La versión más potente de la Clase CLA se pondrá a la venta en julio de 2013. En Alemania tendrá un precio de partida de 56 079 euros. De momento no se sabe cuál será para España. En el mercado español los CLA con motor de gasolina son entre un 6 y un 10 % más costosos que en el alemán. El motor es ...
La pista “verde” en la sede del Gran Premio de Austin complicó el primer día de prácticas para los pilotos, y tanto Sergio Pérez como Kamui Kobayashi, no se encuentran contentos por cómo se comporta el auto de cara a la carrera del domingo. La distancia con los punteros es demasiada, de hasta casi dos segundos comparados con el mejor tiempo impuesto por Vettel y el mejor de Kobayashi.
Pérez se encuentra trabajando junto con sus ingenieros para encontrar un mejor balance en el auto, ya que espera tener un buen resultado el próximo domingo en la que se espera sea una gran entrada de aficionados provenientes de varias partes de México, así como nacionales que viven acá en los Estados Unidos.
En el caso de Kamui, el auto no calienta las llantas rápidamente y eso les complicará puesto que además, la pista está muy resbalosa por ser un pavimento totalmente nuevo y sin usar. Las previsiones para el fin de semana de pocas posibilidades de lluvia, por lo que la preocupación será totalmente en encontrar la mejor puesta a punto posible para seco.
La pista fue la que se ha llevado las alabanzas de los pilotos, debido a que les ha dejado impresionados por lo demandante y rápida que es, sobre todo en el primer sector. En ella, Sebastian Vettel demostró que su Red Bull y él son los que tienen el mejor paquete para terminar con una victoria, y de paso, asegurar posiblemente ya el título en esta carrera.
El alemán marcó el mejor tiempo en ambas sesiones, y lo hizo de manera muy categórica al establecer hasta casi un segundo y medio de distancia con Hamilton, quien marcó el segundo mejor tiempo en la primera práctica, y casi 8 décimas con su compañero de equipo, Webber, quien fue el segundo mejor en la práctica de la tarde.
Será complicado para Fernando Alonso tratar de descontarle puntos a Vettel, y solo apela a la confiabilidad de su Ferrari para poder pelearle al alemán hasta la fecha final.
Los caballos de potencia están de fiesta en Chevrolet ¿Por qué? Según las estadísticas del año 2011, de todos los automóviles deportivos comercializados en Estados Unidos, un 30 por ciento correspondió a un modelo Chevrolet: Camaro o Corvette.
¡Ahí tienes Ford Mustang y Dodge Challenger! ¡Ahí tienen ustedes también Hyundai Veloster y Honda CR-Z! El Chevrolet Camaro superó al otro famoso pony car estadounidense Ford Mustang, por un total de 18,000 unidades y al Challenger por unas impresionantes 48,000 unidades.
Dentro de los deportivos más radicales, el Chevrolet Corvette es el líder absoluto. De hecho, durante el año 2011 se vendieron tantos Corvette como Porsche 911, BMW Serie y Z4 combinados.
¿Por qué se compara al Camaro con el CR-Z y Veloster? A pesar que el modelo de GM posee como mínimo una potencia de 323 caballos, es un competidor para estos modelos orientales ya que todos apuntan a un segmento masculino de entre 25 a 40 años.
¿Qué opinas?
Fuente: Chevrolet
%Gallery-116119%
%Gallery-23977%
Diseñar autos urbanos, divertidos de manejar y amigables con el medio ambiente es uno de los objetivos de diseño de FIAT y con el 500e logra este objetivo con cero emisiones.
Este modelo, fabricado en México, utiliza la exitosa fórmula de coqueto 500, elimina el motor de combustión interna y le suma uno eléctrico de 83 kW o 111 HP, una batería que se recarga en menos de 4 horas con una red eléctrica de 240 V. Su autonomía es será de unos 130 kilómetros pero puede subir hasta 160 kilómetros si su uso es sólo citadino. Todo con cero emisiones. La suspensión y chasis fueron modificados para este nuevo tren motriz conservara el dinamismo que la marca FIAT quiere transmitir en sus modelos.
Estéticamente, después de horas en el túnel de viento para mejorar su coeficiente aerodinámico a 0.311, tiene algunos cambios notorios en rines, parilla y más. Más de ocho mejoras estéticas y aerodinámicas fueron hechas para lograr este objetivo.
El interior tiene un clúster de información completamente nuevo y muy propio de un auto eléctrico con niveles de carga, autonomía y mucho más. Navegador TomTom con funciones especiales para saber tiempo de restante de carga, estaciones cercanas y que se conecta a una aplicación para teléfonos inteligentes que permite conocer el estado del auto en tiempo real.
Su comercialización comenzará en el estado de California, Estados Unidos a partir del segundo cuarto del 2013.
Al final en Europa el FT-86 se llamará GT 86, en Japón simplemente 86. Pero lo que importa de verdad es que este es el nuevo deportivo económico de motor delantero y tracción trasera de Toyota. Tiene 200 caballos a 7.000 rpm, 204,5 Nm de par a 6.000 vueltas, contenidos en un motor bóxer que se situa...
Cuando los ingenieros se quieren divertir suelen construir máquinas impresionantes y peligrosas a partes iguales. Por ejemplo, han creado el Mercedes B 55, producto de encajar en el vano motor del pequeño monovolumen un motor 5.5 V8 procedente de un Clase S, con sus correspondientes 388 CV. El proye...
La mayor novedad es la versión de bajo consumo «e-HDi». Lleva el motor 1.6 HDi de 110 CV, que va acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades. Esta variante tiene un sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones («Stop & Start») para reducir el gasto de carbur...
Cuando tienes un sedan deportivo de $200,000, procuras conducir con las ayudas electrónicas (control de estabilidad, control de tracción, etc.) conectadas la mayor parte del tiempo. Roberto Ricci es un surfista y diseñador, quien lamentablemente vivió en carne propia la falta del sistema control electrónico de estabilidad o ESP al tomar una curva, lo cual afortunadamente no tuvo consecuencias para los ocupantes (conductor y camarógrafo), aunque sí tuvo malas consecuencias para su automovil... nada menos que un Aston Martin Rapide.
Recordemos que el Aston Martin Rapide es un hatchback de cinco puertas, descrito por la marca como un "Sport Saloon", el cual posee un motor de 6.0 litros V12 que desarrolla una potencia de 470 caballos.
A continuación puedes ver el video que captura el momento exacto en el cual Ricci pierde el control del Rapide con las consecuencias anteriormente descritas:
A la ya bonita lÃnea del 500 se une la versión cabrio. Su aire 'retro' seduce y a la hora de ponernos a sus mandos nos hacemos reyes de la ciudad y, más, con buen tiempo.
Audi anuncia la incorporación de un nuevo motor Diesel de acceso a la gama del SUV Q7. Se trata de una versión desarrollada sobre el conocido 3.0 TDI V6 con una potencia total de 204 CV y un par motor de 45,88 mkg. El consumo declarado se sitúa en los 7,2 l/100 km, con unas emisiones de 189 g/km de ...
Ya era hora de que el Polo jubilase el 1.4i 16v de 85 CV, un motor intermedio que no destacaba ni por consumos ni por prestaciones. A partir de ahora, según mercados, este bloque desaparecerá y su lugar quedará cubierto con un nuevo 1.2 TSI.Visto ya en los Audi A1 y Skoda Fabia, el 1.2 TSI de 86 CV ...
Chrysler no parece estar dormido sobre sus laureles, ya que sigue muy activa con nuevos modelos y después de mostrarnos el nuevo Attitude proveniente del fabricante coreano Hyundai, ahora nos trae también el i10 –también de Hyundai-, que en realidad es el sustituto del venerable Atos, pero que va a coexistir con este en nuestro mercado siguiendo el ejemplo de Volkswagen con el Jetta y General Motors con el Matiz y el Spark entre otros tantos.
El nuevo auto nos muestra un diseño diferente, juvenil y atractivo que comenzó con el Attitude y comparte varios aspectos visuales con este. Otra de sus ventajas es el reacomodo de puesto de manejo, el cual ahora esta mucho mejor logrado ya que cambiaron la posición del volante, los pedales y la palanca de velocidades, dejando una colocación mucho más natural y unos asientos más amplios y cómodos también, facilitando mucho el manejo.
Se abandona el uso de la dirección hidráulica por una eléctrica. El motor ahora genera 66 hp y 73 lb-pie de torque usando el mismo desplazamiento de 1.1 litros con tres válvulas por cilindro. Todas las versiones ya tienen tacómetro como equipo de serie y el estéreo incorpora el sistema Bluetooth y hasta un control remoto incluso, disponible en la versiones intermedia y equipada. Esta última también tiene quemacocos y sensor de reversa además de vidrios, seguros y espejos eléctricos. Los precios serán de 112,900 por la GL, 127,900 pesos por la GL Plus con aire acondicionado y termina en 149,900 pesos por la GLS Premium. Se espera que llegue una última versión que adicionará bolsas de aire frontales dentro de un mes y medio aproximadamente pero no especificaron en cuanto se incrementaría su precio. El ABS seguirá sin aparecer pero está siendo considerado por la compañía. La presentación oficial se hará el próximo viernes en el Salón Internacional del Automóvil Guadalajara, en donde también por cierto, Chrysler aprovechará para anunciar la creación de una nueva marca: SRT (Street Racing Technology). Ahora ésta se podrá encontrar en cada distribuidor con un área especial y dedicada. Próximamente tendremos versiones SRT con el motor V8 de 6.4 litros y 470 hp en el 300C, Challenger, Charger y hasta la Grand Cherokee. Lo malo es que no habrá versiones con caja manual, todas tendrán transmisión automática.
Por último, también tuvimos la oportunidad de manejar la versión V6 del 300 con el nuevo motor Pentastar de 3.6 litros que desarrolla 292 hp y se encuentra acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades. Nos sorprendió y nos dejó con un buen sabor de boca la facilidad con la que esta planta de poder puede mover con cierta rapidez los poco más de 1,800 kilos que pesa el 300, que viene cargado con una cantidad importante de equipo de lujo y seguridad. La verdad, no extrañamos al Hemi V8, el Pentastar demostró ser un motor bastante flexible. Su precio será de 479,900 pesos. Próximamente les ofreceremos una prueba completa de cada espécimen.
El nuevo 1.5 de cuatro cilindros, con tecnologías cada vez más frecuentes como la inyección directa y el tiempo variable de apertura en las válvulas, se une a los EcoBoost 1.0, 1.6, 2.0 y 3.5, presentes globalmente en productos que van desde el Fiesta hasta la pick-up F-150/Lobo.
Su producción comenzará en Rumania para después expandirse a otros países. Se estrenará en el Ford Mondeo en China, donde será revelado este propulsor durante el Salón de Shangai. Es pieza clave en mercados globales que ofrecen ventajas impositivas para clientes que adquieran vehículos con cilindradas de 1.5 litros o menos (pues los niveles de desempeño serán similares al 1.6 turbocargado que ya tiene Ford, si bien con menor consumo y emisiones).
Posteriormente, el 1.5 EcoBoost se aplicará en el Mondeo europeo, que viene siendo el mismo Fusion en América. Entre otras soluciones que Ford resalta en esta planta motriz, está un embrague controlado electrónicamente para la correa que maneja la bomba de agua, lo que según el fabricante reduce los tiempos de calentamiento.
Con la introducción del 1.5 EcoBoost, la capacidad anual de Ford de armar este tipo de motores asciende a las 1.6 millones de unidades.
Estrictamente hablando se trata de la segunda X6M, ya que por primera vez en la historia de la división Motorsport de BMW, llegó un una versión diesel de la citada crossover (X6 M50d), equipada con un poderoso L6 triturbo, sí, de tres turbos, 381 HP y más de 550 libras-pie de torque que dará mucho de qué hablar en los próximos meses. Por cierto, se dice que será reservado para los mercados del Viejo Continente.
Pero regresando al modelo que nos concierne, mantiene bajo el cofre el ya conocido y ultramusculoso V8 biturbo de 4.4 litros, que entrega impresionantes 555 HP y un par motor de más de 500 libras-pie. Si bien es cierto que al motor no le hace falta más galleta, sí que hubiéramos esperado alguna novedad en el tren motor, como una caja de doble embrague y siete velocidades, o la de ocho que ya montan otros “be eme”. Pero no, habremos de conformarnos con la tradicional convencional de convertidor de par y seis relaciones; al final el motor lo perdona todo.
En ese tenor mejor habrá que fijarse en los cambios a la vista, es decir, los estéticos, que contempla faros (con LEDs), fascia y parrilla –bueno, los famosos riñones- ligeramente rediseñados. Mientras, la parte posterior también estrena luces, ahora con LEDs como en los faros. Se agregan a la gama un par de nuevos colores exteriores y acabados en piel para el interior.
El Super Bowl está a la vuelta de la esquina, y eso significa que un jugador de la NFL está cerca de ganar su sueño.No, no estamos hablando del trofeo 'Lombardi', pero sí del premio MVP Pete Rozelle, y el más importante de todos, el coche premio que lo acompañará cuando termine el encuentro.
Este año, el ganador sentirá la brisa rozar su cabello sin los cascos, porque General Motors es quien otorgará un Chevrolet Camaro Convertible 2011 al jugador más valioso de la temporada.
Anteriormente GM suministraba una larga cadena de Cadillac para el Super Bowl MVP y el Escalade resultó ser el modelo más popular de la elección. Sin embargo hoy General Motors está utilizando el codiciado escenario de la NFL para poner de relieve su nuevo descapotable, el Camaro
Seguramente ésta es la mejor manera de gastar su dinero, teniendo en cuenta los costos de 30 segundos durante este magno evento que llegan hasta $ 3 millones de dólares.
Si hace pocas semanas te anunciábamos los primeros datos del BMW i8 concept, hoy podemos confirmar -según una información de la firma bávara- que el modelo que se lleve a producción estará dotado de un motor tricilÃndrico de gasolina. El propulsor en cuestión está sobrealimentado, rinde 223 CV y se ...
En ciertas zonas del país, los vehículos estacionados por largo tiempo, días o semanas sin que siquiera se les encienda para verificar que no se descargue la bateria, pueden ser un nido de alimañas y, como en este caso, de serpientes fauna propia del lugar.
Una familia de Memphis recientemente tuvo un encuentro cercano del tipo sin patas en este vídeo, cuando una serpiente de casi tres metros de largo, salió de debajo del capó de su vehículo cuando se dirigían por Sam Cooper boulevar a velocidades de autopista.
La serpiente confundida avanzó su camino a lo largo del parabrisas, probablemente en busca de refugio contra el calor y la vibración del motor y en torno a los espejos laterales antes de caer a la calzada para el deleite aparente de los ocupantes del vehículo aterrorizado.
Al parecer era una serpiente de agua y varios protectores de animales abrieron un debate en YouTube.com sobre si el conductor debería haber parado y dejar que la serpiente se deslizan lejos, o si estaban en lo correcto al continuar su camino.
¿Recuerdan ustedes el video inglés llamado “Cog” de Honda del año 2003, que promocionaba a la séptima generación del Accord y que trataba de unas refacciones que se iban golpeando haciendo una cadena de movimientos? Está catalogado como uno de los mejores comerciales de la historia.
Pues bien, nuevamente la filial inglesa de Honda ha contratado a una agencia muy ingeniosa que logró hacer otro anuncio, no vamos a decir mejor, pero sí diferente y por demás atractivo. Se llama Hands y muestra, a través de unas manos manipulando una tuerca, la trayectoria de la marca a través de sus 65 años de historia enseñando los productos más significativos que ha tenido.
Aparecen desde los primeros motores para bicimotos hasta al Honda Jet, pasando por la famosa moto citadina Super Cub de finales de los cincuenta, la RC143 de Gran Prix, el primer Civic de comienzos de los setenta, desde luego el NSX, el auto de celdas de combustible FCX Clarity, el prototipo solar de 1993, el robot ASIMO y la CR-V que es uno de sus productos más exitosos a nivel mundial.
Por cierto, hablando de la CR-V, fíjense bien en el minuto 1:10, cuando la cuatrimoto se convierte en la camioneta. A la mitad del proceso pareciera que dejan ver una versión convertible de la CR-V. ¿Será?
Lo importante aquí es señalar el buen trabajo que ha hecho la productora y todo el equipo de fotógrafos y efectos visuales en Londres. ¡Felicidades a ellos y a Honda por sus primeros 65 años de vida!
Les dejamos aquí el video de Cog para que lo recuerden.
Antes de comenzar a hablar de la mecánica, es importante destacar el kit aerodinámico que monta el Twizy RS F1: alerón delantero al estilo de los Fórmula 1, faldones laterales, retrovisores exteriores específicos, alerón trasero de grandes dimensiones y difusor trasero con luz central integrada. Todo el sistema de luces corre a cargo de la tecnología LED, mientras que el contacto con el asfalto corre a cuenta de neumáticos ‘slicks’.
Sin duda alguna lo más llamativo del Renault Twizy RS F1 Concept es el KERS integrado justo detrás del asiento delantero, el mismo que montan los monoplazas de Fórmula 1. Para los que no conozcan este sistema, el ‘Kinetic Energy Recovery System’, o Sistema de Recuperación de Energía Cinética, recupera la energía que se genera en las frenadas y desaceleraciones, la almacena en unas baterías propias y la pone a disposición del conductor. De esta manera, y con sólo oprimir un botón, los pilotos de F1 disponen durante unos segundos de hp extras de potencia.
En el caso del Renault Twizy RS F1, este KERS se conforma como un motor-generador eléctrico –aparte del principal de 17 hp que lo propulsa–, con sus propias baterías de ión-litio, que permite disponer de 81 hp adicionales durante 13 segundos. Es decir, se multiplica por seis la potencia disponible, permitiéndole realizar un ‘sprint’ de 0 a 100 km/h en 6 segundos, prestaciones explosivas en un vehículo que, cabe recordar, cuenta con un peso poco más de 500 kilos.
Desde el volante de tipo F1, procedente del Departamento de Carreras de Renault Sport Technologies, el conductor acciona el KERS presionando las dos palancas situadas detrás. Además, podrá regular tanto la potencia que se recupera de las frenadas, desaceleraciones y del propio motor eléctrico principal –modo ‘Recovery’– en cuatro posiciones, como la potencia adicional –modo ‘Boost’–, entre 13 y 81 hp extras, en seis posiciones. Además, una vez que se acciona el KERS, la luz situada encima del difusor trasero se enciende.
Mientras que el motor principal del Twizy llega hasta las 10,000 rpm, el motor generador del KERS empuja hasta un régimen de 36,000 rpm. De esta manera, y con todo lo visto antes, la velocidad máxima sube hasta los 110 km/h, frente a los 80 km/h del Twizy convencional. Además, el Twizy RS F1 cuenta con un sistema de obtención de datos propio y un sistema de registro ‘RS Monitor’, desde el que se podrán comprobar en tiempo real los datos registrados de aceleración, el KERS, el nivel de las baterías, etc.
El Renault Twizy RS F1 Concept es fruto de la colaboración de Renault Sport F1 y Renault Sport Technologies, quienes asumieron el reto de llevar las ventajas de las pistas a los modelos de producción en serie, por lo que podemos considerar a este Twizy como un pionero.
Según un estudio de John McElroy –un reconocido analista del mundo automotor-, Volkswagen es el grupo automotriz que más invierte en R+D en la industria, más incluso que GM y Toyota que lo superan en autos producidos cada año.
¿Bastará esto para que Volkswagen se corone como el mayor productor de autos del mundo antes de que termine la década? Sólo el tiempo dirá…
Volvo ha elegido a Jeremy Lin, el famoso jugador asiático de los Houston Rockets, como su nueva imagen. En su primer spot de 30 segundos, que se emitirá tanto en China como en Estados Unidos, Lin aparecerá en el último todoterreno de la marca: el Volvo XC60. La página web Marca Motor ha adelantado l...
Estudios anteriores de otras fuentes indicaban que los carros más robados en USA eran de origen japonés, donde reinaban los Honda Accord y Civic, Toyota Camry y Corolla, Nissan Altima y uno que otro local, como la Ford F-150. En fin, los más populares. Eso sí, el muestreo era para cada año en particular, o por el contrario, sumaba el total de unidades sin tener en cuenta nada más.
Con el nuevo estudio de la HLDI, las aseguradoras tienen que replantear la situación. Y es que según este estudio, en todo el territorio nacional, los ladrones prefieren a la Cadillac Escalade, Ford F-250, Infiniti G37, Dodge Charger HEMI y Corvette Z06 para hacer sus crímenes.
Por el contrario, los carros que menos se roban son el Honda Pilot, Saturn Vue, Nissan Murano y por último, el Volvo S80. En Cadillac han dicho que trabajan en algunos sistemas que hagan más difícil de robar a la Escalade. Volvo, por su parte, ha dicho que se lo esperaban, lo han hecho difícil de robar. Aunque con un revólver en la cabeza ¿servirá de algo?. Es más cuestión de mercado que de tecnología.
Un exclusivo programa lanzado por Chevrolet permitirá a los entusiastas del Corvette participar en la construcción del motor de altas prestaciones de su propio coche.
Todavía no se sabe si su lanzamiento oficial ocurrirá en el próximo salón de Los Angeles, de Tokio o de Detroit. Mientras se define, un bloguero de Japón ha subido al universo cibérnetico unas postales de un futuro catálogo de lo que apunta ser el más pequeño de los futuros Toyota Prius.
Con casi cuatro metros -3.99m- de largo, el híbrido posee propulsión de un endotérmico de 1.4 litros con ciclo Atkinson que en combinación con el motor eléctrico tendrá una potencia total de 100 HP. Todo ese caballaje manejado por una eficiente transmisión CVT.
Por las formas, este nuevo híbrido que tendrá venta segura en Japón y Estados Unidos, resulta más convencional y utilitario que el concepto develado en el Salón de Detroit de este año.
Que a los antiguos Mini se les sustituyera el motor de la British Motor Leyland por un Honda VTEC es algo que ya vimos en muchas ocasiones en el pasado, y que sigue enamorándonos, pues el cambio del sonido, la entrega de potencia en la parte alta del cuenta vueltas, y las prestaciones ganadas permit...
Si bien el otro dÃa te contábamos, vÃa Auto motor und sport, que el R4 de Audi "estaba cancelado", parece que los chicos de Autocar no comparten punto de vista con la revista alemana. Y es que esta mañana han sacado en su edición digital dos completos artÃculos diseccionando lo que nos ofrecerá el t...
Nuestra versión R/T incorpora cámara de reversa. Muy útil porque se aprecia en la pantalla de la consola frontal.
El cojín del asiento del primer pasajero puede levantarse para acomodar objetos pequeños. Simpático.
Los faros parecen de xenón pero son halógenos con lupa. Efectivos.
El sistema de navegación nos permite saber tiempos, altitud, dirección y velocidades de nuestro viaje. Buen aporte.
Los CDs se cargan en la consola central; existe una sencilla platina con su evidente tapa. Ingenioso.
El usufructo de un nombre y siglas tan representativas no debería estar permitida a cualquiera que legalmente las posea. Así ocurre con este Dart R/T, cuyas pretensiones dinámicas y orientación comercial soslayan por completo esa herencia de los ejemplares Dodge. El nombre de Dart era sinónimo de vehículo asequible, fácil de llevar y confiable. Mientras, las siglas R/T (Road/Track, camino y pista), ya habían sido desvirtuadas con ejemplares como el Intrepid o el último Neon, que en aquellos años tenían la justificación de un motor ligeramente más potente acompañado de una estética llamativa de corte deportivo. Sin embargo, los primeros R/T sí poseyeron ese carácter deportivo que los hiciera tan memorables al punto de que todavía son siglas de respeto, al menos entre los seguidores de la casa norteamericana.
Creado a partir de una plataforma moderna y efectiva -base del actual Alfa Romeo Giulietta y Fiat Bravo-, este Dart gana centímetros en su distancia entre ejes (6.9) y por consecuencia a lo largo (467 vs 435) respecto al ejemplar de Alfa Romeo para satisfacer las medidas mínimas necesarias del mercado norteamericano en cajuela y cotas internas. Sin embargo, las formas fluídas y armoniosas sugieren una propuesta de estilo muy diferente al matrimonio italo-estadounidense: los faros alargados, las curvas y trazos en los laterales parecen una interpretación asiática que satisface a la mayoría de los gustos, sobre todo a los clientes más jóvenes. Sólo la calavera alargada y fina que domina toda la cajuela así como el doble escape sí declaran su afinidad con la casa Dodge. Mientras, la parrilla pequeña saluda a su donante europeo, el Giulietta.
Por dentro, la estética y calidad de ensambles sorprende, sobre todo si miramos los anteriores productos de la casa Dodge. Existe un diseño atractivo y moderno, explicado en la consideración de las dos pantallas. La primera, en la consola frontal -donde se controla todo el infotenimiento- como la central alojada en la cúpula de información. Aquí se despliega el velocímetro como una representación digital muy bien lograda, donde también pueden admirarse más funciones o ajustes del automóvil al pulso de un botón. En este sentido, Dodge sí puede presumir niveles avanzados de esmero y calidad en su producto, por lo menos en la zona que interactúa con mayor frecuencia hacia los usuarios del vehículo.
Los asientos ofrecen un aspecto interesante, de intención deportiva en función de las costuras rojas de las vestiduras de piel. Además, hay ribetes en el tablero y vivos en rojo que enfatizan el talante R/T de sus siglas. Su habitabilidad resulta acorde a la demanda del segmento que ataca, los sedanes compactos, con capacidad para cinco adultos medianos.
Donde la divergencia entre los ingenieros italianos y estadounidenses marca su mayor distancia ocurre debajo de la piel metálica. El propulsor, un cuatro cilindros de 2.4 litros y 184 HP llamado pomposamente TigerShark, no posee nervio ni empuje suficiente para declararlo deportivo, ni siquiera resulta suficiente para las pretensiones ágiles de este Dart. El motor apenas demuestra fuerza por arriba de las 4,000 rpm y, pese los esfuerzos de la bien escalonada transmisión automática de seis relaciones, no hay manera de extraer más energía. Si recurrimos al modo secuencial -el célebre AutoStick-, podemos conseguir una mejor actuación pero nos obliga a mantener por arriba de las 5,000 vueltas al 2.4 litros. En este modo incluso tolera el corte de inyección sin cambiar pero tampoco se gana más torque. Queda claro que su orientación es ahorrativa, porque sólo en zonas muy planas, de preferencia a baja altitud, observa un desempeño más consistente -jamás deportivo-, procurando las mejores cifras de kilometraje cuando el motor gire por debajo de las 3,000 rpm.
Otro rubro donde pareciera que hubo choque de opiniones entre los técnicos de ambas casas ocurre en la suspensión: porque prevalece el calibrado duro más que firme de los europeos combinado con la economía constructiva de los norteamericanos. Resultado: una marcha áspera, molesta en pavimentos irregulares, sólo válida en carreteras tersas y bien trazadas. Allí donde se encuentren, el Dart puede mostrarse ágil y entretenido, que no divertido, siempre bajo la consigna de que presenta un subviraje pesado en el trazo de curvas cerradas ocasión de la mayor concentración de masa al frente. En tanto la dirección retroalimenta bien, sin mayor compromiso pues frente una actitud tan sosa no hay manera de corregirla. Cabe aclarar que el auto que tuvimos para pruebas se consideraba de pre-prducción y quedamos a la espera de probar una unidad final para ver si hay diferencias en desempeño y calidad de marcha.
A descargo de estas actitudes muy alejadas de la magia R/T, figuran los frenos, cuyo tacto es firme, su respuesta casi inmediata y posee buen mordiente, lo que facilita ese raro viaje de exigencia dinámica en vías rápidas correctamente terminadas, o cuando surgen las emergencias o inesperados.
A esperar El Dart R/T arriba más apoyado en la nostalgia de su nombre que en la realidad de su dinamismo. Parece que su precio rondará los 380 mil pesos, colocándose en una esfera distante en cuanto a la idea accesible del Dart original. Una etiqueta elevada si consideramos que este costo se acerca a los sedanes medianos de entrada como el Ford Fusión o Nissan Altima. Claro, no poseen toda la carga tecnológica como las 10 bolsas de aire o el sistema de navegación, pero se acercan mucho en casi todo lo demás, y hasta mejoran sensiblemente en el apartado de desempeño.
Al final no basta una estética llamativa, ni un nombre clásico o un apelativo distinguido, tiene que venir acompañado de más elementos que marquen amplias diferencias, aunque la última palabra, como siempre, la tienen ustedes.
Este accidente de tránsito ocurrido en Japón tal vez sea nada menos que el más costoso de su tipo. ¿Por qué? Simplemente por el tipo de vehículos involucrados, ya que un total de ocho modelos Ferrari, un Lamborghini, tres Mercedes-Benz, un Nissan GT-R y un popular Toyota Prius han colisionado en la autopista de Chugoku, ubicada al suroeste del país del sol naciente. El accidente involucró a varios participantes de un evento automotriz que iban en rumbo a Hiroshima.
¿Por qué ocurrió la colisión? Según las fuentes, uno de los Ferrari intentó cambiar de carril y perdió el control, por lo que se provocó el choque en cadena. En ese entonces la pista estaba mojada producto de las recientes lluvias, lo cual podría ser una de las causas del accidente que provocó 10 heridos leves.
Se estima que las pérdidas provocadas por el accidente superaría con creces el millón de dólares.
A continuación puedes ver un video obtenido posteriormente al accidente.
La firma norteamericana de lujo Cadillac, ha conformado que durante el próximo salón de Detroit presentará su nuevo coupé de nombre ELR, cuya base será tomada del actual Chevrolet Volt.
De acuerdo a la poca información que hasta la fecha se ha develado, el nuevo modelo presentará un nivel de acabados nunca antes vistos, acompañado de un diseño basado en el prototipo Converj presetnado en el 2009.
Mecánicamente, el nuevo Cadillac podría montar una combinación de motores heredadas tanto del Volt como del Ampera convirtiéndolo en un auto de rango extendido. Su capacidad de movilidad le permitirá circular de modo 100% eléctrico, y una vez agotadas sus baterías podrá recurrir al motor de combustión interna de 1.4 litros para seguir moviéndose y al mismo tiempo recargar el paquete de baterías.
Se dice que con esta mecánica, el ELR podrá alcanzar los 100 km/h en tan solo 8.7 segundos y conseguir una velocidad máxima de 160 km/h. Su fabricación estará a cargo de la fábrica que General Motors tiene en la cuidad de Detroit y comenzará a producirse hacia finales del 2013.
El fabricante de automóviles Toyota Motor pondrá a la venta en Japón un sistema sonoro para su hÃbrido Prius que simula el ruido de un motor con el fin de alertar a los peatones de su proximidad, informó la empresa nipona.
Recientemente la revista alemana Sport Auto tuvo una cita con el nuevo BMW M5 2012 y logró alcanzar una velocidad máxima de 195 mph. Además, a comienzos de este mes, logró recorrer el circuito de Hockenheim en solo 1:12.9, lo cual es una gran mejora en relación al modelo de generación anterior, el cual logró recorrer el mismo circuito en 1:15.6.
La revista alemana logró además un tiempo de aceleración 0-62 mph en solo 4.1 segundos, lo que significa que desde 0 a 60 mph, solo necesita cuatro segundos. Para la aceleración desde 0 a 124 mph, el M5 2012 necesita 12.4 segundos. ¡Nada mal para un sedán de su tamaño!
¿Cómo logra el nuevo BMW M5 2012 realizar estas hazañas? Todo gracias a su motor de 4.4 litros V8 M TwinPower Turbo, el cual desarrolla una potencia de 560 caballos entre las 6,000 y 7,000 rpm, y un torque máximo de 502lb-ft a partir de las 1,500 rpm.
A continuación, después del salto puedes ver el video del nuevo M5 2012 en acción.
Fuente: BMW Blog
%Gallery-131068%
%Gallery-126495%
Audi ha lanzado dos nuevas versiones de su deportivo de altas prestaciones, unicamente destinadas al mercado norteamericano y desarrolladas sobre la carroceria coupe. Las dos ediciones limitadas, de las que solo se fabricaran 20 unidades con motor V8 y 30 con motor V10, reciben el nombre de Audi R8 ...
La normativa anticontaminación Euro V entrará en vigor con la llegada del nuevo año y por eso muchos fabricantes trabajan en la adaptación de las mecánicas. Este es el caso de Volkswagen, que ha tenido que incorpora un nuevo bloque de 1,2 litros al Fox.El motor 1.2i es el mismo que emplean Fabia, Ib...
Aún no ha dado a conocer prácticamente detalles técnicos ni especificaciones, pero Toyota nos ha dejado ya ver en el Salón de Ginebra un próximo modelo deportivo. Desde que en los años 60 lanzara el mítico 2000 GT, su saga de coupés ha contado con gran popularidad: del Supra, al MR2 o el Celica.
Ahora, Toyota busca prolongar ya la familia. En concreto, el prototipo que nos muestra ahora en Ginebra, y que apenas tendrá variación con el modelo de producción, llegará al mercado europeo a lo largo del próximo año, en 2012. Y lo hará con una agresiva carrocería coupé de 3 puertas que toma inspiración en el concepto que ya presentó Toyota en el pasado Salón de Detroit en 2010 bajo el mismo nombre FT-86.
Lo que hoy sabemos es que este prototipo se ha desarrollado conjuntamente con Subaru. Sus dimensiones serán compactas, no muy alejadas de un VW Scirocco o un Peugeot RCZ , por poner sólo algún ejemplo.
Aunque Toyota no ha confirmado muchos datos técnicos, sí conocemos ya que el futuro coupé japonés contará con un motor bóxer de gasolina, tipo de mecánica muy utilizada por Subaru. La marca sólo confirma un carácter muy deportivo, ya que “girará a un régimen alto de revoluciones”. Eso sí, Subaru anuncia al mismo tiempo para un futuro deportivo una cilindrada de 2.0 litros y aspiración atmosférica.
Junto a esta mecánica, Toyota confirma que asociará una transmisión manual de 6 velocidades, y que “tanto el motor como la posición de conducción irán ubicadas lo más bajos y retrasados posibles, para rebaja el centro de gravedad y optimizar el equilibrio de pesos para un aplomo, estabilidad y agilidad máximos”. Muestra también de la deportividad que ya quiere imprimir Toyota será el carácter de propulsión trasera del coupé.
El fichaje más sonado del Barcelona esta temporada, Cesc Fàbregas, ha manifestado cómo serÃa su vehÃculo perfecto. El coche de Cesc Fàbregas guardarÃa gran similitud con el coche de Cristiano Ronaldo: seguro, deportivo, confortable, emocional y, cómo no, con motor de gasolina. Además de sus prefer...
Los oficiales de Michigan se reunieron hace poco para poner a prueba a las nuevas patrullas Police Interceptor de Ford. Dodge Charger Pursuit, y Chevrolet Caprice. Son las nuevas propuestas de los tres grandes fabricantes americanos para reemplazar al descontinuado Ford Crown Victoria que vendía nada menos que 50,000 unidades al año antes de salir de producción.
Y aunque Ford podría tener la ventaja al ya haber sentado precedentes con las fuerzas policiales, los resultados de las pruebas de su Police Interceptor son las menos favorables. Varios de los oficiales aseguran que el Ford presenta un "sistema de manejo" totalmente distinto, que no permiten conducirlo como ellos han estado acostumbrados. Los resultados finales sobre que vehículo será el escogido se darán en diciembre.
Motor Trend tuvo la oportunidad de platicar con Maurizio Reggiani, director de Investigación y desarrollo de Lamborghini, quien comentó que tan sólo el uno o dos por ciento de los autos que salen de Sant’Agata vienen con caja manual, por lo que la marca ha decidido, simplemente, dejar de producir este tipo de transmisiones.
De acuerdo con Reggiano, el próximo año veremos un reemplazo del Lamborghini Gallardo, el cual estará disponible solamente con algún tipo de caja robotizada (el Aventador utiliza una automática de un disco y siete velocidades).
Con otro legendario fabricante de superdeportivos dejando de lado las transmisiones manuales y las mejoras que vemos en las automáticas, parece que ha llegado el momento de preguntarse cuánto tiempo de vida les queda a estas cajas…
Los vistosos rines en realidad tienen una cubierta plástica. Menor costo.
Los asientos parecen con mayor soporte del que realmente ofrecen.
Con todo y sus grandes llantas de aparente alto rendimiento, nos encontramos con un treadwear más allá de 450, lo que se traduce en un caucho durable pero de agarre limitado.
Los espejos retrovisores son muy pequeños dadas las proporciones de la carrocería.
Desde su renacimiento las formas y detalles que impregnan al retador de Mopar no aburren a la vista de quien admira los autos con pasado. Con conocimiento de causa lo vemos al circular en el Challenger y sentirnos populares y excesivamente observados.
Idéntico en dimensiones que las versiones más agresivas, este modelo con motor V6 es agradable a la vista pues los detalles como la calavera corrida, el clásico tapón cromado -igualito al de 1970- y las salidas dobles de escape siguen ahí.
Notamos tratamiento de cromo negro en los rines, muy de moda hoy en día y en verdad nos sorprendimos, pues pocos son los modelos que invierten en este lujo. Pero al observarlos a detalle notamos que eran tapones plásticos que forraban los brazos de los rines. Lógico, solo así no se elevaría el costo en producción masiva.
Panza roja
Por dentro este Challenger V6 cuenta con equipamiento suficiente para hacer su vida feliz y un poco más, ya que los paneles de las puertas y los asientos rojos ponen de buenas a cualquiera. Los instrumentos con fondo blanco y de nuevo diseño son realmente atractivos, lástima que sean un tanto optimistas al marcar los 260 km/h de velocidad tope, cifra que jamás será alcanzada por este ejemplar. Mediante una pantalla central táctil se activan las amenidades como el teléfono, el audio y el dispositivo que se quiera acoplar. La deportividad del volante contrasta con la palanca de cambios de la consola central, la cual nos transporta a una minivan con solo mirarla de reojo.
Hablando de seguridad, cuenta con seis bolsas de aire, asistencia electrónica y un sistema de frenos efectivo mas no contundente, así como un inmejorable bastidor para el segmento de los coupes americanos.
Pasa factura
Tal vez donde más pesa la ausencia del las siglas SRT es en la mecánica dinámica del auto que, aunque cuenta con el motor PentaStar de nueva generación con 300 HP, potencia suficiente para llamar la atención, en teoría esa ausencia de dos pistones y el mayor desplazamiento pasan factura en el torque. La transmisión de cinco marchas no ayuda nada tampoco, que aunque nos transportó a 210 km/h de velocidad crucero en autopistas, las larguísimas relaciones y la pereza del piñón y corona le niegan la adrenalina en aceleración, cualidad principal por no decir única en un muscle car.
Digamos que esta versión es para los aficionados no tan puristas que les agrada la presencia del auto, ser admirados a su pasar y estacionarse frente a las miradas y suspiros de la gente. Muy diferente al rebelde que busca acelerar su Challenger equipado con un Hemi bajo el cofre en un total anonimato, para así sentir él y nadie más, las bondades de su auto.
Si te enamoraste de Alfa Romeo 4C Launch Edition, presta atencion a este videoa€¦ pues podras oir como suena el pequeño propulsor del Alfa Romeo 4C. Recordemos que este motor, de cuatro cilindros y 1,7 litros rinde 240 CV, va colocado en posicion central  y transmite su potencia a las ruedas trasera...
El Mercedes SLS AMG Roadster combina una carrocerÃa de aluminio con un motor delantero frontal V8 AMG de 6,3 litros que alcanza los 571 CV de potencia y tiene 650 Nm de par motor. Con ello es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,8 segundos. La velocidad máxima está limitada a 317 km/h. Aparte, monta un...
El SEAT Leon Verde es un prototipo hibrido resultado del proyecto CENITa€¦, en el que han colaborado empresas como SEAT, Endesa o Iberdrola, entre otras. Este hibrido emplea como base la ultima generacion del compacto español (Prueba SEAT Leon 2013) e incorpora un motor electrico con 100 CV y otro t...
Con cierto retraso respecto al resto de España, finalmente los interesados en el Kia Rio que vivan en las Islas Canarias ya pueden adquirirlo. En una primera fase de lanzamiento sólo se ofrecerá con un motor de gasolina, aunque a lo largo del año llegarán más versiones.El motor elegido para su debut...
Citroën ha iniciado la comercialización en algunos mercados europeos del C3 e-HDI equipado con el motor de 70 CV. Hasta ahora sólo las versiones con el motor 1.6 HDI de 92 CV podÃan asociarse a la tecnologÃa micro-hÃbrida. Dado el bajo nivel de emisiones, ambas incluyen la etiqueta ecológica Airdrea...
El Audi A1 clubsport quattro posee un motor 2.5 de gasolina de 503 CV y 660 Nm de par motor, que pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. El turbocompresor, el radiador del aire y el escape han sido modificados para aumentar la potencia. Además, tiene un cambio manual de seis marchas y tracción integra...
Las locuras de los amantes del motor llegan hasta extremos impensables. Si no que se lo digan al dueño de este tractor "tuneado", que según esta web no ha dudado en equiparlo con un motor Volvo de 400 CV. La entrega de potencia es tan descomunal que el tractor puede hacer drift o incluso "ruedas". M...
Haz clic para acceder a la galería del BMW M3 de 1986
Desde hace 25 años que el BMW M3 representa a la variante más deportiva del Serie 3 y a todo un icono entre los deportivos de alto nivel. En todo este tiempo el M3 ha tenido una drástica evolución, cuyo último referente es un modelo capaz de enfrentar directamente a los pesos pesados del mundo de los deportivos. Durante esta evolución, el M3 se ha vuelto más grande, ha abandonado el motor de cuatro cilindros, etc., sin embargo siempre se ha mantenido fiel al concepto de "coupe deportivo bien equilibrado".
La transformación que ha sufrido el M3 durante los años no ha sido fácil y es producto de las innumerables pruebas en pista, del mundo de las competencias Motorsport, lo cual ha esculpido lo suficiente al Serie 3 y M3, para posicionarlo entre los mejores del segmento y en una obligada referencia. ¡Estamos ansiosos por ver como sigue evolucionando el fantástico BMW M3!
A continuación puedes ver imágenes de la primera (2.3 litros, cuatro cilindros) y última generación del BMW M3 (4.0 litros V8).
Fuente: BMW
%Gallery-97342%
%Gallery-27597%
%Gallery-8217%
Francois Bancon, Gerente General de la división de Estrategia de Producto y Planeación de Nissan, dijo en la presentación de este auto: “Cuando los diseñadores estaban trabajando primero en conceptualizar Nissan Resonance, se inspiraron en increíbles avances científicos en innovaciones tecnología y materiales. También se inspiraron en las aspiraciones de aquellas personas que atrevidamente adoptan la innovación y son optimistas acerca del futuro. Se trataba de proporcionarles a esas personas un vehículo concepto que fuera moderno y que fusionara el estilo con un manejo atlético”.
El diseño exterior delantero muestra V-Motion que comienza desde la parrilla frontal, pasa a lo largo del cofre y resuena con los icónicos faros en forma de bumerang. La carrocería se fortalece por superficies poderosas y líneas provocativas y se acentúa por el flujo a lo largo del vehículo hasta la forma elevada alrededor del Pilar D. Estos detalles le proporcionan al crossover una impresión muy avanzada y espaciosa.
El color de la carrocería, llamado Anaranjado Llama, agrega aun más energía y calidez al diseño exterior general. Otras características exteriores incluyen una parrilla teñida de acrílico con detalles de Cromo Satinado y rines de aleación de aluminio de 22 pulgadas de flujo dinámico total.
Con el interior, los diseñadores imaginaron cómo sería el futuro de los viajes al espacio en primera clase: acogedor y al mismo tiempo exclusivo, así como con tecnología avanzada y de primera.
Un avanzado panel de instrumentos flota sobre una generosa consola, creando un foro donde el conductor puede tener acceso a todas las funciones de infotenimiento y comunicación. La tecnología es de capas gráficas para proporcionar una experiencia holográfica y se utiliza una profundidad visual para separar información.
A pesar de que Resonance se presenta estrictamente como un concepto de diseño, su eficiente tren motriz híbrido-eléctrico señala el deseo por parte de los conductores de crossovers de ser respetuosos del medio ambiente sin sacrificar el placer en el manejo. El Concepto Resonance de tracción en las cuatro ruedas incluye el sistema patentado de Nissan “one-motor, two clutch” (un motor y doble clutch) que combina un motor a gasolina de combustión interna de menor desplazamiento con una batería de litio-ion para motor eléctrico y un avanzado sistema de control. Resonance también presenta la siguiente generación de transmisión Xtronic CVT de Nissan.
Mazda lanzará este año el Mazda3 hÃbrido (conocido como Axela en Japón), tal y como informó hoy el diario económico Nikkei. Se tratarÃa de su primer vehÃculo hÃbrido, y de momento irÃa dirigido solo al mercado nipón. Mazda planea combinar en Mazda3 hÃbrido su tecnologÃa de motor eficiente, Skyactiv,...
La información puedes consultarla de varias maneras, en la computadora de tu escritorio en maps.google.com (donde hay que hacer clic en la esquina superior derecha para ver el estado del tráfico) o mediante un dispositivo móvil, como un smartphone o una tablet, en la aplicación de Google Maps. Además, los usuarios podrán contribuir a mejorar la información mediante Google Navigation.
Google suele arrasar en los proyectos en que se embarca, sin embargo, en México ya hay opciones para informarte del tráfico como el arcaico reporte de radio, un GPS de DestinoGPS o la aplicación para smartphones Waze, la cual se nutre en tiempo real de información que comparten los usuarios.
Ustedes, ¿utilizan alguna de estas herramientas para sortear el tráfico o se avientan “a la buena de Dios”?
La evaluación de seguridad pasiva que estrella un vehículo contra una barrera indeformable abarcando solo el 20% de su superficie frontal expuso, de nuevo, vulnerabilidades en productos que en otras pruebas habían exhibido un comportamiento competente al momento de proteger a sus ocupantes.
Solo el Civic Coupé –junto al sedán– logró una valoración de "bueno" en el ya famoso "small overlap", seguidos de un "aceptable" para el Dart y el Focus. Cierra un "marginal" en el Beetle, Cruze y Sonic y un "pobre" en el Sentra.
Como ya ha ocurrido, los resultados desfavorables se debieron a una columna de la dirección desplazada que evitó el contacto del muñeco con el airbag, una bolsa de aire de cortina que no brindó la suficiente cobertura o una celda de protección que cedió ante el golpe.
Ford va a sacar al mercado un nuevo motor súper eficiente que será el nuevo integrante de la familia EcoBoost. Además, la marca del óvalo ha confirmado una nueva caja de cambios de 8 relaciones que se fabricará en Detroit.
Estará disponible con dos motores de gasolina (204 y 299 CV) y tres Diesel (177, 204 y 245 CV). Con el motor Diesel menos potente, el consumo homologado es 4,9 l/100 km. Es un consumo muy bajo, tan sólo igualado entre los turismos de su tamaño Diesel por el BMW 520d. Según el motor, el A6 puede tene...
La gama mecánica del todocamino Kia Sportage se actualiza con la llegada de una nueva versión del motor Diesel 2.0 CRDi. El nuevo propulsor rinde 184 CV de potencia y va asociado a un cambio automático de seis marchas. Ya se encuentra disponible desde 34.851 euros.
La gama del Jaguar XF se enriquecerá durante este verano con una motorización de sólo dos litros de cilindrada. Como era de esperar este bloque es de origen Ford y ya lo emplean otros modelos de firmas como Volvo, Land Rover y la propia Ford.Gracias a la tecnologÃa Ecoboost, el nuevo XF disfrutará d...
Incorpora el veterano pero confiable motor de cuatro cilindros, con dos litros de desplazamiento que desarrolla 115 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de cinco cambios o a una automática Tiptronic de seis velocidades.
Elementos de seguridad como los frenos ABS, control de tracción y sistema de bloqueo de diferencial se ofrecen de serie. De igual manera, incorpora bolsas de aire frontales, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas, columna de dirección colapsable, así como cabeceras delanteras y traseras con ajuste de altura.
Dentro del equipamiento destacan los rines de acero de 16 pulgadas con tapón completo, aire acondicionado, cristales eléctricos, sistema de audio con radio AM/FM, lector de discos compactos y MP3, conexión telefónica manos libres, tarjeta SD y sies bocinas.
Ferrari nos ha entregado su regalo de Navidad: la firma de Maranello ha desvelado el motor que equipara el F70. Se trata del mismo bloque que acopla bajo el capo el F12berlinetta pero potenciado hasta los 740 CV gracias, en parte, al sistema hibrido HY-KERS que fue presentado en el Salon de Ginebra ...
No somos pocos los que lamentamos la desaparición del estupendo motor LNF 2.0 de 260 CV de General Motors (arriba). Este rabioso Ecotec, que en buenas manos se puede empinar por encima de los 300 CV de forma "fiable", se puede decir que nació y murió con los caprichosos deportivos de Bob Lutz, los P...
Un total de 2.485.041.881 automóviles han sido fabricados en todo el mundo desde la invención por Carl Benz del primer vehÃculo con motor de combustión a gasolina hace 125 años, según cálculos hechos públicos hoy por la revista especializada alemana ‘auto motor und sport’.
DR Motor es una firma relativamente nueva que vive de productos Chery ensamblados en suelo italiano. En este paÃs los resultados obtenidos se pueden considerar buenos y para mejorarlo aún más, preparan el lanzamiento de las primeras versiones "deportivas".El DR1 "S" será básicamente el mismo urbano ...
El Fiat 500 cada dÃa se parece más al original. Vale, de momento sigue llevando el motor por delante del eje delantero, pero ha dado un paso muy importante a la hora de acercarse más al concepto de los años 60 al incorporar un motor de dos cilindros. Aunque está muy lejos de aquel vetusto bicilindri...
Durante el siglo pasado James Bond condujo una amplia variedad de automóviles, de los cuales la mayoría eran del fabricante Aston Martin. Aparte de estos últimos hubo otros interesantes modelos, los cuales cada cierto tiempo se publican en publicitadas subastas y que rara vez se pueden encontrar dos ejemplares juntos en un mismo lugar.
Afortunadamente para los seguidores del investigador británico, en el 2012 la franquicia James Bond cumple nada menos que 50 años, y para celebrarlos se hará la mayor exposición de automóviles Bond. Esta exhibición se realizara en Inglaterra, más específicamente en el Museo Nacional del Motor en Beaulieu.
Ya se sabe que la exhibición contará con el Aston Martin DBS de la película Quantum of Solace, el DB5 de Goldeneye, el Jaguar XKR de Die Another Day y el Rolls-Royce Phantom III de Goldfinger. En total serán más de 50 automóviles de varias películas Bond, los cuales estarán en exhibición entre enero y diciembre de 2012.
Durante el siglo pasado James Bond condujo una amplia variedad de automóviles, de los cuales la mayoría eran del fabricante Aston Martin. Aparte de estos últimos hubo otros interesantes modelos, los cuales cada cierto tiempo se publican en publicitadas subastas y que rara vez se pueden encontrar dos ejemplares juntos en un mismo lugar.
Afortunadamente para los seguidores del investigador británico, en el 2012 la franquicia James Bond cumple nada menos que 50 años, y para celebrarlos se hará la mayor exposición de automóviles Bond. Esta exhibición se realizara en Inglaterra, más específicamente en el Museo Nacional del Motor en Beaulieu.
Ya se sabe que la exhibición contará con el Aston Martin DBS de la película Quantum of Solace, el DB5 de Goldeneye, el Jaguar XKR de Die Another Day y el Rolls-Royce Phantom III de Goldfinger. En total serán más de 50 automóviles de varias películas Bond, los cuales estarán en exhibición entre enero y diciembre de 2012.
No creemos que se traten de autos que hayan sido importados por particulares puesto que los rumores de que ambas marcas incursionen son cada vez más fuertes.
En el caso de Lexus, la división de lujo de Toyota, el mismo corporativo de la marca en recientes conferencias de prensa ha dicho que la llegada de Lexus es un hecho, que incluso el proyecto ha sido autorizado desde los headquarters en Japón, y que sólo están esperando “el momento más oportuno” para comenzar actividades. El ejemplar de las fotos, que por cierto trae una placa de demostración, corresponde a la versión deportiva F del sedán mediano IS. Monta un V8 5.0 de 423 hp y una transmisión automática de 8 velocidades. Es un auto que se posicionaría al nivel de un BMW M3, por ejemplo.
En lo que respecta a Hyundai, todavía hay mucha incertidumbre. Si bien en nuestro país se venden tres de sus modelos licenciados bajo la marca Dodge (Atos, i10 y Attitude) suena poco probable que llegara como una marca independiente a un mercado emergente sin los modelos que seguro serían los fuertes de la gama. Lo que es un hecho es que el ejemplar de la foto es un Elantra y que estaría rivalizando con autos como el Ford Focus o Toyota Corolla. Otros de los modelos que se dice que llegarían serían el hatch-back deportivo Veloster (del cual también hay fotos espías tomadas en las afueras del Distrito Federal) y el elegante coupé Genesis. Esperemos a ver qué sucede.
Desde hoy mismo están disponibles en Japón las primeras unidades del Honda Freed con motor hÃbrido. Es la primera vez que este modelo utiliza un bloque de este tipo y como no podÃa ser de otra manera, asociado a una caja de cambios automática de tipo CVT.Ya sea en el Freed convencional como en la va...
El último restyling del Premacy le ha servido a Mazda como excusa perfecta para incorporar una variante con sistema de tracción integral. Conocido en tierras europeas como Mazda5, desgraciadamente no llegará por estos lares con la nueva configuración.El motor elegido para combinar la tracción total ...
Bosch ha lanzado una nueva actualización de su ESI [tronic] ™, un software de base de datos para automóvil. La actualización de 2011/2, que ya está disponible, aumenta dramáticamente la capacidad de análisis para vehículos de General Motors, además la actualización ha añadido miles de nuevos códigos y parámetros de datos en el programa, incluyendo pruebas de funciones, más controles para el OBD y más información de códigos de diagnóstico de problemas que nunca antes.
La actualización incluye gran cantidad de datos relevantes de Buick, Chevrolet, Cadillac, GMC, Hummer, Oldsmobile, Pontiac, Ford/Mercury, Chrysler, Dodge, Jeep, así como de Toyota, Lexus, y Honda, además de automóviles europeos como Audi, BMW, Mercedes, Volvo y Volkswagen.
El equipo de diagnóstico ESI [tronic] de Bosch ofrece a sus 60,000 suscriptores software de base de datos actualizable, además del servicio y los datos pertinentes de reparación en 60 tipos de sistemas electrónicos en más de 230,000 modelos de más de 120 fabricantes de vehículos, seis meses después del lanzamiento al mercado de un vehículo nuevo. Adicionalmente se obtienen actualizaciones trimestrales a los suscriptores para mantenerse al día con la última información disponible. Una herramienta extremadamente interesante que es indispensable para cualquier taller automotriz.
La firma española de automoviles deportivos GTA Motor ha dado a… conocer, en primicia mundial en el Salon Internacional del Automovil de Ginebra, la version definitiva del modelo GTA Spano, del que se construiran solo 99 unidades y ya ha empezado a producirse, informo la empresa en un comunicado.El ...
Por fin, los periodistas del motor… han probado el nuevo producto de Ferrari, el FF. Se trata de un coche de cuatro puertas que equipa un motor de 660 CV, los mismos que el Enzo, que transmite toda su potencia a las cuatro ruedas, y es aqui donde tenemos la novedad en la marca, ademas de su diseño.
Opel ha difundido el precio del Astra GTC, incluidos los… del nuevo motor 1.7 CDTi de 130 CV. Éste propulsor, que es el de acceso a la gama de los de gasoleo, se puede adquirir desde 22.870 € con el acabado Selective. La opcion mas asequible con motor de gasolina es el 1.4i Turbo 140 CV Selective, ...
El Audi A5 estrena un nuevo motor de gasolina. Se trata del 1.8 TFSI rediseñado, con el que la marca logra una potencia de 170 CV y reduce el consumo medio a 5,6 litros de carburante cada 100 kilómetros, un 21 % menos que la anterior versión.
El BMW Z3 V12 lleva toda su vida escondido entre las cuatro paredes del garaje secreto de BMW M. Desconocemos el motivo, pero los ingenieros de BMW estuvieron haciendo pruebas con el BMW Z3 entre 1996 y 2002 y le instalaron este enorme motor al pequeño roadster. Viendo las imágenes, todo indica que ...
Una de las cosas por las que siempre envidiaremos a la prensa estadounidense del motor, es por el inagotable plantel de hierros clásicos en perfecto estado de marcha al que tiene acceso. Eso, y el precio de la gasolina. Son dos cosas que se complementan bastante bien, y más cuando el objetivo es reu...
El Renault Koleos, con su renovada imagen, tiene un precio… de partida de 21.200 € con el motor diesel 2.0 de 150 CV y traccion 4X2. Si estas interesado en un SUV 4X4, tienes el Koleos Dynamique, con el mismo motor que el anterior, por 26.000 €. Este acabado incluye: climatizador automatico bi-zona,...
Lexus ha renovado la gama IS. Como novedad… encontramos ligeros cambios esteticos, una version de acceso con motor diesel, el IS 200, y un cambio automatico mejorado para el IS250.
En cierta manera, nos recuerda un poco al Aston Martin One-77 por sus generosas entradas de aire repartidas por el frontal, aunque su rival más directo ya sabemos que es el Lamborghini Aventador. Ferrari dejó claras sus intenciones cuando dejó conocer las especificaciones mecánicas más importantes de este nuevo auto: motor V12 y 740 caballos de potencia.
No es el segmento de mayor participación de mercado en México. Pero es uno de los que ha crecido más que todos en los últimos tiempos. Se llaman vehículos utilitarios deportivos ligeros, o SUV’s light. Tienen una serie de bondades que les han atraído mucha fama, como el hecho de ofrecer manejo de coche pero con una mayor practicidad derivada del amplio espacio interior. Son más altas y la suspensión reforzada las convierte en el vehículo ideal para sortear baches, topes, inundaciones y obstáculos de la jungla de asfalto.
Son también vehículos aspiracionales, sin ser objetos de deseo. Por ello, las listas de equipamiento parecen casi copia una de otra: asientos en piel, techos de cristal, cámaras de reversa, sistemas de DVD, climatizadores multizona, muchos huecos portaobjetos y un sinfín de extras. Pero con tales similitudes no quiere decir que se comporten de forma siquiera parecida durante una maniobra de emergencia y es ahí donde los ya conocidos ejercicios del Master Test (Prueba del Alce con piso seco y mojado, Slalom, Frenado en curva, Frenado mixta, Curva infinita) marcan claras y contundentes diferencias entre un rival y otro.
Sólo sufrimos la ausencia de la Subaru Forester en ocasión de no existir ejemplares de valoración para la convocatoria del Master Test.
Difícil análisis no sólo por la cantidad de ejemplares participantes -quince camionetas-, sino por la tremenda igualdad de capacidades tan próximas de casi todos. Tras una revisión concienzuda y nuestra experiencia, logramos determinar a un ganador: Ford Escape. Un producto de excelente dinamismo y notable calidad no sólo en materiales sino en su objetivo como transporte familiar. Los 564 (de 600) puntos que logró en nuestras mediciones así lo demuestran.
Sin embargo, sólo dos puntos abajo figura la conocida VW Tiguan, sorprendente por la edad pero esperado dada la cuidadosa ingeniería y afinación lograda. El tercer sitio queda en manos de una equilibrada Honda CR-V con 542 unidades. Con 534 enteros se alza otra veterana, la Nissan X-Trail gracias a un bastidor muy bien afinado. En la cuarta plaza otra sorpresa, la Dodge Journey que acumula un total de 530. Buena razón de esta actuación se debe a la exigencia de participar en el mercado europeo dentro del portafolio Fiat. El resto observa resultados competentes. Sólo la Renault Koleos requiere revisar sus premisas de seguridad dinámica.
Segun ha informado la firma japonesa, el FT-86 sera… el primer vehiculo en combinar la arquitectura del motor boxer atmosferico de 2,0 litros procedente de Subaru con el sistema de inyeccion D-4S de Toyota. Ésta ultima tecnologia combina la inyeccion directa con la tradicional indirecta.El motor bo...
Encendemos el contacto, arranca el motor y nos disponemos a dar un “paseo†con el techo descapotado a bordo del Fiat 500C. Nuestra unidad de pruebas está equipada con un motor 1.4 16 válvulas de 100 CV alimentado con gasolina, la alternativa más adecuada para gozar de unas prestaciones más que decen...
Este vehículo se produjo entre 1936 y 1940 en Alemania. Por aquel entonces fue exponente que se destacó por varias innovaciones como un chasis tubular y un motor con cámaras de combustión hemisféricas
Por su trayectoria e importancia dentro de la historia de BMW, la propia firma alemana decidió rendirle un homenaje real con la construcción del 328 Hommage, una copia del segundo mileno que mezcla pasado y presente.
Es un roadster con una estética divina, que combina una apariencia moderna con toques vintage. Para su desarrollo se utilizaron materiales avanzados de calidad como aluminio, fibra de carbono y magnesio.
La joyita germana presentada en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este cierra su implacable propuesta con un motor de seis cilindros y 3.0 litros de desconocida potencia. Se dice que los próximos lanzamientos de BMW podrían adoptar varias soluciones de este modelo.
De esta manera, el 3008 Hybrid4 resulta muy especial al ser el primer híbrido de Peugeot y PSA y el primero en su tipo que no emplea un motor a gasolina.
Como se había anticipado en algunos prototipos, incluyendo el que nos mostraba como sería el propio 3008, el sistema de tracción consiste en que la planta de poder tradicional se encarga del eje delantero, mientras que la eléctrica mueve el trasero.
No hay conexión mecánica alguna entre ambos ejes con el fin de ahorrar peso y espacio interior, redundando en un menor consumo. Se podría decir de cierta manera que es un “pseudo” tracción integral que a lo mejor resulte suficiente para este tipo de vehículo.
El motor es un 2.0 HDI de 163 caballos, con 300 Nm de torque, que en el mejor de los casos, puede sumar otros 200 del motor eléctrico más 37 caballos en condiciones de carga óptima. Normalmente éste último entrega 27 CV y 100 Nm de torque.
La transmisión es la misma que emplean otros productos del grupo de marcas francés, se trata de la CMP manual con el embrague automatizado (que prescinde del tercer pedal), tiene seis relaciones y ofrece distintas opciones de manejo, priorizando el funcionamiento del motor eléctrico, la acción conjunta y constante de ambos ejes, el cambio de marcha a un régimen más alto o el tradicional modo automático.
Además de los cambios de apariencia, otras variaciones mecánicas sumadas a las evidentes están en la implementación de un sistema de arranque y parada automática del motor y un nuevo esquema de suspensión trasera para dar cabida a las baterías y el motor eléctrico; ahora no es semi-independiente sino multibrazo.
En el futuro se contemplan híbridos tradicionales con motores a gasolina.
El Salon de Leipzig 2012 acogera la ultima creacion de la firma japonesa, denominada Mazda MX-5 Yusho. Se trata de una version… sobrealimentada con un compresor que hace que el motor de 2,0 litros rinda ¡241 CV! Es cierto que cuando realizamos la prueba del Mazda MX-5 Anniversary Edition, con motor ...
Aquí la lista con los automóviles y camionetas más vendidas en Estados Unidos durante el año 2010:
1. Ford F-Series (528,349 +27.7%)
2. Chevrolet Silverado (370,135 +16.9%)
3. Toyota Camry (327,804 -7.5%)
4. Honda Accord (311,381 +8.1%)
5. Toyota Corolla (266,082 -9.8%)
6. Honda Civic (260,218 +0.8%)
7. Nissan Altima (229,263 +12.6%)
8. Ford Fusion (219,219 +21.3%)
9. Honda CR-V (203,714 +7.2%)
10. Dodge Ram (199,652 +13%)
Como puedes ver el Ford F-150 sigue siendo el best-seller por 34 años consecutivos, seguido por la Chevrolet Silverado. El Toyota Camry, automóvil que ostentó el segundo puesto en el 2009, obtiene el tercer puesto en el 2010 con una baja del 7.5 por ciento. El Toyota Corolla se ubicó en el quinto puesto, con una baja cercana al 10 por ciento. No obstante todos los demás modelos de la lista, incrementaron sus ventas durante el 2010.
Imaginamos que el masivo llamado a revisión o recall realizado por Toyota ha influido en las menores ventas, sin embargo y de igual manera la automotriz nipona posee al sedán mediano más vendido en EE.UU. en el 2010.
Imagina que tienes el coche mas potente de una firma italiana… en cuyo logo sale un caballo rampante. Imagina que colocas tus manos sobre un deportivo que equipa un motor V12 de 6,0 litros capaz de entregar 670 CV. Imagina que pisas el acelerador a fondo y que pasas de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y...
Una de las principales novedades del tÃtulo es que hará gala de un nuevo motor, renovado para ser más ágil y flexible a la hora de añadir contenidos descargables. "El nuevo motor de renderización llevará a PS3 a su lÃmite", decÃa Yamauchi-san, quien afirmó que la gama de efectos será 50 veces superi...
Tras dejar las alfombras de concreto, volvimos a constatar que la Amarok tiene lo mejor de dos mundos, pues tiene la capacidad de carga de una pick up –aunque la caja no sea la más amplia del mercado-, al tiempo que se maneja muy fácilmente, casi como un auto, a pesar de ir cargada, en ondulantes caminos montañosos.
Los paisajes de Yosemite son sobrecogedores, pues las formaciones rocosas de más de cien metros de altura imponen bastante. Especialmente porque los caminos de Yosemite están diseñados de tal forma que subes cientos de metros en pocos kilómetros, donde pudimos probar el corto radio de giro de la Amarok y su buen comportamiento en curvas cerradas. Siempre dentro de los estrictos límites de velocidad, claro.
Pocos kilómetros más adelante nuestros pasos nos llevarían al Parque Nacional de Sequoia-Kings Canyon, una tierra de gigantes donde árboles de más de ochenta metros de altura dominan el paisaje como centinelas de tiempos inmemoriales, pues son árboles con más de 2,000 años de vida. Toda una lección de humildad que nos recordó sobre lo pequeños que somos y el poco tiempo que estamos sobre la tierra. Incluso la Amarok se sentía diminuta al lado de estos gigantes del bosque.
En teoría, en esta época habría mucha nieve en el parque y tendríamos muchos caminos técnicos para seguir probando las virtudes todoterreno de la Amarok, pero el invierno más caliente de los últimos años nos dio carreteras en perfecto estado, el mayor obstáculo que encontramos fue un deslave de rocas, aunque con la tradicional eficiencia norteamericana, el camino ya se encontraba desviado y con letreros que indicaban de cuánto tiempo sería la demora.
Allí nos despedimos de los caminos “rurales” con un atardecer espectacular, de esos momentos en que la naturaleza parece ‘rogarte’ que la contemples, por lo que nos detuvimos en un área de descanso para deleitarnos con el sol ocultándose tras las montañas tiñendo el cielo de rojo.
Los japoneses han probado al mundo entero, que no hace falta un costoso súper auto cargado de caballos de potencia y gigantescos costos de mantenimiento, para poder acelerar de 0 a 60 millas por hora por debajo de los 3 segundos. El nuevo Nissan GT-R 2012 de 530 caballos de fuerza con tracción integral y control de salida, son prueba de esto, con un tiempo record de apenas 2.9 segundos gracias a un simple motor V6, dos turbos, una caja secuencial, y mucha tecnología. Admire la prueba del control de salida o "R-Mode Start Function" en el video que sigue, y sea testigo de la proeza contando hasta tres: 1, 2, y 3... ¡Voilà; 60 millas por hora!
El esperado factor lluvia no llegó a presentarse hoy en el Nurburgring en el primer día de pruebas del Gran Premio de Alemania. Sin embargo, la temperatura fría provocó ciertos problemas para que los C30 tanto de Sergio Pérez como de Kamui Kobayashi, pudieran tener mejores tiempos en las dos primeras prácticas.
En la primera práctica del día, Pérez terminó en la posición 16 por encima de Kamui, quien lo hizo en la 19. Ambos estuvieron probando distintas mejoras aerodinámicas para el C30 y no probaron el nuevo compuesto suave que Pirelli trajo como experimental. La sabida buena respuesta del Sauber en las curvas rápidas se ve totalmente afectada en las cerradas curvas del Nurburgring, especialmente la 1 y la 3, donde ven fuertemente afectados sus tiempos de vuelta.
Para la segunda práctica, la utilización de los neumáticos suaves ayudó a mejorar posiciones, pero no de la forma esperada. Están lejos de Force India, a casi un segundo, a quienes ya habían sido superados en rendimiento en los Grandes Premios anteriores. No se espera que esa desventaja sea superada con la tercera y última práctica antes de la calificación.
El problema más grave ha sido el calentar los neumáticos pronto para poder tener resultados inmediatos en vueltas rápidas, como las que se necesitan en la calificación.
DURA LUCHA AL FRENTE
Ferrari triunfó en la fecha pasada en Silverstone, y ahora en Nurburgring, lucen igual de competitivos respecto a los Red Bull para este fin de semana. Fernando Alonso colocó el mejor tiempo en la primera práctica del viernes, y luego obtuvo el segundo mejor tiempo de la segunda sesión apenas a .168 milésimas de Mark Webber, quien hizo el mejor tiempo del día.
FIA ha eliminado el tema de los difusores soplados, y ante ello, ver tan cerca a Alonso de los Red Bull ha encendido los faros rojos. En Alemania, casa del campeón Vettel, la lucha no será fácil y podría ser un golpe anímico importante si el equipo de Maranello obtiene la victoria.
Para el día de mañana se espera lluvia en el trazo, por lo que la calificación mostrará a los mejores pilotos bajo esas condiciones. Pérez tendría entonces una buena oportunidad para mostrar sus habilidades.
Peugeot sigue expandiendo la oferta de vehÃculos en Argentina y en esta ocasión es la gama 408 la que se enriquece con una versión equipada con un motor sobrealimentado y terminación especÃfica. Puede adquirirse desde esta misma semana con un completo equipamiento.Para dar vida a los 408 Sport, Peug...
Científicos de la Universidad de Illinois (U of I) creen que han topado con un avance que podría conducir al desarrollo de una batería de litio-ion que, al igual que algunas partes del cuerpo humano, en realidad se cura. Los investigadores tomaron una mirada en profundidad a las baterías recargables de Ion de litio utilizadas en artículos de uso diario - teléfonos móviles, ordenadores portátiles y cámaras digitales - y descubrió que las baterías tienden a degradarse con el tiempo.
Scott White, un ingeniero en materiales de la Universidad de Illinois , declaró: "Hay diferentes tipos de degradación que podrían ayudarnos a hacer las baterías de verdadera larga duración". White afirma que el ánodo de una batería, que se hincha durante la carga y luego se contrae durante el ciclo de descarga, con el tiempo puede romperse y que, a su debido tiempo, es lo que puede conducir a la desaparición de una batería.
Después de extensas pruebas, los científicos descubrieron que mediante la incorporación de polímeros pequeños puede abrir e inyectar arseniuro de galio indio (una aleación de metal líquido) en las grietas microscópicas en el ánodo y así llenarlo, procedimiento que permitiría alargar potencialmente la vida útil de una batería.
La incorporación de la transmisión de ocho relaciones.
Un peso más contendio.
Tracción 4x4.
Intimidades
El radar frontal permite mantener la distancia con respecto al auto de adelante para evitar alcances.
Hay un botón en la consola central que baja las cabeceras traseras para mejorar la vista.
La cajuela tiene un compartimento escondido en un segundo nivel debajo de la tapa principal.
El potente corazón HEMI V8 de 360 HP es orgullosamente armado en la planta de Chrysler de Saltillo.
Hablar de la industria automotriz norteamericana hoy es tratar un tema completamente distinto con respecto a lo que se acostumbraba escuchar hace algunos años atrás. El complejo cambio estratégico que puso a prueba a las tres grandes americanas trajo consigo cambios importantes para cada una dando como resultado un cambio en la percepción de calidad que tenía el mercado con respecto a los autos americanos.
El ejemplo más claro es la nueva Dodge Durango 2011, un modelo que ha pasado de ser una “pick-up” enmascarada, a ser una verdadera SUV de tres filas desarrollada para satisfacer las necesidades de aquellos conductores que disfrutan en verdad del placer de conducir. Nueva estética, nueva mecánica y sobre todo un nuevo bastidor son el claro ejemplo de que Chysler se ha tomado en serio la reestructuración corporativa y está dispuesta a poner en alto su nombre.
En pocas palabras, nos encontramos frente a un verdadero salto cuántico en términos de calidad, desarrollo y efectividad. Atrás han quedado los tiempos en los que los “gringos” nos trataban de deslumbrar vendiéndonos autos con “hieleritas” o una “lamparita”.
Salto cuántico
A simple vista, la imagen de la nueva Durango le da cierto aire a la Jeep Grand Cherokee, lo que no es coincidencia puesto que entre ambas existe una correlación que va mucho más allá de lo estético. Su imponente presencia, sello típico de la firma Dodge, se obtiene gracias al uso de un nuevo lenguaje de diseño con un coeficiente de 0.35, que permite una mejora aerodinámica de más de 14% con respecto a la generación anterior y, además, refleja su hambre de poder.
Destaca la tosca parrilla Dodge, el uso de líneas más agresivas, diversos detalles en cromo, una cintura relativamente alta y unos enormes rines de 20 pulgadas. Sus inmensas dimensiones exteriores , que no difieren mucho de la generación anterior, -permiten ofrecer un habitáculo espacioso que da cabida hasta a siete pasajeros en sus tres filas de asientos.
Si el exterior cautiva, esperen a ver el interior. La cabina es una verdadera sorpresa, algo que nunca se había visto antes en la gama. Desarrollado por el mismo equipo de diseño que intervino en la creación de la Grand Cherokee, el habitáculo cuenta con un nivel de calidad en uso de materiales y diseño que nos hacen sentir en un vehículo de costo superior.
Solo por citar algunos de los detalles más destacables tenemos un panel de instrumentos completamente nuevo fabricado en una sola pieza, con lo cual Dodge ha logrado deshacerse de los molestos “grillos”. Materiales suaves al tacto en prácticamente todo el interior, asientos tapizados en piel con calefacción y ventilación en las plazas delanteras, segunda y tercera fila abatibles, sistema Uconnect, climatizador de dos zonas, volante ajustable en altura y profundidad, quemacocos, cristales y seguros eléctricos, cámara de reversa, radar, computadora de viaje, controles en el volante, etcétera. Dodge presume 22 configuraciones distintas para dar cabida a pasajeros y carga.
Sin duda una muestra de flexibilidad, tecnología y refinamiento que trata de colocar a esta nueva Durango como punto de referencia contra el grueso del mercado. Encontrarse dentro de la nueva Durango es un placer para todos los sentidos.
Herencia mecánica
Dejando atrás la parte visual entramos de lleno en el tema emocional desmarañando sus entrañas, su origen y ventajas con respecto a la generación anterior.
Si bien sabemos que la pasada versión se basaba en el uso de una plataforma de tipo pick up, está nueva maravilla de la ingeniería norteamericana nace con un nuevo bastidor de tipo monocasco de alta rigidez estructural heredado indirectamente de la Mercedes-Benz GL. Esta misma base es la que le da vida a la Jeep Grand Cherokee.
Destaca su sedoso desempeño tanto en trayectos rectos como en caminos sinuosos, en donde la sólida estructura trabaja en conjunto con un esquema de suspensión integrado por triángulos sobrepuestos al frente y multibrazo en el eje posterior. Su inesperada estabilidad resulta en un andar firme bastante divertido para tratarse de un modelo de casi 2.5 toneladas de peso, lo que a la postre nos permite alcanzar velocidades de 160 km/h sin mayor esfuerzo. Para controlar esta "bestia", se cuenta con la existencia de los sistemas de seguridad activa como ESP, TC, ABS, etcétera. Cabe señalar que su máxima viene determinada electrónicamente a los 180 km/h.
Mecánicamente hablando, nuestra Dodge Durango Citadel 2011 equipa un monstruoso HEMI V8 de 5.7 litros que entrega 360 HP y 390 lb-pie de par máximo girando a 4,250 rpm. Teniendo en mente el consumo de combustible, Chrysler ha equipado a su legendario motor con sincronizador variable de válvulas, sistema de desconexión de cilindros y una transmisión automática de cinco relaciones que si bien podría parecer precaria cumple cabalmente acelerando de 0 a 100 km/h en exactamente 11.4 segundos.
Habiendo comprobado las virtudes de aceleración de nuestra Durango 2011, el siguiente reto consistió en poner a prueba su capacidad de desaceleración y debemos de decir que el sistema de frenos compuesto por cuatro discos ventilados y ABS sorprende. A pesar de que a velocidad crucero en ciudad su tacto parece un tanto flojo, en situaciones de pánico la sensación cambia. La mordida de cada pinza es capaz de frenar a la bestia de 100 a 0 km/h en 43.8 segundos.
Tomando en cuenta el esfuerzo dinámico, el reparto de pesos y la masa de nuestro vehículo, su desempeño nos deja tranquilos mostrándose estable y sin signos de fatiga. Al contrario, nos atreveríamos a decir que inclusive después de un par de frenadas de emergencia el sistema mejora notoriamente.
A la espera
El balance general nos deja a nosotros con un buen sabor de boca y a la competencia sudando la gota gorda. Sin duda la nueva Durango es una SUV hecha y derecha dueña de una atractiva silueta, nivel de equipamiento de lujo y una mecánica sabrosamente divertida.
La versión R WRC del Volkswagen Polo, disponible únicamente con carrocerÃa de tres puertas, tiene un motor de 220 CV y cambios decorativos. Está a la venta por 34 650 euros. Volkswagen fabricará 2500 unidades, que comenzará a entregar en el último trimestre de 2013.El motor del Polo R WRC es de dos ...
Toyota, toda una experta en el desarrollo de los vehículos híbridos, ha presentado la versión definitiva del iQ EV, la variante eléctrica del pequeño urbano nipón, presentada en 2011 como un prototipo. Su sistema eléctrico está basado en el sistema Hybrid Synergy Drive de la gama Toyota Prius, obviamente sin el motor térmico.
Para dar cabida a la nueva mecánica eléctrica, el iQ ha pasado de los 2.99 a los 3.12 metros, mientras que su peso también se ha visto afectado: 1,130 kilogramos, 125 más que el iQ 1.3 de gasolina CVT. En esto ha tenido mucho que ver el juego de baterías de ión de litio, de 150 celdas de12 kWh de capacidad en total, que permiten al iQ EV recorrer un total de 85 kilómetros. Éstas están situadas bajo el suelo del iQ, conservando así toda el espacio disponible y de carga de su habitáculo.
El tiempo de recarga se estima en unas tres horas, aunque existe la opción de una recarga rápida, hasta un 80 por ciento en tan sólo 15 minutos. Por su parte, el motor eléctrico cuenta con una potencia de 47 kW, unos 63 HP, que lleva al iQ eléctrico hasta los 100 km/h desde parado en 14 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada a 125 km/h.
Toyota también se ha centrado en dotar al iQ EV de una estética y una carrocería acorde a su razón eléctrica, y ya de paso diferenciarlo de las versiones con motor térmico. Así pues, las entradas de aire del frontal son más pequeñas –lugar donde se ubica la toma de recarga de las baterías– y la carrocería recibe un acabado bicolor en blanco perlado y negro.
El interior mantiene su diseño minimalista y ‘chic’, como ya lo conocíamos, con otros detalles distintivos que nos recuerdan que estamos ante una versión diferente. La iluminación de cortesía viene en una tonalidad azul, mientras que el cuadro de mandos está presidido por una pantalla de 3.5 pulgadas en la que tendremos toda la información relativa al funcionamiento eléctrico del iQ EV.
En el apartado aerodinámico, los rines de aleación reciben un nuevo diseño, con unas tapas en negro mate para reducir las turbulencias aerodinámicas, mientras que los bajos también se han sellado. Por otra parte, para lograr una mayor eficiencia energética, se ha rediseñado el sistema de climatización y se han instalado asientos calefactados de serie.
Conocida es de sobra la reputación de Toyota en el segmento de los vehículos híbridos, con cinco vehículos actualmente en el mercado. El fabricante japonés ha anunciado recientemente su apuesta decidida por la movilidad eléctrica en forma de híbridos enchufables, como es el caso del Prius Plug-in. esta filosofía es la que ha llevado a Toyota a no confirmar, de momento, si el IQ EV saldrá al mercado o no.
Esto es un dulce y embriagador paseo. Un joven con un monociclo hizo tremenda hazaña, con un equilibrio casi inquebrantable pedaleaba su rueda a través de las bocas de 127 botellas de cerveza colocadas en una fila en el vídeo a continuación.
La habilidad profesional es del joven alemán Lutz Eichholz, de 25 años, que hizo esta demostración en una exposición en Tel Aviv hace unos días, y fue publicitado por la cadena CBS.
Después de algunas salidas en falso el atleta alemán navegó con éxito toda la ruta. Eichholz domina el campo de los arcanos monociclo encima de las botellas de cerveza. A principios de este año se estableció un récord mundial para cruzar más de 26 pies de botellas.
Su último giro el lunes lo llevaron de 29 pies. La Academia de Récords Mundiales declaró que esta hazaña representa el más largo viaje en la categoría, mientras que su rival, Guinness World Records, no ha confirmado aún que la hazaña merezca un lugar en los libros de la historia, sentenció la CBS.
Siempre agradecemos los videos creados por nuestros amigos de Motor Trend, ya que nos permiten disfrutar de excelentes pruebas en conjunto con excelentes paisajes y en algunos casos... buenos sonidos de motores. En esta ocasión tenemos un video del súper deportivo Lexus LFA realizando maniobras en una base naval abandonada. Recordemos que el LFA exótico con motor V10 y 550 caballos, del cual ya se han comercializado prácticamente en su totalidad las únicas 500 unidades producidas.
Lo único que podríamos criticar a este video es la banda sonora. No porque no nos gusta esa música, sino que hubiésemos preferido escuchar los gritos de ese motor V10. Por ultimo una combinación de ambos: banda sonora y el sonido del motor.
En fin y a pesar de esto último, el video es lo suficientemente interesante para ser visto, por lo que a continuación, después del salto lo podrás ver.
La profesión de bombero es una de las más elogiables que hay en el mundo, los hombres que se dedican a salvar vidas, como lo hacen estos hombres merecen un reconocimiento público y más aún cuando ellos lo hacen a pesar de las inclemencias del tiempo y las condiciones del terreno.
En el siguiente vídeo verán como un grupo de bomberos, pese a estar inundada la calle por donde debían pasar para acudir a un llamado de emergencia, lo intenta y lo logra. Ellos van a toda prisa y ni el agua hasta el techo del carro de bomberos detuvo a estos hombres llenos de valor.
Si pensabas que con el nuevo cuatro cilindros de 2,2 litros y 190 CV la gama del XF estaba ya cubierta por abajo, te equivocaste. Los ingenieros de Jaguar han retocado este bloque para poner a la venta una versión más accesible y menos prestacional.Partiendo del motor 2.2d de 190 CV, la firma britán...
Tras el X1, el nuevo motor de dos litros sobrealimentado con 184 CV llega al Serie 5, un bloque que posiblemente BMW extenderá a buena parte de su gama. Destaca por mantener un nivel de prestaciones elevado, mejorando los consumos en todos los ciclos.Con la nueva mecánica, el 520i alcanza una veloci...
Hay muchas cosas del mundillo del motor de Estados Unidos que no me gustan: las rectas interminables y aburridas, la NASCAR, la obsesión por la potencia pura y dura por encima de la relación peso/potencia y la agilidad... Pero hay muchas otras que envidio con tal intensidad que me generarán una úlce...
Cualquier duda que quedara sobre la identidad del motor destinado al vano del Camaro Z28 queda ya totalmente disipada. Camaro5.com ha conseguido las primeras fotos de la versión más deportiva del muscle car de General Motors con el capó abierto, y se confirma la filtración de julio que señalaba la e...
Mercedes-Benz lanzará en junio de 2013 el A 45 AMG, la versión más potente de la Clase A. Tiene un motor de gasolina de 360 CV, un cambio automático de siete velocidades y un sistema de tracción total. El motor tiene 2,0 litros de cilindrada, cuatro cilindros y sobrealimentación mediante un turbocom...
El Cadillac SRX es uno de los productos más interesantes de la firma de lujo de GM. Desde este mes de abril se pone a la venta en Estados Unidos un nuevo motor 3,6 V6 con inyección, que sustituye a los anteriores 2.8i V6 Turbo y 3.0i V6.El nuevo bloque de 3,6 litros, desarrolla una potencia de 300 c...
Audi presentará en el Salón de ParÃs el A1 más potente creado hasta la fecha, equipado con una nueva evolución del motor 1.4 TSI Twincharger, nombrado motor del año en 2010. Aunque resulta extraño, esta evolución de 185 CV no es el rumoreado Audi S1, sino que se basa en un Audi A1 con un kit S-Line....
Desde su concepción, se perfiló como un crossover que se distinguiera por ofrecer una grata sensación de conducción, en gran medida por el cuidadoso trabajo de ingenería de todos sus compenentes mecánicos y de construcción. Sin embargo, se necesitaba algo más que un eficiente motor, y para el modelo 2014 llega a los pisos de venta la opción del propulsor de cuatro cilindros con 2.5 litros de desplazamiento que desarrolla 185 caballos de fuerza, asociado a una precisa transmisión automática de seis velocidades. Tomando como referencia las reacciones del pequeño motor de dos litros, comparado con el de 2.5 litros, las diferencias son palpables tanto en el arranque, rebases y recuperaciones. Además, aprovecha mejor sus bondades dinámicas, mostrando excelentes notas en caminos sinuosos, así como un rodamiento muy satisfactorio. Otro aspecto que nos sigue gustando mucho es la percepción de calidad de construcción y de acabados, con uso de materiales muy agradables tanto a la vista como al tacto. La posición de conducción es muy cómoda, gracias a que los asientos ofrecen un correcto soporte al cuerpo y de no ser por la mayor altura al piso, juraría que va al volante de un hatchback compacto. Con la finalidad de atraer a más clientes, Mazda renueva el abanico de opciones y destinará el motor de 2.5 litros sólo para las variantes de mayor equipamiento, incluyendo el sistema de tracción integral permanente. El rango de precios va de 319,900 hasta 440,900 pesos, con una expectativa de ventas de mil unidades al año. La pelea en el segmento de las SUVs lights es cada vez más reñido y Mazda tiene muy bien puestos los guantes.
Todas las limusinas fueron diseñadas en un elegante color negro metálico, y fueron utilizadas de manera exclusiva para transportar a las destacadas personalidades invitadas por el Principado durante las festividades del 2 de julio, con excepción de los miembros de la familia real.
La elección de BMW Group como socio para la boda real, fue motivada por el compromiso de la empresa con la sustentabilidad. Desde hace tiempo, el pensamiento a largo plazo y las acciones responsables en este tema han sido una de las bases del éxito de BMW Group.
Cuando BMW reveló al nuevo M5, sus especificaciones y cifras de desempeño oficiales, señalaron una aceleración 0-100 km/h en 4.4 segundos. Ahora según una prueba realizada por la revista estadounidense Car & Driver, tenemos que el BMW M5 2012 de la generación F10 logra una aceleración 0-96 km/h o 0-60 mph en un tiempo de 3.7 segundos, con lo cual compite directamente con el Mercedes-Benz E63 AMG Performance Pack. El M5 2012 también es capaz de recorrer un cuarto de milla en solo 12 segundos.
No sabemos si la diferencia es por los cuatro kilómetros por hora de diferencia entre la aceleración 0-60 mph (0-96 km/h) y 0-100 km/h, sin embargo BMW ya nos tiene acostumbrados a las cifras conservadoras en cuanto al performance de sus automóviles.
Recordemos que el nuevo BMW M5 2012 posee un motor de 4.4 litros V8 biturbo que desarrolla una potencia de 560 caballos.
Pedro Skyllberg, un hombre de 44 años de edad, de Suecia, sobrevivió dos meses atrapado en su coche cubierto de nieve debido a un "iglú natural" que se formó desde el aire atrapando en el vehículo según dio a conocer Telegraph.com.
En un golpe de suerte, un transeúnte encontró Skyllberg en su coche en Umea, una ciudad un poco al sur del Círculo Polar Ártico, donde las autoridades dijeron a Telegraph que estaba en "muy mal" estado.
Fue llevado inmediatamente a un hospital cercano, donde se espera que sea dado de alta en pocos días después de una recuperación completa. La temperatura en el área se había reducido a los informes, a -30 F, señaló el Doctor Ulf Segerberg, Director Médico del Hospital de la Universidad de Norrland añadió dijo al periódico en un informe separado que, combinado con el efecto iglú, no es raro que un ser humano sobreviva sin comida durante todo ese tiempo.
"Cualquier persona puede tolerar el hambre durante un mes, sólo si tienen agua para beber, pueden", dijo Segerberg el Telegraph. "Si usted tiene grasa en el cuerpo, va a sobrevivir más tiempo, a pesar de que terminan pareciéndose a alguien que viene de un campo de concentración".
La BBC informó que un médico le dijo que el sueco sobrevivió por entrar en una "especie de hibernación". Segerberg reconoció que la supervivencia de Skyllberg estaba en contra de las probabilidades, "Este es un caso (único) en la vida. Cada invierno tenemos a personas que han muerto de frío. Pero un caso como éste, con una persona atrapada fuera por un tiempo tan largo, es muy raro".
Hasta el momento Skyllberg se ha negado a dar entrevistas, sólo están los informes en papel, y sólo quiere que todos sepan que él está mucho mejor.
Gracias a la buena recepción que han tenido los autos de la automotora alemana Porsche en Estados Unidos, ésta ha decidido crear un filial. Tendrá como sede Atlanta, Georgia y comenzará a funcionar en octubre con diez consultores.
Esta será la tercera filial extranjera después de Milán en Italia y Sao Paulo en Brasil. "En los últimos cinco años se han generado ingresos de aproximadamente 20 millones de dólares en los EE.UU. con los consumidores locales. Es positivo que clamen por una presencia local. Estamos muy contentos de poder anunciar este paso ", señaló Norman Firchau, Presidente y CEO de la nueva filial de Porsche Consulting Inc. en los Estados Unidos.
Porsche Consulting también está creciendo en Alemania. Aproximadamente 50 nuevos consultores se deben tomar en el año en curso. El foco está en la contratación (industrial) que los ingenieros se especializó en el vehículo y la tecnología del automóvil, ingeniería mecánica, industria manufacturera o el sector aeroespacial, sino también economistas que se especializó en la producción, logística, adquisiciones y compras de desarrollo o de ventas (información adiconal haz click aquí).
%Gallery-122533%
Porsche Consulting es una consultora líder en Alemania, cuya misión es trabajar en nombre de sus clientes. Los consultores optimizan los procesos desde la producción hasta la gestión de proveedores, en investigación y desarrollo, marketing, en ventas y en la administración.
%Gallery-127011%
Los clientes provienen de los más diversos sectores, tales como la industria automotriz, ingeniería mecánica y eléctrica, la industria de la construcción, la industria aeroespacial, la industria de bienes de consumo, comercio, banca y seguros, el sector de la salud, el tráfico y el transporte. Para la compañía es importante la reducción de las actividades que no agregan valor al producto ni al cliente así como la eliminación de los residuos y el aumento de la creación en el valor, por la filial en EE.UU. se centrará en la gestión de la cadena de suministro y en la optimización de los procesos de investigación y desarrollo.
En el proceso, Porsche Consulting Inc. tiene como objetivo generar 20 por ciento de sus ingresos con Porsche y Volkswagen y el 80 por ciento con los clientes existentes y nuevos en los Estados Unidos. La consultoría de gestión en los EE.UU. atiende a los clientes de la industria automotriz de la aviación, la ingeniería eléctrica y el turismo.
El modo Efficiency realmente procura ahorrar combustible en casi cualquier circunstancia. Muy pulido.
Pese la costumbre por ser el tope de gama, no dispone de quemacocos. Un alivio para los menos exhibicionistas.
Los asientos son mecánicos pero fáciles de ajustar y muy cómodos.
Las bocinas son Bang & Olufsen, bonitas pero lejos de esa imagen tan futurista apreciada en esos equipos de sonido.
Unas dimensiones ligeramente modificadas -pierde longitud, 423 vs 429 cm; crece en ancho, 178 vs 176 cm; y gana distancia entre ejes, 260 vs 258 cm-, que no pierden el hilo de su antecesor cuya presentación ocurrida hace más de tres lustros provocara la atención no sólo de los especialistas en información del automóvil, sino de la competencia directa, que con el tiempo siguieron la misma fórmula, claro, con un serio retraso en tiempo e impacto.
Su estampa renovada, apegada a las tendencias recientes en estilo de la casa de los cuatro aros, resulta sobria pero no ajena. Gracias a la optimización en sus medidas, el habitáculo posee un espacioso interior, suficiente para cinco adultos, ideal para cuatro. La cajuela no cambia tanto, competente dado el tamaño del A3.
Sobriedad
Tanto los terminados externos como internos hablan de un serio esmero en cuidar detalles por parte de la casa de Ingolstadt. Por fuera nada sorprende, si acaso los faros y las calaveras que poseen modernidad vía luces LED. Al interior, destacan los materiales y varios aportes interesantes como las ventilas de doble cono difusor o la nueva pantalla del climatizador.
El resto luce conocido, familiar, como las grafías de relojes, incluso la pantalla al centro tampoco provoca sorpresa. Se agradece porque facilita el manejo de varias fuentes de información y datos. De hecho, el A3 viene preparado para instalar el sistema de navegación de la casa, disponible como opción en la concesionaria.
La posición al volante permite dominar todo el frente y costados a los pocos kilómetros de rodaje. La trasera tampoco complica la conducción, cualesquiera que esta sea. Al terminar de ajustar el asiento, todo queda a mano; ergonomía casi perfecta.
Satisfacción
Tampoco el motor presume novedades frescas; el conocido 1.8 litros actualizado con potencia final de 180 HP. Donde radica el punto álgido del dinamismo es en la transmisión, cuyo principio de funcionamiento basado en un doble embrague seco dosifica siete escalones combinado con una variedad de programas que facilitan los deseos del feliz conductor. Esta posibilidad electrónica alcanza tres elementos mecánicos: motor, caja y dirección.
Los programas son cinco: Efficiency, que procura regímenes por debajo de las 2,000 rpm e incluso desconecta la caja si participamos de una pendiente favorable. Dynamic, cuya premisa es la pronta reacción a los mandos y procura regímenes por arriba de las 2,500 vueltas. Comfort, que busca la suavidad en mandos y reacciones, ideal para una conducción relajada. Auto, que se ajusta constantemente a las órdenes dictadas por los mandos.
Finalmente, Individual, que deja seleccionar una combinación de los parámetros de motor y caja en conjunto con la calibración de la dirección, ambos determinados por los tres primeros programas. Lo único que falta es la opción de Launch Control, suponemos destinado a las vertientes radicales S, no a las comunes.
Viveza
Será porque el 1.8 litros fue su primer corazón, o porque el refinamiento técnico concede un propulsor muy consistente y pulido, esta versión S-line del A3 se convierte en un verdadero gusto tanto a ojos de entusiasta como del automovilista que desea representación y comodidad.
Por ejemplo, la suspensión exhibe una calibración firme muy ad-hoc a su ubicación como vehículo Premium. Resultado: una marcha sedosa, de buen filtrado pero mejor sensación a los mandos. Acompaña de manera armónica una dirección pronta, inmediata. Todo combinado con la contundencia del 1.8 litros, cuya entrega de energía depende en buena medida del programa que hayamos escogido, aunque basta un serio pisotón al acelerador para que despierte el carácter rabioso que insufla la turbina para que logremos velocidades de tres dígitos en pocos segundos.
La gran ventaja es que gracias a esta posibilidad electrónica, el A3 puede comportarse, casi mimetizarse con el entorno donde ruede. Por ejemplo, el programa Efficiency o el Comfort resultan muy adecuados para la ciudad, donde las detenciones frecuentes obligan a pérdidas de combustible. O de plano si no deseamos tanta información de los mandos.
Mientras, el Dynamic conviene mucho en zonas de montaña, donde las curvas invitan a conocer la capacidad de giro de este hatchback. Si bien no es un GTI, observa una actitud muy divertida, alegre si pisamos el acelerador y jugamos con las manetas tras el volante a ser pilotos por unos instantes.
Además, tanto el programa Auto, que se adapta a nuestro humor, y el Individual, permiten jugar un poco más con las opciones del tren motor y dirección. Muy versátil en términos dinámicos, pues incluso en autopistas largas y sin chiste, el modo Comfort puede adecuarse a nuestra expectativa de gozo del viaje.
Si somos prudentes con el pedal derecho, el gasto de gasolina puede reducirse sensiblemente. O si preferimos mayor brío, basta pulsar el botón y aplicar nuestras habilidades acumuladas al volante para gozar de una conducción vivaz, rápida, escurridiza.
Los frenos están a la altura del compromiso: eficaces y casi no presentan fatiga. Una carta muy encomiable de Audi.
Veredicto
Esta tercera generación del Audi A3 demuestra que ha escuchado al cliente y pule constantemente sus productos y elementos estrellas como el motor turbocargado o la transmisión de siete relaciones llamada S-Tronic. Su precio lo declara en la esfera Premium de manera decisiva: casi 450 mil pesos por la versión S-line analizada.
Claro, por ese dinero puede accederse a un sedán mediano bien equipado y de mayor tamaño, pero sin la chispa que genera la carrocería de hot hatchback. La decisión cae en el lado emocional o nostálgico, pues sin llegar a ser un GTI, demuestra buenas cualidades dinámicas, suficiente tecnología y practicidad para su cliente objetivo. Todo sin olvidar su representatividad.
Ficha técnica del Audi A3 1.8 TFSI:
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación
Inyección directa con turbocargador y admisión variable
Las dos prácticas libres que se celebraron el día de hoy en Suzuka han dejado toda la información posible para el equipo suizo, gracias a que sus dos pilotos pudieron completar todo el programa que tenían establecido a pesar de que ambos tuvieron diferentes problemas en la pista.
Sergio Pérez, quien terminó doce en ambas prácticas, tuvo un ligero problema en la segunda práctica en el sistema eléctrico del C31, pero fuera de ello, el mexicano logró rodar por espacio de 70 vueltas en todo el día, prácticamente la distancia completa que se recorrerá el próximo domingo en el GP de Japón y un poco más.
Pérez declaró que hay que sacarle más al C31 pero sabe que se puede hacer. El mexicano tuvo en su mejor giro un error que le hizo perder algunas décimas y en ello se basó para poder hacer la anterior declaración. Motivado por su llegada a McLaren para el próximo año, Pérez sabe que a partir de ahora, todo lo que haga será observado minuciosamente durante todos los fines de semana que restan de esta temporada.
“Hay que darlo todo el día de mañana para poder conseguir una buena posición para el domingo, y a partir de ahí, buscar tener una buena estrategia que aquí en el pasado nos ha pagado buenos dividendos”, declaró el mexicano al terminar el día.
Su compañero Kobayashi quien corre en casa, mostró un poco de presión por ese motivo, ya que durante la segunda práctica tuvo una salida de pista que afortunadamente no pasó de solo dañar los neumáticos. Kamui logró marcar el sexto mejor tiempo en la primera práctica, pero en la segunda cayó hasta la 13.
El mejor tiempo del día ha sido impuesto por Mark Webber en el Red Bull, con un tiempo de 1:32.493, mientras que el mejor de los Sauber, impuesto por Pérez, fue de 1:33.903. Los hombres de McLaren marcaron el segundo y el tercer mejor tiempo, con Hamilton por encima de Button, a solo 214 milésimas del tiempo de Webber.
Mañana la práctica 3 será muy importante para los Sauber quienes buscan en Suzuka la oportunidad de volver a subir el podio con alguno de sus dos pilotos.
A lo largo de la historia del mundo de la automocion, muchas… han sido las frases del motor que han tenido una gran importancia y que han copado revistas y diarios. Otras han pasado desapercibidas hasta ahora. Algunas decian verdades. Otras mentiras. A continuacion os dejamos con algunas de ellas:18...
El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, revelo algunos detallesa€¦ sobre las futuras novedades que se incorporaran a la gama del fabricante aleman. La compañia esta trabajando en un motor diesel de altas prestaciones, con un rendimiento de 136 CV por litro de cilindrada. El ejecutivo tambien...
Ya falta menos para que MG comience la fabricación de los primeros MG6 con motor diesel en esta nueva etapa comercial junto a SAIC. Con la llegada de estas mecánicas se espera que las matriculaciones aumenten considerablemente y se comience la exportación a nuevos paÃses europeos.De momento no conoc...
Les presentamos tres maneras bien distintas de llegar a un mismo fin. Poca potencia en gasolina con buenas prestaciones y consumos bajos para modelos que pertenecen a marcas de lujo. El Audi con motor pequeño con turbo, el BMW motor grande y el Lexus con tecnologÃa hÃbrida.
Aunque ha tardado respecto a otros modelos del Grupo VW, finalmente el motor 1.6 TDI CR de 90 CV se instalará bajo el capó de los SEAT Altea y León a partir del próximo mes de enero. Sustituirá al actual 1.9 TDI bomba-inyector, incapaz de superar la normativa anticontaminación Euro V.Además de mejor...
SÃ, lo que lees arriba es todo un titularazo, sacado por "Manager Magazine", pero no te emociones, porque no va sobre la próxima generación del New Beetle. Las fotos espÃa que acompañan a este artÃculo son de la segunda generación, que seguirá basada en la plataforma del Golf, con el motor delante y...
Con claras reminiscencias al Lamborghini Gallardo, el Amoritz GT DR7 impone simplemente posando para las fotos. Unas enormes entradas de aire en la parte delantera, sus formas afiladas y aristadas dan personalidad a sus 4.7 metros de longitud. En la zaga, destacan bajo el generoso alerón las cinco salidas de escape colocadas en fila a la altura de las calaveras.
Acompaña a tan impresionante imagen un propulsor heredado del Dodge Viper SRT10 en posición trasera central. El V10 de 8.4 litros del deportivo estadounidense incorpora dos turbos que elevan su potencia a los 1,020 HP, superando los 600 del Viper.
Las prestaciones no han sido develadas, todo depende de su peso, pero su velocidad máxima rondará cerca de los 400 km/h. Lo que sí conocemos es su precio: 1 millón de dólares. Su producción quedará limitada a 50 unidades.
El Caterham 1.0 Ecoboost va a enfrentarse al escenario en el que se partÃan el brazo Johnny Herbert y Nigel Mansell, el circuito de Brands Hatch, muy cerca de Londres. AquÃ, Ford ha querido mostrar la versatilidad de su premiado motor 1.0 Ecoboost de 125 CV. La pregunta es ¿puede un motor asà llegar...
Una vez más, el estilo norteamericano llega a la portada de Autoblog con la tÃpica preparación "made in USA": meter un motor moderno e sofisticado en un viejo muscle car. Tras el salto tienes la última filmación de Drive, donde se presenta un viejo Camaro descapotable, al que su dueño le ha decidido...
Cadillac parece tener las cosas bastante claras con respecto a su nuevo Cadillac ATS. Si ya tenÃamos constancia de que la berlina americana se iba a ofrecer con tracción trasera y a las cuatro ruedas, ahora se ha confirmado que bajo el capó residirá un motor de 2,0 litros turboalimentado que convivi...
Por el momento, el Audi A1 con el 1.4 TSI de 185 CV será la versión más deportiva de la gama, pero tranquilos, más adelante habrá una variante S1 mucho más sugerente. Hasta entonces este nuevo modelo que ahora ocupa nuestra atención se convertirá en el tope de gama.El motor 1.4 TSI de 185 CV es bási...
Land Rover lanza un nuevo motor para el Defender, que con una menor cilindrada logra sacar un mayor rendimiento que el propulsor al que sustituye cumpliendo además con la normativa EU5.
La gama Diesel del Mitsubishi Lancer presenta como principal novedad la incorporación de la renovada versión 200 DI-D. Ésta monta un motor de gasóleo turboalimentado de 1,8 litros de cilindrada y 150 CV, una mecánica ya estrenada en el 'crossover' ASX.
Todo un prodigio en cuanto a rendimiento, el jurado del International Engine of the Year Award ha vuelto a considerar el 3.0 Twin Turbo como el mejor motor entre 2,5 y 3,0 litros.
Así es, Mazda sigue trabajando en un motor rotativo llamado 16X con la misma tecnología SkyActiv que aplica al resto de su gama; pero, también anunciaron que si lanzan un nuevo motor rotativo será hasta 2016, después de que hayan renovado todos los coches de la gama. Evidentemente, no es una prioridad.
Esto se anunció después de que miles de twitteros inundaron a Mazda en Japón con mensajes de preocupación sobre el futuro del motor Wankel tras el funeral del RX-8. Lo que Mazda dijo textualmente fue “estamos trabajando con todas nuestras fuerzas en el desarrollo de nuevos modelos para equipar nuestros nuevos desarrollos Wankel".
No cabe duda que las redes sociales están abriendo un nuevo capítulo en la relación fabricantes y consumidores. Y a todo esto, ¿a ti te interesa un nuevo motor Wankel?
¿Piensa comprar un Saab y quiere ver como lo fabrican en vivo y en directo? Pues dentro de poco esto será posible con la inclusión de cámaras desde la línea de producción en la fábrica Trollhättan. Así los clientes no solo recibirán mensajes de texto con fotografías de su auto en diferentes puntos de la línea de ensamblaje, sino también acceso a la red Saab para ver un video en tiempo real de la fabricación de su auto.
Adicionalmente Saab ofrecerá también la oportunidad a sus clientes de entregar sus autos directamente desde la fábrica, como una medida para cumplir con el nuevo objetivo de la marca en construir autos con un toque más personal para sus clientes.
¿Piensa comprar un Saab y quiere ver como lo fabrican en vivo y en directo? Pues dentro de poco esto será posible con la inclusión de cámaras desde la línea de producción en la fábrica Trollhättan. Así los clientes no solo recibirán mensajes de texto con fotografías de su auto en diferentes puntos de la línea de ensamblaje, sino también acceso a la red Saab para ver un video en tiempo real de la fabricación de su auto.
Adicionalmente Saab ofrecerá también la oportunidad a sus clientes de entregar sus autos directamente desde la fábrica, como una medida para cumplir con el nuevo objetivo de la marca en construir autos con un toque más personal para sus clientes.
Si el Opel Corsa ya es uno de los polivalentes más interesantes, con la llegada del nuevo motor 1.4i Turbo de 120 CV se convierte en todo un caramelito para los más jóvenes. Hasta ahora habÃa un salto demasiado grande entre los 1.4i 16v de 100 CV y los 1.6i Turbo de 150 CV, limitando mucho las venta...
Si ya has asimilado el video en el que podias regalar a tus… oidos el sonido del motor del Ferrari 599 GTO al atravesar un tunel Shanghai, ahora te ofrecemos una combinacion muy parecida, pero que seguro que agradeceras. Se trata de un Lamborghini Aventador LP700-4 haciendo el mismo recorrido.Solo c...
Hace ya un año Daihatsu informó que en 2013 dejarÃan de comercializar sus vehÃculos en el viejo continente. Parece que según se va acercando la fecha, algunas firmas piensan que podrÃan aprovechar esa red de concesionarios con grandes profesionales del sector.Según parece la italiana DR Motor, que f...
Cadillac está haciendo muy bien los deberes con el ATS. Si hace unos dÃas nos enteramos de que el rival de Detroit para el BMW Serie 3 se ofrecerÃa con tracción trasera y a las cuatro ruedas, hoy tenemos la confirmación de que equipará un motor turbo de cuatro cilindros para reducir los consumos y e...
Lancia inicia en estos dÃas la comercialización del Delta con motor MultiAir, y se convierte en el primero en la marca con esta tecnologÃa. La opción elegida desarrolla 140 CV, sustituye al anterior 1.4 T-Jet de 150 CV y es similar al visto en los Bravo.Los datos de prestaciones no han sido comunica...
Para los amantes de los coches, en la… Porscheplatz de Stuttgart (Alemania) se situa una de las entradas que dan acceso al cielo. Un entrada de mas de 5.600 m2 en la que estan expuestos algunos de los vehiculos mas importantes de la historia del automovilismo. No podiamos hablar de otro lugar que no...
El nuevo Mercedes GL 63 AMG acompaña a los Mercedes G y GLK recientemente presentados por la marca alemana. Pero este AMG va más allá, gracias a su motor de 5,5 litros con ocho cilindros en V y biturbo, que genera una potencia de 557 CV y un par motor de 760 Nm y que ya se monta en el Mercedes Clase...
Comienza la andadura híbrida de la familia Audi. No son los primeros, Toyota con Lexus ya se adelantó hace tiempo y abrió camino para este tipo de carrocerías, pero en Audi llegan en buenas condiciones y bien preparados para no hacer el ridículo. ¿Un coche híbrido para la clase media alta? Pues sí, parece que es algo que empieza a funcionar, que hay mayor conciencia ecológica y que hay más oferta. Emplea una de las tecnologías ecológicas que los de Ingolstadt tienen en su cartera –en septiembre darán a conocer toda su estrategia-, que será primera en comercializarse y que combina un motor de gasolina con otro eléctrico.
En Audi quieren vender este coche en todos los mercados, de ahí que se haya renunciado al motor Diesel como base -China y EE.UU. mandan mucho-. Primero será el Q5 que llega en octubre, seguido por el A6, enero 2012, y el A8, poco después, ambos con el mismo motor pero sin el quattro. El A3 será híbrido en la próxima generación y a final de 2012 se comercializará una pequeña serie del R8 e-tron, un superdeportivo completamente eléctrico y luego... la pila de combustible.
Utiliza el conocido 2.0 TFSI de cuatro cilindros, turbo y 211 hp, combinado con un motor eléctrico de 40 kW, ubicado en el lugar del convertidor de par de la caja de cambios, una Tiptronic de 8 marchas, hecha por ZF. Este propulsor eléctrico cuenta con un embrague en su interior, que es el encargado de unirlo o separarlo del motor térmico, en función de las necesidades: circular sólo con el de gasolina, sólo con el eléctrico o con ambos a la vez. Además de proporcionar par, el eléctrico se utiliza como generador, recuperando la energía cinética, que le sirve para recargar las baterías de iones de litio refrigeradas que lleva bajo el piso del maletero.
El conjunto pesa 1,910 kg, de los que tan sólo 130 corresponden al sistema híbrido. El compacto tamaño de estas baterías ha permitido que no se renuncie a ninguna de las cotas interiores del Q5, que conserva su capacidad de carga y la posibilidad de abatir los respaldos traseros, perdiendo únicamente el hueco para la llanta de refacción. En busca de mayor aerodinámica, se ha rebajado la altura y endurecido ligeramente las suspensiones, hasta lograr el Cx de 0.32, que no es nada malo para ser un SUV.
El resultado es un híbrido, con tracción quattro de verdad, que ofrece una potencia global de 245 hp y un par máximo de 48,9 mkg. Su funcionamiento permite circular hasta los 100 km/h en modo eléctrico, aunque la mayor autonomía la consigue a 60 km/h, rondando los 3 primeros kilómetros con el motor térmico parado.
Manejo agradable
En marcha es destacable lo bien que cambia de motor sin que el conductor y, sobre todo, los pasajeros se den cuenta. Cuando se pisa el pedal del freno sólo el conductor apreciará el trabajo del embrague del motor eléctrico, pero es algo tan sutil que para la mayoría podrá pasar desapercibido.
La duración de las baterías es algo más corta en aceleraciones de lo que puede ofrecer un Prius o un Lexus, pero se recargan a tope con mayor facilidad y rapidez. Ofrece la información del sistema con el habitual gráfico del coche en las pantallas del navegador o el cuadro, pero desaparece el tacómetro en favor de un reloj con el porcentaje de la potencia ofrecida y la eficiencia.
Su nivel de prestaciones es el equivalente al de un Q5 con motor de seis cilindros, pero gastando entre tres y cuatro litros menos de media y mucho más si se abusan de los recorridos urbanos. Las primeras unidades del Q5 hybrid se entregarán en España en octubre de este año. Su precio, 57,400 euros, es prácticamente el mismo que el de la versión 3.0 TDI Quattro con el navegador y los rines de 19 pulgadas, que el Hybrid lleva de serie.
No nos dice prácticamente nada, y sin embargo, es una de las noticias más esperadas de la semana. Los chicos de Auto Strada publican que Sergio Marchionne ha confirmado la producción de un nuevo motor de 1,8 litros y una potencia máxima de 300 CV para Alfa Romeo. Este nuevo propulsor, dotado de turb...
El renovado hace escasos meses S-Max de Ford acaba de sumar una interesante opción mecánica de gasolina capaz de sacar los colores a muchos GTI de renombre. Con nada menos que 240 CV de potencia, mejora al anterior 2.5i Turbo en todos los registros.El S-Max más deportivo recurre al motor 2.0 SCTI co...
El Toyota iQ se renueva con un interior de mayor calidad percibida y con nuevos colores, así como con la transmisión Multidrive S para el motor 1.33 VVT-i Dual.
A finales de los cincuenta, la serie XK de Jaguar estaba ya de salida. Su apariencia era anticuada por decir lo menos, y sólo los verdaderos fans de la marca seguían comprando autos; el público en general francamente parecía ignorarlos. Jaguar necesitaba hacer algo, y ese algo vino del mundo de las carreras.
El Tipo D, que tanto éxito le había dado a Jaguar en las 24 Horas de Le Mans y en otras carreras de prestigio en todo el planeta, fue la clara inspiración para el nuevo deportivo. El primer prototipo, que prácticamente era un Tipo D con algunos páneles diferentes en la carrocería, surgió en 1956 y ayudó a refinar lo que en 1961 se presentaría al mundo como el Jaguar Tipo E. Sin embargo, nadie, ni siquiera Jaguar, estaba preparado para el recibimiento que el mundo entero le daría a este auto.
En su presentación en el Auto Show de Ginebra de 1961, la gente, la prensa, la competencia,… todo el mundo quedó absolutamente fascinado. El diseño de Malcolm Sayer era sublimemente hermoso, con líneas delicadas pero al mismo tiempo musculosas y una elegancia difícil de definir, pero imposible de ignorar. Ofrecido como convertible de dos plazas o coupé cerrado —más tarde se añadiría una versión 2+2 con un toldo más alto—, la configuración del cuerpo no demeritaba en lo más mínimo su esbelta figura. El mismísimo Enzo Ferrari dijo que era el auto más bello del mundo cuando vio uno por primera vez. Sin embargo, su espectacular apariencia era sólo uno de sus puntos fuertes.
Debajo de la maravillosa carrocería se escondía un verdadero portento de ingeniería. El motor era el probadísimo XK de seis cilindros en línea de 3.8 litros (crecería a 4.2 en 1964) con tres carburadores SU, que entregaba 265 HP y giraba con alegría hasta las 6,500 rpm. Estaba acoplado a una caja manual de cuatro velocidades, que iba montada dentro del moderno monocasco del auto, mientras que el motor iba en una subestructura tubular que también alojaba la suspensión delantera. Tenía frenos de disco en las cuatro ruedas y una moderna suspensión trasera independiente que le daban una agilidad sorprendente para su tiempo.
Un Tipo E totalmente equipado costaba alrededor de 2,500 libras, un verdadero regalo considerando lo que el auto era capaz de hacer, y ¡cómo lucía! El Tipo E siempre fue pensado como un coche de "exportación", y de hecho solamente el 20 por ciento de la producción total se vendió en el Reino Unido, pues su principal mercado siempre fueron los Estados Unidos, donde hubo listas de espera enormes para poder hacerse de uno de estos.
El Tipo E fue muy exitoso, y le regresó a Jaguar el renombre que en los años cuarenta le había dado el XK100, 120 y 140. Sin embargo, para 1971 vino una renovación fuerte en la forma de un enorme V12 que, si bien le daba mucho más poder al auto, también le quitaba mucha de esa agilidad y alegría que caracterizaron al modelo de 6 cilindros. El coche se convirtió en un gran turismo hecho y derecho en lugar de un deportivo para manejo rápido, pues Jaguar quería llegar a una mayor audiencia con un auto más práctico.
Así se mantuvo hasta su desaparición en 1975 para dar paso al XJS. Sin embargo, este cambio de carácter no opacó para nada el estatus de leyenda que el Tipo E se ha ganado a lo largo del tiempo. Es —el automóvil inglés—, el que representa todo lo bueno de la industria automotriz británica. Sí, incluso más que cualquier Aston Martin. Además, fue el primer deportivo europeo que alcanzó una producción masiva (más de 70 mil unidades durante toda su fabricación), y su relativo bajo precio puso el estilo, la velocidad y la deportividad al alcance de mucha gente que de otro modo no hubiera podido siquiera soñar con tener un auto como el Tipo E.
El Tipo E ha trascendido el tiempo como uno de los más bellos automóviles de la historia y el ejemplar plateado que tenemos en estas páginas es un gran testimonio del por qué. Objeto de una restauración francamente impresionante, este roadster plata fue galardonado con el premio Best of Show en el Concurso Internacional de Elegancia del Club Jaguar este año. Un premio por demás merecido, y además muy oportuno. ¿Qué mejor manera de celebrar 50 años de historia, que con un reconocimiento de ese calibre?
Llamadme corto de miras. Pero soy de los que no entiende el uso del oro en la industria del automóvil más allá de las incrustaciones del habitáculo de un Rolls Royce o un Bentley o la cubierta del motor de un McLaren F1. Por suerte o por desgracia hay gente que no opina como yo y no se conforma con ...
Vermot AG lanzó el bestial Veritas RS III Roadster hace poco más de un año, y ahora el fabricante de coches deportivos (híbridos) pequeños le adicionó una propulsión híbrida a su retro V10 trineo - justo antes de que se libere una versión completa de electricidad y un coupé, según informaciones de Translogic.com.
El Veritas RS III Roadster híbrido es exactamente igual a su homólogo de gasolina, hasta su V10 de 507 caballos de fuerza de origen BMW, doble cabina y fibra de carbono / kevlar cáscara. Lo que es diferente es la adición de un motor de 105 kW montado entre el eje delantero, con una compensación de un total de más de 600 CV.
La batería de ión de litio del motor eléctrico hacen que el vehículo tenga un peso en vacíode 2, 821 libras.
Pero a pesar del peso extra, Vermot AG afirma que el tiempo de 0-62 mph en realidad es de hasta 3,1 segundos (de 3.2) y lleva a cabo las 205 millas por hora (10 mph por debajo de la original).
Un sistema de recuperación de energía cinética (KERS) se emplea para rellenar las baterías en la frenada, mientras que el motor eléctrico envía potencia a las ruedas delanteras lo que el híbrido RSIII all-wheel-drive.
Es más, Vermot dice que el Roadster tiene una autonomía de 31 millas sobre la energía eléctrica solo, sólo accionar las ruedas delanteras a las velocidades de la ciudad, a continuación, puntee en el V10 cuando el largo del pedal se empuja hacia el suelo. Y la compañía no se detiene allí.
El jefe de la junta Vermot está planeando una versión coupé de la Veritas este verano, con planes para introducir una versión totalmente eléctrica para el año 2013.
La información es escasa pero nos deja anticipar buena parte de las capacidades que tendrá el nuevo motor. La cilindrada se mantendrá en 1.4 litros, con cabeza multiair y una potencia más o menos saludable de 105 HP. El tema aquí es que aún no se sabe si este motor tendrá sobrealimentación o será atmosférico, porque ya todos sabemos, especialmente cuando vives a más de 2,000 msnm, que no son lo mismo 100 caballos de un motor atmosférico que de uno turbo.
No obstante, la cifra de par que se anticipa nos invita a pensar que el 1.4 en cuestión pudiera tener inducción forzada, ya que se dice tendrá 206 Nm de par motor, es decir, poco más de 150 libras-pie, ¿de un motor 1.4 litros sin sobrealimentación? No hay manera.
Otros datos que incitan a fantasear con este pequeño cuatro en línea es que le permitirá al Giulietta hacer el 0 a 100 km/h en apenas 10.9 segundos, para llegar a una velocidad máxima justo por debajo de los 190 km/h. Gracias al contenido desplazamiento, las cifras de emisiones y consumos serán igualmente pequeñas. La primera se estima en 149 gr/km de CO2, mientras que la segunda será de unos 15.6 km/litros de media.
Nacido en Liverpool, Inglaterra, el doctor Sid Watkins fue un reconocido neurocirujano que fungió como médico delegado de la Máxima Categoría desde 1978 hasta el 2004. Su intervención dentro del deporte motor, junto con la visión del actual mandamás de la F1 Bernie Ecclestone, revolucionó el mundo del deporte motor en términos de seguridad.
Su interés por la seguridad lo puso en contra de varios dueños de circuitos, quienes durante la década de los 70´s se negaban a modificar sus trazados de acuerdo a los consejos y advertencias que el Dr. Watkins les daba.
Tras la muerte de uno de sus mejores amigos Ayrton Senna en 1994, Sid Watkins fue nombrado Presidente del Comité de Seguridad de la FIA convirtiéndose así en la primera persona autorizada para atender a un piloto en caso de que se produjera un accidente que requiriera su presencia.
Tras 30 años de servicio ininterrumpido dentro del deporte motor, Watkins decidió retirarse a finales del 2005 de sus funciones como médico dentro de la FIA, aunque continuó como presidente del Comité de Seguridad de la Federación.
Recientemente, apenas el año pasado, The Profesor Sid Watkins tomó la decisión de retirarse definitivamente de la categoría, dejando su cargo de Director de Seguridad.
Uno de sus momentos más duros durante su vida como médico de la FIA fue cuando después de la muerte de Roland Ratzemberger el 31 de abril de 1994, Watkins intentó persuadir a Ayrton Senna para que se retirara del deporte motor.
¿Qué más quieres? Has ganado tres veces el campeonato y eres actualmente el piloto más rápido. Vamos mejor a pescar", le dijo en aquel momento Watkins a Senna. Sin embargo el brasileño le contestó con las que serían sus últimas palabras: "Sid, hay cosas sobre las que no tenemos control y no podemos dejar de hacerlas. Seguiré adelante".
Descanse en paz un grande del automovilismo que se convirtió en pieza clave del desarrollo del deporte motor por años a pesar de siempre mantenerse detrás de la barrera.
Los afortunados que realizaron a tiempo su reserva por el súper deportivo exótico nipón, Lexus LFA comienzan a recibirlos. El costarricense Javier Quiroz es una de esas personas y decidió celebrar la entrega de su LFA rojo... ¡haciendo donuts!
Aunque para muchos sea una maniobra arriesgada, producto de sus 552 caballos de potencia, Quiroz es un experto, ya que es un piloto de carreras de Gazoo Racing y presidente de Purdy Motor, distribuidor de Toyota en Costa Rica, con experiencia además en las pistas de Daytona y Nürburgring.
A continuación puedes ver el video, en el cual el costarricense recibe feliz la unidad #0014 del LFA, numero solicitado especialmente a Akio Toyoda, debido a que el 14 es su número habitual en las carreras.
El Nissan GT-R del año 2013 se encuentra presente en el Auto Show de Los Ángeles 2011. Esta última interpretación del súper deportivo nipón, es prácticamente más de lo mismo (lo cual ya es algo muy bueno), pero aun más afinado. El GT-R 2013 posee más potencia, totalizando 545 caballos y 463 libras pie de torque, obtenidos del mismo motor de 3.8 litros V6 biturbo.
¿Cómo obtuvieron los caballos adicionales? Todo gracias a un sistema de inducción rediseñado, un intercooler de mayor tamaño, etc., y todo asociado a una menor resistencia aerodinámica. Por lo anterior, Nissan ha debido recalibrar la transmisión, mientras que esta última junto al diferencial obtienen un nuevo lubricante.
Gracias a las mejoras, el Nissan GT-R 2013 mejora su tiempo de aceleración. Si, tal como lees, uno de los automóviles que ya tenía una de las aceleraciones mas rápidas del mundo ha mejorado su cifra con solo 2.7 segundos para el clásico 0-60 mph.
A continuación puedes ver imágenes del GT-R 2013 en la siguiente galería obtenida en el evento automotriz californiano.
El Mini JCW Countryman será el primer deportivo de la marca que lleve tracción total y que pueda incorporar cambio automático de seis velocidades. La versión más 'racing' del Mini Countryman monta un motor 1.6 turbo de una potencia de 218 CV y un par motor máximo de 280 NM. El nuevo JCW Countryman p...
La apuesta de Ford de equipar a su camioneta pickup estrella F-150 con motor EcoBoost parece estar dando buenos frutos. Según Detroit News, Ford ha logrado romper la barrera de las 100,000 unidades del F-150 EcoBoost en el 2011. En términos generales, los modelos con motor EcoBoost representaron el 40 por ciento del total de ventas del Ford F-150, lo cual es una impresionante cifra, teniendo en cuenta además que es una variante que posee un sobreprecio de $895 en relación al motor 5.0 litros V8.
Ahora que se ha comprobado que el Ford F-150 con motor turbo (EcoBoost) ha sido un total éxito, esperamos la respuesta de General Motors y Chrysler, en cuanto a camionetas de tamaño completo se refiere.
¿Qué te parece una camioneta de tamaño completo con motor V6 turbo?
El mayor atractivo del Ford Fiesta remodelado que se empieza a vender en 2013 son las versiones EcoBoost de gasolina. Hemos probado el motor Ecoboost de 125 caballos de potencia y tres cilindros.La principal cualidad de estos motores es la usencia de vibraciones. Este motor no tiene un ralenti espec...
Más de 20 dÃas antes de su debut en el Salón de Ginebra 2013, el fabricante de la estrella plateada ha desvelado su Mercedes A 45 AMG. El esperado "supercompacto" equipará finalmente el motor 2.0 de cuatro cilindros turbo. ¿Un AMG con motor de solo cuatro cilindros? Pues sÃ. Pero bueno, ya sabemos q...
Lazzarini Design va a ganarse sus 15 minutos de gloria este fin de semana gracias a una web que ha montado con una idea peculiar y carente de sentido real. El diseñador italiano ha creado una serie de renders en 3DS Max, no muy elaborados, interpretando un Abarth 500 con un enorme motor Ferrari esco...
Audi inicia en estos dÃas la recepción de pedidos en el mercado español de los A6 y A7 Sportback equipados con el nuevo motor 3.0 TDI Biturbo y 313 CV, que supone la motorización más prestacional dentro de la oferta diesel de esos modelos. Según ha informado la marca, van asociados obligatoriamente ...
La gama compacta de Renault ha recibido en el Salón del Automóvil de Frankfurt un nuevo motor de gasolina de la familia Energy. Con sólo 1,2 litros de cilindrada, este cuatro cilindros sobrealimentado presumirá de las mismas prestaciones que un 1.6i 16v pero con los consumos propios de un motor de b...
Skoda sigue actualizando su oferta de modelos y en esta ocasión el veterano 1.9 TDI PD deja sitio a un más económico 1.6 TDI CR en la gama Superb. Con este nuevo motor supera la normativa anticontaminación Euro V y además consume algo menos.El motor 1.6 TDI es el mismo que utilizan otros modelos del...
Uno de los superdeportivos más exclusivos y alternativos que nos podemos encontrar en la actualidad es el Veritas RS III, un espectacular speedster de origen alemán equipado con el motor 5.0 V10 de los anteriores BMW M5 y M6. Una potencia de 507 CV unida a un peso de sólo 1.080 kg da como resultado ...
La revista Quattroroute ha fortalecido estos rumores con unas imágenes que bien se podrían corresponder con el hipotético SUV de Lamborghini. No sólo eso, sino que la publicación italiana afirma además que el prototipo será presentado el próximo mes de abril en el Salón del Automóvil de Beijing, en China.
El SUV de Lamborghini nacería gracias a la colaboración de los italianos con Porsche, ambas dentro de la matriz del Grupo Volkswagen, y que cuenta ya con la experiencia del Cayenne. De hecho, estaría basado en la próxima generación del SUV alemán.
El código interno, siempre según Quattroroute, sería el de LB 736, y contaría con el motor V10 del Gallardo que desarrolla una potencia de 567 hp. Además, también habría prevista una variante híbrida de unos 700 hp. El supuesto SUV tomaría prestado rasgos del Aventador.
La revista Autocar informó que, tras hablar con portavoces de Lamborghini, todo esto son meras “especulaciones”, atribuyendo estos rumores a la no fabricación de la versión de producción del Estoque –un prototipo presentado en el Salón de París del 2008, el segundo de la casa italiana en llevar motor delantero tras el LM002–.
El tiempo dirá finalmente si precisamente el LM002, el único todo terreno en la historia de Lamborghini y del que se fabricaron 301 unidades entre 1986 y 1993, tiene un nuevo heredero en forma de ‘crossover’. Los rumores se disparan, pero nada está confirmado. Tu, ¿qué opinas?
Siempre hemos creído que dibujar un boceto de un automóvil y digitalizarlo para otorgarle más vida, cobra mucho tiempo y dedicación, sin embargo Mercedes-Benz AMG nos ha hecho el favor de sintetizar todo este proceso. Por lo anterior, en un corto lapso de tiempo podemos ver en el siguiente video un diseñador de AMG dibujando un CLS 63 AMG, utilizando un lápiz, una tabla digital para dibujar en el computador a través de Photoshop CS5.
¿El resultado? ¡Impresionante! Ya que a partir de unas simples líneas hechas con un lápiz, finalmente tenemos un boceto profesional que nos muestra con claridad la presencia y el tinte deportivo del CLS AMG.
Por todo lo anterior, recomendamos ver el siguiente video después del salto:
Chris Harris, uno de los periodistas del motor mas reconocidos… del mundo, ha juntado a dos a€˜animales del asfaltoa€™: el nuevo BMW M135i y el Audi RS3. El de los cuatro aros (Prueba Audi RS3) presume de tener un motor 2.5 de cinco cilindros que va acoplado a un cambio de doble embrague que reparte...
Ya te habÃamos contado que Lotus, finalmente, va a desarrollar su propio V8. De hecho, el bloque ya tiene forma, y el motor completo arrancará dentro de unos pocos meses. El proyecto lo está dirigiendo el ex-jefe de motores de AMG, asà que la cosa no tiene mala pinta.El motor es un V8 modular de 4,8...
Mucho hemos esperado para ver al Suzuki Kizashi por tierras españolas, pero finalmente su comercialización se inicia este mismo mes de septiembre. Asociado a un único motor de gasolina, podrá elegirse con dos tipos de caja de cambio y en variantes con tracción integral o delantera.El motor elegido e...
Mucho se ha especulado sobre la aparición de un Mini con un motor diesel más potente que el que lleva el Mini Cooper D, que es el actual tope de gama con sus 112 CV. Es decir, un motor que se ubicarÃa en la franja de los 140/150 caballos. Autoweek publica esta semana unas instantáneas que parecen no...
¿Diesel o gasolina? Los turismos equipados con… motor diesel son de media un 10% mas caros que los de gasolina, pero pueden generar un ahorro de mas de 5.000 euros durante diez años en gasto en carburante, segun se desprende de un informe de la Asociacion Nacional de Vendedores de Vehiculos a Motor ...
Con la llegada de los techos duros retráctiles, el mundo de los descapotables tomó relevancia y consiguió que muchos detractores de la lona se decidieran por un convertible. Con el tiempo este tipo de mecanismos ha ido evolucionando y según el tamaño del vehÃculo constan de distintas piezas y partes...
La llegada de la nueva generación de BMW M5 es inminente. Desde hace tiempo os venimos hablando de las novedades que presentará la variante más deportiva de la berlina de BMW y mientras tanto la marca bávara nos presenta un primer adelanto en forma de video de lo que nos podremos encontrar en los pr...
Más de 60 coches de competición, la mayor exposición de los mÃticos Grupos B de rallys y contemplar de cerca el equipo HRT de F1 son algunos de los argumentos más fuertes con los que cuenta Madrid Motor Days. El objetivo de los organizadores es que algunos de los pilotos que triunfaron con estos mÃt...
El nuevo motor V6 3.0 TDI Biturbo se incorpora a las gamas A6, A6 Avant y A7 Sprotback. Este nuevo propulsor, que según la marca tiene un rendimiento y sonido similar a los motores de gasolina, desarrolla una potencia máxima de 313 CV y un par máximo de 650 Nm. El nuevo motor de Audi utiliza una tec...
Aunque lleva tiempo sobre el asfalto, no ha sido hasta ahora cuando se ha desvelado la imagen del nuevo Citroën DS3 WRC, que tiene la difÃcil papeleta de hacer olvidar al exitoso C4, con el que Loeb ha dominado el mundial de rallys los últimos años.
Con todas las miradas atentas a las presentaciones más recientes o los próximos lanzamientos de la casa Mercedes como sucede con la nueva generación del Clase C Coupé AMG Black Series, el super auto SLS AMG, la renovada Clase B MPV y la re interpretación de la Clase A, parece que todo mundo se ha olvidado del próximo SLK.
Afortunadamente Mercedes no lo ha hecho y el día de hoy ha decidido refrescarnos un poco la mente con un nuevo set de fotos de este hermoso bi plaza roadster que más recientemente ha estrenado dos nuevas variantes.
La primera de ellas con un motor de 442 HP para el SLK AMG, y la segunda en versión diesel con motor de 204 HP para la versión SLK 250 CDI.
Desarrollar un nuevo modelo de vehículo para un usuario común y corriente como usted o yo es una cosa, pero hacerlo correr en en las pistas de carrera como lo hacen los grandes pilotos, es algo muy diferente y es eso, precisamente, lo que Toyota quiere al unirse con Oreca y modificar su modelo LMP1.
Oreca no es ajeno a la Serie Le Mans, es uno de los pocos corsarios que se las arregló para desafíar seriamente los esfuerzos de la fábrica de Audi y Peugeot.
Sus servicios han sido solicitados por los fabricantes de automóviles que buscan desafiar las diferentes clases de carreras, incluyendo el desarrollo y la producción del Dodge Viper Competition Coupé y el éxito de la campaña Mazda 787B de Le Mans en 1991. Oreca también trabajó con Toyota para preparar el Corolla que conducía Alain Prost en la serie Trofeo Andros de carreras de hielo.
Toyota no está buscando la ayuda de Oreca para crear o desarrollar su nuevo híbrido para carreras LMP1 - que se está haciendo en casa. El fabricante de automóviles está solicitando servicios de Oreca para poner en el campo lo que será realmente el coche en la Serie Le Mans y otras carreras en el nuevo Campeonato del Mundo FIA de Resistencia a partir del próximo año, en 2012.
Por ahora exclusivo para el mercado chino, Chevrolet ha incorporado en su berlina media el motor 1.6 Turbo que ya hemos visto en algunos modelos de Opel. Con la introducción de esta nueva mecánica, el Malibu presume de un nivel de prestaciones más que razonable y unos consumos ajustados.Con 180 CV d...
La factoria de Motores de Renault en Valladolid ha… obtenido el Acuerdo de Fabricacion para la construccion del motor K9 Gen 6, las nuevas generaciones del propulsor K9 diesel, que consumira cuatro litros por cada cien kilometros y emitira menos de cien gramos de CO2 por kilometro.Segun informaron a...
La nueva variante turbo será desarrollada a partir del motor que equipan actualmente el Subaru BRZ y el Toyota GT 86, presentados recientemente en el Salón de Tokio 2011. Se trata de un bloque bóxer de cuatro cilindros y 200 CV. Esta versión turboalimentada estará basada en la familia de motores FA2...
El Start Stop es un sistema diseñado para que al detener el coche y dejar el motor en ralentÃ, por ejemplo en un semáforo rojo o en un atasco, la función apague automáticamente el propulsor. La idea es apagar el motor cada vez que el coche vaya a estar detenido unos minutos con el fin de evitar que ...
A estas alturas ya no hay mucho más que podamos contarte sobre el LFA. El coche ya está a la venta y sus 500 unidades van llegando poco a poco a manos de sus dueños, asà que Motor Trend ha decidido no volver a repetir lo mismo de siempre ahora que tiene uno en sus manos. En lugar de dar al molinillo...
Skoda va a introducir un nuevo motor 1.6 TDI CR que sustituirá al 1.9 TDI actual con el objetivo de ajustarse a la normativa Euro V que entrará en vigor en 2011. Esta nueva mecánica supondrá la llegada de una nueva tecnologÃa de inyección por conducto común donde el consumo será el principal benefic...
No es una nueva generación, sino una profunda renovación de la original, lanzada en 2003 y actualizada posteriormente. Además del conocido motor W12 de 6 litros, se ofrecerá por vez primera con un V8. Algunas de las mejoras que presentará provienen de la versión Supersports del actual, como la caja ...
El BMW X3 2011 remplaza… al modelo de 2008. Tiene un nuevo diseño y nuevos motores mas eficientes en lo que a consumo se refiere. La version de acceso monta un motor diesel de 184 CV. Su precio parte de los 42.900 €. Su comercializacion comenzara el 25 de noviembre de 2010.Como ya hizo hace unos mes...
Únicamente se puede adquirir con un motor Diesel 2.0 D20T de 175 CV. Va asociado a una caja de cambios manual o automática, ambas de seis relaciones. Hay versiones tanto de tracción delantera (2WD) como de tracción total (AWD) conectable automáticamente.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Corvette Z06
Karl Stracke es el vicepresidente global de ingeniería de General Motors, quien en recientes entrevistas con los editores de Automotive News y AutoWeek, ha negado rotundamente una próxima generación del Corvette con motor central.
Un Chevrolet Corvette con motor central se ha estado barajando desde la década de 1960, con una serie de conceptos y modelos experimentales. El último conceptual del Corvette con motor central fue el CERV-III de 1990, lo cual no ha impedido la especulación, especialmente durante los últimos años. Estas especulaciones se basan en que el máximo deportivo de GM ha ganado un mayor respeto entre los autos deportivos de gama alta, no obstante según Stracke "no hay planes de un Corvette con motor central".
Stracke también desechó la opción de un Corvette con motor V6, aunque reconoció que una variante hibrida es una posibilidad.
En Ginebra vimos el SL63 AMG de Mercedes, con su motor V8 5,5 litros y suficiente potencia para convencer a cualquiera. Pero hay clientes de Mercedes-Benz que no entienden un mundo sin doce cilindros, por más que el motor "pequeño" sea más que suficiente en todos los sentidos prestacionales.Asà que ...
Mientras que los europeos nos tenemos que conformar con un modesto 1.8i 16v y 140 CV, los chinos pueden configurar el Chevrolet Cruze con una interesante motorización 1.6i Turbo que a buen seguro será una de las opciones más equilibradas de la gama.Con el nuevo motor, el Cruze es capaz de alcanzar l...
Finalmente podemos decir que el motor 1.6 MPI se jubila dentro de la gama SEAT. Con la llegada del motor 1.8 TSI de 120 CV a la gama Exeo, el veterano cuatro cilindros deja de venderse y pasa a mejor vida. Es una buena noticia que termina por actualizar una gama muy interesante.Los precios recomenda...
Ya la habíamos visto en el Salón de Frankfurt, que fue donde mostró su nueva cara al mundo de manera oficial por primera vez. Si bien la plataforma y demás elementos mecánicos como el motor y la transmisión se mantienen sin cambios, la renovación estética se antoja acertada.
El cambio mas evidente se nota en el frente, en donde estrena faros, fascia y parrilla, ésta última muy parecida a la que estrenara el Safrane en enero pasado. El resto de los elementos estéticos se mantiene inalterado, como los costados y la parte posterior.
Al interior se mantienen los buenos materiales y ensambles, que durante nuestra breve prueba de manejo desde el puerto de Veracruz hasta las montanas de Jalcomulco se mostraron sólidos, prácticamente libres de ruidos y vibraciones. Desde luego nos falta evaluarla más profundamente, cosa que haremos en breve.
Mecánicamente conserva el probado 2.5 litros de 170 caballos y 245 Nm de par motor, que a nivel del mar se nota pleno, dispuesto a mantener el corte de inyección, justo por encima de las 6,000 rpm sin quejas. Este motor se acompaña de una caja CVT con seis escalonamientos que funciona bien, nada más.
La renovada Koleos llega a los concesionarios en noviembre, con tres niveles de equipamiento y un rango de precios de entre 307 mil y 343 mil pesos.
Por fin llega, un poco tarde, eso si, el Volkswagen Golf Cabrio R, la carroceria con techo de lona mas potente hasta la fecha en la firma alemana. Esta desarrollado sobre la base del Golf VI, puesto que, por el momento, no hay una version descapotable del Golf VII.Equipa el motor mismo motor que el ...
El nuevo Skoda Octavia Limited Edition está disponible desde 17.350 euros y se mueve con un motor 1.6 TDI common rail de 105 CV. Sus prestaciones son una aceleración de 0 a 100 en 11,3 segundos y una velocidad máxima de 191 km/h. Destaca su bajo consumo, tan solo 4,5 litros cada 100 kilómetros. El e...
La edición de Octubre de la revista Consumer Reports nos arroja una prueba en carretera completa del Auto Test Extra del Chevrolet Volt después de siete meses y tres temporadas de propiedad.
La economía de combustible varía dependiendo del estado del tiempo y las condiciones de manejo, y va desde el equivalente de 99 mpg con energía eléctrica sola a una cifra menos impresionante de 29 mpg en general cuando funciona sólo con gasolina.
Los ingenieros encargados de las pruebas del CR hallaron que el Volt es asombrosamente económico en viajes cortos, pero cuando el motor de gasolina está andando y los viajes llegan a 70 millas, los híbridos tradicionales lo igualan en costo de funcionamiento. Aunque la innovadora combinación de una batería grande, un motor eléctrico y un motor de gasolina funciona bien, el Volt padece de algunos defectos prácticos.
%Gallery-91623%
%Gallery-69875%
El grupo de pruebas de autos con un consumo eficiente de combustible también presentó el hatchback híbrido Lexus CT 200h, el Volkswagen Jetta TDI, que funciona con diesel, y el Honda Civic híbrido. El CT 200h, de alto nivel, recibió la calificación general más alta en su grupo de prueba.
%Gallery-95278%
El híbrido CT 200h alcanza un impresionante rendimiento general de 40 mpg en las pruebas de economía de combustible de CR. Pero el auto también tuvo el precio más alto de los cuatro vehículos en el grupo de prueba. Sin embargo, ninguno de estos vehículos igualó al Toyota Prius, el auto de cinco pasajeros más económico probado por CR que no tiene que conectarse. En las pruebas de CR promedió 44 mpg en general.
El segmento de los pick up pequeños no tiene muchos representantes en el mercado europeo pero pese a ello, Fiat sigue apostando por el Strada, ya con unos años a sus espaldas. Debido a esto, la italiana ha decidido actualizar el motor con la última entrega del 1.3 Multijet.Disponible progresivamente...
Honda ha develado su nuevo eléctrico de nombre EV-STER dentro del marco del Salón de Tokio 2011. Se trata de un interesante modelo conceptual de corte deportivo y propulsión eléctrico que nos muestra que dentro de la armadora nipona todavía existen algunos indicios de la deportividad que el diera vida a modelos como el NSX o el S2000.
La fabricación de la carrocería del EV-STER está realizada en materiales compuestos de fibra de carbono, con lo que se consigue que el auto mantenga un peso bastante reducido y por ende mejore sus prestaciones.
La entrega de poder está a cargo de un pequeño motor eléctrico cuya potencia no fue revelada alimentado por un paquete de baterías de ion-litio de 10 kWh que puede ser recargada teóricamente en tan solo 3 horas utilizando un toma corriente casero.
Éste es suficiente para que el EV-STER acelere de 0 a 60 km/h en tan solo 5.0 segundos con un rango de autonomía estimada de 160 km antes de necesitar una recarga. Su velocidad tope es de 160 km/hr.
La tecnología es el punto clave de dicho vehículo sumando innovaciones provenientes directamente de la Máxima Categoría. En el interior la cabina presenta una configuración muy peculiar con un timón de dos mandos en lugar de volante (probado en la F1) y tres pantallas en el tablero que muestran la información del vehículo en tiempo real permitiendo de igual manera modificar el comportamiento del auto interviniendo en el desempeño del motor y la suspensión.
Sus reducidas dimensiones (3.57 metro de largo, 1.5 de ancho y 1.1 de alto) y peculiar diseño exterior nos hacen pensar que el auto que vemos ilustrando estas líneas podría ser la clara evolución tecnológica y ecológica de aquel kei-car cabrio de los años 90´s que llevaba por nombre Beat.
Medidas: longitud/anchura/altura: 3.57/1.50/1.10 Batalla: 2.325 metros Motor: eléctrico Batería: ión-litio de 10 kWh 0-60km/hr en 5 seg Vel. max de 160 km/h Autonomía: 160 km Tiempo de recarga: 3 hora con toma de 200V, 6 horas en toma de 100V
Si viste a Conan O'Brien en sus últimos días en la cadena NBC, también puedes haber visto el ratón Bugatti Veyron. Ahora tus ojos tendrán un festín con el ratón Asus Lamborghini.
Un producto de la misma colaboración que ya se ha vuelto una serie de ordenadores portátiles y discos duros externos, el Asus Lamborghini WX Wireless Mouse es ahora un paquete de diseño vanguardista famoso. Está disponible en blanco, amarillo o negro, los paquetes de un neumático son poco para una rueda de desplazamiento y, por supuesto, del logo de Lamborghini a menudo imitado (pero nunca duplicado) encaramado en una posición prominente en la parte superior. Incluso se divierte un dongle USB que se guarda dentro del mouse, tiene un alcance de 33 pies y está disponible por $ 80.
¿Por qué te preguntas si necesitas un ratón Lamborghini? Bueno, aparte de su marca de precisión milimétrica y la maniobra rápida, si ya tienes un ordenador portátil Acer Ferrari conectado a un diseño de LaCie Porsche en el disco duro y en tu escritorio una réplica Bugatti, pues porque no tener el control de todo con sólo un click de tu nuevo mouse Lamborghini.
El nuevo SUV compacto de Audi, el Q3 (prueba Audi Q3), ya tiene precio en nuestro paÃs. El modelo alemán se puede adquirir desde 29.900 euros con el motor 2.0 TDI de 140 CV. El motor de acceso de gasolina es un 2.0 TFSI de 170 CV cuyo precio asciende a 33.420 euros. El Audi Q3 (vÃdeo Audi Q3) estará...
Desde mediados del mes pasado la red de concesionarios Renault en Argentina acepta pedidos del Fluence Sport, la versión más dinámica y exclusiva del sedán compacto. Resulta curioso que estas variantes queden reservadas exclusivamente a ese mercado y, al menos por ahora, no llegará a Europa.El motor...
DR Motor, el fabricante italiano socio de Chery se ha salido al final con la suya, y será el propietario de las instalaciones que Fiat posee en la región siciliana de Termini Imerese. Su gran rival en la puja, De Tomaso, se queda por tanto con las manos vacÃas, y ve peligrar su resurrección. Hasta n...
La última generación del Nissan Micra ha iniciado hoy su comercialización en el mercado español. La gama inicial se contenta con un sólo motor de gasolina, cuatro niveles de acabado y carrocerÃa de cinco puertas, aunque antes de la primavera estará listo el motor 1.2 DiG con 98 CV.Respecto a la gene...
Con ese ahorro, el ya de por sí ligero MX-5 pasaría de 1,127 a 800 kg, que lo ponen incluso 400 kg por debajo de la primera generación de este popular roadster. Y para conseguirlo, la lista de elementos a cambiar es muy interesante.
Para comenzar se emplearía acero ultra delgado de alta resistencia tanto en carrocería como bastidor, lo que rebajaría al menos un 35% del ahorro que quieren conseguir. En segundo lugar se buscaría montar un motor de menor desplazamiento, ya que el motor es el elemento más pesado en un auto.
Aunque no hay nada confirmado todavía, se especula que llevaría un nuevo 1.4 litros con turbo e inyección directa, que sustituiría eficazmente a los actuales 1.8 y 2.0 litros. También se dice que el auto sería más pequeño, es decir, más corto y más angosto.
En el interior también habrá modificaciones para ahorrar pero, como la eliminación de la guantera y el manual del propietario. En su lugar habrá un CD una memoria USB.
Despues de su presentacion en… el Salon de Paris, Volkswagen ha publicado los precios del Passat. La version de acceso a la gama es la que monta el motor 1.4 de 122 CV que cuesta 24.620 a‚¬. Por su parte, la version familiar estara disponible desde 25.970 a‚¬ con el mismo motor y acabado.Precios:Pas...
Una vez más hemos comprobado de manera fehaciente la utilidad del Master Test. Por un lado derrumbamos algunos mitos y por el otro, nos llevamos sorpresas que nadie anticipaba. En otras palabras, hemos descubierto que algunos modelos que nos deleitaron con su manejo preciso y efectivo, desfallecieron en más de uno de los seis ejercicios de la prueba madre. Otros, nerviosos y blandos en carretera, pasaron con honores cada una de las evaluaciones. Es cierto que los ejercicios del Master Test son simulaciones de situaciones límite, que rara vez se presentarán en el manejo cotidiano. Pero sólo así se descubre qué tan bien afinado resulta un bastidor y cada uno de sus elementos (dirección, suspensión, frenos…), y por tanto, qué tan efectiva será su capacidad de respuesta ante una emergencia.
Así las cosas, hemos enfrentado a los seis ejercicios de rigor (alce con piso seco y mojado, slalom, curva infinita y frenadas en curva y mixta), a los trece integrantes del cada día más popular y aspiracional segmento de los sedanes medianos.
Todos los participantes cuentan con espacio y equipamiento que podemos catalogar de abundante, longitudes totales entre 4.7 y 4.9 metros y rangos de precio oscilantes entre 300 mil y poco más de 400 mil pesos. Además, un segmento complejo porque como en ningún otro mercado se reúnen ejemplares de todos los orígenes: norteamericano, asiático y europeo, lo que adereza las cosas por la naturaleza tan diferente de cada armadora.
El Veredicto
Nadie pensaba que el Seat Exeo –el más veterano de los trece- se alzaría con la victoria, y menos de una manera tan contundente. No obstante, el resultado es relativamente fácil de explicar: nació como un coche premium, el Audi A4. De ahí el casi perfecto balance del bastidor y lo bien pulido de sus reacciones en suspensión, dirección y frenos. Destaca también en desempeño dinámico, equipamiento y acabados. Sufre si acaso en practicidad y espacio interior, sobre todo en la segunda fila de asientos.
Legacy, Passat y Kizashi se hacen de las siguientes posiciones. El Subaru es el único del grupo con tracción integral, con el centro de gravedad más bajo gracias a la arquitectura de su motor bóxer por lo que presume una actitud muy viva, con tintes deportivos. Mientras, el Passat es mucho más suave y aún así, sigue nuestras órdenes de forma muy satisfactoria; supera todos los ejercicios con éxito y sorprende a pesar de las dimensiones. El Suzuki Kizashi fue otra de las grandes sorpresas, ya que sin necesidad de un motor turbo o grandes dosis de tecnología entrega un desempeño a la altura de los mejores. Su bastidor está muy bien afinado y tiene los interiores de mayor calidad del segmento, tanto en materiales como en ensambles.
En un siguiente subgrupo encontramos a Fusion, Camry, Altima y Safrane, cuyos resultados finales les permite librar el empate. Si bien es cierto que en carretera hay diferencias notables en manejo, en pista son igualmente efectivos para superar los ejercicios. Hay detalles diferenciadores como que en el Fusion hay que pelearse un poco con la dirección, o que en el Camry la buena adherencia de las llantas hace la diferencia en la prueba del alce con piso mojado. En este sentido, sorprende el nivel de respuesta casi telepático del Safrane. Ese nerviosismo en carretera se convierte en una obediencia total para sortear conos…y accidentes.
Siguen Accord, Mazda6 y Malibu, que padecen del mismo dolor: la edad. Con los años a cuestas se han visto superados en manejo, desempeño y equipamiento por sus rivales más jóvenes. Curiosamente han compartido el mismo Talón de Aquiles durante las pruebas: la dirección. En los tres casos hubo una pronta saturación del sistema, lo que provocó que fuera muy complicado superar las pruebas del alce y slalom. Siguen siendo coches cómodos y rápidos, pero a la hora de la verdad pueden causar sorpresas.
Finalmente quedaron los hermanos Chrysler: 200 y Avenger. Es cierto que hace no mucho tiempo fueron actualizados estéticamente y, en menor medida, en el apartado mecánico, donde recibieron algunos retoques en dirección y suspensión. Ajustes que se notan en el manejo cotidiano pero que no bastan para superar con contundencia las pruebas del Master Test. No significa que sean malos modelos, son competentes, bien equipados y muy amplios, pero frente a los rivales mejor calificados del grupo les sigue faltando un bastidor más finamente pulido, una dirección más rápida y precisa, y un mayor trabajo en acabados interiores.
Hay una serie de Audis que, personalmente, no me gustan. Me aburren, me parecen todos iguales, copiados a escala (A1 Sporback con el A3 Sportback, Q3 con Q5...), pero al mismo tiempo, hay otros que merecen toda mi admiración y aplauso. El R8 es uno de estos últimos.Su versión de GT3, el R8 LMS, ha c...
Hemos de reconocer que la generación a la venta del X3 de BMW estaba ya acusando alarmantemente el paso del tiempo, sobre todo comparado ya no sólo con sus rivales, sino puesto al lado del más joven y supuestamente inferior X1. La nueva versión del SUV de BMW se ha hecho esperar, pero llega dispuest...
La rotura de un retrovisor es algo muy común y es necesario repararlo para ver bien. Sustituirlo no es ni una misión imposible ni se requiere un manual de instrucciones de 500 páginas, al contrario, es una operación muy sencilla. Tan sólo has de contar con un poco de tiempo y las herramientas necesa...
El espÃritu Volkswagen ha invadido un año más la Costa Brava. 540 furgonetas han participado en la octava FurgoVolkswagen, con lo que se ha llenado la playa de esta localidad catalana. Pese al tiempo inestable, todos los participantes se reunieron a las cinco de la tarde del sábado en la explanada h...
Audi España acaba de completar la oferta del reciente Q3 con la incorporación de las versiones con motor 2.0 TDI CR de 140 CV y sistema de tracción total Quattro. Hasta ahora este motor estaba asociado en exclusiva a la transmisión sencilla 2WD.Las prestaciones declaradas por Audi para el nuevo mode...
Propulsores de menor cilindrada más respetuosos con el medio ambiente: una tendencia que se materializa en el nuevo motor para la oferta propulsada por gasolina de Ford EcoBoost. El 1.6 turboalimentado de 160 CV ya está presente en el mercado europeo disponible en el nuevo Ford Mondeo y en los monov...
El BMW X1, pequeño SUV de la saga X del fabricante alemán, adquiere en primicia un nuevo motor TwinPower Turbo gasolina de cuatro cilindros. Se venderá en el mercado con la denominación xDrive28i lo que quiere decir que va unido irremediablemente a la tracción a las cuatro ruedas.Hasta ahora la tecn...
El Máster en Periodismo de Motor de Axel Springer va a otorgar 10 becas del 50% del importe del Máster, gracias al acuerdo con sus dos patrocinadore. Bridgestone y el RACC: Dos empresas claramente vinculadas al automóvil que apuestan por la formación al igual que Axel Springer y, por ello, no han du...
Los conductores de los 'Monster trucks' que verán a continuación no buscan más que divertirse y pasar bien el tiempo, claro está, intentando no hacerle daño a nadie como verán en el vídeo.
Lo malo del asunto es que minuto más tarde de iniciar su diversión ambos conductores se meten en un competencia para ver cuál de los dos 'Monsters' es el mejor en el condado.
El Wall Street Journal reporta que la próxima generación del Ford Mustang dejará de ser un modelo retro inspirado en el clásico de los años sesenta, para convertirse en un modelo futurista. ¿Por qué? Simplemente por una cuestión generacional, ya que según la fuente, las ventas del Mustang retro han ido disminuyendo producto de que la generación a la cual estaba dirigido, ya lo ha comprado o ya se encuentra en otra fase etaria. Por esto que el próximo Ford Mustang estará dirigido a la generación Y, es decir, personas que nacieron entre 1980 y 1999.
Se espera que el próximo Ford Mustang sea estrenado en el 2014 como modelo 2015, cuya apariencia estará basada en el conceptual Evos.
Después de todo el Ford Mustang de estilo retro ha estado presente por más de una década y además ha creado un nicho de mercado, inspirando los diseños de los actuales Chevrolet Camaro y Dodge Challenger.
El Wall Street Journal reporta que la próxima generación del Ford Mustang dejará de ser un modelo retro inspirado en el clásico de los años sesenta, para convertirse en un modelo futurista. ¿Por qué? Simplemente por una cuestión generacional, ya que según la fuente, las ventas del Mustang retro han ido disminuyendo producto de que la generación a la cual estaba dirigido, ya lo ha comprado o ya se encuentra en otra fase etaria. Por esto que el próximo Ford Mustang estará dirigido a la generación Y, es decir, personas que nacieron entre 1980 y 1999.
Se espera que el próximo Ford Mustang sea estrenado en el 2014 como modelo 2015, cuya apariencia estará basada en el conceptual Evos.
Después de todo el Ford Mustang de estilo retro ha estado presente por más de una década y además ha creado un nicho de mercado, inspirando los diseños de los actuales Chevrolet Camaro y Dodge Challenger.
El nuevo BMW 520d EfficientDynamics llegará en el próximo mes de septiembre y tiene como objetivo reducir las emisiones. Los ingenieros de la marca alemana han creado un coche que es un 10% más eficiente que el resto de sus rivales. Sin reducir los 184 CV y con un motor turbodiesel de 2,0 litros ha ...
La edición especial 20 Aniversario sólo estará disponible para Europa, con una producción limitada a 2.000 unidades, motor 1.8 de 126 CV y elementos de equipamiento especÃficos, como llantas, cromados y una barra de refuerzo entre las torretas de suspensión delanteras.
Ya te habÃamos adelantado hace unas semanas que Mercedes tenÃa pensado incorporar las nuevas mecánicas de 1,6 litros sobrealimentadas de los Clase A y B en la familia C, y hoy se han confirmado todos los datos. Llegarán al mercado tras el verano.El nuevo motor tiene una cilindrada de 1.595cc y desar...
El otro dÃa Alberto nos refrescaba los planes de Porsche sobre un deportivo de motor central, y futuras variantes de la próxima generación del Panamera (descapotable y versión de chasis largo), pero no se decÃa en ningún sitio, al menos de manera oficial, nada sobre un gran coupe GT de motor delante...
Ya no estamos hablando de rumores o futuribles: Ford ha confirmado que lanzará este año un nuevo motor EcoBoost de tres pucheros y 1,0 litros, que se convertirá en el más pequeño de su familia turboalimentada. Este diminuto bloque será utilizado en vehÃculos de distinta clase a lo largo y ancho de s...
Aunque ha tardado, finalmente el Opel Insignia disfruta del motor 1.4i Turbo de 140 CV ya estrenado en los Astra y Meriva. En algunos paÃses europeos el nuevo bloque sustituirá al anterior 1.8i 16v de igual potencia pero inferior nivel de prestaciones.Según los datos declarados por la firma alemana,...
¿Y a ti que sonido de motor te gusta más? Aunque parezca algo sencillo, siempre habrá discrepancias a la hora de definir que motor suena mejor, estará el que prefiera los rugidos gruesos y nasales de un V-algo bastante grande, el que se derrita por el sonido metálico de un bóxer alemán (de Stuttgart...
A pesar de que Porsche anuncia una potencia de 245 hp para su Boxster E, la realidad es que solamente una de las tres unidades construidas alcanza esta cifra. Esta unidad cuenta con un motor independiente en cada rueda, dando como resultado un deportivo de tracción total capaz de alcanzar los 200 km/h de velocidad punta y acelerar de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos.
En cuanto a la arquitectura del coche, la marca alemana ha aprovechado al máximo todo lo utilizado en la versión convencional del Boxster. El motor trasero y la transmisión van situados donde en el modelo de gasolina encontramos la caja de cambios y el sistema de escape, mientras que el propulsor delantero se encuentra ocupando la posición del depósito de gasolina. Las baterías, por su parte, sustituyen al motor en sí.
De esta forma Porsche logra un reparto de pesos similar al del Boxster original, con lo que el comportamiento se asemeja a éste. Además de todos estos datos, también sabemos que este modelo de tracción total cuenta con un par máximo de 398 lb-pie, disponible a 12.000 rpm, y tiene una autonomía de 170 kilómetros. Sus baterías tardan en cargarse al 100% unas 9 horas en un enchufe convencional.
Existen también otras dos unidades eléctricas del Porsche Boxster, aunque en este caso de propulsión trasera. Se diferencia del anterior modelo porque se ha eliminado el motor delantero, por lo que sus prestaciones quedan bastante mermadas. Acelera de 0 a 100 km/h en 9.8 segundos y su velocidad máxima se ve limitada a 150 km/h. Ésta es la única diferencia entre los dos conceptos, ya que comparten el resto de elementos, como unos frenos carbocerámicos, elementos del interior como el indicador de batería o una pantalla donde se nos dan consejos para aumentar la duración de la misma.
La oferta del Suzuki SX4 se acaba de completar en el mercado español con la llegada de la serie especial Takumi asociada al motor de gasolina de 1,6 litros. Tal combinación se convierte en una de las más interesantes del mercado por la excelente relación precio-equipamiento.Este nuevo SX4 equipa el ...
Para la presentación en Madrid, Mazda puso a nuestra disposición varias configuraciones de motor, tracción, acabado y cambio del nuevo CX-5. La primera que paso por mis manos era una unidad de color azul con el motor 2.0i 16v SKYACTIV-G 160 CV, tracción total 4WD, terminación Style y caja manual. Al...
Abre bien los ojos el próximo dÃa 17 porque puede que Porsche nos de una sorpresa. La compañÃa acaba de anunciar que presentará en primicia mundial durante el Salón de Los Ãngeles "un deportivo de motor central ... flanqueado por los nuevos 911 GTS y 911 Speedster". Nada más explica en el documento ...
El 4x4 más grande de la gama Hyundai es el ix55, un producto conocido en otras regiones bajo la denominación Veracruz y que desde su lanzamiento impuso nuevos estándares de calidad y presentación en la marca.Equipados con un potente motor diesel de seis cilindros y tres litros, Hyundai ha decidido a...
No lleva mucho tiempo en el mercado, pero el más pequeño de la familia Toyota recibe una actualización gracias a la cual recibe unos motores que cumplen la normativa Euro5 y ofrece nuevos colores en su interior
El SEAT Exeo recibe mejoras en el interior mejoran la habitabilidad de las plazas traseras, así como el cambio Multitronic para el motor diésel 2.0 TDI de 143 CV.
Se acerca el estreno del primer hibrido de Infiniti
Ya es oficial, Infiniti anunció sus planes para el estreno de su primer hibrido en el próximo Auto Show de Los Ángeles, evento a realizarse el próximo mes de noviembre. Recordemos que el nuevo y flamante M35 Hybrid, es básicamente una versión de lujo del Nissan Fuga del mercado nipón, modelo estrenado en el último Auto Show de Tokio, el cual utiliza el primer sistema hibrido desarrollado por Nissan. El M35 Hybrid posee una versión reajustada del motor VQ de ciclo Atkinson, con 3.5 litros de cilindrada y seis cilindros en V, asociados a un motor eléctrico de 50 kilovatios y a una batería de iones de litio que posee el mismo tipo de células que potencia al eléctrico Nissan Leaf.
El motor eléctrico es del tipo disco, el cual se ubica entre el motor a combustión y la transmisión automática de seis velocidades, sistema similar al utilizado por marcas como BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen y Porsche. Con el nuevo M35 Hybrid, las pretensiones de Infiniti es otorgar un rendimiento similar al de un V8, con el consumo de un modelo de cuatro cilindros.
Mientras que el Nissan Fuga saldrá a la venta en Japón a partir de este otoño, el M35 Hybrid llegará a los Estados Unidos el próximo año, como modelo 2012.
El Vantage GT3 es la versión modificada del Aston Martin Vantage con motor V12 de 6.0 litros y especificaciones de carreras. Su propulsor alcanza los 600 CV con 700 Nm de par. Este motor monta una caja de cambios secuencial de seis velocidades con un árbol de transmisión en fibra de carbono. Este co...
Recopilación obtenida por Contenido Latino habla de las ventajas de comprar un auto de diésel. Cuando pienses en comprar un auto de diésel, una de las razones para considerar la comprar es que los motores que usan este combustible son más poderosos, económicos y se han vuelto más ecológicos (en proporción a los gases químicos que emanan de la combustión de un auto a gasolina).
Aunado a esto, algunos vehículos de diésel reúnen los requisitos para incentivos tributarios.
1.- Es más barato el diésel que la gasolina, un gran beneficio para tu bolsillo ya que su rendimiento es hasta 50 % mayor comparado con el de gasolina.
2.- Los motores diesel son más duraderos en kilometraje. Además están fabricados para funcionar por tiempo prolongado sin interrupción, en todo terreno y en condiciones climáticas más adversas.
3.- Los autos diesel han dejado de ser lentos, pesados y ruidosos gracias a los turbocompresores y la inyección nueva.
4.- Los vehículos que se venden en el país funcionan con una tecnología por demás garantizada, por lo que comprar un auto a diesel es una buena opción.
5.- Antes de comprar un auto a diésel debes informarte primero como funciona, su mantenimiento y cuidados, ya que es un motor diferente al de gasolina y podrías darle un mantenimiento equivocado que a la larga dañe su maquinaria.
¿Cuánto tiempo piensa dejarnos esperando BMW al M3 Touring? Poco, según los soplones de Bimmerfile. El fansite de BMW, haciendo uso de sus casi explotados topos en la firma muniquesa, afirma que los ingenieros están trabajando en un familiar de altÃsimas prestaciones, y con tal efecto, ya tendrÃa li...
Haz click para ir a la galerÃa.Con el paso del tiempo la manera de hacer negocio de los concesionarios oficiales ha cambiado mucho. Hasta hace unos años, su razón de ser era la venta de los automóviles. Pero con la liberalización del mercado y la apertura de las fronteras, ya no es obligatorio compr...
Con la llegada de la primavera, muchos son los usuarios que deciden dar el salto al mundo de los descapotables. Por regla general son los de tamaño compacto los que mayor demanda tienen gracias a unas plazas posteriores bastante utilizables. De un tiempo a esta parte los cabrios se han generalizado ...
BMW lo dejó bastante claro cuando presentó su nueva submarca ecológica: la gama i no comienza con el i3 ni termina con el i8. Pero antes de que podamos ver cualquier modelo inferior, intermedio o superior, aún hay tiempo para introducir nuevas variantes de los dos primeros coches presentados, tal es...
Es hasta cierto punto paradójico. La temporada 2011 de Fórmula 1 está ofreciendo dosis de emoción y espectáculo en la pista que hacÃa tiempo que no se veÃan. Pero, más allá de la sobredosis de adelantamientos y la diversidad de estrategias, hay un piloto y un equipo que han arrancado la campaña tal ...
La respuesta de Toyota a los renovados Mitsubishi Montero y Nissan Pathfinder no se ha hecho esperar mucho. El Land Cruiser en su gama 2011 recibirá una evolución del actual 3.0 D4D de 173 CV que elevará su potencia final hasta los 190 CV.Con la introducción del nuevo motor, el Land Cruiser podrá co...
El accidente que causó la muerte del periodista del motor Michael Cornette se produjo en la localidad belga de Kortrijk a las 15.30 horas del pasado lunes. Cornette viajaba en el asiento del acompañante analizando el Ariel Atom 3, cuando el piloto perdió el control del vehÃculo y este se estrelló co...
El accidente que causó la muerte del periodista del motor Michael Cornette se produjo en la localidad belga de Kortrijk a las 15.30 horas del pasado lunes. Cornette viajaba en el asiento del acompañante analizando el Ariel Atom 3, cuando el piloto perdió el control del vehÃculo y este se estrelló co...
El nuevo Opel Astra se encuentra disponible desde ahora con tecnologÃa Stop/Start, ofreciendo una mayor eficiencia en las versiones donde se incorpora, que son el Astra ecoFLEX con motor 1.3 CDTI y el Astra con motor 2.0 CDTI.
El Grupo Fiat y el Racc han firmado un acuerdo con el Banco Sabadell para ofrecer, a través del concesionario Italian Motor Village, un renting para el Abarth 500.
Cuantos más coches lanza el Grupo VW, más aplicaciones encuentra el 1.4 TSI, premiado como el mejor motor entre 1,0 y 1,4 litros en los "International Engine of the Year Awards".
El salón de Detroit está cada vez más cerca, y como cada año, la capital del automóvil norteamericano será el escenario en donde se lleve a cabo la celebración del Car and Truck of the Year. Para esto, el grupo de jueces encargado de analizar y resolver a favor del ganador ha develado su lista preliminar de finalistas en donde figuran once autos y diez camionetas.
Dicha lista no cuenta con grandes sorpresas, y es así que del lado de los automóviles tenemos las marcas de casa tendrán a cinco nominados al igual que los japoneses, mientras que Europa solo tendrá un solo representante.
Del lado de las camionetas, el segmento se ha renombrado llamándose a partir de ahora como Truck/Utility con el fin de poder incluir modelos de corte crossover y SUV que se unirán a los clásicos modelo de antaño basados en plataformas de camiones. En este rubro, los nominados locales ocupan tres lugares, mientras que los japoneses llegan con cuatro y los alemanes con dos y los coreanos con uno.
La lista de este modo se conforma de la siguiente manera:
Tras muchos años sin novedades importantes en el bloque de dos litros bóxer, Subaru ha decidido realizar un nuevo motor que mantiene la potencia y la cilindrada, pero mejora notablemente al anterior en agrado de uso, rumorosidad, vibraciones y consumos.El primer modelo en recibirlo es el Forester, q...
El Audi A3 TCNG será el primer coche de la marca alemana que funcione con Gas Natural Comprimido (GNC). El Audi A3 montará un motor gasolina de cuatro cilindros 1.4 turbo, con una potencia de 150 CV y un par motor de 220 Nm. El propulsor está asociado a un cambio de siete velocidades S tronic. Acele...
La obsesión de los rumores sobre los nuevos deportivos de motor central de la Fiat y su uso del chasis de Dallara del KTM X-Bow no cesa. No es la primera vez que nos toca contar que fuentes internas de la compañÃa niegan que se vaya a usar tal monocasco como base de sus nuevos productos, pero es que...
La camioneta Ford que empezó la locura de las "Monster Trucks", dejará por primera vez desde hace 35 años de ser Ford y pasará a ser Chevrolet. ¿Cómo fue esto posible?
Básicamente porque Ford dejó su patrocinio a Bigfoot en el 2007 luego de 23 años al frente de la camioneta más emblemática de América del Norte, dejando al fabricante de neumáticos Firestone como el principal patrocinador desde ese año. Coincidencialmente, Firestone es el mayor sponsor de la liga americana de Baseball (MLB), y Chevrolet representa al vehículo oficial de la liga MLB.
No hay que ser adivinos para saber que ambos patrocinadores se pusieron de acuerdo para rediseñar el cuerpo de la Bigfoot bajo el emblema Chevrolet, y tenerla a punto para el juego de Baseball All Star que será el próximo 13 de julio 2010. Más fotos de la Monster Truck al hacer clic aquí.
En el día de hoy es prácticamente imposible comprar un súper deportivo que carezca del sistema "Launch Control" o "Control de Lanzamiento", el cual permite realizar aceleraciones a velocidades de tres dígitos en tiempos ridículos. El Lexus LFA no es la excepción. Aunque quizás no sea el deportivo exótico más rápido, con un tiempo de 0-60 mph en "solo" 3.7 segundos, el LFA es una autentica bestia devora pavimento, que ofrece una explosiva aceleración.
El LFA posee un impresionante motor V10 cuyo corte de inyección se realiza a las 9,500 rpm, emitiendo un espectacular sonido, similar al de un Formula 1. ¿Quieres ver un video de su capacidad de aceleración? A continuación puedes ver al Lexus LFA en máxima aceleración desde el tacómetro y velocímetro. Eso sí, la velocidad se expresa en kilómetros por hora.
En el día de hoy es prácticamente imposible comprar un súper deportivo que carezca del sistema "Launch Control" o "Control de Lanzamiento", el cual permite realizar aceleraciones a velocidades de tres dígitos en tiempos ridículos. El Lexus LFA no es la excepción. Aunque quizás no sea el deportivo exótico más rápido, con un tiempo de 0-60 mph en "solo" 3.7 segundos, el LFA es una autentica bestia devora pavimento, que ofrece una explosiva aceleración.
El LFA posee un impresionante motor V10 cuyo corte de inyección se realiza a las 9,500 rpm, emitiendo un espectacular sonido, similar al de un Formula 1. ¿Quieres ver un video de su capacidad de aceleración? A continuación puedes ver al Lexus LFA en máxima aceleración desde el tacómetro y velocímetro. Eso sí, la velocidad se expresa en kilómetros por hora.
No voy a mentirte. Por más Abarthista que pueda ser, y por más que me gusten sus coches, y conduzca uno de ellos, el Punto Evo no era el mejor de su categorÃa. El utilitario deportivo de Abarth, más grande que el 500, pero al mismo tiempo más económico y potente, es una perfecta opción para el que b...
¿Quieres ser original en tu regalo? ¿Quieres cumplir el sueño de tu pareja? Desde hace tiempo han proliferado una serie de empresas orientadas al mundo del automovilismo de lujo que cumplen a la perfección con estos cometidos. Te presentamos las más importantes.
El C-X16, concept car diseñado por Jaguar, muestra las lÃneas a seguir por los deportivos de la marca en el futuro. Se trata de un hÃbrido que combina motor delantero con tracción delantera y apuesta por una distribución de peso 50:50. El concept monta un prototipo de motor sobrealimentado V6 3.0 de...
Para el Master Test de “autos chocolate” se analizaron dos modelos típicos: una Dodge Caravan 1991 y un sedán, el Ford Taurus 1996 (ambos adquiridos por AUTOMÓVIL Panamericano), mediante cuatro pruebas del Master Test.
Para poner los datos sobre la mesa y hacerlo lo más parejo posible, sumamos la presencia de un usado de venta nacional de igual edad -Chevrolet Cavalier 1991- como testigo decontrol. Si bien luce descuidado, su mecánica posee un buen mantenimiento así como amortiguadores en buen estado y neumáticos de mejor calidad.
SOBRE LOS AUTOS CHOCOLATE
La entrada de autos importados usados a México es un tema con muchas aristas. Complicado por donde se le mire, de acuerdo con datos de AMIA y AMDA, desde octubre del 2005 a febrero del 2013 se han importado a nuestro país prácticamente la misma cantidad de usados que los modelos nuevos vendidos (6 millones 928 mil 301, que representan 88.1% de las 7 millones 865 mil 568 unidades nuevas, aunque hay datos que cambian) y se estima que el 85% de estos vehículos no cumple con los requisitos de emisiones contaminantes o condiciones físico-mecánicas mínimas para circular en nuestras calles.
También es verdad que las regulaciones de emisiones que existen actualmente en México datan de mediados de los 90 y en el plano estatal no se exige a ningún automóvil particular que cumpla con alguna revista que certifique las condiciones de estos vehículos.
SOBRE LAS PRUEBAS
Las pruebas realizadas sólo tienen un efecto demostrativo, con una calificación relativa en algunos rubros, porque no son autos nuevos, ni siquiera recientes. Hemos practicado cuatro pruebas dinámicas normalmente asociadas al Master Test, para demostrar la peligrosidad y elevado riesgo que exhiben estos vehículos.
De manera gradual, iniciamos con las pruebas menos complicadas pero de igual demanda dinámica. La primera a realizar fue la Frenada en Curva, seguida por la Frenada Mixta. Después, el Slalom para cerrar con el Alce en Seco. Dejamos al final esta prueba debido al severo deterioro de las unidades Dodge Caravan y Ford Taurus, particularmente en el caso de la miniván.
La simple revisión de este ejemplar nos orilló a disponer de medidas máximas de seguridad. Esto explica la adaptación y fijación de un arco contra volcadura (también conocido como roll-bar) y la instalación de un asiento de carreras -puesto por Pepe Montaño, piloto de NASCAR México- con su respectivo cinturón de cinco puntos. Esta aportación corre por cuenta del taller DSVTC (alias el Sapito), especializado en autos de carreras, dirigido por Gabriel Castillo.
Dadas las condiciones iniciales de la miniván, no dudábamos del riesgo elevado de volcadura en la prueba del Alce, por lo que también nos apoyamos en las habilidades de un piloto experimentado: Daniel Duval, participante de la LATAM F2000 México.
PRUEBAS DINÁMICAS
Debido a su mal estado e inseguras condiciones, no realizamos las pruebas conforme nuestro habitual procedimiento. Sin embargo, damos cifras estimadas apoyadas en parte por la información existente de los tres vehículos y conforme nuestra experiencia así como la dinámica observada durante nuestra sesión en el Centro Dinámico Pegaso (*). Usamos como referencia actual los resultados del Peugeot 207, que ganó en el Master Test de su segmento (AP 199).
DODGE CARAVAN
FORD TAURUS
CAVALIER
PEUGEOT 207
Prestaciones
Acel: 0-60 km/h
15.5
9.81
7.83
6.21
0-100 km/h (s)
*22
*18
*15
14.3
0-400 m (s)
*25
*20
*16
19.34
Slalom
24.27 s a 43.1 km/h
17.76 s a 52.8 km/h
16.08 s a 64.1 km/h
13.60 s a 60.6 km/h
Frenada Mixta (m)
23.8
30.5
27.9
17.4
Vel. Máx Oficial/est:
160/*122
180/*140
180/*160
192/195
CONSUMOS
Promedio oficial (km/l)
7.5
8.8
8.4
16.3
Promedio observado (km/l)
*4.0
*5.0
*7.5
13.6
Emisión CO2 oficial/AP (gr/km)
308/548
264/438
277/292
139/142
EL VEREDICTO
Tras las valoraciones y ejecución de las pruebas dinámicas, queda muy claro el terrible riesgo que representan los autos usados sin ningún tipo de verificación o mantenimiento. Tanto el Ford Taurus como la Dodge Caravan resultan peligrosos en pista. Por lo tanto, ¿qué puede esperarse en la vía pública ante un inesperado o incidente? Ello sin contar el mayor costo de uso, porque ambos demandan una inversión continua mínima para que funcionen. De otra manera, habría que gastar mucho dinero para dejarlos en un orden razonable.
Lo interesante fue que si bien un auto usado nacional puede no ser tan económico en su adquisición, resulta más lógico procurarle su mantenimiento y conservación en el largo plazo. Lo comprobamos con el Chevrolet Cavalier, cuya suspensión y dirección no reportaron problemas, aunque los amortiguadores traseros ya pedían cambio. El único punto difícil fue en las frenadas, esperado dada la ausencia de ABS y un diseño viejo del chasis.
Una conclusión fatalista de este singular Master Test es que el automovilista mexicano que compra estos autos no valora realmente su vida al volante. Prefiere pagar poco que razonar una compra que puede poner en riesgo mortal su existencia y la de los suyos. Todo por un engaño bien orquestado tanto por los comerciantes del vecino país y los “importadores” que se dedican a esta importación de basura industrial, como los inconscientes que alientan su compra sin advertir el peligro latente.
Sin duda, una lección que debemos repasar como sociedad y que como individuos nos obliga a reclamar a nuestras autoridades un verdadero control de las fronteras comerciales de nuestro país.
Mientras tanto uno podría pensar que General Motors se encuentra abrumada por no tener a disposición esa tecnología en sus camionetas pickups, sin embargo al parecer no es así. Según un artículo de Wards, el vicepresidente global de marketing de Chevrolet señala que GM podrá batir al Ford F-150 EcoBoost en cuanto a millas por galón con un arsenal de tecnologías a estrenarse con las versiones actualizadas del Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Según el ejecutivo de GM, "Ford ha realizado un buen trabajo de marketing con los motores EcoBoost y nuestro desafío es demostrar que puedes lograr similares cifras de consumo con un Silverado V8 sin sacrificio."
En realidad podemos decir que ese "sin sacrificio" no es algo con lo cual estemos de acuerdo, ya que al elegir las camionetas GM con motor 5.3 litros V8, obtienes un menor nivel de potencia y torque: 315 caballos y 335 libras pie de torque, frente a los 365 caballos y 420 libras pie del EcoBoost V6 de Ford.
En todo caso, hacia el 2013 GM presentará a las nuevas generaciones de sus camionetas de tamaño completo, para las que esperamos significativos avances en eficiencia y potencia, gracias a motores turbocargados, híbridos y transmisiones de ocho velocidades. Eso si, no esperen que mientras tanto Ford se quede dormida en los laureles.
De acuerdo a la cadena CBS en Phoenix, varios usuarios del nuevo eléctrico de Nissan, el Leaf, han reportado pérdidas considerables en la capacidad de las baterías de sus autos. Por si fuera poco, el forum MyNissanLeaf.com también ha reportado algunos casos similares en otros sitios de Arizona, Texas y California.
Al respecto, Nissan respondió: “Estamos atentos a las demandas de los usuarios, y estamos estudiando cada caso de manera individual así como sus experiencias”.
El Director de Planeamiento de Producto de Nissan North America Mark Perry reconoció que el calor no es un buen aliado de cualquier tipo de batería, refiriéndose a temperaturas de entre 54ºC y 60ºC. Por lo que recomendó que no se deje el auto en lugares que podrían estar por encima de los 48ºC o 54ºC .
En el video de la CBS (que usted podrá ver abajo), Perry menciona: “En condiciones normales esto no debería ser un tema de preocupación. Lo malo es que hablar de “condiciones normales” es un apelativo muy distinto para cualquiera, incluyendo a la gente que vive en Phoenix, Arizona, en donde las temperaturas a diario superan los 100 en prácticamente todo el año”.
De acuerdo a la CBS5, el problema no es algo de que preocuparse, pero se encuentran investigando cinco quejas recientes sobre una repentina pérdida de carga en las baterías del Nissan Leaf.
El caso es que este tipo de situaciones ya se habían presentado con anterioridad en el 2010, fecha en la que el propio Perry dijo: “No necesitamos tratamientos especiales de temperatura para nuestras baterías para el mercado norteamericano... Estamos seguros que nuestras baterías durarán 10 años aproximadamente con un 70% u 80% de carga útil”.
Esto que ves aquà arriba es el nuevo HR412E, el motor Honda de 1,6 litros y sobrealimentación por turbocompresor e inyección directa, diseñado para equipar a los Civic con los que el fabricante nipón espera dominar el Mundial de Turismos WTCC a partir de la temporada próxima.Sin romprete demasiado l...
Por ahora no sueñes con una salvo que no te importe tener que comprarla en Holanda, pero lo bueno es que la hippy furgo de los años 60 regresa al mercado europeo directamente desde Brasil. Un sólo motor, mucho carisma y un precio prohibitivo son sus señas de identidad.Equipado con un motor de 1,4 li...
A partir de ahora la gama del Suzuki Grand Vitara para el mercado español quedará formada por un menor número de versiones. Se mantienen el motor de gasolina de 1,6 litros y las dos variantes de carrocerÃas, si bien no podrá adquirirse más con el motor 3.2i V6.La oferta es la siguiente (tarifas con ...
Ciertamente, Tom Cruise tiene muchas películas con acrobacias muy ‘jaladas’ en su haber, especialmente la saga de Misión Imposible, pero tras ver de lo que es capaz de hacer al volante de un Formula 1, respetamos más al Sr. Cruise.
No crean que se subió ‘como el borras’, al contrario, tuvo a David Coulthard como instructor y ya que se familiarizó con el coche, Cruise rodó apenas 6 km/h más lento que el ex piloto de F1 y, tras varias vueltas, redujo su tiempo inicial en 11 segundos.
Y como las emociones sobre ruedas no fueron suficientes, también se subió al helicóptero de la marca para hacer algunas acrobacias.
Por cierto, el circuito de Willow Springs está cobrando mucha popularidad últimamente, pues es el mismo en el que nosotros hicimos el Performance Test en la edición 200, así que si quieren ver más cosas sobre esta pista, vean el video que preparamos.
El Volkswagen Polo BlueGT ACT es la versión con motor de gasolina del Polo que menos consume —al menos según datos oficiales— y la segunda más potente (tiene 140 CV), tras el Polo GTI (180 CV). Lleva un motor de 1,4 litros y un sistema que puede desconectar la alimentación en dos de sus cuatro cilin...
Fiat llevara a la feria parisense… bastantes novedades, entre las que destacan el 500 con motor bicilindrico, el 500 Milesimo, el Blackjack y el Panda GLP.La marca italiana prepara una serie de novedades para el Salon del Automovil de Paris. La mas destacada es el motor bicilindrico TwinAir de 85 CV...
Luego de lo visto en las prácticas de este jueves, los Red Bull no son claros candidatos a conseguir una victoria aquí en Mónaco, como lo han sido en las anteriores fechas. El RB7 no luce tan rápido como lo había sido en circuito con curvones de media y alta velocidad, y tanto Ferrari como McLaren van a aprovechar esa pequeña debilidad que tiene la creación de Adrian Newey. Sin embargo, hay una luz de esperanza para los Red Bull que tuvieron problemas con el KERS, el cual les podría dar esas décimas de diferencia con los demás que les permita respirar un poco más tranquilos durante la carrera.
Tanto Fernando Alonso como Lewis Hamilton están marcados como los más serios candidatos a quitarle la pole a los Red Bull; sumado a esto, Mark Webber tuvo un problema con su caja de velocidades en la primera práctica, el cual no tuvo consecuencias por lamentar para el australiano, aunque si le quito tiempo de pista.
Los Mercedes han saltado como contendientes también, ya que Nico Rosberg y Michael Schumacher podrían tener otro ritmo más importante en carrera. A pesar de los problemas que tuvo el siete veces campeón del mundo en la mañana, cuando se siguió de frente en St. Devote e impactó su auto contra la barrera de neumáticos, por la tarde la situación fue distinta al poder rodar más tiempo, pero se ha quedado a un segundo de Rosberg, que finalizó tercero en la tarde con un buen rendimiento.
El problema sucedido el martes cuando se quemó un pequeño transporte en la primera curva, podría ser la causa por la cual hoy varios pilotos se siguieron de frente. Junto con Schumacher, Alguersuari perdió su alerón delantero al estrellarse también contra las llantas, mientras que Trulli, Kovalainen, Glock y Karthikeyan se siguieron de frente sin impactar contra nada.
Mañana no habrá actividades de Fórmula 1 en pista, pero si habrá el clásico desfile de caridad, en el cual varios pilotos estarán presentes. Pérez estará también con ellos. El próximo sábado se realizará una sesión de calificación muy emocionante, y el próximo domingo sin duda el pronóstico es reservado para esta competencia.
Si la razón de ser de la tecnología híbrida de Lexus es la reducción de emisiones, es lógico pensar que el primer punto a mejorar fuera la eficiencia del motor con el ciclo Atkinson.
El otoño pasado, el sedán Chevrolet Cruze golpeó al mercado norteamericano, y si bien el compacto Chevy se ofrece con una opción a motor diesel en algunos de los países más de 60 países en que se vende en todo el mundo, ésta versión en EE.UU. no está, al menos por ahora.
Sin embargo, varias fuentes de General Motors indican que, llegado 2013, los compradores en EE.UU. podrán optar por un diesel Cruze.
Según un informe de GM Inside News, los trabajadores de la planta Lordstown informaron que el se comenzará la producción de un Cruze con motor diesel para el año modelo 2013.GMI afirma que el Cruze con motor de prueba están vagando por las carreteras del área metropolitana de Detroit y ha confirmado, al parecer, a través de sus fuentes internas, que un motor de 2.0 litros es la opción de producción regular.
En Australia, el Holden Cruze CDX tiene un motor diesel de 2.0 litros que genera 147 caballos de fuerza y 235 lb / ft de torque. No está claro si este motor de 2.0 litros será idéntido al que finalmente encuentra un lugar de descanso en el Cruze de América del Norte, pero si lo hace, es de esperar que el Chevy compacto tendrá la etiqueta con una calificación de economía de combustible que está cerca de 34 millas por galón combinado.
Cuando en un Audi se juntan las siglas RS y Plus, todos somos más felices al conducirlo. Y parece que los chicos de Quattro Gmbh van a tener oportunidad de volvernos a demostrar, una vez más, lo que se puede hacer con un poco de ganas y tiempo. Según una filtración sacada de qarsi.de, Audi sacará un...
El vigente campeon del mundo… de Formula 1, el aleman Sebastian Vettel (Red Bull), ha conseguido el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos oficiales en el Circuit de Catalunya, con un crono de 1:24.374 e imponiendose a los españoles Fernando Alonso (Ferrari) y Jaime Alguersuari (Toro R...
El vigente campeon del mundo… de Formula 1, el aleman Sebastian Vettel (Red Bull), ha conseguido el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos oficiales en el Circuit de Catalunya, con un crono de 1:24.374 e imponiendose a los españoles Fernando Alonso (Ferrari) y Jaime Alguersuari (Toro R...
El trasto más rápido "de producción meridianamente serializada" en el Nordschleife ya no está a la venta. Según se dice y se cuenta, las 500 unidades disponibles del 911 GT2 RS ya tienen dueño apalabrado, y sólo es cuestión de tiempo que se comience a realizar las entregas de todas ellas. ¿Sana? env...
Los adolescentes no están en edad de conducir, punto. Por desgracia, pese a los llamados de grupos del gobierno, públicos, de la industria de seguros y de consumidores quienes se han unido en un esfuerzo por correr la voz acerca de los peligros de conducir mientras uno esté distraído, aparentemente, este llamado no ha llegado a los oídos de algunos padres al enseñar a sus adolescentes a conducir.
En una encuesta realizada por 61 por ciento de los adolescentes dice que el teléfono celular u otro aparato electrónico ha distraído a sus padres por lo menos una vez mientras se encuentraban en el carro enseñándoles a conducir.
Para algunos, esto ocurre más frecuentemente ya que 29 por ciento de los adolescentes dice que sus padres han estado distraídos mientras les están enseñando a conducir, ya sea, "a veces, frecuentemente o todo el tiempo".
Los adolescentes dicen que no es nada nuevo que su padres usen el teléfono mientras conducen - que esto ha estado sucediendo por años. En la encuesta, el 54 por ciento de los adolescentes dice haber visto a sus padres usar el teléfono mientras conducían, ya sea "a veces, frecuentemente o todo el tiempo". El 43 por ciento de los padres admite haber dado el ejemplo a sus adolescentes de usar el teléfono celular mientras conducían, ya sea, "a veces, frecuentemente o todo el tiempo".
Otro dato importante es que 53 por ciento de los padres admite por lo menos una vez haber estado distraídos mientras sus adolescentes conducían. Algunos padres también admiten estar distraídos más frecuentemente. El 17 por ciento de los padres dice que han estado distraídos mientras les enseñan a sus adolescentes a conducir, ya sea "a veces, frecuentemente o todo el tiempo".En julio, State Farm, y la compañía investigadora Synovate realizaron una encuesta a 517 parejas de conductores adolescentes nuevos y sus padres con el fin de obtener sus perspectivas sobre la experiencia de aprender a conducir en sus propias familias.
"Los resultados son preocupantes por múltiples razones", dijo Laurette Stiles, Vicepresidente de Recursos Estratégicos de State Farm. "Los padres deberían saber que la manera en que ellos se comporten detrás del volante crea un poderoso ejemplo en sus adolescentes - para bien o para mal. Durante las prácticas de conducir, los padres deben estar atentos en todo momento para asesorar a los adolescentes y para servir como un segundo par de ojos. Estar distraídos, aunque sea una sola vez, mientras les enseñan a conducir no solo envía un mal mensaje, sino que crea peligros reales para las personas dentro y fuera del vehículo".
La encuesta también indica que algunos adolescentes y sus padres admiten que les gustaría pasar más tiempo detrás del volante, aprendiendo a conducir.
El 24 por ciento de los padres en la encuesta sentía que no estaban dedicando suficiente tiempo detrás del volante con sus adolescentes, quienes están aprendiendo a conducir. El 30 por ciento de los adolescentes encuestados sentía que no estaban pasando suficiente tiempo aprendiendo a conducir.
Para ayudar a los conductores adolescentes y sus padres, esta semana State Farm tendrá disponible una herramienta interactiva basada en principios académicos, primera en su clase, para capacitar a los conductores adolescentes, la cual facultará a los padres para que estén más involucrados en enseñar a sus adolescentes a conducir. La nueva herramienta se llama "Road TripsTM" y es gratis para el público. Se ha estado desarrollando desde el 2006 conjuntamente con The Children's Hospital of Philadelphia(R). Desde entonces, State Farm ha invertido $20 millones en maneras para mejorar la calidad de la experiencia de conducir de los padres y adolescentes.
"Road Trips" está disponible junto con otros recursos sobre cómo conducir con seguridad en teendriving.statefarm.com.
El BMW M6 es la cúspide de los coupes dos puertas de altas prestaciones de la marca de Múnich, el cual toma lo mejor del M5 y lo ejecuta en dos puertas. Y tal como ha ocurrido con el estreno de la nueva Serie 6, también fue presentado el convertible en primer lugar.
El motor del BMW M6 tanto en coupe como en cabrio, es el 4.4 litros V8 biturbo que desarrolla 560 caballos y 500 libras pie de torque entre las 1,500 y 5,750 rpm, lo cual es idéntico al M5. Este motor se asocia a una transmisión de doble embrague de siete velocidades, con lo cual el nuevo M6 puede acelerar desde 0 hasta las 62 mph en solo 4.2 segundos (4.3 en la versión cabrio). Y al igual que en el M5, se ha reducido el consumo en un 30 por ciento y la potencia se ha incrementado en un 10 por ciento.
Este nuevo M6 también incluye lo último en ayudas electrónicas a la conducción (Active M Differential asociado al DSC, etc.) como también lo último en equipamiento en seguridad y confort.
Las ventas del M6 Cabrio comienzan en junio, mientras que el M6 Coupe llegará unas semanas más adelante.
Que PSA está metida en un buen lÃo es algo que ya se sabe desde hace meses. Han dado con el problema de una dependencia tremenda del mercado europeo, que se ha hundido bajo sus pies. Al mismo tiempo, el ritmo de explotación de sus fábricas va en caÃda libre, con un ratio actual del 83% de producción...
Dando ejemplo a otras marcas, un BMW respetó el mítico nombre del M1, monstruo sagrado producido de 1978 a 1981 para presentar un súper coupé de pequeñas dimensiones pero brutal en presentaciones.
Con elástico motor de 6 cilindros en línea de 3.0 litros y doble turbocargador, el 1M impacta en aceleración con una contundente cifra 4.7 segundos de 0 a 100 km/h y de ahí no se detiene hasta los 250. Velocidad limitada electrónicamente.
Nada mejor para reducir costos de producción que utilizar casi por completo piezas ya existentes en casa, por lo que la suspensión completa fue extraída de su hermano “bullyng” el M3, para instalarla en la noble plataforma E82.
El manejo no nos decepcionó, ya que la rigidez se palpa todo el tiempo, incluso hasta volviéndose un tanto incómoda en caminos descompuestos, pues absolutamente todo se transmite al conductor.
Con detalles totalmente deportivos como la eliminación de equipo incluyendo el quemacocos para aligerar el auto lo más posible, la única transmisión disponible es la manual de 6 cambios y cuenta con un diferencial especial que hace de este mata gigante una deliciosa opción para incrementar la adrenalina en el manejo diario.
Con un precio de 47,000 dólares en EE.UU. y un aproximado de 62,000 en México, la marca germana importará los primeros 100 ejemplares en cuestión de semanas. ¿Ya apartó el suyo?
La última creación surgida de la casa de Maranello, el Ferrari 458 Spider, ya tiene precio. El nuevo deportivo, primero en el segmento con techo duro y motor central, cuesta 226.800 euros. Esta cantidad supone un 15% más que el Ferrari 458 Italia, modelo en el que se basa. Equipa el mismo motor que ...
La llegada del verano, las vacaciones y el buen… tiempo ha provocado un espectacular aumento de la demanda de descapotables de segunda mano, hasta el punto de dispararse mas de un 60% en comparacion con los meses previos, segun un estudio de la plataforma de vehiculos en la red AutoScout24, que muev...
Malas noticias para el sector del automóvil español, que en estos dÃas pierde una de las pocas marcas patrias que quedaban con el cierre de Santana Motor, agonizante desde hace años y que no ha podido sobrevivir en los tiempos que corren. Asà lo ha comunicado hace unas horas La Junta de AndalucÃa, p...
Podría decirse que muchos de nosotros pasamos la mitad de nuestra vida en el tráfico de las grandes ciudades donde vivímos y parece que así lo constata Carbuzz.com en un estudio que realizó sobre cuáles son las 10 ciudades más congestionadas en Estados Unidos, los cinco colapsos de tráfico más grandes en la historia de la vialidad en el mundo y cuáles son las ciudades que peores interconexiones viales tienen.
De acuerdo con una infografía de Carbuzz publicada a su vez por Autoblog.com, incluso en Chicago están gastando menos del dos por ciento de su existencia despierta mirando al silenciador de alguien. A pesar de que sólo dos por ciento de su tiempo, estos costes más los retrasos de más de $ 1,700 al año, hacen ver a la ciudad de Chicago y Washington DC como dos de las más costosas y congestionadas por lo que las autoridades de ambas ciudades ya han invertido en el transporte público.
Entre las ciudades con más tránsito vehicular en Estados Unidos tenemos a:
Chicago
Washington, D.D.
Houston
San Franciso
Boston
Dallas
Seattle
Atlanta
Nueva York
Las ciudades que han tenido los peores congestionamientos viales son:
Paris - 1980
Berlin - 1990
Beijing - 2010
Houston - 2005
Tokio - 1990
Las ciudades con peores vialidades a las áreas conurbadas :
México
Shenzhen
Beijing
Nairobi
Johanesburgo
Bangalore
Nueva Delhi
Moscú
Milán
Paris
El estiloso Lancia Delta estrena un nuevo motor en su gama, de potencia intermedia y alimentado por gasolina. Se trata del 1.4 Multiair de 140 CV que poco a poco se está extendiendo por las marcas del Grupo Fiat más asequibles.Este motor, que ya ha sido estrenado por el Fiat Bravo, ofrece 140 CV cua...
Los concepts de Citroën siempre dan que hablar por su peculiar diseño, y el caso del Lacoste no es diferente. Nos encontramos con un buggy todo terreno del futuro, del que solamente el tiempo dirá si es el adelanto de un nuevo modelo de Citroën o simple publicidad.
Mucho tiempo lleva rondando por la web… la version mas potente y agresiva del Serie 1. Siempre camuflado, el denominado Serie 1 M Coupe muestra, esta vez, su armadura. En este video facilitado por www.m-power.com podras ver parte de su musculatura.
Queriendo dirigirse hacia un público más joven Hyundai diseñó la cabina del Elantra basándose sobre un concepto al que ellos denominan “Wind Craft”.
Destacamos el sector central que alberga los mandos del climatizador, las salidas de aire y la gestión del sistema de navegación, que en pro de lograr una apariencia de “alta tecnología” luce un resultado que puede que para muchos parezca casi deforme o exagerado.
Viendo el interior del Elantra no es difícil plantearse las usuales preguntas al respecto:
¿Perdurarán en el tiempo aquellos trazos limpios y más bien conservadores mientras que aquellas propuestas osadas pasarán de moda rápidamente? ¿Se verá adelantada en el tiempo la apariencia de este nuevo producto?
Cualquiera de las dos cosas puede ocurrir, posibles fenómenos muy interesantes que citamos pues Hyundai está en proceso de convertir a todo su portafolio de sedanes a esta nueva identidad.
La imagen del piloto mexicano Checo Pérez se ha transformado de manera impresionante este año gracias al apoyo incondicional del gigante de las telecomunicaciones TELMEX llevándolo a lo más alto del automovilismo deportivo, y también a sus grandes demostraciones de talento que ha dado durante las primeras carreras de la actual temporada.
Su situación actual lo coloca en una posición muy parecida a la que vivió Fernando Alonso cuando comenzó su carrera deportiva en la F1 apoyado por su cartera de patrocinadores. Checo ya era conocido el año pasado por sus actuaciones en la GP2, pero este año la estrategia de sus aptrocinadores lo ha catapultado más allá de lo imaginable.
“Estoy muy orgulloso del él (Checo), al igual que todo el país”, dijo Carlos Slim Domit, representante de TELMEX en referencia al desempeño de Checo hasta el momento.
Cuando los medios especializados europeos le preguntaron sobre el soporte que le ha brindao a Sergio y la continuidad de éste Slim mencionó: “Lo apoyaremos por mucho, mucho tiempo, ¿porque no? Tenemos un objetivo a largo plazo. Queremos ganar el campeonato del mundo un día. Tenemos tiempo por delante y Checo Pérez es un piloto de carreras con gran potencial. No ha hecho más que empezar su carrera deportiva aquí, y lo ha hecho muy bien”.
Según las declaraciones del propio Slim, el apoyo que Checo recibirá para alcaznar sus objetivos será incondicional, sin embargo todos sabemos que el equipo Sauber no es en verdad un conjunto que pueda dar buenos resultados, por lo que pensar en un cambio de equipo para el futuro no es nada descabellado.
Inclusive soñar con Checo en Ferrari podría ser una realidad dada la relación que existe entre el mexicano y el equipo italiano. Recordemos que actualmente Sergio tiene firmado un contrato con Ferrari en su academia de pilotos y que además el motor que actualmente utiliza en Sauber es de origen italiano... ¿será?
Si eres el dueño de un flamante deportivo utilitario de lujo Cadillac Escalade, más vale que nunca le quites el ojo de encima. ¿Por qué? Según el Highway Loss Data Institute (HLDI), el Cadillac Escalade es aun uno de los automóviles favoritos de los ladrones. Según las estadísticas, este SUV de lujo de gran tamaño en sus cuatro versiones, tiene seis veces más de posibilidades de ser robado en relación al promedio. Peor aun si se trata del modelo pickup Escalade EXT.
Posteriormente, sin contar los modelos de lujo, los automóviles preferidos por los ladrones son el Chrysler 300 y todos aquellos con motorizaciones potentes, tales como el Dodge Charger, Nissan Maxima, entre otros.
En el lado opuesto, si eres el orgulloso propietario de un Audi A6, puedes descansar más tranquilo. Según las estadísticas, los ladrones no andan buscando precisamente a este automóvil de lujo, ya que son pocas las denuncias por el robo de este modelo, el cual durante los últimos años ha tenido una tasa de 0.5 unidades robadas por cada 1.000 automóviles.
Tras su lanzamiento esta pasada primavera, el Opel Cabrio presentará su versión más potente en el Salón de Frankfurt 2013. La nueva variante equipa un motor de gasolina SIDI 1.6 de 200 CV y 300 Nm de par motor. Su velocidad máxima alcanza los 235 km/h y el consumo medio se queda en 6,7 litros a los ...
Javier de la Calzada, director del I Máster en Periodismo de Motor fue el anfitrión de la Sesión Informativa que tuvo lugar el pasado 27 de Noviembre. En este vÃdeo podrás ver un pequeño resumen de una jornada divertida y, sobre todo, muy enriquecedora. Todos los asistentes a la jornada conocieron d...
El fabricante japones de automoviles Mitsubishi ha… ampliado la gama de su modelo Lancer con la introduccion de un nuevo motor diesel con tecnologia MIVEC de 150 caballos, que se monta en la actualidad en el modelo ASX, informo la compañia en un comunicado.La firma asiatica explico que este propulso...
El descapotable biplaza mas vendido del mundo se actualiza con la llegada del nuevo Mazda MX-5 2013a€¦ Los cambios efectuados a nivel estetico solo afectan al frontal del vehiculo, que ahora luce un aspecto mas agresivo al tiempo que mejora la seguridad de los peatones en caso de atropello. Tambien ...
El Peugeot 807 es uno de los monovolumen más veteranos del mercado. Pese a estar recibiendo constantemente actualizaciones, el diseño ya acusa en exceso el paso del tiempo y pide a gritos un sucesor. De momento esto no ocurrirá y los franceses han de realizar otro lavado de cara, eso sÃ, muy ligero....
Un 8,2% ha crecido el volumen de coches vendidos por el Grupo Fiat (incluyendo Chrysler) respecto al año pasado, dentro del primer par de meses. Una cifra positiva, alineada con las predicciones del gurú Marchionne, que quiere para 2012 un crecimiento a final de año de entre un 2,5 y un 10% (toma ho...
¿De verdad va siendo hora de que Kia refresque el Sorento? Porque no da la impresión de que ya empiece a sentirse ajado cuando lo vemos por la calle. Otra cosa es que ya lleve un tiempo en el mercado y la compañÃa desee evitar su estancamiento visual para mantener la competitividad, y ese, más que n...
"Quien haya viajado por la carretera de Madrid a Benidorm los dÃas 20 a 26 del pasado mes de junio habrá visto una caravana de coches que por pertenecer a otro tiempo producÃan curiosidad; la curiosidad de todo aquello que no se ve corrientemente, ya sea por su novedad o por su vejez". Con este párr...
Cuando dos de tus productos no se venden nada, y al mismo tiempo la competencia no deja de crecer, lo mejor que puedes hacer es sustituirlos por la vÃa rápida. En Cadillac han pensado que los aburridos DTS y STS podrÃan ser reemplazados por un único modelo, a medio camino entre ambos y con una lÃnea...
Un milÃmetro más o menos de profundidad en el dibujo de la cubierta de tu coche puede ser la diferencia entre sufrir un accidente o no. Ahora que llega el mal tiempo es fundamental que prestes especial atención al estado de tus neumáticos. ¿Cuándo le has echado por última vez un vistazo a los zapato...
La respuesta de Audi al nuevo e imponente M5 es el S6 de nueva generación, un modelo que vendrá equipado, al parecer, con un V8 mono-turbo de 440 caballos, y una orientación refinada. Tiempo habrá de ver algo más radical, con más de 500 caballos en forma de RS6 V8 biturbo. Entre tanto, parece que la...
De nuevo volvemos a echar un vistazo a un proyecto de superdeportivo, otro de tantos que surgen cada poco tiempo y que la mayorÃa de las veces se quedan en agua de borrajas. El ejemplo de hoy viene de la mano de la la compañÃa Shayton, que ha presentado las primeras imágenes realizadas por ordenador...
El otoño pasado, el sedán Chevrolet Cruze golpeá al mercado norteamericano, y si bien compacto Chevy se ofrece con una opción a motor diesel en algunos de los países más de 60 países en que se vende en todo el mundo, ésta versión en EE.UU. hace debe, al menos por ahora.
Sin embargo, varias fuentes de General Motors indican que, llegado 2013, los compradores en EE.UU. podrán optar por un diesel Cruze.
Según un informe de GM Inside News, los trabajadores de la planta Lordstown informaron que el se comenzará la producción de un Cruze con motor diesel para el año modelo 2013.GMI afirma que el Cruze con motor de prueba están vagando por las carreteras del área metropolitana de Detroit y ha confirmado, al parecer, a través de sus fuentes internas, que un motor de 2.0 litros es la opción de producción regular.
En Australia, el Holden Cruze CDX tiene un motor diesel de 2.0 litros que genera 147 caballos de fuerza y 235 lb / ft de torque. No está claro si este motor de 2.0 litros será idéntido al que finalmente encuentra un lugar de descanso en el Cruze de América del Norte, pero si lo hace, es de esperar que el Chevy compacto tendrá la etiqueta con una calificación de economía de combustible que está cerca de 34 millas por galón combinado.
La renovación del Ford Mondeo se completa en ParÃs con la introducción de las nuevas versiones ECOnetic, más eficientes y frugales. Están equipadas por primera vez con un motor de baja cilindrada y el sistema Stop&Start.El Mondeo ECOnetic 2011 recurre al motor 1.6 TDCi de 115 CV que en combinación c...
En un acto de locura o de juego, un grupo de jóvenes en Rusia, hicieron de las suyas y a su manera trataron de arreglar un viejo vehículo, pero creo que la solución resultó peor que la falla mecánica.
Estos jóvenes con tal de apresurar las cosas y acabar de una vez por todas con el viejo auto, hicieron una locura muy divertida en video. Quitaron el motor del auto amarrando éste con un 'mecate' o 'lazo' a un árbol, luego uno de ellos se subió al auto, lo arrancó, puso la reversa y... mejor observa el vídeo:
El Start Stop es un sistema diseñado para que al detener el coche y dejar el motor en ralentÃ, por ejemplo en un semáforo rojo o en un atasco, la función apague automáticamente el propulsor. La idea es apagar el motor cada vez que el coche vaya a estar detenido unos minutos con el fin de evitar que ...
Desde este mismo mes de julio está disponible en los concesionarios españoles de Lancia toda la gama del nuevo Ypsilon de cinco puertas. Hasta ahora sólo se podÃa comprar una serie especial de lanzamiento, equipada en exclusiva con el motor 1.2i de 69 CV. Con la llegada de todos los acabados y motor...
Esto que ves aquà es la única imagen que tenemos hasta el momento de esta bestia de 230 caballos, basada en el Abarth 500 y atornillada por Aznom. Al modelo original se le ha transplantado el motor de la parte delantera a la parte central-trasera, suprimiendo los dos asientos posteriores.Por el mome...
Podríamos mencionar al Corvette por parte de Chevrolet, al Viper en SRT, M5 ó M3 en BMW, en fin. Hablando específicamente de Nissan, nos viene a la mente el GT-R el cual por cierto podría representar a Infiniti.
Sin embargo por cuestiones de identidad es algo que definitivamente no puede ser, ya que a pesar de ser el GT-R un súper auto, no deja de ser un ícono de Nissan y lo que necesita Infiniti, es tener un vínculo entre sus modelos “normales” de calle y la Fórmula 1. Esto podría darse si aprovecha su patrocinio con Red Bull, la cuestión es ¿como?
Por lo pronto, en Infiniti no han dado versiones oficiales sobre el tema a pesar de que su deportivo eléctrico con motor central conocido como Emer-G ha comenzado ha hacer apariciones publicas, la más reciente de ellas en Goodwood. aunque también ha habido rumores acerca de que podría ser el infiniti Essence el modelo que se designe para representar a la marca evitando así cualquier tipo de complicación que represente producir un motor eléctrico.
"Chino" y "ataúd" son desde hace tiempo sinónimos en la industria automovilÃstica, y lo que es peor; este prejuicio está justificado con hechos. Los fabricantes del paÃs de la Gran Muralla nunca han mostrado un particular respeto por la seguridad de sus clientes, estando más preocupados por vender m...
Hace ya tiempo que en el Mundial de Rallys se sabÃa que la compañÃa coreana trabajaba en un modelo que le sirviera para volver al mundo de la competición. Aprovechando el Salón de ParÃs 2012, Hyundai i20 con el que regresarán al WRC en 2013. Finalmente, los rumores que apuntaban que el retorno de Hy...
¿Son realmente importantes los vehÃculos del segmento A en Europa? Si bien hace tiempo que en España no estamos muy acostumbrados a comprar coches tan pequeños, cada vez son más los fabricantes que tienen uno en sus gamas. La llegada de los trillizos Up!, Mii y Citigo nos ha impulsado a investigar q...
Muchos aficionados a los campeonatos de turismos llevábamos tiempo esperando una noticia asÃ. BMW volverá a competir de manera oficial en el DTM, en la temporada 2012. BMW nos desvuelve la ilusión tras su despedida de la Fórmula 1 hace algo más de un año. El fabricante bávaro se suma asà a la pugna ...
Según recientemente informes, la Unión Europea próximamente anunciará planes para prohibir todos los vehículos alimentados por combustibles fósiles hacia el 2050. El detalle del plan será dado a conocer el próximo lunes, por la entidad pertinente. Hacia el 2030 la UE pretende reducir el uso de combustibles fósiles a la mitad, especialmente en zonas urbanas.
La UE espera alcanzar su objetivo final de forma gradual, para centrarse en la tecnología hibrida, la cual es el perfecto eslabón entre la tecnología convencional y la de los automóviles eléctricos. Se espera además que este cambio sea lo más rápido posible en el transporte público.
El objetivo general del proyecto de la UE, es reducir las emisiones de CO2 en un 60 por ciento hacia el 2050. Gran parte de la reducción provendrá de los esfuerzos en medios de transporte cero emisiones en zonas urbanas, lugares donde la gente viaja un 75 por ciento del tiempo.
Como consecuencia de este plan, Ford Motor Company ha criticado a la legislación de la UE, por lo que no sorprendería ver reacciones similares por parte de otros fabricantes.
Este año el Grupo Volkswagen ya introducirá su tan sonada plataforma MQB, cuya traducción más precisa al español sería Matriz Modular Transversal. Simple y sencillamente es una nueva forma de fabricar autos mediante una “estandarización” de componentes y procesos que hará más eficientes las líneas de producción. Y es que tener más de 220 modelos, 90 lugares de producción y una planilla laboral superior a los 448,000 empleados, requiere de formas más organizadas y simples de trabajar.
Pero además está la obligación por ser más conscientes con el planeta mediante la optimización de las propulsiones convencionales y el empleo de fuentes energéticas alternativas. Todo esto por ser lo mas neutral posible con las emisiones de CO2 (bueno, y porque en Europa la normativa Euro VI entra en vigor en 2014). ¡Claro! Desde luego también está el tema del dinero, el Grupo ahorrará toneladas de dólares y euros.
PRÁCTICOS MÓDULOS
El uso de la MQB se extenderá en por lo menos 30 modelos. En lo que se refiere a la marca Volkswagen, por ejemplo, cubrirá al Polo, Beetle, Golf, Scirocco, Jetta, Tiguan, Touran, Sharan, Passat y Volkswagen CC. ¿Cómo es posible esto? Gracias a unos “bloques o módulos” con medidas estandarizadas y a otros con cotas variables. Por ejemplo, la distancia entre el pedal del acelerador y el centro delantero de la rueda será la misma en todos los modelos. No así la distancia entre ejes, los anchos de vía y los tamaños de los espacios par las ruedas.
NUEVOS MOTORES
Serán dos las series nuevas de motores, también modulables, que montará la MQB: la EA211 que es de gasolina (desde 60 a 150 hp) y que incluye el primer motor tetracilíndrico con un sistema de desactivación de cilindros, y por otro lado, la serie EA288 a diesel (desde 90 a 190 hp). ¿Qué tienen de distinto estos motores modulables? Por ejemplo los árboles de levas no están en la cabeza, en vez de cadena traen correa dentada, y cuentan con doble circuito de refrigeración así como con un intercambiador térmico aire-agua para refrigerar el aire que entra. A diferencia los anteriores motores, a éstos se les ha girado la cabeza y se ha modificado la disposición de las conexiones principales así como su inclinación. De este modo, el lado de admisión se encuentra siempre delante y el sistema de escape atrás.
Como resultado es posible realizar por primera vez una disposición de brida, caja de cambios y motor que permite la utilización de las mismas cajas de cambio para todas las familias de motores. Aquí viene otra gran ventaja de la MQB: de un solo golpe, Grupo Vokswagen reducirá en un 90% las variantes que tiene tanto de motores como de transmisiones. Además se podrán montar propulsores gas natural, híbridos y hasta eléctricos. Prueba de este último será el Golf Blue-e-Motion 2013 ya anunciado.
MENOS PESO, MÁS EQUIPO
Todos los coches que estén sobre la MQB serán más livianos, tendrán más equipamiento y se tendrán que manejar mejor. La MQB ahorra peso mediante el uso masivo de acero de alta resistencia (en zonas donde se necesita aguantar más peso o tensión) en lugar de acero convencional, así como de aluminio (en zonas como el piso o los travesaños). En promedio serán 40 kilos menos los que dejará de haber en cada auto. No se ve que sea mucho, pero se supone que el peso llega a afectar en más de un 20% el consumo de un vehículo, así que cada kilo es importante. Al ahorrar peso y estandarizar componentes se puede meter más equipo. Ahora autos populares traerán cosas destinadas antes sólo a los Premium. Un ejemplo es el freno multicolisión que después de un impacto ayuda a reducir la intensidad de colisiones secundarias activándose de forma automática. Otros sistemas serán el detector de señales de tránsito, el detector de fatiga del conductor, control crucero adaptativo o el asistente para conservar la trayectoria dentro de un carril.
Como podemos darnos cuenta, la plataforma MQB abre nuevas oportunidades a la multinacional con sede en Wolfsburg, permitiéndole producir modelos tanto de nicho como de gran volumen, en teoría con la misma calidad y desde luego con una gran competitividad en costos a largo plazo y alrededor del mundo, modelos que podrán además ser hechos con los requerimientos particulares de mercados tan diferentes como el de Europa, China, América e India. Los primeros autos que veremos con esta plataforma serán los nuevos Audi A3 y VW Golf.
[Actualización: Pues no ha hecho falta esperar al fin de semana para conocerlo. Audi acaba de hacer público el nuevo SQ5 TDI (sÃ, SQ5), dotado como esperábamos con el motor 3.0 TDI biturbo de VAG y una transmisión tiptronic de ocho velocidades. Obtiene 313 CV y 650 Nm (entre 1.450 y 2.800 vueltas), ...
Cadillac lanza en el mercado español… un nuevo crossover, el SRX, con un precio que parte de 59.068 €. Por el momento, solo esta disponible con un motor V6 de gasolina capaz de rendir 268 CV. El equipamiento de serie incluye elementos tales como: airbags frontales, laterales y de cortinilla, camara ...
El Goodwood Festival of Speed 2013 (FOS) no tiene parangón a nivel mundial, salvo si se exceptúan los grandes eventos del motor que se celebran en Estados Unidos, pero que están enfocados al poderoso y singular mercado norteamericano. Y es que no hay otro festival del motor en todo el planeta en don...
De acuerdo con The Detroit Bureau, Chevrolet podrÃa estar planteándose seriamente lanzar el próximo Corvette con un motor de menor cilindrada que el tremendo V8 actualmente en uso. Según las informaciones podrÃa tratarse de un tres litros muy sobrealimentado con más de 400 caballos, lubricación forz...
El piloto brasileño de Ferrari, Felipe Massa, no… ha tenido un buen inicio de pretemporada despues de que en su primer dia de entrenamientos con el ‘F150? haya quemado el motor del monoplaza tras dar 12 vueltas del Circuit de la Comunitat Valenciana, donde tienen lugar los entrenamientos ofici...
Ya te lo anticipamos hace unos dÃas, y finalmente, hoy que abre sus puertas el Salón de Los Ãngeles, ya te podemos facilitar las primeras fotos oficiales de este bestial descapotable de cuatro plazas, que como en la versión cerrada, tiene un motor V8 sobrealimentado de cinco litros y 550 caballos de...
El Audi Q3 ya tiene precio. Parte de… 29.900 €, que es lo que cuesta el SUV con motor 2.0 TDI de 140 CV y acabado Advance, el mas bajo de los tres (Advance, Ambiente y Ambition). De serie incluye elementos tales como: airbags frontales, laterales y de cabeza, control de traccion, ESP, sensor de luz ...
El Identity Y2 es la nueva creación de la empresa gallega Identity, especializada en fabricar superdeportivos de lujo, y cuya actividad llevaba un tiempo parada. Este proyecto que nos ocupa se ha retomado no hace mucho y llegará en forma de producto final el año que viene.
Mientras tanto uno podría pensar que General Motors se encuentra abrumada por no tener a disposición esa tecnología en sus camionetas pickups, sin embargo al parecer no es así. Según un artículo de Wards, el vicepresidente global de marketing de Chevrolet señala que GM podrá batir al Ford F-150 EcoBoost en cuanto a millas por galón con un arsenal de tecnologías a estrenarse con las versiones actualizadas del Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Según el ejecutivo de GM, "Ford ha realizado un buen trabajo de marketing con los motores EcoBoost y nuestro desafío es demostrar que puedes lograr similares cifras de consumo con un Silverado V8 sin sacrificio."
En realidad podemos decir que ese "sin sacrificio" no es algo con lo cual estemos de acuerdo, ya que al elegir las camionetas GM con motor 5.3 litros V8, obtienes un menor nivel de potencia y torque: 315 caballos y 335 libras pie de torque, frente a los 365 caballos y 420 libras pie del EcoBoost V6 de Ford.
En todo caso, hacia el 2013 GM presentará a las nuevas generaciones de sus camionetas de tamaño completo, para las que esperamos significativos avances en eficiencia y potencia, gracias a motores turbocargados, híbridos y transmisiones de ocho velocidades. Eso si, no esperen que mientras tanto Ford se quede dormida en los laureles.
Mercedes ha puesto precio a la… variante mas deportiva de la Clase C, el C Coupe. El vehiculo aleman de dos puertas se puede adquirir desde 36.700 € con motor de gasolina de 156 CV. La mas cara de todas las versiones, la que equipa un motor de 457 CV cuesta 81.100 €.Precios: Mercedes Clase C Coupe C...
Meter un motor 4,7 V8 sobrealimentado con 1.700 caballos (sobre el papel, al menos) a un Ford Granada MK2 no puede ser una buena idea. Por más que refuerces el chasis y sustituyas la suspensión trasera por una independiente, y por más que abras hueco en el vano motor, seguirás teniendo rigidez torsi...
El nuevo Subaru BRZ, presentado en el Salón de Tokio 2011, contará con un motor turbo con disposición bóxer y sistema de inyección directa de gasolina, que ha sido desarrollado con la colaboración de Toyota. Esta familia de motores (llamada FA), está basada en los FB del nuevo Subaru Forester, pero ...
La segunda generacion del Ferrari California podria estar animadaa€¦ por un motor V8 turboalimentado derivado del que emplea el nuevo Maserati Quattroporte. Esto se debe a que una a€˜mulaa€™ del coupe-cabrio de Ferrari ha sido sorprendida con entradas de aire extra en el frontal y un sistema de esca...
Cuando era adolescente y tenia mi cara poblada de pequeños a€˜amigosa€™ habia tres cosas que… rondaban en mi cabeza: pajaros, la neumatica Pamela Anderson -de ahi mi debilidad por unas buenas gomas para el coche- y el Audi S3. El paso del tiempo no ha tratado a todos por igual; los primeros se han c...
Que el Goodwood Festival of Speed se está convirtiendo en un evento importante es algo que podemos comprobar año a año viendo las novedades que, cada vez más, se presentan allÃ. A fin de cuentas no hace tanto tiempo que Nissan aprovechó el brillo de la subida a la montaña para mostrar su GT-R con ca...
HacÃa ya un tiempo que no oÃamos hablar del proyecto Battery 500 de IBM. El gigante informático lleva prometiendo desde 2009 baterÃas con una autonomÃa de 800 km gracias a una revolucionaria tecnologÃa que todavÃa se encuentra en su más tierna infancia, y que de hecho, posiblemente ni nos tomarÃamos...
Se ha puesto de moda que ahora, cada vez que se lanza un coche con ciertas credenciales deportivas, se anuncia entre sus parámetros de valoración prestacional objetiva el tiempo que es capaz de conseguir en el Nordschleife de Nurburgring. Y a nosotros nos encanta, pues aunque este crono realmente es...
Cualquier excusa es válida para que los diseñadores gráficos de Autobild saquen chispas a sus tabletas digitalizadoras. Esto es algo que tenemos bastante interiorizado, y por ello tratamos de coger ciertas noticias con pinzas. Al mismo tiempo, BMW ya ha confirmado que los i3 e i8 son sólo el comienz...
Ya dice el sabio refranero español que de lo dicho a lo hecho hay un trecho, y si encima hablamos de start ups, nadie deberÃa sorprenderse de que sus altisonantes anuncios oficiales tarden más tiempo del debido en materializarse, ni de que cuando lo hagan, parte de la revolucionaria tecnologÃa que i...
Saab está pasando momentos muy duros con la plantada de los proveedores, que se han negado a facilitarle piezas hasta que se solucionen los problemas de pagos y liquidez. Pero al mismo tiempo se encuentra en un momento dulce, con el estreno de más modelos por mes que en toda su historia. La llegada ...
El piloto español de Ferrai, Fernando Alonso, ha… reconocido que el comienzo de la temporada “no es el que esperaba†aunque tambien se muestra convencido de la pronta mejora de su equipo ya que es temprano para hacer “valoraciones definitivas†tras la disputa de los tres primeros grandes premios del...
Se ha hablado tantas veces y durante tanto tiempo sobre el Lexus LFA que ya llega a ser repetitivo. Sin embargo, nunca hay que dejar escapar la ocasión de poder de primera mano todo un superdeportivo de 560 CV de potencia con un precio superior a los 300.000 euros y del que sólo se fabricarán 500 un...
El veterano piloto aleman… Michael Schumacher (MercedesGP) ha dado la sorpresa en la segunda jornada de entrenamientos de pretemporada en el circuito gaditano de Jerez de la Frontera al adjudicarse el mejor tiempo en una sesion en la que Jaime Alguersuari (Toro Rosso) ha sido cuarto.El heptacampeon ...
Audi ha desarrollado sobre el A3 Concept, presentado… en el pasado Salon de Ginebra, un prototipo hibrido enchufable. El Audi A3 e-tron, que es asi como se llama, equipa un motor 1.4 TFSI de 211 CV y otro electrico de 27 CV, con lo que suman una potencia de 238 CV. Gracias a la combinacion de sus do...
El preparador americano STaSIS nunca se anda con pequeñeces. En su curriculum aparecen varias modificaciones extremas para los Audi TT, S5, S4 y A3, además de otros modelos del grupo VW, asà que era cuestión de tiempo que se metieran a fondo con el R8. De todas formas, la noticia no es esa, ya que e...
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) no… oculta que el inicio del Mundial de Formula 1, con su cuarta plaza en el Gran Premio de Australia, no es el comienzo de temporada que esperaba, pero al mismo tiempo ha querido restarle importancia asegurando que “no hay nada de que preocuparseâ€.“No es ...
Tata ha renovado la alianza con Fiat que ha suscrito en 2006, con la que se pretende un lanzamiento de más productos del fabricante italiano en el mercado indio, al tiempo que ha anunciado la aplicación de las tecnologÃas derivadas de la compra de Jaguar y Land Rover en sus nuevos turismos.
Según h...
Hace unos dÃas mi compañero David nos mostraba la primera imagen del Fiat 500 de tracción trasera que Aznom estaba preparando. Este preparador italiano tuvo la genial idea de coger el motor 1.4 Turbo del 500 Abarth y transplantarlo en la parte trasera de dicho cochen no sin antes potenciarlo. El res...
Increible el siguiente video que te… proponemos. En total son 5:22 de imagenes y sonido con alguno de los momentos mas espectaculares del mundo del automovilismo. Creemos que si lo ves, no pensaras que ha sido una perdida de tiempo. Si lo piensas, entonces no llevas gasolina en la sangre…
Audi ha recuperado la construcción de 5 cilindros en línea para desarrollar un motor que, como el del mítico Sport Quattro, provee un torrente de sensaciones.
SEAT inicia en este mes de septiembre la comercialización del Ibiza (tanto 5p como SC) equipado con el motor 1.2 TSI de 105 CV. Con la incorporación de este bloque se dejan de vender los 1.6i 16v en todas sus configuraciones. Los precios recomendados son:Ibiza 1.2 TSI 105 CV S&S Style 17.710 €Ibiza ...
Ya esta aqui el verano y con el la Operacion Salida de Trafico. Julio y agosto son los meses en los que… se realizan los mayores desplazamientos por carretera. Por ello, y antes de salir de vacaciones, es necesaria una revision periodica del vehiculo.Ademas de lo habitual (comprobar el desgaste y la...
Nunca te fÃes de un boceto, de un render o de cualquier cosa que se le parezca y se relacione con el relanzamiento de una marca mÃtica. Es una máxima que seguimos desde hace mucho tiempo y en parte la comparto completamente, pues yo he sido uno de esos que ha estado "al otro lado", creando bocetos, ...
Las gasolineras son establecimientos por los cuales casi nadie quiere pasar, y cuando lo hacemos procuramos que sea poco tiempo para no pensar mucho en el sablazo que toca pagar, aunque últimamente intentan hacerlas más atractivas al ofrecer más servicios. Es muy probable que todo esto cambie si en ...
Primera parte: Información general, precios, gama y equipamientoLo bueno de acudir a una presentación relativamente holgada de tiempo es que se pueden probar los coches de manera más tranquila y conocer ciertos detalles que en otros eventos se hacen imposibles ante las prisas por cubrir el horario m...
El anuncio de GM de tumbarle el techo al Camaro ZL1 se confirmará visualmente en el Salón de los Angeles de 2013. Siguiendo la misma mecánica de techo de lona del descapotable actual, el súper Camaro portará el motor LSA, un V8 supercargado que derretirá sus neumáticos traseros con sólo rozar el acelerador, gracias a los 580 HP y 556 libras pie de torque.
Orgullosos y sin miedo, los ingenieros de GM aseguran que su convertible será superior que un Aston Martin DB9 de 470 HP o incluso de un Porsche 911 Turbo con 530 HP.
Reforzado con barras de torsión en el motor, así como con soportes de transmisión especiales y estabilizadoras de más de una pulgada, se pretende igualar el manejo rígido del ZL1 Coupe.
Al igual que el Corvette, la suspensión de imanes “Magnetic Ride” brinda una estabilidad y silencio de muelleo sin igual. Como adelanto en estética nos dejaron ver un cofre especial muy abultado y agresivo, pues al preguntar del precio sólo nos dieron el del Spark.
Seguramente después del Salón de los Angeles se sabrá a detalle todo acerca de esta bestialidad sin techo.
Desenvaina el cronómetro. En el tiempo en el que lees estas dos frases, el Lamborghini Aventador LP700-4 ya vuela a 200 km/h (aquà tienes el vÃdeo del Aventador en el 0 a 100 km/h). Exactamente han sido 8,9 segundos, durante los cuales tus ojos han ido de la primera palabra a la última y tu sonrisa ...
Esta locura ya tiene tiempo que ocurrió pero las imágenes siguen dando vuelta por varios sitios de internet, no sólo en Youtube.com, LiveLeak.com, AOL Videos y otros sitios.
Todo indica que dos aficionados a la cámara pasaban justo cuando el auto se incendiaba y de repente un espontáneo salió a escena e intento brincar sobre el vehículo ardiendo, casi suicidándose.
Lluvia y frÃo. No son las mejores condiciones para poner a prueba a los nuevos Audi S6 y S7, con 420 CV bajo el capó... "¿O sÃ? Del primero ya anunciamos sus caracterÃsticas; ahora toca probarlo. La fuerza ya no deriva de un motor V10 como pasaba antes (desarrollaba 435 CV), sino que procede de un b...
El canto del cisne de la actual generación nueve-once es el mejor Porsche jamás fabricado, y el último en incorporar el motor "pura sangre" derivado del utilizado en el Porsche 962. Su carrera larga le llevó la cilindrada a los cuatro litros, como los motores de carreras del GT3R o del RSR, mientras...
La nueva bestia con sello aleman ha llegado. Se trata del… BMW M5 2011 (BMW M5 Concept), una obra de ingenieria capaz de echar de la carretera a rivales como el Mercedes Clase E 63 AMG, Audi S6 o Porsche Panamera Turbo S, entre otros a€˜animalesa€™.La quinta generacion equipa un motor de inyeccion d...
Del acuerdo entre PSA y Mitsubishi nace el nuevo ASX, un SUV que deriva en gran medida del Outlander. Estrena para la marca un motor Diesel muy interesante de 150 CV. Como primera prueba se presenta con la tracción total y el acabado superior Kaiteki. El Nissan Qashqai tiene un duro rival.
Desde su lanzamiento el BMW X1 ha sido visto como un “X†más pero en pequeño a pesar de que llegaba para convertirse en una alternativa premium al superventas Nissan Qashqai. En su gama no se encuentra todavÃa un deportivo X1M pero sà un motor de casi 260 CV, al que solamente hay que sumar una paque...
Sin duda esto es un logro importante para Chevrolet pues le da pedigree al Camaro. No son muchos los deportivos que logran estas cifras. Además se suman el bajo tiempo que hace en el 0 a 100 km/h que es de 4 segundos, y los 7:41.27 que registró recientemente en Nürburgring. Cabe mencionar que todo esto lo logró sin modificaciones especÃficas para pista, tal cual salió de la agencia. Eso sÃ, las llantas fueron desarrolladas especÃficamente para el auto y son Goodyear Eagle F1 Supercar G:2.
El ZL1 cuenta con un V8 6.2 supercargado de 580 caballos y 556 lb-pie de par y una transmisión manual de 6 velocidades. Excelentes cifras para quienes gustan de la potencia americana, sin embargo, recordemos que hace poco su eterno rival a muerte, el Ford Shelby GT500 fue certificado como el auto de serie con motor V8 más potente del mundo al cifrar en un dinamómetro 662 HP y 631 libras pie. Su precio base en Estados Unidos es de 55,000 dólares.
Un nuevo Porsche con motor central pasará a formar parte de la gama. No hay datos concretos sobre cuándo llegará al mercado, pero el CEO (el director general, la cabeza de la empresa) de la firma de Stuttgart, Matthias Müller, ha manifestado que este nuevo modelo forma parte de los planes futuros de...
Este auto es un extraño ejercicio de diseño que Edsel Ford, el único hijo de Henry, realizó en 1934 como un proyecto meramente personal, inspirado en los espectaculares deportivos aerodinámicos que vio en un largo viaje por Europa. El joven Ford regresó con la cabeza llena de ideas y, teniendo acceso a toda la infraestructura de Dearborn, decidió convertirlas en realidad. El resultado es un automóvil que no se parece en nada a lo que Ford ofrecía en ese año -comparar esto con un Ford del 34 resulta en cero similitud-, pero que sí dejaba ver el buen ojo de Edsel para el diseño y la estética, una excelente contraparte al pragmatismo y practicidad de su padre.
La base que Edsel usó para crear su speedster era un chasis común de Ford 1934 que fue severamente modificado. Para hacerlo más bajo, se montó el eje trasero por encima, y no por debajo, de los rieles del chasis. La suspensión delantera es totalmente artesanal montada más de diez pulgadas adelante de su ubicación original. El motor era un V8 “Flathead”, con 75 hp y escapes directos, y la transmisión era manual, de Ford también. Pero eso es lo ínico que tiene en común con un Ford de serie.
La extraordinaria carrocería es obra del jefe de diseño de Ford, Eugene “Bob” Gregorie, quien siguió precisas instrucciones de Edsel y trazó un cuerpo muy aerodinámico pero a la vez muy básico, sin los recargados elementos con forma de gota que caracterizaban al movimiento europeo, sobre todo en Francia. El diseño final fue fabricado en aluminio, martillado a mano por los trabajadores de la división aeronáutica de Ford. Todos los páneles de la carrocería son artesanales, incluidas las salpicaderas flotantes que obedecían al volante junto con las llantas, el cofre, la parrilla e incluso los enormes tapones de 17” que alojan rines Kelsey Hayes de rayos.
Ya cubierto en su pintura gris perlada, Edsel lo usó como su exclusivo transporte personal en aquellas raras ocasiones en que él mismo manejaba un automóvil y no era traído y llevado por sus choferes. Realmente lo usó muy poco, el coche pasaba largos periodos de tiempo guardado en una de sus propiedades. Edsel, sin embargo, lo conservó y usó durante el resto de su vida, que de suya fue corta, pues falleció a los 49 años de cáncer estomacal en 1943.
Es aquí donde comienza la segunda historia de este auto. Después de ser vendido junto con otras propiedades de Edsel Ford, el speedster llega a Los Angeles, donde es guardado en una bodega hasta 1957, cuando lo adquiere John Pallash por 603 dólares. Él mismo lo pinta de rojo y lo usa por un corto periodo, ya que es enviado a Vietnam en una misión de larga duración. El automóvil pasará casi cuatro décadas guardado, por lo que prácticamente se pierde en el tiempo.
En 1999, el director y fundador del Concurso de Elegancia de Amelia Island, Bill Warner, comienza a buscar el automóvil, lo localiza y lo compra, restaurando sólo lo necesario y conservando incluso la pintura roja no original. En 2008 lo pone a subasta a través de RM Auctions y cambia de manos por sorprendentes 1.76 millones de dólares. El nuevo dueño, sin embargo, muere poco después y el auto es adquirido por la Casa Edsel & Eleanor Ford, una institución destinada a preservar la historia de la familia Ford.
De nuevo “en casa”, el speedster es totalmente restaurado a su condición original de 1940, con todo y pintura gris perlada, y es presentado el público en la edición 2011 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach como una de las principales atracciones.
El nuevo Cayman R ha logrado situarse… como la version mas potente hasta la fecha gracias a sus 330 CV, 10 mas que el S. Incorpora un motor se seis cilindros y 3.4 litros que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5 segundos, 4,9 si lleva acoplado el cambio de seis marchas y doble embrague...
Esto que ves aquà es un coche de circuito bautizado como Spartan V, equipado con un motor en V de dos cilindros proporcionado por Ducati nada menos, con 1.200 cc y 170 caballos de potencia. El 0 a 100 cae en sólo tres segundos, en parte gracias a que sólo pesa 300 kilogramos según el fabricante (alu...
Haz click para ir a la galerÃa.El TT RS fue presentado al mismo tiempo que se celebraba el aniversario (25 años) del mÃtico Audi quattro que arrasó en el mundial de rallies a partir de 1980. Obviamente, no fue ninguna coincidencia, pues ambos equipan un 5 cilindros en lÃnea. Con este modelo, Audi qu...
Ford acaba de presentar la nueva Explorer Sport en el Salón de Nueva York, con todo y su reluciente motor de 350 hp, los cuales son suficientes para impulsar esta SUV con rendimientos de 6.8 km/l en ciudad y 9.3 en carretera, al tiempo que tiene una capacidad de arrastre de casi 2,500 kg.
Para detenerla, los ingenieros de Ford equiparon la Explorer Sport con frenos más grandes, una suspensión más rígida y una respuesta más rápida de la dirección que hará posible tomar las curvas más agresivamente.
La potencia pasa a las cuatro ruedas mediante una caja automática de seis velocidades con cambios al volante. Además, lleva una versión especial del sistema Terrain Managment, que existe en otras Explorer, pero que ha sido modificado para manejar la potencia adicional.
También hay una serie de retoques a la carrocería para diferenciarla del resto, entre los que destacan los toques negros en los rines, parrilla, espejos y la parte inferior de la fascia.
Parezco un niño pequeño con mi juguete nuevo, este Fiat 500 1.2 Therapy. Asà que no voy a perder más el tiempo y me voy a jugar con mi regalo a la calle. Lo que más me llama la atención son sus diminutas dimensiones. Sin duda, es uno de los modelos más diminutos del mercado, por lo que no tengo prob...
De puente a puente, eso es lo que nos gustaria hacer, o por… lo menos que pasase pronto el tiempo entre ellos. Es un topico, pero lo importante es llegar. Por ese motivo y por las festividades del 15 de agosto y el incremento de desplazamiento de vehiculos que tiene lugar en las carreteras españolas...
El Ferrari F12berlinetta tiene mucho del 599, aunque ha sido esculpido en base a la nueva línea de diseño estrenada primeramente en el Ferrari California y, posteriormente, en el 458 Italia y en el todavía reciente FF. El Ferrari F12berlinetta muestra unas líneas musculosas y aerodinámicas, respaldadas con un desempeño impresionante, pues con un tiempo de 1:23 fue más rápido alrededor de la pista de Fiorano que el Enzo (1:25) y el 599 GTO, que tenía el récord con un crono de 1:24.
En cierta manera, nos recuerda un poco al Aston Martin One-77 por sus generosas entradas de aire repartidas por el frontal, aunque su rival más directo ya sabemos que es el Lamborghini Aventador. Ferrari dejó claras sus intenciones cuando dejó conocer las especificaciones mecánicas más importantes de este nuevo auto: motor V12 y 740 caballos de potencia.
Así, el último de los cavallinos se queda sólo a una décima del Aventador llegando hasta los 100 km/h desde parado en sólo 3.1 segundos. Asimismo, para los 200 km/h necesita de apenas 8.5 segundos.
FAW-VW está a punto de mostrar al público las primeras imágenes del sucesor del veterano Jetta MkII (que seguirá a la venta un poco más de tiempo). Comercializado en China desde hace más de 25 años, este sedán ya cuenta con un relevo mucho más moderno, seguro y eficiente.La alianza FAW-VW ha creÃdo ...
Cuando SAIC compró SsangYong hace unos años, parecÃa que la firma surcoreana pondrÃa fin a sus problemas económicos. Sin embargo, pasaba el tiempo y no sólo la situación no mejoraba sino que terminó en bancarrota. Fue en ese momento cuando Mahindra llegó para salvarla, y por lo que hemos podido ver ...
No sabemos si BMW llegó a desarrollar realmente sus planes para lanzar una versión M del i8, pero según Car, tampoco merece que perdamos el tiempo pensando en imposibles, dado que no va a suceder. La revista británica ha acudido a sus fuentes en la Bayerische para contarnos que el vanguardista depor...
Desde que Audi comenzó a hablar de un A1 con tracción integral y a probarlo públicamente, y hasta que se anunció el A1 Quattro, la verdad es que pasó menos tiempo del que los chicos de Ingolstadt nos comentaron que les costarÃa desarrollar la tracción total en este coche. De hecho, tenÃamos fotos es...
Hay que reconocer el estupendo trabajo que han realizado los chicos del departamento de diseño de Hyundai en el i10 2011. Manteniendo intacta la arquitectura original del modelo han sabido adaptar una carrocerÃa que acusaba ya el paso del tiempo y conseguir un resultado moderno, dinámico y muy atrac...
SUV con alma de todoterreno. Berlinas con cuerpo de SUV. Outlander y CX-7, dos coches y al mismo tiempo dos caras de la misma moneda para mil aventuras. Ahora. Mitsubishi suma a la cita una nueva mecánica de fabricación propia que consolida aún más su amplia gama. Asà queda el duelo.
Lexus no ha podido resistirse a la guerra de promociones y coincidiendo con el lanzamiento del CT200h, han aprovechado para lanzar una interesante fórmula de financiación que te permite acceder a uno de estos hÃbridos desde 175 € al mes.La promoción, que estará vigente durante tiempo limitado, permi...
Mazda, primer y unico fabricante asiatico que ha ganado Le Mans (1991), ha anunciado que comercializara versiones de… competicion de su nuevo motor diesel limpio SKYACTIV-D entre los equipos que competiran en 2013 en la categoria Prototype 2 (LMP2). “Queremos repetir victoria con el que creemos que ...
Era cuestión de tiempo que el urbano de la marca japonesa añadiera a su gama de motores un propulsor hÃbrido. Toyota presenta en el Salón de Ginebra 2011 el Yaris HSD Concept, que supone el pistoletazo de salida para la producción de la versión hÃbrida del Yaris. Llegará en 2012.
A comienzos de este año, OnStar de General Motors dio a conocer una aplicación para SmartPhones desarrollada para el Chevrolet Volt, con el cual puedes bloquear y desbloquear el vehículo, pre-calentarlo, entre otras funciones.
Ahora todo indica que a GM le gustó esta aplicación, por lo que este concepto será aplicado a toda la gama de modelos para el año 2011. Recordemos que OnStar se diferencia de la tecnología Ford Sync, al integrar radios celulares en los vehículos, mientras que Ford utiliza teléfonos existentes (del conductor), el cual se conecta a través del Bluetooth o por cable. El beneficio para los usuarios de Ford es que no tienen que pagar una cuota de suscripción, mientras que para GM ha sido difícil convencer a los clientes, seguir pagando por el servicio OnStar una vez que expira el tiempo de pruebas o cortesía.
La radio celular integrada del sistema OnStar permite ofrecer servicios como el encendido remoto del motor, ubicación del automóvil, bloquear y desbloquearlo desde cualquier lugar. Las aplicaciones para SmartPhones también permitirán obtener datos del vehículo, tales como la presión de los neumáticos, niveles de aceite y combustible, y permitirán al propietario programar servicio técnico a través de un asesor OnStar.
Estas aplicaciones estarán disponibles para iPhone y teléfonos con sistema operativo Android.
Ya están disponibles en el mercado español las primeras unidades del Land Rover Range Rover con motor 4.4 TdV8. Con esta nueva mecánica desaparecen de la oferta los anteriores 3.6 TD de 272 CV, menos prestaciones y más gastones.Con el nuevo motor, el Range Rover es capaz de alcanzar los 210 km/h y a...
La nueva versión del Maserati GranTurismo, llamada Sport, intensifica todavía más el carácter deportivo que ya de por sí desprende por todos sus costados. Y lo hace con un discreto ‘restyling’ en su exterior y en su interior y un aumento de la potencia de su propulsor.
Así, el motor V8 de 4.7 litros, que desarrolla una potencia de 440 hp en el GranTurismo S y en el GranCabrio, ve incrementados sus posibilidades hasta los 460 hp. Todavía desconocemos datos exactos de sus prestaciones, pero es de esperar que en aceleración el GranTurismo Sport mejore los 4.93 segundos en el 0 a 100 km/h del GranTurismo S.
En cuanto a la estética, en el frente los cambios se centran en los nuevos faros con tecnología LED y en la defensa, que optimiza y mejora el flujo de aire que refrigera tanto el motor como los frenos. En la zaga, el GranTurismo Sport cuenta con nuevas calaveras en un tono más oscuro, agresivo y elegante.
El interior también recibe modificaciones, ahora con un nuevo diseño de los asientos delanteros y traseros, así como un nuevo volante con aspecto más musculoso y deportivo.
El año pasado, Audi invitó a unos cuantos miembros de la prensa a una prueba del Audi Quattro Concept en Los Angeles, por lo que pensamos que era casi un hecho que este modelo pasara a producción. Pero la decisión de fabricarlo se pospuso, como dijo Reil a Inside Line, aunque él se mantiene optimista sobre el tema.
Reil comentó que, si el Audi Quattro llega a producción, harán pocas unidades del auto con una producción de entre 500 y 1,000 coches; pues como pretenden que sea un vehículo muy ligero (unos 1,300kg), abundarán exóticos –y caros- materiales en su construcción.
El Audi Quattro llevaría el motor que monta actualmente el RS5 –un V8 de 4.2 litros y 444 hp-, pero el que tendrían que trabajar intensamente, pues no sólo necesitan más potencia, sino que el motor tendría que ser montado longitudinal y no transversalmente. Por ello, Reil comentó que, si reciben luz verde, el Quattro llegaría en dos o tres años.
Uno de los coches que mas nos llamo la atencion del pasado Salon de Ginebra fue el Lamborghini Venenoa€¦ un espectacular superdeportivo animado por un propulsor V12 de 6,5 litros y 750 CV del que solo se fabricaran tres unidades a un precio de 3 millones de euros -sin impuestos, aunque ya estan toda...
Hay ocasiones en las que envidio no vivir en California o Florida, y poder modificar a mi antojo los coches para crear obras como la que te espera tras el salto. En un vÃdeo editado por los chicos de Drive (que siguen haciendo un trabajo espectacularmente bueno), tenemos una Ford F-350 con un motor ...
Las empresas japonesas del motor han sufrido, como el paÃs, la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. El terremoto y el posterior tsunami han producido serios retrasos en la producción de automóviles, amenazando con lastrar una de las industrias con más peso en la economÃa nipona. Además, la c...
Por más que algunos (muchos) conductores se empeñen, no por ser un cagaprisas se llega antes a tu destino. Y no solo eso, sino que encima gastas más gasolina. Resulta más eficiente en tiempo y energÃa mantener una velocidad lenta pero relativamente constante que no acelerar y decelerar a lo loco, qu...
Hace mucho tiempo que estamos curados de espanto en todo lo relativo al mágico mundo de las llamadas a revisión. La mayor parte de las campañas de servicio iniciadas por los fabricantes se deben a minúsculos fallos de fábrica (o incluso potencialmente creados por el propio usuario) con pocas posibil...
El Grupo McLaren, cuya base estratégica situada en Woking – Inglaterra es famosa por su exitosa participación en el campeonato mundial de F1, por su división de autos deportivos de lujo y por su empeño en el perfeccionamiento de la tecnología enfocada a diversos usos; presentó durante el pasado fin de semana su nueva creación.
Se trata de una serie animada denominada “Tooned” en donde se cuenta con la participación del comediante inglés Alexander Armostron (Professor M) e inclusive de los propios pilotos Jenson Button (Jenson) y Lewis Hamilton (Lewis) quienes prestaron sus voces para los personajes que los representan en el cortometraje.
Esta nueva división del Grupo McLaren cobra vida gracias al trabajo conjunto entre McLaren Marketing y los reconocidos estudios de animación Framestone y tiene como finalidad generar un mayor número de seguidores fieles a la marca a nivel internacional.
“Tooned es el resultado de un trabajo exhaustivo de investigación por parte de McLaren. Es un concepto visual innovador que le agrega un toque muy especial a nuestra compañía. Confío en que las oportunidades de expansión que nos aporte serán benéficas para nuestra compañía. McLaren siempre se ha caracterizado por innovar en todos los aspectos y la creación de McLaren Animation no será la excepción”, dijo Ron Dennis.
Esta serie animada se transmitará cada fin de semana de Gran Premio acompañando la carrera y constará de un pequeño capítulo de aproximadamente tres minutos cada uno. Su transmisión original se efectuará a través de la cadena FOX Sports F1 en Inglaterra y se podrán buscar vía Internet después de cada carrera.
Aquí les dejamos una muestra del primer capítulo...
El modelo más pequeño de Alfa Romeo, el MiTo, acaba de recibir un nuevo motor de sólo dos cilindros y 0.9 litros. Conocido ya en los Fiat Panda, 500 y Punto, ahora llega al bonito polivalente para situarse entre los 1.4i 78 CV y 1.4 MultiAir de 105 CV.Con el bloque TwinAir, el MiTo alcanza los 174 k...
Poco a poco la oferta del pequeño Corsa va creciendo con interesantes versiones. Las últimas en llegar al mercado español están equipadas con el sistema de arranque y parada del motor Stop&Start en combinación con el motor 1.2i 16v de gasolina.Gracias al empleo del Stop&Start, el nuevo Corsa 1.2i 16...
Los vehículos eléctricos vienen en último lugar...
Una encuesta de preferencias de los consumidores realizada por Hilary Nixon y Jean-Daniel Saphores del Instituto de Transporte Mineta (MTI) ha concluido que, entre cinco tipos diferentes de vehículos, los consumidores realmente una preferencia marcada por la quema de gasolina, los automóviles.
Ninguno de los cuatro tipos de vehículos de combustible alternativo a examinar - híbrido-eléctrico, gas natural comprimido, pilas de hidrógeno o la batería eléctrica - se destacó entre el grupo, aunque los híbridos tenían una ligera ventaja en la mayoría de categorías. Sólo eléctrico vehículos se produjo en el último lugar con un 40 por ciento de los encuestados.
[Fuente: Mineta Transportation Institute vía Autoblog.com]
La encuesta se centró en la evaluación de las compensaciones que los consumidores están dispuestos a hacer, incluyendo el costo del vehículo, los precios del combustible, la gama de vehículos y el tiempo necesarios para abastecerse de combustible. MTI dice que a fin de compensar cada aumento de 1.000 dólares en el precio, vehículos de combustible alternativo debe compensar al ofrecer $ 300 de ahorro de costes en la conducción de más de 12.000 kilómetros ó...
- 17,5 millas aumento de la gama de vehículos, o
- 7.8 minutos de disminución en el tiempo total de recarga de combustible
Por supuesto, la gama de vehículos y repostaje categorías de tiempo se refieren principalmente a los vehículos eléctricos y es probable por la batería de autos se produjo en el último lugar. Haga clic aquí (pdf) para leer exhaustiva de MTI de 130 páginas, titulado "Preferencias de los hogares comprensión de Tecnologías de Vehículos de Combustible Alternativo".
Nissan ha presentado durante el Salón de Ginebra el 370Z GT Edition, que contará con un equipamiento exclusivo tanto en su exterior como en su interior. Lo que no se verá modificado será su motor, que seguirá contando con la misma potencia que el original.
La gama del Compass acaba de recibir algunas modificaciones en el mercado español. Finalmente Jeep ha decidido importar la versión de gasolina de dos litros para ofertar una variante de acceso más asequible. Con este lanzamiento, la firma ha aprovechado para aumentar los descuentos.El nuevo motor de...
Motor grande, coche ligero... ¿Hay alguna mejor combinación? Y si la mezcla ya es Ariel Atom más motor V8... La cosa se pone sucia, casi dirÃa yo que pornográfica. Me voy a quedar con una frase del vÃdeo de la prueba que verás tras el salto "Es demasiado potente, tan potente que no puedes usar toda ...
El Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), revelo el listado de vehículos modelos 2011, con los mejores índices durante pruebas de impacto o "Top Safety Pick". Fueron un total de 66 vehículos los seleccionados por la IIHS como seguros, entre los que figuran 40 automóviles, 25 SUVs, y hasta una minivan. Las pruebas incluyen colisiones frontales, laterales, posteriores, y volcamientos, además todos los modelos deben equipar el control de tracción como equipamiento estándar. Más detalles en el hipervínculo que sigue, o al hacer clic aquí.
Este ano, el fabricante con mayor cantidad de modelos dentro del listado seguro de la IIHS, estuvo empatado entre los grupos Hyundai/Kia y VW/Audi (ambos con 9 modelos). Segundo con 8 autos cada uno, estuvieron Ford/Lincoln, GM, y Toyota/Lexus/Scion. Subaru por su parte, consiguió ser el único en tener una designación de auto seguro de la IIHS, por cada auto que vende.
Entre otros datos interesantes está que el Volkswagen Touareg se convirtió en el primer SUV grande en ser designado "Top Safety Pick" para este 2011, y que la Ford Explorer 2011 logró ingresar al listado de autos seguros por la primera vez en su historia. A continuación, el listado con los 66 ganadores por categoría.
Listado "Top Safety Pick" Autos 2011 seguros designados la IIHS:
Categoría Grandes.-
Buick LaCrosse
Buick Regal
BMW 5 series (excepto 4-wheel drive y V8)
Cadillac CTS sedan
Ford Taurus
Hyundai Genesis
Infinite M37/M56 (excepto M56x 4-wheel drive)
Lincoln MKS
Mercedes E coupe
Mercedes E edan
Toyota Avalon
Volvo S80
Midsize cars
Audi A3
Audi A4 sedan
Chevrolet Malibu
Chrysler 200 4-door
Dodge Avenger
Ford Fusion
Hyundai Sonata
Kia Optima
Lincoln MKZ
Mercedes C class
Subaru Legacy
Subaru Outback
Volkswagen Jetta sedan
Volkswagen Jetta SportWagen
Volvo C30
Categoría Pequeños.-
Chevrolet Cruze
Honda Civic 4-door models (excepto Si) con sistema opcional para control de estabilidad electrónico
Kia Forte sedan
Kia Soul
Mitsubishi Lancer (excepto 4-wheel drive)
Nissan Cube
Scion tC
Scion xB
Subaru Impreza sedan y hatchback (excepto WRX)
Volkswagen Golf 4-puertas
Volkswagen GTI 4-puertas
Minicar
Ford Fiesta sedan y hatchback construidos después de Julio 2010
Minivan.-
Toyota Sienna
SUV Grande.-
Volkswagen Touareg
Midsize SUVs
Audi Q5
Cadillac SRX
Chevrolet Equinox
Dodge Journey
Ford Explorer
Ford Flex
GMC Terrain
Hyundai Santa Fe
Jeep Grand Cherokee
Kia Sorento construido después de Marzo 2010
Lexus RX
Lincoln MKT
Mercedes GLK
Subaru Tribeca
Toyota Highlander
Toyota Venza
Volvo XC60
Volvo XC90
SUVs Pequeños.-
Honda Element
Hyundai Tucson
Jeep Patriot con airbags laterales y torso opcionales
Kia Sportage
Subaru Forester
Volkswagen Tiguan
Fernando Alonso marcó el mejor tiempo en la segunda jornada de entrenamientos de pretemporada de Fórmula 1 en Cheste. Sin embargo, lo más importante es que el Ferrari del piloto español no sufrió ninguna averÃa grave por segundo dÃa consecutivo. Vettel, con el Red Bull, fue segundo.
Carlos Sainz recortó casi dos minutos a su compañero y lÃder del Dakar Nasser Al Attiyah, situándose a 3:18 con cuatro etapas aún por disputarse. Por su parte, Nani Roma se vio obligado a abandonar la carrera por averÃa mecánica.
El Chevrolet Malibu Eco ha sido presentado por… la multinacional de Detroit, y cuenta con un motor electrico que asiste al de gasolina. Con esto se acerca a un hibrido, aunque en el caso del Malibu Eco, la propulsion por bateria no se utiliza de manera exclusiva, como sucede con el Toyota Prius.Por ...
El sedán de lujo híbrido fabricado en el Sillicon Valley cuenta con un motor de 2 litros y doble turbo con 260 HP, que al unirse con el generador eléctrico logra 402 HP. Acelera de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos y alcanza 200 km/h, pero lo mejor es su rango de consumo: 42 km/l.
Aunque Fisker ya ha mostrado al Fisker Karma de producción, en el Salón de París se podrá ver por primera vez el Karma que ha salido de la fábrica, tal y como se pondrá en los dealers y como lo disfrutarán los primeros clientes.
Lo cierto es que, seas nuevo o veterano en el tema de las motocicletas, siempre es importante saber qué puedes hacer para proteger tu motocicleta contra robo, por ello Allstate te da algunos consejos para que te asegures con la aseguradora que más se ajuste a ti y a tus necesidades.
Por el simple hecho de ser vehículos pequeños, las motocicletas son particularmente vulnerables al robo cuando están desatendidas. A continuación te presentamos pasos sencillos que puedes seguir para prevenir el robo de tu motocicleta.
1.- Traba el seguro del volante de tu motocicleta. Es importante que utilices este mecanismo sencillo de tu motocicleta, ya que entre más obstáculos le pongas al ladrón, más difícil será que robe. A la hora de estacionarte, apaga la moto y gira el volante hasta que éste quede atrancado sin poder girar.
2.- Utiliza múltiples candados. Ponerle más de un candado a tu motocicleta le multiplicará el "trabajo" al ladrón y es una buena forma de desanimarlo. Busca en tu tienda de confianza los diferentes tipos de candados que puedes usar para tu estilo de moto.
3.- Estaciona tu motocicleta fuera de la vista de los ladrones. Evita dejar la motocicleta afuera de tu garaje. Estaciónala siempre que puedas adentro para no atraer a los ladrones. Si tu única opción es dejarla afuera, cúbrela con una funda especial para motocicleta; así el ladrón no sabrá si lo que busca está debajo y también le agregas un paso más a su proceso de robo.
4.- Instala una alarma para motocicleta. Lo último que quiere un ladrón es llamar la atención. Al instalar una alarma para motocicleta desviarás su atención, y tendrás mejores posibilidades de que huya o que alguien lo vea.
5.- Compra un seguro contra robo. Será más fácil recuperarte de un robo si tienes un seguro. Compra un seguro de motocicleta para tener la tranquilidad de estar protegido en caso de robo.
El 3008 Hybrid4 es el primer vehiculo hibrido de la marca francesa y… tambien es el primer vehiculo del mundo en combinar un motor electrico con un bloque diesel. ¿Que significa esto? Pues significa que este Peugeot es capaz de generar elevadisimas dosis de par motor -hasta 500 Nm en momentos puntua...
El manual de la autoescuela y las campañas de la DGT dejan claro que conducir es una actividad peligrosa, pero pasado un cierto tiempo, todo el mundo termina automatizándola en gran medida. Especialmente, si se toman medicamentos al volante, cosa que un elevado porcentaje de los conductores reconoce...
No sólo el Clase G es el modelo más veterano de la oferta de Mercedes sino que además es uno de los automóviles que más tiempo lleva en el mercado sin recibir apenas cambios importantes que alteren su aspecto. Gracias a esto es un vehÃculo muy valorado por aquellos que desean un todoterreno de verda...
Turbo y M5 en una misma frase han dado mucho miedo a muchos de los fans más "hardcore" de la M tricolor. Por eso, leer las primeras impresiones de los probadores que han tenido tiempo para pasar con el nuevo M5 de BMW es de especial importancia.Asà que cuando Autocar ha publicado su toma de contacto...
Parece que Hyundai no se ha quedado contenta con la presentación realizada ayer en Frankfurt del i30 y hoy han ampliado el comunicado oficial con más información y detalles relativos a la gama que llegará al mercado español, cosa que agradecemos pues ya vamos situandolo incluso en el tiempo.Por lo p...
De un tiempo a esta parte, algunos fabricantes de automóviles han lanzado campañas promocionales muy fuertes para modelos en stock totalmente nuevos que se comercializan mediante fórmulas más ventajosas, con ahorros importantes. SEAT se suma con su Outlet, disponible en la red de concesionarios de m...
El Opel Corsa lleva al pie del cañon desde… 1982 y es que sigue manteniendose con un numero de ventas bastante considerable. El secreto ha sido la continua actualizacion que ha llevado a cabo la marca germana a lo largo de este tiempo. Y en su cuarta generacion, no iba a ser menos. Si hace unos mese...
Apenas iniciada la comercialización del Audi A1 con los motores 1.2 TFSI, 1.4 TFSI y 1.6 TDI, la variante más deportiva de la gama será la próxima en comercializarse. Esto sucederá en breve, pero ya hace tiempo que se conocen todos sus detalles y ahora podemos verlo en imágenes reales con más detall...
Los reconocimientos al Motor del Año, llevados a cabo en Alemania y a cargo de un jurado de 87 periodistas especializados provenientes de 35 países, dieron como ganador del premio más relevante al propulsor 1.0 EcoBoost de Ford, un tres cilindros que por segundo año consecutivo se lleva los aplausos a partir de criterios como desempeño, economía, refinamiento o tecnología.
El impulsor en cuestión está sobrealimentado con un turbocargador e incorpora inyección directa y distribución variable. Se emplea en otros mercados en modelos como el Fiesta, el Focus, el C-Max y se verá también en el Mondeo (Fusion) o la EcoSport.
El EcoBoost tricilíndrico también obtuvo la corona en la clasificación de menos de un litro de desplazamiento. En el apartado verde el 1.4 de los Chevrolet Volt y Opel Ampera fue el privilegiado.
Arriba de los cuatro litros y en el segmento de alto desempeño, el V8 4.5 del Ferrari 458 Italia fue el preferido por el jurado, que destacó también el V8 4.0 del BMW M3 en los tres a cuatro litros, al 3.0 seis en línea de doble turbo de BMW (como el visto en el Serie 1 M Coupé) entre los 2.5 y 3.0 l, al cinco en línea 2.5 turbo de Audi entre los 2.0 y los 2.5 o al cuatro en línea 2.0 -también de inducción forzada- de BMW entre los 1.8 y 2.0 litros.
Ya en las plantas motrices de menor tamaño, el 1.6 de PSA-BMW, visto en los MINI, el Serie 1, Peugeot 207 o Citroën DS3 fue el laureado entre los 1.4 y 1.8 litros. El 1.4 TSI con compresor y turbo del grupo Volkswagen ganó entre los 1.0 y 1.4 litros.
De un tiempo a esta parte la crisis economica se ha convertido en uno de los problemas mas acuciantes para las familias españolas. Hay millones de personas que intentan cuadrar los gastos mensuales intentando reducir los gastos diarios, intentamos ahorrar en todo y el vehiculo es uno de esos element...
Gallery: Citroën C4 AircrossEl Mitsubishi ASX es, a nivel comercial español, el producto más competente ahora mismo de la marca de los tres diamantes, y desde hace tiempo sabÃamos que iba a dar lugar a dos hermanos gemelos más bajo las dos marcas de PSA actualmente en activo. Pues bien, aquà los tie...
De poco vale tener el coche más rápido si no se es capaz de superar todas las trampas que acechan a lo largo de todo un dÃa de esfuerzo, mecánico y humano. Las averÃas, la lluvia, el cansancio, los doblados... No hay que remontarse mucho en el tiempo para hallar ejemplos: el pasado año, los Peugeot ...
Los peces gordos que se mueven por el mundo en sus flamantes coches y en sus jets privados, tienen un nuevo juguete con el que pasar su tiempo libre y de trabajo. Se trata del helicóptero Eurocopter EC145, cuyo interior ha sido diseñado por Mercedes-Benz Style, siempre con el buen hacer de la casa a...
Un comentarista bastante sabio nos dijo hace tiempo que los plannings de Marchionne mejor si nos los tomamos con cierto escepticismo, y es que cuando hablamos de Fiat, lo que un dÃa está grabado en piedra, al siguiente ya está bajando por las cañerÃas. Eso es lo que les acaba de pasar a los modelos ...
Luego de que los oficiales anunciaron la penalización a Mark Webber, el mexicano Sergio Pérez subió en la clasificación oficial del Gran Premio de Singapur a la décima posición luego de haber cruzado la meta final en la onceava. Webber fue penalizado por salirse de la pista cuando peleaba con Kobayashi por posición, y eso los oficiales lo catalogaron como algo que le dio ventaja al hombre de Red Bull.
En carrera, esa penalización debió haber sido un “drive through” pero como la decisión se tomó al terminar el Gran Premio, se le decidió imponer 20 segundos más a su tiempo total de carrera. El australiano con ello intercambió posiciones con Sergio Pérez quien suma un punto más en segunda temporada en la Fórmula 1.
Sauber también se va de Singapur con un punto más en el campeonato de constructores que sin duda es catalogado como oro puro luego de un fin de semana de pesadilla que no pintaba para terminar como ha sido ahora.
En el caso de Vettel y Button, no hubo acción por parte de los comisarios debido a que no observaron algún manejo irresponsable por parte del alemán, por lo que no hay cambios en los primeros nueve lugares.
La primera versión del todo deportiva sobre el actual Serie 3 y su derivado el Serie 4 se anticipa en este auto en el que BMW resalta un color exclusivo denominado "Aurum Dust" y diversos componentes en plástico reforzado con fibra de carbono, entre los cuales se encuentran el techo, los difusores de aire adelante y atrás o incluso los cuatro escapes que hacen tan reconocible a este coupé como un M.
Otros elementos son los faros con tecnología LED en todas sus funciones o los rines de doble radio cuyo estilo es imitado por la parrilla, pintada casi enteramente de negro. El cofre tiene la ahora característica protuberancia que según BMW simboliza el poder el propulsor (junto a los pasos de rueda ensanchados).
Las marcadas entradas de aire aseguran mayor refrigeración y optimizan el flujo alrededor de los neumáticos, solución denominada como "cortina de aire" que se vio desde hace algún tiempo en otros productos de la línea Motorsport, como el 1M Coupé.
Por el momento, BMW no ha divulgado de forma oficial las características mecánicas del M4.
El Mercedes SLS AMG Roadster es un coche que vuela alto, un descapotable que te deja sin aliento. Como ya te aelntamos en su momento, comienza su comercialización en el mes de octubre. Fue en el año 1957 cuando Mercedes puso patas arriba el mundo del motor con su 300 SL Roadster. La gente rica, los ...
En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.
Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.
Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.
BIEN A PRIMERA VISTA
El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.
En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!
Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).
CORAZÓN DE COLIBRÍ
Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.
DE PIES LIGEROS
En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.
En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.
YA ES HORA
Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?
El precio del Hyundai i30 2012 parte de 16.490 € con el… motor de acceso, el 1.4i 16v de 100 CV, y con el acabado mas bajo, el GL City. Éste incluye numerosos elementos de serie tales como: ABS + EBD, ESP+ TCS, luces diurnas LEDs, aire acondicionado, radio CD MP3 con USB y ordenador de abordo, entr...
Los productores del largometraje Sin lÃmites han elegido el Maserati GranTurismo como el vehÃculo protagonista para el rodaje. El deportivo del tridente tiene un motor de 4,2 litros y 405 CV (4,7 litros y 440 CV en la versión S). Al actor Bradley Cooper parece que le ha gustado la experiencia: "Hay ...
La versión 2012 del Cadillac CTS incluye, como novedad más destacada, un motor V6 optimizado de 3,6 litros y 322 CV, más ligero, potente (el actual rinde 311 CV y 370 Nm -372 Nm en el nuevo-) y eficiente (aún no se han desvelado las cifras de consumo y emisiones). El modelo americano, que contará co...
Fiat lleva tres años consecutivos lÃder en nuestro mercado en reducción de emisiones contaminantes —media de 127,8 g/km de CO2—, y esta nueva aplicación permitirá seguir a la baja. No nace rememorando al primer motor de dos cilindros de la marca, sino como una necesidad. Evolución y revolución indus...
Fiat lleva tres años consecutivos lÃder en nuestro mercado en reducción de emisiones contaminantes —media de 127,8 g/km de CO2—, y esta nueva aplicación permitirá seguir a la baja. No nace rememorando al primer motor de dos cilindros de la marca, sino como una necesidad. Evolución y revolución indus...
En EUA, el Hyundai Accent viene de serie con motor 1.6, inyección directa y 138 HP. Las opciones de caja son manual y automática, ambas de seis velocidades.
Para México, el motor 1.4 litros viene asociado necesariamente a una transmisión manual de cinco marchas; el 1.6 es sólo automático con caja de cuatro.
Como buen coche asiático, tiene palancas liberadoras para cajuela y tapón de gasolina.
El subchasís trasero está compuesto por eje torsional y frenos de tambor.
Para engranar reversa, la palanca cuenta con un gatillo empleado originalmente por coches alemanes de hace dos décadas.
Parece que los vaticinios de aquellos que aseguraban que Hyundai llegaba como marca en 2010, fallaron tan miserablemente como las predicciones sobre el fin del mundo que hiciera recientemente Harold Camping. Y es que con la llegada del nuevo subcompacto de la marca coreana a nuestro país, parece que ésta se encuentra muy a gusto con el acuerdo comercial que tiene firmado con Chrysler. Además, mientras Fiat -o la propia Chrysler- no desarrollen un sedán compacto y/o subcompacto que reemplace legítimamente al Neon, los productos de Hyundai le vienen como anillo al dedo a la otrora marca del carnero.
Dicho lo anterior, podemos asegurar que al nuevo Attitude le queda mucho mejor su nombre que a la generación anterior. Si bien no posee ni de cerca la fuerza intimidante de un Charger, sí tiene por lo menos mucho estilo y modernidad en sus líneas, desde el futurista frente (faros, parrilla y fascia incluidos) hasta las calaveras y la corta cajuela, que se hace chica gracias a la lentísima caída del techo. Destaca en los laterales la afilada nervadura que va por debajo de la cintura y que se empieza a convertir en uno de los rasgos más característicos de los Hyundai de última hornada.
BIEN A PRIMERA VISTA
El interior es coherente con el exterior en materia de diseño, con un tablero que tampoco tiene nada que ver con el de antes. Es más ergonómico y no existe complicación alguna para operar los mandos. Si bien tiene una totalidad de plásticos duros, lucen agradables a la vista y bien empalmados. La iluminación es azul y blanca, lo que contribuye a la sensación de modernidad.
En materia de equipamiento tenemos sentimientos encontrados, ya que por un lado se ofrece computadora de viaje, entradas auxiliar y USB para el radio, faros con ajuste de altura, rines de 16", luces de niebla adelante y atrás, elevadores eléctricos y demás amenidades. No obstante, hay grandes -por no decir enormes- carencias como las bolsas de aire y los frenos ABS; un par de elementos cuya ausencia nos parece injustificada e inaceptable en un coche que roza los 200 mil pesos. Para acceder a éstos, hay que optar por la versión GLS Sport, que agrega caja automática y un motor más grande (1.6 litros, 124 HP), pero ya hay que desembolsar ¡227 mil pesos, por un Attitude!
Como dato curioso, pudimos entrar en contacto en una ocasión con un Accent que seguramente tenía en su poder la gente de Dodge con fines de prueba o evaluación, ya que aunque se trataba de la versión con el motor 1.4, tenía elementos como sensores de reversa, climatizador automático, seis bolsas de aire -sí, seis-, ABS y demás. ¿Por qué no lo traen así a nuestro mercado? ¿Por qué nos tenemos que conformar con una versión medio equipada en cuanto a confort pero francamente pobre en seguridad? ¿Será que nuestro mercado sigue siendo inmaduro y los compradores todavía prefieren rines, quemacocos y potentes estéreos antes que ABS y bolsas de aire? Me temo que ya sabemos la respuesta, y esa es también la causa de que sigamos comprando -y además a precio de oro- generaciones viejas de algunos modelos (comentario a parte; sin hacer referencia a Dodge).
CORAZÓN DE COLIBRÍ
Mejor hablemos del elemento más sabroso y pulido del Attitude, el motor. Si bien tiene apenas 1.4 litros de desplazamiento, el hecho de tener cabeza multiválvula y sistema dual de gestión y apertura de las mismas, le permite al pequeño sedán moverse con una gracia pocas veces vista para un coche de 108 HP, que es la cifra de potencia oficial. Este pequeño pero eficiente motor gira libremente y sin quejas hasta el corte de inyección, por ahí de las 6,500 rpm. Gracias a esta cuasimaravilla de la ingeniería, el Attitude puede hacer el 0 a 100 km/h, a la altura del DF, en apenas 13 segundos, metiéndolo en territorio de coches más grandes y potentes, tipo Mazda3, Jetta, Lancer y demás. Las recuperaciones también son buenas aunque no tan brillantes como la aceleración, en parte por el "limitado" torque del 1.4 litros. El buen desempeño en general también es culpa de las cortísimas relaciones de la transmisión. Tan cerradas que a 100 km/h estamos muy cerca de las 4,000 rpm en 5ª y, casi como si de un deportivo se tratara, se alcanza la máxima velocidad -cerca de 180 km/h- en 5ª al corte de inyección, como debe de ser. En cuanto a consumos también brilla, ya que consigue 14.3 km/l en ciudad y casi 20 en carretera.
DE PIES LIGEROS
En marcha, sale a relucir el reducido peso del Attitude, que dicho sea de paso, ha perdido casi 100 kg frente a su antecesor. Esa rigurosa dieta cobra dividendos a la hora de acelerar y moverse en ciudad, el escenario ideal para este coche. No así en carretera, particularmente de montaña, en donde esa ligereza y una dirección más suave y artificial que la de una consola de videojuego, obligan a que seamos prudentes y mesurados con las transferencias de peso. En autopista, hasta 120-130 km/h parece que todo está en orden, pero basta con superar los 140 para que su carácter cambie de noble y suave, a nervioso y fuertemente afectado por los vientos. Cuanto más rápido vayamos, más vaga se nota la dirección y más pobre la estabilidad lineal; mejor conservemos un paso no mayor a 120 km/h, que al final del día es el límite máximo en nuestras carreteras.
En cuanto a las pruebas de frenado se refiere, observamos un control relativamente bueno siempre y cuando mantengamos bien sujeto el volante y dosifiquemos el pedal para no bloquear pronto y las llantas queden cuadradas. El promedio en pruebas fue de eternos 51 metros para detenernos desde 100 km/h; un valor deficiente incluso en el segmento de los subcompactos.
YA ES HORA
Dicho lo anterior, sólo queda por agregar que el nuevo Attitude es un coche atractivo visualmente y fácil de manejar. Rueda bien en ciudad pero hay que tener cuidado en carretera. Si buscamos equipo de confort quizá quedemos satisfechos, pero si queremos un sedán subcompacto seguro para viajes divertidos en carretera de montaña, hay que mirar hacia otra marca. No hay que olvidar que este coche cuesta entre 160 mil y 227 mil pesos, y lo máximo a lo que se puede aspirar es a un par de airbags y ABS.…En este sentido se nos vienen rápidamente a la cabeza dos rivales que se pueden considerar: el Nissan Tiida ofrece eso mismo, más motor y mucho más espacio por menos de 196 mil pesos. Ni hablar de un Ford Fiesta sedán, que por 223 mil pesos tiene caja de doble embrague, siete bolsas de aire y controles de tracción y estabilidad. Como que va siendo hora que exijamos un coche más seguro antes que uno muy bonito y confortable, y colaboremos para que nuestro mercado madure de una buena vez, ¿no cree usted?
El motor Diesel de 105 caballos de potencia, con cambio manual, tiene un funcionamiento muy conveniente para este coche. Es suave y silencioso y tiene fuerza suficiente como para desenvolverse con fluidez y seguridad por el tráfico habitual. Lo he conducido sin acompañante, por carreteras sin pendie...
La firma japonesa ha decidido darle un pequeño lavado de cara a la version mas deportiva de su compacto. El Mazda3 MPS 2013 solo recibe cambios esteticos, y es que su motor 2.2 capaz de rendir 260 CV no se ha visto alterado. Lo cierto es que no era necesario, como podras comprobar en nuestra prueba ...
Primera parte: Impresiones, interior y equipamientoTras el repaso general al habitáculo, los detalles del techo o el conocido interior, ahora es el turno para analizar el comportamiento dinámico, cómo se mueve con el pequeño motor 1.2 TSI de 105 CV y el resto de valoraciones habituales en las prueba...
Estará disponible con diferentes motores de gasolina (TSI) y Diesel (TDI), aunque Volkswagen todavÃa no ha especificado cuáles, salvo el 1.4 TSI de 122 CV que llevan modelos como el Golf, el Jetta o el Passat, entre otros. Este motor no se podÃa adquirir en España en el anterior Tiguan —habÃa un 1.4...
La tercera generacion del SLK ya… tiene precio. El pequeño descapotable de la familia Mercedes se puede adquirir desde 42.300 € con el motor 1.8 de 184 CV. Como novedad, tiene tres tipos de techo a elegir: uno pintado en el color del vehiculo, otro panoramico con cristal tintado oscuro y el retracti...
La marcas francesas, especialmente Peugeot (si no endereza muy pronto el rumbo, hasta 10.000 empleos directos estarÃan amenazados), no pasan por un buen momento. Desde hace ya tiempo reclaman que se vuelvan a instaurar ayudas para la compra de un vehÃculo nuevo; recuerdan continuamente que este tipo...
Que las ventas de Aston Martin no están siendo sensacionales es algo que ya sabes; el Rapide no se ha deslocalizado por un mero capricho del señor Ulrich Bez, y tampoco es un secreto que el One-77 ha necesitado más tiempo del esperado para colocar su producción. Lo que desconocÃamos es los chicos y ...
La firma india Mahindra está preparando un nuevo motor de tres cilindros que deberÃa estrenar el nuevo Xylo Compact, un monovolumen con la carrocerÃa recortada hasta los 3,99 metros. Lo más destacable de este nuevo bloque es que tendrá tres cilindros y doble sobrealimentación.Los datos principales d...
Algunos especulaban que tendría incluso tres turbos, pero dada la complejidad mecánica que representa semejante arreglo, lo más probable es que se trate de un "más convencional" biturbo, que además, bien pudiera tratarse de un motor completamente nuevo, y no una modificación de los actuales N54 y N55 que hoy dan vida a toda la gama BMW.
Con eso en mente, también queda en duda el desplazamiento del venidero motor, especialmente teniendo en cuenta que la potencia tendría que alcanzar o superar los 450 HP, y para conseguir eso de un 3.0 litros, la relación potencia/desplazamiento sería de 150 HP/litro; un número muy exigente que no ha ofrecido la marca jamás en un vehículo de serie, ¿qué le parece un 3.5 litros?
De cualquier forma podemos anticipar que el resultado será contundente, especialmente si consideramos que la cifra de par motor pasará de los actuales 295 libras-pie hasta cerca de las 400. Y si a eso le sumamos un menor peso por el motor de menor tamaño y un empleo más abundante de la fibra de carbono y el aluminio, el futuro M3 será una pieza de cuidado. No queda más que esperar hasta finales de 2013, que es cuando probablemente llegue el deportivo al mercado.
Volvo acaba de anunciar el lanzamiento de las versiones DRIVe para las dos últimas incorporaciones a su gama, la elegante berlina S60 y el dinámico familiar V60. Como seguro que ya intuÃais, montan un motor denominado 1.6D que no deja de ser la evolución con culata de 8 válvulas (algún dÃa hablaremo...
La idea de un Aston de motor central viene de lejos, pero si la casa de Gaydon no se ha metido en ello por algo será. Pero para aquellos que sueñen con un V12 británico colocado en posición central, parece que HRH tiene planes para darles solución.Según cuentan, van a tomar parte de los órganos mecá...
Cuando se anunció el 207 Compact, la marca del león no apostaba en un modelo totalmente nuevo para el segmento de subcompactos, cosa que ahora haría realidad para incorporar su próximo hatch en mercados emergentes.
La estrategia iría en sintonía con la de las filiales europeas de la marca, que en 2012 lanzarían el reemplazante del 207, modelo que también podría llegar a ser fabricado en la planta que Peugeot posee en Porto Real (Brasil).
Estaría desarrollado a partir de la plataforma del 207 europeo, estructura que compartirá con su primo hermano de Citroën, el Aircross, que ya está siendo producido en ese país.
El modelo en cuestión se sumaría a la nueva corriente de diseño de la marca, recientemente estrenada en el 508, primer eslabón de la nueva cadena. A diferencia de las líneas actuales, en estos nuevos productos se espera algo menos de agresividad y más elegancia.
Por el lado de la mecánica, en Europa serían de la partida motores cuyos consumos sean más bajos (posibles tres cilindros desarrollado por PSA, cuatro cilindros compartidos con BMW y los clásicos HDi), mientras que en la región deSuramérica seguirían los conocidos 1.4 y 1.6 litros.
Inclusive se habla de un sedán derivado del 208 Mercosur, y del otro lado del océano también se especula con una versión crossover (el 2008) del modelo europeo, realizada conjuntamente con Mitsubishi, y basada en el conocido ASX. Esta, entre otras cosas, contaría con tracción integral gracias al sistema Hybrid4.
Haz click para ir a la galerÃa.El Bentley EXP 9 F (F por Falcon) hizo su debut fuera de la moqueta de un salón del automóvil la semana pasada. Ocurrió durante el Festival of Speed de Goodwood, pero no ha sido hasta hoy cuando Bentley ha difundido nuevas fotos y un video del coche.Al mismo tiempo, Au...
Copilotado por Daniel Elena, Loeb inicio la primera… especial del sabado con una ventaja de 33.2 segundos con su Citroen DS3 WRC. A pesar de tener que abrir pista y teniendo que barrer gran parte de la tierra de las especiales, Loeb ha sido capaz de minimizar la perdida de tiempo durante todo el dia...
La semana pasada acudimos a uno de los múltiples Mercedes Test Day que se están organizando en España. Iván Palleiro y yo estuvimos en O Pazo de Bendoiro en LalÃn, Pontevedra, para probar parte de la gama más moderna de Mercedes.Las limitaciones de tiempo no permitieron que me sentara a los mandos d...
Si ya era criticable el uso del nombre Gordini para la realización de una versión algo más equipada del Twingo RS, ahora Renault ha decidido aumentar la gama con un motor de acceso menos potente y exclusivo. Al menos el precio se reduce en consonancia, siendo bastante ajustado. Algo más adelante hab...
No somos grandes fanáticos de las cámaras de velocidad instaladas en las principales avenidas del país y mucho menos de las infracciones que nos llegan a casa por este concepto, pero en algunos casos, estas cámaras parecen no estar ayudando a los gobiernos que las instalan en cuanto a la recaudación por infracciones.
Se han dado muchos casos en que las señales de luz roja se manipulan para aumentar el recuento de billetes. Aunque nos gustaría que estas cámaras estuvieran en más lugares para realmente verificar que se cumplan las normas de velocidad, todo indica que en lugar de ayudar aterrorizan a los conductores.
El último dispositivo para infundir miedo en los conductores es Cordon Simicon que verán en acción en el siguiente vídeo.
Este dispositivo será capaz de seguir hasta 32 vehículos a través de cuatro carriles al mismo tiempo. Se puede ofrecer un visión tanto gran angular y close-up de cada coche, como al mismo tiempo se puede medir la velocidad y la posición del vehículo en un mapa. Incluso tiene un sistema de econocimiento avanzado en cuanto a determinar el número de placa del vehículo infractor.
El cordón es más difícil de detectar, ya que puede ser montado en un trípode o un signo de la carretera. Los dispositivos van a ser fáciles de actualizar, ya que puede utilizar Wi-Fi, 3G o WiMAX para sincronizarlos rápidamente con bases de datos.
El Nissan 370Z GT Edition (vÃdeo Nissan 370Z) muestra un diseño pensado para Europa e incluye mejoras en la suspensión para maximizar la potencia en sus carreteras. Esta versión especial cuenta con un motor V6 de 3,7 litros, 328 CV de potencia y 363 Nm de par motor. Además, va unido a una caja de ca...
No hay ningun problema en utilizar un potente deportivo con motor V12a€¦ para moverse por las saturadas calles de una ciudad como Pristina -Kosovo-. Siempre que seas consciente del poderoso empuje de la mecanica y por tanto, cuidadoso con el acelerador, no molestaras ni pondras a nadie en peligro. S...
Si ignoramos por un momento sus SUV XXL, que ya están algo ajados, Chevrolet ha conseguido renovar su gama en Estados Unidos con productos de lo más competitivo y en muy poco tiempo. Siempre y cuando puedas ignorar al pobre Impala. Su sedán más grande y teóricamente lujoso ha quedado totalmente desf...
Se acabó el tener que escudriñar con lupa entre los pÃxeles de las últimas fotos espÃa. El nuevo Mercedes SL se ha colado en las fotografÃas de la lista de precios alemana antes de su aparente publicación el 15 de diciembre, dejándonos ver en su monocroma plenitud el diseño del gran descapotable de ...
Finalmente la imagen filtrada hace unas pocas horas era correcta y SEAT se ha quedado con un IBL Concept visto antes de tiempo. Pero lo importante es que por fin la marca regresa al segmento de las berlinas compactas con un vehÃculo de diseño moderno y que a buen seguro conseguirá reconquistar a aqu...
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari), que… se ha visto obligado a abandonar en el Gran Premio de Canada por un toque con Jenson Button (McLaren) que le dejo fuera de la pista, ha asegurado que el ingles midio “malâ€, al tiempo que ha reconocido que ha corrido una carrera en condiciones “difici...
Dos dÃas despues de su brutal accidente, las noticias que salen del hospital italiano donde se encuentra ingresado en la UCI Robert Kubica son esperanzadoras. Ayer supimos que mantenÃa la sensibilidad en los dedos de la mano derecha al tiempo que era capaz de realizar pequeños movimientos. Según los...
El presidente de Ferrari, Luca… Cordero di Montezemolo, se mostro muy satisfecho con sus dos pilotos oficiales, Fernando Alonso y Felipe Massa, al tiempo que augura una campaña muy competitiva con hasta cuatro equipos luchando por el titulo.“El unico problema que no tengo son los pilotos. Estoy muy ...
Lo de Nürburgring no tiene precio. De circuito odiado por muchos tras el accidente de Lauda, pasando por un tiempo en el relativo anonimato hasta volver a convertirse en la pista más famosa del planeta... Los chicos de Heico han aprovechado la fama del trazado alemán para filmar un vÃdeo con su S60 ...
General Motors recientemente comunicó que ofrecerá un motor 2.0 litros turbo para el Chevrolet Malibu 2013, el cual será lanzado próximamente. Este nuevo motor se unirá al motor base de cuatro cilindros y 2.5 litros Ecotec de 190 caballos. Lo anterior responde al concepto de "downsizing", motivo por el cual el nuevo Malibu no será ofrecido con motores de seis cilindros.
El nuevo cuatro cilindros 2.0 litros turbo desarrollaría una potencia de entre 270 y 280 caballos, unidad que también sería aplicada en el nuevo sedan compacto Cadillac ATS y en otros modelos del coloso automotriz estadounidense. GM espera que con estos motores y su diseño de enfoque global, el nuevo Chevrolet Malibu sea un gran competidor para el Ford Fusion, Honda Accord, Nissan Altima, Toyota Camry y Volkswagen Passat.
Recordemos que el actual Malibu fue lanzado en el 2007 como modelo 2008, marcando el regreso de esta denominación al mercado. El próximo Chevrolet Malibu tiene un estilo más nítido y muscular, motivo por el cual GM espera convertirlo en un gran competidor y en un protagonista de su segmento.
El Chevrolet Aveo es uno de los favoritos del público mexicano y, con esta nueva versión, no dudamos que sea aún más popular. Pero para salir de dudas hicimos un pequeño comparativo con sus rivales para ver cuánto cuesta un sedán con equipamiento similar, es decir, transmisión automática y aire acondicionado. Si no ven alguno que podría competir por precio, es porque se ofrece sólo con caja manual.
Chevrolet Aveo LS
164,900
Dodge Attitude GL
186,900
Ford Fiesta S
210,900
Nissan Versa Advance
191,900
Peugeot 207 Feline
206,900
Renault Scala Dynamique
196,300
Toyota Yaris Premium
220,800
Así, con un rápido y pequeño análisis, comprobamos que la aseveración de Chevrolet de que el Aveo LS es el automático con aire acondicionado del mercado, es cierta. Pero, para ti ¿es ésta una razón suficiente para comprarlo?
Volkswagen quiere ser pionero en ofrecer la Desconexión Selectiva de Cilindros (ZAS) en un motor TSI de cuatro cilindros de producción en serie. El sistema desactiva temporalmente dos de los cuatro cilindros cuando el regimen del motor 1.4 se encuentra entre las 1.400 y las 4.000 rpm y su par entre ...
Ya hemos visto numerosas pruebas del Porsche 918 Spyder y del McLaren P1, solo nos queda por ver en accion al superdeportivo hibrido de la firma de Maranello. Pero no nos emocionemos antes de tiempo, que no estamos ante la primera prueba ni comparativa del Ferrari LaFerrari- Para eso todavia tendrem...
El jefe de Mercedes GP, Ross Brawn, ha vaticinado que la proxima… temporada de la Formula 1 estara marcada por una mayor igualdad, pero al mismo tiempo ha asegurado que “sera doblemente dificil encontrar una decima de segundo†en la mejora del rendimiento respecto al curso 2011.“Creo que las diferen...
El presentador que trabaja eventualmente para MotorsTV nos ha llenado de envidia en su último vÃdeo, probando el Corvette 3G de Art Morrison, presente en Gran Turismo 5, pero en el mundo real. El aparato, presentado hace tiempo en el SEMA, cuenta con 538 caballos extraÃdos del V8 que se esconde bajo...
La población mundial no deja de crecer, y a menos que alguien convenza a los gobiernos del mundo de que el carrusel de La Fuga de Logan es la solución, eso significa que cada vez vamos a tener más conductores ancianos en las carreteras. En Japón lo saben desde hace tiempo, y por ello muchos fabrican...
¿Eres de esos que echa de menos el Hummer H1? No te preocupes porque siempre habrá algún loco fabricante dispuesto a satisfacer el hueco dejado por semejante tanque. No hace mucho tiempo que vimos por aquà el Knight XV, un bestial todoterreno blindado que parece sacado de una pelÃcula de Mad Max, y ...
Ahora que llega el buen tiempo es más apetecible que nunca aprovechar el sol y lucirtipazo. Al menos, aquello que durante el invierno se hayan preocupado de cuidarse, hacer un buen mantenimiento, tener los músculos a tono y, sobre todo, no cometer excesos. Estas lÃneas no hablan de los cachitas de p...
Que no te engañe el diseño clásico de los parquÃmetros de San Francisco; allà donde los tienes, son vampiros armados con la más alta tecnologÃa. La pintoresca y algo bohemia ciudad de California lleva tiempo trabajando en nuevas formas de exprimir las carteras de los conductores, y para ello ha come...
Está claro que no se puede luchar contra internet; cuando no aparecen los renders del registro antes de tiempo, son los nombres los que se filtran desde la oficina de marcas y patentes. La damnificada de hoy es Infiniti, que ha registrado las denominaciones JX20, JX25, JX25h y JX30 en Estados Unidos...
Ahora que Cadillac ha apostado ¿definitivamente? por Europa, conviene echar un vistazo a las novedades que presentan para el mercado estadounidense, y más aún si estos cambios atañen a modelos como el Cadillac SRX, cuya comercialización se inició oficialmente en España a principios de este mismo año...
La firma alemana ha confirmado que habrá el nuevo Volkswagen up! bicilÃndrico con motor diesel. Según la página web de Autocar, el jefe de I+D, Ulrich Hackenberg, ha dicho en el Salón de Sao Paulo que "este motor será derivado del que propulsa al Volkswagen XL1" y que "su producción comenzara el año...
El especialista dedicado a Porsche muestra una nueva versión del GT9, una preparación sobre la sexta generación del 911 nacida hace ya cuatro años, y que, durante este tiempo, ha mostrado varias evoluciones. La última suma el apellido VMax y, gracias a una revisión de la mecánica, consigue llegar hasta unos estratosféricos 437 km/h, 6 km/h más que el Veyron Super Sports.
El 9ff GT9 Vmax consigue esa cifra gracias a una mecánica extraterrestre y a un peso pluma. Comenzando por lo primero, esta preparación cuenta con un motor de seis cilindros de tipo bóxer de 4.2 litros que, potenciada mediante dos turbos desarrolla 1,400 hp de entrega. A ello se le suma un peso de 1,340 kilos, resultado de una dieta rica en fibra de carbono y ligeros materiales como el policarbonato makrolon. El propulsor de 1,400 hp se gestiona gracias a un cambio secuencial de seis velocidades, hablando las cifras por sí mismas: 3.1 segundos para llegar desde parado hasta los 100 km/h, 6.8 segundos para los 200 km/h y 13.0 para los 300 km/h.
Esta bestia que cuesta nada menos que 895,000 euros ha sido una de las estrellas mostradas en el Salón del Automóvil de Essen. Si bien supera al Veyron SS, no hay que olvidar que se trata de una preparación, por lo que no entraría a ostentar el trono de vehículo de producción más rápido del mundo. Por otra parte, la marca que anuncia aún no ha sido verificada pero, cifras y oficialidades a parte, sería estupendo verle enfrentándose en pista contra el Rey de los Superdeportivos.
El Lamborghini Veneno es un modelo nuevo del que se van a fabricar tres unidades que ya están vendidas. Su precio es de tres millones de euros (sin impuestos).Tiene 751 CV que obtiene de un motor de gasolina. Esto le diferencia de otros superdeportivos de reciente aparición, como son el McLaren P1 y...
El Chevrolet Camaro ZL1 Roadster saldrá a la venta a finales del 2012 y tendrá un motor de 6,2 litros, con una potencia total de 580 CV,. Supera asÃ, dentro del mundo de los descapotables, a iconos como el Aston Martin DB9 Volante (470 CV), el Mercedes Benz SL 63 AMG (518 CV), el Porsche 911 Turbo S...
Volvo, como casi todos los fabricantes, sigue una polÃtica de "donwsizing" de motores. Lo que antes se llamaba D5, ahora es D3. Este es precisamente el motor que hemos probado del nuevo S60, que es el dos litros más potente la gama y lo he enfrentado al Audi A4 2.0 TDI de 170 CV. Hasta ahora, las di...
Muchos han sido los rumores que… han circulado sobre el sustituto del Murcielago. Ahora, con el inicio de Salon de Ginebra, vamos a oir bastante sobre el nuevo Lamborghini y no precisamente el sonido de su motor V12.El Aventador LP 700-4, como bien indica su apellido, es un vehiculo con un propulsor...
Ahora llega este video en el que el Pagani Zonda R destroza todos los registros, con unos impresionantes 6:47, es decir casi un minuto completo con respecto a los records arriba mencionados ¡Una eternidad en automovilismo! Claro, el Pagani no es un auto homologado para calle, pero se sabe que la marca trabaja en una versión para su uso autorizado en calles y autopistas. Hasta que esto suceda, deléitese con los sonidos e imágenes de una vuelta relámpago a bordo del Zonda R en el video que sigue.
Es idéntico a un R8 normal, sólo que no tiene salidas de escape y el cristal trasero que cubre el motor está opaco. Asímismo están visibles tanto en el parabrisas como en las puertas unas estampas con el anagrama e-Tron.
Parece ser que Audi sacará una flotilla de 1,000 ejemplares de este auto hacia finales de año, a un precio que oscile los 100,000 euros. Esta decisión le servirá como “ejercicio” para comercializar más eléctricos.
Contra lo que mencionan algunos promocionales electorales, la industria en México sí exhibe un muy saludable crecimiento. Algunas de los presumidos son Chrysler de México, que el pasado mes de mayo acumula un crecimiento en sus plantas mexicanas de casi el 40% respecto al mes de año pasado. Notable si vemos que el promedio de toda la industria automovilística fue del 2.8% en relación al mismo mes mencionado.
En números fríos, Chrysler de México ensambló 43,267 unidades este mayo que, confrontadas con las 31,096 del 2011 explican el gran salto de las plantas de producción de Chrysler de México.
De este total, 8,665 corresponden a la marca Fiat y unas 16,479 a la filial Dodge. Para Ram la estadística luce 18,123 camiones.
Gracias a este incremento, Chrysler de México se ubica en la tercera posición de la industria automovilística mexicana en el rubro de volumen de producción.
Es la segunda vez que acudo a la conferencia bianual del mayor proveedor mundial de la industria del automóvil, en la que habitualmente Bosch presenta sus últimos avances, y me ha vuelto a pasar lo mismo que hace dos años: tanto por ver en tan poco tiempo, te obliga a desechar algunas cosas y siempr...
Llevaba tiempo pensando en escribir un articulo sobre los coches mas feos del mundo. A lo largo de la Historia han sido muchos los a€˜abortosa€™ -automovilisticamente hablando- que han salido de los pinceles de los diseñadores. Es facil pensar que cualquier niño de tres años hubiese realizado un boc...
La firma sueca Volvo ha decidido cesar la comercialización de los Volvo S40 y V50, dos modelos que llevaban en el mercado desde el año 2004. Durante mucho tiempo fueron los vehÃculos de mayor demanda de la marca en España.La inminente llegada del Volvo V40 ha motivado la desaparición de ambas series...
En un documento intercambiado entre Skoda Auto y los sindicatos de la empresa, ha aparecido este cuiroso logo (publicado por Auto.cz) que, parece ser, se convertirá en el encargado de decorar las calandras de los coches de la marca, concesionarios, y demás en un breve espacio de tiempo.Más verde, má...
Poco tiempo han necesitado los grafistas de Hennessey para cocinar el SUV SVT que Ford no quiere dar a sus clientes. El nombre del monstruo en cuestión es VelociRaptor APV, ofrecerÃa espacio para ocho personas, y la naderÃa de 575 CV, cebados y oxigenados por un compresor acoplado al bloque 6.2 V8 d...
Subaru lanza en nuestro mercado un Forester ligeramente actualizado del que tuvimos noticias unos meses antes de que se acabara el 2010. Las novedades para el Subaru Forester español se limitan a un mejorado aspecto interior, al equipamiento y a la revisión de su motor base en gasolina.Con una nueva...
Aqui tienes los coches de A todo gas 6, la sexta entrega de la exitosa saga que inicio su andadura en 2001 con la reconocida, por lo menos por los amantes del motor, a€˜Fast And Furiousa€™.Como era de esperar, Vin Diesel (Dominic Toretto), Dwayne Johnson (Luke Hobbs), Michelle Rodriguez (Letty) y El...
El nuevo MG CS Concept es un SUV compacto que ha sido presentado en el Salon de Shanghai 2013a€¦ Con el nuevo modelo, la marca britanica de propiedad china -pertenece a SAIC Motor Group- pretende luchar en este competitivo segmento que se encuentra en pleno apogeo, como demuestran otros prototipos v...
Con motivo de la presentación del DS5 HYbrid4 que tuvo lugar la semana pasada, Citroën puso a disposición de aquellos asistentes que asà lo desearan varias unidades del nuevo C4 Aircross, tanto con tracción total como con la más sencilla 2WD, pero siempre asociadas al motor 1.8 HDI de 150 CV.Teniend...
Los automovilistas han mostrado su oposicion a… un posible cobro por el uso de las carreteras, tal y como vaticino ayer que acabaria ocurriendo el subdirector general de Trafico y Movilidad de la DGT, Federico Fernandez, y han recordado que, en la actualidad, el propietario de un vehiculo a motor ya...
"Top Gear" vuelve con más ganas que nunca. Sus presentadores Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May nos deleitarán una vez más con nuevos retos y demostraciones increÃbles, a la vez que se dedicarán a probar los coches más rápidos y curiosos del mercado. Como anticipo, el equipo intentará segu...
Las empresas japonesas del motor han sufrido, como el paÃs, la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. El terremoto y el posterior tsunami han producido serios retrasos en la producción de automóviles, amenazando con lastrar una de las industrias con más peso en la economÃa nipona. Además, la c...
Debutará en el Salón de Frankfurt en septiembre próximo y está basado sobre la variante Super Trofeo que corre en el campeonato monomarca de Lamborghini. El nombre Squadra Corse hace referencia al departamento –recientemente fundado– que se encarga de gerenciar todos los temas relacionados a la competición en la casa italiana.
El motor es el mismo V10 mientras las modificaciones aerodinámicas incluyen un alerón posterior que en las condiciones ideales brinda el triple de apoyo a altas velocidades con respecto a un Gallardo LP 560-4. El cofre implementa el sistema de acceso rápido en el que se puede remover del todo en poco tiempo. Estas dos piezas están hechas, por supuesto, en fibra de carbono.
Mecánicamente, la base es el Gallardo Superleggera y entrega 570 caballos a 8,000 revoluciones por minuto. La caja es una manual robotizada de seis velocidades y la tracción es total permanente.
El peso en seco (sin fluidos) es de 1,370 kilos, 70 menos que en el LP 560-4, lo que permite una relación peso/potencia de 2.35 kg y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos, hasta 200 de 10.4 y una máxima de 320 km/h. Los frenos carbono-cerámicos son de serie.
Algunos especulaban que tendría incluso tres turbos, pero dada la complejidad mecánica que representa semejante arreglo, lo más probable es que se trate de un "más convencional" biturbo, que además, bien pudiera tratarse de un motor completamente nuevo, y no una modificación de los actuales N54 y N55 que hoy dan vida a toda la gama BMW.
Con eso en mente, también queda en duda el desplazamiento del venidero motor, especialmente teniendo en cuenta que la potencia tendría que alcanzar o superar los 450 HP, y para conseguir eso de un 3.0 litros, la relación potencia/desplazamiento sería de 150 HP/litro; un número muy exigente que no ha ofrecido la marca jamás en un vehículo de serie, ¿qué le parece un 3.5 litros?
De cualquier forma podemos anticipar que el resultado será contundente, especialmente si consideramos que la cifra de par motor pasará de los actuales 295 libras-pie hasta cerca de las 400. Y si a eso le sumamos un menor peso por el motor de menor tamaño y un empleo más abundante de la fibra de carbono y el aluminio, el futuro M3 será una pieza de cuidado. No queda más que esperar hasta finales de 2013, que es cuando probablemente llegue el deportivo al mercado.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del 911 GT2 RS
Muy recientemente Porsche anunció que todas las unidades del 911 GT2 RS de edición limitada, se han vendido en un periodo de tiempo extremadamente corto. Solo se fabricarán 500 unidades de dicho modelo, de las cuales 133 fueron vendidas a clientes estadounidenses, quienes pagaron aproximadamente un cuarto de millón de dólares. El Porsche 911 GT2 RS se estrenó durante el pasado mes de agosto en el Auto Show de Moscú.
Recordemos que el Porsche 911 GT2 RS posee un motor de seis cilindros bóxer, con 3.6 litros y dos turbocompresores de geometría variable, lo cual genera una potencia de 620 caballos. La cifra anterior en conjunto con un peso total de 3,020 libras, que otorga una relación peso potencia de 4.9 libras por caballo de fuerza, es responsable de su explosiva aceleración (0-60 mph en solo 3.6 segundos) y una velocidad máxima de 205 mph.
Este año, Chrysler estará representado por el 300 SF6, dedicado al Spring Festival de dueños de este coche que se realiza en el sur de California, el cual llevará rines de 22”, suspensión KW y mejores frenos, sistema de admisión y escape –todos del catálogo del Mopar-, además de modificaciones estéticas adentro y afuera.
El repreentante de Dodge será un Challenger SRT8 que recibió el tratamiento ACR con una mejor suspensión, cambios más cortos, splitter y rines de 20”, todo envuelto en una pintura que recuerda al poderoso Viper ACR. Para que no se sienta sólo también llevarán una Durang Tow Hook, achaparrada, con rines de 22” y pintada de naranja y negro.
Fiat seguirá luciendo el 500 con dos ediciones especiales llamadas Titanium y Carbon. La primera toma su nombre del acabado mate y los rines de 16” que contrastan con la pintura negra. El Carbon es un 500 Sport en azul profundo con toques de fibra de carbono y rines de 17”.
Finalmente, Ram llevará una 392 Quick Silver, la cual llevará un V8 Hemi de 470 hp, rines de 22” y discos de freno Brembo de 15”, así como un exterior plata con toques de rojo y el techo en negro.
Estos son solamente cinco autos de los treinta que Chrysler llevará al SEMA, los cuales les mostraremos cuando vayamos al Centro de Convenciones de Las Vegas a verlos en persona.
Polaris es uno de los fabricantes de cuatrimotos (ATV en inglés) más reconocidos a nivel mundial, con varios modelos según la aplicación deseada como por ejemplo competencia, trabajo pesado, recreación, aventura, entre otros. Este caso sin embargo es único, ya que se trata de una cuatrimoto Polaris para trabajo pesado, a la cual se le ha adaptado un gigantesco motor V8 7.4 litros de General Motors, de dos carburadores marca Holley, y un transmisión 350 turbo. Haga clic aquí o en la foto arriba para ver en acción a la monstruosa creación.
Fiat 500LQue el Sedici iba a ser sustituido en el último trimestre de 2013 por un coche fabricado por Fiat en Mirafiori es algo que ya te habÃamos contado aquà hace tiempo. Lo que no sabÃamos hasta la fecha es que el nuevo SUV del segmento B serÃa otro derivado más de la familia 500.Basado en la mis...
Sabine Schmitz, ya sabes, la hija de la familia propietaria del Am Tiergarten... ¿No te suena? Es el hotel más famoso de Nurburgo, pegado prácticamente al acceso al Nordschleife. Y Sabine es, probablemente, la mujer piloto más famosa de Europa, dedicando gran parte de su tiempo y su vida laboral a d...
La firma de origen chino Zahav Motor tiene previsto presentar el próximo jueves el primer camión ligero de la marca, que será ensamblado en las nuevas instalaciones situadas en Jerez de la Frontera, Cádiz. Por el momento no hay muchos detalles de este modelo (arriba, el camión de 2 toneladas), pero ...
Las empresas del sector del automóvil, en sus vertientes productiva y de mantenimiento o reparaciones, fueron las más cumplidoras en el pago a sus proveedores en julio, según un estudio elaborado por Informa D&B.
De acuerdo con este estudio, las empresas productoras y reparadoras de automóviles en ...
Parece que Volvo se ha puesto las pilas y se ha decidido a renovar la gama en su práctica totalidad al mismo tiempo. El fabricante sueco no quiere quedarse atrás frente a sus competidores y por ello trabaja en el lavado de cara de los actuales S60, V60, XC60, V70, XC70 y S80. De esta manera, el únic...
En el video que encontraras a continuacion aparece uno de los aparatosa€¦ mas llamativos e interesantes que hemos visto en mucho tiempo. Se trata de una combinacion entre una espectacular caravana y una lancha rapida, todo en uno. Sin lugar a dudas, te dejara impresionado.No hay mucha informacion di...
Los indios de Mahindra estaban desde hace tiempo trabajando en una Pick-Up con la que atacar el mercado norteamericano, y en especial el estadounidense. El proyecto llevaba ya un buen retraso y finalmente ha sido cancelado al completo.La idea original, trazada en 2006, era vender una versión adaptad...
Volkswagen acaba de introducir en el mercado español una nueva serie especial del Touareg denominda "Unlimited". Ofertada por tiempo limitado, destaca por su completo equipamiento y un precio más ventajoso para el cliente. Además llega con un descuento bastante interesante (2.980 €).Entre otras cosa...
No es la primera vez que vemos un trabajo de Vilner, pero no por ello nos deja de sorprender el nivel de calidad, acabado y detalle que el preparador búlgaro ha metido a este Defender, que luce basto y duro por fuera, al tiempo que lujoso y delicado por dentro.Madera, cuero, DVD, un equipo sonoro de...
Los británicos de CAR vuelven con un tema que llevamos tiempo teniendo sobre la mesa: El retorno del 2CV, en forma de un sucesor "fashion" en lÃnea con los nuevos Citroën DS. Anticipado por el concept Revolte y conocido en esta casa por DS2, según CAR el coche se llamará 3CV.Según palabras de Jean-M...
Llevamos tanto tiempo con la larga agonÃa de Saab que parece que la marca sueca es inmortal, y que acaba salvando siempre sobre la bocina su vida. Pero parece que el final se aproxima, y lo hace a un ritmo muy rápido. Una vez que la producción de coches quedó suspendida por el impago a proveedores, ...
La bancarrota de General Motors no consiguió eliminar totalmente el exceso de grasa del grupo estadounidense. Sin tiempo ni recursos para poner orden en sus departamentos de ingenierÃa, GM sigue utilizando un buen número de plataformas sin demasiada razón de ser, que a la postre, sólo consiguen incr...
El alquiler entre particulares durante periodos breves de tiempo será una realidad en España. Social Car es una empresa especializada en la gestión y alquiler de vehÃculos, de persona a persona, que ha puesto en marcha este servicio para que sus dueños puedan rentabilizar sus automóviles. Esta nueva...
El piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, se… mostro muy critico con la medida del gobierno de reducir la velocidad maxima en autopista a 110 kilometros por hora para ahorrar energia al tiempo que cree que aun es pronto para hacer una quiniela de favoritos al Mundial de Formula 1.“No soy partid...
La filial automotriz de Mitsubishi lleva mucho tiempo sin un rumbo fijo, con una presencai mundial demasiado desperdigada y una gama que acaba de resultar del todo coherente, sobre todo en Europa. En las últimas semanas, la cúpula de la marca japonesa ha tomado dos serias decisiones que marcarán el ...
Se supone que el Trezia de Subaru será presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra. Sin embargo algunos concesionarios del Benelux comenzarán a mostrarlo a los clientes durante el último fin de semana de enero. Dada su pronta llegada al mercado, ya se conocen incluso los precios par...
El sedán intermedio de Lexus lleva en la calle desde el año 2005, asà que era cuestión de tiempo que las mulas de pruebas de la nueva generación comenzaran a rodar sobre el asfalto público. Y aquà tienes una de las primeras. Aunque camuflada usando los paneles del modelo todavÃa en los concesionario...
Las Islas Canarias no sólo son afortunadas por el buen tiempo y su gente excepcional, sino por ser mimadas por Volkswagen, algo lógico dado que es la marca lÃder en esta región. Por este mismo motivo mientras en la PenÃnsula esperamos al CrossPolo, los canarios ya pueden disfrutarlo.El nuevo CrossPo...
Lotus tiene altas aspiraciones para su próximo y nuevo súperdeportivo, el Esprit, que se presentó como un concepto en el Salón de París del año pasado junto con cuatro otros automóviles concepto. Según el presidente de la compañía, Dany Bahar, el nuevo súperdeportivo será lanzado en 2013 y ofrecerá “una experiencia de manejo más auténtica que el Ferrari 458 Italia y el McLaren MP4-12C", una afirmación bastante arriesgada considerando a los ejemplares que apunta.
Bahar reveló que el desarrollo del nuevo Esprit ya está en marcha, con prototipos construidos y en funcionamiento. El Lotus Esprit será el primero en utilizar un motor totalmente nuevo, desarrollado por ellos mismos y que sustituye al motor V8 de 5.0 litros de Toyota, que también impulsa al Lexus IS-F y que estaba destinado originalmente para ser montado en el superdeportivo de Lotus.
El motor propio de la compañía británica es más ligero y más pequeño que el V8 de Toyota y se espera que produzca una potencia que ronde los 570 caballos, para ofrecer "el carácter y la emoción que el MP4-12C no tiene", por lo menos de acuerdo a Bahar.
También contará con derivados de F1 como la tecnología KERS, que insiste en Bahar sumará una mejor experiencia de conducción. Parece que la compañía basada en Hethel ha puesto el listón muy alto, ya que tanto el 458 Italia y el MP4-12C son deportivos con una conducción increíble.
A lo largo de los últimos meses hemos leÃdo un buen número de criticas hacÃa modelos como el Volkswagen Sharan, VW Passat, SEAT Alhambra y Skoda Superb por incorporar el motor 1.4 TSI en carrocerÃas tan voluminosas. Pues bien, habrá que acostumbrarse puesto que el downsizing parece llegar a los más ...
Llega al mercado español el nuevo Mercedes Clase B 2011 con… un precio de partida de 26.100 € con el motor diesel de 109 CV y 26.900 € con gasolina de 122 CV. El monovolumen aleman trae de serie numerosos elementos, tales como: ESP, TCS, ABS, EBD, ordenador de viaje, climatizador y llantas de aleaci...
Este verano,  Nico Rosberg reto a algunos deportistas de elite a que demostraran su talento a los… mandos de un volante en el circuito de Monza, eso si, en un simulador de Formula 1. El aleman consiguio parar el crono en 1:21.05. ¿Sabes quien fue el que consiguio el segundo mejor tiempo? Sergio Agüe...
¿Recuerdas estas fotos espÃa del nuevo GL? Las publicamos nada menos que en julio de 2011, no sin expresar nuestras esperanzas de que fuera finalmente presentado antes de que terminara el año basándonos en el tiempo que llevaban rodando los prototipos. Bien, huelga decir que fuimos un poquito optimi...
[Actualización: Segunda parte añadida tras el salto.]Atrás quedó el cliente convencional, aquel que "sabÃa lo que querÃa", aquel que iba al concesionario a comprarse un compacto o un todoterreno, un medio o un utilitario... La moda crossover, el mezclar elementos de diversos segmentos, al tiempo que...
Hemos hablado mucho del GT-R 2011... Probablemente más que en ningún otro sitio en castellano. Pero hay dudas que todavÃa quedan en el ambiente. Una de ellas es, por ejemplo, ¿en cuánto logrará la marca de los 100 kilómetros hora desde parado? Recuerda que para esta edición, Godzilla recupera el Lau...
En un periodo muy corto de tiempo hemos pasado de no haber visto una sola fotografÃa de este proyecto de coche, a estar casi saturados por la cantidad de imágenes que nos han llegado del C Coupe. Las últimas han aparecido en gmotors.ie (pincha el recorte para verlas completas) y además del prototipo...
Ya están disponibles en el mercado español las primeras unidades del Punto Evo equipadas con el renovado motor 1.3 MJT de segunda generación, que desarrolla 95 CV y recibe el sistema Stop&Start para reducir los consumos. Se puede adquirir tanto con carrocerÃa de tres puertas como con cinco.El Punto ...
Una de las asociaciones más exitosas que la F1 haya visto en su historia está a punto de retornar para el año que entra. Se trata de la asociación entre el equipo Williams F1 y el consorcio Renault Sport F1 para que éste último suministre sus nuevas plantas de poder V8 al conjunto británico a partir de la temporada que entra, válido por dos años.
Por si fuera poco, además del beneficio que representa montar las plantas de poder francesas, el equipo de Frank Williams también obtendrá ayuda en términos de negocio y mercadotecnia de cara a seguir con dicha relación inclusive con la entrada de los nuevos motore V6 turbocargados que debutarán en el serial a partir del 2014.
La asociación se presume como una excelente oportunidad para que ambas partes revivan viejas glorias. Recordemos que el equipo inglés montó motores Renault desde 1989 hasta 1997 obteniendo en el transcurso un total de 63 victorias y cuatro títulos mundiales de constructores y pilotos.
La asociación es recordada hoy en día por haber contribuido en la historia de la F1 con la famosa victoria de Nigel Mansell en Silverstone 1992, el cuarto campeonato del mundo de Alain Prost en 1993 y las épicas batallas entre Damon Hill y Jacques Villeneuve contra el alemán Michael Schumacher.
“Renault sigue involucrado en la F1 con el propósito de seguir con su cosecha de éxitos, y la asociación conseguida con el equipo Williams nos da un marco muy importante para conseguirlo y seguir sumando victorias,” dijo Bernard Rey, Presidente de Renault Sport F1. “El conjunto de Sir Frank Williams ha sabido evolucionar favorablemente en los últimos meses y estamos convencidos que el acuerdo conseguido con ellos será un ejemplo más de dicha evolución”.
Para el año que entra el constructor francés se convertirá en el suministrador más grande de la F1 equipando a no menos de cuatro equipos en la parrilla. Lotus Renault, Lotus GP, Red Bull y ahora Williams serán a partir del 2012 los beneficiados por la tecnología francesa.
“Estamos muy contentos de anunciar nuestra nueva asociación con Renault. Poder dar a conocer el regreso de una dupla sumamente exitosa en el deporte motor y seguir trabajando al mismo tiempo con Jaguar dentro de la industria automotriz. Al mismo tiempo queremos agradecer a Cosworth por el poyo brindado en los últimos años y esperamos terminar nuestra relación a finales de la actual temporada con las mejores notas,” dijo Sir Frank Williams, director del equipo Williams F1.
Volvo nos presenta el Concept Coupe, un prototipo que ha conseguido acelerarnos el pulsoa€¦ con solo mirarlo. Y es que, hacia mucho tiempo que la marca sueca no presentaba un modelo tan pasional, y este podria influenciar el diseño del resto de modelos del fabricante junto con otros dos prototipos q...
Cada dÃa son más los ciudadanos que intentan engañar a las compañÃas aseguradoras de todo el mundo para cobrar indemnizaciones injustificadas. Es el caso de los falsos atropellos en Rusia, una práctica que continúa realizándose desde hace tiempo. Muchos son los peatones que, escondidos en algún siti...
El seis de septiembre, a las dos de la tarde hora central europea, Audi presentará en una web especÃfica creada a tal efecto el nuevo RS5 Cabrio. La variante sin techo del deportivo pensado para responder a BMW y su M3, lleva tiempo filtrada gracias al registro de la propiedad intelectual europeo, d...
El evento se concentrará principalmente en la jornada del sábado 14 de mayo. Participarán cerca de 30 equipos que intentarán establecer un tiempo cercano al logrado durante la tanda de entrenamientos oficiales. Tras la tanda de ensayos oficiales (durará unos 45 minutos y comenzará a las 9:30 horas),...
El piloto frances Sebastien Ogier (Citroen) ha… sido este miercoles el mas rapido en el ‘shakedown’ del Rallye de Portugal, tercera prueba del Campeonato del Mundo, al establecer un tiempo de 3 minutos, 8 segundos y 5 centesimas, en un tramo de apenas 5 kilometros que recorrio Vale de Judeau, a poca...
El vigente campeon del mundo… de Formula 1, el aleman Sebastian Vettel (Red Bull), ha conseguido el mejor tiempo en la segunda jornada de entrenamientos oficiales en el Circuit de Catalunya rebajando su crono del viernes en un segundo (1:23:410) e imponiendose a Jaime Alguersuari (Toro Rosso) y Fern...
El fin de semana que viene, España acogera… el prestigioso Rallye de Catalunya. Coincidiendo con el evento, os traemos un video de la edicion de 1991 en la que Carlos Sainz no puedo hacerse con la victoria debido a que el aleman Armin Schwarz y el sueco Arne Hertz consiguieron el mejor tiempo. Ese m...
HacÃa ya tiempo que no sabÃamos nada de la nueva generación del SsangYong Korando. Concretamente, la última vez fue a principios de julio cuando se filtraron unas fotos en las que se veÃa al modelo al natural, sin ningún tipo de camuflaje. Ahora han aparecido por fin en la red las primeras imágenes ...
En su sesión del día de hoy, el Consejo de Administración de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, ha dado luz verde para la producción del Porsche 918 Spyder. Reflejando la sorprendente respuesta del público y los clientes sobre el prototipo del 918 Spyder, el Consejo de Administración dio a la Junta Directiva la misión de desarrollar un modelo de producción sobre el concepto ya presentado.
Dicho vehículo de motor central y extraordinario desempeño tuvo su debut en el Auto Show de Ginebra en este año y en el Auto Show de China en Beijing, sorprendiendo al mundo entero.
%Gallery-98420%
Michael Macht, Presidente y CEO de la Junta Directiva de Porsche AG: "La producción del 918 Spyder en una serie limitada, demuestra que estamos llevando de manera correcta la filosofía Porsche Intelligent Performance, logrando la combinación de un desempeño supremo y conceptos de motorizaciones eficientes.
Desarrollaremos el 918 Spyder en Weissach y lo ensamblaremos en Zuffenhausen. Esto es también un compromiso muy importante para Alemania, como una base de manufactura".
El prototipo del 918 Spyder genera emisiones de CO2 de tan solo 70 g/kg y un consumo de combustible de 33.3 km/l bajo el NEDC, entregando al mismo tiempo el desempeño de un súper auto deportivo. Esta extremadamente eficiente tecnología de motorización forma una simbiosis en el 918 Spyder con un diseño verdaderamente sobresaliente y conceptos de alta tecnología en cuestión de deportividad.
Los detalles de la producción del 918 Spyder serán presentados en los siguientes meses.
Los suecos de Volvo siguen tratando de actualizar el veterano XC90 con la introducción de nuevos motores que mejoran tanto el rendimiento como los consumos. El último en incorporarse deriva del anterior D5 con 185 CV, y ahora desarrolla 200 CV.Las prestaciones del nuevo XC90 D5 son bastante buenas, ...
Ya de por si, el Renault 5 Turbo 2 es un coche…muy especial: su carroceria ensanchada, sus llantas de aleacion de 340 mm de diametro, las tomas de aire de los pasos de rueda posteriores, un motor en posicion central traseraa€¦ y asi podriamos continuar. Pues bien, el dueño de uno de ellos decidio da...
A mediados del mes que viene SsangYong Motor lanzará en el mercado español el Korando, un SUV compacto que pretenderá conquistar a 100.000 personas anualmente, 25.000 de ellas en Europa. Derivado del concept C200, presume como es habitual en la marca de una excelente relación valor-precio.El Korando...
La marca bávara terminó anunciando en conferencia de prensa sus nuevas apuestas en el terreno de la ecología con su submarca “i”, la cual lanzará dos modelos casi opuestos, en la parte baja estará el i3, un hatchback subcompacto de 3.84 metros de largo que tendrá tracción trasera y un sistema de baterías de ion litio en el frente. No tendrá túnel central de transmisión, lo que permitirá obtener una gran mejora en la comodidad interior. Las baterías tendrán un sistema de enfriamiento con el se logrará maximizar el desempeño y el consumo, con lo que puede desplazarse por un aproximado de 160 kilómetros con una sola carga. Generará 170 HP y 184 lb-pie de par. Recargar las pilas al 80% le tomará una hora mientras que la carga completa se hará en seis horas. Pero si los 160 kilómetros son pocos, se ofrecerá en el i3 un pequeño y silencioso motor de gasolina conectado a un alternador llamado REx (Range extender). Para ayudarlo más estará construido en fibra de carbono y deberá pesar unos 1,250 kilos.
El i8 por su parte aspira a llegar a ser un híbrido deportivo muy peculiar, ya que podrá caminar con las ruedas delanteras en modo eléctrico hasta por 35 kilómetros, las traseras se impulsarán con un motor de gasolina turbocargado de 1.5 litros o de plano con las cuatro al mismo tiempo si se busca alto desempeño y agarre. Según BMW, la potencia total será de 260 HP y 405 lb-pie, de los cuales el motor térmico dará 223 HP y 221 lb-pie mientras que el eléctrico generará 96 HP y 184 lb-pie. De la misma manera que en el i3, el i8 tampoco llevará túnel de transmisión, por lo que ofrecerá una gran comodidad en sus 4.63 metros de largo. Se calcula que ofrecerá un consumo menor a 33 km/l y un rango eléctrico de cerca de 35 kilómetros. Tendrá un peso de 1,480 kilos gracias al uso masivo de fibra de carbono.
Ambos automóviles serán construidos en la planta de Leipzig, en Alemania bajo los estrictos parámetros de calidad y con la máxima eficiencia ecológica, ya que se consumirá un 70% menos de agua y un 50% menos de energía que en las plantas actuales. Todo un cambio pero sin renunciar al gran desempeño al que nos tienen acostumbrados los ingenieros de la marca bávara.
Ha tardado, pero Horacio Pagani por fin ha dejado a la prensa internacional probar el Pagani Huayra. Periodistas de las más prestigiosas publicaciones se han sentado tras el volante de esta máquina italiana con motor alemán, creada con el amor por el detalle como caracterÃstica principal, y pensada ...
La gama del Mercedes Clase B se acaba de completar en el mercado español con la versión más potente jamás ofertada en este modelo. Bajo la denominación B250, esconde un bloque de gasolina con 211 CV extraÃdos del nuevo motor de dos litros sobrealimentado.Como era de esperar el nivel de prestaciones ...
Desde el mes de febrero se podrán adquirir en el mercado español los Opel Meriva equipados con un motor capaz de usar tanto gasolina sin plomo como gas licuado (GPL). Por ahora sólo puede asociarse a un nivel de acabado y la adaptación se ha realizado sobre el bloque más equilibrado de 120 CV.Con so...
La firma nipona Lexus ha incorporado a la gama española los GS 2011, que se caracterizan por incluir mejoras en el equipamiento y reducir la oferta de versiones a sólo las variantes con motor hÃbrido, desapareciendo tanto el GS300 como el GS460 de la lista.El GS450h estrena colores mientras que el s...
Ya sólo queda un dÃa para que termine el periodo de matriculaciones correspondiente al mes de julio y las cifras indican que las cosas no van nada bien, como ya habÃan anticipado las distintas asociaciones de motor. Según los datos de Anfac, la caÃda de la demanda en el canal de particulares alcanza...
AUTOBILD.ES ya lo anunció hace unos meses y ahora lo confirma la web edmunds.com: el Ford Mustang de cuatro cilindros será el encargado de abrir la gama. El motor elegido es un "EcoBoost" derivado del que monta el Ford Focus ST y llegará solo al mercado europeo. Será, por lo tanto, una versión de ac...
Por fin se cierre una de las incógnitas que más tiempo estaba durando en la industria automovilÃstica, que es la presentación definitiva del Hyundai Veloster. Hace ya más de tres años que fue presentado el prototipo Veloster Concept, que por aquel entonces adelantaba las lÃneas que mostrarÃa el mode...
Los rumores sobre un crossover con base Fiesta llevan tiempo rondando por la red, y una vez más cobran cuerpo con la aparición de una mula de pruebas exageradamente alejada del suelo. En las fotos espÃa, que encontrarás haciendo clic en el recorte de la derecha, se aprecia un Fiesta convencional, pe...
La afición por los kei car en Japón es algo digno de elogio, pues nos puede aprender mucho acerca de cómo afrontar la movilidad en ciudades súper densificadas. Pero los nipones no se limitan a fabricar cubos cuadrados con máxima capacidad y pequeño motor de poco más de medio litro. El N Concept 4 es...
Agentes de la Policia Nacional han detenido en… Alhaurin de la Torre (Malaga) a un hombre de 34 años, natural de Lietuva (Lituania), como presunto autor de delitos de tenencia ilicita de armas y municion, de falsificacion de documento publico y oficial y de robo de vehiculo a motor, ya que fue sorpr...
Pincha la imagen para ver la galerÃaPresentado en el Salón de Ginebra de 1969, este concept de Bertone diseñado por Giorgetto Giugiaro, único pero 100% funcional, verde "como la rana Gustavo" (parece que el interior se ha hecho con la misma felpa), y con motor BMW 2,5 de seis cilindros en lÃnea, fue...
Del nuevo Corvette C7 ya hemos leÃdo mil artÃculos, y no nos arriesgamos si decimos que más de la mitad son falsas. Porque realmente no es que GM haya hablado mucho, y en las pocas ocasiones en las que lo ha hecho, ha sido para desmentir noticias como el desplazamiento del bloque motor hacia la part...
¿Un Porsche Boxster del 2000 por un viejo Smartphone? ¡Es posible!
¿Te imaginas lograr un trueque entre un viejo teléfono celular y un Porsche? Bueno, aunque sea algo muy poco probable y sin sentido, fue lo que hizo Steven Ortiz de 17 años. Comenzó realizando trueques en sitios de subastas, donde cambio desde iPods, pasando por bicicletas, autos, etc. Sin embargo lo más extremo ha sido el cambio de un viejo teléfono celular por un Porsche Boxster del año 2000, a través del popular sitio Craiglist.
Según Ortiz, esto se debe al tiempo y esfuerzo invertido. "Muchos de mis amigos se acercan y me dicen: ¿Quieres cambiar mi teléfono por un automóvil? ¡Trata de que sea un Ferrari!, yo les digo que no es tan fácil, y que se necesita mucho tiempo y paciencia".
Steven acaba de conseguir su licencia de conducir, por lo que espera disfrutar del resultado de todo ese trabajo.
Modificar las líneas de producción para fabricar el Evoque Cabrio, al mismo tiempo que la estructura de este se refuerza –como todo buen descapotable-, resulta ser un trámite bastante engorroso para la marca, sin embargo la solución inmediata sería la introducción de un gran techo panorámico totalmente eléctrico. No sabemos como será esta configuración ó en cuantas partes estaría dividido el cristal, pero es la respuesta inmediata para que algunos clientes calmen sus ansias por el descapotable.
Esta acción tomada por Land Rover no quita del medio el hecho de que definitivamente no habrá Evoque Cabrio, cuyo concepto se veía imponente y muy llamativo en los diferentes auto shows en donde se presentó. Una verdadera pena que con este modelo no le resulten las cuentas a la marca, sin olvidar que, al final el cliente siempre tiene la razón.
Audi hizo muy bien su tarea al diseñar el Audi A1, ya que no tiene el mismo problema que el A2 de aluminio en su momento tuvo, lo que obligó a quitar dicho auto. El A1 fue muy bien estudiado con un diseño absolutamente original pero que tiene fuerza y exuda deportividad, para entregar una experiencia tipo Mini, automóvil que tiene en la mira como el competidor a desbancar.
Actualmente las ventas del A1 van incluso mejor de lo proyectado y, en la mira, aparece el motor más sencillo de 1.4 litros y 122 caballos turbo cargado. Se especula que el S1 equipará el motor con el mismo desplazamiento y el sistema Twincharger, que implica el uso de un turbocargador para cuando el motor está arriba de las 3,000 revoluciones.
Cuando el motor se encuentra en ralentí y se comienza a mover, trabaja un supercargador para evitar al máximo el famoso turbolag o turbodemora. Ambos funcionan de modo secuencial. Con este motor 1.4 litros se espera que se cubra la versión S1 con una potencia estimada en 180 caballos, con el que le hará frente al Mini cooper S.
La ilustración hecha por nuestro equipo de diseño es uno de los coches más comentados de los últimos tiempos, el Audi RS1, la versión más extrema que podría llegar del A1. Aunque hasta el momento no existe ninguna confirmación oficial al respecto y sí una enorme cantidad de especulaciones, se dice que el mismo motor 1.4 litros se estiraría hasta los 220 caballos para llegar así al nivel del Mini JCW, aunque hay quien comenta que se podría utilizar el venerado 2.0 litros con 211 caballos.
Los rumores no confirman la utilización del sistema quattro, con lo que podría hacer frente al esquema de suspensión trasera independiente del Mini, pero elevaría mucho el precio. Es muy difícil aunque no imposible que esto suceda. A fin de año esperamos más información, no deje de leer automovilonline.com.mx.
Gracias a Ghosn tenemos el GT-R o los nuevos Z en el mercadoSi nos pidieran elegir dos CEOs famosos del mundo del automóvil que se pasan buena parte de su tiempo en los medios, estos serÃan sin duda Sergio Marchionne y Carlos Ghosn, autores de dos de las recuperaciones de fabricantes más famosas de ...
El modelo europeo, que es el que aparece en las imágenes y que no llegará a nuestro mercado, saldrá a la venta en el Viejo Continente durante el verano, con un precio de partida de poco más de 9,200 euros, ó 160 mil pesos teniendo en cuenta un tipo de cambio de 17.35 pesos por euro.
Exteriormente no cambia en cuando a medidas se refiere, lo que quiere decir que conserva una distancia entre ejes de 242 cm y una longitud total en torno a los 3.5 metros. Para ubicarlo mejor, podemos decir que tiene unas proporciones muy similares a las de modelos como el Chevrolet Spark, Dodge i10 o Fiat 500, por citar ejemplos que se comercializan en nuestro país.
El espacio en la segunda fila de asientos es la misma: sorprendentes 79 cm para piernas y casi 95 para la cabeza, con todo y que el asiento va ubicado unos siete cm más arriba que en el modelo de tres puertas. La cajuela tampoco cambia en capacidad, y mantiene inalterado el espacio de 251 litros; exactamente la mitad de lo que podemos encontrar en un sedán compacto/mediano.
En el apartado mecánico, el Up! de cinco puertas tiene los mismos motores que el modelo de tres. Se trata de un tricilíndrico de 1.0 litros y 60 ó 75 caballos; en ambos casos la transmisión es manual de cinco velocidades.
Estará disponible en cinco acabados: Take Up!, Move Up!, High Up!, Black Up! y White Up! Se espera que dentro de poco, Seat y Skoda hagan lo propio con sus versiones del Up!: Mii y Citigo, respectivamente.
A partir del próximo dÃa 22 de junio Tesla tendrá en los concesionarios el nuevo Model S, una berlina de lujo de diseño elegante que se ha adelantado ligeramente en el tiempo respecto a los planes iniciales.Según ha comunicado la empresa del Tesla Model S ya hay más de 10.000 reservas si bien hasta ...
Alfa Romeo ha desvelado sus planes para el futuro más inmediato, que incluyen como producto estrella la llegada de una nueva berlina con carácter deportivo que equipará un poderoso motor V6 y sistema de propulsión trasera.
La estrella Miley Cyrus se ha comprado un McLaren MP4-12C -como podras comprobar, si el dinero no da la felicidad, ayuda-, segun ha… avanzado DailyMail. Se trata de un superdeportivo, cuyo precio en el mercado español parte de 232.800 euros, que acopla un motor V8 capaz de rendir 625 CV y con el que...
Nissan pone a la venta en estos dÃas la renovada gama del GT-R, todo un superdeportivo que ha recibido modificaciones tanto en la mecánica como en el bastidor para resultar aún más efectivo y rápido.El motor del GT-R 2012 ahora desarrolla una potencia de 550 CV y un par máximo de 632 Nm. Según los d...
Los chicos de Autoblog han subido dos videos en los que se… ven como, con una buena base, se puede crear un deportivo de altas prestaciones. Un Volkswagen Golf MKII con el motor 1.8 T de la cuarta generacion, eso si, un a€˜pocoa€™ modificado, junto con la traccion 4Motion, puede dejar por los suelos...
El año en que esta previsto que EE.UU. de la… espalda a la crisis, por lo menos en el sector de la automocion, se ha celebrado en el Cobo Center de Detroit el NAIAS, o lo que es lo mismo, el Salon Internacional del Automovil de Norteamerica.Como viene siendo habitual en las ferias del motor de estos...
Tras su presentacion en el Salon de Paris, como… era logico, Bentley ha ampliado el catalogo fotografico de Continental GT. Este deportivo de alta standing equipa un motor de gasolina W12 de 575 CV que envia su potencia a las cuatro ruedas. En las siguientes fotos podras ver su belleza por las carre...
Otra de las firmas del Grupo VAG, Skoda, ha decidido jubilar el veterano motor 1.6 MPI de 102 CV, disponible hasta ahora en la gama Octavia. En su lugar aparecen los nuevos 1.2 TSI de 105 CV, que podrá combinarse tanto con cambio manual como con el DSG de siete velocidades.Los precios recomendados d...
Jaguar está presumiendo estos dÃas en el Festival of Speed de Goodwood de una versión hÃbrida plug-in de su buque insignia XJ. Este prototipo de desarrollo bautizado XJ_e, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6,5 segundos y alcanza los 250 km/h al mismo tiempo que logra unas emisiones de...
Hacia ya bastante tiempo que no oÃamos nada sobre el nuevo "Serie 1" de tracción delantera, uno de los BMW con más morbo de los últimos años, pero tras varios meses de silencio, el rumor ha resurgido. Siguiendo el hilo de las informaciones de febrero, Autocar publica que BMW piensa presentar en el S...
Escultura del 125 aniversario de MercedesDe 43 horas por coche fabricado a 30 quiere pasar Mercedes-Benz. La primera cifra se corresponde con la media que tenÃa la casa de la estrella en sus plantas en 2008, y la segunda es el objetivo que se han marcado para 2015. Esta optimización busca aumentar l...
Ayer por la tarde tenÃamos tan ajetreada la web que no pudimos dedicar tiempo a colocaros la lista de inscritos anunciada por el ACO para las 24 Horas de Le Mans de 2012. Tras la salida en el último minuto de Peugeot, los organizadores franceses reestructuraron su parrilla, pero al final, viendo el ...
Casi dos años es el tiempo que le ha costado a Martin Tomczyk volver a ganar una carrera del DTM, y lo ha hecho con un A4 de Audi. El piloto alemán dominó la carrera desde la pole, escapándose, y cediendo el primer puesto sólo durante unas vueltas tras parar en boxes para cumplir con el reglamento.E...
De la historieta de un modelo sub-SLS por parte de Mercedes para plantar cara al 911 llevamos tiempo escuchando rumores, pero ciertamente en los últimos meses el tema se habÃa enfriado, hasta que Autocar ha soltado una filtración de información según la cual la marca de la estrella ha dado luz verde...
Que Kia anda detrás de hacer una especie de MX-5 es algo que ya sabemos desde hace tiempo. Lo que no tenÃamos era ningún boceto oficial. Ayer, en un evento de Kia Estados Unidos, se mostró a los medios un esbozo de una de las propuestas para este biplaza roadster de tracción trasera (que bien suenan...
Volkswagen presentará en cualquier momento las primeras imágenes oficiales del restyling que tiene listo para el Tiguan, pero una vez más, internet ha abierto la puerta del horno antes de tiempo. El webmaster de la página alemana ha dejado al descubierto durante breves instantes el sitio del modelo ...
HacÃa tiempo que no hablábamos del Audi Q3, el pequeño SUV que la firma de los cuatro aros lleva años preparando. No es noticia desde principios de 2009, cuando supimos que el Grupo VAG habÃa decidido que la fábrica de Seat en Martorell sea la encargada de fabricarlo. Ahora ha vuelto a saltar a la p...
No es de nadie extraño que el campeonato NASCAR en Estados Unidos se haya convertido desde hace ya varios años en el escaparate ideal para que todas las marcas participantes exhiban su poderío frente a miles de aficionados que prácticamente cada fin de semana se dan cita en los diferentes circuitos alrededor de la Unión Americana para ver correr a estas moles del asfalto.
Ford lo sabe y es por eso que ya ha preparado una versión de carreras de su modelo recién presentado Fusion 2013. Aunque la presentación oficial de dicho modelo estaba programada para efectuarse hoy en la tarde, Speed TV ha develado algunas imágenes para que los aficionados comiencen a frotarse las manos.
Sin duda el auto tiene buen aspecto, ahora solo tendremos que esperar a verlo en acción para ver si es capaz de retar a Chevrolet, Dodge y Toyota por la supremacía de la categoría en este 2012.
Si bien no hay información oficial todavía, fuentes allegadas al gigante norteamericano aseguran que al menos una de las opciones mecánicas del siguiente súper deportivo tendrá 8 pistones, pero “encerrados” en un desplazamiento de entre 3.0 y 4.0 litros, al que además se le agregará al menos un turbo y posiblemente hasta inyección directa de combustible.
De acuerdo a informantes anónimos de GM, esta maravilla de la ingeniería tendría una relación potencia/desplazamiento en torno a los 125 HP/litro y sería capaz de girar hasta unas 10,000 rpm, superando a motores como el del Ferrari 458 Italia, que actualmente es el más rápido del mercado girando a más de 9,000 rpm.
Este nuevo motor sería una de las opciones base y, al igual que el 6.2 litros que monta el actual Corvette, entregaría más de 400 HP. Ese mismo informante también aseguró que para no alejarse demasiado de la tradición, la gama de motores también se complementará con enormes propulsores para los que quieran un Corvette “como el de siempre”.
Al final de día siguen siendo sólo rumores, como los que hablaban de un Corvette C7 con motor central, o un C7 con ventana trasera dividida para rendir tributo al modelo de 1963. Como sea, el hecho es que GM acaba de invertir 131 MDD en la planta de Kentuky que fabrica el coupé, y prepara el escenario para el nuevo deportivo que pudiera llegar al mercado durante el 2013.
El día de hoy la FIA dio a conocer algunos aspectos técnicos que conformarán el reglamento del 2014 en donde destaca de sobremanera la conversión de los monoplazas a vehículos híbridos.
Según el nuevo documento, todos y cada uno de los autos que formen parte de las parrillas de la F1 a partir de dicha temporada tendrán que hacer espacio para albergar un motor eléctrico que les permita rodar de manera “verde” durante las visitas a pits.
El nuevo reglamento estipula que los autos montarán motores V6 turbo de 1.6 litros de 155 kilogramos como peso mínimo. Dicho motor irá unido al corazón eléctrico denominado MGUH (siglas en inglés para Motor Generator Unit – Heat) de 120 kW cuya función se limitará única y exclusivamente para cuando los autos entren y salgan de pits.
La electricidad acumulada se generará usando el sistema de escape y será la unica forma de energía permitida durante la estancia de los autos en la zona de fosos. Adicionalmente los autos podrán recuperar energía mediante el famoso KERS.
Muchas cosas han cambiado en Ginebra. Esta año los Alpes no están nevados y la cantidad de prensa presente en sus pasillos sorprende incluso a los fabricantes; pero es que la apuesta ha sido franca y muy efectiva. Prácticamente todas las marcas muestran signos de una constante mejoría y ya sea conceptos o autos de producción, pero todos han decido mostrar algo al mundo teniendo como escaparate este motor show.
Alemania
Las marcas y grupos de este país pusieron buenas novedades, unas muy revolucionarias o interesantes, otras no tanto, pero al fin y al cabo novedades. En estricto orden de aparición, Porsche abrió las puertas del Salón con su Panamera Hybrid, capaz de ofrecer un consumo cercano a klos 14 km/l con emisiones de 159 gr de CO2/km... lo interesantes que lleva un motor de 380 HP.
Audi finalmente mostró a la prensa el nuevo RS3, muy carismático y que, por desgracia, no llegará a México por el altísimo precio que podría costar; el otro lanzamiento fue el Audi A3 Sedán Concept que, sinceramente, se acerca mucho al A4 en tamaño y línea, sólo el diseño es un poco más agresivo. Interesante estrategia.
Seat, como parte de Grupo VAG, completó los lanzamientos con su IBX Concept, una muestra del diseño futuro (muy posible) para la marca, líneas que ya vimos en el León concept y que parece se extenderán a toda la firma.
Lamborghini ha conquistado los pasillos del Motor Show con su aventador, un espectacular deportivo que ha dejado a la prensa anonadada y cómo no si su V12 entrega nada menos que 700 HP, ¿quién no quiere alcanzar el 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos? Habrá que ver quién se avienta a desafiar a este superdeportivo, que por diseño nos recuerda, sobretodo en la trasera al Countach.
VW mostró la nueva Tiguan, acorde con el nuevo lenguaje de diseño de la marca y también al Golf Cabrio con una línea muy seductora. Su llegada a México está en veremos puesto que nuevamente el precio puede colocarlo tan prohibitivo como el Eos, que no se caracteriza por ser un boom de ventas.
BMW y Mini también hicieron de las suyas. Mientras la casa de Munich mostró su auto Vision ConnectedDrive, un vehículo que muestra interesantes innovaciones de asistencia en la conducción y movilidad a través, digamos, de redes de información, algo muy similar a lo que presentó Audi con su Urban Mobility; nos queda claro que la filtración de info entre las marcas es evidente.
Al mismo tiempo Mini mostró una evolución del Mini, hacia ser más mini con el Rocketman, un concepto urbano que retoma el concepto de movilidad citadina y lo lelva a un auto de 3 metros de largo y 3 asientos.
Mercedes continua con su agresiva renovación de sus modelos y en Ginebra ha presentado dos autos de producción importantes: la Clase C coupé y el nuevo SLK, ambos con un exquisito trazo y detalles bien interesantes, como los pequeños difusores de plástico montados detrás de la cabecera del convertible, casi imperceptibles, pero muy funcionales.
Otro interesante concepto fue presentado por Smart, denominado ForSpeed, que recuerda de cierto modo al Crossblade, pero utilizando una plataforma eléctrica. El diseño retoma elementos de los famosos barcheta, que casi no llevaban un parabrisas (o de plano no lo llevaban) y ofrece un motorcito de 40 HP, pero por su peso es capaz de alcanzar los 120 km/h.
En unos momentos más les compartimos lo hecho por las marcas italianas, como Fiat, Alfa, Maserati y Lancia, que todas presentaron novedades importantes.
Confirmaron su producción apenas hace un mes, y ahora Porsche ha sacado al aire un video oficial sobre su más reciente proyecto, el 918 Spyder. Se trata del sucesor espiritual de los descontinuados modelos 959 y Carrera GT, con la pequeña diferencia que el 918 es uno de los primeros superautos híbridos de la marca germana, junto al Cayenne híbrido.
Mecánicamente es propulsado por un motor central V8 3.4 litros a gasolina que genera 500 caballos de fuerza, y complementado con un par de motores eléctricos localizados en los ejes delantero y posterior, que en combinación generan una potencia final de unos impresionantes 718 caballos.
Las cifras en desempeño son también impactantes, con una velocidad máxima de 198 mph (320 km/h), una aceleración de 0 a 62 mph en tan solo 3.2 segundos, y un sorprendente consumo de combustible de 78 millas por galón. Incluso, los ingenieros de Porsche dicen que recorre el trazado de Nurburgring, en menor tiempo que su modelo Carrera GT.
HacÃa tiempo que no nos llegaban chocantes y estrafalarias imágenes de la añorada y siempre socorrida Rusia. Bueno, pues ya está aquà el penúltimo de los episodios automovilÃsticos de las siempre movidas y convulsas carreteras rusas. Esta vez nos situamos en un túnel de la carretera de Leningrado, d...
La temporada 19 de Top Gear llega con mucha fuerza. Si en el primer capÃtulo pudimos ver a Stig logrando el tiempo de vuelta rápida, en el segundo -emitido este fin de semana-, los chicos del aclamado programa británico han decidido "tirar la casa por la ventana" y enfrentar a tres superdeportivos. ...
El Focus ST ya está prácticamente a pie de calle. Los primeros afortunados probadores de la prensa internacional ya han podido ponerse tras su volante, y dado que a nosotros aún nos queda un tiempo para poder catarlo, nos hemos decidido a trasladarte sus impresiones, para que no te pierdas nada.Los ...
Fernando Alonso ha presentado su tatuaje en Twitter. El piloto español, que lleva poco tiempo en este… servicio de microblogging, ha querido compartir con sus followers uno de sus secretos mejor guardados. El asturiano se ha tatuado un samurai de gran tamaño en la espalda, y es que, segun manifesto ...
Fernando Alonso ha sido el mas rapido en la primera jornada de… entrenamientos en Mugello, donde la lluvia ha robado algo de protagonismo al asturiano. El piloto de Ferrari ha podido dar 38 vueltas al circuito y, a pesar de que tuvo que regresar a boxes por un problema tecnico en el F2012, ha podido...
Porsche 911 GT3 de la generación 997Menuda perogrullada la que he puesto por tÃtulo, ¿verdad? Bueno, tiene su sentido. Se lleva hablando desde hace tiempo de las dudas de Porsche sobre si colocar una caja PDK de doble embrague en su GT3 de nueva generación, o mantener la manual. Ahora los encargados...
Tras presentar el modelo familiar, el GTC, y con el OPC a la vuelta del verano, lo cierto es que algunos ya se deben estar impacientando por el tiempo que se está tomando el Astra sedán en llegar a los concesionarios. Pero la cosa deberÃa estar al caer, y en el Salón de ParÃs deberÃamos verlo por fi...
Hasta el próximo 29 de febrero los interesados en un Jaguar XF podrán adquirirlo a un precio francamente bueno. Esta oferta limitada en el tiempo reduce el coste final del producto hasta rebajar los 40.000 € y con un equipamiento muy completo en el que no se echa de menos nada.La promoción del XF es...
A los ingenieros de BMW no les gusta el frÃo; al menos no cuando afecta a los motores de sus coches. Desde hace un tiempo se encuentran trabajando en un proyecto que permitirÃa reducir en gran medida uno de los grandes enemigos de los motores de combustión interna, sobre todo cuando llega el inviern...
A los ingenieros de BMW no les gusta el frÃo; al menos no cuando afecta a los motores de sus coches. Desde hace un tiempo se encuentran trabajando en un proyecto que permitirÃa reducir en gran medida uno de los grandes enemigos de los motores de combustión interna, sobre todo cuando llega el inviern...
La marca bávara terminó anunciando en conferencia de prensa sus nuevas apuestas en el terreno de la ecología con su submarca “i”, la cual lanzará dos modelos casi opuestos, en la parte baja estará el i3, un hatchback subcompacto de 3.84 metros de largo que tendrá tracción trasera y un sistema de baterías de ion litio en el frente. No tendrá túnel central de transmisión, lo que permitirá obtener una gran mejora en la comodidad interior. Las baterías tendrán un sistema de enfriamiento con el se logrará maximizar el desempeño y el consumo, con lo que puede desplazarse por un aproximado de 160 kilómetros con una sola carga. Generará 170 HP y 184 lb-pie de par. Recargar las pilas al 80% le tomará una hora mientras que la carga completa se hará en seis horas. Pero si los 160 kilómetros son pocos, se ofrecerá en el i3 un pequeño y silencioso motor de gasolina conectado a un alternador llamado REx (Range extender). Para ayudarlo más estará construido en fibra de carbono y deberá pesar unos 1,250 kilos.
El i8 por su parte aspira a llegar a ser un híbrido deportivo muy peculiar, ya que podrá caminar con las ruedas delanteras en modo eléctrico hasta por 35 kilómetros, las traseras se impulsarán con un motor de gasolina turbocargado de 1.5 litros o de plano con las cuatro al mismo tiempo si se busca alto desempeño y agarre. Según BMW, la potencia total será de 260 HP y 405 lb-pie, de los cuales el motor térmico dará 220 HP y 221 lb-pie mientras que el eléctrico generará 96 HP y 184 lb-pie. De la misma manera que en el i3, el i8 tampoco llevará túnel de transmisión, por lo que ofrecerá una gran comodidad en sus 4.63 metros de largo. Se calcula que ofrecerá un consumo menor a 33 km/l y un rango eléctrico de cerca de 35 kilómetros. Tendrá un peso de 1,480 kilos gracias al uso masivo de fibra de carbono.
Ambos automóviles serán construidos en la planta de Leipzig, en Alemania bajo los estrictos parámetros de calidad y con la máxima eficiencia ecológica, ya que se consumirá un 70% menos de agua y un 50% menos de energía que en las plantas actuales. Todo un cambio pero sin renunciar al gran desempeño al que nos tienen acostumbrados los ingenieros de la marca bávara.
Hace unos años todos los fabricantes trabajaron por un momento como locos en algo que parecÃa la solución de futuro definitiva: los motores sin árbol de levas. En ellos se sustituÃan dichas levas por electroimanes que controlaban el cierre y apertura de las válvulas de manera independiente y a volun...
El debate está servido. Desde hace tiempo las distintas asociaciones y empresas relacionadas con el sector del automóvil están reclamando la vuelta de las ayudas directas a la compra de vehÃculos nuevos que permitan reactivarlo. Sin embargo el gobierno actual parece no estar por la labor, al menos h...
Con Saab convertida en el problema (o la fortuna) de otros, Pontiac muerta y HUMMER criando malvas junto a ella, General Motors ha podido encontrar el tiempo y los recursos para centrarse en Buick, una marca que puede agradecer su supervivencia a la tremenda popularidad de la que disfruta en China. ...
Con poco tiempo ya pendiente para su inauguración, el Ferrari World ha hecho públicas todas sus atracciones, y las tienes descritas tras el salto. Te acompañamos la noticia con lo único que nos han facilitado: Bocetos... Y es que de momento no hay fotos "al uso", asà que si te animas a ir allÃ, ya s...
¿Enamorado del Audi TT RS? -como yo- pero… ¿no puedes desembolsar mas de 65.000 euros o no quieres… tener un deportivo con un consumo medio de 12,6 litros? La marca alemana de los cuatro aros acaba de presentar tu solucion: Audi TT S line Competition. Se trata de un TT convencional, con motor 1.8 TF...
Lewis Hamilton, piloto britanico de la escuderia McLaren, se… adjudico el mejor tiempo en las dos sesiones libres realizadas en Sepang, en las que Fernando Alonso fue sexto en la de la tarde.En la primera, Hamilton paro el crono en 1:38.021 y en la segunda sesion en 1:38.172. Estos tiempos demuestra...
Era cuestión de tiempo que empezáramos a ver todo el arsenal de preparaciones sobre el GT86 de Toyota, y estas no han tardado en llegar. En el famoso Tokyo Auto Salon ha aparecido el GT86 de TRD, la rama "oficial" de preparaciones del fabricante nipón.A simple vista ya se puede apreciar un trabajo a...
La actual generación del Mercedes ML tiene los dÃas contados. Su ciclo comercial no llega siquiera a los cinco años, que es la “cifra mágica†sobre las que las marcas suelen calcular la rentabilidad de un modelo. Sin embargo, Mercedes ya lleva tiempo desarrollando la próxima generación del modelo, q...
En 2011, la firma de Wolfsburgo presento el Volkswagen Snowareg, un vehiculo oruga realizado por su filial sueca que tomo como base un Touareg.El VW Snowareg puede moverse por todo tipo de superficies irregulares gracias a sus eslabones modulares.Bajo el capo encontramos un motor TDI V8 de 4,2 litro...
Alguno de los abandonos de Sauber en esta temporada han sido por problemas con la caja de velocidades Ferrari que monta el C30, y en la segunda práctica del Gran Premio de Brasil que se corre este fin de semana, dicho dispositivo dejó sin poder terminarla a Sergio Pérez, que tuvo que abandonar su auto en la subida a la recta de los pits.
Con una gran carga por conseguir terminar mejor que los Toro Rosso en esta carrera para asegurar la séptima posición final de constructores, Sauber tendrá que observar muy detenidamente las cajas de velocidades de Pérez y de Kobayashi para poder cumplir con ese objetivo. Los tiempos sin embargo lucen prometedores para el equipo suizo que realizó varias pruebas el día de hoy en la pista de Interlagos.
Observando el trabajo que realizó Pérez, el mexicano logró su mejor tiempo a media sesión de la práctica 2, rodando sus siguientes turnos con las mismas llantas suaves con las que impuso su mejor tiempo, que incluso mejoró en la parte final antes de su abandono. El mexicano tendrá sets de llantas suaves nuevos para la carrera, lo cual es una gran ventaja en caso de tener una carrera en seco, pero las previsiones meteorológicas indican que posiblemente caiga lluvia en Sao Paulo a la hora de la carrera el domingo.
Las prácticas fueron lideradas por Mark Webber y por Hamilton, quienes hacen ver que la pelea por la pole y el triunfo en Sao Paulo será muy cerrada. Vettel, quien el día de mañana tratará de lograr romper el récord de poles en un año que pertenece a Nigel Mansell con 14, está también en posibilidad de conseguir una victoria más al finalizar las dos prácticas libres entre los primeros cuatro.
Fernando Alonso tuvo un problema con su motor en la primera práctica y lo tuvo que cambiar por uno ya usado, aunque eso no le impidió terminar cuarto en la segunda práctica. Su coequipero, Felipe Massa, tratará este fin de semana de impedir ser el primer piloto de Ferrari en no conseguir un podio en toda una temporada.
Con la que está cayendo en nuestro paÃs y los precios de los combustibles por las nubes, parece casi un suicidio lanzar al mercado una versión con motor de gasolina sobre la carrocerÃa de un todocamino... pero no, sigue leyendo y verás como es más interesante de lo que parece.Desde que fuera lanzado...
Ya lo hemos escuchado en el nuevo Audi S8, pero Bentley ha decidido demostrar en vÃdeo cómo ronronea su futuro motor 4.0 V8 biturbo con desactivación selectiva de cilindros en el Continental GT, mientras espera a mostrarnos en Detroit el coche en su evolución final. Lo tienes tras el salto, y efecti...
Según Autobild, el nuevo Porsche nueve once, que saldrá al mercado en el Salón de Frankfurt 2011, allá por el mes de septiembre del próximo año, dividirá su oferta inicial, como hasta ahora, en versiones Carrera y Carrera S. El primero de ellos pasará a contar con un motor de sólo 3,4 litros, desde ...
Después de algunos años de uso, los propietarios de automóviles de tecnología hibrida muestran su insatisfacción producto que la eficiencia y las prestaciones degradan con el tiempo. Esto se debe a que los paquetes de baterías se van desgastando, lo cual hace que el conjunto en general con el paso del tiempo otorgue menos rendimiento.
Este no es el caso del Toyota Prius del año 2004 de Anthony Frey, ya que este aun con siete años de uso y 214,000 millas en el odómetro, otorga un rendimiento de 42 millas por galón. Esta cifra es muy similar a la obtenida por Consumer Reports, en una prueba realizada al mismo modelo, en el año 2004. En cuanto a la aceleración, esta solo ha bajado en un segundo en llegar a las 60 mph.
¿Mantenciones? Según Frey, solo ha tenido que cambiar la correa del ventilador.
¡En conclusión, si quieres un hibrido eficiente y barato, piensa en un Toyota Prius usado!
Después de algunos años de uso, los propietarios de automóviles de tecnología hibrida muestran su insatisfacción producto que la eficiencia y las prestaciones degradan con el tiempo. Esto se debe a que los paquetes de baterías se van desgastando, lo cual hace que el conjunto en general con el paso del tiempo otorgue menos rendimiento.
Este no es el caso del Toyota Prius del año 2004 de Anthony Frey, ya que este aun con siete años de uso y 214,000 millas en el odómetro, otorga un rendimiento de 42 millas por galón. Esta cifra es muy similar a la obtenida por Consumer Reports, en una prueba realizada al mismo modelo, en el año 2004. En cuanto a la aceleración, esta solo ha bajado en un segundo en llegar a las 60 mph.
¿Mantenciones? Según Frey, solo ha tenido que cambiar la correa del ventilador.
¡En conclusión, si quieres un hibrido eficiente y barato, piensa en un Toyota Prius usado!
EstadÃsticas hay para casi todo, incluidos algunos temas que no son agradables como por ejemplo el robo de vehÃculos. La última en llegarnos viene de la empresa HPI, especializada en información del mundo del motor, que acaba de difundir los resultados de los comerciales ligeros más robados en tierr...
El paso del tiempo, y sobre todo el sentido común, demostró que la profecÃa maya que vaticinaba el fin del mundo a finales de 2012 fue obra de un "charlatán emplumado". Desde entonces, algunos siguen a la espera de que un desastre se lleve al mundo por delante. Mientras se preparan para tan catártic...
Hubo un tiempo en el que Chevrolet Impala era uno de los coches más populares de EEUU sin la inestimable ayuda de las flotas. Pero de eso hace tanto que podrÃamos estar hablando de una leyenda urbana. Hoy por hoy el tope de gama de Chevrolet debe gran parte de sus ventas a los enormes pedidos realiz...
Tras el Mondeo estrenando serie limitada hace unos dÃas, ahora es el S-Max el que completa la gama con la llegada de las variantes "Limited Edition", que destacan por incluir un completo equipamiento y precios más ajustados. Estarán disponibles por tiempo limitado.Entre otras cosas, el S-Max Limited...
Cuando el último Impreza salió al mercado con su culo hatchback muchos nos quedamos con el ceño fruncido contra Subaru, pero con el tiempo la marca de Fuji ha ido mejorando la fórmula del WRX STI (hasta quitarle el nombre Impreza de por medio) para llegar a ofrecernos un sedán deportivo en la más pu...
Wards Automotive pone a su consideración los 10 mejores interiores en 2011. La revista de la industria puso a prueba 51 vehículos para llegar a los ganadores de este año, que abarcan tres vehículos de lujo, tres coches de la economía, un sedán deportivo, una camioneta, un sedán familiar y un SUV.
El editor-en-Jefe de Ward AutoWorld, Drew Winter, dice que la publicación nunca había probado tantos vehículos, y agregó: "Cada fabricante de automóviles quieren mostrar frescura en el interior así como la mayor calidad posible para todos los vehículos que venden".
Se muestra hasta qué punto el mundo del interiorismo ha cambiado a lo largo de los años, Chrysler fue el único fabricante de automóviles en llevar a casa dos premios, gracias al Dodge Charger y al Jeep Grand Cherokee, mientras que Kia y Hyundai técnicamente podrían decir lo mismo ya que el Elantra y Optima se llevaron los honores a casa.
Por desgracia, Toyota y Lexus fueron excluidos, al igual que la marca de lujo Acura de Honda y Mercedes-Benz.
Entre los ganadores por primera vez para 2011 son el Ford Focus Titanium y Chevy Cruze. Visita las salas de automoción para la primicia completa.
Mercedes lanza el nuevo Clase S 350 BlueTEC anunciándolo como el Clase S más eficiente y seguro de la historia, combinando el motor Diesel V6 con los nuevos sistemas de ayuda activa a la conducción.
Ser probador de coches durante un dÃa ha sido una gran experiencia. He podido conocer de primera mano cómo es una redacción de una medio de comunicación de motor, y he experimentado lo que sienten los probadores de coches durante una jornada de trabajo. Una vez conocido el ambiente y a los redactore...
Lo vimos en el Salon de Frankfurt como concept car y ahora… llega al Salon del Automovil de Ginebra la version definitiva del Fiesta ST 2012. El vehiculo, a punto para la produccion, guarda la misma apariencia que el prototipo. Presenta una imagen realmente deportiva que va acorde con su motor: un E...
El espectacular Lamborghini Aventador no solo es el coche que se ha regalado Cristiano Ronaldo, sino un deportivo llamativo y eficaz como pocos. Su motor V12 de 6,6 litros ofrece 700 CV de potencia y logra que pase de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y no para de "gritar" hasta alcanzar los 350 km/...
El FF es la nueva joya creada en la fábrica de sueños de Maranello. Ferrari presentará su nueva criatura en la edición 2011 del Salón del Automóvil de Ginebra. Sirva como adelanto, sus principales lÃneas maestras: interior para cuatro ocupantes, tracción a las cuatro ruedas y un motor V12 de 660 CV.
El retro-vÃdeo de hoy no es un vÃdeo viejo, sino de un coche viejo... ¡Y menudo aparato! Se trata de un Bentley 8 Litre equipado con un motor de 42 litros, fabricado por Packard para un barco de la Segunda Guerra Mundial. Con cilindros cubicando cada uno de ellos 3,5 litros, el sonido es inigualable...
Hay veces que todo el secretismo con el que se ha llevado el desarrollo y puesta a punto de un vehÃculo se rompe a la hora de hacer el material publicitario y de prensa. Fue el caso del Opel Adam, que apareció antes de tiempo mientras posaba para unas fotos, y ahora al Toyota Auris de nueva generaci...
Es difÃcil mantener un secreto hoy por hoy, pero no por haber tenido ocasión de conocerlo antes de tiempo vamos a cerrar la puerta al MKZ ahora que Lincoln ha presentado todos sus detalles oficiales. Esta berlina mediana con aspiraciones premium nace sobre la base del Ford Fusion 2013 (nuevo Mondeo ...
El TT-RS ya lleva tiempo con nosotros en Europa, pero llega ahora a Estados Unidos, y Audi ha preparado una serie de vÃdeos para promocionar el lanzamiento. De todos ellos nosotros nos quedamos con una interesante entrevista con Stephan Reil, jefe de I+D de Quattro Gmbh, donde nos cuenta algunas de ...
Hace tiempo que te contamos en exclusiva, gracias a unos excelentes contactos, que Ansar Ali estaba negociando la compra de los derechos del Lotus Elise para que Caterham pudiera fabricar su propia versión en un futuro a corto plazo. Luego sucedieron muchas cosas. Primero comenzó todo con la lucha p...
La web china Club.Autohome.com.cn se ha hecho con unas instantáneas donde se puede ver el nuevo MG3 bien acompañado por el Roewe 750 hÃbrido, todos ellos sin la más mÃnima pizca de camuflaje. La verdad es que llevamos tanto tiempo viendo al MG3 tal cual SAIC lo trajo al mundo que ya no nos sorprende...
El Toyota iQ llega a España con la ligera renovación de la que hablamos hace un tiempo y que básicamente se centra en mejorar el aspecto del interior del pequeño urbanita. De paso se añade un acabado iQ-S junto a una nueva combinación mecánica.Está claro que un “mini†con cierto aire premium, por su...
Llevamos desde hace tiempo diciendo eso de que el Zonda tiene los dÃas contados ante la ya cercana irrupción del C9, pero entre ediciones especiales y apariciones en la tele, podrÃa pensarse que el coche que lanzó a Pagani al estrellato se resiste a desaparecer. Tampoco es que nos duela. Ahora, de l...
La Dirección General de Tráfico ha anunciado una jornada de puertas abiertas para el próximo viernes. La visita a la DGT se podrá realizar en los centros de Madrid y Sevilla. Desde allà se controlan y vigilan en tiempo real más de 10.000 kilómetros de la red de carreteras del Estado. Con motivo de l...
La DGT ha puesto en marcha este lunes y hasta el próximo domingo 27 de mayo una campaña de vigilancia a las motocicletas. Se trata de uno de los vehÃculos con mayor tasa de fallecidos por accidente, cuyo uso se incrementa cuando llega el buen tiempo en ciudades y carreteras. Este 2012, más de 50 mot...
[Actualización: Abarth se ha adelantado a sà misma poniendo en la página web una foto del modelo antes de tiempo.]En poco más de una semana, Abarth España lanzará una edición limitada a 25 unidades de su 500 bajo el nombre Abarth 500 Vita. Con una decoración externa propia, llantas de 17 pulgadas, c...
Ya podemos dejar de examinar con lupa los pÃxeles de las filtraciones de enero. Automotive News ha conseguido la primera imagen oficial del interior del nuevo Chrysler 300, y al mismo tiempo, el fabricante ha actualizado su álbum oficial con una foto de mayor calidad de la cúpula de instrumentos. Ha...
Muy recientemente Ferrari presentó al nuevo e impresionante F12 Berlinetta, el cual en estos precisos momentos se encuentra exhibiendo en el Auto Show de Ginebra 2012. Recordemos que este modelo posee un motor V12 que desarrolla una potencia de 740 caballos, con lo cual este exótico es capaz de acelerar desde 0 hasta las 62 mpg en solo 3.1 segundos y superar la barrera de las 100 mph en solo 5.3 segundos adicionales (8.4 segundos en total).
Con semejantes cifras el Ferrari F12 Berlinetta no solo supera a su antecesor directo, el 599 GTO en recorrer el circuito de Fiorano, sino que también supera al ultra exótico Ferrari Enzo, con un tiempo de solo 1 minuto y 23 segundos.
A continuación puedes ver imágenes del F12 Berlinetta obtenidas en directo desde el evento en Ginebra, Suiza, en la siguiente galería.
Fuente: Ferrari | Imágenes en vivo por Drew Phillips / AOL 2012
%Gallery-149851%
%Gallery-149119%
BMW lleva mucho tiempo pensando en darle un hermano pequeño al Z4, pero nunca ha llegado a producirse dicho alumbramiento. Ahora Auto Express destapa el rumor de que serÃa posible la llegada de un BMW Z2 para el año 2016. El nuevo Z2 aprovecharÃa la nueva plataforma XKL1 que incorporará el próximo M...
Fernando Alonso se ha mostrado satisfecho con el sexto puesto conseguido en… la clasificacion del GP de Monaco 2012. El asturiano saldra desde la quinta posicion por la sancion impuesta a Michael Schumacher en el pasado GP de España 2012, y es que el aleman ha logrado el mejor tiempo en la cita mone...
Muchos de nosotros no dudamos en ver cada cierto tiempo el programa de Top Gear en el que se pone a prueba la dureza del Toyota Hilux. Las salvajadas a las que es sometido el pick-up por parte del equipo formado por Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond no tiene nombre: colisiones, explosione...
La espera ya ha terminado. Para muchos la llegada del Toledo es clave para el futuro de SEAT y lo que verás en el Salón del Automóvil de Ginebra no diferirá mucho del que puedas ver en los concesionarios en unos meses, a tenor de las fotos que ya ha publicado la edición alemana de la revista Autobil...
El logo de Alfa Romeo en estado de oxidación sobre uno de los hangares, es testigo de un tiempo dorado. La barrera oxidada se eleva en silencio y deja vÃa libre a un imperio decadente. Una fábrica que daba trabajo a 60.000 empleados y que producÃa más de 1.000 coches diarios está desterrada al olvid...
Una de las noticias más interesantes y al mismo tiempo inesperadas de esta semana fue la aparición de las primeras fotos del SEAT Ibiza 2012. Aunque no se le esperaba hasta el Salón de Ginebra, en marzo, el rodaje del material promocional llevó al pequeño de Martorell a la ciudad de Los Ãngeles, y a...
Posiblemente el Fiat 500 sea el vehÃculo que ha recibido más series limitadas en tan corto periodo de tiempo desde que fuera lanzado. La última en sumarse es la que acaba de presentarse en China para celebrar el inicio de su comercialización.Sólo 100 clientes podrán disfrutar del 500 "First Edition"...
En los últimos meses las ventas de la Serie 3 de BMW han caÃdo considerablemente. El tiempo que lleva en el mercado ya le está pasando factura y por esta razón la firma alemana propone algunas ofertas interesantes para hacerlo más atractivo.Entre las promociones más destacables podemos citar:318d 14...
El nuevo Ford Ranger hay que reconocer que tiene un aspecto impecable, mucho más cuidado que el comercializado hasta la fecha. Es más deportivo, dinámico y en las versiones Wildtrak parece destinado a ciertas actividades de ocio y tiempo libre más que para el trabajo.Dado que ya te hemos hablado de ...
Francia es uno de los paÃses europeos que poco a poco va recuperando el terreno perdido en meses anteriores y ya acumula números positivos desde hace un tiempo. En febrero las matriculaciones subieron en un 13%, motivadas en parte por la incorporación de nuevos modelos muy atractivos. Entre ellos ha...
Menos mal que don Horacio Pagani no iba a montar ni un sólo Zonda más. A pesar de que el C9 ya está finalizando sus pruebas y el fabricante de Módena no tardará mucho en abrir el libro de las reservas, siempre queda tiempo para ir vaciando las estanterÃas de motores AMG con nuevas ediciones especial...
El Fiat Uno fue el caballo de batalla de los italianos durante los 80 y buena parte de los 90, un utilitario sencillo que arrastraba al mismo tiempo mala y buena fama: algunos criticaban su fiabilidad desastrosa, otros alababan su fantástica fiabilidad. Incluso las versiones Turbo i.e. se ganaron un...
Al principio nos lo tomábamos a broma, porque era imposible interpretarlo de otra forma, pero el rumor del Murano Cabrio al final va a resultar que era mucho más que los sueños peyoteros de algún redactor con mucho tiempo libre y un Quimicefa de los que no se venden en las jugueterÃas. Automotive Ne...
Aunque AUTOBILD.ES ya te ha informado anteriormente de cómo será el Audi A3 2012, hoy te ofrecemos más detalles del nuevo modelo alemán que llegará próximamente. Los primeros propietarios del nuevo A3 podrán elegir, a partir del mes de septiembre, entre tres opciones de motor. Dos gasolina (1.4 y 1....
¿Echabas de menos a Clarkson y compañia? Pues por poco tiempo porque la BBC ha anunciado a traves de Youtube que el famoso trio volvera el 30 de junio con la temporada 20 -Top Gear se emitira en BBC Two a las 20h (21h en España).Habra competiciones con barcos de la Copa America, taxis, un nuevo coch...
Despues de presentar el Peugeot HR1 Concept, la firma francesa acerca a Paris un prototipo que… anticipa la imagen de un nuevo modelo, que llegara en corto espacio de tiempo, llamado a meterse de lleno en el segmento de los SUV compactos.Segun se puede adivinar en las imagenes, el Peugeot 2008 Conce...
El piloto español Fernando Alonso, que firmo… el mejor tiempo en la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Monaco, ha manifestado que “parece†que el equipo es mas competitivo que en los anteriores circuitos, aunque ha preferido mantenerse cauto ya que es “el primer diaâ€.“Parece q...
Los chicos de Team Speed han conseguido unas instantáneas del esperable y previsible e inminente al mismo tiempo Audi A6 Avant, que luce una trasera con un pilar C bastante tendido "a lo Audi A4". Lo cierto es que queda con una estampa muy dinámica y atractiva.Parece que poco a poco, una mezcla de f...
Asà Sergio se inscribe en los nombres de pilotos latinos que incursionan en la F1, pocos a decir verdad, pues los europeos y ahora los asiáticos están tomando la delantera con los pilotos que año con año compiten en el máximo circuito.
A nadie en su sano juicio le gusta recibir una multa, sin embargo existen los que aún habiendo recibido el castigo dedican su preciado tiempo para ver como finiquitar su deuda de la manera más creativa. Tal es el caso de un sujeto norteamericano conocido como “Bacon Moose”, quien decidió pagar la multa de tránsito que la policía de Texas le había levantado en la localidad de Jersey Village entregando dos cajas de donas repletas de un curioso batallón de cochinitos de origami fabricados con billetes de un dólar.
Tristemente cuando el sujeto llegó a la ventanilla a pagar los 137 dólares, el encargado se negó a recibir el dinero doblado de tan curiosa manera obligándolo a deshacer en prácticamente cuatro minutos lo que este ocioso amigo tardó en doblar casi cuatro horas.
Sin duda una manera original de deshacerse de una deuda, sin embargo con personas como ésta entendemos ahora el porque normalmente detrás de la ventanilla siempre nos encontramos con un encargado mal encarado esperando lo peor.
El día de hoy Ford Motor Company anunció el desarrollo de una nueva aplicación para su galardonado sistema de entretenimiento y comunicación SYNC. Se trata de una nueva aplicación que fungirá literalmente como un doctor abordo monitoriando nuestro ritmo cardiaco.
El progreso de este innovador dispositivo incluye la creación de un nuevo asiento para automóviles capaz de vigilar el ritmo cardiaco del conductor para de ésta manera evitar que éste sufra un ataque cuando se encuentre manejando.
La idea original se expuso a partir de los resultados que la americana obtuvo sobre un análisis efectuado al mercado europeo en donde se estipula que para el 2025 el 23% de la población en dicha zona superará los 65 años de edad.
De esta manera Ford se ha dedicado a probar un asiento equipado con seis sensores situados en el respaldo que actúan como monitores activos encargados de alertar al conductor de cualquier variación sospechosa en su actividad cardiaca. En caso de que el sistema detecte una variación peligrosa, éste avisará al conductor de detener el auto y en caso necesario el sistema SYNC enviará un mensaje de emergencia a los servicios médicos correspondientes con las coordenadas GPS.
Durante el proceso de pruebas, Ford ha develado que su sistema ha registrado lecturas muy precisas durante el 98% del tiempo en el que sus conductores de pruebas se han encontrado tras el volante. A pesar del éxito obtenido hasta esta etapa, los ingenieros de Ford siguen buscando la manera de mejorar su funcionamiento incluyendo la interacción con todo tipo de tejidos ya que hasta el momento se ha detectado que las prendas de lana no transmiten bien la información.
Este nuevo sistema de monitores cardiaco se suma a los anunciado la semana pasada de control de glucosa para diabéticos y los avisos de niveles de polen pensados para la gente que sufre de alergias.
Tres coches van a ser los protagonistas del stand de Lotus. El primero es uno que ya conocimos en Pebble Beach, el Evora GTE, que como ya sabes cuenta con el V6 derivado del motor Toyota del Evora "normal", potenciado hasta los 440 caballos con la ayuda de Cosworth, y un kit aerodinámico diseñado po...
Conforme la estrategia de actualización de sus motores, de cara a cumplir las futuras exigencias de emisiones de la Euro VI -(en vigor a partir de 2015), Audi revela su última iteración del célebre 1.8 TFSI. Este motor eroga una potencia de 170 HP con par de 236 libras-pie (320 Nm) y puede lograr kilometrajes del orden de los 17.3 km/l, según la norma estadounidense. Esto significa una reducción del gasto de combustible en un 21%.
Este desempeño lo consigue gracias a que dispone de los dos tipos de inyección, directa e indirecta. El primero actúa a baja y alta carga del motor lo que reduce emisiones y consumo según Audi. El sistema de inyección indirecta funciona mejor a medio régimen lo que optimiza la combustión cuando el motor está a media carga. A ello se suma un afinado y efectivo sistema de refrigeración que consigue temperaturas muy constantes en la admisión.
No cabe duda, las campañas de desprestigio aceleran a veces los avances técnicos de los grandes fabricantes.
Bertone parece haber encontrado un negocio bastante jugoso en la realización de pequeñas series limitadas. Aunque la capacidad constructiva del carrocero italiano desapareció hace tiempo cuando tratando de hacerse un torniquete financiero abandonó su fábrica para centrarse principalmente en el diseñ...
Lo que tenemos hoy no es más que una cuestión de celos. Con el nuevo Aventador llevándose toda la atención desde hace meses, el pequeño de la familia tenÃa que hacer alguna monerÃa para mantener su relevancia, y de paso, cumplir la promesa del fabricante italiano, que hace ya bastante tiempo se comp...
Ha pasado mucho tiempo desde que aquel gigante coreano llamado Hyundai hiciera acto de presencia en el mercado europeo allá por el año 91. El Pony, el utilitario que vendÃa la marca oriental por aquellos tiempos, seducÃa, sobre todo, por su precio de derribo. Aunque de sus acabados mejor ni hablar.....
Cadillac tiene motivos para estar orgullosa del CTS-V. HacÃa tiempo que un fabricante americano no podÃa presumir de mojar la oreja a sus rivales europeos, y con el 7:59,32 logrado en Nürburgring, encima puede hacerlo en su propia casa. Naturalmente, evitar la tentación de hacer pública tamaña macha...
El Alfa Romeo Giulietta se presentará en el Salón de ParÃs con un nuevo motor Diesel de 140 CV, además de la incorporación de una caja de cambios de doble embrague TCT para el motor de gasolina de 170 CV.
A falta de modelos nuevos para el Salón de ParÃs, las novedades que llevará Alfa a la capital ...
Lotus vuelve a la categorÃa de prototipos de Le Mans este año, y lo hace con un coche Lola con motor Judd, al que presta su nombre, sus colores, y cómo no, algo de dinero para el proyecto. La casa de Hethel, que ahora mismo está tomándose un kit-kat de cuatro meses en el desarrollo de sus modelos mi...
A pesar de que al inicio de la temporada la FIA los había declarado como legales, el próximo fin de semana Red Bull y todos los que les copiaron tendrán que decirle adiós a sus escapes soplados y la ventaja que sacaban de ellos cuando los pilotos frenaban.
El trabajo de dichos aditamentos era soplar aire procedente de los tubos de escape en toda ocasión para dirigirlo hacia la parte baja del auto en dirección al difusor obteniendo así una aumento en el agarre del auto en todo momento.
La decisión de prohibir su uso vino a raíz del aplastante dominio que el equipo austriaco comandado por Adrian Newey ha impuesto a lo largo de la presente temporada en donde el alemán Sebastian Vettel ha logrado ganar todas con excepción de dos carreras.
Lo anterior en teoría debería de emparejar las cosas entre equipos deteniendo de tajo la ventaja que Red Bull sacaba de éstos, sin embargo la incógnita de si en verdad la prohibición será la solución queda en el aire hasta no ver lo que sucede en la próxima carrera.
Y aún que la solución cobre efecto, se debe de reconocer que Silverstone es una de las pistas en donde menos se podrá ver el efecto real de esto, debido a que el funcionamiento de los escapes soplados intervenía principalmente en la estabilidad de los autos bajo frenada y, por las características de Silverstone (en donde la mayoría de las curvas son rápidas) será difícil dar un veredicto.
Aún así todo mundo piensa que Red Bull sufrirá el efecto negativo de esto, sin embargo no creemos que el RB7 de Newey solo se haya apoyado en el uso de dichos aditamentos para ser un auto ganador... tiempo al tiempo.
Su nombre lo dice todo: Sergio Scaglietti, el creador de varias de las leyendas más importantes de la casa Ferrari falleció el día de ayer a los 91 años de edad.
Artífice del famoso 250 Testa Rossa de 1958, el 250 GTO o el 250 GT California comenzó su carrera en la industria trabajando como carrocero para la italiana antes de separarse para comenzar su negocio propio de carrocerías para autos de carreras.
Con el tiempo, su compañía fue absorbida por Ferrari quien utilizó su conocimiento y dedicación para la elaboración de carrocerías de aluminio. Hoy en día, Ferrari ofrece un peculiar modelo con el nombre de tan reconocido personaje: el 612 Scaglietti.
Despues de la comercializacion del Chevrolet Camaro en Europa, era cuestion de tiempo que la firma del… ovalo hiciese lo mismo con su icono, el Mustang (Historia del Ford Mustang). ¿Te suena el a€˜Go Furthera€™? Pues bien, es el evento donde Ford adelanta las novedades a los medios de comunicacion. ...
Ya intuÃamos desde hace tiempo que una de las sorpresas que podrÃa tener preparadas Jaguar par el Salón del Automóvil de ParÃs podÃa ser un nuevo y flamante superdeportivo, el colofón perfecto para la celebración de su 75 aniversario. El stand de Jaguar en ParÃs lo coronaba una máquina espectacular ...
¿Te acuerdas del Ferrari Enzo derrapando cual coche del WRC? ¿Y del Rolls-Royce Phantom yendo de lado por el cesped? Pues ahora llega el video que tiene como protagonista un Lamborghini Gallardo LP560-4 y que, por cierto, va de rallyes.El superdeportivo italiano, ayudado por su motor V10 5.2 de 560 ...
El Aston Martin Rapide S está a punto de aterrizar en España. Lo hará en febrero con un frontal rediseñado en el que la nueva calandra gana protagonismo y con su motor, el conocido como AM11, con un buen "chute" de potencia: pasa de 476 a 558 CV. A diferencia de su rival más evidente, el Porsche Pan...
Al igual que el TT, el A5 de Audi cuenta con una versión limitada denominada "S-Line Edition". Destaca por incluir una dotación mucho más completa por un precio ventajoso, situándose como una de las opciones más interesantes de la gama. Ahora se puede elegir con nuevas combinaciones motor-cambio.Ent...
Esto que ves aquà es un Serie 6 con cuatro puertas, más conocido por BMW Gran Coupe, como seguro recuerdas. Es la primera instantánea espÃa que aparece por el mundillo del motor de este producto de los de la Bayerische, que están, parece, a puntito de sacarlo al mercado.La han publicado los chicos d...
[Actualizado: La compañÃa retiró por algún motivo el vÃdeo de Vimeo, pero tenemos la copia oficial de YouTube tras el salto.]Hace ya un tiempo, vimos un impresionante vÃdeo en el que se nos mostraba la efectividad de las murallas contra la invasión de vehÃculos. En ese pequeño ejercicio grabado por ...
Recreación del Peugeot RCZ 2012Parece que a estas alturas de la evolución automovilÃstica las novedades están abocadas a serlo durante muy poco tiempo. TodavÃa es bastante reciente la entrada del Peugeot RCZ en nuestro paÃs y ya podemos hablar de su proximo restyling que será en 2012. Incluso sabemo...
La sociedad actual nos impone un ritmo de vida que a veces resulta difÃcil de mantener. La hora de entrada al trabajo, llego tarde a una reunión, si no me doy prisa no llego a recoger a los niños a tiempo (y luego tengo que llevarlos a clase de ingles), he quedado para cenar y ya llego tarde, etc. e...
Durante mucho tiempo la transmisión manual fue el estándar en cuanto a los automóviles de alto desempeño. No obstante las razones por las cuales elegiríamos una transmisión manual en vez de una automática, para este tipo de automóviles, se encuentra en franca disminución. La tecnología ha avanzado tanto, que hoy en día, en muchas ocasiones un deportivo posee una mejor cifra de aceleración y un menor consumo de combustible cuando se asocia a una transmisión automática.
HacÃa tiempo que no se dejaban ver por aquà las neumáticas formas de una descocada cualquiera. En esta ocasión, a ti, ávido lector, te presento a Edith Labelle, modelo y monitora de fitness canadiense que se sofoca en un Toyota Supra. Antigua competidora en los cuadriláteros de la Ultimate Fighting ...
Top Gear está de vuelta. No hacÃa mucho tiempo que nos despedimos del archiconocido trÃo de la BBC y ya han regresado, de momento, con algunos detalles de la temporada 20. Habrá que esperar hasta el inminente 30 de junio para poder ver el estreno de las nuevas andanzas de Jeremy Clarkson y compañÃa ...
¿Una solución intermedia tiene que ser, por fuerza, un compromiso a medias? No. Sobre todo si es algo que se pide desde hace tiempo. Y es que hay una demanda real de 4x4 que no sean ni familiares puros ni todoterrenos elevados. La firma alemana llama Audi A4 Allroad a su solución intermedia y lo ven...
El Audi Q3, el BMW X1 y el Range Rover Evoque buscan pasear con estilo más que meterse en una zanja llena de piedras. Yo te recomendarÃa que, solo en casos aislados, les pongas por delante otra cosa que no sea asfalto. BMW vio hace tiempo la euforia con la que los clientes respondÃan a los SUV compa...
En una pregunta parlamentaria en la sesión de control de Gobierno acerca del balance de su mandato al frente del Ministerio de Industria, Miguel Sebastián ha asegurado que todas las fábricas de coches en España se han "salvado", al tiempo que se ha mostrado optimista por el futuro de estas plantas. ...
¿No te gustaria tener un McLaren MP4-12C con motor V8 biturbo de 625 CV? Si es asia€¦ pocas veces encontraras una oportunidad como esta, pues esta a la venta desde 68.000 euros -90.000 dolares-, aunque tiene truco. Se trata de una unidad que se vio afectada por las inundaciones provocadas por el hur...
Como te comentabamos el otro dia, Chris Harris es… uno de esos periodistas de motor que son muy afortunados. Por sus manos pasan las a€œbestiasa€ mas impresionantes y prueba los coches que todavia no estan en la calle. Pues bien, ahora le ha tocado el turno al BMW Serie 1 M. Una maquina de la que s...
Siempre que cubríamos un Salón, especialmente aquellos monstruos en Europa o uno que otro en Asia o Sudamérica había un denominador común: muy poco de lo visto por allá haría el viaje de miles de kilómetros para aparecer rodando en nuestras calles.
Con este primer gran Salón de 2012 las cosas han cambiado mucho. Y no sólo por el recuperado número de lanzamientos o visitantes, sino porque una inmensa mayoría de lo que en Detroit acaba de debutar hace pocas horas o días lo veremos rodando en nuestras calles, y más placentero para nosotros, es que los probaremos tarde o temprano.
Lógicamente no podremos contar con aquellos lanzamientos de marcas que no se venden en México, como los Hyundai Genesis o Veloster, o los los modelos de Kia, o Lexus, pero nada más. Dodge Dart, Ford Fusion, VW Jetta híbrido, Cadillac ATS, Shelby GT500, Porsche 911 convertible, Lincoln MKZ, Nissan Pathfinder, Audi A4, Subaru Impreza, Honda Accord, Acura RDX y varios etcéteras llegarán a México, y muchos antes de lo que nos imaginamos.
En este fascinante mundo de los autos nadie puede negar que venimos de tiempos de tribulación que causaron incuantificable daños, pero también es cierto que la recuperación es clara y que, de seguir así las cosas, el 2012 será en materia de coches un año fenomenal.
Sobre este auto y su nueva generación ya se ha dicho casi todo. Nuevo diseño, casi el mismo principio mecánico con una tecnología que ha sido pensada para acelerar, acelerar y seguir acelerando con toda la furia posible; y aun con la nueva “educación italiana”, los malos modales y costumbres del músculo americano siguen muy presentes. Un motor V-10 de 8.4 litros acoplado a una transmisión manual de seis velocidades y tracción trasera; el resultado son 640 hp puestos al suelo con una fuerza de 600 lb-pie.
Hace algunos días le informamos por este medio que después de tantos altibajos, por fin salía de la Planta de Conner, Estados Unidos, el primer SRT Viper de producción en serie. Esto es una señal de la salud actual de la marca y una excelente noticia para las familias que dependen de este producto en aquel lugar del país vecino. Por el momento lo único que nos resta es esperar pacientes la suerte de probar este súper auto, al tiempo que conocemos por medio de este video, más a fondo el proceso de producción de la leyenda.
Estamos de acuerdo en que el Hyundai Veloster es un automóvil con un enorme potencial, sin embargo su anémico cuatro cilindros de 1.6 litros, solo nos brinda una potencia de 140 caballos, los cuales son claramente insuficientes para aprovechar la tendencia deportiva de este modelo. Sin embargo todo parece indicar que pronto habrá una variante más alegre, ya que Hyundai recientemente ha revelado los detalles de un nuevo motor de 1.6 litros, el cual incorpora inducción forzada turbo, para totalizar 204 caballos y 195 libras pie de torque.
El Veloster con un peso total de 2,600 libras se convertiría en un cohete de bolsillo, gracias a este nuevo motor, el cual además cumple con la normativa de emisiones europea Euro 5 y la californiana ULEV-2. Para Hyundai significo una inversión cercana a los $60 millones, los cuales recuperará rápidamente aplicando este nuevo tren motriz en el coupe asimétrico, como en otros modelos de la gama.
El cambio más significativo está en el frontal, donde recibe unos faros más afilados, nueva parrilla y defensas, que lo acercan más a un automóvil que a una SUV. La zona trasera mantiene la misma disposición, pero las luces se actualizan. Los rines son nuevos y los hay en varios tamaños.
El interior mejora en algunos acabados y tapizados. Cada vez la Highlander se acerca más a Lexus. La Highlander 2011 que ves en las imágenes corresponde a la versión para Rusia y mercados asiáticos, pues la americana se presentará en el Autoshow de Los Ángeles, pero debería variar poco.
Para mercados norteamericanos seguirá llevando el motor V6 de 3.5 litros y 272 HP, como también estará presente la Highlander Hybrid que se acopla a un bloque de 2.4 litros. Habrá otra versión con motor 4 cilindros de 2.7 litros y 170 HP.
Ford lanzó un nuevo exponente de su familia de motores bautizada como Ecoboost. Se trata del bloque tricilíndrico de 1.0 litros que puede ofrecer las mismas cualidades que un motor de 1.6 litros. Las nuevas tecnologías aplicadas a los propulsores están logrando reducir la cilindrada y mantener o hasta aumentar los caballos.
Los del óvalo invirtieron 134 millones de euros para la producción en masa de este nuevo integrante que se desarrolla en la planta alemana de Colonia. Debutará debajo del cofre del nuevo Focus y entregará dos potencias: 100 y 125 hp.
Entre otras cifras, la firma estadounidense confirmó que este bloque con la potencia más chica promete unas emisiones de 109 y 114g/km de CO2. Por su parte, la versión más potente entrega un consumo promedio de 20 km/l.
Haz click para ir a la galerÃa.El bucle norte del Nürburgring se ha convertido en un paso obligado para todo deportivo que se precie. No hay fabricante que no intente acreditar el tiempo más rápido posible en el exigente trazado alemán, y Audi no es ninguna excepción, pasando ahora por el circuito c...
Los pilotos britanicos de McLaren Jenson Button y Lewis Hamilton… dominaron la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia, primera carrera de la temporada, en un dia en que Fernando Alonso (Ferrari) logro el cuarto mejor tiempo y Pedro Martinez de la Rosa (HRT) se qued...
Los taxistas madrileños están "que trinan" con algunos (pocos) de sus compañeros. Según ha denunciado la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid, desde hace tiempo, solo unos pocos vehÃculos se ocupan de los servicios entre el centro de la capital y el aeropuerto de Barajas (las carreras más sucul...
El Alfa 4C está de vuelta en Frankfurt, tras su paso por Ginebra, y nos ha vuelto a hacer babearnos encima. Ha abandonado su acabado gomoso-aterciopelado en rojo para pasarse a una pintura de "metal lÃquido" que le queda de fábula, al tiempo que los grupos ópticos pierden sus tulipas coloreadas para...
Las redes sociales son un potente elemento de comunicación para las marcas si las saben usar. Nissan es, sin duda, una de las que más cuidado les está prestando en la actualidad, y desde 2009 cuenta con su espacio en Facebook, donde acumula, en su versión para Estados Unidos, 300.000 seguidores. Per...
Hace unos dÃas el que escribe estas lÃneas abandonó temporalmente su residencia habitual para cambiar de aires. En ese tiempo tuve la oportunidad de conducir un SEAT Ibiza 1.9 TDI de 105 CV, un modelo ya descatalogado pero al que decidà someter a una prueba. Es cierto que no lo podrás adquirir nuevo...
No nos pilla por sorpresa la noticia del Audi A1 con tracción Quattro, pues desde hace un tiempo se sabÃa que la plataforma empleada estaba adaptada para ello. La firma de los cuatro aros tiene muy claro que quiere tener un sistema de tracción integral en cada uno de sus modelos, y el polivalente no...
Petter Solberg ha marcado el ritmo… en el penultimo tramo del sabado del Rallye de Gales GB, reduciendo a tan solo 4.6 segundos la diferencia respecto a Sebastien Loeb, despues de 281.6 km de competicion feroz.Mientras se iba oscureciendo, el noruego ha completado la segunda pasada del tramo Halfway...
La presentación del Chevrolet Camaro Convertible se ha hecho esperar tanto tiempo que seguramente nadie se sorprenda cuando se publiquen las fotografÃas. La cantidad de fotos espÃa vistas en los últimos meses nos han mostrado casi todo lo visible, pero aún asà siempre hay cierto morbo en ver imágene...
Últimamente Volkswagen parece tener soluciones camperas para casi todos los segmentos. Basta con aumentar la distancia al suelo elevando las suspensiones, refuerzos en las defensas y poco más, para tener un vehÃculo orientado a un mejor aprovechamiento del tiempo libre y a batallar con terrenos comp...
TodavÃa queda mucho tiempo hasta que podamos comprobar el diseño final del Macan, pero por fin tenemos el consuelo de saber que Porsche ha cambiado las mulas de pruebas por prototipos más elaborados. El nuevo todocamino mediano de los de Stuttgart ya pasea con una generosa capa de camuflaje rÃgido d...
El SsangYong Korando es un todocamino compacto, que no ha quedado al margen de ese tremendo salto de calidad que han dado los coches coreanos en los últimos años. Tanto, que me hace pensar que si sigue con esta inercia podrÃa acabar desbancando a algún que otro rival europeo en poco tiempo. Pero la ...
Marchionne juega duro. El Grupo Fiat está ganando dinero, pero no gracias al mercado europeo, y tampoco a la producción de coches en Italia. Y esto no puede seguir asÃ. Don Sergio, que cuando no está dando conferencias dedica su tiempo a discutir con los sindicatos, se ha cansado de negociar, y ha i...
La confusa situación de Saab y sus no menos complejos devenires dejaron de ser comprensibles por nosotros hace mucho tiempo. Cada vez que los suecos se encuentran entre la espada y la pared, Victor Muller se saca un nuevo conejo de la chistera y rubrica un acuerdo de colaboración o licencia de tecno...