¿Eres de los que se sube al auto abriendo la puerta? ¡Eres un aburrido! Al menos comparado con este caribeño, el cual ingresa muy rápidamente a la cabina de un automóvil, similar a lo que hacían los famosos Dukes de Hazzard. Al observar las placas patentes del vehículo, suponemos que se trata de la isla caribeña de Monserrat.
¿Sabes de qué automóvil se trata? Como es poco lo que podemos agregar en esta nota, aprovechamos de mencionar el vehículo exhibido en el video, el cual corresponde a un Daihatsu Charade de cuarta generación, comercializado entre los años 1994 y 2000.
Dahiatsu "mola". Ver un Copen en vivo es una de esas cosas que te hace girar la cabeza y sonreir. Recuerdo perfectamente que en nuestra visita del año pasado al Nurburgring con el Abarth de la prueba de larga duración nos cruzamos con un Copen amarillo y realmente "parecÃa más de lo que era", al men...
Durante el pasado mes de julio las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Francia cayeron en un 5,9% en relación al mismo mes del año anterior, con un total de 159.945 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENSEAT +41,9%Chevrolet +29,0%Lancia +88,1%BAJANFiat -33,5%Daihatsu -42,5%H...
Durante el pasado mes de abril las matriculaciones de vehÃculos nuevos en Japón se incrementaron en un 92,6% en relación al mismo periodo del año anterior, alcanzando un volumen total de 306.261 unidades vendidas.Por marcas las más destacadas fueron:SUBENToyota +197,1%Daihatsu +124,4%Alfa Romeo +136...
De nuevo te traemos el listado de ventas de los juguetillos japoneses que conocemos todos bajo el apelativo "kei-car". En agosto de nuevo alcanzaron cifras muy altas, si bien Suzuki y Daihatsu son las que verdaderamente dominan el segmento. Desde hace muchos años, el WagonR es uno de los vehÃculos m...
Toyota ha introducido algunas mejoras en el Rush 4x4 comercializado en Malasia. Es un todoterreno de tamaño pequeño derivado de la versión alargada del Daihatsu Terios. Además de las modificaciones en su exterior, el habitáculo recibe tonos oscuros para aumentar la sensación de calidad.Entre los cam...
Una vez más los pequeños y atractivos kei-cars son los protagonistas en Autoblog. En esta ocasión nos centramos en las matriculaciones obtenidas durante el pasado mes de abril y los modelos preferidos por el público. De todos modos no esperes sorpresas pues tanto Daihatsu como Suzuki siguen siendo l...
Haz clic en cualquiera de las fotos para ampliarlasEl Salón del Automóvil de Tokio es con diferencia uno de nuestras citas favoritas del circuito de exposiciones del motor. Sólo se celebra una vez cada dos años y la mayorÃa de los coches de producción que se presentan no los podemos ni oler en Occid...
Si hay alguien que sabe de pequeños roadster enfocados al puro placer de conducir, sin duda, son los japoneses. Ejemplos como el Mazda MX-5 dejan claro que no hace falta mucha chapa ni un gran motor para poner la melena al viento y sentir que formas un todo con el coche cuando vas a sus mandos. Pues...
Resulta cuanto menos curioso que Toyota, siendo la firma de mayor volumen de ventas en Japón, haya tardado tanto en lanzar un pequeño kei-car. Puede que con Daihatsu y Subaru cubriendo ese hueco habÃa que centrarse en otros nichos, si bien finalmente en 2011 lanzaron el Pixis, desarrollado a partir ...
A pesar de haber sufrido un via crucis de 2010, Toyota consiguió alzarse como el mayor fabricante de automóviles al cierre del año pasado. Según la agencia de noticias Bloomberg, la compañÃa nipona logró un alza en sus ventas del 8%, que incluyendo sus subsidiarias Lexus, Hino y Daihatsu, deja un mo...
El Toyota Pixis Space se fabricará gracias al acuerdo de la firma con Daihatsu (propiedad de Toyota) en 2010. Son cinco las versiones que formarán la gama: L, X, Custom X, Custom G y Custom RS. Todas ellas se fabricarán en la planta de Oita, al sur de Japón. El Toyota Pixis Space tienen un motor de ...
Según la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), algunos modelos 2011 del Kia Sorento, fueron ensamblados con mordazas de freno posteriores defectuosas, por las cuales se filtra el líquido de freno. Esto produce que la luz del tablero que indica bajo nivel de líquido de freno se encienda, y que a su vez el freno se vuelva ineficiente y no reaccione, generando un posible accidente.
Así pues, Kia se encargará de revisar este problema en cualquier taller autorizado para resolverlo sin recargo alguno de repuestos o mano de obra.
Durante tres días el PAACE Automechanika agrupará todo lo que tenga que ver con refacciones, repuestos, llantas, modificación, mantenimiento y alto desempeño automotriz. En su catorceava edición, esta Expo se reafirma como una gran vitrina, así como una importante plataforma de negocios en el mercado mexicano y de América Latina. Con gran presencia de marcas nacionales e internacionales, las capacidades de crecimiento de los negocios automotrices se ven infinitamente aumentadas.
Además de la gran oferta con la que cuenta el PAACE Automechanika, simultáneamente se llevaran a cabo seminarios, presentaciones y conferencias sobre las novedades de muchas de las marcas ahí presentes, sin mencionar que en cada stand se da información detallada y personalizada sobre cada producto en exhibición.
PAACE Automechanika México, se llevará a cabo del 18 al 20 de Julio del 2012.
Quizá por la seducción que goza todavía la imagen retro o las tendencias hipsters de estos días, Fiat crea una vertiente más grande de su coqueto 500. La letra L no sólo significa Large (grande en inglés), sino que representa la utilización de una nueva plataforma de la casa italiana denominada Small Wide.
Diseñada para el segmento subcompacto, esta versión no sólo incrementa su largo en 70.3 cm (27.7 pulgadas) sino también en lo ancho (15.5 cm, 6.1 pulgadas) y alto (15.2 cm, 6 pulgadas). A ello se suma el diseño de cabina adelantada que le concede un aumento del 42% respecto al 500 hoy presente.
Este nuevo 500L apunta por familias jóvenes y consumidores exigentes de mercados maduros como el estadounidense, por lo que el estilo y nivel de equipamiento declaran sus intenciones de máximo lujo y talante elitista.
Su motorización corre por cuenta del 1.4 litros turbocargado MultiAir que eroga 160 HP y 184 libras-pie (250 Nm), administrado por una caja manual o robotizada de doble embrague; en cualquier caso, de seis escalones.
Construido en la planta de Kragujevac, Serbia, la comercialización del Fiat 500L en el vecino país del norte arranca este verano. A nuestro país llegará a principios del 2014 por razones de desarrollo (sólo habrá caja automática tradicional de seis relaciones) y logística de la filial mexicana. Sin embargo, se sabe que habrá dos versiones completamente equipadas y sus precios rondarán entre los 380 mil y 400 mil pesos.
¿Cuán importante es la industria automotriz para el gobierno federal? De acuerdo con el Center for Automotive Research, la industria aporta con $135 billones por concepto de impuestos. De hecho, el 13 por ciento del total de recaudación total de todos los estados del pais, corresponde a la industria automotriz.
CAR estima que la industria automotriz genera $564 billones, mientras que las partes y repuestos generan otros $173 billones. Y todo con una industria que vende solo 12 millones de automóviles por año, baja cifra en relación a los 18 millones de hace cuatro años. Sin embargo se espera que para el 2012 las ventas de automóviles se incrementen hasta las 14 millones de unidades, haciendo que esos $737 billones se transformen próximamente en un $1 trillón.
Estamos de acuerdo en que el ingreso generado por la industria automotriz es muy significativo, la cual en su mayor parte va hacia la construcción de nuevos caminos.
¿Cuán importante es la industria automotriz para el gobierno federal? De acuerdo con el Center for Automotive Research, la industria aporta con $135 billones por concepto de impuestos. De hecho, el 13 por ciento del total de recaudación total de todos los estados del pais, corresponde a la industria automotriz.
CAR estima que la industria automotriz genera $564 billones, mientras que las partes y repuestos generan otros $173 billones. Y todo con una industria que vende solo 12 millones de automóviles por año, baja cifra en relación a los 18 millones de hace cuatro años. Sin embargo se espera que para el 2012 las ventas de automóviles se incrementen hasta las 14 millones de unidades, haciendo que esos $737 billones se transformen próximamente en un $1 trillón.
Estamos de acuerdo en que el ingreso generado por la industria automotriz es muy significativo, la cual en su mayor parte va hacia la construcción de nuevos caminos.
Audi alcanzó esta semana una importante cifra en tierras orientales, al comercializar su unidad número 1 millón en China; un Q5 color azul metálico entregado a un cliente de la ciudad de Changchun, donde se localiza la planta. Audi además confirmó que del millón de autos vendidos, 950,000 se produjeron en Changchun y que apenas 50,000 fueron importados.
La historia de Audi en China comenzó en 1988 al cerrar un acuerdo con la marca local FAW, para ensamblar al Audi 100 con repuestos importados. En 1995, las mismas entidades formaron una alianza estratégica para producir un año más tarde al Audi 200. Hoy por hoy en Changchun, la marca alemana produce los sedanes de larga distancia entre ejes, el A6L y el A4L, además del Q5 para el mercado chino desde 2009. El futuro objetivo de Dietmar Voggenreiter, presidente de Audi en China, es ahora "alcanzar el segundo millón en ventas, durante los 3 próximos años". ¿Demasiado ambicioso? Solo en el 2010 el fabricante entregará 200,000 unidades.
¿Llegará pronto el Zotye eléctrico a EE.UU.? ¡Ver para creer!
Este pequeño SUV que puedes ver en la imagen superior corresponde a un ejemplar construido por Zotye China Holding Group, el cual está basado en la anterior generación del nipón Daihatsu Terios. Sin embargo, esta versión del Zotye se caracteriza por estar impulsado por un motor eléctrico, cuyas baterías otorgan una autonomía de 250 millas y permiten alcanzar una velocidad máxima de 70 mph. Este modelo posee una garantía de 3 años o 36,000 millas, mientras que las baterías están garantizadas por unas impresionantes 185,000 millas.
Aunque tenemos nuestras dudas, se espera que este singular SUV eléctrico se comercialice próximamente en Estados Unidos, con un precio base de $29,995.
La tecnología automotriz actual no tiene nada que ver con la mecánica básica de los autos de a carburador de hace 50 años. Motores a combustión cada vez más eficientes, controlados por sensores, computadoras y complejas transmisiones automáticas, son el común denominador hoy en día. Agréguele un motor eléctrico, baterías de alta tecnología, y electrónica avanzada, y la ecuación final es la de un auto híbrido. Resulta obvio que a mayor tecnología, mayores costos de reparación.
Además, según una investigación de la firma Mitchell International, más y más híbridos comienzan a invadir las calles a nivel mundial; todos con mayores índices en ahorro de combustible y más altos niveles de recorrido, por ende mayores probabilidades a un siniestro y reclamos posteriores a las aseguradores.
Adicionalmente, existen menos compañías proveedores de piezas y partes especializadas en la rama híbrida, por lo que la mayoría de los trabajos son hechos en las concesionarias, donde los costos de mano de obra y repuestos son los más altos. Finalmente al sumar todos estos antecedentes, es claro que las tarifas de seguro para los carros híbridos subirán durante los próximos años.
El próximo viernes 26 de noviembre es el famoso "Viernes Negro" (Black Friday), con el cual se da inicio a las compras navideñas de la temporada. ¿Pero qué hay de especial con este día? ¡Puedes encontrar las mejores ofertas del año en todo tipo de productos: electrónicos, vestimenta, muebles, de todas las marcas y de todos los precios! Ah... ¡También puedes encontrar excelentes ofertas en automóviles, accesorios y repuestos!
Ahora ¿Cómo aprovechar este día? Pues bien, solo podemos darte unas recomendaciones de compra:
- Solo compra si es que te has informado bien de lo que estas adquiriendo
- Si buscas un automóvil, es un buen día para comprarlo, pero debes conocer el precio sugerido por el fabricante MSRP con anterioridad, ya que solo así sabrás si se trata de una buena oferta
- Acuérdate que la economía estadounidense aun no sale totalmente de la crisis financiera, motivo por el cual el cliente, es decir, quien compra puede ejercer su poder
- Busca ofertas en sitios de internet como eBay o similares
- Si vas a comprar por internet, fíjate que el sitio sea seguro. Los sitios seguros poseen una url que comienza así: https//
El resultado es un 911 más agresivo dinámica y visualmente, primero porque su motor entrega 23 caballos más que en el S “convencional”, pasando de 385 a 408 HP que salen del mismo bóxer de 3.8 litros e inyección directa. La potencia llega a las cuatro ruedas vía una caja manual de seis velocidades o PDK secuencial de siete marchas y doble embrague. Con esto, promete una velocidad máxima de 300 km/h y tan sólo 4.0 segundos para hacer el 0 a 100.
En segundo lugar porque su carrocería ha sido ensanchada 44 milímetros justo en las caderas –las salpicaderas traseras, pues-, otorgándole un aspecto más intimidante y musculoso, a los que se suman rines de 19” pintados en negro, faldones laterales del GT2 y un nuevo panel negro ubicado entre los escapes.
Mientras, el interior también resulta bastante exclusivo, gracias principalmente al empleo de Alcantara que forra todas las superficies con las que el conductor tiene contacto, como los asientos, páneles de puertas, volante y pomos de palanca y freno de mano, entre otros. Opcionalmente, se puede pedir el paquete Sport Chrono Package Plus con el que se pueden cronometrar vueltas en un circuito y desde el que se pueden ajustar algunos parámetros en el funcionamiento del coche.
El 911 Carrera 4 GTS ya se vende en mercados de Europa y Estados Unidos, en donde arranca con un precio de 110 mil dólares para a versión de techo duro y 120 mil para el convertible. Habrá que esperar para saber si algunos ejemplares llegarán a nuestro país.
Aquí, el comunicado de prensa:
Porsche 911 Carrera 4 GTS - Now with All-Wheel-Drive New Flagship Carrera ideal for all-weather performance
ATLANTA - May 12, 2011 - Building on the well-received 911 Carrera GTS with its extra power, visual panache and extensive extras for an attractive price, Porsche today announced the 911 Carrera 4 GTS. As an all-wheel-drive model, and when equipped with the proper tires, the Carrera 4 has proven more than competent for all seasons and all road conditions. The Carrera 4 GTS wraps an aggressive wide body around a long list of performance, comfort and cosmetic enhancements.
A GTS exclusive power upgrade of 23 hp over the 911 Carrera 4S on which it is based enables the 3.8-liter 911 Carrera 4 GTS – available as a coupe and cabriolet – to accelerate from zero to 60 mph 0.1 second faster; a Carrera 4 GTS coupe equipped with the optional seven-speed Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK) and the optional Sport Chrono Package Plus makes the sprint in just 4.0 seconds. Top-track speed is also increased to 187 mph (186 mph w/PDK).
The 911 Carrera 4 GTS features an electronically-controlled Porsche Traction Management (PTM) all-wheel-drive system that delivers impressive traction and powerful acceleration in any driving situation. The electromagnetically-controlled multi-plate clutch reacts within fractions of a second and ensures optimum distribution of power between the front and rear axles. A standard mechanical limited-slip differential further improves traction and driving stability around turns and on varying road surfaces.
The 3.8-liter flat-six delivers its 408 hp thanks to a number of internal changes, including a special resonance intake manifold with six vacuum-controlled tuning flaps. Maximum torque is available at 4,200 rpm; 200 rpm earlier compared with the Carrera 4S. The extra power is enhanced by a standard sports exhaust system with four black tailpipes finished with polished, nano-coated inner shells.
Like every all-wheel-drive 911 model, the Carrera 4 GTS features a body with 44-mm wider wheel arches at the rear. It is also distinguishable by its SportDesign front apron, black side skirts from the 911 GT2 and a black panel between the rear tailpipes. Center-locking 19-inch RS Spyder design wheels, painted in high-gloss black with polished lips are a final visual flourish.
Inside, black is the dominant color, with the standard interior featuring Alcantara® on the center sections of the standard sport seats with their larger side bolsters. Black Alcantara® is also used wherever the driver comes into direct contact with the vehicle – like on the rim of the three-spoke SportDesign steering wheel and on the gear and handbrake levers.
The extra all-weather performance, visual muscle and standard equipment of the 911 Carrera 4 GTS comes at an attractive price. On sale this fall, the 911 Carrera 4 GTS Coupe will be available in the US at a base MSRP price of $110,200 while the 911 Carrera 4 GTS Cabriolet will be priced at $120,100.