diagrama de sincronizacion correa de ford ranger 2.8 diesel modelo 2003 4x4

Previo Detroit 2012: Buick Encore

A pesar de que no se ha confirmado la información, la nueva SUV de Buick que será estrenada en el próximo salón de Detroit 2012 no será otra cosa más que la variante americana de la Opel Corsa SUV.

El modelo en cuestión ha sido bautizado como Encore y supuestamente se posesionara por debajo del actual Enclave ofreciendo una estética mucho más acorde con el gusto norteamericano.

Por le momento la norteamericana solo nos ha dejado con una sencilla foto en donde se puede apreciar la óptica delantera y parte de la parrilla; sin embargo conforme pasen los días Buick seguirá deshojando la margarita hasta la fecha de la presentación oficial que está programada para el próximo 10 de enero del 2012.

Publicado el 20/11/2011 21:15

Proyecto West Coast Green Highway: la primer carretera eléctrica

Es bien sabido que uno de los puntos cruciales para el éxito de los autos eléctricos es la autonomía, pues aún con todos los desafíos técnicos que implica, es más fácil adaptar los autos a las costumbres de las personas, que hacer que millones de automovilistas cambien sus hábitos de manejo. De hecho, una de las mayores trabas que se le pone a los autos eléctricos es que no hay la infraestructura necesaria para ellos, es decir, no hay los suficientes cargadores en las calles.

Últimamente ha habido esfuerzos por parte de diferentes ciudades como Vancouver, Nueva York o Londres, para incrementar la red eléctrica, pero ¿qué pasa con los viajes largos? Pues en Estados Unidos han puesto manos a la obra con el proyecto West Coast Green Highway para “conectar” la carretera interestatal I-5, que atraviesa el país de punta a punta por la Costa Oeste, desde la frontera con México hasta la de Canadá. El objetivo es tener el número de estaciones de recarga suficientes para poder cruzar los 2,172 kilómetros de la I-5 sin quedarse varado.

El costo de instalar una estación de recarga eléctrica depende de varios factores, como si es de recarga lenta o rápida, la cercanía con redes eléctricas, la capacidad de los transformadores cercanos, o la ubicación. Pero el costo promedio de las estaciones es de entre 16 y 25 mil dólares para las de recarga lenta y de 80 a 100 mil dólares para las de recarga rápida.

La West Coast Green Highway es el resultado de un proyecto que nació en 2010 para comenzar la infraestructura necesaria para popularizar los autos eléctricos. Existe un fondo de 230 millones de dólares y participan cinco estados: Washington, Oregon, California, Arizona y Tennessee. Los tres primeros son vecinos y abarcan toda la costa oeste del país.

Los autos que usarían la West Coast Green Highway

Chevrolet Volt

Este híbrido plug-in usa un motor eléctrico de 111 kW (150 hp) y uno de gasolina de 1.4 litros para cargar un generador y no para impulsar el coche. El rango en modo eléctrico puro es de 64 km, con 500 más si se activa el generador.

Nissan Leaf

Un auto eléctrico que ha sido pieza fundamental del “boom” que vive hoy el auto eléctrico. El motor tiene una potencia de 80 kW (109 HP), tiene una autonomía de 160 km y alcanza una velocidad máxima de 140 km/h.

Toyota Prius Plug-In Hybrid

El híbrido más vendido del mundo tiene ahora una versión “conectable” que puede funcionar completamente en modo eléctrico, aunque su autonomía es de apenas 18 km, con una velocidad tope de 100 km/h.

Fisker Karma

Este híbrido plug-in permite ser “verde” a bordo de un sedán de lujo. Funciona solo un motor eléctrico de 120 kW (160 HP) o, si agota las baterías o se aprieta el botón “Sport”, activa uno de gasolina de 2.6 litros y 260 hp.

 

Ford C-Max  Energi

Usa un sistema parecido al del Volt, aunque presume una impresionante autonomía de 800 km. Lamentablemente, no han dado datos sobre el alcance en modo eléctrico, la potencia del motor u otros datos técnicos.

 

Ford Fusion Energi

Este sedán híbrido plug-in promete una autonomía de 100 MPGe (la distancia que puede recorrer un coche eléctrico utilizando la misma energía que tiene un galón de combustible fósil). Lo comprobaremos en otoño.

 

Audi A1 E-Tron

Dispone de un propulsor eléctrico de 45 kW (60 HP) continuos y un motor Wankel de 254 cc para recargar las baterías. En modo eléctrico puede recorrer 50 km, aunque puede alargar la autonomía a 200 km con el motor de combustión.

BMW i8

Este deportivo eléctrico promete prestaciones de deportivo en un híbrido plug-in, con un 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos. No han dado cifras de autonomía, pero sabemos que llevará un motor de gasolina de cuatro cilindros.

Publicado el 16/04/2012 21:15

Dodge Dart 2013: fotos espía en México

A unos días de que se presente oficialmente en el Gran Concurso Internacional de Elegancia, en Huixquilucan, Estado de México, el Dodge Dart fue fotografiado por uno de nuestros lectores, en lo que parece que son las últimas pruebas dinámicas que le están haciendo los ingenieros de Chrysler.

Las fotos permiten ver que se trata de una de las versiones tope que se comercializarían, pues los faros son de xenón, traía quemacocos y en la defensa se alcanzaban a notar los sensores de ayuda de estacionamiento en reversa. Una imagen muestra el interior y deja ver vestiduras en piel, volante con controles multifunciones y vidrios eléctricos, así como un pomo que pertenece a la transmisión manual de seis velocidades.

En cuestión de motores no se sabe todavía cuál es el que montaba. Hay tres opciones, un 1.4 turbo de 162 hp, un 2.0 de 162 hp y un 2.4 de 188 hp. Basándonos en nuestra experiencia y en las estrategias que siguen las marcas en países como el nuestro, podemos deducir que vendrá primeramente con los motores que no son turbo por cuestión de costos hacia el cliente.

Se espera mucho de este auto, pues está basado en la plataforma del Alfa Romeo Giulietta, el cual tiene fama de contar con un manejo cómodo pero a la vez sólido, y con tintes deportivos. El Dodge Dart pertenece al segmento C, donde se espera compita, y bien, con autos como VW Jetta, Nissan Sentra, Chevrolet Cruze, Honda Civic, Mazda 3, Toyota Corolla, Ford Focus, Mitsubishi Lancer y Renault Fluence.

El rango de precio aproximado de los ejemplares de este segmento va de los 220 mil a 330 mil pesos. Así que haga sus aproximaciones.

Publicado el 19/03/2012 02:15

Leyenda otra vez. Volkswagen México presenta el GTI 35 Aniversario.

Es raro ver tal cantidad de fanatismo alrededor de un modelo o de una marca y en este caso además de eso, pudimos ver a todo una familia reunida; las seis generaciones del GTI en un solo lugar listas para recibir al nuevo integrante que celebra el 35 Aniversario.

Limitado a 250 unidades el GTI 35 Aniversario llega listo para satisfacer la demanda de adrenalina de propios y extraños presumiendo 235 hp, 300 Nm de Torque y una velocidad máxima de 247 km/h. Con todo esto, puede acelerar de 0 a 100 en tan solo 6.6 segundos. Como aderezo, podremos encontrarlo con la ya conocida caja DSG y también con transmisión manual, ambas de seis velocidades.

El incremento de potencia demanda mejoras en el bastidor y seguridad electrónica, es por eso que Volkswagen incorporó el sistema Servotronic que endurece la dirección progresivamente, así como una suspensión revisada.

Todos los sistemas de seguridad conocidos, además del Launch control para la versión DSG, bolsa de aire para rodillas del conductor y el novedoso Sound Actor que deja filtrar muy un poco el rugir del motor a la cabina, seguramente harán que a mas de uno se nos erice la piel.

Bién Parecido

Los interiores presumen nuevos asientos conmemorativos, tapetes, logotipo con el “35” y la muy gustada “golf ball” en la palanca de cambios. Por fuera luce nuevos rines de 18 pulgadas denominados “Watkins Glen”; faros con luz xenón de nuevo diseño que ya incorporan leds al igual que las calaveras; cristales entintados, estribos, spoiler frontal y salidas dobles de escape.

El GTI 35 Aniversario se ofrecerá en los colores Blanco Candy, Rojo Tornado, Plata Reflex Metálico y Negro Profundo Perlado. Los precios es de lo poco que no emociona tanto pero no dudamos que los $447,000 pesos para la versión con transmisión manual y los $467,000 pesos para la versión DSG, serán la mejor inversión para los entusiastas y fanáticos de la marca de este modelo tan querido en México y el mundo.

 



Publicado el 27/08/2011 08:15

Cadillac ATS Coupé: prepara su presentación

Saldrá al mercado como modelo 2015 y, por temprano, se revelará al público a mediados de 2014. En comparación al coupé derivado del CTS, los comentarios que generó la muestra del nuevo producto a los distribuidores, el ATS será un poco más conservador y con una apariencia más cercana al sedán del que parte.

Como es de esperarse, la caída del techo estará más marcada y las puertas delanteras ocuparán una gran porción de los costados. Los motores serían los mismos, incluyéndose un cuatro en línea turbocargador de 272 caballos y un V6 3.6 de 321.

El ATS, sobre una plataforma de tracción trasera, es la alternativa global desarrollada por Cadillac para competir en el segmento del BMW Serie 3 o el Mercedes-Benz Clase C, entre otros. 

Publicado el 25/03/2013 18:15

Volkswagen Golf R Cabriolet: el cohete de bolsillo panorámico.

Este modelo es prácticamente identico al concepto que se presentó en Wörthesee, aunque en ese momento no se revelaron las características finales.

Contará con un motor de cuatro cilindros turbo, preparado para desarrollar 270 caballos de fuerza, asociado a un sistema de tracción integral permanente, y a transmisiones manual y de doble embrague de seis velocidades.

Será capaz de aclerar de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos y alcanzar una velociad máxima de 250 km/h. Sin duda, se perfila como el cabrio más veloz que se ha construído sobre la base del Golf.

Se estima un rango de precios en Europa de entre 37,000 a 42,000 euros, por lo que definitivamente es un capricho para fanáticos de la marca alemana.

 

Publicado el 20/11/2012 22:15

GM y el grupo PSA afinan detalles

Si bien se descartó el desarrollo de un sedán mediano en conjunto, la mirada está puesta en las minivas pequeñas como la Opel Zafira, el Peugeot C3 Picasso y la Chevrolet Meriva. Sobre esa misma base, veremos el nacimiento de la próxima generación del 208 y el Corsa. 

El acuerdo también incluye motorizaciones a gasolina de dos litros. El primer modelo en estrenar estos propulsores sería el Opel Adam, un fuerte rival para SEAT Ibiza y Audi A1.

Ambas compañías dejaron en claro que, a pesar de compartir muchos componentes, cada marca tendrá su propia identidad y personalidad, con la idea de cubrir la demanda de los clientes de Citroën, Opel y Peugeot.

Publicado el 20/11/2012 20:15

Suzuki da un vistazo del nuevo Swift Sport

Esta nueva generación del Swift Sport aparecerá en el próximo Motor Show de Frankfurt como una versión mejorada tomando como base el mismo cuatro cilindros de 1.6 litros pero modificado para este modelo para entregar 234 hp y 118 lb-ft de par que parecen pocos pero que empujaran con soltura a este pequeño vehículo. Su transmisión es una manual de seis relaciones y la suspensión fue revisada para darle un toque mas deportivo.

Por el momento es toda la información y la única foto no esta en la mejor resolución posible. Cuestión de tiempo para tener todos los datos del nuevo Swift Sport.

Publicado el 11/07/2011 21:15

Previo Salón de Detroit 2013: Maserati Quattroporte 2014

Mientras que la mayoría de las marcas hacen uso de los clásicos camuflajes para las fases de prueba y desarrollo de sus nuevos autos, la italiana Maserati ha decidido hacer uso de la noche para sacar a “pasear” a su nuevo Quattroporte.

 

Es así como la casa italiana aprovechó la ocasión para filmar un video explicándonos a grosso modo las novedades del auto acompañados por el piloto jefe de pruebas Fabrizio Galvan quien comenta su sensación con respecto al modelo anterior.

 

Les dejamos el video para que lo disfruten.

 

(TRADUCCION)

 

“Estamos en la pista de pruebas de Balocco con el nuevo Maserati Quattroporte, probando de noche. Esto significa que el auto no lleva prácticamente ningún tipo de camuflaje, lo que nos permitirá ajustar detalles tales como la velocidad tope, el desempeño real del auto, el sonido del motor y el sistema de escape.”


“El auto es completamente nuevo desde cualquier ángulo por donde se le vea. Cuenta con un nuevo motor, una nueva suspensión y un nuevo sistema de dirección; así como un nuevo diseño exterior y nuevos interiores.”


“Comparado con el Quattroporte actual, la distancia entre ejes y la batalla han incrementado, lo que por consiguiente trae consigo un mayor confort al interior del auto. El desempeño del motor también se ha incrementado con respecto a lo que ofrece el actual modelo.”


“El futuro Quattroporte no tendrá los clásicos marcos en las puertas, por lo cual en su diseño solo se podrá observar coyunturas de cristal, por lo que estamos trabajando muy duro para encontrar la mejor solución para asegurar que no exista ningún tipo de filtración de ruido al interior.”

 

Esta es una pequeña probada de lo que podremos observar en vivo dentro de pocos días dentro del marco del Salón de Detroit 2013.

Publicado el 08/12/2012 21:15

Récord Guinness: 82 km haciendo drifting

Este récord de derrape, conocido internacionalmente como ‘drift’, se ha fijado en 82.52 kilómetros y lo ha realizado Schwartz haciéndolo continuamente en un círculo de 256 metros. La hazaña ha logrado desbancar la marca anterior que se fijaba en unos ya impresionantes 76.78 kilómetros. Fue el pasado sábado cuando Schwartz consiguió esta nueva marca y, gracias al video publicado por BMW, podemos disfrutar de su pericia.

El modelo BMW con el que se consiguió batir la marca registrada en Abu Dhabi es un M5 2013 equipado con el cambio M-DCT y neumáticos de alto rendimiento Continental. El dinero obtenido del récord será invertido en caridad, a través del BMW Charity Pro-Am.

Publicado el 17/04/2013 01:15

MTM revela las primeras modificaciones para el Audi RS5

Por ahora tal vez MTM considere suficientes los 450 caballos entregados por el V8 del RS5, pues en lugar de acudir a la típica intervención en el motor decidieron implementar un sistema de escape menos restrictivo.

El limitador de fue eliminado permitiendo así al RS5 alcanzar su velocidad máxima, declarada en 302 km/h. Al parecer el resto de las prestaciones se mantienen iguales (aunque es de esperarse que algo mejoren gracias al nuevo escape).

En cuanto a apariencia se ofrece un nuevo juego de rines de mayor tamaño, disponibles sin pintar o acabados en negro brillante. Las especificaciones de las llantas debieron cambiar para soportar la mayor velocidad a la que puede llegar.

A futuro MTM espera desarrollar un nuevo sistema de suspensión para este modelo.

Publicado el 29/06/2010 18:15

Previo Detroit 2012: Cadillac ATS

La norteamericana de lujo Cadillac ha confirmado la presentación de por lo menos cuatro estrenos mundiales dentro del marco del próximo salón de Detroit, y mientras nos tronamos los dedos para saber de que autos se tratará, la propia marca ha develado el nombre por lo menos de uno de ellos.

Se trata del nuevo ATS, un compacto de tracción trasera que verá la luz de los reflectores el próximo 9 de enero en una presentación que seguramente estará llena de especulación por parte de medios e invitados.

A pesar de que del auto hasta el momento solo se saben sus intenciones de competir directamente contra las alemanas BMW, Mercedes-Benz y Audi, estamos seguros que el resultado será algo que nos quite el aliento... o si no ¿por que tantas horas desarrollando el modelo en el Nurburgring?

Publicado el 20/11/2011 21:15

Salón de París 2012: VW Golf GTI VII Concept

VW, VW GOLF VII, VW GTI, GTI, AUTOMOVILONLINE, PARIS AUTO SHOW, PARIS MOTOR SHOW

No entendemos por qué llamarlo Concept, como si la marca no supiera lo que los clientes de Golf y en particular del GTI quieren del hot hatch más famoso. Pues este concepto figura las líneas del que podría ser el modelo de producción que, entre otras características, ofrecería 18% mejor consumo con prácticamente los mismos caballos (17 más, 220 HP) así como el mejor espacio interior del Golf y 30 litros más de cajuela, además del equipamiento de seguridad como el Multi-collision y el Proactive Passanger Protection System (PreCrash).  ¿Llegará a México? Por supuesto, imaginamos que podría ser antes de que termine el 2013. Chequen un rapidísimo video.

Publicado el 29/08/2012 01:15

Presentación oficial del Nissan March en México

Después de dejar el segmento de los subocompactos en las manos únicamente del longevo Tsuru, la japonesa Nissan retoma el tema trayendo un nuevo modelo al segmento, el nuevo Nissan March.

 

Este vehículo que en otros países se conoce como Micra, es de suma importancia para Nissan en México puesto que en el se han depositado las esperanzas de una nueva estrategia que se enfoque a atraer la atención del consumidor joven a base de calidad y buen precio.

 

El March 2011 es el primer vehículo que la marca devela en nuestro país basado en la plataforma global V, lo que le ha permitido a Nissan asegurar la calidad de su producto sea cual sea su procedencia. Recordemos que el modelo es ensamblado en Aguascalinetes, sumándose de esta manera a la producción que también se realiza en India, Tailandia y China.

 

Parte muy importante para asegurar el éxito del March es su pequeño motor de 1.6 litros de 106 hp que según la marca podrá entrega unos consumos realmente bajos apoyando la economía de los jóvenes. Nada más para darnos una idea en ciudad eroga 15 km/l, en carretera 20 km/l y en ciclo mixto alcanza la cifra de 17.7 km/l. Nada mal pensando en que se trata de un vehículo de combustión interna.

 

Por el lado estético, su atractivo diseño exterior obedece no nada más a la parte visual, sino a mejorar la sensación de confort dentro del auto para todos los pasajeros, mejorando su agilidad en ciudad y por ende mejorando la compenetración del auto y su dueño. Zonas acristaladas grandes, posición de manejo alta y los ejes llevados a los extremos hacen del March un auto sumamente ágil para ciudad con un radio de giro de 4.5 metros.

 

Su manejo en carretera es igual de confortable gracia ana puesta a punto pensada para la topografía y los caminos de México, así como una suspensión de mayor recorrido que absorbe de manera más eficiente las irregularidades del camino. Libremente el auto se comporta a la perfección a velocidades no mayores a los 140 km/hr, pasando ese límite el auto se comienza a comportar de manera errática.

 

Finalmente lo más atractivo del vehículo es su gama de precios y costos. la oferta se dividirá en cuatro versiones principales que son:

 

Transmisión Manual

Drive - $116,900

Sense – $132,900

Advance – $145,900

SR - $160,900

 

Transmisión Automática

Advance - $158,900

SR - $173,900

 

Los planes de financiamiento y costos de los servicios también son un punto importante. PAra adquirir un modelo de éstos Nissan nos ofrece enganches de hasta el 10% y 60 mensualidades; mientras que dentro del tema de los servicios se habla de precios altamente competitivos.

 

De este modo el March 2011 se presume con un auto de corte citadino, agil, juvenil que sin duda podrá dar pelea dentro del segmento aprovechando sus ventajas. Más información en nuestra revista Automóvil Panamericano.

Publicado el 15/02/2011 19:15

Tata New Indica y Manza a prueba en México (Video e imágenes EN EXCLUSIVA)

De acuerdo con nuestros informantes, estos avistamientos no son cualquier cosa, ya que se tiene un plan sólido para que Jaguar, de la mano de algún importador, traiga a México la marca Tata, especializada en la fabricación de vehículos de bajo costo; modelos que, por cierto, gozan de mucha fama en la India, su mercado de origen.

Por otro lado y sin afán de hacer comparaciones directas, vale la pena recordar que tanto Hyundai (Dodge) i10 como Ford Fiesta Ikon vienen también de aquél país asiático y ambos nos sorprendieron por su buena calidad de armado, muy superior a lo visto en los FAW que probamos hace tiempo y que parecía que pudieran desarmarse en cualquier momento. Auténticas basuras.

De cualquier modo es pronto para saber qué tan confiables serán los venideros Tata. Por lo pronto les podemos anticipar que llegarían en versiones hatch y sedán –Indica y Manza, respectivamente-, y lo harían con motores de 1.2 ó 1.4 litros con potencias de entre 75 y 90 caballos.

Y quién sabe, en una de esas hasta planta en México ponen. Planes que también están en fase de especulación y por los que hay que esperar un par de años para saber si se realizan o no. FAW también juraba que haría coches en México y hasta hicieron el teatro de poner la primera piedra de su factoría en Michoacán… el resto de la historia ya la sabemos.

Como quiera, les dejamos una galería de los Tata que llegarían a México así como un video que nos deja ver claramente sus sencillas y angulosas formas a pesar del camuflaje.



Publicado el 20/06/2011 00:15

El híbrido 918 Spyder enchufable de Porsche ya está a la venta

Filed under:



Tras la extraordinaria respuesta de los clientes al prototipo exhibido en la Exposición Automotriz de Ginebra 2010, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, anunció hoy que las concesionarias de todo el mundo han comenzado a recibir pedidos del 918 Spyder. Este es un paso importante hacia la producción efectiva del próximo superauto deportivo de la compañía, un Porsche que conjuga la tecnología híbrida enchufable y un rendimiento extraordinario en un paquete que tiene el inconfundible y sensacional sello Porsche.

En un comunicado la agencia Porsche dio a conocer que el 918 Spyder tiene un motor V8 de 500 hp (368 kW) asistido por dos motores eléctricos con un total de, al menos, 218 hp (160 kW); sin embargo, Porsche calcula que consumirá sólo 3,0 l/100 km sobre la base del Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC). El precio del superauto deportivo en los Estados Unidos es de $845.000.

Los clientes del 918 Spyder de todo el mundo pueden comenzar a realizar sus pedidos de esta edición especial del auto deportivo 911 Turbo S hoy mismo, y las entregas a clientes comenzarán más adelante en 2011. El precio en los Estados Unidos para las versiones Coupe y Cabriolet es de $160,700 and $172,100 respectivamente.

Para garantizar la exclusividad del 918 Spyder, la producción del biplaza se limita a 918 unidades. El inicio de la producción en la afamada fábrica de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen será el 18 de septiembre de 2013: 9/18 en el formato de fecha en inglés estadounidense. Se comenzará la entrega de los primeros vehículos en noviembre de 2013.El 918 Spyder, cuyo diseño proviene directamente del superauto deportivo Porsche Carrera GT, el legendario 917 y los altamente exitosos autos de carrera RS Spyder, se mantiene fiel al prototipo 2010. A diferencia del prototipo, la versión biplaza, basada en una carrocería monocasco plástica reforzada con fibra de carbono, tiene un sistema de techo manual con paneles desmontables que se pueden guardar en el compartimiento delantero de equipaje.

El 918 Spyder es impulsado por un sistema híbrido enchufable único que consta de un motor V8 de rápida aceleración con una cilindrada que supera los cuatro litros y una potencia de más de 500 hp (368 kW). El grupo motor montado en el centro se basa en el motor deportivo del exitoso Porsche RS Spyder, que dio sobradas muestras de su eficiencia con todas sus victorias en el Michelin Green X Challenge en la American Le Mans Series, la Le Mans Series y la carrera de 24 horas de Le Mans.

La transmisión de potencia a las ruedas traseras se realiza mediante el sistema compacto de siete velocidades Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK). Esto se complementa con dos motores eléctricos -uno en cada eje, delantero y trasero- con una potencia mecánica conjunta de al menos 218 hp (160 kW). Esta configuración ofrece una innovadora tracción variable en las cuatro ruedas con control independiente de la fuerza de propulsión en los ejes.

Fotos del auto:

http://xml.channel.aol.com/xmlpublisher/fetch.v2.xml?option=expand_relative_urls&dataUrlNodes=uiConfig,feedConfig,entry&id=993631&pid=993630&uts=1301101614
http://cdn.channel.aol.com/cs_feed_v1_6/csfeedwrapper.swf

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder

Conoce los interiores y más de este nuevo modelo de la automotora alemana Porsche

Fotos de Porsche 918 Spyder



La unidad de almacenamiento de energía es una batería de iones de litio enfriada por líquido que puede cargarse desde un tomacorrientes doméstico convencional, cuyo rendimiento supera las 16 millas (25 km) en el NEDC solamente con energía eléctrica. El tiempo de recarga depende de la red de energía eléctrica de cada país, pero se calcula en aproximadamente tres horas en Alemania. Se prevé una opción de carga rápida para reducir aun más el tiempo de carga. Se espera que el consumo combinado total de combustible del 918 Spyder según el NEDC (ECE-R 101) sea de 3,0 l/100 km (94 mpg sist. imp.), lo que equivale a emisiones de dióxido de carbono de 70 g/km (112 g/milla). No obstante, el superauto deportivo ofrece un rendimiento de primer nivel. El vehículo acelera del arranque en parada a 62 mph (100 km/h) en un máximo de 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de más de 199 mph (320 km/h). Esto significa que el Spyder podrá hacer una vuelta en el Nürburgring Nordschleife en menos de siete minutos 30 segundos, superando al Porsche Carrera GT, que requiere siete minutos 32 segundos. La velocidad máxima utilizando sólo energía eléctrica es de 94 mph (150 km/h).

Para salvar el tiempo que el cliente tiene que esperar el 918 Spyder, Porsche ofrece a todo el que realice un pedido la oportunidad exclusiva de adquirir un 911 Turbo S "918 Spyder Edition", también limitado a 918 unidades. Visualmente, tanto por dentro como por fuera, la edición especial está inspirada en las características particulares del 918 Spyder. Esto incluye los rasgos en distintivo color "Acid Green", como los logotipos y vivos específicos bordados en las piezas, las agujas del tablero de instrumentos, la pantalla de PCM y los bordes iluminados de las puertas. La placa de edición limitada sobre la tapa del compartimiento de la guantera tiene el mismo número que el 918 Spyder pedido por el cliente. El 911 Turbo S "918 Spyder Edition" también puede pedirse en el mismo color.

La tecnología y los equipos básicos del nuevo 911 Turbo S "918 Spyder Edition" se basan en el 911 Turbo S de 530 hp (295 kW). En el caso de la edición especial, los equipos estándar, de por sí completos, se complementan con un interior mejorado de cuero, una versión especial de los instrumentos y elementos adicionales de carbono, por dentro y por fuera.

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 26/02/2011 16:15

Previo Detroit 2012: Toyota NS24

Para la japonesa Toyota, el mercado norteamericano siempre ha sido un foco muy importante de referencia y por ende, una de sus mejores plazas para presentar sus novedades.

Es por eso que para el próximo Salón de Detroit han anunciado el estreno de un nuevo modelo híbrido enchufable.

Hasta el momento los de Toyota solo han dado a conocer el nombre, la fecha de presentación y una escueta fotografía que nos sirve para ir calentando los motores. Más detalles al respecto los conoceremos el próximo 10 de enero dentro del marco del Salón de Detroit 2012.

Hasta el momento y con tan poca información solo podemos jugar con las suposiciones e imaginar de que tipo de auto se trata: ¿coupé, sedan o suv?

Publicado el 20/11/2011 20:15

¿La demanda por autos híbridos llegó a su tope?

Filed under: , , ,


El Honda Insight no logra vender lo proyectado


Hace un par de años muchos de nosotros pensábamos que la presencia de automóviles híbridos seguiría creciendo hasta convertirse en una gran fracción del total de las ventas del mercado. Desafortunadamente, la combinación entre la crisis financiera, la caída del precio del petróleo y el fin de los incentivos del gobierno, ha frenado el impulso de las ventas de híbridos. Desde entonces, la cuota global del mercado de los híbridos se ha estancado, aunque no todos han sufrido de la misma manera, ya que mientras las ventas del Honda Civic Hybrid han colapsado, las ventas del nuevo Insight no logran ni acercarse a lo proyectado, otros modelos han experimentado un crecimiento en sus ventas. Por ejemplo el Ford Fusion se vende como pan caliente, mientras que Toyota ha visto algunos beneficios para sus modelos Prius y Lexus RX450h.

Lo más importante es que para los próximos años, casi todos los fabricantes estarán incorporando nuevos modelos híbridos al mercado, comenzando con los nuevos Hyundai Sonata, Volkswagen Touareg y Porsche Cayenne, los cuales están programados para el presente año.

Imaginamos que las normativas CAFE servirán para impulsar las ventas de todo tipo de vehículos de bajas emisiones, entre los cuales los brillaran los híbridos.


Fuente: HybridCars
%Gallery-42069%
%Gallery-63521%
%Gallery-50884%

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 03/08/2010 22:15

Nissan March: arrancó su producción en México

Nissan dio inicio a la producción de su vehículo compacto mundial basado en la nueva plataforma V: el hatchback Nissan March. La ceremonia fue presidida por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien tras un recorrido por la planta, dio el banderazo de salida de March junto con Carlos Lozano de la Torre, Gobernador de Aguascalientes y Carlos Tavares, Presidente del Comité Directivo de Nissan Américas.

 

En el evento estuvieron presentes también Bruno Ferrari, Secretario de Economía; Lorena Martínez Rodríguez, Presidente Municipal de Aguascalientes; y ejecutivos de la empresa, como José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana; y Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura.

 

El nuevo Nissan March ha sido creado y construido sobre la nueva plataforma V de Nissan, la cual se desarrolló bajo un amplio y nuevo proceso de ingeniería de producción. El diseño de March se realizó en Japón, en donde además se puso a prueba para adaptarlo a los diferentes gustos y necesidades de los clientes en 160 países.

 

Con el inicio de producción de este vehículo en Aguascalientes, México se suma a Tailandia, India y China como los sitios-base de manufactura en el mundo para este modelo (conocido también como Micra en otros mercados). Nissan contempla la fabricación de 60,000 vehículos anuales en la planta de Aguascalientes a un ritmo de un vehículo por minuto, de los cuales 30% se comercializarán en el mercado nacional, mientras que 70% restante se destinará al mercado de exportación en Latinoamérica (Brasil, entre otros países).

 

El proyecto para México, que incluye un modelo más tipo sedán basado en la misma plataforma y otros nuevos proyectos, tiene una inversión en conjunto con proveedores de $1,050 millones de dólares planeada hacia 2013 que incluye mejoras y adecuaciones en la planta de manufactura.

Nissan planea alcanzar ventas por un millón de unidades en el mundo para 2013 con tres modelos diferentes basados en la plataforma V.

Publicado el 05/02/2011 19:15

Se conocen los primeros datos del próximo Chevrolet Volt

El siguiente Volt será una realidad en unos cuatro años y una de sus principales características será una autonomía en modo eléctrico sustancialmente aumentada, pues de los poco más de 60 kilómetros del auto actual, se esperaría que roce los 100 antes de que el motor de combustión interna que sirve como generador entre en operación.

Otro de los objetivos involucra el mejoramiento de la tecnología de las baterías, pues se aspira a que sean menos costosas y además tengan un desempeño optimizado.

En el modelo vigente, se está trabajando para reducir su precio de entrada, partiendo de que en Estados Unidos se anunció que el Volt 2014 será 5,000 dólares más barato.

Publicado el 15/07/2013 04:15

Salón de París: VW Golf GTI VII Concept

VW, VW GOLF VII, VW GTI, GTI, AUTOMOVILONLINE, PARIS AUTO SHOW, PARIS MOTOR SHOW

No entendemos por qué llamarlo Concept, como si la marca no supiera lo que los clientes de Golf y en particular del GTI quieren del hot hatch más famoso. Pues este concepto figura las líneas del que podría ser el modelo de producción que, entre otras características, ofrecería 18% mejor consumo con prácticamente los mismos caballos (17 más, 220 HP) así como el mejor espacio interior del Golf y 30 litros más de cajuela, además del equipamiento de seguridad como el Multi-collision y el Proactive Passanger Protection System (PreCrash).  ¿Llegará a México? Por supuesto, imaginamos que podría ser antes de que termine el 2013. Chequen un rapidísimo video.

 

Publicado el 28/08/2012 22:15

Presentan la Porsche Cayenne GTS 2013

Porsche Cayenne GTS 2013

Pero como no todo puede ser felicidad, lamentamos decirle a todos los puristas que andan por allí que la Porsche Cayenne GTS 2013 no se venderá con caja manual, solo estará disponible la transmisión automática de ocho velocidades Tiptronic S, eso si, con cambios al volante.

 

Para mejorar las cifras de consumo, incorpora de serie el sistema Start-stop, aunque si eres de pie derecho alegre te gustará más saber que hace el 0 a 100 km/h en apenas 5.4 segundos.

 

Además de unos faldones y pasos de rueda especiales para el modelo GTS, lleva un color verde perico (Peridot Metallic es el nombre oficial), así como un Rojo Carmín y rines de 20 pulgadas.

 

Publicado el 11/03/2012 19:15

Salón de Chicago 2013: todas las novedades (parte 1)

El día de hoy, en la primera parte de la mañana, Toyota, Kia, Nissan y Volkswagen presentaron novedades interesantes. El anuncio de la gama Tundra arrancó las hostilidades. El Vicepresidente de Toyota, Bill Fay, comentó que “para la marca Chicago es el salón de las camionetas, por ello es que presentan la nueva y gigantesca Tundra”. También dijo que con la Tundra podrán alcanzar un 30% de crecimiento que tienen como meta en el segmento de pick ups para el próximo año. No hay cambios mecánicos, solo estéticos, se mantienen el V6 de 4.0 litros, 4.6 y V8 de 5.7 l.

 

Kia presento un concepto llamado Cross GT Concept que nos recuerda mucho a modelos como el recientemente lanzado Volvo V40 Cross Country o el BMW X1, aunque realmente compite contra modelos como el Lincoln MKT o el Infiniti FX; fiel a su costumbre de un diseño extrovertido, este concepto es un híbrido que emplea un V6 de 3.8 litros acoplado a un eléctrico que le entrega 30 km de autonomía verde. Completa la tracción integral.


Nissan aprovechó este espacio para presentar la gama Nismo para el Juke y el 370Z. En ambos se incluye un aumento de potencia, suspensiones y dirección modificadas para ofrecer un mejor desempeño, así como un kit aerodinámico que, en el caso del Juke le agrega 37% más downforce vía un enorme spoiler trasero. El Juke ofrece transmisión manual o CVT tuneada especialmente para exprimir los casi 200 HP de su también tocado motor.


VW lanza una nueva edición del Beetle denominada GSR que recuerda las raíces deportivas del Vochito que lanzara en 1973 una versión deportiva bajo este nombre. El auto tiene un color amarillo muy característico con rayas negras y el 2.0 TSI alcanza los 210 HP. Por dentro también ofrece detalles exclusivos y se fabricarán solo 3,500 unidades equipadas con un look específico R-Line de la marca.

Por la tarde se presentan el Chevrolet Cruze Diesel, Ram 3500 Pro Master y Dodge Dart Mopar; estén al pendiente.

Publicado el 08/01/2013 22:15

Datsun GO: presentación oficial

El nombre del modelo a cargo de revivir una de las antiguas divisiones de Nissan se inspira en el DAT-GO, un vehículo aparecido en Japón hace casi 100 años.

Carlos Ghosn, Presidente del grupo Renault-Nissan, declaró en la presentación que "La traemos de vuelta (a Datsun) dándole una figura moderna, con tecnología moderna que apunta particularmente a mercados de alto crecimiento, dirigiéndose a segmentos en los que Nissan no tiene oferta". 

Las premisas del GO serán la economía de combustible, una buena aceleración y espacio interior para cinco, todo a un precio que al cambio equivaldría a unos 86,000 pesos.

Hay planeados más productos en el portafolio de Datsun, que debutará en Indonesia, Rusia y Sudáfrica para finales de 2014.

Publicado el 15/06/2013 19:15

Damon Hill regresa a las pistas

Casi 13 años después de haber colgado el casco y los guantes, el británico Damon Hill regresa al volante de la mano de VW para tomar parte en la Copa Scirocco-R el día de mañana en la legendaria pista de Brands Hatch.

Hill formará parte del equipo “rat pack” haciendo mancuerna con personalidades de la talla de Martin Donnelly, Jullian Bailey y Perry McCarthy. Adicionalmente también se contará con la presencia de Martin Blundell y David Brabham; todos ellos ex pilotos de F1 y compañeros en sus épocas de Fórmula Ford y F3.

Tras sus actividades en pista, el cuarteto del equipo “rat pack” trabajarán en favor de la asociación HALOW enfocada a ayudar a niños con problemas de aprendizaje.

“Es grandioso poder regresar a las pistas justo en este escenario. En Brands Hatch conseguí la corona de campeón en 1983 en motos, el cual fue uno de mis logros más grandes. En esta ocasión me ha tocado manejar un Volkswagen Scirroco cuyo desempeño es impresionantemente divertido. Desde mi primer salida a la pista sentí como recobré el instinto por manejar, aunque debo de confesar que no fui lo suficientemente rápido. Aún así creo que este fin de semana será muy divertido para todos los presentes y estoy seguro que es una excelente manera de apoyar a la asociación HALOW”, dijo Hill.

Volkswagen Motorsport apoyará a la asociación HALOW con 10,000 Euros durante este fin de semana.

Publicado el 19/04/2012 03:15

¡El auto de Freddie Mercury, puede ser suyo!

Esta reliquia del cantante británico será el mayor atractivo el próximo 13 de enero de una nueva edición Autosport International subasta organizada por Coys Auctions en Birmingham.

El auto fue adquirido por el publirelacionista de Freddie Mercury a Goose Productions Ltd. y se ha mantenido en perfecto estado hasta la fecha.

Ahora el coche de la estrella pasará a un nuevo dueño y lo hará partiendo de un precio estimado de entre 9 y 11 mil libras esterlinas (unos 180 y 220 mil pesos aproximadamente), aunque es de esperar que la oferta sea superior.

Si bien el Silver Shadow no es un modelo tan codiciado como podría ser algún Aston Martin o Ferrari, el hecho de haber pertenecido a Freddie Mercury le da un enorme valor para los coleccionistas.

Publicado el 12/12/2012 21:15

CEO de Ferrari critica el chasís de fibra de carbono de McLaren

Estos comentarios se desprenden de una entrevista que los ingleses de CAR Magazine hicieron al CEO de la marca de Maranello, después de que la publicación enfrentó en una comparativa justamente al 458 Italia con el McLaren MP4-12C, y en donde el primero resultó victorioso. Este hecho gustó mucho a Felisa, quien además remató diciendo que estaba todavía más orgulloso de su deportivo tomando en cuenta que para los ingleses, los mejores autos del mundo son… los ingleses.

 

Felisa dijo que emplear fibra de carbono en la construcción del bastidor del McLaren es impráctico, como lo sería con cualquier modelo que se fabrique en cantidades relativamente grandes. Ello porque incrementa notablemente los costos de producción y reduce los márgenes de utilidad. El presidente de Ferrari también dijo que la marca es capaz de producir un bastidor de aluminio tan ligero como uno de fibra de carbono, pero que reservará éste material para algún modelo “ultra exclusivo y limitado”, como lo sería un posible sucesor del Enzo.

 

También dijo que la fórmula que muchos fabricantes siguen en cuanto a producir vehículos casi idénticos entre sí a lo largo y ancho de sus gamas, sólo variando el tamaño es algo que Ferrari nunca hará. “Está bien emplear algunos detalles icónicos de otros modelos, pero nunca haremos copias del mismo coche en donde sólo cambie el tamaño.”

 

Después de presentar el conceptual 599 HY-KERS, el CEO de Maranello admitió que las nuevas reglamentaciones anticontaminantes obligan a la marca a invertir de forma contundente en tecnología híbrida, echando mano de lo que ya tienen en la F1. Mejor aún, la inversión en tecnología híbrida permitirá a Ferrari continuar desarrollando motores V12 que, según Felisa, pueden llegar a ser tan limpios como un V6 actual, y llegar a los 200 g/km de CO2. Concluyó diciendo que si actualmente un California emite 299 g/km, un V12 híbrido sería claramente más limpio que dicho V8.

Publicado el 18/09/2011 05:15

¿Cual deportivo le da más y cual menos por su dinero?

Existe un primer escalón de modelos mucho más accesibles y que no dejan de recordarnos el por qué de esta pasión. Modelos que por sus características de potencia, diseño e intensiones velocistas harán las delicias de cualquiera, pero existe una cifra mágica. Se trata de la marca de los 100 mil dólares, que abre las puertas a una interesante lista de vehículos con clara orientación deportiva.

El gráfico muestra una gama de autos que van desde los $900,000 pesos a los $1,350,000 pesos y lo compara con su caballaje. Cuántos HP por tú dinero.  Bajo esta premisa hay una rara tendencia. Sólo algunos autos están en el lado positivo de la relación como el Shelby, el Corvette y el S4. Con un balance en el límite destacan el S5, el M3, el C63 AMG y sorprendentemente el CTS-V

Modelos como el Cayman, TTRS, RS5 y 911 ofrecen en esta tónica una mala relación precio-potencia pero tienen muchas otras características como equipamiento, calidad y manejo que los vuelven también una  buena opción pasional.

No hay bueno ni malo, sólo diferentes formas de expresión. Modos distintos de cumplir  el sueño de un auto que nos recuerde día con día nuestro amor por el olor a gasolina y hule quemado.

 

CADILLAC CTS-V COUPÉ

  • $1,313,000 pesos, 556 HP
  • V8, 6.2l SFI, 747 Nm
  • 0-100 km/h: 4.4 seg

FORD SHELBY GT500 CONVERTIBLE

  • $946,400 pesos, 550 HP
  • V8, 5.4l OHC,690 Nm
  • 0-100 km/h: 3.7 seg

AMG COUPÉ

  • $1,219,900 pesos, 450 HP
  • V8, 6.2l, 600 Nm
  • 0-100 km/h: 4.5 seg

AUDI RS5

  • $1,326,600 pesos, 450 HP
  • V8, 4.2 FSI, 430 Nm
  • 0-100 km/h: 4.5 seg

CHEVROLET CORVETTE MANUAL

  • $920,600 pesos, 430 HP
  • V8, 6.2l SFI, 574 Nm
  • 0-100 km/h: 4.3 seg

BMW M3 COUPÉ SECUENCIAL

  • $1,201,100 pesos*, 420 HP
  • V8, 4.0 l, 400 NM
  • 0-100 km/h: 4.6 seg

AUDI TTRS S-TRONIC

  • $1,136,550 pesos, 340 HP
  • L5, 2.5 l TFSI, 450 Nm
  • 0-100 km/h: 4.3 seg

PORSCHE 911 CARRERA PDK

  • $1,292,410* pesos, 340 HP
  • B6, 3.6l, 390 Nm
  • 0-100 km/h: 4.9 seg

AUDI S5

  • $1,044,100 pesos, 333 HP
  • V6, 3.0 TFSI, 440 Nm
  • 0-100 km/h: 4.9 seg

AUDI S4 S-TRONIC

  • $898,050 pesos, 333 HP
  • V6, 3.0 TFSI, 440 Nm
  • 0-100 km/h: 5.3 seg

PORSCHE CAYMAN R PDK

  • $1,166,150* pesos, 325 HP
  • B6, 3.4l, 370 Nm
  • 0-100 km/h: 4.9 seg

Publicado el 09/02/2012 23:15

Conductor haciendo saltos locos en terregal con su Jeep (VIDEO)

Filed under: ,

jeep saltando en la tierra

El conductor de este Jeep (modelo antiguo o se le parece) quiso probar su suerte saltando grandes montículos de tierra y que mejor lugar para hacerlo que en un lugar donde no hubiera tránsito vehícular y mucho menos personas que pudieran salir lastimadas... el bosque.

Este loco conductor logra su hazaña de hace un gran salto sobre una especie de duna que él mismo, ayudado por sus amigos que grabaron el vídeo, contruyó. Esta es una excelente forma de aprender a manejar con autos y llantas 'todo terreno'

Mira el vídeo:

 

Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments

Publicado el 02/01/2012 22:15