refacciones mopar

Mopar llevará un Challenger ACR, una Ram 392 y más al SEMA

Mopar en el SEMA 2011

Este año, Chrysler estará representado por el 300 SF6, dedicado al Spring Festival de dueños de este coche que se realiza en el sur de California, el cual llevará rines de 22”, suspensión KW y mejores frenos, sistema de admisión y escape –todos del catálogo del Mopar-, además de modificaciones estéticas adentro y afuera.

 

El repreentante de Dodge será un Challenger SRT8 que recibió el tratamiento ACR con una mejor suspensión, cambios más cortos, splitter y rines de 20”, todo envuelto en una pintura que recuerda al poderoso Viper ACR. Para que no se sienta sólo también llevarán una Durang Tow Hook, achaparrada, con rines de 22” y pintada de naranja y negro.

 

Fiat seguirá luciendo el 500 con dos ediciones especiales llamadas Titanium y Carbon. La primera toma su nombre del acabado mate y los rines de 16” que contrastan con la pintura negra. El Carbon es un 500 Sport en azul profundo con toques de fibra de carbono y rines de 17”.

 

Finalmente, Ram llevará una 392 Quick Silver, la cual llevará un V8 Hemi de 470 hp, rines de 22” y discos de freno Brembo de 15”, así como un exterior plata con toques de rojo y el techo en negro.

 

Estos son solamente cinco autos de los treinta que Chrysler llevará al SEMA, los cuales les mostraremos cuando vayamos al Centro de Convenciones de Las Vegas a verlos en persona.

 

 

Publicado el 26/09/2011 22:15

Asi son los espectaculares prototipos de Jeep para el Easter Jeep Safari

Asi son los espectaculares prototipos de Jeep para el Easter Jeep Safari

Para demostrar las posibilidades de personalizacion de sus vehiculos con accesorios Mopar y Jeep Performance Parts, Jeep ha creado siete espectaculares prototipos para la 49 edicion del Easter Jeep Safari. Este evento congrega cada a帽o a miles y miles de amantes de los todoterrenos y en especial, a ...

Publicado el 21/03/2015 13:30

El nuevo Dodge Durango, en el Salón de Nueva York 2013

El nuevo Dodge Durango, en el Sal贸n de Nueva York 2013

El Grupo Chrysler presentar谩 en el Sal贸n del Autom贸vil de Nueva York 2013 la nueva versi贸n del todoterreno Dodge Durango, un todoterreno que, de momento, no se vende en Espa帽a. La marca recientemente present贸 el Dodge Dart Mopar 2013, del que saldr谩n a la venta solo 500 unidades. Como otros fabrican...

Publicado el 24/03/2013 13:29

Ferrari anuncia plan de mantenimiento gratuito por siete años

ferrari

El programa está siendo lanzado en varios países del mundo y acaba de ser confirmado para Estados Unidos, (como no están oficialmente en México, aquí tendrán que seguir pagando), cubre el mantenimiento anual en la agencia, mano de obra, refacciones y lubricantes incluidos.

 

Esto no solo beneficiará a quienes compren un Ferrari nuevo, sino para los que compren uno usado, pues tendrán la certeza de que el coche siempre estuvo en manos de mecánicos autorizados.

 

El programa está disponible para el 458 Italia, FF y California, pero por alguna razón dejaron fuera al 599.

 

Se nota que tener el mejor semestre de su historia los puso de buenas, pues anunciaron esto inmediatamente después de comunicar que incrementaron sus ganancias netas casi un 25% al vender 11.8, más coches que en el mismo periodo del año pasado.

 

 

Publicado el 28/06/2011 20:15

Arranca el PAACE Automechanika 2012

Durante tres días el PAACE Automechanika agrupará todo lo que tenga que ver con refacciones, repuestos, llantas, modificación, mantenimiento y alto desempeño automotriz. En su catorceava edición, esta Expo se reafirma como una gran vitrina, así como una importante plataforma de negocios en el mercado mexicano y de América Latina. Con gran presencia de marcas nacionales e internacionales, las capacidades de crecimiento de los negocios automotrices se ven infinitamente aumentadas.

 

Además de la gran oferta con la que cuenta el PAACE Automechanika, simultáneamente se llevaran a cabo seminarios, presentaciones y conferencias sobre las novedades de muchas de las marcas ahí presentes, sin mencionar que en cada stand se da información detallada y personalizada sobre cada producto en exhibición.

 

PAACE Automechanika México, se llevará a cabo del 18 al 20 de Julio
del 2012.



Publicado el 19/06/2012 07:15

Salón de Nueva York 2012: Dodge Viper 2013

La división de Chrysler denominada SRT así a secas, la cual sólo se dedicará a comercializar vehículos de alto desempeño, tendrá la tarea de hacer público el renacimiento de su auto más venenoso, el Viper.

 

Con un  Shelby de potencia desmedida y un Corvette que despedaza Ferraris, no había forma que la serpiente de Mopar no regresara a defender su territorio.

La presentación mundial de este reptil de 10 cilindros se hará dentro del salón de Nueva York el próximo 4 de abril. Se espera un radical rediseño del modelo así como sensibles mejoras técnicas.

Publicado el 03/03/2012 19:15

México podría rebazar las cifras en robo de autos este año.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en la última década el robo de autos se incrementó en  71% en todo el país y en los últimos seis años el crecimiento fue del 95%. Tan solo en el último año, se robaron 83,477 autos asegurados en México (agosto 2010 a julio 2011), siendo el mes de abril del año pasado el más significativo con el 33% del total de 2010.

AÑO VEHICULOS ROBADOS
2008 65004
2009 73350
2010 83477

Santiago Jiménez, director general de Sky World Protection, empresa especializada en localización y rastreo de vehículos automotores y socio fundador de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, A. C. (ANERPV) comentó que este delito se encuentra en un alarmante crecimiento y tal pareciera que lejos de disminuir, parece incrementar sin medida.

Señala también que el delito se ha diversificado de tal manera que se encuentran reportados como robados, autos comunes, de lujo, autotransportes, vehículos de carga y reparto, etc. Así como vehículos que transportan refacciones y autopartes nuevas, lo que es en especial alarmante ya que las pérdidas multimillonarias impactan directamente en este sector empresarial

Publicado el 31/08/2011 19:15

Benito Guerra sigue en como líder en el PWRC

benito guerra

El representante de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley vio la quinta fecha del PWRC desde su casa ya que fue uno de los dos rallies  que, por reglamento, tiene que descartar.

 

Antes del fin de semana de Nueva Zelanda Benito Guerra Jr. tenía 62 puntos, es decir, 22 más que el polaco Michal Kosciuszko y el ucraniano Valery Gorban, quienes sumaban 40 puntos. El peruano Nicolas Fuchs les seguía con 36 tantos.

 

Marcos Ligato obtuvo la primera posición en Nueva Zelanda y con ello se llevó los 25 puntos que se le otorgan al ganador rompiendo, de tal manera, toda posibilidad a que algunos de los contrincantes le pudieran haber quitado el primer lugar a Benito Guerra Jr.

 

El siguiente compromiso del PWRC, el Rally de Alemania, se llevará a cabo del 24 al 26 de agosto próximos. Prácticamente todos los pilotos ya han terminado de descartar sus dos carreras obligatorias y, por ende, se esperan muy importantes duelos en la búsqueda por el cetro anual.

Publicado el 27/05/2012 20:15

Se presenta la edición número 14 del PAACE Automechanika

Eugenio Carrillo, director del evento, acompañado de José de Jesus Calderón, Presidente de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones Automotrices (ARIDRA), y de Rubén López Albarrán y Leal, Director de General de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras A.C. (ADELLAC),  señalaron la relevancia del evento en el sector automotriz nacional e internacional ya que es un escaparate que promueve un ambiente ideal para el negocio cara a cara entre las marcas; permite también conocer las tendencias del mercado así como las oportunidades de capacitación y educación de los productos.

Este año, como valor agregado a expositores y visitantes, PAACE AUTOMECHANIKA  ofrece un área especial para presentar las novedades de las empresas que estarán exhibiendo. Habrá también un programa de Seminarios Técnicos, en donde las marcas presentes darán capacitación sobre nuevos productos y aplicaciones que presenten. Por último habrá una zona de autos modificados y personalizados la cual ha venido creciendo en los últimos años a pesar de ser un nicho muy específico.

Será del 18 al 20 de julio en Centro Banamex cuando PAACE AUTOMECHANIKA integre, en un área de exposición de 21,400 metros cuadrados, a mas de 500 empresas de veinte paises diferentes enfocadas a la reparación, mantenimiento, herramienta, tuning, alto desempeño y equipo para talleres. Para mayores informes, visite www.paaceautomechanika.mx

Publicado el 28/05/2012 23:15

Volkswagen distingue a Hankook Tire como Proveedor

El pasado Viernes XX de Abril, Volkswagen realizó por decima ocasión, en las instalaciones de la Planta en Puebla, México, su tradicional ceremonia de entrega de premios a la excelencia entre sus Proveedores, con la distinción “Volkswagen Group Awards 2011”.

 

Está vez, 15 Compañias fueron galardonadas con este premio, distinción con la cual, la armadora Alemana reconoce la excelencia Global en el desempeño de sus Proveedores, basados en la colaboración, compromiso y dedicación durante el año pasado.

 

Por medio de un comité integrado por las áreas de Compras, Desarrollo Técnico, Logística, Calidad, Refacciones, Ingeniería de Planta y Producción, Volkswagen selecciona a los Proveedores que sobresalen en los criterios mencionados, para recibir dicho premio.

 

Hankook Tire fue destacada por ofrecer grandes resultados en el desempeño del producto y servicio, sumándose a las Empresas más importantes en el medio automotriz.

 

El Sr. Bryan Woo (Vice-Presidente de la Division de Equipo Original), fue el encargado en nombre de Hankook Tire de recibir este gran reconocimiento.

 

Hankook, fue el principal proveedor de llantas en el 2010 para Volkswagen.

 

El Sr. Inho Choi, Director General de la oficina de Mexico, menciono que Hankook Tire es el 7º. Fabricante a nivel mundial y que ahora la oficina de Mexico cambió de régimen fiscal (S.A. de C.V.), para ofrecer un mejor servicio y proporcionar a los Clientes la mejor variedad de productos.

Publicado el 24/04/2011 03:15

Viper ACR de Dodge recorriendo Nürburgring en 7:12 (VIDEO)

Filed under: , ,



Cuando Dodge dijo que había logrado recorrer el circuito de Nürburgring en 7:12 con el Viper ACR, todos queríamos ver un video que lo avalara. Bien, al parecer Dodge escuchó los pedidos de los fanáticos y de los medios especializados, ya que ha lanzado oficialmente el video del Viper preparado por Mopar realizando la vuelta en el circuito conocido como el Infierno Verde.

El conductor detrás del volante fue Dominik Farnbacher, mientras que un equipo de SRT estaba ahí para asistirlo en una de las pruebas más desafiantes. El resultado final, es que finalmente el Dodge Viper ACR logró desplazar al Lexus LFA Nürburgring Edition por casi dos segundos.

Recordemos que Farnbacher tiene una larga trayectoria conduciendo misiles devora asfalto, con experiencia en la versión americana de Le Mans, la Serie Rolex Grand Am, entre otros.

Fuente: YouTube vía Viper Club of America
%Gallery-78931%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/08/2011 18:15

Dodge lanza video del Viper ACR recorriendo Nürburgring en 7:12 (VIDEO)

Filed under: , ,



Cuando Dodge dijo que había logrado recorrer el circuito de Nürburgring en 7:12 con el Viper ACR, todos queríamos ver un video que lo avalara. Bien, al parecer Dodge escuchó los pedidos de los fanáticos y de los medios especializados, ya que ha lanzado oficialmente el video del Viper preparado por Mopar realizando la vuelta en el circuito conocido como el Infierno Verde.

El conductor detrás del volante fue Dominik Farnbacher, mientras que un equipo de SRT estaba ahí para asistirlo en una de las pruebas más desafiantes. El resultado final, es que finalmente el Dodge Viper ACR logró desplazar al Lexus LFA Nürburgring Edition por casi dos segundos.

Recordemos que Farnbacher tiene una larga trayectoria conduciendo misiles devora asfalto, con experiencia en la versión americana de Le Mans, la Serie Rolex Grand Am, entre otros.

Fuente: YouTube vía Viper Club of America
%Gallery-78931%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 29/08/2011 16:15

Honda inicia construcción de nueva planta en Celaya

Honda de México colocó la primera piedra para la construcción de su nueva planta de producción de vehículos, la cual se instalará en Celaya, Guanajuato, en un evento encabezado por el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el Presidente y CEO de Honda a nivel mundial, Takanobu Ito.

 

La planta comenzará su operación en el 2014 con la producción del modelo subcompacto Honda Fit. Con esta nueva planta en México, Honda continúa avanzando en su compromiso de invertir y crecer sus operaciones en América del Norte. Con la creciente demanda de vehículos eficientes en su consumo de combustible, la nueva planta aumentará la capacidad de Honda para satisfacer las necesidades de sus clientes por vehículos sub-compactos dentro de Norte América.

 

Con una expectativa de emplear aproximadamente a 3,200 asociados cuando la planta se encuentre a su completa capacidad de 200,000 unidades anuales, Honda anunció que producirá el Honda Fit, para los mercados de México, Estados Unidos y Canadá, así como para otras regiones.

 

La nueva planta ocupará un sitio de 566 hectáreas cerca de Celaya, Guanajuato, a unos 340 kilómetros al este de las dos plantas existentes en El Salto, Jalisco, donde se fabrican automóviles, motocicletas y refacciones para automóviles.

 

Está será la octava planta de automóviles de Honda en América del Norte (México, USA, Canadá) –y su décima línea de ensamble. Esta nueva planta incrementará la inversión de capital de Honda en sus operaciones en Norteamérica a cerca de 21 mil millones de dólares.

Publicado el 28/02/2012 02:15

Hands: el video de Honda que está causando sensación

¿Recuerdan ustedes el video inglés llamado “Cog” de Honda del año 2003, que promocionaba a la séptima generación del Accord y que trataba de unas  refacciones que se iban golpeando haciendo una cadena de movimientos? Está catalogado como uno de los mejores comerciales de la historia.

Pues bien, nuevamente la filial inglesa de Honda ha contratado a una agencia muy ingeniosa que logró hacer otro anuncio, no vamos a decir mejor, pero sí diferente y por demás atractivo. Se llama Hands y muestra, a través de unas manos manipulando una tuerca, la trayectoria de la marca a través de sus 65 años de historia enseñando los productos más significativos que ha tenido.

Aparecen desde los primeros motores para bicimotos hasta al Honda Jet, pasando por la famosa moto citadina Super Cub de finales de los cincuenta, la RC143 de Gran Prix, el primer Civic de comienzos de los setenta, desde luego el NSX, el auto de celdas de combustible FCX Clarity, el prototipo solar de 1993, el robot ASIMO y la CR-V que es uno de sus productos más exitosos a nivel mundial.

Por cierto, hablando de la CR-V, fíjense bien en el minuto 1:10, cuando la cuatrimoto se convierte en la camioneta. A la mitad del proceso pareciera que dejan ver una versión convertible de la CR-V. ¿Será?

Lo importante aquí es señalar el buen trabajo que ha hecho la productora y todo el equipo de fotógrafos y efectos visuales en Londres. ¡Felicidades a ellos y a Honda por sus primeros 65 años de vida! 

Les dejamos aquí el video de Cog para que lo recuerden.

Publicado el 09/06/2013 05:15

Ram Outdoorsman y RamBox Holster

Y es que aproximadamente el 62% de los clientes de Ram se dedican o gustan de pescar, cazar, acampar, entre otras actividades similares. Hay que complacer a la clientela y les han puesto dos nuevas opciones en pro de sus hobbies.


La Ram Outdoorsman 2011 es una camioneta nueva que reemplazará a la TX4, y que está equipada con toda una suerte de accesorios e ideas para actividades austeras. Por ejemplo, cuenta con gancho de remolque, diferencial autoblocante, rines de 17 pulgadas sobre llantas A/T, protector de cárter y partes bajas, luces antinieblas y la nueva caja RamBox. Adicionalmente, la parte de la carrocería que más expuesta queda a rayones se ha pintado de gris.


La Outdoorsman 2011 es un acabado nuevo disponible para las Ram 1500, 2500 y 3500, y para las carrocerías en cabina sencilla, extendida o doble. El precio base es de $28,350 dólares en USA.


El RamBox Holster es un accesorio creado por Mopar para todas las Ram 1500. Es una útil caja que va a los dos lados del platón, y que puede ser personalizada para llevar herramientas, dos escopetas, seis cañas de pesca o cualquier otro elemento. Sería bueno que una de estas cajas pudiera servir de nevera.

Publicado el 14/07/2010 22:15

10 tips para identificar un buen taller

  1. Imagen del taller. Si el taller tiene la fachada pintada, se indica el tipo de trabajos que ahí se realizan,  el piso es de material firme  y el interior proyecta una buena imagen esto inspira confianza para los clientes.
  2. Orden y limpieza. Si los vehículos en proceso de reparación y en espera se encuentran ordenados dentro del taller, indica que existe un buen control y seguimiento  de las reparaciones.                   
  3. Adecuada distribución del taller.  Si los lugares de trabajo se encuentran bien definidos y separados con franjas de color amarillo, identificadas en el piso, indica que la organización del taller es adecuada.
  4. Imagen del personal.  El personal deberá portar  ropa adecuada de acuerdo al trabajo a realizar, así como el uso de los equipos de protección personal.
  5. Tipo de lijado.  Observar si el taller utiliza para el lijado productos en seco o utiliza la técnica no recomendada de lijado al agua.
  6. Espacio para aplicación de pintura. Identificar si el taller tiene un espacio exclusivo para aplicación de pintura, lo ideal es contar con una cabina de pintura o al menos un cuarto o espacio cerrado destinado para tal fin.
  7. Equipos para soldadura. Identificar si el taller cuenta con equipos modernos para soldadura o utiliza equipos no recomendados como el soplete de oxiacetileno.
  8. Protección de los vehículos. Identificar si los vehículos que se encuentran en el proceso de reparación se protegen en el interior  y se evita colocar piezas dentro del mismo, esto evitara daños en vestiduras.
  9. Protección del vehículo en el proceso de pintura. El uso de papel periódico para proteger el vehículo durante el proceso de pintura puede provocar defectos en la pintura, incrementando el tiempo de estadía del vehículo, por el contrario si el taller utiliza papel y plástico especial para proteger el vehículo evitará manchas de pintura en las piezas que no se desean pintar.
  10. Áreas comunes. Observar si el taller cuenta con espacios exclusivos oficina para recibir a los clientes, baño,  almacén de refacciones, almacén para residuos, indica que la organización del mismo es adecuada.

 

Publicado el 15/04/2013 23:15

Infiniti regresa a México y ya probamos los coches

Infiniti

El diseño en todos los modelos de la marca es atrevido, pues hay muchas curvas y formas orgánicas que dan una sensación deportiva, salvo en el caso de la QX56, que es muy cuadrada, pero con un tamaño que impone. Sin embargo, son lo suficientemente elegantes para no desentonar en un amnbiente ultraexclusivo como el de Palm Beach, donde marcas como Ferrari o Bentley son el pan nuestro de cada día.

 

La marca quiere posicionarse con una orientación deportiva, pues tanto en G37 como el M56 tienen tracción trasera y potentes motores –un V6 de 3.7 litros y 330 hp y un V8 de 5.6 litros y 420 hp respectivamente, que responden alegremente a la menor presión al acelerador; mientras que la FX50 tiene tracción integral que puede desviar hasta el 50% de la potencia a las ruedas delanteras en caso necesario o enviarla toda al eje trasero.

Todos los modelos equipan transmisiones son automáticas de siete velocidades con opción de cambio manual, incluso la mastodóntica QX56, y la verdad es que durante nuestra prueba no extrañamos el tercer pedal, pues los cambios son rápidos, siempre listos ante cualquier exigencia.

 

Los interiores son lujosos, con excelentes acabados y materiales, con un equipamiento que va subiendo conforme nos movemos del G37 y la FX50 hacia el M56 y la QX, a los que poco les falta para parecer cabina de avión por la cantidad de botones que tienen. Y no podía ser de otra forma, pues el segmento al que apunta Infiniti se conforma sólo con lo mejor.

 

 

Todos los autos tienen sistema de navegación con pantalla táctil de 7 o 9” dependiendo del nivel de equipamiento, el cual no es tan intuitivo de usar al momento de ingresar destinos, pero tiene una señal auditiva para avisar cuándo dar vuelta que resulta muy útil.

 

El servicio a clientes es una de las cartas que Infiniti tendrá que jugar bien si quiere posicionarse en este competido segmento, por lo que buscarán dar un servicio muy competitivo tanto en cuestión de precios como de tiempos, además la garantía suena bastante sólida, 3 años o 100 mil kilómetros.

 

Los Infiniti son fabricados en Japón, lo cual podría generar algunas dudas sobre el tema de la disponibilidad de refacciones, pero la marca asegura que lo máximo que tardarán en conseguir una refacción son dos días, en caso de que tengan que traerla desde Japón. Otro punto importante es de los precios, del que no hay información concreta, salvo que se venderán en pesos y no en dólares.

Publicado el 27/06/2011 22:15

Suzuki se declara en bancarrota en Estados Unidos

La única importadora oficial de Suzuki para Norteamérica comenzó el proceso de bancarrota el día de ayer en Estados Unidos, movidos principalmente por los problemas originados por no contar con una gama adecuada de modelos para el mercado norteamericano, los altos costos de distribución y la falta de ventas en el vecino país del norte debido a la fortaleza del Yen.

 

Y es que en lo que a ventas se refiere, la japonesa tan solo pudo colocar de enero a octubre del presente año un total de 21,188 unidades, lo que representó tan solo un 5% de crecimiento con respecto al año pasado.

 

American Suzuki Motor Corporation anunció que esperan poder salir del penoso proceso de bancarrota tras realizar una exhaustiva estrategia de reestructuración de sus deudas, por lo que a partir de ahora solo se centrarán en el negocio de las motocicletas y los ATV. Aún así, los representantes de la firma en Estados Unidos confirmaron que seguirán cubriendo garantías y distribuyendo recambios para sus actuales clientes.

 

El anuncio por lógica representa un duro golpe para los representantes de dicha firma en EUA, quienes por el momento han quedado paralizados a la espera de nuevas noticias.

 

Afortunadamente, tras el conocimiento de dicha noticia, Suzuki de México confirmó que no existe relación alguna con American Suzuki Motor Corporation, por lo que los clientes actuales de la firma nipona no tienen nada de que preocuparse.

 

De hecho, la marca Suzuki se encuentra dentro del Top15 de ventas en nuestro país con 8,445 unidades colocadas durante el presente año, superando a marcas como Mercedes-Benz, Audi, Mitsubishi y BMW.

 

A continuación incluimos el comunicado de Suzuki México.

 

Ante la declaración que hizo ayer la compañía “American Suzuki Motor Corporation”, acerca de detener las ventas de autos en EEUU y concentrarse en la venta de motocicletas y motores fuera de borda, Suzuki Motor de México informa:

 

1. Suzuki Motor de México no tiene relación comercial con American Suzuki Motor Corporation.

 

2. A diferencia de otras marcas, la Dirección General de Suzuki Motor de México reporta y depende de Suzuki Motor Corporation – Japón – no de Estados Unidos.

 

3. Suzuki Motor de México importa sus productos directamente de Japón, por lo que no hay razón para desabasto de productos ni refacciones.

 

4. El público puede estar confiado en que no habrá repercusión en México. A diferencia de lo que sucedió en Estados Unidos, en México, Suzuki va ganando terreno, ampliando su participación de mercado y elevando sus ventas consistentemente. No corre riesgo la permanencia de la marca en nuestro país.

 

5. Junto con la liberación de esta noticia, también se conocieron los resultados de venta de Suzuki Motor de México; el mejor resultado histórico de octubre: 934 unidades, lo que representa un crecimiento de la marca en nuestro país de 16.8% contra el año anterior comparado con el 10.9% que ha crecido la industria en el mismo periodo.

Publicado el 10/10/2012 00:15

Salón de Chicago 2013: todas las novedades (parte 1)

El día de hoy, en la primera parte de la mañana, Toyota, Kia, Nissan y Volkswagen presentaron novedades interesantes. El anuncio de la gama Tundra arrancó las hostilidades. El Vicepresidente de Toyota, Bill Fay, comentó que “para la marca Chicago es el salón de las camionetas, por ello es que presentan la nueva y gigantesca Tundra”. También dijo que con la Tundra podrán alcanzar un 30% de crecimiento que tienen como meta en el segmento de pick ups para el próximo año. No hay cambios mecánicos, solo estéticos, se mantienen el V6 de 4.0 litros, 4.6 y V8 de 5.7 l.

 

Kia presento un concepto llamado Cross GT Concept que nos recuerda mucho a modelos como el recientemente lanzado Volvo V40 Cross Country o el BMW X1, aunque realmente compite contra modelos como el Lincoln MKT o el Infiniti FX; fiel a su costumbre de un diseño extrovertido, este concepto es un híbrido que emplea un V6 de 3.8 litros acoplado a un eléctrico que le entrega 30 km de autonomía verde. Completa la tracción integral.


Nissan aprovechó este espacio para presentar la gama Nismo para el Juke y el 370Z. En ambos se incluye un aumento de potencia, suspensiones y dirección modificadas para ofrecer un mejor desempeño, así como un kit aerodinámico que, en el caso del Juke le agrega 37% más downforce vía un enorme spoiler trasero. El Juke ofrece transmisión manual o CVT tuneada especialmente para exprimir los casi 200 HP de su también tocado motor.


VW lanza una nueva edición del Beetle denominada GSR que recuerda las raíces deportivas del Vochito que lanzara en 1973 una versión deportiva bajo este nombre. El auto tiene un color amarillo muy característico con rayas negras y el 2.0 TSI alcanza los 210 HP. Por dentro también ofrece detalles exclusivos y se fabricarán solo 3,500 unidades equipadas con un look específico R-Line de la marca.

Por la tarde se presentan el Chevrolet Cruze Diesel, Ram 3500 Pro Master y Dodge Dart Mopar; estén al pendiente.

Publicado el 08/01/2013 22:15

Verdaderos clásicos

Muchas personas han creado el mito de que un auto por ser antiguo automáticamente se vuelve un “clásico” y piensan que con anunciarlo en Autoplaza se venderá en 15 minutos resolviendo todos los problemas económicos de la familia.

Sentimos decirles a varios de estos ilusos que no es así el asunto, pues solo algunos modelos –muy pocos- valen más con el tiempo, sin importar el estado en que estén. El lado opuesto…  algunos otros, aunque se encuentren en estado impecable, solo el valor sentimental del dueño será lo único elevado.

¿Por que? Los autos coleccionables se determinan principalmente por la rareza, cantidad de producción, ediciones especiales, o de plano cuántos han sido despedazados en el pasado y cuántos quedan con esperanzas de restauración o circulando.

Por ejemplo, no es lo mismo tener un Fairmot, que se produjo de 1978 a 1983, que un Monte Carlo SS que solo se produjo en 1984, o un Karmann Ghia que solo un par de años se dejo comprar aquí. Este es un simple ejemplo de autos normales y de producción nacional. Pero, qué decir de los Mopar E Body y los Camaro de primera generación que alcanzan precios de superautos en algunas subastas.

Ahora, si nos vamos al otro lado de la moneda, los autos que ya nacieron con pedigrí como los deportivos italianos llámense Lamborghini Miura o Ferrari Dytona, están destinados a ser unas verdaderas minas de oro como lo ha demostrado el Ferrari GTO, auto de poca producción y de los cuales la mitad se destruyeron en las carreras, ahora se cotizan en millones de dólares.

No estamos diciendo que todo lo que no sea exótico no tendrá algún valor, solo que hay que tener los pies sobre la tierra y saber el posible valor histórico de los autos.

Autos que empiezan a cotizar bien en el chismógrafo automotor en el mercado nacional:

  • Chevelle (V8) 1969-1971
  • Monte Carlo 1984
  • Malibu Rally 1978
  • Mustang SVO 1984
  • Caribe GT 1984-1986
  • Caribe PRO 1987
  • Golf GTI 1990
  • Tsuru GSR 1993
  • Super Bee 1971-1980
  • Magnum 1981-1982
  • Volkswagen 1965-1974
  • BMW 850
  • Pacer 1979
  • Rally AMX 1981

Publicado el 09/05/2011 03:15

Benito Guerra en primer lugar al arrancar el Rally de Alemania

Benito Guerra y su compañero Borja Rozada, consiguieron registrar el mejor tiempo durante el primer día de actividades del Rally de Alemania dentro del Campeonato de Rallies en la categoría de producción PWRC.

 

La dupla a bordo de su Mitsubishi Lancer Evo X logró registrar un tiempo de 1:31´18.3 en la primera etapa que consistió de 137.9 kilómetros al rededor de la ciudad de Trier. Su más cercano competidor, el polaco Michal Kosciuzko se ubicó en el segundo puesto con una marca de 1:31´24.1; mientras que el argentino Marcos Ligato se colocó en el tercer lugar.

 

Guerra estableció un ritmo inteligente desde el inicio conservando una marcha firme con lo cual logró ascender en las posiciones finales del día de hoy a pesar de que el polaco dominó las primeras tres etapas del día.

 

“Estoy muy contento con los resultados de  este día. Es la 1ª ocasión en  mi carrera que hago un scratch en superficie de asfalto en competencias de nivel internacional; es decir, es la 1ª vez que ganó una etapa sobre este terreno. Y no sólo fue una, sino las últimas 3 etapas de la jornada me las llevé yo. Con esto he demostrado a mis aficionados y me he demostrado a mí mismo que ya no soy un piloto experto en rallies de tierra, sino que  he progresado en cualquier tipo de terreno. Me encuentro satisfecho por lo que logramos Borja Rozada, mi copiloto, y yo. No obstante, estoy plenamente consciente de que hoy es el 1er día del Rally ADDAC de Alemania y que falta mucho aún por cruzar la línea de meta. Son 3 días muy difíciles y hasta ahora hemos terminado con el 30% de la carrera, pero los resultados me hacen ver que no hay imposibles: puedo seguir soñando y concretar con trabajo dichos sueños que me he planteado. Me siento muy motivado, con la cabeza fría y con la posibilidad de seguir luchando por  el 1er título de campeón del mundo para México”, concretó Benito.

 

Las tres etapas ganadas por Benito durante este día representan los primeros logros sobre asfalto del mexicano a nivel internacional.

 

Al final del día, el equipo Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley terminó con una ventaja de 13.08 segundos sobre Michal Kosciuszko y de 2 minutos con 48 segundos sobre Marcos Ligato.

Publicado el 04/08/2012 17:15

Salón de Detroit 2012: América para los americanos

Y es que no importa si se trata de modelos conceptuales o de producción. El tema es que los tres grandes de Detroit han hecho un gran esfuerzo para demostrar a las multitudes que lo mejor está por venir, y que no se queda en planes o promesas, sino realidades tangibles que se concretarán en el corto plazo.

El tema verde sigue vivo, de eso no hay duda. Pero eso no quiere decir que sea el máximo objetivo de las marcas ahora mismo. Y con ello queremos decir también que se ha buscado inyectar más emociones que antes, y emociones que van ligadas al diseño, la potencia, tecnología, equipamiento y demás elementos del coche, no necesariamente –por ahora- el consumo de combustible.

Por el contrario, se han centrado mucho en los motores y lo que son capaces de ofrecer en materia de sensaciones y capacidades dinámicas a sus propietarios. Y ninguna marca se salva. Chrysler, por ejemplo, dejó claras la cosas con su Dart, que entre sus detalles incluye un motor turbo y una venidera caja automática de nueve, sí nueve, velocidades. Es cierto que será frugal, pero también muy rápida y divertida. Mientras, en el otro extremo del espectro quedó clara la  importancia que el grupo le ha dado a Mopar, su división de alto desempeño que, entre otras novedades, ofrece para el Charger un motor opcional de 7.0 litros, fabricación total en aluminio y 590 caballos de potencia. ¿Coches verdes? Por el momento no gracias.

Ford no se aleja, y además de su largamente admirado y comentado Fusion, calladamente presenta la versión más picante del Shelby en su variante para tomar el sol, que tiene bajo el cofre un V8 supercargado de 5.8 litros y nada menos que 650 caballos. ¿Y los híbridos? Esos hay que dejarlos bajo el cofre del Fusion, porque este Mustang promete más emociones que nunca desde 1964 y medio.

Claro que GM no se puede hacer a un lado, y además de recordar a la gente que en su gama hay modelos tan frugales como el Spark, tienen bestias de 580 caballos dispuestos a robar no solo miradas, sino también la atención incluso de los más conservadores. ¿Alguien notó en un rincón al Camaro ZL1 con su paquete de fibra de carbono y sus salidas cuádruples de escape? Bueno, incluso hubo un Sonic RS, con toda la “farmacia” de la división deportiva de la casa, dispuestos a quemar llanta aunque se trate de un hatch subcompacto de origen sencillo. Ni hablar de conceptos como el Code 130R que incluso comparte ciertos emblemas con el Corvette, dejando claro que la intención de GM es la de inyectar pasión y adrenalina en modelos que bien podrían quedarse sólo en el apartado “eficiencia”, aunque no necesariamente emociones.  Pues bien, el Code promete cambiar las cosas.

Falta mucho para que todo lo visto hoy se materialice. Es más, mucho ni siquiera alcanzará la producción en serie, pero lo valioso aquí es que servirá de inspiración para que, como nunca antes en su historia, los autos norteamericanos sean más atractivos y cumplidores que antes, entendiendo de forma mucho más clara que si no seducen al comprador más allá que sólo en la cartera, el futuro no puede ser del todo brillante. Bien por el primer gran Salón del 2012. Buenas cosas están por venir

Publicado el 11/12/2011 09:15

Benito Guerra se convierte en campeón del PWRC

El mexicano Benito Guerra dominó a su antojo el pasado Rally de Cataluña para culminar el fin de semana como el 1er mexicano en adjudicarse la corona del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC).

 

Guerra finalizó el Rally RACC de España, a bordo de su Mitsubishi Lancer Evo X, en el 1er lugar de su categoría y 18º dentro de la clasificación general, recorriendo los 1,391.730 kilómetros catalanes en un tiempo de 4:47”54.5”. El resultado les valió sumar un total de 109 unidades, superando a su más cercano contrincante; el argentino Marcos Ligato, por 21 unidades.

 

 

La dupla conformada por Benito Guerra y su navegante español Borja Rozada completaron la prueba analíticamente conservando el auto para no cometer ningún error. Durante el primer día, la dupla del auto marcado con el número 138 completó las actividades pertinentes en cuarta posición después de pasar el día reconociendo las posibilidades reales de su Mitsubishi Lancer Evo X. Para el día sábado, la pareja mexicano-española decidió apresurar el paso presionando a sus rivales al máximo consiguiendo liderar el grupo por más de seis minutos de ventaja con respecto al segundo puesto. Finalmente, el día domingo la estrategia fue conservar el auto y cruzar la línea de meta en el primer sitio.

 

Me gana la emoción el saber lo que logramos. Son pocas las palabras que puedo expresar en estos momento. Es un verdadero placer el saberse Campeón del Mundo en representación de tu México, de tu familia, de tus patrocinadores, de tus amigos y de todos los aficionados al deporte motor. En verdad no saben el gusto que tengo por haber logrado el más representativo de todos mis sueños, y por darle una satisfacción a todas las personas que han creído en mí a lo largo de mi carrera. Tengo que asimilar lo que pasó este fin de semana, pues aún no me cae el veinte. Me costó casi 8 años de mi vida el lograr este triunfo.

 

 

Fue difícil el trabajo que hicimos a lo largo del año. Muchas horas de gimnasio, de taller y de escritorio hay detrás de este campeonato. Sin el esfuerzo de todos aquellos que trabajan a mí alrededor de manera directa y dentro del equipo Ralliart Italia no hubiéramos logrado el llegar hasta aquí. Superamos muchos obstáculos, sobretodo la falta de presupuesto que en un momento pensamos nos alejaría del campeonato.

 

Lo logramos. Muestra clara de que con trabajo, dedicación y esfuerzo se puede lograr lo imposible. Hoy escribimos el nombre de México en la historia del deporte, y espero que muy pronto otros rallistas de nuestro país lo puedan lograr. En verdad que se puede. Únicamente hay que desearlo con todas las ganas e ir más allá de los límites que el propio cuerpo y la mente te imponen.

 

No me queda más que agradecer a todos mis fans por el gran apoyo que me han dado a lo largo de toda mi carrera. A mis patrocinadores un doble agradecimiento pues han arriesgado parte de su patrimonio para impulsarme. Creo que los logros poco a poco se han dado y aún queda mucho por conquistar. Por lo pronto, permítanme gritarles a los 'cuatro vientos' que somos los mejores del mundo. Es un orgullo el poder ondear la bandera tricolor ante lo más selecto del rallismo internacional… ¡Gracias a todos por su apoyo!... ¡Viva México!” finalizó Benito Guerra, piloto oficial de Mitsubishi Motors y Mopar México.

Publicado el 13/10/2012 22:15

Salón de Detroit 2012: Dodge Dart 2013

 

Por el momento, este modelo estará destinado inicialmente al mercado norteamericano, sin noticias oficiales de que vaya a llegar al continente europeo. De hecho, su producción comenzará en el segundo trimestre de 2012 en la planta estadounidense de Belvidere, en el estado de Illinois.

 

Pero vayamos a lo interesante: ¿cuánto de europeo tiene el Dodge Dart 2013? En un primer vistazo, desde el punto de vista del diseño, los responsables del Grupo Chrysler han querido mantener la fuerte presencia estética típica de los coches americanos, con generosas dimensiones y un notable uso de formas planas y rectas. Sin embargo, sí que se notan ciertos aires europeos, con líneas más fluidas y deportivas en su carrocería de cuatro puertas. ¿Te suena de algo? Pues sí, ciertos genes estéticos Alfa Romeo parecen estar presentes en la fachada exterior del Dart 2013. Según la información oficial facilitada por Chrysler, la base técnica del nuevo Dart es de un Alfa Giulietta ensanchado y alargado.

 

 

Es bajo su carrocería -por cierto, el Dart 2013 estará disponible con 12 colores distintos-, donde realmente nos encontramos raíces europeas. En su gama mecánica, nos encontraremos con dos motores de gasolina con tecnología Multiair, cien por ciento de Fiat Powertrain. El más potente de todos ellos será un novedoso 2.4 Multiair Tigershark de 16 válvulas, 4 cilindros y 186 hp, seguido un escalón por debajo del sobrealimentado 1.4 Multiair de 162 hp. Además de estos dos motores con alma italiana, también se ofrecerá un propulsor 'más americano', en este caso, un 2.0 16 válvulas Tigershark de cuatro cilindros de 162 hp.

 

Dependiendo del motor elegido, habrá disponibles hasta tres tipos diferentes de cajas de cambios: una manual de seis marchas, una automática de seis velocidades y la más conocida en Europa, la DCTT automática de doble embrague también de seis relaciones.

 

El Grupo Chrysler asegura que el Dart 2013 será todo un paso adelante en términos de eficiencia respecto a anteriores generaciones y respecto a muchos de los modelos de la competencia. Además de la tecnología Multiair, en la construcción del Dart se empleará acero de alta resistencia en la mayor parte de sus componentes, además de otros materiales livianos pero muy resistentes.

 

A todo ello hay que añadir una cuidada aerodinámica, con una carrocería que ha sido sometida a multitud de pruebas aerodinámicas en el túnel del viento. El colofón lo pondrá el sistema activo de obturación de la parrilla delantera, un dispositivo que abre o cierra las láminas que forman la parrilla delantera permitiendo o no la mayor o menor entrada de aire al motor.

 

El Dodge Dart 2013 se podrá elegir con cinco niveles de equipamiento distintos- SE, SXT, Rallye, Limited y R / T-. En el habitáculo, habrá disponibles hasta 14 opciones diferentes de combinación entre los colores elegidos en el salpicadero, guarnecido de las puertas y tapicería de los asientos. Si tanto el diseño exterior como el interior resultan demasiado sosos, el conductor tendrá a su disposición los distintos kits de accesorios de uno de los preparadores oficiales del Grupo Chrysler en Estados Unidos, Mopar.

Por último, entre el equipamiento del Dodge Dart 2013 caben destacar los siguientes dispositivos y sistemas: control electrónico de estabilidad, un total de diez airbags, sistema de ayuda al arranque en pendiente, dispositivo de ayuda al aparcamiento con sensores y cámara de visión en las maniobras de marcha atrás y sistema multimedia de información y entretenimiento con pantalla táctil de 8.4 pulgadas desde la que se maneja el equipo de audio, la navegación, el clima artificial, el manos libres Bluetooth y la compatibilidad con dispositivos como el iPod.

Publicado el 10/12/2011 19:15

Dodge Challenger Rallye Red Line: prueba de manejo

Unidad probada

435,400 pesos

 

NOS GUSTA

  • Diseño exterior
  • Marcha en autopista
  • Equipamiento correcto

 

NOS GUSTARíA

  • Caja más eficiente
  • Mejores frenos
  • Mayor aplomo

 

Intimidades           

  1. Los vistosos rines en realidad tienen una cubierta plástica. Menor costo.
  2. Los asientos parecen con mayor soporte del que realmente ofrecen.
  3. Con todo y sus grandes llantas de aparente alto rendimiento, nos encontramos con un treadwear más allá de 450, lo que se traduce en un caucho durable pero de agarre limitado.
  4. Los espejos retrovisores son muy pequeños dadas las proporciones de la carrocería.

 

Desde su renacimiento las formas y detalles que impregnan al retador de Mopar no aburren a la vista de quien admira los autos con pasado. Con conocimiento de causa lo vemos al circular en el Challenger y sentirnos populares y excesivamente observados.

Idéntico en dimensiones que las versiones más agresivas, este modelo con motor V6 es agradable a la vista pues los detalles como la calavera corrida, el clásico tapón cromado -igualito al de 1970- y las salidas dobles de escape siguen ahí.

Notamos tratamiento de cromo negro en los rines, muy de moda hoy en día y en verdad nos sorprendimos, pues pocos son los modelos que invierten en este lujo. Pero al observarlos a detalle notamos que eran tapones plásticos que forraban los brazos de los rines. Lógico, solo así no se elevaría el costo en producción masiva.

Panza roja

Por dentro este Challenger V6 cuenta con equipamiento suficiente para hacer su vida feliz y un poco más, ya que los paneles de las puertas y los asientos rojos ponen de buenas a cualquiera. Los instrumentos con fondo blanco y de nuevo diseño son realmente atractivos, lástima que sean un tanto optimistas al marcar los 260 km/h de velocidad tope, cifra que jamás será alcanzada por este ejemplar. Mediante una pantalla central táctil se activan las amenidades como el teléfono, el audio y el dispositivo que se quiera acoplar. La deportividad del volante contrasta con la palanca de cambios de la consola central, la cual nos transporta a una minivan con solo mirarla de reojo.

Hablando de seguridad, cuenta con seis bolsas de aire, asistencia electrónica y un sistema de frenos efectivo mas no contundente, así como un inmejorable bastidor para el segmento de los coupes americanos.

Pasa factura

Tal vez donde más pesa la ausencia del las siglas SRT es en la mecánica dinámica del auto que, aunque cuenta con el motor PentaStar de nueva generación con 300 HP, potencia suficiente para llamar la atención, en teoría esa ausencia de dos pistones y el mayor desplazamiento pasan factura en el torque. La transmisión de cinco marchas no ayuda nada tampoco, que aunque nos transportó a 210 km/h de velocidad crucero en autopistas, las larguísimas relaciones y la pereza del piñón y corona le niegan la adrenalina en aceleración, cualidad principal por no decir única en un muscle car.

Digamos que esta versión es para los aficionados no tan puristas que les agrada la presencia del auto, ser admirados a su pasar y estacionarse frente a las miradas y suspiros de la gente. Muy diferente al rebelde que busca acelerar su Challenger equipado con un Hemi bajo el cofre en un total anonimato, para así sentir él y nadie más, las bondades de su auto. 

 

Ficha técnica:

Datos Oficiales  
Generales  
Rango de precio De 435,400 a 645,400 pesos
Atención al cliente 01-800-505-1700
  www.dodge.com.mx
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 3,604 cc / 3.6 l
Diámetro x carrera 96 x 83 mm
Compresión 10.2:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 305 HP a 6,350 rpm
Par máximo 363 Nm (268 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.06 :1
Bastidor  
Susp. del. Triángulos sobrepuestos
Susp. tras. Multibrazo, 5 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 345 mm
Frenos tras. Discos vent., 320 mm
Asistencias ABS, TCS, ESC
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.6/38 cm
Diámetro de giro 11.6 m
Neumáticos 245/45 R20 99V
Rendimientos  
Vel. máxima N.D.
Acel. 0-100 km/h N.D.
Consumo en ciudad 7.65 km/l
Consumo en carretera 11.48 km/l
Consumo medio 9.36 km/l
Emisiones de CO2 N.D.
Carrocería  
Peso/báscula 1,735/1,830 kg
Largo x Ancho x Alto 502 x 192 x 144 cm
Distancia entre ejes / vias 294 / 160 - 160
Cajuela 470 l
Nuestras Mediciones  
Aceleración/rebases  
Acel. 0-100 km/h 9.89 s
Acel. 0-400 m 17.06 s
Acel. 0-1,000 m 30.62 s
20-120 km/h 11.91 s
50-120 km/h 9.11 s
80-120 km/h 6.31 s
Velocidad máxima 210 km/h
Frenadas  
140-0 km/h 88.71 m
120-0 km/h 64.3 m
100-0 km/h 44.63 m
Consumos  
Ciudad km/l 7.9
Carretera km/l 11.8
Media (70, 30%) 9.1
Dinamómetro  
Potencia 292.8 HP a 5,980 rpm
Par 333 Nm (245 lb-pie) a 5,205 rpm
Relación peso/potencia 6.25 kg/HP

Publicado el 16/07/2013 06:15