Ayer lunes desembarcaron en el puerto de Barcelona las primeras unidades del Mitsubishi i-MIEV en su configuración especÃfica para el viejo continente. El primer mercado europeo en comercilizarse será España, con un precio sin impuestos ni ayudas de 29.153 €.El i-MIEV es el primer vehÃculo totalment...
¿Sabías cual es el automóvil más eficiente que se comercializa en Estados Unidos? Según la EPA, para el periodo año 2012 el modelo más eficiente corresponde al Mitsubishi i.
Esta agencia federal ha lanzado la última edición de su Fuel Economy Guide, y en ésta el subcompacto eléctrico de Mitsubishi lidera con un consumo combinado equivalente a 112 millas por galón. En segundo lugar se encuentra el Nissan LEAF, el cual tiene un consumo equivalente a 99 millas por galón, en tercer lugar tenemos al Ford Transit Connect Electric con un equivalente a 62 mpg y por ultimo al Chevrolet Volt con 60 mpg.
Todos los automóviles mencionados anteriormente con excepción del Chevrolet Volt (eléctrico a tiempo parcial), corresponden a automóviles eléctricos, motivo por el cual los números se representan en MPGe. El modelo con motor a combustión interna más eficiente es nada menos que el Toyota Prius, el cual logra 50 mpg en ciclo combinado.
Desde que sufriera el restyling, el Mitsubishi Colt ha perdido un gran número de ventas. Nada acertado para la mayor parte de los interesados en un polivalente, esas modificaciones mataron la carrera comercial del pequeño antes de tiempo.Para tratar de compensar en cierto modo su extraña imagen, Mit...
[Actualización: Nuevas imágenes.]La evolución del Mitsubishi Outlander sigue perfilándose lentamente en el horizonte. Muy lentamente. Hace ya dos años, la firma de los tres diamantes presentaba en el Salón de Tokio el PX-MiEV, un anticipo conceptual de su próximo Outlander, equipado con una sofistic...
La cuarta generación del Mitsubishi Eclipse se despide con una edición especial. En producción desde el año 2006, la marca nipona no tiene prevista una nueva generación, al menos por el momento, por lo que el Eclipse podrÃa morir sin sustituto más allá del actual Model Year 2012. A la venta desde el...
Desde febrero los británicos tendrán la posibilidad de adquirir una serie especial del Lancer que mejora la relación calidad-precio del poco popular Mitsubishi. Y digo poco popular por su escaso nivel de ventas en tierras británicas, siendo una de las generaciones del modelo con menor demanda.Entre ...
¿Te gustan los coches que aparecen en A todo gas 6? Si ya has visto la ultima entregaa€¦ de la famosa saga de peliculas y te has quedado a€˜prendadoa€™ con alguno de los a€˜aparatosa€™ que aparecen en ella, te interesa esta noticia. El Mitsubishi Lancer EVO VII de 2 Fast 2 Furious sale a subasta por...
Haz clic en la imagen para acceder a la galería del Eclipse
Las cosas no pintan bien para los modelos Mitsubishi construidos en Estados Unidos. Según AutoWeek, el fabricante nipón esta canalizando todos sus recursos en la construcción de un nuevo modelo de tamaño pequeño para el mercado global. Esto quiere decir que de aquí al 2012 no veremos ninguna actualización significativa para el Galant, Endeavor, Eclipse o Eclipse Spyder. Todos estos modelos tienen en común su fabricación en el estado de Illinois, instalaciones que según AutoWeek no han decidido su futuro una vez que estos modelos sean descontinuados.
Desde hace tiempo que Mitsubishi ha estado planeando un automóvil global, del cual hay pocos detalles aun: un pequeño y eficiente modelo equipado con un motor de 1.0 a 1.3 litros de cuatro cilindros, el cual aparecería a finales del 2012 o principios del 2013. Con este modelo en pleno desarrollo, Mitsubishi solo tendría dos modelos más para lanzar: el eléctrico i-MiEV y el Outlander Sport.
¿Qué opinamos? Si Mitsubishi elimina a la actual gama producida en EE.UU. y solo basa su negocio en el Outlander y Lancer, creemos que tendrá muy poco con que hacer negocios en este mercado, por lo que dudamos si de esta manera sobreviviría.
Mitsubishi Motors acaba de presentar en Japón dos nuevas berlinas grandes que deberÃan situarse como las opciones más representativas de la marca. Bautizadas como Dignity y Proudia, han sido posibles gracias a la colaboración con Nissan.Tanto el Proudia como el Dignity son berlinas de corte clásico ...
La gama del Mitsubishi L200 Pick Up recibe en el mercado británico una serie especial denominada "Barbarian Black" que destaca por la decoración exterior personalizada y una mayor dotación en el equipamiento de serie.Entre otras cosas esta nueva versión destaca por:Techo pintado en negroLlantas de a...
El fabricante japones de vehiculos Mitsubishi ha… iniciado el proceso de desarrollo de un nuevo todoterreno electrico, que representara el tercer modelo electrico de la marca, y esta previsto que salga al mercado en el año fiscal 2012 (de abril de 2012 a marzo de 2013).Este nuevo modelo de la corpor...
Para la presentación en Madrid, Mazda puso a nuestra disposición varias configuraciones de motor, tracción, acabado y cambio del nuevo CX-5. La primera que paso por mis manos era una unidad de color azul con el motor 2.0i 16v SKYACTIV-G 160 CV, tracción total 4WD, terminación Style y caja manual. Al...
Veinticuatro Mitsubishi ASX DID 4WD pasarán a formar parte de la flota de la Guardia Clvil de Tráfico. Las primeras ocho unidades del modelo han sido ya entregadas a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; una primera entrega que forma parte de un total de 24 unidades. Los modelos han sido sol...
Conocido en otros paÃses como Montero o Pajero, el tierras británicas el Mitsubishi Shogun acaba de recibir una serie especial que suma un toque deportivo y diferenciado gracias a su decoración especÃfica. Se denomina "Black" y sólo está disponible con carrocerÃa larga.Entre otras cosas, el Shogun "...
Durante el mes de noviembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Italia continuaron a la baja, con un descenso del 21,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 145.198 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas han sido:SUBENDR Motor +132,5%Mitsubishi +92,7%MINI...
Entre los fabricantes japoneses, Mitsubishi nunca ha logrado situarse cerca de los pesos pesados como Toyota, Honda y Nissan, comparándose más con marcas con menor presencia como Subaru y Suzuki. Además, la marca de los diamantes pronto quedará con una gama más acotada que solo contará con tres modelos: Lancer, Outlander y el próximo eléctrico i-MiEV.
El Mitsubishi Galant y el Eclipse han sido descontinuados, sin embargo en la industria automotriz ya hemos visto fallecidos volver del más allá. Quizás eso suceda con estos modelos, ya que tanto Toyota como Subaru presentarán modelos deportivos, Hyundai ha cosechado buenos resultados con el Genesis Coupe, lo cual motivaría el regreso del Eclipse al mercado estadounidense. Después de todo, según Mitsubishi, el Eclipse ha sido el deportivo japonés más éxitos en Estados Unidos, con casi un millón de unidades comercializadas.
En cuanto al Mitsubishi Galant, siempre fue un modelo difícil de vender, sin embargo el segmento de los sedanes medianos es muy popular en EE.UU., motivo por el cual vale la pena un nuevo intento, con un modelo de nombre conocido.
Fuente: Ward's Auto
%Gallery-15367%
%Gallery-15603%
Entre los fabricantes japoneses, Mitsubishi nunca ha logrado situarse cerca de los pesos pesados como Toyota, Honda y Nissan, comparándose más con marcas con menor presencia como Subaru y Suzuki. Además, la marca de los diamantes pronto quedará con una gama más acotada que solo contará con tres modelos: Lancer, Outlander y el próximo eléctrico i-MiEV.
El Mitsubishi Galant y el Eclipse han sido descontinuados, sin embargo en la industria automotriz ya hemos visto fallecidos volver del más allá. Quizás eso suceda con estos modelos, ya que tanto Toyota como Subaru presentarán modelos deportivos, Hyundai ha cosechado buenos resultados con el Genesis Coupe, lo cual motivaría el regreso del Eclipse al mercado estadounidense. Después de todo, según Mitsubishi, el Eclipse ha sido el deportivo japonés más éxitos en Estados Unidos, con casi un millón de unidades comercializadas.
En cuanto al Mitsubishi Galant, siempre fue un modelo difícil de vender, sin embargo el segmento de los sedanes medianos es muy popular en EE.UU., motivo por el cual vale la pena un nuevo intento, con un modelo de nombre conocido.
Fuente: Ward's Auto
%Gallery-15367%
%Gallery-15603%
Porsche 911 GT3 de la generación 997Menuda perogrullada la que he puesto por tÃtulo, ¿verdad? Bueno, tiene su sentido. Se lleva hablando desde hace tiempo de las dudas de Porsche sobre si colocar una caja PDK de doble embrague en su GT3 de nueva generación, o mantener la manual. Ahora los encargados...
Visualmente, destacan los nuevos grupos ópticos, las fascias de diseño más estilizado, arcos del techo pintados en negro mate (opcional), y rines de aluminio en acabado pulido.
Dentro del equipamiento, ofrecerá un parabrisas que, de acuerdo con la marca, mejora el aislamiento de ruidos al habitáculo. Contará con encendido automático de luces, espejo retrovisor que se oscurece dependiendo del tipo de luz, sistema de audio de alta fidelidad que permite variar el volúmen de acuerdo con la velocidad.
Habrá motor diesel de dos litros de desplazamiento que desarrolla 160 caballos de fuerza y dos de gasolina con 1.6 litros que generan 153 y 197 hp respectivamente.
Todos los propulsores están disponibles con transmisión manual de seis velocidades y en opción se ofrecerá una automática de seis cambios con control manual secuencial únicamente para el motor de 153 caballos de fuerza.
Durante 2013, llegará una edición más rabiosa denominada RCZ R, que tendrá un motor de cuatro cilindros turbocargado con la ‘tuerca apretada’ para que rinda 257 caballos de fuerza, asociado a una caja manual de seis velocidades, suspensión de alto rendimiento y un diferencial de derrape limitado con la finalidad de disminuir el torque-steer y mejorar el comportamiento dinámico. El Audi TTS ya tendrá un rival de cuidado.
Nuevo batacazo para las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Italia, que han visto como en septiembre caÃan un 18,9% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 154.429 unidades.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDR Motor +161,8%Mitsubishi +73,8%Dodge +59,8%BAJ...
Clic en la foto para ver la galería del iMiEV versión europea en NY
Mitsubishi se prepara para el lanzamiento de su eléctrico en suelo estadounidense para finales del 2011, el cual será más grande y amplio que las versiones japonesas y europeas. Según Gregory Adams, director de mercadeo y producto de Mitsubishi Norteamérica, el cambio en la estructura se debe a los requerimientos de seguridad en los Estados Unidos, además del gran apetito que tienen los consumidores por las tallas grandes.
Al interior, el iMiEV americano llevará mejores interiores y accesorios que el europeo que se verá dentro de unas semanas en el Auto Show de París. Se espera que el precio del eléctrico dentro de un año, no supere los $30,000 dólares, sin considerar unos $7,500 en descuento por crédito en impuestos.
No hace falta que escudriñes eBay en busca del manual del nuevo Equus; si tienes un iPad, sólo has de entrar en iTunes y bajarte la aplicación. Hyundai querÃa llamar de verdad la atención con el lanzamiento de su coche más grande, caro y sofisticado hasta la fecha, y no se le ocurrió otra cosa mejor...
Durante mucho tiempo la transmisión manual fue el estándar en cuanto a los automóviles de alto desempeño. No obstante las razones por las cuales elegiríamos una transmisión manual en vez de una automática, para este tipo de automóviles, se encuentra en franca disminución. La tecnología ha avanzado tanto, que hoy en día, en muchas ocasiones un deportivo posee una mejor cifra de aceleración y un menor consumo de combustible cuando se asocia a una transmisión automática.
Los pequeños Abarth 500C con caja manual ya pueden adquirirse en el mercado español. Frente al MTA robotizado que se vendÃa hasta ahora, pierde 5 CV nominales pero tras haber probado los dos motores parece claro que las prestaciones estarán en niveles similares.El precio recomendado del 500C 1.4 T-J...
El nuevo 4008 compartirá protagonismo en el Salón de Ginebra, entre otros, con el Citröen C4 Aircross. Ambos SUV son fruto de la colaboración del grupo PSA y Mitsubishi; de hecho, han nacido tomando la base del ASX del fabricante japonés.
Ambos SUV compactos franceses saldrán a la venta durante este año, aunque el 4008 lo hará un poco más tarde que el C4 Aircross. Hay que destacar que el Peugeot 4008 no sustituye al 4007 –basado en el Mitsubishi Outlander y el Citroën C-Crosser–. Podríamos considerar a este último como su ‘hermano mayor’, ya que mide 30 cm más de largo y cuenta con 5+2 plazas, por las cinco del 4008.
El 4008 mide 4.34 metros de longitud, 1.80 m de ancho y 1.63 m de alto, unas cotas exteriores idénticas al C4 Aircross. Su batalla es de 2.67 m de largo, mientras que su cajuela tiene una capacidad de 416 litros con rueda de repuesto.
Su exterior está marcado por su carácter “aventurero”. Así define Peugeot un diseño en el que destaca una parrilla de orientación vertical y las salpicaderas ensanchadas. Pocas imágenes ha desvelado Peugeot del interior del 4008, en el que preside el techo panorámico de cristal y que promete una oferta “rica” de equipamientos.
La oferta mecánica se traduce en dos propulsores Diesel y dos de gasolina. Entre los Diesel están el 1.6 HDi de 115 hp y el 1.8 HDi de 150 hp, ambos asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades. En el apartado de gasolina, encontramos el 1.6 de 115 hp y el 2.0 de 150 hp. En este caso, los dos motores irán asociados a una caja manual de cinco velocidades y, opcionalmente en el caso del 1.8, a una transmisión automática de variador continuo CVT.
En Europa, toda la gama mecánica del nuevo Peugeot 4008 llegará con tracción total de gestión electrónica como opción, salvo para el 1.6 de gasolina que únicamente permite tracción delantera de serie.
Únicamente se puede adquirir con un motor Diesel 2.0 D20T de 175 CV. Va asociado a una caja de cambios manual o automática, ambas de seis relaciones. Hay versiones tanto de tracción delantera (2WD) como de tracción total (AWD) conectable automáticamente.
El nuevo 4008 compartirá protagonismo en el Salón de Ginebra, entre otros, con el Citröen C4 Aircross. Ambos SUV son fruto de la colaboración del grupo PSA y Mitsubishi; de hecho, han nacido tomando la base del ASX del fabricante japonés.
Ambos SUV compactos franceses saldrán a la venta durante este año, aunque el 4008 lo hará un poco más tarde que el C4 Aircross. Hay que destacar que el Peugeot 4008 no sustituye al 4007 –basado en el Mitsubishi Outlander y el Citroën C-Crosser–. Podríamos considerar a este último como su ‘hermano mayor’, ya que mide 30 cm más de largo y cuenta con 5+2 plazas, por las cinco del 4008.
El 4008 mide 4.34 metros de longitud, 1.80 m de ancho y 1.63 m de alto, unas cotas exteriores idénticas al C4 Aircross. Su batalla es de 2.67 m de largo, mientras que su cajuela tiene una capacidad de 416 litros con rueda de repuesto.
Su exterior está marcado por su carácter “aventurero”. Así define Peugeot un diseño en el que destaca una parrilla de orientación vertical y las salpicaderas ensanchadas. Pocas imágenes ha desvelado Peugeot del interior del 4008, en el que preside el techo panorámico de cristal y que promete una oferta “rica” de equipamientos.
La oferta mecánica se traduce en dos propulsores Diesel y dos de gasolina. Entre los Diesel están el 1.6 HDi de 115 hp y el 1.8 HDi de 150 hp, ambos asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades. En el apartado de gasolina, encontramos el 1.6 de 115 hp y el 2.0 de 150 hp. En este caso, los dos motores irán asociados a una caja manual de cinco velocidades y, opcionalmente en el caso del 1.8, a una transmisión automática de variador continuo CVT.
En Europa, toda la gama mecánica del nuevo Peugeot 4008 llegará con tracción total de gestión electrónica como opción, salvo para el 1.6 de gasolina que únicamente permite tracción delantera de serie.
Tiene un motor de gasolina de seis cilindros en lÃnea que da 340 CV, acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Un BMW M3 necesita 4,8 segundos para completar la misma medición.
Peugeot ha iniciado la comercialización en España del 4008, gemelo de los Mitsubishi ASX y Citroën C4 Aircross. Al contrario de lo que sucede con los modelos citados, el Peugeot sólo podrá adquirirse en una única versión muy equipada y con tracción total.El 4008 se combina en exclusiva con el motor ...
Los dinamómetros son herramientas muy útiles a la hora de monitorear lo potencia y desempeño de un motor. Emplea unos rodillos en los que las llantas que traccionan rotan libremente con el auto completamente estático, y hace uso de computadoras y sensores para medir la fuerza exacta del auto ya sea a los neumáticos o al árbol de la transmisión. Requiere además de ciertas medidas de precaución y experiencia para operarlo, características que al parecer carecían los técnicos de este centro de afinación en Puerto Rico (según los comentarios eran estudiantes de universidad). Vea este incidente que envuelve un Mitsubishi Evolution VII en el video abajo.
Desde hoy el MG6 ya se puede adquirir en Inglaterra, con un motor gasolina de 1,8 litros sobrealimentado y 160 caballos, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Se ofrece en dos versiones de equipamiento (S y TSE). El más completo lleva "de todo", hasta navegador. A igualdad de motorización...
Citroën saca a la venta en nuestro paÃs nuevas versiones microhÃbridas para sus modelos C3 y DS3. Éstas contarán con un motor Diesel de 1,6 litros y 90 CV, el cual se asociará a un cambio manual de cinco relaciones.
Quizá porque los clientes de BMW han disminuido en su edad o porque son amantes de la simplificación de la tecnología, lo cierto es que la próxima generación del célebre M5 dejará de ofertar la opción de caja manual. Esto debido a la caída en la demanda por esta transmisión, lo que ha propiciado que BMW concentre esfuerzos en pulir el desarrollo de las cajas de doble embrague, que figuran entre la más efectivas de la oferta de superautos y similares de estos días.
Conforme reportes del sitio Inside Line, el jefe de ingeniería del departamento M, Albert Biermann, confirma que sólo un 15% de los consumidores pidieron la opción -sin costo- de la transmisión manual al ordenar su M5 de la pasada generación. Dado el volumen de producción, a BMW no le resulta rentable la oferta de esta posibilidad mecánica. La decisión también alcanza al renovado M6.
Afortunadamente, el M3 todavía dispondrá la caja manual a lo largo de su renovada generación.
Hay un montón de pistas escondidas en el video del nuevo 911 que Porsche lanzó esta semana. A pesar del camuflaje de tela, podemos ver una consola central inspirada en el nuevo Panamera, y también se alcanza a distinguir un incremento de dimensiones, además de un motor boxer que ahora se encuentra más cerca del centro del coche para lograr un mejor balance de pesos. Pero una cosa que se nos había escapado es la evidencia de una transmisión manual de siete velocidades. Sí, leyó bien, de siete.
Ponga atención en el acercamiento de la foto y se alcanza a ver el puño de la palanca de velocidades. Es difícil darse cuenta, pero apenas se notan esas líneas adicionales que corren hacia arriba y a la derecha del clásico patrón de cambio de marcha en forma de H. En los modelos actuales con transmisión manual de Porsche, la reversa está hacia atrás y hacia la izquierda, lo que significa que si estamos viendo esto correctamente, el grabado extra que se aprecia en la palanca parece ser la corroboración de una séptima marcha.
El motor Diesel de 105 caballos de potencia, con cambio manual, tiene un funcionamiento muy conveniente para este coche. Es suave y silencioso y tiene fuerza suficiente como para desenvolverse con fluidez y seguridad por el tráfico habitual. Lo he conducido sin acompañante, por carreteras sin pendie...
El Volkswagen Sharan estrena la variante 4Motion de tracción a las cuatro ruedas en combinación con el motor 2.0 TDI 140 CV y cambio manual de seis velocidades. Respecto al modelo de serie, el consumo medio se mantiene en 6 litros a los 100 kilómetros y las emisiones en 158 gramos de CO2 por kilómet...
El Jazz sigue disponible con dos motores de gasolina (1.2 de 90 CV y 1.4 de 99 CV). Ambos van asociados a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Sólo el motor más potente puede llevar un cambio automático. La diferencia con respecto al modelo anterior es que el nuevo Jazz lleva el cambio C...
La empresa alemana ha anunciado los precios del Golf 7 GTI. El deportivo compacto se puede adquirir desde 31.010 euros con el motor 2.0 TSI de 220 CV y cambio manual, o a partir de 32.830 euros con la caja automatica de doble embrague DSG.Por primera vez se vende un Golf GTI con dos versiones de pot...
La unidad objeto de este test utilizaba el motor 1.6 de 180 CV, el más potente de la gama hasta que salga el Astra OPC. De esta mecánica, existen dos versiones, una con caja de cambios manual y otra automática, que es la que montaba el coche probado. Con este cambio secuencial -no es de doble embrag...
La versión S3 es una variante deportiva del A3. Tiene un motor con 300 CV de potencia —35 más que el anterior Audi S3—, tracción total y cambio manual o automático. Del anterior S3 habÃa dos variantes de carrocerÃa, de tres y cinco puertas; de este Audi solo muestra una de tres. Estará disponible a ...
Del nuevo Corvette C7 ya hemos leÃdo mil artÃculos, y no nos arriesgamos si decimos que más de la mitad son falsas. Porque realmente no es que GM haya hablado mucho, y en las pocas ocasiones en las que lo ha hecho, ha sido para desmentir noticias como el desplazamiento del bloque motor hacia la part...
Otra de las firmas del Grupo VAG, Skoda, ha decidido jubilar el veterano motor 1.6 MPI de 102 CV, disponible hasta ahora en la gama Octavia. En su lugar aparecen los nuevos 1.2 TSI de 105 CV, que podrá combinarse tanto con cambio manual como con el DSG de siete velocidades.Los precios recomendados d...
Desde hace unas semanas Fiat acepta pedidos del 500 equipado con un motor capaz de usar gasolina sin plomo y GLP indistintamente. Para realizar esta nueva variante han tomado la base del conocido 1.2i 8v con 69 CV y caja manual de cinco velocidades.El pequeñÃn de Fiat ha recibido ligeras modificacio...
Hace unos dÃas te informábamos de los precios recomendados del nuevo Kia Optima para el mercado español. La gama inicial, formada por sólo cuatro variantes, están siempre asociadas al motor 1.7 CRDI de 136 CV y a una caja manual de seis velocidades, si bien para el acabado más completo hay una autom...
Este Celica cuenta con un motor 2.0 litros y cuatro cilindros que proviene del Toyota Corola WRC, pero optimizado para alcanzar 700Cv que puede aumentar su potencia alcanzando 800Cv con la ayuda del oxido nitroso . Dispone de un cambio manual de 5 velocidades con un peso de tan solo 1.050Kg. El vete...
Ya conocemos el precio del Opel Cabrio, el nuevo descapotable de cuatro plazas de la firma alemana. En España solo se vendera una version, la que equipa el motor 1.4 Turbo gasolina de 140 CV con caja de cambios manual de 6 velocidades y Start/Stop. Este parte de 29.900 euros.El unico acabado disponi...
Mitsubishi quiere que la gente tome nota de sus Outlander deportiva 2011. Habrá impresión tradicional y las campañas de anuncios de televisión, pero el fabricante de automóviles también está explorando nuevas maneras de llegar a los compradores de autos nuevos.
A través de su agencia de publicidad 180 LA, Mitsubishi planea poner un montón de compradores de autos al volante del nuevo crossover. No literalmente, pero casi. La automotora está lanzando su campaña 'Mitsubishi Live Drive' que pone a los conductores al volante de un verdadero deportivo Outlander. No va a estar sentado en el vehÃculo, sino que van a estar delante de un ordenador.
Esta prueba de manejo de la citada unidad inicia 01 de noviembre 2010 y termina el 10 de noviembre. Si estás interesado en poner a prueba tus habilidades de conducción detrás de la computadora, puedes inscribirse a partir 15 de octubre en OutlanderSport.com.
Mientras tanto, se puede tomar un vistazo a lo que está en la tienda para ver el vÃdeo.
El nuevo Kia Soul, comparado con el modelo que sacó Kia para el Salón del Automóvil de Nueva York, posee un toque más deportivo y ofrece una caja de cambios manual de seis velocidades, que reemplaza a la de cinco utilizada anteriormente. El Kia Soul se mueve con un motor de gasolina de inyección dir...
A partir de ahora quien adquiera un Audi TT RS podrá disfrutar de toda su deportividad y de todo su explosivo motor con una nueva transmisión, el cambio S tronic de siete velocidades. Hasta el momento el TT RS estaba solamente disponible con una caja de cambios manual de seis marchas.La transmisión ...
SsangYong ha ampliado la oferta del nuevo Korando con la introducción de un nivel de acabado más sencillo que permite reducir el precio de manera notable. Bajo la denominación "Line", se combina con el conocido motor D20T de 175 CV y se asocia en exclusiva con el cambio manual de seis velocidades y ...
La firma alemana incorpora una edicion especial… para la gama TT, el nuevo Audi TT S Line edition, disponible con el motor 1.8 TFSI de 160 CV de potencia que puede ir unido a la caja manual de seis relaciones o a la transmision S tronic de doble embrague y siete marchas. La version S Line edition se...
Aún después de apagado el motor y abrir la puerta, los vidrios se pueden subir y bajar por algunos segundos.
La guantera tiene un ducto de aire frío de la ventilación para mantener frescos las alimentos que ahí se guarden.
El consumo de gasolina instantáneo sólo funciona en velocidades superiores a 30 km/h. En tráfico pesado casi no aparece.
Si conecta una memoria USB con música y se saca para volverla a poner posteriormente, el sistema “recuerda” en cuál canción se quedó la última vez.
Al arrancar, en la pantalla del tablero de instrumentos se muestran los kilómetros que restan para llevar el auto a servicio. Según nos detalló es a los 20,000 kilómetros.
La marca francesa se pone las pilas y por fin nos trae la generación actual del 207 directamente de Europa, aunque el primero en llegar fue el dos puertas con el motor turbo. Ahora tenemos el cuatro puertas que tiene la misión de rescatar las ventas, mientras al mismo tiempo se elimina la versión del 206 que llegaba de Brasil y que no gozó de mucha popularidad.
Así como el famoso avión Mirage ha tenido una casi eterna evolución desde que vio la luz en la década de los cincuenta, la serie 200 de Peugeot ha caminado de la misma manera, con mejoras continuas. De hecho el 207 es una agraciada actualización que se dio en el 2009 del exitoso 206. Se nota que Peugeot por lo mismo no quiso alterar demasiado el diseño que tan buenos resultados le ha dado. Los cambios se centraron en las dimensiones, ya que el 207 es más largo, ancho, alto y con más distancia entre ejes, mejorando en 16, 3, 1 y 10 cm respectivamente contra el 206. Y estas medidas se notan al subirse en cualquier parte de la cabina.
A pesar del incremento de cotas, la queja más fuerte viene de la banca trasera, que castiga a la gente de más de 1.80 altura, la cual simplemente no entra, sin espacio para acomodarse. La ventaja es que la altura media nacional de la gente en México apunta a "petite", por lo que habrá muchas personas que no lo noten y agradezcan el espacio.
Bien armado
La versión “Feline” que ven en estas páginas viene armada hasta los dientes de equipo de lujo y sorprende por su cantidad, ya que dispone vestiduras de piel, asientos calefactados, entrada auxiliar y USB, Bluetooth, los cuatro vidrios eléctricos de un toque, luces y limpiadores automáticos, espejo retrovisor central electrocrómico, aire acondicionado automático de dos zonas y faros de niebla.
La corona -literalmente- de todo el equipo es un enorme techo panorámico de cristal, el cual tiene un tratamiento térmico que limita el calentamiento del interior. Pero una de sus mejores armas con la puede aniquilar a su competencia rápidamente es la seguridad, dado que esta versión tiene frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema ABS y Asistente de Frenado de Urgencia (AFU), bolsas de aire frontales, laterales y de cortina además del siempre solicitado Control de Tracción y Estabilidad (ESP).
En el combate
Este jet de combate del asfalto tiene buenas credenciales pero vayamos por partes. Para empezar, el manejo de ciudad resulta muy agradable gracias al volante que es de buen tamaño y grosor, que controla a la dirección de asistencia eléctrica, la cual si bien es ligeramente más suave de lo que nos gusta, es bastante directa y comunicativa. En los cambios de carril de tráfico pesado parece casi de go-cart. La sensación que nos deja el interactuar con el volante, los pedales y la palanca es de suavidad, docilidad y solidez, adicionada de una excelente insonorización de la cabina, que por cierto, podemos anticipar como una de las mejores del segmento. Si hacemos los cambios a no más de 2,000 rpm, el ruido del motor es casi nulo, además de que podemos obtener un kilometraje de 12.5 km/l, gracias también al moderno motor 1.6 litros con 120 HP que incorpora el VTi, un sofisticado sistema de apertura variable de válvulas que en realidad es de origen BMW y que veremos aparte. Debido a este, también hay más torque a bajas revoluciones, lo que permite tener puesto el segundo o tercer engrane en una baja velocidad y acelerar sin cambiar ahorrando así gasolina. Un motor muy flexible.
La suspensión está ajustada del lado duro, que es más valorada por los entusiastas pero soportable para los que también quieren algo de confort. Al llegar a la autopista las cosas cambian, ya que se parece al Mirage, y se siente que puede romper la barrera del sonido, porque el motor es capaz de girar hasta las 6,500 vueltas y se conjunta con una caja manual de desarrollos bastante largos. El resultado es una sensación invitante a hundir el acelerador a fondo para sacarle el mayor provecho.
En autopistas rectas demuestra un aplomo suficiente que nos transmite tranquilidad y confianza, mientras que en carreteras reviradas entra muy bien en las curvas y responde fidedignamente al volante, registrando un cabeceo casi nulo, como el Mirage en pleno combate aéreo. El 207 tiene todo para lograr una contundente victoria sobre su competencia más directa, como un Seat Ibiza, el Ford Fiesta Hatch y el Honda Fit. De hecho, el japonés es el único del grupo que sólo tiene bolsas frontales y no tiene ESP, pero vale 214,600 pesos en la versión EX manual, que es la equipada. El Seat Ibiza tiene sólo bolsas de aire frontales aunque equipa el ESP y una buena cantidad de cosas más, pero se puede elevar hasta los 220,500 pesos. Al último dejamos al Ford Fiesta SES que por su costo de 243,900 pesos da siete bolsas de aire y ESP, pero aunque tiene el innovador sistema SYNC, le falta mucho del equipo que ofrece el francés.
En resumen, ni el Zero japonés (el Fit) o el poderoso F-14 (el Fiesta) tienen la maniobrabilidad o capacidades del impresionante Mirage de asfalto francés. La suspensión un poco más dura o el poco espacio en la segunda fila del 207 no son razones poderosas para evitar la inversión 212,900 pesos y si le añadimos la enorme cantidad de equipo que tiene se justifica aún más. Esperamos que su fabricación europea provoque positivamente de que hablar. Si le intereso, también revise las versiones menos equipadas, porque se va a encontrar con una agradable sorpresa.
De manera casi inminente Chevrolet lanzará en los princiopales europeos el nuevo Cruze equipado con el motor 2.0 VCDi, suceor naturual de actual 150 CV. Como en el anterior, podrá combinarse con cambio manual (de seris velocidads) o uno automático.Los precios para España de momento no los conocemos,...
Ya están disponibles en la red de concesionarios Subaru de toda España los nuevos Impreza STI con carrocerÃa sedán. Están equipados con un motor de 2,5 litros con 300 CV, caja de cambios manual y por supuesto tracción a las cuatro ruedas.El equipamiento de serie es muy completo, contando con llantas...
El cambio manual pilotado es la opción preferida por Citroen a la hora de montar transmisiones automáticas en sus modelos. Gran parte de su gama ya lo monta y ahora se unen los C4 Picasso y Grand C4 Picasso, que estrenan este cambio de seis velocidades asociado al motor HDI 150 CV. Este último, adem...
El Abarth Punto Scorpione es el nuevo modelo de la marca del escorpión. Se trata de un deportivo utilitario basado en el Fiat Punto 2012 que se vende ya en nuestro paÃs. Su motor, el 1.4 de tecnologÃa MultiAir que equipa el Abarth, desarrolla 180 CV y un par de 270 Nm acoplado a una caja manual de s...
El nuevo integrante de la familia Volkswagen ya tiene precio. El Golf Cabrio se puede adquirir desde 24.840 euros con motor 1.2 TSI de 105 CV. Si prefieres más potencia, el tuyo es el propulsor 1.4 TSI de 160 CV, que se puede adquirir por 28.840 euros con cambio manual y por 30.600 con automático DS...
El Porsche Cayman S Black Edition viene equipado con un motor 3.4 de seis cilindros al que se ha incrementado la potencia en 10 CV hasta alcanzar los 330 CV a 7.400 rpm. Gracias a ello, el coche acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos en la variante con cambio manual de seis marchas. Si se activa el...
Ya no es necesario optar obligatoriamente por el motor 2.0 TDCi de 163 CV en la gama Focus para contar con la caja manual secuencial de doble embrague PowerShift. Ford ha iniciado la comercialización en España de nuevas versiones equipadas con ella.Desde esta misma semana, el Focus 1.6 Ti-VCT de 125...
Decir que el modelo de acceso a una gama calza un motor 2.0 TDI de 177 CV, es mucho decir. Pero asà es la nueva familia A6 de Audi. Equipado con caja de cambios manual de 6 velocidades, el Audi A6 2.0 TDI 177 CV no solo es el modelo que da acceso a la gama A6, sino que, además, es el más eficiente -...
El Hyundai Veloster ya tiene precio en… nuestro pais. Estara disponible con un unico motor, el 1.6 GDI de 140 CV, y tres acabados, basica, Sport y Sport S. A partir de octubre estara disponible un cambio automatico de seis relaciones. Hasta dicho mes, solo se podra escoger la caja manual de seis mar...
Ha tardado en llegar pero finalmente Lada ha iniciado la comercialización en España del Priora, que se vende con tres carrocerÃas: familiar, hatch de cinco puertas y sedán de cuatro. Por ahora sólo con un único motor de gasolina y cambio manual de cinco velocidades.Los precios recomendados son los s...
Hasta ahora, Mazda sólo habÃa confirmado del CX-5 su nombre comercial y el año de lanzamiento (recuerda, 2012), dejando en el aire cualquier otro detalle sobre su SUV compacto. Y decimos hasta ahora porque Autocar publica con certeza oficial que este nuevo modelo todocamino compacto estará equipado ...
Si bien la reconfiguración de su portafolio para el mercado norteamericano dejará sólo tres ejemplares a la comercialización (Lancer, Outlander y el i-MiEV de propulsión eléctrica), Mitsubishi no descarta retomar en el corto plazo la fabricación de su reconocido coupé así como el de su sedán.
Ello a pesar de que no contiende en las grandes ligas, leáse Honda o Nissan: Y es que la firma de los tres diamantes sabe que posee buena aceptación, sobre todo al considerar que ha colocado un millón de autos de dos puertas en el competido mercado de los Estados Unidos.
Todavía no hay confirmación de cuál será el nuevo derrotero de estos autos nipones, pero no deberá pasar de un año antes de que se sepan las nuevas premisas de un autoconstructor reconocido y competente.
La japonesa Honda ha decidido mostrar al mundo las primeras imágenes de su nuevo Accord tan to en versión sedán como coupé. Tal como sucedió cuando se lanzó oficialmente el Civic, el nuevo Accord se percibe muy similar a su antecesor a pesar de tratarse de un auto de menores dimensiones y peso.
Según la marca, el nuevo Accord tendrá un desempeñó dinámico mucho más estable gracias a la reducción de cuotas, sin que esto intervenga de manera negativa en la habitabilidad y capacidad de carga que caracteriza a la actual generación. De hecho, Honda asegura que en éste rubro el nuevo Accord sorprenderá a muchos.
Aunque no se han dado a conocer mayores especificaciones, se rumora que el nuevo Accord podría equipar tres diferentes plantas motrices, comenzando con un L4 de 2.4 litros con inyección directa asociado a un cambio manual o automático de seis relaciones. La segunda oferta será el conocido V6 acoplado a una transmisión manual o automática también de seis relaciones; mientras que la tercera opción y la más interesante podría ser un motor híbrido plug-in compuesto por un propulsor a gasolina de cuatro cilindros asociado a un motor eléctrico de 120 kW.
Conforme la japonesa devele más información podremos darles mayores detalles.
Serán sólo 100 ejemplares del R8 con motor V8, que podrán pedirse en un color gris con tratamiento que simula un acabado de titanio. Esta pintura especial se suma a la lista de colores metálicos y perlados en los que está disponible el R8.
A esto se suman las pinzas de los frenos pintadas en color rojo y un paquete opcional de fibra de carbono que se puede aplicar a páneles laterales, espejos, alerones y hasta la cubierta del motor. El interior también tiene toques en color tojo en el tablero, asientos y páneles de puertas.
Disponible con caja manual o robotizada R-Tronic, el R8 V8 Limited Edition mantiene la cifra de potencia inalterada en 430 HP, que le bastan para hacer el 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y conseguir una velocidad máxima de 301 km/h.
Los principales fabricantes japoneses de automóviles --Toyota, Nissan, Honda, Mazda y Mitsubishi—han registrado incrementos de sus volúmenes de producción por encima del 10 por ciento durante el pasado mes de julio.
Este cohete de bolsillo tiene un motor de 1.4 litros de 160 hp, gracias al poder del turbo, lo que lo hace muy, pero muy divertido de manejar, pues además la transmisión es manual de cinco velocidades. Algo que comprobamos en una prueba de manejo en Las Vegas, Nevada.
El Fiat 500 Abarth está disponible ya en las concesionarias de la marca en México por un precio de 349,900 pesos, justo en el límite para no pagar tenencia.
Ricardo Triviño tuvo buen día este jueves en las clasificaciones en el WRC, quedando a solo dos segundos del mejor del mundial, en lo que fue un día muy lluvioso.
“Voy muy animado después de la última participación que tuve, me coloqué dentro de los tiempos de cabeza en el Rally de Grecia, ahora en Nueva Zelanda busco el podio, creo que puedo alcanzarlo, aunque sé que hay dos pilotos locales que son muy rápidos que conocen mejor el terreno. De todas formas llego muy motivado a la competencia. Voy con un Mitsubishi EVO IX, preparado por un equipo neozelandés y con el que creo que puedo colocarme dentro de los tres primeros”, comentó Ricardo durante su visita al Diario de los Deportistas.
Les dejamos un pequeño video de Ricardo a bordo de su Mitsubishi Evo IX en Nueva Zelanda.
Ricardo Triviño tuvo buen día este jueves en las clasificaciones en el WRC, quedando a solo dos segundos del mejor del mundial, en lo que fue un día muy lluvioso.
“Voy muy animado después de la última participación que tuve, me coloqué dentro de los tiempos de cabeza en el Rally de Grecia, ahora en Nueva Zelanda busco el podio, creo que puedo alcanzarlo, aunque sé que hay dos pilotos locales que son muy rápidos que conocen mejor el terreno. De todas formas llego muy motivado a la competencia. Voy con un Mitsubishi EVO IX, preparado por un equipo neozelandés y con el que creo que puedo colocarme dentro de los tres primeros”, comentó Ricardo durante su visita al Diario de los Deportistas.
Les dejamos un pequeño video de Ricardo a bordo de su Mitsubishi Evo IX en Nueva Zelanda.
Por especulación, su motor de entrada deberá ser el nuevo 1.6 HDi, que muy posiblemente abra la puerta a una versión hÃbrida en cuanto se definan las formas finales. Si hablamos de gasolina, el propulsor en consecuencia será el 1.6 litros de 150 HP ya apreciado en la gama 207.
Este cohete de bolsillo tiene un motor de 1.4 litros de 160 hp, gracias al poder del turbo, lo que lo hace muy, pero muy divertido de manejar, pues además la transmisión es manual de cinco velocidades. Algo que comprobamos en una prueba de manejo en Las Vegas, Nevada.
El Fiat 500 Abarth está disponible ya en las concesionarias de la marca en México por un precio de 349,900 pesos, justo en el límite para no pagar tenencia.
Finalmente el anticipado Hyundai Veloster 2012 llega a Estados Unidos y como muestra de ello es que ya se encuentra el configurador en la página web oficial. Recordemos que el Hyundai Veloster es un coupe de cuatro puertas asimétricas, dos de las cuales acceden a las plazas delanteras, una a las plazas posteriores y una al espacio de carga o baúl.
El Hyundai Veloster 2012 llega con un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros, con una potencia de 138 caballos, asociado a una transmisión manual o automática de seis velocidades, doble embrague. Este modelo llega con un precio de $22,000 si es que optas por ciertos elementos opcionales y transmisión manual. Si optas por la versión con transmisión de doble embrague DCT, subes a los $23,000. Por esa cifra, tienes ademas llantas de 18 pulgadas, sistema de audio premium, techo corredizo panorámico y una larga lista de equipamiento.
¿Quieres construir un Veloster a medida? Haz clic aquí.
A juicio de sus seguidores y la prensa especializada, Honda no hizo del todo bien con la nueva generación Civic 2012, sin embargo empíricamente algo si hizo bien con el rediseño de este popular modelo. ¿De qué se trata? Según un reporte de Ecology Center publicado en HealthyStuff.org, el Honda Civic 2012 usa los plásticos menos tóxicos del mercado.
Las investigaciones demuestran que en muchas ocasiones los plásticos interiores de los automóviles se relacionan con problemas de salud, incluido el cáncer en adultos y defectos en bebes. Afortunadamente Honda no utiliza plásticos en base a bromo en su interior, como tampoco metales pesados.
¿El de peor calificación? El vehículo con el interior mas toxico es el Mitsubishi Outlander Sport 2011, el cual posee bromo y antimonio en la consola central, mientras que la imitación del cromo posee varios metales pesados.
Los menos tóxicos: Honda Civic, Toyota Prius, Honda CR-Z Los más tóxicos: Mitsubishi Outlander Sport, Chrysler 200, Kia Soul
Nissan de México presentó el día de ayer la cuarta generación del Nissan Sentra, un modelo que llega al mercado presumiendo un lenguaje de diseño completamente nuevo con tintes premium, sumando a éste un nivel de equipamiento tecnológico nunca antes visto en ninguna generación anterior.
El auto no nada más crece en dimensiones, sino que para esta nueva entrega los japoneses han puesto especial atención en la percepción de calidad, diseño, tecnología y confiabilidad.
“Esta es la cuarta generación del Nissan Sentra, orgullosamente manufacturado en la planta de Aguscalientes, representa la evolución más innovadora que ha tenido el modelo en su historia. Incorpora un diseño único en su clase, la mayor amplitud interior, tecnología e innovación, la mayor eficiencia en consumo de combustible y otros atributos que lo diferencian claramente de sus competidores, en el mercado de sedanes compactos,” dijo José Luís Valls, Presidente y Director General de Nissan México.
La oferta para el mercado nacional consistirá de cuatro versiones denominadas Sense, Advance, SR y Exclusive. Todas las versiones vienen equipadas con el nuevo motor L4 de 1.8 litros de 129 HP asociado a una transmisión CVT Xtronic de serie; mientras que para las ofertas Sense y Advance Nissan ofrece también la posibilidad de una transmisión manual de seis relaciones.
Las marcas participantes hicieron un gran esfuerzo por presentar un salón interesante y atractivo para la gente y los medios de comunicación.
FIAT La marca italiana oficializó en el SIAG el establecimiento en suelo mexicano de la marca de lujo Alfa Romeo con tres modelos. La gama comienza con el MiTo, que vendrá con el poderoso motor Multiair de 1.4 litros que genera 170 hp por medio de una caja manual de seis velocidades y tendrá un costo de 389,900 pesos. Le sigue el Giulietta, un hatchback compacto con un motor 1.8 litros turbo de 230 hp que viene a enfrentar al Audi A3 y el BMW Serie 1 por un precio de 479,900 pesos. Por último vendrá el Alfa Romeo 159 como el tope de la gama con dos motores, un cuatro cilindros 2.2 litros de 185 hp y un V6 de 3.2 litros con 260 hp, que costarán 465,900 y 590,900 respectivamente. Por supuesto, todos vienen con un generoso equipamiento de confort y seguridad. Arrancarán con una agencia en las tres ciudades más importantes de nuestro país.
Nissan La japonesa aprovechó para recalcar su liderazgo en el mercado por medio de su presidente, el señor José Muñoz. La cereza del pastel fue la presentación del compacto Versa, que en otros mercados sustituirá al Tiida, pero que en México convivirán juntos. Se destacó que las cuatro versiones que se venderán en México vendrán con frenos ABS, EBD y bolsas de aire frontales. Mecánicamente tendrá el motor 1.6 litros de 106 hp acoplado a una manual de cinco o automática de cuatro, mismos que se utilizan en el March. Los precios serán de 165,900, 179,800 para las versiones “Sense” y de 177,500 y 189,500 para los “Advance”.
Chrysler Además de presentar al nuevo i10 (ellos comentan que se dice “aiten”) del cual ya les presentamos los detalles, la marca norteamericana aprovechó para presentar el SRT como una nueva marca que tendrá una esquina en casi todas las distribuidoras del país. A México llegarán el el Charger, Challenger y 300C SRT con el motor Hemi V8 de 6.4 litros y 470 hp con la transmisión automática de cinco engranes. La caja manual de seis velocidades seguirá negada a nuestro mercado. Más adelante llegará la Grand Cherokee SRT con suspensión activa y mismo motor.
Renault Los franceses presumieron ser la marca con mayor crecimiento en nuestro mercado y también aprovecharon enseñar el “facelift” del Sandero y el Stepway, a los que le cambiaron el frente, los faros, calaveras, rines y detalles interiores en el tablero. Se espera que estos lleguen para el último trimestre del año.
Recientemente ha sido anunciado el precio oficial del Chevrolet Orlando 2012 en Canadá, el cual asciende hasta los $19,995 (dólares canadienses) para el modelo base Orlando LS. Para las versiones más equipadas, el precio asciende hasta los $22,995 y $29,735 para las versiones LT y LTZ, respectivamente.
El Chevrolet Orlando es un vehículo multipropósito MPV, con capacidad para siete pasajeros, el cual fue lanzado en Europa hace unos pocos meses. Al menos en Canadá se ofrece con un motor de cuatro cilindros y 2.4 litros Ecotec, que desarrolla una potencia de 174 caballos, el cual se puede asociar a una transmisión manual o automática de seis velocidades, ofreciendo un consumo de 35.1/23.3 mpg en autopista/ciudad en el modelo con transmisión manual, y de 34/22.2 mpg para la versión con transmisión automática.
Con el Orlando, Chevrolet ofrece un vehículo versátil, enfocado a las familias, segmento clave en el mercado canadiense.
Con palabras que se pueden prestar a numerosas interpretaciones, el fabricante nipón anunció a través de las redes sociales que el actual Lancer Evolution seguirá en producción tal como está planeado, pero que las regulaciones y la retroalimentación del mercado podrían determinar su “paquete de ingeniería y arquitectura”.
Mitsubishi continúa sus declaraciones afirmando que el concepto del Lancer Evolution podría no seguir tal como siempre lo hemos conocido, dejan saber quieren hacerlo evolucionar, pero ninguna información al respecto se revela.
Por un lado, al menos se desmiente la desaparición del modelo, pero por otro, se podría inferir alguna variación profunda en el apartado mecánico, tal vez acorde con la intención de la marca en volverse líder en el negocio de los coches eléctricos. ¿Qué crees que ocurrirá con el próximo Lancer Evolution?
Durante el año pasado las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suecia se incrementaron en un 35,8% en comparación con el mismo periodo del año 2009, con un total de 289.477 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDacia +161,4%Mitsubishi +68,1%Renault +96,6%BAJANDodge -22,8%Smar...
Durante el noveno mes del año las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 5,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 22.328 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENKia +67,7%SEAT +45,4%Mitsubishi +60,4%BAJANToyota -22,8%Niss...
Durante el noveno mes del año las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 5,93% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 28.115 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENKia +36,3%Mitsubishi +64,4%Alfa Romeo +62,0%BAJANToyota -...
Durante el octavo mes del año, las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia cayeron un 9,8% en comparación con el mismo mes del año 2009, con un total de 102.912 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas han sido:SUBENDacia +22,1%Mitsubishi +161,6%Porsche +56,4%BAJANBMW -33,7%Mazda -39,1...
Cuando Hyundai lanzó en Estados Unidos al sedán insignia de lujo Equus, sorprendió a sus primeros clientes al utilizar un iPad en lugar del típico libro "Manual del Usuario". Aunque muchos pensamos que se trataba de una estrategia de marketing permanente, ahora nuevamente nos sorprendemos al enterarnos que el Hyundai Equus 2012 no se ofrecerá con un iPad, sino que con un "Manual del Propietario" compuesto por el típico libro.
Para Hyundai el iPad era parte de una estrategia promocional que solo duraba un año, como un impulso al lanzamiento del Equus en Estados Unidos. Sin embargo si aun este interesado en adquirir un Equus cuyo precio base es de $58,000, la aplicación de post venta y servicios se encontrará disponible indefinidamente para el iPad y otras tablets.
En conclusión y a nuestro juicio era un importante modo de diferenciación e innovación, digna de ser mantenida. ¿Qué opinas?
El Dacia Duster y el Ford Kuga son los dos modelos todoterreno con mayor número de matriculaciones tras los primeros ocho meses del año. El Nissan Juke, el Hyundai ix35 y el Kia Sportage son otros de los modelos destacados, sin olvidarnos del Audi Q5, el VW Tiguan y el Mitsubishi ASX.
Durante el octavo mes del año las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Canadá se incrementaron en un 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 140.361 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENVW +27,7%Mitsubishi +30,0%Chrysler +42,9%BAJANS...
Incorpora el veterano pero confiable motor de cuatro cilindros, con dos litros de desplazamiento que desarrolla 115 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de cinco cambios o a una automática Tiptronic de seis velocidades.
Elementos de seguridad como los frenos ABS, control de tracción y sistema de bloqueo de diferencial se ofrecen de serie. De igual manera, incorpora bolsas de aire frontales, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas, columna de dirección colapsable, así como cabeceras delanteras y traseras con ajuste de altura.
Dentro del equipamiento destacan los rines de acero de 16 pulgadas con tapón completo, aire acondicionado, cristales eléctricos, sistema de audio con radio AM/FM, lector de discos compactos y MP3, conexión telefónica manos libres, tarjeta SD y sies bocinas.
Durante el pasado año 2010 las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron ligeramente (en concreto en un 2,87%) en relación con el año anterior, con un total de 328.463 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas han sido:SUBENHyundai +29,6%Mitsubishi +42,5%Porsche +39,0%BAJ...
Porsche aprovechará el Salón de Frankfurt para introducir una versión limitada de su mítico 911. Se trata del 50th anniversary Edition, que parte del Carrera S pues, en palabras de Porsche, el 911 original fue un cupé con dos ruedas motrices y un motor bóxer de seis cilindros (tal como el Carrera S).
Una particularidad es que muestra una carrocería ensanchada que por lo general se equipa en los 911 de tracción integral. Incluirá suspensión adaptativa, unas vías ensanchadas, sistema de escape deportivo con un ruido "emocional" en palabras de Porsche o unos rines de 20 pulgadas que hacen homenaje a los característicos "Fuchs".
También hay ciertos acentos cromados y dos colores de carrocería específicos, ambos una tonalidad única de gris. Alrededor del auto hay repartidos diversos emblemas referentes al aniversario, ya sea en los asientos, en el tacómetro, los estribos o en la parte de atrás. La instrumentación emula al primer 911 con iconos verdes y agujas blancas.
Al haberse lanzado sobre el Carrera S, entrega 400 caballos y se puede acoplar a una caja manual de siete relaciones o una de doble embrague (PDK) del mismo número de marchas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.3 ó 4.5 segundos (más rápido con la PDK) y a fondo es capaz de lograr entre 298 y 300 km/h (más velocidad punta con la manual).
Durante el pasado mes de abril las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Alemania se incrementaron en un 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 266.251 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENChevrolet +45,1%Mitsubishi +70,8%Subaru +51,1%BAJANLanc...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Rusia se incrementaron en un 77% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 223.429 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENToyota +168,0%Mitsubishi +171,1%SsangYong +202,8%BAJANChery -48,2%...
Durante el pasado mes de febrero las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Italia cayeron un 20,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 160.329 unidades vendidas.Por marcas, las más destacadas han sido:SUBENSaab +71,2%Mitsubishi +67,8%Infiniti +121,4%BAJANTATA -65,7%Dod...
Durante el pasado mes de noviembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 9,42% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 28.024 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas han sido:SUBENHyundai +86,0%Mitsubishi +106,5%Subaru +87,4%BAJAN...
Durante el pasado mes de noviembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 14,5% en comparación con el mismo mes del año anterior con un total de 25.238 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDacia +109,0%Mitsubishi +100,8%Nissan +92,3%BAJANDaihat...
Durante el pasado mes de septiembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Portugal se incrementaron en un 15,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 13.915 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENPeugeot +65,6%Mitsubishi +116,3%Alfa Romeo +130,5%...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Malasia se incrementaron en un 2,9% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 51.275 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENChery +70,5%Mitsubishi +63,5%VW +220,6%BAJANNaza -30,6%Renault -...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria cayeron un 11,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 28.977 unidades.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENHyundai 18,5%Mitsubishi +69,1%Porsche +153,8%BAJANPeugeot -33,6%Kia -4...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Portugal se incrementaron en un 18,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 20.291 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENPeugeot +63,2%SEAT +80,8%Mitsubishi +213,0%BAJANToyota ...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Italia cayeron un 25,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 152.752 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENChrysler +48,6%Mitsubishi +44,1%Ferrari +45,3%BAJANHyundai -49,1%Saa...
Durante el pasado mes de junio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Japón se incrementaron en un 18,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 377.174 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENToyota +28,8%Mitsubishi +23,6%Citroën +64,4%BAJANChrysler...
Durante el pasado mes de mayo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 20,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 29.949 unidades.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENHyundai +75,3%Mitsubishi +87,7%Skoda +75,6%BAJANLanci...
Durante el pasado mes de abril las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 5,0% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 33.317 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSEAT +65,7%Alfa Romeo +91,5%Mitsubishi +71,2%BAJANHonda -...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Alemania se incrementaron en un 11,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 327.921 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENNissan +118,4%Alfa Romeo +153,7%Mitsubishi +51,...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Austria se incrementaron en un 7,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 35.689 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENNissan +59,9%Mitsubishi +111,5%Alfa Romeo +89,9%BAJANMazd...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia se incrementaron en un 6,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 257.533 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +78,1%Mitsubishi +90,7%Lexus +76,6%BAJANChrys...
Durante el pasado mes de marzo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Italia cayeron en un 27,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 187.687 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +51,2%Lexus +42,3%Mitsubishi +36,1%BAJANDodge -99,6%Da...
Durante el pasado mes de noviembre, las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suecia se incrementaron en un 32,9% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 26.752 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +455,5%Suzuki +139,8%Mitsubishi +222,7%BAJANToyo...
Durante el pasado mes de octubre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia cayeron en un 18,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 171.449 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +25,5%Mitsubishi +80,7%Infiniti +211,1%BAJANMazda -...
Durante el pasado mes de septiembre las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia cayeron un 8,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 185.054 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +85,3%Mitsubishi +123,2%SsangYong +58,3%BAJANToyota ...
Durante el pasado mes de agosto las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Portugal se incrementaron en un 13,6% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 11.941 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSkoda +116,8%Chevrolet +42,6%Mitsubishi +76,8%...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza se incrementaron en un 6,1% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 25.528 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDacia +115,0%Mitsubishi +91,6%Subaru +161,1%BAJANVolvo -36,4%Lanci...
Durante el pasado mes de julio, las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia cayeron un 12,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 169.804 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENDacia +47,5%Mitsubishi +121,7%Land Rover +51,6%BAJANDaihatsu -72,2...
Ya va faltando menos para que las versiones PSA del Mitsubishi ASX vean la luz. De momento, han sido pilladas varias unidades Peugeot realizando un recorrido por carreteras europeas, aunque eso sÃ, con tanto camuflaje que apenas nos dejan ver lo que se esconde debajo.El que posiblemente terminará co...
Un hombre llamado Irv Gordon a sus 70 años obtuvo un registro en el Libro de los Record Guinness, por tener el vehículo con mayor recorrido en su odómetro, con un total de 2.8 millones de millas. El automóvil es un Volvo P1800 del año 1966, para el cual Gordon ha prometido un recorrido de 3.000.000 de millas para su cumpleaños número 73.
Como podrás esperar, muchos se preguntan cuál es el secreto para lograr ese nivel de recorrido sin mayores problemas. Para todos nosotros, Gordon ha señalado cuales han sido sus secretos: "No hay una fórmula secreta... solo es sentido común. Leer el manual del propietario y hacer lo que este dice, ya que está escrito por personas que saben lo que están hablando."
¿Tiene sentido? ¡Por supuesto! Según Gordon, nunca ha dejado de cambiar el aceite y fluidos según corresponda, rotación de neumáticos, lubricación y todo lo especificado en el manual. Además prefiere productos derivados del petróleo por sobre el aceite de motor sintético.
Durante el pasado mes de mayo las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Irlanda cayeron en un 18,2% en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 7.719 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENHonda +51,7%Mitsubishi +77,8%Jaguar +122,2%BAJANVolvo -43,6...
Durante el pasado mes de agosto las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Alemania cayeron un 27,0% en relación a los datos registrados un año antes, con un total de 200.885 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENJaguar +43,9%Land Rover +63,1%Mitsubishi +30,9%BAJANCitroën -48,7...
Como ocurre con la Cayenne, la Macan será un SUV deportiva en toda la extensión de la palabra, con el motor y desempeño para respaldar tal apelativo. Se mencionan opciones diesel e híbridas para el nuevo modelo, pero la base será una gama de motores TFSI L4 de 220 hp a V6 supercargado de 350 hp. El tema de las transmisiones abarcara una manual de seis relaciones, una DSG de siete y una automática de ocho cambios.
La Porsche Macan es la más reciente incorporación al portafolio de la marca y algo nos dice que esta vez los puristas que pusieron el grito en el cielo cuando llegó la Cayenne estarán menos reticentes.
Por lo que hemos oído, la Macan será construida sobre la misma plataforma que la Audi Q5, aunque la suspensión, frenos y motor irán más acorde a lo que uno espera de Porsche. Incluso se dice que habrá una versión híbrida y una tres puertas.
Según ciertas fuentes Audi eliminará completamente la disponibilidad de transmisión manual en los modelos S4 y S5 en Europa, a favor de la transmisión DSG (Direct Shift Gearbox). Lo anterior se debe a que la caja DSG es más rápida y ofrece un mejor consumo de combustible en relación a la transmisión manual tradicional.
Lo curioso de esto es que Audi ya decidió su eliminación en Europa, aunque en Estados Unidos se seguiría ofreciendo a las versiones S4 y S5 con pedal de embrague. ¿Por qué? Lamentablemente no tenemos respuesta a esta interrogante y lo peor es que nos parece muy curioso, ya que se supone que es en Europa donde más gustan y demandan transmisiones manuales, y es precisamente en Estados Unidos donde las transmisiones automáticas poseen mayor popularidad.
En todo caso Audi no sera la única marca en descontinuar las transmisiones manuales en sus deportivos, ya que Ferrari y Porsche también planean eliminarlas de sus modelos de mayores prestaciones. ¿Qué opinas?
Utilizando un mínumo de camuflaje, este prototipo parece casi listo para entrar a producción. El diseño permanence fiel al modelo actual a pesar de que lleva una nueva fascia, tomas de aire más grandes y un nuevo escape de cuatro salidas.
Los detalles del motor aún se desconocen, pero los rumores dicen que el boxer de seis cilindros erogará unos 542 hp y funcionará en conjunto con una transmisión manual de siete cambios o una robotizada de doble embrague, que aseguran será uno de los convertibles más rápidos del planeta.
En el Salón del Automóvil de Ginebra podremos contemplar un buen número de novedades listas para su inmediata comercialización. Entre ellas destacarán los nuevos hermanos del Mitsubishi ASX con los logotipos de Peugeot y Citroën y que responden a la denominación 4008 y C4 Aircross respectivamente.Pe...
Tenemos pocos datos sobre cómo será este nuevo modelo. Uno de ellos es que sus emisiones serán de entre 90 y 100 gr/km de CO2, que corresponden a un consumo de entre 3,9 y 4,3 l/100 km de gasolina. Actualmente, algunos de los coches que tienen un gasto de combustible similar son el Fiat 500 0.9 Turb...
Durante el pasado mes de junio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Suiza cayeron en un 11,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen total de 28.086 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENAlfa Romeo +37,3%Hyundai +38,4%Mitsubishi +39,4%BAJA...
Tras meses con constantes caÃdas, el mercado del automóvil en Alemania muestra números positivos en enero, con un incremento del 16,5% respecto al mismo mes del año anterior y un total de 211.056 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENVolvo +105,6%Mitsubishi +105,0%Smart +74,4%B...
Los caminos no pavimentados en los alrededores del Nevado de Toluca nos sirvieron para dirimir quién es más rápido sobre terracería entre un auto de Rally y una moto de Enduro. De paso pusimos a prueba las habilidades al volante y al manubrio de dos de nuestros mejores pilotos nacionales en cada especialidad.
KTM XC-W 250 ENDURO
La XC-W 250 es una KTM de Enduro propulsada por un monocilíndrico de 2T del fabricante austriaco. Esta auténtica naranja mecánica se puede catalogar a medio camino entre una moto de cross y una enduro habitual. La moto se encuentra homologada para competir en el World Enduro Championship.
Sin embargo, seamos claros desde el principio, lo que tenemos aquí es una moto de Enduro propulsada por un diminuto motor de dos tiempos que desplaza únicamente 249 cc, los cuales son buenos para poner en el piso más o menos 35 caballos de potencia. Evidentemente no hay comparación con la entrega del auto de competencia que le pusimos enfrente. Pese a ello, la pequeña y ligera motocicleta presume una maniobrabilidad impresionante al lado del Evo X.
Por si eso no bastara, su relación peso/potencia es mejor que la del auto. Incluso tomando en cuenta el peso de un piloto de 80 kg (que pesa casi tanto como la moto) el resultado es una relación de 4.84 kg/HP para la KTM contra unos 6.27 kg/HP del Mitsubishi. De cualquier manera, al manubrio de la KTM XC-W 250 pusimos al más destacado piloto de Enduro de México: Homero Díaz, flamante Campeón Nacional de Enduro y figura indiscutible de este deporte en nuestro país.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero central
Nº de cilindros
Monocilíndrico
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 4 válvulas
Alimentación
Carburador Keihin MX, 2 tiempos
Cilindrada
249.5 cc / 0.25 l
Diámetro x carrera
76.0 x 55.0 mm
Compresión
12.8:1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
38 HP a 8,500 rpm
Par máximo
20.0 Nm (14.8 lb-pie) a 5,600 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 6 velocidades
Tracción
Trasera
Embrague
Multidisco en aceite
Relación diferencial
Cadena 13 :48
BASTIDOR
Susp. del.
Horquilla invertida WP
Susp. tras.
Monoamortiguador central
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras.
No / no
Frenos del.
Disco 260 mm, 2 pinzas
Frenos tras.
Disco 220 mm, 1 pinza
Asistencias
Ninguna
Dirección
Manubrio central
Giros/ø volante
No aplica
Diámetro de giro
3.4 m
Neumáticos
80/100-21” / 100/90-19”
Depósito
11.5 litros
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
125 km/h
Acel. 0-100 km/h
5.0 s
Mitsubishi Lancer Evo X
El Mitsubishi Lancer Evo X de serie ha servido de base para desarrollar esta versión que compite en el P-WRC y que lleva con orgullo los colores nacionales. Un auto de carreras hecho y derecho, con todas las credenciales en regla para disputar una carrera del World Rally Championship. Este auto es el mismo que nuestro invitado, Benito Guerra Jr., emplea para competir en España y en la categoría de Producción del WRC.
Es un automóvil rápido y robusto a la vez, preparado para volar al ras del suelo sobre tierra, nieve o asfalto sin importar si el camino es recto o sinuoso, y atacando las horquillas con la clásica maniobra de sobrevirado que proyecta la cola del auto hacia fuera para meterlo en la curva. Para ello, se vale de unos neumáticos Michelin homologados para competencias de Rally que no son las típicas llantas de tierra que le pondrías a un 4x4.
DATOS OFICIALES
MOTOR
Situación
Delantero transversal
Nº de cilindros
Cuatro en línea
Bloque / cabeza
Aluminio / aluminio
Distribución
DOHC, 16 válvulas, MIVEC
Alimentación
Inyección multipunto, turbocargador
Cilindrada
1,998 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera
86.0 x 86.0 mm
Compresión
9.0:1
Combustible
Gasolina, 92 oct
Potencia máxima
295 HP a 6,500 rpm
Par máximo
407 Nm (300 lb-pie) a 4,000 rpm
TRANSMISION
Caja
Manual, 5 velocidades
Tracción
Integral
Embrague
Monodisco en seco
Relación diferencial
4.68 :1
BASTIDOR
Susp. del.
MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras.
Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico
Res. helicoidales
Estabilizadora del / tras.
Sí / sí
Frenos del.
Discos vent., 350 mm
Frenos tras.
Discos vent., 330 mm
Asistencias
ABS, ASC, TC
Dirección
Hidráulica
Giros/ø volante
2.75/36 cm
Diámetro de giro
11.8 m
Neumáticos
215/60 R15, Latitude Cross
Depósito
72 litros
RENDIMIENTOS
Vel. máxima
232 km/h
Acel. 0-100 km/h
4.8 s
En acción
Bastaba que cada contrincante encendiera su motor para empezar a entender las diferencias en este duelo. El auto de Rally emitía un rugido profundo y autoritario que no disimulaba su pedigree de carreras, mientras que la moto despertaba con un ruido ligeramente agudo y estridente, como el que hace una motosierra y que no parecía augurarle muchas posibilidades. El Evo X de Rallies, al mando de Benito, humilló sin piedad a la moto de Enduro en línea recta. En opinión de su piloto, la tracción integral del Mitsubishi en combinación con su sistema anti-lag en la electrónica del turbo, le confiere una sólida ventaja en el brinco de 0 a 15 km/h en una salida en parado. La situación se invierte pasados los 15 km/h, ya que la mejor relación peso/potencia de la moto hace que el Evo X sólo le vea el polvo en la terracería. Donde el auto muestra toda su superioridad es en una arrancada lanzada, ya que el auto no debe vencer la inercia en reposo y explota su mayor caballaje.
Esto se hizo muy evidente pasados los 110 km/h, en los cuales el turbocompresor del Mitsubishi Lancer Evo X sopla en 5ª en un pico cercano a las 22 PSI, que le permiten alcanzar una velocidad punta de 232 km/h en tierra. En cambio, la velocidad punta de la KTM XC-W 250 ronda los 125 km/h, y nada puede hacer contra el contundente empuje de las cuatro ruedas del Mitsubishi. El auto era incluso capaz de volar hasta diez metros por el aire. Dado que una curva larga y abierta no cambiaría gran cosa los resultados respecto de la recta decidimos poner la cosas un poco más técnicas. Era el momento de confrontarlos en una curva cerrada que ofreciera muy poco agarre. Elegimos una horquilla descendente a la derecha para que cada uno de nuestros pilotos invitados nos mostraran sus habilidades al volante y al manubrio. Y acertamos, porque fue todo un espectáculo.
Aquí la moto no resiente tanto la falta de motor, y la impresionante destreza de Homero Díaz para negociar curvas a gran velocidad (y prácticamente sin agarre) inclinó la balanza a su favor. La moto fue un poco más rápida en la curva lenta en comparación con el auto, el cual debía reducir marchas hasta primera y realizar la compleja maniobra de péndulo para entrar a la curva con el auto de rallies cruzado y salir de ella empleando la técnica del contravolante mientras dejaba una estela de polvo a su paso.
El veredicto
La conclusión final es que los autos de rallies son mejores en general que las motos de enduro si los ponemos a rodar en caminos de terracería. Si bien es cierto que de haber empleado una motocicleta KTM de cuatro tiempos y mayor cilindrada (digamos 450 cc) las cosas se hubieran emparejado un poco, la realidad es que el auto se impone en la mayoría de las situaciones. Eso sí, la impresionante destreza de pilotos de Rally y de Enduro de clase mundial, como Benito y Homero, nos regaló una demostración inolvidable.
Ford La marca norteamericana aprovechó el SIAG para mostrarnos tres novedades. La primera fue el Ikon Hatchback, que viene directo desde la India (al igual que el i10 de Dodge) con un motor de 1.6 litros y 98 hp. Montará de serie bolsas de aire frontales con precios que empezarán en los 150 mil y terminará en 175 mil pesos. Le siguió el Mustang ST, que montará el V6 de 305 hp acoplado a una caja manual de seis marchas y equipo especial. Anunciaron un precio aproximado de 415,000 pesos. Dejaron al último la nueva versión de la siempre buscada y cotizada versión Harley Davidson de la Lobo con el enorme Motor V8 de 6.2 litros de 411 hp y seis velocidades, de la que esperan vender 200 unidades a un precio que excederá los 700 mil pesos.
Mitsubishi La japonesa no presentó ninguna novedad comercial pero si es de aplaudir que nos trajo a mostrar en persona a su famoso auto eléctrico i-MiEV, del cual dijeron estar estudiando para venderlo en nuestro mercado.
Honda Además de exhibir el deportivo híbrido CR-Z (porque no hay planes de venta), el Honda Insight de 1999 y la nueva versión del Civic hybrid, aprovecharon para mostrar el Civic Coupé y anunciaron que el costo de este automóvil de dos puertas quedará igual que el de la generación anterior, esto es 277,700 pesos para el manual y 290,000 para el automático. Deberá de llegar en el último trimestre del año.
Mazda La marca japonesa siguió presumiendo su nueva fábrica por construir en México para ensamblar el Mazda2 y Mazda3, de los cuales el primero fue el que acaparó los reflectores por su ya pronta e inminente llegada, aunque todavía no dieron a conocer precios y versiones.
Durante el pasado mes de agosto las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Estados Unidos se incrementaron en un 7,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.072.283 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENJeep +58,0%Mitsubishi +86,0%GMC +40,3%B...
Durante el pasado mes de febrero las ventas de automóviles nuevos en Rusia se incrementaron en un 80% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 165.518 unidades matriculadas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENNissan +197,1%Mitsubishi +313,9%Lifan +399,7%BAJANHonda -22,0%Vorte...
Durante el pasado mes de noviembre las ventas de automóviles nuevos en Francia descendieron en un 10,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 193.970 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENNissan +50,5%Mitsubishi +152,1%Infiniti +244,4%BAJANLancia...