ssangyong rexton 2.9 td GLS Auto

Tu teléfono inteligente o GPS te puede salvar de infracciones

Filed under:



Todos hemos tenido un amigo amigo, o el amigo de un amigo, que han luchado por evitar la mano dura de la ley cuando se exceden los límites de velocidad pero... ¿conoces a alguien que haya utilizado su teléfono inteligente en el para probar su inocencia?

Es una locura pero la historia es cierta.

Sahas Katta, escritor para SkatterTech, fue detenido por un policía por conducir a 40 mph en una zona de 25. Le dio sus papeles y firmó la multa, pero después recordó que estaba utilizando la aplicación Google MyTracks en su Motorola Droid.

Para quienes no la conocen, MyTracks utiliza el GPS del teléfono para registrar los recorridos del usuario, y te permite guardar una caminata, paseo en bicicleta o en auto. Después de mirar los datos y hacer un poco de investigación, Katta descubrió que nunca pasó el límite de 25 mph y decidió apelar la multa.

Puedes leer todo el caso en SkatterTech, pero en resumen, el policía no recordaba la última vez que tuvo capacitación de radar, cuándo se activo la pistola o el número de modelo de la unidad.

Entonces Katta sacó los datos del GPS de su equipo, y después de revisar la evidencia y el registro limpio de Katta, el juez lo absolvió. Posiblemente sólo fue un golpe de suerte gracias a un juez mal informado y a un policía desventurado, pero los resultados fueron los mismos. Lección aprendida. Descarga aquí MyTracks.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 25/01/2011 22:15

Mercedes-Benz Clase B 2013: prueba de manejo

UNIDAD PROBADA

$392,900 pesos

 

NOS GUSTA

  • Espacio Interior.
  • Relación Precio/Equipamiento.
  • Calidad general del auto.

 

NOS GUSTARÍA

  • Menos turbo-lag.
  • Más versiones disponibles.
  • Más potencia del propulsor.

 

 

Intimidades           

  • La palanca de velocidades está en la columna de dirección. Cuesta acostumbrarse.
  • El tamaño del rin y cama baja incomodan un poco la marcha.
  • El sistema de infotenimiento requiere de práctica.
  • Los asientos tienen piel y tela. Curiosa combinación.
  • Los discos delanteros están perforados. Raro dadas sus pretensiones.

Con 436 centímetros de largo y 155 centímetros de alto, el nuevo Clase B es nueve centímetros más largo y seis más bajo que el anterior, con un ancho que permanece inalterado. A pesar de los cambios dimensionales en sentidos encontrados y de un diseño exterior que visualmente la hace más pequeña por tener menor área acristalada, el espacio interior es uno de los fuertes de este auto y una de las mejoras más notorias e importantes.

El habitáculo recibe a cinco pasajeros de todos los tamaños con comodidad y la cajuela gana poco más de 100 litros con el modelo anterior para quedar en 486 litros de capacidad. Si se abaten los asientos se tienen 1,545 litros. Realmente sorprendente.

Siguiendo con los interiores, se percibe esa calidad característica de la armadora de la estrella solitaria. Materiales y ensambles de la más alta calidad y buen tacto. Es rara la mezcla de tela y piel para cubrir los asientos, pero no se ve mal.

 

Por fuera, el lenguaje de diseño sigue la tendencia de Mercedes-Benz y destacan las nervaduras de los costados que le dan presencia se le mire por donde se le mire. Los rines de 18 pulgadas con toques en negro y algunos detalles en cromo hacen parte del trabajo.

Bajo el cofre se encuentra un nuevo propulsor. Se trata de un cuatro en línea sobrealimentado de 1.6 litros que entrega 122 caballos de potencia oficiales – 126 HP en nuestras pruebas – y que hace mancuerna con una transmisión doble embrague de siete relaciones que aprovecha al máximo la potencia y par disponibles. El retraso en la entrada del turbo es notorio y se debe tener presente mientras se conduce.

Ese esquema mueve con suficiente soltura los 1,500 kilogramos, logrando el 0 a 100 km/h en 11.7 segundos. Nada despreciable para un auto familiar y que no tiene como objetivo principal la deportividad.

La dirección transmite fielmente lo que sucede y es precisa, lo suficiente para satisfacer las posibilidades del Clase B. El manejo es muy neutral y se puede llevar con confianza y velocidad en todo tipo de caminos, aunque las asistencias corregirán con premura cualquier exceso.

La suspensión filtra bien las imperfecciones del camino pero la combinación del tamaño del rin con neumático de cama baja hace que en caminos maltratados el auto se vuelva nervioso e incluso incómodo en ocasiones.

El sistema de frenos, con discos perforados al frente, funciona de maravilla con excelente tacto del pedal y nula presencia de fatiga. El 100 a 0 km/h lo logra en 38.5 metros.

 

Todo el conjunto fue desarrollado bajo la filosofía BlueEFFICIENCY, buscando mejores consumos y bajar emisiones; el sistema Start&Stop es parte de éste. Su media de consumo es de 13.4 km/l y si se mesura el uso del pedal puede ser mayor. Parte de su nuevo diseño le permite tener un coeficiente aerodinámico de sólo 0.26.

Después del espacio interior, una de sus cartas más fuertes es el equipamiento que, a pesar de no ser vasto, no deja de lado ninguno de los aspectos más importantes sobretodo si consideramos que esta única versión se vende por $392,900 pesos.

En términos de infotenimiento cuenta con pantalla a color desde la cual se controla todo el sistema de audio, navegador satelital, dispositivos externos de música, conexión Bluetooth y mucho más.

Hablando de seguridad no falta absolutamente nada. Siete bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad y de tracción, entre otros. Únicos en su segmento son el asistente de prevención de colisiones que avisa al conductor cuando maneja demasiado cerca del vehículo frente a él y el Attention Assist, que alerta al conductor por cansancio o distracciones en trayectos largos y/o de noche. Un extra agradecido en términos de confianza y confort al volante.

En esta una única versión base se ofrecen algunos opcionales como paquetes estéticos exteriores, detalles interiores, una interface multimedia más completa y el sistema COMAND Online entre otros.

 

Por el enfoque Premium del auto puede extrañarse el climatizador automático o los sensores de reversa y sorprende que los asientos sean manuales, entre otros detalles dentro del apartado de equipamiento que ya se consideran como básicos y hasta necesarios.

Pero el nuevo Clase B se caracteriza por una relación precio/beneficio que parece insuperable si consideramos el equipamiento, la carga tecnológica en seguridad activa y pasiva, el espacio interior y un manejo y desempeño dinámico más que suficiente.

Una muestra que el sacrificio en ciertas áreas hace que el resultado final destaque, sea más balanceado y se convierta en un mejor producto dentro del mercado.

 

 

FICHA TÉCNICA

Motor

Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Aluminio / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa , turbo e intercooler
Cilindrada 1,595 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera 83.0 x 73.7 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 122 HP a 5,000 rpm
Par máximo 200 Nm (147.4 lb-pie) entre 1,250 y 4,000 rpm
Transmisión

Caja Automática, 7 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Bidisco bañado en aceite
Relación diferencial 4.133 :1
Bastidor

Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 276 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 258 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Piñon y cremallera
Giros / ø volante 3.0/ 38 cm
Diámetro de giro 11.0 m
Neumáticos 225/40 R18 92W
RENDIMIENTOS

Vel. máxima 190km/h
Acel. 0-100 km/h 10.2 s
Consumo en ciudad 12.7 km/l
Consumo en carretera 21.3 km/l
Consumo medio 16.9 km/l
Emisiones de CO2 137 gr/km
Aceleraciones

0-100 km/h 11.7 s
0-120 km/h 17.1 s
0-140 km/h 24.1 s
0-160 km/h  -
0-400 m 18.1 s
0-1,000 m 33.3 s
Rebases

20-120 km/h 17.6 s
50-120 km/h 12.6 s
80-120 km/h 8.4 s
Frenadas

160-0 km/h -
140-0 km/h 81.9 m
120-0 km/h 58.3 m
100-0 km/h 38.5 m
Consumos km/h km/l
Ciudad 32 12.3
Carretera 108 15.9
Media (70, 30%) 54.8 13.4
Autonomía media 607 km

Publicado el 08/07/2012 04:15

Más detalles sobre el Fiat 500 a venderse en EE.UU.

Y es que la planta de Toluca será el vital proveedor del simpático subcompacto 500 una vez el regreso de Fiat a Estados Unidos esté listo para diciembre próximo.

Según reporta AutoNews se comercializarán cinco versiones de este auto que, como es evidente, estará dirigido a la marca MINI del Grupo BMW.

El propulsor previsto para Norteamérica es el cuatro cilindros de 1,4 litros con tecnología MultiAir (que elimina la mariposa de admisión), 100 caballos de potencia y un consumo que esperan supere los 17 kilómetros por litro (40 MPG), se construirá en Dundee, Michigan. En Europa este motor ya está disponible desde hace unos meses.

No hay informaciones específicas acerca de la presencia del interesante bicilíndrico TwinAir.

Tras la llegada del hatchback tradicional se espera la aparición del 500C en 2011, que también será fabricado en Toluca, para Estados Unidos únicamente se tiene prevista la venta de una variante eléctrica en el año 2012 con un conjunto de baterías de iones de litio. Para ese mismo año se empezarán a aceptar pedidos de la línea Abarth.

Por último, un 500 de cuatro puertas será importado de Europa, más precisamente de Serbia, y será catalogado como un monovolumen de pequeño tamaño.

El 500 junto a otros vehículos de la gama Fiat se venderá a través de más de 200 concesionarios Chrysler. La armadora europea no había estado presente de manera oficial en EE.UU. desde hace casi 30 años.

Publicado el 26/06/2010 19:15

Ford paga promedio $8 más por hora que rivales no sindicalizados y extranjeros

Filed under:



En el período previo a la próxima ronda de negociaciones entre Ford y el sindicato United Auto Workers, el fabricante de automóviles ha dicho que paga a los trabajadores un promedio de 8 dólares más por hora que sus rivales no sindicalizados o extranjeros, conforme a lo publicado por nuestro sitio hermano Autoblog.com y cuya fuente es The Detroit News.

En general, los fabricantes extranjeros con fábricas en Estados Unidos emplean mano de obra no sindicalizada, que ayuda a mantener los costos laborales.

De acuerdo con la marca del óvalo azul, su costo de mano de obra ha aumentado a $58/hora, mientras que sus competidores un promedio de $50/hora. La brecha salarial se ha mantenido incluso después de que Ford negoció concesiones con el sindicato que reducir los costos laborales por $500 millones en 2009.

[Fuente: The Detroit News]

Ford dice que será imposible mantener un negocio competitivo si no se puede cerrar la brecha. Peor aún, Dearborn, dice el diferencial podría llegar a impedir la creación de nuevos puestos de trabajo.

La compañía de la tasa de salario $ 58/hour es una caminata de tres dólares respecto al año anterior, gracias en gran parte a cheques de participación en las ganancias de Ford . Según un portavoz de la compañía, su salario sería cerca de $56/hora sin la iniciativa de participación en los beneficios.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 10/04/2011 15:15

El EuroNCAP publica sus más recientes resultados

Los cuatro vehículos llegaron a las cinco estrellas posibles en las evaluaciones, en la lista están el híbrido Honda CR-Z, el más reciente Citroën C4, la SUV compacta Hyundai ix35 y el nuevo Suzuki Swift.

Como es costumbre en el fabricante japonés, la colisión frontal generó que las bolsas de aire laterales, tanto de sillas como de cortina, se desplegaran, el CR-Z no obtuvo ninguna penalización y debido al escaso espacio en sus “asientos” traseros se tuvieron que llevar a cabo otro tipo de exámenes para determinar lo seguros que pueden ir los niños que viajen en su sillita.

Se destaca el 71% logrado en la prueba de atropello y el buen resultado al prevenir latigazos cervicales.

Pese a las cinco estrellas, el compacto francés, el C4, registró apenas aceptable “marginal” en la prueba del reposacabezas, mientras que el torso en el choque lateral contra un poste mostró apenas un nivel de protección débil, el segundo más bajo.

El ix35 tuvo buenas calificaciones generales, sin embargo, en el examen contra el poste la cortina de aire se trabó en el paral, por lo cual se penalizaron los resultados en dicha valoración.

Por último, el subcompacto nipón, el Swift, también se pudo clasificar como un auto seguro, y su puntaje más bajo lo obtuvo, como otros autos de la lista, en el golpe lateral contra un poste, al igual que en el Honda, los airbags laterales se activaron en la colisión frontal.

Publicado el 07/08/2010 22:15

BMW M5 Competition: en México desde septiembre

En la primera semana de septiembre arribará el M5 en su edición Competition, vertiente lanzada junto a la actualización de media vida de este modelo (tope de la gama Serie 5).

Se optimizó el V8 4.4 de doble turbocargador, que entrega 15 caballos más (para un total de 575) y sigue uniéndose a una caja de doble embrague con siete relaciones conectada al eje trasero, que está dotado con un diferencial de deslizamiento limitado.

La potencia adicional le permite una aceleración de 0 a 100 km/h rebajada en 0.1 segundos (hasta 4.2), mientras que la velocidad máxima eliminando el bloqueo típico en este tipo de vehículos es de 305 km/h. De serie alcanza los 250.

Otras intervenciones involucran la suspensión, con amortiguadores y resortes que contienen más los movimientos de la carrocería, barras estabilizadoras de mayor grosor y una marcha rebajada en unos 10 milímetros. Adicionalmente, los frenos de compuesto carbono-cerámico son de fábrica.

BMW afirma que los modos de conducción (Comfort, Sport, Sport+ o el botón M Dynamic) surten un efecto más notorio en esta versión, refiriéndose en especial a un control de estabilidad más permisivo en M Dynamic.

Entre los elementos de equipamiento que se incluirán, se hallan los faros con todas las funciones en tecnología LED adelante, la alerta por cambio involuntario de carril o un sistema de anticipo de colisión que mediante una cámara ubicada en el parabrisas es capaz de determinar un golpe inminente con un peatón u otro auto y, en un caso extremo, acciona los frenos por sí mismo.

El precio anunciado para el M5 edición Competition es de 1,999,000 pesos.

 

Publicado el 14/07/2013 19:15

Tu teléfono inteligente o GPS te puede salvar de infracciones

Filed under: ,



Todos hemos tenido un amigo amigo, o el amigo de un amigo, que han luchado por evitar la mano dura de la ley cuando se exceden los límites de velocidad pero... ¿conoces a alguien que haya utilizado su teléfono inteligente en el para probar su inocencia?

Es una locura pero la historia es cierta.

Sahas Katta, escritor para SkatterTech, fue detenido por un policía por conducir a 40 mph en una zona de 25. Le dio sus papeles y firmó la multa, pero después recordó que estaba utilizando la aplicación Google MyTracks en su Motorola Droid.

Para quienes no la conocen, MyTracks utiliza el GPS del teléfono para registrar los recorridos del usuario, y te permite guardar una caminata, paseo en bicicleta o en auto. Después de mirar los datos y hacer un poco de investigación, Katta descubrió que nunca pasó el límite de 25 mph y decidió apelar la multa.

Puedes leer todo el caso en SkatterTech, pero en resumen, el policía no recordaba la última vez que tuvo capacitación de radar, cuándo se activo la pistola o el número de modelo de la unidad.

Entonces Katta sacó los datos del GPS de su equipo, y después de revisar la evidencia y el registro limpio de Katta, el juez lo absolvió. Posiblemente sólo fue un golpe de suerte gracias a un juez mal informado y a un policía desventurado, pero los resultados fueron los mismos. Lección aprendida. Descarga aquí MyTracks.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/01/2011 09:15

Proyecto West Coast Green Highway: la primer carretera eléctrica

Es bien sabido que uno de los puntos cruciales para el éxito de los autos eléctricos es la autonomía, pues aún con todos los desafíos técnicos que implica, es más fácil adaptar los autos a las costumbres de las personas, que hacer que millones de automovilistas cambien sus hábitos de manejo. De hecho, una de las mayores trabas que se le pone a los autos eléctricos es que no hay la infraestructura necesaria para ellos, es decir, no hay los suficientes cargadores en las calles.

Últimamente ha habido esfuerzos por parte de diferentes ciudades como Vancouver, Nueva York o Londres, para incrementar la red eléctrica, pero ¿qué pasa con los viajes largos? Pues en Estados Unidos han puesto manos a la obra con el proyecto West Coast Green Highway para “conectar” la carretera interestatal I-5, que atraviesa el país de punta a punta por la Costa Oeste, desde la frontera con México hasta la de Canadá. El objetivo es tener el número de estaciones de recarga suficientes para poder cruzar los 2,172 kilómetros de la I-5 sin quedarse varado.

El costo de instalar una estación de recarga eléctrica depende de varios factores, como si es de recarga lenta o rápida, la cercanía con redes eléctricas, la capacidad de los transformadores cercanos, o la ubicación. Pero el costo promedio de las estaciones es de entre 16 y 25 mil dólares para las de recarga lenta y de 80 a 100 mil dólares para las de recarga rápida.

La West Coast Green Highway es el resultado de un proyecto que nació en 2010 para comenzar la infraestructura necesaria para popularizar los autos eléctricos. Existe un fondo de 230 millones de dólares y participan cinco estados: Washington, Oregon, California, Arizona y Tennessee. Los tres primeros son vecinos y abarcan toda la costa oeste del país.

Los autos que usarían la West Coast Green Highway

Chevrolet Volt

Este híbrido plug-in usa un motor eléctrico de 111 kW (150 hp) y uno de gasolina de 1.4 litros para cargar un generador y no para impulsar el coche. El rango en modo eléctrico puro es de 64 km, con 500 más si se activa el generador.

Nissan Leaf

Un auto eléctrico que ha sido pieza fundamental del “boom” que vive hoy el auto eléctrico. El motor tiene una potencia de 80 kW (109 HP), tiene una autonomía de 160 km y alcanza una velocidad máxima de 140 km/h.

Toyota Prius Plug-In Hybrid

El híbrido más vendido del mundo tiene ahora una versión “conectable” que puede funcionar completamente en modo eléctrico, aunque su autonomía es de apenas 18 km, con una velocidad tope de 100 km/h.

Fisker Karma

Este híbrido plug-in permite ser “verde” a bordo de un sedán de lujo. Funciona solo un motor eléctrico de 120 kW (160 HP) o, si agota las baterías o se aprieta el botón “Sport”, activa uno de gasolina de 2.6 litros y 260 hp.

 

Ford C-Max  Energi

Usa un sistema parecido al del Volt, aunque presume una impresionante autonomía de 800 km. Lamentablemente, no han dado datos sobre el alcance en modo eléctrico, la potencia del motor u otros datos técnicos.

 

Ford Fusion Energi

Este sedán híbrido plug-in promete una autonomía de 100 MPGe (la distancia que puede recorrer un coche eléctrico utilizando la misma energía que tiene un galón de combustible fósil). Lo comprobaremos en otoño.

 

Audi A1 E-Tron

Dispone de un propulsor eléctrico de 45 kW (60 HP) continuos y un motor Wankel de 254 cc para recargar las baterías. En modo eléctrico puede recorrer 50 km, aunque puede alargar la autonomía a 200 km con el motor de combustión.

BMW i8

Este deportivo eléctrico promete prestaciones de deportivo en un híbrido plug-in, con un 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos. No han dado cifras de autonomía, pero sabemos que llevará un motor de gasolina de cuatro cilindros.

Publicado el 16/04/2012 21:15

SRT Viper GTS-R 2013, listo para Le Mans

Será dentro de la competencia American Le Mans Series en el circuito de Mid-Ohio donde dos SRT Viper GTS-R idénticos de producción participen en la categoría GT de este serial.

“Estamos encantados de regresar a la competencia de nivel internacional American Le Mans Series con nuestro superauto insignia Americano,” dijo Ralph Gilles, Presidente y CEO de la marca SRT y Motorsports, Chrysler Group LLC. También declaró que este auto representa el renacimiento de la marca en las pistas.

El equipo se asoció con Riley Technologies para ensamblar los nuevos vehículos de carreras que participaran en una carrera de resistencia de tres horas. Beth Paretta, Directora de Marketing y Operaciones de la marca SRT y Motorsports declaró que "ahora con nuestro nuevo equipo de carrera y el lanzamiento del GTS-R, estamos emocionados y orgullosos de empezar a escribir más capítulos en la historia de carreras del Viper empezando en Mid-Ohio.”Dos autos SRT Viper GTS-R, ligeramente modificados, competirán contra el Aston Martin Vantage, BMW M3 GT, Corvette C6.R, Ferrari F458 Italia, Lotus Evora y Porsche 911 GT3 RSR. Los vehículos de clase GT comparten varias similitudes de estilo con sus marcas en salas de exhibición y por las reglas de la serie tienen que tener un peso mínimo de 1,245 kilos. Los autos producen cerca de 450-500 caballos de fuerza con una aceleración máxima de 290 kilómetros por hora.

La idea es que para 2013 el equipo SRT Motorsports pueda competir de tiempo completo en este serial.

Publicado el 17/06/2012 03:15

Adivina lo que pagas toda tu vida en el seguro de automovil

Filed under:



A menos que vivas en New Hampshire, aquí en Estados Unidos, estarás obligado a tener algún tipo de seguro de automóvil que cubra cualquier percance con su vehículo, según un estudio de Insurance.com. El costo anual para asegurar un automóvil depende de una serie de factores que van desde el tipo de vehículo hasta el domicilio en el registro de conducción.

Sin duda, sabes lo que pagas por el seguro sobre una base anual o mensual, pero ¿sabes cuánto vas a terminar pagando a lo largo de tu vida de conducir?

Según Insurance.com, la persona promedio gastará 84, 388 dólares.

¿Qué significa "medio" en el contexto de este estudio? En este caso, los investigadores suponen que en primer lugar aseguras tu propio vehículo a los 21 años de edad, te casas a los 27, luego si tienes hijos, seguro por cada auto y terminas dejando de conducir cuando se llega a los 75 años. Ese paso del tiempo se llena de una variedad de demandas, incluidos los accidentes y otros incidentes que son enviadas a través de todo el escritorio de tu agente de seguros.

Como era de esperar, ofrece hasta algunas sugerencias para el corte de la cobertura de sus gastos generales. Algunos son más fácil decirlo que hacerlo (evitar multas de tráfico), mientras que otros en realidad podría ser divertido (curso de manejo defensivo).

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/01/2011 09:15

Adivina lo que pagas toda tu vida en el seguro de automovil

Filed under:



A menos que vivas en New Hampshire, aquí en Estados Unidos, estarás obligado a tener algún tipo de seguro de automóvil que cubra cualquier percance con su vehículo, según un estudio de Insurance.com. El costo anual para asegurar un automóvil depende de una serie de factores que van desde el tipo de vehículo hasta el domicilio en el registro de conducción.

Sin duda, sabes lo que pagas por el seguro sobre una base anual o mensual, pero ¿sabes cuánto vas a terminar pagando a lo largo de tu vida de conducir?

Según Insurance.com, la persona promedio gastará 84, 388 dólares.

¿Qué significa "medio" en el contexto de este estudio? En este caso, los investigadores suponen que en primer lugar aseguras tu propio vehículo a los 21 años de edad, te casas a los 27, luego si tienes hijos, seguro por cada auto y terminas dejando de conducir cuando se llega a los 75 años. Ese paso del tiempo se llena de una variedad de demandas, incluidos los accidentes y otros incidentes que son enviadas a través de todo el escritorio de tu agente de seguros.

Como era de esperar, ofrece hasta algunas sugerencias para el corte de la cobertura de sus gastos generales. Algunos son más fácil decirlo que hacerlo (evitar multas de tráfico), mientras que otros en realidad podría ser divertido (curso de manejo defensivo).

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 23/01/2011 12:15

Dodge Dart 2013: fotos espía en México

A unos días de que se presente oficialmente en el Gran Concurso Internacional de Elegancia, en Huixquilucan, Estado de México, el Dodge Dart fue fotografiado por uno de nuestros lectores, en lo que parece que son las últimas pruebas dinámicas que le están haciendo los ingenieros de Chrysler.

Las fotos permiten ver que se trata de una de las versiones tope que se comercializarían, pues los faros son de xenón, traía quemacocos y en la defensa se alcanzaban a notar los sensores de ayuda de estacionamiento en reversa. Una imagen muestra el interior y deja ver vestiduras en piel, volante con controles multifunciones y vidrios eléctricos, así como un pomo que pertenece a la transmisión manual de seis velocidades.

En cuestión de motores no se sabe todavía cuál es el que montaba. Hay tres opciones, un 1.4 turbo de 162 hp, un 2.0 de 162 hp y un 2.4 de 188 hp. Basándonos en nuestra experiencia y en las estrategias que siguen las marcas en países como el nuestro, podemos deducir que vendrá primeramente con los motores que no son turbo por cuestión de costos hacia el cliente.

Se espera mucho de este auto, pues está basado en la plataforma del Alfa Romeo Giulietta, el cual tiene fama de contar con un manejo cómodo pero a la vez sólido, y con tintes deportivos. El Dodge Dart pertenece al segmento C, donde se espera compita, y bien, con autos como VW Jetta, Nissan Sentra, Chevrolet Cruze, Honda Civic, Mazda 3, Toyota Corolla, Ford Focus, Mitsubishi Lancer y Renault Fluence.

El rango de precio aproximado de los ejemplares de este segmento va de los 220 mil a 330 mil pesos. Así que haga sus aproximaciones.

Publicado el 19/03/2012 02:15

Nuevo Chevrolet Malibu 2012 listo para estrenarse en Shangai

Filed under:



El Chevrolet Malibu 2012 oficialmente se dará a conocer en el Salón del Automóvil de Shanghai el 19 de abril, y General Motors ha publicado esta foto oficial de su nueva 'Bu, mostrando sus nuevas luces traseras LED de Camaro con inspiración. GM también traerá el Malibu para el New York Auto Show, que comienza oficialmente el 20 de abril, donde veremos a la nueva familia sedán de Chevrolet.

Hemos visto bastantes fotos espía algunas de las nuevas Malibú, y sabemos que va a montar en la plataforma más pequeña de GM Epsilon II, que actualmente sustenta el Buick Regal. Sin embargo, GM nos dice que el nuevo Malibu será más ancho que el modelo al que sustituye, y podemos esperar un diseño exterior más desenfadado. El Malibu será vendido en casi 100 países en seis continentes, y por lo tanto, un diseño global que apelará a todos los mercados es necesario para que sea un éxito.

Se espera que el Malibu esteé disponible con motores de cuatro cilindros, incluyendo el de 2.4 litros Ecotec de cuatro y su motor turbo de 2.0 litros. Se rumorea que una versión híbrida también está a la vista, ya que es un modelo all-wheel-drive.

Puedes ver el lanzamiento oficial de Chevrolet Malibu revelan en la página del fabricante de automóviles de Facebook o bien esperar al lunes 18 de abril a las 8:30 PM EST - justo cuando esté a punto de develarse en Shanghai.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 01/03/2011 21:15

BMW X3: primeros datos y fotos oficiales

De dimensiones algo más grandes que la anterior generación, obviamente la nueva X3 sigue con los actuales parámetros de la marca en material de agilidad y eficiencia mediante nuevos motores, caja de cambios automática de ocho marchas, y desde luego el BMW EfficientDynamics.

Inicialmente saldrá al mercado con dos motores: X3 xDrive20d con motor diésel de cuatro cilindros (184 HP) y X3 xDrive35i con motor de gasolina de seis cilindros en línea (306 HP), el cual incorpora la función Auto Start Stop.

Llama la atención el par del diesel que es de 380 Nm entre 1,750 y 2,750 rpm, así como sus cifras oficiales que son 8.5 segundos en el 0 a 100 km/h, 210 km/h de velocidad punta y 18 km/l de consumo medio.

En lo que respecta al seis en línea, es TwinPower Turbo y tiene un par máximo de 400 Nm a 1,300 rpm. Este 3.0 litros acelera a la X3 de o a 100 km/h en 5.7 segundos y logra un tope de 245 km/h. El consumo se promedia en 11.4 km/l.

La tracción total xDrive viene de serie con una actualización en su reglaje y el chasis presenta una dirección electromecánica servoasistida que varía tanto su dureza como relación de giro dependiendo del tipo de manejo. Asimismo se convierte en el primer modelo X con sistema opcional de Control dinámico de la suspensión DDC y sistema de Dynamic Driving Control.

El interior presenta una pantalla de 6.5 pulgadas, el controlador iDrive y climatizador bi-zona. El respaldo de los asientos es abatible en relación de 40:20:40 y el volumen máximo de carga es de 1,600 litros.

Las opciones más caras de equipamiento incluirán una pantalla virtual Head-Up-Display, así como una cámara para ayuda en estacionamiento en reversa.

Publicado el 15/06/2010 23:54

Video: Geyser sale de una alcantarilla y hace bailar a un Ford

Filed under: ,



El hecho ocurrió en Montreal, Canadá, en una de sus cientos de avenidas y calles, en el que el agua y un automóvil Ford fueron los protagonistas.

Nunca subestimes el poder de presión hidráulica. Por lo general pensamos en el agua como una fuerza silenciosa que sólo esculpe el paisaje de nuestro planeta a lo largo de sus trayectorias, pero bajo las circunstancias inadecuadas, el compuesto puede ejercer la más violenta fuerza en la tierra, como verán en el vídeo a continuación.

El agua en una alcantarilla de Montreal está bajo presión por las lluvias copiosas de las últimas semanas y, por desgracia, encontró una salida fuera de una alcantarilla. La corriente hace que el alcantarillado formara un géiser empujando todo a su paso, todo fuera de su camino.


Mira el vídeo:



En este caso un Ford Focus muy desafortunado y sufrió la ira de la Madre Naturaleza. En un primer momento, auto de cuatro puertas soporta nada la embestida pero poco a poco el agua merma sus fuerzas para dejarlo complementamente destruído en la parte posterior. El agua dejó al coche torcido en su lugar. En el proceso, el parachoques trasero es arrancado del vehículo.

Afortunadamente sólo el Ford Focus sufrió averías bajo la mirada de un Toyota RAV4 estacionado detrás de él, un sobreviviente al incidente, sin ni siquiera una mancha. Gracias a nuestros amigos de Autoblog.com por el tip del vídeo.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 21/06/2011 19:15

El Hennessey Venom GT le reclama el trono al Bugatti Veyron Super Sport

El Venom GT, que hace unas semanas batió el récord de aceleración de 0 a 300 km/h (13.63 segundos, superando al Agera R de Koenigsegg), hoy se anuncia según su fabricante como el vehículo de producción más rápido del planeta, con un registro, comprobado con equipos VBOX y con oficiales de esa misma marca como veedores, de 427,6 km/h.

Si bien el Bugatti Veyron Super Sport alcanzó los 431 km/h, el principal argumento de John Hennessey, creador de famosa preparadora y del súper auto que lleva su apellido, es que dicho modelo no viene configurado de fábrica para superar esa velocidad, sino que hay un limitador electrónico que lo restringe a aproximadamente 415 km/h. El Venom GT, en cambio, no presenta una protección de este tipo en los autos vendidos a los clientes (el que hizo el récord es la séptima unidad producida).

Otro factor que nombra la propia Hennessey en su comunicado es el hecho de que su velocidad máxima se logró en una pista de dos millas de longitud (3.21 kilómetros), contra las 5.6 (nueve kilómetros) del Veyron, distancia en la que John Hennessey dice que el Venom GT pasaría la barrera de los 440 km/h.

Algunos datos

A modo de comparación resumida, un Hennessey Venom GT pesa 1.244 kilogramos, exactamente la misma cantidad de caballos de su V8 de siete litros y doble turbocargador, cuyo torque máximo es de 1,566 Nm. Es de propulsión trasera y caja manual. Por su parte, el Veyron, con una masa de 1,837 kg, se mueve gracias a un W16 de ocho litros con cuatro turbos, 1,200 caballos y 1,500 Nm, acoplado a las cuatro ruedas por una caja de doble embrague.

Publicado el 06/03/2013 03:15