La renovada gama del i20 estará disponible en los concesionarios de Hyundai de toda Europa a partir del próximo mes de julio. De momento desconocemos los precios recomendados para el mercado español, pero en Italia ya han comunicado las tarifas oficiales que nos pueden servir de guÃa.La oferta inici...
Allan Rushforth, jefe de Hyundai para Europa, confirmó durante la presentación del i30, que la marca coreana está pensando seriamente en lanzar versiones prestacionales del modelo compacto. Esto era algo que ya sabÃamos. Pero la sorpresa, publicada por Autocar, es que el propio Rushforth confirmó qu...
Ni el i10 ni el i20 se han caracterizado nunca por tener un diseño particularmente alegre. Ahora Hyundai Italia soluciona el problema con una serie limitada desarrollada en colaboración con la marca de moda Fiorucci, que ha dotado a estos pequeños de luz y color.Tanto el i10 como su hermano mayor re...
Al Matrix de Hyundai le venÃa haciendo falta un sucesor desde hace ya unos cuantos años. En España ni siquiera se lanzó el parche denominado por la marca como restyling de hace un par de años, lo que le dejaba en clara desventaja frente a la competencia, y eso que por comportamiento y habitabilidad ...
Hyundai ha mostrado el aspecto de la variante tres puertas del i30, disponible con carrocerÃa de cinco puertas y familiar (más información). No hay información sobre su fecha de lanzamiento, ni precio.De la generación anterior del i30 no hubo una versión de tres puertas. Estructuralmente es el mismo...
Hyundai juega en casa y eso se nota. Su nuevo… concept car ha eclipsado a gran parte de los vehiculos presentados por la competencia en el Salon del Automovil de Seul. Responde al nombre de Blue2 Concept, representa las formas que tomara la futura berlina de la marca y se caracteriza porque equipa u...
La reunión de Hyundai con la prensa británica está dando mucho más juego de lo que estábamos esperando. Además de servirnos para conocer el nuevo i40 Kombi (o i40W, nadie se pone de acuerdo) y confirmar algunos de sus detalles básicos, los medios congregados para probar la carrocerÃa familiar del su...
Parece que Hyundai tiene planes para construir un centro de pruebas cerca del circuito de Nürburgring, en Alemania. Según la página web de "Autoblog", se tratarÃa de unas instalaciones dedicadas a investigación y desarrollo (I+D) con más de 10.000 metros cuadrados y un coste superior a los 5,4 millo...
El año 2010 va a ser un año para enmarcar en el seno de Hyundai-Kia. A la profunda renovación de productos e imagen de marca que ha sufrido en los últimos meses para bien, se le une una noticia que seguro que hará correr rÃos de tinta: el fabricante supera en ventas en Europa a Toyota en lo que va d...
Hyundai pone a la venta este… mes el ix20 de nuevo aspecto. El utilitario coreano tiene un precio que parte de 14.990 a‚¬ y se puede elegir con tres motores diferentes, 1.4 90 CV, 1.4 CRDI 77 CV y 1.4 CRDI 90 CV. Los dos mas potentes estan disponibles con tres niveles de acabado: Classic, Comfort y ...
Antes de empezar la primera prueba del Hyundai i30 3p, los diseñadores han aprovechado esta variante para darle un toque más deportivo al i30: una parrilla y luces antiniebla de nuevo cuño, paragolpes más bajo delante y detrás, exclusivas llantas de aleación de 16""... Como puedes leer, no es, ni mu...
Quedan escasos dias para que comienzo el Salon de Paris 2012. Alli sera presentado el Hyundai i30 3p 2013, el nuevo… modelo coreano que viene para comerse un trozo del pastel que forman los compactos de corte deportivo.El tercer miembro de la familia, antes se comercializaron el i30 5p y el wagon, i...
Pensábamos que la nueva carrocerÃa familiar del Hyundai i30 no recibirÃa la denominación CW, pero al menos en España seguirá con ella. Los interesados en esta segunda generación podrán adquirirlo desde hoy en los concesionarios de la firma.La gama inicial está compuesta por tres motores, uno de gaso...
El nuevo concept de Hyundai para el Salón de Ginebra ha llegado un poquito antes de lo que esperábamos. Anticipado hasta ahora con un boceto que no nos decÃa absolutamente nada, el i-oniq se nos desnuda de golpe y porrazo en su primera fotografÃa oficial antes de su debut en Suiza, dándonos en teorÃ...
La polÃtica de Hyundai respecto a su gama compacta se curiosa cuando menos. En un cierto paralelismo a Volkswagen, que tiene el Golf y el Scirocco compitiendo por el mismo cacho de tarta de los tres puertas, los coreanos van a lanzar el i30 nuevo, que ya has podido ver estas últimas semanas, en vers...
Hyundai ya tiene casi todo preparado para el lanzamiento del nuevo Eon, un pequeño urbano de cilindrada contenida que deberá situarse por debajo del i10 y que tendrá como principal misión rivalizar con los Maruti-Suzuki Alto. Desarrollado en la India, por el momento desconocemos si llegará a otras r...
La Administración General de Control de Calidad china ha informado de que las unidades que la marca Hyundai produjo entre el 1 de agosto y el 31 de octubre del año pasado del modelo Molnca serán revisadas. La empresa ha dicho que los motores de estos coches presentan fallos en los sensores de temper...
Algo se cuece en Le Mans. Según lo que hemos escuchado, hoy hay convocado un anuncio "importante" por parte de un "fabricante", pero no tenemos más datos oficiales. Según cuentan los entendidos, empezando por Mike Fuller, parece ser que la opción más probable es la de Hyundai.Y es que ahora que las ...
El Hyundai i40 con carrocerÃa sedán será la novedad mundial del próximo Salón de Barcelona 2011. Hasta aquÃ, nada es nuevo. Pero, a un dÃa de que la muestra abra sus puertas al mundo, AUTOBILD.es ha podido desplazarse hasta Fráncfort (Alemania) y conocer las primeras unidades de la berlina de tamaño...
Ha pasado mucho tiempo desde que aquel gigante coreano llamado Hyundai hiciera acto de presencia en el mercado europeo allá por el año 91. El Pony, el utilitario que vendÃa la marca oriental por aquellos tiempos, seducÃa, sobre todo, por su precio de derribo. Aunque de sus acabados mejor ni hablar.....
El video que veras a continuacion esta generando una enorme polemica en Singapura€¦ por la total y absoluta falta de responsabilidad por parte de los dos protagonistas de las imagenes. Los conductores de un Mercedes Clase C y de un Hyundai -no se ve muy claro de que modelo se trata, pero la prensa l...
Cada vez que Hyundai o Kia presentan un nuevo modelo, el resto de generalistas tiemblan aunque no lo reconozcan. La evolución es tal en cada lanzamiento que en los salones del automóvil se masca la tensión de los fabricantes rivales. El Santa Fe es un claro ejemplo de esta evolución y un motivo de p...
Los chicos de ARK son los primeros que se han animado a meter mano al Veloster de Hyundai. El deportivo coreano se presentará en el show del SEMA en las próximas semanas con este agresivo aspecto y decoración, con su corazón sobrealimentado hasta los 210 caballos de potencia.La verdad es que a pesar...
Hyundai empezará a vender en 2012 el nuevo e innovador Veloster, un coche que cuenta con la peculiaridad de su diseño 1+2, es decir, una puerta en el lado del conductor y dos en la del copiloto. Gracias a esto, este nuevo compacto adquiere un carácter práctico inimaginable anteriormenete en un coche...
En medio del desierto de noticias en el que nos encontramos inmersos en agosto, Auto Express ha publicado estas fotos espÃas del inminente nuevo Hyundai i40 (deberÃamos verlo en su forma definitiva en el Salón de ParÃs) en su variante con carrocerÃa familiar (que no es la primera vez que vemos).La v...
De entrada, la MDX goza de un revitalizado diseño así como de dimensiones muy distintas al modelo previo. La distancia entre ejes fue extendida 71.1 mm, la altura al piso fue disminuida 45.7 mm e incluso el peso fue optimizado en 127 kg debido a la aplicación de acero de alta resistencia en el 59% de la carrocería, en la que destaca el grupo óptico delantero a cargo de luces tipo LED.
Uno de los aspectos que más se podría resaltar es el motor, que a pesar de ser más pequeño, logra un desempeño muy dinámico que confiere gran movilidad. La potencia anunciada es de 290 HP -13 menos que antes-, la cilindrada fue reducida de 3.7 a 3.5 litros y su torque es de 267 lb-pie (362 Nm). Cuenta con tecnología Earth Dreams -compartida con el sedán de lujo RLX-, siendo el primer motor de inyección directa que incorpora la Gestión Variable de Cilindros (VCM).
Otra de las conocidas soluciones incluidas es el Super Handling All- Wheel Drive (SH-AWD), que distribuye el torque entre los ejes e independientemente en cada una de las ruedas.
Integra también Monturas del Motor de Control Activo (ACM) y Cancelación Activa del Ruido (ANC), siendo las primeras responsables de calcular el nivel de ruido generado por el impulsor, para que el segundo sistema evite su paso a la cabina. Complementan los vidrios acústicos que mitigan el rumor del viento y el entorno.
El precio aproximado para esta novedad podría estar entre los 750-800,000 pesos.
El nuevo Hyundai i30 desde que fuera presentado en el pasado Salón del Automóvil de ParÃs ha levantado mucha expectación. Hace unos dÃas por fin te informábamos en Autoblog de los precios recomendados del compacto para el mercado español, y ahora podemos ampliar los datos con el equipamiento en cada...
Mientras esperamos la llegada del ix45, Hyundai sigue sacando partido al actual Santa Fe y para mantenerlo como un producto atractivo acaba de realizar algunas pinceladas que afectan al diseño, equipamiento y los motores, ahora más eficientes.Exteriormente estrena diseño de llantas de aleación, cubr...
Es difÃcil mantener una imagen de deportividad con motores de 1,6 litros y tracción delantera. Esto lo saben bien en Kia, que a pesar de compartir plataformas y motores con Hyundai, se ha tenido que conformar con coches como el Forte y el Koup mientras Hyundai abrÃa las bocas de medio mundo con la f...
Hyundai ha optado por publicitar su nuevo Grandeur por todo alto, y no tienes más que ver la inversión en product placement que está haciendo en Corea del Sur, donde ya ha sido totalmente descubierto en la caja tonta. Como sucede en las mayores producciones de Hollywood (ahora mismo nos viene a la c...
El nuevo Hyundai Equus es una excelente berlina de representación, potente y cómoda como cualquiera de sus rivales alemanes. Pero por más que lo intente, no es germana, y esa tibieza visual de la que peca, tomando de aquà y de allà como si sus diseñadores hubieran tenido miedo de innovar, parece rep...
Tómate el tÃtulo con la debida calma, porque por ahora la noticia no pasa de rumor y es más vaporosa aún que las informaciones sobre los nuevos Kia V8, pero si las fuentes de Inside Line están en lo cierto, Hyundai se prepara para dar un nuevo golpe de efecto con el que impulsar su imagen de marca a...
Cuando digo próximo no me refiero a la siguiente generación sino al obligado lavado de cara que sufrirá el Hyundai i10 y que veremos, como tantas otras novedades, en el Salón de ParÃs de finales de mes. Las fotos espÃa que tenemos para poder adelantar sus formas son bastante clarificadoras. Ni camuf...
O el sucesor del Sonata europeo está a punto de caramelo o en Hyundai se han dado cuenta que el ligero restyling de la berlina habÃa traÃdo consigo unas tarifas poco competitivas. Sea el motivo que sea, la versión más moderna puede adquirirse ahora desde unos ajustados 17.050 €, un precio realmente ...
Hyundai sigue avanzando a pasos agigantados, mejorando su imagen y apostando en esta última etapa por el diseño y la calidad. En Australia cada mes se llevan una buena parte del mercado y pretenden seguir con la incorporación de modelos modernos como el i45 (Sonata).En los primeros meses del 2011 es...
Hace ya más de dos semanas que finalizó el Salón de Ginebra y ya estamos mirando al Salón de Nueva York, pero entre tanto hoy mismo ha comenzado el Salón de Seúl en la capital surcoreana. No veremos primicias mundiales de especial calado, pero Hyundai y Kia juegan en casa, de ahà que no quieran deja...
Como bien sabemos, el Mazda Takeri Concept nos adelanta las formas de la próxima generación del sedan mediano Mazda6, del cual recientemente nos enteramos que eliminará las variantes con motor V6, por lo que se ofrecerá únicamente con cuatro cilindros.
En lugar de un motor V6, Mazda ofrecerá motores de cuatro cilindros con tecnología Skyactiv, los cuales cuentan con inyección directa, destacando por su alto nivel de potencia y bajo consumo de combustible, cuando se asocia a una nueva transmisión automática. Este conjunto ya se ofrece con el nuevo crossover CX-5, el cual posee un 2.0 litros de cuatro cilindros que desarrolla 155 caballos y 155 libras-pie de torque.
La decisión de Mazda de eliminar los motores de seis cilindros para el Mazda6, no es una decisión precipitada ni fuera de lugar, ya que marcas como Hyundai, Kia y Chevrolet han eliminado sus V6 a favor de motores de cuatro cilindros de inducción forzada turbo.
Nos parece bien, aunque esperamos que Mazda recurra a la tecnología turbo para ofrecer más potencia en el Mazda6.
Como bien sabemos, el Mazda Takeri Concept nos adelanta las formas de la próxima generación del sedan mediano Mazda6, del cual recientemente nos enteramos que eliminará las variantes con motor V6, por lo que se ofrecerá únicamente con cuatro cilindros.
En lugar de un motor V6, Mazda ofrecerá motores de cuatro cilindros con tecnología Skyactiv, los cuales cuentan con inyección directa, destacando por su alto nivel de potencia y bajo consumo de combustible, cuando se asocia a una nueva transmisión automática. Este conjunto ya se ofrece con el nuevo crossover CX-5, el cual posee un 2.0 litros de cuatro cilindros que desarrolla 155 caballos y 155 libras-pie de torque.
La decisión de Mazda de eliminar los motores de seis cilindros para el Mazda6, no es una decisión precipitada ni fuera de lugar, ya que marcas como Hyundai, Kia y Chevrolet han eliminado sus V6 a favor de motores de cuatro cilindros de inducción forzada turbo.
Nos parece bien, aunque esperamos que Mazda recurra a la tecnología turbo para ofrecer más potencia en el Mazda6.
El nuevo Santa Fe se ha dejado ver un poquito más, esta vez con fotos de verdad y de la mano de Hyundai. Los coreanos han lanzado una nota de prensa donde se ensalzan aspectos como las nuevas llantas de 19 pulgadas, el uso de LED en los pilotos traseros y en los grupos ópticos delanteros para la fun...
Ayer te informábamos de las tarifas recomendadas para el mercado español del nuevo Hyundai i40 Sedán. Ahora completamos la información con el detalle de equipamiento de todos los niveles de acabado. Recordamos que con esta nueva carrocerÃa llega una más accesible y sencilla terminación "GL City", qu...
Un dibujo y un nombre es prácticamente todo lo que tenemos del i-oniq, un nuevo concept desarrollado por el estudio alemán de Hyundai con el que el fabricante surcoreano nos mostrará en el Salón de Ginebra el próximo paso en la evolución de su caracterÃstico estilo "fluidic sculpture". Thomas Bürkle...
Aunque muchos crean que es pronto para una actualización de la última generación del Sonata, en Hyundai saben que si quieren mantener las ventas han de ir añadiendo mejoras cada cierto tiempo o de lo contrario, los Kia K5 y Samsung SM5 le robarán protagonismo. Y es que el mercado surcoreano es más d...
Hace unos dÃas anunciaba que el Hyundai i10 MY11 ya estaba listo para su desembarco europeo. Pues bien, hoy completamos la información con los precios recomendados para Alemania, uno de los primeros paÃses en recibirlo y que ya puede ser reservado en los concesionarios de la marca.La gama inicial di...
El Salón de Detroit es tradicionalmente la pasarela escogida por los principales fabricantes para mostrar nuevos SUV y crossovers. El apetito del mercado estadounidense por esta clase de vehÃculos sigue inalterado gracias a la introducción de mecánicas más eficientes, y Hyundai tiene programado para...
Dos generaciones. Ese es todo el tiempo que ha necesitado Hyundai para pasar de ser el blanco de todas las bromas, a dejar desconcertado al jefe de Volkswagen. Coches como el i30 y el nuevo Sonata han servido para demostrar la tremenda capacidad de progreso del fabricante surcoreano, y tanto el Gene...
Hyundai tendrá tres anuncios de televisión para el Super Bowl de este fin de semana, los cuales serán un apoyo e impulso para el nuevo y flamante Elantra 2011 y el Sonata Hybrid.
Los anuncios enfocados en el Elantra se enfocan en demostrar que este modelo superará las expectativas que la mayoría de los consumidores posee acerca de los autos compactos, utilizando el tema de la hipnosis y desprogramando a la gente de sus ideas y prejuicios de lo que es un automóvil compacto. También destacan la excelente calificación de 40 mpg en autopista.
El Hyundai Sonata Hybrid hace ver al espectador que cuando pensamos en un hibrido, no debemos conformarnos con los únicos modelos que conocemos previamente, refiriéndose indirectamente al Toyota Prius y quizás al Ford Fusion Hybrid.
La agencia Innocean, perteneciente a Hyundai fue la que creo lo anuncios, los cuales puedes ver a continuación:
El hermano mayor se quiere parecer al pequeño. Aunque estos dÃas la gran novedad de Hyundai es el nuevo i30, que se exhibe en el recinto ferial de Frankfurt, el fabricante surcoreano ultima ya el debut del extenso restyling del Genesis Coupe; un coche que no brillaba particularmente por su diseño, y...
Hace unas semanas Hyundai comunicó los precios recomendados de los nuevos i40 CW y la impresión generalizada fue que si bien es un producto muy interesante, resultaba caro en todas sus variantes. Ahora la filial española pone remedio lanzando una opción media con una mejor relación precio-producto.P...
Que no te la den con queso: aunque este anuncio aparece como "censurado" o "prohibido", la realidad es un poco distinta. El spot que te dejamos a continuación fue creado por la agencia neerlandesa Fitzroy para promocionar el nuevo Hyundai Veloster, destacando la ausencia de una segunda puerta traser...
El Hyundai i40 será la novedad mundial del próximo Salón de Barcelona 2011. Hasta aquÃ, nada es nuevo. Pero, a un dÃa de que la muestra abra sus puertas al mundo, AUTOBILD.es ha podido desplazarse hasta Fráncfort (Alemania) y conocer las primeras unidades de esta berlina de tamaño medio. Y no solo s...
El Hyundai ix20 se pone a la venta en nuestro paÃs como un nuevo monovolumen de tamaño compacto similar al Kia Venga o el Citroën C3 Picasso.En sus exactos 4.1 metros de longitud existe un espacio suficiente como para transportar a cinco pasajeros con bastante comodidad. Sobre la capacidad de carga ...
Hyundai está preparando su siguiente modelo para atacar directamente el segmento de los monovolúmenes de pequeño y mediano tamaño. Como ya viene siendo habitual se apoyará en la misma plataforma que se sustenta un modelo de la hermanada Kia, en este caso el reciente Venga.El nombre que se perfila pa...
El S63 AMG montaba, hasta el modelo 2010, un V8 de 6.2 litros y 525 HP, pero ahora recibe el nuevo bloque V8 desarrollado por AMG. Este motor anunciaba 571 HP y 664 lb-ft de torque, pero en el S63 se ha "limitado" a 544 caballos de fuerza a 5,500 rpm y 590 lb-ft de torque entre 2,000 y 4,500 vueltas.
La transmisión es la SPEEDSHIFT MCT-7 AMG, que ha pesar de no ser totalmente nueva, se ha actualizado para aprovechar mejor la nueva dosis de potencia y torque, que va a las ruedas traseras.
El consumo del S63 AMG 2011 es menor que en los modelos anteriores. Gracias al sistema Start&Stop (inédito en este modelo) y a la inyección directa, junto a algunas mejoras aerodinámicas, homologa 9.3 km/l en ciclo mixto (antes daba 7.6 km/l). Para un carro de este tamaño y prestaciones, es bastante bueno.
La aceleración de 0 a 100 km/h mejora en 0.1 segundos, haciéndolo en 4.5 segundos. La velocidad máxima sigue limitada a 250 km/h. Sin embargo, Mercedes da la opción de aumentar las prestaciones con el Performance Package.
Este paquete mejora diversos parámetros del S63, empezando por el motor, que exprime los 571 HP y 664 lb-ft que AMG le dio en un principio. De esta forma, la aceleración rebaja otro 0.1 segundos la aceleración del 0-100 km/h, llegando a 4.4 segundos. El limitador de velocidad ahora se sitúa en los 298 km/h. Aunque los frenos AMG son muy potentes, se ofrecen como opción los carboncerámicos.
Otros cambios que llegan al S63 AMG 2011 son los nuevos rines AMG y los tubos de escape. Por supuesto, los nuevos faros y parachoques provenientes del facelift a los Clase S estarán presentes. Por supuesto, lleva una placa al costado con las letras "V8 biturbo" para identificar de cuál S63 se trata.
El nuevo S63 AMG 2011 empezará a venderse a partir de octubre y será develado en el Autoshow de París. El precio para USA no ha sido anunciado, pero mientras ahorras para comprártelo, puedes disfrutar de la fotogalería y video del carro.
El eléctrico Nissan Leaf genera enormes espectativa para el mundo entero; desde personajes célebres que lo conducirán hasta impresionantes records por distancia recorrida. Curiosamente nadie sabe cuanto pesa, cuanto acelera, la potencia y torque de su motor eléctrico, o su velocidad máxima, hasta ahora que el fabricante japonés ha finalmente lanzado las cifras al mundo entero.
De todas formas, la falta de esta importante información técnica no mermó la demanda del eléctrico que hoy por hoy tiene una enorme lista de espera y miles de ventas aseguradas. Haga clic en el link que sigue para conocer las especificaciones técnicas reveladas hace apenas horas.
Hyundai fue la marca con mayor indice de valoracion por los internautas españoles durante el pasado mes de julio, segun los datos analizados por la consultora GEOM Index, que cuenta con la primera herramienta dirigida al sector automovilistico que analiza las opiniones de internautas para determinar...
La imagen, un boceto que muestra las lÃneas del futuro Hyundai i40 Sedán, es un pequeño adelanto de cara a su presentación global, que tendrá lugar el próximo dÃa 12 de mayo en el Salón de Barcelona. La berlina coreana sucederá como novedad al i40 CW, desvelado en marzo durante el pasado Salón de Gi...
SabÃamos que iban a llegar tarde o temprano y justo hoy, con todo el jaleo del Salón del Automóvil de ParÃs, Hyundai comienza la comercialización en España de las nuevas versiones del ix35, equipadas con los motores de baja cilindrada.La novedad principal cae directamente sobre el 1.7 CRDi de 115 CV...
Actualización: Echando la vista atrás, parece que nos encontramos ante la versión de producción del ix-Metro.Bien, parece que finalmente Hyundai nos sorprenderá en ParÃs con algo totalmente nuevo. La compañÃa ha anunciado que el 30 de septiembre presentará a los medios un nuevo monovolumen del segme...
Hyundai tiene un serio y envidiable problema en Estados Unidos: ¡No poseen capacidad para abastecer la demanda! ¿Posible solución? El coloso surcoreano considera la construcción de una segunda planta en este país.
Recordemos que Hyundai actualmente construye al Sonata y al Elantra en la planta de Montgomery, Alabama, mientras que el Santa Fe es construido por la subsidiaria Kia en West Point, Georgia. Si la demanda aumentó en un 25 por ciento el 2010 en relación al 2009, este fabricante necesita incrementar su producción para cumplir con la demanda.
Los ejecutivos de Hyundai analizarán el comportamiento del mercado durante este año, para observar si la tendencia de crecimiento continua lo suficientemente fuerte para justificar la inversión.
Una de las novedades más importantes de Hyundai para el Salón del Automóvil de ParÃs es el iX20, sucesor natural del Matrix y que tiene muchos puntos en común con el Kia Venga, tantos que de perfil apenas hay diferencias entre ambos.El iX20 llega en un buen momento en el que los MPV pequeños ganan r...
El meteórico ascenso del Hyundai Sonata en las listas de ventas de Estados Unidos podrÃa frenarse ligeramente por culpa de esos insidiosos problemas de juventud. El motivo no es otro que los problemas de dirección detectados en la nueva generación del modelo, que han forzado una campaña de servicio ...
Según ha explicado KBB, tanto las grandes campañas de mercado como los diseños innovadores de sus productos han propiciado que la marca surcoreana Hyundai se convierta en la que más lealtad despierta en el mercado norteamericano, sobrepasando por primera vez a Honda y Toyota. Kelley Blue Book (KBB),...
La firma coreana quiere alzarse como el fabricante lider en el jugoso mercado chino, a pesar de establecerse en 2002, y para ello ha llevado hasta el Salon de Shanghai 2013 el Hyundai Mistra Concept. Es un prototipo que adelanta la linea del futuro sedan familiar de tamaño medio que solo se vendera ...
Sin duda alguna el nuevo Hyundai i30 será una de las estrellas del Salón del Automóvil de Frankfurt. Hasta ahora la firma surcoreana sólo habÃa mostrado dos imágenes, una del frontal y otra del interior, pero ahora podemos mostrarte su trasero.Como ya habÃamos dicho al ver la del morro, está claro q...
Si tenÃas tus dudas sobre las proporciones del nuevo Elantra Coupe, la foto de arriba deberÃa bastar para disiparlas. Hyundai está probando en Corea del Sur la carrocerÃa con dos puertas laterales de su sedán compacto, un modelo que quedará bien situado entre el peculiar Veloster, un poco más pequeñ...
Actualización: Foto a alta resolución. Haz clic para ampliarla.Ya pudiste verlo hace unos dÃas de forma clandestina, pero esta de hoy es la primera imagen oficial del interior del nuevo Hyundai i40, sin incómodos flashes ni superficies sin terminar; ideal por tanto para empezar a formarnos una idea ...
No hace falta que escudriñes eBay en busca del manual del nuevo Equus; si tienes un iPad, sólo has de entrar en iTunes y bajarte la aplicación. Hyundai querÃa llamar de verdad la atención con el lanzamiento de su coche más grande, caro y sofisticado hasta la fecha, y no se le ocurrió otra cosa mejor...
Será el próximo otoño cuando los rusos podrán adquirir en los concesionarios Hyundai los nuevos Sonata 2011. Pese a que lo hemos visto en versiones surcoreana y estadounidense, la variante para Rusia difiere ligeramente en pequeños detalles como la gama de colores, llantas y elementos decoración.La ...
Parece que Hyundai tiene un departamento de marketing capaz de sacar cualquier tipo de promoción por curiosa que sea. La última es más que interesante para aquellas parejas que tengan entre sus planes a corto el ser padres. Como toda promo, tiene particularidades, pero puede merecer la pena.Según ha...
Los surcoreanos de Hyundai han decidido ampliar la oferta del ix20 en el mercado español con más motores y nuevos niveles de terminación. Ahora resulta una opción más interesante pues permite adaptarse mejor a los gustos de los consumidores de este tipo de vehÃculos.La nueva gama queda estructurada ...
No deja de ser curioso que el Hyundai Genesis Coupe, una de las novedades más llamativas del año en Europa, se haya quedado "viejo" al poco de salir al mercado. Ya lo mencionamos cuando aparecieron las primeras fotos espÃa del restyling, y tenemos que repetirlo ahora que Inside Line confirma la apar...
Una de las novedades más esperadas de Hyundai para el mercado ruso es el RB Concept, presentado esta misma mañana en Moscú y que comenzará su fabricación local en serie en los primeros meses del año que viene. Deriva del Verna 2011, pero con pinceladas propias para adaptarse a los gustos rusos.Hyund...
La firma surcoreana Hyundai presentara en primicia… mundial, durante la proxima edicion del Salon Internacional del Automovil de Barcelona, la nueva version sedan del i40, informo la compañia, que señalo que este modelo refuerza la gama del i40, tras la presentacion de la variante wagon, en el Salon...
Hemos sido testigos de buenas campañas de marketing urbanas, sin embargo creemos que Hyundai en China ha realizado una creativa publicidad para el nuevo sedán Azera. Un equipo de artistas realizó una interpretación a escala real del nuevo Hyundai Azera, construido con una estructura metálica, laminas de plástico, espuma de polietileno y otros materiales. ¿Lo mejor? ¡Se puede conducir mediante pedales!
Aunque por el momento no tenemos la información oficial al respecto, creemos que el Hyundai Azera a pedales es lo suficientemente innovador como para atraer las miradas y curiosidad de la gente, motivo por el cual de alguna manera cumpliría con el objetivo publicitario.
A continuación tienes un par de videos, donde puedes ver la representación del Azera en acción.
No podemos decir que esta noticia nos coja por sorpresa, y estamos seguros de que te encuentras en la misma situación. Durante el Salón del Automóvil de Nueva York, John Krafcik, máximo responsable de Hyundai para Estados Unidos, ha confirmado que el Veracruz (ix55 en Europa) cesará su producción pr...
La noticia de hoy es tan recurrente que cuando hemos leÃdo el titular en Automotive News nuestro primer reflejo ha sido cerrar la pestaña y saltar a la siguiente. Lo cual hubiera sido un error, porque asà como informaciones anteriores sobre el lanzamiento de una submarca de lujo para Hyundai eran bá...
A mediados del mes de julio los interesados en una berlina compacta podrán optar por una interesante versión del Elantra muy interesante desde el punto de vista económico. Hyundai propone sólo una variante mecánica, un nivel de terminación y dos cajas de cambios, pero está bien equipado y es barato....
Lo más destacado del Salón de Barcelona 2011 es la escueta cantidad de primicias que se presentan. La única estrella con brillo propio es el Hyundai i40 sedán, que debuta a nivel mundial en la cita barcelonesa. Otros modelos como el Audi Q3, Mercedes Concept A-Class, Volkswagen Beetle y Hyundai Elan...
El nuevo Elantra, llamado Hyundai Avante en Corea del Sur, aterrizará en breves en el mercado. Su reciente presentación en el paÃs coreano nos trae más detalles y nuevas imágenes, por primera vez con un vistazo serio al interior. En lo que nos interesa, su venta en Europa, podrÃa decirse que estamos...
La seguridad está garantizada. Sobre todo de aquel que se haga con el nuevo Hyundai Equus Limousine. Todo un tanque, de 5,46 metros de longitud, que ha sido desarrollado en colaboración con Stoof, una empresa alemana especializada en blindar vehÃculos y presentado en el Salón de Moscú de 2012. Y con...
Hyundai ha presentado en el Salón del Automóvil de Guangzhou la carrocerÃa hatchback del Verna, aunque en su denominación hay que añadir el apellido Reina, y no Hatch como se habÃa dicho anteriormente. Saldrá a la venta durante los primeros dÃas del año que viene, y es una de las apuestas más import...
Poco a poco irá llegando a todos los paÃses europeos el nuevo Hyundai ix20, pero de momento ya conocemos los detalles de la limitada gama que acaba de estrenarse en Austria. Sólo dos motores, dos acabados y poco más. Imaginamos que con el tiempo llegarán más opciones o de lo contrario se hará muy co...
Iker Casillas ha dado una "masterclass" y una original rueda de prensa a 30 niños. Hyundai ha hecho posible que estos 30 elegidos conozcan al portero del Real Madrid y capitán de la Selección Española (que será patrocinada por Nissan a partir de 2014). El encuentro se ha dividido en una original rue...
El nuevo Hyundai i40, de 4,74 metros de longitud, ha sido presentado en el Salón de Barcelona 2011 como un coche con un diseño fluido, con lÃneas ondulantes inspiradas en los elementos de la naturaleza. Su interior quiere ser práctico y confortable, tanto para el conductor como para los demás ocupan...
Ayer te anunciaba los precios iniciales del Hyundai ix20, un monovolumen pequeño que inicia su comercialización en España esta misma semana. Hoy completamos la información con el detalle del equipamiento de serie, que siendo justos, es muy generoso desde el nivel de terminación básico.Entre los elem...
Menudo cambio ha dado Hyundai en los últimos años. No hace mucho sus productos eran sosos, demasiado sencillos y no eran comprados precisamente por "amor a primera vista" sino por otras buenas cualidades. Sin embargo en los últimos lanzamientos hemos visto una revolución importante que ahora si podr...
Los fieles de Hyundai que estaban esperando al futurible Genesis con tracción integral van a tener que hacer acopio de paciencia. A pesar de que el fabricante ya ha prometido en varias ocasiones que su buque insignia (con permiso del Equus) tendrá en algún momento una versión con la que plantar cara...
Durante el pasado mes de febrero el mercado surcoreano del automóvil cerró estrenando lider entre los turismos, con el nuevo Morning a la cabeza. El pequeño, conocido como Picanto en otras regiones fue capaz de desbancar a otros súper ventas como los Hyundai Sonata y Avante.Por marcas, Hyundai se ma...
¿SabÃas que Hyundai no tenÃa intención de presentar un Sonata tuneado en el SEMA? Pues asà es. Eso fue hasta que la buena gente de la revista Rides tuvo la feliz idea de enseñarles el proyecto en el que estaban trabajando, y en un abrir y cerrar de ojos los coreanos dieron un giro de 180 grados. Nos...
De nuevo una filial europea de Hyundai ha publicado los precios recomendados para el nuevo i30. En este caso han sido los franceses los que ya pueden reservar el nuevo compacto, si bien no será hasta marzo cuando comiencen las entregas.La oferta inicial será limitada en cuanto a versiones de gasolin...
A lo largo del verano las primeras unidades del nuevo i30 Wagon llegarán al mercado europeo. La producción de este versátil compacto ha comenzado hoy en las instalaciones checas que Hyundai posee en Nosovice.El nuevo i30 Wagon es un familiar de diseño muy atractivo que además no desmerece en capacid...
Si en alguna ocasión has escuchado de manera peyorativa "auto de mujer"... ¿Qué auto viene a tu mente? ¿El Mazda MX-5 Miata? ¿Volvo C70? ¿Volkswagen Beetle? Pues bien, para salir de dudas, Inside Line ha creado una lista con los modelos 2011 con más porcentaje de mujeres propietarias. El primero de la lista es el Vovo S40, modelo que posee un 57.9 por ciento de propietarias mujeres. Lamentablemente para ellas, este modelo será totalmente descontinuado para después del modelo 2012.
El segundo lugar es para el Nissan Rogue, modelo del cual un 56.9 por ciento de los propietarios corresponden a mujeres. En tercer lugar tenemos al Volkswagen Eos, ese convertible de atractiva apariencia.
En el cuarto lugar, tenemos a otro modelo de la marca alemana de Wolfsburg, ya que es el New Beetle el que se lleva una gran preferencia por parte del sexo femenino.
¿Quieres ver más? A continuación tienes una lista de los 10 modelos 2011 con mayor proporción de dueñas mujeres.
Parece que los responsables de Hyundai Europa tienen muy claro que el nuevo i30 es un gran coche, con los ingredientes necesarios para que los clientes de firmas tan asentadas como Volkswagen, Ford y Opel, las abandonen conquistados por el nuevo compacto.Entre otras cosas que se han podido saber dur...
Hyundai quiere que conozcas más de cerca el nuevo Grandeur, y para ello, ha elaborado un nuevo spot en "4D". Valiente tonterÃa, pensarás (y no sin motivos), pero es que esta coletilla es la que algunas compañÃas ya están pegando a las salas de cine 3D con efectos ambientales de olor, vibración y vie...
Pronto vamos a resolver este fin de semana el tema de las llamadas a revisión; el boletÃn de la Unión Europea sólo señala dos vehÃculos en su parte, y ambos comparten fabricante y defecto. Son los Hyundai Santa Fe y Trajet, que deberán pasarse por el taller para que el mecánico mire debajo de sus fa...
Hyundai España ha comenzado la comercialización del ix20, sucesor del Matrix y que comparte muchos elementos con el Kia Venga. Al menos en su gama inicial la oferta queda muy limitada, con sólo tres motores y tres niveles de acabado.Los precios recomendados son los siguientes:1.4i 16v 90 CV Classic ...
Lo más probable es que el motor sea el mismo V8 de 4.0 litros del Audi S6, aunque mediante dos turbocargadores con más presión elevarán la potencia a algo entre 550 y 600 hp. De hecho, se espera que este motor llegue más adelante al A4 y al A7.
Esto que ven es un prototipo final del RS6, algo que podemos deducir por los dos enormes escapes traseros. Los cambios cosméticos respecto a la vagoneta incluyen una carrocería más agresiva y rines de 20”. Casi seguramente llevará de serie el sistema Audi Drive Select y un diferencial con distribución inteligente de torque.
Hyundai no está escatimando dinero para promocionar el Veloster en Estados Unidos y prueba de ello es el despliegue publicitario y tecnológico que ha organizado Times Square. Neoyorquinos y turistas están invitados estos dÃas y hasta fin de año a acercarse por el cruce de Broadway con la 47 para dar...
Lo que parecÃa un cambio sensacionalmente positivo para Hyundai en cuanto diseño parece que se está volviendo algo redundante. Está clara su evolución en este apartado y que los vehÃculos están gustando, pero lanzar Accent, Elantra, Sonata/i40 y Azera bajo las mismas premisas pero con diferentes tam...
Hyundai está llamando a revisión algunas unidades del Sonata (versión norteamericana de nuestro i40) y del Santa Fe en Estados Unidos por un posible fallo del airbag. Según la National Highway Traffic Safety Administration, algunos modelos del Sonata 2012-2013 se abrÃan fabricado con airbags de cort...
Hyundai sigue adelante con su agresiva campaña publicitaria para productos que han ganado una calidad envidiable; definitivamente una pesadilla para sus competidores japoneses, europeos y americanos, pues al paso firme que van los coreanos, solo será cuestión de tiempo para que se conviertan en líderes absolutos del mercado.
Y es que para Hyundai, el Super Bowl es un evento clave para presentar sus innovaciones, con excelentes apariciones publicitarias en años pasados. Ahora la marca asiática presenta por adelantado dos de los comerciales que se proyectarán en los entretiempos del evento deportivo más grande del año, veálos a continuación.
En un principio Hyundai iba a dejar reservado el Veloster Turbo a ciertos mercados como el estadounidense o europeo, y esto fue algo que a los chicos de la filial australiana no les gustó nada. Tras presionar a la firma madre finalmente han conseguido su variante especÃfica.El Veloster GDI Turbo que...
Hyundai HCD-14 Concept se presentará en el Salón de Detroit 2013, cita que abrirá sus puertas el 14 de enero. La marca surcoreana ha publicado solo un teaser en el que se puede apreciar el diseño exterior del prototipo, aunque para conocer más detalles habrá que esperar al evento. Como puedes observ...
del modelo de EEUU (no hay del europeo, pero será igual)Una de las estrellas del stand de Hyundai en el Salón del Automóvil de Ginebra, con permiso del i30CW y el i-oniq, será el Veloster Turbo, que se presentará en su configuración para el mercado europeo. Aunque finalmente no alcanzará el mismo ni...
El buffet tunero que Hyundai está preparando para el SEMA no consiste únicamente en mil y un refritos del Genesis Coupe. De hecho, el primer dÃa ya lo dejó claro con el anuncio de preparaciones sobre el nuevo Sonata, el Genesis sedán y el superior Equus, modelo último que regresa a nuestra portada c...
Para los próximos meses, Hyundai tiene más novedades aun: Elantra Coupe y Hatchback, Veloster Turbo y Azera... y eso no es todo. Según el CEO de Hyundai para Norteamérica, John Krafcik, la marca surcoreana prepara nuevos modelos para seis y siete pasajeros, los cuales competirán dentro del segmento de los crossovers, donde actualmente existe el Veracruz.
Además Hyundai presentará al nuevo Santa Fe en el Auto Show de Nueva York, por lo que vemos que este segmento (crossovers) es el actual enfoque de esta compañía automotriz.
¿Solo serán crossovers? Todo indica que si, ya que según Krafcik no se encuentran desarrollando un SUV o camioneta de tamaño completo, ya que prefieren enfocarse en segmentos más eficientes.
Recordemos que hasta hace un tiempo se rumoreaba una camioneta de tamaño completo de Hyundai y alguna versión SUV, para competir con los modelos de las marcas domesticas, lo cual ha sido totalmente descartado. ¿Esperabas una camioneta full size Hyundai? ¡Al menos nosotros no!
Fuente: Fox News
%Gallery-113896%
%Gallery-146866%
La filial de Hyundai para Malasia acaba de incorporar una versión especial del Grand Starex denominada Royale. Más allá de su decoración deportiva, destaca por incluir un equipamiento muy rico y una terminación cuidada, con cuero nappa y detalles en sÃmil aluminio invadiendo sus superficies interior...
Hace unos dÃas, Óscar nos mostraba la primera imagen filtrada de cómo serÃa el restyling del Hyundai i10, en la que ya se podÃa atisbar cuál serÃa su imagen definitiva. Ahora, la marca coreana ha mostrado la primera imagen, de momento lo único oficial a lo que podemos agarrarnos, a la espera de que ...
El SEMA Show de Las Vegas está en plena ebullición, y una de las novedades presentadas por Hyundai ha sido un Sonata Turbo, acompañados por varios Equus de superlujo y diversos prototipos. Esta preparación ha sido llevada a cabo por RIDES Magazine, una publicación estadounidense especializada en tun...
La firma coreana nos tiene preparada una sorpresa de armas tomar para el Salon de Detroit 2013: el Hyundai HCD-14 Concept. Se trata de un prototipo, con carroceria berlina de cuatro puertas, que adelanta la imagen de los futuros modelos que llegaran en los proximos años y, quien sabe, del futuro riv...
Con el nuevo Langdong, Hyundai tendrá a la venta en el mercado chino nada menos que tres generaciones distintas del Elantra, junto al Yuedong y los Classic. El nuevo que se presenta en PekÃn es similar al que se vende en España, aunque recibe un frontal ligeramente diferenciado.En cuando a la oferta...
Destinado a parejas de entre 30 y 40 años de los paÃses en desarrollo, Hyundai muestra en Nueva Delhi un concepto que adelanta el que será el próximo monovolumen compacto para la India. Rival de los Toyota Innova y Chevrolet Tavera, por ahora responde a la denominación Hexa Space.Del modelo conceptu...
Al renovado Santa Fe de Hyundai le están yendo muy bien las cosas en los mercados de Europa Central y del Norte. El importador suizo ha decidido animar aún más su buena acogida con la introducción del Swiss Plus Edition, que se caracteriza por sumar más equipo a un precio ventajoso.Entre otras cosas...
Desde hace un tiempo hemos estados viendo a Hyundai como una marca muy activa, moderna y con soluciones estilÃsticas arriesgadas. Sin embargo las últimas imágenes espÃa del que podrÃa ser el nuevo Accent 5 puertas te pueden dejar algo frÃo, pareciendo un simple i30 recortado.En las imágenes se puede...
A estas alturas es posible que pienses que ya no necesitamos más imágenes espÃa con el nuevo Hyundai Genesis Coupe camuflado... y tal vez tengas razón, pero no vamos a perder la oportunidad de echarle un nuevo vistazo si aparece en vÃdeo. En ocasiones, hay detalles que se escapan a las cámaras de fo...
No se puede hablar del SEMA sin hablar del Hyundai Genesis Coupe, uno de los coches favoritos de los preparadores estadounidenses. Este que ves en pantalla es la creación de ARK Performance, y cuenta, como salta a la vista, con capó en fibra de carbono, llantas VOKK, retoques aerodinámicos por doqui...
Si el otro dÃa Audi lanzaba un golpe bajo a Mercedes con su nuevo anuncio del A8, ahora es Hyundai la que reparte con sus anuncios del Elantra para la Super Bowl. La final de la Liga Nacional de Fútbol Americano se caracteriza por el humor y el sarcasmo que ponen los fabricantes de automóviles para ...
El Hyundai Veloster C3 Roll Top Concept es una de las novedades más llamativas que se han presentado en el Salón de Los Ãngeles. La denominación C3 (convertible 3 puertas) deja claras sus aspiraciones de ocio. Como puedes ver en las imágenes que acompañan a esta noticia, el concept está basado en el...
De esta manera, el 3008 Hybrid4 resulta muy especial al ser el primer híbrido de Peugeot y PSA y el primero en su tipo que no emplea un motor a gasolina.
Como se había anticipado en algunos prototipos, incluyendo el que nos mostraba como sería el propio 3008, el sistema de tracción consiste en que la planta de poder tradicional se encarga del eje delantero, mientras que la eléctrica mueve el trasero.
No hay conexión mecánica alguna entre ambos ejes con el fin de ahorrar peso y espacio interior, redundando en un menor consumo. Se podría decir de cierta manera que es un “pseudo” tracción integral que a lo mejor resulte suficiente para este tipo de vehículo.
El motor es un 2.0 HDI de 163 caballos, con 300 Nm de torque, que en el mejor de los casos, puede sumar otros 200 del motor eléctrico más 37 caballos en condiciones de carga óptima. Normalmente éste último entrega 27 CV y 100 Nm de torque.
La transmisión es la misma que emplean otros productos del grupo de marcas francés, se trata de la CMP manual con el embrague automatizado (que prescinde del tercer pedal), tiene seis relaciones y ofrece distintas opciones de manejo, priorizando el funcionamiento del motor eléctrico, la acción conjunta y constante de ambos ejes, el cambio de marcha a un régimen más alto o el tradicional modo automático.
Además de los cambios de apariencia, otras variaciones mecánicas sumadas a las evidentes están en la implementación de un sistema de arranque y parada automática del motor y un nuevo esquema de suspensión trasera para dar cabida a las baterías y el motor eléctrico; ahora no es semi-independiente sino multibrazo.
En el futuro se contemplan híbridos tradicionales con motores a gasolina.
Podemos tener nuestras dudas del diseño exterior del nuevo Santa Fe/ix45, pero somos fans absolutos de lo que el nuevo estilo Storm Edge puede hacer en los interiores de Hyundai. Porque vaya lo bien que pinta el aparato. The Korean Car Blog tiene un puñado de imágenes del habitáculo del renovado tod...
Guarda la lupa, porque ya no nos hace falta. Directamente desde Corea del Sur nos llegan las primeras fotos sin camuflaje del frontal y la parte trasera del nuevo Grandeur (alias Azera), una berlina de gama media-alta y papel confuso ahora que el Sonata ha subido un escalón, y Hyundai ya puede lucha...
La firma coreana presentara en el Salon de Frankfurt 2013 el Hyundai i10 2014, la nueva generacion de su urbano. Llega años despues de que su predecesor saliera a la venta y con una plataforma totalmente nueva con una mayor distancia entre ejes (5 mm). Respecto a la anterior generacion, ha aumentado...
Si las transmisiones de ocho marchas no eran suficientes para los más exquisitos, Hyundai prepara una próxima caja de diez, según se desprende de la noticia que el medio especializado Motor Trend, basado en el paìs vecino norteamericano ha publicado. La noticia tiene sustento en que la firma coreana acaba de presentar una caja de ocho velocidades en su reciente sedán Genesis y va acoplado a un V6 de 3.8 litros. Probablemente, los ingenieros querrán extender su experiencia con mayor complejidad.
La primera ventaja de esta nueva transmisión es una ganancia de kilometraje del orden de 0.8 km/l. Quizá no parezca mucho pero en estos días de ahorro cualquier extra es bienvenido. ¿Será una nueva carrera por crear una transmisión más compleja o más eficiente?
El Hyundai Equus ha llegado a Estados Unidos a desafiar a los sedanes de lujo superiores, tales como el Audi A8, BMW Serie 7, Lexus LS y Mercedes Clase S. Por el momento parece tener todo para lograr su objetivo: lujo, confort, potencia, equipamiento... ¿y seguridad?
Recientemente el Insurance Institute for Highway Safety lo ha calificado con la máxima puntuación, tanto en impactos frontales, laterales, vuelco e impacto posterior. El Equus además posee control electrónico de estabilidad, lo cual ayudó a que obtuviera la designación Top Safety Pick.
Recordemos que el Hyundai Equus posee un precio base de $60,000, con lo cual se transforma en una ganga en su segmento.
Bien poco hemos tenido que esperar para ver las primeras fotos oficiales del nuevo Grandeur. Si hace unos dÃas Hyundai publicaba varios renders de aspecto fidedigno, hoy nos llegan desde corea las primeras imágenes de su paso intermedio entre el Sonata y el Genesis, una berlina de tracción delantera...
Dentro de los tres modelos que fabrica la marca coreana en su planta cercana a Ostrava (al norte de la República Checa), el Hyundai ix35 2013 es el coche en el que más esperanzas hay depositadas -es su "niño mimado"- para afianzar la estrategia en el Viejo Continente, bajo el lema "Coches para Europ...
¿Crees que el nuevo Hyundai Sonata 2011 es un automóvil atractivo? Bueno, Toyota también piensa que el nuevo sedán mediano de Hyundai no solo es atractivo, sino que también es una gran amenaza. Por este motivo que el coloso automotor japonés ha trabajado muy duro en el desarrollo y producción de la nueva generación del Camry 2012, con el único objetivo de recuperar su participación del mercado.
A pesar que el Toyota Camry aun sigue siendo el automóvil de mayores ventas en Estados Unidos, progresivamente ha ido perdiendo terreno en relación al Hyundai Sonata, modelo que durante el pasado mes de mayo lo habría sobrepasado por primera vez en la historia.
Las cifras del Camry son escalofriantes para Toyota: Un total de 327,804 unidades comercialidades durante el 2010, que representan una caída del 31 por ciento. En el lado opuesto y durante el mismo periodo, el Hyundai Sonata registró ventas por 196,623 unidades, con un aumento del 35 por ciento en relación al año anterior.
¿Crees que la nueva generación del Toyota Camry detendrá la arremetida del Hyundai Sonata?
El nuevo Santa Fe es otro de los modelos más más esperados de este rebosante Salón del Automóvil de Nueva York, y encima Hyundai ha querido que su debut en la Gran Manzana sea doble: por un lado ha mostrado la versión Sport de cinco plazas y por el otro el Santa Fe con tres filas de asientos. Además...
Hyundai abrirá un nuevo centro de pruebas en Nürburgring. El edificio, fabricado en cristal y metal, consta de cuatro plantas, tiene casi 4.000 metros cuadrados de superficie (entre taller, oficinas y sala VIP) y estará acabado para el próximo mes de agosto. Nürburgring está considerado por muchos c...
Para empezar, el V8 4.5 del Speciale es el motor aspirado más poderoso de la historia de Ferrari y entre los autos de calle, con 605 caballos –135 por litro– a 9,000 revoluciones y un torque máximo de 540 Nm a 6,000 vueltas.
Hubo modificaciones aerodinámicas desarrolladas en colaboración con Pininfarina, incluyéndose alerones móviles adelante y atrás que balancean el flujo del aire y el apoyo contra el suelo.
La relación peso/potencia de 2.13 kilos por caballo (su masa en vacío es de 1,290 kg) favorece la aceleración, pues de parado hasta 100 km/h le toma tres segundos. Hasta 200, 9.2.
Una de las asistencias de seguridad activa que destaca Ferrari es el SSC (Side Slip angle Control system), que coordinando la acción del control de tracción y la función de distribución de torque entre las llantas traseras, permite un dominio más fácil en situaciones de sobreviraje. También se resalta un límite de agarre lateral de 1.33 G, en parte por las llantas especiales proveídas por Michelin (referencia Pilot Sport Cup2).
Ha costado, pero finalmente, con motivo del Salón de Detroit 2012, Hyundai ha oficializado su Genesis Coupe "remasterizado". Y es que llevamos meses con las fotos filtradas a cuestas, pero ahora ya tenemos el catálogo completo de imágenes oficiales, unido al dossier de prensa que nos invita a conoce...
Este Hyundai ix35 Fuel Cell (de pila de hidrógeno) que estoy a punto de conducir es el resultado de nada menos que 14 años de trabajo en este campo por parte de la marca coreana. Es la primera vez que pisa nuestro paÃs y voy a ser uno de los primeros afortunados en probar esta tecnologÃa... Lo prime...
El Salón de Detroit 2012 ha sido el lugar elegido por Hyundai para presentar su nuevo modelo, el Hyunday Genesis Coupe 2012. Este nuevo deportivo del fabricante asiático estará disponible con dos motores diferentes, uno de 2 litros turboalimentado de 4 cilindros que desarrolla una potencia de 274 CV...
Desvelada hoy en el Salón de Nueva York, junto a las nuevas Clase GL y GLK, el más reciente SL65 AMG reemplaza a su predecesor con un V12 biturbo de 621 hp y 738 lb-pie –mucho más torque del que trae el nuevo SRT Viper 2013-, los cuales pasan a las ruedas traseras mediante una transmisión automática de siete velocidades lo suficientemente reforzada para no volar en pedazos con todo este torque. La caja anterior de cinco relaciones simplemente no daba el ancho.
Se trata, evidentemente, del tope de gama de la Clase SL y es un auto muy exclusivo, pues su precio rondará los 200 mil dólares.
El Hyundai Veloster es un modelo que no ha dejado a nadie indiferente. Así como a muchos les gusta por su originalidad, otros lo odian por su estilo exagerado. Recientemente en una reunión realizada con los distribuidores de esta marca surcoreana en Estados Unidos, se expuso de los futuros modelos de la marca. Para esto se realizó una imagen con un Veloster modificado para comprobar la reacción de los asistentes, ya que se trataba de una versión descapotable.
Aunque el Hyundai Veloster es una respuesta a una pregunta que nadie o pocos hicieron, hay que reconocer que Hyundai está obteniendo excelentes resultados con este modelo. ¿Ayudaría aun más una varíate descapotable? No lo sabemos, aunque personalmente creo que sería más conveniente una versión turbo de mayor potencia.
¿Qué opinas de un Hyundai Veloster Roadster Turbo? Quizás dentro de algunos años lo veamos materializarse, ya que después de todo hemos visto hasta un Nissan Murano cabriolet.
Fuente: Theophilus Chin / Chris Doane Automotive vía Autoblog
%Gallery-113896%
Los hechos y las estadísticas muestran que Hyundai continúa a paso firme con su camino hacia la cima. Ahora tenemos que el famoso libro azul Kelley Blue Book ha declarado que este fabricante surcoreano ha superado a Honda, Toyota, Ford y Subaru en cuanto a lealtad del cliente. Según los datos del sitio KBB.com, un 52.3% de los propietarios de modelos Hyundai estaría dispuesto a comprar otro vehículo de esta marca durante el primer trimestre de este año. Honda tiene un 49.7 por ciento de lealtad, mientras que Toyota, Ford y Subaru muestran un 47.7%, 45.4% y un 44.8%, respectivamente.
Estamos consientes en que la búsqueda de un automóvil por internet no necesariamente demuestra la lealtad real hacia una marca, sin embargo son muchos los propietarios de Hyundai, quienes buscan entre otros modelos de esta marca la elección de su próximo automóvil.
El Hyundai Santa Fe 2012 ya se ha dado a conocer al mundo. La empresa surcoreana ha utilizado el Salón del automóvil de Nueva York para presentar la tercera generación del nuevo Santa Fe, un modelo rediseñado tanto por dentro como por fuera. Como puede verse en las primeras imágenes del nuevo Hyunda...
Cuando Hyundai lanzó en Estados Unidos al sedán insignia de lujo Equus, sorprendió a sus primeros clientes al utilizar un iPad en lugar del típico libro "Manual del Usuario". Aunque muchos pensamos que se trataba de una estrategia de marketing permanente, ahora nuevamente nos sorprendemos al enterarnos que el Hyundai Equus 2012 no se ofrecerá con un iPad, sino que con un "Manual del Propietario" compuesto por el típico libro.
Para Hyundai el iPad era parte de una estrategia promocional que solo duraba un año, como un impulso al lanzamiento del Equus en Estados Unidos. Sin embargo si aun este interesado en adquirir un Equus cuyo precio base es de $58,000, la aplicación de post venta y servicios se encontrará disponible indefinidamente para el iPad y otras tablets.
En conclusión y a nuestro juicio era un importante modo de diferenciación e innovación, digna de ser mantenida. ¿Qué opinas?
El Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), revelo el listado de vehículos modelos 2011, con los mejores índices durante pruebas de impacto o "Top Safety Pick". Fueron un total de 66 vehículos los seleccionados por la IIHS como seguros, entre los que figuran 40 automóviles, 25 SUVs, y hasta una minivan. Las pruebas incluyen colisiones frontales, laterales, posteriores, y volcamientos, además todos los modelos deben equipar el control de tracción como equipamiento estándar. Más detalles en el hipervínculo que sigue, o al hacer clic aquí.
Este ano, el fabricante con mayor cantidad de modelos dentro del listado seguro de la IIHS, estuvo empatado entre los grupos Hyundai/Kia y VW/Audi (ambos con 9 modelos). Segundo con 8 autos cada uno, estuvieron Ford/Lincoln, GM, y Toyota/Lexus/Scion. Subaru por su parte, consiguió ser el único en tener una designación de auto seguro de la IIHS, por cada auto que vende.
Entre otros datos interesantes está que el Volkswagen Touareg se convirtió en el primer SUV grande en ser designado "Top Safety Pick" para este 2011, y que la Ford Explorer 2011 logró ingresar al listado de autos seguros por la primera vez en su historia. A continuación, el listado con los 66 ganadores por categoría.
Listado "Top Safety Pick" Autos 2011 seguros designados la IIHS:
Categoría Grandes.-
Buick LaCrosse
Buick Regal
BMW 5 series (excepto 4-wheel drive y V8)
Cadillac CTS sedan
Ford Taurus
Hyundai Genesis
Infinite M37/M56 (excepto M56x 4-wheel drive)
Lincoln MKS
Mercedes E coupe
Mercedes E edan
Toyota Avalon
Volvo S80
Midsize cars
Audi A3
Audi A4 sedan
Chevrolet Malibu
Chrysler 200 4-door
Dodge Avenger
Ford Fusion
Hyundai Sonata
Kia Optima
Lincoln MKZ
Mercedes C class
Subaru Legacy
Subaru Outback
Volkswagen Jetta sedan
Volkswagen Jetta SportWagen
Volvo C30
Categoría Pequeños.-
Chevrolet Cruze
Honda Civic 4-door models (excepto Si) con sistema opcional para control de estabilidad electrónico
Kia Forte sedan
Kia Soul
Mitsubishi Lancer (excepto 4-wheel drive)
Nissan Cube
Scion tC
Scion xB
Subaru Impreza sedan y hatchback (excepto WRX)
Volkswagen Golf 4-puertas
Volkswagen GTI 4-puertas
Minicar
Ford Fiesta sedan y hatchback construidos después de Julio 2010
Minivan.-
Toyota Sienna
SUV Grande.-
Volkswagen Touareg
Midsize SUVs
Audi Q5
Cadillac SRX
Chevrolet Equinox
Dodge Journey
Ford Explorer
Ford Flex
GMC Terrain
Hyundai Santa Fe
Jeep Grand Cherokee
Kia Sorento construido después de Marzo 2010
Lexus RX
Lincoln MKT
Mercedes GLK
Subaru Tribeca
Toyota Highlander
Toyota Venza
Volvo XC60
Volvo XC90
SUVs Pequeños.-
Honda Element
Hyundai Tucson
Jeep Patriot con airbags laterales y torso opcionales
Kia Sportage
Subaru Forester
Volkswagen Tiguan
Kia España acaba de añadir una versión tope de gama a la familia del Sportage, equipada con el mismo motor que ya lleva desde su lanzamiento el Hyundai ix35. Con 184 CV y caja de cambios automática, se combina en exclusiva con el sistema de tracción total 4WD.El Sportage 2.0 CRDI 184 CV es capaz de ...
No le busques sentido, porque no lo tiene. Menos cuando se ve la cara del empleado de Hyundai responsable de dejar que esto se fotografÃe... Porque sÃ, esto que ves es el interior del Veloster al desnudo, fotografiado en marcha, y desde dentro del mismo. La verdad es que es una unidad de pre-producc...
Se trata del Hyundai HCD-14 Concept, el cual anticipa un poco lo que podría ser la silueta de un nuevo coupé de la marca el cual podría llegar con una carrocería de 4 puertas. De hecho es algo que no se puede confirmar aún ya que solo se trata de un teaser, sin embargo al poner atención en el gráfico podremos notar una trasera muy inclinada que bien podría ser parte de un portón trasero que nos recuerda a cierto modelo de Audi.
Como siempre sucede en estos casos, hay que esperar para conocer las formas definitivas que Hyundai presentará en Detroit ya sea como auto concepto ó como un nuevo modelo.
Termina agosto con otros cuatro modelos del mercado español con las cinco estrellas EuroNCAP bajo su poder. Honda CR-Z, Hyundai ix35, Suzuki Swift y el próximo Citroën C4 han pasado por los famosos crash-test del organismo independiente y han arrojado las máximas puntuaciones. Pero si se profundiza ...
Menor cilindrada e inducción forzada, son conceptos que están muy de moda en la industria automotriz. Al menos así lo entiende BMW, ya que este fabricante estrenará un automóvil impulsado por un motor de cuatro cilindros e inducción forzada en Estados Unidos.
Se trata de una nueva variante del BMW Z4, la cual se denomina sDrive28i. Estrenará un nuevo motor turbocargado de cuatro cilindros y 2.0 litros, el cual desarrolla unos respetables 240 caballos a 5,000 rpm y un torque de 260 libras pie, desde las 1,250 rpm.
En pocas palabras, utilizando una combinación entre inyección directa, admisión variable Valvetronic, este fabricante espera un 20 por ciento de mayor eficiencia en relación al motor anterior equivalente en potencia. Es decir, potencia de un seis cilindros con la eficiencia de un cuatro cilindros. ¿Qué mejor?
A partir del próximo mes de julio los primeros Veloster Turbo serán entregados a sus propietarios. De momento algunos concesionarios ya aceptan pedidos de esta revitalizada variante que mejora notablemente las prestaciones del modelo convencional.Equipado con el conocido motor 1.6 GDI, recibe un tur...
¿Motor 1,6 ó 2,0 litros? ¿180 ó 210 CV? Dependiendo de la revista que leas, las informaciones sobre el Veloster más dinámico parecen salidas de dos coches distintos, pero al menos ya tenemos claro que sus incógnitas no durarán mucho. Los ingleses de Auto Express publican las primeras fotos espÃa (o ...
Suben las exigencias del Euro NCAP, pero la mayorÃa de los fabricantes no dejan de conseguir las ansiadas cinco estrellas. La última remesa de pruebas del organismo se ha saldado con sobresalientes para los nuevos BMW Serie 3, Hyundai i30, Mazda CX-5 y Peugeot 208, que ya pueden colgarse orgullos la...
Con una nueva camada de sedanes compactos, Motor Trend decidió que era tiempo para realizar una exhaustiva comparación para determinar cuál es el rey de los compactos de cuatro puertas.
Para lo anterior seleccionaron a los japoneses Toyota Corolla, Honda Civic y Mazda3, los cuales totalizaron ventas por 700,000 unidades el año pasado, junto a la potente artillería estadounidense compuesta por el Ford Focus y Chevrolet Cruze. Corea amenaza con el Kia Forte y Hyundai Elantra, mientras que el único ejemplar alemán del segmento es el Volkswagen Jetta, el cual estuvo presente en versión TDI diesel.
Motor Trend intentó realizar una comparación lo más justa posible en cuanto a los automóviles, todos los cuales tenían como equipamiento transmisión automática, llantas de aleación, control de estabilidad y un precio cercano a los $20,000.
¿Cuál fue el ganador? Gracias a su radical estilo, gran cantidad de equipo estándar y sofisticación en general, el Hyundai Elantra 2011 fue el ganador. El segundo lugar lo obtuvo el más insípido Honda Civic 2012, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el Mazda3. En cuarto lugar estuvo el VW Jetta TDI, seguido por el Ford Focus Titanium 2012 y el Chevrolet Cruze LTZ RS. Los últimos lugares fueron para el Kia Forte EX 2011 y el Toyota Corolla 2011 en séptimo lugar.
¿Cual prefieres tu?
Fuente: Motor Trend
%Gallery-107448%
%Gallery-121821%
%Gallery-37543%
%Gallery-44585%
%Gallery-79141%
El propulsor que empuja este barco es el Wärtsilä-Silzer RTA96-C de impactantes 109,000 caballos de potencia y fue colocado en el buque Emma Maersk en el 2006. Pesa cerca de 2,300 toneladas, tiene poco más de 13 metros de altura y 27 de largo. Esta compuesto por 14 cilindros, cada uno consumiendo casi 200 gramos de combustible por ciclo.
Si lo que se desea es torque, no queda a faltar ya que este portento de la tecnología gira a no más de 102 revoluciones por minuto. El motor diesel de dos ciclos con turbocargador utiliza tecnología Common Rail con un sistema de alta presión para suministrar el combustible de manera individual a cada uno de los inyectores.
Hoy en día, 25 de estos monstruosos motores se encuentran en funcionamiento y se esperan 86 más.
¿Te acuerdas del famoso comercial de Volkswagen estrenado en el último Super Bowl? ¿Recuerdas cual era el modelo promocionado? En muchas ocasiones recordamos el comercial, sin embargo cuando este cumple con su objetivo publicitario, recordamos la marca y el producto promocionado.
El modelo publicitado en esa ocasión fue el nuevo Volkswagen Passat 2012, el cual posee un precio base, $7,000 inferior al modelo saliente. ¿Por qué? Este nuevo modelo ha sido desarrollado específicamente para el mercado estadounidense, ofreciendo más espacio y precios más competitivos para enfrentar a los líderes de su categoría: Toyota Camry, Honda Accord y Ford Fusion.
Según un reporte oficial, el nuevo VW Passat estadounidense fabricado en la planta de Chattanooga, Tennessee, posee un precio base de $19,995 para la versión con motor base de cinco cilindros y 2.5 litros de cilindrada que desarrolla 170 caballos y 177 lb-ft de torque. La version base (Passat 2.5 S) ofrece llantas de 16 pulgadas, transmisión manual de 6 velocidades, climatizador bi zona, conectividad Bluetooth, volante multifuncional, etc. Al tope de la versión con motor 2.5 litros, se encuentra el Passat 2.5 SEL Premium cuyo precio es de $29,895, el cual agrega una transmisión automática de seis velocidades, sunroof, sistema de navegación, sistema de audio premium, keyless, asientos con memoria, etc.
El Volkswagen Passat TDI 2012 comienza con la versión SE y un precio base de $25,995. Su motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros TDI Clean Diesel, que desarrolla una potencia de 140 caballos y 236 lb-ft de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades DSG. Su rendimiento es de 43 mpg en autopista y una autonomía de aproximadamente 800 millas. La versión con motor diesel más equipada Passat TDI SEL Premium posee un precio de $32,195.
Y por último, las versiones más equipadas y potentes del Volkswagen Passat, corresponden a la version 3.6L SE, el cual posee un precio base de $28,995, la cual incluye sunroof. Su motor es un 3.6 litros VR6 que desarrolla una potencia de 280 caballos y 258 lb-ft de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades DSG, otorgando un rendimiento de 28 mpg en autopista. El precio llega hasta los $32,950 para la versión Passat 3.6 SEL Premium.
Recientemente Consumer Reports ha revelado una nueva comparación de sedanes subcompactos, entre los cuales se incluye el nuevo Kia Rio EX, Hyundai Accent, Nissan Versa, Toyota Yaris y Chevrolet Sonic. Entre las evaluaciones a considerar se enfatizo en la maniobrabilidad, diseño, calidad general, calidad interior, etc.
¿Cuál de estos ha sido el elegido como el mejor sedán subcompacto? En esta ocasión el Kia Rio EX se ha ubicado por sobre la competencia, seguido por el Hyundai Accent y el Chevrolet Sonic. El nuevo Nissan Versa y el Toyota Yaris estuvieron dentro de los top 5 en cuanto a sedanes.
En cuanto a hatchbacks subcompactos, el líder fue el Honda Fit, seguido muy de cerca por el Nissan Versa y el Kia Rio.
El otoño pasado, el sedán Chevrolet Cruze golpeó al mercado norteamericano, y si bien el compacto Chevy se ofrece con una opción a motor diesel en algunos de los países más de 60 países en que se vende en todo el mundo, ésta versión en EE.UU. no está, al menos por ahora.
Sin embargo, varias fuentes de General Motors indican que, llegado 2013, los compradores en EE.UU. podrán optar por un diesel Cruze.
Según un informe de GM Inside News, los trabajadores de la planta Lordstown informaron que el se comenzará la producción de un Cruze con motor diesel para el año modelo 2013.GMI afirma que el Cruze con motor de prueba están vagando por las carreteras del área metropolitana de Detroit y ha confirmado, al parecer, a través de sus fuentes internas, que un motor de 2.0 litros es la opción de producción regular.
En Australia, el Holden Cruze CDX tiene un motor diesel de 2.0 litros que genera 147 caballos de fuerza y 235 lb / ft de torque. No está claro si este motor de 2.0 litros será idéntido al que finalmente encuentra un lugar de descanso en el Cruze de América del Norte, pero si lo hace, es de esperar que el Chevy compacto tendrá la etiqueta con una calificación de economía de combustible que está cerca de 34 millas por galón combinado.
Los compradores europeos tienen un fabricante de automóviles asiático favorito... y no es Toyota. Nada menos que Hyundai y Kia en conjunto, se transformaron en el fabricante asiático con mayor presencia en Europa, destronando a Toyota. Mientras las ventas del coloso surcoreano han subido sustancialmente durante los diez primeros meses del 2010, durante ese periodo las ventas de Toyota-Lexus han caído en un 17 por ciento, para un total de 511,754 unidades, superadas por las 521,369 unidades de Hyundai-Kia.
Sin desconocer los problemas que han afectado a la reputación de Toyota, Hyundai y Kia ofrece ofertas de calidad que le han permitido ganar una solida posición en el viejo continente. ¿Qué pasará durante los próximos meses? Si es que Toyota no retoma su ritmo, la diferencia se podría ampliar aun más a favor de la marca surcoreana, ya que posee un mayor número de modelos previstos para sus clientes en Europa.
¿Próximamente será Estados Unidos? En este mercado Hyundai-Kia aun tiene un largo camino por recorrer, aunque van en la dirección correcta. Las ventas de esta empresa han aumentado en este periodo en 21 por ciento, mientras que la demanda por el Sonata ha aumentado en un 64 por ciento.
Últimamente Hyundai ha presentado nuevos modelos de gran éxito, tales como el Sonata, Sonata Hybrid, el nuevo Elantra y próximamente el Veloster. ¡Pero eso no es todo! Según Automotive News, el fabricante surcoreano presentará muy próximamente al Elantra Coupe, cuyas ventas comenzarían durante la próxima primavera.
También tenemos novedades acerca del Hyundai Azera, el eslabón situado entre el Sonata y el Genesis. Esta modelo será renovado para mantener una apariencia actualizada, cuyo objetivo es aumentar sustancialmente sus ventas, desde las 3.051 del año 2010 hasta unas 20.000 para el 2012. ¡Les creemos!
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Sonata 2011
Muy recientemente el equipo de Consumer Reports ha finalizado con pruebas realizadas a sedanes familiares de tamaño intermedio y quizás te sorprendas con los resultados. Entre los modelos probados se encontraba el Chevrolet Impala, Suzuki Kizashi, Nissan Altima y el Hyundai Sonata. En este grupo, el Sonata y el Altima lograron la máxima calificación en la puntuación general.
Según el director de pruebas de automóviles de Consumer Reports en East Haddam, Connecticut: "el Hyundai Sonata ha evolucionado desde un sedan monótono a un automóvil de gran estilo, impresionante economía de combustible y todo a un precio muy competitivo".
Justamente en cuanto a lo que publicidad se trata, Hyundai es el primer fabricante en la historia en entregar el primer comercial 4D sobre vehículos. ¿En que consiste esta cuarta dimensión? Básicamente le agrega efectos físicos palpables a las imágenes 3D, como asientos con vibración, viento, y hasta humo que se sincronizan con el video.
Sucedió hace poco desde Corea del Sur, con el comercial del nuevo sedan Grandeur (conocido como Azera en EE.UU.), proyectado en varias salas de cine. Se espera que el comercial cruce el Pacífico y se proyecte en Norteamérica dentro de poco, hasta mientras observe la versión 2D en el video que sigue.
El Hyundai Elantra 2011 ha renacido y algunos ya conocen sus nuevos acabados tanto en exteriores como en interiores, solo que ahora la marca coreana ha revelado por su página en Twitter, la versión estadounidense del Elantra que llegará al país.
Parcialmente cubierto con plásticos adhesivos, el nuevo vehículo se muestra en la foto junto a un desconocido que intenta impedir que el fotógrafo espía cumpla con su tarea. De todas formas este secreto llegará pronto a su fin, pues el Elantra 2011 será presentado al mundo entero desde los salones del Auto Show de Los Ángeles a finales de año.
El otoño pasado, el sedán Chevrolet Cruze golpeá al mercado norteamericano, y si bien compacto Chevy se ofrece con una opción a motor diesel en algunos de los países más de 60 países en que se vende en todo el mundo, ésta versión en EE.UU. hace debe, al menos por ahora.
Sin embargo, varias fuentes de General Motors indican que, llegado 2013, los compradores en EE.UU. podrán optar por un diesel Cruze.
Según un informe de GM Inside News, los trabajadores de la planta Lordstown informaron que el se comenzará la producción de un Cruze con motor diesel para el año modelo 2013.GMI afirma que el Cruze con motor de prueba están vagando por las carreteras del área metropolitana de Detroit y ha confirmado, al parecer, a través de sus fuentes internas, que un motor de 2.0 litros es la opción de producción regular.
En Australia, el Holden Cruze CDX tiene un motor diesel de 2.0 litros que genera 147 caballos de fuerza y 235 lb / ft de torque. No está claro si este motor de 2.0 litros será idéntido al que finalmente encuentra un lugar de descanso en el Cruze de América del Norte, pero si lo hace, es de esperar que el Chevy compacto tendrá la etiqueta con una calificación de economía de combustible que está cerca de 34 millas por galón combinado.
Mientras tanto uno podría pensar que General Motors se encuentra abrumada por no tener a disposición esa tecnología en sus camionetas pickups, sin embargo al parecer no es así. Según un artículo de Wards, el vicepresidente global de marketing de Chevrolet señala que GM podrá batir al Ford F-150 EcoBoost en cuanto a millas por galón con un arsenal de tecnologías a estrenarse con las versiones actualizadas del Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Según el ejecutivo de GM, "Ford ha realizado un buen trabajo de marketing con los motores EcoBoost y nuestro desafío es demostrar que puedes lograr similares cifras de consumo con un Silverado V8 sin sacrificio."
En realidad podemos decir que ese "sin sacrificio" no es algo con lo cual estemos de acuerdo, ya que al elegir las camionetas GM con motor 5.3 litros V8, obtienes un menor nivel de potencia y torque: 315 caballos y 335 libras pie de torque, frente a los 365 caballos y 420 libras pie del EcoBoost V6 de Ford.
En todo caso, hacia el 2013 GM presentará a las nuevas generaciones de sus camionetas de tamaño completo, para las que esperamos significativos avances en eficiencia y potencia, gracias a motores turbocargados, híbridos y transmisiones de ocho velocidades. Eso si, no esperen que mientras tanto Ford se quede dormida en los laureles.
Esta mañana te hemos adelantado las primeras instantaneas del Veloster Turbo, pero ahora ya te podemos ofrecer todos los detalles. La nueva variante del compacto deportivo coreano pone un motor turbo de 1,6 litros e inyección directa, con doscientos un caballos para igualar prestaciones con su estet...
¡Ni siquiera las marcas domesticas ostentan ese nivel de producción local!
Mientras crece y crece la participación de Hyundai en el mercado automotriz estadounidense, en desmedro de otras marcas, tanto extranjeras como domesticas, hay una noticia positiva para la industria nacional. El CEO de Hyundai de América ha dicho a CNNMoney que el 80 por ciento de los vehículos Hyundai a comercializarse en el mercado estadounidense a partir del próximo año, se producirán en EE.UU. Con esta cifra, la marca surcoreana supera incluso a marcas nacionales en su producción local.
Según Ford, sus modelos más vendidos se fabrican fuera de EE.UU., aunque la mayor parte de sus vehículos se fabrica localmente, aunque bastante menos del 80 por ciento que ostenta la marca surcoreana. Chrysler no señaló el porcentaje de vehículos fabricados en EE.UU., mientras que la cifra de GM ronda el 60 a 70 por ciento.
En términos generales los fabricantes no indican el porcentaje de modelos producidos en EE.UU., ya que los acuerdos comerciales con Canadá y México, hace que la fabricación en cualquiera de estos países sea "Producción Norteamericana".
Hay dos posibilidades de modificación mecánica, la primera el R8 Spyder que elva la potencia de su V10 de 5.2 litros y 525 HP hasta los 565 caballos, con un torque máximo de 418 lb-ft por un precio cercano a los 2,800 dólares.
El segundo nivel de preparación es el que eleva la potencia del motor original V10 de 5.2 litros hasta los 600 HP, con unas cifras de par máximo que se sitúan en los 424 lb-ft. Este segundo nivel, que incluye mejoras en el sistema de escapes, tiene un costo de 7,500 dólares.
Además de estos retoques en el motor, existe la posibilidad de incorporar rines de 20 pulgadas con neumáticos Continental de altas prestaciones incluidos por un precio de 6,000 dólares aproximadamente. En total, una importante suma de dinero para una preparación que, viendo el potencial del modelo original, puede considerarse escasa.
El nuevo Hyundai Elantra 2011 está próximo a salir, y pocas han sido sus apariciones por las rutas del país con el fin de capturar detalles de su nueva imagen exterior; ni hablar de sus interiores. Esto último sin embargo ha sido documentado con la primera foto oficial del panel de instrumentos, la cual se ha filtrado por el Internet.
Líneas redondas, futuristas, y deportivas son el denominador común para los interiores de este nuevo Elantra que aparecerá en el mercado dentro de poco. Compare las imágenes con las de otra foto que apareció a finales del 2009 al hacer clic aquí, y conozca los progresos de diseño llevados por el fabricante.
Mientras tanto uno podría pensar que General Motors se encuentra abrumada por no tener a disposición esa tecnología en sus camionetas pickups, sin embargo al parecer no es así. Según un artículo de Wards, el vicepresidente global de marketing de Chevrolet señala que GM podrá batir al Ford F-150 EcoBoost en cuanto a millas por galón con un arsenal de tecnologías a estrenarse con las versiones actualizadas del Chevrolet Silverado y GMC Sierra.
Según el ejecutivo de GM, "Ford ha realizado un buen trabajo de marketing con los motores EcoBoost y nuestro desafío es demostrar que puedes lograr similares cifras de consumo con un Silverado V8 sin sacrificio."
En realidad podemos decir que ese "sin sacrificio" no es algo con lo cual estemos de acuerdo, ya que al elegir las camionetas GM con motor 5.3 litros V8, obtienes un menor nivel de potencia y torque: 315 caballos y 335 libras pie de torque, frente a los 365 caballos y 420 libras pie del EcoBoost V6 de Ford.
En todo caso, hacia el 2013 GM presentará a las nuevas generaciones de sus camionetas de tamaño completo, para las que esperamos significativos avances en eficiencia y potencia, gracias a motores turbocargados, híbridos y transmisiones de ocho velocidades. Eso si, no esperen que mientras tanto Ford se quede dormida en los laureles.
El pasado mes de abril fue la primera vez en que el Chevrolet Cruze se encuentra presente en la lista de los 10 automóviles mas vendidos en Estados Unidos. Con 25,160 unidades comercializadas durante el mes pasado, el Cruze supera a todos sus competidores con excepción del Honda Civic.
Otra importante novedad son los dos automóviles de este selecto grupo que pertenecen a Hyundai, con sus modelos Elantra y Sonata. El Hyundai Elantra superó a modelos como el Ford Focus, Ford Fusion y Nissan Altima, los cuales usualmente estaban entre los 10 más vendidos.
A continuación los 10 modelos más vendidos en Estados Unidos durante el mes de abril de 2011:
Ford F-Series: 45,435.
Toyota Camry: 30,443.
Honda Accord: 30,310.
Chevrolet Silverado: 29,342.
Honda Civic: 26,777.
Chevrolet Cruze: 25,160.
Chevrolet Malibu: 24,701.
Toyota Corolla: 24,124.
Hyundai Elantra: 22,100.
Hyundai Sonata: 21,738.
Las cifras anteriores se traducen en una vivaz aceleración 0-60 mph en solo 6.3 segundos. Aunque por el momento no tenemos información acerca de su eficiencia, podríamos asegurar que el motor 2.0 litros Ecotec utiliza bastante menos combustible que el actual 3.6 litros V6, el cual genera 252 caballos.
Recordemos que esta no es la primera ocasión en la que GM utiliza un motor de cuatro cilindros turbo, ya que anteriormente tuvimos un 2.0 litros turbo para los deportivos Pontiac Solstice GXP, HHR SS y Cobalt SS.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Passat 2012
Desde hace meses que venimos publicando noticias acerca del Volkswagen NMS, cuyas siglas significan New Midsize Sedan, modelo que será reemplazo para el actual Passat en Estados Unidos. Y bien... ¡ahora nos enteramos que este modelo también recibirá la denominación Passat! Con esto, Volkswagen aplicará la misma política de otros fabricantes tales como Honda, en ofrecer un modelo diferente en diferentes mercados, pero con el mismo nombre.
Este Passat 2012 estadounidense, saldrá de la fabrica que VW posee en Chattanooga, Tennessee, y se caracteriza por un mayor tamaño en relación a su homologo europeo. En palabras duras podríamos decir que estéticamente es nada más que un Jetta inflado, mientras que su interior carece del refinamiento del Passat europeo.
Este modelo saldrá a la venta a finales de este año y se podrán elegir tres opciones de motorización, que incluye dos gasolineros y un diesel. El motor base será el conocidísimo cinco cilindros de 2.5 litros que desarrolla 170 caballos y 177lb-ft de torque, seguido por un 2.0 litros turbodiésel de 140 caballos y 236lb-ft de torque, mientras que al tope de la gama habrá un 3.5 litros V6 que desarrolla 280 caballos y 258lb-ft de torque.
El pasado mes de abril fue la primera vez en que el Chevrolet Cruze se encuentra presente en la lista de los 10 automóviles mas vendidos en Estados Unidos. Con 25,160 unidades comercializadas durante el mes pasado, el Cruze supera a todos sus competidores con excepción del Honda Civic.
Otra importante novedad son los dos automóviles de este selecto grupo que pertenecen a Hyundai, con sus modelos Elantra y Sonata. El Hyundai Elantra superó a modelos como el Ford Focus, Ford Fusion y Nissan Altima, los cuales usualmente estaban entre los 10 más vendidos.
A continuación los 10 modelos más vendidos en Estados Unidos durante el mes de abril de 2011:
Ford F-Series: 45,435.
Toyota Camry: 30,443.
Honda Accord: 30,310.
Chevrolet Silverado: 29,342.
Honda Civic: 26,777.
Chevrolet Cruze: 25,160.
Chevrolet Malibu: 24,701.
Toyota Corolla: 24,124.
Hyundai Elantra: 22,100.
Hyundai Sonata: 21,738.
Primero fue el sedán Genesis y ahora es el sedán superior Equus. Es muy evidente que Hyundai apunta al segmento lujo, por lo que nos preguntamos ¿Qué sigue? Es muy probable que Hyundai desarrolle un sedán compacto deportivo de lujo para competir directamente con el referente del segmento: BMW Serie 3. Después de eso, Hyundai elaboraría un crossover para enfrentar al Lexus RX.
Según un reciente informe de The Wall Street Journal, Hyundai no realizará cambios precipitados en la planificación de sus productos. De hecho el CEO de la marca surcoreana en Estados Unidos, John Krafcik señaló en una entrevista que se encuentran considerando una división premium, similar a lo que Honda hizo con Acura, Nissan con Infiniti y Toyota con Lexus.
Krafcik fue muy franco en señalar que barajan tres opciones para crear una nueva división. La primera es crear y desarrollar una red de distribución independiente, lo cual a juicio del ejecutivo es extremadamente costoso. En segundo lugar se encuentra realizar una división física en los actuales distribuidores Hyundai, diseñados específicamente para atender a clientes de alta gama. Algo así como un showroom dentro de un showroom, con personal especifico que a juicio de los analistas, es lo mas probable. En tercer lugar seria la fórmula actual que consiste en capacitar a un vendedor para una atención directa, sin tener que realizar mayores inversiones en los concesionarios.
Sea cual sea la formula, no habrá decisión apresurada. Y para esto se vigilará muy de cerca el comportamiento en las ventas del sedán insignia Equus en EE.UU. Mientras tanto una de las novedades de Hyundai en el Auto Show de Detroit 2011, será el cambio de slogan sustituyendo al actual "Drive Your Way".
El Hyundai Sonata Hybrid 2011 se prepara para estremecer el segmento de los sedanes medianos, ofreciendo estilo y alta eficiencia. Wayne Gerdes, conocido por llevar a los automóviles hibridos a sus límites en cuanto a eficiencia, ha cruzado el país con solo dos estanques de gasolina conduciendo un flamante Sonata Hybrid.
Gerdes comenzó su viaje en San Diego, California y se dirigió hasta Jekyll Island, en el estado de Georgia, un recorrido total de 2,300 millas y una eficiencia promedio de 59.58 mpg. Mientras que Hyundai declara una autonomía de 700 millas en autopista, Gerdes recorrió unas 1,200 millas con un solo estanque.
Según la EPA, el Sonata Hybrid es capaz de otorgar una eficiencia de hasta 40 mpg. ¿Entonces como se explica? Es evidente que la cifra de la EPA es conservadora y deja mucho espacio por mejorar, teniendo hábitos de conducción consecuentes con la eficiencia para aprovechar hasta la última gota de gasolina.
Según la casa coreana, el i10 mejoró en su espacio interior o insonorización, entre otros apartados. Como otros Hyundai recientes, se diseñó en Europa (exactamente en Rüsselsheim, Alemania) pensando en las necesidades de dicho mercado.
Al menos para Europa, algunos elementos de equipamiento que será posible tener en el i10 incluyen el control de estabilidad, volante con calefacción, aire acondicionado climatizado o control de velocidad crucero.
Es más largo y ancho que su predecesor (80 y 65 milímetros, respectivamente), mientras su altura se redujo en cinco centímetros. La capacidad de la cajuela aumentó hasta los 252 litros y en palabras de Hyundai, el espacio para las piernas es el mejor del segmento, a lo que es de esperarse haya ayudado una distancia entre ejes cinco milímetros mayor.
El debut del nuevo i10 se dará en septiembre durante el Salón de Frankfurt.
Durante mucho tiempo Nissan ha sido el numero tres en ventas de automóviles asiáticos en Estados Unidos, muy por detrás de Toyota y Honda. No obstante este fabricante de automóviles japonés ha comenzado a ganar terreno con 10 meses consecutivos de ventas y jugosas ganancias, en conjunto con una avalancha de agresivos productos a estrenarse en los siguientes 24 meses. Para Nissan seria un triunfo derrocar a Honda y colarse hasta el puesto número dos en EE.UU., sin embargo Hyundai trabaja duramente para dejar a Nissan en el cuarto lugar.
Actualmente Nissan y Hyundai se encuentran en un empate técnico en cuanto a ventas de autos en EE.UU. Hasta julio, Nissan ha vendido unos 522,669 automóviles y camionetas, mientras que Hyundai en combinación con Kia, ha comercializado 515,216 unidades. La marca surcoreana además ha presentado al nuevo e impresionante Sonata y tiene bajo la manga futuros éxitos como el nuevo Kia Sportage y la nueva generación Elantra. Nissan contraatacará con el nuevo JUKE, seguido por el eléctrico Leaf y el nuevo minivan Quest, además de otros seis modelos a estrenarse de aquí al 2012.
¿Quién ganará la batalla para convertirse en el numero dos? Hyundai se encuentra en su "momentum" con productos de excelencia, pero Nissan posee una amplísima base de clientes leales... por el momento. Sea como sea una cosa es segura, el gran perdedor será Honda, ya que su gama de productos se torna cada vez más aburrida en relación a Hyundai, Kia y Nissan.
Bob Lutz fue un alto ejecutivo de General Motors entre los años 2001 y 2010, por lo que en la actualidad muchos de sus comentarios causan impacto en la industria. El último anuncio de Lutz, es que volverá a GM como asesor, siguiendo eso si su trabajo directivo en la empresa de vehículos eléctricos VIA Motors, como también en Lotus.
En una reciente entrevista realizada por Manager Magazin, Lutz fue consultado por el futuro de la industria automotriz y quiénes serán sus principales actores. ¿La respuesta de Bob Lutz? GM, Hyundai y Volkswagen son quienes liderarán la industria.
¿Qué pasa con los fabricantes japoneses? Según el ejecutivo, Toyota y Honda han perdido su rumbo, ya que aparte de tener una oferta de modelos poco atractivos, han perdido su imagen de alta calidad y confiabilidad. Además en cuanto a comportamiento dinámico, no están al nivel de sus pares europeos y americanos.
En conclusión, Lutz cree que GM se mantendrá competitivo y que dará a Volkswagen y Hyundai una dura batalla.
Bob Lutz fue un alto ejecutivo de General Motors entre los años 2001 y 2010, por lo que en la actualidad muchos de sus comentarios causan impacto en la industria. El último anuncio de Lutz, es que volverá a GM como asesor, siguiendo eso si su trabajo directivo en la empresa de vehículos eléctricos VIA Motors, como también en Lotus.
En una reciente entrevista realizada por Manager Magazin, Lutz fue consultado por el futuro de la industria automotriz y quiénes serán sus principales actores. ¿La respuesta de Bob Lutz? GM, Hyundai y Volkswagen son quienes liderarán la industria.
¿Qué pasa con los fabricantes japoneses? Según el ejecutivo, Toyota y Honda han perdido su rumbo, ya que aparte de tener una oferta de modelos poco atractivos, han perdido su imagen de alta calidad y confiabilidad. Además en cuanto a comportamiento dinámico, no están al nivel de sus pares europeos y americanos.
En conclusión, Lutz cree que GM se mantendrá competitivo y que dará a Volkswagen y Hyundai una dura batalla.
En medio Oriente, los autos de lujo u exóticos son el más común denominador de las carreteras y avenidas; ni se diga de vehículos económicos como el Hyundai Sonata que se muestra en la foto arriba. Peor aún, estos autos parecen servir para efectos de pura diversión, tal como se muestra en el video que sigue, donde se ve como lo destrozan durante un concurso de "drift" en plena recta. ¿San y económica diversión del Medio Oriente, o desperdicio e irresponsabilidad humana? Decídalo al ver las imágenes del video que sigue.
Chrysler no parece estar dormido sobre sus laureles, ya que sigue muy activa con nuevos modelos y después de mostrarnos el nuevo Attitude proveniente del fabricante coreano Hyundai, ahora nos trae también el i10 –también de Hyundai-, que en realidad es el sustituto del venerable Atos, pero que va a coexistir con este en nuestro mercado siguiendo el ejemplo de Volkswagen con el Jetta y General Motors con el Matiz y el Spark entre otros tantos.
El nuevo auto nos muestra un diseño diferente, juvenil y atractivo que comenzó con el Attitude y comparte varios aspectos visuales con este. Otra de sus ventajas es el reacomodo de puesto de manejo, el cual ahora esta mucho mejor logrado ya que cambiaron la posición del volante, los pedales y la palanca de velocidades, dejando una colocación mucho más natural y unos asientos más amplios y cómodos también, facilitando mucho el manejo.
Se abandona el uso de la dirección hidráulica por una eléctrica. El motor ahora genera 66 hp y 73 lb-pie de torque usando el mismo desplazamiento de 1.1 litros con tres válvulas por cilindro. Todas las versiones ya tienen tacómetro como equipo de serie y el estéreo incorpora el sistema Bluetooth y hasta un control remoto incluso, disponible en la versiones intermedia y equipada. Esta última también tiene quemacocos y sensor de reversa además de vidrios, seguros y espejos eléctricos. Los precios serán de 112,900 por la GL, 127,900 pesos por la GL Plus con aire acondicionado y termina en 149,900 pesos por la GLS Premium. Se espera que llegue una última versión que adicionará bolsas de aire frontales dentro de un mes y medio aproximadamente pero no especificaron en cuanto se incrementaría su precio. El ABS seguirá sin aparecer pero está siendo considerado por la compañía. La presentación oficial se hará el próximo viernes en el Salón Internacional del Automóvil Guadalajara, en donde también por cierto, Chrysler aprovechará para anunciar la creación de una nueva marca: SRT (Street Racing Technology). Ahora ésta se podrá encontrar en cada distribuidor con un área especial y dedicada. Próximamente tendremos versiones SRT con el motor V8 de 6.4 litros y 470 hp en el 300C, Challenger, Charger y hasta la Grand Cherokee. Lo malo es que no habrá versiones con caja manual, todas tendrán transmisión automática.
Por último, también tuvimos la oportunidad de manejar la versión V6 del 300 con el nuevo motor Pentastar de 3.6 litros que desarrolla 292 hp y se encuentra acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades. Nos sorprendió y nos dejó con un buen sabor de boca la facilidad con la que esta planta de poder puede mover con cierta rapidez los poco más de 1,800 kilos que pesa el 300, que viene cargado con una cantidad importante de equipo de lujo y seguridad. La verdad, no extrañamos al Hemi V8, el Pentastar demostró ser un motor bastante flexible. Su precio será de 479,900 pesos. Próximamente les ofreceremos una prueba completa de cada espécimen.
Con las llantas opcionales de baja resistencia a la rodadura el consumo es de 15.9 km/l (167 g/km de CO2) según la normativa europea NEDC, es decir que puede ir de Berlín a Bolonia sin recargar combustible.
Su motor V6 de tres litros desarrolla 250 hp entre las 3,800 y las 4,400 rpm. Además, su torque máximo de 550 Nm está disponible en el entre las 1,750 y las 2,750 rpm, lo que le da una gran capacidad de recuperación. Con una transmisión Tiptronic S de ocho velocidades, el seis cilindros turbodiesel consigue que el Panamera Gran Turismo acelere de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y alcance una velocidad máxima de 242 km/h. El Panamera Diesel solo está disponible en tracción trasera.
El motor V6 de tres litros cuenta con inyección directa por “common rail” a través de inyectores piezoeléctricos a una presión de 2,000 bar, turbocompresor de geometría variable (VTG), emisiones ajustadas mediante la recirculación de los gases de escape, catalizador de oxidación y filtro de partículas. De esta forma las altas prestaciones, el poderoso torque y los ajustados consumos presumen acompañarse por una excelente suavidad de marcha, una gran fiabilidad y bajas emisiones. Por si lo necesitara, cuenta con la ayuda adicional de la función start/stop que viene como equipamiento de serie.
Como alternativa a la suspensión de resortes convencional, está disponible una suspensión adaptativa. Con la que se ofrecen más posibilidades de mejorar el confort de conducción y las prestaciones deportivas
A pesar de su perfil plano y alargado, con 4.97 metros de longitud y sólo 142 centímetros de altura, el Panamera Diesel permite que los ocupantes de los cuatro asientos se vayan cómodos.
El lanzamiento del nuevo Porsche Panamera Diesel al mercado en América Latina se iniciará en el segundo semestre de 2011.
Construido sobre la plataforma del Jeep Rubicon, el Jeep Wrangler Call of Duty: MW3 2012 tiene un motor 3.6 litros V6 Pentastar con 285 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque.
El Jeep Wrangler Call of Duty: MW3 2012 cuenta con una caja de transferencia Rock-Trac y una relación baja de 4:1 que le permite circular a baja velocidad para tener un mayor control e incrementar la cantidad de torque disponible en las ruedas.
El sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera, permite que con solo mover un interruptor, la barra automáticamente se desacople al conducir debajo de los 30 km/h en modo 4WD low (4LO), lo cual permite a las ruedas delanteras descender y comprimirse hasta un 25% más.
El exterior del vehículo se distingue por las placas metálicas con el logo de Call of Duty, un nuevo diseño en el cofre, defensa delantera de uso rudo con lámparas de niebla, rines de aluminio de 17” en color negro, estribos tubulares laterales “Rock Rail”, protectores de lámparas traseras en color negro, defensa trasera de uso rudo, tapa del tanque de gasolina en color negro, y cubierta de la llanta de refacción.
Esta es una edición especial cuya producción estará limitada a 100 vehículos en el país.
Una de las SUVs más reconocidas de Nissan, la Pathfinder, tendrá su versión final en el próximo Salón de Nueva York. Sin embargo, dada la tendencia a compartir plataforma y componentes, las escasas pistas hasta el momento halladas apuntan a que la nueva camioneta familiar de Nissan aprovechará mucho del desarrollo presentado en la Infiniti JX35, una de las estrellas de la filial elitista en el último Salón de Los Angeles.
Hasta el momento, el tren motor confirmado para esta SUV de construcción monocasco es el V6 de 265 HP y 248 libras pie de torque. Según Nissan, el uso de aceros avanzados permite una reducción de masa de 500 libras -unos 227 kg-, respecto al modelo anterior.
Curiosamente, la firma del sol naciente también anuncia un nuevo sedán para el salón de la gran manzana. Quizá hablan del nuevo Altima, pero eso se llama especulación.
Materiales como los diferentes tipos de telas, cueros y Alcantara componen a la mayoría de los interiores de los automóviles actuales. Sin embargo para la surcoreana Hyundai no parece ser suficiente, ya que en su afán por mejorar la calidad percibida de los interiores de sus nuevos modelos, este fabricante ha comenzado a utilizar roca volcánica.
Hyundai no solo busca mejorar la calidad, sino que además busca que sus interiores luzcan más lujosos. Por ejemplo, en el momento de su desarrollo, los nuevos Accent y Elantra contemplaban un pilar A envuelto en tela, sin embargo esto se descartó porque había un aumento en el precio de fabricación. Por este motivo la marca comenzó con la búsqueda de alternativas, por lo que decidieron aplicar una combinación de resina plástica, fibra y roca volcánica.
¿El resultado? Un plástico que provee la apariencia y el tacto de una tela, sin el alto costo que implica su aplicación.
Cummins es la marca de un reconocido fabricante americano de motores diesel, cuyo lema es: "Sea cual sea la aplicación, nuestra potencia no es un limitante". Son expertos en la preparación de motores diesel para toda clase de vehículos, y en este último festival de Goodwood en el Reino Unido, presentó una curiosa fórmula: El auto más pequeño, un Mini clásico, junto al motor más grande de Cummins: El QSK78 diesel, utilizado en la industria de la minería, capaz de cargar 360 toneladas.
Se compone de 18 cilindros y 78 litros de cilindrada, con 12 turbo cargadores que en total producen 3,500 caballos de fuerza a 1,900 revoluciones por minuto, y un monstruoso torque de 10,157 libras-pie. Pesa 11 toneladas (24,000 libras), mide 131 pulgadas de largo, 65.5 de ancho, y 95.6 de alto. Desgraciadamente, es muy improbable que el motor propulse al Mini, y que simplemente se trate parte de un programa de mercadeo y publicidad.
El evento Red Bull Peachtree Drift Battle se realizo recientemente en esta calle principal de la ciudad de Atlanta, Georgia, con los pilotos profesionales Rhys Millen y Ryan Tuerck, quienes además dejaron sus marcas en una de las calles más emblemáticas de la ciudad.
Para lo anterior, la producción debió cerrar algunos espacios públicos del centro de la ciudad, para acomodarse al evento sin que ocurran percances con transeúntes. El piloto Rhys Millen estuvo al mando del Hyundai Genesis Coupe, mientras que Ryan Tuerck estuvo al mando del Pontiac Solstice Coupe, modelo que ha sido descontinuado por el cierre definitivo de Pontiac.
A continuación puedes ver el atractivo video en el cual los pilotos realizan drifting
El evento Red Bull Peachtree Drift Battle se realizo recientemente en esta calle principal de la ciudad de Atlanta, Georgia, con los pilotos profesionales Rhys Millen y Ryan Tuerck, quienes además dejaron sus marcas en una de las calles más emblemáticas de la ciudad.
Para lo anterior, la producción debió cerrar algunos espacios públicos del centro de la ciudad, para acomodarse al evento sin que ocurran percances con transeúntes. El piloto Rhys Millen estuvo al mando del Hyundai Genesis Coupe, mientras que Ryan Tuerck estuvo al mando del Pontiac Solstice Coupe, modelo que ha sido descontinuado por el cierre definitivo de Pontiac.
A continuación puedes ver el atractivo video en el cual los pilotos realizan drifting
Solo hace unas horas que BMW reveló imágenes y especificaciones de su nuevo súper sedán. Se trata del nuevo M5 2012, el cual deja de lado el motor V10 para adoptar un nuevo V8 biturbo, cuya potencia es de 560 caballos y su torque es de 502 lb-ft. Gracias a este nuevo motor, el nuevo M5 2012 es capaz de acelerar 0-62 mph en solo 4.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 155 mph, sin embargo existe una versión que incluye el paquete M-Driver, la cual permite alcanzar una velocidad máxima de 195 mph.
El motor y el menor peso de los materiales empleados en la construcción del nuevo BMW M5 2012, permiten una mayor eficiencia de combustible y menores emisiones de CO2, en relación al modelo previo (M5 2005-2010).
Por el momento el nuevo BMW M5 2012 estará disponible únicamente en Europa, aunque su llegada a Estados Unidos es inminente a un precio que rondará las seis cifras.
Mientras lo esperamos, a continuación puedes ver una extensa galería de imágenes.
Solo hace unas horas que BMW reveló imágenes y especificaciones de su nuevo súper sedán. Se trata del nuevo M5 2012, el cual deja de lado el motor V10 para adoptar un nuevo V8 biturbo, cuya potencia es de 560 caballos y su torque es de 502 lb-ft. Gracias a este nuevo motor, el nuevo M5 2012 es capaz de acelerar 0-62 mph en solo 4.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 155 mph, sin embargo existe una versión que incluye el paquete M-Driver, la cual permite alcanzar una velocidad máxima de 195 mph.
El motor y el menor peso de los materiales empleados en la construcción del nuevo BMW M5 2012, permiten una mayor eficiencia de combustible y menores emisiones de CO2, en relación al modelo previo (M5 2005-2010).
Por el momento el nuevo BMW M5 2012 estará disponible únicamente en Europa, aunque su llegada a Estados Unidos es inminente a un precio que rondará las seis cifras.
Mientras lo esperamos, a continuación puedes ver una extensa galería de imágenes.
La tercera generación del sedán mediano de Cadillac sin duda representa una evolución importante para la marca no sólo en términos de diseño, sino también en el uso de sofisticados componentes. Dentro de la oferta de motores estará disponible un cuatro cilindros turbo de 270 caballos de fuerza, seguido por el exitoso V6 de inyección directa que desarrolla 320 HP y culminando con uno que promete ser una verdadera bomba, un V6 que gracias a la alimentación de dos turbocargadores genera 420 caballos de fuerza y 430 libras-pie de torque. Son cifras que lo pondrán en un nivel de desempeño muy respetable. Para ello entrevistamos a Michael Garlick, ingeniero especializado en motores y transmisiones para vehículos de tracción trasera y esto fue lo que nos comentó.
“Este nuevo motor toma la base del V6 de 3.6 litros, sin embargo más del 90% de sus componentes internos son completamente distintos, tales como los pistones, cigüeñal y bielas forjadas para soportar las altas temperaturas, así como una relación de compresión que baja de 11.5:1 a 10.2:1, debido a las altas temperaturas que genera la sobrealimentación. Los turbocargadores son pequeños, ligeros, fáciles de revolucionar y están fabricados por Mitsubishi, con un nivel de soplado de 12 PSI, lo cual garantiza una respuesta rápida y un menor retardo en la entrega de presión. Una parte en donde trabajamos muy a detalle fue en los sistemas de enfriamiento y lubricación, ya que resultan vitales en términos de desempeño y de confiabilidad. Los interenfriadores están colocados estratégicamente en la parte superior del motor (una solución similar a la que tenemos con el V8 supercargado del Corvette ZR1), con la finalidad de que el aire que soplen los turbos, llegue lo más frío posible a la cámara de combustión. Para aprovechar al máximo el potencial de este propulsor, decidimos dotarlo de una robusta transmisión Allison de ocho velocidades, cuyo convertidor de torsión está reforzado para soportar la potencia y torque del motor. Las cifras estimadas que tenemos para el CTS son una aceleración de 0-100 km/h en 4.6 segundos y podrá alcanzar una velocidad máxima de más de 250 km/h. De igual manera, es casi un hecho que este motor esté disponible en otros modelos de la marca como el XTS y el ATS-V Series”.
Hyundai lleva trabajando en este proyecto 33 meses, y ha invertido en él 256 millones de dólares. Ha sido desarrollado en Corea del Sur, con constante apoyo de sus filiales de Alemania y California, para hacer un carro lograr que pueda asustar a la competencia más refinada, como el Honda Civic, Ford Focus o Mazda3, entre otros. Al parecer, lo está logrando.
El Elantra 2011 representa un cambio radical respecto a la actual generación. Con 4.53 metros de largo y 1.78 de ancho, inicialmente llegará con motor 1.6 GDI (inyección directa) de 140 HP, con transmisiones de 6 velocidades, y aceleraciones de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos.
El equipamiento será uno de los fuertes del nuevo Elantra, donde dispondrá de faros HID con Xenón y función giratoria, luces LED, asistente de parqueo, GPS y pantalla táctil, asientos traseros calefactados y todos los elementos que se acostumbran en la gama.
Este mismo año se pondrá a la venta en USA, mercado para el cuál será presentado en el Autoshow de Los Ángeles, en noviembre. Posteriormente se incorporarán nuevas versiones, donde destaca un híbrido y un motor más potente de 2 litros e inyección directa.
Se espera que se vendan 83,000 unidades del Avante (como se llama en Corea) en su país natal este mismo año, cifra que se incrementará a los 125.000 unidades en 2011 en todo el mundo. Para el 2012, serán más de 400,000 vehículos. Para cumplir con los objetivos, el Elantra tendrá un precio base cercano a los 16 mil dólares y un gran número de versiones.
Llegó el sustituto del Passat CC. Hay dos versiones: Turbo y V6. La versión Turbo incorpora un motor 2.0 L TSI de cuatro cilindros que genera una potencia de 200 hp y un torque de 280 Nm, transmisión DSG de 6 velocidades, rines de aluminio de 17” de diseño “Kent”, insertos decorativos en aluminio cepillado, asientos en Leatherette y el del conductor con ajuste eléctrico de 6 vías.
La versión V6 cuenta con un motor 3.6 L FSI que le otorga una potencia de 280 hp y un torque de 360 Nm, transmisión Tiptronic de 6 velocidades, rines de aluminio de 18” diseño “St. Louis”, Homelink, insertos decorativos en madera de raíz de nogal, volante multifuncional forrado en piel con paletas de cambios, iluminación ambiental, asientos parcialmente en piel Nappa y asiento del conductor con ajuste eléctrico de 12 vías con memoria.
En materia de seguridad las dos versiones incorporan de serie frenos delanteros de discos ventilados, sistemas de asistencia como ABS, ESC, ASR, EDL, EBD y HBA, 6 bolsas de aire, cabeceras activas, Auto Hold System, entre otros.
Como equipamiento eléctrico incorpora radio AM/FM con cargador de 6 CD’s, MP3, pantalla Touch Screen de 6.5”, techo panorámico con ajuste de altura eléctrico, control de velocidad crucero, entre otros.
Como paquete opcional para las dos versiones se ofrece sistema de entretenimiento con pantalla de 6.5” Touch Screen, Radio AM/FM con lector de CD, MP3, DVD y tarjeta SD, disco duro de 30 GB y sistema de navegación con mapas NAVTEQ, cámara de visión trasera y asistente de estacionamiento (delantero y trasero).
El Nuevo Volkswagen CC 2013 se ofrecerá en los colores Blanco Candy, Marrón Roble, Plata Reflex y Negro Profundo Perlado con un precio para la versión Turbo desde $477,000 y para la versión V6 desde $539,500.
Ochocientos caballos. Aceleración 0-60 mph en solo 3.1 segundos. $235,000. Al leer estos datos, podrías pensar que hablamos de un roadster exótico. ¡Pero no! Se trata de un Jeep... pero no de cualquiera, sin que hablamos de la versión Hennessey HPE800 Twin Turbo, el cual está basado en el Jeep Grand Cherokee SRT8. Su motor estándar de 6.4 litros HEMI V8 ha sido aumentado hasta los 7.0 litros de cilindrada, con dos turbocargadores adicionales.
Aparte de estas sustanciales modificaciones al motor, el HPE800 ostenta una mejorada transmisión, un convertidor de torque, llantas de 20 pulgadas, una suspensión rebajada y frenos Brembo de 15.1 pulgadas.
Por su elevado precio, solo se construirán 24 ejemplares de esta edición especial.
La gente de TrueCar.com ha realizado una interesante lista con los automóviles Top 10 más eficientes en cuanto a consumo de combustible que actualmente se encuentran en venta. Los vehículos han sido elegidos teniendo como base la economía de combustible y el costo de este, teniendo en cuenta un recorrido anual de 15,000 millas por año.
Aunque para muchos no sea una novedad, el automóvil más eficiente del mercado estadounidense es el Toyota Prius. Lo que sí es novedad es la presencia del Hyundai Elantra 2011, como el único modelo no hibrido de la lista de los más eficientes.
¿Por qué no fueron incluidos modelos eléctricos en la lista? Simplemente porque no tienen costos asociado al llenado del estanque.
Estrictamente hablando se trata de la segunda X6M, ya que por primera vez en la historia de la división Motorsport de BMW, llegó un una versión diesel de la citada crossover (X6 M50d), equipada con un poderoso L6 triturbo, sí, de tres turbos, 381 HP y más de 550 libras-pie de torque que dará mucho de qué hablar en los próximos meses. Por cierto, se dice que será reservado para los mercados del Viejo Continente.
Pero regresando al modelo que nos concierne, mantiene bajo el cofre el ya conocido y ultramusculoso V8 biturbo de 4.4 litros, que entrega impresionantes 555 HP y un par motor de más de 500 libras-pie. Si bien es cierto que al motor no le hace falta más galleta, sí que hubiéramos esperado alguna novedad en el tren motor, como una caja de doble embrague y siete velocidades, o la de ocho que ya montan otros “be eme”. Pero no, habremos de conformarnos con la tradicional convencional de convertidor de par y seis relaciones; al final el motor lo perdona todo.
En ese tenor mejor habrá que fijarse en los cambios a la vista, es decir, los estéticos, que contempla faros (con LEDs), fascia y parrilla –bueno, los famosos riñones- ligeramente rediseñados. Mientras, la parte posterior también estrena luces, ahora con LEDs como en los faros. Se agregan a la gama un par de nuevos colores exteriores y acabados en piel para el interior.
Queriendo dirigirse hacia un público más joven Hyundai diseñó la cabina del Elantra basándose sobre un concepto al que ellos denominan “Wind Craft”.
Destacamos el sector central que alberga los mandos del climatizador, las salidas de aire y la gestión del sistema de navegación, que en pro de lograr una apariencia de “alta tecnología” luce un resultado que puede que para muchos parezca casi deforme o exagerado.
Viendo el interior del Elantra no es difícil plantearse las usuales preguntas al respecto:
¿Perdurarán en el tiempo aquellos trazos limpios y más bien conservadores mientras que aquellas propuestas osadas pasarán de moda rápidamente? ¿Se verá adelantada en el tiempo la apariencia de este nuevo producto?
Cualquiera de las dos cosas puede ocurrir, posibles fenómenos muy interesantes que citamos pues Hyundai está en proceso de convertir a todo su portafolio de sedanes a esta nueva identidad.
El fenómeno responsable es la ralentización de las ventas en regiones como Norteamérica, una de las principales fuentes de ganancias.
Hyundai se muestra optimista ante los buenos resultados del SUV SantaFe y en especial del nuevo sedán medio Sonata, eso agregado a que en los siguientes meses los Elantra y Azera se renovarán, pero éstos lanzamientos significarán mejorar aún más la situación a largo plazo y no antes de terminar diciembre.
Nissan, por su parte, está en su mejor momento en el mercado chino gracias a la aceptación del público local ante su oferta de productos. Los nipones confían en el nuevo Micra, pensado para más mercados y a un menor costo, el peculiar Juke y, por supuesto, el eléctrico Leaf.
En todo caso, las ganancias de Hyundai el trimestre pasado rompieron los pronósticos, ascendiendo a aproximadamente 1,170 millones de dólares netos. Nissan publica un estimado de ganancias operativas de algo menos de 2,000 millones de dólares.
Aunque todos los interesados en adquirir un Chevrolet Cruze con motor diesel en Estados Unidos deberán esperar hasta el 2013, tenemos algunos interesantes detalles que harán más difícil la espera. Según las fuentes de Ward's Auto, se ha confirmado que el Cruze con motor diesel ofrecerá una eficiencia que estará en el rango de las 50 millas por galón, y que a diferencia del actual Cruze Eco, el cual ofrece una alta eficiencia (42 mpg) solo con transmisión manual, el Cruze diesel ofrecerá la misma eficiencia sin importar que tipo de transmisión sea elegida.
En cuanto al motor, se ha confirmado de forma no oficial que será el mismo cuatro cilindros y 2.0 litros diesel que posee el Holden Cruze CDX del mercado australiano. El Holden posee una potencia de 160 caballos y un respetable torque de 265 libras pie.
En conclusión, el Chevrolet Cruze diesel a estrenarse en el 2013 será mas potente y eficiente que el actual Cruze Eco, el cual corresponde al más eficiente hasta la fecha en Estados Unidos.