El Volkswagen Up! 2012 tendrá un precio de entrada en la versión Move up! de 13,500 dólares (VAT incluido en Alemania) y vendrá equipada con el motor de 1.0 litro y 60 hp, el cual será complementado por otro propulsor de gasolina con la misma cilindrada pero con 75 hp y la gama será completada por uno de gas natural de 68 hp.
El consumo de combustible de la versión de 60 hp con tecnología BlueMotion (que incluye el sistema Stop & Start) es de: 23.7 km/l.
El catálogo del VW up! parece menú, porque los nombres parecen más apropiados para cócteles que para coches: Take up!, Move up! y High up!, con dos ediciones especiales basadas en esta última, el up! Black y el up! White.
Para apoyar las ventas del coche VW lanzará un programa de financiamiento llamado AutoCredit2, aunque aún no sabemos si el coche llegará a México o al Continente Americano, en todo caso.
Filed under: Chevy
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments
Con el anuncio del inicio de producción del Note en la Planta Aguascalientes, México se suma a plantas en Tailandia, India y China, las cuales también serán responsables por la producción de este nuevo vehículo global que utiliza la plataforma del March y Versa.
La inversión realizada para producir estos tres modelos en Aguascalientes, es resultado de un monto de 600 millones de dólares. Dichas inversiones se integraron en un periodo de 4 años, con la realización de mejoras y adecuaciones en la planta de manufactura y culminarán en 2013 una vez que Nissan Note inicie su producción.
Este vehículo será lanzado en el segundo trimestre del año, como año modelo 2014 y vendrá a fortalecer el portafolio de productos Nissan en el segmento de los compactos.
El Note existe desde el 2004 y sólo ha habido una generación. Apenas hace unos meses presentaron la segunda que es la que estaremos fabricando en nuestro país. En el apartado mecánico, en el mercado japonés se ofrecerá con un motor nuevo ya estrenado por el Micra. Nos referimos al propulsor de gasolina de 1.2 litros, tres cilindros y sobrealimentado con compresor. La potencia anunciada para el Note no se ha especificado, pero es seguro que rondará los 98 HP que rinde en el Micra. Además de esta motorización, se ha adelantado un motor que responde a la nomenclatura interna de Nissan HR12DE, que no es otro que la versión atmosférica del propulsor de gasolina de 1.2 litros.
En cuanto a cajas de cambios disponibles, el Nissan Note 2013 incorporará un cambio automático CVT de nueva generación que, según la firma nipona, contribuirá a reducir levemente los niveles de consumos y emisiones de CO2.
Por dentro, según las primeras fotografías publicadas, se aprecia un interior de aspecto moderno en el que predomina la utilización de plásticos duros. Entre los elementos disponibles en el equipamiento, destacan el climatizador automático, el sistema de navegación con GPS y cámara posterior del sistema de ayuda de estacionamiento.
El nuevo Lincoln MKZ tiene un diseño más aerodinámico, donde predomina una nueva interpretación de la clásica parrilla dividida de la marca, la cual Ford dice que representa “la imagen de un águila cayendo sobre su presa”. Como quiera que sea, es un cambio que le sienta muy bien a este sedán.
La parte trasera está dominada por enormes postes C, aunque la corta cajuela y el diseño hacen que el derriere del nuevo MKZ resulte bastante agraciado. Una versión incorpora un techo panorámico de vidrio retráctil, una opción que sin duda agradará al mercado mexicano.
Los interiores son bastante atractivos y resalta especialmente la consola central, que se siente extrañamente vacía gracias a que no hay una palanca para los cambios. Estos se hacen mediante botones ubicados a un lado de la pantalla del sistema de navegación.
Habrá tres diferentes motorizaciones, entre las que está un EcoBoost de cuatro cilindros, 2.0 litros, 240 hp y 270 lb-pie y un V6 de 3.7 litros y 300 hp. Para los que estén más preocupados por el consumo, hay una versión híbrida que utiliza un motor de 1.8 litros junto a uno eléctrico. En los dos de gasolina, la transmisión es automática de seis relaciones, mientras que el híbrido lleva una caja CVT tradicional.
Todos los Lincoln MKZ serán ensamblados en la planta de Hermosillo, Sonora.
Las variantes coupé y cabrio del BMW M6 cesan su producción, con lo que se acaba la vida del maravilloso motor V10 de 5 litros.
MANEJO DEL FIAT 500 ABARTH |
MANEJO DEL SEAT IBIZA FR |
![]() |
![]() |
El Abarth 500 y el Ibiza FR son autos diferentes para usuarios diferentes. Ambos ofrecen un desempeño dinámico único, claramente superior a los modelos en los que se basan, pero el primero hace más sacrificios para lograrlo, tanto que es un auto de capricho que en el día a día es poco práctico y cómodo, mientras que el segundo –además del espacio extra– puede utilizarse como vehículo del diario.
El equipamiento es similar en los dos, con algunas pequeñas diferencias. La orientación del modelo FIAT va de la mano de su precio; $349,900 pesos mientras que el SEAT se queda en $304,000 pesos.
Mientras que para el Abarth 500 hay que apostar todo al corazón y la pasión para entender los sacrificios en pro de ese objetivo de deportividad pura, en el Ibiza FR la decisión toma en cuenta también a la razón y decide quedase solo con la deportividad y sin la pureza.
FICHAS TÉCNICAS
FIAT 500 ABARTH | SEAT IBIZA FR | |
Motor | ||
Situación | Delantero transversal | Delantero transversal |
Nº de cilindros | Cuatro en línea | Cuatro en línea |
Bloque/cabeza | Fundición/aluminio | Fundición/aluminio |
Distribución | SOHC, 16 vál., Multiair | DOHC, 16 válvulas |
Alimentación | Inyección multipunto, turbo | Inyección directa, turbo, sc |
Cilindrada | 1,368 cc / 1.4 l | 1,390 cc / 1.4 l |
Diámetro x carrera | 72.0 x 84.0 mm | 76.5 x 75.6 mm |
Compresión | 10.8:1 | 10.0:1 |
Combustible | Gasolina, 92 oct | Gasolina, 92 oct |
Potencia máxima | 160 HP a 5,500 rpm | 150 HP a 5,800 rpm |
Par máximo | 250 Nm (170 lb-pie) | 220 Nm (162 lb-pie) |
Transmisión | ||
Caja | Manual, 5 velocidades | Manual robotizada, 7 velocidades |
Tracción | Delantera | Delantera |
Embrague | Monodisco en seco | Bidisco en seco |
Relación diferencial | 3.36 :1 | 4.44/3.23:1 |
Bastidor | ||
Suspensión del. | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ triángulos |
Suspensión tras. | Ruedas tiradas | Ruedas tiradas |
Elemento elástico | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del/tras. | Sí / no | Sí / no |
Frenos del. | Discos ventilados, 284 mm | Discos ventilados, 288 mm |
Frenos tras. | Discos sólidos, 240 mm | Discos sólidos, 232 mm |
Asistencias | ABS, ESC, TCS, EBD | ABS, ESP, TC |
Dirección | Eléctrica | Electrohidráulica |
Giros/ø volante | 2.3 / 38 cm | 2.7 / 37 cm |
Diámetro de giro | 9.5 m | 10.5 m |
Neumáticos | 205/40 R17 84W | 215/40R17 87V |
Rendimientos | ||
Vel. máxima | 211 km/h | 212 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 7.4 s | 7.6 s |
Consumo ciudad | 11.7 km/l | 12.3 km/l |
Consumo carretera | 18.5 km/l | 18.9 km/l |
Consumo medio | 15.4 km/l | 15.9 km/l |
Emisiones de CO2 | 155 gr/km | 146 gr/km |
Carrocería | ||
Peso | 1,035 kg | 1,170 kg |
Largo x Ancho x Alto | 366 x 163 x 149 cm | 409 x 170 x 144 cm |
Distancia ejes/vias | 230/142 - 141 | 246/145 - 144 |
Cajuela | 185 litros | 285 litros |
Nuestras Mediciones | ||
Aceleración / rebases | ||
Acel. 0-100 km/h | 9.01 s | 8.96 s |
Acel. 0-400 m | 16.50 s | 16.64 s |
Acel. 0-1,000 m | 30.08 s | 30.11 s |
20-120 km/h | 13.98 s | 11.24 s |
50-120 km/h | 9.27 s | 8.50 s |
80-120 km/h | 7.52/11.68 s en 4a/5a | 6.03 s |
Velocidad máxima | 190 km/h | 200 km/h |
Frenadas | ||
140-0 km/h | 79.8 m | 76.6 m |
120-0 km/h | 60.5 m | 56.5 m |
100-0 km/h | 39.9 m | 39.2 m |
Consumos | ||
Ciudad km/l | 9.8 | 12 |
Carretera km/l | 15.8 | 18.9 |
Media (70, 30%) | 11.6 | 14.1 |
Dinamómetro | ||
Potencia | 154.8 HP a 5,590 rpm | 155.2 HP a 6,250 rpm |
Par | 259 Nm (191 lb-pie) a 2,400 rpm | 235 Nm (173 lb-pie) |
Rel. peso/potencia | 7.4 kg/HP | 7.7 kg/HP |
Algunos especulaban que tendría incluso tres turbos, pero dada la complejidad mecánica que representa semejante arreglo, lo más probable es que se trate de un "más convencional" biturbo, que además, bien pudiera tratarse de un motor completamente nuevo, y no una modificación de los actuales N54 y N55 que hoy dan vida a toda la gama BMW.
Con eso en mente, también queda en duda el desplazamiento del venidero motor, especialmente teniendo en cuenta que la potencia tendría que alcanzar o superar los 450 HP, y para conseguir eso de un 3.0 litros, la relación potencia/desplazamiento sería de 150 HP/litro; un número muy exigente que no ha ofrecido la marca jamás en un vehículo de serie, ¿qué le parece un 3.5 litros?
De cualquier forma podemos anticipar que el resultado será contundente, especialmente si consideramos que la cifra de par motor pasará de los actuales 295 libras-pie hasta cerca de las 400. Y si a eso le sumamos un menor peso por el motor de menor tamaño y un empleo más abundante de la fibra de carbono y el aluminio, el futuro M3 será una pieza de cuidado. No queda más que esperar hasta finales de 2013, que es cuando probablemente llegue el deportivo al mercado.
Su atractiva pintura color rojo y su atractiva silueta podrían hacer que más de uno piense que se trata de un deportivo de altos vuelos, sin embargo no lo es. Aparte de su estética, lo más llamativo del Aquila (Águila en latín) es su precio que de acuerdo a la información recabada ronda los 12,400 dólares. Cifra que sin duda lo coloca como uno de los modelos más baratos del mercado junto con vehículos de la talla del Dacia Logan o varios modelos Lada.
Lo sorprendente es que por ese precio, el consumidor adquiere un vehículo con ABS, aire acondicionado, espejos calefactables, equipo de sonido e inclusive bolsas de aire. Cabe señalar que en las fotos que ilustran nuestra nota se puede apreciar rines de aleación, sin embargo éstos se ofrecen como paquete opcional.
Dentro del tema mecánico, TagAZ no ha dado mucha información y solo se sabe que será impulsado por un pequeño motor 1.6 litros de cuatro cilindros a gasolina acoplado a una transmisión manual.
El auto será prestando al público durante el próximo Salón del Automóvil de Moscú en agosto y se espera que llegue a los pisos de venta poco después de su presentación.
También se ha anunciado que más adelante habrá una versión de dos puertas propulsado por un motor un poco más potente de 2.0 litros, transmisión automática y cámara de reversa.
Las fotos ya nos hacen ver que el nuevo Clio gana en diseño dinámico. No se pierde 'musculatura' respecto al actual generación, sino que, siguiendo con el símil, los músculos están mejor definidos, gracias a la mayor presencia de aristas y superficies planas.
En el frontal toma especial importancia el logo de la marca, que ahora es más grande y prominente, y los faros LED. Además, se toman rasgos estilísticos del concept Dezir, que pudimos ver en el Salón del Automóvil de París de 2010.
La propia Renault ha confirmado que el Clio IV sólo estará disponible en versión de cinco puertas, algo que podíamos esperar viendo que el tirador de las puertas traseras está escondida en el marco de las puertas, al estilo del Alfa 147 y del Seat León.
Dentro, se ha optado por mantener un ambiente juvenil, con un llamativo juego de relojes con uno central achatado que nos informa, digitalmente, de la velocidad y que está rodeado por dos más convencionales que nos alertan, analógicamente, de las revoluciones y del nivel del depósito de combustible.
Mecánicamente, el Clio IV apuesta por lo último. El utilitario galo estrena, dentro de la gama Renault, el primer tricilíndrico turboalimentado de gasolina TCe de 0.9 litros de 90 HP y 134 Nm de par. Sus prestaciones, según Renault, se asemejan a las que ofrecen un motor 1.4 convencional aunque con un consumo más reducido:23 km/l y unas emisiones de 99 g/km de CO2.
Le acompaña, en cuanto a los propulsores gasolina, el 1.2 TCe de 120 HP con caja de cambios automática de doble embrague y seis relaciones. Este 1.2, con inyección directa y turbo, estará disponible a principios de 2013, estando aún en proceso de homologación.
También estará en la gama Clio IV un Diesel Energy dCi 1.5 de 90 HP con Start/Stop, 220 Nm de par y un consumo de apenas 31 km/l y unas emisiones de 83 g/km de CO2.
Esta cuarta generación del Renault Clio nace concienciado con el medio ambiente y por ello incluye una serie de sistemas para ayudarnos a consumir y emitir menos. Aparte del citado Start/Stop, estrena un modo ECO que nos permite ahorrar hasta un 10 por ciento de combustible cambiando los reglajes de actuación del coche. Al mismo tiempo, el monitor, a través de un código de colores, nos mostrará si estamos siendo ecológicos en nuestro modo de conducción y nos recomendará la marcha más adecuada para ello.
La capacidad de personalizar el Clio es infinita, con una gran cantidad de opciones -baratas según Renault-, entre las quenos llama la atención el denominado Renault R-Link, una tablet que conecta el coche a Internet. A través de una pantalla de 7 pulgadas, estaremos conectados a la Red, al navegador, al sistema electrónico del coche y a una tienda virtual para descargar aplicaciones, tanto para el automóvil como para nuestro ordenador o smartphone.
Con respecto a un Agera “convencional”, el R tiene diversas modificaciones en su propulsor, un V8 de cinco litros con doble turbo que con algunos rediseños mecánicos no entrega 898 caballos, sino 1099. El torque aumentó de 1,100 a 1,200 Nm. El máximo de sus prestaciones lo da empleando combustible E85, con gasolina de 95 octanos el auto se limita a 940 caballos y su torque se mantiene como el de otros Agera.
La transmisión es automática, con doble embrague y siete relaciones. El fabricante hace énfasis en su bajo peso, de 81 kilogramos.
Entre otras de sus curiosidades, se encuentran unos rines cuyo diseño aerodinámico colabora con el “downforce” a altas velocidades, mientras que los neumáticos son desarrollados por Michelin de manera específica para el Agera R y están certificados para rodar a un máximo de 419 km/h (no se sabe todavía la velocidad máxima del Agera R).
Koenigsegg aprovechó para diseñar, en colaboración con la famosa firma de accesorios Thule, un porta-esquís que va unido al techo de este superdeportivo.
Algunos especulaban que tendría incluso tres turbos, pero dada la complejidad mecánica que representa semejante arreglo, lo más probable es que se trate de un "más convencional" biturbo, que además, bien pudiera tratarse de un motor completamente nuevo, y no una modificación de los actuales N54 y N55 que hoy dan vida a toda la gama BMW.
Con eso en mente, también queda en duda el desplazamiento del venidero motor, especialmente teniendo en cuenta que la potencia tendría que alcanzar o superar los 450 HP, y para conseguir eso de un 3.0 litros, la relación potencia/desplazamiento sería de 150 HP/litro; un número muy exigente que no ha ofrecido la marca jamás en un vehículo de serie, ¿qué le parece un 3.5 litros?
De cualquier forma podemos anticipar que el resultado será contundente, especialmente si consideramos que la cifra de par motor pasará de los actuales 295 libras-pie hasta cerca de las 400. Y si a eso le sumamos un menor peso por el motor de menor tamaño y un empleo más abundante de la fibra de carbono y el aluminio, el futuro M3 será una pieza de cuidado. No queda más que esperar hasta finales de 2013, que es cuando probablemente llegue el deportivo al mercado.
MOTOR | CAPTIVA | JOURNEY | ESCAPE | TERRAIN | CR-V | COMPASS | PATRIOT | CX7 | OUTLANDER | ROGUE | X-TRAIL | KOLEOS | GRAND VITARA | RAV4 | TIGUAN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Situación | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. transversal | Del. longitudinal | Del. transversal | Del. transversal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº de cilindros | Seis en V a 60° | Seis en V a 60° | Cuatro en línea | Seis en V | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Seis en V a 60° | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Cuatro en línea | Seis en V | Cuatro en línea | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bloque/cabeza | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | Aluminio/aluminio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Distribución | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., iVTEC | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | SOHC, 24 valv., MIVEC | DOHC, 16 vls., CVTCS | DOHC, 16 válvulas | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 16 valvs., VVT | DOHC, 24 valvs.,VVTi | DOHC, 16 válvulas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alimentación | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbocargador | Inyección directa | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbocargador | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección multipunto | Inyección directa con turbo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cilindrada | 3,564 cc / 3.6 l | 3,604 cc / 3.6 l | 2,048 cc / 2.0 l | 2,994 cc / 3.0 l | 2,354 cc / 2.4 l | 2,360 cc / 2.4 l | 2,360 cc / 2.4 l | 2,260 cc / 2.3 l | 2,998 cc / 3.0 l | 2,488 cc / 2.5 l | 2,448 cc / 2.5 l | 2,448 cc / 2.5 l | 2,393 cc / 2.4 l | 3,456 cc / 3.5 l | 1,984 cc / 2.0 l | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diámetro x carrera | 94.0 x 85.6 mm | 96.0 x 81.0 mm | 87.3 x 83.0 mm | 89.0 x 80.2 mm | 87.0 x 99.0 mm | 88.0 x 97.0 mm | 88.0 x 97.0 mm | 87.5 x 94.0 mm | 87.6 x 82.9 mm | 89.0 x 100.0 mm | 89.0 x 100.0 mm | 89.0 x 100.0 mm | 92.0 x 90.0 mm | 94.0 x 83.0 mm | 82.5 x 92.8 mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compresión | 10.2:1 | 10.0:1 | 9.3:1 | 11.7:1 | 10.0:1 | 10.5:1 | 10.5:1 | 9.5:1 | 9.5:1 | 9.6:1 | 9.6:1 | 9.6:1 | 10.0:1 | 10.8:1 | 10.3:1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Combustible | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 87 oct | Gasolina, 92 oct | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Potencia máxima | 257 HP a 6,500 rpm | 283 HP a 6,350 rpm | 237 HP a 6,000 rpm | 264 HP a 6,950 rpm | 185 HP a 7,000 rpm | 172 HP a 6,000 rpm | 173 HP a 6,000 rpm | 244 HP a 5,000 rpm | 223 HP a 6,250 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | 166 HP a 5,600 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | 164 HP a 6,000 rpm | 268 HP a 6,200 rpm | 170 HP a 6,000 rpm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Par máximo | 336 Nm (248 lb-pie) a 2,100 rpm | 353 Nm (260 lb-pie) a 4,400 rpm | 340 Nm (250 lb-pie) a 3,000 rpm (est.) | 301 Nm (222 lb-pie) a 5,100 rpm | 221 Nm (163 lb-pie) a 4,400 rpm | 223 Nm (165 lb-pie) a 4,400 rpm | 222 Nm (164 lb-pie) a 4,400 rpm | 349 Nm (258 lb-pie) a 2,100 rpm | 276 Nm (204 lb-pie) a 4,000 rpm | 238 Nm (175 lb-pie) a 4,400 rpm | 233 Nm (172 lb-pie) a 4,400 rpm | 226 Nm (166 lb-pie) a 4,400 rpm | 225 Nm (166 lb-pie) a 2,900 rpm | 336 Nm (248 lb-pie) a 4,700 rpm | 280 Nm (206 lb-pie) a 1,800 rpm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TRANSMISIÓN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caja | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, 5 vel. | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, 6 vel. | Automática, 6 vel. | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, tipo CVT | Automática, 4 vel. | Automática, 5 vel. | Automática, 6 vel. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tracción | Delantera | Delantera | Delantera | Delantera | Integral permanente | Integral permanente | Integral permanente | Integral permanente | Delantera | Delantera | Integral permanente | Delantera | Integral permanente | Delantera | Delantera | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Embrague | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Convertidor de par | Monodisco en seco | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación diferencial | 2.77 :1 | 3.16 :1 | 3.07 :1 | 2.77 :1 | 4.44 :1 | 6.12 :1 | 6.12 :1 | 3.75 :1 | 3.57 :1 | 6.12 :1 | 5.79 :1 | 6.47 :1 | 5.13 :1 | 3.08 :1 | 3.69 :1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BASTIDOR | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Suspensión del. | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | MacPherson c/ brazo “L” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Suspensión tras. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 3 elem. | Multibrazo, 4 elem. | Multibrazo, 3 elem. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento elástico | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidales | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | Resortes helicoidal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estabilizadora | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / sí | Sí / no | Sí / sí | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frenos del. | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | Discos ventilados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frenos tras. | Discos ventilados | Discos sólidos | Tambores | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | Discos sólidos | Discos sólidos | Discos ventilados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asistencias | ABS, StabiliTrak, TC | ABS, ESP, BAS,TC | ABS,AdvanceTrac,TC | ABS, StabiliTrak, TC | ABS, VSA, TC | ABS, ESP, BAS, TC | ABS, ESP, BAS, TC | ABS, DSC | ABS, ASC | ABS | ABS, VSA | ABS | ABS, ESP, TC | ABS, VSC, TC | ABS, ESP, TC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección | Hidráulica | Hidráulica, variable | Eléctrica, variable | Hidráulica | Hidráulica, variable | Hidráulica | Hidráulica | Hidráulica, variable | Hidráulica, variable | Eléctrica | Hidráulica | Eléctrica | Hidráulica | Eléctrica | Hidráulica | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Giros/ø volante | 2.75 / 38.5 cm | 2.8 / 38 cm | 2.5 / 37 cm | 3.0 / 38 cm | 3.1 / 37 cm | 2.8 / 37.5 cm | 2.8 / 38 cm | 2.9 / 37 cm | 3.1 / 37 cm | 3.2 / 37 cm | 3.2 / 37 cm | 3.0 / 37 cm | 2.8 / 37 cm | 2.8 / 37 cm | 2.5 / 37 cm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diámetro de giro | 12.2 m | 11.9 m | 11.2 m | 12.2 m | 9.5 m | 10.8 m | 10.8 m | Publicado el 03/06/2012 03:15
Honda nos presenta el motor de su Civic del WTCC, el HR412EPublicado el 27/07/2012 15:37
El Gobierno estudia cómo bajar el precio del combustiblePublicado el 08/09/2012 02:04
Nuevo motor diésel para el Land Rover DefenderPublicado el 17/08/2011 16:13
¡Problema informático provoca venta de 8,000 galones de combustible a $1.10!Filed under: Tendencias, TecnologÃa, noticias y consejos ![]() Cuando los residentes de Wilmington, un suburbio de la ciudad de Los Ángeles, California fueron a cargar sus vehículos de combustible a la estación de servicio Valero, se encontraron que el precio del galón ascendía solo a $1.10, lo cual provoco que varios hicieran fila para aprovechar la promoción. Lamentablemente para el propietario de la estación, no se trato de una promoción programada, sino que de un problema informático. ¿Cuánto combustible se alcanzó a vender a ese ridículo precio? ¡8,000 galones! Solo una vez que el propietario Kenny Nguyen se percató del problema, cerró todas las bombas. Sin embargo esa cantidad de combustible provocó pérdidas estimadas por $21,000. Uff! Fuente: CBS Los Angeles | Imagen: taberandrew - C.C. License 2.0
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 17/04/2011 23:15
Audi A3 Sedán 2013: primer render no oficialEste render muestra que la versión definitiva no variará gran cosa respecto al concepto presentado en el pasado salón de Ginebra. De hecho se espera que el modelo comercial aparezca en el mismo auto show del próximo año, en marzo.
Esta variante del afamado modelo ahora con cajuela buscará captar la atención de los clientes que deseen adquirir un auto de corte premium a un precio razonablemente bajo y con mucho espacio para equipaje.
Debajo del cofre se escondería un potente motor 5 cilindros turboalimentado con inyección directa de gasolina FSI de 2.5 litros que eroga los 408 HP asociado a una transmisión automática S Tronic de 8 relaciones. Publicado el 07/11/2011 01:15
Audi se prepara para el futuroAUDI R4 Está catalogado para ser el deportivo de acceso de la marca, ya que se ubicará por debajo del TT en tamaño, precio y prestaciones. Está hecho sobre la base del e-tron. Hay quienes especulan que al usar la letra R deberá de usar un motor trasero central como el R8 y que se aprovechará para venderlo en Porsche abajo del Boxster con varios cambios. De la misma manera se piensa que los motores irán del 2.0 litros turbo de 272 HP, hasta los 340 del cinco en línea 2.5 litros del RS.
Audi A3 Sedán
Es un auto ya casi aprobado para producirse. El A3 concept es un sedán tres volúmenes de cuatro plazas que mide 4.44 m de largo, 1.84 m de ancho pero sólo 1.39 m de alto, con un peso de 1,540 kilos. El motor ofrecido es un cinco en línea de 2.5 litros con una potencia de 408 HP y un torque de 368 lb-pie entre 1,600 y 5,300 rpm. Su objetivo principal es competir con un rival de origen alemán también de renombre: el exitoso Serie 1 Coupé.
Audi A1 cabrio Aunque es un automóvil altamente esperado por sus características intrínsecas, no esperamos sorpresas en cuanto al techo refiere, ya que deberá llegar con uno de lona. El precio es el que será bastante alto, ya que este tipo de coches siempre tienen un considerable costo adicional a pagar. La versión S1 será de las últimas en llegar y los motores irán del Twincharger de 1.4 litros con unos 180 HP, hasta los más 200 HP del 2.0 litros del S1 Cabrio. Publicado el 21/05/2011 19:15
Lista la sexta generación del BMW Serie 3El bastidor es básicamente el mismo, pero con una mayor distancia entre ejes (5 cm) y mayor longitud total (9 cm), lo que quiere decir que gana en calidad de marcha, espacio para la segunda fila de asientos (15 mm) y mayor volumen de carga en la cajuela (20 litros). Según BMW los incrementos en cada área son pequeños pero claramente apreciables para el conductor y los pasajeros.
Los cambios estéticos exteriores son notorios a simple vista, como el frente que estrena faros (que llegan ahora hasta los riñores de la parrilla), el cofre, las puertas, y la parte posterior, claramente inspirada con su hermano mayor, el Serie 5.
Los interiores son menos minimalistas que antes y ahora se pueden pedir con varios niveles de acabado y una apariencia más rica, más cálida. Se podrá escoger entre tres niveles de equipamiento y apariencia, que de entrada no estarán necesariamente relacionados a ningún motor específico. Los acabados llevarán los nombres de Sport Line, Luxury Line y Modern Line.
Como en otros BMW, el bastidor se podrá ajustar en diferentes niveles de respuesta, desde Comfort hasta Sport+, en donde cambia velocidad de funcionamiento de motor, acelerador, caja, dirección y dureza de la suspensión.
Inicialmente estará disponible con dos motores de gasolina, turbo e inyección directa. El primero es un 2.0 litros de cuatro cilindros y 245 HP, encargado de dar vida a la versión 328i. Más arriba está el conocido 3.0 litros de 306 caballos, para el popular 335i. Más adelante llegará una versión básica 320i, de 184 HP. En cualquier caso se podrá elegir entre una caja manual de seis velocidades o una automática de ocho. Publicado el 17/09/2011 19:15
España: El Mitsubishi Lancer estrena motor dieselPublicado el 12/07/2011 12:29
Hyundai Blue2 ConceptPublicado el 01/04/2011 17:34
El Audi Q7 incorpora un 3.0 TDI de 204 CV para gastar menos combustiblePublicado el 21/10/2010 22:34
La gasolina baja un 0,3% y el gasóleo se mantienePublicado el 23/09/2011 20:53
BMW construirá un motor nuevo para el M3 DTMMario Theissen considera que los V8 de 4.0 litros que montan los actuales BMW M3 GTS y BMW M3 GT2 no serían competitivos en el campeonato alemán de turismos. Publicado el 25/11/2010 19:45
Motor Internacional del Año: ganadoresLos reconocimientos al Motor del Año, llevados a cabo en Alemania y a cargo de un jurado de 87 periodistas especializados provenientes de 35 países, dieron como ganador del premio más relevante al propulsor 1.0 EcoBoost de Ford, un tres cilindros que por segundo año consecutivo se lleva los aplausos a partir de criterios como desempeño, economía, refinamiento o tecnología. El impulsor en cuestión está sobrealimentado con un turbocargador e incorpora inyección directa y distribución variable. Se emplea en otros mercados en modelos como el Fiesta, el Focus, el C-Max y se verá también en el Mondeo (Fusion) o la EcoSport. El EcoBoost tricilíndrico también obtuvo la corona en la clasificación de menos de un litro de desplazamiento. En el apartado verde el 1.4 de los Chevrolet Volt y Opel Ampera fue el privilegiado. Arriba de los cuatro litros y en el segmento de alto desempeño, el V8 4.5 del Ferrari 458 Italia fue el preferido por el jurado, que destacó también el V8 4.0 del BMW M3 en los tres a cuatro litros, al 3.0 seis en línea de doble turbo de BMW (como el visto en el Serie 1 M Coupé) entre los 2.5 y 3.0 l, al cinco en línea 2.5 turbo de Audi entre los 2.0 y los 2.5 o al cuatro en línea 2.0 -también de inducción forzada- de BMW entre los 1.8 y 2.0 litros. Ya en las plantas motrices de menor tamaño, el 1.6 de PSA-BMW, visto en los MINI, el Serie 1, Peugeot 207 o Citroën DS3 fue el laureado entre los 1.4 y 1.8 litros. El 1.4 TSI con compresor y turbo del grupo Volkswagen ganó entre los 1.0 y 1.4 litros. Publicado el 06/05/2013 20:15
Cómo saltar en un coche viejo sin morir en el intentoFiled under: Videos Disfruta de la adrenalina de saltar un auto extremo hecho un 'asco', con faros rotos, bolsas de aire remendadas y un tablero completamente sucio. En el salto se ve como salen volando algunos pedazos perteneciente al motor, el cual está sin cubrirse por un capó. El automóvil, en alguna parte de su pasado, fue un reluciente auto Honda Vtec Civic, hoy saltando por la llanura casi en ruinas y haciendo gozar a unos cuantos aficionados.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 04/10/2010 23:15
GAZ se pasa al diesel para vender en EuropaPublicado el 25/07/2010 18:56
Seat Toledo 2013: presentación oficial en MéxicoEl nuevo Toledo mide 4.48 metros de largo total, es cuatro centímetros más largo que el Toledo de segunda generación que tanto gustó en México. En esta nueva generación destaca la capacidad de la cajuela, con un volúmen de 550 litros, ampliable a 1,490 litros con los asientos traseros abatidos. Además, la distancia entre ejes es de 2,602 milímetros (80 mm más que el Toledo II), consiguiendo más amplitud interior para todos los pasajeros, mientras que las dimensiones de las puertas permiten acceder fácilmente al interior del vehículo.
La silueta muestra claramente el nuevo lenguaje de diseño de la marca presentado en los conceptos IBE, IBX e IBL y aplicado de forma sistemática en el nuevo León. Destaca el diseño anguloso de los faros, junto con la parrilla de forma trapezoidal, la acentuada entrada de aire en la parte inferior y la línea horizontal de las luces traseras.
Uno de los detalles que más llaman la atención es la apertura de la cajuela, en una sola pieza, al estilo de un hatch-back, misma que aumenta la funcionalidad y el acceso a la zona de carga. El interior es ahora más amplio y luminoso, los instrumentos del tablero cuentan con una distribución lógica y ergonómica, permitiendo así que los controles de la consola central se puedan ajustar de manera intuitiva. En cuestión de manejo promete mucho, pues las suspensions fueron rediseñadas, según los ingenieros, con tintes más deportivos. El eje delantero es de tipo McPherson, con trapecios inferiores y barra estabilizadora, mientras que el eje trasero monta una compacta barra de torsión. La dirección electrohidráulica contribuirá también al dinamismo del auto disminuyendo la asistencia de la dirección conforme aumenta la velocidad de marcha. La gama de propulsores incluye tres eficientes motores dependiendo del nivel de equipamiento.
Como primera opción, se encuentra un motor de 4 cilindros y 1.6 litros de inyección directa, el cual tiene una potencia de 105 HP con 112 lb-ft de torque, con transmisión manual de 5 velocidades, promete ser ideal para trayectos citadinos y consumos contenidos. Esta motorización ofrece un rendimiento de combustible combinado de 17.4 km/l.
El segundo propulsor, será el cuatro cilindros de 1.2 litros TSI, capaz de entregar 105 HP y 129 lb-ft de torque, acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Este pequeño pero poderoso motor registra un consumo combinado oficial de 20.6 km/l.
Finalmente la tercera opción y más potente, será el motor de 1.4 litros TSI con 122 HP y torque de 147 lb-ft, mismo que estará unido a una transmisión DSG de 7 velocidades, esta última sólo se ofrecerá en combinación con este motor. Este propulsor tiene un rendimiento de combustible combinado de 19.5 km/l.
De serie todas las versiones incluirán frenos ABS; en la versión Entry se contará con bolsa de aire para conductor, mientras que en Toledo Reference y Style, también estarán disponibles bolsas de aire para el pasajero y bolsas laterales (en paquete opcional de seguridad para Reference y de serie en Style), la motorización para versiones Entry y Reference será el 1.6; la versión Style incluirá dos distintas motorizaciones, el 1.2 y el 1.4.
Precios:
Publicado el 23/10/2012 09:15
Cazamos al Volkswagen LupoEn una primera instancia, este carro saldrá como VW Lupo, en una única versión de 3 puertas y con motores de gasolina (3 cilindros de 1 litro y el 1.2TSi de 86 HP) y Diesel (1.2 litros de 75 HP). Más adelante habrá una versión de 5 puertas con distancia entre ejes alargada, junto con propulsiones híbridas e incluso 100% eléctricas, inspiradas en el E-UP!, con motor de 60 KW (81 HP) y un torque de 210 NM.
Publicado el 07/08/2010 21:15
Toyota llama a revisión a 1,53 millones de vehículosPublicado el 21/10/2010 18:24
El Land Rover Defender recibe un nuevo motor diesel de 122 caballosPublicado el 13/08/2011 17:01
Citroën DS3 1.6 THP 155: arre caballitoMás dinamismo y diversión en su justa medida. Esto es lo que aporta el motor turbo de inyección directa de gasolina al Citroën DS3. Publicado el 18/02/2011 01:35
Riesgo de incendio en el Opel Antara 2011 por posibles fugas de combustiblePublicado el 17/01/2012 15:36
Ginebra 2012: Honda a la vanguardia con 'Earth Dreams Technology' (VIDEO)Filed under: Honda, Auto Show de Ginebra ![]() El nuevo Honda NSX concepto se mostro esta semana por primera vez en Europa en el Salón de Ginebra 2012. El concepto NSX dispone de un sistema deportivo híbrido SH-AWD, parte del sistema 'Earth Dreams Technology' y, además, maximiza la eficiencia del tren de impulsión general, dando una reducción de las emisiones de CO2, todo esto en el Auto Show de Ginebra 2012. El primer uso de Earth Dreams Technology en Europa, estará en el nuevo 1.6 litros i-DTEC, un pequeño motor diesel que debutó en el Honda Civic a finales de 2012. Mediante la combinación de esta nueva tecnología con motores diesel y motores de gasolina, y también una nueva serie de CVT, Honda se esfuerza por alcanzar la parte superior de la eficiencia de combustible en los próximos 3 años en la industria automotriz. Vídeos de Honda en el Auto Show de Ginebra 2012: El Salón de Ginebra es también el escenario para mostrar por primera vez a la Unión Europea el prototipo CR-V. El coche, que ya a la venta en EE.UU. y Japón, hara su debut oficial en el Salón de París en septiembre. Honda también mostrará el estreno europeo de la EV-Ster, la próxima generación eléctrica de un modelo pequeño tipo deportivo en la forma de un eléctrico trasero con tracción biplaza descapotable. Además tenemos al Honda Jazz encima de la línea de presentación, enriquecido con 2 variantes más, también será presentado al público en Ginebra.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 07/02/2012 03:15
Novedades en el Alfa Romeo GiuliettaPublicado el 15/09/2010 14:07
BMW presentara el nuevo M6 en el Salon de GinebraPublicado el 31/01/2012 13:25
Porsche Panamera en Ginebra con 380 caballos de fuerzaFiled under: Porsche ![]() Con el Panamera Híbrido Porsche abre un nuevo capítulo en el rendimiento de la marca, al escribir la historia de éxito con sus cuatro puertas. La nueva Gran Turismo es una camioneta con gran potencia, 380 CV (279 kW) y un consumo de 6,8 litros, en el mejor de los casos, sólo un combustible cada 100 km según normas de NEDC. Lfas emisiones de CO2 de sólo 159 g / km. Así, el Panamera S híbrido es uno de los autos conconsumo de combustible más eficiente de todos los tiempos, aunado a todos los vehículos híbridos de la serie completa en su clase, la clase de lujo en el consumo y las longitudes de las emisiones de CO2. Estos valores, que logró con el desarrollado especialmente para el Cayenne, opcional a neumáticos Michelin para todos los modelos. Pero incluso con los neumáticos estándar, el consumo de combustible del nuevo modelo híbrido de Porsche es de 7,1 l/100 km en el NEDC - que corresponde a 167 g / km de CO2 - en esta clase en un nivel bajo sin precedentes anteriormente. Porsche ha anunciado que el Panamera S Híbrido estará en Estados Unidos y cuando llegue tendrá un precio de of $95,000 excluído el destino.El Panamera S híbrido es a la vez clásico y la característica de los vehículos híbridos de conducción populares por su rendimiento. La aceleración de cero a 100 km / h del Panamera S híbrido en 6.0 segundos, es genial con una velocidad máxima que se alcanza a los 270 kilómetros por hora. La gama de pura electricidad es de aproximadamente dos kilómetros, la conducción eléctrica es posible dependiendo de la situación hasta 85 kilómetros por hora. El Porsche de motor híbrido también permite un único sistema en el mundo en el desarrollo del potencial de consumo adicionales en intervalos de velocidad más alta en las carreteras y caminos rurales. El Cayenne S Hybrid llegará en junio de 2011 al mercado y los costos en Alemania y Europa, incluido el IVA será de 106,185 Euros.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 18/01/2011 08:15
Skoda Fabia y Seat Ibiza, menos de 3,5 l/100 kmPublicado el 26/05/2011 13:38
Salón de Detroit 2012: VW Jetta HíbridoPorque entre tanto golpe económico, se aprovecha el gesto ahorrativo dondequiera que se presente. Bajo esa premisa, VW de Norteamérica alista y prepara una vertiente híbrida que estará en los escaparates de la firma en este 2012. Una de las promesas ahorrativas apunta a un rendimiento de combustible del orden de las 45 millas por galón, prácticamente 19 km/l. Esta amable cifra descansa en la incorporación de un pequeño, casi emergente paquete de baterías de ion-litio cuya entrega de energía pretende optimizar al eficiente pero mínimo propulsor de 1.4 litros turbocargado, tan exitoso en Europa, que busca allanar el camino de las ventas en este continente al gigante alemán. Sin conexión de recarga externa, este híbrido de corte clásico gozará de una potencia combinada de 150 HP, dosificados por una transmisión de doble embrague de siete relaciones. Lo interesante es que en este caso, la caja buscará el máximo ahorro del vital combustible antes que la mayor velocidad o aceleración posible. Publicado el 11/12/2011 02:15
Cadillac vuelve a pensar en motores dieselPublicado el 24/11/2011 11:33
BMW X3: primeros datos y fotos oficialesDe dimensiones algo más grandes que la anterior generación, obviamente la nueva X3 sigue con los actuales parámetros de la marca en material de agilidad y eficiencia mediante nuevos motores, caja de cambios automática de ocho marchas, y desde luego el BMW EfficientDynamics. Inicialmente saldrá al mercado con dos motores: X3 xDrive20d con motor diésel de cuatro cilindros (184 HP) y X3 xDrive35i con motor de gasolina de seis cilindros en línea (306 HP), el cual incorpora la función Auto Start Stop. Llama la atención el par del diesel que es de 380 Nm entre 1,750 y 2,750 rpm, así como sus cifras oficiales que son 8.5 segundos en el 0 a 100 km/h, 210 km/h de velocidad punta y 18 km/l de consumo medio. En lo que respecta al seis en línea, es TwinPower Turbo y tiene un par máximo de 400 Nm a 1,300 rpm. Este 3.0 litros acelera a la X3 de o a 100 km/h en 5.7 segundos y logra un tope de 245 km/h. El consumo se promedia en 11.4 km/l. La tracción total xDrive viene de serie con una actualización en su reglaje y el chasis presenta una dirección electromecánica servoasistida que varía tanto su dureza como relación de giro dependiendo del tipo de manejo. Asimismo se convierte en el primer modelo X con sistema opcional de Control dinámico de la suspensión DDC y sistema de Dynamic Driving Control. El interior presenta una pantalla de 6.5 pulgadas, el controlador iDrive y climatizador bi-zona. El respaldo de los asientos es abatible en relación de 40:20:40 y el volumen máximo de carga es de 1,600 litros. Las opciones más caras de equipamiento incluirán una pantalla virtual Head-Up-Display, así como una cámara para ayuda en estacionamiento en reversa.
Publicado el 15/06/2010 23:54
Mercedes-Benz Clase A por fin desveladoHace más de un año que surgieron la propuestas del futuro Clase A en los Salones de Shanghai y Nueva York durante el 2011. Esos conceptos aludían a un subcompacto que dejaba atrás la carrocería miniván por una más práctica dos volumenes que debe reposicionar al primer escalón de la casa de la estrella en el mercado europeo. Como se aprecia en la foto oficial, los costados no niegan el parentesco con la estampa del CLS, la nueva huella genética del autoconstructor alemán. Al momento de su lanzamiento, el nuevo Clase A dispondrá del conocio 1.6 litros a gasolina en sendas potencias de 122 y 156 HP. Le complementará en la oferta europea el 1.8 litros a diesel con entregas de potencia de 109 y 136 HP, ambos motores ya vistos en el Clase B. Habrá más detalles del nuevo Mercedes Benz conforme transcurra el Salón de Ginebra. Publicado el 05/02/2012 00:15
¡Sí existen! BMW presenta cuatro modelos M a dieselDos mundos aparentemente distantes, los superautos y el diesel, logran la mágica y soñada convergencia bajo la égida de un departamento muy especializado en preparación deportiva automovilística: el Motorsport de BMW. Destinados únicamente al mercado europeo -por un tema de restricciones ambientales y de servicio-, los nuevos ejemplares M apelan a carrocerías familiares. Inicia la gama un M550d xDrive, seguido de la versión Touring y finaliza con dos camioneta: La X5 M50d y la X6 M50d. En los cuatro casos, se recurre a la doble tracción a efecto de manejar adecuadamente el enorme torque que libera el reinventado seis en línea de 3 litros a diesel turbocargado. Quizá los 376 HP finales -80 extras respecto al propulsor del que deriva-, no sorprendan pero el par final de 545 libras-pie (740 Nm) deja cerradas las bocas escépticas cuando se miran las cifras puras de ambas posibilidades del M550d: el 0-100 km/h en 4.6 segundos, sólo 4 décimas atrás de lo que logra el nuevo M5 de gasolina. Mientras las SUVs lo hacen en 5.3 (X6) y 5.4 ()X5 segundos respectivamente. Lo insuperable es la economía de combustible. El promedio de los sedanes ronda los 15.6 km/l y las camionetas en unos muy decentes 13 km/l. Los nuevos M serán oficialmente presentados en el próximo Salón de Ginebra. Habrá que estar pendientes. Publicado el 27/12/2011 20:15
Alfa Romeo hará un motor 1.8 turbo con 300 hpSe trata de un propulsor de 1.8 litros turbocargado que sube la barra en cuanto a desarrollo porque no sólo tiene 300 hp, sino que cumple con las normas ambientales más estrictas de Europa y Estados Unidos.
Se espera que este motor esté bajo el cofre del Alfa Romeo 4C y, como el motor está diseñado para montarse adelante o atrás, longitudinal o transversal, seguro que lo veremos en otros coches de la marca y, tal vez, hasta en algunos Dodge.
¿Qué les parece? Publicado el 06/09/2011 01:15
Nissan Murano, cambio de cara radical para el dieselPublicado el 16/07/2010 11:41
¡El Chevrolet Malibu 2013 se ofrecerá también con un potente motor turbo!![]() General Motors recientemente comunicó que ofrecerá un motor 2.0 litros turbo para el Chevrolet Malibu 2013, el cual será lanzado próximamente. Este nuevo motor se unirá al motor base de cuatro cilindros y 2.5 litros Ecotec de 190 caballos. Lo anterior responde al concepto de "downsizing", motivo por el cual el nuevo Malibu no será ofrecido con motores de seis cilindros. El nuevo cuatro cilindros 2.0 litros turbo desarrollaría una potencia de entre 270 y 280 caballos, unidad que también sería aplicada en el nuevo sedan compacto Cadillac ATS y en otros modelos del coloso automotriz estadounidense. GM espera que con estos motores y su diseño de enfoque global, el nuevo Chevrolet Malibu sea un gran competidor para el Ford Fusion, Honda Accord, Nissan Altima, Toyota Camry y Volkswagen Passat. Recordemos que el actual Malibu fue lanzado en el 2007 como modelo 2008, marcando el regreso de esta denominación al mercado. El próximo Chevrolet Malibu tiene un estilo más nítido y muscular, motivo por el cual GM espera convertirlo en un gran competidor y en un protagonista de su segmento. Fuente: Automotive News
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 14/11/2011 22:15
Porsche Panamera Diesel: 1,200 km de autonomíaCon las llantas opcionales de baja resistencia a la rodadura el consumo es de 15.9 km/l (167 g/km de CO2) según la normativa europea NEDC, es decir que puede ir de Berlín a Bolonia sin recargar combustible. Su motor V6 de tres litros desarrolla 250 hp entre las 3,800 y las 4,400 rpm. Además, su torque máximo de 550 Nm está disponible en el entre las 1,750 y las 2,750 rpm, lo que le da una gran capacidad de recuperación. Con una transmisión Tiptronic S de ocho velocidades, el seis cilindros turbodiesel consigue que el Panamera Gran Turismo acelere de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y alcance una velocidad máxima de 242 km/h. El Panamera Diesel solo está disponible en tracción trasera. El motor V6 de tres litros cuenta con inyección directa por “common rail” a través de inyectores piezoeléctricos a una presión de 2,000 bar, turbocompresor de geometría variable (VTG), emisiones ajustadas mediante la recirculación de los gases de escape, catalizador de oxidación y filtro de partículas. De esta forma las altas prestaciones, el poderoso torque y los ajustados consumos presumen acompañarse por una excelente suavidad de marcha, una gran fiabilidad y bajas emisiones. Por si lo necesitara, cuenta con la ayuda adicional de la función start/stop que viene como equipamiento de serie. Como alternativa a la suspensión de resortes convencional, está disponible una suspensión adaptativa. Con la que se ofrecen más posibilidades de mejorar el confort de conducción y las prestaciones deportivas A pesar de su perfil plano y alargado, con 4.97 metros de longitud y sólo 142 centímetros de altura, el Panamera Diesel permite que los ocupantes de los cuatro asientos se vayan cómodos. El lanzamiento del nuevo Porsche Panamera Diesel al mercado en América Latina se iniciará en el segundo semestre de 2011. Publicado el 25/04/2011 02:15
¡Con el Ford Focus eléctrico te olvidarás de las visitas al taller!Filed under: Ford, Tendencias, TecnologÃa, Medio Ambiente ![]() Al igual que otros automóviles eléctricos del mercado, el Ford Focus eléctrico otorgará a sus propietarios la posibilidad de viajar sin tener que visitar estaciones de gasolina. ¿Razón suficiente como para decidirse por un Focus eléctrico? Sin embargo Ford señala que tiene mucho más por ofrecer con su nuevo EV (Electric Vehicle). ¡Nunca más deberás cambiar filtro de aceite, combustible y aire!
¡Más aun! También te podrás olvidar de la puesta a punto reemplazando bujías, fluidos, etc. Tampoco tendrás que preocuparte del silenciador, bomba de agua, correas o sistema de arranque.
A continuación puedes las cosas que no tendrás que preocuparte con un Focus eléctrico. En la lista se incluye la batería, ya que es un elemento que no necesita mantención durante las primeras 150,000 millas de vida.
¿Estas caracteristicas aplican a otros autos electricos? Imaginamos que si.
Fuente: Ford Filtro de Aire
Alternador
Batería
Embrague
Filtro de Combustible
Inyectores
Soportes de motor
Aceite
Silenciador
Filtro de Aceite
Sensor de Oxigeno
Dirección Asistida
Radiador
Mangueras del Radiador
Bujías
Cables de Bujía
Sistema de encendido
Termostato
Correas
Ajuste de la Transmisión (Automáticos)
Filtro de Transmisión (Automáticos
Fluido de Transmisión
Bomba de Agua
Etc.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 11/01/2011 18:15
Consejos de General Motors para ahorrar combustible, doce ideas ya conocidas pero »Publicado el 14/03/2011 22:30
Este Jeep Grand Cherokee SRT-8 humilla a un 911 TurboPublicado el 28/03/2012 13:42
Audi A5 3.0 TDI quattroPublicado el 25/10/2011 12:18
Audi RS1: render no oficialAudi hizo muy bien su tarea al diseñar el Audi A1, ya que no tiene el mismo problema que el A2 de aluminio en su momento tuvo, lo que obligó a quitar dicho auto. El A1 fue muy bien estudiado con un diseño absolutamente original pero que tiene fuerza y exuda deportividad, para entregar una experiencia tipo Mini, automóvil que tiene en la mira como el competidor a desbancar. Cuando el motor se encuentra en ralentí y se comienza a mover, trabaja un supercargador para evitar al máximo el famoso turbolag o turbodemora. Ambos funcionan de modo secuencial. Con este motor 1.4 litros se espera que se cubra la versión S1 con una potencia estimada en 180 caballos, con el que le hará frente al Mini cooper S.
Los rumores no confirman la utilización del sistema quattro, con lo que podría hacer frente al esquema de suspensión trasera independiente del Mini, pero elevaría mucho el precio. Es muy difícil aunque no imposible que esto suceda. A fin de año esperamos más información, no deje de leer automovilonline.com.mx. Publicado el 28/06/2010 19:15
Europa: Alfa Romeo MiTo, ahora con motor TwinAirPublicado el 02/05/2012 12:26
España: El Piaggio Porter recibe un nuevo motor dieselPublicado el 28/01/2011 22:20
Récord histórico de la gasolinaPublicado el 21/01/2011 11:34
Ruta por Gredos en 4x4: érase una vez...Publicado el 09/08/2011 00:27
Peugeot cesa la produccion del 607 (y del 407 gasolina)Publicado el 26/07/2010 22:52
Última versión del Gran Turismo con 250 CV (184 kW)Filed under: Porsche ![]() De larga distancia campeón: Panamera diesel con un rango de más de 1.200 kilómetros. El deportivo Gran Turismo está recibiendo refuerzos en forma de un crucero de largo alcance con un giro impresionante de la velocidad. Con una gama de más de mil 200 kilómetros en un tanque de 80 litros, el nuevo Diesel Panamera es una buena apuesta como una berlina GT claramente económico. Gracias a su consumo de combustible de sólo 6,3 litros cada 100 kilómetros sobre la base de la NEDC con los neumáticos de baja fricción opcional - lo que equivale a 167 g / km de CO2 - en términos puramente aritméticos, el primer Porsche Gran Turismo con un motor diesel de seis cilindros puede ser una opción de lujo, velocidad y rendimiento. Con los neumáticos estándar de consumo de combustible de 6,5 l/100 km (172 g / km de CO2). El Diesel Panamera hace frente sin esfuerzo con ráfagas cortas de velocidad y tránsito alpino. Este es entregado por el buen funcionamiento del motor V6 de tres litros con una potencia nominal de 250 CV (184 kW) alcanzaron entre 3.800 rpm y 4.400 rpm. El par máximo de 550 Nm, disponibles todo el camino desde 1.750 rpm a 2.750 rpm ofrece una alta potencia de tracción. Casado con la alta eficiencia de ocho velocidades Tiptronic S, los poderes turbo de seis cilindros diesel del nuevo Gran Turismo desde cero a 100 km / h en 6,8 segundos, con una velocidad máxima de 242 km / h (150 mph). El Diesel Panamera está disponible exclusivamente con tracción trasera. br> El Porsche Diesel Panamera motor V6 es el estado del arte en la tecnología diesel: Inyección directa common rail a través de válvulas piezoeléctricas a una presión de 2.000 bares, turbocompresor que emplea eléctricamente controlado turbocompresores de geometría variable (VGTs) y el control de emisiones logradas por el escape controlada recirculación de los gases, el catalizador de oxidación y filtro de partículas. Así es como de alto rendimiento y de bajo consumo se ven acompañadas de buen funcionamiento, la fiabilidad y bajas emisiones. En cuanto a su dinámica de conducción y confort, el diesel Panamera es un verdadero Porsche Gran Turismo hasta la médula. suspensión neumática adaptativa está disponible como una alternativa a la suspensión de resortes de acero estándar, si así lo desea. Esto lo convierte en una extensión muy amplia de características de la suspensión con nuevas mejoras para el confort de marcha, por un lado y la dinámica de conducción muy deportiva por el otro. Desarrollado desde el principio como un vehículo de cuatro plazas, también en términos de diseño interior y la comodidad individual de todos y cada uno de los ocupantes del Gran Turismo arados de sus posiciones. A pesar de su silueta distintiva plano y estirado, 4,97 metros de longitud y sólo 142 centímetros de alto, el Diesel Panamera ofrece alojamiento generosa para los cuatro asientos. El nuevo modelo puede ser reconocido por las letras "diesel" en las puertas delanteras.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 03/04/2011 01:15
Sport Wheels le pone 600 HP al Audi R8 V10 SpyderHay dos posibilidades de modificación mecánica, la primera el R8 Spyder que elva la potencia de su V10 de 5.2 litros y 525 HP hasta los 565 caballos, con un torque máximo de 418 lb-ft por un precio cercano a los 2,800 dólares.
Publicado el 14/07/2010 23:15
Las petroleras han aumentado un 31% sus margenes en los precios de la gasolina ent»Publicado el 23/05/2013 01:26
El nuevo BMW M6 se contonea en videoPublicado el 13/02/2012 23:09
Italia: Nuevo Lancia Ypsilon Ecochic (GPL)Publicado el 16/12/2011 20:15
Kia Venga 2012, con nuevo motor y equipamiento de seriePublicado el 23/11/2011 19:24
Nuevo motor 1.4i Turbo 105 CV para el Alfa Romeo GiuliettaPublicado el 16/06/2011 11:12
BMW dejará el WTCC y los GT si entra en el DTMDurante los últimos días se confirmó que el motor de 1.6 litros Super2000 que estaba desarrollando lo empleará Mini en el Mundial de Rallys. Publicado el 05/08/2010 20:55
Nissan 370Z GT Edition: más equipamiento a menor precioPublicado el 30/05/2011 16:04
El BMW Serie 5 estrena nuevos motoresPublicado el 03/10/2011 21:24
Camión Volvo desafiando a un Ferrari en aceleración (VIDEO)Filed under: Etc., Ferrari, Volvo, Tendencias, Videos, noticias y consejos ![]() Entre los automóviles deportivos exóticos, en el día de hoy son muchos los competidores que se hallan en el territorio de Ferrari, la marca italiana con sede en Maranello. Sin embargo ¿hubieses pensado que un camión compita codo a codo con un Ferrari en cuanto a aceleración? Bueno, lo creas o no, un camión Volvo preparado realiza una competencia tipo "drag" con un Ferrari 360 Spider, cuyo motor es un 3.6 litros V8 de 400 caballos. El camión, es el modelo de competencias Mean Green hybrid, el cual posee un motor diesel de 16 litros biturbo, el cual desarrolla una potencia de 1,900 caballos, lo cual se asocia a una potencia adicional de 200 caballos a través de un motor eléctrico. ¿Quieres ver el resultado? A continuación puedes ver el video de la curiosa competencia. Fuente: Volvo Trucks
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 08/08/2011 21:15
BMW X1 28i, ¿diésel o gasolina?Publicado el 25/10/2011 17:21
PRUEBA: Honda CR-ZPublicado el 27/01/2013 14:04
Video comparativa: RS4 (en tres generaciones) versus C63 AMGPublicado el 21/06/2012 13:38
BMW i8 ConceptPublicado el 10/08/2011 11:59
SpeedART SpeedHYBRID 450Publicado el 26/07/2010 02:28
Auto Show de Detroit: Estreno mundial del Bentley Continental Range (VIDEOS)Filed under: Bentley ![]() Dos nuevos modelos V8 de Bentley Continental serán presentados en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit el próximo 14 de enero de 2012. El nuevo 4.0 litros, doble turbo V8 coupé Continental GT y GTC descapotable alcanzar niveles excepcionales de potencia. Este notable, nuevo motor V8 de Bentley ofrece una potencia máxima de 500 CV (507 CV / 373 kw) a 6000 rev / min y un par máximo de 660 Nm (487 lb), está disponible en prácticamente toda la gama de revoluciones de 1700 a 5000 rev / min, que proporciona un rendimiento excitante y una entrega de potencia sin esfuerzo en la tracción de Bentley. En combinación con una nueva relación cerrada de ocho velocidadesm con transmisión automática, esto se traduce en 0-60 mph con tiempo de recorrido de 4,6 segundos para el coupé GT (0-100 km / h en 4,8 segundos) y una velocidad máxima de 188 mph (303 km / h). Al mismo tiempo, el nuevo motor V8 del modelo Continental alcanza niveles excepcionales de ahorro de combustible y las emisiones de CO2 son menores al límite señaladas para el sector de lujo y alto rendimiento, además de ser capaz de viajar más de 500 millas (800 km) con un solo tanque de combustible.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 12/12/2011 05:15
Nissan TeRRA SUV conceptPublicado el 12/09/2012 19:03
El Mitsubishi ASX estrena nuevos motoresPublicado el 15/07/2010 18:42
Ford lanzó el nuevo motor 1.0 EcoboostFord lanzó un nuevo exponente de su familia de motores bautizada como Ecoboost. Se trata del bloque tricilíndrico de 1.0 litros que puede ofrecer las mismas cualidades que un motor de 1.6 litros. Las nuevas tecnologías aplicadas a los propulsores están logrando reducir la cilindrada y mantener o hasta aumentar los caballos.
Los del óvalo invirtieron 134 millones de euros para la producción en masa de este nuevo integrante que se desarrolla en la planta alemana de Colonia. Debutará debajo del cofre del nuevo Focus y entregará dos potencias: 100 y 125 hp.
Entre otras cifras, la firma estadounidense confirmó que este bloque con la potencia más chica promete unas emisiones de 109 y 114g/km de CO2. Por su parte, la versión más potente entrega un consumo promedio de 20 km/l. Publicado el 17/10/2011 00:15
Honda Fit EV, primer eléctrico en serie de HondaPublicado el 22/11/2011 13:35
BMW Serie 4: ya lo hemos probadoPublicado el 19/07/2013 22:34
Prueba: Skoda Yeti 2.0 TDI CR 110 CV 4x4 Ambition (1/2)Publicado el 08/11/2010 15:12
Infitini JX, crossover de siete plazasPublicado el 19/08/2011 18:09
Infitini JX, crossover de siete plazasPublicado el 19/08/2011 18:09
Subaru actualiza el ForesterPublicado el 03/05/2011 21:26
El nuevo Volkswagen Eos, desde 28.940 eurosPublicado el 28/12/2010 19:39
Si te tocase El Gordo, ¿cuántos coches podrías comprar?Publicado el 21/12/2011 19:33
El Ford Shelby GT500 2013 tiene el V8 más poderoso del mundoEso es más potencia y par motor que muchos superdeportivos que cuestan decenas o cientos de miles de dólares más que el GT500 que, además, tiene el consumo de combustible más eficiente en su segmento.
A diferencia de los motores de alto régimen que se encuentran en los superdeportivos, el motor del GT500 genera un enorme empuje a lo largo de casi todo su rango de operación, con 395 lb-pie disponibles desde las 1,000 rpm. Más del 90 por ciento del par máximo está disponible de 2,200 a 5,800 rpm por lo que no importa cuando se aprieta el acelerador, el GT500 acaba de levantarse y correr.
La combinación del nuevo supercargador TVS de 2.3 litros, dos árboles de levas generales y cuatro válvulas por cilindro asegura que este semental respira excelente todo el camino a 7,000 rpm con la producción de potencia máxima a 6,500 rpm.
"Nuestro objetivo es crear excelentes e integrales autos deportivos, no sólo velocistas de semáforo a semáforo ", dijo Jamal Hameedi, ingeniero jefe de SVT. "Hemos apoyado este motor increíble, con un chasis de ajuste más refinado que ayuda a mantener el caucho en el pavimento sin castigar la columna vertebral del conductor y frenos Brembo con pinzas de seis pistones que detienen el auto una y otra vez sin fatigarse”.
La amplia y plana curva de par del motor hace que el GT500 sea manejable y fácil de conducir tanto en el tráfico o al salir de una curva en un camino rural. Con potencia más que suficiente para empujarlo a más de 300 km/h, el chasis ha sido adaptado para absorber las imperfecciones de la carretera que pueden causar inestabilidad a altas velocidades.
La fascia delantera y el difusor ayudan a controlar el flujo de aire alrededor y debajo del GT500, de modo que ofrece un 33 por ciento más de carga aerodinámica a 260 km/h en comparación con el modelo 2011 y se siente más firmemente plantado.
"Los ingenieros de Ford SVT se centraron en lo fundamental, con sólido agarre mecánico y frenos fuertes", agregó Hameedi. "Por encima de esa plataforma añadieron avanzadas asistencias electrónicas como control de lanzamiento, amortiguación Bilstein ajustable, control de estabilidad AdvanceTrac y dirección eléctrica asistida."
Incluso con el motor V8 más potente del mundo, el 2013 Shelby GT500 mejora la eficiencia de combustible respecto al modelo 2012, con un consumo de 6.3 km/l en ciudad, 10.2 en carretera y 13 combinado. Cifras que Ford dice son mejores que las que logra el Chevrolet Camaro ZL1. Publicado el 10/04/2012 20:15
Subaru BRZPublicado el 04/09/2012 16:56
Coches eléctricos pueden ahorrar más de 15 mil pesos al añoEl estudio ha sido realizado por un grupo de científicos (Union of Concerned Scientists, o Sindicato de Científicos Preocupados) cuya organización está establecida en la ciudad de Cambridge, en el estado de Massachusetts. El reporte asegura que, teniendo en cuenta un precio de combustible de 3.50 dólares por galón –algo así como 12.15 pesos por litro-, un conductor de un coche eléctrico tipo Chevrolet Volt o Nissan Leaf puede ahorrarse entre 750 y 1,200 dólares en combustible al año. Esto si manejara en ese periodo unas 11,000 millas –o 17,600 km-, en un coche a gasolina que tuviera un rendimiento combinado oficial de 11.36 km/l, o 27 mpg’s.
Lógicamente, este beneficio varia de acuerdo a cuántos kilómetros por año haga cada conductor. Esto porque los diferenciales en precio entre un coche eléctrico y su variante de gasolina es muy significativo. Por ejemplo, en Estados Unidos ya está disponible para flotas el nuevo Ford Focus Eléctrico, cuyo precio después de incentivos fiscales queda en 32,500 mil dólares, es decir, unos 429 mil pesos. Mientras, un Focus a gasolina cuesta en aquél país entre 220 mil y 360 mil pesos, lo que quiere decir que la diferencia va de los 70 mil a los 210 mil pesos.
En otras palabras, si bien es cierto que el hecho de manejar un coche eléctrico puede generar interesantes ahorros para el propietario, éste tendrá que esperar entre 4.6 y 14 años para amortizar la diferencia y comenzar a disfrutar de ese beneficio. Ahora bien, teniendo en cuenta que tan sólo en lo que va del año, los combustibles en EUA han incrementado su precio en al menos 19 por cierto, los autos eléctricos cobran mayor importancia para aquellos conductores cuyo principal interés es el bajo consumo, asegura el grupo de investigadores. En contraste, Edmunds.com predice que a pesar de dichos incrementos, el volumen de ventas de autos eléctricos crecerá de forma muy limitada, hasta llegar a un máximo de 7% para el año 2017.
Como dato curioso, en los últimos cuatro años ha mejorado significativamente el rendimiento de combustible promedio de un coche nuevo en Estados Unidos, pasando de 21.4 a 24.5 millas por galón, es decir, de 9 a 10.3 km/litro. Por su parte, el mercado de autos compactos ha crecido en participación en aquél país, creciendo un 3% en el mismo periodo para llegar hasta un 23%. Como dato final, el valor promedio de una transacción por un coche “tecnológicamente avanzado” ha crecido un 6.5% en el mismo periodo, pasando de 27,693 a 29,493 dólares. Publicado el 19/03/2012 00:15
Mazda CX-5 2.5: Primer contacto.Desde su concepción, se perfiló como un crossover que se distinguiera por ofrecer una grata sensación de conducción, en gran medida por el cuidadoso trabajo de ingenería de todos sus compenentes mecánicos y de construcción. Sin embargo, se necesitaba algo más que un eficiente motor, y para el modelo 2014 llega a los pisos de venta la opción del propulsor de cuatro cilindros con 2.5 litros de desplazamiento que desarrolla 185 caballos de fuerza, asociado a una precisa transmisión automática de seis velocidades. Tomando como referencia las reacciones del pequeño motor de dos litros, comparado con el de 2.5 litros, las diferencias son palpables tanto en el arranque, rebases y recuperaciones. Además, aprovecha mejor sus bondades dinámicas, mostrando excelentes notas en caminos sinuosos, así como un rodamiento muy satisfactorio. Otro aspecto que nos sigue gustando mucho es la percepción de calidad de construcción y de acabados, con uso de materiales muy agradables tanto a la vista como al tacto. La posición de conducción es muy cómoda, gracias a que los asientos ofrecen un correcto soporte al cuerpo y de no ser por la mayor altura al piso, juraría que va al volante de un hatchback compacto. Con la finalidad de atraer a más clientes, Mazda renueva el abanico de opciones y destinará el motor de 2.5 litros sólo para las variantes de mayor equipamiento, incluyendo el sistema de tracción integral permanente. El rango de precios va de 319,900 hasta 440,900 pesos, con una expectativa de ventas de mil unidades al año. La pelea en el segmento de las SUVs lights es cada vez más reñido y Mazda tiene muy bien puestos los guantes. Publicado el 08/01/2013 04:15
Toyota Prius vPublicado el 11/01/2011 11:31
Porsche 918 RSRPublicado el 11/01/2011 11:31
BMW Serie 1 M CoupéPublicado el 10/12/2010 16:35
Opel Astra 2.0 CDTI ecoFLEXPublicado el 11/04/2011 14:35
Video: BMW Canada vuelve a dar una leccion de cinematografia, ahora con el M5Publicado el 23/06/2012 03:40
Dodge Dart 2013: presentación oficial en MéxicoEl nuevo sedán no sólo exhibe líneas atractivas y soluciones interesantes como una considerable carga tecnológica enfocada al rubro del infotenimiento. Sus acabados y terminados continuan las nuevas tendencias de calidades y diseño de la casa Dodge. Tuvimos oportunidad de manejar tanto la versión SXT con motor 2.0 litros y 160 HP como la R/T de aspiración deportiva de 2.4 litros y 184 HP. El primero no descolla por su desempeño dinámico pero la calidad de marcha es notable y el motor resulta muy económico. Mientras, la que recibe los apelativos deportivos de la casa, exhibe un carácter más rabioso, con mayor equipamiento y diferenciación en términos estéticos. Ya disponible en los concesionarios, el Dodge Dart inicia en 279,900 pesos. La vertiente R/T llegará a los escaparates hasta el 2013. Publicado el 20/08/2012 04:15
Audi A1 Sportback: presentación en EuropaEl más pequeño de los Audi agrandó su familia. El Sportback fue presentado en el Viejo Continente y en unos meses comenzará a darse a conocer por estos lados del Atlántico. La principal diferencia con el que conocemos son las dos puertas de más que incorpora la carrocería.
De largo se mantiene en los 3.95 metros que estaba, mientras que de ancho y largo creció un centímetro. Por su parte, la cajuela entrega los mismos 290 litros de capacidad que el 3 puertas.
La gama de motores ofrece novedades. El Sportback estrena un motor TFSI de 1.4 litros que rinde 140 caballos. Además, hay tres diésel (90, 105 ó 143 hp) y otros tres a gasolina (86, 122 ó 185 hp) que completan la oferta.
También debuta en la familia un nuevo navegador con Bluetooth que tiene acceso a los servicios de Audi connect: navegación con imágenes, noticias e información del tiempo y de viaje, radio por Internet y búsqueda de destinos especiales mediante el control por voz.
El Sportback se puede elegir en el Viejo Continente con un color especial denominado Naranja Samoa. Para el público deportivo estará disponible el conocido paquete exterior S line. Durante los primeros meses de 2012 comenzará a venderse en Europa y más tarde podría incorporarse a la gama americana. Publicado el 25/10/2011 02:15
Audi S6/S7 y S8Publicado el 10/09/2011 18:35
Jetta VI con motor dos litrosIncorpora el veterano pero confiable motor de cuatro cilindros, con dos litros de desplazamiento que desarrolla 115 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de cinco cambios o a una automática Tiptronic de seis velocidades. Elementos de seguridad como los frenos ABS, control de tracción y sistema de bloqueo de diferencial se ofrecen de serie. De igual manera, incorpora bolsas de aire frontales, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas, columna de dirección colapsable, así como cabeceras delanteras y traseras con ajuste de altura. Dentro del equipamiento destacan los rines de acero de 16 pulgadas con tapón completo, aire acondicionado, cristales eléctricos, sistema de audio con radio AM/FM, lector de discos compactos y MP3, conexión telefónica manos libres, tarjeta SD y sies bocinas. Lo más atractivo es el precio: 219,000 pesos. Publicado el 13/12/2012 02:15
El Ford Ecosport 2013 EcoBoost es el líder de su clase en poder de remolqueFiled under: Ford, Compra y Venta, Tendencias ![]() La nueva generación del Ford Escape 2013 con motor de cuatro cilindros turbo, tecnología EcoBoost, será capaz de remolcar hasta un máximo de 3,500 libras, consagrándose como el mejor de su clase entre los SUVs compactos. De hecho, el competidor más cercano es el Volkswagen Tiguan, el cual tiene una capacidad de remolque de 2,200 libras, seguido por las versiones turbo del Kia Sportage y el Acura RDX, con 2,000 y 1,500 libras, respectivamente. ¿Cómo logra tal capacidad el Escape 2013 EcoBoost? El supervisor del tren motriz de este nuevo modelo, Roger Maynard, señala que las pequeñas cilindradas asociadas a un turbocargador, ofrece una alta eficiencia de combustible, sin tener que sacrificar potencia. Recordemos que el Ford Escape 2013 EcoBoost posee un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros, que desarrolla una potencia de 237 caballos y 250 libras pie de torque, el cual se asocia a una transmisión automática de seis velocidades. ¿Qué remolcarías con un nuevo Ford Escape 2013? Fuente: Ford vía eGMCarTech %Gallery-139649%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 15/02/2012 17:15
Mini, ahora más potentePublicado el 11/07/2011 14:10
Porsche Cayenne S Diesel: el primer S de gasóleoPublicado el 31/10/2012 12:49
El precio del diesel ya es más caro que el de la gasolinaPublicado el 17/11/2011 19:35
Range Rover SportPublicado el 28/10/2010 22:39
Llega el nuevo Porsche 911 GT3 CupPublicado el 27/10/2010 15:45
Peugeot Metropolis: tecnología puntaPublicado el 27/06/2013 20:49
Suzuki Swift D: se estrena diéselPublicado el 06/06/2011 17:42
BMW M3 E30 vs M3 E92Publicado el 25/12/2010 22:31
¿Qué coche hizo 2,600 kilómetros sin recargar combustible?Esta marca fue impuesta el año pasado por la pareja en Europa a bordo de un Volkswagen Passat 1.6 BlueMotion y en esta ocasión decidieron tratar de romper la marca en Estados Unidos al volante de un VW Passat SE TDI.
El resultado no pudo ser mejor, pues lograron recorrer 2,616.9km utilizando un solo tanque de diesel y, lo más importante, en condiciones reales de manejo. Es decir, nada de manejar sin tráfico por caminos poco transitados o viajar de noche. Esto quiere decir que mejoraron el rendimiento 160.1km. Para hacerlo aún más interesante, empacaron 60kg de equipaje.
En números fríos, la pareja promedió un consumo de combustible de 38 km/l, con lo que pudieron recorrer la distancia comprendida entre Houston, Texas, y Sterling, Virginia, sin detenerse a cargar combustible. Publicado el 09/04/2012 19:15
Bajar el precio de la gasolina como promesa electoralPublicado el 19/08/2011 09:34
Opel Ampera: contacto en EuropaEl Ampera representa la tecnología alternativa de Opel a los motores convencionales Diesel y de gasolina. Mientras unos fabricantes han apostado por los vehículos eléctricos y otros por los híbridos, Opel ha desarrollado su propio punto de vista, así como lo hace General Motors con el Chevrolet Volt, clon tecnológico del Ampera y dando lugar a lo que ellos llaman "vehículo eléctrico de autonomía extendida". La autonomía media que asegura la carga completa de la batería es de 60 kilómetros, lo que debería servir, según estudios de desplazamientos de Opel, para cubrir el trayecto diario laboral mayoritario de sus usuarios a un costo menor de 3 euros cada 100 kilómetros (51.19pesos por cada 100 km).
El motor a gasolina Ecotec 1.4L de 86 hp, se pone en marcha para mover un segundo motor eléctrico que funciona como generador. La misión de este generador de 72 hp, es alimentar al motor eléctrico principal y mantener un mínimo de carga en la agotada batería, que sigue alimentando al motor eléctrico principal en modo combinado, así se aseguran los 150 hp que siempre debe rendir el Ampera cuando los requerimientos sobre el acelerador lo exijan, así como en cortos desplazamientos eléctricos. Todos los motores están unidos entre sí por engranajes y embragues a un sistema que emula a un cambio automático que mueve las ruedas delanteras del Ampera. Su consumo medio en carretera en estas circunstancias de trabajo combinado de todos los motores debería estar entre 14.3 y 12.5 km/l, datos que comprobaremos en una futura prueba. El Ampera se siente como un coche eléctrico de convincentes prestaciones y su funcionamiento general es excelente, tiene una mejor pisada sobre la carretera, resulta más preciso, es más silencioso y el tacto general del coche es menos "artificial" o más convencional. Con los "depósitos" llenos (el de gasolina tiene una capacidad de 35 litros), el Ampera cuenta con una autonomía total de 500 kilómetros, los primeros 63 se deben a la carga doméstica. Su silencioso inicio de marcha, la suavidad y celeridad con que se mueve en ciudad y carretera hasta su velocidad máxima ponen muy en alto la viavilidad de este tipo de propulsion. Pareciera que los 1,732 kg de peso no le molestan el lo absoluto. Solo las baterías de iones de litio junto con su sistema de refrigeración pesan alrededor de 198 kg. Cuando la batería finalmente se agota, el motor de gasolina se pone en marcha por medio de uno de los motores eléctricos. La marcha del Ampera sigue marcada por la suavidad, silenciosa y espontánea respuesta del motor o motores eléctricos. El rango de trabajo del 1.4 Ecotec está entre 2,000 y 4,800 revoluciones, en función de la recarga de energía que precise la batería para abastecer a los motores eléctricos y no de cuando aceleramos. En realidad, la batería de iones de litio nunca se descarga en su totalidad cuando entra el motor de gasolina. De los 16 kW/h iniciales, se reservan 6 cuando el display nos informa que no hay nada y el sistema pasa a autonomía extendida. El Ampera entonces tira de esos 6 kW/h, pero es el momento del motor de gasolina, que trabaja entonces para recuperar y mantener un nivel de carga mínima que permita una estable y consistente respuesta de acelerador. El Ampera dispone de un modo de funcionamiento "Modo Montaña" el cual se aconseja activar 15 minutos antes de afrontar una fuerte y larga pendiente, para priorizar con antelación la recarga de la batería que asegure una buena y continua respuesta del motor eléctrico. A los otros modos "Normal" y "Deportivo" se suma uno de "Mantenimiento de carga" que preserva la mayor parte de la carga de la batería. Ideal para cuando se tiene que acceder a zonas de emisiones cero. Toda esta "ciencia ficción" tiene su precio en euros. El Ampera partirá de un precio de 42,000 euros (716,700) pesos. El revestimiento interior en piel y un mayor equipamiento le da aires premium, que de alguna manera puede justificar mejor su alto precio. En términos de funcionalidad, sus 4 plazas homologadas y una cajuela de 310 litros pueden comprometer la orientación familiar del Ampera (4.5 metros de longitud), un coche por tamaño y estructura cercano a un Astra (4.4 metros y 370 litros).
FICHA TÉCNICA
Publicado el 09/01/2012 20:15
Mujer al volante: 10 tips para el día a día en el autoEn la gasolinera No permitas que te abran el cofre. El auto no necesita aceite, ni refrigerante cada semana. Sólo debes seguir el plan de servicios y mantenimiento que viene en el manual. En éste se indican los periodos de cambio de fluídos. Síguelos al pie de la letra. Revisa la presión de las llantas por lo menos cada 15 días. Procura que sea por la mañana y en una gasolinera que no esté a más de 5 km de tu casa. Si ruedas mayor distancia y con mayor temperatura en el ambiente las llantas pueden aumentar las presión y no dar una medida correcta. Si revisas la presión de los neumáticos regularmente aumentarás su vida útil, conseguirás un mejor desempeño de los amortiguadores, mejorarás el manejo del auto y tendrás un consumo adecuado. Es recomendable cargar gasolina por la mañana, pues la temperatura de los tanques es más fría y el combustible tiene mejor densidad. Si lo haces por la tarde-noche es posible que la temperatura de la gasolina esté más elevada y tenga más vapores. Recibirás menos combustible al final. No cargues combustible si ves que las pipas están rellenando los tanques subterráneos de la gasolinera, pues remueven los sedimentos (como tierra) del fondo, contaminan la gasolina y eso puede afectar el funcionamiento de tu auto.
En las calles Nunca conduzcas sin el cinturón de seguridad y obliga a todos los pasajeros del automóvil a usarlo. Un cuerpo de 60 kg puede llegar a pesar casi una tonelada en un accidente a 60 km/h. Si alguien no lleva el cinturón, se convierte en un proyectil adentro del coche. No dejes cosas sueltas en los asientos, como celulares, computadoras, mochilas, envases. Un celular de apenas de 110 gr en una frenada fuerte o un accidente podría golpearte la cabeza con una fuerza 56 veces mayor, es decir ¡6.2 kg! Entendemos que el verse bien es primordial, pero a la hora de conducir la seguridad es primero. No uses tacones, pueden atorarse en los pedales (no tienes una parte grande de apoyo en el talón). Carga con unos zapatos cómodos planos o tenis para conducir y te los cambias al llegar. El 60% de los accidentes suceden de noche. Cuida que tus luces funcionen a la perfección y asegúrate que direccionales, frenos y cuartos (de posición) también operen de manera correcta. Ah y úsalas, es primordial que los demás conductores sepan de tus acciones. Es tan importante ver como que te vean. El celular y el volante no se llevan. El uso de este aparato es una de las cinco principales razones por las que suceden los accidentes de tránsito en las ciudades. El alcohol, exceso de velocidad, cansancio y maquillarse completan la lista. Publicado el 25/06/2012 03:15
Lexus CT 200hPublicado el 08/11/2010 21:35
Ford Focus STPublicado el 15/09/2010 12:16
Nuevo Kia GT ConceptPublicado el 13/09/2011 22:10
El SEAT Alhambra con tracción total llegará antes del veranoLa nueva variante 4 estará asociada únicamente al eficiente motor de 2,0 litros TDI de 140 CV con paquete Ecomotive. Publicado el 17/02/2011 20:34
España: El renovado Mazda5, ya a la ventaPublicado el 04/10/2010 22:24
Precio del Ferrari F12berlinettaPublicado el 07/07/2012 03:38
Peugeot SXC Concept-carPublicado el 14/04/2011 17:49
Toyota Corolla 2011Publicado el 24/11/2010 11:16
Toyota Corolla 2011Publicado el 19/11/2010 16:53
El próximo Mazda6 se ofrecerá únicamente con motores de cuatro cilindrosFiled under: Mazda, noticias y consejos ![]()
Copyright 2012 Chris Paukert / AOL
Como bien sabemos, el Mazda Takeri Concept nos adelanta las formas de la próxima generación del sedan mediano Mazda6, del cual recientemente nos enteramos que eliminará las variantes con motor V6, por lo que se ofrecerá únicamente con cuatro cilindros. En lugar de un motor V6, Mazda ofrecerá motores de cuatro cilindros con tecnología Skyactiv, los cuales cuentan con inyección directa, destacando por su alto nivel de potencia y bajo consumo de combustible, cuando se asocia a una nueva transmisión automática. Este conjunto ya se ofrece con el nuevo crossover CX-5, el cual posee un 2.0 litros de cuatro cilindros que desarrolla 155 caballos y 155 libras-pie de torque. La decisión de Mazda de eliminar los motores de seis cilindros para el Mazda6, no es una decisión precipitada ni fuera de lugar, ya que marcas como Hyundai, Kia y Chevrolet han eliminado sus V6 a favor de motores de cuatro cilindros de inducción forzada turbo. Nos parece bien, aunque esperamos que Mazda recurra a la tecnología turbo para ofrecer más potencia en el Mazda6. Fuente: Autoweek %Gallery-87503%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 28/03/2012 22:15
El próximo Mazda6 se ofrecerá únicamente con motores de cuatro cilindrosFiled under: Mazda, noticias y consejos ![]()
Copyright 2012 Chris Paukert / AOL
Como bien sabemos, el Mazda Takeri Concept nos adelanta las formas de la próxima generación del sedan mediano Mazda6, del cual recientemente nos enteramos que eliminará las variantes con motor V6, por lo que se ofrecerá únicamente con cuatro cilindros. En lugar de un motor V6, Mazda ofrecerá motores de cuatro cilindros con tecnología Skyactiv, los cuales cuentan con inyección directa, destacando por su alto nivel de potencia y bajo consumo de combustible, cuando se asocia a una nueva transmisión automática. Este conjunto ya se ofrece con el nuevo crossover CX-5, el cual posee un 2.0 litros de cuatro cilindros que desarrolla 155 caballos y 155 libras-pie de torque. La decisión de Mazda de eliminar los motores de seis cilindros para el Mazda6, no es una decisión precipitada ni fuera de lugar, ya que marcas como Hyundai, Kia y Chevrolet han eliminado sus V6 a favor de motores de cuatro cilindros de inducción forzada turbo. Nos parece bien, aunque esperamos que Mazda recurra a la tecnología turbo para ofrecer más potencia en el Mazda6. Fuente: Autoweek %Gallery-87503%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 28/03/2012 18:15
La gasolina, a 4 céntimos del récord máximoPublicado el 17/12/2010 13:58
La gasolina, a 4 céntimos del récord máximoPublicado el 17/12/2010 13:58
Alemania vuelve a los tribunales por la polemica Ley VolkswagenPublicado el 27/11/2011 22:39
Conductor loco a punto de ser asesinoFiled under: Videos Cuando vayas a cargar gasolina y sobre todo de noche ya que te expones a muchos locos ya sea descuidados, machos que quieren demostrar su hombrÃa yendo a altas velocidades o bien, alcoholizados que han perdido el control de su vida y ponen en riesgo a otros. Sin más ni más el conductor del vehÃculo rojo que verán en el video se estrella contra otro vehÃculo que estaba completamente parado y llenando de combustible su tanque. Por suerte el que pareciera ser el dueño de éste último se alcanzo a separar de la escena del accidente y asà salvar su vida. Si toman... no manejen
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 21/12/2010 15:15
Ford: Estudio revela que el consumo de combustible es clave al comprar un autoFiled under: Ford, Tendencias ![]() Al igual como ha sucedido hace años y décadas, en el día de hoy los conductores se preocupan de los altos y fluctuantes precios de los combustibles. Según un estudio realizado por Ford en conjunto con Maritz Research, un 42 por ciento de la gente encuestada señaló que la economía de combustible es un aspecto de extrema importancia a la hora de elegir un nuevo automóvil. Esta cifra que se acerca a la mayoría, aumentó en un 13.5 por ciento en relación a 10 años atrás. Un nada despreciable 37 por ciento señaló que al comprar un automóvil, el consumo de combustible es un aspecto "de gran impacto". A diferencia de lo que podríamos pensar, no solo los consumidores de automóviles pequeños y compactos son los que se preocupan de este aspecto, sino que se trata de un tema transversal que incluye a todos los segmentos. Cuéntanos, al elegir un nuevo automóvil... ¿Te preocupas por la eficiencia de combustible? Fuente: Torque News
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 28/05/2011 21:15
Ford: Estudio revela que el consumo de combustible es clave al comprar un autoFiled under: Ford, Tendencias ![]() Al igual como ha sucedido hace años y décadas, en el día de hoy los conductores se preocupan de los altos y fluctuantes precios de los combustibles. Según un estudio realizado por Ford en conjunto con Maritz Research, un 42 por ciento de la gente encuestada señaló que la economía de combustible es un aspecto de extrema importancia a la hora de elegir un nuevo automóvil. Esta cifra que se acerca a la mayoría, aumentó en un 13.5 por ciento en relación a 10 años atrás. Un nada despreciable 37 por ciento señaló que al comprar un automóvil, el consumo de combustible es un aspecto "de gran impacto". A diferencia de lo que podríamos pensar, no solo los consumidores de automóviles pequeños y compactos son los que se preocupan de este aspecto, sino que se trata de un tema transversal que incluye a todos los segmentos. Cuéntanos, al elegir un nuevo automóvil... ¿Te preocupas por la eficiencia de combustible? Fuente: Torque News
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 25/05/2011 21:15
Audi Q5 HybridComienza la andadura híbrida de la familia Audi. No son los primeros, Toyota con Lexus ya se adelantó hace tiempo y abrió camino para este tipo de carrocerías, pero en Audi llegan en buenas condiciones y bien preparados para no hacer el ridículo. ¿Un coche híbrido para la clase media alta? Pues sí, parece que es algo que empieza a funcionar, que hay mayor conciencia ecológica y que hay más oferta. Emplea una de las tecnologías ecológicas que los de Ingolstadt tienen en su cartera –en septiembre darán a conocer toda su estrategia-, que será primera en comercializarse y que combina un motor de gasolina con otro eléctrico.
En Audi quieren vender este coche en todos los mercados, de ahí que se haya renunciado al motor Diesel como base -China y EE.UU. mandan mucho-. Primero será el Q5 que llega en octubre, seguido por el A6, enero 2012, y el A8, poco después, ambos con el mismo motor pero sin el quattro. El A3 será híbrido en la próxima generación y a final de 2012 se comercializará una pequeña serie del R8 e-tron, un superdeportivo completamente eléctrico y luego... la pila de combustible.
Utiliza el conocido 2.0 TFSI de cuatro cilindros, turbo y 211 hp, combinado con un motor eléctrico de 40 kW, ubicado en el lugar del convertidor de par de la caja de cambios, una Tiptronic de 8 marchas, hecha por ZF. Este propulsor eléctrico cuenta con un embrague en su interior, que es el encargado de unirlo o separarlo del motor térmico, en función de las necesidades: circular sólo con el de gasolina, sólo con el eléctrico o con ambos a la vez. Además de proporcionar par, el eléctrico se utiliza como generador, recuperando la energía cinética, que le sirve para recargar las baterías de iones de litio refrigeradas que lleva bajo el piso del maletero.
El conjunto pesa 1,910 kg, de los que tan sólo 130 corresponden al sistema híbrido. El compacto tamaño de estas baterías ha permitido que no se renuncie a ninguna de las cotas interiores del Q5, que conserva su capacidad de carga y la posibilidad de abatir los respaldos traseros, perdiendo únicamente el hueco para la llanta de refacción. En busca de mayor aerodinámica, se ha rebajado la altura y endurecido ligeramente las suspensiones, hasta lograr el Cx de 0.32, que no es nada malo para ser un SUV.
El resultado es un híbrido, con tracción quattro de verdad, que ofrece una potencia global de 245 hp y un par máximo de 48,9 mkg. Su funcionamiento permite circular hasta los 100 km/h en modo eléctrico, aunque la mayor autonomía la consigue a 60 km/h, rondando los 3 primeros kilómetros con el motor térmico parado.
Manejo agradable En marcha es destacable lo bien que cambia de motor sin que el conductor y, sobre todo, los pasajeros se den cuenta. Cuando se pisa el pedal del freno sólo el conductor apreciará el trabajo del embrague del motor eléctrico, pero es algo tan sutil que para la mayoría podrá pasar desapercibido.
La duración de las baterías es algo más corta en aceleraciones de lo que puede ofrecer un Prius o un Lexus, pero se recargan a tope con mayor facilidad y rapidez. Ofrece la información del sistema con el habitual gráfico del coche en las pantallas del navegador o el cuadro, pero desaparece el tacómetro en favor de un reloj con el porcentaje de la potencia ofrecida y la eficiencia.
Su nivel de prestaciones es el equivalente al de un Q5 con motor de seis cilindros, pero gastando entre tres y cuatro litros menos de media y mucho más si se abusan de los recorridos urbanos. Las primeras unidades del Q5 hybrid se entregarán en España en octubre de este año. Su precio, 57,400 euros, es prácticamente el mismo que el de la versión 3.0 TDI Quattro con el navegador y los rines de 19 pulgadas, que el Hybrid lleva de serie. Publicado el 21/05/2011 21:15
SRT Viper 2012Publicado el 08/04/2012 02:06
Un Ferrari Enzo cae al marPublicado el 19/09/2011 16:01
Steve Jobs soñaba con crear un "iCar"Publicado el 21/05/2012 03:39
Mercedes Benz SL, ahora en vivoPublicado el 09/01/2012 16:26
España: El "cheque bebe" llega al Mazda5Publicado el 15/04/2011 00:39
SEMA 2010: Honda CR-Z Hybrid R ConceptPublicado el 03/11/2010 11:24
Especulacion grafica: Hyundai VelosterPublicado el 08/08/2010 13:34
Monstruoso motor V18 diesel 78 litros para un Mini ClásicoFiled under: Marketing y Publicidad, MINI ![]() ![]() Se compone de 18 cilindros y 78 litros de cilindrada, con 12 turbo cargadores que en total producen 3,500 caballos de fuerza a 1,900 revoluciones por minuto, y un monstruoso torque de 10,157 libras-pie. Pesa 11 toneladas (24,000 libras), mide 131 pulgadas de largo, 65.5 de ancho, y 95.6 de alto. Desgraciadamente, es muy improbable que el motor propulse al Mini, y que simplemente se trate parte de un programa de mercadeo y publicidad. Fuente: Cummins
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 04/06/2010 18:24
Fisker empleará motores más pequeños y livianosComo bien sabemos, el Karma es un eléctrico de autonomía extendida que usa su propulsor a gasolina como generador para alimentar la planta de poder eléctrica una vez se agote la carga de su batería. Publicado el 26/02/2011 17:15
Mazda CX-9 2013 hará su debut en AustraliaA primera vista, destaca la parilla de generoso tamaño que se integra al grupo óptico, similar a lo que hemos visto en el Mazda 6 y la CX-5.
Todavía no se revelan detalles, pero se espera que bajo el cofre incorpore el potente V6 de 3.7 litros de 273 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática de seis velocidades con control manual secuencial.
Mazda apuesta por reducir el nivel de consumo de combustible y de emission de gases contaminantes, sin sacrificar el manejo con tintes deportivos al estilo ‘zoom zoom’. Publicado el 20/08/2012 02:15
Secretos y habladurias de cara a Le Mans 2011Publicado el 13/11/2010 14:11
Se filtra el aspecto del Nissan GT-R 2011Publicado el 24/08/2010 23:20
Ford dice que los híbridos C-Max serán más eficientes que el PriusFord presenta sus nuevos híbridos con la intención de competir directamente contra el exitoso Toyota Prius. La nueva camada se compone de dos vertientes del familiar C-Max. El primero recibe el nombre extra de Hybrid. Recurre a al esquema tradicional de dos motorizaciones -gasolina y eléctrica- sincronizadas en paralelo aunque en esta ocasión el apoyo de la batería es mucho más extendido, al punto que autoriza una mayor autonomía que el respetable Prius. Además, su sistema regenerativo de frenos aprovecha hasta el 95% de esta energía cinética.
Publicado el 15/11/2011 19:15
Los Ángeles 2011: Infiniti G37 IPL ConvertiblePublicado el 16/11/2011 23:32
Video espia: El Jota de Lamborghini sigue en NurburgoPublicado el 18/10/2010 15:02
Aston Martin One-77, el atmosférico más poderoso del mundoEl motor V12 de 7,3 litros ha entregado unos definitivos 750 CV y 750 Nm de par máximo en el banco de pruebas. Publicado el 21/09/2010 18:16
BMW X1 28iPublicado el 01/03/2011 14:00
BMW X1 28iPublicado el 24/02/2011 23:05
ACEA advierte sobre el coche eléctricoPublicado el 24/11/2010 11:55
Suzuki SX4Publicado el 16/07/2013 19:24
Infiniti M35h, híbrido de lujoPublicado el 18/10/2011 14:06
AMAROK CHALLENGE Cancún-Inuvik: Por qué es tan cruel el invierno con los autosEl calor se puede disipar con un buen sistema de refrigeración, el frío es más complicado de atenuar y a medio y largo plazo, mucho más dañino para el motor. El proceso de calentar el motor a 25 grados bajo de temperatura ambiente puede llevar más de una hora. En ese tiempo, los desgastes internos son muy altos pues las piezas no han dilatado suficiente como para que el ajuste de las mismas sea idóneo. Tampoco el aceite, a pesar de haber puesto un SAE 5 W, no fluye igual de bien, y por si esto fuera poco, las piezas metálicas pierden resistencia y se pueden quebrar con mayor facilidad. También el diesel puede llegar a complicar la vida de un motor. A muy bajas temperaturas, este combustible puede crear algunas partículas de parafina y obstruir las líneas de alimentación. Parece que por estas latitudes el combustible está ya preparado para que eso no ocurra, pero de cualquier forma el peligro está. La batería es otro de los elementos más comprometidos con este clima. El frío adelanta mucho más la “vejez” de este elemento y en cualquier situación puede perder toda su carga en pocos minutos. Para la ocasión, hemos comprado un accesorio que no es otra cosa que una especie de funda protectora con una resistencia eléctrica que se conecta a la red domestica cuando el auto se encuentra estacionado. Por eso, y por la distancia y por el tipo de carreteras que estamos recorriendo, esta prueba supone un reto enorme para la Amarok, que con su motor TDI de última generación esta mostrando que lo puede todo. Publicado el 23/11/2011 21:15
ABT presenta una preparación para el Audi A1Publicado el 20/07/2011 15:05
Precios Cadillac SRXPublicado el 03/01/2011 11:41
Descubre el Ginetta G60Publicado el 05/10/2011 16:50
El nuevo Meriva se incorpora a la familia ecoFlex de OpelEl motor de 1,3 litros CDTI ecoFlex entrega un 21% más de potencia que su predecesor a cambio de un consumo de 4,5 l/100 km. Publicado el 09/09/2010 12:20
Video: Impresionante explosion de un camion con gas en ChinaPublicado el 26/10/2012 21:45
Renault anuncia una "gran sorpresa" para Goodwood (y no es el Alpine A110-50)Publicado el 11/06/2012 02:44
Artega presentara un GT descapotable en GinebraPublicado el 24/02/2012 17:52
Prueba: Nissan Murano 2.5 dCi 190 CV Aut. Tekna Premium (2/2)Publicado el 06/05/2011 19:47
Rumor: MINI prepara un Countryman "WRC Edition"Publicado el 28/01/2011 16:13
Presentan el Renault Clio IVYa le hacía falta al Clio una nueva generación. La tercera, la que actualmente puedes encontrar en el concesionario, debutó en 2005 y aunque recibió un restyling en 2009, la creciente competencia en el segmento de los utilitarios (Ibiza, 208, principalmente y, con una importante ofensiva por parte de las marcas coreanas) hacían cada vez más necesario el golpe en la mesa de Renault. ¡Aquí está el nuevo Clio!
La propia Renault ha confirmado que el Clio IV sólo estará disponible en versión de cinco puertas, algo que podíamos esperar viendo que la manija de las puertas traseras está escondida en el marco de las puertas, al estilo del Alfa 147 y del Seat León.
Dentro, se ha optado por mantener un ambiente juvenil, con un llamativo juego de relojes con uno central achatado que nos informa, digitalmente, de la velocidad y que está rodeado por dos más convencionales que nos alertan, analógicamente, de las revoluciones y del nivel del depósito de combustible.
También estará en la gama Clio IV un Diesel Energy dCi 1.5 de 90 hp, con Start/Stop, 162 lb-pie, un consumo de 31 km/l y unas emisiones de 83 g/km de CO2.
La importancia de ser verde Esta cuarta generación del Renault Clio nace concienciado con el medio ambiente y por ello incluye una serie de sistemas para ayudarnos a consumir y emitir menos. Aparte del citado Start/Stop, estrena un modo ECO que permite ahorrar hasta un 10 por ciento de combustible cambiando los reglajes de actuación del coche. Al mismo tiempo, el monitor, a través de un código de colores, nos mostrará si estamos siendo ecológicos en nuestro modo de conducción y nos recomendará la marcha más adecuada para ello.
La capacidad de personalizar el Clio es infinita, con una gran cantidad de opciones -baratas según Renault-, entre las quenos llama la atención el denominado Renault R-Link, una tablet que conecta el coche a Internet. A través de una pantalla de 7 pulgadas, estaremos conectados a la Red, al navegador, al sistema electrónico del coche y a una tienda virtual para descargar aplicaciones, tanto para el automóvil como para nuestro ordenador o smartphone.
¡Lástima que no se venda en México! Publicado el 04/06/2012 23:15
Mercedes C63 AMG 2012Publicado el 02/02/2011 15:29
Mercedes-Benz CLS 63 AMGPublicado el 17/11/2010 23:40
El motor de combustión vence al eléctricoPublicado el 15/06/2011 19:04
El Mastretta MXT-R se presentará en el Autosport International RacingSerá en el Autosport International Racing donde se presente esta variante del MXT al que se ha equipado con el motor 2.0 litros proveniente del Ford Focus ST que genera unos muy sanos 285 hp, ubicado en posición central. Recordemos que este motor llegó a sustituir al 2.0 litros Duratec que se incluyo en varios vehículos de la gama Ford. El Mastretta MXT-R también incluye algunos detalles estéticos exteriores como spoiler delantero y alerón trasero. A pesar de que el auto que se exhiba en el Autosport será solo un prototipo por lo que no hay datos técnicos y una fecha formal de lanzamiento, Mastretta ha confirmado que va a captar y contactar a los posibles clientes que acudan al evento y deseen adquirirlo puesto que aún no hay un distribuidor formal en Europa, sin embargo el importador francés ubicado en Toulouse se encargaría de las gestiones necesarias para hacerlo llegar a sus propietarios. Publicado el 11/12/2012 19:15
Nueva victoria de Sebastian Vettel en el GP de MalasiaPublicado el 11/04/2011 11:47
El Revolte se convertira en el DS2 en 2012Publicado el 12/03/2011 18:22
Paris 2010: Hyundai ix20Publicado el 02/10/2010 17:32
Cuatro maneras de conducir el Opel AmperaEl vehículo contará con cuatro modos de funcionamiento que intentan extraer el máximo rendimiento de la unidad eléctrica y el motor de gasolina. Publicado el 18/02/2011 17:40
Donde dije digo, digo Diego: ¿Un V8 biturbo para el RS7?Publicado el 17/12/2010 13:58
KIA cee"d GT y pro_cee"d GTPublicado el 04/12/2012 12:35
Honda CR-Z MugenPublicado el 22/06/2011 16:39
Video: Lexus LFAPublicado el 14/04/2011 12:09
El Gobierno podría bajar el precio de la gasolinaPublicado el 13/09/2012 18:21
Las berlinas grandes de gasolina, los que mas bajaron su precioPublicado el 14/07/2011 11:50
Audi e-tron SpyderPublicado el 08/10/2010 18:00
Nuevo Audi A8 en México
Como era de esperarse, el buque insignia de la marca de los cuatro aros emplea el ASF o Audi Space Frame, un bastidor hecho casi enteramente en aluminio que además de otorgarle una excelente rigidez estructural, le permite contener el peso “a raya” a pesar de la enorme carga tecnológica.
Bajo el cofre, el nuevo A8 lleva el conocido V8 de 4.2 litros que ya tenía en la generación anterior, pero con algunas modificaciones en la gestión electrónica que además de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, le permite subir de 350 a 372 caballos de potencia, con los que puede acelerar de forma contundente más no espectacular. Si bien el auto se nota ágil y hasta cierto punto ligero tomando en cuenta sus dimensiones, resulta claramente menos brioso que sus rivales de BMW y Mercedes-Benz.
Haciendo equipo con dicho motor, Audi estrena una nueva transmisión automática de 8 velocidades hecha por ZF, que además de funcionar de manera suave y con cambios prácticamente imperceptibles, le ayuda a extraer el máximo rendimiento al motor. Como detalle curioso, la palanca de velocidades tiene una forma poco usual, con un accionamiento que ya no es mecánico sino electrónico.
Mediante la complicada interfaz MMI, se pueden ajustar una infinidad de elementos del A8, desde el climatizador hasta la respuesta del bastidor, pasando por el navegador y las funciones del sistema de audio.
En materia de equipamiento, el A8 puede tener un sistema que alerta sobre un cambio de carril involuntario, y ya no solo porque detecte al auto que rueda junto a nosotros, sino porque puede reconocer las líneas en el pavimento; se acompaña de un sistema que detecta objetos en el punto ciego. También puede tener un sistema de visión nocturna que nos permite observar peatones o animales que sean indetectables a simple vista proyectando una imagen en color rojo sobre la pantalla. También puede tener un control de crucero completamente automático, capaz de detener el auto por completo en caso de que el tráfico se detenga; el sistema también es capaz de recuperar la velocidad programada por sí mismo.
Otra de las principales novedades es que puede tener un sistema denominado Pre-Sense, que trabajando en conjunto con el cruise control activo, le permite actuar en caso de una colisión por impacto, tensando los cinturones de seguridad, ajustando los asientos, cerrando todas las ventanas, endureciendo la suspensión para que la carrocería no cabecee, aplicando la máxima presión en los frenos y encendiendo las luces intermitentes.
El nuevo Audi A8 ya se encuentra a la venta con un rango de precios que va de los 113 mil a los 129 mil dólares, dependiendo del nivel de equipamiento que monte. En cualquier caso la carrocería es la misma (la “corta” de 513 cm) y el motor el 4.2 litros de gasolina. Audi también comentó que evalúa la posibilidad de incorporar en el futuro los motores 4.2 TDI y 6.4 W12 a la gama.
Publicado el 20/07/2010 19:15
Audi A3 Concept, esencia de diseño en carroceria sedanPublicado el 21/02/2011 15:10
Sube el precio de la gasolina desde el inicio del veranoPublicado el 05/08/2011 19:31
Volvo Cars España actualiza la gama del XC60Publicado el 30/06/2011 19:51
Pioneer lanza Zypr: Reconocimiento de voz avanzado con funciones sociales (y mucho»Publicado el 12/11/2011 02:10
Toyota Yaris HSD y Prius+, nuevos hibridos para EuropaPublicado el 04/02/2011 19:37
Asi es el nuevo Lexus IS-F 2011Publicado el 21/07/2010 01:31
El Mercedes Clase A AMG prometePublicado el 17/03/2012 11:57
MINI lanza en España el Countryman SDPublicado el 15/03/2011 17:16
Unos cuantos videos mas del F12berlinetta, su desarrollo y conceptoPublicado el 02/03/2012 14:27
España: El BMW Serie 6 ya tiene preciosPublicado el 01/02/2011 22:18
Transmisión de 9 velocidades y 17 km/l para el nuevo Dodge DartEn una entrevista a Reuters, el CEO de Fiat y Chrysler comentó que el Dart es sólo una pieza del rompecabezas de Chrysler en 2013, el cual será construido sobre la plataforma del Alfa Romeo Giulietta -ensanchada y alargada- y tendrá un rendimiento de 17 km/l gracias a nuevas transmisiones y motores.
Como ya comentamos, el motor 1.4 MultiAir que lleva el Fiat 500 Abarth será el tope de gama, pero Dodge planea ofrecer también el 2.0 y 2.4 litros World Class Engine, aunque serán rebautizados con el nombre Tigershark.
Cuando el Dart debute, llevará una transmisión de doble clutch y seis relaciones, pero más adelante llegará una automática de nueve velocidades la cual, según el fabricante, ZF Group, tendrá un consumo de combustible entre 10 y 16 por ciento más eficiente, lo que ayudará a lograr la meta de 17 km/l.
Este número es particularmente importante porque le dará Fiat el restante 5 % de acciones de Chrysler que aún tiene el gobierno estadounidense.
Publicado el 08/11/2011 19:15
Nuevo Mitsubishi 200 DI-DPublicado el 11/07/2011 14:10
Llega el Audi RS3 SportbackPublicado el 23/11/2010 12:42
Los mejores motores del mundo 2010: BMW 3.0 TurboTodo un prodigio en cuanto a rendimiento, el jurado del International Engine of the Year Award ha vuelto a considerar el 3.0 Twin Turbo como el mejor motor entre 2,5 y 3,0 litros. Publicado el 22/11/2010 11:54
Porsche 911 Carrera GTSPublicado el 15/09/2010 14:19
Llega el nuevo Audi A8 LPublicado el 20/07/2010 16:08
Volkswagen Beetle: prueba de manejoUnidad probada 276,300 pesos NOS GUSTA
NOS GUSTARÍA
INTIMIDADES
La sonrisa permanece discreta así como su trasera redonda y gracil, inconfundible a ojos fanáticos, declara cierto parentesco con un viejo antecesor de apellido Porsche. Las puertas permiten mayor facilidad de acceso, en tanto el poste A pierde el arco por un ligero ángulo que alarga el techo para terminar en una suave caída justo en el poste C, lo que supone mayor rigidez y más espacio interior sin castigar la habitabilidad. Adiós al profundo y quizá desperdiciado tablero. Las salpicaderas recuerdan en demasía al venerable VW Sedán y esa misma nostalgia es lo que predomina en todo el habitáculo. Las placas decorativas pintadas al mismo tono de la carrocería evocan aquel interior metálico y pragmático de los primeros VW Sedán o Vochos. Existe también una reducida guantera donde apenas cabe un teléfono celular u otro electrónico personal. La cerradura inferior nos confirma una segunda más razonable en espacio. Los relojes también crecen y el tacómetro ahora es más legible a primera vista. Desaparece el termómetro del refrigerante, pero el dial del combustible gana espacio, combinando perfectamente con la pantalla central donde se aprecian las funciones de la computadora de viaje así como del odómetro, alertas de uso y servicio. Las plazas delanteras son muy cómodas con vestiduras en piel muy agradable y mejor soporte lumbar. El acceso hacia los asientos traseros es fácil y se puede hacer casi en un solo movimiento. Atrás, el espacio es limitado pero suficiente para adultos medianos; ya no se sufre tanto por la caída del tercer poste mientras la cajuela también posee un volumen más utilizable que el de su antecesor. La posición al volante es pronta, con buena visibilidad al frente: sólo los espejos pese su trapezoidal diseño no cubren muy bien los costados, lo que obliga a girar la cabeza con mayor frecuencia de lo esperado. En general, los terminados y materiales son de primera, hay esmero en el armado y las calidades son notables. Nuestro ejemplar analizado monta el perezoso cinco en línea de 2.5 litros y 170 HP, cuya respuesta al volante no satisface las pretensiones de rapidez de cualquier entusiasta. Para eso figurará el dos litros turbocargado, el cual reseñaremos en su oportunidad. Acoplado a la transmisión automática de seis relaciones, uno podría esperar mejor entendimiento del tren motor en carreteras reviradas o por lo menos un sustancial ahorro de combustible. No ocurre ninguno de los dos supuestos. Así, el dinamismo de este Beetle resulta más cercano al de un coche de paseo o lucimiento personal -una tarea que cumple a la perfección-, que al de un auto ágil o divertido. Ello a pesar de que la caja posee tanto modo Sport -el 2.5 litros siempre gira por arriba de las 2,500 rpm- o el secuencial, que permite cierto dominio del pausado carácter del cinco en línea. Pero no hay temperamento: sólo en vías rápidas, a ritmos de motor por arriba de las 4,000 rpm surge un tanto de brío, lejano a lo que se apreciaba en el antecesor. Su marcha es firme, gracias a una suspensión casi dura que concede aplomo en autopistas. La puesta a punto de los dos ejes apunta por un talante subvirante evidente, con protección electrónica por cuenta del ESP en caso de exceder un poco el gesto al volante, o en la búsqueda de alguna reacción brusca o inesperada. Ni modo, la electrónica apacigua esos intentos de cualquier manera, porque no existe botón que desactive la vigilancia del andar seguro del Beetle. Esta versión tampoco cumple las vehemencias por rapidez de cualquier entusiasta de la casa VW: para eso está el GTi, el GLi o quizá la próxima versión turbocargada. Su precio de casi 280 mil pesos no lo vuelve accesible pero el Beetle es un capricho que unos cuantos amantes de esa singular y redonda figura son capaces de pagar por el recuerdo. Una apuesta segura al corazón del vochoadicto.
Nuestras Mediciones
Los rivales:
Fiat 500 Su clara tendencia retro esta presente en cada detalle y cada borde; la idea traer de vuelta un modelo que tiene 50 años de vida resultó ser la fórmula perfecta para ganar adeptos. Sus carísma, eficiencia, diversión y personalidad, dejan al 500 muy bien plantado para encarar al recién nacido en Puebla.
Mini Cooper All Black Sin necesitar mayor presentación, El Mini es sinónimo de personalidad, estilo y desempeño. Quizás sea este pequeño el que más ventaja tenga sobre el Beetle ya que la mezcla entre personalización y motorizaciones parece no tener límites. Si a eso sumamos el manejo por demás exquisito en cualquiera de sus versiones, el Mini es un rival muy serio a vencer.
Publicado el 15/09/2011 22:15
Saab podría volver con un 9-3 gasolina y un eléctricoPublicado el 26/11/2012 16:48
Peugeot 908 Hybrid4, diesel y electrico a la vez para correr las famosas 24 Horas »Publicado el 08/03/2011 18:03
Porsche Panamera Turbo S: Porque mucha potencia nunca es suficientePublicado el 30/03/2011 12:42
ART Mercedes-Benz G Streetline Edition Sterling, el horrorPublicado el 28/10/2010 22:39
Cadillac Ciel Concept: presentación oficialPor el momento es sólo un estudio de diseño, pero el Cadillac Ciel ya está dando de qué hablar. Recién presentado en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach (California, Estados Unidos), la firma norteamericana propone un prototipo de descapotable de grandes proporciones y líneas espectaculares.
El Cadillac Ciel -la denominación 'Ciel' se ha adoptado del francés y se traduce como 'cielo'- mide nada más y nada menos que 5.17 m de longitud, con una anchura de 1.96 m y una altura de 1.27 m, mientras que la distancia entre ejes se sitúa en los 3.17 m.
En la carrocería de cuatro puertas destacan diversos elementos retro y futuristas. Dos de sus características más relevantes son la ausencia de pilar B junto al sistema de apertura de las puertas traseras, ya que éstas se abren en sentido contrario al habitual al estar las bisagras colocadas en sentido opuesto. No es la primera vez que un coche utiliza un sistema similar, sirva como ejemplo más actual el Rolls-Royce Phantom.
Para pasear su imponente estampa, el Cadillac Ciel se sirve de la tecnología híbrida, en la que confluyen un motor eléctrico, unas baterías de ión-litio y un motor de gasolina. Por el momento, no se han especificado los detalles del motor eléctrico ni de las baterías, aunque sí se han adelantado datos del propulsor de gasolina. Éste recurre a la inyección directa con sistema variable de apertura de las válvulas, tiene una cilindrada de 3.6 litros, 6 cilindros en V, alimentado por dos turbocompresores y una potencia de 431 hp. El par motor anunciado es de 59.44 kgm.
Si los elementos del exterior son toda una provocación hacia nuestros sentidos, el interior del Cadillac Ciel tampoco nos deja indiferente. En el habitáculo, se emplean materiales de calidad como el cuero, la madera de olivo italiano y diversas inserciones de aluminio. La instrumentación adopta un carácter minimalista con la utilización de muy pocos mandos. Los cuatro asientos individuales son calefactables y cuentan con regulación eléctrica.
Una última curiosidad sobre este 'coche-espectáculo'. El color de la carrocería del Cadillac Ciel se denomina 'Cabernet' y, al parecer, es fruto del reflejo que produce una puesta del sol sobre una copa de vino tino. Publicado el 20/07/2011 22:15
Video: un Fiat Panda 4×4 Big FootPublicado el 03/12/2012 23:23
Volkswagen Touareg V6 TDI de 204 CV y V6 FSI DE 280 CVPublicado el 29/10/2010 23:11
Ford Mondeo 2011Publicado el 23/09/2010 12:35
Ford Mondeo 2011Publicado el 26/08/2010 17:23
Jaguar XJ75 Platinum ConceptPublicado el 14/08/2010 15:20
¿Estaría Jeep pensando en un Wrangler HEMI?Según reportes de MSN Autos, Mike Manley, CEO de Jeep, encargó un Wrangler con un propulsor HEMI que, más que un capricho particular, sería un vehículo construido con fines de evaluación que podría llegar a la línea de montaje. Publicado el 03/03/2011 18:15
Los coches de Steve JobsPublicado el 07/10/2011 16:57
Unas risas con Leo Harlem en la presentación del Citroen C3Publicado el 09/08/2013 14:29
McLaren F1 vs McLaren MP4-12CPublicado el 19/03/2011 17:36
Montezemolo: “Sera interesante ver cuantos coches acaban la primera carrera”Publicado el 07/03/2014 20:24
Todo sobre el Rally Dakar 2011Publicado el 30/12/2010 17:00
El Lamborghini Aventador J se gesto en solo seis semanasPublicado el 14/03/2012 02:10
Saab 9-5 Wagon: Video y nuevas fotosPublicado el 24/02/2011 23:05
Volvo XC70 D3 AWD Geartronic, el anti-SUVPublicado el 24/06/2013 14:18
Video: los conductores de un BMW X5M y un Audi provocan un tremendo accidente por »Publicado el 17/04/2013 14:12
Jaguar anuncia tracción integral para los XF y XJEl único motor con el que se puede incorporar la tracción integral AWD de los Jaguar XF y XJ es el gasolina sobrealimentado V6 de 3.0 litros y 340 hp de potencia, acoplado a una caja automática de ocho velocidades ZF. A esta configuración mecánica se le suma un sistema Start/Stop. El sistema de tracción total de los Jaguar XF y XJ es capaz de enviar un reparto de par del 50% entre el tren delantero y posterior, según las condiciones de adherencia del asfalto por el que se está circulando. Este sistema AWD analiza en cada momento las condiciones del piso y actúa anticipándose unas milésimas de segundo ante el posible deslizamiento de las ruedas. La suspensión y la dirección de los XF y XJ AWD han sido revisadas con el objetivo de ofrecer un dinamismo similar al resto de versiones de propulsión trasera. En el siguiente video se puede ver en acción la gran capacidad del sistema, sobre una superficie por demás compleja, la nieve.
Publicado el 21/11/2012 01:15
El automóvil nació hace 125 añosPublicado el 28/03/2011 18:39
Lexus lanza en España el IS250Cabrio 2011Publicado el 14/03/2011 17:42
Mercedes Benz ya planea el futuro del Clase AParte de esa estrategia obedece al hecho de que Mercedes no encontró socio comercial con quien desarrollar la nueva familia de compactos. Además, por primera vez, la marca de Stuttgart tiene toda la intención de venderlos en Estados Unidos, lo que quiere decir que busca recuperar rápidamente la inversión de su desarrollo. Todos los motores, a diesel o gasolina, serán de inyección directa y con turbo, con entre 1.6 y 2.2 litros, y potencias de entre 109 y 204 HP. Publicado el 27/07/2011 22:15
Chris Harris derrapa a tope con el Mercedes C 63 AMGPublicado el 21/03/2012 13:42
Suzuki Kizashi 2.4 4x4 CVT SportPublicado el 10/11/2011 21:05
Renault LatitudePublicado el 22/11/2010 14:05
Nuevo motor 1.6 EcoBoost para los Mondeo, S-Max y GalaxyPublicado el 19/11/2010 16:53
Cannonball: 50 superdeportivos recorren EuropaPublicado el 08/09/2012 17:45
Audi Q5 hybridPublicado el 16/06/2011 15:48
GM y la NASA crean un "robo-guante" para reducir el esfuerzo de los operariosPublicado el 14/03/2012 02:10
Packesein empaqueta un BMW M3 GTS que es incluso mejorPublicado el 16/11/2010 15:53
Audi renueva su motor 1.8Conforme la estrategia de actualización de sus motores, de cara a cumplir las futuras exigencias de emisiones de la Euro VI -(en vigor a partir de 2015), Audi revela su última iteración del célebre 1.8 TFSI. Este motor eroga una potencia de 170 HP con par de 236 libras-pie (320 Nm) y puede lograr kilometrajes del orden de los 17.3 km/l, según la norma estadounidense. Esto significa una reducción del gasto de combustible en un 21%. Este desempeño lo consigue gracias a que dispone de los dos tipos de inyección, directa e indirecta. El primero actúa a baja y alta carga del motor lo que reduce emisiones y consumo según Audi. El sistema de inyección indirecta funciona mejor a medio régimen lo que optimiza la combustión cuando el motor está a media carga. A ello se suma un afinado y efectivo sistema de refrigeración que consigue temperaturas muy constantes en la admisión. No cabe duda, las campañas de desprestigio aceleran a veces los avances técnicos de los grandes fabricantes. Publicado el 10/07/2011 22:15
Chevrolet Malibu EcoPublicado el 26/11/2011 17:05
SEMA 2011: Mazda Turbo2Publicado el 03/11/2011 18:22
Dodge Dart 2013: presentación en el Concurso de Elegancia en HuixquilucanEl Dodge Dart fue presentado en el Salón de Detroit en enero, por lo que ya sabíamos que habrá dos motores de gasolina con tecnología Multiair, cien por ciento de Fiat. El más potente de todos ellos será un 2.4 Multiair Tigershark de 16 válvulas, 4 cilindros y 186 hp. El otro será un 2.0 litros, 16 válvulas Tigershark de cuatro cilindros de 162 hp. también hay un 1.4 Multiair de 162 hp, aunque no llegará a México de momento. El primer motor estará reservado para la versión R/T, la tope de gama, mientras que el de 162 hp estará bajo el cofre de las versiones SE, SXT y Limited.
Dependiendo del motor elegido, habrá disponibles hasta tres tipos diferentes de cajas de cambios: una manual de seis marchas, una automática de seis velocidades y la más conocida en Europa, la DCTT automática de doble embrague también de seis relaciones.
El Dodge Dart comenzará a venderse en México en el mes de julio con un precio que oscilará entre los 240 y los 320 mil pesos. Destacable el rubro de seguridad, pues la versión de entrada tendrá 10 bolsas de aire, ABS, control de tracción y estabilidad y monitoreo de la presión de las llantas, entre otros.
Publicado el 22/03/2012 00:15
Las berlinas grandes de gasolina, 3.000 euros más baratasPublicado el 13/07/2011 17:25
Caterham abre una nueva etapa en su historiaEl coche, desarrollado junto a Lola, montará una variante del motor Ford Duratec de 2,0 litros con unos 300 CV y pesará menos de 600 kg. Publicado el 13/01/2011 19:09
Fotos espia: Peugeot 308 Sedan (otro sedan por debajo del 408)Publicado el 22/08/2011 19:15
Saab cambia los reglajes de su 9-5 de acceso despues de las quejas recibidasPublicado el 16/12/2010 10:58
Europa: El Ford Fiesta casi supera al VW GolfPublicado el 19/10/2010 21:41
El nuevo Mercedes ML 2012 irrumpe en escenaPublicado el 08/06/2011 12:15
Video: 444 caballos a las ruedas del M5Publicado el 27/12/2011 16:45
Huanghai suma a la gama el Landscape V3, todo un "RX" a precio de saldoPublicado el 05/06/2011 11:59
Pre-Salon de Ginebra: SEAT IBX ConceptPublicado el 28/02/2011 23:35
Europa: Fiat simplifica la gama IdeaPublicado el 04/08/2010 23:35
Asi sera el nuevo Opel ZafiraPublicado el 11/10/2010 19:55
Bentley Continental GTPublicado el 11/09/2010 00:04
¡VW Passat BlueMotion logra una autonomía récord de 1,527 millas!Filed under: Etc., Volkswagen, Mercado Europeo, Tendencias, TecnologÃa, Reino Unido ![]() ¡El VW Passat BlueMotion logró una eficiencia de 90 MPG!
¿Cuánto ha sido lo máximo que has recorrido con un solo tanque de gasolina? ¿400 millas? ¿Quizás 600 millas, si es que usas un vehículo con motor diesel? Volkswagen realizó una prueba de eficiencia a su Passat BlueMotion, para ver cuantas millas cubre con un solo tanque. Un equipo del Sunday Times salió desde Kent, Reino Unido con el tanque lleno de diesel, para llegar hasta el sur de Francia y volver. Promediando solo 45 millas por hora, el equipo logró recorrer 1,527 millas entre ida y vuelta. El motor 1.6 litros TDI es el estándar del Passat BlueMotion de producción, el cual posee sistemas que mejoran la autonomía, como el sistema de encendido y apagado, además de neumáticos de baja resistencia. Dos testigos viajaron detrás de ellos para verificar la postulación al Libro de Records Guinness.
Conclusión: ¡Híbridos a reivindicarse! Fuente: Volkswagen
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 06/09/2010 20:15
Renault FluencePublicado el 01/11/2012 18:15
El Audi A1 recibira el motor 2.0 TDI CR de 143 CVPublicado el 04/08/2011 22:19
BMW incorpora a la gama del X1 el xDrive28iPublicado el 19/01/2011 22:40
Citroen España lanza el renovado C1Publicado el 28/03/2012 03:02
Hyundai confirma el Elantra Coupe y el Genesis R-SpecPublicado el 08/02/2011 22:43
Hennessey HPE800 Twin Turbo: ¡Un Jeep de 800 caballos!Filed under: Compra y Venta, Jeep, Tendencias ![]() Ochocientos caballos. Aceleración 0-60 mph en solo 3.1 segundos. $235,000. Al leer estos datos, podrías pensar que hablamos de un roadster exótico. ¡Pero no! Se trata de un Jeep... pero no de cualquiera, sin que hablamos de la versión Hennessey HPE800 Twin Turbo, el cual está basado en el Jeep Grand Cherokee SRT8. Su motor estándar de 6.4 litros HEMI V8 ha sido aumentado hasta los 7.0 litros de cilindrada, con dos turbocargadores adicionales. Aparte de estas sustanciales modificaciones al motor, el HPE800 ostenta una mejorada transmisión, un convertidor de torque, llantas de 20 pulgadas, una suspensión rebajada y frenos Brembo de 15.1 pulgadas. Por su elevado precio, solo se construirán 24 ejemplares de esta edición especial. Fuente: Hennessey
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 27/11/2011 23:15
Infiniti Emerg-e, se sale de los límitesPublicado el 20/11/2012 13:11
Audi A8 hybrid: primera pruebaPublicado el 29/03/2012 20:04
Volkswagen TiguanPublicado el 04/02/2011 19:37
España: Lexus lanza el IS250 F SportPublicado el 16/12/2010 10:58
Salón de Chicago 2013: todas las novedades (parte 2)La ProMaster es una van que responde a la creciente demanda de este tipo de autos en los Estados Unidos, basta ver la nueva Ford Transit y lo mucho que está apostando Nissan con la NV200 fabricada en Cuernavaca, Morelos. Basada en la Fiat Ducato, se va a fabricar en la planta que la marca tiene en Saltillo, Coahuila, para su venta en la región de NAFTA y Sudamérica. En los Estados Unidos se comercializará con la mecánica turbodiesel de 3.0 litros con 174 HP y 295 lb-pie de torque, además del reconocido V6 de 3.6 litros Pentastar de 280 HP. Este último propulsor es el que llega a México porque, para variar, nuestro gobierno ha vuelto a extender el tiempo de la llegada de un diesel de bajo azufre a nuestras calles. La Ram ProMaster es la primera colaboración entre la marca estadounidense y la italiana Fiat, su propietaria, en el ámbito de los vehículos comerciales, asegurando ser la mejor en consumo y capacidad de carga. Ofrece un completo nivel de equipamiento, destacando el sistema multimedia UConnect, además de ABS, ESP, control de tracción, Hill Start Assist, entre otros. Llegará a México en octubre de este año; los precios aún están pendientes.
Publicado el 09/01/2013 02:15
Opel Astra OPCPublicado el 08/05/2013 04:33
Honda JazzPublicado el 16/02/2011 16:42
Audi RS4 ABT: 290 km/h de puntaPublicado el 14/12/2012 15:48
¿Por qué sube el precio de la gasolina y el diésel?Publicado el 13/09/2012 18:21
Mas sobre el nuevo AspidPublicado el 23/05/2012 16:20
La nueva generación de la gama Skoda GreenLine debutará en ParísLa base de la segunda generación de modelos ecológicos de la firma checa son los motores diésel TDI de 1,2 litros y 75 C y 1,6 litros y 105 CV. Publicado el 16/09/2010 14:47
Land Rover Freelander 2Publicado el 04/08/2010 17:19
España: Opel lanza el nuevo Zafira TourerPublicado el 21/10/2011 20:05
Audi Q2: primeros renders no oficialesEl Q2 será prácticamente idéntico al concepto presentado en París, salvo por su tren motor que era híbrido. Constaba de un motor TFSI tricilíndrico y dos propulsores eléctricos que trabajando en conjunto podían ofrecer una economía de combustible de increíbles 90 km/l. El Q2 tendría una configuración normal con motores ya conocidos en opciones diesel y gasolina. Nosotros hemos hecho este render que muestra una idea muy cercana de cómo luciría la versión comercial, que saldría a finales del proximo año como modelo 2014. Las diferencias claves son los espejos retrovisores ya convencionales, el techo que ya no es removible y los juegos de luces con un diseño más aterrizado. Se comenta que habría versiones tanto dos como cinco puertas. Con unas medidas de 4.21 m de largo por 1.88 de ancho y 1.51 de alto (medidas del crosslane coupé), el Q2 competiría contra autos como el Nissan Juke, sería un poco más pequeño que el Q3 (4.38X1.83X1.59) y, al igual que el concepto, tendría una construcción spaceframe que mezcle diferentes materiales para ahorrar peso, llámense aluminio, fibra de carbono y fibra de vidrio. En el caso del crosslane coupé, éste pesa apenas 1,300 kilos, una cifra impresionantemente baja si recordamos que lleva los motores eléctricos y las baterías. En el Q2, el peso podría ser bstante menor. Como vemos, el próximo Q2 marcará el incio de una nueva era en Audi en lo que se refiere a su gama de camionetas. Publicado el 18/09/2012 22:15
El próximo Nissan Z, más ligero y pequeñoLos reportes indican que Shiro Nakamura, jefe de diseño de Nissan, ha declarado que el nuevo Z será mas pequeño y más ligero que el actual 370Z. Esto parece ser que pretende permitir que más clientes lo encuentren de su agrado. Además se habla de que se dejara de lado el V6 de 3.7 litros para dar paso a un cuatro cilindros en línea sobrealimentado, una jugada que al menos ayuda con la eficiencia de combustible. Las ventas de modelos como el Scion FR-S indican que muchos compradores están dispuestos a perder algunos caballos de potencia por un vehículo que además de divertido sea, a su manera, de bajos consumos. Publicado el 14/06/2012 02:15
El Aston Martin V12 Zagato se estrena en el NordschleifePublicado el 31/05/2011 17:49
BMW revela más detalles de sus autos verdesLa marca bávara terminó anunciando en conferencia de prensa sus nuevas apuestas en el terreno de la ecología con su submarca “i”, la cual lanzará dos modelos casi opuestos, en la parte baja estará el i3, un hatchback subcompacto de 3.84 metros de largo que tendrá tracción trasera y un sistema de baterías de ion litio en el frente. No tendrá túnel central de transmisión, lo que permitirá obtener una gran mejora en la comodidad interior. Las baterías tendrán un sistema de enfriamiento con el se logrará maximizar el desempeño y el consumo, con lo que puede desplazarse por un aproximado de 160 kilómetros con una sola carga. Generará 170 HP y 184 lb-pie de par. Recargar las pilas al 80% le tomará una hora mientras que la carga completa se hará en seis horas. Pero si los 160 kilómetros son pocos, se ofrecerá en el i3 un pequeño y silencioso motor de gasolina conectado a un alternador llamado REx (Range extender). Para ayudarlo más estará construido en fibra de carbono y deberá pesar unos 1,250 kilos. Publicado el 29/06/2011 22:15
El próximo Mazda MX-5 será un ultraligeroCon ese ahorro, el ya de por sí ligero MX-5 pasaría de 1,127 a 800 kg, que lo ponen incluso 400 kg por debajo de la primera generación de este popular roadster. Y para conseguirlo, la lista de elementos a cambiar es muy interesante. Publicado el 11/05/2011 20:15
Ginebra 2011: RUF Rt12R, porque mucha potencia nunca es suficientePublicado el 04/03/2011 16:19
Ferrari F12berlinettaPublicado el 29/10/2012 17:45
Lamborghini VenenoPublicado el 05/03/2013 00:33
Los precios de la gasolina no subirán por el embargo iraníPublicado el 25/01/2012 19:03
Jaguar España lanza dos series especiales para el XKPublicado el 23/03/2011 00:07
VIDEO: Parece fácil reconstruir un motorY en este video, parece fácil rehacer este pequeño motor de 1.3 litros que eroga 75 escuálidos caballos. Pero la verdad es una tarea ardua que requiere una dedicación digna de admirarse.
En total, esta persona invirtió en el proyecto 11 meses de su vida y tomó 3,000 fotografías con las que armó este video.
Publicado el 02/06/2012 19:15
Baja el gasto de carburante en julio pese a los 120 km/hPublicado el 06/09/2011 16:45
La NHTSA investiga al Volkswagen Jetta 2009 por posibles problemasFiled under: Volkswagen, Tendencias, Seguridad, noticias y consejos El modelo en cuestion es el Jetta TDI (Diesel) del año 2009
Aunque solo se han presentado siete denuncias de un total de 37,889 vehículos vendidos, la National Highway Traffic Safety Administration se ha enfocado en el Volkswagen Jetta TDI 2009 debido a problemas de pérdida de potencia y parada del motor. A pesar de las escasas quejas en la NHTSA, existe un mayor número de propietarios que han informado este mismo defecto en los foros VW Vortex, TDIclub.com y VWDiesel.net.
Las sospechas parecen centrarse en el sistema de suministro de combustible y en el tipo de combustible diesel utilizado en el momento que se presenta el problema. En los foros anteriormente señalados, hablan de un costo de reparación de $10,000, aunque no hay nada oficial ni confirmado.
%Gallery-14586%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 01/08/2010 21:15
Aston Martin V8 Sportsman, un exotico Shooting Brake a subastaPublicado el 09/08/2010 14:57
Video: Ginetta G40RPublicado el 23/08/2011 14:56
Chevrolet Camaro, precios para EspañaPublicado el 07/07/2011 14:09
Nissan Murano 2.5 dCI Tekna Premium: valor añadidoPublicado el 28/03/2011 17:29
Porsche Panamera S HybridPublicado el 16/02/2011 20:44
Toyota Avensis 1.8 VVT-i Advance, a prueba (I)Publicado el 04/11/2010 20:19
Nuevo Ford Focus STPublicado el 16/09/2010 16:37
Toyota Prius vPublicado el 12/01/2011 10:55
Gymkhana 3 (Parte 2), Ken Block se lleva la accion a FranciaPublicado el 15/09/2010 14:07
Mercedes Clase C Coupé: fotos espíaUno de los 16 modelos nuevos que tendrá Mercedes en el 2011 será el C Coupé, que servirá como base de un convertible. La competencia del A5 y el Serie 3 Coupé tendrá una caída de techo y un remate en la zona trasera que nos recuerda mucho al E Coupé (quien también toma la plataforma del Clase C W204). El Clase C Coupé tiene el papel de ubicarse entre el descontinuado CLK y el agonizante CLC. Será unos 30 cm más corto que el Clase E Coupé y tendrá menos lujos y equipamiento. El estilo será claramente diferente, y así se logrará más diferenciación entre estos dos hermanos de dos puertas. La gama de motores será amplia, y básicamente la misma del Clase C. En gasolina empezará un 1.6 litros con turbo y 156 HP, y podría llegar hasta los 306 HP del nuevo 3.5 litros de inyección directa. El V8 de 388 HP no está contemplado, pero AMG quiere ponerle su bloque V8 de 571 HP. Se lanzará el próximo año, y llegará junto con el facelift estético que sufrirá su hermano sedán. Publicado el 14/06/2010 16:19
Novedades en BMW: más deportividad y eficienciaPublicado el 04/07/2011 19:22
Subaru XV ConceptPublicado el 19/04/2011 14:40
Presentan BMWi8 y BMW i3, los autos verdes de la marcaLa marca bávara terminó anunciando en conferencia de prensa sus nuevas apuestas en el terreno de la ecología con su submarca “i”, la cual lanzará dos modelos casi opuestos, en la parte baja estará el i3, un hatchback subcompacto de 3.84 metros de largo que tendrá tracción trasera y un sistema de baterías de ion litio en el frente. No tendrá túnel central de transmisión, lo que permitirá obtener una gran mejora en la comodidad interior. Las baterías tendrán un sistema de enfriamiento con el se logrará maximizar el desempeño y el consumo, con lo que puede desplazarse por un aproximado de 160 kilómetros con una sola carga. Generará 170 HP y 184 lb-pie de par. Recargar las pilas al 80% le tomará una hora mientras que la carga completa se hará en seis horas. Pero si los 160 kilómetros son pocos, se ofrecerá en el i3 un pequeño y silencioso motor de gasolina conectado a un alternador llamado REx (Range extender). Para ayudarlo más estará construido en fibra de carbono y deberá pesar unos 1,250 kilos.
Publicado el 30/06/2011 01:15
El Nuccio Concept de Bertone se descubre ante nuestros ojosPublicado el 25/02/2012 12:38
Los Ángeles 2010: Toyota Corolla 2011Publicado el 17/11/2010 11:19
Toyota Yaris HíbridoPublicado el 03/10/2012 20:59
Prueba: Citroen DS5 Hybrid4Publicado el 10/08/2013 01:49
Planes SEAT: El nuevo Toledo no sera españolPublicado el 05/10/2011 14:58
El precio de la gasolina marca un nuevo maximo historicoPublicado el 09/04/2011 22:26
Diesel a precio de gasolina: MINI Cooper SPublicado el 02/02/2011 22:34
Precios SEAT AlhambraPublicado el 25/07/2010 15:34
Toyota Yaris HibridoPublicado el 29/02/2012 02:15
Precios Mercedes Clase B 2011Publicado el 29/09/2011 12:20
Wolfgang Dürheimer da mas detalles del Bentley SUVPublicado el 11/08/2011 17:52
El Mercedes Clase G estrena versionesPublicado el 06/05/2011 19:47
Rumor: Cambio automatico de nueve marchas para HondaPublicado el 26/03/2012 03:18
Chevrolet Colorado 2012Han hecho falta tres concepts para acabar viendo la imagen definitiva de la nueva Chevrolet Colorado. Se sabe que se han empleado unos 2,000 millones de dólares en desarrollar un nuevo modelo que ha sido diseñado en la central que General Motors tiene en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Allí se ha trabajado a fondo para tratar de plantar cara a las dos grandes del sector de las pick-up medianas, la VW Amarok y la Toyota Hilux.
A nivel de motores, existirán opciones tanto de gasolina como Diesel, centrándose las novedades en este último apartado. Aparecen dos nuevas mecánicas turbodiesel de 2.5 y 2.8 litros respectivamente. La versión de 2.5 litros tiene una potencia de 150 HP y un par máximo de 35.71 kg-m, mientras que la de 2.8 litros alcanza los 180 HP y un par de 47.96 kg-m. Asociadas a ambas mecánicas podrán ir un cambio manual de cinco relaciones o un cambio automático de seis.
Por otra parte, Chevrolet promete haber trabajado a fondo en todo lo referido a elementos de seguridad, tanto activa como pasiva, además de aplicar nuevos elementos a la Colorado como ópticas con tecnología LED, tomas auxiliares de corriente y conexiones USB. Todo ello vendrá incorporado de serie en toda la gama. Publicado el 12/09/2011 21:15
Voisin A-JT, la resurreccion de la marca Avions VoisinPublicado el 18/01/2011 10:54
El Hyundai Elantra/Avante llegara a España como i35Publicado el 17/11/2010 11:19
Nissan Sport Sedan Concept: el futuro sedán deportivoPublicado el 03/01/2014 01:35
La policia de Dubai se hace con un Lamborghini AventadorPublicado el 11/04/2013 13:52
Los precios de la gasolina y el gasoleo subieron una media del 8% en 2012Publicado el 24/01/2013 02:47
VW Beetle 2012: primer contactoLo primero que salta a la vista es que las formas ultraredondas del modelo anterior han quedado en el olvido, dando lugar a un diseño que, si bien deja claro que se trata de un Beetle, tiene una apariencia bastante moderna. Las líneas son mucho más cuadradas, lo que le da una apariencia más deportiva que sin duda busca aumentar el público masculino del Beetle. Una de las consignas para diseñar este auto fue inspirarse en el original sin hacerlo un coche retro, sin duda una tarea difícil para cualquier marca y más cuando se trata de un auto tan icónico en el mundo. Así que ahora tenemos un Beetle con un techo más plano, más ancho y con un cofre más largo que lo convierten en un auto nuevo y diferente que mantiene el carisma que hizo tan popular al Beetle en el mundo. Además corrigieron dos de las mayores críticas del modelo pasado, la cajuela, que con 310 litros de capacidad ya tiene espacio suficiente para cuatro maletas medianas; además, la caida del poste C ahora es menos pronunciada, lo cual reditúa en un mayor espacio para la cabeza en la parte posterior. Ensamblado en la planta de Volkswagen en Puebla, México, el Beetle carga sobre sus hombros la filosofía que la marca busca imponer a sus autos en el siglo XXI: causar emociones. Porque es un coche que llama la atención, no sólo por ser el nuevo Beetle –que se nota-, sino porque tiene un cierto sabor a chop top gracias a que la cintura es elevada y las ventanas no son muy altas, lo que crea la ilusión de ser auto con los postes recortados.
Además de doce colores para la carrocería –que se pueden mantener o combinar con el tablero y las tapas de las puertas- hay muchas opciones de personalización, pero la que más destaca es la posibilidad de elegir el nombre de la placa: Kafer, Bug, Escarabajo, Coccinelle, Fusca, Maggiolino y, por supuesto, Vocho. Los interiores son amplios y con un diseño moderno, aunque podrían haber utilizado plásticos más suaves en puertas y tablero para lograr una mejor sensación en el habitáculo. Adentro encontramos varios claros homenajes al Vocho, como un tablero plano con una pequeña guantera en la parte superior (además de una más amplia un poco más abajo) y las clásicas agarraderas de goma en el poste B. Eso sí, el techo panorámico de la versión más equipada crea un ambiente completamente diferente al que tenía el Vocho.
En cuanto a motorizaciones hay seis opciones; cuatro de gasolina de 1.2 hasta 2.5 litros y dos diesel de 1.6 y 2.0 litros. A México sólo llegarán dos propulsores de gasolina, un 2.5 litros de aspiración natural y un 2.0 litros turbocargado. Habrá tres versiones diferentes, la de entrada se llama simplemente Beetle, lleva un motor cinco cilindros de 2.5 litros con 170 hp y transmisión manual de 6 velocidades. Le sigue el Sport, cuyas diferencias son meramente estéticas, a excepción de la transmisión, pues tiene la opción de montar la caja Tiptronic. El tope de gama es el Beetle Turbo, con un propulsor 2.0 litros de 200 hp y transmisión manual o DSG. Los precios van de 239 a 390 mil pesos y el Volkswagen Beetle comenzará a venderse en México a finales de julio o principios de agosto.
Publicado el 15/06/2011 23:15
El diésel vuelve a subir y sigue más caro que la gasolinaPublicado el 25/11/2011 00:23
Confirmado: El Subaru BRZ no superara los 30.000 € en EspañaPublicado el 13/04/2012 13:46
Opel España introduce el Meriva GPLPublicado el 29/01/2012 01:18
Opel Corsa 1.4 ¿tan fiero como parece?Publicado el 20/04/2011 13:58
Nissan Micra, presentacion y prueba en Madrid (II)Publicado el 12/02/2011 19:11
El proximo Jazz podria tener version crossoverPublicado el 28/07/2012 21:13
Hyundai anuncia un nuevo motor turbo ¿Cuando en el Veloster?Filed under: Hyundai, noticias y consejos ![]() Estamos de acuerdo en que el Hyundai Veloster es un automóvil con un enorme potencial, sin embargo su anémico cuatro cilindros de 1.6 litros, solo nos brinda una potencia de 140 caballos, los cuales son claramente insuficientes para aprovechar la tendencia deportiva de este modelo. Sin embargo todo parece indicar que pronto habrá una variante más alegre, ya que Hyundai recientemente ha revelado los detalles de un nuevo motor de 1.6 litros, el cual incorpora inducción forzada turbo, para totalizar 204 caballos y 195 libras pie de torque. El Veloster con un peso total de 2,600 libras se convertiría en un cohete de bolsillo, gracias a este nuevo motor, el cual además cumple con la normativa de emisiones europea Euro 5 y la californiana ULEV-2. Para Hyundai significo una inversión cercana a los $60 millones, los cuales recuperará rápidamente aplicando este nuevo tren motriz en el coupe asimétrico, como en otros modelos de la gama. Fuente: Hyundai %Gallery-113896%
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 04/10/2011 23:15
Fotos espia: Clase B AMG de MercedesPublicado el 02/12/2011 12:12
Repsol baja gasolina y diésel los viernes de julio y agostoPublicado el 04/07/2013 17:14
Lexus dara un golpe de timon con su nuevo concept para el Salon de DetroitPublicado el 13/12/2011 00:41
FIAT Grand Siena: presentación desde ChileBasado en una nueva plataforma y con un diseño completamente nuevo, FIAT presenta la nueva generación de su sedán Siena, mejor conocido en México como Albea. Además de todas las novedades estéticas, este nuevo modelo de la división brasileña FIAT presume de un incremento de dimensiones exteriores e interiores que a la postre se traducen en una mejor habitabilidad y mejor desempeño. De ahí el nombre GRAND SIENA.
En su desarrollo intervinieron más de 452 personas, quienes trabajaron por más de 750 mil horas desarrollando y estudiando cada parte de este nuevo sedán. Para asegurar la calidad, el grupo de ingeniería FIAT recorrió más de 2 millones de kilómetros de pruebas dinámicas como de laboratorio.
En términos estéticos, el Grand Siena desarrollado en conjunto entre la división de FIAT Brasil y FIAT Italia, goza de un diseño más acorde con los nuevos tiempos refrescando su imagen con líneas de carácter más notables, nuevos grupos ópticos, calaveras, etcétera. En el interior, la fórmula se repite con un notorio trabajo de diseño que replantea las viejas formas del Albea con materiales, texturas y ensambles mas acorde con lo que el mercado exige.
Mecánicamente, FIAT ha equipado a su nuevo chico con dos diferentes motorizaciones y dos opciones de transmisión para acompañar al conjunto. La primera opción que se ofrece en la versión Attractive monta un 1.4 litros EVO de 85 HP asociado a una caja manual de cinco relaciones; mientras que la segunda opción denominada Essence se beneficia de un 1.6 litros E-torQ de 115 HP con caja manual o Dualogic de cinco marchas. En cuanto a desempeño se refiere cabe señalar que con la caja Dualogic el auto se percibe algo brusco derivado del golpeteo que se siente de la caja de cambios tanto en modo automático como por medio de las manetas detrás del volante. Por su parte, en la versión manual la sensación es mucho más suave aunque un poco imprecisa derivada de una peculiar relación en la palanca de velocidades.
Con una suspensión de tipo McPherson adelante y eje rígido posterior, el auto en carretera puede alcanzar sin problemas los 120 km/hr ofreciendo un andar suave, silencioso y seguro; sin embargo al pasar de dicha velocidad el auto se comienza a percibir liviano llevándonos a corregir constantemente el volante para no perder dirección. Sin duda el Grand Siena está hecho para desempeñarse mejor en ciudad que en carretera.
Finalmente en términos de seguridad y equipamiento, el Grand Siena ofrece de serie dos bolsas de aire delanteras, frenos ABS, sistema EBD, cabeceras en todas las plazas, refuerzos estrucutrales, mejor rigidez torsional; y de manera opcional radio AM/FM/MP3 con conexión de iPod, controles de audio en el volante, cruse control, techo panorámico, sensores de reversa, manetas de cambio en el volante, aire acondicionado, etcétera.
Desafortunadamente y derivado de los problemas generados por el ACE55 y el tipo de cambio con respecto a la moneda brasileña, su llegada al país todavía está en duda, sin embargo de llegar a las concesionarias nacionales, el Grand Siena (que sin duda en México se llamaría de otra manera) podría venir a ser una interesante opción para un segmento bastante competido y que tiene una fuerte aceptación por parte del consumidor mexicano.
FICHA TECNICA
Publicado el 25/02/2012 11:15
Presentación FIAT Grand Siena (desde Chile)Basado en una nueva plataforma y con un diseño completamente nuevo, FIAT presenta la nueva generación de su sedán Siena, mejor conocido en México como Albea. Además de todas las novedades estéticas, este nuevo modelo de la división brasileña FIAT presume de un incremento de dimensiones exteriores e interiores que a la postre se traducen en una mejor habitabilidad y mejor desempeño. De ahí el nombre GRAND SIENA.
En su desarrollo intervinieron más de 452 personas, quienes trabajaron por más de 750 mil horas desarrollando y estudiando cada parte de este nuevo sedán. Para asegurar la calidad, el grupo de ingeniería FIAT recorrió más de 2 millones de kilómetros de pruebas dinámicas como de laboratorio.
En términos estéticos, el Grand Siena desarrollado en conjunto entre la división de FIAT Brasil y FIAT Italia, goza de un diseño más acorde con los nuevos tiempos refrescando su imagen con líneas de carácter más notables, nuevos grupos ópticos, calaveras, etcétera. En el interior, la fórmula se repite con un notorio trabajo de diseño que replantea las viejas formas del Albea con materiales, texturas y ensambles mas acorde con lo que el mercado exige.
Mecánicamente, FIAT ha equipado a su nuevo chico con dos diferentes motorizaciones y dos opciones de transmisión para acompañar al conjunto. La primera opción que se ofrece en la versión Attractive monta un 1.4 litros EVO de 85 HP asociado a una caja manual de cinco relaciones; mientras que la segunda opción denominada Essence se beneficia de un 1.6 litros E-torQ de 115 HP con caja manual o Dualogic de cinco marchas. En cuanto a desempeño se refiere cabe señalar que con la caja Dualogic el auto se percibe algo brusco derivado del golpeteo que se siente de la caja de cambios tanto en modo automático como por medio de las manetas detrás del volante. Por su parte, en la versión manual la sensación es mucho más suave aunque un poco imprecisa derivada de una peculiar relación en la palanca de velocidades.
Con una suspensión de tipo McPherson adelante y eje rígido posterior, el auto en carretera puede alcanzar sin problemas los 120 km/hr ofreciendo un andar suave, silencioso y seguro; sin embargo al pasar de dicha velocidad el auto se comienza a percibir liviano llevándonos a corregir constantemente el volante para no perder dirección. Sin duda el Grand Siena está hecho para desempeñarse mejor en ciudad que en carretera.
Finalmente en términos de seguridad y equipamiento, el Grand Siena ofrece de serie dos bolsas de aire delanteras, frenos ABS, sistema EBD, cabeceras en todas las plazas, refuerzos estrucutrales, mejor rigidez torsional; y de manera opcional radio AM/FM/MP3 con conexión de iPod, controles de audio en el volante, cruse control, techo panorámico, sensores de reversa, manetas de cambio en el volante, aire acondicionado, etcétera.
Desafortunadamente y derivado de los problemas generados por el ACE55 y el tipo de cambio con respecto a la moneda brasileña, su llegada al país todavía está en duda, sin embargo de llegar a las concesionarias nacionales, el Grand Siena (que sin duda en México se llamaría de otra manera) podría venir a ser una interesante opción para un segmento bastante competido y que tiene una fuerte aceptación por parte del consumidor mexicano.
FICHA TECNICA
Publicado el 23/02/2012 20:15
Llamadas a revision: Fiat 500, Panda, Panda Van y Abarth 500, Mazda5, Renault Traf»Publicado el 25/12/2010 22:34
Precios SEAT Leon 2013Publicado el 17/11/2012 16:50
Precio Audi Q5 HybridPublicado el 09/06/2011 12:04
Lexus IS 250 F-SportPublicado el 16/12/2010 10:58
SEAT LeónPublicado el 16/11/2012 16:50
BMW y MINI en el Salón de Barcelona 2011Publicado el 11/05/2011 23:41
Fotos Bentley Continental GTPublicado el 11/11/2010 21:11
Panamera Turbo S es rendimiento y lujo para los más exigentesFiled under: Porsche ![]() Con su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort. El motor V8 de 4,8 litros con turbocompresor doble tiene 550 hp de potencia, 10% (+50 hp) más que el motor, de por sí poderoso, del Panamera Turbo. Al mismo tiempo, el par aumenta de 700 a 750 Nm. En la modalidad "Sport" y "Sport Plus" del Sport Chrono Package Turbo estándar y acelerando a fondo en modalidad normal, el motor de ocho cilindros llega a ofrecer 800 Nm con la denominada función de potencia adicional (overboost).La característica poderosa del nuevo Panamera de primera categoría está en los tiempos récord de aceleración. Gracias al Launch Control, se alcanzan 100 km/h en 3,8 segundos; la velocidad máxima es de 306 km/h. A pesar de este mayor rendimiento, el consumo de combustible permanece en el nivel moderado del Panamera Turbo, lo cual es otro ejemplo de la filosofía "Porsche Intelligent Performance". Conforme al Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NDEC), el Gran Turismo recorre 100 kilómetros con 11,5 litros de combustible. El consumo de combustible se reduce a 11,3 litros cada 100 km cuando se utilizan los neumáticos de 19 pulgadas con resistencia optimizada a la rodadura, desarrollados para el Panamera por Michelin. El aumento del rendimiento en comparación con el Panamera Turbo puede atribuirse a dos mejoras principales: turbocompresores mejorados con rotores de turbina de titanio y aluminio, y control modificado del motor. El uso de la innovadora aleación de titanio y aluminio reduce el peso del rotor del compresor y de la turbina. Esto disminuye la inercia y, por lo tanto, mejora y agiliza la respuesta del motor.
http://xml.channel.aol.com/xmlpublisher/fetch.v2.xml?option=expand_relative_urls&dataUrlNodes=uiConfig,feedConfig,entry&id=995501&pid=995500&uts=1302115866
http://cdn.channel.aol.com/cs_feed_v1_6/csfeedwrapper.swf
Fotos Panamera TurboCon su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort.
Con su nuevo modelo en la línea de Gran Turismo, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, eleva aun más las expectativas en referencia a los autos de cuatro puertas de alto rendimiento en la clase de lujo. El nuevo Panamera Turbo S es una combinación única de rendimiento y eficiencia, dinámica de conducción y confort. Aun para un primer modelo de la clase de lujo, el nuevo Porsche de primera categoría cuenta con un nivel de equipamiento extraordinariamente completo. Manteniéndose en el concepto deportivo del Panamera de alto rendimiento, tiene los sistemas de control de dinámica de conducción más importantes como característica estándar. Por ejemplo, el Porsche Dynamic Chassis Control, PDCC (control dinámico de chasis de Porsche), es un sistema activo de estabilización antivuelco que elimina la tendencia del vehículo a inclinarse en las curvas, lo que mejora la agilidad y el confort en igual medida. El sistema Porsche Torque Vectoring Plus, PTV Plus (freno moderado en las ruedas traseras), aplica un par dividido variable a las ruedas traseras combinado con un bloqueo diferencial trasero controlado electrónicamente, lo que garantiza una tracción superior y, por lo tanto, mayor agilidad en toda situación de conducción. El sistema de dirección utiliza la dirección hidráulica Servotronic sensible a la velocidad. El Sport Chrono Package Turbo, que coordina la suspensión con el grupo motor, aumentando las características deportivas al presionar el botón adicional "Sport Plus", también es equipo estándar, al igual que el sistema de escape deportivo para un sonido del motor aun más emocionante. El carácter deportivo del nuevo Panamera Turbo S es evidente no sólo en el rendimiento, sino también en el aspecto exterior. Los faldones laterales de la gama Porsche Exclusive y el alerón trasero extensible de cuatro vías garantizan un aspecto y un rendimiento especialmente deportivos. La fusión de exclusividad y estilo deportivo se transmite al interior en el acabado de cuero bicolor, como característica estándar. La nueva combinación de negro/crema se ofrece exclusivamente para el nuevo Panamera Turbo S, y también se agrega el gris ágata/crema como combinación exclusiva. Para obtener información sobre el precio del nuevo Panamera Turbo S, comuníquese con el representante de Porsche en su mercado local.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 09/03/2011 17:15
SEAT eleva su produccion en 2010 y terminara lider en EspañaPublicado el 27/12/2010 19:28
Mercedes-Benz Clase APublicado el 02/11/2012 17:52
Nuevo Porsche Cayenne Turbo S: 550 CV de potenciaPublicado el 12/10/2012 14:43
Nissan Sentra 2013: presentación oficialCon el estreno de plataforma más ligera -150 libras, unos 68 kg- llega la reciente evolución del Nissan Sentra, que conforma el tercer lanzamiento de los 5 nuevos modelos anunciados por la casa durante los próximos 15 meses. Junto al nuevo chasís, estrena carrocería más larga -2.3 pulgadas extras, unos 58.4 mm así como un incremento de 0.6 pulgadas de distancia entre ejes, unos 15.2 mm- y mayor eficiencia aerodinámica: Cx= 0.29 frente a 0.34 del anterior. A pesar de que pierde un poco de altura y anchura (0.6 pulgadas, 15.2 mm y 1.2 pulg, 30.4 mm respectivamente), no hay merma en el volumen de la cabina. Su apariencia resulta muy emparentada con la del nuevo Altima, del cual se inspira para las luces de posicionamiento en LED al igual que las calaveras, todo un avance en el segmento. A esta nueva imagen se suman acabados y materiales de mayor calidad, muy apreciables en el interior donde también arriban más sistemas de infotenimiento como el Nissan Connect. En cuanto a motorización, el nuevo Sentra revive el 1.8 litros mejorado con CVTC ahora con 130 HP que combinado a la más reciente generación de la transmisión Xtronic CVT logra rendimientos de combustible promedios de 34 mpg (14.3 km/l). También habrá vertientes híbridas con mejores resultados en el ahorro de combustible. Su presencia en las vitrinas norteamericanas tendrá lugar en el mes de octubre. Publicado el 07/08/2012 22:15
VW Multivan en MéxicoLos vehículos familiares no siempre son considerados como ejemplos de estética llamativa y osado diseño. Los verdaderos consumidores buscan practicidad y sobre todo eficiencia. Bajo estas premisas encaja sin problemas la nueva Multivan de VW. No es un modelo atrevido ni completamente nuevo pero es la heredera de una tradición de movilidad grupal que pocos vehículos pueden presumir: es la nieta de la famosa Combi. Claro que las exigencias de estos días obligan a ofrecer más que espacio, eficacia y comodidad, rubros donde la nueva Multivan logra una buena calificación. De la familia TDI, el motor de cuatro cilindros y dos litros eroga 140 HP y una par de 250 libras-pie, más que suficientes para viajes largos. La transmisión responsable de dosificar todo esta fuerza es una moderna DSG -doble embrague- de siete escalones que permite rendimientos de combustible impensables para un automóvil de su tamaño. Las tres filas de asientos son amplias y el equipamiento de comodidad comprende desde climatizador automático hasta un equipo de sonido con 10 bocinas así como frenos ABS y control de estabildad ESP. Publicado el 18/06/2012 02:15
Mitsubishi presenta en Japon un nuevo motor 1.8 MIVECPublicado el 21/10/2011 22:07
LandWind lanza en Europa el CV9 Flex FuelPublicado el 14/04/2011 12:09
El nuevo Suzuki Swift debuta en JaponPublicado el 26/08/2010 21:44
Panamera Diesel supera los 1.200 kms de autonomíaFiled under: Porsche ![]() Los Gran Turismo deportivos de Porsche AG refuerzan su capacidad para recorrer grandes distancias sin renunciar a las prestaciones. Con una autonomía superior a los 1.200 kilómetros y un depósito de combustible de 80 litros, el nuevo Panamera Diesel es una buena apuesta de berlina GT eficiente. Con los neumáticos opcionales de baja resistencia a la rodadura el consumo es de sólo 6,3 litros a los 100 kilómetros (167 g/km de CO2) según la normativa europea NEDC: el primer Porsche Gran Turismo con motor a diesel de seis cilindros puede ir de Berlín a Bolonia sin repostar. Con los neumáticos de serie las cifras de consumo son igualmente espectaculares: 6,5 l/100 km (172 g/km de CO2). El Panamera Diesel afronta, a bajo régimen, elevadas pendientes o tramos montañosos sin esfuerzo. Su suave motor V6 de tres litros desarrolla 250 CV entre las 3.800 y las 4.400 rpm. Además, su par máximo de 550 Nm está disponible en el tramo comprendido entre las 1.750 y las 2.750 rpm, lo que le proporciona una gran capacidad de recuperación. Acoplado a una transmisión Tiptronic S de ocho velocidades y alta eficiencia, el seis cilindros turbodiesel consigue que el nuevo Gran Turismo acelere de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcance una velocidad máxima de 242 km/h. El Panamera Diesel está disponible exclusivamente con tracción trasera. El motor V6 de tres litros del Porsche Panamera Diesel es una obra de arte de la tecnología diesel. Cuenta con inyección directa por common rail a través de inyectores piezoeléctricos a una presión de 2.000 bar, turbocompresor de geometría variable (VTG), emisiones ajustadas mediante la recirculación de los gases de escape, catalizador de oxidación y filtro de partículas. De esta forma las altas prestaciones, el poderoso par y los ajustados consumos se ven acompañados por una excelente suavidad de marcha, una gran fiabilidad y bajas emisiones. Una ayuda adicional para ello es la función start/stop que viene como equipamiento de serie. En términos de dinámica de conducción y confort, el Panamera Diesel es un genuino Gran Turismo Porsche. Como alternativa a la suspensión de muelles convencional, está disponible como opción la suspensión adaptativa. Con ella se ofrece un amplio abanico de posibilidades para mejorar, por un lado, el confort de conducción y, por otro, las características dinámicas deportivas. Desarrollado desde su origen como un coche de cuatro plazas, en términos de diseño interior es fundamental el confort individual de cada pasajero del Gran Turismo. A pesar de su perfil plano y alargado, con 4,97 metros de longitud y sólo 142 centímetros de altura, el Panamera Diesel permite que los ocupantes de los cuatro asientos se sientan cómodos. Al nuevo modelo se le reconoce por la palabra "diesel" colocada en las puertas delanteras. El lanzamiento del nuevo Porsche Panamera Diesel al mercado en América Latina se iniciará en el segundo semestre de 2011.
Permalink | Email this | Linking Blogs | Comments Publicado el 27/04/2011 18:15
Presentado el Audi A6 HybridPublicado el 20/07/2011 13:23
Renault adjudica dos nuevos motores a la planta de ValladolidPublicado el 22/03/2011 11:38
Previa Salón de Frankfurt 2013: Audi A8Esta berlina seguirá estando disponible con dos distintas longitudes, siendo la más larga la que tiene la mayor distancia entre ejes. En la parte de atrás de la carrocería se modificó el diseño de la cajuela para hacerla más fácil de utilizar. También se intervino sobre la insonorización. Las posibilidades mecánicas, todas empleando una caja automática de ocho velocidades, parten de A8 híbrido, que mezcla un 2.0 turbocargado con uno eléctrico para alcanzar un total de 245 caballos y un par de 480 Nm. En ese caso, la tracción es a las ruedas delanteras y no a las cuatro y el consumo medio homologado es de 15.9 kilómetros por litro. Al A8 Hybrid le sigue el 3.0 TFSI (V6 supercargado, 310 hp), el 4.0 TFSI (V8 biturbo, 435 hp) y los topes de gama, que siguen siendo el W12 (6.3) y el S8 (4.0 V8 biturbo), el primero con 500 caballos y el segundo con 520. En diésel están los 3.0 TDI (258 hp) y el V8 4.2 TDI, con 385 caballos y un torque que asciende a 850 Nm. Con el objetivo de aprovechar más el combustible, los propulsores 4.0 V8 a gasolina y el W12 presentan un sistema que desconecta la mitad de los cilindros cuando la demanda de prestaciones no es tan grande como para justificar que se les inyecte gasolina. En el cuatro litros, Audi destaca una mejora en la aceleración de 0 a 100 km/h, pues al A8 con dicho impulsor le toma 4.5 segundos. Entre las asistencias dinámicas, hay un diferencial que reparte el torque entre las ruedas traseras. Es opcional en todos los A8 quattro salvo el S8 y el 4.2 TDI, que lo traen de fábrica. Las vertientes V8 y el W12 es posible pedirlas con frenos de compuesto carbono-cerámico. Además, la suspensión neumática se ofrece también con una puesta a punto pensada para una conducción más dinámica. Entre los múltiples elementos de equipamiento, una novedad son los faros delanteros con tecnología LED denominados "Matrix", que con respecto a sus equivalentes en otros A8 (no son de serie) implementan 25 diodos independientes solo para la función de luces altas, por lo cual se adaptan a las situaciones de tráfico y evitan deslumbramientos a otros vehículos sin tener que dejar a oscuras otros puntos en el camino. Como en el A8 saliente, el auto toma datos de la navegación para anticipar el giro del haz de luz a las curvas (por lo general trabaja directamente con el movimiento del volante). Publicado el 23/07/2013 22:15
Existe un Volkswagen Golf con 900 CVPublicado el 16/11/2011 15:17
Tecnología microhíbrida para los Citroën C3 y DS3Publicado el 31/05/2011 17:49
Mercedes E 63 AMGPublicado el 21/07/2010 13:37
Switzer Performance lleva al Nissan GTR a rozar los 900 HPDentro de todos los preparadores que le han echado la mano al Nissan GT-R existe uno en especial que ha rebasado los límites de lo increíble para crear un mounstro de casi 900 HP. Publicado el 15/02/2012 01:15
Nuevo motor 1.6i 16v para el Mitsubishi LancerPublicado el 15/09/2010 17:46
‘Memoire de Petrole’, el perfume de Volkswagen con olor a gasolinaPublicado el 19/03/2015 10:35
El precio de la gasolina alcanza los 1,36 euros en plena Semana SantaPublicado el 24/04/2011 13:16
Asi fueron las ventas de hibridos, electricos y diesel en Estados UnidosPublicado el 13/01/2012 00:00
Se filtra el Honda Fit Shuttle, un monovolumen bastante personalPublicado el 08/01/2011 23:09
La historieta del Capri vuelve de nuevoPublicado el 01/11/2010 18:20
Chevrolet Captiva 2011, ahora mas Cruze y con motores 2.2 VCDiPublicado el 13/09/2010 21:36
Mitsubishi Outlander 220 DI-D Motion, ¿nuevo al 100%?Publicado el 08/01/2013 18:00
Mazda presenta el Demio con motor SkyActiv-G 1.3Publicado el 21/05/2011 11:49
BMW X1 M Sport Package, a la vista de forma no oficialPublicado el 21/01/2011 16:35
La Policía solo hará 100 km al día para ahorrar gasolinaPublicado el 09/07/2012 15:37
Mini Countryman 1.6 One DPublicado el 18/04/2011 15:41
Oficialmente oficial: Porsche 911 GT3 RS 4.0Publicado el 28/04/2011 14:53
Así será el nuevo Audi A3Publicado el 05/05/2012 19:25
Precios del nuevo Mini RoadsterPublicado el 09/12/2011 17:42
|