Si los responsables de BMW querÃan captar la atención del público estos últimos dÃas de enero, desde luego lo han conseguido. No hay web del mundo del motor que no haya comentado algo sobre la nueva gama M con motores diesel, y sobre todo, han conseguido revolucionar al público, que en el fondo es l...
Buscando ofrecer una alternativa atractiva para trabajar y divertirse en escapadas que las capacidades de un todo terreno pueden dar, Nissan nos ofrece la nueva NP300 4x4 Diesel, una variante de su exitosa y bien conocida Pick Up de trabajo con cuatro puertas, pero ahora con un nuevo motor turbo diesel de inyección directa de 2.5 litros, doble árbol de levas, 131 caballos de fuerza y un muy interesante torque de 224 libras pie a sólo 2,000 revoluciones.
Gracias a su caja de transferencia con reductora, se puede transitar en carreteras y autopistas de baja adherencia en 4H y cuando las cosas se ponen difíciles hay que ubicar la palanca en 4L para escalar las pendientes más complicadas o las bajadas pronunciadas con hasta 39 grados, un ángulo de salida de 31 grados, altura libre al piso de 230 milímetros y negociar inclinaciones laterales de hasta 48 grados.
El personal designado por la marca, nos guió por algunos complicados terrenos, de los cuales las camionetas salieron victoriosas, demostrando que la Nissan Pick-Up 300 diesel 4x4 doble cabina (NP300), tiene suficientes cualidades para meterse en los terrenos más complicados. Incluso se contempla la posibilidad de abrir un club off road exclusivo de la NP300.
El motor diesel no nos sorprendió, ya que nos dio el bajo consumo que esperamos de él, gastando en todo el viaje menos de la mitad del tanque, aunque si mete algo de ruido en el habitáculo, pero no es de importancia.
Tiene vidrios y seguros eléctricos, desempañador trasero, aire acondicionado, estéreo con reproductor de CD con archivos MP3 y entrada auxiliar, equipamiento que garantiza la comodidad en las situaciones más complejas.
Nissan espera poder llegar a vender eventualmente hasta 1,500 unidades mensuales de este singular producto, con una extensa gama de opciones en las agencias que la marca tiene designadas para vender su línea de camiones ligeros en todo el país. Por su razonable precio de 277,400 pesos, es una opción que muchas empresas y secretarías de gobierno deben considerar si desean ampliar su movilidad.
Prácticamente no tiene competidores directos, pero la que más se le acerca es la Mitsubishi L200 con motor diesel y doble cabina, que cuesta 329,900 pesos, 52,500 pesos más. Después hay ejemplares como la Colorado de Chevrolet pero no es diesel y vale 350,000 pesos. Por último esta el rey de la colina de los todo el terreno, el Jeep Wrangler de 336,900 que tiene un seis cilindros a gasolina. La NP300 diesel 4x4 es una opción accesible para experimentar la adrenalina que regala el off road y sólo le encontramos un detalle a mejorar: la inclusión de un sistema de frenos ABS, sugerencia que le dejamos a considerar a la marca.
El Maserati Ghibli es un nuevo modelo de Maserati, de menor tamaño que el Quattroporte. Tiene carrocerÃa berlina y cuatro puertas. Estará en venta a finales de 2013 o principios de 2014. Será el primer modelo de Maserati con motor Diesel. Tendrá un V6 de 3,0 litros de cilindrada turboalimentado, del...
El Subaru Trezia ya tiene precio en… nuestro pais. El vehiculo japones se puede adquirir con un motor de gasolina de 1,3 litros (99 CV) o uno diesel 1.4 (90 CV). Dependiendo del acabado escogido, Advance, Limited o Limited Plus, el precio oscila entre 17.100 y 21.490 €. El version base trae de serie...
Los Seat León, Altea y Altea XL pasarán a contar a partir de enero de 2011 con un nuevo motor de acceso a la gama Diesel. Será un 1.6 TDI con sistema ‘common rail’ de 90 CV que sustituirá al anterior 1.9 TDI de 90 CV con sistema de inyector-bomba.
Si la razón de ser de la tecnología híbrida de Lexus es la reducción de emisiones, es lógico pensar que el primer punto a mejorar fuera la eficiencia del motor con el ciclo Atkinson.
El piloto de Toro Rosso Jaime Alguersuari, que ha concluido su segunda participación en el Gran Premio de España en el decimosexto puesto, ha mostrado su decepción por el rendimiento de sus neumáticos. El español ha señalado que la excesiva degradación ha sido la causa por la que la carrera no ha re...
Precios Lancia Thema. La nueva berlina de representacion… italiana ya tiene precio en nuestro pais. El vehiculo esta desarrollado a partir del Chrysler 300 y ha tomado la denominacion que tenia su tope de gama en los años 80 y 90. El Lancia Thema se puede adquirir desde 43.900 € con un motor diesel ...
Seguro que has oido hablar del… GLP (gas licuado de petroleo), una nueva fuente de energia para mover un automovil. En este video, dos coches, un Subaru Outback Bi-Fuel y otro Boxer Diesel recorren 1.500 km para ver el ahorro que supone el GLP. ¿Tiene serias ventajas este combustible ecologico tan d...
Cummins es la marca de un reconocido fabricante americano de motores diesel, cuyo lema es: "Sea cual sea la aplicación, nuestra potencia no es un limitante". Son expertos en la preparación de motores diesel para toda clase de vehículos, y en este último festival de Goodwood en el Reino Unido, presentó una curiosa fórmula: El auto más pequeño, un Mini clásico, junto al motor más grande de Cummins: El QSK78 diesel, utilizado en la industria de la minería, capaz de cargar 360 toneladas.
Se compone de 18 cilindros y 78 litros de cilindrada, con 12 turbo cargadores que en total producen 3,500 caballos de fuerza a 1,900 revoluciones por minuto, y un monstruoso torque de 10,157 libras-pie. Pesa 11 toneladas (24,000 libras), mide 131 pulgadas de largo, 65.5 de ancho, y 95.6 de alto. Desgraciadamente, es muy improbable que el motor propulse al Mini, y que simplemente se trate parte de un programa de mercadeo y publicidad.
El fabricante britanico de vehiculos todoterreno… Land Rover ha renovado su modelo Defender, que, como principal novedad, incorpora una nueva motorizacion diesel de 2.2 litros, que mejora la eficiencia en comparacion con su predecesor, informo la compañia en un comunicado.Land Rover apunto que esta ...
De momento parece que Opel no tiene pensada una versión OPC del Zafira Tourer, pero está claro que con la nueva variante diesel y doble sobrealimentación muchos podrán disfrutar de un nivel de prestaciones elevado.Disponible a partir del 1 de julio en los principales mercados europeos, el Zafira 2.0...
El Mazda 3 incremente su oferta mecánica con la incorporación del motor Diesel CRTD de 1,6 litros, capaz de desarrollar 115 CV y que además cumple con la nueva normativa de emisiones Euro 5.
El downsizing le está sentando de maravilla a BMW. Acaba de presentarnos un motor de cuatro cilindros y dos litros que pretende hacer olvidar a los motores de seis. De momento los mejora en todo, desde su rendimiento hasta el consumo. Lo estrena el X1 en su variante 28i.
El downsizing le está sentando de maravilla a BMW. Acaba de presentarnos un motor de cuatro cilindros y dos litros que pretende hacer olvidar a los motores de seis. De momento los mejora en todo, desde su rendimiento hasta el consumo. Lo estrena el X1 en su variante 28i.
El Mazda6 Wagon es la variante de carrocerÃa familiar del Mazda6. Se puede elegir entre cuatro motores, dos de gasolina (de 145 y 192 CV) y dos Diesel (de 150 y 175 CV). El que hemos probado en profundidad es el Diesel de 2,2 l y 150 caballos (perteneciente —como el otro Diesel—, a la nueva generaci...
¿Cuanto ahorro supone conducir el tan ansiado Chevrolt Volt? Pues la Agencia de Protección Ambiental americana (EPA), finalmente acaba de publicar su rendimiento oficial, a diferencia de los no estandarizados entregados por Chevrolet.
Así pues, si el Volt es conducido en modo eléctrico, su rendimiento en millas por galón (mpg), es de 93mpg. La EPA consiguió la cifra al emplear una fórmula estandarizada que convierte kilovatios-hora de electricidad, en galones-milla de combustible. Por otro lado, con el sistema híbrido simultáneo, es decir gasolina más electricidad con baterías totalmente recargadas, el Volt entrega 60mpg; y una vez que la batería se encuentra desgastada, el Volt será potenciado por su motor a combustión interna de 1.4 litros, el cual entregará hasta 37mpg.
El renovado autoconstructor presenta su nuevo motor bicilíndrico para ambas versiones del Fiat 500 y 500C. El nuevo propulsor desplaza 0.9 litros, dispone de una turbina pequeña, sistema star&stop, el Multiair -que trabaja sobre las válvulas para reducir consumo de combustible-, entrega 85 HP y un par de 145 Nm (107 lbpie).
De acuerdo a Fiat, el TwinAir es un 23% más corto, un 10% más ligero con un rendimiento de combustible superior en 30% frente a un cuatro cilindros común. En consumo, la compañía italiana estima un rendimiento de gasolina de 24.7 km/l y una emisión de CO2 de 92 gr/km.
En el mediano plazo, habrá una gama de potencias que arrancará desde los 65 HP hasta alcanzar los 105 HP para las vertientes más rabiosas, quizá firmadas por Abarth.
La venta del nuevo Fiat 500 y 500C con el bicilíndrico en Europa iniciará en septiembre próximo.
¿Te acuerdas del famoso comercial de Volkswagen estrenado en el último Super Bowl? ¿Recuerdas cual era el modelo promocionado? En muchas ocasiones recordamos el comercial, sin embargo cuando este cumple con su objetivo publicitario, recordamos la marca y el producto promocionado.
El modelo publicitado en esa ocasión fue el nuevo Volkswagen Passat 2012, el cual posee un precio base, $7,000 inferior al modelo saliente. ¿Por qué? Este nuevo modelo ha sido desarrollado específicamente para el mercado estadounidense, ofreciendo más espacio y precios más competitivos para enfrentar a los líderes de su categoría: Toyota Camry, Honda Accord y Ford Fusion.
Según un reporte oficial, el nuevo VW Passat estadounidense fabricado en la planta de Chattanooga, Tennessee, posee un precio base de $19,995 para la versión con motor base de cinco cilindros y 2.5 litros de cilindrada que desarrolla 170 caballos y 177 lb-ft de torque. La version base (Passat 2.5 S) ofrece llantas de 16 pulgadas, transmisión manual de 6 velocidades, climatizador bi zona, conectividad Bluetooth, volante multifuncional, etc. Al tope de la versión con motor 2.5 litros, se encuentra el Passat 2.5 SEL Premium cuyo precio es de $29,895, el cual agrega una transmisión automática de seis velocidades, sunroof, sistema de navegación, sistema de audio premium, keyless, asientos con memoria, etc.
El Volkswagen Passat TDI 2012 comienza con la versión SE y un precio base de $25,995. Su motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros TDI Clean Diesel, que desarrolla una potencia de 140 caballos y 236 lb-ft de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades DSG. Su rendimiento es de 43 mpg en autopista y una autonomía de aproximadamente 800 millas. La versión con motor diesel más equipada Passat TDI SEL Premium posee un precio de $32,195.
Y por último, las versiones más equipadas y potentes del Volkswagen Passat, corresponden a la version 3.6L SE, el cual posee un precio base de $28,995, la cual incluye sunroof. Su motor es un 3.6 litros VR6 que desarrolla una potencia de 280 caballos y 258 lb-ft de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades DSG, otorgando un rendimiento de 28 mpg en autopista. El precio llega hasta los $32,950 para la versión Passat 3.6 SEL Premium.
La nueva generación del Volkswagen Beetle, trae consigo dos nuevos motores que se añaden a la gama mecánica ya existente. Dos propulsores que destacan por la máxima eficiencia en un modelo que ya de por sí incorpora nuevas tecnologías en esta materia, ligado también al alto rendimiento, que le convierten en uno de los vehículos más pasionales del mercado.
El primer motor Diesel para este histórico modelo, es el famoso 1.6 TDI de 105 hp que montan la gran mayoría de compactos y utilitarios del Grupo Volkswagen y que promete unos consumos y emisiones realmente moderadas. Este TDI anuncia apenas 25 km/l y unas emisiones de 119 gramos de CO2 por kilómetro. Logra hacer el 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y su velocidad máxima es de 180 km/h.
Ahora, a los ya existentes en la gama (los TSI 1.2 de 105 hp y 2.0 de 200 hp) se suma una versión intermedia; un 1.4 de 160 hp de potencia y 240 Nm de par motor entre las 1,500 y 4,500 rpm. El Beetle pasará de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos y tendrá una velocidad máxima de 208 km/h.
Todo un prodigio en cuanto a rendimiento, el jurado del International Engine of the Year Award ha vuelto a considerar el 3.0 Twin Turbo como el mejor motor entre 2,5 y 3,0 litros.
Audi lanza una nueva versión para el más pequeño de sus SUVs, que cuenta ahora con un motor turbodiesel de 2 litros de cilindrada y una potencia de 140 CV. La mecánica se asocia a una caja de cambios manual de seis relaciones.
Audi acaba de presentar al sucesor de su exitoso R15, con el que espera seguir llevándose victorias en Le Mans y sumar más campeonatos, aparte de los 9 que ya tiene desde 1999, junto al R8, R10 TDI, y R15 TDI.
"En el futuro, la aerodinámica será la clave en Le Mans", estas fueron las palabras del director de Audi, Dr. Wolfang Ullrich, para describir de cierta manera el detallado trabajo de los alerones y la forma del nuevo R18. Equipa un tecnológico motor V6 TDI 3.7 litros conectado a una caja secuencial de seis velocidades. Nada se sabe aún sobre estadísticas y rendimiento, aunque el monoplaza está construido en una sola pieza de fibra de carbono para ahorrar peso y mejorar la rigidez del chasis. Entre sus características más destacables está un nuevo sistema de luces totalmente LED que forman un número "uno" en los faros adelante. De seguro una innovadora e impresionante máquina que traerá más éxitos a la marca de Ingolstadt.
Durante el Salón de Los Angeles, el Vicepresidente de marketing de Cadillac dijo que un motor diesel “está bajo consideración para vehículos que se venden afuera de Estados Unidos”, con una baja posibilidad de que lleguen a este lado del Atlántico.
Y es que si quieres tener una oportunidad en el mercado europeo, donde alrededor de la mitad de los coches que se venden son diesel, tienes que ofrecer opciones. Lo que no sabemos es si utilizarán alguno de los motores de Opel o desarrollarán uno nuevo, aunque en esta economía, esto último es menos probable.
Audi anuncia la incorporación de un nuevo motor Diesel de acceso a la gama del SUV Q7. Se trata de una versión desarrollada sobre el conocido 3.0 TDI V6 con una potencia total de 204 CV y un par motor de 45,88 mkg. El consumo declarado se sitúa en los 7,2 l/100 km, con unas emisiones de 189 g/km de ...
Mercedes-Benz lanzará en junio de 2013 el A 45 AMG, la versión más potente de la Clase A. Tiene un motor de gasolina de 360 CV, un cambio automático de siete velocidades y un sistema de tracción total. El motor tiene 2,0 litros de cilindrada, cuatro cilindros y sobrealimentación mediante un turbocom...
La marca alemana ha mejorado las prestaciones del motor más solicitado del Volswagen Touareg, el 3.0 TDI V6. La nueva versión desarrolla ahora 245 CV, aportando un extra de fuerza (5 CV más) al ya de por si satisfactorio rendimiento del modelo anterior. Además, buscando una mayor eficiencia y el res...
Ya te habÃamos contado que Lotus, finalmente, va a desarrollar su propio V8. De hecho, el bloque ya tiene forma, y el motor completo arrancará dentro de unos pocos meses. El proyecto lo está dirigiendo el ex-jefe de motores de AMG, asà que la cosa no tiene mala pinta.El motor es un V8 modular de 4,8...
La elección de hoy no resulta sencilla: Porsche Panamera Diesel o BMW 730d. Vamos por partes: lo más excitante del Porsche Panamera Diesel es que haya aficionados que se emocionen tanto con su existencia en vez de asombrarse. Para entenderlos, debes saber que el Cayenne fue el coche con el que la ge...
Si durante la década de los noventa y antes, nadie imagino un deportivo utilitario de la marca Porsche, en el día de hoy el modelo Cayenne casi llega a los 10 años cosechando éxitos e incluso se anuncio un nuevo modelo SUV de menores proporciones, de la marca de Ferdinand Porsche.
Actualmente en Estados Unidos para muchos la idea de un Porsche con motor diesel, es algo impensable, sin embargo esta marca ha confirmado la presencia del Cayenne Diesel en la edición 2012 del Auto Show de Nueva York. ¿Qué quiere decir esto? Simplemente que Porsche comenzará las ventas de la variante petrolera del Cayenne en Estados Unidos.
El Porsche Cayenne Diesel se encuentra actualmente en venta en Europa y su motor es un 3.0 litros V6 turbo, que desarrolla una potencia de 240 caballos y un torque de 406 libras pie.
En unos tiempos en los que el downsizing se come cilindros a pares y centímetros cúbicos a docenas, es de agradecer que Lamborghini anuncie más rendimiento y menos emisiones en un nuevo V12 atmosférico.
Importar productos desde China está de moda, ya que para muchos ha representado ser un excelente negocio. Desde el gigante oriental salen a diario barcos de 1,300 pies de largo y que pesan unas 170,000 toneladas, los cuales son capaces de transportar unos 11 mil contendedores de 20 pies a una velocidad de 31 nudos. ¿Rápido verdad?
La rapidez se debe al motor diesel más grande del mundo, el cual corresponde al Wärtsilä-Sulzer RTA96-C, el cual posee un peso de 2,300 toneladas y mide 44 pies de alto y 90 de largo, lo cual superior al equivalente a la altura de un edificio de cuatro pisos. Este motor posee 14 cilindros, los cuales en cada ciclo consumen 6.5 onzas de diesel. Su régimen máximo es de solo 102 rpm. Ya imaginamos el monumental tamaño del cigüeñal, válvulas y el sonido que debe emitir ese enorme diesel.
Actualmente existen 25 buques con ese tipo de motor en los océanos del mundo y otros 86 estan en camino. Por este motivo, si ordenas un producto en China y lo obtienes mas rápido de lo esperado, seguramente fue gracias a un barco impulsado por esta enorme y compleja pieza mecánica.
El Jeep Grand Cherokee va a contar desde ahora con una nueva mecánica Diesel V6 de tres litros que, con sus dos niveles de acabado, será capaz de entregar 190 o 241 CV. Desde Jeep esperan que esta versión Diesel sea la estrella de sus ventas.
El Audi TT RS plus es el TT mas rapido hasta la fecha y se convierte en… el broche final de la generacion actual del deportivo aleman. Esta nueva version se basa en el TT RS normal e introduce una serie de mejoras que afectan a la estetica y al rendimiento del motor. La potencia crece hasta los 360 ...
Los romanticismos hace años que se acabaron. En Porsche (como en cualquier empresa) quieren vender coches, cuanto más mejor, obtener beneficios (cuantos más... mejor) y por eso le han puesto el motor V6 TDI del Audi A6 (por ejemplo) a su elegante Panamera. La solución final es bastante interesante: ...
Peugeot ha decidido dotar de… un motor mas potente a la gama del 308 CC. Adoptado del RCZ, el 308 CC 1.6 THP rinde una potencia de 200 CV entre las 5.500 y las 6.800 rpm, ofrece un par motor de 275 Nm desde las 1.700 hasta 4.500 rpm y acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. Tiene un consumo de carb...
La última creación surgida de la casa de Maranello, el Ferrari 458 Spider, ya tiene precio. El nuevo deportivo, primero en el segmento con techo duro y motor central, cuesta 226.800 euros. Esta cantidad supone un 15% más que el Ferrari 458 Italia, modelo en el que se basa. Equipa el mismo motor que ...
El motor Flexifuel del Focus 1.6 litros de 120 CV permite a los usuarios utilizar el combustible E 85. Está destilado con biomasa, con un contenido de bioetanol del 85%, lo que permite reducir el CO2 en un 19% respecto al anterior modelo, sin alterar el rendimiento ni la conducción. La nueva caja de...
Si pensabas que con el nuevo cuatro cilindros de 2,2 litros y 190 CV la gama del XF estaba ya cubierta por abajo, te equivocaste. Los ingenieros de Jaguar han retocado este bloque para poner a la venta una versión más accesible y menos prestacional.Partiendo del motor 2.2d de 190 CV, la firma britán...
Autos híbridos y a diesel en el mundo existen por cantidades, pero ¿Qué hay de un híbrido diesel-eléctrico? Pues ninguno en la historia hasta hoy que Peugeot ha presentado el 3008 Hybrid4.
Efectivamente, este crossover combina un motor 2.0 litros turbo diesel de 163 caballos de fuerza que potencia el eje delantero, y otro eléctrico de hasta 37 caballos que se encarga de operar el eje posterior. ¿El resultado? Un auto más eficiente que un híbrido a gasolina, con opción a tracción en las cuatro ruedas al estar los dos motores separados.
Así, el sistema global genera 200 caballos totales y un torque máximo de 369 libras pie. Para más ahorro el motor diesel presenta tecnología "Start-Stop" (el auto se apaga al estar detenido) acoplado a una caja manual secuencial de seis cambios, y el motor eléctrico ofrece un sistema de recuperación de energía cinética que se almacena en las baterías de metal níquel debajo del piso.
¿Pero cuanto rinde? Nade menos que 61.9 millas por galón de combustible, con una respetable aceleración de 0 a 62mph en 8.8 segundos, y una velocidad máxima de 130mph. Será fabricado en Francia, y saldrá a la venta en Europa en la primavera del 2011.
Según su fabricante, los nuevos Goodyear EfficientGrip Performance se han desarrollado teniendo en cuenta más de 50 criterios de rendimiento. Hace cuatro años, vine a Mireval (Francia) para la presentación de los neumáticos Optigrip, Goodyear tiene aquà un fantástico circuito de pruebas en el que ma...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Fuga Hybrid
Estamos completamente de acuerdo en que Nissan ha sido lenta en el desarrollo de su propia tecnología hibrida, sin embargo este fabricante nipón promete que su primer hibrido, Nissan Fuga Hybrid, ofrecerá un rendimiento que duplicará la eficiencia en relación a la versión estándar. Y no solo eso, ya que además Nissan promete mantener un bajo costo total de su nuevo vehículo.
El ingeniero en jefe del sistema hibrido de tracción posterior de Nissan, Koichi Hayasaki, señala que: "típicamente los fabricantes señalan que un sistema hibrido completo otorga una mejora del 30 por ciento en el rendimiento, mientras que los híbridos suaves (mild hybrid), como los de Honda, otorgan un 15 por ciento de mejora". "Nosotros apuntamos a una mejora del 60 a 90 por ciento, por lo que el Infiniti M35 Hybrid otorgara una eficiencia comparable a la de un automóvil compacto".
Esperamos conocer esas increíbles cifras de rendimiento MPG, una vez que el Nissan Fuga/Infiniti M35 Hybrid sea estrenado.
El Scion FR-S Concept es el resultado de una larga experiencia en coches de gran rendimiento de Toyota y de su tradición en el automovilismo de competición. Este deportivo se inspira en la generación AE86 del Corolla. El tamaño compacto del motor y el sistema de propulsión permiten al Scion FR-S ten...
El frontal tiene una imagen completamente diferente al Mazda6, y muy similar a la que estrenó la CX-5, presentada apenas durante el pasado Salón de Los Ángeles. Estrena en general un lenguaje de diseño que la marca ha bautizado como Kodo, algo así como “el alma del movimiento”. Por cierto, el nombre de Takeri deriva del vocablo japonés que hace referencia a “hombre”.
Como era de esperarse, el nuevo sedán está fabricado bajo la nueva metodología Skyactiv, que entre otras cosas incluye un motor diesel de nueva generación, que estrena un sistema de apagado y encendido automático pero sin la necesidad de la batería y la marcha, ya que el motor puede volver a la vida con un solo ciclo de compresión de los pistones. Adicional a esto, el motor ofrece la relación de compresión más baja del mundo (de los motores diesel), lo que reduce emisiones, consumo y fricción de materiales, además del peso en cada uno de los componentes internos del motor.
Otra novedad en la marca es el sistema de frenos regenerativos i-ELOOP, que ayudará a mejorar el desempeño dinámico y reducir el consumo de combustible. Las dimensiones del nuevo sedán están acorde a lo visto en el segmento, con 485 cm de largo, 187 de ancho y 143 de alto. La dirección también es nueva, y ahora funciona de forma eléctrica.
Con su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort.
El motor V8 de 4,8 litros con turbocompresor doble tiene 550 hp de potencia, 10% (+50 hp) más que el motor, de por sí poderoso, del Panamera Turbo. Al mismo tiempo, el par aumenta de 700 a 750 Nm. En la modalidad "Sport" y "Sport Plus" del Sport Chrono Package Turbo estándar y acelerando a fondo en modalidad normal, el motor de ocho cilindros llega a ofrecer 800 Nm con la denominada función de potencia adicional (overboost).La característica poderosa del nuevo Panamera de primera categoría está en los tiempos récord de aceleración. Gracias al Launch Control, se alcanzan 100 km/h en 3,8 segundos; la velocidad máxima es de 306 km/h. A pesar de este mayor rendimiento, el consumo de combustible permanece en el nivel moderado del Panamera Turbo, lo cual es otro ejemplo de la filosofía "Porsche Intelligent Performance". Conforme al Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NDEC), el Gran Turismo recorre 100 kilómetros con 11,5 litros de combustible. El consumo de combustible se reduce a 11,3 litros cada 100 km cuando se utilizan los neumáticos de 19 pulgadas con resistencia optimizada a la rodadura, desarrollados para el Panamera por Michelin.
El aumento del rendimiento en comparación con el Panamera Turbo puede atribuirse a dos mejoras principales: turbocompresores mejorados con rotores de turbina de titanio y aluminio, y control modificado del motor. El uso de la innovadora aleación de titanio y aluminio reduce el peso del rotor del compresor y de la turbina. Esto disminuye la inercia y, por lo tanto, mejora y agiliza la respuesta del motor.
Con su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort.
Con su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort.
Aun para un primer modelo de la clase de lujo, el nuevo Porsche de primera categoría cuenta con un nivel de equipamiento extraordinariamente completo. Manteniéndose en el concepto deportivo del Panamera de alto rendimiento, tiene los sistemas de control de dinámica de conducción más importantes como característica estándar. Por ejemplo, el Porsche Dynamic Chassis Control, PDCC (control dinámico de chasis de Porsche), es un sistema activo de estabilización antivuelco que elimina la tendencia del vehículo a inclinarse en las curvas, lo que mejora la agilidad y el confort en igual medida.
El sistema Porsche Torque Vectoring Plus, PTV Plus (freno moderado en las ruedas traseras), aplica un par dividido variable a las ruedas traseras combinado con un bloqueo diferencial trasero controlado electrónicamente, lo que garantiza una tracción superior y, por lo tanto, mayor agilidad en toda situación de conducción.
El sistema de dirección utiliza la dirección hidráulica Servotronic sensible a la velocidad. El Sport Chrono Package Turbo, que coordina la suspensión con el grupo motor, aumentando las características deportivas al presionar el botón adicional "Sport Plus", también es equipo estándar, al igual que el sistema de escape deportivo para un sonido del motor aun más emocionante.
El carácter deportivo del nuevo Panamera Turbo S es evidente no sólo en el rendimiento, sino también en el aspecto exterior. Los faldones laterales de la gama Porsche Exclusive y el alerón trasero extensible de cuatro vías garantizan un aspecto y un rendimiento especialmente deportivos. La fusión de exclusividad y estilo deportivo se transmite al interior en el acabado de cuero bicolor, como característica estándar. La nueva combinación de negro/crema se ofrece exclusivamente para el nuevo Panamera Turbo S, y también se agrega el gris ágata/crema como combinación exclusiva.
Para obtener información sobre el precio del nuevo Panamera Turbo S, comuníquese con el representante de Porsche en su mercado local.
Por ahora quedará reservado para el mercado surcoreano, pero la tecnologÃa aplicada en los Forte Eco Plus podrÃamos verla en los Cee'd comercializados en Europa. Se trata de combinar diversos sistemas para mejorar el rendimiento y reducir las emisiones.El Forte Eco Plus está asociado al motor 1.6 GD...
Según reportes japoneses, la marca Honda se ha convertido en el primer fabricante en abandonar el desarrollo diesel de sus motores, para enfocarse al ciento por ciento los híbridos. La drástica decisión busca la creación de nuevos sistemas híbridos que puedan potenciar vehículos de mayor tecnología, y suplantar a la actual "Integrated Motor Assist Tecnology" empleada en el Civic Hybrid e Insight.
Se espera que la futura tecnología le permita a los vehículos depender mucho más en el motor eléctrico a más largo tiempo, y con mayor autonomía. Adicionalmente al pare en los motores diesel, Honda se ha detenido en el desarrollo de su planta de miniautos en Japón, para invertir más en el área eléctrica.