El tapatío ha dicho que el C31 no es tan rápido en línea recta como se esperaba, y es ahí donde están perdiendo varias décimas de segundo en un circuito donde la velocidad punta si es muy importante. El trazo de Monza necesita un auto con muy poca carga aerodinámica y el mexicano ha dicho que le han exprimido todo el potencial posible al C31, y que a pesar de ello, las cosas no están tan positivas en conseguir un podio como si lo fue la semana pasada en Spa Francorchamps.
“Perdemos hasta medio segundo en el primer sector y no tenemos muchas opciones para poder superar ese problema. El potencial del auto ha sido totalmente maximizado y está muy complicado incluso para poder calificar a la Q3. Aunque quitemos carga en el auto, ya no vamos a ganar nada de velocidad punta, aunque estamos analizando la información para mejorarlo para mañana”, declaró el mexicano.
Su compañero de equipo, Kamui Kobayashi, no tuvo tampoco el éxito esperado en estas dos primeras sesiones de prácticas, ya que se ubicó 14 y 16, respectivamente. Pérez estuvo octavo y noveno. Además del tema de velocidad, el tapatío también comentó que aún no saben el momento justo en el que se encuentra el grip en las llantas nuevas, además de que el neumático suave (medio) no está siendo rápido con respecto al duro que ha traído Pirelli para esta fecha.
Quienes han dominado las prácticas han sido los motores Mercdes Benz, primero con Michael Schumacher y después con Lewsi Hamilton quien cronometró 1:25.290, apenas 38 milésimas mejor que su compañero de equipo Jenson Button. Los Ferrari se colocaron con el tercer mejor tiempo con Alonso a 82 milésimas de Hamilton.
El ambiente es inmejorable para este fin de semana en Monza y el clima no es preocupación, ya que no se espera que llueva en todo el fin de semana en el área del Parco de Monza, a escasos kilómetros de Milán.
Martin Winterkorn, máximo representante del Grupo VW, dejó claro el interés de la marca por desarrollar el tema de la movilidad electrifica, tras visitar el recientemente inaugurado Laboratorio de Investigación Electrónica de VW en Silicon Valley, California (ERL por sus siglas en inglés). Este complejo es el más grande que tiene VW en el mundo justo después de las oficinas centrales de la empresa en Wolfsburg, Alemania.
De acuerdo con Winterkorn, este laboratorio es una pieza clave para conseguir que VW se convierta en el líder de la movilidad electrificada para el 2018. En estas paredes la firma planteara los desarrollos más ambiciosos en materia de baterías y electrónica y será uno de los tres centros que la empresa tendrá destinados exclusivamente para este tema (junto con los laboratorios de China y Tokio), por lo que queda claro que VW se lo está tomando sumamente en serio.
El ERL se centrará en el desarrollo de baterías de iones de litio y sus componentes o nuevos desarrollos, así como sistemas de asistencia en el manejo, sistemas de navegación en línea sumados a redes sociales y los valores que suponen la geotargetización en estos foros o espacios.
“En el futuro, el corazón de VW también latirá con electricidad”, comentó Winterkorn, “por lo que nuestros ingenieros en América, Europa y Asia están colocando los cimientos en esta búsqueda. Así, VW será el fabricante que ofrecerá un auto eléctrico accesible para cada consumidor”, completó Winterkorn.
De acuerdo con Winterkorn, los planes de VW incluyen los lanzamientos de la Touareg Hybrid a finales de este año, una versión híbrida del Jetta para el 2012 y el VW E-Up o el Golf blue-e-motion como su primer auto completamente eléctrico para el 2013.
La empresa tiene una nada despreciable inversión anual de 6.4 billones de dólares destinados al desarrollo e investigación y más de 23 mil empleados dedicados exclusivamente a ello, aunque nada sería posible sin las buenas cifras de venta que está reportando el VW AG, con un aumento del 15% en las ventas.
Definitivamente el Clase A está cumpliendo con su cometido de dar clientes jóvenes a Mercedes. Es un coche del cual se espera mucho a largo plazo por la cantidad de versiones que ofrecerá. Hoy ha tocado la presentación del CLA que es su versión con cajuela y eventualmente saldrá un cabrio y un SUV (el GLA que se dice será presentado ya en Frankfurt en el mes de septiembre).
Pero enfocándonos en el CLA, se trata de un auto que toma las líneas básicas del CLS, aquel modelo que vino a imponer la moda de la carrocería coupé de cuatro puertas, resultando en quizá no un producto muy cómodo sobre todo en la parte trasera, pero sí sumamente atractivo. Es un coche más personal que familiar.
En el apartado del diseño cabe mencionar que presume tener uno de los Cx más bajos, de 0.22, un valor casi de coche de carreras. En cuanto a dimensiones, el CLA mide 4.63 m de largo, frente a los 4.29 m del Clase A (para que lo ubiquemos mejor, un VW Passat CC, otro denominado coupé de cuatro puertas, mide 4.80 m).
El interior es más simple que los modelos más grandes de la marca, ya no tiene tantos botones y resulta muy fácil encontrar y accionar los mandos. Son dos cosas las que resaltan principalmente en cuanto uno se sube: la cantidad de luz que puede entrar al habitáculo gracias a un enorme techo de vidrio panorámico que se puede abrir completamente, y los asientos integrales (son de una solo pieza, las cabeceras ya no están separadas) que se ajustan al cuerpo de manera perfecta tanto en las bancas de adelante como en la trasera. Desde luego la calidad en todos los materiales y ensambles es de primera. No por ser el “Mercedes de entrada” escatimaron en este apartado. La cajuela tiene un volumen de 470 litros, es en total 129 litros más grande que la del Clase A y poco más chica que la del Clase C (apenas 5 litros).
En temas de seguridad, cuenta con numerosos sistemas de asistencia, pero el que llama más la atención por su utilidad es el Collision Prevention Assist que ayuda a prevenir los accidentes por alcance. Ahora funciona a partir de los 7 km/h, antes lo hacía a partir de los 30 km/h. Este funciona mediante un radar avisando al conductor de un golpe inminente con señales auditivas y luminosas, preparando el sistema de frenos para ayudar al conductor a aplicar la fuerza necesaria en el pedal para detener el auto. Hablando de suspensiones, el eje delantero es McPherson y el eje trasero multibrazo. Se ofrecen dos tipos de ajuste electrónico: Comfort y Sport.
Inicialmente (de aquí a que termine el 2013) se ofrecerán únicamente tres versiones. El CLA 200 con 156 HP en 484,900 pesos. El CLA 250 con 211 HP en 589,900 y el CLA Sport Edition 1 también con 211 HP en 669,000. Todos con sistema Start&Stop, transmisión de doble embrague de 7 velocidades y tracción delantera. Destacan las buenas cifras de consumo –que ya comprobaremos en la prueba a fondo que haremos dentro de poco-, por ejemplo, el combinado del 250 la marca lo anuncia en 16 km/l.
A corto plazo se podría esperar (primero en Europa) que se presente una opción con tracción integral y el CLA 45 AMG de 360 caballos.
MOTOR | CAPTIVA | JOURNEY | ESCAPE | TERRAIN | CR-V | COMPASS | PATRIOT | CX7 | OUTLANDER | ROGUE | X-TRAIL | KOLEOS | GRAND VITARA | RAV4 | TIGUAN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Situación | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. longitudinal | Del. transversal | Del. transversal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº de cilindros | Seis en V a 60° | Seis en V a 60° | Cuatro en línea | Seis en V | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Seis en V a 60° | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Seis en V | Cuatro en línea | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bloque/cabeza | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Distribución | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., iVTEC | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | SOHC, 24 valv., MIVEC | DOHC, 16 vls., CVTCS | DOHC, 16 válvulas | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs.,VVTi | DOHC, 16 válvulas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alimentación | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbocargador | Inyección directa | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbocargador | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cilindrada | 3,564 cc / 3.6 l | 3,604 cc / 3.6 l | 2,048 cc / 2.0 l | 2,994 cc / 3.0 l | 2,354 cc / 2.4 l | 2,360 cc / 2.4 l | 2,360 cc / 2.4 l | 2,260 cc / 2.3 l | 2,998 cc / 3.0 l | 2,488 cc / 2.5 l | 2,448 cc / 2.5 l | 2,448 cc / 2.5 l | 2,393 cc / 2.4 l | 3,456 cc / 3.5 l | 1,984 cc / 2.0 l | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diámetro x carrera | 94.0 x 85.6 mm | 96.0 x 81.0 mm | 87.3 x 83.0 mm | 89.0 x 80.2 mm | 87.0 x 99.0 mm | 88.0 x 97.0 mm | 88.0 x 97.0 mm | 87.5 x 94.0 mm | 87.6 x 82.9 mm | 89.0 x 100.0 mm | 89.0 x 100.0 mm | 89.0 x 100.0 mm | 92.0 x 90.0 mm | 94.0 x 83.0 mm | 82.5 x 92.8 mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compresión | 10.2:1 | 10.0:1 | 9.3:1 | 11.7:1 | 10.0:1 | 10.5:1 | 10.5:1 | 9.5:1 | 9.5:1 | 9.6:1 | 9.6:1 | 9.6:1 | 10.0:1 | 10.8:1 | 10.3:1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Combustible | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Potencia máxima | 257 HP a 6,500 rpm | 283 HP a 6,350 rpm | 237 HP a 6,000 rpm | 264 HP a 6,950 rpm | 185 HP a 7,000 rpm | 172 HP a 6,000 rpm | 173 HP a 6,000 rpm | 244 HP a 5,000 rpm | 223 HP a 6,250 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | 166 HP a 5,600 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | 164 HP a 6,000 rpm | 268 HP a 6,200 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Par máximo | 336 Nm (248 lb-pie) a 2,100 rpm | 353 Nm (260 lb-pie) a 4,400 rpm | 340 Nm (250 lb-pie) a 3,000 rpm (est.) | 301 Nm (222 lb-pie) a 5,100 rpm | 221 Nm (163 lb-pie) a 4,400 rpm | 223 Nm (165 lb-pie) a 4,400 rpm | 222 Nm (164 lb-pie) a 4,400 rpm | 349 Nm (258 lb-pie) a 2,100 rpm | 276 Nm (204 lb-pie) a 4,000 rpm | 238 Nm (175 lb-pie) a 4,400 rpm | 233 Nm (172 lb-pie) a 4,400 rpm | 226 Nm (166 lb-pie) a 4,400 rpm | 225 Nm (166 lb-pie) a 2,900 rpm | 336 Nm (248 lb-pie) a 4,700 rpm | 280 Nm (206 lb-pie) a 1,800 rpm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TRANSMISIÓN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caja | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 5 vel. | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, 4 vel. | Automática, 5 vel. | Automática, 6 vel. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tracción | Delantera | Delantera | Delantera | Delantera | Integral permanente | Integral permanente | Integral permanente | Integral permanente | Delantera | Delantera | Integral permanente | Delantera | Integral permanente | Delantera | Delantera | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Embrague | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Monodisco en seco | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación diferencial | 2.77 :1 | 3.16 :1 | 3.07 :1 | 2.77 :1 | 4.44 :1 | 6.12 :1 | 6.12 :1 | 3.75 :1 | 3.57 :1 | 6.12 :1 | 5.79 :1 | 6.47 :1 | 5.13 :1 | 3.08 :1 | 3.69 :1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BASTIDOR | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Suspensión del. | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Suspensión tras. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 3 elem. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento elástico | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estabilizadora | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / no | Sí / sí | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frenos del. | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frenos tras. | Discos ventilados | Discos sólidos | Tambores | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asistencias | ABS, StabiliTrak, TC | ABS, ESP, BAS,TC | ABS,AdvanceTrac,TC | ABS, StabiliTrak, TC | ABS, VSA, TC | ABS, ESP, BAS, TC | ABS, ESP, BAS, TC | ABS, DSC | ABS, ASC | ABS | ABS, VSA | ABS | ABS, ESP, TC | ABS, VSC, TC | ABS, ESP, TC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección | Hidráulica | Hidráulica, variable | Eléctrica, variable | Hidráulica | Hidráulica, variable | Hidráulica | Hidráulica | Hidráulica, variable | Hidráulica, variable | Eléctrica | Hidráulica | Eléctrica | Hidráulica | Eléctrica | Hidráulica | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Giros/ø volante | 2.75 / 38.5 cm | 2.8 / 38 cm | 2.5 / 37 cm | 3.0 / 38 cm | 3.1 / 37 cm | 2.8 / 37.5 cm | 2.8 / 38 cm | 2.9 / 37 cm | 3.1 / 37 cm | 3.2 / 37 cm | 3.2 / 37 cm | 3.0 / 37 cm | 2.8 / 37 cm | 2.8 / 37 cm | 2.5 / 37 cm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diámetro de giro | 12.2 m | 11.9 m | 11.2 m | 12.2 m | 9.5 m | 10.8 m | 10.8 m | Publicado el 03/06/2012 03:15
BMW M135i: prueba de manejo
Unidad probada 659,300 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Quizá desaparecido para algunos autoconstructores, el nicho de los llamados GTIs -o hothatchs según los inclinados por la pronunciación anglosajona-, todavía cuenta con creyentes que apuestan a construirlos y venderlos como esa opción tentadora, seductora a ojos todavía devotos de aquellos compactos de dos volúmenes concebidos para el disfrute de la conducción ágil por encima de la simple movilidad personal. Pese la crisis y racionalización del automóvil europeo o quizá por esa necesidad de soñar que surge en toda sociedad angustiada por la dureza económica de los últimos años, BMW oferta una opción muy interesante de cara a los pocos afortunados que pueden gastar su dinero en un ejemplar personal, egoísta, de elevado carácter prestacional. Discreta figura Apegado al concepto de menos es más, su M135i aquí evaluado no descolla con grandes apéndices aerodinámicos. Su fascia frontal sólo exhibe parrillas menores de corte deportivo, mientras la principal apenas luce cambios de distinción. Lo mismo ocurre en costados y trasera. Sólo los logos M y el doble escape insinúan una proposición radical sobre el convencional Serie 1. Los más observadores notarán que las pinzas de frenos son azules, que envueltas en enormes rines de 18 pulgadas, prefiguran su talante deportivo. Al interior, tampoco hay grandes señales, salvo las obligadas por la designación M: costuras y vestiduras singulares en asientos específicos -manuales, sin automatismos- y puertas, acentos M en volante, tablero, relojes y palanca; todo acompañado de un buen nivel de equipamiento e infotenimiento. Corazón Sport Pero no existe pedal de embrague y en lugar de una venerable transmisión de seis relaciones existe una pragmática caja automática de ocho escalones. Un sacrilegio para el purista pero razonable para los menos radicales. La nueva caja viene acompañada de cuatro programas accesibles al pulso de un botón: EcoPro, Comfort, Sport y Sport +. El primer modo procura el menor gasto de combustible y hace juego con un despliegue visual en azul debajo del tacómetro que nos indica qué tanto ahorramos. Lo notable es que si nos apegamos a estos límites logramos rendimientos de combustible muy buenos dada la naturaleza deportiva del seis en línea turbocargado. El segundo modo es el más convencional, con cambios suaves y tendencias naturales de toda transmisión automática. La cosa se pone interesante en el modo Sport, donde la gestión electrónica ya coordina motor, caja, suspensión y dirección, de tal suerte que propician una experiencia divertida, cómoda, más segura que aventurada, ideal para aquellos que gustan de rodar rápido pero sin las exigencias de una conducción deportiva. Por lo tanto, el modo Sport + (eleva los parámetros del cará deportivo), resulta el más deseado por los puristas o amantes de la velocidad, pese la ausencia de embrague y la imposibilidad de realizar un punta-tacón a la vieja usanza. En su lugar, existen sendas manetas tras el volante que conectan la relación deseada al primer pulso o si prefiere, puede accionar el pomo de la palanca en su respectiva canaleta de Manual. A ello se suma que el control de estabilidad y tracción limitan su intromisión al punto de concedernos cierta libertad para jugar con el exceso de potencia en el segundo eje, traducido en leves pero apreciables deslizamientos de cola que desatan esa adrenalina cuando superamos el límite adherente de los neumáticos traseros. Gracias a este esmero en el órgano dosificador de energía vulgo caja, la potencia del contundente 3.0 litros turbocargado siempre aflora a nuestro más mínimo requerimiento. Su empuje arranca desde las 2,500 rpm, se conserva hasta el corte de inyección -7,250 rpm-, en la zona roja del tacómetro. Claro, siempre que usemos el modo Manual de la caja porque de otra manera cambia a las 7,000 vueltas. Todo este pulimento de ingeniería interna trabaja de manera precisa con suspensión y dirección, combinación mejor apreciada cuando circulamos por nuestras amadas u odiadas carreteras de montaña. Para ese placer de entusiasta, conviene dejar a la caja en el modo Sport + y no soltar las manos del volante, que ubicadas en la posición 9 y 3 facilitan el trabajo sobre las manetas. Acto seguido, basta concentrarse en lo que se avecina: un viaje delicioso por el rápido enlace de curvas y cambios de velocidad precisos, instantáneos. El M135i obedece todo tal cual se lo dictamos y nos retroalimenta de manera exacta y tersa, salvo los asfaltos muy dañados en virtud de una amortiguación dura pero de excelente filtrado. No hay sobresaltos ni vacíos de información. Todo fluye de una manera catártica que incluso la respiración en vez de ser apurada, se percibe profunda, como si estuviéramos en pleno trance espiritual. La magia de BMW nos deja palpar nuestro nirvana personal: la conducción veloz, inmediata, demandante, envolvente, viva. Mucha adrenalina, quizá no tan pura, pero muy satisfactoria, plena. Durante nuestras pruebas nos sorprendió este M135i, que si bien no cuenta con modo de arranque (Launch Control), sí permite un ligero patinamiento de las ruedas de tracción si practicamos la precarga del convertidor (stall en 2,500 rpm). Muy divertido y responsable de los buenos tiempos de aceleración. Además, el sistema de frenos observa un pulimento que permite una detención muy equilibrada, sin cabeceos del eje delantero o nervios del trasero. Casi perfecto, aunque los frenos sufrieron un poco al final de nuestras pruebas por su carácter regenerativo. Opción versátil Sólo su elevado precio, unos 660 mil pesos aproximadamente, lo colocan en una esfera superior al de los GTI de estos días. Incluso lo acercan al rubro de los deportivos élite de acceso como Porsche Boxster u otros coupés destacados como el Ford Mustang o Chevrolet Camaro en sus vertientes V8. Sin embargo, el refinamiento de su chasis, la facilidad de conducción veloz y la practicidad inherente de su carrocería hatchback lo vuelven una posibilidad egoísta muy atractiva, con tintes nostálgicos para aquellos que siempre han soñado con un GTI desde su adolescencia. El M135i es su oportunidad.
Ficha técnica:
Publicado el 21/05/2013 06:15
Ford Focus ST: prueba de manejoUnidad probada 376,900 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARíA
Intimidades
Viendo más allá del llamativo “Amarillo Cinético” de nuestro auto de pruebas, lo que contemplamos nos gusta, pero hay algo que falta. Se dejó de lado la carrocería tres puertas a favor de la ya conocida de cinco que está aderezada con un frontal completamente diferente a la versión normal. La enorme parrilla trapezoidal con acabado tipo piano nos recuerda al Fusion, labio frontal, faldones laterales, fascia trasera con una doble salida de escape al centro con forma romboide, rines de 18 pulgadas y un spoiler trasero que no podía faltar, le dan ciertamente un aspecto único y diferenciado. Es un hecho que tiene su propio carácter, pero está ausente la extrovertida y automáticamente reconocible personalidad de su antecesor. Seguramente las dos puertas extras serán fuente de muchas discusiones e incluso disgustos de los más recalcitrantes seguidores. Tomamos lugar en el puesto de conducción. Los asientos de piel están firmados por Recaro, el tablero no tiene diferencia alguna con un Focus HB normal a excepción de tres relojes extras, característica propia de este modelo desde su nacimiento. Equipo MySync, climatizador de dos zonas, varias formas de conectividad para la música, faros de xenón, luces de niebla con función de alumbrado en curva y más son parte del equipamiento; donde no encontramos ningún diferenciador, ni siquiera el famoso “Track App” en la computadora de viaje. Más de uno lo echará en falta y nos sorprendió dada su orientación de alto desempeño.
Las especificaciones generales son ampliamente conocidas. El Focus ST nace del desarrollo en conjunto de los equipos de Ford RS en Europa y SVT en Estados Unidos, que mejoraron cada aspecto mecánico del auto. El Ecoboost de 2.0 litros fue llevado hasta los 252 HP y 366 Nm de par. La suspensión tiene nuevos resortes, amortiguadores, barras estabilizadoras y fue rebajada 10 milímetros. La dirección fue recalibrada y no da ni dos vueltas de tope a tope y la manual de seis relaciones tiene un recorrido más corto. Ningún aspecto que pudiera mejorar su desempeño se dejó pasar. Unos metros más allá y es claro que se trata de una excelente pieza de la ingeniería. Llevarlo al límite es fácil, el comportamiento es prácticamente impecable y las sensaciones que transmite son apabullantes, casi indescriptibles. Lo directo y preciso de la dirección, el peso del embrague, la exactitud con la que se pueden hacer los cambios de velocidad, el empuje del cuatro en línea. Todo se conjuga para entregar un mar de emociones al volante. Poco más de ocho segundos para lograr el 0-100 km/h a la altura de la Ciudad de México y con increíble facilidad mantiene velocidades por arriba de los 200 km/h con total seguridad. Pero donde realmente disfrutamos, y donde el ST se siente como en casa, es en las carreteras más reviradas. Curva tras curva el encanto crecía de manera proporcional al ritmo y velocidad con el que empezaba a rodar. Apuntábamos y el auto obedecía inmediatamente. Más rápido y mantiene la línea. Aún más velocidad y el sistema Torque Vectoring controla el subviraje. Decidimos excedernos en todos los sentidos y sus reacciones son fáciles de predecir, intuitivas, lo que permite recuperar el control de manera suave y sin sobresaltos. La cantidad de tracción disponible es exorbitante y no hablemos del sistema de frenos que no mostró signos reales de fatiga y que tiene un tacto y modulación propios de sus capacidades velocistas. La calidad de marcha es firme pero sin sacrificar la comodidad necesaria para el día a día de un país con pavimentos maltratados como México y conserva esa trasera alegre que caracterizó tanto al primer ST. Una verdadera delicia si pensamos en diversión al volante. Los más exigentes podrían pedir un tono más grave del escape y que no se pierda el silbido característico de estos motores sobrealimentados, la carrocería tres puertas o un conjunto más sólido en términos generales, pero son nimiedades. La franca minoría, por no decir nadie, podrá negarse a los encantos deportivos del nuevo Focus ST. Vamos aún más allá. Si agregamos a la mezcla buenos niveles de equipamiento y seguridad, la calidad de los últimos modelos de Ford y un precio por debajo de los $380 mil pesos, este nuevo cohete de bolsillo podría convertirse en el nuevo referente del segmento. Sólo falta enfrentarlo al actual rey, un relato que esperamos contar pronto pues no podemos esperar a ponerle de nuevo las manos encima al Focus ST. Lo que es un hecho es que será un duelo cerrado, muy cerrado. FICHA TÉCNICA FORD FOCUS ST
Publicado el 18/12/2012 02:15
Freestyle y más suertes en moto en los Alpes franceses (VIDEO)Filed under: Motorsports, Videos ![]() Entre las innumerables maravillas naturales del mundo tenemos a los Alpes franceses que son particularmente espectaculares. Este paradisiaco lugar se extiende a lo largo de la frontera entre Francia e Italia y la cordillera ofrece vistas que son tanto excepcionales como peligrosas por las caidas de nieve y pronunciadas subidas. Es por ello que quien decide hacer suertes en esquí, motocicletas o montañismo, para mi, es un hombre o mujer por demás valiente, por lo increíblemente difícil del terreno. Algunos ensayos del piloto Julien Dupont y de algunos amigos recientemente reunidos para pasar un día de mucha adrenalina en estas montañas les demostrarán de qué hablamos. Las suertes realizadas por estos intrépidos hombres se grabaron a lo largo de una película 'Ride the World' presentan a Paramont Ride, una película de Fabien Didelot. Esta cinta está basada en la historia de dos jóvenes amantes de las motocicletas que hacen toda serie de suertes, freestyler y demás en los Alpes francés por el simple placer de disfrutar de la naturaleza. ¿Te gustaría disfrutar del paseo? El trailer de la película: Aire con aviones no tripulados es el socio en esta película y de verdad que ayuda mucho. La música fue realizada y compuesta por Scratch Bandit Crew. El resultado es un muy buen tiro, muy bien editado vídeo de algunos impresionantes motos freestyle montar a caballo. Ver Dupont su magia con la montaña y la máquina es un verdadero placer, y nos hace picar un poco de tiempo en la silla de montar nosotros mismos. El equipo de filmación pasó un tiempo jugando con sus propios juguetes, incluyendo una cámara de aire equipados con aviones no tripulados de control remoto en helicóptero. Las imágenes de 'Ride the World' presentan a Paramont Ride como un mago del deporte extremo.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 06/10/2011 17:15
GP de España – Aprendiendo… todavíaEl mexicano de Sauber declaró hoy luego de las dos primeras prácticas del Gran Premio de España, que aún están aprendiendo del C31 en la búsqueda por la mejor puesta a punto. Sin embargo, están con cierta confianza de que el día de mañana se podría alcanzar la Q3 por cuarta ocasión consecutiva para él.
Pérez logró el puesto 15 en la primera práctica, en donde sufrió con varios problemas al conducir el C31, ya que hubo algunos despistes por parte del mexicano y el auto se observaba bastante suelto de la parte trasera. Para la segunda ronda, el tapatío logró ubicarse en la doceava. Su compañero Kamui logró el tercer mejor tiempo en la primera y el noveno mejor en la segunda.
“Estamos trabajando más en el tema de la estabilidad del auto, pero no lo pudimos conseguir. Balancear el monoplaza ha sido bastante difícil y es ahora momento de comenzar a aprender de un auto nuevo. Este tampoco ha sido un buen viernes como los que llevamos de la temporada aunque estamos positivos”, dijo el mexicano.
En el tema de los neumáticos y conscientes de que la degradación es un punto importante para este Gran Premio, Pérez afirmó que tienen muy buena información para la competencia. “Para eso se trabaja los viernes, con esta información podemos mirar de cara a la carrera. Sin duda estamos esperando que también mañana podamos tener una mejor respuesta del auto de cara a la calificación y a la carrera”.
Los tiempos han sido engañosos en estas dos primeras prácticas para todos los equipos, ya que Fernando Alonso en un renovado Ferrari F2012, lideró la primera práctica, pero para la segunda, solo pudo colocarse en la posición 14, mientras que Jenson Button marcó el mejor tiempo en esa segunda práctica.
Las dos primeras prácticas del Gran Premio de Barcelona dejan por ahora ciertas dudas acerca de qué equipo está teniendo la mejor puesta a punto para la carrera. Publicado el 11/04/2012 21:15
Scalextric a tamaño realEstá claro que la movilidad eléctrica de automóviles no termina de cuajar, por diferentes motivos, uno de ellos por falta de la infraestructura adecuada para que los vehículos puedan realizar largos trayectos sin parar a cargar sus baterías. Los fabricantes y los implicados en el sector se pelean por crear y desarrollar tecnologías que alarguen las autonomías de éstos. Si la tecnología eléctrica para la movilidad de los coches no acaba por arrancar de verdad, en los camiones parece imposible pensar en ello, debido al lastre que supone su enorme peso y las características de sus trayectos. Para ello, Volvo ha tenido una idea: instalar un carril, enterrado en la carretera, que envíe la energía mediante inducción magnética al camión, que iría instalado con un colector especial capaz de captar dicha energía. Al más puro estilo de los tranvías que circulan por algunas ciudades europeas. Para desarrollar esta idea, Volvo trabaja sobre una pista de pruebas de 400 metros en Hällered, cerca de Gotemburgo (Suecia). La idea es que los camiones puedan circular sin necesidad de que tengan que estar centrados sobre las vías, utilizando diferentes sensores. Volvo también ha pensado en la seguridad de este sistema, ya que estamos hablando de unas vías que utilizan corriente continua a 750 voltios. De esta manera, el sistema sólo funciona cuando el camión se desplaza a más de 60 km/h, dejando las menores velocidades a otros sistemas de tracción alternativos (diesel o baterías de autonomía reducida). Además, esta corriente sólo se entregaría al colector montado en el camión si éste detectase una señal válida. Obviamente, este sistema quedaría supeditado a la disponibilidad de dicha infraestructura. De momento, Volvo cuenta con la colaboración de la empresa de transporte ferroviario Alstom y el apoyo de la Agencia Sueca de la Energía. ¿Veremos las futuras carreteras con estas vías bajo ellas, que emitan flujos de electricidad a los vehículos? Sólo el tiempo y el avance de la tecnología lo dirá. Publicado el 20/05/2013 21:15
BMW M135i: primer contacto en EuropaSí es cierto, BMW había estado en la categoría de compactos con el Serie 1 Coupe (135) con el motor de 3 litros sobrealimentado que llegaba hasta los 306 HP y hasta los 340 HP en el M Coupe, pero nunca había pasado la barrera de los 300 con un hachtback, pues el más potente de los Serie 1 hatch (130) se había quedado en los 265 HP con el motor de 3 litros de aspiración natural. El nuevo BMW M135 cuenta con el mismo motor que el coupe, aunque en este caso con 20 caballos menos de potencia, para quedarse en los 320 HP. La competencia en este segmento no es demasiado grande, pero sí significativa, pues Audi con su RS3 y 340 HP está un paso por delante en cuanto a este tipo de autos. En este segmento también podemos incluir al Ford Focus RS 500, que hasta la fecha ha sido el hachtback de producción más potente que jamás se haya construido: 350 HP. BMW entra a jugar en esta liga, con algo menos de potencia, pero con una ventaja añadida con relación a sus rivales, pues es el único que cuenta con tracción trasera y eso le da una mayor agilidad a la entrada de las curvas y en el paso por las mismas.
No sólo el motor es especial en este auto. Si bien no ha sido desarrollado por la división M de BMW, sí que ha sido supersivado por ellos. Las suspensiones, los frenos, la caja de velocidades de 8 relaciones automática y muchos aspectos del interior, como asientos, volante, palanca de cambio o páneles de puerta se han diseñado específicamente para este auto. Una vez a volante, el M135i es de esos autos que te saca una sonrisa con sólo escucharlo (hay un pequeño botón que abre el escape y suena mucho más racing). Los primeros kilómetros sirven para comprobar su capacidad para acelerar; de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos. Pero no es su aceleración lo que más impresiona, sino su agilidad y su elevada velocidad de paso por curva. La dirección es tremendamente rápida, quizá la más rápida que hayamos probado en un deportivo. El auto sigue fiel a la vista; incluso en algunas ocasiones y antes de acostumbrarse a esa elevada desmultiplicación de la dirección puede resultar un tanto nervioso. Apoya bien y frena mejor. Este es un auto para meter en serios problemas a deportivos que pueden llegar a costar el doble de lo que se estima costará cuando arribe a México, a finales de este 2012 (60,000 USD aprox). Otro aspecto que nos ha llamado la atención ha sido la caja automática de 8 relaciones; sin ninguna duda, la mejor caja de este tipo que hayamos probado jamás. Además se puede adaptar su desempeño conforme se haga un tipo de conducción u otra. Desde la posición Eco Pro, hasta la de Sport +, pasando por Confort y Sport. En la posición Sport + no tiene nada que envidiar a la mejor con sistema de doble embrague, incluso se pueden apreciar los jalones típicos de este último tipo de cajas. BMW ha vuelto a hacer un excelente deportivo, el mejor de su categoría. Lo ha hecho con la receta de siempre: motor de seis en línea, reparto de pesos 50/50 sobre cada eje, y un compromiso excepcional entre lo más deportivo y un auto que se puede usar todos los días. Publicado el 23/06/2012 21:15
Carrera GTS: Un 911 Aún Más DeportivoFiled under: Porsche ![]() Stuttgart, 20 de Septiembre de 2010.- Con una potencia de 408 hp, una extraordinaria dinámica de manejo y equipamiento especialmente deportivo, el nuevo 911 Carrera GTS asciende a la cumbre de la serie Carrera. El nuevo GTS con motor de 3.8 litros, disponible como Coupé y Cabriolet, genera 23 hp más que el 911 Carrera S, reduciendo así la brecha con el 911 GT3 (435 hp). Su capacidad deportiva adicional va de la mano con la ventaja económica; gracias a la filosofía Porsche Intelligent Performance, el consumo de combustible del nuevo deportivo no es mayor que el del Carrera S, en el Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC). El nuevo Porsche Carrera GTS celebrará su estreno mundial en el Autoshow de Paris a principios de Octubre. El 911 Carrera GTS, único dentro de la familia del Carrera, combina la carrocería del Carrera 4 y los modelos con tracción integral, la cual es 44 mm más amplia, una mayor distancia entre las ruedas y la clásica tracción trasera. Existen también otros detalles que distinguen la apariencia y la tecnología del GTS de los demás modelos Carrera. Por ejemplo, el GTS presenta rines de 19 pulgadas RS Spyder de montaje central, esmaltados en negro, con bordes en color plata y neumáticos 305/30 R 19 en el eje trasero. Otras características visuales incluyen la facia delantera SportDesign con spoiler delantero en color negro, faldones laterales especiales también en negro y el logotipo de Carrera GTS en las puertas y en la parte trasera, en negro o en plata, según el color de la carrocería. El área entre los dos tubos de escape en la parte trasera, también está terminada en color negro. En combinación con el color estándar del interior, "Negro Alcántara", las secciones centrales de los asientos deportivos del conductor y el pasajero están terminadas con este material. En el interior, donde predomina el color negro, el Alcántara se utiliza en todos los lugares donde el conductor y el pasajero están en contacto directo con el vehículo, como en el nuevo volante de tres rayos SportDesign, en la palanca de cambio y el freno de mano. Se prestó especial atención al intercambio de cargas en el motor boxer de 3.8 litros, que entrega 408 hp. En el particular sistema de admisión por resonancia, seis compuertas controladas por vacío alternan entre la geometría optimizada de torque y potencia, mientras que en el Carrera S existe una sola compuerta. Por lo tanto, el torque máximo de 420 Nm, se alcanza a 4,200 rpm, 200 rpm antes en comparación con el Carrera S. Además, el sistema de escape deportivo cuenta con dos tubos de escape dobles, terminados en color negro (exterior) y en color plata (interior), con un recubrimiento de nano-partículas, el cual facilita ampliamente su limpieza. El Carrera GTS dispone de serie de la transmisión manual de seis velocidades y opcionalmente de la transmisión de doble embrague Porsche Doppelkupplung (PDK). La velocidad máxima del modelo con transmisión manual asciende a 306 km/h. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 4.2 segundos en el GTS Coupé con PDK y Sport Chrono Package Plus en modalidad Sport Plus. El consumo de combustible de un Carrera GTS con PDK en el NEDC es de 9.80 km/l y las emisiones de dióxido de carbono son de 240 g/km. El 911 Carrera GTS estará disponible en México, a partir de diciembre del presente año, con un precio aproximado de $142,000 USD en la versión base Coupé y $155,000 USD en la versión base Cabrio.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 23/08/2010 18:15
Mercedes-Benz Clase B 2013: prueba de manejoUNIDAD PROBADA $392,900 pesos
NOS GUSTA
NOS GUSTARÍA
Intimidades
Con 436 centímetros de largo y 155 centímetros de alto, el nuevo Clase B es nueve centímetros más largo y seis más bajo que el anterior, con un ancho que permanece inalterado. A pesar de los cambios dimensionales en sentidos encontrados y de un diseño exterior que visualmente la hace más pequeña por tener menor área acristalada, el espacio interior es uno de los fuertes de este auto y una de las mejoras más notorias e importantes. El habitáculo recibe a cinco pasajeros de todos los tamaños con comodidad y la cajuela gana poco más de 100 litros con el modelo anterior para quedar en 486 litros de capacidad. Si se abaten los asientos se tienen 1,545 litros. Realmente sorprendente. Siguiendo con los interiores, se percibe esa calidad característica de la armadora de la estrella solitaria. Materiales y ensambles de la más alta calidad y buen tacto. Es rara la mezcla de tela y piel para cubrir los asientos, pero no se ve mal. Por fuera, el lenguaje de diseño sigue la tendencia de Mercedes-Benz y destacan las nervaduras de los costados que le dan presencia se le mire por donde se le mire. Los rines de 18 pulgadas con toques en negro y algunos detalles en cromo hacen parte del trabajo. Bajo el cofre se encuentra un nuevo propulsor. Se trata de un cuatro en línea sobrealimentado de 1.6 litros que entrega 122 caballos de potencia oficiales – 126 HP en nuestras pruebas – y que hace mancuerna con una transmisión doble embrague de siete relaciones que aprovecha al máximo la potencia y par disponibles. El retraso en la entrada del turbo es notorio y se debe tener presente mientras se conduce. Ese esquema mueve con suficiente soltura los 1,500 kilogramos, logrando el 0 a 100 km/h en 11.7 segundos. Nada despreciable para un auto familiar y que no tiene como objetivo principal la deportividad. La dirección transmite fielmente lo que sucede y es precisa, lo suficiente para satisfacer las posibilidades del Clase B. El manejo es muy neutral y se puede llevar con confianza y velocidad en todo tipo de caminos, aunque las asistencias corregirán con premura cualquier exceso. La suspensión filtra bien las imperfecciones del camino pero la combinación del tamaño del rin con neumático de cama baja hace que en caminos maltratados el auto se vuelva nervioso e incluso incómodo en ocasiones. El sistema de frenos, con discos perforados al frente, funciona de maravilla con excelente tacto del pedal y nula presencia de fatiga. El 100 a 0 km/h lo logra en 38.5 metros. Todo el conjunto fue desarrollado bajo la filosofía BlueEFFICIENCY, buscando mejores consumos y bajar emisiones; el sistema Start&Stop es parte de éste. Su media de consumo es de 13.4 km/l y si se mesura el uso del pedal puede ser mayor. Parte de su nuevo diseño le permite tener un coeficiente aerodinámico de sólo 0.26. Después del espacio interior, una de sus cartas más fuertes es el equipamiento que, a pesar de no ser vasto, no deja de lado ninguno de los aspectos más importantes sobretodo si consideramos que esta única versión se vende por $392,900 pesos. En términos de infotenimiento cuenta con pantalla a color desde la cual se controla todo el sistema de audio, navegador satelital, dispositivos externos de música, conexión Bluetooth y mucho más. Hablando de seguridad no falta absolutamente nada. Siete bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad y de tracción, entre otros. Únicos en su segmento son el asistente de prevención de colisiones que avisa al conductor cuando maneja demasiado cerca del vehículo frente a él y el Attention Assist, que alerta al conductor por cansancio o distracciones en trayectos largos y/o de noche. Un extra agradecido en términos de confianza y confort al volante. En esta una única versión base se ofrecen algunos opcionales como paquetes estéticos exteriores, detalles interiores, una interface multimedia más completa y el sistema COMAND Online entre otros.
Por el enfoque Premium del auto puede extrañarse el climatizador automático o los sensores de reversa y sorprende que los asientos sean manuales, entre otros detalles dentro del apartado de equipamiento que ya se consideran como básicos y hasta necesarios. Pero el nuevo Clase B se caracteriza por una relación precio/beneficio que parece insuperable si consideramos el equipamiento, la carga tecnológica en seguridad activa y pasiva, el espacio interior y un manejo y desempeño dinámico más que suficiente. Una muestra que el sacrificio en ciertas áreas hace que el resultado final destaque, sea más balanceado y se convierta en un mejor producto dentro del mercado.
FICHA TÉCNICA
Publicado el 08/07/2012 04:15
GP de Corea – La lluvia arruinó todoCorea del Sur parece que no quiere aceptar la Fórmula 1, y en las primeras prácticas de la segunda edición del Gran Premio de ese país, la lluvia volvió a arruinar lo planeado por los equipos para poner a punto sus monoplazas. En la primera práctica, la lluvia fue constante y prácticamente no se pudo girar más que en neumáticos de lluvia intensa, mientras que para la segunda práctica, el fenómeno meteorológico apareció en los primeros minutos y dejó húmedo el trazo que nunca pudo secarse para poder rodar con los slicks.
Ante esta situación, se espera que el sábado coreano esté lleno de actividad, ya que se predice que la lluvia no aparecerá más en el resto del fin de semana. Sin embargo, ahora ha detenido los planes de los equipos y pilotos que no pudieron sacar mucha información de cara al Gran Premio este domingo. Sergio Pérez logró ubicarse en la posición novena posición en la primera práctica, pero para la segunda cayó a la 16.
El piloto mexicano es la primera ocasión que rueda en el trazo coreano, por lo que las horas en el simulador le han servido antes de subirse al C30 para rodar en el trabado circuito. Sin embargo, la lluvia pasó factura y evitó que el mexicano pudiera hacerlo al límite, ya que hizo que tuviera varias salidas de pista sin daños para el auto suizo. Luego del excelente resultado en Japón, el equipo espera algo similar para estas cuatro últimas fechas de la temporada.
La primera sesión fue dominada por el alemán Michael Schumacher quien estuvo al frente de los tiempos, seguido de Sebastian Vettel, flamante bicampeón, mientras que los Force India terminaron tercero y cuarto. Para la segunda práctica, los McLaren fueron 1-2, con Hamilton al frente de Button. Tercero fue Vettel.
La práctica 3 se prevé con clima seco, por lo que será la hora más agitada del fin de semana con los equipos tratando de conseguir la mayor información posible de cara a la calificación y carrera. El Gran Premio de Corea se transmitirá en vivo el próximo domingo a la 1 de la mañana. Publicado el 14/09/2011 11:15
Previa Salón de Frankfurt 2013: Mercedes-Benz Clase GLADe entrada, sus dimensiones son de 4,417 milímetros de largo, 1,804 de ancho y 1,494 de alto. Por longitud queda entre una Land Rover Range Rover Evoque y una BMW X1, la Audi Q3 también es más corta. Sin embargo, solo es más ancha que la BMW y más baja que todas las demás. Su cajuela –en el papel– está entre las menores viendo las que planteamos como sus alternativas directas, con 421 litros usando todas las plazas, superando solo a la X1 con 420. Se trabajó en la aerodinámica, con un Cx de 0.29 que según la información proveída por la marca empieza a favorecer el consumo de combustible a partir de unos 60 km/h. Para esto influyó la optimización del flujo del aire en las calaveras, el alerón de techo, la geometría del paral A, las carcasas de los retrovisores, unas luces frontales y paragolpes sellados al máximo o carenados inferiores, lo que se une a la cada vez más común solución de una parrilla que se bloquea cuando no se necesita refrigeración y hasta un tubo de escape planteado para no interferir en este sentido. Adentro se halla la esperada similitud con otros miembros de la familia de compactos de Mercedes-Benz. Se destaca la posibilidad de plegar el asiento del pasajero si se requiere introducir un objeto de mucha longitud. Inicialmente, la gama estará compuesta por dos propulsores a gasolina y dos diésel, siempre con inyección directa, turbocargador y un sistema automático de arranque y parada en detenciones temporales que ahorra combustible en atascos o semáforos. Está la GLA200, con un 1.6 de 156 caballos y 250 Nm, siguiendo con la GLA250 con un dos litros de 211 hp y 350 Nm de par. Cierran las diésel, basadas sobre el mismo 2.1 de cuatro cilindros, pero con 136 caballos y 300 Nm en la GLA200 CDI y 170 hp y 350 Nm en la GLA220 CDI. Las cajas bien pueden ser una manual de seis velocidades o una manual robotizada de doble embrague con siete escalones. La tracción total permanente 4Matic es opcional y suma, además de las ruedas traseras también motrices, bujes de caucho para un mejor aislamiento en el eje posterior, control de descenso y una función para tránsito en todoterreno que modifica la gestión del acelerador para superficies resbalosas (es de esperarse que se le reste inmediatez) o la acción de la caja DCT, mientras en la pantalla de la interfaz Comand se exponen datos como el ángulo de la dirección, el modo de manejo elegido, una brújula o los ángulos de inclinación y de pendiente. Los elementos de seguridad con los que podrá dotarse están a la altura de otros productos de Mercedes-Benz. Resalta el conocido Attention Assist para prevenir a un conductor que se esté durmiendo o el control de crucero activo con función adicional en caso de determinar una colisión inminente, en el que es posible evitar un golpe por distracción desde los 7 km/h hasta los 20 frenando solo, incluso se percata de vehículos parados hasta los 30 km/h y si el conductor no reacciona, efectúa una detención de emergencia hasta desde un máximo de 200 km/h. Otros dispositivos son el monitoreo de cambio de carril involuntario o de objetos en el punto ciego, luces adaptativas que pasan por sí mismas de altas a medias para minimizar los deslumbramientos o un sistema de estacionamiento autónomo que mueve el volante. Publicado el 15/07/2013 20:15
|