Dos concepts hay en el Salón de París que nos han dejado rascándonos la cabeza. El primero es el ya mencionado Citroën Lacoste, y el segundo, el Pop de Kia. Supuestamente, este polivalente ofrecería tres asientos en banco sobre una plataforma eléctrica movida mediante un motor de 50 kW (58 CV) conec...
Llegó el sustituto del Passat CC. Hay dos versiones: Turbo y V6. La versión Turbo incorpora un motor 2.0 L TSI de cuatro cilindros que genera una potencia de 200 hp y un torque de 280 Nm, transmisión DSG de 6 velocidades, rines de aluminio de 17” de diseño “Kent”, insertos decorativos en aluminio cepillado, asientos en Leatherette y el del conductor con ajuste eléctrico de 6 vías.
La versión V6 cuenta con un motor 3.6 L FSI que le otorga una potencia de 280 hp y un torque de 360 Nm, transmisión Tiptronic de 6 velocidades, rines de aluminio de 18” diseño “St. Louis”, Homelink, insertos decorativos en madera de raíz de nogal, volante multifuncional forrado en piel con paletas de cambios, iluminación ambiental, asientos parcialmente en piel Nappa y asiento del conductor con ajuste eléctrico de 12 vías con memoria.
En materia de seguridad las dos versiones incorporan de serie frenos delanteros de discos ventilados, sistemas de asistencia como ABS, ESC, ASR, EDL, EBD y HBA, 6 bolsas de aire, cabeceras activas, Auto Hold System, entre otros.
Como equipamiento eléctrico incorpora radio AM/FM con cargador de 6 CD’s, MP3, pantalla Touch Screen de 6.5”, techo panorámico con ajuste de altura eléctrico, control de velocidad crucero, entre otros.
Como paquete opcional para las dos versiones se ofrece sistema de entretenimiento con pantalla de 6.5” Touch Screen, Radio AM/FM con lector de CD, MP3, DVD y tarjeta SD, disco duro de 30 GB y sistema de navegación con mapas NAVTEQ, cámara de visión trasera y asistente de estacionamiento (delantero y trasero).
El Nuevo Volkswagen CC 2013 se ofrecerá en los colores Blanco Candy, Marrón Roble, Plata Reflex y Negro Profundo Perlado con un precio para la versión Turbo desde $477,000 y para la versión V6 desde $539,500.
Chris Harris, uno de los periodistas del motor mas reconocidos… del mundo, ha juntado a dos a€˜animales del asfaltoa€™: el nuevo BMW M135i y el Audi RS3. El de los cuatro aros (Prueba Audi RS3) presume de tener un motor 2.5 de cinco cilindros que va acoplado a un cambio de doble embrague que reparte...
Ocho cilindros en uve, atmosférico, brutal, con un tono de escape de los que te impresionan a nivel espiritual... Así es el corazón V8 de los futuros Esprit, Elite y Etherne. Así es el nuevo motor de Lotus, que cobró vida en el banco el pasado 18 de agosto casi mediada la noche.Un equipo de ingenier...
Ya te habíamos contado que Lotus, finalmente, va a desarrollar su propio V8. De hecho, el bloque ya tiene forma, y el motor completo arrancará dentro de unos pocos meses. El proyecto lo está dirigiendo el ex-jefe de motores de AMG, así que la cosa no tiene mala pinta.El motor es un V8 modular de 4,8...
¿Por qué usar un sistema de tres turbos en un motor de seis cilindros? Una pregunta interesante, sin duda. El último 911 Turbo fue el primer coche de producción del planeta que hizo uso de turbinas de geometría variable en los turbos de su motor de gasolina. El objetivo de estas TGV era conseguir un...
Renault Fluence Z.E. ConceptAyer dábamos cuenta de que la casa de alquiler de coches Europcar ofrecerá en Europa los Peugeot iOn y Citroën C-Zero a sus clientes, convirtiéndose en la primera compañía en hacerlo. Sin embargo, Avis ha anunciado a la vez que ofrecerá en alquiler los Renault Fluence Z.E...
Si es un motor de más de cuatro cilindros, Volvo no lo quiere en su gama de modelos. Para responder a las nuevas leyes y demandas por automóviles más eficientes y limpios, así de radical es la postura de Volvo en cuanto a las motorizaciones de sus modelos para los próximos 10 años. Por esto ya no habrá más Volvos de ocho, seis u cinco cilindros, en su lugar habrá eficientes motores de tres y cuatro cilindros, ya sea en versiones gasolineras y diesel.
Estos nueva familia de motores se denomina Volvo Environmental Architecture (VEA), los cuales según el fabricante serán 200 libras más livianos que los motores actuales. Además, serán un 35 por ciento más eficientes y otorgaran buenos niveles de potencia, sin reducción de performance.
Los motores de 1.5 litros y tres cilindros, y 2.0 litros de cuatro, comenzarán a llegar a los modelos de producción en el 2013. Hacia el 2020, toda la gama tendrá esta gama de motores.
A estas alturas el camuflaje del MG3 ya nos lo tomamos como si fuera lencería fina; tapar, no tapa mucho, y lo que hay que ver tampoco guarda ya demasiado misterio. En cualquier caso hasta ahora el modelo más pequeño de la familia MG solo había aparecido pintado de un negro bastante discreto, así qu...
De momento, el fabricante ha desvelado esta imagen del futuro Renault Clio SUV. El nuevo modelo, cuyo nombre aún se desconoce, será una evolución del prototipo Renault Captur, presente en el Salón de Ginebra 2011. Hace ya algunas semanas te informamos de la existencia en la Red de algunas imágenes f...
En el próximo evento relacionado con las furgonetas los vehículos comerciales, en Bruselas se presentará la nueva Renault Kangoo Generation 2011 pensando directamente en la comodidad de los pasajeros.De todas las novedades que presenta el vehículo compacto de transporte de Renault destaca una vuelta...
La nueva variante turbo será desarrollada a partir del motor que equipan actualmente el Subaru BRZ y el Toyota GT 86, presentados recientemente en el Salón de Tokio 2011. Se trata de un bloque bóxer de cuatro cilindros y 200 CV. Esta versión turboalimentada estará basada en la familia de motores FA2...
Ya conocíamos el aspecto exterior del nuevo Renault Samsung SM7, y ahora también el interior, cuya mayor sorpresa es (irónicamente) la ausencia de novedades. Esta nueva berlina desarrollada sobre la base del Nissan Teana por la filial surcoreana de Renault, no tendrá como puedes ver un habitáculo ex...
Como os anticipamos hace unos meses, Mercedes se ha animado a lanzar una nueva versión de acceso a los Clase S. Se trata del nuevo Mercedes S 250 CDI BlueEFFICIENCY. Es la primera vez que la Clase S monta un motor diésel de cuatro cilindros. El motor es el conocido 2.1 common-rail – código interno O...
Finalmente podemos decir que el motor 1.6 MPI se jubila dentro de la gama SEAT. Con la llegada del motor 1.8 TSI de 120 CV a la gama Exeo, el veterano cuatro cilindros deja de venderse y pasa a mejor vida. Es una buena noticia que termina por actualizar una gama muy interesante.Los precios recomenda...
El nuevo Renault Megane Sport Tourer GT 220 ofrece unas prestaciones y un comportamiento similar al del Megane RS 2012a€¦ pero con el formato practico de una carroceria familiar. La nueva apuesta deportiva de Renault entrara a competir directamente con rivales de la talla del Ford Focus ST Wagon, un...
La búsqueda de consumos y emisiones más reducidos está llevando a los fabricantes a bajar la cilindrada de los motores y ayudarlos con la sobrealimentación para no perder prestaciones. Esta técnica que conocemos como "downsizing" está llegando a extremos como el motor TwinAir de Fiat, con sólo dos c...
El Renault Espace 2013 podría evolucionar en su diseño y convertirse en todo un crossover. No es algo que nosotros nos estemos inventado, son las palabras que el propio diseñador jefe de la marca - Laurens van den Acker - ha comentado a los compañeros de Automotive News. Los chicos de Renault han de...
El monovolumen de Citroën recibe, en sus dos versiones, la nueva imagen de la marca francesa, cuyo renovado logotipo se podrá ver sobre la rejilla del radiador y sobre la tapa del maletero, además de incorporar a su gama la tecnología e-HDi.
¿Te acuerdas de prototipos como el Renault Dezir? Aquel concept, uno de los primeros diseños firmados por Laurens van den Acker, ha sido el punto de partida para el Renault Clio 2012 que se presentará hoy, en unas pocas horas, y del que te daremos buena cuenta con toda la información. Mientras llega...
Poca vida le queda ya al Renault Modus. El monovolumen pequeño del rombo tiene ya pie en el nicho, y su sucesor, según publica Automotive News Europe basándose en fuentes internas de Renault, será un crossover con el que buscará aprovechar la fiebre campera que barre el viejo continente. Su lanzamie...
[Actualización: Dominique Gevrey, un empleado a cargo de la seguridad de Renault, ha sido arrestado. Gevrey se habría embolsado 310.000 euros para pagar a las fuentes de la investigación realizada por Renault; unas fuentes cuya existencia no ha podido demostrar.][Actualización 2: La junta directiva ...
De manera extraoficial, este auto podría ser una versión actual del que fuera el Renault 5 Turbo. Lo que si se sabe es que compartirá plataforma con el Smart ForTwo. Contará con propulsión trasera y motor central siendo éste un resultado de la alianza Renault-Nissan con Daimler.
Este auto es parte de la nueva estrategia de diseño “Círculo de la Vida” concebida por el diseñador Laurens van der Acker, jefe de diseño del Centro de Estilo Renault quien contó con el apoyo de otro gran diseñador, Ross Lovegrove, quién previamente desarrolló el concepto Twin-Z para la casa francesa.
De acuerdo con Renault, el TwinRun es “una expresión de la pasión de la marca, de las diferentes formas posibles de un coche ciudadano”. En el mes de julio se llevará a cabo una prueba dinámica en el Festival de la Velocidad de Goodwood.
Despídete de una época en la que la potencia llegaba a base de revoluciones. ¿Par máximo a solo 2.000 vueltas? ¡Pamplinas para el Renault Clio RS Gordini! El deportivo francés mira con superioridad hacia un tiempo donde el Renault Clio 16 Válvulas se daba de tortas con un maduro Peugeot 205 GTI o el...
Haz clic en la imagen para ampliarlaLa alianza entre Renault y Nissan sigue dando numerosos frutos y según la región en la que sean comercializados sus modelos, se pueden ver con un logotipo u otro. El último caso "extraño" en ver la luz es el Renault Pulse, desarrollado para la India y que no es ot...
El nuevo motor de Alfa Romeo es un cuatro cilindros, con una cilindrada de 1.8 litros y una potencia máxima de 300 CV. Esta mecánica es una variación del actual 1.8, que será compatible con las futuras normativas de emisiones tanto en Europa como en Estados Unidos. Fabricado en aluminio, el nuevo pr...
El BMW X1, pequeño SUV de la saga X del fabricante alemán, adquiere en primicia un nuevo motor TwinPower Turbo gasolina de cuatro cilindros. Se venderá en el mercado con la denominación xDrive28i lo que quiere decir que va unido irremediablemente a la tracción a las cuatro ruedas.Hasta ahora la tecn...
El nuevo Concept Renault que se presentará con motivo del GP de Mónaco de F1 2013 es obra de Laurens van den Acker, y sigue la estrategia de diseño de la marca "life-cycle" ya presente en el prototipo Renault Twin-Z, desvelado a principios del mes de abril y que podrñia ser el germen del futuro Rena...
La capacidad productiva del Zoe de Renault es de 150.000 unidades anuales, y es la cifra que Renault pretende vender en Europa de su modelo eléctrico de tamaño compacto. Un precio claramente inferior al de su primo de Nissan (el Zoe costará 14.700€ en España, por los 30.000 del Leaf), una autonomía ...
El Salón de Frankfurt 2011 ha sido testigo de la presentación del nuevo Renault Twingo, que es el primer modelo de la marca francesa en introducir la nueva imagen de la marca presentada en "concept cars" como el Captur (video del Renault Captur). El pasado verano ya te adelantábamos los primeros dat...
Parece ser que la división deportiva de la marca del rombo cada vez cobra más fuerza, ya que la gama Renault RS podría crecer hasta contar con cuatro o cinco modelos en los próximos años. Así lo ha dejado ver Patrice Ratti, jefe de Renault Sport, a la web Auto Express, mientras contaba algunos detal...
Todavía tardará unos meses en llegar, pero con la introducción del restyling del XF, Jaguar aprovechará la ocasión para instalar bajo el capó de esta berlina británica un motor diésel de cuatro cilindros ya visto en algunos modelos de PSA y Ford.El bloque en cuestión es el conocido 2.2 TDCI/HDI con ...
Visualmente, destacan los nuevos grupos ópticos, las fascias de diseño más estilizado, arcos del techo pintados en negro mate (opcional), y rines de aluminio en acabado pulido.
Dentro del equipamiento, ofrecerá un parabrisas que, de acuerdo con la marca, mejora el aislamiento de ruidos al habitáculo. Contará con encendido automático de luces, espejo retrovisor que se oscurece dependiendo del tipo de luz, sistema de audio de alta fidelidad que permite variar el volúmen de acuerdo con la velocidad.
Habrá motor diesel de dos litros de desplazamiento que desarrolla 160 caballos de fuerza y dos de gasolina con 1.6 litros que generan 153 y 197 hp respectivamente.
Todos los propulsores están disponibles con transmisión manual de seis velocidades y en opción se ofrecerá una automática de seis cambios con control manual secuencial únicamente para el motor de 153 caballos de fuerza.
Durante 2013, llegará una edición más rabiosa denominada RCZ R, que tendrá un motor de cuatro cilindros turbocargado con la ‘tuerca apretada’ para que rinda 257 caballos de fuerza, asociado a una caja manual de seis velocidades, suspensión de alto rendimiento y un diferencial de derrape limitado con la finalidad de disminuir el torque-steer y mejorar el comportamiento dinámico. El Audi TTS ya tendrá un rival de cuidado.
Parece que Carlos Ghosn tendrá que seguir buscando su próxima filial. El grupo Renault-Nissan ha decidido abandonar su puja por SsangYong, y así lo ha hecho público en un comunicado en el que expresa que "Renault Samsung y Nissan han decidido buscar otras opciones para su expansión en Corea". Aunque...
La ofensiva crossover parece no tener fin. En este caso es la firma del rombo la que pone sobre la mesa un urbano, el Renault Captur, que se asienta sobre la plataforma del Clio y será presentado en el próximo Salón de Ginebra, en el mes de marzo de este mismo año. Según sus responsables, el Renault...
Renault se quiere hacer un hueco en el segmento de los SUV con un crossover basado en el nuevo Renault Clio y el sustituto del Koleos. Al menos, así lo indican desde la web australiana Goauto. Los coches se darán a conocer durante el próximo Salón de Ginebra que se celebrará en marzo de 2013. El más...
Después de algunos rumores, la marca francesa ha confirmado oficialmente la existencia de su deportivo Renault Alpine A110-50 Concept. Renault presentará su reciente creación el día 25 de Mayo en Mónaco, aprovechando la celebración del Gran Premio de F1. La cosa no se queda ahí. La marca ha publicad...
Volvo y Renault son las únicas protagonistas de la lista semanal de llamadas a revisión que tenemos por costumbre publicar todos los sábados. Sin más dilación, te dejamos con las descripciones de sus defectos tras el salto:-Renault Mégane III: El boletín remitido por la Unión Europea indica que exis...
Una de las novedades más interesantes de Renault en el Salón de París ha sido el nuevo Latitude. Esta gran berlina pretende sustituir al controvertido Vel Satis. Es un Samsung SM5 coreano en el fondo, y esto le ha traído problemas con el Gobierno francés, accionista de Renault. Pero centrándonos en ...
El 4x4 más grande de la gama Hyundai es el ix55, un producto conocido en otras regiones bajo la denominación Veracruz y que desde su lanzamiento impuso nuevos estándares de calidad y presentación en la marca.Equipados con un potente motor diesel de seis cilindros y tres litros, Hyundai ha decidido a...
Hasta ahora, los planes eran cambiar los actuales V8 de 2.4 litros por unos cuatro en línea turbocargados de 1.6 litros en 2013, pero algunos de los proveedores actuales –Ferrari el más destacado de ellos- se oponían tajantemente.
El acuerdo al que se llegó con la Comisión de la Formula 1 es utilizar motores V6 turbocargados de 1.6 litros, que permitirían la utilización del KERS en 2014, un año y dos cilindros más que lo planeado originalmente.
Aún falta la aprobación del Consejo Mundial de la FIA, pero esta propuesta dejaría contentas a ambas partes del debate, como el rechazo de Ferrari y la insistencia de Renault por motores más pequeños.
Desde el VelSatis, Renault no tiene un tope de gama lujosoQue Renault quiere probar "algo a lo DS" con su propia marca es algo que llevamos escuchando meses. La idea de una subdivisión dentro de la gama de producto dedicada a variantes lujosas parece tener sentido y futuro, aunque la decisión final ...
El Audi Q3 ya tiene precio. Parte de… 29.900 €, que es lo que cuesta el SUV con motor 2.0 TDI de 140 CV y acabado Advance, el mas bajo de los tres (Advance, Ambiente y Ambition). De serie incluye elementos tales como: airbags frontales, laterales y de cabeza, control de traccion, ESP, sensor de luz ...
El Renault Twingo RS Red Bull Racing RB7 es una edición especial que Renault ha creado partiendo de su exitoso urbano para conmemorar el título mundial de constructores del equipo Red Bull en la Fórmula 1, que combina el placer de conducción con buenas prestaciones y sensaciones deportivas, ya que m...
Si estas pensando en los últimos Renault Safrane es probable que la foto que aparece en portada no te parezca correcta, pero es que estas unidades en concreto tendrán como destino el mercado chino. La misma denominación le sirve a Renault para bautizar dos coches distintos en mercados bien lejanos.T...
Mirando hacia el futuro, nos gustaría saber cómo será la próxima generación de los deportivos Z de Nissan. De acuerdo con los últimos rumores, Nissan buscaría liderar el segmento evolucionando hacia la tecnología hibrida, basándose en el sistema desarrollado para el lujoso Infiniti M35h Hybrid.
Se trata de un motor de 3.5 litros V6, asociado a un motor eléctrico, que desarrolla una potencia de 360 caballos y 450lb-ft de torque, sistema que ofrece un rendimiento de 30 mpg.
Se rumorea que Nissan actualmente ya se encuentra realizando pruebas de este tren motriz en un prototipo del próximo Z, dentro de los Estados Unidos.
Mientras tanto Nissan presenta en el Auto Show de Ginebra al ESFLOW, un deportivo que utiliza la configuración motriz del LEAF, aunque con un torque suficiente como para llevarlo desde la inmovilidad hasta las 62 mph en menos de 5 segundos.
Mirando hacia el futuro, nos gustaría saber cómo será la próxima generación de los deportivos Z de Nissan. De acuerdo con los últimos rumores, Nissan buscaría liderar el segmento evolucionando hacia la tecnología hibrida, basándose en el sistema desarrollado para el lujoso Infiniti M35h Hybrid.
Se trata de un motor de 3.5 litros V6, asociado a un motor eléctrico, que desarrolla una potencia de 360 caballos y 450lb-ft de torque, sistema que ofrece un rendimiento de 30 mpg.
Se rumorea que Nissan actualmente ya se encuentra realizando pruebas de este tren motriz en un prototipo del próximo Z, dentro de los Estados Unidos.
Mientras tanto Nissan presenta en el Auto Show de Ginebra al ESFLOW, un deportivo que utiliza la configuración motriz del LEAF, aunque con un torque suficiente como para llevarlo desde la inmovilidad hasta las 62 mph en menos de 5 segundos.
A pesar del mal dato, Renault sigue esperando crecer en ventas en 2012 respecto a 2011Mal cierre de semestre para Renault. Mientras BMW o Audi declaran ventas récord en la primera mitad del año la firma del rombo ha reconocido que sus entregas han caído un 3,3% respecto a 2011. Los franceses lograro...
Hundo el pie derecho para probar el Renault Mégane RS Trophy. Al instante, el turbo se pone a silbar con fuerza y mi espalda se comprime contra el respaldo de un bácquet Recaro que me sujeta perfectamente. La secuencia se repite una y otra vez en este Renault para mi deleite. La carretera está plaga...
Renault y Red Bull Racing celebran su tercer titulo en el Mundial de Constructores de la Formula 1a€¦ con el nuevo Renault Megane RS Red Bull Racing RB8. Se trata de una edicion especial basada en la version mas radical de la gama del compacto frances, el Megane RS. Luce una carroceria pintada con e...
El RS 7 es la versión de mayor potencia del Audi A7 Sportback. Tiene 560 caballos, que los da un motor de ocho cilindros, cuatro litros de cilindrada y doble turbocompresor. Este motor es parecido al que tienen otros modelos de Audi (como el S7 o el S8), aunque siempre con menor potencia.Como viene ...
El Audi A3 TCNG será el primer coche de la marca alemana que funcione con Gas Natural Comprimido (GNC). El Audi A3 montará un motor gasolina de cuatro cilindros 1.4 turbo, con una potencia de 150 CV y un par motor de 220 Nm. El propulsor está asociado a un cambio de siete velocidades S tronic. Acele...
El Renault Captur ya se encuentra rodando por España. El nuevo SUV, que será presentado en el próximo Salón de Ginebra, ha sido cazado en las calles de Sevilla. Las imágenes, publicadas por nuestros compañeros de Diariomotor, muestran al Renault Captur durante lo que podría ser la grabación de un sp...
El Renault Mégane Coupé-Cabriolet Floride es la nueva edición limitada de los chicos de Renault que rinde homenaje al clásico Floride de los años 60. Saldrá a la venta el 1 de diciembre al mercado francés por 33.100 euros, donde se comercializarán 250 vehículos de las 1.600 unidades que en total se ...
La tercera generación del sedán mediano de Cadillac sin duda representa una evolución importante para la marca no sólo en términos de diseño, sino también en el uso de sofisticados componentes. Dentro de la oferta de motores estará disponible un cuatro cilindros turbo de 270 caballos de fuerza, seguido por el exitoso V6 de inyección directa que desarrolla 320 HP y culminando con uno que promete ser una verdadera bomba, un V6 que gracias a la alimentación de dos turbocargadores genera 420 caballos de fuerza y 430 libras-pie de torque. Son cifras que lo pondrán en un nivel de desempeño muy respetable. Para ello entrevistamos a Michael Garlick, ingeniero especializado en motores y transmisiones para vehículos de tracción trasera y esto fue lo que nos comentó.
“Este nuevo motor toma la base del V6 de 3.6 litros, sin embargo más del 90% de sus componentes internos son completamente distintos, tales como los pistones, cigüeñal y bielas forjadas para soportar las altas temperaturas, así como una relación de compresión que baja de 11.5:1 a 10.2:1, debido a las altas temperaturas que genera la sobrealimentación. Los turbocargadores son pequeños, ligeros, fáciles de revolucionar y están fabricados por Mitsubishi, con un nivel de soplado de 12 PSI, lo cual garantiza una respuesta rápida y un menor retardo en la entrega de presión. Una parte en donde trabajamos muy a detalle fue en los sistemas de enfriamiento y lubricación, ya que resultan vitales en términos de desempeño y de confiabilidad. Los interenfriadores están colocados estratégicamente en la parte superior del motor (una solución similar a la que tenemos con el V8 supercargado del Corvette ZR1), con la finalidad de que el aire que soplen los turbos, llegue lo más frío posible a la cámara de combustión. Para aprovechar al máximo el potencial de este propulsor, decidimos dotarlo de una robusta transmisión Allison de ocho velocidades, cuyo convertidor de torsión está reforzado para soportar la potencia y torque del motor. Las cifras estimadas que tenemos para el CTS son una aceleración de 0-100 km/h en 4.6 segundos y podrá alcanzar una velocidad máxima de más de 250 km/h. De igual manera, es casi un hecho que este motor esté disponible en otros modelos de la marca como el XTS y el ATS-V Series”.
El nuevo Renault Mégane RS 2012 se beneficiará de los cambios estéticos del resto de la gama Renault Mégane 2012, aunque además se ha optimizado para que ofrezca una sensación de conducción mucho más deportiva. El frontal recibe una nueva file de LED y los faros delanteros tendrán un cerco negro. Ad...
Tapa el logo y mira el tres cuartos trasero. ¿No ves un Serie 5 de la generación anterior? Porque yo creo que se ve claro. Más allá de parecidos más que razonables (y obvios, pues probé este experimento con cinco personas que contestaron, sin saber de que se trataba, que era un concepto de BMW), est...
Unas fotos espía publicadas en Carscoop desvelan que Renault está preparando un nuevo SUV de tamaño medio. En principio, las fotos se corresponden con un Renault Grand Scénic, pero al fijarse con más atención se aprecian algunos cambios importantes como un voladizo trasero más corto, una suspensión ...
Renault y Mercedes lanzarán al mercado un coche de altas prestaciones, según anunció el presidente de Renault, Carlos Ghosn, en el último salón de Frankfurt 2011. Este ha reconocido que su grupo ha tenido dificultades para vender berlinas de alta gama, como los modelos Safrane y Vel Satis. El nombre...
Renault tendrá un nuevo pequeñín para los mercados emergentes, pero no costará 2.500 euros. Tras la polvareda levantada ayer por el diario La Tribune al publicar que el rombo estaba trabajando en un coche capaz de competir por precio y tipología con el Tata Nano, Renault ha salido a la palestra para...
Renault ha optado por conquistar por si misma el mercado indio tras los malos resultados obtenidos con el joint-venture junto a Mahindra&Mahindra. En esta nueva etapa el primer modelo en desembarcar es el Fluence, aunque Renault ha comunicado que en los próximos meses se sumarán cuatro nuevos produc...
Hace un tiempo fuimos invitados por Renault a probar el nuevo Renault Laguna por los alrededores de Cascais, una preciosa localidad costera situada junto a Lisboa. En un ambiente refinado, con grandes chalets modernos, playas infinitas y acantilados vírgenes pudimos disfrutar de un Grand Tour equipa...
Presentación en Sevilla del Renault Mégane 2012La gama del Renault Mégane 2012 ya está disponible en los concesionarios de la firma en España. Ayer te dejamos un pequeño repaso de toda la oferta, el equipamiento, los precios y las opciones principales, así que hoy es el turno de analizar qué tal van...
La marca del rombo acaba de sorprender a sus nostálgicos con este espectacular vídeo en el que el concepto Renault Alpine A110-50 se enfrenta con su antecesor: el legendario Alpine 110 Berlinette. La leyenda viviente de los rallyes, Jean Ragnotti, a los mandos del Renault Alpine A110-50 actual, luch...
Ya tenemos fotos espía del nuevo G en forma de mula de desarrollo desde hace mesesLa alianza de Daimler con Nissan-Renault tendrá su primer fruto comercial visible para Infiniti a partir del año próximo. La nueva generación del Infiniti G llegará con motores de cuatro cilindros de gasolina y diésel ...
Si tienes un Renault 8 "normal", y optas por cambiarle de motor para clavarle el de un 5 Turbo, estás ganándote nuestro respeto. Pero... ¿qué sentido tiene cambiar el corazón de un WRX STI, su sonido bóxer y su tracción total, para clavar debajo el V10 del BMW M5?Para mí es un claro ejemplo de un ma...
Si te gusta el tenis estás de enhorabuena: AUTOBILD.ES y Lexus te invitan al Mutua Madrid Open 2011, que se celebrará del 29 de abril al 8 de marzo. Para participar en el sorteo de dos entradas con derecho de acceso al Lexus Lounge sólo tienes que responder a esta pregunta: ¿cuántas pelotas de tenis...
Llega el Renault Clio GT 120 EDC. El modelo, que completa la gama Renault Clio, y cuyas siglas provienen de "Gran Turismo", goza de un chasis sport y de tarados de amortiguación específicos, así como de la caja de velocidades de doble embrague, secuencial con levas en el volante, EDC (Efficient Dual...
El Renault Clio Sport Tourer 2013 es una opción muy interesante si buscas un utilitario con carrocería familiar. Es más, tiene muy pocas alternativas. El Seat Ibiza ST, el Skoda Fabia Combi y poco más. El nuevo producto de Renault se pondrá a la venta el próximo 22 de marzo con un precio inicial de ...
Uno de los teasers oficiales del nuevo Renault ClioAntes del Salón de París, Renault tenía pensado realizar un evento con el nuevo Clio para mostrarnos su estética en parado, todo ello en la ciudad de Ginebra. Pero en una información transmitida a los medios, este evento ha quedado cancelado por la ...
El Renault Kangoo se puso al mercado en 1997. Ya va por la segunda generación e incluso tiene una versión eléctrica con el Kangoo Z.E.. Pero ahora ha llegado el momento de que las familias más viajeras disfruten del espacio. Por eso, los franceses van a lanzar al mercado el Renault Grand Kangoo: una...
Estará en venta a mediados de 2011. Se distingue del Cruze que se vende en España desde principios de 2009, porque tiene un portón para acceder al maletero en lugar de una tapa. Otra difererencia es que su carrocería es de menor longitud, aunque por el momento Chevrolet no ha dado este dato. El Cruz...
El Superb es un coche que nos gusta como concepto. Una gran berlina a buen precio, con una curiosa disposición de la tapa de maletero doble... Pero con el nuevo lenguaje estético de la marca checa, que busca líneas más sencillas en los faros, más rectilíneas diría yo, y con un capó que muerde la cal...
La alianza del 2010 entre Daimler AG y Renault-Nissan dará unos suculentos frutos de los que se beneficiarán en principio Mercedes, Renault y Nissan. El principal punto de acuerdo llevará a intercambiar una serie de motores entre los acordantes mientras que simultáneamente trabajarán para desarrolla...
General Motors recientemente comunicó que ofrecerá un motor 2.0 litros turbo para el Chevrolet Malibu 2013, el cual será lanzado próximamente. Este nuevo motor se unirá al motor base de cuatro cilindros y 2.5 litros Ecotec de 190 caballos. Lo anterior responde al concepto de "downsizing", motivo por el cual el nuevo Malibu no será ofrecido con motores de seis cilindros.
El nuevo cuatro cilindros 2.0 litros turbo desarrollaría una potencia de entre 270 y 280 caballos, unidad que también sería aplicada en el nuevo sedan compacto Cadillac ATS y en otros modelos del coloso automotriz estadounidense. GM espera que con estos motores y su diseño de enfoque global, el nuevo Chevrolet Malibu sea un gran competidor para el Ford Fusion, Honda Accord, Nissan Altima, Toyota Camry y Volkswagen Passat.
Recordemos que el actual Malibu fue lanzado en el 2007 como modelo 2008, marcando el regreso de esta denominación al mercado. El próximo Chevrolet Malibu tiene un estilo más nítido y muscular, motivo por el cual GM espera convertirlo en un gran competidor y en un protagonista de su segmento.
Finalmente ya está con nosotros la nueva y cuarta generación del Honda CR-V, el cual es uno de los modelos de mayor éxito para esta marca nipona en Estados Unidos y otros mercados. Este nuevo modelo llegará a los distribuidores el próximo 15 de diciembre, mientras que actualmente se encuentra exhibiendo en el Auto Show de Los Ángeles.
El Honda CR-V 2012 posee una nueva estética exterior más refinada, mientras que el interior ha sido mejorado en todos los aspectos, con una apariencia más contemporánea. El corazón del nuevo CR-V 2012 es un motor de cuatro cilindros y 2.4 litros i-VTEC, el cual desarrolla una potencia de 185 caballos y 163 libras-pie de torque, lo cual significa un aumento de solo 5 caballos y 2 libras-pie de torque en relación al modelo saliente. Eso sí, Honda promete una mayor eficiencia, con 31 millas por galón en autopista y 23 en ciudad para la versión con tracción simple, mientras que la versión con tracción integral logra números de 30 y 22 mpg en autopista y ciudad, respectivamente.
El nuevo CR-V 2012 tambien destaca por sus innovaciones en cuanto a equipamiento estándar, incluyendo Bluetooth, cámara multi ángulo de visión posterior, display color, sistema de textos SMS asociado al sistema de audio, etc.
A continuación puedes ver imágenes del nuevo Honda CR-V 2012 desde el evento automotriz de Los Ángeles en la siguiente galería.
Si las cifras de potencia y aceleración del nuevo BMW 750i impresionaban, las de la versión tope de gama nos dejan boquiabiertos. Sí, porque el sedán insignia de BMW, el todopoderoso 760iL únicamente disponible en versión con distancia entre ejes extendida, posee un motor 6.0 litros V12 biturbo, que desarrolla una potencia de 535 caballos y 550lb-pie de torque, con lo cual este gran sedán es capaz de acelerar 0-60 mph en solo 4.5 segundos. ¡Un lujoso y enorme sedán con capacidad de sobra para ridiculizar a modelos que se hacen llamar "deportivos"!
Eso sí, no hay que olvidarse que son nada menos que 12 cilindros sedientos a los que hay que alimentar. No obstante las cifras de rendimiento son sensatas: 16.4 mpg en ciclo combinado.
¿El precio? Una cifra base de $137,000, la cual puede superar fácilmente los $155,000 con el equipo opcional, es decir, el doble de lo que cuesta un 740i.
Tenía ganas de hacer la prueba del Renault ZOE porque desde que Renault anunció sus 140 km de autonomía, este utilitario se ha convertido en una opción para alguien como yo, que vivo a 40 km del trabajo. En definitiva, como titulaba arriba, el primer eléctrico que vale la pena de verdad, con permiso...
Coincidiendo con la presentación del Renault XMOD, el fabricante francés ha aprovechado para mostrar los Renault Scénic 2013 y Grand Scénic 2013. ¿Y qué hay de nuevo? Pues cambios en el fronal que adoptan los rasgos de la nueva seña de identidad de la marca. El logo aumenta su tamaño y ahora está en...
En otoño de este año se sumará un nuevo componente a la gama eléctrica de Renault con la incorporación de la Renault Kangoo Maxi Z.E.. Acompañará a la Kangoo Express eléctrica en el apartado del fabricante francés en Ginebra.Las diferencias con la Kangoo Express que pudimos probar en París estriban ...
A principios de este año, AUTOBILD.ES ya comunicó los planes de Renault sobre lanzar un rival del Tata Nano (el Bajaj RE-60) para mercados emergentes, como el de India. Pues bien, tras casi un año, el diario francés La Tribune, publicaba este martes en su edición online que la alianza Renault-Nissan...
Desde que el Renault Wind nació poco hemos oído hablar sobre tuning para el pequeño descapotable. Quizás el hecho de ser un coche tan único y diferente no era suficientemente atractivo para los preparadores pero nos equivocamos. Elia AG, tuner de Renault, Dacia y compañía, presentará su propia versi...
El Renault Koleos 2013 ya ha visto la luz oficialmente. Lo ha hecho en el Salón Internacional de Buenos Aires, donde se ha podido ver un ligero lavado de cara con el nuevo frontal de la marca. Y es que no se puede decir que exteriormente el Renault Koleos 2013 cambie de manera radical. El cambio más...
Ford ha desplazado a Madrid a una parte del equipo de diseño y construcción del Ford Evos Concept para explicar en profundidad hasta el más mínimo detalle del prototipo. El equipo ha impartido una "master class" en el Instituto Europeo de Diseño (IED). Los elementos clave del nuevo coche son el dise...
Es básicamente un acto publicitario de Volkswagen, pues ambas donaciones fueron hechas para promocionar la intención del fabricante alemán en acoplarse a la comunidad, y así montar en el área una planta VW que costará alrededor de $1,000 millones de dólares y que producirá a partir del 2011 sedanes de mediano tamaño.
Los Jetta Sportwagen policiales, montan el motor 2.0 litros turbo diesel TDI de cuatro cilindros tradicional de VW, el cual produce un respetable torque de 236 libras-pie, y alcanza un bajísimo consumo de 42 millas por galón en la carretera.
Faros "a lo Peugeot", tapa para recargar "a lo Leaf", y estética, en general, mucho más que discutible. Dicen en Auto 163 (web china) que esto que ves aquí es el Roewe E50, el intento del fabricante propietario de MG de crear un vehículo eléctrico para China.Cuenta sobre el papel con 180 kilómetros ...
Renault Laguna Coupe 2012. Igual que en las personas, el tiempo… hace mella en los coches. Es cierto que la carroceria del deportivo de Renault mantenia cierta frescura. Aun asi, la firma gala ha decidido darle unas minimas pinceladas para remozarlo. Aqui tienes el nuevo Laguna Coupe.Lo cierto que l...
Pincha la imagen para ver la galeríaOdio el Megané Coupe dCi 105 CV, y lo sabes... Pero eso no quita para que el Megané RS me vuelva loco. Y si los chicos de Renault Sport desarrollan, como han hecho, una variante de carreras bajo especifiaciones N4, pues mejor que mejor.Correrá como grupo N, con un...
Pincha la imagen para ver la galeríaOdio el Megané Coupe dCi 105 CV, y lo sabes... Pero eso no quita para que el Megané RS me vuelva loco. Y si los chicos de Renault Sport desarrollan, como han hecho, una variante de carreras bajo especifiaciones N4, pues mejor que mejor.Correrá como grupo N, con un...
El Renault Espace 2013 llega con pocos cambios estéticos y una gama de motores más eficientes, comparado con el Renault Espace actual. A nivel estético, la gran novedad es la parrilla delantera, donde introduce la nueva imagen de marca: logotipo de mayor tamaño, sobre fondo negro y con el marco crom...
El S63 AMG montaba, hasta el modelo 2010, un V8 de 6.2 litros y 525 HP, pero ahora recibe el nuevo bloque V8 desarrollado por AMG. Este motor anunciaba 571 HP y 664 lb-ft de torque, pero en el S63 se ha "limitado" a 544 caballos de fuerza a 5,500 rpm y 590 lb-ft de torque entre 2,000 y 4,500 vueltas.
La transmisión es la SPEEDSHIFT MCT-7 AMG, que ha pesar de no ser totalmente nueva, se ha actualizado para aprovechar mejor la nueva dosis de potencia y torque, que va a las ruedas traseras.
El consumo del S63 AMG 2011 es menor que en los modelos anteriores. Gracias al sistema Start&Stop (inédito en este modelo) y a la inyección directa, junto a algunas mejoras aerodinámicas, homologa 9.3 km/l en ciclo mixto (antes daba 7.6 km/l). Para un carro de este tamaño y prestaciones, es bastante bueno.
La aceleración de 0 a 100 km/h mejora en 0.1 segundos, haciéndolo en 4.5 segundos. La velocidad máxima sigue limitada a 250 km/h. Sin embargo, Mercedes da la opción de aumentar las prestaciones con el Performance Package.
Este paquete mejora diversos parámetros del S63, empezando por el motor, que exprime los 571 HP y 664 lb-ft que AMG le dio en un principio. De esta forma, la aceleración rebaja otro 0.1 segundos la aceleración del 0-100 km/h, llegando a 4.4 segundos. El limitador de velocidad ahora se sitúa en los 298 km/h. Aunque los frenos AMG son muy potentes, se ofrecen como opción los carboncerámicos.
Otros cambios que llegan al S63 AMG 2011 son los nuevos rines AMG y los tubos de escape. Por supuesto, los nuevos faros y parachoques provenientes del facelift a los Clase S estarán presentes. Por supuesto, lleva una placa al costado con las letras "V8 biturbo" para identificar de cuál S63 se trata.
El nuevo S63 AMG 2011 empezará a venderse a partir de octubre y será develado en el Autoshow de París. El precio para USA no ha sido anunciado, pero mientras ahorras para comprártelo, puedes disfrutar de la fotogalería y video del carro.
¿Es esta la primera imagen del Astra Cabrio? No podemos asegurarlo, pero con ello contamos. WCF tiene una fotografía parcial de un Astra con solo la zaga al descubierto, mostrando apenas los grupos ópticos del coche y la tapa del maletero. Ahora bien, lo poco que se ve, no encaja con ninguna versión...
Ayer Renault mostraba las primeras imágenes del nuevo Renault Kangoo "Generación 2011" y hoy hemos podido conocer los precios recomendados para el mercado español. Su lanzamiento es inmediato, y llega acompañado de los nuevos motores adaptados a la Euro V, aunque se mantienen algunos Euro IV.Las tar...
El eléctrico Nissan Leaf genera enormes espectativa para el mundo entero; desde personajes célebres que lo conducirán hasta impresionantes records por distancia recorrida. Curiosamente nadie sabe cuanto pesa, cuanto acelera, la potencia y torque de su motor eléctrico, o su velocidad máxima, hasta ahora que el fabricante japonés ha finalmente lanzado las cifras al mundo entero.
De todas formas, la falta de esta importante información técnica no mermó la demanda del eléctrico que hoy por hoy tiene una enorme lista de espera y miles de ventas aseguradas. Haga clic en el link que sigue para conocer las especificaciones técnicas reveladas hace apenas horas.
1.000 Nm de par, lanzamiento en 2014, y a la cabeza, un enorme motor TDI V12 de origen Audi, aunque el W12 de gasolina también tendrá su lugar. Esos son los detalles que Dürheimer, jefe de Bentley, ha dado sobre el todoterreno que ya se encuentra en desarrollo para complementar el catálogo de su fir...
Eric Boullier, jefe de la escudería Renault F1, ha cerrado el libro de los rumores y nos ha confirmado que existen conversaciones en marcha entre el Group Lotus Plc y la escudería de Enstone, para que esta se convierta el año que viene en el Lotus Renault.No se han arrojado más datos, pero que Boull...
Renault tiene pensado crear una gama de coches de lujo que se desarrollarían bajo el paraguas de una nueva submarca denominada Initiale Paris. En un primer momento se crearán versiones -el primer modelo que tendrá en su catálogo una versión Initiale Paris será el Renault Clio 2013-, aunque luego es ...
Si se te escapan unas lágrimas porque los franceses dejan de fabricar su Renault Clio RS Red Bull Racing, ¡eres de los míos! Estoy seguro de que piensas que este utilitario francés es uno de los coches más excitantes de los últimos años. Los chicos de Renault Sport saben mejor que nadie cómo fabrica...
Desde la creacion del Renault Alpine A110-50 Concept mucho se ha rumoreado sobre si firma francesa se iba a atrever a crear superdeportivos. Ahora tenemos la respuesta: si. Renault y Caterham han creado la ‘Societe des Automobiles Alpine Caterham‘ para desarrollar modelos en series grandes y pequeña...
El modelo más pequeño de Alfa Romeo, el MiTo, acaba de recibir un nuevo motor de sólo dos cilindros y 0.9 litros. Conocido ya en los Fiat Panda, 500 y Punto, ahora llega al bonito polivalente para situarse entre los 1.4i 78 CV y 1.4 MultiAir de 105 CV.Con el bloque TwinAir, el MiTo alcanza los 174 k...
Hasta el Salón de Sao Paulo ha llegado el Renault DCross Concept, el nuevo prototipo de la firma francesa que ha sido desarrollado sobre el conocido Renault Duster -en España se vende como Dacia Duster-. Este estudio de diseño presenta un aspecto más agresivo y moderno gracias a unos nuevos grupos ó...
Según una información aparecida en www.bmwblog.com, la firma de la hélice ha confirmado que los futuros BMW M3 y M4 montarán un propulsor sobrealimentado de seis cilindros en línea, con una potencia cercana a los 450 CV. De esta manera, BMW abandona el V8 atmosférico que hasta ahora "animaba" a su b...
El nuevo Toledo mide 4.48 metros de largo total, es cuatro centímetros más largo que el Toledo de segunda generación que tanto gustó en México. En esta nueva generación destaca la capacidad de la cajuela, con un volúmen de 550 litros, ampliable a 1,490 litros con los asientos traseros abatidos. Además, la distancia entre ejes es de 2,602 milímetros (80 mm más que el Toledo II), consiguiendo más amplitud interior para todos los pasajeros, mientras que las dimensiones de las puertas permiten acceder fácilmente al interior del vehículo.
La silueta muestra claramente el nuevo lenguaje de diseño de la marca presentado en los conceptos IBE, IBX e IBL y aplicado de forma sistemática en el nuevo León. Destaca el diseño anguloso de los faros, junto con la parrilla de forma trapezoidal, la acentuada entrada de aire en la parte inferior y la línea horizontal de las luces traseras.
Uno de los detalles que más llaman la atención es la apertura de la cajuela, en una sola pieza, al estilo de un hatch-back, misma que aumenta la funcionalidad y el acceso a la zona de carga.
El interior es ahora más amplio y luminoso, los instrumentos del tablero cuentan con una distribución lógica y ergonómica, permitiendo así que los controles de la consola central se puedan ajustar de manera intuitiva.
En cuestión de manejo promete mucho, pues las suspensions fueron rediseñadas, según los ingenieros, con tintes más deportivos. El eje delantero es de tipo McPherson, con trapecios inferiores y barra estabilizadora, mientras que el eje trasero monta una compacta barra de torsión. La dirección electrohidráulica contribuirá también al dinamismo del auto disminuyendo la asistencia de la dirección conforme aumenta la velocidad de marcha.
La gama de propulsores incluye tres eficientes motores dependiendo del nivel de equipamiento.
Como primera opción, se encuentra un motor de 4 cilindros y 1.6 litros de inyección directa, el cual tiene una potencia de 105 HP con 112 lb-ft de torque, con transmisión manual de 5 velocidades, promete ser ideal para trayectos citadinos y consumos contenidos. Esta motorización ofrece un rendimiento de combustible combinado de 17.4 km/l.
El segundo propulsor, será el cuatro cilindros de 1.2 litros TSI, capaz de entregar 105 HP y 129 lb-ft de torque, acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Este pequeño pero poderoso motor registra un consumo combinado oficial de 20.6 km/l.
Finalmente la tercera opción y más potente, será el motor de 1.4 litros TSI con 122 HP y torque de 147 lb-ft, mismo que estará unido a una transmisión DSG de 7 velocidades, esta última sólo se ofrecerá en combinación con este motor. Este propulsor tiene un rendimiento de combustible combinado de 19.5 km/l.
De serie todas las versiones incluirán frenos ABS; en la versión Entry se contará con bolsa de aire para conductor, mientras que en Toledo Reference y Style, también estarán disponibles bolsas de aire para el pasajero y bolsas laterales (en paquete opcional de seguridad para Reference y de serie en Style), la motorización para versiones Entry y Reference será el 1.6; la versión Style incluirá dos distintas motorizaciones, el 1.2 y el 1.4.
Precios:
Entry: $209,900
Reference: $229,900
Reference + Rin 16” + Paquete de seguridad 4 bolsas de aire (conductor, pasajero, 2 laterales frontales): $240,900
Style 1.2 TSI manual: $252,900
Style 1.4 TSI DSG: $275,900
Style 1.4 TSI DSG + rin aleación 17” + cristales tintados: $281,700
Precio SEAT Mii. El nuevo utilitario español ya… tiene precio. Estara disponible desde 8.690 € con el motor 1.0 de 60 CV y el acabado Reference, que incluye: ESC, ABS, direccion asistida electrohidraulica, airbags para conductor y acompañante, airbags de cabeza-torax, anclajes Isofix y parachoques d...
Las novedades de Renault para el Salón de Barcelona 2013 son: Captur, gama Clio, Zoe, Scénic Xmod y el concept Twizy RS F1. Además, se podrán probar los últimos modelos de la marca Dacia. El Renault Captur es la última novedad de la marca del rombo y representa a la perfección la nueva identidad de ...
Compra ya el nuevo número (208) de AUTOMOVIL Panamericano y entérate de todos los detalles que harán de la Escape una de las introducciones más importantes de Ford en los últimos años. El equipo de pruebas de la revista realizó un Master Test llevando al límite a todas las SUV’s ligeras que conforman el segmento, para evaluar con lupa su comportamiento dinámico así como su relación valor/precio. En esta prueba podrás enterarte cómo le fue a la tan esperada nueva Escape en relación a sus competidoras.
A México llegará en cuestión de días a un precio que estimamos ronde los 500,000 pesos, ofreciendo un equipamiento muy completo y un motor 2.0 con 237 hp.
La última serie especial del Renault Clio está limitada a sólo 666 unidades para toda Europa. Dependiendo del país tomará distintas denominaciones como "Sport Auto Edition" para Alemania, "Raider" en Reino Unido", "Ange o Demon" en Francia o Legend en España.Con un equipamiento más completo, Renault...
Renault continúa con sus intenciones de copar rápidamente el mercado indio. Para ello, la marca francesa va a lanzar su tercer modelo en exclusiva para aquel país, recientemente anunciado como Pulse.
A pesar de que oficialmente ha sido diseñado y fabricado en la planta que Renault-Nissan tiene en la ciudad de Chennai en la India, lo cierto es que es un Nissan March retocado para ese mercado emergente.
Las principales diferencias estéticas parten de la trompa, donde el Pulse cuenta con una enorme parrilla tipo boca, además del rombo plateado. Las ópticas cambian apenas y la parte inferior de las fascias también.
El nuevo modelo de Reanult para India debutará en ese país a principios de 2012. Inicialmente contará con motor Diesel dCi de 1.5 litros, que desarrolla una potencia de 65 hp. Más adelante se sumarían otras mecánicas.
Cuando pensamos en Brabus, seguro que a la mayoría se nos va la cabeza hacia las bestiales preparaciones que realizan sobre modelos de Mercedes-Benz, sobre todo aquellas en las que injertan un enorme motor V12 en modelos más mundanos (véase el GLK V12 o el Clase E V12). Sin embargo, en los últimos a...
Es de sobra conocido que los propulsores de cuatro cilindros que llevan humildes vehículos como el Toyota Corolla o el V6 empleado por el Toyota Camry, son parte vital de los actuales productos de la firma inglesa, por lo cual un reciente rumor de Inside Line apunta hacia el V10 que emplea el Lexus LF-A, el coche de producción en serie más costoso que ha producido el grupo japonés.
De esta manera, el nuevo Lotus Esprit, cuya revelación se anticipa en forma de prototipo para el Salón de París, ya tiene asegurados diez cilindros bajo el cofre con casi cinco litros de desplazamiento, así que esperamos que la potencia superior a 500 caballos se mantenga o incluso aumente.
En variantes más accesibles de la gama, se espera la incorporación del V8 que usa el Lexus IS-F, con ocho cilindros en V y con una cilindrada mayor al V10 (cinco litros en lugar de 4.8).
Más detalles e imágenes de lo que los fans del M3 de antaño estaban añorando, acaban de publicarse gracias a BMW. Son fotografías sobre el futuro M1 en desarrollo, algo camuflado con acabados en la pintura al estilo cebra, y probándose en ruta.
Aunque su debut oficial se lo hará durante el Auto Show de Detroit en diciembre de este año, se vaticina que la versión para producción del mismo entraría al mercado algunas semanas después a comienzos del 2011. El M1 compartirá su motor con el Z4 sDrive35iS, es decir un 6 cilindros en línea doble turbo, para producir 340 caballos de fuerza y 330 libras-pie de torque. ¿Su precio? Nada menos que unos cómodos $45,000 dólares, que lo sitúan entre su hermano menor 135i y el gigante M3 V8.
Más detalles e imágenes de lo que los fans del M3 de antaño estaban añorando, acaban de publicarse gracias a BMW. Son fotografías sobre el futuro M1 en desarrollo, algo camuflado con acabados en la pintura al estilo cebra, y probándose en ruta.
Aunque su debut oficial se lo hará durante el Auto Show de Detroit en diciembre de este año, se vaticina que la versión para producción del mismo entraría al mercado algunas semanas después a comienzos del 2011. El M1 compartirá su motor con el Z4 sDrive35iS, es decir un 6 cilindros en línea doble turbo, para producir 340 caballos de fuerza y 330 libras-pie de torque. ¿Su precio? Nada menos que unos cómodos $45,000 dólares, que lo sitúan entre su hermano menor 135i y el gigante M3 V8.
Mide 4,10 m, 7 cm más que el actual Renault Clio. También es más ancho y alto (1,79 m y 1,54 m respectivamente). Pesa 1.467 kg, casi 200 kg más que el Clio menos liviano.
Por ahora no hay datos sobre las prestaciones que logra. El motor, fabricado por AMG, es un doce cilindros en V, 5.980 cm³, sobrealimentado mediante un par de turbocompresores. Es el que tienen el S, SL y CL 65 AMG (fichas técnicas) pero con mayor potencia. El par máximo no cambia: 1.000 Nm.
Renault posee tres fábricas en Curitiba (Brasil), una de ellas fabrica el Sandero.La fábrica de motores Renault de Brasil aumentará su capacidad de producción en un 25% en 2013. Para ello, ampliará en 5.000 m2 la superficie actual de su planta para poder fabricar hasta 500.000 motores (actualmente s...
Además del interesante motor 1.6 dCi de 130 CV, Renault presenta en París las variantes adaptadas para cumplir la normativa Euro V del 1.5 dCi, bloque que podremos ver bajo el capó de los Twingo y Clio, y más adelante, en Modus y gama Mégane, Scénic incluido.Por ahora no tendrá el sistema Stop&Start...
Que un coche con tracción total y cinco cilindros sea el encargado de homenajear al tracción delantera de cuatro cilindros más carismático de las últimas décadas no deja de ser una curiosidad que nos hace gracia. El Golf24 es la herramienta promocional y deportiva que Volkswagen ha preparado para ha...
En la guantera existe un interruptor para desactivar el sistema keyless.
Los espejos laterales tienen cristales azules para evitar deslumbramientos.
Se pueden abrir cristales y quemacocos a distancia, pero hay que cerrarlos con la llave.
Existe una protección plástica en el vano motor que solo deja al descubierto el múltiple de admisión, todo lo demás no está a la vista.
El excelente desempeño del motor se consigue aún sin inyección directa y con un solo árbol de levas por bancada de cilindros.
Hay que poner un 2011 junto a un 2012 para tener claras las diferencias entre el TL "de antes" y "el nuevo". Se resumen básicamente a las fascias, tanto en la parte frontal como la posterior. Adelante, tanto faros como parrilla son menos angulosos. La parte posterior presume un alerón más prominente pero una defensa que ya no acaba en punta; se mantienen las calaveras de LEDs pero ahora con policarbonato algo más oscuro. Los rines también son de nuevo diseño, tanto para el modelo 3.5 de tracción delantera como para nuestro 3.7 SH-awd de pruebas.
Por dentro, el TL nos recuerda mucho a un Honda Accord, primero por el amplio espacio en ambas filas de asientos, y segundo, por el estilo y acomodo de los mandos. Los plásticos se notan de muy buena factura lo mismo que el ensamble, con materiales opacos y agradables al tacto, suaves. Contrastan muy bien los asientos forrados en piel color ladrillo que, dicho sea de paso, ofrecen un excelente balance entre comodidad y sujeción. Permiten además una perfecta posición de manejo casi sin importar la estatura del conductor.
Cuenta con quemacocos, faros de xenón, sensores de reversa y luz, climatizador automático, bluetooth y poco más. No obstante, en un sedán de poco más de 600 mil pesos hacen falta elementos como una cámara de reversa, un equipo de audio mucho más competente y una mayor carga tecnológica, que incluya algún tipo de interfaz con pantalla táctil a color desde la que se pudieran manejar ciertos elementos del coche, como un navegador, por ejemplo, que tampoco ofrece.
En este sentido nos viene a la cabeza una comparación algo incómoda para el Acura, ya que un Ford Focus SEL Plus (el compacto más equipado del su segmento), ofrece mucho más tecnología por 340 mil pesos que el sedán "premium" de Acura, como transmisión de doble embrague, motor con inyección directa, sistema de estacionamiento automático, SYNC y demás; mucho más equipamiento y la mitad del precio. Que mundo más bizarro.
Lo mejor del TL esta en el bastidor finamente pulido, que disfraza muy bien sus casi dos toneladas de peso y solo un movimiento brusco del volante lo puede sacar de balance. Su mejor ambiente es una carretera de montaña, en donde el sistema de tracción integral Super-Handling All Wheel Drive se encarga de mantener al TL como si rodara sobre rieles, casi sin importar que en el piso haya agua, tierra o irregularidades. Podemos decir sin temor a equivocarnos que el TL es el sedán mejor concebido dinámicamente que tiene Honda hoy en día.
El V6 de 3.7 litros, genera 304 HP y hace el 0 a 100 km/h en poco menos de 9 segundos a la altura del DF. También destaca por la facilidad que tiene para subir de vueltas y llegar sin quejas hasta el corte de inyección, justo a las 7,000 rpm; régimen que se consigue en modo Sport y manejando la caja manualmente. En Drive, los cambios ocurrirán a 6,000 vueltas. Ayuda mucho también la "nueva" caja de seis relaciones -"antes" era de 5- que responde rápidamente ante un pisotón del pedal o mediante las levas ubicadas tras el volante.
El sistema de frenos muestra una muy buena resistencia a la fatiga y un recorrido del pedal que muerde desde el principio. No es un sistema para correr en pista, pero sí que basta para la mayoría de las aspiraciones velocistas que pudiera tener su propietario.
De diseñar las famosas "llamas" del lateral de algunos BMW, o la polémica tapa del maletero de los Serie 5 o 7, Bangle ha pasado a diseñar botellas de cognac. Como lo oyes. Sabíamos que el bueno de Chris, que introdujo mucha identidad y personalidad a los coches de BMW sobre los que trabajó (muy cri...
Lo más probable es que el motor sea el mismo V8 de 4.0 litros del Audi S6, aunque mediante dos turbocargadores con más presión elevarán la potencia a algo entre 550 y 600 hp. De hecho, se espera que este motor llegue más adelante al A4 y al A7.
Esto que ven es un prototipo final del RS6, algo que podemos deducir por los dos enormes escapes traseros. Los cambios cosméticos respecto a la vagoneta incluyen una carrocería más agresiva y rines de 20”. Casi seguramente llevará de serie el sistema Audi Drive Select y un diferencial con distribución inteligente de torque.
La originalidad y las soluciones innovadoras se dan cita en este concept car de diseño español, un coche que anticipa las líneas de un futuro crossover de tamaño compacto que entrará a formar parte de la gama Renault.
La originalidad y las soluciones innovadoras se dan cita en este concept car de diseño español, un coche que anticipa las líneas de un futuro crossover de tamaño compacto que entrará a formar parte de la gama Renault.
El Pulse es lo más básico y pequeño que tiene Renault ahora mismo en IndiaCarlos Tavares ha querido dar más detalles sobre la evolución del proyecto low cost situado por debajo del actual Renault Pulse, que configura ahora mismo la oferta en India de la marca del rombo. Este nuevo modelo tendrá todo...
La factoria de Renault en Palencia fabricara… en exclusiva a partir de este lunes el nuevo modelo Megane R.S. Trophy, una serie limitada de 500 unidades de la linea deportiva de este vehiculo, segun han informado la compañia.Se trata del modelo “mas alto” de la gama Renault Sport, con 265 caballos d...
El cambio de doble embrague ha sido uno de los motivos por los que las transmisiones automáticas han ido ganando popularidad. Primero fue el DSG del Grupo Volkswagen y ahora Renault le planta cara con su EDC. ¿Qué ventajas aporta cada uno?
Renault incorpora una serie de actualizaciones a sus motores dCi 110, 130 y 150 del modelo Laguna con las que se consigue una notable disminución en sus cifras de consumo y emisiones. Vamos a verlo.
El retro-vídeo de hoy no es un vídeo viejo, sino de un coche viejo... ¡Y menudo aparato! Se trata de un Bentley 8 Litre equipado con un motor de 42 litros, fabricado por Packard para un barco de la Segunda Guerra Mundial. Con cilindros cubicando cada uno de ellos 3,5 litros, el sonido es inigualable...
Lo que veremos en París estará aún en etapa de prototipo, pero sin duda lograremos inferir muchas de las características definitivas, entre ellas el propulsor.
El sempiterno pero querido cinco cilindros de 2.5 litros ya está reposando en su tumba al no estar produciéndose más, sin embargo la extensa gama EcoBoost es la solución a este inconveniente, pues con un cilindro menos y emisiones y consumos más favorables es de esperarse que ofrezca cifras de potencia y torque superiores.
El saliente Focus ST declara 225 caballos, por lo cual su sucesor podría alcanzar unos 250 o 260. Esperamos no quedar decepcionados una vez lo veamos en septiembre.
El downsizing le está sentando de maravilla a BMW. Acaba de presentarnos un motor de cuatro cilindros y dos litros que pretende hacer olvidar a los motores de seis. De momento los mejora en todo, desde su rendimiento hasta el consumo. Lo estrena el X1 en su variante 28i.
El downsizing le está sentando de maravilla a BMW. Acaba de presentarnos un motor de cuatro cilindros y dos litros que pretende hacer olvidar a los motores de seis. De momento los mejora en todo, desde su rendimiento hasta el consumo. Lo estrena el X1 en su variante 28i.
El fabricante automovilístico francés Renault anunció hoy la presentación de una denuncia, tras haber sido objeto de espionaje interno que afecta a sus 'activos estratégicos'.
La nueva Ranger 2011 acaba de presentarse al mundo entero, aunque esta misma versión no estará disponible para los Estados Unidos y se comercializará en 180 países. Revelada durante el Auto Show Internacional Australiano en Sydney, la camioneta muestra grandes parecidos con el Ford Edge, aunque técnicamente es capaz de cargar hasta 3,300 libras gracias un motor 3.2 litros de cinco cilindros en línea tubo diesel, que genera 200 caballos y 346 libras-pie de torque.
Existirán también otras opciones en cuanto a motores según Ford, ya sea con caja automática o manual de seis cambios. Admírela en la galería que sigue, pues será su única oportunidad de verla de cerca, ya que a los Estados Unidos no llegará.
La nueva Ranger 2011 acaba de presentarse al mundo entero, aunque esta misma versión no estará disponible para los Estados Unidos y se comercializará en 180 países. Revelada durante el Auto Show Internacional Australiano en Sydney, la camioneta muestra grandes parecidos con el Ford Edge, aunque técnicamente es capaz de cargar hasta 3,300 libras gracias un motor 3.2 litros de cinco cilindros en línea tubo diesel, que genera 200 caballos y 346 libras-pie de torque.
Existirán también otras opciones en cuanto a motores según Ford, ya sea con caja automática o manual de seis cambios. Admírela en la galería que sigue, pues será su única oportunidad de verla de cerca, ya que a los Estados Unidos no llegará.
El Porsche Cayenne S Diesel combina fuerza de su motor V8 biturbo de 4,2 litros y 382 CV con la tracción total, que utiliza el sistema "Porsche Traction Management" (PTM). Porsche utiliza por primera vez un motor diésel de ocho cilindros y también es la primera vez que monta un bloque de gasóleo en ...
El renovado autoconstructor presenta su nuevo motor bicilíndrico para ambas versiones del Fiat 500 y 500C. El nuevo propulsor desplaza 0.9 litros, dispone de una turbina pequeña, sistema star&stop, el Multiair -que trabaja sobre las válvulas para reducir consumo de combustible-, entrega 85 HP y un par de 145 Nm (107 lbpie).
De acuerdo a Fiat, el TwinAir es un 23% más corto, un 10% más ligero con un rendimiento de combustible superior en 30% frente a un cuatro cilindros común. En consumo, la compañía italiana estima un rendimiento de gasolina de 24.7 km/l y una emisión de CO2 de 92 gr/km.
En el mediano plazo, habrá una gama de potencias que arrancará desde los 65 HP hasta alcanzar los 105 HP para las vertientes más rabiosas, quizá firmadas por Abarth.
La venta del nuevo Fiat 500 y 500C con el bicilíndrico en Europa iniciará en septiembre próximo.
De esta manera, el 3008 Hybrid4 resulta muy especial al ser el primer híbrido de Peugeot y PSA y el primero en su tipo que no emplea un motor a gasolina.
Como se había anticipado en algunos prototipos, incluyendo el que nos mostraba como sería el propio 3008, el sistema de tracción consiste en que la planta de poder tradicional se encarga del eje delantero, mientras que la eléctrica mueve el trasero.
No hay conexión mecánica alguna entre ambos ejes con el fin de ahorrar peso y espacio interior, redundando en un menor consumo. Se podría decir de cierta manera que es un “pseudo” tracción integral que a lo mejor resulte suficiente para este tipo de vehículo.
El motor es un 2.0 HDI de 163 caballos, con 300 Nm de torque, que en el mejor de los casos, puede sumar otros 200 del motor eléctrico más 37 caballos en condiciones de carga óptima. Normalmente éste último entrega 27 CV y 100 Nm de torque.
La transmisión es la misma que emplean otros productos del grupo de marcas francés, se trata de la CMP manual con el embrague automatizado (que prescinde del tercer pedal), tiene seis relaciones y ofrece distintas opciones de manejo, priorizando el funcionamiento del motor eléctrico, la acción conjunta y constante de ambos ejes, el cambio de marcha a un régimen más alto o el tradicional modo automático.
Además de los cambios de apariencia, otras variaciones mecánicas sumadas a las evidentes están en la implementación de un sistema de arranque y parada automática del motor y un nuevo esquema de suspensión trasera para dar cabida a las baterías y el motor eléctrico; ahora no es semi-independiente sino multibrazo.
En el futuro se contemplan híbridos tradicionales con motores a gasolina.
Lleva un motor de 5,5 litros y ocho cilindros en V que da 525 CV y hay una opción que eleva la potencia a 577 CV. Está sobrealimentado con dos turbocompresores. Es el mismo que lleva el CL 63 AMG (544 CV). Va a acoplado a la caja de cambios automática de siete velocidades —«AMG SPEEDSHIFT MCT 7»—.
El grupo Renault ha anunciado el lanzamiento en Francia de una operación comercial durante septiembre por la que uno de cada 300 compradores de alguno de sus vehículos se beneficiará por sorteo del reembolso del precio.
Lleva un motor Diesel de tres litros de cilindrada y seis cilindros en V de 300 CV en el eje trasero y dos motores eléctricos que dan 64 kW (87 CV), en el eje delantero. Puede recorrer hasta 50 km en modo totalmente eléctrico, a una velocidad máxima de 60 km/h. El reparto de par es 25/75 entre el ej...
Un año antes de su producción en serie, en Autopista.es nos hemos podido poner al volante de un prototipo del Renault Zoe. Con las dimensiones y el precio del Clio y una autonomía que, según nos cuentan, superará los 200 kilómetros, el Zoe tiene todas las papeletas para convertirse en un eléctrico d...
Renault ofrece en el Mégane dCi 110 el cambio semiautomático EDC, un complemento que muestra hacia donde se dirige el futuro de los coches útiles para todo.
El famoso DJ David Guetta ha acudido junto a su mujer Chaty Guetta a la presentación oficial del Renault Twizy, que ha tenido lugar en el Salón de Ginebra 2012. David Guetta y su esposa serán los embajadores oficiales del Renault Twizy -curiosamente, David Guetta no tiene carné de conducir en Franci...
Mazda tiene un nuevo Wankel en desarrollo con el código 16X y numerosas mejoras técnicasNo te eches las manos a la cabeza todavía. Es verdad que Mazda detuvo el pasado viernes su línea de producción de motores rotativos Renesis, pero si nos creemos las promesas de sus directivos, esta parada será te...
Renault ha presentado su nuevo prototipo eléctrico, el Frendzy, con el que pretende adaptarse gracias a su versatilidad a los requerimientos de un coche destinado al trabajo pero también a los de un vehículo para uso familiar.
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Malibu
Las nuevas normativas en cuanto a economía de combustible CAFE (Corporate Average Fuel Economy) se encuentran cada vez más cerca, motivo por el cual muchos fabricantes están realizando profundos esfuerzos en reducir el consumo de sus modelos. Si la fuente citada en este articulo esta en lo cierto, la próxima generación de sedanes GM utilizarían únicamente motores de cuatro cilindros.
Por el momento esto ya ocurre con el Buick Regal 2011, modelo que únicamente se encuentra disponible con motorizaciones de cuatro cilindros. Incluso la variante más potente Regal GS esta potenciada con un motor de este tipo.
Algunos ejecutivos han dicho a GMInsideNews que la próxima generación del Chevrolet Malibu a estrenarse a finales del 2011, solo tendrá motores de cuatro cilindros.
Rompedor. Con este calificativo podemos… definir el BMW i8, la nueva creacion de la division ecologica de BMW, BMW i. Se trata de un prototipo hibrido de 2+2 plazas con una imagen muy deportiva. De mover esta maquina se encargan un motor de gasolina de tres cilindros y 1.500 cc capaz de entregar 223...
La firma francesa inicia una gira europea con sus primeros modelos con emisiones cero que permitirá a unos 2.000 conductores probarlos antes de su lanzamiento comercial.
Según altos ejecutivos de Ford, la marca del ovalo azul, hacia el 2013 el 90 por ciento de las motorizaciones de sus automóviles tendrá la tecnología EcoBoost. ¿Qué es EcoBoost? Recordemos que se trata de una tecnología enfocada en reducir los tamaños de los motores con el propósito de aumentar su eficiencia, compensando los niveles de potencia con la tecnología turbo.
Ya tenemos en el mercado a los modelos Ford Taurus, Flex, F-150 y los Linconln MKS y MKT con motorizaciones EcoBoost, y próximamente habrá un cuatro cilindros de 2.0 litros para el Edge y el Explorer.
¿Qué viene ahora? Ford ha confirmado el desarrollo de un motor de tres cilindros y 1.0 litro, con la ya famosa tecnología EcoBoost, orientado al subcompacto Fiesta e incluso podría ser utilizado en el Focus. Ford trabaja además en una transmisión de ocho velocidades para complementar a estos pequeños y eficientes motores, con el objetivo de reducir aún más el consumo.
Fuente: Ford | Imagen: Copyright 2011 Drew Phillips / AOL
Para empezar, el V8 4.5 del Speciale es el motor aspirado más poderoso de la historia de Ferrari y entre los autos de calle, con 605 caballos –135 por litro– a 9,000 revoluciones y un torque máximo de 540 Nm a 6,000 vueltas.
Hubo modificaciones aerodinámicas desarrolladas en colaboración con Pininfarina, incluyéndose alerones móviles adelante y atrás que balancean el flujo del aire y el apoyo contra el suelo.
La relación peso/potencia de 2.13 kilos por caballo (su masa en vacío es de 1,290 kg) favorece la aceleración, pues de parado hasta 100 km/h le toma tres segundos. Hasta 200, 9.2.
Una de las asistencias de seguridad activa que destaca Ferrari es el SSC (Side Slip angle Control system), que coordinando la acción del control de tracción y la función de distribución de torque entre las llantas traseras, permite un dominio más fácil en situaciones de sobreviraje. También se resalta un límite de agarre lateral de 1.33 G, en parte por las llantas especiales proveídas por Michelin (referencia Pilot Sport Cup2).
Tras conocer el prototipo hace unos meses, la alianza Renault-Nissan anuncia el lanzamiento de la variante del producción del Samsung SM7. Por el momento se comercializará de forma exclusiva en Corea del Sur y partirá de un precio de 18.935 euros.
No hay que renunciar a la deportividad por el hecho de tener una familia, esta es una de las ideas que propone el R-Space, el tercero de los seis conceptos englobados en el plan estratégico Renault 2016, donde el diseño toma un papel fundamental.
No hay que renunciar a la deportividad por el hecho de tener una familia, esta es una de las ideas que propone el R-Space, el tercero de los seis conceptos englobados en el plan estratégico Renault 2016, donde el diseño toma un papel fundamental.
El primer Twingo representó en los años noventa una revolución en el segmento de los coches urbanos, por sus soluciones y su silueta monovolumen. Con la tercera generación, que estará a la venta en junio, Renault quiere recuperar el protagonismo perdido.
Cuando se comenzó a hablar en su día del proyecto del baby-Porsche (356) y de la futura generación Boxster, mucho se comentó de la posibilidad de que los motores TFSI de Audi de dos litros y cuatro cilindros acabaran en la parte trasera de ambos modelos. Pero desde aquí te dijimos que eso no podía s...
El downsizing ya ha demostrado ser mucho más que una moda pasajera. La mejor prueba de ello se llama Mercedes S250 CDI, y Audi, que no pierde comba, piensa subirse al barco antes de que parta lanzando una motorización de cuatro cilindros para el A8, tal y como ha confirmado un portavoz de la compañí...
Si ayer te contaba que el X1 tenía el honor de estrenar un nuevo motor de gasolina con dos litros, cuatro cilindros y doble sobrealimentación, hoy te mostramos las primeras imágenes del modelo con el paquete deportivo M, una opción muy demandada por los clientes BMW y que añade un acertado toque dep...
Tiene un motor de gasolina de seis cilindros en línea que da 340 CV, acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Un BMW M3 necesita 4,8 segundos para completar la misma medición.
El Ministerio de Economía y Hacienda, ha concedido, en el marco de los incentivos regionales, una subvención de 8.719.300 euros a Renault España para sus factorías en Valladolid.
En Frankfurt el grupo VAG nos presentará otra interesante novedad: la desconexión selectiva de dos cilindros de sus motores 1,4TSI de cuatro pucheros. Esto los convertirá, por debajo de 4.000 vueltas, y ante bajas cargas, en motores bicilíndricos, lo que ayudará a reducir los consumos hasta en un li...
Según recientes reportes nos enteramos que la versión diesel del Chevrolet Cruze será fabricado en las instalaciones de General Motors ubicadas en Lordstown, Ohio. Con una inversión de $5.5 millones, se espera que esta fábrica sea acondicionada para la construcción de este modelo, en la cual actualmente se fabrica la versión gasolinera del Cruze en tres turnos e incluso fines de semana para poder cumplir con la enorme demanda.
Se espera que el Chevrolet Cruze diesel llegue al mercado en el 2013, sin embargo GM aun no nos brinda información oficial acerca de las características de su motor, aunque se especula una eficiencia de 50 millas por galón.
El Chevrolet Cruze diesel sería el primer automóvil de marca domestica fabricado en Estados Unidos en muchos años, el cual según rumores tendría un cuatro cilindros de 2.0 litros el cual desarrollaría una potencia cercana a los 150 caballos y un torque de 235 libras pie.
La gama del Renault Laguna recibe una nueva actualización. Tras las mejoras realizadas hace un año, cuando se ‘democratizaba’ el sistema 4control de cuatro ruedas directrices, ahora se opta por un pequeño rediseño con el fin de mantenerse en el candelero.
La gama del Renault Laguna recibe una nueva actualización. Tras las mejoras realizadas hace un año, cuando se ‘democratizaba’ el sistema 4control de cuatro ruedas directrices, ahora se opta por un pequeño rediseño con el fin de mantenerse en el candelero.
En estos tiempos donde impera el downsizing y la búsqueda de menores consumos y emisiones homologados por parte de los fabricantes, ¿hay sitio todavía para los motores atmosféricos de BMW de gasolina? Decir que los motores atmosféricos de la marca bávara de cuatro cilindros y, sobre todo, los seis c...
El SUV de Renault, el Koleos, nos enseña su nuevo aspecto, con un diseño más moderno y juvenil. En la gama mecánica, los motores disponibles -dos Diesel 2.0 dCi de 150 y 175 CV- pasan a reducir sus niveles de emisiones.
Una de las principales metas es la de aumentar la competitividad por medio de la reducción de costos, con ahorros del 30 a 40% en el valor de entrada en el desarrollo de un vehículo y del 20 a 30% en el de piezas para la alianza.
La aplicación de la CMF será global, cubriendo los cinco continentes y más de 10 países para 2020. Abarcará solo en su primera etapa un total de 1.6 millones de unidades anuales de 14 modelos, 11 Renault y tres Nissan.
El proyecto se logra gracias a módulos compatibles en componentes como el vano motor, el piso delantero y posterior y toda la base eléctrica y electrónica.
Los primeros lanzamientos sobre la CMF serán un compacto y un auto grande. Entre los coches que se construirán sobre esta arquitectura estarán los próximos Nissan Qashqai, Rogue y X-Trail así como los futuros Renault Espace, Laguna o Scénic.
Ford parte de una hoja en blanco con su nuevo Focus, y el ST es buena prueba de ello, con un motor que nada tiene que ver con el veterano 5 cilindros de Volvo.
En la decada de los 70, la direccion del… departamento de investigacion y desarrollo, los directivos de Renault Sport y los responsables de produccion se reunian periodicamente para intercambiar puntos de vista. La razon era ambiciosa: devolver a la marca del rombo los exitos obtenidos en los rallye...
Hay padres que consideran que sus niños son delicados copos de nieve que han de ser protegidos de toda la maldad de este mundo. Y en ocasiones, su obcecación los lleva a hacer el ridículo hasta delante de los tribunales. En Francia, un juez ha tenido que valorar si la decisión de Renault de bautizar...
Desvelada hoy en el Salón de Nueva York, junto a las nuevas Clase GL y GLK, el más reciente SL65 AMG reemplaza a su predecesor con un V12 biturbo de 621 hp y 738 lb-pie –mucho más torque del que trae el nuevo SRT Viper 2013-, los cuales pasan a las ruedas traseras mediante una transmisión automática de siete velocidades lo suficientemente reforzada para no volar en pedazos con todo este torque. La caja anterior de cinco relaciones simplemente no daba el ancho.
Se trata, evidentemente, del tope de gama de la Clase SL y es un auto muy exclusivo, pues su precio rondará los 200 mil dólares.
El BMW M3 nació en el año 1986 con el objetivo de triunfar en competición. Inicialmente lo hizo en circuito, aunque con posterioridad se demostró sus excelentes cualidades en rallys, especialmente su primera generación. El primer BMW M3 Coupé montaba un motor de cuatro cilindros que rozaba los 200 C...
Subaru mostrará en el Salón de Ginebra la tecnología que ha permitido integrar en una plataforma con estricta tracción trasera sus motores de cilindros opuestos.
Según la web AutoInternationaal, la nueva generación de motores de cuatro cilindros bóxer de Porsche estará escalonada en tres especificaciones de potencia: 270 y 310 caballos en atomsférico, y 355 caballos en verisón sobrealimentada, todas ellas extraídas del 2,5 litros de cuatro "pucheros" e inyec...
Así se anunciaba en televisión el Renault 19 en los años 80. Impresionante la evolución que ha sufrido el mundo del automóvil en éstas tres décadas. Te recomendamos ver Alfa Romeo Carabo del año 1968.
"Cuatro cero D, es decir, cuatro litros, ¿no significa eso que tiene ocho cilindros?", me pregunta un tipo en la gasolinera al ver el BMW X5 40d de nuestro test de remolque. Las cosas no le cuadran y parece que eso le mosquea: que debajo de un capó como éste no trabaje un ocho cilindros y que 40d no...
Durante la presentación he podido conducir la versión Diesel más potente disponible hasta la fecha (de seis cilindros y 292 caballos) y la de gasolina de ocho cilindros y 510 caballos. Ambas llevan el paquete de opciones llamado «on/off road» que entre otras cosas tiene reductora, diferencial poster...
Alágrate la mañana de Navidad; sube a tope el volumen de tus altavoces y pincha el vínculo de Seguir Leyendo para escuchar la sonata que dos propulsores de 12 cilindros en uve te tienen preparada, con origen Aston Martin, en versiones "calle y carreras". Merecerá la pena despejar tu mente con ello.S...
Dentro de la estrategia denominada “Renault 2016 - Drive the Change” se engloba un giro en el diseño de la marca francesa, un cambio de dirección que el concept car R-Space nos muestra en esta edición 2011 del Salón de Ginebra.
El Renault Latitude tiene un atractivo precio de… 23.800 a‚¬. Esta disponible con cuatro motores, uno de gasolina y tres diesel que van de los 140 a los 240 CV. El equipamiento de serie incluye ABS + EBD, ESP + TCS, ocho airbags, regulador y limitador de velocidad, llantas de aleacion de 16a€, pant...
A poco más de un mes y medio de la celebración del Salón del Automóvil de Frankfurt, las marcas ya han empezado a anunciar sus novedades más destacadas. El nuevo Renault Twingo será, sin dudas, una de las estrellas en la cita alemana.
Más de 43 grados a la sombra en medio del desierto de Nevada. Delante de mí, los vehículos que van a medirse entre sí: un Skoda Octavia Scout, un buggy de cuatro plazas con un ocho cilindros Cadillac y un Monster-Bug de competición, del constructor californiano Jimco, con un ocho cilindros de 620 CV...
Precio Audi A1 Sportback. El pequeño de cinco puertas… de la casa alemana ya tiene precio en nuestro pais. El Audi A1 Sportback estara disponible desde 16.720 € con motor 1.2 TFSI de 86 CV y acabado Attraction, que incluye: airbags frontales, airbags laterales para torax y pelvis y airbags de cabeza...
A diferencia del Focus ST que aún se vende, tiene un motor de gasolina de cuatro cilindros en vez de cinco. Es una variante del 2.0 EcoBoost de 240 CV del Mondeo (información técnica), pero con la potencia aumentada hasta 250 CV. Es decir, el nuevo Focus ST será 25 CV más potente que el anterior.
...
Tras ser desvelado durante el pasado Salón de Seúl, nos llega el primer vídeo del Renault Samsung SM7 Concept, un coche destinado al mercado asiático que destaca por un diseño elegante y señorial.
El fabricante francés de automóviles Renault ha presentado una demanda contra personas desconocidas por actos que constituyen "espionaje industrial organizado, corrupción, violación de confianza, robo y ocultación".
Hace ya unas semanas que sabemos de los "perversos" planes de BMW para cargarse los seis cilindros en línea de gasolina atmosféricos de su gama. Mientras todavía estamos recuperándonos del golpe, y secando las lágrimas que recorren nuestras mejillas, al menos ahora sabemos que todos los nuevos cuatr...
El Renault Zoe es el utilitario eléctrico más utilizable de todos los que hay. Y además es el más realista. Te cuento por qué: para empezar, se conduce como un coche normal: suspensiones, dirección, tacto de conducción general... Todo me recuerda a un utilitario de los de toda la vida; de esos con m...
El modelo Megane, de Renault, es el líder del mercado español de turismos tras el cierre del registro de matriculaciones del mes de noviembre, con 2.493 unidades contabilizadas, según los datos hechos públicos por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Alrededor de la palanca del selector de cambios, hay siete botones para configurar las opciones de conducción.
Es posible ajustar el recorrido y dureza del pedal del acelerador, dependiendo si queremos una conducción salvaje o mesurada.
Cada turbo cuenta con un interenfriador independiente, los cuales están colocados sobre la tapa del motor.
Las llantas tipo Runflat tienen paredes muy duras por lo que además de ser delicadas, limitan la sensibilidad del manejo.
La presión máxima de soplado de los turbos es de 21.8 libras por pulgada cuadrada, lo que nos da una idea de la fortaleza de las turbinas.
Opcionalmente se ofrece un paquete con discos carbocerámicos que además de disminuir el peso en 19 kilos, prometen un desempeño superior.
El BMW M6 nace en 1983 bajo el chasis E24, el cual recibió un transplante de corazón directamente del legendario M1 (un motor de seis cilindros en línea que generaba 282 caballos para la versión europea), con sus respectivas modificaciones para brindar un desempeño sensacional.
Después de ser reemplazado por el Serie 8 y de un largo periodo de ausencia, fue hasta el 2005 que regresa la segunda generación, con diseño controversial y un V10 de 500 caballos de fuerza asociado a una sofisticada transmisión secuencial SMG II de siete velocidades, que dejaba ver el legado que había en los desarrollos de la Fórmula 1. Con el cambio de generación también vino un nuevo bastidor denominado F13, un afortunado diseño exterior, así como motorizaciones más poderosas y eficientes. Un verdadero gran turismo de clase mundial.
Sensaciones rabiosas
Bajo el cofre de este gigante, se esconde un potente V8 (denominado internamente como S63TU), alimentado por dos turbos de geometría variable, con 4.4 litros de desplazamiento y sistema de apertura de válvulas Valvetronic, con lo que es capaz de generar 560 caballos de fuerza y 500 libras pie de torque, acoplado a una transmisión secuencial de doble embrague automatizado de siete velocidades con tres diferentes programas de manejo. De acuerdo con las cifras oficiales, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 4.2 segundos y conseguir una velocidad máxima de 250 km/h, aunque existe un paquete especial denominado M Driver´s Package, el cual elimina el limitador electrónico y lo libera para llegar a los 300 km/h.
Para conseguir una conducción de calidad, fluida y con aceleraciones progresivas, es necesario conocer a fondo las reacciones del vehículo pues toda la caballería va directamente a las ruedas posteriores. El secreto está en como dosifiquemos el pedal del acelerador. Si bien con esto no queremos decir que el bastidor se quede corto frente a las capacidades del motor, pero la conducción siempre estará condicionada a sus posibilidades para traccionar, aún en superficies resbalosas que es cuando más sufre y constantemente las asistencias electrónicas nos vigilan para evitar pérdida de control o deslizamientos mayores a lo esperado. Recuerde que es un auto de más de dos toneladas y no resulta sencillo controlarlo al límite.
Otra de sus virtudes radica en que es posible ajustar componentes importantes como la dirección y su desmultiplicación, la firmeza de la suspensión, el recorrido del pedal del acelerador, así como la velocidad de reacción de la caja.
El funcionamiento de la transmisión con dos embragues bañados en aceite (denominada M DKG Drivelogic) resulta una maravilla a alta velocidad, con reacciones suaves y precisas. Pero en uso citadino resulta brusca y no es del todo ágil, especialmente cuando se efectúan maniobras de estacionamiento.
El eje trasero incorpora un diferencial compuesto por unos embragues multidisco accionados electrónicamente, teniendo la capacidad de funcionar totalmente abierto, cerrado o en un punto intermedio, dependiendo de la posición de las ruedas, el tipo de superficie y la potencia que viene del motor.
Sobra decir que la cabina es un derroche de lujo y sofisticación, pues es una constante en prácticamente todos los BMW, particularmente en los de gama alta. El tablero tiene un diseño envolvente y ergonómico, destacando algunos componentes de equipamiento como el sistema de visión nocturna con reconocimiento de personas, advertencia de cambio de carril, ocho bolsas de aire, arcos protectores antivuelco y asistencias electrónicas como los controles de tracción y de estabilidad. Alrededor de la palanca de velocidades, siete botones mágicos nos permiten ajustar el tipo de conducción que deseamos experimentar, como si se tratara de una cabina de avión militar.
Elitista
A pesar de utilizar materiales ligeros como el aluminio para el cofre y las puertas, así como la tapa de la cajuela hecha de plástico reforzado, la báscula sobrepasa las dos toneladas. Sin embargo, el vértigo que provoca el V8 twinturbo es de cuidado, aunque se echa de menos la nota sonora del V10 aspirado de su antecesor. La etiqueta del precio lo coloca en un círculo de clientes elitistas y que buscan la perfección a toda costa, por lo que podemos decir que el BMW M6 convertible hace un papel excelente en las grandes ligas de los descapotables lujosos de alto rendimiento.
Ficha técnica:
Datos Oficiales
Generales
Precio
2,125,900 pesos
Motor
Situación
Delantero longitudinal
Nº de cilindros
Ocho en V a 90°
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 32 válvulas
Alimentación
Inyección directa, doble turbo y admisión variable
Toyota liderando Le MansLos Toyota TS030 rindieron mejor de lo esperado, o mejor de lo que afirman los jefes de Toyota que esperaban de la carrera de Le Mans. Los LMP1 fabricados en Alemania con motor nipón y operados por los franceses de Oreca lograron rodar en cabeza de carrera, y completaron tand...
Entre sus rasgos más llamativos están un parabrisas que fluye con el resto de la carrocería y una parrilla frontal separada por una enorme barra que porta el escudo de Chevrolet.
Su conjunto mecánico consiste en dos propulsores de 20 caballos de potencia que impulsan el eje delantero y están alimentados por una batería de iones de litio que se recarga a través de la frenada regenerativa.
El eje posterior, por su parte, está movido por un cuatro cilindros a gasolina de 1,5 litros con turbocargador y una potencia y torque que no se han especificado. La transmisión es automática de doble embrague.
Puede funcionar únicamente con las plantas de poder eléctricas en maniobras a bajas velocidades.
Montarse en un Lamborghini es uno de los sueños de cualquier apasionado al motor. Quizás, porque conducir un 12 cilindros te ponga los "pelos de punta". Pero la culpa es de Lamborghini y no es para menos: un 350 GT, un Miura SV, un Countach Anniversario, un Lamborghini LM 002, un Diablo 6.0 y un Mur...
Montarse en un Lamborghini es uno de los sueños de cualquier apasionado al motor. Quizás, porque conducir un 12 cilindros te ponga los "pelos de punta". Pero la culpa es de Lamborghini y no es para menos: un 350 GT, un Miura SV, un Countach Anniversario, un Lamborghini LM 002, un Diablo 6.0 y un Mur...
Volkswagen lanza la versión GTI 35 con 235 CV, es decir, 24 más que el normal que sirven para aumentar su deportividad. Pero no todos quieren celebrarlo con los de Wolfsburgo. De hecho, los franceses tienen otra visión de lo que debe ser un compacto deportivo. En Renault, por ejemplo, lo relacionan ...
Allá por 2007, Renault se marcó públicamente un objetivo muy ambicioso con el nuevo Laguna. Demasiado, tal vez. Su berlina mediana quería rivalizar con algunos de los modelos asequibles de las premium alemanas, pero su diseño, y particularmente la ausencia de una carrocería con tres volúmenes al uso...
En unos tiempos en los que el downsizing se come cilindros a pares y centímetros cúbicos a docenas, es de agradecer que Lamborghini anuncie más rendimiento y menos emisiones en un nuevo V12 atmosférico.
Citroen ha dado a conocer… el coche con el que espera continuar su buena racha en el Campeonato del Mundo de Rallyes, esta mañana en la presentacion que ha tenido lugar con motivo del Salon del Automovil de Paris.Con un motor de cuatro cilindros de 1.600 cc, turboalimentado de inyeccion directa, es ...
Parece que la firma del rombo va a seguir los pasos que en su dia inicio Fiat con su 500. Renault va a rescatar uno de los modelos que mas importancia ha tenido en su historia: el cinco. Pero antes de que llegue a produccion, tienen que presentar el concept, y por lo que vemos en las imagenes tomada...
En los últimos años, el Renault Mégane se ha convertido en uno de los modelos con más ventas acumuladas en España. Con el paso a la nueva generación -empezó a venderse a finales de 2008-, este vehículo ha vuelto a captar la atención del público español. Éstas son las características principales de s...
La tercera generación del Laguna parece que no ha cuajado en los principales mercados, contentándose con cifras por debajo de los objetivos marcados. Fue lanzado en 2007 y ahora que se encuentra a medias de su vida comercial, Renault ha realizado un ligero restyling en él se que se actualizan motore...
Más de un 40 por ciento de los modelos que Renault venderá este año emiten 120 g/km o menos de CO2, es decir, están exentos del impuesto de matriculación. Aprovechando la llegada de la normativa Euro V, la marca francesa ha introducido algunas mejoras en sus motores que amplían su gama más limpia.
Lo cuenta esta semana la británica AutoExpress, pero lo habíamos escuchado antes: BMW podría estar desarrollando una nueva generación de bloques de seis cilindros asociados a tres turbocompresores. Hasta aquí todo "normal". El uso de más turbos permite el uso de turbinas más pequeñas, lo que a su ve...
Los Donkervoort nos gustan por sistema, y el nuevo D8 GTO todavía más que todos sus hermanos. Ahora llega al superdeportivo holandés de orígenes "lotusianos" el propulsor de cinco cilindros en línea de Audi, con tecnología TFSI, y 400 caballos para la ocasión.Con esta nueva planta motriz, el D8 GTO ...
El Renault Clio RS MoInaco GP es una edicioIn especial y limitada del pequenIƒo deportivo franceIs. Cuenta con la misma mecaInica de 200 CV, pero anIƒade diversos elementos para hacerlo maIs exclusivo.
Renault lanza para el Mercado indio su tercer modelo en exclusiva, bautizado como Pulse. Se trata de un modelo con una mecánica Diesel de 1,5 litros y cuyo diseño está basado en el Nissan Micra.
Renault sigue explotando el apellido Gordini, en esta ocasión incorporando este exclusivo acabado en la versión GT del Clio. Disponible con carrocería de 3 y 5 puertas, se podrá elegir con dos opciones mecánicas diferentes.
Junto con cambios importantes en su diseño y nivel de equipamiento, el cambio más importante es que el sedán deja de lado los motores normalmente aspirados para dar paso a turbos, digamos pequeños, para poder cumplir, principalmente las normas de emisiones de Europa.
De este modo, el nuevo 328i echa mano de un motor de 4 cilindros turbo con 240 HP y 350 Nm de torque, acoplado a una transmisión de ocho relaciones. El tope de la gama llega con el ya conocido 335i, un seis en línea de 3.0 litros y 305 HP con 400 Nm de torque, pero que ahora estrena caja de ocho también.
La marca nos confirmó que más adelante llegará una versión con el motor de 4 cilindros turbo pero de 184 HP, la de entrada, por así decirlo, por lo que podría suceder algo realmente importante para la marca y los compradores: esta nueva generación podría costar menos que la actual.
El Serie 3 arranca, de acuerdo con nuestra lista de precios, en 35 mil dólares. El nuevo modelo, en su versión 328i con caja manual de seis relaciones (un plus para quien le guste y estamos seguros que rodará muy bien), arrancará en 41,400 billetes verdes, por lo que es posible que el de 184 caballos esté muy cerca o incluso por debajo del 325i actual.
La marca asegura que el nuevo 328, además de tener más potencia y torque que el 325 actual (el 6 en línea de 215 HP), ofrece un consumo 15% mejor. La nueva transmisión juega un papel fundamental en el tema, pues permite rodar a bajas revoluciones a velocidades de crucero, ideales para ofrecer un buen consumo.
Del mismo modo se suma un nuevo sistema o modo de manejo denominado Ecopro que gestiona la respuesta del motor, caja y acelerador para permitirle al auto rodar con el menor gasto posible, además de incorporar el sistema Auto Start&Stop, que permite al motor apagarse en detenciones como en semáforos, mejorando el tema de emisiones y consumos.
En tema de equipamiento este modelo estrena tres estilos o líneas, por así decirlo, denominados Modern, Sport y Luxury, con variaciones en acabados, materiales y look tanto exterior como interior.
En cuanto a dimensiones el auto no cambia mucho, mismo ancho total aunque el ancho de vías se modifica, con 37 mm adelante y 47 mm atrás. El largo total aumenta casi en 9 cm mejorando el espacio interior y de cajuela. Si bien no es el que ofrece las mejores dimensiones interiores, cinco adultos viajarán con comodidad.
Prometedor
Nuestro día en el Autódromo Hermanos Rodríguez nos permitió tener un contacto bastante profundo con el Serie 3 en condiciones de manejo más demandantes de las que normalmente se sometería a este auto. El auto ofrece un desempeño sin duda superior gracias al turbo; el 328 es lo suficientemente divertido y garantiza una buena marcha.
Si bien no es tan explosivo como el 335, seguramente será la mejor opción para el día: buen desempeño sumado a un consumo (15.6 km/l de media) y precio más contenidos. Ello no se pelea con su desempeño: 5.9 segundos del 0 a 100 km/h.
Se percibe una dirección más suave, pero sin perder precisión, mientras que las suspensiones ofrecen una puesta a punto más firme pero con buen filtrado. Los frenos merecen mención honorífica, responden sin chistar y permiten modular la frenada sin necesidad de que el ABS entre en función.
El bastidor tiene una puesta a punto tan efectiva, que por más “atascado” que uno sea, el margen de error que permite es alto e incluso podemos jugar con la trasera del auto, con un amplio margen de límite para rodar con bastante emoción en las venas.
Su venta arranca el 11 de febrero en todo el mundo. Los precios ya están detallados: 41,400 a 45,000 dólares para el 328i y entre 58,400 y 62,000 billetes verdes para el 335i.
Tiene tracción trasera y lleva una variante potenciada del motor del 911 Carrera S: un seis cilindros en disposición bóxer, con 3,8 l de cilindrada y 408 CV de potencia máxima. De tal forma, dentro de la gama 911, quedará ubicado por potencia entre éste y el 911 GT3 (435 CV).
Va asociado a un cam...
La información es escasa pero nos deja anticipar buena parte de las capacidades que tendrá el nuevo motor. La cilindrada se mantendrá en 1.4 litros, con cabeza multiair y una potencia más o menos saludable de 105 HP. El tema aquí es que aún no se sabe si este motor tendrá sobrealimentación o será atmosférico, porque ya todos sabemos, especialmente cuando vives a más de 2,000 msnm, que no son lo mismo 100 caballos de un motor atmosférico que de uno turbo.
No obstante, la cifra de par que se anticipa nos invita a pensar que el 1.4 en cuestión pudiera tener inducción forzada, ya que se dice tendrá 206 Nm de par motor, es decir, poco más de 150 libras-pie, ¿de un motor 1.4 litros sin sobrealimentación? No hay manera.
Otros datos que incitan a fantasear con este pequeño cuatro en línea es que le permitirá al Giulietta hacer el 0 a 100 km/h en apenas 10.9 segundos, para llegar a una velocidad máxima justo por debajo de los 190 km/h. Gracias al contenido desplazamiento, las cifras de emisiones y consumos serán igualmente pequeñas. La primera se estima en 149 gr/km de CO2, mientras que la segunda será de unos 15.6 km/litros de media.
El Viper ha vuelto, pero en esta ocasión deja de ser un Dodge y se convierte en un modelo exclusivo de la submarca SRT (Street and Racing Technology), la cual es conocida por identificar a los modelos de altas prestaciones del Grupo Chrysler, como por ejemplo el Jeep Grand Cherokee SRT-8 o el Chrysler 300C SRT-8.
El nuevo SRT Viper 2012 sigue siendo un bestial deportivo de estilo estadounidense, avalado por su motor de 8.4 litros y 10 cilindros, cuya potencia es de 640 caballos y 600 libras pie de torque. Además, según SRT, el Dodge Viper posee una de las mejores relaciones peso-potencia de su clase, con lo cual enfrentará al Chevrolet Corvette ZR-1.
No todo es bestialidad, ya que el nuevo SRT Viper posee además un mejorado nivel de equipamiento que incluye un sistema de audio hi-end de la marca Harman Kardon, como también amenidades como el cruise control.
¿Qué te pareció el nuevo SRT Viper?
Fuente: Chrysler | copyright 2012 Drew Phillips / AOL
Estamos en esa época del año en la que no tenemos Auto Shows en el horizonte cercano, motivo por el cual los fabricantes automotrices no tienen grandes anuncios, otorgando lugar a los rumores. ¿Cuál es el último? Según el equipo de Motor Authority, el Ford Mustang 2015 tendrá a disposición un motor de cuatro cilindros y 2.3 litros turbo EcoBoost. El articulo también señala que habría también versiones V6 EcoBoost, aunque el famoso 5.0 litros V8 permanecería en su lugar.
Esto nos recuerda al Ford Mustang SVO de la década de los 80, el cual también tenía un 2.3 litros de inducción forzada. Sin embargo este último no tuvo ventas especialmente alentadoras.
A pesar que esto tiene el estatus de rumor, nos parece perfectamente factible por el hecho de que actualmente Ford posee un motor 2.3 litros EcoBoost de 247 caballos en el Focus ST, el cual sin muchas modificaciones podría aumentar esa cifra de potencia y ser digno de un Mustang del siglo XXI.
Estamos en esa época del año en la que no tenemos Auto Shows en el horizonte cercano, motivo por el cual los fabricantes automotrices no tienen grandes anuncios, otorgando lugar a los rumores. ¿Cuál es el último? Según el equipo de Motor Authority, el Ford Mustang 2015 tendrá a disposición un motor de cuatro cilindros y 2.3 litros turbo EcoBoost. El articulo también señala que habría también versiones V6 EcoBoost, aunque el famoso 5.0 litros V8 permanecería en su lugar.
Esto nos recuerda al Ford Mustang SVO de la década de los 80, el cual también tenía un 2.3 litros de inducción forzada. Sin embargo este último no tuvo ventas especialmente alentadoras.
A pesar que esto tiene el estatus de rumor, nos parece perfectamente factible por el hecho de que actualmente Ford posee un motor 2.3 litros EcoBoost de 247 caballos en el Focus ST, el cual sin muchas modificaciones podría aumentar esa cifra de potencia y ser digno de un Mustang del siglo XXI.
Es un prototipo con motor de ocho cilindros colocado detrás del habitáculo y delante del eje posterior, más un sistema eléctrico que sirve para aumentar la aceleración. Sus dimensiones son 4,65 metros de longitud, 2,2 metros de anchura y 1,13 metros de altura.El modelo que tiene unas proporciones má...
BMW-maniacos, tapaos los ojos y no veáis bajo ningún concepto el vídeo tras el salto, pues os puede causar un desprendimiento de retina. Y es que en el BMW nos muestra sus nuevas tecnologías: inyección directa, distribución variable, sobrealimentación y... motores de tres cilindros colocados transve...
Llega el Toyota GT 86, el nuevo deportivo japones de… propulsion trasera, motor boxer de 2 litros y un precio -segun la firma asiatica- bastante ajustado. Gracias a este propulsor de cuatro cilindros, que por cierto, usa dos tipos de inyeccion, directa e indirecta (sistema D-4S), el GT 86 es capaz d...
Esta visto que con Saab es una de cal y otra de arena. Si hace unos días despertábamos con la sensacional noticia de que los suecos utilizarán motores BMW de cuatro cilindros de cara al futuro en vez de los conocidos GM Ecotec, ahora nos enteramos vía Autovisie de que el esperado 9-4x saldrá sin la ...
La historia del Renault Clio siempre ha estado acompañada de versiones deportivas con cierto renombre. En la primera generación muchos nos quedamos prendados de los Williams, y en la segunda, los RS llegaron acompañados de los exclusivísimos V6 de limitada difusión. En la gama actual, los más dinámi...
"Es el R8 de Renault" posiblemente sea el comentario más recurrente cuando se habla del DeZir; nosotros, personalmente, preferiríamos oír que se trata de la primera piedra en la reconstrucción de Alpine. Por suerte o por desgracia (más por lo segundo, creemos), no vemos a Carlos Ghosn jugándose las ...
Con el buen tiempo BMW lanzará en España el Z4 equipado con el nuevo motor de cuatro cilindros, dos litros y sobrealimentación. Este bloque se estrenó hace escasas semanas en el X1 y en junio estará disponible en el descapotable como opción intermedia, sustituyendo al anterior sDrive30i de 258 CV.Po...
En las imágenes que puedes ver en esta nota, tenemos a la nueva generación de la camioneta pick-up Ford Ranger, la cual curiosamente no se comercializará en Estados Unidos. Se trata de la Ranger Wildtrak, la cual fue desarrollada y construida en Tailandia, país en el cual, más del 40 por ciento de las ventas corresponde a vehículos de este tipo.
La nueva Ford Ranger Wildtrak posee potentes y eficientes motorizaciones diesel, comenzando con un cuatro cilindros de 2.2 litros o un cinco cilindros de 3.8 litros con transmisión manual, ambos con gran capacidad de remolque, gracias al excelente nivel de torque. La capacidad off-road tampoco ha sido olvidada.
¿Por qué no se comercializará en EE.UU.? Debido a que las ventas de camionetas de tamaño compacto van en franco descenso, en contraste con lo que sucede con las camionetas de tamaño completo, en este caso el Ford F-150, líder en ventas por más de tres décadas.
¿Quieres ver imágenes de la nueva Ford Ranger Wildtrak? A continuación, en la siguiente galería tienes imágenes obtenidas en el Auto Show de Ginebra.
Equipado con un frugal motor turbodiésel Renault de 85 CV y con tracción delantera, esta versión del Duster es una buena opción para quien necesite un SUV compacto a precio muy competitivo y con bajas cifras de consumo.
El Porsche 911 GT3 Cup es la versión de competición del futuro Porsche 911 GT3 y el primer vehículo de carreras basado en la séptima generación del icono deportivo de Zuffenhausen. Participará exclusivamente en la Porsche Mobile Supercup de 2013. Propulsado por un motor bóxer de seis cilindros y 3,8...
El Volkswagen Touareg V10 TDI es una auténtica exageración. Sus cifras son impresionantes: cinco litros de cilindrada, 10 cilindros en V y turbodiésel. La potencia lograda por este V10 es de 313 CV y 750 NM de par motor. Sólo te digo que en 1976, Cadillac lanzó su El Dorado, todo un campeón de la ci...
¿Que hace el ex-presidente ruso Vladimir Putin pilotando un prototipo de Renault? Fue parte de un evento promocional para fortificar los lazos de Rusia con la Fórmula 1, debido a que apenas hace unas semanas atrás se cerró el contrato para albergar el primer Gran Premio ruso de la historia en el 2014, justo después de los Juego Olímpicos de invierno en Sochi.
Putin, quien ahora es primer ministro ruso, no condujo tan mal, puesto que alcanzó velocidades de hasta 150mph en las largas rectas de una pista de pruebas en San Petersburgo, a pesar de haber calado el motor en varias ocasiones (como por ejemplo en el minuto 1:05 del video que sigue).
Los cambios para el modelo 2014 empiezan con una imagen refrescada por nuevos faros que en los modelos tope de gama tendrán bi-xenón con luces de día de LED y alumbrado en curva. Parilla, faros de niebla, calaveras con LEDs, tapa de la cajuela, entre otros detalles que mantienen la esencia del modelo dándole el toque de cambio justo y necesario.
El interior cuenta con nuevo volante, el nuevo sistema de infotenimiento UConnect, pantalla táctil de siete pulgadas y una nueva palanca de velocidades. Además hay una lista de opcionales de seguridad activa muy interesantes como control crucero adaptativo, alerta de colisión, asistentes de estacionamiento y más. Hay nuevas versiones con nuevos materiales, acabados y colores.
Una de las actualizaciones más importantes es la introducción de un V6 de 3.0 litros diesel de 240 HP y 420 lb-pie de torque con una autonomía de más de mil kilómetros y que no llegará a nuestro mercado. Con todas las mecánicas, hay una nueva transmisión automática de ocho velocidades y un nuevo sistema de ahorro de combustible denominado EcoMode que busca minimizar los consumos.
Si hablamos de la variante SRT8, también recibió renovaciones estéticas en parilla, faros y calaveras, fascias, más opciones de rines, un nuevo spoiler trasero, entre otros. Además integra un nuevo sistema de Launch-Control y la nueva caja de ocho relaciones ajustada al enfoque deportivo de este modelo.
Renault ha confirmado el lanzamiento de la serie especial Mégane R.S. Trophy, una versión ultradeportiva de la que sólo se fabricarán 500 unidades. 265 CV, unas prestaciones sobresalientes y un diseño agresivo tanto en el exterior como en el interior son su inmejorable carta de presentación.
Renault se muestra comprometida con el futuro eléctrico de la automoción, y fruto de ello nace el anuncio de la llegada en 2014 de un Twingo 100% eléctrico. Además la marca francesa tiene otros “frentes eléctricos” abiertos que repasamos a continuación.
El nuevo Audi RS Q3 es el primer SUV de la firma alemana en utilizar las siglas RSa€¦ y cuenta con un poderoso motor de 2.5 TFSI de cinco cilindros en linea capaz de generar 310 CV. Desde Audi afirman que se trata de un vehiculo que combina la practicidad diaria de un todocamino con sensaciones y pr...
Despues de varios meses viendo las fotos… espia del RS 3, por fin Audi ha lanzado las primeras imagenes oficiales del compacto de serie mas potente hasta la fecha (el unico semejante es el Focus RS500 con 340 CV).El Audi RS 3 Sportback lleva un motor 2.5 turboalimentado de cinco cilindros capaz de r...
Kimi RÁ¤ikkonen, Campeón del Mundo de Fórmula 1 en 2007, se subió por primera vez desde 2009 a un monoplaza de esa categoría, el R30 que Renault utilizó en 2010, en una sesión de entrenamiento en el circuito valenciano Ricardo Tormo de Cheste. Al final de la jornada, el finlandés se mostró satisfech...
Hace sólo unas horas me encontraba junto a otros medios en el Salón del Automóvil de París con algunos de los responsables de Renault, que trataron de explicarnos sus planes en materia de sostenibilidad y por así decirlo, un futuro más verde y ecológico.Entre las muchas cuestiones que salieron a la ...
Audi ha recuperado la construcción de 5 cilindros en línea para desarrollar un motor que, como el del mítico Sport Quattro, provee un torrente de sensaciones.
La firma francesa quiere seguir con su crecimiento en China, presente desde 1993, con el Renault Talisman. La nueva… berlina de representacion reune las caracteristicas necesarias para triunfar en el pais oriental: aspecto sobrio y elegante, interior mas espacioso que el de los coches europeos y un ...
Los ocho nietos herederos de Renault han perdido la batalla judicial que habían emprendido para reclamar una indemnización por la confiscación y nacionalización de la empresa en 1945, después de que el Tribunal de Gran Instancia de París se declarara incompetente en el caso. En cuanto se ha conocido...
En el Salón del Automóvil de París de 1992, Renault mostraba por primera vez al público el Twingo, un urbanita que llegaba con la idea de cambiar la percepción del clásico utilitario. Apostaba por la versatilidad y amplitud, si bien es cierto que su estética no era del gusto de todos. Al año siguien...
Frendzy es el nombre del cuarto prototipo con el que el holandés Laurens Van Den Acker continúa desojando la margarita de seis pétalos con los que adelanta la futura identidad visual de Renault. Tras los DeZir, Captur y R-Space, deportivo, todocamino y MPV respectivamente, el diseñador ha puesto aho...
Despues de tres años en el mercado sin unas… cifras de ventas demasiado abultadas, Renault ha decidido darle un lavado de cara a su SUV, el Koleos. Los cambios mas importantes los reciben los retrovisores, que ahora incorporan los intermitentes, y la carroceria. Ésta adopta nuevos pilotos inspirado...
Despues de insertar el tan… aclamado nombre en el Twingo y en el Clio, Renault no se corta y ahora se lo acopla a uno de sus coches mas `particulares´, el Wind. Como los modelos anteriormente citados, se diferencia del coche base en la pintura `Malta Blue´, las bandas blancas que recorren transversa...
Los dos pilotos oficiales de… la escuderia Renault, Robert Kubica y Vitaly Petrov, han presentado su nuevo monoplaza, el ‘R31?, en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, donde mañana comenzaran los primeros test de la pretemporada de Formula Uno.La presentacion ha tenido lugar en...
Renault es una de las firmas que ha conseguido generalizar las carrocerías descapotables en los modelos de gama media. Tras el éxito de los R19 y Mégane Cabriolet de primera generación equipados con cubierta de lona, la firma francesa optó por ofrecer un sistema metálico más seguro y versátil. Así e...
350 caballos, tracción total con reparto de par inteligente entre las cuatro ruedas, cambio secuencial de siete velocidades y motor turbo de gasolina con cuatro cilindros e inyección directa, todo metido en una carrocería del segmento de los compactos con portón trasero. Así de estupendamente se per...
Ford parte de una hoja en blanco con su nuevo Focus, y el ST es buena prueba de ello, con un motor que nada tiene que ver con el veterano 5 cilindros de Volvo.
El público principal del Citroen Ami 6 eran las mujeres modernas, o eso se mencionaba en uno de sus primeros catálogos: "Para usted, Señora". Con un motor de dos cilindros (603 cc) refrigerado por aire y una potencia máxima de 22 CV -más tarde evolucionó hasta los 35 CV- bajo el capó, conseguía alca...
El nuevo Cayman R ha logrado situarse… como la version mas potente hasta la fecha gracias a sus 330 CV, 10 mas que el S. Incorpora un motor se seis cilindros y 3.4 litros que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5 segundos, 4,9 si lleva acoplado el cambio de seis marchas y doble embrague...
Esto que ves aquí es un coche de circuito bautizado como Spartan V, equipado con un motor en V de dos cilindros proporcionado por Ducati nada menos, con 1.200 cc y 170 caballos de potencia. El 0 a 100 cae en sólo tres segundos, en parte gracias a que sólo pesa 300 kilogramos según el fabricante (alu...
La factoría de Renault en Sevilla ha logrado el acuerdo de fabricación para una caja de velocidades que será montada en el nuevo Nissan Juke, ha informado la compañía.
El Serie 1 mas potente de la… historia ya tiene precio: 56.500 €. Esta cantidad es lo que hay que desembolsar si se quiere adquirir el BMW Serie 1 M, un coche exclusivo con motor de 6 cilindros en linea capaz de entregar 340 CV y 500 Nm.Precio:BMW Serie 1 M: 56.500 €
El presidente director general de… Renault-España, Jean Pierre Laurent, ha cifrado en 5.000 las pre-reservas registradas del Twizy, el vehiculo electrico que se fabricara en Valladolid para su comercializacion en 2012, y no ha descartado ampliar la prevision inicial de produccion, que era de 20.000 ...
La producción de factorías de Renault Ford y PSA ha registrado en noviembre tasas negativas, mientras que el resto de los fabricantes crecieron para llevar la tasa de fabricación de la industria a valor positivo, el primero tras cuatro meses de descensos.
Presume de montar el motor Diesel 1.6 más potente del mundo que comparte con otros modelos del grupo Renault y que ahora se estrena en la gama Nissan asociado a su modelo más popular, el Qashqai.
Haz clic en la foto para verla a tamaño completoSabíamos que el Renault Clio se iba a escapar de la jaula antes de hora. Lo sentíamos en el estómago. Hoy por hoy ya es raro que un debut programado y con fecha pública (o sin ella, qué caramba) consiga llegar a su puesta de largo totalmente de incógni...
Los chicos de Caradisiac se han hecho con una serie de fotos que nos ilustran el Zoe de Renault en su formato definitivo, tal y como llegará a los concesionarios este año. Fueron publicadas originalmente por el diario danés Forenede Danske Motorejere, pero por algún motivo (ejem) ya no se encuentran...
La presentación del nuevo Renault Latitude ha causado ciertas molestias en Francia. En el fondo, no es más que un Samsung SM5 producido en Corea del Sur con otra calandra y algunos cambios adicionales, pero al fin y al cabo bastante superficiales. El Latitude es el reemplazo natural del Vel Satis, l...
La firma de Ingolstadt ha presentado hoy en el Circuito del Jarama de Madrid su completa gama S, que va desde el… compacto S3 hasta la berlina del segmento de lujo S8 con el motor V8 biturbo que equipa la tecnologia de desconexion de cilindros a€˜cylinder on demanda€™. Entre medias estan los ultimos...
El nuevo BMW M3 ya está rodando a fondo por el mítico circuito de Nürburgring. Al menos, eso es lo que podemos ver en este vídeo. Por el sonido del motor tan metálico, todo indica que se trata de una versión evolucionada del seis cilindros turbo que estrenó en su día el BMW 335i, aunque, para la oca...
Una de las grandes sorpresas del Salón de París llega de la mano de Audi. Aprovechando la celebración del 30 aniversario de quattro, la marca alemana enseña un nuevo superdeportivo, desarrollado sobre el RS5 y con motor turbo de cinco cilindros y 408 CV. Mide 4,28 m, pesa sólo 1.300 kg y equipa la ú...
La oferta de la gama Renault eléctrica arranca en los 6.990 euros que cuesta el Twizy 45 –velocidad limitada a esta cantidad para poder ser conducido sin carné-. Pero habrá otro Twizy superior capaz de alcanzar los 80 km/h que ya hemos conducido.
La oferta de la gama Renault eléctrica arranca en los 6.990 euros que cuesta el Twizy 45 –velocidad limitada a esta cantidad para poder ser conducido sin carné-. Pero habrá otro Twizy superior capaz de alcanzar los 80 km/h que ya hemos conducido.
La firma francesa ha revelado los precios del Renault Captur, el SUV compacto que llega para conquistar uno de los segmentos mas demandados en la actualidad. El todocamino, que sera fabricado en exclusiva mundial en la factoria de Carroceria Montaje de Valladolid, se puede adquirir desde 15.200 euro...
Del Talisman ya llevábamos semanas hablando. Se trata, ya lo sabes, de un Samgsung SM7, que ha su vez es una versión coreana meridianamente re-estilizada del Nissan Teana nipón. Renault lo comercializará en China, con el ánimo de abrirse paso en un mercado en ebullición, donde saldrá al mercado con ...
Pese a la caída de las ventas de coches en septiembre (1,3%), el Renault Mégane continúa encabezando la lista de modelos más vendidos por cuarto mes consecutivo (3.136 matriculaciones), seguido del Nissan Qashqai (1.723), Seat Ibiza (1.718), Citroen C4 (1.641) y el Ford Focus (1.549). En el periodo ...
El director general de Operaciones de… Renault, Patrick Pelata, ha presentado su dimision ante el consejo de administracion de la compañia, que ha aceptado su renuncia, provocada por el escandalo relacionado con un caso de falso espionaje industrial en la empresa, segun confirmo la empresa en un com...
El director general de Operaciones de… Renault, Patrick Pelata, ha presentado su dimision ante el consejo de administracion de la compañia, que ha aceptado su renuncia, provocada por el escandalo relacionado con un caso de falso espionaje industrial en la empresa, segun confirmo la empresa en un com...
Se acerca el Salon del Automovil de Ginebra y… las marcas empiezan a desvelar los concept cars que presentaran en tan importante cita. El ultimo de ellos es el Renault CAPTUR, un prototipo que adelanta como seran las lineas generales de los futuros modelos y, mas en concretamente, del primer SUV uti...
El ministro frances de Industria, Energia y… Economia Digital, Eric Besson, ha reconocido que el constructor automovilistico Renault se ha visto afectado por un “caso grave” de espionaje industrial respecto al desarrollo del programa del vehiculo electrico que se ha saldado por el momento con la sus...
Está prevista su comercialización en el mes de noviembre de 2010. Será presentado oficialmente en el próximo Salón de Paris, que se celebrará a partir del 30 de septiembre de 2010, después del cual habrá disponible más información y fotos.
Los rasgos distintivos del nuevo Renault Laguna, tanto e...
Desde hace unos años que hemos tenido noticias del mercado automotriz chino y su industria nacional, de la cual aun no tenemos representantes en Estados Unidos de venta masiva. Una de las curiosidades por las que se hizo conocida esta industria en sus inicios, fueron las burdas copias a reconocidos modelos de marcas tradicionales, haciéndonos tener la sensación de haberlos visto antes.
Ahora tenemos un nuevo ejemplo de copia burda y en este caso el modelo afectado es nada menos que el top ventas de Estados Unidos: la camioneta Ford F-150. Según lo que reporta CarNewsChina, Jianghuai Auto Corporation o JAC ha estrenado su pick-up 4R3, la cual es visualmente idéntica al modelo estadounidense.
Afortunadamente las similitudes terminan abruptamente cuando hablamos de especificaciones técnicas, ya que la camioneta JAC 4R3 estará disponible con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.8 litros, el cual solo genera 108 caballos y 107 libras pie de torque.
Se espera que la camioneta JAC 4R3 sea estrenada durante el próximo Auto Show de Beijing a realizarse en abril. ¿Qué opinas?
¿Que hace el ex-presidente ruso Vladimir Putin pilotando un prototipo de Renault? Fue parte de un evento promocional para fortificar los lazos de Rusia con la Fórmula 1, debido a que apenas hace unas semanas atrás se cerró el contrato para albergar el primer Gran Premio ruso de la historia en el 2014, justo después de los Juego Olímpicos de invierno en Sochi.
Putin, quien ahora es primer ministro ruso, no condujo tan mal, puesto que alcanzó velocidades de hasta 150mph en las largas rectas de una pista de pruebas en San Petersburgo, a pesar de haber calado el motor en varias ocasiones (como por ejemplo en el minuto 1:05 del video que sigue).