Estará en venta a mediados de 2011. Se distingue del Cruze que se vende en España desde principios de 2009, porque tiene un portón para acceder al maletero en lugar de una tapa. Otra difererencia es que su carrocería es de menor longitud, aunque por el momento Chevrolet no ha dado este dato. El Cruz...
El Superb es un coche que nos gusta como concepto. Una gran berlina a buen precio, con una curiosa disposición de la tapa de maletero doble... Pero con el nuevo lenguaje estético de la marca checa, que busca líneas más sencillas en los faros, más rectilíneas diría yo, y con un capó que muerde la cal...
Madera, fuego, tierra, metal y agua, son los 5 elementos de la teoría china, aunque desde el Auto Show de París, Lamborghini apareció con el sexto elemento, o "Sesto Elemento" en italiano. Nada tiene que ver este exótico con la teoría, ni tampoco con la legacía de nombres que Lamborghini tiene con el mundo taurino por el símbolo en su escudo.
Nada más que un concepto, el auto es toda una obra de arte mecánica. Pesa apenas 2,202 libras o 999 kilos (casi 1 tonelada), gracias a sus materiales en fibra de carbono y aleaciones plásticas. Más fantástica es su máquina central V10 de 570 ccaballos de fuerza, que lo acelera de 0 a 60mph en tan solo 2.5 segundos, y lo llevan a una velocidad tope de 186mph. Muchos periodistas y fanáticos que lo han visto, no están sin embargo convencidos de su estilo aerodinámico. Opine al verlo en la galería que sigue.
Faros "a lo Peugeot", tapa para recargar "a lo Leaf", y estética, en general, mucho más que discutible. Dicen en Auto 163 (web china) que esto que ves aquí es el Roewe E50, el intento del fabricante propietario de MG de crear un vehículo eléctrico para China.Cuenta sobre el papel con 180 kilómetros ...
¿Es esta la primera imagen del Astra Cabrio? No podemos asegurarlo, pero con ello contamos. WCF tiene una fotografía parcial de un Astra con solo la zaga al descubierto, mostrando apenas los grupos ópticos del coche y la tapa del maletero. Ahora bien, lo poco que se ve, no encaja con ninguna versión...
Como bien sabemos, el Karma es un eléctrico de autonomía extendida que usa su propulsor a gasolina como generador para alimentar la planta de poder eléctrica una vez se agote la carga de su batería.
El papel de generador lo cumple en la actualidad un cuatro cilindros en línea con dos litros de desplazamiento y turbocargador de origen General Motors, con una potencia de 255 caballos.
Con un poco más de 163 kilos, dicha planta motriz ofrece todavía un margen para bajar el peso y el candidato sería, en palabras de nuestros colegas de Autoblog tras conversaciones con conocedores del tema, un tres cilindros de 1,2 litros también con sobrealimentación cuyo origen sería Lotus.
De esta manera, el registro en báscula se vería reducido a unos 90-100 kilos, favoreciendo la eficiencia y asegurando aún así la energía necesaria para alimentar al impulsor principal del coche.
Este 22 de septiembre se exhortó a los conductores de todo el mundo a dejar su auto bien guardado y buscar vías alternas de trasporte como la bicicleta, caminar o el transporte público entre otros, pero singularmente, se instó a todos a respetar este jueves como el 'Día Mundial sin auto'.
La iniciativa surgió en la Conferencia llamada 'Ciudades accesibles' cuyo único fin fue buscar alternativas de viabilidad en las grandes urbes de todo el mundo.
Los resultados fueron, hasta el momento, pocos, pero se tiene confianza en que año con año, los pobladores del globo terráqueo se sumen a este día y no sea sólo uno, sino muchos más, los que celebremos sin auto. Tú... ¿dejaste tu auto en casa?
De diseñar las famosas "llamas" del lateral de algunos BMW, o la polémica tapa del maletero de los Serie 5 o 7, Bangle ha pasado a diseñar botellas de cognac. Como lo oyes. Sabíamos que el bueno de Chris, que introdujo mucha identidad y personalidad a los coches de BMW sobre los que trabajó (muy cri...
Tiene caso el mimo tamaño que el que reemplaza, aunque el espacio entre ejes y las dimensiones interiores han crecido. De hecho, también bajó algo de peso, 79.8 kilos para ser exactos, lo que quiere decir que la versión con el motor 1.4 TFSI pesa solo 1,174 kilos.
Ese motor, con 122 hp, será uno de los tres que se ofertarán, junto a un 1.8 TFSI de 180 hp y a un 2.0 TDI de 150 hp y 236 lb-pie, en todos los casos de tracción delantera. Las versiones Quattro llegarán más adelante, de la mano de motores más potentes y combustibles alternos. La transmisión será manual de cinco velocidades o S-tronic de seis.
Las opciones hi-tech que en un momento sólo estaban disponibles en grandes sedanes, ahora las encontramos en el nuevo Audi A3, como control de crucero adaptativo, asistente de estacionamiento y un sistema de sonido Bang & Olufsen de 17 bocinas.
No te pierdas nuestra galería de fotos para concer en vivo al Audi A3 2013.
La armadora japonesa Suzuki ha aceptado estar en busca de una participación más grande dentro del mercado mexicano, para lo cual el día de ayer presentaron dos de sus novedades 2012 con las cuales planean atacar nuevos segmentos del mercado.
El primero de ellos es el nuevo Swift GLS con transmisión automática de cuatro relaciones. La llegada de esta nueva versión que viene a complementar la actual gama estará enfocada a llamar la atención de un público mayor comparado con el mercado que compra la versión manual; así como un público femenino. En cuanto al equipamiento y especificaciones técnicas, el Swift GLS continuará ofreciendo el mismo nivel al que nos ha acostumbrado. Su precio será de $204,700.
Adicionalmente dentro de la misma línea, la japonesa también aprovechó para presentar la versión GL, la cual no es otra coas más que la versión de entrada a la familia Swift que incluye el mismo motor 1.4 litros, pero carece de rines de aleación y faros de niebla. Su precio será de $169,700.
Pasando al segmento de las SUV, Suzuki le ha dado un pequeño ejercicio de rediseño estética a la Grand Vitara con la versión Himalaya. Este nuevo modelo incorpora el motor 2.4 litros de 165 HP y el mismo nivel de equipamiento que las versiones anteriores, al cual incorpora un pequeño cambio en su fisonomía que la hace ver más robusta y deportiva. Molduras, vestiduras, parrilla, rines de 18” y una nueva combinación de colores la diferencian del resto. Su precio será de $317,200.
En primer lugar el frontal ha sido sutilmente modificado, donde lo que más destaca es la inclusión de una fila de LEDs que le dan al GT-R una nueva personalidad. También se aprecian unos nuevos canales sobre la defensa frontal, lo que sumado al difusor trasero logra que se mejore mínimamente el coeficiente aerodinámico: de 0.272 a 0.268.
Además de estos cambios, también se sustituyen los rines por otros de nueva generación que aligeran el conjunto 12 kilos, lo que nos deja una reducción de 3 kilos por cada rin. Estos mantienen el diseño similar a los modelos 2009 y 2010, pero ahora son hechas por Rays.
Desde Japón también prometen variaciones en el interior del GT-R, pero de momento no se han mostrado imágenes de esta parte del carro. Lo que no cambiará en absoluto, lo cual no es un problema viendo las cifras y rendimiento ofrecidos hasta ahora, será el apartado mecánico, que mantiene el motor V6 de 3.8 litros capaz de entregar 485 HP.
Sería muy lógico ver en Abarth un auto pensando únicamente para conducir, de bajo peso, poco equipamiento, una buena dosis de potencia y una puesta a punto casi de circuito; misma propuesta que siempre ha caracterizado a los Lotus Exige y en menor medida al más “amable” Elise, incluso al espectacular KTM X-Bow y en el nivel más purista a los Lotus 2-Eleven o al eterno Caterham (que a la larga nace de una idea de Lotus).
El supuesto lanzamiento, según AutoExpress, equiparía un propulsor MultiAir de unos 200 caballos de potencia, que se encargarían de mover una liviana carrocería que pesaría menos de 800 kilos, dando como resultado una relación peso/potencia de menos de cuatro kilos por caballo.
Todo suena muy bien, así que esperamos que esta presunta filtración de fuentes internas de la casa italiana sea una realidad en unos años.
Sobre un ya de por sí específico y efectivo Cayman S, menos kilos, más potencia y un revisado bastidor afinan una base que te transmite unas sensaciones «de circuito» porque, datos en mano, quizá no sea mucho más R, pero por nuestros pelos de punta, sí que lo parece.
Cuando llegue el momento de buscar sustituto al actual Seat Exeo, las líneas del concepto Seat IBL estarán colocadas en situación inmejorable en las listas de apuestas.
Tiene tres ruedas, es completamente eléctrico y su estructura es 100% plástica. Lo han codesarrollado KTM, el fabricante austriaco de motos que también monta el X-Bow, y el Instituto Tecnológico Austriaco. De momento se trata de un concept, pesa 500 kilos, recorre 100 kilómetros entre recargas, y de...
La definición de tiempo: En un motor, el tiempo es el mecanismo de lograr la sincronización perfecta entre todos los elementos tanto mecánicos como eléctricos para lograr una combustión perfecta y así la eficiencia máxima de un motor de combustión interna.
Los motores modernos con multibobinas y una computadora encargada de todo el trabajo sucio, no tienen problema alguno, el coche se auto ajusta a diferentes alturas y situaciones para siempre estar al nivel mas óptimo.
¿Que pasa con aquellos autos antiguos ahora de colección y muy bien cotizados que conservan distribuidores de platinos y con avance automático? Hoy en día existen módulos diminutos que se insertan dentro de un distribuidor antiguo que, en conjunto con un sensor circular en la escobilla, convierten como por arte de magia el antiguo repartidor de corriente en un distribuidor electrónico, y al cesto de basura en el nuevo hogar de los platinos y el condensador.
¡No tan rápido! Si bien convertir el distribuidor a eléctrico es una bendición y un ahorro de jaquecas innecesarias, en un auto de colección de altos puntos puede ser un detalle que devaluaría miles de pesos su valor de reventa. Así que si usted lo prefiere como inversión, le daremos algunos pequeños consejos para poner su auto a tiempo.
El distribuidor controla la energía que se transmitirá a las bujías para las detonaciones en las cámaras de combustión. Una detonación atrasada hará que el pistón vaya de bajada cuando esta suceda, causando los cascabeleos que ya todos conocemos.
Una detonación adelantada hará que el pistón reciba la descarga antes de tiempo y en muchos casos habrá un sobrecalentamiento del motor.
Ni mucho ni poco. Realmente el proceso de poner a tiempo un motor es artesanal y divertido y hasta relajante para mucha gente.
Lo único que se necesita es una pistola de luz la cual se conectará a los polos negativo y positivo, así como una conexión que debe acoplarse al cilindro número 1.
Después de eso se procede a aflojar la tuerca de la base del distribuidor para poderlo girar.
Se debe desconectar la manguera del avance automático y prender el auto en ralentí, se apunta la pistola al volante que debe marcar entre 10 y 13 grados (promedio).
Después de eso se debe acelerar constantemente el motor a 3,000 RPM y ajustar entre 32 y 36 grados (promedio) todo esto girando suavemente el distribuidor.
Como prueba de un trabajo bien hecho, apriete la tuerca de nuevo, conecte la manguera y el auto debe prender con un simple “llavazo”.
Obviamente el tiempo varia en motores modificados con árboles de levas especiales, cabezas de alta compresión y headers. Todo se calcula matemáticamente sin problema alguno.
Inténtelo es terapéutico y subirá su ego de inmediato.
Hacía ya unos cuantos meses que no sabíamos nada del BMW i3. La última vez que se pasó por aquí, fue con motivo de ciertos rumores relacionados con el interés de utilizar en el modelo de autonomía extendida (REx) un motor generador prestado por la gente de BMW Motorrad, algo que poco después nos fue...
Probar un Corvette C7 Stingray es algo verdaderamente extraordinario. La orquesta del V8 suena a concierto de rock. El C7 tiene, eso sí, mucho más que una impresionante acústica para sorprender: su chasis de aluminio va combinado con una carrocería muy ligera. Y la guerra a los kilos de más solo aca...
Cuantos más coches lanza el Grupo VW, más aplicaciones encuentra el 1.4 TSI, premiado como el mejor motor entre 1,0 y 1,4 litros en los "International Engine of the Year Awards".
Si eres un "fundamentalista eme", probablemente el lanzamiento de la serie M Performance de BMW te haya dejado un poco frio. Y es que cuantos más modelos cuentan con la famosa M tricolor en su paragolpes trasero, menos especial es la división deportiva de la marca alemana, y más difuminado aparece s...
Un nuevo miembro llegará a la familia 911 de Porsche en el próximo Salón de París. Se trata del GTS, que contará con un motor de 408 CV que lo sitúan en cifras de potencia solamente por debajo del espectacular GT3.
Son unos cuantos, pero no nos cansamos de verlos. Hablamos de todas las variantes de...
¿Cuco o portabebé? Por regla general, los grupos 0 y 0+ (para niños de entre 0 y 13 kilos) son los que menos preocupan a los padres, pues lo normal es que los bebés viajen en el mismo capazo o portabebé que utilizan cuando salen de paseo. Si lo haces así (no hay nada de malo en ello), tendrás que te...
Los americanos son grandes amantes de la potencia extrema y los motores V8. Sí, lo suyo no son las curvas o las carreteras de montaña. Lo que les gusta a ellos son la carreras de aceleración. Y por supuesto, cuantos más caballos mejor. Por eso, han preparado este curioso enfrentamiento en el que las...
¿Cuántos de vosotros habréis echado en falta desde hace años una berlina coupé con los cuatro aros en la parrilla? La espera ha sido larga, pero creemos que ha merecido la pena, al menos, en la versión 3.0 TDI quattro protagonista de esta prueba.
La Sierra de Gredos es un lugar al que siempre había querido ir. Todo el mundo me había hablado de sus paisajes, su gastronomía o sus pequeños rincones. Así que decidí, de una vez por todas, adentrarme con el Suzuki SX4 en uno de los lugares de España que más me ha sorprendido de cuantos he podido v...
Lleva un motor Diesel bicilíndrico TDI de 48 CV — de 0,8 litros de cilindrada derivado del 1.6 TDI de 105 CV que llevan el Golf, el Jetta o el Passat, entre otros modelos de Volkswagen— y un motor eléctrico de 20 kW (27 CV) que se alimenta de la energía almacenada en una batería de iones de litio. T...
Las consecuencias de la crisis economica han provocado… un vuelco en los factores que llevan a los automovilistas a cambiar de coche, segun se desprende del estudio “The Purchase Decision Journey”, realizado por G2 España.Este informe pone de manifiesto que actualmente el 33% de los automovilistas c...
¿Sabes qué es lo que le faltaba a la noticia del nuevo M6? Efectivamente: un par de vídeos oficiales con la banda sonora original del coche. No se entiende que BMW no publicara en su momento unos cuantos cortes de este imponente coupé (y cabrio) con sus 560 caballos relinchando a placer, pero a falt...
El Mercedes SL 63 AMG 2012 trae nuevas mejoras respecto a su generación anterior. La marca alemana se ha basado en el Mercedes SLS AMG para incorporar un carácter más deportivo a este roadster. El chasis de aluminio es similar al del SLS AMG. Así, el nuevo SL 63 AMG reduce su peso en 125 kg, lo que ...
¿Recuerdas el mítico vídeo de Ari Vatanen en su Peugeot 405 T16? Aquellos "monstruos" subían los temerarios 4.500 metros de Pikes Peak con unas potencias cercanas a los 700 y 800 CV, cerca de 1.000 kilos de peso y ninguna ayuda... Si aquella estampa ya resultaba imponente, imagínate subirlos en busc...
El nuevo Mercedes SL presenta como principales novedades una carrocería más ligera fabricada completamente en aluminio (en su conjunto, el roadster alemán pesa 140 kilos menos que su predecesor), un parabrisas equipado con un innovador sistema de limpieza adaptativo, el "Magic Vision Control", y la ...
El Ginetta G40R es uno de esos coches que todos los que carburamos gasolina por las venas nos gustaría tener en nuestro garaje personal. Es ligero (unos 800 kilos), con tracción trasera con autoblocante, y todo el motor y tren rodante de un MX-5. Es sencillo, relativamente económico. Tiene una direc...
En esta temporada 2011, Mazda entra a formar parte del Campeonato Británico de Resistencia con la versión GT de su aclamdo MX-5. Se trata de un modelo aligerado, que competirá con fabricantes de la talla de Aston Martin, Porsche, Lotus o BMW. El japonés arroja sobre la báscula unos escasos 850 kilos...
La subida de las temperaturas y la cercanía de las vacaciones llevan a muchos ciudadanos a plantearse la posibilidad de adquirir un descapotable (su demanda subió estos últimos días en un 49,1%). Uno de los factores que explican su auge actual es la bajada de su precio medio en el mercado de segunda...
Desde que se presento en 2009 he querido ponerme a sus mandosa€¦ y por fin he podido realizar la prueba del Honde CR-Z, el modelo mas especial de cuantos tiene a la venta el fabricante nipon. Este coche, de aspecto deportivo, ofrece unas caracteristicas que ningun otro vehiculo de la competencia pos...
Hay dos "verdades absolutas" entre los probadores de coches: el Clio RS 200 actual es el mejor utilitario deportivo del mercado en cuanto a sensaciones y el RS4 B7 es el mejor Audi RS de la historia (y eso que han venido unos cuantos después). Da igual a quién preguntes, que todos te contestarán lo ...
El nuevo Porsche Cayenne ya lleva unos cuantos meses a la venta. He visto ya algunos ejemplares por la calle y me ha sorprendido lo deportivos y espectaculares que son en vivo, no tiene nada que ver con las fotografías, no le hacen justicia. No he visto ninguno preparado, pero un kit de SpeedART ser...
Una de las cosas que más nos gusta de los plannings de Mercedes es que son extremadamente predecibles, además de bastante compactados. A diferencia de otras compañías, que parecen buscar las ventas a través del misterio, los de Stuttgart no suelen demorar demasiado las versiones AMG, y una vez visto...
Normalmente, los coches mula cargan entre uno y dos kilos de mercanciIa que, cuando se trata de cocaiIna, se venden a razoIn de 30.000 euros el kilo. Estos datos proceden del Grupo Operativo de Intervenciones TeIcnicas GOIT de la PoliciIa Nacional. Ingenieros, mecaInicos, electricistas, pintores, so...
Aunque llevan en pruebas desde diciembre, los radares de tramo de la DGT empiezan a multar este 1 de febrero. ¿Tienes claro cómo funcionan y cuáles son sus multas? En Autopista.es te aclaramos las dudas.
La familia Prius crece y ahora es el turno del hermano mayor en cuanto a tamaño, el Prius+, una denominación un tanto confusa ya que para algunos será “más” o para otros “plus”. Nace para satisfacer una carencia criticada por los usuarios de monovolumen, el consumo, que con sus 4.3 litros de media, marca el tope por abajo, al menos de momento –lo más eficiente que conocemos en estos momentos es el 1.6 dCi del Renault Grand Scénic con 130 hp y 4.4 litros de media-.
Pero también nace para dar servicio a los que quieren filosofía Prius pero necesitan más espacio, es decir, una mezcla entre Prius y monovolumen. El frontal es una evolución del híbrido que conocemos con ópticas ahora más alargadas. También evolucionan las ópticas traseras, ahora asociadas a un abrupto corte de la zaga, como es obligatorio en modelos de este tipo para aprovechar al máximo el espacio. Lógicamente el coche es más grande frente al modelo del que deriva (155 mm de largo, 30 mm de ancho y 85 mm de alto) y por lo tanto en cota de altura para la segunda fila de asientos (+45 mm), donde además, los tres asientos de nuestra unidad de pruebas van en niveles, los ocupantes de cada fila van 45 milímetros por encima de la fila precedente. También frente al Prius convencional aporta mayor cajuela si circulamos con cinco asientos ocupados -505 litros frente a 446-, pero sobre todo gracias a una tapa que nos da acceso a un segundo fondo más profundo.
El volante es de Prius, al igual que el pomo de la palanca ahora en posición más vertical, pero la consola central y el tablero evolucionan y mucho. Mayor ergonomía para la mano derecha del conductor e información sobre funcionamiento híbrido ahora mucho más integrado verticalmente en la consola central, no tan lejano, en otro plano, como estaba antes. Tenemos la sensación de contar con algo más de altura hasta el techo. Y ya que estamos en las plazas delanteras, entre ellas se ubican los 34 kilos de baterías de iones de litio –ocho kilos menos que las de níquel-metal-hidruro del modelo normal- necesarias para que este Prius monovolumen pueda también recorrer un par de kilómetros en modo eléctrico.
Nos ponemos en marcha. Arranque por botón en una posición más accesible visualmente, quitamos el freno de pie y comenzamos a andar en un modo eléctrico que podemos forzar nosotros durante los dos primeros kilómetros tocando el botón EV. Justo debajo está el botón del modo eficiente o Eco y por debajo queda la del modo Power, por si demandamos mayores prestaciones que irán ineludiblemente unidas al ruidoso cambio CVT.
Dicen que se han acortado desarrollos frente al Prius normal para poder equilibrar el sobrepeso de 80 kilos para el Prius+. El coche va plano, muy plano, demasiado plano... Nos preguntamos el porqué y nos informan de que lleva un sistema antibalanceo que busca que la carrocería esté siempre en la posición más horizontal posible, incluidas zonas de baches o de imperfecciones en el asfalto –también se han retocado suspensiones, que no esquemas, sobre todo en el eje trasero-. Pero es innegable que resulta confortable aunque algo perezoso de reacciones –quizás hemos probado demasiados Toyota distintos a la vez en la misma jornada- pero cumplidor para la tipología de vehículo que es, el primer monovolumen híbrido.
Los neumaticos son uno de los elementos mas importantes del conjunto que forma el automovil. Es el nexo de union entre el vehiculo y la carretera, por ello se llevan a cabo pruebas realmente exigentes que corroboran su fiabilidad.Mientras los pilotos mas tenaces del mundo luchan por la victoria en L...
Ya han pasado unos cuantos años desde que Volkswagen pusiera sus ojos en la checa Skoda y parece que los resultados no han podido ser más favorables. Además de conseguir cambiar la imagen de coche barato y muy básico, han logrado convertirla en una de las firmas más atractivas por su buena relación ...
El número de Lotería de Navidad que juegan en el trabajo, el que te ofrece tu compañero de clase, el que venden en el bar en el que desayunas todos los días... Nadie se libra de la Lotería de Navidad. Por eso, el próximo 21 de diciembre (la víspera del sorteo), la ilusión se hará un huequito en la c...
La nueva generación del Boxster verá la luz, si se cumplen las predicciones, el próximo mes de marzo, con motivo del Salón de Ginebra. Así las cosas, Porsche ha empezado a aligerar el camuflaje que llevan los prototipos de desarrollo de su modelo descapotable "económico".La gente de Autocar se ha he...
La festividad en toda España del 1 de mayo, la posterior fiesta autonomica del dia de la Comunidad de Madrid el jueves 2 de mayo y la proximidad del fin de semana en la que muchos ciudadanos madrileños aprovecharan para realizar viajes por carretera, llevan a la DGT a poner en marcha un dispositivo ...
A juzgar por las cifras, todo parece indicar que a la hora de… buscar coche, el escaparate que interesa a los posibles compradores ya no es el clasico acristalado del concesionario, sino el de los dispositivos moviles. De hecho, mientras que las visitas a las exposiciones fisicas cayeron un 60% en e...
¿Cambio de marcha manual y deportivo o transmisión automática? ¿Partirse la cara con la mecánica o dejarse llevar por los avances de la técnica? Los americanos lo tiene claro y llevan desde los años 50 sin hacerse este tipo de preguntas. Los europeos, en cambio, nos hemos apuntado al club de los cam...
Últimamente se ha hablado mucho de la irrupción de los fabricantes europeos en el mercado chino, aunque son los fabricantes alemanes los que se llevan la palma en los titulares. Los éxitos de Audi, BMW, Mercedes, Volkswagen o Porsche en el gigante asiático ensombrece la intensa actividad de otras ma...
Mide 3,44 metros de longitud, 1,75 de ancho y 1,60 de alto. Pero el Toyota ME.WE Concept es pequeño en tamaño, pero no en posibilidades. Pesa solo 875 kilos y eso se debe a su arquitectura fabricada en aluminio, un chasis tubular que está rematado con paneles de polipropileno expandido, un material ...