¡El I Auto Bild Classic Series está casi listo para salir a la pista! Aquà tienes el listado definitivo de participantes. Como todos los años, haremos dos grupos: 1) Verde y 2) Blanco. Como puedes ver, la lista de inscritos está muy animada y no faltan coches tan exclusivos como el Porsche 356 B Spo...
La automotora japonesa Honda hizo su presentación de lujo en el Auto Show de Tokio 2011. Durante la conferencia de prensa de la 42 Tokyo Motor Show, Honda introdujo una serie de motores nuevos, modelos nuevos, conceptos innovadores y el nuevo Asimo (su robot de lujo).
Tokio vio el estreno mundial del modelo conceptual deportivos de poco volumen EV, el EV-STER, uno completamente nuevo de última generación que la automotora propone, el modelo deportivo Honda EV. También se introdujeron modelos únicos de Honda concepto de moto y la movilidad de automóviles eléctricos.
%Gallery-140868%
Honda Motor Company anunció que Honda ha desarrollado una nueva generación de motores llamados 'Earth Dreams Technology'. Esta serie del nuevo motor ofrecerá un excelente rendimiento y los valores ambientales y se irá introduciendo gradualmente en toda la gama de vehículos Honda.
El nuevo motor de próxima generación y transmisión de la serie se aplicó por primera vez a la caja de N, un nuevo mini-modelos de vehículos que Honda también anunció en el Salón del Automóvil de Tokio.
Al combinar no sólo con motores de gasolina, sino también con motores diesel, y la nueva serie CVT, Honda se esforzará por ser el número uno en economía de combustible en cada categoría dentro de los próximos 3 años. La atención también estuvo en el robot completamente nuevo ASIMO humanoide que está ahora equipado con primera unidad autónoma en el mundo de las tecnologías de control de comportamiento.
Momentos antes de la presentación oficial del Golf GTI VII en el Salón de París 2012, desde Alemania ya se han filtrado las que pueden ser primeras fotografías y primeros detalles de la versión más deportiva de la recién estrenada séptima generación del Golf. Es más que probable que estas imágenes publicadas en varios medios de Internet del modelo conceptual no difieran demasiado del futuro Golf GTI VII que veremos circular por nuestras carreteras en 2013. Pero vayamos a lo interesante, a las genes de guerrero de este atleta del asfalto.
Todo hace indicar a que el motor que impulsará a la séptima generación del Volkswagen Golf GTI seguirá siendo un gasolina de cuatro cilindros sobrealimentado 2.0 TFSI de 230 hp, 20 hp más que el GTI VI. Según la información preliminar, el par máximo será de unos 35.7 kg-m. Según la versión elegida habrá dos tipos de cajas de cambio a elección del conductor: una manual de seis marchas y una automática de doble embrague DSG de siete velocidades.
Con esta base mecánica y con la importante rebaja de peso heredada del resto de hermanos del VW Golf VII (esta versión GTI VII, también compartirá elementos de la plataforma de construcción modular transversal MQB), para esta séptima entrega del mito deportivo se estima una velocidad máxima de 246 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en algo más de seis segundos, mientras que el consumo medio de gasolina estimado se rebajará hasta los 15.2 km/l. Como ves, el nuevo Golf GTI VII mejora sus prestaciones y reduce su gasto de combustible. Eficiencia al poder.
Respecto al Golf GTI VI, el Golf GTI VII también rebajará la altura de la carrocería respecto al suelo, en torno a unos 15 mm, en pos de rodar lo más cerca posible del asfalto. Además de esta modificación técnica, es de esperar pequeños y variados ajustes en frenos, dirección y setting de las suspensiones. Pero lo que claramente no cambia es su característica estampa GTI.
La nueva parrilla delantera con la línea horizontal roja, el aspecto algo más afilado y agresivo de los faros y fascias de esta versión respecto al resto de variantes del Golf VII y, cómo no, los característicos rines de aleación de cinco radios en diseño "Denver", "Detroit" y "Glendale" de 17 pulgadas (de serie) y 18 pulgadas (opcional) configuran sus principales armas de guerra. Entre los radios de estos rines, se dejan entrever las pinzas de freno en color rojo, mientras que en la zaga también destacan dos nuevos elementos: un difusor de aire de nuevo aspecto y un alerón de techo de discreto tamaño y de diseño ligeramente diferente al del GTI de sexta generación.
En el interior, el ambiente deportivo del Golf GTI VII seguirá conservando los típicos detalles de este tipo de versiones, aunque, eso sí, sin recurrir a excentricidades de ningún tipo. No podía faltar el característico diseño a cuadros con rayas rojas de los asientos y guarnecido de las puertas.
Las filtraciones publicadas en Internet indican que la llegada al mercado del Golf GTI VII, prevista inicialmente para otoño de 2013, se adelantará algunos meses, concretamente a la primavera. Curiosamente a partir del 17 de mayo de 2013 tendrá lugar una de las competiciones más vibrantes disputadas en suelo alemán, las 24 Horas de Nürburbring. Unos días antes, se celebrará en suelo austriaco el encuentro internacional de tuning y fanáticos GTI del Lago Wörthersee. De esta manera, con toda probabilidad, el arranque oficial y definitivo del Golf GTI VII podría coincidir con la celebración de alguno de estos dos eventos. Pero a la espera de confirmar esto último, disfrutemos de este primer aperitivo del Golf GTI VII.
Recordemos rápidamente los eléctricos del momento: Nissan Leaf, Mini E, Chevrolet Volt. Ya todos los hemos manejado y hemos compartido con ustedes oportunamente sus cualidades y defectos. Sí, funcionan bien, el primero no tarda en llegar a México, el segundo están viendo si lo lanzan o no y el tercero, pues no es un eléctrico propiamente dicho, dado que se ayuda de un motor de combustión interna. Pero…¿se te hacen atractivos?
Hace un año exactamente, en el auto show de Ginebra, Seat lanzó un conceptual eléctrico de apariencia deportiva y juvenil que llamó la atención de todo el mundo. En aquel entonces los ejecutivos de la marca nos prometieron que aquella “maqueta” blanca iba a ser realidad muy pronto. Y así fue, en septiembre, en el Salón de París, develaron a la segunda versión del IBE, esta vez corregida y aumentada. El de Ginebra sí tenía tren motor, pero no contaba con interiores. El de París podría bien ser ya un auto hecho y derecho para circular. Ya cuenta con interiores y su mecánica está tan bien ajustada y terminada que se han “aventado” a prestárnoslo para probarlo. Eso sí, sólo unas pocas vueltas y a una velocidad controlada que no pasara de 60 km/h. No se pueden correr riesgos con un prototipo de millones de euros y que además tiene al futuro de la marca encima. De hecho, el próximo León, que no tarda en salir a la luz pública, toma rasgos de éste, sobre todo en el tema de los faros y los laterales traseros, así como algunos detalles del tablero.
POR FUERA
De ser blanco aburrido pasó a rojo intenso. De ser show car, pasó a un proto sin miedo a ser usado, aunque con mucho cariñito. Primero y como siempre, la charla teórica fue requisito indispensable para subirse. Luego… “vieja el último” en llegar al él. ¡Cómo cambia de verlo en fotos a tenerlo en persona frente a fente! Es realmente muy bajito y corto. Tiene escasos 3.83 metros de longitud, mide unos 20 centímetros menos que el Ibiza. Su ancho es de 1.77 metros y su altura es de sólo 1.23 metros. De que tiene look deportivo, nadie lo niega, e igual así son sus prestaciones.
AL VOLANTE
Cifras oficiales nos advirtieron que con una potencia máxima de 102 HP (75 kW) y un par motor de 200 Nm, en la aceleración de 0 a 100 km/h requiere unos 9 segundos y tantito más. No es un Lamborghini español, pero es bastante rápido y no se siente pesado, de hecho no lo es, apenas alcanza los 1,100 kilos. Con una recarga completa (poco más de 2 horas) logra 130 km de autonomía y toca los 160 km/h de velocidad máxima. Nosotros nos quedamos 100 km/h abajo, pero bueno, el test fue suficiente para corroborar que la apreciación que se tiene hacia los eléctricos de que son trolebuses bonitos está bastante alejada de la realidad. De trolebús sólo tiene el ruido del rotor, pues en este ejemplo, el IBE es tan ágil de dirección y curvea tan bien como cualquier deportivo normal que se venda en una agencia.
En cuanto a los elementos para la conducción situados en la consola central, gracias a su accionamiento eléctrico, son suficientes las teclas P, R, N y D para el manejo del cambio de velocidades. Sólo tres teclas más bastan para accionar el freno eléctrico de estacionamiento, la función AutoHold y la función E para la activación de la ayuda a la conducción de forma eficiente.
POR DENTRO
Pero más allá de sus prestaciones que son similares a las de cualquier eléctrico convencional, está su moderno interior. Es cómodo por dentro, cuenta solo con la botonería necesaria, nada de lujos ni funciones inútiles y todo es extremadamente limpio. El blanco y la luz que pasa por el techo de cristal ayudan a dar una sensación de amplitud. La modularidad de los asientos traseros permite la opción de poder dar una vuelta en compañía de otras dos personas o abatirlos para aumentar la capacidad de la cajuela. Y no van incómodas, puesto que las baterías que están ubicadas en el suelo son bastante compactas y las llantas delgadas, con lo cual las salpicaderas no estorban por dentro. El espacio está bien aprovechado.
UNA REALIDAD
Seat ofrece una solución super util para los requerimientos de conectividad e infoentretenimiento: la base es el smartphone del propietario, por ejemplo, su iPhone. En el IBE el conductor puede conectar de forma inalámbrica su teléfono con el vehículo. Con esta conexión, el conductor podrá comprobar on-line los datos más importantes del auto, como por ejemplo el estado de batería, datos de la computadora de viaje, etc. También podrá seleccionar mediante un sencillo "drag to car" sobre el smartphone el álbum/canción que desea reproducir. En este caso, el sistema de audio con el que está equipado el vehículo reproducirá el contenido musical almacenado en el teléfono. La pantalla en el tablero y los mandos en el volante facilitan el manejo y navegación a través de los diferentes menús. Como decían por acá… un verdadero Avatar.
Si bien el IBE no saldrá tal cual a la venta, a corto plazo veremos que los nuevos modelos de Seat ya incorporarán muchas cosas de éste, tanto tecnológicas como dicha aplicación, o estéticas. Lo que es cierto, es que Seat ya está lista también para entrarle a los eléctricos.
El velocímetro es de motor de gasolina; la zona roja está en las 6,500 rpm.
Arriba, en el techo, tiene una charola para guardar cosas, pero sólo recomendamos algunos papeles o cosas pequeñas pues es muy fácil que caigan sobre la cabeza de los pasajeros. Mal aprovechada.
Cuenta con unos prácticos huecos para guardar cosas debajo de los asientos delanteros y en el piso de la banca posterior.
Carece de portavasos efectivos. En medio de los asientos delanteros vendría muy bien una consola de gran tamaño.
Para acceder a todas las funciones de la computadora de viaje se debe hacer por dos vías diferentes. Ilógico.
El vidrio posterior se puede abrir de manera independiente al portón. Muy práctico.
Últimamente los vehículos familiares se han diversificado. Antes la famosa "mamaván" dominaba el segmento y cumplía a su modo con esas necesidades de transportar hasta el perico. Hoy el mercado ha cambiado, aunque las guayines no venden tanto en México y algunas marcas (Volvo, VW) se atreven a ofrecerlas, los SUVs dominan las preferencias, aunque últimamente las minivanes se han reivindicado con vastos niveles de equipamiento y gran comodidad.
Lo primero que me preguntan las personas cuando está creciendo su familia es "¿qué camioneta me compro?". La asociación entre espacio y buen desempeño parece ligada intrínsecamente a este segmento en nuestro México y aunque al final no son muchas las opciones que resuelvan estas necesidades, sobre todo la de espacio, en la gran mayoría significan un buen desembolso de dinero. ¿Pues qué creen? Peugeot tiene una oferta muy interesante con la nueva generación de la Partner, a la que ahora se le suma el nombre de Tepee y la versión Outdoor para considerarse como un auto de corte familiar e incluso laboral.
Práctica, fácil de llevar y sin las dimensiones y consumos de una enorme miniván, es una solución que se agradece y que encaja muy bien para pequeñas familias o negocios jóvenes que exigen versatilidad para mover gente y cosas de buen tamaño a un precio más contenido. Aunque sin todos los ítems de confort y equipamiento que los típicos familiares ofrecen.
Bien resuelta
El motor es eficiente para ciudad, su mejor terreno. Llegamos a tener consumos de 17 km/l, nada fáciles de conseguir incluso con autos de menor tamaño. Se agradece la caja manual, pero vendría de maravilla que tuviéramos la opción de una automática, sobre todo pensando en que muchas mujeres querrían un auto de estas características con un costo de operación más bajo que una miniván y sin sacrificar espacio. Además, en la urbe se vuelve cansado cambiar constantemente de marcha; explicaré el por qué más adelante.
Buen punto la boca baja de la cajuela, sin embargo, el portón resulta muy grande y pesado; no cualquier mujer podría operarlo con facilidad. A descargo, el buen detalle de la ventana posterior que se abre de manera independiente para acceder a la cajuela, aunque la cintura es alta y los que no sean altos o largos con trabajo alcanzarán el fondo o su cercanía.
Sobresaliente el espacio interior. Cinco adultos viajan holgados y con una buena cantidad de maletas, bicicletas o mascotas; vaya, incluso una tercera banca podría incluirse sin problemas. En Europa se ofrece, aquí vendría de maravilla esta opción. La capacidad de carga es de 505 litros; si abatimos la banca posterior tenemos hasta 3,000 litros de volumen. Inigualable.
Los enormes cristales laterales y el espacio arriba generan una sensación relajante al interior. Incluso podrían agregarse portaobjetos arriba pero con una buena profundidad. El que está arriba del conductor y pasajero no es efectivo. Prácticamente cualquier cosa que pongamos ahí podría caernos en la cabeza mientras conducimos. Guardé hojas, libros, DVDs y cosas por el estilo y ninguna se quedó en la charola. Parece práctico, pero no cumple al 100% su cometido.
Retomando el tema del propulsor, la entrega de par es en una zona relativamente pequeña. Antes de las 1,500 rpm y después de las 3,000 vueltas, el Tepee carece de empuje y contundencia. En ciudad debemos jugar mucho con las relaciones para siempre estar en la mejor zona de entrega y rodar con soltura. Los topes son un dolor de cabeza, pues es casi obligado reducir a primera para retomar la marcha. Una vez alcanzada una velocidad crucero decente podemos relajar el motor y conseguir esos consumos sobresalientes.
Citadina
No olvidemos que estamos ante un vehículo con alma de coche de trabajo, de ahí que su construcción ofrezca más bien durabilidad que confort destacable. Ojo, no es incómoda, pero en carretera se perciben las características propias de sus condiciones. Es alta y además la marca subió en 10 mm la altura respecto al piso, por lo que en caminos revirados la carrocería acusa mucho movimiento por lo que debemos ser cuidadosos con cambios bruscos de carril. No es precisa, no es su cometido, es funcional. Tampoco es muy cómoda, cualquier defecto en el pavimento es transmitido al interior. Se siente tal cual como un auto de trabajo.
Su mejor terreno es la ciudad, donde es ágil, se puede estacionar fácilmente pues su tamaño es muy razonable (4.3 m). Le vendría bien un radio de giro más reducido, pero cumple con lo que se necesita en las calles. En autopista sus mejores ritmos están entre los 110 y 130 km/h. Más rápido surge su alma de trabajo y no transmite mucha confianza además de que el motor con toda la carga arriba sufre en caminos de montaña. Pero lo realmente sorprendente es que no deja de ser eficiente y dar consumos sobresalientes.
Por dentro los materiales se alejan un poco a lo que la marca nos tiene acostumbrados con productos como el 3008, que rebosan de calidad y buenos materiales. Hay buenos ensambles, de eso no hay queja, pero los materiales denotan una clara orientación hacia la durabilidad y uso rudo, fáciles de limpiar y que no nos duela tanto algún golpe o rayón por los pequeños del hogar o el trabajo. Mismo caso para las vestiduras, punto que se agradece para quien busque rentabilidad de su compra.
El equipamiento es bueno, suficiente, destacando y agradeciendo los sensores de estacionamiento adelante y atrás, incluso en la pantalla del estéreo se puede ver qué tan cerca estamos del objeto. Los limpiadores y luces son automáticos y podemos reproducir archivos MP3 en disco y USB, además de ofrecer conexión auxiliar e interfase para el iPod o incluso tocar la música vía Bluetooth. También tenemos controles en el volante mediante la extensión ya conocida de la firma.
Se agrega una complicadísima computadora de viaje a la que se accede de dos maneras y en la que se necesita una maestría para poder resetear los consumos. Mejorable.
En términos de seguridad bienvenidos los frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y cuatro bolsas de aire. No le vendrían mal e incluso serían recomendables un par de bolsas más para los pasajeros posteriores.
Cumplidora
Si buscan un auto para mover a una familia sin sacrificar espacio de cajuela y además hacerlo a un razonable costo de uso, la Tepee es una de las mejores opciones. Tiene lo que se necesita para moverse en ciudad sobradamente sin desembolsar mucho dinero. Una compra para quien busque espacio y costo, junto con una comodidad justa para las grandes ciudades.
Ficha técnica:
Datos Oficiales
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
SOHC, 8 válvulas
Alimentación
Inyección directa con turbocargador e interenfriador
Kimi Raikkonen se sintio “como si nunca hubiese estado fuera†de la Formula 1, tras… haber disputado el GP de Australia 2012, en el que quedo septimo, y donde pudo hacer una â€mejor en carrera†si no hubiese sido por â€algunos erroresâ€. â€Me siento como si nunca hubiese estado fuera. Ayer cometimos alg...
Aunque no lo parezca, la oferta de convertibles en México es muy nutrida, con opciones para todos los gustos y bolsillos. Se trata de una serie de objetos del deseo que si bien cumplen su función como medios de transporte, lo hacen además inyectando una buena cantidad de diversión a sus despeinados ocupantes.
AUDI A5 CABRIO
La oferta de Audi en convertibles es de lo más amplia que existe en el mercado. Tienen, además del A5 que ocupa éstas páginas, el A3 Cabriolet y el TT Roadster. Elegimos el A5 porque creemos que ofrece lo mejor de la marca en este rubro: lujo, espacio, agilidad, refinamiento y practicidad. Caben cuatro pasajeros de talla grande y además pueden viajar con todo y equipaje, ya que el hecho de tener toldo de lona permite que la cajuela no pierda volumen de carga. El toldo suave también colabora para contener el peso y para que el centro de gravedad no se eleve demasiado, permitiendo un manejo prácticamente idéntico que en el A5 Coupé. Mientras, su 2.0 litros TSI de 211 HP en combinación con la caja robotizada S-Tronic le concede despegues contundentes. No es un deportivo de cepa pura pero sí puede mantener ritmos alegres sin problema. Desde luego, el buen equilibrio en potencia, espacio, estilo, calidad y equipamiento pasan factura. Cuesta entre 721 mil y 741 mil pesos.
AUDI A5 CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precio
De 721,200 a 741,000 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
211 HP a 4,300 rpm
Par máximo
350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos vent./sólidos
Largo/Ancho/Alto
462 x 185 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
238 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.3 s
Consumo medio
12.9 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
8.92 s
20-120 km/h
12.04 s
Velocidad máxima
230 km/h
frenadas
140-0 km/h
78.4 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.2
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.3
BMW 650i
En el extremo superior de nuestra prueba se ubica el 650i de BMW, que se presenta como uno de los convertibles más musculosos y refinados del momento, primero por su enorme carga tecnológica -navegador, interfaz iDrive, control de crucero con radar, luces automáticas en alcance y con alumbrado en curva, etcétera- y segundo porque tiene bajo el cofre un V8 turbo que entrega 408 caballos, con el que puede acelerar hasta 100 km/h en menos de siete segundos a pesar del peso, que roza los 1,800 kilogramos. A esto ayuda un bastidor con una efectivísima puesta a punto que ayuda a mantener las cosas en calma, ya sea que rodemos en autopista o una demandante carretera de montaña. Para ello, basta con elegir cualquiera de los modos de respuesta del chasís, que pueden ir desde Comfort hasta Sport+. Al igual que el Audi, tiene toldo de lona, lo que amplifica el uso de la cajuela y la comodidad de los pasajeros traseros. Puede ser suyo por 118,300; 1.5 millones de pesos más o menos.
BMW 650i
Datos Oficiales
Rango de precio
118,300 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°, turbo
Cilindrada
4,395 cc / 4.4 litros
Potencia máxima
407 HP a 6,400 rpm
Par máximo
600 Nm (442 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 8 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 374/345 mm
Largo/Ancho/Alto
489 x 189 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.0 s
Consumo medio
9.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.43 s
20-120 km/h
8.15 s
Velocidad máxima
250 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.1 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.4
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.4
MAZDA MX-5
Es el coche con el habitáculo más pequeño, incluso por debajo del Smart Fortwo. Es incómodo si la estatura de los ocupantes rebasa los 1.80 m. Además es angosto y el toldo está casi recargado en la cabeza. Pero poco de eso importa tan pronto enfrentamos la primera curva a bordo de este biplaza. La puesta a punto del bastidor es prácticamente impecable y deja saber al conductor exactamente lo que sucede bajo las ruedas. El motor pudiera parecer escaso, aunque la verdad es que con apenas 1,100 kg de peso, el 2.0 litros de 158 HP se nota suficiente para moverlo con bastante soltura. En su mercado de origen se ofrece con caja manual o automática; aquí hay que conformarse con la última, que dicho sea de paso funciona mejor de lo esperado. El toldo de lona ya no está disponible, por lo que al igual que el 308, SLK y el 200, tiene uno de metal que se guarda pulsando un botón. Es el de funcionamiento más rápido y presume una insonorización perfecta, no así el motor, que se escucha siempre.
MAZDA MX-5
Datos Oficiales
Rango de precio
395,500 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Cilindrada
1,999 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
158 HP a 6,700 rpm
Par máximo
190 Nm (140 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 290/280 mm
Largo/Ancho/Alto
402 x 172 x 125 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
194 km/h
Acel. 0-100 km/h
8.9 s
Consumo medio
12.5 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
11.05 s
20-120 km/h
16.53 s
Velocidad máxima
187 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.3 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.3
Carretera km/l
18.8
Media (70, 30%)
13.4
MERCEDES-BENZ SLK 200
La nueva generación de este biplaza de la marca de la estrella representa un avance muy significativo en varios aspectos. Primero el diseño exterior, que hereda muchas líneas del majestuoso SLS, justo como lo hacía en anterior SLK con el SLR McLaren. También ostenta mejoras en el bastidor, que le permiten entregar un manejo más preciso y contundente que antes. Es más obediente e inspira mucha confianza para rodar rápido casi sin importar cuán complicado sea el trazado del camino. Los interiores presumen un nivel de acabados impecable, tanto en materiales como ensambles. Destaca el sistema de ventilación para la nuca llamado Airscarf, que está instalado en las cabeceras; sopla aire tibio en caso de que el clima sea un tanto agreste. La versión 200 es la que ofrece el mejor equilibrio entre equipamiento, potencia y consumo, ya que gracias a su motor turbo de 1.8 litros y 184 HP, entrega una respuesta muy satisfactoria. Cuesta 720 mil pesos.
MERCEDES-BENZ SLK 200
Datos Oficiales
Rango de precio:
De 719,900 a 909,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,796 cc / 1.8 litros
Potencia máxima
184 HP a 5,250 rpm
Par máximo
270 Nm (199 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 7 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 288/278 mm
Largo/Ancho/Alto
414 x 181 x 130 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
237 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.0 s
Consumo medio
16.39 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
9.58 s
20-120 km/h
12.57 s
Velocidad máxima
226 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.9 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.5
Carretera km/l
17.2
Media (70, 30%)
11.9
PORSCHE BOXSTER S
El principal problema de los convertibles es la rigidez estructural, que se traduce en constantes vibraciones de la carrocería, apreciables a simple vista en los espejos retrovisores, particularmente en el central. Esa falta de solidez se nota generalmente en el manejo, que pierde puntos en materia de precisión conforme apuramos el paso y aumentamos la exigencia. Pues bien, con el Boxster eso no pasa, ya que podemos asegurar que estamos en presencia del convertible más rígido del mercado, al que no le importa la falta de techo para rodar rápido y además hacerlo con toda precisión. Los acabados son impecables, como era de esperarse, con una posibilidad de personalización casi infinita. Mientras, el B6 de 320 HP en combinación con la caja PDK de doble embrague, hacen del Boxster el deportivo convertible por excelencia. Para rematar el sonido de los escapes, que mientras en el Cayman está reservado para los transeúntes, en el Boxster lo disfrutan sus ocupantes.
PORSCHE BOXTER S
Datos Oficiales
Rango de precio
De 62,800 a 87,500 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Seis opuestos
Cilindrada
3,436 cc / 3.4 litros
Potencia máxima
310 HP a 6,400 rpm
Par máximo
360 Nm (265 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson
Susp. tras.
Doble triángulo
Frenos del./tras.
Discos vent., 318/299 mm
Largo/Ancho/Alto
439 x 180 x 129 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
272 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.2 s
Consumo medio
10.64 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.52 s
20-120 km/h
8.21 s
Velocidad máxima
258 km/h
frenadas
140-0 km/h
72.9 m
100-0 km/h
33.6 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
7.5
Carretera km/l
14.9
Media (70, 30%)
10.6
SMART FORTWO CABRIOLET
A pesar de las formas de la carrocería y de su carácter de coche verde, el Fortwo convertible con motor turbo y además en color negro con vestiduras rojas es una pieza mecánica de cuidado. Hay que conocerlo bien para entender sus capacidades y saber cómo reaccionará en determinadas circunstancias. Esto se debe a que tiene el motor en la parte trasera, y con una distancia entre ejes tan escasa, no hay peso al frente que ayude a las ruedas delanteras a mantener la trayectoria en todo momento. Y es que quien maneje uno de éstos todos los días y haya tenido que manejar en carretera de curvas en la lluvia estará de acuerdo con nosotros en que no existe sobre la faz de la tierra coche más subvirador; hay que tener cuidado, a pesar de que el control de estabilidad viene de serie. Por ello, su mejor ambiente es la ciudad, en donde no hay quien le gane en practicidad y eficiencia. Un convertible como no hay dos.
SMART FORTWO CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precios:
219,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Tres en línea
Cilindrada
999 cc / 1.0 litros
Potencia máxima
84 HP a 5,250 rpm
Par máximo
120 Nm (88.4 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Manual robotizada, 5 vels.
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Eje de Dion
Frenos del. / tras.
Discos / tambores
Largo/Ancho/Alto
269 x 155 x 154 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
145 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.9 s
Consumo medio
20.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
13.19 s
20-120 km/h
20.27 s
Velocidad máxima
155 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.4 m
100-0 km/h
40.9 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
18.5
Carretera km/l
22.7
Media (70, 30%)
19.7
JEEP WRANGLER RUBICON
El Wrangler es el único de los nueve coches de esta prueba con el que se puede viajar descapotado tanto dentro del pavimento como fuera de él. Además, sus capacidades off-road no están para nada peleadas con una buena calidad de marcha para rodar en caminos pavimentados. Es cierto que no es tan cómodo como el 200 ni tan preciso como el A5, pero resulta lo suficientemente civilizado como para usarlo todos los días. Como detalle curioso, el Wrangler básico –modelo Sport- viene de serie con el toldo suave y de ahí es necesario brincar hasta el Rubicon, el modelo más equipado, para acceder tanto al techo duro como al suave; los dos vienen de serie. Como sea, el Jeep ofrece capacidades todoterreno como ningún otro, gracias a que tiene doble tracción con reductora y bloqueo de diferencial, además de unas ruedas que pasan por encima de lo que sea. Su motor V6 de 3.8 litros y 203 HP se nota veterano, suficiente para las intenciones del coche.
JEEP WRANGLER RUBICON
Datos Oficiales
Rango de precios:
De 356,900 a 463,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,778 / 3.8 litros
Potencia máxima
203 HP a 5,200 rpm
Par máximo
321 Nm (237 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 4 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Eje rígido
Susp. tras.
Eje rígido
Frenos del. / tras.
Discos, 302/316 mm
Largo/Ancho/Alto
388 x 210 x 180 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
176 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.6 s
Consumo medio
8.26 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
14.29 s
20-120 km/h
19.70 s
Velocidad máxima
160 km/h
frenadas
140-0 km/h
N.D.
100-0 km/h
48.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.3
Carretera km/l
8.5
Media (70, 30%)
6.9
CHRYSLER 200 CONVERTIBLE
Como estoico representante de la oferta norteamericana de convertibles, el Chrysler 200 se presenta como una opción interesante tomando en cuenta el factor valor/precio; algo que los yanquis saben hacer mejor que nadie. En este caso se parte de un sedán como base de desarrollo, lo que explica en parte la simpleza de sus líneas y las dimensiones, tanto externas como internas. Al igual que en el A5 y el 650i, en el 200 caben cuatro adultos sin problemas de espacio, solo que a diferencia de los primeros, en el 200 hay menos espacio de cajuela porque el Chrysler tiene techo de metal, lo que le da carácter también de coupé. Mecánicamente lo mejor es el motor, ya que con poco más de 280 caballos, la respuesta al gas tomando en cuenta el tipo de auto y el precio, es más que satisfactoria. En su contra juega una suspensión demasiado blanda que obliga a ser cautos en una carretera de curvas, así como unos frenos que pronto encuentran la fatiga. Cuesta 490 mil pesos.
CHRYSLER 200
Datos Oficiales
Rango de precios
489,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,605 cc / 3.6 litros
Potencia máxima
283 HP a 6,400 rpm
Par máximo
353 Nm (260 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Bastidor
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos, 294/262 mm
Largo/Ancho/Alto
487 x 184 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
215 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.5 s
Consumo medio
8.40 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
10.04 s
20-120 km/h
12.54 s
Velocidad máxima
200 km/h
frenadas
140-0 km/h
94.8 m
100-0 km/h
45.8 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.5
Carretera km/l
14.2
Media (70, 30%)
8.8
PEUGEOT 300CC
Con una etiqueta de 440 mil pesos, el 308CC se presenta como una alternativa súper interesante para ejemplares como el Chrysler 200, que resulta 50 mil pesos más costoso, y eso que el Peugeot ostenta una carga tecnológica mayor y un refinamiento claramente por encima del modelo norteamericano. El motor es básicamente el mismo 1.6 litros turbo e inyección directa que emplea el Mini Cooper S, aunque con algo menos de potencia. El 308 es uno de los convertibles que mejor rueda, gracias a una puesta a punto del bastidor que si bien apuesta por la suavidad, permite un manejo preciso, noble y predecible. Es algo perezoso para despegar, pero una vez en la parte alta del tacómetro, tendrá tintes incluso deportivos. Lo que más le pesa al conjunto es la transmisión automática de cuatro velocidades, que se queda corta para las capacidades y refinamiento del motor; una de seis le quedaría mucho mejor.
Su imagen causa diversas opiniones. A algunos les gustará, a otros no, pero como bien dicen por ahí, en gustos se rompen géneros. Pero de que tiene personalidad, nadie lo duda.
Desde que salió en el 2010 se vende (y nada mal) en Japón, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, Australia, Nueva Zelanda y prácticamente toda Europa. No es de los híbridos más vendidos pero es un jugador clave en el “equipo de los verdes” de Honda, porque en conjunto con el Civic, el Insight, y el Accord suman una cifra muy considerable de autos amigables con el medio ambiente. Para dimensionarlo en la jugada, en el 2012 se colocaron unos 2,500 CR-Z en el mercado estadounidense.
Honda lo ha traído a nuestro país -pese a que no recibirá la misma cantidad incentivos y beneficios que en otras naciones por parte del gobierno- simple y sencillamente con las intenciones de demostrar que un auto de estas características no tiene que ser aburrido y de incrementar la gama con un producto fresco. El precio está en la última etapa de estudio pero podemos tener una idea si nos basamos en el que se vende en Estados Unidos, con la misma transmisión y equipamiento similar, el cual ronda los 21,000 dólares. Por otro lado, el Civic Hybrid está sobre los 355,000 pesos y el CR-Z estará ubicado por debajo de éste, así que si nuestros cálculos son correctos, andaría oscilando los 280,000 pesos.
Sin miras a ser un top seller -y haciendo énfasis en que estamos hablando del pequeñísimo segmento de híbridos en México-, no creemos que le vaya a ir mal en ventas. Tomando en cuenta que otros autos híbridos como el Prius, el Fusion o incluso su pariente Civic se venden a pesar de que son bastante aburridos por cualquier lado que se les vea, el CR-Z tiene más oportunidad de ser popular porque a diferencia de los anteriormente mencionados se mueve mejor y se ve mejor. Al principio dijimos que tenía “tintes deportivos”, y es que pese a que su potencia no lo ubica como uno en el estricto sentido de la palabra, sí lo hace su diseño con un tamaño compacto ideal para la ciudad (4.08 metros de largo, 1.39 de alto y 1.74 de ancho), la posición de manejo que es baja y con las piernas más levantadas y estiradas, así como su comportamiento dinámico ágil.
El motor de gasolina es un cuatro cilindros 1.5 con 117 caballos y 107 lb-pie de par y el eléctrico por su parte cuenta con 20 caballos y 58 lb-pie. Este último es el que hace tan peculiar al CR-Z, pues al estilo de un sistema KERS de Fórmula 1 proporciona potencia adicional al de combustión interna en las aceleraciones. Además, su par máximo está disponible desde las 1,000 vueltas, entonces la respuesta es inmediata. De tal forma, la potencia máxima combinada es de 133 caballos, nada mal si tomamos en cuenta que el auto apenas pesa unos 1,200 kilos. De igual forma, el eléctrico -que funciona gracias a unas pilas de ion-litio que se recargan cuando se frena o cuando se circula a una velocidad constante- ayuda a ahorrar combustible; la marca en México dice haber logrado obtener cifras de consumo muy buenas, de hasta 21.9 km/l, si bien los datos oficiales de la marca están en 15.3 km/l en ciudad, 16.6 en autopista y 15.7 en combinado.
Por dentro el habitáculo se percibe por demás moderno y futurista. El reloj principal ubicado al centro es de forma redonda y alberga al velocímetro que es digital, enmarcado por el tacómetro que viene análogo y cuya zona roja comienza en las 6,800 rpm. A los laterales están las informaciones de la carga de las baterías, un esquema de cómo está funcionando el sistema híbrido, el consumo de combustible instantáneo, la computadora de viaje y la lectura del tanque de gasolina.
Del lado izquierdo del volante, sobre el tablero, resaltan tres botones que pueden alterar el modo de conducción del auto. El modo Sport optimiza al máximo la respuesta del acelerador, la dirección y la asistencia del motor eléctrico. El modo Normal estandariza la dirección, la respuesta del motor de combustión interna así como la del eléctrico y también del aire acondicionado. El modo Econ por su parte incrementa la eficiencia de combustible limitando la potencia y el torque de ambos motores. También “baja” la intensidad del aire acondicionado y modifica la operación del control crucero para que el tren motor se desempeñe lo más eficientemente posible.
Finalmente, en el lado inferior derecho del volante cuenta con el botón S+ que ayuda al conductor a mejorar en términos generales el rendimiento del auto en cualquier modo que se haya seleccionado. El Plus Sport System funciona a partir de los 30 km/h y se activa presionando con un dedo al mismo momento que se hunde el pedal del acelerador. Es un boost eléctrico que incrementa la aceleración a fondo por unos cinco segundos. Eso sí, sólo funciona si hay energía suficiente en las baterías.
En cuestión de seguridad incorpora el HSA (Hill Start Assist), el VSA (Vehicle Stability Assist), desde luego ABS, TCS (Traction Control System), así como bolsas de aire frontales y de cortina. Cabe mencionar que no habrá GPS ni transmisión manual disponibles, sólo la caja CVT.
El CR-Z es un auto dirigido al cliente que gusta de la alta tecnología y que quiere simplemente manejar un auto diferente, coqueto y con sabor racing. Los planes de servicio son los de cualquier modelo normal de Honda y hay cinco colores a elegir: Rojo Milano, Antracita, Blanco Premium, Azul Turquesa y Amarillo. Sin duda creemos que es una buena decisión de Honda traerlo a México porque al final este tipo de autos “capricho” siempre ayudan a la imagen de una marca. Dentro de poco tendremos la prueba a fondo de manejo y te daremos todos los pormenores de su comportamiento.
Los estadounidenses a lo suyo... como siempre. El BRZ, el FR-S, el GT86, el nuevo Tobaru o Hachiroku en general (como prefieras llamar a los trillizos), es un coche de sensaciones, no de cifras. Dedicarse a valorarlo y compararlo con la competencia en base a números que se pueden medir es perder el ...
El diseño del pomo de la caja de velocidades es atractivo pero impráctico: escurre con facilidad de las manos.
El enorme quemacocos se acompaña de una tenue luz ambiental en las noches. Coqueto.
Los asientos delanteros disponen de calefacción, ¿necesaria para el mercado?
En la pantalla de la cúpula existe la alerta para cambiar de relación. Simpático.
La codera central es cómoda pero a veces estorba al maniobrar la palanca de velocidades. Mejorable.
La rueda de refacción es completa y de igual medida al resto. Perfecta.
Poseedor de nueva plataforma y carrocería, el Peugeot 208 vuelve a ser imán de ojos por su propuesta estética imposible de ignorar. Por fuera, las formas son menos orgánicas pero lucen más sólidas, casi vanguardistas. Exhibe detalles ya olvidados en autos menos innovadores vulgo comunes.
Para empezar, la boca-parrilla crece y se vuelve trapezoidal invertida. Los faros se ensanchan un poco -de manera peculiar- y las nervaduras del costado y cofre enfatizan su anchura y la importancia del poste A. Mientras, la línea de agua bordea el inferior y acentúa los pasos de las salpicaderas. El cierre de líneas remata discretamente si vemos las audaces calaveras así como una boca de cajuela más elevada de lo esperado.
Destacan varios detalles cromados como el acento que soporta a las ventanillas y deja una especie de ala o bandera en el último poste, o el bisel que anticipa al gran quemacocos. Mismo caso para el portón, donde un centrado plateado con el nombre de la casa resalta su aparente simplicidad. En los grupos ópticos también figura el devaneo brillante que evoca esa vieja escuela de diseño cuando el fulgor metálico robaba la mirada.
Interior diferente
Si el exterior cautiva, el habitáculo nos reaviva la memoria. La cúpula principal figura al fondo del tablero, mientras el volante queda a un escalón de distancia. Las grafías de sus relojes son más simples y pequeñas, pero dan oportunidad a una pantalla al centro donde se repite la indicación de velocidad de manera digital así como otras funciones como el control de velocidad crucero o el odómetro. La estructura del tablero es una mezcla curiosa de simetrías y resaltes, donde la pantalla central, que nos deja dominar funciones de sonido, amenidades del auto y en un futuro navegación, parece cincelada sobre una protuberancia de esta rediseñada consola. Tan dramático estilo deja varias oquedades para diversos objetos personales, no todas de buen tamaño pero hay lugar para mucho. Por ejemplo, la guantera presume buena profundidad y las puertas acomodan botellas de agua. Práctico.
Igual que afuera, los vivos metálicos también hacen presencia en puertas, consola y umbrales. El contraste queda del lado de los ergonómicos asientos, ambos con ajustes múltiples y, el volante, simplificado en sus controles de radio y menús.
Posición indiscreta
Al volante de este nuevo subcompacto, resulta evidente que provoca esa pulsión exhibicionista de aquellos extrovertidos preocupados de ser admirados, vistos y envidiados. Porque al asiento elevado, una característica muy francesa, se suma un área acristalada que no esconde mucho a ojos curiosos. La vitrina rodante por excelencia para ególatras.
Su ventaja, es el pleno dominio de todo el auto, incluso en calles estrechas, donde los espejos no dejan resquicios o puntos ciegos severos. A ello se agrega una dirección muy vivaz, pronta a nuestras órdenes, que facilita el casi escurrimiento de este llamativo 208 en los tramos urbanos.
Dinamismo suficiente
Si bien el chasis es nuevo, apenas pierde longitud y su distancia entre ejes tampoco cambia mucho. Así Peugeot nos confirma que la orientación del 208 radica en ser un atractivo auto citadino antes que una máquina de velocidad. Ello no obsta para gozar de una conducción divertida gracias a la agilidad de su puesta a punto, pese que el esquema de suspensión no cambia en ambos ejes y su calibrado califica de firme, de regular filtrado.
Claro que su mejor escenario ocurre en vías sinuosas, donde los giros resultan gratos por la facilidad de llevar al 208, pero no tolera mucho la exigencia dada la marcha firme, que no absorbe todas las irregularidades mientras su actitud termina siendo subvirante y predecible en las curvas más cerradas. Afortunadamente, en autopista luce mejor y en vista de su agilidad, resulta fácil colarse entre los habituados a ritmos menos alegres. Su mejor rango, entre 140 y 150 km/h.
Buena culpa de este desempeño divertido recae en el cuatro cilindros de 1.6 litros y 120 HP. No destaca por su empuje pero sube con facilidad en el tacómetro y la transmisión posee una facilidad de inserción que gusta tanto que pareciera entender nuestros gestos a la mínima señal.
Sólo por ser la versión tope de gama, este 208 dispone de control de estabilidad, que simplifica las cosas en caso de exceder nuestra confianza. Y los frenos observan muy buenas distancias, ejemplo de pulimento de la casa francesa.
Conclusión personal
Nuestra versión analizada posee una etiqueta alta: poco más de 240 mil pesos. No tan buen precio si solo notamos su tamaño subcompacto y capacidad para cuatro personas sin exigencias. Pero si admiramos el diseño desenfadado, diferente y nuestro ego desconoce las exigencias de movilidad grupal, entonces resulta una opción muy interesante para esos automovilistas que buscan expresar su individualidad más allá de su ropa o símbolos materiales de estos días. Ideal para un hipster de elevado orgullo o un ególatra en ciernes.
Su competencia resulta poca pero no pequeña: Seat Ibiza Coupé, Fiat 500, Honda CR-Z e incluso el Mini o el Audi A1 podrían considerarse en un plano meramente personal. Sin duda, una apuesta diferente pero acertada dado el crecimiento de los autos más que personales, individualistas.
Volkswagen continúa desarrollando su tecnología híbrida en modelos de corte SUV o 'crossover'. Si en el Salón de París 2012 nos sorprendíamos con el prototipo CrossCoupé, ahora el que toma el protagonismo es el nuevo CrossBlue, una de las estrellas destacadas en el Salón de Detroit 2013.
Cuando esté lista la versión definitiva de producción, el VW CrossBlue se encuadrará un escalón por encima del Tiguan y un peldaño por debajo del Touareg. Al igual que el nuevo Golf, este prototipo CrossBlue se basa en el método de construcción modular transversal MQB. Su tecnología híbrida es, sin duda, su elemento más destacado, al proponer un sistema híbrido enchufable con una potencia total de 306 hp, un consumo medio de 47.6 km/l y una autonomía total con el depósito de gasolina a rebosar de algo más de 661 millas (unos 1,064 km).
En el tren delantero del CrossBlue toman protagonismo un motor turbodiésel TDI de 190 HP y un motor eléctrico de 54 HP; en el tren posterior hay situado un motor eléctrico de 115 HP, mientras que en el túnel central va colocada la batería de ión-litio de 9.8 kWh de capacidad. El sistema híbrido del CrossBlue puede generar un par motor máximo de 699 Nm. Para transferir toda la potencia generada al asfalto se emplea un cambio automático de doble embrague DSG de seis marchas, con los ajustes y parámetros necesarios para adaptarlo a un coche híbrido de tipo plug in o enchufable.
Siempre que las circunstancias de conducción sean las óptimas y la carga de la batería esté en unos buenos niveles, el VW CrossBlue podrá circular en modo cien por ciento eléctrico o Modo-E, en el que el motor eléctrico trasero es el que impulsa al vehículo. En este caso, la velocidad máxima se reduce a 75 millas por hora (unos 121 km/h), mientras que la autonomía cien por ciento eléctrica puede llegar a las 14 millas (unos 22 kilómetros).
El modo de conducción estándar del Volkswagen CrossBlue es el clásico modo híbrido. En este caso, el motor eléctrico se conecta siempre que sea posible para propulsar el prototipo. El conductor puede cambiar a los modos Eco o Sport pulsando un botón situado a la derecha de la palanca de cambios. En el Modo Eco, los parámetros como la respuesta del acelerador o el climatizador se regulan para que el gasto de carburante y electricidad sea el mínimo. En el Modo Sport, el CrossBlue aprovecha la potencia máxima del sistema completo. Además, también se pueden seleccionar otros modos de conducción como el Modo Off-road (tracción total permanente), o el Modo de recarga. En este último modo, los dos motores eléctricos actúan como generadores y cargan la batería de ión-litio al levantar el pie del acelerador o al pisar el freno (mediante el proceso de frenada regenerativa, se capta la energía cinética-térmica generada en una frenada o deceleración y se transforma en energía eléctrica).
En el VW CrossBlue también puede tener lugar la llamada conducción a vela. Ésta se produce siempre y cuando la batería tenga la carga suficiente y al levantar el pie del acelerador. En este momento, el vehículo circula por su propia inercia. Este prototipo también dispone de un modo Boost, en el que tanto el motor TDI como los motores eléctricos funcionan a pleno rendimiento (en este momento, la propulsión de este SUV es a la cuatro ruedas). Por último, en el CrossBlue puede suceder que la batería esté en unos niveles muy bajos; en este caso, es el motor TDI el que impulsa al vehículo (el tipo de tracción sería delantera).
La versión prototipo del VW CrossBlue cuenta con un interior configurado con seis asientos individuales. Es más que probable que el vehículo definitivo que veremos circular por las carreteras y caminos pueda ofrecer una configuración distinta para siete ocupantes. En su configuración de 5 plazas, la capacidad de cajuela del CrossBlue casi roza los 800 litros, volumen que aumenta hasta los 1,370 litros abatiendo también los respaldos de la segunda fila.
El diseño del interior es moderno y de gran calidad visual percibida. El material que predomina es el aluminio con varios elementos predominantes, como la pantalla táctil del centro de la consola. Al poner el contacto, se enciende la iluminación de varios controles, entre ellos, el de climatización y el del modo de conducción. La conectividad a bordo será otra de sus señas de identidad. A los ya casi habituales sistemas de navegación, bluetooth, sintonizador de radio digital, lector de archivos MP3... se unen ahora dos iPad mini móviles colocadas detrás de los asientos delanteros.
Si alguna vez te has preguntado… como se produce el Focus RS500 y no has obtenido respuesta, con el siguiente video que nos ofrece Ford Europa podras resolver todas tus dudas.
Tener el vehículo en buen estado resulta crucial por dos razones fundamentales: alargar su vida útil y por cuestiones de seguridad. A continuación te adelantamos las diez operaciones básicas de mantenimiento de un automóvil.
1.- Nivel de aceite
La función principal del aceite es evitar el desgaste de las piezas que forman todo el entramado mecánico. Mediante una revisión ocular, el propio conductor podrá comprobar cuál es el nivel a través de la varilla (ésta tiene que estar entre los niveles máximo y mínimo). Para conocer cuándo es el momento adecuado del cambio de aceite y del filtro de aceite, el automovilista tendrá que consultar el libro de mantenimiento, pero hacerlo cada 10,000km es una buena idea. El nivel del líquido refrigerante es otro de los elementos importantes a revisar.
2.- Llantas
Las llantas son uno de los elementos principales que más influyen en la seguridad de un automóvil. Suponen el elemento de contacto del vehículo con el suelo, de ahí su gran importancia. Para conocer cuál es su estado, es preciso comprobar la profundidad del dibujo, que no deberá de ser menor a 2 mm. Si metemos una moneda de 1 peso y el borde plateado no se cubre totalmente, es hora de cambiarlas.
Una de las claves que siempre nos ayudarán al buen mantenimiento de las llantas es comprobar la presión periódicamente. No hace falta memorizar la presión que han de llevar, el nivel concreto suele incluirse en el manual del propietario, en la tapa del tanque de gasolina o en el canto del marco de las puertas. La presión se debe realizar con los neumáticos en frío, es decir, nada más arrancar el vehículo y en la gasolinera más cercana. Por otro lado, otro de los aspectos importantes que han de tener los conductores es el nivel de carga con el que va a circular, mientras más carga, será necesario aumentar la presión.
El cambio de neumáticos no obedece a un kilometraje concreto, pues el uso de un vehículo respecto a otro varía. En este uso influye el tipo de asfalto por el que se transita habitualmente además del tipo de conducción (calles en mal estado con baches y grietas y una conducción demasiado agresiva son los grandes enemigos de las llantas).
3.- Visibilidad
Unos faros y un parabrisas delantero limpios repercutirán de forma positiva en nuestra conducción. Es conveniente revisar los limpiadores, ya que es muy frecuente que éstas acumulen polvo y otro tipo de elementos (piedras de pequeño tamaño, restos de hojas y ramas de árboles, etc). Una escobilla en mal estado puede incluso rayar ligeramente el cristal, diminuyendo la visibilidad.
Otros elementos que el conductor debe mantener limpios son los espejos retrovisores exteriores y la ventanilla trasera. Respecto a las luces, el automovilista también debe preocuparse si iluminan con el haz y altura adecuados. Esto se puede realizar en cualquier pared de un estacionamiento techado o contra cualquier pared por la noche.
4.- Frenos
Un pedal de freno que ofrezca oposición al ser accionado o que se hunda demasiado, así como cualquier ruido extraño al frenar suelen ser claros indicativos de que los frenos de nuestro automóvil están registrando algún tipo de problema. Aquí sí que es conveniente llevar nuestro vehículo a un taller para que nos revisen las balatas y los discos. Además de un desgaste de los mismos, también es recomendable revisar el nivel del líquido de frenos. En la mayor parte de los casos, los fabricantes recomiendan revisar dicho nivel cada dos años, aunque es más que conveniente que dicha revisión se efectúe anualmente.
5.- Filtros
Además del filtro de aceite, otros dos de los filtros que se suelen cambiar varias veces a lo largo de la vida útil de un automóvil son los de aire y el del combustible. En ambos casos, el momento concreto de la sustitución también viene indicado en la hoja del mantenimiento, aunque lo más habitual es que el cambio de filtro de aire se efectúe cada 10,000 kilómetros. Un filtro de aire en mal estado puede repercutir en un mayor consumo de combustible así como en menor rendimiento de nuestro coche.
En muchos vehículos nuevos, estos elementos suelen venir indicados en los testigos luminosos del tablero, los cuales se encienden cuando uno de ellos presenta alguna deficiencia.
6.- Amortiguadores
Un balanceo excesivo de la carrocería y la sensación de que el coche ‘rebota’ tras atravesar una zona de baches son claros síntomas que muestran un posible desgaste de los amortiguadores. El estado de estos es otro de los elementos de los que depende en gran medida el nivel de seguridad ofrecido por un automóvil. Se ha comprobado que unos amortiguadores en mal estado pueden llegar a influir en una distancia de frenada mayor, aumentando, por tanto, las posibilidades de sufrir un accidente.
7.- Dirección
Un movimiento irregular del volante y ruidos cuando se efectúa un giro suelen ser los indicativos más claros de posibles problemas en la dirección de nuestro coche. Las causas pueden ser varias, pero lo más recomendable es revisar el nivel de líquido de la dirección así como de la banda de la dirección. No obstante, también es posible que cualquier irregularidad que transmita la dirección no sea provocada por defectos en la misma, ya que un mal estado de las llantas también se nota en el volante.
8.- Bandas
Comprobar el estado de tensado de las bandas es otra de las operaciones básicas de mantenimiento. Si el coche tiene más de 120,000 kilómetros es conveniente consultar cuándo recomienda el fabricante la sustitución de la banda de la distribución y revisarla, ya que en caso de rotura, el motor del automóvil puede quedar inutilizado.
9.- Batería y sistema de encendido
Las baterías son cada vez más modernas y la mayor parte de los últimos modelos no precisan de mantenimiento. No obstante, conviene incluirla en nuestra revisión anual, sobre todo si el vehículo ha estado mucho tiempo parado y sin arrancarse.
10.- Refrigeración
También es conveniente revisar el nivel de agua ya que influirá en la temperatura del motor.
Como buena SUV, dispone de viseras dobles adelante. Perfectas para los viajes hacia el sol.
Debería contar ya con el acceso y arranque sin llave. Punto de mejora.
La caja a veces reduce de manera muy brusca en el modo Sport. Ojo para los amantes de la suavidad.
Le falta cámara de reversa.
Formas conocidas vestidas con acentos que anticipan emociones y conmociones. Su vértigo, menos intoxicante por la ausencia del turbo pero siempre pujante, pronto a exudar nuestras sensaciones, elevadas pulsaciones provocadas por el encanto de un escape que borbotea energía, que susurra adrenalina a bajas revoluciones, que desata la pasión por la velocidad.
El rojo como vestimenta de su carrocería alusiva a su talante prestacional hace de esta Cayenne un modelo singular. Complementan anchos zapatos específicos en rines de 21 pulgadas y detalles únicos como las pinzas de seis pistones que junto a los enormes discos ventilados contienen los excesos de rapidez de esta GTS sin titubeos.
Al interior, la cabina corrobora las intenciones velocistas mediante costuras en rojo en tablero y asientos -su corte tipo cubeta disipan cualquier duda-; sólo faltan en el volante aunque su terminado en Alcántara -textil extendido en toda la cabina-, no lo deja fuera de esa imagen deportista tan apreciada por los seguidores de la casa de Stuttgart. Y las manetas tras el volante confirman las posibilidades de conducción veloz.
En aparente discordancia a su orientación deportiva, la GTS dispone de tracción integral y suspensión neumática. Sin embargo, ambos sistemas no están enfocados hacia la capacidad todoterreno pues no existe una reductora como tal -la electrónica simula una primera de baja velocidad- y basta admirar los neumáticos para comprender que su propósito es otro: la máxima adherencia posible en cualquier camino medianamente emparejado. Así, la Cayenne resulta casi indiferente al tipo de pavimento que pisa pues conserva su agilidad y movilidad en casi cualquier clima, siempre en la consideración de que los extremos obligan a equipos o llantas específicas como la nieve en los países norteños o la arena en tierras muy secas.
Lo mejor, su comportamiento dinámico que encanta al amante de la conducción exigente. Su V8 no sólo brama energía cuando gira por arriba de las 4,000 rpm (la afinación de escapes y caja de resonancia en los postes A y D crean la atmósfera), extendida hasta las casi mágicas 7,000 vueltas por minuto; esa vitalidad siempre está disponible tan pronto superamos el tercio de carrera del acelerador.
Cualidad enfatizada en el modo Sport, donde la gestión electrónica no sólo procura que la caja de ocho relaciones se mantenga en el engranaje indicado para que el 4.8 litros gire por arriba de las 2,500 rpm, sino que realiza estas reducciones con el siempre atinado piquete de gas que compensa las variaciones de ambos componentes ergo motor y caja.
Para gozo del volantista experimentado, la dirección y suspensión exhiben una afinación muy ad hoc, con retroalimentación constante y reacciones tan inmediatas que hacen olvidarnos de su peso superior a las dos toneladas. Sólo en curvas de radio cerrado surge el subviraje protector, inevitable dadas las inercias creadas por una masa y velocidad considerables, confirmadas por un discreto balanceo. Y es que pese las mejoras, sigue siendo una camioneta familiar.
Un punto negativo pero esperado por el tipo de propulsor es la reducida economía de combustible. Observa kilometraje regular en ciudad (7.1 km/l), siempre que seamos suaves con la aceleración. De otra manera, el depósito de gasolina requerirá recargas continuas.
En cuanto al equipamiento, esta vertiente GTS incluye todo lo necesario para viajes largos a alta velocidad -es fácil rodar a 200 km/h, apenas se nota- tanto en términos de seguridad como de comodidad.
Sólo el precio luce elevado: 110 mil dólares, poco menos de millón y medio de pesos al cambio vigente en México. Presume muchos elementos de inspiración deportiva que seducirán al amante de los autos veloces. Conserva su carácter práctico como SUV y todavía ofrece un dinamismo atractivo a ojos de entusiastas. Una oferta interesante no sólo por lo que se obtiene, sino por lo que se puede disfrutar tanto en soledad como en familia.
Despues de mas de un siglo en el que se ha… visto como el coche ha pasado de ser un lujo a una cotidianidad, a menudo mal aprovechada, Bruselas insta a que sean progresivamente sustituidos por vehiculos no contaminantes, por transporte publico, bicicleta o a pie, asi como por ferrocarriles en el cas...
La firma japonesa desvela su intensivo trabajo en el chasis de su futuro compacto híbrido para convertirlo en una máquina tan eficiente como deportiva.
Básicamente hay convertibles de dos tipos, los que son adaptaciones de coupés o hatchbacks, y los que desde cero fueron concebidos como tal. Para los más puristas, son éstos últimos los que mayor valor tienen porque durante su vida no fue necesario hacer rediseño alguno para perder el techo. Como quiera que sea, el objetivo es prácticamente el mismo: ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de entrar en contacto con los elementos de la naturaleza y despeinarse a placer sin perder seguridad ni confort. Estas son las opciones más llamativas en México.
AUDI A5 CABRIO
La oferta de Audi en convertibles es de lo más amplia que existe en el mercado. Tienen, además del A5 que ocupa éstas páginas, el A3 Cabriolet y el TT Roadster. Elegimos el A5 porque creemos que ofrece lo mejor de la marca en este rubro: lujo, espacio, agilidad, refinamiento y practicidad. Caben cuatro pasajeros de talla grande y además pueden viajar con todo y equipaje, ya que el hecho de tener toldo de lona permite que la cajuela no pierda volumen de carga. El toldo suave también colabora para contener el peso y para que el centro de gravedad no se eleve demasiado, permitiendo un manejo prácticamente idéntico que en el A5 Coupé. Mientras, su 2.0 litros TSI de 211 HP en combinación con la caja robotizada S-Tronic le concede despegues contundentes. No es un deportivo de cepa pura pero sí puede mantener ritmos alegres sin problema. Desde luego, el buen equilibrio en potencia, espacio, estilo, calidad y equipamiento pasan factura. Cuesta entre 721 mil y 741 mil pesos.
AUDI A5 CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precio
De 721,200 a 741,000 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
211 HP a 4,300 rpm
Par máximo
350 Nm (258 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos vent./sólidos
Largo/Ancho/Alto
462 x 185 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
238 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.3 s
Consumo medio
12.9 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
8.92 s
20-120 km/h
12.04 s
Velocidad máxima
230 km/h
frenadas
140-0 km/h
78.4 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.2
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.3
BMW 650i
En el extremo superior de nuestra prueba se ubica el 650i de BMW, que se presenta como uno de los convertibles más musculosos y refinados del momento, primero por su enorme carga tecnológica -navegador, interfaz iDrive, control de crucero con radar, luces automáticas en alcance y con alumbrado en curva, etcétera- y segundo porque tiene bajo el cofre un V8 turbo que entrega 408 caballos, con el que puede acelerar hasta 100 km/h en menos de siete segundos a pesar del peso, que roza los 1,800 kilogramos. A esto ayuda un bastidor con una efectivísima puesta a punto que ayuda a mantener las cosas en calma, ya sea que rodemos en autopista o una demandante carretera de montaña. Para ello, basta con elegir cualquiera de los modos de respuesta del chasís, que pueden ir desde Comfort hasta Sport+. Al igual que el Audi, tiene toldo de lona, lo que amplifica el uso de la cajuela y la comodidad de los pasajeros traseros. Puede ser suyo por 118,300; 1.5 millones de pesos más o menos.
BMW 650i
Datos Oficiales
Rango de precio
118,300 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°, turbo
Cilindrada
4,395 cc / 4.4 litros
Potencia máxima
407 HP a 6,400 rpm
Par máximo
600 Nm (442 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 8 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 5 elem.
Frenos del./tras.
Discos vent., 374/345 mm
Largo/Ancho/Alto
489 x 189 x 138 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
250 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.0 s
Consumo medio
9.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.43 s
20-120 km/h
8.15 s
Velocidad máxima
250 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.1 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.4
Carretera km/l
13.2
Media (70, 30%)
8.4
MAZDA MX-5
Es el coche con el habitáculo más pequeño, incluso por debajo del Smart Fortwo. Es incómodo si la estatura de los ocupantes rebasa los 1.80 m. Además es angosto y el toldo está casi recargado en la cabeza. Pero poco de eso importa tan pronto enfrentamos la primera curva a bordo de este biplaza. La puesta a punto del bastidor es prácticamente impecable y deja saber al conductor exactamente lo que sucede bajo las ruedas. El motor pudiera parecer escaso, aunque la verdad es que con apenas 1,100 kg de peso, el 2.0 litros de 158 HP se nota suficiente para moverlo con bastante soltura. En su mercado de origen se ofrece con caja manual o automática; aquí hay que conformarse con la última, que dicho sea de paso funciona mejor de lo esperado. El toldo de lona ya no está disponible, por lo que al igual que el 308, SLK y el 200, tiene uno de metal que se guarda pulsando un botón. Es el de funcionamiento más rápido y presume una insonorización perfecta, no así el motor, que se escucha siempre.
MAZDA MX-5
Datos Oficiales
Rango de precio
395,500 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Cilindrada
1,999 cc / 2.0 litros
Potencia máxima
158 HP a 6,700 rpm
Par máximo
190 Nm (140 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 290/280 mm
Largo/Ancho/Alto
402 x 172 x 125 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
194 km/h
Acel. 0-100 km/h
8.9 s
Consumo medio
12.5 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
11.05 s
20-120 km/h
16.53 s
Velocidad máxima
187 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.3 m
100-0 km/h
39.1 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.3
Carretera km/l
18.8
Media (70, 30%)
13.4
MERCEDES-BENZ SLK 200
La nueva generación de este biplaza de la marca de la estrella representa un avance muy significativo en varios aspectos. Primero el diseño exterior, que hereda muchas líneas del majestuoso SLS, justo como lo hacía en anterior SLK con el SLR McLaren. También ostenta mejoras en el bastidor, que le permiten entregar un manejo más preciso y contundente que antes. Es más obediente e inspira mucha confianza para rodar rápido casi sin importar cuán complicado sea el trazado del camino. Los interiores presumen un nivel de acabados impecable, tanto en materiales como ensambles. Destaca el sistema de ventilación para la nuca llamado Airscarf, que está instalado en las cabeceras; sopla aire tibio en caso de que el clima sea un tanto agreste. La versión 200 es la que ofrece el mejor equilibrio entre equipamiento, potencia y consumo, ya que gracias a su motor turbo de 1.8 litros y 184 HP, entrega una respuesta muy satisfactoria. Cuesta 720 mil pesos.
MERCEDES-BENZ SLK 200
Datos Oficiales
Rango de precio:
De 719,900 a 909,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Cuatro en línea, turbo
Cilindrada
1,796 cc / 1.8 litros
Potencia máxima
184 HP a 5,250 rpm
Par máximo
270 Nm (199 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 7 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del./tras.
Discos, 288/278 mm
Largo/Ancho/Alto
414 x 181 x 130 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
237 km/h
Acel. 0-100 km/h
7.0 s
Consumo medio
16.39 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
9.58 s
20-120 km/h
12.57 s
Velocidad máxima
226 km/h
frenadas
140-0 km/h
77.9 m
100-0 km/h
38.5 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
9.5
Carretera km/l
17.2
Media (70, 30%)
11.9
PORSCHE BOXSTER S
El principal problema de los convertibles es la rigidez estructural, que se traduce en constantes vibraciones de la carrocería, apreciables a simple vista en los espejos retrovisores, particularmente en el central. Esa falta de solidez se nota generalmente en el manejo, que pierde puntos en materia de precisión conforme apuramos el paso y aumentamos la exigencia. Pues bien, con el Boxster eso no pasa, ya que podemos asegurar que estamos en presencia del convertible más rígido del mercado, al que no le importa la falta de techo para rodar rápido y además hacerlo con toda precisión. Los acabados son impecables, como era de esperarse, con una posibilidad de personalización casi infinita. Mientras, el B6 de 320 HP en combinación con la caja PDK de doble embrague, hacen del Boxster el deportivo convertible por excelencia. Para rematar el sonido de los escapes, que mientras en el Cayman está reservado para los transeúntes, en el Boxster lo disfrutan sus ocupantes.
PORSCHE BOXTER S
Datos Oficiales
Rango de precio
De 62,800 a 87,500 dólares
MOTOR
Nº de cilindros
Seis opuestos
Cilindrada
3,436 cc / 3.4 litros
Potencia máxima
310 HP a 6,400 rpm
Par máximo
360 Nm (265 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson
Susp. tras.
Doble triángulo
Frenos del./tras.
Discos vent., 318/299 mm
Largo/Ancho/Alto
439 x 180 x 129 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
272 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.2 s
Consumo medio
10.64 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
6.52 s
20-120 km/h
8.21 s
Velocidad máxima
258 km/h
frenadas
140-0 km/h
72.9 m
100-0 km/h
33.6 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
7.5
Carretera km/l
14.9
Media (70, 30%)
10.6
SMART FORTWO CABRIOLET
A pesar de las formas de la carrocería y de su carácter de coche verde, el Fortwo convertible con motor turbo y además en color negro con vestiduras rojas es una pieza mecánica de cuidado. Hay que conocerlo bien para entender sus capacidades y saber cómo reaccionará en determinadas circunstancias. Esto se debe a que tiene el motor en la parte trasera, y con una distancia entre ejes tan escasa, no hay peso al frente que ayude a las ruedas delanteras a mantener la trayectoria en todo momento. Y es que quien maneje uno de éstos todos los días y haya tenido que manejar en carretera de curvas en la lluvia estará de acuerdo con nosotros en que no existe sobre la faz de la tierra coche más subvirador; hay que tener cuidado, a pesar de que el control de estabilidad viene de serie. Por ello, su mejor ambiente es la ciudad, en donde no hay quien le gane en practicidad y eficiencia. Un convertible como no hay dos.
SMART FORTWO CABRIO
Datos Oficiales
Rango de precios:
219,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Tres en línea
Cilindrada
999 cc / 1.0 litros
Potencia máxima
84 HP a 5,250 rpm
Par máximo
120 Nm (88.4 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Manual robotizada, 5 vels.
Tracción
Trasera
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Eje de Dion
Frenos del. / tras.
Discos / tambores
Largo/Ancho/Alto
269 x 155 x 154 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
145 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.9 s
Consumo medio
20.4 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
13.19 s
20-120 km/h
20.27 s
Velocidad máxima
155 km/h
frenadas
140-0 km/h
84.4 m
100-0 km/h
40.9 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
18.5
Carretera km/l
22.7
Media (70, 30%)
19.7
JEEP WRANGLER RUBICON
El Wrangler es el único de los nueve coches de esta prueba con el que se puede viajar descapotado tanto dentro del pavimento como fuera de él. Además, sus capacidades off-road no están para nada peleadas con una buena calidad de marcha para rodar en caminos pavimentados. Es cierto que no es tan cómodo como el 200 ni tan preciso como el A5, pero resulta lo suficientemente civilizado como para usarlo todos los días. Como detalle curioso, el Wrangler básico –modelo Sport- viene de serie con el toldo suave y de ahí es necesario brincar hasta el Rubicon, el modelo más equipado, para acceder tanto al techo duro como al suave; los dos vienen de serie. Como sea, el Jeep ofrece capacidades todoterreno como ningún otro, gracias a que tiene doble tracción con reductora y bloqueo de diferencial, además de unas ruedas que pasan por encima de lo que sea. Su motor V6 de 3.8 litros y 203 HP se nota veterano, suficiente para las intenciones del coche.
JEEP WRANGLER RUBICON
Datos Oficiales
Rango de precios:
De 356,900 a 463,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,778 / 3.8 litros
Potencia máxima
203 HP a 5,200 rpm
Par máximo
321 Nm (237 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 4 velocidades
Tracción
Integral permanente
BASTIDOR
Susp. del.
Eje rígido
Susp. tras.
Eje rígido
Frenos del. / tras.
Discos, 302/316 mm
Largo/Ancho/Alto
388 x 210 x 180 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
176 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.6 s
Consumo medio
8.26 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
14.29 s
20-120 km/h
19.70 s
Velocidad máxima
160 km/h
frenadas
140-0 km/h
N.D.
100-0 km/h
48.4 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.3
Carretera km/l
8.5
Media (70, 30%)
6.9
CHRYSLER 200 CONVERTIBLE
Como estoico representante de la oferta norteamericana de convertibles, el Chrysler 200 se presenta como una opción interesante tomando en cuenta el factor valor/precio; algo que los yanquis saben hacer mejor que nadie. En este caso se parte de un sedán como base de desarrollo, lo que explica en parte la simpleza de sus líneas y las dimensiones, tanto externas como internas. Al igual que en el A5 y el 650i, en el 200 caben cuatro adultos sin problemas de espacio, solo que a diferencia de los primeros, en el 200 hay menos espacio de cajuela porque el Chrysler tiene techo de metal, lo que le da carácter también de coupé. Mecánicamente lo mejor es el motor, ya que con poco más de 280 caballos, la respuesta al gas tomando en cuenta el tipo de auto y el precio, es más que satisfactoria. En su contra juega una suspensión demasiado blanda que obliga a ser cautos en una carretera de curvas, así como unos frenos que pronto encuentran la fatiga. Cuesta 490 mil pesos.
CHRYSLER 200
Datos Oficiales
Rango de precios
489,900 pesos
MOTOR
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,605 cc / 3.6 litros
Potencia máxima
283 HP a 6,400 rpm
Par máximo
353 Nm (260 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Bastidor
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
Discos, 294/262 mm
Largo/Ancho/Alto
487 x 184 x 148 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
215 km/h
Acel. 0-100 km/h
10.5 s
Consumo medio
8.40 km/l
NUESTRAS MEDICIONES
aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
10.04 s
20-120 km/h
12.54 s
Velocidad máxima
200 km/h
frenadas
140-0 km/h
94.8 m
100-0 km/h
45.8 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.5
Carretera km/l
14.2
Media (70, 30%)
8.8
PEUGEOT 300CC
Con una etiqueta de 440 mil pesos, el 308CC se presenta como una alternativa súper interesante para ejemplares como el Chrysler 200, que resulta 50 mil pesos más costoso, y eso que el Peugeot ostenta una carga tecnológica mayor y un refinamiento claramente por encima del modelo norteamericano. El motor es básicamente el mismo 1.6 litros turbo e inyección directa que emplea el Mini Cooper S, aunque con algo menos de potencia. El 308 es uno de los convertibles que mejor rueda, gracias a una puesta a punto del bastidor que si bien apuesta por la suavidad, permite un manejo preciso, noble y predecible. Es algo perezoso para despegar, pero una vez en la parte alta del tacómetro, tendrá tintes incluso deportivos. Lo que más le pesa al conjunto es la transmisión automática de cuatro velocidades, que se queda corta para las capacidades y refinamiento del motor; una de seis le quedaría mucho mejor.
Un uso adecuado del coche puede ahorrar a los conductores hasta 500 euros anuales en carburante, tal como expone la compañÃa de renting (alquiler de coches a largo plazo) Arval, del Grupo BNP Paribas.
Más de la mitad de los españoles, concretamente el 53%, opina que el consumo de tabaco durante la conducción pone en riesgo, tanto la seguridad de los ocupantes del vehÃculo como la de quienes circulan a su alrededor. Acciones como buscar el paquete de cigarrillos, encender el mechero o vaciar el ce...
Si hay algo que no podemos echarle en cara a Top Gear (la web/revista, no el programa de televisión), es falta de sinceridad. Mientras que publicaciones como Auto Express (o Autobild...) colocan en portada los más impepinables montajes como si fueran primicias mundiales con el beneplácito oficial de...
Sólo se fabricaron 200, y es uno de los coches más raros que puedes intentar encontrarte en una carretera. Es el Delta S4, el monstruo de Grupo B creado por Abarth para luchar por el mundial de rallyes tras ver cómo el 205 T16 se postulaba como el dominador del WRC.En los últimos años he podido ver ...
Nueve de cada diez conductores desconoce cómo transportar de forma segura una bicicleta en el coche, según un estudio y una prueba de choque realizado por el RACE y la aseguradora Caser, que muestra las consecuencias de llevarla sin sujeción.
La flecha plateada de Lewis Hamilton le ha dado a Mercedes Benz su décima pole de por vida en la F1, quedando por encima de Kimi Räikkönen y de Fernando Alonso, quienes arrancarán detrás del inglés que apostó muy fuerte en su salida de McLaren y la llegada a Mercedes. Durante todo el fin de semana, Hamilton y su compañero Rosberg se han mostrado muy fuertes, pero también su mayor preocupación es la degradación de las llantas y justamente Hamilton fue uno de los más críticos del compuesto suave con el cual arrancará el GP de China.
Si la situación no le gusta a Hamilton, mucho menos a los nuestros quienes no tuvieron la posibilidad de pelear por arrancar en una mejor posición que la que consiguieron. Checo Pérez en su McLaren largará desde el puesto 12 mientras que Esteban Gutiérrez lo hará desde el 18, sin haber podido entrar a la Q2.
Pérez sufrió durante la calificación de lo que mayor dolor de cabeza le provocó durante todo el fin de semana, que era mantener la temperatura de las llantas delanteras, las cuales le hicieron tener distintos problemas el viernes con un choque al final de la práctica 1, y con un trompo en la segunda. Jenson Button pudo entrar a la Q3 superando a Pérez por 7 décimas. El tapatío confía en que una buena estrategia le dará la posibilidad de sumar puntos, mientras que su compañero podría soñar con alcanzar un Top 5 con una estrategia que desde hoy cimientan al calificar con llantas medias.
Para Esteban Gutiérrez, la novatez le está pesando y sobre todo, Nico Hulkenberg lo está desvelando con su mejor rendimiento. El regiomontano aceptó haber cometido un error en su única vuelta para poder entrar a la Q2, lo cual lo dejó en la posición 18, solo por delante de los Marussia y de los Caterham. Hulkenberg por su parte arrancará desde la décima posición. Hay que decir también que el rendimiento de los Sauber cambió del año pasado a este en esta pista, ya que Kamui Kobayashi calificó cuarto (aunque arrancó tercero por penalización a Hamilton) y Pérez lo hizo en la octava posición.
Luego del dilema que armaron Mark Webber y Sebastian Vettel en Malasia, hoy Red Bull tuvo un problema con el surtimiento de combustible para Webber, lo cual lo dejó sin posibilidad de entrar a pelear por los diez primeros lugares de la arrancada. El australiano arrancará 14, mientras que Vettel lo hará en la novena posición, pero lo hará con neumáticos medios.
El Gran Premio de China luce bastante prometedor, ya que los siete primeros arracarán con compuesto suave que no promete una larga vida de uso, y podría hacer que los pilotos entren en no menos de 7 vueltas para cambiar a las llantas medias, mientras que Button, Vettel y Hulkenberg, quienes arrancarán con medias, tienen grandes posibilidades de avanzar posiciones por el tipo de llanta que usarán los primeros siete.
El Gran Premio de China se llevará a cabo a las 2 AM, tiempo del centro de México.
Es posible que BMW no nos quiera vender el i3 como un deportivo puro y duro, pero con 135 CV en las ruedas traseras de un coche tan pequeño (y un par motor de desarrollo explosivo), estamos convencidos de tiene que ser una gozada cruzarlo sobre la nieve como están haciendo los probadores de la bayer...
Hay pocos estereotipos nacionales tan ciertos como la inexplicable aversión del público estadounidense a los hatchbacks. Sencillamente, no funcionan. Esta animadversión a las carrocerÃas pequeñas de dos volúmenes ha ido suavizándose últimamente con el lanzamiento de modelos como el nuevo Ford Fiesta...
Te lo anunciaba hace unas semanas y ahora ya es una realidad. BMW ha introducido por primera vez en el Serie 5 Gran Turismo una motorización de cuatro cilindros que le permite reducir el coste de adquisición y de uso. Bautizado como 520d GT, se sitúa como una opción muy interesante.Equipado con el c...
Ahora que las normas R-GT nos van a dejar disfrutar en el WRC y posiblemente en el IRC de coches como el Exige S o el 911 GT3 (este modificado convenientemente), nos viene como anillo al dedo traerte un impresionante recopilatorio de nada menos que 22 minutos de escenas de varios 911 disputando prue...
Seguro que en más de una ocasión, mientras ibas en tu coche, has visto como unas luces naranjas se acercaban a toda velocidad. Y quizá te sorprenderÃa ver cómo el que te adelantaba era un BMW X5 o un Toyota Land Cruiser de color blanco y naranja. Era uno de los 190 VehÃculos de Intervención Rápida d...
En informe de Tenneco recoge la situación de los amortiguadores tras un examen en talleres alemanes a casi 40.000 vehÃculos. Como conclusiones generales, el estudio señala que los conductores desconocen la utilidad de la suspensión como componente esencial en el triángulo de seguridad junto con los ...
El Lexus IS F se renueva para 2011 con varios cambios tanto interiores como exteriores, asà como en su mecánica. Destaca la incorporación de luces LED diurnas, nuevas suspensiones mejoradas con muelles de nuevo tarado y la actualización del ESP. El interior incorpora nuevos indicadores del panel de ...
Creado “ex profeso” para la mayor batalla vista jamás entre los compactos (el segmento más popular del mercado), el nuevo Audi RS3 busca convertirse, desde su primera generación, en mito. Porque muy pocos pueden atreverse de origen a retarlo. Cierto que ya vimos antes nacer a poderosos Ford Focus RS 500, Volkswagen Golf R, Mitsubishi Lancer Evolution X… Pero hoy parecen casi poca cosa a su lado. Y es que para ver bajar los 4.2 segundos que el Audi RS3 ha registrado en el 0-100 km/h hay que desviar la mirada hacia un Porsche 911 Turbo, un Nissan GT-R o, en Audi, el R8 V10. Brutal. Únicamente un BMW Serie 1 M (curiosamente, como el Audi, de estreno con su modelo de base en pleno cambio generacional) puede mantener el tipo, aunque termine también por doblar la rodilla.
La imagen no le hace justicia al nuevo Audi RS3, aunque habrá quien prefiera pasar desapercibido. Porque allí donde el BMW 1 M muestra un coupé musculado, agresivo, una fuerza de la naturaleza, aquí observamos en realidad un veterano Audi A3 Sportback, la única carrocería disponible para no restar impacto a otros deportivos de la marca, como el más pequeño TT. Es la tradicional fórmula RS de Audi, en la que ni siquiera aparece un cofre abombado en señal de amenaza. Hoy, sólo como opcionales llegan rines de colores, plásticos cromados o vestiduras de asientos personalizados, pero más como discutible tuning de marca. Y la realidad es que este Audi RS3 ni es eso, ni tampoco un simple GTI decorado: aquí hay muchas horas en ‘boxes’.
Para su desarrollo, Audi ha partido de un S3 y, con disimuladas vías ensanchadas, frenos de disco sobredimensionados, salpicaderas delanteras de plástico reforzadas con fibra de carbono para aligerar el conjunto y una profunda puesta a punto de bastidor, con muelles y amortiguadores revisados y una carrocería 25 mm más baja que cualquier Audi A3 (se sufre en el acceso), llega el nuevo rey de los compactos, al que sólo faltaba además montar un motor capacitado para explotar tal potencial. Y lo consigue con el sofisticado 5 cilindros de inyección directa y distribución variable del Audi TT RS, de 2.5 litros y 340 hp.
Ya al volante del nuevo Audi RS3 sentimos pronto lo poco que tiene que ver con el BMW 1 M y su caja manual, diríamos, de ‘vieja escuela’. Para empezar, aquí nada de duro y estimulante cambio manual: de la gestión se encarga el ultra rápido cambio automático S-Tronic de doble embrague y 7 marchas; tampoco la pura dirección hidráulica y pesada del 1 M: en el Audi RS3 es completamente eléctrica sin perder precisión; y tampoco la deportiva propulsión trasera del BMW: típica de Audi es una efectiva tracción Quattro por Haldex, donde su embrague de discos funciona a presión constante por bomba eléctrica, desviando de inicio un mínimo par atrás, pero transfiriendo hasta un 90 por ciento en caso de necesidad. Reactivo y anticipativo, como cuando sales disparado como un proyectil desde parado ‘arrastrando’ las 4 ruedas a diferencia de un BMW donde, o se modula el acelerador, o se sale ‘humeando’. Y eso que en Audi el turbo también sopla, y vaya de qué manera, sin necesidad de emplear dos turbos como el BMW 1 M.
Visible en los instrumentos, desde 1,200 rpm el turbo emerge en el Audi RS3 para ganar velocidad, mucha velocidad, pero con progresividad y sorprendente suavidad de conducción. Hasta que pegamos el acelerador al piso y, esta vez viendo su cronómetro, iniciamos un verdadero vuelo rasante. Entonces, como un Airbus 380 que sólo es capaz de despegar en las grandes pistas del mundo, con el Audi RS3 las rectas quedan cortas.
Es difícil explorar en carretera las posibilidades de este Audi RS3, por un motor que empuja y empuja hasta 7,000 rpm. Y a plena agilidad, porque prácticamente no existe esa conocida tendencia subviradora de todo RS de Audi, aquí sólo se presenta en curvas muy rápidas y a ritmos altos, cuando a velocidad de crucero sí se comporta sólo como tracción delantera. Insinúa una querencia a abrir trazadas, que en curva lenta desde luego se esfuma. Es donde comienza a trabajar la tracción.
Es ahí donde el Audi RS3 comienza ya a descolgar rivales. Donde el BMW 1 M muestra únicamente interrupciones de potencia, frenos selectivos del ESP o una trasera muy difícil de controlar si desconectamos ayudas electrónicas, el Audi RS3 muestra una implacable motricidad, asumiendo toda aceleración e, incluso, pidiéndola en ocasiones para empezar a repartir par hacia atrás con una tracción total que ayuda a meterle en horquillas y giros muy cerrados. Cierto que también con trampa, anclado ahora el Audi RS3 también por sus enormes neumáticos con mayor medida delante que detrás (235/35 frente a 225/35) para favorecer ligeramente la entrada en curva, y con rines de 19 pulgadas de serie.
Eso sí, es justo reconocer que el Audi RS3 tarda algo más en encontrar el apoyo que el BMW 1 M (100 kg más de peso terminan pagándose), que es también más monótono en sus reacciones (aunque siempre natural y previsible incluso rodando muy, muy rápido) y que el tren delantero no es tan instantáneo. Pero, parafraseando a un reputado piloto, “no es cómo entras en curva, sino cómo sales de ella”. Y el Audi RS3, ahí, es imparable.
De Madrid a Barcelona, y de regreso, el Audi RS3 no parecía el coche ideal para viajar, pero nos decidimos a hacerlo. La suspensión es dura en compresión, en cambio en extensión, el RS3 permite cierta licencia a diferencia de sus rivales, mientras que, a bordo, ya no pareces viajar, como en el BMW 1 M, junto al ala de un avión a poco que superemos los 100 km/h. Además, la ergonomía, sujeción de asientos o postura de conducción son impecables. Suave de mandos, con relativo confort y sonoridad muy contenida a pesar de no contar con una gran aerodinámica, en el Audi RS3 descubrimos cómo pasan los kilómetros con gran dignidad, casi como si viajáramos en un Audi A3 2.0 TFSI con acabado deportivo S-Line. Incluso sus deportivos y duros asientos no terminan castigando nuestro cuerpo. Tampoco la cartera sufre más de la cuenta: de media registramos 10.8 km/l (con muchos tramos a fondo), que a ritmos legales en autopista quedan en poco más de 12.3 km/l. Como un Diesel a pleno pulmón.
Eso sí, el paso de los kilómetros confirma también ciertos defectos en el Audi RS3: como por ejemplo, los cromados tan estéticos de los aireadores generan grandes reflejos en los retrovisores, y dificultan la visibilidad; que los asientos deportivos opcionales de cubo inician un concierto de crujidos en marcha en su unión entre la piel y el plástico… y es molesto; o que para conducir con su volante opcional de ‘Ante’ hacen falta casi guantes, ya que, más pensados para las carreras, destiñe con el sudor y además se pela (como el pomo del cambio) dando muy mala imagen.
El A7 es uno de los modelos mas bonitos del catalogo de Audi. Como novedad, hay una… variante mas prestacional conocida como Audi S7 que recurre al mismo propulsor 4.0 TFSI que montan los nuevos Audi S6 y S6 Avant 2012. Se trata de un V8 de 4 litros biturbo que desarrolla 420 CV y 550 Nm de par moto...
Ser marca premium hoy en día obliga tanto a hacer los mejores coches del mundo como a ofrecer versiones más exclusivas y prestacionales, como este Infiniti G Cabrio IPL.
Con el paso de los años, el Mercedes 190E ha ido ganando “afecto†entre los amantes de los coches gracias a variantes tan atractivas como la Cosworth o la Evolution. Hoy vamos a echar un vistazo a una variante más exclusiva aún, tanto que es completamente casera. Se ha bautizado como Mercedes 90E y ...
El Kia Sportage ya se vende en nuestro mercado como un SUV comapcto mediano, de 4.4 metros de longitud, con cinco plazas de capacidad y un renovado diseño que sigue la estela de otros “lavados†practicados por Kia como el del nuevo Cee’d.La cara del Sportage es toda una novedad y se encamina en la s...
Definitivamente el Clase A está cumpliendo con su cometido de dar clientes jóvenes a Mercedes. Es un coche del cual se espera mucho a largo plazo por la cantidad de versiones que ofrecerá. Hoy ha tocado la presentación del CLA que es su versión con cajuela y eventualmente saldrá un cabrio y un SUV (el GLA que se dice será presentado ya en Frankfurt en el mes de septiembre).
Pero enfocándonos en el CLA, se trata de un auto que toma las líneas básicas del CLS, aquel modelo que vino a imponer la moda de la carrocería coupé de cuatro puertas, resultando en quizá no un producto muy cómodo sobre todo en la parte trasera, pero sí sumamente atractivo. Es un coche más personal que familiar.
En el apartado del diseño cabe mencionar que presume tener uno de los Cx más bajos, de 0.22, un valor casi de coche de carreras. En cuanto a dimensiones, el CLA mide 4.63 m de largo, frente a los 4.29 m del Clase A (para que lo ubiquemos mejor, un VW Passat CC, otro denominado coupé de cuatro puertas, mide 4.80 m).
El interior es más simple que los modelos más grandes de la marca, ya no tiene tantos botones y resulta muy fácil encontrar y accionar los mandos. Son dos cosas las que resaltan principalmente en cuanto uno se sube: la cantidad de luz que puede entrar al habitáculo gracias a un enorme techo de vidrio panorámico que se puede abrir completamente, y los asientos integrales (son de una solo pieza, las cabeceras ya no están separadas) que se ajustan al cuerpo de manera perfecta tanto en las bancas de adelante como en la trasera. Desde luego la calidad en todos los materiales y ensambles es de primera. No por ser el “Mercedes de entrada” escatimaron en este apartado. La cajuela tiene un volumen de 470 litros, es en total 129 litros más grande que la del Clase A y poco más chica que la del Clase C (apenas 5 litros).
En temas de seguridad, cuenta con numerosos sistemas de asistencia, pero el que llama más la atención por su utilidad es el Collision Prevention Assist que ayuda a prevenir los accidentes por alcance. Ahora funciona a partir de los 7 km/h, antes lo hacía a partir de los 30 km/h. Este funciona mediante un radar avisando al conductor de un golpe inminente con señales auditivas y luminosas, preparando el sistema de frenos para ayudar al conductor a aplicar la fuerza necesaria en el pedal para detener el auto. Hablando de suspensiones, el eje delantero es McPherson y el eje trasero multibrazo. Se ofrecen dos tipos de ajuste electrónico: Comfort y Sport.
Inicialmente (de aquí a que termine el 2013) se ofrecerán únicamente tres versiones. El CLA 200 con 156 HP en 484,900 pesos. El CLA 250 con 211 HP en 589,900 y el CLA Sport Edition 1 también con 211 HP en 669,000. Todos con sistema Start&Stop, transmisión de doble embrague de 7 velocidades y tracción delantera. Destacan las buenas cifras de consumo –que ya comprobaremos en la prueba a fondo que haremos dentro de poco-, por ejemplo, el combinado del 250 la marca lo anuncia en 16 km/l.
A corto plazo se podría esperar (primero en Europa) que se presente una opción con tracción integral y el CLA 45 AMG de 360 caballos.
La computadora de viaje se controla desde la cúpula, lo que condiciona su accionamiento sólo detenido.
La rueda de refacción es completa, excelente para los precavidos.
No hay ajuste de altura para el cinturón de seguridad; otro ahorro.
Los frenos traseros son de tambor. Más economía.
Concesión al confort: el volante tiene ajuste de altura.
Como si nos hubiesen escuchados los genios de mercadotecnia de la casa nipona, el Versa incluye de serie bolsas de aire y frenos ABS. En el apartado de confort destaca el aire acondicionado, también de serie. En las versiones tope sobresale el equipo de sonido capaz de aceptar conexión con reproductores digitales de la firma de la manzanita. El volante incluye mandos de audio y el control de velocidad crucero. También hay Bluetooth para sincronizar el teléfono celular y algunos extras como los seguros automáticos o cristales y espejos de accionamiento eléctrico. A estas interesantes características se suma una cabina muy espaciosa, notable si consideramos que por tamaño y pretensión el nuevo Versa encaja en el segmento de los subcompactos con cajuela.
LINEA GRANDE
Por fuera, las formas aluden al exitoso hermano mediano, el Altima. El frontal deslumbra por el tamaño de sus faros, tan grandes que replantean el diseño del vano motor con un refuerzo estructural frontal muy evidente incluso para el ojo ajeno al tema de automóviles. Mientras,la cintura marcada define su amplia cabina cuyo gran volumen interno ocurre por gracia del techo arqueado, que termina muy atrás, dejando una tapa de cajuela casi europea, de boca estrecha. Eso sí, la capacidad de carga es notable, pero no todas las maletas de gran tamaño acceden a este espacio.
Como remate, las calaveras evocan sutilmente al Maxima, un guiño de distinción que combina con las manijas cromadas de nuestro ejemplar analizado. En el terreno de las medidas, el Versa no difiere en su ancho y distancia entre ejes respecto al predecesor; pierde un poco de altura (3 cm) así como un centímetro y medio en el largo total (445 cm).
AIRE DE FAMILIA
Pese tantos halagos, el interior nos comprueba donde practicaron las reducciones de costos. El diseño del tablero si bien tiene aires frescos -relojes iluminados, palanquitas y perillas nuevas-, y posee materiales plásticos competentes, duros, de buen tacto, califican ligeramente por debajo de su competencia más directa léase Ford Fiesta o incluso el Seat Ibiza.
El poste A bloquea un poco la visión hacia el cuarto delantero izquierdo, un detalle que quizá no importe en la vía rápida común, pero en tramos estrechos puede ocultar un riesgo o elemento sorpresa. Los asientos tampoco niegan la tesitura económica de la casa: son planos, sin buen soporte lumbar y la espalda tampoco goza de apoyo para cambios constantes de rumbo. A cambio, sobresale la buena disposión de huecos, encabezados por seis portavasos: dos adelante, uno por puerta delantera y dos atrás. Buen detalle.
CONDUCCIÓN REGULAR
Al someterlo a la ruta de montaña, el Versa comprueba dos cosas de los Nissan de toda la vida: un manejo agradable, predecible y hasta divertido si la circunstancia lo permite -donde encaja la filosofía Pure Drive-, combinado con sensaciones ahorrativas y de bajo costo en los mandos. Por ejemplo, el fino grosor del volante va a tono con la ligereza que transmite la dirección, mientras la palanca de velocidades concede inserciones un tanto lentas por el snecillo mecanismo de la caja de cinco relaciones (se extraña la de seis del Tiida anterior) y su tacto es titubeante. El pedal del freno también acusa un mordiente dudoso, lo que obliga a pisar con más fuerza para disminuir la velocidad. La amortiguación suave otorga una marcha blanda, capaz para la movilidad personal, insuficiente para una conducción rápida pese la agilidad apreciada.
Su motor es el mismo 1.6 litros del March, pero se percibe algo más perezoso en la primera mitad del tacómetro. Si bien desde las 3,000 revoluciones ya empuja, el verdadero músculo surge tras rebasar los cuatro mil giros. Ello no permite aceleraciones contundentes ni pisando a fondo todo el tiempo. La premisa no es velocidad sino cumplir de manera suficiente las necesidades de una familia joven.
Todo suma para que la actitud del Versa en curva sea subvirante, acentuada por el balanceo propiciado por la cabina alta. Ello induce márgenes amplios durante las maniobras en la montaña. En la autopista, sólo la rumorosidad y ritmos moderados por arriba de los 130 km/h confirman la economía de este nuevo Versa.
VALE LO QUE CUESTA
Si somos muy preocupados porque rinda nuestro dinero, ya nos consideremos compradores inteligentes o tacaños, el nuevo Versa resulta una opción muy deseable. A su buen tamaño y formas agradables, sencillas, que buscan atraer al mayor número de automovilistas sensatos, se combina un buen manejo, un motor ahorrativo y un equipamiento antes inimaginable en un subcompacto de no hace muchos ayeres.
Y es que por menos de 180 mil pesos, nuestro ejemplar con caja manual nos ofrece un sedán con buen espacio y cajuela, el mínimo necesario de seguridad (bolsas de aire y frenos ABS) y los extras de lujo que más demanda tienen hoy. Sin duda alguna, Nissan apuesta duro con este inesperado as en un mercado maltrecho por el inexplicable incremento de precios en modelos de acceso, el de mayor desplazamiento en el país. Parece que empieza una guerra de precios.
Definitivamente el Clase A está cumpliendo con su cometido de dar clientes jóvenes a Mercedes. Es un coche del cual se espera mucho a largo plazo por la cantidad de versiones que ofrecerá. Hoy ha tocado la presentación del CLA que es su versión con cajuela y eventualmente saldrá un cabrio y un SUV (el GLA que se dice será presentado ya en Fankfurt en el mes de septiembre).
Pero enfocándonos en el CLA, se trata de un auto que copia las líneas básicas del CLS, aquel modelo que vino a imponer la moda de la carrocería coupé de cuatro puertas, resultando en quizá no un producto muy cómodo sobre todo en la parte trasera, pero sí sumamente atractivo. Es un coche más personal que familiar.
En el apartado del diseño cabe mencionar que presume tener uno de los Cx más bajos, de 0.22, un valor casi de coche de carreras. En cuanto a dimensiones, el CLA mide 4.63 m de largo, frente a los 4.29 m del Clase A (para que lo ubiquemos mejor, un VW Passat CC, por ejemplo, mide 4.80 m).
El interior es más simple que los modelos más grandes de la marca, ya no tiene tantos botones y resulta muy fácil encontrar y accionar los mandos. Son dos cosas las que resaltan principalmente en cuanto uno se sube: la cantidad de luz que puede entrar al habitáculo gracias a un enorme techo de vidrio panorámico que se puede abrir completamente, y los asientos integrales (son de una solo pieza, las cabeceras ya no están separadas) que se ajustan al cuerpo de manera perfecta tanto en las bancas de adelante como en la trasera. Desde luego la calidad en todos los materiales y ensambles es de primera. No por ser el “Mercedes de entrada” escatimaron en este apartado. La cajuela tiene un volumen de 470 litros, es en total 129 litros más grande que la del Clase A y poco más chica que la del clase C (apenas 5 litros).
En temas de seguridad, cuenta con numerosos sistemas de asistencia, pero el que llama más la atención por su utilidad es el Collision Prevention Assist que ayuda a prevenir los accidentes por alcance. Ahora funciona a partir de los 7 km/h, antes lo hacía a partir de los 30 km/h. Este funciona mediante un radar avisando al conductor de un golpe inminente con señales auditivas y luminosas, preparando el sistema de frenos para ayudar al conductor a aplicar la fuerza necesaria en el pedal para detener el auto. Hablando de suspensiones, el eje delantero es McPherson y el eje trasero multibrazo. Se ofrecen dos tipos de ajuste electrónico, el Confort y el Sport.
Inicialmente (de aquí a que termine el 2013) se ofrecerán únicamente tres versiones. El CLA 200 con 156 HP en 484,900 pesos. El CLA 250 con 211 HP en 589,900 y el CLA Sport Edition 1 también con 211 HP en 669,000. Todos con sistema Start&Stop, transmisión robotizada de 7 velocidades y tracción delantera. Llaman la atención las buenas cifras de consumo –que ya comprobaremos en la prueba a fondo que haremos dentro de poco-, por ejemplo, el consumo combinado del 250 la marca lo anuncia en 16 km/l.
A corto plazo se podría esperar (primero en Europa) que se presente una opción con tracción integral y la versión 45 AMG de 360 caballos.
Radamel Garcia Zarate, que es asi como se llama el jugador del Atletico de Madrid, es un apasionado de los coches, como el 98% de… los futbolistas. Pero ¿cual es el coche de Falcao?El Ferrari 458 Italia rinde 578 CV y entrega 560 Nm a 6.000 rpmComo no podia ser de otra forma, el colombiano de 26 año...
Como ya es tradición, los aficionados del grupo Volkswagen tenÃan una cita a mediados de año a orillas del lago Wörthersee, y en esta en particular era más especial que otras anteriores, dado que los de Wolfsburgo celebraba el 35 aniversario del Golf GTI. Para conmemorarlo, Volkswagen, que no ha esc...
Son muchos los motivos que pueden explicar el tibio recibimiento del Segway por parte del público. Los hay que esgrimen su elevado precio, otros los consideran un ridÃculo patinente vitaminado, y tampoco faltan los que se quejan de que circular erguido va en contra de su filosofÃa como vehÃculo de t...
Estamos convencidos de que de aqui a unos años, echaremos la vista atras y recordaremos al BMW M4 Coupe como uno de los mejores deportivos de su epoca. Ya sucede con su antecesor, el BMW M3 e30 de 1985, asi como con las sucesivas versiones, y esta nueva generacion tiene todos los ingredientes para r...
Un equipo de dos personas y un coche con más de veinte años de antigüedad, 1.200 cc de cilindrada máxima y tracción a dos ruedas. Asà me presentaron UniDesert, un raid marroquà destinado exclusivamente a estudiantes con la solidaridad como telón de fondo. Se trataba de recorrer unos 2.000 kilómetros...
Últimamente se ha puesto de moda ofrecer el crono en el Nordschleife como cifra comparativa del rendimiento de todo coche deportivo. Hace unos dÃas que te hablamos del renovado Mercedes SLS AMG GT, que viene a sustituir al SLS AMG "a secas", con más potencia y revisiones cruciales en aspectos como e...
En el concepto que tiene la mayorÃa de “SUV†no suele encajar un nivel de potencia elevado a pesar de que existen multitud de opciones, como los X3 y X5 de mayor potencia y alguna versión exagerada como el Q7 V12 TDI de 500 CV. Quizás en nuestro mercado no tienen tanta demanda por un sinfÃn de razon...
Con un nombre en clave 991, el nuevo Porsche 911 se prepara para su lanzamiento el año que viene. Se rumorea una presentación en el Salón de Frankfurt de 2011, y un inicio de las ventas en ese mismo otoño. Será una nueva generación, no un lavado de cara como el del actual 997. Como es de esperar, te...
Mercedes no ha defraudado con el CLS 63 AMG que acaba de hacer público con motivo del Salón de Los Ãngeles. Es una presentación americana pero nos vale como referencia para cuando este modelo llegue al mercado europeo. El CLS 63 AMG expande la marca AMG sobre el nuevo CLS como en el resto de modelos...
McLaren P1 LM es un deportivo de serie limitada y 1000 caballos de potencia que la marca ha lanzado.Te recomendamos ver Cómo lavar tu coche y dejarlo como nuevo.
El tÃtulo por la sucesora espiritual de Lotus como fabricante de deportivos relativamente económicos y muy enfocados parece que está en seria disputa. Mientras Caterham trabaja a destajo para hacerse con la fabricación del Elise tal y como lo conocemos, y al tiempo que la propia Lotus sigue trabajan...
Como consecuencia de los embotellamientos, un 20% de los conductores españoles reconoce llegar tarde al trabajo, como mÃnimo, un dÃa a la semana. Este porcentaje es mayor que el que admiten alemanes, holandeses y franceses, pero dista mucho del 39% del caso italiano. Por ello, el 34% de los españole...
Hay ocasiones en las que la objetividad tiene que dejarse forzosamente a un lado. Y es lo que me ha ocurrido con el Jaguar XKR-S, un automóvil de esos que te deja pegado a la pantalla como si no hubiera cosas mejor que hacer. Belleza, poderÃo, elegancia y mucha clase... son sus principales ingredien...
El actual BMW Serie 6 es un modelo que ya lleva seis años en el mercado, de ahà que sea pasto de rumores y recreaciones de todo tipo. Ponerse a pensar en cómo será la próxima generación de un deportivo es algo que deja mucha libertad, asà que hoy incluimos una dosis de imaginación para ver cómo será...
Mientras Audi, BMW y Mercedes-Benz “pelean†por introducirse en nuevos segmentos y expandir los ya existentes “por abajoâ€, algunos fabricantes como Citroën, dedicados tradicionalmente a los utilitarios y compactos best-seller, no dudan en mostrar su preocupación al ver como el trÃo alemán intenta ga...
No te creas las teorÃas de la consipiración que escuches por ahÃ, porque no son ciertas. Tanto Red Bull como Vettel, e incluso como el propio Webber, han confirmado a su manera lo que es lógico: Si el próximo fin de semana, en la carrera que cierra el mundial de F1, Vettel lidera el Gran Premio, Web...
Mini Cooper S Coupé Hot Chilli AT, 36,100 dólares.
NOS GUSTA
Respuesta ágil e inmediata del bastidor
Puesta a punto de motor y transmisión
Amplitud de gama y posibilidad de personalización
NOS GUSTARíA
Frenos más contundentes y resistentes a la fatiga
Marcha menos áspera
Mayor aislamiento acústico
Intimidades
La tapa superior/interior de la cajuela –sombrerera- no embona a la perfección y comienza a hacer ruidos al rodar en pavimentos de mala calidad.
Tiene un spoiler trasero retráctil, que se eleva a partir de 80 km/h y se retrae nuevamente a 60. Se puede accionar manualmente mediante un botón en el tablero.
El Coupé está construído sobre la base del Cabrio, no del hatch.
Después del Countryman, el Coupé es el Mini con más cajuela, 280 litros para ser exactos.
Tiene la misma longitud (373 cm) y anchura (168 cm) del Mini hatch, aunque con 138 cm de altura es 29 mm más bajo que éste.
Bajo la estilizada figura, el Coupé comparte bastidor con el hatch “de siempre”, pero resulta que no es idéntico que en el primero. La suspensión es la misma, pero se nota en general un comportamiento todavía más obediente que en el hatch, y es que en el coupé se han agregado refuerzos extra en la carrocería y chasís con la finalidad de aumentar la rigidez torsional. Esto además explica que el coupé sea 25 kg más pesado que el tres puertas a pesar de que el primero no tiene asiento atrás ni quemacocos, por ejemplo. Así encontramos muy buen espacio para los dos pasajeros tanto para piernas como para la cabeza, aunque no tanto para los hombros, pero bueno, se entiende que es un coche personal más parecido a un Lotus Elise que a un GTI.
Nos ponemos en marcha y nos recibe un motor ronco, muy agradable de escuchar y que invita a que lo subamos de vueltas cuantas veces sea posible. No es viejo ni mucho menos, pero ya lo conocemos bien. Tiene 1.6 litros, turbo e inyección directa, con el consabido resultado de 184 caballos que se comportan como si fueran muchos más. El tema es que le bastan y sobran para entregar un desempeño muy divertido y contundente.
Acelera con mucha decisión y lo mejor es que casi no tiene retraso en la entrega de potencia, incluso parece supercargado. Sigue teniendo la firma Mini: un bastidor de respuesta casi telepática y muy divertido en la mayoría de las circunstancias. Es incluso algo nervioso y eso obliga a que el conductor sea moderado antes de hacer una transferencia de peso muy violenta, digamos un cambio de trayectoria súbito en una carretera de curvas.
Y aunque nuestro ejemplar de pruebas estaba dotado de transmisión automática, podemos asegurar que hace mucho no manejábamos una caja tan eficiente y rápida a pesar de que no se trata de una doble embrague ni mucho menos. Tiene convertidor de par convencional, y aún así responde ante la más mínima de las insinuaciones del pie derecho. Puede funcionar en modo normal o deportivo, en éste último resulta incluso proactiva y reduce compensando el régimen de giro.
En números, le toma ocho segundos hacer el 0 a 100 km/h a la altura de la Ciudad de México, un valor que lo ponen perfectamente a la par de los compactos deportivos más parecidos, que no idénticos ya que el Mini Coupé no tiene alma gemela. Un Audi TT o un Peugeot RCZ son lo más cercano; de hecho, el motor del Peugeot es básicamente el mismo del Mini aunque con algo más de potencia (200 HP).
El consumo puede variar mucho, desde frugal manejando con mucha suavidad en donde se podrán conseguir más de 16 km/litro, hasta poco menos de ocho en ciudad, con mucho tránsito y algo de prisa. Los frenos bien a secas. Si bien detienen con relativa facilidad sus poco más de 1,400 kg de peso, el sistema parece fatigarse después de no mucha exigencia, algo que ya le pasaba al Cooper S hatch.
FICHA TÉCNICA
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo
Cilindrada
1,598 cc / 1.6 litros
Diámetro x carrera
77.0 x 85.8 mm
Compresión
10.5 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
184 HP a 5,500 rpm
Par máximo
240 Nm (177 lb-pie) entre 1,600 y 5,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Automática, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Convertidor de par
Relación diferencial
3.68 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 294 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 259 mm
Asistencias
ABS, DSC, DTC
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
2.5 / 36.5 cm
Diámetro de giro
10.7 m
Neumáticos
205/45 R17 84V
Nuestras Mediciones
ACELERACIONES
0-100 km/h
8.03 s
0-120 km/h
12.86 s
0-140 km/h
17.56 s
0-160 km/h
22.38 s
0-400 m
15.77 s
0-1,000 m
28.26 s
REBASES
20-120 km/h
10.86 s
50-120 km/h
7.79 s
80-120 km/h
5.90 s
FRENADAS
160-0 km/h
99.4 m
140-0 km/h
74.7 m
120-0 km/h
52.9 m
100-0 km/h
37.4 m
CONSUMOS
KM/H
KM/L
Ciudad
38
9.6
Carretera
119
18.8
Media (70, 30%)
62
12.4
Autonomía media
620 km
Los Rivales
Audi TT
El TT es de esos coches que emociona con solo verlos, y si de algo puede presumir además de su diseño, es de sus interiores que son de primera calidad y que resultan muy prácticos, porque los respaldos de las plazas traseras son abatibles con el fin de ofrecer más especio para la cajuela. También ofrece una calidad de marcha que nos deja hacer casi todo corrigiendo los excesos a tiempo y con seguridad. Quizá el rival más fuerte a vencer para el pequeño inglés.
Rango de precios:
$558,000 aproximadamente
Motor:
delantero transversal
No. de cilindros:
cuatro en línea
Cilindrada:
1,984 cc
Alimentación:
inyección directa con turbocargador
Potencia:
200 hp
Torque:
190 LB-pie
Consumo medio:
18.6 km/l
Peugeot RCZ
Su diseño vanguardista lo hace pasar por un modelo más actual, digamos un 2015 que se adelantó a su tiempo. Tiene una muy peculiar silueta, agradable a la vista y con formas delicadas pero muy bien logradas. Los interiores lucen a la altura de lo que nos presenta en el exterior y sus muy saludables 200 hp lo dejan muy bien parado frente al Mini Coupé.
El Mercedes Clase G es uno de los todoterrenos más reconocibles y que más tiempo lleva en producción. Es un icono del mundo 4x4, como el Land Rover Defender, y sus capacidades `offroad´ son espectaculares gracias a que utiliza un sistema que le permite bloquear cada uno de sus tres diferenciales. Ad...
El Mercedes ML 500 2012, del que ya se admiten pedidos, se presenta en sociedad como un SUV de lujo en el que la potencia y el placer de conducción no están reñidos con la eficiencia y bajo consumo. Esta versión se suma a las ya conocidas versiones 250 Bluetec, 350 4Matic BlueEFFICIENCY y ML 63 AMG....
Desde esta misma semana un pequeño monovolumen se acaba de sumar a la oferta de productos de Kia en Corea del Sur. Conocido en un principio como Tam, finalmente la firma lo ha bautizado como Ray y se convierte en un modelo complementario al pequeño Morning (nuestro Picanto).Con un estilo inconfundib...
El Kia Soul se ha definido como un vehÃculo divertido por su diseño rompedor y su motor de gasolina 1.6, aunque en algunos mercados (como el estadounidense) pueden disfrutar de uno de 2,0 litros. Ahora ha incrementado la potencia hasta los 160 CV y reduce el consumo de combustible 0,07 litros por ki...
Pocas veces te cuento cómo van las ventas de un paÃs tan particular y marcado por los impuestos como el noruego, pero ahora que termina el año me parece interesante mostrar las cifras acumuladas hasta noviembre. En total se han vendido 117.618 unidades, o lo que es lo mismo, han subido un 33,0%.TOP ...
El bajo gasto de combustible. El selector de la caja. La buena visibilidad.
NOS GUSTARÍA
Un motor más potente. Frenos ABS, más airbags. Una suspensión más suave.
Intimidades
El estéreo es de carátula desmontable; su cajita viene en la guantera.Los portamapas son amplios y acomodan varios tamaños de botella. Muy bueno. Los discos de frenos delanteros son sólidos. Pueden sufrir fatiga.Al inicio, las perillas del aire acondicionado confunden porque no son claras sus marcas o posiciones.El estéreo permite conexión USB, reproductores MP3 de la manzana e incluso la opción auxiliar.
Si la premisa dominante en la búsqueda de un automovilista es el máximo número de plazas al menor precio posible, la Toyota Avanza resulta sin duda la solución ideal. No importa que carezca de frenos ABS aunque sí cuenta con bolsa de aire para el conductor, pues su ambiente urbano no lo requiere, según el punto de vista de los directivos de la casa nipona.
Pero como no existe legislación en este México tan improvisado que exija vehículos con sistemas de seguridad dinámica de hoy, podemos acceder a ejemplares quizá anticuados en su concepto, pero muy válidos para esa transportación múltiple tan deseada entre cierta clase de automovilistas.
Las formas conocidas de la Avanza inspiradas en la carrocería miniván no cambian, pero los nuevos grupos ópticos aseguran un rostro fresco y, por qué no, hasta atractivo. Sin embargo, el interior sufre la mayor transformación con un tablero nuevo, mandos del aire acondicionado más grandes, así como relojes e incluso volante nuevos. Mientras, la palanca de velocidades recurre a un selector escalonado, que evoca a modelos ya superados como la anterior Sienna. No obstante, los asientos y todo lo demás posee casi el mismo diseño del modelo anterior. Destacan los ensambles, sello de la casa, pero los materiales no resultan tan agradables al tacto. A pesar de contar con siete plazas, el volumen interno resulta exiguo: sólo para personas medianas a cortas; olvídese de humanos con altura superior al 1.80 metros.
En cuanto al tren motor, tampoco se reportan grandes cambios. Sigue el mismo 1.5 litros con tecnología VVT-i, con una potencia final de casi 100 HP. El par no pierde nada (104 lb-pie). Y la transmisión automática -la básica sigue siendo manual de cinco- sólo posee cuatro relaciones. Eso sí, puede jugarse mejor con el selector y en ocasiones la caja observa cierta actitud proactiva, reduciendo una relación en caso de una frenada relativamente fuerte. El chasis exhibe una marcha saltona, ocasionada en buena medida por su eje rígido posterior, así como una calibración pensada para caminos del tercer mundo o de bajos recursos.
Toda esta dureza o fortaleza se traduce en un comportamiento inexacto en el abordaje de curvas o cambios de carril, también falto de retroalimentación en virtud de una dirección muy laxa. Nada recomendable rodar a velocidades superiores a los tres digítos porque el lancheo, ese viejo comportamiento de hace décadas presente en autos norteamericanos veteranos, surge y condiciona la conducción a ritmos más moderados. A tono, los suaves frenos tampoco inducen tanta confianza en caso de una detención emergente, sin olvidarnos de la ausencia de ABS. A favor, su gasto de combustible resulta admirable, perfecto para el automovilista tipo al que se dirige este producto malayo.
SÓLO EN CIUDAD
Dadas sus cualidades, la Toyota Avanza convence más por su bajo costo -poco menos de 210 mil pesos en la versión analizada- y capacidad de carga que por sus virtudes dinámicas, valederas en rutas urbanas no tan exigentes en lo dinámico, pero sí demandantes en cuanto a la movilidad grupal o familiar.
Sin duda, la fama de la casa japonesa aunada a la excelente confiabilidad de sus productos logran un vehículo de buena aceptación en el mercado mexicano, a pesar de sus carencias electrónicas pero un seductor bajo costo.
Viajaras por todo el mundo, conduciendo todo tipo de coches desde los de mas alta gama, a los mas compactos, y en las superficies mas variadas como la nieve, el hielo o el perfecto asfalto de una carretera recien terminada. Si el simple olor a gasolina te sube la adrenalina, imaginate que te pagaran...
Mercedes-Benz derivó a AMG el desarrollo del SLS, Audi deja que Quattro se ocupe de coches como el R8, y BMW tiene a M. Aunque su departamento de altas prestaciones no es exactamente equiparable a los de sus rivales. Asà como Merche y Audi han dejado que sus filiales gesten en sus departamentos de i...
La crisis de personalidad de los 300 y Voyager de Chrysler ya se ha completado en el viejo continente, y como ayer te contó Kike, ya están disponibles en Italia con logo Lancia. Asà que como no podÃa ser de otra manera la marca ha creado dos vÃdeos promocionales para mostrarnos ambas máquinas en mov...
McLaren ha demostrado la brusquedad que no posee el MP4-12C a la hora de introducir mejoras en su nuevo superdeportivo. Como seguramente ya te has cansado de leer y escuchar en las pruebas y análisis que vienen llegando desde las últimas semanas, el MP4-12C es un coche rápido como pocos, estable, co...
Haz clic en la imagen para ampliarlaEl mundo del taxi en España puede pasar por ser uno de los más diversificados. Dependiendo de la provincia en la que te encuentres podrás ver unos vehÃculos u otros, aunque en algunas como Madrid es el Skoda Octavia el más común, junto a otras berlinas de tamaño c...
Genio e Ãdolo, odiado y amado. Probablemente si no se hubiera matado como lo hizo, su figura no se hubiera engrandecido tanto. Fue sucio como el que más (que se lo digan a Prost), pero por la sencilla razón de querer ganar siempre, a toda costa, sin importarle el riesgo. Y básicamente eso es lo que ...
Lo que en un principio comenzó como un capricho para millonarios, se ha transformado en una nueva estrategia comercial. Nissan, como otros fabricantes, sabe que aunque el grueso de las ventas se encuentra en los vehÃculos de corte más generalista, no hay mejor forma de promocionar sus tecnologÃas má...
[Actualización: Autocar informa que el coche ya tiene luz verde para llegar a producción. Lo harÃa como vehÃculo de calle, sin jaula antivuelco y con un mayor nivel de refinamiento interior, pero manteniendo detalles racing como la tapicerÃa antideslumbrante de Alcantara del salpicadero.]Nos repetim...
No deberÃas haber visto estas fotos hasta este 7 de abril a las doce del mediodÃa, pero como un compañero ruso se ha saltado el embargo... Ya puedes disfrutar de las primeras imágenes del BMW M5. Como sabes, se trata de uno de los productos más importantes del fabricante alemán con más de 25 años de...
En un Especial Compactos como el que estamos realizando no podÃa faltar el modelo lÃder del segmento en Europa, que como ya sabes no es otro que el Volkswagen Golf. Para esta ocasión he probado la versión 2.0 TDI 140 CV Sport con cambio secuencial de doble embrague DSG, una de las combinaciones más ...
Co-desarrollado entre JRM y Nismo, e ideado para atacar campeonatos como el FIA GT (con menos gasto que el GT1 que usaban hasta ahora), y carreras de resistencia como las 24 Horas de Spa, las de Nurburgring, y muchos campeonatos nacionales, o las BlancPain Series, el Nissan GT-R GT3 lleva camino de ...
El movimiento era necesario desde hace años, ya que la gama de motores V6 que ofrecía Chrysler era inoperantemente grande y compleja. Los tamaños eran muchos (2.7, 3.2, 3.5, 3.7, 3.8 y 4.0 litros), y con rangos de potencia mínimos, ya que iban de los 190 a los 250 caballos. Lo peor del caso es que ni siquiera eran parecidos entre sí, estaban fabricados en diferentes plantas y pocos eran los componentes compartidos.
En resumen, un caos que lejos de ayudar a ofrecer una gama amplia y moderna, complicaba y encarecía los procesos de producción. Afortunadamente han ido desapareciendo casi hasta la extinción total, y ahora sólo sobrevive el poco eficiente 3.7 que da vida a la Liberty, cuyo futuro, dicho sea de paso, es incierto, por no decir negro.
Para fortuna de modelos y, desde luego, arcas de la marca, todos han sido relevados por el mucho más moderno y eficiente 3.6 litros, bautizado primero como Phoenix y luego Pentastar por cuestiones de copyright. Y es que con rangos de potencia entre 283 y 292 caballos según modelo, cabezas de cuatro válvulas por cilindro con sistema de apertura variable, y construcción enteramente en aluminio, el V6 es una joyita comparado con sus antecesores.
Y lo que falta, porque el motor fue diseñado pensando en el futuro, lo que quiere decir que está listo para recibir, eventualmente, inyección directa de combustible y sobrealimentación. ¿Se avecina el fin del Hemi?, puede ser, pero si es reemplazado un V6 turbo "state-of-the-art"con unos 400 caballos -o más-, es posible que no haya tantas protestas, y eventualmente se construya un mito alrededor de la potencia no por tamaño sino por tecnología.
Para eso seguro falta mucho, o al menos no es algo que esté a la vuelta de la esquina. El presente lo ocupa un V6 que tiene dos caras. Acelerando suavemente es sedoso y silencioso, además de frugal, y capaz de mover con soltura cualquiera de sus encomiendas, ya sea de Jeep, Dodge o Chrysler. Si bien el peso del coche y la relación larga del diferencial provocan que la respuesta al pedal no sea inmediata, sí es consistente y capaz de subir de vueltas sin quejas hasta el corte de inyección, por encima de las 6,500 rpm.
Acelerando a fondo se deja escuchar claramente en la cabina, pero con un ruido que si bien no es el de un deportivo italiano, no molesta para nada; está bien afinado. Mientras el nuevo V6 está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades en otros modelos como Journey o 200, en los modelos tope de gama se las arregla, por el momento, con una veterana y perezosa transmisión de cinco marchas. No es mala pero tampoco genera ningún tipo de emociones al volante.
Lo mejor aquí es que muy pronto, seguramente para cuando lea estas líneas, estarán llegando a los concesionarios los renovados Charger y 300 V6, que estrenan flamante transmisión de ocho velocidades, con la que seguramente el Pentastar estará mejor acoplado y hará que incluso algunos se olviden, aunque sea temporalmente, de que también se oferta un V8 en sus gamas.
Dodge Charger/Chrysler 300
Idénticos en el apartado mecánico, aunque de formas y equipamiento poco tienen qué ver. El ejemplar de Dodge se ofrece en una versión básica que incluso tiene asientos de tela y poco contenido suntuoso, aunque también es cierto que lo esencial no falta. Por un dinero extra se agregan quemacocos, faros de niebla, cámara trasera, asientos de piel y pantalla táctil para controlar navegador, radio y climatizador, entre otros. Mientras, el Chrysler 300 se ofrece en una sola versión, con prácticamente el mismo equipamiento del Charger más completo. Y como ambos tienen mismo motor y caja, y pesan similar, el comportamiento es muy parecido.
Aceleran bastante bien, casi diríamos suficiente para cubrir las necesidades velocistas de sus conductores. No son fugaces como un Hemi pero cubren los primeros 100 km/h en torno a los 10 segundos. Se notan más ligeros que el V8, lo que ayuda a que en curva oculten el peso y las medidas; se notan neutrales, nobles y predecibles. El toque alemán está presente, lo que también quiere decir que se pueden pasar largas horas al volante antes de que haya fatiga. El consumo promedio en ambos sedanes ronda los 12.5 km/litro -brillante-, con caídas en ciudad de 7.8 km/litro y hasta cerca de 15 en autopista; nada mal para un sedán de cinco metros y casi 1.7 toneladas.
Rango de precio
300: 479,900 a 729,900 pesos. Charger: 407,900 a 679,900 pesos
Atención al cliente
01-800-505-1300
chrysler.com.mx / dodge.com.mx
Motor
Nº de cilindros
Seis en V a 60°
Cilindrada
3,604 cc / 3.6 litros
Potencia máxima
292 HP a 6,350 rpm
Par máximo
353 Nm (260 lb-pie) a 3,600 rpm
Transmisión
Caja
Automática, 5 vels. (8 vels. opc.)
Tracción
Trasera
Bastidor
Susp. del.
Doble triángulo
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Frenos del. / tras.
320 / 320 mm
Largo/Ancho/Alto
504 x 190 x 149 cm
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
N.D.
Acel. 0-100 km/h
N.D.
Consumo medio
9.47 km/l
Nuestras Mediciones
Aceleración/rebases
Acel. 0-100 km/h
11.45 s
20-120 km/h
13.28 s
Velocidad máxima
190 km/h
Frenadas
140-0 km/h
87.5 m
100-0 km/h
38.8 m
CONSUMOs
Ciudad km/l
6.7
Carretera km/l
15.8
Media (70, 30%)
12.5
Dodge Durango
Si bien el V6 nos deja con buen sabor de boca en los sedanes, es en la Durango donde podemos decir que incluso sorprende. Sin afán de exagerar las cosas ni mucho menos, podemos confesar que durante nuestra fase de pruebas, hubo más de un par de colaboradores de la revista que aseguraban que manejaban una SUV con motor V8. ¿El truco?, una relación más corta del diferencial (3.06 :1 vs. 2.65 :1), lo que se traduce en una respuesta más inmediata al acelerador, tanto para salir desde parados como para rebasar. No queremos decir que el V8 sale sobrando ni mucho menos, sólo que el V6 es tan consistente que puede con las tareas de la camioneta sin defraudar a nadie.
Además está el tema del consumo, ya que mientras en la Durango V8 apenas se consigue una media de 7 a 8 km/litro, en la V6 rozamos los 10 km/litro; algo que se nota a la hora de pagar en la gasolinera.
En cuanto a acabados o equipamiento, la Durango sorprende de nuevo, ya que presume un interior muy bien terminado y libre de ruidos aunque el pavimento sea de mala calidad.
En pleno corazón de Baviera a apenas una hora de Munich, -o media a las velocidades de las Autobahn alemanas- está la casa de Audi, Ingolstadt. Con motivo de la presentación de los resultados económicos nos acercamos a la fábrica, una de las más grandes de Alemania y de Europa.
“En poco más de 10 minutos tenemos cortadas las piezas para hacer un A4. Trabajan 24 horas, 3 turnos y 5 días a la semana.”
De las líneas de montaje de Ingolstadt salieron el año pasado más de medio millón de Audi A3, A4, A5, A6 y Q5 -más derivados-, y de las de carrocería todos los TT Coupé, TT Roadster y A3 Cabriofabricados el año pasado -la planta húngara de Gyor se encarga del montaje final, 36 horas desde que se manda hasta que lo envían de vuelta.
En Ingolstadt se fabrica para todo el mundo y sólo se produce una coincidencia al año, solo dos modelos son idénticos. Sin contar las prensas se tardan unas 30 horas en hacer un coche, cada minuto y medio, 87 segundos, sale uno de sus líneas. Te contamos cómo es el proceso.
Las prensas
Nuestra primera parada, en las prensas. Lo primero es hacer las matrices. Nos cuentan que se necesitan 10 kilómetros de rollos de metal para hacer una carrocería de un Audi. Eso sí, el 20 o el 25 por ciento se pierden en el corte y se recicla. Al día se convierten 2,200 toneladas de metal en 730,000 estampados individuales. Lo primero es aplanar. Este proceso se hace en seis etapas.
Para conseguir la forma deseada las máquinas llegan a hacer una fuerza de 78,000 kN. Las piezas de la carrocería tienen grosores que van desde 0.65 a 2 mm de ancho y encontramos acero de distinta dureza, en función de si van destinados o no a proteger el habitáculo, en este caso el color es más oscuro y es el más duro. También hay partes de aluminio. Un Audi A4 o un A5 está compuesto por más de 3,000 piezas. Un robot que trabaja en esta parte cuesta entre 25,000 y 75,000 euros.
Con las piezas ya cortadas, comienzan a unirse. Un robot se encarga de medir el grosor de cada parte y su resistencia.
“Aparte de la paleta de colores de la marca, compuesta de 32 colores, es posible pintar un Audi del color que se desee. La composición de la pintura empleada es: 63 por ciento agua, un 2 de colores, un 12 de solventes y 23 resinas”.
Pintura
A continuación llega la pintura. Se tardan entre 8 y 10 horas en pintar un Audi completamente. En Ingolstadt se pintan unos 24 coches al día.
La verdad es que el proceso no varía demasiado de otras fábricas y está casi todo mecanizado. Primero se limpia bien de grasa y suciedad y se les dan los tratamientos de anticorrosión, cataforesis a 330 voltios incluida, sellando previamente las partes más críticas para protegerlas de la corrosión.
A continuación llegan 5 capas de pintura. Se alterna con el horno. En la primera fase se necesitan 370 m3 de pintura. Los plásticos se pintan aparte y se hace una comprobación después, de forma que las piezas que no sean exactamente de igual color se desechen. Luego toca la prueba de la resistencia a la corrosión, a la pintura a la humedad y de temperatura.
En las cadenas de montaje
En Ingolstadt hay 6 líneas de montaje. Es la parte más artesanal y donde encontramos menos robots de toda la fábrica. Los procesos se hacen a mano porque las máquinas no tienen tanta funcionalidad. Vemos por ejemplo cómo colocan un airbag de cortina en un S3.
Nos cuentan que a la hora de colocar las baterías, por ejemplo, se tiene en cuenta los mercados a los que el coche va destinado. Existen 6 tipos diferentes. Y es que en Ingolstadt fabrican para todo el mundo, lo mismo volantes a la derecha que a la izquierda, con matrícula americana o europea...
Más curiosidades del montaje
Se miden los segundos que cada persona tarda en hacer cada cosa. El día de nuestra visita iban con un poco de retraso, 14 Audis de menos sobre lo previsto, unos grandes paneles nos lo indican. Los motores vienen de la fábrica de Audi en Hungría y se montan aquí. Nos llama la atención el señor que se dedica a comprobar que los tornillos y las tuercas estén bien. Poner los asientos no es fácil y cansado. Estos trabajadores tienen un descanso cada 2 horas, el resto cada 3.
Como todas las marcas Saab va a echar el resto en el inminente Salón de Ginebra, donde podremos ver por primera vez la nueva imagen de la gama Saab 9-3 Griffin, asà como la edición especial Independence Edition, disponible con carrocerÃa descapotable.
¿Tienes 136.850 euros debajo del colchón, invertidos en tu banco de "desconfianza" o de "vacaciones" en Suiza? Pues ya es hora de sacarlos y darte un pequeño pero gran capricho. Yo te recomiendo que inviertas en algo rápido como el AVE, cómodo como la clase Business de tu compañÃa de vuelo, que pasa...
Las universidades australianas de Wollongong, Victoria, Tecnologica de Swinburne, el Instituto para… la respiracion y el sueño, asi como la Universidad de Barcelona han medido la capacidad de reaccion al volante de doce voluntarios sanos mientras participaban en un test de simulacion de conduccion q...
Volvemos, una vez más, con nuestras envidias del mercado estadounidense. Como ya sabes, desde hace tiempo Ford ofrece "carrocerÃas en blanco" de modelos clásicos como el Mustang descapotable del 65 con la ayuda de fabricantes externos. Pues bien, a partir de ahora, si el sueño de tu vida era el de h...
GM como compañÃa se está buscando muchas animosidades en Europa. Aunque actúa consecuentemente y maneja bien sus recursos tras recuperarse de la bancarrota, los bandazos que dio al principio para capear la crisis (como la famosa no-venta de Opel y todo lo que la rodeo) y sus decisiones respecto a Sa...
En su dÃa no fueron pocos los que se rasgaron las vestiduras al comprobar como el Grupo Volkswagen AG se embarcaba en la aventura de fabricar el superdeportivo más rápido de la historia, con cifras de infarto y un precio sólo apto para un puñado de afortunados. Sea como fuere el Bugatti Veyron no só...
La firma china de automóviles Chery acaba de lanzar en Rusia Occidental el primer modelo de la nueva era de la marca, el M11, más conocido en otros paÃses como A3/Cielo. Mucho más moderno y elaborado que los productos anteriores, además presume de un nivel de seguridad elevado, como demuestran sus c...
Es sábado noche asà que toca salir de fiesta... como la que una vez más se han corrido los duendes de las fábricas. Seis son los coches que esta semana aparecen en las listas de alertas de la Unión Europea y el Instituto Nacional del Consumo con una campaña de servicio abierta, que como de costumbre...
El barro y la suciedad del otonIƒo esconden grandes peligros en llantas, cubiertas, discos, direccioIn... Es por tanto necesario tener más presente que nunca cómo cuidar tus neumáticos con atención y cierto mimo, no vaya a ser que acabes el fin de semana tirado en el suelo trasteando con tu coche en...
Damos por hecho que a estas alturas el nuevo Honda CR-V te sorprenderá tan poco como a nosotros. Y no es que su renovación sea pequeña (ni mucho menos), pero es que con tanta filtración accidental e interesada, la nueva generación del todocamino ya es casi como de la familia. Las fotos de hoy, las m...
En una cita como la del Salón del Automóvil de Ginebra no pueden faltar las excentricidades. Modelos como el Morgan 3 Wheeler no buscan satisfacer nuestra necesidad diaria, si no algo más profundo o banal: todo depende de la óptica desde la que lo miremos.
Volvo acaba de convertirse en una de las compañÃas en el panorama hÃbrido a seguir más de cerca con el anuncio de que presentará en Ginebra la versión plug-in del V60. Y no como vehÃculo conceptual, sino como coche de producción.En un parca nota de prensa, el fabricante sueco ha hecho público que su...
Se desmarca, como siempre, en deportividad, dinamismo y sensaciones, aunque saborear al cien por cien su chasis exigirá altas dotes de conducción. Confort y calidad de vida son las dos variables que en mayor medida han evolucionado en esta generación que, como siempre, ofrece motores con un rendimie...
Se desmarca, como siempre, en deportividad, dinamismo y sensaciones, aunque saborear al cien por cien su chasis exigirá altas dotes de conducción. Confort y calidad de vida son las dos variables que en mayor medida han evolucionado en esta generación que, como siempre, ofrece motores con un rendimie...
Pocas ocasiones hay para festejar una cifra tan elevada como son 17.000.000 unidades producidas en una factorÃa. Sin embargo las instalaciones de Renault en Flins ya pueden presumir de ello, activas desde el año 1952 y donde se han ensamblado modelos tan emblemáticos como el R4, el 4CV, el R16 e inc...
El Mercedes G 63 AMG Brabus es todo un espectaculo, tanto a nivel visual como de prestacionesa€¦ pues toma como base uno de los todoterrenos mas potentes y deseables del mercado, el Mercedes G63 AMG 2012. Para la ocasion, el poderoso propulsor V8 biturbo aumenta su potencia hasta los 620 CV -544 CV ...
El Lamborghini Urus redefine completamente el concepto de "SUV deportivo" que ya han introducido otros modelos, como el BMW X6 o el Porsche Cayenne. En palabras de Stephan Winkelmann, presidente de Lamborghini, es la interpretación más extrema que se puede hacer de un SUV y se posiciona como una ter...
Existen coches por lo que se han pagado más dinero, como el Bugatti Type 57 SC que "Gooding&Co" vendió el año pasado por 30 millones de dólares. En este caso, el Ferrari Testarrossa 250 ha sido subastado por 10,3 millones de euros, cifra que le identifica como el coche de Maranello más caro de la hi...
Asà de claro lo han dejado diversas personalidades oficiales de la marca Mini durante la presentación de la nueva gama 2011 en Australia. Ni el italiano ni el alemán son vistos como unos rivales a temer por los creadores modernos de un coche tan icónico como el Mini.En palabras de la compañÃa “la ma...
Desde esta semana SEAT acepta pedidos del nuevo Mii con carrocerÃa de cinco puertas. Las primeras entregas tendrán lugar en mayo y como en el modelo vendido hasta ahora, se puede elegir con dos motores de un litro con 60 y 75 CV, tanto con tecnologÃa Ecomotive como sin ella.Los precios recomendados ...
Este fin de semana viene cargado como pocos de campañas de servicio abiertas, pero como habrás supuesto por el número de fabricantes, lo que sucede en realidad es que los duendes de las cadenas se han dedicado a introducir un defecto común en múltiples modelos de BMW, que ahora deberán pasar por el ...
El ADAC GT Masters es algo asà como el campeonato de Gran Turismo alemán. En el corren, entre otros aparatos, los Alpina B6 GT3, desarrollados a partir de un BMW M6 de serie. Pues bien, este fin de semana hemos podido ver cómo Alex Plenagl se daba un tortazo tremendo en la curva de acceso a meta del...
Lamborghini AthonEn los últimos años hemos visto cómo los carroceros han ido perdiendo pes oen el panorama del diseño automovilÃstico mundial, aunque aún quedan banderas como Pininfarina para demostrar que no van a morir. Sin embargo, muchas empresas especializadas en el diseño de vehÃculos han atra...
La batalla por llenar el máximo número de nichos posibles sigue en apogeo, y el nuevo Serie 3 GT es la mejor prueba de ello. Hasta ahora contemplado como un "futurible" en la gama de BMW, la crosscosa pequeña del fabricante alemán ha sido espiada en un receso entre pruebas. Como su hermano mayor, el...
Durante el Salón del Automóvil de Ginebra podremos contemplar la reaparición de una marca de esas que gozan de un gran pasado pero que por motivos económicos se vieron obligadas a desaparecer: De Tomaso. Con el SLS -nombre provisional, hasta hoy se llamaba SLC- como punto de partida, la firma espera...
Hoy mostramos otro claro ejemplo más de cómo los fabricantes automovilÃsticos apuestan a tumba abierta por los mercados asiáticos emergentes (aunque China de emergente ya tiene poco). Las marcas japonesas ya hace tiempo que expandieron sus tentáculo por paÃses como Tailandia, India o Indonesia, pero...
Primera parte: Interior, calidad y equipamientoLa gama Mazda6 sufrió una ligera renovación hace unos meses. En aquel momento la firma aprovechó para actualizar tanto el aspecto como la oferta de motores. En gasolina están los 1.8i 16v y el 2.5i 16v de 170 CV como únicos integrantes, mientras que en ...
Empezamos la mañana con una de las grandes quejas que llevo años contándoos: La limitación de la originalidad en la ingenierÃa de las carreras. Si recuerdas y nos sigues hace tiempo, te ofrecà mi punto personal de vista aquÃ, tanto como ingeniero como aficionado "hardcore" al mundillo de las cuatro ...
Cuando hace unos dÃas comenzaron a llegar rumores de que Lotus presentarÃa "el track day car definitivo", automáticamente nos pusimos a pensar en cómo podrÃa mejorar una máquina tan radical como el 2-Eleven. Tomar uno de sus turismos y adaptarlo para los gentlemen racers más acaudalados parece que e...
Como bien sabrás, una de las aficiones número 1 en Japón es la papiroflexia. Eso de hacer modelos de papel es un pasatiempo que consume mucho... tiempo, y que requiere de enormes dosis de paciencia y tino. Pero si te pones en plan excesivo acabas como lo que vas a ver en la galerÃa que acompaña esta...
La verdad es que cuando te apuntas a un rally de regularidad nocturno como la II Clasica de AUTO BILD, uno se siente fuera de escena al acercarse con un coche moderno como el mÃo. Poco a poco, al aproximarme al punto de encuentro, aparecen cada vez más y más coches -de estos con solera-, que quizá n...
El Audi A1 Quattro nos motiva. La idea de un utilitario del segmento B con tracción integral y muchos caballos va cobrando cada vez más sentido con el crecimiento de estos coches, que ya miden como los mÃticos participantes del Grupo A de finales de los ochenta-principios de los noventa, asà que rec...
Tras el ultimo a€˜restylinga€™ otorgado por Mercedes, el GLK 2012 combina las… lineas rectas caracteristicas de los 4×4, con las nuevas pautas de diseño marcadas desde Stuttgart ya vista en modelos como el nuevo Clase A. Los cambios afectan tanto al exterior como al interior, pero a nivel mecanico t...
Hace aproximadamente un año Jaguar nos dejó sin aire en los pulmones al presentar el C-X75 entre guiños de complicidad, como dejando caer su futuro lanzamiento como coche de producción. Con el C-X16, versión conceptual del futuro XE, no ha hecho falta tanto teatro, dado que ya habÃamos visto rodando...
Como siempre, pero como nunca. Ahora se escucha un tintineo al arrancar que delata la gran novedad que esconde el Murano. SÃ, un Diesel, 190 CV y mucho par salen al rescate para europeizar aún más a este elegante SUV que, desde ahora, combina su tÃpica elegancia con unos más que aceptables consumos.
Como siempre, pero como nunca. Ahora se escucha un tintineo al arrancar que delata la gran novedad que esconde el Murano. SÃ, un Diesel, 190 CV y mucho par salen al rescate para europeizar aún más a este elegante SUV que, desde ahora, combina su tÃpica elegancia con unos más que aceptables consumos.
Ken Block puede que sea uno de los mejores… pilotos a la hora de dominar su coche (que en no los rallyes) para hacer "diabluras" con el. Ahi tenemos como ejemplo sus famosas Gymkhanas. Si te gusta verlas y sientes que tu tambien podrias hacer algo parecido pero no tienes el dinero suficiente, nosotr...
Desde que el nuevo Astra de Opel está con nosotros, no hacemos más que imaginar y soñar con cómo será la variante GTC de tres puertas, y sobre todo, cómo será más concretamente el OPC, del que hasta ahora especulábamos contarÃa con 300 caballos. La gente de Autocar ha conseguido una serie de nuevas ...
Alrededor de la palanca del selector de cambios, hay siete botones para configurar las opciones de conducción.
Es posible ajustar el recorrido y dureza del pedal del acelerador, dependiendo si queremos una conducción salvaje o mesurada.
Cada turbo cuenta con un interenfriador independiente, los cuales están colocados sobre la tapa del motor.
Las llantas tipo Runflat tienen paredes muy duras por lo que además de ser delicadas, limitan la sensibilidad del manejo.
La presión máxima de soplado de los turbos es de 21.8 libras por pulgada cuadrada, lo que nos da una idea de la fortaleza de las turbinas.
Opcionalmente se ofrece un paquete con discos carbocerámicos que además de disminuir el peso en 19 kilos, prometen un desempeño superior.
El BMW M6 nace en 1983 bajo el chasis E24, el cual recibió un transplante de corazón directamente del legendario M1 (un motor de seis cilindros en línea que generaba 282 caballos para la versión europea), con sus respectivas modificaciones para brindar un desempeño sensacional.
Después de ser reemplazado por el Serie 8 y de un largo periodo de ausencia, fue hasta el 2005 que regresa la segunda generación, con diseño controversial y un V10 de 500 caballos de fuerza asociado a una sofisticada transmisión secuencial SMG II de siete velocidades, que dejaba ver el legado que había en los desarrollos de la Fórmula 1. Con el cambio de generación también vino un nuevo bastidor denominado F13, un afortunado diseño exterior, así como motorizaciones más poderosas y eficientes. Un verdadero gran turismo de clase mundial.
Sensaciones rabiosas
Bajo el cofre de este gigante, se esconde un potente V8 (denominado internamente como S63TU), alimentado por dos turbos de geometría variable, con 4.4 litros de desplazamiento y sistema de apertura de válvulas Valvetronic, con lo que es capaz de generar 560 caballos de fuerza y 500 libras pie de torque, acoplado a una transmisión secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con tres diferentes programas de manejo. De acuerdo con las cifras oficiales, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 4.2 segundos y conseguir una velocidad máxima de 250 km/h, aunque existe un paquete especial denominado M Driver´s Package, el cual elimina el limitador electrónico y lo libera para llegar a los 300 km/h.
Para conseguir una conducción de calidad, fluida y con aceleraciones progresivas, es necesario conocer a fondo las reacciones del vehículo pues toda la caballería va directamente a las ruedas posteriores. El secreto está en como dosifiquemos el pedal del acelerador. Si bien con esto no queremos decir que el bastidor se quede corto frente a las capacidades del motor, pero la conducción siempre estará condicionada a sus posibilidades para traccionar, aún en superficies resbalosas que es cuando más sufre y constantemente las asistencias electrónicas nos vigilan para evitar pérdida de control o deslizamientos mayores a lo esperado. Recuerde que es un auto de más de dos toneladas y no resulta sencillo controlarlo al límite.
Otra de sus virtudes radica en que es posible ajustar componentes importantes como la dirección y su desmultiplicación, la firmeza de la suspensión, el recorrido del pedal del acelerador, así como la velocidad de reacción de la caja.
El funcionamiento de la transmisión con dos embragues bañados en aceite (denominada M DKG Drivelogic) resulta una maravilla a alta velocidad, con reacciones suaves y precisas. Pero en uso citadino resulta brusca y no es del todo ágil, especialmente cuando se efectúan maniobras de estacionamiento.
El eje trasero incorpora un diferencial compuesto por unos embragues multidisco accionados electrónicamente, teniendo la capacidad de funcionar totalmente abierto, cerrado o en un punto intermedio, dependiendo de la posición de las ruedas, el tipo de superficie y la potencia que viene del motor.
Sobra decir que la cabina es un derroche de lujo y sofisticación, pues es una constante en prácticamente todos los BMW, particularmente en los de gama alta. El tablero tiene un diseño envolvente y ergonómico, destacando algunos componentes de equipamiento como el sistema de visión nocturna con reconocimiento de personas, advertencia de cambio de carril, ocho bolsas de aire, arcos protectores antivuelco y asistencias electrónicas como los controles de tracción y de estabilidad. Alrededor de la palanca de velocidades, siete botones mágicos nos permiten ajustar el tipo de conducción que deseamos experimentar, como si se tratara de una cabina de avión militar.
Elitista
A pesar de utilizar materiales ligeros como el aluminio para el cofre y las puertas, así como la tapa de la cajuela hecha de plástico reforzado, la báscula sobrepasa las dos toneladas. Sin embargo, el vértigo que provoca el V8 twinturbo es de cuidado, aunque se echa de menos la nota sonora del V10 aspirado de su antecesor. La etiqueta del precio lo coloca en un círculo de clientes elitistas y que buscan la perfección a toda costa, por lo que podemos decir que el BMW M6 convertible hace un papel excelente en las grandes ligas de los descapotables lujosos de alto rendimiento.
Ficha técnica:
Datos Oficiales
Generales
Precio
2,125,900 pesos
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 32 válvulas
Alimentación
Inyección directa, doble turbo y admisión variable
Está de moda esto de tener plataformas de tracción trasera compactas y relativamente económicas. Con el GT86 haciendo estragos en los cÃrculos de aficionados (veremos luego si responde en ventas a la expectación levantada), hemos visto entre tanto cómo el Gurpo Fiat, tal y como te contábamos en excl...
Como no podia ser de otra forma, Brabus, el preparador aleman especializado en modelos de la marca de la estrellaa€¦ ha efectuado una serie de modificaciones esteticas sobre el ultimo modelo en incorporarse a la gama, el Mercedes CLA. Sin llegar a ser tan radical como otras preparaciones -el Brabus ...
El Nissan GT-R 2012 no solo puede luchar de tú a tú con deportivos como el Porsche 911, Ferrari 458 Italia y Audi R8, sino que es capaz de superarlos en eficacia, velocidad y contundencia. Además, es mucho más barato. Ahora el deportivo de Nissan no tiene 486 CV como cuando se presentó en 2008, ni 5...
Mercedes CLS 2011El debut mundial del Mercedes CLS más deportivo tendrá lugar dentro de una semana en el Salón de Los Ãngeles según ha confirmado el propio fabricante. Mantendrá la denominación CLS 63 AMG como su antecesor pero cambiará radicalmente su corazón propulsor.Como era de esperar el más po...
Primero fueron los BMW Serie 6 Coupé y Serie 6 Cabrio y ahora el que toma protagonismo es el nuevo Serie 6 Gran Coupé. La marca alemana mostrará la tercera variante de carrocería de su Serie 6 en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, que se celebrará en marzo de 2012.
Con la confirmación de este nuevo lanzamiento, BMW pretende comercializar un vehículo que rivalice con los líderes del exclusivo segmento de los sedanes premium con diseño coupé y carrocería de cuatro puertas, léase Mercedes CLS, Audi A7 Sportback y Porsche Panamera.
El nuevo BMW Serie 6 Gran Coupé parte de las plataformas ya empleadas en el Serie 6 Coupé y Serie 6 Cabrio. Además de la resaltante diferencia de la carrocería de cuatro puertas, con la marcada caída final de techo al estilo de un coupé, otra de las modificaciones importantes la encontramos en las dimensiones exteriores.
El nuevo Serie 6 Gran Coupé presenta una longitud de 5,007 mm, una anchura de 1,894 mm y una altura de 1,392 mm. Comparado con el Serie 6 Coupé, el Serie 6 Gran Coupé es 111 mm más largo. Por otro lado y siguiendo con las comparaciones, este Serie 6 Gran Coupé es 34 mm más ancho, 102 mm más largo y 72 mm más bajo que el Serie 550i sedán.
Con una distancia entre ejes de casi 3 m -concretamente, 2.968 mm-, BMW anuncia para el Serie 6 Gran Coupé una capacidad interior para cuatro ocupantes, con la posibilidad de elegir versiones para cinco pasajeros si se opta por eliminar el túnel central de separación de los asientos traseros. En cuanto al volumen anunciado para el maletero, se declara una capacidad de 460 litros, exactamente el mismo espacio disponible que en el Serie 6 Coupé.
En el momento de su lanzamiento en Europa, el nuevo BMW Serie 6 Gran Coupé estará disponible con dos opciones mecánicas. En gasolina se ofrecerá la versión 640i, con motor de 2,979 cm3 de cilindrada, seis cilindros en línea, inyección directa, tecnología Twin Scroll Turbo y sistema Valvetronic. La potencia anunciada para el Serie 6 Gran Coupé 640i es de 320 hp entre 5,800 y 6,000 rpm, mientras que el par motor se cifra en 45.88 kg-m entre 1,300 y 4,500 rpm.
Todo este arsenal de fuerza se transfiere a las ruedas traseras a través de un cambio automático de ocho velocidades. Según las cifras de prestaciones y consumos preliminares, la firma germana anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos, una velocidad máxima de 250 km/h, un consumo medio de 13 km/l y un nivel de emisiones de 179-183 g/km de CO2.
Además de la versión de gasolina ya mencionada, la otra opción mecánica disponible desde su estreno comercial será el Serie 6 Gran Coupé 640d. Esta variante monta un motor Diesel de seis cilindros en línea, de inyección directa y tecnología TwinPower Turbo. Se anuncia una potencia máxima de 313 hp a 4,400 rpm con un par motor de 64.24 kg-m entre 1,500 y 2,500 rpm. El consumo medio de diesel anunciado es de 18 km/l, con un nivel de emisiones de entre 146 y 149 g/km de CO2.
El tipo de cambio con el que se combina esta variante también es un automático de ocho velocidades.
La tercera versión que se añadirá posteriormente será el Serie 6 Gran Coupé 650i, éste disponible con versión de propulsión trasera o con tracción integral xDrive. Esta variante incorpora un motor TwinPower Turbo V8 de gasolina, de 4,395 cm3 de cilindrada y 450 hp de potencia. Es, sin duda, la mecánica más excitante y prestacional de este modelo. Como prueba, ahí van sus datos oficiales: una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y una velocidad máxima autolimitada electrónicamente a 250 km/h.
Por cierto, a pesar del marcado componente deportivo tanto de esta versión como de los 640d y 640i, todos ellos montarán de serie el sistema Auto Start/Stop de parada y arranque automático del motor, además de algunas de las medidas tecnológicas EfficientDynamics. El resultado final: la deportividad más pasional mezclada con unos niveles sobresalientes de eficiencia.
Por el momento, BMW no ha confirmado una versión aún más potente para el Serie 6 Gran Coupé. Según la rumorología que circula por Internet, la hipotética y futura variante Serie 6 M Gran Coupé debería incorporar la misma mecánica que el todopoderoso M5, es decir, el conocido 4.4 V8 biturbo con una potencia de 560 hp. Si esta esperada versión se hace realidad, sería un durísimo rival para el no menos espectacular Mercedes CLS 63 AMG.
Las marcas premium alemanas como BMW o Audi están aumentado su catálogo de vehÃculos SUV, creando, además, nuevos conceptos como sucede con el nuevo BMW X4 Concept. El segmento SUV, en todas sus variantes, está en alza y la marca japonesa no quiere quedarse atrás, por eso ha confirmado un nuevo Lexu...
Pasan los dÃas desde el shock de ver el Huayra por primera vez, y las fotos del coche en la carretera parecen querer invitarnos a aceptarle como un monstruo bello. Llámame "veleta", pero como suele ocurrir con muchas obras de arte, hay un tiempo en el que se te tiene que amoldar el cerebro al diseño...
Michael Stoschek está que no cabe. Feliz como un chico con zapatos nuevos, el jefe del fabricante de componentes Brose KG ha sido entrevistado por una cadena alemana sin otro motivo que mostrar al mundo su flamante Stratos, y como no podÃa ser de otra forma, el reportaje ha llegado a YouTube para de...
La firma de la estrella ha publicado una serie de fotos del Mercedes SLC. Como podras comprobar, el a€˜baby SLSa€™ adopta camuflaje a€˜hasta las valvulasa€™, pero, aun asi, se pueden sacar una serie de conclusiones. El C190, que es como se le conoce internamente, presentara una imagen muy parecida a...
El Audi A6 2.0 TDI Advanced edition incorpora equipamiento extra por valor de 4.500 eurosa€¦ sin que apenas se incremente el precio final -tan solo es 520 euros mas caro-. Esta disponible para los A6 con motor 2.0 TDI de 177 CV, tanto con carroceria Avant como berlina, asi como con la caja de cambio...
El nuevo Isuzu D-Max fue presentado en el pasado Salón del Automóvil de Madrid como novedad nacional y ya puede adquirirse en los concesionarios de la firma. Los precios que podrás ver a continuación son para unidades matriculadas como turismo, por lo que incluyen el Impuesto de Matriculación.La gam...
Es posible que conozcas como prevenir robos en tu coche. Seguramente adoptes… las recomendaciones que te mostramos a continuacion, pero nunca esta de mas recordar una serie de consejos.Recuerda que en la prudencia y la discrecion son los mejores aliados para evitar la sustraccion de un vehiculo o la...
¿Te pica la curiosidad de cómo se fabrican las piezas de los nuevos BMW i de fibra de carbono? Ya no hay lugar para las prensas de estampación de partes metálicas, ahora las aletas, las puertas, el techo de tu coche se teje. ¿Quieres ver cómo? Los chicos de la Bayerische nos han facilitado un vÃdeo ...
Rebuscando información para documentarnos sobre los objetivos de producción del proyecto Tobaru, hemos dado con este vÃdeo de siete minutos, lanzado hace algo asà como un mes por Subaru, y que nos pasó desapercibido.Pero es tan interesante que no podÃamos saltárnoslo. Tras el salto te espera una pro...
Bueno, pues si hace algo asà como una hora te hemos traÃdo las fotos filtradas, ahora ya tenemos hasta la nota de prensa y los datos. Todos los datos. Y comenzamos por la mecánica: Tal y como se preveÃa, es el mismo 1,6 THP compartido con MINI, en especificación de 200 caballos, acoplado a una caja ...
Mientras soñamos por las noches con grabar una vÃdeo-prueba de 10 minutos sobre el nuevo 911 para tu disfrute, por el dÃa no nos queda más remedio que acudir a la prensa escrita, y sus páginas web, para encontrarnos con pequeños retazos filmados donde comprobar cómo se mueve el coche deportivo con e...
El concept de Yo-Auto, el fabricante ruso de hÃbridos, ciertamente no puede calificarse como falto de creatividad, pero es tan poco viable comercial e industrialmente hablando como extraño es a nuestros ojos. Es de estos coches que son meras herramientas publicitarias para la marca, que atrae de est...
Tal y como adelantó AUTOBILD.ES hace algunos dÃas, las multas en el extranjero tendrán que pagarse. La nueva norma aprobada por el Parlamento Europeo se aplicará a infracciones como el exceso de velocidad, no llevar el cinturón de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo el efecto del ...
La versión hÃbrida del Audi Q5, primer hÃbrido que pone en venta la marca alemana, llega a España con un precio base de 57.400 euros. Se planta como el Q5 más caro de la gama, a pesar de no tener algunos extras propios de los SUV Premium. La inclusión de añadidos, como las luces de xenón plus o el c...
No parece que se puedea hacer justicia a un coche como el nuevo C63 AMG Coupe solo con fotos y un puñado de letras mal pegadas; hay que verlo en movimiento, escucharlo en vivo... y hasta que no tengamos ocasión de ponerle los guantes encima, todo lo que tendremos serán vÃdeos como los que te dejamos...
No parece que se puedea hacer justicia a un coche como el nuevo C63 AMG Coupe solo con fotos y un puñado de letras mal pegadas; hay que verlo en movimiento, escucharlo en vivo... y hasta que no tengamos ocasión de ponerle los guantes encima, todo lo que tendremos serán vÃdeos como los que te dejamos...
Tan impresionante (superlativo, incluso) como es el GT-R, aún no ha nacido el coche que se venda solo. Y siendo como es un modelo de nicho, tampoco es cuestión de gastar millonadas en anuncios de TV. Es necesario apuntar directamente a sus clientes potenciales, y para ello, Nissan ha contratado en A...
Como bien sabes, Maserati trabaja para tener un modelo por debajo del Quattroporte con el que plantar cara a coches como el Serie 5 de BMW o la Clase E de Mercedes. Parece que por primera vez los fotógrafos espÃa se han hecho con unas instantáneas de la mula de pruebas que la casa del tridente está ...
El DeZir de Renault se quedará en concepto, eso aseguran en la marca francesa. Tendremos que seguir esperado y soñando con un nuevo Alpine... Entre tanto, como el prototipo lo hicieron funcional (a su manera, pues parece que no va muy bien) gente como los chicos de Autocar han tenido oportunidad de ...
¿Recuerdas la pelÃcula de "Yo, Robot" de Will Smith? Pues bien, en aquel film de ficción futurista, uno de los protagonistas para nosotros era el Audi RSQ, un modelo conceptual que simulaba cómo podrÃa ser un coche del futuro. Ahora, la casa de los cuatro aros ha confirmado que está desarrollando un...
"Egoista" no suele ser un calificativo muy positivo para una persona... Pero parece que Nissan se ha decidido por bautizar como Egoist a la versión más lujosa de su buque insignia: El GT-R. Como bien sabes, se lleva largo tiempo rumoreando la llegada de un Spec-M de este súper GT, equipado hasta las...
Si a un bastidor con dos caracteres como el del Opel Astra con FlexRide le montamos un motor como el 1.6 Turbo, el resultado es un coche capaz de animar al más pusilánime.
Peugeot ha reinventado los codigos del segmento b con el objetivo de… reconquistar el liderato de su categoria en Europa. Como se ha podido comprobar en el Salon de Ginebra, razones no le faltan gracias a una apuesta segura, la del nuevo 208.Como bien anuncia la compañia francesa, ha habido una ‘re-...
Una visita a una fábrica como Koenigsegg es algo inolvidable, pero poco accesible para todos los públicos. Por fortuna, los chicos de Doughnut nos han regalado un vÃdeo donde puedes imaginarte, al menos en parte, lo que son las instalaciones del fabricante sueco de superdeportivos. No es como el pro...
No podemos considerar al LÃbano como una potencia mundial, menos con 13.000 dólares de PIB por cabeza. Pero como en todos los lugares del planeta, hay un reducto de apasionados y emprendedores dispuestos a lanzar su propia marca de superdeportivos. En este caso la idea parece algo sensata: crear un ...
Retocar una obra maestra como el 599 GTO es una tarea no solo complicada, sino tremendamente peligrosa. Pero los chicos de Romeo Ferraris no tienen miedo a nada ni nadie, y para demostrar que no se amilanan ni ante los deportivos de mayor alcurnia, han metido mano al coche de Ferrari como si fuera o...
¿Recuerdas el X6 Active Hybrid? Yo muy bien, porque me tocó en su momento tragarme la enorme nota de prensa en agosto de 2009, donde se relataba su complejo funcionamiento y se pintaba como ecológico un coche tremendamente potente y carÃsimo.Obviamente, creo que como era de esperar, poca gente estab...
Ya desde el principio voy a empezar haciendo autocrÃtica: los probadores de coches, casi siempre, valoramos por encima de otros aspectos la deportividad. Pruebas como el test del alce son analizadas al detalle y se juzga a los coches según criterios como la agilidad o la precisión. Ahora todos los v...
El nuevo Hyundai Equus es una excelente berlina de representación, potente y cómoda como cualquiera de sus rivales alemanes. Pero por más que lo intente, no es germana, y esa tibieza visual de la que peca, tomando de aquà y de allà como si sus diseñadores hubieran tenido miedo de innovar, parece rep...
Tiene un sistema de tracción total conectable automáticamente pero como no lleva reductora ni tiene unas cotas todoterreno muy grandes, su utilización fuera del asfalto queda limitada a pistas o zonas trialeras de poca dificultad. Para un uso más exigente, son preferibles otros modelos de Jeep como ...
Un coche tan importante para Mercedes como el nuevo CLS no puede ser anunciado únicamente con un frÃo álbum fotográfico de estudio y una no menas frÃa nota de prensa en la que ni siquiera se confirman las mecánicas, pero como tampoco es cuestión de dejarnos con ansiosos y sin uñas hasta el Salón del...
Dos años son los que le queda de contrato a Valencia como sede del Gran Premio de Europa. Cada temporada el gobierno de Camps pierde más dinero, como ha reconocido, con la organización del evento (esto lo podÃan haber pensado antes, ¿verdad?) y la mezcla de una pista no muy atractiva de ver en vivo,...
Jacoby está siendo clave en el resurgimiento de Volvo como marca premiumStefan Jacoby, CEO actual de Volvo, es un valor en alza en la industria automovilÃstica. Tanto es asà que Dagens Industri, prestigiosa publicación del mundo de los negocios, lo situaba como principal candidato para una "mudanza"...
Hace dos meses te adelantamos en AUTOBILD.ES como serÃaa el nuevo Audi A3 y ahora lo hemos conducido por vez primera sobre las reviradas carreteras de la isla de Mallorca. El Audi A3 2012 no se puede decir que sufra una revolucion en el exterior, como puedes ver en las imagenes. Los ingenieros de la...
Uno dicen que es un sapo contrahecho; otros creen que ha devuelto a MINI a sus orÃgenes. El Rocketman Concept no ha dejado a nadie indiferente, como posiblemente ya esperaban unos diseñadores acostumbrados como están a que las rosas y los tomates podridos se alternen cada vez que MINI presenta un nu...
El Ford EcoSport es un todoterreno de menor tamaño que el Kuga (4,44 metros) que estará disponible como muy tarde en 2014. Será una alternativa a modelos como el Chevrolet Trax, el Opel Mokka o el Škoda Yeti, entre otros. El EcoSport tiene la plataforma B de Ford, la misma del Fiesta y el B-MAX. Ent...
El nuevo Mercedes E63 AMG 2013 recibe un lavado de cara que actualiza su imagena€¦ tal y como ya hizo la berlina de la que deriva recientemente, el Clase E 2013. Disponible tambien con la carroceria familiar a€˜Estatea€™, introduce importantes novedades, como un sistema de traccion 4Matic o un nuevo...
¿Te suenan los premios Laureus? SÃ, son como los Oscar del deporte. Uno de los patrocinadores de la fundación Laureus Sport For Good es Mercedes-Benz, y como promoción de la organización no lucrativa, la casa de la estrella les ha preparado un coche espectacular que se pudo ver en el Gran Premio de ...
Aunque no es ningun titulo oficial, podriamos considerar a este a€˜deportivoa€™ como el coche mas feo del mundo. Nada mas verlo pense… en como era posible que alguien se hubiera atrevido a fabricar semejante a€˜bichoa€™ y ademas, pretender obtener con su venta ¡750.000 euros!Nuestros compañeros de C...
Durante el tercer mes del año las matriculaciones no han sido nada buenas como has podido ver hace un rato en el artÃculo especÃfico. Sin embargo en lo que respecta a las novedades más recientes, entran en lista algunos modelos muy esperados, como el Peugeot 208, el Citroën C4 Aircross y el bonito S...
Curioso objetivo el del vÃdeo que te espera tras el salto de la mano de Autocar. La idea es demostrar sobre un tramo concreto si el Aventador de Lamborghini es tan rápido como aseguran sus cifras. Para ello lo enfrentan con un SLS AMG y un 911 GT2 RS, a los que deberÃa ganar de calle, si cumple con ...
La nueva generación del Ford Ranger se presenta con un diseño actualizado, cambios en el chasis y motores más eficientes. La versatilidad seguirá siendo uno de sus principales puntos fuertes al ofrecer grandes aptitudes tanto como herramienta de trabajo como vehÃculo cien por cien todoterreno.
Maserati ha registrado el nombre Cinqueporte para la denominación de un nuevo modelo. Todas las posibilidades apuntan al prototipo SUV Kubang presentado en el Salón de Frankfurt de 2011 como el vehÃculo que finalmente adopte este nombre. Como ves, a los Porsche Cayenne, BMW X5 y VW Touareg les saldr...
Un producto en continua mejora | Los nuevos Koni, en acción | La prueba, en vÃdeoYa sabes que, como poco, mi relación con Abarth como marca es especial. Con el paso de los dos últimos años me he vuelto un friki, criticando lo que han hecho mal, y saboreando lo que han hecho bien. Hace prácticamente ...
Han crecido tanto los coches, que muchos distorsionan los tamaños asimilados de los diferentes segmentos. Entre estos monovolúmenes, nos encontramos cómo un “utilitario†Opel Meriva puede rendir con sus funciones como un aparente Ford C-Max... con mejores prestaciones y ahorrando dinero.
Han crecido tanto los coches, que muchos distorsionan los tamaños asimilados de los diferentes segmentos. Entre estos monovolúmenes, nos encontramos cómo un “utilitario†Opel Meriva puede rendir con sus funciones como un aparente Ford C-Max... con mejores prestaciones y ahorrando dinero.
Si bien no es una desviación tan grande del concepto como los sedanes que se hacen llamar coupé, la verdad es que el Paceman es más como un crossover entre un CUV y un hatchback. Ahora bien, tampoco es una locura que este concepto sea parte de la familia Countryman, pues comparte la fascia delantera, parrilla, faros, defensas y cofre con éste. Lo que sí es un disparate es que la marca pretenda que nos refiramos a un modelo como Mini Cooper S Countryman Coupe… vamos que ni la Cuaresma es tan larga.
De cualquier modo, el Countryman de tres puertas saldrá a la venta en el 2013 como un modelo 2014 –otro de los disparates de la industria- y todo indica que la versión de producción debutará en el Salón de París.
¿Se detendrá la producción del SP/300R que Lola fabrica para Caterham?¿Cómo una empresa que lleva ganando con sus coches 12 años consecutivos Le Mans en su categorÃa (LMP2) y facturando a grandes fabricantes como Nissan u Honda, puede irse a pique? No lo entendemos, pero a Lola le ha vuelto a ocurri...
Tal como si fuera el editor de "ese" diario deportivo tan importante a nivel nacional, voy a hacer mÃa la expresión "como aquà te adelantamos"... Pero es que la ocasión lo merece, y quiero que repares en ello: Cuando Lotus y Caterham anuncien el nuevo "Elise por Caterham", nosotros habremos sido los...
La oferta de Peugeot en China es cuanto menos pintoresca. Se mezclan productos de última generación como el 508 con otros con unos cuantos años a sus espaldas como pueden ser los 206 y 307. Igualmente hay opciones especÃficas que no llegan a todos los mercados.En la actualidad Peugeot se encuentra t...
Volvemos como casi todos los sábados con las últimas campañas de servicio emprendidas en Europa. Realmente este es un artÃculo que preferirÃamos no tener que escribir, pero las cosas son como son, y esta semana Peugeot se ha empeñado en darnos trabajo. Empezamos con el resumen:-Peugeot Boxer III: La...
Honda ya presentó el Honda Civic en sus carrocerÃas de tres volúmenes durante el pasado Salón de Nueva York, lo que nos deja con el hatchback como única incógnita dentro de su familia. Un modelo que, como puedes ver, ya empieza a dibujarse con claridad. Las imágenes que te ofrecemos hoy vienen a con...
En los últimos salones internacionales más importantes estamos viendo como Seat sigue desvelándonos como será la gama de modelos que se irá renovando en los próximos años. Para entender el espÃritu de la nueva generación de vehÃculos de Seat hay que entender la reputación que se ha ganado la marca e...
Este dibujo, boceto, sketch o como os guste llamarlo es lo que Mazda nos ha enseñado para adelantarnos la forma de la nueva versión de su pick-up BT-50. Echándole una mirada a la gama de Mazda resulta que es el único modelo que siga con un diseño bastante “anticuadoâ€.Al enfrentarse a una imagen como...
Aunque para muchos la reinvención de Buick como fabricante intermedio entre Chevrolet y Cadillac comenzó con los Lacrosse y Regal, posiblemente su estrategia como firma de pretensiones semi-premium fue avanzada por el Enclave, su gran y hasta la llegada del Encore único SUV a la venta. De eso ya hac...
SRT sigue con su tÃmido y lento "despelote" de su nuevo Viper, y en esta ocasión nos muestra lo que voy a arriesgarme a definir como salidas de aire del capó delantero... aunque resulta poco menos que imposible hacerse a la idea de lo que tenemos delante.El coche al completo lo veremos en el Salón d...
El Lamborghini Miura es mucho más que una simple belleza. Es un mito. Tal vez, el primer "superdeportivo" al uso. Su motor central transversal V12 nos hizo soñar tanto como su diseño creado por Marcelo Gandini, tal vez su obra maestra (y estamos hablando del mismo hombre que luego harÃa coches como ...
Como dirÃa un señor famoso: "Me llena de orgullo y satisfacción..." afirmaros, amigos de Autoblog, que "tenÃamos razón" y que "tal y como te habÃamos contado aquÃ" (esto es más propio de cierto diario deportivo), Toyota vuelve a Le Mans de manera oficial para 2012.Resultado directo de la negociación...
Como decÃamos el otro dÃa, para esto no hacÃa falta perder el tiempo con concepts. Subaru ha publicado la primera imagen del nuevo XV, su crossover compacto derivado del Impreza, y como era de esperar, lo que vemos no deja de ser un calco del prototipo exhibido inicialmente en abril. El caso es que ...
Si bien como indicaba Alberto esta mañana la concentración anual en Wörthersee suele tener por protagonistas a Volkswagen y Audi, tanto Skoda como la española SEAT han tenido un lugar destacado a orillas del lago austriaco que da nombre al evento. De esta última hay que destacar algunas versiones de...
El Hyundai ix20 se pone a la venta en nuestro paÃs como un nuevo monovolumen de tamaño compacto similar al Kia Venga o el Citroën C3 Picasso.En sus exactos 4.1 metros de longitud existe un espacio suficiente como para transportar a cinco pasajeros con bastante comodidad. Sobre la capacidad de carga ...
El Fiesta es la nueva arma de Ford en el mundial de rallyes de cara a 2011, y por fin parece que la casa del óvalo azul se va a animar a lanzar una variante deportiva, como toca y como esperamos desde un buen principio. Los fotógrafos espÃa han vuelto a cazar la mula de pruebas de paseo con poco cam...
El coqueteo de PSA y Fiat sigue tomando cuerpo y fuerza. Primero fueron las frases "con truco" de Marchionne en el Salón de Detroit hablando de ocho millones de coches fabricados al año como objetivo para cubrir los mercados, segmentos y viabilidad económica industrial como la clave de la sostenibil...
MÃralo con tus propios ojos. Se llama Cheetah, y en su momento fue la respuesta al Shelby Cobra GT, como tratamos de recordar años atrás (dos nada menos, cómo pasa el tiempo). A dÃa de hoy el cambio euro-dolar está a razon de 1,42, asà que si pinchas la imagen superior descubriras que, vÃa eBay EEUU...
La Kelme Star 360o lleva una suela de doble dibujo que proporciona mucho más agarre en todos los movimientos que requiere un deporte como el fútbol sala, cuya superficie de juego puede ser bastante resbaladiza. Las botas cuentan con un refuezo de goma, tanto en la puntera como en el talón, junto con...
Las apariencias engañan, y en este caso el Audi que tienes sobre estas lÃneas no es otro A1 como los muchos que ya pululan por las calles de Europa. Se trata del nuevo S1 bien disfrazado, pero no tanto como para evitar que podamos reconocerlo bajo su disimulada carrocerÃa, rota por los grandes tubos...
Como te comentábamos esta mañana, hace poco tuvimos la suerte de visitar las instalaciones del grupo Fiat, y mientras accedÃamos al centro de diseño, nos cruzábamos con un coche fuertemente camuflado. El caso es que pese a nuestras ganas y al hecho de que lo tenÃamos al lado, nos fue imposible captu...
Pocas veces una persona tiene la suerte de probar un coche como el Porsche Boxster S 2012: un descapotable biplaza con motor de 315 CV colocado… en posicion central trasera que envia toda su fuerza a las ruedas posteriores. Cuando en 1996 vio la luz el 986, que es como se conocia a la primera genera...
El Volante de Oro 2012 ha designado al nuevo Renault Clio como el mejor urbano por encima de rivales tan duros como el Opel Adam, el Seat Mii o el Peugeot 208. El ganador dentro de la reñida clasificación de compactos ha sido el nuevo Audi A3, que ha dejado en la cuneta por muy poco al Mercedes Clas...
Peugeot reduce la oferta del 206+ a un único nivel de acabado que por cierto es nuevo. Bautizado como "Generation", destaca por incluir más equipamiento de serie sin que el precio sea más elevado. Se puede elegir tanto con carrocerÃa de tres puertas como con la más versátil de cinco.Entre otras cosa...
Aburrimiento. Eso es lo único que nos producen ya las informaciones sobre el futuro de Maybach. El morbo y el suspense inicial han dejado paso al tedio más soporÃfico al comprobar cómo mes tras mes, la situación de la marca más lujosa de Daimler sigue a la deriva. Como recordarás, los rumores sobre ...
El Ford Fiesta ST sigue perdiendo su camuflaje con la subida de las temperaturas, y al mismo tiempo, revelando algunos secretos. El cinco puertas de hoy ha sido capturado como los de las últimas semanas dando vueltas en el Nordschleife, y a juzgar tanto por los paragolpes con detalles cromados como ...
Los 599XX eran como los FXX: coches reservados a los clientes especiales de Maranello. Curiosamente, uno de estos ha acabado a la venta, y aparece en Jameslist por la nada desdeñable cifra de un millón de euros (impuestos a parte). Si bien como pieza de coleccionista "no tiene precio", uno deberÃa c...
El piloto español de… Ferrari, Fernando Alonso, puso punto y final a su estancia en el Circuito de la Comunidad Valenciana como el mas rapido en la segunda jornada de entrenamientos oficiales de la Formula 1, por delante del actual campeon del Mundo, Sebastian Vettel (Red Bull).El asturiano, que se ...
Esto que ves aquà es la variante de GT2 del Ferrari 458 Italia. Ese feo paragolpes delantero tiene su sentido, y es que, como bien sabes, están prohibidos los elementos aerodinámicos "movibles", cosa que el paragolpes original lleva de serie integrado. Sea como fuere, el nuevo morro le queda horroro...
Según Lotus, esto es un "Track Day Car". Según nosotros, el TDC por excelencia ha de ser matriculable, y poder llevarlo y traerlo al circuito por carreteras convencionales... Pero bueno, sea como fuere, te presentamos al Exos, o como internamente se le conoce, el Type 125.Será presentado oficialment...
Ah, FAB Design, ese preparador conocido por convertir en locomotoras a superdeportivos como el Mercedes McLaren SLR. Estos suizos tienen un buen nicho de mercado en paÃses de Oriente Medio, y es por ello por lo que no pueden renunciar a presentar preparaciones sobre vehÃculos como el nuevo Mercedes ...
¿Para ti que es un buen neumático? DifÃcil respuesta. Habrá quien diga que el mejor neumático es el que más dura, otro preferirá aquel neumático que en una situación peligrosa como una frenada de emergencia se adhiere al asfalto como una lapa. Incluso hilando fino, hay quien podrÃa decantarse por un...
Recientemente os lo mostrábamos con detalle, el Opel Astra GTC Concept (en las fotografÃas adjuntas) se desvelaba en el Salón de ParÃs como un adelanto previo a la presentación del futuro Opel Astra de tres puertas y de su versión más picante, la OPC. Insignia y Meriva empezaron asÃ, como un prototi...
Hace unas semanas mi compañero David nos dejaba ver un adelanto del primer Porsche Panamera destinado a la competición. La berlina nació en Alemania como un Porsche Panamera S, equipado con un motor 4.8 V8 de 400 CV. Ya ha debutado en el Autodromo di Mugello, como parte de las V8 Superstar Series, u...
ImagÃnate que te compras un coche usado en Japón... con toda la ilusión del mundo. Lo tienes que llevar hasta Rusia. Como medio de transporte eliges el barco. Y, además, escoges transportarlo en la cubierta del buque... y firmas un papelito diciendo que asumes los riesgos que ello conlleva. Tú, como...
No hace falta recordarte que la economÃa española está pasando por un muy mal momento, y eso se está notando en todos los sectores. Si hablamos de compras grandes, como puede ser la adquisición de un coche, la situación es todavÃa peor.Para aquellos que buscan un automóvil como mero medio de transpo...
Nuestro veterano Rover 75 sigue estando muy vigente en China como Roewe 750E, y precisamente en el gigante asiático acaba de recibir un restyling para mantenerse como una de las opciones más elegantes y atractivas del segmento. Entre otras novedades estrena un frontal más afilado y en cierto modo de...
Mientras algunos alfistas seguimos esperando que Alfa resucite el proyecto del MiTo GTA y se confirme la intención de volver a los tracción trasera en forma de potentes berlinas, como sucesoras del 75 America o el Evoluzione, la casa del Grupo Fiat sigue trabajando en su futuro Giulia, que como bien...
El Estoque nos gusta a todos, asà que estamos esperando como agua de mayo que alguien lo confirme para la producción. Como bien recordarás, el coche iba camino de convertirse en el tercer pilar de la casa de Sant'Agata hasta que la crisis se cruzó en su camino y se cargó sus posibilidades de pasar d...
En una entrevista en la World Rally Radio, Richards… ha explicado como ha surgido el nuevo equipo, como se esta desarrollando el coche, y porque prefiere tomar algunos riesgos, al no fichar un piloto de primera linea.La retirada de Subaru de los rallyes en 2008 fue un duro golpe para el deporte y co...
Hay una revista en Estados Unidos llamada Consumer Reports, que viene a ser algo asà como la OCU o la Consumer del otro lado del Atlántico. Allà se habla de datos concretos sobre productos, buscando cómo los fabricantes sacan mejor o peor calidad, obviando comportamiento puro y duro, o "sensaciones ...
Oh, nuestro querido Nurburgring. Lugar de peregrinación obligada. Circuito que separa a hombres de niños. Trazado mÃtico donde los haya. Como cada año, cuando la F1 pasa por allÃ, las teles "recuerdan" y nos "enseñan" y "aleccionan" sobre un circuito antiguo conocido como el infierno verde. Pero pas...
Hace unos seis años, Renault decidió lanzar para algunos mercados emergentes una serie de modelos especÃficos que tendrÃa como denominador común un precio accesible. No serÃan lo último en diseño ni equipamiento, pero sà muy aptos como meros medios de transporte. Asà nació la nueva Dacia, una marca ...
Los fans de la firma creada por Colin Chapman saben que la relación entre Toyota y Lotus es tan larga como fructÃfera. La primera debe a los de Hethel numerosos proyectos de ingenierÃa, algunos tan importantes como la suspensión del mÃtico Supra; la segunda, utiliza desde hace años los motores de la...
El Smart ForTwo, también conocido como el más pequeño de los automóviles, tiene todas las virtudes para ser presa del tuning. Y no hablamos precisamente de la variante firmada por Brabus; su aspecto de ‘coche de juguete’ incita a llevarlo a un estadio superior. Así lo demuestran estas fotos. Algunos, como la variante Batman son de sobra conocidos, pero en esta galería encontramos muchas más rarezas, como el Smart Monster Truck, el tanque Fortwo o el Smart de Hello Kitty. El mundo del tuning nunca encuentra límites.
Mientras muchos de nosotros no entendemos como alguien puede tener un Honda NSX guardado… en un garaje durante tanto tiempo practicamente sin utilizar, es un placer saber que ahora puedes adquirirlo casi como recien salido del concesionario. Se encuentra a la venta en eBay con un precio de 52.000 do...
Esto que ves aquà es lo nuevo de Aspid Cars. La compañÃa española, anteriormente conocida como IFR Automotive (que sigue trabajando como ingenierÃa, pero cuyos vehÃculos tomarán el nombre de marca Aspid), ya nos impresionó en su momento con el IFR Aspid SS original, un proyecto que se concretó con u...
Por todos es sabido que las ediciones especiales y los coches que dan comienzo o finalizan una serie de producción son los más rentables y cotizados del mercado, asà que ya dábamos por hecho que firmas como Pagani estaban haciendo caja a lo grande, sacando como están sacando un nuevo one off cada po...
No es la primera vez que te hablamos del Peugeot 408 en Autoblog, un modelo comercializado en algunos paÃses como China, Brasil y Argentina. Ahora la firma francesa presenta como novedad la variante para el mercado europeo, que de momento se estrenará en Rusia, Ucrania y otros paÃses de la región.Es...
En estos dÃas SEAT completa la oferta del Mii con la introducción de las nuevas variantes Reference y Ecomotive, esta última disponible tanto con el acabado base como en el Style. Lo que sigue como hasta ahora es la única opción de carrocerÃa tres puertas y un motor de un litros con 60 ó 75 CV y caj...
He de reconocer que cada vez que miro el nuevo Smart For-Us, me sale una sonrisa. Es coqueto, simpático, desenfadado e inútil, pero como concepto seguro que se llevará muchas miradas en su stand del Salón del Automóvil de Detroit.Como es habitual en estos tiempos, un concepto asà debe ir acompañado ...
Esos pequeños urbanos comercializados en Japón y conocidos como kei-cars siguen siendo vehÃculos muy importantes por los elevados volúmenes de ventas que registran mes a mes. Sin embargo desde el terremoto las matriculaciones han caÃdo y como muestra están los datos de julio, que relevan un descenso...
El piloto aleman Sebastian Vettel (Red Bull) ilustro con… palabras la tremenda superioridad de su monoplaza en la sesion de calificacion del Gran Premio de China, donde logro su tercera pole del año, un resultado que no fue “tan sencillo†como habia planeado.“Lo hemos hecho otra vez, cada vez que lo...
Diversas pueden ser las razones por la que una marca construye un prototipo. A veces se hace para desarrollar un futuro modelo de producción y algunas simplemente como ejercicio de diseño. Otras veces, como es el caso, se fabrica con el objeto de llegar a demostrar hasta que punto puede llegar un au...
Es un prototipo que muestra cómo podrÃa ser el aspecto del próximo Opel Zafira. Como el modelo que se vende actualmente (más información), tiene un interior con siete plazas distribuidas en tres filas de asientos.La tercera fila de asientos se puede plegar y queda enrasada en el piso del maletero. L...
Ya han salido a luz los diez modelos más vendidos en Europa durante el pasado mes de noviembre y, como era esperable, no hay sorpresas en los tres primeros puestos. Como en meses anteriores, el Volkswagen Golf sigue liderando con un margen importante respecto al segundo, que fue el VW Polo.En tercer...
La llegada de Spyker no ha modificado ni un ápice alguna de las tradiciones de Saab, como por ejemplo la de recurrir a su rama aeronáutica para el desarrollo de prototipos como el PhoeniX concept.
El Salón de Detroit está sirviendo a las marcas con vocación intercontinental como Ford para mostrar propuestas como este Vertrek Concept, un crossover con la plataforma del Focus.
Burton Smith, CEO de Speedway Motorsports, comentó en una entrevista en Sirius XM Sports que hará esta réplica del legendario “Infierno Verde” afuera de Las Vegas y que ya está en pláticas con el gobernador de Nevada y las instancias gubernamentales correspondientes, así como con “unos alemanes”.
Para hacer realidad esto, se necesitarían unas 3,200 hectáreas, no precisamente un terrenito, pero como Las Vegas está rodeado de desierto, no es terreno lo que falta.
Los planes incluyen construir la pista a sólo 16 kilómetros de Las Vegas Boulevard, mejor conocida como The Strip, aunque todo parece indicar que no se correrían en ella carreras sancionadas, sino que sería solamente para particulares que quieran divertirse –como todo en Las Vegas- y para que los fabricantes de autos hagan pruebas.
Como quiera que sea, ojalá y la construyan, pues nos encantaría tener más cerca este famoso trazado.
¿Audi RS1 o A1 Quattro? Las especulaciones han surgido tras ver estas imágenes que, no se sabe muy bien cómo, se han filtrado de la base de datos europea de la marca. A primera vista, podrÃa tratarse del Audi A1 Quattro, pero algunos detalles, como las llantas de cinco radios llevan a pensar que qui...
Como te avanzamos hace cuatro meses, a€˜A todo gas 6a€™ se desarrollara en Tenerife. La ultima entrega de la famosa saga… se rodara en suelo canario y como muestra la web MotorCanario, los coches ya han llegado a la isla.En la nueva pelicula tendran su parte de protagonismo importantes coches tales ...
El Saab 9-5 es la nueva oferta de Saab en berlinas grandes y ayer os empezábamos a hablar de su diseño aeronáutico, su puesto de mandos – digno de una nave espacial mientras conducimos de noche – y un espacio trasero digno de berlinas como el Audi A8, tal y como suena. Aunque sus calidades son premi...
Harold Bate era un británico que tenÃa como negocio una granja que producÃa una gran cantidad de excrementos. Aplicando sus conocimientos de mecánica, creó un coche que funcionaba con residuos animales, ya que los transformaba en gas metano, tal y como puedes ver en las imágenes de este enlace. Segú...
Casi el 80 por ciento de los conductores españoles está a favor de prohibir fumar dentro del coche como sucede en algunos casos en Canadá o Australia y como ya se ha planteado en Reino Unido, Holanda o Italia, según una encuesta de Direct Seguros entre más de mil conductores.
La "novela" de los últimos nueve meses de Saab acabó ayer con el desenlace de la declaración por bancarrota. Este paso significó que Saab terminaba su existencia tal y como la conocemos, pero quedan preguntas y cuestiones en el aire. ¿Existe un futuro para la marca? Es posible. Como Victor Muller as...
Iran Khodro, el socio de PSA en Irán, es el gran perjudicadoSeguro que recuerdas que PSA era uno de los pocos grupos automovilÃsticos presentes en Irán. Pero desde hace unos meses sus exportaciones hacia el paÃs árabe están suspendidas como consecuencia directa del embargo promovido por Estados Unid...
Como las peores pelÃculas de miedo que salen cada verano con nuevas partes para "asustarnos" con sus kilos de tomate derramados por doquier, la novela de Saab sigue creando secuelas y nuevas informaciones y datos curiosos. Y como sabemos que si nos perdemos un solo capÃtulo la trama perderá su vigen...
Hace unos dÃas te adelantábamos el precio de partida de la nueva gama Avensis 2012 para el mercado español. Ahora completamos la información con los de la familia al completo, tanto con carrocerÃa sedán como con la más bonita y capaz familiar.Como ya ocurriera con el Yaris en el momento de su lanzam...
Maserati no tiene grandes novedades para el Salón de Frankfurt (si es que finalmente su SUV conceptual no aparece), que será un poco como la calma chicha para ellos ante el aluvión que se le vendrá encima: biplaza deportivo de motor central, SUV y "baby" Quatroporte. Pero como actualiza con pequeños...
Fiat ya posee el 52% de Chrysler tras comprar al Tesoro de Estados Unidos el 6% que tenÃa en su poder, pero quiere más. Como poco, el 1,7% que todavÃa resta en manos del gobierno canadiense, que como sus vecinos del sur, se lanzó al rescate del fabricante de Auburn Hills cuando este entró en barrena...
En 1941 nacÃa la firma de automóviles todoterreno que conocemos como Jeep por lo que este año celebran sus 70 años de vida. Para ello han dispuesto una serie limitada y especial de todos sus modelos denominada 70th Anniversary Edition como no podÃa ser de otra manera.Que nadie se espere ver ninguna ...
¿Cuántas veces hemos dicho que los fabricantes usan sus coches de pruebas como publicidad ambulante para ir preparando los lanzamientos? Un montón, ¿verdad? Y sin embargo, ninguna compañÃa lo quiere reconocer abiertamente. Land Rover es la excepción, dado que ha anunciado que durante el rodaje que l...
Fiat quiere repetir el éxito de su 500 con un coche más grande. Fiat le pone una L detrás de los números para dejar constancia de que es un coche de talla Large. Pero también que es un coche ligero y con la idea de ofrecer tanto espacio y sensación de bienestar como puedes encontrar en un 'loft', nos contaron los responsables de la marca en su presentación.
El nuevo modelo de Fiat es un monovolumen compacto de 4.15 metros de largo con cinco puertas y una altura considerable: 1.66 metros. Pero eso no quiere decir que tenga aspiraciones SUV, ni mucho menos. Como adelantó un ejecutivo de la marca hace unos meses, el SUV llegará más adelante para enfrentarse a Mini Countryman y demás modelos de la categoría. También habrá una variante del Fiat 500 L con siete plazas que se ganarán gracias a aumentar la parte trasera de la carrocería en unos 20 centímetros. Sus asientos serán plegables e irán alojados en el doble fondo de la cajuela que, obviamente, desaparece.
Monovolumen de verdad
El Fiat 500 L tiene auténtico espíritu de monovolumen. Primero por la disposición de sus asientos, con una cómoda y alta postura al volante y la sensación de espacio que acompaña en este tipo de coches. Segundo, porque la fila posterior es muy versátil. Los asientos traseros, partidos en dos secciones de 2/3 y 1/3 se pueden desplazar longitudinalmente hasta 10 centímetros, por lo que podemos elegir agrandar el espacio para las piernas de los pasajeros o el maletero en función de nuestras necesidades. También pueden reclinarse en dos posiciones prefijadas. A estos asientos posteriores se accede por unas puertas de gran tamaño, lo que hace que subir y bajar sea una operación muy cómoda.
El maletero tiene una capacidad de entre 343 a 1,310 litros, aunque en una primera medición y eliminando la tapa que cubre el doble fondo, hemos obtenido 395 litros. Suficientes, según Fiat, para transportar cinco maletas tipo trolley. Además, podemos jugar con el doble fondo colocando el piso móvil del maletero en tres diferentes alturas y creando espacios separados para, por ejemplo, objetos frágiles que queramos preservar del resto de la carga.
Y hablando del espacio de carga del Fiat 500L, nos ha gustado la posibilidad de poder plegar hacia adelante el asiento del copiloto. En su respaldo encontramos una cobertura de plástico duro que lo habilita para poder apoyar en él, por ejemplo, una larga estantería. Así que ya sabes, si tienes que ir a buscar materiales con los que entretener tu ocio el fin de semana, en el Fiat 500L podrás cargar estanterías de hasta 2.4 metros de largo.
Donde también se ha hecho un trabajo profundo es el equipamiento de entretenimiento y comunicación del Fiat 500L. A través de él se puede manejar, además del equipo de sonido, todo tipo de conexiones inalámbricas para teléfono, lector de archivos MP3, lector de SMS. También habrá en un futuro navegación activa. Pero no sólo de electrónica vive el hombre. Para desterrar la expresión italiana “hace de todo menos café”, en el Fiat 500 L se puede montar una cafetera Lavazza que usa las mismas cápsulas que utilizan sus aparatos domésticos. El lugar para la cafetera es el portavasos que hay entre los dos asientos delanteros y que, por tanto, queda inutilizado para ese fin.
Tres motores disponibles
En el momento del lanzamiento del Fiat 500 L habrá tres motores disponibles. Todos ellos conocidos aunque, también, todos han sido modificados. Así, el más pequeño de los alimentados por gasolina, el bicilíndrico 0.9 Twin Air, rinde en este coche 105 hp. El siguiente escalón en capacidad, que no en potencia, lo pone el cuatro cilindros de 1.4 litros que se queda en 95 hp. Como oferta Diesel, de momento habrá un solo representante: el 1.3 Multijet que rinde 85 hp.
Quédate con el Diesel
En la primera prueba que hemos realizado con el Fiat 500L apenas hemos podido conducir medio centenar de kilómetros con el gasolina 0.9 Twin Air y otros tantos kilómetros con el Diesel 1.3 Multijet. El primero de los motores tiene un funcionamiento similar a la variante hasta ahora conocida. Pero lo cierto es que con este coche no casa tan bien como en los más pequeños 500 y Panda. Así, desde las 1,000 rpm del ralentí hasta las 2,500 rpm apenas hay vida en el motor y las arrancadas son menos enérgicas de lo que cabría esperar de un automóvil con más de un centenar de caballos. Algo que hace al coche un tanto incómodo de usar en ciudad. Es entre esas 2,500 y las 3,000 rpm cuando comienza a llegar una cierta alegría. Y desde ahí en adelante, hasta sobrepasar las 6,000 rpm donde se sitúa el corte, su funcionamiento es mucho mejor.
La contrapartida es que a ese régimen el consumo no es muy contenido. Así, en nuestro recorrido mixto ciudad-carretera-autopista el consumo obtenido con el ordenador de viaje fue de 9.9 km/l. Y eso a pesar que el coche tiene una caja de cambios de seis relaciones que, en autopista y carretera, puede ayudar a rebajar el consumo. Por no hablar del sistema start-stop, de parada y arranque automático del motor, de funcionamiento muy suave y desconectable a voluntad que también echa una mano en la reducción del gasto. Al igual que lo hace el programa “Eco” que cambia las leyes de inyección para un menor gasto de combustible.
Mucho menos gastón, y más agradable de conducir, es el Diesel 1.3 Multijet. El motor ha mejorado su funcionamiento respecto a cómo lo hacía en el Fiat Panda o Fiat 500. Desde casi el ralentí tenemos el suficiente par como para no tener que retener el embrague al arrancar –algo que tuvimos que hacer en varias ocasiones con el 0.9 Twin Air- y empuja el coche con toda la decisión de un pequeño motor Diesel. La caja de cambios, en este caso es de cinco marchas. Además, aunque no sabemos si era un aspecto puntual de los coches que condujimos, notamos un mejor aplomo de la asistencia de la dirección en el Diesel que en el gasolina.
Si nombramos dos marcas como Aston Martin y Zagato, posiblemente nos venga a la mente algunas de las más bellas creaciones de la historia del automóvil, como pueden ser el DB4GT Zagato, el V8 Vantage Zagato y el DB7 Zagato. Coincidiendo con el 50 aniversario de la creación del primero de ellos, nace...
Si juntas dos empresas que responden a… los nombres de Aston Martin y Zagato, una britanica y la otra italiana, el resultado obtenido puede catalogarse como magnifico. Si ademas te basas en antiguos ejemplos como el DB4GT Zagato, el V8 Vantage Zagato y el DB7 Zagato, no hay ninguna duda de su fastuo...
BMW ha anunciado que Gert Hildebrand, padrino del MINI con mayúsculas, abandonará su actual puesto como jefe de MINI Design al finalizar el año. Durante su estancia en la filial de BMW, Hildebrand fue responsable en gran medida de los MINI y MINI Cabrio, asà como de los más recientes Clubman y Count...
Como era de esperar, a los ya presentados Buick Encore y Opel Mokka se sumará un tercer SUV pequeño que llevará el sello de Chevrolet. Bautizado como Enjoy, será la opción más económica. Ya pudimos verlo hace poco en los renders de la oficina de patentes europea, pero ahora llegan las fotos de los p...
Dan Akerson no se va a quedar mucho tiempo como CEO de General Motors. Ya lo anunció hace unas semanas, y en ese momento señaló que lo lógico serÃa que le sustituyera alguien de su entorno cercano, que conozca la empresa internamente y lleve años trabajando dentro de ella.El lunes Akerson dio más lu...
El CEO de Opel está al mando de una situación peligrosa. Opel ha causado un enorme agujero económico a General Motors, que ha ganado dinero como nunca antes en el último trimestre del año pasado, pero que ha visto cómo parte de ese dinero se ha ido a tapar los problemas de Opel.De acuerdo con Karl-F...
Es la historia de todos los años, asà que no sabemos cómo es que no lo vimos venir de lejos cuando publicamos ayer que General Motors ha recuperado su antigua posición como mayor fabricante de automóviles del mundo. Siempre que toca señalar al triunfador del año correspondiente aparece algún constru...
Fiat ha hecho lo que parecÃa imposible con el Panda: lo ha puesto guapo, pero sin renunciar a su esencia proletaria como hizo al resucitar el 500. El escenario para su puesta de largo ha sido el Salón de Frankfurt (no te estamos revelando nada nuevo, ¿verdad?), y como ya habrás notado, nos ha dejado...
Podiamos catalogarlo como uno de los coches…mas ‘exclusivos’ del mundo (por no ponerle otro adjetivo). El Linea Vincerò d’Oro de Mansory sale a subasta por un a€˜modicoa€™ precio de 2,2 millones de euros, la misma cantidad que se pedia en su presentacion, hace ahora dos años.Como ya sabras, y si no...
"Es complicado" es algo más que nuestro estado civil en Facebook. La relación entre Zagato y el carrocero británico Coventry Prototype Panels parecÃa de matrimonio, pero Vladimir Antonov ha querido salir a la palestra para explicarnos que las cosas no son exactamente tal y como pensábamos. A pesar d...
Posiblemente en Europa modelos como el Mahindra Xylo no tendrÃan demasiado peso especÃfico dada la dificultad para situarlo en un segmento del mercado. Ni es un todocamino ni un monovolumen ni un comercial, sino una mezcla de todos ellos. Sin embargo en algunos paÃses asiáticos como la India son tre...
Ya hemos confesados unas cuantas veces nuestra admiración por el equipo de marketing de Audi. En ocasiones se les va la mano con la sal gorda, pero más a menudo que no, sus anuncios de TV son excelentes, como el spot que han creado para publicitar el chasis de aluminio del nuevo A6. Una forma bastan...
Tal y como ha anunciado hoy la marca en un comunicado, su planta de Almussafes (Valencia) albergará la fabricación de los nuevos Ford Mondeo, S-Max y Galaxy. Según la nota, "los tres modelos serán totalmente nuevos tanto en diseño como en las tecnologÃas que incorporan". De momento se sabe que la co...
Lo que nos faltaba por ver... ¿Cómo te quedarÃas si fueras paseando y te encontraras a dos niños conduciendo un Ferrari F430? Pues igual es como debÃan de quedarse los transeúntes que se cruzaran a estos dos "retacos" de unos 10 años de edad a los mandos de semejante máquina. Según la web de Carscoo...
Ya es lunes y como sabras, ayer se emitio el segundo capitulo de la temporada 19 de Top Gear… y como no podia ser de otra forma, te traemos el episodio completo -Season 19 Episode 2- de la mano de StreetFire para que el primer dia de la semana te sea mas ameno. No dejes de ver al trio de presentador...
Radical presenta el SR1 como modelo más económico para acceder a su gama de "juguetes" de cuatro ruedas para divertirse en circuito. El SR1 parte de 29.850 libras antes de impuestos (37.312€ al cambio de hoy), y a cambio ofrece un motor Suzuki de motocicleta, con 1,3 litros (te sonará de la Hayabusa...
Llega la primavera y, con ella, las lluvias y tormentas más sorpresivas del año. En ese contexto, toda información es poca acerca de cómo afrontar los peligros de un terreno deslizante. AUTOBILD.ES ha acudido al Circuito del Jarama en Madrid para realizar las Jornadas Volvo de Conducción Segura que ...
Llega el nuevo Renault Twingo 2012, el modelo… que sustituye al que empezo a comercializarse en 2007. Mantiene sus lineas, aunque, como es logico, toma algunos elementos que actualizan su imagen. Es el caso del frontal, que ahora se parece mas a los concept, como el Renault Captur o el Renault Frend...
Es un coche de videojuego hecho realidad. Literalmente. El Audi A1 clubsport quattro y sus 503 CV forman parte de la flota de alquiler de Need for Speed World, que nos ofrece ahora el cómo se hizo de este prototipo único en el mundo con el que podrÃamos empezar a vislumbrar los rasgos del S1. Si com...
A partir del tercer trimestre de 2011 estará a la venta el Audi Q3. Es un modelo nuevo y, como todos que Audi llama Q, tiene carrocerÃa de aspecto todoterreno.Es una alternativa a modelos como el BMW X1, el Land Rover Range Rover Evoque y el Toyota RAV4. Audi tan sólo ha mostrado su aspecto mediante...
La semana pasada fuimos invitados por Nissan a la presentación nacional del nuevo Micra. Este pequeño utilitario se mantiene como una de las ofertas más competitivas del segmento B, en un tamaño inferior a vehÃculos como el Peugeot 207. En definitiva, un utilitario en el sentido original de la palab...
El Seat Ibiza ratifica la posición de la marca automovilÃstica española como el modelo más vendido en enero, con 2.337 unidades, un 18,4 por ciento menos que hace un año, pero sorprende la aparición, en segundo lugar, de un crossover como el Nissan Qashqai, con 2.073 matriculaciones (-27,5 por cient...
Segun los estudios sobre accidentalidad, cerca del 50% de las victimas mortales en siniestros de trafico en… Europa fallecen durante los primeros minutos tras el impacto. Esta cifra de muertos se podria reducir drasticamente si todos supiesemos como prestar primeros auxilios de forma correcta durant...
Muchas veces, el desastre "esta cantado". Es lo que ocurre en el vÃdeo de hoy: dos "espabilados" a toda mecha por un camino de tierra que discurre junto a un lago. El final de esta aventura llega cuando el Peugeot 208 derrapa y acaba dentro del lago probando sus "habilidades" como embarcación de rec...
La batalla entre el BMW 320d y el Mercedes C250 CDI es ya un clásico como un Real Madrid vs Barcelona, como la del Coyote contra el Correcaminos o la de Rocky Balboa y el gigantesco ruso Iván Drago. BMW y Mercedes llevan luchando justo desde 1982, año en el que los chicos de Stuttgart decidieron que...
La compra de un coche nuevo no es una decisión fácil. Como os decÃamos, muchos son los quebraderos de cabeza, casi tantos como modelos puede haber en el mercado. Y en cuanto a la lista de equipamiento, a veces la decisión es un tanto difÃcil. Ya hemos hablado en la primera parte del equipamiento que...
Como si de verdad Ford necesitara extras para hacer que los fans del Boss se arremolinaran en torno a los concesionarios como los zombis de The Walking Dead, el óvalo azul ha anunciado un par de jugosas novedades que no comunicó el dÃa del anuncio del Mustang Boss 302. La más importante de ellas es ...
Ferrari suma y sigue con sus reconocimiento. El programa británico de televisión "Top Gear" (vÃdeo Top Gear: sus diez accidentes de coche más impactantes), de la BBC, ha querido premiar al Ferrari FF como el "Familiar del año" y al Ferrari 458 Spider como el "Descapotable del año". La carrocerÃa "sh...
Pese a que todos sepamos que el Aston Martin Cygnet es en esencia un Toyota iQ muy bien maquillado, desde que se presentase a finales de 2009 Aston Martin lo ha tratado como uno más de la familia. En el Salón de Ginebra de 2010 ya pudimos comprobar in situ como Ulrich Bez lo presentaba y mostraba su...
El SsangYong Rodius 2013 ya está en los concesionarios. Asà lo acaban de confirmar desde la marca. Como puedes ver en las imágenes, se trata de un monovolumen con un diseño más atractivo, que está siendo muy bien acogido en mercados como el coreano, donde han pasado de vender 162 unidades mensuales ...
Peugeot acaba de lanzar en el mercado español una nueva motorización diesel para el 508 que quedará situada como escalón de acceso. El anterior 1.6 HDI de 112 CV cesa su comercialización, dejando paso a una evolución de este con 115 CV.Con el nuevo motor tanto el nivel de prestaciones como los consu...
Según los datose la campaña "La Luz es Vida" de Hella, se recomienda a los conductores a usar las luces diurnas para reducir los accidentes ante las condiciones meteorológicas adversas propias del otoño y el invierno, como la bruma, la lluvia o la niebla, asà como la caÃda del sol. Ante la fuerte ca...
El nuevo Hyundai i40, de 4,74 metros de longitud, ha sido presentado en el Salón de Barcelona 2011 como un coche con un diseño fluido, con lÃneas ondulantes inspiradas en los elementos de la naturaleza. Su interior quiere ser práctico y confortable, tanto para el conductor como para los demás ocupan...
Dependerá y mucho de cómo evolucione el tema reglamentario, ya que, como bien sabes, el ACO tiene planteado un gran cambio para 2013, y no serÃa muy inteligente apostar por meterte en Le Mans con un coche que sólo sea válido para un año, pero más allá de este aspecto, te podemos volver a contar, una...
Conocido como Aventador (todo parece indicar que se llamará asÃ), el nuevo Lambo V12 fue cedido a Steve Sutcliffe durante unas escasas horas de una mañana de marzo, nada menos que nueve meses atrás. El probador de Autocar pudo comprobar cómo iban las primeras unidades prototipo antes de que el coche...
En cuestión de unas semanas BMW España pondrá a la venta las primeras unidades del Serie 6 Gran Turismo, un modelo que nace como respuesta a los Mercedes CLS y Audi A7 Sportback, además de otros posibles candidatos como el Jaguar XF que por sus formas mezclan la prácticidad de un cuatro puertas con ...
Los vÃdeos de Drive, y las actuaciones de Chris Harris resultan prometedoras. Habrá que ver si consiguen tener continuidad a largo plazo suficiente como para justificar el titánico esfuerzo conjunto que están realizando. Esta semana el carismático probador británico nos cuenta cómo se despide "emoci...
Sólo se fabricarán quinientas unidades, y es una pena, de verdad. El Corsa OPC edición limitada Nurburgring Edition está causando sensación entre aquellos que lo han probado (como siempre, los primeros, los británicos), y mientras a personajes como un servidor le sudan las manos pensando en si tendr...
En unos dÃas comienza la Semana Santa, y la oportunidad de hacer una escapada de la rutina por parte de muchos, antes de que llegue el verano. Como en Diariomotor nos gustan mucho los coches, os vamos a sugerir en estos dÃas algunos viajes con el automóvil como co-protagonista. Este será nuestra pri...
Con los precios actuales del combustible y las cada vez más duras normativas anticontaminación, los fabricantes buscan reducir el consumo de sus vehÃculos al mÃnimo posible, usando toda la tecnologÃa a su alcance y dentro de un equilibrio que no afecte (o como mÃnimo lo menos posible) a otros aspect...
Durante el pasado mes de febrero el mercado surcoreano del automóvil cerró estrenando lider entre los turismos, con el nuevo Morning a la cabeza. El pequeño, conocido como Picanto en otras regiones fue capaz de desbancar a otros súper ventas como los Hyundai Sonata y Avante.Por marcas, Hyundai se ma...
Dos cilindros, turbo, intercooler, Start&Stop, sistema MultiAir...Parece que los ingenieros de Fiat Power Train no se han dejado absolutamente nada en el tintero para desarrollar el nuevo motor TwinAir, el primer bloque considerado como "downsizing extremo", con sólo 875 cm3.Como te decÃa ayer, enfo...
Muchos quieren ser Jeremy Clarkson, pero el siguiente estadio de la enfermedad conocida como "envidia el puesto de trabajo de otras personas" es querer ser como Chris Harris. El carismático probador de EVO, anteriormente "jefe" de Drivers Republic y editor de Autocar, tuvo la fortuna de poder ser de...
El RS 7 es la versión de mayor potencia del Audi A7 Sportback. Tiene 560 caballos, que los da un motor de ocho cilindros, cuatro litros de cilindrada y doble turbocompresor. Este motor es parecido al que tienen otros modelos de Audi (como el S7 o el S8), aunque siempre con menor potencia.Como viene ...
El Pontiac GTO “The Judge†es considerado por muchos coleccionistas como una de las obras maestras dentro del mundo de los muscle cars. Un modelo codiciado como el que más y que fue el precursor de una filosofÃa que nació a medidados de los ‘60, la de los muscle cars y pony cars. Y que desapareció p...
El Porsche Macan cada vez está más cerca y ya se especula con su posible diseño. En este enlace de nuestros colegas alemanes de AUTOBILD.de puedes ver cómo Larson cree que será el futuro SUV de Porsche. Un modelo que está llamado a elevar las cifras de ventas de la marca en gran medida, como ya lo h...
Adrian Sutil, piloto de F1, le pegó en una fiesta post-carrera a Eric Lux, CEO de Genii Capital, a su vez propietaria de la escuderÃa de Enstone de F1, conocida ahora como Lotus F1 Team, y anteriormente como Renault. Lux demandó a Sutil por la agresión, y este intentó zafarse del juicio disculpándos...
Llega el Renault Megane 2012, nuevo Megane o el restyling del… compacto que mayores ventas alcanza en nuestro pais; como tu lo quieras llamar. Como todo a€˜vehiculo de vecinoa€™, a mitad de su vida comercial la empresa a la que pertenece realiza una serie de cambios para actualizarlo y ganar frescur...
Ve prestando atención, porque este es el futuro. Asà como los constructores de viviendas van (o como mÃnimo deberÃan ir) pensando ya en sistemas de carga para garajes individuales y comunitarios, en Japón cuatro de las mayores compañÃas petroleras del paÃs se han aliado para convertir varias de sus ...
Tras los dos repasos del mercado español y sus cifras durante el mes de mayo, ahora hacemos un análisis de los modelos más demandados dentro de sus respectivos segmentos. Como siempre el SEAT Ibiza está en lo más alto mientras que otros como los distintos modelos de Volkswagen siguen imparables esca...
Hace un momento podÃamos leer que Saab está pensando en financiar futuros lanzamientos como el 92 licenciando sus tecnologÃas y servicios al mejor postor. No es la única empresa con una estrategia parecida; Tesla se ha marcado como objetivo vender tres turismos y un vehÃculo comercial, pero llegar a...
Aunque parezca mentira, Saab presentó números negros en 2009, y no rojos, como cabrÃa esperar en vistas del fatÃdico ejercicio 2009 de la marca sueca. Pero si miramos las cosas con ojo clÃnico y antendemos a razones, podemos llegar a comprender cómo, según informan en The Local, Saab consiguió un be...
En apenas unos dÃas se hará efectiva la presentación del nuevo Chevrolet Malibu, una berlina que hasta ahora sólo se comercializaba en mercados concretos como Estados Unidos. Pero la nueva estrategia global de Chevrolet ha hecho que centremos nuestras miradas en este modelo, dado que como ya adelant...
Siempre me han gustado coches como el Mazda6 Iruka. Al contrario que otros fabricantes japoneses, estos chicos les dan a sus productos un toque dinámico del que carece, por ejemplo, los Toyota. Además, fueron los creadores de un mito como es el Mazda MX-5 (cara a cara del Mazda MX-5 y el Mini Roadst...
El Toyota Camatte está concebido como un concept destinado a la familia y sobre todo a los niños de la casa, que están llamados a convertirse en futuros conductores. De momento no está prevista la comercialización de este loco prototipo que se desmonta como un castillo de Lego. La carrocerÃa del Cam...
Si te preguntábamos cómo le sentarÃan los bigotes de Opel al Fiat Doblo, aquà tienes la respuesta. La casa de Rüsselsheim ha anunciado la nueva generación del Combo, que no es ni más ni menos que la furgoneta de los italianos con una operación de cirugÃa plástica de callejón para venderlo como propi...
Bajo el cofre la Audi RS4 Avant lleva un V8 de 4.2 litros con 450 hp y 317 lb-pie, los cuales pasan a las cuatro ruedas mediante una transmisión de doble embrague de siete velocidades. Utilizando un ‘launch control’ la RS4 Avant tiene suficiente potencia como para hacer el 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y seguir empujando como bala hasta llegar a los 250 km/h con gobernador o hasta los 277 km/h sin él.
Naturalmente, hay diferencias tanto en la carrocería como en el interior, además de que lleva una transmisión con mucho aluminio que es 20mm más baja que en la A4 Avant. Los rines de 19 pulgadas envueltos en llantas 265/35 son de serie, aunque seguramente habrá algunos más grandes como opción.
Lamentablemente, es poco probable que la veamos rodar en México, pero si quieres una, en Alemania puedes hacerte de un a partir de 76,600 euros.
El ultimo informe elaborado por consultora Brand Finance coloca a Ferraria€¦ como la marca mas poderosa del mundo de 2013, por delante gigantes como Google o Coca-Cola. La firma de Maranello, propiedad de Fiat, consigue la mayor calificacion a pesar de que sus productos solo cubren un pequeño nicho ...
El evento Wroom, que cada año reune a los pilotos de la escuadra de F1 de Ferrari, y a los pilotos de Ducati, sigue dando muestras de cómo promocionar una imagen "de carreras exitosa" en un mundo rodeado de nieve. Siempre da lugar a cosas curiosas, como el vÃdeo que tienes tras el salto, donde te es...
La marca española ha presentado su stand con la música de ambos Dj´s. Alguersuari es embajador internacional de la marca Seat. En esta ocasión, el piloto de Toro Rosso estuvo acompañado por otros personajes conocidos, como el actor español Maxi Iglesias, y desconocidos en nuestro paÃs, como los acto...
Si lleváis un tiempo con nosotros seguro que os sonará Mitsuoka por hacer cosas tan rompedoras como un coche montable al estilo de los muebles de Ikea, una berlina aclasicada o un bonito clásico montado sobre el Mazda MX-5. Este último, conocido como Himiko Roadster, acaba de sumar a sus opciones la...
Fiat ha iniciado hoy una nueva campaña promocional que mejora los descuentos ofertados hasta ahora en algunos modelos, como es el caso del 500. Además del ahorro en dinero, algunas versiones como el nuevo Bravo Multiair llevarán incorporado sin coste el Pack Sport.Los descuentos vigentes en septiemb...
La historia del retorno de Datsun como marca "low-cost" para mercados como Indonesia, Rusia e India es algo que llevábamos tiempo comentándote basándonos en rumores muy creÃbles. Ahora tenemos la confirmación oficial de la boca de Carlos Ghosn, CEO de Renault y Nissan.De acuerdo con Ghosn, la idea e...
Hace solo unos dÃas te contábamos los planes del McLaren P1 y cómo el fabricante británico continuaba buscando la puesta a punto perfecta para que su última criatura fuera la mejor tanto en carretera como en circuito. Supuso la gran novedad en el pasado Salón de ParÃs y atrajo las miradas de medio e...
La plataforma del Saab 9-5 de anterior generación le ha servido a Beijing Auto, conocida como BAW o BAIC, para poder lanzar bastante antes de lo previsto su primer sedán grande de corte "moderno". Esta berlina será presentada como concepto avanzando oficialmente en el Salón del Automóvil de PekÃn y ...
Algo falla cuando los consejeros delegados y presidentes de junta que buscan una oficina móvil no tienen otra opción que acudir a BRABUS. Lo cierto es que sorprende que hasta ahora los grandes fabricantes de lujo no se hayan tomado demasiado en serio la idea del coche como lugar de trabajo pese a la...
Como lo lees, un pescador chino capturo un Porsche Cayenne en el mara€¦ mientras realizaba su actividad habitual. Sucedio en la costa de Beihai -China- y los expertos aseguran que el SUV fabricado por Porsche llevaba a€˜a remojoa€™ por lo menos dos años. Tal y como aseguran desde CarNewsChina.com es...
El Toyota Land Cruiser recibira proximamente un lavado de caraa€¦ que actualizara su imagen, tal y como hemos podido comprobar tras ver las imagenes que se han filtrado. Este rediseño afectara tambien a su a€˜primoa€™ mas lujoso, el Lexus GX, que se comercializa en paises como Estados Unidos.El nuev...
Mucho se ha rumoreado sobre la posible llegada del BMW X7 para el año 2014. Posible rival de modelos como el Mercedes GL o el Audi Q7, este todocamino de grandes dimensiones parece haber sido cazado en California, como demuestran las imágenes espÃa del coche camuflado que aparecen en la web gtspirit...
Sin duda alguna, el Mercedes Clase A 2012 es, actualmente, uno de los modelos más esperados del mercado. Su transformación radical con respecto a sus dos versiones anteriores es, posiblemente, la principal razón de tanta expectación. Como reza su eslogan, hay un nuevo Mercedes en camino. Pero, ¿cómo...
Las ventas en Argelia siguen creciendo mes a mes, y ya se ha convertido en un paÃs muy importante para algunas marcas como Renault, Hyundai, Kia y Dacia. De seguir asà el nivel de matriculaciones, el año cerrará con un total superior a las 250.000 unidades.Por marcas algunas como SEAT siguen mostran...
Tras la presentación de la nueva berlina media de Chrysler llega el momento de conocer como será el descapotable que sustituirá a la actual generación de Chrysler Sebring Cabrio. El nuevo Chrysler 200 Convertible se presenta como un descapotable de cuatro plazas aptas para cuatro adultos y con un ma...
Si estas pensando en los últimos Renault Safrane es probable que la foto que aparece en portada no te parezca correcta, pero es que estas unidades en concreto tendrán como destino el mercado chino. La misma denominación le sirve a Renault para bautizar dos coches distintos en mercados bien lejanos.T...
Según cuentan los chicos de Autocar, parece ser que MINI estarÃa dispuesta a crear una subdivisión de sus productos bajo el nombre Goodwood, tal y como ya hace con JCW. La idea serÃa ofrecer bajo ese paragüas modelos de su gama modificados bajo el criterio de Rolls-Royce, en cuanto a materiales y ac...
No entiendo como teniendo en plena actualidad un salón del automóvil tan importante como es el de ParÃs, Land Rover haya decidido presentar la carrocerÃa de cinco puertas del Evoque con una tÃmida fotografÃa. Será marketing o ganas de entusiasmar al público con el tres puertas, pero lo cierto es que...
Con pocas palabras, tan solo las necesarias para comunicar una noticia tan directa y escueta como esta, la revista Car & Driver publica que el MINI Paceman será fabricado. El coche, presentado como concept en Detroit 2011, ha sido confirmado para producción por Kay Segler, jefe de la firma británica...
¿Cómo era eso? ¿No hay dos sin tres? Porque si el refrán tiene algo de cierto, en cualquier momento nos volverá a cae del cielo otra filtración. Tras ese no tan nÃtido como revelador vistazo al nuevo Dodge Durango, directamente desde Detroit nos llega la primera foto espÃa del restyling del Chrysler...
El Volkswagen Golf Plus 2014 ha sido cazado, tal y como puedes ver en estas fotos espÃa de Nnuestros compañeros de WorldCarFans. Aunque el camuflaje no permite apreciar todos los detalles, uno se puede hacer a la idea de cómo será el futuro modelo de Volkswagen, que deberÃa llegar a principios del a...
Tras unos meses de espera, por fin conocemos el aspecto definitivo del nuevo Opel Adam 2012a€¦, un urbano a€˜fashiona€™ tal y como Opel lo define. Con una longitud total de 3,7 metros y una anchura -sin retrovisores- de 1,72 metros competira directamente contra modelos como el Fiat 500 o el Volkswag...
Mark Webber ha mostrado su alegria tras conseguir la primera posicion en “un lugar increible†como es el… circuito de Montecarlo. “Ha sido un dia increible. Ha habido partes en la carrera en la que tenia que estar muy concentrado para no perder posiciones y lo he conseguidoâ€, ha señalado.“Los moment...
Con este nombre de marca de ropa, Citroën presenta un nuevo prototipo que podrÃa caracterizarse como una especie de buggy. O como lo llaman Citroën, un coche para el tiempo libre. Su forma de prototipo tan estiloso no debe engañarnos, por lo visto podrÃa ser una realidad en producción para 2012. Se ...
Los equipos del mundial de rallyes ya están pasando un poco del desarrollo de coches de cara a la temporada 2010, liados como están con la creación de nuevos modelos de cara al reglamento 2011 que les hará cambiarlo todo. Asà las cosas, como era de esperar Citroën no ha tenido problema para dominar ...
La DGT lanza dos perfiles en Twitter con el fin de proporcionar tanto información general como del estado del tráfico en las carreteras. La DGT no es la primera que utiliza Internet para formar a los conductores. En EEUU, hace poco, se lanzó un vÃdeo con rap y coches como campaña de seguridad vial. ...
Consumer Reports evaluó 38 modelos para verano y para todas las estaciones de neumáticos de ultra alto rendimiento; Algunos modelos de muy buena calificación pueden ahorrar a los consumidores cientos de dólares.
YONKERS, Nueva York (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE) -- Neumáticos de ultra alto rendimiento (UHP) de verano de Goodyear, Dunlop y Michelin encabezaron las calificaciones de Consumer Reports de 21 modelos diferentes de 19 compañías en las pruebas realizadas en el Centro de Evaluación de Automóviles de Consumer Reports en Connecticut. Si desea información en español, visite www.consumerreportsenespanol.org.
Eagle F1 Asymmetric de Goodyear, SP Sport Maxx GT de Dunlop y Pilot Sport PS2 de Michelin obtuvieron la calificación de "Excelente" en las evaluaciones de Consumer Reports en cuanto a frenado, manejo, resistencia a hidroplanear, vida útil, resistencia a rodar y ruido. Continental Extreme Contact DW y Hankook Ventus V12 evo K110 fueron calificadas apenas por debajo de esos tres. Ambos tenían un precio más bajo, pero el Hankook fue considerablemente inferior a los neumáticos que ocuparon los tres primeros lugares en la calificación.
Con paredes laterales de bajo perfil y una amplia vida útil, los neumáticos de ultra alto rendimiento están diseñados para proporcionar un agarre tenaz y manejo superior. Pero, por lo general, se gastan con más rapidez y son más costosas que los neumáticos estándar para todas las estaciones. Los neumáticos UHP solían encontrarse en la fabricación de neumáticos de automóviles deportivos de alta gama y automóviles sedán, pero ahora están apareciendo como equipo original en muchos autos de menores precios, como el MazdaSpeed3 y el Mini Cooper S.
Además de calificar los neumáticos de verano UHP, Consumer Reports también calificó 17 modelos de neumáticos de ultra alto desempeño para todas las estaciones y 15 modelos de neumáticos de invierno. Los neumáticos UHP para todas las estaciones ofrecen algo de rendimiento en condiciones invernales, pero dan poco agarre en seco-mojado en comparación con sus "primos" que solo son para verano. Los neumáticos de invierno están diseñados para proporcionar un mejor agarre en nieve y hielo, y vienen en tamaños y grados de la velocidad que los convierte en una buena alternativa a los buenos neumáticos UHP de invierno.
Las pruebas de neumáticos de Consumer Reports demuestran que no hay escasez de neumáticos de alto rendimiento entre los que poder elegir. Todos los 38 modelos de verano y de toda estación de ultra-alto rendimiento evaluados por CR obtuvieron una puntuación de Muy Bueno; cinco modelos lograron un Excelente. Esta abundancia de neumáticos de alta calificación hace que sea fácil comprar haciendo comparaciones entre las distintas marcas y potencialmente ahorrar cientos de dólares, sin renunciar demasiado en cuanto al rendimiento del producto. Sin embargo, los precios varían según el tamaño de los neumáticos y el lugar en que se venden.
Todas las nuevas calificaciones de neumáticos UHP y de invierno están ahora publicadas en línea en www.ConsumerReports.org, donde están disponibles para los suscriptores. ConsumerReports.org, de actualización diaria, es la cita obligatoria para quienes desean las últimas reseñas de automóviles, novedades de productos, blogs sobre las últimas noticias e información sobre compra de autos. Las calificaciones también estarán en la próxima edición de noviembre de la revista Consumer Reports, que saldrá a la venta el 5 de octubre.
Consumer Reports también probó un nuevo neumático para todas las estaciones que está diseñado para ahorrar combustible, el Continental ProContact Ecoplus +. Un neumático que tiene baja resistencia al rodamiento - que se desplaza con facilidad por la carretera - usará menos gasolina que uno con mayor resistencia a la rodadura. El nuevo Continental logró una calificación Excelente en resistencia a la rodadura en las pruebas de Consumer Reports. También se desempeñó bien en las evaluaciones de Consumer Reports de frenado, manejo, resistencia al hidroplaneado y exámenes de conducción en invierno.
En general, el Ecoplus ProContact + obtuvo una calificación de "Excelente" en la prueba y ahora ocupa el segundo lugar entre los 26 modelos de la categoría de neumáticos competitivos durante toda la temporada. Empató al Michelin EnergySaver A/S, que también es gasolina/eficiente, evaluado por CR en la edición de julio de 2010. Los evaluadores de Consumer Reports someten a los neumáticos a una serie de pruebas objetivas y subjetivas en el programa de evaluación de neumáticos más completo de todas las revistas estadounidenses o sitios Web.
Los evaluadores miden el frenado y el agarre lateral en superficies secas y mojadas, manejo en seco en maniobras para evitar emergencias de Consumer Reports, manejo en humedad en una prueba de autocross de 2.5 acres, y resistencia al hidroplaneo, que mide lo bien que un neumático se mantiene en contacto con la carretera en el agua estancada. CR renta una pista de patinaje local para evaluar el frenado y la tracción sobre nieve en Vermont para neumáticos UHP para toda la temporada y para invierno. Laboratorios externos evalúan la vida útil y la resistencia al rodamiento. Para garantizar la uniformidad del análisis, los evaluadores compran cada modelo de neumático en el mismo tamaño y los montan en los mismos automóviles de prueba.
Para los neumáticos UHP, la puntuación total de Consumer Reports es un promedio ponderado que enfatiza el manejo y el hidroplaneado para los neumáticos UHP. Las puntuaciones de rendimiento de los neumáticos de invierno se ponderan con más énfasis en cuanto a la tracción en la nieve y rendimiento en romper hielo. No se los evalúa en cuanto al manejo en humedad o vida útil.
CR eligió un neumático de tamaño (P)225/40R18 que se ajustan a su Chevrolet Cobalt SS para sus pruebas. Sus ingenieros esperan otros tamaños de los mismos modelos de neumáticos misma para ofrecer un rendimiento similar.
Entre los 21 modelos diferentes de neumáticos UHP verano evaluados, sólo el Goodyear Eagle F1 Asymmetric obtuvo la calificación de Excelente en cuatro de las cinco pruebas de frenado, manejo e hidroplaneo. Obtuvo una calificación de "Muy Bueno" en la prueba de frenado sobre mojado.
Los tres neumáticos de más alta calificación en la categoría de rendimiento para todas las estaciones de ultra-alto rendimiento son P Zero Nero All-Season, Sumitomo HTR A/S P01 y el Michelin Pilot Sport A/Plus S. El Pilot Sport A/S Plus empató con el cuarto puesto, el Continental Extreme Contact DWS.
Los tres neumáticos de mayor calificación en la categoría de rendimiento en invierno son Nokian WR G2; Hankook winter i *Cept Evo y el Michelin Pilot Alpin PA3. Con más de 7 millones de suscritores de la revista mensual y del sitio web, Consumer Reports es una de las fuentes más confiables de información y asesoramiento sobre los productos y servicios de consumo.
Lleva a cabo el programa de pruebas de auto más completo de todas las publicaciones o sitios web de EE.UU. y es propietaria y opera un Centro de Evaluación de Autos de 327 acres en Connecticut. Sus expertos en automóviles tienen décadas de experiencia en la conducción, pruebas y presentación de informes sobre los automóviles.
Por regla general cuando un fabricante como Aston Martin prepara un modelo especial, lo envÃa a los medios bajo embargo o como mÃnimo comunica sus detalles por nota de prensa. Este no ha sido el caso del DBS Ultimate, la edición limitada con la que los chicos de Gaydon piensan despedirse despedir a ...
El ElleZero, o Fiat 500L, como prefieras llamarlo, se presentará en Ginebra en algo asà como un par de meses, y será, una vez más, otro derivado de la plataforma de vehÃculos utilitarios co-desarrollada por Fiat y General Motors en TurÃn bajo el código conjunto Gamma SCCS.Mientras General Motors cam...
Tras la revolución de Frankfurt, volvemos poco a poco a la normalidad. Hoy te traemos los datos de ventas de las últimas incorporaciones al mercado alemán y sus resultados comerciales durante agosto. Como siempre todo producto local tiene una especial relevancia, con elevada demanda. Como curiosidad...
El actor británico Sacha Baron Cohen ha elegido dos Dartz Kombat chapados en oro como coches oficiales para su próxima pelÃcula, "The Dictator", en la que encarnará al dictador de la ficticia nación de Wadiya, en Oriente Medio. Cohen, conocido por sus papeles cómicos como el rapero Ali G, el reporte...
Pincha la imagen para ver la galerÃaChevrolet no nos ha dado ningún sobresalto con el Camaro Convertible en Los Ãngeles. Y no porque el coche no sea bonito, cosa que es un rato largo, sino porque como lo habÃamos visto tanto y tantas veces en fotos espÃa y en versiones especiales como la de Neiman M...
Con motivo de la celebracion del año del dragon en China, son muchas las marcas que han… presentado alguna edicion conmemorativa, como el nuevo Jeep Wrangler Dragon Concept, que comparte protagonismo con modelos como los Aston Martin Dragon 88. En el zodiaco chino, el dragon representa la fortaleza ...
Queda todavia medio Dakar por delante y nada… esta decidido, pero Carlos Sainz y Lucas Cruz, al volante de su Volkswagen Race Touareg 3 llegan como lideres a la jornada de descanso que tendra lugar mañana en la localidad chilena de Arica, todo esto despues de imponerse en cuatro de las seis etapas c...
Esta clasificación se le da a los vehículos que alcanzan el rango más alto del Instituto en la protección contra impactos frontales, traseros y laterales, así como por contar con equipamiento como control de estabilidad electrónico y obtener una buena clasificación en la fortaleza del techo.
“El compromiso de Nissan con la seguridad y la innovación se refleja en el Nissan Juke, al recibir el Top Safety Pick del IIHS”, dijo Brian Carolin, Vicepresidente Senior de Ventas y Mercadotecnia de Nissan Norte América, Inc.
Como todos los años, Audi entrega los coches a los jugadores del Real Madrid. En temporadas anteriores, los futbolistas pudieron probar sus nuevas "monturas" en sitios tan dispares como la pista de nieve del Xanadú o el Carlos Sainz Center de Madrid. Ahora se han desplazado hasta el Circuito del Jar...
Este jueves 18 de octubre comienza el Rally de Italia 2012. Se trata de una de las pruebas con más tradición del WRC, que desde 1973 hasta el 2003 se celebró como Rally de San Remo en la Costa Riviera y los Alpes MarÃtimos. En 2004 se trasladó a la isla de Cerdeña, donde este año se disputará como l...
987 millones de yenes, 10 millones de euros al cambio actual, es lo que ha cobrado Carlos Ghosn en concepto de salario más bonos por rendimiento de parte de Nissan por su cargo como CEO de la compañÃa. Esto convierte a Ghosn en el ejecutivo de una compañÃa japonesa mejor pagado.Y no podemos obviar q...
Bentley es una marca experta en crear vehÃculos Gran Turismo, y con este Bentley EXP 9 F Concept han querido ofrecer su visión de lo que serÃa un todocamino de lujo de inspiración Gran Turismo que se siente tan cómodo en la arena del desierto como en la alfombra roja de los premios Oscar, como coche...
Es un rumor que sabemos que tiene todo de verdad, pero ahora los chicos de Fiat han publicado una imagen con los planes para Alfa Romeo, que nos demuestran cómo el Giulia se retrasará hasta principios de 2014, al tiempo que nos descubren algunas novedades más del futuro de Alfa, como la inesperada b...
Lewis Hamilton reconocio su error y… pidio perdon al equipo por su actuacion en el Gran Premio de Italia.Hamilton perdio una gran oportunidad este domingo para seguir manteniendo una distancia considerable con sus contrincantes en la clasificacion general. Llego como lider y se fue como el unico as...
Al Viaggio ya lo conoces, porque te lo presentamos aquà como anticipo del Salón de PekÃn en forma de teasers. En aquel momento comenzó a sonar un rumor con fuerza, vÃa Automotive News (generalmente siempre bien informada) que hablaba del Viaggio como sustituto en Europa del Bravo a corto-medio plazo...
El nuevo SUV se fabricará en Detroit, junto a su primo el Grand CherokeeAdivinar dónde va a fabricar cada modelo nuevo el Grupo Fiat es como intentar enhebrar una aguja en medio de la noche con la luz apagada y los ojos cerrados. Pero como casi siempre, con un poco de tiento, vamos pudiendo atisbar ...
Telefónica y Generali han presentado el seguro "pago cómo conduzco", uno de los primeros productos personalizados de este mercado, que calcula la prima en función de los hábitos de conducción. Para ello, se ha desarrollado un módulo que se instala gratuitamente en el coche de los nuevos clientes y q...
Nissan presento una decoracion especial para el GT-R, bañado en una pintura dorada en exclusiva para el medallista de oro olimpico Usain Bolt en reconocimiento por sus contribuciones a Nissan como embajador de la marca GT-R. Bolt, conocido como “el hombre mas rapido del mundoâ€, forma parte de la cam...
Tal y como puedes ver en estas fotos del Maserati Ghibli, el futuro sedán italiano ha sido descubierto recientemente en las proximidades de Módena. Tal y como ya publicamos, el Maserati Ghibli y el Levante serán los próximos modelos que lanzará la marca del tridente. Por lo que parece, este cuatro p...
El español Pedro Martinez de la Rosa regresara… a la escuderia McLaren-Mercedes como piloto reserva y probador, segun ha confirmado el equipo de Woking (Inglaterra) en un comunicado en su pagina web.“Vodafone McLaren-Mercedes esta encantada de dar de nuevo la bienvenida a Pedro de la Rosa como pilot...
Hay cosa de Jaguar Land Rover que nos cuesta mucho comprender. Una de ellas, el tiempo que se está tomando para renovar el Defender. Otra, que realmente tenga que cuestionarse cosas como la que enuncia el titular. La revista inglesa Autocar ha hablado con sus fuentes en la firma del gato para pregun...
Como puede que ya sepas, la comisión de taxis y limusinas de la ciudad de Nueva York llevaba un tiempo buscando un modelo común con el que sustituir los 16 vehÃculos que ahora mismo forman la famosa flota de taxis amarillos de la Gran Manzana. Tras una criba inicial que dejó como finalistas al Ford ...
Es una pena, especialmente para los amantes de los 4×4 de verdad, pero el Land Rover Defender nos dira adios el proximo mes de diciembre, al menos tal y como lo hemos conocido hasta ahora. Entenderas por tanto que este sea un año especial para el modelo, que esta recibiendo numerosos homenajes, como...
Qoros es una fabricante independiente cuya sede está en China, que hará su debut en el próximo Salón de Ginebra. Allà presentará una serie de modelos dirigidos a una clientela joven y exigente, tanto para el mercado oriental como para el europeo.
Con la calidad como principal argumento, la forma...
Las malas ventas que se están registrando tanto en el mercado español como en otros muy importantes como Francia e Italia, están provocando que haya mucho stock en las campas y por tanto, se deba producir menos. Esta situación está perjudicando las lÃneas de montaje instaladas en España, que tienen ...
Ford ha creado una aplicación para su página de Facebook donde los usuarios podrán apuntarse como ojeadores de fútbol para ganar entradas. AsÃ, el primer paso será seleccionar un encuentro de Champions en el que participe algún equipo español, que se dispute la semana siguiente y al que te gustarÃa ...
El venerable Land Rover Defender se ha tomado al pie de la letra eso de que los viejos rockeros nunca mueren, y a pesar de que la nueva generación llegará en 2015 para sustituirle, el modelo todavÃa disponible en los concesionarios seguirá vigente como mÃnimo hasta el año 2017. El motivo, según una ...
Mientras en Japón se veÃa el Juke Nismo, desde Europa nos ha llegado el último vÃdeo hasta la fecha del desarrollo del Juke-R, donde se habla de los acabados finales, detalles puntuales, y se desliza alguna frase curiosa como "el aspecto del Juke-R anticipa cómo podrÃa ser un Juke "radical" de produ...
Esto que ves aquÃ, feo como el solo, montado con piezas de Ferrari 458 Italia y con un camuflaje abstracto, no es otra cosa que la mula de desarrollo del sustituto del Enzo Ferrari, el proyecto conocido como FX70 y que nosotros apostamos por llamar F65.Y la mula la verdad es que nos descubre bien po...
Volvo ha elegido a Jeremy Lin, el famoso jugador asiático de los Houston Rockets, como su nueva imagen. En su primer spot de 30 segundos, que se emitirá tanto en China como en Estados Unidos, Lin aparecerá en el último todoterreno de la marca: el Volvo XC60. La página web Marca Motor ha adelantado l...
Tan representativas como pueden ser las siglas TDI del poderÃo tecnológico de Audi y de todo el Grupo Volkswagen, la firma de los cuatro anillos no puede reivindicarlas como suyas a nivel europeo. No al menos legalmente. Según publica Auto Bild, Audi solicitó el registro de la archiconocida denomina...
El Honda NSX Concept por fin ha aterrizado Europa, más concretamente en el Salón de Ginebra 2012, por lo que por fin podemos verlo en nuestro continente. Como recordarás, se presentó en el Salón de Detroit a principios de 2012, aunque bajo la marca Acura, que es como se llama en Estados Unidos el mo...
Múnich, Baviera.- Son muy sutiles, pero si ponemos atención podremos identificar fácilmente los cambios estéticos que presenta el nuevo Panamera tanto en el diseño de los faros y calaveras, como en el mejoramiento aerodinámico de fascias, retrovisores y estribos laterales. En la parte trasera se nota que el medallón está más inclinado y llaman la atención las salidas de escape que son diferentes en todos las versiones (que ahora son 10). Ya están disponibles la versión larga “Executive” con una distancia entre ejes mayor en 156 cm y el motor V6 de tres litros biturbo.
Pero prestémosle atención al que sin duda protagonizó en esta presentación a la prensa mundial. Ya había un Panamera Hybrid pero no hizo tanto ruido como lo va a hacer este nuevo que ya es plug-in (se espera que el S E-Hybrid rebase en corto plazo el 10% de las ventas totales del Panamera). Y es que no sacrifica un mínimo de deportividad y además ofrece consumos bajísimos.
El motor eléctrico ofrece una potencia de 93 HP, lo que representa más del doble de la potencia que ofrecía el motor eléctrico del modelo anterior (46 HP). La batería ya es es de ión-litio pudiendo almacenar hasta cinco veces más energía que la anterior con técnica de níquel-hidruro metálico, y el motor a gasolina es un V6 sobrealimentado (por compresor) de 323 HP; así pues anuncia una potencia efectiva conjunta de 410 HP.
Con el aumento de las cifras del rendimiento eléctrico, se han ampliado los modos de conducción. Ofrece cuatro diferente tipos para sacar “el máximo jugo” al sistema: el modo “E-Power” posibilita, en la medida posible, una conducción puramente eléctrica. Cuando se desactiva el modo “E-Power”, la estrategia de funcionamiento cambia al modo híbrido. Este proceso provoca que casi pueda “congelarse” el estado de carga actual de la batería y, con ello, se conserve la autonomía eléctrica para una etapa de conducción en ciudad cuando uno quiera. Además, es posible recargar la batería durante el trayecto a través del modo “E-Charge”. Las posibilidades de selección del conductor se completan con el modo “Sport”, en el cual el rendimiento del motor a gasolina es asistido por el eléctrico para dar un poco más de par cuando aceleramos a fondo.
Conozcamos cifras para dimensionar esta información. En modo completamente eléctrico el Panamera S E-Hybrid puede circular durante una distancia regular de 36 kilómetros y lograr una máxima de 135 km/h, pero si el acelerador se trata con respeto y cariño, la cifra de autonomía puede incluso incrementarse hasta los 50 km. Si se trata con desprecio, pues 18 o menos.
Si “por x o y” al final de nuestro trayecto la batería no se carga lo suficiente para empezar con puro modo eléctrico al día siguiente, podemos simplemente conectar el auto a la red eléctrica de la casa. ¿Qué si gasta mucha luz? No de manera significativa. Gastará lo mismo que si por ejemplo una secadora de pelo estuviera prendida durante unas cuatro horas. ¡Vaya! no se va a disparar el recibo de la luz.
Obviamente las mejores cifras de aceleración se dan en el modo Sport y con los dos motores trabajando a pleno logrando en 5.5 segundos el 0 a 100 km/h, en 19 segundos el 0 a 200 km/h y en poquito más los 270 km/h de velocidad tope. Ojo, su peso supera las dos toneladas. Pero para correr y andar duro están los otros, éste híbrido destaca más por sus bajos consumos. El oficial está en los 32 km/l pero con condiciones ideales -no tráfico, no topes, no luces, no aire acondicionado, pavimento en buen estado, nivel del mar y muchos otros etcéteras- y siempre dentro de los primeros 100 km de recorrido, con la pila completamente cargada y con la asistencia eléctrica prácticamente todo el tiempo. Nosotros, manejando tranquilos hicimos buenos promedios de 20 y 25 km/l.
El mensaje con el lanzamiento de este Panamera S E-Hybrid ha sido claro: los híbridos no tienen que ser aburridos o torpes en su manejo. Sabemos que este Panamera no será un top seller. Simple y sencillamente es una muestra de cómo la tecnología que antes era imposible poner en un auto de serie, poco a poco va volviéndose más accesible y menos cara –el costo del Panamera Hibrido en Europa será prácticamente el mismo que del Panamera S-. Quizá en un futuro no muy lejano hasta se llegue a popularizar, y lo decimos basándonos en el hecho de que la Cayenne será el próximo producto de Porsche en ser plug-in. Y luego, quizá sea la Macan…
ESPECIFICACIONES DE LAS 10 VERSIONES DEL PANAMERA
PANAMERA
Motor V6 de 3.6 litros con 310 HP; cambio Porsche Doppelkupplung (PDK) de siete velocidades; aceleración de 0 a 100 km/h en 6.3 segundos; velocidad máxima de 259 km/h; consumo: 12 km/l.
PANAMERA 4
Motor V6 de 3.6 litros con 310 HP; cambio Porsche Doppelkupplung (PDK); sistema activo de tracción total (PTM); aceleración de 0 a 100 km/h en 6.1 segundos; velocidad máxima de 257 km/h; consumo: 11.5 km/l.
PANAMERA DIESEL
Motor Turbodiésel V6 de tres litros con 250 HP; cambio Tiptronic S de ocho velocidades; aceleración de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos; velocidad máxima de 244 km/h; consumo: 16 km/l.
PANAMERA S
Biturbo V6 de tres litros con 420 HP; aceleración de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos; velocidad máxima de 287 km/h; consumo: 11.5 km/l.
PANAMERA S E-HYBRID
Cambio Tiptronic S de ocho velocidades; aceleración de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos; velocidad máxima de 270 km/h; consumo: 32 km/l.
PANAMERA 4S
Biturbo V6 de tres litros con 420 HP; cambio PDK; PTM; aceleración de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos; velocidad máxima de 286 km/h; consumo: 11.2 km/l.
PANAMERA 4S EXECUTIVE
Biturbo V6 de tres litros con 420 HP; cambio PDK; PTM; aceleración de 0 a 100 km/h en 5.0 segundos; velocidad máxima de 286 km/h; consumo: 11.11 km/l.
PANAMERA GTS
Motor V8 de 4.8 litros con 440 HP; cambio Porsche Doppelkupplung (PDK); PTM; aceleración de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos; velocidad máxima de 288 km/h; consumo: 9.0 km/l.
PANAMERA TURBO
Biturbo V8 de 4.8 litros con 520 HP; cambio Porsche Doppelkupplung (PDK); PTM; aceleración de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos; velocidad máxima de 305 km/h; consumo: 9.8 km/l.
PANAMERA TURBO EXECUTIVE
Biturbo V8 de 4.8 litros con 520 HP; cambio Porsche Doppelkupplung (PDK); PTM; aceleración de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos; velocidad máxima de 305 km/h; consumo: 9.8 km/l.
La mayor queja que hemos tenido del Abarth 500C, tanto en la presentación como en la prueba, ha sido el cambio secuencial robotizado de seis velocidades. Puede que le de su juego como cambio "de carreras", y que facilite un poco la vida en ciudad gracias a su programa automático, pero el tiempo que ...
El Opel Meriva (ver video Meriva) ha sido reconocido como "sostenible por debajo de la media en averÃas" (quedó en 2008 en segunda posición). En 2007 fue calificado como el mejor monovolumen pequeño y quedó cuarto en la categorÃa de vehÃculos pequeños en las últimas estadÃsticas de averÃas de ADAC. ...
Nuestro lector Marco nos ponÃa ayer en conocimiento de la existencia del vÃdeo que verás tras el salto, donde supuestamente se ve al sustituto del Ferrari 599 en forma de mula de pruebas, vestida como el modelo actual, prácticamente sin cambios visibles, dando vueltas "a toda mecha" al trazado de Fi...
Ya no hace falta esperar al Salón de Los Ãngeles: los fotógrafos espÃa apostados a las puertas de Chrysler han capturado el 300C 2011 "en culitatis", tal y como está siendo filmado para un vÃdeo promocional. Como el Charger, el nuevo 300X se tuvo que desarrollar con un presupuesto de Hot Wheels, asÃ...
El dicho que reza que 'aquel que ya no se sorprenda con nada es porque está muerto', es muy cierto y es que en mi vida había visto que un auto considerado de lujo, en algunos casos exótico y para compra carísimo como un Porsche 911, sea utilizado como transporte de mudanza.
En el video que a continuación verán entenderán el por qué, y es que seguramente por eso dicen que la gente con un poder adquisitivo elevado es porque ahorran hasta el último centavo y no despilfarran en gastos infructuosos como contratar un servicio que les ayude a transportar sus colchones.
El conductor del vídeo tiene por auto el deportivo Porsche 911 y utiliza su toldo como 'burro de carga'... ¡Increible pero cierto!
Como te adelantaba AUTOBILD.ES, en la noticia "Callum, el niño de 12 años que tiene tres Ferrari" habÃa varios indicios que mostraban que se trataba de una mentira, como la falta de información sobre el supuesto contrato con Google que le habÃa hecho millonario o de la aplicación que, supuestamente,...
Felipe Massa ha afirmado que le gusta el trazado del GP de Europa (Valencia Street Circuit), escenario de la… proxima carrera de Formula 1, que se disputara el proximo domingo. “Me gusta la pista y aunque la gente diga que es un circuito urbano, no lo es, porque la mayor parte de ella es mas como la...
¿Recuerdas que el otro dÃa te comentamos cómo el Grupo Fiat pasaba de traerse el 200 a Europa? Pues bien, con el sedán descartado, lo que sà que hará la marca será importar el Chrysler 200 Convertible, rebautizándolo como Lancia Flavia Cabrio, bajo el slogan "cuatro plazas, cuatro estaciones".Será l...
Ni el mazazo de la crisis ha podido bajar a España de su segundo lugar como productor de automóviles en Europa. Según los últimos datos publicados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), sólo Alemania la supera en producción.Durante los tres primeros trimestres del año, se...
Sin grandes novedades destacables, el Salón del Automóvil de Bolonia abrirá sus puertas a partir del dÃa cuatro de este mes, y como es lógico, Fiat tratará de acaparar la atención del público asistente. Para ello han preparado el 500 Bicolore, que como indica la serie va pintado en dos tonos.La últi...
El BMW Serie 2 ha sido cazado en Alemania, tal y como puedes ver en estas fotos espÃa que publica la web TopSpeed. El BMW Serie 2 podrÃa aparecer en 2013 y estarÃa entre el BMW Serie 1 y la Serie 3. El modelo que ha sido cazado es el descapotable con techo blando. Tal y como puede apreciarse en las ...
Aquà están las primeras imágenes del nuevo Toyota Yaris o, como es conocido en Japón, Vitz. La tercera generación de este utilitario va a ser como se esperaba, más grande en tamaño y con un parecido muy notable a su hermano mayor Auris.La filtración de fotos del Yaris 2012 de hace dos meses no nos e...
Faltaba un toque más deportivo en el C30 y Volvo Italia se lo ha otorgado. La firma sueca ha buscado dos empresas especializadas en las preparaciones de automóviles, como son Eidon y Berman, para realizar un compacto más exclusivo. El Volvo C30 Black Design, que es como se llama la nueva edición, se...
Ibiza pretendÃa ser el escaparate idóneo para nuestra primera toma de contacto con el nuevo Renault Twizy. Un lugar especial en España para un vehÃculo igualmente especial. Lo primero de todo y antes de entrar en materia, cabe aclarar que el Twizy no es un coche propiamente dicho, sino un cuadriciclo; asà se nos ha vendido en la presentación internacional. PodrÃamos situarlo más cerca incluso de una scooter, a quien pretende sustituir, antes que de cualquier coche. Eso sÃ, con cuatro ruedas, pedales y volante.
La segunda versión se conoce como Twizy, a secas, y posee las mismas caracterÃsticas que el Twizy 45 salvo los siguientes aspectos: su potencia es de 17 HP, el par de 5.8 kg-m y puede alcanzar una velocidad de 100 km/h, aunque limitada a 85 km/h aproximadamente. En Europa se puede conducir con la licencia para auto.
Una de las mejores –y sorprendentes– impresiones que nos hemos llevado muchos periodistas que probamos el Twizy en Ibiza ha sido la conducción, y eso que tuvimos los peores aliados posibles: lluvia, viento y frÃo. Resulta complicado entenderlo cuando estamos hablando de un cuadriciclo que no lleva ni ventanas, ni ABS, ni dirección asistida, ni ayudas a la conducción. Porque el Renault Twizy, aunque suene a redundancia, hay que conducirlo.
 Algunos lo llamaban un “hÃbrido entre un kart y un coche de golfâ€, otros simplemente un scooter de cuatro ruedas, y a otros les recordaba a la C1 de BMW, al menos en diseño. Sin duda el bajo centro de gravedad, favorecido por la posición de las baterÃas, y los cuatro frenos de disco ayudan a lograr estas sensaciones.
En cuanto al espacio disponible para objetos, tenemos dos guanteras en el tablero –una de ellas con cerradura– con una capacidad total de 8.3 litros, mientras que detrás del respaldo del asiento trasero hayamos un espacio un poco más amplio, hasta 31 litros.
Â
La oferta del Twizy se centra en tres acabados distintos: ‘Urban’, de acceso a la gama; ‘Color’, con un diseño más colorista; y ‘Technic’, el más elegante. A partir de estos acabados es posible personalizar el Twizy a nuestro antojo, entrando dentro de cada uno de ellos diferentes diseños de llantas y de decoraciones.
El Audi A8 2014 tendrá su puesta de largo en el próximo Salón de Frankfurt 2013, momento tras el cual se pondrá a la venta desde 85.300 euros. Audi hasta ahora nos habÃa enseñado unos cuantos bocetos de su nuevo buque insignia, pero ahora ya nos muestra cómo será el modelo definitivo. Tal y como pue...
Los últimos dÃas hemos comenzado la prueba del Volkwagen Scirocco R (primera parte y segunda parte). Como comentábamos en la primera parte, puedes ser feliz viendo cómo la gente te mira en ciudad o cediendo a piques en autovÃas, pero no es un coche para esos hábitats…El paraje natural del Scirocco R...
Quedan unos largos meses hasta que la Bayerische Motoren Werke presente su primer M4. Hasta entonces, podemos a€˜saciar nuestra seda€™ de deportivo aleman con el BMW Serie 4 con paquete M. Como podras comprobar en las imagenes, y como estaba escrito en el guion, el coupe mas deportivo de la gama equ...
Ford Focus ST y Opel Astra OPC. Palabras mayores en esta comparativa. Menos mal que, a pesar de la vorágine de las marcas por reducir consumos y emisiones, todavÃa se hacen coches como estos. Aquà la diversión se pone como prioridad y se persigue antes la deportividad que la tan manida eficacia. ¡Ch...
No suele ser muy habitual que un producto como el Renault Fluence se situe como modelo más vendido en un mercado europeo. Sin embargo Irlanda parece haberse rendido a su buena relación calidad-precio y durante octubre fue el modelo más demandado.Los clientes irlandeses adquirieron todas las unidades...
La historia de Dany Bahar con Lotus acabó en su momento con el despido fulminante del CEO de la compañÃa tras la llegada de DRB como nueva dueña de Proton (y a su vez, propietaria de Lotus). Bahar demandó a Lotus por despido improcedente, solicitando 6,7 millones de libras como indemnización, pero e...
El piloto Michael Schumacher ha criticado de nuevo los neumaticos Pirelli, los cuales ha… definido como “huevos crudosâ€. “Conducimos como sobre huevos crudosâ€, ha declarado el aleman en una entrevista a la CNN. “Si uno se pasa, aterriza fuera de la pistaâ€. “Pienso que tienen un gran efectoâ€, ha añad...
Aunque se puede activar el modo Sport en la caja, no tiene launch control.
A bajas vueltas se puede escuchar el giro del supercargador; arriba se escucha el soplido del turbo.
Los distintivos “S-Line” se encuentran en las salpicaderas delanteras, marcos de puertas, volante y grabados en los asientos.
Prácticamente toda la información de la pantalla del tablero –incluyendo navegador- se despliega en la pantalla secundaria entre los relojes.
El escape es de acero inoxidable y de alto flujo, fabricado por el especialista Sebring.
La combinación turbo + supercargador en un motor fue empleada por primera vez en un Lancia Delta S4 de rallies.
El sistema Twincharger de VW fue desarrollado en colaboración con el especialista Eaton.
En espera del S1, la marca de los cuatro aros ha traído a nuestro mercado la variante más deportiva y contundente del A1 hasta la fecha, el S-Line en el que encontrarémos rines más grandes, pintura exterior en dos tonos, spoilers y alerones más protuberantes, suspensión más firme y, sobre todo, un mejor desempeño.
El interior cuenta con una interfaz multimedia MMI con la que podemos ajustar cualquier cantidad de funciones, como las estaciones del radio, el navegador, aspectos mecánicos, etc. El cristal panorámico es por demas atractivo, asi como los asientos, que sin ser tipo baquet, ofrecen muy buen soporte lateral ademas de ser muy atractivos. Cuenta con recubrimientos de piel, navegador, faros bixenón, luces de niebla adelante y atrás, LEDs en las cuatro esquinas y climatizador automático, entre otros. La parte trasera, se ha pensado prácticamente para niños o personas de talla reducida. Ofrece una cajuela de 270 litros -nada mal para un coche de menos de 4 metros de largo-, que puede crecer hasta los casi 1,000 litros reclinando los respaldos.
El motor mantiene su cilindrada en “escasos” 1.4 litros, la potencia pasa de 122 a 185 caballos, gracias a que el turbo ahora se hace acompañar de un supercargador (Twincharger). Éste trabaja en la parte baja del tacómetro, permitiendo una respuesta inmediata al acelerador, incluso más rápida que en motores más grandes y potentes de la propia familia VAG, como el 2.0 litros TSI de 200 HP. Una vez que superamos las 3,000 vueltas, el turbo toma las riendas y no deja de soplar hasta justo por encima de las 7,000 rpm.
Aunque con cierta complejidad mecánica, permite una aceleración plana y constante, como si de un motor atmosférico de mucho mayor desplazamiento se tratara. Hacer el 0 a 100 km/h a la altura de la Ciudad de México le toma 9 segundos, que representa una mejora aunque no sorprendente frente al A1 de 122 caballos pero que sí lo ponen cerca de territorios de coches como un VW GTI. Cuenta con una caja S-Tronic de doble embrague que funciona de manera inmediata, especialmente en modo Sport. Tiene siete velocidades, lo que nos habla de lo corto de sus relaciones y el poco combustible que puede gastar si vamos a 100 km/h en séptima.
Una carretera de curvas es su mejor ambiente, presumiendo una obediencia notable aunque no con la precisión milimétrica de un Mini Cooper S, es también menos incómodo que éste; más usable y mejor balanceado. Filtra mejor lo que sucede bajo las ruedas. En materia de frenos, el pedal tiene un tacto algo esponjoso, con un recorrido inicial muerto, sin embargo en situaciones de emergencia frena con una contundencia difícil de superar. Desde 100 km/h necesita apenas 37 metros y consigue además una desaceleración de 1.1 g.
Aún así, el A1 S-Line es un deportivo de talla pequeña capaz de satisfacer las necesidades velocistas de la mayoría, máxime si tomamos en cuenta que el cliente objetivo de este tipo de coches no necesariamente busca el máximo desempeño, sino más bien estilo, equipamiento y calidad. Con una etiqueta que supera los 400 mil pesos, este A1 no es la compra más racional (por esa misma cantidad se pueden comprar diferentes versiones de A3/Sportback y A4); es más bien un juguete caro que cumple lo que promete y que tiene lo necesario para enfrentar sin miedo al Cooper S, su más acérrimo rival.
DATOS GENERALES
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo, supercargador e intercooler
Cilindrada
1,390 cc / 1.4 litros
Diámetro x carrera
76.5 x 75.6 mm
Compresión
10.0 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
185 HP a 6,200 rpm
Par máximo
250 Nm (184.3 lb-pie) entre 2,000 y 4,500 rpm
Transmisión
Caja
Manual robotizada, 7 vels.
Tracción
Delantera
Embrague
Bidisco en seco
Relación diferencial
4.44/3.28 :1
Bastidor
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Ruedas tiradas
Elemento elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos ventilados
Frenos tras.
Discos sólidos
Asistencias
ABS, ASR, ESP
Dirección
Hidráulica, variable
Giros/ø volante
2.75/ 36 cm
Diámetro de giro
10.6 m
Neumáticos
215/40 R17 87W
Nuestras Mediciones
ACELERACIONES Y REBASES
Acel. 0-100 km/h
9.02 s
Acel. 0-400 m
16.73 s
Acel. 0-1,000 m
30.22 s
20-120 km/h
11.39 s
50-120 km/h
9.29 s
80-120 km/h
5.96 s
Velocidad máxima
215 km/h
FRENADAS
140-0 km/h
76.4 m
120-0 km/h
54.4 m
100-0 km/h
37.2 m
DINAMOMETRO
Potencia
196.5 HP a 6,550 rpm
Par
278 Nm (205 lb-pie) a 3,650 rpm
Relación peso/potencia
6.44 kg/HP
El rival: Mini Cooper S
La puesta a punto del Mini se basa en un pequeño 1.6 litros de cuatro cilindros potenciado hasta los 184 HP con un turbocompresor Twin-Scroll y el nuevo sistema Valvetronic, transmision automática de seis velocidades y convertidor hidráulico de par que ayuda a mejorar su consumo y emisiones. Brioso y con una suspensión “dura” que combina McPherson y multibrazo ademas de una dirección por demas precisa que transmite sensaciones deportivas en el manejo.
Le toma 7 segundos hacer el 0-100 km/h y sus 17.2 km/l de rendimiento dejan un muy buen sabor de boca. El Mini Cooper S cuenta con todos los sistemas de seguridad posibles: ABS, control de frenada en curva, distribución electrónica de frenado, control de estabilidad y de tracción, etc. Sin duda un obejeto de deseo que hace difícil la elección ya que la llegada del Audi A1 S Line con su estilo y grandes prestaciones rivaliza sin titubeos contra la historia y respaldo de Mini.
Rango de precios: 34,500 dólares
Motor: delantero transversal
No. de cilindros: 4 en línea
Cilindrada: 1,598 cc
Alimentación: inyección directa con turbocargador
Potenica: 184 HP a 5,500 rpm
Torque: 270 Nm (177 lb-pie) entre 1,600 y 5,000 rpm
¿Desde cuándo un vehÃculo de apoyo ha de correr tanto como los coches a los que presta servicio? Parece una pregunta apropiada viendo la Ford F-350 Super Duty "Pit Boss" creado por Airhead Kustoms y Cars by Kris, una brutal camioneta pensada para trabajar como si fuera un pit móvil.En lugar de limit...
Un propulsor tan exitoso que ha movido a tantos autos de la casa del círculo ajedrezado como el 328i, el 528i y el Z4 ahora será la principal motorización de la singular X3, que deja atrás al equilibrado ingenio de seis cilindros en línea y 3 litros.
El cuatro cilindros con turbo de doble etapa -Twin Scroll- vendrá acompañado de varios extras de seguridad como la alerta de carril (Lane Departure Warning), el Dynamic Driving Control (DDC) así como el sistema Auto StartStop o el programa ECO Pro y varios extras más en la lista de opciones.
La nueva generación de la BMW X3 arriba al mercado occidental en abril próximo.
El Honda Micro Commuter Prototype es la evolución de una de las sensaciones del Salón de Tokio de 2011: el Micro Commuter, que destacaba al carecer de volante, de modo que la dirección quedaba encargada a dos palancas (Twin Lever Steering, como las denominaba Honda), como los mandos de un avión. Las...
El fichaje más sonado del Barcelona esta temporada, Cesc Fàbregas, ha manifestado cómo serÃa su vehÃculo perfecto. El coche de Cesc Fàbregas guardarÃa gran similitud con el coche de Cristiano Ronaldo: seguro, deportivo, confortable, emocional y, cómo no, con motor de gasolina. Además de sus prefer...
Chevrolet lleva demostrando desde hace muchos años que igual que las croquetas de mamá, no hay tuning como el de casa, y para el SEMA se llevará cuatro Camaros con los que dar una lección a los especialistas congregados en la feria de Las Vegas. Claro, que juega con ventaja. Además de que nadie cono...
La idea es de la empresa de telefonÃa AT&T: una aplicación para móvil que permite controlar cómo conducen tus hijos. Se basa en la combinación de los datos registrados por los ordenadores de a bordo de los coches y los "smartphones" de los conductores para conocer, en tiempo real, el comportamiento ...
Sabine Schmitz, piloto alemana profesional de BMW, es conocida como la "Reina de Nürburgring" no solo por conocer el circuito como la palma de su mano (ha dado algo así como 20,000 vueltas en toda su vida), sino por ser una celebridad de TV. Schmitz, acostumbrada siempre a mortificar y asustar sus pasajeros a bordo de BMWs a altas velocidades alrededor de la pista, prueba ahora algo de su "propia medicina" al tener que viajar como copiloto de un M3, junto a la piloto de la revista sudafricana Car Magazine, Juliette McGuire. Pase más de un susto junto a la alemana en el video que sigue abajo.
Desde los tiempos mozos de Sean Connery, Aston Martin ha sido la compañÃa de todo fanático de los gadgets. Pero incluso ahora que James Bond ha dejado atrás sus rociadores de aceite y misiles guiados por calor, la firma de Gaydon sigue innovando, como bien nos ha demostrado con productos como su col...
En una semana, 3.263 personas han sido multadas por usar el móvil conduciendo, tal y como informa la DGT. Usar el móvil mientras se conduce sigue siendo, dentro de las acciones que implican una distracción en la conducción, la infracción más cometida por los conductores, tal y como demuestran los re...
Si te enamoraste de Alfa Romeo 4C Launch Edition, presta atencion a este videoa€¦ pues podras oir como suena el pequeño propulsor del Alfa Romeo 4C. Recordemos que este motor, de cuatro cilindros y 1,7 litros rinde 240 CV, va colocado en posicion central  y transmite su potencia a las ruedas trasera...
Justin Bieber ha sido multado en Los Ãngeles por conducir "como un manÃaco" con su Fisker Karma cromado, según ha informado la publicación estadounidense TMZ. El joven artista circulaba a 104 km/h por una autopista de la ciudad de Los Ãngeles cuando fue detenido por la PolicÃa tras una persecución. ...
Si quieres saber cómo es y cómo suena el Volkswagen Golf VII R, ya no tienes que esperar a su presentación, la semana que viene, durante el Salón de Frankfurt 2013. En el primer comercial del deportivo, de casi tres minutos de duración, puede verse a Sebastien Ogier a los mandos del nuevo Volkswagen...
Cuando las mentes creativas de Maranello diseñaron el Ferrari 458 Italia Spider, no imaginaron que alguien lo utilizarÃa como una suerte de autobús. Es el caso de este curioso vÃdeo en el que un padre consigue meter en el Ferrari a toda su familia, un total de cinco miembros. La acción nos sitúa en ...
El SEAT Leon Verde es un prototipo hibrido resultado del proyecto CENITa€¦, en el que han colaborado empresas como SEAT, Endesa o Iberdrola, entre otras. Este hibrido emplea como base la ultima generacion del compacto español (Prueba SEAT Leon 2013) e incorpora un motor electrico con 100 CV y otro t...
No hay mejores clases que las prácticas, por eso este policÃa local que enseña cómo tomar las rotondas no duda en colocarse en medio de los dos carriles para impedir el paso de quienes intentan hacer trampas. ¿Cuántas veces te habrán dicho en la autoescuela que, en una rotonda y si vas a tomar la si...
Exteriormente es posible que no parezcan importantes las modificaciones que tanto Legacy como Outback acaban de recibir. Sin embargo en el Salón del Automóvil de Nueva York se presentan como novedad junto al nuevo XV.Además de un nuevo paragolpes, más deportivo en el caso del Legacy y más campero en...
Un nuevo episodio del Juke-R y sus vÃdeos sobre el desarrollo de esta bestia de crossover utilitario con corazón GT-R. En esta ocasión, tras el salto te espera un vÃdeo donde verás cómo se cuida la posición del asiento y la ergonomÃa, para que conducir el Juke-R sea tan interesante como impresionant...
Ahora que hemos cerrado el primer trimestre del año, viene bien conocer como van las ventas de automóviles en algunos mercados. En esta ocasión hacemos un pequeño análisis de los modelos más vendidos en Austria, en el que como siempre, los modelos del Grupo Volkswagen brillan por sus buenos resultad...
Tal como el presidente del Grupo FIAT habÃa adelantado hace unos meses, la integración del Grupo Chrysler a la compañÃa italiana conlleva la desaparición de alguna marca en los mercados europeos. Centrándonos en España, Chrysler dejará paso a Lancia en la lucha por una porción de mercado como marca ...
Dani Sordo ha comentado que el Rally de Argentina 2012 es la segunda prueba del Campeonato Mundial de Rallys donde más apoyo encuentra por parte de los aficionados. Y es que para el cántabro correr en Argentina es muy parecido a hacerlo en el Rally de España; allà se siente como en casa. Sordo, que ...
El pasado fin de semana, Ken, el novio de Barbie, estuvo en Madrid para presentar su nuevo MINI Cooper Cabrio. De hecho, el a€˜muñecoa€™ de carne y hueso hizo acto de presencia por partida doble: como Ken formal y como Ken surfero. La campaña ofrecia a los transeuntes la posibilidad de fotografiarse...
Un motor pequeño para un gran coche es la tendencia que está marcando el famosos downsizing, pero pocos casos verás tan llamativos como el del nuevo A8 Hybrid. El coche, presentado como estudio de diseño hace algo más de un año, ya es oficial, combinando un bloque 2.0 TFSI de 211 CV con un potente m...
Rápidamente ha resuelto Toyota la versión europea del Yaris. El coche, que fue lanzado hace unos meses en Japón con denominación Vitz, como es conocido en el paÃs del Sol Naciente, llegará dentro de unos dÃas a la Unión Europea casi sin modificaciones, tal y como podemos ver en las fotos difundidas ...
Los británicos ya saben lo que les costará el Vauxhall Ampera una vez se ponga a la venta en el paÃs. Como curiosidad, gracias a las ayudas, que equivalen a unos 5.850 €, el precio final será el más bajo de toda Europa: 33.920 €.Como ya informara Guillermo hace unos dÃas, para los paÃses restantes d...
De nuevo el pequeño Mii de SEAT aparece en un vÃdeo promocional aunque en esta ocasión lo hace con la gama al completo incluyendo tanto a la versiones Ecomotive como al versátil cinco puertas.Además verlo corretear por la ciudad, en vÃdeo el tratan de mostrar algunos elementos del equipamiento dispo...
Llega al mercado americano el Buick LaCrosse 2014, una berlina que desde General Motors (noticia sobre su recuperación económica hace un año) denominan como "de talla media", definición que en Europa nos deja los ojos como platos, ya que cinco metros de coche es algo bastante grande en nuestro merca...
Actualización: Toyota acaba de confirmar a Alex Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima como sus tres pilotos oficiales para el mundial de resistencia FIA/ACO (WEC). El primero, como se explica más abajo, ha sido elegido por su experiencia con Peugeot. El segundo, porque lleva trabajando años con O...
La salida a bolsa de Ferrari es una de esas historias que no dejan de aparecer en nuestra portada. Parte de la culpa, realmente, reside en la propia Fiat, dado que tanto Sergio Marchionne como Luca Cordero de Montezemolo han negado la posibilidad de desgajar la marca del cavallino como entidad indep...
Se pueden conectar fuentes de audio/video, memorias USB y tarjetas SD, celulares por Bluetooth. Mucha interconexión.
Los espejos exteriores cuentan con uno pequeño extra en la esquina superior. Perfectos para la conducción en vías rápidas.
El freno de estacionamiento recurre al viejo pedal de camioneta. Obsoleto.
Las pantallas en las cabeceras son muy versatiles al acomodar su propio reproductor de DVD, entrada de USB y audio/video. Excelente.
La pantalla táctil no es tan pronta ni tan fácil de llevar. Requiere práctica dominarla.
El equipo de sonido viene firmado por Sony. Excelente.
La nueva Ford Explorer deja atrás toda la experiencia acumulada de una base veterana de construcción tradicional -carrocería sobre bastidor- para dar un salto hacia adelante. Así, la reciente SUV del óvalo azul aprovecha la plataforma ya probada del Ford Flex y del último Taurus debidamente ajustada para acomodar la muy vigente carrocería familiar. Claro, como icono de lujo, la nueva Explorer dispone de todos los extras electrónicos de comodidad y seguridad que la casa observa en sus listas de equipamiento.
FORMAS SUAVES
Quizá en buena medida ocasionada por la oportunidad de renovarse a profundidad, la estética de la Ford apunta por formas más sintonizadas con las apreciadas en el Ford Taurus que en su antecesora. A simple vista, las cuadraturas de la original resultan vetustas contra la moderna y hasta cierto punto amigable estampa de la nueva Ford. Lo curioso es que el frontal y el costado en su parte final recuerdan más a una Land Rover -firma de la que no hace mucho Ford se desprendió por razones de saneamiento financiero- que a cualquier otro automotor de corte familiar del gigante estadounidense. También resalta su anchura mientras la altura pierde centímetros para quedar más cercana al estilo de las SUV lights de estos días que a las primigenias camionetas familiares.
Por atrás, las reminiscencias inglesas son todavía palpables al observar el juego visual de las calaveras con el medallón y los últimos cristales, sin olvidarse del alerón alargado. ¿Mucha coincidencia o genética recesiva?
Una de las ventajas de la construcción monocasco es el gran espacio interior que concede, notable en el segmento. El volumen de la cabina sorprende sobre todo en la primera fila, donde las puertas quedan más alejadas de lo visto en otras camionetas de similar intención. A ello se suma la gran cantidad de huecos y versatilidad de la segunda y tercera fila para acomodar objetos o carga voluminosa. Excelente.
Acompaña acertadamente toda la simplificación electrónica del MySync y de los mandos. Sólo existe una perilla al centro de la consola frontal; todo lo demás utiliza mandos sensibles al tacto -no hay elementos de pulsión o rotación, vulgo botones o perillas-, cuyo esquema alcanza su máximo con la pantalla central táctil. Desde aquí es posible controlar los equipos de comunicación, confort, entretenimiento y navegación.
Lo interesante de la nueva familia de transportes grupales es que la misma tecnología se aplica al volante y relojes principales. Ambos brazos centrales cuentan con el mismo tipo de mando con vectores que accionan sendas pantallas ubicadas al lado del velocímetro, el único analógico de todo el tablero. Sin duda, una de la ventajas del multiplexado para interconectar todos los elementos del vehículo. Tecnología de hoy.
DESEMPEÑO PROBADO
Otro de los cambios profundos de la Explorer es el tren motor y su ubicación. Ahora con tracción delantera e integral en opción, el V6 de 3.5 litros presume compacidad y eficiencia al ser menos estorboso y gastador que los anteriores V6 y V8 de posición longitudinal. Lo mejor, su potencia máxima de 290 HP y un torque de 255 libras-pie (346 Nm), rendimientos que si bien no quitan el aliento, logran un dinamismo decente, ocasionado en buena medida a dos factores: un menor peso e inercias derivadas de la fabricación monocasco; el segundo, una transmisión automática de seis relaciones proactiva que explota mucho mejor la energía del V6.
Curiosamente, la suspensión presume una amortiguación firme, que recuerda en parte a la exhibida en su antecesora, bienvenida de cara a la conducción ágil. En consecuencia, la marcha resulta un tanto saltona pero aisla mejor las diferencias menores del pavimento. En contra, la dirección no retroalimenta como debiera, quizá por su accionamiento eléctrico, pues surge cierto titubeo al acometer curvas de radio mediano a corto. Ello condiciona la conducción rápida, que termina por ser menos divertida cuando la masa también incide seriamente en la típica actitud subvirante de esta Explorer.
También es cierto que el motor puede lucir justo al momento de las aceleraciones pues su empuje surge a partir de las 3,300 rpm. Pero gracias al modo manual de la caja —su accionamiento corre por cuenta de un botón +/- en el pomo de la palanca—, es posible “jugar” un poco en tramos revirados. Siempre con la premisa de mantener un buen ritmo y divertirse antes que enlazar curvas como si fuesemos a bordo de un auto más pretencioso.
En cualquier caso, las asistencias de seguridad activa como el control de curvas atemperan los excesos y mantienen a la camioneta en rumbo, siempre que no superemos los límites de la física.
Cuando las cosas van muy rápido, los frenos intervienen adecuadamente, pero no toleran mucho castigo y presentan fatiga con cierta celeridad. Un detalle a mejorar.
CONCLUSIÓN POSITIVA
Sin duda alguna, la nueva Explorer sorprende en casi todos los apartados. La nueva construcción la coloca en posición más competitiva en la esfera de las SUVs de tamaño mediano, mientras la ganancia en volumen interior y un tren motor más eficiente la hacen atractiva para muchos de sus seguidores. Y si le sumamos el notable equipamiento, las cosas permiten una camioneta muy completa y atractiva en la vitrina de Ford.
El precio de nuestra versión examinada —Limited— supera los 600 mil pesos, costosa aunque justificada si advertimos todos los extras incluidos de serie. Una contraofensiva de un nombre clásico que busca conservar el terreno y mantener su espacio de poder en un segmento que todavía vive momentos gloriosos de comercialización e imagen. Un icono vuelto a nacer.
Mazda lanzará este año el Mazda3 hÃbrido (conocido como Axela en Japón), tal y como informó hoy el diario económico Nikkei. Se tratarÃa de su primer vehÃculo hÃbrido, y de momento irÃa dirigido solo al mercado nipón. Mazda planea combinar en Mazda3 hÃbrido su tecnologÃa de motor eficiente, Skyactiv,...
Aqui tienes las primeras imagenes oficiales del Maserati Ghibli, la nueva berlina de la firma italianaa€¦ Se situara, tanto por precio como por tamaño, por debajo del recien renovado Maserati Quattroporte 2013 y estara disponible asociado a mecanicas V6 sobrealimentadas, tanto de gasolina como diese...
El presentador de Top Gear Jeremy Clarkson ha disfrutado con el Toyota GT86, como demuestran sus palabras: "Es uno de los mejores coches que he conducido en siglos". Como puedes comprobar, Jeremy se deshace en lisonjas tras "pasearse" por un circuito cerrado con el nuevo deportivo de la firma japone...
Parece que hoy está siendo el dÃa del Audi A3. Tras las imágenes supuestamente filtradas en internet de su aspecto exterior y algunos detalles del interior, ahora llega de nuevo otra filtración que muestra con claridad como será el salpicadero.Como buen Audi, rezuma calidad por los cuatro costados y...
Desde el lunes 10 de septiembre, millones de niños de toda España vuelven a las clases por el comienzo del curso 2012-2013. Tanto si eres padre o no, como conductor se trata de un evento de suficiente importancia como para marcar este dÃa en rojo en el calendario. Para la mayorÃa, el motivo principa...
La gama del Jaguar XF se enriquecerá durante este verano con una motorización de sólo dos litros de cilindrada. Como era de esperar este bloque es de origen Ford y ya lo emplean otros modelos de firmas como Volvo, Land Rover y la propia Ford.Gracias a la tecnologÃa Ecoboost, el nuevo XF disfrutará d...
El Mercedes Viano Vision Diamond Concept es la nueva versión de lujo de este vehÃculo comercial. Ha sido presentado en el Salón de PekÃn 2012 y como otros modelos, hace un homenaje al año del dragón con ocho diamantes bordados en la tapicerÃa debido a que el dragón es considerado un guardián de teso...
Dani Sordo debutara con el Ford World Rally Team en el Rallye de Argentina 2012. El de Torrelavega… acabo en segunda posicion en la edicion de 2009, por lo que tiene buenas sensaciones a pesar de no haber probado el coche lo suficiente."Es como correr en casa para mi porque hablan mi idioma y en año...
Ricciardo inicio el año como reserva de Toro Rosso y… participo en los libres de los viernes y acabo en HRT como titular, debutando en Silvestone. “Este es un gran reto y algo que he deseado desde que empece a pilotar para Toro Rosso en las sesiones de los vienes. Para ser honesto, aun estoy dando s...
El piloto de Formula 1 Nico Rosberg (Mercedes GP) ha afirmado que… de entre todos los excampeones del mundo “elegiria a Michael Schumacher como compañero de equipo†y que le gustaria que el Mundial de F1 contara con un circuito “por Nueva York†y con “coches electricosâ€.“Si tuviera que elegir un com...
La cuarta novedad de Abarth para el Salón de Bolonia es el 695 Assetto Corse, una evolución mejorada del 500 Assetto Corse utilizado hasta la fecha en los Trofeo Abarth nacionales y en el europeo, asà como por algunos equipos privados en otros campeonatos como el CER.Respecto al modelo original, el ...
Como cada jueves, te traemos el vÃdeo de Drive de la mano de Chris Harris, que en esta ocasión se pone Ãntimo y personal con el nuevo A1 Quattro en la presentación oficial a medios selectos que realizó Audi en un lago helado del norte de Europa. Como Harris ya se encarga de indicar, se trata de una ...
Desde hoy mismo están disponibles en Japón las primeras unidades del Honda Freed con motor hÃbrido. Es la primera vez que este modelo utiliza un bloque de este tipo y como no podÃa ser de otra manera, asociado a una caja de cambios automática de tipo CVT.Ya sea en el Freed convencional como en la va...
El último restyling del Premacy le ha servido a Mazda como excusa perfecta para incorporar una variante con sistema de tracción integral. Conocido en tierras europeas como Mazda5, desgraciadamente no llegará por estos lares con la nueva configuración.El motor elegido para combinar la tracción total ...
Ubicado en Munich, Alemania, este edificio inaugurado en 2007 y cuyo nombre traducido al español sería algo así como “Mundo BMW”, recibió tan sólo el año pasado más de 2 millones de personas de todo el mundo.
Hace unos días entró por su puerta el visitante número 10 millones, fue el alemán Patrick Zanker, quien fue recibido por el director del edificio, Thomas Muderlak. Como parte del festejo a Patrick se le prestó un Z4 convertible para que lo manejara y disfrutara durante 10 semanas.
El BMW Welt complementa al resto de instalaciones que tiene la marca en Munich como son el museo y las oficinas generales. Se usa para hacer eventos, conferencias, presentaciones de nuevos modelos y también sirve como un centro de distribución de autos. Incluye desde luego tiendas y un restaurante.
Pocas veces hablamos de motociclismo en Autoblog, he de reconocerlo. Pero como buenos aficionados al motor, lo seguimos con pasión. Y en ocasiones como esta, creo que merece la pena dedicarle unos minutos de nuestro tiempo. Este jueves pasado Casey Stoner, doble campeón del mundo de MotoGP, anunció ...
La gama de Renault Fluence se enriquece en estos dÃas con una nueva serie especial denominada "Black Edition". Como el nombre indica, el negro es el color protagonista y eso queda patente tanto en el exterior como en el habitáculo. De momento sólo estará a la venta en Francia.Entre otras cosas, la n...
Land Rover ya sabe que para el año 2014 el Defender tiene que estar totalmente renovado, pero todavÃa no tiene claro cómo. Según Autocar, la filial de Tata tiene sobre el papel los atributos deseados para la nueva generación del todoterreno de todoterrenos, y asà como en un principio no hay problema...
El pequeño alemán no está funcionando todo lo bien que esperaba la marca alemana, pero el Audi A1 Sportback 1.4 TFSI puede dar un vuelco decisivo a esta tendencia. Porque es tan bonito como el tres puertas, más práctico y, sobre todo, no ha recurrido a fórmulas raras, como el Mini Clubman, que no te...
El piloto aleman Sebastian Vettel ha… reconocido que el nuevo modelo de “coche†de la escuderia austriaca, el Red Bull RB8, “parece estar tan bien†como esperaban en el seno del equipo, despues de que el germano haya concluido en tercera posicion la tercera tanda de entrenamientos oficiales en Jerez...
Era un secreto a voces, pero por fin la firma francesa lo ha confirmado: Citroen disputara el WTCC y tendra a Sebastien Loeb como primer piloto de uno de los vehiculos inscritos en el campeonato.Loeb, ganador de nueve Mundiales de Rallyes con tres Citroen: Xsara, C4 y DS3 WRC, ha manifestado: “En pr...
El Lexus CT 200h ofrece casi todo lo que busca alguien que adquiere un Lexus como hemos visto en la primera parte de la presentación realizada por Lexus en la capital portuguesa. Ahora bien Lexus presume de sus enormes cualidades como hÃbrido y eso es algo que hay que analizar.La primera parte estuv...
Basado sobre las mismas formas que presentara el concepto Shinari en el 2010, la nueva generación del buque insignia japonés se prepara para atacar al mercado de los sedanes medianos ofreciendo como gran novedad una nueva versión coupé.
El desarrollo del auto tomará como principio la nueva tecnología SkyActiv en la fabricación del chasis, al cual se le sumará una nueva gama de motores a gasolina de 2.0 litros y diesel de 2.2 litros. A lo anterior Mazda agregará el nuevo sistema de frenado regenerativo así como la tecnología ahorradora de combustible i-ELOOP.
Se ofrecerá con motores de gasolina y los eficientes diesel con la promesa de muy bajos consumos de combustible y de emisiones contaminates.
Al estar dirigido a un público jóven, se tendrá la opción de personalizar diferentes elementos de la carrocería como el color del techo y las salpicaderas.
Dentro del equipamiento, destaca el acceso y arranque sin llaves, asistente al subir una pendiente, cámara y sensores para maniobras de estacionamiento, así como una pantalla táctil denominada por la marca como “Renault R-Link”, la cual permite controlar diversos elementos del vehículo como el equipo de audio y sincronizar con dispositivos móvlles.
Su presentación oficial está programada para el Salón de Ginebra los primeros días de marzo del presente año y se fabricará en España, en la planta de Valladolid.
Vemos muy difícil su arribo a México dado que Renault tiene una estrategia distinta a los productos que se comercializan en el Viejo Continente.
El Nissan Hi-Cross será una realidad en muy poco tiempo. Como sabes, el Concept se presentó durante el Salón de Ginebra 2012 y esta misma semana se han filtrado las primeras imágenes de la patente que puedes ver desde esta web. Como puedes comprobar, la versión de serie mantiene bastante similitudes...
Andre Lotterer hizo ayer por la noche historia al lograr la primera pole para un coche hÃbrido en las 24 Horas de Le Mans. Tal y como te contamos aquà en directo, el piloto del Audi número uno se quedó con un crono de 3:23.787 para proclamarse como el piloto más rápido en la noche de La Sarthe.Lotte...
Ford está celebrando en estos dÃas los 100 años de vida de su división británica y para ello nada mejor que lanzar algunas series especiales como la prevista para el Fiesta, bautizada como "Centura" y que resulta muy competitiva en cuanto precio-equipamiento.Entre otras cosas, la nueva variante incl...
Desde Alemania nos llegan las primeras imagenes del BMW Serie 2 Cabrio. Como ya sabras, la Bayerische Motoren Werke ha introducido en su catalogo nuevas denominaciones para alguno de sus modelos, como el actual Serie 3 Coupe y Cabrio, que en un futuro muy cercano sera Serie 4, o el Serie 1 Coupe y C...
Baile de asientos entre los equipos de carreras de PSA. No sabemos si como anticipo de algo que está por venir a medio plazo, o como revulsivo para intentar sacar mejores resultados de la escuadra Peugeot en Le Mans, aunque no les vaya para nada mal.El caso es que Olivier Quesnel dejará Citroën Raci...
De aprobarse tal y como está planteado, el nuevo Código Penal eliminarÃa las faltas leves de tráfico. ¿Esto que quiere decir? Pues que, a priori, imprudencias como saltarse un STOP o un semáforo en rojo o golpear a otro coche causándole a un conductor una baja de 30 dÃas no serÃan perseguidas por la...
El que hasta ahora nosotros conocemos como SUT1 acaba de ponerse a la venta bajo la denominación Korando Sports. Este nuevo pick up de SsangYong deriva del Actyon Sports y por ahora ambos modelos convivirán en su tierra natal, dejando al nuevo como opción más completa.El Korandos Sports se comercial...
SÃ hace poco era Dartz, quien nos sorprendÃa con el anuncio del Nagel Dakkar, es ahora el fabricante canadiense Conquest quien nos sorprende dando a conocer oficialmente su nuevo, y como no, gigantesco vehÃculo: el Conquest Evade. Como era de esperar, toma mucho prestado del Knight XV, aunque desde ...
Aquà tienes la cuarta parte de Cómo restaurar un Fiat 124 Sport Spider 1970 en cuatro semanas, donde puedes ver el resultado final.Te recomendamos ver Los Pit Stop más horrorosos de la historia.
Renault tendría en mente llegar tarde a una fiesta que aún ahora promete muchos beneficiados. Ya participan el MINI, Fiat con su 500 (aunque en un segmento más bajo), Alfa Romeo con el Mi.To o Citroën con el DS3.
Según nuestros colegas de Inside Line, el regreso del mítico Renault 5, que pasó a la historia como algo más que un exitoso auto del común gracias a sus rabiosas versiones de competición, podría volver como un hatchback con un aire más exclusivo basándose sobre la plataforma del Clio.
Al igual que el Citroën o el Mi.To, estaría a la venta principalmente en mercados como el europeo o el latinoamericano.
Beetle Turbo DSG con navegador y rines 18”, 376,119 pesos
NOS GUSTA El diseño exterior La respuesta del tren motor La postura de manejo
NOS GUSTARÍA Mayor equipamiento de serie y opcional Plásticos suaves en el interior Equipo de audio de mayor calidad
INTIMIDADES
Los contornos de las bocinas se iluminan, y se puede elegir entre blanco, azul o rojo.
Los rines de 18" son la única opción en el Turbo. Los de serie son de 17".
No tiene ningún tipo de indicador que muestre la temperatura del motor.
Tiene dos guanteras, una superior al estilo del Vocho de antaño y la clásica con llave más abajo.
No cuenta con ningún tipo de anagrama con la leyenda "Turbo".
Esta versión que probamos es la más equipada. Los cambios exteriores más evidentes frente a las versiones de entrada se resumen a los rines de mayor tamaño y distintivo diseño –de 18” aunque son opcionales”, techo de cristal, antena tipo avión si lleva el sistema de audio/navegador opcional, y el enorme alerón posterior.
El interior es una mezcla curiosa de elementos, primero porque hay acentos agresivos y deportivos como los asientos, que de alguna manera nos recuerdan al GTI. Pero luego encontramos cubiertas de materiales brillosos y muy coloridos que nos hacen pensar -incluso sin querer- en modelos como el Mini o el Fiat 500 que, hay que decirlo, son menos "bravos" que el VW. Un detalle que nos desalentó un poco fue el hecho de encontrar sólo plásticos duros en el interior, y es que, mientras en el Jetta, por ejemplo, hay mucha diferencia entre los modelos básicos y el GLI, en el Beetle no. De cualquier forma hay que decir que eso no quiere decir que se perciba una menor calidad. Por el contrario, se aprecia un ensamble firme y materiales bien acabados, aunque no tan tersos.
La posición de manejo es muy buena, incluso para personas de talla grande. Los asientos sujetan muy bien y ofrecen una buena combinación entre sujeción y confort. Es una área en donde VW ha hecho muy bien las cosas. No así el asiento posterior, en donde sólo caben dos pasajeros que necesariamente tendrán que sentarse chuecos, ya que los asientos delanteros están mucho más separados entre sí y como hay poco espacio, hay que hacer las piernas hacia el costado exterior; una postura rara e incómoda para adultos y para viajes que duren más de 10 minutos.
En equipamiento encontramos lo básico y algo más: piel, quemacocos, A/C, mandos eléctricos, equipo de audio, luces de niebla, computadora de viaje y rines de 17". No obstante, para un coupé de sus pretensiones y rango de precios hubiéramos esperado que de serie hubiera climatizador automático, un equipo de audio más decente (el de serie tiene una calidad de sonido francamente pobre, parece que las bocinas están tapadas con unas almohadas) y elementos como luces de xenón y sensores de estacionamiento y luz, por ejemplo.
A pesar de las formas y lo llamativo del conjunto, lo más destacable del Beetle Turbo no se encuentra a la vista. Lo primero es el motor que en lugar del asmático y poco eficiente 2.5 litros que tienen las otras versiones, aquí vive el multipremiado y exitoso 2.0 litros de inyección directa y sobrealimentación que entrega 200 caballos. Una cifra poco espectacular vista en papel, pero que se vuelve seductora sentados frente al volante y acelerando a fondo.
En dinamómetro el Beetle Turbo entregó muy saludables 223 HP, suficientes para alcanzar 100 km/h justo por debajo de los ocho segundos, para llegar a una máxima de ¡245 km/h!, que incluso teniendo en cuenta el error en la calibración del velocímetro, se traduce en unos 234 reales; impresionante para un 2.0 litros.
La DSG ayuda y mucho, ya que está muy bien afinada y permite cambios instantáneos manipulada en modo Sport, aunque la verdad nos sigue molestando un poco el hecho de que llegando al límite de inyección, el cambio ocurrirá inexorablemente. Los frenos y la suspensión también son específicos para este modelo. Los primeros incluyen rotores de mayor diámetro y pastillas de compuesto más resistente al calentamiento; no son para pista pero bastan para las intenciones velocistas del cliente objetivo del Beetle. La segunda ofrece una buena combinación entre confort y firmeza, permitiendo que el coche apoye muy bien aún en giros cerrados, concediendo poca inclinación de la carrocería. También ayuda, como en el GLI, que el Beetle Turbo tiene esquema multibrazo atrás, y no el económico y superado sistema de ruedas tiradas que llevan las versiones base.
Conclusión
Rueda mucho mejor que el Beetle de cinco cilindros, de eso no hay duda. Y lo hace entregando buenas dosis de emoción al conductor. Acelera muy bien, y frena y gira de la misma forma; no decepciona ni causa ningún tipo de nerviosismo. Es incluso noble y predecible. Incapaz de sorprender porque cada reacción es largamente anticipada. Aún así no es un GTI con más estilo. No tiene ese nivel de precisión ni respuesta que sí entrega el benchmark de los hot hatches. Digamos que si lo que busca es un bastidor de primera y acabados premium en toda la extensión de la palabra, el GTI será la opción a considerar. Pero si busca estilo y diseño por encima del desempeño, el Beetle Turbo será la opción a tener en cuenta.
Datos Oficiales
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa, turbo e intercooler
Cilindrada
1,984 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera
82.5 x 92.8 mm
Compresión
9.6 :1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
200 HP a 5,100 rpm
Par máximo
280 Nm (207 lb-pie)
TRANSMISION
Caja
Automática DSG, 6 velocidades
Tracción
Delantera
Embrague
Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial
4.06:1 / 3.14:1 (5ª y 6ª)
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico
Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 302 mm
Frenos tras.
Discos sólidos, 272 mm
Asistencias
ABS, ESC, ASR
Dirección
Hidráulica, variable
Giros / ø volante
3.0 / 37 cm
Diámetro de giro
10.8 m
Neumáticos
235/45 R18 94H
Nuestras Mediciones
ACELERACIONES
0-100 km/h
7.98 s
0-120 km/h
12.44 s
0-140 km/h
17.23 s
0-160 km/h
21.47 s
0-400 m
15.47 s
0-1,000 m
29.86 s
REBASES
20-120 km/h
11.05 s
50-120 km/h
9.18 s
80-120 km/h
6.13 s
FRENADAS
160-0 km/h
N.D.
140-0 km/h
96.3 m
120-0 km/h
55.8 m
100-0 km/h
39.7 m
CONSUMOS
km/h
km/l
Ciudad
37
8.9
Carretera
110
16.5
Media (70, 30%)
72
11.2
Autonomía media
615 km
Los Rivales
Mini Cooper S
El pequeño inglés conoce muy bien los terrenos de este segmento, quizas uno de los más veteranos y que a lo largo de los años ha ido acentuando sus formas y diseño, sin olvidar sus capacidades dinámicas y motrices, un auténtico Gg-kart muy capaz de poner en apuros al VW.
Rango de precios:
Desde 34,500 dólares
Motor:
Delantero transversal
No. de cilindros:
Cuatro en línea
Cilindrada:
1,598 cc
Alimentación:
Inyección directa con turbo compresor
Potencia:
184 hp
Torque:
177 lb-pie
Consumo medio:
17.2 km/l
Fiat 500
De reciente llegada al segmento, este fashionista combina los mejores elementos estéticos que la marca ofrece en nuestro país, además del diseño audaz y carismático de su carrocería. El toque de exclusividad se lo dan los acabados en cromo y la dosis de tecnología en su interior, aunque en el apartado mecánico se quede corto al lado del Beetle.
Como era de esperar tras las anteriores jornadas, Citroen ha conseguido un nuevo doblete en el Campeonato. Sebastien Loeb ha logrado imponerse en el Rally de Finlandia 2012 con Mikko Hirvonen como máximo rival. Tan solo 6.1 segundos de diferencia le dieron el triunfo a Loeb. Poco pueden hacer a esta...
Se llama Clubvan, y me vas a permitir que lo defina como "el utilitario panelado de los pijos". Porque no te llama la atención ver un Fiesta panelado, o un Corsa. Pero cuando ves un MINI, y encima por dentro viste con cuero, como el concept de Ginebra 2012, empiezas a considerar que el tipo de negoc...
Este conductor de autobús se lleva las palmas como el más dedicado a su trabajo en los últimos años. El sólo se mueve a través del tráfico como si no fuera gran cosa atravesar por calles congestionadas y más aún, entre autos estorbándole el paso, como verán en el vídeo a continuación.
A este chofer lo catalogaría como el más loco del año por los movimientos tan arriesgados que realiza entre los vehículos varados en el tráfico. Sin importarle chocar con otros autos y provocar un grave accidente, el piloto del gran autobús se movió con gran torpeza y ayudado de un ángel o asistencia divina.
Bueno, tal vez su horario y agenda estaban demasiado apretadas, ¿no lo creen?
Tony Fernandes estaba como loco desde el año pasado intentando conseguir los derechos para el uso del nombre "Team Lotus" para su equipo de Fórmula 1, conocido hasta la fecha como Lotus Racing. Para utilizar Lotus Racing, la escuadra anglomalasia tenÃa un acuerdo de licencia con Group Lotus PLC, que...
El Hyundai Santa Fe 2012 ya se ha dado a conocer al mundo. La empresa surcoreana ha utilizado el Salón del automóvil de Nueva York para presentar la tercera generación del nuevo Santa Fe, un modelo rediseñado tanto por dentro como por fuera. Como puede verse en las primeras imágenes del nuevo Hyunda...
Es lunes por la mañana, y como todos los buenos lunes, toca traerte lo primero: el vÃdeo del episodio de Top Gear de ayer, donde el trÃo calavera enfrentó, cara a cara, a tres descapotables de cuatro plazas (no tan diferentes entre sà como cabrÃa esperar), al tiempo que realizaron un homenaje al Zon...
No entendemos por qué llamarlo Concept, como si la marca no supiera lo que los clientes de Golf y en particular del GTI quieren del hot hatch más famoso. Pues este concepto figura las líneas del que podría ser el modelo de producción que, entre otras características, ofrecería 18% mejor consumo con prácticamente los mismos caballos (17 más, 220 HP) así como el mejor espacio interior del Golf y 30 litros más de cajuela, además del equipamiento de seguridad como el Multi-collision y el Proactive Passanger Protection System (PreCrash). ¿Llegará a México? Por supuesto, imaginamos que podría ser antes de que termine el 2013. Chequen un rapidísimo video.
Parece mentira como unos pocos cambios realizados en frontal pueden hacer mejorar tanto la imagen de un modelo. Ese es el caso del nuevo Great Wall Steed 5 que acaba de ponerse a la venta en Italia y que estrena entre otras cosas un nuevo frontal. En otros paÃses, este pick up se conoce como Wingle....
El premio global como mejor motor de este año ha sido para el Fiat Twin Air, además de recibir otros reconocimientos como mejor nuevo motor, mejor motor de baja cilindrada y mejor motor verde por un jurado compuesto por 76 periodistas y expertos procedentes de 36 paÃses. Fiat vuelve a hacerse con es...
La apertura del tapón de gasolina y cajuela están en el descansabrazos.
Las cortinillas del QC se repliegan a un toque.
Activación del control crucero y limitador de velocidad en consola central.
El broche del cinturón no pivota y puede llegar a molestar la cadera.
Como en la vida real, los autos deben mejorar notablemente para acercarse a aquellos que tienen el liderato en ventas y la preferencia del público. El reto no es sencillo y es trabajo de las armadoras ofrecer un producto que busque cambiar el orden de la jerarquía actual. En el caso de los sedanes medianos, existe un nuevo integrante que pretende tomar el trono. Se trata del Safrane, el actual auto insignia de la marca del rombo en nuestro país.
FINO PORTE
La apariencia de la segunda generación de este vehículo es claramente diferente a la de su antecesor con una interesante mezcla de líneas y formas elegantes, con un ligero toque deportivo a lo largo de los 4.89 metros de este sedán. En este apartado, resaltan las nervaduras sobre el cofre que nacen en el centro del mismo y crecen hacia el poste A para reaparecer en el poste C y cerrar en el centro de la cajuela, así como una línea que rodea a todo el Safrane a la altura de la cintura. La enorme parrilla cromada con forma trapezoidal, faros y calaveras que corren hacia los costados acaban por redondear el conjunto. Las dos salidas de escape con las puntas cromadas, una en cada lado, le dan a este sedán un sabor entusiasta y velocista.
El interior completamente nuevo muestra una clara mejora en todo sentido. Los plásticos suaves al tacto y de excelente calidad son una constante y combinan a la perfección con algunos detalles en color plata fabricados en materiales duros. El habitáculo sorprende por su espacio, capaz de llevar a cinco ocupantes cómodamente, gracias en parte que hay suficiente espacio de piernas para cualquier tipo de persona en las plazas traseras, aunque las muy altas pueden llegar a sufrir con el espacio para la cabeza. Su cajuela de 475 litros es una de las más grandes del segmento y su enorme boca permite cargar con casi cualquier cosa. Además, los asientos traseros se abaten en la ya conocida proporción 60:40.
SUS PRINCIPALES ARMAS
Hasta aquí, el Renault Safrane está a la altura de los competidores que persigue y muestra las cualidades que lo hacen capaz de vencer a cualquiera. Comenzamos con un equipamiento muy completo que incluye arranque por botón, sensores de luz y lluvia, faros regulables en altura, asiento del conductor calefactado, aire acondicionado automático bi-zona, espejos laterales controlados y abatibles eléctricamente, vidrios eléctricos de un solo toque, quemacocos panorámico, control crucero y limitador de velocidad, controles al volante, computadora de viaje, un sistema de audio firmado por Bose y la lista continúa.
En el área de seguridad, el repertorio es igual de completo. Frenos de disco con ABS, control de tracción y estabilidad, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina – 6 en total – y cabeceras y cinturones de tres puntos para todas las plazas. Para mover este auto, Renault monta el conocido V6 de 3.5 litros de 240 HP y 243 lb-ft de par que hace mancuerna con una caja automática de seis relaciones que, bajo ciertas exigencias, pecará de lenta y que en modo manual hará el cambio respectivo para proteger el motor.
Dinámicamente el Safrane se mueve con soltura y transmite confianza al volante. El 0 a 100 km/h lo alcanza con 10.3 km/h; el inverso en poco más de 39 metros, sin fatiga de frenos. Su rendimiento medio de 10.5 km/l puede estirarse hasta los 15 km/l a ritmos de carretera. El esquema de la suspensión tiene un claro enfoque al confort con una calidad de marcha suave, pero que siempre transmite lo necesario al conductor para mantener un buen control en situaciones de manejo normales o de emergencia. Al límite el subviraje está cantado y en caminos muy revirados esta actitud llama a la prudencia, aunque si hay sorpresa, las asistencias corrigen finamente.
¿NUEVO DIRIGENTE?
La situación del Safrane es interesante. La marca decidió ofrecer en nuestro país una versión única a $348 mil pesos, colocándose por debajo de las versiones más equipadas de sus rivales a vencer, el Honda Accord y el Nissan Altima, con propulsores y equipos parecidos.
La falta de opciones no permitirá que el Safrane triunfe en cantidad de ventas, pero sí demuestra que es posible hablarle de tú a tú con los mejores del segmento. Porque frente a los rivales más directos, este Renault vence claramente con una mejor relación precio/beneficio.
De acuerdo a Automotive News Europe, Dürheimer cambiará su oficina para encargarse de Audi como parte de una reestructuración que tiene como objetivo reducir el promedio de edad de la junta directiva de Audi. Dürheimer, de 53 años, reemplazará al actual jefe de desarrollo de Audi, Michael Dick, de 60 años, el cual se retirará durante el año.
Al parecer este no será el único movimiento, pero como la música del juego de las sillas sigue sonando, les informaremos más adelante cuando ya las decisiones estén tomadas. Por lo pronto, nos gustaría saber quién se hará cargo de Bentley y Bugatti.
¿Te imaginas un Ford GT40 "versionado" por Galpin Auto Sports (GAS)? Pues es posible. Existen automóviles de leyenda como el Ford GT40 (por cierto, hace poco uno quedó totalmente destrozado en un accidente). Y hay talleres, como Galpin Auto Sports, que hacen cosas más o menos divertidas con los coch...
La gama de vehÃculos comerciales y MPVs de Mercedes Benz en España acaba de completarse con la introducción de las versiones con tracción total 4Matic. Están disponibles tanto en los Vito como en los Viano, que además reciben nuevos acabados.Tanto la versión comercial Vito como el MPV Viano combinan...
El equipamiento de la versión 3.0 TFSI y europeas.
Conjunto menos pesado.
Probar la variante híbrida.
Intimidades
Al poner las direccionales, la intensidad de las luces diurnas baja.
La pistola del diesel no cabe en la boquilla del auto.
La computadora de viaje puede mostrar consumo en L/h del aire acondicionado.
En el dinamómetro, el característico humo negro de los diesel fue visible.
Es la única versión con rin 18 pulgadas de serie.
Lo que parecen faros de niebla en la fascia delantera son realmente radares y sensores.
En general, no hay grandes variantes en su estética. Son los pequeños detalles, provenientes de sus hermanos mayores los que generan el sutil cambio. La parrilla trapezoidal ahora es más larga dando la sensación de ser menos ancha y va recortada en las esquinas superiores. Los faros cambian su forma y en la parte inferior ahora siguen la ceja que crea la línea de LEDs que funcionan como luz diurna dando un aspecto ligeramente más agresivo sin perder un ápice de ese estilo señorial que lo caracteriza.
La trasera, al igual que el cofre y los costados, muestra algunos trazos más marcados, angulosos, y es rematada por unas calaveras más largas que pierden el corte en diagonal y dan pie a un diseño más alargado y rectangular.
El interior destila lujo y tecnología. Plásticos suaves con excelentes texturas, acabados en aluminio y madera son la constante; todo ensamblado con la calidad que caracteriza a la marca. Los asientos cuentan con ajustes en todas las direcciones que aseguran comodidad y sujeción. Todos los controles están orientados al conductor y los que se encuentran en el volante permiten dominar las funciones principales de audio, navegador, conexión Bluetooth y computadora de viaje vía la pantalla.
La buena insonorización, "ahoga" el característico ronroneo de su motor diesel. Se trata del ya conocido V6 de 3.0 litros con turbocargador e inyección directa por conducto común que entrega 245 caballos de potencia. La cifra importante recae en los 500 Nm de par. A pesar de los más de dos mil metros sobre el nivel del mar, el Audi A6 que tuvimos a prueba entregó en el dinamómetro 277 caballos de potencia y 578 Nm de par motor.
El retraso por la sobrealimentación resulta notorio por el tipo de propulsor y se hace presente hasta que se superan las 1,600 rpm, momento en que el A6 despega con fuerza. A pesar de este retraso, el 0 – 100 km/h se logra en 7.57 segundos y la caja S-Tronic de siete relaciones ayuda en gran medida a lograrla, especialmente al seleccionar el modo Sport de funcionamiento.
Se puede rodar con rapidez en autopistas o caminos medianamente sinuosos gracias a la tracción integral quattro que permite afrontar cada curva con aplomo y precisión. Con el 56% de su masa al frente, los excesos, que deberán ser grandes, se convertirán en un subviraje que la electrónica corregirá inmediatamente.
Los frenos resultan muy eficaces ante todo tipo de exigencias con una distancia para detenerse desde los 100 km/h de poco más de 37 metros –no se esperaba menos– aunque en frenadas de emergencia a velocidades más altas la trasera se siente ligera y peca de nerviosa, pero nunca se pierde el control del vehículo. Una pequeña área de mejora para los más exquisitos.
La tecnología en este modelo ya va más allá de bolsas de aire, frenos ABS y controles de estabilidad y tracción; ahora se empieza a hablar de control crucero activo, visión nocturna, asistente de punto ciego, luces adaptativas, suspensiones inteligentes, asistentes de frenado y mucho. En lo que se refiere a infotenimiento y comodidades, el vanagloriado MMI de Audi no podía faltar; asientos con memoria, climatizador automático de dos zonas, navegador satelital integrado, asistente de estacionamiento, sistema keyless, cortinillas en medallón y ventanas traseras.
Los consumos arrojan excelentes cifras: 16.9 km/l en autopista, 13.3 km/l en ciudad y una media de 14.4 km/l. De hecho se trata de consumos que muchos autos de menor peso y con menor cilindrada quisieran tener.
Datos Oficiales
MOTOR
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Seis en V a 90°
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 24 válvulas
Alimentación
Inyección directa con turbocargador e intercooler
Así, apreciamos el nuevo frontal que sigue la línea ya estrenada en el A4 y A5, así como el difusor trasero o las luces de tecnología LED. Sí, hay mucho del concepto mostrado hace un año en Ginebra en el nuevo compacto de la marca de los cuatro aros.
Más allá de lo que podemos ver, la propia marca ha confirmado que el nuevo Audi A3 contará con carrocerías de tres y cinco puertas, que serán las que se presentarán en la muestra suiza, así como una variante sedán que llegará más tarde. Y aunque no cabía duda sobre ello, también estarán presentes las versiones deportivas S3 y RS3.
En la nueva generación del Audi A3 estará disponible un amplio abanico de motores, tanto gasolina como Diesel. Aunque las joyas de la corona son el TFSi 2.0 de 211 hp y el 2.0 TDI de 180 hp. La última de las filtraciones desvela el gasolina 1.8 de 180 hp que irá asociado al cambio semiautomático de siete velocidades S Tronic así como a la última generación de tracción integral Quattro.
Se trata del Hyundai HCD-14 Concept, el cual anticipa un poco lo que podría ser la silueta de un nuevo coupé de la marca el cual podría llegar con una carrocería de 4 puertas. De hecho es algo que no se puede confirmar aún ya que solo se trata de un teaser, sin embargo al poner atención en el gráfico podremos notar una trasera muy inclinada que bien podría ser parte de un portón trasero que nos recuerda a cierto modelo de Audi.
Como siempre sucede en estos casos, hay que esperar para conocer las formas definitivas que Hyundai presentará en Detroit ya sea como auto concepto ó como un nuevo modelo.
No entendemos por qué llamarlo Concept, como si la marca no supiera lo que los clientes de Golf y en particular del GTI quieren del hot hatch más famoso. Pues este concepto figura las líneas del que podría ser el modelo de producción que, entre otras características, ofrecería 18% mejor consumo con prácticamente los mismos caballos (17 más, 220 HP) así como el mejor espacio interior del Golf y 30 litros más de cajuela, además del equipamiento de seguridad como el Multi-collision y el Proactive Passanger Protection System (PreCrash). ¿Llegará a México? Por supuesto, imaginamos que podría ser antes de que termine el 2013. Chequen un rapidísimo video.
También conocido como MegaCity Vehicle, BMW planea vender hasta 30 mil unidadesd el i3 durante el primer año de ventas, en 2014. El mes pasado, BMW presentó la submarca “i” con el slogan “Nacido Eléctrico”.
La presentación oficial del BMW i3, así como el superauto híbrido i8, será en el 2013. Ambos modelos serán ensamblados en la planta de Leipzig y estarán construidos sobre la “LifeDrive Architecture”, que utiliza un chasis de aluminio y un habitáculo de fibra de carbono.
El i3, descrito por BMW como movilidad futurista premium, producirá más de 130 hp mediante motores eléctricos y tendrá un precio de alrededor de 40 mil euros.
Toda la etapa de diseño se dio en Tailandia, que hoy se posiciona como uno de los mercados más fuertes para este tipo de vehículos y en donde otros fabricantes como Mitsubishi o Ford han apostado para crear y ensamblar sus respectivos productos.
Lo único que se conoce en detalle es el diseño, ahora mucho más moderno y acorde a lo que se está viendo entre la más reciente competencia. En el plano mecánico, se sabe que usará una planta de poder Diesel turbo de 2,8 litros.
Con respecto al prototipo, el modelo de serie no cambiará mucho y se eliminarán los detalles típicos de un concepto, como los rines de gran tamaño (20’) o las calaveras con abundantes LEDs.
El año 2010 será recordado por el inicio de las ventas de automóviles eléctricos, sin embargo de todos los modelos prometidos durante ese año fueron estrenados solo dos: Nissan LEAF y Chevrolet Volt. ¿Sera el 2010 recordado como el año de los autos eléctricos?
Probablemente no. Aunque como aun no hay fecha para la introducción de modelos existentes como el Mitsubishi i-MiEV y Toyota Prius enchufable, sumado a las decepcionantes demoras por parte de Fisker, Coda, y BYD, quizás tampoco lo sea el 2011.
A juicio personal el lanzamiento del Chevrolet Volt y Nissan LEAF en el 2010, transforman a ese año en un hito, ya que comenzó la comercialización de automóviles eléctricos producidos en serie.
¿Qué opinas, el 2010 o 2011 será recordado como el año de los autos eléctricos?
Fuente: Imagen por Cory Schmitz - C.C. License 2.0
En una entrevista concedida a Autosport, Tony Fernandes, "el jefe" del equipo hasta ahora conocido como Lotus Racing, comentó varios puntos interesantes sobre su visión de cara a la próxima temporada. Como bien sabes, Fernandes consiguió la licencia para utilizar el nombre "Team Lotus F1" el próximo...
Por fuera se distingue por el diseño de las fascias y las protecciones en la parte baja del vehículo. El habitáculo está situado 40 milímetros más alto que en el V40 normal.
Estará disponible con motores de diesel que van de los 112 hasta los 170 caballos de fuerza, así como los potentes turbo de gasolina que van desde los 177 hasta los 251 hp. Todas las versions contarán con tracción delantera, transmisión manual y automática (opcional) de seis velocidades.
De manera opcional y solo en la version T5, estarán disponibles la tracción integral permanente, así como el sistema de descenso de pendientes.
Promete bajos consumos, gracias al sistema de arranque y apagado automático (star/stop), y diversas opciones de equipamiento como lonas y rejas para separar el área de carga, así como combinaciones de colores y tapicería exclusivos para esta versión.
La expansión de la división de lujo de Toyota a diferentes mercados como el europeo, el japonés o el chino ha hecho que su división de mercadeo y planeación de producto quiera tomar una sola dirección.
Karl Schlicht, gerente de mercadeo y planeación de producto en Lexus, apunta con la nueva filosofía a fortalecer la imagen de Lexus como un lujo más inteligente, social y ambientalmente responsable.
El primer resultado de esta nueva manera de ver a la marca es el compacto CT200h. A futuro se ampliarán a otros segmentos o cubrirán huecos como el que ha dejado el desaparecido convertible SC. Un nuevo SUV no es una idea que se descarta del todo.
La aplicación de sistemas de propulsión híbridos será más “agresiva” y los diseños tendrán como objetivo mostrar una mayor expresividad.
A pesar de su vocación ecológica, quieren aumentar la deportividad en sus productos con la mayor implementación de versiones y paquetes F.
Hoy echamos la vista atrás, mucho tiempo atrás, para hablar del Dymaxion Car, un desconocido vehÃculo concebido allá por 1933. Lo llamo vehÃculo porque, tal y como se puede ver en la foto inicial, es difÃcil que encaje como coche al uso. Mide seis metros de largo pero sólo tiene tres ruedas, una sol...
Hay pocos superdeportivos que levanten tanta pasion como el Ferrari F12berlinetta. Hay pocos pilotos con mejores manos que las de Fernando Alonso. Hay muy, pero que muy pocos circuitos tan impresionantes como Nürburgring, el antiguo circuito. Pues bien, gracias a Twitter hemos sabido que la escuderi...
El piloto britanico de Formula 1 Lewis Hamilton conduce el nuevo Mercedes CLAa€¦ en los alrededores de la sede de Mercedes-Benz antes de su debut como como piloto de las a€˜flechas plateadasa€™ en la temporada 2013 del Campeonato del Mundo de Formula 1. Ademas de darnos su opinion sobre el coche -en...
En época de lluvias o de invierno es mejor estar prevenido con un automóvil todo terreno, como el caso de este Monter Truck que tiene todo para ciajar sin problemas sea cual sea las condiciones del clima como verán en el vídeo a continuación.
Este vehículo híbrido tien un estilo tanque de guerra como pocos, pero lo más emocionante es que no sufrirás de permanecer atascado y llamar al 911 para que acudan a tu rescate.
El nuevo Mercedes Clase S cabrio ha sido cazado, tal y como publica aquà la revista CarAndDriver. Como puede verse en las imágenes (aquà tienes la galerÃa de fotos), se tratarÃa de un modelo con capota blanda (lo que le diferenciarÃa claramente del Mercedes Clase S cabrio actual, que cuenta con capo...
De acuerdo con lo publicado por AS, en contacto directo con Dani Sordo, hemos podido saber que el cántabro disputará 10 de los 13 rallyes del mundial WRC 2012, como mÃnimo. El equipo MINI, que ha perdido la fecha original de inscripción para el mundial, tendrá la oportunidad de inscribirse para el t...
El próximo mes se verá la versión definitiva de la nueva SUV de Mercedes-Benz, que llega a competir en el nicho que ya ocupan alternativas como la BMW X1, la Land Rover Range Rover Evoque o la Audi Q3.
Como bien se sabe, hará parte de la familia de vehículos compactos de Mercedes-Benz junto al Clase A, el Clase B o el CLA, todos basados sobre una plataforma de reciente desarrollo, motores transversales de cuatro cilindros, opción de cajas de doble embrague y una base de tracción delantera (con posibilidad de cuatro ruedas motrices en ciertas versiones).
La Clase GLA seguirá la línea de diseño adoptada por modelos como el Clase A e incluso el Clase S, rasgo muy evidente en su frontal.
Ya puesta en marcha la comercialización del VW Passat sedán, ahora VW de Norteamérica confirma la presencia de la llamada versión CC, cuyas formas apuntan por un consumidor más quisquilloso y hasta elitisita. Pero contrario al sucesor europeo, este nuevo Passat puede llevar a tres pasajeros en la segunda fila y ofrece más espacio que el relevado. La gama de motores será casi la misma del renovado Passat e incluirá tanto equipo de serie como sea posible. Sin embargo, su mejor carta será un precio un 25% por abajo del antecesor, colocándose como una de las opciones más interesantes en el segmento de los medianos, área donde dominan vehículos muy reconocidos como el Toyota Camry o el Honda Accord. Una apuesta muy fuerte y bien sustentada de VW de America.
Según indican varias fuentes diversas como ESPN, Kimi Raikkonen cubrirá la temporada 2011 del mundial de rallyes con un equipo propio, y no con el hasta ahora conocido como Citroen Junior Team. La cosa tiene su lógica, pues el citado Junior Team se ha quedado sin segundo coche con la salida de Sordo...
Uno de los más grandes atractivos de un Corvette, además de ser uno de los iconos de la industria automotriz norteamericana, es que cualquiera de los motores que puede tener es una auténtica fuente emocional.
Como una opción que se puede encargar está la de asistir y participar en el ensamble de la planta de poder del Corvette que uno acaba de adquirir; si de por sí para sus clientes debe ser algo muy gratificante hacerse un auto como estos, el hecho de tener disponible esa oportunidad es algo que muchos no rechazarán.
Pero como todo capricho tiene su costo, el valor por involucrarse en el proceso de fabricación de este importante componente es de 5,800 dólares. ¿Será que en algún momento algo así se ofrecerá en México?
El vigente campeon del Rallye Dakar, el qatari Nasser Al Attiyah, participara… en la proxima edicion del mitico ‘raid’ a los mandos de un Hummer del equipo Team Gordon, con el español Lucas Cruz como copiloto.A pesar de proclamarse campeon el pasado enero en Buenos Aires, Al Attiyah se vio afectado ...
"Nada con exceso, todo con medida", como reza un anuncio de publicidad de bebidas alcohólicas, así es como debieramos manejar todos para evitar accidentes tan aparatosos y de propociones mayores como el que verán en el vídeo a continuación.
Ocurrió en Rusia, un conductor que iba con exceso de velocidad y unos tragos de más sin lugar a dudas fue la causa de este accidente. Varios coches estacionados en batería sufrieron las consecuencias de esta falta de atención total, quedaron completamente destruídos al igual que el del infractor que sin más se dio a la fuga.
El Hyundai Veloster Velocity será la estrella del stand de Hyundai en el SEMA Show. Como ya sabes, es la mayor exposición del mundo dedicada a las preparaciones de coches. Pero, no solo acuden pequeñas empresas, sino que fabricantes de coches como Chrysler o Hyundai acuden con interesantes productos...
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, ha… asegurado que su actual piloto Mark Webber, “podria seguir en el equipo en 2012? si este año rueda “tan rapido como en 2010?.“Mark no se esta tomando este año como si fuese a su ultimo año. Creo que ambos estamos de acuerdo en renova...
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, ha… asegurado que su actual piloto Mark Webber, “podria seguir en el equipo en 2012? si este año rueda “tan rapido como en 2010?.“Mark no se esta tomando este año como si fuese a su ultimo año. Creo que ambos estamos de acuerdo en renova...
Sin lugar a dudas, cuando se trata de diversión sobre ruedas, las opciones nunca tienen fin. como cuando uno busca estacionamiento y compite por otro por el mismo lugar. Si a esto le agregas algunos conos y dos potentes autos dispuestos a correr la aventura, la receta está en el horno.
Añadir dos máquinas capaces y potentes de Toyota a la mezcla hace que el disfrute se incremente exponencialmente. Dos Toyota cupés GT86 unidos en una batalla rápida que deja como resultado un video que muestra cómo controlar un GT86 como todo un maestro piloto.
Si bien podríamos pensar en un puñado de otros coches deportivos que son capaces de insertarse en esta mezcla de potencia y control como GT86, tal vez pudieramos poner un Scion, un Subaru o un Porsche, no sabemos el resultado final.
Aunque todavÃa no se ha estrenado el programa, The Stig vuelve a la televisión británica con un Aston Martin como compañero. Este icono del programa de la BBC "Top Gear", está al frente de una "promo" del que se presenta como el mejor espectáculo en directo del programa de televisión. En esta ocasió...
Aquà tienes la primera de las cuatro partes de cómo restaurar un Fiat 124 Sport Spider 1970 en cuatro semanas.Te recomendamos ver Record mundial de la moto más grande.
Donckerwolke estudió Ingeniería en diseño industrial y de transporte y comenzó a trabajar para VW desde 1992 desempeñándose como diseñador de exteriores de Audi. Años más tarde pasó a formar parte de las filas de Skoda coordinando el área de diseño exterior. Para 1996 Luc regresó a la casa de los cuatro aros (Audi) trabajando en el estudio de diseño de Munich.
Para 1998 Donckerwolke se pasó al lado de Lamborghini como gerente de proyectos y diseño y más tarde fue nombrado como Director de Diseño de la misma casa.
En el 2005 fue nombrado como Director de Diseño de SEAT y este año asciende al título de Jefe de Diseño Avanzado del Grupo VAG, cargo que ejercerá a partir del próximo 1 de agosto del presente año.
Bajo su nuevo puesto, Donckerwolke tendrá que reportarle directamente al Jefe e Diseño Walter da Silva.
Conocido hasta ahora como Project Nina, el Atlantic será el coche de entrada de Fisker, muy por debajo del Karma, que es bastante caro –casi 100 mil dólares-. Por ahora el precio es mera especulación, pero supuestamente estará entre 45 y 55 mil dólares.
El Fisker Atlantic es un híbrido plug-in, tal como el Karma, pero utilizará un motor BMW turbocargado de cuatro cilindros como el generador de rango extendido, es decir, el que se pone en marcha cuando se acaban las baterías.
Esperen más datos sobre el Fisker Atlantic con nuestra cobertura desde el Salón de Nueva York este 4 y 5 de abril.
Su debut será en el Salón de Shangai el próximo 19 de abril y posteriormente se verá también en el Autoshow de Nueva York pocos días después.
Se venderá tanto en Norteamérica como en Suramérica y hará su llegada a Europa, Africa, Asia y Australia. Su fabricación se dará tanto en Estados Unidos como en China.
General Motors especifica que tendrá una gama de motores de cuatro cilindros y cajas automáticas de seis velocidades.
En cuanto a su apariencia, varios de sus trazos estarán inspirados en los vehículos deportivos de la marca, como el Camaro y el Corvette.
El nuevo Malibu se unirá al Cruze o al renovado Aveo en el portafolio de productos globales de Chevrolet.
El piloto español Jaime Alguersuari ha reconocido… que no tiene practicamente relacion con el bicampeon del mundo Fernando Alonso, calificandolo como una persona muy fria. “Alonso es frio, muy frio. Es un hombre de pocas palabras. No tengo la suficiente relacion con el como para calificarloâ€, afirma...
Por tamaño, el IBx quedaría ubicado en el sub-segmento de los SUV compactos, en donde también compiten el exitoso Nissan Qashqai o el Skoda Yeti, éste último también del grupo Volkswagen. Su diferencia radica en que tiene dos puertas laterales y no cuatro como el de sus teóricas alternativas.
Al igual que el prototipo IBE, el IBx sigue la nueva línea de diseño de Seat que a futuro incorporarán sus futuros lanzamientos.
De existir como un supuesto modelo de serie, el IBx tendría como opción una gama de motores Diesel o gasolina y sistemas de tracción sencilla o total permanente. Lo único que se sabe es que el prototipo es un híbrido que en modo eléctrico puede recorrer una distancia de 45 kilómetros.
Durante una carrera de autos de aficionados algo inesperado ocurrió como podrán ver en el vídeo. El conductor de uno de los vehículos involucrados en la competencia sufrió algo que ni en sueño pensó.
Los accidentes en las pistas de velocidad son más comunes de lo que se piensan, ya sea por la misma velocidad, por la forma como conducen los pilotos, como el del vídeo. El piloto de un auto Ford Capri Perana 1970 pierde el control de la unidad, sale volando por los aires y termina estrellándose de cabeza en el agua para, afortunadamente, quedar segundos más tarde sobre sus llantas.
La llanta de refacción es de tamaño completo, algo cada vez menos común.
El volante achatado en su parte inferior otorga una imagen más deportiva.
Al abatir el asiento delantero para ingresar atrás, no tiene bloqueos para detenerlo; dificulta la entrada y salida del coche.
La guantera tiene espacios destinados para almacenar monedas, plumas y hasta credenciales.
Nuestro auto a prueba no disponía de faros de niebla traseros ni aire acondicionado automático.
Los botones para el monitoreo de presión de neumáticos y para desconectar la bolsa de aire del pasajero están dentro de la guantera.
Un auto con esencia deportiva. Al exterior se distingue por fascias sensiblemente más grandes que las del Polo normal, salida de escape agresiva, spoiler trasero, rines de 17 pulgadas (con acabado en tono negro en opción), grupo óptico con luces LED y faros de xenón, parrilla tipo panal de abeja, acentos rojos y logos de GTI.
Dentro de los elementos decorativos del habitáculo sobresalen los asientos en piel con calefacción y excelente soporte lumbar/lateral. El volante forrado en piel y costuras rojas, dispone controles de audio y de la computadora de viaje integrados. El quemacocos es de los más grandes de su clase y cuenta con tres posiciones. Los acabados y el ensamble se perciben más costosos, por lo que la calidad es un punto a su favor. El sistema de audio y los dispositivos de conectividad van acorde con las demandas del público joven. Echamos de menos un navegador y bocinas más potentes.
El corazón de este Polo es un cuatro cilindros de 1.4 litros de inyección directa, alimentado por supercargador y turbocargador, capaz de generar 180 caballos de fuerza. Va asociado a una rápida transmisión de siete velocidades, doble embrague robotizado y tres modos de manejo (Comfort, Sport y Manual), destacando éste último gracias a las manetas detrás del volante.
Honestamente, seguimos fascinados con el desempeño de esta transmisión, pues las relaciones están ajustadas con la idea de aprovechar al máximo el potencial del propulsor, y la agilidad con la que cambia de velocidad es sensacional. Vaya, no se extraña la opción de caja manual, a menos de que sea amante de los “autos de pedales”.
El único punto a pulir es su uso en ciudad pues la DSG resulta brusca y se hace necesario no abusar del acelerador para que el despegue del coche sea suave, sin sobresaltos.
Este mismo tren motor está disponible en el Audi A1 y en el SEAT Ibiza FR (éste último descafeinado a 150 HP), pero en el Polo tuvieron un cuidado especial en la afinación del ruido del escape, más ronco que el de sus hermanos, algo que agradecerán los entusiastas. Recuerde: es un GTI y tiene que sonar sabroso.
A 2,000 metros sobre el nivel del mar es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 8.4 segundos, superando al escandaloso Abarth 500 en casi un segundo.
Si bien es un auto relativamente accesible y práctico, resulta muy divertido; se disfruta tanto en la calle como en carreteras de trazado sinuoso, de esas que abundan en nuestro país. El propulsor de 180 caballos con doble sobrealimentación goza de una respuesta contundente en prácticamente todo el rango de revoluciones, incluso por arriba de la línea roja del tacómetro.
Al VW Polo GTI lo podemos definir como un auto que no hace alarde de sus capacidades. Es como el niño callado del colegio que sólo hace lo que tiene que hacer pero supera a los chicos presumidos en la cancha y en el salón de clases. Más que salir disparado y arremeter sobre el asfalto, parece como si acariciara la superficie del camino.
Los frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema ABS son capaces de detenerlo en distancias cortas; resisten bien el castigo, particularmente cuando se le exige un manejo más agresivo. Durante nuestras pruebas, marcó un promedio apenas arriba de los 37 metros con un control direccional muy competente.
En el terreno dinámico, camina fenomenal. Si bien la geometría de la suspensión no es del todo compleja, el ajuste ha sido pensado para mantener un buen paso en curvas, con el inevitable sacrificio de dureza en marcha. El tacto de la dirección es preciso y transmite correctamente lo que sucede en el asfalto, considerando las limitantes de un auto de tracción delantera. Aunado a lo anterior, los neumáticos Continental de perfil 40 también contribuyen a que los cambios de trayectoria sean rápidos y con la precisión que se espera de un auto de estas características.
El VW Polo GTI es un deportivo subcompacto con los recursos suficientes para transmitir consistentemente que conducimos muy rápido, que hay aliento para correr kilómetro tras kilómetro sin cansancio. Muchos pensarán que vivirá a la sombra del Golf GTI. Sin embargo, hay diferencias que los separan y cada uno tendrá un lugar especial en la mente de quienes buscan un “cohete” sea de la escala que sea para divertirse y sonreír una y otra vez.
FICHA TÉCNICA DEL VW POLO GTI
Motor
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Fundición / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Alimentación
Inyección directa con turbocargador y supercargador
Con más de 820,000 unidades fabricadas y vendidas en los 50 años que han pasado desde que se presentara en el Salón de Frankfurt de 1963, el Porsche 911 no sólo se ha ganado el respeto de todos los amantes de los autos, sino que también ha pasado a la historia por ser un objeto de diseño muy valorado y por la obra de ingeniería que representa; pero hay otra cosa todavía más destacable: se trata del auto más importante de la historia de la industria automotriz; no tanto por lo que representa o aporta a este mundo, que también, sino porque ningún otro coche puede generar tantas emociones, transmitir tanta energía positiva y hacer que cualquier persona, le gusten poco o mucho los autos, sienta una extrema admiración por este objeto universal. Así es el Porsche 911, mucho más que un auto.
En Stuttgart, ciudad que lo vio nacer hace 50 años, tuvimos la oportunidad de probar varios modelos de distintas generaciones del 911, tanto en la pista de pruebas de la fábrica, como en las preciosas carreteras secundarias que llegan a la ciudad, en uno de los eventos automotrices mejor hechos de los muchos en los que Automóvil Panamericano ha tenido oportunidad de participar a lo largo de sus ya más de 18 años de vida. Sin duda, allá, en el sur de Alemania, en Baviera, Porsche dejó un momento para la historia. Un día que quedará grabado en nuestros corazones como aquel en el que tuvimos oportunidad de ver, probar y sentir toda la historia del 911.
De 901 a 911
No hay duda que la herencia que dejó el Porsche 356 en el 911 fue determinante para que el resultado a lo largo de la historia haya sido tan brillante, pero antes del 356 fue el Volkswagen Tipo 1 el que marcó la estructura general del 911: motor bóxer y propulsión traseros y cajuela en la parte delantera. Ferry Porsche lo concibió estructuralmente y su hijo Butzi realizó el diseño, haciendo en principio las versiones 901, para el seis cilindros, y 902 para el motor de cuatro. El 12 de septiembre de 1963 vio la luz el primer 901 en el Salón Internacional de Frankfurt, pero muy poco después llegaron los problemas con la denominación del auto, ya que Peugeot tenía registradas las combinaciones de tres números que tuvieran un cero en el centro. Ferry Porsche no pensó mucho el cambio a la denominación 911 y lo único que hizo fue optar por la solución más rápida y barata: cambio el 0 central por un 1. En ese momento nació el mito: el nueveonce.
Y este, uno de los primeros modelos que salieron de la fábrica de Stuttgart y que habitualmente ocupa un lugar privilegiado en el Museo Porsche, es el que tuvimos la oportunidad de manejar tanto en la carretera, como en la pista de pruebas de la marca. ¡Qué experiencia! Y ahora permítanme que hable en primera persona. Fue uno de los días más grandes que he vivido como periodista.
Me viene a la mente el día que me subí a un Carrera GT, o cuando lo hice a un Ferrari F50, o cuando rodé durante media hora en pista con el Mercedes CLK DTM. Pero nada de esto, ni sus muchos caballos, ni sus frenos, ni su aceleración se compara con probar la primera obra completa de Ferry y Butzi Porsche. Las sensaciones son otras, la nostalgia, el transportarte a otra época, el querer entender cómo eran los autos entonces, cuando no había nacido. De entrada, la primera velocidad es de “pata perro”, a la derecha y para atrás. Sin problema. Aceleras y empieza a salir el inconfundible sonido del bóxer de aire de seis cilindros. Esto es de verdad y hasta las 5,000 revoluciones hay poco, momento en el que el motor cobra una alegría sobresaliente que te hace entender todo lo que sientes cuando ves un 911. Sus 2.0 litros de cilindrada y 130 HP no se sienten en un principio, pero sí a partir de esa velocidad de giro del motor de 5,000 rpm. Ahí empieza a salir el carácter del 901 (código interno). Corre, acelera, recupera bien, pero no hay que olvidar que estamos ante un auto que tiene 50 años.
Su comportamiento es previsible en todo momento, pero, por ejemplo, a la hora de frenar hay que pararse sobre el pedal. No tiene servofreno y eso incide en que la presión que hay que hacer sobre el pedal es mucha, tanto que durante los primeros kilómetros tienes la sensación de que no se detiene. La dirección, comparada con la de un auto actual, es imprecisa y muy poco directa. Cuando empieza a girar sale el “todo atrás” y empieza a deslizar suavemente de la cola, pero se trata de un auto sumamente previsible. El auto llega a los 210 km/h, pero no iba a ser yo quien tuviera el “honor” de dejar en un lado de la carretera el primer Porsche 911. En torno a los 160-170 km/h decides que ya es suficiente, que no quieres pasar a la historia por haber dejado inservible este 911 azul.
Porsche, en el año 1964, decidió hacer una versión menos potente y con cuatro cilindros y 1.6 litros (902 en código interno). No fue muy bien recibida por los más deportivos, pero sí sirvió para “popularizarlo”.
Turbo
El primer “nueveonce” tuvo una vigencia de 10 años, con distintas variantes y potencias que llegaron hasta los 210 HP en las versiones más potentes, todo un récord para la época en la que un auto utilitario tenía entre 30 y 45 HP. Durante esos 10 años se fue diseñando y evolucionando la llamada gama G (también llamado internamente 930), que tuvo una vigencia de 15 años, la más larga de la historia, desde 1974 hasta 1989. Toda esta generación resulta muy distinguible gracias a las defensas con un acordeón de goma. Fue con esa generación cuando Porsche inició una nueva saga dentro de los 911: los Turbo. El bóxer de seis cilindros creció hasta los 3.0 litros de cilindrada y con un turbo de unas dimensiones exageradas se elevó la potencia hasta los 260 HP: una barbaridad para aquella época... y también para ésta. Fue otro de los modelos que más nos marcó en este evento de celebración, porque además, el que probamos no fue este del año 74, sino una versión actualizada y potenciada del año 77, con motor 3.3 litros y 300 HP.
El 911 Turbo 1977 se forjó a fuego lento por hombres sin alma. Con mucho conocimiento de autos, pero sin alma, sin misericordia, sin capacidad para perdonar, sin un gramo de compasión. En su infierno, ese laboratorio especial que siguen teniendo en Sttugart (Alemania) para hacer este tipo de autos, dejaron correr toda su endemoniada sabiduría para hacer el Porsche de producción más potente de la historia hasta ese momento. El Turbo no acelera, se envenena y dispara. Los movimientos de la cola son latigazos, el auto te domina en la más amplia extensión de la palabra, porque es violento, no admite errores: un demonio. No es extraño que algunos de los mejores pilotos de autos de producción de la historia hayan salido de las “enseñanzas” de este auto. Aquellos hombres son unos gladiadores del volante.
Los algo más de 15 años que pasaron entre la creación de la gama G y su sustituto hicieron levantar muchos comentarios, incluso hubo rumores de crisis severa en la marca, hasta que en 1988 apareció el 964, que ciertamente no aportaba grandes cambios con su predecesor, salvo aumentos de cilindrada y potencia, versiones ultradeportivas y la llegada de la tracción integral y el cambio Tiptronic.
El gran golpe de efecto se produce en 1993, cinco años después del lanzamiento del 964. El 993 es con toda seguridad el 911 más bonito de todos los tiempos, el primero de la “era moderna” y con una extraordinaria agilidad, ya que, por primera vez, equipaba un chasis de aluminio. La variante Turbo se montaba, también por primera vez, con un motor biturbo que en 1995 se convirtió en el motor para automóviles de serie más limpio del mundo. Otra de las innovaciones de la versión Turbo con tracción total eran los radios huecos de los rines de aluminio, utilizados por primera vez en la industria automovilística.
Desde entonces hasta ahora, han llegado las generaciones 996, 997 y 991. De entre todas ellas, el cambio más importante fue la llegada del motor refrigerado por agua en el 996, aunque a muchos puristas les costó admitirlo y las críticas fueron severas, todas ellas calladas cuando lo probaron y se convencieron que la esencia del 911 está garantizada. Larga vida al ícono automovilístico más grande de la historia.
Las novedades del Salón de Nueva York 2012 incluyen desde modelos especÃficos del mercado americano (Chevrolet Impala) hasta vehÃculos de ámbito internacional, como el Hyundai Santa Fe 2012. El Salón Internacional del Automóvil de Nueva York no tiene tanta fuerza como, por ejemplo, el Salón de Gineb...
La sempiterna pareja automovilÃstica patria formada en este vÃdeo por Carlos Sainz y Luis Moya no pierde fuelle como demuestran las imágenes que puedes ver a continuación. El vÃdeo del programa de televisión "CentÃmetros Cúbicos" muestra cómo Carlos Sainz y Luis Moya volvieron a ganar, por segunda v...
Considerado el comentario de que Opel sería vendida a un autoconstructor chino como un simple rumor, General Motors desestima abiertamente la opinión del ejecutivo de VW al calificarla como una simple especulación.
Y es que durante la revuelta financiera de hace dos años, Opel estuvo a punto de ser vendida al grupo financiero Magna, con el apoyo de inversores rusos. Al final, la casa matriz se retractó y no hubo arreglo para su disposición institucional a otras compañías.
Pese estos rumores, Opel continúa siendo una de las principales fuentes de tecnología de chasís y suspensiones para todo el grupo, incluidos ejemplares tipicamente norteamericanos como los Buick.
Sin embargo, los reportes financieros de GM acusan a Opel y Vauxhall como merma, con 1.6 millardos de dólares en pérdidas durante el 2010.
El tenor de estas declaraciones puede radicar en la carrera que ambos autoconstructores -GM y VW- junto a Toyota protagonizan para ganar el liderazgo mundial de producción y ventas de automóviles en el mediano plazo.
Ya hemos conocido al futuro "súper Porsche", en la forma del 918. Ahora toca turno al Coupé, que bien pudiera tener dos tareas en la línea de tiempo de la marca. Sería un modelo que, de entrada, se posicionaría entre el actual Cayman y el 911, para eventualmente reemplazar al primero y dar a su vez cabida a futuro Small Roadster como el nuevo escalón de entrada a la gama Porsche.
El venidero Coupé tendrá, como es de esperarse, motor ubicado en posición central-trasera, con tracción al eje posterior y un rango de propulsores turbo de cuatro cilindros así como B6 atmosféricos. El rango de potencias será de 270 a 350 caballos, con la opción de transmisión manual de seis velocidades o automática PDK de siete.
Sin embargo, dicha versión todavía se ve muy lejos, por lo que debido a la demanda y las ansias del mercado por tener un Beetle diferente, Volkswagen esta listo para presentar en el próximo Salón de París la línea de accesorios R-Line para este modelo.
El catalogo se compone de un kit de carrocería con nuevas defensas, estribos y spoiler trasero que, como se puede ver en las imágenes, cambian de manera radical el aspecto original de The Beetle. Como aderezo, también se ofrecerán nuevos diseños de rines en 18 y 19 pulgadas.
El interior podrá ser personalizado con accesorios de la línea R-Line. Para este fin, están disponibles asientos de piel, bordados con el logo “R”, así como diferentes detalles de personalización en consola, pedales y palanca.
Obviamente, todos estos cambios tienen un precio, el cual de entrada será de 1,290 Euros; algo asi como $ 21,660 pesos para el kit exterior y de 1,675 Euros ($ 28,125 pesos aproximadamente) si se eligen los accesorios interiores, también.
En los números anteriores pudimos conocer ya al futuro "súper Porsche", en la forma del 918. Ahora toca turno al Coupé, que bien pudiera tener dos tareas en la línea de tiempo de la marca. Sería un modelo que, de entrada, se posicionaría entre el actual Cayman y el 911, para eventualmente reemplazar al primero y dar a su vez cabida a futuro Small Roadster como el nuevo escalón de entrada a la gama Porsche. El venidero Coupé tendrá, como es de esperarse, motor ubicado en posición central-trasera, con tracción al eje posterior y un rango de propulsores turbo de cuatro cilindros así como B6 atmosféricos. El rango de potencias será de 270 a 350 caballos, con la opción de transmisión manual de seis velocidades o automática PDK de siete.
La casa americana Chrysler ha anunciado el día de hoy un cambio radical en su personal comenzando con el nombramiento de Ralph Gilles como Presidente y CEO de la división Street and Racing Technology para controlar la calidad y procesos de fabricación de dicho departamento; sin dejar a un lado su papel como diseñador.
A lo largo de la historia la división SRT de Chrysler siempre ha sido percibida como un departamento adicional enfocado a satisfacer a aquellos compradores entusiastas que gustan de la deportividad, sin embargo a partir de este año Chrysler ha decidido cambiar la percepción de la filial y transformara en una marca propia.
Finalmente, Chrysler también confirma que a partir de ahora la nueva marca SRT también se hará cargo de todo lo que tenga que ver con el departamento de carreras deportivas.
Lo anterior no significa que la nueva marca venga a desbancar a Dodge, Jeep o Chrysler, simplemente representa un esfuerzo para unir todo el trabajo bajo una misma dirección.
Siguiendo con los cambios de personal, Chrysler también nombró a Fred Díaz como Presidente y CEO de Chrysler México; y a Reid Bigland como Presidente y CEO de la firma Dodge en Estados Unidos además de seguir a cargo de la dirección de Chrysler Canadá.
Por su parte y para finalizar con los cambios (por lo menos hasta este momento), David Buckingham se encargará de el recién creado departamento de Operaciones de Chrysler Canadá, mientras que Joe ChamaSrour tendrá la responsabilidad de reportarle a Mike Manly como parte del equipo de Operaciones Internacionales.
El conductor de un tracto camión provoca tremendo accidente en el momento en que no puede dar bien una vuelta y se vuelca en una autopista muy transitada de Estados Unidos.
Al parecer el exceso de velocidad fue la causa del accidente ya que el conductor tomó una curva muy rápido y como consecuencia se volcó en plena autopista. Los daños provocados fueron muchos e incluso hubo lesionados como lo muestra el video.
El Departamento de Policía de Nueva York detuvo al hombre responsable del accidente y de caer y lesionar al conductor de automóvil, así como del tremendo tráfico provocado en una 'expressway'. Semanas más tarde fue publicado el video en youtube.com.
El conductor de un tracto camión provoca tremendo accidente en el momento en que no puede dar bien una vuelta y se vuelca en una autopista muy transitada de Estados Unidos.
Al parecer el exceso de velocidad fue la causa del accidente ya que el conductor tomó una curva muy rápido y como consecuencia se volcó en plena autopista. Los daños provocados fueron muchos e incluso hubo lesionados como lo muestra el video.
El Departamento de Policía de Nueva York detuvo al hombre responsable del accidente y de caer y lesionar al conductor de automóvil, así como del tremendo tráfico provocado en una 'expressway'. Semanas más tarde fue publicado el video en youtube.com.