manual de usuario haima 7 caja de fusibles de radio

Previa Salón de Frankfurt 2013: Peugeot 308 R Concept

De la carrocería de un 308 convencional solo se conservó el techo y el portón. Por lo demás, se rediseñaron componentes como puertas, aletas o estribos hechos en fibra de carbono. La defensa frontal no solo permite mejor refrigeración sino que ayuda a albergar la vía delantera, que creció en 30 milímetros, lo que se une a un despeje reducido en 26 mm.

En cuanto a decoración, se optó por una mezcla bicolor entre rojo y negro y unos rines específicos de 19 pulgadas, montados sobre llantas 235/35.

Su propulsor es el mismo ya visto en el RCZ R, es decir, un cuatro en línea turbocargado de inyección directa que se reforzó internamente para poder entregar, sin comprometer su durabilidad, 270 caballos a 6,000 rpm y un torque máximo de 330 Nm desde las 1,900 hasta las 5,500 vueltas. La caja es manual de seis velocidades y el tren delantero se gestiona a través de un diferencial Torsen.

El sistema de frenos se adaptó al nivel de prestaciones adicional, con discos de 380 milímetros de diámetro en el eje frontal y 330 en el posterior. 

Publicado el 27/07/2013 21:15

GMC Terrain: Presentación en México

La familia GMC conformada por la Acadia, Canyon, Sierra y Yukon le da la bienvenida a la más joven y pequeña de sus integrantes, la nueva Terrain, que busca un público más juvenil con el estilo, características y funcionalidad de un SUV pero el manejo y desempeño de un automóvil. Esta camioneta de 4.70 metros de largo utiliza un moderno motor V6 de 3.0 litros de desplazamiento que tiene inyección directa y un sistema de apertura variable de válvulas que generan 264 hp y 222 lb-pie de torque, el cual se acopla a una caja automática de seis velocidades con modo manual de cambios. Tiene suspensión independiente en cada esquina, discos en las cuatro ruedas, control de estabilidad y tracción Stabilitrak y seis bolsas de aire.

En México conocimos a la primera generación de esta camioneta en la forma de la Equinox, reforzando la plataforma y modificando el exterior para darle interesante forma monolítica que es parte del ADN de la marca.

En cuanto a equipamiento refiere, la GMC Terrain cuenta con control de audio y crucero en el volante, sistema de información y entretenimiento con radio AM/ FM y reproductor de CD/MP3, DVD-ROM, entradas para iPod y USB, pantalla táctil de 7”, un disco duro de 40 GB de los cuales 10 GB están destinados para almacenar música grabándola de un dispositivo USB o para importarla directamente de un CD, en tanto que los otros 30 GB restantes son utilizados por el Sistema de Navegación, el cual se opera por medio de la pantalla táctil y cuenta con reconocimiento de voz. En la banca trasera ofrece un sistema de entretenimiento con dos pantallas con señal independiente ubicadas en el respaldo de los asientos delanteros. Adicionalmente se cuenta con el asiento del conductor eléctrico con dos memorias, cámara y sensor de reversa, faros de niebla, navegador y un largo etcétera más.

La camioneta esta bien aislada y se siente una buena calidad en el ensamble, aunque el plástico del tablero es duro y hueco. El motor es perezoso en el arranque debido principalmente a los  1,836 kilogramos de peso y el bajo torque, cuestión que cambia una vez superadas las 3,500 vueltas. La suspensión tiene un muy buen arreglo  en el reglaje que le regala la sensación de ir en un auto. Otros detalles a mejorar son vidrios eléctricos de un solo toque y un sistema de aire acondicionado doble zona que no tiene.
La presentación nacional será del 11 al 13 de marzo y las primeras 200 unidades saldrán con un precio especial de 459,000  mientras que el resto de las camionetas que arriben a los distribuidores costarán 480,000 pesos, por lo que le sugerimos que si le gusta, corra a la agencia más cercana a apartar la suya.

Publicado el 26/01/2011 20:15

GP Italia 2013 – Fernando Alonso: "He dicho genios y no estupidos"

GP Italia 2013 – Fernando Alonso:

Fernando Alonso, quinto en la clasificacion del GP de Italia 2013, ha aclarado que no dijo estupidos sino genios (la palabra italiana geni y no scemi). Lo que se pudo oir por radio fue: “No me ha dejado pasar. Realmente… ¡Sois estupidos, chicos! Mamma mia…â€. Con su resultado, Alonso y Massa no se be...

Publicado el 08/09/2013 05:19

Salón de Los Ángeles 2012: VW Bettle Cabriolet

El techo de tela removible tiene una ventana trasera con desempañante y aislará muy bien a los ocupantes del medio ambiente si así lo desean. El espacio interior según VW tiene capacidad para cuatro pasajeros y los asientos traseros se abaten para obtener más área de carga.

Mecánicamente el chasis fue reforzado, pero no muestra motorizaciones nuevas. Conserva el 2.5 litros de 170 HP para los modelos de entrada, un 2.0 litros de 200 caballos para las versiones más potentes y en algunos mercados un 2.0 TDI de 140 caballos. Pueden ser acoplados a una caja manual o automática, ambas de seis relaciones.

Uno de los puntos fuertes del VW Beetle Cabriolet es que a pesar del peso extra por los refuerzos y sistema del techo, los consumos permanecen inalterados con más de 17 km/l como mejor consumo. El techo se quita y pone en 10 segundos.

Para conmemorar la historia del modelo, Volkswagen lanzó además versiones espaciales de los 50´s, 60´s y 70´s con detalles exteriores e interiores que nos recuerdan al Beetle de esas épocas.

Publicado el 30/10/2012 18:15

Salón de Los Ángeles 2012: Porsche Cayman 2014

Y no es sorpresa alguna que siga muchos de los rasgos del recién lanzado Boxster. Es más largo, más ancho, tiene mayor distancia entre ejes y pierde 30 kilogramos respecto a su antecesor. Además, la fórmula permite que gane en potencia y obtenga mejores consumos.

Se ofrecerá en dos vertientes, Cayman y Cayman S. El primero tiene un bóxer central de 2.7 litros y 275 HP y el segundo un 3.4 litros de 325 caballos de potencia. El 0-100 km/h es de 5.4 segundos y 4.7 segundos respectivamente. Para ambos hay opciones de transmisión con una caja manual de seis relaciones o la famosa PDK de siete relaciones.

Estéticamente tiene rasgos del nuevo 911 y Boxster. Las calaveras se integran con el spoiler trasero, voladizos más cortos, entradas de aire, puertas más grandes, nuevos grupos ópticos y un interior actualizado. Se distingue por un habitáculo con un espacio interior muy bien aprovechado.

El nuevo Porsche Cayman 2014 empezará a venderse en Europa a partir del tercer mes del 2013.

Publicado el 30/10/2012 11:15

Sergio Marchionne dejará las riendas en 2015 o 2016

sergio marchionne

Esto lo anunció Marchionne en una entrevista para una estación de radio de Detroit, aunque no dijo si también dejaría el timón de Fiat. Lo que sí dejó claro es que le sucederá alguien “de adentro”, excelente incentivo para que sus subordinados actuales se pongan las pilas, ¿no creen?

 

Publicado el 05/07/2011 21:15

Lista la sexta generación del BMW Serie 3

BMW Serie 3 2013

El bastidor es básicamente el mismo, pero con una mayor distancia entre ejes (5 cm) y mayor longitud total (9 cm), lo que quiere decir que gana en calidad de marcha, espacio para la segunda fila de asientos (15 mm) y mayor volumen de carga en la cajuela (20 litros). Según BMW los incrementos en cada área son pequeños pero claramente apreciables para el conductor y los pasajeros.

 

Los cambios estéticos exteriores son notorios a simple vista, como el frente que estrena faros (que llegan ahora hasta los riñores de la parrilla), el cofre, las puertas, y la parte posterior, claramente inspirada con su hermano mayor, el Serie 5.

 

Los interiores son menos minimalistas que antes y ahora se pueden pedir con varios niveles de acabado y una apariencia más rica, más cálida. Se podrá escoger entre tres niveles de equipamiento y apariencia, que de entrada no estarán necesariamente relacionados a ningún motor específico. Los acabados llevarán los nombres de Sport Line, Luxury Line y Modern Line.

 

Como en otros BMW, el bastidor se podrá ajustar en diferentes niveles de respuesta, desde Comfort hasta Sport+, en donde cambia velocidad de funcionamiento de motor, acelerador, caja, dirección y dureza de la suspensión.

 

Inicialmente estará disponible con dos motores de gasolina, turbo e inyección directa. El primero es un 2.0 litros de cuatro cilindros y 245 HP, encargado de dar vida a la versión 328i. Más arriba está el conocido 3.0 litros de 306 caballos, para el popular 335i. Más adelante llegará una versión básica 320i, de 184 HP. En cualquier caso se podrá elegir entre una caja manual de seis velocidades o una automática de ocho.

Publicado el 17/09/2011 19:15

Schumacher, sancionado en Monaco con 5 plazas, llama idiota a Senna

Schumacher, sancionado en Monaco con 5 plazas, llama idiota a Senna

Michael Schumacher, piloto aleman de la escuderia Mercedes GP, ha sido sancionado con la… perdida de cinco posiciones en la parrilla de salida de la proxima cita, el GP de Monaco 2012. El piloto aleman ha embestido a Bruno Senna, a quien llamo "idiota" por la radio del equipo.“Senna se fue a la dere...

Publicado el 14/05/2012 02:44

Honda Accord 2013: presentación oficial

Completamente rediseñado para el 2013, el nuevo Honda Accord ofrece mucha tecnología nueva en términos de motores, ingeniería, electrónica y seguridad con el característico diseño de la marca japonesa.

Bajo el cofre de este modelo podremos encontrar un nuevo 2.4 litros con inyección directa de 185 HP - 189 HP para el Sport- y que se podrá acoplar a una transmisión CVT o manual de seis relaciones. El tope de gama lo ocupara un revisado V6 de 3.5 litros de 278 caballos de potencia que se acoplará a una caja automática y en el Coupé a una manual, ambas de seis relaciones. A principios de 2013 estará disponible un Plug-In Hybrid en el que debutará un nuevo 2.0 litros y que hará mancuerna con un motor eléctrico.

El diseño exterior, tanto en coupé como en sedán, es el más sofisticado en la historia del modelo. Además hace uso extensivo de acero de alta resistencia lo que contribuye a una mejor rigidez torsional y un peso mas reducido. El chasis fue revisado, ahora monta MacPherson y un submarco de aluminio y acero al frente. Además cuenta con dirección asistida, control de ruido y sonido para contrarrestar a los motores. De serie serán el ABS, el control de estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendiente.

El interior es completamente nuevo y promete un nivel de lujo y calidad nunca antes visto. Además contará con nuevas tecnologías como pantalla con información, Bluetooth, manos libres, interfase de audio Pandora, pantalla táctil, navegador y mucho más. En términos de seguridad, podemos encontrar alarma de aviso de colisión, de cambio de carril, control crucero adaptativo, seis bolsas de aire entre otros.

Publicado el 07/08/2012 21:15

MINI expande su sistema All4 a más versiones

Hasta ahora, solo las plantas motrices turbocargadas a gasolina, así como las diésel, eran las que ofrecían en opción el All4, que como complemento al control de estabilidad distribuye el torque disponible entre el eje delantero y posterior de acuerdo a las condiciones de adherencia.

Esta opción se extiende al motor 1.6 de aspiración natural (Cooper), que se conserva sin cambios con 122 caballos a 6,000 vueltas y un par máximo que varía entre los 160 Nm si se equipa la caja manual de seis marchas y los 190 de llevar la automática con igual número de relaciones (en los dos casos a un régimen de 4,250 rpm).

En cuanto a prestaciones, un Cooper Countryman All4 acelera de 0 a 100 km/h, según la transmisión, entre los 11.7 (aut.) y 11.9 segundos (TM). La velocidad máxima va de 182 (MT) a 184 km/h (aut.), mientras que los consumos medios homologados son de 14.5 kilómetros por litro en las variantes manuales y 13.3 en las automáticas.

Por su lado, el Cooper Paceman registra los mismos consumos pero unas aceleraciones 0.1 segundos más rápidas hasta los 100 km/h, con una velocidad punta 1 km/h mayor en comparación al Countryman.

Publicado el 06/05/2013 21:15

LP 570-4 Squadra Corse, ¿El último Lamborghini Gallardo?

Debutará en el Salón de Frankfurt en septiembre próximo y está basado sobre la variante Super Trofeo que corre en el campeonato monomarca de Lamborghini. El nombre Squadra Corse hace referencia al departamento –recientemente fundado– que se encarga de gerenciar todos los temas relacionados a la competición en la casa italiana.

El motor es el mismo V10 mientras las modificaciones aerodinámicas incluyen un alerón posterior que en las condiciones ideales brinda el triple de apoyo a altas velocidades con respecto a un Gallardo LP 560-4. El cofre implementa el sistema de acceso rápido en el que se puede remover del todo en poco tiempo. Estas dos piezas están hechas, por supuesto, en fibra de carbono.

Mecánicamente, la base es el Gallardo Superleggera y entrega 570 caballos a 8,000 revoluciones por minuto. La caja es una manual robotizada de seis velocidades y la tracción es total permanente. 

El peso en seco (sin fluidos) es de 1,370 kilos, 70 menos que en el LP 560-4, lo que permite una relación peso/potencia de 2.35 kg y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos, hasta 200 de 10.4 y una máxima de 320 km/h. Los frenos carbono-cerámicos son de serie.

Publicado el 03/07/2013 19:15

Porsche 911 GT3 RS 4.0: pueba de manejo

Porsche

El GT3 es un auto de carreras que está autorizado para circular por las calles. Porsche ha puesto todo lo que ha podido de su know-how técnico en este proyecto y ha dejado algunas cosas fuera. Por ejemplo, en lugar de manijas por dentro en las puertas tiene unas pequeñas correas, o en lugar de los asientos traseros (donde sólo se pueden sentar niños pequeños) tiene una jaula de seguridad. El aire acondicionado es sustituido por una ventilación que suministra lo mismo que la de un viejo Renault 4. Y en lugar de radio es el motor el que hace la música.

Es éste el último representante del clásico mecanismo de transmisión Bóxer de Porsche, que es llamado asi en honor a su constructor como motor Mezger. Y se puede decir que el abuelo de este motor ya ha ganado las 24 Horas de Le Mans.

Está totalmente fabricado con todo lo bueno y caro. Bielas de titanio, sistema de lubricación, filtro de aire con armazón de carbono. Sin la ayuda de un turbocargador, el Bóxer llega a los exactos 500 HP, lo que una prestación en litros significan 125 HP por litro, que además que no está nada lejos de la potencia del motor más exitoso en la historia de la Formula 1: el Cosworth-V8.

El motor empuja aún en bajas revoluciones y reacciona suave cuando se es cuidadoso con el acelerador, lo que provoca un ruido en la caja de velocidades parecido al viejo molino de café de la abuela; este sonido lo distinguen muy bien los verdaderos conocedores de Porsche. Esto no sucede con los nuevos 911 y es que el GT3 no tiene esta buena conducta acústica, ya que ni un solo gramo fue invertido en el aislamiento del ruido. En él no sólo dominan la aspiración y la espiración, sino también un pleno sonido de funciones mecánicas, áspero e inconfundible. Digamos que tiene una ronca y singular voz.

Ferry Porsche dijo una vez que pisar el acelerador es como disparar. El GT3 no sólo simplemente dispara, sino que es todo el costado del auto el que sale disparado. Puede revolucionar hasta arriba de las 8,000 rpm y reacciona extasiado al acelerador.

La subida a esta escalera de potencia es un verdadero placer, sólo ofrecido por un aspirador altamente desarrollado y sobre todo por aquel que sabe aprovechar la amplia banda del número de revoluciones, lo que proporciona un homogéneo desarrollo de la potencia.

Aunque el Porsche anda muy bien, no existe ninguna explosión. La emisión de gases se desarrolla de manera lineal con el número de revoluciones, lo que proporciona un perfecto control y esto se respalda también a través de la caja de transmisión graduada. Con su caja de cambios de corta distancia, hace que el cambio de marchas sea rápido pero también sólido y con necesidad de un poco de fuerza.

Manejar un GT3 es manejar sin amortiguación. No existen sistemas de asistencia que tomen controles por sí mismos. Solo ABS y ESP que en muchos casos son bien necesitados. Por lo demás es un cóctel sin diluir de pura mecánica: una dirección que parece que reacciona sólo con el pensamiento, un preciso comportamiento de manejo, frenos que hacen que te crezca el cuello cuando los utilizas y una suspensión no tan exageradamente dura, aunque el confort es lo que en este auto uno menos espera.

Que este auto exista, habla de una contundente eficacia en la ingeniería. Esto es la encarnación final de un clásico Porsche y los pocos que ya tienen el suyo pueden todavía complacerse más con nuestra ficha técnica.

Datos Oficiales
MOTOR
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 3,996 cc / 4.0 l
Diámetro x carrera N.D.
Compresión 12.6:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 500 HP a 8,250 rpm
Par máximo 460 Nm (339 lb-pie) a 5,750 rpm
TRANSMISION
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial N.D.
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo SLA
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 380 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 350 mm
Asistencias ABS, ESP
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.5/37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 245/35 ZR19

325/30 ZR19
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo en ciudad 4.9 km/l
Consumo en carretera 10.1 km/l
Consumo medio 7.2 km/l
Emisiones de CO2 326 gr/km
CARROCERIA
Peso 1,680 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 128 cm
Distancia entre ejes / vias 235 / 150 - 155
Cajuela 105 l

Publicado el 28/11/2011 20:15

Porsche GT3 RS 4.0: pueba de manejo

Porsche

El GT3 es un auto de carreras que está autorizado para circular por las calles. Porsche ha puesto todo lo que ha podido de su know-how técnico en este proyecto y ha dejado algunas cosas fuera. Por ejemplo, en lugar de manijas por dentro en las puertas tiene unas pequeñas correas, o en lugar de los asientos traseros (donde sólo se pueden sentar niños pequeños) tiene una jaula de seguridad. El aire acondicionado es sustituido por una ventilación que suministra lo mismo que la de un viejo Renault 4. Y en lugar de radio es el motor el que hace la música.

Es éste el último representante del clásico mecanismo de transmisión Bóxer de Porsche, que es llamado asi en honor a su constructor como motor Mezger. Y se puede decir que el abuelo de este motor ya ha ganado las 24 Horas de Le Mans.

Está totalmente fabricado con todo lo bueno y caro. Bielas de titanio, sistema de lubricación, filtro de aire con armazón de carbono. Sin la ayuda de un turbocargador, el Bóxer llega a los exactos 500 HP, lo que una prestación en litros significan 125 HP por litro, que además que no está nada lejos de la potencia del motor más exitoso en la historia de la Formula 1: el Cosworth-V8.

El motor empuja aún en bajas revoluciones y reacciona suave cuando se es cuidadoso con el acelerador, lo que provoca un ruido en la caja de velocidades parecido al viejo molino de café de la abuela; este sonido lo distinguen muy bien los verdaderos conocedores de Porsche. Esto no sucede con los nuevos 911 y es que el GT3 no tiene esta buena conducta acústica, ya que ni un solo gramo fue invertido en el aislamiento del ruido. En él no sólo dominan la aspiración y la espiración, sino también un pleno sonido de funciones mecánicas, áspero e inconfundible. Digamos que tiene una ronca y singular voz.

Ferry Porsche dijo una vez que pisar el acelerador es como disparar. El GT3 no sólo simplemente dispara, sino que es todo el costado del auto el que sale disparado. Puede revolucionar hasta arriba de las 8,000 rpm y reacciona extasiado al acelerador.

La subida a esta escalera de potencia es un verdadero placer, sólo ofrecido por un aspirador altamente desarrollado y sobre todo por aquel que sabe aprovechar la amplia banda del número de revoluciones, lo que proporciona un homogéneo desarrollo de la potencia.

Aunque el Porsche anda muy bien, no existe ninguna explosión. La emisión de gases se desarrolla de manera lineal con el número de revoluciones, lo que proporciona un perfecto control y esto se respalda también a través de la caja de transmisión graduada. Con su caja de cambios de corta distancia, hace que el cambio de marchas sea rápido pero también sólido y con necesidad de un poco de fuerza.

Manejar un GT3 es manejar sin amortiguación. No existen sistemas de asistencia que tomen controles por sí mismos. Solo ABS y ESP que en muchos casos son bien necesitados. Por lo demás es un cóctel sin diluir de pura mecánica: una dirección que parece que reacciona sólo con el pensamiento, un preciso comportamiento de manejo, frenos que hacen que te crezca el cuello cuando los utilizas y una suspensión no tan exageradamente dura, aunque el confort es lo que en este auto uno menos espera.

Que este auto exista, habla de una contundente eficacia en la ingeniería. Esto es la encarnación final de un clásico Porsche y los pocos que ya tienen el suyo pueden todavía complacerse más con nuestra ficha técnica.

Datos Oficiales
MOTOR
Situación Central longitudinal
Nº de cilindros Seis opuestos
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 3,996 cc / 4.0 l
Diámetro x carrera N.D.
Compresión 12.6:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 500 HP a 8,250 rpm
Par máximo 460 Nm (339 lb-pie) a 5,750 rpm
TRANSMISION
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial N.D.
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo SLA
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 380 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 350 mm
Asistencias ABS, ESP
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 2.5/37 cm
Diámetro de giro 10.9 m
Neumáticos 245/35 ZR19

325/30 ZR19
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 310 km/h
Acel. 0-100 km/h 3.9 s
Consumo en ciudad 4.9 km/l
Consumo en carretera 10.1 km/l
Consumo medio 7.2 km/l
Emisiones de CO2 326 gr/km
CARROCERIA
Peso 1,680 kg
Largo x Ancho x Alto 446 x 185 x 128 cm
Distancia entre ejes / vias 235 / 150 - 155
Cajuela 105 l

Publicado el 28/11/2011 19:15

NASCAR launches 'Bienvenidos a NASCAR' in Chicago

Filed under:

bienvenidos a NASCAR

As part of a part of a multiplatform Hispanic marketing initiative coinciding with the Sept. 15 start of Hispanic Heritage Month, NASCAR launches the program 'Bienvenidos a NASCAR' which is geared towards increasing Hispanic fan attendance and enhancing the overall at-track experience for Hispanic attendees.

Chicagoland Speedway will offer Hispanic fans special ticket plans to its NASCAR races from September 16-18, including the Chase-opening Geico 400. Hispanic fans interested in attending the triple-header weekend can visit www.chicagolandspeedway.com/bienvenidos.

In addition, the 'Bienvenidos a NASCAR' program will include Spanish-language television and radio advertisements in the Chicago-area market; 'Bienvenidos a NASCAR' signage at tracks, including one painted on Chicagoland's Turn 1 wall.

Television and radio advertisements will debut on different TV Networks and feature Latin American drivers Juan Pablo Montoya, Aric Almirola, Miguel Paludo, Sergio Peña and team investor Felix Sabates. Advertisements will focus on the spectacle of races, the ability to make the experience a family event, and the speed, energy and emotion of the sport.

NASCAR will kick off the initiative in Chicago leading up to the Sprint Cup race on September 18, with similar activations in Phoenix and Miami in November. NASCAR plans to continue efforts in 2012 at tracks in key markets with large Hispanic populations, including Texas, California, Las Vegas and Charlotte.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 16/08/2011 01:15

Estados Unidos envidia a la renovada camioneta Ford Ranger 2011

Filed under: ,

Clic en la foto para agrandarla

La nueva Ranger 2011 acaba de presentarse al mundo entero, aunque esta misma versión no estará disponible para los Estados Unidos y se comercializará en 180 países. Revelada durante el Auto Show Internacional Australiano en Sydney, la camioneta muestra grandes parecidos con el Ford Edge, aunque técnicamente es capaz de cargar hasta 3,300 libras gracias un motor 3.2 litros de cinco cilindros en línea tubo diesel, que genera 200 caballos y 346 libras-pie de torque.

Existirán también otras opciones en cuanto a motores según Ford, ya sea con caja automática o manual de seis cambios. Admírela en la galería que sigue, pues será su única oportunidad de verla de cerca, ya que a los Estados Unidos no llegará.

Fuente: Ford
%Gallery-105080%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/09/2010 23:15

Estados Unidos envidia a la renovada camioneta Ford Ranger 2011

Filed under: ,

Clic en la foto para agrandarla

La nueva Ranger 2011 acaba de presentarse al mundo entero, aunque esta misma versión no estará disponible para los Estados Unidos y se comercializará en 180 países. Revelada durante el Auto Show Internacional Australiano en Sydney, la camioneta muestra grandes parecidos con el Ford Edge, aunque técnicamente es capaz de cargar hasta 3,300 libras gracias un motor 3.2 litros de cinco cilindros en línea tubo diesel, que genera 200 caballos y 346 libras-pie de torque.

Existirán también otras opciones en cuanto a motores según Ford, ya sea con caja automática o manual de seis cambios. Admírela en la galería que sigue, pues será su única oportunidad de verla de cerca, ya que a los Estados Unidos no llegará.

Fuente: Ford
%Gallery-105080%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 14/09/2010 22:15

Audi e-bike Wörthersee, una nueva manera de pedalear en la ciudad.

Año con año, los seguidores del Grupo VAG son agasajados con la exhibición de los modelos más radicales que se puedan imaginar reunidos en Wörthersee. En su mayoría, dichas presentaciones son dirigidas al segmento de los tuneros, sin embargo en esta ocasión Audi ha roto con la tradición presentando un medio de transporte de dos ruedas.

Se trata de la nueva e-bike Wörthersee, ua bicicleta conceptual repleta de innovaciones tecnológicas que tiene como objetivo sumarse a la enorme oleada de velocípedos híbridos que se han comercializado en los últimos años por las más grandes armadoras automotrices.

Su fabricación está compuesta prácticamente en su totalidad en fibra de carbono pesando de éste modo tan solo 11 kilogramos. Al interior del cuadro monta un pequeño motor eléctrico de 2.3 kW (3 HP) con un par motor impresionante de 250 Nm. La batería que le da vida a dicho propulsor es de tipo ion-litio cuyo tiempo de recarga es de tan solo 2.5 horas.

Hasta este punto todo lo dicho guarda mucha similitud con los modelos anteriormente presentados, sin embargo el cambio más radical se encuentra en el novedoso sistema de control electrónico que tiene como objetivo controlar los parámetros de la bicicleta por medio de un teléfono celular.

De este modo y mediante su Smartphone, el usuario podrá bloquear o desbloquear la bici para que no se la roben, así como establecer una conexión directa de internet para transmitir video en directo a Facebook. De igual modo, el sistema permite al usuario modificar el tipo de conducción que quiera llevar a cabo, ya sea al natural, combinada o por medio del motor eléctrico.

En modo netamente eléctrico, esa curiosa bicicleta puede alcanzar hasta los 80 km/hr con uan autonomía asistida de entre 50 y 70 km.

Publicado el 14/04/2012 20:15

Audi celebra sus 500,000 TT con una edición especial

El primer TT de producción en serie se vio en 1998 con carrocería Coupé, seguido por el Roadster en 1999. Se renovó del todo en 2006 y en breve lo hará de nuevo dada su edad y el gradual avance del resto del portafolio Audi.

En el plano mecánico, el TTS competition está dotado con el mismo dos litros turbocargado de otros TTS, con 272 caballos y 350 Nm de par. La tracción es permanente a las cuatro ruedas y las cajas son una manual de seis velocidades o una de doble embrague del mismo número de cambios. La aceleración de 0 a 100 km/h, dependiendo de la transmisión y de la carrocería, oscila entre los 5.3 del TTS coupé S-Tronic hasta los 5.7 del Roadster manual (5.5 para el coupé manual y el Roadster S-Tronic).

Lo que hace especial a este TTS es su decoración externa e interna. Puede ir pintado en "amarillo Imola" o "Gris Nimbus", tonos complementados por rines de diseño específico de 19 pulgadas y un alerón fijo. En los Roadster la capota es posible elegirla en negro o gris.

En la cabina, hay unas placas de aluminio distintivas que indican el número de la unidad, además del paquete de cuero, también gris, con costuras contrastantes en el mencionado amarillo.

Su equipamiento incluirá accesorios como las luces bi-xenón o los amortiguadores de dureza variable.

Publicado el 16/07/2013 07:15

VW Beetle y Passat 2012 a prueba en Santa Fe, DF (video y fotos EN EXCLUSIVA)

Para comenzar, basta con decir que el Passat llegará en tres versiones, dos con el conocido y tecnológicamente no muy avanzado motor de cinco cilindros, 2.5 litros y 170 caballos, acoplado a una caja automática de seis velocidades. La versión más completa lleva el V6 de 3.6 litros y 280 HP, en combinación con la deliciosa caja DSG. El rango de precios del Passat irá de los 300 mil a los 420 mil pesos, apuntando directamente por tamaño, acabados, equipamiento y potencias al Honda Accord, que por cierto, también tenían en la capacitación.

También serán tres las versiones del Beetle, dos equipadas con el nuevo-viejo 2.5 litros de 170 caballos y el más potente llevará el 2.0 TSI de 200 HP, acoplado a la caja DSG. Al igual que la receta Jetta/GLI, las versiones 2.5 del Beetle tienen suspensión trasera con eje torsional, dejando el esquema multibrazo para el Turbo. La gama de precios de Beetle va de 239 mil a 319 mil pesos. Muy atractivo
Eso sí, todos los Beetle y Passat, como debe de ser, con bolsas de aire por doquier y asistencias electrónicas, léase ABS, ASR, ESP y demás.

Esperamos que VW tenga pronto ejemplares disponibles para nuestras pruebas a fondo, incluyendo el GLI. Mantente pendiente.



Publicado el 21/06/2011 05:15

Chevrolet Camaro Convertible 2012: prueba de manejo

Unidad Probada

575 mil pesos

NOS GUSTA

  • Diseño exterior, gana además en belleza
  • La respuesta del V8
  • Buen espacio para cuatro

 NOS GUSTARíA

  • Una versión manual
  • Versiones más accesibles con el V6
  • Un sistema para quitar la capota en menor tiempo

  

INTIMIDADES           

  • Al igual que en el coupé, se puede modificar la grafía del velocímetro y cambiarlo de millas a km.
  • Aunque lento, el sistema del techo es completamente automático y se guarda perfectamente incorporado a la línea del auto.
  • La antena para el radio está ubicada sobre la tapa de la cajuela.
  • Aunque el Camaro tiene radio satelital, no está autorizado en México.

El Camaro convertible llegará el último trimestre del 2011 con una sola versión del SS, el cual hará retozar a las llantas traseras con un V8 L-99 de 6.2 litros de 400 HP y desactivación de cilindros inteligente para mejorar el consumo. La transmisión automática de seis cambios será la única disponible, misma que en todo caso y con ganas de sentir el torque, se puede ajustar su palanca en modo Sport y el cuerpo de válvulas se ajustará para hacer los cambios más contundentes y pegados al corte del tacómetro (estilo Shift Kit).

La rigidez en el chasis aumenta el peso respecto al coupé y se siente un poco menos brioso en el arranque, sin dejar de ser contundente incluso a la altura de nuestra capital nacional. La ya comprobada y aprobada suspensión independiente trasera endurecida en conjunto con la dirección de piñón y cremallera ajustada para ser más directa, le dan ese carácter nervioso que la gente tanto busca en modelos exóticos como éste. Hablando en sentido opuesto, la frenada de cuatro discos ventilados con pinzas Brembo de cuatro pistones es firme, estable y capaz.

Tras abatir el techo de lona que tarda 30 segundos en completar su recorrido (reloj en mano), luce en verdad espectacular, sin perder un sólo kilo de músculo frente a su hermano coupé, agregando un toque de soberbia heredado de aquel Pace Car de las 500 millas de Indianapolis.

Los rines de aluminio pulido con diseño de cinco brazos y generosas 20 pulgadas completan un agresivo diseño respaldado con el parabrisas más aguzado de la industria, parrilla con ganas de morder a quien alcance, caderas pronunciadas, alerones respingados y, como pincelada final, un difusor trasero que seguramente emocionó al diseñador al ser aprobado en el restirador por sus jefes.

Desde el modelo inicial algo que nos agradó fue el diseño del interior, pues se apega demasiado al Camaro SS 1969. Conserva locuras como relojes redondos sobre marcos cuadrados y los relojes de precaución que son espectaculares pero de muy difícil lectura cuando se rueda. Centralizado todo en un espacio reducido de la consola central se encuentran absolutamente todos los mandos, incluyendo el del radio satelital.

 

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución Un árbol de levas en bloque, 8 válvulas. AFM.
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 6,162 cc / 6.2 l
Diámetro x carrera 103.3 x 92.0 mm
Compresión 10.4:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 400 HP a 5,900 rpm
Par máximo 556 Nm (410 lb-pie)a 4,300 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 6 velocidades
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.27 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/ doble brazo
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resoretes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 355 mm
Frenos tras. Discos vent., 365 mm
Asistencias ABS, StabiliTrak, TC
Dirección Piñón y cremallera
Giros/ø volante 2.6/37 cm
Diámetro de giro 11.5 m
Neumáticos 245/40 R20 103Y del., 275/40 R20 109 tras.

NUESTRAS MEDICIONES

ACELERACION/REBASES
cel. 0-100 km/h 7.90 s
Acel. 0-400 m 15.92 s
Acel. 0-1,000 m 27.83 s
20-120 km/h 9.95 s
50-120 km/h 7.92 s
80-120 km/h 5.01 s
Velocidad máxima 216 km/h
FRENADAS  
140-0 km/h 79.8 m
120-0 km/h 56.8 m
100-0 km/h 39.6 m
DINAMOMETRO  
Potencia 390.7 HP a 5,060 rpm
Par 554 Nm (408 lb-pie) a 4,420 rpm
Relación peso/potencia 4.6 kg/HP

 

ETERNO RIVAL

Las marcas americanas, siempre han rivalizado en el tema de los Muscle Car, esta vez la batalla resurge con este nuevo contrincante que llega a verse las caras con el Ford Mustang Convertible: historia, nostalgia, pasión y mucha adrenalina son solo algunos de los argumentos con los que se presentan. Potencia, es la mejor forma de describir este auto. El ejemplar de Ford tiene también en sus filas al poderoso Shelby en versión convertible.

  • Precio: de 571,00 a 932,000 pesos
  • Motor: delantero longitudinal
  • No. de cilindros: 8 en V
  • Cilindrada: 5,409 cc
  • Alimentación: inyección multipunto
  • Potenica: 550 hp
  • Torque: 510 lb-pie

Publicado el 12/09/2011 02:15

BMW M6: presentación oficial

Si alguna vez se ha preguntado de que está echo el M6, aquí le podemos ayudar a deducirlo. Imagine tomar lo mejor del reconocido M5 y reunirlo en una carrocería de dos puertas: el resultado? El mejor M6 de la historia.

Debajo de esa agresiva apariencia que lo asemeja con un tiburón al acecho, el nuevo M6 presume uno de sus principales parecidos con el M5. Un monstruoso motor V8 de 4.4 litros bi turbo que genera la nada despreciable cantidad de 560 HP y 500 lb-pie de par entre las 1,500 y las 5,750 rpm. Este a su vez está acompañado de una caja automática de doble embrague con siete relaciones idéntica a la que monta su el M5, pero que en el caso de este coupé le hace despegar de 0 a 100 km/hr en tan solo 4.2 segundos.

Tratándose de un M, no es de extrañar que este nuevo modelo incorpore lo más rebuscado y sofisticado en cuanto a tecnología se refiere. El nuevo M6 presuma de entregar una experiencia de manejo inigualable gracias al uso de elementos como el diferencial M activo con distribución plenamente variable, faros con iluminación adaptativa, sistema BMW ConnectedDrive, head up display, sistema de visión nocturna BMW Night Vision, cámara trasera, pista panorámica, techo fabricado en fibra de carbono, etcétera.

Tema aparte es el nuevo sistema de frenos, el cual a partir de esta nueva generación estrena tremendos discos carbono cerámicos de 16.1 pulgadas con pinzas de seis pistones al frente, y 15.6 pulgadas con pinzas sencillas en la parte posterior. Los rines son de 19 pulgadas y existe una opción de montar de 20 pulgadas.

Finalmente, cabe mencionar que el grupo de ingeniería de BMW esté pensando en desarrollar una caja manual de seis relaciones, misma que (de llegar a producción) no veremos en el corto plazo.

Se espera que la comercialización de dicho vehículo comience a partir del próximo junio para la versión descapotable, y para la segunda mitad del año la versión coupé. Su presentación oficial se llevará a cabo en el próximo Salón de Nueva York.

Publicado el 14/01/2012 21:15

HYUNDAI ¿CON 10 VELOCIDADES?

Si las transmisiones de ocho marchas no eran suficientes para los más exquisitos, Hyundai prepara una próxima caja de diez, según se desprende de la noticia que el medio especializado Motor Trend, basado en el paìs vecino norteamericano ha publicado. La noticia tiene sustento en que la firma coreana acaba de presentar una caja de ocho velocidades en su reciente sedán Genesis y va acoplado a un V6 de 3.8 litros. Probablemente, los ingenieros querrán extender su experiencia con mayor complejidad.

La primera ventaja de esta nueva transmisión es una ganancia de kilometraje del orden de 0.8 km/l. Quizá no parezca mucho pero en estos días de ahorro cualquier extra es bienvenido. ¿Será una nueva carrera por crear una transmisión más compleja o más eficiente?

Publicado el 01/09/2011 04:15

BMW revela su nuevo M6 bi turbo

Si alguna vez se ha preguntado de que está echo el M6, aquí le podemos ayudar a deducirlo. Imagine tomar lo mejor del reconocido M5 y reunirlo en una carrocería de dos puertas: el resultado? El mejor M6 de la historia.

Debajo de esa agresiva apariencia que lo asemeja con un tiburón al acecho, el nuevo M6 presume uno de sus principales parecidos con el M5. Un monstruoso motor V8 de 4.4 litros bi turbo que genera la nada despreciable cantidad de 560 HP y 500 lb-pie de par entre las 1,500 y las 5,750 rpm. Este a su vez está acompañado de una caja automática de doble embrague con siete relaciones idéntica a la que monta su el M5, pero que en el caso de este coupé le hace despegar de 0 a 100 km/hr en tan solo 4.2 segundos.

Tratándose de un M, no es de extrañar que este nuevo modelo incorpore lo más rebuscado y sofisticado en cuanto a tecnología se refiere. El nuevo M6 presuma de entregar una experiencia de manejo inigualable gracias al uso de elementos como el diferencial M activo con distribución plenamente variable, faros con iluminación adaptativa, sistema BMW ConnectedDrive, head up display, sistema de visión nocturna BMW Night Vision, cámara trasera, pista panorámica, techo fabricado en fibra de carbono, etcétera.

Tema aparte es el nuevo sistema de frenos, el cual a partir de esta nueva generación estrena tremendos discos carbono cerámicos de 16.1 pulgadas con pinzas de seis pistones al frente, y 15.6 pulgadas con pinzas sencillas en la parte posterior. Los rines son de 19 pulgadas y existe una opción de montar de 20 pulgadas.

Finalmente, cabe mencionar que el grupo de ingeniería de BMW esté pensando en desarrollar una caja manual de seis relaciones, misma que (de llegar a producción) no veremos en el corto plazo.

Se espera que la comercialización de dicho vehículo comience a partir del próximo junio para la versión descapotable, y para la segunda mitad del año la versión coupé. Su presentación oficial se llevará a cabo en el próximo Salón de Nueva York.

Publicado el 14/01/2012 20:15

Hyundai RB Concept

Hyundai RB Concept

El nuevo Hyundai RB Concept, presentado esta semana en el Salón de Moscú, comenzará su fabricación en serie en San Petersburgo durante los primeros meses de 2011. Este modelo es una adaptación del Verna 2011 al mercado ruso, donde se venderá primeramente y tendrá un precio que no superará los 500,000 rublos, que al cambio vienen a ser algo menos de 15,000 dólares.


En cuanto a los motores, vendrá equipado inicialmente con dos de gasolina, un 1.4i 16v de 109 HP y un 1.6i 16v con 124 HP. Ambas versiones podrán incorporar un cambio manual de cinco velocidades o una caja de cambios automática de cuatro relaciones. En cuanto al equipamiento, será mínimo en el caso de las versiones de acceso, aunque los acabados más caros contarán con ESP, control de tracción, asientos calefactados, climatizador y seis airbags.


Además se podrá elegir entre la versión sedán, a la que corresponden las imágenes que acompañan a este texto, y otra versión hatchback de cinco puertas, que demorará algo más en aparecer. Lo interesante de estos modelos es que tendrán una mecánica moderna y equipamiento suficiente, con un diseño atractivo que rara vez se ve en este segmento.

Publicado el 31/07/2010 21:15

Leyenda otra vez. Volkswagen México presenta el GTI 35 Aniversario.

Es raro ver tal cantidad de fanatismo alrededor de un modelo o de una marca y en este caso además de eso, pudimos ver a todo una familia reunida; las seis generaciones del GTI en un solo lugar listas para recibir al nuevo integrante que celebra el 35 Aniversario.

Limitado a 250 unidades el GTI 35 Aniversario llega listo para satisfacer la demanda de adrenalina de propios y extraños presumiendo 235 hp, 300 Nm de Torque y una velocidad máxima de 247 km/h. Con todo esto, puede acelerar de 0 a 100 en tan solo 6.6 segundos. Como aderezo, podremos encontrarlo con la ya conocida caja DSG y también con transmisión manual, ambas de seis velocidades.

El incremento de potencia demanda mejoras en el bastidor y seguridad electrónica, es por eso que Volkswagen incorporó el sistema Servotronic que endurece la dirección progresivamente, así como una suspensión revisada.

Todos los sistemas de seguridad conocidos, además del Launch control para la versión DSG, bolsa de aire para rodillas del conductor y el novedoso Sound Actor que deja filtrar muy un poco el rugir del motor a la cabina, seguramente harán que a mas de uno se nos erice la piel.

Bién Parecido

Los interiores presumen nuevos asientos conmemorativos, tapetes, logotipo con el “35” y la muy gustada “golf ball” en la palanca de cambios. Por fuera luce nuevos rines de 18 pulgadas denominados “Watkins Glen”; faros con luz xenón de nuevo diseño que ya incorporan leds al igual que las calaveras; cristales entintados, estribos, spoiler frontal y salidas dobles de escape.

El GTI 35 Aniversario se ofrecerá en los colores Blanco Candy, Rojo Tornado, Plata Reflex Metálico y Negro Profundo Perlado. Los precios es de lo poco que no emociona tanto pero no dudamos que los $447,000 pesos para la versión con transmisión manual y los $467,000 pesos para la versión DSG, serán la mejor inversión para los entusiastas y fanáticos de la marca de este modelo tan querido en México y el mundo.

 



Publicado el 27/08/2011 08:15

Nissan Juke 2011: contacto desde Vancouver, Canadá

Resulta difícil en estos momentos hacer cosas nuevas dentro del sector automotriz. Nadie quiere correr riesgos en uno de los momentos más críticos que se recuerda de la industria y por eso estamos viendo pocas soluciones arriesgadas.

Es de agradecer, por tanto, que Nissan haya puesto en manos de unos pocos periodistas en América del Norte un auto, el Nissan Juke. No fue una presentación, sino un acercamiento  previo, aunque sí pudimos probarlo durante unas cuantas horas en sus versiones preserie.

Se trata de un auto distinto, lleno de nuevas soluciones en diseño, pero no por ello menos práctico. Riesgo en la propuesta, y eso no causa indiferencia, por lo que, como pudimos comprobar en la ciudad canadiense de Vancouver, todo el mundo voltea a ver a este Juke que es agresivo en las formas, y un poco menos en el fondo.

Por primera vez Nissan va a montar un motor turbo con inyección directa de combustible con 1.6 litros de capacidad que desarrolla 188 HP y puede ir acoplado a una caja manual de seis relaciones o una CVT de paso variable.

A su vez, este conjunto motriz puede mandar su fuerza a un sistema de tracción delantera o a un conjunto de tracción total, aunque los responsables de Nissan en México han determinado que sólo la caja CVT podrá ir acoplada al sistema AWD.

VIDEO DE CÓMO FUNCIONA EL MOTOR DEL NISSAN JUKE 2011

 

Se trata de un crossover con 4.14 metros de largo, por lo que es 50 cm más corto que un Rogue, y 15 cm que un Tiida hachtback. El Juke completa muy bien la gama con lo que se puede llamar un crossover subcompacto, y lo hace con un producto de muy buenas prestaciones (menos de 10 segundos en el 0 a 100 km/h y más de 215 km/h de punta, siempre a nivel del mar).

Por tanto, sus competidores cercanos no son el Volkswagen CrossFox, Ford Ecosport o Suzuki SX4, sino que apunta a vehículos como el Mini Cooper o el recientemente lanzado también Mini Countryman. Nissan asegura que también será rival la Mazda CX7, la Chevrolet Captiva o el Seat León, e incluso ven que le pueda competir internamente al Rogue.

 

SENSACIONES DE MANEJO DEL NISSAN JUKE

Así entonces, el Juke es un crossover deportivo de verdad, sin miedo a emplear ninguna de las dos palabras para definirlo. Es estable, con buen aplomo en curva, con buenas maneras también para viajar y con unas prestaciones más que notables para un auto de sus características. Sólo se le puede reprochar un cierto subviraje a la salida de curvas cerradas, momento en el que se aprecia el efecto del torque steering. Esta característica no se aprecia en el auto con tracción integral.

Es verdad que tiene competidores en el mercado, pero ninguno de ellos ofrece lo que tiene el Juke: un diseño muy atrevido (recuerda por detrás a las Infiniti de la serie FX y de costado tiene detalles del 370 Z y del GTR), rendimiento notable y también una configuración interior muy juvenil.

El espacio interior resulta bueno en las plazas delanteras y más que aceptable en las traseras, si bien la cajuela no es muy capaz ya que en la versión AWD se queda en 207 litros, mientras que la que dispone de tracción delantera tiene 250 litros.

Se puede decir que es un auto deportivo, de fácil uso y con muchas posibilidades para la gente joven. Su equipamiento también resulta extenso. Cuenta con seis bolsas de aire, vidrios eléctricos, ABS, control de estabilidad, una completa computadora de viaje, en la que además se incluye un sistema en el que se puede visualizar las fuerzas G laterales y longitudinales, el soplado del turbo y el torque que en tiempo real desarrolla el motor.

También cuenta con modos de conducción Normal, Sport y Eco, que modifican los parámetros del propulsor, la caja de cambios e incluso el sistema automático de climatización.

 

VIDEO DE CÓMO FUNCIONA EL TORQUE VECTORING DEL NISSAN JUKE 2011

 

No hay precios definidos todavía ni fecha de llegada. Sí pudimos saber que estará entre los 250 mil pesos de la versión con tracción delantera y caja manual y los 350 mil del modelo con caja CVT y tracción total. La llegada a México se está estimando para el segundo semestre de 2011. El Juke está llamado a ser un éxito. Un auto con mucha personalidad, pero no por ello con limitaciones en su uso.

Publicado el 26/07/2010 20:15

El NHTSA podría investigar quemaduras por calefacción en asientos

El NHTSA tratará de determinar, según reporta el diario USA Today, si hay un “riesgo irracional a la seguridad”, pues una firma de abogados declara que tiene conocimiento de por lo menos unos 150 casos.

Personas que tengan algún tipo de problema sensorial en el cuerpo podrían ser las más afectadas, pues se cita en el periódico el ejemplo de un hombre parapléjico que accidentalmente prendió los calentadores del asiento en el nivel máximo y estuvo ahí sentado por más de dos horas.

General Motors afirma que desde el año 2010 está imprimiendo en los manuales de usuario advertencias sobre la probabilidad de quemarse con estos accesorios.

Publicado el 13/02/2011 21:15

Fiat 500T, una opción más para México

Se trata del Fiat 500T, el cual fue presentado hace unos días en los Estados Unidos obedeciendo a las intenciones de la marca por ofrecer una alternativa más accesible que el 500 Abarth que lleva el motor MultiAir de 160 hp que se comercializa en México.

El Fiat 500T monta un motor 1.4 turbo de 160 hp que se usa en los modelos de Europa, y ha sido acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Esta versión podrá mejorar su rendimiento mediante la electrónica gestionada por un botón en el tablero que mantendrá al auto en modo Sport ó normal.

El resto del equipamiento en el 500T presume siete bolsas de aire, control de tracción ASR, anclajes ISOFIX, ESP, faros de niebla y luces diurnas.  En la estética destacan asientos deportivos, tapizados en piel, amenidades como climatizador, computadora de viaje, espejos eléctricos, completos sistemas de audio  y un kit deportivo exterior.

A pesar de que al final los clientes se decidan por el Fiat Abarth 500 que ya incluye la tecnología MultiAir por un costo de 349,900 pesos, la opción que representa el 500T por un costo de 331,900 pesos y su  completo equipamiento es una carta que Fiat se ha decidido jugar en nuestro país.

Publicado el 04/11/2012 03:15

Confirman el VW Polo para México

No hay fecha confirmada de su llegada, pero Volkswagen confirmo que la motorización con la que llegará será un cuatro en línea de 1.2 litros con tecnología TSI de 105 caballos de potencia. Por las peculiaridades de nuestro mercado seguramente se ofrecerá en versiones de entrada con caja manual y en las más equipadas con transmisión DSG. Una de sus principales estrategias será cubrirse bajo el lema Think Blue de la armadora.

Este modelo se colocará entre el ya conocido Gol y el recién llegado Golf en términos de precio y equipamiento. El costo estará entre los $190,000 pesos y los $250,000 pesos para lograr este objetivo. Bajo esta premisa se enfrentará a modelos como el Ford Fiesta HB, Honda Fit, las versiones tope del Mazda 2, Nissan Tiida HB, Peugeot 307, Seat Ibiza, versiones equipadas del Suzuki Swift y Toyota Yaris.

Así como el Crossfox, seguramente podemos esperar que tiempo después llegue el Cross Polo con un aspecto más agresivo y rudo. La foto espía de nuestro lector Francisco Fuentes Gallardo del Polo GTI de 180 caballos de potencia en Puebla también ayuda a preveer la llegada de este verdadero cohete de bolsillo.

Publicado el 04/08/2012 17:15

Porsche nos da un vistazo del 911 2012

porsche 911

Los mortales podremos ver el nuevo Porsche 911 en el Salón de Frankfurt en septiembre, pero lo que sí sabemos es que el siguiente 911 se verá, como un 911. No olvidemos que en Porsche todo se trata de evolución, no de revolución, cuando hablamos de su modelo más famoso.

 

Sin embargo, a pesar de que el próximo 911 es más grande y espacioso es más ligero que el actual, y estará disponible con motores más eficientes, entre los que estará un 3.4 litros de 350 hp para el Carrera 4 y un 3.8 litros con 400 hp para el Carrera S.

 

Ambos modelos se ofrecerán con una transmisión manual de siete velocidades o una caja robotizada PDK con el mismo número de relaciones.

 

El portafolio del 911 irá creciendo paulatinamente para incluir otras carrocerías como el Convertible, Targa y probablemente un Speedster, además del Turbo, Turbo S, GT y más.

 

 

 

<object width="480" height="303"><param value="http://www.youtube.com/v/5mSjtFcIk24?version=3&amp;hl=en_US"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/5mSjtFcIk24?version=3&amp;hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="303" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

Publicado el 19/06/2011 19:15

Salón de Detroit 2012: Mini Roadster

El primer biplaza descapotable de la gama Mini seguro que se convertirá pronto en un objeto de deseo de los entusiastas por los autos de carácter lúdico. Entre los elementos de características propias cabe resaltar la cajuela que se prolonga llamativamente detrás del habitáculo, así como la fuerte inclinación del parabrisas.

 

La robusta capota textil corresponde al estilo clásico de los biplaza descapotables británicos. Al abrirla, la capota se pliega varias veces hasta quedar detrás de los asientos, manteniéndose así la línea alargada y hasta elegante del coche.

 

A diferencia del Mini Cooper Convertible, en el Roadster la cajuela de 240 litros de volumen está separada ópticamente con toda claridad del habitáculo. Adicionalmente cuenta con un paso entre la misma y el interior del coche en la zona detrás de los asientos, lo que aumenta su versatilidad. La tapa se abre en gran ángulo y el plano de carga es muy bajo, por lo que es sencillo introducir objetos grandes o pesados.

 

Desde luego cuenta con dos barras antivuelco de acero inoxidable y el marco reforzado del parabrisas. El equipamiento de seguridad de serie incluye airbags frontales y airbags laterales para proteger la zona del tórax y la cabeza. Estos airbags laterales están montados en los flancos exteriores de los respaldos de los asientos. Adicionalmente cuenta con un indicador de ponchaduras.

 

Cuando el MINI Roadster se lance al mercado en Estados Unidos, se ofrecerá con tres motores. La potencia de estos motores abarca desde los 121 hp del Mini Cooper Roadster, pasando por los 181 hp del MINI Cooper S Roadster y llegando hasta los 208 hp del Mini John Cooper Works Roadster, el modelo más deportivo de la gama.

 

La potencia MINI Roadster se transmite a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios manual de seis marchas. Los modelos MINI Cooper Roadster y MINI Cooper S Roadster pueden estar dotados opcionalmente de una caja de cambios automática de seis marchas.

Publicado el 11/12/2011 21:15

¿Es el Scion FR-S 2013 bueno para el drifting? (VIDEO)

Filed under: ,



Quizás el Scion FR-S, el deportivo basado en el reciente Toyota GT 86, no sea un modelo que destaque por su potencia, sin embargo los ingenieros de Toyota y Subaru se esforzaron en otorgar al modelo una excelente relación peso-potencia a este deportivo de tracción posterior. Lo anterior suena a que el Scion FR-S, al igual que sus primos cercanos Toyota GT 86 y Subaru BRZ, es un modelo ideal para realizar drift.

¿Es tan así? Bueno, según el video que podrás ver a continuación, el FR-S es divertido de conducir en una pista cerrada y además es un modelo ideal para realizar drifting. En el video que puedes ver después del salto tienes a Ken Gushi, piloto de la Formula Drift haciendo de las suyas en el circuito de Sodegaura Forest Raceway, ubicado en las afueras de la ciudad de Tokio.

Recordemos que al igual que el Toyota GT 86, el Scion FR-S posee un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros que desarrolla una potencia de 200 caballos, los cuales se transmiten a las ruedas posteriores a través de una caja manual o automática de seis velocidades.

Fuente: YouTube
%Gallery-140831%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/11/2011 15:15

Misterioso prototipo Ferrari capturado en Italia

Filed under:



El usuario de Youtube Malox 91 es sólo un coche misterioso delante de la lente de un teléfono con cámara integrada. Y por completo en la oscuridad...

Eso fue lo que se vio en las calles italianas. Se trata de un Ferrari, ¿Sólo para uno? La parte frontal muestra una similitud con un Italia 458, pero el otro es demasiado largo.

Esto apunta más bien a un coche deportivo con motor delantero, para lo cual también habla el voladizo trasero muy corto. Tal vez aquí ya vemos el prototipo de un 599-sucesor. Misteriosos son los Entlüftungsleitflügel - o sea lo que sea - en la ventana trasera. Si lo conoces, vamos a compartirlo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 04/07/2010 03:15

Conoce el nuevo lanzamiento de Chevrolet para 2012 (VIDEO)

Filed under:

2013 chevrolet sonic rs

Un Chevrolet más potente y de gran capacidad está a punto de llegar al mercado estadounidense a mediados de 2012, se trata del nuevo Sonic RS 2013 RS.

Esta novedad de Chevrolet saldrá a la venta a finales de 2012, después de hacer su debut público en el North American International Auto Mostrar el próximo mes de enero del 14 al 22.









El nuevo RS amplifica el estilo juvenil de Sonic y también magnifica la conducción con el exterior y características únicas de un automóvil de 138-caballos de fuerza (103 kW) con motor Ecotec 1.4L turbo. Sonic es el único vehículo en su segmento en ofrecer un sistema de propulsión turbo.

El Código de Sonic se ofrece exclusivamente con cinco puertas. El sistema de información y entretenimiento exclusivo de Chevrolet, MyLink, es estándar en todas las versiones de este modelo. Además permite direcciones de navegación descargado a través de un teléfono inteligente que se muestra en la pantalla grande de la radio del auto, y ofrece la conectividad personalizada de Pandora y Stitcher de radio e Internet.

Sin lugar a dudas este modelo será un hit para el próximo año.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 24/11/2011 00:15

Saab mejora precios en el 9-5

©Saab

©Saab

Saab ha actualizado los precios de su buque insignia, el 9-5, que gracias a las mejoras en su motor diésel 2.0 TTiD 190 con cambio manual baja 900 €.

Publicado el 11/01/2011 13:40

Nuevo motor 1.8 litros de Mitsubishi

mitsubishi

Muestra de ello es un nuevo cuatro cilindros en línea de 1.8 litros que cuenta con un actualizado sistema de gestión para el tren de válvulas, capaz de regular no sólo el tiempo de apertura sino también el recorrido de las mismas; el sistema mantiene el nombre de MIVEC. Actualmente, Mitsubishi tiene dos tipos diferentes de sistemas de apertura de válvulas, uno que cambia el alzado y el tiempo de acuerdo a la velocidad de giro del motor, y otro que lo hace en todo momento. El nuevo sistema hace los dos.

 

Denominado 4J10, el tetracilíndrico implementa un sistema de arranque y parada automático, denominado Auto Stop & Go, con el que promete ahorros de combustible de hasta un 12% en los modelos que lo monten. Inicialmente lo llevarán ejemplares del mercado local japonés, como Galant y Galant Fortis, seguidos por modelos globales como Lancer, ASX y demás.

 

En especificación japonesa, el 1.8 litros entrega una potencia de 139 HP a 6,000 rpm y un par motor de 172 Nm (127 libras-pie). Tiene una relación de compresión de 10.7:1 y no tiene sistema de inyección directa de combustible ni sobrealimentación, por lo que tampoco se trata de la octava maravilla; parece eficiente y nada más. Se podrá combinar tanto con caja manual como con CVT de variador continuo.

 

Publicado el 21/09/2011 18:15

Cadillac CTS-V Coupé 2011, primer contacto

cadillac, cadillac CTS-V Coupé 2011, CTS-V. CTS V, Cadillac CTSV, Cadillac CTS-V, Cadillac Coupé, Coupé CTS-V

Es probable que ni siquiera llegue a México (acá entre nos, creemos que tiene que llegar), también es muy probable que muy pocas personas lleguen a creer que Cadillac ya tiene un auto capaz de hacerle frente a los Audi RS5, BMW M3 o Mercedes CL63 AMG. Del mismo modo dudamos que Elvis se atreviera a pintarlo de rosa, pero la realidad es que, de acuerdo a estimaciones de los propios ingenieros de la casa, este CTS-V Coupé sería capaz de conseguir una vuelta de 7m 57 segundos en Nürburgring, tan rápido como un Dodge Viper SRT-10 o un Porsche 911 Carrera S en manos del mítico Walter Röhrl, y 7 segundos “lejos”, por lo menos en la teoría, de un BMW M3 Coupé. Sí, estamos hablando de un Cadillac, aunque es probable que sigas sin creelo.


De hecho, el CTS-V sedán mantuvo durante casi un año el título del vehículo de cuatro puertas más rápido dentro del mítico circuito, sólo apenas vencido hace unos meses por el Porsche Panamera Turbo, en 7m 56s, tres más rápido que el súper Cady, aunque el Porsche cuesta más del doble.


De cualquier modo, lo que ofrece Cadillac es sumamente importante para aquellos que aman los autos de gran desempeño. Siéntense bien, estamos hablando de un Coupé mediano, que es capaz de entregar 556 HP y 551 lb/pie de torque. No hace mucho Dodge sacudía al mundo con su poderoso Viper SRT-10 que “apenas” entregaba 550 HP y 550 lb/pie de torque. Esto lo consigue gracias a un contundente V8 de 6.2 litros supercargado, el mismo bloque que se utiliza en el Corvette ZR1, acoplado a una transmisión automática o manual de seis relaciones. Ello le premite prometer un 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Woao. Pero además, todo ello va bien aderezado con todo el lujo y buenos materiales que la marca ha conseguido en los últimos años: disco duro de 40 Gb, faros bi-xenon adaptativos en curva, suspensión variable “MagneticRide”, asientos exclusivos firmados por Recaro con ventilación, calefacción y ajuste eléctrico de la sujeción lateral, gigantescos discos de freno y pinzas realizados por Brembo, piel, alcántara, madera; y algo que nos gustó mucho: sistema de control de estabilidad y de tracción, desconectable en tres niveles: 1) Máxima asistencia. 2) Dejarnos sentir que somos muy buenos al volante pero con ayuda electrónica y 3) Amigo, aquí SI necesitas buenas manos.


El sport club de Monticello, es uno de los sitios privilegiados que cualquier amante de los autos y con el dinero suficiente debería tener. El circuito consta de 21 curvas, la mayoría de ellas muy técnicas y muchas con desniveles que no permiten ver la salida o el siguiente trazo, por lo que cometer un error se convierte en una tragedia. Justo aquí es donde pudimos probar las virtudes de la V-Series de Cadillac y, créanme, hacía mucho que no me divertía tanto al volante.


Si bien el CTS-V ofrece un manejo muy bueno para ciudad, realmente suave y confortable, (dudamos que alguien sospeche lo que ese diseño tiene bajo el cofre), para disfrutarlo en pista nada como la versión manual. La caja automática, obviamente, necesita protegerse y es muy lenta para exprimir las virtudes del V8. Pero la caja manual es una delicia. Permite engarzar una curva tras otra acompañado de un exquisito sonido del 6.2 litros. En ciudad, las cosas son completamente al revés, el automático es delicioso mientras que el manual lo termina uno odiando por la dureza del embrague. Finalmente, una joyita de esas que sorprenden gratamente.


Cabe destacar, además, que el Coupé sorprende por la buena visibilidad y espacio atrás. Es un 2+2 muy honesto, con una cajuela que cumple y un diseño extrovertido.


Incluso la apuesta de la marca es clara. Si bien el CTS-V Coupé arranca en 63 mil dólares, ligeramente más accesible que el M3, los ingenieros de la marca ni siquiera piensan en ello. “Nosotros no queremos vencerles en precio, sino por desempeño”, explicaron y todo parece indicar que tienen razón.

Publicado el 26/07/2010 06:15

Jeep Wrangler Unlimited 2012: primer contacto

En el marco de la celebración de los 70 años de existencia de la marca Jeep, Chrysler ha decidido darle una nueva motorización al modelo que tal vez menos ha cambiado en su fisonomía general a lo largo del tiempo. El Wrangler en todas sus versiones, incluyendo la Unlimited, de chasis más largo y 4 puertas, estrenará a partir del 2012 el reconocido motor de la casa, el Pentastar V6 de 3.6 litros. Lo que lo convierte, sin duda, en el Jeep más poderoso, capaz y eficiente respecto al consumo de combustible.

 

Mucho más ligero que su antecesor el nuevo corazón del Wrangler, está construido totalmente en aluminio lo que le resta 15 kg de peso respecto al 3.8 litros que montaba la generación anterior. El nuevo Pentastar produce según datos oficiales 284 HP y un torque de 256 lb-pie, más que suficientes para arrastrar a todo un batallón. Para aprovechar al máximo el incremento de potencia y la eficiencia de este motor, hubo que cambiar la caja de velocidades que ahora tiene cinco cambios en la versión automática.

 

La caja manual –no está considerada a venderse en México-, consta de 6 relaciones; es el único modelo de la gama de Chrysler que acopla un Pentastar a una caja manual. Es una pena que no llegue a nuestro país, ya que es un vehiculo que tiene muchos seguidores con este tipo de transmisión.

 

El nuevo motor entrega un 40% más de potencia y un 10% extra de torque. Y sí, es algo que se nota, sobretodo en carretera, cuando la respuesta del Jeep es mucho más parecida a otras SUV's de la marca. Ha dejado un poco esa sensación de búfalo de pradera tomando velocidad con toda esa masa dispuesta a aplastar lo que se le ponga enfrente. El nuevo motor es más civilizado, más cómodo y también menos ruidoso, gracias a una tapa plástica que mejora la acústica dentro del habitáculo.

 

Viejo consentido

Pocos autos se pueden jactar de haber modificado tan poco su apariencia a lo largo de los años. La forma y prestaciones del Jeep Wrangler lo siguen posicionando como un producto clave dentro de la estrategia internacional de Chrysler, y es por ello que reportaron un crecimiento de ventas del 60% tan sólo de este modelo. Latinoamérica incrementó su compra de Wrangler en sus diferentes versiones un 124%. Números importantes pese la recesión reciente de la industria.

 

Para darle también una apariencia más actual y mejores prestaciones dentro y fuera del pavimento, el Wrangler recibe otras mejoras. Sus interiores poseen muy buenos acabados, monta el conocido sistema U-connect, navegador GPS, un completo sistema de audio con entrada auxiliar, USB, radio satelital (para EUA), espejos retrovisores eléctricos y hasta calefacción en los asientos. Los páneles de las puertas han sido reconfigurados y aportan una sensación de mayor calidad. Un panel de instrumentos claro, limpio y sencillo. Los controles de audio y de velocidad crucero en el volante completan el equipamiento de este auto.

 

Los rangos obtenidos a pulso por este General, son las medallas de honor ganadas después de no pocas batallas libradas, como las inclinaciones, articulaciones y malos tratos a los que sus fanáticos lo han sometido por más de 7 décadas. Gracias a esa experiencia adquirida el “Jeep” cuenta con una serie de asistencias que esperamos nunca probar, pero se agradece su presencia. Por ejemplo, el nuevo Wrangler 2012, cuenta con un sistema antivuelco que mediante una variación del sistema de estabilidad electrónico (ESC), modula la cantidad de fuerza en los frenos y la aceleración en cada llanta si los sensores determinan si hay un riesgo inminente de volcadura.

Otra asistencia que se valora y más en situaciones comprometidas, es el asistente de arranque en pendientes o Hill-Start Assist, que mantiene por unos segundos los frenos aplicados en pendiente mientras el conductor desliza su pie del freno al acelerador y evita que el auto se desplace hacia atrás. No es un sistema novedoso, pero imagine tratar de arrancar en alto total, desde una pendiente con un barranca a sus espaldas. Entonces lo valorará, y mucho.

 

A la orden mi General

Construir un auto capaz de rodar por los caminos más inhóspitos de la tierra no es tarea fácil. Y para ello hay que darle una mano para lograrlo. Con una capacidad de vadeo cercana a los 80 cm, el Jeep podría circular en agua, donde a otros autos de pasajeros les llegaría al volante. Esto se debe a que el alternador ha elevado un poco su distancia respecto al suelo y que la toma de aire apunta hacia arriba; es una de las partes más altas del motor.

 

Los ángulos de entrada y de salida son de los más amplios en la categoría y la ayuda extra que se recibe gracias a los bloqueos de diferencial delantero y trasero, es punto de referencia de este auténtico todoterreno. Se ha eliminado por completo ese temblor en la dirección que surgía cuando el eje delantero se bloqueaba y había que girar un poco la dirección.

Incansable de mil batallas y siempre listo para el llamado del deber, el renovado Jeep Wrangler seguirá ganando adeptos y años mientras haya aventureros que crean que los caminos de pavimento no son los más divertidos.

Datos Oficiales  
Motor  
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Seis en V a 60°
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 24 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 3,605 cc / 3.6 litros
Diámetro x carrera 96.0 x 83.0 mm
Compresión 10.2 :1
Combustible Gasolina, 89 oct
Potencia máxima 284 HP a 6,350 rpm
Par máximo 347 Nm (256 lb-pie) a 4,300 rpm
Transmisión  
Caja Automática, 5 velocidades
Tracción Trasera c/eje del. conectable
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 3.21/3.73/4.10 :1
Bastidor  
Susp. del. Eje rígido
Susp. tras. Eje rígido
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos ventilados, 302 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 316 mm
Asistencias ABS, ESC, AntiVuelco
Dirección Hidráulica, variable
Diámetro de giro 10.6 m
Neumáticos LT 255/75 R17
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima No disponible
Consumo ciudad 7.1 km/l
Consumo carretera 8.8 km/l

Publicado el 10/10/2011 03:15

Citroën DS3, ahora con cambio automático

Citroën DS3, ahora con cambio automático

Hacer del Citroën DS3 un modelo aún más eficiente. Con este objetivo, la marca del doble chevrón incorpora en su urbano ‘premium’ su transmisión manual de accionamiento automático, que fija el consumo mixto en 5,5 l/100 km y las emisiones en 127 gr/km de CO2.

Publicado el 22/03/2011 11:38

Estrena retrovisor en tu coche

Estrena retrovisor en tu coche

La rotura de un retrovisor es algo muy común y es necesario repararlo para ver bien. Sustituirlo no es ni una misión imposible ni se requiere un manual de instrucciones de 500 páginas, al contrario, es una operación muy sencilla. Tan sólo has de contar con un poco de tiempo y las herramientas necesa...

Publicado el 03/11/2011 18:18

Presenta Ford de México su sistema de rastreo y localización de vehículos, Ford D-TEC

Ford D-TEC es un moderno sistema de rastreo y localización de vehículos que cual permite al propietario saber la ubicación de sus unidades las 24 horas, los 365 días del año, ya sea por medio de un sitio en Internet o por soporte telefónico; ambos bajo esquemas de seguridad muy estrictos que brindan al propietario ó usuario de un vehículo Ford equipado con D-TEC, mayor protección y confiabilidad.

Ford D-TEC ha sido desarrollado bajo estrictos estándares de seguridad y calidad en Detroit, Michigan, para luego ser validado y usado en México, integrándose al 100% con todo el sistema electrónico y eléctrico de los vehículos Ford sin presentar ningún tipo de riesgo y sobre todo, sin perder la garantía de fábrica con la que cuenta el auto, sin mencionar que D-TEC también cuenta con su propia garantía.

El sistema de ubicación y rastreo del vehículo, por medio de Internet ayuda a monitorear el auto, localiza calles, avenidas y colonias. Así mismo, a través del sitio web de Ford D-TEC y el centro de atención a clientes también se puede ubicar el auto en tiempo real, crear límites geográficos, de velocidad y recibir notificaciones vial e-mail en caso de que se rebasen los límites de velocidad ya establecidos por el usuario. El sistema también cuenta con localización y recuperación de vehículos, el cual esta coordinado con las autoridades pertinentes para la recuperación del auto, si es que se llegase a necesitar.

Ford D-TEC ofrece paquetes de contratación de 3 y 5 años y esta disponible en dos versiones: Ford D-TEC que ofrece el servicio básico de asistencia y localización.  Y el segundo, Ford D-TEC Plus que cuenta con los servicios de localización , Internet, copiloto vial para asistencia en ruta, establecimiento de límites geográficos y de velocidad, así como monitoreo las 24 horas durante todo el año de las unidades que cuenten con el sistema.

Con la incorporación de Ford D-TEC, Ford de México amplia su abanico de posibilidades al momento de adquirir y personalizar un auto, bajo el respaldo de la misma marca, su red de distribuidores y la  Oficina de Personalización de Vehículos y Accesorios, lo cual lo hace por demás seguro y muy confiable.



Publicado el 29/09/2012 02:15

Cadillac CTS-V Coupé 2011: primer contacto (con video de hot lap)

cadillac, cadillac CTS-V Coupé 2011, CTS-V. CTS V, Cadillac CTSV, Cadillac CTS-V, Cadillac Coupé, Coupé CTS-V

Es probable que ni siquiera llegue a México (acá entre nos, creemos que tiene que llegar), también es muy probable que muy pocas personas lleguen a creer que Cadillac ya tiene un auto capaz de hacerle frente a los Audi RS5, BMW M3 o Mercedes CL63 AMG. Del mismo modo dudamos que Elvis se atreviera a pintarlo de rosa, pero la realidad es que, de acuerdo a estimaciones de los propios ingenieros de la casa, este CTS-V Coupé sería capaz de conseguir una vuelta de 7m 57 segundos en Nürburgring, tan rápido como un Dodge Viper SRT-10 o un Porsche 911 Carrera S en manos del mítico Walter Röhrl, y 7 segundos “lejos”, por lo menos en la teoría, de un BMW M3 Coupé. Sí, estamos hablando de un Cadillac, aunque es probable que sigas sin creelo.


De hecho, el CTS-V sedán mantuvo durante casi un año el título del vehículo de cuatro puertas más rápido dentro del mítico circuito, sólo apenas vencido hace unos meses por el Porsche Panamera Turbo, en 7m 56s, tres más rápido que el súper Cady, aunque el Porsche cuesta más del doble.


De cualquier modo, lo que ofrece Cadillac es sumamente importante para aquellos que aman los autos de gran desempeño. Siéntense bien, estamos hablando de un Coupé mediano, que es capaz de entregar 556 HP y 551 lb/pie de torque. No hace mucho Dodge sacudía al mundo con su poderoso Viper SRT-10 que “apenas” entregaba 550 HP y 550 lb/pie de torque. Esto lo consigue gracias a un contundente V8 de 6.2 litros supercargado, el mismo bloque que se utiliza en el Corvette ZR1, acoplado a una transmisión automática o manual de seis relaciones.

Ello le premite prometer un 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Woao!!! Pero además, todo ello va bien aderezado con todo el lujo y buenos materiales que la marca ha conseguido en los últimos años: disco duro de 40 Gb, faros bi-xenon adaptativos en curva, suspensión variable “MagneticRide”, asientos exclusivos firmados por Recaro con ventilación, calefacción y ajuste eléctrico de la sujeción lateral, gigantescos discos de freno y pinzas realizados por Brembo, piel, alcántara, madera; y algo que nos gustó mucho: sistema de control de estabilidad y de tracción, desconectable en tres niveles: 1) Máxima asistencia. 2) Dejarnos sentir que somos muy buenos al volante pero con ayuda electrónica y 3) Amigo, aquí SI necesitas buenas manos.

Video de la hot lap en el Cadillac CTS-V Coupé 2011 en Monticello

 


El sport club de Monticello, es uno de los sitios privilegiados que cualquier amante de los autos y con el dinero suficiente debería tener. El circuito consta de 21 curvas, la mayoría de ellas muy técnicas y muchas con desniveles que no permiten ver la salida o el siguiente trazo, por lo que cometer un error se convierte en una tragedia. Justo aquí es donde pudimos probar las virtudes de la V-Series de Cadillac y, créanme, hacía mucho que no me divertía tanto al volante.


Si bien el CTS-V ofrece un manejo muy bueno para ciudad, realmente suave y confortable, (dudamos que alguien sospeche lo que ese diseño tiene bajo el cofre), para disfrutarlo en pista nada como la versión manual. La caja automática, obviamente, necesita protegerse y es muy lenta para exprimir las virtudes del V8. Pero la caja manual es una delicia. Permite engarzar una curva tras otra acompañado de un exquisito sonido del 6.2 litros. En ciudad, las cosas son completamente al revés, el automático es delicioso mientras que el manual lo termina uno odiando por la dureza del embrague. Finalmente, una joyita de esas que sorprenden gratamente.


Cabe destacar, además, que el Coupé sorprende por la buena visibilidad y espacio atrás. Es un 2+2 muy honesto, con una cajuela que cumple y un diseño extrovertido.


Incluso la apuesta de la marca es clara. Si bien el CTS-V Coupé arranca en 63 mil dólares, ligeramente más accesible que el M3, los ingenieros de la marca ni siquiera piensan en ello. “Nosotros no queremos vencerles en precio, sino por desempeño”, explicaron y todo parece indicar que tienen razón.

Publicado el 26/07/2010 21:15

Video: Ardilla casi muere aplastada por un Lamborghini

Filed under: , ,



La descripción del video de Youtube.com, escrita por el usuario socalspeedzone, que verán reproducido aquí me encantó para citarla y explicar las imágenes que a continuación verán. "¿Por qué la ardilla cruzó la carretera?... Para poder ver un Lamborghini LP670-4 SV pasar por a más 100 MPH".

El Lamborghini del vídeo fue filmado a alta velocidad y movimiento cuando de repente en la filmación por el costado izquierdo de la carretera apareció un pequeña ardilla que cruzó rápidamente logrando evitar que este veloz auto le sacara las tripas .¡Ver para creer!

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 07/06/2011 03:15

Tecnología microhíbrida para los Citroën C3 y DS3

Tecnología microhíbrida para los Citroën C3 y DS3

Citroën saca a la venta en nuestro país nuevas versiones microhíbridas para sus modelos C3 y DS3. Éstas contarán con un motor Diesel de 1,6 litros y 90 CV, el cual se asociará a un cambio manual de cinco relaciones.

Publicado el 31/05/2011 17:49

Peugeot 208 GTI: primer contacto

Peugeot cambió por completo su imagen en los 80 y 90 de la mano del 205 GTI, un auto que puso en boca de todos los jóvenes (en Europa) a la marca y ahora, con el 208, retoma mejor que nunca este concepto, a 30 años de aquel hatch, pero con mayor carga tecnológica, un diseño carismático y cifras de potencia relevantes para el segmento.

El 208 GTI (que será bueno saber si se comercializará como tal o será RC, recuerden que VW tiene los derechos de GTI en el país) echa mano de un exprimidísimo 1.6 litros turbo que entrega 200 HP. Esos números a cualquiera conquistan, ¿no creen?

Participará en un competido y relativamente nuevo segmento en México en donde se dará con todo contra el Ibiza Cupra (cuando llegue), VW Polo GTI y el próximo a llegar -esperemos- Ford Fiesta ST. No descarten al Mini aunque la versión S se queda abajo (174 HP) y la JCW arriba (211 HP). Sería el más potente de los rivales, con una cifra de aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos. Destaca que llegará con caja manual de seis relaciones.


El motor es además una joyita, pues el 100% del par lo tenemos apenas en las 1,700 rpm, una entrega muy plana hasta cerca de las 6,000 rpm por lo que siempre tendremos torque en cualquier relación; esto se permite gracias a un turbo twin scroll y apertura y escape variables.

Sumen además una salida de escape especial para este modelo con un sonido incluso pensado en  específico. Suena maravilloso (literalmente).
De cara al 207 RC es más compacto (7 cm), más ligero (90 kg) y más potente (25 HP) y además es 1 segundo más rápido en el 0 a 100 km/h, 1.6 s en el 0 a 1000 m y tiene una velocidad tope superior en 13 km: 230 km/h.

Además tiene mejor consumo (casi 17 km/l). Ojo, no es un deportivo radical, digamos que sigue la línea de los deportivos de hoy en día: muy rápido pero cómodo, para el uso diario (dicen) aunque nos informan que echan mano de suspensiones específicas que están orientadas, principalmente, para carretera o circuito. En general hablan de mayor rigidez, por ejemplo en 10% adelante y 50% atrás (interesante) respecto al 208.  Se agregan neumáticos Michelin específicos, 205/45 R17, frenos más poentes y un ESP completamente desconectable.

Por dentro hay pedales en aluminio, volante específico de corte deportivo y costuras en color rojo, mejores asientos con mayor sujección y vamos sentados 1 cm más bajo que el 208 normal.

Estimamos su precio entre los 300 y 330 mil pesos (en Europa cuesta 22,900 euros, al cambio serían alrededor de 370 mil pesos) dependiendo de las versiones o equipamiento a ofrecer y considerando a sus rivales (Ibiza 1.4 de 150 HP en 303 mil pesos, o el Polo GTI en 317 mil), pero ojo,  el 208 llegaría, como ya comentamos, con caja manual, por lo que podría ser un poco más barato.

Ah, por cierto, sobre el 208, a México no se sabe cuándo llegará (pero claro que se venderá), en Europa llevan producidas 300,000 unidades y es líder del segmento en Europa en los últimos 3 meses.

En breve partimos rumbo a la famosísima zona de "Col de Turini" en los Alpes franceses, uno de los tramos del famoso Rally de Montecarlo. Una mejor sorpresa, me acaban de decir que tendremos una etapa especial, cerrada, por completo, en esta zona. No se pierdan por la noche el reporte completo de las sensaciones de manejo de este hot-hatch.

Publicado el 11/03/2013 18:15

¿Cuál es el coche más deseado?

¿Cuál es el coche más deseado?

Una de las características propias del mercado de ocasión es la amplia variedad de opciones de las que disponen los compradores. A pesar de ello, los conductores españoles tienen muy clara su elección: un Volkswagen Golf diésel de cuatro puertas, con cambio manual y en color plata, según el estudio ...

Publicado el 03/06/2011 17:42

Oficial: Nuevo Nissan Sunny - Actualizada

Oficial: Nuevo Nissan Sunny - Actualizada

Actualización 1: Nuestros compañeros de la edición china están en Guangzhou, y nos confirman algunos detalles no reflejados en el comunicado occidental. Lo más importante es que también se venderá con un cambio manual de cinco marchas, y el habitáculo es descrito como "muy confortable". Entre ejes, ...

Publicado el 23/12/2010 17:38

Nissan convierte al Micra en un auténtico modelo global

©Nissan

©Nissan

Contará con una oferta muy básica de dos propulsores de gasolina de 80 CV y 98 CV asociables a una transmisión manual y a otra de variación contínua.

Publicado el 21/09/2010 19:33

XXVII Gran Concurso Internacional de Elegancia en Huixquilucan: novedades Ford

El principal debut fue el nuevo Fiesta, que arriba con la nueva cara vista meses atrás en Europa, incorporando una nueva parrilla y formas distintas en su conjunto de iluminación.

Por dentro, hay leves cambios en la decoración y el equipamiento adicional consiste en la interfaz táctil MyFord Touch, con una pantalla de 6.5 pulgadas y comandos de voz mejorados, además del sistema MyKey de llave personalizada y configurable para evitar imprudencias de conductores jóvenes, al ser posible limitar el volumen de la música, anularla si no se utiliza el cinturón o prevenir la desconexión de las asistencias de manejo.

En cuanto a seguridad, se mejoró la capacidad para resistir impactos laterales. La dotación de norma en todos los Fiesta abarca el control de estabilidad, monitoreo de presión de llantas o anclajes LATCH para sillas infantiles. Las variantes SE, Titanium y ST presentan siete bolsas de aire (dos para el S).

Para la Lobo se introduce al portafolio la Raptor, ahora con cabina doble (hasta ahora disponible solo con cabina y media) y las mismas características mecánicas ya conocidas en esta pick-up. En la SUV de entrada EcoSport se añade la posibilidad de optar por la caja automatizada Powershift de seis velocidades (prueba de la versión manual).

Por ahora, se confirma el precio de la Lobo Raptor en 760,300 pesos. 

Publicado el 16/03/2013 21:15

Mercedes-Benz CLS 63 AMG

Mercedes-Benz CLS 63 AMG

Lleva un motor de 5,5 litros y ocho cilindros en V que da 525 CV y hay una opción que eleva la potencia a 577 CV. Está sobrealimentado con dos turbocompresores. Es el mismo que lleva el CL 63 AMG (544 CV). Va a acoplado a la caja de cambios automática de siete velocidades —«AMG SPEEDSHIFT MCT 7»—.

Publicado el 17/11/2010 23:40

Saab 9-4X

Saab 9-4X

Inicialmente se podrá elegir entre dos motores de gasolina V6: un atmosférico 3.0 de 265 CV o un turboalimentado 2.8T de 300 CV. Este último es exclusivo de las versiones «Aero». Ambos motores van acoplados a una caja de cambios automática de seis velocidades.

Publicado el 18/10/2010 20:21

Mercedes-Benz CLA, presentación en México

Durante la presentación en la carpa Santa Fe, se conoció el CLA que arribará a México, en versiones CLA 200 CGI Sport, CLA 250 CGI Sport y la edición especial de introducción CLA 250 CGI Sport Edition 1, del que, por cierto, el piloto mexicano recibió las llaves de uno, convirtiéndose así en el primer dueño de esta novedad en el país.

Al estar basado en el Clase A, las especificaciones son muy similares salvo los obvios cambios en las dimensiones, partiendo de un motor 1.6 turbocargado de 156 caballos y 250 Nm de torque en el CLA 200 hasta un dos litros, también sobrealimentado, de 211 hp y 350 Nm de par en el CLA 250. Ambas plantas motrices se conectan a las ruedas delanteras a través de una caja de doble embrague de siete velocidades.

El CLA 250 se diferencia, entre otros accesorios, por un tren de rodaje deportivo y no uno denominado “confort” (que incide sobre los movimientos de la carrocería al tomar curvas y también sobre la suavidad de la marcha).

Entre el equipamiento de serie, se incluirá el dispositivo de arranque y parada ECO Start/Stop, controles de tracción y estabilidad, siete bolsas de aire, anclajes para sillas infantiles ISOFIX con fijaciones Top Tether, alerta de colisión, monitoreo de atención (Attention Assist), climatizador de dos zonas,  tapicería mixta entre símil cuero y tela y la regulación manual de los asientos. 

El nuevo Clase CLA estará disponible desde 484,900 pesos.

Publicado el 01/04/2013 07:15

Fiat 500 Abarth

Unidad probada

349,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • El grave sonido del motor.
  • La agresiva imagen.
  • Sensaciones deportivas de manejo.

 

NOS GUSTARíA

  • Caja de seis relaciones.
  • Posición de manejo más ergonómica.
  • Suspensión ligeramente más suave.

 

INTIMIDADES

  1. El único anagrama de 500 está en el tablero.
  2. Cuenta con indicador de cambio de velocidad y presión de soplado del turbo.
  3. No tiene llanta de refacción, pero sí gato y maneral.

 

En el auto italiano, preparado por Abarth, no se trata sólo de un cambio estético que le da una imagen más atractiva y agresiva con fascias nuevas –la delantera con nuevas entradas de aire– faldones, difusor trasero, doble salida de escape, spoiler integrado, rines de 17 pulgadas y más. El alacrán negro es la señal que hay también modificaciones mecánicas que lo vuelven un ejemplar de cuidado. Asientos de piel con un toque deportivo y un volante grueso y achatado son, además de los anagramas, las diferencias más importantes en el interior.

Una suspensión endurecida y rebajada, sistema de escapes desarrollado por Magneti Marelli, indicador de presión de soplado del turbo y de cambio de marcha son sólo algunos de las características que advierten del comportamiento del 500 vitaminado, pero la cereza del pastel es el 1.4 litros sobrealimentado de 160 caballos de potencia que le da vida - ¡y que vida! - al pequeño auto.

El propulsor, que emite una ronca y adictiva melodía, empuja con fuerza desde las tres mil vueltas y lo lleva en tan sólo nueve segundos hasta los 100 km/h desde cero.

 

La calidad de marcha es dura, lo que le confiere un comportamiento muy preciso mientras el camino no este maltratado. Si ese es el caso, el Abarth se torna muy nervioso, especialmente de la trasera, tanto que llega a incomodar. En este apartado, la corta distancia entre ejes le pesa en contra. La dirección es precisa y comunicativa lo que permite atacar con seguridad caminos revirados y la caja manual da ese toque extra de deportividad. 

El sistema de frenos tiene una resistencia a la fatiga destacable con contantes de cerca de 40 metros para el 100-0 km/h. En este apartado también hay que cuidarse de la trasera que puede ponerse intranquila. Si hablamos de consumos, sus 11.6 km/l de media no destacan.

Publicado el 08/01/2013 02:15

Ford EcoSport 2012: fotos espía en México

Estas fotos nos las mandaron dos lectores: Dany Boy, vía Facebook y Jorge E Orozco Cortes, vía e-mail.

 

Si bien está muy camuflada, si no la fueran a introducir en el corto plazo, no estarían circulando con ella tan campantes en horas pico. Suponemos que están obteniendo los últimos datos de ingeniería para dentro de poco dar la buena noticia. Y es que la EcoSport tiene muy buena fama en nuestro país.

 

Esta nueva generación tiene todo para que vuelva a ser un top seller. Sus formas más aerodinámicas y fluidas le aportan una imagen mucho más deportiva y fiel a su nombre, además de acercarle en parecido a su hermano mayor, el Ford Kuga. Asimismo, y basándonos en las primeras fotos oficiales, destaca la mejor calidad de sus acabados y equipamiento. Sin embargo, estamos ante la misma concepción de automóvil, que aúna las cualidades robustas de un SUV combinado con el tamaño y líneas de un vehículo compacto.

 

La motorización todavía es un misterio, pero si Ford de México se va por la línea verde, lo más seguro es que monte el ya conocido 1.0 de tres cilindros y 125 HP que llevan las versiones de acceso del Ford Focus, el C- MAX o el B-MAX en Europa. El cambio podría ser una caja manual de cinco velocidades, si es así, entonces la marca podrá presumir de un buen consumo y emisiones contenidas.

Publicado el 23/06/2012 22:15

Renault Duster 2013: prueba de manejo

renault, renault duster, duster 2013, automóvil panamericano, automovilonline.com.mx

Unidad probada

243,000 pesos

NOS GUSTA

  • El espacio interior.
  • Rendimiento de combustible.
  • La altura libre al piso.

 

NOS GUSTARíA

  • Mejores plásticos en el interior.
  • Un poco más de potencia.
  • Caja automática de 5.

 

Intimidades

  • El tirante del cofre es una grata sorpresa en un auto de este segmento.
  • El asiento del conductor es ajustable en altura, pero solo tiene dos posiciones: arriba y abajo.
  • La consola del techo es una buena idea, pero podría estar mejor ejecutada; resulta poco práctico acceder a ella y es fácil golpearse la cabeza.
  • La cubierta de la cajuela no se enrolla sobre sí misma.
  • El control de los espejos retrovisores está bajo el freno de mano, no precisamente el primer lugar donde uno lo busca.

 

Los puntos más fuertes del Duster probablemente sean el precio y el diseño, pues la versión de entrada ronda los 220 mil pesos, a la vez que resulta bastante agradable a la vista y, como lleva las salpicaderas ensanchadas en ambos ejes, se ve más grande de lo que en realidad es. De hecho nos recuerda un poco a la Nissan X-Trail, aunque con una apariencia más moderna. La Duster es una SUV pequeña, pues mide apenas 4.3 metros de largo, menos que un sedán compacto. Sin embargo, el espacio resulta más que suficiente para llevar cómodamente a cinco adultos que midan 1.80 metros de alto, a la vez que tiene un buen espacio de carga -aunque algo reducido para una SUV-, pues la cajuela tiene una capacidad de 475 litros, los cuales se incrementan hasta 1,640 con los asientos abatidos.

El interior del coche está bien a secas, pues el diseño del tablero se nota algo viejo y la calidad de los plásticos y el ensamblado no es la mejor. A su favor podemos decir que son muy prácticos, pues hay varios compartimentos para guardar cosas y tiene varios “amenities” que hacen la vida más amable, como computadora de viaje, conexión Bluetooth, vidrios eléctricos, limpiador de medallón, controles para el radio en el volante, entradas auxiliar y de USB para conectar tu smartphone. Vamos, que tienen claras las necesidades de la gente hoy en día.

El motor es casi el mismo que llegó bajo el cofre del Megane en el 2003, un 2.0 litros, pero con 133 HP y 192 Nm que, al ser de aspiración natural, sufre mucho con la altura del DF, aunque resulta cumplidor para desplazar los 1,330 kg de la Duster en la ciudad, donde seguramente vivirá la mayor parte del tiempo. En ciudad, nuestras mediciones arrojaron un consumo promedio de 11 km/l, llegando hasta 14.7 en autopista. Aunque la carretera no es donde se siente más cómoda, pues el motor sufre en las recuperaciones a más de 60 km/h. Este mismo tema de la velocidad se deja ver en el aislamiento sonoro de la cabina, que resulta ruidosa arriba de los 120 km/h.

Si bien sólo hay un motor disponible, sí existe la posibilidad de montar una transmisión automática –de cuatro velocidades-, además de la manual de seis relaciones, lo cual hace mucho más cómodos los trayectos en el pesado tráfico citadino.

En cuanto a seguridad, alabamos el hecho de que todas las versiones incorporan los mismos elementos: dos bolsas de aire delanteras, cinco cabeceras, ABS y SAFE, así como cuatro cinturones de seguridad de tres puntos y uno central de dos. Muy bien para un auto en este segmento. El sistema de frenos resulta bastante cumplidor a pesar de que sólo monta discos adelante. De hecho, al exigirle, la Duster mantuvo el control en todo momento, con un ABS notorio, con sensaciones de los de antes.

Al tratarse de un vehículo que pasará la mayor parte de su vida en el asfalto, el ángulo de ataque (30º) y la altura libre al piso (22 cm) lo hacen capaz de salir de éste sin ningún problema, algo que acentúa la presencia de un skid plate en la parte inferior de la fascia delantera. Evidentemente, no es un todoterreno declarado, quizá lo sería más si tuviéramos la versión 4x4, aunque por los que nos platicó Bruno Pasquet, presidente de Renault, no hay planes de traerla a México. Como decíamos en un inicio, el costo hará muy atractiva a la Duster, pues con una versión de entrada de 220 mil pesos, se coloca como la SUV más barata en México, algo que sin duda hará que tenga una buena aceptación entre la gente, especialmente aquellos que quieran “brincar” de un sedán compacto a una camioneta

 

Datos Oficiales

MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción multipunto
Cilindrada 1,998 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera 82.7 x 93 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 133 HP a 5,500 rpm
Par máximo 92 Nm (141 lb-pie) a 3,750 rpm
TRANSMISION
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.38 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/triángulo
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elemento elástico Res. helicoidales
Frenos del. Discos ventilados
Frenos tras. Tambores
Asistencias ABS, SAFE
Dirección Hidráulica
Giros/ø volante 3.2 / 38 m
Diámetro de giro 10.4 m
Neumáticos 215/65 R16 98T

 

Nuestras Mediciones

ACELERACIONES
0-100 km/h 12.95 s
0-120 km/h 18.33 s
0-140 km/h 26.67 s
0-160 km/h 40.29 s
0-400 m 18.63 s
0-1,000 m 34.21 s
REBASES

20-120 km/h 19.21 s
50-120 km/h 14.47 s
80-120 km/h 12.18 s
FRENADAS

160-0 km/h --
140-0 km/h 97.1 m
120-0 km/h 68.7 m
100-0 km/h

CONSUMOS km/h km/l
Ciudad 32 11
Carretera 107 14.7
Media (70, 30%) 54 12.1
Autonomía media 605 km

Publicado el 09/04/2012 01:15

Asi es el nuevo 6.5 V12 de Lamborghini y la transmision manual robotizada ISR

Asi es el nuevo 6.5 V12 de Lamborghini y la transmision manual robotizada ISR

Con cuentagotas nos van llegando los detalles del flamante sucesor del Lamborghini Murciélago. Hoy mismo y extraoficialmente os confirmábamos que su nombre podría ser Lamborghini Aventador LP700-4, o al menos así se habría dado a conocer este fin de semana a un reducido y selecto grupo de clientes y...

Publicado el 15/11/2010 16:53

Presentación Oficial: SEAT Toledo 2013

El nuevo sedán compacto de la marca española ha regresado al concepto original del modelo que fue lanzado en 1991, uno de los más importantes para la marca y que, como en aquél entonces, se caracteriza por ser un sedán de 5 puertas gracias a que la cajuela abre con todo y medallón, una característica única del Toledo.

Por fuera muestra claramente el nuevo lenguaje de diseño de la marca que fue visto en conceptos como el IBE, IBX e IBL y que veremos próximamente en el nuevo León. Destacan las líneas marcadas en el cofre y los costados, el diseño angular de los faros, la parrilla trapezoidal y mucho más. Es un SEAT por donde se le mire.

Con 4.48 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.6 metros, el espacio interior es destacable, como lo comprobamos durante este contacto. La fila trasera recibe sin problemas a tres personas y se puede acceder a la cajuela de 550 litros con increíble facilidad. El habitáculo cuenta con buenos materiales, plásticos duros en su mayoría, pero de buen tacto y acabado.

Uno de los aspectos clave para SEAT fue hacer del Toledo un auto con excelente rendimiento de combustible y por ende de bajas emisiones. Bajo el cofre podemos encontrar un 1.6 TDI de 90 o 105 caballos de potencia. De gasolina hay un 1.2 de 75 HP, un 1.2 TSI de 85 y 105 HP y cierra con un 1.4 TSI de 122 HP.

A México llegará el 1.2 TSI de 105 HP y el 1.4 TSI de 122 HP y se suma a la gama sólo para nuestro país un 1.6 normalmente aspirado de 105 HP que ocupara los modelos de entrada y que estará acoplado a una caja manual de cinco relaciones. De los motores sobrealimentados, el primero tendrá transmisión manual de seis velocidades y el tope de gama una DSG de siete.

Durante nuestro contacto del Toledo, tuvimos la opción de probar el 1.2 TSI que destaca por la mezcla de buen desempeño dinámico y muy bajos consumos, una combinación que podría convertirlo en uno de los favoritos.

A México llegará en cuatro versiones y con un rango de precios que quedará entre los $220 mil pesos y los $300 mil pesos para colocarse entre el Ibiza y el León en términos de costo. Llegará a nuestro país en pre-venta en el mes de diciembre y a partir del mes de febrero se tendrán disponibles las versiones con los motores 1.2 y 1.4 TSI: En febrero llegarán aquellas con el 1.6.

La marca en México tiene una expectativa de venta de seis mil unidades anuales y apoderarse de un pedazo del pastel de uno de los segmentos más importantes del mercado; además el Toledo pretende apuntalar la presencia de la marca en territorio mexicano.

Publicado el 14/08/2012 12:15

Comparativa SUV diésel automáticos

Comparativa SUV diésel automáticos

¿Cambio de marcha manual y deportivo o transmisión automática? ¿Partirse la cara con la mecánica o dejarse llevar por los avances de la técnica? Los americanos lo tiene claro y llevan desde los años 50 sin hacerse este tipo de preguntas. Los europeos, en cambio, nos hemos apuntado al club de los cam...

Publicado el 23/08/2011 21:55

Aston Martin presenta los Cygnet "White" y "Black" Limited Edition

Aston Martin presenta los Cygnet

Actualización: Galería oficial a alta resolución. También tenemos los datos técnicos completos del Cygnet: el motor es un 1.33 de 98 CV y 125 Nm, puede alcanzar los 170 km/h, y acelera de 0 a 100 en 11,6 y 11,8 segundos (con cambios MultiDrive y manual de seis marchas respectivamente). Toyota iQ en ...

Publicado el 21/01/2011 11:34

El BMW Z4 GT3 se estrena en manos de sus nuevos propietarios

El BMW Z4 GT3 se estrena en manos de sus nuevos propietarios

315.000€ más impuestos es lo que cuesta este Z4 de GT3 si lo encargas a BMW Motorsport. A cambio recibes un GT con el V8 4,4 del M3 detrás de las ruedas delanteras, acoplado a las posteriores a través de una caja secuencial de seis velocidades, y el obvio diferencial autoblocante.El modelo fue estre...

Publicado el 11/04/2011 14:36

BMW Serie 1M Coupé E82: deportivo de la vieja escuela

BMW Serie 1M Coupé E82: deportivo de la vieja escuela

El BMW M3 E92 era un cochazo, pero en el fondo tan sobrado de potencia como de peso (1.655 kg manual, +20 kg el DKG), lo que en el fondo le resta agilidad en carretera abierta. Una cuestión que el el BMW Serie 1M Coupé se encargó de solucionar: los de Múnich consiguieron que se quedara en 1.570 kg a...

Publicado el 05/04/2013 13:05

Nissan Sentra se presenta en México

Nissan de México presentó el día de ayer la cuarta generación del Nissan Sentra, un modelo que llega al mercado presumiendo un lenguaje de diseño completamente nuevo con tintes premium, sumando a éste un nivel de equipamiento tecnológico nunca antes visto en ninguna generación anterior.

 

El auto no nada más crece en dimensiones, sino que para esta nueva entrega los japoneses han puesto especial atención en la percepción de calidad, diseño, tecnología y confiabilidad.

 

“Esta es la cuarta generación del Nissan Sentra, orgullosamente manufacturado en la planta de Aguscalientes, representa la evolución más innovadora que ha tenido el modelo en su historia. Incorpora un diseño único en su clase, la mayor amplitud interior, tecnología e innovación, la mayor eficiencia en consumo de combustible y otros atributos que lo diferencian claramente de sus competidores, en el mercado de sedanes compactos,” dijo José Luís Valls, Presidente y Director General de Nissan México.

 

La oferta para el mercado nacional consistirá de cuatro versiones denominadas Sense, Advance, SR y Exclusive. Todas las versiones vienen equipadas con el nuevo motor L4 de 1.8 litros de 129 HP asociado a una transmisión CVT Xtronic de serie; mientras que para las ofertas Sense y Advance Nissan ofrece también la posibilidad de una transmisión manual de seis relaciones.

 

Los precios oficiales son:

 

Sense Manual: $219,900

Sense CVT: $234,400

Advance: Manual: $234,700

Advance CVT: $249,200

SR CVT: $259,900

SR CVT+Navi: $277,700

Exclusive CVT: $269,900

Exclusive CVT+Navi: $287,100

Publicado el 25/09/2012 22:15

Volkswagen CC 2013: ya llegó a México

Llegó el sustituto del Passat CC. Hay dos versiones: Turbo y V6. La versión Turbo incorpora un motor 2.0 L TSI de cuatro cilindros que genera una potencia de 200 hp y un torque de 280 Nm, transmisión DSG de 6 velocidades, rines de aluminio de 17” de diseño “Kent”, insertos decorativos en aluminio cepillado, asientos en Leatherette y el del conductor con ajuste eléctrico de 6 vías.

La versión V6 cuenta con un motor 3.6 L FSI que le otorga una potencia de 280 hp y un torque de 360 Nm, transmisión Tiptronic de 6 velocidades, rines de aluminio de 18” diseño “St. Louis”, Homelink, insertos decorativos en madera de raíz de nogal, volante multifuncional forrado en piel con paletas de cambios, iluminación ambiental, asientos parcialmente en piel Nappa y asiento del conductor con ajuste eléctrico de 12 vías con memoria.

En materia de seguridad las dos versiones incorporan de serie frenos delanteros de discos ventilados, sistemas de asistencia como ABS, ESC, ASR, EDL, EBD y HBA, 6 bolsas de aire, cabeceras activas, Auto Hold System, entre otros.

Como equipamiento eléctrico incorpora radio AM/FM con cargador de 6 CD’s, MP3, pantalla Touch Screen de 6.5”, techo panorámico con ajuste de altura eléctrico, control de velocidad crucero, entre otros.

Como paquete opcional para las dos versiones se ofrece sistema de entretenimiento con pantalla de 6.5” Touch Screen, Radio AM/FM con lector de CD, MP3, DVD y tarjeta SD, disco duro de 30 GB y sistema de navegación con mapas NAVTEQ, cámara de visión trasera y asistente de estacionamiento (delantero y trasero).

El Nuevo Volkswagen CC 2013 se ofrecerá en los colores Blanco Candy, Marrón Roble, Plata Reflex y Negro Profundo Perlado con un precio para la versión Turbo desde $477,000 y para la versión V6 desde $539,500.

Publicado el 27/03/2012 03:15

Audi A3 Sedan

Audi A3 Sedan

El motor Diesel de 105 caballos de potencia, con cambio manual, tiene un funcionamiento muy conveniente para este coche. Es suave y silencioso y tiene fuerza suficiente como para desenvolverse con fluidez y seguridad por el tráfico habitual. Lo he conducido sin acompañante, por carreteras sin pendie...

Publicado el 09/07/2013 03:57

Los Volkswagen Sharan, Scirocco y Polo se renuevan

Los Volkswagen Sharan, Scirocco y Polo se renuevan

El Volkswagen Sharan estrena la variante 4Motion de tracción a las cuatro ruedas en combinación con el motor 2.0 TDI 140 CV y cambio manual de seis velocidades. Respecto al modelo de serie, el consumo medio se mantiene en 6 litros a los 100 kilómetros y las emisiones en 158 gramos de CO2 por kilómet...

Publicado el 06/06/2011 17:42

Un Audi A1 de 503 CV en el Worthersee Tour 2011

Un Audi A1 de 503 CV en el Worthersee Tour 2011

El Audi A1 clubsport quattro posee un motor 2.5 de gasolina de 503 CV y 660 Nm de par motor, que pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. El turbocompresor, el radiador del aire y el escape han sido modificados para aumentar la potencia. Además, tiene un cambio manual de seis marchas y tracción integra...

Publicado el 31/05/2011 17:49

Rumor: Capota manual para el MINI Speedster

Rumor: Capota manual para el MINI Speedster

La simplicidad técnica siempre ha sido uno de los pilares identitarios de MINI, y el fabricante de Oxford, que tanto se ha distanciado de sus raíces en los últimos años, piensa volver a apoyarse en él con el lanzamiento de su nuevo descapotable. Al ya virtualmente confirmado lanzamiento del Rocketma...

Publicado el 25/05/2011 21:55

Bentley Continental GT

Bentley Continental GT

No es una nueva generación, sino una profunda renovación de la original, lanzada en 2003 y actualizada posteriormente. Además del conocido motor W12 de 6 litros, se ofrecerá por vez primera con un V8. Algunas de las mejoras que presentará provienen de la versión Supersports del actual, como la caja ...

Publicado el 11/09/2010 00:04

Chevrolet Sonic: presentación oficial en México

Cozumel, Quintana Roo.- GMM llevó a cabo la presentación del nuevo Sonic, un sedán de dimensiones compactas (4,397 mm  de largo, 1,735 de ancho y 1,516 de alto) que se ubicará dentro de la gama de Chevrolet entre el Spark y el Cruze y apenas por encima del Aveo. De hecho, en estricta teoría, el Sonic es la segunda generación del Aveo, solo que en México se comercializarán ambos vehículos, tal como son los casos del Matiz-Spark,  Tiida-Versa, Atos-I10, o Jetta Clásico-Jetta, por citar solo algunos.

El motor disponible para nuesttro país es un cuatro cilindros en línea de 1.6 litros con doble árbol de levas y apertura variable de válvulas de 115 hp y un par motor de 114 libras-pie. Las transmisiones que hay son una manual de cinco velocidades y otra automática de seis.

El Sonic estará disponible en tres paquetes de equipamiento. El paquete A, que es la versión de entrada, ofrece transmisión manual, rines de acero de 15” pulgadas y molduras exteriores en color negro. Desde esta versión se incorpora aire acondicionado, 4 bocinas, radio con reproductor de CD, MP3, entrada auxiliar para iPod y cajuela iluminada. Su precio es de 169,900 pesos.

A partir del paquete intermedio o B, están disponibles rines de aluminio de 15”, manijas y espejos al color de la carrocería, parrilla con contorno cromado, seguros y cristales eléctricos y transmisión automática. Desde esta versión, Sonic otorga tres combinaciones interiores que incluyen: gris titanio con negro, ladrillo con negro o cashmere con gris oscuro. Su precio es de 197,900 pesos.

En el paquete C, que representa el tope de gama y se le conoce también como LTZ, se suman dos bolsas de aire para conductor y pasajero, frenos con sistema ABS en las cuatro ruedas y volante con ajuste de altura y profundidad. Estará disponible con la transmisión automática, rines de aluminio de 16”, faros de niebla, computadora de viaje, puerto USB y conectividad Bluetooth controlada desde el volante. Esta versión estará en 214,900 pesos.

El Chevrolet Sonic vendrá en siete colores exteriores que incluyen: plata brillante, carbón flash metálico, gris urbano, azul eléctrico metálico, azul claro metálico, blanco galaxia y rojo granada.

Como algo curioso de la campaña publicitaria del Sonic, cabe destacar que ésta estará complementada con un webfilm disponible en www.tienessonic.mx donde los internautas pueden ser el héroe de la película al participar en una aventura virtual en la que están buscando a la persona con “más Sonic del mundo”.

Para ubicar mejor su posición en el mercado mexicano te ponemos algunos ejemplos de su competencia más cercana (los precios son aproximados).

  • Chevrolet Aveo: De 161,000 a 196,000 pesos
  • Dodge Attitude: De 140,000 a 195,000
  • Dodge Attitude 2012: De 159,900 a 227,000
  • Ford Fiesta: De 183,000 a 279,000
  • Honda City: De 214,000 a 244,000
  • Nissan Tiida: De 151,000 a 243,000
  • Nissan Versa: De 165,800 a 189,500
  • Jetta Clásico: De 157,000 a 291,000

Publicado el 15/06/2011 21:15

BMW X3

BMW X3

Es un modelo nuevo, no una actualización. Esta segunda generación ofrece mayor espaciosidad, funciones optimizadas y más confort, según BMW. Ofrece nuevos motores, una caja de cambios automática de ocho marchas, chasis con avanzada tecnología y BMW EfficientDynamics.

Publicado el 28/07/2010 22:45

Nissan Note: lanzamiento en México y primeras impresiones

Sobre la misma plataforma que da vida al March o al Versa, el Note es más una especie de minivan de pequeñas dimensiones que incluso comparte diversas piezas de su interior con sus hermanos de gama. Se arma localmente en la planta de Aguascalientes.

De entrada notamos un abundante espacio para los ocupantes de las plazas traseras, si bien en modularidad está al nivel de un automóvil normal, ídem su equipamiento, con opciones en la variante más completa (Advance) como el encendido por botón, navegador, cámara de reversa, Bluetooth y rines de 16 pulgadas en lugar de 15. De serie desde el Note Sense, se incluye aire acondicionado, volante y asiento con ajuste en altura, cierre centralizado o vidrios y espejos eléctricos.

En el rubro de la seguridad solo hay dos airbags y ABS con el ya usual complemento del EBD y el BA, asistiendo un conjunto de discos ventilados en el eje frontal y tambores atrás. Hay cinco cinturones de tres puntos, aunque solo cuatro cabeceras.

El motor, como es de esperarse, es el conocido cuatro en línea de 1.6 litros con 16 válvulas, que entrega 109 caballos y 145 Nm (107 lb-pie) de par máximo, que se acopla a una caja manual de cinco velocidades o una CVT, ésta última difiriendo con la de cuatro marchas convencional de los March y Versa.

Podemos anticipar que su manejo apunta hacia un cliente tranquilo dado lo permisivo de una suspensión que le da prioridad a la suavidad y unos frenos que registraron en nuestras mediciones distancias extensas, resultado de unas llantas de poco agarre. A favor su suave dirección para maniobras urbanas y una planta motriz competente. Todos los detalles de nuestra prueba se podrán apreciar en la edición 222 de AUTOMÓVIL Panamericano.

Los precios para el nuevo Note empiezan en los 209,000 pesos y cierran en los 245,000, rango que ya abarca todas sus versiones –cuatro en total– sobre sus dos posibles dotaciones de accesorios, cada una elegible manual o automática.

 

Su principal rival:

Con una tipología que va más allá de un hatchback convencional en términos de versatilidad, el rival más cercano que podemos encontrar del Nissan Note es el Honda Fit, que entre los 202,900 y los 235,850 pesos se mueve en un territorio similar, con una propuesta mecánica de 1.5 litros y más potencia en el papel (118 caballos), el mismo torque y la posibilidad de emplear una transmisión manual de cinco cambios o una automática con el mismo número de relaciones. 

Según datos oficiales, es un poco más pesado pese a sus menores dimensiones (3.9 contra 4.1 metros del Note) a lo largo y un ancho y alto prácticamente idénticos (ambos en 169 cm y 153 cm, respectivamente). La distancia entre ejes del Note es 10 centímetros mayor (2.6 contra 2.5 metros del Honda). Cabe resaltar una cajuela de 384 litros contra los 272 del Nissan.

En equipamiento, y siendo enfáticos con la seguridad, el Fit incorpora cuatro discos con ABS de serie y como opción están los airbags laterales delanteros en el EX, adicionales a los frontales, mientras que presenta cinco cabeceras. En comodidad, el control crucero es exclusivo del EX.

Publicado el 04/05/2013 20:15

Volkswagen Golf

Volkswagen Golf

El Golf 7, que empieza a venderse en noviembre de 2012, tiene un tacto prácticamente idéntico al del Golf VI. He conducido las versiones con cambio manual y automático del motor TDI (Diesel) de 150 caballos de potencia y del motor TSI (de gasolina), con desconexión de cilindros, de 140 caballos.Lo ú...

Publicado el 15/10/2012 17:34

El Volkswagen Jetta estrena motores

El Volkswagen Jetta estrena motores

La oferta mecánica del Volkswagen Jetta en nuestro país se amplía con la llegada de tres motores de gasolina. Se trata de los conocidos 1.4 TSI de 122 y 160 CV y del 2.0 TSI de 200 CV. Todos ellos se podrán acoplar a un cambio manual de seis marchas o al automático de doble embrague DSG.

Publicado el 20/06/2011 13:10

Medicamentos al volante, peligro constante

Medicamentos al volante, peligro constante

El manual de la autoescuela y las campañas de la DGT dejan claro que conducir es una actividad peligrosa, pero pasado un cierto tiempo, todo el mundo termina automatizándola en gran medida. Especialmente, si se toman medicamentos al volante, cosa que un elevado porcentaje de los conductores reconoce...

Publicado el 13/02/2013 21:23

Mahindra Thar, ¿un Jeep Wrangler barato?

Mahindra Thar, ¿un Jeep Wrangler barato?

Robustez, eficacia, capacidades todoterreno... el nuevo Mahindra Thar se presenta en el mercado español como un auténtico 4x4 a un precio más que interesante -desde 15.233 euros-. Incorpora un motor turbodiesel de 107 CV asociado a un cambio manual de cinco marchas. Su diseño nos recuerda a uno de l...

Publicado el 16/08/2011 20:24

Abarth 695 tributo Ferrari

Abarth 695 tributo Ferrari

Confirma el vínculo entre la casa del Escorpión y Ferrari. Estará disponible desde verano en la red de concesionarios Abarth. Es una serie especial limitada que monta un propulsor 1.4 Turbo potenciado a 180 CV. Está combinado con un cambio MTA Abarth Competición (Manual Transmission Automated), con ...

Publicado el 27/07/2010 12:45

El próximo BMW M3 podría equipar una transmisión manual

El próximo BMW M3 podría equipar una transmisión manual

Novedades desde la marca de la hélice. Para empezar, aclararé que el BMW M3, a pesar de algunos comentarios -sobre todo a raíz de la aparición del BMW Serie 4, que decían que el clásico Serie 3 de la división M desaparecería- seguirá existiendo. Tranquilos... Con este dato claro, otro mejor aún: su ...

Publicado el 01/08/2013 17:53

El bolardo asesino de Valladolid: 30 coches destrozados

El bolardo asesino de Valladolid: 30 coches destrozados

Son más modernos, estéticos y sofisticados que las vallas móviles. Sirven para cortar el acceso a calles, plazas y aparcamientos y tienen la gran ventaja de que pueden ser controlados a distancia, de forma automaItica o manual. Pero el hecho de que estos bolardos "asesinos" como el de Valladolid se ...

Publicado el 04/10/2012 23:39

Audi TT ultra quattro concept en Wörthersee 2013

El principal objetivo del ultra quattro concept es el de entregar una gran relación peso/potencia, pues con respecto a un TT convencional equivalente, se logró una reducción total de unos 300 kilogramos gracias a la optimización de componentes clave como la estructura y las piezas de la carrocería. La masa total es de 1,111 kg.

Así, se empleó fibra de carbono en la parte trasera, el túnel central, el pilar B, el techo, la parte externa de los rines o el alerón, mientras también se hizo uso del magnesio en el piso.

Para la cabina, se tomaron los asientos del R8 GT (ahorrando 22 kilos), mientras que afuera se cambió todo el concepto aerodinámico al punto de reemplazar los espejos retrovisores con cámaras.

Continuando con la meta de reducir el registro en báscula de este TT, se dispuso de un sistema de escape en titanio, unos discos delanteros de compuesto carbono-cerámico con cálipers en aluminio, unos rines específicos aligerados en 20 kilogramos e incluso resortes fabricados en plástico reforzado con fibra de vidrio. Se sustituyó además la batería por una de iones de litio (más pequeña), que se reubicó bajo una de las sillas.

Dinámicamente, el conocido motor dos litros turbocargado se modificó para dar 310 caballos y un torque máximo de 400 Nm entre las 1,900 y las 5,000 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos y su velocidad máxima se sube hasta los 280. La caja es manual de seis marchas.

Publicado el 27/03/2013 23:15

Salón Internacional del Automóvil Guadalajara: Los lanzamientos y noticias 3era parte

Peugeot
La gama de vehículos comerciales ahora tiene una versión más larga de la Manager que ofrece la posibilidad de una adaptación para transporte público. Después se planea presentar a la versión alargada de la Partner, que sin la banca trasera puede mover hasta 3.7 metros cúbicos y se planea que llegue para el último trimestre del año. Volvieron a presumir al recién presentado 207 y al venidero (a fin de año) 508. Terminaron con un pequeño “facelift” al 308 que además estrenará una caja automática de seis relaciones aparejada al 1.6 turbo de 163 hp por 295,900 pesos y se espera que también llegue en el último trimestre una versión de 200 hp con una caja manual de seis velocidades, que aunque no tiene nombre oficial todavía, bien podría llamarse 308 RC.

Mercedes Benz
La marca alemana está celebrando el 125 aniversario de haber patentado el primer vehículo autopropulsado con un motor de combustión interna y aprovechó su presencia en el SIAG para presentarnos el nuevo Clase C Coupé, que llega a competir con el Audi A5 y el BMW Serie 3 Coupé, nicho en el que no había participado anteriormente.

Mastretta
Para cerrar con broche de oro las presentaciones, la orgullosa marca deportiva Mastretta anunció  haber cumplido su objetivo inicial de colocar las primeras 40 unidades y encontrarse en los trámites de la homologación técnica para poder vender su MXT en tierras europeas, al cual por cierto hicieron unas casi imperceptibles modificaciones.

Lamborghini

La marca italiana nos deleitó con la presencia de un impresionante de un Gallardo Spyder en un llamativo color amarillo.

Auto del SIAG
Para darle un atractivo singular, se entregó el premio al mejor auto del salón, con la condición de que hubiera sido lanzado entre el primero de enero y el primero de junio de 2011, siendo votado por 40 periodistas especializados del medio, que le dieron el primer lugar al Ford Focus 2012, el segundo al Audi A7 y tercero al Nissan March. La escultura al primer lugar fue hecha por el artista Rodo Padilla recordando a la famosa Minerva posada sobre un coche, la cual fue recibida por Hugo Trejo y Herman Morfin, representantes de la marca del ovalo azul.

Publicado el 04/06/2011 22:15

Honda CR-V 1.6 i-DTEC, el que faltaba...

Honda CR-V 1.6 i-DTEC, el que faltaba...

Avance: El Honda CR-V 1.6 i-DTEC está disponible solo con tracción 4x2 (delantera) y con transmisión manual de seis velocidades. Ofrece una potencia de 120 CV y gracias a la reducción de peso del bloque y a los cambios realizados en el chasis, así como el hecho de que prescinde de la tracción integr...

Publicado el 17/07/2013 04:53

SEAT León FR 2.0 TDI CR 184 CV

SEAT León FR 2.0 TDI CR 184 CV

El SEAT León FR 2.0 TDI CR 184 CV cuesta 25 700 euros y lleva cambio manual de seis marchas (sin posibilidad de llevar uno automático). Si buscamos en la base de datos de coches de km77.com, turismos Diesel entre 4,10 y 4,40 metros, entre 165 y 200 caballos de potencia, salen estas alternativas. El ...

Publicado el 13/03/2013 18:15

Audi SQ5 TDI

Audi SQ5 TDI

El Audi SQ5 TDI es la versión más potente y costosa de la gama Q5 gracias a un motor Diesel 3.0 TDI de 313 CV —va asociado a una caja de cambios automática de convertidor de par «Tiptronic» de ocho velocidades—. Está en venta desde octubre de 2012, a partir de 68 100 € (precio, equipamiento y ficha ...

Publicado el 07/11/2012 21:26

Nuevo Chevrolet Spark

DISEÑO DEL CHEVROLET SPARK

Una de sus mejores cartas, la que más captó nuestra atención, son las formas y líneas del auto. Su diseño exterior rompe esquemas dentro del segmento “mini”; el auto pequeño, de formas suaves y redondas quedó desplazadó por trazos y diseños dramáticos que lo diferencían claramente de sus competidores, dando la apriencia de ser más grande de lo que realmente es. La combinación entre elegancia y agresividad le dan al Spark una identidad propia, una apariencia de modernidad y atrevimiento, alegría y frescura.

 

Visualmente, destaca el tamaño de los grupos ópticos que se estiran desde la parrilla hasta el poste A y parecen invadir el cofre al nacer de ellos unas nervaduras en los costados del mismo, que le dan un toque de agresividad. Desde el frente no transmiten ese tamaño ni profundidad. Si observamos el auto de costado, es notoria su limpieza de trazos, gracias, en buena parte, a que la apertura de las puertas traseras está escondida dentro del marco de las mismas, dando la sensación de ser un auto de tres puertas.

 

INTERIOR DEL CHEVROLET SPARK

Esta misma idea de modernidad se transmite al interior con características y atributos que concuerdan con el diseño exterior. Destaca montada sobre la columna de la dirección la instrumentación, que asemeja a la de una motocicleta deportiva, con el velocímetro análogo y a un lado una pantalla donde se muestra el tacómetro, nivel de combustible y demás información. La consola central concentra en un área pequeña los controles del radio y aire acondicionado, para que esten siempre a la mano.

 

La buena distancia entre ejes, colocados en los extremos del auto y un inteligente estudio para aprovechar el espacio disponible, permite que cada rincón del Spark tenga una función. Cinco personas pueden viajar en cortas distancias, pero cuatro lo harán confortablemente; personas con más de 1.80 metros de altura sufrirán con el espacio para piernas en la parte trasera. La cajuela sólo tiene 170 litros de capacidad, pero puede aumentar gracias a que los asientos se abaten en la clásica proporción 60:40.

Tanto al exterior como al interior destaca la calidad de los ensambles, que Chevrolet asegura no exceden los tres milímetros de tolerancia entre las partes. Los plasticos del interior son de materiales duros que no transmiten una sensación de bajo costo, sino de durables y resistentes.

 

MOTOR DEL CHEVROLET SPARK

Su propulsor es un cuatro cilindros en línea de 1.2 litros de capacidad que gracias a un doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro entrega oficialmente 81 HP con un torque máximo de 111 Nm (81.9 lb-pie) a 4,800 rpm. Nuestras mediciones arrojaron 91 HP, bien apreciados, sin cambios significativos en la entrega de par.

 

MANEJO DEL CHEVROLET SPARK

Una vez al volante, la posición de manejo se encuentra con relativa facilidad gracias al asiento con movimiento en tres direcciones. La transmisión manual de cinco relaciones permite exprimir al máximo el par disponible casi en su totalidad desde las 3,500 rpm hasta las 5,800 rpm, lo que ayuda a mantener un buen ritmo con consumos  cercanos a los 15 km/l. Si se es cuidadoso con el pedal y a ritmos constantes de autopista, los rendimientos del Spark pueden superar los 20 km/l. Estas cifras son también uno de sus puntos  fuertes.

 

En ciudades como la de México, el auto sufrirá en las pendientes de gran inclinación o muy largas, especialmente si va completamente cargado. Habrá que mantenerlo en la parte alta del tacómetro para salir adelante y lograr un ritmo adecuado. La pérdida de potencia es notoria cuando funciona el aire acondicionado.

 

El tamaño del auto le infiere un comportamiento ágil con una excelente sensación del volante, ya que transmite con suficiente precisión lo que sucede bajo las ruedas y que al límite anuncia con claridad el posible subviraje. La trasera se nota nerviosa por la dureza de la suspensión posterior que hace que este eje sea brincón y que en frenadas al límite exije ligeras correcciones para que no se descoloque.

 

El tacto de los frenos, discos al frente y tambor atrás, es bueno y firme, aún con el ABS poco pulido, algo primitivo. Durante las diferentes pruebas de frenado, no hubo indicios de fatiga, pero en las frenadas de emergencia el pedal se pone extremadamente duro al final del recorrido.

 

EQUIPAMIENTO DEL CHEVROLET SPARK

En la versión tope de gama, en el apartado de seguridad monta dos bolsas de aire frontales y cinturones de tres puntos y cabeceras regulables en altura para las cinco plazas. En el tema de equipamiento, tiene vidrios eléctricos y cuenta con un sistema de audio con radio AM/FM, lector de CD´s con MP3, así como entrada auxiliar y USB. Exteriormente monta faros de niebla y detalles en plástico cromado.

 

Ateniéndonos a las opciones que actualmente podemos encontrar en nuestro mercado, y a las propuestas hechas por el Chevrolet Spark, su rango de precios de 119,000 a 150,900 lo convierte en un auto con una magnífica relación precio/beneficio.

FICHA TÉCNICA DEL CHEVROLET SPARK

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea.
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 1,206 cc / 1.2 l
Diámetro x carrera 69.7 x 79.0 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 81 HP a 6,400 rpm
Par máximo 111 Nm (82 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.91 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Si/ no
Frenos del. Discos vent., 236 mm
Frenos tras. Tambor, 200 mm
Asistencias ABS,
Dirección Hidráulica,
Giros / ø volante 2.8 / 36 cm
Diámetro de giro 15.7 m
Neumáticos 155/70 R14
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 164 km/h
Acel. 0-100 km/h 12.1 s
Consumo en ciudad 15.2 km/l
Consumo en carretera 23.8 km/l
Consumo medio 19.6 km/l
Emisiones de CO2 119 gr/km

 

 

Publicado el 21/07/2010 05:15

Lubricheck, un economico sensor que te dice si realmente has de cambiar tu aceite

Lubricheck, un economico sensor que te dice si realmente has de cambiar tu aceite

Cambiar el aceite del coche es una de esas labores que todos realizamos sin pararnos a pensar demasiado. Se mira el manual o el ordenador de a bordo, se comprueba si ya has recorrido los kilómetros marcados por el fabricante, y si la respuesta es positiva, te acercas por el taller para renovar el co...

Publicado el 20/05/2011 11:24

Audi S3

Audi S3

La versión S3 es una variante deportiva del A3. Tiene un motor con 300 CV de potencia —35 más que el anterior Audi S3—, tracción total y cambio manual o automático. Del anterior S3 había dos variantes de carrocería, de tres y cinco puertas; de este Audi solo muestra una de tres. Estará disponible a ...

Publicado el 21/09/2012 12:56

Rumor: El Corvette C7 tendra un cambio manual de siete marchas

Rumor: El Corvette C7 tendra un cambio manual de siete marchas

Del nuevo Corvette C7 ya hemos leído mil artículos, y no nos arriesgamos si decimos que más de la mitad son falsas. Porque realmente no es que GM haya hablado mucho, y en las pocas ocasiones en las que lo ha hecho, ha sido para desmentir noticias como el desplazamiento del bloque motor hacia la part...

Publicado el 25/09/2011 21:04

Mazda2 200 horas: 43 a 55 horas

El Mazda2 200 horas luce imparable, más cuando un cuarto del camino esta andado sin ningún tipo de contratiempos. Sí, aún falta mucho por recorrer, pero todos en al redacción estamos gratamente sorprendidos de este modelos.

Para el turno de estas 12 horas el Mazda2 se interno en la Cd. de México para recorrerla de pieza a cabeza y descubrir sus más íntimos secretos. También hubieron algunas salidas ocasionales a los alrededores como La Marquesa camino a Toluca entro otros puntos de interés.

Bajo estas circunstancias de manejo el pequeño subcompacto dejó un grato sabor de boca gracias a su maniobrabilidad en los reducidos espacios de esta gran urbe, así como su versatilidad e increíbles consumos. Todo en parte a su cuatro cilindros en linea de 1.5 litros y 100 hp que hace excelente mancuerna con la caja manual de cinco relaciones.

Una tarde lluviosa pidió precaución en el regreso a las oficinas para hacer la entrega al siguiente relevo que tendrá que enfrentar trayectos húmedos y seguramente con más lluvia en un pesado turno nocturno que, a pesar de lo que se pueda pensar, es atractivo para algunos entes amantes de la vida nocturna que se encuentran en la redacción. Una forma diferente de disfrutar un pequeño auto y caminos vacíos a donde quiera que se vaya. Cuestión de gustos y enfoques.

Publicado el 29/06/2011 06:15

Porsche 911 Carrera

Porsche 911 Carrera

El nuevo Porsche 911 (código 991) está a la venta en dos versiones: Carrera (349 CV) y Carrera S (400 CV), ambas de tracción trasera y disponibles con cambio manual o automático, los dos de siete relaciones. A finales de 2012 comenzarán las entregas de las variantes con tracción total (Carrera 4 y C...

Publicado el 04/09/2012 16:56

España: Nuevos Skoda Octavia 1.2 TSI

España: Nuevos Skoda Octavia 1.2 TSI

Otra de las firmas del Grupo VAG, Skoda, ha decidido jubilar el veterano motor 1.6 MPI de 102 CV, disponible hasta ahora en la gama Octavia. En su lugar aparecen los nuevos 1.2 TSI de 105 CV, que podrá combinarse tanto con cambio manual como con el DSG de siete velocidades.Los precios recomendados d...

Publicado el 09/09/2010 19:40

Audi presenta el nuevo A3 en México

Fue en 1999 cuando Audi presentó por primera vez su reconocido modelo A3, un hatcback de altos vuelos que rápidamente conquistó al mercado nacional por su imagen, desempeño y calidad. Hoy, a 14 años del primer encuentro, la alemana vuelve al ataque presentando e n nuestro país la tercera generación de tan exitoso auto.

 

Siguiendo con el éxito del modelo anterior, el nuevo A3 2013 se presenta más como una evolución de su predecesor que como una revolución completamente nueva. Estéticamente resalta a la vista elementos de nuevo diseño como la parrilla, faros, luces de niebla y calaveras. En el interior, el nivel de equipamiento crece de manera sustancial ofreciendo al cliente un paquete jamás visto para un auto de su categoría. Estamos hablando de amenidades como los rines de 17 pulgadas, computadora de viaje en todas las versiones, sistema Start & Stop, insertos de aluminio, asistencia de estacionamiento trasero, asistencia de arranque, freno de estacionamiento electromecánico, etcétera.

Mecánicamente hablamos de una oferta inicial de dos motorizaciones que da inicio con el reconocido 1.4 litros FSI turbo de 122 Hp y 200 Nm de par, asociado a una caja manual de seis relaciones o una automática Stronic. La segunda propuesta consta de un propulsor de 1.8 litros turbo con 180 Hp y un par motor de 250 Nm y caja robotizada Stronic de siete relaciones.

 

Para esta nueva entrega, Audi no solo ha logrado un auto 1 mm más corto que su antecesor, sino que en términos de peso, el nuevo A3 2013 ha sufrido una considerable reducción de 80 kg gracias a la utilización de aluminio y materiales compuestos en su fabricación. Lo anterior da como resultado una mejor respuesta de aceleración y mejores consumos como beneficios principales, pero sacrifica algo de estabilidad a velocidades altas sintiéndose algo nervioso por encima de los 150 km/h.

 

La oferta que llega a nuestro país consta de tres versiones iniciales que son Ambiente 1.4 y 1.8 litros, Attraction con motor 1.8 litros y finalmente S Line con motor 1.8 de 180 HP. Los precios ronda desde los 332,500 hasta los 442,000 pesos dependiendo de la versión y el equipamiento.

 

Desafortunadamente para todos los que preguntan por la versión Sportback, la alemana confirmó que dejará de comercializar dicha carrocería en nuestro país sustituyéndola en un futuro por el completamente nuevo A3 sedán que se presentará para finales del presente año.

Publicado el 14/01/2013 16:15

Inventor japones unifica acelerador y freno en un mismo pedal

Inventor japones unifica acelerador y freno en un mismo pedal

¿Cambio automático o manual? ¿Uno o dos pedales? Algunas compañías no han dudado lo más mínimo para hacer de la sencillez de manejo la gran baza de sus modelos (¿quién no recuerda los antiguos anuncios del Twingo?), pero siempre hay alguien que está dispuesto a llevar las cosas aún más lejos, como e...

Publicado el 05/08/2010 22:12

Chevrolet Spark: prueba a fondo

DISEÑO DEL CHEVROLET SPARK

Una de sus mejores cartas, la que más captó nuestra atención, son las formas y líneas del auto. Su diseño exterior rompe esquemas dentro del segmento “mini”; el auto pequeño, de formas suaves y redondas quedó desplazadó por trazos y diseños dramáticos que lo diferencían claramente de sus competidores, dando la apriencia de ser más grande de lo que realmente es. La combinación entre elegancia y agresividad le dan al Spark una identidad propia, una apariencia de modernidad y atrevimiento, alegría y frescura.

 

Visualmente, destaca el tamaño de los grupos ópticos que se estiran desde la parrilla hasta el poste A y parecen invadir el cofre al nacer de ellos unas nervaduras en los costados del mismo, que le dan un toque de agresividad. Desde el frente no transmiten ese tamaño ni profundidad. Si observamos el auto de costado, es notoria su limpieza de trazos, gracias, en buena parte, a que la apertura de las puertas traseras está escondida dentro del marco de las mismas, dando la sensación de ser un auto de tres puertas.

 

INTERIOR DEL CHEVROLET SPARK

Esta misma idea de modernidad se transmite al interior con características y atributos que concuerdan con el diseño exterior. Destaca montada sobre la columna de la dirección la instrumentación, que asemeja a la de una motocicleta deportiva, con el velocímetro análogo y a un lado una pantalla donde se muestra el tacómetro, nivel de combustible y demás información. La consola central concentra en un área pequeña los controles del radio y aire acondicionado, para que esten siempre a la mano.

 

La buena distancia entre ejes, colocados en los extremos del auto y un inteligente estudio para aprovechar el espacio disponible, permite que cada rincón del Spark tenga una función. Cinco personas pueden viajar en cortas distancias, pero cuatro lo harán confortablemente; personas con más de 1.80 metros de altura sufrirán con el espacio para piernas en la parte trasera. La cajuela sólo tiene 170 litros de capacidad, pero puede aumentar gracias a que los asientos se abaten en la clásica proporción 60:40.

Tanto al exterior como al interior destaca la calidad de los ensambles, que Chevrolet asegura no exceden los tres milímetros de tolerancia entre las partes. Los plasticos del interior son de materiales duros que no transmiten una sensación de bajo costo, sino de durables y resistentes.

 

MOTOR DEL CHEVROLET SPARK

Su propulsor es un cuatro cilindros en línea de 1.2 litros de capacidad que gracias a un doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro entrega oficialmente 81 HP con un torque máximo de 111 Nm (81.9 lb-pie) a 4,800 rpm. Nuestras mediciones arrojaron 91 HP, bien apreciados, sin cambios significativos en la entrega de par.

 

MANEJO DEL CHEVROLET SPARK

Una vez al volante, la posición de manejo se encuentra con relativa facilidad gracias al asiento con movimiento en tres direcciones. La transmisión manual de cinco relaciones permite exprimir al máximo el par disponible casi en su totalidad desde las 3,500 rpm hasta las 5,800 rpm, lo que ayuda a mantener un buen ritmo con consumos  cercanos a los 15 km/l. Si se es cuidadoso con el pedal y a ritmos constantes de autopista, los rendimientos del Spark pueden superar los 20 km/l. Estas cifras son también uno de sus puntos  fuertes.

 

En ciudades como la de México, el auto sufrirá en las pendientes de gran inclinación o muy largas, especialmente si va completamente cargado. Habrá que mantenerlo en la parte alta del tacómetro para salir adelante y lograr un ritmo adecuado. La pérdida de potencia es notoria cuando funciona el aire acondicionado.

 

El tamaño del auto le infiere un comportamiento ágil con una excelente sensación del volante, ya que transmite con suficiente precisión lo que sucede bajo las ruedas y que al límite anuncia con claridad el posible subviraje. La trasera se nota nerviosa por la dureza de la suspensión posterior que hace que este eje sea brincón y que en frenadas al límite exije ligeras correcciones para que no se descoloque.

 

El tacto de los frenos, discos al frente y tambor atrás, es bueno y firme, aún con el ABS poco pulido, algo primitivo. Durante las diferentes pruebas de frenado, no hubo indicios de fatiga, pero en las frenadas de emergencia el pedal se pone extremadamente duro al final del recorrido.

 

EQUIPAMIENTO DEL CHEVROLET SPARK

En la versión tope de gama, en el apartado de seguridad monta dos bolsas de aire frontales y cinturones de tres puntos y cabeceras regulables en altura para las cinco plazas. En el tema de equipamiento, tiene vidrios eléctricos y cuenta con un sistema de audio con radio AM/FM, lector de CD´s con MP3, así como entrada auxiliar y USB. Exteriormente monta faros de niebla y detalles en plástico cromado.

 

Ateniéndonos a las opciones que actualmente podemos encontrar en nuestro mercado, y a las propuestas hechas por el Chevrolet Spark, su rango de precios de 119,000 a 150,900 lo convierte en un auto con una magnífica relación precio/beneficio.

FICHA TÉCNICA DEL CHEVROLET SPARK

Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea.
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto
Cilindrada 1,206 cc / 1.2 l
Diámetro x carrera 69.7 x 79.0 mm
Compresión 9.8:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 81 HP a 6,400 rpm
Par máximo 111 Nm (82 lb-pie) a 4,800 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.91 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Si/ no
Frenos del. Discos vent., 236 mm
Frenos tras. Tambor, 200 mm
Asistencias ABS,
Dirección Hidráulica,
Giros / ø volante 2.8 / 36 cm
Diámetro de giro 15.7 m
Neumáticos 155/70 R14
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 164 km/h
Acel. 0-100 km/h 12.1 s
Consumo en ciudad 15.2 km/l
Consumo en carretera 23.8 km/l
Consumo medio 19.6 km/l
Emisiones de CO2 119 gr/km

 

VIDEOS DEL DISEÑADOR Y DEL CONCEPTUAL ORIGINAL DEL SPARK

 

 

Publicado el 21/07/2010 20:15

Aston Martin se emociona con el nuevo Vantage S

©Aston Martin

©Aston Martin

Inspirado por el Vantage GT4, eleva la dinámica del Vantage convencional gracias entre otros al nuevo cambio manual robotizado Sportshift II.

Publicado el 26/01/2011 15:15

BMW 550i M Sport: prueba de manejo

Unidad probada

BMW 550i M Sport, 94,000 dólares

 

NOS GUSTA

  • Puesta a punto de bastidor
  • Respuesta brutal del motor
  • Nivel de acabados y sensación general de calidad

 

NOS GUSTARIA

  • Precio menos prohibitivo
  • Caja manual opcional
  • Menos equipamiento de lujo y con ello menos peso

Lo que está haciendo BMW con sus coches en materia de desempeño dinámico vía motor, transmisión y bastidor es sencillamente espectacular. Ha construido fama alrededor de un concepto que muchos conocen pero que pocos practican: la conducción. Para la marca bávara siempre ha sido importante la calidad y cantidad de emociones que se generen al volante, y es que si bien sus rivales de otras marcas germanas los igualan en otros apartados como calidad, durabilidad o lujo, siempre ha sido BMW la que ha destacado en desempeño dinámico.

 

El Serie 5 no se escapa a la moda del downsizing y a la sobrealimentación, y ahora casi toda la gama es turbo. El único aspirado que sobrevive es el 530i con su L6 atmosférico de 3.0 litros, que inevitablemente será reemplazado por el mismo 2.0T del 328. Siguen en la escalera el 335i de 300 HP y el 550i que ocupa estas páginas, y que gracias a su monstruoso corazón de 407 caballos, es una especie de mini-M5; máxime cuando está dotado del paquete M Sport que incluye rines de 19, faldones "customizados", suspensión más firme y rebajada 10 mm, asientos con forma y recubrimientos específicos, molduras negras ultrabrillantes en las ventanas y aplicaciones de aluminio en el tablero estilo M5.

 

Esa apariencia es perfectamente coherente con lo que hace el coche tan pronto pisamos el acelerador. El V8 biturbo despierta desde abajo y nos pega al asiento con una enorme fuerza, y lo mejor del caso es que lo hace en total calma y serenidad. Ni parece que apenas han pasado seis segundos y ya cruzamos los 100 km/h. Mucho de esto es gracias a su caja de ocho cambios que en modo deportivo parece más rápida que cualquier manual o robotizada.

 

Destacable también cómo se pega en las curvas y cuán obedientes son sus elementos a nuestras órdenes…de acuerdo, no es un M5, pero casi. Ni parece que pesa más de 1,900 kg por lo bien que acelera, gira y frena; todo lo hace bien. Y si no queremos correr, de todas formas lo pasaremos muy bien con la interminable lista de amenidades que vienen de serie. Un auténtico lobo con piel de oveja que será capaz de arrancar más de una sonrisa de nervios a quien se atreva a pisar el acelerador a fondo y lo deje así por algunos segundos. Eso sí, toda esa exclusividad y contundencia tiene precio, y uno alto: 94,000 dólares. Ni hablar, dicen por ahí que lo bueno cuesta.

 

FICHA TÉCNICA

Motor
Situación Delantero longitudinal
Nº de cilindros Ocho en V a 90º
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 48 válvulas, VANOS
Alimentación Inyección directa. 

Biturbo e intercooler
Cilindrada 4,395 cc / 4.4 litros
Diámetro x carrera 89.0 x 88.3 mm
Compresión 10.0 :1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 407 HP a 5,500 rpm
Par máximo 600 Nm (442 lb-pie) entre 1,750 y 4,000 rpm
Transmisión
Caja Automática, 8 vels.
Tracción Trasera
Embrague Convertidor de par
Relación diferencial 2.81 :1
Bastidor
Susp. del. Doble triángulo
Susp. tras. Multibrazo
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 374 mm
Frenos tras. Discos vent., 345 mm
Asistencias ABS, DTC, DSC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.5 / 37 cm
Diámetro de giro 12.0 m
Neumáticos 245/40 R19 (del.),

275/35 R19 (tras.).
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 250 km/h
Acel. 0-100 km/h 5.0 s
Consumo en ciudad 6.49 km/l
Consumo en carretera 13.34 km/l
Consumo medio 9.62 km/l
Emisiones de CO2 243 gr/km
carrocería
Peso/báscula 1,890/1,905 kg
Largo x Ancho x Alto 490 x 186 x 146 cm
Distancia entre ejes / vias 297 / 160-163 cm
Cajuela 520 litros
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h 5.98 s
Acel. 0-400 m 14.15 s
Acel. 0-1,000 m 24.89 s
20-120 km/h 6.69 s
50-120 km/h 4.78 s
80-120 km/h 3.05 s
Velocidad máxima 253 km/h
Frenadas
140-0 km/h 75.0 m
120-0 km/h 54.2 m
100-0 km/h 38.5 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 6.9
Carretera km/l 12.5
Media (70, 30%) 8.5
Dinamómetro
Potencia 416.5 HP a 5,450 rpm
Par 589 Nm (434 lb-pie) a 3,900 rpm
Relación peso/potencia 4.57 kg/HP

Publicado el 02/07/2012 01:15

Maserati GranTurismo MC Stradale: el más radical

Maserati GranTurismo MC Stradale: el más radical

El modo "Race" del Maserati Gran Turismo MC Stradale es difícil de explicar con palabras, y eso que he probado muchos coches: el cambio de accionamiento manual con levas de carbono, los golpes en la espina dorsal al pasar de una relación a otra (cambia de una marcha a otra en 60 milisegundos) y el s...

Publicado el 16/03/2012 11:41

Se filtra el catalogo del Jeep Wrangler 2011

Se filtra el catalogo del Jeep Wrangler 2011

No es normal, pero a veces sucede que el webmaster de turno sube a los servidores de una marca documentación de un modelo todavía por anunciar y se olvida de desactivarlo en la base de datos. Esto es lo que le ha pasado al nuevo Jeep Wrangler 2011, que ya nos ha abierto las páginas de su manual de u...

Publicado el 12/08/2010 12:30

Audi A1 quattro

Audi A1 quattro

El Audi A1 quattro es una versión especial del coche más pequeño que comercializa Audi. Sólo se fabricarán 333 unidades, tal y como indica la inscripción que hay en la parte inferior del aro del volante (imagen). Tiene 256 CV, cambio manual y tracción total.Que es especial queda claro a simple vista...

Publicado el 03/12/2012 10:58

SsangYong Korando Automático

SsangYong Korando Automático

SsangYong acaba de dar a conocer las versiones con cambio automático del nuevo Korando (prueba del SsangYong Korando manual). Puede que no sea una novedad deslumbrante, pero la verdad es que si tenemos en cuenta que en este segmento el 80% de las ventas se las llevan las variantes 4x2 y que no exist...

Publicado el 20/09/2011 19:50

Peugeot introduce al primer híbrido diesel del Planeta: El 3008 Hybrid 4

Filed under: , , ,


Autos híbridos y a diesel en el mundo existen por cantidades, pero ¿Qué hay de un híbrido diesel-eléctrico? Pues ninguno en la historia hasta hoy que Peugeot ha presentado el 3008 Hybrid4.

Efectivamente, este crossover combina un motor 2.0 litros turbo diesel de 163 caballos de fuerza que potencia el eje delantero, y otro eléctrico de hasta 37 caballos que se encarga de operar el eje posterior. ¿El resultado? Un auto más eficiente que un híbrido a gasolina, con opción a tracción en las cuatro ruedas al estar los dos motores separados.

Así, el sistema global genera 200 caballos totales y un torque máximo de 369 libras pie. Para más ahorro el motor diesel presenta tecnología "Start-Stop" (el auto se apaga al estar detenido) acoplado a una caja manual secuencial de seis cambios, y el motor eléctrico ofrece un sistema de recuperación de energía cinética que se almacena en las baterías de metal níquel debajo del piso.

¿Pero cuanto rinde? Nade menos que 61.9 millas por galón de combustible, con una respetable aceleración de 0 a 62mph en 8.8 segundos, y una velocidad máxima de 130mph. Será fabricado en Francia, y saldrá a la venta en Europa en la primavera del 2011.

Fuente: Autoblog

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/07/2010 20:15

Maserati GranTurismo MC Stradale: el más radical

Maserati GranTurismo MC Stradale: el más radical

El modo Race del Maserati Gran Turismo MC Stradale es difícil de explicar con palabras: el cambio de accionamiento manual con levas de carbono, los golpes en la espina dorsal al pasar de una relación a otra (cambia de una marcha a otra en 60 milisegundos) y el sonido... es como del mundo de la compe...

Publicado el 11/04/2012 13:47

Nueva caja automática en Mercedes-Benz

En palabras de los ingenieros de Mercedes-Benz, en el desarrollo de este nuevo componente se enfocaron en un tamaño reducido y un peso bajo. Es por ende más liviana que la predecesora 7G-Tronic y ocupa el mismo espacio.

Puede transferir un máximo de 1000 Nm de torque (por lo cual estará capacitada para prácticamente todas las plantas motrices en la gama de automóviles y camionetas de la casa germana) y se mantiene –obviamente con mejoras tecnológicas– de convertidor de par, cuyo lugar de almacenamiento está hecho en aluminio, mientras el sitio en el que se guarda el resto de la caja es de plástico y el compartimiento para el aceite es de una aleación de magnesio.

En el caso del E350 BlueTEC, la reducción de consumo a velocidades constantes se da, en especial, porque en novena marcha a 120 km/h el motor gira a apenas 1,350 revoluciones. Se especifica que la reducción de ruido externo del propulsor es de hasta 4 dB. La 9G-Tronic también presenta una evolución en términos de NVH (ruidos, vibraciones y asperezas).

Publicado el 26/06/2013 19:15

Audi Q3 2.0 TDI 140 CV quattro, ya disponible

Audi Q3 2.0 TDI 140 CV quattro, ya disponible

La incorporación del Audi Q3 2.0 TDI 140 CV quattro coincide con el inicio de la venta del Audi Q3 en España. La nueva versión de acceso a gama equipada con tracción integral dispone de cambio manual de seis velocidades y supone un ahorro de casi 5.000 euros con respecto a la disponible hasta ahora ...

Publicado el 15/11/2011 12:45

Ford Fiesta ST 5 puertas

Ford Fiesta ST 5 puertas

Primero fue la versión de tres puertas presentada en Frankfurt 2011, ahora Ford nos desvela el no menos espectacular Fiesta ST de 5 puertas. Tracción delantera, cambio manual de seis marchas, 180 CV de potencia y un diseño radical, las claves principales de este utilitario deportivo.

Publicado el 03/11/2011 18:22

Citroen C4 Aircross, el nuevo SUV compacto

Citroen C4 Aircross, el nuevo SUV compacto

Citroen no ha dudado en transformar los códigos tradicionales del SUV compacto. El nuevo Citroen C4 Aircross contará, desde su lanzamiento, con las prestaciones de la motorización HDi 150 (disponible en versión 2 y 4 ruedas motrices con una transmisión manual de seis velocidades) y con un propulsor ...

Publicado el 30/09/2011 16:23

Hyundai Veloster 2012: ¡Ya tenemos el configurador online!

Filed under: , , ,



Finalmente el anticipado Hyundai Veloster 2012 llega a Estados Unidos y como muestra de ello es que ya se encuentra el configurador en la página web oficial. Recordemos que el Hyundai Veloster es un coupe de cuatro puertas asimétricas, dos de las cuales acceden a las plazas delanteras, una a las plazas posteriores y una al espacio de carga o baúl.

El Hyundai Veloster 2012 llega con un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros, con una potencia de 138 caballos, asociado a una transmisión manual o automática de seis velocidades, doble embrague. Este modelo llega con un precio de $22,000 si es que optas por ciertos elementos opcionales y transmisión manual. Si optas por la versión con transmisión de doble embrague DCT, subes a los $23,000. Por esa cifra, tienes ademas llantas de 18 pulgadas, sistema de audio premium, techo corredizo panorámico y una larga lista de equipamiento.

¿Quieres construir un Veloster a medida? Haz clic aquí.

Fuente: Hyundai
%Gallery-113896%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 31/07/2011 02:15

Honda formará parte de Le Mans en 2011

Honda Motors ha confirmado el día de hoy su participación en las próximas 24 Horas de Le Mans que se celebrarán este fin de semana en el circuito de La Sarthe confirmando la participación de su atractivo modelo CR-Z preparado por Mugen.

Aunque el auto no tomará parte oficial dentro de la competencia, sino que solo se limitará a dar unas cuantas vueltas al trazado de manera demostrativa antes del comienzo de la prueba, su presencia en el legendario circuito no deja de ser una buena noticia que podría augurar su posible incursión al mundo de las competencias en un futuro próximo.

Recordemos que el CR-Z Racer ya tomó parte de las pasadas 25 horas de Thunderhill compitiendo por un merecido segundo puesto final dentro de su categoría. ¡Buen inicio para un vehículo híbrido!

El modelo del cual se basa este precioso auto de carreras viene directamente del famoso coupé híbrido CR-Z presentado hace un año aproximadamente, cuya imagen cautivó a más de uno a nivel mundial  pero que desafortunadamente su pequeño motor de 1.5 litros con el que viene equipado de serie dejó mucho que desear.

Esta vez, con ayuda de Honda Performance Development, el auto alcanza una potencia máxima de 200 hp y un par motor de 237 Nm, el cual se asocia a una caja manual de seis relaciones. Tomando en cuenta el peso del auto y la potencia, su desempeño se presume ideal para hacer frente a cualquier prueba por más dura que ésta sea.

Publicado el 10/05/2011 21:15

Citroën C5

Citroën C5

La mayor novedad es la versión de bajo consumo «e-HDi». Lleva el motor 1.6 HDi de 110 CV, que va acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades. Esta variante tiene un sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones («Stop & Start») para reducir el gasto de carbur...

Publicado el 30/09/2010 16:20

Audi TT, ahora con cambio S Tronic

Audi TT, ahora con cambio S Tronic

Audi incorpora la caja de cambios S tronic a dos de las versiones más exitosas de su modelo TT, el 1.8 TFSI y el 2.0 TDI. El primero de ellos dispondrá de la variante S tronic de siete velocidades, mientras que el segundo contará con la de seis marchas.

Publicado el 08/11/2011 15:15

Toyota Celica, el más rápido en Goodwood

Toyota Celica, el más rápido en Goodwood

Este Celica cuenta con un motor 2.0 litros y cuatro cilindros que proviene del Toyota Corola WRC, pero optimizado para alcanzar 700Cv que puede aumentar su potencia alcanzando 800Cv con la ayuda del oxido nitroso . Dispone de un cambio manual de 5 velocidades con un peso de tan solo 1.050Kg. El vete...

Publicado el 07/07/2011 16:28

Volkswagen Amarok 2012: más potente, eficiente y cómodo

Volkswagen Amarok 2012: más potente, eficiente y cómodo

La marca alemana lanza el Volkswagen Amarok 2012, un pick-up más potente y con la posibilidad de elegir una mayor cantidad de opciones. En cuanto a la mecánica, la principal novedad se encuentra en los motores BiTurbo TDI con cambio manual, que han aumentado su potencia de los 163 CV a los 180 CV. E...

Publicado el 07/08/2012 19:06

Audi estrena nuevo motor 1.8 TFSI

Audi estrena nuevo motor 1.8 TFSI

El motor 1.8 TFSI de cuatro cilindros que presenta Audi, está completamente rediseñado y para funcionar necesita gasolina. Mejora las prestaciones en potencia, transmisión manual y ve reducido en un 21% el consumo, en comparación con el motor del modelo anterior. Sus emisiones se sitúan en 134 gramo...

Publicado el 09/08/2011 13:09

El próximo Corvette también con siete velocidades

El caso es que la transmisión manual no está muerta, como Ferrari asegura y quisiera que pensaran el resto de las armadoras. No señor, no todo son cajas automáticas ni dobles embragues. Los coches de pedales siguen en las mentes de los ingenieros y eso es algo que los más fanáticos y puristas agradecemos de corazón.

 

De acuerdo con nuestros colegas norteamericanos de Inside Line, el Corvette 2014 está ya en pleno desarrollo y dentro de sus novedades más destacadas está una transmisión manual de siete velocidades, como la que presentó el Porsche 911.

 

Esto no sólo buscará bajar el consumo de combustible, sino que promete más diversión gracias a radios más cortos y cerrados entre cada marcha. También aseguran que se podrá lograr una mayor velocidad punta.

 

En cajas manuales creemos que no habrá mucho más que inventar, y serán ahora las automáticas las que nos sorprendan con mayor número de engranes. ¿Nos creería si le contáramos que Mercedes-Benz y ZF están desarrollando una de nueve cambios, y Hyundai una de diez? Pues váyase haciendo a la idea porque así es.

Publicado el 01/09/2011 00:15

Desvelado el restyling del Infiniti FX

Desvelado el restyling del Infiniti FX

Infiniti ha dado a conocer la imagen definitiva de su FX tras someterlo a un restyling que ha actualizado su imagen. Además, contará con dos opciones mecánicas que irán asociadas a una caja de cambios de siete relaciones.

Publicado el 04/08/2011 13:04

Audi RS 5

Audi RS 5

El RS 5 es la versión más potente y deportiva de la gama A5. Tiene un motor de 450 CV, una caja de cambios automática, tracción permanente en las cuatro ruedas y unos ajustes de suspensión específicos.Es igual que el modelo 2010 pero con los cambios de apariencia que ha recibió la gama A5 en septiem...

Publicado el 06/09/2012 20:22

España: El Citroen C3 recibe el cambio pilotado

España: El Citroen C3 recibe el cambio pilotado

Tras el lanzamiento del DS3 con la caja CMP, ahora es el C3 el que recibe una variante similar en combinación con el motor 1.4 VTI de 95 CV. Los interesados en esta nueva versión ya pueden adquirirlo en cualquier concesionario Citroën de la red española.Los datos más relevantes del C3 CMP son:Cilind...

Publicado el 02/05/2011 11:58

Llega el Peugeot 207 europeo para sustituir al 207 Compact

El mercado se encuentra cada vez más competido con opciones de automóviles subcompactos bien equipados, que buscan darle al cliente un buen desempeño compaginado con un gran equipamiento que le permita separarse de los coches promedio. Es por eso y otras razones, que Peugeot decide dar el paso que mucha gente ya esperaba: eliminar el 207 Compact y cambiarlo por el 207 fabricado en Europa.

Mecánicamente es una evolución del 206 que salió en 1998 y que tuvo tanto éxito que la marca prolongó su vida hasta el 2007. Este nuevo modelo ya tiene algunos añitos y sólo lo conocimos en la versión turbo dos puertas más equipada: el 207 RC. Ahora la marca aterriza un poco más el concepto con 3 versiones de cuatro puertas con equipamientos bastante razonables.

Cabe resaltar que uno de los cambios más interesantes, aparte del crecimiento general de medidas, es la inclusión como equipo de serie del eficiente motor de 1.6 litros con sistema Valvetronic que controla la alzada de las válvulas de admisión y salida, que es más reconocido por utilizarse en el Mini de BMW y en la arriba nombrada versión RC de Peugeot, que sin el turbocargador eroga 120 hp, 10 más que en el motor de la misma cilindrada que tenía en el Compact. Según la marca, este moderno motor puede regalarnos un consumo promedio de 16.7 kilómetros por litro.

Las tres versiones que se comercializarán en México tendrán bolsas de aire frontales, frenos ABS con repartidor electrónico de frenado (REF), asistente de frenado de emergencia (AFU)  y rines de aluminio como los aspectos de seguridad más interesantes. El cuadro arranca con la versión Active, que vale 165,900 pesos, le sigue la Allure en 179,900 y termina en 212,900 pesos por la Féline, por la que hay que desembolsar 212,900 pesos. Por el  momento no habrá caja automática, todos tendrán una caja manual de cinco velocidades y sólo la Féline tendrá Control de Tracción y Estabilidad (ESP).

Adicionalmente nos mostraron un pre serie del nuevo y elegante 508, que tiene la dura tarea de sustituir al 407 y 607. Se informó que la comercialización de este automóvil comenzará al final del 2011 y no quisieron especificar precios ni versiones.

 

Para terminar, también nos indicaron que la 3008 ahora tendrá dos versiones más que ampliarán la gama a cuatro tipos, comenzando por la Confort de 298,900, la Techno de 312,900, seguida de Premium 321,900 y terminando en la Premium Pack de 344,900 pesos. Además los vehículos comerciales Partner tendrán cambios en el largo y los motores Diesel para hacerlas más competitivas.

Publicado el 18/04/2011 20:15

España: El Citroen DS4, ahora con cambio automatico

España: El Citroen DS4, ahora con cambio automatico

Hasta ahora la gama del Citroën DS4 para el mercado español se podía adquirir con cambio manual de cinco o seis velocidades, y la pilotada CMP de seis relaciones en combinación con los motores 1.6 THP de 156 CV y el 1.6 e-HDI de 112 CV. Ahora se suma una transmisión automática con convertidor de par...

Publicado el 11/01/2012 20:24

El coche usado preferido por los españoles es...

El coche usado preferido por los españoles es...

El Volkswagen Golf diesel. Asi es. A pesar de la amplia oferta del escaparate de usados, los españoles podriamos decir que somos de ‘costumbres fijas’ a la hora decidir nuestro coche preferido en el mercado de ocasion. Y es que un año mas el Golf de gasoleo con cambio manual es el automovil mas busc...

Publicado el 23/05/2013 01:26

Precio Audi TT RS plus

Precio Audi TT RS plus

La empresa de los cuatro aros ha publicado el precio del Audi TT RS plus, la version… mas potente del deportivo aleman. El Coupe tiene un precio de 69.990 euros con cambio manual, y de 70.290 euros con cambio S tronic de siete velocidades. Si el elegido es el Roadster, el precio asciende a 73.940 eu...

Publicado el 22/02/2012 12:14

Volkswagen Scirocco Hurricane, muchos extras, poco precio

Volkswagen Scirocco Hurricane, muchos extras, poco precio

El Volkswagen Scirocco Hurricane es una serie limitada a 200 unidades que la marca alemana lanza para potenciar a su compacto de aire coupé y cuatro plazas. Está asociado a dos motores únicamente, el 1.4 TSI y el 2.0 TDI. El modelo de gasolina tiene cambio manual de seis velocidades, 122 CV a 5.000 ...

Publicado el 10/07/2012 18:51

HRT se pone a la venta y presenta un ERE

HRT se pone a la venta y presenta un ERE

Hace pocos dias veiamos como Manolo Gomez Blanco entrevistaba a Luis Perez Sala en las instalaciones de HRT de la Caja Magica. Parecia que todo iba bien en la escuderia española, pero hoy Javier Rubio, periodista del diario digital ‘El Confidencial’, ha informado de que HRT presentara un ERE que afe...

Publicado el 13/11/2012 03:10

ZF anuncia una caja automatica de nueve velocidades

ZF anuncia una caja automatica de nueve velocidades

La empresa alemana ZF es uno de los principales fabricantes de transmisiones, y a lo largo de décadas han sido los encargados de suministrar cajas de cambio automáticas a decenas de marcas. Como casi todas las empresas de este sector, actualmente sus investigaciones pasan por lograr reducir las emis...

Publicado el 14/01/2011 15:39

Honda tomará parte de la edición 2011 del clásico francés de Le Mans

Honda Motors ha confirmado el día de hoy su participación en las próximas 24 Horas de Le Mans que se celebrarán este fin de semana en el circuito de La Sarthe confirmando la participación de su atractivo modelo CR-Z preparado por Mugen.

Aunque el auto no tomará parte oficial dentro de la competencia, sino que solo se limitará a dar unas cuantas vueltas al trazado de manera demostrativa antes del comienzo de la prueba, su presencia en el legendario circuito no deja de ser una buena noticia que podría augurar su posible incursión al mundo de las competencias en un futuro próximo.

Recordemos que el CR-Z Racer ya tomó parte de las pasadas 25 horas de Thunderhill compitiendo por un merecido segundo puesto final dentro de su categoría. ¡Buen inicio para un vehículo híbrido!

El modelo del cual se basa este precioso auto de carreras viene directamente del famoso coupé híbrido CR-Z presentado hace un año aproximadamente, cuya imagen cautivó a más de uno a nivel mundial  pero que desafortunadamente su pequeño motor de 1.5 litros con el que viene equipado de serie dejó mucho que desear.

Esta vez, con ayuda de Honda Performance Development, el auto alcanza una potencia máxima de 200 hp y un par motor de 237 Nm, el cual se asocia a una caja manual de seis relaciones. Tomando en cuenta el peso del auto y la potencia, su desempeño se presume ideal para hacer frente a cualquier prueba por más dura que ésta sea.

Publicado el 10/05/2011 20:15

Contacto: Porsche 911 Carrera 4

Los nuevo Carrera 4 y Carrera 4S son más que el ya conocido 911 con un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Se trata de un profundo estudio de ingeniería para cada uno de las versiones y la introducción de algunos sistemas y mejoras a la gama de uno de los modelos más míticos del mundo automotriz y de la armadora de Stuttgart.

Para poder montar en los nuevo Nueveonce la última generación del PTM Porsche Traction Managment, el eje trasero tuvo que ser ensanchado para poder albergar el sistema de tracción integral. Si hablamos del Carrera 4 en sus variantes Coupé y Cabriolet, la trasera tiene 42 milímetros más de ancho mientras que las variantes más potentes 36 milímetros. Cabe recalcar que la mecánica permanece inalterada con un bóxer de 3.4 litros de 350 HP y el 3.8 litros de 400 HP como opciones acoplados a la reconocida transmisión PDK o una manual de siete escalones si se desea algo más tradicional.

Estéticamente se reconoce por entradas de aire diferentes, pero es desde la trasera donde hay una verdadera diferencia. Un banda de luz conecta las dos calaveras como un aspecto único y característico de los 911 con tracción total. El interior es prácticamente idéntico con la excepción de una opción en la computadora de viaje que muestra la forma en la que la entrega de potencia y torque se va repartiendo a cada uno de los ejes.

Además, aprovechando este lanzamiento, Porsche presentó nuevas tecnologías como el nuevo control crucero adaptativo (ACC) y el Porsche Active Safe (PAS) que detiene el auto por completo si no hay respuesta del conductor ante una situación de riesgo.

Durante nuestro contacto en los Alpes Austriacos tuvimos la oportunidad de conducir un par de 911 Carrera4S en variante coupé con caja PDK y en Cabriolet con transmisión manual. El primero logra el 0-100 km/h en 4.1 segundos gracias al paquete Sport Chrono y el segundo en 4.7 segundos. Cifras de infarto.

El manejo es muy similar al de un 911 en situaciones de bajo riesgo, con el eje trasero recibiendo casi la totalidad de la entrega de par y potencia, pero en situaciones de baja adherencia o al límite, como los caminos revirados de las montañas austriacas que nos tocó recorrer ya con las primeras nevadas.

El ritmo de marcha es de infarto, la precisión de la dirección es envidiable, los frenos no muestran signos de fatiga alguna y es posible acelerar mucho antes de salir de la curva. Sólo el miedo a las altas multas por exceso de velocidad en Europa nos detenía en el andar.

Su facilidad de manejo nos confirma porque los Porsche 911 con esta configuración son tan importantes para la marca que en la anterior generación entregaba uno de cada tres modelos con este sistema de tracción integral.

Publicado el 08/10/2012 03:15

Renault Clio GT

Renault Clio GT

La versión «GT» del Renault Clio se diferencia del resto por el aspecto, similar al del Clio RS, y por el motor. Lleva uno de gasolina «TCe» de 1,2 litros y 120 CV, asociado a una caja de cambios automática de doble embrague («EDC») de seis velocidades. Es exclusivo de esta variante. Llegará al merc...

Publicado el 06/03/2013 15:09

El Seat Mii, ya a la venta en España

El Seat Mii, ya a la venta en España

El Seat Mii ya está disponible en España. Con una longitud de 3,56 metros, se sitúa como el vehículo español más pequeño. El modelo urbano de Seat está disponible con dos motores de gasolina (1.0 de 60 y 75 CV) y con una transmisión manual de cinco velocidades. Además, el Seat Mii cumple con la norm...

Publicado el 14/11/2011 18:33

Canadá: ¡El Chevrolet Orlando ya disponible desde $19,995!

Filed under: ,



Recientemente ha sido anunciado el precio oficial del Chevrolet Orlando 2012 en Canadá, el cual asciende hasta los $19,995 (dólares canadienses) para el modelo base Orlando LS. Para las versiones más equipadas, el precio asciende hasta los $22,995 y $29,735 para las versiones LT y LTZ, respectivamente.

El Chevrolet Orlando es un vehículo multipropósito MPV, con capacidad para siete pasajeros, el cual fue lanzado en Europa hace unos pocos meses. Al menos en Canadá se ofrece con un motor de cuatro cilindros y 2.4 litros Ecotec, que desarrolla una potencia de 174 caballos, el cual se puede asociar a una transmisión manual o automática de seis velocidades, ofreciendo un consumo de 35.1/23.3 mpg en autopista/ciudad en el modelo con transmisión manual, y de 34/22.2 mpg para la versión con transmisión automática.

Con el Orlando, Chevrolet ofrece un vehículo versátil, enfocado a las familias, segmento clave en el mercado canadiense.

¿Cuándo lo veremos en Estados Unidos?

Fuente: Chevrolet Canada

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 19/07/2011 03:15

Opel Insignia OPC, estrena cambio automatico

Opel Insignia OPC, estrena cambio automatico

El Opel Insignia OPC es la variante más deportiva y potente de la berlina alemana, se ofrece con carrocerías de cuatro, cinco puertas y familiar. Hasta ahora la única posibilidad era equiparla con un cambio manual de seis velocidades, pero Opel ha decidido incorporar una nueva alternativa automática...

Publicado el 16/12/2010 20:40

España: SsangYong Korando "Line", mas barato pero igual de potente

España: SsangYong Korando

SsangYong ha ampliado la oferta del nuevo Korando con la introducción de un nivel de acabado más sencillo que permite reducir el precio de manera notable. Bajo la denominación "Line", se combina con el conocido motor D20T de 175 CV y se asocia en exclusiva con el cambio manual de seis velocidades y ...

Publicado el 02/02/2011 20:16

Precios Audi S3 2013

Precios Audi S3 2013

La firma alemana ha publicado los precios del Audi S3 2013. El compacto mas deportivo de la gama, hasta que llegue el futuro RS (Prueba Audi RS 3), se podra adquirir desde 42.800 euros. Si el elegido es el Sportback, el precio parte de 44.320 euros. Los dos estan disponibles con cambio manual o auto...

Publicado el 14/04/2013 18:08

Roban fácilmente un Porsche 911 en una gasolinera

Roban fácilmente un Porsche 911 en una gasolinera

Seguro que estos ladrones no se esperaban encontrarse con un conductor tan descuidado. El dueño del Porsche 911 deja las llaves puestas en el coche mientras va a la caja a pagar el repostaje. En ese momento, unos delincuentes llegan a bordo de un BMW M5 de color azul oscuro. El delito era tan sencil...

Publicado el 03/10/2012 18:00

HRT se queda la Caja Magica como sede del equipo

HRT se queda la Caja Magica como sede del equipo

La escudería HRT podrá comenzar a ser considerada española por un servidor y por todo el resto de integrantes del "círculo escéptico". Los nuevos propietarios de la escudería ya comentaron nada más hacerse con ella que querían españolizarla, y están cumpliendo su promesa.Ya sabes que a muchos nos ch...

Publicado el 09/02/2012 16:28

Audi presenta su TT GT4, de momento como prototipo

Audi presenta su TT GT4, de momento como prototipo

La categoría GT4 sigue animándose con la llegada de nuevos fabricantes. En este caso es el turno de Audi, con una variante desarrollada sobre su TT-RS, que tiene 340 caballos bajo su capó delantero, y un sistema de diferenciales autoblocantes acoplados a la caja DSG de siete velocidades, reforzada p...

Publicado el 30/11/2010 17:22

Las ventas de coches con cambios manuales se han multiplicado por dos

Las ventas de coches con cambios manuales se han multiplicado por dos

¿Se impondrán finalmente los cambios de doble embrague?Los Estados Unidos fueron tradicionalmente un mercado dominado por los cambios automáticos, mientras que en Europa, los cambios manuales se han siempre impuesto. Sin embargo, la venta de coches con cambio manual se ha multiplicado por dos en Est...

Publicado el 02/08/2012 02:13

Audi eKurzinfo: la app que convierte tu smartphone en manual de instrucciones con »

Audi eKurzinfo: la app que convierte tu smartphone en manual de instrucciones con »

¿Harto de los manuales de instrucciones de los coches? Los automoviles cada vez son mas avanzados tecnologicamente y, por ende, su numero de paginas es mayor. Para facilitar la labor de buscar algun dato relativo a los coches, Audi desarrollo para su A1 una app de realidad aumentada denominada eKurz...

Publicado el 17/08/2013 06:08

PRUEBA: Volkswagen Polo GTI

PRUEBA: Volkswagen Polo GTI

Rapido, potente, divertido y eficiente: asi es como definiria al Volkswagen Polo GTI de la pruebaa€¦ Un utilitario capaz de sacarte una sonrisa cada vez que te pongas a sus mandos gracias, entre otras cosas, al eficaz propulsor 1.4 TSI de 180 CV y al buen funcionamiento de su caja de cambios DSG de ...

Publicado el 22/02/2013 11:03

El Ford Focus amplía su gama de motores eficientes

El Ford Focus amplía su gama de motores eficientes

El motor Flexifuel del Focus 1.6 litros de 120 CV permite a los usuarios utilizar el combustible E 85. Está destilado con biomasa, con un contenido de bioetanol del 85%, lo que permite reducir el CO2 en un 19% respecto al anterior modelo, sin alterar el rendimiento ni la conducción. La nueva caja de...

Publicado el 30/08/2011 16:04

Volkswagen The Beetle Fender Edition: presentación en México

Con una edición limitada a 200 unidades, The Beetle Fender Edition celebra la música con detalles únicos dentro y fuera del auto dedicados a la mítica firma de instrumentos musicales, Fender. Para el exterior hay nuevos modelos de rines de 18 pulgadas entre los que destaca un modelo Vintage que recuerda mucho al legendario “Vocho”. Se incorporan faros bi-xenon con luz LED y el logo de Fender a los costados, justo por debajo de los espejos laterales con luz direccional.

Mecánicamente se mantiene intacto tanto en su versión con motor de 2.5 litros con transmisión manual y automática, y en la versión con motor 2.0 litros turbocargado manual ó con caja DSG, sin embargo The Beetle Fender no es un modelo pensado para la velocidad –lo cual puede cubrir sin ningún problema-. Lo verdaderamente interesante en este modelo ocurre en el interior del auto, en donde lucen detalles en la consola y tablero idénticos a los de las guitarras eléctricas Fender, utilizadas por los grandes guitarristas y bandas de Rock,  que nos avisan lo que esta por suceder una vez que encendamos el sistema de audio y nos acomodemos en los asientos tipo baquet que han sido revestidos para esta edición especial cuyos precios van desde los $ 303,600.00 hasta los $ 370,225.00 pesos.

Cuatro Tweeters Fender Deluxe, dos bocinas para medios Fender Twin, dos bocinas traseras y un poderoso subwoofer de la serie Bassman de Fender; son orquestados por un amplificador de 10 canales de 400 watts. Este sistema ha sido homologado para ser usado en car-audio ofreciendo una calidad de concierto gracias al diseño de la bobinas dobles en cada bocina, permitiendo un manejo más dinámico de las frecuencias y notas musicales, dando como resultado una calidad de audio soberbia que pocas veces podemos escuchar aún en autos Premium.

Y hablando de conciertos, bandas de Rock y guitarras, Volkswagen decidió traer a The Beetle Fender con la compañía musical del exitoso grupo de Rock, Molotov, no solo para ofrecer a la prensa e invitados especiales una gran velada musical, sino para hacer gala de su talento y calidad, creando el Soundtrack oficial para el lanzamiento del auto,  en el que obviamente suena una guitarra de la mítica firma.

The Beetle Fender se podría ver como un auto de capricho, sin embargo son pocas las veces en las que grandes iconos pueden crear un solo concepto, en este caso VW y Fender unen su historia para ponerla en la voz de otro grande como lo es Molotov.



Publicado el 11/10/2012 00:15

Novedades Ssangyong en el Salón de Ginebra 2012

Novedades Ssangyong en el Salón de Ginebra 2012

SsangYong apuesta fuerte en el Salón de Ginebra 2012. Para empezar, su crossover, el Korando, mejora la tecnología de los nuevos propulsores de gasolina y diesel, reduciendo las emisiones de CO2. El propulsor turbodiésel de 149 CV baja las emisiones nocivas hasta 147 g/km (4x2, manual) y 157 g/km (4...

Publicado el 06/03/2012 23:46

Fiat 500 Abarth/Seat Ibiza FR: prueba de manejo



MANEJO DEL FIAT 500 ABARTH

MANEJO DEL SEAT IBIZA FR





 

El Abarth 500 y el Ibiza FR son autos diferentes para usuarios diferentes. Ambos ofrecen un desempeño dinámico único, claramente superior a los modelos en los que se basan, pero el primero hace más sacrificios para lograrlo, tanto que es un auto de capricho que en el día a día es poco práctico y cómodo, mientras que el segundo –además del espacio extra– puede utilizarse como vehículo del diario.

El equipamiento es similar en los dos, con algunas pequeñas diferencias. La orientación del modelo FIAT va de la mano de su precio; $349,900 pesos mientras que el SEAT se queda en $304,000 pesos.

Mientras que para el Abarth 500 hay que apostar todo al corazón y la pasión para entender los sacrificios en pro de ese objetivo de deportividad pura, en el Ibiza FR la decisión toma en cuenta también a la razón y decide quedase solo con la deportividad y sin la pureza.

FICHAS TÉCNICAS


FIAT 500 ABARTH SEAT IBIZA FR
Motor

Situación Delantero transversal Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea Cuatro en línea
Bloque/cabeza Fundición/aluminio Fundición/aluminio
Distribución SOHC, 16 vál., Multiair DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección multipunto, turbo Inyección directa, turbo, sc
Cilindrada 1,368 cc / 1.4 l 1,390 cc / 1.4 l
Diámetro x carrera 72.0 x 84.0 mm 76.5 x 75.6 mm
Compresión 10.8:1 10.0:1
Combustible Gasolina, 92 oct Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 160 HP a 5,500 rpm 150 HP a 5,800 rpm
Par máximo 250 Nm (170 lb-pie) 220 Nm (162 lb-pie)
Transmisión

Caja Manual, 5 velocidades Manual robotizada, 7 velocidades
Tracción Delantera Delantera
Embrague Monodisco en seco Bidisco en seco
Relación diferencial 3.36 :1 4.44/3.23:1
Bastidor

Suspensión del. MacPherson c/ brazo “L” MacPherson c/ triángulos
Suspensión tras. Ruedas tiradas Ruedas tiradas
Elemento elástico Resortes helicoidales Resortes helicoidales
Estabilizadora del/tras. Sí / no Sí / no
Frenos del. Discos ventilados, 284 mm Discos ventilados, 288 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 240 mm Discos sólidos, 232 mm
Asistencias ABS, ESC, TCS, EBD ABS, ESP, TC
Dirección Eléctrica Electrohidráulica
Giros/ø volante 2.3 / 38 cm 2.7 / 37 cm
Diámetro de giro 9.5 m 10.5 m
Neumáticos 205/40 R17 84W 215/40R17 87V
Rendimientos

Vel. máxima 211 km/h 212 km/h
Acel. 0-100 km/h 7.4 s 7.6 s
Consumo ciudad 11.7 km/l 12.3 km/l
Consumo carretera 18.5 km/l 18.9 km/l
Consumo medio 15.4 km/l 15.9 km/l
Emisiones de CO2 155 gr/km 146 gr/km
Carrocería

Peso 1,035 kg 1,170 kg
Largo x Ancho x Alto 366 x 163 x 149 cm 409 x 170 x 144 cm
Distancia ejes/vias 230/142 - 141 246/145 - 144
Cajuela 185 litros 285 litros
Nuestras Mediciones

Aceleración / rebases

Acel. 0-100 km/h 9.01 s 8.96 s
Acel. 0-400 m 16.50 s 16.64 s
Acel. 0-1,000 m 30.08 s 30.11 s
20-120 km/h 13.98 s 11.24 s
50-120 km/h 9.27 s 8.50 s
80-120 km/h 7.52/11.68 s en 4a/5a 6.03 s
Velocidad máxima 190 km/h 200 km/h
Frenadas

140-0 km/h 79.8 m 76.6 m
120-0 km/h 60.5 m 56.5 m
100-0 km/h 39.9 m 39.2 m
Consumos

Ciudad km/l 9.8 12
Carretera km/l 15.8 18.9
Media (70, 30%) 11.6 14.1
Dinamómetro

Potencia 154.8 HP a 5,590 rpm 155.2 HP a 6,250 rpm
Par 259 Nm (191 lb-pie) a 2,400 rpm 235 Nm (173 lb-pie)
Rel. peso/potencia 7.4 kg/HP 7.7 kg/HP

Publicado el 08/01/2013 04:15

Ginebra 2011: Suzuki Swift S-Concept

Ginebra 2011: Suzuki Swift S-Concept

Algo fríos nos ha dejado Suzuki en Ginebra con la nota de prensa relacionada con el Swift S-Concept, un modelo que adelantará la futura versión Sport y de la que apenas comentan detalles técnicos. Lo único que se sabe es que estará asociado a un motor de 1,6 litros con cambio manual de seis velocida...

Publicado el 01/03/2011 19:16

Alemania: Precios del Chevrolet Cruze VCDi 163 CV

Alemania: Precios del Chevrolet Cruze VCDi 163 CV

De manera casi inminente Chevrolet lanzará en los princiopales europeos el nuevo Cruze equipado con el motor 2.0 VCDi, suceor naturual de actual 150 CV. Como en el anterior, podrá combinarse con cambio manual (de seris velocidads) o uno automático.Los precios para España de momento no los conocemos,...

Publicado el 13/01/2011 21:10

Renault Fluence

Renault Fluence

Renault actualiza el Fluence con cambios en el exterior, el interior, el equipamiento y la gama de motores. Reemplazará al modelo que llegó al mercado en 2010 (más información). Estará disponible a principios de 2013.Hay un nuevo motor de gasolina 1.6 16V de 115 CV, que estrena una caja de cambios a...

Publicado el 01/11/2012 18:15

España: Nuevo Citroen DS3 1.6 e-HDI CMP

España: Nuevo Citroen DS3 1.6 e-HDI CMP

Hasta ahora la oferta del Citroën DS3 sin embrague estaba reservada a los 1.6 VTI 120 CV CAS y al 1.4 HDI de 70 CV con la caja pilotada CMP. Este último desde este mes de abril deja de comercializarse y en su lugar aparece una opción mucho más interesante con 92 CV.Bajo el capó el nuevo DS3 e-HDI 92...

Publicado el 02/04/2012 03:16

BMW Concept M5

BMW Concept M5

El BMW Concept M5 es un prototipo que adelanta cómo será la versión más potente del Serie 5. Lleva un motor V8 sobrealimentado mediante un turbocompresor de doble entrada («BMW Twin Power Turbo»). BMW no ha desvelado qué potencia da. Lleva una caja de cambios automática de doble embrague («DKG») de ...

Publicado el 04/04/2011 18:53

Honda Civic 2.2 i-CTDi Sport

Honda Civic 2.2 i-CTDi Sport

La octava generación del Civic poco tiene que ver con las anteriores ediciones. Es mucho más arriesgado y vanguardista en diseño, presenta unas dimensiones exteriores contenidas y gran modularidad interior. Con la mecánica 2.2 Diesel y caja de seis marchas se muestra muy ágil, silencioso y agradable...

Publicado el 03/11/2011 23:16

Mahindra XUV500, un SUV económico

Mahindra XUV500, un SUV económico

El Mahindra XUV500, presentado en el pasado Salón de Bolonia, llegará a nuestro mercado el próximo verano. Emplea una mecánica mHawk diésel de 2,2 litros de cilindrada con turbo de geometría variable. Obtiene un rendimiento de 140 CV y 330 Nm de par motor transmitidos al suelo a través de una caja d...

Publicado el 26/12/2011 15:34

Hyundai Genesis Coupe a fondo; 120 unidades a la venta en España

Hyundai Genesis Coupe a fondo; 120 unidades a la venta en España

Finalmente el Hyundai Genesis Coupé se paseará por el mercado español pero lo hará de una forma muy limitada. Sólo 120 unidades se pondrán a la venta con los dos motores ya conocidos, el 2.0 TCi de 210 CV y el 3.8 V6 RS de 303 CV, de tracción trasera y cambio manual.Además del atractivo que tiene un...

Publicado el 13/01/2011 11:28

Toyota y Audi se anuncian con 'realidad virtual'



Internet ofrece un sinfín de oportunidades, especialmente para la publicidad.

Esto tiene ahora también puede ver Audi y Toyota, presentarán sus nuevos productos en la Realidad Aumentada llamada la realidad mejorada.
El video es sólo un ejemplo de cómo la publicidad puede trabajar en el futuro. Hasta ahora, al menos más gente se conecto a la 'Realidad Aumentada' para una prueba de conducción real, que antes de aparecer cualquier otra campaña convencional.



Esto permite que el coche a través de webcam y las teclas de flecha para la oficina, vaya por encima del escritorio o por medio de la cama. AR es tan interactivo que cualquier usuario puede rotar de forma individual su propio punto con el coche, sin darse cuenta de que está en medio de una campaña publicitaria.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 13/07/2010 18:15

El nuevo Porsche 911 GT3 RS en el Circuito de Guadix

El nuevo Porsche 911 GT3 RS en el Circuito de Guadix

El video está grabado en el Circuito español de Guadix.500 caballos de potencia y una caja de cambios PDK, el nuevo Porsche 911 GT3 RS no tiene limites.Te recomendamos ver Camión haciendo drifting.

Publicado el 20/03/2015 12:20

Renault Sevilla fabricará parte del Nissan Juke

Renault Sevilla fabricará parte del Nissan Juke

La factoría de Renault en Sevilla ha logrado el acuerdo de fabricación para una caja de velocidades que será montada en el nuevo Nissan Juke, ha informado la compañía.

Publicado el 07/10/2010 13:37

Citroen estrena versiones Seduction y Attraction

Citroen estrena versiones Seduction y Attraction

El cambio manual pilotado es la opción preferida por Citroen a la hora de montar transmisiones automáticas en sus modelos. Gran parte de su gama ya lo monta y ahora se unen los C4 Picasso y Grand C4 Picasso, que estrenan este cambio de seis velocidades asociado al motor HDI 150 CV. Este último, adem...

Publicado el 06/04/2011 00:46

VIDEO: ¡Escucha al deportivo Pagani Huayra en acción!

Filed under: , ,



Un usuario de YouTube denominado Marchettino ha publicado un video inédito, en el cual es posible escuchar en primera persona el sonido que emite el motor V12 biturbo del súper exótico Pagani Huayra. A través de una cámara ubicada en el extremo posterior del automóvil, enfocando hacia las salidas de escape, otorgándonos una excelente perspectiva.

Recordemos que el Pagani Huayra es la última creación de esta casa boutique italiana, el cual reemplaza al respetado Pagani Zonda. El Huayra posee un motor desarrollado por Mercedes-Benz AMG de 7.0 litros V12 biturbo, que desarrolla una potencia de 700 caballos, asociado a una transmisión secuencial de siete velocidades. ¿El precio del Pagani Huayra? Nada menos que desde $1.35 millones.

A continuación puedes ver el video.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/04/2011 22:15

VIDEO: ¡Escucha al deportivo Pagani Huayra en acción!

Filed under: , ,



Un usuario de YouTube denominado Marchettino ha publicado un video inédito, en el cual es posible escuchar en primera persona el sonido que emite el motor V12 biturbo del súper exótico Pagani Huayra. A través de una cámara ubicada en el extremo posterior del automóvil, enfocando hacia las salidas de escape, otorgándonos una excelente perspectiva.

Recordemos que el Pagani Huayra es la última creación de esta casa boutique italiana, el cual reemplaza al respetado Pagani Zonda. El Huayra posee un motor desarrollado por Mercedes-Benz AMG de 7.0 litros V12 biturbo, que desarrolla una potencia de 700 caballos, asociado a una transmisión secuencial de siete velocidades. ¿El precio del Pagani Huayra? Nada menos que desde $1.35 millones.

A continuación puedes ver el video.

Fuente: YouTube

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 12/04/2011 02:15

Nuevo motor de un litro de Ford

Nuevo motor de un litro de Ford

Ford va a sacar al mercado un nuevo motor súper eficiente que será el nuevo integrante de la familia EcoBoost. Además, la marca del óvalo ha confirmado una nueva caja de cambios de 8 relaciones que se fabricará en Detroit.

Publicado el 03/06/2011 17:42

Ram Outdoorsman y RamBox Holster

Y es que aproximadamente el 62% de los clientes de Ram se dedican o gustan de pescar, cazar, acampar, entre otras actividades similares. Hay que complacer a la clientela y les han puesto dos nuevas opciones en pro de sus hobbies.


La Ram Outdoorsman 2011 es una camioneta nueva que reemplazará a la TX4, y que está equipada con toda una suerte de accesorios e ideas para actividades austeras. Por ejemplo, cuenta con gancho de remolque, diferencial autoblocante, rines de 17 pulgadas sobre llantas A/T, protector de cárter y partes bajas, luces antinieblas y la nueva caja RamBox. Adicionalmente, la parte de la carrocería que más expuesta queda a rayones se ha pintado de gris.


La Outdoorsman 2011 es un acabado nuevo disponible para las Ram 1500, 2500 y 3500, y para las carrocerías en cabina sencilla, extendida o doble. El precio base es de $28,350 dólares en USA.


El RamBox Holster es un accesorio creado por Mopar para todas las Ram 1500. Es una útil caja que va a los dos lados del platón, y que puede ser personalizada para llevar herramientas, dos escopetas, seis cañas de pesca o cualquier otro elemento. Sería bueno que una de estas cajas pudiera servir de nevera.

Publicado el 14/07/2010 22:15

Videoalucine: Porsche 911 Cabriolet PDK Lego totalmente funcional

Videoalucine: Porsche 911 Cabriolet PDK Lego totalmente funcional

No importa que de pequeño fueras de Lego o de Tente; independientemente del bando, los furibundos seguidores de los juegos de bloques pueden enterrar el hacha de guerra y sonreír bobaliconamente con el vídeo que encontrarás tras el salto, protagonizado por un increíble Porsche 911 con su caja de cam...

Publicado el 10/07/2011 14:09

Chris "Monkey" Harris prueba el BMW M5

Chris

Chris Harris ha publicado un anticipo de su primer contacto con el nuevo M5 turboalimentado de BMW, que pudo probar de manera breve en un circuito de nieve y hielo. ¿Sus impresiones? Mejora respecto a la variante anterior en cuanto a par, comportamiento de la caja de cambios (ahora lleva una de dobl...

Publicado el 12/03/2011 18:22

Se acabaron las fotos espia: Audi RS 3, oficial por fin y solo en 5 puertas

Se acabaron las fotos espia: Audi RS 3, oficial por fin y solo en 5 puertas

Un A3 de cinco puertas (sportback) con 340 caballos, 450 Nm de par, tracción integral quattro con diferencial central variable, caja de cambios de siete velocidades de doble embrague, motor de 2,5 litros y cinco cilindros, y paragolpes fabricados en fibra de carbono. Eso es lo que es el RS 3... Y no...

Publicado el 22/11/2010 12:47

Precio Volvo V60

Precio Volvo V60

Volvo ha puesto precio a la version… familiar del S60 denominada V60. La gama de motores es muy amplia y casi todos ellos pueden ir acoplados a una caja automatica. Esta disponible con un completo equipamiento de serie que incluye: airbag de techo lateral, para conductor y acompañante, equipo de son...

Publicado el 16/10/2010 22:22

Toyota Prius v

Toyota Prius v

El Toyota Prius v es el nuevo monovolumen… japones. Se diferencia del Verso en dos aspectos basicos: tiene cinco plazas y monta el motor hibrido del Prius, un propulsor de gasolina y otro electrico que ofrecen 136 CV en conjunto. La energia se transmite al eje delantero a traves de una caja de cambi...

Publicado el 12/01/2011 10:55

Peugeot 301: presentación oficial

Peugeot sí había producido algunos autos para los mercados  emergentes, como el 207 sedán, pero nunca se había dado a la tarea de desarrollar completamente un coche, que se podría denominar “low cost”, pero que una vez visto y probado no lo es tanto y salvo algunos detalles poco tiene que ver con autos de bajo costo.

El 301 es un auto completamente nuevo, que dispone de un motor de 1.6 litros de cilindrada y una caja de cambios manual de cinco relaciones, aunque para México ya se está probando una automática de cuatro velocidades a la que se le están modificando algunos parámetros de su central electrónica para adaptarla a las coyunturas y estándares de nuestro país. En un principio el lanzamiento del auto se va a dar con el citado motor de 1.6 litros con 115 HP y la caja manual. También existen otros dos motores, un 1.2 de gasolina con tres cilindros y 75 HP y un 1.6 diesel con inyección directa de 92 HP.

Con sus 4.44 metros de longitud, el nuevo 301 entra a competir al segmento más concurrido del país, pues en nuestro mercado hay nada menos que 22 opciones, entre las cuales con un precio estimado 185,000 pesos de entrada y longitud prácticamente igual tenemos ocho autos más el nuevo Seat Toledo que está por llegar, aunque este último se sitúa un poco más arriba en precio, equipamiento y prestanciones.

El precio, en cualquier caso, va a estar por debajo del de sus rivales directos, a igualdad de equipamiento y también por debajo del precio medio de los mismos, que se sitúa en los 199,000 pesos. La primera estimación de precio que podemos hacer es la de la versión Allure, la más equipada, y que incluye ABS, control de estabilidad (ESP), dos bolsas de aire, cuatro vidrios eléctricos, conexión Bluetooth, auxiliar y USB, computadora de viaje, rines de aluminio de 16”, sensor de reversa y aire acondicionado. Ésta va a estar en el rango de los 200 mil pesos, mientras que la versión Active, en la que se prescinde del ESP, de una bolsa de aire y del sensor de reversa debe situarse en el rango de los 185,000 pesos.  Peugeot de México está valorando la posibilidad de incluir una tercera versión para mediados de 2013, con mucho menos equipamiento y un precio que debería estar debajo de los 170,000 pesos.

La fecha inicial de comercialización en México para el 301 en las dos primeras versiones descritas es el 17 de enero de 2013, aunque ya se admiten pedidos y apartados y en las concesiones de la marca.

Con este precio se sitúa como una alternativa muy buena, sobre todo teniendo en cuenta que su imagen, motorización,  tecnología y equipo corresponden a la de un auto moderno.

En cuanto a las condiciones dinámicas, el 301 tiene las bases de un buen Peugeot y lo que define a la marca desde hace mucho tiempo: buena estabilidad lograda en la base de un centro de gravedad bajo, y un buen paso por curva derivado de lo mismo. Frena aceptablemente bien y con firmeza. Hay que entender que este no es un auto deportivo, y con esas premisas el 301 cumple de manera sobrada, aunque fijándonos en el detalle podemos ver como todo el tren posterior es de las pocas cosas de un auto de bajo costo que se pueden apreciar: suspensión por brazos tirados con barra de torsión y frenos de tambor. El motor cumple muy bien, con buen torque, suavidad en la entrega de potencia y con energía en cualquier circunstancia.

Definitivamente Peugeot va a ofrecer un buen auto, mejor que la media actual en esta categoría, tanto por tren propulsor, como por habitabilidad, capacidad de la cajuela, calidad de ensamble y diseño, apartado este último un poco mas subjetivo, aunque definitivamente mucho más bello y moderno que los líderes actuales en este segmento: Chevrolet Aveo y Nissan Versa. También por precio y equipamiento va a resultar competitivo.

Publicado el 22/10/2012 22:15

Precios Volkswagen Golf Cabrio

Precios Volkswagen Golf Cabrio

El nuevo integrante de la familia Volkswagen ya tiene precio. El Golf Cabrio se puede adquirir desde 24.840 euros con motor 1.2 TSI de 105 CV. Si prefieres más potencia, el tuyo es el propulsor 1.4 TSI de 160 CV, que se puede adquirir por 28.840 euros con cambio manual y por 30.600 con automático DS...

Publicado el 11/05/2011 19:13

Precios Lancia Voyager

Precios Lancia Voyager

Precios Lancia Voyager. El monovolumen familiar de… la firma italiana ya tiene precio para el mercado español. El sustituto del Phedra se puede comprar por 42.800 € con un motor 2.8 CRD de 163 CV y una caja automatica de seis velocidades -unica motorizacion disponible-.El equipamiento de serie del L...

Publicado el 06/11/2011 22:14

Ssangyong Korando Automático

Ssangyong Korando Automático

A falta de la llegada de la versión de gasolina durante la primavera del año que viene, el Ssangyong Korando va quemando etapas y aumenta ahora su gama en España con la llegada de una nueva caja de cambios automática asociada tanto a las versiones 4x4 como a las dos ruedas motrices.

Publicado el 20/09/2011 17:14

España: Citroen añade nuevas versiones del C4

España: Citroen añade nuevas versiones del C4

La segunda generación del Citroën C4 se acaba de completar con la introducción de un motor de gasolina básico y la posibilidad de elegir una caja de cambios automática en combinación con el motor 1.6 VTI de 120 CV. Están ya disponibles en la red de concesionarios de toda España.Como versión más bara...

Publicado el 10/02/2011 23:27

Porsche Cayman

Porsche Cayman

De las cuatro versiones del Porsche Cayman disponibles en los concesionarios españoles a partir de marzo de 2013, Cayman y Cayman S, con cambio manual y automático, sólo he conducido el Cayman S con cambio automático «PDK».Desde que te subes al coche, si hace poco te has subido a otro Porsche, como ...

Publicado el 14/02/2013 22:19

Aston Martin lanza el Vantage S

Aston Martin lanza el Vantage S

Aston Martin lanza al mercado el V8 Vantage S, una versión deportiva del modelo de la marca británica que incorpora un motor V8 de 4 litros que entrega una potencia de 430 CV, asocioado a una caja de cambios Sportshift II de siete relaciones.

Publicado el 26/01/2011 13:10

Volkswagen Jetta Hybrid en el Salón de Los Angeles

Volkswagen Jetta Hybrid en el Salón de Los Angeles

Volkswagen ha incluido modificaciones aerodinámicas en el exterior, como un spoiler en la parte delantera y otro en la trasera. En cuanto a la seguridad, mantiene de serie los sistemas EPS y ABS además de seis airbasgs. En el apartado mecánico, el Volkswagen Jetta híbrido a una caja de cambios de si...

Publicado el 29/11/2012 20:57

BMW ActiveHybrid 5, un híbrido con tecnología inteligente

BMW ActiveHybrid 5, un híbrido con tecnología inteligente

El BMW ActiveHybrid 5 es el primer modelo de la marca alemana que combina un motor TwinPower Turbo de seis cilindros en línea con otro eléctrico y una caja de cambios automática de ocho marchas (información del BMW Concept 5 Series ActiveHybrid). Con estos dos propulsores, el BMW Serie 5 híbrido rin...

Publicado el 05/10/2011 22:50

España: El Kia Sportage, ahora tambien con 184 CV

España: El Kia Sportage, ahora tambien con 184 CV

Kia España acaba de añadir una versión tope de gama a la familia del Sportage, equipada con el mismo motor que ya lleva desde su lanzamiento el Hyundai ix35. Con 184 CV y caja de cambios automática, se combina en exclusiva con el sistema de tracción total 4WD.El Sportage 2.0 CRDI 184 CV es capaz de ...

Publicado el 28/09/2011 00:58

Fiat introduce en Europa el Freemont 4WD

Fiat introduce en Europa el Freemont 4WD

Directamente desde México están llegando las primeras unidades del Freemont 4WD al viejo continente. Al contrario que el Journey, el modelo de Fiat podrá equipar el sistema de tracción total y lo hará en combinación con la caja automática y el motor diésel Multijet de 170 CV.Aunque ya te habíamos co...

Publicado el 09/02/2012 00:18

Ford S-Max 2.0 TDCi PowerShift

Ford S-Max 2.0 TDCi PowerShift

Único en su especie por tildar de deportivo un automóvil concebido para la familia. Porque el conductor sigue siendo prioridad en Ford. Ahora, su motor evoluciona en rendimiento y refinamiento y, para quienes se decanten por la versión automática, el convertidor de par deja paso a una excelente caja...

Publicado el 22/10/2010 14:37

Mastretta presentara el MXT definitivo en Paris

Mastretta presentara el MXT definitivo en Paris

Actualización: Mastretta nos cuenta que el coche de París será totalmente nuevo, con un motor 2.0t más potente, nueva caja de cambios, mejoras en las suspensiones y materiales de mayor calidad. El aspecto, eso sí, no variará demasiado.Levantar desde cero un fabricante de deportivos no es labor fácil...

Publicado el 04/09/2010 01:09

Video: Mini MkI LEGO con motor transversal

Video: Mini MkI LEGO con motor transversal

Somos fans de los coches hechos en LEGO. Para qué te vamos a engañar, si ya te publicamos aquí el magnífico Veyron de Sheepo, con caja de cambios completamente funcional, o su espectacular 911. Pues bien, este genio de las piezas de plástico, por cierto, español, se ha metido de nuevo manos a la obr...

Publicado el 17/11/2011 19:35

Medidas para el ahorro energetico: 14 radares en 478 kilometros

Medidas para el ahorro energetico: 14 radares en 478 kilometros

La medida de la reducción de la velocidad punta en autovía y autopista de 120 a 110 km/h es "para que ahorremos combustible", según el ejecutivo español, no para hacer más caja con los radares. Por eso el otro día, 7 de marzo, en el que empezaba a funcionar la norma, me encontré 14 radares "extra" e...

Publicado el 10/03/2011 21:24

El Volkswagen Golf GTI 35 aterriza en España

El Volkswagen Golf GTI 35 aterriza en España

Ya sí que es oficial. La gama Volkswagen Golf se enriquece con el GTI 35, que va a salir a la venta en España de manera inminente. Tanto es así que ya se han publicado los precios del Volkswagen Golf GTI 35: 33.290 euros para la versión manual y 35.110 euros para la variante con cambio de doble embr...

Publicado el 07/06/2011 16:41

Audi revela el motor del Urban Concept

Audi revela el motor del Urban Concept

Estos propulsores se encuentran detrás de los asientos y ofrecen una potencia conjunta de 20 CV. La propulsión del Audi Urban Concept se traslada a las ruedas traseras a través de una caja de cambios con una sola marcha. Este prototipo acelera de 0 a 100 km/h en 16,9 segundos y alcanza los 60 km/h. ...

Publicado el 13/09/2011 22:10

Video-tecnica: El sistema 4x4 del Ferrari FF

Video-tecnica: El sistema 4x4 del Ferrari FF

Alucinante. Ese es el adjetivo más claro que te puedo dar de la nueva transmisión estrenada por el Ferrari FF. El sistema de tracción integral, explicado en un vídeo tras el salto, carece de un eje de re-envío hacia el tren delantero, a pesar de que la caja de cambios se sitúa en posición transaxle ...

Publicado el 07/03/2011 12:11

Detroit 2011: BMW 650i Convertible

Detroit 2011: BMW 650i Convertible

El BMW Serie 6 Cabrio (concretamente, y para el mercado americano, el 650i Convertible) se está dejando ver al natural en el Salón de Detroit estos días. Con sus 400 caballos sacados de un V8 con inyección directa y sobrealimentación, una caja automática de ocho velocidades, y un techo que se abre e...

Publicado el 11/01/2011 11:38

Precios Cadillac CTS Coupe

Precios Cadillac CTS Coupe

Por fin, Cadillac ha decidido poner a la venta en… España la version coupe de la gama CTS. Tiene un precio de partida bastante alto, 60.391 €, aunque dependiendo de la motorizacion, la traccion o la caja de cambios puede aumentar hasta los 89.790 €. La version mas deportiva, denominada CTS-V Coupe, ...

Publicado el 27/12/2010 23:49

911 GT2 RS 2011: primer contacto

Porsche devela su última bestia: el 911 GT2 RS, que conmemora a los míticos RS de la casa, concebidos para la competencia seria y dura.


El nuevo 911 aprovecha la base del 911 GT2 pero optimizada en peso con un ahorro de 70 kg y una ganancia en potencia de 90 HP. Así, las cifras del boxer de 3.6 litros son de 620 HP y un tremendo par-motor de 700 Nm (516 lbpie).


Para lograr semejante ligereza, Porsche revisó todo lo que pudiera reducir masa. Desde las salpicaderas y cofre, pasando por fascias. alerones y difusor en fibra de carbono, hasta elementos de suspensión en aluminio o el escape en titanio y el uso de dos resortes concéntricos más pequeños en vez de uno más grande. Incluso la batería es de ion-litio de menor tamaño y se prescinde del aire acondicionado -en opción- y el equipo de sonido. Todo paralograr una meta increíble de 2.2 kg por cada caballo de fuerza.


De tracción trasera y caja manual de seis relaciones, el 911 GT2 RS observa un comportamiento más rabioso, gracias a una orientación totalmente de competición por parte de los ingenieros de la casa de Stuttgart.


Durante nuestro breve contacto en las cercanías de la Selva Negra, y a pesar del clima húmedo alemán, el 911 GT2 RS sorprende con su rapidez en las célebres autobahn. Según Porsche, realiza el 0-100 km/h en 3.5 segundos y los 200 km/h son alcanzados en 9.8 s; su velocidad tope, 330 km/h. Sin embargo, uno de sus mejores logros es la vuelta al Nordschleife de Nürburgring, bajando 14 segundos sobre el 911 GT2 normal: sólo 7.18 segundos.


De edición limitada -sólo habrá 500 unidades disponibles-, su precio cercano a los 200 mil euros lo colocan en la esfera de exclusividad de pista y usuarios muy saludables en sus finanzas. A México llegará sólo bajo pedido.

Publicado el 23/06/2010 22:15

Porsche Cayman S Black Edition: mayor potencia y equipamiento

Porsche Cayman S Black Edition: mayor potencia y equipamiento

El Porsche Cayman S Black Edition viene equipado con un motor 3.4 de seis cilindros al que se ha incrementado la potencia en 10 CV hasta alcanzar los 330 CV a 7.400 rpm. Gracias a ello, el coche acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos en la variante con cambio manual de seis marchas. Si se activa el...

Publicado el 06/05/2011 19:49

Trailer: La Venganza del Coche Electrico

Trailer: La Venganza del Coche Electrico

En el año 2006 Chris Paine abrió la caja de los truenos en el Festival de Sundance con su documental Quién Mató al Coche Eléctrico. Poco después, un brutal ascenso en el precio del petróleo dejó a la industria temblando y de rodillas. HUMMER fue la víctima más visible, pero todos los fabricantes tuv...

Publicado el 11/12/2010 00:40

Mercedes empieza a detallar el bestial A45 AMG

Mercedes empieza a detallar el bestial A45 AMG

Los rumores apuntaban a que se llamaría A25 AMG y tendría unos 350 caballos. Pues bien, Mercedes ha comenzado a tirar de la manta, y confirma que su nuevo modelo tendrá 335 caballos, acompañados de 400 Nm de par, nada menos, y un nombre diferente: A45 AMG.Tendrá una caja secuencial de doble embrague...

Publicado el 12/06/2012 18:38

Audi S7 Sportback 2012: desde 80.000 euros

Audi S7 Sportback 2012: desde 80.000 euros

Numerosas son las virtudes del Audi S7 Sportback 2012. La primera de ellas, su motor V8 biturbo 4.0 TFSI de 420 CV, asociado de serie a una caja S tronic de 7 velocidades y al sistema de tracción integral permanente quattro (el diferencial deportivo es opcional). Esta mecánica acelera de 0 a 100 km/...

Publicado el 20/04/2012 02:52

Turismos pick-up, esa extraña especie automovilistica (I)

Turismos pick-up, esa extraña especie automovilistica (I)

Los pick-up son el vehículo estadounidense por excelencia. Nacieron con las versiones comerciales del Ford Model T, pero su verdadero auge no despegó hasta los años 40 en las zonas rurales de EEUU. Cuando pensamos en un pick-up pensamos en un inmenso todoterreno con su gran caja, la imagen mental es...

Publicado el 01/08/2010 13:27

Amarok Challenge Cancún-Inuvik: Adiós a las interestatales

amarok challenge

Tras dejar las alfombras de concreto, volvimos a constatar que la Amarok tiene lo mejor de dos mundos, pues tiene la capacidad de carga de una pick up –aunque la caja no sea la más amplia del mercado-, al tiempo que se maneja muy fácilmente, casi como un auto, a pesar de ir cargada, en ondulantes caminos montañosos.

 

Los paisajes de Yosemite son sobrecogedores, pues las formaciones rocosas de más de cien metros de altura imponen bastante. Especialmente porque los caminos de Yosemite están diseñados de tal forma que subes cientos de metros en pocos kilómetros, donde pudimos probar el corto radio de giro de la Amarok y su buen comportamiento en curvas cerradas. Siempre dentro de los estrictos límites de velocidad, claro.

 

 

Pocos kilómetros más adelante nuestros pasos nos llevarían al Parque Nacional de Sequoia-Kings Canyon, una tierra de gigantes donde árboles de más de ochenta metros de altura dominan el paisaje como centinelas de tiempos inmemoriales, pues son árboles con más de 2,000 años de vida. Toda una lección de humildad que nos recordó sobre lo pequeños que somos y el poco tiempo que estamos sobre la tierra. Incluso la Amarok se sentía diminuta al lado de estos gigantes del bosque.

 

 

En teoría, en esta época habría mucha nieve en el parque y tendríamos muchos caminos técnicos para seguir probando las virtudes todoterreno de la Amarok, pero el invierno más caliente de los últimos años nos dio carreteras en perfecto estado, el mayor obstáculo que encontramos fue un deslave de rocas, aunque con la tradicional eficiencia norteamericana, el camino ya se encontraba desviado y con letreros que indicaban de cuánto tiempo sería la demora.

 

Allí nos despedimos de los caminos “rurales” con un atardecer espectacular, de esos momentos en que la naturaleza parece ‘rogarte’ que la contemples, por lo que nos detuvimos en un área de descanso para deleitarnos con el sol ocultándose tras las montañas tiñendo el cielo de rojo.

 

Publicado el 10/12/2011 21:15

Carbonell firma un acuerdo para patrocinar a HRT

Carbonell firma un acuerdo para patrocinar a HRT

La escudería HRT, que está completando su mudanza a la Caja Mágica de Madrid mientras piensa en un posible cambio de nombre para la próxima temporada, ha conseguido firmar a un nuevo patrocinador. Tras reclutar a KH7 y a Arzak, ahora es Carbonell, la marca de aceites de oliva, la que se integra dent...

Publicado el 09/05/2012 15:24

Alfa Romeo lanza en España el Giulietta TCT

Alfa Romeo lanza en España el Giulietta TCT

La caja de doble embrague TCT por fin llega al Giulietta. Hasta ahora conociamos todos los detalles e incluso los precios, pero la comercialización no había comenzado (llegaron algunas unidades en 2011, pero contadas). Desde febrero puede adquirirse en el mercado español con los motores de 170 CV, t...

Publicado el 31/01/2012 21:09

Vettel: “Ha sido una pena el resultado”

Vettel: “Ha sido una pena el resultadoâ€

El piloto aleman Sebastian Vettel (Red Bull) se… mostro “apenado†con el resultado tras realizar una buena salida y sufrir problemas con el “motor y la caja de cambios†durante la disputa del GP de Brasil 2011 en el circuito de Interlagos este domingo, a pesar de ello felicito la “temporada increibl...

Publicado el 27/11/2011 22:39

Salón de Los Ángeles: Ford Fiesta 2014

Era claro hacia donde se dirigiría el diseño exterior del nuevo Fiesta. La parrilla trapezoidal, ya una clara parte del diseño de un Ford, es el cambio más fuerte, pero le siguen nuevas tomas de aire, un cofre más musculoso, calaveras, rines y otras líneas de carácter nuevas.

Por dentro, el cambio más importante se da en el tablero que sufrió cambios para poder dar lugar a una nueva pantalla de 6.5 pulgadas para el sistema MySync que estará disponible en las versiones tope. Todos los elementos buscan darle al nuevo Fiesta, según la marca, un aspecto moderno, ágil y dinámico.

Mecánicamente la principal novedad es la introducción a la familia Fiesta del 1.0 litros Ecoboost que ha tenido ya varios reconocimientos. Sus 123 HP prometen darle buena movilidad y un consumo que superara fácilmente los 17 km/l. Para México conservará el 1.6 litros de 120 caballos de potencia acoplado a una caja manual de cinco velocidades o automática de seis relaciones.

Otra novedad es la introducción de una variante más radical, el Fiesta ST, que utilizará un 1.6 litros Ecoboost que promete más de 190 caballos y 214 lb-pie de torque, además de los respectivos cambios estéticos al interior y exterior que lo caracterizarán.

En México se lanzará en el segundo trimestre del 2013 con precios aún por anunciarse, aunque serán muy cercanos a los existentes. Se ofertará en versiones cinco puertas y sedán con nuevos niveles de equipamiento. Ofertará MyFord Touch, cámara de reversa, siete bolsas de aire, asistente de arranque en pendiente, entrada y arranque KeyLess, sistema MyKey y mucho más.

Publicado el 31/10/2012 07:15

A subasta el Motorhome de Fórmula 1 de Ferrari

A subasta el Motorhome de Fórmula 1 de Ferrari

El Motorhome del equipo Ferrari de Fórmula 1, entre los años 2001 y 2005, será subastado en Londres. El autobús IVECO, que no sufrió reformas estructurales en la parte mecánica (cuenta con 450 CV, caja de cambios de ocho velocidades con selector electrónico, suspensiones independientes y amortiguado...

Publicado el 18/10/2011 19:32

Ford introduce algunas novedades en el Focus

Ford introduce algunas novedades en el Focus

Antes de que termine el verano, Ford comenzará la comercialización en Europa de nuevas e interesantes variantes del Focus asociadas al motor 1.6 Ti-VCT. De entrada este bloque en su variante con 125 CV podrá estar asociada a la caja Powershift mientras que también se ofertará un derivado de este cap...

Publicado el 23/08/2011 11:46

Autocar prueba el Nissan GT-R de GT1

Autocar prueba el Nissan GT-R de GT1

Ya te hablamos de él hace casi un año, pero conviene refrescar la memoria: El Nissan GT-R de GT1 tiene poco o nada que ver con el modelo de calle. Tiene un motor V8 el lugar del V6 sobrealimentado, tiene una caja de cambios secuencial "normal", y tracción trasera. Pero no por ello deja de impresiona...

Publicado el 29/06/2011 15:49

Abarth lanzara en el Salon de Ginebra el Abarth 500C con cambio manual

Abarth lanzara en el Salon de Ginebra el Abarth 500C con cambio manual

La mayor queja que hemos tenido del Abarth 500C, tanto en la presentación como en la prueba, ha sido el cambio secuencial robotizado de seis velocidades. Puede que le de su juego como cambio "de carreras", y que facilite un poco la vida en ciudad gracias a su programa automático, pero el tiempo que ...

Publicado el 20/02/2011 13:03

El Renault Latitude no sera vendido en Alemania

El Renault Latitude no sera vendido en Alemania

Cuando parecía que se había calmado la tormenta provocada por Renault al decidir traerse el Samsung SM5 a Europa bajo el nombre de Renault Latitude, la caja de los truenos se ha vuelto a destapar. Haciendo memoria, en un primer momento el modelo fue muy repudiado porque se pensaba que iría enfocado ...

Publicado el 04/02/2011 14:17

Los coches de segunda mano más buscados por los españoles

Los coches de segunda mano más buscados por los españoles

Según un reciente estudio realizado con motivo del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, el Volkswagen Golf diésel plateado y con cambio manual ocupa el primer lugar en la lista de los coches de segunda mano más buscados por los españoles. Le siguen Renault Megane y Audi A4. Coches de segunda man...

Publicado el 19/06/2012 18:04

España: Lada lanza el Priora con tres carrocerias

España: Lada lanza el Priora con tres carrocerias

Ha tardado en llegar pero finalmente Lada ha iniciado la comercialización en España del Priora, que se vende con tres carrocerías: familiar, hatch de cinco puertas y sedán de cuatro. Por ahora sólo con un único motor de gasolina y cambio manual de cinco velocidades.Los precios recomendados son los s...

Publicado el 28/12/2010 19:39

De perdidos al rio: Motero suizo cazado por un control de velocidad... en pleno re»

De perdidos al rio: Motero suizo cazado por un control de velocidad... en pleno re»

Quien más quien menos, todos nos hemos llevado un pequeño susto "gracias" a los controles de velocidad. Uno va circulando por una interminable avenida sin tráfico a la vista, el pie derecho se relaja sobre el acelerador, y entonces, la temida caja de un radar fijo se materializa por arte de magia a ...

Publicado el 17/10/2011 14:30

Audi A6 2.0 TDI Advanced edition

Audi A6 2.0 TDI Advanced edition

El Audi A6 2.0 TDI Advanced edition incorpora equipamiento extra por valor de 4.500 eurosa€¦ sin que apenas se incremente el precio final -tan solo es 520 euros mas caro-. Esta disponible para los A6 con motor 2.0 TDI de 177 CV, tanto con carroceria Avant como berlina, asi como con la caja de cambio...

Publicado el 11/02/2013 16:37

España: Audi introduce el TT S-Line Edition

España: Audi introduce el TT S-Line Edition

Audi trata de aumentar los atractivos del TT en el mercado español con la incorporación de una nueva serie especial denominada S-Line Edition, que incluye más equipamiento de serie sin que el precio aumente en la misma proporción. El único motor disponible es el 1.8 TFSI de 160 CV, ya sea con caja m...

Publicado el 31/01/2012 00:17

Volkswagen trabaja en una caja de cambios DSG de 10 velocidades y un motor diesel »

Volkswagen trabaja en una caja de cambios DSG de 10 velocidades y un motor diesel »

El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, revelo algunos detallesa€¦ sobre las futuras novedades que se incorporaran a la gama del fabricante aleman. La compañia esta trabajando en un motor diesel de altas prestaciones, con un rendimiento de 136 CV por litro de cilindrada. El ejecutivo tambien...

Publicado el 28/04/2013 17:01

Peugeot 208 GTi Concept: Todos los detalles

Peugeot 208 GTi Concept: Todos los detalles

Bueno, pues si hace algo así como una hora te hemos traído las fotos filtradas, ahora ya tenemos hasta la nota de prensa y los datos. Todos los datos. Y comenzamos por la mecánica: Tal y como se preveía, es el mismo 1,6 THP compartido con MINI, en especificación de 200 caballos, acoplado a una caja ...

Publicado el 17/02/2012 10:52

Nuevo Fiat Doblo Work Up, mas trabajador que nunca

Nuevo Fiat Doblo Work Up, mas trabajador que nunca

Fiat acaba de completar la oferta del Doblò con la introducción de la variante Work Up, un pick up de tamaño pequeño que permite multitud de configuraciones gracias a su caja con laterales abatibles. Su lanzamiento en Italia es inminente, si bien desconocemos la disponibilidad para otros países.El D...

Publicado el 04/07/2011 11:16

Volkswagen Golf 1.2 TSI DSG, a prueba (I)

Volkswagen Golf 1.2 TSI DSG, a prueba (I)

La prueba que os traemos esta semana ha sido muy esperada también para nosotros, pues podemos contaros todo sobre el compacto más exitoso de la historia (ya en su sexta generación). Hablamos del ubicuo Volkswagen Golf, en este caso equipado con el innovador motor 1.2 TSI de 105 CV y una caja de camb...

Publicado el 19/10/2010 19:21

Primeras imagenes y datos del Honda Jazz Hybrid

Primeras imagenes y datos del Honda Jazz Hybrid

Será presentado en París, pero una filtración anticipada nos ha permitido descubrir el aspecto del Honda Jazz híbrido. El fabricante nipón ha equipado a su utilitario con la misma mecánica de 1,3 litros con sistema IMA del Insight, acoplada a una caja CVT, pero con una opción interesante y novedosa ...

Publicado el 25/08/2010 18:33

Una banda de rock transportada en una motocicleta (VIDEO)

Filed under:



Todos sabíamos que Rusia es el lugar ideal para la indulgencia y las hazañas fuera de lo común, pero el vídeo a continuación sale de todo límite. El usuario de YouTube tigfinger publicó este increíble vídeo de toda una banda de rock tocando en una moto y el carro de al lado a toda velocidad los grabó por carreteras de Rusia.

La historia se vuelve aún más interesante cuando se traduce el título del vídeo, ?????????? ?????????. ???? ??? en Español: Músicos de la Ciudad de Bremen, ¿serán los modernos músicos?

Resulta que los músicos de la ciudad de Bremen es un cuento de los hermanos Grimm en el que cuatro músicos ambulantes establecidos deciden hacer un largo viaje a Bremen sólo para nunca llegar a su destino.

¿Cómo se aplica esta historia a este grupo?, no creo que sea difícil de adivinar.

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/09/2011 21:15

Volkswagen lanzará 60 unidades limitadas del Beetle

Volkswagen lanzará 60 unidades limitadas del Beetle

Los 60 Volkswagen Beetle (video del The Beetle) edición especial Turbo Black & White contarán con un motor 2.0 Turbo de 200 CV combinado con una caja de cambios DSG. Su equipamiento incluye llantas Tornado de 19 pulgadas, pinzas de los frenos pintadas en rojo, las molduras laterales protectoras en c...

Publicado el 12/09/2011 16:52

Traxxas X0-1, el coche teledirigido más rápido del mundo

Sus prestaciones le convierten en un objeto de deseo para todo amante de los automóviles que se precie. Y es que supera en aceleración a deportivos como el

Lamborghini Aventador LP700-4 o al mismísimo Bugatti Veyron: sólo necesita 2.3 segundos para llegar desde parado hasta los 100 km/h y registra una velocidad máxima de 160 km/h, la que consigue alcanzar en 4.92 segundos.

 

Concebido con la tecnología más avanzada, dispone de un sistema de radio de 2.4 GHz y permite acoplar el mando que lo dirige a un iPhone o un iPod Touch. Así, se puede controlar diversa información del Traxxas X0-1 y modificar su configuración. Como regalo de reyes no tiene precio. Bueno, de hecho sí que lo tiene: cuesta 1,000 dólares -unos 13,500 pesos- el ‘juguetito’.

Publicado el 06/11/2011 21:15

¡Propietario de un Volvo de 1966 con 2.8 millones de millas comenta sus secretos!

Filed under: , ,

Irv Gordon y su fiel Volvo P1800 de 1966


Un hombre llamado Irv Gordon a sus 70 años obtuvo un registro en el Libro de los Record Guinness, por tener el vehículo con mayor recorrido en su odómetro, con un total de 2.8 millones de millas. El automóvil es un Volvo P1800 del año 1966, para el cual Gordon ha prometido un recorrido de 3.000.000 de millas para su cumpleaños número 73.

Como podrás esperar, muchos se preguntan cuál es el secreto para lograr ese nivel de recorrido sin mayores problemas. Para todos nosotros, Gordon ha señalado cuales han sido sus secretos: "No hay una fórmula secreta... solo es sentido común. Leer el manual del propietario y hacer lo que este dice, ya que está escrito por personas que saben lo que están hablando."

¿Tiene sentido? ¡Por supuesto! Según Gordon, nunca ha dejado de cambiar el aceite y fluidos según corresponda, rotación de neumáticos, lubricación y todo lo especificado en el manual. Además prefiere productos derivados del petróleo por sobre el aceite de motor sintético.

Fuente: AOL Autos

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/08/2010 22:15

Fiat amenaza con abandonar Italia

Fiat amenaza con abandonar Italia

Sergio Marchionne, CEO de Fiat y Chrysler, ha destapado la caja de los truenos en Italia. El lunes se emitió en la cadena de televisión RAI una entrevista en la que aseguraba tajantemente que Fiat podría hacer más si pudiera prescindir de Italia. Esas han sido sus palabras exactas, que han sido toma...

Publicado el 27/10/2010 12:43

Motor 2,2 diesel y cambio manual de seis marchas para el Mazda CX-5

Motor 2,2 diesel y cambio manual de seis marchas para el Mazda CX-5

Hasta ahora, Mazda sólo había confirmado del CX-5 su nombre comercial y el año de lanzamiento (recuerda, 2012), dejando en el aire cualquier otro detalle sobre su SUV compacto. Y decimos hasta ahora porque Autocar publica con certeza oficial que este nuevo modelo todocamino compacto estará equipado ...

Publicado el 16/06/2011 11:12

El nuevo Audi S3 2012 se deja ver por Nürburgring

El nuevo Audi S3 2012 se deja ver por Nürburgring

El nuevo Audi S3 ha sido pillado en el circuito de Nürburgring. Aunque esté camuflado con rasgos de la caja anterior y falten los remates de los escapes y la carcasa plateadas de los retrovisores, no hay duda de que es el nuevo S3. Las mejoras del nuevo modelo sería una disminución del peso de unos ...

Publicado el 10/05/2012 13:10

Audi España completa la oferta del TT

Audi España completa la oferta del TT

Desde este mes de noviembre, la gama del Audi TT recibe la opción de la caja S-Tronic para dos de las variantes más vendidas en nuestro mercado, 1.8 TFSI y 2.0 TDI. En el modelo de gasolina la transmisión cuenta con siete relaciones, y una menos para el diésel.El 1.8 TFSI S-Tronic de 170 CV presume ...

Publicado el 08/11/2011 17:28

Video: El nuevo Hyundai Grandeur se estrena en la TV surcoreana

Video: El nuevo Hyundai Grandeur se estrena en la TV surcoreana

Hyundai ha optado por publicitar su nuevo Grandeur por todo alto, y no tienes más que ver la inversión en product placement que está haciendo en Corea del Sur, donde ya ha sido totalmente descubierto en la caja tonta. Como sucede en las mayores producciones de Hollywood (ahora mismo nos viene a la c...

Publicado el 01/12/2010 10:52

Toyota Fortuner 2012, mejorado y mas atractivo

Toyota Fortuner 2012, mejorado y mas atractivo

El Toyota Fortuner es un gran desconocido en Europa pero en otras regiones del globo tiene una alta demanda y es un modelo muy importante para la marca japonesa. Desarrollado sobre la base del Hilux, comparten plataforma, motores e incluso habitáculo, si bien carece de la enorme caja posterior y en ...

Publicado el 20/07/2011 02:34

España: Mas versiones para el VW Up! (cinco puertas y cambio automatico)

España: Mas versiones para el VW Up! (cinco puertas y cambio automatico)

A partir del próximo mes de julio estarán en los concesionarios españoles las nuevas versiones del Volkswagen Up! con cinco puertas. Complementarán a los actuales de tres puertas y por primera vez podrán adquirirse además con una caja automática que permite reducir los consumos.Con la nueva transmis...

Publicado el 27/03/2012 23:17

Regresa el Volkswagen Golf a México

El nuevo Volkswagen Golf regresa a nuestro país después de seis años de ausencia con el diseño que lo ha caracterizado a lo largo de su existencia y con las líneas y lenguaje de la armadora alemana.

El exterior esta caracterizado por los rines de 17 pulgadas, doble tubo de escape, difusor trasero, insertos en cromo en la parilla, manija y espejos al color de la carrocería y faros de niebla con función de alumbrado en curva.

Uno de los principales atributos de este nuevo modelo es el propulsor que esta bajo el cofre. Se trata de un cuatro en línea de 1.4 litros TSI con inyección directa que entrega 160 caballos de potencia y 240 Nm de par acoplado a una caja manual de seis relaciones. Esta combinación permite exigirle un comportamiento dinámico y deportivo o de bajos consumos, pudiendo cumplir con ambos parámetros. Este motor fue ganador del motor del año en dos ocasiones en la categoría de 1.0 a 1.4 litros.

En tema de seguridad, el Volkswagen Golf 2013 esta completamente equipado. Integra frenos ABS, sistema electrónico de diferencial EDL, control de estabilidad ESC, asistencia de arranque en pendiente y siete bolsas de aire. En este apartado no falta absolutamente nada.

El habitáculo ofrece asientos de tela con excelente soporte - el del conductor con ajuste de altura -, volante forrado en piel con ajuste de profundidad y altura, descansa brazos delantero y central y mucho más. Hablando del equipamiento cuenta con quemacocos, sistema de audio de ocho bocinas con conexión USB que reconoce iPod, Bluetooth, auxiliar y lector de CD/MP3.

Se ofrecerá en cinco colores como modelo 2013 a un precio de $287,400 pesos. No olviden ver nuestra prueba del VW Golf 2013

Publicado el 04/08/2012 17:15

SEAT inicia las entregas del Exeo TDI Multitronic

SEAT inicia las entregas del Exeo TDI Multitronic

Desde esta misma semana los interesados en el Exeo tendrán una nueva opción a elegir: motor diésel y transmisión automática. Hasta la fecha sólo se podía pedir este tipo de caja con el motor 2.0 TSI, demasiado minoritario y con unos consumos muy alejados de los TDI de la marca.El Exeo TDI Multitroni...

Publicado el 27/01/2011 23:14

Audi TT S Line Edition, más exclusivo

Audi TT S Line Edition, más exclusivo

El nuevo Audi TT S Line Edition con motor TFSi de 160 CV, estará disponible con cambio manual de seis marchas o cambio automático de siete. Este Audi TT se venderá con carrocerías Coupé y Roadster y un equipamiento exclusivo. El Audi TT S Line Edition cuenta con una tapicería que combina cuero y tel...

Publicado el 30/01/2012 22:23

Ford Fusion 2013: prueba de manejo

Unidad probada

480 mil pesos (estimado)

 

NOS GUSTA

 

  • Calidad general.
  • Equipamiento.
  • Desempeño.

 

 

NOS GUSTARíA

 

  • Mejor cajuela.
  • Una opción manual.
  • Poder elegir equipamiento.

 

 

 

Intimidades           

 

  • Si bien tiene el sistema “easy park”, no es tan “easy” encontrar un espacio en el que el auto encaje fácilmente, mucho menos en las calles del DF.
  • Es tan buena la visibilidad que nunca tuvimos que recurrir al sistema de alerta de punto ciego.
  • Las paletas, muy europeas.
  • Sorprendente la efectividad del sistema SYNC, aunque no puede leernos los mensajes de texto del iPhone.

 

El nuevo Fusion no tiene nada que ver con el anterior. Parece que Ford ha borrado de su mente todo lo que conocía sobre sedanes medianos y decidió empezar desde cero con este auto. Su diseño exterior es robusto, lo suficiente para robar miradas por las calles y que más de algún dueño de un auto premium voltee de nuevo para asegurarse de que ha visto un Ford. Por dentro las cosas son del mismo nivel: acabados que no le extrañan nada a un premium e incluso mejores detalles si echamos un rápido vistazo a la carga tecnológica, que es el centro medular de la estrategia de la marca.

 

Basta mencionar al SYNC, que en esta última generación funciona como debe ser: el celular se acopla fácilmente, el sistema de reconocimiento de voz entiende incluso hablando rápido y podemos controlar el GPS y buscar direcciones o puntos de interés. Todo se controla con voz, mediante una pantalla táctil o a través de los dos centros de comando o botoneras puestas sobre el volante. Sumémosle además un cluster o cuadro de instrumentos que no es otra cosa que una pantalla de LCD totalmente configurable al gusto del conductor.

 

Si bien el motor es el Ecoboost de 240 HP,  no esperen un desempeño brutal, no como el V6 del anterior Fusion Sport con más de 300 HP. La ventaja es que este nuevo motor se comporta de maravilla en ciudad. No hay turbolag acusado, la caja de seis cambios hace una excelente mancuerna y el consumo, si somos cuidadosos resulta muy decente para un auto de este tamaño, peso y precio (10.6 km/l). En autopista se percibe un auto sólido (que no pesado), con un bastidor que está dispuesto a recibir más potencia. La dirección no es magistral pero es cómoda en ciudad y en carretera nos permite circular con confianza en un camino sinuoso. Las pretensiones deportivas se confirman con las manetas tras del volante, muy a la usanza europea.

 

Lo más sorprendente es que el auto se coloca como una opción real de compra para aquellos que están entre lo sedanes de lujo (léase Accord, Altima o Malibú como los recién llegados) y los compactos de entrada premium (A4, Serie 3, S60 o el mismo VW CC).

 

Por 320 mil pesos estamos accediendo al nuevo diseño, SYNC, un control de torque vectorial para reducir el subviraje, caja de seis con modo manual y algunas otras amenidades. No es la mejor compra, pero es competitivo. Donde las cosas se ponen color de hormiga es justo antes de la versión tope, por 500 mil pesos aproximadamente, con piel, navegador, quemacocos, rines de 18 pulgadas e incluso alerta de cambio de carril, que a nuestro juicio no es un equipo por el que valga la pena pagar. Pero el resto del Fusion sí resulta muy atractivo, hasta tentador.

 

FICHA TÉCNICA FORD FUSION 2013

 

Motor    
Situación Delantero transversal  
Nº de cilindros Seis en V a 60°  
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio  
Distribución DOHC, 24 váls.,  Ti-VCT  
Alimentación In­yec­ción directa con turbocargador  
Cilindrada 2,048 cc / 2.0 l  
Diámetro x carrera 87.3 x 83.0 mm  
Compresión 9.3:1  
Combustible Gasolina, 87 oct  
Potencia máxima 237 HP a 6,000 rpm  
Par máximo 340 Nm (250 lb-pie) a 3,000 rpm  
Transmisión    
Caja Automática, 6 velocidades  
Tracción Delantera  
Embrague Convertidor de par  
Relación diferencial 3.36 :1  
Bastidor    
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”  
Susp. tras. Multibrazo, 3 elem.  
Elem. elástico Res. helicoidales  
Estabilizadora del / tras. Sí / sí  
Frenos del. Discos vent., 300 mm  
Frenos tras. Discos sólidos, 280 mm  
Asistencias ABS, RSC, TC  
Dirección Eléctrica, variable  
Giros / ø volante 2.75 / 37 cm  
Diámetro de giro 11.5 m  
Neumáticos 225/40 R19 96V  
RENDIMIENTOS    
Vel. máxima 200 km/h  
Acel. 0-100 km/h No disponible  
Consumo en ciudad 9.2  km/l  
Consumo en carretera 13.9 km/l  
Consumo medio 11.5 km/l  
Emisiones de CO2 N.D.  
Aceleraciones    
0-100 km/h 8.50 s  
0-120 km/h 11.62 s  
0-140 km/h 15.53 s  
0-160 km/h 20.94 s  
0-400 m 16.12 s  
0-1,000 m 29.22 s  
Rebases    
20-120 km/h 10.88 s  
50-120 km/h 8.62 s  
80-120 km/h 5.65 s  
Frenadas    
160-0 km/h --  
140-0 km/h 84.9 m  
120-0 km/h 60.5 m  
100-0 km/h 41.5 m  
Consumos km/h km/l
Ciudad 28 7.1
Carretera 105 14.3
Media (70, 30%) 51 9.2
Autonomía media 570 km  

Publicado el 06/11/2012 21:15

Dodge Attitude 2012: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

Attitude GLS MT, 194,900 pesos

NOS GUSTA

  • El aventurado y original diseño exterior
  • La viva respuesta del tren motor
  • El espacio interior

NOS GUSTARÍA

  • Mayor equipamiento de seguridad activa y pasiva
  • Mejor estabilidad a velocidades de autopista
  • Una relación valor/precio mucho más competitiva

 INTIMIDADES

  • En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
  • Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
  • Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
  • El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
  • Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.

 

Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.

Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.

BIEN A PRIMERA VISTA

El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.

En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!

 

Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).

 CORAZÓN DE COLIBRÍ

Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.

DE PIES LIGEROS

En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.

En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.

YA ES HORA

Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?


 
Motor  
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación In­yec­ción electrónica, VVT
Cilindrada 1,396 cc / 1.4 litros
Diámetro x carrera 77.0 x 75.0 mm
Compresión 10.5 :1
Combustible Gasolina, 87 oct
Potencia máxima 108 HP a 6,200 rpm
Par máximo 137 Nm (101 lb-pie) a 5,000 rpm
Transmisión  
Caja Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 3.83 :1
Bastidor  
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Ruedas tiradas
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / no
Frenos del. Discos vent., 255 mm
Frenos tras. Tambores, 203 mm
Asistencias N.D.
Dirección Eléctrica
Giros / ø volante 2.8 / 37 cm
Diámetro de giro 8.7 m
Neumáticos 195/50 R16 84H
RENDIMIENTOS  
Vel. máxima 180 km/h
Acel. 0-100 km/h 11.6 s
Consumo en ciudad 13.88 km/l
Consumo en carretera 21.27 km/l
Consumo medio 17.85 km/l
Emisiones de CO2 133 gr/km

Publicado el 22/05/2011 23:15

Ferrari desvela el corazon del sustituto del Enzo en Pekin

Ferrari desvela el corazon del sustituto del Enzo en Pekin

La mula de desarrollo del nuevo superdeportivo de Ferrari ya lleva tiempo paseándoseLe han llamado HY-KERS 2012, y es un motor V12, unido a una caja de cambios y un sistema KERS acoplado, y en el fondo del asunto, conforma el corazón del próximo supercoche de Ferrari, que veremos a finales de este a...

Publicado el 23/04/2012 16:02

HRT amplía su acuerdo con Williams y montará KERS en 2012

HRT amplía su acuerdo con Williams y montará KERS en 2012

La escudería española HRT Formula One Team ha anunciado esta tarde que el acuerdo actual que con el equipo Williams F1 para el suministro de la caja de cambios ha sido renovado hasta finales de la temporada 2012, con posibilidad de prolongarlo. El nuevo acuerdo también contempla la ampliación de la ...

Publicado el 03/11/2011 18:22

Morgan presentara dos prototipos electricos a principios de 2012

Morgan presentara dos prototipos electricos a principios de 2012

No hay fecha ni salón concreto, pero Morgan ha confirmado su asociación con la firma de ingeniería Zytek para ofrecer dos prototipos eléctricos, bajo el nombre de Morgan +E, montados sobre el chasis de aluminio del Aeromax, y que conservarán su caja de cambios, aunque su uso será "diferente a lo con...

Publicado el 18/08/2011 17:37

Contacto: Renault Megane 1.5 dCi 110 CV FAP EDC; Estrella invitada: R4 del 68

Contacto: Renault Megane 1.5 dCi 110 CV FAP EDC; Estrella invitada: R4 del 68

Además del nuevo Scénic dCi 130 CV, estos días también ha pasado por nuestras manos toda la Mégane equipada con el motor dCi 110 CV y caja secuencial de doble embrague EDC, puesta a disposición de los medios por Renault como parte de su último evento. Como contrapunto simpático, junto a lo más moder...

Publicado el 20/05/2011 00:37

España: El Suzuki Kizashi ya esta aqui

España: El Suzuki Kizashi ya esta aqui

Mucho hemos esperado para ver al Suzuki Kizashi por tierras españolas, pero finalmente su comercialización se inicia este mismo mes de septiembre. Asociado a un único motor de gasolina, podrá elegirse con dos tipos de caja de cambio y en variantes con tracción integral o delantera.El motor elegido e...

Publicado el 02/09/2010 18:27

Precios Chevrolet Camaro 2013

Precios Chevrolet Camaro 2013

La empresa con sede en Detroit ha anunciado el precio del Chevrolet Camaro 2013. El deportivo americano saldra a la venta en Europa hacia finales de este año y tendra un precio de 45.900 euros para la version coupe con cambio manual y de 51.900 para la version cabrio con el mismo cambio.El nuevo Cam...

Publicado el 08/06/2013 05:16