Durante los primeros tres meses del presente año 2011, se han comercializado más de 50,000 unidades del Chevrolet Cruze. Comparando estas cifras, con las ventas de su predecesor, el Chevrolet Cobalt, las ventas han aumentado en las siguientes proporciones:
370% más en California
230% más en Florida
225% más en Nueva York
¿Cuáles han sido los factores principales de la popularidad del Chevrolet Cruze? Según una encuesta interna realizada a más de 500 clientes, se concluye que el estilo exterior y eficiencia son las variantes que más inciden en la preferencia por el Cruze, por sobre otros modelos del segmento.
FAW-VW está a punto de mostrar al público las primeras imágenes del sucesor del veterano Jetta MkII (que seguirá a la venta un poco más de tiempo). Comercializado en China desde hace más de 25 años, este sedán ya cuenta con un relevo mucho más moderno, seguro y eficiente.La alianza FAW-VW ha creÃdo ...
Ya sabes que cada año las marcas del Grupo Volkswagen se reúnen en Austria en un evento en el que los coches, la música, el tuning y las chicas guapas son los protagonistas. Ya te habÃamos adelantado que entre las muchas sorpresas de la firma española SEAT están los Mii Fr Line o el nuevo Ibiza Cupr...
La última vez que el RS4 fue noticia en Autoblog todavÃa rodaba en forma de mula de pruebas, con la carrocerÃa del A4 Avant vigente para distraer a fotógrafos profesionales y aficionados. Hoy, tenemos nuevas imágenes del coche procedentes de Nürburgring, donde se encontraba esta semana haciendo unas...
Todo parece indicar que el "prototipo tecnológico" que Subaru presentará en el Salón de Frankfurt la semana que viene no será otra cosa que una versión evolucionada de la maqueta transparente usada en Ginebra, sin otro propósito que mostrar las entrañas del BRZ sin revelar el coche en sà mismo. Afor...
Como ya sabrás (y si no, ahora te enterarás), para poder clasificarte para correr las 24 Horas de Nurburgring, uno de los requisitos es que el coche y los pilotos se hayan clasificado participando en dos de las seis carreras previas del VLN (campeonato de resistencia disputado en el Nordschleife).As...
Te contábamos ayer que el nuevo K2, a pesar de las apariencias, serÃa un modelo muy distinto del Rio Sedán para Occidente, y aquà tienes la prueba. NetCarShow ha filtrado antes de que venza el embargo de Kia las primeras fotos del minisedán coreano, que como puedes ver, mantiene un parecido notable ...
Actualización: Fotos de más calidad cortesÃa de Autobild.Hace unos dÃas lo descubrimos en los documentos del registro de patentes y marcas, y parecÃa claramente una reinterpretación del Crossblade. Ahora, Autocar se ha anticipado a todos, y ha mostrado las primeras imágenes oficiales del ForSpeed, q...
Paragolpes más agresivos, escapes de gran diámetro y neumáticos de bajo perfil suelen ser los atributos exteriores de todo Audi RS, asà que es posible que las imágenes que tienes sobre estas lÃneas te hayan dejado algo descolocado. A nosotros nos pasó lo mismo. La agencia que nos las envÃa, sin emba...
El fabricante chino Brilliance sigue ampliando la oferta de modelos con una versión especial del Jinjue SW, conocido en Europa como BS4 SW, que recibe un tratamiento al más puro estilo crossover y que podrÃa ser la respuesta en cierto modo al Skoda Scout.En las imágenes se pueden comprobar al primer...
Opel España acaba de poner a la venta en nuestro mercado una serie especial del Meriva denominada "Design Edition". Destaca por incluir algunos elementos que personalizan el aspecto de su carrocerÃa sin que haya alteraciones importantes en el interior.Entre otras cosas estas nuevas versiones incluye...
Nissan finalmente ha decidido lanzar en Tailandia la versión tricuerpo del Micra y para ello ha recurrido a una veterana denominación: Almera. Básicamente es el mismo coche que hemos visto debutar en otros paÃses como Versa/Sunny y que no destaca precisamente por la calidad percibida de su interior....
El prototipo del BMW i8, uno de los primeros exponentes de la nueva submarca de BMW, acaba de ser cazado mientras realizaba pruebas sobre nieve. Estas fotos de la web Autoguide, demuestran dos cosas: -La primera de ellas, el camuflaje. Al tratarse solamente de unos adhesivos en su carrocerÃa signifi...
El otro dÃa lo descubrimos con cuatro fotos de no muy alta calidad, pero hoy te traemos un vÃdeo más clarificador del one-off con base Ferrari 458 que Eric Clapton encargó al programa de coches exclusivos del fabricante de Módena. Se rumorea que el aparato ha costado 3 millones de libras (3,5 millon...
Desde que Audi comenzó a hablar de un A1 con tracción integral y a probarlo públicamente, y hasta que se anunció el A1 Quattro, la verdad es que pasó menos tiempo del que los chicos de Ingolstadt nos comentaron que les costarÃa desarrollar la tracción total en este coche. De hecho, tenÃamos fotos es...
Ya sabemos desde hace semanas que el RS5 Cabrio de Audi está en camino gracias a la OAMI y su manÃa persecutoria con las novedades automovilÃsticas. Pero hasta la fecha no tenÃamos fotos "a pie de asfalto". Los chicos de Autoblog.nl en cambio sà que las han conseguido, y si pinchas la captura superi...
Por fin, BMW ha quitado todos los vinilos en… blanco y negro para ofrecernos la imagen final del Serie 1 M. En vez de fotos, la marca bavara ha preferido difundir un video en el que podemos observar algunos detalles de esta maquina alemana. Su presentacion se hara en el Salon de Detroit, del 10 al 2...
El circuito de Nürburgring no se ha ganado su fama como pista de pruebas únicamente por las obvias posibilidades de marketing. Además de permitir fardar a los fabricantes y contar con la promoción de los fotógrafos espÃa, apostados en todo momento con sus objetivos expectantes (y bien que lo saben l...
Si hace pocos meses te adelantábamos las primeras imágenes no oficiales del que será el futuro SUV de tamaño compacto de la firma de la estrella, el Mercedes GLA, hoy te contamos que ha sido cazado en su versión más deportiva. Lo puedes ver en estas fotos de autoblog. El Mercedes GLA 45 AMG ya rueda...
Pues comenzamos el Salón de Ginebra con las fotos a pie de stand, y lo hacemos con el RUF Panamera RXL, que, como ya te habrás dado cuenta, no es otra cosa que el sedán de cinco puertas de Stuttgart alargado y reconvertido a limusina.Respecto a la versión "normal" del Panamera S en el que se basa, e...
Aún no se sabe ni cuándo ni, lo que es más importante, dónde se ubicarán, pero, según declaraciones del ministro del Interior, Antonio Camacho, antes de que acabe el año habrá cuatro nuevos radares de tramo en funcionamiento. Estos nuevos controles de velocidad se suman a los cuatro radares de tramo...
El sensual video que te mostramos a continuacion es la forma que ha encontrado un concesionario de Rusia para incrementar las ventas del antiguo SEAT Leona€¦ En el pasado Salon de Paris la marca española presento el nuevo SEAT Leon, con una imagen renovada y un interior que gana en diseño, calidad y...
Es cierto que el modelo ya es conocido, sin embargo en esta ocasión Acura ha decidido darnos algo más de tela de donde cortar quitando los cristales entintados del modelo de muestra del año pasado para así mostrar como se vería el habitáculo de tan hermoso auto.
El resultado como era de esperarse es una cabina acorde con la imagen radical de un auto como lo es el NSX, el cual para esta edición del Salón de Detroit se presentó en un llamativo color gris y ligeros cambios estéticos en el frente.
Cada línea del auto ha sido trazada de acuerdo con la nueva ideología que Acura se encuentra desarrollando buscando una verdadera sinergía entre la máquina y el ser humano. Es así como cuando nos asomamos al interior del NSX, la cabina nos recibe con un ambiente pintado de color rojo quemado, asientos deportivos de cubo y un interesante despliegue de tecnología minimalista.
Aunque la japonesa no dio a conocer planes futuros de producción, si reconoció que lo que se puede ver en las imágenes que ilustran esta nota podría ser uno de los caminos a seguir para cuando el auto llegue a convertirse en una realidad.
Aquí les dejamos un video promocional donde se puede apreciar un poco del interior del auto.
Al CX-5 ya lo conocÃamos, porque realmente la compañÃa lo anunció ya hace varias semanas como su gran novedad para el Salón de Frankfurt, pero hasta ahora sólo tenÃamos un par de fotos del frontal y otra de su habitáculo. Hoy podemos ofrecerte la primera imagen nÃtida de la parte trasera, que sigue ...
Todos quieren ver al Ferrari F70. Le buscan por todas partes, pero Ferrari es muy celosa de sus nuevas creaciones, y las va desvelando poco a poco. Y eso, claro, genera más expectativas. Fotos del Ferrari F70 que circulan por la red, imágenes y vÃdeos en los que se caza al Ferrari F70 medio camuflad...
El primero de los seis nuevos vehÃculos que la marca nipona presentara en 2013 es el Mazda Atenza Racer, conocido en Europa como Mazda 6. Este versión especial contará con un kit aerodinámico que incluye spoiler delantero, faldones laterales revisados y nuevos frenos Brembo. En el interior destacan ...
La línea R-Line continúa extendiéndose al resto de la gama Volkswagen. El último coche en incorporarla ha sido el Passat, modelo que estrenó nueva generación a finales de 2010 y que hasta el momento no contaba con este pack de personalización R-Line.
La línea de equipamiento R-Line del Volkswagen Passat se puede encuadrar entre los niveles de acabado Comfortline y Highline. El nuevo Passat R-Line se distingue por una serie de elementos diferenciadores en su diseño exterior, tales como la fascia delantera rediseñada con entradas de aire de mayor tamaño y con luces antiniebla integradas, unas finas molduras cromadas en los laterales de la carrocería, un pequeño alerón sobre la tapa del maletero (en el caso de la versión sedán) o sobre la parte final del techo (en el caso del Passat Variant familiar), logotipos R-Line y un defensa trasera rediseñada con difusor de aire negro y salidas de escape cromadas.
Estos detalles deportivos del diseño exterior del VW Passat R-Line se aderezan con unos rines de aleación Mallory de 17 pulgadas (opcionalmente, de 18 pulgadas) sobre neumáticos run-flat. La versión Variant familiar también cuenta con barras portaobjetos cromadas en el techo. Las dos versiones incorporan unas suspensiones diferentes al resto de variantes del Passat, con unos muelles y amortiguadores con un reglaje más firme y una altura de la carrocería ligeramente rebajada en 15 mm.
Por dentro, en el Passat R-Line destacan los asientos deportivos, las inserciones cromadas en el salpicadero y en los paneles de las puertas, el volante multifunción de cuero y el acero inoxidable para los pedales y los tiradores de las puertas. Si los clientes ya poseen un Passat Comfortline o Highline, podrán añadir algunos de los elementos del pack R-Line, concretamente los paragolpes rediseñados, los alerones traseros de maletero o techo y los logotipos R-Line.
En una noche sorprendentemente calurosa, atiborrada de periodistas y no cientos, sino miles de espectadores involucrados de una manera o de otra en el mundo automotor fueron testigos de lo que Volkswagen AG y sus marcas dejarán ver al mundo entero a partir de mañana.
VW ya lo había presentado de forma no oficial en las redes y como concepto hace meses. Se trata del Up! y se convierte en el nuevo escalón de entrada a la gama de la marca de Wolfsburg. De entrada se ofrecerá con motores de gasolina atmosféricos, y más adelante llegarán versiones eléctricas e híbridas. De cualquier forma consigue un consumo medio superior a los 20 km/litro y emisiones de tan solo 79 g/km de CO2.
SEAT también hizo de las suyas y sorprendió con el IBL, un sedán que posiblemente se convierta en el reemplazo del León y que comparte estructura con el lanzamiento de Skoda, el Mission L. Audi por su parte dejó ver finalmente al largamente anunciado A2, que estrena tren motor eléctrico y componentes del bastidor en aluminio, a pesar de que mecánicamente está basado en el A1.
Porsche introdujo al 991, que no es otra cosa sino la nueva generación del venerado 911. Como ya se había comentado, “estrena” bastidor y una nueva caja manual de siete velocidades; es un coupé que se aprecia mucho más bello en persona que en fotos. La italiana Lamborghini presumió al Gallardo LP570-5 Super Trofeo Stradale, una edición más del “baby lambo”, que si bien mantiene la cifra de potencia sin cambios, tiene menos peso y mucho más carga aerodinámica.
La gama alta del grupo también presentó cosas interesantes. Primero Bentley, que mostró su renovado Continental GTC, más actual, limpio, refinado y potente, mientras que Bugatti exhibió una nueva versión del Veyron, a dos colores cuya novedad es el acabado cerámico de la pintura exterior.
Mantente al pendiente que mañana ampliaremos a todo detalle los lanzamientos del primer día de prensa en el Salón más importante de Europa.
Lifan no es que sea una de las firmas con mejores resultados en China pero parece que se está defendiendo muy bien fuera de su tierra natal. Para tratar de reconquistar a los chinos, prepara un sedán de tamaño medio de aspecto moderno y precios accesibles.El Lifan 720 será el modelo más grande de la...
Con tanto hablar de los X1, X4, X6, X7 y Serie 5 GT podrÃa pensarse que en la Bayerische sólo tienen ojos para llenar nichos que hasta hace poco nadie podÃa ver, pero no podemos olvidarnos de que el importantÃsimo Serie 3 F30 sigue dando vueltas por ahÃ, y cuando salga a la venta se convertirá en la...
Un Ferrari 599 GTO ha sufrido un brutal accidente, en el que, afortunadamente no hay que lamentar ninguna vÃctima. El exclusivo vehÃculo ha acabado absolutamente destrozado, aunque el conductor pudo salir con vida. Solo con echar un ojo a las fotos de nuestros compañeros de WorldCarFans y ver cómo q...
Acostumbrarnos al cambio de denominación del Serie 3 Cabrio nos va a resultar mucho más complicado que asumir su diseño. BMW, ya sabes, tiene planeado según todas las informaciones migrar sus modelos de dos puertas derivados del Serie 3 a la nueva Serie 4, que una vez más ha vuelto a ser espiada en ...
Este coupé cambia poco mecánicamente, ya que el bastidor se mantiene sin cambios y apenas modifican los motores. Las diferencias más radicales en relación a su antecesor se centran en las fascias, tanto delantera como trasera, ya que en ambos casos se integran finalmente las luces con LEDs que han caracterizado a los VW de última hornada.
Los interiores también cambian, aunque incluso menos que el exterior. Se mantienen las opciones de motores turbo e inyección directa, siendo los 1.8 y 2.0 TSI los más potentes de la gama con hasta 270 caballos para la versión R. Con la renovación estética es posible que llegue una nueva versión de entrada con motor 1.4 TSI y caja DSG de siete relaciones.
Los cambios estéticos son más que evidentes, siendo el primero y más fuerte el frontal, que estrena faros, parrilla, defensa, fascia y demás. Adopta de forma clara el nuevo ADN de la marca que ya se aprecia en modelos como el MKZ, MKS y Mark LT. Si bien las formas son mucho más vanguardistas y hasta “europeizadas” que antes, siguen presentes detalles que son tan infaltables para los yanquis como las hamburguesas y las papas fritas, como lo es el cromo; abundante en cada detalle de la carrocería y el exterior.
Lateralmente es quizá donde menos cambia, y en donde se aprecia el mayor parecido con la Edge; solo las salpicaderas delanteras acusan variaciones en las formas. La parte posterior también cambia mucho. Las calaveras son ahora individuales –con un toque Audi innegable-, el portón trasero es de accionamiento eléctrico y los sensores de estacionamiento está ocultos en las micas rojas de los reflejantes. El escape doble le confiere cierta deportividad, aderezado por un sonido acelerando a fondo prácticamente igual al que emite el Mustang V6 2011.
Y es que bajo el cofre, la MKX estrena el mismo 3.7 litros Ti-VCT de 305 caballos que ya ha demostrado ampliamente su valía en el pony car de Ford. Este motor va acoplado a una caja automática convencional de seis velocidades que, teóricamente, le permitiría mover con cierta soltura las dos toneladas que pesa la MKX con tracción integral, que dicho sea de paso, será la única variante que llegará a nuestro mercado. En Estados Unidos también se ofrecerá con tracción delantera.
Al interior, la MKX cambia tanto como en el exterior. El tablero es completamente nuevo en diseño y se aprecia futurista, gracias a la implementación de gadgets que serán muy valorados por los amantes de la tecnología. Estrena relojes con pantalla doble en donde se puede “jugar” para aparecer y desaparecer información de la computadora de viaje, el sistema de navegación, el tacómetro, nivel de combustible y temperatura, entre otros.
Mientras, la consola central se muestra aún más avanzada gracias a la incorporación de una enorme pantalla táctil con todo e interfaz que Lincoln ha bautizado como MyLincolnTouch, y desde la que podemos manejar el audio, navegador, climatizador, bluetooth y ahora hasta Internet. Además, en la parte baja, al frente de la palanca de velocidades, se han incorporado varias entradas multimedia: una RCA, lector de tarjetas SD y dos USB. Como detalle curioso, los mandos adicionales para audio y climatizador en la consola ya no son perillas ni botones como tal, sino más bien sensores que activan las funciones con un ligero toque con las yemas de los dedos. Les dejamos un video que ilustra claramente cómo funciona esta tecnología.
En materia de equipamiento no hay carencia alguna, ya que la única variante “mexicana” tendrá de serie rines de 20”, tracción integral, asientos en piel con memoria, ventilación y calefacción, faros de xenón con alumbrado en curva, insertos de madera o alumino, techo de cristal panorámico, cámara de reversa y hasta un espectacular equipo de audio con amplificador, 14 bocinas y certificación THX. La llegada de la nueva MKX 2011 está a la vuelta de la esquina, ya que nos han confirmado que comenzará a venderse antes de que termine septiembre. Y aunque el precio no ha sido dado a conocer, se estima que pudiera rondar los 650 mil pesos, lo que incluso representaría un decremento frente a la generación saliente.
El Toyota Prius+ es el primer monovolumen hÃbrido de siete de plazas que llega al mercado europeo. Fabricado sobre la base del Prius normal, crece en todas sus cotas para ofrecer un interior más habitable, capaz de satisfacer la demanda de todos aquellos que buscan un vehÃculo con este tipo de mecán...
La cuenta atras para la presentacion del nuevo BMW i3 ya ha empezado. Hoy os traemosa€¦ unas fotografias espia exclusivas de uno de los prototipos que BMW esta empleando en las fases finales de desarrollo antes de su comercializacion. Las instantaneas fueron tomadas por nuestro redactor Julio Fernan...
Ya lo habÃamos visto prácticamente al completo a base de fotos espÃa, bocetos, teasers y prototipos, pero es hoy cuando Skoda ha mostrado las primeras imágenes oficiales del Rapid, su nueva berlina pequeña, que se situará por debajo del Octavia en la oferta de modelos, y que contará con un precio so...
Mientras contamos las horas para ver el nuevo S60 Polestar, los chicos de Heico van a lo suyo, y ayer difundieron las dos primeras imágenes "de verdad" de su V40 modificado. Con 266 caballos, un kit aerodinámico muy discreto, llantas especÃficas y cuatro colas de escape, la pimienta llega al compact...
La variante AMG del Clase A de Mercedes vuelve a aparecer por aquÃ, en esta ocasión vÃa Autoblog.it (pincha el recorte de la derecha para ver todas las instantáneas al completo). Y lo hace con menos camuflaje que nunca, mostrándonos por fin su calandra de una sola lama horizontal al completo.En colo...
Las nubes se apartan, el Sol vuelve a calentar tÃmidamente con sus rayos y los prototipos se empiezan a desprender de su camuflaje. Se acerca la primavera, y aunque BMW sigue probando el Serie 3 Touring en las nevadas carreteras del norte de Europa, está claro que mucho frÃo no puede tener si se atr...
Raro es el mes en el que no tenemos noticias sobre los futuros lanzamientos de SEAT. En no pocas ocasiones, los detalles sobre el relanzamiento de la firma de Martorell nos llegan gracias a nuestras carraspeantes gargantas profundas en la compañÃa, que con sus informaciones nos ayudan a crear una im...
Ferrari mostró a sus clientes del programa Corse Clienti un 599XX "mejorado" con motivo de las finales mundiales que tuvieron lugar en Mugello. Los chicos de MotorAuthority lo cazaron un poco antes de su presentación pública, y si pinchas el recorte de la derecha, podrás ver todas las instantáneas, ...
Con la nueva generación del 911 ya completamente descubierta, el 911 Turbo puede seguir su proceso de adaptación "al medio" y estirar sus piernas por el Nordschleife de cara a su presentación a lo largo de 2012. Los fotógrafos espÃa pagados por WorldCarFans han cazado la versión cabriolet en plena t...
Infiniti acaba de mostrar las fotos de su nuevo modelo, el JX, un todocamino al estilo del Audi Q7 que puede albergar hasta siete ocupantes. Entre las novedades que monta el JX destaca una segunda fila de asientos regulables longitudinalmente y en inclinación. Además, monta un sistema electrónico de...
Mercedes ha vuelto a sacar a pasear (lleno de plástico negro, naturalmente) a su nuevo Clase A. No es la primera ni será la última vez que lo veremos asà hasta su presentación, que supuestamente deberÃa suceder en Frankfurt este mes de septiembre. De todas maneras, habiendo visto los renders del mod...
Coincidiendo con el lanzamiento en el mercado español del SEAT Alhambra con tracción total, la firma española ha decidido actualizar la galerÃa de imágenes con diferentes nuevas tomas del monovolumen circulando por distintos tipos de vÃas. Sin ser un todoterreno, sà permite circular por superficies ...
A lo largo de la mañana, en Bambury, Inglaterra, Prodrive va a "lanzar" oficialmente su retorno al WRC, de la mano de MINI, y con Kirs Meeke y Dani Sordo como pilotos. La escuadra británica ha mostrado ya cinco fotos de los preparativos del evento de ayer por la tarde, y hoy, sin duda, contaremos po...
[Actualización: Fotos en vivo desde Múnich.]PodÃa haber sido la inocentada más desparramante del año de no haberse filtrado con semanas de antelación. BMW ha anunciado oficialmente su M3 Pickup, el impepinable one-off con el que hace unas semanas dejó a fotógrafos y blogueros de todo el mundo pregun...
¿Lo veremos en Ginebra o en Frankfurt? Nosotros nos inclinamos por Alemania, pero si nos diera la sorpresa en Suiza tampoco nos enfadarÃamos. El Audi A6, que ya motivo de noticia no hace tanto por la presentación de la nueva generación en el Salón del Automóvil de Detroit, hace ahora acto de presenc...
Un A3 de cinco puertas (sportback) con 340 caballos, 450 Nm de par, tracción integral quattro con diferencial central variable, caja de cambios de siete velocidades de doble embrague, motor de 2,5 litros y cinco cilindros, y paragolpes fabricados en fibra de carbono. Eso es lo que es el RS 3... Y no...
Con una parrilla de clarísima influencia del SLS AMG y una carrocería que mantiene muchos trazos sin arriesgar con respecto a la vigente generación, aparecida en el año 2004, el SLK se mantendrá como el más conservador entre sus competidores si de apariencia hablamos.
La web de los amigos brasileños de NoticiasAutomotivas ha publicado una serie de instantáneas del nuevo Mercedes CLS, posando delante del museo de la casa de la estrella para, suponemos, tirar unas cuantas fotos de material promocional. Cazado totalmente "desnudo", ahora ya no nos queda ningún detal...
Mucho antes de que los coches de Halloween fueran eso, de Halloween, habÃa vehÃculos para llevar a los muertos de su casa o del hospital a la iglesia y de allà al cementerio. Primero fue en carrozas; luego, en automóviles más o menos lujosos (como el eterno Seat 124 de estas fotos, un modelo que aca...
Mazda ya confirmó a mediados de mes que el CX-5 será una realidad el próximo año, asà que ya parece un buen momento para ir retirando el camuflaje de los prototipos. Desafortunadamente, el crossover compacto de los de Hiroshima aún utiliza buena parte de la carrocerÃa del más grande CX-7 para despis...
La firma austriaca ha desvelado lo que ya se rumoreaba desde hace algún tiempo: el KTM X-BOW GT. Esta versión del radical deportivo incorpora el tan esperado parabrisas, como bien informa WorldCarFans. De momento solo se han hecho públicas sus fotos, nada más se conoce sobre este KTM X-BOW GT. Por l...
Esto que ves aquà es otra de las primicias que los chicos del equipo del P4/5 Competizione de Glickenhaus han colocado en su muro de Facebook. Hace algunos meses que anticiparon algunos de los elementos de diseño del F12berlinetta semanas antes de su presentación, y ahora vuelven a la carga con unas...
No es la primera vez que vemos un prototipo de desarrollo del MP4-12C descapotable, pero es la ocasión en la que mejor hemos podido apreciar hasta la fecha las formas del techo abatible del deportivo británico. Si pinchas en el recorte viajarás a la web de Autocar donde podrás ver todas las instantá...
Atrás quedaron los tiempos en los que los fabricantes utilizaban el camuflaje de sus prototipos únicamente para despistar a los espÃas y evitar que el diseño de sus próximos lanzamientos se hiciera público antes de hora. Ahora el camuflaje es prácticamente otra herramienta de marketing con la que pr...
Ya nos daba en la nariz que la versión descapotable del Aventador estarÃa compuesto por uno o más paneles sólidos de fibra de carbono en lugar de por una cubierta textil plegable, porque asà nos pareció verlo en las fotos espÃa de los coches de pruebas, pero ahora la italiana Quattroroute publica si...
Que el BMW M135i Concept abandonarÃa el circuito de exposiciones para palpar el asfalto, lo dábamos todos por hecho, porque asà lo requiere la expansión de la familia M, y no menos sabido era que las diferencias entre el prototipo y el modelo comercial serÃan puramente nominales. Esto último ya lo s...
El BMW Serie 3 que tienes delante de tus vidriosos ojillos estaba posando para una sesión fotográfica que teóricamente deberÃa hacerse pública en el mes de octubre, de forma casi sincronizada con el cese de producción del modelo actual, pero ya ves que la espera ya no tiene razón de ser. Vtec, forer...
Ayer Alberto os pasaba información de los planes deportivos de Nissan que un servidor habÃa publicado en versión extendida en RevistaScratch hace unos dÃas gracias a un trabajo muy extenso de investigación, el cual acabó con algunas averiguaciones y datos curiosos, como el hecho de saber que en los ...
Haz clic en las fotos para saltar a sus galerÃasCuando hablamos de los modelos más caros y refinados de las grandes firmas de lujo, no es extraño recurrir a expresiones como "jet de vuelo rasante" o "caza de carretera". En el caso que nos ocupa, estas comparaciones no están del todo desencaminadas. ...
A simple vista el coche de arriba podrÃa parecer un A7 como otro cualquiera con el kit S Line, pero si te fijas con más cuidado verás unos interesantes tubos de escape rematados con cuatro colas. Esto se debe a que en realidad, bajo su carrocerÃa de pega, el de arriba es un prototipo del S7, un coch...
Por regla general esa estrategia que tienen algunos fabricantes de crear un modelo exitoso y clonarlo a distintas escalas para hacer catálogo nos saca un poco de nuestras casillas, pero cuando el progenitor es el para muchos inalcanzable SLS AMG, y su vástago el mucho más mundano SLK, nos difÃcil no...
A simple vista el nuevo MKS, el sedán más grande de la marca, tiene un look más moderno, resultado de haber rediseñado la parrilla, las fascias así como los faros delanteros y las luces traseras (que ya son LED).
Pero lo verdaderamente interesante es la puesta al día que recibió en su mecánica. El motor ahora es el V6 EcoBoost biturbo 3.5 de 370 caballos y cuenta con tracción integral, así que la calidad de su manejo promete dar un gran salto. El par máximo es de 475 Nm.
A esto se le suma una suspensión electrónica adaptativa que se jacta de ofrecer una comodidad y suavidad únicas.
El interior te recibe con una cachetada de lujo y el sistema MyLincoln Touch que, en conjunto con el sistema SYNC, permite un control seguro y fácil de los principales sistemas en el interior del vehículo como son el sistema de navegación, teléfono, aire acondicionado y sistema de sonido de alta fidelidad THX.
Aunque cuenta con poco más de 5.1 metros de largo -el MKS podría compararse en tamaño a por ejemplo un Audi A8 L y le sobran todavía algunos milímetros- y una masa prácticamente de 2,000 kilos, cuenta con rendimientos oficiales muy llamativos. El 0 a 100 km/h lo hace en 6.5 segundos, la velocidad máxima está limitada a 200 km/h y el consumo medio lo cifra en unos 9 km/l –decente para el tamaño del motor-.
El Lotus Evora GTE China Limited Edition ha sido presentado en el Salón del Automóvil de PekÃn. Junto a novedades en el chasis, el interior ha sido revestido con cuero y fibra de carbono para darle un aspecto más lujoso. Solo se fabricarán 118 Evora GTE China, que se distinguirán con una insignia nu...
Elige sombra. Elige revisión del vehÃculo antes de salir. Elige frescor. Elige calma al volante. Elige no deshidratarte al volante. Elige conducir descansado. Elige la mejor hora para viajar. Elige parasol. Elige ventilación. Elige no desesperarte. Elige la temperatura del coche adecuada. Elige tran...
Mini va a lanzar una versión de cinco puertas. Además, tendrá una mayor distancia entre ejes, al igual que el Mini Clubman, para ofrecer un mayor espacio interior. Al menos, esto es lo que prometen desde Motortrend. En esta página puedes ver unas imágenes del prototipo que han cazado rodando. Por su...
Las imágenes filtradas del BMW Serie 1 GT de la oficina de patentes, dejan claro el concepto de coche que pretende ser: el monovolumen de BMW -las fotos las puedes encontrar en Autoweek-. Desde la web china auto.sohu.com confirman que será el aspecto que tendrá el coche cuando se comercialice. No ob...
La alianza con BMW en China parece estar haciendo mucho bien a Brilliance, que no hace más que sorprender con el buen diseño de sus productos, mucho más elaborados que los vistos en otras firmas del mismo origen. Uno de los futuros lanzamientos será un SUV, que curiosamente se parece bastante al X1....
Haz click para ir a la galerÃa.El Bentley EXP 9 F (F por Falcon) hizo su debut fuera de la moqueta de un salón del automóvil la semana pasada. Ocurrió durante el Festival of Speed de Goodwood, pero no ha sido hasta hoy cuando Bentley ha difundido nuevas fotos y un video del coche.Al mismo tiempo, Au...
El registro de patentes chino nos trae hoy las primeras imágenes del futuro todocamino de tamaño medio de la firma oriental Zotye. Me encantarÃa contarte que tiene un diseño original pero no tengo más remedio que sacarle muchos parecidos con los Audi Q5 y VW Tiguan.Visto de frontal el nuevo Zotye ti...
¿Recuerdas cuando aparecieron los primeros bocetos del Passat 2011 y pensamos, ilusos de nosotros, que nos encontrábamos ante el nuevo CC? Visto el trabajo definitivo, nuestro chasco no pudo ser mayor. Por eso, nos encontramos ahora entre intrigados y acobardados al saber que el rediseño del Passat ...
Si cogemos el Veloster que vimos en Detroit, le cambiamos los grupos ópticos y le quitamos las luces de posición anaranjadas de allÃ, tenemos por resultado lo que ves aquÃ, el Veloster europeo cazado en Alemania por los fotógrafos espÃa pagados por CarScoop (puedes ver toda la serie de fotos pinchan...
El Audi A7 nos ha tenido ocupados durante tantos meses que ya nos habÃamos olvidado de que su hermano pequeño tiene pendiente una renovación completa para el año que viene, o 2012 a más tardar. Como es de esperar en un Audi de su tamaño, la berlina intermedia de los cuatro anillos utilizará un chasi...
Llegan las primeras fotos oficiales del Honda CR-Z Mugen RR Concept, que ya vio la luz durante el pasado Festival de Velocidad de Goodwood (Reino Unido). Cuenta con una imagen muy agresiva, 200 CV de potencia y acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.
La carrocerÃa del nuevo Ford Kuga utilizará un material vegetal para la fabricación del interior de sus puertas, algo que llamará la atención de los más ecologistas. Ford empleará una planta conocida popularmente como "kenaf" -su nombre cientÃfico es "Hibiscus Cannabinus"- que está relacionada con l...
La carrocerÃa del nuevo Ford Kuga utilizará un material vegetal para la fabricación del interior de sus puertas, algo que llamará la atención de los más ecologistas. Ford empleará una planta conocida popularmente como "kenaf" -su nombre cientÃfico es "Hibiscus Cannabinus"- que está relacionada con l...
Además de la persecución y las correspondientes sanciones económica y administrativa, la PolicÃa de Bangkok ha decidido publicar en Facebook la foto de los conductores que den positivo durante el control del alcoholemia. La PolicÃa empezó la campaña hace unas semanas con la publicación de 67 instant...
Una imagen vale mas que mil palabras. El Audi A3 sedan esta en camino, y si no mira las fotos que ha publicado la web britanica Gmotors. La verdad que era un secreto a voces tras el exito del A3 Concept presentado en el Salon de Ginebra hace ahora mas de un año.Como podras comprobar, el A3 sedan gua...
Tras el "desliz" de la web oficial de Abarth para España el otro dÃa, ahora ya tenemos la imagen frontal del Abarth 500 Vita definitivo. El pequeño 500, con su motor de 135 caballos de potencia extraÃdos del bloque TJet, se ofrecerá en edición limitada de 25 unidades, a razón de 18.990€ cada una de ...
El Cadillac de tracción delantera ha vuelto a ser capturado por los objetivos de los fotógrafos espÃa. La última vez que vimos al XTS fue desde lejos, pero hoy, gracias a los chicos de Brenda Priddy & Company, podemos ofrecerte instantáneas frescas y a corta distancia del tope de gama de Cadillac, i...
¿MINI Cooper SD? Lo estábamos viendo venir, pero por más que anticipes un puñetazo, no te deja de doler cuando alcanza tu cara, ¿verdad? El sacrilegio de mezclar las siglas Cooper S con la letra D es un hecho que BMW ya ni se espera por camuflar. La nueva variante de su superventas contará con unos ...
Fue presentado en el Salon de Frankfurt 2011, pero ante las criticas que ha recibido por culpa de sus… grupos opticos, BMW ha decidido otorgar un premio al Serie 1: un necesitado restyling. La firma alemana no ha confirmado nada, pero ya se ha encargado la web GMotors de hacerlo con unas fotos espia...
No se ve a Audi especialmente preocupada con mantener en secreto el aspecto del refrescado R8. La estrella deportiva de Ingolstadt ha vuelto a ser capturada por los espÃas, y esta vez más ligera de ropa que nunca. Aún queda un poquito de camuflaje en el frontal del vehÃculo, pero ya podemos apreciar...
Pasaba una hora y pico del final de la carrera del Gran Premio de Barcelona de Fórmula 1 cuando varios amigos personales que se encontraban en la sala de prensa y en el pit lane de Montmeló comenzaron a enviarme mensajes, fotos y vÃdeos de una "explosión en el box de Williams F1" con "varios mecánic...
El nuevo R8 está en camino. Esto es tan seguro como que Audi ya ha comenzado a tontear con las filtraciones interesadas que nos conducirán cual caminito de migas a la nueva generación dentro de dos a tres años, pero antes de eso aún tendremos ocasión de ver un restyling que ya empieza a asomar de fo...
Si ignoramos por un momento sus SUV XXL, que ya están algo ajados, Chevrolet ha conseguido renovar su gama en Estados Unidos con productos de lo más competitivo y en muy poco tiempo. Siempre y cuando puedas ignorar al pobre Impala. Su sedán más grande y teóricamente lujoso ha quedado totalmente desf...
Puede que no sea el más bonito ni el más sofisticado, pero el peso del Chevrolet Cruze en las ventas globales de General Motors es muy considerable. Este producto global que llegó para borrar de un plumazo las percepciones que muchos conductores todavÃa tenÃan de los antiguos Daewoo, ha cosechado un...
MÃralo bien; ya lo tienes hasta envuelto en papel de regalo para el dÃa de Reyes. Desafortunadamente el i8 tardará un poco más en llegar a los concesionarios de BMW, asà que los fans del Vision EfficientDynamics de 2009 deberán armarse de paciencia hasta poder encontrarse cara a cara con el deportiv...
Se acabó el tener que escudriñar con lupa entre los pÃxeles de las últimas fotos espÃa. El nuevo Mercedes SL se ha colado en las fotografÃas de la lista de precios alemana antes de su aparente publicación el 15 de diciembre, dejándonos ver en su monocroma plenitud el diseño del gran descapotable de ...
La última vez que nos topamos con el 911 Turbo Cabriolet, te dijimos que, a falta de otra cosa que no fuera fotos, trataras de imaginarte el vigoroso garbo de sus más de 500 CV. Bien, pues ahora puedes verlo con tus propios ojos, dado que ha vuelto a ser cazado corriendo en el 'ring, y esta vez los ...
Pincha la imagen para ver la galerÃaAyer te lo adelantamos con una sonrisa en la cara, de oreja a oreja. Hoy te traemos todas las fotos en vivo, donde puedes apreciar cada uno de los detalles de esta nueva bestia de los tramos, nacida para dominar las especiales de asfalto, y por la que nos morimos ...
No vamos a ocultar a estas alturas que en Autoblog tenemos un pequeño problema de empecinamiento. Cuando se nos mete algo entre ceja y ceja no hay quien nos lo saque de allÃ, y por algún motivo, cuando asomaron las primeras fotos del Kia GT, dimos por hecho que serÃa una gran berlina derivada del Hy...
En ocasiones nos pasa lo contrario que a Fox Mulder: no queremos creer. En especial cuando la criatura es tan desasosegante y perturbadora como el restyling del Renault Twingo, inmortalizado por los espÃas de la edición holandesa de AutoWeek antes de su debut en el Salón de Frankfurt.El lavado de ca...
¿Te quieres creer que este prototipo del Toyota FT-86 es el mismo que veÃamos hace unos dÃas en las calles alemanas? Pues ve asimilándolo. De la noche a la mañana, al Tobaru ha salido un espectacular kit de carrocerÃa atornillado, con su paragolpes deportivo, marcados faldones laterales, y un alerón...
Europestar está dispuesta a todo por conquistar el mercado chino y para ello, además de los modelos fabricados en colaboración con Proton, aumentará la familia con un nuevo todocamino compacto de diseño deportivo.Del nuevo SUV de momento no conocemos muchos detalles y ni siquiera tenemos constancia ...
Actualizada con fotos de la presentación en la galerÃa.El equipo campeón del mundo 2010 de pilotos y constructores ha presentado su nueva máquina en Valencia hace escasos minutos, con la que intentará revalidar ambos tÃtulos. Diseñada por el equipo de Adrian Newey, como no podÃa ser de otra manera, ...
Las cosas buenas se hacen esperar y es… esto lo que ha pasado con el ultimo modelo de Pagani. Tras muchas fotos espia, llega la version final. El proyecto C9 ha sido denominado finalmente Huayra. Se trata del sustituto del Zonda y es de este del que toma muchos trazos de su diseño. Aun asi, tiene nu...
Desconocemos la denominación que podrá tener una vez llegue al mercado, pero lo que dejan bien claro las imágenes espÃa es que este 508 SW no es nada convencional. Sólo la altura al suelo nos adelanta que podrÃa ser una versión al estilo Allroad, o dentro de la marca, Outdoor.De momento, mientras se...
No te nos puedes quejar mucho, porque ya te traemos aquà las primeras imágenes "a pie de pista" del 918 RSR que acaba de presentarse en Detroit. ¿Conclusiones? Bien, es tan espectacular en vivo como en infografÃa o en vÃdeo. Pena que de momento el bramido V8 no se haya podido escuchar por sus falsos...
Desde que internet invadiera los hogares de buena parte del globo, tratar de esconder algunos proyectos se ha convertido en una misión imposible, al menos para algunos fabricantes de automóviles. El último vehÃculo en aparecer sin permiso oficial es el Saab 9-4x, posando ya en su configuración defin...
Ya sea como sedán o como familiar, el i40 estará a nuestro lado el mes que viene en el Salón de ParÃs. Eso lo tenemos más que claro, tanto como las imágenes que nos llegan ahora desde la agencia CarPix. Por sus objetivos ha desfilado la versión ranchera del Sonata para Europa, que como puedes ver (c...
Hace unas semanas Alberto nos adelantaba los planes de Heico para el S60 de Volvo, y ahora por fin tenemos fotos del artefacto definitivo en funcionamiento. Comenzará a comercializarse el 18 de septiembre, y se trata de una serie de kits de carrocerÃa, con elementos como el spoiler delantero o el pe...
Actualización: Nueva galerÃa con más de 80 fotos.Han sido tantas las noticias sobre el Avante los últimos dÃas que empezábamos a apartar por sistema las noticias que nos llegaban desde Hyundai con motivo de su lanzamiento en Corea del Sur. Lo que cual no es del todo correcto, dado que en el último c...
¿Sorprendido? El Clase S W221 lleva a la venta desde 2005, asà que nadie deberÃa asombrarse de ver a su sucesor haciendo el rodaje de pruebas, pero caramba, entre GL, ML, SLK, y CLS vaya racha de actualizaciones que llevan en Mercedes. Ya iba siendo hora de que les llegaran, en cualquier caso, y más...
El Lexus LF-LC no se ha hecho esperar mucho. Por fin tenemos… el resto de fotos oficiales de este prototipo que anticipa las lineas de diseño que aplicara la marca japonesa en sus futuros trabajos. En este caso, la carroceria del LF-LC adopta trazos limpios muy limpios que recuerdan al Lexus LFA.Est...
El Lexus LF-LC no se ha hecho esperar mucho. Por fin tenemos… las primeras fotos oficiales de este prototipo que anticipa las lineas de diseño que aplicara la marca japonesa en sus futuros trabajos. En este caso, la carroceria del LF-LC adopta trazos limpios muy limpios que recuerdan al Lexus LFA.Es...
Ya falta menos para que BMW tenga en su oferta la nueva Serie 4. De momento algunas unidades han sido cazadas mientras realizaban diversos test, siendo en esta ocasión la variante más esperada y prestacional la que se ha llevado el protagonismo: el M4.No hace falta ser excesivamente bueno en esto de...
Con mucho camuflaje y pasando frÃo ha vuelto a ser sorprendido el BMW i3 haciendo kilómetros mientras conductores de pruebas e ingenieros lo ponen a punto. El pequeño urbano ecológico de BMW se encuentra estos dÃas en Noruega superando los test de frÃo, que entre otras cosas pondrán a prueba el func...
El nuevo todocamino compacto de Ford será presentado a mediados del mes de noviembre en el Salón de Los Ãngeles, y eso significa que ya no hay motivo para seguir tapando los coches de pruebas como si se fueran de excursión al polo. Las imágenes que nos llegan hoy desde EEUU nos ofrecen el mejor vist...
Muchos Porsche de todo tipo en el circuito de Laguna Seca. Una cámara de fotos. Un fin de semana... ¿Resultado? Una espectacular galerÃa que te dejará con la boca abierta y con media hora de vida perdida contemplando las imágenes en alta resolución que te traemos, y a las que no hace falta que acomp...
¿Recuerdas que hace unos dÃas Guille te comentó que habÃa aparecido un Rapide con morro de Virage en los aledaños del Nordschleife? Pues según los últimos rumores, no se trata de un veloz restyling, sino de la versión S, capturada de nuevo en el anillo. El prototipo exhibe con relativo descaro un nu...
No deberÃas haber visto estas fotos hasta este 7 de abril a las doce del mediodÃa, pero como un compañero ruso se ha saltado el embargo... Ya puedes disfrutar de las primeras imágenes del BMW M5. Como sabes, se trata de uno de los productos más importantes del fabricante alemán con más de 25 años de...
A veces me quedo sorprendido con la valentÃa que tienen algunos fabricantes a la hora de organizar su negocio. Teniendo el claro ejemplo de General Motors en el que hemos visto que contar con muchas marcas no beneficia en absoluto, otras como Chery siguen apostando por esta diversificación en divisi...
No hacÃa falta tener poderes adivinatorios para ver de lejos que el Cruze HB5 presentado en el Salón de ParÃs estaba a puntito mismo de llegar al mercado. Salvo por el discutible uso de piel vuelta en zonas como el salpicadero y los detalles decorativos de los grupos ópticos (kitsch a matar, pero de...
Ya, está, tenÃa que pasar. Aunque las fotos del X3 2011 aún están teóricamente bajo llave, XBimmers ha publicado la primera imagen del renovado todocamino compacto de BMW junto a varios scans de la revista Autocar que preferimos obviar por razones evidentes. Como puedes ver, la generación F25 aposta...
Por el momento es sólo un estudio de diseño, pero el Cadillac Ciel ya está dando de qué hablar. Recién presentado en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach (California, Estados Unidos), la firma norteamericana propone un prototipo de descapotable de grandes proporciones y líneas espectaculares.
El Cadillac Ciel -la denominación 'Ciel' se ha adoptado del francés y se traduce como 'cielo'- mide nada más y nada menos que 5.17 m de longitud, con una anchura de 1.96 m y una altura de 1.27 m, mientras que la distancia entre ejes se sitúa en los 3.17 m.
En la carrocería de cuatro puertas destacan diversos elementos retro y futuristas. Dos de sus características más relevantes son la ausencia de pilar B junto al sistema de apertura de las puertas traseras, ya que éstas se abren en sentido contrario al habitual al estar las bisagras colocadas en sentido opuesto. No es la primera vez que un coche utiliza un sistema similar, sirva como ejemplo más actual el Rolls-Royce Phantom.
Para pasear su imponente estampa, el Cadillac Ciel se sirve de la tecnología híbrida, en la que confluyen un motor eléctrico, unas baterías de ión-litio y un motor de gasolina. Por el momento, no se han especificado los detalles del motor eléctrico ni de las baterías, aunque sí se han adelantado datos del propulsor de gasolina. Éste recurre a la inyección directa con sistema variable de apertura de las válvulas, tiene una cilindrada de 3.6 litros, 6 cilindros en V, alimentado por dos turbocompresores y una potencia de 431 hp. El par motor anunciado es de 59.44 kgm.
Si los elementos del exterior son toda una provocación hacia nuestros sentidos, el interior del Cadillac Ciel tampoco nos deja indiferente. En el habitáculo, se emplean materiales de calidad como el cuero, la madera de olivo italiano y diversas inserciones de aluminio. La instrumentación adopta un carácter minimalista con la utilización de muy pocos mandos. Los cuatro asientos individuales son calefactables y cuentan con regulación eléctrica.
Una última curiosidad sobre este 'coche-espectáculo'. El color de la carrocería del Cadillac Ciel se denomina 'Cabernet' y, al parecer, es fruto del reflejo que produce una puesta del sol sobre una copa de vino tino.
Sí, el coche ya lo conocemos, pues hay fotos espía que llevan un rato circulando en Internet, pero es la primera vez que vemos al CLS Shooting Brake en movimiento.
Sí, el coche ya lo conocemos, pues hay fotos espía que llevan un rato circulando en Internet, pero es la primera vez que vemos al CLS Shooting Brake en movimiento.
Esto que ves a la derecha, en forma de recorte, es una de las primeras instantáneas del nuevo proyecto de McLaren, el P12 (puedes verlas todas y al completo pinchando el citado recorte). Llamado a sustituir en el árbol genealógico al mÃtico F1 de Gordon Murray, al P12 se le espera con casi mil cabal...
Es difÃcil hacer esperar a la gente todo lo que ha tenido que esperar para conocer el Concept M5, y creer que un puñado de fotos bastará para saciar el hambre despertada con meses de teasers. El nuevo supersedán de BMW merece más, asà que el fabricante alemán ha colgado en su canal de YouTube un bre...
El año en que esta previsto que EE.UU. de la… espalda a la crisis, por lo menos en el sector de la automocion, se ha celebrado en el Cobo Center de Detroit el NAIAS, o lo que es lo mismo, el Salon Internacional del Automovil de Norteamerica.Como viene siendo habitual en las ferias del motor de estos...
Una vez más los fotógrafos espÃa han cazado al Ferrari 2+2 paseándose con sus toneladas de plástico y fibra por las inmediaciones de Maranello mientras sigue poniendo a punto su mecánica. Previsto para el Salón de Ginebra del próximo mes de marzo, parece que el coche ya va tocando a su fin en su pro...
Como prácticamente el resto de los lanzamientos más próximos del Grupo Chrysler, el nuevo Dodge Charger ya nos ha enseñado su cara, pero todavÃa nos quedan por ver los colmillos de la versión SRT8, a la postre, el estandarte de la familia. El caso es que para ser el más vistoso de la gama se nos mue...
La DGT espera recaudar 384 millones de euros por multas en 2013. Asà lo ha avanzado su directora general, MarÃa SeguÃ, la ante la Comisión de Interior del Congreso. Esta previsión de ingresos por multas y sanciones para el 2013 es un 14,14% menos con respecto a lo pronosticado en el ejercicio anteri...
El Ford Mustang Boss 302 ha vuelto. Despues de… decadas en el olvido, uno de los apellidos mas aclamados en la historia del Mustang, vuelve para dar guerra. Los 290 CV del Boss 302 de 1969 se han multiplicado para otorgar a la version de 2011 una caballeria de 440 CV.
Los chicos de AutoForum.cz van camino de convertirse en nuestros Ãdolos "pre-Salón de Ginebra". Y es que han vuelto a publicar tres fotos antes de la cuenta, de nuevo... Mientras algún responsable de prensa debe estar comenzando a preguntarse cómo esta web ha podido reventar tantas exclusivas, nosot...
Nadie lo dirÃa a juzgar por las imágenes, pero este Lexus remendón es en realidad un prototipo embrionario del próximo IS. TodavÃa en fase de mula de pruebas (es decir, disfrazado con la carrocerÃa del modelo actual) la berlina mediana de Lexus sigue trotando mientras sus conductores van ajustando l...
El BMW M4 2014 ha sido cazado en Nürburgring, en una sesión de pruebas, como puedes ver en estas fotos publicadas por la web GT Spirit. En ellas, se puede ver al BMW M4 2014 rodando camuflado, si bien se pueden admirar sus lÃneas perfectamente. No es la primera vez que se deja ver. Hace poco, el BMW...
El Porsche 911 GT3 RS 2013 por fin se ha dejado ver sin ningún tipo de camuflaje por el norte de Europa. La página web Motorauthority ha publicado estas fotos en las que aparece la que será la versión aligerada y potenciada de la nueva generación del 991 tal y "como Porsche lo trajo al mundo". Parec...
Mi compañero David no se equivocaba al adelantar hace unos dÃas que el Porsche 911 GT3 RS 4.0 se presentarÃa en breve dada la filtración que vimos a principios de semana. Ya lo tenemos aquÃ, con fotos oficiales (algunas más de las filtradas) y con todos los datos oficiales de lo que será la despedid...
Lo único visible del motor son las tapas para los depósitos de líquidos.
Al conectar Drive con puertas abiertas, se pasa a Parking automáticamente al soltar el freno.
No tiene luces de vanidad en los espejos.
Los asientos rechinan con el panel posterior, especialmente con personas grandes.
El techo no quita espacio de carga al guardarse.
La burbuja de aire que crea lo vuelve muy cómodo sin techo.
Las calaveras se fusionan con el alerón posterior. Buen detalle.
Hay una guantera en la pared detrás de los asientos. No lleva a la cajuela.
Dos roadster diferentes en varios aspectos. El Z4 utiliza un techo rígido que, además de aislar un poco más el ruido del exterior, le da un buen aspecto aún cuando está puesto. Para removerlo se tiene que colocar una tapa en la cajuela, que pierde casi toda su capacidad, dada su posición específica.
Por el otro lado, el Boxster se ve mejor sin su techo de lona que se retrae más rápidamente que el del BMW, le ahorra 200 kg frente a su contrincante y además no pierde espacio de carga. Aunque la practicidad no es clave, el Porsche gana algunos puntos en este apartado.
Mecánicamente es donde viene una de las desigualdades más importantes y que por sí solas pueden hacer que la balanza personal se decante hacia uno u otro lado.
El del círculo ajedrezado aprovecha el exitoso y vanagloriado seis en línea de 3.0 litros turbocargado de 306 HP y 400 Nm de par que coloca al frente del vehículo, dándole esa característica trompa larga de los modelos Z. La caja robotizada de siete relaciones hace excelente mancuerna.
Su rival cuenta con un propulsor bóxer central de igual número de cilindros normalmente aspirado de 3.4 litros que entrega 315 caballos de potencia y 360 Nm de torque, que se acopla a una transmisión robotizada de igual número de velocidades también. Es una sonata al oído.
Las cifras indican prestaciones muy similares, y lo son, aunque su comportamiento sí es opuesto. Un factor más en la difícil decisión que sólo algunos afortunados pueden hacer.
El Z4 contra Boxster S: el 0-100 km/h lo hacen respectivamente en 6.71 y 6.03 segundos; hay un claro ganador. En el cuarto de milla las diferencia se cierra a solo tres centésimas – 14.79 contra 14.76 segundos -. El peso extra del BMW lo castiga, aunque compensa con la rapidez de la entrega de la potencia gracias a la sobrealimentación. Si de detenerse se trata, ambos están en las cercanías de los 36 m para el 100-0 km/h, pero la resistencia a la fatiga del ejemplar de Stuttgart es impresionante y el modelo bávaro no puede seguirle el paso con un pedal que empieza a mostrar signos de fatiga si se le castiga con severidad.
Cuando se trata de algo más que líneas rectas, su carácter real sale a la luz. El BMW y la linealidad de su entrega de potencia es un deleite aunque le falta energía a su bramido. Un chasis bien afinado y una dirección precisa ayudan a enfrentar caminos revirados con excelente ritmo y mucha confianza, pero hay que cuidarse del protector subviraje que se hace presente al límite en buena parte por la gran nariz. La posición de manejo es baja y cómoda, pero no destaca. La calidad de marcha resulta firme y puede llegar a cansar en pavimentos maltratados. Además es fácil que roce en topes y baches.
El Boxster también entrega la potencia de forma muy lineal hasta el corte, casi a las ocho mil revoluciones, pero la sensación al compararlo es que le falta velocidad de respuesta, pero sólo queda en eso, una percepción. El conjunto se siente muy sólido a pesar de la falta de techo y la impecable calidad de marcha. Si hablamos de curvas, el comportamiento es muy neutral y depende del conductor si al límite subvira o sobrevira, gracias en parte al Porsche Torque Vectoring. Es claramente más ágil que su rival, pero no por ello el Z4 es menos capaz. Su posición de manejo resulta más cómoda a la larga.
El interior se siente sorprendentemente espacioso en ambos, aunque el ambiente en el BMW es ligeramente más ajustado. Los dos cuentan con materiales y ensambles de primer nivel. Piel, plásticos suaves y más calidad son una constante en los dos habitáculos, pero el Boxster tiene ese pequeño extra en sensación general de calidad. Cabe mencionar que la versión del Z4 que ilustra estas fotos tiene un color singular tanto al exterior, como detalles al interior, que le dan un toque muy especial.
Si hablamos de equipamiento los dos cuentan con asientos eléctricos, control crucero, climatizador automático, faros de xenón, techo retráctil eléctrico, sistema de infotenimiento con pantalla, conexión Bluetooth, navegador y mucho más. En los dos hay uno que otro artículo faltante, pero no son de primera necesidad.
En términos de seguridad las bolsas de aire, frenos ABS, sistema de protección antivolcadura, controles de tracción y estabilidad, van a la par y tampoco se extraña nada.
Se trata de dos roadster que llegan a esa meta con métodos diametralmente opuestos. Dos autos orientados al conductor y que éste los disfrute plenamente en la carretera de su preferencia.
Dominik Farnbacher. Tal vez, si eres de nuestros seguidores más apasionados y fieles, te sonará el nombre. Dominik es el piloto "número uno" del equipo Farnbacher, el que llevó en la última edición un nuevo Ferrari 458 GTC a la pole position de las 24 Horas de Nurburgring, dominando con mano de hier...
Casi con seguridad Volkswagen presentará en el próximo Salón del Automóvil de PekÃn el restyling del Lavida, que llegará al mercado como modelo 2013 y que entre otras cosas destacará por incorporar un frontal muy parecido al del nuevo Passat.El Lavida es uno de los vehÃculos más vendidos en China gr...
Ya está en camino. La versión SRT8 del Chrysler 300 se encuentra rodando en las proximidades del cuartel general del fabricante, poniendo a prueba su nuevo motor V8. Pese a que Chrysler no suelta prenda en cuanto a su mecánica, podemos dar por hecho que el modelo más deportivo de la gama estará equi...
Resumiendo: Este Lambo es mucho más coche, mucho más completo, mucho más "vivible" en el dÃa a dÃa, aunque desde Sant'Agata Bolognese nos aseguran que no se ha perdido un ápice de la tÃpica brutalidad que les caracteriza, asà que el coche será tan carismático como siempre.Más fotos con colores más "...
En la gama Chevrolet Camaro siempre han existido las potentes y deseables versiones Z28, ya desde el lanzamiento de este pony car en los años 60 del pasado siglo. La actual generación del Camaro – que casi iguala y en ocasiones supera al icónico Ford Mustang en ventas – no va a ser una excepción, y ...
El modelo más pequeño de la gama Besturn será presentado durante la semana que viene en el Salón del Automóvil de Shanghái. Será comercializado bajo la denominación B30 y será muy económico, tanto que su aspecto puede calificarse de excelente.El nuevo Besturn B30 es un vehÃculo de compacto y diseño ...
Pincha la imagen para ver la galerÃaAl nuevo Sorento de Kia ya lo habÃamos visto en un montón de fotos espÃa, tapado y sin tapar, pero ha sido esta mañana cuando la marca coreana ha desvelado oficialmente las tres primeras instantáneas y detalles sobre su SUV más grande. Disponible igualmente con ci...
Dentro de muy poco el exitoso Yeti dejará de ser monolÃtico representante del segmento SUV crossover en el catálogo de Skoda. Ya sabemos que próximamente la firma checa lo desdoblará en dos vehÃculos, uno de ellos con espacio para siete personas, pero antes de eso refrescará la generación actual con...
Kia acaba de entrar en el segmento premium por la puerta grande. Aunque en tiempos ya hizo sus pinitos con el Opirus, su antigua berlina grande nunca fue reconocida como un genuino producto premium, que a lo que aspira el K9. Montado sobre la plataforma de tracción trasera del Genesis sedán y dotado...
Segun la creencia popular, las mujeres son mucho mas sentimentales que los… hombres en casi todos los aspectos de la vida. Pues bien, un estudio de AutoScout24, plataforma online de vehiculos, demuestra que este rasgo alcanza tambien el terreno automovilistico. De hecho, casi el 40% reconoce que, au...
El Lodgy no será el único producto de Dacia que destacará por la buena relación capacidad de carga y precio. Tras el buen resultado cosechado por el Logan Van, la firma rumana presentará en el Salón del Automóvil de ParÃs un comercial ligero derivado del Kangoo y que podrÃa denominarse Dokker.No ser...
Ahora que ya te has empapado con todos los detalles del nuevo Serie 3 sedán, parece un buen momento para echar un vistazo a su futura carrocerÃa Touring, que ha vuelto a ser sorprendida haciendo de las suyas en Nürburgring. Las imágenes nos las ofrece la revista alemana Auto Motor und Sport, que cur...
Con el Scion FR-S presentado y sabiendo que será un clon del modelo Toyota, Subaru bien podrÃa ahorrarse el camuflaje y sacar a pasear a su versión del FT-86 tal y como será lanzado. Nadie le culpará de nada por no guardar las apariencias, pero el hecho es que la filial de Fuji Heavy Industries sigu...
Los enamorados de las sensaciones en frasco pequeño están de enhorabuena. Dentro de poco el nuevo Ford Fiesta ST se sumará al creciente número de pelotillas sport ofrecidas por los fabricantes generalistas y premium, dando buen uso a su motor 1,6 EcoBoost para mandar 180 caballitos al frente. Estas ...
A pocos dÃas de que las 24 Horas de Nurburgring comiencen, el P4/5 Competizione ya está listo para saltar a los circuitos, y lo hará con una decoración donde llama la atención la ausencia total del color rojo Ferrari... ¿Quieres ver el coche al detalle? Pues tienes una galerÃa a continuación para tu...
¿Tienes ganas de verle el trasero a Mercedes? Pues aquà tienes el del inminente ML que la casa de la estrella va a presentar en Frankfurt el próximo mes de septiembre, si se cumplen las expectativas. Puedes ver las espÃas completas pinchando el recorte de la derecha.Ciertamente, poco o nada nos llam...
El Porsche 911 991 sigue coleando por el norte de Europa. Si hace unos dÃas llegaron a nuestras manos varias fotos del modelo Turbo hábilmente disfrazado, ahora puedes complementar el material gráfico con un vÃdeo en el que podrás escuchar claramente los profundos gorgoritos de la nueva generación. ...
Actualización: Aprovechamos la noticia para traerte las últimas fotos del coche. No te las pierdas.Mucho se ha hablado últimamente sobre la producción del nuevo Stratos, pero... ¿cuánto de ello es cierto? Michael Stoschek quiere aclarar las cosas, asà que ha anunciado oficialmente lo que ya todo el ...
Se veÃa venir, y con una presentación inminente en el Salón de Detroit como todo parece indicar, alguna de las publicaciones dadas a las filtraciones antes de tiempo sabÃamos que la iba a liar. En esta ocasión la fuente del destape ha sido Autobild, que ha publicado las fotos del C Coupe "tal cual D...
Ayer un poco antes de lo esperado, saltaba la liebre con la publicación en la prensa alemana de todos los detalles del restyling del Clase C 2011. El sedán pequeño de Mercedes necesitaba un buen repaso para mantener su competitividad de aquà a su relevo, y en la estrella de Stuttgart no han escatima...
Discretamente, Renault Samsung Motors parece estar probando ya su modelo más grande. Aunque la filial surcoreana del rombo es una gran desconocida en Occidente, dentro de poco se infiltrará en los concesionarios de medio mundo usando el Latitude, ni más ni menos que un Laguna tres volúmenes conocido...
El sedán intermedio de Lexus lleva en la calle desde el año 2005, asà que era cuestión de tiempo que las mulas de pruebas de la nueva generación comenzaran a rodar sobre el asfalto público. Y aquà tienes una de las primeras. Aunque camuflada usando los paneles del modelo todavÃa en los concesionario...
Con la intención de destacar el completamente cambiado interior no bastaba con una foto, alguna mente inspirada decidió que la parte de adentro podría ir afuera y viceversa, y como si se tratase de una prenda de ropa, el resultado fue un coche "al revés".
Y ya que hablamos del Fox, no sobra checar nuestro reciente contacto con el nuevo Volkswagen CrossFox, recién llegado a México.
Tras la extraordinaria respuesta de los clientes al prototipo exhibido en la Exposición Automotriz de Ginebra 2010, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, anunció hoy que las concesionarias de todo el mundo han comenzado a recibir pedidos del 918 Spyder. Este es un paso importante hacia la producción efectiva del próximo superauto deportivo de la compañía, un Porsche que conjuga la tecnología híbrida enchufable y un rendimiento extraordinario en un paquete que tiene el inconfundible y sensacional sello Porsche.
En un comunicado la agencia Porsche dio a conocer que el 918 Spyder tiene un motor V8 de 500 hp (368 kW) asistido por dos motores eléctricos con un total de, al menos, 218 hp (160 kW); sin embargo, Porsche calcula que consumirá sólo 3,0 l/100 km sobre la base del Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC). El precio del superauto deportivo en los Estados Unidos es de $845.000.
Los clientes del 918 Spyder de todo el mundo pueden comenzar a realizar sus pedidos de esta edición especial del auto deportivo 911 Turbo S hoy mismo, y las entregas a clientes comenzarán más adelante en 2011. El precio en los Estados Unidos para las versiones Coupe y Cabriolet es de $160,700 and $172,100 respectivamente.
Para garantizar la exclusividad del 918 Spyder, la producción del biplaza se limita a 918 unidades. El inicio de la producción en la afamada fábrica de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen será el 18 de septiembre de 2013: 9/18 en el formato de fecha en inglés estadounidense. Se comenzará la entrega de los primeros vehículos en noviembre de 2013.El 918 Spyder, cuyo diseño proviene directamente del superauto deportivo Porsche Carrera GT, el legendario 917 y los altamente exitosos autos de carrera RS Spyder, se mantiene fiel al prototipo 2010. A diferencia del prototipo, la versión biplaza, basada en una carrocería monocasco plástica reforzada con fibra de carbono, tiene un sistema de techo manual con paneles desmontables que se pueden guardar en el compartimiento delantero de equipaje.
El 918 Spyder es impulsado por un sistema híbrido enchufable único que consta de un motor V8 de rápida aceleración con una cilindrada que supera los cuatro litros y una potencia de más de 500 hp (368 kW). El grupo motor montado en el centro se basa en el motor deportivo del exitoso Porsche RS Spyder, que dio sobradas muestras de su eficiencia con todas sus victorias en el Michelin Green X Challenge en la American Le Mans Series, la Le Mans Series y la carrera de 24 horas de Le Mans.
La transmisión de potencia a las ruedas traseras se realiza mediante el sistema compacto de siete velocidades Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK). Esto se complementa con dos motores eléctricos -uno en cada eje, delantero y trasero- con una potencia mecánica conjunta de al menos 218 hp (160 kW). Esta configuración ofrece una innovadora tracción variable en las cuatro ruedas con control independiente de la fuerza de propulsión en los ejes.
La unidad de almacenamiento de energía es una batería de iones de litio enfriada por líquido que puede cargarse desde un tomacorrientes doméstico convencional, cuyo rendimiento supera las 16 millas (25 km) en el NEDC solamente con energía eléctrica. El tiempo de recarga depende de la red de energía eléctrica de cada país, pero se calcula en aproximadamente tres horas en Alemania. Se prevé una opción de carga rápida para reducir aun más el tiempo de carga. Se espera que el consumo combinado total de combustible del 918 Spyder según el NEDC (ECE-R 101) sea de 3,0 l/100 km (94 mpg sist. imp.), lo que equivale a emisiones de dióxido de carbono de 70 g/km (112 g/milla). No obstante, el superauto deportivo ofrece un rendimiento de primer nivel. El vehículo acelera del arranque en parada a 62 mph (100 km/h) en un máximo de 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de más de 199 mph (320 km/h). Esto significa que el Spyder podrá hacer una vuelta en el Nürburgring Nordschleife en menos de siete minutos 30 segundos, superando al Porsche Carrera GT, que requiere siete minutos 32 segundos. La velocidad máxima utilizando sólo energía eléctrica es de 94 mph (150 km/h).
Para salvar el tiempo que el cliente tiene que esperar el 918 Spyder, Porsche ofrece a todo el que realice un pedido la oportunidad exclusiva de adquirir un 911 Turbo S "918 Spyder Edition", también limitado a 918 unidades. Visualmente, tanto por dentro como por fuera, la edición especial está inspirada en las características particulares del 918 Spyder. Esto incluye los rasgos en distintivo color "Acid Green", como los logotipos y vivos específicos bordados en las piezas, las agujas del tablero de instrumentos, la pantalla de PCM y los bordes iluminados de las puertas. La placa de edición limitada sobre la tapa del compartimiento de la guantera tiene el mismo número que el 918 Spyder pedido por el cliente. El 911 Turbo S "918 Spyder Edition" también puede pedirse en el mismo color.
La tecnología y los equipos básicos del nuevo 911 Turbo S "918 Spyder Edition" se basan en el 911 Turbo S de 530 hp (295 kW). En el caso de la edición especial, los equipos estándar, de por sí completos, se complementan con un interior mejorado de cuero, una versión especial de los instrumentos y elementos adicionales de carbono, por dentro y por fuera.
Con la presentación de la carrocerÃa Sports Sedán del Astra, Opel comentó que la familia del compacto ya estaba completa. Esto nos adelantaba una nueva denominación para la versión cabrio. Ya hay varias unidades realizando los últimos test y han sido fotografiadas, si bien seguimos con la duda de su...
¿Recuerdas estas fotos espÃa del nuevo GL? Las publicamos nada menos que en julio de 2011, no sin expresar nuestras esperanzas de que fuera finalmente presentado antes de que terminara el año basándonos en el tiempo que llevaban rodando los prototipos. Bien, huelga decir que fuimos un poquito optimi...
El nuevo rostro del ofidio más famoso de la industria automovilÃstica dejó de ser un secreto cuando apareció clandestinamente en 2010. Las primeras fotos del refrescado logotipo del Viper fueron tomadas durante una reunión convocada por el Grupo Chrysler para confraternizar con los fans de su deport...
No hay quien pare las goteras de BMW. Esta fructÃfera semana de filtraciones continúa con el destape del nuevo M6 Cabrio, que si hace unos dÃas todavÃa estaba realizando las últimas pruebas cubierto hasta arriba de camuflaje, ahora ha sido fotografiado en un muelle de Estados Unidos totalmente desnu...
Ahora que SEAT acepta pedidos del nuevo Mii, nada mejor que completar la anterior galerÃa de imágenes con otra más completa en la que poder observar al detalle los rasgos de estilo. Este eslovaco con pasaporte español se ofrecerá únicamente con motores de gasolina, si bien en 2012 completará la ofer...
A estas alturas ya tenemos totalmente interiorizado el lanzamiento de un Clase A AMG para competir con coches como el Audi RS3, pero suponemos que tener confirmación visual no puede hacer daño a nadie. Todo lo contrario, dirÃamos, por más que nos vayamos a volver ciegos tratando de sonsacar los deta...
Ya no podemos quejarnos de la falta de fotos oficiales del Evora GTE de calle. O sÃ, porque no nos parece muy normal tener que pedir por favor imágenes en alta resolución de un modelo que podrÃa venderse solamente por lo bien que entra por los ojos, pero ahora que ha sido presentado en Monterey, Cal...
Tras la presentación oficial de SEAT en el pasado Salón del Automóvil de Shanghái, la firma española se encuentra testando diversas unidades que deberÃan incorporar especÃficaciones especiales para el mercado chino.Por ahora se desconoce la fecha exacta en la que estarán disponibles las primeras uni...
Audi Ese Ocho; tres palabras que bastan para erizar el vello de nuestra nuca y hacer que los potenciales usuarios de un coche oficial empiecen a salivar pensando en cómo diantres pueden colar uno en los próximos presupuestos sin que se note demasiado. Con el A8 base presentado hace algo más de un añ...
El anuncio oficial del Audi S7 tendrá lugar en cualquier momento, y la mejor prueba de ello es que ya está rodando virtualmente como Ingolstadt lo traerá al mundo. Atrás quedan los falsos paragolpes delanteros y el falso pudor de sus pilotos; la versión deportiva del paso intermedio entre el A6 y el...
Riich seguirá ampliando su gama de productos siempre y cuando tengan demanda y por los resultados vistos en China, parece que tenemos subdivisión de Chery para rato. De momento la oferta es algo pequeña, pero en los próximos presentarán el nuevo G2, un compacto de diseño moderno y precio contenido.E...
Llevamos ya varios dÃas con las rodillas temblando sólo de lo que se va a presentar dentro de nada en los salones de Nueva York y Shanghái (bendito solapamiento), pero tampoco podemos acobardarnos y dejar de prestar atención a lo que nos llegará desde otro frentes. Tomemos por ejemplo el nuevo Opel ...
La espera del Audi RS3 se está haciendo imposible de aguantar... Larga como ella sola. Pero bueno, parece que ya queda poco (¿Ginebra 2011?). Mientras tanto, los chicos de AudiNewz.nl han conseguido unas fotos interesantes y reveladoras del cuadro del compacto más bestia de la casa de los cuatro aro...
Igual Maserati que Aston Martin tienen por las nubes lo que podrÃamos denominar como Factor Pringles: te pones a ver fotos, y no paras hasta que se aflojan las correas o te das cuenta de que llevas dos horas haciendo el tonto y el trabajo sigue sin tocar. El ajetreo del Salón de ParÃs nos impidió ca...
Puede que el coche que tenemos sobre estas lÃneas parezca un Audi A1 cualquiera, pero bajo su carrocerÃa S-line se oculta algo mucho más apetitoso: un motor 1.4 de 180 CV hermanado con el cambio S-Tronic de la firma. Los espÃas de la agencia CarPix lo han cazado mientras realizaba unas pruebas, y po...
En un periodo muy corto de tiempo hemos pasado de no haber visto una sola fotografÃa de este proyecto de coche, a estar casi saturados por la cantidad de imágenes que nos han llegado del C Coupe. Las últimas han aparecido en gmotors.ie (pincha el recorte para verlas completas) y además del prototipo...
Teniendo en cuenta que esta es la primera prueba del nuevo Volkswagen Golf 7, no voy a aburrirte con miles de datos que seguro ya has leÃdo o que puedes consultar en esta noticia: El nuevo Volkswagen Golf VII ya está aquÃ. Impresiones del interior del Volkswagen Golf 7 Antes de arrancar, deja que te...
El nuevo BMW M235i puede llegar a los concesionarios el año que viene. Al menos, es lo que indican desde esta web en la que puedes ver las fotos de la unidad que han cazado durante su jornada de pruebas en el mÃtico trazado de Nürburgring. Como ya sabes, todo indica que el sucesor del actual BMW Ser...
La web americana RoadandTrack ha hecho públicas las fotos espÃa del nuevo Porsche 911 GT3 R 2013 (puedes verlas aquÃ). El exitoso bólido de carreras ha sido cazado mientras se llevan a cabo las últimas fases de su desarrollo en Alemania. Como puedes ver en las imágenes, la nueva generación (991) del...
[Actualización: Te dejamos con las primeras fotos oficiales. Dentro de poco regresaremos con más imágenes y de mayor calidad.]Citius altius fortius. Tras una larga gestación que comenzó públicamente con las primeras mulas de pruebas en 2009, BMW ha hecho oficial la sexta generación del Serie 3 con s...
Con el Evos llamando a la puerta del Salón de Frankfurt, Ford quiere hacernos ver el nuevo lenguaje de diseño de la marca, que veremos implementado de manera inminente en el Mondeo de próxima generación, que deberÃa ser presentado en Ginebra el año próximo.Los chicos de AutoExpress han conseguido un...
Era totalmente de esperar. Con el Continental GT totalmente revisado (a pesar de lo que pueda parecer), Bentley ya está dando los últimos retoques a su variante descapotable GTC, capturada durante una sesión de pruebas Nürburgring. como ya imaginábamos, el imponente cabriolet de Crewe tendrá un fron...
Imparables. Asà están los chicos de Great Wall, que no paran de trabajar en nuevos proyectos para ampliar su gama de productos. De los más novedosos que podremos ver en Shanghái, el IF Concept será sin duda el más llamativo, pues apuesta por la fórmula empleada en los BMW X6, mezclando distintos for...
[Actualización: A mediados de febrero Lincoln mostró las primeras imágenes del MKT Town Car, la versión de batalla convencional del MKT para empresas de alquiler con chófer. No debe ser confundida con el Limousine. El MKT Town Car se distingue del modelo base por mover los asientos traseros (reclina...
Con fotos pero casi sin detalles, Volkswagen ha dado a conocer oficialmente el restyling del Tiguan, su todocamino compacto. El modelo ya fue descubierto ayer en la página oficial alemana gracias a una (in)oportuna filtración, asà que nos coge con el calentamiento hecho. La nota de prensa, como ya t...
La página de Facebook del proyecto del Ferrari P4/5 Competizione de Glickenhaus sigue echando humo, actualizándose con nuevas fotos, poco a poco, del proceso constructivo de esta máquina de carreras que nos hará chorrear babas cuando la veamos en las 24 Horas de Nurburgring, allá por el mes de junio...
HacÃa ya tiempo que no sabÃamos nada de la nueva generación del SsangYong Korando. Concretamente, la última vez fue a principios de julio cuando se filtraron unas fotos en las que se veÃa al modelo al natural, sin ningún tipo de camuflaje. Ahora han aparecido por fin en la red las primeras imágenes ...
Aunque varios fabricantes de automóviles han celebrado su centenario con modelos nuevos o conmemorativos, Ford quiso hacerlo de una manera diferente en el Reino Unido. La marca del óvalo azul ha organizado una serie de celebraciones para conmemorar la ocasión, que culminó en el Tour del Centenario de Ford por las islas británicas.
El viaje conmemorativo por carretera inicio en Londres la semana pasada y finalizará el 18 de septiembre en el Goodwood Revival; en su camino través de Glasgow, Escocia, Ford encargó a un grupo de artistas pintar un auto Focus con un enfoque y estilo muy propio, pero más sorprendente es que se hace dicha obra de arte en las calles.
%Gallery-131703%
Los seis artistas de graffiti afiliados a la Galería 'Recoat' se instalaron en el centro de Glasgow donde pintaron el Focus delante de una multitud. En caso de que no, se puede comprobar que en las fotos de Autoblog.com y leer acerca de los artistas en el comunicado de prensa dando click aquí.
El nuevo Kia CEE'D hace su debut mundial hoy en el Salón de 82a Internacional de L'Auto en Ginebra. Unirse a la CEE'D Kia en Suiza, el EV Ray (vehículo eléctrico) y el concepto Track'ster hacen su primera aparición ante el público europeo en el Auto Show de Ginebra 2012.
%Gallery-150050%
Vídeos de Kia en el Auto Show de Ginebra 2012:
El nuevo Kia CEE'D hace su debut mundial hoy en el Salón de 82a Internacional de L'Auto en Ginebra. Unirse a la CEE'D Kia en Suiza, el EV Ray (vehículo eléctrico) y el concepto Track'ster hacen su primera aparición ante el público europeo. El material disponible incluye vídeos y fotos de los modelos.
De convertirse en realidad, el Audi R8 GT Sport -su nombre no está confirmado- será una versión más deportiva que el Audi R8 GT del que solo se fabricaron 333 unidades. Acaba de ser cazado durante una intensa jornada de pruebas en Nürburgring. Puedes ver todas las fotos en motorauthority. Parece ser...
A pesar de que últimamente la actualidad de Porsche está dominada por el Panamera y el 918 Spyder, no podemos olvidar el hecho de que el Boxster (para muchos clientes de Porsche su primer vehÃculo de la marca) está a punto de ser renovado, y asà nos lo demuestran los prototipos que están rodando est...
El nuevo monovolumen de Chevrolet, el Orlando, ya habÃa sido tan anticipado en forma de prototipo y en fotos espÃa que ahora, cuando la marca de GM publica las primeras imágenes oficiales, ya no nos sorprende nada de nada. De momento a destacar de las informaciones que Chevrolet ha facilitado son da...
El mismo camino que recientemente finalizó el nuevo Serie 1, está a punto de ser terminado por su hermano mayor, el Serie 3. Los prototipos que la marca tiene en marcha para poner a punto la nueva generación ya ruedan con un nivel de camuflaje que casi podrÃamos tildar de decorativo, puesto que ya a...
No hay mejor cuenta atrás para conocer cuándo saldrá a la venta un modelo que comprobar la densidad de su camuflaje. En el caso del SLS AMG Roadster, está muy claro que su debut oficial está a la vuelta de la esquina, considerando lo frescamente que está girando el Nordschleife en estos momentos. Se...
Actualización: Nuevas fotos. Parece que al final hay tres prototipos distintos basados en el mismo concepto. Y son 100% MINI.Hasta hace poco pensábamos que las únicas posibilidades de que MINI y Smart compitieran cara a cara estaban en la resurrección del ForFour con la ayuda de Renault o el lanzami...
El Volkswagen Up! ha salido a tomar el sol. Y lejos bien lejos de Bratislava, además. Aunque el sucesor del Lupo ya habÃa sido espiado en Europa y no estamos precisamente faltos de calor, Volkswagen ha decidido llevarse a su nuevo polivalente al Valle de la Muerte, en California, donde esta realizan...
Subaru lanza en nuestro mercado un Forester ligeramente actualizado del que tuvimos noticias unos meses antes de que se acabara el 2010. Las novedades para el Subaru Forester español se limitan a un mejorado aspecto interior, al equipamiento y a la revisión de su motor base en gasolina.Con una nueva...
Ahora que lo hemos visto en fotos y en vÃdeo... ¿pertenece tu corazón al nuevo Volvo Concept Universe? Ya, el nuestro tampoco. Eso de meter el morro del PV544 en una gran berlina de representación no termina de encajarnos, y menos con el actual diseño de Volvo, asà que recibimos con cierta curiosida...
Aqui tienes las primeras imagenes del Leon 2013, la tercera generacion del compacto español que… tanto exito ha dado a la firma de Martorell. Toda la informacion y las fotos oficiales iban a ser difundidas este lunes, pero la web rusa ‘autowp‘ se ha saltado el embargo. Proximamente llegara la carroc...
Seguro que no queda mucho para que Audi nos muestre oficialmente el nuevo S1, la versión más picante y dinámica del polivalente con permiso del A1 Quattro. De momento no podemos asegurarte que la unidad de estas imágenes corresponda al S1, pero tiene ciertos aspectos que nos hacen pensar en una posi...
Se nota que Skoda no tardará mucho en presentar oficialmente el nuevo Rapid. El constante goteo de imágenes circulando con un ligero camuflaje por las carreteras checas indican que su debut está al caer, y las de hoy son las mejores hasta la fecha.Ahora que lo hemos podido ver en su estado natural p...
A estas alturas podemos dar por hecho que el nuevo XC40 formará parte de la exposición de Volvo en el Salón del Automóvil de ParÃs. Por fortuna no hará falta que esperes hasta finales de septiembre para contemplar la versión campera del atractivo V40, porque Johann, uno de los usuarios de la comunid...
Ya sabÃamos que el Cadillac CTS estaba obligado a crecer para encararse mejor con coches como el BMW Serie 5 y dejar de paso hueco suficiente para que el ATS pudiera respirar con tranquilidad, pero una cosa es hablar de oÃdas (o leÃdas) y otra poder comprobarlo con nuestros propios ojos.Estas de aqu...
El todoterreno para autopista por antonomasia cuenta con una nueva versión de altas prestaciones. Esta mañana Guille te comentaba los detalles oficiales de la segunda generación del Porsche Cayenne GTS, situado con sus 420 CV como escalón intermedio entre los modelos S y Turbo, pero entonces solo te...
Informaciones no confirmadas situaban al nuevo Maserati Quattroporte en el Salón del Automóvil de Ginebra aunque sólo fuera de forma conceptual, pero si has seguido la actualidad informativa, sabrás que el GranTurismo Sport era la única novedad que el tridente habÃa reservado para la muestra suiza. ...
La verdad es que ya no tenÃamos ninguna esperanza de que nadie se saltara el embargo de las fotos del Clase A de Mercedes a escasas 20 horas de que se presente en el Salón de Ginebra, pero de golpe y porrazo, Internet se ha llenado de imágenes oficiales por todas partes, aunque sigue sin haber anunc...
[Actualización: Muchas más fotos a alta resolución.]No podemos hacer otra cosa que descubrirnos ante el talento de los diseñadores de Infiniti. Y es que a pesar de que los renders del nuevo Emerg-E que aparecieron hace unos dÃas en el registro europeo nos dejaron tremendamente frÃos, las imágenes of...
No vamos a mentir: al principio creÃamos que nuestros ojos nos estaban pasando una mala jugada, pero lo cierto es que la revista alemana Focus publicó las primeras fotos del Volkswagen Cross Up! el dÃa 25 y de alguna forma consiguieron pasar bajo el radar de la blogosfera sin dejar rastro. Hasta hoy...
[Actualización: Es posible que la parte trasera todavÃa use la carrocerÃa del 599, pero la mitad delantera parece totalmente nueva (compara).]Con el 458 Italia y el FF todavÃa calientes, la próxima gran renovación en ciernes para la casa de Maranello no es otra que la del 599 GTB. El coche, que toda...
Las apariencias engañan. Por ejemplo, eso de ahà arriba no es el primer coche del fabricante de frigorÃficos Smeg, sino la nueva generación del Range Rover, tal y como está siendo probada por los conductores de LR en Estados Unidos, donde se encuentra completando su fase de pruebas a altas temperatu...
Como los peores adictos, prometemos, juramos y perjuramos una y otra vez que no pondremos más fotos ni vÃdeos espÃa del nuevo Porsche 911 hasta que llegue su lanzamiento, habida cuenta de la avalancha gráfica de los últimos dÃas y de la elevada calidad de las últimas imágenes, pero basta con que apa...
El MG Concept 5 ha dado un pasito más para convertirse en un coche de producción. La foto que puedes ver aquà encima se corresponde con el primer prototipo capturado en tierras chinas por los paparazzi de la profesión. Como puedes observar, elc coche parece haber perdido un poco sus lÃneas de tensió...
La batalla por llenar el máximo número de nichos posibles sigue en apogeo, y el nuevo Serie 3 GT es la mejor prueba de ello. Hasta ahora contemplado como un "futurible" en la gama de BMW, la crosscosa pequeña del fabricante alemán ha sido espiada en un receso entre pruebas. Como su hermano mayor, el...
Como bien sabes, la semana pasada los equipos de F1 se dieron cita en el "Circuit de Catalunya" para continuar con la preparación de cara a la nueva temporada del campeonato. Tuvimos allà a nuestra colaboradora Ester Constantins, que nos realizó un buen puñado de fotografÃas (¡340!) de los coches en...
Durante el Salón del Automóvil de Ginebra podremos contemplar la reaparición de una marca de esas que gozan de un gran pasado pero que por motivos económicos se vieron obligadas a desaparecer: De Tomaso. Con el SLS -nombre provisional, hasta hoy se llamaba SLC- como punto de partida, la firma espera...
Volkswagen ha descubierto una nueva herramienta de distracción: en lugar de cubrir sus coches con pesado camuflaje y delatoras lonas de color negro, ha optado por sacarlos en bikini, usando piezas del modelo saliente para cubrir las partes pudendas del vehÃculo. Esta estrategia ya fue puesta en uso ...
Despedimos al Sebring y saludamos al 200. SÃ, vale. Esto ya lo sabÃas desde hace unas semanas, pero en esta ocasión no me refiero a la variante cerrada, sino al cabrio que tan buenos resultados de ventas ha cosechado...entre las empresas de alquiler en Estados Unidos. SÃ, resulta raro, pero es uno d...
Señoras, señores, con todos ustedes, el nuevo Chrysler 300C. El sedán más grande del pentágono estrellado habÃa conseguido permanecer en relativo secreto desde aquellos renders de comienzos de 2009, pero por fin ha sido fotografiado por los fisgones de KGP, dejándonos ver algunas de sus novedades.Al...
He de reconocer que durante los primeros segundos me pareció un espanto, pero tras un breve periodo de adaptación, el restyling que Chery prepara para su Tiggo3 no está tan mal. Al menos intentan esconder que se trata de un Toyota RAV4 de anterior generación, algo que ya iba siendo hora que ocurries...
Una de las curiosidades del GS 450h de Lexus es el empleo de un volante de bambú en su interior, como guiño al empleo de materiales sostenibles y ecológicos, por no mencionar a la propia nacionalidad del fabricante. ¿Pero cómo diantres se fabrica un aro perfecto usando este material tan poco común? ...
El Volkswagen Polo R será una realidad en 2013 o, como muy tarde, en 2014. Lo acaba de confirmar el jefe de investigación y desarrollo, Ulrich Hackenberg. Además, ha indicado que el escenario elegido es el Salón de Ginebra, según ha adelantado la web WorldCarFans (aquà puedes ver las fotos espÃa) El...
Los chinos son capaces de sorprendernos con cada lanzamiento y no precisamente por sus excelentes productos de desarrollo propio sino por ser los únicos que consiguen mezclar el estilo de diversos modelos ya existentes sin contemplaciones. El último en sorprendernos es el SUV que Dongfeng está prepa...
El nuevo M3 de BMW sigue su puesta en forma, ahora en pruebas de frÃo extremo. Y lo hace con menos "ropa" que nunca, dejándonos ver claramente sus formas, muy similares a las del M5 en cuanto a escapes y músculos.El nuevo M3 contará con un seis cilindros (se discute si en lÃnea o en uve, aunque yo a...
Es una pregunta de respuesta tan aparentemente clara que a estas alturas ya ni deberÃamos plantearnos, pero hasta que Mercedes no haga oficiales todos los detalles de su nuevo Clase A deberemos seguir utilizando los interrogantes cuando tengamos que hablar de fotos como la que nos ocupa ahora. La im...
Tras presentar el modelo familiar, el GTC, y con el OPC a la vuelta del verano, lo cierto es que algunos ya se deben estar impacientando por el tiempo que se está tomando el Astra sedán en llegar a los concesionarios. Pero la cosa deberÃa estar al caer, y en el Salón de ParÃs deberÃamos verlo por fi...
Ya te lo dijimos: que no te distraiga la carrocerÃa del Giulietta, porque el nuevo compacto de Dodge va a ser muy distinto de su primo italiano. Y aquà mismo tienes la prueba.El sustituto del Caliber ha sido espiado asà de cómodo en Estados Unidos, desprovisto de camuflaje y bostezando a la fresca. ...
Esto que ves aquà es un Serie 6 con cuatro puertas, más conocido por BMW Gran Coupe, como seguro recuerdas. Es la primera instantánea espÃa que aparece por el mundillo del motor de este producto de los de la Bayerische, que están, parece, a puntito de sacarlo al mercado.La han publicado los chicos d...
El hÃbrido zumbón de Honda ya es algo más que fotos y números sobre una hoja de Excel. Mugen Europa ha publicado el primer vÃdeo de su CR-Z, un coche que nació para ahorrar combustible sin ofender a la vista, y que tras pasar por las manos del preparador se ha convertido en un compacto picantón, con...
Con el nuevo Continental GT ya descubierto y acumulando pedidos, está claro que el próximo y más inmediato trabajo de Bentley es ir dando vueltas al molinillo de las versiones para actualizar el resto de la gama Conti. Ahora, gracias a las indiscretas lentes de los fotógrafos espÃa, sabemos que el r...
Una cosa es verlo en fotos, y otra muy distinta, verlo y escucharlo en movimiento, ¿no? Tras el salto tienes el primer vÃdeo que Porsche ha distribuÃdo de su Cayman R en marcha. ¿Verdad que la combinación verde-negro de las llantas queda genial? ¿O sigo demostrando dÃa a dÃa que soy un macarra de pr...
Los chicos de AutoWeek han conseguido unas nuevas instantáneas en las inmediaciones de Nürburgring del RS3 de Audi, más descamuflado que nunca, con el paragolpes de serie al aire, sus enormes tomas de aire descubiertas, sus marcadÃsimos pasos de rueda, sus llantas, sus potentes frenos de disco, sus....
Desde que el nuevo Astra de Opel está con nosotros, no hacemos más que imaginar y soñar con cómo será la variante GTC de tres puertas, y sobre todo, cómo será más concretamente el OPC, del que hasta ahora especulábamos contarÃa con 300 caballos. La gente de Autocar ha conseguido una serie de nuevas ...
El Volkswagen Taigun, que ni siquiera se ha puesto todavÃa a la venta, ya tiene copia (puedes ver sus fotos en la web WorldCarFans). Los chinos, especialistas en este "arte", no han tardado mucho en duplicar, a su estilo, el futuro lanzamiento de Volkswagen. El Taigun es el próximo SUV compacto que ...
Desde China nos llegan unas increibles imagenes. Un camion se estrella contra una cabina de peaje de una autopista. Segun informan los medios, en el interior viajaban dos personas, que estan heridas graves.Como puedes comprobar en este tremendo video, el camion, que llega al lugar de los hechos a to...
Pere Navarro Olivella, personificación del hombre del saco para un buen número de conductores y brillante paladÃn de la seguridad para sus no menos escasos defensores, ya tiene sustituto. El Ministerio del Interior ha escogido a la barcelonesa MarÃa Seguà Gómez para dirigir los destinos de la Direcc...
TodavÃa hay quien opina que Mercedes es una marca algo carca, cuando si acaso, la extrema longevidad de algunos de sus modelos no hace sino refrendar su validez. Sirva de ejemplo el caso del SL, cuya tercera generación llegó a soplar 18 velas antes de ser sustituida por el precioso SL R129, que cont...
La actual generación del Serie 7 sólo lleva entre nosotros desde finales de 2008, pero es un hecho que los coches envejecen antes que los perros, y en el caso de BMW, con el nuevo Clase S de Mercedes casi a punto de salir del horno, su buque insignia puede ir necesitando algún que otro retoque para ...
Ayer, como te comentábamos, MINI presentó su nuevo equipo del WRC de manera oficial, y pudimos ver en Oxford al coche y a los pilotos. Respecto al modelo de desarrollo utilizado durante las pruebas, lo único que vemos distinto es el alerón posterior definitivo (mucho más elaborado) y unas aletas que...
Hace tres dÃas pudiste ver las últimas fotos del BMW i8 paseándose por el norte de Europa mientras pone a prueba su indefinida mecánica hÃbrida plug-in de cara a 2013. Hoy, tenemos vÃdeos. En ellos, el modelo insignia de la familia i desfila con suavidad ante nuestros ojos con el somero camuflaje co...
La espera ha llegado a su fin: el nuevo Audi A6 ya está aquÃ, y se descubre en todo su esplendor en este adelanto fotográfico. Primero lo vimos en fotos espÃa, todavÃa con camuflaje, y hace tan sólo unos dÃas el teaser oficial nos anunciaba su presentación el 1 de Diciembre. Apenas unas horas antes,...
Si eres seguidor de Autoblog esta noticia no te pillará por sorpresa. BAW ya tiene casi listo su primer monovolumen y para evitar elevados gastos en desarrollo, nada mejor que tomar como punto de partida un excelente vehÃculo: el Mercedes Clase B.Antes de que te lleves las manos a la cabeza y piense...
Por fin conocemos todos los detalles del nuevo BMW Serie 4 Coupe, el sustitutoa€¦ de la actual generacion del Serie 3 Coupe. La firma alemana ya nos mostro con el BMW Serie 4 Coupe Concept el camino que seguiria esteticamente el modelo de produccion. Seis meses despues, tras muchas fotos espia en la...
Hace apenas unos dÃas aquà en Automovil Online les mostramos las fotos oficiales del nuevo descapotable de la casa McLaren... ahora toca el turno de que deleiten todos sus sentidos con el video oficial.
Con poco tiempo ya pendiente para su inauguración, el Ferrari World ha hecho públicas todas sus atracciones, y las tienes descritas tras el salto. Te acompañamos la noticia con lo único que nos han facilitado: Bocetos... Y es que de momento no hay fotos "al uso", asà que si te animas a ir allÃ, ya s...
SabÃamos que estaba en camino, y ahora tenemos la prueba. Fotógrafos espÃa apostados a pie de carretera han cazado al nuevo A6 Allroad. El hermano mayor del A4 Allroad ofrecerá más espacio y un mayor refinamiento, utilizará lógicamente el sistema de tracción quattro, y siguiendo con los truÃsmos, me...
A primera vista, el “nuevo” Clase G es igual al de antes, con todo y sus formas cuadradas y hasta simples, con sus ventanas planas y faros redondos. Guardando las proporciones, es algo muy parecido a lo que Jeep ha hecho con el Wrangler y Land Rover con su Defender: mantener inalterado su modelo insignia. Así las cosas, se conservan sin cambios las proporciones y se agregan detalles como las tiras de LEDs por debajo de los faros, a los que se suman nuevos espejos retrovisores.
Bajo el cofre encontramos las verdaderas novedades. El primero y más espectacular es el V12 biturbo que da vida a la versión G65 AMG. Tiene 6.0 litros de desplazamiento y nada menos que 612 HP, a los que se suma un par motor aún más espectacular: 1,000 Nm, o lo que es lo mismo, 738 libras-pie. Por debajo de éste llega un V8, también biturbo, con 5.5 litros y también impresionantes 544 HP. En ambos se mantiene la conocida caja automática de cinco velocidades.
La gama de la renovada G se complementa con las versiones G350 Bluetec y G550 (G500 de este lado del Atlántico). La primera es la única opción diesel, movida por un V6 de 3.0 litros y 211 caballos, aunque en este caso la cifra destacable es el par, que roza la barrera de las 400 libras-pie. La 550 monta el mismo V8 de 5.5 litros que llevan las AMG, sólo que en versión atmosférica y “apenas” 388 HP. Estas dos versiones llevan la transmisión 7G-Tronic de siete velocidades.
En el interior hay quizá más cambios que en el exterior, con nuevos acabados a elegir para recubrir asientos, tablero y páneles de puertas. También es nuevo el volante, los relojes y algunos controles, como la enorme pantalla a color desde la que se pueden ajustar algunos aspectos de la SUV. También son nuevos en la G el sistema de cruise control con radar, el monitor de punto ciego y el asistente de estacionamiento Parktronic. Mientras, el ESP ha sido puesto a punto para brindar una mayor estabilidad a un remolque.
En mercados del Viejo Continente estará a la venta a partir de junio, por lo que a nuestro mercado debería de llegar un par de meses más tarde. Es muy probable que las versiones que “crucen el charco” sean las G500 y G63 AMG; la G65 difícilmente llegará a México.
A primera vista, el “nuevo” Clase G es igual al de antes, con todo y sus formas cuadradas y hasta simples, con sus ventanas planas y faros redondos. Guardando las proporciones, es algo muy parecido a lo que Jeep ha hecho con el Wrangler y Land Rover con su Defender: mantener inalterado su modelo insignia. Así las cosas, se conservan sin cambios las proporciones y se agregan detalles como las tiras de LEDs por debajo de los faros, a los que se suman nuevos espejos retrovisores.
Bajo el cofre encontramos las verdaderas novedades. El primero y más espectacular es el V12 biturbo que da vida a la versión G65 AMG. Tiene 6.0 litros de desplazamiento y nada menos que 612 HP, a los que se suma un par motor aún más espectacular: 1,000 Nm, o lo que es lo mismo, 738 libras-pie. Por debajo de éste llega un V8, también biturbo, con 5.5 litros y también impresionantes 544 HP. En ambos se mantiene la conocida caja automática de cinco velocidades.
La gama de la renovada G se complementa con las versiones G350 Bluetec y G550 (G500 de este lado del Atlántico). La primera es la única opción diesel, movida por un V6 de 3.0 litros y 211 caballos, aunque en este caso la cifra destacable es el par, que roza la barrera de las 400 libras-pie. La 550 monta el mismo V8 de 5.5 litros que llevan las AMG, sólo que en versión atmosférica y “apenas” 388 HP. Estas dos versiones llevan la transmisión 7G-Tronic de siete velocidades.
En el interior hay quizá más cambios que en el exterior, con nuevos acabados a elegir para recubrir asientos, tablero y páneles de puertas. También es nuevo el volante, los relojes y algunos controles, como la enorme pantalla a color desde la que se pueden ajustar algunos aspectos de la SUV. También son nuevos en la G el sistema de cruise control con radar, el monitor de punto ciego y el asistente de estacionamiento Parktronic. Mientras, el ESP ha sido puesto a punto para brindar una mayor estabilidad a un remolque.
En mercados del Viejo Continente estará a la venta a partir de junio, por lo que a nuestro mercado debería de llegar un par de meses más tarde. Es muy probable que las versiones que “crucen el charco” sean las G500 y G63 AMG; la G65 difícilmente llegará a México.
La longitud de 3.4 metros es la clave del Rocketman, pues el actual MINI llega a los 3.7. Su apariencia, manteniendo la clásica línea caricaturesca de MINI, muestra rasgos muy interesantes en piezas como las luces traseras y soluciones inusuales en la carrocería.
Sus puertas se abren de una manera en la que no basculan directamente con el resto del auto sino que a su vez están unidas a una estructura para que su apertura no ocupe tanto espacio hacia los lados pero permitan un buen acceso. El portón del maletero se abre en dos partes, la superior de la manera tradicional, la inferior se puede sacar y sirve como bandeja para introducir algún objeto.
El Rocketman tiene tres plazas como tal, aunque integra un asiento auxiliar detrás del puesto del conductor en caso de que se necesite llevar a alguien en un trayecto muy corto. Es una configuración interior consecuente al espacio disponible, que no es igual en el puesto del conductor y en el del pasajero delantero, que puede contar con más lugar para las piernas debido a la ausencia del volante y la posibilidad de que el tablero sea menos intrusivo.
Entre las peculiaridades de su diseño, está un techo traslúcido con el diseño de la bandera inglesa y un interior que puede iluminarse en distintos colores, como el rojo, el azul o el verde.
Por el momento, no hay información de la mecánica del Rocketman más allá de su consumo: 33 kilómetros por litro.
Puede parecer que el coche que tienes delante es un Infiniti G como otro cualquiera... y tienes razón. A medias, realmente. En realidad se trata de una mula de pruebas, el prototipo de la próxima generación del Infiniti más pequeño (hasta la llegada del futuro Etherea) cubierto con los pellejos del ...
Se trata del último coche que les quedaba por renovar de la anterior etapa, siendo ahora un diseño totalmente Chevrolet. Se trata de un coche completamente nuevo, si bien comparte algunas cosas con la anterior generación, como algunos motores, no se ha dejado ningún apartado sin actualizar.
Su gama se establece con dos carrocerías de cuatro y cinco puertas. Por fuera se mantienen las formas, aunque encontramos cambios radicales en el diseño de los faros y en los logotipos de la marca, que ahora cobran todavía mayor importancia. Así, los faros delanteros van divididos sin el habitual cristal exterior que los unía. En las calaveras traseras se mantiene ese diseño, también con un fondo negro que resalta todavía más las formas circulares.
El Interior es un diseño limpio y sin complicaciones. El espacio está mejor aprovechado con más guanteras y portavasos que en la anterior generación, y hasta cuenta con un cajón bajo el asiento derecho. El tablero incorpora un tacómetro de aguja y un velocímetro digital. La capacidad del maletero crece en 80 litros en la versión de cinco puertas y 102 litros en la de 4 que cuenta con un enorme espacio bajo el fondo en el que cabe perfectamente una rueda de repuesto de tamaño normal.
Habrá tres motores de gasolina; 86, 100 y 115 caballos, el más pequeño con la posibilidad de elegir la variante ECO -sólo para el 5 puertas- que tiene una electrónica específica y suspensiones ligeramente más duras. El motor 1.4 de 100 hp se puede pedir con cambio automático de seis velocidades con un costo extra. A final de año saldrá a la venta un Diesel, de 1.3 con 15 y 95 caballos. Este último llevará el apellido ECO y contará con el sistema Stop/Start.
El nuevo Aveo se mueve con soltura. Del menos potente destaca, dada su potencia, la respuesta en baja, siendo un buen motor de carácter urbano. El comportamiento dinámico del coche ha mejorado bastante. Ahora el control de estabilidad es de serie en toda la gama, detalle no muy habitual en el segmento. A él se suma el equipo de seis airbag, el cruise control con limitador de velocidad, los cristales eléctricos delanteros y el reproductor de CD con conexión MP3.
Es, seguramente, el más esperado de la gama. El Volkswagen Golf R 2014 o, lo que es lo mismo, la versión más radical del Volkswagen Golf 7, ha sido cazado y lo puedes ver en las fotos espÃa que publica la web worldcarfans. El año que viene podrÃamos verlo en las calles, y todo apunta a que bajo el c...
Hay veces que todo el secretismo con el que se ha llevado el desarrollo y puesta a punto de un vehÃculo se rompe a la hora de hacer el material publicitario y de prensa. Fue el caso del Opel Adam, que apareció antes de tiempo mientras posaba para unas fotos, y ahora al Toyota Auris de nueva generaci...
En estos dÃas Lancia ha iniciado la comercialización en algunos mercados europeos del nuevo Flavia Cabriolet, un derivado del Chrysler 200 y que de momento no está previsto que llegue al mercado español. Con cuatro plazas y un único motor de gasolina, es una opción interesante por su buena relación ...
Hasta ahora la firma china Brilliance se habÃa caracterizado por sus diseños modernos y equilibrados. Sin embargo últimamente parecen estar algo más perdidos y con su gama de productos de precio asequible se están esforzando algo menos.En la imagen superior tienes el aspecto definitivo del nuevo H23...
Hace unos dÃas el nuevo Audi Q5 se filtró entre el revolcón de galerÃas que el Grupo Volkswagen entregó a algunos medios para que fueran preparando su cobertura del Salón de PekÃn, y ahora es oficial. Ya pudimos ver con bastante detalle las discretas novedades introducidas en el restyling del SUV me...
[Actualización: Estábamos en lo cierto: se trata de un fotomontaje. Uno de los lectores de World Car Fans se ha percatado de que este supuesto Quattroporte fue dibujado sobre las fotos oficiales invertidas del Toyota Avalon estadounidense. Tienes la prueba del delito tras el salto (presta atención a...
Como las aves migratorias, el Mercedes SL ha "bajado" de Alemania al sur de España en busca de un invierno más benigno para proseguir su puesta a punto hasta que llegue el momento de su lanzamiento, cada vez más próximo. Si la semana pasada nuestro lector Juan pudo capturar un camión lleno hasta arr...
[Actualización: TodavÃa no hay fotos de calidad del Toyota FT-86 visto de espaldas, pero te dejamos un escaneo de su catálogo tras el salto para que veas mejor las diferencias.]La carrera hacia el Salón del Automóvil de Los Ãngeles ya está en curso, y aunque todavÃa es pronto para proclamar un vence...
La polvorienta pero lujosa Dubái se ha convertido en uno de los destinos escogidos por los fabricantes de coches de lujo para probar sus prototipos. Además de ofrecer unas caracterÃsticas climáticas extremas, el emirato pasa por ser un lugar razonablemente discreto para realizar sesiones de pruebas,...
Si te estabas preguntando lo parecido o diferente que serÃa el CR-V 2012 de producción al concept que Honda presentará dentro de unos meses en Los Ãngeles, sólo tienes que ver esta foto para comprobar que, como esperábamos, lo que vertemos a mediados de noviembre será poco más que un mero show car. ...
Ya te hemos contado hace unas semanas que Lotus trabajaba a destajo en una nueva versión del Exige para retomar su producción, toda vez que la generación que hasta ahora se vendÃa quedaba fuera de los concesionarios por las normas de emisiones. La idea es ofrecer un coche muy radical, una especie de...
La otrora repudiada labor del fotógrafo espÃa se ha convertido ahora en una herramienta publicitaria de primer orden para los fabricantes de automóviles, que en vez de ocultar sus vehÃculos, los lanzan hacia los objetivos de los reporteros gráficos para que capturen los mejores ángulos de unos proto...
Vamos a volver que fingir cara de sorpresa cuando veamos la nueva generación del Lexus GS en carne mortal. El prototipo que tienes sobre estas lÃneas ha sido observado en Nürburgring mientras los pilotos de la firma nipona le dan los últimos apretones, y a pesar del camuflaje, las similitudes con el...
Haima parece que poco a poco va despegando su gama de los veteranos modelos Mazda ya fuera de producción, y se propone introducir productos propios más personales. Esto no significa que se tomen algunas partes de otros vehÃculos, como las plataformas, motores y cajas de cambios, principalmente llega...
Adiós al factor sorpresa. Auto Bild ha conseguido la primera imagen del Clase B sin una pizca de camuflaje, aparentemente tomada durante una sesión fotográfica o el rodaje de un vÃdeo promocional, poniendo un abrupto punto y final a la espera iniciada por Mercedes desde la presentación de los protot...
[Actualización: Foto de la parte trasera.]Al nuevo Renault Samsung SM7 ya lo pudimos ver en el Salón de Seúl, pero entonces hablábamos todavÃa de un modelo conceptual. Ahora ha sido sorprendido en su etapa definitiva mientras la compañÃa grababa el material promocional del coche en el impresionante ...
Te presento a Megan y a Scarlet (asà se llaman, no es coña, miralo en el portón trasero), las mulas de desarrollo del Focus ST, utilizadas por el equipo de Josh Capito para poner a punto el nuevo compacto deportivo del óvalo azul, tanto en condiciones extremas de frÃo como en el Nordschleife.Mientra...
Ya queda muy poco para que Audi presente el nuevo S6, y ante la proximidad de su debut, la firma de los cuatro anillos ha decidido que no merece la pena seguir tapándolo. Y aquà lo tienes. Novedades, no hay muchas, como ya cabÃa esperar, pero sus cuatro colas de escape denotan la deportividad añadid...
Pasan los dÃas desde el shock de ver el Huayra por primera vez, y las fotos del coche en la carretera parecen querer invitarnos a aceptarle como un monstruo bello. Llámame "veleta", pero como suele ocurrir con muchas obras de arte, hay un tiempo en el que se te tiene que amoldar el cerebro al diseño...
El fabricante de origen chino JAC sigue tratando de expandir su gama con la introducción de nuevos modelos en diferentes segmentos. En la actualidad se encuentran trabajando en un urbano de tamaño muy reducido que tendrá como misión plantar cara al Smart ForTwo.Para su desarrollo se están teniendo m...
La web china Club.Autohome.com.cn se ha hecho con unas instantáneas donde se puede ver el nuevo MG3 bien acompañado por el Roewe 750 hÃbrido, todos ellos sin la más mÃnima pizca de camuflaje. La verdad es que llevamos tanto tiempo viendo al MG3 tal cual SAIC lo trajo al mundo que ya no nos sorprende...
¿Cómo es posible presentar un nuevo Challenge con solo una sola y triste foto? Eso es lo que tendrÃamos que haber preguntado a Ferrari cuando anunció la versión de carreras del 458 Italia, pero el cavallino rampante ha enmendado su error antes de que nadie proteste demasiado alto lanzando tres nueva...
Puede que ergonómicamente sea una locura. Puede que no sea del gusto de todos, pero el velocÃmetro central del MINI es parte de su esencia, de su diseño, de su carácter... En generaciones y modelos previos, como el R53, en las variantes más deportivas se encontraba sustituido por unos relojes que me...
De verdadque tengo sentimientos encontrados con el nuevo Ford Focus. Lo veo en las imágenes y no me termina de gustar pero cuando le he visto por la calle me ha parecido siempre completamente distinto a lo que tengo en mente. Al menos en las dos veces que lo he visto en persona me ha pasado. ¿Soy el...
¿Crisis? ¿Que crisis? ¿Alguna vez el sector… de la automocion ha pasado por momentos dificiles? Observando las novedades que las marcas han presentado este año en la feria mas importante de Europa, el Salon de Ginebra, podemos hacernos alguna de estas preguntas. Y es que, han sido muchas las que han...
Actualización: Te hemos colocado dos vÃdeos tras el saltoTras un puñado de fotos espÃa, y un montón de prototipos camuflados esta mañana por fin te descubrimos el definitivo Opel Adam. Con 3,7 metros de largo y 1,72 metros de ancho entre retrovisores, el nuevo utilitario de la casa del rayo alemán b...
Ya falta menos para que MG comience la fabricación de los primeros MG6 con motor diesel en esta nueva etapa comercial junto a SAIC. Con la llegada de estas mecánicas se espera que las matriculaciones aumenten considerablemente y se comience la exportación a nuevos paÃses europeos.De momento no conoc...
No tiene sentido, no me cabrÃa en la plaza del garaje, se beberÃa mi sueldo en gasolina a la semana, y mi chavala me echarÃa de casa, pero quiero un Jeep Mighty FC de estos.Las fotos en vivo del aparato ya las viste de manos de Alberto el otro dÃa, pero dado que probablemente te pasará como a mi, te...
La espera ya ha terminado. Para muchos la llegada del Toledo es clave para el futuro de SEAT y lo que verás en el Salón del Automóvil de Ginebra no diferirá mucho del que puedas ver en los concesionarios en unos meses, a tenor de las fotos que ya ha publicado la edición alemana de la revista Autobil...
Resulta cuanto menos curioso que ya se hayan visto las imágenes de un modelo completamente terminado del que por el momento no hay ni denominación. Pero esto es lo que ha ocurrido con el nuevo sedán de Proton que será lanzado en un par de meses, conocido hasta ahora bajo el nombre en clave: P3-21A.D...
Bueno, pues si hace algo asà como una hora te hemos traÃdo las fotos filtradas, ahora ya tenemos hasta la nota de prensa y los datos. Todos los datos. Y comenzamos por la mecánica: Tal y como se preveÃa, es el mismo 1,6 THP compartido con MINI, en especificación de 200 caballos, acoplado a una caja ...
La versión más bruta del SLS AMG aún está por llegar. Sabemos que se llamará SLS AMG Black Series, y desde el pasado mes de octubre lo llevamos viendo en forma de fotos espÃa, y de nuevo ha sido capturado, en esta ocasión por los chicos de Autocar, que publican imágenes del coche alemán durante sus ...
Haz clic en cualquiera de las fotos para ampliarlasEl Salón del Automóvil de Tokio es con diferencia uno de nuestras citas favoritas del circuito de exposiciones del motor. Sólo se celebra una vez cada dos años y la mayorÃa de los coches de producción que se presentan no los podemos ni oler en Occid...
[Actualización: Muchas, muchÃsimas fotos oficiales en su galerÃa.]Este que ves aquà es el CR-Z de los nipones de Mugen, denominado CR-Z Mugen RR. Si estás pensando a estas alturas que hemos metido la pata, y que el Mugen CR-Z ya se habÃa presentado, parte de razón tienes, pero hay un pequeño detalle...
Mercedes ha querido alegrarnos esta mañana de domingo con una sorpresa tan placentera como adecuada: el SLS AMG Roadster. Ya lo conocÃamos por las fotos publicadas hace unos dÃas, que apenas dejaban por descubrir el logotipo de la casa, pero ahora ya es totalmente oficial. El segundo coche de calle ...
El McLaren MP4-12C va a estrenarse en Montmeló en el campeonato FIA GT3, pero justo antes de su bautismo de fuego, el equipo de Woking ha editado varios vÃdeos para que podamos ver a su máquina en circuito siendo puesto a punto. ¿Te vas a perder el sonido de su V8 de cigüeñal plano? Yo no lo harÃa.....
Quizá para los menos interesados en el mundo de los pony cars y los muscle cars es posible que hablar del AMC Javelin no sea excesivamente interesante, pero para un servidor, que tiene una extraña fijación con las fotos antiguas de coches que no llegaron al mercado, estas imágenes publicadas por Hem...
No pidas fotos ni datos puros y duros; ni siquiera una fecha firme. Todo lo que sabemos hasta ahora del nuevo modelo compacto de Jaguar es que podrÃa llamarse XS, y obtendrÃamos más información a mediados del mes que viene. La revista holandesa AutoTelegraaf afirma que un representante de la casa de...
No parece que se puedea hacer justicia a un coche como el nuevo C63 AMG Coupe solo con fotos y un puñado de letras mal pegadas; hay que verlo en movimiento, escucharlo en vivo... y hasta que no tengamos ocasión de ponerle los guantes encima, todo lo que tendremos serán vÃdeos como los que te dejamos...
No parece que se puedea hacer justicia a un coche como el nuevo C63 AMG Coupe solo con fotos y un puñado de letras mal pegadas; hay que verlo en movimiento, escucharlo en vivo... y hasta que no tengamos ocasión de ponerle los guantes encima, todo lo que tendremos serán vÃdeos como los que te dejamos...
El Salón del Automóvil de Ginebra ya lo tenemos encima, asà que Volkswagen ha decidido ir desgranando las novedades que esperan a los futuros compradores del nuevo Tiguan 2011. El SUV, además de recibir una importante actualización visual que lo acerca a su hermano mayor, el Touareg, ha sido renovad...
No hay mucho que contar, porque ya pudiste ver hace poco las fotos filtradas, pero en caso de que quieras echar un vistazo más detallado al nuevo Chrysler 200 Convertible, aquà lo tienes. El fabricante de Auburn Hills ha hecho oficial la versión descapotable del coche anteriormente conocido como Seb...
Como bien sabes, Maserati trabaja para tener un modelo por debajo del Quattroporte con el que plantar cara a coches como el Serie 5 de BMW o la Clase E de Mercedes. Parece que por primera vez los fotógrafos espÃa se han hecho con unas instantáneas de la mula de pruebas que la casa del tridente está ...
Con la llegada del nuevo C3, Citroën se ha animado a lavar la cara de su C3 Picasso y ponerla en la onda de sus últimos modelos. El restyling parece poca cosa, entre comillas, centrándose principalmente en una calandra cromada de nueva factura, y un paragolpes delantero modificado.La verdad es que l...
SÃ, lo que lees arriba es todo un titularazo, sacado por "Manager Magazine", pero no te emociones, porque no va sobre la próxima generación del New Beetle. Las fotos espÃa que acompañan a este artÃculo son de la segunda generación, que seguirá basada en la plataforma del Golf, con el motor delante y...
Actualización: TeamSpeed tiene varias fotos desde la presentación, incluyendo una del habitáculo y otra de la zaga, que confirma la presencia de sólo dos tubos de escape (cuando el Italia tiene tres).No hemos tenido que esperar demasiado para encontrarnos con el 458 Challenge de Ferrari. Más de lo q...
Desde Alemania nos llegan estas nuevas fotos espÃa en las que se puede apreciar un nuevo Ford. nadie ha dado ninguna información, por lo que se pueden barajar varias hipótesis: el misterioso Ford podrÃa ser una nueva generación del Ka, aunque en su dÃa ya se dijo no llegarÃa a comercializarse una nu...
Queda muy poco para que la empresa alemana presente al mundo su nuevo BMW Serie 4, el modelo coupe de la Serie 3 que ahora adoptara esa denominacion -igual que el Serie 1 Coupe, que pasara a llamarse Serie 2-.Hace un par de meses pudimos ver una serie de fotografias en las que quedaba retratado el B...
[Actualización: Aprovechamos para incluir en la galerÃa las primeras fotos del Camaro Convertible europeo. Atención a las diferencias en los retrovisores y los pilotos traseros.]En septiembre ya estarán listas las primeras unidades del Camaro para el mercado español. Hasta que lleguen, los interesad...
Los chicos de Team Speed han conseguido unas instantáneas del esperable y previsible e inminente al mismo tiempo Audi A6 Avant, que luce una trasera con un pilar C bastante tendido "a lo Audi A4". Lo cierto es que queda con una estampa muy dinámica y atractiva.Parece que poco a poco, una mezcla de f...
La longitud de 3.4 metros es la clave del Rocketman, pues el actual MINI llega a los 3.7. Su apariencia, manteniendo la clásica línea caricaturesca de MINI, muestra rasgos muy interesantes en piezas como las luces traseras y soluciones inusuales en la carrocería.
Sus puertas se abren de una manera en la que no basculan directamente con el resto del auto sino que a su vez están unidas a una estructura para que su apertura no ocupe tanto espacio hacia los lados pero permitan un buen acceso. El portón del maletero se abre en dos partes, la superior de la manera tradicional, la inferior se puede sacar y sirve como bandeja para introducir algún objeto.
El Rocketman tiene tres plazas como tal, aunque integra un asiento auxiliar detrás del puesto del conductor en caso de que se necesite llevar a alguien en un trayecto muy corto. Es una configuración interior consecuente al espacio disponible, que no es igual en el puesto del conductor y en el del pasajero delantero, que puede contar con más lugar para las piernas debido a la ausencia del volante y la posibilidad de que el tablero sea menos intrusivo.
Entre las peculiaridades de su diseño, está un techo traslúcido con el diseño de la bandera inglesa y un interior que puede iluminarse en distintos colores, como el rojo, el azul o el verde.
Por el momento, no hay información de la mecánica del Rocketman más allá de su consumo: 33 kilómetros por litro.
A finales del año pasado corrió el rumor de que Audi tenÃa todo listo para presentar la versión conceptual del nuevo TT en el Salón de Tokio. Por fechas e incluso precedentes la idea no parecÃa muy aventurada, pero llegó la feria, se cerraron sus puertas y nos quedamos exactamente igual que antes de...
Cadillac tiene un pequeño problema de tamaño. Pero no te confundas, no queremos decir que está afectada por un grave caso de gigantismo como animarÃa a pensar el tópico estadounidense, sino todo lo contrario. Lo que sucede es que su actual estrella, el CTS, se sienta incómodamente a medias entre el ...
Chrysler prometió que evitarÃa el desgaste de sus próximos coches mostrando las primeras fotos sólo unas pocas semanas antes de su lanzamiento, y por ahora está siendo fiel a su palabra. Esto, sin embargo, no quiere decir que no pueda hablar de ellos cuando bien le apetezca. Olivier Francois, jefe d...
La campaña de la DGT contra el consumo de drogas al volante comenzará el próximo 9 de julio con miles de controles aleatorios, según ha comentado el ministro del Interior Jorge Fernández DÃaz. El objetivo es la "Tolerancia Cero" con el consumo de drogas al volante. Los controles antidroga serán de c...
Su propulsor es el conocido turbo diésel de dos litros de desplazamiento con doble turbocargador, que entrega 180 caballos a 4,000 revoluciones por minuto y un torque máximo de 400 Nm desde las 1,500 hasta las 2,250 vueltas, que según el fabricante es capaz de hacer promedios de hasta 12.5 kilómetros por litro. La principal diferencia es una caja automática de ocho velocidades con un desarrollo específico en temas de robustez para trabajos pesados.
Se encuentra disponible en dos versiones: Startline 4 Motion con rines de aluminio de 16 pulgadas con una capacidad de carga de 1,042 kg, y Highline 4 Motion con rines de aluminio de 18 pulgadas con capacidad de carga de 859 kg. Esta última también trae espejos exteriores eléctricos y térmicos con detalles en cromo, cristales entintados en la zona trasera de la cabina, y defensa delantera al color de la carrocería con detalles en cromo. Ambas con una capacidad de arrastre en pendiente de hasta 3,000 kg.
Entre sus características todoterreno destacan la capacidad de pendiente de 45°, un ángulo de ataque de 28°, el ángulo de salida de 23°, y una inclinación lateral izquierda de hasta 23.6° y lateral derecha de 50.8°.
El equipamiento de serie incluye Sistema Antibloqueo de Frenos ABS, Sistema Antideslizamiento de Tracción ASR, Sistema de Bloqueo Electrónico del Diferencial EDS, bolsas de aire para conductor y pasajero, inmovilizador electrónico, y como equipamiento opcional para las dos versiones, está un sistema electrónico de estabilidad ESP y asistente para ascender y descender en pendientes.
En lo que se refiere a equipamiento eléctrico y de confort al interior de la cabina cuenta de serie con Radio AM/FM con CD, MP3, USB, Bluetooth y cuatro bocinas, llave con control remoto y luz en zona de carga; aire acondicionado semi-automático (Climatic) y antena integrada en espejo exterior disponible como equipo opcional para la versión Startline. Para la versión Highline se incorpora de serie aire acondicionado automático (Climatronic), vidrios eléctricos y volante forrado en piel. Para la versión más alta se pueden adquirir de forma adicional asientos de piel e interfaz eléctrica para uso externo.
Su rango de precios empieza en 466,700 pesos y estará disponible a partir de 25 de mayo.
Su propulsor es el conocido turbo diésel de dos litros de desplazamiento con doble turbocargador, que entrega 180 caballos a 4,000 revoluciones por minuto y un torque máximo de 400 Nm desde las 1,500 hasta las 2,250 vueltas, que según el fabricante es capaz de hacer promedios de hasta 12.5 kilómetros por litro. La principal diferencia es una caja automática de ocho velocidades con un desarrollo específico en temas de robustez para trabajos pesados.
Se encuentra disponible en dos versiones: Startline 4 Motion con rines de aluminio de 16 pulgadas con una capacidad de carga de 1,042 kg, y Highline 4 Motion con rines de aluminio de 18 pulgadas con capacidad de carga de 859 kg. Esta última también trae espejos exteriores eléctricos y térmicos con detalles en cromo, cristales entintados en la zona trasera de la cabina, y defensa delantera al color de la carrocería con detalles en cromo. Ambas con una capacidad de arrastre en pendiente de hasta 3,000 kg.
Entre sus características todoterreno destacan la capacidad de pendiente de 45°, un ángulo de ataque de 28°, el ángulo de salida de 23°, y una inclinación lateral izquierda de hasta 23.6° y lateral derecha de 50.8°.
El equipamiento de serie incluye Sistema Antibloqueo de Frenos ABS, Sistema Antideslizamiento de Tracción ASR, Sistema de Bloqueo Electrónico del Diferencial EDS, bolsas de aire para conductor y pasajero, inmovilizador electrónico, y como equipamiento opcional para las dos versiones, está un sistema electrónico de estabilidad ESP y asistente para ascender y descender en pendientes.
En lo que se refiere a equipamiento eléctrico y de confort al interior de la cabina cuenta de serie con Radio AM/FM con CD, MP3, USB, Bluetooth y cuatro bocinas, llave con control remoto y luz en zona de carga; aire acondicionado semi-automático (Climatic) y antena integrada en espejo exterior disponible como equipo opcional para la versión Startline. Para la versión Highline se incorpora de serie aire acondicionado automático (Climatronic), vidrios eléctricos y volante forrado en piel. Para la versión más alta se pueden adquirir de forma adicional asientos de piel e interfaz eléctrica para uso externo.
Su rango de precios empieza en 466,700 pesos y estará disponible a partir de 25 de mayo.
Nace una nueva marca italiana, Vygor, y lo hace con un crossover: el Opera. Este SUV de tintes deportivos llegarÃa para rivalizar con el BMW X6 en este cada vez más prolÃfico segmento. Vygor publica ahora las primeras fotos, asà como algunos datos, de este nuevo modelo.
El nuevo Mercedes CLA será la segunda carrocerÃa de la renovada gama Clase A. Como sabes, el compacto de Mercedes está causando furor allá por donde pasa. Cuando todavÃa no se habÃan producido su lanzamiento, los alemanes ya habÃan tenido más de 40.000 pedidos de su coche. Ahora, los chicos de Stutt...
Muy poca información tenemos, pero no por ello podemos dejar pasar el nuevo TATA Merlin, un todoterreno de tamaño compacto que vendrÃa a ser un complemento del Safari o al menos, asà lo indican los primeros rumores. Ahora que Land Rover y Jaguar forman parte del Grupo TATA, parece que la inspiración...
Hace poco más de un mes vimos fotos espÃa de la próxima generación del Mercedes SLK, algo que no ha sido fácil conseguir hasta hace pocas semanas. Sin embargo, Mercedes ya tiene muy avanzado el desarrollo de este pequeño biplaza descapotable, cuyo relevo comienza a ser cada vez más nacesario teniend...
Con el nuevo Serie 6 de BMW ya en los concesionarios, a lo largo de 2012 deberÃamos ver el nuevo M6, y lo cierto es que los de la Bayerische se lo están tomando ya muy en serio en las pruebas de este verano en el Nordschleife. Tanto, que uno de los pilotos de pruebas de la marca se fue largo en una ...
El pasado 1 de febrero, la firma japonesa confirmo la presencia del Toyota FT 86 Open Concept en el proximo Salon de Ginebra 2013. Ahora, un mes despues, nos llegan, a traves de la web carmag.co.za, las primeras fotos del GT 86 descapotable.Lo cierto es que presenta una imagen rompedora que, si fina...
El Audi RS7 ha sido cazado mientras rodaba por un área metropolitana sin ningún tipo de camuflaje. Las fotos (puedes verlas aquÃ), publicadas por la web Decoches, podrÃan haber sido tomadas en el mes de noviembre, y mostrarÃan al futuro Audi RS7 "disfrazado" de Audi A7 "normal". Como puede observars...
Hace unos dias te mostrabamos las primeras imagenes, espia, eso si, del BMW Serie 2 Cabrio. Ahora ha sido la web WorldCarFans la que ha difundido una serie de instantaneas en las que ha salido retratado el BMW Serie 2 Coupe.Como sabras, la firma alemana ha decidido darle un nuevo enfoque a los nombr...
El Lincoln MKZ, una de las grandes novedades conceptuales del pasado Salón del Automóvil de Detroit, tiene ya prácticamente un pie en los concesionarios. Visto el prototipo de forma estática, la mayor duda que tenÃamos era cómo serÃa finalmente su particular sistema de techo retráctil; una duda que ...
Coincidiendo con su presentacion en… Ronda, Aston Martin ha difundido el material grafico oficial del Virage. Se trata del ultimo deportivo britanico que se situa, por precio y motor, entre el DB9 y DBS. Dependiendo de la carroceria escogida, Coupe o Volante, este coche de 497 CV tiene un precio de ...
Actualización: Link reparado.Sigue el despelote veraniego de BMW con el Serie 6. En esta ocasión, los de la Bayerische se han dejado fotografiar hasta el habitáculo, "muy Serie 5", se mire por donde se mire.La gente de CarScoop ha publicado una serie de instantáneas bastante reveladoras, que puedes ...
Cuando Al me pasó ayer las fotos del Stratos antes de sacarlas en la web, me puse como una moto. Por razones que no vamos a contar, me vi muy involucrado en el proyecto original de Fenomenon Holistic Design, y realmente sufrà mucho cuando la materialización del proyecto de la mano de Prodrive no lle...
A juicio de sus seguidores y la prensa especializada, Honda no hizo del todo bien con la nueva generación Civic 2012, sin embargo empíricamente algo si hizo bien con el rediseño de este popular modelo. ¿De qué se trata? Según un reporte de Ecology Center publicado en HealthyStuff.org, el Honda Civic 2012 usa los plásticos menos tóxicos del mercado.
Las investigaciones demuestran que en muchas ocasiones los plásticos interiores de los automóviles se relacionan con problemas de salud, incluido el cáncer en adultos y defectos en bebes. Afortunadamente Honda no utiliza plásticos en base a bromo en su interior, como tampoco metales pesados.
¿El de peor calificación? El vehículo con el interior mas toxico es el Mitsubishi Outlander Sport 2011, el cual posee bromo y antimonio en la consola central, mientras que la imitación del cromo posee varios metales pesados.
Los menos tóxicos: Honda Civic, Toyota Prius, Honda CR-Z Los más tóxicos: Mitsubishi Outlander Sport, Chrysler 200, Kia Soul
La longitud de 3.4 metros es la clave del Rocketman, pues el actual MINI llega a los 3.7. Su apariencia, manteniendo la clásica línea caricaturesca de MINI, muestra rasgos muy interesantes en piezas como las luces traseras y soluciones inusuales en la carrocería.
Sus puertas se abren de una manera en la que no basculan directamente con el resto del auto sino que a su vez están unidas a una estructura para que su apertura no ocupe tanto espacio hacia los lados pero permitan un buen acceso. El portón del maletero se abre en dos partes, la superior de la manera tradicional, la inferior se puede sacar y sirve como bandeja para introducir algún objeto.
El Rocketman tiene tres plazas como tal, aunque integra un asiento auxiliar detrás del puesto del conductor en caso de que se necesite llevar a alguien en un trayecto muy corto. Es una configuración interior consecuente al espacio disponible, que no es igual en el puesto del conductor y en el del pasajero delantero, que puede contar con más lugar para las piernas debido a la ausencia del volante y la posibilidad de que el tablero sea menos intrusivo.
Entre las peculiaridades de su diseño, está un techo traslúcido con el diseño de la bandera inglesa y un interior que puede iluminarse en distintos colores, como el rojo, el azul o el verde.
Por el momento, no hay información de la mecánica del Rocketman más allá de su consumo: 33 kilómetros por litro.
En el siguiente listado puedes ver los 10 contenidos que han recibido mayor número de visitas durante esta semana. 1. Miles de coches de lujo, abandonados en Dubai y Abu Dhabi 2. Nuevo Seat León 2013, ya lo hemos probado 3. Un Ferrari F40 destrozado tras un accidente 4. Primeras fotos del Mercedes C...
Si Jaguar cree que el nuevo F-Type podÃa pasar desapercibido entre los guiris que comienzan a tomar AlmerÃa, lo lleva claro. Aunque lo cierto es que a tenor del camuflaje, a los de Coventry les importa más bien poco que su nuevo descapotable sea espiado, asà que Juan, uno de nuestros lectores, no tu...
Si una imagen vale más que mil palabras, por fuerza un buen vÃdeo tiene que valer más que mil fotos. El Audi RS6 Avant ha sido capturado en Alemania, donde sigue en fase de pruebas antes de poder salir a la venta... ¿a finales de año? No lo sabemos, como tampoco tenemos todavÃa la absoluta certeza d...
Actualizada: Tienes vÃdeos casi de cada modelo tras el saltoLos has visto uno por uno por separado, pero ahora, a escasa hora y poco de que el Salón de Ginebra arranque oficialmente, te traemos una completa galerÃa de "la noche de las novedades" que el Grupo Volkswagen organiza todos los años la vÃs...
Segunda imagen oficial de la mano de Chevrolet de su estrella para el Salón de Ginebra de dentro de una semana exacta: El Cruze SW. El compacto familiar de la marca de General Motors nos enseña su morro, que incluye el restyling anticipado por las fotos espÃa que te enseñamos ya hace unas semanas.Es...
Llámalos y vendrán. Mercedes ha interiorizado este concepto con sus nuevos modelos Black Series, y nada dispuesta a dejar que Audi o BMW le cojan en un renuncio, se dispone a lanzar las carrocerÃas sedán y familiar del C63 AMG más deportivo. Ya sabÃamos que la berlina estaba en camino, porque fue es...
A ningún fabricante le gusta mostrar todas sus cartas de golpe, y aunque no esperamos grandes novedades en el nuevo 911 Carrera Cabriolet ahora que hemos visto el 991 de techo cerrado, Porsche sigue probando la versión descapotable con dos pequeños brochazos de camuflaje. Es tan nimio, en cualquier ...
Esta semana tenÃamos que conocerlo en vivo en ParÃs, pero por alguna razón (relacionada con el periodo vacacional), Volkswagen decidió cancelar el evento, pero mostrarnos el coche con una completa carpeta de prensa llena de fotos y detalles esta mañana (de domingo).El nuevo modelo urbano de la marca...
Escasa va a ser la sorpresa que nos llevemos cuando Toyota presente la nueva generación del Camry. Y no sólo porque ya lo hayamos visto de lejos gracias a un vÃdeo filtrado desde la presentación interna ofrecida a los concesionarios de la marca en Estados Unidos, sino porque a juzgar por las detalla...
Ya sabemos por experiencias anteriores que no hay más versión oficial que la impresa en una nota de prensa, pero el "baby CLS" ya es algo más que un rumor. El nuevo sedán compacto de Mercedes, avanzado por el jefe de ventas y marketing de la compañÃa hace varias semanas, está realizando en el Valle ...
No hace falta que saques las gafas de rayos X para que veas los cambios que se avecinan para el GLK 2012. Mercedes ya ha echado a rodar su anguloso todoterreno, y aunque el camuflaje es copioso, resulta fácil localizar algunas de sus principales novedades; presta si no atención a sus nuevas ópticas ...
[Actualizada: SupergalerÃa con nada menos 100 fotos oficiales del modelo de producción. ¡No te la pierdas!]¿Será cierto? ¿Habrá abandonado el Karma su intangible estado conceptual? Pues sÃ, asà es. Valmet Automotive ha comenzado ya a montar en Finlandia el primer sedán range extended de altas presta...
Actualización 1: Todas las fotos oficiales a alta calidad.Actualización 2: Ya es oficial. Te dejamos las motorizaciones tras el salto. El coche comenzará a ser entregado a partir de junio.Con el coche circulando por la red de redes desde el pasado jueves, casi podrÃamos decir que llueve sobre mojado...
¿Merece la pena seguir molestándonos en buscar fotos espÃa? DirÃamos que no. A espera de que Chevrolet decida hacerlo oficial, lo único que nos separa del diseño definitivo del Cruze hatchback es nuestro estuche de pinturas de cera, con las que ya puedes ir pintando sobre los últimos renders colgado...
La presentación del Chevrolet Camaro Convertible se ha hecho esperar tanto tiempo que seguramente nadie se sorprenda cuando se publiquen las fotografÃas. La cantidad de fotos espÃa vistas en los últimos meses nos han mostrado casi todo lo visible, pero aún asà siempre hay cierto morbo en ver imágene...
Con el Grand Cherokee preparado ya para salir al mercado, no podÃamos esperar otra cosa que la versión SRT8 de altas prestaciones. La gente de LeftLaneNews ha conseguido unas instantáneas de la variante "deportiva" del SUV americano, sin ningún tipo de camuflaje.Llantas y formas, unidas a un 0 a 100...
Hay que ver cómo le gusta racionar el material gráfico a Ferrari. Si hace unos dÃas nos llegaron las primeras fotos del 458 Challenge desde la solitaria imagen emitida el 14 de julio con motivo de su anuncio oficial, hoy tenemos el segundo vÃdeo del coche en circuito. Con varias piezas todavÃa por p...
Poco queda ya para que podamos poner cara al nuevo Skoda Rapid. Si las últimas noticias son ciertas, la filial checa del Grupo Volkswagen mostrará su nueva berlina compacta en el Salón de Moscú, a finales de agosto, pero las primeras imágenes oficiales ya han llegado a internet. Las fotos, cuidadosa...
TodavÃa queda mucho tiempo hasta que podamos comprobar el diseño final del Macan, pero por fin tenemos el consuelo de saber que Porsche ha cambiado las mulas de pruebas por prototipos más elaborados. El nuevo todocamino mediano de los de Stuttgart ya pasea con una generosa capa de camuflaje rÃgido d...
300 CV de potencia para 950 kg es una propuesta mucho más seductora de lo que podrÃa pensarse viendo cómo la planteaban hasta ahora los germanos de Roding Automobile. Su Roadster, que ya fue espiado hace varios meses cuando todavÃa era una mula de pruebas, será uno de esos deportivos brutos que sedu...
Dentro de unas semanas, en el Salón del Automóvil de Frankfurt, Ford presentará "cuatro nuevos productos globales", entre ellos, caso casi toda certeza, la versión ST del Fiesta. Lo que no tenemos del todo claro es si el modelo conceptual incluido en ese cuarteto de primicias será el hermano todocam...
El ansia del Grupo Volkswagen por compartir plataformas y hasta camuflaje va a volvernos locos durante los próximos meses. Si ayer el nuevo Audi Q6 salÃa a estirar las piernas disfrazado con la carrocerÃa del Q5, hoy el todocamino mediano de Audi cede su pellejo a Porsche para que los de Stuttgart p...
Puede que con haber visto la trasera del Saab 9-5 Wagon conozcamos ya "todo" el coche, habida cuenta que el sedán lleva ya unos cuantos meses en el mercado y no hay diferencias entre ambos hasta la mitad posterior de la carrocerÃa, pero eso de anunciar un nuevo modelo y dejarnos con una única foto, ...
Sir Winston Chruchill, jefe de Gobierno del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, es uno de los británicos más famosos de la historia. Siempre ha sido recordado como un gran presidente, y seguro que incluso en España os resultan familiares fotos de Churchill dándose un baño de multitudes en...
Cuando digo próximo no me refiero a la siguiente generación sino al obligado lavado de cara que sufrirá el Hyundai i10 y que veremos, como tantas otras novedades, en el Salón de ParÃs de finales de mes. Las fotos espÃa que tenemos para poder adelantar sus formas son bastante clarificadoras. Ni camuf...
Ayer te mostrabamos las mejores imagenes del Salon de Ginebra 2012. Como es logico, publicamos… las fotos de los coches mas importantes, llamativos y sorprendentes. nuevo Clase A, Volvo V40, Hyundai i30 2012, Lamborghini Aventador J, Ferrari F12berlinetta, entre otros muchos. Ahora destapamos -en el...
Lo habÃamos visto antes en fotos, pero creemos que esta es la primera vez que el nuevo Fiesta ST ha sido capturado en vÃdeo. La edición neerlandesa de AutoWeek ha conseguido un clip de minuto y medio de duración con la versión más deportiva del nuevo Fiesta poniendo a resoplar su motor 1,6 EcoBoost,...
Del Volkswagen Jetta de última generación te hemos contado prácticamente todo, pero nos faltaban una galerÃa de imágenes más completa de la versión definitiva para Europa, algo a lo que ponemos remedio hoy mismo con nuevas fotos añadidas al álbum.El Jetta ya se encuentra en pre-venta en España y las...
Las lÃneas del nuevo Hyundai i30 representan la evolución del lenguaje de diseño que el fabricante coreano ha denominado Fluidez escultural y que otorga a sus últimos modelos una presencia tridimesional. Su diseñador jefe, Thomas Bürkle, asegura que el nuevo Hyundai "utiliza unas lÃneas fluidas y fu...
El sistema de audio se nota más moderno, no obstante se echan de menos botones más grandes. No existe botón de encendido/apagado ni de silencio (mute).
Curiosamente, la marca anuncia la potencia máxima a 7,000 rpm, cuando no hay forma que el motor llegue a tal régimen; el corte es a 6,500.
Tiene una función “Eco”, en la que se hace más eficiente el consumo de combustible modificando respuesta de acelerador, motor y caja. En la práctica no se aprecian diferencias significativas.
La iluminación del tablero es blanca en modo normal de conducción y cambia a verde en modo “Eco”.
Sólo el asiento del conductor tiene ajuste eléctrico.
La CR-V 2012 llega con una apariencia más elegante, con más espacio interior y algo más de potencia, una puesta al día necesaria. Por fuera, los cambios más evidentes saltan a la vista. El frente ahora es más protuberante, con una parrilla y grupos ópticos muy al estilo de los que estrenara el polémico Crosstour y que ahora lleva ya también su sedán estrella, el Accord. Al costado se nota una cintura algo más elevada y los cuartos traseros que son quizá, los elementos más novedosos. La parte posterior mantiene las calaveras verticales aunque con más estilo que antes, digamos que muy en la tónica de la Volvo XC60.
Aclaremos que no se trata de un modelo completamente nuevo, por el “simple” hecho de que no cambian bastidor ni tren motor, lo que quiere decir que la novedad recae en apariencia, tanto exterior como interior; es más bien un profundo facelift, a pesar de que la marca habla de una nueva generación.
Una de las principales novedades de la CR-V, y que también es de sus mayores atributos, es el espacio interior. Ofrece más que antes en todas dimensiones, especialmente para las piernas en ambas filas de asientos; esto quiere decir que ahora tanto conductor como pasajeros viajarán más cómodos que antes. No así los materiales que recubren prácticamente todas las superficies: salvo asientos y volante, todo es ahora de plástico duro, bien ensamblado pero no muy agradable al tacto.
Digamos que repite exactamente la fórmula del nuevo Civic: más espacio, más equipamiento, igual potencia pero menos calidad aparente en interiores. Una fórmula que le ha funcionado a la marca nipona en los últimos años, pero que nos parece arriesgada para los que están por venir tomando en cuenta que muchos de sus rivales muy importantes apuestan justo por lo contrario, como la Ford Escape de nueva generación –que también fue lanzada en el Salón de Los Ángeles- y que muy al contrario de la apuesta de Honda, la Ford estrena plataforma, motores y mucho equipamiento al estilo Focus, pero vaya, tenía que hacerlo si quería pelear el liderato.
Regresando a la CR-V, habremos de decir que ahora tiene elementos de serie que se agradecen mucho, como Bluetooth, cámara de reversa y pantalla táctil a color. De ahí se suman, dependiendo de la versión, vestiduras de piel, quemacocos, sensor de luz, climatizador doble, tracción integral y demás. En seguridad todas tienen seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, y frenos ABS.
El buen sabor dejado por el aspecto exterior y lo cómodo de los interiores se hace algo menos cuando sabemos que bajo el cofre no hay nada nuevo. Se mantiene inalterado el conocido 2.4 litros que ahora entrega 185 HP, cinco más que antes. Un cambio que no se nota en la práctica y en donde más bien se han hecho algunos retoques para reducir consumo y emisiones. Lo mismo con la transmisión, ya que conserva la anterior de cinco velocidades sin posibilidad de hacer los cambios manualmente. En este sentido se queda rezagada tomando en cuenta que la inmensa mayoría de sus rivales tienen cajas de seis.
La marca dice que eso no representa ninguna desventaja ya que se han ajustado las relaciones de cada cambio para hacer más eficiente al motor, y la verdad es que en la práctica, la CR-V se nota muy competente.
Cumple lo que promete y acelera bien siempre y cuando no se nos olvide que vamos a bordo de una SUV de cuatro cilindros y tracción integral; a la altura de la Ciudad de México necesita casi 14 segundos para hacer el 0 a 100 km/h. La verdad no se mueve mal, y de hecho, presume una muy buena puesta a punto de los elementos del bastidor.
No sólo no subvira, sino que por el contrario se nota cierta “alegría” en la parte posterior, lo que ayuda a trazar mejor las curvas rápidas en una carretera de curvas exigentes. Acelerando con normalidad, el motor siempre buscará hacer los cambios lo más pronto posible, a fondo se estiran hasta las 6,000 rpm en punto; haciendo los cambios moviendo la palanca entre casillas se podrá estirar 500 vueltas más y ahí se quedará aunque alcancemos el corte de inyección.
El sistema de tracción integral parece un plus muy bueno pero no para todos, ya que su máxima utilidad la conseguirá quien en sus recorridos cotidianos encuentre mucha lluvia, lodo, tierra o incluso nieve, ya que en condiciones normales no determina el comportamiento dinámico ni incrementa la seguridad del coche. Por el contrario, aumenta peso y, lógicamente, el precio final. El consumo ha mejorado en general y puede ser muy variado, dependiendo de las condiciones de tráfico. En ciudad, en viernes de quincena, puede entregar una media de apenas 5.6 km/litro, que se pueden estirar hasta casi 16 si vamos a ritmo constante en autopista, con un promedio de velocidad de entre 110 y 120 km/h.
El segmento de las utilitarias ligeras se vuelve más complejo cada vez, primero por la cantidad de participantes del segmento y segundo por lo competitivo de sus paquetes: potencia, calidad, equipamiento y más. La CR-V es una de las favoritas, pero ahora que sus rivales crecen en aspectos de contenido y motorizaciones, la Honda tendrá que convencer con los argumentos del principio: fiabilidad mecánica, servicio posventa y comodidad. ¿Triunfará esa fórmula al paso de los años? Hasta el momento así ha sucedido.
Datos Oficiales
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Iny. electrónica, i-VTEC
Cilindrada
2,354 cc / 2.4 litros
Diámetro x carrera
87 x 99 mm
Compresión
10.0 :1
Combustible
Gasolina, 87 oct
Potencia máxima
185 HP a 7,000 rpm
Par máximo
221.2 Nm (163 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 5 velocidades
Tracción
Integral permanente
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
4.44 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico
Resortes helicoidales12*
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 297 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 304 mm
Asistencias
ABS, VSA, TC
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
3.1 / 37 cm
Diámetro de giro
9.5 m
Neumáticos
225/65 R17 102T
Nuestras Mediciones
ACELERACIONES
0-100 km/h
13.80 s
0-120 km/h
18.58 s
0-140 km/h
26.82 s
0-160 km/h
35.24 s
0-400 m
19.28 s
0-1,000 m
34.72 s
REBASES
20-120 km/h
17.66 s
50-120 km/h
15.73 s
80-120 km/h
9.88 s
FRENADAS
160-0 km/h
N.D.
140-0 km/h
87.7 m
120-0 km/h
65.1 m
100-0 km/h
45.9 m
CONSUMOS
km/h
km/l
Ciudad
25
8.15
Carretera
118
15.26
Media (70, 30%)
72
10.26
Autonomía media
595 km.
Los Rivales
Chevrolet Captiva
Desde su llegada al mercado, logró posicionarse muy bien dentro del segmento. Su apuesta por una marcha firme y una cómoda sensación de manejo la convierten en un serio rival para la Honda, no olvidemos que también ofrece dos motores diferentes.
Rango de precios:
de $320,000 a $399,000
Motor:
delantero
No. de cilindros:
cuatro en línea
Cilindrada:
1,567 cc
Alimentación:
electrónica
Potencia:
182 hp
Torque:
172 Nm
Consumo medio:
13.2 km/l
Dodge Journey
Aunque con la nueva administración por parte de Fiat estrenará plataforma, el Journey ha logrado ganar buena parte del mercado en este segmento. Su diseño fresco tanto en interior y exterior, asi como motores muy eficientes son sus mejores cartas.
Rango de precios:
de $ 304,000 a $404,000
Motor:
delantero
No. de cilindros:
cuatro en línea
Cilindrada:
2,360 cc
Alimentación:
electrónica
Potencia:
173 hp
Torque:
166 Nm
Consumo medio:
9.3 km/l
Jeep Patriot
El concepto de Jeep ha sido llevado al siguiente nivel con el Patriot. De manejo cómodo, marcha firme y segura, asi como un bastidor muy noble, este Jeep citadino está escalando muy rápido en el segmento.
Cuando ya creÃamos que no Ãbamos a ver fotos del coche de Toyota que se probó en Paul Ricard hace ya casi dos semanas, han aparecido en Auto Hebdo, versión francesa, unas capturas espÃa de la máquina de LMP1 de los nipones con bastante resolución. Puedes pinchar la imagen superior para verlas todas....
Mucho se ha hablado sobre la próxima generación del Viper, pero hasta ahora, poco se ha visto. Por no decir nada. Sabemos por boca Ralph Gilles que será un coche agresivo y a la vez de curvas femeninas, con un motor V8 como complemento al conocido 8.4 V10 (previsiblemente perfeccionado con la tecnol...
Seguro que nada más ver la imagen sobre estas lÃneas has pensado en el nuevo BMW M3, pero no, en esta ocasión el que protagoniza la portada no es otro que el nuevo Alpina B3, un producto que deberÃa ver la luz antes de que termine el año.Como viene siendo habitual en todos los Alpina, este derivado ...
La cuarta generación del Honda CR-V ha sido descubierta en el Salón del Automóvil de Los Ãngeles. Con un matiz. Al mismo tiempo que la matriz japonesa y su filial estadounidense proporcionaban todas sus fotos, la división europea de Honda indicaba que el coche presentado en Los Ãngeles es una versió...
El MINI Vision Concept es un prototipo que adelante la imagen que adoptaraa€¦ el futuro sustituto del MINI de tres puertas y cuatro plazas. A pesar de que hace tiempo que publicamos unas fotos espia en las que podias ver al MINI Cooper S 2014 sin camuflaje, la firma britanica ha mantenido sus planes...
Las lÃneas del futuro SUV de la marca francesa, el Renaul Captur, se han dejado ver en esta galerÃa de fotos publicada por la web Autoforum. Al parecer, estos dibujos han sido filtrados directamente desde la oficina de patentes y muestran la que serÃa la carrocerÃa de producción definitiva del SUV d...
A Kia Motors no le ha servido de mucho esconder el nuevo Forte/K3 de las miradas ajenas y mostrar simplemente dos recreaciones anticipando su aspecto. El nuevo sedán ha sido cazado totalmente sin camuflaje y las imágenes ya están rodando por internet.Si en los renders lucÃa muy parecido al nuevo Cee...
El nuevo Santa Fe se ha dejado ver un poquito más, esta vez con fotos de verdad y de la mano de Hyundai. Los coreanos han lanzado una nota de prensa donde se ensalzan aspectos como las nuevas llantas de 19 pulgadas, el uso de LED en los pilotos traseros y en los grupos ópticos delanteros para la fun...
Mercedes ya trabaja con los prototipos camuflados de su Citan, que no deja de ser otra cosa que una Kangoo de Renault, con faros "Merche", y retoques para acercarla a la esencia de la marca de Stuttgart.Los fotógrafos espÃa a sueldo de Autoblog.it han logrado hacerse con unas instantáneas de la unid...
No llegará al mercado hasta la primavera de este año, pero ya están aquà las primeras instantáneas oficiales del restyling del Ibiza, que ya habÃamos anticipado hace semanas, pero que curiosamente, por el momento al menos, pierde uno de los diseños esperados por las fotos espÃa de los paragolpes.El ...
El Countryman se ha convertido en la espada de MINI en los rallyes, asà que contar con una variante deportiva y radicalizada del SUV era una "obligación moral" para la casa británica. Y cumplirá con ello, pues como revelan estas imágenes espÃa capturadas para Autoblog.it, el modelo ya está prácticam...
Este es el premio de la perseverancia. Tras meses (no, años) anticipando el regreso del sucesor espiritual del Toyota AE86, el Tobaru ya rueda con su carrocerÃa definitiva en las inmediaciones del Infierno Verde. Con este su último paso evolutivo, el FT-86 (cuya denominación comercial aún no ha sido...
A comienzos de este mes, nuestro lector DeAngelis nos contó que Ferrari estaba probando las pistas de Baqueira Beret con su FF, pero entonces, no tenÃamos fotos de calidad del caballino esquiador. Hoy, a falta de imágenes, lo que podemos ofrecerte es un vÃdeo rodado en la estación catalana... ¡en tr...
El año que viene va a ser uno importante para los aficionados al Camaro con la llegada del Z28, del que te llevamos dÃas hablando. Pero las novedades no se quedarán ahÃ, pues toda la gama recibirá una pequeña puesta al dÃa que incluirá, al parecer, estos grupos ópticos con tecnologÃa LED que ves en ...
Durante el año 2011 Renault vendió 24,100 unidades en China, una cifra baja comparativamente con el total del mercado, pero buena si tenemos en cuenta que todos sus modelos eran importados y en 2010 apenas alcanzaron las 15.000.Para mejorar la imagen de marca, Renault ha optado por introducir el Tal...
Ford FusionLa cuenta atrás para el Salón de Ginebra ya ha comenzado, y con ella, la confirmación por parte de Ford del lanzamiento de un monovolúmen pequeño basado en la plataforma del Ford Fiesta. Quizá las fotos espÃa de un sospechoso Ford Fiesta crossover simplemente mostraban una de las mulas de...
La importancia de las novedades del Salon de Detroit 2013, que actualmente tiene sus puertas abiertas, nubla otras ferias… del motor que se estan desarrollando en estos momentos, como por ejemplo el Salon de Bruselas o el importante Tokyo Motor Show. Desde el pais oriental nos llegan las fotos de la...
Ha pasado ya un tiempo desde la última vez que hablamos del 911 Turbo Cabriolet. Fue hacia finales de enero. Entonces te contábamos que su motor 3.8 de seis cilindros podÃa utilizar un novedoso sistema de triple turbo, con una turbina dedicada exclusivamente a darle "marcha" desde las primeras vuelt...
La oferta de Peugeot en China es cuanto menos pintoresca. Se mezclan productos de última generación como el 508 con otros con unos cuantos años a sus espaldas como pueden ser los 206 y 307. Igualmente hay opciones especÃficas que no llegan a todos los mercados.En la actualidad Peugeot se encuentra t...
Honda ya presentó el Honda Civic en sus carrocerÃas de tres volúmenes durante el pasado Salón de Nueva York, lo que nos deja con el hatchback como única incógnita dentro de su familia. Un modelo que, como puedes ver, ya empieza a dibujarse con claridad. Las imágenes que te ofrecemos hoy vienen a con...
DirÃamos que los fisgones de Brenda Priddy & CompañÃa han conseguido colarle un gol a Mercedes con la captura de la maqueta a escala del próximo Clase A (eso afirma la agencia, porque nos queda la duda de si no será el nuevo Clase B...), pero realmente, los pequeños monovolúmenes de la estrella ya f...
La septima generacion del Passat… renueva su imagen y adopta el ADN de los ultimos modelos de la marca. Estara disponible en tres niveles de acabado: Edition, Advance y Highline. Llegara al mercado español en diciembre de 2010.#gallery-1 {margin: auto;}#gallery-1 .gallery-item {float: left;margin-to...
No podemos ocultarlo: a pesar de nuestra aversión hacia cualquier "todoterreno" destinado a la ciudad en lugar de al monte, el Range Rover Evoque nos tiene anonadados. Su diseño ha sido ejecutado con un talento excepcional, y la idea de un Range menudo parece destinada a llenar los cofres de JLR en ...
La carrera por mostrar antes de tiempo los nuevos modelos parece no tener fin. Esta vez se trata del nuevo Lexus IS 2013, que debutará oficialmente en el Salón de Detroit. Como en otros muchos casos, al final, la marca de lujo de Nissan ha decidido hacer públicas las fotos del relevo de su berlina d...
Ya falta menos para que SEAT lance en los principales mercados europeos el Exeo Ecomotive, una versión más frugal de la conocida berlina. Según la información que la propia marca adelantó hace tiempo, sus bajos consumos le permitirán estar exento del pago del Impuesto de Matriculación, es decir, ten...
El Fiat Linea, en cierto modo el Logan de los Italianos, lleva ya con nosotros un buen tiempo sin que apenas se le conozca cambio alguno. Curiosamente, el año pasado por estas fechas nos encontramos con un sedán en las instalaciones de Mirafiori en nuestra visita para asistir a la presentación virtu...
Los chicos de WorldCarFans han publicado unas capturas espÃa del nuevo tope de gama que Opel prepara, y del que llevamos tiempo hablando, el Astra OPC. En ellas (pincha el recorte para verlas todas) destaca la enorme cantidad de camuflaje que lleva el coche, que prácticamente impide hacerse una idea...
Las cicatrices del Salón de ParÃs aún están tiernas, y ya empiezan a caernos encima los próximos debuts para el Salón de Ginebra. Hoy, la edición holandesa de AutoWeek nos presenta varias imágenes del nuevo Opel Zafira, un modelo que ya está cerrando su actual carrera comercial, y que será renovado ...
El Fiesta es la nueva arma de Ford en el mundial de rallyes de cara a 2011, y por fin parece que la casa del óvalo azul se va a animar a lanzar una variante deportiva, como toca y como esperamos desde un buen principio. Los fotógrafos espÃa han vuelto a cazar la mula de pruebas de paseo con poco cam...
El Mustang GT es ahora más jefe que nunca: 440 CV, una transmisión reforzada, suspensión ajustable, menos kilos y mucha más mala baba hacen del redivivo Boss 302 una bestia tal que, según Ford, hasta el BMW M3 deberÃa tenerle miedo. Y cuando un fabricante se atreve a decir cosas como esta en sus not...
El Salón de ParÃs nos tiene contando los dÃas, las horas y los minutos. Además de la carretilla de novedades generalistas que ya tenemos confirmada, estamos casi convencidos de que Pininfarina aprovechará la ocasión para presentar en su puesto el nuevo Stratos, casi con toda seguridad (total certeza...
La marca de los cuatro aros sigue con los preparativos para lanzar la versión más potente de su modelo urbano. El Audi S1 ha sido cazado en una carretera de Alemania por nuestros compañeros de "Worldcarfans". Aquà puedes ver las fotos del S1 con su correspondiente camuflaje. El Audi S1 será una real...
Ya sabes que Renault y Daimler se entienden cada vez mejor, y están trabajando entre otras cosas en una nueva generación de polivalentes que nacerá fruto de unir el Twingo con el futuro ForFour. Dentro de este proyecto cabe esperar un Twingo más grande, que vendrá hacer las funciones de Clio de tres...
Ayer te traÃamos por la tarde-noche unas fotos espÃa del conocido como ID, el hermano gemelo del Peugeot 301, que se fabricará en Vigo con ansias de exportarse a mercados emergentes y eliminar la dependencia comercial de Europa occidental de las marcas de PSA.Pues bien, esta mañana nos lo hemos enco...
No lo dirÃas a juzgar por las imágenes, pero el coche que tienes sobre estas lÃneas es un Porsche Cajun haciendo de Mortadelo. Los chicos y chicas de Stuttgart han dejado atrás Nürburgring para salir a explorar el CÃrculo Polar Ãrtico a bordo de su nuevo todocamino mediano, y allà se encuentran, en ...
Brilliance Motor está muy activa en los últimos meses y tras el lanzamiento del nuevo H530, esperan comercializar antes de que finalice el año otro sedán de pequeño tamaño para competir con los Toyota Vios, Mazda2 Sd y Honda City entre otros.Pese a que la firma ha intentado mantenerlo en secreto, el...
Chrysler no podrá sacudirse la decepción del Caliber hasta que Fiat le ayude a lanzar su nuevo compacto. Por fortuna el momento se acerca, y gracias a Alfa Romeo, pronto podrá remplazar de una vez por todas al hermano del Jeep Compass, que tampoco podriamos calificar de afortunado (aunque con el res...
Ya están circulando por China algunas unidades del nuevo FV7002, una berlina que será comercializada en los próximos meses bajo la nueva marca que Volkswagen ha lanzado en ese paÃs: Kai Li. Por ahora no hay demasiados datos concretos, aunque no queda mucho para que la firma desvele todos los detalle...
Las apariencias engañan, y en este caso el Audi que tienes sobre estas lÃneas no es otro A1 como los muchos que ya pululan por las calles de Europa. Se trata del nuevo S1 bien disfrazado, pero no tanto como para evitar que podamos reconocerlo bajo su disimulada carrocerÃa, rota por los grandes tubos...
Cuando pensábamos que la nueva generación de vehÃculos Chery habÃa llegado para jubilar a los modelos más veteranos, descubrimos que no sólo comparten escenario en este particular mercado, sino que seguirán estando vigentes.Entre los modelos más conocidos hay que destacar el Cowin, ahora bautizado c...
Habiendo visto casi totalmente desnudo el nuevo SLK... ¿nos hacÃan falta unas fotos oficiales del prototipo disfrazado de Iron Man? En un principio dirÃamos que no, pero dada la relativa ausencia de material gráfico del pequeño descapotable de Mercedes, tampoco vamos a hacer ascos a las últimas foto...
Cinco modelos distintos prepara Lotus para llegar desde al cliente que sólo quiere soltar adrenalina en el circuito, al ejecutivo que desea un "deportivo de representación". El Elise busca satisfacer las necesidades racing más básicas; el Elan sube un escalón en tamaño añadiendo un diminuto plus de ...
A partir del último trimestre del año Dacia comenzará las entregas del nuevo Dokker en los principales europeos. Será la primera vez que tiene un producto especÃfico en el segmento de los comerciales ligeros -no podemos tener en cuenta al Dacia Logan Van, derivado del turismo familiar-.El Dokker ha ...
Apenas acaba de llegar a Europa, y el Genesis Coupe ultima su restyling. El deportivo de Hyundai está rodando con nuevos paragolpes, y tal vez, hasta apurando un actualizado motor 3.8 V6 tomado del sedán Genesis. En un principio, según Hyundai aún vamos a tardar "un tiempo" en ver lo que dan de sà l...
Este que tienes aquà es el próximo Serie 1 de cinco puertas y tracción trasera. Como bien sabes, los ingenieros de BMW están trabajando por partida doble, en variantes de tracción delantera y trasera para desdoblar la familia de la Serie 1, y parece que el modelo con "la fuerza en las ruedas trasera...
La página web Worldcarfans ha hecho públicas estas fotos en las que puedes contemplar el Skoda Octavia 2013 prácticamente en todo su esplendor, ya que el camuflaje que monta es muy leve; únicamente intenta ocultar ciertos detalles de los faros delanteros y las formas del pilar C, además de no portar...
A los chicos de Decoches no se les escapa una. El último modelo en ser portada de su web no es otro que el nuevo SEAT Ibiza Cupra, un polivalente de carácter deportivo que vimos en formato concepto en el Salón del Automóvil de PekÃn y que ahora se pasea sin camuflaje alguno por las carreteras españo...
Te lo avanzamos hace unas semanas: Jaques Villeneuve pilotará en Fiorano el Ferrari 312 T4 de su padre para conmemorar hoy el 30 aniversario de su muerte. Seguramente Ferrari inundará las redes sociales con fotos y vÃdeos del homenaje, pero en el Twitter oficial de Fernando Alonso ha aparecido una f...
[Actualización: Más fotos oficiales.]Es oficial. Semanas de avances oficiales, filtraciones de diverso tamaño y especulación rampante han concluido hace unos minutos con la presentación en Nueva York de la quinta generación del Viper, un icono de la industria estadounidense del motor que abandona el...
La última vez que nos encontramos con el rival de Audi para el BMW X6, allá por agosto, estaba disfrazado con la carrocerÃa del Q5 para ocultar su identidad. Ha pasado ya más de medio año desde entonces y el coche todavÃa sigue siendo una mula de pruebas, lo que nos hace pensar que el futuro Q6 aún ...
El Honda NSX se acaba de presentar en el Salón de Detroit de 2012. TodavÃa no se saben muchos datos, y los poco que hay son puras especulaciones, aunque a juzgar por la imagen lo que tengo claro es que ha puesto al Audi R8 en su punto de mira. Echa un vistazo a las fotos que tienes arriba: la carroc...
De la Rennsport Reunion ya te hemos acercado fotos y vÃdeo, pero no te habÃamos traÃdo todavÃa este impresionante vÃdeo, filmado con un par de cámaras on-board montadas en un espectacular 962 de Porsche, girando Laguna Seca durante una de las carreras de exhibición. Disfrútala tras el salto y despej...
[Actualización: Fotos en vivo desde Monterey y un vÃdeo oficial (tras el salto).]Recuperando la mejor tradición de Cadillac y sus descapotables de lujo de los años sesenta (me viene a la mente el Eldorado), la firma de lujo de GM ha anunciado el Ciel, que mide cinco metros y cuenta con un V6 de 3,6 ...
Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras, asà que con la nueva galerÃa del Mercedes Viano Vision Pearl sobra directamente cualquier explicación; basta admirar los excelentes acabados de su tremendo habitáculo, que si no fuera por el coche que lo envuelve, seducirÃa a más de un ejecu...
El Ford Fiesta ST sigue perdiendo su camuflaje con la subida de las temperaturas, y al mismo tiempo, revelando algunos secretos. El cinco puertas de hoy ha sido capturado como los de las últimas semanas dando vueltas en el Nordschleife, y a juzgar tanto por los paragolpes con detalles cromados como ...
El mal tiempo invernal se acerca a la velocidad del rayo, y parece que todos los fabricantes que tienen algo que probar en el Nordschleife de Nürburgring lo están haciendo casi-casi contra reloj. El último modelo cazado es uno que tenÃamos muchas ganas de ver: el Camaro Z28, la versión con más mala ...
¿Quieres ser fotógrafo espÃa? Vete a Nürburgring o al norte de Suecia. O si las lenguas germánicas no son lo tuyo, enfila a Sierra Nevada, porque el festival de coches de pruebas nunca cesa en el sur de España. El último en llegarnos es el BMW Serie 1 F20, que hasta ahora permanecÃa en relativo secr...
Ya podemos ver las primeras fotos oficiales del nuevo Skoda Rapid. El coche, que será presentado en el próximo Salón del Automóvil de ParÃs 2012, llegará a los concesionarios europeos para este mismo otoño. Con el Rapid, Skoda aumenta su catálogo de modelos al ofrecer un vehÃculo a caballo entre el ...
El Calendario Pirelli 2012 ya está aquÃ. La 39o edición de "The Cal" es obra de Mario Sorrenti, el primer fotógrafo italiano que participa en el almanaque más admirado del mundo. Un total de 25 imágenes (18 en blanco y negro y 7 en color) componen el Calendario Pirelli 2012 y se recogen, de forma in...
Llevamos tantos años hablando del Audi RS3 que el tema comienza a ser agotador. Hace poco más de un año, la llegada de este modelo parecÃa descartada debido a la veteranÃa de la actual generación del Audi A3, pero la aparición de unas fotos espÃa hace unos meses desató la euforia de muchos, que veÃa...
A los exitosos Dacia Logan y Sandero les queda poco más de un telediario para ser sustituidos. Previstos para su debut oficial en el Salón del Automóvil de ParÃs, ya se van dejando ver con camuflaje realizando los últimos test. En concreto este que te traemos hoy es el Sandero Stepway, la versión má...
Ya habÃamos visto que Land Rover estaba probando la nueva generación de su minibús premium en carretera abierta, asà que dábamos por hecho que su versión deportiva no tardarÃa demasiado en aparecer. Y asà ha sido. El nuevo Range Rover Sport se ha materializado frente a las cámaras de nuestros espÃas...
La exposición que se inauguró en Madrid el jueves 17 de enero en la galerÃa Helga de Alvear va a convertirse en una de las más comentadas del año y no precisamente por ser una muestra de arte denuncia sobre seis Mercedes negros. Como puedes ver en las fotos y el vÃdeo de abajo, los verdaderos protag...
Que ningún peatón muera o sufra heridas de gravedad al ser atropellado en 2020. El objetivo se lo fija Volvo y lo hace gracias a dos tecnologías. La primera, bautizada como City Safety, es un sistema de frenada automática que evita la colisión con un peatón a determinadas velocidades. Pero la novedad es su complemento: el Pedestrian Airbag Technology, un bolsa de aire para transeúntes, que se ubica en el exterior del vehículo y actúa en caso de que se choque frontalmente con una persona.
Siempre a la vanguardia de la seguridad, no sorprende que haya sido Volvo quien haya desarrollado esta tecnología innovadora: no en vano, Volvo fue el primer fabricante en incluir cinturones de seguridad de serie en sus modelos a finales de los 50. El airbag para peatones tiene forma de U y se abre entre el parabrisas y el cofre. Así, la cabeza del peatón no golpea contra el cristal, sino contra la bolsa de aire, evitando posibles y graves lesiones cerebrales.
Asimismo, el cofre se levanta cuando se dispara el airbag, amortiguando el golpe contra el motor del vehículo. El sistema actúa gracias a unos sensores ubicados en el frontal del coche: 'Los sensores del auto detectan el contacto con las piernas del peatón y automáticamente se infla una bolsa de aire sobre la parte delantera del vehículo con el fin de protegerlo de un golpe contra el parabrisas', explica Lennart Odhner, director de Volvo.
Este revolucionario dispositivo de seguridad forma parte del equipamiento del nuevo Volvo V40 presentado en el Salón de Ginebra y se combina con el ya mencionado City Safety. El airbag para peatones opera como salvaguarda del sistema de frenada automática anticolisión. Si bien este dispositivo ha avanzado notablemente, actúa hasta los 50 km/h por hora, tiene algunas asignaturas pendientes: al funcionar como un ojo humano, en condiciones de baja visibilidad (noche, niebla, lluvia, nieve) no opera correctamente. Así, en caso de que el coche no actúe el City Safety, el peatón evitará lesionarse gravemente con el airbag exterior.
El Panda 4x4 está confirmado por Fiat, pero hasta la fecha nos habÃamos conformado con verlo en fotos espÃa durante su fase de desarrollo, hasta que esta mañana nos hemos encontrado en CarScoop unos renders de lo que parece ser el aspecto final del producto.De acuerdo con los editores, se tratan de ...
No nos cansamos de desnudar con nuestra mirada al Mercedes CLS Shooting Break. El familiar más estiloso (¿y largo?) de la industria alemana sigue paseando en forma de prototipo mientras finaliza su periodo de pruebas, y esta vez tuvo la mala fortuna (buena para nosotros) de pasar por delante del obj...
Al especialÃsimo Ferrari 458 Italia modificado en exclusiva para Eric Clapton ya lo vimos en fotos (malas) y vÃdeo (tampoco demasiado bueno), asà que si te quedaste con ganas de verlo desde todos los ángulos y con más definición, hoy te traemos una solución alternativa. El remedio al que aludo pasa ...
Nissan tiene ya todo listo para descubrir el nuevo Altima 2013 en el Salón del Automóvil de Nueva York. Durante las últimas semanas ha estado calentando el ambiente con una serie de avances en forma de fotos y vÃdeos que hoy llegan a su fin con la emisión del último clip, que nos revela totalmente e...
Está claro que Opel no está especialmente preocupada por mantener en secreto los cambios que llegarán al Astra durante la segunda mitad de 2012. Uno de sus coches de pruebas ya ha sido avistado como GM lo trajo al mundo, dejándonos apreciar el pequeño lifting con el que piensan evitar el estancamien...
Mucho daño ha tenido que hacer a SRT la filtración del nuevo Viper gracias a las miniaturas de Hot Wheels, pero Ralph Gilles no ha terminado de sufrir todavÃa. Ni mucho menos. Los fotógrafos espÃa de la agencia KGP han conseguido capturar las primeras imágenes nÃtidas de su habitáculo, y si bien el ...
No hace ni media semana que Volvo confirmó que su nuevo familiar compacto adoptarÃa finalmente la denominación V40 (en lugar de V30, como ya pesábamos) y aquà lo tenemos otra vez en portada para que el público no desvÃe demasiado su atención. Este nuevo modelo llegará en 2012 para sustituir al actua...
Esta noticia no podÃa comenzar sin una advertencia muy clarita: ármate de paciencia, mucha paciencia. El nuevo Golf VII no verá la luz como pronto hasta bien metidos en la segunda mitad de 2012 (y a la venta no estará fácilmente hasta 2013...), asà que prepárate no sólo para poner a prueba tu sereni...
Si tenÃas tus dudas sobre las proporciones del nuevo Elantra Coupe, la foto de arriba deberÃa bastar para disiparlas. Hyundai está probando en Corea del Sur la carrocerÃa con dos puertas laterales de su sedán compacto, un modelo que quedará bien situado entre el peculiar Veloster, un poco más pequeñ...
Descapotado. Asà es como los fotógrafos espÃa han cazado en esta ocasión al SLS AMG Roadster, que en su proceso de desarrollo sigue intentando ponerse a punto para igualar en todo lo que pueda la conducción de la versión cerrada, cuyo rÃgido monocasco es toda una declaración de intenciones.Será pres...
Conservador por fuera, pero totalmente nuevo por dentro. Viendo el Journey 2011 se aprecia claramente que el Grupo Chrysler trató durante su etapa Cerberus de sacar el máximo provecho a sus limitados recursos económicos, y en coches como el crossover de Dodge, la estrategia pasó por dejar la carroce...
Hace unos dÃas Peugeot nos ha enseñado varios teasers de una de sus presentaciones para ParÃs, tres imágenes que nos dicen lo mismo que ha hecho público la marca francesa sobre el modelo: prácticamente nada. Osea, que más que nada lo que quieren es que hablemos de ello.Nos muestran partes de un coch...
La automotora japonesa Nissan presentó la semana pasada en el Auto Show de Tokio (Salón de Tokio) tres conceptos totalmente futuristas: el Pivo 3, Esflow y el Townpod. Este último es una maravilla tecnológica ya que permite el estacionamiento automático y capacidad para tres personas pero con gran espacio interior. Además sus dos puertas tipo deportivo hacen de este modelo uno de los más atractivos presentados por la automotora nipona.
PluginCars.com señaló que el director de Nissan de planificación de productos para América del Norte, Mark Perry, dijo que aún no sabe cuál de estos tres prototipos será el próximo auto EV de la compañía pero que ya hay luz verde para la producción de éste, pero, ¿cuál será?
%Gallery-141167%
Mientras que algunos ejecutivos están dando a entender que el Pivo puede ver la producción muy pronto, al parecer el mercado aún n está convencido de su diseño.
Luego está el Esflow. Es una impresionante obra de arte automotriz con una configuración de doble motor que acelera potentemente y con un alto rendimiento eléctrico, como el Nissan Leaf Nismo RC.
El concepto Townpod EV. Funciona como un vehículo ya sea comercial o personal, y ofrece toneladas de funcionalidad con espacio para cinco pasajeros y un montón de carga. No obstante, creemos que la fascia es un poco extraña en aspecto, pero por otra parte, no se vieron desbordados con la parte delantera del Nissan Leaf cuando apareció por primera vez tampoco, y este modelo ha crecido con nosotros.
A primera vista el coche que tienes sobre estas lÃneas puede parecer un Countryman como cualquier otro, pero no te dejes engañar por los ingenieros de MINI. En realidad se trata de prototipo todavÃa en fase de gestación, una mula de pruebas del que será el nuevo MINI de cinco puertas con el que el f...
Tras la acertada renovación de la gama Palio, a Fiat le venÃa haciendo falta un sucesor para el Siena, demasiado anticuado y en muchos apartados hasta obsoleto. Pues bien, esta unidad que ves aquà arriba corresponde a la última generación que deberÃa presentarse en cuestión de unas semanas.Si te ha ...
Pese a que Subaru se ha esforzado por mantener en secreto el diseño del nuevo Impreza, estaba casi cantado que a pocos dÃas de su presentación oficial hubiera alguna filtración. Hasta ahora la única imagen que habÃamos visto detallaba la vista lateral, algo que no ha saciado nuestra curiosidad.Por l...
Pudimos verlo hace tan solo unas semanas en forma de "fotos espÃa" (más bien imágenes filtradas de forma sibilina), y hoy ya es oficial. El nuevo MG5 ha sido anunciado poco antes de su lanzamiento en China y aproximadamente un año y medio antes de que llegue oficialmente al Reino Unido, donde se sum...
Si el Toyota iQ ya parece un juguete en persona, a los que Scion exhibe esta semana en el SEMA sólo les falta el blister, y si no, sólo tienes que ver sus fotos. Como ya es costumbre, la filial estadounidense de Toyota se ha asociado con varios preparadores estadounidenses para llenar su puesto en l...
No deja de ser curioso que el Hyundai Genesis Coupe, una de las novedades más llamativas del año en Europa, se haya quedado "viejo" al poco de salir al mercado. Ya lo mencionamos cuando aparecieron las primeras fotos espÃa del restyling, y tenemos que repetirlo ahora que Inside Line confirma la apar...
Los objetivos de nuestros espÃas a sueldo han cazado dos gatos callejeros con muy malas pulgadas en las carreteras del Reino Unido. Son lógicamente dos Jaguar XK, pero tienen "algo más"; uno de ellos parece ser la versión revisada del XKR, mientras que el segundo parece ser una versión potenciada de...
Las primeras fotografias espia del nuevo BMW Serie 4 Cabrio circulando descapotadoa€¦ en plena nieve en el norte de Europa muestra un diseño similar al que adelanto el BMW Serie 4 Coupe Concept. Gracias a las imagenes publicadas por CarScoops podemos conocer como los ingenieros de BMW desarrollan un...
El Policia britanica ha difundido doce fotografias de una serie de coches de lujo incautados durante la Operacion Cubo desde el 2011. El trabajo realizado ha sido un exito, y es que ha habido mas de mil arrestos por violacion, posesion de armas, drogas o blanqueo de dinero.Los coches incautados que ...
Hace un puñado de dÃas te trajimos un par de instantáneas del nuevo superdeportivo de Ferrari, llamado a continuar el linaje de los F40, F50 y Enzo, y cuyo nombre es toda una incógnita (le tocarÃa, por años, llamarse F65, pero se especula con FX70, que es su nombre en código interno, y F70).Pues bie...
Llámalo Astra Cabrio, llámalo Manta, llámalo Calibra; el hecho es que el compacto descapotable de Opel ya está rodando, y aunque todavÃa no tiene nombre (y temblamos con algunas de las posibilidades que supuestamente se barajan...), ya sabemos que saldrá a la venta en 2013. Hoy, tras las fotos de la...
Aquà el que no corre vuela. Con el Salón de Nueva York en marcha y ya en el ecuador de su primer dÃa de prensa, algunos no han podido esperar a que venza el embargo de Kia, que pesa hasta mañana, y asà han aparecido antes de tiempo las primeras fotos del los Soul y Rio Sedán 2012.El ¿crossover? ¿mon...
El Spada Codatronca Monza no será presentado hasta el 14 de abril en el Top Marques de Mónaco, pero ya han llegado a la red de redes las primeras fotos oficiales, cortesÃa de Autobild. La versión de carreras del Codatronca TS ha sido diseñada como un modelo de competición para el gentleman racer, el...
Hace unos dÃas comenzaron a aparecer en la red imágenes de un curioso coche llamado Mediocrity (mediocridad) circulando por las calles de Los Angeles. Los internautas comenzaron a subir fotos del coche por los foros, y el rumor se extendió como la pólvora hasta que Subaru dio la cara por el coche.El...
Un Ford GT40 sufre un accidente y se estrella en el sur de Alemania, con fatal resultado para uno de sus ocupantes. Las fotos que publica GT Spirit demuestran la gravedad del incidente. El conductor circulaba por una carretera rural, con tan mala suerte que se salió en una curva muy cerrada, se estr...
A Ueli Anliker le encanta que Duang, su mujer, sonrÃa. Sobre todo cuando su cara tiene como fondo a este Mercedes McLaren SLR 999 Red Gold Dream, su obra de arte personal. Eso siempre ocurre cuando Duang acaricia este biplaza de interior dorado con su piel color chocolate. Ueli no es el tÃpico suizo...
Ayer te lo adelantábamos y prometÃamos añadir una completa galerÃa de imágenes del Fiat Grand Siena, la nueva berlina compacta del fabricante italiano que tiene como destino principal los mercados emergentes. Más que un Siena casi podrÃa decirse que es el sucesor natural del Albea, modelo que sólo s...
Suele decirse que algunas personas serÃan capaces de sacarle pelos a un huevo. Pero nosotros, por más que lo miremos, no podemos ver en el nuevo Range Rover el más mÃnimo atisbo del estilo Evoque del que hará gala cuando salga a la venta en algo más de un año. De nuevo, los espÃas han cazado a uno d...
Las cosas claras. Se veia venir porque… en 2009 MINI presento un prototipo que tuvo criticas excelentes (MINI Coupe Concept). Tambien porque en estos ultimos meses han llegado las fotos espia que confirmaban su produccion. Pero ahora ha sido BMW Group quien ha mostrado las primeras imagenes oficiale...
Además de tener lista una versión monovolumen del Prius y pensar en otro modelo del mismo corte aún más grande, Toyota se trae entre manos la versión comercial del Prius C Concept, un hÃbrido más pequeño y asequible con el que tratará de conquistar el público joven al tiempo que evita el ataque de H...
Sergio Marchionne puede que todavÃa no llegue a zorro viejo (si por eso fuera, el Ãnclito di Montezemolo le gana por unos pocos años), pero está claro que pocos pelos tiene de tonto sobre su despejada frente. Otra cosa es que estemos siempre de acuerdo con todas sus decisiones. La unión entre Chrysl...
Ya falta menos para que el pequeño Ibiza haga su debut en suelo chino. De momento las ventas del León, conocido entre los taxistas como el "cañoncito español", están yendo bien gracias a una agresiva campaña publicitaria y una financiación atractiva.El Ibiza estará listo para su comercialización en ...
Audi juega con nosotros, como tantas otras marcas, mostrando prototipos camuflados allà donde sabe que vamos a verlo para crear "hype". Los chicos de R4um.com han conseguido las fotos más nÃtidas hasta la fecha del prototipo que vimos del Audi R4, y viendo escapes y equipo de frenos, está claro que ...
Aunque no está confirmada su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Shanghái, ya circulan algunas unidades casi de serie por las carreteras chinas del Great Wall Voleex C70, una berlina de tamaño medio-grande que tiene cierta relación con un modelo ya conocido.No es novedad que Great Wall...
Cadillac había pasado por alto este detalle, pero hoy enmendó ese error al presentar las primeras fotos del nuevo XTS, donde no se enfocó en detalles como el espacio y los acabados, sino el nuevo sistema de infotenimiento de la marca llamado Cadillac User Experience (CUE), el cual estará disponible en el XTS, el ATS y el SRX a principios del 2012.
“CUE transformará la transportación personal integrando de forma simple y eficiente, el diseño de lujo y la tecnología intuitiva con niveles incomparables de conectividad personalizada en el interior del vehículo”, anunció Don Butler, Vicepresidente de Mercadotecnia de Cadillac.
El CUE está basado alrededor de una pantalla táctil de 8” en la parte superior de la consola central –con una de 12.3” como opción-, que termina con la odiosa búsqueda entre más de 20 botones, pues tiene solo cuatro.
El menú de CUE es parecido al de los smartphones y ofrece conectividad hasta para 10 dispositivos Bluetooth, USB, tarjetas SD y reproductores de MP3. “CUE no reemplaza tu smartphone o tu iPod,” dijo Micky Bly, Director Ejecutivo de Sistemas Globales Eléctricos, Info-entretenimiento y Electrificación. “Más bien permite a los consumidores almacenar de forma segura esos aparatos móviles y canalizar la información en ellos, permitiéndote mantener las manos en el volante y los ojos en la carretera”.
Lo ha confirmado Kay Segler, jefe de marca de MINI, a la publicación especializada en la marca británica MotoringFile. De esta manera se conservará la denominación Paceman, vista en el prototipo sin interior original, para esta variante más deportiva y lúdica del Countryman de tres puertas.El Pacema...
Cuando hace poco se filtraron en Japón las primeras imágenes del lavado de cara para el RX, tenÃamos nuestras dudas de que finalmente apareciera en Ginebra como primicia. Estando ya el folleto en los concesionarios nipones, era posible que tuviera su debut público en Japón, pero la marca de lujo de ...
Por fin el Grupo Fiat ha abandonado el photoshop y muestra por primera una galerÃa de imágenes con el aspecto real y definitivo de los Chrysler Ypsilon y Delta que serán comercializados en el Reino Unido. Hace unos dÃas con motivo del lanzamiento de ambos modelos habÃamos leÃdo algunos comentarios q...
Aunque no estuvo presente en el Salón de Los Ãngeles, el nuevo Jeep Compass 2011 se encuentra listo para su lanzamiento, y poco les importa ya a los ejecutivos del Grupo Chrysler que se pasee desnudo por la calle. De hecho, estamos convencidos de que su impúdico vagabundeo forma parte de la campaña ...
De nuevo el Chevrolet Captiva 2011 ocupa unas lÃneas en este blog. A falta de pocas semanas para su presentación oficial, ha sido cazado sin camuflaje y aunque parecen haber intentado confundir a los medios con una pequeña parrilla de inspiración Opel (¿nuevo Antara tal vez?), parece claro que las m...
Según parece, la familia Scout de Skoda tendrá un miembro más en marzo, cuando sea presentado en sociedad el nuevo Skoda Superb Scout. He de reconocer que me he quedado bastante extrañado al ver las fotos espÃa tomadas por CarSpyShots, ya que nadie se esperaba ver de esta guisa a un Superb Combi. Po...
Como años atrás, los asistentes a la feria del motor celebrada en el Condado de Chichester han podido presenciar algún que otro accidente. En Goodwood Festival of Speed 2013 han sufrido siniestros un fantástico Italdesign Giugiaro Parcour Concept (aquà tienes las fotos en las que puedes comprobar có...
El Clase E Coupe es uno de los coches más elegantes y bellos del mercado, sin duda alguna. Pero su ciclo de vida requiere ya, a ojos de Mercedes-Benz, de un lavado de cara para actualizarlo. Y en esas están los chicos de Daimler cuando han sido cazados con uno de los coches de pruebas, con camuflaje...
La próxima generación de la joya de la corona de Mercedes-Benz está cada dÃa más cerca. Es el Clase S, y en las nuevas fotos espÃa que te traemos se deja ver con menos camuflaje que nunca hasta la fecha. Y en esta ocasión luce unas llantas "tamaño familiar", junto con unos paragolpes que nos hacen p...
El Lamborghini Aventador Roadster es ya una realidad constatable. Y esto no lo decimos porque se filtrara hace meses en la base de datos de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los EEUU o porque fuentes bien conectadas afirmen haberlo visto durante alguno de los eventos que Lambo ofrece a ...
Cuando la semana pasada aparecieron las primeras fotos espÃa del nuevo Pathfinder, te dijimos que no te sorprendieras mucho si finalmente se dejaba caer por el Salón de Detroit, habida cuenta la ligereza de su camuflaje. Bien, dicho y hecho: Nissan ha confirmado que su SUV estará presente en MoTown,...
Hace bien poco te mostrábamos unas imágenes más o menos nÃtidas de los últimos prototipos del Ford Mondeo, que desde hace varias semanas ruedan ya por las carreteras públicas sin más camuflaje que los vinilos y las lonas que suelen acompañar a los coches de pruebas durante sus últimos meses en circu...
Con más de tres años a sus espaldas, SEAT ya está ultimando los detalles del primer restyling para el Ibiza, el modelo más popular de la marca, y que tan buenos resultados comerciales está obteniendo. Por ahora no podemos contarte mucho, aunque ya ha sido cazado mientras se realizaban algunos test.C...
A comienzos de este mes pudimos ver unas muy buenas fotos espÃa de la nueva generación del Cayman, pero hoy tenemos algo mucho mejor: vÃdeo. Tras el salto encontrarás un clip de algo más de un minuto con el hermano de leche del Golf rodando en los aledaños de Nürburgring, para que puedas apreciar me...
Parece que durante el próximo Salón del Automóvil de Ginebra la gama del Skoda Superb podrÃa ampliarse con la llegada de las versiones Scout. Sin tener confirmación alguna sobre el modelo en cuestión, tras ver las imágenes espÃa tampoco hay lugar a dudas de que al menos la firma está trabajando en u...
Convertirte en el probador oficial de la Experiencia Bridgestone para AUTO BILD es tan sencillo como participar en nuestro concurso. Responde a las dos preguntas que te planteamos y podrás disfrutar de un juego de neumáticos de invierno para tu vehÃculo. Además, recibirás una cámara de fotos valorad...
Jaguar ha puesto de manifiesto una especial encargado de coches XJ concepto para conmemorar el 75 aniversario de la marca.
El platino XJ75 Concept fue presentado en el Pebble Beach Concours d'Elegance de este fin de semana, y tiene por objeto demostrar el potencial de personalización de la berlina de lujo.
El coche recibe una combinación de colores contrastantes blanco y negro, así como nuevo frente, trasera y estribos laterales. El aspecto final de la misma medida llantas de aleación de 22 pulgadas.
El tema continúa en el interior, con el interior de cuero negro perlado complementa con salidas de aire en blanco, las chapas y los insertos de gamuza en los asientos y techo.
La consola central alberga un reloj a medida diseñado por el relojero británico, Bremont. El poder de la XJ175 viene por cortesÃa de 5.0 litros de Jaguar motor V8 sobrealimentado.
"Desde una perspectiva de diseño puro, el platino XJ75 Concept es ante todo trata de enfatizar la proporción en huelga y la presencia del nuevo XJ, con un tema destilada en blanco y negro, que evoca el sentido de platino preciosos", dijo el jefe de diseño de Jaguar XJ Giles Taylor.
"The Platinum XJ75 Concept es un ejercicio de diseño que muestra nuestra visión de la personalización como una inspiración para aquellos entusiastas que tienen un gusto por una fuerte individualidad y la confianza en los autos de sus visuales de lujo".
Llevábamos ya bastante tiempo sin saber nada acerca del nuevo mini-SUV de Opel. Hasta ahora este modelo todavÃa sin bautizar oficialmente seguÃa totalmente disfrazado (como buena mula de pruebas), pero los primeros prototipos ya están haciendo carretera en las vÃas europeas, contoneándose frente a l...
Apenas ha llegado al mercado, y los chicos de Aston ya andan preparando una modificación de su cara. Hablamos del Rapide, que según vemos en las fotos espÃa de WorldCarFans (pincha la imagen de la derecha para verlas todas), recibirá un restyling en algo asà como un año para transplantarle el morro ...
No están todos, pero sà una parte de la colección de coches del maharajá de La India. Están guardados (y expuestos) en un hotel de Nueva Delhi que, en su momento, sirvió de residencia para el dirigente y sus esposas. Las fotos de los coches del maharajá de La India, las hemos encontrado en la web Ja...
En estos dÃas SEAT inicia la comercialización en España de la gama León FR al completo, ahora formada por nuevos motores de menor potencia y unos precios más asequibles. Además se añaden elementos anteriormente no disponibles como las ópticas LEDs posteriores y el navegador SEAT Media System 2.2.Has...
El Infiniti Q50 está rediseñado tanto por fuera como por dentro, pero manteniendo los detalles de lujo y deportividad como santo y seña. Comenzando por el exterior, con la nueva parrilla de grandes dimensiones ya vista antes en el ‘restyling’ del FX, los faros delanteros de nuevo diseño y las nuevas tiras de LED acompañando a las luces antiniebla.
En comparación al actual G37 es más largo, ancho y bajo, así como también más aerodinámico. Su coeficiente de fricción es de 0.26, colocándose entre, por ejemplo, los híbridos Chevrolet Volt (0.28) y Toyota Prius (0.25). Y lo comparamos contra estos dos porque el Q50 también tendrá una variante híbrida con un V6 de 296 HP y uno eléctrico de 67 HP.
La versión “normal” contará con el V6 3.7 actualizado con 328 caballos y 269 lb-pie de par. La caja por su parte será automática de 7 velocidades con control manual y manetas en el volante. La suspensión es independiente multilink en ambos ejes y destaca por incorporar muchos componentes fabricados en aluminio, así como por su setting deportivo.
En el interior del nuevo Q50 predomina la doble pantalla de la consola central, una más grande en la parte superior, destinada al apartado de información y entretenimiento, y una justo debajo para controlar el equipo de climatización y otros elementos del ‘cerebro tecnológico’ del vehículo.
El equipamiento sobra e incorpora complejos sistemas de asistencia y seguridad, pero presume dos nuevas tecnologías que al parecer nadie tenía: la Dirección Directa Adaptativa y el Control de Carril Activo. La primera es un sistema de dirección eléctrica que permite un mejor control de los ángulos de las ruedas y los movimientos del volante, transmitiendo las intenciones del conductor a las ruedas más rápido que en una dirección mecánica. Se ofrecen cuatros configuraciones diferentes, permitiendo al conductor personalizar la respuesta de dicho sistema a su gusto personal o a las condiciones del camino. La segunda tecnología es un sistema de detección de líneas de carril que se basa en una cámara y que mejora la conducción y seguridad en línea recta.
El nuevo Infiniti Q50 estará disponible primeramente en el mercado de Estados Unidos a partir de mediados de año, y de ahí se irá colocando en el resto de los países de América, por lo que podría llegar a México a finales de este 2013.
Para ser exactos hay que dejar claro que no es el ix35 restyling el que está rodando por las carreteras de Corea del Sur sino su gemelo comercializado por aquellas tierras bajo la denominación Tucson ix. Independientemente de la denominación, lo que está claro es que el todocamino compacto de Hyunda...
Ya sabes que no nos cansamos del C63 AMG Coupe Black Series. Es imposible llegar al hartazgo a pesar de que lo vimos por primera vez en julio y desde entonces ya ha llegado a la portada de Autoblog en un puñado de ocasiones, pero sus 517 CV tiran demasiado, y ahora que han llegado a nuestras manos u...
Los hay que no pueden esperar a ParÃs, y otros que directamente ya hasta se filtran con meses de antelación. El Evoque de cinco puertas es uno de esos culos nerviosos. En un principio, la versión más práctica del Range Rover pequeño tenÃa que hacernos esperar hasta el Salón de Los Ãngeles, a mediado...
Puede que a simple vista no parezca gran cosa, pero bajo ese disfraz de arlequÃn se oculta una de las apuestas automovilÃsticas más interesantes en bastante tiempo. El coche que tienes delante de tus ojos es el primer sedán de Qoros, la marca con la que Chery piensa dar guerra en el mercado europeo ...
No habrá un nuevo Enzo, porque como dijo hace poco Ferrari, ese fue un modelo único e irrepetible, igual que el epónimo fundador de la casa de Maranello. Lo que sà tendrá es un sucesor adecuado, construido en fibra de carbono y con un bramante motor V12 central que deberÃa contar unos 900 CV de pote...
No vamos a decir lo contrario; todos los años vamos a Ginebra con nuestras miras lógicamente fijadas sobre los próximos lanzamientos comerciales, pero siempre que tenemos 15 minutos libres nos dejamos caer por el puesto de Rinspeed para conocer más de cerca su última extravagancia. La de este año se...
Maruti-Suzuki ya se encuentra probando varias unidades por carreteras indias del próximo M800, un urbano de bajo coste que deberÃa situarse por debajo del Alto con el cual compartirá algunos elementos, plataforma incluida. Como el modelo actual, estará destinado a familias de recursos ajustados.Segú...
Nuesto lector Kid nos ha sorprendido esta mañana. Se ha bajado a comprar la revista CAR en su edición española, y resulta que en portada estaba el Huayra tal cual Dios el señor Horacio Pagani lo trajo al mundo. Y es tal cual veÃamos en las fotos espÃa de los prototipos de prueba.Tras el salto tienes...
Esto ya empieza a tomar forma. Si haces memoria, recordarás que allá por mayo las lentes de varios fotógrafos furtivos capturaron por primera vez la mula de pruebas del nuevo Honda Civic para Europa, disfrazado bajo la carrocerÃa del modelo actual para evitar posibles aproximaciones vÃa tableta digi...
Dos dÃas mal contados es todo lo que nos separa de la presentación del nuevo modelo con el que Aston Martin piensa celebrar su centenario en el prestigioso Concurso de Elegancia de Villa d'Este, pero todavÃa no tenemos claro su papel en la gama del constructor británico. ¿Será el remplazo del DB9 o ...
Como las bicis, los cabrios son para el verano. Se acerca el buen tiempo en Europa, y de forma opuesta al mercurio de los termómetros bajan las primeras capotas. Volkswagen quiere aprovechar el momento, asà que para dar bombo a su nuevo Golf GTI Cabriolet (algo arrinconado desde su debut en el Salón...
El tÃtulo lo dice todo. Si no te basta con las fotos oficiales ni las instantáneas desde Frankfurt, te ofrecemos ahora un atractivo vÃdeo del nuevo Exeo 2012 paseando su restyling a ritmo de lounge. No cabe duda de que es más bonito que el modelo saliente, pero un servidor todavÃa no termina de ver ...
Un año, nada menos que un año hemos estado sin noticias del nuevo Serie 3 Touring. La berlina ha robado todo el protagonismo a la carrocerÃa familiar, pero eso acaba aquà y ahora con un nuevo álbum fotográfico del cinco puertas, cubierto ahora con vinilos en lugar del siempre incómodo camuflaje sóli...
Con tanto caballo suelto, no es de extrañar que de vez en cuando Mercedes tenga problemas para mantener en el redil a todos sus lanzamientos. Más complicado es aun cuando el animalito en cuestión se apellida Black Series y está potenciado hasta lÃmites incompatibles con la salud fÃsica del conductor...
El Peugeot 3008 HYbrid4 lleva dando vueltas desde que se anunció la versión convencional del crossover allá por marzo de 2009. Sin embargo, todo lo que habÃamos visto hasta ahora eran imágenes de prototipos y show cars, asà que hoy toca actualizar la imagen que tenÃas del modelo con las primeras fot...
El Porsche 991 Targa ha sido cazado, para alegrÃa para los "porschistas" más puristas. Asà lo demuestran estas fotos espÃa publicadas por la web CarScoops, en las que se puede al prototipo del futuro Porsche 991. Porsche retoma el diseño de la capota que tanto caracterizó al Targa entre 1960 y final...
Land Rover ha lanzado nuevas fotografias de… su SUV Premium de cinco puertas, el Evoque. Se podra elegir con tres motores, uno de gasolina a€â€Si4 de 240 CVa۠y dos Diesel a€â€TD4 de 150 CV y SD4 de 190 CV.#gallery-1 {margin: auto;}#gallery-1 .gallery-item {float: left;margin-top: 10px;text-align: ce...
Para el grupo, México se ubica como el cuarto en importancia global, no solo por la cercanía sino por la importancia del mercado doméstico. El segmento de Aveo y Sonic representa el 35% de las ventas en el país y en estos meses han marcado récords en ventas históricos. Sobre las novedades a continuación les describimos los detalles más importantes.
Buick Encore
Con la idea de llevar clientes más jóvenes para la marca, Buick presenta para el mercado mexicano la nueva Encore, un SUV de tamaño compacto, basado en la plataforma del Trax (global small crossover) pero con mayor nivel de equipamiento y el carismático y eficiente motor Ecotec de 4 cilindros y 1.4 litros de 138 HP.
La marcha es muy suave y bien plantada gracias a unos enormes rines de 18", la dirección está eléctricamente asistida, orientada al confort. Completa una caja automática de seis relaciones también ajustada a un manejo más confortable, así que no esperemos un desempeño de corte deportivo, todo lo contrario.
Los frenos de disco son en las cuatro ruedas con ABS, controles de tracción y estabilidad, seis bolsas de aire, pantalla touch de 7", cámara de reversa y un sistema de cancelación de ruidos desarrollado en conjunto con Bose. El cromo y los materiales suaves abundan en el interior. Para cerrar, Encore ofrecerá el efectivo sistema de asistencia OnStar e Intellilink. Llegará a finales de septiembre a un precio de 399 mil pesos.
Buick Lacrosse
El sedán ofrece un restyling y mayor nivel de equipamiento para fortalecer su presencia en el mercado. Los cambios corresponden a una nueva parrilla y faros y calaveras con tecnología LED, así como un cambio en ambas fascias, faros de niebla y nuevos y sendos rines de 19".
El V6 entrega 304 hp y viene acoplado a una transmisión automática de seis relaciones. La suspensión ofrece amortiguación variable en tiempo real.
Los cambios en el interior van orientados a la simplificación y mejorar la usabilidad. La percepción es bastante buena, con excelentes materiales en consola, volante y hasta los botones del equipo de sonido y consola central.
El cluster es completamente digital y configurable. Se echa mano también de una pantalla central táctil de 8", luces ambientales en el interior, nuevo sistema Intellilink personalizable (agregar favoritos, desde un teléfono hasta una dirección), sistema de reconocimiento de voz y amplia conectividad con teléfonos inteligentes.
Tuvimos oportunidad también de manejarlo. El interior ofrece muy buenos materiales y ensamble (hay algunos detalles que podrían mejorarse, como la guantera) y el espacio interior es abundante. La marcha es suave, orientada al confort entendiendo el perfil de la marca. Los sistemas de asistencia en el camino incluyen sensor de proximidad delantero, alerta de tráfico posterior, cambio involuntario de carril, alerta de punto ciego y head-up display. Arranca la venta en octubre a un precio de 625 mil pesos.
Malibu
Llega el modelo 2014 con ajustes de rediseño en el exterior, nuevo cofre, defensas, todo el equipo de seguridad, navegación y sistema OnStar. Agrega un sistema de detección de punto ciego y abandono de carril.
El 2.5 litros suma la asistencia en el ahorro de combustible start/stop para ofrecer un 5% de mejora. El 2.0 Turbo promete una optimización del 14% en entrega de torque. Llegan dos versiones: LT Tela y LT Turbo para crecer la oferta. Habrá opciones de rines de 19", xenón y calaveras de LED. Malibu 2014 se ofrecerá a partir de finales de este año.
Camaro 2014
Ofrece pequeños cambios en cofre y spoiler, pero lo que destaca es la llegada del ZL1 Convertible, que ofrece un techo de tela en colores negro o beige y es controlado eléctricamente. La gama de precios del Camaro va de los 424,900 hasta los 848,900 (ZL1), aunque el ZL1 Convertible llegará a finales del año por 909 mil pesos.
El Corvette Stingray, que ya pudimos probar en exclusiva en nuestra edición 224, también fue presentado, pero no se dio precio por el momento. La venta arranca en octubre y se suma a la línea de desempeño de la marca que, por ahora, no tiene pensado crecer la oferta deportiva en segmentos más bajos.
Trax Turbo
Trax vende el 45% del mercado de SUVs compactas y ahora se agrega un nueva versión LTZ Turbo que echa mano del 1.4T de 138 HP. La marca anuncia un consumo de 12.6 km/l en ciudad y 20.8 en carretera. Además del nuevo motor, agrega una segunda generación del sistema de conectividad MyLink que permite incluso operar al centro de servicio de iPhone mejor conocido como Siri. Comenzará su venta en octubre de este año a un precio de 347,300 pesos.
Cheyenne High Country
Es la versión tope de esta pick-up. Mantiene el V8 de 6.2L de 425HP pero suma una nueva parrilla, faros y fascias, así como rines de 20" exclusivos.
Los espejos retrovisores son cromados y suman sistema de detección de punto ciego. Por dentro tiene asientos tipo capitán con calefacción y ventilación, el nuevo MyLink, sensores de estacionamiento adelante y atrás, faros de niebla, cámara de reversa y el sistema OnStar.
Cadillac
Nos quedaron a deber el CTS, no por el momento. Lo que sí anunciaron es que el ATS y SRX incorporarán el sistema OnStar como equipo de serie para el próximo año-modelo.
Oculto tras un grueso antifaz, el nuevo Ford Fiesta Sedán 2013 estira sus piernas en las proximidades de Nurburgo. Ya va siendo hora de que la carrocerÃa de tres volúmenes del polivalente de Ford reciba una actualización, que por lo que vemos incorporará como la refrescada versión hatch un puñado de...
Esto que ves a la derecha (pincha para ver todas las espÃa en la web de Autoblog.it) es el Skoda Rapid para Europa. El hermano gemelo del nuevo SEAT Toledo ya está estirando las piernas con matrÃcula checa mientras completa su proceso de desarrollo para ponerse a punto de cara a llegar a los concesi...
El Twingo se acaba de lavar la cara, pero la próxima generación, que compartirá plataforma con el Smart ForTwo, ya ha comenzado sus pruebas en forma de mula de desarrollo.Los chicos de WorldCarFans se han agenciado unas instantáneas donde se puede ver la primera mula, con elementos de Twingo (puerta...
Peugeot ya está preparando el lanzamiento de un nuevo modelo para el mercado chino, derivado de uno conocido. Dado que en aquel paÃs gustan mucho las carrocerÃas de cuatro puertas, la firma francesa está ultimando los detalles de un nuevo integrante por debajo del 408.El nuevo 308 Sedán algo más eco...
BMW lo trajo al mundo para dos propósitos puntuales: Revivir las glorias del compacto pero enérgico M3 E30 hoy por hoy eclipsado por la enorme estructura del M3 actual, pero también para encajar perfectamente por encima del 135i, 335i, 335is (aunque iguales con este último), y por debajo del M3 E92, en cuanto a rendimiento. ¿Para adquirirlo? Esperar pacientemente hasta mediados del 2011 aunque para los impacientes, estará en exhibición durante el Auto Show de Detroit en enero próximo. Más detalles en el hipervínculo que sigue.
Fuente: BMW
%Gallery-110298%
Vista frontal; nótese las gomas más anchas del tren trasero
Abarca una increíble tecnología, pues el M1 equipa una versión potenciada del 3.0 litros 6 cilindros en línea doble turbo de su hermano menor el 130i, y aun así produce 35 caballos más, para totalizar 335 finales y oficiales además de 332 libras pie de torque. Acelera de 0 a 60mph en apenas 4.7 segundos con velocidad tope de 155mph (limitada electrónicamente). La transmisión al momento es manual de 6, aunque se tienen esperanzas por una versión con la secuencial de 6 y mandos en el volante. Físicamente es más grande que el 135i, con 0.2, 2.1, y 0.5 pulgadas más largo, ancho y alto respectivamente. Aún así es 70 libras más liviano con aros de 19 pulgadas, envueltos en neumáticos 245/35 adelante y 265/35 atrás. Estéticamente en su interior, se observan acabados en Alcantara, y las clásicas puntadas azules y rojas de la línea M. Véalo de cerca en la extensa galería de fotos de este artículo, en el video publicado hace unas pocas horas.
Las cosas andan revueltas en el segmento muscle car desde que Chevrolet lanzó la quinta generación del Camaro a mediados de 2009. Hasta entonces Ford habÃa dominado el mercado con mano de hierro gracias al Mustang, pero la irrupción de Bumblebee, seguida por el indeseado Hyundai Genesis Coupe, hizo ...
Poco, por no decir casi nada, sabemos de la nueva generación del Range Rover. Los mentideros ingleses bullen con informaciones relacionadas con un nuevo techo caÃdo al estilo Evoque y mecánicas hÃbridas, pero lo único seguro que tenemos es que sus prototipos echaron a rodar hace unas semanas, y Sant...
Si huele como un perro, como como un perro y ladra como un perro, es que es un perro. El Jaguar XFR de las imágenes, sin embargo, no es como otro cualquiera. De hecho, es que es imposible que este felino sobrealimentado pudiera seguir la famosa regla, puesto que aunque no guarda diferencias visibles...
El nuevo Kia Cerato ha sido una de las sorpresas del Salón de Los Ãngeles. Kia ha desvelado la tercera generación de su sedán compacto que crece en largo, ancho y alto con respecto a su antecesor. Tal y como pudimos ver hace unos meses (tienes las primeras fotos aquÃ) el nuevo Kia Cerato apuesta por...
Ford por su parte renueva completamente su sedán mediano, el Mondeo, que retoma el lenguaje de la marca estadounidense visto en el Fiesta y en el Focus con un diseño mucho más llamativo. También se convertirá en un auto global. El interior promete materiales y acabados nunca antes vistos, así como una amplia lista de equipamiento liderada por el MySync. Los propulsores serán los 1.6 de 150 a 180 hp, un 2.0 litros de 200 caballos, ambos EcoBoost y un 2.0 TDCi con un rango de 112 a 163 hp.
Hoy es el dÃa. Ya están aquà las primeras fotos del Maserati Ghibli. Esta berlina de cuatro puertas es el hermano pequeño del Maserati Quattroporte 2013, modelo que apareció en el Salón de Detroit 2013. El nuevo modelo de la marca del tridente se va a presentar en el Salón de Shangai y trata de ampl...
Ya no es ninguna sorpresa que tras la presentación oficial de un modelo aparezcan, curiosamente, filtradas las imágenes de su paquete deportivo. La última vez que lo vimos fue con el nuevo X3 y su paquete M Sport, ahora es el turno del estiloso paquete S-Line para el nuevo Audi A7 Sportback.PodrÃa d...
Los temores iniciales eran totalmente infundados. El nuevo Honda Civic tendrá su necesaria versión Type R para seguir bregando junto al resto de los compactos deportivos, y aquà tenemos "las pruebas del delito". A simple vista este Civic espiado en Nürburgring solo se diferencia del modelo ya dispon...
La renovación del Renault Sandero para Brasil está casi casi lista. Durante el rodaje del vÃdeo promocional los paparazzi tuvieron buen tino y pudieron tomar algunas imágenes del remozado polivalente completamente desnudo, sin camuflajes que traten de alterar su aspecto final.El Sandero no es que ha...
Esto que tienes a la derecha en forma de recorte (puedes verlo al completo pinchando la imagen) es el Clio más vibrante visto hasta la fecha, dentro de los de la nueva generación. Está equipado con lo que parece ser un kit de carrocerÃa deportivo, compuesto por un paragolpes delantero con un labio e...
Más ligero, más potente, más rápido, más feo; asà de poco delicadamente describimos al nuevo Codatronca Monza cuando fue presentado oficialmente en el Top Marques por Spada, y aunque todavÃa no estamos dispuestos a cambiar de parecer, las fotos oficiales distribuidas por esta pequeña compañÃa italia...
Nota: Esta noticia será actualizada con fotos en vivo desde el salón.Ni Lotus ha podido evitar la fiebre de los mal llamados sedanes de cuatro puertas. Entre la lluvia de conceptos que nos ha preparado la firma de Hethel, el Lotus Eterne destaca como ningún otro por su aparente oposición a los princ...
Ya sabes que hace unos dÃas rompimos la actualidad con la publicación exclusiva de unas fotografÃas del Opel Adam, gracias a Ãñigo, que nos las facilitó tras "una misión poco menos que suicida". Pues bien, en otra presentación, Ãñigo me comentó que habÃa más unidades, y habÃa podido hacer fotos mejo...
Pincha la imagen para ver la galerÃaActualización: Ahora ya tienes todas las fotos oficiales en alta resolución para tu disfrute. Esperamos tus comentarios.El primer equipo en presentar su coche para esta temporada 2012 ha sido McLaren (a fin de cuentas, el Caterham CT01 que vimos el otro dÃa eran p...
Tenemos muchas dudas sobre este sedán que ves en las imágenes. Puede ser desde el low-cost anunciado hace un tiempo y que será ensamblado en España hasta una nueva versión para el mercado chino de la firma francesa Citroën.El caso es que en las fotos podemos algunos detalles como el volante del C3, ...
El nuevo Altima 2013 no entiende de estaciones ni temperaturas. Ahora que el frio arrecia en Estados Unidos, el sedán mediano de Nissan se ha dejado en el armario su chaquetón de bolsas de basura para salir a la calle con un ajustado traje de vinilo, que nos permite examinar con mayor detalle los ca...
Ya están rodando por China algunas unidades del futuro Ford Fiesta que deberÃa ser presentado antes de que termine este año. Si la enorme parrilla a lo Aston Martin no te gustaba demasiado en los Mondeo/Fusion, en el Fiesta parece incluso desproporcionada.Parece que el nuevo lenguaje de diseño de Fo...
[Actualización: Fotos a alta resolución. Gracias, Javitxu.]Te dijimos que en Lamborghini siguen la tradición de forma contumaz, y esto significa que todos sus coches han de llegar a internet antes de hora de una forma u otra. Y aquà está su último becerro. El nuevo Lamborghini Urus aparece asà desnu...
Conforme pasa el tiempo se van aclarando los rumores acerca de este auto que se ubicará por abajo del Quattroporte, sustituyendo al GranTurismo. Se dice que estará construido sobre un chasis modificado de Chrysler 300 y que utilizará su motor Pentastar V6 pero con cerca de 400 HP. Lo bueno es que también se dice que habrá un V8 de origen Ferrari.
A finales de este año Volkswagen completará la gama del Polo con la estupenda versión BlueGT, una variante que combina la tecnologÃa "Cylinder on Demand" con otras mejoras para garantizar unas prestaciones excelentes y unos consumos muy ajustados.Todo dependerá del precio final pero de ser competiti...
Hace unos dÃas te contábamos que el restyling del Ford Fiesta Sedán habÃa sido cazado en Europa en plena faena. Entonces, su copioso camuflaje nos impedÃa ver el rediseño de su calandra, pero las últimas imágenes del coche, tomadas en MÃchigan, EEUU, nos descubren el aspecto que tendrá el restyling ...
Puedes llamarlo Junior, Allegra o como mejor te parezca, porque por ahora Opel permanece callada en cuanto al nombre definitivo de su nuevo modelo sub-Corsa, y asà seguiremos hasta el dÃa 8 de mayo, cuando la firma del Rüsselsheim oficiará el bautismo oficial de la criatura. Si los rumores son ciert...
Maruti-Suzuki ya tiene listo un monovolumen compacto con capacidad para siete pasajeros y que se venderá bajo la denominación Ertiga. Será rival directo de los Toyota Innova y contará con una buena relación habitabilidad-precio.Destinado al mercado indio inicialmente, a juzgar por algunas fotos espÃ...
Aquà lo tienes: al nuevo A1 Sportback sin camuflaje, trampa ni cartón. O casi. Berto Barcia, un atento lector de Autoblog, se convirtió en improvisado paparazzo mientras conducÃa a la altura de Lucena, provincia de Córdoba, donde la versión cinco puertas del modelo más pequeño de Audi estaba rodando...
El sistema de infotenimiento no se ve bien integrado al tablero. Luce como un extra instalado aftermarket.
La caja no tiene modo manual. Sería un buen detalle que lo tuviera.
Siguen apostando por un panel de instrumentos dividido en dos.
Hay más detalles en cromo al exterior. Deja claro su mercado objetivo: EUA.
El lenguaje de diseño general de la marca permanece inalterado pero con un frente y una trasera que son nuevos prácticamente en su totalidad. La delantera muestra un toque más juvenil con un nuevo cofre; la parrilla ahora es de panal con una “sonriente” línea de cromo sobre ella; más abajo cambian las entradas de aire, posición de las luces de niebla y se integra una línea cromada horizontal. Los rines también son nuevos. La retaguardia tiene una nueva tapa y la fascia también fue rediseñada. Estos cambios le dan una presencia ligeramente más agresiva sin perder ese toque jovial y se aprecia más elegante.
El habitáculo, que sigue teniendo el mismo espacio interior, muestra también variaciones interesantes y bien logradas. El arreglo original luce inalterado con el ya conocido panel de instrumentos dividido en dos, pero la consola central llegará con nuevos controles del sistema de aire acondicionado y cede los botones, perillas y pequeña pantalla del sistema de audio por una nueva táctil (que es opcional) que incluye navegador integrado, conectividad Bluetooth, conectividad USB/ipod y auxiliar, entre otros. Este último parece aftermarket, pero ciertamente le da un toque de modernidad que se agradece.
De lo más apreciado es la calidad de materiales y ensamble interior. Sorprende y se coloca como la referencia del segmento, muy por encima de sus contrapartes japonesas, cuasi alemán. Un salto bien agradecido.
Mecánicamente no hay cambios importantes, pero sí sutiles que pretenden mejorar el manejo y confort. La dirección eléctrica fue mejorada, se suman barras estabilizadoras más gruesas en ambos ejes y resortes más rígidos, entre otros, para mejorar su respuesta al volante. Nuevos soportes de suspensión, material aislante extra, además de vidrios más gruesos mejoran la insonoridad de la cabina. Bajo el cofre permanece el conocido L4 de 1.8 litros y 140 caballos de potencia y 128 lb-pie de par, acoplado a una transmisión automática o manual de cinco relaciones.
Un aspecto clave en el nuevo Civic es el apartado de seguridad que mejora gracias a un chasis reforzado para la absorción de energía en choques frontales. Cuenta con la última generación de bolsas de aire laterales, además de los apartados ya conocido como bolsas de aire frontales, frenos ABS, control de tracción y estabilidad. No sabemos si llegará, pero en Estados Unidos integra un sistema de alarma de choque inminente y de cambio de carril.
A falta de la prueba completa, el comportamiento dinámico de este Civic actualizado es prácticamente idéntico a su predecesor. Consumos, seguridad y un renovado interior son sus armas más fuertes, además de su confiabilidad característica. El mercado de los sedanes compactos es muy difícil, incluso para un favorito como este Civic, ante la creciente y renovada oferta de modelos disponibles. Los cambios pretenden mantenerlo al día y conquistar gracias a esos pequeños extras de equipamiento. Los precios van de los 262,900 pesos a los 304,900 pesos —319,900 con el Navegador—, apenas arriba del rango anterior. Una apuesta interesante de parte de Honda en la que el cliente siempre sale ganador.
La información sobre el nuevo Mercedes CLS llegó en las últimas semanas con un goteo constante de filtraciones, Primero fueron imágenes espÃa, luego fotografÃas casi al desnudo y posteriormente las imágenes de su catálogo oficial. Ahora, por fin, llega el turno de las primeras fotos oficiales, que y...
Haz click para ir a la galerÃa.Hace unos dÃas os comentábamos que varios prototipos del 918 Spyder circulaban con las famosas decoraciones de Martini Racing. Hoy, ya es oficial, Porsche ha publicado una serie de fotos de uno de los 918 Spyder decorado con los colores de Martini Racing. La nota de pr...
Por el momento, este modelo estará destinado inicialmente al mercado norteamericano, sin noticias oficiales de que vaya a llegar al continente europeo. De hecho, su producción comenzará en el segundo trimestre de 2012 en la planta estadounidense de Belvidere, en el estado de Illinois.
Pero vayamos a lo interesante: ¿cuánto de europeo tiene el Dodge Dart 2013? En un primer vistazo, desde el punto de vista del diseño, los responsables del Grupo Chrysler han querido mantener la fuerte presencia estética típica de los coches americanos, con generosas dimensiones y un notable uso de formas planas y rectas. Sin embargo, sí que se notan ciertos aires europeos, con líneas más fluidas y deportivas en su carrocería de cuatro puertas. ¿Te suena de algo? Pues sí, ciertos genes estéticos Alfa Romeo parecen estar presentes en la fachada exterior del Dart 2013. Según la información oficial facilitada por Chrysler, la base técnica del nuevo Dart es de un Alfa Giulietta ensanchado y alargado.
Es bajo su carrocería -por cierto, el Dart 2013 estará disponible con 12 colores distintos-, donde realmente nos encontramos raíces europeas. En su gama mecánica, nos encontraremos con dos motores de gasolina con tecnología Multiair, cien por ciento de Fiat Powertrain. El más potente de todos ellos será un novedoso 2.4 Multiair Tigershark de 16 válvulas, 4 cilindros y 186 hp, seguido un escalón por debajo del sobrealimentado 1.4 Multiair de 162 hp. Además de estos dos motores con alma italiana, también se ofrecerá un propulsor 'más americano', en este caso, un 2.0 16 válvulas Tigershark de cuatro cilindros de 162 hp.
Dependiendo del motor elegido, habrá disponibles hasta tres tipos diferentes de cajas de cambios: una manual de seis marchas, una automática de seis velocidades y la más conocida en Europa, la DCTT automática de doble embrague también de seis relaciones.
El Grupo Chrysler asegura que el Dart 2013 será todo un paso adelante en términos de eficiencia respecto a anteriores generaciones y respecto a muchos de los modelos de la competencia. Además de la tecnología Multiair, en la construcción del Dart se empleará acero de alta resistencia en la mayor parte de sus componentes, además de otros materiales livianos pero muy resistentes.
A todo ello hay que añadir una cuidada aerodinámica, con una carrocería que ha sido sometida a multitud de pruebas aerodinámicas en el túnel del viento. El colofón lo pondrá el sistema activo de obturación de la parrilla delantera, un dispositivo que abre o cierra las láminas que forman la parrilla delantera permitiendo o no la mayor o menor entrada de aire al motor.
El Dodge Dart 2013 se podrá elegir con cinco niveles de equipamiento distintos- SE, SXT, Rallye, Limited y R / T-. En el habitáculo, habrá disponibles hasta 14 opciones diferentes de combinación entre los colores elegidos en el salpicadero, guarnecido de las puertas y tapicería de los asientos. Si tanto el diseño exterior como el interior resultan demasiado sosos, el conductor tendrá a su disposición los distintos kits de accesorios de uno de los preparadores oficiales del Grupo Chrysler en Estados Unidos, Mopar.
Por último, entre el equipamiento del Dodge Dart 2013 caben destacar los siguientes dispositivos y sistemas: control electrónico de estabilidad, un total de diez airbags, sistema de ayuda al arranque en pendiente, dispositivo de ayuda al aparcamiento con sensores y cámara de visión en las maniobras de marcha atrás y sistema multimedia de información y entretenimiento con pantalla táctil de 8.4 pulgadas desde la que se maneja el equipo de audio, la navegación, el clima artificial, el manos libres Bluetooth y la compatibilidad con dispositivos como el iPod.
El Mercedes Clase A 45 AMG estará a la venta durante 2013. Todo indica que su lanzamiento definitivo será para el Salón de Ginebra o para el de Nueva York. Eso sÃ, los chicos alemanes acaban de publicar unas fotos oficiales con las que te puedes hacer una idea de cómo será el deportivo de Suttgart. ...
Steve Cannon, CEO de Mercedes-Benz en EE.UU, ha confirmado en… una entrevista al diario USA Today que antes de 2020 llegaran 11 nuevos modelos junto con 19 restylings y nuevas generaciones. En las ultimas fotos espia que han sido publicadas hemos podido comprobar como la firma de la estrella esta de...
Durante estos ultimos meses hemos visto la mula del Mercedes SLS AMG Black Series rodando por Nürburgring. Este ha sido… el escenario en el que ha sufrido un accidente, acabando en llamas a un lado de la pista (fotos del incidente).Segun los testigos, el coche subviro e impacto con las vallas de pro...
Con el restyling del Clase C en los concesionarios desde hace meses y hasta la versión Black Series a la venta, era solo cuestión de tiempo que Mercedes comenzara a probar la nueva generación de forma abierta. Y ese momento tan esperado por los fotógrafos espÃa ha llegado.MotorAuthority ha conseguid...
Vamos a necesitar algo más que unos dÃas para acostumbrarnos a decir Serie 4 si finalmente BMW confirma que utilizará esta nueva denominación para separar a sus actuales Serie 3 de dos puertas laterales, pero por si llega el momento, vamos a ir haciendo nuestros estiramientos mentales. Especialmente...
Dos fotos y el susto de la noche es todo lo que Land Rover nos ha proporcionado para que podamos confirmarte oficialmente el debut del embrión conceptual del nuevo Defender en Frankfurt. Su nombre es DC100, y es descrito como un coche "intencionado y funcional" que "investiga la posible futura direc...
Ayer cerró sus puertas el Salón de Ginebra. Tras estar allÃ, ver y tocar las principales novedades, hoy llega el momento de hacer balance para evaluar lo que más nos ha gustado y lo que menos. Ha habido alguna sorpresa que no esperabamos, otras que sólo conocÃamos por las fotos oficiales y alguna qu...
Haz clic en las fotos para ampliarlasAl Prius V ya lo conocimos en Detroit, pero cambiará de nombre cuando aterrice en el Salón de Ginebra en el mes de marzo, pasando a denominarse Prius+. Acompañándolo en el stand de la marca nipona estará el Yaris hÃbrido, encargado de suplir al Prius C en el viej...
Cuando hace un par de dÃas os trajimos las fotos espÃa del León 2011, un comentarista indicó que las puertas parecÃan las del Golf. Sin perder demasiado el tiempo, enganchamos de Photoshop para hacer el experimento, y aquà tienes el resultado. Las puertas del Volkswagen tres puertas (valga la redund...
HacÃa tiempo que se venÃa especulando sobre los Citroen C4 Picasso 2013 y Citroen Grand C4 Picasso 2013, de cinco y siete plazas, respectivamente. Y la sorpresa ha llegado, en esta caso, dentro de nuestras propias fronteras. En unas fotos espÃa publicadas en el blog highmotor se puede ver la que, si...
Hyundai continua con su ofensiva de modelos nuevos. Tras el Veloster (prueba del Hyundai Veloster) y el Elantra (fotos del Hyundai Elantra), ahora estrena el i40, del que ya vimos las primeras imágenes en el Salón de Ginebra pasado. El nuevo i40 se presenta primero en versión familiar, pues en Europ...
Hará cosa de un par de semanas te mostrábamos el aspecto del nuevo Fiat Palio 2012. Se mostraba sin camuflaje durante una presentación especial para los concesionarios en Mykonos, Grecia. Bien, pues Motorclube, un blog brasileño, publicó hace unos dÃas más fotos que muestran cómo es el nuevo polival...
Si compartes gustos conmigo, estoy convencido de que las imágenes oficiales del nuevo SEAT Ibiza te habrán dejado muy frÃo. Lo cierto es que en fotos el restyling del polivalente de Martorell no decÃa nada, pero en vÃdeo la cosa cambia totalmente, resultando mucho más fresco y dinámico.Al ritmo de "...
¿Saturado ya de Clase B? Esperamos que no, porque Mercedes tiene cuerda para rato, y si antes te hemos ofrecido todos sus detalles oficiales y un buen puñado de fotos a alta resolución para que veas mejor sus novedades (pocas por fuera, pero enormes por dentro), ahora tenemos tres vÃdeos que práctic...
No sabemos muy bien si tendrá un lugar en la gama española de Nissan, pero el Versa 2012 ya rueda por tierras granadinas con sólo un ligero camuflaje. Parece que la firma japonesa se encuentra ultimando las especificaciones para el mercado europeo, y nada mejor que Sierra Nevada para testarlo en alg...
¿Cómo era eso? ¿No hay dos sin tres? Porque si el refrán tiene algo de cierto, en cualquier momento nos volverá a cae del cielo otra filtración. Tras ese no tan nÃtido como revelador vistazo al nuevo Dodge Durango, directamente desde Detroit nos llega la primera foto espÃa del restyling del Chrysler...
El Volkswagen Golf Plus 2014 ha sido cazado, tal y como puedes ver en estas fotos espÃa de Nnuestros compañeros de WorldCarFans. Aunque el camuflaje no permite apreciar todos los detalles, uno se puede hacer a la idea de cómo será el futuro modelo de Volkswagen, que deberÃa llegar a principios del a...
[Actualización: Fotos a alta resolución.]En Ginebra veremos al sustituto del Maserati GranTurismo S. Bajo el nombre de GranTurismo Sport, el nuevo modelo añade 20 caballos a su motor 4.7 V8 para llegar hasta los 460, con lo que el 0 a 100 por hora quedará por debajo de los 5 segundos. La nueva versi...
[Actualización: Nissan España es más explÃcita a la hora de situar el Invitation dentro del mercado. Tienes la nota de prensa oficial tras el salto.]¡Por fin un nuevo Almera!, hemos exclamado en Autoblog al recibir las primeras fotos y el anuncio oficial del nuevo Invitation, descrito por Nissan Eur...
El Panda es uno de los modelos más importantes para la armadora de Torino y su renovación era cuestión de tiempo. Estéticamente recuerda a su hermano menor, el 500, lo que le da un espacio interior muy envidiable. S
erá propulsado por el TwinAir de 875 cc que entrega 85 hp, el Multijet de 1.3 litros y 95 caballos de potencia y el 1.2 litros diesel de 69 hp, todos con sistema Star&Stop.
En el equipamiento se puede esperar algo muy completo con ABS, EBD, ESP, bolsas de aire, sensores de estacionamiento y mucho más.
Le ha costado un poco, más incluso de lo que pensábamos al principio, pero aquà lo tenemos. Nissan ha anunciado la versión definitiva del nuevo Juke Nismo, una versión deportiva de su pequeño crossover con la que espera reforzar su imagen y conquistar un mercado hasta ahora totalmente desatendido po...
Tras el salto te espera un vÃdeo espÃa del nuevo Opel Astra descapotable, rodando con el techo puesto. Pinchando en el recorte de la derecha, en cambio, puedes ver una serie de capturas indiscretas que ha publicado WorldCarFans, donde se puede apreciar al compacto de techo retráctil abierto al cielo...
El programa de revisiones de taller del Carrera GT de Porsche parece incluir un repaso general y profundo a los cuatro años. Un afortunado propietario de esta máquina excepcional se ha dedicado a fotografiar paso por paso el proceso llevado a cabo por Porsche Reading. Puedes ver todas las fotos pinc...
Pincha la imagen para ver la galerÃaChevrolet no nos ha dado ningún sobresalto con el Camaro Convertible en Los Ãngeles. Y no porque el coche no sea bonito, cosa que es un rato largo, sino porque como lo habÃamos visto tanto y tantas veces en fotos espÃa y en versiones especiales como la de Neiman M...
Desde hace un tiempo hemos estados viendo a Hyundai como una marca muy activa, moderna y con soluciones estilÃsticas arriesgadas. Sin embargo las últimas imágenes espÃa del que podrÃa ser el nuevo Accent 5 puertas te pueden dejar algo frÃo, pareciendo un simple i30 recortado.En las imágenes se puede...
Los legendarios 'Hell Angels' no pasarán como si nada por Europa y ahora en una ciudad de la región tendrán prohibida su estancia debido a los vínculos que guardan con grupos criminales, por lo menos en Alemania, de acuerdo con un despacho informativo de Reuters.
La ciudad de Frankfurt ha prohibido dos asociaciones del club de motociclistas Hells Angels y confiscó sus bienes. La ciudad apuntaban a una historia de delitos a razón detrás de la decisión y dijo que muchos miembros son conocidos por las autoridades por tener problemas de drogadicción o ser violentos, delitos relacionados con registros de armas, etc.
Mientras que los Hells Angels se formó en California hace casi 60 años, el club ha estado activo en Alemania desde 1970. El grupo cuenta con agremiados en todo el mundo.
La oficina federal criminal alemana publicó recientemente un informe que dice que uno de cada 10 investigaciones sobre el crimen organizado tenían vínculos con algún integrante del club de motociclistas. El Ministerio del Interior de Alemania, dice que tiene la autoridad para prohibir los clubes si sus actividades violan la ley.
Boris Rinhe, Ministro del Interior del estado de Alemania dijo que las autoridades están vigilando de cerca otros clubes de motocicletas en la zona, y que su departamento tiene una política de tolerancia cero hacia la violencia.
El Land Rover Evoque XL podrÃa hacerse realidad. Al menos, asà lo indican nuestros compañeros de Autoblog que acaban de publicar unas fotografÃas espÃa en las que aparece una Land Rover Evoque con una batalla extralarga que ofrecerÃa una capacidad de hasta siete plazas. Parece ser que hace un tiempo...
Parece que Suzuki quiere subirse al carro de los SUV compactos con un nuevo modelo que sera presentado en el Salon de Ginebra 2013. Los datos son escasisimos -por no saber no se sabe ni el nombre-, aunque si podras sacar alguna conclusion gracias a las dos fotos publicadas.El nuevo SUV ha sido desar...
El Continental GT de Bentley cambio de cara sutilmente el año pasado, para ofrecer una imagen más dinámica, menos "bruta", pero sin cambiar demasiado el ADN principal del diseño. Y ahora es su hermano de cuatro puertas, el Continental Flying Spur (no demasiado ajeno al Phaeton en su árbol genealógic...
Mario Klemm, un apasionado de la fotografia y un fan de la goma quemada y los motores ruidosos -como el mismo se define-, ha acudido a Sant’Agata Bolognese para rendir tributo a Ferruccio Lamborghini de la mejor forma que podria hacerlo: con instantaneas.A la cita se presentaron Lamborghini de todas...
Segun recoge la web GTspirit, otro Lamborghini Aventador LP700-4 ha tenido un serio ‘percance’, esta ven en Dubai. Si atendemos a… las fotos, el deportivo sufrio un golpe en la parte delantera izquierda; nada que no se puede reparar a golpe de talonario.Por ahora, es el primer Aventador accidentado ...
El nuevo Volkswagen Beetle Cabrio 2013 llegará al mercado el año que viene, según ha informado la publicación inglesa Car&Driver. Volkswagen no tardará en desvelar las fotos oficiales del modelo, pero será un descapotable normal de techo de lona, aunque esta vez, la capota será ligeramente más larga...
Anunciado para el mercado español desde hace ya un tiempo, sin embargo TATA España parece no estar excesivamente interesada en el lanzamiento del Indica Vista, una versión mucho más elaborada y atractiva que la actual Indica "a secas". Para la India ya se trabaja en el restyling, por lo que la filia...
Si obviamos los ridÃculos repetidores laterales de los intermitentes (Dios, hasta Mahindra los sabrÃa hacer mejor), el Ferrari FF es otra obra maestra de Pininfarina. Las fotos en vivo le hacen tener otra presencia, y te dan otra perspectiva al verlo al lado de personas y de otros coches.Recuerda a ...
Los compañeros de Worldcarfans han publicado unas fotos espÃa del Audi Q7 2014. La próxima generación del SUV de lujo de Audi ha sido cazado rodando de pruebas en España. El vehÃculo fotografiado lleva la carrocerÃa del actual Audi Q7 V12 TDI, como se aprecia en las grandes tomas de aire del frontal...
La versión definitiva del Mercedes CLA se dejará ver por fin en el próximo Salón de Detroit 2013 -en enero-. Pero, hasta entonces, aquà tienes un adelanto: las primeras imágenes filtradas de su versión definitiva. Estas fotos, publicadas en la web Holandesa de Autoblog, enseñan de forma anticipada l...
Otro de los reclamos que utilizan las marcas para atraer la mirada de los asistentes a los… salones del automovil son las azafatas. Aqui tienes cincuenta y tres fotos de las mejores chicas del Salon de Paris 2012. Cincuenta y tres autenticas bellezas que han rivalizado con los otros monumentos reali...
Tal y como puedes ver en estas fotos del Maserati Ghibli, el futuro sedán italiano ha sido descubierto recientemente en las proximidades de Módena. Tal y como ya publicamos, el Maserati Ghibli y el Levante serán los próximos modelos que lanzará la marca del tridente. Por lo que parece, este cuatro p...
Durante los últimos dÃas hemos estado dando vueltas a las fotos del nuevo Ford Escape mientras llegaba el momento de su publicación, examinando cada detalle del nuevo crossover compacto global del óvalo con la importancia que realmente requiere. Esta semana será descubierto oficialmente en el Salón ...
Lo que puede llegar a engañar una imagen oficial es tanto que siempre intentamos esperar a ver las últimas novedades en vivo para poder juzgar realmente como es un nuevo producto. Un ejemplo claro es el Avensis 2012, mucho más bonito y atractivo al natural que en las fotos realizadas en estudio.Mien...
Quedan muy pocos dÃas para que se inicie la comercialización en Europa de la nueva generación del Aveo. Chevrolet ha apostado por mantener la carrocerÃa de cinco puertas y un sedán, si bien las de tres puertas desaparecen ante la falta de demanda.Por primera vez este polivalente podrá equipar motore...
Hace unos dÃas te mostrábamos la primera imagen del nuevo SEAT León SUPERCOPA que la filial británica lanzarÃa este mismo mes en el mercado. Hoy la firma completa la galerÃa de imágenes y ya podemos verlo desde todos los ángulos.Básicamente el nuevo León "SUPERCOPA" es un FR+ al que se le han añadid...
Esto que ves aquÃ, feo como el solo, montado con piezas de Ferrari 458 Italia y con un camuflaje abstracto, no es otra cosa que la mula de desarrollo del sustituto del Enzo Ferrari, el proyecto conocido como FX70 y que nosotros apostamos por llamar F65.Y la mula la verdad es que nos descubre bien po...
SEAT ya tiene en tierras chinas las primeras unidades de los Ibiza, Ibiza SC, Ibiza ST y León para ser mostrados al público durante el Salón del Automóvil de Shanghái. De momento han sido fotografiadas algunas unidades a las puertas del recinto ferial.Dado que no sabÃamos exactamente que variantes i...
Nada se deja al azar en Molsheim. Hace apenas unos dÃas Wolfgang Durheimer confirmó que un Bugatti Veyron Grand Sport más potente "es posible", y nosotros, que ya sabemos sobradamente cómo se hacen las cosas en la firma fundada por don Ettore, dijimos que si el jefe de Bugatti se atreve a mencionar ...
Está claro que cuando un fabricante presenta un coche totalmente nuevo normalmente suele elegir con mucho cuidado tanto el color como el nivel de acabado, optando siempre por unidades muy equipadas y vistosas.Hace unos dÃas Renault mostraba las primeras imágenes del nuevo Clio IV y, gracias a las bo...
Apenas acabamos de conocer el nuevo Corvette C7 2014, que se acaba de presentar en el Salón de Detroit 2013, y ya hay sobre la mesa unas fotos que muestran el Chevrolet Corvette C7 Stingray Convertible, la versión descapotable. Lo que vas a ver en este enlace es un posible Chevrolet Corvette C7 Stin...
Nota: Esta noticia será actualizada con fotos en vivo desde el salón.Cinco concepts ha presentado Lotus en el Salón del Automóvil de ParÃs, y sólo hemos acertado uno de ellos. Es como para preguntarse cuántos coches se trae en realidad entre manos. Desde que Dany Bahar tomó el timón del fabricante, ...
El Honda Civic Tourer podrÃa estar en los concesionarios españoles a principios de 2014. Todo indica que será asÃ, ya que acaban de cazar una unidad de pruebas en esta web. Como sabes, el Honda Civic Tourer concept, vehÃculo con el que ilustramos este artÃculo, se presentó durante el pasado Salón de...
Este parece ser el año de las berlinas de batalla larga. Si hace poco tiempo te contábamos que el Porsche Panamera "alargado" habÃa sido descubierto en la vÃa pública antes de su presentación oficial, hoy te anunciamos que ha sucedido algo similar con el Mercedes Clase S 2014 de batalla larga. Lo pu...
La firma de la estrella ha revelado imágenes oficiales de los nuevos camiones Mercedes Unimog 2014 y Mercedes Econic 2014 mientras realizan sus tests invernales en Finlandia. Tapar la identidad de este tipo de vehÃculos es más complicado que la de un coche, asà que el hecho de ir camuflados no impid...
Ya no hace falta esperar al Salón de Los Ãngeles: los fotógrafos espÃa apostados a las puertas de Chrysler han capturado el 300C 2011 "en culitatis", tal y como está siendo filmado para un vÃdeo promocional. Como el Charger, el nuevo 300X se tuvo que desarrollar con un presupuesto de Hot Wheels, asÃ...
Despues de traerte desde EEUUÂ todas las novedades del NAIAS, ahora te mostramos las mejores imagenes del Salon de Detroit 2013. Si no has sido uno de los afortunados que ha viajado hasta la ciudad del motor, en esta serie de fotos podras observar todos los vehiculos que alli han sido expuestos, com...
Hemos decidido hacer un dos por uno con el M550d xDrive. Contando con las imágenes de Ginebra, y dando la casualidad de que Chris Harris lo ha probado para Drive, hemos apiñado en una sola entrada las fotos a pie de salón con el vÃdeo tras el salto.La verdad es que el coche, en blanco mate, y con el...
El BMW Serie 2 ha sido cazado en Alemania, tal y como puedes ver en estas fotos espÃa que publica la web TopSpeed. El BMW Serie 2 podrÃa aparecer en 2013 y estarÃa entre el BMW Serie 1 y la Serie 3. El modelo que ha sido cazado es el descapotable con techo blando. Tal y como puede apreciarse en las ...
Aquà están las primeras imágenes del nuevo Toyota Yaris o, como es conocido en Japón, Vitz. La tercera generación de este utilitario va a ser como se esperaba, más grande en tamaño y con un parecido muy notable a su hermano mayor Auris.La filtración de fotos del Yaris 2012 de hace dos meses no nos e...
La publicación estadounidense Straightline publica una serie de imágenes espÃa tomadas por Brenda Priddy en la que podemos ver una mula de pruebas hÃbrida. Esta publicación afirma que se trata de la nueva generación del Ford Fusion Hybrid, un vehÃculo sólo a la venta al otro lado del charco. Sin emb...
Hasta ahora, el Clase A de Mercedes era un pequeño monovolumen cuya principal finalidad era ser útil en todas las circunstancias. Sin embargo, esta idea pasa a la historia. Mercedes adelanta las primeras imágenes del Clase A Concept, un nuevo compacto que incorporará nuevas mecánicas además de motores de cuatro cilindros disponibles ya en otros modelos de la marca. El motor se diseñó para su colocación en sentido transversal y, gracias a la inyección directa de gasolina y al turbo, ofrece un elevado nivel de prestaciones unido a un reducido consumo.
El Concept A-Class está equipado con la versión de dos litros entregando 210 hp. Está asociado a una nueva caja de cambios de doble embrague desarrollada por Mercedes-Benz. Otra de las novedades en las que Mercedes Clase A hace más hincapié es el sistema de radar anticolisión con asistente de frenado que disminuye el riesgo de colisiones por alcance. El sistema avisa óptica y acústicamente al posible conductor despistado y prepara el servofreno de emergencia para ejecutar un frenado absolutamente preciso tan pronto como el conductor pise con contundencia el pedal del freno.
El diseño exterior del Mercedes Clase A Concept es una combinación de aristas bien definidas con sugerentes superficies planas que recuerdan al F 800 Style ya presentado por la marca alemana. La vista lateral se caracteriza por tres rasgos principales: una línea que nace en el frontal y que avanza descendiendo hacia la trasera, la musculosa aleta trasera y una tercera línea que se extiende hacia arriba por delante del eje trasero con un suave remate curvado. La parrilla del radiador está formada por numerosos hexágonos plateados sobre un fondo negro, patrón que sigue el diseño de las llantas. Los faros incorporan tecnología LED que repiten el diseño de la parrilla con numerosos puntos de luz.
En el interior llama poderosamente la atención el tablero, recubierto de material textil translúcido. Los relojes del cuadro en color rojo están inspirados en la aeronáutica, mientras que la consola central está diseñada como un moderno panel de instrumentos de avión. Además, y plenamente integrado en el sistema de manejo del Clase A Concept: un smartphone. Todas las aplicaciones, servicios y contenidos del estilo de vida digital pueden controlarse desde el coche. Destaca el singular diseño gráfico de los elementos de la pantalla con una luz magenta da lugar a planos de navegación de disposición tridimensional.
No hace mucho, Bugatti desplazó varias unidades del nuevo Veyron Super Sport a Jerez de la Frontera como parte de la presentación internacional del modelo. Naturalmente, las cámaras de la casa de Molsheim estaban allÃ, y aunque sus fotos no nos permiten oÃr el eco de sus 1.200 CV, tampoco podÃamos e...
El Volkswagen Polo R WRC (fotos oficiales Volkwagen Polo WRC) aún tendrá que esperar para volar por los caminos y carreteras del campeonato de rallyes, pero el equipo Volkswagen Motorsport ya ha debutado con dos coches del grupo, aunque no de la marca. Los escogidos fueron dos Skoda Fabia S2000 del ...
Si hay algo que SEAT sabe hacer estupendamente es camuflar sus vehÃculos en fase de pruebas, guardando el misterio hasta el último dÃa. Tras haber visto algunas unidades del nuevo León circulando con tantas lonas negras que casi hacen imposible sacar alguna conclusión, ahora ha vuelto a ser cazado c...
Acaban de cazar al Nissan Qashqai 2014 durante una jornada de pruebas en una plataforma dinámica. Es decir, una superficie asfaltada de gran tamaño donde se pueden realizar pruebas con conos, test del Alce, frenadas... Por supuesto, esta zona está cerrada al tráfico. Puedes ver todas las fotos desde...
Actualización: Fotos en vivo desde Italia más tarde.El Zoom-Zoom regresa por la puerta grande. Mazda ha presentado hoy en Italia ante un reducido número de personas el nuevo Shinari, un sedán deportivo en fase conceptual fruto del esfuerzo compartido entre sus estudios de Japón, Alemania y Estados U...
Seguramente te has preguntado más de una y dos veces cómo funciona una caja de doble embrague, ¿verdad? Pues bien, aunque te lo podrÃamos explicar con miles de palabras, decenas de fotos... no hay nada como un vÃdeo para hacerte una idea clara de cómo se asocian ejes, selectores y embragues para pro...
¿Cómo es que casi todos los coches espiados en los Emiratos Ãrabes se encuentran virtualmente desnudos? ¿Será el calor? Casi es como para preguntárnoslo, y más aún viendo las últimas fotos del próximo Civic Sedán, que ha sido retratado como Honda lo trajo al mundo por los fotógrafos de la edición ár...
En los 70 y 80, nuestro país vio rodar varios muscle cars exclusivos del mercado mexicano, con características que los hacían únicos al compararlos con sus similares estadounidenses. Las tres grandes marcas tuvieron el suyo, pero la iniciadora del “muscle car azteca” fue Chrysler, que en 1968 debutó el Dart GTS, con un V8 de 318 pulgadas cúbicas, transmisión de 4 al piso y un paquete estético que dejaba en claro que no era un Dart normal. Para 1970, el GTS fue sustituido por el Super Bee, que “importaba” el nombre del paquete de alto rendimiento ofrecido en Estados Unidos en el Coronet… pero aquí se ofrecía de un modo totalmente único.
En primera, el auto base para el paquete Super Bee no era el Coronet como en Estados Unidos, sino el Valiant Duster, una plataforma ligera que hacía su debut en 1970. El modelo base era un auto de 6 cilindros bastante mundano, pero al ordenar un Valiant Super Bee se transformaba totalmente, resultando un coche similar al Dart Sport norteamericano, pero con componentes de más alto rendimiento en motor y chasis, haciéndolo un coche bastante más agresivo. El motor era cambiado por un V8 de 318 pulgadas cúbicas, el único V8 que ofrecía Chrysler en el país en ese entonces, pero en el Super Bee le agregaba partes de alto rendimiento tomadas directamente de los motores 340 estadounidenses, un “small block” que no se podía vender aquí por regulaciones gubernamentales.
Así que el 318 nacional era un motor único, pues tenía el cigüeñal forjado, árbol de levas, múltiple de admisión –con un carburador Carter de 625 cfm- y partes del tren motor del 340, que aunado a cabezas especiales de alta compresión lograban que el pequeño 318 erogara 270 hp, que lo convertían en el motor más potente ofrecido en México. El encendido electrónico se incorpora a partir de 1973, modelo del auto que vemos en las fotos.El chasis también recibía una inyección de rudeza. El diferencial era un Dana 44 a prueba de todo, con paso 3.54:1, mucho más corto para ayudar a la aceleración; la suspensión tenía barras de torsión y barra estabilizadora delantera, una rareza en su época aquí en México, y la caja de velocidades era la famosa A833 de 4 velocidades de Chrysler con palanca Hurst “de chanfle”, por su particular inclinación.
Como era brutal, era distintivo. Las tomas de aire y el tacómetro funcional en el cofre eran la principal característica estética de los Super Bee, así como las franjas, que variaron dependiendo el año. Igualmente, el interior contaba con asientos de butaca en vinil, consola, velocímetro de 240 km/h y volante deportivo, todo exclusivo del paquete Super Bee.
El coche que vemos en las fotos es uno de los Super Bee más originales de México.
Tiene apenas 29 mil kilómetros, el 90 por ciento de la pintura es original, al igual que el interior, y el motor conserva su pintura original también, con todo y uso. Lo único que falta son las llantas Polyglas “Super Aguila” con las que salió de agencia, pero ya los dueños tienen tres, solamente les falta encontrar otra para viajar de regreso a 1973.
Que el coche se encuentre en estas condiciones es un verdadero milagro, porque la mayoría de estos carros fueron rugidos hasta decir basta. Y es que el Super Bee depredó las calles de México sin piedad. Fue el coche más rápido del país durante el tiempo que estuvo en producción. Tanto, que hasta la Policía Federal de Caminos los usaba como patrullas.
Era un coche hecho para correr desde que salía de agencia, por eso es que encontrar uno tan bien conservado hoy en día es en extremo difícil.
A pesar de que SEAT había prometido develar las fotos oficiales del nuevo León el próximo lunes, la casa de Martorell ha decidido adelantarse y mostrar su modelo antes de tiempo.
Aquí les dejamos la galería para que la disfruten.
La avalancha de productos Chrysler continúa con el rediseño del Town & Country, más conocido en Europa por Grand Voyager. Ya podÃamos intuir algunas de las novedades que se avecinaban para el modelo 2011 gracias a las fotos espÃa de las últimas semanas, pero ahora, tenemos los detalles oficiales. En...
El Aston Martin que tienes sobre estas lÃneas puede parecer como otro cualquiera, pero en realidad tiene mucha más chicha de la que aparenta. Se trata del sucesor del elegante aunque ya algo añejo DB9, que tiene que recibir su relevo más pronto que tarde. Dado que Aston Martin tiene un presupuesto b...
Tony Stark ha sido desde la primera pelÃcula de Iron Man fan irredento de Audi, pero ahora que trabaja para SHIELD, no le ha quedado más remedio que cambiar su R8 por el coche de empresa. Tampoco es que tenga muchos motivos para quejarse, dado que Nick Furia le ha puesto un Acura conceptual del que ...
El SUV compacto de Lexus ha sido cazado. Asà lo demuestran estas fotos publicadas por los compañeros de AutoWeek y en las que se puede apreciar cómo Lexus trata de esconder su nuevo SUV compacto utilizando la carrocerÃa del CT200h. Del nuevo SUV compacto que Lexus prepara para 2014 poco se sabe hast...
Dentro del aluvión de notas de prensa y fotos que nos ha soltado Fiat para preparar el Salón de Frankfurt, hay un detalle que no viene acompañado por foto, pero que nos ha llamado poderosamente la atención, y es el lanzamiento del Fiat 500 TwinAir "Pack by Abarth", y que no es otra cosa que un Fiat ...
Actualización: Nuevas fotos de regalo."Aston Martin es sincera y no hace concesiones ... si hacemos coches de altas prestaciones, hacemos coches de altas prestaciones; no nos adscribimos al downsizing o comprometemos nuestros deportivos". Y esta es la triste excusa con la que nace el Cygnet. Los de ...
Haz clic en las fotos para ampliarlasCon una nota de prensa y dos fotografÃas Chevrolet ha confirmado lo que ya dábamos por seguro: los nuevos Impala y Traverse serán descubiertos el mes que viene en Nueva York. En el caso del primero, el sedán más grande de la gama Chevrolet ultima su absoluta reno...
A mediados de marzo, Guille te enlazaba unas fotos espÃa de bastante calidad del que será el nuevo Astra OPC. Bien, pues cohete compacto de Opel ha vuelto a ser avistado en Nürburgring a paso ligero, y esta vez tenemos un vÃdeo, para que puedas analizarlo desde todos los ángulos. Lo cierto es que la...
Al Serie 1 M Coupe lo hemos visto con muchas "vestimentas" diferentes. Pero esta que te traemos hoy es de las más espectaculares hasta la fecha. Y no tiene nada del otro mundo, pues la belleza del Serie 1 M Coupe del amigo Christian que hoy te traemos en estas espectaculares fotos está en el cuidado...
No se vale decir que Porsche ha enloquecido al sacar el Macan. ¿Se acuerdan mucho que se criticó al Cayenne? Creemos que no decepcionó a nadie. El Macan ya está a punto de salir, de hecho estas fotos ya prácticamente sin camuflaje muestran que la cuenta regresiva para su presentación ha comenzado.
El Macan usa la plataforma del Audi Q5 y de la venidera Q6, un hecho que podemos constatar simple y sencillamente con ver los rines que está usando y que son de Audi. Las diferencias vendrán obviamente en el equipamiento y en el nivel de lujo. Desde luego el ejemplar de Porsche será el que se beneficie en mayor medida de lo que haya en los talleres de Grupo Volkswagen.
Si se fijan bien, los ingenieros de Porsche volvieron a creer (esta es la segunda ocasión en que fotografiamos al Macan) que éramos tontos al disimular su silueta con meras estampas que imitan los detalles del Cayenne en los faros, las calaveras y la moldura de las ventanas, sin embargo son notorias las diferencias. El Macan tiene una parrilla más grande, una caída del techo más baja y unos voladizos más largos.
Desde luego otra de las diferencias grandes serán las motorizaciones que son las de Audi pero potenciadas a niveles de Porsche. Por ejemplo, se habla de que la versión tope de gama será un V6 turbo de 375 hp. Del otro lado de la moneda estará un cuatro cilindros, el primer cuatro cilindros que utiliza Porsche desde 1995 cuando se descontinuó el 968.
A pesar de ser una versión más deportiva y haber mantener intacto el 1.6 de 136 hp, el Swift Sport Style Study (sí, así se llama), será un ensayo y muestra de los accesorios que en un futuro la marca pretende vender en sus distribuidores. Se trata de un paquete estético exterior que incluye nuevas defensas, estribos, spoiler superior trasero y un añadido que podrá dar cabida a un escape doble.
Se alcanzan a distinguir las mismas ópticas frontales usadas en la versión Sport que le presentamos en la edición 212 de Automóvil Panamericano; asi como el mismo juego de parrillas. El marco de las nieblas luce una suerte de luces LED ubicado justo a un costado del proyector y los rines cuentan con un tratamiento de pintura bi-tono. Después del Autosalón de Australia sabremos si esta nueva variante llegará a nuestro país.
Si realmente Mercedes quiere un compacto de lujo para competir con el Serie 1, el modelo escogido para tal labor no será el Clase B. Aunque hasta ahora habÃa cierto misterio alrededor del posible aspecto de la nueva generación, el coche ya ha sido espiado en fase de pruebas, y para gusto o disgusto ...
Si Car and Driver está en lo correcto, el MINI Countryman Coupe definitivo será presentado en el Salón de ParÃs del próximo mes de septiembre, donde estará acompañado del MINI JCW GP. La evolución sobre el conceptual Paceman cumplirá lo esperado y visto en las fotos espÃa, para pasar a estar en los ...
Junto con cambios importantes en su diseño y nivel de equipamiento, el cambio más importante es que el sedán deja de lado los motores normalmente aspirados para dar paso a turbos, digamos pequeños, para poder cumplir, principalmente las normas de emisiones de Europa.
De este modo, el nuevo 328i echa mano de un motor de 4 cilindros turbo con 240 HP y 350 Nm de torque, acoplado a una transmisión de ocho relaciones. El tope de la gama llega con el ya conocido 335i, un seis en línea de 3.0 litros y 305 HP con 400 Nm de torque, pero que ahora estrena caja de ocho también.
La marca nos confirmó que más adelante llegará una versión con el motor de 4 cilindros turbo pero de 184 HP, la de entrada, por así decirlo, por lo que podría suceder algo realmente importante para la marca y los compradores: esta nueva generación podría costar menos que la actual.
El Serie 3 arranca, de acuerdo con nuestra lista de precios, en 35 mil dólares. El nuevo modelo, en su versión 328i con caja manual de seis relaciones (un plus para quien le guste y estamos seguros que rodará muy bien), arrancará en 41,400 billetes verdes, por lo que es posible que el de 184 caballos esté muy cerca o incluso por debajo del 325i actual.
La marca asegura que el nuevo 328, además de tener más potencia y torque que el 325 actual (el 6 en línea de 215 HP), ofrece un consumo 15% mejor. La nueva transmisión juega un papel fundamental en el tema, pues permite rodar a bajas revoluciones a velocidades de crucero, ideales para ofrecer un buen consumo.
Del mismo modo se suma un nuevo sistema o modo de manejo denominado Ecopro que gestiona la respuesta del motor, caja y acelerador para permitirle al auto rodar con el menor gasto posible, además de incorporar el sistema Auto Start&Stop, que permite al motor apagarse en detenciones como en semáforos, mejorando el tema de emisiones y consumos.
En tema de equipamiento este modelo estrena tres estilos o líneas, por así decirlo, denominados Modern, Sport y Luxury, con variaciones en acabados, materiales y look tanto exterior como interior.
En cuanto a dimensiones el auto no cambia mucho, mismo ancho total aunque el ancho de vías se modifica, con 37 mm adelante y 47 mm atrás. El largo total aumenta casi en 9 cm mejorando el espacio interior y de cajuela. Si bien no es el que ofrece las mejores dimensiones interiores, cinco adultos viajarán con comodidad.
Prometedor
Nuestro día en el Autódromo Hermanos Rodríguez nos permitió tener un contacto bastante profundo con el Serie 3 en condiciones de manejo más demandantes de las que normalmente se sometería a este auto. El auto ofrece un desempeño sin duda superior gracias al turbo; el 328 es lo suficientemente divertido y garantiza una buena marcha.
Si bien no es tan explosivo como el 335, seguramente será la mejor opción para el día: buen desempeño sumado a un consumo (15.6 km/l de media) y precio más contenidos. Ello no se pelea con su desempeño: 5.9 segundos del 0 a 100 km/h.
Se percibe una dirección más suave, pero sin perder precisión, mientras que las suspensiones ofrecen una puesta a punto más firme pero con buen filtrado. Los frenos merecen mención honorífica, responden sin chistar y permiten modular la frenada sin necesidad de que el ABS entre en función.
El bastidor tiene una puesta a punto tan efectiva, que por más “atascado” que uno sea, el margen de error que permite es alto e incluso podemos jugar con la trasera del auto, con un amplio margen de límite para rodar con bastante emoción en las venas.
Su venta arranca el 11 de febrero en todo el mundo. Los precios ya están detallados: 41,400 a 45,000 dólares para el 328i y entre 58,400 y 62,000 billetes verdes para el 335i.
En busca de persuadir a los ciudadanos rusos que conducen en estado de ebriedad, las autoridades han elaborado una gigantesca botella metálica con restos de autos accidentados en su interior. Es una estructura de 40 pies de alto, que será colocada como valla en una de las autopistas más transitadas del país. ¿Publicidad extremista o impactantemente necesaria?
Lo más habitual cuando hablamos de fotos espÃa relacionadas con SEAT es que sean tomadas en España o, si procede, en algún circuito europeo. Sin embargo el nuevo Toledo ya ha sido visto por tierras checas, lugar desde donde será exportado a todos los mercados iniciales.Poco a poco parece que el nuev...
Sólo 987 autos: El Boxster S Black Edition con una variedad completa de equipos.
La gama Porsche Boxster posee un nuevo y lujoso súper modelo adicional al deportivo Boxster Spyder: el Boxster S Black Edition limitado a 987 autos. Con sus 320 hp, 10 hp más que el Boxster S, esta edición ofrece una variedad substancialmente más amplia de equipos estándares y opciones especiales exclusivas.
Este deportivo de motor central es completamente negro, incluyendo la carrocería, la capota y las ruedas de 19 pulgadas del Boxster Spyder, lo cual acentúa la apariencia sólida de este roadster. El lanzamiento al mercado del Boxster S Black Edition comenzará en Marzo de 2011.
El concepto de color del Boxster S Black Edition es consistente en todos los detalles. Las rejillas para tomas de aire en los laterales traseros están pintadas de negro al igual que las salidas dobles del sistema de escape. Las letras del modelo pintadas en negro en la tapa del compartimiento de equipaje trasero identifican el Black Edition así como el nombre del mismo grabado en el lateral de la capota de tela. El arco antivuelco también está pintado de negro.
%Gallery-116061%La línea negra del exterior continúa en el interior. Los estribos de acero inoxidable presentan el nombre del modelo "Black Edition" en negro. El volante de diseño deportivo con aspecto de rayos dobles posee un borde antideslizante de cuero y agarre deportivo.
Las rayas del reborde del tablero de instrumentos y la palanca de cambios o selector de cambios están pintados de negro. Los indicadores en el tablero de instrumentos son negros al igual que los asientos parcialmente de cuero con el emblema de Porsche grabado en los apoyacabezas. También está disponible a pedido: el interior de cuero negro total. La etiqueta de edición limitada en la guantera identifica al auto deportivo como modelo Black Edition.
El Boxster S Black Edition tiene como estándar los paquetes "Comfort", "Infotainment" y "Design", por lo tanto, tiene un precio más favorable que los modelos de serie con opciones de equipos similares. El deflector de viento viene a bordo de fábrica al igual que los espejos antiempañamiento interiores y exteriores con sensor de lluvia integrado, el control de velocidad de crucero y el sistema de control de temperatura. El Control de Comunicación de Porsche (PCM), incluyendo el módulo de navegación, también se incluye como estándar, así como la interfaz de audio universal y la preparación para la telefonía móvil.
El Sound Package Plus crea una experiencia de sonido interior impresionante. Las luces Bi-Xenon estándares con luces dinámicas perimetrales y luces con diodo emisor de luz (LED) para el día aseguran el placer de la conducción y la seguridad en las carreteras oscuras.
El Boxster S Black Edition puede personalizarse aún más bajo pedido con otras opciones del programa del Boxster. Por ejemplo: el Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB - Frenos de Cerámica de Porsche) es una opción al igual que el Porsche Active Suspension Management (PASM - Control Activo de la Suspensión Porsche) y los asientos deportivos adaptables con función de memoria.
El chasis del Boxster S Black Edition cuenta con líneas claras que lo hacen un gran deportivo. Una contribución decisiva para mejorar aun más la dinámica de conducción de los modelos de edición limitada son los neumáticos delanteros 235/35 ZR 19 y 265/35 ZR 19 traseros en ruedas ultralivianas con el diseño especial de diez rayos del Boxster Spyder.
Como es típico del Boxster, el motor de seis cilindros de 3,4 litros con inyección directa de combustible, montado en la parte delantera del eje trasero del Boxster S Black Edition, genera una gran potencia de 320 hp, diez hp más que en el Boxster S. El motor alcanza su potencia nominal a las 7.200 rpm, el generador de potencia del Boxster S a 6.400 rpm. El par de 370 Nm impulsado por diez Newton metros está disponible a las 4.750 rpm.
Más potencia y más energía es igual a más dinámica: El Boxster S Black Edition se afirma en su posición líder con un desempeño de conducción superior. Con su transmisión manual estándar de seis velocidades, acelera de cero a 100 km/h en 5,2 segundos, una décima de segundo más rápido que el Boxster S. Asimismo, alcanza una velocidad máxima de 276 km/h, superando al Boxster S en dos kilómetros por hora. Este deportivo de motor central solamente es modesto en lo que se refiere a su sed de combustible. Durante el ciclo de pruebas, el Boxster S Black Edition se conforma con la misma cantidad de combustible que el Boxster S: 9,8 litros cada 100 kilómetros.
Para mejorar aún más el desempeño y la eficiencia, el Boxster S Black Edition también puede estar equipado opcionalmente con la transmisión Doppelkupplungsgetriebe (PDK) de siete velocidades. Esto reducirá los tiempos de aceleración de cero a 100 km/h a 5,1 segundos y alcanzará una velocidad máxima de 274 km/h. En comparación con la transmisión manual, la velocidad adicional y una estrategia de cambios inteligente reducen el consumo de combustible a 9,4 litros cada 100 kilómetros.
Ha costado, pero finalmente, con motivo del Salón de Detroit 2012, Hyundai ha oficializado su Genesis Coupe "remasterizado". Y es que llevamos meses con las fotos filtradas a cuestas, pero ahora ya tenemos el catálogo completo de imágenes oficiales, unido al dossier de prensa que nos invita a conoce...
El Jeep Cherokee 2014 acaba de presentarse en el Salón de Nueva York 2013, como una de las grandes novedades de la marca perteneciente al grupo Fiat. Como puedes ver en las fotos que acompañan a esta noticia cambia radicalmente su imagen frente a la generación precedente. Pero las novedades no se ce...
Llámale obsesión, llámale ganas de ver un IBE de producción, de creer los rumores que nos han llegado desde Martorell; pero el hecho es que queremos ver el nuevo León, y lo queremos ver con tres puertas y con el diseño del IBE trasladado a la realidad. Y parece que los chicos de Martorell están disp...
Con fascias más anchas, tomas de aire en las salpicaderas traseras para enfriar los intercoolers y una defensa trasera con escapes integrados, es bastante diferente a los prototipos del 911 a los que estamos acostumbrados.
Con una potencia estimada de 550 caballos, el nuevo 911 Turbo será tan veloz que dará miedo, cosa que comprobaremos después de que lo presenten oficialmente en el verano de 2012.
Desde el lejano oriente nos llegan las ultimas novedades del Salon de Pekin 2012. Vehiculos de todos los tipos, tamaños y formas comparten protagonismo con las azafatas asiaticas. Aqui tienes las fotos de las chicas del Salon de Pekin 2012.#gallery-1 {margin: auto;}#gallery-1 .gallery-item {float: l...
El nuevo Hyundai Elantra 2011 está próximo a salir, y pocas han sido sus apariciones por las rutas del país con el fin de capturar detalles de su nueva imagen exterior; ni hablar de sus interiores. Esto último sin embargo ha sido documentado con la primera foto oficial del panel de instrumentos, la cual se ha filtrado por el Internet.
Líneas redondas, futuristas, y deportivas son el denominador común para los interiores de este nuevo Elantra que aparecerá en el mercado dentro de poco. Compare las imágenes con las de otra foto que apareció a finales del 2009 al hacer clic aquí, y conozca los progresos de diseño llevados por el fabricante.
El Land Rover Range Rover Evoque es una interesante propuesta dentro de los crossover compactos, con dos puertas, un tamaño más contenido de lo usual y una clara apuesta hacia el lujo.
MINI, por su parte, tiene al recién develado Countryman, que podría responderle al Land Rover ofreciendo una alternativa de dos puertas laterales o probablemente con una configuración de dos puertas por costado, con las delanteras de mayor tamaño y dos más pequeñas sin manijas en el exterior, al estilo de vehículos como el Mazda Rx-8 o el MINI Clubman –aunque éste último sólo tiene dos puertas al lado derecho-.
En teoría el nuevo producto apenas está en la etapa de boceto en una mesa de dibujo en las instalaciones de BMW, pero en algún momento se podrá ver como Concept Car.
Es el único de los dos en tener volante con ajuste de altura
Cuenta con luces direccionales en los espejos retrovisores
El equipo de audio incorpora una unidad principal "after market"
Chevrolet Spark
Unidad probada:
155,500 mil pesos
NOS GUSTA
Imagen exterior radical
Manejo ágil en ciudad
Nivel de equipamiento
NOS GUSTARíA
Marcha menos dura
Computadora de viaje
Quemacocos
Intimidades
Aunque no lo parezca, los faros miden casi un metro
La llave cuenta con control remoto de la alarma
Ninguno de los cristales son de un solo toque
Estos dos pequeños, son sin duda las dos mejores opciones si se busca un auto citadino asequible, atractivo, de calidad y que no sea gastalón ni caro en su mantenimiento. Definitivamente son dos autos que no tienen contras, puros pros.
Diseño
El ejemplar de Chevrolet presume líneas más futuristas. Ambos autos son producto de mentes asiáticas pero el Spark deja ver un trabajo más dedicado, estudiado y cuidado en sus líneas tanto de afuera como en el interior.
El i10 se inclina más hacia lo conservador que a lo atrevido, quizá es por esto que el Spark se ve varios años más moderno. Mismo caso por dentro, el primero lleva esos trazos audaces al tablero, los controles, las puertas e incluso el volante, donde combina colores y materiales; el segundo prefirió un ambiente más tradicional, más de auto económico.
El Spark cambió radicalmente con respecto al Matiz. El i10 sigue conservando la escencia del Atos, además de la línea exterior, el diseño ondulado del tablero y la disposición de las calaveras.
Interior
El Dodge demuestra otras cualidades como la habitabilidad, que al final de cuentas resulta bastante mejor y más cómoda. El Spark es más largo (360 cm) y ancho (160 cm ) por cuatro y un centímetros respectivamente, el i10 es más alto por dos centímetros (154 cm) y presenta de igual forma un centímetro extra en su distancia entre ejes (238 cm).
Nuestras mediciones de espacio para piernas y para cabeza resultaron prácticamente las mismas, salvo en el rubro de espacio entre codos que fue bastante mayor en el i10. la cajuela de este auto presenta 225 litros de capacidad contra 170 litros del Spark.En el Spark apenas caben un par de back-packs mientras que en el i10 se puede meter un belice extra de tamaño mediano.
Este último tiene otra ventaja, la palanca de velocidades no está situada al piso, se encuentra elevada en el tablero, por lo que contribuye a la sensación de amplitud al no tener nada que estorbe entre los asientos, además de que resulta más cómodo meter las velocidades. Y otro detalle más a su favor: el volante cuenta con ajuste de altura.
Rendimiento
En el uso diario todo indicaría que el Spark es más vivo en sus reacciones, gracias a que su 1.2 de 81 caballos da más que el 1.0 de 66 hp del i10, pero éste último pesa unos 100 kilos menos y el par máximo del motor está disponible desde más abajo, con lo cual acelera y rebasa más rápido y fácil que el Spark. Su dirección es eléctrica variable (en el Spark es hidráulica) por lo que el andar a velocidades superiores a los 100 km/h se siente con mejor aplomo.
El punto débil del Dodge son los frenos que no cuentan con ABS, por lo que las distancias de frenado de 100 a 0 km/h salieron próximas a ser muy malas. Por mejor que dosificamos el pedal ningún intento nos bajó de los 50 metros. El Spark, en cambio, con ABS de serie jamás superó los 43 metros. Las bolsas de aire le dan un grán plus.
El consumo en ambos es una oda al ahorro. En manejos educados el i10 nos llegó a dar un pico en ciudad de 20 km/l y el Spark de 18 km/l. En cuanto a autononía, primero registró 693 km y el segudo 581 km. Ambos llevan tanques de 35 litros.
El Manejo
Al volante los dos son muy maniobrables y cómodos de llevar, la posición de manejo en el Spark es más alta y los asientos cuentan con mejores soportes para el cuerpo, algo duros y cansados después de algún tiempo. Los del i10 en cambio son más blandos y aunque no ofrecen la sujeción perfecta, cansan menos la espalda. Además esto se suma a que la marcha es menos brincona que en el Spark.
Si bien los dos cuentan con macPherson adelante y ruedas tiradas atrás la puesta a punto es diferente, es más dura en el Spark, dando la sensación de que se le pudiera exigir más en las curvas, pero los hoyos de las calles serán bastante incómodos, su marchas es más brincona.
¿Entonces cual?
En cuestión de equipamiento ninguno defrauda, sólo que el i10 tiene más cualidades de comodidad o vanidad como los retrovisores eléctricos y con luz direccional, el quemacocos y sensor de reversa, o el vidrio eléctrico del conductor que se abre con un solo toque. El Spark destaca por marcar la diferencia en el tema de la seguridad con las bolsas de aire, el ABS y la llave con botones para abrir y cerrar el auto a distancia.
Ambos tienen detalles por mejorar como por ejemplo el sistema de sonido que de los dos no se hace uno, o que ninguno cuenta con seguros automáticos. Los dos autos cumplen de sobra con su cometido, que es servir como un medio de transporte cómodo y asequible para la ciudad.
[Actualización: Fotos en vivo desde el salón.]Una de las novedades más importantes que se presentan estos dÃas en el Salón del Automóvil de Nueva York es el nuevo Subaru Impreza. La nueva generación viene precedida por el espectacularmente bien recibido Impreza Design Concept, pero cuando lo ves en ...
La basé mecánica del Nissan GT-R, un motor de 3.8 litros biturbo acoplado a una transmisión GR6 de doble embrague, ha sido revisado para mejorar consumos y desempeño; el resultado son nada más y nada menos que 550 caballos de fuerza que lo hacen conseguir un 0-100 km/h en tan solo 2.7 bestiales segundos.
El bastidor también ha sido revisado y modificado. Se han colocado nuevas barras estabilizadoras, así como un paquete totalmente nuevo de amortiguadores y resortes que se encargarán de mantener bajo control tal estampida de poder. Sin embargo, en Nissan decidieron hacer las cosas aun mejor y le dieron más rigidez a la carrocería con refuerzos extras anclados directamente a la estructura del habitáculo. Tanto el exterior como los interiores mantienen casi las mismas líneas y detalles, sin embargo los acabados siguen siendo excelsos y de grán calidad, muy a la altura de lo que representa el Nissan GT-R.
Su lugar en la gama estaría justo antes del Kuga y podría ser una suerte de reemplazo del Fusion (no la berlina, sino el pequeño vehículo con el mismo nombre a la venta en el Viejo Continente).
La mula de pruebas delata a un producto en una temprana etapa de desarrollo, teniendo en cuenta que su aspecto dista poco de un Fiesta con algunos arreglos adicionales para poder rodar.
Desde mediados de noviembre se pueden adquirir en la India los Skoda Rapid, un producto desarrollado en exclusiva para ese mercado y que no es otra cosa que un Volkswagen Polo Sedán con el morro del Fabia y otros pequeños cambios.Con este modelo Skoda llega al segmento más competido de la India, y p...
Sin comunicado oficial pero con muchas fotos, Aston Martin nos descubre el nuevo Vantage N420 Roadster. Tampoco es que necesite muchas palabras para presentarse. Como sabe cualquier fanático de la firma de Gaydon, esta nueva gema de ocho cilindros en V no es otra cosa que la versión descapotable del...
Seat Ibiza CupraNi fotos ni más datos que un breve adelanto pero en Ginebra veremos el Seat Ibiza de serie más potente de toda la historia. Parece ser que el importador suizo de Seat presentará en “su salón†el llamado Ibiza Cupra R210.Su nombre ya nos da una clave de sus bonanzas, por un lado la “R...
Con una edición limitada a 200 unidades, The Beetle Fender Edition celebra la música con detalles únicos dentro y fuera del auto dedicados a la mítica firma de instrumentos musicales, Fender. Para el exterior hay nuevos modelos de rines de 18 pulgadas entre los que destaca un modelo Vintage que recuerda mucho al legendario “Vocho”. Se incorporan faros bi-xenon con luz LED y el logo de Fender a los costados, justo por debajo de los espejos laterales con luz direccional.
Mecánicamente se mantiene intacto tanto en su versión con motor de 2.5 litros con transmisión manual y automática, y en la versión con motor 2.0 litros turbocargado manual ó con caja DSG, sin embargo The Beetle Fender no es un modelo pensado para la velocidad –lo cual puede cubrir sin ningún problema-. Lo verdaderamente interesante en este modelo ocurre en el interior del auto, en donde lucen detalles en la consola y tablero idénticos a los de las guitarras eléctricas Fender, utilizadas por los grandes guitarristas y bandas de Rock, que nos avisan lo que esta por suceder una vez que encendamos el sistema de audio y nos acomodemos en los asientos tipo baquet que han sido revestidos para esta edición especial cuyos precios van desde los $ 303,600.00 hasta los $ 370,225.00 pesos.
Cuatro Tweeters Fender Deluxe, dos bocinas para medios Fender Twin, dos bocinas traseras y un poderoso subwoofer de la serie Bassman de Fender; son orquestados por un amplificador de 10 canales de 400 watts. Este sistema ha sido homologado para ser usado en car-audio ofreciendo una calidad de concierto gracias al diseño de la bobinas dobles en cada bocina, permitiendo un manejo más dinámico de las frecuencias y notas musicales, dando como resultado una calidad de audio soberbia que pocas veces podemos escuchar aún en autos Premium.
Y hablando de conciertos, bandas de Rock y guitarras, Volkswagen decidió traer a The Beetle Fender con la compañía musical del exitoso grupo de Rock, Molotov, no solo para ofrecer a la prensa e invitados especiales una gran velada musical, sino para hacer gala de su talento y calidad, creando el Soundtrack oficial para el lanzamiento del auto, en el que obviamente suena una guitarra de la mítica firma.
The Beetle Fender se podría ver como un auto de capricho, sin embargo son pocas las veces en las que grandes iconos pueden crear un solo concepto, en este caso VW y Fender unen su historia para ponerla en la voz de otro grande como lo es Molotov.
El descansabrazos trasero baja con todo y cabecera.
Tiene ocho salidas de aire frontales. Diferente.
El cofre aún se sostiene mediante una varilla.
Habrá a quienes los espejos laterales le parezcan muy pequeños.
Todos los vidrios son de un solo toque.
Cuenta con mesitas detrás de los asientos delanteros.
La interacción con el sistema de Infotenimiento puede en momentos volverse lenta.
Los cambios más notorios se ven en el exterior y la herencia de su hermana superior, la Touareg, es muy clara. Tras un primer vistazo lo más obvio es el frente, caracterizado por una parilla que aparenta ocupar todo el ancho del vehículo al unirse con los faros creando una sola franja. En la trasera, los grupos ópticos ahora tienen un diseño más cuadrado.
El interior también recibe pocos cambios como el panel de instrumentos que ahora se ilumina en color blanco, el volante con mejor sensación al tacto y los controles del aire acondicionado y audio que ya no desentonan frente al resto del conjunto. Presume también un nuevo sistema de infotenimiento con navegador GPS incluido, entrada aux-in y conector pada iPod, controles al volante, control crucero, sensores de estacionamiento con apoyo visual de proximidad y de luz y lluvia, climatizador automático de dos zonas, faros de xenón direccionales y de apoyo para las esquinas, entre mucho más. En lo que concierne a la seguridad, no falta tampoco nada. Permanecen y mejoran los materiales, acabados y ensambles del interior que la separan claramente de sus competidores directos.
Permanece el mismo bastidor, herencia del GTI así como su aclamado propulsor, el 2.0 litros con turbo e inyección directa de 200 caballos de potencia que hace de esta pequeña SUV una de las más rápidas del segmento. El sistema de tracción integral 4Motion garantiza el manejo neutral y noble que ya conocíamos y que hace perfecta mancuerna con la calidad de marcha que tiene una combinación de suavidad y deportividad poco común en estos vehículos. Esta característica garantiza que quien sea que vaya detrás del volante disfrute de su manejo, ya sea con intenciones de paseo o velocistas.
Cabe mencionar que por los poco más de 535 mil pesos que cuesta esta versión, se tiene acceso a los modelos de entrada de marcas premium como la Audi Q5 y BMW X1 y se coloca peligrosamente cerca de la Acura RDX y la Mercedes Benz GLK. ¿Cara o Premium?.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbocargador
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera
82.5 x 92.8 mm
Compresión
10.3:1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
200 HP a 6,000 rpm
Par máximo
280 Nm (207 lb-pie)a 1,800 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.69 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 312 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 286 mm
Asistencias
ABS, ESP, TC
Dirección
Piñon y cremallera
Giros/ø volante
2.5/37 cm
Diámetro de giro
12.1 m
Neumáticos
235/55 R17 99H
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h
11.03 s
Acel. 0-400 m
17.87 s
Acel. 0-1,000 m
32.86 s
20-120 km/h
14.55 s
50-120 km/h
11.35 s
80-120 km/h
7.29 s
Velocidad máxima
210 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
87.4 m
120-0 km/h
63.7 m
100-0 km/h
37.9 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.6
Carretera km/l
17.2
Media (70, 30%)
9.8
DINAMOMETRO
Potencia
211 HP a 6,170 rpm
Par
326 Nm (249 lb-pie) a 3,520 rpm
Relación peso/potencia
7.39 kg/HP
Los rivales:
Audi Q5
Desde su llegada en 2008 ha ganado muchos adeptos al grado de ser considerada uno de los mejores vehículos que la marca de los cuatro aros ha producido. Uno de sus mejores argumentos frente al Tiguan es la oferta de sus motores a gasolina y diesel, ambos con inyección directa y turbocompresores variables. La tracción Quattro hace las delicias del velocista promedio asi como del aventurero.
BMW X1
Bién posicionada en su segmento, el X1 tiene demasiadas variantes que buscan satisfacer el gusto del cliente promedio de BMW. ofrece dos motores de gasolina y tres diesel disponibles con tracción trasera y total. El diseño nos recuerda al Serie 1 y aunque la sensación sólida y segura que deja al menejo pareciera inmejorable, hay apartados en los que muestra materiales que se ven y se siente lejos de lo que cuesta.
Aunque oficialmente ya ha terminado la producción del Veyron, Bugatti y Königliche Porzellan-Manufaktur Berlin han lanzado una edición especial del Grand Sport, que hace alarde de un acabado de cerámica en la pintura exterior que le confiere este peculiar aspecto.
El objetivo, con algo de imaginación, es que el auto parezca que esta constantemente en un estudio de fotografía con iluminación mediante lámparas de luz blanca. Y las franjas de color blanquiazul se supone son dichas luminarias reflejadas en la carrocería, lo que además resalta claramente las formas de su ya veterana figura.
Con un precio estimado en 1.65 millones de euros, el Bugatti Veyron Grand Sport L’Or Blanc se convierte en uno de los vehículos más exclusivos y peculiares del orbe. Vale la pena recordar que el Grand Sport ofrece 1,200 caballos de potencia y una velocidad máxima no oficial de 431 km/h.
Aunque se renovó totalmente a principios de 2011, el Jeep Grand Cherokee 2013 hará su aparición para la próxima cita del motor: el Salón de Detroit 2013. El SUV americano recibe un ligero restyling que puedes ver aquà gracias a unas fotos espÃa. Unos de los cambios del Jeep Grand Cherokee afecta al ...
Al igual que la versión con techo duro, el motor V10 de 5.2 litros fue trabajado para dejarlo con 560 hp, lo que sumado a un peso 85 kg menor, dan como resultado un auto mucho más agresivo que hace el 0 a 100 km/h en sólo 3.8 segundos y una velocidad máxima de 317 km/h.
Sobre los detalles técnicos hemos abundado en otras notas que puedes ver aquí, la verdadera novedad son las fotos en vivo. ¡Gózalas!
De entrada, el cambio más notorio en la nueva Duster, que en la región se vende con el escudo de Renault, son unos faros cuya distribución interior cambió y ahora aloja diodos para la función de marcha diurna, que antes no estaba presente.
La parrilla muestra un nuevo patrón y los rines están oscurecidos. Atrás, las variaciones son de mayor discreción con una punta del escape cromada y leves modificaciones en las calaveras.
Por el momento, no se anuncia ningún cambio en el apartado mecánico.
Porsche presentará el nuevo 911 el próximo mes de septiembre en el auto show de Frankfurt y estas imágenes muestran que quizá ya no haya detalles que afinarle. Algunos secretos que hemos descubierto de esta generación son sus cotas. Mide 4.49 metros de largo (es 56 mm más largo que el actual con 10 mm extras de entre ejes). Su motor de entrada ya no será un 3.6, sino un 3.4 con 350 hp mucho más eficiente en su consumo.
El nuevo Mercedes Clase S cabrio ha sido cazado, tal y como publica aquà la revista CarAndDriver. Como puede verse en las imágenes (aquà tienes la galerÃa de fotos), se tratarÃa de un modelo con capota blanda (lo que le diferenciarÃa claramente del Mercedes Clase S cabrio actual, que cuenta con capo...
De entrada, el cambio más notorio en la nueva Duster, que en la región se vende con el escudo de Renault, son unos faros cuya distribución interior cambió y ahora aloja diodos para la función de marcha diurna, que antes no estaba presente.
La parrilla muestra un nuevo patrón y los rines están oscurecidos. Atrás, las variaciones son de mayor discreción con una punta del escape cromada y leves modificaciones en las calaveras.
Por el momento, no se anuncia ningún cambio en el apartado mecánico.
El Tata Nano 2012 no muestra cambio alguno en el exterior, excepto porque ofrece ahora un abanico mayor de opciones cromáticas. Las modificaciones se centran en la mecánica, que mejora respecto a la conocida en potencia y eficiencia. El pequeño motor de 624 cc de 35 hp incrementa su entrega hasta los 38 hp gracias a diversos ajustes. Estos 3 caballos de potencia extra no penalizan el consumo, todo lo contrario. De hecho, el nuevo Tata Nano es un poquito más eficiente: consume 24.5 km/l frente a los actuales 23.8 km/l. Por su parte, declara unas emisiones de CO2 de 92.7 g/km.
Acompañan a la revisada mecánica una nueva suspensión con una barra delantera estabilizadora que promete un mayor confort. De igual manera el sistema de frenos del Tata Nano ha sido renovado. Todos estos cambios mejoran un poco al urbano indio, que es de esperar que mantenga su precio: 1.700 euros o 32,200 pesos… ¡menos de lo que cuesta un scooter japonés!
David Hasselhoff y Kitt, protagonistas de "El Coche Fantástico" han sido vistos de nuevo juntos. David Hasselhoff (Michael Knight, en la serie), han sido fotografiados justo (puedes ver las fotos aquÃ) en Manchester (Reino Unido), donde el actor prepara su papel de Capitán Hook para la obra "Peter P...
El líder de la Iglesia Católica hará uso de su nuevo Mercedes-Benz en diversas apariciones públicas. La primera ya fue y estuvo a bordo de él durante el pasado fin de semana en Roma, al celebrar las festividades del Día de la Inmaculada Concepción.
A Mercedes le llevó un tiempo total de nueve meses transformar un ejemplar de Clase M en uno de los vehículos más seguros del mundo. No hay datos acerca de las adaptaciones mecánicas que se le hicieron, ni del blindaje de los cristales, pero a comparación del Papamóvil que venía usando el Vaticano se aprecia que el domo y toda el área acristalada es bastante mayor. Es notorio el incremento en el espacio interior. Además el acceso tiene que ser mucho más fácil, pues toda la parte trasera de la camioneta se volvió una amplia puerta.
Lo que no cambia es que la silla central cuenta con el escudo de armas del Santo Padre bordado de forma artesanal, así como el color de la carrocería que es Blanco Diamante.
La marca hace mención de algunas características de diseño que facilitarán su transporte por avión, por ejemplo, la altura total del vehículo que ha sido reducida varios centímetros, pero al interior conserva una altura cómoda para las personas que vayan de pie.
Recordemos que Mercedes-Benz ha estado dando vehículos al Vaticano para uso oficial desde hace más de 80 años. El primero fue un Nürburg 460 Pullman Saloon para el Papa Pío XI en el año de 1930. En los sesenta, el Papa Juan XXIII recibió un 300d Landaulet y en años más recientes el papa Pablo VI dispuso de un 600 Pullman Landaulet y un 300 SEL. En los ochenta Juan Pablo II usó un Clase G.
Debido a su carácter racing, esta versión sedán no cambia prácticamente nada tanto al interior como al exterior, salvo la extensión de su evidente cajuela, el enorme alerón así como el nuevo medallón y las calaveras acorde a esta carrocería menos excitante en las formas generales. Porque el frontal es casi el mismo; rines, llantas y discos junto a sus eficientes pinzas evocan al primero que probamos en el 2006.
También el interior conserva ese espiritu rallista, con el mando del DCCD y el SI Drive que nos permite transformar a este coche en un devorador de cuvas ya sea en asfalto, terracería o nieve, siempre a nuestro gusto en lo que concierne a la actitud. Para ello, hay que practicar un poco con el balance del diferencial a efecto de lograr mayor empuje de atrás, mayor subvirancia o el equilibrio deseado asegún nuestras preferencias.
En cuanto al desempeño puro, este STI no decepciona, pues el 2.5 litros turbocargado entrega su potencia con tanta vehemencia que dispara nuestra adrenalina al primer pisotón. El modo normal puede parecer lento tras probar la rapidez de respuesta del Sport Plus; pero ahorra combustible y las maneras del tren motor apuntan a una relativa suavidad.
La dirección conserva su fidelidad pese el fino torquesteer, aunque nuestro ejemplar lo percibimos un poco suelto del segundo eje en el modo automático. Con un poco más de valoración puede ajustarse mejor el reparto del diferencial para dejarlo a nuestro gusto.
Los frenos pecan de una ligera suavidad en los primeros centímetros, pero al rodar en vías montañosas, la exigencia de la patada antes de acometer una curva muy cerrada es bien tolerada y más fácil de dosificar. A veces, la rapidez del motor obliga a replantearse bien los trazos tras una primera tentativa.
Con un precio cercano a los 550 mil pesos, el mismo de la versión hatchback, este Impreza resulta interesante por su capacidad de llevar más equipaje. Y todavía más atractivo en virtud del gran alerón que remata al tercer volumen. Sin duda alguna, es una opción muy válida para aquel que ama la conducción deportiva en serio pero no olvida sus compromisos familiares del fin de semana.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Cuatro opuestos, boxer
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 váls., Dual AVCS
Alimentación
Inyección multipunto con turbocargador e intercooler
Cilindrada
2,457 cc / 2.5 l
Diámetro x carrera
99.5 x 79.0 mm
Compresión
8.2:1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
305 HP a 6,000 rpm
Par máximo
393 Nm (290 lb-pie)a 4,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
3.90 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/triángulo
Susp. tras.
Triángulos sobrepuestos
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 330 mm
Frenos tras.
Discos vent., 320 mm
Asistencias
ABS, VDC, SI Drive
Dirección
Hidráulica, variable
Giros/ø volante
2.75/37.5 cm
Diámetro de giro
11.0 m
Neumáticos
245/40 R18 98W
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACIONES/REBASES
Acel. 0-100 km/h
7.10 s
Acel. 0-400 m
14.72 s
Acel. 0-1,000 m
27.05 s
20-120 km/h en 2a y 3a
11.98 s
50-120 km/h en 2a y 3a
8.92 s
80-120 km/h en 4a/5a
5.05/7.04 s
Velocidad máxima
240 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
75.8 m
120-0 km/h
54.2 m
100-0 km/h
38.0 m
CONSUMOS
Ciudad km/l
7.2
Carretera km/l
13.5
Media (70, 30%)
9.1
DINAMOMETRO
Potencia
304.2 HP a 5,920 rpm
Par
431 Nm (318 lb-pie) a 4,200 rpm
Relación peso/potencia
4.53 kg/HP
LOS RIVALES
En realidad, el Subaru WRX STI sólo compite con el Mitsubishi Lancer Evolution, que hace gala de su grán precisión y una brutal capacidad para acelerar, herencia directa de la experiencia adquirida en el Mundial de Rallyes donde por si fuera poco, también existe rivalidad. Con la versión sedán del Impreza, el duelo se vuelve más parejo.
Incluso se habla de la pérdida del V8 para darle lugar a un V6, siguiendo la tendencia de la armadora de fabricar motores más pequeños, aunque la inyección directa y sobrealimentación garantizaría la potencia de un auto de este nivel.
Con respecto al diseño no hay pista alguna, aunque se la ventana dividida del Corvette de 1963 podría regresar y con un interior completamente nuevo, modernoi y de clase mundial. En cualquier caso, los seguidores del auto esperan el C7 con ansias los detalles, al igual que todos sus competidores alemanes e italianos.
El próximo lanzamiento de General Motors para Estados Unidos será el Buick Verano, un sedán de tamaño compacto realizado sobre la plataforma del Opel Astra Sedán/Buick Excelle (en las fotos). Su llegada está prevista para el primer trimestre del año que viene.De momento parece que Opel no tiene inte...
Alejandro Martínez Ledezma mandó a la redacción estas fotos que fueron tomadas en Avenida Reforma del DF. Suponemos que se trata de un nuevo crossover compacto que Ford está poniendo a punto.
Hay muchas evidencias que nos ayudan a afirmar esto, desde la parrilla que presenta el espacio para incorporarle el óvalo azul (se puede observar haciendo zoom en la imagen), hasta los rines cuyo diseño tiene todo el estilo de la marca.
Pero hay una evidencia aún de más peso y es una nota publicada por Autoblog hace apenas un mes acerca del mismo coche, el Fiesta CUV, captado en pruebas en Colorado, Estados Unidos.
Comparando ambas fotos queda claro que coincide el corte general del auto, trae el mismo frente, perfil, rines, llanta de refacción trasera y espejos laterales. Incluso la funda del camuflaje es idéntica, tiene los mismos tipos de cobertura en las ventanillas traseras, la parrilla y los rieles portaequipaje del techo.
En teoría tendría el mismo tren motor del Fiesta, sólo que agregaría la opción de tracción integral. Esperemos que Ford pronto emita un comunicado con la información detallada.
Actualmente la planta de Cuatitlán tabaja al 70% de su capacidad en dos turnos fabricando 450 Fiesta diarios. Es muy problable que se aumente un tercer turno para surtir la demanda de los países del Eje Andino (Ecuador, Colombia y Venezuela), por lo que cabe la posibilidad que este vehículo (que definitivamente es la nueva Ecosport) sea fabricado en México.
Cuando las marcas prueban de esta forma sus autos es porque están ya dándoles los últimos ajustes, así que podemos deducir que está a punto de ser presentado. No creemos que sea en los próximos auto shows de Los Angeles o Detroit porque no es un modelo que encaje en los mercados del norte, está destinado más bien para Sudamérica y México. Quizá no lo presenten en un auto show, a lo mejor sólo hacen un evento de lanzamiento. Lo cierto es que tiene que estar rodando a principios del próximo año.
Actualizada: Fotos del nuevo acabado Sportive CrossfourEn estos dÃas la oferta del Opel Insignia se completa con la llegada del nuevo acabado Sportive Crossfour, disponible en exclusiva para las versiones con carrocerÃa familiar Sports Tourer y al sistema de tracción total 4x4. Por ahora sólo se pod...
Hasta ahora no existe un compuesto de neumático capaz de mantener la tracción de un auto sobre el asfalto congelado; maniobrar sobre esta superficie es simplemente imposible, sino véalo usted mismo en el video que sigue, desde un barrio residencial al Este de la ciudad de Pittsburg Pennsylvania. Son casi una docena de vehículos desfilando patinando, con sus conductores impotentes atrapados en su interior.
Estos chicos lo han nombrado Camaro Firebreather, y como su nombre lo indica, es un Camaro con modificaciones estéticas que lo asemeja al Firebird... pero un Firebird del siglo XXI.
Han cambiado el frente y la zona posterior, mientras que los rines y los alerones le dan un aspecto intimidante. Por supuesto, no han dejado pasar su antiguo logo de ‘pájaro de fuego'. El interior se ha actualizado levemente.
La mecánica no se ha quedado intacta, y el motor V8 6.2 litros del Camaro SS recibe varias modificaciones y un sistema de escape de 3 pulgadas para lograr 599 HP a las ruedas traseras, siempre y cuando lleve transmisión manual.
La marca de reciente aparición especifica que el RXX será lanzado próximamente en el mercado mexicano. Se nombra en el equipo de trabajo a profesionales de origen local.
Del RXX, del que se conocen por ahora imágenes de su estructura y algunos renders, se puede apreciar una configuración biplaza con los asientos en tándem. El bajo peso será una prioridad gracias al chasis fabricado en aluminio y una carrocería e interior en fibra de carbono.
El RXX, según declaraciones hechas en el primer comunicado enviado por RON, se comercializará en tres versiones: RXX, RXX-S y RXX-R, a diferenciarse por su equipamiento, acabados y potencia, si bien aún no se dan detalles de sus componentes mecánicos.
Por lo que se alcanza a apreciar en la imagen y como es costumbre, el par de admisiones de aire son enormes. El cableado naranja distingue al sistema KERS ubicado justo encima de la caja de cambios, y las cuatro salidas de escape apenas libran la estructura del auto.
Aun no tiene carrocería, sin embargo la presentación de este proyecto se tiene prevista para el Salón de Ginebra 2013 por lo que es muy seguro que para enero estemos viendo las fotos oficiales del FX70.
No cabe duda que los comentarios que ha despertado el Nissan Juke, uno de los últimos modelos que han hecho su arribo al mercado internacional; ha mostrado al público en general que su existencia no ha sido ignorada asegurándole un éxito rotundo entre aquellos consumidores que buscan algo distinto.
Su peculiar combinación entre un automóvil compacto con cualidades de coupé y tintes de SUV ha despertado la curiosidad entre la gente a nivel mundial, situación que la nipona ha aprovechado para presentar dentro del Salón de Tokio una versión “cafeinada” preparada por la división Nismo.
El modelo presentado como “Concepto” muestra un terminado color blanco perla con detalles en rojo e incluye un kit aerodinámico con faldones, defensas, parrilla, alerón trasero y rines de 19” diseñados por los especialistas para darle un toque más deportivo y agresivo que esté acorde con su mecánica.
Debajo de ese atractivo aspecto se encuentra el mismo motor 1.6 turbo con inyección directa potenciado hasta los 240 HP según cifras estimadas y una suspensión con amortiguadores más bajos, entre otras tantas cosas.
En el interior, la cabina presenta la misma fórmula con elementos rediseñados como el volante, la palanca de cambios, los pedales, los relojes, paneles de la puertas, asientos tipo butaca tapizados en piel, materiales mate y metálicos, y hasta la iluminación interior de color rojo.
A pesar de que Nissan lo presente como “Concepto” estamos seguros que el nuevo Juke by NISMO es un modelo que pronto podremos verlo en sus líneas de producción.
Si bien el Toyota Land Cruiser es considerado como el Tiranosaurio de los utilitarios, existen todavía proezas que ningún 4x4 es capaz de sobrellevar, como por ejemplo lo sucedido con el propietario ruso de un Land Cruiser que se muestra en el video que sigue, donde en apenas décimas de segundo, el auto desaparece al caer al interior de un amplio hueco.
Para Marchionne el objetivo es muy claro, al igual que la estrategia. Para alcanzar esas cifras se requiere de ayuda exterior ya que para él una marca o grupo debe vender al menos 10 millones de unidades a nivel mundial para alcanzar nuevos niveles de eficiencia y poder cubrir los gastos por desarrollo de manera más completa.
Esa ayuda vendrá de una tercera armadora y a pesar de que no ha hablado con ninguna, el periódico italiano Corriere della Serra menciona que Peugeot podría ser una opción y para otros analistas son las marcas de mercados emergentes los socios potenciales.
No es la primera vez que Marchionne menciona su deseo de alcanzar nieveles de venta de grupos como Volkswagen y su busqueda de ahorro de costos en la fabricación de los autos indica que algún día logrará su objetivo. Seguramente esperará a absorber el resto de Chrysler o si alguna marca levanta la mano, podría ser antes de lo planeado.
Quince años han pasado desde la primera versión Cupra del Seat Ibiza. Nacido para celebrar el primer título de Seat en el campeonato de Rallys en la categoría de dos litros, este deportivo representa el tope de gama del utilitario español. Sinónimo de deportividad, siempre es una buena noticia la llegada de una nueva versión Cupra.
El renovado Seat Ibiza Cupra, que se ha presentado hoy en forma de concept en el Salón del Automóvil de Pekín, ha sido concebido sobre el Seat Ibiza 2012, cuya actualización se estrenó hace unas semanas. ¿Novedades? Cambios en el diseño y mejoras en la calidad de los acabados y el equipamiento. Saldrá a la venta a finales de año.
Mucho comparte este nuevo Ibiza Cupra con la versión que se comercializa desde 2009, no en vano, no hemos asistido a un cambio de generación. Sin embargo, al igual que ocurre con el nuevo Ibiza, su versión más deportiva muestra modificaciones principalmente en el frontal. Al nuevo diseño de los faros, más afilados, se le suma una superficie más alargada para la parrilla y para la generosa entrada de aire inferior.
Asimismo, las ópticas de tecnología xenón, van enmarcadas por una línea de luces diurnas de tipo LED, al igual que ocurre con la zaga. Líneas más agresivas distinguen al Cupra de la versión convencional, así como algunos detalles de notable deportividad, como los rines de 17 pulgadas de nueva factura o los espejos retrovisores en color negro, que contrastan con el amarillo de la carrocería. Por su parte, la trasera no experimenta grandes cambios: se mantiene el difusor que integra una única salida de escape con forma trapezoidal.
De interior minimalista, el Seat Ibiza Cupra Concept continúa la línea mostrada en el exterior, con una nueva tapicería en piel negra combinada con detalles en amarillo. Las nuevas aportaciones se centran en un volante que luce el emblema Cupra, que incluye las levas que accionan el cambio secuencial, y en el novedoso Seat Portable System. Se trata de una pantalla portátil de cinco pulgadas, que se integra a la perfección con la electrónica del vehículo y el equipo de audio. Entre sus funciones destacan la de navegación, sistema manos libres Bluetooth y computadora de viaje.
En el capítulo mecánico, nada nuevo bajo el sol. Esta nueva versión del utilitario cobra vida gracias al ya conocido 1.4 TSI turboalimentado de 180 HP de potencia, que va asociado al cambio de doble embrague DSG de siete velocidades. Tampoco se echa de menos la tecnología al servicio de la seguridad: se mantiene el diferencial autoblocante electrónico XDS. Y aunque, al tratarse de un concept, no se menciona más tecnología en materia de seguridad, tanto activa como pasiva, es de esperar que no falten sistemas como el ABS, el control de estabilidad ESP o el control de tracción TBS + EBA.
El cambio más grande es al frente, en donde presume una enorme parrilla dividida que nos recuerda más al Chevy que al Cruze, pero al fin y al cabo no hay manera de no entender que se trata de un Chevrolet. Como dice el dicho, en gustos se rompen géneros, y habrá quien diga que el anterior estaba mejor proporcionado. También hay quien piensa que el rediseño es muy acertado; cuestión de gustos.
El interior apenas cambia. Los asientos son más grandes y blandos, con mayor soporte para la espalda; se echa de menos que no se puedan ajustar en altura. En cuanto a materiales y acabados no podemos decir que se trate del modelo a seguir, ya que se nota economía en la mayoría de los plásticos. Están bien ensamblados y vibran poco, pero son duros y brillosos. También se nota la reducción de costos en detalles como los elevadores de ventanas traseras, que ahora son manuales. También se fue el ajuste eléctrico para acomodar los espejos.
Otro ahorro que nos parece delicado es la eliminación de la tercera luz de freno. Si bien es cierto que las luces de stop en las calaveras se iluminan con intensidad, através de los autos no será fácil saber si un Aveo que vaya coches adelante está frenando de emergencia.
Mecánicamente no hay cambios. La suspensión sigue apostando por la comodidad y el motor es el mismo 1.6 litros multiválvula de 103 HP que llevaba antes. Un corazón que empuja con cierta soltura siempre y cuando lo mantengamos girando por encima de las 4,000 rpm. Abajo se nota algo falto de “galleta”, pero bastará con pisar el acelerador. Es ruidoso –como cabe esperar en un auto de su segmento- y parece que le falta algo de aire en torno a las 6,000 vueltas. A su favor el consumo de combustible, que puede fácilmente superar los 15 km/litro a ritmos constantes de carretera.
Es un coche ideal para la ciudad, por lo suave de suspensión y dirección, por lo escaso de sus dimensiones exteriores y el buen aprovechamiento del espacio interior, pero esa comodidad y suavidad se convierten en su talón de Aquiles rodando en carretera de montaña. No queremos decir que sea inestable ni mucho menos, porque no lo es, pero sí necesita ser tratado con cuidado para que el eje trasero no se ponga nervioso y busque cambiar la trayectoria ante transferencias de peso ni siquiera tan violentas.
Con todo, es muy noble y fácil de corregir. Al final del día es un coche mundial que también se vende en mercados maduros que no aceptarían autos inseguros o poco competitivos. En ese sentido, el Aveo es un subcompacto que cumple lo que promete: espacio, calidad, comodidad y una de las mejores relaciones valor/precio.
INTIMIDADES - La cajuela tiene el piso cubierto de material suave, pero el resto luce muy austero. - No hay botón para quitar los seguros automáticamente; es necesario levantar el del conductor para abrir todos. - La pantalla del radio brilla con muy poca intensidad, y de día es muy complicado leerla. - Los espejos laterales ya no vienen pintados al color de la carrocería; más ahorro. - La versión tope ahora está disponible sólo con transmisión manual.
NOS GUSTA - Relación valor/precio - Comodidad de marcha - Espacio interior
NOS GUSTARÍA - Motor mejor insonorizado - Plásticos menos económicos - Frenos más potentes
La única modificación evidente, hasta ahora, son los dos escapes, aunque se espera que la versión de producción tenga fascias más agresivas con tomas de aire más grandes.
Los rumores apuntan a que el Audi S1 estará impulsado por un motor 2.0 litros de cuatro cilindros turbocargado que erogará 220 hp. Y nuestro fotógrafo nos confirmó que este coche es muy, pero muy rápido.
Beetle Turbo DSG con navegador y rines 18”, 376,119 pesos
NOS GUSTA El diseño exterior La respuesta del tren motor La postura de manejo
NOS GUSTARÍA Mayor equipamiento de serie y opcional Plásticos suaves en el interior Equipo de audio de mayor calidad
INTIMIDADES
Los contornos de las bocinas se iluminan, y se puede elegir entre blanco, azul o rojo.
Los rines de 18" son la única opción en el Turbo. Los de serie son de 17".
No tiene ningún tipo de indicador que muestre la temperatura del motor.
Tiene dos guanteras, una superior al estilo del Vocho de antaño y la clásica con llave más abajo.
No cuenta con ningún tipo de anagrama con la leyenda "Turbo".
Esta versión que probamos es la más equipada. Los cambios exteriores más evidentes frente a las versiones de entrada se resumen a los rines de mayor tamaño y distintivo diseño –de 18” aunque son opcionales”, techo de cristal, antena tipo avión si lleva el sistema de audio/navegador opcional, y el enorme alerón posterior.
El interior es una mezcla curiosa de elementos, primero porque hay acentos agresivos y deportivos como los asientos, que de alguna manera nos recuerdan al GTI. Pero luego encontramos cubiertas de materiales brillosos y muy coloridos que nos hacen pensar -incluso sin querer- en modelos como el Mini o el Fiat 500 que, hay que decirlo, son menos "bravos" que el VW. Un detalle que nos desalentó un poco fue el hecho de encontrar sólo plásticos duros en el interior, y es que, mientras en el Jetta, por ejemplo, hay mucha diferencia entre los modelos básicos y el GLI, en el Beetle no. De cualquier forma hay que decir que eso no quiere decir que se perciba una menor calidad. Por el contrario, se aprecia un ensamble firme y materiales bien acabados, aunque no tan tersos.
La posición de manejo es muy buena, incluso para personas de talla grande. Los asientos sujetan muy bien y ofrecen una buena combinación entre sujeción y confort. Es una área en donde VW ha hecho muy bien las cosas. No así el asiento posterior, en donde sólo caben dos pasajeros que necesariamente tendrán que sentarse chuecos, ya que los asientos delanteros están mucho más separados entre sí y como hay poco espacio, hay que hacer las piernas hacia el costado exterior; una postura rara e incómoda para adultos y para viajes que duren más de 10 minutos.
En equipamiento encontramos lo básico y algo más: piel, quemacocos, A/C, mandos eléctricos, equipo de audio, luces de niebla, computadora de viaje y rines de 17". No obstante, para un coupé de sus pretensiones y rango de precios hubiéramos esperado que de serie hubiera climatizador automático, un equipo de audio más decente (el de serie tiene una calidad de sonido francamente pobre, parece que las bocinas están tapadas con unas almohadas) y elementos como luces de xenón y sensores de estacionamiento y luz, por ejemplo.
A pesar de las formas y lo llamativo del conjunto, lo más destacable del Beetle Turbo no se encuentra a la vista. Lo primero es el motor que en lugar del asmático y poco eficiente 2.5 litros que tienen las otras versiones, aquí vive el multipremiado y exitoso 2.0 litros de inyección directa y sobrealimentación que entrega 200 caballos. Una cifra poco espectacular vista en papel, pero que se vuelve seductora sentados frente al volante y acelerando a fondo.
En dinamómetro el Beetle Turbo entregó muy saludables 223 HP, suficientes para alcanzar 100 km/h justo por debajo de los ocho segundos, para llegar a una máxima de ¡245 km/h!, que incluso teniendo en cuenta el error en la calibración del velocímetro, se traduce en unos 234 reales; impresionante para un 2.0 litros.
La DSG ayuda y mucho, ya que está muy bien afinada y permite cambios instantáneos manipulada en modo Sport, aunque la verdad nos sigue molestando un poco el hecho de que llegando al límite de inyección, el cambio ocurrirá inexorablemente. Los frenos y la suspensión también son específicos para este modelo. Los primeros incluyen rotores de mayor diámetro y pastillas de compuesto más resistente al calentamiento; no son para pista pero bastan para las intenciones velocistas del cliente objetivo del Beetle. La segunda ofrece una buena combinación entre confort y firmeza, permitiendo que el coche apoye muy bien aún en giros cerrados, concediendo poca inclinación de la carrocería. También ayuda, como en el GLI, que el Beetle Turbo tiene esquema multibrazo atrás, y no el económico y superado sistema de ruedas tiradas que llevan las versiones base.
Conclusión
Rueda mucho mejor que el Beetle de cinco cilindros, de eso no hay duda. Y lo hace entregando buenas dosis de emoción al conductor. Acelera muy bien, y frena y gira de la misma forma; no decepciona ni causa ningún tipo de nerviosismo. Es incluso noble y predecible. Incapaz de sorprender porque cada reacción es largamente anticipada. Aún así no es un GTI con más estilo. No tiene ese nivel de precisión ni respuesta que sí entrega el benchmark de los hot hatches. Digamos que si lo que busca es un bastidor de primera y acabados premium en toda la extensión de la palabra, el GTI será la opción a considerar. Pero si busca estilo y diseño por encima del desempeño, el Beetle Turbo será la opción a tener en cuenta.
Datos Oficiales
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo e intercooler
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera
82.5 x 92.8 mm
Compresión
9.6 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
200 HP a 5,100 rpm
Par máximo
280 Nm (207 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática DSG, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial
4.06:1 / 3.14:1 (5ª y 6ª)
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 302 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 272 mm
Asistencias
ABS, ESC, ASR
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
3.0 / 37 cm
Diámetro de giro
10.8 m
Neumáticos
235/45 R18 94H
Nuestras Mediciones
ACELERACIONES
0-100 km/h
7.98 s
0-120 km/h
12.44 s
0-140 km/h
17.23 s
0-160 km/h
21.47 s
0-400 m
15.47 s
0-1,000 m
29.86 s
REBASES
20-120 km/h
11.05 s
50-120 km/h
9.18 s
80-120 km/h
6.13 s
FRENADAS
160-0 km/h
N.D.
140-0 km/h
96.3 m
120-0 km/h
55.8 m
100-0 km/h
39.7 m
CONSUMOS
km/h
km/l
Ciudad
37
8.9
Carretera
110
16.5
Media (70, 30%)
72
11.2
Autonomía media
615 km
Los Rivales
Mini Cooper S
El pequeño inglés conoce muy bien los terrenos de este segmento, quizas uno de los más veteranos y que a lo largo de los años ha ido acentuando sus formas y diseño, sin olvidar sus capacidades dinámicas y motrices, un auténtico Gg-kart muy capaz de poner en apuros al VW.
Rango de precios:
Desde 34,500 dólares
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en línea
Cilindrada:
1,598 cc
Alimentación:
Inyección directa con turbo compresor
Potencia:
184 hp
Torque:
177 lb-pie
Consumo medio:
17.2 km/l
Fiat 500
De reciente llegada al segmento, este fashionista combina los mejores elementos estéticos que la marca ofrece en nuestro país, además del diseño audaz y carismático de su carrocería. El toque de exclusividad se lo dan los acabados en cromo y la dosis de tecnología en su interior, aunque en el apartado mecánico se quede corto al lado del Beetle.
Es un modelo confirmado para nuestro mercado. Si bien no busca inventar segmentos como lo hace BMW, el V40 parece tomar elementos de dos tipos de coche bien identificados: hatchback y station wagon, un poco al estilo del Audi A3 Sportback. Ello parte del hecho que el V40 tiene una longitud total de 450 cm, mientras que un HB convencional apenas supera los 430.
Esto anticipa dos cosas: más cajuela, y más espacio para piernas en el asiento posterior. Por su parte, el interior tiene el más reciente ADN que la marca ha inyectado a sus modelos más recientes, como el S60 y la XC60, de los que por cierto toma el bastidor, con algunos retoques para hacer más dinámico el manejo y para ajustar las dimensiones de la nueva carrocería.
Al menos a juzgar por las imágenes, parece que el interior ha sido cuidado al máximo, con materiales que parecen de mucha calidad y ensambles que seguramente serán tan buenos como en otros modelos de la marca.
Aún no hay confirmación en cuanto a gama de motores se refiere, aunque es muy probable que emplee algunos de los que ya llevan otros Volvo, como los 1.6 litros turbo de 150 ó 180 caballos, y el 2.0 que puede entregar 203 ó 240 HP. También existe la posibilidad de que la marca estrene algún motor más pequeño y eficiente, y en ese sentido nos viene a la cabeza el reciente EcoBoost de Ford de 1.0 litros, tres cilindros, turbo y 100 ó 125 HP. Al final del día es algo probable teniendo en cuenta que los actuales 1.6 y 2.0 litros también son de origen Ford.
El V40 será presentado oficialmente a los medios en la edición número 82 del Salón de Ginebra el próximo 6 de marzo. Mantente al pendiente ya que te traeremos una amplísima cobertura de éste y todos los lanzamientos. Te dejamos con un par de comerciales que están por salir sobre el nuevo Volvo V40.
Tener un automóvil convertible es en muchas ocasiones un placer. Imagina transitar por alguna autopista en Florida o California con el techo abierto, disfrutando de la brisa en un día asoleado. No obstante existen ciertos riesgos, como por ejemplo la exposición de la piel directamente al sol puede causar cáncer. También está el riesgo del clima, ya que una lluvia podría arruinar un paseo de conducción al aire libre, como también el interior de un automóvil. Con el cáncer a la piel hay que tener cuidado, pero... ¿Qué importa si se moja el interior del auto si total día tras día fabrican miles y miles de convertibles y además puedes encontrar alguno usado a precios irrisorios?
Bueno, en este caso tenemos a un desprevenido dueño o conductor de un exótico, costoso y aristocrático Rolls-Royce Phantom Drophead Coupe, quien dejó el automóvil en intemperie descapotado, justo un momento antes de que comenzara una torrencial lluvia.
El problema es que no hablamos de un Chrysler LeBaron que puedes comprar por unos $600, sino que estamos ante un modelo cuyo valor base supera los $400,000 y que solo el costo de reparación de los daños producidos por la lluvia podrían superar fácilmente los $100,000.
A continuación puedes ver el video en el cual el Rolls-Royce Phantom Drophead Coupe se encuentra con su techo abierto bajo una torrencial lluvia. ¿Me pregunto si en lugar de filmar no era mejor buscar algo para proteger al automóvil?
El cambio más grande es al frente, en donde presume una enorme parrilla dividida que nos recuerda más al Chevy que al Cruze, pero al fin y al cabo no hay manera de no entender que se trata de un Chevrolet. Como dice el dicho, en gustos se rompen géneros, y habrá quien diga que el anterior estaba mejor proporcionado. También hay quien piensa que el rediseño es muy acertado; cuestión de gustos.
El interior apenas cambia. Los asientos son más grandes y blandos, con mayor soporte para la espalda; se echa de menos que no se puedan ajustar en altura. En cuanto a materiales y acabados no podemos decir que se trate del modelo a seguir, ya que se nota economía en la mayoría de los plásticos. Están bien ensamblados y vibran poco, pero son duros y brillosos. También se nota la reducción de costos en detalles como los elevadores de ventanas traseras, que ahora son manuales. También se fue el ajuste eléctrico para acomodar los espejos.
Otro ahorro que nos parece delicado es la eliminación de la tercera luz de freno. Si bien es cierto que las luces de stop en las calaveras se iluminan con intensidad, através de los autos no será fácil saber si un Aveo que vaya coches adelante está frenando de emergencia.
Mecánicamente no hay cambios. La suspensión sigue apostando por la comodidad y el motor es el mismo 1.6 litros multiválvula de 103 HP que llevaba antes. Un corazón que empuja con cierta soltura siempre y cuando lo mantengamos girando por encima de las 4,000 rpm. Abajo se nota algo falto de “galleta”, pero bastará con pisar el acelerador. Es ruidoso –como cabe esperar en un auto de su segmento- y parece que le falta algo de aire en torno a las 6,000 vueltas. A su favor el consumo de combustible, que puede fácilmente superar los 15 km/litro a ritmos constantes de carretera.
Es un coche ideal para la ciudad, por lo suave de suspensión y dirección, por lo escaso de sus dimensiones exteriores y el buen aprovechamiento del espacio interior, pero esa comodidad y suavidad se convierten en su talón de Aquiles rodando en carretera de montaña. No queremos decir que sea inestable ni mucho menos, porque no lo es, pero sí necesita ser tratado con cuidado para que el eje trasero no se ponga nervioso y busque cambiar la trayectoria ante transferencias de peso ni siquiera tan violentas.
Con todo, es muy noble y fácil de corregir. Al final del día es un coche mundial que también se vende en mercados maduros que no aceptarían autos inseguros o poco competitivos. En ese sentido, el Aveo es un subcompacto que cumple lo que promete: espacio, calidad, comodidad y una de las mejores relaciones valor/precio.
INTIMIDADES - La cajuela tiene el piso cubierto de material suave, pero el resto luce muy austero. - No hay botón para quitar los seguros automáticamente; es necesario levantar el del conductor para abrir todos. - La pantalla del radio brilla con muy poca intensidad, y de día es muy complicado leerla. - Los espejos laterales ya no vienen pintados al color de la carrocería; más ahorro. - La versión tope ahora está disponible sólo con transmisión manual.
NOS GUSTA - Relación valor/precio - Comodidad de marcha - Espacio interior
NOS GUSTARÍA - Motor mejor insonorizado - Plásticos menos económicos - Frenos más potentes
El Land Rover Freelander 2014 ha sido cazado, tal y como muestran estas fotos publicadas en WorldCarFans. El futuro Land Rover Freelander podrÃa llegar a los mercados a finales de 2014, aunque aún poco se sabe. El futuro Land Rover Freelander podrÃa ofrecer una variada gama de carrocerÃas; una varia...
El auto por donde se le vea es espectacular y tiene una apariencia muy cercana al concepto Jaguar C-X16 Concept (a excepción del techo duro retráctil de ese modelo).
Mecánicamente se espera que tenga varias opciones de motorización y sorprende que se deja de lado el selector de rueda de la caja automática por una convencional de palanca.
Les dejamos las fotos y estén pendientes de la información que habrá pronto proveniente del Salón de París 2012.
Se aspira que en Tailandia, después del quinto año de producción, salgan de la línea de montaje más de 100,000 unidades anuales del Attrage.
Con un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0.29, se espera que su eficiencia sea alta, con un consumo medio homologado en el ciclo europeo de hasta 22 kilómetros por litro.
El espacio interior, según Mitsubishi, será de los más abundantes en su clase y el diámetro de giro estará entre los más reducidos, con 9.6 metros. Integrará un propulsor de 1.2 litros que se podrá asociar a una caja manual de cinco velocidades o una automática CVT con la posibilidad de simular relaciones fijas.
El coche fue desarrollado entre RML y el Nissan Technical Centre Europe y básicamente se trata de un Juke al que se le han transplantado la transmisión y motor del GT-R, además de la pantalla táctil en el interior. Por supuesto, hubo que reforzarlo con una jaula de cromomolibdeno.
Esto nos da probablemente el crossover más salvaje del momento, pues son casi 600 caballos de fuerza los que salen de ese motor a las cuatro ruedas.
Curiosamente, no harán uno sino dos Juke-R, uno con el volante del lado izquierdo y el otro del lado derecho, los cuales estarán listos en noviembre, justo a tiempo para ser presentados en el Salón de Tokio.
Donckerwolke estudió Ingeniería en diseño industrial y de transporte y comenzó a trabajar para VW desde 1992 desempeñándose como diseñador de exteriores de Audi. Años más tarde pasó a formar parte de las filas de Skoda coordinando el área de diseño exterior. Para 1996 Luc regresó a la casa de los cuatro aros (Audi) trabajando en el estudio de diseño de Munich.
Para 1998 Donckerwolke se pasó al lado de Lamborghini como gerente de proyectos y diseño y más tarde fue nombrado como Director de Diseño de la misma casa.
En el 2005 fue nombrado como Director de Diseño de SEAT y este año asciende al título de Jefe de Diseño Avanzado del Grupo VAG, cargo que ejercerá a partir del próximo 1 de agosto del presente año.
Bajo su nuevo puesto, Donckerwolke tendrá que reportarle directamente al Jefe e Diseño Walter da Silva.
A pesar del disfraz, se adivina un frontal renovado por completo, mientras el lateral advierte un ligero crecimiento respecto al modelo vigente. Para cerrar, el último poste posee una ligera caída que quizá la empate visualmente con la Honda Odyssey.
Es muy probable que sea lanzada en el próximo Salón de Los Angeles a mediados de noviembre. Se espera también que comience su produccion a todo vapor en breve para que esté lista en los concesionarios antes de que termine el año.
Chevrolet es de las primeras marcas que comienza a deshojar la margarita presentando un adelanto de lo que podremos ver en el próximo Salón de Detroit del 2012. Se trata de un modelo Sonic con aspiraciones deportivas que seguramente cautivará la atención de varios jóvenes.
El modelo en cuestión denominado Sonic RS equipa un motor 1.4 litros turbo con 138 HP como columna vertebral de la transformación, a la cual se le agrega un kit aerodinámico de carrocería, rines de 17 pulgadas, suspensión más baja y equipamiento interior que incluye asientos, pomo, pedales y volante deportivos.
Su lanzamiento en EUA está programado para finales del 2012.
Aunque la forma de la siguiente generación del Clase A nos remite un poco al BMW Serie 1, es completamente diferente de la actual MPV que conocemos, así como de la venidera Clase B.
Parece que Mercedes-Benz está preparando al próximo Clase A para competir directamente con el BMW Serie 1 y el Audi A3; así como la Clase B hará lo propio contra la BMW X1 y la Audi Q3.
Este lunes fue el lanzamiento de la Cayenne y Panamera líneas de modelo este año con mejoras detalladas, adiciones y nuevas opciones. Lo primero es el Cayenne Diesel, con su motor de segunda generación para ser eficiente aún más. El moto V6 conserva el mismo diámetro y el desplazamiento pero ahora ofrece 245 CV (180 kW), 5 CV (3,7 kW) más que antes, mientras que consume sólo 7.2 litros de diesel cada 100 km (39 mpg imp.).
Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 han caído seis gramos a 189 g / km. Que pone el Cayenne Diesel de nuevo en la pole position como el Cayenne más económico con las emisiones más bajas de carbono. Naturalmente, el poder más grande tiene un efecto en cadena en el rendimiento también. Por ejemplo, el tiempo de aceleración de 0 a 100 km / h (62 mph) se ha reducido a 7,6 segundos (0,2 segundos menos) con una velocidad máxima de hasta dos a 220 km / h (137 mph).
%Gallery-117022%Las mejoras se han logrado a través de un paquete de medidas, desde el uso de nuevos materiales para reducir el peso, menor resistencia a la fricción de una renovación del sistema de inyección, junto con un nuevo turbocompresor y la gestión térmica. En detalle, el cigüeñal por ejemplo, ha sido rediseñado, menos contrapesos y taladros huecos hacerla más ligera y por lo tanto más libre de revoluciones que antes. la presión de inyección directa aumentó en un 200 a un máximo de 2.000 bar, con un impacto directo en la calidad de la formación de la mezcla.
El turbocompresor de geometría variable es también un nuevo diseño con rodamientos optimizado y una rueda del compresor nuevo, que se traduce en una mejor respuesta y mayor eficiencia. El paquete de medidas también en rodajas 20 kilogramos de peso del motor V6, cortando el peso en vacío del Cayenne Diesel a 2080 kilogramos.
%Gallery-98421%
La gama de opciones para la línea de modelo Panamera también se ha mejorado. El cambio del sistema carril de asistencia adaptada del Cayenne estará disponible a partir del otoño de 2011. Se supervisa el área detrás y al lado del vehículo, así como el punto ciego, e informa al conductor mediante una señal en el retrovisor exterior si el sistema ha localizado otro vehículo en la calle adyacente.
El cambio de carril sistema de asistencia puede ser activado por un interruptor en la puerta del conductor y opera entre 30 y 250 km / h (19 y 156 millas por hora).
Nuevo Porsche opciones exclusivas para el exterior Panamera son los faros Bi-Xenon principales en negro como Porsche Sistema Dinámico de la Luz (PDL), así como un tubo de escape rediseñado deportivo. Una novedad adicional es el "acceso inalámbrico a Internet de" opción. Desde junio de 2011 en adelante esto le permitirá ir en línea en el Panamera.
Todo parecía que la contribución de Ford a las fuerzas policiales estadounidenses quedaría limitada a la fabricación del modelo Police Interceptor, basado en la plataforma del nuevo Taurus. La realidad es otra, pues el gigante americano acaba de presentar a su Police Interceptor Utility, que emplea la estructura de la reciente estrenada Explorer 2011, para persecuciones al puro estilo "off-road".
A diferencia del sedán que ofrece 2 motores, el utilitario equipará el V6 3.5 litros Ti-VCT que entrega hasta 280 caballos de fuerza a través de una caja automática de 6 velocidades, con opción a tracción delantera e integral (2WD y 4WD). ¿Pero que otro equipamiento ofrecerá esta patrulla capaz de amedrentar hasta los más temibles e indisciplinados conductores? Más detalles a continuación.
Fuente: Ford
%Gallery-100904%
Básicamente la Ford Explorer Interceptor llevará todos los dispositivos de seguridad que ofrece el utilitario estándar para civiles, es decir el "Curve Control System" para controlar la trayectoria del auto en curvas, el RSC "Roll Stability Control" para minimizar los riegos de volcaduras, "airbags" o bolsas de aire para toda la cabina, además de una suspensión más rígida para persecuciones a altas velocidades, y aros de 18 pulgadas.
Al interior estarán disponibles los sistemas más modernos de comunicación e informática, además de controles vía voz y comandos desde el volante del utilitario. La palanca de cambios será reubicada detrás del volante, para crear suficiente espacio en el medio de la consola y albergar computadores y PDAs. Los asientos serán especialmente diseñados para acoplarse al cuerpo de los uniformados, y ser lo suficientemente cómodos para largas jornadas de trabajo. En la parte posterior, el sistema de climatización será independiente, como para transportar perros policías K9 sin problemas de espacio y ventilación.
Según Ford la Interceptor Utility no verá la luz sino hasta el 2012, con planes de producción a finales del 2011, desde la planta Ford en Chicago, y junto al Interceptor sedán. Más detalles en la galería de fotos que sigue.
En este prototipo podemos ver bastante bien la forma del coupé, más largo que el BMW Serie 3 actual y un poco más chico que el Serie 6 Coupé.
Según los rumores, habrá versiones dos y cuatro puertas de este sport coupé –al igual que ocurre en la Serie 6-, para plantarle cara a la gama A5 de Audi, incluso se dice que habrá un convertible. ¿Cómo lo ven, les gusta?
Es idéntico a un R8 normal, sólo que no tiene salidas de escape y el cristal trasero que cubre el motor está opaco. Asímismo están visibles tanto en el parabrisas como en las puertas unas estampas con el anagrama e-Tron.
Parece ser que Audi sacará una flotilla de 1,000 ejemplares de este auto hacia finales de año, a un precio que oscile los 100,000 euros. Esta decisión le servirá como “ejercicio” para comercializar más eléctricos.
El SUV de Porsche, conocido por sus muy altas prestaciones, su manejo deportivo y su inconfundible imagen, nos ofrece ahora una nueva y atractiva versión. El autoshow internacional que se celebra este año en Beijing, Porsche AG, será el marco para el estreno mundial del nuevo Cayenne GTS.
Este concepto acentúa el carácter deportivo de este singular SUV, integrando un potente motor de 420 hp., un chasis más rígido, una notable reducción de altura de la suspensión de 24 mm. y equipo adicional que le permite estar aún más cerca del camino y moverse con la agilidad típica de un Porsche.El nuevo Cayenne GTS no sólo llena el espacio entre el Cayenne S y el Cayenne Turbo, sino que también se diferencia claramente de los otros modelos con un carácter especial muy propio.
El Cayenne GTS ofrece un motor V8 de 4.8 centímetros cúbicos, acoplado a una transmisión Tiptronic S de ocho velocidades, lo que asegura una eficiente transferencia de fuerza al tren motriz y determina las características decididamente deportivas de su conducción. Esta combinación perfecta, permite una gran respuesta de aceleración en cualquier momento.
El Cayenne GTS acelera de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos, alcanzando 160 km/h en 13.3 segundos. La velocidad máxima es de 261 km/h y el consumo de combustible es de 9.3 kilómetros por litro. La imagen del Cayenne GTS proclama abiertamente su marcada personalidad con llamativas características, tales como el frente inspirado en el Cayenne Turbo, los marcos de ventanas y molduras de color negro brillante, los prominentes faldones laterales y sus anchos arcos de rueda. El spoiler en el techo con perfil de doble alerón reflejan claramente su orientación al alto desempeño en las carreteras.
En su interior, el Cayenne GTS se distingue por el cuero con elementos de alcántara en sus asientos deportivos, que en la parte delantera ofrecen ocho posiciones. Como oferta exclusiva de este modelo, están disponibles opciones de paquetes interiores distintivos y sumamente atractivos, como el color contrastante rojo carmesí y el verde peridot, los cuales incluyen costuras en dichas tonalidades en asientos, puertas y tablero; así como el logo "GTS" grabado en los reposacabezas de los asientos. Todo lo anterior nos confirma que la imagen, las prestaciones y la exclusividad son la combinación perfecta en el nuevo Cayenne GTS.
El Victory II tendrá defensas, salpicaderas, faldones, tomas de aire en el techo, alerón y difusor. Además, trae rines Edition Race de 20x9.5” adelante y 20x13” atrás, envueltos en llantas 235/30 y 325/25, respectivamente.
Con computadora remapeada y un nuevo sistema de escape, el Victory II trae 575 hp y 428 lb-pie, que lo empujan como alma que lleva el diablo hasta 328 km/h; un poco más de potencia de la que trae el espectacular Lamborghini Gallardo Superleggera.
El interior está casi totalmente tapizado en Alcántara y fibra de carbono, claro, con un toque rojo por aquello de que lo sintieras muy discreto.
General Motors decidió que el Chevrolet Avalanche ha llegará al final de su producción para el año modelo 2013, eso sí, lanzando una edición especial denominada Black Diamond Avalanche, la cual se diferenciará por su color exterior, emblemas y un precio rebajado en $2,500 por sobre el MSRP.
De esta manera, a través de la edición especial y el descuento, Chevrolet quiere agradecer a los clientes que han preferido este vehículo. GM ha comercializó durante el mes pasado 2,083 unidades del Avalanche, que representan un 26 por ciento en relación al mismo mes del 2011. Sin embargo representa una pequeña fracción de las 36,491 unidades del pick up Silverado que se comercializaron en el mismo periodo y menos de la mitad de las Tahoe.
¿Alguien realmente extrañará al Chevrolet Avalanche? Si existe alguien que aun extrañe al Chevette diesel, imaginamos que muchos sentirán pena por la partida del Avalanche.
Renault ha escogido el Salón Internacional del Mueble de Milán para presentar su nueva apuesta conceptual, el Twin’Z Concept, en colaboración con la casa de diseño británico Lovegrove. No es un lugar habitual para las marcas para dar a conocer sus prototipos; sin embargo, queda en evidencia la intención de Renault de llegar a un público más amplio y más ‘sensible’ a cuestiones de diseño.
La carrocería de fibra de carbono da lugar a un prototipo de vehículo eléctrico de líneas ‘modernas, artísticas y divertidas’. De hecho, el Renault Twin’Z forma parte de la estrategia de la marca de crear seis prototipos basados en el círculo de la vida del ser humano -junto a otros como Renault DeZir o Frendzy: el Twin’Z responde al significado de ‘Play’, es decir, jugar, jugar con las formas, con la tecnología y con ideas que pueden sentar las bases de su futuro vehículo urbano. Eso sí, con guiños al mítico Renault 5 y al primer Twingo.
La tecnología es el máximo exponente del Renault Twin’Z: parrilla iluminada, techo de cristal con capas de luces que crean diferentes patrones, iluminación LED repartida por todo el vehículo, líneas fluorescentes en contraste con el color azul de todo el prototipo, puertas de apertura enfrentada, etc. De hecho, toda la iluminación corre a cargo de la tecnología LED; como por ejemplo, las luces de freno, que se van iluminando en dirección ascendente hacia el techo.
La firma de diseño británica Lovegrove ha sido la encargada de los llamativos rines de 18 pulgadas, el acabado en luces, techo y paragolpes, y del habitáculo minimalista, en el que destaca la ausencia del pilar central para facilitar su acceso al interior. A pesar de estar hablando de un pequeño prototipo de apenas 3.62 metros de longitud, Renault anuncia un habitáculo ‘espacioso’, en el que llaman también la atención los modernos acabados, la simpleza en los elementos –sin cuadro de controles ni consola central– y las dos pantallas flotantes desde las que se controla toda la instrumentación del vehículo. Todo vale para ganar el máximo espacio en el interior, incluso para integrar el respaldo de los asientos traseros en la estructura del vehículo.
El Renault Twin’Z es un pequeño eléctrico con motor trasero y propulsión trasera, con cuatro juegos de baterías de iones de litio situadas bajo el suelo. De esta manera, se consigue optimizar el espacio interior y, con sus escasas dimensiones y su reducido peso (980 kg) lograr una autonomía de 160 km. Su motor eléctrico desarrolla una potencia de 68 HP (50 kW) y un par instantáneo de 23 kg-M. ¿Será una futura versión eléctrica de la próxima generación del Renault Twingo?
Al juntarse estas dos posibilidades, más cuando el cliente es un viejo conocido comprador de la marca, surgen algunos deseos que agradece la fanaticada. Según reporta la publicación italiana Quattroroute Eric Clapton acudió a Ferrari y quedó encantado con su nuevo biplaza de motor trasero: el 458 Italia.
El problema radica en que a Clapton no le agradan de a mucho los motores V8, pero le sigue gustando aún así el coche, ¿La solución? Encargar una única pieza con un V12 en su interior. Ferrari al parecer dijo que sí.
Esperaremos con paciencia como se materializa semejante capricho y cuánto tiempo se demorará su nacimiento.
No caigan en el engaño de creer que es un Astra, es la versión tres puertas del Seat León. Será la segunda versión que presentarán y lo harán en el auto show de Ginebra próximo, en el mes de marzo (este mes tuvimos el contacto con la primera versión, la de cinco puertas). Esta carrocería es la respuesta a los exitosos Opel Astra GTC y Peugeot 308 y estiman que será una de las que más se vendan para alcanzar la meta de producción del León que es de 200,000 ejemplares.
Es The Beetle Cabriolet que por cierto recién se presentó en Los Angeles, el modelo que se ofrecerá en todo el mundo bajo las nomenclaturas "50s Edition", "60s Edition" y "70´s Edition", además de las que normalmete ofrece: Design y Sport.
Para la versión "50´s Edition" optaron por una pintura negro metalizado con detalles en cromo en la fascia y el costado. También destacan el nuevo diseño de los rines y el tapizado en piel beige. Los asientos son térmicos y cuenta con instrumentos adicionales en el tablero.
60´s Edition
Los "60´s Edition" luce pintura en tonos pastel, rines de 18 pulgadas en dos colores, molduras laterales y espejos cromados; asientos bi-tono con calefacción y detalles de pintura en el exterior.
70´s Edition
Por último, el "70´s Edition" luce un elegante color marrón, rines con un peculiar diseño vintage; los espejos y molduras cromados, tapizado en piel beige con acabados interiores más claros, detalles de pintura en el tablero y capota color marrón.
Tiene sentido que Mini haya decidido ponerle el nombre Countryman al concepto Paceman, ya que la versión de producción tiene el mismo frente que el Countryman.
Lo que no sabemos es qué motores habrá bajo el cofre pues, aunque el Paceman Concept traía un 1.6 litros twin-turbo de 211 hp preparado por John Cooper Works, es poco probable que ésta mecánica sea la elegida, al menos no para la versión de entrada.
General Motors mostró la nueva visión de la compañía, su nuevo concepto Chevrolet EN-V 2.0 en el Auto Show China 2012. Este nuevo concepto se basa en un diseño basado en la movilidad y futurismo que la empresa diera a conocer en la Expo Mundial de Shanghai 2010.
General Motors informó que su visión de General Motors para los modelos eléctricos ES-V está centrado en fabricar autos que puedan funcionar en grandes ciudades siendo altamente amigables con el ambiente. Este modelo tiene capacidad para dos personas, mejor tracción gracias a las ruedas traseras, que ahora se extienden hacia el exterior, así como cosas que la gente espera de un "coche", comodidad y funcionalidad, control del clima y un espacio de almacenamiento.
GM hizo énfasis en su comunicado que el EN-V 2.0: "además, sería capaz de conducirse en todo tipo de clima y condiciones terrestres".
Derivado del Golf, este nombre se retomó tras el anticipo del prototipo IROC como una alternativa más juvenil al tradicional compacto en su variante de tres puertas. El Scirocco está construido sobre la plataforma que también montan los Seat Leon, el Skoda Octavia, el Audi A3 o el mencionado Golf, entre otros.
En total, se vendieron hasta 1992 795,650 unidades del Scirocco en sus dos primeras generaciones.
El nuevo Scirocco, disponible desde 2008, comparte la línea de producción con el Sharan y el descapotable Eos, con el que tiene en común varios de sus componentes estructurales, mecánicos e incluso de su habitáculo.
La unidad 100,000 ha correspondido a un modelo R en color azul e interior negro.
Teniendo en cuenta la profunda remodelación que se ha hecho en varios vehículos de Chrysler, Jeep y Dodge en los últimos meses, la noticia publicada por la página Kicking Tires suena bastante lógica.
Los planes para mejorar el Liberty podrían no incluir a su equivalente Dodge Nitro debido a sus bajas ventas, algo de lo que probablemente es responsable su no muy alta competitividad con respecto a otras alternativas en el segmento de los SUV medianos.
De seguir la tendencia de otros recientes lanzamientos, podríamos ver mejoras en los propulsores y especialmente en la calidad interior, punto flaco característico de la Liberty y, en el pasado reciente, de sus hermanos de gama.
Utilizando un mínumo de camuflaje, este prototipo parece casi listo para entrar a producción. El diseño permanence fiel al modelo actual a pesar de que lleva una nueva fascia, tomas de aire más grandes y un nuevo escape de cuatro salidas.
Los detalles del motor aún se desconocen, pero los rumores dicen que el boxer de seis cilindros erogará unos 542 hp y funcionará en conjunto con una transmisión manual de siete cambios o una robotizada de doble embrague, que aseguran será uno de los convertibles más rápidos del planeta.
Sin lugar a dudas este auto será uno de los más deseados este año y no es para menos ya que con un potente motor de 5.5 litros y una serie de tecnologías que lo ayudarán a obtener lo mejor de si mismo en cuanto a su desempeño, el E63 esta por convertirse en una verdadera máquina de lujo y deportividad.
Una de sus principales novedades es el sistema de tracción integral denominado 4Matic el cual pule el comportamiento de auto creando consigo un manejo mucho mas seguro y firme, claro que la nueva suspensión deportiva y mucho más baja también ayuda a conseguirlo.
Visualmente también ha cambiado aunque muy discretamente, sin embargo no deja de ser por demás atractivo. El paquete exterior incluye nuevas fascias deportivas, un diseño exclusivo de rines en aleación y un pequeño alerón trasero. Para los más entusiastas, seguramente habrá algún paquete extra de equipamiento para hacerlo aun más exclusivo. tendremos que verlo en el Salón de Detroit para terminar de confirmar lo que hasta ahora Mercedes Benz nos ha puesto únicamente en imágenes.
Si bien no estará a la venta próximamente, la firma de GM nos da una probadita de lo brutal que pueden llegar a ser sus bebés, tomando toda la enseñanza europea y específicamente la enjundia alemana por la velocidad.
Así que los chicos de Michigan aflojaron la correa y probaron su sedán de líneas deportivas en la exigente pista alemana.
La gente de Detroit nos presenta un video para poner a pensar a los BMW Serie 3 y a los Audi A4 haciéndoles ver que no estarán solos en el segmento. La mecánica es un misterio pero no puede ser algo tan distinto al maravilloso CTS.
No es el más potente de los Camaro que conocemos en la actualidad, pero el nuevo Chevrolet Camaro Z/28 sí es ya, según las primeras pruebas realizadas por el fabricante estadounidense, el Camaro más ágil y dinámico del momento.
La búsqueda por ofrecer el menor peso posible ha sido una de las claves principales en el desarrollo del nuevo Chevrolet Camaro Z/28. El ahorro de kilogramos está presente en todos los frentes, desde la utilización del motor LS7 7.0 V8 atmosférico hasta en otros elementos, como una batería más liviana, la ausencia del kit de inflado con rueda de repuesto, cristales de menor grosor y unos rines de aleación mucho menos pesados que los que montan el Camaro SS y el Camaro ZL1. Por su parte, el sistema de aire acondicionado es opcional. Con todo ello, Chevrolet afirma que el nuevo Z/28 es hasta 46 kg más ligero que el Camaro SS y 136 kg más liviano que el Camaro ZL1.
Un centro de gravedad más bajo, diversos cambios aerodinámicos en el exterior y en los bajos de la carrocería y varias modificaciones realizadas en el chasis hacen aumentar notablemente el poder de agarre del Chevrolet Camaro Z/28. De forma concreta, Chevrolet ha podido confirmar que la aceleración lateral o fuerza G del Camaro Z/28 es de 1.05 g.
El exterior del Camaro Z/28 es el propio de un atleta de circuito, con una zona delantera presidida por un 'splitter' o labio inferior más prominente respecto al resto de versiones del Camaro, un spoiler posterior de agresivas formas y un difusor de aire específico de esta variante. La mayor capacidad de frenada es otra de las virtudes del Camaro Z/28, gracias a la incorporación de unos frenos de disco ventilados carbocerámicos del especialista Brembo.
El nuevo Chevrolet Camaro Z/28 estará a la venta en unidades limitadas y sólo para circuitos a partir de la primavera de 2014. De hecho, a partir de esta misma fecha se dejará ver en algunas de las carreras americanas de renombre. Daytona, Indianápolis y otros circuitos se pondrán sus trajes de gala para darle la bienvenida.
Fiel al primer y original Camaro Z/28 de 1967, el nuevo Camaro Z/28 sólo se puede combinar con una caja de cambios manual de seis marchas, en este caso, fabricada por el especialista Tremec. Este tipo de caja de cambios es la encargada de transferir toda la garra y la adrenalina de este purasangre a las ruedas traseras. En pos de ofrecer el agarre, motricidad y dinamismo óptimos, asociado al tren trasero toma protagonismo un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado.
¿Y el motor? ¿Qué corazón mecánico impulsará al nuevo Chevrolet Camaro Z/28? En este caso, esta nueva versión apta para circuitos empleará el motor 7.0 V8 atmosférico, conocido internamente con la denominación LS7, una mecánica ya estrenada en el Chevrolet Corvette Z06. La potencia máxima del Z/28 es de 507 HP, por lo que no es el más potente de la gama actual del Camaro, ya que dicho privilegio corresponde al Camaro ZL1 (éste, con motor 6.2 V8 sobrealimentado con compresor de 587 HP). Por su parte, el par motor máximo declarado para esta bestia de circuitos es de 64.95 kg-m.
Serán sólo 100 ejemplares del R8 con motor V8, que podrán pedirse en un color gris con tratamiento que simula un acabado de titanio. Esta pintura especial se suma a la lista de colores metálicos y perlados en los que está disponible el R8.
A esto se suman las pinzas de los frenos pintadas en color rojo y un paquete opcional de fibra de carbono que se puede aplicar a páneles laterales, espejos, alerones y hasta la cubierta del motor. El interior también tiene toques en color tojo en el tablero, asientos y páneles de puertas.
Disponible con caja manual o robotizada R-Tronic, el R8 V8 Limited Edition mantiene la cifra de potencia inalterada en 430 HP, que le bastan para hacer el 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y conseguir una velocidad máxima de 301 km/h.
No entendemos por qué llamarlo Concept, como si la marca no supiera lo que los clientes de Golf y en particular del GTI quieren del hot hatch más famoso. Pues este concepto figura las líneas del que podría ser el modelo de producción que, entre otras características, ofrecería 18% mejor consumo con prácticamente los mismos caballos (17 más, 220 HP) así como el mejor espacio interior del Golf y 30 litros más de cajuela, además del equipamiento de seguridad como el Multi-collision y el Proactive Passanger Protection System (PreCrash). ¿Llegará a México? Por supuesto, imaginamos que podría ser antes de que termine el 2013. Chequen un rapidísimo video.
Por especulación, su motor de entrada deberá ser el nuevo 1.6 HDi, que muy posiblemente abra la puerta a una versión hÃbrida en cuanto se definan las formas finales. Si hablamos de gasolina, el propulsor en consecuencia será el 1.6 litros de 150 HP ya apreciado en la gama 207.
Lo más probable es que el motor sea el mismo V8 de 4.0 litros del Audi S6, aunque mediante dos turbocargadores con más presión elevarán la potencia a algo entre 550 y 600 hp. De hecho, se espera que este motor llegue más adelante al A4 y al A7.
Esto que ven es un prototipo final del RS6, algo que podemos deducir por los dos enormes escapes traseros. Los cambios cosméticos respecto a la vagoneta incluyen una carrocería más agresiva y rines de 20”. Casi seguramente llevará de serie el sistema Audi Drive Select y un diferencial con distribución inteligente de torque.
Se trata del Fiat 500T, el cual fue presentado hace unos días en los Estados Unidos obedeciendo a las intenciones de la marca por ofrecer una alternativa más accesible que el 500 Abarth que lleva el motor MultiAir de 160 hp que se comercializa en México.
El Fiat 500T monta un motor 1.4 turbo de 160 hp que se usa en los modelos de Europa, y ha sido acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Esta versión podrá mejorar su rendimiento mediante la electrónica gestionada por un botón en el tablero que mantendrá al auto en modo Sport ó normal.
El resto del equipamiento en el 500T presume siete bolsas de aire, control de tracción ASR, anclajes ISOFIX, ESP, faros de niebla y luces diurnas. En la estética destacan asientos deportivos, tapizados en piel, amenidades como climatizador, computadora de viaje, espejos eléctricos, completos sistemas de audio y un kit deportivo exterior.
A pesar de que al final los clientes se decidan por el Fiat Abarth 500 que ya incluye la tecnología MultiAir por un costo de 349,900 pesos, la opción que representa el 500T por un costo de 331,900 pesos y su completo equipamiento es una carta que Fiat se ha decidido jugar en nuestro país.
Fue hace menos de tres noches, en un momento solitario en el que el pequeño crossover descansaba. Era inevitable, un lente apuntó hacia él, disparó tres veces.
Pero no, la prevención de Audi llegó al nivel de camuflar el vehículo incluso dentro de sus propias instalaciones. Saben la presencia del topo, de ese inevitable sujeto que filtra, para la dicha de los medios, ese esperado lanzamiento.
No será la próxima revolución automotriz, pero al menos es un adelanto del futuro producto de una marca que por estos días llama mucho la atención.
No entendemos por qué llamarlo Concept, como si la marca no supiera lo que los clientes de Golf y en particular del GTI quieren del hot hatch más famoso. Pues este concepto figura las líneas del que podría ser el modelo de producción que, entre otras características, ofrecería 18% mejor consumo con prácticamente los mismos caballos (17 más, 220 HP) así como el mejor espacio interior del Golf y 30 litros más de cajuela, además del equipamiento de seguridad como el Multi-collision y el Proactive Passanger Protection System (PreCrash). ¿Llegará a México? Por supuesto, imaginamos que podría ser antes de que termine el 2013. Chequen un rapidísimo video.
No se ve que haya muchos cambios, sin embargo, si ponemos atención nos daremos cuenta que trae un body kit con salpicaderas mucho más anchas, nuevas fascias y unos faldones diferentes que lo hacen ver como el “hermano malo” del SLS.
También se puede apreciar un sistema de frenos de alto rendimiento, y se sabe, según datos filtrados de la marca, que trae algunos cambios en el eje posterior para mejorar la estabilidad.
Bajo el cofre, hay rumores que sugieren que el V8 entregará más potencia, de 571 hp pasará a 600 caballos con 677 Nm de par. Las cifras que se comentan son 3.5 segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad máxima superior a los 320 km/h.
El 207 fue lanzado en 2006 y es un éxito de ventas en Europa pero su sustituto, el 208 ha llegado. Con líneas inspiradas en la familia de los 508, se espera que este modelo este empujado por motores tres cilindros con aspiración natural y supercargada. Los nuevos propulsores de BMW de cuatro cilindros podrían también tener cabida dentro de este modelo, así como sistema Star-Stop de serie.
Se ofrecerá en carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, vagoneta y convertible para competir directamente con el Ford Fiesta, Renault Clio y Toyota Yaris.
A partir del mes de Septiembre, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, de Stuttgart, ofrecerá un Powerkit para el Panamera Turbo, que aumentará la potencia del motor en 40 hp, alcanzando así 540 hp. Además de lo anterior, se ofrecerá el Sport Design Package y los nuevos rines Panamera Sport de 20 pulgadas los cuales ampliarán las posibilidades de individualización de la gama del Gran Turismo.
Los elementos clave del Powerkit para el Panamera Turbo, son dos nuevos turbocompresores con rotores de turbina de titanio y aluminio. El control del motor fue adaptado conforme a esto y por lo tanto, el resultado es una sensible mejora de la respuesta del motor.
El par máximo aumentó a 750 Nm. Si en conjunto con el paquete Powerkit se utiliza la modalidad de potencia adicional (overboost) incluida en el paquete Sport Chrono opcional, el par máximo llega a 800 Nm. En la modalidad Sport Plus, el Panamera Turbo acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos (0.1 segundos más rápido que la versión base). La velocidad máxima es de 305 km/h en comparación también con los 303 km/h del vehículo base.
El consumo de combustible del Panamera Turbo con el Powerkit es de 8.69 km/l en NEDC (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo), el cual no presenta diferencia en comparación con el consumo del modelo de producción en serie de 500 hp.
Una vez más, esto es una demostración de la filosofía Porsche Intelligent Performance. Como opción de Porsche Exclusive (previo a la producción de la unidad), el Powerkit estará disponible a partir de Septiembre del 2010 y a partir de Noviembre del mismo año, dicha personalización podrá obtenerse a través de la línea Porsche Tequipment (posterior a la entrega del auto) en los concesionarios de Porsche.
Con el nuevo Sport Design Package, Porsche ofrece a los clientes del Panamera una posibilidad más de personalizar visualmente sus autos. El paquete incluye la pintura exclusiva de la parte delantera al color exterior, con parrillas negras en las tomas de aire, faldones laterales individuales y los bajos de carrocería del panel trasero con difusor y aletas estándar, pintados del color exterior.
A partir de Octubre de 2010, el Sport Design Package estará disponible en Porsche Exclusive o para la actualización de vehículos, en Porsche Tequipment. Los faldones laterales podrán encargarse por separado.
Para un rendimiento especialmente deportivo con aspecto y dinámica de conducción mejorados, la tercera característica de la amplia gama de opciones para el Panamera son los rines Panamera Sport de 20 pulgadas. Los rines de aleación liviana y múltiples rayos son de 9,5" de ancho en el eje delantero y de 11,5" en el eje trasero.
En consecuencia, los rines no sólo tienen un mayor punto de contacto con el neumático, sino que se alinean con las caras de las llantas. Los rines estarán disponibles en Porsche Exclusive en color Plata GT Metálico, Negro o en el color del automóvil.
Con los programas Porsche Exclusive y Porsche Tequipment, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, ofrece la posibilidad de personalizar todos los modelos Porsche y ampliar las posibilidades del equipo estándar para adecuar el vehículo a los deseos personales y exclusivos de cada cliente.
No se ve que haya muchos cambios, sin embargo, si ponemos atención nos daremos cuenta que trae un body kit con salpicaderas mucho más anchas, nuevas fascias y unos faldones diferentes que lo hacen ver como el “hermano malo” del SLS.
También se puede apreciar un sistema de frenos de alto rendimiento, y se sabe, según datos filtrados de la marca, que trae algunos cambios en el eje posterior para mejorar la estabilidad.
Bajo el cofre, hay rumores que sugieren que el V8 entregará más potencia, de 571 hp pasará a 600 caballos con 677 Nm de par. Las cifras que se comentan son 3.5 segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad máxima superior a los 320 km/h.
Se trata, según las fuentes, de un modelo denominado Aventador J y se trata de una variante minimalista del auto insignia de la marca de superdeportivos italiana.
El Aventador pierde el techo y se queda con sólo un pequeño parabrisas y parece que también desecha todo tipo de equipamiento extra como el aire acondicionado o el sistema de audio.
Hay muchas especulaciones sobre su producción y la cantidad, lo que es un hecho es que los que Lamborghini decida fabricar, seguro los venderá.
Por lo pronto, la marca dio a conocer este video previo a su presentación previa al Salón de Ginebra.
El nombre del modelo a cargo de revivir una de las antiguas divisiones de Nissan se inspira en el DAT-GO, un vehículo aparecido en Japón hace casi 100 años.
Carlos Ghosn, Presidente del grupo Renault-Nissan, declaró en la presentación que "La traemos de vuelta (a Datsun) dándole una figura moderna, con tecnología moderna que apunta particularmente a mercados de alto crecimiento, dirigiéndose a segmentos en los que Nissan no tiene oferta".
Las premisas del GO serán la economía de combustible, una buena aceleración y espacio interior para cinco, todo a un precio que al cambio equivaldría a unos 86,000 pesos.
Hay planeados más productos en el portafolio de Datsun, que debutará en Indonesia, Rusia y Sudáfrica para finales de 2014.
El Smart ForTwo, también conocido como el más pequeño de los automóviles, tiene todas las virtudes para ser presa del tuning. Y no hablamos precisamente de la variante firmada por Brabus; su aspecto de ‘coche de juguete’ incita a llevarlo a un estadio superior. Así lo demuestran estas fotos. Algunos, como la variante Batman son de sobra conocidos, pero en esta galería encontramos muchas más rarezas, como el Smart Monster Truck, el tanque Fortwo o el Smart de Hello Kitty. El mundo del tuning nunca encuentra límites.
Entre los elementos más destacados está un alerón que subraya el carácter deportivo del auto; aunque tendrá la misma elevada posición de manejo que el BMW Serie 5 GT y la misma configuración cinco puertas.
Sabemos que habrá versiones de tracción trasera y a las cuatro ruedas, mientras que habrá motores de cuatro y seis cilindros.
La versión final del BMW Serie 3 GT será presentada en septiembre en el Salón de París. Mientras la esperamos, ¿qué te parece el auto?
Entre los elementos más destacados está un alerón que subraya el carácter deportivo del auto; aunque tendrá la misma elevada posición de manejo que el BMW Serie 5 GT y la misma configuración cinco puertas.
Sabemos que habrá versiones de tracción trasera y a las cuatro ruedas, mientras que habrá motores de cuatro y seis cilindros.
La versión final del BMW Serie 3 GT será presentada en septiembre en el Salón de París. Mientras la esperamos, ¿qué te parece el auto?
La vigente generación de la alternativa tradicional de Audi en el segmento E apareció en el mercado en el año 2004, mientras que en el 2009 recibió una leve actualización en su apariencia y plantas motrices.
En las vísperas del 2011 la edad del A6 ya está notándose frente a los BMW Serie 5 y al Mercedes-Benz Clase E, sus competidores directos, así que, naturalmente, un reemplazo llegará en su lugar en menos de un par de años.
De las imágenes se logra inferir que usarán nuevos recursos de estilo cercanos al nuevo A8 y al recién lanzado A7 Sportback, entre estos una parrilla frontal con una nueva forma.
Las imágenes del auto insignia de la línea i de BMW (una vez que se presente formalmente, claro) fueron tomadas en el norte de Suecia, mientras probaban el BMW i8 en un clima invernal.
Basado en el espectacular concepto BMW Vision EfficientDynamics que vimos en el Salón de Frankfurt en 2009, se dice que el auto tiene una configuración 2+2, hace el 0 a 100 km/h en 4.8 segundos, una autonomía de 26 km/l y un precio que rondará los 200 mil dólares.
Si bien el concepto montaba un motor diesel, todo indica que la versión de producción utilizará un cuatro cilindros de gasolina turbocargado junto a un sistema de propulsión híbrido.
Imagen del taller. Si el taller tiene la fachada pintada, se indica el tipo de trabajos que ahí se realizan, el piso es de material firme y el interior proyecta una buena imagen esto inspira confianza para los clientes.
Orden y limpieza. Si los vehículos en proceso de reparación y en espera se encuentran ordenados dentro del taller, indica que existe un buen control y seguimiento de las reparaciones.
Adecuada distribución del taller. Si los lugares de trabajo se encuentran bien definidos y separados con franjas de color amarillo, identificadas en el piso, indica que la organización del taller es adecuada.
Imagen del personal. El personal deberá portar ropa adecuada de acuerdo al trabajo a realizar, así como el uso de los equipos de protección personal.
Tipo de lijado. Observar si el taller utiliza para el lijado productos en seco o utiliza la técnica no recomendada de lijado al agua.
Espacio para aplicación de pintura. Identificar si el taller tiene un espacio exclusivo para aplicación de pintura, lo ideal es contar con una cabina de pintura o al menos un cuarto o espacio cerrado destinado para tal fin.
Equipos para soldadura. Identificar si el taller cuenta con equipos modernos para soldadura o utiliza equipos no recomendados como el soplete de oxiacetileno.
Protección de los vehículos. Identificar si los vehículos que se encuentran en el proceso de reparación se protegen en el interior y se evita colocar piezas dentro del mismo, esto evitara daños en vestiduras.
Protección del vehículo en el proceso de pintura. El uso de papel periódico para proteger el vehículo durante el proceso de pintura puede provocar defectos en la pintura, incrementando el tiempo de estadía del vehículo, por el contrario si el taller utiliza papel y plástico especial para proteger el vehículo evitará manchas de pintura en las piezas que no se desean pintar.
Áreas comunes. Observar si el taller cuenta con espacios exclusivos oficina para recibir a los clientes, baño, almacén de refacciones, almacén para residuos, indica que la organización del mismo es adecuada.
A punta de prototipos de pruebas y fotos oficiales fue que se mantuvo vigente este futurista sedán con un sistema de propulsión eléctrico de autonomía extendida.
Su montaje en serie ya es un hecho en Finlandia y según declaraciones hechas por la marca a Automotive News, están empezando con cuidado para asegurar la calidad. En 2011 esperan superar las 7,000 entregas.
El Karma ocupa un nicho de alta gama en la oferta de vehículos eléctricos, con un precio que supera, al menos en Estados Unidos, los 85,000 dólares si se incluye la ayuda que aplica para este tipo de autos de bajas emisiones.
Del 8 al 18 de marzo próximo, en Ginebra, se llevará a cabo la 82 edición del afamado Auto Show de Ginebra donde todas las marcas buscarán mostrar sus novedades y conquistar al mercado de Europa, con adaptaciones a modelos clásicos para los caminos del viejo continente.
A continuación algunas de las novedades previstas para Ginebra 2012:
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del PT Cruiser
Ahora sí, el Chrysler PT Cruiser tiene los días contados. Este modelo cuya fabricación comenzó en 1999 terminará su producción en la planta de Toluca, México el próximo 9 de julio del presente año. A pesar de su controvertida apariencia exterior, el PT Cruiser otorgó a la marca estadounidense de la penta estrella, excelentes cifras de ventas que se traducen en más de 1.3 millones de unidades comercializadas.
Chrysler había anunciado hace poco más de un año que terminaría con la vida del venerable PT Cruiser, sin embargo su escasez de nuevos productos dio respiración artificial a este último, pero por solo 12 meses. Aunque aún no sabemos si habrá un sucesor directo para el PT Cruiser, este dejará espacio en la línea de montaje para el minúsculo y moderno automóvil de apariencia retro Fiat 500. Sea como sea, consideramos que el PT Cruiser merece un digno sucesor.
Como parte de un anuncio publicitario, lo que verán en el video a continuación es algo impresionante, es ver como una persona realmente puede cambiar derivado del strees que acumula en su interior.
Pareciera la historia de miles de hombres en el pais que, después de no tener un buen día, busca con qué desquitarse y lo más cercano, en este caso, fue su auto. Al no poder controlar su ira, el hombre destruye por completo su vehículo ante el asombro de la gente que se encontraba alrededor.
Lo más irónico de todo esto es que la gente lo apoya con aplausos para que termine su obra maestra. Véalo usted mismo.
La palanca de velocidades está en la columna de dirección. Cuesta acostumbrarse.
El tamaño del rin y cama baja incomodan un poco la marcha.
El sistema de infotenimiento requiere de práctica.
Los asientos tienen piel y tela. Curiosa combinación.
Los discos delanteros están perforados. Raro dadas sus pretensiones.
Con 436 centímetros de largo y 155 centímetros de alto, el nuevo Clase B es nueve centímetros más largo y seis más bajo que el anterior, con un ancho que permanece inalterado. A pesar de los cambios dimensionales en sentidos encontrados y de un diseño exterior que visualmente la hace más pequeña por tener menor área acristalada, el espacio interior es uno de los fuertes de este auto y una de las mejoras más notorias e importantes.
El habitáculo recibe a cinco pasajeros de todos los tamaños con comodidad y la cajuela gana poco más de 100 litros con el modelo anterior para quedar en 486 litros de capacidad. Si se abaten los asientos se tienen 1,545 litros. Realmente sorprendente.
Siguiendo con los interiores, se percibe esa calidad característica de la armadora de la estrella solitaria. Materiales y ensambles de la más alta calidad y buen tacto. Es rara la mezcla de tela y piel para cubrir los asientos, pero no se ve mal.
Por fuera, el lenguaje de diseño sigue la tendencia de Mercedes-Benz y destacan las nervaduras de los costados que le dan presencia se le mire por donde se le mire. Los rines de 18 pulgadas con toques en negro y algunos detalles en cromo hacen parte del trabajo.
Bajo el cofre se encuentra un nuevo propulsor. Se trata de un cuatro en línea sobrealimentado de 1.6 litros que entrega 122 caballos de potencia oficiales – 126 HP en nuestras pruebas – y que hace mancuerna con una transmisión doble embrague de siete relaciones que aprovecha al máximo la potencia y par disponibles. El retraso en la entrada del turbo es notorio y se debe tener presente mientras se conduce.
Ese esquema mueve con suficiente soltura los 1,500 kilogramos, logrando el 0 a 100 km/h en 11.7 segundos. Nada despreciable para un auto familiar y que no tiene como objetivo principal la deportividad.
La dirección transmite fielmente lo que sucede y es precisa, lo suficiente para satisfacer las posibilidades del Clase B. El manejo es muy neutral y se puede llevar con confianza y velocidad en todo tipo de caminos, aunque las asistencias corregirán con premura cualquier exceso.
La suspensión filtra bien las imperfecciones del camino pero la combinación del tamaño del rin con neumático de cama baja hace que en caminos maltratados el auto se vuelva nervioso e incluso incómodo en ocasiones.
El sistema de frenos, con discos perforados al frente, funciona de maravilla con excelente tacto del pedal y nula presencia de fatiga. El 100 a 0 km/h lo logra en 38.5 metros.
Todo el conjunto fue desarrollado bajo la filosofía BlueEFFICIENCY, buscando mejores consumos y bajar emisiones; el sistema Start&Stop es parte de éste. Su media de consumo es de 13.4 km/l y si se mesura el uso del pedal puede ser mayor. Parte de su nuevo diseño le permite tener un coeficiente aerodinámico de sólo 0.26.
Después del espacio interior, una de sus cartas más fuertes es el equipamiento que, a pesar de no ser vasto, no deja de lado ninguno de los aspectos más importantes sobretodo si consideramos que esta única versión se vende por $392,900 pesos.
En términos de infotenimiento cuenta con pantalla a color desde la cual se controla todo el sistema de audio, navegador satelital, dispositivos externos de música, conexión Bluetooth y mucho más.
Hablando de seguridad no falta absolutamente nada. Siete bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad y de tracción, entre otros. Únicos en su segmento son el asistente de prevención de colisiones que avisa al conductor cuando maneja demasiado cerca del vehículo frente a él y el Attention Assist, que alerta al conductor por cansancio o distracciones en trayectos largos y/o de noche. Un extra agradecido en términos de confianza y confort al volante.
En esta una única versión base se ofrecen algunos opcionales como paquetes estéticos exteriores, detalles interiores, una interface multimedia más completa y el sistema COMAND Online entre otros.
Por el enfoque Premium del auto puede extrañarse el climatizador automático o los sensores de reversa y sorprende que los asientos sean manuales, entre otros detalles dentro del apartado de equipamiento que ya se consideran como básicos y hasta necesarios.
Pero el nuevo Clase B se caracteriza por una relación precio/beneficio que parece insuperable si consideramos el equipamiento, la carga tecnológica en seguridad activa y pasiva, el espacio interior y un manejo y desempeño dinámico más que suficiente.
Una muestra que el sacrificio en ciertas áreas hace que el resultado final destaque, sea más balanceado y se convierta en un mejor producto dentro del mercado.
Lo que sí notamos es una forma tipo coupé, la cual rodara sobre una de las nuevas plataformas globales de Ford. Conocida internamente como “CD4”, este nuevo chasis será muy utilizado, y los primeros en hacero serán el Mondeo y el Lincoln MKZ. Les seguirán la Ford Edge y la Lincoln MKX.
Además de motores de gasolina y diesel de 4 y 6 cilindros, también habrá una versión híbrida del nuevo Mondeo con 200 hp de potencia, los cuales se dice que podrán impulsarlo a 75 km/h utilizando solo el motor eléctrico.
La marca de la estrella ya confirmó hace unas semanas el estreno oficial del nuevo Clase A 45 AMG en la edición 2013 del Salón de Ginebra. Pues bien, al parecer Mercedes-Benz podría sorprendernos en el Salón de Detroit de enero de 2013 con la presentación de una nueva variante basada sobre el Clase A, el nuevo CLA.
Es más que probable que el nuevo CLA incorpore muchos de los motores del Clase A. A grosso modo, el nuevo CLA es la versión de carrocería de cuatro puertas del Clase A, aunque eso sí, con un diseño con tintes parecidos a un coupé, sobre todo en la parte final de la caída posterior del techo. Según las fotos con aditivos de camuflaje publicadas por el blog oficial Mercedes Passion, esta nueva versión CLA contará con una variante AMG deportiva, que en esencia debería compartir muchos de los elementos y características técnicas del Clase A 45 AMG.
Con todo ello, el CLA 45 AMG incorporará un motor de gasolina 2.0 de cuatro cilindros turboalimentado, cuya potencia final rondará los 350 HP. El tipo de cambio al que se acoplará este propulsor será el conocido automático de doble embrague AMG Speedshift DCT de siete marchas. A falta de datos oficiales homologados, se adelanta una aceleración de 0 a 100 km/h por debajo de los cinco segundos, mientras que con toda probabilidad la velocidad máxima estará limitada electrónicamente a los 250 km/h.
Al igual que el Clase A 45 AMG, el nuevo CLA 45 AMG tendrá tracción integral a través de un sistema dotado con embrague multidisco Haldex 4Matic.
A la espera de más información oficial y de datos definitivos de prestaciones y consumos homologados, mientras tanto debemos contentarnos con las fotos que ha publicado Mercedes Passión del futuro CLA con traje de camuflaje. También te ponemos el video de dominio público también publicado en este blog.
En el mundo de los raperos el dinero es sinónimo de poder y fama, incluso para 50 Cent, el título de uno de sus discos más vendidos fue: "Enriquécete o muere en el intento" (Get rich or die trying). Ostentar joyas, exhibir costosísimos vehículos, o mostrar sus enormes mansiones, resulta una actividad totalmente normal para cualquier rapero, ¿pero que hay de esconder billetes al interior de lujosos exóticos? Posiblemente una nueva moda que se muestra en el video que sigue, con 50 Cent y un Lamborghini Murciélago como protagonistas.
Bajo la tradicional silueta del Gran Lusso, con un largo cofre, un techo bajo, un tercer volumen reducido y rines de 21 pulgadas, reposa un propulsor V12 que nos lleva de vuelta a las épocas de la Serie 8, más específicamente en sus versiones 850i. No hay mayor información en el apartado técnico.
Otros rasgos característicos se hallan en el frontal –con faros en tecnología LED– y en la usual curvatura de las ventanillas laterales.
Por dentro, BMW resalta la presencia de madera kauri que data de más de 48,000 años y, según la incidencia de la luz, puede brillar en rojo, café o dorado. El cuero de la fábrica Foglizzo viste el interior en negro y una tonalidad tabaco. El revestimiento del techo, por su parte, está hecho en lana virgen.
La colocación de este cristal creará en el Ferrari FF una sensación de libertad en el interior del auto y considerando que las plazas traseras quedaban un poco relegadas por las mismas formas y diseño, la incorporación de este techo panorámico podría darles un ambiente mas espacioso y libre. Lógicamente el peso de vehículo se incrementará sin llegar a ser factor en el desempeño.
Este techo panorámico no es corredizo, sustituye por completo al techo del auto y es totalmente transparente, por lo que la experiencia que se obtiene en el manejo podría resultar bastante apasionante y muy enriquecedora cuando del V12 entone sus notas más graves, sin olvidar que no luce nada mal en el diseño final del auto.
Así como Ford celebraba hace unas semanas el Mustang 1,000,000 salido de su factoría en Flat Rock, Michigan o Nissan estaba de plácemes con su auto 4,000,000 armado en Aguascalientes, Volkswagen conmemora con un número menor pero especial al ser el primer cuarto de millón de su Passat desarrollado para esta región del mundo, hecho en Estados Unidos y que tiene presencia también en México.
La cifra se logró en dos años, pues el primer vehículo final para un cliente salió de la línea de montaje el 18 de abril de 2011, mientras que los primeros 100,000 se alcanzaron el 31 de mayo de 2012.
El célebre Passat fue un TDI en color azul con el interior negro, rines de 18 pulgadas y sistema de sonido proveído por Fender.
La incorporación de la transmisión de ocho relaciones.
Un peso más contendio.
Tracción 4x4.
Intimidades
El radar frontal permite mantener la distancia con respecto al auto de adelante para evitar alcances.
Hay un botón en la consola central que baja las cabeceras traseras para mejorar la vista.
La cajuela tiene un compartimento escondido en un segundo nivel debajo de la tapa principal.
El potente corazón HEMI V8 de 360 HP es orgullosamente armado en la planta de Chrysler de Saltillo.
Hablar de la industria automotriz norteamericana hoy es tratar un tema completamente distinto con respecto a lo que se acostumbraba escuchar hace algunos años atrás. El complejo cambio estratégico que puso a prueba a las tres grandes americanas trajo consigo cambios importantes para cada una dando como resultado un cambio en la percepción de calidad que tenía el mercado con respecto a los autos americanos.
El ejemplo más claro es la nueva Dodge Durango 2011, un modelo que ha pasado de ser una “pick-up” enmascarada, a ser una verdadera SUV de tres filas desarrollada para satisfacer las necesidades de aquellos conductores que disfrutan en verdad del placer de conducir. Nueva estética, nueva mecánica y sobre todo un nuevo bastidor son el claro ejemplo de que Chysler se ha tomado en serio la reestructuración corporativa y está dispuesta a poner en alto su nombre.
En pocas palabras, nos encontramos frente a un verdadero salto cuántico en términos de calidad, desarrollo y efectividad. Atrás han quedado los tiempos en los que los “gringos” nos trataban de deslumbrar vendiéndonos autos con “hieleritas” o una “lamparita”.
Salto cuántico
A simple vista, la imagen de la nueva Durango le da cierto aire a la Jeep Grand Cherokee, lo que no es coincidencia puesto que entre ambas existe una correlación que va mucho más allá de lo estético. Su imponente presencia, sello típico de la firma Dodge, se obtiene gracias al uso de un nuevo lenguaje de diseño con un coeficiente de 0.35, que permite una mejora aerodinámica de más de 14% con respecto a la generación anterior y, además, refleja su hambre de poder.
Destaca la tosca parrilla Dodge, el uso de líneas más agresivas, diversos detalles en cromo, una cintura relativamente alta y unos enormes rines de 20 pulgadas. Sus inmensas dimensiones exteriores , que no difieren mucho de la generación anterior, -permiten ofrecer un habitáculo espacioso que da cabida hasta a siete pasajeros en sus tres filas de asientos.
Si el exterior cautiva, esperen a ver el interior. La cabina es una verdadera sorpresa, algo que nunca se había visto antes en la gama. Desarrollado por el mismo equipo de diseño que intervino en la creación de la Grand Cherokee, el habitáculo cuenta con un nivel de calidad en uso de materiales y diseño que nos hacen sentir en un vehículo de costo superior.
Solo por citar algunos de los detalles más destacables tenemos un panel de instrumentos completamente nuevo fabricado en una sola pieza, con lo cual Dodge ha logrado deshacerse de los molestos “grillos”. Materiales suaves al tacto en prácticamente todo el interior, asientos tapizados en piel con calefacción y ventilación en las plazas delanteras, segunda y tercera fila abatibles, sistema Uconnect, climatizador de dos zonas, volante ajustable en altura y profundidad, quemacocos, cristales y seguros eléctricos, cámara de reversa, radar, computadora de viaje, controles en el volante, etcétera. Dodge presume 22 configuraciones distintas para dar cabida a pasajeros y carga.
Sin duda una muestra de flexibilidad, tecnología y refinamiento que trata de colocar a esta nueva Durango como punto de referencia contra el grueso del mercado. Encontrarse dentro de la nueva Durango es un placer para todos los sentidos.
Herencia mecánica
Dejando atrás la parte visual entramos de lleno en el tema emocional desmarañando sus entrañas, su origen y ventajas con respecto a la generación anterior.
Si bien sabemos que la pasada versión se basaba en el uso de una plataforma de tipo pick up, está nueva maravilla de la ingeniería norteamericana nace con un nuevo bastidor de tipo monocasco de alta rigidez estructural heredado indirectamente de la Mercedes-Benz GL. Esta misma base es la que le da vida a la Jeep Grand Cherokee.
Destaca su sedoso desempeño tanto en trayectos rectos como en caminos sinuosos, en donde la sólida estructura trabaja en conjunto con un esquema de suspensión integrado por triángulos sobrepuestos al frente y multibrazo en el eje posterior. Su inesperada estabilidad resulta en un andar firme bastante divertido para tratarse de un modelo de casi 2.5 toneladas de peso, lo que a la postre nos permite alcanzar velocidades de 160 km/h sin mayor esfuerzo. Para controlar esta "bestia", se cuenta con la existencia de los sistemas de seguridad activa como ESP, TC, ABS, etcétera. Cabe señalar que su máxima viene determinada electrónicamente a los 180 km/h.
Mecánicamente hablando, nuestra Dodge Durango Citadel 2011 equipa un monstruoso HEMI V8 de 5.7 litros que entrega 360 HP y 390 lb-pie de par máximo girando a 4,250 rpm. Teniendo en mente el consumo de combustible, Chrysler ha equipado a su legendario motor con sincronizador variable de válvulas, sistema de desconexión de cilindros y una transmisión automática de cinco relaciones que si bien podría parecer precaria cumple cabalmente acelerando de 0 a 100 km/h en exactamente 11.4 segundos.
Habiendo comprobado las virtudes de aceleración de nuestra Durango 2011, el siguiente reto consistió en poner a prueba su capacidad de desaceleración y debemos de decir que el sistema de frenos compuesto por cuatro discos ventilados y ABS sorprende. A pesar de que a velocidad crucero en ciudad su tacto parece un tanto flojo, en situaciones de pánico la sensación cambia. La mordida de cada pinza es capaz de frenar a la bestia de 100 a 0 km/h en 43.8 segundos.
Tomando en cuenta el esfuerzo dinámico, el reparto de pesos y la masa de nuestro vehículo, su desempeño nos deja tranquilos mostrándose estable y sin signos de fatiga. Al contrario, nos atreveríamos a decir que inclusive después de un par de frenadas de emergencia el sistema mejora notoriamente.
A la espera
El balance general nos deja a nosotros con un buen sabor de boca y a la competencia sudando la gota gorda. Sin duda la nueva Durango es una SUV hecha y derecha dueña de una atractiva silueta, nivel de equipamiento de lujo y una mecánica sabrosamente divertida.
Vuelve el Chevrolet Trailblazer. El todo terreno producido entre 2002 y 2008 y sucedido por el Traverse volverá al mercado en 2013. El anticipo lo hemos podido ver en forma de concept en el Salón del Automóvil de Dubai 2011, que se celebra entre el 10 y el 14 de noviembre.
El nuevo Chevrolet Trailblazer, a medio camino entre un todoterreno y monovolumen cuenta con modularidad y mucho confort. Con tres filas de asientos, da cabida a siete ocupantes, aunque la tercera fila puede plegarse para ofrecer mayor capacidad de carga, según las necesidades de cada momento.
En lo que respecta al exterior, adquiere una imagen más dinámica y deportiva, con ópticas afiladas y con tecnología LED. Aunque se trata de un prototipo, es de esperar que su imagen no varíe mucho respecto al modelo de producción. No en vano, las primeras unidades comenzarán a venderse a principios de 2012 en la India.
Chevrolet escoge el mercado asiático como prioridad, para llegar un año más tarde a EE.UU. y Europa. En lo que respecta a los datos técnicos, la marca americana sólo confirma que esconderá bajo el cofre un propulsor Duramax turbodiesel 2.8 de 180 caballos, aunque se rumoreaba que ofrecería también un motor más comedido, un 2.5 de 150 hp.
Y es que, en tiempos de alianzas entre las marcas, grandes consorcios y sociedades comerciales, no es raro ver que dos marcas unan esfuerzos para desarrollar nuevos productos.
Tal es el caso de Toyota (ó Scion, ó ambos) y Subaru; quienes llevan tiempo trabajando en conjunto para presentar en el Tokyo Motor Show un cupé muy esperado de tracción trasera deportivo.
No hay alguna señal de la fecha real de su llegada rumorada para el 2012 en Estados Unidos y aunque suena mucho el nombre “Scion FR-S" tendremos que seguir viendo fotos espías e información filtrada de este deportivo “duo”.
El próximo Mazda 6, que saldrá a la venta a mediados de 2013, llevará la tecnología Sky Activ en que la firma ha estado trabajando. Esto incluye motores más eficientes de gasolina y diesel, transmisiones más ligeras y compactas, nuevos sistemas de suspensión y una plataforma modular de acero.
El Takeri personifica el nuevo lenguaje de diseño de la marca, “Kodo”, y el resultado es un sedán más osado que el actual, un poco en la línea del Jaguar XF. En las fotos se ve bastante bien, ya les diremos si lo es en realidad cuando lo miremos cara a cara en el Salón de Tokio.
¡Según Jeep, el nuevo Compass será responsable del aumento en las ventas!
Aparte de aumentar sus ventas en Estados Unidos, Jeep pretende aumentar sus ventas en el exterior en más del 20 por ciento durante el próximo año. La marca espera que la renovación total del Grand Cherokee y el actualizado Compass 2011, ayuden con este propósito. Mike Manley, CEO de Jeep señaló:
"Estoy buscando que nuestros negocios internacionales crezcan significativamente". "Los pedidos iniciales por el nuevo Compass, superan significativamente al modelo anterior".
En el año calendario 2009, Jeep comercializó 60,888 unidades fuera de Norteamérica y hasta noviembre de 2010, ya se habían comercializado 67,029 unidades, lo que representa un aumento del 22 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior. Hacia noviembre de 2010, 11,716 unidades comercializadas fuera de Norteamérica, correspondieron al modelo Compass, lo cual representa un incremento del 47 por ciento en relación al año anterior.
El Audi A2 eléctrico sera una de las joyas de la firma en el Salón de Frankfurt que se llevará a cabo la próxima semana. El 13 y 14 de septiembre serán los días de prensa donde podremos conocer de primera mano a este modelo.
Su autonomía es de 200 kilómetros con una máxima de 150 km/h. Si bien el primer modelo fue un fracaso a pesar de ser toda una innovación tecnológica gracias a su carrocería y chasis construidos en aluminio, este nuevo modelo se reinterpreta para competir contra la agresiva estrategia de BMW en torno a los autos eléctricos y sería el rival directo del BMW i3
No obstante de lo que imaginamos, las características del modelo de producción sigue siendo una incógnita… ¿se mantendrá el motor eléctrico o montará mecánicas de propulsión convencional?
Sus medidas de 3,80 metros de longitud, 1,69 metros de anchura y 1,49 metros de altura son suficientes, según el fabricante, para albergar a cuatro pasajeros. Por su parte, un motor eléctrico transversal que va ubicado en la parte delantera y que rinde 116 HP que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 9.3 segundos, gracias a un paquete de baterías de ión litio que requieren de unas cuatro horas para recargarse en una toma de corriente convencional.
El sistema de iluminación del Audi A2 Concept es uno de los principales aspectos en los que destaca este prototipo. De forma concreta, incorpora faros de tipo LED de nueva generación que funcionan de forma inteligente, adaptando la intensidad de la luz que irradian según las condiciones lumínicas del día (mañana, tarde, noche, nublado, día muy soleado, etc). Por su parte, la luz antiniebla trasera está formada por diodos de láser, lo que le permite mejorar su visibilidad en días con niebla muy cerrada.
Un pequeño haz de luz recorre todo el borde de las ventanas, desde la parte delantera a la posterior. A la hora de frenar, la característica luz roja intensa de los faros traseros fluye hacia la parte delantera, avisando de forma más intensa y destacada al resto de usuarios de la vía. Antes de acceder al habitáculo, el conductor podrá abrir las puertas a través de un sofisticado sistema de control por gestos. El interior cuenta con un panel de instrumentos de aspecto claro y bastante intuitivo en la identificación de cada uno de los mandos. Desde el volante multifunción y el resto de tecnología táctil de las tres pantallas, el conductor podrá manejar y gestionar todos los parámetros del vehículo. Por otro lado, los cuatro asientos individuales están fabricados en un material muy liviano, mientras que el área de carga está dividida en dos partes con una serie de redes para sujetar objetos en la zona superior. El aluminio, el neopreno, el poliuretano y el poliéster son algunos de los ligeros materiales empleados en el habitáculo.
El año pasado captamos al concepto Vision EfficientDynamics haciendo pruebas de invierno y ahora doce meses más tarde, por fin podemos ver la versión definitiva. Sin duda, cuando el i8 haga su debut, será el buque insignia de la nueva submarca de BMW, “i”.
El BMW i8 de producción tendrá una configuración 2+2 y hará el 0 a 100 km/h en 4.8 segundos, lo que lo coloca en el rubro de superautos, con un precio acorde, que suponemos rondará los 150 mil euros.
Al parecer, BMW dejará de lado el motor diesel del concepto para reemplazarlo por un cuatro en línea turbo de gasolina, que trabajará junto al sistema eléctrico. De cualquier modo, se espera que sea un coche con un consumo bastante eficiente.
Más que un elegante exótico, parece más bien un vehículo extraterrestre con un frente que se asemeja al de un escarabajo, sobretodo por esos largos retrovisores parecidos a las antenas del insecto. El interior tampoco se escapa del futurista diseño cuyo panel es muy similar a los que ofrecen los autos infantiles de juguete.
Lo único que si queda fuera de toda crítica es el poderoso sonido de ese motor Mercedes V12 AMG, capaz de entregar más de 700 caballos y asustar hasta el pastor alemán que rondeaba por el garaje de los periodistas de EVO. Vea a este nuevo Pagani Zonda versión Huayra en el video que sigue a continuación.
En enero de 2011 arribará a las vitrinas en el país oriental, para después expandirse gradualmente en 170 países bajo diferentes nombres. En el caso de China retomará la denominación Sunny, de buen recuerdo en algunos mercados en los que la generación B12 del Sentra (predecesor de nuestro Tsuru) lo portó.
Estará orientado a familias jóvenes que busquen un auto con un diseño “exclusivo”, buen espacio interior y una calidad destacable. El propulsor es un 1,5 litros que estará unido a una caja CVT que esperan logre registros de consumo de combustible líderes en su segmento.
El sistema de suspensión es el usual en un coche de esta categoría: independiente McPherson adelante y un eje torsional atrás.
Su precio en China, al cambio de hoy, partirá de unos 12,400 dólares.
Hace unos dos años Mitsuoka lanzaba al Himiko, que partía del Mazda MX-5 pero tenía una carrocería totalmente diferente, con un estilo similar al del Morgan Aero8. Los japoneses dejaron su motor 2.0 litros de 160 HP, transmisión automática o manual, suspensiones y frenos del Mazda, y se dedicaron a la estética.
Para la versión Classic, Mitsuoka se ha centrado en la combinación de colores y materiales. Por ejemplo, el interior recibe apliques en imitación madera en el tablero y barra de cambios, que junto con el tapizado en cuero en formato clásico, le dan un toque de antaño.
El Himiko Classic es una edición especial complementa al Himiko Roadster , y del cuál sólo se harán 20 unidades a un precio cercano a los 56 mil dólares. Compra racional no es, pero al menos tendrás un juguete muy original.
Esta compañía inglesa de diseño interior ofrece varios artículos en esta línea, incluyendo escritorios de Porsche, Lotus, Alfa Rome y, por supuesto, Bugatti.
El Bugatti Grand Prix está hecho en aluminio cromado y pintado en azul French racing, con algunos guiños mecánicos hacia los coches, como el ajuste de altura mediante una palanca que asemeja los carburadores del icónico Type 57. Además, incorpora una computadora que se esconde dentro del escritorio cuando no la estás utilizando.
Por supuesto, tratándose de un Bugatti, no es precisamente barato, pues cuesta 240 mil dólares, aunque hay una versión más barata de “sólo” 65 mil. Sin duda, la exclusividad es algo que se paga muy caro en estos días.
El cambio más significativo está en el frontal, donde recibe unos faros más afilados, nueva parrilla y defensas, que lo acercan más a un automóvil que a una SUV. La zona trasera mantiene la misma disposición, pero las luces se actualizan. Los rines son nuevos y los hay en varios tamaños.
El interior mejora en algunos acabados y tapizados. Cada vez la Highlander se acerca más a Lexus. La Highlander 2011 que ves en las imágenes corresponde a la versión para Rusia y mercados asiáticos, pues la americana se presentará en el Autoshow de Los Ángeles, pero debería variar poco.
Para mercados norteamericanos seguirá llevando el motor V6 de 3.5 litros y 272 HP, como también estará presente la Highlander Hybrid que se acopla a un bloque de 2.4 litros. Habrá otra versión con motor 4 cilindros de 2.7 litros y 170 HP.
A pesar de que la Highlander nació para satisfacer la demanda estadounidense de camionetas, el hecho que el modelo 2011 debute en el Autoshow de Moscú nos indica que será un modelo más global. Esto también queda demostrado en una carrocería más neutral y perfilada.
La actualización de la Toyota Highlander para el 2011 recae en la parrilla, los faros delanteros, la forma de las defensas y los rines. La zona trasera y el interior también recibirán cambios, pero no tenemos imágenes que nos demuestren qué tan profundos serán.
En cuanto a las mecánicas, permanecerían inalteradas, manteniendo su motor V6 de 272 HP. Para el mercado ruso llegaría un 4 cilindros de 2.7 litros y 167 HP, que quizás podría entrar a Norteamérica. La versión híbrida seguirá presente.
Más que un elegante exótico, parece más bien un vehículo extraterrestre con un frente que se asemeja al de un escarabajo, sobretodo por esos largos retrovisores parecidos a las antenas del insecto. El interior tampoco se escapa del futurista diseño cuyo panel es muy similar a los que ofrecen los autos infantiles de juguete. Lo único que si queda fuera de toda crítica es el poderoso sonido de ese motor Mercedes V12 AMG, capaz de entregar más de 700 caballos y asustar hasta el pastor alemán que rondeaba por el garaje de los periodistas de EVO. Vea a este nuevo Pagani Zonda versión Huayra en el video que sigue a continuación.
El i8 será un híbrido plug-in, lo que quiere decir que combina un motor de combustión interna con uno eléctrico, y que además podrá recargarse en casi cualquier toma, para minimizar el empleo del motor térmico. Con todo, el BMW i8 promete prestaciones al nivel de lo que su figura sugiere.
En el interior, el i8 tendrá espacio para 4 ocupantes, en configuración 2+2, y de acuerdo con BMW, podrá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Eso sí, el precio a pagar no será precisamente bajo, y se estima que pudiera rondar los 150 mil euros.
De acuerdo con información preliminar, el sistema de propulsión estará compuesto por un motor a gasolina de inyección directa y turbo, en lugar del más obvio diesel. En este sentido, BMW parece anticipar que con el i8 busca cumplir su promesa de menos consumo pero con la misma diversión al volante.
El más pequeño de los Audi agrandó su familia. El Sportback fue presentado en el Viejo Continente y en unos meses comenzará a darse a conocer por estos lados del Atlántico. La principal diferencia con el que conocemos son las dos puertas de más que incorpora la carrocería.
De largo se mantiene en los 3.95 metros que estaba, mientras que de ancho y largo creció un centímetro. Por su parte, la cajuela entrega los mismos 290 litros de capacidad que el 3 puertas.
La gama de motores ofrece novedades. El Sportback estrena un motor TFSI de 1.4 litros que rinde 140 caballos. Además, hay tres diésel (90, 105 ó 143 hp) y otros tres a gasolina (86, 122 ó 185 hp) que completan la oferta.
También debuta en la familia un nuevo navegador con Bluetooth que tiene acceso a los servicios de Audi connect: navegación con imágenes, noticias e información del tiempo y de viaje, radio por Internet y búsqueda de destinos especiales mediante el control por voz.
El Sportback se puede elegir en el Viejo Continente con un color especial denominado Naranja Samoa. Para el público deportivo estará disponible el conocido paquete exterior S line. Durante los primeros meses de 2012 comenzará a venderse en Europa y más tarde podría incorporarse a la gama americana.
Este casi trágico hecho ocurrió en una de las calles de Rusia. Personas sin hogar en ese país viven y duermen dentro de autos viejos abandonados o que van a ser destruídos, lo malo es que esto puedo ocasionar muertes accidentales, como lo que verán en el vídeo a continuación.
En la capital europea hay muchos autos que, o están abandonados, o mal estacionados y para terminar con el problema hay una máquina que se encarga de compactarlos y destruislos para ser llevados a depositos estatales.
No obstante, hay veces que se pueden cometer errores si los operantes de las máquinas no revisan antes que no haya nadie en el interior del vehículo, incluso pueden matar accidentalmente a algún vagabundo.
Sobre la nueva plataforma EMP2, del nuevo 308 se declara también una reducción en su masa, tal como se hizo en su momento con el monovolumen Citroën C4 Picasso construido sobre la misma base. En este caso el ahorro es de hasta 140 kilogramos y las dimensiones reveladas hasta ahora son de 4.25 metros de largo y 1.46 m de alto, por lo cual es más corto y más bajo que antes. Con todo y que es más pequeño, la capacidad de la cajuela pasó de 430 a 470 litros.
Peugeot resalta un diseño interior con la denominación i-cockpit, tomando del 208 el volante de pequeño diámetro y el instrumental elevado. Habrá versiones de bajo consumo y emisiones con hasta 85 gramos de CO2 por kilómetro.
Entre el equipamiento, se nombra la opción de luces completamente en LEDs adelante, elemento que ya se está empezando a ver en el segmento en competidores como el SEAT Leon.
Cada cierto tiempo escribimos notas con datos y pruebas curiosas: máxima capacidad de personas en un automóvil pequeño, etc. En esta ocasión, miembros de la internacionalmente conocida Compañía de Danza Pilobolus han demostrado la máxima capacidad de un MINI Cooper, con 26 personas en su interior. ¡26!
La Compañía de Danza trabajando en conjunto con la empresa tecnológica EMC, lograron esta marca, la cual ha sido reconocida por los Guiness Records. A continuación puedes ver el video de la insólita marca.
Lo motores para el Viejo Continente serán el 1.4 Turbo de 140 hp, el 1.6 de 124 hp y el conocido 1.8 de 141 hp. En Diesel estarán los 2.0 de 163 hp y un nuevo 1.7 de 130 hp.
Bajo el cofre la Audi RS4 Avant lleva un V8 de 4.2 litros con 450 hp y 317 lb-pie, los cuales pasan a las cuatro ruedas mediante una transmisión de doble embrague de siete velocidades. Utilizando un ‘launch control’ la RS4 Avant tiene suficiente potencia como para hacer el 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y seguir empujando como bala hasta llegar a los 250 km/h con gobernador o hasta los 277 km/h sin él.
Naturalmente, hay diferencias tanto en la carrocería como en el interior, además de que lleva una transmisión con mucho aluminio que es 20mm más baja que en la A4 Avant. Los rines de 19 pulgadas envueltos en llantas 265/35 son de serie, aunque seguramente habrá algunos más grandes como opción.
Lamentablemente, es poco probable que la veamos rodar en México, pero si quieres una, en Alemania puedes hacerte de un a partir de 76,600 euros.
Sí, el coche ya lo conocemos, pues hay fotos espía que llevan un rato circulando en Internet, pero es la primera vez que vemos al CLS Shooting Break en movimiento.
Esto es un abrebocas hasta que el CLS segunda generación se presente oficialmente desde el Auto Show de París en septiembre, con opción de dos motores: un V6 3.5 litros de 306 caballos de fuerza, y un V8 4.7 litros doble turbo con 429 caballos.
La armadora MG se encuentra presente dentro del salón de Pekín 2012 exhibiendo un nuevo y controvertido concepto denominado Icon Concept, un hatchback que pretende rendir homenaje con motivo del 50º aniversario de la marca a los modelos MGA y MGB GT.
Dejando a un lado las formas de la carrocería tipo hachback, debemos de ser sinceros que no se logra ver grandes reminiscencias del icono modelo que intenta honrar. De hecho tiene más parecido con un Mini Countryman que con cualquier otro auto. Destaca el uso de unos grandes neumáticos y rines de aspas que parecieran sacados de una película de ciencia ficción.
En términos mecánicos MG no ha dado mucho a conocer, más que su reciente modelo Icon tiene la capacidad de acomodar a cuatro pasajeros cómodamente en su interior, y que el asiento trasero puede plegarse completamente para incrementar el área de carga.
Construido sobre la plataforma del Jeep Rubicon, el Jeep Wrangler Call of Duty: MW3 2012 tiene un motor 3.6 litros V6 Pentastar con 285 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque.
El Jeep Wrangler Call of Duty: MW3 2012 cuenta con una caja de transferencia Rock-Trac y una relación baja de 4:1 que le permite circular a baja velocidad para tener un mayor control e incrementar la cantidad de torque disponible en las ruedas.
El sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera, permite que con solo mover un interruptor, la barra automáticamente se desacople al conducir debajo de los 30 km/h en modo 4WD low (4LO), lo cual permite a las ruedas delanteras descender y comprimirse hasta un 25% más.
El exterior del vehículo se distingue por las placas metálicas con el logo de Call of Duty, un nuevo diseño en el cofre, defensa delantera de uso rudo con lámparas de niebla, rines de aluminio de 17” en color negro, estribos tubulares laterales “Rock Rail”, protectores de lámparas traseras en color negro, defensa trasera de uso rudo, tapa del tanque de gasolina en color negro, y cubierta de la llanta de refacción.
Esta es una edición especial cuya producción estará limitada a 100 vehículos en el país.
Autos relativamente accesibles como un Ford Fusion, el nuevo Fiesta o el MINI la equipan, mientras que en gamas más altas podemos ver iluminación indirecta en los Mercedes-Benz Clase E o en el Audi A8.
El diario Lighting Research and Technology evaluó con un grupo de conductores dentro de un simulador sus sensaciones a bordo de un vehículo con iluminación ambiental en el habitáculo y varios de ellos, además de destacar la mayor facilidad de operar los mandos en la oscuridad y el mejor aspecto que tenía el interior, también afirmaron sentirse más seguros.
Sin embargo, de la sensación a la realidad puede que hayan algunas diferencias, pues también se reportaron mayores distracciones.
Vale la pena aclarar que la muestra fue de 31 personas en diferentes condiciones de iluminación tanto externa como interna.
Hoy en día el mundo de la ingeniería se ha convertido en una especie de “hada madrina” que hace realidad nuestros sueños, por más locos que éstos sean. Los sofisticados avances tecnológicos que nos ha tocado presenciar prácticamente han logrado que todo lo que se desee se convierta en una realidad tangible.
El ejemplo más claro de esto es este nuevo bote deportivo inspirado en un Chevrolet Corvette con líneas e interiores prácticamente idénticos a este emblemático auto denominado Pier 57.
Debajo de su vistoso casco fabricado en fibra de carbono resguarda celósamente un par de mounstrosos motores V8 Mercury Marine de 1,350 hp que en conjunto suman la fabulosa cantidad de 2,700 hp. En su interior da cabida a seis pasajeros y por solo 1.7 millones de dólares cualquiera puede ser adquirir el suyo.
No es la primera vez que Facebook se convierte en una herramienta para revelar nuevos modelos en desarrollo. En esta ocasión se cree que se trata del próximo Aventador LP700-4, cuya fotografía fue revelada por un miembro del Lamborghini Club de Los Ángeles.
A primera vista, se evidencia una enorme similitud y mezcla con el Reventon, aunque tiene detalles de sus antepasados como el Miura, Countach, y Diablo. Se espera además un motor 6.5 litros V12 con 700 caballos y 509 libras-pie de torque. Manténgase conectado por si nuevas fotos espía aparecen en la Web.
Disponible únicamente en la versión SS, el Camaro Convertible lleva un V8 de 6.2 litros y 400 hp con transmisión automática de seis velocidades.
La capota de lona se retrae en unos 20 segundos y el coche estará disponible en siete colores: amarillo Daytona, blanco Laguna Seca, naranja Imola, negro Indi, plata Francochamps, rojo Mónaco y rojo tinto Macau. En el interior podrás elegir entre piel beige y negra.
Para mejorar la rigidez del coches se colocaron refuerzos en el soporte de la transmisión, el túnel bajo de la carrocería, soportes en V delanteros y traseros y una barra de amortiguadores delanteros.
Chevrolet no adelantó el precio del Camaro Convertible, pero sí que estará disponible a partir octubre.
Está por abrir sus puertas el Auto Show de Detroit a todo público. Ya se han dado algunas presentaciones de las automotoras a la prensa pero este sábado las puertas se abren a lo grande para que todo el público en Detroit pueda conocer y disfrutar de las novedades automotrices.
Seguramente de las que más llamarán la atenciónn serán los autos 'Eco' u ecológicos. Hay un fuerte énfasis en los modelos híbridos este año y los coches eléctricos muy pocos se han presentado en este salón internacional. Por ello queremos mostrarte en fotos algunos de los que han hecho su presentación de gala y esperan tu pronta aceptación y, por que no, compra.
El listado de los presentados en el Auto Show de Detroit:
- Acura ILX
- BMW ActiveHybrid 5
- Honda NSX
- Lexus LF-FC
- Mercedes-Benz E400 Hybrid y E300 Bluetec Hybrid
Ambos tienen el mismo aspecto. El E400 está pensado para el mercado norteamericano, mientras que el E300 se venderá en Europa. Hay una gran diferencia entre los dos coches. Mientras que el E300 promete economía de combustible 67.2mpg, la versión americana es un V6 de gas es de alto consumo. Aunque ambos cuentan con un motor eléctrico de 20 kW, sólo el E300 puede ir en un modo totalmente eléctrico cuando se alcanza velocidad de crucero.
- Smart-For-US Concept
- Volkswagen E-Bugster Concept
El diseño del nuevo Beetle es electrizante pero es no sólo el diseño, es también un escarabajo eléctrico. Está equipado con un motor eléctrico de 85kW y el rango es ligeramente superior a la habitual de 100 millas - de acuerdo con el fabricante, el E-Bugster está dispuesto a llegar 10 kilómetros extra. La eficiencia se incrementa gracias a un sistema de recuperación de energía cinética - similar a la utilizada en la F1.
Los modelos Vanquish, DB9, Rapid y Vantage se lanzarán en una edición especial denominada “Centenary Edition”. De cada uno solo se producirán 100 autos con detalles conmemorativos como: logos de la edición 100 años, un paquete interior que incluye las vestiduras del One-77 y un sistema de audio de la marca premium Bang & Olufsen. Por su parte la corrocería luce un trabajo de pintura cuyo proceso ha requerido alrededor de 18 horas para lograr el acabado deseado; también habrá diseños exclusivos de rines.
Evidentemente no muy seguido se cumplen 100 años en una industria que cada vez se vuelve más competitiva, quizas la cereza del pastel de aniversario pudo ser la llegada de alguno de los modelos mencionados para que, entonces sí, se presentara como un verdadero “Centenary Edition”.
El 911 ha inspirado a los amantes de los autos deportivos de todo el mundo desde su debut como el modelo 901 en la Exposición Internacional del Automóvil (IAA) en septiembre de 1963. A la fecha se han fabricado más de 820,000 Porsche 911, con lo que se convierte en uno de los autos deportivos más exitosos del mundo.
Cada una de sus siete generaciones fue reinventada por los ingenieros en Zuffenhausen y Weissach, y una y otra vez demostraron al mundo el poder de innovación de la marca Porsche, y de los ingenieros y diseñadores alemanes en general. Como ningún otro vehículo, el 911 reconcilia aparentes contradicciones como la cualidad deportiva y la practicidad cotidiana, la tradición y la innovación, la exclusividad y la aceptación social, el diseño y la funcionalidad.
No es de sorprender que cada generación haya escrito su propia historia de éxito. Ferry Porsche describió muy bien sus singulares cualidades: “El 911 es el único auto que se podría conducir en un safari en África o en Le Mans, camino al teatro o en el tráfico de Nueva York”.
El primer 911 (1963) - Nace una leyenda
Como sucesor del Porsche 356, el 911 se ganó el afecto de los entusiastas de los autos deportivos desde el principio. El prototipo fue revelado por primera vez como el 901 en la Exposición Internacional del Automóvil (IAA) en Frankfurt en 1963 y fue rebautizado 911 para su lanzamiento al mercado en 1964. El motor Boxer de seis cilindros refrigerado por aire generaba 130 hp, lo que permitía la admirable velocidad máxima de 210 km/h.
Si uno deseaba ir un poco más despacio, a partir de 1965 se podía elegir el Porsche 912, con motor de cuatro cilindros. En 1966, Porsche presentó el 911 S de 160 hp, que fue el primero con rines Fuchs de aleación forjada. El 911 Targa, con su distintiva barra antivuelco de acero, debutó a fines de 1966 como el primer cabriolet del mundo con estas medidas de seguridad. La transmisión semiautomática Sportomatic de cuatro velocidades se sumó en 1967.
Con el 911T de ese año y las variantes posteriores “E” y “S”, Porsche se convirtió en el primer fabricante alemán en cumplir con las estrictas reglamentaciones de los Estados Unidos referentes a emisiones contaminantes.
El Porsche 911 se fue haciendo cada vez más potente a medida que aumentaba la cilindrada, que inicialmente era de 2.2 litros (1969) y luego pasó a ser de 2.4 litros (1971). El 911 Carrera RS de 2.7 litros de 1972 con motor de 210 hp y peso de 1,000 kg sigue siendo, hasta hoy, el arquetipo del auto de ensueño. Su característica “cola de pato” fue el primer alerón trasero del mundo en un vehículo de producción en serie.
La serie G (1973) - La segunda generación
A diez años de la presentación del 911, los ingenieros de Porsche le hicieron la primera remodelación profunda. El modelo G fue producido entre 1973 y 1989, por más tiempo que ninguna otra generación del 911. Tenía prominentes defensas con fuelles, innovación diseñada para cumplir con las nuevas normas de los Estados Unidos referentes a pruebas de choque. La protección para los ocupantes fue mejorada con cinturones de seguridad de tres puntos como equipamiento estándar y apoyacabezas integrados.
Uno de los hitos más importantes de la historia del 911 fue en 1974, con la revelación del primer Porsche 911 Turbo con motor de tres litros de 260 hp y un enorme alerón trasero. Con su singular combinación de lujo y rendimiento, el Turbo pasó a ser sinónimo de la mística de Porsche.
El siguiente salto en el rendimiento llegó en 1977 con el 911 Turbo de 3.3 litros equipado con refrigerador intermedio (intercooler). Con 300 hp, era el mejor en su clase.
En 1983, el 911 Carrera con motor de aspiración natural reemplazó al SC; con un motor de 3.2 litros y 231 hp, se convirtió en un favorito de los coleccionistas. A partir de 1982, los amantes del aire libre también pudieron pedir el 911 en versión cabriolet. El 911 Carrera Speedster, lanzado en 1989, evocaba al legendario 356 de los cincuenta.
El 964 (1988) - Clásico moderno
Justo cuando los expertos en automotores predecían el inminente fin de una era, en 1988, Porsche apareció con el 911 Carrera 4 (964). Después de haber sido producida durante quince años, la plataforma del 911 pasó por una renovación radical con un 85% de componentes nuevos, lo que le significó a Porsche un vehículo moderno y sostenible.
El motor Boxer de 3.6 litros refrigerado por aire generaba 250 hp. En el exterior, el 964 no era muy diferente de sus antecesores, con la defensa aerodinámica de poliuretano y el alerón trasero automáticamente extensible, pero en el interior, era casi totalmente diferente.
El nuevo modelo fue diseñado para cautivar al conductor, no sólo con el rendimiento deportivo, sino con un mayor confort. Contaba con ABS (sistema de frenos antibloqueo), Tiptronic, dirección hidráulica y bolsas de aire. Tenía un chasis completamente rediseñado con brazos de control de aleación liviana y resortes helicoidales en lugar de suspensión de barra de torsión.
La nueva línea del 911 tuvo un integrante revolucionario desde el principio, que fue el modelo Carrera 4 de tracción total. Además de las versiones Carrera Coupé, Cabriolet y Targa, a partir de 1990, los clientes podían pedir también el 964 Turbo.
La versión Turbo, inicialmente con el probado motor Boxer de 3.3 litros, en 1992 fue actualizada y pasó a tener un motor más potente de 3.6 litros que generaba 360 hp. Actualmente, el 964 Carrera RS, el 911 Turbo S y el 911 Carrera 2 Speedster son especialmente buscados por los coleccionistas.
El 993 (1993) - Los últimos modelos refrigerados por aire
El 911 con el número de diseño interno 993 sigue siendo el único y verdadero amor de muchos conductores de Porsche. El diseño extraordinariamente atractivo tuvo mucho que ver con esto. La defensa integrada resalta la suave elegancia de su estilo. El 993 se ganó rápidamente la reputación de gran confiabilidad. También era ágil, siendo el primer 911 con chasis con nuevo diseño de aluminio.
La versión Turbo fue la primera en contar con motor biturbo, lo que lo convirtió en el tren motriz de más bajas emisiones en 1995. Los rines de aluminio de rayos huecos, nunca antes utilizadas en ningún automóvil, fueron otra innovación de la versión Turbo de tracción total.
El Porsche 911 GT2 estaba dirigido al aficionado purista de los autos deportivos en busca de la emoción de las altas velocidades.
Una de las innovaciones del 911 Targa fue el techo de vidrio eléctrico que se deslizaba debajo de la luneta trasera. Pero la verdadera razón por la cual los acérrimos entusiastas de Porsche aún veneran el 993 es que este modelo, producido entre 1993 y 1998, fue el último 911 con motor refrigerado por aire.
El 996 (1997) - Refrigeración por agua
El 996, que salió de la línea de montaje entre 1997 y 2005, representó un punto de inflexión en la historia del 911. Retuvo todo el carácter de su clásica herencia, pero fue un automóvil completamente nuevo. Esta generación que fue rediseñada integralmente fue la primera con motor Boxer de refrigeración por aire. Gracias a las tapas de cilindro de cuatro válvulas, generaba 300 hp y fue pionero en materia de reducción de emisiones, ruido y consumo de combustible. El diseño exterior era una reinterpretación de la clásica línea del 911, pero con un menor coeficiente de resistencia aerodinámica.
Las líneas del 996 también eran fruto de los componentes que compartía con el exitoso modelo Boxster de Porsche. El rasgo más destacado del exterior eran los faros delanteros con guiño integrado o “lagrimal”, que al principio causaron polémica, pero luego fueron copiadas por muchos fabricantes. En el interior, el conductor tenía la experiencia de una cabina completamente nueva. El confort de conducción ahora también tenía un papel muy importante junto con las características deportivas típicas.
Con el 996, Porsche inició una ofensiva de productos inédita, con muchas variaciones nuevas. El 911 GT3 se convirtió en uno de los protagonistas de la gama de modelos en 1999, lo que mantuvo viva la tradición del Carrera RS. El 911 GT2, el primer auto equipado con frenos cerámicos como característica estándar, fue promocionado como un vehículo deportivo extremo en el otoño de 2000.
El 997 (2004) - Lo clásico y lo moderno
En julio de 2004, Porsche reveló la nueva generación de los modelos 911 Carrera y 911 Carrera S, conocidos internamente como los 997. Los faros delanteros ovalados transparentes con guiño separado en la plataforma delantera implicaban un regreso visual a los anteriores modelos del 911, pero el 997 no sólo ofrecía estilo. Era un vehículo de alto rendimiento, con un motor Boxer de 3.6 litros que generaba 325 hp, en tanto el nuevo motor de 3.8 litros del Carrera S alcanzaba la increíble potencia de 355 hp. El chasis también fue modificado considerablemente.
Por otra parte, el Carrera S venía con Porsche Active Suspension Management (control activo de suspensión de Porsche) como equipamiento estándar. En 2006, Porsche introdujo el 911 Turbo, el primer automóvil de producción en serie con motor de gasolina que tenía turbocompresor con tecnología de turbina de geometría variable. Una actualización del modelo en el otoño de 2008 hizo al 997 aun más eficiente, gracias a la inyección directa de combustible y la transmisión de doble embrague.
La serie del 911 nunca había sido tan indulgente respecto de los gustos particulares del conductor. Con el Carrera, el Targa, el Cabriolet, de tracción trasera o total, las versiones Turbo, las versiones GTS, los modelos especiales y las versiones para carretera de los autos de carrera GT, la familia del 911 llegó a abarcar 24 versiones de modelos.
El 991 (2011) - El refinamiento de la experiencia
Este auto, conocido internamente como el 991, representa el mayor avance técnico en la evolución del 911. Siendo ya el parámetro en su clase durante décadas, la nueva generación del 911 elevó el rendimiento y la eficiencia a nuevos niveles. La suspensión es completamente nueva, con mayor distancia entre los ejes, distancia más amplia entre las ruedas y el interior optimizado desde el punto de vista ergonómico.
Todo eso contribuye a una experiencia aun más deportiva, a la vez que aumenta el confort. Desde el punto de vista técnico, el 911 es el arquetipo de Porsche Intelligent Performance –mayor reducción del consumo de combustible y aun mayor rendimiento. Esto se debe, en parte, a la menor cilindrada, de 3.4 litros, en el modelo básico del Carrera (no obstante, con una potencia de 5 hp más que el 997/II), y a su construcción híbrida de acero y aluminio, que reduce considerablemente el peso del vehículo. Entre otras, las innovaciones son el sistema Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC – control dinámico de chasis de Porsche) y la primera transmisión manual de siete velocidades del mundo.
El diseño del 991 también fue muy bien recibido por la crítica. Con su silueta plana y estilizada, sus hermosos contornos y detalles precisos, la séptima generación del Porsche 911 Carrera sigue siendo, sin lugar a dudas, un 911 que ha vuelto a triunfar en la redefinición del estándar de diseño automotor. Es, como dice Porsche, el mejor 911 de todos los tiempos… hasta que llegue la próxima generación.
Para enero del 2013, la ciudad automotriz estadounidense de Detroit volverá a marcar el inicio de las actividades de la industria a nivel mundial, y para esta ocasión Maserati se ha decidido a formar parte de la fiesta prometiendo la presentación mundial del nuevo Quattroporte 2013.
A pesar de que todavía falta tiempo para la cita, la casa italiana del tridente ha comenzado a “calentar motores” develando las primeras imágenes oficiales de su buque insignia. El nuevo modelo (de acuerdo con lo que se puede ver en las fotografías) parece haber crecido en dimensiones exteriores siendo un poco más largo que su predecesor. A pesar de que la marca se limitó a revelar mas información al respecto, estamos seguros que dicho crecimiento se verá reflejado en el interior ofreciendo una mayor comodidad a sus ocupantes y por supuesto un espacio lógico para el desarrollo del próximo Ghibli.
Cabe señalar que a pesar de conservar muchos rasgos distintivos de imagen en la carrocería con respecto al modelo anterior, ésta nueva entrega carece del clásico sello Pininfarina. La razón es que para este modelo 2013, el trabajo de diseño recayó en manos del Centro de Diseño de Grupo Fiat.
En el interior, la solución que presenta muestra rasgos sumamente sobrios (clásicos de la marca) pero con la suma de nuevos elementos como una pantalla de LCD que aparenta ser táctil, un cuadro de instrumentos dividido por una inmensa pantalla entre el velocímetro y el tacómetro y una palanca de velocidades que se parece mucho a la que utiliza BMW.
En términos mecánicos solo podemos especular, esperando a que el nuevo Quattroporte 2013 incorpore un V8 de inyección directa y sistema “Start&Stop” que ayude a reducir los consumos de combustible, sin perder de vista la deportividad característica de la marca.
Hasta el momento, esto es lo único que ha revelado Maserati y que hemos logrado interpretar de acuerdo a las fotografías develadas; por lo que no nos queda de otra más que esperar hasta que se presente el próximo mes de enero en Detroit para conocer más información al respecto de este hermoso vehículo.
Mientras tanto les dejamos con un video del nuevo Maserati Quattroporte 2013...
Hay algo sospechoso en el vídeo que veremos después del salto de página. No, no es que creemos que fue puesta en escena, y que en realidad no tienen mucho que ver con el coche, aunque se puede argumentar que el Infiniti FX, como auto, tiene una especie de racionalización al reaccionar ante situaciones difíciles.
No, nos estamos refiriendo al hecho de que el auto termina durmiendo con los peces después de que su conductor al parecer borracho estaba y no había pasado la prueba de límites de su off-road. Como verás, el Infiniti se las arregla para extraer de su interior el agua con sal varias veces antes de sucumbir finalmente en las garras del H20. Por lo pronto pasará a la inmortalidad como un banco de arena.
Mira los malos resultados de una fiesta en la playa en el vídeo a continuación:
El también llamado Nardo Ring es una pista de pruebas de alta velocidad que está localizada a unos 20 kilómetros al noreste del pueblo de Nardo, en la región de Apulia, al sur de Italia.
Estamos hablando de un aro de 15.5 kilómetros de longitud por 16 metros de ancho, en el que caben 4 carriles para que autos y motos puedan circular a lo que den –literalmente-.
Su peralte y gran longitud permite que a velocidades superiores de 240 km/h en el carril exterior el piloto no mueva el volante, pudiendo manejar como si fuera en línea recta, salvo en los autos sumamente rápidos que sobrepasen los 300 km/h. Dentro del aro hay un circuito de 6.2 kilómetros para hacer pruebas de estabilidad y agarre.
En total, las instalaciones de Nardo cuentan con 700 hectáreas que incluyen zonas para ejercicios dinámicos, pruebas acústicas e incluso terrenos para practicar off-road.
La pregunta del millón: ¿para qué quiere Porsche estas instalaciones si tiene a su disponibilidad Nürburgring y sus pistas en Weissach, además de las Autobahnes?
La respuesta sería: ¿y por qué no? Al final, comprar Nardo es comprar experiencia y sabiduría, pues la pista tiene años y años llevando al límite los autos más extremos del planeta.
Por cierto, Porsche actualmente se encuentra haciendo las últimas pruebas a su superauto 918 Spyder ahí, en Nardo.
La norteamericana Buick acaba de presentar su nuevo LaCrosse GL Concept dentro del marco del Salón de Los Ángeles ante la presencia de los medios especializados. El auto en cuestión presume un “look” prácticamente idéntico con respecto al modelo del que toma base mostrando únicamente sendos rines de aluminio de 20 pulgadas como diferenciación.
Al interior del auto la historia cambia ofreciendo un ambiente de lujo y confort enmarcado por vestiduras de doble tonalidad en piel, acentos en madera, etcétera. Inclsive cada uno de los compartimentos para guardar objetos que se encuentran en la cabina han sido trabajados para que parezcan cajas de joyería.
Esta deslumbrante demostración de lujo y calidad supone un ejemplo de lo que Buick tiene pensado para sus futuros modelos en donde el lujo y la deportividad no deberán de estar peleadas.
Ya en el 2006 Volkswagen pensaba en guitarras cuando con su promoción V-Dub Rocks, entregaba uno de estos intrumentos gratis con la compra de cualquier modelo 2007. Ahora, la marca germana ha decidido regresar al mundo de los acordes junto al fabricante de instrumentos Fender, pero esta vez para ofrecer el paquete "Fender Premium Audio System" que consiste en un sistema de audio de 9 parlantes de alta fidelidad marca Panasonic, capaz de crear al interior de sus vehículos un sonido de alta fidelidad tipo "Premium", gracias a la colaboración de Fender. El primer modelo en contar con este paquete opcional, será el nuevo VW Jetta GLi, seguido del nuevo Beetle 2012.
Este año, Chrysler estará representado por el 300 SF6, dedicado al Spring Festival de dueños de este coche que se realiza en el sur de California, el cual llevará rines de 22”, suspensión KW y mejores frenos, sistema de admisión y escape –todos del catálogo del Mopar-, además de modificaciones estéticas adentro y afuera.
El repreentante de Dodge será un Challenger SRT8 que recibió el tratamiento ACR con una mejor suspensión, cambios más cortos, splitter y rines de 20”, todo envuelto en una pintura que recuerda al poderoso Viper ACR. Para que no se sienta sólo también llevarán una Durang Tow Hook, achaparrada, con rines de 22” y pintada de naranja y negro.
Fiat seguirá luciendo el 500 con dos ediciones especiales llamadas Titanium y Carbon. La primera toma su nombre del acabado mate y los rines de 16” que contrastan con la pintura negra. El Carbon es un 500 Sport en azul profundo con toques de fibra de carbono y rines de 17”.
Finalmente, Ram llevará una 392 Quick Silver, la cual llevará un V8 Hemi de 470 hp, rines de 22” y discos de freno Brembo de 15”, así como un exterior plata con toques de rojo y el techo en negro.
Estos son solamente cinco autos de los treinta que Chrysler llevará al SEMA, los cuales les mostraremos cuando vayamos al Centro de Convenciones de Las Vegas a verlos en persona.
Fin a los rumores: el Lamborghini Urus sí se fabricará. Durante los actos de celebración del 50 aniversario de la marca del toro, algunos máximos mandatarios confirmaron que en 2017 comenzará la producción de este SUV deportivo de altas prestaciones. Según las primeras estimaciones, está previsto fabricar en torno a 3,000 unidades al año, un dato realmente ambicioso en un primer momento.
En cuanto a especificaciones técnicas del Lamborghini Urus, sólo se sabe que tendrá una potencia final que rondará los 600 HP. En las versiones prototipos que se han podido ver, el Urus contaba con una capacidad para cuatro pasajeros y las siguientes dimensiones: 4.99 m de largo, 1.66 m de alto y 1.99 m de ancho, por lo que se ubicaría junto a los modelos grandes, pero siempre con menos altura. Comparado con su posible rival más deportivo, el Urus es más largo, ancho y bajo que un Porsche Cayenne, uno de sus rivales directos (en este caso, serían adversarios dentro de la 'misma casa', es decir, ambos son modelos del grupo Volkswagen).
La fibra de carbono no sólo estará presente en la carrocería, sino también en muchos elementos del interior y muchos componentes de las suspensiones. Todo ello convertirá al Lamborghini Urus en uno de los SUV de lujo más ligeros, a la espera de los datos finales de otra provocación a los sentidos, el Bentley EXP 9 F, curiosamente, otro modelo del grupo Volkswagen. La tracción total con varios modos de configuración y un sistema de suspensión variable se pondrán al servicio del Lamborghini Urus, todo ello en pos de asegurar un comportamiento dinámico y equilibrado en cualquier tipo de circunstancia.
En el interior del Lamborghini Urus, nos encontramos con cuatro asientos independientes hechos en fibra de carbono y tapizados en piel. En lugar de espejos retrovisores, dispone de unas cámaras con dos pantallas de TFT a cada lado del habitáculo.
Puede que te llame la atención que una marca tan especialista como Lamborghini en coches deportivos diseñados específicamente para exprimirse en asfalto, saque un modelo pensado para el campo, pero esto no es novedad en la casa. El Urus no es el primer Lamborghini con ciertas aptitudes offroad. Ya en 1986, la firma italiana hizo una excepción en su gama de superdeportivos al fabricar el LM002, un espectacular todoterreno equipado con un poderoso V12, del que se fabricaron 300 unidades en sus seis años de vida.
Este auto, que por cierto es la segunda ocasión que es fotografiado por nuestros espÃas, será presentado en el próximo auto show de Ginebra a realizarse en el mes de marzo. Por dimensiones, precio y concepto rivalizará con el Audi A4 Avant.
La importancia que ha cobrado el Acuerdo de Complementación Económica 55 (ACE 55) existente entre México y Brasil desde su introducción en el 2003 alentando el crecimiento bilateral automotriz de mil cien millones de dólares anuales a más de dos mil quinientos millones en el 2011, ha orillado al gobierno mexicano a no buscar la renegociación con el país sudamericano.
Lo anterior después de que el gobierno carioca expresara algunas inquietudes con respecto a dicho acuerdo.
Ante tal panorama, la Secretaria de Economia de nuestro país informó que una enviará una delegación encabezada por el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig y el embajador Rogelio Grangullinhome Morfin viajarán hoy a Brasil para discutir el asuntos con sus contrapartes brasileñas.
La Secretaría de Economía reconoció que de acuerdo con el país sudamericano, actualmente se ha registrado un creciente déficit en el comercio de vehículos ligeros con México durante los últimos años, situación que preocupa a Brasil después de que el país carioca registrara un superávit durante los primeros años de dicho acuerdo.
Ante tal posición, la industria mexicana, representada por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la Industria Nacional de Autopartes y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ha declarado su total apoyo ante tal gestión.
Según la casa coreana, el i10 mejoró en su espacio interior o insonorización, entre otros apartados. Como otros Hyundai recientes, se diseñó en Europa (exactamente en Rüsselsheim, Alemania) pensando en las necesidades de dicho mercado.
Al menos para Europa, algunos elementos de equipamiento que será posible tener en el i10 incluyen el control de estabilidad, volante con calefacción, aire acondicionado climatizado o control de velocidad crucero.
Es más largo y ancho que su predecesor (80 y 65 milímetros, respectivamente), mientras su altura se redujo en cinco centímetros. La capacidad de la cajuela aumentó hasta los 252 litros y en palabras de Hyundai, el espacio para las piernas es el mejor del segmento, a lo que es de esperarse haya ayudado una distancia entre ejes cinco milímetros mayor.
El debut del nuevo i10 se dará en septiembre durante el Salón de Frankfurt.
Además de la obligada actualización estética, la nueva Clase M de Mercedes-Benz llegará con un gama completa de propulsores de cuatro y seis cilindros bajo el cofre.
La ML250, el auto de entrada a la Clase, estará propulsada por un 2.1 litros diesel de 204 hp y 369 lb-ft mientras que la ML 350 Bluetec usará el conocido y revisado V6 de 3.0 litros de 258 caballos de potencia y 457 lb-ft de par. En lo que se refiere a gasolina, la ML350 BlueEfficiency usa el V6 de 3.5 litros que otros modelos de la casa usan y que tiene una potencia de 306 hp y 273 lb-ft de torque.
Al compartir la plataforma con la Jeep Grand Cherokee 2011, se espera una suspensión neumática ajustable y un nuevo paquete opcional On&OffRoad con diferentes modos de funcionamiento, así como rines que van de las 17 a las 21 pulgadas. El interior seguirá la corriente de los últimos Mercedes Benz con un derroche de lujo y tecnología. Para los autos en 2012, el sistema de infotenimiento COMAND será actualizado.
La repentina partida de Peugeot de la escena de las carreras de Le Mans vino como un shock en el mundo del automovilismo. Pero con la inauguración del Campeonato del Mundo de Resistencia - o la famosa carrera de 24 horas en el centro de Le Mans - otra potencia ya se está preparando para tomar el lugar de Peugeot. Y que potencia es... Toyota.
El gigante automovilístico japonés anunció sus planes de construir para este año un nuevo corredor de LMP1 de Le Mans y la parte posterior del CME en octubre de 2012. Toyota Motorsport GmbH (que funcionó como equipo de F1 de la compañía hasta su retirada en 2009), se dedicó a diseñar el coche, en asociación con el equipo Oreca para ayudar con la logística de entrar en el pináculo de las carreras de resistencia, y contrató a tres pilotos de nivel.
Mira los vídeos:
Con todas esas piezas en su lugar, el equipo de Toyota comenzó a probar su nuevo prototipo de carreras la semana pasada en el circuito Paul Ricard en Francia. Toyota no dio a conocer mucho de los detalles, pero, según reportes de Autoblog.com, el piloto Alex Wurz dice que han llevado el movimiento hacia abajo, con sus compañeros de equipo Lapierre Nicolas y Kazuki Nakajima de la mano para participar en las tareas de pilotaje también.
Y aunque no "oficiales" las fotos fueron excelentes, Scott Brownlee, representante de Toyota, subió a Twitter un par de fotos para ir abriendo el apetito. El resultado es, como era de esperar, al igual que la última LMP1, un modelo similar al de Audi y Peugeot, pero con la variante de que será un auto propulsado de manera híbrido gasolina-eléctrico de algún tipo, aunque tendremos que esperar un poco más de tiempo para saber exactamente cómo será el funcionamiento, tal vez en la próxima ronda de pruebas y el debut anticipado del coche en Spa en mayo próximo.
También conocido como MegaCity Vehicle, BMW planea vender hasta 30 mil unidadesd el i3 durante el primer año de ventas, en 2014. El mes pasado, BMW presentó la submarca “i” con el slogan “Nacido Eléctrico”.
La presentación oficial del BMW i3, así como el superauto híbrido i8, será en el 2013. Ambos modelos serán ensamblados en la planta de Leipzig y estarán construidos sobre la “LifeDrive Architecture”, que utiliza un chasis de aluminio y un habitáculo de fibra de carbono.
El i3, descrito por BMW como movilidad futurista premium, producirá más de 130 hp mediante motores eléctricos y tendrá un precio de alrededor de 40 mil euros.
El Golf de tres puertas tiene una imagen más deportiva que nos recuerda al Seat León, mientras que las versiones de cinco puertas y la familiar buscarán una mayor comodidad interior aumentando la altura. No obstante, a pesar de que oficialmente parece que se considerará como la séptima generación del modelo, puede ser que estemos ante un profundo rediseño más que ante un verdadero cambio de generación.
Recordemos que la sexta generación del Golf llegó al mercado en el año 2009, con lo que 2012 sería una fecha demasiado temprana para considerar un cambio radical para un modelo que cuenta con una muy buena aceptación en el mercado. Estaremos atentos a las noticias que puedan ir surgiendo, pero desde Volkswagen no parecen preocupados en frenar todos los rumores que está desatando este Golf VII y ¿cómo no? si lo único que se genera es publicidad gratuita.
Durante el Salón de Shangái, que cada vez se posiciona como uno de los más importantes de la industria automotriz global, Mercedes-Benz revelará su competidor de la X1 de BMW o la Q3 de Audi.
Con una longitud de 4.38 metros, está en el mismo rango de la Audi y es más corta que la X1. Mientras tanto, su distancia entre ejes de 2.69 metros la sitúa en medio de su alternativa de Ingolstadt y su par de Munich. El ancho es de 1.97 m y el alto de 1.57.
Es evidente la herencia de rasgos tomados del Clase A, del que también toma su mecánica en el caso del concepto (lo que es de esperarse ocurra con el vehículo de producción), un propulsor turbocargado de inyección directa, dos litros y 211 caballos acoplado a una caja de doble embrague con siete marchas. La tracción va a las cuatro ruedas (4Matic).
Las decoraciones del concepto incluyen rines de 20 pulgadas, protectores de la carrocería y un interior revestido en una suerte de piel color crema sobre el tablero y los asientos.
El Camper Trailer incluye una carpa desplegable que permite extender el espacio para aprovechar una vez nos instalemos al aire libre en nuestra travesía.
Es un accesorio que hemos visto antes montado incluso en el interior de un vehículo. En esta ocasión uno de los principales atractivos es la homogénea apariencia con el Jeep encargado de mover el trailer.
Adentro ofrece una pequeña sala y una cama más que suficiente para compensar las horas de un largo y probablemente exigente viaje (si partimos de los terrenos que es capaz de afrontar un Wrangler).
Se comercializarán dos versiones del Camper Trailer, siendo la Extreme Trail la más radical diferenciándose por una mayor altura al piso y varios accesorios que le dan un aspecto más agresivo.
En Estados Unidos los interesados tendrán que desembolsar unos 10,000 dólares por el Trailer Camper más asequible. Para el Extreme Trail serán necesarios 2,000 más.
El nuevo Toledo mide 4.48 metros de largo total, es cuatro centímetros más largo que el Toledo de segunda generación que tanto gustó en México. En esta nueva generación destaca la capacidad de la cajuela, con un volúmen de 550 litros, ampliable a 1,490 litros con los asientos traseros abatidos. Además, la distancia entre ejes es de 2,602 milímetros (80 mm más que el Toledo II), consiguiendo más amplitud interior para todos los pasajeros, mientras que las dimensiones de las puertas permiten acceder fácilmente al interior del vehículo.
La silueta muestra claramente el nuevo lenguaje de diseño de la marca presentado en los conceptos IBE, IBX e IBL y aplicado de forma sistemática en el nuevo León. Destaca el diseño anguloso de los faros, junto con la parrilla de forma trapezoidal, la acentuada entrada de aire en la parte inferior y la línea horizontal de las luces traseras.
Uno de los detalles que más llaman la atención es la apertura de la cajuela, en una sola pieza, al estilo de un hatch-back, misma que aumenta la funcionalidad y el acceso a la zona de carga.
El interior es ahora más amplio y luminoso, los instrumentos del tablero cuentan con una distribución lógica y ergonómica, permitiendo así que los controles de la consola central se puedan ajustar de manera intuitiva.
En cuestión de manejo promete mucho, pues las suspensions fueron rediseñadas, según los ingenieros, con tintes más deportivos. El eje delantero es de tipo McPherson, con trapecios inferiores y barra estabilizadora, mientras que el eje trasero monta una compacta barra de torsión. La dirección electrohidráulica contribuirá también al dinamismo del auto disminuyendo la asistencia de la dirección conforme aumenta la velocidad de marcha.
La gama de propulsores incluye tres eficientes motores dependiendo del nivel de equipamiento.
Como primera opción, se encuentra un motor de 4 cilindros y 1.6 litros de inyección directa, el cual tiene una potencia de 105 HP con 112 lb-ft de torque, con transmisión manual de 5 velocidades, promete ser ideal para trayectos citadinos y consumos contenidos. Esta motorización ofrece un rendimiento de combustible combinado de 17.4 km/l.
El segundo propulsor, será el cuatro cilindros de 1.2 litros TSI, capaz de entregar 105 HP y 129 lb-ft de torque, acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Este pequeño pero poderoso motor registra un consumo combinado oficial de 20.6 km/l.
Finalmente la tercera opción y más potente, será el motor de 1.4 litros TSI con 122 HP y torque de 147 lb-ft, mismo que estará unido a una transmisión DSG de 7 velocidades, esta última sólo se ofrecerá en combinación con este motor. Este propulsor tiene un rendimiento de combustible combinado de 19.5 km/l.
De serie todas las versiones incluirán frenos ABS; en la versión Entry se contará con bolsa de aire para conductor, mientras que en Toledo Reference y Style, también estarán disponibles bolsas de aire para el pasajero y bolsas laterales (en paquete opcional de seguridad para Reference y de serie en Style), la motorización para versiones Entry y Reference será el 1.6; la versión Style incluirá dos distintas motorizaciones, el 1.2 y el 1.4.
Precios:
Entry: $209,900
Reference: $229,900
Reference + Rin 16” + Paquete de seguridad 4 bolsas de aire (conductor, pasajero, 2 laterales frontales): $240,900
Style 1.2 TSI manual: $252,900
Style 1.4 TSI DSG: $275,900
Style 1.4 TSI DSG + rin aleación 17” + cristales tintados: $281,700
Mecánicamente no hay cambios, es decir, se mantiene bajo el cofre el conocido V8 de 5.3 litros de la familia Vortec, que entrega 320 HP y un par motor de 335 libras-pie, en conjunto con una caja automática de seis velocidades y sistema de tracción integral permanente.
Estéticamente destaca por el acabado de pintura exterior, que ahora recubre todas las partes plásticas de la batea, incluyendo el roll bar y las fascias. También crece el equipamiento, ya que todas las versiones de la Avalanche en su último año de vida llevarán de serie elementos como cámara de reversa, pedales ajustables eléctricos, asistente de estacionamiento, lámparas de niebla y encendido remoto, entre otros.
Lo más interesante del caso es que, al menos en su mercado de origen, la Avalanche 2013 ofrece una reducción de precio de 2,500 dólares, es decir, unos 33 mil pesos tomando en cuenta el tipo de cambio al día de la presente publicación.
La Chevrolet Avalanche fue presentada como concepto en el Autoshow de Detroit del año 2000, y lanzada al mercado un año más tarde como año modelo 2002. Y aunque quizá pocos lo recuerden, intentó crear con su llegada un nuevo segmento, el de los Ultimate Utility Vehicle, o UUV. Han estado en el mercado dos generaciones; la segunda –y actual- debutó en el 2006 como año modelo 2007. En total, GM ha comercializado poco más de 580,000 unidades.
Los creadores del P1 presumieron mucho en París de que será uno de los mejores autos de la historia y que no defraudará el excelente curriculum del auto al que sustituye, el McLaren F1.
Se comenta que sus cifras oficiales serán escalofriantes, por ejemplo, que hará el 0 a 100 km/h en menos de 2.5 segundos, y que su relación peso/potencia rondará los 1.6 kg/HP. Se dice también que el motor sería el utilizado en el MP4-12C, que fue desarrollado en conjunto con los especialistas de Ricardo, pero que estaría modificado para que diera más de 800 caballos y que incluso montaría un sistema KERS.
La búsqueda por la mayor ligereza posible es otra de las máximas en este coche de ensueño, ya que el nuevo McLaren P1 utiliza fibra de carbono en multitud de componentes, desde el chasis hasta algunos de los paneles de la carrocería, tales como el cofre o las dos puertas.
En el momento en que se dio a conocer el Mini Countryman, empezaron a llover las preguntas del por qué de un auto que parece no tener nada que ver con la filosofía y creencias de la marca. Es hasta hoy que muchas cuestiones encuentran una respuesta más que satisfactoria.
Líneas y Formas
La primera de las cuestiones es el tamaño del Countryman, que atentaría en contra de los autos “pequeños” que la marca siempre ha construido, pero esto no pareció ser impedimento para la marca.
Sus formas y líneas dan la sensación de ser un auto de mayor tamaño, cuando apenas supera los cuatro metros de longitud siendo el primer Mini en superar esta marca. Estéticamente mantiene el DNA de armadora propiedad de BMW en los grupos ópticos delanteros y traseros, diseño de parilla, tablero e instrumentación, pero logra crearse una identidad propia con ligeros cambios en cada uno de estos aspectos.
Al interior destaca el crecimiento del velocímetro al centro del tablero para poder albergar la pantalla multifunciones (navegador, radio, etcétera) controlada por un sistema parecido al iDrive de BMW. Los plásticos duros y telas destacan por su capacidad para soportar el mal trato, sin mermar la calidad de los ensambles.
El aspecto más interesante está en la banca posterior, que puede pedirse con dos asientos individuales o un asiento corrido, ambos pueden desplazarse hacia adelante o hacia atrás y el respaldo es reclinable y abatible.
Uno de los aspectos más innovadores, es el Mini Centre Rail, que permite colocar diferentes tipos de portaobjetos que se adecuen a las necesidades de los pasajeros.
Desempeño
En uno de los rubros donde más dudas respecto al modelo había, era en el apartado dinámico del Countryman, dónde pudiera notarse la falta de esa deportividad del resto de la gama, pero este crossover salió airoso de la prueba.
Gracias a un nuevo motor de cuatro cilindros en línea de 1.6 litros, que mediante un sistema twin-scroll eroga 184 hp, el Countryman se siente hábil y dinámico; pierde muy poco la sensación de go-kart que tienen sus hermanos menores, a pesar del la mayor altura y peso, ganando claramente en funcionalidad y en la capacidad de circular por caminos secundarios. Al sentarse en la posición de privilegio, la sensación que se tiene es la de estar en un auto normal, sin una posición de manejo tan baja, y que inmediatamente transmite confianza gracias a la buena visibilidad en todas las direcciones.
Otra de las propuestas en el modelo que tuvimos la oportunidad de conducir, es el montaje de una transmisión integral controlada por un diferencial electromagnético que puede mandar hasta el 100 por ciento de la fuerza al eje trasero.
Con un auto que rompe mitos en Mini (cuatro o cinco pasajeros, cuatro puertas, cuatro metros, tracción en las cuatro ruedas), el Countryman viene a romper los esquemas de la marca y de sus seguidores, pero con características que lo aseguran como un miembro más de la familia Mini.
Estrena una carrocería monocasco y, en un principio, estará disponible con dos propulsores a gasolina, un V6 de 3.7 litros con inyección directa y el conocido HEMI 5.7 V8, éste último con un dispositivo de desconexión de los cilindros para optimizar el consumo de combustible.
Ambos motores tendrán distribución variable y la se podrán encargar con un sistema de tracción total. Dodge aspira a que la autonomía pueda llegar a superar los 800 kilómetros.
El interior podrá albergar un máximo de siete pasajeros dispuestos en tres filas de asientos, con 22 configuraciones diferentes para organizarlos.
Entre el equipamiento de serie destacamos el control de estabilidad, una alerta para colisiones frontales, control de crucero activo, monitoreo para el punto ciego, detección a obstáculos que puedan estar detrás del vehículo, reposacabezas activos y seis bolsas de aire.
Nismo no es un preparador que se distinga por hacer autos saturados de accesorios y foquitos. Afortunadamente el tuning ha evolucionado y se ha encaminado hacia lo sobrio, elegante, funcional y sobre todo, al desempeño. Y justamente asi es como luce el 370z Nismo, del cual no dudamos ni un segundo que su desempeño sea sencillamente soberbio. No sería para menos con un motor V6 de 3.7 litros con cuatro válvulas por cilindro llevado hasta los 350 hp´s, además hay que recordar que en un tracción trasera, estas características se acentúan.
La electrónica juega un papel importante desde el acelerador, y es que se ha trabajado en este componente para optimizar la respuesta con el mínimo rose del pie. El auto se ha hecho dos pulgadas más “chaparrito” gracias a la nueva suspensión deportiva dotada por Nismo que se afianza aún más con los rines en 18 pulgadas.
El exterior tambien recibe cambios y beneficios con un paquete aerodinámico que incluye alerón, difusores y spoiler frontal diseñados para conseguir la mejor carga aerodinámica en el auto cuando se rueda a altas velocidades. Los interiores también cuentan con sus propios detalles. Nismo ha puesto alcántara y detalles en rojo en los asientos y el volante, aunque nos hubiese gustado que el paquete también incluyera un poco de fibra de carbono ó más aluminio.
Mecánicamente no hay cambios, es decir, se mantiene bajo el cofre el conocido V8 de 5.3 litros de la familia Vortec, que entrega 320 HP y un par motor de 335 libras-pie, en conjunto con una caja automática de seis velocidades y sistema de tracción integral permanente.
Estéticamente destaca por el acabado de pintura exterior, que ahora recubre todas las partes plásticas de la batea, incluyendo el roll bar y las fascias. También crece el equipamiento, ya que todas las versiones de la Avalanche en su último año de vida llevarán de serie elementos como cámara de reversa, pedales ajustables eléctricos, asistente de estacionamiento, lámparas de niebla y encendido remoto, entre otros.
Lo más interesante del caso es que, al menos en su mercado de origen, la Avalanche 2013 ofrece una reducción de precio de 2,500 dólares, es decir, unos 33 mil pesos tomando en cuenta el tipo de cambio al día de la presente publicación.
La Chevrolet Avalanche fue presentada como concepto en el Autoshow de Detroit del año 2000, y lanzada al mercado un año más tarde como año modelo 2002. Y aunque quizá pocos lo recuerden, intentó crear con su llegada un nuevo segmento, el de los Ultimate Utility Vehicle, o UUV. Han estado en el mercado dos generaciones; la segunda –y actual- debutó en el 2006 como año modelo 2007. En total, GM ha comercializado poco más de 580,000 unidades.
La competencia de las nuevas Honda Odyssey y Toyota Sienna llegará pronto, y es inegable que el estilo de la Quest tiene un parentesco con la nueva línea comercial de Nissan, especialmente con la NV200. El remate de la zona trasera será tan funcional como controvertido, pero es conveniente esperar al Salón de Los Ángeles -donde se presentará- para juzgar con propiedad su imagen.
Sin embargo, el interior parece muy avanzado, donde encontramos una distribución típica de MPV, pero con estilo de Infiniti. Predomina la gran pantalla central, con sus mandos en el tablero. También hay detalles inéditos en la Quest, como ignición por botón.
Se espera que la Nissan Quest 2011 lleve un único motor VQ V6 de 3.7 litros y con cerca de 300 HP, con caja automática (podría ser secuencial o tipo CVT), y habrá tracción delantera o total. ¿Cuándo veremos por fin una miniván híbrida?
Nismo no es un preparador que se distinga por hacer autos saturados de accesorios y foquitos. Afortunadamente el tuning ha evolucionado y se ha encaminado hacia lo sobrio, elegante, funcional y sobre todo, al desempeño. Y justamente asi es como luce el 370z Nismo, del cual no dudamos ni un segundo que su desempeño sea sencillamente soberbio. No sería para menos con un motor V6 de 3.7 litros con cuatro válvulas por cilindro llevado hasta los 350 hp´s, además hay que recordar que en un tracción trasera, estas características se acentúan.
La electrónica juega un papel importante desde el acelerador, y es que se ha trabajado en este componente para optimizar la respuesta con el mínimo rose del pie. El auto se ha hecho dos pulgadas más “chaparrito” gracias a la nueva suspensión deportiva dotada por Nismo que se afianza aún más con los rines en 18 pulgadas.
El exterior tambien recibe cambios y beneficios con un paquete aerodinámico que incluye alerón, difusores y spoiler frontal diseñados para conseguir la mejor carga aerodinámica en el auto cuando se rueda a altas velocidades. Los interiores también cuentan con sus propios detalles. Nismo ha puesto alcántara y detalles en rojo en los asientos y el volante, aunque nos hubiese gustado que el paquete también incluyera un poco de fibra de carbono ó más aluminio.
El Focus 2012 se ha venido con todo para el mercado estadounidense, con personalizaciones especiales para su carrocería basados en 200 gráficos adhesivos y ofrecidos por Ford en tarifas que van desde $120 a $470 dólares.
Denominados "Tatoos" o tatuajes en español, los diseños son hechos de vinilo que se adhieren y remueven fácilmente de la superficie metálica. Los interesados pueden escogerlos directamente desde la página Web de Ford: FordCustomGraphics.com. Vea algunas formas en la galería de fotos que sigue.
Los asientos de la segunda fila son corredizos, lo que facilita el acomodo de distintas cargas. Práctico.
La apertura y arranque sin llaves siempre son muy cómodos. Ideales en esta SUV.
Las viseras cuentan con doble hoja, perfecta para días de mucho sol.
La tercera fila se abate al 50/50 mediante sendos tiradores. Muy cómodo y sencillo para crear volumen de carga.
La zona inferior de la cajuela permite alojar pequeños objetos de manera discreta y segura.
De manera curiosa, la fachada de la versión 2013 de la CX-9 confirma la nueva tendencia en estilo anunciada vía la compacta CX-5, que sustituye a la exitosa CX-7, y da paso a un replanteamiento de toda la gama de Mazda. El acabado negro que remata la parrilla ahora adelantada conjuga armoniosamente con los renovados grupos ópticos y la fascia nueva a efecto lograr un frontal todavía más afilado, muy al gusto de los inclinados por las líneas agresivas. Por detrás, surgen boquillas de escape circulares que dejan atrás a las rectangulares mientras las calaveras gozan de un cambio mínimo pero apreciable. También hay estreno de rines y poco más en el exterior.
Por dentro, su mayor tamaño le concede espacio para siete pasajeros, con una tercera fila justa, recomendable para viajes cortos apenas suficiente para travesías prolongadas. Sin embargo, las primeras cinco plazas gozan de una gran habitabilidad, con huecos para vasos y demás aditamentos personales tan difundidos estos días.
Como siempre, la primera posición goza de todas las amenidades ahora mejor complementadas con una sistema de navegación GPS firmado por Tomtom, un especialista muy reconocido en Europa y Estados Unidos. Su mayor aporte tecnológico es que reconoce órdenes verbales -combinado con el Bluetooth también de serie-, lo que facilita la conducción.
Sin embargo, hay que compenetrarse bien con los comandos claves para evitar desconocimiento o salidas falsas del sistema. Si prefiere usar las manos, siempre hay botones disponibles para acceder a todas las funciones del navegador, sin dejar de lado la funcionalidad para el resto de los sistemas de entretenimiento y confort. La cámara de reversa y los sensores de proximidad aseguran la integridad de la trasera en esas maniobras complicadas para estacionarse.
En su aspecto, el interior no cambia -el tablero es prácticamente el mismo- pero existe una mejora en materiales y acabados reflejada primeramente en los paneles de las puertas. Insertos de aluminio bien combinados con las lacas oscuras y la tela Alcántara ayudan a elevar la sensación de calidez en la cabina.
Debajo de la piel metálica tampoco hay cambios sustanciales. Figura el V6 de 3.7 litros atmosférico de 273 HP acoplado a la efectiva transmisión automática de seis escalones -con posibilidad de selección manual-.
Un tren motor que le confiere agilidad y pronta respuesta con sólo superar un tercio de la carrera del acelerador. Además, la caja posee actitud proactiva, lo que facilita la conducción expedita, inmediata. Claro que tanta prestación tiene un considerable costo en el gasto de combustible: una media de 7.4 km/l. Natural si consideramos la cilindrada y la masa de semejante transporte familiar.
Por cierto, ese mayor peso incide en su actitud durante cambios de dirección cerrados, donde aflora el subviraje inherente en vehículos de este tamaño. En contraste, los frenos son eficientes aunque tampoco pensados para castigos frecuentes. No hubo fatiga durante nuestras pruebas en campo pero al término se percibía un pedal de freno menos consistente.
Si bien la refrescada CX-9 ofrece comodidad, modernidad y espacio, su precio sobre los 520 mil pesos para esta versión denominada Grand Touring resulta muy atractivo, sobre todo de cara a otras SUVs de igual envergadura e intención. Sólo estaría superada en practicidad por una miniván que a la postre resultaría más costosa si igualaramos en lo posible el equipamiento.
En suma, una opción interesante a ojos de familias numerosas, participes de los viajes cómodos y rápidos.
Sabemos que no existen camionetas pickup dentro de la gama BMW, sin embargo hace poco tuvimos algo de eso con una edición muy especial del M3, la cual provocó conmoción en la prensa especializada a nivel global. Aparte de eso, BMW jamás ha mostrado intención de desarrollar una camioneta pickup.
¿Quieres ver como luciría una camioneta pickup BMW? Theophilus Chin es un "manipulador automotriz", quien se hizo esta misma pregunta y que gracias al dominio de Photoshop logró una respuesta.
Este artista además bautiza sus creaciones y en este caso el derivado pickup del deportivo utilitario BMW X5, se denomina X5 GranLastwagen. Se supone que mantendría el interior lujoso que caracteriza al X5 estandar. ¿Qué opinas? A nuestro juicio, su perfil es similar al del Ford Explorer Sport Trac.
Con claras reminiscencias al Lamborghini Gallardo, el Amoritz GT DR7 impone simplemente posando para las fotos. Unas enormes entradas de aire en la parte delantera, sus formas afiladas y aristadas dan personalidad a sus 4.7 metros de longitud. En la zaga, destacan bajo el generoso alerón las cinco salidas de escape colocadas en fila a la altura de las calaveras.
Acompaña a tan impresionante imagen un propulsor heredado del Dodge Viper SRT10 en posición trasera central. El V10 de 8.4 litros del deportivo estadounidense incorpora dos turbos que elevan su potencia a los 1,020 HP, superando los 600 del Viper.
Las prestaciones no han sido develadas, todo depende de su peso, pero su velocidad máxima rondará cerca de los 400 km/h. Lo que sí conocemos es su precio: 1 millón de dólares. Su producción quedará limitada a 50 unidades.
En primer lugar el frontal ha sido sutilmente modificado, donde lo que más destaca es la inclusión de una fila de LEDs que le dan al GT-R una nueva personalidad. También se aprecian unos nuevos canales sobre la defensa frontal, lo que sumado al difusor trasero logra que se mejore mínimamente el coeficiente aerodinámico: de 0.272 a 0.268.
Además de estos cambios, también se sustituyen los rines por otros de nueva generación que aligeran el conjunto 12 kilos, lo que nos deja una reducción de 3 kilos por cada rin. Estos mantienen el diseño similar a los modelos 2009 y 2010, pero ahora son hechas por Rays.
Desde Japón también prometen variaciones en el interior del GT-R, pero de momento no se han mostrado imágenes de esta parte del carro. Lo que no cambiará en absoluto, lo cual no es un problema viendo las cifras y rendimiento ofrecidos hasta ahora, será el apartado mecánico, que mantiene el motor V6 de 3.8 litros capaz de entregar 485 HP.
Playboy, una revista hoy en día referente en lo que a recomendaciones de películas o incluso de la moda y el estereotipo de belleza femenina y masculina que marca el tiempo actual, nos da su lista de los autos que marcaran historia este 2012 tanto en Estados Unidos y el mundo.
La publicación, en la voz de su editor Ken Gross, dio su atinada critica, sobre los autos del año, aunque en esta selección no se hace énfasis en el rendimiento, las características de los vehículos o bien, lo innovador de las automotoras. La publicación lanzó la convocatoria de manera abierta en su sitio web, para que los lectores voten por su favorito.
Las llantas de este prototipo de Fiesta SUV son prueba fehaciente de que Ford quiere intentar incursionar en los terrenos de Jeep con este nuevo vehículo.
Los rines son de 16 pulgadas y están calzados por neumáticos Pirelli Scorpion ATR. Los jagos de las llantas, la altura al piso de la carrocería y el gran espacio entre las salpicaderas hace pensar que cuenta con buenas capacidades para circular fuera del asfalto.
También se ve que el ancho en las vías es superior al que tiene un Fiesta normal.
Se espera que el Fiesta SUV cuente con variantes tanto de tracción delantera como integral, con motores EcoBoost. No sería fantasioso imaginar que tenga también una versión de alto rendimiento para que compita con el Countryman John Cooper Works de Mini.
Lo primero que han hecho es modificar la motorización del vehículo. El 6 cilindros TSI de 3 litros que originalmente rinde 333 HP, queda con 403 equinos. Al combinarse con el generador eléctrico llega a 450 HP; justo lo que tenía la Cayenne Turbo de primera generación.
La tecnología eléctrica se mantiene sin cambios, y aunque no han anunciado el nuevo consumo de combustible, no debería variar mucho. Lo que sí cambia es la aceleración, que de 0 a 100 km/h es de 6.5 segundos (medio segundo menos que el de serie) y alcanza 250 km/h de velocidad máxima.
Respecto a la estética (que se puede modificar a gusto del consumidor), la Cayenne S Hybrid de speedART se destaca por los vinilos laterales y frontales en color azul. Culmina el paquete unos rines de 20 pulgadas modelos LSC-Forgen. El cambio no ha sido muy significativo, al igual que en el interior.
Otra modificación que ha sufrido esta Cayenne es el escape, que ha sido reemplazado por uno deportivo con resonadores más permisivos. La suspensión puede ser deportiva o ajustable electrónicamente.
Con las premisas de una exclusividad y lujo de un coupé-sedán como el A7 y la deportividad que puede otorgar un V8 de 560 HP, Audi dio la bienvenida a la gama RS al RS7 Sportback, una de las sensaciones del Salón de Detroit de este año.
Conserva la estampa del A7 aunque con toques de agresividad en la parilla de panal de abeja en negro brillante, salidas de escape ovaladas, difusor de aire trasero, alerón activo y fascias únicas para este modelo.
El interior presume también cambios muy llamativos con el volante achatado en la parte baja con el logo RS, asientos deportivos en las cuatro plazas, sistema de información FIS con función de cronometrado de vueltas en circuito y mucho más.
Bajo el cofre podemos encontrar un V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 560 caballos de potencia y 700 NM de par acoplado a una transmisión Tiptronic de ocho relaciones. El sistema de tracción quattro ayuda a sacar el máximo provecho de esas cifras con una velocidad máxima de 305 km/h aunque esta limitada a 250 km/h. Su 0-100 km/h es de 3.9 segundos.
BMW ha hecho lo imposible para tener a su nuevo M1 modelo 2012 en secreto y fuera de las cámaras, hasta su debut programado a comienzos de año 2011 durante el Auto Show de Detroit. Desgraciadamente, su proyecto ha generado tanta ansiedad en los fanáticos y periodistas, que las fotos espía no tardaron en filtrarse.
Ahora finalmente el fabricante ha entregado el primer video oficial del pequeño cohete que gracias su motor bi-turbo y una caja manual de 6 cambios (se espera una secuencial), generará 340 caballos de fuerza. Véalo oficialmente en las imágenes que siguen.
Tener el control de un Ferrari de 570 caballos de fuerza es una cosa, y guardar el control de uno mismo sin perder la compostura es totalmente otra. Y es que el propietario de 32 años de un flamante 458 Italia perdió sus cabales cuando el conductor de un pequeño Fiat 600 supuestamente no lo dejó pasar. El dueño del Ferrari posteriormente logró adelantarlo, bloquearlo, descender de su exótico, romper la ventana, y empezar a golpear al conductor que yacía todavía dentro de la cabina.
Con tanto relajo que se armó al filo de una de las autopistas más importantes aledañas a Roma, los carabineros llegaron a la escena para separar a ambos conductores y arrestarlos. Según la policía, el propietario del Ferrari llevaba $30,000 dólares en billetes al interior, y no era la primera vez que se veía envuelto en un escándalo de este tipo.
Tener el control de un Ferrari de 570 caballos de fuerza es una cosa, y guardar el control de uno mismo sin perder la compostura es totalmente otra. Y es que el propietario de 32 años de un flamante 458 Italia perdió sus cabales cuando el conductor de un pequeño Fiat 600 supuestamente no lo dejó pasar. El dueño del Ferrari posteriormente logró adelantarlo, bloquearlo, descender de su exótico, romper la ventana, y empezar a golpear al conductor que yacía todavía dentro de la cabina.
Con tanto relajo que se armó al filo de una de las autopistas más importantes aledañas a Roma, los carabineros llegaron a la escena para separar a ambos conductores y arrestarlos. Según la policía, el propietario del Ferrari llevaba $30,000 dólares en billetes al interior, y no era la primera vez que se veía envuelto en un escándalo de este tipo.
Entre las declaraciones hechas por De Silva, se especifica que se diseñó para personas "ultra-sofisticadas" que solo quieren lo más extremo y lo más especial. También lo definen como el hedonismo llevado al límite.
El habitáculo solo da cabida a una persona y fue diseñado por Stefan Slelaff, destacándose detalles como el cinturón de cuatro puntos, la racionalidad en los mandos, un volante removible y un Head-Up Display al estilo aeronáutico, mientras que del exterior se encargó Alessandro Dambrosio, todo bajo la dirección de Walter De Silva.
Se mueve gracias a un V10 de 5.2 litros y 600 caballos del que no se entregan mayores datos.
Muestra un sistema de aerodinámica activa con alerones que se adaptan de acuerdo a las necesidades de manejo y además ayudan a mejorar la estabilidad a altas velocidades. Atrás, el conjunto mecánico se encuentra casi del todo expuesto con el fin de ahorrar peso. El frontal está inspirado en la posición de un toro antes de embestir.
Según Lamborghini, el conjunto óptico está más inspirado en el de un avión que en el de un coche, pues más que faros al frente (dos unidades de xenón camufladas tras las tomas de aire), tiene un grupo de LEDs que permiten determinar su ubicación, incluyéndose una roja y una verde en el techo.
El comunicado nombra que el Egoista es un regalo "de Lamborghini para Lamborghini", "algo que nadie nunca va a poseer y que siempre será un sueño", de lo que se puede interpretar que no estará a la venta.
Con ese ahorro, el ya de por sí ligero MX-5 pasaría de 1,127 a 800 kg, que lo ponen incluso 400 kg por debajo de la primera generación de este popular roadster. Y para conseguirlo, la lista de elementos a cambiar es muy interesante.
Para comenzar se emplearía acero ultra delgado de alta resistencia tanto en carrocería como bastidor, lo que rebajaría al menos un 35% del ahorro que quieren conseguir. En segundo lugar se buscaría montar un motor de menor desplazamiento, ya que el motor es el elemento más pesado en un auto.
Aunque no hay nada confirmado todavía, se especula que llevaría un nuevo 1.4 litros con turbo e inyección directa, que sustituiría eficazmente a los actuales 1.8 y 2.0 litros. También se dice que el auto sería más pequeño, es decir, más corto y más angosto.
En el interior también habrá modificaciones para ahorrar pero, como la eliminación de la guantera y el manual del propietario. En su lugar habrá un CD una memoria USB.
Muy ad hoc con el nuevo diseño ya visto en los recientes modelos Safrane y Fluence, la Koleos estrena un frente totalmente nuevo donde destaca la nueva parrilla así como faros y fascia delantera. Los costados y la trasera permanecen inalterados en sus formas; hay cambios también en rines y manijas en color plata, recurrente en otros adornos a lo largo del vehículo.
Cabe destacar que las puertas cuentan con unas molduras al color de la carrocería que desentonan al no igualar el color plasmado en el metal, visible claramente por la forma en la que reflejan la luz. Un aspecto que puede significar reducción de costos para muchos y protección al rodar fuera del asfalto para otros.
El interior conserva la calidad de los plásticos que siguen sin generar queja alguna y también es constante el nivel de armado, con buenas uniones y pocos ruidos.
Hablando de espacio interior, en la consola central cambió en los controles del sistema de audio únicamente. El habitáculo es amplio en todos los lugares y la cajuela es práctica y accesible gracias a que el portón inferior abre hacia abajo. Un detalle que se une a muchos portaobjetos para hacer de la Koleos un vehículo muy práctico en el día a día.
Mecánicamente, la plataforma sigue siendo la misma que se comparte con otras SUV de Nissan, así como el resto del tren motor. El cuatro en línea de 2.5 litros y 170 caballos de potencia y una transmisión CVT con seis velocidades programadas nos sigue sorprendiendo gratamente con muy buenos consumos.
Esta Koleos no es la mejor opción si se planean incursiones fuera de caminos pavimentados y de mediana exigencia, debido a ese carácter más recreativo que aventurero. Conserva un andar suave pero que transmite seguridad, los frenos parecen infatigables aunque su desempeño podría mejorar para reducir las distancias en cada frenada; y tiene un bastidor notablemente noble y que, por momentos, hace olvidar la falta de control de estabilidad, un aspecto que no se entiende en un auto de este nivel.
El rango de precios va de los 307 mil a los 343 mil pesos con tres versiones disponibles que no pretenden revolucionar su segmento, sino permanecer fiel a su buen balance entre espacio interior, equipamiento, practicidad y funcionalidad dentro y fuera del asfalto. Por si fuera poco, los precios frente al modelo que sustituye no sufren grandes modificaciones. Una razón más para considerarla dentro de sus opciones de compra.
Efectivamente, el Sport Turismo es un vistazo a lo que podrÃa ser el próximo Panamera o a decir de la marca, un miembro más de la familia de este sedán que se ofrecerÃa con una carrocerÃa tipo guayÃn. En imágenes es imponente pero verlo rodar y “mezclarse†(porque Ãbamos resguardados por dos patrullas al frente y dos en la retaguardia) en el tráfico es otra historia y han logrado ser fieles a uno de sus lemas de diseño “un auto deportivo sin importar el segmentoâ€.
Otro de los pilares que sostienen al Panamera Sport Turismo es su propuesta de esquema de propulsión que, aunque no es totalmente nuevo, sà es un interesante salto hacia delante.
Fueron pocos los kilómetros que pudimos conducirlo y desde que nos sentamos frente al volante es claro que se trata de un modelo muy especial. El motor enciende y no hay aislantes de ruido, toma varios minutos prepararlo para que pueda rodar y algunos controles no podemos tocarlos porque no funcionan o provocan errores en la computadora de viaje. Pero nada de eso importa.
Una experiencia única en un coche único que esperamos ver pronto rodando por las calles, si no igual a este, sà con los puntos clave de diseño y tecnologÃa que Porsche implementó en esta atractiva guayÃn deportiva.
Durante un encuentro con periodistas en el Auto Show de Tokio, Tetsuo Iwamura, president y CEO de Honda of America, mostró su sorpresa con las bajas ventas del Crosstour: "Estoy realmente decepcionado, ya que es un buen automóvil de gran diseño y excelente manejo".
Recordemos que el CUV basado en el Accord comenzó sus ventas en el año modelo 2010, del cual hasta el mes de noviembre solo ha comercializado 16,679 unidades, lo que representa una baja del 36 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, cuando entre enero y noviembre se habían comercializado 25,927 unidades. Y todo aun muy lejano de las 40,000 unidades proyectadas inicialmente por Honda.
Según Iwamura, el Honda Crosstour se desprendió de la denominación Accord, para otorgar al nuevo modelo una identidad propia. Sin embargo desde un inicio que el Crosstour fue mal recibido por la prensa especializada producto de su diseño exterior torpe, pocas opciones y alto precio.
El ejecutivo señaló además que se encuentran satisfechos con las ventas de sus modelos Accord, CR-V and Odyssey, aunque reconoce dificultades en colocar modelos de nicho como el CR-Z, Insight y Ridgeline, los cuales seguirán su desarrollo hasta lograr el objetivo de ventas.
En cuanto al Honda Crosstour, Iwamura se comprometió con "un mayor nivel de refinamiento, estilo y desempeño, para lograr convertirlo en un éxito y en una referencia".
Porsche desarrolló en los últimos meses una actividad en la que instaba a sus seguidores de Facebook a que diseñaran su propio 911 y, después, lo fabricarían en sus instalaciones de Stuttgart. Y así sucedió.
Los propios fans los que, semana a semana, escogieron múltiples opciones del deportivo alemán: el color, los rines y demás. Al final, este Porsche 911 Carrera 4S ‘5M Porsche Fans’, enmarcado dentro del 50 aniversario del modelo, fue producto de la votación de 54,000 usuarios.
La carrocería contará con el tono azul ‘Aquablaumetallic’, mientras que los rines son de 20 pulgadas como en un Carrera S de serie, con un acabado especial en blanco. El paquete para el exterior es el ‘Aerokit Cup’, que incluye faldón delantero, escapes deportivos, suspensiones que rebajan la altura en 20 mm, nuevo portón trasero con alerón instalado y un adhesivo en el lateral que nos recuerda que está realizado por los ‘5M Porsche Fans’.
Además de esta iniciativa, Porsche está haciendo un concurso en su página de Facebook hasta el 18 de agosto, gracias al cual el ganador podrá pilotar este 911 en el centro ‘Porsche Experience Center’ del circuito de Silverstone. Los participantes que queden entre la segunda a la décima posición de este concurso recibirán un modelo a escala 1:43 del Porsche 911 Carrera 4S ‘5M Porsche Fans’. Hasta nueve unidades de este vehículo estarán disponibles para las tandas y cursos de conducción que se organizan en el trazado británico.
Líneas fuertes y agresivas son el estilo que nos muestra la siguiente generación de la Chevrolet Colorado, que además parece tener un manejo serio y preparado para off-road. Es lo que exuda este Rally Concept. La cubierta delantera inferior y los ganchos integrados al frente y atrás afirman sus cualidades todo terrreno, que queda respaldada por los enormes neumaticos 305/60 R18 marca BFGoodrich modelo Mud Terrain, la suspensión de largo recorrido y el motor Diesel de 2.8 litros.
La tónica se mantiene en el interior de la Chevrolet Colorado Concept, ya que tiene unos fabulosos asientos deportivos con cinturón de seguridad de cinco puntos. El conductor y el copiloto pueden ajustar la presión de las llantas y el ajuste de la suspensión desde la cabina y gozar de algo de aire fresco que entra por las ventanas laterales de acrílico. Ojalá que la podamos ver en el próximo Rally París Dakar. Parece tener con que dar batalla.
CESVI México establece que es fundamental crear una cultura de inspección de los vehículos en la población, ya que hay naciones en las que, como España, de los accidentes vehiculares relacionados con fallas físico-mecánicas, el 6% son por problemas de llantas, mientras que en Perú los neumáticos provocan el 40% de accidentes que tienen que ver con fallas de la unidad.
Por lo tanto el Centro de Experimentación y Seguridad Vial considera que para hacer una adecuada revisión de los neumáticos se deben llevar a cabo los siguientes pasos:
1.INSPECCIÓN FÍSICA
Revisar que no presenten golpes que pudieran haber dañado su estructura, tanto del neumático como del rin.
Revisar que no presenten cuarteaduras o agrietamientos
Revisar que el desgaste sea uniforme
2.PRESION DE INFLADO
La presión a la que se debe inflar un neumático es recomendada por el fabricante del vehículo, normalmente viene indicada en el manual de usuario del vehículo, así como en un adhesivo en zonas como el marco interior de la puerta, o en la tapa del depósito de combustible. Generalmente se indican 2 presiones, una para carga ligera y otra para carga pesada. La presión oscila entre 28 y 35 psi. Y es recomendable revisarla cada semana.
La presión del neumático se debe verificar en frio.
Utilizar una presión inadecuada en los neumáticos puede generar falta de control del vehículo o consumo excesivo de combustible.
3. ESPESOR DEL DIBUJO
La profundidad del dibujo de un neumático nuevo es > 6 mm.
Los indicadores de desgaste indican un espesor de 2mm aprox.
Cuando el dibujo del neumático esta cerca del indicador de desgaste es necesario cambiar los neumáticos.
4.CADUCIDAD DE LOS NEUMÁTICOS
El tiempo de vida de una llanta es de aproximadamente cinco años, es necesario ubicar en la cara exterior, el recuadro que marca la fecha de elaboración del neumático para saber la fecha en que el neumático puede ser utilizado manteniendo sus características.
Cuando una llanta excedió los cinco años mencionados, es más factible que se reseque e incluso pueda partirse, aunque a simple vista esté en buenas condiciones, es recomendable sustituirla para evitar accidentes.
5.NEUMÁTICO DE REFACCIÓN
La llanta de refacción debe estar en buenas condiciones, revisar la presión menos una vez al mes para verificar que cuando se requiera esté en condiciones.
Algunos neumáticos de refacción son diferentes a los que vienen montados en el vehículo, es necesario respetar las especificaciones de ese neumático en cuanto a presión, carga y velocidad de circulación.
6.CAMBIO DE NEUMÁTICOS
Los neumáticos se deben sustituir por otros que cumplan las especificaciones que indica el fabricante del vehículo en el manual del usuario, se deben montar otros neumáticos similares a los que originalmente montó el fabricante.
7.FRENOS
Revisar el nivel del líquido de frenos, este puede indicar el desgaste de las balatas.
Si la configuración del rin lo permite se puede observar el desgaste de las balatas.
Cabe decir que los frenos de tambor en contacto con agua disminuyen notablemente su eficiencia, en los frenos de disco la eficiencia generalmente se mantiene, aunque puede disminuir dependiendo del tipo de balatas (metálicas).
Por lo anterior se recomienda que después de haber sometido el vehículo a circular por zonas con acumulación de agua se reduce la velocidad y se ocupen los frenos suavemente para eliminar restos de agua e incrementar el contacto de las balatas con los discos o tambor.
8.OTRAS RECOMENDACIONES PARA ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS
Evitar pasar por lugares en donde se encuentren acumulaciones de agua, es posible pasar por lugares en donde el agua no supere el 50% de altura de los neumáticos.
Como máximo puede llegar a cubrir la mitad del neumático.
De lo contrario se corre el riesgo de que el agua pueda ser succionada por el motor y causar graves daños al mismo. Así mismo se puede introducir al habitáculo.
Limpiar el desagüe de la caja de ventilación para evitar filtraciones al habitáculo.
Se recomienda lavar y engrasar la carrocería para evitar o inhibir los daños que pueden ser causados por corrosión.
Conforme a un estudio de Avoider 2012 de J.D. Power and Associates (en inglés y entre agosto y diciembre de 2011), aproximadamente 40 por ciento de los compradores de automóviles adquieren uno, no por analizar y estudiar las características y si se adaptan a sus necesidades, sino por la fama y la penetración que las marcas tienen en el mercado de la publicidad.
El estudio, que se basa en las respuestas de aproximadamente de 24 mil 45 propietarios de autos que registraron su unidad en mayo de 2011, señala los entrevistados declararon haber basado su decisión por las opiniones o conocimiento en general que hay de la marca (en otras palabras la fama y el marketing), en lugar de su experiencia personal, evaluaciones, recomendaciones o valoraciones de otras personas o incluso expertos automotrices.
Revisando las preferencias entre los usuarios de Internet en foros de discusión sobre autos y recomendaciones de expertos como los de Autoblog.com, hemos hecho una lista con los 10 autos Sedán que más atrae a los compradores americanos.
Entre las automotoras que resaltan entre las preferencias tenemos a Honda y a Toyota con dos modelos cada una. Honda vende en los Estados Unidos aproximadamente 325 mil modelos Civic por año, lo que lo convierte en uno de los autos compactos más vendidos de América. Camry, de Toyota, tiene cifras similares, pero qué ofrecen estos vehículos que es tan atractivo para los compradores... ¡ahorro!.
De acuerdo con los informes publicados por la cadena francesa Caradisiac, la alemana Volkswagen está preparando un nuevo eléctrico que bien podría ver la luz en el próximo salón de Detroit del 2012. Aunque nadie sabe todavía a ciencia cierta si el nuevo EV de Volkswagen pueda llegar a producción, se rumora que el nuevo modelo estaría enfocado a competir contra el Nissan Leaf y el Mitsubishi iMiEV.
De acuerdo a los reportes, el auto podría estar inspirado en el nuevo Beetle con el fin de recordar al mercado el origen del vehículo. De ser cierta la información, este nuevo eléctrico vendría a compartir el piso de exhibición con el nuevo Jetta Hybrid que será presentado a principios del próximo año.
Lo curioso del asunto es que nadie en el interior de VW ha dado alguna declaración al respecto, así que tendremos que esperar a que comience el año para saber si los rumores fueron ciertos.
¿Quién dijo que una marca automotriz no pudiese fabricar aviones? Pues Honda no solo que produce autos, motocicletas, barcos, motores de dos tiempos, sino también robots y hasta aviones. Denominado el HondaJet, su diseño final está prácticamente listo tal como lo muestran las fotos oficiales de la galería que sigue, y ahora mismo se encuentra bajo pruebas antes de ser comercializado. Honda es básicamente una de esas marcas que hace de todo, así como General Electric que fabrica focos, refrigeradoras, hasta turbinas de avión...
No es fácil hacer del Maserati GranTurismo, un deportivo aun más atractivo de lo que naturalmente es , sin embargo el preparador alemán Anderson Germany ha tomado como base al GranTurismo S y lo ha convertido en la versión denominada Superior Black Edition.
¿Cuáles son las principales diferencias con el modelo estándar? A primera vista se observa la predominancia del color negro, elementos de fibra de carbono e incluso el tapizado interior de Alcantara ahora es de color negro. Las llantas de 21 pulgadas poseen un atractivo color negro en terminación mate.
Mecánicamente el Maserati GranTurismo Superior Black Edition incorpora además una suspensión rebajada, mientras que su motor, de origen Ferrari, es un 4.7 litros V8, el cual en esta edición modificada es capaz de otorgar hasta 492 caballos.
Un video de vigilancia proporcionó estas imágenes en vídeo donde se muestra como, tras una persecución policial, un coche se estrelló contra una bomba de gas causando una explosión masiva.
Un Nissan que viajaba a gran velocidad se estrelló en Santa Clarita, California, en una estación de Chevron, causando una explosión que envió una bola de fuego varios metros en su radiante. De acuerdo con informes de la policía, el conductor del vehículo, de 30 años de edad, Travis Kolbo, que huía de los policías, provocó el lamentable percance.
Kolbo y su pasajero, de 30 años de edad, Kimberly Cameron, se estrellaron contra la estación de gasolina provocando que un toldo cayera sobre el coche, que posteriormente los dejó atrapados en el interior y provocó el incendio. No sabemos el estado de salud de ambos tripulantes.
La Trax es la SUV más pequeña en el portafolio de productos de Chevrolet y fue diseñada para cubrir las necesidades de más de 140 mercados del mundo. Bajo esta premisa, fue diseñada con raíces americanas pero pensando en que deberá tener presencia a nivel mundial.
Este modelo, fabricado en el complejo de General Motors en San Luis Potosí, se caracteriza por un enfoque a la funcionalidad y practicidad, así como un diseño exterior rudo y que demuestra carácter. Mecánicamente contará con el conocido cuatro en línea de 1.8 litros de 140 caballos de potencia y 129 lb-pie de par acoplado a una caja manual de cinco relaciones o una automática de seis.
A nuestro mercado llegará en tres versiones:
- La LS con transmisión manual se caracteriza por interiores de tela, radio con CD con conexión para iPod y Bluetooth, rines de acero de 16 pulgadas y bolsas de aire para conductor y pasajero. Su precio será de $265,100 pesos.
- La variante LT, de $306,600 pesos, ya cuenta con la caja automática con modo manual, conserva los interiores de tela, suma rines de aluminio de 16 pulgadas, frenos ABS y computadora de viaje.
- La tope de gama o LTZ se distingue por los rines de aluminio de 18 pulgadas, faros de niebla, sistema de infotenimiento MyLink, dirección con ajuste de profundidad, interiores en piel, seis bolsas de aire, control de estabilidad, entre otros. Se comercializará por $335,900 pesos.
Estará a la venta a partir de noviembre de este año, aunque a finales de octubre estará disponible en distribuidores para su pre-venta.
Se dice que todo lo que el Gobierno Federal de los Estados Unidos quiere, éste lo recibe. En este caso, la División de Aduanas y Protección de Frontera del Departamento de Seguridad de los EE.UU., solicitó nada menos que 10 camionetas Ford F-150 SVT Raptor para patrullar la zona limítrofe entre el estado de Arizona y México.
El único problema fue que Ford instala de serie asientos de cuero para el SVT Raptor, mientras que los oficiales prefieren los de tela. Esto seguramente se resolvió con un par de llamadas del Gobierno a los ejecutivos en Dearborn Michigan, para que las unidades fuesen rápidamente despachadas, y capturadas hace poco por la gente de Autoblog en Arizona al interior de un camión niñera.
Se destaca la parrilla hexagonal con las antiniebla integradas. Según MINI, esta parte se inspira en el modelo de antaño. En los faros, con tecnología LED para todas las funciones, se reubicaron las luces de marcha diurna en unos aros externos.
También se hizo énfasis en continuar con la separación visual del techo y el área acristalada, no solo por el empleo de un tono distinto sino por el bisel plata en la base de las ventanillas.
El trabajo aerodinámico también se mejoró en el MINI Vision, en especial en la entrada de aire, los pasos de rueda y los rines.
Por dentro, la consola central es del tipo flotante y los asientos son individuales. Las puertas equipan una suerte de cuerdas para retener objetos (y cuya forma evoca la bandera británica) y es posible acoplarles accesorios como teléfonos, botellas o revistas. La ambientación interior se complementa con iluminación de varios colores en diversas partes del auto, sea la zona del piso o los instrumentos.
El techo de tela removible tiene una ventana trasera con desempañante y aislará muy bien a los ocupantes del medio ambiente si así lo desean. El espacio interior según VW tiene capacidad para cuatro pasajeros y los asientos traseros se abaten para obtener más área de carga.
Mecánicamente el chasis fue reforzado, pero no muestra motorizaciones nuevas. Conserva el 2.5 litros de 170 HP para los modelos de entrada, un 2.0 litros de 200 caballos para las versiones más potentes y en algunos mercados un 2.0 TDI de 140 caballos. Pueden ser acoplados a una caja manual o automática, ambas de seis relaciones.
Uno de los puntos fuertes del VW Beetle Cabriolet es que a pesar del peso extra por los refuerzos y sistema del techo, los consumos permanecen inalterados con más de 17 km/l como mejor consumo. El techo se quita y pone en 10 segundos.
Para conmemorar la historia del modelo, Volkswagen lanzó además versiones espaciales de los 50´s, 60´s y 70´s con detalles exteriores e interiores que nos recuerdan al Beetle de esas épocas.
Resulta que McLaren, de manera muy acertiva – ó bien premeditada- poco a poco va dando a conocer cada nuevo detalle de lo que podría ser el P1 definitivo que se mande a producción en serie. Ya sea en fotos, algunos renders no oficiales y hasta videos, no se arrojan a mostrar todo ya que este prototipo sigue vestido con un camuflaje que trata de ocultar y confundir sus líneas, aunque viéndolo más a detalle, podemos corroborar que aún conserva mucho del modelo que la marca llevó a París y que tanto revuelo causó.
Estamos a la espera de que la marca revele datos oficiales, referentes a la mecánica para despejar muchas de nuestras dudas ya que hasta el momento, lo que se espera es que sea un V8 sobrealimentado proveniente del MP4-12C trabajado para entregar más potencia apoyado por un sistema de KERS.
A pesar de ser apenas un concepto, el Renault Dezir apareció por las calles parisinas haces apenas unos meses. Ahora, directamente desde las alfombras del stand Renault en París, el exótico es presentado de manera oficial al mundo entero. El futurístico concepto hecho casi en su totalidad de aluminio, hace uso de un motor de 150 caballos de fuerza y 166 libras-pie de torque, y acelera de 0 a 60mph en apenas 5 segundos; todo esto debido a su excelente relación peso-potencia. Véalo de cerca en las fotos de la galería abajo.
Finalmente el concept Up será revelado en su versión de producción en el Salón de Frankfurt, manteniendo el mismo nombre, pese a que muchos supusieron que regresaba de la denominación Lupo, como se llamaba el modelo anterior al Fox.
Pero lo que nos tiene aquí es el Up, que saldrá al mercado con una silueta similar a la del concept, aunque con novedades en las ópticas delanteras, el corte de la ventanilla posterior y las luces traseras, más grandes que en el prototipo. Se mantendrá el curioso portón posterior negro y los espejos no llevarán luces de giro.
Otra novedad es la presencia de cuatro pequeñas tomas de aire frontales, debido a que el concept tenía el motor atrás, mientras que el modelo de producción lo llevará adelante.
Lo que aún se desconoce es el diseño interior y el tipo de motorización que llevará. Lo que sí se sabe es que el Up tendrá hermanos en las gamas de Audi, Seat y Skoda, aunque no parece que también vayan a debutar en Frankfurt.
El pasado domingo, Goodyear terminó abruptamente una gira irónicamente denominada "Spirit of Safety" (Espiritu de la Seguridad), en la cual se promocionaría la seguridad en las rutas europeas a bordo de un dirigible. Este último se incendió en un fallido intento de aterrizaje, en la localidad alemana de Freidberg, cerca de Frankfurt.
Producto del accidente, lamentablemente falleció el piloto, quien era oriundo de Australia y tenía 52 años.
¿Qué paso? Según testigos hubo un contacto fallido con el suelo en un lugar de pastizales, lo cual posteriormente habría provocado el fuego. Los tripulantes intentaron saltar a dos metros del suelo, pero producto del fuego, el dirigible ganó altura con el piloto en su interior, para después caer desde unos 150 pies.
Después de años de éxito, Toyota tiene que recuperarse de la falta de abastecimiento producida por el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo, hecho que provocó un difícil primer semestre para el coloso automotor nipón.
Ahora y para revertir la situación, las fabricas de Toyota poco a poco retornan a la normalidad, por lo que hacia finales del presente año tendremos a la nueva generación del Toyota Yaris en Estados Unidos. Se espera que el nuevo Yaris ofrezca un diseño más atractivo y un interior de mayor calidad, aunque sus motorizaciones permanecerían intactas.
Otra gran novedad por parte Toyota será el nuevo Camry, producto que sumado al nuevo Yaris otorgaran a la marca el impulso necesario para recuperar su puesto en la escena global. ¿Qué opinas?
En un inicio, los rumores sobre el Pininfarina Cambiano en Italia apuntaban por la presencia de un coupé inspirado en las míticas firmas de los Gran Turismo europeos. Así, las formas son fluidas, afiladas, bellas. No obstante, el mercado Premium en general también demanda sedanes de aspecto de coupé pero con facilidad de acceso. Para ello, los de Pininfarina también preparan una versión de cuatro puertas, siendo las dos últimas más cortas de accionamiento suicida, es decir, abren al sentido contrario de la marcha, mientras las principales son muy largas.
Ambos ejercicios presumen su inspiración en el Lancia Florida II de 1957, con detalles minimalistas al interior. Sin embargo, su movilidad correrá por cuenta de cuatro motores eléctricos -uno por rueda- de 80 HP. Las baterías serán alimentadas por una turbina a diesel ubicada en el vano motor. Su peso total rondará los 1,700 kg. Esa masa no le impide una aceleración de 0-100 km/h en apenas 4.2 segundos y una máxima de 275 km/h. Su autonomía eléctrica rondara los 200 km.
El equipo del sitio hermano Translogic.com visitó la ciudad de Kansas para un 'detrás de escena' del proyecto 'Minddrive', un programa educativo sin fines de lucro que lleva a jóvenes a que diseñen autos sin ningún riesgo y los convierte en los diseñadores de automóviles e ingenieros.
Sin embargo, esto no es la clase de enseñanza típica. El grupo elaboró ??un auto visualmente impresionante, muy similar al funcionamiento de los vehículos eléctricos cuyo nombre es 'Proyecto Lola' el cual registró un MPGe 300 en la Zona de Pruebas de Bridgestone, en Texas. Es simplemente ¡impresionante!
Basado en su plataforma compacta global se tiene prevista la aparición de un nuevo monovolumen, que asumimos es la versión definitiva del conocido Concept Car Orlando, del cual ya se han visto fotos espía de unidades pre-serie rodando sin camuflaje.
Otros adelantos en una reunión que se llevó a cabo dentro de la compañía con la presencia de algunos analistas fueron una nueva SUV en etapa de concepto concebida por el Centro de Desarrollo en Suramérica.
Por último, se mostraron detalles –que no fueron divulgados- de una van del fabricante Buick para el mercado Chino, que es de suponerse sea el producto final derivado del prototipo de la próxima GL8.
Haciendo referencia a la etapa de recuperación del grupo de marcas, Ed Whitacre, CEO de GM, declaró que no se está reintroduciendo a General Motors, sino que “nosotros estamos introduciendo una nueva General Motors”.
Al ver el fabulosos comercial desplegado en el último Super Bowl ya sospechábamos que la marca Italiana tenÃa un as bajo la manga. Sin duda este auto se ha vinculado para un público femenino hasta el dÃa de hoy, en donde se presenta un nuevo “chico malo†de brava apariencia. Pero no todo se queda ahÃ, pues a la par de su apariencia exterior, el manejo y equipamiento empatan en un entorno deportivo.
Al girar la llave no se puede ignorar un sonido espectacular, se escucha contundente y nos invita a jugar con el acelerador para escuchar el rugir del escape doble puesto a punto por Magneti Marelli y acompañado de explosiones de contra presión.
Â
Â
La transmisión de cambios cortos nos permitió engranar las velocidades con una notoria suavidad y asà empezar a gozar los 160 HP que regala el motor 1.4 Multiair.
Â
Con casi un inperseptible turbo lag, el empuje se siente progresivo incluso cambiando con violencia hasta las 6,500 rpm. A la par de la aceleración, la suspensión es 17% más firme y cerca de 40% más baja, dejando abusar del pedal a los conductores.
Por dentro fue tal vez la mejor sorpresa de este pequeño guerrero, pues cuenta con unos asientos de cubo con apariencia totalmente de carreras. El manejo de las costuras rojas ribeteadas en todo rincón, incluido el gordÃsimo volante, hace volar la imaginación del conductor, creyendo que se maneja algo más contundente.
A diferencia de sus hermanos, tiene sólo un tubo de escape.
Nos sorprende la falta de soporte lumbar, aunque fuera manual.
Se puede hacer “drifting” y donas y lo decimos porque lo probamos. ¡Increíble!
Sin kit de reparación o refacción, monta neumáticos Runflat antiponchaduras.
El sistema iDrive es difícil de controlar en ocasiones.
Ya lo conocíamos, pero el manual integrado en el sistema de entretenimiento sigue sorprendiéndonos.
La variante de entrada a la gama Serie 3, el nuevo 320i, es el sedán Premium de acceso a la marca de Bavaria, que ha logrado un balance muy interesante entre prestaciones, equipamiento y precio, aunque en este último apartado puede perder algunos puntos. A pesar de ser la variante menos potente, la armadora alemana logra transmitir esas sensaciones de manejo presentes en todos los modelos, pero en una escala diferente y no por ello menos entretenida. Simplemente es distinta.
El interior ya es conocido, con los materiales y ensambles a los que nos tiene acostumbrados BMW, con un diseño que pierde un poco del minimalismo característico de la marca en el pasado, en pos de ganar en deportividad. Hay diferentes texturas y acabados en tablero y consola que, además en esta edición Luxury Line, se caracteriza por detalles en madera noble en color gris y algunos detalles en cromo en controles de radio y salidas de aire acondicionado. El espacio interior es mayor en todos los sentidos respecto de la generación anterior, especialmente en la fila trasera que ahora permite acomodar con mayor facilidad a dos o tres pasajeros. Uno de los cambios más acertados.
El exterior muestra el mismo frontal afilado en el que se pueden ver los faros Bi-xenón con LED y las luces de niebla en la fascia delantera que también presume el detalle en cromo en las tomas de aire. La trasera se caracteriza por un único tubo de escape y una barra horizontal cromada. En términos de equipamiento el nuevo 320i es muy completo si hablamos de lo que es verdaderamente fundamental, sin nada especial o muy particular, lo que para muchos es una suma de puntos valiosos.
Importante la seguridad sumando seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad y frenos ABS. Además cuenta con pantalla de 6.5 pulgadas con iDrive, conexión Bluetooth, sensores de luz y de lluvia, asientos con memoria, climatizador bi-zona, controles de audio al volante y control crucero, entre otros.
Una vez detrás del volante, la posición de manejo es cómoda y se encuentra fácilmente en los asientos de piel, aunque no cuentan con soporte lumbar, ni siquiera manual.
Con el botón de arranque encendemos el 2.0 litros sobrealimentado que en esta modalidad entrega 184 caballos de potencia y 270 Nm de par; en nuestras pruebas arrojó cifras mayores a las oficiales. El empuje es muy lineal con un retraso o “turbolag” casi nulo y que sólo alguien muy perceptivo y conocedor logrará identificar. Además, viene acoplado a la nueva caja automática de ocho relaciones que exprime al máximo al propulsor gracias a su velocidad de respuesta y que en condiciones de manejo diario funciona con tal suavidad que hace cambios casi imperceptibles. La afinación del bastidor y una dirección precisa permiten disfrutar con seguridad carreteras de curvas a buen ritmo o rodar cómodamente en autopistas a altas velocidades.
La combinación de motor y caja le permite tener un desempeño sobresaliente con un 0-100 km/h en los alrededores de los ocho segundos y a la vez conseguir consumos que superan los 12 km/l de media, cifras imposibles de pensar hace algunos años. El tema del downsizing en su máxima expresión. Uno de los aspectos mejorables es el sistema de frenos que, aunque logra buenas distancias, se fatiga rápidamente para sus pretensiones, como lo hemos notado en otras ocasiones.
La selección de modo de manejo entre Sport, Confort y ECOPRO cambia notoriamente el funcionamiento de caja y acelerador principalmente, lo que le confiere un carácter adaptable a las necesidades del conductor y eso siempre se agradece.
Recientemente Consumer Reports ha revelado una nueva comparación de sedanes subcompactos, entre los cuales se incluye el nuevo Kia Rio EX, Hyundai Accent, Nissan Versa, Toyota Yaris y Chevrolet Sonic. Entre las evaluaciones a considerar se enfatizo en la maniobrabilidad, diseño, calidad general, calidad interior, etc.
¿Cuál de estos ha sido el elegido como el mejor sedán subcompacto? En esta ocasión el Kia Rio EX se ha ubicado por sobre la competencia, seguido por el Hyundai Accent y el Chevrolet Sonic. El nuevo Nissan Versa y el Toyota Yaris estuvieron dentro de los top 5 en cuanto a sedanes.
En cuanto a hatchbacks subcompactos, el líder fue el Honda Fit, seguido muy de cerca por el Nissan Versa y el Kia Rio.
Facebook se está transformando en una valiosa fuente de información de la industria automotriz, ya que cada vez son más los fabricantes que publican novedades en esa popular red social. En esta ocasión ha sido el turno de Toyota, marca que ha lanzado una imagen tentativa del Prius familiar o la versión minivan de este hibrido.
Se espera que este modelo debute durante el Auto Show de Detroit 2011 y mientras tenemos esta imagen de la consola central de su interior. ¿Qué podemos decir al respecto? Notamos que la versión más familiar del Prius mantiene la calidad de sus materiales y su diseño, al menos en términos generales. Eso sí, notamos una mayor pantalla de navegación y servicios que no están disponibles en el Prius estándar. Pronto mas información.
Con el objeto de conmemorar su aniversario número 45, General Motors reveló una edición especial del Chevrolet Camaro. Esta versión tendrá graficas conmemorativas, llantas de 20 pulgadas, entre otros detalles distintivos exteriores, en conjunto con un interior tapizado en cuero Jet Black Leather, con terminaciones en rojo, blanco y azul, adornados con el logo del aniversario número 45 y un panel de instrumentos diferenciado.
Mecánicamente el Camaro Edición Especial Aniversario 45, posee un motor de 3.6 litros V6 inyección directa, que desarrolla una potencia de 323 caballos, 11 caballos más que la versión con el mismo motor del año pasado, superando al Ford Mustang con motor V6.
¡Y eso no es todo! El Camaro Edición Aniversario cuenta además con una suspensión especial (FE4), barras estabilizadoras, etc.
Hace unos días en México se presentó un modelo único y exclusivo del legendario Volkswagen, el famoso escarabajo.
En una exposición inaugurada por Luis Maldonada Venegas, secretario de educación José Saul Saurez, secretario del consejo estatal de Cultura, conocimos al nombrado "Vochol", el auto compacto de VW decorado por artista huicholes con 90 kilos de Chaquira de vidrio, resina, manta e hilo para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indigenas, el pasado 9 de Agosto.
Sin lugar a dudas este auto debe costar millones, no tanto por lo que encima trae, sino por el trabajo artesanal de decenas de mexicanos involucrados en el proyecto. ¿Quién dijo quiero uno?
Del número CERO al 200, la historia moderna del automóvil en México
Por Juan Hernández-Luike, primer director de Automóvil Panamericano
Recupero un pequeño espacio de AUTOMÓVIL PANAMERICANO, por invitación de Hector Ocampo su actual director, para celebrar con sus lectores la bienvenida del número 200. En la primavera de 1994 comenzamos a estudiar desde España el lanzamiento de una nueva revista de coches en México y tuve la suerte por encargo de la empresa recien creada, Motorpress-Luike-Televisa S.A. de C.V. de formar un equipo de entusiastas durante aquel otoño de 1994 para lanzar AUTOMÓVIL PANAMERICANO. Algunos personas siguen al pie del cañon como Gilberto Samperio y cuenta hoy con nuevos periodistas y excelentes profesionales que mantienen el espíritu con el que iniciamos este mensual: rigor informativo, profusión de datos y documentar a los lectores con la mejor información que le proteja y complemente en el uso y disfrute de su vehículo preferido o su herramienta de trabajo.
Cuando en diciembre de 1994 presentamos el número CERO de AUTOMÓVIL Panamericano en el Hotel Nikko, sólo cinco marcas vendían sus coches en México más Mercedes Benz que estaba en su albor mexicano. Volkswagen era el líder indiscutible con el Vocho en cabeza, tener un Jetta era de lo más fresa. Nissan ocupaba el segundo lugar con el Tsuru, el primer Tsuru, y la pick-up estaquitas resultaba la mejor alternativa como vehículo laboral, los Altima hacían una tímida entrada. Tras la alemana y la japonesa venían las Tres Grandes (así eran conocidos, y de verdad lo eran... que tiempos aquellos). GM arrasaba con su Cutlass, Ford con el Topaz y Chrysler con el Spirit, asomaban por la puerta el Cavalier y Chevy, Mystique y Escort, Neon y Stratus y otros coches y marcas. BMW, Honda, Seat, Renault, Peugeot... El automóvil definitívamente había regresado a México con todo su esplendor y en AUTOMÓVIL PANAMERICANO éramos protagonistas de primera fila.
Pero antes de ese momento de expansión las pasamos realmente difíciles para crear cada número de Automóvil. Recuerdo perfectamente una anécdota con Chrysler de México que dibuja el panorama que nos encontrábamos en cada marca, la situación fue la siguiente:
Reunión en Chrysler de México, me acompañan a presentar la revista el Presidente del grupo español Enrique Hernández-Luike, el Presidente de Editorial América Don Gustavo González Lewis (actual Editorial Televisa) y el Consejero del Grupo Televisa Javier Toussaint. El encuentro tuvo lugar en las oficinas y fábrica de Chrysler en la calle Lago Alberto del Distrito Federal, con su Presidente y Director General, el Ingeniero Don Carlos Lobo, (le pongo el Don porque sólo su aspecto ya imponía mucho respeto), Polo Silva, Director de Comunicación y Relaciones Públicas y el Ing. Mario Medina, Director de Ingeniería y Calidad. El salón donde celebrábamos nuestra junta era de techo bajo, muy poco iluminado, sin ventanas al exterior, sólo unas cristaleras que daban a un pasillo y estaban totalmente cerradas con persianas, nos sentamos los 10 que eramos alrededor de una mesa larga y estrecha como para unas 20 personas.
En momento de nuestra presentación, prácticamente sólo hablaba yo, me dirigía casi en exclusiva al Ingeniero Lobo; Polo y Mario me miraban entre extrañados y sorprendidos mientras el Presidente siempre tras sus gafas oscuras a pesar de la penumbra, me decía a todo que no.
- ... haremos pruebas de sus coches, decía yo
- ¿qué coches? me respondía él, si no disponemos de coches para la prensa
- ¿ninguno...? le respondí con total incredulidad, cualquiera que esté rodado y con no mucho uso, que esté bien de pintura para las fotos
- para probar... sólo disponemos de los de nuestro staff y todos llevan la leyenda en los laterales: ESTE COCHE ES PROPIEDAD DE CHRYSLER DE MÉXICO, como diciendo no te van a servir.
- lo quitaremos con Photoshop, sólo necesitaremos los coches por una semana para probarlo, fotos, montar nuestro Correvit... (equipo de medición de datos)
- ¿una semana? imposible, los cohes deben de dormir aquí cada noche, por ley afirmo rotundo.
- no importa, vendremos cada mañana a buscarlo y lo dejaremos en la tarde
Las solicitudes continuaron por mi parte ante la constante negativa del Ingeniero Lobo, al final concluí por proponer
- OK, no importa, siendo tan dificil compraremos los coches.
En ese momento mi Presidente de España, el de Editorial América y el de Televisa, me miran y sorprendidos pero apoyándome asienten casi al tiempo. Polo Silva interviene y de alguna manera acepta el reto y comenta que propondrá una solución válida.
A pesar de ello el primer coche de Chrysler que probamos, un Neon, como de otras marcas no lo compramos, pero si tuvimos que recurrir a alquilarlos, las arrendadoras entonces disponían de los coches casi antes que los propios distribuidores.
Automóvil Panamericano vio la luz a finales de enero de 1995, ya han pasado 200 números, 200 cierres y muchos kilómetros recorridos con los mejores coches del mundo y de México para llevarles el mejor soporte editorial que tras once añós de existencia continua con el liderazgo y haciendo una excelente revista, programa de radio y página Web.
Felicidades a todo el equipo y a los lectores que se iniciaron conmigo en la dirección de la revista y continuan ahora con la de mi buen amigo Hector y todo su staff.
El quemacocos cuenta con dos botones diferentes, uno para abrirlo y el otro para levantarlo.
El diseño del tablero de instrumentos se asemeja mucho al del Spark, solo que encapsulado.
El sistema MyLink carece de entrada para CD.
Tiene una guantera especial para conectar un USB.
Los porta objetos centrales del tablero se asemejan a salidas de aire del AC.
De golpe de vista parece una Captiva chiquita, sin embargo ángulos más agudos en los faros y calaveras así como la parrilla más ancha, la hacer ver mucho más moderna. Tema aparte nos encontramos en el interior, donde para ser congruentes con la imagen exterior, la norteamericana decidió partir de cero en el desarrollo de un habitáculo que se percibe como el primero desde hace varios años en mostrar un diseño completamente nuevo. No sólo muestra formas, elementos, materiales y hasta botonerías nuevas, además ofrece un amplio espacio para cinco pasajeros y puede incorporar tecnologías nunca antes vistas como el sistema de conectividad MyLink, el cual integra conexión de iPod y Bluetooth, pantalla de 7” e interacción con Smartphones que nos permite utilizar las aplicaciones de nuestro propio teléfono como complemento para tener GPS, radio satelital, etcétera.
Adicionalmente, se puede contar con asientos tapizados en piel con ajuste eléctrico y lumbar para el conductor, dirección con ajuste telescópico, controles de audio en el volante, quemacocos, controles eléctricos de seguros y cristales, puerto USB, auxiliar, computadora de viaje y 6 bolsas de aire. Todo lo anterior corresponde a la versión tope LTZ que tuvimos a prueba.
En lo que se refiere al tema mecánico y de desempeño, la nueva apuesta de Chevrolet nos sorprende ofreciendo una curiosa combinación de sensaciones contrastantes. Y es que su imagen y apuesta tecnológica enfocada a un mercado joven nos lleva a pensar que su desempeño sería el de una camioneta mucho más deportiva, pero tras unos días a prueba, la realidad evidencia un modelo de sensaciones más contenidas, enfocadas a una vida citadina.
Pero no nos confundamos; porque a pesar de que la Chevrolet Trax no sea una bala, sus cotas de casi 4.2 metros de largo, 1.7 de ancho y 1.6 de alto lo compensan, confiriéndole una agilidad inigualable que nos permite movernos con soltura en el tráfico e inclusive disfrutar un par de carreteras plácidamente sin buscar romper récords de velocidad.
Y es que a pesar de que sabemos que los 140 HP que genera el motor de 1.8 litros junto con la respuesta de la caja automática de seis relaciones podrían ser suficientes para mover los 1,445 kilos de nuestro modelo de pruebas, el enfoque que ahora manejan las armadoras de procurar que sus motores consuman menos combustible sacrificando un poco de potencia, hace que el pequeño bloque de cuatro cilindros sufra para despertar, obligándonos a llevar la aguja del tacómetro en posición vertical. ¿El resultado? En nuestras pruebas obtuvimos unos considerables 9.89 km/l de consumo medio, pero unos 16.3 segundos en nuestro 0 a 100 km/h, y una velocidad máxima de 150 km/h en quinta velocidad a poco más de 4,000 rpm. Unas cosas por otras.
En términos de sensación de manejo y después de una semana a bordo de la nueva Trax, su respuesta podríamos compararla con la de un sedán compacto tomando en cuenta que la base de nuestra camioneta deriva de la misma plataforma subcompacta Gamma II, a la cual se le agrega un esquema de tipo McPherson al frente con barra estabilizadora y ruedas tiradas en la trasera. El resultado es un vehículo de desempeño consistente sin llegar a ser incómodo que filtra muy bien las imperfecciones del pavimento, lo que a la postre nos transmite confianza de sólo preocuparnos en disfrutar el trayecto, y todavía buscar la oportunidad de rozar los límites del auto sabiendo que los sistemas de control de estabilidad y de tracción nos ayudarán en caso de pasarnos de la raya.
Mención aparte merece el sistema de frenos, el cual a pesar de montar tambores en el eje posterior necesita de 41 metros para detener nuestra carrera de 100 a 0 km/h mostrando una trayectoria lineal sin aspavientos gracias a un sistema ABS bien pulido que trabaja a tono con las exigencias que resultan de una frenada de emergencia.
Después de años de éxito, Toyota tiene que recuperarse de la falta de abastecimiento producida por el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo, hecho que provocó un difícil primer semestre para el coloso automotor nipón.
Ahora y para revertir la situación, las fabricas de Toyota poco a poco retornan a la normalidad, por lo que hacia finales del presente año tendremos a la nueva generación del Toyota Yaris en Estados Unidos. Se espera que el nuevo Yaris ofrezca un diseño más atractivo y un interior de mayor calidad, aunque sus motorizaciones permanecerían intactas.
Otra gran novedad por parte Toyota será el nuevo Camry, producto que sumado al nuevo Yaris otorgaran a la marca el impulso necesario para recuperar su puesto en la escena global. ¿Qué opinas?
La renovada Durango 2011 es el producto más nuevo de Dodge en estos instantes. Presentada en fotos oficiales hace tan solo unos días, el fabricante americano acaba de revelar un video oficial del utilitario en la famosa maratón "Dodge Rock and Roll Virginia Beach", acompañado de una serie de otros modelos Chrysler saliendo de la fábrica central en Auburns Hills, Michigan.
Haga clic aquí o en la foto arriba para ver el primer video de la Durango 2011 en acción y en caravana; serio rival de la nueva Ford Explorer 2011.
Durante décadas que el Toyota Camry y Corolla son de los modelos más exitosos de la marca nipona en Estados Unidos, sin embargo las tendencias van cambiando. Por este motivo el coloso nipón cree que con la nueva familia de modelos Prius (el Prius estándar, mas el wagon Prius V y el compacto Prius C), serán eventualmente los lideres en ventas en Estados Unidos.
¿Por qué? Esta gama de modelos de Toyota posee un gran potencial ya que abarca un amplio abanico del mercado, ofreciendo versatilidad y un máximo nivel de eficiencia. Por ejemplo, el monovolumen Prius V, posee un amplio interior y ofrece una eficiencia de 44 mpg en ciudad y 40 en autopista, con lo cual supera y opaca a muchos modelos de su tipo.
¿Crees que el Corolla y Camry sean opacados por la nueva gama Prius?
Durante décadas que el Toyota Camry y Corolla son de los modelos más exitosos de la marca nipona en Estados Unidos, sin embargo las tendencias van cambiando. Por este motivo el coloso nipón cree que con la nueva familia de modelos Prius (el Prius estándar, mas el wagon Prius V y el compacto Prius C), serán eventualmente los lideres en ventas en Estados Unidos.
¿Por qué? Esta gama de modelos de Toyota posee un gran potencial ya que abarca un amplio abanico del mercado, ofreciendo versatilidad y un máximo nivel de eficiencia. Por ejemplo, el monovolumen Prius V, posee un amplio interior y ofrece una eficiencia de 44 mpg en ciudad y 40 en autopista, con lo cual supera y opaca a muchos modelos de su tipo.
¿Crees que el Corolla y Camry sean opacados por la nueva gama Prius?
Fiel a los deportivos clásicos, el nuevo VW Golf GTI Cabriolet con capacidad en su interior para cuatro ocupantes presenta una capota fabricada en material textil. Esta capota de lona se puede abrir o cerrar a través de un sistema electrohidráulico. El tiempo de apertura y cierre de la misma varía ligeramente, con 9.5 segundos para abrirla y 11 segundos para plegarla. Ambas maniobras se pueden realizar con el vehículo en movimiento y a baja velocidad (menos de 30 km/h). Otro dato interesante es la capacidad de la cajuela, que se cifra en 250 litros (incluso con la capota abierta).
El Golf GTI Cabriolet incorpora el conocido propulsor de gasolina sobrealimentado 2.0 TSI de 210 hp, la misma potencia del GTI no descapotable. El par motor anunciado es de 206 lb-pie entre 1,700 rpm y 5,300 rpm. Esta mecánica se podrá combinar con una caja de cambios manual de seis marchas o con la automática de doble embrague DSG también de seis velocidades. Para el manual se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos, una máxima de 237 km/h, un consumo medio de combustible de 13.5 km/l y un nivel de emisiones de CO2 de 177 g/km. Por su parte, con la DSG tiene una velocidad máxima de 235 km/h, un consumo medio de 12.98 km/l y un nivel de CO2 de 180 g/km.
Por fuera, llama la atención la parrilla de panal y logotipo GTI insertado y enmarcada en color rojo. Destaca también la defensa delantero con una gran toma de aire, además de los característicos faros antiniebla en posición vertical. Otros toques deportivos son el difusor de aire trasero, la doble salida de escape cromada y los rines de aleación ligera de 17 pulgadas sobre llantas 225/45.
Por dentro, los asientos deportivos están recubiertos por el tejido a cuadros "Jacky", aunque también se pueden elegir unos de cuero. Los pedales son de aluminio, mientras que el cuero del volante, la base de la palanca de cambios y la empuñadura del freno de mano presentan bordados decorativos en color rojo. La tapicería interior de la capota y de los pilares del techo son de color negro.
Entre las ayudas de a la conducción mas destacadas del nuevo Golf GTI Cabriolet, destacan el Control de Estabilidad ESP, el Bloqueo de Diferencial Electrónico EDS y el Sistema de Bloqueo de Diferencial Transversal XDS. La firma alemana asegura que la conjunción e interacción de estos tres dispositivos permiten en todo momento un dinamismo óptimo con grandes de dosis de motricidad y agarre.
Ya en el capítulo del equipamiento, de serie el Golf GTI Cabriolet llegará a los mercados con climatizador automático Climatronic, sistema de radio CD RCD 210, airbags frontales/laterales para cabeza y tórax y un airbag para las rodillas en el puesto del conductor.
La marca VW cruza los dedos para poder confirmarnos la llegada del nuevo city car Up! a México. Este pequeño citadino ha llegado a Europa, apenas presentado el año pasado, con un gran éxito y es que el auto cuentan con muy buenos elementos para volver una de las mejores opciones para quien busque un auto pequeño y de bajo consumo pero que por ello tenga que sacrificar desempeño o buen estilo, ni tampoco espacio interior. Este segmento de utilitarios o citadinos no es nuevo en México, de hecho, se ofrece una buena cantidad de modelos hoy en día, como los Chevrolet Matiz y Spark, Dodge Atos y el i10, el Fiat 500 además del Nissan March, por lo que una opción de parte de VW pondría la pimienta.
Los contras, hasta el momento, es su fabricación en Alemania. Si bien eso le aporta una calidad de ensamble envidiable, además de un nivel de equipamiento propio de ese mercado (4 bolsas de aire, abs, control de estabilidad, anclaje isofix para sillas de infantes, sensor de reversa, rines de aluminio, GPS, aire acondicionado y equipo eléctrico), el precio de fabricación es alto. El Up! arranca en Europa en los 10 mil euros (unos 170 mil pesos), aunque la versión que manejamos hoy supera los 12,500 euros, algo así como 215 mil pesos, que lo ponen en una barrera alta de precio. Otro detalle son los motores. De este lado del mundo se ofrece con un nuevo motor de 3 cilindros, 1.0 litros y 75 HP. Va acoplado a una nueva caja manual de cinco relaciones. El auto mide 3.5 m de largo y apenas pesa 1,290 kg. Si bien en los caminos de la Côte D´Azur de Francia se mueve con alegría (aún y con tres pasajeros de buen tamaño) en México por la altura de nuestro país y en particular en el DF sufriría considerablemente.
La buena noticia es que se ha confirmado que el auto comenzará a fabricarse en Brasil para los mercados sudamericanos. El auto crecerá unos 10 cm de largo total, seguramente sólo para poder incluirle el 4 cilindros de 1.6 litros y 105 HP que actualmente tienen el CrossFox y el Gol que se venden en nuestro país. VW está a la espera de ver si podría ofrecerlo en el país, por lo pronto vemos incluso necesario que este tipo de autos lleguen al mercado, sobre todo si la firma mantiene la estrategia de ofrecer versiones baratas de entrada con opción a comprar paquete de seguridad (ABS, bolsas de aire) como equipamiento extra a precios muy razonables
El espacio interior es sorprendente. Yo mido 1.90 m de alto y colocado en el asiento posterior, con alguien de más de 1.80 m sentado adelante, entré bien. Algo justo, pero no incómodo. Se agradece que la banca es larga y uno va bien sentado. El diseño de caja también beneficia la altura interior y sensación de espacio. A ello se le suma un cajuela que cumple con el cometido del auto, con 251 litros de capacidad, que se puede aumentar hasta los 951 si abatimos los asientos posteriores. Sin duda su mejor espacio es la ciudad, donde a pesar de que los espacios son pequeños, sobre todo en lugares como Mónaco, es posible moverse con soltura y estacionar aún en los lugares más pequeños (en donde incluso, puede tocarte junto a modelos tan espectaculares como un Lambo Countach impecable y que con gusto les compartimos la foto).
Sólo nos queda esperar lo que parece evidente: que la marca encuentre una ecuación efectiva que le permita a los mexicanos acceder a un urbano con muchos argumentos para pelear en este pequeño, pero bien valorado segmento. Otro punto a su favor. Recorrimos cerca de 80 km el día de hoy entre la ciudad de Niza, Francia y el principado de Mónaco sin que la aguja del tanque de gasolina se moviera.
La AMDA declaró que las medidas tomadas por los dos países sudamericanos han hecho crecer el déficit en el comercio bilateral de vehículos ligeros. Es decir, ante estas decisiones, cada vez les vendemos menos autos.
Guillermo Rosales Zárate, director ejecutivo de Relaciones Institucionales del organismo, mencionó que esta es una medida proteccionista por parte de los sudamericanos y no permite las mejores prácticas del libre comercio.
“Esta medida al igual que los cupos definidos con Brasil en el propio ACE 55; afectará el libre flujo de vehículos entre México y la nación sudamericana, impactando también en las inversiones que la industria automotriz nacional ha realizado en los últimos años para diversificar sus envíos al exterior", señaló Zárate.
Rosales enfatizó que marcas como Nissan, Honda, Mazda y Audi recientemente han dado conocer sendas inversiones para instalar plantas en México y ampliar su mercado en Norteamérica y Sudamérica, por lo que la decisión de Argentina solamente encarecerá la comercialización de autos entre nuestro país y el Cono Sur, afectando a la industria y a los consumidores.
"Ante esta situación, los distribuidores de automotores respaldarán las medidas que tomen la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores ante organismos internacionales del comercio para amainar el impacto de este anuncio, deseando que pueda solucionarse esta situación en breve", puntualizó el vocero de la AMDA.
Ya sabíamos que el Lamborghini Aventador LP700-4 es la última creación de la famosa casa italiana de Sant'Agata, el cual llegó a reemplazar al Murcielago, modelo que nos acompañó desde el año 2002. Ahora bien, todos sabemos que crear un deportivo con motor V12 y muchos caballos de potencia no es algo fácil. Más bien, es un desafío en ingeniería y atención al detalle.
Para crear un automóvil y cualquier producto, se comienza simplemente con un lápiz y un papel. Posteriormente esos bocetos se traspasan a un computador y se comienza con el testeo de materiales para la estructura, como para el lujoso interior del automóvil.
¿Quieres ver una síntesis del proceso? A continuación puedes ver un interesante video en el cual se resume la gestación del nuevo Lamborghini Aventador LP700-4.
Durante el próximo Auto Show de Ginebra a realizarse el próximo mes de marzo, Fiat presentará al "500 América", el cual corresponde a una versión mas del famoso y diminuto 500. Esta nueva variante será presentada junto a la versión de cuatro puertas del citado modelo.
El Fiat 500 América tendrá un color azul denominado América Blue, espejos con aplicaciones graficas que conmemoran a la bandera estadounidense, llantas de 16 pulgadas con detalles en rojo, entre otros elementos diferenciadores.
Como era de esperar, tanto la versión hatchback de tres puertas, como la convertible, compartirán un panel interior blanco y asientos color marfil, como un completo equipamiento, que incluye aire acondicionado.
¿El detalle? ¡El Fiat 500 América no se comercializará en Estados Unidos!
Visualmente se trata del mismo auto, con esa mezcla de elegancia y carácter que ya conocíamos. Las diferencias estéticas son pocas pero destacan los rines de 19 pulgadas, doble salida de escape, faros de xenón, calaveras LED y un spoiler integrado en la cajuela.
El interior no tiene cambios, pero si el equipamiento, que ahora incluye sistema MyLink con navegador, cámara trasera, alerta de colisión frontal, alarma de cambio de carril y asientos con memoria entre otros.
El cambio más importante se encuentra bajo el cofre. Mecánicamente cuenta con un 2.0 litros Ecotec turbocargador de 295 HP y 260 lb-pie de torque acoplado a una caja automática de seis relaciones.
La mancuerna es buena y la potencia extra le confiere un comportamiento dinámico claramente diferente. La velocidad de respuesta es mayor pero no pierde en comodidad, una premisa básica en este sedán de Chevrolet. El balance de potencia es lo justo para el Malibu que se mueve con soltura y suavidad y sin excesos de ningún tipo.
Estará disponible a partir de noviembre en las concesionarias de la marca con un precio de $410 mil pesos.
Nuestras fuentes indican que el coche llevará una parrilla más ancha aunque no muy grande, de hecho más chica que la que lleva el Serie 5 actual, con algo de iluminación alrededor de la misma. La parte trasera será la clásica de BMW con las calaveras en L.
El Cabrio mantendrá el techo rígido, pues ha sido el Serie 3 convertible más exitoso de la historia. Los clientes también quedaron satisfechos con cómo el E93 mantiene coherencia en el diseño, en lugar de sentarse bajo el poste A o tener un trasero muy alto para darle cabida al techo.
En cuanto a motores, BMW añadirá un 2.0 litros a la tradicional oferta de seis en línea. También hay rumores de que la marca podría estar trabajando en una versión de 3 cilindros. La producción está programada para comenzar en lo que resta del año.
Clic en la foto para ver la galería del iMiEV versión europea en NY
Mitsubishi se prepara para el lanzamiento de su eléctrico en suelo estadounidense para finales del 2011, el cual será más grande y amplio que las versiones japonesas y europeas. Según Gregory Adams, director de mercadeo y producto de Mitsubishi Norteamérica, el cambio en la estructura se debe a los requerimientos de seguridad en los Estados Unidos, además del gran apetito que tienen los consumidores por las tallas grandes.
Al interior, el iMiEV americano llevará mejores interiores y accesorios que el europeo que se verá dentro de unas semanas en el Auto Show de París. Se espera que el precio del eléctrico dentro de un año, no supere los $30,000 dólares, sin considerar unos $7,500 en descuento por crédito en impuestos.
Con la reciente presentación de la nueva generación de la X3, dos nuevos motores turbocargados de cuatro y seis cilindros se suman a la actual oferta de la gama.
El primero de ellos es un L4 2.0 litros de aluminio con doble turbocargador, inyección directa de combustible, bibanos y valvetronic con lo cual suma 184 hp girando a 4,800 rpm y 199 lb-pie desde las 1,250 rpm. Éste estará destinado a la versión xDrive20i.
El segundo es un L6 3.0 litros diesel con doble turbocargador con la última generación del sistema de inyección common-rail con 1,800 bares de presión, que entrega 313 hp y 465 lb-pie de par motor girando entre las 1,500 y 2,.500 rpm. Este estará reservado para la versión xDrive35d.
Ésta última vendrá equipada además con tracción en las cuatro ruedas, caja automática de ocho relaciones y sistema Stop-Start.
Ambas versiones comenzarán a comercializarse en otoño del presente año incluyendo además varias opciones de personalización para el interior y un revisado sistema Auto Hold y ConnectedDrive.
Basado en el Clase E W211, el primer CLS rompió los esquemas de las berlinas que se veían en ese momento, se presentó como prototipo en el año 2003 para darle paso al modelo de producción en 2004.
Sus principales características son una escultural apariencia totalmente alejada del modelo en el que se basa gracias a una línea de cintura alta, una altura mucho menor y puertas sin marco. Tiene cuatro plazas y un interior que pocos componentes comparte con otros Mercedes-Benz.
Su aparición generó el movimiento de competidores como Audi, que apenas hasta ahora respondió con el A7 Sportback, todo mientras se crearon nichos similares en categorías de coches más accesibles o costosos, véase el Volkswagen Passat CC (Comfort Coupé) o el Aston Martin Rapide.
Algo más de 170,000 unidades después sale el último CLS de primera generación de la línea en Sindelfilgen, Alemania, de color negro y destinado a Norteamérica.
El nuevo CLS se revelará en el próximo Salón de París, que se llevará a cabo en septiembre.
Lo primero que nos preguntamos es ¿por qué no fue así desde el principio el Panamera? Este concept car es una especie de sportback que busca no sacrificar la deportividad que caracteriza a este Gran Turismo pero ofrecer (todavía más) espacio interior y capacidad de carga. La verdad es que los trazos son exquisitos, no dudamos ni tantito que pronto veamos este modelo como una versión definitiva, por lo menos visualmente, porque este Sport Turismo propone la próxima generación de movilidad híbrida para la marca. Este vehículo de casi 5 m de largo propone el sistema “e-hybrid”, un sistema de movilidad electrificada plug-in. En el modo eléctrico se ofrecen hasta 30 km de autonomía a 130 km/h y combinado con el motor térmico V6 de 3.0 L supercargado de 333 HP se puede entregar consumos de hasta 28 km/l y emisiones de 82 gr de CO2/km. La batería es de iones de litio con una capacidad de 9.4 kWh. Esta tecnología será, de acuerdo con el Sr Winterkorn, el futuro más inmediato no sólo de Porsche, sino de todo el grupo VW AG. Es un paso bastante halagador.
Son 200 unidades con detalles exclusivos que estarán a la venta en el mercado local, disponible sólo en color negro, que aplica tanto para carrocería como para rines e interior, también incluye un paquete de elementos que abarca faldones frontales, laterales y traseros, además de un alerón sobre la ventanilla posterior.
En el habitáculo la tapicería es en piel, mientras que los estribos y el pomo de la palanca de cambios están iluminados, adicionalmente cuenta con pedales deportivos.
Junto a la oscura combinación de colores, el Fiesta 200 se reconocerá por distintos emblemas tricolor con el mencionado número en distintas partes de la carrocería así como en la parte interna, en lugares como los asientos. Vendrá con un certificado de autenticidad que comprobará que es uno de los 200 vehículos que forman parte de este especial lote.
Esta edición limitada se concibió en conjunto con el Área de Personalización de Ford, con accesorios que avala la firma del óvalo, sobre la versión SES, la más equipada del Fiesta.
La AMDA declaró que las medidas tomadas por los dos países sudamericanos han hecho crecer el déficit en el comercio bilateral de vehículos ligeros. Es decir, ante estas decisiones, cada vez les vendemos menos autos.
Guillermo Rosales Zárate, director ejecutivo de Relaciones Institucionales del organismo, mencionó que esta es una medida proteccionista por parte de los sudamericanos y no permite las mejores prácticas del libre comercio.
“Esta medida al igual que los cupos definidos con Brasil en el propio ACE 55; afectará el libre flujo de vehículos entre México y la nación sudamericana, impactando también en las inversiones que la industria automotriz nacional ha realizado en los últimos años para diversificar sus envíos al exterior", señaló Zárate.
Rosales enfatizó que marcas como Nissan, Honda, Mazda y Audi recientemente han dado conocer sendas inversiones para instalar plantas en México y ampliar su mercado en Norteamérica y Sudamérica, por lo que la decisión de Argentina solamente encarecerá la comercialización de autos entre nuestro país y el Cono Sur, afectando a la industria y a los consumidores.
"Ante esta situación, los distribuidores de automotores respaldarán las medidas que tomen la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores ante organismos internacionales del comercio para amainar el impacto de este anuncio, deseando que pueda solucionarse esta situación en breve", puntualizó el vocero de la AMDA.
Dentro del display del sistema de configuración dinámica uno puede ver las Fuerzas G que se generan al conducir.
La versión que tuvimos no contaba con quemacocos, pero las dos que existen lo traerán como equipo de serie.
Cuenta con solo dos portavasos en la consola central
Con el modo ECO conectado Nissan asegura que el auto ahorra un 10% de gasolina con respecto al modo NORMAL o SPORT. No lo percibimos.
El Juke de producción conserva prácticamente intacto el mismo diseño que se presentó en el concepto Qazana presentado en Ginebra del 2009.
El volante es el mismo que presenta el Nissan 370Z.
Denominado por la propia armadora como un vehículo de corte urbano, el Juke hace su arribo al mercado mexicano presumiendo un diseño desconcertante que combina la imagen de una mini SUV con un ligero toque de coupé que, a la postre lo coloca prácticamente en solitario creando su propio segmento. Motor turboalimentado, una altura mayor al promedio, un nivel de equipamiento vasto, y ambiciosas aspiraciones comerciales lo tratarán de posicionar como competencia directa de autos de la talla de un Mini Countryman o un Peugeot 3008.
Indiscutiblemente la apuesta de Nissan es muy interesante, no obstante, nos encontramos ante un vehículo cuyo principal reto será, primero, entrar en los ojos del consumidor, y luego, convencer por sus prestaciones y ventajas con respecto a la competencia.
Sueño con alebrijes
Estéticamente podríamos dedicar todo un artículo para analizar su controvertido diseño. Sin embargo, preferimos que las fotografías hablen por sí mismas. Indiscutiblemente, su polémica silueta es un imán de miradas que funge como primer atractivo para llamar la atención de los clientes potenciales que buscan un auto con el cual hacerse notar.
Su peculiar combinación entre una SUV, un compacto y un utilitario aporta un rico abanico de innovaciones gestuales que bien podrían asemejarlo con aquellas piezas de arte mexicano que representan un animal imaginario compuesto por diferentes elementos fisonómicos: el famoso alebrije.
Vemos un frontal de líneas muy robustas salpicadas de luces por doquier como si se tratara de un tipo de insecto: desde los faros principales colocados en la defensa, hasta los cuartos en la parte más alta acompañando el cofre, pasando por las luces de niebla montadas en las molduras inferiores. ¡Tres pares de luces!
Lateralmente, el Juke presume una línea similar a la de un coupé derivado en gran parte a la colocación de las manijas traseras escondidas en el poste C con salpicaderas muy marcadas que podrían asemejarla con un batracio. Dicha imagen en momentos engaña al ojo humano haciéndonos creer que se trata de un vehículo de mayores dimensiones a los 4.13 metros de largo, 1.57 m de alto y 1.76 m de ancho que en verdad posee.
Finalmente la trasera se compone con un grupo de calaveras en forma de Boomerang que nos hacen recordar algunos rasgos del 370Z y que a la postre aportan ese “look” deportivo, juvenil que buscan las nuevas generaciones. En el interior la propuesta de diseño va acorde con lo ofrecido en el exterior, presentando un habitáculo bien logrado donde la calidad de algunos plásticos e inconsistencias en equipamiento son áreas de oportunidad para Nissan que bien podría trabajar para sobresalir del resto.
La combinación entre elementos de primer nivel como la interfaz que controla el climatizador y la respuesta del vehículo, así como los espejos retrovisores abatibles automáticamente, chocan radicalmente con la ausencia de luces y seguros automáticos o cristales de un solo toque. Aún así, el equipamiento de nuestro Juke no es escaso, ofreciéndonos lo esperado para el segmento con un radio MP3 con entrada auxiliar y cable iPod, controles de audio en el volante, computadora de viaje, Bluetooth, seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y varios más. Salta a la vista el volante, el cual es el mismo del 370Z (una vez más nos hacen recordarlo), denotando el espíritu deportivo que ofrece el Juke.
Reconocimiento aparte merece la ergonomía del auto, cuyo diseño nos permite controlar cada botón de la consola sin la necesidad de voltear la vista, facilitándonos la vida en el interior. Además, a pesar de que el diseño exterior de nuestro vehículo cuenta con una cintura demasiado elevada, el tema de la visibilidad no sufre en lo absoluto, permitiéndonos una excelente percepción de lo que sucede a nuestro alrededor.
Hasta aquí todo suena bien pero cuando se trata de habitabilidad la cosa cambia. Mientras que en las plazas delanteras el espacio que se ofrece se puede considerar como moderadamente amplio para adultos, las plazas traseras ofrecen poca movilidad para las piernas; no podemos olvidar que la plataforma proviene de un Renault Clio y que la distancia entre ejes (de 2.53 m) es reducida incluso para un coche de su tamaño.
¿De que son los sueños?
Tras quedar gratamente sorprendidos con la propuesta que ofrece su exterior, llega el momento de encender el motor y saber de qué está hecho el nuevo Juke. La plataforma modular Renault-Nissan presume una respuesta viva, neutral, y va asociada a un pequeño motor turboalimentado de cuatro cilindros que en teoría promete ofrecer una buena respuesta por la cifra de potencia.
Ya en la práctica, la realidad dista un poco, pues, a pesar de que el alegre motor de 1.6 litros con inyección directa (el primero que Nissan fabrica con éstas características), eroga la nada despreciable cifra de 186 HP (nuestra data); al momento de solicitar la potencia el retardo del turbo mata los ánimos deportivos comenzando a despertar apenas rebasadas las 3,000 rpm. Lo anterior propicia un despegue lento que inclusive afecta cuando se tiene que arrancar en una pendiente pronunciada. Ya habiendo superado el margen de revoluciones "muertas", la asociación de la caja manual de seis relaciones con el motor comienzan a dar una respuesta más alegre acelerando continuamente hasta alcanzar velocidades por encima de los 180 km/h con un consumo promedio de 9.9 km/l.
A pesar del notable retardo del turbo, las cifras de recuperación y aceleración no son malas, marcando 14.6 segundos para la recuperación de 20 a 120 km/hr y 30.76 segundos para completar el kilómetro a fondo. Por el contrario, esa característica del motor se agradece si queremos rodar con buenos consumos en autopista, sin mucha presión del turbo.
Dinámicamente, el nuevo Juke ofrece un andar muy seco sin llegar a percibirse sedado. El juego de suspensión tipo McPherson con resortes helicoidales en el eje delantero y ruedas tiradas en el trasero absorben notablemente las irregularidades del camino.
Mientras, la puesta a punto del bastidor junto con el ESC y la dirección electroasistida nos ofrecen el equilibrio necesario para atacar con seguridad cualquier carretera revirada. Resulta casi neutral en curvas y otorga confianza para atacarlas. Muy divertido en este plan.
En términos de frenado, el sistema de discos en las cuatro ruedas muestran un funcionamiento sin quejas aún con cierta sensación de brusquedad cuando el sistema ABS entra en acción. El pedal se siente firme y a pesar de las exigencias no se percibe fatiga alguna deteniéndose por completo en 40.5 metros desde 100 a 0 km/h. Por último, el nuevo Nissan Juke incluye un sistema de configuración dinámica llamado “Nissan Dynamic Control”, el cual permite al conducto modificar el comportamiento de ciertos elementos del vehículo por medio de tres programas diferentes: Normal, Sport y Eco.
Su accionamiento se lleva a cabo mediante los controles ubicados en la pantalla de la consola central de la cabina modificando así la respuesta del acelerador, la dirección y el gasto de combustible según el programa seleccionado. Pese la posibilidad dichos cambios son casi imperceptibles para el conductor común. Con la introducción del nuevo Nissan Juke al mercado mexicano a razón de 299,400 a 313,900 pesos, el consumidor nacional tendrá una opción más dentro del competido mundo automotriz que si bien no enmarca todo lo mejor para un auto de dicho segmento, sí se presume como una opción interesante dado la estética y propuesta arriesgada. Tomando en cuenta su peculiar estética y las cualidades que ofrece, no dudamos que nos encontramos ante una de aquellas historias en donde no existen medias tintas... o lo amas o lo odias.
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa con turbocargador e intercooler
Un Chevrolet más potente y de gran capacidad está a punto de llegar al mercado estadounidense a mediados de 2012, se trata del nuevo Sonic RS 2013 RS.
Esta novedad de Chevrolet saldrá a la venta a finales de 2012, después de hacer su debut público en el North American International Auto Mostrar el próximo mes de enero del 14 al 22.
El nuevo RS amplifica el estilo juvenil de Sonic y también magnifica la conducción con el exterior y características únicas de un automóvil de 138-caballos de fuerza (103 kW) con motor Ecotec 1.4L turbo. Sonic es el único vehículo en su segmento en ofrecer un sistema de propulsión turbo.
El Código de Sonic se ofrece exclusivamente con cinco puertas. El sistema de información y entretenimiento exclusivo de Chevrolet, MyLink, es estándar en todas las versiones de este modelo. Además permite direcciones de navegación descargado a través de un teléfono inteligente que se muestra en la pantalla grande de la radio del auto, y ofrece la conectividad personalizada de Pandora y Stitcher de radio e Internet.
Sin lugar a dudas este modelo será un hit para el próximo año.
Como siempre en el mundo automotriz, la gran mayoría de los productos requieren de una renovación que conlleva mejoras que le dan un nuevo impulso a sus ventas. En este caso, le llegó el turno a la Grand Cherokee, que nos presenta una cantidad importante avances que llaman poderosamente la atención.
Para empezar encontramos un diseño más robusto, afilado y llamativo pero que conserva ese distintivo aire con el nació y con el que se identifica de inmediato. Nos presenta también un crecimiento en todas las medidas y en la distancia entre ejes con un beneficio palpable en el espacio interior, sobre todo en la banca trasera que ahora puede recibir con comodidad a personas de más de 1.80 de altura sin que sus rodillas peguen en el respaldo.
El interior nos regala una impresionante selección de materiales y ensamble que no se le había visto a la marca en ningún otro automóvil y destaca por la sobriedad y elegancia que entrega, con madera de verdad y una vestidura de piel de un tacto muy suave.
También tenemos un incremento sustancial del aislamiento acústico, ya que no pudimos escuchar crujidos ni ruidos de la suspensión, aún pasando sobre terracerías maltratadas a buena velocidad. Una de las grandes mejoras, es la utilización de un nuevo eje trasero independiente que manda a la congeladora el arcaico eje rígido. La rigidez torsional se mejoró en 146%, lo que combinado con la nueva suspensión regala un increíble y muy estable régimen de marcha que permite viajar a 180 km/h con una seguridad y tranquilidad absolutamente insospechadas.
Parte de estas ventajas se deben al uso de la plataforma de la Mercedes Benz ML, uno de los últimos tratos antes de disolver la sociedad. El equipamiento en las cinco versiones que se van a manejar es como siempre, bastante generoso, ya que hablando de seguridad por ejemplo, todas las camionetas vienen con control de estabilidad y tracción, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, frenos ABS con asistente de frenado de emergencia, asistente de arranque en subidas y control de descenso de pendientes, monitor de presión de llantas y sistema de cabeceras activas.
La otra gran novedad es la implementación del nuevo motor Pentastar, un V6 multiválvular con apertura variable en las válvulas de admisión de 3.6 litros que genera 290 hp y 260 libras pie de torque que aunque no es tan contundente como el V8, permite muy buenas prestaciones pero no nos engañemos, ya que lo tenemos que probar en el D.F., porque al nivel del mar todos los motores siempre respiran de maravilla. La gama de precios arrancará sobre los 430,000 pesos por una Laredo Lujo V6 4X2 y terminará en una Overland V8 4X4 con 640,000 pesos. Espere muy pronto una prueba completa con todos duros que nos caracterizan.
Desarrollado como una respuesta franca y directa a Land Rover y su exitoso Evoque, Mini ha desarrollado un nuevo vehículo que se sumará a la familia par expandir sus operaciones en un mercado que cada día se vuelve más complicado.
Se trata de una versión de tipo Crossover Coupé del querido Mini parecido al Countryman, solo que de tres puertas y un diseño y reglaje renovado que seguramente hará las delicias de muchos. Se espera qye su arribo al mercado internacional lo realice con dos opciones de motorización a gasolina y dos diesel en versiones Cooper y Cooper S. La potencia estimada rondará entre los 112 hasta los 184 HP dependiendo de la versión. Más adelante se desarrollará la versión JCW con más de 200 HP. Por si fuera poco, el cliente podrá escoger entre tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas.
Al interior, Mini promete varias sorpresa, entre las cuales se menciona una diferente distribución de la botonería así como un sistema de infoentretenimiento actualizado.
Nada más se presente en París y les ampliaremos la información.
La armadora Hyundai ha develado un nuevo modelo esta semana bajo el marco del Salón Comic-Con que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de San Diego, California. Se trata de una versión especial de su modelo Elantra... solo que éste ha sido modificado para enfrentar cualquier contingencia de zombies... Leyó usted bien, se trata del Elantra Zombie Survival Machine, un auto diseñado por el creador de la afamada serie The Walking Dead, Robert Kirkman.
Este peculiar auto cuenta con todo tipo de aditamentos para eliminar a los zombies de la afamada serie sin ni que siquiera usted sufra un rasguño. Además de la pintura negro mate de su exterior, el auto cuenta con una especie de “tumba-burros” con picos al frente, ventanas protegidas con barrotes, lanzas en los rines, red de caza en la cajuela, etcétera.
Hyundai se unió con Kirkman para celebrar el episodio 100 del comic The Walking Dead, y encargaron el trabajo de remodelación del auto a la compañía Design Craft.
Durante el evento los visitantes tuvieron la oportunidad de subirse al auto para tomarse la fotografía obligada, así como conocer el manual de usuario especial con el que cuenta dicho auto. A comparación con cualquier Elantra Coupé de producción, esta versión posee un manual especialmente diseñado para saber como usar cada artilugio de tan raro auto. Para conocer más sobre el auto puede visitar www.hyundaiundead.com
El contorno del coche es muy parecido al de 2013, pero los cambios más importantes -que tendrán lugar en el frontal y en la parte trasera- aún no son muy apreciables. De hecho, la parte delantera viste un camuflaje de color negro.
Desde hace unas semanas, se anuncia que, a pesar de que la estética no muestra aparentes variaciones, se estrenará plataforma y el espacio interior se ampliará. La prioridad es que al fin se disponga de cuatro verdaderas plazas, ya que su punto flaco es la incomodidad de las plazas traseras.
Del BMW Serie 1 tomará elementos como la electrónica y algunos motores, confirmando la marca que antes de que acabe el año podremos verlo en el mercado.
Está confirmado, además, que se usarán nuevos motores tricilíndricos de gasolina de 1.5 litros de cilindrada de entre 120 y 150 HP.
Quizá lo más radical y que se aleja de la identidad de Mini es que se cambian los habituales relojes de instrumentación de aspecto clásico por unos más modernos y completamente digitales.
En esta fotografía podemos ver una recreación que muestra casi al detalle como será el Mini Cooper 2014.
Como siempre en el mundo automotriz, la gran mayoría de los productos requieren de una renovación que conlleva mejoras que le dan un nuevo impulso a sus ventas. En este caso, le llegó el turno a la Grand Cherokee, que nos presenta una cantidad importante avances que llaman poderosamente la atención.
Para empezar encontramos un diseño más robusto, afilado y llamativo pero que conserva ese distintivo aire con el nació y con el que se identifica de inmediato. Nos presenta también un crecimiento en todas las medidas y en la distancia entre ejes con un beneficio palpable en el espacio interior, sobre todo en la banca trasera que ahora puede recibir con comodidad a personas de más de 1.80 de altura sin que sus rodillas peguen en el respaldo.
El interior nos regala una impresionante selección de materiales y ensamble que no se le había visto a la marca en ningún otro automóvil y destaca por la sobriedad y elegancia que entrega, con madera de verdad y una vestidura de piel de un tacto muy suave.
También tenemos un incremento sustancial del aislamiento acústico, ya que no pudimos escuchar crujidos ni ruidos de la suspensión, aún pasando sobre terracerías maltratadas a buena velocidad. Una de las grandes mejoras, es la utilización de un nuevo eje trasero independiente que manda a la congeladora el arcaico eje rígido. La rigidez torsional se mejoró en 146%, lo que combinado con la nueva suspensión regala un increíble y muy estable régimen de marcha que permite viajar a 180 km/h con una seguridad y tranquilidad absolutamente insospechadas.
Parte de estas ventajas se deben al uso de la plataforma de la Mercedes Benz ML, uno de los últimos tratos antes de disolver la sociedad. El equipamiento en las cinco versiones que se van a manejar es como siempre, bastante generoso, ya que hablando de seguridad por ejemplo, todas las camionetas vienen con control de estabilidad y tracción, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, frenos ABS con asistente de frenado de emergencia, asistente de arranque en subidas y control de descenso de pendientes, monitor de presión de llantas y sistema de cabeceras activas.
La otra gran novedad es la implementación del nuevo motor Pentastar, un V6 multiválvular con apertura variable en las válvulas de admisión de 3.6 litros que genera 290 hp y 260 libras pie de torque que aunque no es tan contundente como el V8, permite muy buenas prestaciones pero no nos engañemos, ya que lo tenemos que probar en el D.F., porque al nivel del mar todos los motores siempre respiran de maravilla. La gama de precios arrancará sobre los 430,000 pesos por una Laredo Lujo V6 4X2 y terminará en una Overland V8 4X4 con 640,000 pesos. Espere muy pronto una prueba completa con todos duros que nos caracterizan.
De las cuatro versiones disponibles, sólo la básica se puede comprar con transmisión manual de cinco velocidades.
El equipo de audio en la versión Limited tiene subwoofer ubicado en la cajuela, que, por cierto, viene alfombrada.
En equipamiento de seguridad hay de serie airbags frontales, ABS, BAS, ESP, ERM y cabeceras activas; echamos de menos las bolsas de aire laterales.
La capacidad de cajuela va de 460 hasta 1,270 litros con el respaldo trasero plegado.
Aunque la caja CVT no tiene velocidades como tal, el sistema Autostick deja cambiar entre seis escalonamientos que hacen las veces de marchas fijas.
Si bien Compass y Patriot son prácticamente gemelos en el apartado mecánico, la segunda ha sido mucho más exitosa que la primera en cuanto a ventas se refiere, principalmente debido a la falta de identidad y carisma que la Patriot siempre ha tenido. La estrategia a seguir para no sepultarla es relativamente simple: darle aspecto del Jeep tope de gama, la Grand Cherokee. Y es que basta con echarle un ojo al frente, en donde los faros redondos y la parrilla integrada a la fascia han cedido su lugar a grupos ópticos rectangulares y una parrilla con toques cromados que francamente luce mejor, más lujosa y refinada. Los laterales y el trasero, su parte menos inspiradora, se mantienen casi sin cambios, donde sólo destacan las calaveras que incorporan diodos emisores de luz ( LEDs) y cromo en la defensa.
GRAN PASO
El interior cambia incluso más que el exterior, y recibe plásticos que aunque siguen siendo duros se notan de mayor calidad; más agradables a la vista y al tacto, menos brillosos. El volante es herencia de otros Jeep y, el la versión Limited, se incluyen quemacocos, vestiduras de piel, calefacción en los asientos, rines de 18", climatizador, computadora de viaje y equipo de audio con pantalla táctil y disco duro, entre otros. El espacio para los pasajeros no cambia, es bueno para cuatro adultos aunque entran cinco; tiene menos altura para la cabeza que el Patriot porque la altura total es menor, digamos que es como menos camioneta y más coche.
También pudimos notar una ligera ganancia en calidad de marcha y una mayor insonorización. Esto fue posible gracias a ligeros pero efectivos retoques de la suspensión –léase nuevos bujes y reubicación de horquillas- que le confieren un andar más suave, como de coche más grande y pesado, y que le permite absorber y filtrar mejor las irregulariades del camino. Por su parte, el tren motor se mantiene sin grandes cambios, ya que conserva el conocido cuatro en línea de 2.4 litros, apertura variable de válvulas, 172 HP y 165 lb-pie con el que se mueve con suficiente soltura para las intenciones del Compass. A bajo régimen sufre un poco con la altitud, pero basta con superar las 3,000 rpm para que el motor no deje de empujar hasta el corte de inyección, que se alcanza apenas por encima de las 6,000 vueltas y en donde se queda sin quejas si mantenemos hundido el pedal del acelerador.
Si bien el 2.4 tiene suficiente “galleta”, es la caja CVT la que parece no extraer lo máximo del motor; funciona bien, pero nos deja con ganas de una respuesta más contundente. Con todo, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h a la altura del DF en menos de 14 segundos, y llegar a una máxima en torno a los 170 km/h, buenas cifras para un coche de su tipo, motor y peso. En materia de frenos también destaca, ya que logra buenas distancias y la recuperación del sistema es correcta. Existe fatiga que surge si abusamos del pedal, pero desaparece al cabo de pocos kilómetros bajando el ritmo. Finalmente, el consumo no es de sus armas más fuertes, ya que es complicado conseguir más de 14 km/litro aunque mantengamos un ritmo sosegado.
NUTRIDO SEGMENTO
Por tamaño, equipamiento, motor y un rango de precios que va de los 285 mil a los 370 mil pesos, el anticipado Compass 2012 habrá de verse las caras con una lista de rivales muy amplia, en donde hay nombres muy bien posicionados como Honda CR-V, Chevrolet Captiva, Dodge Journey, Mazda CX-7, Toyota RAV4 y la propia Jeep Patriot, por mencionar tan sólo algunos ejemplos. Sin embargo, el nuevo diseño de inspiración Cherokee, la mayor calidad de marcha y un interior con acabados que poco tienen que ver con su antecesor le auguran un futuro prometedor al integrante más joven de la marca con la parrilla de las siete barras.
El deportivo americano lleva años siendo un objeto de culto, tanto para los aficionados a los automóviles como para los cinéfilos. El DMC-12 estuvo en producción únicamente un año, entre 1981 y 1982, y, ahora, regresa para quedarse.
La llegada de Wynne al mando de la empresa ha sido la clave: ya desde 2007 se han oído campanas del retorno a la producción del DMC-12. Como si del guión de ‘Volver al Futuro’ se tratara, el nuevo DeLorean llega al futuro y se adapta a las exigencias de la actualidad: su mecánica será completamente eléctrica. El fabricante estadounidense ha trabajado junto a Epic EV, marca especializada en vehículos eléctricos, para desarrollar su sistema de propulsión.
De hecho, el nuevo DeLorean DMC-12 mejora ostensiblemente en prestaciones respecto a modelo de la década de los 60. El nuevo propulsor rendirá 260 hp, junto el doble que su predecesor que cifraba su entrega en 130 hp. Así mismo, incorpora cambios como un nuevo chasis modificado y concebido con materiales ligeros. Wynne ha anunciado también una edición limitada del DMC-12 con motor de combustión convencional, que incrementa su potencia también hasta los 260 hp gracias a la incorporación de un nuevo turbo.
Lo que no varía ni un ápice es la estética exterior. No podría ser de otra manera: la clave de su éxito se basará en esa imagen retro, una línea que ya forma parte del inconsciente colectivo como un mito. No pasará así en el habitáculo, que se adapta a las necesidades actuales e incorporará toda suerte de gadgets e infotenimiento. Eso sí, su precio ha crecido notablemente: el DMC-12 del siglo XXI se comercializará entre los 90,000 y los 100,000 dólares
Tiene doble puerto auxiliar para dispositivos de audio.
Cuenta con direccionales de tres intermitencias.
No existe palanca o botón de apertura remota para la cajuela ni para la tapa de gasolina.
Buen detalle las dos guanteras al frente.
Desde el sistema de sonido se pueden configurar algunas cosas del auto.
El Sonic es un auto del que se espera mucho. Es bueno, bonito y ¿barato? Su diseño exterior habla por sí solo. En el habitáculo resalta el cuadro de instrumentos que proviene del Spark, complementado con computadora de viaje, mientras que el volante, tablero, consola central y botonería tienen una clara inspiración en el Cruze.
El espacio interior sobra y cabe destacar lo fácil que es encontrar la posición de manejo, así como lo cómodo de los asientos. Sorprende que el trasero aloje con suficiente espacio de cabeza y piernas a personas de más de 1.80 metros de altura. La cajuela no se queda atrás con 500 litros de capacidad y una enorme boca que permite cargar grandes objetos con relativa facilidad.
Una vez en marcha el Sonic tiene varios ases bajo la manga. El más notable de ellos es la mancuerna que hace el pulido bastidor con la afinada suspensión. Esta última filtra bien las imperfecciones del camino sin pecar de suave y transmite al conductor sólo la información que se necesita para conocer la situación del auto. El resultado es una calidad de marcha con un razonable equilibrio entre confort y manejo que autos más costosos envidiarían. Una dirección precisa y el peso adecuado redondean este buen conjunto.
Para exprimir la puesta a punto, Chevrolet monta el propulsor del Cruze. Se trata del cuatro cilindros en línea de 1.8 litros que entrega 138 HP, 169 Nm de par y acopla una caja automática de seis relaciones. De actitud proactiva, hace los cambios descendentes buscando mantener el mejor rango de par, aunque en ciertas situaciones puede ser brusco, llegando a incomodar.
El modo manual se apoya en un botón en el pomo de la palanca de velocidades; no hay manetas para divertirse.
Con esta potencia, torque y una transmisión de relaciones cortas –en tercera llega sólo a 110 km/h a 6,250 rpm–, el Sonic se mueve con suficiente soltura en cualquier tipo de situación. Para el 0–100 km/h le toma a la altura de la Ciudad de México unos 16.5 segundos y puede rodar a una máxima limitada de 185 km/h con aplomo, aunque con malos rendimientos de combustible y mucho ruido en el habitáculo.
El rango de los 130-140 km/h le sienta mucho mejor. En el tema de eficiencia de combustible, el nuevo integrante de Chevrolet tiene un rendimiento promedio de 11.5 km/l.
Cuando llega el momento de exigirle, este subcompacto también maravilla. Se puede llevar con rapidez por caminos sinuosos con seguridad y compostura, con gran facilidad, siempre con una actitud subvirante predecible al límite. Sin embargo, bajo el mismo esquema de manejo, el sistema de frenos se fatiga pronto y en detenciones de emergencia sale a relucir el eje de ruedas tiradas por el comportamiento nervioso de la zaga.
Su distancia de frenado desde los 100 km/h a cero está en el límite superior de los 40 metros, cifra que podría mejorar en parte sustituyendo los frenos de tambor por discos en el eje trasero. Un tacto más firme y un ABS menos ruidoso darían más confianza al conductor en este apartado.
En el caso de la versión la LTZ, que es la que probamos, el equipamiento de seguridad consiste en frenos ABS y dos bolsas de aire. Lo justo y necesario para nuestro mercado y que debería estar disponible en todas las versiones del modelo.
Si hablamos del resto del equipamiento, el Sonic cuenta con un equipo de sonido completo en el tema de la conectividad gracias a un puerto USB que detecta rápidamente la pastilla o reproductor MP3, entrada auxiliar y conexión vía Bluetooth para los teléfonos celulares. Todo se puede manejar desde los controles al volante. En este sentido, no entendemos la ausencia de bocinas traseras – -tiene cuatro adelante – y menos cuando se habla de la versión tope de gama, que debería ser más atractiva.
Por un precio estimado de 210 mil pesos por esta variante -las versiones de acceso arrancan en 170 mil pesos-, se coloca justo en donde comienzan el Cruze, una posición delicada dado que el cliente puede “brincar” a un auto de mayor tamaño y con características muy similares, si no idénticas. A pesar de ello el balance general es muy positivo en el Chevrolet Sonic gracias a un cúmulo de características dinámicas y de equipamiento que se equilibran de buena forma, pero que le cumplirán más al que desea un buen manejo que al que prefiere más equipo o gadgets.
La alianza para modificar este coche se ha hecho con Specialist Product Division, una empresa subsidiaria de Mercedes-Benz radicada en Brooklands, que se dedica a mejorar productos de Maybach y AMG Black Series. Estamos hablando de la élite entre los mejores.
Son sólo 20 unidades del DR 520, que se diferencian de un C63 AMG de serie por sus ópticas oscurecidas, pequeños emblemas laterales, un lip spoiler en fibra de carbono atrás, un nuevo sistema de escape y por los colores blanco o negro mate, que no se ofrecen de serie.
El interior ha sido retapizado en Alcántara (que va al tablero y el centro de los asientos), con costuras rojas a la vista. La decoración tiene cierto sabor a superautos como la serie Lamborghini Superleggera. Las sillas reciben en el emblema DR-520.
Pero lo que más impresiona son las modificaciones bajo el capó. Su V8 de 6.2 litros estira la potencia hasta los 520 HP y 650 Nm de torque (60 HP y 50 Nm más). La carrocería sedán va de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos, y la Estate en 4.2. Para optimizar el resultado, los C63 AMG modificados cuentan con el AMG Performance Pack Plus.
El precio añadido de la modificación a cada una de las 20 unidades es de 12,000 libras esterlinas, unos 14 mil dólares al cambio, que no resulta una exageración para el resultado y exclusividad conseguida.
La imagen que puedes ver en esta nota correspondería al nuevo Toyota Camry 2012, modelo que ya ha sido exhibido muy parcialmente por Akio Toyoda, CEO del coloso automotor nipón. A juzgar por esta, y por el video del pre lanzamiento, el nuevo Camry 2012 ofrece exteriormente un estilo más distintivo y menos genérico, con algo de Lexus en la mezcla. Aunque nos reservamos la opinión hasta que podamos verlo al menos en mejores imágenes, sentimos mucha curiosidad por conocer su interior.
Se espera que el nuevo Toyota Camry 2012 tenga disponible motorizaciones de cuatro cilindros y 2.5 litros y un 3.5 litros V6 para el tope de gama, asociados a una transmisión automática de seis velocidades. Las dimensiones serian similares a las del Camry actual.
A continuación puedes ver un video de la presentación del nuevo Toyota Camry 2012, donde el automóvil solo se aprecia desde una considerable distancia.
Ginebra- El Chevrolet Volt, que en Europa se vende como el Opel Ampera, fue nombrado el Auto del Año en Europa por periodistas automotrices de 23 países.
%Gallery-42907%
El Chevrolet Volt, que se estrenó en la Exposición Automotriz de Ginebra en 2009, es un vehículo eléctrico con una autonomía extendida de 500 kilómetros (300 millas).
El auto recibió 330 de un total de 1475 votos, superando al Volkswagen Up!, que terminó con 281 votos y al Ford Focus, que sumó 256.
El prestigioso premio fue entregado el lunes antes del inicio de la Exposición Automotriz de Ginebra, considerada una de las más importantes de Europa y en la que se busca dar indicios a los consumidores sobre los autos del futuro.
Los otros finalistas fueron el Range Rover Evoque, el Fiat Panda, el Citroën DS5 y el Toyota Yaris.
El hatchback presenta una moderna estética similar a la que mostró hace unos meses su antecesor, el Aveo RS Concept, que adelantaba fielmente las líneas de la versión de producción de cinco puertas.
La personalidad de ambas carrocerías se encuentra en los sectores frontales, donde muestran la nueva imagen global de la marca, ya vista en productos como el Cruze o el nuevo Spark, del que también se ven reminiscencias en el sector posterior del modelo de cinco puertas.
En tanto, el tres volúmenes posee un diseño similar al que te mostramos hace sólo unos meses, formas que en ese momento habrían sido develadas por el propio Bob Lutz. Tomando la base del hatch, suma un armónico tercer volumen. Pero ambos comparten una marcada característica: las ópticas con grandes esferas en su interior.
El nuevo Aveo sería presentado en el salón de París, en septiembre, para luego ser comercializado en distintos países de Europa, Estados Unidos y mercados grises. Está abierta la posibilidad de que México lo fabrique para toda la región.
La gama del Audi R8 estrena importantes novedades. Las más llamativas residen en un pequeño rediseño en exterior e interior donde destacan los faros completos de Led en toda la gama, los intermitentes traseros con una graciosa luz dinámica y las mayores posibilidades de personalización con su programe Exclusive.
Importante también es la aligeración de los frenos y la utilización de materiales más ligeros y, sobre todo, la introducción de una nueva mecánica y un renovado cambio automático.
En cuanto a motor, desaparece la limitada versión GT, hecha exclusivamente para poder homologar los coches de carreras, y en su lugar se crea el nuevo V10 Plus, una variante menos radical pero pensada para los amantes de los 'track days', de esos a los que gusta llegar en su propio coche al circuito, rodar y luego volverse a casa paseando y sin ningún tipo de estrés mecánico.
Cuenta con el mismo V10 que ya conocíamos pero con 25 caballos más por pura gestión electrónica. Pesa 50 kg menos gracias a la utilización de los discos carbocerámicos de serie, rines más ligeros, la mezcla de fibra de carbono con PVC en el cofre trasero y varias piezas del bastidor aligeradas. También cuenta con el spliter delantero y el difusor trasero hechos en fibra de carbono y con un diseño específico, distinto del resto de los R8. No admite la suspensión magnética del resto de la gama. En su lugar, cuenta con unos amortiguadores regulables manualmente, para que cada conductor/piloto, con ayuda de su mecánico, pueda poner el 'setup' del chasis a su gusto en función del circuito o tipo de conducción.
Respecto al cambio, se sustituye el automatizado R-Tronic, un brusco Ricardo herencia de Lamborghini, por un nuevo S-Tronic creado específicamente para este coche, con el que alcanza mayor eficiencia y deportividad. En marcha, no hay quejas. El nuevo cambio S-Tronic mejora con creces al anterior R-Tronic. Para empezar es más compacto y ligero, baja el consumo en todas las versiones y supone una mejora de prestaciones de unos 0.3 segundos de media. Utiliza la conocida tecnología de doble embrague multidisco en baño de aceite, con uno para las marchas pares y el otro para las impares, en lugar de los dos embragues monodisco en seco paralelos que había antes para todas las marchas. Los dos nuevos embragues también van en paralelo -uno es ligeramente más pequeño que el otro-, en lugar de ser concéntricos como en un S-Tronic convencional. Esto les permite soportar mayor cantidad de par. Su funcionamiento es similar al del resto de los S-Tronic de la casa, que llevan la siguiente marcha engranada y en el momento de cambio se limitan a jugar con los embragues para que no haya pérdidas de potencia ni brusquedades, asignatura pendiente en el anterior cambio de Lamborghini que, por cierto, no quiere montar esta caja porque prefiere el carácter de su tacto habitual.
Su funcionamiento me ha gustado mucho, tanto en conducción deportiva como para el día a día. Ahora no sientes el golpe en el cuello cuando el cambio suelta el embrague. Paseando o por ciudad esto es una delicia, pero en conducción deportiva ayuda mucho, ya que puedes permitirte el lujo de cambiar en un apoyo fuerte sin que el cambio te desestabilice. Sin duda que con este cambio es un mejor coche en cualquiera de sus versiones. Con el V10 Plus y sin un cronómetro midiendo es casi imposible sentir la diferencia con respecto al V10 de 525 HP, salvo que te acabes de bajar de él. Sí se aprecia claramente un trabajo de las suspensiones más efectivo en circuito, sobre todo en la entrada de las curvas, donde ha ganado en precisión. Para el día a día, con la suspensión magnética variable de Audi, de serie en el V10, hay más que de sobra para tener un superdeportivo cómodo y efectivo. Para los que nos consideramos puristas, el R8 no es un Ferrari ni un Lamborghini, pero os aseguro que sus sensaciones, el sonido y las prestaciones son como las de ellos, con el plus de la precisión alemana, que también tiene sus fans.
Si hablamos de precio, te puedes llevar el Audi R8 V10 Plus por algo menos de 200,000 euros. Muy caro, como era de esperar, pero más "asequible" que muchos de sus rivales (Ferrari 458 Italia, Porsche 911 Turbo S, Mercedes SLS AMG...).
La segunda fila se puede recorrer longitudinalmente, lo que permite ganar espacio útil.
El equipo de audio tiene entradas auxiliar, USB y SD.
De la Edge
La unidad que tuvimos para prueba estaba limitada a 140 km/h por el sistema Mykey.
Los mandos de la consola central no operan por medio de botones ni perillas, sino con la electricidad de las yemas de los dedos.
No tiene luces de niebla, en su lugar hay LED's.
De la Terrain
No tiene climatizador de doble zona ni espejo central electrocrómico.
La iluminación de los relojes y pantalla es de color rojo, muy al estilo de la extinta Pontiac.
Los seguros se activan al engranar Drive; en las otras camionetas hasta que se alcanzan 15 km/h.
DEL JOURNEY
NOS GUSTA El espacio interior Nivel de equipamiento Potencia del motor
NOS GUSTARíA Frenos más resistentes a la fatiga
Más espacio en la tercera fila Llantas con mayor adherencia
DE LA TERRAIN
NOS GUSTA
Manejo de coche
Respuesta de los frenos
Fisonomía robusta
NOS GUSTARíA
Motor con más empuje abajo
Plásticos suaves en el tablero
Menos torque steer
DE LA EDGE
NOS GUSTA
La respuesta del tren motor
Nivel de equipamiento y tecnología
Diseño exterior
NOS GUSTARíA
Asientos delanteros más ergonómicos
Un precio más razonable
Luces de niebla en lugar de LEDs de adorno
Como no hay manera de encontrar una clasificación exacta y universalmente aceptada sobre cuál es SUV y cuál crossover (ver recuadro), habremos de referirnos a estos tres ejemplares simplemente como camionetas; para no entrar en conflictos de apreciación técnica y para que las mamás que lean esta comparativa puedan tomar la mejor decisión de compra en caso de que alguna de estas tres sea su objetivo.
Pues bien, para facilitar más las cosas, hemos elegido no sólo a las tres utilitarias –¡uy perdón!, quedamos que camionetas- más nuevas del mercado, sino que hemos centrado nuestras miradas en las tres grandes armadoras de EUA. Entonces tenemos a la Journey de Chrysler (de Dodge, pues), a la Terrain de General Motors –bajo submarca GMC- y la Ford Edge; todas derivadas de un sedán, con motor V6, tracción delantera, transmisión automática de seis velocidades y una amplia lista de equipamiento. Además, vale la pena destacar que las tres, sin excepción, muestran un gran trabajo en acabados interiores, presumiendo el trío una buena calidad tanto de ensambles como de materiales, pero de eso hablaremos más adelante.
SOBRE LA PASARELA
A primera vista, la camioneta que más llama la atención es la Terrain, por el simple hecho de ser el vehículo más nuevo de la tercia. Y es que si bien todos están “calientitos” y recién salidos del horno, la GMC es un producto que hasta hace pocos meses no existía. Mientras, la Edge experimentó un cambio generacional que afectó estéticamente tanto al exterior como a los interiores; el motor es el mismo aunque revisado para entregar algo más de potencia. Finalmente figura la Journey, que por fuera es casi igual al modelo anterior, siendo el interior la parte que más cambió, al igual que el motor que también es completamente nuevo.
A favor de ésta última habremos de decir que es la única que ofrece –al menos en la mitad de las versiones a la venta en nuestro mercado- tres filas de asientos, que si bien no pueden acomodar a siete jugadores de basquetbol, representa una clara ventaja competitiva frente a sus rivales. Edge y Terrain tienen “sólo” dos filas por lo que ganan en espacio para piernas y en capacidad de cajuela.
Sorpresa resultó la competidora de General Motors al ofrecer la posición de manejo más cómoda y precisa, con asientos de buen tamaño que recogen bien el cuerpo y ofrecen además una buena dosis de comodidad para los viajes largos, quedando en este apartado la Journey como la segunda mejor; los asientos también tienen buena forma pero la posición de manejo no es impecable como en la GMC. Al final la Edge, que ofrece los asientos con la base más pequeña de todos, con poco soporte lateral y un acomodo respaldo/cabecera francamente molesto, incómodo. Cuesta trabajo encontrar la posición de manejo más óptima, particularmente para personas de 1.80 metros o más.
VER Y TOCAR
Como lo mencionamos al principio, las tres camionetas presumen interiores de buena factura en general, aunque existen pequeñas diferencias que vale la pena mencionar. Por muy poco, Edge se posiciona delante de Journey. Si bien en ambas hay plásticos suaves al tacto, opacos y muy bien rematados, los de Edge parecen algo más finos, complementados por unos insertos tipo madera de acabado mate que lucen muy elegantes; la Dodge apuesta por plásticos que emulan aluminio y cromo en las salidas del A/C que no a todos encanta. Algo más atrás queda Terrain que, aunque presenta un interior que parece de calidad, está compuesto por casi una totalidad de plásticos duros. Además, nos parece que hay muchos colores que buscan aparentar lujo, pero si los materiales no son tersos, el objetivo no se consigue del todo.
En materia de equipamiento no hay quejas, ya que hay de todo para enfrentar viajes largos con la familia sin problemas. En todos los casos hay vestiduras de piel, mandos eléctricos para todo, quemacocos, climatizador automático multizona, cámara de reversa, luces y limpiadores automáticos, navegador GPS, rines de aluminio de 18" ó más, seis bolsas de aire, ABS y controles de tracción y estabilidad, entre otros. Aquí podemos destacar a favor de la GMC que es la única con portón trasero eléctrico y pantalla doble de DVD, mientras que la Edge es la única que tiene el sistema MyFord Touch con SYNC, desde donde se pueden manejar con voz diversas funciones del auto, como el climatizador, navegador, teléfono celular y demás. La Journey tiene algo parecido llamado UConnect Touch, que con una pantalla táctil de 8” permite controlar casi todas las funciones del coche pero no con voz. La Terrain es algo menos geek; sí tiene navegador con pantalla táctil y demás elementos de confort, pero no tiene interfaz como sus contrincantes ni mandos por voz; un aspecto que no es grave pero que sí le resta puntos.
MÁS FÁCIL IMPOSIBLE
Manejar cualquiera de las tres camionetas es una labor bastante sencilla, ya que no hablamos de tallas tipo Suburban; más bien es como manejar un sedán mediano algo más alto. En este sentido vale la pena destacar que las tres exhiben una buena calidad de marcha y un comportamiento bastante neutral. Es decir, son fáciles de llevar y resulta muy difícil que nos sorprendan a menos que hagamos una verdadera estupidez al volante. Y aún así, las tres corregirán nuestros errores porque equipan controles de tracción y estabilidad.
La Terrain es la que presume el bastidor mejor afinado; es la que se maneja más como coche y menos como camioneta. Tiene una suspensión que apunta hacia la firmeza y los frenos más fuertes y resistentes de las tres; grata sorpresa. Como detalle curioso, tiene el motor menos grande y es la que tiene mayor torque steer, es decir, es la que se “jala” más hacia un lado acelerando a fondo. Bajo el cofre tiene un V6 de 3.0 litros, inyección directa –el único-, apertura variable de válvulas y una potencia de 265 caballos. Un motor refinado que se nota un poco aletargado en la parte baja del tacómetro pero muy capaz si lo mantenemos por encima de las 4,000 rpm.
Después está la Edge, que resulta la más “correlona” de las tres porque no es la más grande o pesada, pero sí la más potente. Tiene un V6 de 3.5 litros que entrega 285 HP, suficientes para acelerar con decisión y dejar algo retrasadas tanto a Terrain como a Journey. El bastidor también está muy bien afinado, aunque es algo más suave que la GMC. La dirección es precisa y quizá su mejor elemento a la hora de exigir al conjunto. Los frenos tienen buena resistencia a la fatiga y en curva rueda bien plantada a pesar del enorme perfil de las llantas; es una camioneta que gusta de rodar rápido sin hacer aspavientos.
Finalmente está Journey, que presume un motor nuevo con mucho par que le permite buenos despegues aunque vayamos a plena carga. Su V6 de 3.6 litros y 283 caballos se nota robusto y hace buen equipo con la caja de seis velocidades; mientras, la dirección es rápida aunque le falta un poco de precisión. La calidad de marcha es muy buena en general, apoyada con un control de estabilidad que corrige rápidamente los excesos al volante. No obstante, lo que se puede mejorar es la comunicación entre ambos ejes, ya que pareciera que el trasero reacciona más lentamente que el delantero; algo que obliga a ser muy cautos en caminos de mucha exigencia.
El Veredicto
Con 711 puntos, la Dodge Journey se hace de la primera posición. Tiene una interesante lista de atributos encabezados por las tres filas de asientos, algo que le da una clara ventaja. También destaca por su motor y elevado nivel de equipamiento, así como la calidad de ensambles y materiales. En segundo lugar y casi empatada con la Terrain queda la Ford Edge, que destaca por ofrecer el diseño más vanguardista de todas, pero sufre por los asientos delanteros, que resultaron los menos ergonómicos de los tres. Además, el sistema de controles digitales en la consola no resultaron tan funcionales ni tan cómodos para todos. También es la más costosa de todas, algo que pasa factura en los gastos de operación y mantenimiento. Finalmente figura la GMC Terrain, que sobresale por el manejo preciso, casi de coche. Se nota una gran solidez en su fabricación que invita a pensar que durará por muchos miles de kilómetros. No obstante, echamos de menos un interior con plásticos más suaves al tacto y un V6 algo más enérgico. Con todo, se trata de diferencias muy pequeñas tomando en cuenta la escala de puntos, lo que quiere decir que ninguna es abrumadoramente mejor que la otra; la decisión se basará más en el gusto –o el bolsillo- que cualquier otro factor.
¿SUV o Crossover?
Esta diferenciación ha sido causante de sinfín de discusiones tanto entre armadoras como entre periodistas del motor. Originalmente, una SUV –o Sport Utility Vehicle- es una camioneta que nada tiene que ver con un coche, ya que el chasis original es de pick-up, sobre la que se monta la carrocería. La suspensión está pensada para trabajo pesado, arrastrar remolques y acomodar voluminosos sistema de doble tracción; ahora cualquier marca que lanza una camioneta le llama SUV. Mientras, un crossover es, por definición, un vehículo con manejo de auto, espacio de miniván y aspecto de todoterreno, algo que sí parecen cumplir las “unidades” aquí evaluadas, siendo la Journey la más apegada al concepto por ofrecer tres filas de asientos.
El punto de vista femenino
Me gustaron las tres pero por sobre todas las cosas me quedo con el espacio interior de la Journey así como el enorme equipamiento. Además me gusta hacer mucho deporte, por lo que siempre cargo con maletas que en esta camioneta entran sin problemas. Alejandra Álvarez Reportera 27 años
Manejamos un coche pero nos parece que una camioneta es mucho más práctica y cómoda por las obvias diferencias en tamaño. Además, nos gusta mucho el diseño y la Ford Edge nos parece que tiene una figura muy original. Parece coche. Claudia R. y Verónica Puente Comunicadoras 29 años
Manejo una Outlander y estoy muy satisfecha con el espacio y manejo de este tipo de auto, pero estoy buscando una camioneta nueva, una muy bien equipada, con motor V6 y de la que no haya muchas rodando todavía. Por eso elijo a la GMC Terrain. Lorena Pizarro S. Gerente de Ventas de TV 36 años
Nada de cromos ni aluminio, todo negro y rasurado, quizá para tratar de disimular un poco los detalles estéticos que traería la versión definitiva. A lo mejor los estribos laterales y las gigantes entradas de aire de la fascia delantera pueden pasar desapercibidas, pero no el alerón trasero ni las enormes salidas de escape separadas.
Otra cosa que lo hace ver más agresivo son los faros y calaveras que incorporan “toques negruzcos”. Los rines bastante feos seguro que también son para despistar, pero se espera que al final monte unos de 19 pulgadas y con el diseño propio de la gama RS.
Hablando de mecánica se rumora fuertemente que se trata de un 2.0 que oscile los 240 caballos de potencia y de una transmisión S Tronic de doble embrague con siete velocidades. También se dice que será presentado en el próximo auto show de Ginebra a realizarse en el mes de marzo.
Chevrolet Europa ha invitado a personajes especiales del mundo del diseño y del automovilismo a una noche mágica, a la noche donde se premiará a lo mejor del diseño creativo para jóvenes de Chevrolet 2011, "2011 European winners of the Young Creative Chevrolet ".
Londres será la mágica ciudad que albergará este evento, en el Battersea Power Station. Reconocidos en el mundo del diseño y la creatividad estarán presentes ahí para observar las nuevas tendencias en el mundo del diseño automotriz del futuro.
En este desafiante concurso participaron estudiantes de 22 países de Europa para festerjar también el aniversario número 100 de la automotora de origen americano.
Al iniciar el mes de marzo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, presentará una novedad mundial y dos estrenos europeos en el Salón del Automóvil de Ginebra. La nueva generación del Boxster hará su debut frente a un público internacional en la conferencia de prensa de Porsche el 6 de marzo a las 09:30 a.m. (Horario de Europa Central) en el salón 1 de este evento. La conferencia será transmitida en vivo a través del Internet (www.porsche.com/geneva) y vía satélite. Como estrenos europeos Porsche exhibirá el Panamera GTS y también el 911 Carrera Cabriolet.
%Gallery-149251%
La nueva generación del Boxster destaca por tener un peso considerablemente inferior gracias a la carrocería de diseño liviano y al chasis completamente nuevo. La exhaustiva renovación del descapotable de motor central es evidente también en su apariencia: se ha aumentado la distancia entre ejes, la vía es más ancha y los rines son más grandes.
En el proceso, Porsche no sólo ha mejorado significativamente el desempeño en la conducción, asegurando de tal modo la acostumbrada diversión de manejarlo, sino que también los nuevos Boxsters son 15 por ciento más eficientes en el consumo de combustible: mayor a 12.5 kilómetros por litro . Gracias a una remodelación radical con voladizos más cortos, parabrisas significativamente inclinado hacia adelante, una silueta más plana y bordes expresivos, la apariencia del descapotable es más muscular y más llamativa. El interior ofrece más espacio y practicidad, acentuando el l nuevo perfil de Porsche su impactante consola central elevada.
Por otro lado Porsche presentará el 911 Cabriolet al público europeo justo con la entrada de la primavera. De diseño inteligente más liviano, que incorpora hasta el uso de magnesio en la capota, asegura menos peso y más deportividad, menor consumo de combustible y mayor confort. Además, gracias al innovador concepto del techo, por primera vez se aprecia en su totalidad la línea típica del techo del 911.
El segundo estreno europeo representa deportividad sin concesiones y fiel represéntate del Porsche Intelligent Performance: el Panamera GTS, el coche de cuatro plazas diseñado para circuitos de carreras. El más deportivo de todos los Panameras pone un rendimiento convincente con un rendimiento de combustible de 9.17 kilómetros por litro - y hasta 9.35 kilómetros por litro con neumáticos de baja fricción - y una velocidad máxima de 288 km/h, después de haber realizado primero un sprint a 100 km/h en tan solo 4,5 segundos.
Sus credenciales para los circuitos de carreras tienen que ver, principalmente, con su chasis: más potencia, mejores frenos, una carrocería rebajada en diez milímetros y mucho más deportivo, con suspensión neumática y Porsche Active Suspensión Management son las principales modificaciones técnicas.
Porsche repara el sistema de bloqueo de los faros delanteros
Reparación del sistema de bloqueo de los faros delanteros en los modelos actuales del Cayenne 2011 y 2012.
Las investigaciones internas de calidad revelaron que en raros casos el módulo de los faros delanteros puede desprenderse cuando está incorrectamente bloqueado.
Se están rectificando aproximadamente 100.000 unidades de la línea de modelos Cayenne. Los propietarios de los vehículos afectados están siendo debidamente notificados por correo; el trabajo en el taller demora alrededor de 45 minutos y es gratis para el cliente.
Volkswagen de México se encuentra a pocos días de presentar oficialmente el nuevo Polo en nuestro país, pero justo antes de que esto suceda nuestro lector Jesús Ruíz Velázques logró captar el momento en el que un camión de tipo “madrina” transportaba las primeras unidades de dicho vehículo en la ciudad de Puebla.
El modelo se ofrecerá con un motor cuatro cilindros en línea de 1.2 litros con tecnología TSI y 105 caballos de potencia. Se rumora que podría portar caja manual para las versiones de entrada y DSG para las más equipadas.
El modelo se colocará entre el conocido Gol y el nuevo Golf bajo una gama de precios que podrían rondar entre los 190,000 y los 250,000 pesos.
Su principal competencia será el Ford Fiesta HB, el Honda Fit, el Mazda2, el Nissan Tiida HB, el Peugeot 307, el Seat Ibiza, el Suzuki Swift y el Toyota Yaris.
En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.
Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.
Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.
BIEN A PRIMERA VISTA
El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.
En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!
Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).
CORAZÓN DE COLIBRÍ
Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.
DE PIES LIGEROS
En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.
En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.
YA ES HORA
Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?
En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.
Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.
Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.
BIEN A PRIMERA VISTA
El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.
En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!
Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).
CORAZÓN DE COLIBRÍ
Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.
DE PIES LIGEROS
En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.
En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.
YA ES HORA
Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?