La empresa de origen britanico ha lanzado el MG6 BTCC Edition para celebrar su regreso al Mundial de Turismos britanico. Este vehiculo equipa llantas de aleacion de 18 pulgadas en color negro brillante -mismo color que las carcasas de los retrovisores- con neumaticos Dunlop Sport 225/45R 18, y techo...
Goodyear y Dunlop avanzan en la carrera por ofrecer neumáticos ecológicos, con la presentación de sus EfficientGrip AA Edition y Sport BluResponse AA, respectivamente. Se trata de prototipos que se usarán como modelo para conseguir los mejores resultados en los parámetros de seguridad y medio ambien...
Toyota del Reino Unido ha bajado el telón develando su nuevo Yaris. Este subcompacto -que probablemente sea idéntico al Yaris 2012 que llegue a los Estados Unidos este otoño y por consiguiente a México también- se beneficia de un diseño más dinámico y actual, además de un mayor equipamiento estándar en todas las versiones menos en su modelo básico. Todos los Yaris ingleses, exceptuando la versión base T2, se benefician de un nuevo sistema de conectividad multimedia llamado “Touch and Go”.
El Yaris se podrá pedir con cualquiera de los tres motores disponibles: el primero un 1.0 litros VVT-i de gasolina de 68 hp, un 1,3 litros con VVT-i Dual de 98 hp y por último y tal vez el más vendido en Inglaterra, un Diesel D-4D de 1.4 litros con 89 hp y 151 lb-pie de torque, que comentario aparte, debería llegar a México porque debe tener un consumo de combustible verdaderamente reducido. Estos motores irán aparejados a dos cajas manuales, una de cinco y la segunda de seis velocidades, junto con una automática CVT que Toyota denomina Multidrive S. Las principales características de equipamiento incluirán rines de 15 pulgadas de aleación, aire acondicionado, control de tracción y estabilidad, Bluetooth y hasta una cámara trasera para estacionarse. Que esperanzas de ver todo este equipo en México, ¿verdad?
Los precios oscilarán de los 17,816 dólares por la versión T2 hasta los 24,593 dólares por el Yaris más equipado y estará disponible para su venta a mediados de septiembre. Habrá que esperar a ver que nos manda Toyota a México y no debe tardar mucho.
Lexus ha renovado la gama IS. Como novedad… encontramos ligeros cambios esteticos, una version de acceso con motor diesel, el IS 200, y un cambio automatico mejorado para el IS250.
Las cosas no le van nada bien a Mitsubishi en Estados Unidos. Nuestro ASX, conocido allà bajo la denominación Outlander Sport no ha alcanzado las previsiones de ventas debido a unos costes bastante elevados. Para mejorar la situación, la firma ha comenzado su manufactura en la planta que posee en la...
Este Salón del Automóvil de Frankfurt parece el escenario elegido por muchos fabricantes para mostrarnos las versiones deportivas de modelos ya conocidos. Al Suzuki Swift Sport del que te he hablado hace un rato, ahora se suma el Ford Focus ST, un compacto que llega con el motor Ecoboost y la posibi...
El nuevo Volkswagen Tiguan llega a los concesionarios en julio con cuatro terminaciones diferentes, tres de carácter urbano (Advance, Sport y Excellence) y una offroad (Country). La versión Advance, de acceso a gama, incluye elementos como el climatizador bi-zona, el sistema de radio RCD 510 o el co...
Elegancia, estilo, lujo y estatus es lo que tiene Maserati en cualquiera de sus productos. Pero si a esto le añades poder conducir sin techo y ciertos retoques para aumentar su potencia, entonces estamos ante el vehÃculo perfecto. En Ginebra los responsables de la firma italiana vuelven a dejarnos c...
Lo han vuelto a hacer. Lo mismo les da mancillar un Porsche o un Mercedes que un Rolls-Royce o un Range Rover. El preparador suizo Mansory nos presenta su última creación, un Range Rover retocado hasta la saciedad con muchÃsima fibra de carbono, más de la que podrÃamos digerir en un todoterreno. Da ...
El día de hoy, en la primera parte de la mañana, Toyota, Kia, Nissan y Volkswagen presentaron novedades interesantes. El anuncio de la gama Tundra arrancó las hostilidades. El Vicepresidente de Toyota, Bill Fay, comentó que “para la marca Chicago es el salón de las camionetas, por ello es que presentan la nueva y gigantesca Tundra”. También dijo que con la Tundra podrán alcanzar un 30% de crecimiento que tienen como meta en el segmento de pick ups para el próximo año. No hay cambios mecánicos, solo estéticos, se mantienen el V6 de 4.0 litros, 4.6 y V8 de 5.7 l.
Kia presento un concepto llamado Cross GT Concept que nos recuerda mucho a modelos como el recientemente lanzado Volvo V40 Cross Country o el BMW X1, aunque realmente compite contra modelos como el Lincoln MKT o el Infiniti FX; fiel a su costumbre de un diseño extrovertido, este concepto es un híbrido que emplea un V6 de 3.8 litros acoplado a un eléctrico que le entrega 30 km de autonomía verde. Completa la tracción integral.
Nissan aprovechó este espacio para presentar la gama Nismo para el Juke y el 370Z. En ambos se incluye un aumento de potencia, suspensiones y dirección modificadas para ofrecer un mejor desempeño, así como un kit aerodinámico que, en el caso del Juke le agrega 37% más downforce vía un enorme spoiler trasero. El Juke ofrece transmisión manual o CVT tuneada especialmente para exprimir los casi 200 HP de su también tocado motor.
VW lanza una nueva edición del Beetle denominada GSR que recuerda las raíces deportivas del Vochito que lanzara en 1973 una versión deportiva bajo este nombre. El auto tiene un color amarillo muy característico con rayas negras y el 2.0 TSI alcanza los 210 HP. Por dentro también ofrece detalles exclusivos y se fabricarán solo 3,500 unidades equipadas con un look específico R-Line de la marca.
Por la tarde se presentan el Chevrolet Cruze Diesel, Ram 3500 Pro Master y Dodge Dart Mopar; estén al pendiente.
Ya estan disponibles en los concesionarios españoles los Volkswagen Beetle con acabado R-Line con un precio que arranca en los 27.100 eurosa€¦ para el motor 1.4 TSI de 160 CV. Partiendo del acabado Sport, los interesados podran hacer que su Volkswagen muestre una imagen mas deportiva gracias a los e...
¿Te suenan los premios Laureus? SÃ, son como los Oscar del deporte. Uno de los patrocinadores de la fundación Laureus Sport For Good es Mercedes-Benz, y como promoción de la organización no lucrativa, la casa de la estrella les ha preparado un coche espectacular que se pudo ver en el Gran Premio de ...
Haz click para ir al video.Los incendios forestales de principios de verano en Colorado retrasaron la subida en cuesta Pikes Peak a este fin de semana. Y al parecer Audi hará acto de presencia.En el facebook de Audi ha aparecido una imagen de un RS5 con una decoración tÃpica de Audi Sport. "Será un ...
SSC Ultimate Aero XT, o lo que es lo mismo: el coche mas rápido de la Historia con el permiso del Bugatti Veyron Super Sport. Desde 2006 hasta 2010, el coche norteamericano fue el más rápido del planeta, ya que los chicos de SSC lograron alcanzar los 413 km/h de velocidad máxima. Como la llegada del...
SabÃamos que hoy se anunciarÃa el futuro deportivo de Peugeot Sport, en relación a su programa de resistencia. De acuerdo con filtraciones internas que tenÃamos, sabÃamos que la intención de los galos de PSA era mantenerse en Le Mans hasta el final de 2013, aprovechando el 908 en su nueva configurac...
Ayer ya pudiste leer en Autoblog la nueva gama del SEAT León FR. Con más motores y desde un precio más accesible, posiblemente se convertirá en una de las opciones más interesantes. Sin embargo hay más novedades que afectan al resto de versiones y entre otras, destaca la desaparición de los Sport y ...
Muy pocos datos y una tÃmida foto es lo que ha facilitado Suzuki por el momento del Swift S-Concept, un modelo que adelantará las formas de la futura versión Sport del polivalente. Lo veremos en el Salón del Automóvil de Ginebra, si bien el formato definitivo no estará listo hasta finales de año.Por...
Al igual que en el coupé, se puede modificar la grafía del velocímetro y cambiarlo de millas a km.
Aunque lento, el sistema del techo es completamente automático y se guarda perfectamente incorporado a la línea del auto.
La antena para el radio está ubicada sobre la tapa de la cajuela.
Aunque el Camaro tiene radio satelital, no está autorizado en México.
El Camaro convertible llegará el último trimestre del 2011 con una sola versión del SS, el cual hará retozar a las llantas traseras con un V8 L-99 de 6.2 litros de 400 HP y desactivación de cilindros inteligente para mejorar el consumo. La transmisión automática de seis cambios será la única disponible, misma que en todo caso y con ganas de sentir el torque, se puede ajustar su palanca en modo Sport y el cuerpo de válvulas se ajustará para hacer los cambios más contundentes y pegados al corte del tacómetro (estilo Shift Kit).
La rigidez en el chasis aumenta el peso respecto al coupé y se siente un poco menos brioso en el arranque, sin dejar de ser contundente incluso a la altura de nuestra capital nacional. La ya comprobada y aprobada suspensión independiente trasera endurecida en conjunto con la dirección de piñón y cremallera ajustada para ser más directa, le dan ese carácter nervioso que la gente tanto busca en modelos exóticos como éste. Hablando en sentido opuesto, la frenada de cuatro discos ventilados con pinzas Brembo de cuatro pistones es firme, estable y capaz.
Tras abatir el techo de lona que tarda 30 segundos en completar su recorrido (reloj en mano), luce en verdad espectacular, sin perder un sólo kilo de músculo frente a su hermano coupé, agregando un toque de soberbia heredado de aquel Pace Car de las 500 millas de Indianapolis.
Los rines de aluminio pulido con diseño de cinco brazos y generosas 20 pulgadas completan un agresivo diseño respaldado con el parabrisas más aguzado de la industria, parrilla con ganas de morder a quien alcance, caderas pronunciadas, alerones respingados y, como pincelada final, un difusor trasero que seguramente emocionó al diseñador al ser aprobado en el restirador por sus jefes.
Desde el modelo inicial algo que nos agradó fue el diseño del interior, pues se apega demasiado al Camaro SS 1969. Conserva locuras como relojes redondos sobre marcos cuadrados y los relojes de precaución que son espectaculares pero de muy difícil lectura cuando se rueda. Centralizado todo en un espacio reducido de la consola central se encuentran absolutamente todos los mandos, incluyendo el del radio satelital.
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
Un árbol de levas en bloque, 8 válvulas. AFM.
Alimentación
Inyección multipunto
Cilindrada
6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera
103.3 x 92.0 mm
Compresión
10.4:1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
400 HP a 5,900 rpm
Par máximo
556 Nm (410 lb-pie)a 4,300 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.27 :1
Bastidor
Susp. del.
MacPherson c/ doble brazo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico
Resoretes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 355 mm
Frenos tras.
Discos vent., 365 mm
Asistencias
ABS, StabiliTrak, TC
Dirección
Piñón y cremallera
Giros/ø volante
2.6/37 cm
Diámetro de giro
11.5 m
Neumáticos
245/40 R20 103Y del., 275/40 R20 109 tras.
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACION/REBASES
cel. 0-100 km/h
7.90 s
Acel. 0-400 m
15.92 s
Acel. 0-1,000 m
27.83 s
20-120 km/h
9.95 s
50-120 km/h
7.92 s
80-120 km/h
5.01 s
Velocidad máxima
216 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
79.8 m
120-0 km/h
56.8 m
100-0 km/h
39.6 m
DINAMOMETRO
Potencia
390.7 HP a 5,060 rpm
Par
554 Nm (408 lb-pie) a 4,420 rpm
Relación peso/potencia
4.6 kg/HP
ETERNO RIVAL
Las marcas americanas, siempre han rivalizado en el tema de los Muscle Car, esta vez la batalla resurge con este nuevo contrincante que llega a verse las caras con el Ford Mustang Convertible: historia, nostalgia, pasión y mucha adrenalina son solo algunos de los argumentos con los que se presentan. Potencia, es la mejor forma de describir este auto. El ejemplar de Ford tiene también en sus filas al poderoso Shelby en versión convertible.
Durante la presentación he podido conducir la versión Diesel más potente disponible hasta la fecha (de seis cilindros y 292 caballos) y la de gasolina de ocho cilindros y 510 caballos. Ambas llevan el paquete de opciones llamado «on/off road» que entre otras cosas tiene reductora, diferencial poster...
Genial inicio de temporada para el nuevo Ford Fiesta WRC de M-Sport. Mikko Hirvonen al final logró hacerse con una victoria muy peleada con Mads Ostberg, que en su primera aparición con un coche "oficial" fue capaz de dominar el rally en sus primeros compases con comodidad, hasta que las condiciones...
El DS3 Racing es un coche exclusivo, del… que solo se fabricaran 1.000 unidades, preparado por Citroen Sport. Su motor 1.6 turboalimentado es capaz de entregar 200 CV de potencia. Autocar ha puesto sus manos sobre el coche para probarlo. Nosotros pensamos que el punto negativo mas grande del coche l...
¿Te imaginas un vehiculo comercial mejor que el Renault Twizy? Si, muchos, sobre todo por espacio de carga, pero piensa en las cualidades del electrico de la firma francesa: es rapido -no tanto como el Twizy Renault Sport F1-, agil, no consume carburante, cualquier espacio es grande para el y se pue...
Todavía no se sabe si su lanzamiento oficial ocurrirá en el próximo salón de Los Angeles, de Tokio o de Detroit. Mientras se define, un bloguero de Japón ha subido al universo cibérnetico unas postales de un futuro catálogo de lo que apunta ser el más pequeño de los futuros Toyota Prius.
Con casi cuatro metros -3.99m- de largo, el híbrido posee propulsión de un endotérmico de 1.4 litros con ciclo Atkinson que en combinación con el motor eléctrico tendrá una potencia total de 100 HP. Todo ese caballaje manejado por una eficiente transmisión CVT.
Por las formas, este nuevo híbrido que tendrá venta segura en Japón y Estados Unidos, resulta más convencional y utilitario que el concepto develado en el Salón de Detroit de este año.
Lexus ha anunciado el lanzamiento de las nuevas y exclusivas ediciones Special Editions para los modelos LS, ES y CT 200h. Un diseño más exclusivo y deportivo junto a un equipamiento especÃfico les distinguen. Por el momento, sólo se han confirmado para el mercado norteamericano.
El Salón del Automóvil de Nueva York siempre ha contado con la presencia de uno o más SUV en primicia mundial, asà que a nadie deberÃa extrañarle que sean dos (que sepamos) las novedades para la presente edición. Si antes te hablábamos del Explorer Sport de Ford, ahora Chevrolet viene dispuesta a ro...
Si usted es dueño de una pick up Ram y ya está harto de ver los anuncios de la Ford Raptor brincando las dunas del desierto, Mopar ha sacado algo ideal para usted.
Se trata del un kit especialmente diseñado para lo usuarios de pick ups Ram del 2009 al 2011 denominado Kit Mopar Ram Runner, el cual puede ser adquirido completo o por partes y está homologado para rodar en las calles de cualquier ciudad.
El contenido del kit completo es de 20,000 dólares aproximadamente y éste cuenta con varios elementos, dentro de los cuales el más caro es el Pre-Runner Stage II Lift Kit. Estamos hablando de un juego de suspensión modificada que eleva la altura de la camioneta en ambos ejes cerca de 14 pulgadas logrando así darle unas cotas de campo traviesa mucho más agresivas. Su precio por separado es de 13,270 dólares.
También encontramos un cofre Sport Performance fabricado en aluminio y un sistema de escape Cat-Back Exhaust de salida doble para el motor 5.7 litros. Por separado ambos elementos cuestan 978 y 1,135 dólares respectivamente.
Adicionalmente, el kit ofrece también varias modificaciones a la carrocería como son alerones, defensas, etcétera. El conjunto aerodinámico cuesta 1,250 dólares.
Aunque en apariencia los cambios le den una imagen mucho más deportiva, lo cierto es que para poder participar en carreras fuera de asfalto el usuario todavía tendrá que gastar un poco más para preparar la camioneta l00%.
Un nuevo Bugatti SuperVeyron de 1.600 CV podrÃa estar desarrollándose en la factorÃa de la división más exclusiva del Grupo Volkswagen. Según una información publicada en Automobile, esta versión megavitaminada del Bugatti Veyron Super Sport podrÃa sorprender al público en el próximo Salón del Autom...
McLaren Special Operations es la división de McLaren Cars encargada de crear unidades "especiales" de los coches del fabricante británico, destinadas a "clientes especiales". Desde hace tiempo sabÃamos de la intención de los chicos de Woking de crear un derivado más o menos fiel a lo visto en el MP4...
Primera parte: Equipamiento, habitáculo y rivalesAyer ya pudiste leer en la primera parte de la prueba que el Golf es un modelo equilibrado en casi todo lo que tiene que ver con su habitáculo, presumiendo además de una calidad de fabricación destacable y buenos materiales para recubrir los distintos...
Ya sabes que si hay una revista que es referencia absoluta en todo lo que sea cronometrar vueltas al Nordschleife, esa es Sport Auto. Con cada coche que prueban se animan a adentrarse en el impresionante trazado alemán, y el C63 AMG Coupe Black Series no iba a ser menos.El coche consiguió una vuelta...
Desde sus inicios, las 24 Horas de Le Mans ha sido el evento por excelencia en donde las mejores marcas buscar sobresalir para dar a conocer su supremacía tecnológica siendo lógicamente el objetivo la categoría LMP1.
En los últimos años marcas como Audi y Peugeot han dominado dicha categoría basando su éxito en el desarrollo de sus motores diesel, encontrando en la edición 2011 a un nuevo contrincante de nombre Aston Martin quien después de asegurarse el éxito en categorías inferiores en años anteriores ha decidido dar el salto para plantar cara a los todo poderosos.
Con el aplastante dominio de las anteriores, el resto de la parrilla en dicha categoría ha sido completada históricamente por un puñado de equipos privados corriendo autos Lola, Zyek, Oreca y Judd propulsados por motores de diversas nacionalidades y especificaciones.
El año que entra en cambio, con el cambio de reglamento la LMP1 podría darle la bienvenida a nuevas armadoras que pudieran probar suerte y plantar competencia a Audi y Peugeot. Una de ellas es Toyota, quien según los últimos reportes se encuentran desarrollando su propio auto desde el año pasado. El Toyota LMP1 está siendo probado en conjunto con la fabrica japonesa de chasises Dome encargada de fabricar el famoso Honda NSX.
De ser cierto, la inscripción de Toyota para las 24 Horas de Le Mans estaría preparada para el año que entra marcando así el regreso de la nipona a La Sarthe después de que compitieran con el legendario GT-One entre 1998 y 1999.
Uno a uno, Bugatti está dispuesta a vender el remanente de la producción del Veyron antes de poder hacer hueco en su taller al próximo modelo de la casa. Y cuando decimos uno a uno, realmente queremos decir que los de Molsheim están dispuestos a jugar la carta de la exclusividad a base de ediciones ...
Lleva un motor de 5,5 litros y ocho cilindros en V que da 525 CV y hay una opción que eleva la potencia a 577 CV. Está sobrealimentado con dos turbocompresores. Es el mismo que lleva el CL 63 AMG (544 CV). Va a acoplado a la caja de cambios automática de siete velocidades —«AMG SPEEDSHIFT MCT 7»—.
Cámaras de video montadas fuera y dentro de los coches de policía captan de todo, desde la captura de los infractores, los crímenes, persecuciones a alta velocidad y, en ocasiones, el conductor que inadvertidamente deja su vehículo en sentido contrario al intentar salir.
Como fiel ejemplo tenemos al conductor no identificado de un negro 2010 Toyota Prius que fue capturado el fin de semana la última película en lo que se pensaba que era una parada de tráfico rutinaria.
El conductor, posiblemente bajo la influencia de alguna bebido hizo varios intentos para salir de su mal viaje, pero inmediatamente se da cuenta de que el selector de marchas se quedó en reversa... ¡uuuuuyyyyy!
El conductor sorprende al intentar salir a saltos por la parte trasera de su Prius justo antes de chocar con el crucero.
En cuestión de segundos, el Prius rompe otra vez y se tira vira hacia un lado por la fuerza del impacto. Dudamos de que una "aceleración repentina" sea la responsable de este desaguisado. El video muestra a dos accidentes en menos de seis segundos.
Un nuevo Bugatti Veyron de 1600 CV podrÃa estar desarrollándose en la factorÃa de la división más exclusiva del grupo VW. Según una información publicada en Automobile, esta versión mega vitaminada del Veyron Super Sport podrÃa sorprender al público en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt. Bu...
El Citroen DS5 prepara su llegada a España, y ya se conoce cuánto costará el último modelo de la exclusiva gama francesa. Los precios del nuevo Citroen DS5 irán desde 26.900 hasta 41.650 euros. El DS5 contará con tres acabados: "Design", "Style" y "Sport". Entre su equipamiento destacan el sistema d...
Christian Gebhardt, probador y director de Sport Auto, ha publicado un nuevo video del Alpina B6 Biturbo. Vemos la habitual presentación del coche, para luego entrar en el quid de la cuestión. ¿Es el nuevo Alpina B6 Biturbo, más rápido que el M6? Al parecer, sÃ. El velocÃmetro indica 334 km/h, mient...
El Renault Clio RS Red Bull Racing RB7 es la última máquina que los ingenieros de Renault Sport Technologies han puesto en marcha. Esta nueva versión del Clio RS reivindica su relación con la Fórmula 1 con detalles en el diseño, y un color amarillo muy caracterÃstico de los coches de competición de ...
Hace unos pocos días que Bridgestone, la marca especialista en neumáticos y actual patrocinador oficial de la Formula Uno, lanzó su nueva gama de neumáticos de alto performance en América Latina. Este lanzamiento se realizó en el Centro de Pruebas sudamericano de Bridgestone/Firestone ubicado en Sao Paulo, Brasil.
Los neumáticos lanzados fueron el modelo Potenza S001 el cual es equipo original de deportivos exóticos como el Ferrari 458 Italia y Lexus LFA, y el segundo fue el Potenza RE760 Sport, un neumático de reposición orientado a todos aquellos entusiastas que gusten de una conducción ágil. Es bueno mencionar que estos productos ya se encuentran disponibles desde hace un tiempo en Estados Unidos.
A continuación puedes ver unos videos, en los que el neumático Potenza RE760 Sport instalados en un Honda Civic Si 2010, es sometido a prueba en circuito seco, mojado y maniobra de emergencia.
Es un hecho, SEAT Sport no está muerta, sino en estado de hibernación. Según un servidor ha podido averiguar, atando cabos de uno y otro lado, la compañÃa de Martorell volverá a la acción en un plazo inferior a dos años (vamos, que no te puedo asegurar que la temporada 2012 vea el retorno de SEAT, p...
Actualización: Leyendo la otra nota de prensa disponible, la de Renault, que nos ha llegado hace algo más de media hora, descubrimos algún dato nuevo: la casa francesa anuncia la creación de una nueva división en la compañÃa, denominada Renault Sport F1, que mantendrá la base de Viry Chatillon, pero...
El I Track Day AUTO BILD va se va a celebrar el próximo 3 de noviembre. Como sabes, se trata de une evento que consiste en que acudes al Jarama con tu propio coche, lo pilotas durante cuatro mangas de 30 minutos cada una (2 horas en total) y, luego, te damos la posibilidad de que conduzcas los depor...
Éste es uno de esos casos donde realmente no sabemos si hay un error o una intención clara por parte de la marca. Renault publicaba hace unos dÃas un vÃdeo donde se mostraba el proceso de diseño y desarrollo del nuevo Clio (puedes verlo en Autoblog.nl pinchando aquÃ), y entre las escenas se filtraba...
Cuando hace poco se filtraron en Japón las primeras imágenes del lavado de cara para el RX, tenÃamos nuestras dudas de que finalmente apareciera en Ginebra como primicia. Estando ya el folleto en los concesionarios nipones, era posible que tuviera su debut público en Japón, pero la marca de lujo de ...
Señoras, señores, nos encontramos ante un momento histórico. O casi. Bugatti ha comunicado que tras ocho años y 300 unidades vendidas, el último Veyron ha sido vendido a un cliente europeo no identificado. Su estirpe W16, sin embargo, continuará viva, puesto que el Grand Sport seguirá brevemente lle...
Para Ford el look lo es todo, tratándose, sobre todo, de la EcoSport. Finalmente la marca presenta la nueva camioneta que presume de una imagen actualizada junto con un buen nivel de equipamiento. La actualización no incluye cambios mecánicos en motores y transmisión, se mantiene el cuatro cilindros de 2.0 litros con 143 HP (versión Titanium) al que se suma el 1.6 litros de 110 HP (versión SE), ambos acoplados a una transmisión manual de cinco relaciones que será la primera en llegar a México (en el último trimestre de este 2012) y una automática de cuatro que arribará en el 2013.
El equipamiento es completo, con frenos ABS, 2 airbags y como opciones bolsas laterales y de cortinas. Destaca la inclusión del ESP para todas las versiones, además del control de tracción, EBD y el asistencia de arranque en pendiente. También estarán disponibles para las dos versiones conectividad Sync de serie, CD, bluetooth, USB, pantalla de 3.5 pulgadas, comandos de voz, aire acondicionado, sensores de lluvia, de luz y estacionamiento, así como acceso sin llave keyless.
No tenemos más información sobre cambios en plataforma o tamaños (la presentación fue muy escueta), pero estaremos informando oportunamente si tenemos más detalles. Los precios tampoco fueron revelados, indicaron que serían competitivos, pero podemos suponer que podría rondar los 350 mil para la versión más equipada, peleando peligrosamente con el segmento de los SUVs Lights.
Platicamos con Karina Muñoz, Gerente de Marca de Taurus, Mustang y Eco Sport. "Se presenta en Brasil porque es uno de los principales mercados donde se vende EcoSport, pero la participación de ingenieros de todo el mundo es vital; todos los mercados participan, expresan sus necesidades e ingeniería empieza a trabajar para desarrollar un producto que funcione para todos los mercados a nivel global".
“EcoSport surge en 2003 y cambia los puntos de partida. Pionero en el segmento. Pero la tecnología cambia y los autos no pueden quedarse atrás".
“A nivel externo tiene varios aditamentos que tienen una función especial, no sólo de estilo: menor fricción con el viento, mayor aerodinámica, menor ruido en la cabina. Cada elemento que se puso en este vehículo tiene una intención de desempeño”. explicó Karina.
Alfa Romeo España ha lanzado una campaña especial durante mayo para liquidar las unidades en stock del 159 Sport Plus aplicando fuertes descuentos que dejan las tarifas recomendadas a niveles muy atractivos.Según ha informado la marca, los interesados en esta berlina podrán encontrarla en los conces...
Walter Rohrl, uno de los mejores pilotos de rallyes de… todos los tiempos, volvera a subir el Pikes Peak e intentara batir su propio record, conseguido en 1987 con el Audi Sport S1 quattro -con el que bajo de los 11 segundos-, y el de Nobuhiro “Monster†Tajima (9’51.278) a los mandos de un Suzuki XS...
Ya podemos ampliar la información del nuevo SEAT Mii para el mercado español con los precios definitivos de las primeras unidades que podrán adquirirse a partir de noviembre. Como bien sabes, los Reference con una tarifa fijada en 8.690 € no estarán listas hasta el mes de marzo.Durante las primeras ...
El Subaru Forester interesa más este mes. La marca japonesa ha lanzado una campaña válida hasta el 30 de junio que afecta, sobre todo, al acabado Sport. Todo el equipamiento de serie (6 airbags, control de tracción y estabilidad, el conocido Symmetrical All Wheel Drive, las lunas traseras tintadas, ...
La andadura de Lotus Cars en la Fórmula 1 comenzará en 2011 de la mano del ex-equipo Renault, equipando motores de la casa del rombo. Los jefes de Renault Sport F1 se frotan las manos, con un acuerdo que se prolonga durante un buen puñado de años, al tiempo que sueñan con una colaboración al más alt...
Mercedes ha añadido una nueva mecánica Diesel de acceso para su GLK, con una potencia de 143 CV y que estará disponible por 36.900 euros. Además, vendrá asociado a una caja de cambios de seis velocidades manual.
Hoy en día las automotoras también han entrado en la dinámica de la conservación del medio y en esa iniciativa de mantener un mundo más limpio ha pensado en opciones de reciclaje para sus baterías del Toyota Prius.
Éstas son desmontadas y despiezadas para sacar partido a sus componentes, separando el acero, el cableado y las celdas de níquel-hidruro metálico en una serie de procesos destinados tanto a sacarles partido económico como a reducir la contaminación.
%Gallery-133889%
%Gallery-118328%
Entre los nuevos usos que se ha pensado darle a las viejas baterías del Prius antes de ser desmantelarlas totalmente, Toyota anunció que utilizará los acumuladores eléctricos como baterías estáticas, instalándolas en edificios residenciales para proporcionar corriente eléctrica sin necesidad de utilizar la red general.
Estas baterías de segunda mano tendrían el hándicap de contar con una capacidad ya reducida por el uso, pero serían bastante económicas de producir y no hay impedimento de montarlas en grandes números dependiendo de las necesidades del edificio.
De acuerdo con Autoblog.com aún no hay más datos de este innovador programa que estaría en su fase piloto, pero el reciclaje de vehículos híbridos para fabricar baterías de emergencia podría ser un negocio bastante bueno en países dados a los desastres naturales, tal es el caso de Japón y otras naciones industrializadas.
Hasta el momento Toyota no es la única compañía interesada en el aprovechamiento de las baterías de alta capacidad de sus automóviles como fuente de energía doméstica, también está el caso de Nissan y Mitsubishi que ya llevan experimentos similares con los paquetes del Leaf y el i-MiEV respectivamente.
La situación aquí sería un tanto diferente dado que las baterías de estos dos últimos modelos usa celdas de iones de litio y no de níquel-hidruro metálico como en el caso de Toyota, pero los programas pilotos nos pueden dejar con la boca abierta en un futuro.
La firma de los microurbanos de Mercedes-Benz lleva ya unos años dándole vueltas a esto de los SUV y, ahora que están en pleno auge, parece que el Smart SUV será toda una realidad para 2016, como ha confirmado el medio alemán Auto Motor and Sport. Para conocer las intenciones de Smart hay que remont...
El Volkswagen Beetle R-Line está disponible desde ahora con dos paquetes de equipamiento -interior y exterior- que parten de la versión Sport en ambos casos. Según dice la marca de Wolfsburg, además, se puede asociar a los 12 colores disponibles para la gama del Volkswagen Beetle. Los elementos exte...
Este podrÃa ser el nuevo frontal del Lexus LS F Sport. Respuesta, en unas semanas.Lexus ha anunciado hoy que hará la presentación mundial del nuevo LS el próximo 30 de julio en San Francisco. Será en un evento especial al que sólo asistirán una serie de personalidades invitadas. La marca no ha facil...
Tras su participación en competiciones como el Trofeo Andros y el Rally Aicha des Gazelles, Dacia se prepara para la clase Unlimited del mÃtico Pikes Peak con una versión potenciada del Duster. La falta de limitaciones de la categorÃa ha permitido a Renault Sport Technologies, en colaboración con To...
Es una serie especial que destaca por su carrocerÃa en color negro mate y que llega a España este mes de octubre. Realizado sobre la base de la versión Sport, el 500 BlackJack se distingue por el ya mencionado color especial de la carrocerÃa en negro mate,
No nos vamos a echar a llorar como peponas todavÃa, porque no es óbice, pero tampoco vamos a ocultar que se nos ha hecho un pequeño nudo en el estómago. La revista alemana Auto motor und sport informa de que Audi ha dado carpetazo al R4, ese pequeño deportivo de motor central situado por debajo del ...
Tomando la base del Panamera Turbo, el Turbo S tiene 50 caballos adicionales que aumentan a la par del torque, así, se declaran 550 caballos y 750 Nm (antes de 700). En los modos “Sport” y “Sport Plus” puede entregar 800 Nm temporalmente con la función Overboost.
El propulsor es el mismo V8 de 4,8 litros y doble turbo, pero con una gestión electrónica distinta y nuevos materiales que optimizan el funcionamiento de las turbinas de sobrealimentación.
De montar unos rines de 19 pulgadas con unos neumáticos específicos de baja resistencia a la rodadura del fabricante Michelin, el Panamera es capaz de hacer 8,8 kilómetros por litro (8,7 con un equipo de 20 pulgadas).
En cuanto a las prestaciones, la aceleración de 0 a 100 km/h (Launch Control mediante) es de 3,8 segundos, con una máxima anunciada de 306 km/h.
Entre las usuales ayudas dinámicas están el PDCC (Porsche Dynamic Chasis Control), las estabilizadoras activas en la suspensión de dureza variable o el dispositivo PTV Plus (Porsche Torque Vectoring), que puede graduar la potencia aplicada de manera independiente entre la rueda trasera derecha o izquierda. Según se infiere en las imágenes, los frenos serán carbono-cerámicos (debido a las mordazas amarillas características).
Desde hace unos meses, Citroën España acepta pedidos del DS5 Hybrid4, si bien las entregas a los clientes particulares han comenzado hace unos dÃas. Con motivo de su lanzamiento "oficial", Citroën ha convocado a la prensa para que pudiera probarlo por carreteras españolas.A finales del año pasado, d...
El pasado 14 de diciembre, un conductor borracho tuvo un desafortunado accidente. El hombre perdió el control de su coche y se estampó contra una fila de Chevrolet Corvette Grand Sport. El impacto afectó a tres coches y el conductor resultó herido leve. Lo curioso es que no es la primera vez que ocu...
Al igual que ha sucedido con el resto de los modelos de la gama Opel, el Astra se actualiza en su gama 2012 con la incorporación de nuevos niveles de acabado. Con estas modificaciones se dejan atrás los anteriores Essentia, Enjoy, Cosmo y Sport y llegan los Expression, Selective, Excellence y Sporti...
Atractivo, pues bueno, basta ver su diseño exterior. La anterior generación que todavía nos sigue gustando y que realmente no se ve vieja, junto a éste parece una carcacha. Recordemos que el nuevo León no es un rediseño de nada, fue concebido desde cero y se espera mucho de él en las tres versiones que estará disponible primeramente (la 5 puertas ya se vende en Europa, la SC 3 puertas se comenzará a vender en corto plazo, y la guayín comenzará a circular a finales de año), sin embargo creemos que el hit será este SC por su personalidad tan deportiva; ya el tiempo dirá si los clientes coincidieron con nosotros. Estéticamente, aunque parece que no, sí es muy diferente del cinco puertas, al menos en la parte trasera y específicamente el medallón que viene mucho más inclinado y tiene forma de pentágono estilizado.
Por dentro está muy bien logrado. No hay queja en ensambles y materiales, y presenta un diseño más ergonómico, ordenado y limpio. Se ve que pusieron mucho esmero en los acabados de varios detalles, como por ejemplo las rejillas de la salida del aire acondicionado, los controles del radio y también del aire, las manijas interiores de las puertas, la palanca de velocidades, e incluso los pedales. Hay un gran espacio en la consola central para guardar objetos diversos como llaves y celular. Aquí también se encuentran los puntos de conexión opcionales para conectar los dispositivos multimedia (mediante Aux-in, USB, tarjeta de memoria SD y cable para iPod) a la red del coche.
Los asientos delanteros son nuevos y presentan una posición deportiva y baja. Son casi de cubo y ofrecen una muy buena sujeción lateral en las curvas. El acolchado es de poliuretano espumado altamente elástico y de alta densidad, lo que no significa otra cosa que son bastante cómodos y que es difícil cansarse aún al manejar tramos largos. Ojo, la banca trasera también es muy cómoda, con gran espacio a la altura de las rodillas y los hombros y con distancia suficiente entre la cabeza y el techo. En los respaldos hay tres reposacabezas. De acuerdo con los criterios de seguridad para los pasajeros más jóvenes, el equipamiento de serie incluye anclajes Isofix y Top Tether para sillas para niños. La capacidad de carga es de 380 litros, idéntica al volumen de la variante de cinco puertas.
Pero quizá lo que más llama la atención por adentro, es que por primera vez, SEAT dispone de un pantalla táctil con sensor de proximidad (pantalla de 5.8 pulgadas). En cuanto un dedo se aproxima a la pantalla táctil, el sistema se prepara automáticamente para entrar en modo operación y aparecen todas las funciones disponibles, haciendo que el uso intuitivo sea aún más fácil, como la pantalla de un smartphone.
Ágil, porque se le pueden exprimir todos y cada uno de los caballos y libras-pie que ofrecen los motores con mucha facilidad. La versión FR será la tope de gama en México con un motor 1.8 de 180 caballos, pero también llegarán propulsores 1.4 con 120 y 140 HP. Algo que lo hace también ser ágil es su estructura liviana y sólida. De hecho, uno de sus principales atributos es el peso. La versión de acceso a la gama pesa solo 1,093 kilos, además, se nota que la carrocería es por demás rígida, al volante se siente el resultado del uso extensivo de materiales caros como el magnesio y la fibra de carbono, así como aceros de ultra alta resistencia en diversas piezas. Dinámicamente el auto es muy preciso, además de silencioso al interior.
Desde luego los motores cuentan con el sistema Start/Stop que desconecta el motor cuando funciona en ralentí, si la palanca de cambios se encuentra en posición de punto muerto y si, además, el conductor ha dejado de pisar el pedal del clutch. Cuando el conductor vuelve a pisar el embrague, el motor se vuelve a poner en funcionamiento silenciosamente y sin retraso alguno. Otra medida de eficiencia es la regulación inteligente de la tensión del alternador durante las fases de frenado y deceleración. La energía recuperada se acumula en la batería. Cuando se vuelve a acelerar, la energía acumulada se entrega nuevamente a la red interna. De este modo, el alternador funciona con mayor frecuencia con baja tensión o se desconecta totalmente. El motor debe dedicar menos potencia para el funcionamiento del alternador, lo que redunda en una disminución del consumo de combustible.
Agil también por las transmisiones. La oferta de cambios varía en función del motor e incluye las variantes manuales de cinco o seis velocidades hasta la compacta y ligera caja de cambios DSG de doble embrague, que cambia las seis o siete marchas suavemente y de manera cómoda en milésimas de segundo.
Salvaje, porque permite unos límites bastante altos gracias a la suspensión, la dirección y la electrónica. Adelante trae McPherson, y atrás, en la versión FR, cuenta con multibrazo. En las versiones menos potentes hay una barra de torsión. La dirección electromecánica trabaja en función de la velocidad del coche y además es insensible en buena medida a las irregularidades del camino -en México no creemos que esto sea de mucha utilidad, pero bueno-. Un diferencial transversal autoblocante electrónico se encarga de aplicar pequeños impulsos de freno a la rueda exterior para garantizar una transición más segura y aún más fluida cuando se negocian curvas cerradas y esquinas. Asimismo, el ESC (control electrónico de estabilidad) se ocupa de contribuir con la seguridad. Otro detallito, monta el SEAT Drive Profile, que permite al conductor configurar las características de la dirección asistida, la entrega de potencia del motor y la transmisión DSG en tres posiciones: eco, confort y sport, además de la posibilidad de configurarlas según sus preferencias.
Otra cosa que llama la atención del León SC es el tema de las luces. Todo es LEDs, incluyendo los faros. El distintivo contorno de las luces de posición y de circulación diurna lo conforman dos LEDs blancos en cada unidad. Nueve LEDs naranjas integrados en cada lado hacen la función de intermitente. Las luces de carretera contienen seis módulos. Al encender las luces altas se activan tres potentes LEDs y el haz de las luces de carretera se eleva. Un sistema de sensores inteligentes se encarga de no deslumbrar al tráfico en sentido contrario, cambiando automáticamente entre luz de carretera y luz de cruce. Parte de la funcionalidad de los faros de LEDs consiste en elevar el ángulo del haz de luz cuando se alcanza una velocidad superior a los 110 km/h durante más de 30 segundos. De esta forma, se consigue mejor visibilidad a más distancia sin afectar a los conductores en sentido contrario.
En fin, el nuevo León 3 puertas o SC viene con todo para ganar adeptos y reconquistar a aquellos que tuvieron las generaciones anteriores. En estos momentos se está planeando el equipamiento y por consiguiente el plan de precios para nuestro país. No sabemos qué tanto le van meter, porque incluso hay disponibles sistemas como el detector de somnolencia y el asistente de control de carril, lo que sí es seguro es que, de venir los paquetes completos de equipamiento, seguro que desgarrará con un zarpazo a muchos en el segmento de los hatch medianos.
Los principales fabricantes japoneses de automóviles --Toyota, Nissan, Honda, Mazda y Mitsubishi—han registrado incrementos de sus volúmenes de producción por encima del 10 por ciento durante el pasado mes de julio.
Una nueva serie especial se suma este mes de abril a la gama del SEAT Ibiza. Bajo la denominación Spotify, añade algo más de equipamiento por un precio más ventajoso, y llega con un smartphone Samsuns Galaxy Mini más una cuenta Spotify Premium durante seis meses.Además de lo mencionado, el Ibiza Spo...
Con sofisticados motores turbo de gasolina y no menos complejos cambios de doble embrague, estos MiTo y A1 se convierten por imagen y acción en dos de los «utilitarios» más divertidos del segmento.
La marca de lujo de Nissan, Infiniti, ha llevado a cabo pequeñas actualizaciones en su modelo FX. Estas modificaciones se centran únicamente en ligeros cambios de equipamiento, además de un nuevo color disponible para la carrocerÃa.
Porsche ha dado a conocer la evolución de su 911 GT3 RSR con la que defenderá el nombre de la marca en los circuitos durante la temporada que viene. Algunos cambios aerdinámicos y un motor con 5 CV más que el anterior suponen las novedades de este súper deportivo alemán.
Ya no es ninguna sorpresa que tras la presentación oficial de un modelo aparezcan, curiosamente, filtradas las imágenes de su paquete deportivo. La última vez que lo vimos fue con el nuevo X3 y su paquete M Sport, ahora es el turno del estiloso paquete S-Line para el nuevo Audi A7 Sportback.PodrÃa d...
Desde esta misma semana los concesionarios alemanes de Ford aceptan pedidos del nuevo Focus ST. Se comercializa tanto con carrocerÃa hatchback de cinco puertas como en la más versátil Sport Break, familiar. Además se podrán elegir tres niveles de terminación diferentes.Todos los Focus ST están equip...
La firma coreana ha fichado a Irina Shayk para promocionar el nuevo KIA pro_cee´d 2013 en el… Salon del Automovil de Estambul -cita en la que tambien se ha presentado el Renault Fluence 2013-. La modelo, que fue portada de la revista Sport Illustrated en 2011, ha sido el reclamo perfecto para este c...
Triste final para los últimos 100 Saab fabricados en Suecia, que se irán directos a conver en cubo metálico en un desguace, tras la decisión de la junta que está gestionando la liquidación del fabricante sueco de coches. Se conservará de ellos un único ejemplar del 9-5 Sport Combi, para exponerlo en...
No, no debes confundir el nuevo nivel de terminación TwinAir para el Fiat 500 con el motor de misma denominación, y esto te lo digo a pesar de que sólo está disponible con ese bloque. El nuevo acabado llega para sustituir a los anteriores Pop, Sport y ByDIESEL, que dejan de estar disponibles con el ...
Los principales fabricantes japoneses de automóviles, salvo Toyota, registraron un aumento de sus volúmenes de producción mundial durante el pasado mes de noviembre.
Fiat ha iniciado hoy una nueva campaña promocional que mejora los descuentos ofertados hasta ahora en algunos modelos, como es el caso del 500. Además del ahorro en dinero, algunas versiones como el nuevo Bravo Multiair llevarán incorporado sin coste el Pack Sport.Los descuentos vigentes en septiemb...
Chevrolet se encuentra de fiesta con la celebración de los primeros 60 años de vida de su legendario Corvette; para lo cual han preparado una edición conmemorativa, la cual se podrá adquirir en nuestro país en las nuevas Chevrolet Performance Store.
“La historia de Corvette es fascinante, pues a lo largo de 60 años se ha posicionado en la mente del público como el deportivo americano por excelencia, mostrando continuas innovaciones en diseño y tecnología”, comentó Francisco Garza, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México, Centroamérica y Caribe.
La edición 60 Aniversario se ofrecerá en tres diferentes versiones: Grand Sport Coupé, convertible y la más rabiosa de todas: ZR1. Las características especiales de esta edición será el color exterior Artic White acompañado de franjas azul plata a todo lo largo del cofre, techo y cajuela; asó como interiores azul marino con detalles en microfibra y estampados conmemorativos en las cabeceras.
En la versión ZR1 el auto contará con un alerón trasero, pinzas y biseles de faros en color gris como homenaje al primer Corvette que saliera de las plantas de producción en 1953. Por su parte en la versión convertible la capota de lona se ofrecerá en color azul marino.
Las tiendas especializadas en donde los clientes podrán adquirir estos modelos están ubicadas en cuatro puntos estratégicos dentro de la República Mexicana: Distrito Federal, Guadalajara, Cancún y Querétaro.
El precio de cada versión es la siguiente:
Corvette Grand Sport 60 Aniversario Coupe $984,000 pesos
Corvette Grand Sport 60 Aniversario Convertible $1,034,000 pesos
Gracias al extraordinario trabajo de Robert Kubica en el WRC2, Citroen estaria pensando a€˜fichara€™ al polaco como pareja de Sebastien Loeb para el WTCC (Mundial de turismos). Segun informa la revista Autohebdo Sport en su seccion a€˜se non e veroa€¦ e ben trovatoa€™, Kubica podria combinar su pres...
Parece ser que la división deportiva de la marca del rombo cada vez cobra más fuerza, ya que la gama Renault RS podrÃa crecer hasta contar con cuatro o cinco modelos en los próximos años. Asà lo ha dejado ver Patrice Ratti, jefe de Renault Sport, a la web Auto Express, mientras contaba algunos detal...
BMW ha tenido una gran idea con el lanzamiento de los Essential Edition en su Serie 1. En la actualidad son los que se llevan la mayor parte de las ventas gracias a una mejor relación equipamiento-precio. Por esta razón aprovechan ahora para sumar más motores y de paso, lanzar una serie especial de ...
El nuevo Opel Ampera está en mi poder. Es un coche que requiere más que ningún otro de su conductor para exhibir sus ventajas. Me explico. Hay cuatro modos de conducción (Normal, Sport, Montaña y Retener). Los dos primeros exprimen las baterÃas hasta el final de su vida útil para luego activar el mo...
El nuevo Twingo Renault Sport 133 ha hecho su estreno mundial en el Salón de Frankfurt 2011. Se presenta en un distintivo color amarillo y destaca por el giro deportivo que le proporciona al diseño del nuevo Twingo (noticia de la presentación del nuevo Renault Twingo). A la parrilla de color negro y...
Subaru introduce la tercera generación de su motor boxer de gasolina en el modelo Forester. Este SUV se aprovechará de un propulsor más eficiente, además de leves cambios de diseño y de equipamiento.
El capÃtulo de Top Gear 20x06 echa el cierre a esta temporada con un repaso a los mejores coches del Reino Unido. El Range Rover Sport y el Jaguar F-Type comparten protagonismo con el nuevo modelo de autobús londinense. La entrevista de fin de temporada de Top Gear es para el piloto de F1 Mark Webbe...
Tras la presentación del nuevo BMW Serie 1, la marca alemana ha desvelado su tarifa de precios. El modelo más económico será el BMW 116d, que costará 25.950 euros, mientras que el tope de gama serán los BMW 120d Sport y Urban por 32.100 euros (vÃdeo BMW Serie 1). Aquà tienes la lista de todas las ve...
Jamiroquai vuelve a España con motivo de la gira "Rock Dust Light Star Tour". Pero como "no solo de música vive el hombre", "Jay Kay" ha elegido para desplazarse por las carreteras españolas un acompañante de lujo: se trata de un impresionante Maserati Quattroporte Sport GTS negro. Aparte de ser una...
Una semana más, Top Gear está de vuelta con un nuevo capÃtulo. Si la semana anterior probaban el Bugatti Veyron Super Sport, en esta ocasión no se quedan atrás, probando otro de los superdeportivos más deseados. Más datos: color rosso y origen italiano. La prueba del Ferrari 458 Italia ha dejado al ...
Todo parecía que la contribución de Ford a las fuerzas policiales estadounidenses quedaría limitada a la fabricación del modelo Police Interceptor, basado en la plataforma del nuevo Taurus. La realidad es otra, pues el gigante americano acaba de presentar a su Police Interceptor Utility, que emplea la estructura de la reciente estrenada Explorer 2011, para persecuciones al puro estilo "off-road".
A diferencia del sedán que ofrece 2 motores, el utilitario equipará el V6 3.5 litros Ti-VCT que entrega hasta 280 caballos de fuerza a través de una caja automática de 6 velocidades, con opción a tracción delantera e integral (2WD y 4WD). ¿Pero que otro equipamiento ofrecerá esta patrulla capaz de amedrentar hasta los más temibles e indisciplinados conductores? Más detalles a continuación.
Fuente: Ford
%Gallery-100904%
Básicamente la Ford Explorer Interceptor llevará todos los dispositivos de seguridad que ofrece el utilitario estándar para civiles, es decir el "Curve Control System" para controlar la trayectoria del auto en curvas, el RSC "Roll Stability Control" para minimizar los riegos de volcaduras, "airbags" o bolsas de aire para toda la cabina, además de una suspensión más rígida para persecuciones a altas velocidades, y aros de 18 pulgadas.
Al interior estarán disponibles los sistemas más modernos de comunicación e informática, además de controles vía voz y comandos desde el volante del utilitario. La palanca de cambios será reubicada detrás del volante, para crear suficiente espacio en el medio de la consola y albergar computadores y PDAs. Los asientos serán especialmente diseñados para acoplarse al cuerpo de los uniformados, y ser lo suficientemente cómodos para largas jornadas de trabajo. En la parte posterior, el sistema de climatización será independiente, como para transportar perros policías K9 sin problemas de espacio y ventilación.
Según Ford la Interceptor Utility no verá la luz sino hasta el 2012, con planes de producción a finales del 2011, desde la planta Ford en Chicago, y junto al Interceptor sedán. Más detalles en la galería de fotos que sigue.
Con la llegada del Salon de Ginebra, muchos…son los fabricantes de automoviles que deciden darle `nuevos aires´ a alguno de sus modelos. Es el caso del Peugeot con el 308, al que ha otorgado pequeños pero a la vez grandes cambios que actualizan el modelo y lo situan a la ultima.La diferencia mas imp...
A principios de 2011 llegaran las… primeras unidades del Serie 1 Coupe y Cabrio restyling. Grupos opticos y tapicerias de nueva manufactura junto con dos colores que se incorporan a la gama, son los cambios mas destacados del vehiculo.
Únicamente se puede adquirir con un motor Diesel 2.0 D20T de 175 CV. Va asociado a una caja de cambios manual o automática, ambas de seis relaciones. Hay versiones tanto de tracción delantera (2WD) como de tracción total (AWD) conectable automáticamente.
El DÃa sin Coches, una iniciativa que se enmarca en la Semana de la Movilidad, pretende concienciar a los ciudadanos europeos que viven en las áreas urbanas de la necesidad de desplazarse a pie en bicicleta y en transporte público, en lugar de utilizar el vehÃculo privado. ‘Pequeños cambios que, ade...
Es un modelo nuevo, no una actualización. Esta segunda generación ofrece mayor espaciosidad, funciones optimizadas y más confort, según BMW. Ofrece nuevos motores, una caja de cambios automática de ocho marchas, chasis con avanzada tecnologÃa y BMW EfficientDynamics.
Mercedes-Benz ha adelantado los principales detalles de la tercera generación del Clase M. Cambios en el diseño exterior e interior, motores más eficientes y un completo equipamiento son la carta de presentación del SUV alemán.
Tiene un motor de gasolina de seis cilindros en lÃnea que da 340 CV, acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Un BMW M3 necesita 4,8 segundos para completar la misma medición.
El nuevo 118i vestido como M se distingue visualmente por un tratamiento aerodinámico específico que incluye fascia frontal con tomas de aire más grandes, y una trasera que en la parte baja tiene un acabado negro metalizado y alberga la salida de escape cromada. A los costados, un par de estribos con el logo M complementan el conjunto. Nuestro auto a prueba está pintado de un color denominado ‘Estoril Blue’, exclusivo para esta edición, que además le da un aspecto fresco. Los rines con radios en forma de estrella de 17 pulgadas, la parrilla de ocho barras pintada en negro y la suspensión rebajada diez milímetros, otorgan una estética más agresiva.
Al abrir la puerta, hallamos atractivos asientos con múltiples ajustes, forrados en tela/alcántara con costuras en color azul que, además de brindar una correcta posición de conducción, resultan muy cómodos en viajes largos. El tablero tiene inserciones de aluminio y líneas azules alrededor, mientras que el exclusivo volante M forrado en piel ofrece una empuñadura más gruesa, así como controles de audio y teléfono celular. El cuadro de instrumentos cuenta con escalas en color rojo para el tacómetro y velocímetro con la finalidad de ofrecer una imagen rabiosa. En la parte central del tablero, una pantalla de 6.5 pulgadas visualiza diversas funciones del auto como los cuatro modos de conducción (Confort, Eco, Sport y Sport +, herencia M); los sensores para efectuar maniobras de estacionamiento, controlar el teléfono celular y el sistema de audio de 205 watts de potencia.
Siendo una edición con equipamiento deportivo, se echan de menos unas paletas detrás del volante para efectuar los cambios de velocidad, los pedales metálicos y elementos decorativos externos como emblemas M para dejar claro que es una variante distinta a la de un 118i normal.
El motor turbo de 1.6 litros no recibe alteraciones y genera 170 caballos de fuerza, asociado a una moderna transmisión automática de ocho velocidades con modo manual secuencial. Si son puristas del manejo deportivo también existe en opción una manual de seis cambios.
Algo que impresiona de este motor es que pese su reducido tamaño, responde con mucha soltura, aunado a que el sistema de encendido y apagado automático del motor (Start/Stop), contribuye a disminuir el gasto de combustible cuando transitamos en ciudad o tráfico pesado.
Quizás no tenga un manejo rabioso como algunos deportivos con más de 200 HP como un SEAT León FR. Sin embargo, dinámicamente tiene un balance impecable ya que el turbocargador apenas observa retardo en el soplado, casi imperceptible. Y la transmisión reacciona con mucha agilidad en tanto la dirección tiene una estupenda precisión, y la firmeza de la suspensión permite conducirlo alegremente por caminos de montaña sin sacrificar comodidad en superficies muy irregulares.
Los frenos de disco ventilados con pinzas de cuatro y dos pistones para el eje delantero y trasero respectivamente, ofrecen un excelente desempeño ya que en ningún momento dieron muestras de cansancio y el pedal tiene una correcta modulación.
Es importante señalar que, dentro de los modos de manejo, el llamado 'Sport +', que además de ajustar la dirección para mayor agilidad en cambios de trayectoria, desconecta parcialmente el control de tracción en el caso de que ingrese a un circuito para extraer el máximo potencial en curvas cerradas a alta velocidad.
Si damos un vistazo a los precios de autos equivalentes como el Alfa Romeo Giulietta y de marcas que no entran en la categoría Premium como un VW GTI o un Seat León Turbo, los 36,400 dólares que marca la etiqueta de esta edición resultan verdaderamente interesantes, pues ofrece un equipamiento muy completo y un nivel de acabado impecable sumado a un desempeño deportivo muy disfrutable.
Una excelente oportunidad de ampliar el garage si es de los conductores entusiastas que gustan del manejo preciso y un look M sin mucha cafeina y costos.
Haz click para ir a la galerÃa.Chrysler ha difundido una nota de prensa donde explica en detalles las condiciones de "la prueba del alce" realizada por la revista alemana Auto Motor und Sport. La publicación sometió a un Grand Cherokee a los mismos tests y en las mismas condiciones que lo habÃa hech...
Como seguramente ya sepas, este año toca Salón de ParÃs en el mes de septiembre. Pues bien, de acuerdo con los alemanes de Auto Motor und Sport, será allà donde Volkswagen deje ver por primera vez la nueva generación del Golf, que comenzará a comercializarse en 2013.Y es que este año, el 2013, va a ...
Toyota no ha dado muchos detalles sobre el Verso S, pero promete que este pequeño monovolumen tendrá un gran número de soluciones prácticas para el uso diario de la ciudad y la familia. El único ejemplar de este popular segmento en Europa que se ve fuerte en México es el Honda Fit, donde ha tenido excelente acogida.
El equipamiento sería bastante amplio y los motores serían a gasolina y diésel de baja cilindrada y moderada potencia. Empezará a venderse a principios de 2011 en Europa, y aunque no se sabe si está previsto para América, es probable que tuviera éxito.
Otras novedades que presentará Toyota en París serán los Prius Plug in (la versión que se puede enchufar a la corriente eléctrica del popular híbrido) y Auris HSD tendrán un lugar especial en el ‘stand' de la firma nipona. Asimismo, el prototipo FT-CH Hybrid Concept también compartirá protagonismo con el resto de sus hermanos híbridos. El FT-CH Hybrid Concept avanza las líneas de vehículo compacto, de menor tamaño que el Prius y con un precio de venta más económico.
Por último, los vehículos urbanos iQ y Aygo se exhibirán en la capital francesa con un renovado interior para el primero de los modelos y con nuevos sistemas multimedia para el segundo.
Un elemento sirve de nexo de unión entre el primer Land Rover, denominado Serie I y presentado en el salón del Automóvil de Ãmsterdam de 1948, y la segunda generación del Range Rover Sport, cuya puesta de largo tuvo lugar en el Salón de Nueva York el pasado mes de marzo: el aluminio. La faIbrica de ...
Sin lugar a dudas que el comercial de Volkswagen para el reciente Super Bowl se convertirá en un clásico. En este se muestra a un chico que quiere ser como Darth Vader, el villano de la saga Star Wars, uno de los personajes más famosos del cine de todos los tiempos. Por ello... ¿a quién no le gustan los niños y a quien no le gusta Star Wars? Además, el resultado fue excelente.
Ahora tenemos una parodia del comercial de Volkswagen, en el cual se recrea la situación: un chico que quiere ser como Darth Vader, aunque en esta ocasión le resulta y el automóvil involucrado es un viejo Toyota.
VW T2. Si en lo mas profundo de tu… corazon tienes un hueco en el que ‘aparca’ la Volkswagen Transporter T2, eres de los que se alegrara al escuchar esta noticia. La division holandesa de la firma germana vendera la mitica furgoneta de los años 60.Toda esa esencia añeja volvera, con leves cambios qu...
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aplicado cambios para mejorar el procedimiento informático de matriculación de vehÃculos, con el fin de adaptar los diferentes requerimientos normativos a este proceso. Con esta medida, además, se cumple con el objetivo de ‘modernizar, agilizar y favorecer al...
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aplicado cambios para mejorar el procedimiento informático de matriculación de vehÃculos, con el fin de adaptar los diferentes requerimientos normativos a este proceso. Con esta medida, además, se cumple con el objetivo de ‘modernizar, agilizar y favorecer al...
El Audi SQ5 TDI es la versión más potente y costosa de la gama Q5 gracias a un motor Diesel 3.0 TDI de 313 CV —va asociado a una caja de cambios automática de convertidor de par «Tiptronic» de ocho velocidades—. Está en venta desde octubre de 2012, a partir de 68 100 € (precio, equipamiento y ficha ...
El motor de seis cilindros en «V» y dos turbocompresores da ahora 530 caballos en vez de 486 (el par máximo aumenta hasta 612 Nm) mientras que el consumo homologado disminuye a 11,8 litros cada 100 kilómetros (antes 12,1). Todo esto se consigue con los siguientes cambios en el motor: una mayor presi...
No vamos a decir que lo nuestro con los concepts del nuevo Defender haya sido amor a primera vista, pero desde luego, ya no despiertan las mismas reticencias como cuando Land Rover presentó la primera imagen un poco antes de que diera comienzo el pasado Salón de Frankfurt. El germen de la próxima ge...
El Horch 853A Erdmann & Rossi Sport Cabriolet que ganó en 2004 el concurso de elegancia de Pebble Beach va a seguir la tÃpica tradición común de los que presentan coches en esa fiesta de los clásicos millonarios: tras conseguir el trofeo saldrá a subasta. Entre medias ha pasado por otros concursos d...
[Actualización: Nueva foto vÃa Auto Motor und Sport]Al TATA Nano se le podrÃan complicar un poco más las cosas en cuestión de unas semanas y es que la empresa india Bajaj presentará en Nueva Delhi el RE60, un urbanita de coste muy reducido que tratará de sustituir a las motocicletas en muchos hogare...
Es de sobra conocido que los propulsores de cuatro cilindros que llevan humildes vehículos como el Toyota Corolla o el V6 empleado por el Toyota Camry, son parte vital de los actuales productos de la firma inglesa, por lo cual un reciente rumor de Inside Line apunta hacia el V10 que emplea el Lexus LF-A, el coche de producción en serie más costoso que ha producido el grupo japonés.
De esta manera, el nuevo Lotus Esprit, cuya revelación se anticipa en forma de prototipo para el Salón de París, ya tiene asegurados diez cilindros bajo el cofre con casi cinco litros de desplazamiento, así que esperamos que la potencia superior a 500 caballos se mantenga o incluso aumente.
En variantes más accesibles de la gama, se espera la incorporación del V8 que usa el Lexus IS-F, con ocho cilindros en V y con una cilindrada mayor al V10 (cinco litros en lugar de 4.8).
Llega el Renault Clio GT 120 EDC. El modelo, que completa la gama Renault Clio, y cuyas siglas provienen de "Gran Turismo", goza de un chasis sport y de tarados de amortiguación especÃficos, asà como de la caja de velocidades de doble embrague, secuencial con levas en el volante, EDC (Efficient Dual...
Estrena, como bien ya sabíamos, un propulsor de 6.5 litros V12 con una potencia máxima de 700 caballos a 8,250 revoluciones por minuto y un torque de 690 Nm a 5,500 giros. Debido a su peso total de 1,575 kilogramos, la relación peso/potencia es de apenas 2,2 kg por caballo.
La caja a la que va unida la planta de poder es una automática de sincronizadores dobles, con siete relaciones y una transición entre cambios que según Lamborghini se hace en apenas 50 milisegundos, se denomina ISR (Independent Shift Rods) y comparada a una transmisión de doble embrague, la marca afirma que es más liviana.
El Aventador conserva un sistema de tracción total permanente (Haldex) con distintos modos de conducción seleccionables, que también intervienen en el funcionamiento del diferencial trasero, éstos son: Strada, Sport y Corsa.
La velocidad máxima declarada es de 350 km/h, hasta los 100 llega desde parado en 2.9 segundos. Aún con las prestaciones mejoradas, logra una reducción del consumo de combustible de un 20% a pesar del incremento de potencia comparado al Murciélago es de un 8%.
Su altura es de 1,13 metros, su longitud roza los 4,8 (4,78) y su anchura incluyendo los espejos retrovisores es de 2,26 metros. La estructura es de fibra de carbono y está unida a dos marcos de aluminio, que juntos pesan 229 kilos, aunque la sola estructura registra 147. La rigidez torsional es de 35,000 Nm por grado.
Llegando a temas más mundanos pero no menos importantes, el paquete de seguridad está conformado por cinco bolsas de aire (frontales, laterales y para las rodillas del conductor) en caso de que los frenos carbono-cerámicos no alcancen a detener el auto.
El nuevo monovolumen de… Volkswagen, el Sharan, ya tiene precio. Esta disponible con tres acabados distintos: "Edition", "Advance" y "Sport". El mas accesible es el que equipa el motor 1.4 TSI de 150 CV con acabado "Edition" cuyo precio parte de 33.780 €.Precios:Volkswagen Sharan Edition 1.4 TSI 150...
Sale a la venta un Maserati MC12 con solo 857 kilometros. Ya sabes que desde Periodismo del Motor te traemos, de vez en cuando, anuncios de coches especialmente llamativos, unicos o que tengan un glorioso pasado en competicion, como el Audi Sport Quattro SWB o el Renault 5 Turbo que te mostramos est...
Este año, la firma de Ingolstadt quiere celebrar el Worthersee 2013 a lo grande. Para ello ha desarrollado la a€˜Home of quattroa€™, que aparte de incluir vehiculos de gran importancia -Audi Sport quattro S1, Audi R18 e-tron quattro, entre otros-, estara expuesto el Audi TT ultra quattro concept.Se ...
El piloto de F1, Robert Kubica, ha sufrido una caÃda que ha provocado una nueva lesión en su pierna derecha, tras resbalar por culpa del hielo en Pietrasanta, en el noroeste de Italia, según ha informado "La Gazzetta dello Sport". El piloto aún seguÃa recuperándose del accidente del pasado 6 de febr...
La compañÃa Chrome and Carbon ha presentado una preparación de un Range Rover Sport creada en exclusiva para un cliente de Abu Dhabi. Han partido de la base de otra preparación de Revere London pero han añadido parachoques, faldones y llantas aún más llamativas para que su orgulloso propietario no p...
Hoy hemos recibido nueva información sobre el estado de MarÃa de Villota de mano de Auto Motor und Sport. Según la publicación alemana, la piloto madrileña podrÃa ser trasladada a un hospital en España a final de esta misma semana. MarÃa se ha despertado ya del coma inducido y parece ser que se ha p...
Productos faltos de inspiración como el Crosstour, solo avalan la situación
Toyota y Honda representan a los principales fabricantes japoneses en Estados Unidos, marcas que tuvieron un 2010 para olvidar. Toyota vio caer estrepitosamente su reputación debido a los sucesivos llamados a revisión y problemas legales producto de las fallas de aceleración súbita, entre otras, con lo cual perdió terreno frente a sus competidores, quienes hábilmente aprovecharon el terreno perdido por este coloso nipón.
Aunque Honda también sufrió las consecuencias de algunos llamados a revisión, la marca se enfocó en nuevos productos, cuyas ventas lamentablemente son una fracción de lo inicialmente estimado. El Accord Crosstour, Insight y CR-Z no logran cautivar al público, mientras que los modelos Acura tampoco lo hacen mucho mejor.
Suzuki y Mitsubishi no han estado en las portadas, sin embargo ambas marcas no han logrado encontrar un camino hacia el éxito. Solo Subaru ha logrado buenas ventas entre las marcas japonesas.
¿Estamos frente al comienzo del fin del dominio japonés en el mercado estadounidense?
Somos unos cándidos. Cuando Bugatti anunció que pensaba finalizar la producción del Veyron con las 30 unidades del Super Sport, creÃamos que ya se habÃan cansado de darle vueltas al molinillo de las ediciones especiales, pero seguimos yendo a Veyron de edición limitada por cada dos muestras internac...
La firma checa Skoda acaba de incorporar a las gamas Fabia, Fabia Combi y Roomster una nueva terminación denominada "Family" y que goza de una atractiva relación precio y dotación. Queda situado entre los Young y Style, que se mantienen junto a los Spirit, Sport, Montecarlo y RS.Los precios recomend...
Hoy os traemos un video de una comparativa en circuito entre los espectacularesa€¦ Pagani Huayra y el Ferrari F12berlinetta. Los chicos de Sport Auto han sido los primeros en poner a la ultima creacion de Ferrari frente a uno de los superdeportivos mas espectaculares de todos los tiempos. Y para nue...
Tras la información general del modelo que pudiste leer ayer, hoy toca averiguar en primera persona cómo va este modelo. Para poder conocer las posibilidades del nuevo Korando G20D, SsangYong nos propuso un reto. TenÃamos que ir desde Madrid hasta una bodega muy cerca de Yepes, en la provincia de To...
Hace poco más de un mes, Infiniti presentó su gama de accesorios sport en Pebble Beach con el lanzamiento del IPL G Coupe. Ahora, la gama IPL se prepara para llegar a Europa con el Performance Line G Cabrio Concept, un show car (aquà de conceptual no hay nada) que nos adelanta algunos de los posible...
Pese al abaratamiento del precio de la gasolina en la última semana (0,3%), en lo que va de año el carburante acumula un incremento del 7,56%. Por su parte, el gasóleo, que se ha mantenido sin cambios en estos últimos siete dÃas, ha sufrido una subida del 7,5% en lo que va de año (listado de las gas...
Jaguar ha presentado en el Salón de Nueva York la gama 2012 del XK. Cambios muy sutiles en el aspecto interior y exterior, además de nuevas opciones de equipamiento son las principales lÃneas maestras de la actualización de este modelo.
MT Performance ha equipado el Audi A6 con dispositivos de potenciación ABT Power para conseguir 285 CV en los motores 3.0 TDI, mientras que con el conjunto ABT Power S la potencia que se alcanza es de 310 CV y 610 Nm. Por su parte, el 3.0 TFSI logra una potencia de 410 CV. En cuanto a los cambios ex...
La firma americana ha… realizado algunos cambios en la gama del Cruze. En lo que respecta a los propulsores de gasolina, el 2.0 de 125 CV se suprime. El cambio de los diesel consiste en la sustitucion del 2.0 de 150 CV por uno con 163 CV. Debido a estas modificaciones, los precios han variado.Precio...
Daimler ha llamado a revisión a miles de unidades del nuevo Clase A tras detectar un fallo en al airbag del acompañante. La información ha sido difundida por la revista alemana Auto Motor Sport y confirmada posteriormente por el fabricante. La marca ha aclarado que las unidades del Mercedes Clase A ...
Los 300 compradores más rápidos serán los propietarios de este Opel Astra GTC serie limitada equipado con el acabado Sport y disponible con las tres motorizaciones ofertadas en la gama (Opel Astra GTC, ya a la venta). El equipamiento de este Astra GTC tan exclusivo incluye llantas de aleación de 19 ...
La firma japonesa ha dado pequeños… retoques al IS 250 Coupe Cabrio, tanto de mecanica como de diseño. En lo que respecta al propulsor, el V6 de gasolina ha sufrido algunos cambios para que su consumo de combustible se vea reducido un 2% y sus emisiones se situen en 213 gramos/km. Con estos datos, e...
El Skoda Octavia aún tiene varios años por delante de vigencia, pero la publicación alemana Auto Motor und Sport ya ha puesto fecha de presentación a la nueva generación de la exitosa berlina media checa: septiembre de 2013.Según la revista, Skoda hará debutar el Octavia Mk3 en el Salón del Automóvi...
Como el modelo precedente, será una alternativa a modelos como Ford Kuga, el KIA Sportage, el Land Rover Freelander 2, el Toyota RAV4 o el Volkswagen Tiguan, entre otros.
Despues de presentar el restyling del Compass (Prueba Jeep Compass 2.2 CRD 136 CV 4×4 Sport) y Grand Cherokee en el Salon de Detroit 2013, la firma americana acaba de presentar al mundo el Jeep Cherokee 2013. Como podras comprobar en las imagenes, el nuevo todocamino presenta una imagen muy arriesg...
Triste noticia para los amantes del motor. Parecia que… SEAT resistia a la crisis, pero se ha demostrado que no. Esta vez se caen del programa la Supercopa SEAT Leon y la SEAT Leon Eurocup. Segun la marca no es este el motivo de la cancelacion sino que "ambas competiciones han cubierto sus objetivos...
Audi lanza una nueva versión para el más pequeño de sus SUVs, que cuenta ahora con un motor turbodiesel de 2 litros de cilindrada y una potencia de 140 CV. La mecánica se asocia a una caja de cambios manual de seis relaciones.
Tras los cambios mecánicos a los que fue sometido a principios de año, de cara al 2011 el Opel Corsa renueva su aspecto exterior con un rediseño que le da un toque más deportivo, respetando a la vez las formas utilizadas en su última versión.
Seat actualiza la berlina Exeo con la incorporación de unos asientos traseros que proporcionan más espacio a los pasajeros. Por su parte, el motor Diesel 2.0 TDI de 143 CV pasa a combinarse con un nuevo cambio automático Multitronic de 7 marchas.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Cruze
Aunque antes de su estreno oficial, el Chevrolet Volt ha sido un gran protagonista, creemos que el Cruze será el lanzamiento más importante para GM en EE.UU. este año 2010. ¿La razón? Simplemente cuestión de dinero., ya que el Cruze es un modelo más comercial y su desarrollo es muchísimo menos costoso que el del Volt.
Para nuestro gusto, el Cruze se ve muy bien, aunque sabemos que el nuevo sedán solo tendrá éxito si su comercialización se complementa con una fuerte estrategia de marketing. Según informa Automotive News, General Motors pedirá a sus 3,000 concesionarios comprar un Toyota Corolla y un Honda Civic para que los potenciales clientes puedan compararlo en directo con el Chevrolet Cruze.
Imaginamos que esta agresiva campaña tendrá un impacto positivo, ya que dará a conocer mejor al Cruze, un modelo totalmente desconocido hasta la fecha. Nos gustaría ver también al Mazda3 en la comparación.
Oficialmente el Chevrolet Cruze iniciara sus ventas durante el próximo mes de septiembre.
La firma japonesa muestra el nuevo Lexus LS 600h, que estará disponible en dos carrocerÃas: corta, utilizada en los modelos Hybrid, Hybrid Drive y F Sport, y larga, solo para el acabado Hybrid Plus. Ambas son mas largas, concretamente 30 mm, que el modelo anterior y la altura sólo varÃa en el modelo...
La marca japonesa Subaru presentará durante el próximo Salón de Los Ãngeles el BRZ STI Concept, y se trata de la versión más deportiva del BRZ, hermano gemelo del Toyota FT-86.
Tanto el Toyota como el Subaru se construirán sobre una plataforma compartida, y tendrán motores en común. Se habla de un 2.0 litros atmosférico con 160 o 200 HP, e incluso un 2.5 Turbo de 260 HP. Sin embargo, por el carácter de la marca, el Subaru podría tener una versión más explosiva. Otra diferencia es que los Toyota podrán tener tracción trasera o total, pero los Subaru sólo vendrán AWD.
El Subaru llegará en 2013, tiempo en el que el deportivo de Toyota ya estará en plena comercialización. Ambos contarán con la misma mecánica e incluso paneles del interior, y se diferenciarán por la decoración de la carrocería, equipamiento y quizás, alguna que otra versión.
Por esto mismo nos llama la atención el más reciente rumor: la plataforma de la que partirán ambos modelos será la del Legacy. Como bien sabrás, el Subaru Legacy es un sedán medio lanzado en 2009, lo cual significa que es lo más reciente de la marca, pero también nos da una idea del tamaño del carro. Si mantiene medidas, los Tobaru no serán del tamaño de un Celica, un Corolla o un Impreza, sino más grande.
Sin embargo, parece que los ingenieros japoneses optarían por un híbrido de tecnologías, todas provenientes de Subaru. El chasis como tal sería el del Legacy, pero la suspensión trasera (independiente) la donaría el Impreza. Cada vez estamos más ansiosos por conocer detalles.
La casa francesa Peugeot cuya rivalidad con Audi por la supremacía en las 24 Horas de Le Mans data desde el 2007, ha develado el día de hoy sus intenciones de dejar la especialidad de resistencia de manera inmediata motivados en gran parte por los problemas financieros que vive Europa actualmente.
“La decisión ha sido tomada en base al contexto económico que se está viviendo actualmente en Europa”, se pudo leer en un comunicado emitido por Peugeot el día de hoy. “A partir de este año Peugeot concentrará sus esfuerzos en la venta de vehículos de producción”.
Los éxitos de Peugeot Sport en el clásico francés desde su debut en el 2007 suman una única victoria en el 2009 y una corona de campeón en la Intercontinental Le Mans Cup el año pasado.
La noticia ha conmocionado a todo el mundo involucrado en el deporte motor, especialmente a los que integran las parrillas del clásico francés de Le Mans que ya esperaban la revancha de lo acontecido el año pasado cuando la francesa sucumbió ante el poderío de la alemana Audi.
Lo anterior deja a Audi como la única marca oficial en tener presencia dentro de la especialidad, puesto que a pesar que Toyota haya anunciado sus intenciones de entrar dentro de la categoría LMP1 este año su verdadera incursión no será sino hasta el año que entra. Lo mismo sucede con Porsche quien tiene programado debutar, pero hasta el 2014.
El preparador Hamann ha transformado por completo la versión de carrocerÃa familiar del nuevo BMW Serie 5 con un kit aerodinámico que radicaliza su imagen. Además realiza una serie de cambios mecánicos que lo convierten en un vehÃculo aún más espectacular.
Éste hombre es capaz de cambiar las ruedas a un camión en tan sólo un minuto. Te recomendamos ver Toyota muestra su fiabilidad mediante realidad virtual.
Anteriormente, en 2009 y coincidiendo con el 50 Aniversario del nacimiento del primer Mini, se comercializaron las ediciones Mayfair y Camden. Una vez más, esta especie de conveniente matrimonio entre Mini y Londres vuelve a escribir un capítulo con letras mayúsculas.
Lo más característico del Mini Bayswater -disponible únicamente con las versiones Cooper de gasolina 1.6 de 122 hp y Cooper S 1.6 de 184 hp- se encuentra en una serie de detalles del exterior y del interior. Por fuera, destaca el color azul metálico de la carrocería en contraste con dos franjas de distinto color sobre el cofre y el color negro del techo.
Como alternativa al color azul de la carrocería, el Mini Bayswater también se puede elegir con dos colores más: el negro metalizado 'Midnight' y el gris 'Eclipse'. La palabra Bayswater se deja ver por diversas zonas del vehículo, concretamente cerca de las pequeñas luces intermitentes de los laterales, en los marcos de las puertas y sobre el respaldo de los asientos. Estos se ofrecen con tapicería de piel y cuentan con bordados que hacen juego con el color de la carrocería. Unos pedales de aluminio aportan su pequeño aporte deportivo al Mini Bayswater.
Mini Baker Street
La popular calle de Baker Street, el lugar en el que habitó el detective de ficción Sherlock Holmes, pone nombre a otra edición especial del Mini. En su diseño exterior llama la atención el techo en color gris metalizado, que se combina con un tono más claro de gris para el resto de la carrocería y con una doble franja de color negro en el cofre. Unos rines de 16 pulgadas de diámetro con seis brazos dobles con forma de estrella y las carcasas en color negro de los retrovisores son otras de las prendas destacadas del Mini Baker Street.
De forma opcional, el Mini Baker Street también se puede elegir en colores blanco y negro 'Midnight'. Las palabras Baker Street se ubican en los mismos lugares que en la versión Bayswater. Para el interior, la combinación entre las tapas de las puertas, palanca de cambios y tapicería de los asientos es diferente y configurable, aunque el color predominante es el gris y el negro en armonía con varias inserciones cromadas.
Los motores con los que se puede elegir el Mini Baker Street son: los gasolina 1.6 de 98 hp de la versión One y 1.6 de 122 hp de la variante Cooper; y los Diesel 1.6 de 90 hp del One D y 1.6 de 112 hp del Cooper D. Estas mecánicas se pueden acoplar a un cambio manual de seis marchas o a un cambio automático también de seis velocidades.
Los preparadores europeos comienzan a fijarse en la marca Infinity y han sido los alemanes de AHG Sports los primeros en modificar el FX 30d S. Lo cierto es que la preparación que han llevado a cabo ha sido bastante suave, con cambios muy leves que , sin embargo, le dan un toque más deportivo. Se ha...
El Peugeot 308 ha sido ligeramente renovado con cambios en el exterior, el interior y la gama de motores. Éstos afectan a los tres tipos de carrocerÃa: turismo, turismo familiar (SW) y descapotable (CC). Estará disponible desde abril de 2011. Reemplazan al 308, el 308 SW y el 308 CC que llegaron al ...
Se comenzó a trabajar en el proyecto W24 justo cuando se lanzaba el Peugeot 3008 y el 508 estaba ya en su fase definitiva. Los responsables de Peugeot se dieron cuenta de que con la silueta SW no era suficiente y que había un público no tan familiar y que valoraba las actividades deportivas, las salidas por caminos, una posición de conducción más elevada… Y así nació este RXH, de compleja denominación comercial, pero con una línea personal, moderna y respetando el confort que se le presupone a todo Peugeot 508.
Estaba claro que para esta variante no iban a volverse locos y sólo se apostará por una forma mecánica –la Hybrid4 estrenada por 3008 con 200 HP fruto de combinar 163 térmicos y 37 eléctricos- y una configuración de acabado completada por cinco packs de elementos, aunque, eso sí, con seis colores exclusivos francamente atractivos. El interior se ofrecerá con dos colores diferentes y dos materiales nobles.
En el capítulo de consumo, este híbrido Diesel que oferta 99 g/km de CO2 en el sedán, aquí sube 10 gramos por su peor comportamiento aerodinámico fruto de la necesidad de proteger zonas sensibles a golpes fuera de carretera y a una elevación de la carrocería de 49 milímetros, y por ligero aumento de peso al que obliga la inclusión de aditamentos protectores cuando salimos del asfalto.
En el capítulo de practicidad, el único pero es el obligado por la incorporación de las baterías para el sistema eléctrico que deja reducida la altura del maletero en unos 100 litros frente al familiar que cubica 512 -algo que sucede en todos los modelos Peugeot que a partir de ahora se benefician del apellido Hybrid-.
Estéticamente, su frontal se modifica con una parrilla diferente con dos lamas por encima de la matrícula y una por debajo. También son nuevos los leds que se ubican en la zona de los antinieblas en otros modelos de la gama, aquí configurados por triples líneas de diodos. Por debajo, las habituales protecciones para proteger cárter y demás elementos inferiores, que en este caso juegan con la combinación de molduras plásticas y metálicas en frontal, trasera y costados.
Vendrá asociado a un completo equipamiento y como ejemplo, se ofertarán los rines de 18 pulgadas como equipo de serie asociado a anchos neumáticos 245/45 R18. También ofertará techo panorámico, head-up display, navegación de última generación, freno de estacionamiento eléctrico. El mando de accionamiento del sistema de tracción -automático que busca la mayor eficiencia, sport, eléctrico y 4WD- está ubicado junto a la palanca del cambio, aunque un poco más desplazada a la derecha de lo que sucede con el 3008 Hybrid 4.
El descapotable mas rapido del mundo sirve como basea€¦ para una nueva edicion especial que llega para conmemorar la victoria de Jean-Pierre Wimille en las 24 Horas de Le Mans de 1937 y 1939. En total, Bugatti introducira a corto plazo seis ediciones especiales del superdeportivo que serviran para r...
El nuevo Santa Fe es otro de los modelos más más esperados de este rebosante Salón del Automóvil de Nueva York, y encima Hyundai ha querido que su debut en la Gran Manzana sea doble: por un lado ha mostrado la versión Sport de cinco plazas y por el otro el Santa Fe con tres filas de asientos. Además...
Por fin llega el esperadisimo M6 2012, la version mas radical y atractiva… del coupe aleman. Como era de esperar, el deportivo de cuatro plazas trae numerosos cambios esteticos y mecanicos.El BMW M6 2012 presenta una imagen que no deja indiferente a nadie. Son multiples los elementos que destacan de...
El Peugeot 508 (vÃdeo del Peugeot 508) es una berlina de cuatro puertas y cinco plazas que ha experimentado una serie de cambios positivos frente a su antecesor. Comparado con el 407, ha ganado en diseño, presencia, calidad percibida, suavidad de conducción, aplomo, espacio interior... y todavÃa me ...
El Audi R8, un deportivo de motor central trasero y tracción total, ha sido ligeramente actualizado con cambios en el exterior, el interior y los motores. Sustituye al modelo que llegó al mercado en 2007 (más información).Está disponible desde septiembre de 2012. Se puede adquirir con carrocerÃa cup...
Fiel a su costumbre de presentar todas sus novedades en mitad de la noche y cuando ya estamos plegando la oreja, Audi ha anunciado el largamente esperado restyling de la familia A4 al completo, tal y como ya esperábamos, fuertemente influenciado por el A5. A pesar de que los cambios introducidos en ...
Volkswagen ha dado un lavado de… cara a su descapotable, el Eos. El nuevo modelo aleman, que llegara en enero de 2011 y que sustituye al de 2006, tiene cambios esteticos, en la gama de motores y en el equipamiento.El exterior recibe una nueva calandra y unos nuevos faros, formados por tecnologia LED...
La mayor novedad es la versión de bajo consumo «e-HDi». Lleva el motor 1.6 HDi de 110 CV, que va acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades. Esta variante tiene un sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones («Stop & Start») para reducir el gasto de carbur...
Audi incorpora la caja de cambios S tronic a dos de las versiones más exitosas de su modelo TT, el 1.8 TFSI y el 2.0 TDI. El primero de ellos dispondrá de la variante S tronic de siete velocidades, mientras que el segundo contará con la de seis marchas.
Solo era una cuestión de tiempo para Ford decidiera convertir al Mustang en un modelo global. Según PopularHotRodding.com y Auto-Motor-Und-Sport.de, este momento ha llegado, ya que según un alto ejecutivo relacionado directamente con el desarrollo de nuevos productos de Ford Europe, la próxima generación del Ford Mustang estará diseñado para responder a todas las regulaciones de ese continente en cuanto a seguridad.
Por esta razón que el próximo Ford Mustang debería tener una suspensión afinada para el consumidor europeo, como también diferentes opciones de motorización incluida una variante hibrida y un diseño de que guste tanto en Europa, Australia, como en Japón, aparte obviamente de Estados Unidos.
Las buenas noticas para los interesados europeos es que no tendrán que realizar importaciones al límite de lo legal para conducir un pony car de estilo estadounidense. ¿Cuándo veremos al próximo Mustang? En algún momento del 2014 o más tardar 2015.
Fuente: PopularHotRodding.com y Auto-Motor-Und-Sport.de
%Gallery-81083%
%Gallery-83517%
%Gallery-51018%
La familia Prius crece y ahora es el turno del hermano mayor en cuanto a tamaño, el Prius+, una denominación un tanto confusa ya que para algunos será “más” o para otros “plus”. Nace para satisfacer una carencia criticada por los usuarios de monovolumen, el consumo, que con sus 4.3 litros de media, marca el tope por abajo, al menos de momento –lo más eficiente que conocemos en estos momentos es el 1.6 dCi del Renault Grand Scénic con 130 hp y 4.4 litros de media-.
Pero también nace para dar servicio a los que quieren filosofía Prius pero necesitan más espacio, es decir, una mezcla entre Prius y monovolumen. El frontal es una evolución del híbrido que conocemos con ópticas ahora más alargadas. También evolucionan las ópticas traseras, ahora asociadas a un abrupto corte de la zaga, como es obligatorio en modelos de este tipo para aprovechar al máximo el espacio. Lógicamente el coche es más grande frente al modelo del que deriva (155 mm de largo, 30 mm de ancho y 85 mm de alto) y por lo tanto en cota de altura para la segunda fila de asientos (+45 mm), donde además, los tres asientos de nuestra unidad de pruebas van en niveles, los ocupantes de cada fila van 45 milímetros por encima de la fila precedente. También frente al Prius convencional aporta mayor cajuela si circulamos con cinco asientos ocupados -505 litros frente a 446-, pero sobre todo gracias a una tapa que nos da acceso a un segundo fondo más profundo.
El volante es de Prius, al igual que el pomo de la palanca ahora en posición más vertical, pero la consola central y el tablero evolucionan y mucho. Mayor ergonomía para la mano derecha del conductor e información sobre funcionamiento híbrido ahora mucho más integrado verticalmente en la consola central, no tan lejano, en otro plano, como estaba antes. Tenemos la sensación de contar con algo más de altura hasta el techo. Y ya que estamos en las plazas delanteras, entre ellas se ubican los 34 kilos de baterías de iones de litio –ocho kilos menos que las de níquel-metal-hidruro del modelo normal- necesarias para que este Prius monovolumen pueda también recorrer un par de kilómetros en modo eléctrico.
Nos ponemos en marcha. Arranque por botón en una posición más accesible visualmente, quitamos el freno de pie y comenzamos a andar en un modo eléctrico que podemos forzar nosotros durante los dos primeros kilómetros tocando el botón EV. Justo debajo está el botón del modo eficiente o Eco y por debajo queda la del modo Power, por si demandamos mayores prestaciones que irán ineludiblemente unidas al ruidoso cambio CVT.
Dicen que se han acortado desarrollos frente al Prius normal para poder equilibrar el sobrepeso de 80 kilos para el Prius+. El coche va plano, muy plano, demasiado plano... Nos preguntamos el porqué y nos informan de que lleva un sistema antibalanceo que busca que la carrocería esté siempre en la posición más horizontal posible, incluidas zonas de baches o de imperfecciones en el asfalto –también se han retocado suspensiones, que no esquemas, sobre todo en el eje trasero-. Pero es innegable que resulta confortable aunque algo perezoso de reacciones –quizás hemos probado demasiados Toyota distintos a la vez en la misma jornada- pero cumplidor para la tipología de vehículo que es, el primer monovolumen híbrido.
Infiniti ha dado a conocer la imagen definitiva de su FX tras someterlo a un restyling que ha actualizado su imagen. Además, contará con dos opciones mecánicas que irán asociadas a una caja de cambios de siete relaciones.
La segunda generación del Bentley Continental GTC será la principal novedad que mostrará el fabricante británico en la edición 2011 del Salón de Frankfurt. Leves y sutiles cambios de diseño exterior e interior y un propulsor 6.0 W12 con más potencia y par motor son sus principales caracterÃsticas.
No te pongas a correr como un pollo descabezado, porque todavÃa no hay nada oficial, pero las noticias que nos llegan desde Alemania sobre la asociación entre Mercedes y Aston Martin para relanzar Maybach no son nada halagüeñas. La revista Auto Motor und Sport publica que las negociaciones entre el ...
Es más que probable que durante el Salón del Automóvil de PekÃn, que abrirá sus puertas en abril, Brilliance presente en sociedad el restyling profundo del FRV. De momento ya ha sido cazado sin camuflaje y hay que decir que los cambios le han sentado realmente bien.Brilliance siempre se ha caracteri...
¡Aqui esta! BMW M5 2013. La berlina mas deportiva de la firma ha sufrido un restyling para actualizar su imagen -lleva en el mercado desde 2011-. Lo cierto es que los cambios son leves, nada de atrevidas modificaciones. Por ejemplo, los faros de xenon, ahora,  equipan un liston en la parte superior ...
El descapotable biplaza mas vendido del mundo se actualiza con la llegada del nuevo Mazda MX-5 2013a€¦ Los cambios efectuados a nivel estetico solo afectan al frontal del vehiculo, que ahora luce un aspecto mas agresivo al tiempo que mejora la seguridad de los peatones en caso de atropello. Tambien ...
Con más de 150.000 unidades vendidas a sus espaldas, el nuevo BMW X6 2012 llega para refrescar la imagen del modelo y mantenerlo en la cúspide del llamativo segmento de los SUV deportivos. Las novedades introducidas incluyen nuevos faros LED -opcionales en toda la gama, excepto en el BMW X6 M- o una...
La familia del pequeño DS3 acaba de actualizarse en el mercado español con algunos cambios que afectan a las variantes disponibles. Desde ahora se podrán adquirir más versiones e-HDI equipadas con el sistema de arranque y parada del motor.Los precios recomendados de los DS3 2012 son los siguientes:1...
Presentado el nuevo BMW Serie 3, es ahora Audi quien mueve ficha con una renovación del A4. La marca de los cuatro aros propone cambios sutiles en el diseño exterior e interior, motores más eficientes y, cómo no, un batallón tecnológico. El duelo por el liderazgo de las berlinas premium de tamaño me...
La última serie especial del Renault Clio está limitada a sólo 666 unidades para toda Europa. Dependiendo del paÃs tomará distintas denominaciones como "Sport Auto Edition" para Alemania, "Raider" en Reino Unido", "Ange o Demon" en Francia o Legend en España.Con un equipamiento más completo, Renault...
Unas de las caracterÃsticas más peculiares y complejas del i8 Concept se transmitirá al modelo definitivo sin grandes cambios. Aunque todo indica que la versión comercial del deportivo hÃbrido enchufable de BMW no incorporará paneles transparentes en sus laterales (cosa que no echaremos de menos por...
El Citroën C3 Picasso, un monovolumen pequeño (4,07 metros), ha sido ligeramente actualizado. Tiene pequeños cambios en el exterior, el interior y el equipamiento. Estará disponible a principios de 2013. Reemplazará al modelo que llegó al mercado en 2009 (más información).Las variaciones en la carro...
Peugeot actualiza el RCZ —que se comercializa desde principios de 2010 (más información y prueba)— con ligeros cambios de aspecto y nuevo equipamiento. La gama de motores es la misma. En 2013 habrá una nueva versión de gasolina de 260 CV.Está disponible con tres motores: uno de gasóleo —2,0 litros y...
SsangYong actualiza profundamente el Rexton II, un todoterreno de concepción clásica con chasis de largueros y travesaños. Tiene pequeños cambios en el exterior, el interior, los motores y el equipamiento. Estará disponible desde finales de 2012 o principios de 2013. Reemplazará al modelo que se com...
El Jaguar XF es una berlina de cuatro puertas y 4,96 metros de longitud que ha sido actualizada con ligeros cambios en el exterior, el interior y la gama de motores. Reemplaza al modelo que llegó al mercado a finales de 2007 (más información).Estará disponible a finales de 2011 o principios de 2012....
Despues de mas de tres años en… el mercado, Volkswagen ha `regalado´ al Tiguan un restlying. El superventas aleman, como acreditan sus 572.000 unidades en todo el mundo, recibe pequeños cambios esteticos en su exterior que le asemejan aun mas a sus hermanos de marca. Es el caso de los parachoques, l...
En menos de un año el Kia Carnival ha recibido dos actualizaciones medio importantes en Corea del Sur. Siendo el monovolumen preferido por el público, la marca trata de que además no se convierta en un modelo excesivamente redundante en las calles. Aprovechando estos cambios, introducen la versión L...
Baile de asientos entre los equipos de carreras de PSA. No sabemos si como anticipo de algo que está por venir a medio plazo, o como revulsivo para intentar sacar mejores resultados de la escuadra Peugeot en Le Mans, aunque no les vaya para nada mal.El caso es que Olivier Quesnel dejará Citroën Raci...
Hasta ahora conocÃamos todos los detalles del SEAT Mii pero sólo en sus versiones iniciales Style y Style Sport. Ahora la firma española ha desvelado los secretos de las versiones Reference y Style Chic, dos nuevas terminaciones que sin embargo todavÃa tardarán un poco en estar disponibles, al igual...
Más equipamiento, un motor Diesel más eficiente y potente y sutiles cambios de diseño son las principales novedades que ha incorporado Land Rover en uno de sus modelos estrella. Asà es el Range Rover 2012.
No habrá Supercopa SEAT León en España, no habrá SEAT León Eurocup tampoco, y la marca de Martorell no tendrá coches oficiales en el WTCC 2011. El desarrollo de un motor 1.600 turbo para el nuevo reglamento queda además descartado. Estas son las conclusiones que se pueden sacar del comunicado de pre...
La versión «GT» del Renault Clio se diferencia del resto por el aspecto, similar al del Clio RS, y por el motor. Lleva uno de gasolina «TCe» de 1,2 litros y 120 CV, asociado a una caja de cambios automática de doble embrague («EDC») de seis velocidades. Es exclusivo de esta variante. Llegará al merc...
El lavado que de cara que ha sufrido la gama Megane tambien… han ‘tocado’ a su modelo mas potente, el Megane RS 2012. A parte de los cambios de rigor, Renault no se ha a€˜cortadoa€™ y le ha metido a su motor 2.0 turbo 15 CV y 20 Nm mas, en total suman 265 CV y 360 Nm. De esta forma, el nuevo deporti...
El Porsche 911 GT3 R es un deportivo orientado a los circuitos que, por potencia, se sitúa en el punto intermedio de la gama de competición de Porsche. En su versión 2012 incorpora una serie de cambios que lo hacen más interesante. Por una parte, el motor bóxer de 4,0 litros aumenta su potencia en 2...
El Jeep Wrangler es un todoterreno destinado principalmente a una utilización por campo. Ha sido renovado con algunos cambios en el habitáculo, el equipamiento y la gama de colores para la carrocerÃa. Estará disponible a lo largo de 2011 en dos versiones, que se diferencian por su longitud: Wrangler...
La marca de lujo nipona presenta el Lexus IS-F 2012 para Europa. Los cambios del nuevo modelo son escasos, centrándose en un nuevo sistema de suspensión, con el que gana en dinamismo sobre el asfalto, y mayores opciones de equipamiento.
El Salon de Shanghai 2013 (web oficial) se celebra del 21 al 29 de abril, aunque el dÃa de prensa tendrá lugar el 20. Os dejamos aquà las novedades que se han ido presentando: Audi - Audi A3 sedán BMW - BMW X4 concept Bugatti - Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse WRC Buick - Buick Riviera concept Cit...
El X1 se prepara para dar su esperado salto a Estados Unidos, y lo hará en el inminente Salón de Nueva York. Asà que para aprovechar doblemente su lanzamiento en el paÃs del TÃo Sam, BMW ha procedido a presentar las ligerÃsimas mejoras y cambios que le aplica a su SUV compacto para mantenerlo en for...
La serie limitada del nuevo Alfa Romeo Giulietta SUPER está ya disponible a un precio de 18.900 euros para cada una de sus 300 unidades. Este modelo contará con un motor diesel 1.6 JTDM-2 de 105 CV, que podrás aderezar con el Pack Super que incluye llantas de aleación sport de 16"", faros antiniebla...
El nuevo Å koda Superb estará a la venta desde finales de junio de 2013. Tiene cambios de aspecto (tanto en el exterior como en el interior), de equipamiento y otros para que el consumo de carburante sea inferior. Las modificaciones afectan a las dos variantes de carrocerÃa: berlina (cinco puertas, c...
A finales de 2007, Jaguar sorprendio con… el XF, una berlina que marcaria los pasos esteticos a seguir y que, por aquel entonces, rompio moldes en la firma britanica. Ahora, cuatro años despues, llega al Salon de Nueva York con pequeños cambios en el exterior, interior y en la gama de motores.El XF ...
La evolución del Nissan GT-R no para. Pequeños cambios que se suceden, año tras año, con cada nuevo Model Year y que quizás, analizándolos de forma separada, pudieran parecer tan sólo pequeñas mejoras, pero que en conjunto suponen una diferencia relativamente importante con respecto a los modelos an...
Ya lo comentábamos en su dÃa: que los tifosi pidieran la cabeza de Chris Dyer era una locura. A los ingenieros nos pasa en múltiples ocasiones lo mismo que a otros muchos profesionales en su actividad: cometemos errores. Y que por un error concreto te puedan echar a la calle es una locura.Otra cosa ...
Los modelos automovilÃsticos BMW Serie 5, Alfa Romeo Giulietta, Honda CR-Z, Kia Sportage y Toyota Verso son los más seguros en sus correspondientes categorÃas, de acuerdo con los resultados de las pruebas de choque ('crash test') realizadas el pasado año por EuroNCAP.
La cifra oficial es 3.0388 millones de vehículos híbridos comercializados alrededor del globo, incluyendo coches, camionetas y vehículos comerciales, de los cuales, dos terceras partes han sido vendidas fuera de Japón. Otro dato muy destacable es que del total de unidades entregadas a sus clientes, casi dos tercios corresponden sólo al cada día más popular Prius, que ha sido identificado como el híbrido por excelencia por haber sido diseñado y desarrollado desde el principio como tal.
Por su parte, Lexus, la división de lujo de Toyota, también tiene qué presumir, y es que con más de 300 mil unidades vendidas representa el 10% del mencionado total histórico. En esta cifra se incluye el novísimo CT 200h, que se vende en Japón desde principios de este año. Mientras, los vehículos comerciales superan el 1% del total con las más de 3,500 unidades vendidas, todas vendidas en su mercado de origen.
Otro dato relevante es que la exportación de híbridos para Toyota no arrancó sino hasta el año 2000, y no fue sino hasta 2004 cuando se registró algo así como una explosión en la demanda de este tipo de vehículo.
Cabe destacar que a diferencia de los autos comunes con motor a diesel o gasolina, los híbridos se han visto beneficiados de forma importante por las famosas ayudas gubernamentales, que gracias a una reducción en el precio vía eliminación de impuestos, han permitido que el segmento de los coches verdes despegue claramente. Para muestra, el Prius no sólo ha sido el coche híbrido más vendido en Japón, sino el más vendido en todo el mercado en los últimos meses.
Actualmente se comercializan 16 modelos híbridos de Toyota y Lexus en unos 80 países. Antes del final de 2012 llegarán 10 modelos nuevos, entre los cuales estará el Toyota Yaris HSD, Prius Plug-in, Prius+/Prius v y demás. Seis serán modelos nuevos y cuatro actualizaciones de otros existentes.
Vehículos híbridos Toyota y Lexus vendidos de 1997 a 2010
Rapido, potente, divertido y eficiente: asi es como definiria al Volkswagen Polo GTI de la pruebaa€¦ Un utilitario capaz de sacarte una sonrisa cada vez que te pongas a sus mandos gracias, entre otras cosas, al eficaz propulsor 1.4 TSI de 180 CV y al buen funcionamiento de su caja de cambios DSG de ...
El Mercedes SL 2012 continua con los valores de… su antecesor: deportividad, estilo y confort; pero ademas incluye algunas novedades destacadas, como la fabricacion en aluminio de la carroceria y los nuevos motores BlueDirect. No menos importantes son los cambios introducidos en cuanto a sistemas de...
Las esperadas imagenes del Porsche 911 (991) por… fin han sido desveladas, o mejor dicho, filtradas. La nueva generacion de este icono, presentado por primera vez en el Salon de Frankfurt de 1963, tiene rasgos muy similares al 997, aunque no deja de lado la innovacion.Los cambios mas significativos ...
La primera generacion del GS fue… la primera berlina de lujo hibrida. La segunda vendra con unas formas mas modernas y afiladas, como demuestra el LF-Gh Concept. Su imagen no presentara cambios drasticos, quiza porque el potencial cliente del vehiculo es una persona conservadora.
Tras su debut oficial en el Salón del Automóvil de Guangzhou, MG ha iniciado la comercialización en China de los MG6 Saloon, caracterizados por su carrocerÃa sedán. Aunque en realidad no es otra cosa que un Roewe 550 con distinto frontal, lo cierto es que los cambios le sientan muy bien.MG ha puesto...
En los tiempos que corren, la mayoria de las marcas… de automoviles han dado un giro en su politica para adaptarse a la conciencia ecologica que impera en estos momentos. Muchos son los cambios que se han introducido en los motores para que se reduzcan los consumos y las emisiones de CO2. Estamos de...
Fernando Alonso, tras conquistar la… tercera plaza en la calificacion del Gran Premio de Abu Dhabi, ha delcarado: “Ha sido una crono muy interesante, con cambios constantes en la Q2 y en la Q3. Ha resultado un sabado excepcional, porque existia el peligro de que los dos Red Bull fuesen primero y seg...
Hay ocasiones en las que la evolución no siempre sigue las reglas establecidas y, en el mundo del automóvil, se pueden dar cambios importantes e inesperados sobre el concepto original de un modelo. Es el caso de la cuarta generación del Nissan Micra, que olvida su carácter femenino por uno más neutr...
El Lexus IS F se renueva para 2011 con varios cambios tanto interiores como exteriores, asà como en su mecánica. Destaca la incorporación de luces LED diurnas, nuevas suspensiones mejoradas con muelles de nuevo tarado y la actualización del ESP. El interior incorpora nuevos indicadores del panel de ...
Citroën cambia ligeramente el C3. Las modificaciones afectan al estilo de la carrocerÃa (especialmente al frontal), al interior y al equipamiento. Estará a la venta antes de verano; de momento no podemos concretar más la fecha.Los cambios de aspecto afectan al frontal y a la parte posterior de la ca...
Las ventas del mes de junio fueron satisfactorias para la mayoría de los fabricantes, con excepción de los japoneses producto del desabastecimiento provocado por el terremoto y tsunami del pasado mes de marzo.
¿Cuáles fueron los automóviles de mejores ventas en Estados Unidos durante junio? Como bien podrías imaginar, las camionetas pickup de tamaño completo Ford F-150 y el Chevrolet Silverado, ocuparon los dos primeros puestos respectivamente. Lo anterior no es ninguna sorpresa, sin embargo el Chevrolet Cruze y el Malibu ocuparon el tercer y cuarto puesto, con 24,896 y 23,737 unidades respectivamente, lo cual si es una agradable sorpresa para la industria automotriz estadounidense.
El único japonés en la lista de los 10 primeros, fue el Toyota Camry, modelo que comercializó 23,375 unidades, seguido por el Hyundai Elantra con 19,992 unidades.
A continuación puedes ver la lista de los 20 más vendidos durante junio:
1. Ford F-Series 49,618
2. Chevrolet Silverado 32,579
3. Chevrolet Cruze 24,896
4. Chevrolet Malibu 23,737
5. Ford Escape 22,274
6. Ford Focus 21,385
7. Toyota Camry 21,375
8. Dodge Ram 21,362
9. Ford Fusion 20,808
10. Hyundai Elantra 19,992
11. Nissan Altima 19,534
12. Toyota Corolla/Matrix 18,872
13. Hyundai Sonata 18,644
14. Chevrolet Equinox 17,954
15. Honda Civic 17,485
16. Volkswagen Jetta 17,105
17. Chevrolet Impala 16,325
18. Honda Accord 15,712
19. Honda CR-V 15,493
20. GMC Sierra 12,377
El conducir no fue hecho para todas las personas como podrán observar en el vídeo a continuación. El conductor de una camioneta, al parecer de la automotora Toyota, no midió bien el largo y ancho de la misma y mucho menos el ancho de su garage y provocó tremendo desaguisado.
Las maniobras que hace este conductor son de un principiante, pareciera un joven que está comenzando a manejar y por consecuencia los lugares pequeños para maniobrar no son sus mejores amigos.
Por desgracia este conductor, además de tener problemas para salir de casa en su auto, termina chocándolo en el portón de su garage, llevándose de por medio una pequeña estátua decorativa.
¡Lo que tendrá que pagar por la reparación de la camioneta!
En el TÜV toman tu coche y lo diagnostican de punta a punta después de su tercer año en el camino, después de eso, lo hacen cada dos años (otra vez, más o menos como ocurre en México). Si tu coche falla la prueba, te mandan a un taller. Si vuelve a fallar, despídete de él porque lo mandan al deshuesadero.
Por eso no es de extrañar que los consumidores esperen con ansias los resultados del TÜV cada año y, en el 2011, después de 7,779,312 revisiones, el Toyota Prius y el Porsche 911 se llevaron las preseas de oro en sus categorías.
Quizá no es una sorpresa tan grande que el deportivo alemán por excelencia sea tan confiable, incluso después de 10 años de uso; después de todo, seguro que los dueños los cuidan como la niña de sus ojos. Además, el 911 utiliza un diseño casi tan antiguo como el auto alemán, por lo que Porsche ha tenido mucho tiempo para perfeccionarlo.
Lo que sí es noticia es que el Toyota Prius es tu mejor opción, pues por segundo año consecutivo el híbrido japonés se llevó el palmarés en la categoría de tres años de vida, obteniendo mejores resultados que el Toyota Auris y el Mazda2.
Del otro lado del espectro está el Ford Ka, pues después de 10 años, el subcompacto de Ford falla el TÜV un 38.9 por ciento de las veces.
Ojalá algún día las autoridades mexicanas se decidan a copiar este tipo de iniciativas, que sin duda hacen de camino un lugar más seguro.
El Hamann Tycoon EVO M utiliza como base el BMW X6, pero añade diversos elementos deportivos en la carrocerÃa y además gana potencia, lo que le hace más agresivo. En cuanto al interior, el Hamman no conlleva muchos cambios respecto al X6 de serie.
Lo cierto es que tampoco le hacia falta un lavado de cara al pequeño descapotable aleman porque, a pesar de… llevar en el mercado desde 2009, se mantiene fresco como el primer dia. Por ello, el BMW Z4 2013 equipa ligeros cambios esteticos y alguna que otra modificacion mecanica de mayor importancia....
Desde esta misma semana los interesados en el pequeño Citroën C1 2012 podrán adquirirlo en los concesionarios. Respecto al comercializado hasta ahora, recibe cambios en su aspecto, equipamiento y gama, dejando únicamente un motor de gasolina en la oferta.Los precios recomendados del urbanita son:1.0...
El “nuevo†Mazda2 llega a nuestro paÃs siendo el mismo coche que hasta ahora, un utilitario de tres o cinco puertas, aunque con cambios interesantes en su maleta de viaje. A pesar de que se trata solamente de un lavado de cara se corrigen algunos defectos y se optimizan aspectos de la dinámica.Su es...
Durante el quinto mes del año las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Canadá se incrementaron en un 17,9% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 175.716 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENInfiniti +76,8%Toyota +66,8%Acura +52,6%BAJANSaab...
Subaru mostrará en el Salón de Ginebra la tecnología que ha permitido integrar en una plataforma con estricta tracción trasera sus motores de cilindros opuestos.
La firma japonesa ha decidido darle un pequeño lavado de cara a la version mas deportiva de su compacto. El Mazda3 MPS 2013 solo recibe cambios esteticos, y es que su motor 2.2 capaz de rendir 260 CV no se ha visto alterado. Lo cierto es que no era necesario, como podras comprobar en nuestra prueba ...
Despues de tres años en el mercado sin unas… cifras de ventas demasiado abultadas, Renault ha decidido darle un lavado de cara a su SUV, el Koleos. Los cambios mas importantes los reciben los retrovisores, que ahora incorporan los intermitentes, y la carroceria. Ésta adopta nuevos pilotos inspirado...
Los chicos de SEAT me tienen tan mareado con su calendario de lanzamiento que ya he tomado la determinación de no creerme nada salvo que ya sea oficial el producto en cuestión. Y es que a los muchos cambios que se han ido anunciando en los últimos meses, ahora hay que sumar la supuesta llegada del s...
MTM estará en el Salón de Ginebra con su preparación más radical hasta la fecha sobre el Audi TT-RS, que lleva el apellido ClubSport. Los otros ClubSport de MTM comparten una filosofÃa de obsesión por la velocidad punta, alta potencia y un exterior con decoración deportiva exclusiva. Los cambios fun...
El Jazz sigue disponible con dos motores de gasolina (1.2 de 90 CV y 1.4 de 99 CV). Ambos van asociados a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Sólo el motor más potente puede llevar un cambio automático. La diferencia con respecto al modelo anterior es que el nuevo Jazz lleva el cambio C...
Según apunta "Auto Motor und Sport", fuentes de BMW han confirmado que una versión comercial del Mini, posiblemente denominada Mini Cargo, será presentada en el Salón de Ginebra 2012. Según la publicación, este nuevo "Mini furgoneta" será desarrollado a partir del Mini Clubman. Para incrementar su z...
De un tiempo a la fecha la cosntumbre de presentar modelos super exclusivos de super deportivos ha dado como resultado las creaciones más exóticas jamaz imaginadas. Desde carrocerías pintadas mate, fibra de carbono visible hasta incrustaciones Swarovsky.
La más reciente creación es el nuevo Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport Lór Blanc, un modelo cuya imagen exterior sorprende por si sola, pero que a partir de ahora con la incursión de la porcelana lo convierte en una verdadera obra de arte.
El modelo en cuestión (pieza única) fue desarrollado entre Bugatti y el especialista en porcelana Königliche Porzellan-Manufatur Berlin (KPM) y cuenta con un fino revestimiento de porcelana tanto en la carrocería como en el interior obteniendo como resultado una apariencia espectacular.
Aunque este costoso modelo (1,65 millones de euros) solo sea un ejercicio de diseño y opulencia, la relación entre ambas compañías podría traer consigo la futura adecuación de la técnica a la interminable lista de opciones que Bugatti ofrece a sus clientes.
La idea surgió de la mente el propietario de la casa KPM, quien es un aficionado a los autos; se puso en contacto con Bugatti para reproducir el famosos Elefante que Rembrandt, (hermano de Ettore Bugatti) diseño para el morro del Bugatti Royale.
¡El Cruze se consolida entre los mejores de su reñido segmento!
El nuevo Chevrolet Cruze Eco, el cual posee un motor de 1.4 litros Ecotec Turbo, que desarrolla una potencia de 138 caballos, ha sido evaluado por la EPA en un rendimiento de 28 millas por galón en ciudad y 42 en autopista. Con semejante resultado, el Cruze Eco golpea a sus rivales Toyota Corolla, Honda Civic, Ford Focus y Hyundai Elantra, los cuales promedian un rendimiento en autopista de 34 a 35 mpg.
Estas cifras hacen que el Cruze Eco no solo supere a sus pares del segmento, sino que además logra acercarse e incluso en algunos casos mejorar los números que ofrecen algunos modelos de propulsión hibrida. De hecho, el Ford Fusion Hybrid, Nissan Altima Hybrid y Toyota Camry Hybrid ofrecen una eficiencia en autopista de 36, 33 y 34 millas por galón.
Aunque muchos compradores de automóviles híbridos disfruten de un menor consumo de combustible y sientan que emiten menos gases contaminantes al planeta, un estudio concluye que solo un 35 por ciento de los propietarios de estos modelos, volvería a tener un modelo de esta tecnología. Los clientes más leales son los que poseen el modelo Toyota Prius, quienes más que ser leales a la tecnología, son leales a la marca, ya que un 60 por ciento volvería a comprar un Toyota, pero no necesariamente un hibrido.
Según el estudio, un 41 por ciento de los propietarios de híbridos Toyota, elegiría otro hibrido de cualquier otra marca. En cuanto a Honda, un 52 por ciento de los propietarios de híbridos de esta marca, volvería a comprar un Honda, aunque solo un 20 por ciento compraría otro hibrido Honda o de cualquier otra marca.
Más interesante aun es la conclusión de este estudio en el impacto del precio de los combustibles en la preferencia por modelos híbridos. Según el análisis realizado entre los años 2008 y 2011, la lealtad hacia los híbridos estuvo entre un 26.4 a un 41.8 por ciento, lo cual demuestra el bajo impacto del precio de la gasolina en la preferencia por los hibridos.
Podría parecer coincidencia, pero aunque así lo fuera el día de hoy Toyota ha regalado un respiro a todos los aficionados al deporte motor dejando ver de manera “accidental” su prototipo LMP1 híbrido con el cual planea inscribirse en el clásico francés de Le Mans este año.
El gigante japonés anunció sus intenciones de plantarle cara a Audi dentro de las 24 Horas de Le Mans y el campeonato de resistencia a finales del año pasado, sin embargo hasta el día de hoy nadie sabía nada sobre el desarrollo del auto ni del avance del proyecto.
Lo único que se tenía como material para cotejar sus intenciones era un render oficial del LMP1 que Toyota desarrollaba. Hoy sin embargo, los aficionados pueden respirar tranquilos gracias a una fotografía espía en donde se puede ver que el auto se encuentra bastante avanzado e inclusive ya está realizando sus primeras pruebas en el circuito francés de XX
A juzgar por las fotografías, visualmente el modelo se asemeja mucho a los actuales integrantes de la categoría LMP1 como el Audi R18 o el recién retirado Peugeot. Una carrocería muy puntiaguda con los pasos de ruedas sumamente anchos y los retrovisores ubicados encima de éstos al estilo de la F1.
Del lado mecánico aunque no se han dado a conocer datos oficiales, se rumora que la motorización de dicho modelo será híbrida desarrollada directamente por el departamento de Toyota Motorsport GmbH utilizando un motor de combustión interna de 6 u 8 cilindros en V.
La aparición de dichas imágenes dan un nuevo respiro a la categoría después de que la francesa Peugeot anunciara su retiro el día de ayer dejando a Audi sola en la especialidad. Si a lo anterior se le suma que Porsche también está a punto de regresar, entonces solo podemos espera a que las fichas se acomoden para que las 24 Horas de Le Mans retomen el camino de la competitividad.
La alianza entre el Grupo Chrysler y Fiat Auto nos ha traÃdo importantes cambios que afectan y afectarán a las gamas de los distintos modelos que se comercializan bajo las marcas generalistas de ambos grupos. Dependiendo de la región, algunos coches llegarán con un sello en el frontal u otro, aunque...
A finales del año pasado, Mazda lanzó en España la renovada gama del "5", su monovolumen compacto de siete plazas. Los profundos cambios introducidos son apreciables de un vistazo, con tintes más deportivos y un marcado estampado lateral que dibuja el perfil. Frontal y zaga igualmente fueron actuali...
Internet ofrece un sinfín de oportunidades, especialmente para la publicidad.
Esto tiene ahora también puede ver Audi y Toyota, presentarán sus nuevos productos en la Realidad Aumentada llamada la realidad mejorada.
El video es sólo un ejemplo de cómo la publicidad puede trabajar en el futuro. Hasta ahora, al menos más gente se conecto a la 'Realidad Aumentada' para una prueba de conducción real, que antes de aparecer cualquier otra campaña convencional.
Esto permite que el coche a través de webcam y las teclas de flecha para la oficina, vaya por encima del escritorio o por medio de la cama. AR es tan interactivo que cualquier usuario puede rotar de forma individual su propio punto con el coche, sin darse cuenta de que está en medio de una campaña publicitaria.
Stefano Domenicali acudio al encuentro… organizado por ‘La Gazzetta dello Sport’ en el Motorshow de Bolonia. Alli, el director deportivo de Ferrari ha asegurado que: “Debemos tener el coche listo y capaz de ganar desde la primera carrera. Esta claro que ha sido una temporada muy extraña en muchos se...
El video está grabado en el Circuito español de Guadix.500 caballos de potencia y una caja de cambios PDK, el nuevo Porsche 911 GT3 RS no tiene limites.Te recomendamos ver Camión haciendo drifting.
El próximo 28 de marzo durante la celebración del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, la industria automotriz conocerá a los ganadores del World Car Awards 2013 y sus diversas categorías.
Los ganadores serán elegidos por un jurado compuesto por 66 distinguidos periodistas de la fuente automotriz originarios de Asia, Europa, Gran Bretaña, Norteamérica, Rusia, etcétera, quienes seleccionarán de una lista de 10 finalistas al ganador absoluto de su categoría. La votación se efectuará de acuerdo con algunos valores como la seguridad, la responsabilidad con el medio ambiente, diseño, etcétera del auto. El consumo promedio de nueva cuenta emparejará los resultados.
Dentro del rubro principal de World Car of the Year 2013 los 10 finalistas son:
En el pasado, el galardón de World Car of the Year se lo ha llevado el VW Up! En el 2012, el Nissan Leaf en el 2011, el VW Polo en el 2010, el VW Golf en el 2009, el Mazda2 en el 2008, el Lexus LS460 en el 2007, el BMW Serie 3 en el 2006 y el Audi A6 en el 2005.
En el apartado World Performance Car 2013, los finalistas son:
• Aston Martin Vanquish
• Audi RS 5
• BMW M6 Coupe / Convertible
• BMW M 135i
• Ferrari F12 Berlinetta
• Mercedes-Benz SL 63 AMG
• Mercedes-Benz SLS AMG Roadster
• Porsche Boxster / Cayman
• Renault Clio Sport
• Scion FR-S / Subaru BRZ / Toyota GT 86 / Toyota 86
Por el lado del World Performance Car los ganadores han sido el Porsche 911 en el 2012, el Ferrari 458 Italia en el 2011, el Audi R8 V10 en el 2010, el Nissan GT-R en el 2009, el Audi R8 en el 2008, el Audi RS4 en el 2007 y el Porsche Cayman S en el 2006.
Los tres finalistas en cada una de las categorías serán anunciados durante el Salón del Automóvil de Ginebra.
Por su parte la categoría del auto verde del año será manejada de distinta manera. Cinco expertos en temas “verdes” serán los encargados de evaluar la documentación y especificaciones de cada candidato dentro de la lista de nominados. La lista de finalistas en este apartado son:
Renault Zoe
Smart Electric Drive
Tesla Model S
Volkswagen Jetta Hybrid
Volvo V60 Plug-in Hybrid Diesel
Finalmente en la categoría del mejor diseño del año los finalistas son:
La factoria de Renault en Palencia fabricara… en exclusiva a partir de este lunes el nuevo modelo Megane R.S. Trophy, una serie limitada de 500 unidades de la linea deportiva de este vehiculo, segun han informado la compañia.Se trata del modelo “mas alto†de la gama Renault Sport, con 265 caballos d...
Ahora que Cadillac ha apostado ¿definitivamente? por Europa, conviene echar un vistazo a las novedades que presentan para el mercado estadounidense, y más aún si estos cambios atañen a modelos como el Cadillac SRX, cuya comercialización se inició oficialmente en España a principios de este mismo año...
Ford va a sacar al mercado un nuevo motor súper eficiente que será el nuevo integrante de la familia EcoBoost. Además, la marca del óvalo ha confirmado una nueva caja de cambios de 8 relaciones que se fabricará en Detroit.
Dacia actualiza el todoterreno Duster y estará a la venta a finales de 2013. De acuerdo con la información que el fabricante ha facilitado hasta el momento, los cambios se centran en el aspecto de la carrocerÃa. En la parte frontal de la carrocerÃa cambia la parrilla (que además de cambiar de forma ...
En los últimos dÃas la oferta de Volvo para el mercado español ha sufrido constantes variaciones. Los últimos en recibirlas han sido los S80 y V70, estrenando dos motores y cesando la comercialización del 1.6 DRIVe de 115 CV, muy justo para las dimensiones de estos vehÃculos, y el 2.0i FlexiFuel de ...
Dodge anuncia una actualización para el Avenger. Diversos cambios en el aspecto interior, exterior, suspensiones y oferta mecánica sirven para dar un soplo de aire fresco a esta berlina. Se pondrá a la venta antes de que acabe 2010.
La cita para probar estas dos increíbles máquinas germanas fue en Munich, en los alrededores del aeropuerto, donde recibimos una plática introductoria por parte de los ingenieros y diseñadores de Audi en la cual intentamos poner toda la atención posible, aunque fue difícil después de que nos platicaron del novísimo V8 biturbo de 4.0 litros, 420 HP y 550 Nm que llevan ambos sedanes bajo el cofre. Más cuando escuchamos que el S6 hace el 0 a 100 km/h en apenas 4.6 segundos, mientras que al S7 le toma una décima de segundo más.
La conocida transmisión automática S-Tronic de siete velocidades es una delicia, pues aunque es posible hacer los cambios con las manetas del volante o la palanca, la verdad es que la rápida respuesta y el torque siempre disponible hacen que cambiar manualmente sea una cuestión de gusto y diversión, no de necesidad.
Y hablando de diversión, qué mejor lugar que la Autobahn para exprimir todos y cada uno de los 420 HP de estos sedanes, dejándolos correr libremente. Es increíble lo rápido que aceleran, con la potencia siempre disponible, incluso cuando tienes que rebasar a alguien más “lento” que rueda a “solo” 200 km/h. Sin duda, manejar en estas carreteras a bordo de autos tan rápidos es como un pedazo del cielo en la tierra.
Con estos modelos también llega la filosofía Audi Ultra, la cual busca un menor peso para un mayor rendimiento. Gracias a la utilización de materiales más livianos –aluminio, principalmente- en la construcción de la carrocería, redujeron el peso de los coches un 15%, lo cual, además de hacerlos más rápidos, hizo posible mejorar el consumo de combustible un 25%. La marca declara un consumo combinado de 10.4 km/l para el S6 y de 10.3 km/l para el S7.
El interior es tema para muchas páginas, pues el diseño es simple y elegante, y los materiales de los acabados son muy buenos, especialmente una combinación de láminas de madera y aluminio que le dan un toque deportivo con mucho estilo. Incorporado al sistema de navegación, Audi S6 y S7 incorporan el Street View de Google, haciendo que ésta sea increíblemente clara.
La verdad es que Audi tiene dos excelentes sedanes deportivos en el S6 y el S7, los cuales combinan lo mejor de dos mundos: desempeño y comodidad. En México estarán disponibles en noviembre y, aunque aún no sabemos los precios, no esperen que sean nada baratos; en Alemania, los precios comienzan alrededor de los 83 mil euros, algo así como millón y medio de pesos.
Siendo objetivos, desde la tercera generación del Golf no se veía una derivación Cabrio, pues el convertible derivado del Golf de cuarta generación no era tal y fue poco más que su predecesor con cambios en el conjunto óptico y unas pocas piezas por dentro.
Con la aparición del Eos se llegó a pensar que era el sustituto definitivo del Golf Cabrio, pero ahora vemos que es más bien un complemento.
Comparado a un Golf común, hay cambios en el parabrisas, ahora más inclinado y en la parte trasera, que incorpora las luces con tecnología LED del Golf GTI.
El techo de lona se despliega o se guarda en 9.5 segundos y puede ser operado hasta un máximo de 30 km/h.
Entre el equipamiento de serie, se incluirá el control de estabilidad, arcos antivuelco de despliegue automático y cinco bolsas de aire (dos frontales, dos laterales de protección de tórax y cabeza y uno para las rodillas del conductor). Como opción, se pueden elegir unas farolas frontales bi-xenón.
Los motores disponibles ya se conocen en el grupo Volkswagen, parten desde el 1.6 TDI de 105 caballos hasta el 2.0 TSI de 211. Las transmisiones pueden ser manuales o automáticas (DSG).
Hace dÃas que no habÃa comunicado oficial sobre el estado de salud de MarÃa de Villota tras las dos intervenciones y el accidente. Algunos medos como Auto Motor und Sport habÃan facilitado información no oficial sobre la piloto de Marussia, y nos habÃamos hecho eco de ella, pero hoy tenemos un nuevo...
Aston Martin ha anunciado pequeños cambios para la versión de competición Vantage GT4. Mejoras aerodinámicas y pequeños ajustes mecánicos en el motor 4.7 V8 son las cartas ganadoras de esta bestia deportiva.
El BMW Serie 1 2013 se ha dejado ver en la calle con cierto camuflaje ocultando su parte frontal, como puedes ver en este enlace de la web británica gmotors. Y es que es precisamente aquà donde se encuentran los cambios fundamentales que incorporará el compacto alemán. A pesar de que no lleva ni med...
No sólo el Clase G es el modelo más veterano de la oferta de Mercedes sino que además es uno de los automóviles que más tiempo lleva en el mercado sin recibir apenas cambios importantes que alteren su aspecto. Gracias a esto es un vehÃculo muy valorado por aquellos que desean un todoterreno de verda...
La firma francesa Citroën está muy activa en los últimos meses, con constantes actualizaciones de los modelos conocidos, y el lanzamiento de otros nuevos. En el caso de los polivalentes, además de la renovada gama DS3 aparecen nuevas e interesantes opciones en los C3.De entrada la mayor novedad es l...
La firma automovilistica japonesa lanzara, durante… el ultimo trimestre del año, el Honda Jazz. Tras el restyling, encontramos un vehiculo con cambios esteticos. Ademas, ahora existe la posibilidad de escoger la version hibrida de 98 CV desde 17.900 €. El resto de la gama, con motores de combustion,...
Chris Harris ha publicado un anticipo de su primer contacto con el nuevo M5 turboalimentado de BMW, que pudo probar de manera breve en un circuito de nieve y hielo. ¿Sus impresiones? Mejora respecto a la variante anterior en cuanto a par, comportamiento de la caja de cambios (ahora lleva una de dobl...
¿Te suena su imagen? Es el nuevo vehiculo… italiano desarrollado sobre el Dodge Journey y surgido por la alianza existente entre los grupos Chrysler y Fiat. El Freemont tiene el mismo aspecto que el todocamino amerciano aunque hay leves cambios en el exterior -parachoques y pilotos LED posteriores- ...
Jarno Trulli se ha mostrado disgustado por… los numerosos cambios realizados en la reglamentacion de la Formula Uno. De entre todos ellos, el que mas le ha contrariado ha sido la permision, por parte de la FIA, de utilizar el nombre de Lotus para dos escuderias diferentes, calificando el hecho como ...
Un A3 de cinco puertas (sportback) con 340 caballos, 450 Nm de par, tracción integral quattro con diferencial central variable, caja de cambios de siete velocidades de doble embrague, motor de 2,5 litros y cinco cilindros, y paragolpes fabricados en fibra de carbono. Eso es lo que es el RS 3... Y no...
La unidad objeto de este test utilizaba el motor 1.6 de 180 CV, el más potente de la gama hasta que salga el Astra OPC. De esta mecánica, existen dos versiones, una con caja de cambios manual y otra automática, que es la que montaba el coche probado. Con este cambio secuencial -no es de doble embrag...
La presentación del nuevo Renault Latitude ha causado ciertas molestias en Francia. En el fondo, no es más que un Samsung SM5 producido en Corea del Sur con otra calandra y algunos cambios adicionales, pero al fin y al cabo bastante superficiales. El Latitude es el reemplazo natural del Vel Satis, l...
En el mercado español el Kia Picanto con carrocerÃa de tres puertas por ahora se reserva a la versión de acceso (1.0i Basic, desde 7.491 €) pero en el Reino Unido acaba de lanzarse con cinco niveles de terminación distintos, dos motores de gasolina y dos cajas de cambios. Entre todos ellos destaca e...
Muchos serán los cambios que experimentará Saab una vez que Pang Da Automobile pase a formar parte de su accionistas. De entrada, la gigantesca cadena china de distribución ya ha entregado 30 millones de euros al fabricante sueco antes incluso de firmar un acuerdo definitivo, todo con tal de que la ...
La página de Internet de un distribuidor de Alabama filtró una imagen de la nueva generación del Camry de Toyota.
No se ha confirmado que es una foto de la versión definitiva pero parece que sí, así será el nuevo auto que saldría a finales de año. Y no hay que adivinar mucho pues la semana pasada salió Akio Toyoda en un video oficial anunciando que vendría el nuevo Camry. En una toma sale Toyoda parado junto al auto pero sólo enfocan un faro, mismo que su diseño es igual al de los faros del ejemplar de esta foto.
A simple vista da la impresión de ser más grande y su diseño es más agresivo, de hecho toma algunos rasgos de los trazos que traen los modelos de Lexus. En cuestión de motorizaciones no se esperan grandes sorpresas, se dice que conservará el 2.5 de cuatro cilindros así como el V6 3.5, eso sí, con algo más de torque y potencia.
A finales de 2013 Chevrolet va a comercializar el Camaro con cambios respecto al que comenzó a vender a finales de 2011 (información del Camaro modelo 2012). No hay diferencias muy importantes, solo ligeras modificaciones en el diseño —de aspecto y aerodinámicas— y mejoras en el equipamiento.
El ...
Las puertas son de accionamiento eléctrico y tiene servomotores con los que se cierran solas. Usa enormes rines de 20 pulgadas y gigantescos frenos de disco carbono-metálicos con pinzas de seis pistones pintadas en rojo. La carrocería es de aluminio, además del cofre y tiene un alerón de materiales compuestos. Usa un botón de arranque sin llave como en los coches de carreras. Tiene asientos de competencia aligerados que se encuentran impecablemente forrados en Alcántara y preparados para recibir cinturones con cinco puntos de fijación de competencia. Los interiores tienen fibra de carbono, un tablero digital multifunciones con sistema MMi integrado y, ¡sorpresa!: una palanca de velocidades larga para accionar la caja manual...
Todo indicaba que estábamos ante un moderno y sofisticado deportivo del siglo XXI, pero la palanca de velocidades nos juega una broma ¿o no? Realmente la primera impresión es la que cuenta y dicho cambio constituye un guiño al pasado de este bien logrado revival del Audi Sport Quattro corto. Estamos en Los Angeles en EU, concretamente en Malibu. Y hablamos del Audi Quattro Concept, perfilado para una serie limitada de un futuro deportivo de alto nivel que la marca de Ingolstadt lanzará en 2012.
Subirse y arrancarlo nos acelera el pulso. En la consola central tiene una plaquita que anuncia que esa es la unidad 001; y no es el número de un agente secreto al servicio de Su Majestad. Se trata del primer ejemplar del futuro Audi Quattro, del coche que resume y abandera los últimos 30 años de éxitos de la marca de los cuatro aros.
Emoción clásica
Su motor de cinco cilindros ronronea listo esperando que uno le pise a fondo el acelerador en la carretera. Tiene 408 HP que se transmiten al suelo con la eficiente tracción integral Quattro. Las elaboradas suspensiones y los enormes neumaticos Michelin Pilot Sport que calza se encargarán de ayudar a tales menesteres. Las colinas de Malibu esperan y se descomponen en una carretera que se aleja del tráfico que permite dar rienda suelta al volante.
El Quattro está en su territorio favorito, un tortuoso tramo de montaña que hacía las delicias a los mandos de su ancestro. Pero hay que tener cuidado, ya que sólo hay un ejemplar y tiene que volver “vivo”, por lo que un miembro de Audi se encarga de vigilar atentamente desde el asiento del copiloto.
En el primer acelerón se percibe esa sensación tan especial de los motores de cinco cilindros. Su inercia siempre es aparentemente mayor que la del resto de los propulsores, debido principalmente al enorme volante motor que se usa normalmente con esta arquitectura.
Mientras vamos cambiando a velocidades más altas se pone en evidencia el trabajo de la válvula de descarga tan de moda en los ‘80, mejor conocida como wastegate. El ruido es inconfundible.
Cada vez que subimos una relación surge su peculiar gorgojeo, similar al de un pavo real en celo. Es en ese momento cuando nos imaginamos a los mandos del Audi Sport Quattro corto subiendo la Col de Turiní (en los Alpes). Pero la realidad es que estamos a los mandos de su heredero directo, un coche que nació 30 años después y que representa el mejor escaparate tecnológico que resume las aportaciones técnicas que han hecho de Audi una marca grande entre las grandes.
La carretera asciende hacia las montañas dejando atrás las conocidas playas de la costa oeste. Escalamos fácilmente serpenteado sus curvas con el Quattro concept, y este responde con músculo y atlética energía, eficiencia y en constante evolución a la solicitud del acelerador. No importa el desnivel. Se come la pendiente sin titubear y con insultante efectividad, como respuesta a las demandas del conductor. La estabilidad es soberbia. La frenada implacable. La capacidad prestacional, enorme. La potencia está controlada en todo momento y se convierte en velocidad de manera instantánea.
El nuevo Audi Quattro se pega al asfalto como lapa de la misma manera que su antecesor, siempre encarrilado, manteniendo con precisión milimétrica la trayectoria prevista. La dirección es rápida y los frenos de carbono paran al auto bien aunque se les haga trabajar mucho. No hay duda. Es un buen heredero del mítico Quattro. Va sellado por Audi y se merece las firmas que lleva estampadas en el marco que envuelve las puertas, rememorando los éxitos obtenidos por sus también míticos pilotos: Walter Röhrl y Christian Geistdörfer, quienes personalmente las dibujaron con sus propias manos y el Audi Quattro Concept las honra con su deportividad y dinamismo.
Tecnovanguardista
Está claro pues, que esta creación de Audi desborda emoción por los cuatro costados. No puede ser de otra manera cuando lo que se pretende es revivir un mito. Por eso quizá este biplaza, como ocurrió en su momento con el Sport Quattro corto, es un auténtico escaparate tecnológico de la marca que lo sella. Refleja así todos los avances que ésta ha aportado a la industria automotriz en los últimos 30 años, todo lo que sus especialistas han demostrado dominar a la perfección, representados en este caso en su última evolución.
De hecho, la tracción Quattro constituye sólo la punta de lanza, lo que se ve y se reconoce a primera vista simplemente por la denominación del coche. Pero su piel, su singular estilo retrovanguardista esconde muchas cosas más.
La arquitectura de cinco cilindros del motor, la inyección directa de gasolina, la sobrealimentación por turbo, la construcción en aluminio (Space Frame) de gran parte de la carrocería (todo lo que no, está hecho en fibra de carbono), el infotainment o sistema multimedia y la iluminación por LED de faros y calaveras se suman así a la más reciente entrega de la transmisión Quattro, la que monta el revolucionario diferencial central de corona, el más ligero desarrollado hasta la fecha por la firma de los anillos. La ocasión lo merece.
El nuevo Quattro es así un compendio de lo mejor de Audi, espejo de la política de desarrollo de producto que lleva a cabo el gigantesco consorcio germano. Defiende la receta de módulos que permite a cada firma nutrirse del ingente y moderno banco de órganos disponible en el Grupo VW.
De esta manera, sobre la carrocería diseñada por el equipo de Stefan Sielaff, tenemos el motor delantero longitudinal de cinco cilindros turboalimentado procedente del Audi TT RS, pero que ha sido víctima de una cartografía diferente en la computadora y ciertos retoques en admisión y escape, para que la potencia pase de los conocidos 340 HP a 408, logrando 102 HP más que su antecesor que ofrecía 306 pero pesando prácticamente lo mismo (1,300 kg) gracias al empleo masivo de materiales ligeros como el aluminio y la fibra de carbono en la construcción de su carrocería.
La plataforma, no obstante, es de acero y procede del A5. Pero, como ocurrió en su momento con el Sport Quattro de 1984, se ha recortado la distancia entre ejes, dejándola en 2,600 mm (150 menos).
Esta combinación permite lograr un desempeño cercano al que ofrece el todopoderoso R8 V10 de 525 HP, dado que esta recreación del Quattro -detiene el crono al pasar de 0 a 100 km/h en nada menos que 3.9 segundos.
De tan detallado análisis y de su conducción se deduce que el coche se ajusta a la perfección de lo que hubiera sido el Audi Quattro si hubiese sobrevivido estos 30 años evolucionando de generación en generación. Cuando vemos a los dos lo tenemos claro y, además, sus medidas lo confirman sobre el papel. De hecho, constituyen otra referencia del lenguaje del Sport Quattro.
Muy parecidos
Con 4.28 m de largo, 1.33 de alto (40 mm menos que el A5) y un voladizo reducido en 200 mm en relación al A5, el resultado es un modelo muy compacto y manejable, pero a la vez es muy eficiente aerodinámicamente hablando, en busca de mantener las emisiones y los consumos suficientemente contenidos, a tono con los tiempos que corren.
Lo decimos después de haber tenido la oportunidad de manejar y comparar los dos ejemplares. Sin embargo, al contrario de lo que sucedió con su antecesor, este concept-car no se realizó en el cuartel general de Quattro en Ingolstadt, como todos los que le han precedido en salones anteriores. Viene de Italia, obra de los habilidosos artesanos de Giugiaro en lo que constituye la primera colaboración del genio italiano con la marca de los cuatro aros.
La merecida reputación del carrocero ha quedado de nuevo a la vista con una ejecución impecable, que permite disfrutar el Quattro al volante casi como si se tratase de un auto de serie, al grado que parece un coche de calle terminado, casi listo para estar a la venta en cualquier agencia.
Dos puertas y sólo dos plazas. No hay plazas traseras ni las habrá en el modelo definitivo, ya que se pretende que el coche pueda tener una cajuela suficientemente amplia a pesar de su condición de deportivo. Y no se va a cambiar su configuración final.
Los cambios se verán en su interior, dado que los acabados actuales delatan su condición de Concept Car, y no es que estos sean deficientes sino todo lo contrario, ya que reflejan sofisticación, complejidad y ser caros materiales. Todo el habitáculo está realizado en fibra de carbono, incluso el tablero y los laterales de las puertas.
Sin embargo, el volante es igual a cualquier otro Audi de calle como los pedales. En cambio, la instrumentación es diferente a lo visto hasta el momento. Evoca las formas y la configuración del modelo de los ‘80 pero con un diseño, botones y un tacto de calidad de la época actual, y se combina con un cuadro de instrumentos digital multifunción muy al día, capaz de dibujar cada tramo del trazado de la carretera con total fidelidad.
Porque todo ha sido pensado para reflejar el máximo dinamismo, buscando que, 30 años después, el Audi Quattro renazca como escaparate de la deportividad que ha llevado a la marca a lo más alto, como en su día ocurrió con su victorioso ancestro.
Avance: El Honda CR-V 1.6 i-DTEC está disponible solo con tracción 4x2 (delantera) y con transmisión manual de seis velocidades. Ofrece una potencia de 120 CV y gracias a la reducción de peso del bloque y a los cambios realizados en el chasis, asà como el hecho de que prescinde de la tracción integr...
Por fin llega la esperada sexta generacion del BMW Serie 3, icono… que desde su creacion en 1975 ha vendido mas de 12 millones de unidades. La berlina alemana llega con una nueva imagen, cambios tecnicos y nuevos niveles de equipamiento. Tambien ha crecido en altura (1,43 m), longitud (4,62 m), bata...
A falta de la llegada de la versión de gasolina durante la primavera del año que viene, el Ssangyong Korando va quemando etapas y aumenta ahora su gama en España con la llegada de una nueva caja de cambios automática asociada tanto a las versiones 4x4 como a las dos ruedas motrices.
La segunda generación del Citroën C4 se acaba de completar con la introducción de un motor de gasolina básico y la posibilidad de elegir una caja de cambios automática en combinación con el motor 1.6 VTI de 120 CV. Están ya disponibles en la red de concesionarios de toda España.Como versión más bara...
El mÃtico todo terreno Jeep Wrangler muestra sus nuevas bazas de cara a 2011. Lo más destacado lo encontramos en el interior, con un habitáculo más refinado y de renovado aspecto. Por su parte, los cambios en el exterior son muy leves con una oferta cromática más amplia para la carrocerÃa.
Hasta ahora no se han reportado heridos ni accidentes por esta nueva falla, sin embargo existe la posibilidad de que esta falla en el mecanismo de los elevadores genere humo, lo cual sin duda provocará alertas y malos ratos en los propietarios de los modelos involucrados.
El portavoz de la marca japonesa, anunció que se retirarán de circulación 2.47 millones vehículos en Estados Unidos y 2.8 millones en Europa. Otros paises afectados también serán Canadá, Australia, Medio Oriente y obviamente Japón. Hay que recordar que a finales del 2010, la marca hizo un retiro de 8.7 millones de autos. Aquel caso fue conocido como “pedal gate”, cuya falla se registraba precisamente en el acelerador, el cual al momento de bloquearse era causal de accidentes bastantes severos por los que Toyota ofreció disculpas públicas y se vio forzado a pagar multas cercanas a los 50 millones de dólares.
Por lo pronto, Toyota ha anunciado que sus ventas registraron una baja del 48.9% en China cerrado el mes de septiembre. Una cifra muy significativa tomando en cuenta que ese país asiatico representa el 12% de sus ventas globales.
A pesar de todas las contrariedades, la marca japonesa ha hecho grandes efuerzos por resurgir y limpiar su nombre en el tema de la seguridad y calidad, aún cuando el panorama sea complicado debido a que el país a un se recupera lentamente de los efectos sufridos por el tsunami en marzo del 2011. Estos esfuerzos reubicaron a la marca en el primer lugar de producción de automóviles, superando incluso a General Motors.
Siendo el primer ganador Diesel en la épica carrera, que en los dos últimos años se llevó a cabo entre Argentina y Chile, haciéndose los primeros lugares en ese mismo periodo, el Race Touareg se ha formado un nombre que su nuevo representante tendrá que conservar a la altura.
Aprovechando los cambios en la SUV Touareg de calle el vehículo todoterreno de competición ahora implementa un nuevo conjunto óptico en su carrocería de kevlar y fibra de carbono. El chasis mantiene su construcción en acero de alta resistencia.
El motor sigue siendo un 2.5 Diesel con 300 caballos y 442 Nm de torque, ahora con mejores adaptaciones -según el fabricante- para tolerar los repentinos cambios de altitud que se pueden presentar en una carrera que recorra largas distancias.
El propulsor está unido a una transmisión secuencial de cinco velocidades conectada a través de un embrague cerámico.
Las prestaciones declaradas son de 6.1 segundos requeridos para llegar desde parado a los 100 km/h, mientras que a fondo es lograr, según las condiciones, de lograr casi 190.
Aston Martin lanza al mercado el V8 Vantage S, una versión deportiva del modelo de la marca británica que incorpora un motor V8 de 4 litros que entrega una potencia de 430 CV, asocioado a una caja de cambios Sportshift II de siete relaciones.
Volkswagen ha incluido modificaciones aerodinámicas en el exterior, como un spoiler en la parte delantera y otro en la trasera. En cuanto a la seguridad, mantiene de serie los sistemas EPS y ABS además de seis airbasgs. En el apartado mecánico, el Volkswagen Jetta hÃbrido a una caja de cambios de si...
Kia España acaba de añadir una versión tope de gama a la familia del Sportage, equipada con el mismo motor que ya lleva desde su lanzamiento el Hyundai ix35. Con 184 CV y caja de cambios automática, se combina en exclusiva con el sistema de tracción total 4WD.El Sportage 2.0 CRDI 184 CV es capaz de ...
Con el restyling del Corsa, Opel hizo cambios en el motor 1.6 turbo del OPC, pero dejó sin tocar los 192 CV de potencia. Para distanciarse aún más de la competencia que monta propulsores de 180 CV, Opel ha creado una versión especial y limitada a 500 unidades de su utilitario. Recibe el nombre de Co...
BMW anuncia la llegada de una serie de cambios en su gama para comienzos de este verano de 2013. El primero de ellos tiene que ver con la normativa de emisiones EU6 que, aunque no se impondrá como obligatoria hasta septiembre de 2014, ya van a empezar a cumplirla los motores TwinPower Turbo de la ma...
Los chicos de Lexus no se han complicado mucho con la renovación del RX que podemos ver en Ginebra. Salvo cuatro cambios pequeños en el frontal y más equipamiento, el resto sigue como siempre, algo lógico viendo que es un modelo que funciona muy bien internacionalmente.Centrados ya en esas modificac...
De un dÃa para otro, algunas carreteras españolas han visto limitada la velocidad máxima de circulación sin que antes hayan sido anunciados los cambios. Entre ellas hay que destacar la N-340 que une las ciudades de Fuengirola y Marbella, pasando de los 100 km/h anteriores a unos escasos 80. Es uno d...
Dos vÃdeos son los que tienes tras el salto para disfrutar con la belleza de los S2000 discurriendo "a toda leche" por los tramos del Rally de Montecarlo en su edición centenaria. No te pierdas las escenas de nieve, donde apenas se puede controlar nada, o los petardeos de los escapes en los cambios ...
Parece que los resultados obtenidos por el Mercedes Clase C no están siendo los previstos, quedando un poco por debajo de lo planeado en algunos mercados en los que la firma habÃa confiando. Por esta razón, se vuelven a presentar ligeros cambios que actualizan su imagen y sobre todo, aumentan la sen...
La variante más limpia, económica y respetuosa con el medio ambiente de la Serie 3, contará con carrocerÃa familiar a partir del año que viene. Los cambios introducidos en la gama 2011 de este BMW incluyen a esta variante, muy interesante por su buena relación prestaciones-consumos.Según los primero...
Con pocos cambios por fuera y muchos por dentro. Asà es como el Grupo Chrysler ha renovado el Journey, un modelo que si bien no era un alarde de originalidad, sà pasaba por ser uno de los Dodge mejor terminados a nivel de habitáculo. Tal vez el que más. Resulta por tanto curiosa la forma que ha teni...
TodavÃa no tenemos un conocimiento oficial por parte de Mitsubishi pero parece ser que en Europa en MY2011 del Lancer traerá algunos cambios significativos, que afectarÃan tanto al sedán de cuatro puertas como al compacto Sportback.Lo más importante recaerÃa en el lado de los propulsores. Actualment...
Actualización: Mastretta nos cuenta que el coche de ParÃs será totalmente nuevo, con un motor 2.0t más potente, nueva caja de cambios, mejoras en las suspensiones y materiales de mayor calidad. El aspecto, eso sÃ, no variará demasiado.Levantar desde cero un fabricante de deportivos no es labor fácil...
Hace unas semanas publicaba los precios iniciales de la gama del Hyundai i40 con carrocerÃa familiar. Dado que hasta finales de julio no comienza su comercialización, puede haber cambios importantes en la definición de la oferta, pues parece que no serán sólo tres las variantes disponibles.Por lo qu...
Con los poquitos cambios que lleva encima... ¿te puedes imaginar lo bien que podrÃa haber quedado el 308 2011 de haber recibido un restyling de pies a cabeza? No hace falta mucho esfuerzo, y menos te costará con los vÃdeos que te dejamos a continuación para entretenerte lo que queda del domingo. Los...
Aparentemente los cambios en el BMW Serie 5 2013 han sido mÃnimos: puesta al dÃa en tecnologÃa, ligeras mejoras aerodinámicas, más eficiencia en los motores... Aspectos que no suponen una revolución, pero los números cantan, y el que era bueno ahora es mejor.
Leer más: BMW Serie 5 2013: evolució...
Ya nos dimos cuenta que en Toyota Motor Corporation desean convertir al parque automotriz mundial en algo más eficiente y menos contaminante gracias a la tecnología hibrida. Por su parte Lexus desea competir en el segmento de los crossovers compactos. ¿El resultado? La división de lujo del fabricante nipón, introducirá un nuevo crossover de entrada con tecnología hibrida que se denominaría CX300h.
Tal como dijimos anteriormente, este modelo se convertiría en la entrada a la gama de crossovers Lexus (obviamente más pequeño que el Lexus RX), el cual compartiría plataforma con el Toyota RAV4.
El próximo crossover compacto Lexus CX300h competirá con modelos como el Audi Q3, BMW X1 y Mercedes-Benz GLC.
Que Toyota se refiera al FT-86 II con ese nombre a la hora de hablar del modelo de producción nos hace sospechar con si al final se quedará con esa denominacion... Pero bueno, lo importante es lo que ha desvelado en concreto en su última nota de prensa, aunque la verdad, poco o nada es totalmente in...
Nürburgring es uno de los trazados que mas llaman la atencion de los aficionados al motora€¦ por sus infinitas curvas y cambios de rasante, pero tambien es uno de los circuitos mas peligrosos del mundo. El video del accidente de un Porsche 911 GT2 que os traemos hoy es un ejemplo grafico de esto ult...
Chevrolet renueva el Spark, el modelo de menor tamaño que comercializa en España y que lanzó en 2009. No se trata de un modelo nuevo, sino de una actualización. Llegará a final de 2012.No hay cambios mecánicos pero sà de aspecto, tanto en el exterior como en el interior. Son diferentes la parrilla, ...
A partir de esta misma semana los interesados en el Audi A7 Sportback se encontrarán con una gama ligeramente modificada. Entre los cambios hay que destacar la introducción de motores más potentes y eficientes, y una importante bajada en el precio de los elementos opcionales.La principal novedad dad...
Alucinante. Ese es el adjetivo más claro que te puedo dar de la nueva transmisión estrenada por el Ferrari FF. El sistema de tracción integral, explicado en un vÃdeo tras el salto, carece de un eje de re-envÃo hacia el tren delantero, a pesar de que la caja de cambios se sitúa en posición transaxle ...
El XJ Platium Concept es una edición especial desarrollada por Jaguar para conmemorar sus 75 años de historia. Las únicas diferencias con el modelo de calle las encontramos en leves cambios de diseño en el exterior y en el interior, que sirven para ensalzar la ya de por sà elegante estampa de este a...
La campaña de revisión que el grupo Toyota ha puesto en marcha para 1,53 millones de vehÃculos en todo el mundo afectará únicamente en España a modelos de la marca de lujo Lexus.
Siendo objetivos, desde la tercera generación del Golf no se veía una derivación Cabrio, pues el convertible derivado del Golf de cuarta generación no era tal y fue poco más que su predecesor con cambios en el conjunto óptico y unas pocas piezas por dentro.
Con la aparición del Eos se llegó a pensar que era el sustituto definitivo del Golf Cabrio, pero ahora vemos que es más bien un complemento.
Comparado a un Golf común, hay cambios en el parabrisas, ahora más inclinado y en la parte trasera, que incorpora las luces con tecnología LED del Golf GTI.
El techo de lona se despliega o se guarda en 9.5 segundos y puede ser operado hasta un máximo de 30 km/h.
Entre el equipamiento de serie, se incluirá el control de estabilidad, arcos antivuelco de despliegue automático y cinco bolsas de aire (dos frontales, dos laterales de protección de tórax y cabeza y uno para las rodillas del conductor). Como opción, se pueden elegir unas farolas frontales bi-xenón.
Los motores disponibles ya se conocen en el grupo Volkswagen, parten desde el 1.6 TDI de 105 caballos hasta el 2.0 TSI de 211. Las transmisiones pueden ser manuales o automáticas (DSG).
Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Japón se incrementaron en un 38,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 358.686 unidades.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENJeep +250,7%Toyota +52,5%Honda +68,1%BAJANChevrolet...
Los principales fabricantes de automóviles, a excepción de Toyota, cerraron 2010 en Estados Unidos con fuertes subidas de las ventas y expresaron hoy su optimismo en que 2011 mantendrá la misma tendencia al alza de los últimos meses.
Se trata de una motorización híbrida a diésel que llega con los modelos Range Rover y Range Rover Sport, convirtiéndolas en las primeras SUVs premium de su tipo en incorporar este sistema a nivel global.
La planta motriz base es el ya conocido 3.0 diésel de seis cilindros a la cual se le suma un motor eléctrico con 35 kW (46.9 hp) de potencia que va montado debajo del piso del vehículo en un armazón hecho de boro para evitar el contacto con el habitáculo o el portaequipaje. En conjunto, producen 335 HP y sorprendentes 700 Nm (516 lb-pie) de par que se transmite a las ruedas mediante la caja automática ZF de ocho relaciones.
Cabe señalar que el sistema híbrido pesa menos de 120 kilogramos, incluyendo ya las baterías con iones de litio, el convertidor y el propulsor eléctrico. Éste último genera por sí solo una cifra final de 170 Nm (125 lb-pie) de torque, los cuales sirven para potenciar la aceleración del vehículo y para impulsarlo cuando se selecciona el modo EV de manejo. Asimismo, el tren eléctrico actúa como un generador para recuperar y almacenar la energía cinética generada al momento de usar los frenos. Tan sólo con el motor eléctrico se puede circular a una velocidad de hasta 48 km/h, antes de que el diésel entre a funcionar.
Tanto la Range Rover Hybrid como la Range Rover Sport Hybrid aceleran de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos y alcanzan una velocidad tope de 218 km/h, ello con relación de emisión de CO2 de 169 g/km. La armadora inglesa anuncia un rendimiento de combustible de 18.74 km/l en un ciclo combinado. A ello contribuye su estructura de aluminio en su totalidad.
La meta es, sin duda, conseguir el mejor rendimiento posible y emisiones contaminantes significativamente menores, sin perder las reputadas capacidades de estos todoterreno. Para probarlo, Land Rover organizó una gira mundial que comenzará en Solihull y finalizará en Mumbai. En una expedición de 16,000 km por doce países, se conducirán estos dos nuevos 4x4 por algunos de los sitios más complicados del globo, contando el paso Silk Road de 4,000 kilómetros de longitud y que conecta a Asia con el Mediterráneo.
Hasta la fecha el Citroën DS3 1.4 VTi sólo se ofrecÃa con caja de cambios manual de cinco relaciones. Con este motor básico de acceso a la gama y cambio manual su consumo medio era de 5.8 l/100 km. Sus prestaciones, de 10.8 segundos en el 0 a 100 km/h son correctas para una potencia de 95 CV, que es...
Por fin, Cadillac ha decidido poner a la venta en… España la version coupe de la gama CTS. Tiene un precio de partida bastante alto, 60.391 €, aunque dependiendo de la motorizacion, la traccion o la caja de cambios puede aumentar hasta los 89.790 €. La version mas deportiva, denominada CTS-V Coupe, ...
Cuatro plásticos muy bien repartidos por el contorno de la carrocerÃa, suspensión sobre-elevada hasta los 16,5 cm, barras de techo y paragolpes especÃficos han sido suficientes cambios para que Volkswagen estrene nueva versión del Passat: el Alltrack.El más polivalente de los Passat se presenta en e...
No esperes grandes cambios mecánicos en relación al RXH. El nuevo Peugeot 508 HYbrid4 mantiene la mecánica hÃbrida que ya conocemos en otros productos de PSA y simplemente prescinde del aspecto campero y de la carrocerÃa familiar, pues de momento se ofrecerá sólo con la de cuatro puertas.Como sucede...
Desde esta misma semana, los interesados en el Skoda Fabia encontrarán algunos cambios que afectan principalmente al nivel de equipamiento y a la denominación de los acabados. Desaparecen los Classic, Ambiente y Style, y en su lugar llega los Active, Ambition y Elegance.Además de las terminaciones c...
Si las versiones OPC del Insignia y del Corsa conseguÃan ponerte los pelos de punta hasta este momento, seguro que ahora lo harán aún más. La berlina y el utilitario de la firma alemana incorporarán dentro de muy poco una serie de cambios, que aunque puedan parecer insignificantes, en realidad cobra...
Si estabas esperando grandes cambios para el último restyling que le queda al actual 9-3 antes de desaparecer, ve quitándote esa idea de la cabeza. La televisión pública sueca ha emitido un reportaje sobre Saab en el que brevemente aparece un 9-3 modelo 2011.5 saliendo de la lÃnea de montaje, y hast...
Hay dos campeonatos "nuevos" este 2012 que nos tienen emocionados. Uno es el WEC (Mundial de resistencia), que se empañó un poco por el abandono inesperado de Peugeot, pero que con Toyota y Honda deberÃa dar un buen espectáculo. El otro es el mundial FIA GT, anteriormente conocido como FIA GT1.Ante ...
Solo en contadas ocasiones nos hemos cruzado con superdeportivos modificados a los que los cambios efectuados no solo les sientan bien, tanto a nivel estetico como de prestaciones, sino que hacen que sean todavia mas atractivos. Hoy os traemos uno de esos pocos ejemplos: el Ferrari 458 Italia de LB ...
El bonito Aston Martin DB9 2013 recibe unas cuantas actualizaciones esteticasa€¦ tal y como ya hicieron con la berlina derivada de este coupe, el Rapide S. Los cambios en el diseño, comparados con la version anterior del DB9, aportan una imagen todavia mas fluida y atractiva al GT britanico. Adopta ...
El Clase E que Mercedes-Benz comenzará a comercializar dentro de unos meses es una actualización de la generación actual, no un modelo completamente nuevo. Al menos en el momento de lanzamiento, habrá dos carrocerÃas: una de cuatro puertas y otra de tipo familiar («Estate»).Tiene cambios en el diseñ...
Desde este mismo mes de noviembre, las promociones y descuentos de algunos modelos de Ssangyong se han incrementado notablemente, de forma que ahora se puede adquirir un vehÃculo de la marca desde 16.650 €, una tarifa muy competitiva.Los cambios más importantes son:Gama Actyon, descuento de entre 2....
Y otro rumor que queda confirmado. A dÃas contados de que el Salón de Ginebra abra sus puertas, Jaguar ha descubierto una versión más potente del XKR. Nada dice sobre los cambios realizados a su sobrealimentado motor 5.0 V8, pero el gato de Coventry indica que su nueva creación, bautizada con el nom...
Chrysler LLC sigue inmersa en la renovación de los interiores de la mayor parte de sus modelos. El siguiente de la lista es el Dodge Avenger, que recibe una necesaria mejora en el habitáculo, acompañada de la introducción del nuevo motor 3.6 V6 Pentastar y de ligeros cambios en el exterior.En genera...
Chrysler acaba de presentar… la nueva generacion del Dodge Charger. Presenta ligeros cambios en la parte frontal y una nueva zaga con grupos opticos formados por 164 LEDs. Mantiene su imponente presencia gracias a su musculosa carroceria.Habra dos versiones en el mercado americano, una con motor 3.6...
Desarrollado de forma conjunta con Toyota, Subaru ha anticipado el nombre de su nuevo deportivo de propulsión trasera. Con la denominación BRZ, la marca japonesa propone un nuevo vehÃculo emocional que se unirá en la gama Subaru al no menos espectacular Impreza WRX.
Ya ha comenzado la comercializacion en España del Nissan 370Z 2013, un modelo que actualiza su imagena€¦ con pequeños cambios esteticos que afectan al frontal del biplaza de Nissan. Bajo el capo encontramos el mismo bloque V6 con 3,7 litros de cilindrada que rinde una potencia de 328 CV y un par max...
El Suzuki Jimny 2013 ya esta disponible en los concesionarios con una imagen ligeramente renovadaa€¦ con sutiles cambios que afectan al paragolpes delantero, la parrilla y al capo con toma de aire central. El pequeño y actualizado 4×4 de Suzuki cuenta con todos los ingredientes de un buen todoterren...
La Oficina de Seguros de Canadá ha hecho una lista con los modelos más robados durante este año 2011 y el honor al automóvil mas robado cae en el Toyota Venza 2009. Para este año 2011 el Honda Civic SiR de los años 1999 y 2000 caen al número dos y tres de la lista. Al igual que en Estados Unidos, el Acura Integra de los años 1998 y 1999 también aparecen en la lista, en los puestos nueve y diez.
En cuanto a automóviles estadounidenses, tenemos a la camioneta Ford F-350 2006, Cadillac Escalade EXT 2002, Chevrolet Trailblazer 2006 y de manera increíble, el Pontiac Aztek, modelo que según Inside Line de Edmunds, es el peor automóvil de la historia.
A continuación tienes una lista con los modelos más robados en Canadá durante el 2011:
Toyota Venza 2009
Honda Civic SiR Coupe 1999
Honda Civic SiR Coupe 2000
Ford F350 Pickup Truck 4WD 2006
Cadillac Escalade EXT AWD 2002
Chevrolet TrailBlazer SS 4WD 2006
Ford F350 Pickup Truck 4WD 2007
Pontiac Aztek 2001
Acura Integra Coupe 1998
Acura Integra Coupe 1999
La versión R WRC del Volkswagen Polo, disponible únicamente con carrocerÃa de tres puertas, tiene un motor de 220 CV y cambios decorativos. Está a la venta por 34 650 euros. Volkswagen fabricará 2500 unidades, que comenzará a entregar en el último trimestre de 2013.El motor del Polo R WRC es de dos ...
Últimamente están de cambios en las filas de la estrella y el Mercedes Clase S es uno de los afectados. Se beneficia con la introducción de mejoras en varios de los motores que lo propulsan, que paulatinamente aumentan su potencia y disminuyen su consumo. Los afectados son el S 350 BlueEfficiency, e...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Japón se incrementaron en un 42,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 445.239 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENLand Rover +186,6%Honda +68,3%Toyota +73,0...
Durante el pasado mes de junio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Japón se incrementaron en un 46,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 432.642 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENHonda +93,8%Alfa Romeo +221,8%Toyota +78,3...
Durante el pasado mes de abril las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Noruega cayeron en un 4,0% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 10.876 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENBMW +20,0%Mercedes +15,9%Toyota +14,2%BAJANPeugeot ...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Corea del Sur se cayeron en un 9,9% en relación al mismo periodo del año anterior, alcanzando un volumen total de 130.823 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENJaguar +53,4%Toyota +74,2%VW +47,3%BAJANInfi...
La firma japonesa ha presentado el Subaru BRZ tras… la exposicion en 2D de su primo hermano, el Toyota GT 86. El nuevo deportivo de Subaru no se anda con tonterias: traccion trasera y motor boxer delantero de 2 litros y 200 CV.La verdad es que poco trabajo quedaba para la imaginacion. El Subaru BRZ ...
Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Japón cayeron en un 19% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 259.081 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +70,9%Audi +78,7%Citroën +120,3%BAJANHummer -60,0%Toyota ...
Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suecia se incrementaron en un 23,9% en relación al mismo periodo del año anterior, con un total de 19.244 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENBMW +102,0%Suzuki +161,0%Saab +127,5%BAJANLexus -42,1%Toyota...
Durante el pasado mes de octubre se matricularon en TurquÃa un total de 47.851 unidades, lo que representa un incremento del 246,1% en relación al mismo mes del año anterior. A destacar la subida importante de los productos importados, especialmente de marcas con factorÃas locales (Renault, Toyota, ...
La motorización que llegará a México es la opción de cuatro cilindros de 1,598 cc que, si bien no espanta a nadie en desplazamiento, si lo hace en desempeño, pues hereda toda la fuerza de la tecnología twin turbo e inyección directa, impulsando alegremente al pequeño “Beme” hasta los 240 km/h de velocidad máxima. Este propulsor cuenta con 170 HP y una atractiva autonomía de combustible gracias al sistema ECO-PRO que promete 20% menos consumo si se siguen las instrucciones al pie de la letra.
El manejo fue lo que más nos gustó de este pequeño gigante pues puede variar su estilo con un simple ajuste de botones del I Drive, que por cierto es tan completo como el de un Serie 7. El modo Confort da una suavidad en amortiguación bastante agradable para una conducción citadina, el modo Sport inyecta rigidez a la suspensión haciéndole el mejor amigo de las curvas, pero si se cuenta con una actitud racing existe el Sport Plus que desactiva algunas asistencias, baja el centro de gravedad 10 mm y hace de los resortes verdaderas tablas para disfrutar la delicia de una distribución de peso perfecta (50-50). Dos turbos, la tracción trasera y un diferencial autobloqueante DTC complementan el conjunto.
Por dentro es una historia completamente nueva con respecto al modelo anterior, los acabados, materiales, equipamiento y calidad de ensamblaje nos dejaron con un agradable sabor de boca. El sistema de navegación con pantalla plana (como marca las moda); vendrá de serie y esperemos que cuente con toda la “paquetería” para que podamos usar en él tanto Twiter, como Facebook, Google Maps y hasta el IPhone.
En el nuevo Serie 1 existen más de 200 posibilidades de personalización, tanto de colores combinados como de equipamiento. Lo podremos encontrar próximamente en las agencias de la marca a partir del mes de noviembre en tres versiones: Serie, Urban Line y Sport Line. Todavía no hay precio, pero si éste es competitivo, seguramente pondrá en aprietos a rivales de su segmento normalmente aspirados y de tracción delantera.
Casi al mismo tiempo Nissan y Renault han actualizado su monovolumen pequeño. En el caso de la firma francesa, las novedades aceptan tanto a la carrocerÃa corta Modus (no disponible en España) como al Grand Modus, algo más grande e interesante.Los cambios introducidos más importantes son los siguien...
Tiene prácticamente 4.8 metros de largo, una cajuela con más de 500 litros de capacidad y un precio de poco menos de 400 mil pesos. Con estos números como aperitivo está claro que sus rivales son ya bien conocidos en el mercado y a los que será difícil desplazar, tipo el Honda Accord, Toyota Camry, VW Passat, Nissan Altima y Chevrolet Malibu, sólo por citar a algunos de los más destacados.
Lo más atractivo del 508 llega de la mano de su apariencia exterior, ya que presume formas que sin ser radicales ni extravagantes, sí salen de lo ordinario y bastan para llamar la atención, como el acomodo de la parrilla y los faros, por ejemplo. Transmite una sensación de deportividad pero también de mucha elegancia. Luce vanguardista y es perfectamente coherente con los trazos que hemos visto en otros modelos de la marca del león, como RCZ y 3008, por citar a los más recientes además de este sedán
Por su parte, los interiores transmiten una muy buena sensación de calidad, tanto en materiales como en ensambles. No podemos decir que sea premium en toda la extensión de la palabra pero casi. En pocas palabras: la presentación general de los interiores del 508 parece estar más cerca de lo visto en un A4 o un Serie 3, que en cualquiera de sus rivales de marca generalista que mencionamos al principio.
La posición de manejo es buena y permite dominar rápidamente al coche. Si acaso nos gustaría algo más de giro en el espejo del conductor para intentar eliminar el punto ciego del coche; pecata minuta. En equipamiento no hay queja alguna. Sólo existe una versión y tiene de serie 6 bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, asientos de piel con calefacción y memoria, climatizador de doble zona, sensores de luz, lluvia y estacionamiento, equipo de audio con entradas auxiliares y controles al volante, techo de cristal, rines de 18” y hasta manetas tras el volante para los cambios.
Bajo el cofre, el 508 está equipado con un motor de apenas 1.6 litros, con turbo, inyección directa y apertura variable de válvulas que le permite entregar 163 HP. Cifras que de entrada parecen escasas frente a los enormes V6 de la competencia, pero justas si recordamos que sus rivales alemanes premium empiezan ahí, con motores turbo de pequeña cilindrada y potencia similar.
En la práctica es un motor que no romperá ningún récord de velocidad ni provocará infartos, pero resulta más que suficiente para mover con soltura sus 1,495 kg de peso. Tanto el motor como la caja automática de seis cambios están afinados para entregar suficiente energía desde la parte baja del tacómetro. Por otra parte, el bastidor está tan bien afinado que nos hace pensar que nos movemos más lentamente de la velocidad que llevamos en realidad. Vale la pena destacar que, mientras sus hermanos de gama como el 308, RCZ y demás tienen suspensión trasera de ruedas tiradas, el 508 tiene esquema multibrazo, lo que ayuda a que en una carretera de curvas presuma un comportamiento neutral, predecible y de respuesta rápida. No es un 308 RC pero sí es capaz de mantener un buen ritmo en carretera de montaña sin que exista nerviosismo alguno.
Mantente al pendiente porque muy pronto te daremos más detalles del nuevo sedán mediano de Peugeot, además de su ficha técnica completa.
El Mazda3 2013 presenta cambios importantes en su diseño. De hecho se basa en la lÃnea que Mazda denomina Kodo y en la que todos los nuevos modelos de la marca se inspiran. Aunque casi más relevantes son sus nuevas dimensiones: mide lo mismo de largo, pero es 40 mm más ancho, 15 más bajo y, sobre to...
La competencia en el mundo de las berlinas es extremadamente duro. Las ventas han bajado y las marcas no se pueden permitir el lujo, nunca mejor dicho, de dar un solo paso en falso. El nuevo BMW Serie 7 se enfrentará desde la segunda quincena de septiembre a coches que aportan lo mismo que ellos: di...
Pocos, pero polarizantes cambios son los introducidos por Nissan para lavar la cara al 370Z. Cuando el otro dÃa los de Carlos Ghosn publicaron las imágenes oficiales de su refrescado Fairlady, en las oficinas de Autoblog se formó un cisma entre partidarios y detractores. Su suavizado rostro y la int...
Parece claro que este 2011 de nuevo cerrará con el Volkswagen Golf como lÃder del mercado europeo. Salvo cambios realmente imposibles, el compacto alemán ha ido cosechando muy buenos números mes a mes y ahora cuenta con una ventaja más que suficiente para que el segundo vehÃculo más demandado, el Po...
El piloto aleman Sebastian Vettel (Red Bull) se… mostro “apenado†con el resultado tras realizar una buena salida y sufrir problemas con el “motor y la caja de cambios†durante la disputa del GP de Brasil 2011 en el circuito de Interlagos este domingo, a pesar de ello felicito la “temporada increibl...
No esperes grandes cambios ni nada asombroso. El renovado Acura TSX lo más moderno que presenta es el tÃtulo "Gama 2011". Lo demás está casi como siempre, salvo por pequeños detalles en la parrilla, el diseño de las llantas de aleación y los tonos para su carrocerÃa.Que no rompa esquemas respecto al...
Como ocurre con los autos de AMG, lo más interesante ocurre bajo el cofre, pues el preparador de casa de Mercedes-Benz es famoso por crear potentes máquinas con un torque capaz de ponerte la piel de gallina. Y estábamos muy curiosos por saber cómo se comportaría la ML 63 AMG con un motor más pequeño.
Para el 2012, la SL 63 AMG dejó de lado el motor de 6.2 litros y aspiración natural por un V8 de 5.5 y doble turbo que tiene una potencia de 525 HP y un par de 700 Nm, cifras que impresionan por sí solas, pero lo que más nos impactó fue la progresividad con la que los entrega. Por supuesto que te pega al respaldo si aceleras a fondo, pero en la ML 63 AMG lo hace siempre de un modo civilizado, incluso cuando aprietas a fondo el acelerador para hacer el 0 a 100 km/h en 4.8 segundos. Claro que si esto no te basta, existe un Performance Package que incrementa la potencia a 557 hp y 760 Nm.
La transmisión es automática de siete velocidades, con opción de modo manual para hacer los cambios en el volante, y tiene tres modos de conducción: ECO, en el que el ahorro de combustible es la prioridad, utilizando para ello un sistema Start/Stop que apaga y prende el motor automáticamente al detenerse, además de mantener el motor girando a bajo régimen. De hecho, la ML 63 AMG arranca en segunda en este modo. Pero si cambias a Sport o Manual, la Mercedes-Benz ML 63 AMG libera todo su potencial, convirtiéndose en una máquina que devora la carretera. De verdad que es difícil creer que uno va a bordo de una SUV de 2,345 kg.
Por ello es necesario estar atento al velocímetro, pues el aislamiento de la cabina es bastante bueno y en un parpadeo puedes ir a más de 120 km/h sin notarlo. Eso, claro, si es que logras acelerar de manera relajada, porque el sonido del motor a más de 6 mil vueltas es simplemente adictivo, los cuatro escapes rugen sin descanso, invitándote a ir cada vez más rápido. Cosa que pudieron comprobar varios periodistas durante la prueba cuando la Californa Highway Patrol se cansó de ver volar las ML 63 AMG sin tomar cartas en el asunto. Nosotros, tuvimos suerte y salimos bien librado, porque no íbamos precisamente lento… ¿quién podría hacerlo en un coche tan rápido?
La suspensión es neumática y tiene tres modos de conducción, Comfort, Sport y Sport plus, además de que tiene un sensor de velocidad que baja la camioneta a altas velocidades para hacerla más estable y aerodinámica. La verdad, no notamos grandes diferencias entre los tres, todas son un poco duras, pues la Mercedes-Benz ML 63 AMG es un vehículo pensado para los amantes de la velocidad y el manejo deportivo. Para tener más estabilidad, los ingenieros de Mercedes-Benz la dotaron de barras anti-vuelco activas en ambos ejes, que funcionan en conjunto con el Active Curve System, una ayuda electrónica que compensa el body roll al tomar una curva para mantenerla lo más estable posible.
En cuanto al interior, es suntuoso hasta decir basta, pues está prácticamente completamente forrado en piel. Desde los asientos, que ofrecen una excelente combinación de sujeción y confort, hasta el tablero y los paneles de las puertas. El cielo, los postes y las viseras están tapizadas en Alcántara, lo que combinado con la madera del tablero crea una atmósfera bastante lujosa. La verdad es que se esmeraron en hacer interiores de primer nivel.
Por supuesto, existen diferencias en la apariencia respecto a la Clase M, con una apariencia más agresiva, pero como una imagen dice más que mil palabras, los dejamos con nuestra galería de fotos para que la vean ustedes mismos y nos digan qué les parece.
El Volvo V40 Cross Country tiene un aspecto campero, con detalles de tipo duro en la carrocerÃa y una altura libre al suelo 40 mm mayor que sus hermanos más urbanos, mientras que en el interior no hay cambios que lo distingan de los demás. A pesar de este disfraz de todoterreno, olvÃdate de la tracc...
El viernes de la semana pasada Kike te puso al corriente de los detalles principales del nuevo Rexton W, un restyling del todocamino mediano de SsangYong con ganas de parecer algo más. Sus cambios exteriores (mucho más que los interiores) son agraciados y hacen un buen trabajo modernizando su estamp...
Tras el ultimo a€˜restylinga€™ otorgado por Mercedes, el GLK 2012 combina las… lineas rectas caracteristicas de los 4×4, con las nuevas pautas de diseño marcadas desde Stuttgart ya vista en modelos como el nuevo Clase A. Los cambios afectan tanto al exterior como al interior, pero a nivel mecanico t...
El Motorhome del equipo Ferrari de Fórmula 1, entre los años 2001 y 2005, será subastado en Londres. El autobús IVECO, que no sufrió reformas estructurales en la parte mecánica (cuenta con 450 CV, caja de cambios de ocho velocidades con selector electrónico, suspensiones independientes y amortiguado...
Por ahora sólo afecta a las unidades comercializadas en Corea del Sur, pero es de esperar que sean ofertadas en otras regiones. Y es que la gama del Cruze se pone al dÃa con nuevos elementos y mejoras en la dotación conocida, con un control de estabilidad ahora más permisivo.Más allá del ESC, el nue...
Sin grandes cambios respecto a la variante europea, el Salón del Automóvil de Nueva York ha sido el escenario elegido para presentar la versión descapotable del Fiat 500 con especificaciones norteamericanas. Se pondrá a la venta unas semanas con precios que arrancan en los 19.500 dólares.Al igual qu...
Recreado por ordenador por el equipo de Auto-Journal, la imagen muestra algunos cambios relativamente importantes que podrÃa recibir el Dacia Sandero. Se especula que el restyling del modelo rumano llegará con el Salón del Automóvil de Ginebra, y si es tan efectivo como el del Logan, mejorará mucho ...
Fue presentado en febrero y ya esta a la venta… en los concesionarios en todas sus variantes. El exitoso Peugeot 308 2011 recibe cambios esteticos, en el equipamiento y en la gama de motores. Esta disponible por 16.980 €, 25.150 si hablamos del CC y 18.870 € si lo hacemos del SW.Precios Peugeot 3081...
Debido a su veteranÃa ya le iba tocando renovación al Mercedes Clase A, actualmente en su segunda generación, y los cambios no podÃan ser más radicales. Por el momento este Mercedes Clase A Concept tan sólo es un prototipo de exhibición, destinado a ser uno de los protagonistas del Salón de Shanghai...
Las primeras imagenes del BMW X4 Concept muestran la linea estetica que tendraa€¦ el futuro SUV con estetica coupe de BMW. Segun informan nuestros compañeros de CarScoops, el prototipo que ilustra las fotografias llegara a los concesionarios de la marca practicamente sin cambios. Seguramente varie e...
El Subaru Impreza WRX STI S206 cuenta con un motor bóxer 2.0 de cuatro cilindros opuestos horizontalmente. Esta versión cuenta con un turbocomprensor de doble entrada, además de algunos cambios en la centralita electrónica ECU y en el sistema de escape. Las mejoras se traducen en 320 CV de potencia ...
El apelativo Concept que acompaña a este todocamino con retoques deportivos no es más que un trámite para advertirnos de que tan sólo es un adelanto del modelo definitivo que llegará en 2011. Aún asà no son demasiados los cambios que se esperan antes de que el SUV más deportivo y potente de Subaru h...
La empresa alemana ha llevado hasta el Salon de Nueva York 2013 la version mas potente de su nueva berlina compacta. El Audi S3 Sedan se diferencia del modelo base por sus paragolpes de nueva factura y los cambios sufridos en la parrilla Singleframe, entradas de aire, carcasas de los retrovisores ex...
Dacia presentará en el Salón de ParÃs de 2012 la segunda generación del Dacia Logan, un turismo de cuatro puertas y cinco plazas. Tiene importantes cambios de aspecto en el exterior y en el interior (galerÃa de imágenes). Se pondrá a la venta a mediados de noviembre de 2012. No hay información sobre...
Recientemente Consumer Reports ha revelado una nueva comparación de sedanes subcompactos, entre los cuales se incluye el nuevo Kia Rio EX, Hyundai Accent, Nissan Versa, Toyota Yaris y Chevrolet Sonic. Entre las evaluaciones a considerar se enfatizo en la maniobrabilidad, diseño, calidad general, calidad interior, etc.
¿Cuál de estos ha sido el elegido como el mejor sedán subcompacto? En esta ocasión el Kia Rio EX se ha ubicado por sobre la competencia, seguido por el Hyundai Accent y el Chevrolet Sonic. El nuevo Nissan Versa y el Toyota Yaris estuvieron dentro de los top 5 en cuanto a sedanes.
En cuanto a hatchbacks subcompactos, el líder fue el Honda Fit, seguido muy de cerca por el Nissan Versa y el Kia Rio.
A los japoneses eso del drifting paralelo les gusta mucho, tal vez influenciados por las historietas de Initial D, tal vez por su afición a ir de lado ya desde antes de que el manga estableciera "la moda"; esto es poco menos que preguntarse si fue antes la gallina o el huevo.Sea como fuere, tras el ...
Hace poco Ford presentó la nueva generación de la Explorer y ahora tocó el turno de renovar la Edge. No cabe duda que la marca le está dando mucha importancia a su línea de camionetas, sólo está haciendo lo que el mercado, principalmente el estadounidense, va pidiendo. Un segmento que ha sido bien aceptado es el de los crossover, basta decir que del 2006 al 2009 las ventas de estos vehículos se han incrementado en un 220%, por consiguiente modelos como la Edge tienen que estar poniéndose al día constantemente, para no perder ni un mínimo porcentaje de participación (Ford ha colocado unas 400,000 unidades de Edge desde que salió en 2006).
Para este año modelo 2011 se le ha dado la estética “bold” que ya está incorporando Ford en sus modelos. Son de esos face lift que dan gusto ver pues no es sólo un cambio de algún aditamento barato para salir del paso, se nota que tiene bastante trabajo tanto por afuera como por adentro.
En la carrocería se han cambiado faros, cofre, parrilla, fascias y calaveras, lo que la hace ver enojona, musculosa, ruda y moderna. En la cabina los materiales y ensambles han sido mejorados, el diseño es más ergonómico y las versiones tope de gama tienen acabados de auto de lujo. Definitivamente en la cabina se nota que hay más atención al detalle.
Son tres las motorizaciones con que cuenta. La más pequeña, que llega a finales de año a Estados Unidos, es la 2.0 EcoBoost. Le siguen opciones V6, la 3.5 que aumenta su caballaje a 285 HP y la 3.7 con 305 HP que viene en la versión Sport. La transmisión, por su parte, es la automática de seis velocidades la cual en algunas opciones se puede accionar mediante paletas en el volante.
Otros cambios importantes que presume están en la suspensión, cuyo setting es ahora más duro, y la dirección, que afirman los ingenieros es más directa.
En lo que respecta a su equipamiento, el MyFord Touch es el argumento principal de venta; en pocas palabras conecta al conductor con las tecnologías a bordo del auto y sus vidas digitales. El MyFord Touch utiliza una pantalla táctil de 8 pulgadas para controlar cuatro sistemas principales: teléfono, navegación, control de clima y entretenimiento, pero además tiene control por voz en los ajustes del estéreo y el sistema de navegación.
Asimismo su equipamiento destaca por ser muy completo, entre las novedades que incorpora están el Control de Velocidad Adaptable y Advertencia de Colisión, el sistema BLIS de información de punto ciego que incorpora una alerta para cruce de tráfico, cámara de reversa, y el sistema AdvanceTrac con RSC (Roll Stability Control).
En Estados Unidos estarán disponibles las versiones SE, SEL, Limited y Sport. A México se espera que primeramente lleguen las versiones más sencillas, pero eventualmente se irá ampliando la gama. En estos momentos apenas se están adecuando las opciones de equipamiento y estudiando cuál será el rango de precios.
A pesar de que mucha gente ha puesto en duda la compra de un Jaguar o un Land Rover fabricados en la India, todo parece indicar que la compañía anglo-hindú piensa lo contrario y se encuentra estudiando la posibilidad de comenzar la producción de sus futuros modelos en territorio indio.
Lo anterior de acuerdo con los reportes emitidos por la publicación inglesa Autocar, la cual asegura que la armadora Land Rover podría estar pensando en fabricar su próxima Defender 2015 en la planta que Tata tiene en la localidad de Pune, India.
Todos sabemos que la actual Defender es una de las SUV más antiguas que ofrece Land Rover cuyas ventas no son ni por mucho un éxito comparado con otros modelos de la misma firma. Aun así, el modelo ha sabido mantenerse en el corazón del mercado y eso le ha ayudado a sobrevivir hoy en día.
Sin embargo, Land Rover sabe que si no hace algunos cambios de fondo, el modelo podría estar destinado al olvido. Lo anterior podría estar motivando la decisión de armar el nuevo modelo 2015 en Pune para de este modo acercar la oferta a los mercados de medio oriente y asiáticos.
Para ese entonces se espera que la nueva Defender 2015 comparta la linea de producción con la nueva SUV de Tata denominada Aria, sin esto quiera decir que vayan a compartir tecnología. Se dice que la nueva Defender estará basada en la nueva plataforma T5 que le da vida a la actual LR4 y Range Rover Sport, a la cual se le sumarán algunos de los elementos tecnológicos que se pudieron ver en el concepto DC100 presentado en Frankfurt 2011.
Por el momento Land Rover solo ha confirmado que la actual Defender se seguirá produciendo en la planta de Solihull, Inglaterra por lo menos hasta el 2017.
Volvo renueva los modelos S60 (información del S60 modelo 2010) y V60 (información del Volvo V60 modelo 2010). No son completamente nuevos sino una actualización del aspecto y del equipamiento disponible.Hay cambios en el frontal (en esta imagen pueden verse las diferencias) y en la parte posterior,...
Seat ha renovado la gama de su modelo Exeo, que a partir de ahora incorporará unos nuevos faros delanteros con tecnologÃa LED y nuevos propulsores más eficientes. Vamos a ver en detalle estos cambios y los precios del “nuevo†Exeo.
De acuerdo con FT86Club, la producción combinada anual entre el GT86 de Toyota, el BRZ de Subaru y el Scion FR-S, tiene un objetivo final de 100.000 unidades anuales, si todo sale bien. Esta cifra, que es claramente superior a la inicialmente planteada, responde a la respuesta entusiasta de los afic...
Entre las fotos espÃa y los vÃdeos que van llegando desde Nürburgring, ya casi podemos ir saboreando el lanzamiento del FT-86/FR-S. Pero... ¿y si el modelo de Toyota no es el único presente en el Salón de Tokio?Inside Line publica que Subaru piensa sumarse a la fiesta cuando llegue el momento de des...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Holanda cayeron un 26,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 31.078 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENLand Rover +263,0%Porsche +67,2%Toyota +11,5%BAJANAlf...
Durante el pasado mes de mayo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Japón se incrementaron en un 68,6% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 337.978 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENHonda +101,5%Toyota +135,0%Alfa Romeo +160,4%BAJAN...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Dinamarca cayeron en un 18,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 13.615 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENKia +68,8%Toyota +25,2%Land Rover +50,0%BAJANFor...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Canadá cayeron en un 4,9% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 141.472 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENVW +16,5%Audi +14,2%Buick +14,2%BAJANHonda -24,8%Toyota -2...
Después de verse hace un tiempo las calificaciones concernientes a diversas SUV de entrada, el IIHS reveló el desempeño de la Toyota RAV4 en el golpe limitado al 25% del frontal contra una barrera indeformable.
La valoración fue de un nivel de protección "pobre", el mismo registrado el mes pasado por la Ford Escape, la Jeep Patriot o la Buick Encore (Chevrolet Trax).
El IIHS citó tras la simulación de accidente en la RAV4 que el área alrededor de los pies se vio comprometido al doblarse el piso y poner en riesgo la integridad de la pierna izquierda del posible ocupante. El volante se movió casi 18 centímetros hacia la derecha, lo que evitó el contacto completo de la cabeza con la bolsa de aire, misma que golpeó el tablero debido al desplazamiento excesivo del cuerpo hacia delante.
Entre la competencia, el único producto que ha pasado este examen con un puntaje denominado como "bueno" es la Subaru Forester, seguida de otros tantos con una apreciación "marginal", como la Honda CR-V, la Mazda CX-5 o la Volkswagen Tiguan.
Al igual que el resto de modelos de Skoda, el Superb se presenta en estos dÃas con algunos cambios que afectan a la oferta de acabados y equipamientos disponibles para el mercado español. Además a lo largo de las próximas semanas se sumarán las variantes Green Tec, con sistema Stop&Start y motor 2.0...
Cerrada ya la primera parte del año podemos ir haciendo un pequeño análisis sobre la situación del mercado español y los modelos más vendidos. En general no hay cambios destacables respecto a años anteriores y sólo la presencia del SEAT Ibiza como lÃder absoluto es destacable, junto a un Nissan Qash...
Haima parece que poco a poco va despegando su gama de los veteranos modelos Mazda ya fuera de producción, y se propone introducir productos propios más personales. Esto no significa que se tomen algunas partes de otros vehÃculos, como las plataformas, motores y cajas de cambios, principalmente llega...
La filial de Volkswagen en España acaba de incorporar algunas novedades que ya pueden adquirirse en el mercado español. Afectan a las gamas Touareg y Polo, si bien en el resto de modelos se han añadido interesantes elementos sin coste como el bluetooth, de serie ahora en un buen número de variantes....
Hace unos dÃas Alberto informaba de los acertados cambios introducidos en el Dodge Journey 2011, vehÃculo por cierto que de momento no sabemos si llegará a España. Hoy le toca el turno al Avenger, que igualmente sufre ligeros retoques en su exterior y bastante más profundos en el habitáculo.Comenzan...
En poco tiempo las marcas englobadas en el Grupo Chrysler presentarán cambios importantes. La única que seguirá su camino como hasta ahora será Jeep, que siempre ha tenido una demanda considerable en el viejo continente.En el Salón del Automóvil de ParÃs, la firma norteamericana ha mostrado la versi...
El tacto general al conducir el Škoda Octavia recuerda claramente al del Volkswagen Golf. Los mandos, la dirección, el freno, las cajas de cambios, la respuesta de los motores, el sonido... todo es muy parecido al Golf. La mayor diferencia de tacto se percibe en las curvas, porque la mayor distancia...
El Renault Laguna 2011 equipa un… nuevo frontal y pequeños cambios en el habitaculo. La direccion "4Control" estara disponible en mas versiones. Sera presentado en el Salon de Paris que se desarrollara desde el 2 al 17 de octubre.Como era de espera y ante las novedades que llevara al Salon de Paris ...
La multinacional asiática indicó que las ventas acumuladas en su mercado local de automóviles híbridos han superado la barrera del millón de unidades, desde que se lanzara el Coaster Hybrid en agosto de 1997. En diciembre de ese mismo año se inició la comercialización del Prius.
Toyota indicó que actualmente la utilización del sistema de propulsión híbrido se ha extendido a diferentes tipos de vehículos como todoterrenos, carros compactos o familiares, entre otros. La firma destacó que ha ido ampliando la gama de sus modelos híbridos y tiene el objetivo de contar con una versión híbrida en cada uno de los segmentos de mercado en los que está presente para 2020. Esto también incluye a Lexus.
En 2009 la corporación nipona lanzó al mercado la tercera generación del Prius, así como el Lexus HS250h. La empresa que preside Akio Toyoda fabrica en la actualidad nueve automóviles y tres vehículos comerciales con propulsión híbrida en Japón.
Fuera de su mercado local, la multinacional asiática comercializa en actualmente ocho híbridos en 80 países diferentes, con unas ventas acumuladas desde 1997 de 1.68 millones de unidades. Toyota prevé aumentar su gama internacional, así como los países en los que se venden este tipo de carros.
La compañía automovilística indicó que los automóviles híbridos que ha vendido han permitido reducir en 4 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en Japón y en 15 millones de toneladas de CO2 en todo el mundo.
El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, revelo algunos detallesa€¦ sobre las futuras novedades que se incorporaran a la gama del fabricante aleman. La compañia esta trabajando en un motor diesel de altas prestaciones, con un rendimiento de 136 CV por litro de cilindrada. El ejecutivo tambien...
La firma de Stuttgart ha decidido darle un lavado de cara a su berlina de cuatro plazas y cinco puertas, que lleva en el mercado desde mediados de 2009. El Porsche Panamera 2013 presenta leves cambios esteticos que actualizan su imagen. Es cierto que pueden pasar desapercibido si no agudizamos el se...
Ya conocemos el precio del Opel Cabrio, el nuevo descapotable de cuatro plazas de la firma alemana. En España solo se vendera una version, la que equipa el motor 1.4 Turbo gasolina de 140 CV con caja de cambios manual de 6 velocidades y Start/Stop. Este parte de 29.900 euros.El unico acabado disponi...
La firma japonesa no ha dado demasiados detalles acerca del Mitsubishi ASX 2013, modelo que introdujo en el Viejo Continente a finales de 2010. En la única imagen que han dado a conocer se intuyen cambios en la parte posterior y se observan un frontal mas detallado y nuevas llantas de aleación. En c...
Por "culpa" de Duerheimer existen el EXP 9 F y el Porsche Cayenne, entre otrosHace semanas que hablábamos de ellos, pero sin confirmación de por medio. Ahora tenemos confirmación oficial. Luca de Meo, que llegó de Fiat a Volkswagen para dirigir el marketing de la marca, se pasa ahora a Audi como jef...
Desde ahora, la gama del Skoda Octavia para el mercado español cuenta con versiones y acabados diferentes. Desaparecen los anteriores Collection y Executive, además del Active, demasiado justo en su dotación y sustituido por el nivel Ambition, más interesante en todos los aspectos.Las modificaciones...
Ayer conocÃamos los primeros detalles de la gama 2012 del SEAT Exeo para el mercado español, tarifas recomendadas incluidas, y hoy ampliamos lo dicho con el detalle general al completo de la dotación incluida en los tres niveles de terminación ofertados.Pese a que los cambios introducidos no son muc...
El SUV de Volkswagen, el Touareg, incorpora novedades mecánicas con nuevos motores V6. En la gama Diesel, destaca la presencia del nuevo 3.0 TDI V6 de 204 CV, mientras que en gasolina ya se puede adquirir el propulsor 3.6 FSI de 280 CV. Con estos cambios, los precios en la gama Touareg oscilan entre...
El Nissan 370Z Nismo llegará a los mercados europeos en junio de 2013. La peculiaridad de esta versión respecto al 370Z que sirve de base (más información) y a la cual no reemplaza, es que tiene mayor potencia, cambios en la suspensión, en la aerodinámica y alteraciones de aspecto. Solo estará dispo...
Los 60 Volkswagen Beetle (video del The Beetle) edición especial Turbo Black & White contarán con un motor 2.0 Turbo de 200 CV combinado con una caja de cambios DSG. Su equipamiento incluye llantas Tornado de 19 pulgadas, pinzas de los frenos pintadas en rojo, las molduras laterales protectoras en c...
Corremos el riesgo de quedarnos sin palabras (y saliva) para expresar las ganas que tenemos de ponernos de una vez por todas al volante del FT-86 II. Y la continua revisión del concept no está ayudando lo más mÃnimo. El sucesor espiritual del AE86 está demostrando ser más esquivo que Takumi Fujiwara...
Las mejoras introducidas en el iQ europeo y que serán presentadas en ParÃs ya han llegado a Japón, aunque en este paÃs habrá alguna variante adicional más que interesante que reforzará la imagen del pequeño urbanita. Lo más importante del lavado de cara en el iQ se encuentra en las variantes 130G, q...
Tras conocer los detalles y fotografÃas del Porsche Panamera 2013, la firma alemana prosigue con la renovación de otro de sus modelos más importantes en su cuenta de resultados, el Cayenne. Como puedes ver en las imágenes de nuestros compañeros de autoblog, los cambios del Porsche Cayenne 2014 se ce...
Dacia muestra la actualización del Sandero, que es un turismo de cinco puertas. Dacia los presentará en el próximo Salón de ParÃs junto con el nuevo Logan. Estará a la venta en España a mediados de noviembre.Uno de los cambios de este modelo afectan al diseño del exterior: el nuevo Sandero se distin...
El Scion FR-S era el tercer hermano esperado para la familia Tobaru que hemos descubierto en Japón, formada por el GT 86 y el BRZ. Y para no retrasarse hasta el Salón de Detroit, la filial americana de coches "jóvenes y económicos" de Toyota se decidió ayer a realizar un evento en el que presentar s...
Durante el pasado mes de agosto las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Australia se incrementaron en un 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 88.082 unidades vendidas.Como siempre Toyota sigue a la cabeza de este mercado aunque en cuanto al ranking por mod...
Seguro que en más de una ocasión, mientras ibas en tu coche, has visto como unas luces naranjas se acercaban a toda velocidad. Y quizá te sorprenderÃa ver cómo el que te adelantaba era un BMW X5 o un Toyota Land Cruiser de color blanco y naranja. Era uno de los 190 VehÃculos de Intervención Rápida d...
Durante el pasado mes de enero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Australia cayeron en un 1,7% en relación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 73.584 unidades vendidas.Por modelos, los preferidos del público fueron:Toyota Corolla 4.045Mazda3 3.605Holden Commodore 2.645T...
El nuevo Kia Soul, comparado con el modelo que sacó Kia para el Salón del Automóvil de Nueva York, posee un toque más deportivo y ofrece una caja de cambios manual de seis velocidades, que reemplaza a la de cinco utilizada anteriormente. El Kia Soul se mueve con un motor de gasolina de inyección dir...
Honda CR-V 2012. Despues de ofrecer a€˜pequeñas pildorasa€™ de… su concept, el Honda CR-V Concept, la firma japonesa ha mostrado el aspecto definitivo del SUV de cinco plazas, eso si, de la version americana, puesto que la europea tendra ligeros cambios.El Honda CR-V 2012 tiene menor longitud que el...
Porsche anuncia diversos cambios en las gamas del Cayenne y del Panamera. Para el SUV, el motor Diesel 3.0 TDI V6 pasa a ser mucho más eficiente, además de ofrecer ligeras mejoras en el equipamiento. Por su parte, la versión Turbo del Panamera aumenta su potencia hasta los 540 CV.
El todocamino de Opel de cinco puertas… y cinco plazas tiene un precio de partida de 26.032 €. El Antara, que ha recibido ligeros cambios en el exterior, interior, gama de equipamiento y motores, se puede elegir con traccion 4×2 o 4×4. Por su lanzamiento, Opel saca un descuento de lanzamiento de 5.7...
Mercedes ha presentado el segundo… prototipo que ha llevado al Salon del Automovl de Australia. Se trata de un SLS con ciertos cambios que le dan un aire todavia mas exclusivo y deportivo. El deportivo denominado Mercedes SLS AMG Night Black presenta una pintura en color negro mate en la carroceria ...
Ford ha presentado el Fiesta 2013, el restyling de su longevo utilitario. Lo cierto es que su aspecto… exterior, sobre todo en la parte frontal, recibe una serie de cambios de gran importancia -he visto saltos de generacion con menos variaciones-. La mas destacada es la introduccion de una gran reji...
La marca checa anuncia cambios en todos sus modelos para los últimos meses de 2011. La principal novedad es la nueva y eficiente versión del Skoda Yeti TDI de 140 CV asociado a tracción delantera y sistema Start/Stop, que registra consumos de 5,1 l/100 km y emisiones de 134 g/km de CO2. Asà mismo lo...
Desde el próximo mes de junio, la gama del SEAT León verá importantes modificaciones que afectarán principalmente a los niveles de terminación, el equipamiento y la oferta disponible. Uno de los puntos más llamativos es que las versiones Cupra desaparecerán, si bien seguirán estando presente el Cupr...
Renault actualiza el Laguna con cambios en el aspecto y en los motores. Estará en venta desde noviembre de 2010, con carrocerÃa berlina y familiar (denominada «Grand Tour»).
Respecto al modelo anterior, en venta desde septiembre de 2007, el frontal ha sido rediseñado. En el interior, hay novedade...
Se ha convertido ya en una tradición que todos los salones del automóvil tengan al menos uno o dos prototipos raritos. Por lo general, este cometido suele recaer en los fabricantes galos cuando la muestra es de carácter europeo, pero en Japón, existe una competencia feroz entre los diseñadores local...
En Autoblog todos los editores somos frikis del volante, ya lo sabes. Alberto es un apasionado de la tecnologÃa aplicada, y nuestro seguidor de los salones del automóvil. Kike está loco por los números de ventas, los equipamientos, y es poco menos que una enciclopedia con patas de precios de coches....
El Chevrolet Malibu Eco ha sido presentado por… la multinacional de Detroit, y cuenta con un motor electrico que asiste al de gasolina. Con esto se acerca a un hibrido, aunque en el caso del Malibu Eco, la propulsion por bateria no se utiliza de manera exclusiva, como sucede con el Toyota Prius.Por ...
Primera parte: Habitáculo, calidad, equipamientoEn la primera parte de este artÃculo ya dejaba claro que la evolución experimentada por el Journey, ahora llamado Freemont, ha implicado la introducción de numerosos cambios tanto a nivel de acabado como de equipamiento, que redundan en una mayor impre...
El Renault Twingo será el primer modelo inspirado en la nueva filosofÃa de diseño de la marca francesa. Entre sus cambios más destacados figuran su renovado frontal y un capó que incluye un logotipo alargado y centrado en una posición más vertical. Siguiendo la tradición de la primera generación, el...
Haz clic en la foto para ampliarlaLos chicos de Honda no saben ya que hacer con el Pilot para hacerlo menos feo. A medida que se van introduciendo supuestas mejoras este SUV de tamaño grande va luciendo un frontal con una parrilla sobredimensionada y ópticas exageradas. Es posible que a ti te guste,...
No hace falta que saques las gafas de rayos X para que veas los cambios que se avecinan para el GLK 2012. Mercedes ya ha echado a rodar su anguloso todoterreno, y aunque el camuflaje es copioso, resulta fácil localizar algunas de sus principales novedades; presta si no atención a sus nuevas ópticas ...
El veterano WagonR de primera generación sigue estando de actualidad en tierras chinas y Suzuki acaba de ponerlo al dÃa para mantenerlo en lo más alto de las listas de ventas. Allà se comercializa como BigDipper, si bien a partir de ahora suma a la denominación e+ en la gama 2012.Los cambios más imp...
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) se mostro satisfecho con… su cuarta plaza en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia, primera carrera de la temporada, aunque sigue en su linea de cautela sobre el rendimiento del ‘F2012? a pesar de que el monopla...
De nuevo Chery ha actualizado el Cowin2, un modelo que desde sus inicios deriva del SEAT Toledo de primera generación. Pese a que muchos chinos optan por copiar sin piedad, en este caso se compraron los derechos para su manufactura.Los cambios más importantes de la gama 2012 afectan al frontal, con ...
Hace un par de semanas te contábamos a grandes rasgos la estructura que tendrÃa la gama Volkswagen Tiguan 2011 para el mercado español. Sin embargo en este tiempo la firma alemana ha realizado algunos cambios e incluso ha introducido una serie especial muy interesante.Bajo la denominación "T1", el T...
Si el Citroen C3 2013 (se presentó en el Salón de Ginebra 2013) sigue la tendencia del modelo al que sustituye, se va a comportar de maravilla en el mercado español. De hecho, en 2012 fue el noveno coche más vendido (y el segundo de la marca tras el C4) con algo más de 15.000 unidades. Para asegurar...
Cierto es que los cambios secuenciales han arruinado gran parte de la danza de la velocidad y los pasos de pies de los pilotos de rally. Ya no hay lugar para el punta tacón, el uso de los tres pies al mismo tiempo, intercambiando el pedal de freno entre el pie derecho y el izquierdo en función de la...
A pesar de su baja penetración en el mercado, sobre todo si lo comparamos con su primo inmediatamente superior llamado Qashqai, el Nissan Note se mantendrá durante un tiempo en el mercado. Nissan ha anunciado una serie de sencillos cambios para el MY2011 que de momento solamente podemos confirmar pa...
El Peugeot 5008 2013 se pone al dÃa con un lavado de cara para hacerlo más competitivo en el segmento de los monovolúmenes compactos. No solo se aprecian cambios en el exterior, Peugeot se ha encargado de dotarle de una mayor carga tecnológica. No obstante, lo que más llama la atención es el nuevo f...
En febrero de 2010, Fiat renovo su… exitoso Punto. El Punto Evo, que es como lo denominaron, introdujo cambios esteticos y mejoras en la gama de motores y el equipamiento. A principios de 2012 llegara una nueva actualizacion con la que el coche italiano recuperara su nombre, Fiat Punto.No son grande...
Patrick Dempsey, uno de los actores protagonistas en a€˜Anatomia de Greya€™ nos muestra, de forma hilarante…, la importancia que tiene la velocidad en los cambios de piloto durante las carreras de resistencia. Como recordaras, el actor participo por segunda vez este año en las 24 Horas de Le Mans, u...
El Audi S3 Sportback 2013 ya es una realidad. Los alemanes van a poner en el mercado este deportivo compacto el próximo mes de julio por un precio de 44.320 euros para la versión con cambio manual y por 44.860 en el caso del modelo equipado con la excelente caja de cambios automática de doble embrag...
Con el inicio del nuevo año, el segundo modelo mas… vendido en nuestro pais recibe un lavado de cara. El SEAT Ibiza 2012 incorpora cambios en los faros -dependiendo el acabado, con luces diurnas LED-, los pilotos, la parrilla de trama de panal de abeja, los parachoques y faros antiniebla – con funci...
La nueva generación del Ford Ranger se presenta con un diseño actualizado, cambios en el chasis y motores más eficientes. La versatilidad seguirá siendo uno de sus principales puntos fuertes al ofrecer grandes aptitudes tanto como herramienta de trabajo como vehÃculo cien por cien todoterreno.
El nuevo 911 tiene bastantes novedades interesantes, pero una de las más llamativas es sin duda su caja de cambios manual de siete relaciones. Con tantas marchas en el selector, lo cierto es que costará acostumbrarse en los primeros kilómetros, pero con el tiempo seguro que nos hacemos a ella y lueg...
Aunque muchos crean que es pronto para una actualización de la última generación del Sonata, en Hyundai saben que si quieren mantener las ventas han de ir añadiendo mejoras cada cierto tiempo o de lo contrario, los Kia K5 y Samsung SM5 le robarán protagonismo. Y es que el mercado surcoreano es más d...
Bajo la denominación "i EV", el pequeño Mitsubishi i-MiEV que conocemos en otras partes del globo, iniciará su comercialización en Estados Unidos el próximo mes de noviembre, si bien ya se pueden reservar en los concesionarios de la marca.Exteriormente ya te habÃamos mostrado los cambios que ha sufr...
A partir de ahora quien adquiera un Audi TT RS podrá disfrutar de toda su deportividad y de todo su explosivo motor con una nueva transmisión, el cambio S tronic de siete velocidades. Hasta el momento el TT RS estaba solamente disponible con una caja de cambios manual de seis marchas.La transmisión ...
Durante el pasado mes de junio las ventas de automóviles nuevos en Canadá se incrementaron en un 7% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 164.796 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENNissan +47,4%Jeep +57,1%MINI +30,1%BAJANLexus 36,8%Toyota -31,8%Ho...
BMW condicionó la existencia comercial del Rocketman a tener una plataforma válida para desarrollarloQue la relación entre PSA y BMW se está enfriando por momentos tras la asociación de los franceses con General Motors parece más claro con cada dÃa que pasa. El hecho es que BMW parece estar dispuest...
La firma automovilÃstica japonesa Lexus, del grupo Toyota, ha desarrollado una nueva pintura antiarañazos para su modelo LS que además de proteger el acabado exterior del vehÃculo es capaz de auto-reparar los pequeños arañazos del uso diario, informó la compañÃa en un comunicado.
La ya extensa gama del Fiat 500 se amplÃa con la denominada Serie 1 -no confundir con el compacto de BMW-, que incluye nuevos acabados, diferentes colores y tapicerÃas, además de descuentos y financiaciones. La versión del 500 más económica, la denominada Pop, no experimenta cambios. Sin embargo, la...
El Scion FR-S Concept es el resultado de una larga experiencia en coches de gran rendimiento de Toyota y de su tradición en el automovilismo de competición. Este deportivo se inspira en la generación AE86 del Corolla. El tamaño compacto del motor y el sistema de propulsión permiten al Scion FR-S ten...
La aventura de Kiichiro Toyoda empieza el 28 de agosto de 1937, con una filosofía basada en calidad, innovación constante, así como el respeto por las personas y el medio ambiente. Dichos aspectos, cambiaron sustancialmente los procesos de desarrollo de grandes empresas alrededor del mundo.
Al incursionar en el mercado estadounidense, empezó a ganar muchos seguidores gracias a sus mecánicas confiables y a sus bajos costos de operación. Su éxito ha sido tal que muchos de sus modelos sigue siendo los más vendidos en su clase como el Toyota Camry.
Dentro de su oferta de productos, se encuentra la división de lujo Lexus que desde su nacimiento a finales de la década de los ochenta, se distinguió por sus procesos de construcción y cuidado en todos los detalles. Esto le valió un valor de reventa superior al de muchos rivales europeos como Mercedes-Benz.
Para atraer a un público jóven y entusiasta, Scion surge en 2002, con una extensa gama de vehículos que el cliente puede personalizarlos a su gusto y necesidades sin riesgo de perder la garantía. La oferta va desde el sistema de audio hasta elementos para incrementar la potencia y mejorar el comportamiento dinámico. El modelo más reciente es el FR-S, un coupé deportivo de tracción trasera que se desarrolló en conjunto con Subaru.
Si bien no todo ha sido miel sobre ojuelas, pues recientemente se enfrentó a una crisis a causa de una falla provocada en el acelerador, lo que deseacadenó en un escándalo y decepción entre sus clientes. Sin embargo, Toyota solucionó el problema y pidió disculpas a sus clientes como símbolo de humildad y respeto.
Como parte de los festejos, dentro del canal de prensa de twiter bajo la etiqueta #Toyota75años, se irán contando cada día anécdotas y datos curiosos.
Toyota celebra 75 años en los que tienen grandes expectivas a futuro, con el firme convencimiento de que las historias de éxito se construyen a través del esfuerzo y trabajo continuo.
En la primera semana de septiembre arribará el M5 en su edición Competition, vertiente lanzada junto a la actualización de media vida de este modelo (tope de la gama Serie 5).
Se optimizó el V8 4.4 de doble turbocargador, que entrega 15 caballos más (para un total de 575) y sigue uniéndose a una caja de doble embrague con siete relaciones conectada al eje trasero, que está dotado con un diferencial de deslizamiento limitado.
La potencia adicional le permite una aceleración de 0 a 100 km/h rebajada en 0.1 segundos (hasta 4.2), mientras que la velocidad máxima eliminando el bloqueo típico en este tipo de vehículos es de 305 km/h. De serie alcanza los 250.
Otras intervenciones involucran la suspensión, con amortiguadores y resortes que contienen más los movimientos de la carrocería, barras estabilizadoras de mayor grosor y una marcha rebajada en unos 10 milímetros. Adicionalmente, los frenos de compuesto carbono-cerámico son de fábrica.
BMW afirma que los modos de conducción (Comfort, Sport, Sport+ o el botón M Dynamic) surten un efecto más notorio en esta versión, refiriéndose en especial a un control de estabilidad más permisivo en M Dynamic.
Entre los elementos de equipamiento que se incluirán, se hallan los faros con todas las funciones en tecnología LED adelante, la alerta por cambio involuntario de carril o un sistema de anticipo de colisión que mediante una cámara ubicada en el parabrisas es capaz de determinar un golpe inminente con un peatón u otro auto y, en un caso extremo, acciona los frenos por sí mismo.
El precio anunciado para el M5 edición Competition es de 1,999,000 pesos.
La mula de desarrollo del nuevo superdeportivo de Ferrari ya lleva tiempo paseándoseLe han llamado HY-KERS 2012, y es un motor V12, unido a una caja de cambios y un sistema KERS acoplado, y en el fondo del asunto, conforma el corazón del próximo supercoche de Ferrari, que veremos a finales de este a...
La actual generación del Renault Clio cuenta ya con cinco añitos a sus espaldas y es más que probable que veamos la cuarta generación en breve. Si los ciclos de vida de un modelo base se aplican al utilitario de Renault, ya le toca el relevo generacional. Pero antes de eso, como pasa siempre en la g...
Despues de ver algunos cambios en el recien… estrenado Serie 1 M Coupe, la marca bavara ha dotado a toda la gama del Coupe y el Cabrio con esas mismas modificaciones. Los mayores ajustes los presenciamos en los grupos opticos. Los delanteros tienen en la parte superior una pestaña formada por LED y ...
Larga vida al rey...o al menos, al lÃder de los urbanos en la India, que tras muchos años sin cambios finalmente recibe un restyling. Maruti-Suzuki ha decidido actualizar al veterano Alto, que ahora denomina Alto K10, mejorando tanto el equipamiento como su aspecto.Exteriormente es fácil reconocer a...
Nuevos cambios en el ultimo escandalo de Jeremy Clarkson. Tras conocerse el incidente, la BBC suspendio al presentador y cancelo la emision de los capitulos restantes de la temporada 22 de Top Gear. Pero las cifras hablan por si solas. El ultimo domingo, la cadena britanica emitio un documental sobr...
Estaba claro que si Peugeot presentaba el Partner 2012 hace unas horas, Citroën no iba a retrasar demasiado las primeras imágenes del gemelo que todos conocemos como Berlingo. No sufre grandes alteraciones en su aspecto, aunque sà se nota más actual.Entre los cambios recibidos hay que mencionar el n...
Llegan los primeros cambios de piloto. De los dos Audi que quedaban en pista, el #1 ha tenido problemas con el frontal, y ha perdido tiempo. El Audi #2 ha dominado hasta parar en boxes a cambiar de piloto, ruedas y repostar.Entonces los Peugeot han tomado el liderato. El #9 ha tardado dos vueltas má...
Aunque posiblemene ya te habrás dado cuenta de algunos cambios en las distintas gamas de los vehÃculos, hasta hoy Peugeot no habÃa presentado oficial las nuevas mecánicas Euro V. Hay novedades en casi todos los modelos, mejorando los consumos y emisiones respecto a los bloques anteriores.Las nuevas ...
Mientras el Evoque nos dejaba con la boca abierta hace unos dÃas, Land Rover no ha parado la máquina, y nos presenta el refresco de su gama Freelancer para esta temporada, con cambios que afectan a todos los niveles. Lo que más llama la atención es la aparición de versiones con sólo dos ruedas motri...
Cada vez son más los pequeños urbanos que permiten personalizar al gusto ciertos detalles. Aquella moda que comenzó el MINI, fue seguida por Fiat con un elaborado catalogo de accesorios y no hace mucho se sumaron otros vehÃculos como los Renault Twingo, Kia Soul, etc.El último en sumarse ha sido el ...
Toyota es uno de los grupos automovilÃsticos que más invierte en simulaciones informáticas de cara al desarrollo de nuevos modelos; un buen ejemplo es su software THUMS, que se encarga de calcular el riesgo de lesiones internas en caso de accidente. Pero cuando se trata de introducir el factor human...
El Renault Megane 2014 renueva su imagen de cara al Salon de Frankfurt 2013a€¦ y la marca francesa ha publicado varias imagenes donde podemos ver los cambios que han efectuado a su popular compacto. Renault incorpora la estetica de sus ultimos productos a la gama Megane, que adopta un nuevo frontal ...
A mediados de este mes de junio los concesionarios españoles de SEAT comenzarán las entregas del nuevo Exeo Ecomotive. Es una versión más ecológica que recibe algunos cambios respecto al convencional para reducir los consumos y el nivel de emisiones.El Exeo Ecomotive está equipado con el motor 2.0 T...
El nuevo Honda CR-V Prototype europeo mostrará su aspecto en el Salón de Ginebra 2012 y llegará a los concesionarios en otoño. Estará basado en el modelo presentado en el pasado Salón de Los Ãngeles y contará con los cambios suficientes para acercarlo a los gustos europeos. Honda aprovechará la ocas...
Con la introducción del nuevo Zafira Tourer, los Zafira de anterior generación han vuelto a sufrir cambios en su gama reduciendo la oferta a sólo dos versiones que están asociadas al nuevo nivel de terminación "Family". Es interesante por su buena relación equipamiento-precio.Los precios recomendado...
Ya conocemos los primeros detalles de la versión americana del Dodge Journey 2011, que contará como principal novedad con una cabina totalmente rediseñada, además de otros cambios que hacen de este modelo muy interesante dentro de su segmento.
Después de presentar al Daytona Concept en el SEMA del año pasado, HPP se ha decidido a fabricar el paquete de personalización que convierte al Dodge Challenger 2010 en la ‘encarnación' del Plymouth Superbird y Road Runner, carros que marcaron la época de los muscle car.
Toda las modificaciones intentan ser lo más fiel al Plymouth original, por lo cual han cambiado todo el frontal, parte de la zona trasera, el parachoques trasero, los rines (de 20 pulgadas), e incluso le han colocado las nervaduras laterales y el gigantesco spoiler que lo caracterizó siempre. El interior también recibe nuevos instrumentos, y la palanca de cambio obtiene especial atención. El costo de este paquete es de 16,395 dólares.
A este precio base se le pueden agregar algunas opciones, como toma de aire real (2,391 a 2,835 dólares), deflectores adicionales (de 2,490 a 3,584), tablero del color de la carrocería (450) y sillas de competición (2,700).
Pero también ofrecen opciones para mejorar el rendimiento, siempre y cuando el Challenger del cual parta el trabajo de HPP sea el SRT-8 de motor 6.1 litros. Ofrece tres diferentes supercargadores (7,149 a 7,388), tres diferentes suspensiones KW (2,025 a 3,595) y un sistema de escape Magnaflow (1,460). En total, si quieres todos los opcionales, el trabajo de HPP podría costar 41,461 dólares, sin incluir al Challenger.
El Venom GT, que hace unas semanas batió el récord de aceleración de 0 a 300 km/h (13.63 segundos, superando al Agera R de Koenigsegg), hoy se anuncia según su fabricante como el vehículo de producción más rápido del planeta, con un registro, comprobado con equipos VBOX y con oficiales de esa misma marca como veedores, de 427,6 km/h.
Si bien el Bugatti Veyron Super Sport alcanzó los 431 km/h, el principal argumento de John Hennessey, creador de famosa preparadora y del súper auto que lleva su apellido, es que dicho modelo no viene configurado de fábrica para superar esa velocidad, sino que hay un limitador electrónico que lo restringe a aproximadamente 415 km/h. El Venom GT, en cambio, no presenta una protección de este tipo en los autos vendidos a los clientes (el que hizo el récord es la séptima unidad producida).
Otro factor que nombra la propia Hennessey en su comunicado es el hecho de que su velocidad máxima se logró en una pista de dos millas de longitud (3.21 kilómetros), contra las 5.6 (nueve kilómetros) del Veyron, distancia en la que John Hennessey dice que el Venom GT pasaría la barrera de los 440 km/h.
Algunos datos
A modo de comparación resumida, un Hennessey Venom GT pesa 1.244 kilogramos, exactamente la misma cantidad de caballos de su V8 de siete litros y doble turbocargador, cuyo torque máximo es de 1,566 Nm. Es de propulsión trasera y caja manual. Por su parte, el Veyron, con una masa de 1,837 kg, se mueve gracias a un W16 de ocho litros con cuatro turbos, 1,200 caballos y 1,500 Nm, acoplado a las cuatro ruedas por una caja de doble embrague.
La marca presentará en el inminente Salón de Ginebra 2012 la edición especial Jaguar XK "Artisan Edition", que incorpora una serie de cambios en el habitáculo, además de ciertas modificaciones exteriores. En el interior, lo primero que llama la atención es la nueva piel "Scraffito Grain", presente e...
SsangYong acaba de introducir en el mercado español dos nuevos niveles de terminación para el Korando, el modelo más joven de la marca. Bajo las denominaciones Premium Plus y Limited Plus, se venden en exclusiva con la caja de cambios automática y además suman algunos elementos interesantes.En el ca...
Saca la lupa y quÃtate las legañas, porque hemos recibido un puñado de fotos del facelift del Kia Soul, y vas a tener que prestar atención para encontrar los cambios. Porque están ahÃ, pero hay que buscarlos. Lo más importante a simple vista es la introducción de luces diurnas LED, espejos laterales...
Chevrolet ha comenzado el periodo de preventa del renovado Captiva en Italia, un SUV mediano que ha recibido importantes cambios que afectan tanto a los motores como a su aspecto, con un frontal más agresivo. Las primeras entregas tendrán lugar en el mes de marzo.En cuanto a los precios recomendados...
Según varios medios italianos, y la revista francesa Auto Plus, Luca Cordero di Montezemolo ofrecerá una rueda de prensa el dÃa 17 de diciembre, sobre la que se especula que el italiano anunciarÃa, o bien cambios estructurales en la escuderÃa Ferrari, o bien su paso de los coches a la polÃtica.Lo ci...
Si pensabas que Toyota estaba todavía reponiéndose de opiniones negativas suscitadas por los llamados a revisión que hiciera la compañía en 2009, la Universidad de North Carolina State (NCSU) ha demostrado todo lo contrario.
Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la institución, los retiros han tenido "poco o ningún impacto" en la manera cómo los compradores ven al fabricante de automóviles japonés. Robert Hammond, profesor asistente de economía en la NCSU, dice que en la investigación para empezar buscaron específicamente automóviles usados ??para negar el impacto de factores externos, como los incentivos, campañas de marketing y modelos que no están asociados con el retiro.
%Gallery-84949%
La idea era que el examen de los precios medios de los modelos afectados por los llamados con la aceleración súbita daría a los investigadores una idea de cómo los compradores estaban dispuestos a pagar por los vehículos. En general, los coches usados ??cubiertos por las campañas de retirada vieron una caída de los precios apenas en dos por ciento. Esta caída está dentro del margen de error estadístico para el estudio.
Entonces, ¿qué hay detrás de la lentitud en las ventas de Toyota?
A pesar de una abundancia de ventas de la flota el mes pasado para la compañía de 7,5 por ciento respecto a enero de 2011, Toyota seguía cayendo muy por debajo de la media del sector.
Con su producción en la pista después de la tragedia del terremoto del año pasado, la compañía tendría que dar algunas explicaciones.
El comunicado de prensa (en inglés) completo:
Toyota Recalls Made No Dent On Their Brand
A study from North Carolina State University shows that Toyota's safety-related recalls that began in 2009 made little to no impact on how consumers perceived the brand.
"These findings highlight the importance of establishing and maintaining a reputation for quality," says Dr. Robert Hammond, an assistant professor of economics at NC State and lead author of a paper describing the study. "Not only will it help you sell cars in the first place, but it will help you weather public scrutiny in the event of a recall."
Hammond's findings highlight the importance of a well-established reputation.
Hammond launched the study because he wanted to see how consumers respond to recalls. "I wanted to look at how a product recall for safety would affect what a consumer is willing to pay for that product," Hammond says. He looked at Toyota models that were subject to recall in 2009-2010 as a result of highly publicized concerns over "sudden unintended acceleration." Those recalls applied to over 9 million vehicles worldwide.
In order to focus on consumer perception of the brand, Hammond looked at used-car markets. Sales of new vehicles can make it difficult to assess the impact of a recall, because there are multiple confounding variables - such as promotions, marketing campaigns and new models that weren't subject to the relevant recall.
But by looking at the average prices for specific models in the used-car market, researchers can determine how much Toyota owners were willing to accept when selling their vehicles - and how much used-car buyers were willing to pay for them.
Hammond found that, despite the high-profile media coverage of the Toyota recalls, there was very little effect on what consumers were willing to pay for a Toyota. Specifically, Hammond found that the average price of affected vehicles declined by approximately 2 percent relative to comparable, unaffected vehicles (such as similar Honda models). That 2 percent decline is within the statistical margin-of-error for the study.
And the effect did not last long. The first Toyota recall was in November 2009, and the apparent decline in vehicle price had leveled out by January 2010.
Hammond did a similar analysis of Audi vehicles that were recalled due to similar acceleration concerns in 1986. The impact there was more significant. Audi showed an average price slide of over 16 percent relative to similar, unaffected vehicles over the course of six months. "Comparing the Toyota and Audi experiences highlights the value of a well-established reputation," Hammond says.
The paper, "Sudden Unintended Used-Price Deceleration? The 2009-2010 Toyota Recalls," is forthcoming from the Journal of Economics and Management Strategy.
Lexus ofertará sólo tecnologÃa hÃbrida en la gama de sus berlinas deportivas GS para el próximo año, ha informado la filial española de esta marca de coches de lujo del Grupo Toyota.
Desde su lanzamiento, muchos han sido los medios que han alabado el Toyota GT 86 y su primo hermano el Subaru BRZ. Ahora nos llega la opinion de uno de los individuos mas importantes del mundo del motor: Jeremy Clarkson.El presentador de Top Gear ha manifestado en el avance del nuevo DVD que el prog...
La nueva generación del Yaris llega en octubre con tres acabados y tres motores y promete ser un duro y digno rival para estrellas como el Polo, Clio o Ibiza. Hasta el 1 de septiembre no te podremos anunciar los precios oficiales, pero se situarán entre los 10.000 y 16.000 euros.
Sorprendidos estamos. Aunque dábamos por sentado que la intención de Toyota era convertir al Prius no en un modelo sino en una nueva submarca, no esperábamos que el Salón del Automóvil de Detroit fuera a ofrecernos algo más que la variante MPV del hÃbrido por antonomasia. Y sin embargo, asà eso. Toy...
PreguntaPor casualidades de la vida estoy a punto de comprarme el Volkswagen Golf 1.2 TSI DSG (he visto la matrÃcula y es exactamente el mismo), que probaste en octubre.Lo tengo estos dÃas y en general todo funciona perfectamente, no se si tu impresión realmente fue la misma. Lo único es que al fren...
La firma francesa ha aprovechado la presentacion del Renault Scenic XMOD para mostrar las primeras imagenes del modelo del que deriva: el Scenic 2013. Lo cierto es que los cambios son justos pero suficientes para renovar la imagen del monovolumen.Como en los ultimos vehiculos del fabricante galo -co...
Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE (Real Automovil Club de España), ha anunciado la puesta en marcha de un plan que remodelara el Circuito del Jarama, ademas de… informar de que presentara una  cuenta con beneficios.Los cambios del legendario Jarama, trazado construido en 1967 y que ha albe...
La versión más eficiente del Ford Fiesta acaba de recibir algunas mejoras para reducir el nivel de emisiones y los consumos. Con los cambios introducidos es el primer Econetic en rebajar los 90 g/km de CO2 al conformarse únicamente con 87 g/km de CO2.Ford ha trabajado en la versión que venÃa comerci...
El Ferrari FF es la gran novedad de la marca de Maranello en el Salón de Ginebra. Un modelo muy esperado y con grandes cambios respecto a los Ferrari de los últimos años. El diseño shooting brake encargado a Pininfarina es una apuesta muy arriesgada para una marca con tanta tradición y aunque a mà n...
Mercedes ha llevado a cabo un leve restyling del… Clase C. Segun la marca, el nuevo modelo tiene 2.000 componentes que le distinguen de la anterior generacion. Los cambios mas destacados los encontramos en el exterior, donde hay unos faros, unos pilotos, una parrilla y unos parachoques de nuevo dise...
Si Truth in 24 nos gustó (recuerda que la puedes ver gratis aquÃ), no esperamos menos de su segunda parte, que será filmada y producida alrededor de las 24 Horas de Le Mans de este año, donde Audi tendrá por rival a Toyota (con un coche nuevo y sin probar, lo que pone muchas dudas sobre su posible r...
Los hay que cuando toca dar la cara, ponen un mohÃn de vergüenza y se inclinan pidiendo disculpas de la forma más sentida posible. Asà es como pudimos ver al presidente de Toyota cuando tuvo que dar explicaciones por los problemas de su compañÃa, pero en Corea, algunos van más allá. AllÃ, el vicepre...
El restyling del 370Z de Nissan parece la respuesta a todas y cada una de las pequeñas pegas que le pusimos en las dos pruebas que hemos tenido con el deportivo de Nissan. Nos quejamos de que su caja de cambios automática no tenÃa modo "invernal" (tras casi caerme por un viaducto helado gracias a un...
Han tardado en soltar la información, pero finalmente ya conocemos todos los detalles del compacto de Lexus, el CT200h. Se comercializará durante la próxima primavera en toda Europa y comparte mecánica hÃbrida con el Prius, aunque con algunos cambios para adaptarlo al estilo Lexus.Entre los datos má...
Tras la renovación sufrida a finales del 2009, el Montero recibe en su gama 2012 algunas modificaciones pequeñas que afectan principalmente al equipamiento y, exteriormente, al frontal con una parrilla de nuevo diseño y un paragolpes algo más redondeado.En el interior los Montero/Pajero 2012 recibe ...
A la venta desde hace sólo unos meses, la filial española de Ford ha decidido modificar ligeramente la gama del Ranger añadiendo un mayor número de versiones. Con esta iniciativa se amplÃan las posibilidades y opciones para el posible comprador, con una oferta más interesante. Por otro lado las vers...
Está claro que Opel no está especialmente preocupada por mantener en secreto los cambios que llegarán al Astra durante la segunda mitad de 2012. Uno de sus coches de pruebas ya ha sido avistado como GM lo trajo al mundo, dejándonos apreciar el pequeño lifting con el que piensan evitar el estancamien...
El Salón del Automóvil de Guangzhou está casi listo para abrir sus puertas al público. Como es habitual en las muestras más importantes del motor, los dos dÃas previos se dedican a la prensa y es en ese momento donde se "descuartizan" todas las novedades.Tras muchos cambios en el rumbo de SEAT, fina...
En unos dÃas los británicos por fin podrán adquirir el Delta con el volante a la derecha. Hasta la fecha sólo unos pocos enamorados del modelo habÃan importado unidades desde el continente, pero ahora comenzará oficialmente su comercialización bajo la firma Chrysler.Exteriormente los cambios entre e...
El nuevo Aston Martin Rapide S se convierte en el sedan mas potentea€¦ salido de las instalaciones de la firma britanica. El melodico bloque V12 de 6 litros pasa de 470 a 550 CV y ademas, adopta un nuevo frontal e introduce pequeños cambios tecnicos. Sustituira al Rapide que ya conociamos."El Aston ...
Hispania Racing HRT F1 Team ha respondido… a las declaraciones de Ecclestone con hechos. Hoy ha comunicado que ha llegado a un acuerdo con Williams, escuderia que le suministrara su caja de cambios y su tecnologia.El acuerdo empezara para el programa de 2011 del equipo Hispania Racing y se extendera...
El Nissan Juke Nismo es una variante del Juke con ciertos cambios en el aspecto exterior e interior, el chasis y el motor. Aunque tiene un diseño similar al Juke-R, no es tan potente. Estará en venta a principios de 2013. Se basa en el prototipo Juke Nismo Concept que se presentó a finales de 2011. ...
La mala suerte se ha cebado con Pedro de la Rosa. El piloto español ha tenido que detener su monoplaza cuando habia dado dos vueltas de instalacion al circuito de Jerez. La razon es que en el Ferrari F138 se origino un pequeño incendio en la caja de cambios, segun ha informado la escuderia italiana....
Para celebrar los 40 años de historia del Civic, Honda España ha decidido lanzar una serie especial limitada a 300 unidades del compacto que presume sobre todo por su mejor relación equipamiento-precio. Sin cambios en relación a los acabados habituales, llegan acompañados de mayores descuentos y una...
La verdad que es difÃcil imaginarse a toda una mole como el Grand Cherokee SRT8 yendo por un circuito a ritmo de infarto, pero verlo ya en el Nordschleife, con sus cambios repentinos de rasante, curvas contraperaltadas de cuarta y quinta a fondo, es algo que supera cualquier expectativa.Por eso te l...
Son tantos los cambios que recibirá el nuevo Roewe 750E que lo único que tendrán en común será el segmento en que militan. De la anterior base Rover 75 ahora pasamos a una plataforma de origen GM (Epsilon II, ya usada en LaCrosse e Insignia) y un diseño que deja el clasicismo en un segundo plano.Sab...
JATO Dynamics ya ha publicado los resultados de los modelos más vendidos en Europa durante el pasado mes de julio. Sin grandes cambios en relación a otros meses, sin embargo hay que destacar la buena marcha del Volkswagen Polo, que ha logrado escalar hasta la segunda posición en el Top 10.Los aleman...
Ya se han hecho oficiales las primeras imágenes del 2012 Chevrolet Camaro con el añadido de que llegará a mediados de verano con un paquete especial para las versiones 2LT y SS conmemorando el 45 aniversario del modelo. Cambios ligeros, justos y acompañados de un dulce como una edición especial.Pero...
En cuestión de unos dÃas, Citroën iniciará la comercialización en España del renovado C4 Picasso. Sin recibir cambios realmente importante, sà presume de ciertas mejoras en los acabados o la aparición de las luces diurnas para resultar más atractivo.La gama española queda de la siguiente manera:C4 P...
Según la revista británica Autocar, Lexus estaría ponderando la producción en serie del conceptual deportivo LF-LC. ¿Por qué? Simplemente porque tuvo una excelente recepción a nivel global, desde su estreno durante el pasado Auto Show de Detroit.
Durante el pasado mes de enero, según Toyota, el Lexus LF-LC correspondía a un modelo estrictamente conceptual, sin embargo el positivo feedback por parte del publico y de la prensa especializada, lo han transformado en un posible modelo para complementar la futura oferta de la división de lujo de Toyota alrededor del mundo.
Fuente: Autocar
¿Qué esperamos del Lexus LF-LC de producción? Al igual que en el modelo conceptual, este deportivo de lujo tendría un tren motriz hibrido, el cual ofrecería un alto nivel de potencia asociado a un excelente nivel de eficiencia.
Ya puedes ver el tercer capitulo de la temporada 19 de Top Geara€¦ en el que Jeremy Clarkson se pone al volante del ultimo coupe de Toyota, el GT 86. Ademas, el trio de presentadores se embarca en una de sus clasicas a€˜carrerasa€™ cruzando Europa para comprobar que es mas rapido, ir en transporte p...
En la antesala a Ginebra, la alemana Opel alista el lanzamiento de su eléctrico de autonomía extendida, que es básicamente el mismo Chevrolet Volt con cambios en su apariencia.
Por el momento, el fabricante asegura que hay unas 1,000 reservas de clientes para hacerse con uno de estos vehículos, cuya principal diferencia con respecto a otros automóviles de su tipo es que cuentan con un motor a gasolina que apoya al eléctrico una vez se agote la carga de la batería.
¿Qué lo diferencia de un híbrido convencional? que el propulsor eléctrico está conectado directamente a las ruedas y el de gasolina sirve como generador para la batería y no mueve por su cuenta al coche.
En una toma de 230 voltios, la recarga del Ampera demora unas cuatro horas y la autonomía, dependiendo del uso, se estima entre 40 y 80 kilómetros, si entra en funcionamiento la planta de poder de combustión, el total que podría recorrer sería de más de 500 kilómetros.
La potencia total del conjunto mecánico es de unos 150 caballos, con un torque constante en modo eléctrico de 370 Nm, cifras que le permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en nueve segundos y una velocidad máxima de 160 km/h.
Hay cuatro modos distintos de manejo que se pueden seleccionar según las condiciones de ruta: Normal, Sport, Mountain y City.
El primero, como su nombre lo indica, es el más convencional y el auto decide por sí mismo como funcionar, en la segunda modalidad el único cambio es que la respuesta del acelerador es más sensible.
Con el tercer modo, el Ampera se prepara para circular en terrenos montañosos y habilita el motor a gasolina para funcionar cuando haga falta así no esté descargada la batería, todo para mantener un buen desempeño al transitar en pendientes. En City, se reserva la carga de la batería para después y el coche nunca funciona en modo eléctrico.
Que Audi podrÃa estar preparando un cambio de diseño en sus modelos no nos pilla tan de sorpresa. La firma de Ingolstadt ya anunció algunos cambios a finales del año pasado; su estrategia de diseño trabajarÃa en "algo nuevo, pero sin romper con la tradición". Pues bien, ahora la web Car&Driver se ha...
Suzuki renueva el todoterreno Grand Vitara. Continua estando disponible con carrocerÃa de tres y cinco puertas. No es la primera actualización que Suzuki hace de este modelo que lleva a la venta desde septiembre de 2005 (más información): a finales de 2008 hizo otra (más información).Los cambios son...
No, no pienses que el Grande Punto regresa a la gama Fiat para quitarle el puesto al Punto Evo. El veterano polivalente se presenta en su gama 2011 con cambios que afectan principalmente a la única motorización a la venta, que ahora supera la normativa anticontaminación Euro V.Con 4 CV más que antes...
El italiano Flavio Briatore, exdirector deportivo de Renault, ha señalado que Ferrari consiguió la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña debido a las mejoras introducidas en el coche y porque Fernando Alonso gestionó "fantásticamente" los neumáticos, y no por los cambios en el reglamento de la ...
Ya están disponibles en la red de concesionarios Subaru de toda España los nuevos Impreza STI con carrocerÃa sedán. Están equipados con un motor de 2,5 litros con 300 CV, caja de cambios manual y por supuesto tracción a las cuatro ruedas.El equipamiento de serie es muy completo, contando con llantas...
Pronto habrá una nueva variante "más refinada" de Godzilla
Ya no será el Spec-M. Según Autocar, la versión de lujo del Nissan GT-R será conocida como "Egoist" (Egoista). Se supone que esta versión, estará más orientada hacia el confort y las amenidades, sin dejar muy de lado sus características dinámicas. Estéticamente se diferenciaría por un nuevo frontal, que se estrenara junto a la actualización del GT-R prevista para finales del 2010. Otros cambios serán sus llantas de 10 radios y su elevado precio: $166,740 según el tipo de cambio actual dólar/yen. Por el momento no sabemos si será un producto exclusivo para el mercado nipón, europeo o si llegará a Estados Unidos.
¿Cambios mecánicos para la próxima actualización del GT-R? Se espera que pronto incorpore una versión revisada del motor V6 biturbo, que desarrollará 506 caballos y 448lb-ft de torque, motor que también impulsaría a la versión GT-R Egoist. Pronto mas información.
El Mercedes-Benz Clase S ha tenido uno durante varios años, mientras que Jaguar y Land Rover recientemente han instalado uno en el nuevo XJ y la ligera actualización del Range Rover. Ahora BMW se prepara para ofrecer su propio tablero LCD con medidores completamente personalizables en la próxima generación del Serie 5 y 7.
El singular tablero está siendo desarrollado conjuntamente por Munich y la oficina de Tecnología de Mountain View, California, el nuevo tablero mostrará los clásicos relojes para la velocidad, revoluciones, el combustible y la temperatura, pero puede ser configurado para mostrar el GPS, la telemática y datos de información y entretenimiento en función del modo de conducción. Así también seleccionando el modo de Confort o Sport, la pantalla se ajustará automáticamente a las condiciones de manejo que detecte, poniendo por ejemplo el tacómetro al frente y centro del tablero en el modo Sport, junto con otras informaciones importantes como el cambio de luces y otros datos más que son relevantes al momento de conducir un auto.
BMW dejó en claro que la marca no quiere depender de las representaciones digitales de los medidores analógicos. En cambio, está mirando el tablero digital como un lienzo en blanco con el que puede mostrar una variedad de información de una manera innovadora. Sin embargo, aunque la personalización del tablero estará disponible, BMW piensa que disminuyendo los parámetros de cambio al mínimo, será clave para garantizar la facilidad de uso y de lectura general.
Estimamos que el nuevo tablero aparecerá en el renovado 5 y Serie 7 en los próximos dos años.
Con la llegada al mercado del restyling del Corsa, Opel ha… lanzado una edicion especial del exitoso modelo. Se trata de una edicion limitada de 500 unidades que se llama Corsa OPC Nürburgring Edition y que se diferencia por los cambios introducidos en el conjunto.En lo que respecta al propulsor, el...
Debuta en Alfa Romeo la caja de cambios con doble embrague. Lo hace en el Alfa Mito 1.4 TB Multiair de 135 CV y llega “con todoâ€: la tecnologÃa Multiair de gasolina, sobrealimentación, regulación DNA y start/stop automático. El precio, 21.045 eruos.
Sólo 987 autos: El Boxster S Black Edition con una variedad completa de equipos.
La gama Porsche Boxster posee un nuevo y lujoso súper modelo adicional al deportivo Boxster Spyder: el Boxster S Black Edition limitado a 987 autos. Con sus 320 hp, 10 hp más que el Boxster S, esta edición ofrece una variedad substancialmente más amplia de equipos estándares y opciones especiales exclusivas.
Este deportivo de motor central es completamente negro, incluyendo la carrocería, la capota y las ruedas de 19 pulgadas del Boxster Spyder, lo cual acentúa la apariencia sólida de este roadster. El lanzamiento al mercado del Boxster S Black Edition comenzará en Marzo de 2011.
El concepto de color del Boxster S Black Edition es consistente en todos los detalles. Las rejillas para tomas de aire en los laterales traseros están pintadas de negro al igual que las salidas dobles del sistema de escape. Las letras del modelo pintadas en negro en la tapa del compartimiento de equipaje trasero identifican el Black Edition así como el nombre del mismo grabado en el lateral de la capota de tela. El arco antivuelco también está pintado de negro.
%Gallery-116061%La línea negra del exterior continúa en el interior. Los estribos de acero inoxidable presentan el nombre del modelo "Black Edition" en negro. El volante de diseño deportivo con aspecto de rayos dobles posee un borde antideslizante de cuero y agarre deportivo.
Las rayas del reborde del tablero de instrumentos y la palanca de cambios o selector de cambios están pintados de negro. Los indicadores en el tablero de instrumentos son negros al igual que los asientos parcialmente de cuero con el emblema de Porsche grabado en los apoyacabezas. También está disponible a pedido: el interior de cuero negro total. La etiqueta de edición limitada en la guantera identifica al auto deportivo como modelo Black Edition.
El Boxster S Black Edition tiene como estándar los paquetes "Comfort", "Infotainment" y "Design", por lo tanto, tiene un precio más favorable que los modelos de serie con opciones de equipos similares. El deflector de viento viene a bordo de fábrica al igual que los espejos antiempañamiento interiores y exteriores con sensor de lluvia integrado, el control de velocidad de crucero y el sistema de control de temperatura. El Control de Comunicación de Porsche (PCM), incluyendo el módulo de navegación, también se incluye como estándar, así como la interfaz de audio universal y la preparación para la telefonía móvil.
El Sound Package Plus crea una experiencia de sonido interior impresionante. Las luces Bi-Xenon estándares con luces dinámicas perimetrales y luces con diodo emisor de luz (LED) para el día aseguran el placer de la conducción y la seguridad en las carreteras oscuras.
El Boxster S Black Edition puede personalizarse aún más bajo pedido con otras opciones del programa del Boxster. Por ejemplo: el Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB - Frenos de Cerámica de Porsche) es una opción al igual que el Porsche Active Suspension Management (PASM - Control Activo de la Suspensión Porsche) y los asientos deportivos adaptables con función de memoria.
El chasis del Boxster S Black Edition cuenta con líneas claras que lo hacen un gran deportivo. Una contribución decisiva para mejorar aun más la dinámica de conducción de los modelos de edición limitada son los neumáticos delanteros 235/35 ZR 19 y 265/35 ZR 19 traseros en ruedas ultralivianas con el diseño especial de diez rayos del Boxster Spyder.
Como es típico del Boxster, el motor de seis cilindros de 3,4 litros con inyección directa de combustible, montado en la parte delantera del eje trasero del Boxster S Black Edition, genera una gran potencia de 320 hp, diez hp más que en el Boxster S. El motor alcanza su potencia nominal a las 7.200 rpm, el generador de potencia del Boxster S a 6.400 rpm. El par de 370 Nm impulsado por diez Newton metros está disponible a las 4.750 rpm.
Más potencia y más energía es igual a más dinámica: El Boxster S Black Edition se afirma en su posición líder con un desempeño de conducción superior. Con su transmisión manual estándar de seis velocidades, acelera de cero a 100 km/h en 5,2 segundos, una décima de segundo más rápido que el Boxster S. Asimismo, alcanza una velocidad máxima de 276 km/h, superando al Boxster S en dos kilómetros por hora. Este deportivo de motor central solamente es modesto en lo que se refiere a su sed de combustible. Durante el ciclo de pruebas, el Boxster S Black Edition se conforma con la misma cantidad de combustible que el Boxster S: 9,8 litros cada 100 kilómetros.
Para mejorar aún más el desempeño y la eficiencia, el Boxster S Black Edition también puede estar equipado opcionalmente con la transmisión Doppelkupplungsgetriebe (PDK) de siete velocidades. Esto reducirá los tiempos de aceleración de cero a 100 km/h a 5,1 segundos y alcanzará una velocidad máxima de 274 km/h. En comparación con la transmisión manual, la velocidad adicional y una estrategia de cambios inteligente reducen el consumo de combustible a 9,4 litros cada 100 kilómetros.
Un lifting y cuatro minúsculas puntadas superficiales separan al Spano presentado el año pasado de la versión definitiva que GTA Motor exhibe en Ginebra, pero la diferencia en porte no podÃa ser mayor. La firma valenciana muestra estos dÃas en Ginebra su primer deportivo de producción, que ya avanza...
Un año ha tardado SsangYong en poner a la venta en España las variantes del Korando con caja de cambios automática en relación a los manuales. Sin embargo, tras haberlo probado en una primera toma de contacto, se puede afirmar que la espera bien ha merecido la pena.La gama Korando hasta ahora estaba...
Hace unas semanas Proton presentó en sociedad el facelift del Saga en tierras tailandesas. Por aquel entonces no sabÃamos si se trataba de cambios especÃficos para ese mercado o de lo contrario llegarÃa a otros paÃses. Pues bien, la remodelación será para todos.Según ha comunicado Proton, el nuevo S...
El monovolumen pequeño de Renault se modernizará antes de que finalice este año aunque lo hará más bien pensando en el equipamiento que en otra cosa, pues externamente el Renault Modus no varÃa en prácticamente ningún aspecto. La casa francesa se ha centrado en hacerlo más atractivo desde dentro (qu...
Aunque son momentos complicados para SsangYong, la firma surcoreana sigue adelante con sus planes de negocio, entre los que están un ligero rediseño del Rexton y el nuevo Korando, desarrollado sobre el C200 y que podremos ver en su versión definitiva en el Salón del Automóvil de ParÃs.El Rexton 2011...
Con los cambios realizados hace unas semanas en la gama Ka, Ford habÃa dejado un precio de partida muy elevado teniendo en cuenta que es un urbano. Para poner remedio al asunto, a los Titanium+ y Black Edition se suma un nuevo acabado denominado Urban, más sencillo y barato.El Ka Urban se puede comb...
La compañia rumana ha decidido darle un lavado de cara a su turismo de cuatro puertas y cinco plazas. El Dacia Logan 2013 sera… presentado en el Salon de Paris y mostrara orgulloso a los asistentes sus cambios. Su parte frontal, al igual que el recien estrenado Dacia Sandero 2013, presenta una nueva...
Hasta finales de año los interesados en el nuevo Subaru BRZ no podrán tenerlo en su poder pero de momento la firma ya ha confirmado algunos detalles de la gama española, que estará compuesta por dos variantes animadas por el mismo motor de gasolina.Al igual que sucede en el Toyota GT86, todos los BR...
Ya habÃamos visto los componentes TRD para el nuevo hachiroku de Toyota, pero esta es la primera vez que vemos en vÃdeo (y escuchamos) cómo se mueve el GT86 con ellas puestas. El kit lo compone una lÃnea de escape con cuatro colas, llantas, amortiguación, frenos, y elementos aerodinámicos.Puede que ...
Parece que los resultados obtenidos en el primer mes del año no han debido sentar muy bien a los responsables de Renault España, cayendo hasta el puesto número 10 (quedando por detrás de Toyota, Nissan e incluso Audi). Viendo las cifras, lo mejor es aumentar los descuentos y ofrecer productos más co...
Akio Toyoda, además de CEO de Toyota, es un apasionado de las cuatro ruedas y piloto profesional. Cuando conceptualizó el proyecto del Hachiroku tenÃa muy claro lo que querÃa encontrarse: Un coche económico, divertido, pasional... Y como no podÃa dejarse llevar por el trabajo de los demás, ha confes...
No son primicias mundiales, tampoco europeas, pero que nuestro paÃs reciba las últimas creaciones de Toyota para el disfrute de los asistentes, es de agradecer. La firma japonesa lleva a la 36a edición del Salón del Automóvil de Barcelona tres vehÃculos, dos de ellos prototipos, que representan el e...
La firma del rombo ha publicado ya los precios recomendados del nuevo Laguna 2011, modelo que está casi a punto de llegar a los concesionarios. Respecto al anterior recibe ligeros cambios que actualizan su imagen, aunque muchos esperábamos un restyling mayor, especialmente en la zaga (todos los deta...
La fijación del público con el Toyota GT 86 y el Subaru BRZ podrÃa tener gratas consecuencias para los amantes de los deportivos de tracción trasera asequibles oriundos de Japón, esa especie en grave peligro de extinción que súbitamente ha recuperado el pulso y promete volver a sus antiguos niveles ...
Si algo tiene que agradecer la propia BYD al F3 es precisamente lo bien que se ha comportado en el mercado chino desde que fuera lanzado hace ya más de cuatro años. Posiblemente era un clon del Toyota Corolla, pero resultaba barato, amplio y bien equipado. Esto le permitió al fabricante escalar posi...
Un simple cambio de pintura puede sacar lo mejor o lo peor de un coche. Esto es algo especialmente cierto en el caso del FT-86 II, presentado por primera vez en el Salón de Ginebra vestido de ominoso negro, y que ahora repite en Frankfurt probando un nuevo color. Asà como en su momento el prototipo ...
El popular compacto 4x4 recibe un lavado de cara para modernizar su apariencia. El Suzuki Jimny 2013 incluye cambios de diseño en el interior y exterior del vehÃculo. Entre las mejoras destacan el rediseño de la parrilla y el nuevo parachoques delantero. Además, el nuevo capó incluirá una toma de ai...
A partir de la semana que viene los interesados en el Dacia Logan encontrarán algunos cambios en los precios de ciertas versiones. Las modificaciones afectan tanto al sedán como al más versátil Break, incluida la última versión que fue lanzada de este modelo y que puede alimentarse tanto con gasolin...
A mediados del mes de julio los interesados en una berlina compacta podrán optar por una interesante versión del Elantra muy interesante desde el punto de vista económico. Hyundai propone sólo una variante mecánica, un nivel de terminación y dos cajas de cambios, pero está bien equipado y es barato....
“Lo que se ve en el prototipo es realista. Obviamente el modelo real será un cinco puertas y se harán cambios en la lÃnea de las ventanas, grupos ópticos y parrilla delantera, pero eso es todo.†Éstas son las palabras de Gorden Wagener, Director de Diseño en Mercedes-Benz, en las que anuncia que la ...
Bolonia es la ciudad elegida por Opel para presentar el restyling del Corsa... y pocos dÃas antes de que se inicie el salón del automóvil en esta ciudad italiana, la firma presenta los primeros detalles del modelo. No hace falta ser un lince para apreciar los cambios, que además, le sientan estupend...
En el próximo Salón de ParÃs se presentará un “nuevo†Seat Exeo. Lo de “nuevo†lo ponemos entre comillas, puesto que apenas son ligeras mejoras y modificaciones que poco o nada cambian la esencia del modelo. Por ejemplo, el espacio longitudinal para las plazas traseras se ve ampliado ligeramente, gr...
A finales de noviembre, se empezarán a entregar las primeras unidades del Land Rover Discovery 2014, que presenta una imagen renovada como principal carta de presentación. Por fuera los cambios son mÃnimos y quizá lo más interesante sea el cambio de identificación del vehÃculo. Por primera vez en la...
Ya quedan menos de dos meses para que entre en vigor la normativa anticontaminación Euro V y los fabricantes se están dando prisa para adaptar sus motores. Uno de ellos es Suzuki, que ha presentado los cambios para el pequeño Jimny, que se fabrica en Japón para el mercado europeo.El motor 1.3 VVT-i ...
La versión hÃbrida del Optima tiene 190 CV de potencia. KIA dice que no ha buscado un coche de bajo consumo —cita el caso del Toyota Prius— sino que su intención es ofrecer un coche con buenas prestaciones y un consumo moderado de combustible. Por lo que he podido ver durante una breve toma de conta...
Toyota ha difundido los resultados de la homologacion definitiva del Prius Enchufable. Esta nueva… version del exitoso modelo tiene una autonomia en modo electrico de 25 kilometros, con la que podras recorrer gran parte de los recorridos habituales. Ademas, tiene un consumo medio de tan solo 2,1 l/1...
Las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Singapur no se puede decir que hayan sido buenas en 2011. En relación al año 2010 las ventas cayeron en un 32,7%, con un total de 28.270 unidades vendidas. Lo más curioso es que son dos firmas premium las que han desbancado a Toyota, que no ha podido cubrir...
Los Premios Volante de Oro 2011 corresponden al Toyota Yaris (Urbanos), BMW Serie 1 (Compactos), Audi A6 (Berlinas), Mercedes SLK (Cabrios), Mercedes Clase M (SUV) y Porsche 911 (Deportivos). Asà lo han querido los lectores de todas las ediciones europeas de AUTO BILD, encargados de decantar estos g...
Los cambios más importantes del Nissan Leaf 2013 no se ven, pero se sienten. La culpa la tiene un nuevo sistema de propulsión que está totalmente integrado y une, por primera vez, el módulo de recarga, el inversor y el motor. Montado como un único elemento, este sistema de Nissan sigue basándose en ...
Empiezo por el Range Rover (más información), estandarte de la gama Land Rover 2012. En el exterior se ha actualizado con varios cambios: faros delanteros y traseros con el interior en negro, marco de la rejilla modificada, manillas de las puertas y tomas de aire laterales en el color de la carrocer...
Subaru acaba de publicar las primeras imágenes del renovado Subaru Forester. La palabra renovado le viene demasiado grande, digamos que ha recibido un maquillaje muy ligero que no merece la pena ser llamado lavado de cara ni siquiera. Con respecto a los modelos de 2010, los principales cambios se ce...
El Vantage GT3 es la versión modificada del Aston Martin Vantage con motor V12 de 6.0 litros y especificaciones de carreras. Su propulsor alcanza los 600 CV con 700 Nm de par. Este motor monta una caja de cambios secuencial de seis velocidades con un árbol de transmisión en fibra de carbono. Este co...
Este fin de semana tenemos suerte, y nuestro repaso a las campañas de servicio abiertas en España y el resto de Europa terminan casi tan pronto como comienzan. Solo dos modelos aparecen en los boletines de alerta por haber salido de sus fábricas con algún tipo de defecto, de forma que si no tienes n...
Desde hace algunos meses se venía escuchando sobre la posibilidad de que Caterham y Renault unieran fuerzas para revivir a la leyenda Alpine, y el día de hoy ambos involucrados por fin han anunciado oficialmente su colaboración.
Lo realmente sorprendente es que mientras que todo esto se fraguaba y los rumores apuntaban a que la idea original iba a ser una colaboración de diseño, desarrollo y fabricación inglesa, el día de hoy Carlos Ghosn confirmó que los nuevos deportivos franceses serán desarrollados y ensamblados justo en donde la leyenda nació.
Y es que no podía existir otro lugar que no fuera Dieppe para que Alpine reviva de sus cenizas, siendo también la base estratégica de la actual Renault Sport.
De acuedo con la noticia, el proyecto dará vida a una nueva sociedad de nombre Automobiles Alpine Renault, de la cual Caterham controlará 50% de las acciones. De este modo, ambas empresas se beneficiarán desarrollando vehículos tanto Alpine como Caterham.
Bernand Oliver será el encargado de llevar las riendas de la nueva compañía, la cual contará con un equipo de ingenieros procedentes tanto de Renault Sport como de Caterham.
Se estima que los dos primeros modelos que saldrán de Dieppe bajo el sello de Caterham y Alpine verán la luz a más tardar en el 2014, aunque no se dieron a conocer más detalles sobre que modelos serán ni especificaciones técnicas.
Lo único que nos queda hacer en estos momentos es frotarnos las manos a la espera de ver el próximo Alpine A110-50 y el nuevo Caterham de motor central.
Desde el caso “Pedalgate†de Toyota las llamadas a revisión de los automóviles han saltado a la palestra con mucha fuerza, y todas son anunciadas por los fabricantes con más o menos pudor. De Estados Unidos suelen llegar algunas llamadas a revisión de lo más curiosas, como el reemplazo de 27 Volkswa...
El Volkswagen Passat Performance Concept es la visión deportiva de su tradicional berlina que Volkswagen tiene preparada para el mercado americano. Por el momento no se han desvelado imágenes oficiales de este concept, pero por lo que hemos podido saber, gracias a Carscoop, los cambios, aunque poco ...
La gama del Montero en España recibe cambios en estos dÃas con la introducción de los modelos 2012. Mitsubishi no ha realizado grandes modificaciones aunque sà estrena paragolpes, parrilla y mejoras de equipamiento, siendo ahora un producto más atractivo.Los precios recomendados del Montero 2012 son...
El Grupo Renault sigue actualizando la gama de productos Dacia, con propuestas cada vez más interesantes. Los últimos modelos en sufrir cambios han sido los Logan Pick Up y Logan Van, ahora con el frontal actualizado y un interior parecido al del Sandero.Ya sea con el logo de Renault o Dacia, todavÃ...
El segmento de las pick-ups grandes, es uno de los más importantes en Estados Unidos, con una feroz batalla entre Ford, GM y RAM por conquistar las listas de popularidad. Pero la guerra no solo es entre yankees, Toyota ha acaparado una buena parte del mercado con la Tundra.
Para demostrar sus capacidades de arrastre y remolque, el fabricante japonés, realizará una prueba el 13 de octubre, que consiste en jalar una nave especial llamada Endeavour cuyo peso ronda los 136 mil kilogramos. La Tundra hará un recorrido de 20 kilómetros, desde el aeropuerto de Los Ángeles hasta el California Science Center donde el Endeavour descansará por el resto de sus días.
Cabe señalar que la camioneta no recibirá ninguna modificación y el V8 de 5.7 litros con 381 caballos de fuerza y 401 libras-pie de torque, será el encargado de mover la gigantesca nave espacial.
Al final de la prueba, ésta pick-up permanecerá en el museo junto con el Endeavour y otros artefactos utilizados en la era espacial .
Sin duda, una prueba difícil y que, de ser superada, reforazará la imagen de esta camioneta como parte de la estrategia de Toyota frente a sus más acérrimos rivales.
Quedan de cinco, algunos en medio de cierto atraso conservan algunas de cuatro, las de seis son cada vez más frecuentes, las de siete se hacen un lugar en la industria mientras que las transmisiones de ocho velocidades se están imponiendo en la gama alta del sector.
Las hay del tradicional convertidor de torque, de variador continuo, de doble embrague y en vía de extinción aquellas con un sólo embrague con manejo automatizado.
¿Pero de nueve? En cajas de siete y ocho cambios, incluso en las de seis, la última relación sirve como desahogo para lograr una velocidad crucero alta a un régimen muy bajo del motor, favoreciendo de esta manera el consumo.
Según Autocar, recurrirían al tradicional convertidor pensando en la confiabilidad y en los costos. El componente estaría dirigido a los motores de mayor capacidad en la gama (nos cuesta imaginar el 1.8 litros CGI unido a nueve relaciones).
No sobra aclarar que estamos hablando dentro del contexto de los vehículos de turismo, del tipo SUV y máximo algunos pick-up, dejando fuera la industria de camiones y vehículos comerciales pesados, un mundo completamente distinto en los apartados comentados arriba.
Y la saga Tobaru sigue en Autoblog presente con más vÃdeos y más pruebas. En esta ocasión te traemos la vÃdeoprueba del maestro de la ropa vaquera, Jay Leno, que no ha dejado pasar la oportunidad de sentarse tras el volante del Toyota GT86, conocido en sus Estados Unidos como Scion FR-S.¿Le habrá gu...
En estos tiempos en los que la conciencia ecológica poco a poco nos va entrando en la cabeza (aunque lo que realmente empuje sea el precio del combustible), los vehÃculos hÃbridos parecen tener un sentido especialmente interesante pues sin renunciar a una autonomÃa más que correcta, en ciertas ocasi...
Con el Scion FR-S presentado y sabiendo que será un clon del modelo Toyota, Subaru bien podrÃa ahorrarse el camuflaje y sacar a pasear a su versión del FT-86 tal y como será lanzado. Nadie le culpará de nada por no guardar las apariencias, pero el hecho es que la filial de Fuji Heavy Industries sigu...
Para aquellos chinos a los que el Toyota Fortuner les interese pero no pueden permitirse su coste, puede que les guste el último modelo de Gonow. Denominado G5 SUV, será presentado en unos dÃas en el Salón del Automóvil de Shanghái y supondrá un importante salto en calidad respecto a los veteranos m...
Tras el repaso inicial del mercado estadounidense durante julio con los resulados por marcas y los modelos más demandados, ahora nos centramos en las ventas en cada uno de los segmentos pero en los siete primeros meses del año. A destacar las surcoreanas para bien, y a Toyota, que ya va recuperando ...
El Chevrolet Captiva 2013 tendrá su puesta de largo en el Salón de Ginebra. Este todocamino ya llevaba unos años en el mercado y estaba pidiendo a gritos un "restyling", aunque los cambios no son muy profundos. De hecho, no se puede decir que sea una nueva generación, sino una actualización, a la es...
Aunque no se conoce su fecha concreta de comercialización, el nuevo Porsche Panamera parece estar ya en su última fase de desarrollo y ha sido cazado por un usuario en la oscuridad de la noche, pero en movimiento. En este vÃdeo publicado en YouTube se aprecian los cambios fundementales que incorpora...
Mercedes ha elegido el Salón del Automóvil de Nueva York para presentar en sociedad el renovado GLK. Ahora es más atractivo gracias a un frontal más ligero y descargado, si bien la lÃnea angulosa sigue estando muy marcada.Si bien exteriormente hay cambios notables, lo son más en el interior. Gracias...
Desde la semana que viene los interesados en el Freelander podrán adquirir las versiones de la nueva gama. Land Rover ha realizado algunos cambios en la oferta de versiones, siendo ahora algo más reducida pero mejor estructurada.Los precios recomendados, sin descuentos, son:2.2 eD4 150 CV E 28.110 €...
Cuando terminen el Bugatti Grand Sport, la firma entrará a una nueva era, en la que dejará de lado los superdeportivos para hacer un supersedán que probablemente se llamará Bugatti Royale, que tendrá sólo 850 hp.
Y a pesar del exorbitante precio de este auto, alrededor del millón de euros, el anónimo comprador hizo una excelente inversión, pues el primero y el último auto de una edición limitada son los más apreciados por los coleccionistas.
Desde ahora la gama del nuevo Lancia Ypsilon 5 puertas podrá adquirirse en un menor número de versiones pero con una oferta mejor estructurada. Desaparecen los TwinAir con caja manual y sólo puede comprarse con la robotizada MTA y el nivel de terminación Gold.Todos los precios, con promoción incluid...
De pimera instancia se observan cambios en ambas defensas, parrilla y alerón trasero. El resto de las líneas, los rines y la gama de colores se ha actualizado sin lograr gandes cambios, sin embargo la marca espera captar nuevos clientes para este sedán, lo cual resulta un poco contradictorio con unos interiores que conservan la mayoría de los elementos del modelo anterior aunque sí se notan acabados de mejor calidad.
El equipamiento se ha enriquecido con algunos sistemas originales como alertas de colisión, asi como un nuevo sistema para las bolsas de aire laterales denominado SmartVent, diseñado para reducir los daños que se ocasionan en los pasajeros. Todos los Civic contarán con ABS, EBD, ESP, TCS, y un cofre diseñado para reducir lesiones a los peatones en caso de percanse; se ha incluido también un sensor de presión para las llantas.
La parte mecánica presume un mejorado 1.8L de 16v con 140 hp disponible con transmisión manual y automática. Para la versión “Si” se ocupará un motor 2.4L de 16v y 201 hp. Por último, la versión híbrida combinará un motor de combustión de 1.5 litros junto con otro eléctrico.
En esta ocasion someto a prueba al SEAT Ibiza FR 2012, el deportivo de la casa de Martorell que, despues de tres años en el mercado, recibe un lavado de cara. Y nunca mejor dicho porque los cambios mas significativos los acoge el frontal, donde encontramos nuevos grupos opticos con luces diurnas LED...
Esta noticia ya te la habÃamos adelantado hace meses, pero tiene especial importancia en un aspecto concreto. Los equipos de F1 han aprobado los cambios de nombre para 2012 de tres escuderÃas. Lotus Renault GP pasará a ser Lotus, a secas. El Team Lotus pasará a llamarse Caterham, y el Virgin Marussi...
Hace unos dÃas nos llegaron las primeras fotos del nuevo Continental GT Speed comprobando en condiciones reales la eficiencia de los cambios introducidos de cara a 2012 (que a pesar de las apariencias no serán pocos; el Conti base es casi totalmente nuevo), y hoy podemos poner nuestras manos sobre e...
El Aston Rapide de carreras es prácticamente un calco del de calle, montado con barras de seguridad según normativa FIA y destripado de elementos de confort (500 kilos de ahorro de peso), pero conservando la mecánica de serie, incluyendo la caja de cambios automática. Las llantas de 18 pulgadas usad...
Los malayos de Proton han aprovechado el Salón del Automóvil de Bangkok para presentar el restyling del Saga, el pequeño sedán de coste reducido. De entrada será ofrecido sólo en Tailandia, pero más adelante llegará a otros paÃses, entre ellos Australia y Reino Unido.Los cambios más importantes de l...
Como viene siendo habitual, cada mes ponemos los datos de los modelos más vendidos en Europa. Ya tenemos los relativos a julio y aparecen cambios importantes, mereciendo una mención especial el Nissan Qashqai, que se cuela hasta el noveno puesto.Otro modelo que ha incrementado su presencia es el Vol...
La gama de vehÃculos comerciales de Opel se completa en estos dÃas con la renovada gama Movano 2012. Este furgón de tamaño medio ha recibido pequeños cambios que afectan especialmente a los consumos y al equipamiento disponible.El Movano 2012 llegará a los concesionarios españoles en las próximas se...
Desde hace unos dÃas Volvo comercializa en España los S60 y V60 DRIVe con la caja de cambios secuencial de doble embrague Powershift que ya emplean algunos modelos de Ford como el Focus y el C-Max. Destacan por los bajos consumos y emisiones.Según ha homologado Volvo, los datos más importantes son:P...
Llega el Renault Megane 2012, nuevo Megane o el restyling del… compacto que mayores ventas alcanza en nuestro pais; como tu lo quieras llamar. Como todo a€˜vehiculo de vecinoa€™, a mitad de su vida comercial la empresa a la que pertenece realiza una serie de cambios para actualizarlo y ganar frescur...
Chevrolet ha confirmado hoy que las unidades del Captiva 2011 no estarán disponibles en España hasta el mes de mayo como pronto. Te recuerdo que entre los muchos cambios que recibe están las nuevas mecánicas más eficientes y prestacionales, además del diseño frontal más agresivo.Para España la gama ...
Con el nuevo año, la gama del Skoda Yeti se… renueva en cuanto a niveles de equipamiento y precios. De este modo, los acabados Ambition y Experience incrementan el equipamiento de serie con nuevos elementos para plantar cara a la extensa competencia.El primero incorpora: volante multifuncion de cuat...
Tras actualizarse a finales del 2009 el Renault vuelve a tocar al Laguna en lo que podrÃamos considerar un muy discreto lavado de cara. Todos los cambios se podrán contemplar en el Salón de ParÃs para posteriormente aterrizar en los principales mercados europeos en noviembre.Al mirarle la cara al “n...
A la firma china BYD le fue muy bien con los primeros F3, pero tanto aprovecharlo sin invertir en su renovación parece haberles dejado fuera de juego y ni siquiera los hÃbridos F3DM (tras el salto) tienen el tirón esperado por la firma.En el próximo Salón del Automóvil de PekÃn esta marca presentará...
Nadie en el mundo como los japoneses ha conseguido interiorizar mejor el concepto de "cajón con ruedas", y entre todas las firmas niponas, Daihatsu posiblemente sea la que más experiencia tiene en este segmento. La socia de Toyota, aunque no particularmente popular fuera de sus fronteras, es un colo...
El accidente ha ocurrido en Alemania, en la autobahn A95, cerca de Munich. Un Porsche 911 GT3 de segunda generación circulaba presuntamente, según la PolicÃa y algunos testigos, a velocidades de entre 250 y 300 km/h cuando perdió el control de su vehÃculo a la altura del cruce de Starnberg (este tra...
Ser probador de coches durante un dÃa ha sido una gran experiencia. He podido conocer de primera mano cómo es una redacción de una medio de comunicación de motor, y he experimentado lo que sienten los probadores de coches durante una jornada de trabajo. Una vez conocido el ambiente y a los redactore...
Este prototipo muestra el aspecto de un futuro todoterreno de gran tamaño. Mide 5,0 m de longitud, 2,0 m de anchura y 1,73 metros de altura. Por lo tanto, es claramente de mayor tamaño que el Touareg y parecido a un Toyota Land Cruiser 200 o a un Land Rover Range Rover. Un Audi Q7 supera por poco 5,...
De la misma manera que Toyota ha lanzado el GT86 con la versión RC "pelada" de equipamiento para los que quieren ante todo un precio sugerente y amplias posibilidades de personalización, Subaru ha hecho lo propio con su BRZ RA, que a diferencia de su hermano gemelo sale con los paragolpes pintados y...
Aunque no es muy habitual que publiquemos las ventas por modelos de paÃses pequeños, en esta ocasión hacemos un excepción y te mostramos los productos más demandados en Finlandia. Además de Volvo, que obtiene buenos resultados, hay que resaltar a Toyota y VW, con productos bien situados.URBANOSCitro...
El nuevo Honda Civic Hybrid 2012 ofrece un rendimiento de 44 mpg en ciudad, 44 mpg en autopista y 44 mpg en ciclo combinado, cifras que quedan totalmente opacadas con las que ofrece el Toyota Prius: 51, 48 y 50 millas por galón, respectivamente.
A pesar que el nuevo Honda Civic Hybrid es más eficiente que el modelo anterior y que además ofrece más potencia, gracias en parte a las nuevas baterías de ion-litio, las ventas no han sido las esperadas.
¿Por qué? Aparte de los problemas de disponibilidad provocadas por el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo en Japón, el Civic Hybrid 2012 posee un precio base de $24,800, superando por $1,920 al Prius base. Por lo anterior muchos nos hacemos la siguiente pregunta...
¿Podrá competir el Honda Civic Hybrid 2012 con un modelo más eficiente y menos costoso?
Tiene doble puerto auxiliar para dispositivos de audio.
Cuenta con direccionales de tres intermitencias.
No existe palanca o botón de apertura remota para la cajuela ni para la tapa de gasolina.
Buen detalle las dos guanteras al frente.
Desde el sistema de sonido se pueden configurar algunas cosas del auto.
El Sonic es un auto del que se espera mucho. Es bueno, bonito y ¿barato? Su diseño exterior habla por sí solo. En el habitáculo resalta el cuadro de instrumentos que proviene del Spark, complementado con computadora de viaje, mientras que el volante, tablero, consola central y botonería tienen una clara inspiración en el Cruze.
El espacio interior sobra y cabe destacar lo fácil que es encontrar la posición de manejo, así como lo cómodo de los asientos. Sorprende que el trasero aloje con suficiente espacio de cabeza y piernas a personas de más de 1.80 metros de altura. La cajuela no se queda atrás con 500 litros de capacidad y una enorme boca que permite cargar grandes objetos con relativa facilidad.
Una vez en marcha el Sonic tiene varios ases bajo la manga. El más notable de ellos es la mancuerna que hace el pulido bastidor con la afinada suspensión. Esta última filtra bien las imperfecciones del camino sin pecar de suave y transmite al conductor sólo la información que se necesita para conocer la situación del auto. El resultado es una calidad de marcha con un razonable equilibrio entre confort y manejo que autos más costosos envidiarían. Una dirección precisa y el peso adecuado redondean este buen conjunto.
Para exprimir la puesta a punto, Chevrolet monta el propulsor del Cruze. Se trata del cuatro cilindros en línea de 1.8 litros que entrega 138 HP, 169 Nm de par y acopla una caja automática de seis relaciones. De actitud proactiva, hace los cambios descendentes buscando mantener el mejor rango de par, aunque en ciertas situaciones puede ser brusco, llegando a incomodar.
El modo manual se apoya en un botón en el pomo de la palanca de velocidades; no hay manetas para divertirse.
Con esta potencia, torque y una transmisión de relaciones cortas –en tercera llega sólo a 110 km/h a 6,250 rpm–, el Sonic se mueve con suficiente soltura en cualquier tipo de situación. Para el 0–100 km/h le toma a la altura de la Ciudad de México unos 16.5 segundos y puede rodar a una máxima limitada de 185 km/h con aplomo, aunque con malos rendimientos de combustible y mucho ruido en el habitáculo.
El rango de los 130-140 km/h le sienta mucho mejor. En el tema de eficiencia de combustible, el nuevo integrante de Chevrolet tiene un rendimiento promedio de 11.5 km/l.
Cuando llega el momento de exigirle, este subcompacto también maravilla. Se puede llevar con rapidez por caminos sinuosos con seguridad y compostura, con gran facilidad, siempre con una actitud subvirante predecible al límite. Sin embargo, bajo el mismo esquema de manejo, el sistema de frenos se fatiga pronto y en detenciones de emergencia sale a relucir el eje de ruedas tiradas por el comportamiento nervioso de la zaga.
Su distancia de frenado desde los 100 km/h a cero está en el límite superior de los 40 metros, cifra que podría mejorar en parte sustituyendo los frenos de tambor por discos en el eje trasero. Un tacto más firme y un ABS menos ruidoso darían más confianza al conductor en este apartado.
En el caso de la versión la LTZ, que es la que probamos, el equipamiento de seguridad consiste en frenos ABS y dos bolsas de aire. Lo justo y necesario para nuestro mercado y que debería estar disponible en todas las versiones del modelo.
Si hablamos del resto del equipamiento, el Sonic cuenta con un equipo de sonido completo en el tema de la conectividad gracias a un puerto USB que detecta rápidamente la pastilla o reproductor MP3, entrada auxiliar y conexión vía Bluetooth para los teléfonos celulares. Todo se puede manejar desde los controles al volante. En este sentido, no entendemos la ausencia de bocinas traseras – -tiene cuatro adelante – y menos cuando se habla de la versión tope de gama, que debería ser más atractiva.
Por un precio estimado de 210 mil pesos por esta variante -las versiones de acceso arrancan en 170 mil pesos-, se coloca justo en donde comienzan el Cruze, una posición delicada dado que el cliente puede “brincar” a un auto de mayor tamaño y con características muy similares, si no idénticas. A pesar de ello el balance general es muy positivo en el Chevrolet Sonic gracias a un cúmulo de características dinámicas y de equipamiento que se equilibran de buena forma, pero que le cumplirán más al que desea un buen manejo que al que prefiere más equipo o gadgets.
Después de una larga espera, se ha presentado ante los ojos del mundo la sexta generación del Volkswagen Jetta, un coche que por primera vez desde que vio la luz hace varias décadas, se trata de un modelo nuevo y no de un derivado del Golf, como había sido en las cinco generaciones anteriores.
Estéticamente destaca por ofrecer una silueta más elegante y refinada, que por un lado sigue al pie de la letra el nuevo lenguaje de diseño –léase ADN- que la marca ha impreso en otros modelos de casa, y por el otro muestra una clara influencia de sus hermanos de la firma de los cuatro aros; basta con observar la parte trasera y apreciar el parecido de las calaveras con el Audi A4. Es también un coche más grande, ya que ha crecido hasta los 4.64 metros de largo.
Lógicamente el interior es más amplio que antes, particularmente en el espacio para las piernas de los pasajeros traseros. Por su parte, podemos destacar que los ensambles no tienen falla alguna y se notan muy sólidos, aunque los materiales plásticos decepcionan un poco porque ahora son todos duros, tanto en tablero como en páneles de puertas. En materia de equipamiento encontramos, dependiendo de la versión, A/C manual, quemacocos, cristales con tintado oscuro, vestiduras de piel bitono, computadora de viaje, rines de 17”, bolsas de aire frontales y laterales, frenos ABS y control de tracción, entre otros. Si bien podemos optar por elementos como el navegador, no hay manera de contar con bolsas de aire laterales ni de cortina. Tampoco hay control de estabilidad ni siquiera de forma opcional.
Mecánicamente hay cambios importantes. Si bien mantiene el conocido motor de cinco cilindros y 170 hp con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 12 segundos a la altura del DF, el bastidor ha sido modificado para adaptar una suspensión trasera de eje torsional con barra Panhard; una solución muy anticuada y económica que sustituye al eficiente sistema multibrazo del Bora. Algo que repercute en las capacidades dinámicas del sedán, particularmente en caminos revirados.
Hoy por la noche VW revela su rango de precios y versiones, y su venta comienza en breve, aunque la tarea no será sencilla, ya que ahora se verá las caras con más de veinte rivales tanto del segmento de los compactos como de los medianos. Dicho lo anterior, tendrá que enfrentar y vencer tanto a Focus, Corolla, Lancer y compañía, como a Malibu, Mazda 6, Cirrus, Camry y demás. Un aspecto que sin duda será agradecido por sus compradores es el precio, que se mantiene prácticamente sin cambios frente a su antecesor.
Versiones y precios disponibles: Style TM 5vel: 235,500 pesos Style TA 6vel: 254,600 pesos Style Active TM 5 vel: 249,600 pesos Style Active TA 6 vel: 254,600 pesos Bicentenario TA 6 vel: 299,900 pesos Sport TA 6 vel: 295,900 pesos TDI Common Rail DSG 6vel: 330,000 pesos
Esperen algo nunca antes hecho en la revista AUTOMOVIL Panamericano edición 188 con este auto, a la venta el próximo 15 de agosto.
Toyota, toda una experta en el desarrollo de los vehículos híbridos, ha presentado la versión definitiva del iQ EV, la variante eléctrica del pequeño urbano nipón, presentada en 2011 como un prototipo. Su sistema eléctrico está basado en el sistema Hybrid Synergy Drive de la gama Toyota Prius, obviamente sin el motor térmico.
Para dar cabida a la nueva mecánica eléctrica, el iQ ha pasado de los 2.99 a los 3.12 metros, mientras que su peso también se ha visto afectado: 1,130 kilogramos, 125 más que el iQ 1.3 de gasolina CVT. En esto ha tenido mucho que ver el juego de baterías de ión de litio, de 150 celdas de12 kWh de capacidad en total, que permiten al iQ EV recorrer un total de 85 kilómetros. Éstas están situadas bajo el suelo del iQ, conservando así toda el espacio disponible y de carga de su habitáculo.
El tiempo de recarga se estima en unas tres horas, aunque existe la opción de una recarga rápida, hasta un 80 por ciento en tan sólo 15 minutos. Por su parte, el motor eléctrico cuenta con una potencia de 47 kW, unos 63 HP, que lleva al iQ eléctrico hasta los 100 km/h desde parado en 14 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada a 125 km/h.
Toyota también se ha centrado en dotar al iQ EV de una estética y una carrocería acorde a su razón eléctrica, y ya de paso diferenciarlo de las versiones con motor térmico. Así pues, las entradas de aire del frontal son más pequeñas –lugar donde se ubica la toma de recarga de las baterías– y la carrocería recibe un acabado bicolor en blanco perlado y negro.
El interior mantiene su diseño minimalista y ‘chic’, como ya lo conocíamos, con otros detalles distintivos que nos recuerdan que estamos ante una versión diferente. La iluminación de cortesía viene en una tonalidad azul, mientras que el cuadro de mandos está presidido por una pantalla de 3.5 pulgadas en la que tendremos toda la información relativa al funcionamiento eléctrico del iQ EV.
En el apartado aerodinámico, los rines de aleación reciben un nuevo diseño, con unas tapas en negro mate para reducir las turbulencias aerodinámicas, mientras que los bajos también se han sellado. Por otra parte, para lograr una mayor eficiencia energética, se ha rediseñado el sistema de climatización y se han instalado asientos calefactados de serie.
Conocida es de sobra la reputación de Toyota en el segmento de los vehículos híbridos, con cinco vehículos actualmente en el mercado. El fabricante japonés ha anunciado recientemente su apuesta decidida por la movilidad eléctrica en forma de híbridos enchufables, como es el caso del Prius Plug-in. esta filosofía es la que ha llevado a Toyota a no confirmar, de momento, si el IQ EV saldrá al mercado o no.
El nuevo Audi R8 ya está dando vueltas en Nürburgring, lo que significa que muy pronto llegará al mercado. El Audi R8 2013 es muy similar a su primera generación: en su exterior solo cambian las ópticas de los faros, pero como se ve en el vÃdeo, aún tiene algo de camuflaje. Las novedades del R8 2013...
Sin grandes cambios respecto a la versión europea, Shanghai-GM ha mostrado las primeras imágenes del Aveo Sedán, un modelo que Chevrolet pondrá a la venta en unas semanas y del que esperan una alta demanda. El Aveo es un modelo muy popular en China ya que compite en el segmento de mayor demanda en e...
El primer Cayman nace en 2006, bajo el código de chasis 987, el cual tuvo una excelente aceptación ya que más que ser un Boxster con techo rígido, se trataba de una propuesta muy interesante para quienes consideraban al 911 para manos más experimentadas y que requerían de un presupuesto más elevado. Antes de que llegara su reemplazo, llegó a tener una edición rabiosa llamada R, brindando un formidable desempeño gracias a su potente motor y a la eficaz transmisión PDK. Inclusive llegó a ser la base para que RUF (el fabricante alemán que construye auténticas bombas basados en los Porsche), fabricara el CTR-3 que con sus 750 caballos de fuerza era capaz de alcanzar los 100 km/h en 3.2 segundos y una velocidad máxima de más de 300 km/h.
Sin embargo, Porsche se ha distinguido por ser una empresa innovadora, por lo que consideró que era necesario trabajar en una segunda generación de su Cayman. El resultedo fue realmente sensacional ya que no es tarea fácil mejorar lo que parece inmejorable.
Manteniendo innalteradas sus raíces, el motor vuelve a estar colocado al centro, cupo para dos plazas y mucha dósis para sonrreir cada vez que presionamos el pedal del acelerador. El coche creció tanto a lo largo como a lo ancho, la caída del techo es más baja y la distancia entre ejes es sensiblemente mayor. Lo anterior permite una mejor conducción y mayor espacio interior, por lo que los viajes prolongados no serán problema en el tema del confort. A lo anterior hay que añadir que tiene capacidad para cargar más de 400 litros gracias a las dos cajuelas. Otra bondad más del motor central.
El motor de seis cilindros boxer está disponible en dos desplazamientos, 2.7 y 3.4 litros, con potencias que van desde los 275 a los 325 caballos de fuerza para la versión S. Se ofrece con transmisión manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete cambios mejor conocida como PDK.
El habitáculo es más amplio y ergonómico. Es un deleite subirse al puesto de mando, pues exuda calidad, por donde se le vea y se le sienta. Todos está perfectamente armado, las tolerancias son mínimas y la selección de materiales es muy cuidadosa. Lo padre de un Porsche es que se puede personalizar al gusto del cliente, ellos lo llaman “armar el auto de sus sueños” , por lo que está disponible un extenso catálogo de opciones como asientos con una orientación más deportiva, el tipo de manijas, así como el sistema de audio High-End Burmester de más de 800 watts de potencia.
Nuestro auto a prueba era la versión S, con el motor de 3.4 litros de 325 caballos de fuerza, asociado a la transmisión PDK, que nos sigue fascinando por su respuesta inmediata, facilidad de uso y precisión en cada cambio de velociad. Es capaz de acelarar de 0-100 km/h en tan solo 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h a nivel del mar. En este sentido, es sobresaliente la flexibilidad del motor y la facilidad con la que puede subir de revoluciones en cada engrane. Además, tiene la opción del paquete Sport Cronhos el cual incluye un botón mágico llamado Sport Plus mediante el cual es posible efectuar el Lauch Control el cual permite conseguir la mejor aceleración desde cero y al efectuar los cambios de velocidad, se percibe un jaloneo propio de los deportivos más exoticos. El sonido del motor de cilindros opuestos es verdaderamente adictivo y con un sello muy particular, por loque el sistema de audio casi siempre estuvo apagado, pues la sinfonía del escape no tiene igual. Pero si gusta de una conducción relajada, y tranquila por la ciudad, la transmisión actuará de manera suave y tratando de economizar combustible, con un rendimiento promedio de casi 12 km/l.
Una vez que ingresamos al circuito de Amozoc, nos sorprendió el balance del bastidor, las capacidades de curveo y de frenado, así como las elevadas velociades que era capaz de conseguir. Es tan rico manejarlo que inclusive nos hacía sentir buenos coductores. Además, no importaba si entrábamos mal o muy pasados a una curva, bastaba con corregir la posición del coche y salíamos avantes. Por si fuera poco, las asistencias electronicas siempre seran nuestro mejor aliado. Como novedad, incluye un freno de emergencia en caso de nos quedemos sin frenos, basta con presionar el botón del freno de estacionamiento y el auto se detendrá en cuestión de segundos.
Es un auto con muchas virtudes y a pesar de que la etiqueta del precio es para clientes selectos, le podemos asegurar que vale cada dólar que cuesta y cumple sobradamente con lo que promete.
De cara al nuevo año, Chevrolet ha realizado algunos cambios en la oferta española del Spark reduciendo el número de versiones y con ello facilitando al cliente la elección. Para evitar que se pisen unas versiones con otras por precios, se ha estructurado la oferta con acabados especÃficos para cada...
A partir de ahora la gama del Suzuki Grand Vitara para el mercado español quedará formada por un menor número de versiones. Se mantienen el motor de gasolina de 1,6 litros y las dos variantes de carrocerÃas, si bien no podrá adquirirse más con el motor 3.2i V6.La oferta es la siguiente (tarifas con ...
Tres coches van a ser los protagonistas del stand de Lotus. El primero es uno que ya conocimos en Pebble Beach, el Evora GTE, que como ya sabes cuenta con el V6 derivado del motor Toyota del Evora "normal", potenciado hasta los 440 caballos con la ayuda de Cosworth, y un kit aerodinámico diseñado po...
En nuestro particular análisis de las ventas de coches en 2010 habÃamos prestado atención sólo al mercado español, analizando el cómputo global de ventas y posteriormente los modelos más vendidos de cada segmento. Sin embargo, faltaba por echar un pequeño vistazo a las cifras de ventas mundiales, un...
El afamado probador britanico Chris Harris se pone a los mandos del nuevo Porsche 911 GT3 2013a€¦, el modelo mas radical de la gama de actual de Porsche. Este deportivo introduce numerosas novedades tecnologicas, como la caja de cambios PDK de doble embrague, la inyeccion directa o el eje trasero di...
El nuevo Mercedes Clase S AMG podrÃa estar en su fase final de desarrollo. Como muestran estas imágenes en los alrededores de Nürburgring de los compañeros de Top Speed, el futuro Clase S AMG 2013 recibe algunos cambios en su exterior respecto a la versión normal. Tiene unas entradas de aire delante...
Por 1.500 € adicionales, Alfa Romeo propone para el Giulietta la nueva caja de cambios secuencial de doble embrague con seis velocidades. Es una tarifa bastante competitiva y razonable, si bien el precio final del compacto italiano no es precisamente baja.Para su estreno en el mercado español, Alfa ...
Los 431 km/h de velocidad máxima excitan las ondas cerebrales generando infinitas ecuaciones para poder explicarlo: ni siquiera cinco VW GTI llegan a sumar la fuerza que desarrolla este portento de la tecnologÃa, que con 1,200 hp y 153 kg-m es capaz de cambiar la concepción del mundo del equipo de pruebas.
Según el medidor de prestaciones, tan sólo 50 hp son suficientes para ponerlo en el centro de todas las miradas con la ayuda de la sofisticada caja de cambios de doble embrague. Los engranajes manejan  internamente con soltura los cerca de 40.8 kg-m que salen de la caja de cambios en primera relación pero, de momento, su doble embrague parece un poco tosco cambiando de marchas a bajas revoluciones hasta ponerlo en el lugar elegido de la pista del aeropuerto de Lahr (Alemania).
Elegimos una vÃa recta como una flecha para poner en marcha la ceremonia de apertura: pie izquierdo sobre el freno, “launch control†activado… Y pedal a fondo. La bestia hace notar su enojo con el resoplido de su parte trasera mientras aumenta la presión de los conductos de admisión hasta 1.5 bares, sube hasta las 3,000 revoluciones y amenaza con estallar mientras bufa y reclama ser liberado con un golpeteo sordo.
Todas las agujas visibles del cuadro de instrumentos parecen sufrir un cortocircuito mientras que el cerebro lucha contra la inercia dentro del cráneo: en 2.7 segundos ya hemos alcanzado los 100 km/h. Prestaciones de F1…
Pongamos algunas referencias. Un Golf GTI necesita 7 segundos para llegar a los 100 km/h desde parado. Para entonces el Bugatti ya ha devorado la marca de los 200 km/h. Tras 17.6 segundos el potente Bentley Continental Flying Spur Speed, con sus 610 hp, habrá llegado a los 200 km/h, cuando el Veyron habrá pasado de los 300 km/h incluso antes, dejando tras de si ¡979 metros! de asfalto.
Un compromiso a favor de los buenos modales con una fuerza de frenado que se puede dosificar con el mismo tacto que en un sedán. La dirección, por su parte, es rápida y directa al estilo de un buen GTI. Y la amortiguación, a pesar de su dureza, tiene un aceptable compromiso para la comodidad en paseos cotidianos, si es que admite esa denominación moverse en semejante automóvil.Â
Estos ejercicios intrascendentes forman parte del programa obligatorio por el que han de pasar los cinco ejemplares de la serie limitada y ya vendida del World Record Edition, sentados en una cabina de pilotaje oscura, de corte poco opulento pero con una ergonomÃa impecable. Rodeados de interruptores e indicadores en negro mate, cuero de la mejor calidad y fibra de carbono y abrazados por unos asientos deportivos cómodos y de regulación manual.
Â
Por el precio extra que hay que pagar por el acabado exterior visto de la carrocerÃa de carbono te podrÃas comprar un Lexus LFA, pero a cambio el patrón de la exclusiva malla es tan preciso como el de un bordado de alta costura.
Â
El súper deportivo de Molsheim se permite anteponer la arrogancia a la importancia de los detalles prácticos – dejando el precio aparte – sólo en su moderado campo de visión y en el exuberante radio de giro. Y en el hecho de que el volumen de sus cuatro turbos es mayor que el espacio disponible en la cajuela, que con 38 litros apenas dan para guardar un casco.
El primer Cayman nace en 2006, bajo el código de chasis 987, el cual tuvo una excelente aceptación ya que más que ser un Boxster con techo rígido, se trataba de una propuesta muy interesante para quienes consideraban al 911 para manos más experimentadas y que requerían de un presupuesto más elevado. Antes de que llegara su reemplazo, llegó a tener una edición rabiosa llamada R, brindando un formidable desempeño gracias a su potente motor y a la eficaz transmisión PDK. Inclusive llegó a ser la base para que RUF (el fabricante alemán que construye auténticas bombas basados en los Porsche), fabricara el CTR-3 que con sus 750 caballos de fuerza era capaz de alcanzar los 100 km/h en 3.2 segundos y una velocidad máxima de más de 300 km/h.
Sin embargo, Porsche se ha distinguido por ser una empresa innovadora, por lo que consideró que era necesario trabajar en una segunda generación de su Cayman. El resultedo fue realmente sensacional ya que no es tarea fácil mejorar lo que parece inmejorable.
Manteniendo innalteradas sus raíces, el motor vuelve a estar colocado al centro, cupo para dos plazas y mucha dósis para sonrreir cada vez que presionamos el pedal del acelerador. El coche creció tanto a lo largo como a lo ancho, la caída del techo es más baja y la distancia entre ejes es sensiblemente mayor. Lo anterior permite una mejor conducción y mayor espacio interior, por lo que los viajes prolongados no serán problema en el tema del confort. A lo anterior hay que añadir que tiene capacidad para cargar más de 400 litros gracias a las dos cajuelas. Otra bondad más del motor central.
El motor de seis cilindros boxer está disponible en dos desplazamientos, 2.7 y 3.4 litros, con potencias que van desde los 275 a los 325 caballos de fuerza para la versión S. Se ofrece con transmisión manual de seis velocidades y de doble embrague automatizado de siete cambios mejor conocida como PDK.
El habitáculo es más amplio y ergonómico. Es un deleite subirse al puesto de mando, pues exuda calidad, por donde se le vea y se le sienta. Todos está perfectamente armado, las tolerancias son mínimas y la selección de materiales es muy cuidadosa. Lo padre de un Porsche es que se puede personalizar al gusto del cliente, ellos lo llaman “armar el auto de sus sueños” , por lo que está disponible un extenso catálogo de opciones como asientos con una orientación más deportiva, el tipo de manijas, así como el sistema de audio High-End Burmester de más de 800 watts de potencia.
Nuestro auto a prueba era la versión S, con el motor de 3.4 litros de 325 caballos de fuerza, asociado a la transmisión PDK, que nos sigue fascinando por su respuesta inmediata, facilidad de uso y precisión en cada cambio de velociad. Es capaz de acelarar de 0-100 km/h en tan solo 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h a nivel del mar. En este sentido, es sobresaliente la flexibilidad del motor y la facilidad con la que puede subir de revoluciones en cada engrane. Además, tiene la opción del paquete Sport Cronhos el cual incluye un botón mágico llamado Sport Plus mediante el cual es posible efectuar el Lauch Control el cual permite conseguir la mejor aceleración desde cero y al efectuar los cambios de velocidad, se percibe un jaloneo propio de los deportivos más exoticos. El sonido del motor de cilindros opuestos es verdaderamente adictivo y con un sello muy particular, por loque el sistema de audio casi siempre estuvo apagado, pues la sinfonía del escape no tiene igual. Pero si gusta de una conducción relajada, y tranquila por la ciudad, la transmisión actuará de manera suave y tratando de economizar combustible, con un rendimiento promedio de casi 12 km/l.
Una vez que ingresamos al circuito de Amozoc, nos sorprendió el balance del bastidor, las capacidades de curveo y de frenado, así como las elevadas velociades que era capaz de conseguir. Es tan rico manejarlo que inclusive nos hacía sentir buenos coductores. Además, no importaba si entrábamos mal o muy pasados a una curva, bastaba con corregir la posición del coche y salíamos avantes. Por si fuera poco, las asistencias electronicas siempre seran nuestro mejor aliado. Como novedad, incluye un freno de emergencia en caso de nos quedemos sin frenos, basta con presionar el botón del freno de estacionamiento y el auto se detendrá en cuestión de segundos.
Es un auto con muchas virtudes y a pesar de que la etiqueta del precio es para clientes selectos, le podemos asegurar que vale cada dólar que cuesta y cumple sobradamente con lo que promete.
Hace ya varios meses salieron a la luz unos renders mostrando las lÃneas básicas del tablero del Renault Duster para Rusia. Ahora, directamente desde la cadena de producción de Avtoframos en Moscú, llegan las primeras fotos del modelo de producción, que podrÃa o no anticipar los cambios interiores q...
No será el primer modelo del segmento B comercializado en Europa en utilizar una motorización hÃbrida, pero estoy casi seguro que se convertirá en el más demandado, superando al Jazz Hybrid, en cuanto se estabilicen las entregas.Toyota no ha arriesgado demasiado con el nuevo Yaris y tampoco lo hace ...
Ayer por la tarde tenÃamos tan ajetreada la web que no pudimos dedicar tiempo a colocaros la lista de inscritos anunciada por el ACO para las 24 Horas de Le Mans de 2012. Tras la salida en el último minuto de Peugeot, los organizadores franceses reestructuraron su parrilla, pero al final, viendo el ...
En Corea del Sur los fabricantes de automóviles locales copan las ventas con altas cifras mientras que las pocas importadas que se atreven a vender sus vehÃculos se conforman con datos modestos, con la única excepción de las premium alemanas, Volkswagen y Toyota.Citroën, que abandonó este mercado en...
Con tan sólo tres años a sus espaldas, el Prius recibirá un lavado de cara que actualiza su imagen y mejora la calidad percibida. Estará listo para su comercialización en Europa en el mes de abril, si bien por el momento no podemos informar de precios ni equipamiento para España.Aunque sutiles hay q...
Este fin de semana viene cargado como pocos de campañas de servicio abiertas, pero como habrás supuesto por el número de fabricantes, lo que sucede en realidad es que los duendes de las cadenas se han dedicado a introducir un defecto común en múltiples modelos de BMW, que ahora deberán pasar por el ...
El tÃtulo de la noticia no es ningún error. Por norma general, Japón es un mercado de automóviles netamente exportador y proteccionista de cara al exterior. Pero sobretodo, es un mercado muy orgulloso de su producto patrio. Para muestra un botón, Toyota, Honda y Nissan (en este orden) han sido las t...
Menudo nombre más escueto y soso: "V". Asà se llamará el nuevo monovolumen que Toyota prepara sobre la base del Prius y que será presentado en sociedad durante el próximo Salón del Automóvil de Detroit. La fuente, Automotive News, no lo asegura al 100%, pero afirma que ha sido registrada recientemen...
Desde hace unos años, el Buick GL8 es uno de los MPV más demandados de China. Basado en los conocidos y ya extintos Opel Sintra/Pontiac TranSport y Chevrolet Venture, venÃa pidiendo a gritos una remodelación ahora que las japonesas Toyota y Honda han lanzado sus Sienna y Odyssey respectivamente con ...
He de reconocer que durante los primeros segundos me pareció un espanto, pero tras un breve periodo de adaptación, el restyling que Chery prepara para su Tiggo3 no está tan mal. Al menos intentan esconder que se trata de un Toyota RAV4 de anterior generación, algo que ya iba siendo hora que ocurries...
El día de hoy la americana Ford y la japonesa Toyota anunciaron la firma de un acuerdo que los llevará a colaborar juntos en el desarrollo de nuevos motores de tracción trasera con tecnología híbrida destinados a los nuevos camiones y SUV que ofrecerán en un futuro.
A pesar de que éste no es el primer acuerdo que firman ambas compañías, el presente llega en el momento adecuado para ambas marcas para impulsar sus nuevos productos. Es una lástima que todavía no se sepa a ciencia cierta en que modelos utilizarán los nuevos motores, pero debemos de reconocer que sería toda una sorpresa que Ford decidiera hacerlo para su gama de pick ups F-150.
Recordemos que dicha pick up es la más vendida del mercado americano, y creemos firmemente que si Ford no aprovecha la sinergía para asegurar una versión híbrida de su exitosa pick up, entonces podríamos asegurar que dicho anuncio carecerá de importancia para la americana.
El vicepresidente de Toyota Motor Corporation, Takeshi Uchiyamada dijo al respecto: “Nuestra colaboración con Ford esta especialmente diseñada para ampliar el abanico de ofertas híbridas ahora dentro del segmento de los modelos SUV y los camiones de carga. Este tipo de modelos en especial son indispensables en el mercado americano, y poder ofrecerles este tipo de tecnología ayudará a contribuír en el cuidado del medio ambiente. Esta es la principal razón de nuestra colaboración”.
Uchiyamada continuó: “Tenemos que pensar muy bien como mantener viva la imagen de los nuevos autos del nuevo milenio. Actualmente el mundo vive una oleada de nuevas tecnologías en todos los ramos y la industria automotriz no puede ser la excepción. La información y la tecnología están jugando un rol muy importante en el futuro del transporte y los autos tendrán que dejar de ser solo elementos en nuestras vidas. A partir de ahora los vehículos deben de interactuar con nuestras vidas y con otros vehículos. En Toyota creemos que éstos se convertirán en parte de la sociedad”.
Un ciudadano en Alemania ha debido padecer el mismo malestar que sintió en su dÃa la "playmate" Jessica Barton cuando halló despedazado su mil veces retocado Toyota Supra. En este caso, el expolio lo ha sufrido un Porsche 911 GT3 RG 4.0, desguazado y encontrado entre la nieve. El exclusivo vehÃculo,...
Dos cosas tenemos que contarte sobre las 24 Horas de Le Mans hoy, las dos con fuente propia. Una es un hecho: Durante los últimos dos dÃas, Toyota ha estrenado su LMP1 en Paul Ricard, y aunque hemos hecho todos los esfuerzos habidos y por haber, ha sido imposible conseguir una sola fotografÃa del ap...
Citroën acaba de realizar algunos cambios en la oferta del Berlingo con carrocerÃa Combi comercializado en España. Ahora la gama es más reducida, sencilla e interesante, pues no complica la elección con excesivas combinaciones motor-acabado.La familia Berlingo ya a la venta es la siguiente:1.6 VTI 9...
Citroën es una de las marcas que más variedad de modelos con caja de cambios automática o pilotada ofrece en el mercado. En España parece que poco a poco van ganando adeptos y buena parte de las matriculaciones de la firma llevan asociada una transmisión de este tipo.Para la gama C3 la marca ha deci...
Parece que Saab no se va a llevar ninguna novedad importante al Salón de ParÃs que comienza en unas pocas semanas, pero tendrá cierto protagonismo ya que presentará novedades tanto para el Saab 9-3 como para el Saab 9-5. A grandes rasgos, los cambios se centran en la incorporación de nuevos motores ...
El pasado mes de abril fue la primera vez en que el Chevrolet Cruze se encuentra presente en la lista de los 10 automóviles mas vendidos en Estados Unidos. Con 25,160 unidades comercializadas durante el mes pasado, el Cruze supera a todos sus competidores con excepción del Honda Civic.
Otra importante novedad son los dos automóviles de este selecto grupo que pertenecen a Hyundai, con sus modelos Elantra y Sonata. El Hyundai Elantra superó a modelos como el Ford Focus, Ford Fusion y Nissan Altima, los cuales usualmente estaban entre los 10 más vendidos.
A continuación los 10 modelos más vendidos en Estados Unidos durante el mes de abril de 2011:
Ford F-Series: 45,435.
Toyota Camry: 30,443.
Honda Accord: 30,310.
Chevrolet Silverado: 29,342.
Honda Civic: 26,777.
Chevrolet Cruze: 25,160.
Chevrolet Malibu: 24,701.
Toyota Corolla: 24,124.
Hyundai Elantra: 22,100.
Hyundai Sonata: 21,738.
A la venta desde la primavera del 2006, el Nissan Note ya va acusando el paso del tiempo y rivales como el Citroën C3 Picasso, Opel Meriva y Subaru Trezia entre otros muestran un aspecto más moderno y soluciones más prácticas, además de superior equipamiento.Dado que en 2012 no habrá relevo, Nissan ...
El Citroen C3 2013 será una de las estrellas de Citroen durante el Salón de Ginebra 2013. El primer Citroen C3 se presentó en 2002, la generación actual en 2010 y ya se han vendido más de 3 millones de unidades en once años. Los principales cambios del Citroen C3 2013 se centran en el exterior. Los ...
Tras conocer todos los detalles… del nuevo Chevrolet Captiva, la marca difunde los precios del todocaminos que equipa nuevos motores motores diesel y gasolina, pequeños cambios en su imagen y en los acabados de equipamiento. El precio base del Captiva 2011 es de 25.160 €.Precios:Chevrolet Captiva 2....
El Toyota Prius, el hibrido mas exitoso de todos los tiempos, actualiza su… imagen con este ligero a€˜restylinga€™ para 2012. Tras solo tres años en el mercado, el Prius 2012 recibe pequeñas modificaciones esteticas, mejora su equipamiento y el acabado de alguno de los materiales empleados. Su comer...
El Grupo Chrysler sigue plenamente inmerso en la renovación de la mayorÃa de sus modelos. Tanto la propia Chrysler como Dodge y Jeep llevan un fuerte ritmo de lanzamientos de lavados de cara, pero aún queda cuerda para rato. Uno de los próximos modelos en sufrir cambios será el Jeep Compass, un SUV ...
Chrysler nos ha enseñado la nueva imagen del Jeep Patriot, un contundente pero veterano todoterreno de la marca con sede en Ohio. Esta nueva imagen trae consigo todos esos detalles que se aprecian en los lavados de cara, por lo que no hay cambios significativos a nivel de dimensiones o en cuanto a s...
David Villa habÃa sido el elegido para ser la imagen de "Need for Speed" en un anuncio de televisión. El asturiano salÃa en las imágenes conduciendo un Porsche 911 Carrera S Cabrio con caja de cambios PDK. En el anuncio de "Need for Speed", David Villa recorre una ciudad que podrÃa ser Los Ãngeles c...
El Lexus LS 2013 prepara su llegada para finales de este año. Lexus afirma haber hecho más de 3.000 modificaciones al nuevo LS, que llevaba sin realizar retoques importantes desde 2006. Quizá los más de 700.000 modelos vendidos durante sus 23 años de vida animan a la filial de lujo de Toyota a segui...
Siempre has soñado con tener un superdeportivo, posiblemente de los mas caros del mundo, pero tu… bolsillo solo ‘te da’ para un Toyota Prius o un Chevrolet Aveo. Pues ahora tienes la solucion para que tu corazon vaya al ritmo de un V10, por ejemplo. Solo necesitas un Smartphone y descargarte una App...
Hace unos dÃas Opel España informaba sobre los precios en los que se moverá el nuevo Mokka, pero no el de las versiones intermedias. De este modo nos cuesta saber cómo quedará articulada la gama y las posibles combinaciones motor-tracción-caja de cambios-acabado. Por este motivo ampliamos los datos ...
Han pasado sólo seis meses desde la última actualización de la gama Yeti, pero viendo que funcionó, en Skoda no lo han pensado mucho y han realizado nuevas mejoras. Entre ellas la llegada de combinaciones motor-equipamiento antes no disponibles, como por ejemplo el motor 1.2 TSI con acabado Experien...
El Dacia Duster 2013 será otra de las novedades que se van a presentar en el próximo Salón de Frankfurt 2013, que se va a celebrar desde el 10 de septiembre. Los principales cambios que va a sufrir el SUV de Dacia se centran en su imagen exterior. Como sabes, puede que este coche comparta protagonis...
Desde este mismo mes de mayo la gama del Honda Jazz se ha visto reducida a un menor número de variantes, centrando la oferta en las unidades más demandadas. De esta manera desaparece el equipamiento básico para los Hybrid y la versión de entrada a la gama.A partir de ahora la oferta del Jazz será la...
Eran muchos los interesados en los Logan y Sandero que demandaban una caja de cambios automática. Por este motivo Renault ha presentado hoy en Rusia la nueva transmisión con convertidor de par, disponible tanto para el hatch como para el sedán.Los Logan y Sandero automático estarán asociados al moto...
En este prototipo podemos ver bastante bien la forma del coupé, más largo que el BMW Serie 3 actual y un poco más chico que el Serie 6 Coupé.
Según los rumores, habrá versiones dos y cuatro puertas de este sport coupé –al igual que ocurre en la Serie 6-, para plantarle cara a la gama A5 de Audi, incluso se dice que habrá un convertible. ¿Cómo lo ven, les gusta?
[Actualización: Estábamos en lo cierto: se trata de un fotomontaje. Uno de los lectores de World Car Fans se ha percatado de que este supuesto Quattroporte fue dibujado sobre las fotos oficiales invertidas del Toyota Avalon estadounidense. Tienes la prueba del delito tras el salto (presta atención a...
Tras el salto tienes el vÃdeo más cargado de fuerza y pasión que hemos visto en años por parte de Toyota. Y obviamente está destinado a promocionar a nuestro protagonista de los últimos dÃas: el GT 86. En la filmación, que está generada Ãntegramente por ordenador, puedes disfrutar además del bramido...
[Actualización: TodavÃa no hay fotos de calidad del Toyota FT-86 visto de espaldas, pero te dejamos un escaneo de su catálogo tras el salto para que veas mejor las diferencias.]La carrera hacia el Salón del Automóvil de Los Ãngeles ya está en curso, y aunque todavÃa es pronto para proclamar un vence...
La otrora repudiada labor del fotógrafo espÃa se ha convertido ahora en una herramienta publicitaria de primer orden para los fabricantes de automóviles, que en vez de ocultar sus vehÃculos, los lanzan hacia los objetivos de los reporteros gráficos para que capturen los mejores ángulos de unos proto...
Todo parece empezar con un adelantamiento con intenciones dudosas en el que posiblemente el Subaru Impreza STi da un toque en el morro del Toyota Celica. A partir de ahÃ, empieza una persecución por las calles y carreteras rusas en la que se infringen todo tipo de normas de tráfico. Si las autoridad...
El Audi A1 Sportback es un utilitario que cuesta lo mismo que un compacto equipado hasta los dientes o una berlina de gama media coreana. Con el motor más pequeño, un gasolina turbo de 86 CV, y un equipamiento de serie decente, Audi no se corta en pedir 19.250 euros por un Audi A1 Sportback de cinco...
Al GT86 TRD lo vimos a principios de año en el Tokyo Auto Salon (pincha aquÃ) con sus llantas de 18 pulgadas, su kit aerodinámico y el resto de fanfarria tÃpicamente TRD. Pues bien, en su momento nos preguntamos si llegarÃa a Europa, y ahora te podemos dar una respuesta.En Reino Unido se va a vender...
Todo quedó decidido en diez minutos. Coen me preguntó sin más preámbulos: "Karin-Marijke, ¿quieres acompañarme a dar la vuelta al mundo?" Eso sonaba bien, asà que le respondà sin pensármelo dos veces: "¡SÃ, cuando quieras!". Vendimos todos nuestros bienes e invertimos el dinero en un Toyota Land Cru...
Con cierto retraso respecto a los planes iniciales, finalmente Subaru ha dado a conocer los precios del nuevo Trezia para el mercado español, un monovolumen de tamaño polivalente. Gemelo del Verso-S de Toyota, ha llegado ya con cuenta-gotas a los concesionarios, retrasado por el terremoto que azotó ...
Finalmente el Daihatsu Charade ha llegado a los concesionarios alemanes, con precios ajustados teniendo en cuenta la dotación y el motor empleado. Se puede elegir únicamente con carrocerÃa de cinco puertas y dos terminaciones, siempre bastante completas.Derivado del Toyota Yaris de actual generación...
Las consecuencias del terremoto sufrido el pasado dÃa 11 de marzo en Japón están siendo bastante negativas para la industria local, con caÃdas en la producción durante el tercer mes superiores al 50%.Según los últimos datos, Toyota sólo ha podido fabricar un 37,3% de las unidades previstas, mientras...
TagAZ ha sido probablemente la firma más activa del Salón del Automóvil de Moscú. Además de su gama habitual, ha mostrado cinco conceptos muy interesantes que deberÃan llegar al mercado en alrededor de dos años. El B100 es uno de ellos.Del tamaño de un Chevrolet Aveo Sedán o un Toyota Yaris 4p, el B...
El Volkswagen Amarok ha tenido que esperar hasta este Salón del Automóvil de Frankfurt para adoptar la caja de cambios automática de ocho velocidades. Lo mejor es que no llega sola sino acompañada del paquete BlueMotion Technology con el que se logran mejores consumos que con la caja manual.Las cara...
Y a pesar de que el camuflaje no dejar ver con precisión las formas finales del auto que compartirán Toyota y Subaru en casi su totalidad, los pilotos de este coupé de tracción trasera nos dejan ver el comportamiento del este vehículo y su bóxer bajo el cofre.
El MINI más mini hasta la fecha, y el mas cercano por concepto y tamaño al original se llama Rocketman, al menos de momento, y lo hemos conocido en el Salón de Ginebra. La idea es ofrecer un cuatro plazas con el que rivalizar con creaciones como el Toyota iQ o el Smart, pero con el encanto de ser......
Este pasado fin de semana el ex piloto de F1 Anthony Davidson protagonizó uno de los peores accidentes de la historia de Le Mans cuando su Toyota TS030 Hybrid marcado con el número 8 fue golpeado por el Ferrari F458 Italia de Perrazini.
Las consecuencias del accidente pudieron haber sido mayores, sin embargo la suerte y la estructura de seguridad del Toyota salvaron al volante inglés de sufrir mayores heridas que las dos vértebras rotas que lo mantendrán en observación en el hospital por lo menos hasta el próximo miércoles.
"Me duele un poco en la zona lumbar, en la parte media de mi espalda. Eso es lo único que realmente me duele, así que he sido afortunado", dijo el ex piloto de pruebas de BAR Honda. "Básicamente tengo dos vértebras rotas, la 11 y la 12. Los médicos dicen que el tiempo medio de recuperación es de tres meses, pero eso es para una persona corriente, no para un deportista o atleta. Tendrán que pasar unas tres semanas hasta que el dolor remita y vuelva a recuperar toda la movilidad".
La fascia delantera se suma a la moda de los LED's como luces de día. Esta versión del 308 se comercializa como GTI en Europa; RC es para nuestro mercado. La suspensión trasera es de ruedas tiradas por eje torsional. Las cinco plazas tienen sensor en el broche del cinturón de seguridad. El enorme techo de cristal no abre de ninguna forma.
Los años pasaron y toca turno al renovado 308 que gana en refinamiento y estilo, algo que se nota principalmente en la fascia delantera y luces posteriores; visto de lado es igual que antes. Lo que no es igual es esta versión RC que mecánicamente es idéntica a un RCZ ya que, además de compartir plataforma, también hereda su motor, caja manual de seis velocidades, sistema de frenos y suspensión. El primero es lo mejor del conjunto.
Si bien mantiene inalterado el desplazamiento en 1.6 litros, la potencia crece hasta los 200 caballos cortesía de retoques en la electrónica (el normal entrega entre 140 y 150 HP según aplicación). Con dicho conjunto, el desempeño tiene claros aires deportivos, que lo meten de lleno en el segmento de los hot hatches, en donde se verá las caras con rivales de mucho peso como Mazdaspeed3, Seat León, VW Golf GTI y hasta otros de corte premium como el Audi A3 o el Mini Cooper, aunque éste último sea un subcompacto.
No es un coche perfecto pero sí uno muy bien balanceado y que presume buenos atributos como deportivo. Por ejemplo, la puesta a punto del bastidor es buena y en una carretera de curvas la carrocería inclina poco. La dirección apunta bien y las reacciones del coche califican de vivas en general.
Ahora bien, para conseguir lo mejor del conjunto el asfalto debe de estar en excelentes condiciones, de lo contrario muchas de las imperfecciones del camino serán fielmente transmitidas al interior de la cabina en forma de impactos ruidosos. Por otro lado se percibe un claro subviraje tan pronto nos acercamos al límite de adherencia del coche, algo que obliga a bajar ritmo y anticipar la siguiente curva; en este sentido un León o un Mazda 3 giran mejor.
Retomando el tema del motor, sorprende lo fácil que sube de vueltas pero aún más lo progresivo y suave con que gana velocidad. No tiene esa patada clásica del turbo y en lugar de eso más bien se comporta como un motor atmosférico de mucho mayor desplazamiento. Como toque curioso y bien recibido, el 1.6 tiene un resonador que transmite un ronroneo que conforme subimos de vueltas también suben los decibeles; un detalle que agradecerán los más entusiastas.
Durante nuestra sesión de pruebas sorprendieron gratamente los números, ya que para hacer el 0 a 100 km/h necesitó de menos de 9 segundos, y menos de 30 para conseguir el kilómetro. Esto se debe también a una caja manual de seis velocidades muy bien escalonada, lo que permite extraer lo mejor del motor aún en la parte baja del tacómetro. Nos hubiera gustado un sistema más preciso y corto en el varillaje de la palanca de cambios, que ha sido uno de los detalles a mejorar en Peugeot desde hace años.
En materia de frenos también hay buenos resultados, ya que los discos delanteros de buen diámetro (340 mm) le permiten distancias cortas de frenado y una buena resistencia a la fatiga. En pruebas de frenado desde 100 km/h a cero necesitó de apenas 37 metros, sin cambios a pesar de las repeticiones.
En términos generales, el 308 RC es un compacto deportivo muy atractivo visualmente y que cumple lo que promete en el terreno dinámico. No es el mejor ni el más contundente del segmento, pero sí uno de los mejor balanceados, mejor equipados y con un precio atractivo. Por 330 mil pesos se tiene un hot hatch rápido, completo y que satisfacerá la inmensa mayoría de las necesidades velocistas de su propietario.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo
Cilindrada
1,598 cc / 1.6 litros
Diámetro x carrera
77.0 x 85.8 mm
Compresión
10.5 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
200 HP a 5,500 rpm
Par máximo
255 Nm (188 lb-pie)
TRANSMISIÓN
Caja
Manual, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
3.56 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Ruedas tiradas
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / no
Frenos del.
Discos vent., 340 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 290 mm
Asistencias
ABS, ESP, TC
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
2.6 / 38 cm
Diámetro de giro
10.8 m
Neumáticos
225/40 R18 92Y
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
237 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.7 s
Consumo en ciudad
10.87 km/l
Consumo en carretera
18.18 km/l
Consumo medio
14.49 km/l
Emisiones de CO2
159 gr/km
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACIONES
0-100 km/h
9.16 s
0-120 km/h
12.29 s
0-140 km/h
16.78 s
0-160 km/h
22.48 s
0-400 m
16.89 s
0-1,000 m
30.38 s
REBASES
20-120 km/h
12.56 s
50-120 km/h
8.89 s
80-120 km/h (3ª/4ª)
5.65/7.14 s
FRENADAS
160-0 km/h
N.D.
140-0 km/h
75.0 m
120-0 km/h
56.9 m
100-0 km/h
37.7 m
Consumos
km/h
km/l
Ciudad
37
11.1
Carretera
110
18
Media (70, 30%)
72
13.17
Autonomía media
790 km
Los Rivales
El mercado de los compactos deportivos esta un poco olvidado. Tal parece que las marcas han decidido apostar más por otros segmentos, sin embargo eso no quiere decir que la competencia también lo este, por lo que el Peugeot tendrá que seguir conservando su lugar.
Seat León Cupra
La versión más salvaje del famoso modelo español se encuentra en su segunda generación. Contundente al acelerar, ágil y veloz pero con cierto nerviosismo y una frenada admirable. En Seat supieron combinar muy bien la deportividad que este coche puede ofrecer tanto en la pista, como en el tráfico citadino.
Rango de precios:
De $ 363,000 a $ 373,000
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en Línea
Cilindrada:
1,984 cc
Alimentación:
Inyección directa, VVT, turbo
Potencia:
240 hp
Torque:
221 lb-pie
Consumo medio:
9.6 km/l
MazdaSpeed 3
Otro rival que se ha ganado el respeto de sus competidores. Si bien es más potente que el francés, también es más pesado pero capaz de sorprender en sus reacciones. El interior puede llevar a la perfección cuatro adultos ó una familia pequeña; ideal para algún jefe de familia velocista.
Rango de precios:
$ 339,990
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en línea
Cilindrada:
2.261 cc
Alimentación:
Inyeccción directa con turbo
Potencia:
265 hp
Torque:
280 lb-pie
Consumo medio:
9.3 km/i
Volkswagen Golf GTI
Pocos son los “peros” que se le encuentran a este alemán que hace 35 años creó este segmento. Actualmente en su sexta generación y la séptima ya en fase de pruebas, al GTI se le reprochan sus costos tan restrictivos y tal vaz la opción de ofrecer carrocería de 5 puertas, aunque si eso sucede, dejaría de ser un GTI.
Con sólo una pequeña imagen de lo que será la calavera de este auto concepto, tendremos que esperar hasta el 14 de enero para conocer una nueva propuesta de un sedán de la marca japonesa. No se sabe nada más salvo que será presentado usando por primera vez una tecnologÃa de televisiones de LCD transparentes de Samsung.
Los rumores sobre el lanzamiento de un SUV compacto con la enseña de Lexus han sido numerosos durante los últimos años, casi tanto como las habladurÃas que precedieron al CT 200h. La filial de lujo de Toyota ya tiene bien cubiertos los sectores superiores del mercado con su actual lÃnea de modelos, ...
Decir que el modelo de acceso a una gama calza un motor 2.0 TDI de 177 CV, es mucho decir. Pero asà es la nueva familia A6 de Audi. Equipado con caja de cambios manual de 6 velocidades, el Audi A6 2.0 TDI 177 CV no solo es el modelo que da acceso a la gama A6, sino que, además, es el más eficiente -...
MarÃa Seguà explicará el nuevo Reglamento de Tráfico en el Congreso. Ante los miembros de la Cámara, describirá cómo se elevará la velocidad máxima en algunos tramos de autovÃa y se bajará en determinadas calles. Los cambios en materia de velocidades máximas serán uno de los puntos fuertes del nuevo...
El pasado mes de abril fue la primera vez en que el Chevrolet Cruze se encuentra presente en la lista de los 10 automóviles mas vendidos en Estados Unidos. Con 25,160 unidades comercializadas durante el mes pasado, el Cruze supera a todos sus competidores con excepción del Honda Civic.
Otra importante novedad son los dos automóviles de este selecto grupo que pertenecen a Hyundai, con sus modelos Elantra y Sonata. El Hyundai Elantra superó a modelos como el Ford Focus, Ford Fusion y Nissan Altima, los cuales usualmente estaban entre los 10 más vendidos.
A continuación los 10 modelos más vendidos en Estados Unidos durante el mes de abril de 2011:
Ford F-Series: 45,435.
Toyota Camry: 30,443.
Honda Accord: 30,310.
Chevrolet Silverado: 29,342.
Honda Civic: 26,777.
Chevrolet Cruze: 25,160.
Chevrolet Malibu: 24,701.
Toyota Corolla: 24,124.
Hyundai Elantra: 22,100.
Hyundai Sonata: 21,738.
Poco a poco iremos viendo los cambios propios de la alianza entre Chrysler y Fiat en Europa, siendo el Salón del Automóvil de ParÃs un buen momento para ir dejando constancia. Un claro ejemplo de ello es que en la muestra francesa tanto Lancia como Chrysler exhibiran sus modelos conjuntamente, aunqu...
El Jaguar XJ Ultimate ha sido creado con dos objetivos muy claros: la innovación y el lujo. Presentado en el Salón de China 2012, este nuevo modelo deriva del XJ de batalla larga y sus cambios giran en torno a sus plazas traseras, en las que se realzan las cualidades propias de una limusina. Las dos...
De nuevo Citroën utilizará la denominación Sebastian Loeb para dar vida a una serie limitada. En esta ocasión será el DS3 Racing el que añada el nombre del piloto y lo podremos ver en el Salón del Automóvil de Ginebra antes de que llegue a los concesionarios.Sin cambios en la mecánica, lo más llamat...
El adelanto de hace una semana sobre los cambios que iba a sufrir en breve tanto el Citroën C4 Picasso como el Grand C4 Picasso nos sirvieron para empezar a opinar sobre el movimiento del fabricante galo. ¿Ha arriesgado bastante para mantener joven su monovolumen?Lo primero es recordar lo que le ha ...
El Volkswagen Beetle TSI de 160 CV se comercializa ahora con cambio DSG de siete velocidades. Esta opción, que incrementa la comodidad y eficiencia en la conducción del potente motor de gasolina. Con la caja de cambios DSG de doble embrague y siete velocidades, Volkswagen aumenta la deportividad, a ...
Aprovechando el tirón del Salón de New York que está a punto de empezar en la ciudad norteamericana Ford ha hecho un adelanto de forma oficiosa del nuevo Ford Taurus. Tal adelanto nos pone ante nuestros ojos al Taurus que llegará a los mercados – inicialmente el americano nada más – para el año que ...
Entre los coches hÃbridos que no son rentables la publicación menciona al Ford Focus SFE, Chevrolet Cruze Eco, Toyota Prius C y el Honda Civic HF. De acuerdo con los cálculos de la revista dirigida a los consumidores se necesitarÃan hasta 38 años para, por ejemplo, amortizar un Chevrolet Cruze Eco. ...
Con más dudas que las que tenÃamos antes. Asà nos ha dejado el último comunicado de Lexus, un escueto mensaje de cuatro lÃneas en el que se nos indica que la filial premium de Toyota presentará un tal LF-Gh conceptual en el Salón del Automóvil de Nueva York. Su estilo y segmento quedan abiertos a es...
Las causas de las aceleraciones incontroladas, hasta el momento, tenían dos posibles causas: las alfombrillas de fábrica que se atascan, o un acelerador electrónico defectuoso. En todo caso, el culpable siempre será la marca (léase Toyota y Lexus), pero la práctica dice que esto no es del todo cierto.
8 millones de carros han sido sometidos al masivo recall por parte del gigante japonés. Mientras que los organismos de seguridad estadounidense investigan 2,000 casos. Por otro lado, aunque Toyota pidió excusas al tribunal norteamericano y pagó una multa de 16 millones de dólares, siempre sostuvo que los pedales se atascan en situaciones inhabituales.
Y sabían de lo que hablaban. Resulta que las investigaciones hechas por la NHTSA dejaron al descubierto que un gran porcentaje de los accidentados, antes del choque no pisó el freno -o no de forma suficiente-, e incluso se pisó el acelerador nuevamente. Esto es, sin duda alguna, fallo del conductor.
La información se ha filtrado a través del Wall Street Journal, pues la NHTSA no se ha pronunciado oficialmente. Es un tema delicado, pues en 71 accidentes mortales se perdieron 89 vidas desde el 2000. En el pasado hubo un episodio similar.
En 1985 Audi lanzó en USA el Audi 5000, sucesor del 100 y 200, y antecesor del A6. En 1986 se presentaron 700 casos de aceleración incontrolada; se presentaron ‘pruebas' mediáticas manipuladas donde supuestamente el carro no frenaba, y por el contrario, seguía acelerando como loco. La clave estaba en que el pedal de freno era muy pequeño y muy próximo al acelerador... y adivina cuál era el que se pisaba una y otra vez por error. Las ventas del 5000 cayeron estrepitosamente y por poco Audi tuvo que retirarse de USA. Le costó más de 10 años recuperarse gracias a que el veredicto de la NHTSA llegó demasiado tarde: el Audi 5000 no fallaba.
Curiosamente, la totalidad de casos de aceleración súbita en el Audi 5000 fueron en USA. En este mismo país se ha presentado más de 80% de los incidentes con el acelerador de Toyota. Sí, son carros diferentes a los europeos y japoneses, pero no es un argumento que cumpla 100% con la explicación. Quienes manejamos en USA sabemos que los malos hábitos de conducción, como frenar con el pie izquierdo, pululan.
¿Por qué sólo se presenta en Toyota? Esto no es del todo cierto, pues en otras marcas se han dado estos incidentes, que se han tomado como casos apartados. Una gran porción de fabricantes tiene un dispositivo en el cual se corta la inyección cuando se pisa el freno y el acelerador al mismo tiempo; Toyota hasta ahora lo está introduciendo en sus modelos.
Aunque Toyota ya fue condenado, la NHTSA tiene en sus manos el poder de cambiar el panorama, si en realidad merece serlo. Seguramente algo de culpa tiene Toyota en algún error mecánico, pero no se puede desconocer que ‘el mal obrero le echa la culpa a la herramienta'. En su día, Audi resultó absuelta.
Desde Toyota también se ha dicho que en muchos de los accidentes se encontraron objetos en la zona de los pedales, que probablemente causaron que el freno no pudiera hacer su trabajo. Todos sabemos qué pasa cuando algo se interpone en el recorrido de este pedal.
Por supuesto, esto no quita los problemas en confiabilidad que han tenido los modelos de Toyota, pues eso es ‘harina de otro costal'. Lo que sí es cierto es que las autoridades competentes deben pronunciarse bajo este nuevo hecho y hacer eco para no perjudicar a ningún fabricante.
La lista de los coches más robados en España está encabezada por Volkswagen Golf, Seat León, Toyota Land Cruiser, BMW X5, X6 y Serie 3, Audi A3 y Q7 y Mercedes ML y Clase C (fuente: Detector y AUTO BILD). Como puedes ver, todos ellos son modelos populares con fácil reventa o lujosos todocaminos. Gen...
Distanciado cada vez más de los Corolla comercializados en otras regiones del planeta, la gama japonesa del genuino compacto estrena generación. Las versiones berlina se venden con el apellido Axio mientras que la familiar lo hace con la denominación Fielder, siendo el Altis el que vemos internacion...
No sabemos si algún dÃa verán nuestros ojos un Lexus GS F con más de 400 rocinantes bajo el capó, pero por si acaso, no te creas demasiado los rumores que han llegado a nuestros oÃdos durante los últimos meses. Karl Schlicht, jefe de planificación de producto del fabricante nipón, ha confesado a Aut...
Está claro que Subaru no puede conformarse con estar a la sombra de Toyota mientras esta se pavonea delante de las cámaras con su nuevo GT 86, que prácticamente ha acaparado toda nuestra atención a pesar de que se trata de un desarrollo conjunto. El Tokyo Auto Salon le proporcionará por fin la oport...
La oficina de patentes china ha sido de nuevo la fuente que ha desvelado las imágenes definitivas de un modelo todavÃa no presentado. En esta ocasión se trata del Foton K1 MPV, un furgón de tamaño medio muy similar al Toyota HiAce vendido en muchos paÃses del globo.El nuevo K1 podrá elegirse con dos...
El avance de las tres grandes marcas de lujo alemanas ya suponÃa una amenaza a la permanencia de Lexus en la cúspide del segmento premium estadounidense, pero será el terremoto del 11 de marzo el que acabe por arrebatarle el trono. El jefe de la división de lujo de Toyota en Estados Unidos ha confes...
Los CEO de Aston Martin y Toyota tienen algo en común: ambos corren las 24 Horas de Nurburgring a bordo de coches de sus respectivas marcas. Pero además, poseen una estrecha relación de amistad, y asà que ambos directivos decidieron por unas pocas vueltas intercabiar el LFA y el V12 Zagato, para com...
El mercado SUV sigue unos derroteros bien distintos al de los turismos. Por esa razón, es perfectamente normal que un coche coreano sea el pionero de toda una gama: el Kia Sportage es el mejor ejemplo (vÃdeo Kia Sportage). Hace unos 10 años, cuando salió al mercado español, se encontró con el Toyota...
Por fin el Prius Alpha ya se ha puesto a la venta en Japón, tras sufrir diversos retrasos como consecuencia del terremoto que sacudió al paÃs el pasado 11 de marzo. Esta versión monovolumen propone a las interesantes caracterÃsticas del Prius convencional, una mayor versatilidad en su interior.Toyot...
Google ha usado varios Toyota Prius para construir sus Google CarsMucho se ha hablado estos dÃas sobre los coches autónomos que ha ido desplegando Google por las calles y carreteras de California. Les llaman Google Cars y son un ejemplo de que el gigante de internet es capaz de trabajar en muy difer...
Con motivo del Salón del Automóvil de Moscú, Lexus iniciará la comercialización en Rusia de la gama ES 2011, una berlina basada en el Toyota Camry pero con el refinamiento habitual de la marca de lujo. Su llegada a Europa Occidental no está prevista.El Lexus ES 2011 incorpora un motor 3.5i V6 con 27...
La firma gala ha sorprendido con su novedad para el Salon de Frankfurt 2013: el Peugeot 308 R Concept. Para realizar este prototipo se ha cogido la version de cinco puertas del exitoso compacto de la marca y se le ha dotado con numerosos cambios que le hacen tener un aspecto realmente deportivo. La ...
Ayer se conocieron dos acciones cruciales para el futuro próximo de dos de las fábricas de coches más importantes de España. Renault y Citroën están preparando cambios para el futuro de sus plantas de ensamblaje en Palencia y Vigo respectivamente, aunque el signo es muy diferente en cada uno de los ...
No se puede decir que rompa moldes, pero los pequeños cambios para el Berlingo que Citroën presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra le sientan bien, aunque podrÃa mejorarse la iluminación diurna con unas ópticas que disimulen mejor el postizo.Junto a esa iluminación, el Berlingo 2012 estrena pa...
Dacia es la marca más fiable para los consumidores, según un estudio hecho por OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). La encuesta realizada a 29.000 conductores destaca el primer puesto de la marca rumana de Renault, seguida de Honda, Kia, Toyota y Subaru. Entre las europeas, las más seguras...
Los chicos de MotoringFile, el blog especializado en MINI, no suelen ir nunca mal encaminados, y suelen estar muy bien informados, por eso nos tomamos esta información "bien en serio". De todos los prototipos que MINI ha presentado últimamente, el Rocketman es con diferencia el "más aclamado". Y es ...
Una vez más ponemos los ojos en el mercado australiano, aunque esta vez para conocer los modelos preferidos por el público durante los primeros cuatro meses del año. Desde hace años domina Toyota, si bien Mazda parece estar logrando cifras nunca antes vistas y muestra de ello son los excelentes pues...
Hablar por hablar es fácil. Y en ocasiones hasta rentable. Sin levantar un dedo del teclado, cualquier revista puede crear un artÃculo con base puramente especulativa y presentarlo como un hecho para enloquecer a sus lectores, pero por eso solemos ser bastante claros cuando hablamos de informaciones...
El mes de noviembre comienza con cambios de legislación: entra en vigor la nueva etiqueta europea de neumáticos, un sencillo mecanismo con el que la Unión Europea (UE) pretende bajar las emisiones contaminantes derivadas del tráfico rodado, reducir la siniestralidad y, de paso, ayudar a los usuarios...
La revista Forbes ha desvelado que hackear un coche es posible. Charlie Miller y Chris Valasek, ingeniero de seguridad de Twitter y director de seguridad de IOActive, respectivamente, han revelado al medio cómo han logrado introducirse en el sistema de navegación del Ford Escape, del Toyota Prius de...
Subaru España acaba de anunciar las nuevas promociones para el mes de abril y si estas interesado en uno de sus productos, ahora te costarán algo menos. Las ofertas no son para todos los modelos, dejando fuera al estupendo WRX.Los descuentos vigentes hasta el 30 de abril son los siguientes:Trezia Li...
TodavÃa no nos ha dado tiempo a tomar aire del aluvión de novedades del Salón de Detroit, cuando hemos recibimos el comunicado del Porsche Boxster 2012. El nuevo descapotable guarda la esencia del modelo anterior pero recibe algunos cambios que actualizan su imagen. Faros más afilados, pilotos más e...
Nuestro lector Marco nos ponÃa ayer en conocimiento de la existencia del vÃdeo que verás tras el salto, donde supuestamente se ve al sustituto del Ferrari 599 en forma de mula de pruebas, vestida como el modelo actual, prácticamente sin cambios visibles, dando vueltas "a toda mecha" al trazado de Fi...
¿Te acuerdas del Aston Martin Cygnet? Bien, ese minúsculo modelo basado en el citycar Toyota iQ, el cual es producto de la necesidad de la marca inglesa en reducir las emisiones de gases invernadero de su flota, resultó ser todo un éxito. ¿A que nos referimos con éxito? El suficiente como para que la marca no pueda satisfacer la demanda.
Recordemos que el Aston Martin Cygnet es un citycar cuyo precio aproximadamente asciende hasta los $50,000, cuya construcción se realiza a partir del abastecimiento por parte el chasis Toyota y la terminación artesanal Aston Martin.
Lo último que sabíamos en relación a la comercialización del Cygnet, es que Aston Martin solo lo vendería a los actuales dueños de algún modelo de la marca, por lo que esta incapacidad para atender la demanda quizás sea producto de su comercialización sin condiciones, para convertirse en el costoso MINI Cooper de Goodwood.
¿Te acuerdas del Aston Martin Cygnet? Bien, ese minúsculo modelo basado en el citycar Toyota iQ, el cual es producto de la necesidad de la marca inglesa en reducir las emisiones de gases invernadero de su flota, resultó ser todo un éxito. ¿A que nos referimos con éxito? El suficiente como para que la marca no pueda satisfacer la demanda.
Recordemos que el Aston Martin Cygnet es un citycar cuyo precio aproximadamente asciende hasta los $50,000, cuya construcción se realiza a partir del abastecimiento por parte el chasis Toyota y la terminación artesanal Aston Martin.
Lo último que sabíamos en relación a la comercialización del Cygnet, es que Aston Martin solo lo vendería a los actuales dueños de algún modelo de la marca, por lo que esta incapacidad para atender la demanda quizás sea producto de su comercialización sin condiciones, para convertirse en el costoso MINI Cooper de Goodwood.
Denominado internamente como F20 durante su desarrollo, la completa renovación del modelo más pequeño de la armadora con base en Bavaria era ya una necesidad. No pudo llegar en mejor momento y forma.
En el ejemplar que ilustra estas páginas destacan detalles en negro brillante como la carcasa de los espejos, las barras de la parrilla, molduras en fascias y escape en cromo negro, entre otros que buscan resaltar aún más la deportividad del modelo.
Estas nuevas medidas son aprovechadas completamente por el habitáculo que presume mayor espacio en todos los sentidos. La cajuela gana 40 litros de capacidad y la fila trasera tiene más espacio, aunque sigue siendo más cómoda para dos pasajeros que para los tres homologados.
Siguiendo con el interior, se pueden encontrar plásticos de diferentes texturas, todos de excelente calidad, y que se combinan de manera excelente con la tela de los asientos y puertas. Aquà cabe notar que todos los detalles en rojo en el tablero, asà como las costuras del mismo color son parte del paquete Sport que equipaba el ejemplar a prueba.
Cabe destacar que la posición de manejo se encuentra de manera rápida, es cómoda y de buena sujeción gracias a las diferentes posibilidades de ajuste de asiento y volante. Una necesidad obligada en un auto con estas intensiones.
En lo que a infotenimiento se refiere, el nuevo Serie 1 cuenta ahora con la interface iDrive que va de la mano de una pantalla de 6.5 pulgadas en la consola central que se asemeja a la de cualquier otro modelo de BMW. Esta tecnologÃa se relaciona con la pantalla del cuadro de instrumentos que incluye la computadora de viaje, control del sistema de audio, instrucciones del navegador y mucho más. Aire acondicionado de dos zonas, control crucero, controles al volante y más ya son obligatorios en este tipo de vehÃculos.
En el tema de equipamiento de seguridad no falta nada común como bolsas de aire, controles de estabilidad y de tracción, sensores de estacionamiento y de reversa y frenos ABS, pero destaca la alarma de cambio de carril y de colisión. Un extra bien agradecido.
Â
Por si fuera poco, el nuevo modelo bávaro no sólo monta un equipamiento envidiable para su tamaño, sino que, junto con otros modelos de la marca, sigue la tendencia de la eficiencia y el ahorro de combustible sin merma en las prestaciones. Â
MANEJO
Para lograrlo, el viejo cuatro en lÃnea de 2.0 litros normalmente aspirado le da paso a un motor con la misma configuración. Se trata del ya conocido y bien pulido 1.6 litros con turbocargador que montan los modelos MINI y Peugeot, sólo que para este BMW esta retocado para entregar 170 caballos de potencia y 250 Nm de torque.
En marcha, se mueve con la soltura que el conductor desee imprimirle y que puede combinar con las diferentes puestas a punto de respuesta de motor y dirección: Comfort, Sport y Sport +. La transmisión manual de seis relaciones hará las delicias de los amantes de los manuales gracias a su corto recorrido y precisión, perfecta para enfrentar cualquier camino revirado.
Siguiendo la filosofÃa EfficientDynamics podemos encontrar además de frenos regenerativos, el modo ECOPRO que aconseja al conductor sobre el momento perfecto para hacer los cambios y la forma en la que debe presionar el pedal del acelerador para sacar el máximo provecho de cada gota de gasolina. Además cuenta con sistema Start&Stop.
Â
La suspensión es firme pero filtra bien las imperfecciones del camino y nunca llega a incomodar. Ello no impide que el conductor conozca todo lo que sucede con el vehÃculo en todo momento, gracias en parte a la precisión de la dirección.
Â
Al paso de las curvas el comportamiento es neutral gracias a una distribución de pesos muy cercana a la ideal, un ligero subviraje se hará presente en casos extremos; nada que las asistencias no puedan controlar, pero al desconectarse cambian radicalmente el comportamiento del auto que tenderá a irse de cola por la tracción trasera. Cabe mencionar que el paquete Sport tiene la suspensión rebajada en 15 mm, algo que se nota al pasar los molestos topes.
La colaboración entre el Grupo Renault y Daimler se materializa por primera vez con el Mercedes Citan, un pequeño comercial ligero derivado del Renault Kangoo y que se posicionará justo por debajo del Vito.Exteriormente los cambios entre Kangoo y Citan son notables, con un frontal muy Mercedes en el...
Segun informa DVUELTA, una juez ha condenado a Trafico por… “convertir a los agentes en maquinas de denunciarâ€. Los hecho han ocurrido en Badajoz a raiz de que el Subsector de Trafico de la Guardia Civil causase baja laboral por sus cambios en su estado de animo, originados tras comprobar que en su ...
Haz clic en la imagen para ampliarlaG Sports parece tener la solución para aquellos padres cansados y aburridos de sus Station Wagon y monovolumen faltos de carácter y chispa. En el Salón del Automóvil de Tokio muestra su particular visión de lo que es un ágil, llamativo y al mismo tiempo amplio veh...
En todas las partes cuecen habas, y a Nissan se le ha quemado la olla entera. Como si tuviera envidia de Toyota y Honda, la firma de Yokohama ha decidido liarse la manta a la cabeza y pasar por encima de sus rivales patrios con el anuncio de que revisará 2,14 millones de automóviles en todo el mundo...
La generalización de los vehÃculos hÃbridos parece haber tomado un hueco muy importante en las gamas de Toyota, Lexus y Honda. Esta última en menos de dos años pasará de contar con un sólo vehÃculo en Europa a nada menos que cuatro (Jazz, CR-Z, Insight y Civic IMA), lo que dice mucho de la importanc...
Ésta es la lista de los 10 coches concept más futuristas y populares que han sido presentados en 2016.- Toyota FV2 Concept.- Faraday Future Zero 1 Concept.- EDAG Light Cocoon Coog i.- Porsche Mission E Concept.- Rinspeed Etos Concept.- Bloodhound Supersonic Cct.- McLaren MP4-X.- Mercedes Benz IAA Co...
La firma japonesa ha emitido una nota… de prensa en la que aclara que desvelara la imagen del la version familiar del Prius en el Salon Internacional de Automovil de Detroit, que se celebrara entre el 10 y el 23 de enero.El nuevo modelo es mas alto y largo que el Prius convencional, lo que repercuti...
Brilliance Motor está muy activa en los últimos meses y tras el lanzamiento del nuevo H530, esperan comercializar antes de que finalice el año otro sedán de pequeño tamaño para competir con los Toyota Vios, Mazda2 Sd y Honda City entre otros.Pese a que la firma ha intentado mantenerlo en secreto, el...
Haz clic en la foto para ampliarlaLa creciente importancia de Rusia en el mercado automovilÃstico ha hecho que el Salón del Automóvil de Moscú actúe de buffer entre Ginebra y ParÃs, haciendo posible que algunos fabricantes descarguen sus próximas novedades de forma más escalonada. Algunos de estos m...
Lo que está haciendo BMW con sus coches en materia de desempeño dinámico vía motor, transmisión y bastidor es sencillamente espectacular. Ha construido fama alrededor de un concepto que muchos conocen pero que pocos practican: la conducción. Para la marca bávara siempre ha sido importante la calidad y cantidad de emociones que se generen al volante, y es que si bien sus rivales de otras marcas germanas los igualan en otros apartados como calidad, durabilidad o lujo, siempre ha sido BMW la que ha destacado en desempeño dinámico.
El Serie 5 no se escapa a la moda del downsizing y a la sobrealimentación, y ahora casi toda la gama es turbo. El único aspirado que sobrevive es el 530i con su L6 atmosférico de 3.0 litros, que inevitablemente será reemplazado por el mismo 2.0T del 328. Siguen en la escalera el 335i de 300 HP y el 550i que ocupa estas páginas, y que gracias a su monstruoso corazón de 407 caballos, es una especie de mini-M5; máxime cuando está dotado del paquete M Sport que incluye rines de 19, faldones "customizados", suspensión más firme y rebajada 10 mm, asientos con forma y recubrimientos específicos, molduras negras ultrabrillantes en las ventanas y aplicaciones de aluminio en el tablero estilo M5.
Esa apariencia es perfectamente coherente con lo que hace el coche tan pronto pisamos el acelerador. El V8 biturbo despierta desde abajo y nos pega al asiento con una enorme fuerza, y lo mejor del caso es que lo hace en total calma y serenidad. Ni parece que apenas han pasado seis segundos y ya cruzamos los 100 km/h. Mucho de esto es gracias a su caja de ocho cambios que en modo deportivo parece más rápida que cualquier manual o robotizada.
Destacable también cómo se pega en las curvas y cuán obedientes son sus elementos a nuestras órdenes de acuerdo, no es un M5, pero casi. Ni parece que pesa más de 1,900 kg por lo bien que acelera, gira y frena; todo lo hace bien. Y si no queremos correr, de todas formas lo pasaremos muy bien con la interminable lista de amenidades que vienen de serie. Un auténtico lobo con piel de oveja que será capaz de arrancar más de una sonrisa de nervios a quien se atreva a pisar el acelerador a fondo y lo deje así por algunos segundos. Eso sí, toda esa exclusividad y contundencia tiene precio, y uno alto: 94,000 dólares. Ni hablar, dicen por ahí que lo bueno cuesta.
El Gobierno quiere cambiar el ambito de… actuacion del Consorcio de Compensacion de Seguros en lo que se refiere a los daños producidos por vehiculos robados, extendiendo su cobertura a todo incidente ocasionado en nuestro pais por un vehiculo que este asegurado y haya sido objeto de robo o robo de ...
Honda refresca el pequeño Jazz con un nuevo aire con la llegada de 2011. Pocos cambios para el poco exitoso monovolumen que tiene en su versión hÃbrida un buen exponente para situarse en un mercado en el que las formas hÃbridas tienen tamaños de compacto.El “nuevo†Jazz cuenta con los focos principa...
El pasado sabado, una persona al volante de un Porsche 911 GT3 -996- provocoa€¦ la muerte a la conductora de un Toyota Yaris tras chocar contra su coche a gran velocidad en la Autobahn A95 cerca de Munich, Alemania. La informacion aportada por los testigos presenciales sugiere que el conductor del 9...
Porsche Panamera, Porsche Cayenne, Mercedes G 55 AMG, Toyota Land Cruiser 200... La policÃa de Qatar no se anda con chiquitas a la hora de combatir a los malos, ya sea con rápidos coches sobre el asfalto o lujosos todoterreno. Semejante parque automovilÃstico qatarà fue exhibido en el dÃa nacional d...
La nueva variante turbo será desarrollada a partir del motor que equipan actualmente el Subaru BRZ y el Toyota GT 86, presentados recientemente en el Salón de Tokio 2011. Se trata de un bloque bóxer de cuatro cilindros y 200 CV. Esta versión turboalimentada estará basada en la familia de motores FA2...
Tras el repaso de las ventas en Canadá durante el pasado mes de julio, ahora centramos la atención en los modelos más demandados por segmentos. A destacar los nuevos Fiat 500 y Hyundai Elantra, y el importante descenso de los Toyota Yaris y Honda Fit.PEQUEÑOSHyundai Accent 2.334Ford Fiesta 1.291Mazd...
Si coges el Prius V del pasado Salón de Detroit, le colocas dos plazas extra detrás, y le pones grupos ópticos a la europea, tienes el Prius+, el monovolumen hÃbrido no-tan-comapacto que Toyota nos acaba de presentar en el Salón de Ginebra, y del que ya te habÃamos hablado previamente.
Como comen...
El quemacocos se confunde con el toldo y abre más que uno de cristal. Discreto y mejor.
La minipantalla cuenta con un acelerómetro gráfico; divertido.
El Launch Control hace girar al bóxer a 6,200 rpm. Muy alto.
Pese a su claustrofóbico volumen, las segundas plazas ya acomodan mejor a adultos medianos, no sólo niños.
A altas velocidades el eje delantero flota mucho menos gracias al fino labio de la fascia.
Para esta séptima generación, el ícono de Porsche sólo moderniza por fuera elementos visuales siempre apreciables como las calaveras, los faros y la fascia, ese pequeño frontal donde los diseñadores juegan con propuesta de estilo y funcionalidad mínima a efecto de hacer frente la siempre exigente dinámica del especialista deportivo.
Claro que esta última versión gana un poco más de espacio interior, merced de un mínimo crecimiento en su distancia entre ejes (1 cm), así como el consecuente ensanchamiento de las vías. No sólo para dar cabida a un motor más potente -ya 400 HP en la terminación S aquí analizada-, sino más eficiente y ahorrativo -sistema Auto Start & Stop, inyección directa, modo Sailing-, para dejar espacio a sus nuevos extras tecnológicos como las barras estabilizadoras activas -no disponible en todos los 911- que forman parte del concepto PDCC (Porsche Dynamic Chassis Control), así como las futuras evoluciones mecánicas del eterno Carrera.
Si hablamos de estética, la transformación más notoria respecto al antecesor radica en el tablero. Los relojes no pierden la distribución de siempre con el enorme tacómetro al centro acompañado del resto como velocímetro, presión del aceite, temperatura del refrigerante y depósito de combustible. Mientras, la minipantalla que nos informa de varias funciones extras del motor o del viaje parece extraída de la cúpula de la última Cayenne. Esa impresión se extiende al notar que la consola central ya no es tan baja. De hecho, su elevación hacia la consola frontal, donde se halla la pantalla de navegación y los mandos de radio y aire acondicionado –también sin cambios-, evoca al Panamera, botonería incluida. Destacan los pulsadores del modo Sport, Sport Plus, del escape y del techo corredizo o quemacocos, que curiosamente no posee cristal en este caso; sólo es parte del toldo.
Lo interesante es que desaparece la palanca del freno de estacionamiento: ahora un pulsador ubicado a la izquierda extrema inferior del tablero activa el mecanismo que asegura al auto. Los asientos de cubo eléctricos poseen ventilación y calefacción, y conforman buena parte de la lista de opcionales -caja PDK, luces con iluminación en curva, asistente de estacionamiento, SportChrono, etc- que aderezan a este ejemplar y elevan considerablemente el precio del 911 Carrera S base. Una política comercial que le ha funcionado muy bien a Porsche en Latinoamérica.
Donde brilla este actualizado coupé es en la puesta a punto: sencillamente perfecta. Basta acomodarse en el ergonómico asiento principal -todavía exige contorsión para sentarse correctamente- cuya baja posición nos propicia una conexión casi idílica con el bastidor del auto. Los mandos son prácticamente interfases neurales, incluso la dirección eléctrica que ahora dispone ofrece una retroalimentación tan cercana a la anterior que no hay diferencia apreciable. Gracias a esta compenetración relativamente profunda -no tan inmediata pues demanda varios kilómetros para dejar atrás los habituales esquemas mentales de conducción-, nuestra conciencia y el 911 se vuelven casi uno.
Tras la asimilación, la conducción deja su carácter de actividad exigente y se convierte en una experiencia casi religiosa, mágica. No es necesaria música de fondo; basta escuchar el borboteo del bóxer desde medio régimen hasta el alarido metálico nacido en la zona roja, delimitada en fantásticas 7,600 rpm para que inicie el trance personal, donde la velocidad ya no es medida por nuestra mirada; sólo basta saber la posición de la aguja principal y conectarse con el 911 para enlazar curvas y rectas como si fuesen un sueño, un viaje delicioso, fantasía materializada de un entusiasta. Para no romper la magia del momento, las manetas ubicadas de mejor manera tras el volante permiten accionar el cambio de relación de manera instántanea.
Gracias a ese fluído trance que nos abstrae de la simple realidad, el Carrera S resulta toda una máquina de velocidad, un tanto más domesticada en el modo normal. El siguiente escalón, el llamado Sport, le da algo más de sabor y demanda poco más de pericia al volante pero se percibe controlable. Incluso el nervio del eje trasero ha perdido su angustiante devaneo de antes; hoy es predecible, anticipado, sin problemas para someterlo.
Pero si usamos el modo Sport Plus, aflora la verdadera rabia del 911 cuyas reacciones llegan a ser violentas si descuidamos la concentración, al punto de que el eje trasero puede insinuarse más de lo esperado aunque sin el pánico que generaban sus antecesores. Casi desaparece ese miedo vivencial de que el Carrera girara sobre su eje vertical en virtud de tan severa transferencia de pesos. Cierto, este Porsche resulta más amigable pero todavía puede sorprendernos y enamorarnos de sus capacidades velocistas e hipnóticas.
Los frenos, pese la blandura de sus primeros centímetros, siempre cumplen nuestras órdenes al menor exabrupto de urgencia. Basta exceder ese primer recorrido de confort para que las pinzas hagan su labor sin miramientos, otorgando absoluta ley a nuestro pie cuando se vuelve imperativo reducir la velocidad, por mucha que sea su cantidad.
Si bien este modernizado nueveonce luce un aplomo perfecto, una marcha tan comunicativa como siempre, una interacción casi nirvánica, observa menos sabor o riesgo en circunstancias límite. El eje trasero ya no pierde compostura al mayor descuido pese el incremento de potencia. La comodidad y prevención son premisas si no solicitamos el modo Sport Plus. Y la lista de amenidades de serie resulta más completa que antes, aunque los opcionales más apetecibles para el entusiasta representan un desembolso considerable -en el orden de 150 mil dólares con todos los extras- para quien pueda pagarse esta magnífica máquina de precisión, rapidez y ensueño. Porque la velocidad sigue siendo una efímera musa que inspira al fanático del automóvil, así sea su designio un simple número: 911
A lo largo de la Historia han sido muchos los modelos que… han tenido serias dificultades para pasar la Prueba del Alce. Claro ejemplo de ellos lo tenemos en el Citren Nemo, Jeep Grand Cherokee y en las primeras generaciones del Ford Explorer.Esta prueba consiste en efectuar una esquiva a alta veloc...
Si te dedicas a ir a track days o a tandas en circuito para hacer drifting, estoy seguro que te ha ocurrido la situación en la que quieres llevar un juego de llantas extra con otra monta de gomas para no "fastidiar" las de "todos los dÃas". El tema es que en la gran mayorÃa de coches, meter este jue...
Haz click para ir a la galerÃa.En un esfuerzo para reducir el impacto de la fortaleza del Yen sobre sus cuentas de resultado, Toyota deslocalizará parte de la producción del Lexus RX hacia Canadá. Para ello invertirá más de 100 millones de dólares en su planta de Cambridge, Ontario. La de Cambridge ...
La idea de un Prius más pequeño fue anticipada en el pasado Salón de Detroit por Toyota como prototipo bajo el nombre de Prius C, y la propia marca nipona dijo que era un modelo que iba camino de la producción. Pero según cuenta hoy Autocar, este coche hÃbrido compacto no llegará a Europa, pues debi...
En el Tokyo Auto Salon que se celebra estos dÃas en la capital japonesa Lexus y Toyota juegan en casa. La división de lujo con nombre propio ha presentado unos prototipos muy interesantes centrados en mostrar lo bien que lleva Lexus la deportividad en sus coches.Si hay que empezar por el más pequeño...
Tras varios meses de especulación, Toyota Motors ha develado el día de hoy su nuevo Camry 2012; un vehículo cuya presencia en el mercado tratará de regresar a la japonesa a lo más alto de las tablas de ventas en Norteamérica.
El nuevo auto más que ser una nueva generación, se podría traducir como una clara evolución del modelo que precede con cambios estéticos discretos y algunas mejoras en cuanto al apartado mecánico y funcional que tratarán de atraer un nuevo segmento del mercado.
En general la silueta viene siendo prácticamente la misma del modelo anterior con excepción de las fascias delanteras y traseras que vienen acompañadas de un nuevo juego de luces en ambos extremos. El auto conserva la misma distancia entre ejes y el mismo aspecto robusto que presenta con una cintura muy elevada y unos pasos de ruedas que dan cabida a sendos rines de 16, 17 o 18 pulgadas según la versión.
Mientras que las cuotas exteriores se mantienen intactas, en el interior los ingenieros han trabajado arduamente para encontrar unas pulgadas más que hagan la diferencia con respecto al modelo anterior y por supuesto a la competencia. Por si fuera poco, el diseño y ergonomía de la cabina ha mejorado drásticamente ofreciendo un aspecto mucho más amable a la vista con todo tipo de equipamiento. Incluye volante de posiciones, controles de audio en el volante, sistema Bluetooth, control crucero, asientos ajustables, insertos en aluminio; hasta aquellas soluciones tecnológicamente más sofisticadas como un climatizador de dos zonas, volante y asientos tapizados en piel, y un completísimo sistema de sonido Bose con pantalla táctil, navegador, radio satelital, lector MP3, entrada auxiliar para iPod, puerto USB, etcétera.
Dentro del ramo mecánico, el nuevo Camry se beneficia de las ya conocidas plantas de 4 y seis cilindros asociadas con una transmisión automática de seis relaciones en ambos casos.
El primero de éstos es un L4 de 2.5 litros que impulsa a la versión de entrada con 178 caballos de potencia que ahora presenta un incremento de nueve caballos con respecto a la versión anterior. El aumento de caballaje apenas se nota, pero su desempeño es indiscutible entregando cifras de consumo promedio de 11.9 kilómetros por litro.
La segunda oferta es el reconocido V6 de 3.5 litros VVT-i que eroga 268 hp y que por lógica se comporta mejor que el primero con una respuesta mucho mas briosa y emotiva que gustará más a las generaciones más jóvenes. La economía de combustible se traduce en 10.63 km/l.
Todo lo anterior está respaldado por una plataforma cuidadosamente estudiada para mejorar el desempeño dinámico y la sensación de manejo. Al frente cuenta con una suspensión tipo McPherson con barra estabilizadora, mientras que en el eje posterior la solución que encontramos es de tipo multilink, también con barra estabilizadora.
Sin duda Toyota busca regresar al lugar que le corresponde luego de los duros tropiezos que sufrieron en los meses anteriores, sin embargo la tarea será complicada tomando en cuenta lo duro de la competencia. No cabe duda que el nuevo Camry es un buen producto (así lo ha demostrado en los últimos años) pero debemos de recordar que la competencia ha aprendido y ahora son más fuertes que antes... será el mercado quien decida.
La Organización Internacional de Fabricantes de Automóviles (OICA) acaba de publicar los datos relativos a la producción total mundial en el año 2010. En ella se pueden ver datos tan interesantes como que en total fueron fabricados nada menos que 77.743.862 unidades. de las que 60.343.756 fueron tur...
Según ha explicado KBB, tanto las grandes campañas de mercado como los diseños innovadores de sus productos han propiciado que la marca surcoreana Hyundai se convierta en la que más lealtad despierta en el mercado norteamericano, sobrepasando por primera vez a Honda y Toyota. Kelley Blue Book (KBB),...
La marca de lujo de Toyota ataca de nuevo con el Lexus IS 2013, la tercera generación de un modelo que nació allá por 1999 para luchar contra los Audi A4 y BMW Serie 3. Algo que no consiguió realmente hasta 2006, cuando se presentó su segunda generación e impactó por un diseño tan bonito como deport...
Toyota dijo en su momento que los turbocompresores no eran una buena idea para el GT86, ya que complicaban la entrega de potencia en un coche pensado fundamentalmente para disfrutar tras el volante, y no para machacar cronos. Pero al mismo tiempo abrió el código de la ECU del motor, y la puerta para...
Un mes más te traemos los resultados de ventas de esos pequeños y exóticos urbanos que en Japón reciben la denominación "kei-cars". Toyota, que hasta hace poco no contaba con ninguno en su gama, está haciendo un buen papel con el Pixis aunque está lejos del liderazgo habitual que suele tener en el r...
No nos pilla por sorpresa la tercera versión del Prius, conocida como Aqua en Japón, que acaba de presentarse en su versión definitiva para Norteamerica en el Salón del Automóvil de Detroit. La pequeña "C" que acompaña a su denominación viene de "City", es decir, urbano.Si esta misma mañana te infor...
Cohesión e imagen común de marca. Esa es la principal idea que se esconde tras diseños comunes como el frontal de Audi. Compartir una cara a lo largo y ancho de una marca hace que los apasionados al mundo del motor nos aburramos un poco, pero ayuda a que a ojos de los clientes potenciales se pueda r...
El Lotus Evora alcanza su madurez. Ya es un buen momento para que el 2+2 se beneficie de la chispa del motor 3.5 DOHC V6 VVT-i desarrollado por Toyota y sobrealimentado para la ocasión y para hacer que el Lotus Evora S reviente el 0 a 100 km/h en cifras ahora cercanas a los 4 segundos. El segundo en...
Fernando Alonso se ha mostrado optimista de cara al GP de Belgica 2013 y ha asegurado que “no†tienen “nada que perder†al salir desde la novena posicion.“El objetivo primordial es Vettel. Creo que una carrera cambiante nos puede beneficiar con los cambios de neumaticos duros y blandos. No tenemos n...
Parece que todas las marcas se están poniendo de acuerdo para realizar cambios en sus modelos más importantes. Este mes de diciembre está siendo muy activo con la presentación de las gamas 2012. Peugeot no ha querido ser menos y presenta nuevos acabados para el 3008.Desde ahora la gama del crossover...
Siguen siendo una opción de minorÃas, pero presentan argumentos irrefutables. Hablamos de los cambios automáticos. No faltan en las gamas de Mondeo e Insignia y aunque buscan el mismo objetivo, las similitudes entre el Powershif del Ford y el Active Select del Opel son pura coincidencia.
Los fans de la firma creada por Colin Chapman saben que la relación entre Toyota y Lotus es tan larga como fructÃfera. La primera debe a los de Hethel numerosos proyectos de ingenierÃa, algunos tan importantes como la suspensión del mÃtico Supra; la segunda, utiliza desde hace años los motores de la...
Aún no se han anunciado oficialmente los detalles del modelo 2012 del Chevrolet Corvette pero a más tardar deberÃan llegarnos en un par de dÃas a lo sumo, ya que Chevrolet aprovechará la reunión de fans en el National Corvette Museum para hablar oficialmente del modelo y presentar sus novedades, que...
Lamborghini ha vuelto a dar una… vuelta de tuerca al Gallardo, en este caso al LP570-4 Superleggera para crear una version especial que recibe el apellido de `Blancpain Edition´, patrocinador en las series `Lamborghini Blancpain Super Trofeo´.Se trata de un Superleggera con cambios esteticos que le ...
Tetsuya Tada confirmó un par de novedades para el futuro cercano del GT86. El flamante deportivo nipón que tantas pasiones y expectaciones ha levantado recibirá un sistema de telemetrÃa que podrá instalarse en unidades ya vendidas, y parece ser que podrÃa ser equipamiento de serie en futuras unidade...
La muestra más importante de preparaciones de Japón, el Tokyo Auto Salon, ha sido el lugar elegido por Lexus para dejar echarle un ojo al LFA Roadster, que se espera en producción antes de que acabe el año. El coche hizo acto de presencia en un evento de drifting organizado por Toyota con los GT86 y...
Es uno de los informes ineludibles del año. La consultora J.D. Power and Associates ha publicado su estudio de fiabilidad para el mercado estadounidense, y hay pocas sorpresas al frente, lo cual no quiere decir que se repitan las posiciones de ediciones anteriores. Esta vez ha sido Lincoln la firma ...
Con mucho retraso, finalmente podemos informar sobre las ventas de automóviles en Sudáfrica durante los tres primeros trimestres del 2010. Es un mercado algo cerrado, con Toyota y VW liderando las listas con mucha diferencia. La asociación de fabricantes del paÃs no informa de los resultados obtenid...
Como era de esperarse, el buque insignia de la marca de los cuatro aros emplea el ASF o Audi Space Frame, un bastidor hecho casi enteramente en aluminio que además de otorgarle una excelente rigidez estructural, le permite contener el peso “a raya” a pesar de la enorme carga tecnológica.
Bajo el cofre, el nuevo A8 lleva el conocido V8 de 4.2 litros que ya tenía en la generación anterior, pero con algunas modificaciones en la gestión electrónica que además de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, le permite subir de 350 a 372 caballos de potencia, con los que puede acelerar de forma contundente más no espectacular. Si bien el auto se nota ágil y hasta cierto punto ligero tomando en cuenta sus dimensiones, resulta claramente menos brioso que sus rivales de BMW y Mercedes-Benz.
Haciendo equipo con dicho motor, Audi estrena una nueva transmisión automática de 8 velocidades hecha por ZF, que además de funcionar de manera suave y con cambios prácticamente imperceptibles, le ayuda a extraer el máximo rendimiento al motor. Como detalle curioso, la palanca de velocidades tiene una forma poco usual, con un accionamiento que ya no es mecánico sino electrónico.
Mediante la complicada interfaz MMI, se pueden ajustar una infinidad de elementos del A8, desde el climatizador hasta la respuesta del bastidor, pasando por el navegador y las funciones del sistema de audio.
En materia de equipamiento, el A8 puede tener un sistema que alerta sobre un cambio de carril involuntario, y ya no solo porque detecte al auto que rueda junto a nosotros, sino porque puede reconocer las líneas en el pavimento; se acompaña de un sistema que detecta objetos en el punto ciego. También puede tener un sistema de visión nocturna que nos permite observar peatones o animales que sean indetectables a simple vista proyectando una imagen en color rojo sobre la pantalla. También puede tener un control de crucero completamente automático, capaz de detener el auto por completo en caso de que el tráfico se detenga; el sistema también es capaz de recuperar la velocidad programada por sí mismo.
Otra de las principales novedades es que puede tener un sistema denominado Pre-Sense, que trabajando en conjunto con el cruise control activo, le permite actuar en caso de una colisión por impacto, tensando los cinturones de seguridad, ajustando los asientos, cerrando todas las ventanas, endureciendo la suspensión para que la carrocería no cabecee, aplicando la máxima presión en los frenos y encendiendo las luces intermitentes.
El nuevo Audi A8 ya se encuentra a la venta con un rango de precios que va de los 113 mil a los 129 mil dólares, dependiendo del nivel de equipamiento que monte. En cualquier caso la carrocería es la misma (la “corta” de 513 cm) y el motor el 4.2 litros de gasolina. Audi también comentó que evalúa la posibilidad de incorporar en el futuro los motores 4.2 TDI y 6.4 W12 a la gama.
El Salón de Madrid 2012 sà se va a celebrar. BMW, Mini, Mercedes, Smart, Infiniti, Toyota, Honda, Isuzu, Volvo, Hyundai y Ferrari han confirmado asistencia. Además, elSalón del Automóvil de Madrid contará con la presencia de altos cargos del Gobierno de Rajoy para impulsar el acto y darle la repercu...
Toyota quiere mostrarnos que el Prius ya no es un modelo independiente, sino toda una familia compuesta por cuatro coches dispuestos a cubrir las necesidades de un amplio grupo de consumidores, desde el joven soltero y con el bolsillo pelado, a la familia con una prole de mocosos. Un concepto muy vá...
Cuando se filtraron desde Japón las primeras fotos del nuevo Yaris, habÃa dudas sobre si encontrarÃamos diferencias visibles entre el modelo nipón y la versión global. Ahora que hemos recibido estas instantáneas del Yaris europeo, parece que exteriormente tendremos el mismo coche en todo el mundo.Pa...
El fabricante japones de automoviles Honda ha… llamado a revision 2,49 millones de vehiculos de diferentes modelos en todo el mundo, a causa de un problema de software que puede ocasionar un mal funcionamiento de la caja de cambios automatica, informo la compañia.Esta campaña afectara en todo el mun...
Un hombre circuló más de un kilómetro marcha atrás por las calles de Melilla porque tenÃa rota la caja de cambios de su coche y solo funcionaba la marcha atrás. El trayecto terminó cuando un guardia civil, fuera de servicio, alertó a la PolicÃa Local al ver que el conductor circulaba marcha atrás po...
Desde que el Alfa Romeo Mi.To fuese lanzado a finales del año 2008 ha sufrido un constante proceso de evolución, desde la introducción de los motores Multiair, los nuevos 1.6 JTDm de 120 CV o últimamente los 1.3 JTDm-2 con Stop&Start. Un hito más en esta evolución es la introducción de una nueva caj...
Muchas de las firmas automovilÃsticas de relumbrón presentes en la próxima final de la Liga de Fútbol Americano (NFL) han optado por destacadas bellezas para secundar sus nuevos modelos. Ahà tienes a Kaley Cuoco en Toyota o Kate Upton en Mercedes. Sin embargo, Volkswagen ha decidido meter "buen roll...
Hace unos dÃas te adelantábamos el precio de partida de la nueva gama Avensis 2012 para el mercado español. Ahora completamos la información con los de la familia al completo, tanto con carrocerÃa sedán como con la más bonita y capaz familiar.Como ya ocurriera con el Yaris en el momento de su lanzam...
Si eres de los que buscan algo más que un equipo de audio con puerto USB cuando estás mirando un coche nuevo, posiblemente estarás al corriente de las enormes inversiones que están realizando Ford, GM y Toyota para mejorar sus centros multimedia, que ya ofrecen soporte para aplicaciones, lectura de ...
Esta temporada empezó mal para HRT principalmente por una cosa: no pudieron probar el coche desde el primer dÃa, porque al no haberlo pagado, Dallara no se lo daba. Luego, como tampoco pagaban, Dallara rescindió el contrato y no lo evolucionó. Y ahora las cosas pintan peor para 2011...Llevábamos tie...
Los nuevos Citroën C1 y Peugeot 107 han entrado en internet sin llamar a la puerta. Adelantándose a la propia PSA, la página L'Argus ha filtrado el restyling de los primos franceses del Toyota Aygo unos dÃas antes de su debut oficial en el Salón de Bruselas, en cuya página todavÃa aparecen listados ...
Las alfombrillas aceleradoras de Toyota son algo casi baladà en comparación con la chapuza que acaba de hallar Citroën en el C3 Picasso. El fabricante galo, publica Autocar, se ha encontrado con que más de 20.000 unidades fabricadas para el Reino Unido poseen un "freno invisible" situado en los repo...
La segunda generación del Auris tiene una versión con carrocerÃa familiar llamada Auris Touring Sports (galerÃa de imágenes). Estará disponible a partir de verano de 2013.El Touring Sports mide 4,56 metros de longitud, 29 cm más que el Auris de cinco puertas. La batalla es la misma, asà que el aumen...
Desde hoy mismo están disponibles en Japón las primeras unidades del Honda Freed con motor hÃbrido. Es la primera vez que este modelo utiliza un bloque de este tipo y como no podÃa ser de otra manera, asociado a una caja de cambios automática de tipo CVT.Ya sea en el Freed convencional como en la va...
Dentro de poco la gama Prius estará formada por tres modelos; cuatro si cuentas el todavÃa conceptual Prius C para Estados Unidos. Al modelo base y el anunciado monovolumen de siete plazas se sumará una versión recargable directamente desde el enchufe, pero no esperes que vaya a mantenerse como una ...
¿Recuerdas la historia de Jessica Barton? A aquella chica Playboy le robaron su Toyota Supra y dias despues lo encontraron desguazado. Pues desde Alemania nos llega, a traves de la web GT Spirit, una historia similar. Al propietario de un Porsche 911 GT3 RS 4.0 le robaron su tesoro de cuatro ruedas ...
La foto de Spa nos ilustra la batalla que nos espera en Le MansTal y como se esperaba, Audi dominó el dÃa de entrenamientos de Le Mans, a dos semanas de que de comienzo la carrera. Allan McNish se quedó con el crono más rápido, girando en 3:25,927; un crono unos seis segundos por debajo de lo que la...
A partir del tercer trimestre de 2011 estará a la venta el Audi Q3. Es un modelo nuevo y, como todos que Audi llama Q, tiene carrocerÃa de aspecto todoterreno.Es una alternativa a modelos como el BMW X1, el Land Rover Range Rover Evoque y el Toyota RAV4. Audi tan sólo ha mostrado su aspecto mediante...
Después de mucha controversia por los cambios en el reciente Jetta VI, como los interiores claramente más económicos, la suspensión trasera de eje arrastrado y frenos de tambor en la parte posterior, llega finalmente el GLI, que haciendo honor a sus siglas, presenta un paquete mucho más completo. Ahora sí, un Jetta de verdad.
Estéticamente tiene pocos pero notorios cambios, como la fascia más protuberante, la parrilla de panal, los emblemas GLI, las calaveras oscurecidas, los rines de nuevo diseño, los faros de niebla verticales y las pinzas de los frenos pintadas en color rojo. Queda claro, no es un Jetta convencional.
Interiormente se repite la dosis, con asientos de mayor sujeción lateral, en piel y con costuras rojas; el volante también es más deportivo y casi idéntico al del GTI, con todo y manetas para los cambios en los GLI con caja DSG. Para destacar los plásticos del tablero, que finalmente son suaves y mucho más agradables al tacto. También se suma un climatizador automático, equipo de audio con pantalla táctil y navegador, bolsas de aire de cortina y hasta control de estabilidad.
Bajo el cofre, el conocido 2.0 litros de la familia TSI es el encargado de darle vida. Si bien mantiene la cifra de potencia inalterada -200 HP- se nota más que suficiente para mover con mucha soltura al sedán que ahora rebasa los 4.6 m de largo. A este motor se suma la conocida y excelente DSG que hace los cambios en una fracción de segundo, aunque la verdad, parece que nos gusta más una manual convencional.
Gracias a que el GLI incorpora en la parte posterior un esquema de suspensión multibrazo y que la dirección también ha sido revisada para ganar en suavidad pero también en precisión, el resultado es un coche que se maneja mucho mejor que las versiones de entrada. Es mucho más noble y predecible; ofrece una mayor retroalimentación y deja saber al conductor mejor lo que sucede bajo las ruedas.
No es que el Jetta se maneje mal, es sólo que el GLI se maneja mejor, especialmente al límite, en donde tiene una mejor y mayor capacidad de reacción. Es más neutral e inspira más confianza para rodar rápido. De hecho, no hay otro sedán compacto que se maneje mejor.
Con un rango de precios de 368 mil a 418 mil pesos, el GLI es un coche costoso, pero justificado por el aumentado equipamiento y por las esperadas mejoras mecánicas. Mantente al pendiente ya que pronto tendremos más información sobre el GLI.
Tras un discreto arribo hace prácticamente ocho meses a México, el día de hoy la japonesa Infiniti confirmó estar preparada para cumplir con las expectativas del cliente mexicano en cuanto a calidad, experiencia de compra y compromiso. Su presencia en el mercado nacional forma parte de una ambiciosa estrategia de crecimiento global.
Con presencia en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal, la japonesa buscará luchar dentro de uno de los segmentos más competidos y exigentes actualmente. Sus armas de ataque para lograrlo están equipadas con la más alta tecnología que existe actualmente en el mercado, así como potentes motorizaciones y diseños de vanguardia que reflejan el espíritu combativo.
El primer modelo que abre camino a la gama Infiniti es el G37 en sus versiones sedán y coupé. Este es un modelo de prácticamente 4,7 metros de largo equipado con motor V6 de 330 HP y transmisión automática de siete relaciones con lo cual logra completar en tan solo 5.9 segundos el 0 a 100 km/h.
El siguiente miembro de la familia Infiniti es el M37 y el M56, el más sofisticado representante del segmento de los sedanes japoneses con prácticamente 5 metros de largo y motor V6 de 330 HP o V8 de 420 HP. Ambos con caja automática de siete engranajes con control de cambios adaptable al estilo y condiciones de manejo.
Pasando del lado de los crossoers encontramos el par de ofertas FX35 y FX50. Una amplia camioneta equipada con dos opciones de motorización, una V6 de 303 HP y una V8 de 390. Ambas relacionadas a una caja de cambios automática de siete relaciones con cambios electrónicos y modo manual, así como sistema de tracción las cuatro ruedas.
Finalmente se encuentra la QX56, el representante más grande y sofisticado de casi 5.2 metos de largo que equipa un potente motor V8 de 400 HP con caja automática de siete relaciones y tracción multimodal en las cuatro ruedas. Sus dimensiones le permiten llevar hasta siete pasajeros y hacer frente a prácticamente cualquier obstáculo por más difícil que sea.
Los aficionados a Le Mans nos frotábamos las manos desde que habÃamos tenido acceso a filtraciones que contaban cómo Porsche se estaba preparando para atacar la máxima categorÃa de Le Mans a partir de 2011 ó 2012. Un duelo de Porsche, Audi, Toyota, Peugeot, Jaguar y alguna marca más podrÃa ser apote...
Denominado Scion FR-S Concept, Toyota demostró que la versión para Norteamérica de este deportivo era bastante más que el simple cambio de emblema. Su nuevo paragolpes, sus nuevas llantas en conjunto con ese color rojo, creemos que el FR-S Concept luce excelente.
Leer más dando el salto de página y pasando la galería
Pese a que todos sepamos que el Aston Martin Cygnet es en esencia un Toyota iQ muy bien maquillado, desde que se presentase a finales de 2009 Aston Martin lo ha tratado como uno más de la familia. En el Salón de Ginebra de 2010 ya pudimos comprobar in situ como Ulrich Bez lo presentaba y mostraba su...
Los mayores cambios están en los rines de 19 pulgadas y los amortiguadores especiales en el paquete deportivo; mientras que detalles como LEDs verticales, dos nuevos colores de pintura y rines de 18” son las novedades en las otras versiones.
El Nissan 370Z mantendrá el motor de 3.7 litros con 332 hp -350 hp en la versión NISMO- y saldrá a la venta en junio.
Además de la gama convencional del nuevo Honda Civic, en el Salón del Automóvil de Nueva York la firma japonesa ha presentado la variante hÃbrida con carrocerÃa sedán. No alcanza los excelentes consumos del Toyota Prius, pero mejora a su antecesor.Con una cifra homologada de 5,35 L/100 en carretera,...
Solo la marca premium de Toyota, con el brillante diseño de su prototipo Lexus LF-LC, fue capaz de arrebatarle al esperado Acura NSX Concept el premio "Best in Show" (Mejor del Salón) en el pasado Salón de Detroit 2012. Pues bien, buenas noticias: ante el triunfo de su laureado diseño, el Lexus LF-L...
El año empezó con la noticia del fichaje de Toyota de la simpática Kaley Cuoco para su anuncio de la inminente gran final del fútbol americano, que enfrentará dentro de unos dÃas a los San Francisco 49ers contra Baltimore Ravens en Nueva Orleands (EEUU). Ahora ha sido Mercedes quien ha dado un adela...
Hace un momento podÃamos leer que Saab está pensando en financiar futuros lanzamientos como el 92 licenciando sus tecnologÃas y servicios al mejor postor. No es la única empresa con una estrategia parecida; Tesla se ha marcado como objetivo vender tres turismos y un vehÃculo comercial, pero llegar a...
El piloto ingles Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) cree… que no se pueden “hacer predicciones†cuando el Mundial llega al circuito de Nurburgring, escenario este fin de semana del Gran Premio de Alemania, por los cambios meteorologicos que se producen a lo largo del fin de semana.“No puedes hacer pr...
El reloj con manecillas da un toque retro de elegancia entre tanta modernidad.
El contraste de las pinzas amarillas con los rines oscuros deja entrever algo de sus capacidades dinámicas.
La tercera luz de freno también hace las veces de alerón; un detalle de diseño muy atrevido, vanguardista.
Si bien el CTS-V no es un Corvette con otra carrocería -como la gente cree o algunos se han encargado de divulgarlo-, sí comparte mucha de la tecnología del ZR1, el destructor de Ferrari de moda.
No es ningún secreto que este auto sería concebido como bestia de poder, ya que el propulsor, por cierto maquinado orgullosamente en Silao, es una garantía, pues se encuentra más forjado en sus partes internas que la espada de un templario, dejando girar el cigüeñal hasta las 6,000 vueltas sin ningún ruido raro o preocupante, pero si requiere de algún sonido le recomendamos disfrutar el supercargador Eaton de doble tornillo zumbando desde abajo para luego gritar a través del escape de acero inoxidable con salidas gemelas de 5”. Tenga en cuenta que con el cristal abajo la sensación de un motor atascado de “boost” buscando salida se multiplica y se vuelve adictiva enchinando hasta al cuero más curtido.
Entendemos que no todo en esta vida es juguetear con el embrague y palanca para hacer rechinar las llantas traseras al engranar tercera, pero sí consideramos una lástima que muchos de los 556 caballos del motor LSA se desbocan de manera equivocada, ya que la transmisión automática de seis cambios está muy por debajo de la mecánica en general del “V”. Por ejemplo, en modo “D”, el auto arranca en segunda; si bien lo hace con soltura por la gula de torque, puede llegar a ser fatal en cuestión de orgullo y vanidad, ya que uno puede ser sorprendido en el arranque. Porque créanos, este muchacho de rines obscuros será retado cada vez que la luz roja cambie.
Pasando a cosas más agradables podemos mencionar la impecable suspensión, hablamos de la Magnetic Ride, la cual se siente firme, estable, con perfecto recorrido, aún ajustándola en modo sport no deja mal el nombre de Cadillac pues no peca de extrema dureza. Al contrario, un auto deportivo nunca había sido tan "sabroso" a la espalda y tan irrespetuoso a la hora de girar en curvas; una combinación que crece al comprobar la suprema estabilidad. Claro, la magia de la electrónica ayuda bastante pues a la fecha no conocemos un auto con más de 500 libras pie de torque que no reclame al abusar del pie derecho. Por eso cuenta con el modo Competition que ajusta los settings justo para divertirse al máximo sin llegar a la tragedia.
Pero nada como la frialdad de los números para que usted logre integrar nuestra narrativa del sonido de 556 HP a las leyes de la física. Nunca un auto con logo envuelto en laureles se había acercado a los 5.8 segundos que le tomó al CTS llegar a las tres cifras. El cuarto de milla también fue un suspiro de 13.72 segundos y lo mejor de todo, imagínese viajar en una autopista a 250 km/h con toda la comodidad del mundo. Y si excede el límite de velocidad, créanos que vale la pena la multa para sentir el comportamiento aplomado entre más rápido se va. También tenga en cuenta que su multa se la darán tras preguntarle cuánto más da este bólido que aún estático en una cochera suda y derrocha velocidad.
Conocidos como auténticas salas sobre ruedas, este Caddy no decepciona a nadie. La comodidad es absoluta, desde que se abre la puerta se percibe el olor a auto costoso, la piel fina es inconfundible al olfato y para acabar de encantar a los sentidos, el roce de la alcántara sobre el volante, palanca y páneles de las puertas nos hace pensar dos veces en meter un caramelo al auto. La consola central es digna de un avión, incluso activamos más de una docena de veces la pantalla retráctil del navegador para ver la suavidad de su acoplamiento al tablero. Lo único que nos pareció un tanto fuera de lugar son algunos detalles de madera, negra pero madera al fin y al cabo. Este material es para una mesa de centro de mueblería italiana. Sin duda, el CTS-V merecía la fibra de carbono a toda costa.
Datos Oficiales
MOTOR
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
Árbol en bloque, 2 válvulas por cilindro
Alimentación
Inyección multipunto, supercargador e interccoler
Cilindrada
6,162 cc / 6.2 litros
Diámetro x carrera
103.25 x 92.0 mm
Compresión
9.1 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
556 HP a 6,100 rpm
Par máximo
747.6 Nm (551 lb-pie) a 3,800 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.23 :1
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Doble triángulo
Elemento elástico
Amortiguadores magnetorreológicos Magnetic Ride
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos ventilados, 380 mm
Frenos tras.
Discos ventilados, 373 mm
Asistencias
ABS, TC, Stabilitrak
Dirección
Hidráulica, variable
Giros/ø volante
2.75 / 37.5 cm
Diámetro de giro
16.1 m
Neumáticos
255/40 ZR19 adelante, 285 /35 ZR19 atrás
Nuestras mediciones
ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h
5.62 s
Acel. 0-400 m
13.72 s
Acel. 0-1,000 m
24.46 s
20-120 km/h
7.41s
50-120 km/h
5.32 s
80-120 km/h
3.43 s
Velocidad max. en pruebas
246 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
70.53 m
120-0 km/h
56.78 m
100-0 km/h
34.97 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
3.89
Carretera km/l
9.43
Media (70, 30%)
5.56
Los rivales
Audi RS5
Audi conoce bien el significado de la palabra Coupé, y lo demuestra con el RS5, uno de los modelos mejor logrados por la marca de los cuatro aros. Contundente, ágil y con un diseño a la altura de sus prestaciones lo convierten en un complicado rival.
Rango de precios:
1,206,000 pesos
Motor:
delantero
No. de cilindros:
8 en V a 90º
Cilindrada:
4.1 L
Alimentación:
electrónica con inyección directa
Potencia:
444 hp
Torque:
317 lb-pie
Consumo medio:
8.3 km/l
BMW M3
El M3 nos ha tenido acostumbrados a grandes emociones gracias a su contundente V8, y que al mismo tiempo va de la mano de un diseño y acabados muy al estilo de la marca. Detalles como fibra de carbono, rines oscurecidos y aluminio engalanan su silueta.
Rango de precios:
desde 89,150 dólares
Motor:
delantero
No. de cilindros:
8 en V
Cilindrada:
4.0 L
Alimentación:
electrónica multipunto
Potencia:
414 hp
Torque:
295 lb-pie
Consumo medio:
8.4 km/l
Mercedes Benz C63 AMG
La elegancia y las prestaciones pasan al siguiente nivel con la versión AMG del Clase C. Destila deportividad desde cualquier ángulo y sin duda tiene argumentos suficientes para retar y encarar al Cadillac. El precio nos hace dejar de soñar con él.
Las marcas automotrices estadounidenses Chrysler, Ford y General Motors tienen motivos para celebrar, ya que por primera vez desde 1988 que han logrado ganar participación de mercado. Sin embargo la fiesta durará poco, ya que según una proyección de Bloomberg el 2012 no será un buen año para Detroit. ¿Por qué? Se espera que las ventas totales pasen desde los 12.8 millones del 2011 a 13.6 millones en 2012, cifra incrementada gracias a la dura competencia desde Corea y la recuperación de Japón, todo en desmedro de las Tres Grandes de Detroit.
La agencia de noticias predice que los fabricantes estadounidenses perderán en conjunto un 1.3 por ciento en participación, mientras que Toyota ganará un 0.9 y Honda un 0.5 por ciento, en el mismo periodo. Hyundai y Kia se mantendrían planos, con un aumento en la participación de solo 0.01 por ciento.
Si estas cifras resultan ser ciertas, en 2012 GM seguiría liderando el mercado con una participación del 19 por ciento, en segundo lugar Ford con un 16.3, en tercer lugar Toyota con un 13.8, seguidos por Chrysler con un 10.5 y Honda con un 9.5 por ciento.
Prueba en español que muestra todos los detalles del nuevo Mercedes-Benz Clase E. Te recomendamos ver Toyota muestra su fiabilidad mediante realidad virtual.
El Lexus GS 300h se presenta mundialmente en el Salón de Shanghai. La llegada de esta variante del GS hÃbrido le sitúa como el escalón de acceso al modelo de la marca "premium" de Toyota. Hasta ahora, si querÃas la berlina media de Lexus con tecnologÃa hÃbrida, solo tenÃas disponible el Lexus GS 450...
Siempre me han gustado coches como el Mazda6 Iruka. Al contrario que otros fabricantes japoneses, estos chicos les dan a sus productos un toque dinámico del que carece, por ejemplo, los Toyota. Además, fueron los creadores de un mito como es el Mazda MX-5 (cara a cara del Mazda MX-5 y el Mini Roadst...
No hace falta tener las listas de ventas en la mano para saber que el Toyota Prius es un modelo muy vendido en los Estados Unidos. Se ve en muchas pelÃculas y series de televisión, y si viajas por distintas zonas del paÃs no será raro encontrarte con unos cuantos. Sin embargo, más allá del Prius los...
Scion es la división "joven" de Toyota para Estados Unidos. Creada en 2003, su crecimiento fue espectacular hasta 2006, cuando llegó a colocar 173.024 unidades en el mercado. Pero desde entonces, llámale crisis, llámale productos poco acertados, la marca ha ido en franco declive hasta ver cómo el añ...
Desde mediados de noviembre se pueden adquirir en la India los Skoda Rapid, un producto desarrollado en exclusiva para ese mercado y que no es otra cosa que un Volkswagen Polo Sedán con el morro del Fabia y otros pequeños cambios.Con este modelo Skoda llega al segmento más competido de la India, y p...
A los Smart ForTwo y Fiat 500 les ha salido un nuevo rival en Estados Unidos: el Toyota iQ, que para este mercado será comercializado bajo la marca juvenil Scion. Con un interior apto para 3+1 pasajeros, se venderá a partir de octubre con precios interesantes.Con una tarifa base con impuestos de 15....
Maruti-Suzuki ya tiene listo un monovolumen compacto con capacidad para siete pasajeros y que se venderá bajo la denominación Ertiga. Será rival directo de los Toyota Innova y contará con una buena relación habitabilidad-precio.Destinado al mercado indio inicialmente, a juzgar por algunas fotos espÃ...
Fiat España acaba de poner a la venta la nueva gama 2012 del Freemont, gemelo del Journey y que por fin se podrá escoger con el sistema de tracción total y, de paso, se han realizado cambios en la oferta con la introducción de un nuevo nivel de terminación.Inicialmente la gama de motores del Freemon...
Las locuras al volante no son exclusiva de paÃses, ya clásicos en Internet en estos asuntos, como Rusia. Unos saudÃes han sobrevivido milagrosamente a un accidente tras perder el control de su Toyota Camry y chocar violentamente contra un camión. Su actitud al volante deja bastante que desear. Iban ...
Haz clic en las fotos para ampliarlasAl Prius V ya lo conocimos en Detroit, pero cambiará de nombre cuando aterrice en el Salón de Ginebra en el mes de marzo, pasando a denominarse Prius+. Acompañándolo en el stand de la marca nipona estará el Yaris hÃbrido, encargado de suplir al Prius C en el viej...
Con una nueva camada de sedanes compactos, Motor Trend decidió que era tiempo para realizar una exhaustiva comparación para determinar cuál es el rey de los compactos de cuatro puertas.
Para lo anterior seleccionaron a los japoneses Toyota Corolla, Honda Civic y Mazda3, los cuales totalizaron ventas por 700,000 unidades el año pasado, junto a la potente artillería estadounidense compuesta por el Ford Focus y Chevrolet Cruze. Corea amenaza con el Kia Forte y Hyundai Elantra, mientras que el único ejemplar alemán del segmento es el Volkswagen Jetta, el cual estuvo presente en versión TDI diesel.
Motor Trend intentó realizar una comparación lo más justa posible en cuanto a los automóviles, todos los cuales tenían como equipamiento transmisión automática, llantas de aleación, control de estabilidad y un precio cercano a los $20,000.
¿Cuál fue el ganador? Gracias a su radical estilo, gran cantidad de equipo estándar y sofisticación en general, el Hyundai Elantra 2011 fue el ganador. El segundo lugar lo obtuvo el más insípido Honda Civic 2012, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el Mazda3. En cuarto lugar estuvo el VW Jetta TDI, seguido por el Ford Focus Titanium 2012 y el Chevrolet Cruze LTZ RS. Los últimos lugares fueron para el Kia Forte EX 2011 y el Toyota Corolla 2011 en séptimo lugar.
¿Cual prefieres tu?
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107448%
%Gallery-121821%
%Gallery-37543%
%Gallery-44585%
%Gallery-79141%
Toyota debÃa tener un buen coche para la temporada 2010 de la F1. Varios interesados estuvieron rondado a la casa nipona para intentar hacerse con los activos que la escuderÃa tenÃa preparados para correr este año, pero finalmente nada se concretó. Pero 2011 puede ser una nueva oportunidad de acabar...
Como es costumbre año con año, el próximo mes de enero el Autoshow de Detroit marcará el inicio de las actividades de la industria automotriz. Su importancia dentro del campo a través de los años le ha valido que con el paso del tiempo la mayoría de las marcas preparen algo especial para dicho evento.
Tal es el caso del Mercedes-Benz, armadora alemana cuya nuevo modelo estrella sería el nuevo Clase E. Desafortunadamente para ellos (afortunadamente para nosotros), el Internet le jugó “chueco” y a partir del día de hoy comenzaron a rondar las primeras imágenes del lavado de cara del sedán de la estrella de tres puntas.
Con respecto al actual modelo, la nueva entrega ofrece una defensa delantera mucho más trabajado presumiendo líneas más dinámicas. La parrilla también ha cambiado mostrándose algo más suave en los trazos que la definen; mientras que los faros ahora incorporan luces diurnas de Leds y un nuevo diseño que encapsula todo el conjunto.
En la parte posterior los cambios más notorios se encuentran en la defensa y los pilares “C” que han sido ligeramente rediseñados.
Al interior los cambios son mínimos incorporando entre los detalles más llamativos una pantalla central del tipo que incorpora el actual Clase A.
El Fiat Bravo Xtreme va a ser el coche más espectacular de la exposición de Fiat en el Salón de Sao Paulo. Se trata de una interpretación muy peculiar del Fiat Bravo que han realizado en el Fiat Design Center LATAM. Los cambios del Fiat Bravo Xtreme son evidentes nada más verlo. Por ejemplo, el para...
La estrella del Salón de Tokio, el GT 86, posa ahora ante nuestros objetivos al desnudo y en su color naranja que tantos comentarios ha levantado (rojo pasión, blanco, gris titanio... muchos colores hubieran sido preferidos por muchos aficionados para el coche del Salón). Como ya me he cansado de re...
Las 24 Horas de Le Mans 2012 ya tienen vÃdeo promocional, y te espera tras el salto. La 80ª edición prometÃa ser la más espectacular en muchos años, con la llegada de Toyota para unirse al duelo Peugeot-Audi. Pero la salida de los franceses ha dejado la carrera algo tocada, pues casi todo el mundo a...
Poco ha durado el suspense creado por el primer teaser de hace unos dÃas. Chevrolet ha ofrecido hace escasos momentos los detalles iniciales de su nuevo Colorado, el pickup global con el que piensa hacer frente a productos como el Volkswagen Amarok o el Toyota Hilux. Será presentado el dÃa 25 de mar...
Lógicamente, es casi idéntico a su primo hermano, el también recién debutado Toyota GT86, aunque en el caso del Subaru se presenta un conjunto algo más agresivo y deportivo a la vista. Lo primero que llama la atención son las proporciones, con apenas 130 cm de alto pero casi 180 de ancho; tiene 424 de longitud total.
La escasa altura aunado a lo bajo que se ubica el motor bóxer en el bastidor, le permiten al BRZ ofrecer, según la marca, un centro de gravedad incluso más bajo que un Ferrari 458 Italia. Sumando esto a un peso de apenas 1,222 kg, a una rigidez estructural muy elevada por el empleo de aceros de ultra alta resistencia y a la tracción trasera, el resultado frente al volante debería de ser sencillamente sublime.
El motor es un 2.0 litros atmosférico de cuatro cilindros que entrega 200 HP y poco más de 150 lb-pie de par motor, y capaz de girar hasta las 7,500 vueltas. lo curioso de este motor es que tiene tanto inyección directa como indirecta, gracias a que tiene dos inyectores por cilindro. Esta tecnología proviene de Toyota y lleva por denominación D-4S. El BRZ estará disponible con dos opciones de transmisión; manual o automática convencional de convertidor de par. Ambas tienen seis velocidades.
Otro elemento que seguramente colabora para que el manejo sea preciso es el esquema de suspensión, ya que mientras en la parte frontal lleva un muy tradicional MacPherson, en la parte posterior lleva un arreglo de doble triángulo.
El BRZ no es deportivo de altos vuelos, ni siquiera uno muy potente. Pero esa es justamente su intención, su encanto, ya que desde el Nissan 240Z no existe en el mercado un coupé de bajo peso, tracción trasera y manejo preciso que no sea ultra caro o muy exclusivo, y esta dupla de Subaru y Toyota le devolverá justo eso al mercado. Bienvenidos.
Se acerca el final del 2010 y así mismo los premios a los mejores autos del año otorgados por la prensa internacional. Efectivamente, Mecánica Popular o "Popular Mechanics" en inglés, ya tiene a sus 10 nominados; entre los que increiblemente figuran modelos de las 3 marcas americanas, Ford, Chevrolet y Chrysler, para totalizar 6 de los 10 finalistas. Nada mal para una industria que hace poco más de un año se declaró en la bancarrota.
Los otros contendientes a llevarse el título al mejor auto del año (todos estos obligatoriamente siendo modelos 2011), son los coreanos de Hyundai, japoneses de Infiniti y Toyota, además de la exótica marca Lotus. Haga clic en link y galería que siguen para conocer los 10 nominados.
Los 10 nominados a Mejor Auto del Año según Mecánica Popular
Ford Mustang
Ford Fiesta
Ford F-250 Super Duty
Cadillac CTS Coupe
Chevrolet Volt
Jeep Grand Cherokee
Hyundai Sonata
Toyota Sienna
Lotus Evora
Infiniti M
El motor se llama M16A, el mismo nombre que reciben las famosas armas automáticas norteamericanas.
El equipamiento de seguridad cuenta con seis bolsas de aire y refuerzos en la estructura sin que esto incremente el peso del pequeñín.
Los colores no son nada discretos, acorde con la idea del auto.
El único sport de cinco puertas es para América, en Europa sólo se ofrece en tres.
Se escuchaban varias teorías del nuevo Suzuki Swift Sport, ese de tres puertas y atascado de bondades que se vende en Europa. Pues bien, las tres puertas nos las quedaron a deber pero todo lo demás estaba perfectamente acoplado en este nuevo modelo mexicanizado o mejor dicho “americanizado”.
El destino siempre hace su trabajo y justo al primer día en que rodábamos en el Suzuki de pruebas y tras salir de una tienda de golosinas observamos un Swift “normalito” al lado, lo que nos hizo ver la infinidad de cambios que al primer vistazo no notamos; incluso el dueño del otro Swift participó alegremente en el juego de “encuentre las diferencias”.
Los retoques estéticos empiezan por la parrilla, que tiene una trama de panal completa a diferencia de las líneas horizontales del modelo común. También la base donde se encuentra el portaplacas es de un color grisáceo muy bien pensado para la gama de colores chillantes y vistosos que amenazan para este modelo. Los faros con bixenón ahora se acoplaron sobre una base de fondo negro dejando esa apariencia plástica que sólo gusta a los amantes del tuning de los años noventa. Si bien los faros de niebla no son nuevos, el empaque que los rodea sí, agregándole unas rejillas de muy buenos bigotes. Los espejos ahora anexan luces direccionales de un tamaño discreto que no rompe con la armonía del abombado diseño.
Si bien las líneas principales son las mismas, los faldones laterales y el pronunciado alerón superior hacen toda la diferencia al verlo de lado, pero lo que en verdad nos cautivó de este chiquilín fueron las pipas de los escapes dobles montados sobre un difusor del mismo color que los detalles de los faros de niebla.
Cabe mencionar que el diseño se ve elaborado sin complejo alguno y con el atrevimiento que un superauto podría requerir. Seguramente el diseñador en ese momento se creía un feroz ninja y enfocó su visión para un Acura NSX, pero qué mejor, pues al final el logro de ese detalle es el más radical y hermoso del auto que, junto a las calaveras de nuevo diseño y mejor acopladas al trasero, nos deja un buen “sabor de ojos”.
Por dentro los materiales sin ser de calidad extrema combinan diferentes texturas para no hacer tan plano el tablero ni los paneles de las puertas. El diseño de los asientos es excelente con un ajuste respetable y acabados en tela porosa, como las camisetas de los maratonistas, garantizando una agradable ventilación en la espalda. Los detalles con ribetes rojos son una clara muestra de la marca de inyectarle el carácter deportivo que presume en sus insignias metálicas; al sentir el diámetro, el diseño y la piel en el volante se lo creemos a Suzuki. Con respecto al sistema de sonido no pensamos desperdiciar más de tres líneas ya que la fidelidad deja mucho que desear y preferimos dar teclazos a lo mejor que tiene este auto, el manejo.
Nos animaron dos cosas, el encendido por botón y el sonido del 1.6 litros con sistema variable de válvulas de diseño único para el “sport”. El engranar la primera de 6 velocidades nos saca una sonrisa al ver que se dejaba castigar hasta las 7,200 rpm, sin caída alguna de torque. De hecho, pasando las 5,000 vueltas donde otros se pandean, el excelente trabajo de admisión, escape y los árboles de levas del Swift nos dejan sentir un vigor extra.
La aceleración es lo suyo y la elasticidad del motor evita los cambios excesivos; en un abrir y cerrar de ojos se pueden "rascar" los 100 km/h. La estabilidad es buena pero hay que tomar mucho en cuenta la frenada, pues es tan contundente gracias a los cuatro discos que la transferencia de peso se siente nerviosa, y si no se mantiene la trayectoria, el trasero se moverá cual vedette cubana a ritmo de mambo.
La suspensión presume algo más de endurecimiento, ideal para carretera pero sufre en recorrido con los topes citadinos, con todo y que las llantas de 195/50 R16 no son de tan bajo perfil como en otros deportivos recientes. Otro detalle que gusta: la asistencia ESC actúa sólo en los momentos exactos para que no se pierda de todo la conducción aguerrida, si es lo que se desea.
Ya tenemos nuestra cartita hecha. Si bien los 270 a 280 mil pesos que parece estará el auto (según pudimos investigar) se ve elevado, es un juguete que algunos valorarán.
Aunque se renovó totalmente a principios de 2011, el Jeep Grand Cherokee 2013 hará su aparición para la próxima cita del motor: el Salón de Detroit 2013. El SUV americano recibe un ligero restyling que puedes ver aquà gracias a unas fotos espÃa. Unos de los cambios del Jeep Grand Cherokee afecta al ...
Siempre es una mala idea dejar alimentos en el automóvil, ya que después de un tiempo esta puede descomponerse y dejar un ambiente fétido... o peor aún, atraer a algún oso. Un adolescente de Colorado aprendió la lección de la peor manera, ya que un simple sándwich de mantequilla de maní dejado en el asiento posterior, atrajo a un oso negro.
Según estimaciones policiales, el oso buscando un bocadillo de medianoche, se encontró con el Toyota Corolla totalmente desbloqueado de este chico, por lo que decidió ingresar al vehículo. Una vez el oso adentro, de alguna manera la puerta se cerro, por lo que el oso entro en desesperación destruyendo todo a su paso. No solo eso, el oso además destrabó la transmisión, por lo que el automóvil se desplazó unos metros. Imaginamos que este es el motivo por el cual el enorme animal además defecó dentro del Corolla. Por el momento no hay explicación de cómo salió finalmente el oso del Corolla.
A continuación puedes ver un par de videos: un noticiario y la descripción del mismísimo dueño del destruido Corolla.
La empresa oriental ha anunciado que el Honda Accord 2012 llega a España. Este nuevo modelo, del que ya hay precios, mantendrá las lÃneas básicas de su predecesor y estará disponible tanto en la versión Sedán como Tourer. Dentro de los cambios que incorpora el Honda Accord 2012 en su diseño exterior...
Con pocos cambios, Subaru tendrá en el mercado en unas semanas los renovados Legacy y Outback 2013. La firma japonesa aprovechará el Salón del Automóvil de Nueva York para presentarlos al público, evento que abrirá sus puertas en muy pocos dÃas.Exteriormente los nuevos Legacy reciben una parrilla mu...
Hay seis portavasos en las plazas delanteras y la consola central. El más grande con fondo removible.
El anterior Fiesta manejado no tenía un botón para graduar el volumen en el volante, elemento que sí se encuentra en este 2014.
La computadora de viaje aún carece del medidor de consumo instantáneo.
La flecha que recomienda el cambio de marcha pensando siempre en el menor empleo de combustible ahora se ubica en la pantalla superior del instrumental y no en el velocímetro. Es menos visible.
El labio inferior frontal roza con mucha facilidad.
A primera vista, el remozamiento recae en un frontal en el que la parrilla superior cobró importancia, muy en la línea de otros Ford recientes. Atrás, las variaciones se limitan a una nueva distribución interna en las calaveras. Entrando en lo no tan obvio, Ford especifica que aumenta la resistencia a impactos laterales.
El mismo de siempre, casi
El habitáculo presenta muy leves cambios en su decoración, visibles en la iluminación del instrumental que sustituye el rojo por el azul claro.
Sigue resaltando la presencia de un plástico muy mullido en la zona superior del tablero, que sumado a una gruesa tapicería con relieves y unos contrastes en blanco, contribuyen con la positiva impresión de calidad. Si acaso, desearíamos que las contrapuertas posteriores estuvieran tapizadas.
Aún no es un exponente en espacio atrás y la postura al volante es la esperada en un automóvil moderno, pues facilita la tarea de cuidado a una carrocería que en los 3/4 traseros pide precaución al estacionar.
Deseo turbocargado
Estando el 1.6 l a la altura de su propósito, es inevitable citar una aceleración modesta dado un escalonamiento largo de sus relaciones (enfocadas al ahorro de gasolina) y un peso que no es el menor entre sus competidores. Esa sensación resulta más evidente si empleamos el aire acondicionado y se ocupan los asientos posteriores, circunstancia que vuelve más imperativo el amplio uso del tacómetro.
Es aquí cuando no podemos evadir el hecho de que en Europa se ofrece un tricilíndrico sobrealimentado doblemente galardonado en los premios al Motor Internacional del Año: ¡Queremos el EcoBoost! Es un deseo pensando también en que competidores como el Fiat Punto, el Seat Ibiza o el VW Polo ya experimentan con esta fórmula de comprobada efectividad, al menos desde el rubro del rendimiento en hostiles altitudes como la de la Ciudad de México.
El refinamiento es su carta fuerte por la ausencia de vibraciones, un embrague suave y fácil de operar al no requerir que levantemos mucho nuestro pie antes de que acople (y que se une a una palanca promedio por precisión) y, lo que podría ser lo mejor en el Fiesta, una marcha sólida que no se traduce en un sacrificio excesivo en suavidad, palabra que todavía describe a la dirección.
Compra consciente
El Fiesta sigue sin quien lo iguale en uno de los apartados más importantes que el comprador local no valora como se debería: la seguridad. Todo mientras su diseño está acorde a lo que busca un cliente joven.
Desde el SE evaluado ya tenemos siete bolsas de aire y los controles de tracción y estabilidad son de norma junto a los anclajes LATCH y el monitoreo de presión de neumáticos.
El equipamiento de comodidad es el suficiente y ahí hubo también optimizaciones, por ejemplo, en los comandos de voz de la interfaz SYNC.
En una alternativa que desde su aparición ha sido de las más destacadas en uno de los nichos más competidos de la oferta local, nuestro único apunte claro de mejora se enfoca hacia una mecánica más efectiva. La competividad del Fiesta se mantiene.
La agonÃa llegó a su fin, aunque no de la manera deseada. Tras varios dÃas de búsqueda, han hallado desguazado el Toyota Supra de la Chica Playboy Jessica Barton. Sin embargo muchas de las piezas siguen desaparecidas y la modelo ha ofrecido 6.000 dólares de recompensa a todo aquel que pueda ofrecer ...
Tradicionalmente el Salón del Automóvil de Nueva York, como casi cualquier muestra estadounidense, posee un marcado acento crossover y todocamino en virtud de la popularidad de este tipo de vehÃculos en el paÃs, pero la edición de este año realmente viene realmente cargada. Una de estas importantes ...
Destinado a parejas de entre 30 y 40 años de los paÃses en desarrollo, Hyundai muestra en Nueva Delhi un concepto que adelanta el que será el próximo monovolumen compacto para la India. Rival de los Toyota Innova y Chevrolet Tavera, por ahora responde a la denominación Hexa Space.Del modelo conceptu...
Hace poco te contamos que Ford y Toyota habÃan se habÃan encamado para desarrollar sistemas hÃbridos diseñados para todocaminos y vehÃculos comerciales. El motivo es que las nuevas normativas de consumo en Estados Unidos han recibido un fuerte apretón, y las labores de I+D necesarias para adaptarse ...
La versión con 265 hp del Mégane RS hizo una vuelta alrededor de la pista más famosa del mundo en 8 minutos y 7.97 segundos, batiendo su propia marca establecida con el Mégane Renaultsport R26.R por 9 segundos. La marca fue establecida por Laurent Hurgon, un piloto de Renault Sport.
Para darnos una idea de lo veloz que es el Megane RS Trophy, el Ford Focus RS, con todo 305 hp, 40 más que el Mégane RS Trophy, hizo un tiempo de 8 minutos y 26 segundos en el 2009.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Kia Sorento
La lista de modelos de automóviles que pasará la divina marca de 100,000 unidades comercializadas en el año 2010 se encuentra en pleno proceso y esta será más numerosa que en el 2009, producto de la recuperación en las ventas del mercado automotriz. Por este motivo, se espera que un total de 32 automóviles y camionetas logren esta meta, en relación a las 23 del año pasado. ¿Cuáles serán los nuevos modelos en la lista?
Por primera vez en la historia vehículos como el Kia Sorento, Chevrolet Traverse y Nissan Versa sobrepasarían la meta de las 100,000 unidades vendidas en el año. Estos modelos se unirían a viejos conocidos, tales como la Ford F-150, Chevrolet Silverado, Honda Accord, etc.
¿Cuál se espera que sea el modelo más popular en EE.UU.? Por lejos, el honor caería sobre el Toyota Camry, modelo del cual se han comercializado unas 220,061 unidades hasta agosto.
Parece mentira como unos pocos cambios realizados en frontal pueden hacer mejorar tanto la imagen de un modelo. Ese es el caso del nuevo Great Wall Steed 5 que acaba de ponerse a la venta en Italia y que estrena entre otras cosas un nuevo frontal. En otros paÃses, este pick up se conoce como Wingle....
El Lexus LS TMG Sports 650 Concept es una berlina de lujo con 650 CV que se presentará de forma oficial en el Salón de Essen que se celebra este fin de semana. La preparación llega firmada por Toyota Motorsports GmbH (TMG), toma como base el Lexus LS y crea un "pack" en el que lujo, comodidad y depo...
Hay pocos servicios tan útiles para peatones y conductores como Google Maps, y más particularmente su función Street View. Tanto es asà que de un tiempo a esta parte ha comenzado a aparecer en los propios navegadores de los fabricantes de coches, pero siempre hay algún callejón que se le escapa. La ...
Lo que puede llegar a engañar una imagen oficial es tanto que siempre intentamos esperar a ver las últimas novedades en vivo para poder juzgar realmente como es un nuevo producto. Un ejemplo claro es el Avensis 2012, mucho más bonito y atractivo al natural que en las fotos realizadas en estudio.Mien...
Lewis Hamilton, piloto de McLaren-Mercedes, perdera cinco puestos en… la parrilla de salida del GP de China 2012 porque la escuderia britanica ha decidido sustituir la caja de cambios de su monoplaza – sancion que impone la FIA al hacer dicho cambio-.McLaren habria detectado un problema en la caja u...
Cuando hablamos de automóviles con precios que superan el cuarto de millón de dólares y que en algunos casos supera el millón, inmediatamente pensamos en marcas exclusivas europeas como Ferrari, Lamborghini y Pagani desde Italia, Bugatti desde Francia, McLaren y Aston Martin desde el Reino Unido, desde Alemania las versiones tope de línea de Porsche, Koenigsegg desde Suecia, etc. Por este motivo que el Lexus LFA es un modelo excepcional, ya que al menos en cuanto a precio y exclusividad, va más allá de lo que ha sido el Nissan GT-R y lo que fue el Acura NSX.
Ahora y de acuerdo con AutoGuide, Toyota (marca matriz de Lexus) estaría trabajando en el sucesor del LFA, el cual elevaría aun mas su nivel, siendo más exclusivo, más potente y más costoso. Si el modelo actual posee un motor V10 de 552 caballos y un precio de $375,000, fácilmente podríamos ver al sucesor de este, como un competidor para el Bugatti Veyron.
¿Su estética será similar al conceptual LF-LC? No lo sabemos y es muy temprano para especular, sin embargo te mantendremos al tanto.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Alpina B5 2011
Hace unos meses que BMW ya presentó a la flamante y nueva generación del Serie 5 2011, y ahora tenemos la versión modificada por Alpina. Se trata del nuevo B5 Bi-Turbo del 2011, el cual hizo su debut en el Goodwood Festival of Speed. Posee un motor de 4.4 litros V8 biturbo que desarrolla una potencia de 507 caballos y 516lb-ft de torque, misma planta motriz que ostenta el Alpina B7.
Este motor se asocia a una transmisión automática de ocho velocidades desarrollada entre Alpina y ZF. El conductor puede elegir entre una conducción normal, con cambios automáticos o realizar los cambios a través de botones ubicados en la parte posterior del volante.
La suspensión del B5 Bi-Turbo también ha sido modificada, incluyendo muelles más cortos. Esto sumado a la regulación electrónica, otorga una conducción comunicativa y nítida. Como es de esperar, Alpina ha otorgado un toque especial con unas llantas de 20 pulgadas de diseño distintivo. A continuación puedes ver imágenes del fabuloso Alpina B5 Bi-Turbo en la siguiente galería:
El Alfa Romeo Giulietta se presentará en el Salón de ParÃs con un nuevo motor Diesel de 140 CV, además de la incorporación de una caja de cambios de doble embrague TCT para el motor de gasolina de 170 CV.
A falta de modelos nuevos para el Salón de ParÃs, las novedades que llevará Alfa a la capital ...
El nuevo Subaru BRZ, presentado en el Salón de Tokio 2011, contará con un motor turbo con disposición bóxer y sistema de inyección directa de gasolina, que ha sido desarrollado con la colaboración de Toyota. Esta familia de motores (llamada FA), está basada en los FB del nuevo Subaru Forester, pero ...
El Volkswagen Jetta Hybrid y el Volkswagen E-Bugster son las dos sorpresas que la marca de Wolfsburgo ha presentado en el Salón de Detroit. Con el nuevo Jetta hÃbrido, Volkswagen pretende plantar cara al Toyota Prius. La berlina alemana está propulsada por un motor turbo de 1,4 litros de 150 CV que ...
Daihatsu, la filial de Toyota, acaba de lanzar en Japón la nueva generación del Move. Este Kei Car es uno de los superventas en el “PaÃs del Sol Nacienteâ€, y en su última iteración se jacta de ser el vehÃculo de gasolina más eficiente de Japón, siempre dejando a los hÃbridos a un lado. Este utilitar...
Quizá no sean los vehículos más codiciados del mercado, pero gracias a una serie de atributos muy interesante, las pick-ups medianas representan una alternativa muy viable para quien busque buena capacidad de carga, espacio interior y un consumo de combustible más que razonable.
La lista de contrincantes queda integrada —en estricto orden alfabético- por Chevrolet Colorado, Dodge Dakota, Honda Ridgeline, Mitsubishi L200, Toyota Hilux y la novísima Volkswagen Amarok; todas con unos 5.3 metros de largo, motores de no más de seis cilindros y capacidades de carga máxima de entre 750 y 900 kg. Cierto, faltan Ford Ranger y Nissan Frontier, pero no hubo ejemplares disponibles para prueba. La amplia variedad mecánica es otro aspecto que describe a este grupo, ya que encontramos ejemplares con motor a gasolina ó diesel, atmosféricos ó turbocargados, con tracción trasera ó integral, con caja manual ó automática, con motores de 4, 5 ó 6 cilindros…
Chevrolet Colorado
La Colorado es tal vez la pick-up más veterana de esta comparativa. Los asientos delanteros son bastante mullidos y se puede encontrar una buena posición de manejo en poco tiempo. Los plásticos siguen la tónica de sus competidores al ser duros, pero el interior y sus botones se sienten cansados, de otra generación. Dada su relativamente baja altura transmite la sensación de ir manejando más un coche que una camioneta. Sin embargo, nos sorprendió el motor cinco cilindros en línea de 3.7 litros y 242 HP por su viveza y capacidad de subir de vueltas con rapidez, a pesar de su transmisión automática de sólo cuatro velocidades. Sobre pavimento irregular, deja filtrar ruidos, crujidos y cierto retorcimiento del chasís que reafirma su veteranía. Es de las pocas con control de estabilidad de serie.
Unidad probada
Paq. C: 331,100 pesos
NOS GUSTA
Manejo ágil, casi de coche
El motor sube rápido de vueltas
NOS GUSTARíA
Mayor equipamiento
Bastidor más rígido
Intimidades
Junto a Ridgeline, es la única con control de estabilidad de serie
Es la única pick-up del mercado con motor de cinco cilindros
Honda Ridgeline
La Ridgeline es la pick-up sui géneris de la comparativa, porque para empezar es la única con varias singularidades, como que la tracción va al eje delantero cuando no hay necesidad del sistema 4x4. Además, es la única que no lleva doble horquilla adelante, sino MacPherson, ya que está basada en la plataforma Odyssey/Pilot con refuerzos adicionales, y es sólo la Honda la que tiene una cajuela en forma con todo y llave bajo la batea. En el interior es amplia y cómoda dado que no tiene túnel de cardán a pesar de la tracción integral. Por su tipo de constitución es tal vez la que mejor manejo y suspensión tiene. El motor V6 de 3.5 litros con 253 HP acoplado a una automática de cinco relaciones le da un impulso constante y razonable. Es la única con frenos de disco en las cuatro ruedas y suspensión trasera independiente.
Unidad probada
RTL: 467,000 pesos
NOS GUSTA
Calidad de marcha
Equipamiento y calidad general
NOS GUSTARíA
Precio algo más contenido
Mayor espacio útil en la batea
Intimidades
Es la única con suspensión trasera de esquema multibrazo
Tiene una cajuela en la batea con cerradura. Ahí guarda la rueda de refacción.
Dodge Dakota
Con una longitud de 5.55 metros, la pick-up Dodge es la más larga de todas, algo que se nota tanto en espacio y comodidad de cabina como en espacio de batea; es la más voluminosa. También es la única que presume ambos trenes para trabajo pesado, aunque ello signifique también una marcha algo más saltona. Con todo, no tiene la mayor capacidad de carga: se conforma con 751 kg con los que apenas supera a otras camionetas más pequeñas como Chevrolet Tornado y VW Saveiro, que cargan unos 735 kg. Su motor ofrece buena potencia (V6, 3.7 l. 210 HP) aunque le cuesta trabajo subir de vueltas, ya que es la única sin cabeza multiválvula. A esta sensación colabora la transmisión automática de cuatro velocidades que además tiene una relación final algo larga, con la que gana en consumos pero pierde en aceleraciones.
Unidad probada
Crew Cab 4x2: 317,900 pesos
NOS GUSTA
Comodidad de los asientos
Solidez del bastidor
NOS GUSTARíA
Transmisión más moderna
Más equipo de seguridad activa
Intimidades
Es la pick-up más larga del grupo con 5.55 metros
Tiene los asientos delanteros más grandes
Mitsubishi L200
El interior es amplio y cómodo, aunque la posición de manejo no es la mejor por la elevada altura del piso; al asiento le falta soporte lateral. Los plásticos son duros y bien integrados pero lucen fríos y simples. El estéreo Clarion trabaja rápido con la memoria USB. El motor 2.5 litros turbodiesel es brioso y arranca con fuerza gracias a las 232 lb-pie de torque, pero nos gustaría una caja manual de seis marchas, ya que la de cinco es devorada por el motor con facilidad por su tope de 4,000 vueltas. Los cambios y su recorrido son tan largos que casi parecen de camión de carga. Frente al volante la sensación es de robustez, gracias a una suspensión que se nota firme, diseñada para superar obstáculos fuera del camino. Mientras, la dirección es algo imprecisa, algo que afecta la estabilidad lineal y obliga a poner mucha atención.
Unidad probada
Diesel 4x4: 334,900 pesos
NOS GUSTA
Buenas capacidades off-road
Diseño poco convencional
NOS GUSTARíA
Mayor estabilidad lineal
Asientos más ergonómicos
Intimidades
El sistema de sonido Clarion parece aftermarket
Los cuatro elevadores de cristales son de un solo toque para subir y bajar
Toyota Hilux
La marca nipona ofrece dos rivales que caben a la perfección en esta prueba, Hilux y Tacoma; ésta última no estuvo disponible para nuestra prueba. Con todo, fue una agradable sorpresa conocer a detalle las capacidades de la Toyota más pequeña. Para empezar el hecho de que es tan larga como cualquiera y más alta que otras, algo que se traduce en buen espacio interior y muy buena capacidad de carga, incluso por encima de modelos más grandes y potentes como Dakota; la Hilux puede con 900 kg. Si bien la marcha es algo saltona, se nota muy sólida y existen muy pocas vibraciones, algo que explica el por qué es la pick-up que más rueda por el mundo. En equipamiento de confort es básica pero completa. Inexplicable que sea la única que no ofrece frenos ABS, airbags o control de estabilidad ni siquiera como opción.
Unidad probada
SR: 279,500 pesos
NOS GUSTA
Sensación de solidez
Viveza de respuesta del motor
NOS GUSTARíA
Más equipo de seguridad
Mayor nivel de equipamiento
Intimidades
Su motor de 2.7 litros es el mismo que lleva la Hiace
Se fabrica en Tailandia, Indonesia, Argentina, Sudáfrica, Pakistán, China y Filipinas
Volkswagen Amarok
VW incursiona en un segmento completamente nuevo con esta pick-up mediana. El interior nos recibe con unos plásticos duros que transmiten una sensación de durabilidad y solidez además de estar bien ajustados. El puesto de conducción está bien logrado porque el volante tiene ajuste de altura y profundidad y el asiento ofrece buena sujeción lateral. El motor TDI 2.0 litros biturbo refleja autoridad gracias a sus 295 lb-pie de torque y hasta permite arrancar en segunda, aunque en autopista le toma algo de tiempo llegar a velocidades superiores a 120 km/h. La cabina está bien aislada y no se escuchan crujidos, signo de una buena rigidez estructural. Se aprecia como una de las mejor equipadas del segmento aunque también es, junto a la Ridgeline, de las más costosas. Su sistema 4x4 incluye reductora y bloqueo de diferencial.
Unidad probada
Highline 4x4: 450,503 pesos
NOS GUSTA
Respuesta del TDI
Capacidades todoterreno
NOS GUSTARíA
Precio más contenido
Interiores menos adustos
Intimidades
Sólo equipa bolsa de aire para el conductor y el ESP es opcional
El volante se puede ajustar en altura y profundidad
EL VEREDICTO
A nuestro criterio, la Ridgeline se hace de la primera posición gracias a una nutrida lista de atributos, en donde destacan el nivel de equipamiento y practicidad, calidad de marcha y potencia.
La VW Amarok le sigue muy de cerca. Destaca por sus buenas capacidades todoterreno y potencia de su motor, aunque sufre por la sensación de calidad que entregan los plásticos interiores. Mientras, la Colorado queda en tercero, un excelente lugar teniendo en cuenta su edad; el bastidor sigue siendo vigente. Le sigue de cerca la Dakota, que aunque amplia y cómoda, no es tan ágil y el motor se nota algo asmático. Quinto lugar para la L200, que si bien es una buena para el 4x4, la comodidad interior es escasa. Finalmente está Hilux, que presume un bastidor muy robusto pero carece de equipamiento, especialmente de seguridad.
La versión con 265 hp del Mégane RS hizo una vuelta alrededor de la pista más famosa del mundo en 8 minutos y 7.97 segundos, batiendo su propia marca establecida con el Mégane Renaultsport R26.R por 9 segundos. La marca fue establecida por Laurent Hurgon, un piloto de Renault Sport.
Para darnos una idea de lo veloz que es el Megane RS Trophy, el Ford Focus RS, con todo 305 hp, 40 más que el Mégane RS Trophy, hizo un tiempo de 8 minutos y 26 segundos en el 2009.
Como parte de su renovación, BMW de México acaba de presentar en el reconocido Centro Dinámico Pegaso, su más reciente versión del escalón de entrada, el Serie 1.
Gracias a una plataforma mejorada -crece a largo 8.5 cm con un incremento de 3 cm en la distancia entre ejes-, el nuevo Serie 1 arriba con mejores cotas internas, sobre todo en lo referente al espacio para la segunda plaza -un punto flaco de la primera generación- y la cajuela también gana volumen.
Debido al lanzamiento mundial del nuevo BMW, sólo llegará a nuestro país por el momento el 118i, que presume motor de 1.6 litros de inyección directa turbocargado con VVT -el mismo del Mini S-, acondicionado para erogar 170 HP y un par de 230 Nm (170 lbpie). Este propulsor puede acoplarse a la caja manual de seis relaciones o la nueva automática de ocho marchas.
En cualquier caso, se incluye más equipamiento de serie como el BMW Live -con actualizaciones y conexión fácil a teléfonos inteligentes-; el Plug In, que facilita la interacción al portal de internet de la casa, y un tutorial llamado EcoPro que busca mejorar nuestro rendimiento de combustible durante la conducción diaria. Como los modelos más recientes, ya incorpora de entrada el enlace Bluetooth, reconocimiento para reproductores Apple y USB. Además, figuran en opción navegador GPS, cámara de reversa y otros extras advertidos en los hermanos más grandes de la casa.
El nuevo BMW 118i llega en una versión base capaz de personalizarse conforme dos paquetes a pedido: Urban Line y Sport Line. Ambos ofrecen distintivos en parrilla, rines, carcasas de espejos y otros cosméticos diferenciados conforme su carácter.
El precio base es de 28,400 dólares, mientras el Urban Line figura en 33,400 dólares y el Sport Line queda en 34,200 dólares.
El Salón del Automóvil de Madrid 2012 está en serio peligro. Tan solo ocho marcas han confirmado la asistencia, entre ellas, BMW, Mercedes y Volvo. Por lo que la incertidumbre en cuanto a la asistencia de las firmas del Grupo Volkswagen, Ford, Opel, Toyota, Kia, Renault, Peugeot o Citroen deja en el...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Chevrolet Volt
¿Cuán limpio es realmente el Chevrolet Volt? Según California Air Resources Board (CARB), el Volt es un automóvil ULEV, siglas cuya traducción al castellano significan "vehículo de emisiones ultra bajas". Suena bien, aunque sin embargo existe una calificación aun mejor: SULEV, "vehículos de emisiones súper ultra bajas". Modelos como el Toyota Prius, Honda Insight y el reciente CR-Z cumple con la última calificación, lo que significa que el Volt es más "sucio".
¿Cómo llegó el CARB a esta conclusión? Esta entidad realiza pruebas de alta velocidad, alta aceleración y con uso de aire acondicionado. Las emisiones se miden y los resultados determinan el estatus del vehículo. Al Volt le fue bien en la mayoría de las categorías, con excepción a las relativas al monóxido de carbono (CO). El límite de CO para un auto SULEV es de 1.0 gramo por millas, mientras que en el ULEV es de 2.1 gr. por milla. El Chevrolet Volt produce 1.3 gr. por milla.
Para ser justos, es bueno mencionar que las pruebas CARB necesitan al motor a combustión en funcionamiento. El Volt en teoría no necesita quemar combustible en distancias cortas, por lo que el test no lo beneficia, ya que un motor recién encendido contaminas más, hasta que llega a su temperatura y condiciones ideales. Tratando de seguir siendo justos, Toyota podría reclamar lo mismo y así posee una mejor calificación CARB.
A continuación puedes ver el grafico donde se compara al Chevrolet Volt con los híbridos Toyota Prius, Honda Insight, Honda CR-Z y el VW Jetta TDI con motor diesel:
El Toyota Prius Plug-in Hybrid 2012 cuenta con dos características únicas: un modo de conducción eléctrico seleccionable y la posibilidad de utilizar la energía eléctrica regenerada para extender la autonomía eléctrica.
El poder seleccionar el modo eléctrico de conducción cuando uno desee será muy útil para los viajes que requieran el uso de una carretera o que cubren distancias más largas que el simple funcionamiento en la ciudad. Esto le permitirá al conductor conservar la energía para los momentos de tráfico pesado en que se necesita sólo el modo eléctrico. Un botón ubicado en el tablero le permitirá encender o apagar a voluntad el modo eléctrico.
Cualquier Prius híbrido normal utiliza la regeneración para recargar la batería, pero en el prototipo PHEV, no hay manera de recuperar y almacenar la energía para su uso posterior como en el Prius normal. Eso significa que no había manera de extender el rango de eléctrico sin conectarlo de nuevo a la pared, pero en la versión de producción del Prius PHEV, el coche será capaz de aprovechar esa energía regenerada, y extender el tiempo que el coche puede pasar en modo eléctrico.
Del futuro Hachiroku hemos oÃdo de todo, pero de su hermano gemelo con escudo Subaru apenas tenemos datos. Según cuenta Autocar, todo parece indicar que la versión de los de Fuji llevará una versión del bóxer 2.0 turboalimentada con 260 caballos aproximadamente.Será tracciñon trasera exclusivamente,...
Pincha la imagen para ver la galerÃaLa novedad de Scion para Detroit 2012 ha sido un FR-S, GT86 para los europeos con marca Toyota, preparado ya para competir en 2012 en el campeonato de Formula DRIFT de EEUU. El coche ha sido co-desarrollado por los chicos de GReddy, y sentarán a sus mandos a Ken G...
Segun el informe de BrandZ -estudio que combina medidas de valor de marca basadas en entrevistas con mas de dos millones de clientes de todo el mundo sobre miles de marcas de cara al consumidor y entre empresas-, Toyota es la marca de coches mas valiosa del mundo.Desde el inicio de este informe en 2...
Se llaman 300, Challenger, Charger y Grand Cherokee, y tienen un elemento común además del apellido, y ese es su ponzoñoso propulsor de cabezas hemisféricas, 6.4 litros –o 392 pulgadas cúbicas- que entrega 470 HP y prácticamente la misma cifra de libras-pie de par motor. Tal corazón se hace acompañar de una serie de elementos que bien les merece haberse “separado” de sus respectivas familias.
NOS GUSTA
La puesta a punto del bastidor, especialmente en la Grand Cherokee.
El diseño retro e intimidante del Challenger.
La calidad, equipamiento y refinamiento del 300.
La musculatura y fuerza que transmite el Charger.
NOS GUSTARÍA
Una transmisión más rápida y moderna. Que ya llegue la de ocho relaciones.
Que al menos Charger y Challenger se pudieran comprar con transmisión manual.
Un interior más moderno y refinado en el Challenger; acorde a su aspecto exterior.
El paquete Black Chrome y el equipo de audio Harmann Kardon de 900 W y 19 bocinas que están disponibles en EUA para el 300.
Challenger SRT
El Challenger es de esos coches raros dos puertas de aspecto 100% retro que siguen vivos, nadando en contra de la corriente. Sus dimensiones contribuyen a esa sensación de fuerza, ya que un coupé de cinco metros de largo y dos de ancho simplemente no puede pasar desapercibido. Al subir, lo primero que te recibe es una posición de manejo casi impecable gracias a los enormes y voluptuosos asientos, que hacen cierto contraste con unos interiores más bien simples, de buenos acabados (ensambles y materiales) pero “escasos” en diseño y apariencia. El colmo es la palanca de velocidades, que luce pobre en un coche de semejante musculatura. Se echa de menos el pistol grip.
No tiene la agilidad de un M3 ni la brutalidad de un Corvette Z06, pero para pesar dos toneladas y medir cinco metros, presume un desempeño que hará recobrar la fe al más ateo. Si bien la caja sigue siendo de cinco velocidades, en modo manual es algo más rápida que antes y le hace un poco más de justicia al todopoderoso Hemi; aún así demandamos una manual ya que, si Mustang y Camaro la ofrecen, ¿por qué creen en Chrysler que el Challenger no la necesita? Para su buena fortuna el motor es inagotable, y bastará con jugar un poco con acelerador y algunas transferencias de peso para que traigamos el coche completamente de lado y reforcemos nuestras habilidades en el arte del drifting.
DATOS OFICIALES
Rango de precio
619,900 pesos
Motor
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Cilindrada
6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima
470 HP a 6,000 rpm
Par máximo
637 Nm (470 lb-pie) a 4,200 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Trasera
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto
502 x 192 x 145 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
7.58 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.44 s
20-120 km/h
7.94 s
Velocidad máxima
268 km/h
Frenadas
140-0 km/h
88.7 m
100-0 km/h
42.4 m
Consumos
Ciudad km/l
6.89
Carretera km/l
10.99
Media (70, 30%)
8.12
Charger y 300 SRT
Son virtualmente gemelos, ya que mecánicamente no existe diferencia alguna entre ambos; si acaso alguna variación de peso causada por las lógicas diferencias en equipamiento, pero nada más. Si bien ambos sedanes comparten alma con el Challenger, el coupé se nota más bronco. La puesta a punto del bastidor en éste busca transmitir algo más de nervio y exigencia a la hora de manejar al límite, especialmente con las asistencias electrónicas apagadas.
Mientras, el 300 y su gemelo parecen más serenos, dispuestos a quemar llanta y reaccionar de inmediato, pero en un entorno de mayor lujo y civilidad. Los cambios exteriores en ambos quedan muy claros: estrenan parrillas, fascias, rines, alerones y emblemas, que les confieren una mucho mayor dosis de deportividad.
Nuevo en ambos, además del motor, es el hecho de ajustar ahora el bastidor en modo Sport (que cambia respuesta de caja, acelerador y suspensión), que se puede elegir através de la enorme pantalla central –llamada UConnect Touch- desde la que también se pueden ajustar audio, navegador, climatizador y donde podemos acceder a una serie de indicadores: presión de aceite, temperatura, tiempos de aceleración, frenada, fuerzas G y algunos otros.
DATOS OFICIALES CHARGER SRT
Rango de precio
679,900 pesos (est.)
Motor
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Cilindrada
6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima
470 HP a 6,000 rpm
Par máximo
637 Nm (470 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Trasera
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto
504 x 190 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
7.79 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.98 s
20-120 km/h
8.09 s
Velocidad máxima
274 km/h
Frenadas
140-0 km/h
87.4 m
100-0 km/h
40.1 m
Consumos
Ciudad km/l
6.45
Carretera km/l
11.23
Media (70, 30%)
8.45
Otra novedad son las manetas tras el volante para hacer los cambios de la transmisión. Para que funcionen hay que seleccionar el modo Sport, y al igual que en cualquier coche que no sea deportivo de cepa pura o no tenga una caja de doble embrague, no resultan tan efectivas como merece un SRT.
Acelerando a fondo, las 470 libras-pie de par motor nos pegan al asiento con decisión, durante poco menos de siete segundos para conseguir los primeros 100 km/h. Todo pasa muy rápido, aunque por el tamaño del coche y el buen aislamiento de los elementos parece que toma más tiempo. El sonido del motor es una verdadera delicia: ronco, gritón, amenazador, con todo y que los escapes de serie son bastante civilizados. Pudimos ver en el velocímetro más de 270 km/h y los coches seguían empujando sin miramiento alguno.
DATOS OFICIALES CHRYSLER 300 SRT
Rango de precio
739,900 pesos (est.)
Motor
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Cilindrada
6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima
470 HP a 6,000 rpm
Par máximo
637 Nm (470 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Trasera
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 360/350 mm
Largo/Ancho/Alto
504 x 190 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
7.82 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
7.36 s
20-120 km/h
8.43 s
Velocidad máxima
265 km/h
Frenadas
140-0 km/h
83.0 m
100-0 km/h
40.3 m
Consumos
Ciudad km/l
6.77
Carretera km/l
11.18
Media (70, 30%)
8.27
Jeep Grand Cherokee SRT
El único SRT con tracción integral y el único que, lógicamente, no puede sobrevirar como sus hermanos. El resultado es una SUV que rueda espectacularmente bien, consecuencia del excelente trabajo que han hecho los ingenieros de la marca sobre un bastidor que ya es muy bueno, porque deriva de la Mercedes-Benz ML, lo que también quiere decir que tiene doble triángulo en la parte frontal y multibrazo en el tren posterior; adiós eje rígido, por fin.
El Cherokee cuenta con detalles como por ejemplo, un diferencial de paso mucho más corto, frenos claramente más grandes, y un bastidor en el que la suspensión y el diferencial central se ajustan en cinco modos de uso: Automático, Pista, Remolque, Sport y Nieve.
Las ruedas son de compuesto suave y con una pisada de 295 mm en las cuatro esquinas. El resultado es un aplomo que pocas veces hemos visto en una camioneta de su peso y dimensiones. Es la única SUV nacida en el mercado norteamericano que tiene los argumentos necesarios para enfrentar de tú a tú a cualquier camioneta europea de su tipo, teniendo en la mira ni más ni menos que a la Cayenne, y es que sólo por potencia se ubica entre las dos Porsche más potentes, es decir, acelera mejor que la S y no tanto como la Turbo.
Con un precio estimado de 850 mil pesos, se acerca mucho la primera. Pero no sólo en precio o aceleración, sino también en velocidad de reacciones y calidad de marcha, en capacidad de reacción del bastidor ante la exigencia.
Lo que más nos gustó, además de la relación motor/caja, fue la capacidad de los frenos para soportar el abuso en pista, el sistema simplemente no se cansa, y cuando la fatiga aparece, basta con darle un minuto para que se recupere. El interior está recubierto de materiales premium, entre los que destacan la piel con costuras contrastantes del tablero y los insertos de fibra de carbono auténtica.
DATOS OFICIALES
Rango de precio
839,900 pesos
Motor
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Cilindrada
6,424 cc / 6.4 litros
Potencia máxima
470 HP a 6,000 rpm
Par máximo
630 Nm (465 lb-pie)a 4,200 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Integral permanente
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 380/350 mm
Largo/Ancho/Alto
482 x 195 x 178 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
N.D.
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
6.31 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
8.39 s
20-120 km/h
11.04 s
Velocidad máxima
226 km/h
Frenadas
140-0 km/h
87.4 m
100-0 km/h
41.9 m
Consumos
Ciudad km/l
5.25
Carretera km/l
9.35
Media (70, 30%)
6.75
Los Rivales
Challenger SRT VS Ford Shelby GT-500
El Pony Car consentido de todos los tiempos también se ha renovado y resurge con 550 HP, acelerar mucho es su especialidad. Con la llegada del SRT las malas miradas y la rivalidad han vuelto.
Precio: $800,100
Charger SRT VS Audi S4
Con 333 hp este alemán conoce bien el significado de la palabra potencia. Es capaz de llevar muy rápido -y cómodamente- a sus cuatro ocupantes. Sus mejores argumentos son tecnología, desempeño y confort.
Precio: $827,400
300 SRT VS Lincoln MKZ Ecoboost
Si bien no es tan radical en sus reacciones o aceleraciones, los 360 HP le son suficientes al MKZ para hecer la mezcla perfecta entre diseño, desempeño y estilo.
Precio: $760,000
Cherokee SRT VS Porsche Cayenne S
Sin duda uno de los utilitarios mejor logrados en los últimos años. Sus 400 HP y una calidad de marcha semejante a la de un coupé la han puesto muy en alto, aunque el Cherokee SRT ha llegado muy decidido y con los argumentos suficientes para quedarse con buena parte del botín.
Dos nuevas series acaban de llegar al mercado español para el Smart ForTwo. Basadas en el nivel de terminación Pulse, añaden más equipamiento y un precio mucho más económico que lo deja muy bien situado frente a su principal rival, el Toyota iQ.Entre otras cosas los nuevos Ying&Yang incluyen:Pintura...
La vida no siempre es justa. En el caso de la industria automotriz sucede que mientras más bajo es el precio MSRP de un automóvil, más caro paga en seguro. Según la información revelada por MarketWatch.com, el precio promedio para asegurar un Honda Civic 2012 sedán es de aproximadamente $2,353 por año, mientras que un Toyota Sienna solo paga $1,111. Los automóviles menos costosos para asegurar son generalmente modelos de gran tamaño, por ejemplo minivans, camionetas y SUVs, los cuales son mucho más caros que los compactos, pero tienden a ser conducidos por gente mayor y por ende, más cuidadosa en términos generales.
No es el caso en que los ricos se hacen más ricos, ya que un deportivo de lujo no es barato de asegurar en absoluto. Por ejemplo un Audi R8 Spyder 2012 paga en promedio $3,384 por año por este concepto, siendo uno de los modelos más costosos en este ítem. En contraste el Toyota Sienna tiene el menor valor promedio del mercado, seguido por el Jeep Patriot y el Dodge Grand Caravan.
La firma automovilistica japonesa Lexus, propiedad del… consorcio Toyota, ha traido la primera unidad del Lexus LFA a España, segun informo la compañia. Ademas recordo que sera la numero 213 de la serie limitada de 500 unidades de este coche.Lexus resalto que la unidad 213 de la serie del Lexus LFA ...
Partiendo del Yaris de tres puertas, Toyota hizo las modificaciones respectivas para introducir un 1.6 turbocargado de inyección directa y 300 caballos, que se encarga de las ruedas delanteras. Cada llanta del eje posterior, por su parte, se mueve gracias a dos equivalentes eléctricos con 60 hp cada uno, por lo cual el Hybrid-R es de tracción total y da en conjunto 420 caballos.
El condensador de almacenamiento que alimenta las plantas motrices auxiliares destaca por descargarse o cargarse con rapidez con respecto a una batería convencional, por lo cual puede ponerse a la altura de un uso demandante en pista. En modo para circular por vías públicas, éste se descarga en diez segundos y los impulsores eléctricos rebajan su poder a 40 caballos. En modalidad de circuito, dan su potencia máxima y dicho condensador se agota en cinco segundos. La recarga la proveen los mismos motores al frenar, pues pasan a cumplir el papel de generadores.
Hay un tercer propulsor eléctrico instalado entre la caja de seis marchas y la unidad de combustión que puede hacer la función de transferir el excedente de tracción del tren delantero al trasero.
Además, se aprovechó la individualidad de cada planta eléctrica atrás para crear un sistema Torque Vectoring (distribución de fuerza entre cada rueda).
El grupo italiano de inversiones Investindustrial ha comprado hoy el 37,5% de Aston Martin por 150 millones de libras (unos 186 millones de euros). Si bien hace poco corrÃa el rumor de que Toyota estaba interesada en la compra de Aston Martin, parece ser que al final es una empresa italiana la que p...
Partiendo del Yaris de tres puertas, Toyota hizo las modificaciones respectivas para introducir un 1.6 turbocargado de inyección directa y 300 caballos, que se encarga de las ruedas delanteras. Cada llanta del eje posterior, por su parte, se mueve gracias a dos equivalentes eléctricos con 60 hp cada uno, por lo cual el Hybrid-R es de tracción total y da en conjunto 420 caballos.
El capacitor de almacenamiento que alimenta las plantas motrices auxiliares destaca por descargarse o cargarse con rapidez con respecto a una batería convencional, por lo cual puede ponerse a la altura de un uso demandante en pista. En modo para circular por vías públicas, éste se descarga en diez segundos y los impulsores eléctricos rebajan su poder a 40 caballos. En modalidad de circuito, dan su potencia máxima y dicho capacitor se agota en cinco segundos. La recarga la proveen los mismos motores al frenar, pues pasan a cumplir el papel de generadores.
Hay un tercer propulsor eléctrico instalado entre la caja de seis marchas y la unidad de combustión que puede hacer la función de transferir el excedente de tracción del tren delantero al trasero.
Además, se aprovechó la individualidad de cada planta eléctrica atrás para crear un sistema Torque Vectoring (distribución de fuerza entre cada rueda).
En el sitio hermano AOL Autos, su colaborador David Kiley hace un análisis del panorama que se vislumbra para las automotoras japonesas, en particular Toyota, quien viene de un año difícil por los más de 10 mil autos mandados a llamar para revisión por problemas diversos en su funcionamiento, entre ellos la aceleración súbita.
La preocupación sobre el alcance de los daños a las instalaciones de las empresas, así como la economía japonesa, no se hizo esperar en el Mercado de Valores en Tokio al inicio de la semana. Mitsubishi Motors cayó 11 por ciento en las primeras operaciones del pasado lunes, 10 por ciento de Nissan y Toyota 7,9 por ciento.
El viernes pasado, Toyota paró actividades en más de una docena de plantas en Japón como consecuencia del catastrófico terremoto. Se dijo que será capaz de reiniciar todas paulatinamente esta semana excepto cuatro, que estaban tan cerca del epicentro ya que los trabajadores fueron evacuados.
La compañía trabajó fuertemente todo el fin de semana para comprobar la seguridad de sus instalaciones y el bienestar de sus empleados, así como ordenar la logística de su cadena de suministro en todo el mundo y ver cómo sus plantas fuera de Japón podría compensar las interrupciones en la fabricación de piezas y automóviles en la isla asiática.
Las plantas potencialmente más afectadas por el terremoto, fueron aquellas dedicadas a la fabricación de coches pequeños de Toyota - el Yaris, Scion xB y Scion xD. No obstante en próximos días la empresa podría encontrarse con que la producción de la totalidad de sus modelos podría verse afectada.Aunado a esto, señala el autor, la línea de producción de las automotoras japonesas en Estados Unidos podrían verse afectadas.
La mayor parte de los vehículos que venden en este continente se arman en las plantas de Estados Unidos, Canadá y México. El Toyota Camry, por ejemplo, está construido en Kentucky e Indiana. No obstante, muchas partes de estos vehículos fabricados en América del Norte tienen una cadena de suministro que es rastreada desde una planta japonesa.
Toyota es uno de los líderes mundiales en la llamada "just-in-time", lo que significa que las plantas no disponen de una gran cantidad de piezas. Si sólo una parte para un coche determinado no se puede entregar, esto significa que la línea de montaje podría estar inactiva. Las plantas de América del Norte o Europa pueden basarse en las piezas procedentes de una planta japonesa afectada por el terremoto, señala David Kiley.
Cuando Toyota se enfrentó a un retiro el año pasado del acelerador mecanismos que resultaron ser pegajosa y, potencialmente, una de las causas de los accidentes fatales, que fue capaz de marcar hasta el suministro de su proveedor de partes de Japón, mientras que su proveedor de EE.UU. hecho frente a la retirada de los el mecanismo de origen en sus instalaciones. La empresa puede ser capaz de utilizar una estrategia similar para asegurar que la producción no es dramáticamente afectada.
Otros fabricantes de automóviles japoneses han decidido verificar los daños esta semana como Mitsubishi Motors Corp. que señaló el domingo pasado que también suspender la producción en sus tres plantas de montaje japonesas hasta el miércoles, después de medidas similares por parte de Honda Motor Co. y Nissan Motor Co.
Si bien las empresas buscan resolver los problemas de suministro a largo plazo, reconocen que miles de vehículos ya ensamblados en Japón fueron destruídos o dañados al punto de tener que darlos de baja.
Por emjemplo, al menos 2, 300 vehículos de Nissan e Infiniti en espera de ser enviados a los EE.UU. y salas de exposición japoneses fueron destruidos y muchas otras se incendiaron.
La medida de los vehículos dañados y los buques que transportan vehículos en el extranjero se están clasificando para dar los anuncios correspondientes en las empresas esta semana.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Lexus LFA
¿Recuerdas que hace un tiempo dijimos que de las 500 unidades del súper deportivo exótico Lexus LFA, solo 150 llegarían a los Estados Unidos? En esa instancia también señalamos que en EE.UU., el LFA solo estaría disponible a través de leasing/arriendo.
Bueno, ahora nos enteramos que Lexus ha cambiado de opinión, ya que si comercializará al LFA en Estados Unidos. No obstante no todo termina ahí, ya que la división de lujo de Toyota obligará al cliente firmar un contrato en el que otorga al distribuidor el primer derecho para adquirir el vehículo, si es que el propietario desea venderlo dentro de los primeros dos años. Si el cliente no le da la primera opción al distribuidor, este deberá pagar la diferencia entre el precio original y el precio por el cual fue vendido, además de los honorarios de los abogados.
Al final, sea como sea, Toyota se ha cuidado en no dejar que los especuladores obtengan beneficios mediante la reventa del Lexus LFA en zonas donde el modelo no estará disponible, etc.
El segmento de los sedanes compactos marcha a pasos agigantados, sobre todo en la última década. Los modelos más exitosos, a lo largo de los años, se alejan cada vez más de su tamaño original, incluso de su equipamiento y desempeño. Ahora un Jetta no tiene nada qué ver con aquél superventas de hace una década. El Focus que recién llega apuesta también a "modificar" el segmento, vía mayores dimensiones o equipamiento sólo visto en modelos superiores, mientras el Corolla se mantiene vigente con un retoque estético.
Curiosamente el tiempo ha provocado que se cambien los papeles. Años atrás, los japoneses eran quienes proponían y colocaban el listón del segmento muy arriba mientras los americanos apostaban a ofrecer las versiones más baratas; Toyota busca ahora darse espacio para la recuperación y poder mostrar una nueva generación cuanto antes.
Cumplidor El valor de Toyota es confiabilidad, autos poco complicados, sencillos de conducir, cómodos, con lo justo y necesario. No hacen falta los botones de un solo toque para todas la ventanillas, ni un quemacocos o faros de xenón y qué decir de un GPS o centro multimedia.
Este Corolla es un auto que resuelve con un equipo de sonido suficiente, vidrios, seguros y espejos eléctricos, computadora de viaje, ABS y cuatro bolsas de aire (dos frontales y dos tipo cortina para primera y segunda fila); el motor, frenos y caja están orientados principalmente para ciudad.
Una transmisión de cuatro suena veterana, pero resuelve y funciona bien con el 1.8 litros de 132 caballos para la versión XLE que tuvimos para prueba. Nada para romper récords, pero se entiende si la apuesta de la marca es ofrecer movilidad a un precio más accesible que la competencia.
En autopista, si queremos ir a ritmos más alegres, el consumo se dispara y el motor gira muy alto para responder a la exigencia. Muy justo en definitiva, sienta mejor la versión XRS con el 2.4 L y una caja de cinco.
La maquillada le permite actualizarse a pesar de que por dentro se percibe el paso de los años. Los materiales presentan un buen ensamble, se ofrecen una cajuela y espacio interior suficientes, pero no son el benchmark del segmento. Una opción cumplidora para quien busque movilidad y precio, y que le permite a Toyota estar presente en lo que se prepara la nueva generación de este superventas mundial.
La compañÃa alemana ZF, fabricante especializado en transmisiones, ha presentado la primera caja de cambios manual de siete marchas para automóviles, cuyo uso en serie tendrá sus estreno en los nuevos modelos del Porsche 911 Carrera y Porsche 911 Carrera S. La nueva caja de siete marchas manual nace...
El Lexus LF-LC hibrido ha sido designado como mejor ‘concept car’ del… Salon del Automovil de Detroit 2012, donde fue presentado en primicia mundial.La filial del consorcio Toyota explico que este galardon se debe a la vision de futuro del LF-LC hibrido, ya que conjuga diseño, deportividad y tecnolo...
El Lexus LF-LC hibrido ha sido designado como mejor ‘concept car’ del… Salon del Automovil de Detroit 2012, donde fue presentado en primicia mundial.La filial del consorcio Toyota explico que este galardon se debe a la vision de futuro del LF-LC hibrido, ya que conjuga diseño, deportividad y tecnolo...
Ford por su parte renueva completamente su sedán mediano, el Mondeo, que retoma el lenguaje de la marca estadounidense visto en el Fiesta y en el Focus con un diseño mucho más llamativo. También se convertirá en un auto global. El interior promete materiales y acabados nunca antes vistos, así como una amplia lista de equipamiento liderada por el MySync. Los propulsores serán los 1.6 de 150 a 180 hp, un 2.0 litros de 200 caballos, ambos EcoBoost y un 2.0 TDCi con un rango de 112 a 163 hp.
La ventila central del parabrisas es muy evidente; parece que falta algo.
Dispone de botón de arranque y acceso sin llave; muy cómodos.
La rueda de refacción temporal no afecta la capacidad de la cajuela. Inteligente.
Sólo en esta versión, el portón trasero es motorizado.
La aerodinámica presume refinamiento con pequeños generadores de vórtice en espejos y calaveras. Simpático.
La Toyota RAV4 relega su imagen aniñada para dar paso una estética más agresiva, madura, y encarar mejor en el todavía atractivo mercado de las SUVs ligths. El frontal presume faros afilados y fascia dominante, con esa tendencia estilística inercial de la casa que evoca a modelos más sencillos -léase Avanza-; genética inevitable. Destaca su área trasera, con calaveras prominentes y una imagen más sólida, difícil de confundir.
Si bien apenas gana longitud (+30 mm) y ancho (+28 mm), su distancia entre ejes permanece idéntica e incluso pierde un poco de altura (-23 mm). Lo interesante radica en que logra un mejor habitáculo gracias al uso extenso de aceros ultrarresistentes, una tendencia que alcanza cada vez más a autoconstructores generalistas. La cajuela y la segunda fila de asientos, por ejemplo, observan un mayor volumen de carga y espacio sin olvidarse de la practicidad obligada con respaldos abatibles, un extra siempre bienvenido.
Cambios serios
En función del uso de aceros modernos, el portón ahora es basculante hacia arriba; adiós a la puerta de apertura lateral y por ende, a la rueda de refacción por fuera. Dadas las tendencias ahorrativas, desaparece el motor V6 así como la versión alargada que concedía una tercera fila de asientos.
Desde la posición principal, aflora nuestra curiosidad y el nuevo lenguaje de diseño interno en verdad refresca la imagen de sencillez antes manejada por la casa japonesa. El uso de materiales contrastantes de buena calidad otorga un ambiente agradable, cálido, sin llegar a extravagancias. Tampoco se perciben calidades Premium mas resultan suficientes para el cliente objetivo de esta exitosa SUV.
Entre los detalles agradables sobresale el volante, que ofrece un agarre firme virtud de un diseño ergonómico actual. Una consecuencia de este énfasis lo apreciamos en los asientos delanteros; excelente sujeción y mayor comodidad. Lo malo, sólo disponibles en la versión tope denominada Platinum, como la aquí ponderada. Los mandos son fáciles de ubicar aunque no todos intuitivos, como los botones que activan los modos Eco y Sport de la transmisión. Mientras, abundan los huecos para acomodar cosas tanto en las consolas frontal y central como en los portamapas. Muy bien resuelto por Toyota.
Del lado mejorable, la pantalla central que despliega todo respecto al infotenimiento, posee una brillantez mediocre. Pese su cualidad táctil a veces trabaja lenta al pulso de nuestro inquieto dedo. Y la cabina no resulta tan insonorizada como esperábamos, pues a ritmos exigentes se percibe una rumorosidad si no molesta, persistente; quizá hubo ahorro en algunos puntos no visibles de esta nueva RAV4.
Dinámica conocida
En el tenor de la racionalización permanece el cuatro cilindros de 2.5 litros con 176 HP -pierde 3 respecto al anterior-, e igual torque; 172 lb-pies o 233 Nm. La novedad mecánica recae en la transmisión automática de seis relaciones con posibilidad de accionamiento manual o secuencial vía casilla paralela. Los extras quedan en los modos Eco y Sport. El primero pretende insertar las relaciones más largas a efecto de no gastar combustible, una meta que cumple bien a secas en la ciudad. Mientras, el segundo afina la respuesta del acelerador y caja pero tampoco hay una mejoría sustancial en la respuesta, si acaso procura que el motor gire por arriba de las 2,000 rpm en la práctica de una conducción agresiva.
Su comportamiento nos agrada en carreteras sinuosas. Pese su alto centro de gravedad, ostenta un balanceo menos acusado aunque ello no evita el típico subviraje en cuanto exigimos más velocidad en plena curva cerrada, donde también incide su masa concentrada al frente. En estos vaivenes tan exigentes, el control de estabilidad actúa de manera muy discreta, lejos de la intrusión apreciada en sus antecesores electrónicos.
En consecuencia, su hábitat natural son las vías expeditas ya sea urbanas o autopistas de trazo predecible. En las calles, su marcha califica de firme, con tendencia a saltona en ocasión de unas ruedas grandes centradas en rines de 18 pulgadas. Ello no obsta para que su maniobrabilidad observe una buena nota acorde su tamaño.
Entretanto, la suspensión agradece las autopistas donde rueda mejor, ligera, sin ese poderío asociado a las tradicionales SUVs. Ello por el restringido empuje del 2.5 litros, que cumple bien para rodar a velocidades medianas pero padece para superar los 130 km/h.
No obstante, su economía de combustible se agradece porque a ritmos de 110 km/h logramos medias entre 12.1 y 14.1 km/l. Nada mal para una camioneta familiar de tonelada y media de peso. Los frenos cumplen bien su tarea, consistentes.
Valoración final
Si bien el arranque de su oferta luce competitivo -poco menos de 350 mil pesos-, la versión analizada rebasa los 460 mil pesos por disponer de tanto equipamiento y extras. Enfrenta de muy buena manera a la mayoría de sus rivales, entiéndase Chevrolet, Ford y Honda, entre otros. Pero la etiqueta final exhibe mayor abultamiento y por tanto, un costo de adquisición elevado no tan justificado si se basa únicamente en el prestigio de la marca. Sobretodo si vemos que la CR-V y la Captiva tope de gama figuran casi 60 mil pesos por debajo. Y la Escape resulta 25 mil pesos menos costosa.
En definitiva, Toyota ofrece un muy buen producto, completo y de imagen atractiva tanto externa como interna. Sin embargo, resulta caro dada la cerrada competencia del mercado mexicano. Habrá que ver la respuesta del automovilista.
Despues de comunicarte que Kaley Cuoco, Penny en The Big Bang Theory, protagonizara el anuncio de Toyota en la Super Bowl, ahora… tenemos el honor de revelar que Kate Upton hara lo propio con el comercial que Mercedes descubrira en la cita deportiva americana.Las principales marcas aprovecharan el g...
En poco tiempo, Volkswagen va a lanzar al mercado dos SUV totalmente nuevos. Uno será más pequeño que el Tiguan, estará basado en el Polo y, el otro, ofrecerá una habitabilidad de siete plazas. ¿El objetivo? Superar en ventas mundiales a General Motors y Toyota. Al menos, es lo que informan desde Au...
El más pequeño de la gama de todo terrenos de Mercedes, el GLK, recibe un facelift sobre su primera generación, estrenada en el 2008. En realidad estamos hablando de un SUV mediano, como la BMW X3 o Audi Q5, por lo que los elementos de calidad y otros detalles que no vemos en un todo terreno puro están a la orden del día. Detalles y cambios estéticos dentro y fuera, un interior con mayor calidad percibida y ajustes en la mecánica que incrementan la eficiencia de sus motores. Es el nuevo Mercedes GLK.
Por fuera el nuevo GLK no pierde su carácter, combinando las líneas rectas típicas de los vehículos de este segmento con el estilo de diseño de los actuales sedanes de la marca germana. Superficies amplias y lisas, cortos voladizos, frontal en posición vertical y pilares del techo delgados.
Mercedes elimina la diferenciación entre distintos tipos de defensas que aportaban los diferentes paquetes específicos para carretera y ‘off-road’. Así, nos encontramos en el frontal con unos faros de nuevo diseño con luces de LED diurna, parrilla con dos listones en color plata e inserciones cromadas de manera opcional. Las barras de techo adquieren también un diseño totalmente nuevo.
Ya en la zaga, Mercedes ha otorgado un carácter deportivo, con especial énfasis en el ancho de sus líneas y embellecedores cromados al tubo de escape. Las ópticas también han sido rediseñadas, igualmente con luces diurnas de LED. Otras novedades: rines de 17, 19 y 20 pulgadas, disponibles en varios acabados de pintura y otro de alto brillo, así como el paquete deportivo AMG con detalles estéticos en su exterior e interior, así como un sistema de suspensión deportiva.
Interior de más calidad
En su interior, la sensación de calidad de los materiales aumenta. Destaca por encima de todo la remodelación completa del panel de instrumentos del nuevo GLK, en el que podemos incorporar una pantalla a color de manera opcional. Los modelos con la transmisión automática 7G-TRONIC vienen con la palanca ‘Direct Select’ en una posición mejorada para liberar espacio en la consola central.
El GLK 2012 viene con una mejora en el sistema de infotenimiento, con Bluetooth y manos libres, entrada para USB y auxiliar, doble sintonizador, posibilidad de integrar el iPad, sistema de navegación Becker, sistema de sonido Harman Kardon Logic 7 con 12 altavoces, y un largo etcétera para facilitar la estancia de conductor y acompañantes a bordo del SUV mediano de Mercedes.
Oferta mecánica
Hasta siete versiones de motor tenemos del Mercedes GLK 2012. Tomando como base el propulsor Diesel de cuatro cilindros, tenemos en primer lugar el GLK 200 CDI, que entrega 143 hp, con un consumo combinado de 17 km/l.
En segundo lugar está el GLK 220 CDI y el mismo con tracción a las cuatro ruedas 4MATIC, ambos con una potencia máxima de 170 hp. A este modelo se le añade por primera vez la denominación BlueTEC –con tracción total–, que también está en el GLK 250 BlueTEC 4MATIC de 204 hp, con unos niveles de consumo y emisiones iguales a los GLK 220.
En el tope de gama aparece el GLK 350 CDI 4MATIC, un V6 3.0 que desarrolla 265 hp y que lo lleva de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos. En el apartado de gasolina, tenemos el GLK 350 4MATIC, con un V6 de 3.5 litros con 306 hp.
LoJack Corporation ha revelado un reporte anual acerca de los vehículos más robados del país durante el año 2010. Durante ese año se recuperaron 10,649 vehículos robados, siendo Honda la marca preferida por los ladrones de automóviles. Por otra parte los vehículos de GM fueron los más recuperados entre los autos domésticos.
Del total de automóviles robados, un 43.2 por ciento no se recuperan, lo cual indica que los ladrones utilizan estrategias cada vez más sofisticadas. Según LoJack, un 90 por ciento de los automóviles robados, equipados con sistema de localización y seguimiento LoJack, fueron recuperados en el 2010.
Vehículos más robados y recuperados Ranking 2010 | Ranking 2009
Honda Accord | 2
Honda Civic | 1
Toyota Camry | 3
Acura Integra | 4
Cadillac Escalade | 5
Toyota Corolla | 6
Dodge Ram Pickup | (Nuevo)
Nissan Altima 8
Nissan Maxima | (Nuevo)
Chevrolet Tahoe | 7
Estados con más robos y recuperaciones de vehículos Ranking 2010 | Ranking 2009
LoJack Corporation ha revelado un reporte anual acerca de los vehículos más robados del país durante el año 2010. Durante ese año se recuperaron 10,649 vehículos robados, siendo Honda la marca preferida por los ladrones de automóviles. Por otra parte los vehículos de GM fueron los más recuperados entre los autos domésticos.
Del total de automóviles robados, un 43.2 por ciento no se recuperan, lo cual indica que los ladrones utilizan estrategias cada vez más sofisticadas. Según LoJack, un 90 por ciento de los automóviles robados, equipados con sistema de localización y seguimiento LoJack, fueron recuperados en el 2010.
Vehículos más robados y recuperados Ranking 2010 | Ranking 2009
Honda Accord | 2
Honda Civic | 1
Toyota Camry | 3
Acura Integra | 4
Cadillac Escalade | 5
Toyota Corolla | 6
Dodge Ram Pickup | (Nuevo)
Nissan Altima 8
Nissan Maxima | (Nuevo)
Chevrolet Tahoe | 7
Estados con más robos y recuperaciones de vehículos Ranking 2010 | Ranking 2009
Audi logra su duodecimo triunfo en las 24 Horas de Le Mans 2013 al colocara€¦ en el cajon mas alto del podio al coche numero 2, pilotado por Allan McNish, Loïc Duval y Tom Kristensen. En segunda posicion llego el Toyota TS030 Hybrid numero 8 - Anthony Davidson, Sebastien Buemi y Stephane Sarrazin- ...
David Kiley, colaborador del sitio hermano AOL Autos, hizo un análisis del panorama que se vislumbra para las automotoras americanas y cómo este evento tan desafortunado podría beneficiar sus ventas.
Kiley señala que si el suministro de los fabricantes de automóviles japoneses de algunos de sus vehículos se ve afectada por unos meses, podría impulsar la cuota de mercado para los fabricantes de automóviles de Estados Unidos en el corto plazo.
Deja en claro que ningún ejecutivo de la industria automotriz quiere hablar de quién y cómo se beneficiarían de un desastre de tal magnitud, pero es probable que GM, Ford, Chrysler y Hyundai podrían ser los primeros beneficiados con el negocio si los coches japoneses no están disponibles cuando los consumidores estén dispuestos a comprar.
La cuota del mercado de Toyota en el país se redujo de 14,3% en 2009 a 12,8% el año pasado a pesar de gastar fuertes incentivos y está ansioso por reconstruir las pérdidas derivadas de los llamados a revisión efectuados el año pasado.Para ello, el fabricante de automóviles decidió aumentar el gasto en incentivos e inició una campaña publicitaria este mes con el tema "# 1 por una razón", después la National Highway Safety Administration emitió una decisión de compensación al fabricante de automóviles por defectos en sus componentes electrónicos sospechosos que se cree llevó a los casos de "aceleración repentina".
La agencia del gobierno llegó a la conclusión de que las denuncias y todos los cargos podría deberse a que el gas pegajosa del pedal y el piso alfombras se veían involucrados en el acelerador o era un error simple del conductor .
Pero si Toyota Yaris y los coches Scion se ven afectadas a largo plazo, esto podría afectar seriamente el regreso de la compañía. Dada la creciente demanda de coches pequeños y eficientes en combustible, el primer escenario beneficiaría especialmente a compañías como Ford, que tiene el nuevo Fiesta y coches pequeños focalizados en los concesionarios, ahora que han sido bien recibidas por la prensa de automóviles.
GM también tiene un nuevo compacto Cruze y pronto se sumará un nuevo sub-compacto, el Sonic Chevy. Hyundai tiene un nuevo coche compacto Elantra.
Aunque Toyota probablemente pierda dinero en cada pequeño vehículo que se venda en América del Norte, la marca tiene el reconocimiento de sus autos para atraer a clientes jóvenes que tradicionalmente se han mantenido más fieles a Toyota que los clientes de otras marcas.
Lo cierto es que la pérdida de clientes en general podría ser muy perjudicial en el largo plazo no sólo para Toyota, sino para todas las automotoras japonesas que tienen presencia en Estados Unidos, concluye David Kiley.
El equipo con sede en Enstone acaba de presentar su nuevo monoplaza con el cual planean competir en la temporada 2013 de la F1. El conjunto Lotus se convirtió en el primer equipo en mostrar sus armas de la mano de sus pilotos Kimi Raikkonen y Romain Grosjean
En esta nueva entrega denominada como E21, el conjunto Lotus decidió mantener el diseño del morro escalonado sumando a éste algunos cambios estéticos visibles como los pontones de tipo Red Bull. La similitud con el modelo del 2012 obedece a los pocos cambios que se dieron en el reglamento técnico.
“Las reglas para este 2013 son muy similares a las del 2012, por lo que se puede esperar una gran cantidad de semejanza. El diablo es´ta en los detalles y los detalles de éste coche se suman a una gran cantidad de rendimiento”, dijo el director técnico James Allison durante la presentación.
Durante el evento transmitido en vivo vía YouTube, los cibernautas pudieron conocer de primera mano el nuevo auto cuyo diseño visual conserva la misma combinación negro con detalles dorados; pero al cual se le han sumado algunos elementos rojos que obedecen a temas de patrocinio.
Dentro del apartado técnico, Lotus ha incorporado al nuevo monoplaza un sistema de escapes de estilo coanda elevado, solución que estamos seguros que adoptarán otros equipos conforme avance la temporada.
Hace menos de un mes, Mercedes-Benz adelantaba los principales detalles del Nuevo CL –podría sentar las bases del futuro S Coupé-. Pues bien, ahora le toca el turno a las versiones más deportivas y potentes de este modelo: los CL 63 AMG y CL 65 AMG.
Los nuevos Mercedes CL 63 AMG y CL 65 AMG harán su debut mundial en el Salón del Automóvil de París que se celebrará en el mes de octubre. Los principales cambios de ambas versiones los encontramos en una serie de modificaciones mecánicas que hacen aumentar la potencia máxima y el par motor, por lo que las prestaciones también se mejoran significativamente.
Lo más destacado del Mercedes CL 63 AMG lo encontramos en su motor. El anterior propulsor atmosférico 6.2 V8 de 525 HP se sustituye por uno más pequeño, más ligero y mucho más potente, concretamente por un 5.5 V8 con dos turbos e inyección directa de combustible. Para este nuevo corazón mecánico, la firma de la estrella anuncia una potencia de 543 HP a 5,500 rpm y un brutal par motor de 81.57 kgm entre 2,000 y 4,500 rpm.
Las prestaciones anunciadas impresionan: aceleración de 0 a 96 km/h en 4.4 segundos y velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Con el pack opcional ‘AMG Performance’ que estira la potencia hasta los 571 HP, el CL 63 AMG logra acelerar de 0 a 96 km/h en 4.3 segundos, mientras que su velocidad máxima se autolimita electrónicamente hasta los 299 km/h. Esta explosiva versión se combina con el cambio automático deportivo AMG Speedshift de 7 velocidades con tres modos de funcionamiento: ‘Sport’, ‘Confort’ y ‘Manual’.
Además de esta notable mejora mecánica, Mercedes asegura que el nuevo CL 63 AMG también ofrecerá mejores niveles de consumos y emisiones de dióxido de carbono, concretamente una reducción del 27 por ciento en el gasto de combustible y una rebaja del 30 por ciento en el nivel de emisiones.
La marca germana tampoco se olvida de la joya de la corona en la gama de este coupé, el renovado CL 65 AMG. Este superdeportivo continuará incorporando el motor 6.0 V12 twin-turbo acoplado a un cambio automático de cinco marchas. Varios retoques realizados en su interior dan como resultado un incremento de la potencia hasta los 630 HP, mientras que el par motor se mantiene en los 102.04 kgm. Al igual que su ‘hermano pequeño’, las prestaciones del CL 65 AMG no son aptas para cardíacos: una aceleración de 0 a 96 km/h en 4.2 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a los 299 km/h (antes, se autolimitada a 250 km/h).
Por lo que se alcanza a apreciar en la imagen y como es costumbre, el par de admisiones de aire son enormes. El cableado naranja distingue al sistema KERS ubicado justo encima de la caja de cambios, y las cuatro salidas de escape apenas libran la estructura del auto.
Aun no tiene carrocería, sin embargo la presentación de este proyecto se tiene prevista para el Salón de Ginebra 2013 por lo que es muy seguro que para enero estemos viendo las fotos oficiales del FX70.
Esta semana se presentó la lista de ganadores de la Insurance Institute for Highway Safety (NHTSA), el 'TOP SAFETY PICK' en todos los segmentos automotrices entre los que destacan las 'hatchback' y otros. En casi todas las categorías de tamaño el instituto evaluó a todas las automotoras con presencia en el país destacando entre los más seguros Toyota, Honda, Chevrolet Volt.
Desde minicoches, los sedanes hasta las camionetas, todos fueron estrictamente revisados bajo las normas de seguridad en el país para que los consumidores tengan un número récord de elegir entre los modelos que se estarán vendiendo este 2012. Los 115 ganadores del '2012 Top Safety Pick' permite a los compradores tener una amplia gama de dónde escoger.
%Gallery-142112%
Mira el vídeo con las innovaciones en seguridad:
Algo de verdad excelente en la industria automotriz.
"Nuestro calendario 2012 tuvo un par de ajustes que consideramos en beneficio del automovilismo nacional y en coordinación con Nascar México, recorrimos nuestra primera fecha para el fin de semana del 20, 21 y 22 de abril en el Autódromo Toluquilla ubicado en el estado de Jalisco", declaró Michel Jourdain Director General de la Súper Copa Telcel presentada por Seat.
Por otra parte el Director Operativo Humberto García comentó lo siguiente referente a los cambios de la nueva fecha de inicio de la Súper Copa: "Los únicos cambios en nuestro calendario para no empalmar fechas con otros campeonatos, son el recorrer nuestra primera fecha y la última de la Súper Copa Telcel presentada por Seat que cerrará en Puebla, del resto de las plazas que visitaremos no sufren cambio y seguiremos con nuestro programa Supercopas, Ibiza, Motos y Trucks, creemos que será el definitivo de acuerdo a lo convenido con la gente de Nascar México y de la LATAM".
A continuación el calendario de la Súper Copa Telcel presentada por Seat 2012:
Entre los fabricantes japoneses, Mitsubishi nunca ha logrado situarse cerca de los pesos pesados como Toyota, Honda y Nissan, comparándose más con marcas con menor presencia como Subaru y Suzuki. Además, la marca de los diamantes pronto quedará con una gama más acotada que solo contará con tres modelos: Lancer, Outlander y el próximo eléctrico i-MiEV.
El Mitsubishi Galant y el Eclipse han sido descontinuados, sin embargo en la industria automotriz ya hemos visto fallecidos volver del más allá. Quizás eso suceda con estos modelos, ya que tanto Toyota como Subaru presentarán modelos deportivos, Hyundai ha cosechado buenos resultados con el Genesis Coupe, lo cual motivaría el regreso del Eclipse al mercado estadounidense. Después de todo, según Mitsubishi, el Eclipse ha sido el deportivo japonés más éxitos en Estados Unidos, con casi un millón de unidades comercializadas.
En cuanto al Mitsubishi Galant, siempre fue un modelo difícil de vender, sin embargo el segmento de los sedanes medianos es muy popular en EE.UU., motivo por el cual vale la pena un nuevo intento, con un modelo de nombre conocido.
Fuente: Ward's Auto
%Gallery-15367%
%Gallery-15603%
Entre los fabricantes japoneses, Mitsubishi nunca ha logrado situarse cerca de los pesos pesados como Toyota, Honda y Nissan, comparándose más con marcas con menor presencia como Subaru y Suzuki. Además, la marca de los diamantes pronto quedará con una gama más acotada que solo contará con tres modelos: Lancer, Outlander y el próximo eléctrico i-MiEV.
El Mitsubishi Galant y el Eclipse han sido descontinuados, sin embargo en la industria automotriz ya hemos visto fallecidos volver del más allá. Quizás eso suceda con estos modelos, ya que tanto Toyota como Subaru presentarán modelos deportivos, Hyundai ha cosechado buenos resultados con el Genesis Coupe, lo cual motivaría el regreso del Eclipse al mercado estadounidense. Después de todo, según Mitsubishi, el Eclipse ha sido el deportivo japonés más éxitos en Estados Unidos, con casi un millón de unidades comercializadas.
En cuanto al Mitsubishi Galant, siempre fue un modelo difícil de vender, sin embargo el segmento de los sedanes medianos es muy popular en EE.UU., motivo por el cual vale la pena un nuevo intento, con un modelo de nombre conocido.
Fuente: Ward's Auto
%Gallery-15367%
%Gallery-15603%
No hubo una sola presentación de marca o conferencia que no hiciera hincapié en la necesidad de desarrollar tecnologías que cada día permitan bajar los consumos de los motores de combustión interna, alargar la autonomía de los autos eléctricos y hacer que la movilidad sea más sustentable.
Ya lo dijo Jim Lentz, Presidente y CEO de Toyota de Estados Unidos, durante su conferencia de apertura del salón. Los programas de autos compartidos están en crecimiento y aún más importante, el mercado de híbridos, eléctricos y diesel ultralimpios ha crecido un 330% en los últimos seis años en ese mercado, una clara muestra del potencial y demanda de estas tecnologías. Tan sólo para el año 2015, Toyota pretende tener 21 modelos híbridos dentro de su gama.
Chevrolet presentó la variante totalmente eléctrica del Spark, el EV. Ford mostró el nuevo Fiesta con el premiado Ecoboost de 1.0 litros y varios de sus modelos en variante híbrida. FIAT mostró el 500e, un auto totalmente eléctrico. La nueva RAV4 de Toyota pierde el V6 y da lugar a motores más pequeños, Audi lanzó su gama TDI, Mercedes-Benz mostró el Ener-G-Force Concept, Mazda anunció motores diesel para el Mazda6, Honda Accord Plug-In, BMW i3 Coupé e i8 Spyder, entre otros.
Para sorpresa de muchos el Ford Fusion ganó el premio Green Car of the Year contra rivales como el Dodge Dart, Ford C-Max, Mazda CX-5 SKYACTIV y Toyota Prius C. Hay que tener en mente que este concurso califica desde el diseño, tecnología utilizada hasta el éxito en ventas que tiene o podría tener.
Otros autos presentados fueron el Focus ST, la nueva generación el Porsche Cayman, el Mercedes-Benz SLS AMG BlackSeries, VW Beetle Cabriolet, Jaguar F-Type y XFR-S, la renovada Range Rover, Acura RLX, FIAT 500 Abarth Cabrio y 500L para el mercado norteamericano, Honda Civic actualizado, entre muchos más. No tienen un enfoque enteramente ecológico, pero las marcas aseguran que muchos de ellos tendrán consumos bajos para su segmento o mejores que las generaciones anteriores.
Muestras de todos los segmentos con interesantes propuestas verdes sin una tendencia hacia una tendencia en específico. Es claro que todas ellas serán parte del cambio, por las diferentes necesidades de los consumidores, hacia una movilidad sustentable y ecológica.
Como si el país no tuviera suficiente para hacer frente en los últimos meses, después del terremoto y tsunami de marzo pasado, ahora tendrá que enfrentar un poderoso tifón, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora. Tokyo Electric Power informa que 575.500 hogares están sin electricidad ya, y ese número podría aumentar en breve sin lugar a dudas.
Fabricantes de automóviles japoneses se preparan para la llegada de Roke tifón, según los informes, Toyota, Honda, Nissan y Mitsubishi han cerrado plantas o cancelado turnos en las instalaciones afectadas por la tormenta.
Este es el segundo tifón que afecta a Japón este año, y los promedios que el pais vive es entre dos y cuatro tormentas cada año. En otras palabras, esto puede no ser la última parada con catastróficos resultados en 2011, aunque ahora el gobierno, automotoras y demás compañías están tomando previsiones necesarias y las que se pueden para enfrentarlo.
No creemos que se traten de autos que hayan sido importados por particulares puesto que los rumores de que ambas marcas incursionen son cada vez más fuertes.
En el caso de Lexus, la división de lujo de Toyota, el mismo corporativo de la marca en recientes conferencias de prensa ha dicho que la llegada de Lexus es un hecho, que incluso el proyecto ha sido autorizado desde los headquarters en Japón, y que sólo están esperando “el momento más oportuno” para comenzar actividades. El ejemplar de las fotos, que por cierto trae una placa de demostración, corresponde a la versión deportiva F del sedán mediano IS. Monta un V8 5.0 de 423 hp y una transmisión automática de 8 velocidades. Es un auto que se posicionaría al nivel de un BMW M3, por ejemplo.
En lo que respecta a Hyundai, todavía hay mucha incertidumbre. Si bien en nuestro país se venden tres de sus modelos licenciados bajo la marca Dodge (Atos, i10 y Attitude) suena poco probable que llegara como una marca independiente a un mercado emergente sin los modelos que seguro serían los fuertes de la gama. Lo que es un hecho es que el ejemplar de la foto es un Elantra y que estaría rivalizando con autos como el Ford Focus o Toyota Corolla. Otros de los modelos que se dice que llegarían serían el hatch-back deportivo Veloster (del cual también hay fotos espías tomadas en las afueras del Distrito Federal) y el elegante coupé Genesis. Esperemos a ver qué sucede.
El pasado domingo 8 de agosto tuvo lugar la cuarta cita del calendario del campeonato Toyota Electratón LTH zona centro en la reconocida pista del Centro Dinámico Pegaso, en las vecindades del aeropuerto de Toluca, Estado de México. Una batalla interesante donde la velocidad pura no basta, sino la estrategia y profundo conocimiento de las motorizaciones cero-emisiones para que las baterías -patrocinio de LTH- logren extender su utilidad en la hora estipulada de lucha entre todos los equipos participantes.
En esta cuarta fecha, también apoyada por el INA, Industria Nacional de Autopartes, el triunfo fue para Carlos Ramírez, del grupo Electrogrupo, que mantuvo un paso consistente en toda la carrera, dominada casi en su totalidad por el equipo del ITESM campus Estado de México, con Israel Escobar al volante.Pero en los últimos quince minutos decayó la energía de su vehículo, cediendo el primer puesto a la escudería Electrogrupo. La oportunidad también fue aprovechada por el equipo de la UDLA, con Alfonso Rodríguez a los mandos para hacerse del segundo sitio, mientras el tercer lugar lo capitalizaba el equipo del ITESM Campus Ciudad de México, con Omar Reyes como piloto.
La próxima fecha del Electratón tendrán lugar el 22 de agosto en el Kartódromo de Cuatitlán Izcalli.
De acuerdo con el Ranking BrandZ, un estudio desarrollado por la agencia de investigación Millward Brown que usa métricas de equity basadas en entrevistas a millones de consumidores en todo el mundo y análisis del desempeño financiero y de negocios de las empresas, Toyota es la marca de autos más valiosa del mundo. Vale 24 mil millones de dólares, 12% más que el año anterior. Le sigue BMW que vale poquito menos, y Mercedes-Benz se va al tercer sitio con un valor de casi 19 mil millones de dólares.
La industria automovilística tuvo un incremento del 5% en el valor de marca de la categoría, un contraste mucho más positivo que en 2011, cuando tuvo un descenso del 7%.
Fernando Álvarez Kuri, Director de Millward Brown Optimor, comentó: "La industria automotriz ha democratizado los atributos que solían ser exclusivamente de los autos de lujo y que tenían un costo adicional, como los asientos de piel, los quemacocos y las funciones eléctricas y digitales. Al agregar este valor a su oferta, marcan la diferencia y fortalecen su presencia en el mercado”.
Otra japonesa que destaca es Honda, que ha enfocado su valor en los atributos ecológicos, sin embargo aún sigue enfrentando los problemas de manufactura ocasionados a partir del desastre en Fukushima.
"México no es un mercado uniforme, los consumidores buscan atributos diferentes, aunque en general coinciden en que los factores de decisión al comprar un auto son la seguridad y el rendimiento de los combustibles, seguidos del confort y el precio, mientras que las características del motor no suelen ser tan relevantes. Para conquistar a los mexicanos es muy importante la diferenciación. En el caso de las marcas de lujo, es necesario que desarrollen nuevos atributos premium que sustituyan a aquellos que ahora resultan comunes.", concluyó Álvarez Kuri.
Top 10 de las marcas de autos más valiosas del 2013
Primero fue el sedán Genesis y ahora es el sedán superior Equus. Es muy evidente que Hyundai apunta al segmento lujo, por lo que nos preguntamos ¿Qué sigue? Es muy probable que Hyundai desarrolle un sedán compacto deportivo de lujo para competir directamente con el referente del segmento: BMW Serie 3. Después de eso, Hyundai elaboraría un crossover para enfrentar al Lexus RX.
Según un reciente informe de The Wall Street Journal, Hyundai no realizará cambios precipitados en la planificación de sus productos. De hecho el CEO de la marca surcoreana en Estados Unidos, John Krafcik señaló en una entrevista que se encuentran considerando una división premium, similar a lo que Honda hizo con Acura, Nissan con Infiniti y Toyota con Lexus.
Krafcik fue muy franco en señalar que barajan tres opciones para crear una nueva división. La primera es crear y desarrollar una red de distribución independiente, lo cual a juicio del ejecutivo es extremadamente costoso. En segundo lugar se encuentra realizar una división física en los actuales distribuidores Hyundai, diseñados específicamente para atender a clientes de alta gama. Algo así como un showroom dentro de un showroom, con personal especifico que a juicio de los analistas, es lo mas probable. En tercer lugar seria la fórmula actual que consiste en capacitar a un vendedor para una atención directa, sin tener que realizar mayores inversiones en los concesionarios.
Sea cual sea la formula, no habrá decisión apresurada. Y para esto se vigilará muy de cerca el comportamiento en las ventas del sedán insignia Equus en EE.UU. Mientras tanto una de las novedades de Hyundai en el Auto Show de Detroit 2011, será el cambio de slogan sustituyendo al actual "Drive Your Way".
Efectivamente, el Sport Turismo es un vistazo a lo que podrÃa ser el próximo Panamera o a decir de la marca, un miembro más de la familia de este sedán que se ofrecerÃa con una carrocerÃa tipo guayÃn. En imágenes es imponente pero verlo rodar y “mezclarse†(porque Ãbamos resguardados por dos patrullas al frente y dos en la retaguardia) en el tráfico es otra historia y han logrado ser fieles a uno de sus lemas de diseño “un auto deportivo sin importar el segmentoâ€.
Otro de los pilares que sostienen al Panamera Sport Turismo es su propuesta de esquema de propulsión que, aunque no es totalmente nuevo, sà es un interesante salto hacia delante.
Fueron pocos los kilómetros que pudimos conducirlo y desde que nos sentamos frente al volante es claro que se trata de un modelo muy especial. El motor enciende y no hay aislantes de ruido, toma varios minutos prepararlo para que pueda rodar y algunos controles no podemos tocarlos porque no funcionan o provocan errores en la computadora de viaje. Pero nada de eso importa.
Una experiencia única en un coche único que esperamos ver pronto rodando por las calles, si no igual a este, sà con los puntos clave de diseño y tecnologÃa que Porsche implementó en esta atractiva guayÃn deportiva.
Antes de comenzar a hablar de la mecánica, es importante destacar el kit aerodinámico que monta el Twizy RS F1: alerón delantero al estilo de los Fórmula 1, faldones laterales, retrovisores exteriores específicos, alerón trasero de grandes dimensiones y difusor trasero con luz central integrada. Todo el sistema de luces corre a cargo de la tecnología LED, mientras que el contacto con el asfalto corre a cuenta de neumáticos ‘slicks’.
Sin duda alguna lo más llamativo del Renault Twizy RS F1 Concept es el KERS integrado justo detrás del asiento delantero, el mismo que montan los monoplazas de Fórmula 1. Para los que no conozcan este sistema, el ‘Kinetic Energy Recovery System’, o Sistema de Recuperación de Energía Cinética, recupera la energía que se genera en las frenadas y desaceleraciones, la almacena en unas baterías propias y la pone a disposición del conductor. De esta manera, y con sólo oprimir un botón, los pilotos de F1 disponen durante unos segundos de hp extras de potencia.
En el caso del Renault Twizy RS F1, este KERS se conforma como un motor-generador eléctrico –aparte del principal de 17 hp que lo propulsa–, con sus propias baterías de ión-litio, que permite disponer de 81 hp adicionales durante 13 segundos. Es decir, se multiplica por seis la potencia disponible, permitiéndole realizar un ‘sprint’ de 0 a 100 km/h en 6 segundos, prestaciones explosivas en un vehículo que, cabe recordar, cuenta con un peso poco más de 500 kilos.
Desde el volante de tipo F1, procedente del Departamento de Carreras de Renault Sport Technologies, el conductor acciona el KERS presionando las dos palancas situadas detrás. Además, podrá regular tanto la potencia que se recupera de las frenadas, desaceleraciones y del propio motor eléctrico principal –modo ‘Recovery’– en cuatro posiciones, como la potencia adicional –modo ‘Boost’–, entre 13 y 81 hp extras, en seis posiciones. Además, una vez que se acciona el KERS, la luz situada encima del difusor trasero se enciende.
Mientras que el motor principal del Twizy llega hasta las 10,000 rpm, el motor generador del KERS empuja hasta un régimen de 36,000 rpm. De esta manera, y con todo lo visto antes, la velocidad máxima sube hasta los 110 km/h, frente a los 80 km/h del Twizy convencional. Además, el Twizy RS F1 cuenta con un sistema de obtención de datos propio y un sistema de registro ‘RS Monitor’, desde el que se podrán comprobar en tiempo real los datos registrados de aceleración, el KERS, el nivel de las baterías, etc.
El Renault Twizy RS F1 Concept es fruto de la colaboración de Renault Sport F1 y Renault Sport Technologies, quienes asumieron el reto de llevar las ventajas de las pistas a los modelos de producción en serie, por lo que podemos considerar a este Twizy como un pionero.
La pieza de colección es una de tres jamás construidas, corrió en la Carrera Panamericana en el año de 1952 haciéndose con el tercer lugar. Perteneció al entusiasta de la marca Larry Nicklin.
Su propulsor es un 4.1 litros de 12 cilindros en V con 280 caballos, unido a una caja manual de cinco cambios. Su sistema de suspensión es independiente en el eje delantero y de eje rígido en el trasero.
El precio exacto por el que el 340 Vignale Coupe cambió de manos fue de 4.3 millones de dólares.
Además de ciertos cambios en su apariencia, se revisó la forma y la espuma de los asientos con el fin de mejorar el espacio interior, que en las plazas traseras creció, según Chevrolet, en 31.7 milímetros. La consola central se reemplazó y ahora es más cómoda en palabras del fabricante.
El motor de entrada pasa a ser un cuatro en línea de 2.5 litros con inyección directa y control de apertura de las válvulas. Entrega 196 caballos y un torque máximo de 253 Nm (186 lb-pie).
Algunas optimizaciones en la eficiencia incluyen la admisión variable, complementada con el dispositivo de encendido y apagado autónomo en detenciones temporales, medidas que ayudaron a bajar el consumo homologado hasta los 9.78 kilómetros por litro en ciudad y los 14.8 en autopista, avances del 5% y 3% respectivamente comparado al anterior Malibu de cuatro cilindros.
La caja automática se replanteó en los puntos en los que hace los cambios así como en la rapidez al efectuar los mismos.
Por su parte, el propulsor turbocargado de dos litros muestra un 14% más de par contra su predecesor con 400 Nm (295 lb-pie) y 259 hp.
Hay mejoras en la suspensión y el chasis en general. Se calibró la amortiguación para lograr una marcha más refinada y contribuir además al buen apoyo de las llantas en conducción exigente. La dirección, eléctrica de serie, se revisó en la sensación que comunica al conductor, mientras que de los frenos la marca afirma que ofrecen un tacto que transmite mayor seguridad.
Entre los elementos de equipamiento, destacan el monitoreo en el punto ciego, la alerta por tráfico cruzado atrás (que sirve, por ejemplo, al salir de un estacionamiento en reversa), la cámara de visión posterior o las diez bolsas de aire (al menos para Estados Unidos).
Audi y Toyota decidieron apostar por la tecnología híbrida para sus prototipos en la edición 80 de las 24 Horas de Le Mans, y la balanza se ha inclinado a favor de la marca alemana gracias a la gran experiencia que han acumulado a lo largo de la década pasada cuando fueron amos y señores en el trazo de La Sarthe.
El Audi R18 E-Tron Quattro #1 tripulado por el alemán Andre Lotterer, el checo Marcel Fassler y el francés Benoit Treluyer, son los actuales líderes en la clasificación general por encima de su auto gemelo, el 2 de McNish, Capello y Kristensen, el que más títulos tiene al volante.
La carrera tuvo un momento dramático cuando el Toyota TS 030 Híbrido, conducido por Anthony Davidson, fue sacado de competencia por el Ferrari 458 Italia de Pierguiseppe Perazinni dejando en el hospital al piloto inglés luego del fuerte impacto que incluyó un vuelo por los aires al final de la enorme recta de La Sarthe. Ese Toyota rodaba como líder de la competencia general al momento del impacto.
El otro Toyota híbrido está sufriendo con problemas mecánicos que lo tienen en los pits actualmente y a la espera de que éstos se puedan arreglar para volver a la competencia.
LOS NUESTROS
Los tres pilotos mexicanos compitiendo en esta edición están teniendo buena actuación. El mejor ubicado en la general es Luis Díaz quien a bordo del Honda ARX 03ª del Level 5 Motorsports se encuentra en la posición 17 general, 8ª en su categoría, con un auto que por lo mostrado no está a la altura para poder llevarse la victoria en su clase, pero que podrá ascender algunas posiciones conforme la carrera se acerque a sus horas finales.
Ricardo González en el Zytek Z11SN del Greaves Motorsport se encuentra en la posición 20 general, 11º en su categoría, quinto dentro de su clase en el World Endurance Championship, por lo que de seguir las cosas como están, tiene posibilidades de subir al podio en el cuarto campeonato más importante de FIA.
El más veterano de los tres, Adrián Fernández, viene también con muchas posibilidades de tener un buen resultado con un auto que hasta el momento no reporta problema alguno. Cuarto en su clase, tercero también en la categoría dentro del World Endurance Championship, el Aston Martin Vantage promete todavía mejorar posiciones debido a lo competitivo que se vio en las primeras horas de carrera.
La noche cae actualmente sobre La Sarthe y todo es actividad dentro de una de las cuatro joyas más importantes del automovilismo internacional.
Lotus tiene altas aspiraciones para su próximo y nuevo súperdeportivo, el Esprit, que se presentó como un concepto en el Salón de París del año pasado junto con cuatro otros automóviles concepto. Según el presidente de la compañía, Dany Bahar, el nuevo súperdeportivo será lanzado en 2013 y ofrecerá “una experiencia de manejo más auténtica que el Ferrari 458 Italia y el McLaren MP4-12C", una afirmación bastante arriesgada considerando a los ejemplares que apunta.
Bahar reveló que el desarrollo del nuevo Esprit ya está en marcha, con prototipos construidos y en funcionamiento. El Lotus Esprit será el primero en utilizar un motor totalmente nuevo, desarrollado por ellos mismos y que sustituye al motor V8 de 5.0 litros de Toyota, que también impulsa al Lexus IS-F y que estaba destinado originalmente para ser montado en el superdeportivo de Lotus.
El motor propio de la compañía británica es más ligero y más pequeño que el V8 de Toyota y se espera que produzca una potencia que ronde los 570 caballos, para ofrecer "el carácter y la emoción que el MP4-12C no tiene", por lo menos de acuerdo a Bahar.
También contará con derivados de F1 como la tecnología KERS, que insiste en Bahar sumará una mejor experiencia de conducción. Parece que la compañía basada en Hethel ha puesto el listón muy alto, ya que tanto el 458 Italia y el MP4-12C son deportivos con una conducción increíble.
La casa americana Chrysler ha anunciado el día de hoy un cambio radical en su personal comenzando con el nombramiento de Ralph Gilles como Presidente y CEO de la división Street and Racing Technology para controlar la calidad y procesos de fabricación de dicho departamento; sin dejar a un lado su papel como diseñador.
A lo largo de la historia la división SRT de Chrysler siempre ha sido percibida como un departamento adicional enfocado a satisfacer a aquellos compradores entusiastas que gustan de la deportividad, sin embargo a partir de este año Chrysler ha decidido cambiar la percepción de la filial y transformara en una marca propia.
Finalmente, Chrysler también confirma que a partir de ahora la nueva marca SRT también se hará cargo de todo lo que tenga que ver con el departamento de carreras deportivas.
Lo anterior no significa que la nueva marca venga a desbancar a Dodge, Jeep o Chrysler, simplemente representa un esfuerzo para unir todo el trabajo bajo una misma dirección.
Siguiendo con los cambios de personal, Chrysler también nombró a Fred Díaz como Presidente y CEO de Chrysler México; y a Reid Bigland como Presidente y CEO de la firma Dodge en Estados Unidos además de seguir a cargo de la dirección de Chrysler Canadá.
Por su parte y para finalizar con los cambios (por lo menos hasta este momento), David Buckingham se encargará de el recién creado departamento de Operaciones de Chrysler Canadá, mientras que Joe ChamaSrour tendrá la responsabilidad de reportarle a Mike Manly como parte del equipo de Operaciones Internacionales.
Crosstour: Sin dudas que es un buen vehículo. ¡Pero es horrible!
No hay buenas noticias para Honda. Las ventas de sus nuevos modelos CR-Z, Accord Crosstour e Insight han estado muy por debajo de las expectativas. Este último se encuentra en 40,000 unidades por debajo de la cifra más pesimista de la empresa. Por cada Insight vendido, se comercializaron ocho unidades de su principal rival: Toyota Prius. Honda ha logrado comercializar solo 19,325 unidades hasta noviembre, cuando las estimaciones originales eran de 60,000 a 80,000.
Al Accord Crosstour no le ha ido mucho mejor, el cual ha vendido 20,000 unidades menos que el Toyota Venza, su principal competidor. El objetivo inicial para el Crosstour era de 40,000 unidades por año y a la fecha solo se han comercializado 25,927 unidades en comparación con las 43,325 unidades del Toyota Venza. Aunque su presencia en el mercado es reciente, tampoco las ventas del CR-Z son alentadoras. Honda pretendía vender unas 15,000 unidades en su primer año, aunque a la fecha solo se han comercializado 4,373 unidades.
Afortunadamente no todo es tan malo, ya que las ventas del Odyssey 2011 han tenido un buen desempeño desde el mes de septiembre, ubicándose entre las más vendidas del segmento.
Según analistas de Automotive News, el problema se reduce a un cambio en la imagen de Honda, marca que ahora juega a lo seguro. Aunque ya llevan un tiempo en el mercado, el Accord y CR-V siguen obteniendo buenos resultados, aunque la cuota total del mercado ha disminuido.
¿Qué pasa con Honda? Los pésimos resultados de sus nuevos modelos solo sugieren que esta marca debe realizar un autoexamen. ¿Qué paso con los modelos de alta ingeniería? ¿Qué paso con los diseños innovadores y atractivos? Hoy Honda se ha transformado en una marca aburrida. Cuidado: Hyundai-Kia está ansiosa por ocupar ese codiciado lugar de reconocimiento con productos de alta ingeniería y atractivos estilo.
Estéticamente los cambios saltan a la vista de inmediato. Estrena cofre, fascias, defensa y, lo más importante, los faros, que en las versiones más completa integran lámparas de xenón con LED’s como luces de día. Una solución cada vez más de moda y que podemos encontrar en parientes suyos como el Audi A1. También cambian las calaveras, que igualmente integran LED’s en el interior. Mientras, el tablero recibe algunos cambios menores, como la grafía de los relojes y los mandos del climatizador. Es para destacar que se nota una mayor calidad que antes tanto en ensambles como en materiales, gracias en parte a que ahora hay mayor cantidad de plásticos suaves que lucen más refinados.
Mecánicamente hay pocos cambios, ya que en esencia el bastidor y los motores siguen siendo los mismos que antes. Con esto también queremos decir que se mantienen las diferencias entre la oferta que existe de este modelo para los mercados del Viejo Continente y nuestro país. En Europa se podrá disponer de motores muy pequeños en desplazamiento, de entre 1.2 y 1.4 litros de gasolina, con rangos de potencia de entre 85 y 150 caballos, mientras que los diesel serán de 1.6 ó 2.0 litros, con 105 y 143 HP, respectivamente. De éstos últimos pudimos manejar el 1.6 TDI, que a pesar de la relativamente baja cifra de potencia, presume una respuesta sorprendente al acelerador, gracias a que el par motor es de más de 180 libras-pie, lo que permite que rodemos incluso en quinta velocidad y nos quede suficiente reserva de potencia como para rebasar o subir una pequeña pendiente sin la necesidad de cambiar marchas hacia abajo.
Si bien este motor no está pensado para llegar a México, pensamos que es una opción muy interesante por su relación desempeño/consumo, y es que durante nuestra prueba de manejo, el consumo medio siempre fue superior a los 15 km/litro, rebasando los 20 en autopista. Impresionante.
Otro que manejamos y que sí llegará a México es el FR, dotado de un robusto 1.4 litros que, como ya sabemos, monta tanto un supercargador como un turbo, lo que le permite entregar la totalidad de su potencia prácticamente desde el inicio del régimen de giro y hasta cerca de las 7,000 rpm, donde se encuentra el corte de inyección. Este motor está asociado a una cada DSG de doble embrague y siete velocidades, con la que el motor se nota siempre dispuesto a entregar lo mejor. En esta combinación lo único que se echa de menos son las manetas para hacer los cambios tras el volante.
Las otras dos versiones que también llegarán a México tendrán bajo el cofre los conocidos motores aspirados de 1.6 y 2.0 litros, con 105 y 115 HP, respectivamente. El primero dará vida a las versiones de entrada y se podrá combinar con la DSG de siete cambios. El segundo estará en las versiones Style y FR de cinco puertas. El FR de tres puertas llevará el 1.4 litros turbo.
En menos de dos meses se espera que el renovado subcompacto llegue a los concesionarios de nuestro país, que por cierto, se ostenta como uno de los principales mercados que la armadora tiene en el mundo. Las cifras de ventas del año pasado superaron las 18 mil unidades, de las cuales, casi 15 mil corresponden sólo al Ibiza. No dieron cifras estimadas para el 2012, pero se espera que sean superadas y quizá lleguen a los 20 mil coches vendidos en México.
Es el primer comercial del Fiat 500 publicado en los Estados Unidos, producido bajo un concepto publicitario totalmente diferente con el fin de atraer al público a una marca totalmente nueva en el país. "Vivir la vida con pasión", al puro estilo italiano, es el mensaje de este comercial en el que aparece también una evolución del logotipo de Fiat a través de los años, y obviamente un nuevo 500 bajo las diferentes versiones Pop, Sport, y Lounge que se comercializarán en un total de 130 distribuidores.
Cambios en la Direccion de Comunicacion de Peugeot España. La firma automovilistica… ha nombrado a Jose Antonio Leon Capitan nuevo director de Comunicacion de la filial española de la compañia, Peugeot España, en sustitucion de Ãngel Soriano, que se convierte en el nuevo director de Asuntos Generale...
Los cambios estéticos son más que evidentes, siendo el primero y más fuerte el frontal, que estrena faros, parrilla, defensa, fascia y demás. Adopta de forma clara el nuevo ADN de la marca que ya se aprecia en modelos como el MKZ, MKS y Mark LT. Si bien las formas son mucho más vanguardistas y hasta “europeizadas” que antes, siguen presentes detalles que son tan infaltables para los yanquis como las hamburguesas y las papas fritas, como lo es el cromo; abundante en cada detalle de la carrocería y el exterior.
Lateralmente es quizá donde menos cambia, y en donde se aprecia el mayor parecido con la Edge; solo las salpicaderas delanteras acusan variaciones en las formas. La parte posterior también cambia mucho. Las calaveras son ahora individuales –con un toque Audi innegable-, el portón trasero es de accionamiento eléctrico y los sensores de estacionamiento está ocultos en las micas rojas de los reflejantes. El escape doble le confiere cierta deportividad, aderezado por un sonido acelerando a fondo prácticamente igual al que emite el Mustang V6 2011.
Y es que bajo el cofre, la MKX estrena el mismo 3.7 litros Ti-VCT de 305 caballos que ya ha demostrado ampliamente su valía en el pony car de Ford. Este motor va acoplado a una caja automática convencional de seis velocidades que, teóricamente, le permitiría mover con cierta soltura las dos toneladas que pesa la MKX con tracción integral, que dicho sea de paso, será la única variante que llegará a nuestro mercado. En Estados Unidos también se ofrecerá con tracción delantera.
Al interior, la MKX cambia tanto como en el exterior. El tablero es completamente nuevo en diseño y se aprecia futurista, gracias a la implementación de gadgets que serán muy valorados por los amantes de la tecnología. Estrena relojes con pantalla doble en donde se puede “jugar” para aparecer y desaparecer información de la computadora de viaje, el sistema de navegación, el tacómetro, nivel de combustible y temperatura, entre otros.
Mientras, la consola central se muestra aún más avanzada gracias a la incorporación de una enorme pantalla táctil con todo e interfaz que Lincoln ha bautizado como MyLincolnTouch, y desde la que podemos manejar el audio, navegador, climatizador, bluetooth y ahora hasta Internet. Además, en la parte baja, al frente de la palanca de velocidades, se han incorporado varias entradas multimedia: una RCA, lector de tarjetas SD y dos USB. Como detalle curioso, los mandos adicionales para audio y climatizador en la consola ya no son perillas ni botones como tal, sino más bien sensores que activan las funciones con un ligero toque con las yemas de los dedos. Les dejamos un video que ilustra claramente cómo funciona esta tecnología.
En materia de equipamiento no hay carencia alguna, ya que la única variante “mexicana” tendrá de serie rines de 20”, tracción integral, asientos en piel con memoria, ventilación y calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, insertos de madera o alumino, techo de cristal panorámico, cámara de reversa y hasta un espectacular equipo de audio con amplificador, 14 bocinas y certificación THX. La llegada de la nueva MKX 2011 está a la vuelta de la esquina, ya que nos han confirmado que comenzará a venderse antes de que termine septiembre. Y aunque el precio no ha sido dado a conocer, se estima que pudiera rondar los 650 mil pesos, lo que incluso representaría un decremento frente a la generación saliente.
Y para presentarlo decidió hacer la producción de este corto en el Autódromo Internacional Do Algarve, Portugal.
Este modelo sufrió modificaciones en muchas áreas para mejorar aún más su manejo. La suspensión delantera fue revisada, el V8 de 5.0 litros eroga ahora 550 hp y 680 Nm de par, el sistema de frenos fue mejorado y mucho más. Estos cambios hacen que el XKR-S tenga una velocidad máxima de 302 km/h y logré el 0 - 100 km/h en tan sólo 4.4 segundos.
Las imágenes valen más de mil palabras. Aquí el video oficial.
A nivel estético, los cambios realizados en su estilizada carrocería no son muy radicales. Entre ellos, debemos destacar unos voladizos delantero y posterior más cortos y un parabrisas desplazado a una posición más adelantada. La capota cuenta con un accionamiento eléctrico y automático y queda guardada en un nuevo compartimento.
Por su parte, el interior ha sido mejorado y ahora pasa a ofrecer, según Porsche, mayor espacio para los dos afortunados ocupantes. Entre los elementos que configuran el habitáculo, resulta relevante la inclinada consola central, un recurso estético y práctico ya estrenado en el Carrera GT.
En el tema de las mecánicas, el nuevo Porsche Boxster es fiel a la historia de la firma alemana, por lo que emplea nuevas evoluciones de su motor bóxer de seis cilindros e inyección directa.
Los dos propulsores de la gama son ahora más eficientes, en parte por la incorporación del sistema de parada y arranque automático de motor start-stop y por el dispositivo de frenada regenerativa.
La versión de acceso del Porsche Boxster monta un propulsor de 2.7 litros de cilindrada, una motorización con 0.2 litros menos de cilindrada pero que rinde 265 hp, 10 hp más que la versión anterior.
Por otro lado, para aquellos que demanden más potencia y más adrenalina, el nuevo Boxster S puede ser una gran opción, ahora con motor 3.4 que aumenta su potencia de 310 a 315 hp.
Las dos versiones mecánicas del Porsche Boxster se combinan de serie con un cambio manual de seis marchas. De forma opcional, también se pueden acoplar al conocido cambio automático de doble embrague PDK de siete velocidades.
Las mejores cifras de consumo medio de gasolina se logran con el cambio PDK, 13 km/l para el Boxster 2.7 y 12.3 km/l para el Boxster S.
En cuanto a datos de prestaciones, se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos para la versión de acceso y 5.0 segundos para el Boxster S.
La marca alemana asegura que las aptitudes dinámicas del nuevo Boxster han mejorado gracias a la reducción de peso -no se especifica exactamente cuántos kilogramos ha adelgazado-, unos anchos de vías mayores y una nueva dirección electromecánica.
Si todas estas características de este impresionante descapotable te parecen insuficientes, de forma opcional se puede añadir el Sport Chrono Package, que añade el sistema Porsche Torque Vectoring (PTV) que incluye un diferencial autoblocante mecánico que actúa sobre las ruedas traseras.
Si en alguna ocasión has escuchado de manera peyorativa "auto de mujer"... ¿Qué auto viene a tu mente? ¿El Mazda MX-5 Miata? ¿Volvo C70? ¿Volkswagen Beetle? Pues bien, para salir de dudas, Inside Line ha creado una lista con los modelos 2011 con más porcentaje de mujeres propietarias. El primero de la lista es el Vovo S40, modelo que posee un 57.9 por ciento de propietarias mujeres. Lamentablemente para ellas, este modelo será totalmente descontinuado para después del modelo 2012.
El segundo lugar es para el Nissan Rogue, modelo del cual un 56.9 por ciento de los propietarios corresponden a mujeres. En tercer lugar tenemos al Volkswagen Eos, ese convertible de atractiva apariencia.
En el cuarto lugar, tenemos a otro modelo de la marca alemana de Wolfsburg, ya que es el New Beetle el que se lleva una gran preferencia por parte del sexo femenino.
¿Quieres ver más? A continuación tienes una lista de los 10 modelos 2011 con mayor proporción de dueñas mujeres.
Con el desarrollo del Chevrolet Volt 2011 a punto de terminarse, General Motors ya se encuentra trabajando en la versión europea con su primo alemán, el Opel Ampera. Es la primera vez que vemos un Ampera descubierto y las fotos muestran que el pariente europeo va a tener fascias frontal y trasera que lo diferencian, dándole un estilo euro con un exterior dominado por un futurístico diseño que tiene una luces con una aerodinámica apariencia tipo boomerang, que acentúan el diseño deportivo de la parrilla con detalles cromados, al igual que el trasero. Por atrás, continúa el diseño deportivo con una barra cromada que corre paralela a las luces de cola.
El Ampera de cinco puertas mantiene el tema en el interior con colores obscuros y la apariencia tipo i-Pod ya vista en el Volt. Otras características incluyen una palanca integrada, dos pantallas de información y un centro de “infotenimiento” con pantalla sensible al toque.
El sistema de propulsión, que usa un motor eléctrico de 111 kW, se conecta con una pila de ion litio de 16-kWh que le permiten al auto viajar hasta 60 kilómetros en puro modo eléctrico, después un pequeño motor térmico de gasolina comienza a funcionar para recargar la pila permitiendo que viaje 500 kilómetros adicionales. La unidad eléctrica entregará un torque aproximado de 273 libras pie y 150 caballos, provocando un 0 a 100km/h que ronde los 9 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h.
Considerando que el 80% de los conductores alemanes maneja menos de 50 kilómetros por día, y el hecho de que los costos de operación serán de aproximadamente una quinta parte de lo que se gasta normalmente un vehículo convencional de gasolina, está alzando una gran expectativa para cuando salga a producción en 2011.
Estamos de acuerdo en que los automóviles de hoy son más eficientes, más potentes y muchísimo más seguros que hace unas décadas. De hecho, en el día de hoy es realmente difícil comprar un automóvil de mala calidad. El problema es que todas esas mejoras hacen que los consumidores no vean las diferencias existentes en la oferta automotriz. De hecho, la encuesta de percepción de marca realizada recientemente por Consumer Reports señala que Toyota, Ford, Honda y Chevrolet han bajado sus calificaciones en dos dígitos.
La encuesta consulta a los consumidores en siete categorías. Según Consumer Reports, combinando esas categorías, esta entidad es capaz de ver como cada marca es percibida en el mercado.
Este año Toyota lidero la encuesta, sin embargo producto de las constantes llamadas a revisión, la percepción de marca bajo en 17 puntos. Ford, Honda y BMW bajaron sus percepciones en más de 20 puntos. ¿Qué dicen estos resultados? Simplemente que los consumidores visualizan pocas diferencias entre los fabricantes que, constantemente mejoran sus productos.
Esto es una buena notica para las marcas pequeñas como Hyundai, Kia y Subaru, sin embargo para los ejecutivos de las grandes automotrices, esto es un motivo más para preocuparse.
Era claro hacia donde se dirigiría el diseño exterior del nuevo Fiesta. La parrilla trapezoidal, ya una clara parte del diseño de un Ford, es el cambio más fuerte, pero le siguen nuevas tomas de aire, un cofre más musculoso, calaveras, rines y otras líneas de carácter nuevas.
Por dentro, el cambio más importante se da en el tablero que sufrió cambios para poder dar lugar a una nueva pantalla de 6.5 pulgadas para el sistema MySync que estará disponible en las versiones tope. Todos los elementos buscan darle al nuevo Fiesta, según la marca, un aspecto moderno, ágil y dinámico.
Mecánicamente la principal novedad es la introducción a la familia Fiesta del 1.0 litros Ecoboost que ha tenido ya varios reconocimientos. Sus 123 HP prometen darle buena movilidad y un consumo que superara fácilmente los 17 km/l. Para México conservará el 1.6 litros de 120 caballos de potencia acoplado a una caja manual de cinco velocidades o automática de seis relaciones.
Otra novedad es la introducción de una variante más radical, el Fiesta ST, que utilizará un 1.6 litros Ecoboost que promete más de 190 caballos y 214 lb-pie de torque, además de los respectivos cambios estéticos al interior y exterior que lo caracterizarán.
En México se lanzará en el segundo trimestre del 2013 con precios aún por anunciarse, aunque serán muy cercanos a los existentes. Se ofertará en versiones cinco puertas y sedán con nuevos niveles de equipamiento. Ofertará MyFord Touch, cámara de reversa, siete bolsas de aire, asistente de arranque en pendiente, entrada y arranque KeyLess, sistema MyKey y mucho más.
Según un estudio de John McElroy –un reconocido analista del mundo automotor-, Volkswagen es el grupo automotriz que más invierte en R+D en la industria, más incluso que GM y Toyota que lo superan en autos producidos cada año.
¿Bastará esto para que Volkswagen se corone como el mayor productor de autos del mundo antes de que termine la década? Sólo el tiempo dirá…
Los cambios más evidentes saltan a la vista y están en el frente. Estrena faros –con luz diurna de LED en forma de horquilla-, parrilla y fascia. Los costados se mantienen inalterados, mientras que en la parte posterior apenas cambia la defensa y las calaveras. Los rines también tiene nuevo diseño, y se podrán elegir entre 17” y 20” de diámetro.
Para la carrocería se podrán elegir 16 diferentes colores de pintura, mientras que la capota de lona en el Cabrio estará disponible en cuatro tonos. Mientras, en el interior no hay grandes cambios en cuanto a ergonomía se refiere, pero si hay novedades en la iluminación de los relojes y algunas perillas/botones. Interesante que el mando de la interfaz MMI tiene menos botones, ¿será más fácil de utilizar? También hay nuevos colores y materiales para los acabados del interior.
Mecánicamente hay cambios interesantes, como la eliminación del V8 de 4.2 litros que entregaba 354 caballos. En su lugar y reservado exclusivamente para el S5, habrá un V6 supercargado de 3.0 litros y 333 HP –ya visto en el S4- que irá acompañado necesariamente por sistema de tracción integral Quattro y caja de doble embrague S-Tronic.
El resto de la gama a gasolina inicia con un nuevo 1.8 TSI, que presume cambios en la distribución, inyección, turbo y en el colector de escape. El resultado es un ligero incremento de potencia (170 HP vs. 160) y una clara disminución en el consumo. Audi promete una media de apenas 17.54 km/litro para este motor; no hay otro siquiera parecido que gaste menos. También habrá un 2.0 TSI de 211 HP y un 3.0 V6 TSI de 272 caballos, que reemplaza al anterior 3.2 atmosférico.
Dependiendo del mercado, el A5 estará disponible con tres opciones de transmisión: manual de seis velocidades (con tracción delantera o integral), automática de variador continuo Multitronic (con tracción delantera) o doble embrague S-Tronic (sólo con Quattro).
La gama diesel estará compuesta por motores de cuatro y seis cilindros. El primero tiene 2.0 litros y entrega 177 HP. Los demás son V6 de 3.0 litros y las potencias van de 204 a 245 caballos.
Por su parte, el sistema Quattro de tracción integral es nuevo, y en la gama que todavía se vende estaba disponible sólo en el RS5. Consta de un diferencial central que Audi denomina de tipo “corona”. Reemplaza al anterior Torsen y, al igual que en otros modelos de la marca de los cuatro aros, es posible optar por un diferencial trasero deportivo, cuya función es distribuir la fuerza del motor entre las dos ruedas traseras otorgándole un carácter más preciso y contundente durante un cambio de trayectoria, o a la salida de una curva.
En cuanto a sistemas de entretenimiento y multimedia, el A5 2012 podrá tener acceso a Internet, navegador, DVD, conexión para iPod, interfaz MMI y toda clase de sistemas de asistencia a la conducción, como alerta de cambio de carril, monitor de punto ciego, cruise control activo y demás.
Los fabricantes de automóviles en Japón están desesperados por reiniciar sus fábricas, pero la escasez parte en muchos casos, de la sustentabilidad de la producción. Pero ese no es el único problema, los apagones son los que hacen difícil para el sector de fabricación para mantener la operación constante.
USA Today señaló que una solución al problema podría ser un horario rotativo. Básicamente, los fabricantes de automóviles de Japón se alternarían en las plantas que estarían abiertas para los negocios. El plan podría ser tan simple como 'Toyota corre el lunes, Honda consigue martes, miércoles Nissan y los fabricantes de automóviles más pequeños podrían tener el jueves.Por otra parte, los fabricantes de automóviles podrían turnos alternos en función de cada región a fin de no hacer hincapié en la red eléctrica débil. Bloomberg informa que los fabricantes de automóviles se reunirá próximamente para discutir un horario rotativo.
La industria automotriz en Japón está todavía en el proceso de conseguir estabilidad, así que es probable que se escuche mucho más ideas excéntricas como un programa de producción de rotación. En última instancia, los fabricantes tendrán que volver a la producción a gran escala en las próximas semanas, o los compradores de vehículos en todo el mundo (incluso aquí en los Estados Unidos) comenzarán a buscar otras alternativas.
- La versión más equipada tiene sensores de estacionamiento delante y atrás, además de cámara de reversa y un sistema de ayuda al estacionamiento, con el cual sólo hay que mover palanca y pedales; el coche calcula ángulos y distancias, y mueve solo el volante.
- Cuenta con SYNC y MyFord Touch, un completo sistema multimedia desde el que se puede controlar por medio de voz las funciones del auto, como el navegador, climatizador, estéreo y hasta el celular. También se puede hacer tocando la pantalla en la consola.
- El motor 2.0 litros de inyección directa es exclusivo de los mercados de América. En Europa hay un 1.6 turbo que entrega, según versión, 150 ó 180 caballos.
NOS GUSTA
- La respuesta del tren motor
- El nivel de equipamiento
- La sensación general de calidad
NOS GUSTARÍA
- Una suspensión menos blanda
- Un setting más deportivo en la transmisión
- Frenos más resistentes a la fatiga.
Gracias a la letal recesión y a la necesidad de Ford por hacer un verdadero coche global, el desarrollo del nuevo sedán compacto de la marca del óvalo azul ha dado frutos que se pueden ver y tocar. La imagen del auto es más vanguardista que antes, mucho más moderna y hasta deportiva. Visualmente, cabe igual en el tráfico de Alemania como en China, Estados Unidos, México, Argentina o cualquier otro mercado tenga el tamaño que tenga. Y ese fue justo el objetivo, un coche que no solo sea bien aceptado por cualquier tipo de consumidor, sino que además adopte y transmita el nuevo ADN de la marca, presente ya en una amplia cantidad de modelos tanto de Ford Europa como de Ford Norteamérica.
Por dentro, destacan los buenos materiales y ensambles, que se notan suaves al tacto y de buena calidad; no brillan. También para elogiar el elevado nivel de equipamiento tanto de confort como de seguridad, ya que desde la versión básica hay equipo eléctrico, A/C, computadora de viaje, 6 bolsas de aire, ABS, control de estabilidad y demás. Ni hablar de las versiones SEL y SEL Plus en donde podemos encontrar SYNC, cámara de reversa, quemacocos, piel, climatizador automático y sensores de luz y lluvia, entre otros. Algo que deja muy rezagados a rivales históricamente cercanos, como el Jetta, que parece francamente austero frente al Focus.
En marcha, el Focus satisface a quien busque una buena calidad de marcha, orientada claramente hacia la comodidad. Se nota un calibrado más bien blando que s
e agradece en ciudad pero que pasa cierta factura ante exigencia en una carretera de curvas lentas o ante maniobras de emergencia como un cambio de carril. En este sentido era más preciso y hasta con toques de deportividad el Focus de generación anterior, ese que estaba diseñado y armado en Europa.
Bajo el cofre, el Focus estrena un 2.0 litros que si bien toma la base del modelo anterior, ha sido modernizado con la adición de un sistema de inyección directa de combustible y sistema de apertura variable de válvulas Ti-VCT. El resultado son 160 caballos que resultan más que suficientes para mover con soltura sus poco más de 1,500 kg de peso. El motor se nota ágil y respondón, con una buena dosis de torque en la parte baja que permite rodar en tráfico pesado sin hacer tantos cambios de velocidad.
A este excelente motor se suma una caja robotizada de doble embrague que funciona bien en términos generales, pero que se nota más como una automática convencional que una DSG de VW, por ejemplo. Y si bien en modo Sport las cosas mejoran mucho, sigue sin ser tan inmediata como ésta. No obstante, el resultado final es muy bueno, ya que el conjunto motor/caja le permiten al coche acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 12 segundos, una cifra que lo pone en territorio de medianos con motor V6.
Con un rango de precios que va de los 226,100 pesos de la versión S manual, a los 340,900 del SEL Plus automático, el Focus ofrece una gama muy atractiva, con versiones que compiten sobradamente con todos y cada uno de los compactos que a la venta en nuestro mercado. Una estrategia de Ford que seguramente se verá relejada en los niveles de ventas una vez que cierre el presente año.
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas, Ti-VCT
Alimentación
Inyección directa
Cilindrada
1,999 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera
87.3 x 83.0 mm
Compresión
12.0:1
Combustible
Gasolina, 89 oct
Potencia máxima
160 HP a 6,500 rpm
Par máximo
198 Nm (146 lb-pie) a 4,450 rpm
Transmisión
Caja
Manual robotizada, 6 vels.
Tracción
Delantera
Embrague
Bidisco seco
Relación diferencial
3.85:1 (1ª, 2ª, 5ª, 6ª)
Bastidor
Susp. del.
MacPherson
Susp. tras.
Multibrazo, 3 elem.
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 278 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 271 mm
Asistencias
ABS, ESC, TC
Dirección
Eléctrica
Giros / ø volante
2.5 / 37 cm
Diámetro de giro
10.9 m
Neumáticos
215/50 R17 91Y
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
200 km/h
Acel. 0-100 km/h
No disponible
Consumo en ciudad
10.0 km/l
Consumo en carretera
16.8 km/l
Emisiones de CO2
SULEV
RIVALES MÁS DESTACADOS
1. VW Jetta
Presume un diseño sobrio y elegante que nos remite de inmediato al Audi A4. Es más grande y por lo tanto más amplio y cómodo; con 464 cm de longitud, es de hecho el sedán compacto más largo del mercado. Destaca por su buena calidad de marcha –siempre y cuando no haya mucha exigencia- y por la presentación a primera vista de los interiores. No obstante, juega en su contra el retroceso tecnológico que sufrió respecto al Bora, como el hecho de haber cambiado la suspensión trasera multibrazo y los frenos de disco por un eje semirígido y tambores, respectivamente. Se ofrece con motor a gasolina o diesel.
En contra: Suspensión, equipo de seguridad, plásticos interiores.
2.Nissan Sentra
Con casi 20 mil ejemplares vendidos en 2010 se ha convertido en el sedán compacto número uno del mercado mexicano. Está fabricado en Aguascalientes y presume una buena calidad de interiores, tanto en ensambles como materiales y texturas. Aunque el calibrado de la suspensión apunta hacia la comodidad, sorprende la nobleza del bastidor y la rapidez de la dirección; dinámicamente es muy efectivo; más que Jetta y Focus. Su motor de 2.0 litros y 140 HP se nota despierto y suficiente para mover al coche, siempre y cuando se combine con la caja manual de seis velocidades; con la CVT es mucho más lento.
Rango de precios: 200 mil a 261 mil pesos.
Longitud: 458 cm
Motor: L4 16V, 2.0 litros, 140 HP, 145 lb-pie.
Transmisión: Manual 6 vels./Automática CVT.
A favor: Afinación del bastidor, acabados interiores.
En contra: Diseño veterano, escaso equipamiento de seguridad.
3. Mazda 3
Es uno de los compactos más completos del mercado. Su gama incluye dos motores, dos transmisiones y varios niveles de equipamiento, siendo el más completo difícil de igualar, ya que incluye elementos como seis bolsas de aire, control de estabilidad, vestiduras de piel, quemacocos, asientos eléctricos con calefacción, faros de xenón y climatizador automático, entre otros. Ostenta uno de los bastidores mejor afinados, que se traduce en un desempeño dinámico muy competente, con un andar si bien algo ruidoso, también muy seguro, perecible y con tintes hasta deportivos.
Es la entrada más reciente al segmento. Si bien estrena bastidor, el hecho de conservar el mismo motor y una apariencia exterior casi sin cambios, más parece un facelift que una nueva generación. Destaca por la solidez en su fabricación y la sensación general de calidad. Dinámicamente se muestra muy noble y neutral, aún llevado al límite de adherencia. El nivel de equipamiento puede variar de simple a muy completo, destacando el hecho de que todas las versiones tienen seis bolsas de aire y control de estabilidad.
Rango de precios: 255,000 a 299,000
Longitud: 450 cm.
Motor: L4 16V, 1.8 litros, 140 HP, 128 lb-pie.
Transmisión: Manual/Automática, 5 vels.
A favor: Puesta apunto del bastidor, calidad de marcha.
En contra: plásticos duros del interior, oferta mecánica limitada.
5. Toyota Corolla
Tiene una oferta bastante amplia, con varias posibilidades mecánicas. Destaca por ofrecen una buena lista de equipamiento, tanto de confort como de seguridad. No tiene una agilidad ni velocidad de respuesta que un Lancer o un Civic, pero a cambio ofrece una de las suspensiones más suaves y la cabina mejor insonorizada. Se nota solidez en su fabricación y los interiores, aunque dominados por plásticos duros, son agradables a la vista y están bien empalmados. Tiene algunos años en el mercado y recientemente ha sufrido un leve rediseño.
A favor: Relación valor/precio, comodidad de marcha, equipamiento.
En contra: Diseño generalista, demasiada sobriedad.
6. Chevrolet Cruze
Con casi 11 mil ejemplares vendidos en 2010, es el tercer compacto más importante del mercado después de Sentra y Mazda 3. Es también uno de los más largos, ya que sus 462 cm de largo sólo son igualados por el Renault Fluence y apenas superados por el VW Jetta. Este sedán de fabricación coreana destaca por tener uno de los bastidores mejor afinados del segmento, lo que se traduce en una marcha precisa y con tintes hasta deportivos, limitado sólo por la escasa energía proveniente del motor. Por cierto, tiene una oferta mecánica tan limitada como la del Civic.
Rango de precios: 255,000 a 299,000
Longitud: 450 cm.
Motor: L4 16V, 1.8 litros, 140 HP, 128 lb-pie.
Transmisión: Manual/Automática, 5 vels.
A favor: Puesta apunto del bastidor, calidad de marcha.
En contra: plásticos duros del interior, oferta mecánica limitada.
El Kicherer Supercharged GT, que es como se llama este SLS potenciado a lo bestia, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos -bajando 4 décimas respecto al SLS AMG- y una velocidad máxima que supera los 300 km/h. Esto se consigue gracias a un sistema de sobrealimentación del motor exclusivo de Kicherer y del que los ocupantes del coche pueden ser partícipes gracias a un tacómetro en el tablero.
Estéticamente, esta preparación llama la atención por su labio frontal en fibra de carbono, su difusor trasero y su parrilla, inspirada en el Mercedes 300 SL Carrera Panamericana de 1952.
Destaca también la suspensión, que es ajustable a través de un amortiguador hidráulico y resorte; el escape, acabado en aluminio; y los rines son de 20 ó 21 pulgadas, asociadas a neumáticos Michelin Pilot Super Sport.
Para poder fabricar la versión mexicana de la Fiat Ducato en Saltillo, harán una inversión de cientos de millones de euros para aumentar la capacidad de producción de la planta.
Seguramente habrá pocos cambios respecto a la Ducato, aunque uno de los más importantes será que la tracción ahora será delantera en lugar de trasera; algo que dudamos sea factor de compra en este segmento. Todo lo contrario al anuncio que hicieron de que será más barata que la Sprinter, modelo al que reemplaza.
No cabe duda que el modelo es más moderno y maduro que el concepto al que reemplaza. De hecho, uno de los principales cambios en el nuevo Serie 1 es que ahora comparte plataforma con su hermano mayor, el Serie 3. Con ello, podremos esperar más espacio en las plazas traseras y mayor capacidad de la cajuela; dos de los aspectos mejorables en el compacto de la actual generación.
Desde luego, podremos esperar toda clase de artilugios destinados al ahorro de energía y combustible, como sistema automático de parada y arranque del motor, y frenos con regeneración de energía de serie en toda la gama, entre otros.
Con la llegada del nuevo Serie 1 se espera que la gama de motores también cambie por completo. Hay que decir que la inmensa mayoría de propulsores serán de cuatro cilindros y todos llevarán inyección directa de combustible; algunos incluso turbocargador.
Para comenzar habrá dos 1.6, uno con 138 caballos y el más potente con 170, que darán vida a las versiones 116i y 118i, respectivamente. Como tope de gama habrá un 2.0 litros turbo, que pudiera tener entre 245 y 250 caballos; este motor lo llevará el venidero 128iS, que será el reemplazo del actual 130i. Desde luego habrá un par de motores Diesel de 2.0 litros, con potencias de entre 116 y 184 HP; éste último para el 120d.
Y si ésta amplia lista no basta para satisfacer la inmensa mayoría de las necesidades del cliente objetivo del Serie 1, BMW se prepara para ofrecer un pequeño tres cilindros en línea de 1.5 litros, que servirá para dar vida a las opciones más asequibles del compacto. Este tricilíndrico se ofrecerá tanto en gasolina como diesel.
Otras armas que anticipa el Serie 1 es un interior menos “austero” que antes, con materiales más cálidos que antes y mayores posibilidades de personalización. También se espera que tenga una quinta puerta más práctica que maximice el espacio y facilite las maniobras de carga y descarga. De acuerdo a fuentes oficiales, en todas las versiones se podrá elegir entre una caja manual de seis velocidades o una automática de ocho; la que fabrica ZF y que ya montan otros BMW de gama alta.
Al menos en su mercado de origen se podrá elegir entre los acabados Urban y Sport, en los que se podrán encontrar opciones como luces largas de ajuste automático, aviso de cambio de carril involuntario, cámara de reversa y reconocimiento de señales de tráfico, entre otras.
Como todos sabemos, desde hace poco más de una semana Japón vive una situación de emergencia por el terremoto y tsunami que azotara la zona. Muchos problemas se han derivado de ello pero principalmente el caso de las posibles consecuencias que se vivirían por la radiación nuclear en la zona.
Publicaciones de nuestro sitio hermano Autoblog.com, peese a los anuncios de que la radiación no se extendería tan rápidamente en zonas más apartadas de ese país y hasta hoy no hay peligro latente pero ¿qué pasa con los vehículos que vienen desde Japón?
Inside Line (IL) informa que Toyota, Honda y Nissan están trabajando duro para garantizar a los compradores de coches que sus productos no son radiactivos.
Ambos señalaron a IL que la gran mayoría de sus plantas están muy lejos de un reactor nuclear, con la excepción de una planta de motores Nissan. El vicepresidente David Reuter de Nissan Americas que la empresa "tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y servicio".
Mike Michels vicepresidente de comunicación de Toyota hizo eco de la declaración de Reuters, y agregó que "los vehículos están envueltos en plástico en los buques y se lava en nuestras instalaciones de procesamiento antes de enviar a los distribuidores. Este es el procedimiento normal".
Además, el gobierno de EE.UU. inspecciona regularmente mercancías que se introducen a los Estados Unidos, eso incluye la comprobación de la radiación, y todo lo que puede perjudicar a los ciudadanos estadounidenses.
Junto a la palanca hay un hueco exacto para el mando/llave. Lo malo, se atora con facilidad y complica su agarre.
El sistema de navegación GPS no es tan exacto y se sufre para programarlo. A mejorar.
El equipo de sonido es Krell, clase Hi-End. Muy bueno.
Como buen sedán para Norteamérica, abundan los huecos y espacios para todos los efectos personales. Excelente.
Por fuera, las formas no sorprenden, evocan sin mucha distancia a su antecesor, máxime la parrilla. Por fuera, lo más llamativo son los faros de tecnología LED que, por su configuración recuerdan los ojos de un arácnido. La carrocería no presume fisonomía impactante pero sí fresca en virtud de que encara un segmento muy competitivo: los sedanes medianos Premium.
Al interior, la suntuosidad nos envuelve y procura una comodidad digna de su orientación lujosa: acabados de primer nivel, materiales finos y un equipamiento tan completo que no tiene nada que envidiarle a otros. Como el radar activo del control de crucero que incluso gestiona el frenado de emergencia en caso de que detecte un vehículo más lento delante de nosotros.
El sillón del mandato resulta fácil de ajustar y permite el acomodo de nuestra humanidad sin menoscabo de espacio. Sin duda, un acierto de Acura en este sentido. Pero lo interesante surge al momento de pulsar el botón de arranque.
Actitud fresca
Los relojes y los sistemas se activan pronto. La iluminación azul domina todos los indicadores y pantallas, una tendencia estética vista en casi todos los fabricantes. Al rodar los primeros kilómetros en la ciudad, la marcha del RLX se percibe muy firme, con una respuesta casi seca de la suspensión. No es que resulte molesta pero no filtra como esperábamos. En este ambiente, el Acura rueda silencioso, aislado, muy relajado. Ayuda a esa sensación la notable insonorización de la casa.
Sin embargo, esa parsimonia desaparece cuando abandonamos la urbe. Como buen sedán de alcance tourer, las autopistas resultan su mejor escenario, donde se explica la dureza de la suspensión. El renovado V6 ahora con inyección directa empuja con brío desde casi cualquier régimen. Su mejor canto surge superadas las 4,000 rpm pero la energía del 3.5 litros está disponible en el orden de las 2,000 vueltas.
Como apunte de agilidad, dispone de un botón Sport que optimiza la respuesta de motor, volante y caja. De hecho, en este modo el sistema no deja caer al motor por debajo de los 2,000 giros por minuto y la transmisión adopta una actitud proactiva muy satisfactoria, porque no sólo reacciona de inmediato a las exigencias del acelerador sino que permite que el V6 nos dedique su mejor tonada al mantenerlo arriba de las 4,000 rpm si procuramos viveza.
Ya en la zona de curvas, apreciamos de manera más concienzuda la actuación del sistema P-AWS. Sorprende su pronta respuesta y mejor resultado al acometer curvas de radio corto, porque en vez del típico balanceo y subviraje hacia el exterior de la curva, el RLX se inserta más rápido de lo esperado.
Ello nos otorga confianza para atacar los cambios de rumbo con mayor decisión. La conducción se vuelve divertida, entretenida gracias a que el tren motor hace muy buen juego con las reacciones inmediatas del chasis dinámico. Sólo cuando excedemos esa alegría, se presenta el obligado y mencionado subviraje en ocasión de su gran masa -más de 1,800 kg-, lo que al final orilla a dejar espacio hacia afuera del trazo que estemos realizando.
Pese a ello la diversión está garantizada a niveles de entretenimiento, no para que la adrenalina inunda nuestra sangre. Y cuando pasamos de cierta exigencia, los frenos acusan cansancio, lo que limita la conducción veloz y nos deja sólo el apelativo de ágil para este RLX.
Final Feliz
El Acura significa una alternativa fresca y competitiva dada la clientela objetivo a la que se dirige. Su precio de casi 900 mil pesos lo coloca en la esfera de los deseables Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Benz Clase E pero en términos dinámicos queda un pasito atrás y en el rubro representativo califica bien.
Un buen sedán pero su precio lo aleja de compradores racionales que buscarían ahorro por casi el mismo nivel de lujo y equipamiento de los referentes del segmento. Esa sería una buena apuesta de Acura.
Utilizando un mínumo de camuflaje, este prototipo parece casi listo para entrar a producción. El diseño permanence fiel al modelo actual a pesar de que lleva una nueva fascia, tomas de aire más grandes y un nuevo escape de cuatro salidas.
Los detalles del motor aún se desconocen, pero los rumores dicen que el boxer de seis cilindros erogará unos 542 hp y funcionará en conjunto con una transmisión manual de siete cambios o una robotizada de doble embrague, que aseguran será uno de los convertibles más rápidos del planeta.
Diseño y deportividad. Opel continúa ahondando en estos dos valores. Y con acierto. El nuevo modelo saliente de la firma alemana responde al nombre de Mokka, un modelo que no será el único entre los nuevos que se aproximan entre el segmento de los mini SUV, ya que en 2013 está previsto que un buen número de fabricantes tengan al menos un representante en este segmento al alza.
La fiebre por los vehículos todoterrenos y los posteriores derivados que han ido apareciendo continúa con paso firme, ya ocurrió en 1994 cuando Toyota presentó la RAV4. El privilegio ahora recae en Nissan y su pequeño Juke. Pero, esta vez, no por anticipar un concepto de vehículo nuevo, el de los mini SUV: ahí estaban en 2006 los gemelos Fiat Sedici/Suzuki SX4; sino por ampliar el mercado y su rentabilidad. De hecho, en un año se han vendido casi tantos Juke como, por ejemplo, toda la gama Mini junta. Ante este éxito, el resto de fabricantes también quieren estar ahí.
En el Salón de Ginebra 2012 del mes se presentará el nuevo Opel Mokka –cuyo nombre está inspirado en el pequeño grano de café Arábica-, que se pondrá a la venta antes de que finalice el año. Tiene una longitud de 4.28 metros -calcados a los de la Meriva- de lo que todo hace indicar que toma su plataforma.
Con un atrevido y musculoso diseño, Opel promete sabor aventurero: contará con versiones 4x2 y 4x4, un amplio equipamiento con avanzados sistemas de seguridad y hasta control de descenso para rodar fuera de asfalto, gran versatilidad interior con espacio para 5 ocupantes, una cajuela con una capacidad de 1,372 litros (con los asientos traseros abatidos) hasta 19 huecos de almacenamiento y 3 motores tomados de la nueva gama Astra: 2 de gasolina (1.6 atmosférico de 115 hp y el nuevo 1.4 turbo de 140 hp) y uno Diesel (1.7 CDTi 130 hp). Los dos más potentes llevarán caja de cambios manual o automática, siempre de 6 relaciones. Todos estas mecánicas incorporarán sistema stop/start para mejorar las cifras de consumo.
Hasta hace poco, los vehículos que Ford le ofrecía a la policía eran el Ford Crown Victoria y Mercury Grand Marquis, carros grandes y con motores sedientos que hoy ya no tienen cabida. Por eso, el primer paso hacia la renovación de las patrullas fue el Taurus, con motor V6 de 3.5 Ti-VCT de 280 HP, el mismo bloque de esta Explorer.
La Ford Explorer Police Interceptor es un vehículo de apoyo con capacidades camperas y de persecución, que ofrece más capacidades que el Taurus. En el pasado, se usaban muchas Chevy Tahoe y Suburban para estas labores.
Este nuevo patrullero no sólo es más rápido, sino también eficiente, pues capaz de usar E85 y ahorrar cerca del 20% de la gasolina que consumía un Crown Victoria. Ford ha modificado la relación de la sexta marcha en el patrullero, para alcanzar mayor velocidad de punta. Como será un carro para usar y abusar, se han reforzado las suspensiones, ejes y frenos.
Exteriormente tiene las luces distintivas de la policía, mientras que la pintura dependerá de la zona donde su ubique y del trabajo que deba realizar. Los rines son de acero pintados en negro y con una tapa cromada, que esconden discos más grandes que los de calle. Los parachoques están reforzados para soportar embestida a alta velocidad: 75 mph (120 km/h).
La carga tecnológica también es bastante amplia, por lo cuál Ford ha montado la palanca de transmisión en la dirección. En la consola hay ordenadores, GPS, radios, controles de luces estroboscópicas, y por supuesto: espacio para donas y café. También hay rincones para armamento.
El tapizado es de fácil limpiado, en tela adelante y vinilo atrás. Ambas zonas están divididas por una pared blindada. Los asientos se pueden abatir en caso de necesitar espacio de carga. Las primeras entregas empezarán en otoño de 2011.
Se espera que un prototipo anticipe los rasgos del renovado producto a finales del presente año, mientras que el lanzamiento oficial está previsto para 2011 para llegar como modelo 2012.
El nuevo Clase B propondrá algunos cambios relevantes que no son frecuentes en un Mercedes-Benz de cara a la competitividad en el segmento en el que estará presente.
En las fotos espía se pueden apreciar algunas piezas del interior que a lo mejor sean definitivas, algo que nos da una idea de como será la cabina del futuro compacto alemán.
El radio estéreo es sencillo pero acepta memorias USB y entrada auxiliar. Bien.
No existe opción de caja automática; sólo manual de cinco. Limitada.
La charola portaobjetos entre los dos asientos delanteros resulta muy competente y práctica.
Si bien es muy conocida en la oferta de vehículos laborales, la Toyota Hilux no había sido valorada por nuestro equipo de pruebas desde su lanzamiento.
A veces ocurren esas cosas en un mundillo tan cambiante como el de los automóviles, donde las versiones y opciones varían de manera tan frecuente que nos abruman incluso a nosotros los apasionados.
Como puede apreciarse, el cambio fisonómico resulta menor pero suficiente para conservar la frescura en un segmento que si bien no destaca por su volumen de ventas, sí presume de clientes leales y exigentes.
Trabajadora
En virtud de su orientación laboral, la clientela típica de la Hilux no exige grandes cambios cosméticos, lo que explica la sutil modernización -parrilla nueva, faros renovados e interior actualizado-. Bajo su cofre palpita un cuatro cilindros de 2.7 litros que apenas eroga 158 HP con una ligera ganancia en el par motor: 178 libras pie ó 241 Nm.
Su construcción tradicional obliga a una marcha saltona, que pese los considerables flancos de goma de sus enormes neumáticos, propicia un manejo nervioso con toques divertidos.
La doble cabina cumple con más de una posibilidad porque le otorga una versatilidad tanto de carga como de entretenimiento. Así, la Hilux puede ser nuestro caballo de batalla para ganarse el pan durante los jornadas laborales y ser el medio de nuestra movilidad recreacional los fines de semana o días de descanso.
Su conducción no quita la respiración ni concede tampoco libertades para jugar al piloto. Su comportamiento es predecible -balanceo notorio y tendencia subvirante-, pero sin garra, típico de pick-up laboral. Sólo aquellos que aprendieron a manejar en vehículos semejantes pudieran extraer cariño por la nostalgia. Es funcional -sin ABS ni bolsas de aire- y su capacidad tanto de carga como de arrastre satisfacen otros requisitos de movilidad.
En suma, una pick-up sencilla, fácil de llevar, pero sin emociones al volante. Cumplidora en virtud de una fama bien merecida y mejor continuada en esta vertiente latinoamericana, que compite muy bien en un segmento muy particular de negocios pequeños y demandas de movilidad específicas de bajo volumen.
En este sentido, la Toyota Hilux responde muy bien y cumple mejor; pero la competencia ofrece seguridad más completa.
Aunque no estrenará bastidor, el cambio medio que inevitablemente experimentará el A4 incluye nuevas cajas y motores. De entrada, los 1.8 y 2.0 litros de la familia TSI serán pulidos para bajar consumos y emisiones, aunque quizá no ganen tanta potencia. Lo más destacable es la eliminación del V6 atmosférico de 3.2 litros a favor de un 3.0 litros supercargado, que entregará entre 280 y 300 caballos. También llegará al A4 la nueva caja de ocho marchas, que reemplazará eventualmente tanto a la CVT (Multitronic) como a la S-Tronic de doble embrague. El frente será muy parecido al presentado en el A5.
El Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), revelo el listado de vehículos modelos 2011, con los mejores índices durante pruebas de impacto o "Top Safety Pick". Fueron un total de 66 vehículos los seleccionados por la IIHS como seguros, entre los que figuran 40 automóviles, 25 SUVs, y hasta una minivan. Las pruebas incluyen colisiones frontales, laterales, posteriores, y volcamientos, además todos los modelos deben equipar el control de tracción como equipamiento estándar. Más detalles en el hipervínculo que sigue, o al hacer clic aquí.
Este ano, el fabricante con mayor cantidad de modelos dentro del listado seguro de la IIHS, estuvo empatado entre los grupos Hyundai/Kia y VW/Audi (ambos con 9 modelos). Segundo con 8 autos cada uno, estuvieron Ford/Lincoln, GM, y Toyota/Lexus/Scion. Subaru por su parte, consiguió ser el único en tener una designación de auto seguro de la IIHS, por cada auto que vende.
Entre otros datos interesantes está que el Volkswagen Touareg se convirtió en el primer SUV grande en ser designado "Top Safety Pick" para este 2011, y que la Ford Explorer 2011 logró ingresar al listado de autos seguros por la primera vez en su historia. A continuación, el listado con los 66 ganadores por categoría.
Listado "Top Safety Pick" Autos 2011 seguros designados la IIHS:
Categoría Grandes.-
Buick LaCrosse
Buick Regal
BMW 5 series (excepto 4-wheel drive y V8)
Cadillac CTS sedan
Ford Taurus
Hyundai Genesis
Infinite M37/M56 (excepto M56x 4-wheel drive)
Lincoln MKS
Mercedes E coupe
Mercedes E edan
Toyota Avalon
Volvo S80
Midsize cars
Audi A3
Audi A4 sedan
Chevrolet Malibu
Chrysler 200 4-door
Dodge Avenger
Ford Fusion
Hyundai Sonata
Kia Optima
Lincoln MKZ
Mercedes C class
Subaru Legacy
Subaru Outback
Volkswagen Jetta sedan
Volkswagen Jetta SportWagen
Volvo C30
Categoría Pequeños.-
Chevrolet Cruze
Honda Civic 4-door models (excepto Si) con sistema opcional para control de estabilidad electrónico
Kia Forte sedan
Kia Soul
Mitsubishi Lancer (excepto 4-wheel drive)
Nissan Cube
Scion tC
Scion xB
Subaru Impreza sedan y hatchback (excepto WRX)
Volkswagen Golf 4-puertas
Volkswagen GTI 4-puertas
Minicar
Ford Fiesta sedan y hatchback construidos después de Julio 2010
Minivan.-
Toyota Sienna
SUV Grande.-
Volkswagen Touareg
Midsize SUVs
Audi Q5
Cadillac SRX
Chevrolet Equinox
Dodge Journey
Ford Explorer
Ford Flex
GMC Terrain
Hyundai Santa Fe
Jeep Grand Cherokee
Kia Sorento construido después de Marzo 2010
Lexus RX
Lincoln MKT
Mercedes GLK
Subaru Tribeca
Toyota Highlander
Toyota Venza
Volvo XC60
Volvo XC90
SUVs Pequeños.-
Honda Element
Hyundai Tucson
Jeep Patriot con airbags laterales y torso opcionales
Kia Sportage
Subaru Forester
Volkswagen Tiguan
Los faros opcionales serán de xenón con alumbrado en curva y LEDs para las luces de día. También cambian las calaveras, las defensas y poco más. La gama de ruedas a elegir parece igual que antes, aunque seguramente estrenará algún modelo entre 15 y 17”. En cuanto a los interiores no se puede saber mucho todavía, ya que no hay fotos filtradas más que las del exterior, aunque se dice que pudiera estrenar controles para el climatizador, equipo de audio y una novedosa interfaz táctil desde la que pudieran controlarse los elementos anteriores además de navegador y el bluetooth.
Mecánicamente no hay cambios importantes, ya que para los mercados del Viejo Continente se mantienen los conocidos motores de 1.2 litros y 70 caballos, 1.4 de 85, 1.2 TSI de 105 HP y un 1.4 twincharger (turbo+supercargador) de 150 caballos, como el que lleva el Bocanegra. A estas alturas es difícil saber si para cuando llegue la actualización del coche a México lo haga con nuevos motores o conserve el 1.6 actual además de inmortal y poco eficiente 2.0 litros de toda la vida.
En diesel llevará el conocido y ultraeconómico 1.2 litros de 75 caballos y tres cilindros, mientras que en la parte alta de la gama tendrá un 2.0 TDI de 143 HP (reservado hasta ahora sólo para el Cupra). También dispondrá de un 1.6 litros de cuatro cilindros con entre 90 y 110 caballos; una opción que se antoja ideal para nuestro mercado. Se vale soñar.
Dependiendo de lo que traiga bajo el cofre, se podrá elegir entre caja manual de cinco o seis velocidades, o automática robotizada DSG de siete cambios. Es probable que llegue a nuestro mercado durante el verano, tomando en cuenta que se comenzará a vender en Europa dentro de un par de meses.
Hay dos posibilidades de modificación mecánica, la primera el R8 Spyder que elva la potencia de su V10 de 5.2 litros y 525 HP hasta los 565 caballos, con un torque máximo de 418 lb-ft por un precio cercano a los 2,800 dólares.
El segundo nivel de preparación es el que eleva la potencia del motor original V10 de 5.2 litros hasta los 600 HP, con unas cifras de par máximo que se sitúan en los 424 lb-ft. Este segundo nivel, que incluye mejoras en el sistema de escapes, tiene un costo de 7,500 dólares.
Además de estos retoques en el motor, existe la posibilidad de incorporar rines de 20 pulgadas con neumáticos Continental de altas prestaciones incluidos por un precio de 6,000 dólares aproximadamente. En total, una importante suma de dinero para una preparación que, viendo el potencial del modelo original, puede considerarse escasa.
Lo más probable es que el motor sea el mismo V8 de 4.0 litros del Audi S6, aunque mediante dos turbocargadores con más presión elevarán la potencia a algo entre 550 y 600 hp. De hecho, se espera que este motor llegue más adelante al A4 y al A7.
Esto que ven es un prototipo final del RS6, algo que podemos deducir por los dos enormes escapes traseros. Los cambios cosméticos respecto a la vagoneta incluyen una carrocería más agresiva y rines de 20”. Casi seguramente llevará de serie el sistema Audi Drive Select y un diferencial con distribución inteligente de torque.
Van más de 5.5 millones de ejemplares vendidos desde que el Serie 5 llegó al mercado en 1972.
A pesar de que las salpicaderas delanteras, cofre y puertas están fabricados en aluminio, el 550i alcanza los 1,950 kg de peso en báscula.
El coeficiente de penetración aerodinámica es de Cx.30. Un MB Clase E tiene apenas Cx.25, el mejor del segmento y tan bajo como el de un Toyota Prius.
A pesar de ser run flats (más duros y resistentes), los neumáticos Dunlop SP Sport Maxx GT que monta de serie son delicados y susceptibles a la formación de chipotes.
De serie tiene ruedas de 18”, con medida 245/45 al frente y 275/40 atrás.
Cuando pudimos intimar con el reciente 535i, el sabor de boca que nos dejó fue muy bueno, gracias a las bondades que presume el nuevo bastidor. Mientras, el diseño es más elegante y mejor proporcionado que antes, reduciendo quizá algo de la deportividad que su antecesor exudaba en cada detalle, a favor de una imagen más refinada.
El 550i nos sorprende nuevamente aunque su figura nos parece mejor digerida; es de esos coches que cuanto más los ves, más te gustan. Y aunque es cierto que en gustos se rompen géneros, el Serie 5 se nota mucho más vanguardista y agresivo que un Audi A6 o un Mercedes Clase E –sin tomar en cuenta su bellísima variante coupé, claro está-.
Es un coche grande para los estándares europeos, donde un sedán de casi 4.9 metros de largo es una “berlina de altos vuelos”. En nuestro continente es más bien un mediano, ya que mide prácticamente lo mismo que un Honda Accord, Ford Fusion o el venidero VW Passat “americano”.
CADA VEZ MÁS ARRIBA
Por dentro, el 550i se parece mucho a un 740i en términos de materiales, ensambles y posibilidades de equipamiento. Ya no es tan minimalista como siempre habían sido los BMW, y eso se hace evidente tan sólo con poner atención a los recubrimientos de los páneles y la gran cantidad de botones que ahora hay que pulsar para accesar a los diferentes menús del iDrive (sistema de audio, navegador, climatizador, bastidor, etc.).
Los enormes y cómodos asientos delanteros no sólo se ajustan en las formas tradicionales, sino que además el respaldo se reclina completo o sólo la parte superior, adicionalmente puede ajustarse el ancho del respaldo. La base tiene función de masaje.
En donde no se parece mucho al Serie 7 es en la segunda fila de asientos, ya que es incómodo y poco amplio teniendo en cuenta la longitud del coche.
Los sedanes medianos no premium antes mencionados son considerablemente más espaciosos atrás. Como detalle curioso, esta generación no es más amplia que la anterior a pesar de las mayores dimensiones. La cajuela tampoco crece, se queda en respetables 520 litros; un VW Jetta o un Ford Focus tiene esa misma capacidad.
NO ES LO QUE PARECE
Pero lo mejor del 550i no son los interiores ni el equipamiento, sino lo que hay bajo la carrocería, específicamente bajo el cofre. Se trata del conocido V8 turbo de 4.4 litros que llega a la nada despreciable cifra de 407 HP y un par motor de 442 libras-pie, que le bastan para acelerar de 0 a 100 km/h en seis segundos exactos a la altura de la Ciudad de México, con todo y que en báscula registró casi dos toneladas; sencillamente impresionante.
El motor tiene un ligerísimo y casi imperceptible retraso –o turbo lag- que desaparece por completo incluso antes de las 1,500 rpm, y desde ahí empuja sin tregua hasta el corte de inyección. Es una auténtica máquina devoradora de kilómetros, situación bien soportada por la impecable actuación de la caja automática de 8 velocidades, que entre cambios apenas cae de vueltas y los hace además de forma imperceptible; se pueden hacer también desde manetas en el volante.
Este par de maravillas de la ingeniería están montadas en un bastidor state-of-the-art, que es capaz de lograr dos cosas importantes. Primero, conseguir una calidad de marcha tan buena que pueda absorber cualquier desperfecto en el camino y segundo, hacer que las dos toneladas de peso parezcan menos al permitir que el coche acelere, frene, gire y se acomode en curva justo a las órdenes del conductor. Es un atleta nato que tiene la velocidad de Usain Volt y la agilidad de Lionel Messi, aunque tenga la complexión del liniero defensivo BJ Raji.
Dicho bastidor se puede ajustar en respuesta mediante el sistema Adaptive Drive, que varía la velocidad de respuesta de acelerador, caja y dirección, así como la dureza de la suspensión, todo de menos a más entre “Normal”, “Sport” y “Sport+”. Y aunque es cierto que entre los diferentes settings se nota una clara diferencia, creemos que en general existe cierto aislamiento que impide que sepamos detalladamente lo que ocurre en el exterior. En materia de frenos destaca porque puede hacer el 100-0 km/h en 37 metros, pero al igual que en otros “be eme”, el sistema se fatiga con relativa prontitud y el pedal se esponja, a pesar de los enormes discos.
CASI UN M5
Más allá del diseño, calidad y equipamiento, el Serie 5 y su V8 turbo redefine el concepto de sedán premium. Ya no sólo se trata de un auto de lujo con todos los amenities que se pueden esperar después de pagar 91,600 dólares, sino que se puede anticipar lo que sigue cuando haga su aparición el venidero M5. Si el 550i es capaz de elevar el ritmo cardiaco gracias a su potente e interminable motor, eriza la piel el sólo pensar que hará este mismo coche con más de todo: potencia, frenos, suspensión… ¿Tiempos de autos verdes? ¿Quién dice?
La Porsche Bike S tiene un cuadro de aluminio con una multiplicación de 11 velocidades, mientras que la Porsche Bike RS (diminutivo de Rennsport) lleva un cuadro de fibra de carbono con una multiplicación Shimano XTR de 20 cambios. Ambas llevan ruedas de 29”, discos de freno hidráulicos Magura y una placa identificadora numerada individualmente debajo de la pintura, para disuadir a los amigos de lo ajeno.
En pocas palabras, perfecta para subirla a tu Cayenne Hybrid y enfilarte a tu ruta ciclista favorita para un poco de desplazamiento autopropulsado.
Miles de anécdotas giran alrededor desde su desarrollo hasta su participación en competencias de clase mundial. El Corvette es un auto que juega en las grandes ligas y que sigue cautivando por sus trazos y su desempeño.
El nacimiento: C1.
Con una carrocería de fibra de vidrio y la inspiración del diseñador Harley Earl, surge el primer Corvette, construido a mano, bajo el concepto de un roadster de alto desempeño. En 1953 salieron de la planta de producción las primeras 300 unidades con un motor de seis cilindros en línea que desarrollaba 147 caballos de fuerza. Fue hasta 1955 cuando cambió de corazón por un poderoso V8 de 5.3 litros que desarrollaba 247 caballos de fuerza y le daba el desempeño rabioso que lo ha hecho famoso.
Su rival directo fue el Ford Thunderbird que en 1954 vendió 16,000 unidades, por lo que GM se dio a la tarea de desarrollar nuevas versions como la SS con un V8 afinado para rendir 277 hp, asociado a una transmisión manual de cuatro cambios.
Dentro de sus primeras participaciones en el deporte motor, destacan las 12 Horas de Sebring de 1957, pilotado por el pentacampeón de F1 Juan Manuel Fangio.
Sting Ray: C2.
En 1962 llega la segunda generación del Corvette, apostando por un bastidor completamente nuevo, ofreciendo suspensión trasera independiente, faros ocultos y carrocería con techo cerrado. Dentro de sus particularidades era que no se podia acceder a la cajuela desde el exterior y las primeras 10,600 unidades tenía un medallón dividido en dos, el cual se desechó pues era poco práctico y limitaba la visibilidad, por lo que fue sustituido por uno de cristal completo. El C2 convertible llegó poco tiempo después.
El confiable V8 de 5.4 litros (major conocido como ‘small block’), se mantuvo en las versions de entrada y fue puliendo sus metales hasta lograr potencias de entre 247 y 357 caballos de fuerza.
En 1963 nace el Grand Sport, bajo la batuta del ingeniero en jefe de Corvette Zora Arcus-Duntov y con el objetivo de competir en campeonatos de Gran Tursimo de la FIA. Se tenía contemplado la construcción de 125 ejemplares para homologarlos, sin embargo, altos ejecutivos de GM suspendieron el proyecto y solo cinco lograron ver la luz. Dichos autos participaron en carreras importantes como Daytona y Sebring, conducidos por afamados pilotos como Roger Penske y Jim Hall.
Para los sedientos de poder, en 1965 surge el V8 ‘big block’ de 6.5 litros con una potencia de 447 caballos de fuerza y que años más tarde llega el ‘Turbo Jet’ con un bloque de siete litros que aún se mantiene vigente en la edición Z06.
El más longevo: C3.
Considerada la generación que más años se mantuvo (de 1968 a 1982), el C3 destaca por su particular diseño del que se decía que compartía la forma de la botella de Coca-Cola.
En este momento, el Corvette fue víctima de las nuevas leyes en material ambiental cada vez más estrictas y a la crisis petrolera que marcó el fin de muchos autos deportivos con gigantescos motores de ocho pistones. Si embargo, lo anterior no impidió que el Corvette C3 tuviera bajo el cofre opciones de motores V8 de 7.4 litros y con potencias de más de 500 caballos de fuerza.
Dentro de sus particularidades, destaca el uso del bastido del C2, la carrocería tipo Targa con paneles desmontables, transmisión automática de tres velocidades y la primera version ZL-1.
Revolucionario: C4.
Con un bastidor completamente nuevo, uso de materiales más resistentes y durables, así como un V8 de 5.7 litros refinado para cumplir con todos las normas ambientales y alcanzar una velocidad maxima de 241 km/h. La producción comenzó en 1983 con el modelo 1984 debido a problemas en la línea de producción.
Después de 10 años de ausencia, en 1986 surge la version descapotable y en 1989 nace la leyenda ZR1, basado en el motor V8 de 5.7 litros pero con cabezas multiválvula desarrollado por Lotus y Mercury Marine que le permitía generar más de 400 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de seis velocidades, frenos ABS y suspensión Bilstein con ajuste electrónico. Su elevado precio, escasa demanda y altos costos de mantenimiento, obligaron al cese de producción del ZR1 en 1995, considerado el Corvette más caro y sofisticado de su época.
La era de la electrónica: C5.
En 1997 llega a los concesionarios la quinta generación, que destacó por su bastidor construido en aluminio, colocación de la transmisión en el eje posterior para un mejor balance de pesos y extenso uso de asistencias electrónicas.
Gracias a su bajo coeficiente aerodinámico y a los potentes motores, era capaz de desarrollar velocidades cercanas a los 300 km/h. Destacó la edición Z06 que en el 2002 ofrecía un potente motor de 505 caballos de fuerza y pretaciones de infarto. En el deporte motor, el C5R, tuvo una destacada participación en carreras de resistencia como las 24 Horas de LeMans, superando a competidores de alto renombre y ganando un lugar privilegiado entre sus fanáticos.
Ojos abiertos: C6.
La actual y sexta generación es considerada como el mejor Corvette que se ha fabricado. Abandona los faros ocultos por razones de seguridad y aerodinámica, adoptando un grupo óptico abierto y con lupas de alta luminosidad.
Su producción inició en 2005 y el emblemático V8 LS2 de bloque pequeño se refinó para que desarrolle 434 caballos de fuerza. Al principio se ofrecía con transmisión automática de cuatro cambios y actualmente se ofrece una de seis velocidades con control manual secuencial.
Dentro del catálogo están disponibles todavía ediciones especiales como el Grand Sport, aunque si realmente quieres algo más caliente, destaca el Z06 con un V8 de siete litros de más de 500 caballos de fuerza y el ZR1, que gracias a un supercargador, el LS9 desarrolla 638 hp, considerado como uno de los motores V8 más poderosos del mundo.
El Acura ILX es un auto atractivo, con un diseño fluido (“fusión aerodinámica”, lo llama la marca) que se va ensanchando conforme recorremos la mirada hacia la parte trasera, dándole al auto una apariencia más robusta, algo que la marca reconoce como uno de sus puntos fuertes. Porque en Acura no se andan con rodeos y no pretenden vendértelo como un cohete sobre ruedas, sino como “lujo accesible”.
De hecho, es el único sedán compacto Premium que hay ahora en el mercado, mientras no lleguen al mercado las versiones de cuatro puertas del Audi A3 y el BMW Serie 1; por ello, su competencia hoy en día ellos la ven en el Mercedes Benz C180, Audi A4 y BMW Serie 3. Aunque quizá sería más justo compararlo con los modelos de entrada de las marcas alemanas, aunque sean hatchbacks.
El interior es otra de sus cartas fuertes, pues el nivel de equipamiento es bueno para las dos versiones que habrá disponibles –Premium y Tech-: asientos de piel con ajustes eléctricos –manuales para el pasajero-, navegador, climatizador dual, cámara de reversa, sistema de cancelación de ruido y entradas USB, auxiliar y Bluetooth. De hecho, entre ambas versiones las únicas diferencias son el sistema de navegación y de sonido.
El motor es un cuatro cilindros de aspiración natural, 2.0 litros de desplazamiento, 150 hp y 140 lb-pie –que será el único disponible en México pues no tendremos el motor de 2.4 litros ni la versión híbrida que se venden en Estados Unidos-. Las cifras de consumo son bastante interesantes, pues en carretera la marca declara hasta 20.6 km/l.
En cuanto a la transmisión, lleva una caja automática de cinco velocidades con cambios en el volante, lo que permite jugar un poco con el motor para tener un manejo algo más deportivo; especialmente si seleccionamos le modo de manejo Sport, que aguanta el cambio hasta el corte.
A nivel del mar el propulsor cumple con su cometido, desplazando fácilmente al ILX en las largas rectas de Baja California; la suspensión se siente cómoda, dando un buen nivel de confort en todo momento. Ya les contaremos qué tal se comporta cuando hagamos una prueba más a fondo y tengamos oportunidad de manejarlo por caminos donde le exijamos más.
El Acura ILX estará a la venta a partir del 24 de junio en las 12 concesionarias de la marca en el país y, aunque aún no han definido un precio oficial, lo más probable es que oscile entre 330 y 360 mil pesos si es que quieren mantener la promesa de “lujo accesible”.
El SLS AMG GT3 es una versión que Mercedes ofrece para sacarle provecho a toda la mecánica del carro, bajo especificaciones de la FIA. Se entrega con su carrocería pintada de blanco, pues cada equipo y piloto siempre lo decora a su manera. Y este es el mejor ejemplo.
El carro debutó en el Gran Premio de Alemania en Hockenheim, y es patrocinado por la fundación para el deporte, el juego limpio y valores de competitividad ‘Laureus Sport for Good Fundation'. Por supuesto, Mercedes-Benz también participa.
Lo llamativo del carro es la pintura cromada, que lo hace el espejo más bello del mundo. Habrá quienes crean que es una auténtica herejía, pero consigue cabalmente su objetivo: llamar la atención. Y al tener el respaldo de Mercedes-Benz, podría convertirse en una futura pieza de colección.
Con su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort.
El motor V8 de 4,8 litros con turbocompresor doble tiene 550 hp de potencia, 10% (+50 hp) más que el motor, de por sí poderoso, del Panamera Turbo. Al mismo tiempo, el par aumenta de 700 a 750 Nm. En la modalidad "Sport" y "Sport Plus" del Sport Chrono Package Turbo estándar y acelerando a fondo en modalidad normal, el motor de ocho cilindros llega a ofrecer 800 Nm con la denominada función de potencia adicional (overboost).La característica poderosa del nuevo Panamera de primera categoría está en los tiempos récord de aceleración. Gracias al Launch Control, se alcanzan 100 km/h en 3,8 segundos; la velocidad máxima es de 306 km/h. A pesar de este mayor rendimiento, el consumo de combustible permanece en el nivel moderado del Panamera Turbo, lo cual es otro ejemplo de la filosofía "Porsche Intelligent Performance". Conforme al Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NDEC), el Gran Turismo recorre 100 kilómetros con 11,5 litros de combustible. El consumo de combustible se reduce a 11,3 litros cada 100 km cuando se utilizan los neumáticos de 19 pulgadas con resistencia optimizada a la rodadura, desarrollados para el Panamera por Michelin.
El aumento del rendimiento en comparación con el Panamera Turbo puede atribuirse a dos mejoras principales: turbocompresores mejorados con rotores de turbina de titanio y aluminio, y control modificado del motor. El uso de la innovadora aleación de titanio y aluminio reduce el peso del rotor del compresor y de la turbina. Esto disminuye la inercia y, por lo tanto, mejora y agiliza la respuesta del motor.
Con su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort.
Con su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort.
Aun para un primer modelo de la clase de lujo, el nuevo Porsche de primera categoría cuenta con un nivel de equipamiento extraordinariamente completo. Manteniéndose en el concepto deportivo del Panamera de alto rendimiento, tiene los sistemas de control de dinámica de conducción más importantes como característica estándar. Por ejemplo, el Porsche Dynamic Chassis Control, PDCC (control dinámico de chasis de Porsche), es un sistema activo de estabilización antivuelco que elimina la tendencia del vehículo a inclinarse en las curvas, lo que mejora la agilidad y el confort en igual medida.
El sistema Porsche Torque Vectoring Plus, PTV Plus (freno moderado en las ruedas traseras), aplica un par dividido variable a las ruedas traseras combinado con un bloqueo diferencial trasero controlado electrónicamente, lo que garantiza una tracción superior y, por lo tanto, mayor agilidad en toda situación de conducción.
El sistema de dirección utiliza la dirección hidráulica Servotronic sensible a la velocidad. El Sport Chrono Package Turbo, que coordina la suspensión con el grupo motor, aumentando las características deportivas al presionar el botón adicional "Sport Plus", también es equipo estándar, al igual que el sistema de escape deportivo para un sonido del motor aun más emocionante.
El carácter deportivo del nuevo Panamera Turbo S es evidente no sólo en el rendimiento, sino también en el aspecto exterior. Los faldones laterales de la gama Porsche Exclusive y el alerón trasero extensible de cuatro vías garantizan un aspecto y un rendimiento especialmente deportivos. La fusión de exclusividad y estilo deportivo se transmite al interior en el acabado de cuero bicolor, como característica estándar. La nueva combinación de negro/crema se ofrece exclusivamente para el nuevo Panamera Turbo S, y también se agrega el gris ágata/crema como combinación exclusiva.
Para obtener información sobre el precio del nuevo Panamera Turbo S, comuníquese con el representante de Porsche en su mercado local.
Los cambios comenzarán aumentando el desempeño del 1.6 litros de 180 a 212 hp mediante una reprogramación de la computadora, un nuevo sistema de escape de acero inoxidable con dos salidas dobles, además de una suspensión más deportiva que baja el coche 30mm.
En cuanto a la estética, Irmscher pone a disposición de sus clientes una nueva fascia, parrillas, faldones, alerón y difusor, que le dan una apariencia más agresiva al Opel Astra GTC. En cuanto a rines, será posible escoger entre varios modelos de hasta 21”.
No hay muchos detalles sobre el supuesto cuarto vehículo de Range Rover, pero al parecer, los directivos de Land Rover y Tata están verdaderamente interesados en este nuevo proyecto, que se ubicaría entre los Range Rover Evoque y Range Rover Sport.
Eso quiere decir, justo donde está el Discovery/LR4, pero hecho bajo la filosofía de Range Rover. Aunque esto parece complicado comercialmente, no es muy diferente a lo que sucede con la Freelander/LR2 y el Range Rover Evoque.
Aunque nada es oficial, lo más probable es que el nuevo Range Rover tenga un precio cercano a los 60 mil dólares, y se diferencie de la Discovery por tener cinco asientos y mayor lujo, así como un enfoque más citadino. Recordemos que de todas formas llegará un nuevo Range Rover pronto: el Evoque de 5 puertas.
También en Suecia, y también sobre un lago completamente helado, ya nos subimos a él como prototipo hace exactamente 17 meses. Entonces creímos que sería el próximo y esperado S1… pero, de momento, Audi lo deja sólo en A1 Quattro y en una edición limitada.
Erramos en la fecha, pero, sin embargo, no fallamos en el tiro. Porque, ante la gran inversión que ha supuesto y las muchas horas de desarrollo, sus responsables nos terminan por confirmar que Audi mantendrá esta base para un futuro súper deportivo de serie.
Eso sí, como siempre en Audi, el S1 (o RS1) llegará cuando el actual A1 concluya ciclo de vida, en aproximadamente dos años. Como sucedió con el RS3. De momento, nos conformamos ahora para abrir boca con este exclusivo Audi A1 Quattro, capaz de sacar los colores a todo rival en su segmento. Ni un Mini John Cooper Works puede con él con sus 211 hp… y tampoco un Citroën DS3 Racing o un Renault Clio Sport, ambos con 200 hp. Hablamos de un deportivo muy serio. Y tampoco es un simple Audi A1 con más potencia.
Y eso que, sin duda, la tiene. Porque es verdad que el nuevo Audi A1 Quattro recurre nuevamente al conocido 2.0 TFSI, turbo y de inyección directa, del grupo VW. Pero ni con los 200 hp del Octavia, ni los 210 de Passat o Scirocco, ni los 235 hp de Golf GTI 35 Aniversario… Audi recoge ahora la misma evolución de los más explosivos TTS o VW Golf R, revisada en inyección, electrónica y alimentación (con turbo más grande y presión aumentada a 1.2 bares) para rendir, 256 hp, 16 menos debido a ajustes en el escape… aunque manteniendo la misma curva de par.
Asociado exclusivamente a un cambio manual de 6 relaciones muy rápido y de gran tacto (el automático S-Tronic no cabe), el Audi A1 Quattro es una bala. Elástico, tiene mucha fuerza desde bajo régimen para mover con enorme poderío un conjunto relativamente ligero que pesa 1,390 kg. Potencia, velocidad… Y ¿qué cambios incluye el chasis para adaptarse a esta más extrema configuración? Pues, de inicio, sólo para introducir la tracción total Audi ha tenido que incluir (o modificar en algún caso) hasta 600 nuevos componentes sobre el A1 de tres puertas, única carrocería en que estará disponible. El desarrollo, por tanto, ha sido importante. Y es que, por ejemplo, el árbol de transmisión ha hecho reposicionar el depósito de combustible, mientras que la ubicación del diferencial trasero elimina la rueda de repuesto y recorta 60 litros de la cajuela dejándola en 210 litros de capacidad.
Pero hay más porque, gracias a la ubicación del embrague multidisco en el eje trasero, el A1 Quattro tiene una mejor distribución de pesos, lo que ha aprovechado Audi para adaptar la mejor dinámica. Manteniendo delante el mismo esquema McPherson, tiene una amortiguación más firme, mientras que el tren trasero, en cambio, sí recibe una muy sofisticada suspensión independiente de cuatro brazos, tomada directamente del deportivo Audi TTS, aunque con una vía algo más estrecha. Se trata del primer A1 que prescinde del más simple eje torsional.
También la dirección, electrohidráulica, le otorga al Audi A1 Quattro un tacto más deportivo y directo, ahora con una menor desmultiplicación. Y, por supuesto, no podían faltar frenos con discos autoventilados de 312 mm delante y 272 mm detrás y llantas de serie 225/35 sobre rines de 18 pulgadas con un exclusivo diseño de turbina.
Si al volante (por cierto muy deportivo y con la placa “1 de 333”, en referencia a la edición especial) el empuje y el sonido mecánico es fantástico, el comportamiento del Audi A1 Quattro sigue la misma línea. Si en condiciones normales de circulación se comporta como un tracción delantera, bastan unos pocos milisegundos para que el embrague transfiera la fuerza de forma continua hacia el tren trasero para mejorar la adherencia. El Audi A1 Quattro tracciona así, incluso en hielo, de maravilla, apoyado además por el diferencial electrónico XDS de deslizamiento limitado, esta vez con función “torque vectoring” también en el eje trasero (además de en el habitual delantero) para aplicar freno en curva a la rueda interior y mejorar más la adherencia y la agilidad.
Con todo ello, el A1 Quattro nos ha parecido un deportivo muy serio, preciso y que soporta muy bien los cambios de masas y apoyos. No dudamos que sobre asfalto debe ser también muy divertido. Como deportivo extremo y de primera clase, no creemos que el consumo sea elemento primordial de análisis en un Audi A1 Quattro. Pero, como referencia, valga el dato de que se sitúa en la media de su categoría. Con 11.6 km/l anunciados (el dato aún no está homologado), es ligeramente superior a un Renault Clio Sport, pero es más rápido y tiene más potencia. En cambio, un Mini JCW o un Audi TTS consumen, oficialmente, bastante menos. Bajan de los 12.5 km/l.
Respecto al A1 convencional, el nuevo Audi A1 Quattro pierde algo de cajuela y, al no ser versión Sportback, tampoco mejora una habitabilidad trasera bastante justa atrás. Además, con el nuevo carácter rácing no es tampoco el utilitario más cómodo, pero hay que reconocer que su tacto es excelente.
Ahora, el interior del nuevo Audi A1 Quattro está presidido por el color negro, monta asientos deportivos con reposacabezas integrado, múltiples insignias Quattro, pedales de acero inoxidable mate e inserciones de aluminio, como en la zona superior del pomo del cambio. La instrumentación, por su parte, llega con un nuevo cuentarrevoluciones rojo y agujas blancas.
En cuanto al equipamiento, el Audi A1 Quattro tendrá un único acabado cerrado y muy completo de serie, con faros de xenón, luces LED de ambiente interior, sensores de luz y lluvia, control de aparcamiento trasero, climatizador automático o control de crucero, entre otros elementos.
Clic en la foto para ver esta espectacular producción
Lexus acaba de sacar al aire su último y espectacular comercial "Wield Precision" (o en español "Ejerciendo precisión"), donde el protagonista es nada menos que el flamante Lexus IS sport sedan 2011 ¡tocando la batería en una corta pero extraordinaria melodía!
¿Pero como fue esto posible? Gracias a una producción entre ingenieros mecánicos, de sonido, productores de videos, y el piloto de pruebas Eddie Braun. A continuación un video de cómo se produjo este comercial, del cual puede disfrutar al minuto 2:28.
A pesar de que muchos piensan que estar en la cima del mundo es un asunto muy sencillo, grupo VAG ha demostrado lo contrario evidenciando que alcanzar el objetivo de ser el consorcio automotriz más grande del mundo los ha llevado a efectuar un esfuerzo y una inversión titánica.
Ahora bien, tras alcanzar su primera meta, el siguiente paso para grupo VAG es convertir a Volkswagen como la marca más grande del orbe rebasando a Toyota y General Motors en su camino. Situación que coloca de nueva cuenta al grupo ante una tarea de dimensiones insospechadas como bien lo menciona el propio Martin Winterkorn, CEO del conglomerado alemán.
“El Grupo Volkswagen está invirtiendo una cifra récord en varios proyectos a futuro que le ayudarán a alcanzar su objetivo principal que es ser la marca más grande del mundo”, dijo Winterkorn. “Dentro de los planes agendados estamos poniendo especial atención al desarrollo de nuevas tecnologías amigablemente ambientales, modelos sutentables y lógicamente la atención a nuestros consumidores”.
Las declaraciones anteriores suenan bastante prometedoras, y lo son aún más cuando la cifra de inversión se anuncia sobre un estimado de 86.4 billones de dólares destinados para rebasar a Toyota y GM en ventas a nivel mundial. Cabe recalcar que la cifra anterior no estima los 19.1 billones de dólares que VW ha invertido en China.
De esta manera Volkswagen reconoce que la inversión puede ser la ayuda necesaria que la marca necesita para crecer mundialmente, marcándose un 5% de crecimiento global con respecto a los resultados anuales del 2010 que alcanzaron la cifra de 7.2 millones de vehículos venidos.
El nuevo modelo estará posicionado por debajo del CC y formará parte de la familia Jetta a partir de 2015, sumándose al sedán y la vagoneta que existen actualmente. Todos serán ensamblados en la planta de Puebla.
El coche es denominado internamente como SC, como referencia a Sport Coupé. Este modelo recibió luz verde para producción debido al interés que mostró la gente por el concepto NCC (New Compact Coupé) que debutó en el Salón de Detroit en 2010.
“Nuestras investigaciones muestran que hay un mercado creciente para una versión más deportiva y estilizada del Jetta similar al CC, pero más pequeño y asequible”, dijo una fuenta de Volkswagen a la revista Autoweek.
El SC fue concebido para competir contra titanes del segmento, como el Honda Civic.
A partir de hoy Toyota empieza a comercializar en nuestro país la tercera generación del Prius, este híbrido eléctrico que tiene fama de ser uno de los autos más eficientes del mundo. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos lo cataloga como el automóvil de pasajeros más eficiente en aquel país y el Gobierno del Estado de California como el más limpio de la Unión Americana.
Este auto cuenta con un motor de gasolina (1.8 l de 98 HP) y uno eléctrico (de 80 HP). Con una potencia combinada de 134 HP, los consumos alcanzables por el nuevo Prius son increíblemente sorprendentes —los turbodiesel equivalentes pierden su puesto jerárquico—, así como sus posibilidades reales para cubrir trayectos a baja velocidad únicamente con propulsión eléctrica, un ideal que una vez probado no entiende de otros formatos. En propulsión completamente eléctrica (circulando a menos de 30 km/h), Toyota comunica una autonomía de hasta 7 u 8 km en terreno plano.
¿Qué tipo de híbrido es el Prius?
En la familia de los híbridos están los híbridos en Serie, los cuales utilizan un motor de combustión interna (MCI) acoplado a un generador de corriente eléctrica. El MCI no está conectado a las ruedas. El generador produce electricidad que usa el motor eléctrico, el cual es el encargado de la tracción. En estos híbridos el tiempo de funcionamiento de ambos motores se repartee en un 50/50.
Por otro lado están los híbridos en Paralelo, que utilizan un MCI así como uno eléctrico para mover las ruedas, dividiendo la energía de cada uno según el tipo de manejo. El Honda Civic es un híbrdo en Paralelo. En estos híbridos funciona mucho más tiempo el MCI.
El Toyota Prius es un híbrido Serie Paralelo, combina las ventajas de ambos sistemas. Es en resumidas cuentas un Paralelo con un generador independiente. Tiene la ventaja de que el generador siempre sera más eficiente que un motor funcionando como generador. En estos híbridos funciona mucho más tiempo el motor eléctrico.
Al volante del Toyata Prius
El Prius arranca por botón en modo eléctrico. Pisamos acelerador y comenzamos a ganar metros en el más absoluto silencio. Si el nivel de batería es óptima (se recarga con rapidez en fases de frenada y deceleración) podemos circular con él en modo eléctrico durante varios kilómetros.
Dispone de tres modos de conducción. Para asegurarnos circular en modo eléctrico, debemos activar el botón EV –primera opción y sólo apta hasta 30 km/h–, que desacoplará por completo el motor de gasolina siempre que el nivel de carga de la batería lo aconseje. De lo contrario, no permitirá engranar este modo. Con el modo Eco –segunda opción–, funciona en uso combinado, primando la circulación con motor eléctrico cuando es posible y adaptando acelerador y cambio para un menor gasto de energía. En tránsito pesado, o al detenernos en cruces o semáforos, el nuevo Toyota Prius activa como en generaciones anteriores el sistema Start&Stop de parada y arranque de motor, siempre de manera extremadamente suave –casi imperceptible– y muy prolongada. Así, mientras dura la detención, el consumo se reduce a cero.
Por todo ello, es lógico pensar que el hábitat natural de ahorro del Toyota Prius es la ciudad, donde sin duda más partido puede sacarse al motor eléctrico… aunque también en carretera sorprende con un agradable funcionamiento. La ayuda del propulsor eléctrico proporciona más potencia ante demandas de empuje puntuales sin incrementar el consumo.
Además, la transmisión, un engranaje planetario (que aprovecha siempre el mejor régimen de giro del motor de explosión), y el motor a gasolina que permite circular a un bajo régimen de giro –a 120 km/h el motor gira a 2,180 rpm-, contribuyen también al ahorro. En caso de buscar el máximo rendimiento para adelantamientos o incorporaciones con seguridad, un tercer modo de uso Power –tercera opción– permite aprovechar la máxima potencia del Toyota Prius, con una gestión más rápida de cambio y acelerador.
Las cifras oficiales indican una aceleración de 0 a 100 km/h en 10.4 segundos y una velocidad tope de 180 km/h.
La suspension ofrece un buen confort y estabilidad, el tren delantero es McPherson y el trasero es un muy sencillo eje trasero torsional que da bastante flexibilidad y amortiguación.
Equipamiento del Toyota Prius
El Prius llega desde la planta de Tsutsumi, en Japón, y entre su equipamiento de serie se encuentra un sistema de sonido JBL, Bluetooth, vidrios y seguros eléctricos, cámara de reversa, 7 bolsas de aire, control crucero, ABS, ESP y VSC.
Este trabajo está caracterizado por el sabor europeo. Los austriacos le han dotado con un kit de carrocería que incluye un deflector delantero, estribos laterales y nuevas entradas de aire. Todo contribuye a mejorar su aerodinámica, pero también lo deja con muy poca altura al suelo.
Para cortar con el soberbio color naranja de su carrocería, Königseder le ha puesto al GT-R unos rines HRE 595R de 21 pulgadas de carátula oscurecida y de aleación ligera (pesa 11 kilos cada uno). Los neumáticos son unos Yokohama Advan Sport de hasta 285 de ancho.
El motor V6 de 3.8 litros y doble turbo recibe una reprogramación electrónica, nueva admisión de aire y tubería de escape Akrapovic, quedando el Nissan GT-R con 580 HP. De 0 a 124 mph va en 9.8 segundos. Por último, Königseder le dota con suspensión ajustable KW.
De entrada deja ver lo que será, en definitiva, la parte delantera que por cierto es casi idéntica a la del Countryman. El resto de la carrocería tampoco denota cambios significativos en comparación al prototipo presentado anteriormente. Aunque todavía oculto en el camuflaje, es evidente que este modelo es más pequeño y bastante más atractivo que el Crossover.
El Mini Paceman debutará en el Salón del Automóvil de París y meses después estaría listo para comercializarse en todo el mundo, junto con toda la gama Mini. Su llegada a Estados Unidos no parece ser un hecho muy claro aún.
La respuesta y eficiencia del motor 2.0 litros turbo
El diseño exterior. La imagen agresiva y vanguardista
NOS GUSTARíA
Frenos más contundentes y resistentes
Plásticos más uniformes en el interior
Poco más de altura libre al piso
Intimidades
Tiene de serie sistema de parada y arranque automático del motor. Se puede desactivar a voluntad.
Al igual que antes, los escapes están separados en el 335i; juntos en el 328i.
Las ruedas traseras tienen el mismo ancho que las delanteras; cuando llegue el paquete M tendrán mayor pisada.
Usa llantas Runflat antiponchadura, por lo que no incluye gato ni llanta de refacción.
La manetas para los cambios ya no se mueven en dos direcciones para subir o bajar con cualquiera. La izquierda hace cambios descendentes y la derecha ascendentes.
El renovado 328i que aparece en estas páginas tiene gran parecido con su hermano mayor, sobre todo en la parte trasera. De hecho las calaveras y la fascia posterior parecen las mismas piezas entre uno y otro, con la evidente diferencia en el tamaño. Por lo demás es un coche nuevo de defensa a defensa, con algo más de longitud total (9 cm) lo que se traduce en más espacio para la segunda fila de asientos, una de las principales carencias en el anterior Serie 3, el E90. Lo más agresivo es, sin duda, el frontal, con unos faros más afilados que parecen ojos en expresión de enojo; para muchos tiene reminiscencias del concepto i8.
Mientras, el interior nos recibe con muy buenos materiales y ensambles. Sigue siendo un BMW en prácticamente cada aspecto, y decimos que en “prácticamente” todos porque sí nos encontramos con un par de superficies que parecen provenir de un compacto económico, como las paredes que recubren la consola central, cerca de donde abrochamos los cinturones de seguridad. Esos plásticos sí que se ven baratones, delgados, ásperos. Pero la verdad no importa demasiado, porque no son los que se ven ni tocan constantemente. De esos, como los del tablero, no hay fallas ni quejas.
Otro aspecto muy peculiar es que los interiores dejan de ser espartanos, minimalistas, como siempre habían sido, y que eran duramente criticados por aquellos fanáticos de los controles y los miles de botones en los tableros y consolas. Ahora hay mucho más estilo y formas más atrevidas que antes, como la línea que “corta” la parte del tablero del copiloto, a lo que se suman diferentes texturas y colores según el nivel de equipamiento, Sport Line en nuestro 328i: rines de 18", molduras negras en acabado brillante, escapes con salida en cromo negro, suspensión más firme, etc.
La posición de manejo sigue siendo impecable, con suficiente espacio para conductor y pasajero delantero sin importar estatura. Atrás sigue siendo estrecho; hay más espacio para piernas y algo más de comodidad, pero no es tan amplia como para acomodar a tres adultos y disponerse a hacer un viaje largo; la plaza central es particularmente incómoda, ya que es estrecha y elevada. Cuatro pasajeros irán sin duda más cómodos. En equipamiento no hay quejas, hay quemacocos, piel con costuras contrastantes, faros de xenón, sensores de luz y lluvia, climatizador de doble zona, asientos eléctricos con memoria, controles de tracción y estabilidad, navegador, bluetooth y demás. Curioso un aspecto: siguen confiando en sólo seis bolsas de aire, mientras que otros modelos de la competencia indirecta apuestan por más, como las ocho que lleva de serie el Suzuki Kizashi, o las diez del nuevo Toyota Camry.
Lo más maravilloso del nuevo 328i es justo lo que hay bajo la carrocería. BMW hace de lado su clásico y casi mítico seis cilindros en línea atmosférico a favor de un cuatro cilindros turbo con inyección indirecta. Audi y Mercedes ya los ofrecen desde hace mucho en A4 y Clase C, respectivamente… ¿casualidad? En un mundo de coches cada vez más potentes pero con motores más pequeños y eficientes, no había demasiadas alternativas para la marca bávara. Y el resultado es muy satisfactorio. El 2.0 litros turbo de 245 HP oficiales presume una entrega de potencia muy lineal, con poco retraso del turbo y sin caídas perceptibles, incluso llegando al corte de inyección, situado en torno a las 7,000 rpm.
Durante nuestra sesión de pruebas le bastaron ocho segundos para hacer el 0 a 100 km/h, lo que significa que es poco más de dos segundos más rápido para hacer el mismo sprint que su antecesor, el 325i. Pero este buen resultado no se consigue sólo gracias al motor. También está la novísima caja automática de ocho velocidades que, gracias a lo corto de sus radios y la extraordinaria velocidad de respuesta, es tan contundente como las doble embrague, léase S-Tronic de Audi. Incluso petardea ligeramente entre cambios, que dicho sea de paso se pueden hacer desde el volante, con manetas que finalmente se ajustaron, para bajar con la izquierda y subir con la derecha.
Y luego está el bastidor, que ahora se puede poner a punto como en el Serie 5 con sólo ajustar un botón. Existen cuatro posibilidades, de más a menos: Sport+, Sport, Comfort y ECO PRO. Las diferencias entre ellos es la velocidad de respuesta de ciertos elementos del conjunto, como la transmisión y el acelerador, por ejemplo. En el caso de Sport+ incluso se desconecta el control de tracción, y el de estabilidad retrasa su intervención, permitiendo algo más de “juego” durante una transferencia de peso.
A diferencia de los sedanes americanos o japoneses, ambos amantes de las grandes, planas y rectas autopistas, el Serie 3 se siente en casa en una carretera de curvas y cuanto más demandantes mejor. Exhibe un balance envidiable, gracias a una distribución de peso prácticamente perfecta. La dirección apunta con una exactitud telepática y la suspensión deportiva en el Sport Line reduce al mínimo las inclinaciones de la carrocería. El resultado es el mejor sedán del segmento, al menos en cuanto a manejo se refiere. Continúa como el referente y los demás no podrán hacer sino tratar de emular su comportamiento. Lo único mejorable siguen siendo los frenos. Si bien es cierto que resultan suficientes para la mayoría de las necesidades velocistas del conductor promedio, bastará con cierta exigencia del sistema para que el pedal comience a alargar su recorrido, acusando fatiga en balatas y poco más tarde también en discos. La evidencia más clara fueron los 40 metros que necesitó para frenar desde 100 km/h, mientras que un Audi A4, por ejemplo, necesita menos de 35. Este “detalle” se hereda del anterior Serie 3.
Es cierto que flaquea por algunos plásticos del interior, o porque los frenos quedan a deber –en el 328i; no tanto en el 335i-, pero su lista de atributos es tan abultada que parecen detalles menores. Es más amplio, potente y eficiente, y probablemente sea también más seguro y cómodo. Y aunque el tema del aspecto es subjetivo, el que escribe éstas líneas lo encuentra más atractivo que antes, y mucho más agresivo e imponente que cualquiera de sus rivales. Una buena ejecución que nos demuestra que la eficiencia no está peleada con la potencia, y mucho menos con el diseño.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo e intercooler
Cilindrada
1,997 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera
84.0 x 90.1 mm
Compresión
10.0 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
245 HP a 5,000 rpm
Par máximo
350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 8 velocidades
Tracción
Trasera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.15 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 312 mm
Frenos tras.
Discos vent., 300 mm
Asistencias
ABS, DTC, DSC
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
2.1 / 37 cm
Diámetro de giro
11.0 m
Neumáticos
225/45 R18 91Y
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACIONES
0-100 km/h
8.03 s
0-120 km/h
11.14 s
0-140 km/h
15.28 s
0-160 km/h
20.22 s
0-400 m
15.80 s
0-1,000 m
28.76 s
REBASES
20-120 km/h
9.98 s
50-120 km/h
7.89 s
80-120 km/h
5.16 s
FRENADAS
160-0 km/h
N.D.
140-0 km/h
81.8 m
120-0 km/h
58.7 m
100-0 km/h
40.6 m
CONSUMOS
km/h
km/l
Ciudad
35
8.7
Carretera
118
18.3
Media (70, 30%)
60
11.6
Autonomía media
696 km
BMW 335i: Mismo estilo, más poder.
Habiendo intimado a placer con las novedades y bondades del 328i, hemos aprovechado para probar también al tope de gama, el 335i. Un “mini M3” que nos sorprende por la habilidad que tiene para cambiar de carácter como si de dos modelos diferentes se tratara. El motor sigue comportándose tan bien como antes, con una inmediatez de respuesta que nos hace pensar por un momento que se trata de un motor supercargado y no de un turbo.
Presume los mismos ajustes del bastidor que su hermano menor que, sumandos a un motor con bastante más energía, le permiten explotar mejor sus capacidades dinámicas. Tiene una suspensión algo más firme y una respuesta al acelerador que arrancará muchas sonrisas a sus propietarios, algunas de emoción y otras de nervios. Su motor es conocido, ya que el 3.0 litros de seis cilindros en línea es el mismo de antes, con algunos retoques menores que han refinado su funcionamiento. Sus 306 HP en combinación con la caja automática de ocho velocidades le permiten conseguir los primeros 100 km/h en menos de siete segundos, acercándolo peligrosamente al mismísimo M3.
Y aunque este 335i de las fotos tiene el mismo acabado que el 328i negro, existen importantes diferencias en equipamiento a favor del primero, como luces de xenón adaptativas (alumbrado en curva y cambio automático entre altas y bajas), alerta de cambio de carril, cruise control activo, sistema de audio Harmann Kardon y head-up display, entre otros. Los frenos también cambian, y en el seis cilindros hay más diámetro en discos y seguramente un compuesto de balatas más abrasivo y resistente a la temperatura, ya que se nota claramente que soporta mayor exigencia del pedal antes de que aparezca la fatiga. Al igual que en el 328i, en el 335i se puede elegir entre varios niveles de equipamiento, y entre caja manual de seis velocidades o automática de ocho para cualquiera de ellos.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en línea
Cilindrada
2,979 cc / 3.0 litros
Potencia máxima
306 HP a 5,800 rpm
Par máximo
400 Nm (295 lb-pie)entre 1,200 y 5,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática, 8 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
348 / 336 mm
Largo/Ancho/Alto
462 x 181 x 143 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.5 s
Consumo medio
13.88 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACION/REBASES
Acel. 0-100 km/h
6.95 s
20-120 km/h
7.86 s
Velocidad máxima
250 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
80.7 m
100-0 km/h
39.3 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
7.6
Carretera km/l
16.5
Media (70, 30%)
10.3
LOS RIVALES
Audi A4
Un modelo que conoce perfectamente el territorio de los sedanes y que ha mantenido muy alto el estándar con sus diferentes motores y equipamientos de serie. Sin duda el BMW tiene en el A4 un difícil contendiente.
Rango de precios:
De 397 mil a 658 mil pesos
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en línea
Cilindrada:
1,984 cc
Alimentación:
Inyección directa con turbo compresor
Potencia:
208 hp
Torque:
258 lb-pie
Consumo medio:
13.7 km/l
Mercedes Benz Clase C
El sello de la marca esta muy bien plasmado en este sedán. Mercedes Benz sabe que es indispensable hacer bien las cosas en este segmento y el Clase C cumple muy bien la demanda de sus consumidores.
Rango de precios:
De 424 mil a 730 mil pesos
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en línea
Cilindrada:
1,796 cc
Alimentación:
Electrónica multipunto
Potencia:
201 hp
Torque:
229 lb-pie
Consumo medio:
13.9 km/l
Volvo S60
Tecnología, innovación y constantes desarrollos tecnológicos en el apartado de seguridad, hacen del Volvo S60 un interesante y serio rival para el Alemán.
El modelo de entrada Grand Sport estará disponible en carrocería coupé y convertible y la variedad en la transmisión –ahora con una caja manual de seis disponible además de la automática- será un enorme avance para los entusiastas de este auto, el cual ofrece 430 HP al servicio del conductor.
Si esta cifra de poder no es suficiente el ZR1 con 638 hp –no 637 ni 639- es sin duda el auto americano de producción más veloz de la historia, el cual adopta muchas de los avances tecnológicos de sus primos que corren en las 24 horas de LeMans para ser evaluados en la calle. Las opciones de precio varían entre 925,000 a 1,600 000 pesos.
Otra gran noticia es la apertura de la tienda Performance Store donde se podrán adquirir piezas extremas para Chevrolet sin perder la garantía.
Atrapado mientras hacía pruebas en Europa, el fuertemente camuflado prototipo parece más largo y ancho que el modelo actual. Además el auto tiene una parrilla más chica, un cofre más largo y postes A más delgados.
Si bien el exterior es fácilmente reconocible, los cambios más fuertes están en el interior, pues dicen que la próxima generación del Cooper reemplazará el velocímetro central por un tablero más convencional.
Las motorizaciones aún son un misterio, pero no nos sorprendería que los modelos de entrada llevaran los nuevos propulsores de tres cilindros TwinPower.
El lanzamiento de la versión de 3 puertas del Astra, el GTC supuso una fenomenal base de trabajo para el desarrollo de la variante más extrema, el Astra OPC. Además de su nuevo propulsor de gasolina de 280 hp de potencia y de su imagen tremendamente agresiva, otro de los componentes importantes en esta joya deportiva lo encontramos en su chasis.
El departamento Opel Performance Center ha diseñado un chasis de altas prestaciones con el que se pretende asegurar el mayor dinamismo y diversión a los mandos del Astra OPC. Las suspensiones están formadas por resortes y amortiguadores del especialista ZF Sachs, además del sistema de amortiguación variable y adaptativa FlexRide y del dispositivo HiPerStrut de torretas de altas prestaciones sobre el tren delantero.
El sistema FlexRide adaptado en el Astra OPC ofrece al conductor hasta tres modos de funcionamiento diferentes. El modo estándar se ha ideado con el objetivo de mantener el máximo confort posible para las situaciones de conducción cotidianas. Con sólo pulsar un botón, el modo Sport aporta más dureza a las suspensiones, incrementando la agilidad y reduciendo el posible balanceo de la carrocería.
En este modo Sport, el tiempo de respuesta de la dirección es mucho más rápido y directo. Por su parte, con el modo OPC, la dirección se vuelve aún más directa, frugal e informativa, a la vez que se incrementa la respuesta del acelerador. Por otro lado, la función de sub-modo de control de desnivel hace aún más firme las suspensiones, reduciendo cualquier posible inclinación lateral. Cuando activamos este modo OPC, el panel de instrumentos se ilumina en color rojo.
Si comparamos este Astra OPC respecto al Astra GTC 1.6 Turbo de 180 hp, la firmeza de los muelles ha aumentado alrededor de un 30 por ciento, mientras que la altura de la carrocería respecto al suelo se ha rebajado 10 mm, por lo que el vehículo está mucho más cerca del asfalto. Por otro lado, también se ha aportado mayor firmeza sobre los cojinetes y el eje trasero.
Al igual que el sistema FlexRide, el Control de Estabilidad ESP del Astra OPC ofrece también tres modos de funcionamiento. La configuración de serie ha sido optimizada para ofrecer la máxima seguridad para las situaciones de cada día, sin que el conductor pierda el control del coche. El Modo Sport alarga aún más la activación del ESP, entrando en funcionamiento cuando las situaciones de adherencia lo requieran.
Por último, para los más duchos al volante, el ESP se podrá desconectar totalmente, no existiendo ningún tipo de ayuda electrónica, por lo que el conductor y su habilidad se convierten en los auténticos protagonistas. Para desconectar el ESP completamente, basta con mantener pulsado el correspondiente durante cinco segundos.
Una de las novedades que aporta el Astra OPC es la incorporación de un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado que actúa sobre el tren delantero. Inicialmente, se ha añadido este sistema para garantizar mayor motricidad en la salida de curvas cerradas tomadas a gran velocidad.
Este diferencial es de tipo mecánico, multi disco y desarrollado por el especialista Drexler Motorsport. El rango de funcionamiento de este diferencial es un efecto bloqueo de 45º en aceleración y 90º en retención. El especialista en sistemas de frenado Brembo tambien aporta algo a las entrañas del Astra OPC. Para este atleta nato, se han elegido unos neumáticos deportivos Pirelli 245/40 ZR y rines de aleación de 19 pulgadas de diámetro.
Miles de anécdotas giran alrededor desde su desarrollo hasta su participación en competencias de clase mundial. Un auto que juega en las grandes ligas y que sigue cautivando por sus trazos y su desempeño.
El nacimiento: C1.
Con una carrocería de fibra de vidrio y la inspiración del diseñador Harley Earl, surge el primer Corvette, construido a mano, bajo el concepto de un roadster de alto desempeño. En 1953 salieron de la planta de producción las primeras 300 unidades con un motor de seis cilindros en línea que desarrollaba 147 caballos de fuerza. Fue hasta 1955 cuando cambió de corazón por un poderoso V8 de 5.3 litros que desarrollaba 247 caballos de fuerza y le daba el desempeño rabioso que lo ha hecho famoso.
Su rival directo fue el Ford Thunderbird que en 1954 vendió 16,000 unidades, por lo que GM se dio a la tarea de desarrollar nuevas versions como la SS con un V8 afinado para rendir 277 hp, asociado a una transmisión manual de cuatro cambios.
Dentro de sus primeras participaciones en el deporte motor, destacan las 12 Horas de Sebring de 1957, pilotado por el pentacampeón de F1 Juan Manuel Fangio.
Sting Ray: C2.
En 1962 llega la segunda generación del Corvette, apostando por un bastidor completamente nuevo, ofreciendo suspensión trasera independiente, faros ocultos y carrocería con techo cerrado. Dentro de sus particularidades era que no se podia acceder a la cajuela desde el exterior y las primeras 10,600 unidades tenía un medallón dividido en dos, el cual se desechó pues era poco práctico y limitaba la visibilidad, por lo que fue sustituido por uno de cristal completo. El C2 convertible llegó poco tiempo después.
El confiable V8 de 5.4 litros (major conocido como ‘small block’), se mantuvo en las versions de entrada y fue puliendo sus metales hasta lograr potencias de entre 247 y 357 caballos de fuerza.
En 1963 nace el Grand Sport, bajo la batuta del ingeniero en jefe de Corvette Zora Arcus-Duntov y con el objetivo de competir en campeonatos de Gran Tursimo de la FIA. Se tenía contemplado la construcción de 125 ejemplares para homologarlos, sin embargo, altos ejecutivos de GM suspendieron el proyecto y solo cinco lograron ver la luz. Dichos autos participaron en carreras importantes como Daytona y Sebring, conducidos por afamados pilotos como Roger Penske y Jim Hall.
Para los sedientos de poder, en 1965 surge el V8 ‘big block’ de 6.5 litros con una potencia de 447 caballos de fuerza y que años más tarde llega el ‘Turbo Jet’ con un bloque de siete litros que aún se mantiene vigente en la edición Z06.
El más longevo: C3.
Considerada la generación que más años se mantuvo (de 1968 a 1982), el C3 destaca por su particular diseño del que se decía que compartía la forma de la botella de Coca-Cola.
En este momento, el Corvette fue víctima de las nuevas leyes en material ambiental cada vez más estrictas y a la crisis petrolera que marcó el fin de muchos autos deportivos con gigantescos motores de ocho pistones. Si embargo, lo anterior no impidió que el Corvette C3 tuviera bajo el cofre opciones de motores V8 de 7.4 litros y con potencias de más de 500 caballos de fuerza.
Dentro de sus particularidades, destaca el uso del bastido del C2, la carrocería tipo Targa con paneles desmontables, transmisión automática de tres velocidades y la primera version ZL-1.
Revolucionario: C4.
Con un bastidor completamente nuevo, uso de materiales más resistentes y durables, así como un V8 de 5.7 litros refinado para cumplir con todos las normas ambientales y alcanzar una velocidad maxima de 241 km/h. La producción comenzó en 1983 con el modelo 1984 debido a problemas en la línea de producción.
Después de 10 años de ausencia, en 1986 surge la version descapotable y en 1989 nace la leyenda ZR1, basado en el motor V8 de 5.7 litros pero con cabezas multiválvula desarrollado por Lotus y Mercury Marine que le permitía generar más de 400 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de seis velocidades, frenos ABS y suspensión Bilstein con ajuste electrónico. Su elevado precio, escasa demanda y altos costos de mantenimiento, obligaron al cese de producción del ZR1 en 1995, considerado el Corvette más caro y sofisticado de su época.
La era de la electrónica: C5.
En 1997 llega a los concesionarios la quinta generación, que destacó por su bastidor construido en aluminio, colocación de la transmisión en el eje posterior para un mejor balance de pesos y extenso uso de asistencias electrónicas.
Gracias a su bajo coeficiente aerodinámico y a los potentes motores, era capaz de desarrollar velocidades cercanas a los 300 km/h. Destacó la edición Z06 que en el 2002 ofrecía un potente motor de 505 caballos de fuerza y pretaciones de infarto. En el deporte motor, el C5R, tuvo una destacada participación en carreras de resistencia como las 24 Horas de LeMans, superando a competidores de alto renombre y ganando un lugar privilegiado entre sus fanáticos.
Ojos abiertos: C6.
La actual y sexta generación es considerada como el mejor Corvette que se ha fabricado. Abandona los faros ocultos por razones de seguridad y aerodinámica, adoptando un grupo óptico abierto y con lupas de alta luminosidad.
Su producción inició en 2005 y el emblemático V8 LS2 de bloque pequeño se refinó para que desarrolle 434 caballos de fuerza. Al principio se ofrecía con transmisión automática de cuatro cambios y actualmente se ofrece una de seis velocidades con control manual secuencial.
Dentro del catálogo están disponibles ediciones especiales como el Grand Sport, aunque si realmente quieres algo más caliente, destaca el Z06 con un V8 de siete litros de más de 500 caballos de fuerza y el ZR1, que gracias a un supercargador, el LS9 desarrolla 638 hp, considerado como uno de los motores V8 más poderosos del mundo.
Actualmente, ya se está cocinando la próxima generación de este emblemático auto, que de acuerdo con ejecutivos de GM, utilizará motorizaciones más sofisticadas, una construcción más cuidadosa y la promesa de ser un referente dentro del selecto grupo de los deportivos de alto rendimiento.
Es de común conocimiento que todos los automóviles comercializados en Estados Unidos deben cumplir con estrictas normas federales, las cuales incluyen la altura de los parachoques. Sin embargo, muchos no saben que los todo terreno y camiones no están obligados a cumplir con las mismas pautas que los automóviles. Si tomamos en cuenta la cantidad de SUVs y crossovers que se comercializan por año, podemos concluir que estamos frente a un problema.
Quizás la mejor forma de ilustrar esto, sea a través de las imágenes obtenidas por el Insurance Institute for Highway Safety. La imagen que ilustra un eventual impacto entre un sedán y un SUV de la misma marca, muestra resultados concluyentes.
De los siete pares de vehículos probados en esta ronda, el Honda Civic y el CR-V son los que obtuvieron mejores resultados. Por el contrario, el Toyota Corolla y RAV4 tuvieron el peor desempeño. Según Joe Nolan:
"Producto del diseño del Toyota RAV4, el Corolla en lugar de golpear el parachoques, golpeo la rueda de repuesto montada en el portón trasero del SUV. Como la rueda de recambio no está diseñada para absorber la energía de un choque, el Corolla sufre daños considerables en la parrilla, faros, aire acondicionado y radiador."
Uff. A continuación puedes ver una galería donde queda de manifiesto la diferencia de altura entre los paragolpes de automóviles y SUV/crossovers.
Fuente: Insurance Institute for Highway Safety
%Gallery-109329%
El centro de toda la campaña es el hecho de que el nuevo Esprit será revelado, al menos a manera de prototipo, 35 años después de su aparición en el Salón de París de 1975.
También será en el Salón de la capital francesa este debut y para darle la relevancia que Lotus considera que se merece este auto, citan que por esas mismas fechas se fundaba Microsoft, se inventaba la cuchilla de afeitar desechable y nacía David Beckam.
En el mismo certamen Lotus tiene preparada una lluvia de Concept Cars para redefinir su gama y anticipar los cambios que se avecinan.
En los 70 y 80, nuestro país vio rodar varios muscle cars exclusivos del mercado mexicano, con características que los hacían únicos al compararlos con sus similares estadounidenses. Las tres grandes marcas tuvieron el suyo, pero la iniciadora del “muscle car azteca” fue Chrysler, que en 1968 debutó el Dart GTS, con un V8 de 318 pulgadas cúbicas, transmisión de 4 al piso y un paquete estético que dejaba en claro que no era un Dart normal. Para 1970, el GTS fue sustituido por el Super Bee, que “importaba” el nombre del paquete de alto rendimiento ofrecido en Estados Unidos en el Coronet… pero aquí se ofrecía de un modo totalmente único.
En primera, el auto base para el paquete Super Bee no era el Coronet como en Estados Unidos, sino el Valiant Duster, una plataforma ligera que hacía su debut en 1970. El modelo base era un auto de 6 cilindros bastante mundano, pero al ordenar un Valiant Super Bee se transformaba totalmente, resultando un coche similar al Dart Sport norteamericano, pero con componentes de más alto rendimiento en motor y chasis, haciéndolo un coche bastante más agresivo. El motor era cambiado por un V8 de 318 pulgadas cúbicas, el único V8 que ofrecía Chrysler en el país en ese entonces, pero en el Super Bee le agregaba partes de alto rendimiento tomadas directamente de los motores 340 estadounidenses, un “small block” que no se podía vender aquí por regulaciones gubernamentales.
Así que el 318 nacional era un motor único, pues tenía el cigüeñal forjado, árbol de levas, múltiple de admisión –con un carburador Carter de 625 cfm- y partes del tren motor del 340, que aunado a cabezas especiales de alta compresión lograban que el pequeño 318 erogara 270 hp, que lo convertían en el motor más potente ofrecido en México. El encendido electrónico se incorpora a partir de 1973, modelo del auto que vemos en las fotos.El chasis también recibía una inyección de rudeza. El diferencial era un Dana 44 a prueba de todo, con paso 3.54:1, mucho más corto para ayudar a la aceleración; la suspensión tenía barras de torsión y barra estabilizadora delantera, una rareza en su época aquí en México, y la caja de velocidades era la famosa A833 de 4 velocidades de Chrysler con palanca Hurst “de chanfle”, por su particular inclinación.
Como era brutal, era distintivo. Las tomas de aire y el tacómetro funcional en el cofre eran la principal característica estética de los Super Bee, así como las franjas, que variaron dependiendo el año. Igualmente, el interior contaba con asientos de butaca en vinil, consola, velocímetro de 240 km/h y volante deportivo, todo exclusivo del paquete Super Bee.
El coche que vemos en las fotos es uno de los Super Bee más originales de México.
Tiene apenas 29 mil kilómetros, el 90 por ciento de la pintura es original, al igual que el interior, y el motor conserva su pintura original también, con todo y uso. Lo único que falta son las llantas Polyglas “Super Aguila” con las que salió de agencia, pero ya los dueños tienen tres, solamente les falta encontrar otra para viajar de regreso a 1973.
Que el coche se encuentre en estas condiciones es un verdadero milagro, porque la mayoría de estos carros fueron rugidos hasta decir basta. Y es que el Super Bee depredó las calles de México sin piedad. Fue el coche más rápido del país durante el tiempo que estuvo en producción. Tanto, que hasta la Policía Federal de Caminos los usaba como patrullas.
Era un coche hecho para correr desde que salía de agencia, por eso es que encontrar uno tan bien conservado hoy en día es en extremo difícil.
A partir de hoy Toyota empieza a comercializar en nuestro país la tercera generación del Prius, este híbrido eléctrico que tiene fama de ser uno de los autos más eficientes del mundo. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos lo cataloga como el automóvil de pasajeros más eficiente en aquel país y el Gobierno del Estado de California como el más limpio de la Unión Americana.
Este auto cuenta con un motor de gasolina (1.8 l de 98 HP ciclo Atkinson) y uno eléctrico (de 80 HP). Con una potencia combinada de 134 HP, los consumos alcanzables por el nuevo Prius son increíblemente sorprendentes —los turbodiesel equivalentes pierden su puesto jerárquico—, así como sus posibilidades reales para cubrir trayectos a baja velocidad únicamente con propulsión eléctrica, un ideal que una vez probado no entiende de otros formatos. En propulsión completamente eléctrica (circulando a menos de 30 km/h), Toyota comunica una autonomía de hasta 7 u 8 km en terreno plano.
¿Qué tipo de híbrido es el Prius?
En la familia de los híbridos están los híbridos en Serie, los cuales utilizan un motor de combustión interna (MCI) acoplado a un generador de corriente eléctrica. El MCI no está conectado a las ruedas. El generador produce electricidad que usa el motor eléctrico, el cual es el encargado de la tracción. En estos híbridos el tiempo de funcionamiento de ambos motores se repartee en un 50/50.
Por otro lado están los híbridos en Paralelo, que utilizan un MCI así como uno eléctrico para mover las ruedas, dividiendo la energía de cada uno según el tipo de manejo. El Honda Civic es un híbrdo en Paralelo. En estos híbridos funciona mucho más tiempo el MCI.
El Toyota Prius es un híbrido Serie Paralelo, combina las ventajas de ambos sistemas. Es en resumidas cuentas un Paralelo con un generador independiente. Tiene la ventaja de que el generador siempre sera más eficiente que un motor funcionando como generador. En estos híbridos funciona mucho más tiempo el motor eléctrico.
Al volante del Toyata Prius
El Prius arranca por botón en modo eléctrico. Pisamos acelerador y comenzamos a ganar metros en el más absoluto silencio. Si el nivel de batería es óptima (se recarga con rapidez en fases de frenada y deceleración) podemos circular con él en modo eléctrico durante varios kilómetros.
Dispone de tres modos de conducción. Para asegurarnos circular en modo eléctrico, debemos activar el botón EV –primera opción y sólo apta hasta 30 km/h–, que desacoplará por completo el motor de gasolina siempre que el nivel de carga de la batería lo aconseje. De lo contrario, no permitirá engranar este modo. Con el modo Eco –segunda opción–, funciona en uso combinado, primando la circulación con motor eléctrico cuando es posible y adaptando acelerador y cambio para un menor gasto de energía. En tránsito pesado, o al detenernos en cruces o semáforos, el nuevo Toyota Prius activa como en generaciones anteriores el sistema Start&Stop de parada y arranque de motor, siempre de manera extremadamente suave –casi imperceptible– y muy prolongada. Así, mientras dura la detención, el consumo se reduce a cero.
Por todo ello, es lógico pensar que el hábitat natural de ahorro del Toyota Prius es la ciudad, donde sin duda más partido puede sacarse al motor eléctrico… aunque también en carretera sorprende con un agradable funcionamiento. La ayuda del propulsor eléctrico proporciona más potencia ante demandas de empuje puntuales sin incrementar el consumo.
Además, el engranaje planetario que le hace de caja automática (que aprovecha siempre el mejor régimen de giro del motor de explosión), y el motor a gasolina que permite circular a un bajo régimen de giro –a 120 km/h el motor gira a 2,180 rpm-, contribuyen también al ahorro. En caso de buscar el máximo rendimiento para adelantamientos o incorporaciones con seguridad, un tercer modo de uso Power –tercera opción– permite aprovechar la máxima potencia del Toyota Prius, con una gestión más rápida de cambio y acelerador.
Las cifras oficiales indican una aceleración de 0 a 100 km/h en 10.4 segundos y una velocidad tope de 180 km/h.
La suspension ofrece un buen confort y estabilidad, el tren delantero es McPherson y el trasero es un muy sencillo eje trasero torsional que da bastante flexibilidad y amortiguación.
Equipamiento del Toyota Prius
El Prius llega desde la planta de Tsutsumi, en Japón, y entre su equipamiento de serie se encuentra un sistema de sonido JBL, Bluetooth, vidrios y seguros eléctricos, cámara de reversa, 7 bolsas de aire, control crucero, ABS, ESP y VSC.
No sobra recordar que, con respecto a la Captiva Sport ensamblada en nuestro país, la Captiva coreana es más larga, tiene una tercera fila de asientos, diferencias en su apariencia y, a nuestro modo de ver, un interior no tan bien terminado. Mecánicamente también hay variaciones.
Para el próximo año este SUV, que será reemplazado totalmente en el 2013, adoptará una parrilla similar a la del Cruze y el nuevo Spark, mientras que por lo que se puede ver de las luces delanteras se asemeja bastante al próximo Aveo, del cual ya se han visto fotos espía que delatan que el auto definitivo guardará varias semejanzas con el prototipo expuesto en enero.
¿Somos los únicos que piensan que –tal vez de manera involuntaria- es inevitable relacionar esta nueva cara de la Captiva con la más reciente Mitsubishi Outlander? A la larga algunas impresiones relacionadas con la apariencia resultan bastante subjetivas.
El 207 fue lanzado en 2006 y es un éxito de ventas en Europa pero su sustituto, el 208 ha llegado. Con líneas inspiradas en la familia de los 508, se espera que este modelo este empujado por motores tres cilindros con aspiración natural y supercargada. Los nuevos propulsores de BMW de cuatro cilindros podrían también tener cabida dentro de este modelo, así como sistema Star-Stop de serie.
Se ofrecerá en carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, vagoneta y convertible para competir directamente con el Ford Fiesta, Renault Clio y Toyota Yaris.
Este coupé cambia poco mecánicamente, ya que el bastidor se mantiene sin cambios y apenas modifican los motores. Las diferencias más radicales en relación a su antecesor se centran en las fascias, tanto delantera como trasera, ya que en ambos casos se integran finalmente las luces con LEDs que han caracterizado a los VW de última hornada.
Los interiores también cambian, aunque incluso menos que el exterior. Se mantienen las opciones de motores turbo e inyección directa, siendo los 1.8 y 2.0 TSI los más potentes de la gama con hasta 270 caballos para la versión R. Con la renovación estética es posible que llegue una nueva versión de entrada con motor 1.4 TSI y caja DSG de siete relaciones.
Este hatch-back compacto con una clara orientación al mercado juvenil esta ya disponible en las concesionarias del país en tres diferentes versiones.
De entrada esta la 180 CGI con un cuatro en línea de 1.6 litros y 122 HP acoplado a una caja manual de seis relaciones o a la automática de 7 conocida como 7G-DCT. Respectivamente tendrán un costo de $389,900 pesos para la primera opción y de $406,900 pesos para la segunda.
Un escalón por encima esta el Clase A 200 CGI con el mismo propulsor que su hermano menor pero llevado a los 156 caballos de potencia y con las mismas transmisiones disponibles. El de caja manual tendrá un precio de $429,900 pesos y el automático de $456,900 pesos.
Para cerrar la gama esta el 250 CGI Sport que cuenta con un propulsor de 2.0 litros de 211 HP que hace mancuerna con la caja 7G-DCT y tendrá un precio de $564,900 pesos.
Una de sus principales características es el completo equipamiento en términos de seguridad e infotenimiento.
Qué mejor época para venderlo que cuando comience el verano, exactamente en el mes de mayo, al menos en países europeos. Esto lo ha confirmado VW en el salón de Ginebra.
Lo interesante de este auto es que su techo de lona cuenta con un mecanismo electrohidráulico que permite abrirlo en unos nueve segundos. Además dicho mecanismo puede accionarse sin importar si el auto va en movimiento, bueno, siempre que no pase de los 30 km/h.
Su motor es el 2.0 TSI de 210 HP, el mismo del GTI cerrado. Esta mecánica se podrá combinar con una caja de cambios manual de seis marchas o con la automática de doble embrague DSG también de seis velocidades.
General Motors anunció una inversión por $131 millones en la planta de ensamblaje de Bowling Green Assembly, la cual será responsable de la producción de la próxima generación del Chevrolet Corvette, creando 250 nuevos puestos de trabajo.
Según el presidente de GM de Norteamérica, esta inversión demuestra la confianza en que Estados Unidos "puede construir automóviles de alto performance de calidad mundial y reconocimiento mundial, siendo el Chevrolet Corvette un deportivo icono estadounidense con pedigree y herencia de más de 60 años continuos".
La planta de Bowling Green, Kentucky será la única en la que se fabricaran todas las versiones del Chevrolet Corvette, incluyendo al Coupe, Convertible, Grand Sport, Z06 y el más radical ZR-1.
Alrededor de la palanca del selector de cambios, hay siete botones para configurar las opciones de conducción.
Es posible ajustar el recorrido y dureza del pedal del acelerador, dependiendo si queremos una conducción salvaje o mesurada.
Cada turbo cuenta con un interenfriador independiente, los cuales están colocados sobre la tapa del motor.
Las llantas tipo Runflat tienen paredes muy duras por lo que además de ser delicadas, limitan la sensibilidad del manejo.
La presión máxima de soplado de los turbos es de 21.8 libras por pulgada cuadrada, lo que nos da una idea de la fortaleza de las turbinas.
Opcionalmente se ofrece un paquete con discos carbocerámicos que además de disminuir el peso en 19 kilos, prometen un desempeño superior.
El BMW M6 nace en 1983 bajo el chasis E24, el cual recibió un transplante de corazón directamente del legendario M1 (un motor de seis cilindros en línea que generaba 282 caballos para la versión europea), con sus respectivas modificaciones para brindar un desempeño sensacional.
Después de ser reemplazado por el Serie 8 y de un largo periodo de ausencia, fue hasta el 2005 que regresa la segunda generación, con diseño controversial y un V10 de 500 caballos de fuerza asociado a una sofisticada transmisión secuencial SMG II de siete velocidades, que dejaba ver el legado que había en los desarrollos de la Fórmula 1. Con el cambio de generación también vino un nuevo bastidor denominado F13, un afortunado diseño exterior, así como motorizaciones más poderosas y eficientes. Un verdadero gran turismo de clase mundial.
Sensaciones rabiosas
Bajo el cofre de este gigante, se esconde un potente V8 (denominado internamente como S63TU), alimentado por dos turbos de geometría variable, con 4.4 litros de desplazamiento y sistema de apertura de válvulas Valvetronic, con lo que es capaz de generar 560 caballos de fuerza y 500 libras pie de torque, acoplado a una transmisión secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con tres diferentes programas de manejo. De acuerdo con las cifras oficiales, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 4.2 segundos y conseguir una velocidad máxima de 250 km/h, aunque existe un paquete especial denominado M Driver´s Package, el cual elimina el limitador electrónico y lo libera para llegar a los 300 km/h.
Para conseguir una conducción de calidad, fluida y con aceleraciones progresivas, es necesario conocer a fondo las reacciones del vehículo pues toda la caballería va directamente a las ruedas posteriores. El secreto está en como dosifiquemos el pedal del acelerador. Si bien con esto no queremos decir que el bastidor se quede corto frente a las capacidades del motor, pero la conducción siempre estará condicionada a sus posibilidades para traccionar, aún en superficies resbalosas que es cuando más sufre y constantemente las asistencias electrónicas nos vigilan para evitar pérdida de control o deslizamientos mayores a lo esperado. Recuerde que es un auto de más de dos toneladas y no resulta sencillo controlarlo al límite.
Otra de sus virtudes radica en que es posible ajustar componentes importantes como la dirección y su desmultiplicación, la firmeza de la suspensión, el recorrido del pedal del acelerador, así como la velocidad de reacción de la caja.
El funcionamiento de la transmisión con dos embragues bañados en aceite (denominada M DKG Drivelogic) resulta una maravilla a alta velocidad, con reacciones suaves y precisas. Pero en uso citadino resulta brusca y no es del todo ágil, especialmente cuando se efectúan maniobras de estacionamiento.
El eje trasero incorpora un diferencial compuesto por unos embragues multidisco accionados electrónicamente, teniendo la capacidad de funcionar totalmente abierto, cerrado o en un punto intermedio, dependiendo de la posición de las ruedas, el tipo de superficie y la potencia que viene del motor.
Sobra decir que la cabina es un derroche de lujo y sofisticación, pues es una constante en prácticamente todos los BMW, particularmente en los de gama alta. El tablero tiene un diseño envolvente y ergonómico, destacando algunos componentes de equipamiento como el sistema de visión nocturna con reconocimiento de personas, advertencia de cambio de carril, ocho bolsas de aire, arcos protectores antivuelco y asistencias electrónicas como los controles de tracción y de estabilidad. Alrededor de la palanca de velocidades, siete botones mágicos nos permiten ajustar el tipo de conducción que deseamos experimentar, como si se tratara de una cabina de avión militar.
Elitista
A pesar de utilizar materiales ligeros como el aluminio para el cofre y las puertas, así como la tapa de la cajuela hecha de plástico reforzado, la báscula sobrepasa las dos toneladas. Sin embargo, el vértigo que provoca el V8 twinturbo es de cuidado, aunque se echa de menos la nota sonora del V10 aspirado de su antecesor. La etiqueta del precio lo coloca en un círculo de clientes elitistas y que buscan la perfección a toda costa, por lo que podemos decir que el BMW M6 convertible hace un papel excelente en las grandes ligas de los descapotables lujosos de alto rendimiento.
Ficha técnica:
Datos Oficiales
Generales
Precio
2,125,900 pesos
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 32 válvulas
Alimentación
Inyección directa, doble turbo y admisión variable
El Fiat 500 2011 ya es toda una realidad para el mercado estadounidense, con su fabricación desde la planta de Chrysler en Toluca, y con ventas programadas para finales de año. ¿Su precio? Finalmente revelado por el Grupo Fiat (fusionado con Chrysler), empezará desde los $15,500 para el modelo base, el "500 Pop", mientras que el "500 Sport" estará en los $17,500, y el "500 Lounge" tope de la gama en $19,500.
Adicionalmente, y para los más fanáticos del mítico pero rejuvenecido pequeño 500, Fiat lanzó su configurador en línea para personalizarlo a gusto de cada quien. ¿Su precio final al optar por todos los extras y accesorios? Nada menos que $25,236, por lo que el Cabrio que ya se vende en Europa y algún rato llegará, será seguramente más costoso.
Después de tantas penurias financieras y sentimentales -atenerse al capítulo 11 de quiebras y pedir ayuda al gobierno estadounidense no es de empresas orgullosas y globales-, el año pasado ya califica como todo un éxito comercial para el gigante recuperado.
La divisón Chevrolet de General Motors presume que uno de cada tres automóviles clasificados como deportivos -sport car- pertenece a su corta pero llamativa oferta de músculo. Por ejemplo, el Camaro con 88,249 ejemplares robó el año de ventas literalmente al imponerse por casi 18 mil unidades sobre el Ford Mustang y por más de 48 mil vehículos respecto al Dodge Challenger.
Mientras, en las ligas mayores, el Corvette acumuló tantas ventas como el Porsche 911, el BMW Serie 6 y Z4 combinados. Sin duda alguna, las crisis siempre tienen un lado amable: cuando terminan, hay noticias alegres después de todo.
Esta cuarta variante se une al Touareg V6 TDI 3.0 de 240 HP (Cons. Carretera de 15.4 km/l), V6 FSI 3.6 de 280 HP (Cons. Carretera de 12.5 km/l) y V8 FSI 4.2 de 360 HP (Cons. Carretera de 11.6) km/l).
El Touareg Hybrid es propulsado por dos motores: uno a gasolina V6 TSI de 3.6 l y un motor eléctrico que en conjunto generan una potencia de 380 HP y un torque de 580 Nm. En su modo exclusivamente eléctrico alcanza una velocidad de hasta 50 km/h sin emisiones. Sus consumos son de 11.5 km/l en ciudad, 12.7 en carretera y 12.2 de media.
Al igual que las otras variantes de Touareg, esta versión tiene la capacidad de remolcar cargas de hasta 3.5 toneladas, monta el sistema de 4 Motion así como el asistente de pendientes (Hill start assistant). Adicionalmente, incorpora función Start/Stop, transmisión automática Tiptronic de 8 velocidades, y suspensión de aire con cuatro niveles de altura y ajuste automático.
En aspectos de seguridad destacan las 6 bolsas de aire, detector de cansancio, estabilizador de remolque, inmovilizador electrónico, entre otros. Además, está equipado con sistemas de asistencia de manejo como: asistente de frenado (BAS), asistente hidráulico de frenado (HBA), sistema antibloqueo de frenos (ABS), sistema antideslizamiento de tracción (ASR), sistema de bloqueo electrónico del diferencial (EDS), sistema de regulación de fuerza del motor al desacelerar (EBC), sistema de estabilidad (ESC) y sistema electrónico de distribución de frenado (EBV).
Su interior destaca por ser muy lujoso. Los asientos están parcialmente tapizados en piel y los delanteros cuentan con ajuste eléctrico de 12 vías. Además son calefactables. La palanca de velocidades está forrada en piel, al igual que el volante multifuncional, también calefactable con paletas de cambio y programación de computadora de viaje.
Para el entretenimiento ofrece de serie radio AM/FM, CD con lector MP3 y DVD, lector de SD card, cámara de visión trasera, disco duro de 60 GB, pantalla táctil de 8 pulgadas a color y navegación, conexiones multimedia para iPod y para teléfono manos libres Bluetooth.
El Touareg Hybrid está disponible en colores negro, blanco, plata, gris, azul y marrón, y se ofrecerá con un precio al público de 1,007,500 pesos.
Los motores disponibles en el Seat Mii serán los mismos que en sus hermanos. Dos tricilíndricos de 999 cm3 de cilindrada, de factura Volkswagen con de 60 y 75 hp respectivamente. En principio no hay previsto incorporar un motor Diesel. Los motores se asocian a una caja de cambios manual de cinco velocidades, desarrollada por Skoda, si bien llegará una transmisión automática más adelante.
Evidentemente se trata de un auto construido sobre la misma plataforma, pero con una carrocería un poco diferente, pues las similitudes entre el Seat Mii y el VW Up! son más que las diferencias, pero en Volkswagen están apostando por tener muchos productos en el mercado para cuando la gente comience a buscar coches urbanos.
Sabemos que no existen camionetas pickup dentro de la gama BMW, sin embargo hace poco tuvimos algo de eso con una edición muy especial del M3, la cual provocó conmoción en la prensa especializada a nivel global. Aparte de eso, BMW jamás ha mostrado intención de desarrollar una camioneta pickup.
¿Quieres ver como luciría una camioneta pickup BMW? Theophilus Chin es un "manipulador automotriz", quien se hizo esta misma pregunta y que gracias al dominio de Photoshop logró una respuesta.
Este artista además bautiza sus creaciones y en este caso el derivado pickup del deportivo utilitario BMW X5, se denomina X5 GranLastwagen. Se supone que mantendría el interior lujoso que caracteriza al X5 estandar. ¿Qué opinas? A nuestro juicio, su perfil es similar al del Ford Explorer Sport Trac.
La estrategia a seguir de los fabricantes de autos deportivos más independientes con este tipo de productos es la de bajar el promedio de emisiones de su gama y de paso hacerse con una imagen más “ecológica”.
Aston Martin ya está haciendo lo propio con el Cygnet, basado en el Toyota iQ. Lotus, por su parte, le encargará el desarrollo de este auto, según declaraciones de su CEO Dany Bahar, a Proton y otro fabricante cuyo nombre no ha sido especificado.
Habrá versiones para Europa, para Asia y una variante más deportiva. La aparición del City Car en Inglaterra se dará en octubre de 2013.
El nuevo Mercedes-Benz B 180 es la punta de lanza con la que la firma de la estrella pretende atacar un segmento que hasta ahora no había explotado con un auto práctico y con buena estampa. La nueva generación de la Clase B tiene un diseño más agresivo, más acorde con lo que encontramos en el resto de la gama; sin duda en un esfuerzo por hacerla más atractiva al público masculino y así ampliar su mercado.
Bajo el cofre lleva un motor de 1.6 litros turbocargado con 122 hp de potencia, una cifra algo conservadora, aunque suficiente para mover con soltura el Mercedes-Benz B 180 y, evidentemente, muy útil para lograr un buen consumo de combustible; la marca estima un consumo mixto de alrededor de 12 km/l. No es ningún cohete sobre ruedas, pero tampoco pretende serlo. De hecho, Mercedes-Benz apunta a familias jóvenes, que necesitan más espacio y practicidad que la que ofrece un hatchback, por ejemplo.
La transmisión es automática de siete velocidades, con la posibilidad de hacer los cambios desde el volante. Como ya es costumbre en la marca, hay tres diferentes modos de conducción: Sport, Manual y Eco. También incorpora un sistema Start-Stop, el cual puede ser desconectado con tan solo apretar un botón en la consola central.
El espacio en el interior es bueno, con un diseño bastante llamativo que resulta bastante agradable, a pesar de los plásticos rígidos en el tablero; en buena medida porque a lo largo de este hay una parte con un color claro y un patrón de panal que resulta bastante atractivo.
Lo más destacado en cuanto a seguridad es el Collision Prevention Assist, un sistema que advierte de una posible colisión delantera y otra de asistencia al freno adaptativo. Gracias a un radar de medio alcance, es posible controlar la parte delantera del vehículo en un radio de 80 m para detectar objetos que puedan provocar una colisión. La información emitida por el radar se combina con parámetros como la velocidad del vehículo y la trayectoria para calcular la probabilidad de que se produzca una colisión. De este modo, el CPA decide si avisarnos usando una señal luminosa en el tablero, activar además una alarma sonora o incluso comenzar el frenado.
El Mercedes-Benz C 180 llegará a México como una versión única con un precio de 392,900 pesos sin el paquete de navegación, el cual se despliega en una pantalla colocada en el centro del tablero, de hecho, da la impresión de tener una tablet colocada allí. Este paquete incrementa el costo del auto en 25 mil pesos.
Sin duda la nueva Clase B es un auto atractivo para quien se sienta atraído por Mercedes-Benz y necesite un auto práctico; aunque este segmento no es el más popular en México. El que seguramente tendrá un mayor impacto y ayudará a la marca a competir en el segmento de los compactos es la nueva Clase A, la cual será presentada en marzo en el Salón de Ginebra.
El nuevo Mercedes-Benz B 180 es la punta de lanza con la que la firma de la estrella pretende atacar un segmento que hasta ahora no había explotado con un auto práctico y con buena estampa. La nueva generación de la Clase B tiene un diseño más agresivo, más acorde con lo que encontramos en el resto de la gama; sin duda en un esfuerzo por hacerla más atractiva al público masculino y así ampliar su mercado.
Bajo el cofre lleva un motor de 1.6 litros turbocargado con 122 hp de potencia, una cifra algo conservadora, aunque suficiente para mover con soltura el Mercedes-Benz B 180 y, evidentemente, muy útil para lograr un buen consumo de combustible; la marca estima un consumo mixto de alrededor de 12 km/l. No es ningún cohete sobre ruedas, pero tampoco pretende serlo. De hecho, Mercedes-Benz apunta a familias jóvenes, que necesitan más espacio y practicidad que la que ofrece un hatchback, por ejemplo.
La transmisión es automática de siete velocidades, con la posibilidad de hacer los cambios desde el volante. Como ya es costumbre en la marca, hay tres diferentes modos de conducción: Sport, Manual y Eco. También incorpora un sistema Start-Stop, el cual puede ser desconectado con tan solo apretar un botón en la consola central.
El espacio en el interior es bueno, con un diseño bastante llamativo que resulta bastante agradable, a pesar de los plásticos rígidos en el tablero; en buena medida porque a lo largo de este hay una parte con un color claro y un patrón de panal que resulta bastante atractivo.
Lo más destacado en cuanto a seguridad es el Collision Prevention Assist, un sistema que advierte de una posible colisión delantera y otra de asistencia al freno adaptativo. Gracias a un radar de medio alcance, es posible controlar la parte delantera del vehículo en un radio de 80 m para detectar objetos que puedan provocar una colisión. La información emitida por el radar se combina con parámetros como la velocidad del vehículo y la trayectoria para calcular la probabilidad de que se produzca una colisión. De este modo, el CPA decide si avisarnos usando una señal luminosa en el tablero, activar además una alarma sonora o incluso comenzar el frenado.
El Mercedes-Benz C 180 llegará a México como una versión única con un precio de 392,900 pesos sin el paquete de navegación, el cual se despliega en una pantalla colocada en el centro del tablero, de hecho, da la impresión de tener una tablet colocada allí. Este paquete incrementa el costo del auto en 25 mil pesos.
Sin duda la nueva Clase B es un auto atractivo para quien se sienta atraído por Mercedes-Benz y necesite un auto práctico; aunque este segmento no es el más popular en México. El que seguramente tendrá un mayor impacto y ayudará a la marca a competir en el segmento de los compactos es la nueva Clase A, la cual será presentada en marzo en el Salón de Ginebra.
La configuración mecánica evidentemente será la misma, siendo la única variación las dos puertas adicionales. Con tracción trasera, motores Boxer y prioridad a las transmisiones manuales, será una alternativa a considerar en la parte alta de los deportivos del segmento C y en la parte baja del D.
Puede que se tenga previsto que monte el propulsor 3,6 de Subaru además del 2,0 atmosférico, éste último con la posibilidad de ser integrado a un sistema híbrido.
La existencia del sedán sería justificada como un colchón de seguridad en caso de que el Coupé no entregue los resultados esperados si de ventas se habla.
Entre lo más obvio, se logra apreciar un frontal que estrena defensa y parrilla, ésta última dándole relevancia al logo Renault, siguiendo así la tendencia creada por otros productos recientes de la casa francesa. También hay nuevos acentos cromados en los laterales y rines bitono.
Por dentro, se ofrecen tapicerías inéditas y la interfaz R-Link con una pantalla táctil de siete pulgadas para gestionar distintas funciones, como la navegación o la conexión telefónica.
En cuanto a seguridad, se implementó el detector de objetos en el punto ciego.
Junto al facelift recibido en 2011, esta es la segunda actualización de la Koleos.
General Motors anunció una inversión por $131 millones en la planta de ensamblaje de Bowling Green Assembly, la cual será responsable de la producción de la próxima generación del Chevrolet Corvette, creando 250 nuevos puestos de trabajo.
Según el presidente de GM de Norteamérica, esta inversión demuestra la confianza en que Estados Unidos "puede construir automóviles de alto performance de calidad mundial y reconocimiento mundial, siendo el Chevrolet Corvette un deportivo icono estadounidense con pedigree y herencia de más de 60 años continuos".
La planta de Bowling Green, Kentucky será la única en la que se fabricaran todas las versiones del Chevrolet Corvette, incluyendo al Coupe, Convertible, Grand Sport, Z06 y el más radical ZR-1.
Esta imagen sobre la nueva generación del Ultimate Aero no permite ver elementos de diseño, y básicamente es la punta del frontal del carro. Lo que sí se alcanza a apreciar es el uso de la fibra de carbono en el spoiler delantero, lo cual nos permite suponer que será un carro muy ligero. Y es que si quieren superar la marca impuesta por el modelo franco-italiano, tienen que echar mano a este tipo de materiales y a una aerodinámica ejemplar.
SSC logró, con el Ultimate Aero 2008, el récord de velocidad máxima en un vehículo de producción homologado para calle: 411.76 km/h, que ha sido batido por los 417.6 km/h del Bugatti Veyron Super Sport (limitado, pues llega a 434 km/h pero puede estallar los neumáticos). El reto, entonces, es llegar a 418 km/h o más. Y si tomamos el eslogan del modelo, tienen clara la meta: "la vida empieza a 250 (mph)". Este nuevo supercarro se presentará en septiembre (ignoramos el día y el lugar).
El primer biplaza descapotable de la gama Mini seguro que se convertirá pronto en un objeto de deseo de los entusiastas por los autos de carácter lúdico. Entre los elementos de características propias cabe resaltar la cajuela que se prolonga llamativamente detrás del habitáculo, así como la fuerte inclinación del parabrisas.
La robusta capota textil corresponde al estilo clásico de los biplaza descapotables británicos. Al abrirla, la capota se pliega varias veces hasta quedar detrás de los asientos, manteniéndose así la línea alargada y hasta elegante del coche.
A diferencia del Mini Cooper Convertible, en el Roadster la cajuela de 240 litros de volumen está separada ópticamente con toda claridad del habitáculo. Adicionalmente cuenta con un paso entre la misma y el interior del coche en la zona detrás de los asientos, lo que aumenta su versatilidad. La tapa se abre en gran ángulo y el plano de carga es muy bajo, por lo que es sencillo introducir objetos grandes o pesados.
Desde luego cuenta con dos barras antivuelco de acero inoxidable y el marco reforzado del parabrisas. El equipamiento de seguridad de serie incluye airbags frontales y airbags laterales para proteger la zona del tórax y la cabeza. Estos airbags laterales están montados en los flancos exteriores de los respaldos de los asientos. Adicionalmente cuenta con un indicador de ponchaduras.
Cuando el MINI Roadster se lance al mercado en Estados Unidos, se ofrecerá con tres motores. La potencia de estos motores abarca desde los 121 hp del Mini Cooper Roadster, pasando por los 181 hp del MINI Cooper S Roadster y llegando hasta los 208 hp del Mini John Cooper Works Roadster, el modelo más deportivo de la gama.
La potencia MINI Roadster se transmite a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios manual de seis marchas. Los modelos MINI Cooper Roadster y MINI Cooper S Roadster pueden estar dotados opcionalmente de una caja de cambios automática de seis marchas.
Aparecido en el año 2003, este modelo también se comercializa con una carrocería descapotable (GTC) y una berlina, denominada Flying Spur; versiones lanzadas tras el tradicional Coupé, que en su día planteó una nueva dirección para lo que alguna vez fue poco más de una derivación de quien fuera su salvadora, Rolls-Royce.
Además de los cambios de apariencia, que lo acercarán al sedán insignia Mulsanne, el W12 bajo el capó será sustituido por el nuevo propulsor de la misma configuración que ya se está empezando a emplear en el más reciente Audi A8.
El debut oficial será el 7 de septiembre con ocasión del Mundial del Automóvil en París. Mientras tanto, algunos pocos detalles se pueden apreciar en un video que la marca publicó: