Estará disponible con diferentes motores de gasolina (TSI) y Diesel (TDI), aunque Volkswagen todavÃa no ha especificado cuáles, salvo el 1.4 TSI de 122 CV que llevan modelos como el Golf, el Jetta o el Passat, entre otros. Este motor no se podÃa adquirir en España en el anterior Tiguan —habÃa un 1.4...
Es básicamente un acto publicitario de Volkswagen, pues ambas donaciones fueron hechas para promocionar la intención del fabricante alemán en acoplarse a la comunidad, y así montar en el área una planta VW que costará alrededor de $1,000 millones de dólares y que producirá a partir del 2011 sedanes de mediano tamaño.
Los Jetta Sportwagen policiales, montan el motor 2.0 litros turbo diesel TDI de cuatro cilindros tradicional de VW, el cual produce un respetable torque de 236 libras-pie, y alcanza un bajísimo consumo de 42 millas por galón en la carretera.
Con este acuerdo, GAZ fabricará el Volkswagen Jetta y los Skoda Octavia y Yeti para el mercado ruso. Este último modelo empezará a salir de la cadena de producción a finales de 2012 para responder con rapidez a la creciente demanda en el sector automovilÃstico ruso. El presidente de Consejo de Direc...
El Volkswagen Golf Rabbit interesa. Cuenta con el motor 1.6 TDI 90 CV y ofrece un equipamiento equivalente al acabado Advance de la gama: llantas Wellington de 15 pulgadas con neumáticos 195/65, perfil y láminas de la parrilla en negro y el spoiler trasero integrado, además de las luces antiniebla d...
El nuevo modelo estará posicionado por debajo del CC y formará parte de la familia Jetta a partir de 2015, sumándose al sedán y la vagoneta que existen actualmente. Todos serán ensamblados en la planta de Puebla.
El coche es denominado internamente como SC, como referencia a Sport Coupé. Este modelo recibió luz verde para producción debido al interés que mostró la gente por el concepto NCC (New Compact Coupé) que debutó en el Salón de Detroit en 2010.
“Nuestras investigaciones muestran que hay un mercado creciente para una versión más deportiva y estilizada del Jetta similar al CC, pero más pequeño y asequible”, dijo una fuenta de Volkswagen a la revista Autoweek.
El SC fue concebido para competir contra titanes del segmento, como el Honda Civic.
FAW-VW está a punto de mostrar al público las primeras imágenes del sucesor del veterano Jetta MkII (que seguirá a la venta un poco más de tiempo). Comercializado en China desde hace más de 25 años, este sedán ya cuenta con un relevo mucho más moderno, seguro y eficiente.La alianza FAW-VW ha creÃdo ...
El producto "estreno" de Volkswagen hoy por hoy es el Jetta 2011, el cual se ofrecerá en Estados Unidos y Canadá, con opción para 4 motores: 2.0 litros cuatro cilindros a gasolina de 115 caballos, 2.5 litros cinco cilindros a gasolina de 170 caballos, 2.0 litros cuatro cilindros a gasolina turbo de 200 caballos, 2.0 litros cuatro cilindros turbo diesel de 140 caballos. ¿Su apariencia física interna y externa? Basta de datos técnicos y aprécielo en videos rodando desde las avenidas en San Francisco al hacer clic aquí o en la foto arriba.
¿Cansado de tu viejo Jetta? ¿Viviendo en los Estados Unidos? Entonces reunes las dos caracterÃsticas principales para poder beneficiarte del trabajo de Smyth Performance, una Joint Venture participada por Factory Five Racing (un fabricante de kit cars). Se trata del G3F, que evoluciona a partir del ...
Hace aproximadamente una década el popular deportivo utilitario Ford Explorer estuvo en el foco de las noticias debido a los supuestos problemas con los neumáticos Firestone. Miles de ejemplares de este modelo se volcaron, y la culpa recayó sobre los neumáticos insuficientemente inflados, lo cual significó un elevadísimo costo monetario y en reputación para ambas compañías. Las consecuencias de este problema derivaron en el Tire Pressure Monitoring System (Monitor de Presión de Neumáticos), sistema obligatorio en todos los automóviles y camiones fabricados a partir del año 2008.
Los sensores del TPMS se encuentran constantemente midiendo la presión en las cuatro ruedas y cuando alguno de los neumáticos pierde más del 25 por ciento de su presión recomendada, una luz se enciende en el panel de instrumentos. Mientras que la mayoría de nosotros tiene conocimiento del significado de esta luz (imagen de esta nota), cifra que se resume en un 54 por ciento, la cifra restante no sabe el significado de este importante testigo luminoso.
Recientemente Schrader (fabricante de TPMS), realizó una encuesta entre conductores para ver si existía conocimiento de este dispositivo y los resultados fueron decepcionantes. En primer lugar las buenas noticias: un 96 por ciento de los conductores sabe que conducir con los neumáticos con baja presión significaba un problema de seguridad grave. Ahora las malas noticias: solo un 44 por ciento de los conductores comprueba periódicamente la presión de sus neumáticos. Además, un tercio de los conductores no tenía idea del TPMS o para que sirve. Un gran porcentaje no conocía el símbolo que representa al TPMS, mientras que el otro 14 por ciento confundía al testigo con el cambio de neumáticos.
Con el propósito de educar a algunos automovilistas, Schrader ha presentado un sitio web denominado TPMS Made Simple (TPMS Hecho Simple). En el sitio (ver aquí) encontraras toda la información necesaria acerca del TPMS, incluyendo qué hacer cuando la luz de advertencia se enciende.
Sugerencia: Compruebe periódicamente la presión de sus neumáticos, ya que no solo ganará en seguridad, sino que además mejorará su economía de combustible y sus neumáticos durarán mas.
Fabricado en la ciudad de Puebla para todo el mundo, Volkswagen presentó el día de hoy ante medios de Estados Unidos, China, Portugal, India y México el nuevo Jetta 2011, vehículo que se incorpora al abanico de ofertas de la marca alemana con el claro propósito de convertirse en un súper ventas que compita directamente contra la fiera competencia que existe en uno de los segmentos más peleados en la actualidad, los sedanes.
Al igual que sucede en México, la propuesta presentada por Volkswagen promete ofrecer un vehículo que incorpore un corte sofisticado que incluya la acostumbrada calidad, sofisticación y desempeño que solo la alemana sabe imprimir en sus modelos, pero a un precio accesible.
Durante nuestro primer acercamiento con el modelo americano nos pudimos dar cuenta de que la alemana comercializará prácticamente el mismo modelo con solo algunas diferencias mínimas con respecto a la versión mexicana.
Estéticamente, el nuevo Jetta 2011 presenta un diseño idéntico basado en el recién estrenado lenguaje de líneas horizontales y juegos de luces con las defensas, espejos y molduras al color de la corrocería.
Al interior el espacio da cabida a cinco pasajeros, producto en parte por el aumento en las medidas totales del auto. La diferencia más radical entre versiones recae en el esquema de suspensión multilink y el sistema de arranque sin llave, mismas que hasta el momento no se ofrece en nuestro mercado.
Mecánicamente la oferta se compone de cuatro diferentes motorizaciones, incluyendo el reconocido 2.0 litros TDI de 140 hp. Adicionalmente se suman tres propuestas a gasolina de 2.0 litros y 115 hp, 2.5 litros y 170 hp y, 2.0 litros TSI de 200 hp para la versión GLI que llegará para el 2011. Todas las anteriores pueden ser asociadas con una transmisión manual o automática como parte del equipamiento básico.
Para las versiones diesel TDI y 2.0 TSI Volkswagen además ofrecerá la opción de equipar una transmisión DSG de seis cambios.
Dentro del mercado norteamericano la alemana ofrecerá cinco versiones distintas que van desde el sencillo S hasta el deportivo GLI, pasando por el SE, SEL y TDI. El precio de introducción para dicho mercado arrancará alrededor de los 16,000 USD.
Según directivos de la marca, después de comenzar con la comercialización del nuevo Jetta 2011 en septiembre, se espera que para finales del 2012 llegue una versión híbrida, misma que seguramente no llegará a nuestro país.
Desde hace muchos años que existe un dicho acerca de los autos alemanes, el cual señala que estarían "sobre-construidos". ¿A que se refieren con sobre-construidos? Que serian más resistentes que sus pares fabricados o diseñados en otros países. ¿Será tan así?
Bueno, como bien podrías esperar este dicho es como una golosina para los MythBusters, quienes sometieron a una durísima prueba a un automóvil de origen alemán de hace unos años. Se trata de un Volkswagen Jetta de tercera generación, al cual le aplican un peso de 3,000 libras. ¿Qué sucedió? Preferimos no adelantar el final de este programa y que lo veas tu mismo.
¿Logrará el Volkswagen Jetta III resistir y moverse con 3,000 libras adicionales? Si lo logra, resultaría ser que el mito es cierto. Si no, muchos se decepcionaran de los autos alemanes.
A continuación puedes ver el capítulo de los MythBusters, después del salto.
Según se rumorea al interior de Volkswagen de América, este fabricante alemán considera traer la producción de la próxima generación del Golf a Norteamérica. ¿Por qué? Para Volkswagen, el producir al Golf en este lado del charco, permitiría ahorrarse cientos de millones de dólares y sería un paso adelante para cumplir la meta de vender 18 millones de automóviles hacia el 2018.
¿Dónde seria fabricado un eventual VW Golf norteamericano? VW ya produce en México al nuevo Jetta y Beetle, y probablemente la marca no expanda sus operaciones en este país latinoamericano, dejando como opción a la nueva planta de Chattanooga, TN, donde actualmente se produce el Passat.
Las instalaciones en Tennessee son capaces de producir 150,000 automóviles por año, sin embargo ejecutivos de Volkswagen señalan que existe mucho potencial para expandir la planta. Ademas, creemos que el estado de Tennessee estará feliz con una inversión extra.
Eso si, si el próximo VW Golf se produce en Estados Unidos, no esperes un significativo recorte en el precio, ya que sin importar donde sea fabricado, el nuevo Golf será un automóvil de carácter global, no como sucede con el Jetta.
Según se rumorea al interior de Volkswagen de América, este fabricante alemán considera traer la producción de la próxima generación del Golf a Norteamérica. ¿Por qué? Para Volkswagen, el producir al Golf en este lado del charco, permitiría ahorrarse cientos de millones de dólares y sería un paso adelante para cumplir la meta de vender 18 millones de automóviles hacia el 2018.
¿Dónde seria fabricado un eventual VW Golf norteamericano? VW ya produce en México al nuevo Jetta y Beetle, y probablemente la marca no expanda sus operaciones en este país latinoamericano, dejando como opción a la nueva planta de Chattanooga, TN, donde actualmente se produce el Passat.
Las instalaciones en Tennessee son capaces de producir 150,000 automóviles por año, sin embargo ejecutivos de Volkswagen señalan que existe mucho potencial para expandir la planta. Ademas, creemos que el estado de Tennessee estará feliz con una inversión extra.
Eso si, si el próximo VW Golf se produce en Estados Unidos, no esperes un significativo recorte en el precio, ya que sin importar donde sea fabricado, el nuevo Golf será un automóvil de carácter global, no como sucede con el Jetta.
El Volkswagen NMS (New Midsize Sedan) es una berlina que Volkswagen destinará en exclusiva al mercado estadounidense. Será construida en suelo americano, en la nueva fábrica que Volkswagen lleva dos años construyendo en Tennessee. El Volkswagen Passat ya se vende en EEUU, pero Volkswagen of America ...
Adquirir una limusina no es nada barato. Incluso en el mercado de segunda mano su precio es en la mayorÃa de casos bastante elevado debido a la reducida oferta que existe de este tipo de vehÃculos y a la demanda que existe por parte de profesionales que las utilizan en eventos, recepción de VIPs… No...
Los club de automovilistas valoran de distinta forma la directiva de la UE según la cual todos los nuevos modelos de coches que sean homologados para su fabricación en la UE, a partir de este lunes, deben llevar instaladas luces diurnas.
[Actualización: VÃdeo tras el salto.]L de Lexus, F de Future, G de Grand-Touring, y h de hybrid. Este es el significado de las siglas LF-Gh, pero lo realmente importante del nuevo modelo conceptual de Lexus es que se trata de un anticipo algo pasado de vueltas del que será la nueva generación del GS...
En dos ocasiones no consecutivas me he visto eliminado en un combate a cara de perro con un SLK55 AMG en los últimos tres años. El descapotable de Mercedes tiene desde entonces para mà un significado especial. He tenido pocas ocasiones de montarme en uno, pero sà de escucharlo mientras sus ocho cili...
Los nuevos modelos de coche y camioneta… que se comercialicen en la Union Europea deberan estar equipados a partir de este lunes con luces diurnas (DRL, por sus siglas en ingles) que se encienden de manera automatica al tiempo que el motor, por la entrada en vigor de una nueva directiva pensada para...
¿Eres capaz de distinguir de un vistazo unas luces antiniebla o unas de posición de las de conducción diurna (LCD)? Si tu respuesta es negativa, no serÃa raro, porque este tipo de alumbrado es relativamente nuevo en el mercado pero, a partir de febrero se irá incorporando obligatoriamente en todos l...
Las imágenes del nuevo BMW Serie 1 se entremezclarán con los elementos arquitectónicos del Teatro Español, de tal manera que las lÃneas del modelo cobren un significado distinto y espectacular gracias a la fachada del edificio y a los distintos efectos de sonido. Con esta proyección en forma de vÃde...
Los testigos presenciales de esta primicia cuentan que se encontraron un espectacular prototipo rojo con una estética similar a la del BMW X6 y con unas dimensiones que se acercaban a las del Audi Q7, algo que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que, con anterioridad, se había confirmado que el Lamborghini SUV tomaría como plataforma una versión modificada de la que ya utilizan la Porsche Cayenne y la Volkswagen Touareg.
Según el testimonio de Ed Bolian, uno de los privilegiados testigos de la presentación privada del 'Lambo' 4x4, a pesar de la mayor altura respecto al suelo del modelo italiano, las líneas musculosas de la carrocería le hacen parecer más pegado al suelo.
Además, Bolian señala que el frente era muy parecido al del Estoque, ese prototipo de Lamborghini que pudimos ver por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 2008.
La fibra de carbono está presente en la mayoría de la carrocería y también en el interior, que, según Bolian, recuerda al del Lamborghini Sesto Elemento. Además, dentro, tenemos una consola central que se extiende hasta las plazas traseras, lo que incrementa la sensación de estar en un coupé.
Aunque en el evento privado no se dieron datos sobre la mecánica, anteriores informaciones señalaban que el motor de este SUV de altas prestaciones sería el del Gallardo, un 5.2 V10 de 585 hp.
Para aquellos ansiosos que quieran saber más, les emplazamos a esperar a finales de abril, cuando haga su debut oficial en el Salón de Pekín.
Los testigos presenciales de esta primicia cuentan que se encontraron un espectacular prototipo rojo con una estética similar a la del BMW X6 y con unas dimensiones que se acercaban a las del Audi Q7, algo que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que, con anterioridad, se había confirmado que el Lamborghini SUV tomaría como plataforma una versión modificada de la que ya utilizan la Porsche Cayenne y la Volkswagen Touareg.
Según el testimonio de Ed Bolian, uno de los privilegiados testigos de la presentación privada del 'Lambo' 4x4, a pesar de la mayor altura respecto al suelo del modelo italiano, las líneas musculosas de la carrocería le hacen parecer más pegado al suelo.
Además, Bolian señala que el frente era muy parecido al del Estoque, ese prototipo de Lamborghini que pudimos ver por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 2008.
La fibra de carbono está presente en la mayoría de la carrocería y también en el interior, que, según Bolian, recuerda al del Lamborghini Sesto Elemento. Además, dentro, tenemos una consola central que se extiende hasta las plazas traseras, lo que incrementa la sensación de estar en un coupé.
Aunque en el evento privado no se dieron datos sobre la mecánica, anteriores informaciones señalaban que el motor de este SUV de altas prestaciones sería el del Gallardo, un 5.2 V10 de 585 hp.
Para aquellos ansiosos que quieran saber más, les emplazamos a esperar a finales de abril, cuando haga su debut oficial en el Salón de Pekín.
Ya en el 2006 Volkswagen pensaba en guitarras cuando con su promoción V-Dub Rocks, entregaba uno de estos intrumentos gratis con la compra de cualquier modelo 2007. Ahora, la marca germana ha decidido regresar al mundo de los acordes junto al fabricante de instrumentos Fender, pero esta vez para ofrecer el paquete "Fender Premium Audio System" que consiste en un sistema de audio de 9 parlantes de alta fidelidad marca Panasonic, capaz de crear al interior de sus vehículos un sonido de alta fidelidad tipo "Premium", gracias a la colaboración de Fender. El primer modelo en contar con este paquete opcional, será el nuevo VW Jetta GLi, seguido del nuevo Beetle 2012.
Volkswagen es una marca europea que cosecha gran éxito en Estados Unidos, la cual además es una de las automotrices que más ha incursionado en el mercado de los automóviles con motor diesel, con los cuales ofrece un alto nivel de eficiencia en MPG.
Con el criterio de la eficiencia en mente, Volkswagen planea la introducción del Golf blue e-motion eléctrico durante el año 2014 en Estados Unidos, y al igual que sucedió con el Nissan LEAF, Volkswagen comenzará con la comercialización del Golf eléctrico en solo algunas ciudades Europa y EE.UU.
Entre los planes de electrificación de la gama VW, la oferta incluirá al Touareg Hybrid y al Jetta Hybrid, modelos que comenzaran a ofrecerse de manera masiva en noviembre. Todas estas novedades coexistirán con la oferta existente de modelos gasolineros y diesel, como también con los futuros modelos CNG (gas natural comprimido).
En conjunto con el Volkswagen Golf eléctrico, el grupo VAG ofrecerá una variante EV de la nueva generación del Audi A3, la cual aun no está confirmada para este mercado.
Según los datose la campaña "La Luz es Vida" de Hella, se recomienda a los conductores a usar las luces diurnas para reducir los accidentes ante las condiciones meteorológicas adversas propias del otoño y el invierno, como la bruma, la lluvia o la niebla, asà como la caÃda del sol. Ante la fuerte ca...
Viejo y nuevo son palabras que casen de significado real en los pasillos del SEMA. Si hace un rato te hablábamos del impresionante Chevrolet Business Coupe de Icon, reconstruido sobre un chasis nuevo y el motor de un Corvette, ahora nos toca hablar de este singular Mustang GT 2011 con sabor añejo. S...
Holanda apagará las luces de algunos tramos de autopista por las noches y asà intentará ahorrar costes. El portavoz de la instancia que gestiona las vÃas públicas -el Rijkswaterstad-, Ron Volacen, ha comunicado que la medida forma parte de un plan de ahorro con el que se pretende rebajar el gasto en...
Se venderán 2,010 autos con esta denominación a un precio inferior a los 300 mil pesos, y a partir de ya se encuentran en las agencias.
Posterior a este lanzamiento, VW complementará la gama del Jetta con las siguientes versiones:
Style TM 5 vel. 235,500 pesos Style TA 6 vel. 254,600 pesos Style Active TM 5 vel. 249,600 pesos Style Active TA 6 vel. 254,600 pesos Bicentenario TA 6 vel. 299,900 pesos Sport TA 6 vel. 295,900 pesos TDI Common Rail DSG 6 vel. 330,000 pesos
En octubre arriba la versión TDI y en mayo la GLI, aunque no se dieron detalles sobre equipamiento y mecánicas de estos últimos.
El Jetta VI mantiene el motor 5 cilindros de 2.5 litros y 170 HP, acoplado a una caja Tiptronic de 6 marchas en la versión Bicentenario. Las versiones de entrada contarán con ABS y dos bolsas de aire, y habrá algunas con 4 bolsas de aire con opción a 6 airbags y versiones de 6 bolsas con opción a 8.
En ninguna de las versiones de entrada (quizás TDI y GLI) habrá disponible ESP. También cabe destacar, como ya lo comentamos en el post anterior de la prueba de manejo del VW Jetta VI 2011, que el que se venderá en el Continente Americano ofrece un esquema de suspensión diferente en el eje posterior por el tema de costos y poder mantener prácticamente los mismos precios de esta nueva generación frente al Bora o Jetta V.
Volkswagen espera vender 12 mil autos de estos en lo que resta del año, al ritmo de unos 80 diarios, una cifra sumamente optimista. Durante el evento, conducido por la tapatía Jacquelin Bracamontes, la marca agradeció a Otto Lidner, presidente del Consejo de VW AG, la confianza en Puebla para la fabricación de este auto para todo el mundo, pues su llegada a esta factoría le permitirá a VW superar las 450 mil unidades de producción al año, todo un récord en estos tiempos.
El día de hoy tendremos una presentación más a detalle del auto y una prueba de manejo. Recuerden no perderse la edición 188 de AP, en la que tenemos algo nunca antes hecho en la historia de las pruebas de autos en México.
Volkswagen anunció hoy que estableció un primer semestre récord en las ventas de automóviles de pasajeros, con más de 2,500,000 de vehículos entregados a nivel mundial. Esto representa un aumento del 11.8% en comparación con el mismo periodo de 2010 en el cual vendió 2,260,000 ejemplares.
"La tendencia positiva de la marca Volkswagen en la primera mitad del año es muy alentadora", dijo Christian Klingler, miembro de la Junta de Ventas y Marketing para el Grupo Volkswagen. "Sería un gran éxito si podemos mantener este impulso durante el segundo semestre", agregó.
Volkswagen incrementó en más del doble sus ventas en Rusia con 45,500 unidades, frente a las 22,400 en 2010. También aumentó sus entregas en Europa Central y Oriental en un 42.2% y en un 16.4% en la región Asia-Pacífico, con China como su principal mercado con 852,800 unidades vendidas gracias a la alta demanda de autos como el Jetta, la Tiguan, el Passat CC así como el Phaeton mejoran en un 12.9% las ventas contra el mismo período del año pasado.
En Norteamérica, la marca alemana vendió 237,700 automóviles, lo que representa un incremento del 21,8% respecto al mismo periodo de 2010.
Estas imágenes corresponderían al próximo New Midsized Sedan que Volkswagen fabricará en EE.UU. para el mercado doméstico. Al juzgar por estas, notamos que dista de la agresividad del concepto visto durante el Auto Show de Paris del presente año, y se orienta hacia una estética conservadora, con detalles estéticos vistos en la nueva generación del Jetta, Touareg, etc.
Este modelo VW NMS 2012, cuyo nombre definitivo aun desconocemos, tendrá como objetivo al menos en Estados Unidos, reemplazar al Passat y otorgar al mercado un modelo que clasifique como sedán mediano y competir más nítidamente con modelos como el Chevrolet Malibu, Ford Fusion, Honda Accord y Toyota Camry.
Las calles de una pequeña localidad de Bosnia-Herzegovina fueron testigos de la conducción temeraria a más de 260 km/h con una Aprilia RSV4 protagonizada por un conductor que se dirigÃa a Sarajevo, la capital del paÃs balcánico. Las velocidades que llega a alcanzar el motorista del vÃdeo, más de 260...
De esta manera, la plataforma modular del grupo alemán (MQB) se integrará a la cadena de producción de Volkswagen de México. La inversión ascenderá a 700 millones de dólares y la intervención se dará principalmente en el segmento poniente de la planta, inaugurado en un principio para el Nuevo Jetta y que, en el futuro, dará para que al día se hagan 700 autos entre el compacto y el sedán existente (250 más que ahora).
Los cambios se reflejarán en una ampliación de 60,000 metros cuadrados en áreas productivas y otros 9,000 en zonas logísticas.
20 piezas de carrocería, correspondientes al Golf, serán estampadas, mientras que se dispondrá de un nuevo proceso de soldadura láser.
La última vez que un Volkswagen Golf se armó en México fue cuando aún existía la tercera generación, que vivía su pleno auge en la década de los noventa. La cuarta tuvo mucha relevancia en Brasil y la quinta y la sexta tuvieron más su foco en Europa.
El Volkswagen up! se vuelve más deportivo gracias al preparador ABT, que ha creado un modelo más agresivo. La idea es que el Volkswagen ABT up! sea más "racing" sin perder sus caracterÃsticas económicas de bajo consumo y emisiones. Todos los componentes del Volkswagen ABT up! que verá la luz en el S...
¡El VW Passat BlueMotion logró una eficiencia de 90 MPG!
¿Cuánto ha sido lo máximo que has recorrido con un solo tanque de gasolina? ¿400 millas? ¿Quizás 600 millas, si es que usas un vehículo con motor diesel? Volkswagen realizó una prueba de eficiencia a su Passat BlueMotion, para ver cuantas millas cubre con un solo tanque. Un equipo del Sunday Times salió desde Kent, Reino Unido con el tanque lleno de diesel, para llegar hasta el sur de Francia y volver.
Promediando solo 45 millas por hora, el equipo logró recorrer 1,527 millas entre ida y vuelta. El motor 1.6 litros TDI es el estándar del Passat BlueMotion de producción, el cual posee sistemas que mejoran la autonomía, como el sistema de encendido y apagado, además de neumáticos de baja resistencia. Dos testigos viajaron detrás de ellos para verificar la postulación al Libro de Records Guinness.
Sin dudas que Volkswagen se encuentra realizando importantes esfuerzos por reconquistar al mercado estadounidense. Durante la década de los noventa y parte de la década pasada, la marca alemana con sede en Wolfsburg tuvo ciertos problemas de calidad con sus modelos en EE.UU., afectando directamente en su reputación y confiabilidad. Ahora que VW está decidida a aumentar su participación en este país lanzando modelos específicos tales como el nuevo Passat y un Jetta orientados al gusto de este país, y un futuro deportivo utilitario con tres filas de asientos.
Ahora ¿Cómo VW mejorará su reputación en Estados Unidos? ¡Qué mejor que la publicidad! Y claro, mejorando los aspectos criticables del pasado.
VW ha probado ser efectiva en sus publicidades (¿acaso alguien no recuerda al pequeño Darth Vader del XLV Super Bowl?) Bueno, en el video que puedes ver a continuación, VW sugiere que sus modelos son irrompibles.
El Volkswagen up! no es el primer Volkswagen urbano que campa por la ciudad. El último fue el Fox. ¿Te acuerdas? Quizá no se te haya quedado grabado en la retina porque, por culpa de un precio muy cercano al del Volkswagen Polo, sus ventas no cumplieron con las expectativas. ¿Respuesta de Wolfsburgo...
De acuerdo con los informes publicados por la cadena francesa Caradisiac, la alemana Volkswagen está preparando un nuevo eléctrico que bien podría ver la luz en el próximo salón de Detroit del 2012. Aunque nadie sabe todavía a ciencia cierta si el nuevo EV de Volkswagen pueda llegar a producción, se rumora que el nuevo modelo estaría enfocado a competir contra el Nissan Leaf y el Mitsubishi iMiEV.
De acuerdo a los reportes, el auto podría estar inspirado en el nuevo Beetle con el fin de recordar al mercado el origen del vehículo. De ser cierta la información, este nuevo eléctrico vendría a compartir el piso de exhibición con el nuevo Jetta Hybrid que será presentado a principios del próximo año.
Lo curioso del asunto es que nadie en el interior de VW ha dado alguna declaración al respecto, así que tendremos que esperar a que comience el año para saber si los rumores fueron ciertos.
El puente de Queensboro, en Nueva York ha sido testigo de su accidente tercera mayor participación de un Volkswagen desde marzo. De acuerdo con The New York Post, un Volkswagen Golf 2007 perdió el control al salir del puente, golpeó un andamio erigido fuera de un edificio y cayó en la parte superior de un vehículo estacionado librea. El conductor del VW fue atendido en un hospital local por lesiones menores. Nadie más resultó herido en el incidente.
Este es un resultado mejor que en los dos accidentes anteriores. El reporte informa de que en abril, el conductor de un Jetta perdió el control en ese lugar exactamente pero pegó de frente en una tienda. El conductor murió a causa de sus heridas. Asimismo, en marzo, un solo accidente de coche en la rampa de salida resultó con la muerte de un peatón. El conductor de ese incidente, un Volkswagen Golf, perdió un brazo como consecuencia de sus heridas.
En este punto, no está claro qué se hará para frenar la velocidad en la rampa de salida.
En los últimos dÃas todos hemos sido testigos de la delicada situación que ha atravesado Túnez, que ha sufrido una revuelta popular resuelta con la huida del presidente hacia Arabia SaudÃ. Los tunecinos están enfurecidos con la familia del máximo mandatario del paÃs durante 23 años, que ha controlad...
Tras su exitoso paso por el Salón de Frankfurt 2011, el Volkswagen GT up! Concept pretende convertirse en el hermano pequeño del Volkswagen Golf GTI. El miembro más deportivo de la gama Volkswagen up! se diferencia del resto por su prominente parrilla de nido de abeja y su gran parachoques con dos e...
El accidente ha ocurrido en Alemania, en la autobahn A95, cerca de Munich. Un Porsche 911 GT3 de segunda generación circulaba presuntamente, según la PolicÃa y algunos testigos, a velocidades de entre 250 y 300 km/h cuando perdió el control de su vehÃculo a la altura del cruce de Starnberg (este tra...
Para conmemorar la ocasión estuvieron presentes Dr. Guido Westerwelle, Ministro de Exteriores Alemán, el presidente Felipe Calderón y Hubert Waltl, miembro de la junta para producción y logística de autos de pasajeros de VW.
“El Beetle es un símbolo fuerte para nuestra marca. Combina la herencia emocional del Beetle original con el futuro de Volkswagen”, dijo Hubert Waltl.
“El nuevo Beetle y la planta de motores que estamos construyendo en Silao representan la gran confianza que tenemos en México como una locación de manufactura. Como uno de los mayores armadores de atos compactos, Volkswagen de México es un bloque clave en nuestra estrategia de crecimiento en Norteamérica”, dijo el oficial del VW.
La planta de Puebla es la más grande de su tipo en México y adicionalmente se producen allí el Jetta y el Golf Variant para América del Sur y Norteamérica.