos del conductor y acompañante. Tampoco faltan las múltiples opciones de configuración del interior así como los numerosos huecos portaobjetos. Uno de estos huecos más generoso en tamaño se localiza oculto detrás del sistema de sonido. A él se accede levantando la tapa del frontal del equipo de audio, dejando vía libre para dejar objetos como unas gafas de sol y carteras o billeteras. En este hueco también se ofrece la posibilidad de poder conectar dispositivos USB, para disfrutar de nuestra música en formato MP3. Este sistema también es compatible para el iPod.
En cuanto a los motores disponibles, el Chevrolet Orlando llegará al mercado europeo con una oferta de tres propulsores. Para los que prefieran la gasolina, se podrá elegir un 1.8 litros de 141 HP, mientras que en Diesel se ofertará un 2.0 con niveles de potencia de 131 y 163 HP.
Respecto a los elementos que se incluirán en el equipamiento del nuevo Orlando, éste variará de acuerdo alpaís, además de depender de los niveles de acabado -las primeras información indican tres terminaciones diferentes-. Todos los Orlando ofrecerán de serie el control electrónico de estabilidad ESP, seis airbags, aire acondicionado y retrovisores exteriores con regulación eléctrica.
El Presidente y Consejero Delegado de Chevrolet Europa, Wayne Brannon, ha adelantado que ‘el Orlando da el pistoletazo de salida a un ambicioso programa de lanzamiento de siete productos para Europa durante los próximos 15 meses'.
Hace menos de un mes SsangYong completaba la renovación de la gama Chairman presentando la última actualización de las variantes W, más lujosas y avanzadas que las H. Ahora se pone a la venta en Corea del Sur con la intención robar algunas ventas a los Kia K7, Hyundai Grandeur y Chevrolet/Daewoo Alp...
Removieron el inofensivo motor de gasóleo y emprendieron el camino de construir el Clase B AMG que nunca existió. Adaptaron su plataforma para ser de tracción trasera mientras que bajo el vano motor introdujeron un V8. Suena fácil en una frase, pero la idea les costó ocho meses de arduo trabajo.
Unieron la planta de poder a la conocida transmisión 7G-Tronic de siete velocidades y aprovechando algunos componentes de un antiguo E430 el Clase B ahora podía transferir los más de 380 caballos del 5.5 litros a las ruedas posteriores.
Las prestaciones finales logradas son una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos y una máxima limitada a 250. Entre algunas adaptaciones para aguantar la mayor potencia están unas llantas AMG de 18 pulgadas.
Por dentro la decoración varía ligeramente con unas sillas tapizadas en cuero y alcántara y un volante más deportivo. El tablero de instrumentos ahora está graduado a 300 km/h.
A pesar de que podría parecer de entrada un cupé de proporciones muy tradicionales, con un capó largo y una cola corta, un vistazo con más de detalle delata al B 99 como una berlina.
Este prototipo lleva un sistema de propulsión híbrido desarrollado por la propia Bertone. Por el momento, no hay más detalles sobre esta característica.
La denominación B 99 hace referencia a Bertone y a su cumpleaños número 99, conmemorando décadas de consolidación como una de las casas de diseño más reputadas de la industria.
Por medidas, el B 99 queda ubicado en el segmento D del mercado, del que Jaguar está ausente desde la desaparición del X-Type. Llega a los 4.5 metros de largo, a los 1.35 de alto y a los 1.95 de ancho.
General Motors se ha propuesto rentabilizar al máximo la plataforma Epsilon II, y su no hace tanto llegaron noticias de que su polivalente arquitectura de tracción delantera servirÃa para dar forma al nuevo Cadillac XTS, ahora sabemos que la versión alargada del esqueleto del Opel Insignia (y más re...
El Buick Verano es el primer vehÃculo de dimensiones “compactasâ€, o turismo del segmento C, prácticamente desde que la marca de Michigan se centrase en las berlinas de tamaño medio y grande a finales de los años 80. Pero en estos tiempos que corren, en los que la crisis aún acecha a la vuelta de la ...
Aunque solo han pasado 30 meses desde que General Motors se declaró en quiebra, este coloso automotriz estadounidense logró posicionarse en 2011 nuevamente como el fabricante numero uno a nivel global, con más de 9 millones de unidades comercializadas. Toyota, quien fue durante un tiempo el fabricante número uno, quedó en tercer lugar detrás de Volkswagen, en parte producto del terremoto que afectó en marzo de 2011 a Japón y a las inundaciones en Tailandia.
Chevrolet fue uno de los grandes impulsores de GM a nivel global, con un total de 4.76 millones de automóviles comercializados, con un 11.9 por ciento de participación en el mercado. En Estados Unidos las ventas de Chevrolet crecieron en un 13 por ciento, con un total de 1.7 millones de vehículos comercializados.
Según el analista Aaron Bragman de IHS Automotive, "ser el mayor fabricante en el mundo, no es necesariamente una ventaja". Estamos de acuerdo, aunque si es un aspecto que afecta positivamente en la moral.
Cuando niños muchos de nosotros jugamos con autos Hot Wheels, sobretodo nosotros los fanáticos de los automóviles. En esas instancias imaginábamos ver las creaciones de este fabricante transformadas en automóviles reales. Y bueno, eso fue lo que sucedo con Chevrolet, ya que decidieron traer a la realidad al Camaro Concept Car, el cual está basado en el "Custom Camaro", disponible en escala 1/64, como parte de la colección Hot Wheels.
Este modelo ha hecho su debut en el SEMA y cuenta con una llamativa pintura verde, con logos Hot Wheels asociados en los tapabarros, llantas negras satinadas, diseño de grupos posteriores al estilo Euro y un capot de aluminio con extractores de calor. ¿Qué hay debajo del capot? Un motor estándar LS3 V8.
A continuación puedes ver al Camaro Hot Wheels en la siguiente galería:
Bueno, Nissan no, sino el taller encargado de hacer toda la preparación, que no fue otro que RML, los mismos encargados de hacer correr a los Chevrolet en el WTCC y ganar "de calle". El tema es que en el Juke-R han querido implementar algo de "ADN" del GT-R en el estilo del Crossover, al tiempo que ...
Seguimos a vueltas con uno de los trending topics de la industria automovilÃstica de los últimos tiempos. En los últimos dÃas, General Motors y Suzuki han avisado de dos llamadas a revisión que destacan por la multitudinaria movilización de unidades afectadas que deberán ser reparadas en los próximo...
A lo largo de la historia, el Porsche 911 se ha llevado laureles de sobra. En realidad, con la última generacion no hay nada de lo que asombrarse. Todos sabÃamos ya que el nuevo Porsche 911 iba a ser el mejor y el más rápido de todos los tiempos. Aunque su batalla ha crecido 10 centÃmetros y a pesar...
¿Necesita un anuncio el Corvette ZR1 para venderse? Está claro que no, pero este es el tÃpico anuncio de un modelo que sirve para dar prestigio a una marca entera, como es Chevrolet. Lo tienes tras el salto, no te lo pierdas.Gallery: Corvette ZR1
Opel me cita en Hamburgo para realizar la prueba del Opel Mokka. Las expectativas son altas. Ya sabÃa los precios, asà que ahora tocaba probarlo. Es el primo hermano del Chevrolet Trax, con el que comparte estructura y motores, pero la marca alemana se quiere desmarcar rápidamente aludiendo a una me...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Corvette Z06
Karl Stracke es el vicepresidente global de ingeniería de General Motors, quien en recientes entrevistas con los editores de Automotive News y AutoWeek, ha negado rotundamente una próxima generación del Corvette con motor central.
Un Chevrolet Corvette con motor central se ha estado barajando desde la década de 1960, con una serie de conceptos y modelos experimentales. El último conceptual del Corvette con motor central fue el CERV-III de 1990, lo cual no ha impedido la especulación, especialmente durante los últimos años. Estas especulaciones se basan en que el máximo deportivo de GM ha ganado un mayor respeto entre los autos deportivos de gama alta, no obstante según Stracke "no hay planes de un Corvette con motor central".
Stracke también desechó la opción de un Corvette con motor V6, aunque reconoció que una variante hibrida es una posibilidad.
Ya están disponibles en el mercado español las primeras unidades de la renovada gama Corvette, ahora formada por un mayor número de versiones, más completas en cuanto a equipamiento. Para poder adquirirlo habrá que ir a los concesionarios situados en Madrid o Sevilla, únicos puntos por ahora en los ...
Detalles especÃficos e inmediatamente reconocibles en este modelo son el splitter delantero, las luces rediseñadas y las nuevas tomas de aire para refrigerar los frenos. El capó, moldeado en aluminio, tiene una pieza decorativa central en fibra de carbono en marcando un extractor de aire para increm...
Desde hace unos años, el Buick GL8 es uno de los MPV más demandados de China. Basado en los conocidos y ya extintos Opel Sintra/Pontiac TranSport y Chevrolet Venture, venÃa pidiendo a gritos una remodelación ahora que las japonesas Toyota y Honda han lanzado sus Sienna y Odyssey respectivamente con ...
Por ahora sólo afecta a las unidades comercializadas en Corea del Sur, pero es de esperar que sean ofertadas en otras regiones. Y es que la gama del Cruze se pone al dÃa con nuevos elementos y mejoras en la dotación conocida, con un control de estabilidad ahora más permisivo.Más allá del ESC, el nue...
Aquí la lista con los automóviles y camionetas más vendidas en Estados Unidos durante el año 2010:
1. Ford F-Series (528,349 +27.7%)
2. Chevrolet Silverado (370,135 +16.9%)
3. Toyota Camry (327,804 -7.5%)
4. Honda Accord (311,381 +8.1%)
5. Toyota Corolla (266,082 -9.8%)
6. Honda Civic (260,218 +0.8%)
7. Nissan Altima (229,263 +12.6%)
8. Ford Fusion (219,219 +21.3%)
9. Honda CR-V (203,714 +7.2%)
10. Dodge Ram (199,652 +13%)
Como puedes ver el Ford F-150 sigue siendo el best-seller por 34 años consecutivos, seguido por la Chevrolet Silverado. El Toyota Camry, automóvil que ostentó el segundo puesto en el 2009, obtiene el tercer puesto en el 2010 con una baja del 7.5 por ciento. El Toyota Corolla se ubicó en el quinto puesto, con una baja cercana al 10 por ciento. No obstante todos los demás modelos de la lista, incrementaron sus ventas durante el 2010.
Imaginamos que el masivo llamado a revisión o recall realizado por Toyota ha influido en las menores ventas, sin embargo y de igual manera la automotriz nipona posee al sedán mediano más vendido en EE.UU. en el 2010.
Sin duda, la comedia puede ser un gran vehículo para abordar temas complejos y simplificarlos, aunque la aparición de un Chevrolet Volt en uno de los comerciales deja ver que la estrategia del grupo es agresiva.
La lógica dice que el Trax deberÃa ser fabricado en la misma planta del MokkaUna de las soluciones propuestas por Opel para evitar el cierre de varias plantas y aumentar su rendimiento pasaba por fabricar modelos de Chevrolet que actualmente se ensamblan en Corea. La duda obvia era si GM Corea iba a...
Siempre has soñado con tener un superdeportivo, posiblemente de los mas caros del mundo, pero tu… bolsillo solo ‘te da’ para un Toyota Prius o un Chevrolet Aveo. Pues ahora tienes la solucion para que tu corazon vaya al ritmo de un V10, por ejemplo. Solo necesitas un Smartphone y descargarte una App...
A muchos de nosotros nos gustaría pasear en un día soleado conduciendo un automóvil convertible, sin embargo las estadísticas muestra que cada vez somos menos. Si, por que según los números, desde el colapso de la industria automotriz del año 2009, las ventas de automóviles convertibles no se han recuperado y han ido perdiendo progresivamente su cuota en el mercado.
En el 2006 era difícil mantener inventario de automóviles convertibles, modelos cuyas ventas en ese entonces correspondían al 2% del total, con unas 350,000 unidades. En el 2010 sin embargo, la participación de mercado bajó estrepitosamente al 1.2 por ciento.
¿Cuáles son los convertibles más exitosos del mercado estadounidense? En este sentido, General Motors es el victorioso, ya que en su primer año de comercialización, el Chevrolet Camaro Convertible logró ubicarse en el primer lugar, con un 12.4% del mercado y por sobre el Ford Mustang, el cual ostenta el 11%. Posteriormente tenemos al Mercedes Clase E, BMW 328 y VW Eos en los primeros cinco puestos.
Durante el Salón de Shangái, que cada vez se posiciona como uno de los más importantes de la industria automotriz global, Mercedes-Benz revelará su competidor de la X1 de BMW o la Q3 de Audi.
Con una longitud de 4.38 metros, está en el mismo rango de la Audi y es más corta que la X1. Mientras tanto, su distancia entre ejes de 2.69 metros la sitúa en medio de su alternativa de Ingolstadt y su par de Munich. El ancho es de 1.97 m y el alto de 1.57.
Es evidente la herencia de rasgos tomados del Clase A, del que también toma su mecánica en el caso del concepto (lo que es de esperarse ocurra con el vehículo de producción), un propulsor turbocargado de inyección directa, dos litros y 211 caballos acoplado a una caja de doble embrague con siete marchas. La tracción va a las cuatro ruedas (4Matic).
Las decoraciones del concepto incluyen rines de 20 pulgadas, protectores de la carrocería y un interior revestido en una suerte de piel color crema sobre el tablero y los asientos.
A pesar de que podría parecer de entrada un cupé de proporciones muy tradicionales, con un capó largo y una cola corta, un vistazo con más de detalle delata al B 99 como una berlina.
Este prototipo lleva un sistema de propulsión híbrido desarrollado por la propia Bertone. Por el momento, no hay más detalles sobre esta característica.
La denominación B 99 hace referencia a Bertone y a su cumpleaños número 99, conmemorando décadas de consolidación como una de las casas de diseño más reputadas de la industria.
Por medidas, el B 99 queda ubicado en el segmento D del mercado, del que Jaguar está ausente desde la desaparición del X-Type. Llega a los 4.5 metros de largo, a los 1.35 de alto y a los 1.95 de ancho.
Estábamos tentados de decir "a la tercera va la vencida" en el tÃtulo, pero no, todavÃa no podemos ver el Chevrolet Colorado de producción. El show truck que Holden muestra estos dÃas en el Salón de Melbourne, sin embargo, es la mejor aproximación al nuevo pickup global de General Motors, que se nos...
Hace ya meses que Ford distribuyó una información con la que llamar la atención: el nuevo Mustang GT500 iba a tener unos 650 caballos. Era la mejor manera de contestar con cifras, como a los estadounidenses les gusta, a la llegada del Camaro ZL1, que tiene 580. Chevrolet aseguró, en una polÃtica "má...
La firma americana ha publicado los precios del Corvette Stingray en España. El deportivo se puede adquirir por 79.990 euros y ha sido adaptado a los gustos europeos, por eso equipa de serie el a€˜Performance Pack Z51a€™, que incluye: paquete aerodinamico para optimizar la estabilidad a gran velocid...
La misma semana en la que el Chevrolet Volt nos dejó con la boca abierta, GM ha hecho pública una campaña de servicio con efecto sobre nada menos que 322.409 coches en Estados Unidos y Canadá por problemas en los cinturones de seguridad. Todos ellos son Impalas pertenecientes a los años 2009 y 2010....
TagAZ ha sido probablemente la firma más activa del Salón del Automóvil de Moscú. Además de su gama habitual, ha mostrado cinco conceptos muy interesantes que deberÃan llegar al mercado en alrededor de dos años. El B100 es uno de ellos.Del tamaño de un Chevrolet Aveo Sedán o un Toyota Yaris 4p, el B...
[Actualización: Aprovechamos para incluir en la galerÃa las primeras fotos del Camaro Convertible europeo. Atención a las diferencias en los retrovisores y los pilotos traseros.]En septiembre ya estarán listas las primeras unidades del Camaro para el mercado español. Hasta que lleguen, los interesad...
La ultima generacion del SRT Viper se enfrenta al Corvette ZR1 en Laguna Secaa€¦ A falta de una version mas potente del recien presentado Chevrolet Corvette Stingray -por ahora, solo se ofrece con un motor de 450 CV, frente a los 640 CV del Viper-, los chicos de MotorTrend han decidido enfrentar al ...
Despues de la comercializacion del Chevrolet Camaro en Europa, era cuestion de tiempo que la firma del… ovalo hiciese lo mismo con su icono, el Mustang (Historia del Ford Mustang). ¿Te suena el a€˜Go Furthera€™? Pues bien, es el evento donde Ford adelanta las novedades a los medios de comunicacion. ...
Al Oppenheiser es el jefe de desarrollo del proyecto del Camaro ZL1. Preocupado por las habladurÃas estadounidenses sobre cuál ha de ser el "hierro de Detroit" más rápido durante los próximos años, que sitúan al Mustang GT500 por delante, gracias a su extra de potencia (650 caballos frente a 580), O...
Este es uno de esos artÃculos que preferirÃamos no tener que escribir, pero los duendes de las fábricas son más trabajadores que nosotros, y no nos dejan otro remedio que regresar con una nueva lista de llamadas a revisión. Esta vez los pacientes son los Cruze, Sprinter, S80 y V70, afectados por pro...
Chevrolet España reunió a la prensa española y portuguesa en el aeródromo de Fuentemilanos (Segovia) para la puesta de largo de una nueva participación de Antonio GarcÃa en las 24 horas de Le Mans al volante de Corvette C6.R del equipo oficial Covertte Racing. El español afronta su octava participac...
Segunda imagen oficial de la mano de Chevrolet de su estrella para el Salón de Ginebra de dentro de una semana exacta: El Cruze SW. El compacto familiar de la marca de General Motors nos enseña su morro, que incluye el restyling anticipado por las fotos espÃa que te enseñamos ya hace unas semanas.Es...
¿Merece la pena seguir molestándonos en buscar fotos espÃa? DirÃamos que no. A espera de que Chevrolet decida hacerlo oficial, lo único que nos separa del diseño definitivo del Cruze hatchback es nuestro estuche de pinturas de cera, con las que ya puedes ir pintando sobre los últimos renders colgado...
Hasta ahora habÃamos visto el nuevo frontal de los Cruze en las versiones con carrocerÃa familiar, una variante que se pondrá a la venta en las próximas semanas en Europa. Ahora, la filial surcoreana ha mostrado las variaciones en la gama 2013 de este modelo en sus carrocerÃas sedán y hatchback.El n...
Tras el pequeño repaso de la nueva gama Aveo, que llegará a España en unos dÃas y de la que pudiste leer ayer en la primera entrega, ahora toca hacer frente a las impresiones reales de lo último de Chevy. De primeras gusta, ya te lo adelanto, pero no es oro todo lo que reluce.Aunque el tema de la es...
Aunque lo vimos por primera vez en formato definitivo como Chevrolet Cruze HB5, la versión de cinco puertas de este modelo ha sido desarrollada por el departamento de diseño de Holden en Australia, algo que quedó bien claro con el concept que anticipaba sus lÃneas.Ahora la firma australiana ha mostr...
De manera inminente el Salón del Automóvil de Sydney abrirá sus puertas y entre las novedades locales más importantes hay que destaca la llegada de Holden al segmento de los urbanos con la presentación oficial del Barina Spark, más conocido en Europa como Chevrolet Spark "a secas".El nuevo citadino ...
La espera ha merecido la pena y McLaren Automotive ya nos ha servido un suculento aperitivo del que será digno sucesor de uno de los iconos de los deportivos de ensueño, el F1. Su nueva reencarnación responde al nombre de McLaren P1.
En los próximos 12 meses, iremos conociendo poco a poco cada uno de los secretos de esta perfecta máquina de ingeniería que es el McLaren P1. Los máximos responsables de la firma británica lo tienen claro y se han marcado entre ceja y ceja un reto realmente ambicioso: desarrollar y producir el mejor coche del mundo.
Por el momento, la única información oficial develada corresponde a las primeras fotografías del McLaren P1. Sin noticia alguna de sus características técnicas, pero todo hace indicar que su tecnología será moderna y arrolladora. En principio, es más que probable que comparta gran parte de los genes del MP4-12C y aquí nos podríamos encontrar con una evolución del poderoso motor 3.8 V8 biturbo, que actualmente desarrolla 625 HP de potencia. Sin embargo, con toda seguridad incorporará un sistema híbrido de altas prestaciones con un sistema de recuperación de energía KERS similar al que se utiliza en la Fórmula Uno y que incrementará notablemente la potencia disponible, además de contribuir a mejorar la eficiencia. Hay un dato no confirmado que circula por Internet y que asusta, ya que el nuevo McLaren P1 podrá rendir una potencia total de 976 HP. Incluso también se han filtrado algunas prestaciones estimadas de este auténtico dios del asfalto, con una increíble aceleración de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y una velocidad máxima de 384 km/h. Sencillamente increíble...
Con el lanzamiento del McLaren P1, pensábamos que el Porsche 918 Spyder iba a ser momentáneamente el único gran deportivo con tecnología híbrida. Ahora, el que tendrá que mover ficha para intentar plantar cara a estos dos auténticos súper clases será a buen seguro Ferrari. ¿La marca del Cavallino presentará en París su propia bomba híbrida? Próximamente, saldremos de dudas.
La competencia de las nuevas Honda Odyssey y Toyota Sienna llegará pronto, y es inegable que el estilo de la Quest tiene un parentesco con la nueva línea comercial de Nissan, especialmente con la NV200. El remate de la zona trasera será tan funcional como controvertido, pero es conveniente esperar al Salón de Los Ángeles -donde se presentará- para juzgar con propiedad su imagen.
Sin embargo, el interior parece muy avanzado, donde encontramos una distribución típica de MPV, pero con estilo de Infiniti. Predomina la gran pantalla central, con sus mandos en el tablero. También hay detalles inéditos en la Quest, como ignición por botón.
Se espera que la Nissan Quest 2011 lleve un único motor VQ V6 de 3.7 litros y con cerca de 300 HP, con caja automática (podría ser secuencial o tipo CVT), y habrá tracción delantera o total. ¿Cuándo veremos por fin una miniván híbrida?
El Ford EcoSport es un todoterreno de menor tamaño que el Kuga (4,44 metros) que estará disponible como muy tarde en 2014. Será una alternativa a modelos como el Chevrolet Trax, el Opel Mokka o el Škoda Yeti, entre otros. El EcoSport tiene la plataforma B de Ford, la misma del Fiesta y el B-MAX. Ent...
El nuevo Hennessey Venom es la interpretación del SRT Viper según el preparador americano. Como sabes, este coche es, junto con el Chevrolet Corvette, el estandarte de los deportivos del otro lado del Atlántico. De serie, es capaz de ofrecer 640 CV de potencia gracias a su enorme motor V10 de 8,4 li...
Posiblemente el Camaro sea uno de los modelos más esperados por los sufridos entusiastas europeos de los pony-cars. Su lanzamiento en la Unión tendrá lugar durante el mes de septiembre, y aunque desconocemos el precio para España, en Francia ya se han fijado las tarifas, y no deberÃan distar mucho d...
General Motors acaba de registrar ganancias por segunda ocasión consecutiva, un hecho que no sucedía desde 2004, es decir 6 años atrás. Efectivamente, entre abril y junio 2010, el gigante alcanzó $1,300 millones de dólares en utilidad neta, de un ingreso total de $33,200 millones.
Con esto GM se mantiene invicto este 2010, al reportar excelentes estadísticas tanto en el primer como segundo trimestre. Esto se debe a la progresiva recuperación del sector económico-financiero del país, además de la oferta de nuevo y revitalizados modelos que se venden exitosamente, como el Chevrolet Equinox, el GMC Terrain, el Cadillac SRX, así como el Chevy Cruze y Buick Regal que han generado excelente resultados en el mercado chino. Realmente unas agradables noticias para la industria automotriz americana que tan mal lo pasó durante los dos últimos años.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Malibu
Las nuevas normativas en cuanto a economía de combustible CAFE (Corporate Average Fuel Economy) se encuentran cada vez más cerca, motivo por el cual muchos fabricantes están realizando profundos esfuerzos en reducir el consumo de sus modelos. Si la fuente citada en este articulo esta en lo cierto, la próxima generación de sedanes GM utilizarían únicamente motores de cuatro cilindros.
Por el momento esto ya ocurre con el Buick Regal 2011, modelo que únicamente se encuentra disponible con motorizaciones de cuatro cilindros. Incluso la variante más potente Regal GS esta potenciada con un motor de este tipo.
Algunos ejecutivos han dicho a GMInsideNews que la próxima generación del Chevrolet Malibu a estrenarse a finales del 2011, solo tendrá motores de cuatro cilindros.
American Honda Motor Co. ha anunciado hoy que llevara al Salon de Detroit 2013 el Honda Urban SUV Concept, un prototipo… que anticipa la imagen que tendra el todocamino compacto que luchara con el exitoso Nissan Juke y los recien llegados Opel Mokka, Chevrolet Trax y Ford EcoSport.No se conoce dato ...
Aunque para muchos la reinvención de Buick como fabricante intermedio entre Chevrolet y Cadillac comenzó con los Lacrosse y Regal, posiblemente su estrategia como firma de pretensiones semi-premium fue avanzada por el Enclave, su gran y hasta la llegada del Encore único SUV a la venta. De eso ya hac...
Ya tenemos nuevo Coche del Año en Europa 2012. El jurado compuesto por 59 periodistas del motor de 23 medios europeos ha deliberado tras varias semanas de pruebas analizando el comportamiento, la oferta, el equipamiento, los consumos, la seguridad y ecologÃa entre otras cosas.De los 35 candidatos qu...
En muy pocos dÃas la oferta del Cruze se verá completada con una nueva carrocerÃa familiar de diseño elegante y equilibrado. Tras las dos imágenes iniciales pensábamos que no serÃa hasta Ginebra cuando podrÃamos verlo en todo su esplendor, pero no ha sido asà y en el vÃdeo que encontrarás tras el sa...
Lo has visto. Lo quieres. Lo deseas. El nuevo Dodge SRT Viper llega dispuesto a poner orden en casa con una nueva generación tan bestia como siempre y al mismo tiempo más abierto que nunca, poniendo en sus miras al Chevrolet Corvette y lanzando una seria advertencia al resto del mundo desde el Salón...
Bajo el cofre tampoco hubo mayor cambio, mantiene el V6 de 3.7 litros, 288 hp y 270 lb-pie “casado” a una transmisión automática de seis velocidades. En cuanto a seguridad, la mayor novedad es que incorpora ahora una bolsa de aire central que separa al conductor del pasajero.
Igual que nos tocó felicitarte la Nochebuena con una notable lista de llamadas a revisión, la Nochevieja no ha sido menos laboriosa para los duendes de las fábricas. Diez son los coches que han aparecido esta semana con una campaña abierta en España y/o la Unión Europea, pero asà como el monto de mo...
¿Ansioso por ver la imagen final del Chevroelt Corvette C7? Pues hasta que llegue el dia 13 de enero de 2013 puedes saciar tus necesidades probandolo en el Gran Turismo. Ahora, los jugadores tienen la oportunidad de descargarse el prototipo, que aparece camuflado, y disfrutar de una experiencia de c...
Haz clic en la imagen para ampliarlaEn el próximo Salón del Automóvil de Ginebra la gama del Cruze recibirá importantes modificaciones y además completará su gama con la llegada de la carrocerÃa Station Wagon, muy elegante por diseño e interesante por su más versátil y capaz maletero.Exteriormente e...
Los chicos de Chevy van a celebrar por todo lo alto la despedida de la generación actual del exitoso Corvette, y para muestra del comienzo de las celebraciones (su sustituto todavÃa tardará unos meses en dejarse ver), aquà tienes el 427 Convertible Collector Edition, una serie limitada con 505 cabal...
Puede que el Veyron en algunas regiones del mundo pase desapercibido. La solución de esta casa fue muy breve: abusar del dorado tanto en el exterior como en el interior, siendo a los ojos de quien escribe un atentado al sentido común y al subjetivo gusto.
Por fuera rines, espejos, la tapa de la gasolina, la parrilla, el marco que recorre la carrocería, las manijas de las puertas y hasta el cobertor de los lavafaros recibieron su brillante tratamiento, pero la experiencia es aún más excéntrica en el interior.
El tablero tiene en su parte frontal una línea de diodos emisores de luz en color azul que continúa en las puertas, en donde el dorado vuelve de manera insistente recubriendo también gran parte de los asientos y el volante.
Faltarían los espejos en el techo para recrear una habitación de fantasía egipcia en un creativo motel, pero a lo mejor en un vehículo con las capacidades del Veyron podría ser peligroso.
El automóvil al cual ha sido instalado el sistema, es un Ford F-150, para lo cual hubo que instalar conectores y un kit especial. Sin embargo, nuevamente batieron un record, ya que solo ocho horas después de que el iPad 2 comenzó su venta en BestBuy, ya estaba instalado. ¡Excelente trabajo muchachos de SoundMan Car Audio!
A continuación puedes ver un video con el Ipad 2 instalado en la Ford F-150:
Mas de 1.100 CV en la version de carreras y 950 CV en la de calle, esa es la… potencia de las dos variantes del nuevo Shelby 1000 2012, un brutal Ford Mustang 2012 potenciado hasta el limite. ¿Te acuerdas del Chevrolet Camaro Copo? Pues con este Shelby podrias a€˜destrozara€™ al Camaro en una carrer...
Toyota es enfática en destacar una evolución en el diseño, calidades y progresar en temas de confiabilidad, eficiencia y practicidad. Es la generación 11 desde su aparición en 1966.
Se tomaron varios rasgos vistos en la RAV4. La carrocería 99 milímetros más larga y también ganó 16 a lo ancho y 100 en su distancia entre ejes. Por su parte y siguiendo las actuales tendencias, su altura se redujo (10 mm), lo que junto a otras medidas debió influir en un coeficiente aerodinámico de 0.28.
Por dentro, Toyota anuncia una mejor selección de materiales y atención al detalle. Las líneas adoptan las de la mencionada RAV4 con una consola central horizontal, con plásticos decorativos en color "negro piano" o de apariencia metálica.
El espacio interior creció y en la segunda fila se movió hacia atrás el punto donde se ubican las caderas de los pasajeros. Se contribuyó al lugar disponible para las piernas al emplear espuma más delgada en los respaldos y las salidas de escape se reubicaron con el objetivo de lograr un piso más plano y no interferir con la comodidad de los pies del quinto ocupante. Adelante, el rango de ajuste longitudinal de los asientos 1.5 centímetros superior.
Se optimizó también la insonorización con aislamiento adicional de las alfombras o paneles detrás de algunas piezas de carrocería o en el tablero.
Entre la dotación de equipamiento, resalta que todos los Corolla, al menos en Estados Unidos, tendrán ocho bolsas de aire, tecnología LED para las luces medias e iluminación de marcha diurna, control de estabilidad o monitoreo de presión de los neumáticos.
Mecánicamente, el Corolla incorporará, por ahora, un cuatro en línea de 1.8 litros con dos niveles de potencia y torque, con 132 ó 140 caballos y 173 Nm ó 170 Nm, respectivamente.
La novedad principal es una caja automática CVT en la que se quiso reducir esa sensación de manejo lineal que tantos contradictores ha generado, motivo por el cual la marca desarrolló un funcionamiento que simula el de una convencional. En modo manual, es posible simular siete velocidades. Otras transmisiones son una automática de convertidor de solo cuatro relaciones y dos manuales de cinco y seis marchas
Al igual que en otros autos recientes, se ofrecerán distintos programas de conducción seleccionables, uno ecológico (ECO) que reduce la inmediatez del acelerador y gestiona con mayor eficiencia el aire acondicionado, mientras el "deportivo" endurece la dirección eléctrica (de 3.2 vueltas entre topes) y vuelve más sensible la respuesta del propulsor al oprimir el pedal derecho.
En el apartado estructural, el peso se mantuvo por debajo de los 1,315 kilos en todas las versiones. La suspensión conservó el esquema de McPherson adelante y eje torsional atrás, con variaciones en la puesta a punto (resortes, amortiguadores y bujes) en los Corolla S, que integran rines de 17 pulgadas.
Por último, los frenos estan compuestos por un conjunto de discos ventilados de 275 milímetros adelante y tambores de 229 mm atrás. Los S tienen discos sólidos de 259 mm en el eje posterior.
Toyota es enfática en destacar una evolución en el diseño, calidades y progresar en temas de confiabilidad, eficiencia y practicidad. Es la generación 11 desde su aparición en 1966.
Se tomaron varios rasgos vistos en la RAV4. La carrocería 99 milímetros más larga y también ganó 16 a lo ancho y 100 en su distancia entre ejes. Por su parte y siguiendo las actuales tendencias, su altura se redujo (10 mm), lo que junto a otras medidas debió influir en un coeficiente aerodinámico de 0.28.
Por dentro, Toyota anuncia una mejor selección de materiales y atención al detalle. Las líneas adoptan las de la mencionada RAV4 con una consola central horizontal, con plásticos decorativos en color "negro piano" o de apariencia metálica.
El espacio interior creció y en la segunda fila se movió hacia atrás el punto donde se ubican las caderas de los pasajeros. Se contribuyó al lugar disponible para las piernas al emplear espuma más delgada en los respaldos y las salidas de escape se reubicaron con el objetivo de lograr un piso más plano y no interferir con la comodidad de los pies del quinto ocupante. Adelante, el rango de ajuste longitudinal de los asientos 1.5 centímetros superior.
Se optimizó también la insonorización con aislamiento adicional de las alfombras o paneles detrás de algunas piezas de carrocería o en el tablero.
Entre la dotación de equipamiento, resalta que todos los Corolla, al menos en Estados Unidos, tendrán ocho bolsas de aire, tecnología LED para las luces medias e iluminación de marcha diurna, control de estabilidad o monitoreo de presión de los neumáticos.
Mecánicamente, el Corolla incorporará, por ahora, un cuatro en línea de 1.8 litros con dos niveles de potencia y torque, con 132 ó 140 caballos y 173 Nm ó 170 Nm, respectivamente.
La novedad principal es una caja automática CVT en la que se quiso reducir esa sensación de manejo lineal que tantos contradictores ha generado, motivo por el cual la marca desarrolló un funcionamiento que simula el de una convencional. En modo manual, es posible simular siete velocidades. Otras transmisiones son una automática de convertidor de solo cuatro relaciones y dos manuales de cinco y seis marchas
Al igual que en otros autos recientes, se ofrecerán distintos programas de conducción seleccionables, uno ecológico (ECO) que reduce la inmediatez del acelerador y gestiona con mayor eficiencia el aire acondicionado, mientras el "deportivo" endurece la dirección eléctrica (de 3.2 vueltas entre topes) y vuelve más sensible la respuesta del propulsor al oprimir el pedal derecho.
En el apartado estructural, el peso se mantuvo por debajo de los 1,315 kilos en todas las versiones. La suspensión conservó el esquema de McPherson adelante y eje torsional atrás, con variaciones en la puesta a punto (resortes, amortiguadores y bujes) en los Corolla S, que integran rines de 17 pulgadas.
Por último, los frenos estan compuestos por un conjunto de discos ventilados de 275 milímetros adelante y tambores de 229 mm atrás. Los S tienen discos sólidos de 259 mm en el eje posterior.
La sufrida unidad de pruebas que Chevrolet Reino Unido se ha llevado a su paÃs del Camaro ha pasado ya por las manos de Fifth Gear y Top Gear, y ahora nos llega el vÃdeo de Autocar, que te lo hemos colocado tras el salto, como siempre. Los chicos de la revista británica de coches más vieja no cambia...
Estos premios se otorgan tras la evaluación de un jurado de 66 periodistas del mundo automotor provenientes de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica, entre los que se encuentra Automóvil Panamercano.
Los finalistas, en orden alfabético, son:
Audi A6 Sedan / Avant
Audi Q3
BMW 1 Series
BMW 3 Series
Chevrolet Volt / Opel/Vauxhall Ampera
Citroen DS5
Ford Focus
Land Rover Evoque
Porsche 911
Volkswagen Up!
Por supuesto, hay un apartado para los autos deportivos, en el que los contendientes son:
Audi RS 3 Sportback
BMW 1 Series M Coupé
BMW M5
Chevrolet Camaro ZL1
Ferrari FF
Lamborghini Aventador LP 700-4
McLaren MP4-12C
Mercedes-Benz CLS 63 AMG
Mercedes-Benz C-63 Coupe AMG Black Series
Porsche 911
Ahora que se ha dado a concer la lista de finalistas, el jurado reevaluará estos autos para lograr una ronda final de votación en febrero, donde se evalúa cada auto en términos de mérito general, valor, seguridad, responsabilidad ambiental, atractivo emocional e importancia.
Los tres finalistas de cada categoría serán dados a conocer en el Salón de Ginebra este 6 de marzo.
El Mirage es un turismo con cinco puertas y cinco plazas de 3,71 metros de longitud, 1,67 metros de anchura y 1,49 metros de altura. Por tamaño es una alternativa al KIA Picanto, Chevrolet Spark y Ford Ka (listado de turismos entre 3,60 y 3,80 metros de longitud ordenado por precio). El Mirage comen...
General Motors ha anunciado que modificará el Volt para reforzar la seguridad de sus baterÃas de iones de litio en caso de impacto, evitando o al menos reduciendo el riesgo de sufrir un incendio. Esta medida llega en respuesta al incidente registrado hace varios meses, cuando un Chevrolet Volt usado...
Render del Honda del WTCCEl Mundial de Turismos está herido de muerte. El de GT1 ya está condenado, pero el WTCC aún tiene el apoyo de marcas oficiales que lucharán por un entorchado cuyo prestigio languidece a medida que la competencia disminuye. La salida de Chevrolet, anunciada hace unas pocas se...
Con cada carrera que pasa del campeonato "mundial" de turismos FIA, el WTCC, parece más y más claro que está de capa caÃda. Para empezar, sorprende el bajo nivel de participación (sólo 21 coches), y para seguir, el dominio teórico de Chevrolet, por tratarse del único equipo realmente oficial al 100%...
Las ediciones especiales están en auge, al igual que el mercado chino, que cada vez cobra una importancia mayor para los fabricantes. El Ferrari 458 Italia 20 Aniversario, el Lamborghini Gallardo LP550-2 GZ8 o el Audi R8 China Edition son algunas de las ediciones especiales que llegaron al paÃs asiá...
GM revisará casi medio millón de coches (más de 426.000) en EEUU de las marcas Chevrolet, Pontiac y Saturn por posibles defectos en la transmisión de vehÃculos automáticos, que en algunos casos pese a estar en posición "Park" podrÃan engranar la marcha y rodar como si estuvieran en punto muerto. La ...
El Cadillac Escalade será renovado en 2014, según el periódico estadounidense "The Detroit Bureau". Y es que el 4x4 americano ya llevaba unos años pendiente de renovación. La cuarta generación utilizará una nueva plataforma autoportante compartida con modelos como el Chevrolet Silverado y el GMC Sie...
Este fin de semana tuvo lugar la cita del mundial de turismos en Oschersleben, Alemania, donde pudimos verlas victorias de Alain Menu en la primera manga para Chevrolet, y la de Andy Prialux en la segunda con BMW, totalizando el bicampeón británico ya seis victorias en lo que va de temporada, a pesa...
A pesar de los altos precios de los combustibles, mayo fue un mal mes para los automóviles híbridos en cuanto a ventas. Lo más curioso es que sus ventas no solo fueron sobrepasadas por autos de propulsión convencional, sino que también por los sedientos "muscle cars" estadounidenses.
Por ejemplo, el Chevrolet Camaro fue el muscle car estadounidense con mejores ventas durante mayo, sin embargo entre las ventas de este último, sumadas a las del Ford Mustang y Dodge Challenger, vendieron 1,600 unidades más que todos los automóviles de alta eficiencia del mercado.
Hay que tener en cuenta también que estos números responden además a la falta de abastecimiento provocada por el terremoto en Japón, lo cual ha hecho que la venta de híbridos sea muy inferior a la normal.
¿Continuará esta tendencia durante el presente mes de junio? ¡Ya lo sabremos!
Fuente: USA Today
%Gallery-42221%
%Gallery-81083%
%Gallery-29689%
Toyota está muy segura de que expandiendo la familia de modelos Prius, subirán aun más sus ventas, para así consagrarse definitivamente como el máximo vendedor de híbridos del mundo. ¡Y los resultados previos lo avalan!
Después que las ventas del Prius V llegaran a las 8,400 unidades durante las primeras 10 semanas en Estados Unidos, el nuevo, más barato y eficiente Prius C 2012 también está obteniendo mucha atención. Según Toyota se han comercializado 1,201 unidades del Prius C en solo tres días de ventas, convirtiéndose inmediatamente en uno de los productos de más rápida venta de la marca. Como punto de comparación, las ventas en tres días del Toyota Prius C equivalen a las ventas combinadas del Chevrolet Volt y Nissan LEAF durante el último mes.
¿Qué espera Toyota? Si durante el año pasado se vendieron 136,463 unidades del Prius en Estados Unidos, se espera que la familia Prius comercialice un total de 220,000 unidades durante el presente año.
Entre los automóviles más populares actualmente del mercado estadounidense, tenemos al Chevrolet Cruze, Kia Soul al Jeep Wrangler, los cuales no solo generan grandes ventas, sino que además generan rumores y expectativas por futuras versiones. Según la agencia Advertising Age, estos modelos han tenido un marketing inteligente, lo cual se refleja y explica su creciente popularidad y excelentes niveles de venta.
En cuanto al Chevrolet Cruze, es uno de los productos más exitosos de GM, del cual durante los últimos 10 meses se han comercializado más de 200,000 unidades. El Kia Soul representa una buena porción de las ventas de Kia, las cuales a la fecha son de 405,095 automóviles, donde 85,000 corresponden al Soul.
Y por último el Jeep Wrangler es uno de los grandes impulsores de las ventas de Jeep, las cuales subieron un 44 por ciento totalizando a la fecha 339,526 unidades. De estas, 101,820 corresponden al Wrangler.
Por primera vez en la historia del Chevrolet Malibu, una nueva generación se estrena antes en un paÃs foráneo que en Estados Unidos. Y esto ha ocurrido en Corea del Sur, lugar donde ha iniciado la recepción de pedidos, con entregas previstas para el próximos mes de noviembre.La nueva berlina global ...
El pasado 14 de diciembre, un conductor borracho tuvo un desafortunado accidente. El hombre perdió el control de su coche y se estampó contra una fila de Chevrolet Corvette Grand Sport. El impacto afectó a tres coches y el conductor resultó herido leve. Lo curioso es que no es la primera vez que ocu...
Desde que en enero de 2005 General Motors cambió el nombre de Daewoo por el de Chevrolet en Europa, todo el mundo tenÃa claro que el gigante norteamericano querÃa absorber por completo a la marca coreana tan pronto como fuera posible. El último reducto de Daewoo era Corea del Sur, precisamente su pa...
Las cosas andan revueltas en el segmento muscle car desde que Chevrolet lanzó la quinta generación del Camaro a mediados de 2009. Hasta entonces Ford habÃa dominado el mercado con mano de hierro gracias al Mustang, pero la irrupción de Bumblebee, seguida por el indeseado Hyundai Genesis Coupe, hizo ...
Sin grandes cambios respecto a la versión europea, Shanghai-GM ha mostrado las primeras imágenes del Aveo Sedán, un modelo que Chevrolet pondrá a la venta en unas semanas y del que esperan una alta demanda. El Aveo es un modelo muy popular en China ya que compite en el segmento de mayor demanda en e...
El grupo automovilistico General Motors ha suspendido de… manera temporal la produccion del modelo Cruze de la firma Chevrolet en su planta de Lordstown, en el Estado de Ohio (Estados Unidos), por problemas con el suministro de piezas de este automovil.Segun indico el portavoz de la planta, Tom Mock...
El piloto de Chevrolet Robert Huff sigue gobernando con mano de hierro la edición 2011 del WTCC, el Campeonato del Mundo de Turismos. El británico se hizo con el triunfo en las dos carreras de la tercera cita del campeonato, celebrada este pasado fin de semana en el circuito italiano de Monza y que ...
Hace un par de años, el Insurance Institute for Highway Safety celebró su aniversario quincuagésimo aniversario realizando una inédita prueba de choque entre un Chevrolet Bel Air de 1959 y un Chevrolet Malibu 2009. Como podrás imaginar, el Bel Air salió mal parado en relación al modelo más reciente.
Ahora tenemos una prueba similar realizada en el programa Stuntbusters del Speed Channel. En esta ocasión chocaron dos modelos Cadillac de diferentes generaciones. El más antiguo era un Cadillac Sedan de Ville de 1962, el cual impactó con un Deville 2002 a una velocidad de 50 millas por hora.
Como bien podrías esperar, el modelo más nuevo (Deville 2002) logró un mejor resultado visual, ya que entre los modelos de la prueba existen varios años de tecnología de diferencia.
Toyota está muy segura de que expandiendo la familia de modelos Prius, subirán aun más sus ventas, para así consagrarse definitivamente como el máximo vendedor de híbridos del mundo. ¡Y los resultados previos lo avalan!
Después que las ventas del Prius V llegaran a las 8,400 unidades durante las primeras 10 semanas en Estados Unidos, el nuevo, más barato y eficiente Prius C 2012 también está obteniendo mucha atención. Según Toyota se han comercializado 1,201 unidades del Prius C en solo tres días de ventas, convirtiéndose inmediatamente en uno de los productos de más rápida venta de la marca. Como punto de comparación, las ventas en tres días del Toyota Prius C equivalen a las ventas combinadas del Chevrolet Volt y Nissan LEAF durante el último mes.
¿Qué espera Toyota? Si durante el año pasado se vendieron 136,463 unidades del Prius en Estados Unidos, se espera que la familia Prius comercialice un total de 220,000 unidades durante el presente año.
¿Sabías cual es el automóvil más eficiente que se comercializa en Estados Unidos? Según la EPA, para el periodo año 2012 el modelo más eficiente corresponde al Mitsubishi i.
Esta agencia federal ha lanzado la última edición de su Fuel Economy Guide, y en ésta el subcompacto eléctrico de Mitsubishi lidera con un consumo combinado equivalente a 112 millas por galón. En segundo lugar se encuentra el Nissan LEAF, el cual tiene un consumo equivalente a 99 millas por galón, en tercer lugar tenemos al Ford Transit Connect Electric con un equivalente a 62 mpg y por ultimo al Chevrolet Volt con 60 mpg.
Todos los automóviles mencionados anteriormente con excepción del Chevrolet Volt (eléctrico a tiempo parcial), corresponden a automóviles eléctricos, motivo por el cual los números se representan en MPGe. El modelo con motor a combustión interna más eficiente es nada menos que el Toyota Prius, el cual logra 50 mpg en ciclo combinado.
Chevrolet se encuentra de fiesta con la celebración de los primeros 60 años de vida de su legendario Corvette; para lo cual han preparado una edición conmemorativa, la cual se podrá adquirir en nuestro país en las nuevas Chevrolet Performance Store.
“La historia de Corvette es fascinante, pues a lo largo de 60 años se ha posicionado en la mente del público como el deportivo americano por excelencia, mostrando continuas innovaciones en diseño y tecnología”, comentó Francisco Garza, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México, Centroamérica y Caribe.
La edición 60 Aniversario se ofrecerá en tres diferentes versiones: Grand Sport Coupé, convertible y la más rabiosa de todas: ZR1. Las características especiales de esta edición será el color exterior Artic White acompañado de franjas azul plata a todo lo largo del cofre, techo y cajuela; asó como interiores azul marino con detalles en microfibra y estampados conmemorativos en las cabeceras.
En la versión ZR1 el auto contará con un alerón trasero, pinzas y biseles de faros en color gris como homenaje al primer Corvette que saliera de las plantas de producción en 1953. Por su parte en la versión convertible la capota de lona se ofrecerá en color azul marino.
Las tiendas especializadas en donde los clientes podrán adquirir estos modelos están ubicadas en cuatro puntos estratégicos dentro de la República Mexicana: Distrito Federal, Guadalajara, Cancún y Querétaro.
El precio de cada versión es la siguiente:
Corvette Grand Sport 60 Aniversario Coupe $984,000 pesos
Corvette Grand Sport 60 Aniversario Convertible $1,034,000 pesos
Estamos a un par de días para dejar atrás al año 2010, lo cual significa que tendremos una oleada de información que recopila a los más vendidos, menos vendidos, mas robados, etc. En este caso, el Kelley Blue Book publicó una lista con los 20 modelos más buscados durante el año 2010.
El Honda Accord fue el número uno, seguido por el Honda Civic. El Toyota Camry, Honda CR-V y Hyundai Sonata ocuparon los siguientes puestos. Como observación, notamos que a pesar que Honda posee los primeros puestos, Toyota es el que tiene más vehículos en la lista.
Se había especulado mucho alrededor del auto previo a su presentación definitiva: diseño, motor, datos técnicos; incluso en este portal le presentamos un video donde de manera muy general la marca mostraba algunos procesos en la fabricación del Corvette.
El resultado en Detroit fue por demás satisfactorio para la marca y como siempre, las pasiones se despertaron entre expertos, coleccionistas y la prensa especializada; al final el nuevo Corvette, que por cierto en ese momento jugaba en casa, salió victorioso de los ojos del mundo.
Pretendiendo siguir con esa buena racha y justo a un par de meses del Salón de Ginebra, Chevrolet ya planea su siguiente hit: presentar en dicho evento la versión convertible del Corvette. De esta nueva variante, se espera que la ficha técnica conserve los mismos datos que la versión normal, considerando que históricamente esto le ha favorecido en ventas. Será hasta marzo del presente año cuando podamos ser testigos de la nueva silueta del Corvette y de la “fiesta” que este arrastre consigo, auque recordemos que ahora estará jugando de visitante, ante los posibles nuevos rivales europeos que ahí también se presenten.
Los conductores de la ciudad de Nueva York tienen un nuevo y curioso recordatorio para el límite de velocidad, el cual es de 30 millas por hora. Según reporta The New York Times, el Departamento de Transportes de la Gran Manzana, comenzará a utilizar un tablero que muestra a un esqueleto animado en caso que algún conductor supere el límite máximo permitido.
Actualmente los municipios poseen advertencias para los que exceden el límite máximo de velocidad, especialmente en zonas de baja velocidad. Normalmente existen tableros que muestran la velocidad parpadeando o en grandes números rojos, sin embargo con un esqueleto moviéndose, Nueva York está dando un paso más allá.
En todo caso en la ciudad de NY el promedio de velocidad es de solo 9.3 mph producto de la congestión.
Tras el repaso general de las ventas de automóviles en Estados Unidos durante junio, ahora toca echar un vistazo a los modelos más demandados dentro de sus respectivos segmentos. A destacar el buen hacer del Chevrolet Cruze, que se ha coronado lÃder entre los turismos convencionales.PEQUEÑOSFord Fie...
Con una nueva camada de sedanes compactos, Motor Trend decidió que era tiempo para realizar una exhaustiva comparación para determinar cuál es el rey de los compactos de cuatro puertas.
Para lo anterior seleccionaron a los japoneses Toyota Corolla, Honda Civic y Mazda3, los cuales totalizaron ventas por 700,000 unidades el año pasado, junto a la potente artillería estadounidense compuesta por el Ford Focus y Chevrolet Cruze. Corea amenaza con el Kia Forte y Hyundai Elantra, mientras que el único ejemplar alemán del segmento es el Volkswagen Jetta, el cual estuvo presente en versión TDI diesel.
Motor Trend intentó realizar una comparación lo más justa posible en cuanto a los automóviles, todos los cuales tenían como equipamiento transmisión automática, llantas de aleación, control de estabilidad y un precio cercano a los $20,000.
¿Cuál fue el ganador? Gracias a su radical estilo, gran cantidad de equipo estándar y sofisticación en general, el Hyundai Elantra 2011 fue el ganador. El segundo lugar lo obtuvo el más insípido Honda Civic 2012, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el Mazda3. En cuarto lugar estuvo el VW Jetta TDI, seguido por el Ford Focus Titanium 2012 y el Chevrolet Cruze LTZ RS. Los últimos lugares fueron para el Kia Forte EX 2011 y el Toyota Corolla 2011 en séptimo lugar.
¿Cual prefieres tu?
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107448%
%Gallery-121821%
%Gallery-37543%
%Gallery-44585%
%Gallery-79141%
Es difícil dejar de contener la respiración cada vez que observamos este increíble accidente, el cual es protagonizado por un chico de solo 19 años. Brennan Edén iba conduciendo su Pontiac Firebird a una velocidad superior a las 100 mph, cuando pierde el control e impacta directamente con un pilar de hormigón y el vehículo es lanzado por el aire y hacia los lados. Una vez que veas el video, no creerás que el joven conductor sobrevivió y que además no hubo heridos involucrados. ¡Impresionante!
El accidente se produjo en la carretera interestatal 675 en Beavercreek, Ohio y fue capturado a través de una cámara montada en el tablero de una patrulla de la policía local. ¡Brennan, compra un boleto de lotería!
El nuevo Ford Mustang Shelby GT500 Convertible llega… para conmemorar el aniversario del lanzamiento de SVT, departamento deportivo de Ford en Estados Unidos -similar a la division M de BMW-. Con 650 CV, no solo equipa un motor mas potente que el del Chevrolet Camaro ZL1 Convertible, sino que es inc...
El juez que instruye la suspension de… pagos del legendario diseñador italiano de automoviles Bertone ha ordenado la subasta de seis prototipos miticos desarrollados por la firma, correspondientes a las marcas Lamborghini, Lancia y Chevrolet.Los dos prototipos mas valiosos incluidos en esta subasta,...
Todo deportivo americano que se precie debe ser capaz de quemara€¦ sus neumaticos contra el asfalto sin realizar un gran esfuerzo, al menos aparentemente. Los burnouts crean aficion al otro lado del charco y hasta ahora no habiamos visto al nuevo Chevrolet Corvette Stingray destrozando sus Michelin ...
Se acerca el final del 2010 y así mismo los premios a los mejores autos del año otorgados por la prensa internacional. Efectivamente, Mecánica Popular o "Popular Mechanics" en inglés, ya tiene a sus 10 nominados; entre los que increiblemente figuran modelos de las 3 marcas americanas, Ford, Chevrolet y Chrysler, para totalizar 6 de los 10 finalistas. Nada mal para una industria que hace poco más de un año se declaró en la bancarrota.
Los otros contendientes a llevarse el título al mejor auto del año (todos estos obligatoriamente siendo modelos 2011), son los coreanos de Hyundai, japoneses de Infiniti y Toyota, además de la exótica marca Lotus. Haga clic en link y galería que siguen para conocer los 10 nominados.
Los 10 nominados a Mejor Auto del Año según Mecánica Popular
Ford Mustang
Ford Fiesta
Ford F-250 Super Duty
Cadillac CTS Coupe
Chevrolet Volt
Jeep Grand Cherokee
Hyundai Sonata
Toyota Sienna
Lotus Evora
Infiniti M
Este es el último artÃculo sobre los turismos pick-up, esa extraña especie automovilÃstica que habita en nuestras carreteras y caminos, o más bien en las del continente americano. En la primera parte os hablábamos de los famosos Chevrolet El Camino y Ford Ranchero, mientras que la segunda parte la d...
Destinado a parejas de entre 30 y 40 años de los paÃses en desarrollo, Hyundai muestra en Nueva Delhi un concepto que adelanta el que será el próximo monovolumen compacto para la India. Rival de los Toyota Innova y Chevrolet Tavera, por ahora responde a la denominación Hexa Space.Del modelo conceptu...
Pincha la imagen para ver la galerÃaChevrolet no nos ha dado ningún sobresalto con el Camaro Convertible en Los Ãngeles. Y no porque el coche no sea bonito, cosa que es un rato largo, sino porque como lo habÃamos visto tanto y tantas veces en fotos espÃa y en versiones especiales como la de Neiman M...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Kia Sorento
La lista de modelos de automóviles que pasará la divina marca de 100,000 unidades comercializadas en el año 2010 se encuentra en pleno proceso y esta será más numerosa que en el 2009, producto de la recuperación en las ventas del mercado automotriz. Por este motivo, se espera que un total de 32 automóviles y camionetas logren esta meta, en relación a las 23 del año pasado. ¿Cuáles serán los nuevos modelos en la lista?
Por primera vez en la historia vehículos como el Kia Sorento, Chevrolet Traverse y Nissan Versa sobrepasarían la meta de las 100,000 unidades vendidas en el año. Estos modelos se unirían a viejos conocidos, tales como la Ford F-150, Chevrolet Silverado, Honda Accord, etc.
¿Cuál se espera que sea el modelo más popular en EE.UU.? Por lejos, el honor caería sobre el Toyota Camry, modelo del cual se han comercializado unas 220,061 unidades hasta agosto.
Las berlinas pequeñas no son muy habituales en nuestro mercado, pero todavÃa hay marcas como Dacia, Chevrolet y Fiat que ofrecen interesantes opciones. En el caso de la firma italiana, acaba de presentar en España la gama 2011 del Linea.Entre las novedades que recibe la nueva familia del Linea hay q...
De acuerdo con The Detroit Bureau, Chevrolet podrÃa estar planteándose seriamente lanzar el próximo Corvette con un motor de menor cilindrada que el tremendo V8 actualmente en uso. Según las informaciones podrÃa tratarse de un tres litros muy sobrealimentado con más de 400 caballos, lubricación forz...
Viejo y nuevo son palabras que casen de significado real en los pasillos del SEMA. Si hace un rato te hablábamos del impresionante Chevrolet Business Coupe de Icon, reconstruido sobre un chasis nuevo y el motor de un Corvette, ahora nos toca hablar de este singular Mustang GT 2011 con sabor añejo. S...
Cuando escuchas sobre un incendio en el escáner, o un robo o un tiroteo, uno empieza a pensar ... ¿Cuán rápido podra llegar la policía allí... o llegará primero la prensa?
Bueno, a pesar de la rapidez con que los equipos de noticias tienen que llegar a la escena, la policía tiene que llegar aún más rápido. Es por eso que el coche de la policía se hace muy diferente de un auto promedio.
Los coches de policía no sólo requieren de un diseño a prueba de balas, también tienen que ser capaces de acelerar de forma rápida y llegar a un paro inmediato. Además, también tienen que ser resistente para soportar la prueba del tiempo y kilómetros, sobre todo con la disminución de los presupuestos asignados a los gobiernos locales.
Durante la última década, la patrulla de la policía más popular ha sido el Crown Victoria. Pero ahora, que el coche está siendo retirado y los departamentos de policía en todo el país están fijando sus ojos en el coche de la policía del futuro, el Chevrolet Caprice es una de las opciones.
Una de las cosas que hacen de este coche algo diferente es la comodidad. El Caprice es más cómodo y ofrece un amplio soporte para los funcionarios que se sientan detrás del volante al igual que para la mayoría de las personas que se sientan en una oficina todo el día.
El PPV Capricho se unirá a la PPV Impala y el PPV Tahoe, y Chevrolet es el único fabricante que los ofrece en todas las ciudades y pueblos del país, como una amplia gama de vehículos de la policía.
De regreso en el otoño, nuestros amigos de Pickuptrucks.com enfrentaron al diesel equipados Chevrolet Silverado HD contra la camioneta a base de combustible fósil Ford Super Duty en una batalla por la aceleración de gran altitud. A pesar de que el gigante Ford mantiene una ligera ventaja en potencia y el Chevrolet logró batir a la marca del óvalo azul. General Motors realmente quedó satisfecho con los resultados, pero al parecer el general tenía que ir un paso más allá.
GM contrató a evaluadores independientes de AMCI, una vez más poner a la Silverado HD contra la Ford Super Duty, y esta vez la Ram HD fue invitada para probar su potencia. GM registró los resultados. Los tres camiones vieron su suerte, entre ellos uno con una carga útil de mil 500 libras, y de nuevo en una pendiente de siete por ciento, contra una carga útil de mil000 libras.
br> Eso es sólo el comienzo, ya que los tres camiones que disputaron la supremacía tienen excelente resistencia y uso.
General Motors está transmitiendo las siete competencias entre las camionetas en Youtube y la verdad todos son entretenidos y están organizado por el único y Howie Long.
Hace mucho tiempo que dejamos de cuestionarnos ciertas decisiones tomadas en el seno de General Motors. Si hace unos dÃas ya nos sorprendió que Opel paralizara temporalmente las entregas del Ampera mientras una investigación resolvÃa las causas concretas del incendio de un Volt de pruebas en Estados...
El nuevo Viper SRT 2013 estará disponible para su venta a finales de 2012 y su precio rondará los 96.000 euros. Esta cifra pone de manifiesto que el nuevo deportivo es el más caro de toda la historia del Grupo Chrysler. A pesar de ello, es más barato que el Chevrolet Corvette ZR1. Los 640 CV de este...
Las ventas en Austria se puede decir que no van mal este año, y ya en octubre el aumento aunque discreto (+7,5%), seguro que lo agradecen los principales fabricantes. Por modelos hay que destacar los buenos resultados del Chevrolet Spark, Alfa Romeo Giulietta y Opel Meriva.Alfa Romeo Giulietta 297Au...
Aunque nadie los revisa ni los lee a profundidad, el manual de usuario del vehículo casi siempre refundido en algún compartimiento del mismo, no es de utilidad cuando se enciende alguna extraña luz de advertencia en el tablero, o cuando no podemos ejecutar cualquiera de las funciones mecánicas o electrónicas del auto.
Hoy en día con el avance de la tecnología y de la mercadotecnia, toda la información concerniente al vehículo y sus manuales de usuario, pueden ser consultados desde un teléfono inteligente. Así lo ha anunciado Dodge, quien también ofrece ahora una atención al cliente las 24 horas al día, a través de una aplicación que puede ser descargada desde el Internet. Con esto, el fabricante mantiene continuo contacto con el usuario, y es capaz de enviar importante información y atractivas nuevas promociones.
Hasta que General Motors finiquitó Saturn, en Estados Unidos se vendÃa un derivado del Opel Antara denominado VUE. Ahora regresa a este mercado aunque rebautizado bajo la denominación Chevrolet Captiva Sport, si bien sigue siendo el mismo modelo que se venÃa vendiendo con la otra marca.El Captiva Sp...
Ahora que están tan de moda los productos globales, Chevrolet ha decidido comercializar la nueva Colorado, la primera pick-up global y no porque se vaya a vender en buena parte del mundo, también porque en su concepción estuvieron involucradas personas de todos los continentes. Si bien la mayor parte de su desarrollo fue hecha en Tailandia por ingenieros brasileños, las formas de la carrocería son obra del Departamento de Diseño de GM Sudamérica.
El primer país en el que se presentó fue Tailandia porque el mercado de las pick-ups de este tamaño es muy socorrido, pero también ya está disponible en varios países del sureste de Asia. De este lado del mundo se encuentra rodando en los mercados más grandes, llámense Brasil y Argentina. En Estados Unidos todavía no pero pronto lo hará.
Esta nueva Colorado es la segunda generación y se espera mucho de ella por la evolución que representa con respecto a la que conocemos y que lleva vendiéndose casi 10 años. Al menos estéticamente, sí cambia mucho, se ve más moderna y agresiva, con un frente que nos recuerda algo al Malibu. Opciones, hay de todo para todos. Existe la cabina regular, extendida y la crew cab. Con tracción sencilla o 4X4, incluso existen varias opciones de altura independientemente del tamaño de los rines que monte.
La primer versión que pisará nuestro país será la crew cab con los dos tipos de tracción y un motor V6 de 236 caballos y 243 lb-pie de par. También llama la atención el completo equipamiento de seguridad con que cuenta y que incluye control de estabilidad, frenos ABS, control de tracción y desde luego bolsas de aire.
En estos momentos los ejecutivos de Chevrolet están haciendo cuentas y decidiendo qué equipamiento le van a poner y cuál va a ser su precio definitivo, pero han prometido empezar a comercializarla con el segundo semestre del año por comenzar.
Este fin de semana se disputaba una especial doble manga en Brands Hatch del campeonato del mundo de turismos. ¿Especial? SÃ, porque en ella tomaban parte, fuera de concurso, un par de Volvos C30 del equipo Polestar, con satisfactorios resultados según sus dirigentes, de cara a preparar un equipo of...
General Motors ha liberado imágenes prueba del Chevrolet Malibu 2013 en las últimas dos semanas, y ahora el fabricante de automóviles con sede en Detroit está hablando sobre el programa de producción del sedán de tamaño medio a nivel mundial.
Los informes Detroit News, citando al portavoz de GM Dave Darovitz, señalan que la producción en masa del Malibu se iniciará a principios de 2012, cuatro meses antes del plan original. Darovitz añade que la solicitud para acelerar el calendario del Malibu vino directamente desde arriba, diciendo, "pidió al Sr. Akerson que se estudiara el programa para ver si podemos avanzar más rápido y más rápido".
El Malibu 2013 hará su debut mundial el próximo lunes en el Salón del Automóvil de Shanghai, su debut estadounidenses va a pasar poco después en el Auto Show de New York.
La actualización importante es un gran paso para GM, ya que será el primer sedán de tamaño mediano a nivel mundial, y el fabricante dice que se venderá en más de 100 países. En los Estados Unidos el Malibu se construirá en Fairfax de GM, Kansas y en las plantas de Detroit-Hamtramck.
Ahora que están tan de moda los productos globales, Chevrolet ha decidido comercializar la nueva Colorado, la primera pick-up global y no porque se vaya a vender en buena parte del mundo, también porque en su concepción estuvieron involucradas personas de todos los continentes. Si bien la mayor parte de su desarrollo fue hecha en Tailandia por ingenieros brasileños, las formas de la carrocería son obra del Departamento de Diseño de GM Sudamérica.
El primer país en el que se presentó fue Tailandia porque el mercado de las pick-ups de este tamaño es muy socorrido, pero también ya está disponible en varios países del sureste de Asia. De este lado del mundo se encuentra rodando en los mercados más grandes, llámense Brasil y Argentina. En Estados Unidos todavía no pero pronto lo hará.
Esta nueva Colorado es la segunda generación y se espera mucho de ella por la evolución que representa con respecto a la que conocemos y que lleva vendiéndose casi 10 años. Al menos estéticamente, sí cambia mucho, se ve más moderna y agresiva, con un frente que nos recuerda algo al Malibu. Opciones, hay de todo para todos. Existe la cabina regular, extendida y la crew cab. Con tracción sencilla o 4X4, incluso existen varias opciones de altura independientemente del tamaño de los rines que monte.
La primer versión que pisará nuestro país será la crew cab con los dos tipos de tracción y un motor V6 de 236 caballos y 243 lb-pie de par. También llama la atención el completo equipamiento de seguridad con que cuenta y que incluye control de estabilidad, frenos ABS, control de tracción y desde luego bolsas de aire.
En estos momentos los ejecutivos de Chevrolet están haciendo cuentas y decidiendo qué equipamiento le van a poner y cuál va a ser su precio definitivo, pero han prometido empezar a comercializarla con el segundo semestre del año por comenzar.
¡El Murano CrossCabriolet es uno de los estrenos más mediáticos!
En su edición 2010, el Auto Show de Los Ángeles realizado entre el 19 y 28 de noviembre, parece haber olvidado las difíciles ediciones anteriores producto de la profunda crisis financiera, ya que producto de los lanzamientos para el 2011, notamos que los fabricantes se encuentran optimistas y muchos de ellos apostando por segmentos impensados. En esta ocasión, el híbrido eléctrico Chevrolet Volt ganó el titulo "Automóvil Verde del Año"
Estrenos en Estados Unidos
Entre los estrenos más importantes del mercado estadounidense, tenemos al Nissan GT-R 2012, el cual aumenta su potencia hasta los 530 caballos, ofreciendo más aceleración, el diminuto italiano de estilo retro Fiat 500 a comercializarse en distribuidores Chrysler, el nuevo Infiniti M hibrido, el citycar eléctrico Mitsubishi i-MiEV, entre otros.
Estrenos Mundiales
Los estrenos mundiales más llamativos estuvieron protagonizados por el impensable Nissan Murano CrossCabriolet (Si, tal como lees... ¡un Murano descapotable!), el esperado Chevrolet Camaro Convertible, el llamativo Range Rover Evoque, la nueva generación del Ford Explorer que rompe con el pasado y apuesta al futuro, el ya conocido y adelantado eléctrico Nissan LEAF, el esculturalmente brutal Mercedes CLS63 AMG, entre otros.
Conceptuales
Los conceptuales más llamativos del Auto Show de Los Ángeles, fueron el pequeño Cadillac Urban Luxury Concept, el llamativo Subaru Impreza Design Concept, que nos adelanta a su próxima generación, el Mazda Shinari que muestra el lenguaje de diseño de los próximos modelos, el Honda Fit eléctrico, entre otros.
A nuestro juicio, el estreno mas relevante, extraño y controversial del evento fue por lejos el Nissan Murano CrossCabriolet. A continuación puedes ver imágenes de estrenos en el Auto Show de L.A.
El vehiculo electrico de autonomia extendida… Volt de Chevrolet y el electrico puro Nissan Leaf han obtenido la maxima calificacion en materia de seguridad del Instituto para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (IIHS), en los primeros test de choque que se realizan en el pais a este tipo ...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Ford Fiesta
A pesar de todos los nuevos modelos subcompactos estrenados en Estados Unidos, las ventas no han sido muy alentadoras. Según Cars.com, modelos como al anticipado y publicitado Ford Fiesta se encuentra realizando sus mejores esfuerzos para obtener mejores ventas en relación a su contraparte. Hasta ahora el Fiesta se encuentra en el cuarto lugar en el segmento de subcompactos, donde el líder es el Nissan Versa con 6,724 unidades comercializadas en noviembre, seguido por el Honda Fit con 4,180 unidades y el Hyundai Accent con 4,052. De hecho, Ford solo logró comercializar 3,473 unidades del Fiesta, un poco por encima de las 3,262 unidades del Chevrolet Aveo.
Afortunadamente los compactos se encuentran en mejor posición, ya que el Chevrolet Cruze logró comercializar 8,066 unidades en su primer mes completo de comercialización, mientras que el nuevo VW Jetta 2011 logró vender 8,955 en su primer mes. Las ventas del Ford Focus tuvieron un salto del 27 por ciento, con 13,030 unidades comercializadas en noviembre, gracias a agresivos incentivos.
General Motors presentó hoy martes 7 de junio de 2011 el renovado Chevrolet Aveo como modelo 2012. El popular automóvil contará con un nuevo diseño exterior, que consta de nuevos faros, calaveras, parrilla y fascia, mientras que las calaveras también reciben un retoque para darle un aspecto moderno.
“A tres años de haber iniciado su comercialización en nuestro mercado y habiendo vendido más de 85,000 vehículos, hoy presentamos un Aveo renovado, orgullosamente potosino (se fabrica en San Luis Potosí), que llega a reforzar nuestra gama de subcompactos Chevrolet junto a Matiz, Chevy y Spark”, comentó Mario Spangenberg, Director de Ventas de GM de México. En este lapso de tiempo se han fabricado 150,000 unidades que se han diseminado entre el mercado local y el de exportación a Latinoamérica.
Mecánicamente, el Aveo 2012 mantiene el mismo motor 1.6 litros de cuatro cilindros, que desarrolla 103 hp y un torque de 107 lb-pie, con dos transmisiones, una manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades con dirección hidráulica, frenos de disco delantero y de tambor trasero. La marca indica que puede obtener un consumo de combustible de 16.8 km/l en rendimiento combinado ciudad/carretera.
El Aveo estará disponible ahora en cuatro versiones, comenzando con el paquete A que ofrece una caja manual de 5 velocidades, rines de acero de 14” pulgadas y acabados exteriores color negro. El paquete B tendrá rines de acero de 15” con tapones, aire acondicionado, radio con reproductor de CD, USB, entrada auxiliar para iPod y 4 bocinas, desempañador trasero, alarma antirrobo y faros con acabados metálicos. En el paquete G agrega una bolsa de aire para el conductor, transmisión automática de 4 velocidades y columna de dirección del volante con ajuste de altura. En la versión tope de gama, el paquete D, el equipamiento se complementa con un puerto MP3, controles de audio al volante, Bluetooth para recibir y hacer llamadas y reproducir música desde el teléfono celular, bolsas de aire para conductor y pasajero, frenos con sistema ABS, vidrios delanteros eléctricos, faros para niebla y rines de aluminio de 15”. Los respectivos precios son de 129,900 (A), 151,700 (B), 169,700 (G) y 174,700 (D) pesos. Estarán disponibles en las distribuidoras Chevrolet a partir del 15 de junio.
Su nombre es James-Michael Gregory Harlan y logró recrear, en una escala de proporción 1/32, una parte de un circuito de Fórmula 1.
En su blog wlf1ring.blogspot.com, él muestra como va añadiendo detalles o agrandando esta megapista en miniatura de uno de los deportes con más adrenalina actualmente, el automovilismo.
Es impresionante ver una pista de longitud por vuelta de 145 pies, con 19 giros o curvas y un cambio de elevación de 2.5 pies en toda la estructura hasta hoy realizada.
El detalle puesto en esta obra de arte no tiene límites, por ejemplo en el trayecto de la pista se pueden observar señalamientos de velocidad perfectamente dibujados o bien el lugar donde los autos de carrera reciben el mantenimiento y muchos otras cosas más que nos dejan boquiabiertos.
El coche verde del año 2012 se le ha dado al Honda Civic a gas natural debido a sus funcionalidades a electricidad y diesel. En un año lleno de opciones automotrices basados en propulsión alternativa al uso de la gasolina, el golpe dado por Honda al Ford Focus Electric, Mitsubishi, Toyota Prius V y el Volkswagen Passat TDI ha sido mayúsculo.
Periodistas seleccionaron a este vehículo para otorgarle el premio conocido como GCOTY debido al "logro cuantificable en favor del medio ambiente", la importancia en el mercado y la "novedad".
Este coche cumple con las características claramente definidas y estará a la venta el 1 de enero 2012. La lista de finalistas se ve menguada por los editores de GCJ y expertos seleccionados de la industria automotriz y del medio ambiente.
En los últimos cuatro años, el GCOTY fue ganado por un híbrido diesel (el Chevrolet Tahoe Hybrid en 2008), (el Volkswagen Jetta TDI en 2009 y el Audi A3 TDI en 2010) y un plug-in híbrido (el Chevrolet Volt en 2011 ).
En nuestra encuesta informal que aguantar cuando los cinco finalistas fueron anunciados hace un mes, el foco eléctrico dominó el campo.
El modelo tope de gama de Mercedes Benz está alistando su próxima generación. A pesar de que está muy bien camuflado es evidente que es más ancho y largo que el actual Clase S. Fijándose con detenimiento y teniendo en la memoria aquel conceptual F700 del 2007, podemos darnos cuenta que incorpora detalles de estilo de este auto.
Bajo el cofre se espera que Mercedes introduzca una nueva gama de motores con inyeccion directa y turbocargadores. Es un hecho que habrá una versión híbrida plug-in; ya hasta se están escuchando algunas prestaciones de éste como la aceleración, que sera menor a seis segundos en el 0 a 100 km/h y el consumo, el cual está cifrado en más de 30 km/l.
En el tema de las altas prestaciones, es un hecho que el V8 6.3 del S 63 AMG será reemplazado por un V8 twin turbo 5.5. Los V12 muy probablemente desaparecerán.
Una de las novedades que incorporará que ya está confirmada tiene que ver con el tablero, que ya no tendrá instrumentos análogos, consistirá en dos pantallas de plasma, una que mostrará los insturmentos y otra destinada a controlar los sistemas de comunicación, y funciones del aire acondicionado, navegador, radio, etc.
Como ya lo habíamos comprobado desde que llegara al mercado hace tiempo, el R8 es de esos deportivos que hacen todo bien, gracias a un bastidor muy bien afinado que le confiere un desempeño neutral, predecible y hasta seguro. A diferencia de otros deportivos de cepa pura como un Porsche 911 o un Lamborghini Gallardo (con el que comparte una buena cantidad de elementos mecánicos), el R8 nos hace sentir que somos casi pilotos, ya que sus reacciones no son broncas y el margen de error es incluso amplio.
Bien, todo eso que aprendimos del coupé se repite al pie de la letra en el Spyder; un coche que igual nos permite rodar al límite en un circuito, o calmadamente para desplazarnos del punto A al B.
Y es que al igual que en su hermano no convertible, el Spyder tiene un efectivo sistema de suspensión de dureza variable que con sólo pulsar una tecla, cambia de forma instantánea el comportamiento del coche, especialmente notorio a la hora de entrar en una curva o de rodar sobre asfalto irregular. Esto se consigue gracias a la utilización de amortiguadores con fluido magnetorreológico, que contiene partículas metálicas que son estimuladas a través de imanes. Este sistema también lo emplea el TT y modelos de otras marcas como el Corvette.
Desde luego, en un auto que costará poco menos de 200 mil dólares en nuestro mercado, la lista de equipamiento es muy abundante, e incluye recubrimientos de piel para asientos y tablero, aplicaciones de fibra de carbono y aluminio, interfaz MMI con sistema de navegador y sistema de audio con amplificador, climatizador, computadora de viaje y asientos eléctricos con memoria, entre otros. Como detalle curioso, el R8 Spyder tiene de serie faros de LEDs, que sustituyen a los de xenón siendo los primeros más eficientes en consumo de energía y poder lumínico.
Pero por increíble que parezca, lo mejor del R8 no es ni su estilizada figura, ni el equipamiento, sino lo que está justo detrás de los asientos. Un magistral V10 que conforme subimos de vueltas nos entrega una auténtica melodía que nos invita a hundir el pedal del acelerador una y otra vez; vamos, que no se antoja encender el estéreo en ningún momento. Este poderoso V10 de 525 hp trabaja en conjunto con una caja robotizada de un solo embrague que, aunque no hace los cambios tan rápidos como en una PDK, resulta lo suficientemente satisfactoria para mantenernos con una permanente sonrisa en la cara.
Otro aspecto que también se puede destacar del R8 es el sistema de frenos, dotado de enormes discos perforados en las cuatro esquinas y pinzas de ocho pistones en el tren delantero. Un sistema que probamos en pista y que nos dejó maravillados por su interminable resistencia a la fatiga y su capacidad de recuperación. Y si ese excelente sistema no le parece suficiente (que seguro lo será para el 95% de los compradores), se ofrece como una opción de 14 mil dólares el irrompible e invencible sistema de discos carbonocerámicos, libres de fatiga y con una vida útil estimada en 300 mil kilómetros.
El máximo exponente de deportividad de Audi está en México, y listo para hacer frente a rivales de la talla de Porsche 911 Turbo y alguno que otro rezagado F430; ambos descapotables.
Como ya lo habíamos comprobado desde que llegara al mercado hace tiempo, el R8 es de esos deportivos que hacen todo bien, gracias a un bastidor muy bien afinado que le confiere un desempeño neutral, predecible y hasta seguro. A diferencia de otros deportivos de cepa pura como un Porsche 911 o un Lamborghini Gallardo (con el que comparte una buena cantidad de elementos mecánicos), el R8 nos hace sentir que somos casi pilotos, ya que sus reacciones no son broncas y el margen de error es incluso amplio.
Bien, todo eso que aprendimos del coupé se repite al pie de la letra en el Spyder; un coche que igual nos permite rodar al límite en un circuito, o calmadamente para desplazarnos del punto A al B.
Y es que al igual que en su hermano no convertible, el Spyder tiene un efectivo sistema de suspensión de dureza variable que con sólo pulsar una tecla, cambia de forma instantánea el comportamiento del coche, especialmente notorio a la hora de entrar en una curva o de rodar sobre asfalto irregular. Esto se consigue gracias a la utilización de amortiguadores con fluido magnetorreológico, que contiene partículas metálicas que son estimuladas a través de imanes. Este sistema también lo emplea el TT y modelos de otras marcas como el Corvette.
Desde luego, en un auto que costará poco menos de 200 mil dólares en nuestro mercado, la lista de equipamiento es muy abundante, e incluye recubrimientos de piel para asientos y tablero, aplicaciones de fibra de carbono y aluminio, interfaz MMI con sistema de navegador y sistema de audio con amplificador, climatizador, computadora de viaje y asientos eléctricos con memoria, entre otros. Como detalle curioso, el R8 Spyder tiene de serie faros de LEDs, que sustituyen a los de xenón siendo los primeros más eficientes en consumo de energía y poder lumínico.
Pero por increíble que parezca, lo mejor del R8 no es ni su estilizada figura, ni el equipamiento, sino lo que está justo detrás de los asientos. Un magistral V10 que conforme subimos de vueltas nos entrega una auténtica melodía que nos invita a hundir el pedal del acelerador una y otra vez; vamos, que no se antoja encender el estéreo en ningún momento. Este poderoso V10 de 525 hp trabaja en conjunto con una caja robotizada de un solo embrague que, aunque no hace los cambios tan rápidos como en una PDK, resulta lo suficientemente satisfactoria para mantenernos con una permanente sonrisa en la cara.
Otro aspecto que también se puede destacar del R8 es el sistema de frenos, dotado de enormes discos perforados en las cuatro esquinas y pinzas de ocho pistones en el tren delantero. Un sistema que probamos en pista y que nos dejó maravillados por su interminable resistencia a la fatiga y su capacidad de recuperación. Y si ese excelente sistema no le parece suficiente (que seguro lo será para el 95% de los compradores), se ofrece como una opción de 14 mil dólares el irrompible e invencible sistema de discos carbonocerámicos, libres de fatiga y con una vida útil estimada en 300 mil kilómetros.
El máximo exponente de deportividad de Audi está en México, y listo para hacer frente a rivales de la talla de Porsche 911 Turbo y alguno que otro rezagado F430; ambos descapotables.
El WTCC de este año está siendo poco menos que una comparsa. Sólo tenemos como marca oficial a Chevrolet, y el papel de BMW y SEAT está siendo poco brillante, por la falta de apoyo de las casas matrices. Hace unas semanas te pudimos confirmar que SEAT volverÃa "con todo" al mundial, tan pronto se la...
Las pony wars siguen calientes, y aunque parecÃa que el Dodge Challenger se estaba quedando atrás frente a los Ford Mustang y Chevrolet Camaro, Dodge ha estado trabajando para que no sea asÃ. Aunque es un coche más grande y pesado que sus rivales de Detroit, actualmente monta un motor 3.5 V6 de acce...
Las ediciones especiales 10 años de Ibiza y León presentan vestiduras exclusivas, preparación para sistemas de navegación, es decir un GPS externo pero bien instalado en el tablero del auto, quemacocos, controles en el volante y emblemas especiales. El pequeño de la familia ofrece ABS y doble bolsa de aire frontal y del mismo modo la marca ha preparado un kit aerodinámico exclusivo para el Ibiza. La versión 10 años se equipa con el veterano 2.0 L de 4 cilindros que hace muy buena mancuerna con una caja manual de cinco relaciones.
Para el Leon se agregan faros de niebla direccionales (para alumbramiento en curva) climatronic bizona, computadora de viaje, bluetooth, sensores de lluvia y de estacionamiento trasero, control de tracción, ABS y seis bolsas de aire. La motorización será el 4 cilindros 1.4 turbo de 125 HP acoplado a una caja manual de seis relaciones.
Los precios para estas versiones únicas son de 188,500 para el Ibiza y 255,500 para el Leon y ya se encuentran a la venta en los 48 puntos de venta de la marca por todo el país.
General Motors terminó el año 2010 con números positivos, ya que diciembre presentó un alza del 16 por ciento en relación al mismo mes del 2009. Hay que tener en cuenta que a pesar de las marcas eliminadas (Pontiac, Saturn, etc.), GM vendió en total 118,435 vehículos más que el año pasado, es decir, un aumento del seis por ciento.
Gran parte del crecimiento se debe a la explosiva demanda por crossovers, segmento que en el 2010 creció un 42 por ciento en relación al año anterior. Las ventas de camionetas crecieron un 29 por ciento, mientras que los automóviles tuvieron un descenso del seis por ciento, producto de la caída en las ventas de flotas, aunque las ventas al detalle subieron en un 14 por ciento.
Recientemente Chrysler anuncio un llamado a revisión (recall) a un total de 299,178 minivan por problemas en el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Según el National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), ciertas unidades Chrysler Grand Voyager, Town and Country y Dodge Grand Caravan del año 2008, podrían tener problemas en el sistema de climatización, cuya condensación podría hacer que el sistema de airbags falle, iluminando el testigo en el tablero e incluso activándolo accidentalmente.
Los vehículos en cuestión fueron fabricados entre el 24 de junio de 2007 y 30 de julio de 2008, cuyo riesgo de activación del airbag según la NHTSA puede provocar heridas o derivar en un accidente.
En consecuencia, los distribuidores Chrysler reemplazaran gratuitamente el modulo de control a partir del presente mes.
Todo indica que estamos próximos a la extinción total de los automóviles sedan con capacidad para seis pasajeros. Cualquiera que actualmente tenga unos 30 años de edad recordará ese asiento ubicado en el túnel central del automóvil, frente al pomo del selector de la caja de cambios ubicada en la columna de dirección.
¿Por qué estos automóviles están condenados a la extinción? Simplemente porque en relación a la oferta actual, los sedanes son la opción más incómoda para esta tarea. En la actualidad los crossovers y minivans ofrecen mucha mayor comodidad para transportar seis pasajeros. Además, toda la nueva generación de consumidores no quiere tener un automóvil del mismo concepto que el que utilizaron sus padres, lo cual se ve anticuado.
¿Qué modelo actualmente ofrece esta configuración? Actualmente el único sedán disponible con capacidad para seis pasajeros, es el Chevrolet Impala. De hecho, sin importar el tamaño del automóvil, en la actualidad la mayoría posee asientos delanteros separados.
El Euro NCAP ha mandado inmisericordemente diez de las últimas novedades del mercado europeo contra la barrera de pruebas, y para no variar, las estrellas han llovido de cinco en cinco. O casi, porque uno de ellos se ha escapado con cuatro y un pequeño tirón de orejas. Audi A6, BMW X3, los Chevrolet...
Despues de once dias de presentaciones bien acompañadas por las chicas del Salon de Nueva York 2012, la cita… americana cierra sus puertas con mas de 60 nuevos modelos presentados. Muchos han sido los protagonistas (Imagenes del Salon de Nueva York 2012), SRT Viper 2012, Chevrolet Camaro, Ford Monde...
Este, sin duda, es uno de los duelos más esperados al otro lado del charco: un cara a cara entre el Ford Mustang GT500 (más potente y ligero) y el Camaro ZL1 de Chevrolet (supuestamente más dinámico y conseguido en cuanto a comportamiento).Tras el salto tienes un vÃdeo breve pero concreto donde tien...
GM también ha señalado que los concesionarios situados en los primeros mercados donde se lanzará el Volt (los Estados de Michigan, California, Texas, Nueva York, Connecticut y Washington D.C.) aceptarán pedidos del vehículo con el que el fabricante espera revolucionar el sector.
El programa de ‘leasing' del Volt costará 350 dólares al mes durante 36 meses y el pago de 2,500 dólares en el momento de la firma del acuerdo. ‘El Chevrolet Volt será el mejor vehículo en su clase, porque es una clase en sí mismo', afirmó Joel Ewanick, vicepresidente de Mercadotecnia de GM en USA, a través de un comunicado.
Con el uso del motor de combustión para generar electricidad, el Volt tiene una autonomía de 300 millas. Está previsto que el vehículo, que funciona impulsado exclusivamente por energía eléctrica, entre en producción a finales de 2010.
GM dijo que la batería de litio-ion de 16 kilovatios/hora del Volt está cubierta con una garantía transferible de ocho años, o 100,000 millas (160,000 km). Además, el Volt tendrá una protección de cinco años o 100,000 millas de asistencia en carretera y de motor de combustión, así como seis años o 100,000 millas contra corrosión.
El Volt, por lo tanto, es más caro que el Nissan Leaf, 100% eléctrico, y que vale 25,280 dólares con los beneficios tributarios (aunque en California y Georgia se le otorga una reducción adicional de 5 mil dólares). ¿Podrá el Volt romper con el precio del Leaf?
La alianza para modificar este coche se ha hecho con Specialist Product Division, una empresa subsidiaria de Mercedes-Benz radicada en Brooklands, que se dedica a mejorar productos de Maybach y AMG Black Series. Estamos hablando de la élite entre los mejores.
Son sólo 20 unidades del DR 520, que se diferencian de un C63 AMG de serie por sus ópticas oscurecidas, pequeños emblemas laterales, un lip spoiler en fibra de carbono atrás, un nuevo sistema de escape y por los colores blanco o negro mate, que no se ofrecen de serie.
El interior ha sido retapizado en Alcántara (que va al tablero y el centro de los asientos), con costuras rojas a la vista. La decoración tiene cierto sabor a superautos como la serie Lamborghini Superleggera. Las sillas reciben en el emblema DR-520.
Pero lo que más impresiona son las modificaciones bajo el capó. Su V8 de 6.2 litros estira la potencia hasta los 520 HP y 650 Nm de torque (60 HP y 50 Nm más). La carrocería sedán va de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos, y la Estate en 4.2. Para optimizar el resultado, los C63 AMG modificados cuentan con el AMG Performance Pack Plus.
El precio añadido de la modificación a cada una de las 20 unidades es de 12,000 libras esterlinas, unos 14 mil dólares al cambio, que no resulta una exageración para el resultado y exclusividad conseguida.
Los nuevos coches de los jugadores del Manchester United han sido elegido según las necesidades y estilo de vida de cada uno de ellos. Al igual que Audi cede sus coches a los jugadores del Real Madrid cada temporada, Chevrolet lo hace con los del Manchester United en virtud del acuerdo suscrito en 2...
Hablando de sedanes medianos, los primeros en renovarse este año en México fueron el Camry y el Passat. Dentro de muy poco Chevrolet hará lo mismo con el Malibu, pero en lo que llega ese momento, Nissan seguro que le robó varias ventas porque el Altima 2013 empezó a venderse antes de su presentación oficial que fue el día de ayer. El resto de las marcas, al menos las más importantes, van por el mismo rumbo: Ford ya tiene en puerta a la segunda generación del Fusion y Mazda quizá nos sorprenda antes de tiempo con el Mazda 6. Honda suponemos que tardará un poco más con el Accord. Este segmento podrá no ser el más vendido, pero sin duda es de los más competidos… ¡se dan con todo, hasta con la cubeta! Estos siete son los más gustados y mejor vendidos, pero en realidad se podrían contar alrededor de quince opciones.
LLEGA EN BUEN MOMENTO
El nuevo Altima ha incursionado en buen timing. Sí, la tiene difícil, pero cuenta con muchas mejoras con respecto al pasado que lo hacen muy competitivo. Para empezar está su diseño que es mucho más moderno y está influenciado por las líneas del Maxima. A grandes rasgos tiene una silueta más fluida y, lo que es importante, más aerodinámica (tiene un Cx de 0.299, el mismo Cx que del Porsche 911), lo que al final ayuda a disminuir el ruido en marcha y optimizar los consumos de combustible. La carrocería coupé no existe… por el momento.
2013 Nissan Altima
2013 Nissan Altima Beauty B-Roll
PRINCIPALES CAMBIOS
El bastidor es el mismo, sin embargo recibió varios cambios y mejoras en su construcción, como la incorporación de un eje estructural más robusto en el tren delantero, y un nuevo soporte más resistente en el trasero que mejora la respuesta del agarre lateral. Además, incorpora más partes hechas con aceros de alta resistencia y de aluminio, con lo cual es varios kilos más liviano y bastante más rígido. Todo esto se traduce en un mejor manejo.
En lo que toca a motores, son los mismos, solo que al cuatro cilindros le lograron sacar 182 HP (la versión anterior ofrecía 175 HP) y 180 lb-pie de par. El V6, el famosísimo y super venerado VQ35DE se quedó con sus 270 HP caballos, suficientes para hacer el 0 a 100 km/h en unos 7 segundos. La cifra más sobresaliente en consumo la da el 2.5 con unos 16 km/l en carretera.
Otro cambio muy importante es la caja, también es CVT pero viene mucho más pulida, de hecho seguro que es la mejor transmisión continuamente variable que hemos probado, nada tiene que ver con la anterior en la cual se oía mucho ruido pero las agujas del tablero no subían. Nos consta que esta nueva CVT, al menos en el V6 que fue el ejemplar que manejamos, sí acelera, es menos ruidosa, y ofrece un mejor rendimiento de combustible. La gran mayoría de sus partes fueron rediseñadas para que junto con una bomba de aceite más chica así como un nivel de aceite más bajo y una baja viscosidad en el mismo, exista una reducción de fricción significativa al interior. Trabaja mejor, es más ligera, se calienta menos y expandió su rango de eficiencia. Tiene siete velocidades simuladas que pueden controlarse mediante paletas al volante.
¿Cómo funciona exactamente la CVT y cuales son sus ventajas sobre una convencional? Este video lo explica muy claramente.
DETALLES QUE HACEN LA DIFERENCIA
El interior, como históricamente ha sido no solo en el Altima, también en el resto de los Nissan, es sencillo y funcional. Nada ostentoso en diseño ni materiales. Eso sí, en el nuevo Altima peca de ser cómodo y amplio. Hay materiales suaves en partes claves como los reposabrazos, y los asientos son –literalmente- fuera de este mundo, pues su diseño fue tomado de los archivos de la NASA. De acuerdo con su experiencia en viajes espaciales, la NASA dice que los asientos que fatigan menos son aquellos que ofrecen la postura más neutral posible, en otras palabras, la misma posición relajada que toma el cuerpo humano cuando está en un ambiente sin gravedad. Se supone que la forma de los respaldos y la base reparte uniformemente el peso del cuerpo, mejora la circulación de la sangre y disminuye la fatiga muscular. Lo que es cierto es que Nissan gastó mucho dinero en su diseño y en verdad son agradables.
El tablero fue rediseñado, ahora los relojes ofrecen una información más clara. La iluminación es mediante LEDs y en medio del tacómetro y el velocímetro destaca el Advanced Drive-Assist Display, que no es otra cosa que un display bonito que pone la información esencial con un efecto 3D. En él se muestra info del sistema de audio, la presión de las llantas, los detalles de la ruta en el caso de que se tenga el GPS, el consumo de combustible, y las llamadas entrantes del teléfono. Al centro del tablero está la pantalla táctil desde la cual se maneja el GPS y el sistema de manos libres. En ella también se ve lo que toma la cámara de reversa.
Finalmente, trae todas las ayudas electrónicas habidas y por haber: frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), sistema de control de tracción (TCS), y sistema de control dinámico vehicular (VDC) que trabaja en conjunto con el nuevo control activo de subviraje (AUC), para que al tomar curvas cerradas el eje trasero se “ajuste” y permita un menor radio de giro.
Danica Patrick ya conoce la NASCAR, pero sus carreras normalmente son en la Serie IndyCar. Sin embargo, eso podría cambiar, ya que Dale Earnhardt Jr. quiere que Patrick se incorpore a su equipo JR Motorsports como miembro de tiempo completo. Correr en la Nationwide todo el 2012 seguramente ocupará la mayor parte de su tiempo, pero parece que Danica todavía podrá participar en la IndyCar.
La gran pregunta para Patrick es si puede competir en la Indianapolis 500. Es un evento que requiere tiempo y en el que posiblemente Danica trabaje todo el mes de mayo, y la serie Nationwide realiza tres carreras en el transcurso de ese mes. Aún así, parece que Earnhardt y su equipo podrían complacer a Patrick para que corra en la Indy, y así podría ser más fácil para ella tomar la decisión de comprometerse a una temporada completa en la NASCAR.
Aunado a todo esto la bella deportista está considerada entre las atletas mejor pagadas del mundo junto a grandes figuras del tenis como las hermanas Williams o Caroline Wozniacki, entre otras.
DAYTONA BEACH, FL - JULY 01: Danica Patrick, driver of the #7 GoDaddy.com Chevrolet, races with Tony Stewart, driver of the #9 Tapout Chevrolet,during the NASCAR Nationwide Series Subway Jalapeno 250 Powered by Coca-Cola at Daytona International Speedway on July 1, 2011 in Daytona Beach, Florida. (Photo by Jeff Zelevansky/Getty Images for NASCAR)
DAYTONA BEACH, FL - JULY 01: Elliott Sadler, driver of the #2 OneMain Financial Chevrolet, Eric Almirola, driver of the #88 Suave Men/BJ's Chevrolet, and Danica Patrick, driver of the #7 GoDaddy.com Chevrolet, crash at the finish of the NASCAR Nationwide Series Subway Jalapeno 250 Powered by Coca-Cola at Daytona International Speedway on July 1, 2011 in Daytona Beach, Florida. (Photo by Jeff Zelevansky/Getty Images for NASCAR)
NASCAR driver's Elliott Sadler (2), Aric Almirola, center, and Danica Patrick (7) wreck after they crossed the finish line in the NASCAR Subway Jalapeno 250 auto race in the Nationwide Series at Daytona International Speedway in Daytona Beach, Fla., Friday, July 1, 2011. (AP Photo/Terry Renna)
DAYTONA BEACH, FL - JULY 01: Danica Patrick, driver of the #7 GoDaddy.com Chevrolet leads the pack during the NASCAR Nationwide Series Subway Jalapeno 250 Powered by Coca-Cola at Daytona International Speedway on July 1, 2011 in Daytona Beach, Florida. (Photo by Mike Ehrmann/Getty Images for NASCAR)
NASCAR driver's Elliott Sadler (2), Aric Almirola (88) and Danica Patrick (7) wreck as they cross the finish line in the Subway Jalapeno 250 Nationwide series auto race in the Nationwide Series at Daytona International Speedway in Daytona Beach, Fla., Friday, July 1, 2011.(AP Photo/Terry Renna)
Danica Patrick (7) crashes into Aric Almorola (88) on the last lap of the Subway Jalapeno 250 Nationwide race at Daytona International Speedway in Daytona, Florida, Friday, July 1, 2011. (Stephen M. Dowell/Orlando Sentinel/MCT)
Danica Patrick (7) crashes into Aric Almorola (88), as she crosses the finish line on the last lap during the Subway Jalapeno 250 Nationwide race at Daytona International Speedway in Daytona, Florida, Friday, July 1, 2011. (Stephen M. Dowell/Orlando Sentinel/MCT)
Danica Patrick (7), Aric Almorola (88) and Elliott Sadler (left) wreck on the last lap during the Subway Jalapeno 250 Nationwide race at Daytona International Speedway in Daytona, Florida, Friday, July 1, 2011. (Stephen M. Dowell/Orlando Sentinel/MCT)
DAYTONA BEACH, FL - JULY 01: Danica Patrick, driver of the #7 GoDaddy.com Chevrolet, drives a damaged car on the cool down lap after the NASCAR Nationwide Series Subway Jalapeno 250 Powered by Coca-Cola at Daytona International Speedway on July 1, 2011 in Daytona Beach, Florida. (Photo by John Harrelson/Getty Images for NASCAR)
Danica Patrick (7), Aric Almorola (88) and Elliott Sadler (left) wreck on the last lap of the Subway Jalapeno 250 Nationwide race at Daytona International Speedway in Daytona, Florida, Friday, July 1, 2011. (Stephen M. Dowell/Orlando Sentinel/MCT)
Segler no especificó detalle alguno, pero sí aseguró que estos tres nuevos modelos incorporarán la plataforma de coches de tracción delantera de BMW-Mini, la cual se estrenará con el nuevo Mini Cooper en 2014.
En los Estados Unidos, Mini empezará a vender en febrero de 2012 el modelo Roadster. En europa hará lo propio cuando en 2013 lanze una versión coupé de dos puertas basada en el Countryman de cuatro puertas.
El nuevo modelo saliente adoptará la denominación Countryman Coupé, el cual tiene muchos parecidos con el prototipo Paceman mostrado en el Salón de Detroit 2011. Otro de estos tres nuevos coches de Mini podría basarse en el peculiar Rocketman Concept, presentado por primera vez en la edición 2011 del Salón de Ginebra.
Mecánicamente no hay cambios, es decir, se mantiene bajo el cofre el conocido V8 de 5.3 litros de la familia Vortec, que entrega 320 HP y un par motor de 335 libras-pie, en conjunto con una caja automática de seis velocidades y sistema de tracción integral permanente.
Estéticamente destaca por el acabado de pintura exterior, que ahora recubre todas las partes plásticas de la batea, incluyendo el roll bar y las fascias. También crece el equipamiento, ya que todas las versiones de la Avalanche en su último año de vida llevarán de serie elementos como cámara de reversa, pedales ajustables eléctricos, asistente de estacionamiento, lámparas de niebla y encendido remoto, entre otros.
Lo más interesante del caso es que, al menos en su mercado de origen, la Avalanche 2013 ofrece una reducción de precio de 2,500 dólares, es decir, unos 33 mil pesos tomando en cuenta el tipo de cambio al día de la presente publicación.
La Chevrolet Avalanche fue presentada como concepto en el Autoshow de Detroit del año 2000, y lanzada al mercado un año más tarde como año modelo 2002. Y aunque quizá pocos lo recuerden, intentó crear con su llegada un nuevo segmento, el de los Ultimate Utility Vehicle, o UUV. Han estado en el mercado dos generaciones; la segunda –y actual- debutó en el 2006 como año modelo 2007. En total, GM ha comercializado poco más de 580,000 unidades.
El Kia POP es un prototipo de vehículo eléctrico urbano. Por el momento, la marca asiática ha adelantado muy pocos datos. Se ha confirmado que tiene tres metros de longitud y que en su interior tendrán cabida tres pasajeros, algo similar a lo que ofrece el Toyota iQ.
Respecto al tipo de baterías que incorporará el Kia POP, potencia de su motor eléctrico y autonomía entre carga y carga no hay detalle alguno. Las imágenes iniciales sí que nos dan ciertas pistas, como por ejemplo la toma de carga a la red eléctrica -situada en la parte trasera- y un techo de cristal o de un material similar que muy bien podría acoger pequeñas células fotovoltaicas que captarían la energía solar, ésta se transformaría en energía eléctrica para posteriormente utilizarla -para el funcionamiento de los sistemas electrónicos del interior o como electricidad extra para la batería-.
En honor del Mes de Reconocimiento Militar Nacional, General Motors está ampliando la oferta de GM a militares para incluir a los cónyuges y a los jubilados. Los descuentos, que oscilan entre $500 y $4,000, serán válidas para el mes de mayo a los cónyuges y los jubilados de la Infantería de Marina de la Fuerza Aérea, Ejército, Armada, Guardia Nacional y la Guardia Costera.
Los descuentos serán, sin duda, una ayuda a GM para mover sus números pero también se compromete a donar $100 a Celulares para los Soldados de todos los modelos Chevrolet vendidos. GM dice que la compañía ya ha recogido 50 mil teléfonos móviles y donado 114 millones minuto a tarjeta telefónica para la caridad.
Compradores militares de la familia Chevy también tendrán la opción de agregar una Placa de Honor, que tiene una cinta amarilla en honor del personal militar. Para endulzar la olla, GM ofrece un descuento adicional de $750 para los miembros elegibles de USAA, un proveedor de servicios financieros para la comunidad militar.
GM también ha presentado 99 "Honor y Valor" Limited Edition 2012 Chevrolet Camaro SS, como parte de la promoción. La versión de bajo volumen se estrenará durante el desfile de 500 millas de Indianápolis el 28 de mayo.
La nueva generación del buque insignia de Mercedes Benz esconde muchas cosas nuevas, empezando por sus motores. Se espera que la marca introduzca los nuevos propulsores V6 y V8 modulares llamados “MoVe”, que serán de inyección directa y turbocargados.
También habrá una versión híbrida enchufable con la tecnología ya vista en el conceptual Vision S 500, de hecho ya se liberaron cifras oficiales. Acelerará de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos y tendrá un consumo de 30 km/l.
Del lado del alto performance, el V8 6.3 será reemplazado por un V8 pero de 5.5 litros twin turbo. Parece ser que los famosos V12 del S 600 y del S 65 AMG dirán adiós definitivamente.
En lo que respecta a los interiores, se espera que también sean totalmente diferentes. En la foto no se aprecia bien, el tablero se ve todo cuadrado y viejo, pero de igual forma está muy camuflado. Es todo lo contrario, se trata de un panel de instrumentos high-tech. Fíjense bien, cuenta con dos pantallas de plasma, una reemplaza el cuadro de relojes tradicional, y la otra es una pantalla touch screen que controlará todas las funciones del auto, el entretenimiento y las comunicaciones.
La división de lujo de la familia Chevrolet ha presentado oficialmente el cuarto integrante de la familia para el mercado nacional. Se trata de un sedán basado sobre la misma plataforma del Chevrolet Cruze denominado como Verano.
Además de gozar del mismo lenguaje de diseño que caracteriza a la marca con líneas robustas y la clásica parrilla vertical de Buick, el Verano llega a complementar la oferta argumentando potencia, calidad y equipamiento.
Mecánicamente, el nuevo Verano incorpora un motor Ecotec 2.0 litros turbo de 250 HP asociado a una transmisión automática de seis relaciones con cambios manuales; combinación que durante nuestro primera acercamiento demostró una muy buena asociación con una excelente respuesta en aceleración y recuperaciones. La suspensión de esquema McPherson al frente y Watts Z-Link en el eje posterior muestra una puesta a punto algo blanda al puro estilo norteamericano.
En términos de equipamiento, Buick ofrece rines de 18 pulgadas, 10 bolsas de aire, sensores de punto ciego, sensores de reversa, alerta peatonal, climatizador de dos zonas, sistema de entretenimiento con pantalla táctil, etcétera.
La venta de dicho vehículo iniciará a partir de la tercera semana del presente mes con una sola versión que costará 439,900 pesos, y garantía de 3 años o 60,000 km y posibilidad de extensión de la misma.
Mecánicamente no hay cambios, es decir, se mantiene bajo el cofre el conocido V8 de 5.3 litros de la familia Vortec, que entrega 320 HP y un par motor de 335 libras-pie, en conjunto con una caja automática de seis velocidades y sistema de tracción integral permanente.
Estéticamente destaca por el acabado de pintura exterior, que ahora recubre todas las partes plásticas de la batea, incluyendo el roll bar y las fascias. También crece el equipamiento, ya que todas las versiones de la Avalanche en su último año de vida llevarán de serie elementos como cámara de reversa, pedales ajustables eléctricos, asistente de estacionamiento, lámparas de niebla y encendido remoto, entre otros.
Lo más interesante del caso es que, al menos en su mercado de origen, la Avalanche 2013 ofrece una reducción de precio de 2,500 dólares, es decir, unos 33 mil pesos tomando en cuenta el tipo de cambio al día de la presente publicación.
La Chevrolet Avalanche fue presentada como concepto en el Autoshow de Detroit del año 2000, y lanzada al mercado un año más tarde como año modelo 2002. Y aunque quizá pocos lo recuerden, intentó crear con su llegada un nuevo segmento, el de los Ultimate Utility Vehicle, o UUV. Han estado en el mercado dos generaciones; la segunda –y actual- debutó en el 2006 como año modelo 2007. En total, GM ha comercializado poco más de 580,000 unidades.
Nissan podrÃa ser el próximo patrocinador de la Selección Española de Fútbol, según informa "La Tribuna de Automoción". Nissan pasarÃa asà a sustituir a Chevrolet como patrocinador de la Selección Española, actual Campeona del Mundo, quien recibirÃa una cantidad cercana a los cuatro millones de euro...
Sin duda esto es un logro importante para Chevrolet pues le da pedigree al Camaro. No son muchos los deportivos que logran estas cifras. Además se suman el bajo tiempo que hace en el 0 a 100 km/h que es de 4 segundos, y los 7:41.27 que registró recientemente en Nürburgring. Cabe mencionar que todo esto lo logró sin modificaciones especÃficas para pista, tal cual salió de la agencia. Eso sÃ, las llantas fueron desarrolladas especÃficamente para el auto y son Goodyear Eagle F1 Supercar G:2.
El ZL1 cuenta con un V8 6.2 supercargado de 580 caballos y 556 lb-pie de par y una transmisión manual de 6 velocidades. Excelentes cifras para quienes gustan de la potencia americana, sin embargo, recordemos que hace poco su eterno rival a muerte, el Ford Shelby GT500 fue certificado como el auto de serie con motor V8 más potente del mundo al cifrar en un dinamómetro 662 HP y 631 libras pie. Su precio base en Estados Unidos es de 55,000 dólares.
Se trata del Fiat 500T, el cual fue presentado hace unos días en los Estados Unidos obedeciendo a las intenciones de la marca por ofrecer una alternativa más accesible que el 500 Abarth que lleva el motor MultiAir de 160 hp que se comercializa en México.
El Fiat 500T monta un motor 1.4 turbo de 160 hp que se usa en los modelos de Europa, y ha sido acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Esta versión podrá mejorar su rendimiento mediante la electrónica gestionada por un botón en el tablero que mantendrá al auto en modo Sport ó normal.
El resto del equipamiento en el 500T presume siete bolsas de aire, control de tracción ASR, anclajes ISOFIX, ESP, faros de niebla y luces diurnas. En la estética destacan asientos deportivos, tapizados en piel, amenidades como climatizador, computadora de viaje, espejos eléctricos, completos sistemas de audio y un kit deportivo exterior.
A pesar de que al final los clientes se decidan por el Fiat Abarth 500 que ya incluye la tecnología MultiAir por un costo de 349,900 pesos, la opción que representa el 500T por un costo de 331,900 pesos y su completo equipamiento es una carta que Fiat se ha decidido jugar en nuestro país.
Buscando ofrecer una alternativa atractiva para trabajar y divertirse en escapadas que las capacidades de un todo terreno pueden dar, Nissan nos ofrece la nueva NP300 4x4 Diesel, una variante de su exitosa y bien conocida Pick Up de trabajo con cuatro puertas, pero ahora con un nuevo motor turbo diesel de inyección directa de 2.5 litros, doble árbol de levas, 131 caballos de fuerza y un muy interesante torque de 224 libras pie a sólo 2,000 revoluciones.
Gracias a su caja de transferencia con reductora, se puede transitar en carreteras y autopistas de baja adherencia en 4H y cuando las cosas se ponen difíciles hay que ubicar la palanca en 4L para escalar las pendientes más complicadas o las bajadas pronunciadas con hasta 39 grados, un ángulo de salida de 31 grados, altura libre al piso de 230 milímetros y negociar inclinaciones laterales de hasta 48 grados.
El personal designado por la marca, nos guió por algunos complicados terrenos, de los cuales las camionetas salieron victoriosas, demostrando que la Nissan Pick-Up 300 diesel 4x4 doble cabina (NP300), tiene suficientes cualidades para meterse en los terrenos más complicados. Incluso se contempla la posibilidad de abrir un club off road exclusivo de la NP300.
El motor diesel no nos sorprendió, ya que nos dio el bajo consumo que esperamos de él, gastando en todo el viaje menos de la mitad del tanque, aunque si mete algo de ruido en el habitáculo, pero no es de importancia.
Tiene vidrios y seguros eléctricos, desempañador trasero, aire acondicionado, estéreo con reproductor de CD con archivos MP3 y entrada auxiliar, equipamiento que garantiza la comodidad en las situaciones más complejas.
Nissan espera poder llegar a vender eventualmente hasta 1,500 unidades mensuales de este singular producto, con una extensa gama de opciones en las agencias que la marca tiene designadas para vender su línea de camiones ligeros en todo el país. Por su razonable precio de 277,400 pesos, es una opción que muchas empresas y secretarías de gobierno deben considerar si desean ampliar su movilidad.
Prácticamente no tiene competidores directos, pero la que más se le acerca es la Mitsubishi L200 con motor diesel y doble cabina, que cuesta 329,900 pesos, 52,500 pesos más. Después hay ejemplares como la Colorado de Chevrolet pero no es diesel y vale 350,000 pesos. Por último esta el rey de la colina de los todo el terreno, el Jeep Wrangler de 336,900 que tiene un seis cilindros a gasolina. La NP300 diesel 4x4 es una opción accesible para experimentar la adrenalina que regala el off road y sólo le encontramos un detalle a mejorar: la inclusión de un sistema de frenos ABS, sugerencia que le dejamos a considerar a la marca.
En el momento en que se dio a conocer el Mini Countryman, empezaron a llover las preguntas del por qué de un auto que parece no tener nada que ver con la filosofía y creencias de la marca. Es hasta hoy que muchas cuestiones encuentran una respuesta más que satisfactoria.
Líneas y Formas
La primera de las cuestiones es el tamaño del Countryman, que atentaría en contra de los autos “pequeños” que la marca siempre ha construido, pero esto no pareció ser impedimento para la marca.
Sus formas y líneas dan la sensación de ser un auto de mayor tamaño, cuando apenas supera los cuatro metros de longitud siendo el primer Mini en superar esta marca. Estéticamente mantiene el DNA de armadora propiedad de BMW en los grupos ópticos delanteros y traseros, diseño de parilla, tablero e instrumentación, pero logra crearse una identidad propia con ligeros cambios en cada uno de estos aspectos.
Al interior destaca el crecimiento del velocímetro al centro del tablero para poder albergar la pantalla multifunciones (navegador, radio, etcétera) controlada por un sistema parecido al iDrive de BMW. Los plásticos duros y telas destacan por su capacidad para soportar el mal trato, sin mermar la calidad de los ensambles.
El aspecto más interesante está en la banca posterior, que puede pedirse con dos asientos individuales o un asiento corrido, ambos pueden desplazarse hacia adelante o hacia atrás y el respaldo es reclinable y abatible.
Uno de los aspectos más innovadores, es el Mini Centre Rail, que permite colocar diferentes tipos de portaobjetos que se adecuen a las necesidades de los pasajeros.
Desempeño
En uno de los rubros donde más dudas respecto al modelo había, era en el apartado dinámico del Countryman, dónde pudiera notarse la falta de esa deportividad del resto de la gama, pero este crossover salió airoso de la prueba.
Gracias a un nuevo motor de cuatro cilindros en línea de 1.6 litros, que mediante un sistema twin-scroll eroga 184 hp, el Countryman se siente hábil y dinámico; pierde muy poco la sensación de go-kart que tienen sus hermanos menores, a pesar del la mayor altura y peso, ganando claramente en funcionalidad y en la capacidad de circular por caminos secundarios. Al sentarse en la posición de privilegio, la sensación que se tiene es la de estar en un auto normal, sin una posición de manejo tan baja, y que inmediatamente transmite confianza gracias a la buena visibilidad en todas las direcciones.
Otra de las propuestas en el modelo que tuvimos la oportunidad de conducir, es el montaje de una transmisión integral controlada por un diferencial electromagnético que puede mandar hasta el 100 por ciento de la fuerza al eje trasero.
Con un auto que rompe mitos en Mini (cuatro o cinco pasajeros, cuatro puertas, cuatro metros, tracción en las cuatro ruedas), el Countryman viene a romper los esquemas de la marca y de sus seguidores, pero con características que lo aseguran como un miembro más de la familia Mini.
En el momento en que se dio a conocer el Mini Countryman, empezaron a llover las preguntas del por qué de un auto que parece no tener nada que ver con la filosofía y creencias de la marca. Es hasta hoy que muchas cuestiones encuentran una respuesta más que satisfactoria.
Líneas y Formas
La primera de las cuestiones es el tamaño del Countryman, que atentaría en contra de los autos “pequeños” que la marca siempre ha construido, pero esto no pareció ser impedimento para la marca.
Sus formas y líneas dan la sensación de ser un auto de mayor tamaño, cuando apenas supera los cuatro metros de longitud siendo el primer Mini en superar esta marca. Estéticamente mantiene el DNA de armadora propiedad de BMW en los grupos ópticos delanteros y traseros, diseño de parilla, tablero e instrumentación, pero logra crearse una identidad propia con ligeros cambios en cada uno de estos aspectos.
Al interior destaca el crecimiento del velocímetro al centro del tablero para poder albergar la pantalla multifunciones (navegador, radio, etcétera) controlada por un sistema parecido al iDrive de BMW. Los plásticos duros y telas destacan por su capacidad para soportar el mal trato, sin mermar la calidad de los ensambles.
El aspecto más interesante está en la banca posterior, que puede pedirse con dos asientos individuales o un asiento corrido, ambos pueden desplazarse hacia adelante o hacia atrás y el respaldo es reclinable y abatible.
Uno de los aspectos más innovadores, es el Mini Centre Rail, que permite colocar diferentes tipos de portaobjetos que se adecuen a las necesidades de los pasajeros.
Desempeño
En uno de los rubros donde más dudas respecto al modelo había, era en el apartado dinámico del Countryman, dónde pudiera notarse la falta de esa deportividad del resto de la gama, pero este crossover salió airoso de la prueba.
Gracias a un nuevo motor de cuatro cilindros en línea de 1.6 litros, que mediante un sistema twin-scroll eroga 184 hp, el Countryman se siente hábil y dinámico; pierde muy poco la sensación de go-kart que tienen sus hermanos menores, a pesar del la mayor altura y peso, ganando claramente en funcionalidad y en la capacidad de circular por caminos secundarios. Al sentarse en la posición de privilegio, la sensación que se tiene es la de estar en un auto normal, sin una posición de manejo tan baja, y que inmediatamente transmite confianza gracias a la buena visibilidad en todas las direcciones.
Otra de las propuestas en el modelo que tuvimos la oportunidad de conducir, es el montaje de una transmisión integral controlada por un diferencial electromagnético que puede mandar hasta el 100 por ciento de la fuerza al eje trasero.
Con un auto que rompe mitos en Mini (cuatro o cinco pasajeros, cuatro puertas, cuatro metros, tracción en las cuatro ruedas), el Countryman viene a romper los esquemas de la marca y de sus seguidores, pero con características que lo aseguran como un miembro más de la familia Mini.
Honda confirmó en su país de origen que dentro de los próximos años contará entre su oferta con un crossover compacto, que se ofrecerá en varios mercados como una alternativa de menor tamaño respecto al CR-V.
Al igual que el todoterreno, uno de los países donde de producirá será México. Gracias a este detalle será muy fácil que sea comercializado prácticamente en todo el continente.
La idea de la automotriz asiática es competir en varios mercados con modelos referentes como la Duster y la EcoSport (como el europeo donde esta última se venderá por primera vez). El desarrollo de ese crossover estará basado en las nuevas generaciones de Fit y City.
Además, se dice que estéticamente también mostrará detalles del Li Nian Concept, vehículo revelado por la firma en 2010. Este futuro crossover compacto y global estaría listo para 2014.
En el momento en que se dio a conocer el Mini Countryman, empezaron a llover las preguntas del por qué de un auto que parece no tener nada que ver con la filosofía y creencias de la marca. Es hasta hoy que muchas cuestiones encuentran una respuesta más que satisfactoria.
Líneas y Formas
La primera de las cuestiones es el tamaño del Countryman, que atentaría en contra de los autos “pequeños” que la marca siempre ha construido, pero esto no pareció ser impedimento para la marca.
Sus formas y líneas dan la sensación de ser un auto de mayor tamaño, cuando apenas supera los cuatro metros de longitud siendo el primer Mini en superar esta marca. Estéticamente mantiene el DNA de armadora propiedad de BMW en los grupos ópticos delanteros y traseros, diseño de parilla, tablero e instrumentación, pero logra crearse una identidad propia con ligeros cambios en cada uno de estos aspectos.
Al interior destaca el crecimiento del velocímetro al centro del tablero para poder albergar la pantalla multifunciones (navegador, radio, etcétera) controlada por un sistema parecido al iDrive de BMW. Los plásticos duros y telas destacan por su capacidad para soportar el mal trato, sin mermar la calidad de los ensambles.
El aspecto más interesante está en la banca posterior, que puede pedirse con dos asientos individuales o un asiento corrido, ambos pueden desplazarse hacia adelante o hacia atrás y el respaldo es reclinable y abatible.
Uno de los aspectos más innovadores, es el Mini Centre Rail, que permite colocar diferentes tipos de portaobjetos que se adecuen a las necesidades de los pasajeros.
Desempeño
En uno de los rubros donde más dudas respecto al modelo había, era en el apartado dinámico del Countryman, dónde pudiera notarse la falta de esa deportividad del resto de la gama, pero este crossover salió airoso de la prueba.
Gracias a un nuevo motor de cuatro cilindros en línea de 1.6 litros, que mediante un sistema twin-scroll eroga 184 hp, el Countryman se siente hábil y dinámico; pierde muy poco la sensación de go-kart que tienen sus hermanos menores, a pesar del la mayor altura y peso, ganando claramente en funcionalidad y en la capacidad de circular por caminos secundarios. Al sentarse en la posición de privilegio, la sensación que se tiene es la de estar en un auto normal, sin una posición de manejo tan baja, y que inmediatamente transmite confianza gracias a la buena visibilidad en todas las direcciones.
Otra de las propuestas en el modelo que tuvimos la oportunidad de conducir, es el montaje de una transmisión integral controlada por un diferencial electromagnético que puede mandar hasta el 100 por ciento de la fuerza al eje trasero.
Con un auto que rompe mitos en Mini (cuatro o cinco pasajeros, cuatro puertas, cuatro metros, tracción en las cuatro ruedas), el Countryman viene a romper los esquemas de la marca y de sus seguidores, pero con características que lo aseguran como un miembro más de la familia Mini.
Las novedades del Salón de Nueva York 2012 incluyen desde modelos especÃficos del mercado americano (Chevrolet Impala) hasta vehÃculos de ámbito internacional, como el Hyundai Santa Fe 2012. El Salón Internacional del Automóvil de Nueva York no tiene tanta fuerza como, por ejemplo, el Salón de Gineb...
Recuerdas al conductor del quitanieves en Brooklyn que absolutamente destruyó un vehículo estacionado, un Ford Explorer, pues parece que la historia se repite y que éste fuera despedido por la Ciudad de Nueva York, sólo para encontrar un empleo remunerado en Chicago. O eso, o que tiene familiares que trabajan para el Departamento de Transporte de Illinois que conducen de igual forma.
Al parecer, el dueño de este Chevrolet Corvette C5 provocó un accidente a pesar de lo que parecen ser condiciones favorables en la carretera. Lo que veremos es lo que sucedió después.
En el video encontrarás una gran plataforma de camión de remolque que acudió en ayuda del Corvette, pero termina causando más daño que el accidente original del quitanieves en diciembre pasado. Al parecer, sin una plataforma disponible, el conductor de la grúa intentó varias veces levantar el Vette por su eje trasero con una garra, la fragmentación de la carrocería de fibra de vidrio es lo que se vé en el proceso.
Pero como si eso no fuera suficiente para poner el "coche", el operador al parecer ni siquiera lo engancha correctamente. Todo esto provocó que el Corvette pudiera haber tenido un daño (o falta) de la rueda delantera derecha. El resultado final es que el vehículo se ve arrastrado por la carretera hacia los lados como un niño tirando de un animal de peluche de la cola alrededor de la casa.
Entre lujo deslumbrante, oropel inclasificable y espectaculares casinos, General Motors de México nos presenta la futura introducción de sus modelos 2012 más atractivos. Inicia la muy difundida Chevrolet con la incorporación formal de la versión convertible de su retrocoche Camaro. Su precio, 575,000 pesos.
Le acompaña una edición especial alusiva a su 45 aniversario de nacimiento -1967-. La etiqueta oficial marca 545,000 pesos. Ambos coupés disponen del V8 de 6.2 litros y 400 HP que le otorgan ese dinamismo tan envidiable de un auténtico muscle-car. Los dos estarán disponibles a finales de septiembre, principios de octubre.
Para no bajar de nivel, Chevrolet confirma la presencia en escaparates mexicanos de las vertientes Grand Sport y ZR1 de su superauto, el Corvette. El primero posee abolengo del mundillo de las carreras y podrá pedirse tanto en carrocería cerrada como abierta, la célebre convertible. Mientras, el ZR1 ofrece un desempeño casi igual al de un GT de carreras gracias a a su V8 supercargado de 638 HP. Viene aderezado de una suspensión deportiva y frenos carbonocerámicos que garantizan la diversión y seguridad en su ámbito ideal, la pista de carreras. Ambos deberán llegar a los concesionarios a finales del presente año.
Mientras tanto, Cadillac hace lo propio al develar su versión rabiosa del CTS, que lleva el distintivo extra de V. El sedán ha logrado un tiempo récord en el mítico circuito de Nurburgring de Alemania, colocándose como el auto sedán de serie más rápido del momento. Todo gracias a su enorme V8 de 6.2 litros supercargado que eroga 550 HP. Su disponibilidad no tardará mas allá de que inicie el otoño.
Finalmente, Buick confirma el arribo del Regal, un sedán compacto que pretende atacar con máximo lujo y un notable tren motor –dos litros turbocargado y caja automática de seis relaciones con modo secuencial- a uno de los segmentos más peleados del mercado nacional. Su arribo está contemplado para inicios del 2012.
Sin duda alguna, GMM recupera el paso y lo hace de manera espectacular, tan similar a la llamativa ciudad donde ocurre su presentación de ejemplares 2012, Las Vegas Nevada.
El nombre fue una total sorpresa, ya que se especulaba que pudiera llamarse Hornet o Neon, éste último con más fuerza gracias a que su paso por la marca fue bueno en general para el pequeño sedán. Si bien no fue algo espectacular, sumó buenos puntos por diseño, manejo, deportividad (en el caso de la versión SRT4) y hasta confiabilidad mecánica.
Aún así, los gurús del mercado en Chrysler fueron mucho más atrás en la línea de tiempo y revivieron un nombre más legendario: Dart. Seguramente no suena tan familiar como Neon para los conductores más jóvenes, pero con más de tres y medio millones de Dart fabricados entre 1960 y 1976 en Estados Unidos (y hasta los 80's en México), es una leyenda para los entendidos del mundo muscle-car.
Pues bien, el Dart 2013 promete mucho de todo: tecnología, seguridad, manejo y, por sobre todas ellas, personalización. Esto último se puede apreciar en las imágenes, que muestran un tablero multimedia con dos pantallas. La primera es el cuadro de instrumentos, en los que se podrá “jugar” con la ubicación y colores de los indicadores, entre otros aspectos. Además, incluye al centro del tablero la conocida pantalla de 8.4” que conocimos en la Journey, desde la que se pueden manejar aspectos como el navegador, audio, climatizador y demás. La luz ambiental del interior también cambiará de color.
Se podrá elegir entre 12 colores exteriores y 14 combinaciones interiores de color y acabados. También habrá seis opciones de rines, tres motores a elegir y tres transmisiones. Aunque no es oficial todavía, los motores serán un 1.4 litros turbo (de origen Fiat), y un par de motores aspirados de 2.0 y 2.4 litros, con potencias estimadas de 135, 150 y 175 HP, respectivamente. El primero se ofrecerá con una novísima caja automática de nueve velocidades, mientras que los dos atmosféricos podrán llevar caja manual o robotizada de doble embrague; ambas de seis velocidades. Vale la pena recordar que el Dart emplea la plataforma del Alfa Romeo Giulietta, por lo que en teoría debiera tener un manejo más europeo que americano.
En materia de seguridad, tendrá de serie elementos como 10 bolsas de aire –sí, diez-, ABS y controles de tracción y estabilidad, además de que opcionalmente se podrán instalar sistemas como el de aviso de cambio involuntario de carril y monitor de punto ciego. Ojalá que así llegue a nuestro mercado, siempre que Dodge decida no seguir los lamentables pasos de otras armadoras que, en la búsqueda de un mayor margen de utilidad, “desvisten” los modelos y los dejan si acaso con bolsas de aire frontales y ABS.
Ya falta poco, ya que lo conoceremos en Detroit a principios de enero, lo que quiere decir que seguramente lo tendremos en el mercado hacia mediados del año entrante.
Mientras que Toyota compite en Estados Unidos con marcas como Ford, Chevrolet y Dodge, entre otros, las carreras de NASCAR siempre han sido lugar exclusivo para marcas estadounidenses, al menos en Daytona. En los 50 años de existencia de estas carreras, el Daytona 500 solo ha tenido un automóvil pace car importado: el Porsche 914 de 1971.
Aparte de esta excepción, todos los automóviles pace car han provenido de alguna marca con sede en Detroit, tanto como Pontiac, Buick, Chevrolet, Dodge, Plymouth y Ford. Sin embargo durante la temporada 2012 del Daytona 500 comience durante el próximo mes de febrero, veremos al nuevo Toyota Camry 2012 como pace car.
Quizás algunos no estén de acuerdo en utilizar un automóvil "importado", sin embargo en Toyota sostienen que el Camry es tan norteamericano como algún modelo de marca domestica. ¿Por qué? El Toyota Camry ha sido fabricado en Estados Unidos por más de 25 años, tanto en Georgetown, Kentucky, como también en Lafayette, Indiana. Además, durante los últimos 14 años, en 13 ocasiones fue el automóvil más vendido en Estados Unidos.
En conclusión el Camry tiene más que merecida esa privilegiada posición. ¿Qué opinas?
La Trax es la SUV más pequeña en el portafolio de productos de Chevrolet y fue diseñada para cubrir las necesidades de más de 140 mercados del mundo. Bajo esta premisa, fue diseñada con raíces americanas pero pensando en que deberá tener presencia a nivel mundial.
Este modelo, fabricado en el complejo de General Motors en San Luis Potosí, se caracteriza por un enfoque a la funcionalidad y practicidad, así como un diseño exterior rudo y que demuestra carácter. Mecánicamente contará con el conocido cuatro en línea de 1.8 litros de 140 caballos de potencia y 129 lb-pie de par acoplado a una caja manual de cinco relaciones o una automática de seis.
A nuestro mercado llegará en tres versiones:
- La LS con transmisión manual se caracteriza por interiores de tela, radio con CD con conexión para iPod y Bluetooth, rines de acero de 16 pulgadas y bolsas de aire para conductor y pasajero. Su precio será de $265,100 pesos.
- La variante LT, de $306,600 pesos, ya cuenta con la caja automática con modo manual, conserva los interiores de tela, suma rines de aluminio de 16 pulgadas, frenos ABS y computadora de viaje.
- La tope de gama o LTZ se distingue por los rines de aluminio de 18 pulgadas, faros de niebla, sistema de infotenimiento MyLink, dirección con ajuste de profundidad, interiores en piel, seis bolsas de aire, control de estabilidad, entre otros. Se comercializará por $335,900 pesos.
Estará a la venta a partir de noviembre de este año, aunque a finales de octubre estará disponible en distribuidores para su pre-venta.
El anuncio de GM de tumbarle el techo al Camaro ZL1 se confirmará visualmente en el Salón de los Angeles de 2013. Siguiendo la misma mecánica de techo de lona del descapotable actual, el súper Camaro portará el motor LSA, un V8 supercargado que derretirá sus neumáticos traseros con sólo rozar el acelerador, gracias a los 580 HP y 556 libras pie de torque.
Orgullosos y sin miedo, los ingenieros de GM aseguran que su convertible será superior que un Aston Martin DB9 de 470 HP o incluso de un Porsche 911 Turbo con 530 HP.
Reforzado con barras de torsión en el motor, así como con soportes de transmisión especiales y estabilizadoras de más de una pulgada, se pretende igualar el manejo rígido del ZL1 Coupe.
Al igual que el Corvette, la suspensión de imanes “Magnetic Ride” brinda una estabilidad y silencio de muelleo sin igual. Como adelanto en estética nos dejaron ver un cofre especial muy abultado y agresivo, pues al preguntar del precio sólo nos dieron el del Spark.
Seguramente después del Salón de los Angeles se sabrá a detalle todo acerca de esta bestialidad sin techo.
El Bulli reinterpreta una vez más a la simpática van de los años cincuenta, también famosa por haberse convertido en parte crucial del estereotipo del transporte Hippie.
Vista al lado del Microbus Concept del año 2011, el Bulli mantiene –por obligación– sus simples trazos, con la particularidad de que las puertas abren de una manera convencional.
Por dentro hay dos filas de asientos de banca corrida que albergan a seis personas, detalle retro que se une a una cabina sumamente minimalista en la que predomina la integración de un iPad, cuya pantalla gestiona varias de las funciones del Bulli. La cajuela tiene una capacidad de 370 litros.
En el apartado mecánico, el Bulli sigue la tendencia actual de muchos prototipos con un sistema de propulsión eléctrico, que entrega una potencia de 114 caballos y un torque máximo de 269 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 140 km/h. La autonomía que permite el conjunto de baterías es de 300 kilómetros.
Volkswagen afirma que el Bulli está diseñado también para albergar motores de 1.0 a 1.4 litros.
Pero las cosas no terminan sólo con el motor, ya que se agregan “detalles†como el cardán de fibra de carbono; embrague, eje y caja preparados para servicio pesado, amortiguadores ajustables electrónicamente de Bilstein, y frenos Brembo con pinzas de seis pistones y discos de más de 35 cm de diámetro.
El multicitado Chevrolet Volt, logró un puntaje global de cinco estrellas de seguridad después de haber sido valuado en pruebas de impacto en la Administración Nacional de Seguridad y Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA National Highway Traffic Safety Administration). El Volt contiene bolsas de aire frontales, laterales, de cortina y rodillas, además de el control electrónico de estabilidad StabiliTrak que le ayudaron en la dura labor de obtener la calificación más alta que otorga la susodicha administración norteamericana.
Cabe hacer la observación que a partir de los modelos 2011, la NHTSA aplica pruebas y requisitos más rigurosos para otorgar las cinco estrellas en el programa de calificación de seguridad, las cuales ahora proporcionan información más completa sobre el desempeño de los sistemas de seguridad y las tecnologías de prevención de accidentes. Los cambios incluyen una nueva prueba de impacto lateral que simula un choque de lado a 32 km/h contra un tronco de 25.4 cm de diámetro o contra un árbol con un ángulo de 75°, justo detrás del pilar A en el lado del conductor.
El Volt es la promesa de General Motors de un automóvil que da un extraordinario bajo consumo de combustible, ya que en en los primeros 56 kilómetros de recorrido, el auto sólo usa la electricidad almacenada en sus baterías de ion litio que se pueden recargar durante la noche. Terminando dicha carga, entra en funcionamiento un motor de gasolina que hace las veces de un generador de electricidad para extender el rango de uso por otros 550 kilómetros adicionales.
Ya sabíamos que el Lamborghini Aventador LP700-4 es la última creación de la famosa casa italiana de Sant'Agata, el cual llegó a reemplazar al Murcielago, modelo que nos acompañó desde el año 2002. Ahora bien, todos sabemos que crear un deportivo con motor V12 y muchos caballos de potencia no es algo fácil. Más bien, es un desafío en ingeniería y atención al detalle.
Para crear un automóvil y cualquier producto, se comienza simplemente con un lápiz y un papel. Posteriormente esos bocetos se traspasan a un computador y se comienza con el testeo de materiales para la estructura, como para el lujoso interior del automóvil.
¿Quieres ver una síntesis del proceso? A continuación puedes ver un interesante video en el cual se resume la gestación del nuevo Lamborghini Aventador LP700-4.
Durante el próximo Auto Show de Ginebra a realizarse el próximo mes de marzo, Fiat presentará al "500 América", el cual corresponde a una versión mas del famoso y diminuto 500. Esta nueva variante será presentada junto a la versión de cuatro puertas del citado modelo.
El Fiat 500 América tendrá un color azul denominado América Blue, espejos con aplicaciones graficas que conmemoran a la bandera estadounidense, llantas de 16 pulgadas con detalles en rojo, entre otros elementos diferenciadores.
Como era de esperar, tanto la versión hatchback de tres puertas, como la convertible, compartirán un panel interior blanco y asientos color marfil, como un completo equipamiento, que incluye aire acondicionado.
¿El detalle? ¡El Fiat 500 América no se comercializará en Estados Unidos!
Recientemente Forbes ha lanzado su lista con los Peores Autos del 2011 (2011 Worst Cars on the Road), la cual no es precisamente buena publicidad para los fabricantes estadounidenses. Con la excepción del Mercedes-Benz Clase S del 2011, del Smart Fortwo y del Nissan Titan, todos los modelos de la lista eran de dos fabricantes estadounidenses: General Motors y Chrysler. Afortunadamente Ford no tuvo ningún modelo en la lista.
Para determinar cuales automóviles tendrían el honor de estar presente en esta lista, Forbes consulto los resultados de Consumer Reports, incluyendo al "Más Confiable", "Mejor y Peor desempeño en Seguridad", "Mejor y Peor en Consumo", "Alto Precio de Mantenimiento", etc.
Chrysler se encuentra en la lista con el Town & Country 2011, el cual posee un bajo nivel de confiabilidad y un alto costo de mantenimiento. Tanto el Jeep Wrangler y el Libery 2011 se encuentran presentes por el alto consumo y baja confiabilidad. El Dodge Dakota y Nitro 2011 están presentes por el mismo motivo.
La presencia de GM está protagonizada por el Cadillac Escalade 2011, el cual posee la peor valía, alto costo de mantenimiento y malos resultados en seguridad. El Chevrolet Tahoe Hybrid se encuentra presente por motivos similares, mientras que el Aveo y el Colorado son lo peor de la oferta de GM para el 2011.
Después de presentar al Daytona Concept en el SEMA del año pasado, HPP se ha decidido a fabricar el paquete de personalización que convierte al Dodge Challenger 2010 en la ‘encarnación' del Plymouth Superbird y Road Runner, carros que marcaron la época de los muscle car.
Toda las modificaciones intentan ser lo más fiel al Plymouth original, por lo cual han cambiado todo el frontal, parte de la zona trasera, el parachoques trasero, los rines (de 20 pulgadas), e incluso le han colocado las nervaduras laterales y el gigantesco spoiler que lo caracterizó siempre. El interior también recibe nuevos instrumentos, y la palanca de cambio obtiene especial atención. El costo de este paquete es de 16,395 dólares.
A este precio base se le pueden agregar algunas opciones, como toma de aire real (2,391 a 2,835 dólares), deflectores adicionales (de 2,490 a 3,584), tablero del color de la carrocería (450) y sillas de competición (2,700).
Pero también ofrecen opciones para mejorar el rendimiento, siempre y cuando el Challenger del cual parta el trabajo de HPP sea el SRT-8 de motor 6.1 litros. Ofrece tres diferentes supercargadores (7,149 a 7,388), tres diferentes suspensiones KW (2,025 a 3,595) y un sistema de escape Magnaflow (1,460). En total, si quieres todos los opcionales, el trabajo de HPP podría costar 41,461 dólares, sin incluir al Challenger.
Además de ciertos cambios en su apariencia, se revisó la forma y la espuma de los asientos con el fin de mejorar el espacio interior, que en las plazas traseras creció, según Chevrolet, en 31.7 milímetros. La consola central se reemplazó y ahora es más cómoda en palabras del fabricante.
El motor de entrada pasa a ser un cuatro en línea de 2.5 litros con inyección directa y control de apertura de las válvulas. Entrega 196 caballos y un torque máximo de 253 Nm (186 lb-pie).
Algunas optimizaciones en la eficiencia incluyen la admisión variable, complementada con el dispositivo de encendido y apagado autónomo en detenciones temporales, medidas que ayudaron a bajar el consumo homologado hasta los 9.78 kilómetros por litro en ciudad y los 14.8 en autopista, avances del 5% y 3% respectivamente comparado al anterior Malibu de cuatro cilindros.
La caja automática se replanteó en los puntos en los que hace los cambios así como en la rapidez al efectuar los mismos.
Por su parte, el propulsor turbocargado de dos litros muestra un 14% más de par contra su predecesor con 400 Nm (295 lb-pie) y 259 hp.
Hay mejoras en la suspensión y el chasis en general. Se calibró la amortiguación para lograr una marcha más refinada y contribuir además al buen apoyo de las llantas en conducción exigente. La dirección, eléctrica de serie, se revisó en la sensación que comunica al conductor, mientras que de los frenos la marca afirma que ofrecen un tacto que transmite mayor seguridad.
Entre los elementos de equipamiento, destacan el monitoreo en el punto ciego, la alerta por tráfico cruzado atrás (que sirve, por ejemplo, al salir de un estacionamiento en reversa), la cámara de visión posterior o las diez bolsas de aire (al menos para Estados Unidos).
Los fabricantes nacionales han superado a sus homólogos asiáticos en algo que a muy pocos les agrada, estar en la lista de los diez vehículos más robados, por primera vez desde 2002.
Según un nuevo informe de la National Insurance Crime Bureau, los vehículos de Ford se llevaron tres lugares en los vehículos más robados de la lista 2010, mientras que dos modelos de Chevrolet y dos de Dodge también participaron en esta lista negra.
Para ser justos, sólo el 1999 la camioneta Chevrolet de tamaño completo (es decir: Silverado) y en 1997 la Ford F-150 se colocaron en los cinco primeros - cuyos modelos se ubicaron en el cuarto y quinto, respectivamente.
Para las marcas japonesas las cosas no han sido tan diferentes, en 1994 el Honda Accord tuvo el primer lugar, en 1995 lo fue el Honda Civic 1995 con el segundo y el Toyota Camry en 1991 obtuvo el tercer lugar, según lo expuesto por nuestro sitio hermano Autoblog.com.
A pesar de que los ladrones parecen haber cultivado un gusto por los modelos domésticos, el robo de vehículos, en general, ha disminuído segun la NICB quien dice que las primeras estadísticas criminales del FBI para el año 2010 indican una sustancial disminución de 7,2 por ciento de vehículos robados respecto a 2009.
Una vez verificado, que dará a 2010 el honor de ser el año con el menor número de vehículos robados desde 1967.
Ya el discurso de Martin Winterkorn, máxima cabeza del Grupo VW dejó claro que la región está en una crisis importante y el Grupo VW, con pinzas, declaró que continuará con su plan de crecimiento y desarrollo de modelos para convertirse en el 2018 en el grupo automotriz más fuerte del mundo.
Es extraño ver a las marcas francesas con ciudado, presentando cosas pero sin revolucionar, sin ir más allá. ¿Conceptos? Sólo Peugeot con la familia Onyx que, para ser honestos, son meros esfuerzos de show: nada aterrizado saldrá de estas ideas. Fue todavía más extraño ver a Renault sin grandes aspavientos; sí, el mejor stand de la muestra y el Clio es una estrella para el mercado y la firma, pero extrañamos esa emoción por hacerse notar. Citroën tuvo al DS3 Cabrio como la estrella, una versión de su exitoso hatch en su casa fue el único lanzamiento mundial.
Otros animaron bien la muestra: el extraño Active Tourer de BMW fue llamativo pero se aleja de lo que regularmente la marca ofrece. No es que no sea interesante, sino que no es normal ver un concepto tan arriesgado de esta marca. Chevrolet hizo un gran aporte con el Trax, nuestro SUV compacto fabricado en la planta de San Luis Potosí. Dacia, sí, Dacia aprovecho este escaparate para mostrar su renovada gama de Sandero y Logan; habrá qué ver qué pasa en México. Otro que hizo mucho pero pasó desapercibido fue Ford, quien incluyó el Mondeo (Fusion) nuevo look del Fiesta, Fiesta ST y Focus EV por primera vez. Extraño ver a Jaguar mostrar finalmente un auto (aunque nos recuerda mucho al SLS de MB) con el F-Type que promete; recibió buenos vistos de los asistentes. De los japoneses las de lujo, Lexus e Infiniti mostraron unos conceptos muy cuestionables, bastante, pero fueron discretos y mucho.McLaren robó cámara con el P1 del que les hablaremos a detalle mañana y los alemanes se aplicaron.
Mercedes fue importante con el Clase A y un SLS electrificado en un brutal azul eléctrico.
El Grupo VW fue uno de los más animadores, en tierra ajena, sin estar en el stand principal logró atraer grandes canidad de periodistas con productos interesantes, más aterrizados, sin aspavientos, como buenos alemanes. Seat se puso la camiseta con el Leon, mientras que VW quemó las expectativas mostrando el Golf antes del salón, una acción que todavía no entendemos.
Volvo fue discreto pero mosro su V40 Cross Country, que a México llegará incluso que al país sueco a finales de este o inicios del 2013.
Insistimos, si bien hubo una enorme cantidad de novedades, no vimos ese glamour y ambiente fashion que siempre caracterizó a París. Se ve que hay intenciones, pero se dan pasos firmes, sin caer en emotividades que tanto nos emocionaron a los fanáticos en ediciones anteriores.
El contorno del coche es muy parecido al de 2013, pero los cambios más importantes -que tendrán lugar en el frontal y en la parte trasera- aún no son muy apreciables. De hecho, la parte delantera viste un camuflaje de color negro.
Desde hace unas semanas, se anuncia que, a pesar de que la estética no muestra aparentes variaciones, se estrenará plataforma y el espacio interior se ampliará. La prioridad es que al fin se disponga de cuatro verdaderas plazas, ya que su punto flaco es la incomodidad de las plazas traseras.
Del BMW Serie 1 tomará elementos como la electrónica y algunos motores, confirmando la marca que antes de que acabe el año podremos verlo en el mercado.
Está confirmado, además, que se usarán nuevos motores tricilíndricos de gasolina de 1.5 litros de cilindrada de entre 120 y 150 HP.
Quizá lo más radical y que se aleja de la identidad de Mini es que se cambian los habituales relojes de instrumentación de aspecto clásico por unos más modernos y completamente digitales.
En esta fotografía podemos ver una recreación que muestra casi al detalle como será el Mini Cooper 2014.
El Toyota Prius Plug-in Hybrid 2012 cuenta con dos características únicas: un modo de conducción eléctrico seleccionable y la posibilidad de utilizar la energía eléctrica regenerada para extender la autonomía eléctrica.
El poder seleccionar el modo eléctrico de conducción cuando uno desee será muy útil para los viajes que requieran el uso de una carretera o que cubren distancias más largas que el simple funcionamiento en la ciudad. Esto le permitirá al conductor conservar la energía para los momentos de tráfico pesado en que se necesita sólo el modo eléctrico. Un botón ubicado en el tablero le permitirá encender o apagar a voluntad el modo eléctrico.
Cualquier Prius híbrido normal utiliza la regeneración para recargar la batería, pero en el prototipo PHEV, no hay manera de recuperar y almacenar la energía para su uso posterior como en el Prius normal. Eso significa que no había manera de extender el rango de eléctrico sin conectarlo de nuevo a la pared, pero en la versión de producción del Prius PHEV, el coche será capaz de aprovechar esa energía regenerada, y extender el tiempo que el coche puede pasar en modo eléctrico.
Un conductor con muy buenos reflejos evitó un fatal accidente frontal en una de las tantas carreteras nevadas de la fria Rusia. Como verán en el vídeo a continuación un auto tipo Renault antiguo derrapó sobre el asfalto congelado, patinó y por poco pega de frente con un auto negro. El auto que grabó las imágenes iba más atrásy pudo captar todo sin perder detalle.
En la carretera, un buen conductor debe demostrar las habilidades que tiene frente al volante y sobre todo, actuar en el mejor momento para saber como controlar el vehículo en una situación de emergencia o pánico. Sin lugar a dudas el conductor del vehículo en cuestión lo hizo muy bien, con una habilidad que pareciera de pilotos de carrera y con gran destreza logra evitar un accidente que podría haberle costado a todos, serias lesiones.
Ante la dura competencia y la importancia que comienzan a tomar los sistemas multimedia en el auto, GM anuncia la llegada a México de su plataforma multimedia en todas sus marcas: Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick.
La primera en llegar a nuestro país será el sistema MyLink de Chevrolet, que caracteriza por una pantalla táctil de hasta 7 pulgadas en alta resolución, conexión bluethoot con smartphones (permitiendo reconocer hasta 10 celulares), GPS, capas de tocar música a través de USB, tarjetas SD y reproductores de MP3 entre otras cosas, y todas pudiendo controlarse mediante comandos de voz dependiendo de la versión.
En el pasado Salón de Los Ángeles tuvimos oportunidad de interactuar con el sistema CUE (Cadillac User Exprience) y nos recordó mucho a las tabletas. El sistema reconoce la activación de alguna aplicación mediante el tacto y la pantalla vibra confirmando que hicimos el toque. Este sistema también permite acceder a todos los settings del auto desde una pantalla central, los menús de audio, aire acondicionado, computadora de viaje o navegación, mietras que los temas de desempeño e iformación para el conductor desde el volante. Más interesante aún, en el futuro la marca está pensando ofrecer un sistema de código abierto (funciona bajo el código Linux según se nos platicó en aquella ocasión) que bien permitiría la incorporación de aplicaciones destinadas a mejorar el manejo, seguridad y convivencia dentro del auto a través de una especie de store virtual.
Estos sistemas llegarán a finales del año en los tope de gama de los modelos 2013.
La nueva película de Batman titulada The Dark Knight Rises se encuentra en proceso de producción y ya se empiezan a develar diversos aspectos de tan esperado film publicado en Autocosmos.com.
El nuevo Batimóvil, creación de Gordon Murray a quien se conoce por crear los peculiares vehículos McLaren F1 y el auto eléctrico T27, será exclusivo para el Batman Live: World Arena Tour, obra teatral que arrancará el próximo 19 de julio en el Reino Unido y llegará a Estados Unidos y Canadá en agosto del 2012.
Información, video y foto de Autocosmos.com
Sobre las características de este nuevo auto para el 'Caballero de la Noche', éste cuenta con tablero y paneles hechos de fibra de carbono; sus ruedas remarcan la insignia peculiar e inconfundible del murciélago con luces LED.
Otros detalles únicos en el Batimóvil es impulsado por celdas de combustible de hidrógeno y baterías de iones de litio. No obstante, en el afan por mantener la tradición de anteriores modelos esta nueva unidad sigue portando la tradicional turbina la cual está hecha a base de carbón cerámico.
Recordemos rápidamente los eléctricos del momento: Nissan Leaf, Mini E, Chevrolet Volt. Ya todos los hemos manejado y hemos compartido con ustedes oportunamente sus cualidades y defectos. Sí, funcionan bien, el primero no tarda en llegar a México, el segundo están viendo si lo lanzan o no y el tercero, pues no es un eléctrico propiamente dicho, dado que se ayuda de un motor de combustión interna. Pero…¿se te hacen atractivos?
Hace un año exactamente, en el auto show de Ginebra, Seat lanzó un conceptual eléctrico de apariencia deportiva y juvenil que llamó la atención de todo el mundo. En aquel entonces los ejecutivos de la marca nos prometieron que aquella “maqueta” blanca iba a ser realidad muy pronto. Y así fue, en septiembre, en el Salón de París, develaron a la segunda versión del IBE, esta vez corregida y aumentada. El de Ginebra sí tenía tren motor, pero no contaba con interiores. El de París podría bien ser ya un auto hecho y derecho para circular. Ya cuenta con interiores y su mecánica está tan bien ajustada y terminada que se han “aventado” a prestárnoslo para probarlo. Eso sí, sólo unas pocas vueltas y a una velocidad controlada que no pasara de 60 km/h. No se pueden correr riesgos con un prototipo de millones de euros y que además tiene al futuro de la marca encima. De hecho, el próximo León, que no tarda en salir a la luz pública, toma rasgos de éste, sobre todo en el tema de los faros y los laterales traseros, así como algunos detalles del tablero.
POR FUERA
De ser blanco aburrido pasó a rojo intenso. De ser show car, pasó a un proto sin miedo a ser usado, aunque con mucho cariñito. Primero y como siempre, la charla teórica fue requisito indispensable para subirse. Luego… “vieja el último” en llegar al él. ¡Cómo cambia de verlo en fotos a tenerlo en persona frente a fente! Es realmente muy bajito y corto. Tiene escasos 3.83 metros de longitud, mide unos 20 centímetros menos que el Ibiza. Su ancho es de 1.77 metros y su altura es de sólo 1.23 metros. De que tiene look deportivo, nadie lo niega, e igual así son sus prestaciones.
AL VOLANTE
Cifras oficiales nos advirtieron que con una potencia máxima de 102 HP (75 kW) y un par motor de 200 Nm, en la aceleración de 0 a 100 km/h requiere unos 9 segundos y tantito más. No es un Lamborghini español, pero es bastante rápido y no se siente pesado, de hecho no lo es, apenas alcanza los 1,100 kilos. Con una recarga completa (poco más de 2 horas) logra 130 km de autonomía y toca los 160 km/h de velocidad máxima. Nosotros nos quedamos 100 km/h abajo, pero bueno, el test fue suficiente para corroborar que la apreciación que se tiene hacia los eléctricos de que son trolebuses bonitos está bastante alejada de la realidad. De trolebús sólo tiene el ruido del rotor, pues en este ejemplo, el IBE es tan ágil de dirección y curvea tan bien como cualquier deportivo normal que se venda en una agencia.
En cuanto a los elementos para la conducción situados en la consola central, gracias a su accionamiento eléctrico, son suficientes las teclas P, R, N y D para el manejo del cambio de velocidades. Sólo tres teclas más bastan para accionar el freno eléctrico de estacionamiento, la función AutoHold y la función E para la activación de la ayuda a la conducción de forma eficiente.
POR DENTRO
Pero más allá de sus prestaciones que son similares a las de cualquier eléctrico convencional, está su moderno interior. Es cómodo por dentro, cuenta solo con la botonería necesaria, nada de lujos ni funciones inútiles y todo es extremadamente limpio. El blanco y la luz que pasa por el techo de cristal ayudan a dar una sensación de amplitud. La modularidad de los asientos traseros permite la opción de poder dar una vuelta en compañía de otras dos personas o abatirlos para aumentar la capacidad de la cajuela. Y no van incómodas, puesto que las baterías que están ubicadas en el suelo son bastante compactas y las llantas delgadas, con lo cual las salpicaderas no estorban por dentro. El espacio está bien aprovechado.
UNA REALIDAD
Seat ofrece una solución super util para los requerimientos de conectividad e infoentretenimiento: la base es el smartphone del propietario, por ejemplo, su iPhone. En el IBE el conductor puede conectar de forma inalámbrica su teléfono con el vehículo. Con esta conexión, el conductor podrá comprobar on-line los datos más importantes del auto, como por ejemplo el estado de batería, datos de la computadora de viaje, etc. También podrá seleccionar mediante un sencillo "drag to car" sobre el smartphone el álbum/canción que desea reproducir. En este caso, el sistema de audio con el que está equipado el vehículo reproducirá el contenido musical almacenado en el teléfono. La pantalla en el tablero y los mandos en el volante facilitan el manejo y navegación a través de los diferentes menús. Como decían por acá… un verdadero Avatar.
Si bien el IBE no saldrá tal cual a la venta, a corto plazo veremos que los nuevos modelos de Seat ya incorporarán muchas cosas de éste, tanto tecnológicas como dicha aplicación, o estéticas. Lo que es cierto, es que Seat ya está lista también para entrarle a los eléctricos.
La longitud de 3.4 metros es la clave del Rocketman, pues el actual MINI llega a los 3.7. Su apariencia, manteniendo la clásica línea caricaturesca de MINI, muestra rasgos muy interesantes en piezas como las luces traseras y soluciones inusuales en la carrocería.
Sus puertas se abren de una manera en la que no basculan directamente con el resto del auto sino que a su vez están unidas a una estructura para que su apertura no ocupe tanto espacio hacia los lados pero permitan un buen acceso. El portón del maletero se abre en dos partes, la superior de la manera tradicional, la inferior se puede sacar y sirve como bandeja para introducir algún objeto.
El Rocketman tiene tres plazas como tal, aunque integra un asiento auxiliar detrás del puesto del conductor en caso de que se necesite llevar a alguien en un trayecto muy corto. Es una configuración interior consecuente al espacio disponible, que no es igual en el puesto del conductor y en el del pasajero delantero, que puede contar con más lugar para las piernas debido a la ausencia del volante y la posibilidad de que el tablero sea menos intrusivo.
Entre las peculiaridades de su diseño, está un techo traslúcido con el diseño de la bandera inglesa y un interior que puede iluminarse en distintos colores, como el rojo, el azul o el verde.
Por el momento, no hay información de la mecánica del Rocketman más allá de su consumo: 33 kilómetros por litro.
Cozumel, Quintana Roo.- GMM llevó a cabo la presentación del nuevo Sonic, un sedán de dimensiones compactas (4,397 mm de largo, 1,735 de ancho y 1,516 de alto) que se ubicará dentro de la gama de Chevrolet entre el Spark y el Cruze y apenas por encima del Aveo. De hecho, en estricta teoría, el Sonic es la segunda generación del Aveo, solo que en México se comercializarán ambos vehículos, tal como son los casos del Matiz-Spark, Tiida-Versa, Atos-I10, o Jetta Clásico-Jetta, por citar solo algunos.
El motor disponible para nuesttro país es un cuatro cilindros en línea de 1.6 litros con doble árbol de levas y apertura variable de válvulas de 115 hp y un par motor de 114 libras-pie. Las transmisiones que hay son una manual de cinco velocidades y otra automática de seis.
El Sonic estará disponible en tres paquetes de equipamiento. El paquete A, que es la versión de entrada, ofrece transmisión manual, rines de acero de 15” pulgadas y molduras exteriores en color negro. Desde esta versión se incorpora aire acondicionado, 4 bocinas, radio con reproductor de CD, MP3, entrada auxiliar para iPod y cajuela iluminada. Su precio es de 169,900 pesos.
A partir del paquete intermedio o B, están disponibles rines de aluminio de 15”, manijas y espejos al color de la carrocería, parrilla con contorno cromado, seguros y cristales eléctricos y transmisión automática. Desde esta versión, Sonic otorga tres combinaciones interiores que incluyen: gris titanio con negro, ladrillo con negro o cashmere con gris oscuro. Su precio es de 197,900 pesos.
En el paquete C, que representa el tope de gama y se le conoce también como LTZ, se suman dos bolsas de aire para conductor y pasajero, frenos con sistema ABS en las cuatro ruedas y volante con ajuste de altura y profundidad. Estará disponible con la transmisión automática, rines de aluminio de 16”, faros de niebla, computadora de viaje, puerto USB y conectividad Bluetooth controlada desde el volante. Esta versión estará en 214,900 pesos.
El Chevrolet Sonic vendrá en siete colores exteriores que incluyen: plata brillante, carbón flash metálico, gris urbano, azul eléctrico metálico, azul claro metálico, blanco galaxia y rojo granada.
Como algo curioso de la campaña publicitaria del Sonic, cabe destacar que ésta estará complementada con un webfilm disponible en www.tienessonic.mxdonde los internautas pueden ser el héroe de la película al participar en una aventura virtual en la que están buscando a la persona con “más Sonic del mundo”.
Para ubicar mejor su posición en el mercado mexicano te ponemos algunos ejemplos de su competencia más cercana (los precios son aproximados).
El éxito que Nissan está consiguiendo con el Leaf, uno de los vehículos eléctricos más reconocidos –sino el que más– en la actualidad, bien vale poder plantearse futuros modelos basados en éste. Es así como la marca japonesa está ampliando horizontes con el NV200.
Ha sido en el Salón de Detroit donde se ha presentado mundialmente la versión eléctrica sin emisiones de su camioneta, el e-NV200 Concept, toda una declaración de intenciones de que a la experiencia adquirida con el Leaf se le va a dar un buen uso.
Este prototipo de miniván eléctrica recoge detalles estéticos del Leaf, así como la práctica totalidad de su mecánica. Cuenta con una batería compacta de ión litio de 48 celdas alimentada por un motor eléctrico síncrono de 107 hp (80 kW) y 28.57 kg-m de par motor instantáneo.
El e-NV200 combina el concepto de un vehículo comercial y la apariencia del Leaf. Frontal afilado, una parrilla carenada y un ancho cofre nos reciben a primera vista, así como su color azul cielo brillante en su carrocería y los rines de turbina.
Las suspensiones están rebajadas para mejorar la aerodinámica. Ya en el interior, la atención se centra en el tablero y en una pantalla plana central con una sencilla interfaz hecha para facilitar la labor de su conductor, muy al estilo “tablet” de nueva generación.